17ª edición del Rally de las Bodegas 2019
Un nuevo desafío entre viñedos y alta montaña
Serán 80 los autos clásicos entre viñedos y al pie de los Andes
02-Mar-2019 (Prensa RdlB).- Del 14 al 16 de Marzo, 80 tripulaciones disputarán con epicentro en la ciudad de Mendoza, la 17ª edición del Rally de las Bodegas (RDLB), organizado por el Club Mendoza Clásicos y Sport. Serán dos etapas, prologadas por el Desafío Pulenta Estate a disputarse el jueves a las 16:30 en la Plaza Independencia. El Concurso de Elegancia premiará al mejor auto presentado.
El Rally de las Bodegas en su 17ª edición abre el calendario anual de los autos clásicos con la tradicional prueba a disputarse del jueves 14 al sábado 16 de Marzo, por caminos y viñedos de la provincia de Mendoza, organizado por el Club Mendoza Clásicos y Sport.
La prueba – que cuenta con el auspicio de la Secretaría de Gobierno de Turismo de la Nación y del Gobierno de la Provincia de Mendoza- recorrerá 700 km por caminos de la provincia, con epicentro en el Departamento Luján de Cuyo, en la modalidad de regularidad sprint a lo largo de dos etapas. Los autos también llegarán hasta Uspallata, Departamento Las Heras, recorriendo atractivos caminos de montaña y hasta el Valle de Uco haciendo escala en la Bodega Andeluna.
El Rally de las Bodegas conjuga la pasión por los autos clásicos sport, las rutas del vino que permiten visitar espectaculares e innovadoras bodegas y los increíbles paisajes de montaña mendocinos. El evento ha sido declarado de Interés Turístico Nacional e incorporado al calendario oficial de la Vendimia 2019.
Cerca de 80 automóviles clásicos sport – un verdadero record de participación- transitarán por circuitos de asfalto, con pruebas especiales entre los viñedos, desarrollando promedios inferiores a los 50 km/h. La tripulación a batir es la integrada por Carlos y Alejandro Tait que el año pasado conquistaron el Rally a bordo de un Aston Martin International de 1932. La prueba será puntable para el Campeonato de Regularidad Sport del ACA y para la Triple Corona, certamen que premia al piloto de mejor performance en este Rally de las Bodegas, en el Rally de la Montaña a disputarse en Córdoba en Agosto y en las 1.000 Millas Sport de la Patagonia de Noviembre próximo.
Además de la Copa Park Hyatt para los ganadores de la prueba, estará en juego la Copa Malbec Luján de Cuyo, ya que este departamento será el “corazón” de esta edición del RDLB. Cuatro de las seis bodegas que forman parte del recorrido se encuentran ubicadas en Luján de Cuyo: Nieto Senetiner, Melipal, Ruca Malen y Bressia. Los vehículos llegarán a la Plaza de Luján de Cuyo el viernes 16 a las 16:00 durante la disputa de la primera etapa.
El Desafío Pulenta Estate
Los mendocinos podrán disfrutar el jueves 14 desde las 16:30 la prueba denominada “Desafío Pulenta Estate” en un circuito trazado alrededor de la Plaza Independencia. Allí dos autos en partida simultánea competirán frente a frente, siendo ganador el que registre la menor diferencia con el tiempo impuesto para ese tramo. Es de destacar que el binomio integrado por Leonardo Zerbini y Carlos Tesán se adjudicó el Desafío en 2018, a bordo de un Porsche 911 T.
En tanto, el viernes 15 a las 17:30 en las instalaciones de Bodega Trapiche, los mejores deportivos competirán en el Concurso de Elegancia que otorga premios en diferentes categorías, para elegir al “Best of Show”.
Trofeo "Malbec Luján de Cuyo"
21-Feb-2019 (Prensa RdlB).- Luján de Cuyo es el departamento por donde transita la mayor parte del recorrido del Rally de las Bodegas. Nieto Senetiner, Melipal, Ruca Malen y Bressia, cuatro de las seis bodegas anfitrionas de la 17° edicion del Rally de las Bodegas (RDLB) se encuentran en este departamento.
Durante el recorrido, además, se realizan distintos pasos por otras bodegas tambien pertenecientes a este distrito como ser Septima, Zolo, Dante Robino y Vistalba.
Luján de Cuyo es el corazón del RDLB y como tal prepara un recibimiento en la Plaza de Lujan de Cuyo en la primera etapa el viernes 16 de marzo a las 16:00 horas.
Este protagonismo y el involucramineto que edición tras edicion Lujan de Cuyo tiene con el Rally de las Bodegas merecía un premio especial,
En juego un trofeo a quien resulte ganador de las pruebas que se disputan en Luján de Cuyo, el Trofeo challenge "Malbec Luján de Cuyo" .
Obtenida por Erejomovich-Llanos con el AC 16/80Comp Sport de 1938 en 2017 y Lopez-Gourovich con el Delage DMS de 1927 en 2018 quien la conquistará en esta 17ª edición del 2019?
Bodega Trapiche: n momento distinto con el Concurso de Elegancia de los mejores autos del RDLB
15-Feb-2019 (Prensa RdlB).- Bodegas Trapiche nace en el año 1883. Su historia se remonta a un pequeño viñedo llamado El Trapiche, en la localidad de Godoy Cruz, donde se inició la elaboración de vinos finos.
Con más de 130 años de trayectoria, Trapiche es reconocida como una marca pionera en aspectos tales como: la introducción de cepas francesas, la elaboración de vinos varietales, la importación de barricas de roble provenientes de Francia y el uso de tanques de acero inoxidable. Fiel a su historia, hoy Trapiche continúa día a día en la búsqueda de nuevas y mejores prácticas. Sus prácticas mejoran en forma continua, intercambiando experiencias y conocimiento con enólogos provenientes de otros países productores de vinos (Francia, EE.UU, Australia, Nueva Zelanda). Trapiche está ubicada en la localidad de Maipú, rodeada de un paisaje natural.
El edificio fue construido en 1912 con un estilo florentino y es reconocido como un ícono de la arquitectura enológica mendocina. Un edificio de principios del siglo XX, restaurado y reciclado en sus totalidad para recibir a los visitantes de todo el mundo. Esta bodega refleja un homenaje a las personas que hicieron y hacen posible el desarrollo de la industria vitivinícola argentina. Combinando tradición y tecnología de vanguardia, esta bodega fue concebida para la elaboración de vinos de Alta Gama.
Espacio Trapiche será el escenario de un momento distinto, con el Concurso de Elegancia donde se premiarán los mejores autos del RDLB, en combinación con los platos del Chef Lucas Bustos unos de los responsables de convertir a Mendoza en un destino enoturistico .
Bodega Andeluna: Viñedos con la cordillera como paisaje
07-Feb-2019 (Prensa RdlB).- La calidez de Bodega Andeluna, con la vista de los viñedos enmarcados en la Cordillera de los Andes una experiencia única en el Valle de Uco.
Andeluna es una bodega familiar que fue fundada en 2003 con la visión de convertirse en uno de los mayores referentes de calidad de la industria vitivinícola Argentina. La bodega está ubicada en el terruño rocoso de Gualtallary, Tupungato, Mendoza, a más de 1300 metros de altura sobre el nivel del mar, al pie de la Cordillera de Los Andes; un entorno perfecto para la producción de vinos complejos y de calidad. Andeluna trabaja con prácticas agrícolas sustentables y sus vinos son representaciones fieles de sus terruños de origen.
Gualtallary es una de las regiones productoras de mayor prestigio de la Argentina. Se caracteriza por su elevada altura sobre el nivel del mar, gran amplitud térmica, bajas temperaturas medias, lluvias inferiores a 300 mm y por poseer un suelo rocoso, arenoso, calcáreo y profundo. Estas características permiten la elaboración de vinos con gran concentración de aromas y sabores, excelente acidez natural y alto grado de complejidad, aportado por la mineralidad de sus suelos.
La calidez de Andeluna y la imponente vista de los viñedos enmarcados por la Cordillera de los Andes hacen que la visita a la bodega se transforme en una experiencia inolvidable.
Descubra sus tres líneas de vinos, Andeluna 1300, Andeluna Altitud y el icónico Pasionado, en una degustación en la cava o en el wine bar.
Deléitese con los almuerzos cuidadosamente maridados con los vinos de la bodega o simplemente relájese en los sillones de la galería con una copa de su Andeluna preferido, admire el paisaje y disfrute de un momento inolvidable.
Ruca Malen: El descanso al regreso de Uspallata
02-Feb-2019 (Prensa RdlB).- Bodega Ruca Malen, luego del recorrido de alta montaña hasta Uspallata, será anfitriona de la parada del almuerzo de la primera etapa.
La Bodega Ruca Malen se consolida en el mercado premium de vinos y, a 20 años de su primera cosecha, se reinventa con una identidad más joven, fresca y auténtica.
La bodega denomina su perfil como “Espíritu Inquieto” que lo define a la perfección. Se focaliza en personas curiosas que tienen más preguntas que certezas y cuya actitud frente a la vida es ir siempre por más.
Este es el espíritu de sus fundadores: Jean Pierre Thibaud -con 75 años decidió emprender Ruca Malen- y Jacques Louis de Montalembert. Ambos ya habían triunfado en su carreras profesionales, y decidieron emprender la arriesgada aventura de una bodega propia.
Para acompañar este cambio, se incorporó Noelia Torres, premiada recientemente como segunda mejor enóloga sub 40 de Argentina en el WineMakerSub40, quien lidera el nuevo rumbo de Ruca Malén con el objetivo de darle un perfil más fresco y audaz a los vinos.
Bodega Melipal: El desayuno de la segunda etapa
27-Ene-2019 (Prensa RdlB).- Bodega Melipal, el desayuno antes de partir hacia el Valle de Uco. “Desde hace generaciones nuestra familia ha trabajado la tierra para obtener lo mejor, creyendo que el trabajo digno produce satisfacciones que van más allá de los logros económicos. Este es el legado que transmitimos a nuestros hijos y a quienes comparten este proyecto”.
Bodega Melipal fue fundada en el año 2002 por la familia Aristi con el compromiso de iniciar una historia de encuentro perfecto entre la viña, el terroir y el hombre para que tenga su máxima expresión en los vinos que elabora.
Con una arquitectura contemporanea y rodeada por 87 has. de viñedos propios, principalmente de malbec, Melipal abre sus puertas al turismo durante todo el año. Con opciones que van desde degustaciones privadas hasta almuerzos en nuestro exclusivo restaurant con vista a la imponente Cordillera de los Andes y sus nieves eternas.
La cosecha se realiza manualmente en cajas de 18 kilos, en las que se transporta la uva a la bodega. Tanques de acero inoxidable, de 5.000 a 20.000 litros de capacidad para el proceso de fragmentación, piletas de cemento para guarda y cavas de barricas: diseño y tecnología para la elaboración de vinos.
Melipal basa su produccion principalmente en el varietal malbec. Elabora tambien cabernet sauvignon, merlot, cabernet franc y petit verdot en partidas limitadas. Sus vinos van desde una línea joven sin madera hasta la línea ultra premium con exponentes complejos, elegantes y estructurados criados en barricas. Ubicada en la zona de Agrelo, Luján de Cuyo, la bodega se recuesta entre viñas, y rinde culto al paisaje que lo rodea…acequias, sauces y la Cordillera de los Andes, aleación de soledad, espacio y tiempo.
Bressia Casa de Vinos: Final de la 2ª etapa
15-Ene-2019 (Prensa RdlB).- Bressia Casa de Vinos nos espera como última parada antes del gran final con premiación frente al Park Hyatt Mendoza.
El concepto de Bodega de familia ha sido desarrollado desde siempre por los emblemáticos hacedores de vino que lograron los grandes íconos de la historia y que sorprendieron al mundo marcando estilos.
Todos ellos tuvieron su origen en pequeñas bodegas familiares que cuidaron con extremado celo y orgullo cada una de las etapas de producción, vinificación y comunicación con el convencimiento pleno de ofrecer lo mejor que la familia produce.
Estas fueron las razones que nos motivaron a desarrollar el proyecto con la pequeña Bodega Familiar, porque nuestra vocación por la elaboración de vinos emblemáticos se identifica con este principio y al convencimiento total de lograr vinos dedicados, exclusivos y trascendentes.
Un primer alto en el camino de la 17ª edicion
Bodegas Nieto Senetiner: Una bodega argentina referente en el mundo
07-Ene-2019 (Prensa RdlB).- Bodegas Nieto Senetiner se remonta hacia el año 1888, cuando inmigrantes italianos la fundan y siembran los primeros viñedos en Vistalba, Luján de Cuyo, provincia de Mendoza. La bodega se desarrolló en manos de diferentes familias durante las primeras décadas del siglo pasado, que le dieron la forma arquitectónica que aún hoy se conserva.
En 1969 es adquirida por la familia Nieto Senetiner, y en 1998 pasa a formar parte del Grupo de Negocios de Molinos Río de la Plata.
Posee una posición consolidada de liderazgo en todos los segmentos de vinos y espumantes de media y alta gama, donde participa, comprometida con los más altos estándares de elaboración y calidad, sustentados en un plan continuo de inversiones en nuevas fincas y tecnología de procesos.
Se encuentra en el corazón de Luján de Cuyo, en el Valle de Vistalba, a 900 metros sobre el nivel del mar. Históricamente conocida como “Primera Zona”, Luján de Cuyo se destaca en la provincia de Mendoza por sus condiciones extraordinarias para el óptimo desarrollo de uvas de alta calidad.
Las características particulares del suelo y del clima de las casi 400 hectáreas en Luján de Cuyo, sumados al expertise de nuestra gente en la elaboración de grandes vinos, permite que cada variedad de uva encuentre su máxima expresión.
En Julio de 2002, Nieto Senetiner se convirtió en la primer bodega argentina en certificar la máxima calidad en todos sus procesos mediante las normas ISO 9002.
Apertura de inscripciones para la edición 2019
29-Dic-2018 (Prensa RdlB).- Hoy se realizó la apertura de inscripciones para la edición 2019 del Rally de las Bodegas, primera fecha de la Tripe Corona que tendrá un nuevo recorrido de alta montaña.
El cronograma es el siguiente:
Jueves 14 de Marzo de 2019 - Mendoza
Desafío Pulenta Estate en el Park Hyatt Hotel
Viernes 15 de Marzo de 2019 - Etapa 1
Hotel Park Hyatt, El Challao, Dalvian, Chacras de Coria, "Bodega Nieto Senetiner", Cacheuta, Potrerillos, Uspallata, "Bodega Ruca Malen", Perdriel, Luján de Cuyo, Maipu, "Bodega Trapiche"
Sábado 16 de Marzo de 2019 - Etapa 2
Hotel Park Hyattm Cerro de la Gloria, Godoy Cruz, Bº Aguaribay, Luján de Cuyo, "Bodega Melipal", Perdriel, Tupungato, Valle de Uco, "Bodega Andeluna", Valle de Uco, Luján de Cuyo, Mendoza, "Bodega Bressia", Plaza Independencia, Hotel Park Hyatt.
La Fédération Internationale des Véhicules Anciens (FIVA) ha incluido el evento a su calendario internacional, compartiendo así con las manifestaciones de mayor relevancia de todo el mundo. Sólo automóviles sport, con su pasaporte de homologación FIVA son aceptados a participar del evento.
Este rally es puntuable para el Campeonato Argentino de Regularidad Sport del ACA y la Triple Corona, para el piloto de mejor performance entre el Rally de las Bodegas, el Rally de la Montaña y las 1000 Millas Sport.
La 17ª edción se realizará entre el jueves 14 y el sábado 16 de Marzo de 2019 y recorrerá las siguientes bodegas:
16ª edición del Rally de las Bodegas 2018
Carlos y Alejandro Tait se adueñaron de la "Copa Park Hyatt"
18-Mar-2018 (Prensa RdlB).- La 16ª edición del Rally de las Bodegas "Copa Park Hyatt" llegó a su fin y no pudo tener un mejor cierre, con un gran marco de público que se dio cita en la rampa de llegada donde se realizó la ceremonia de premiación, que coronó a los bonaerenses Alejandro y Carlos Tait como los vencedores de la prueba.
Los Tait, a bordo de un Aston Martin International del año 1932, se quedaron por primera vez con esta competencia, que se disputa en la modalidad de regularidad, forma parte del calendario nacional del ACA y mundial FIVA y ha sido declarada de interés nacional y provincial. Además integra el campeonato Triple Corona, junto a las fechas del Rally de la Montaña (Córdoba) y las 1000 Millas Sport (Bariloche).
Las 80 tripulaciones, 12 de ellas mendocinas, comenzaron la segunda y última jornada del RDLB 2018 en la bodegas Lagarde. Luego el recorrido continuó por el Hotel Potrerillos, Escorihuela Gascón, para finalizar el tramo en la bodega Nieto Senetiner.
"Esta edición fue un poco atípica porque los autos de adelante tuvieron problemas, que no es común, entonces el pelotón quedó mezclado. Estoy muy contento con esta actuación, he estado en 15 ediciones del Rally de las Bodegas y este fue mi primer triunfo, justo en la segunda carrera que disputo con este auto", contó Alejandro Tait.
La segunda colocación le correspondió a Alejandro López y Gabriel Gourovich, con un Delage DMS de 1927, que además fueron los ganadores de la Copa Malbec Luján de Cuyo, al ser la mejor tripulación ubicada en los distintos especiales disputados por lo caminos lujaninos.
Mientras que la tercera posición fue para Matías Monserrat y su esposa Sol Conalbi, con un Fiat 1500 Coupé de 1969, que se consagraron como la mejor dupla mendocina de la competencia.
"Hicimos una gran carrera, el primer día terminé adelante, pero el segundo se complicó un poco, las pruebas fueron más difíciles, y los tramos sobre ripio se me hicieron difíciles. Pero estoy muy contento porque el objetivo era terminar entre los de arriba y así se dio", manifestó Monserrat.
Para los mendocinos fue una gran competencia, porque tres tripulaciones locales finalizaron entre los diez primeros. Además de Monserrat-Conalbi, Mario Viazzo junto a Evelina Viazzo, con un Fiat 1500 Coupé de 1967, terminaron en la séptima colocación; mientras que Oscar Lemos y Fabián Burgos, sobre un Mercedes Benz SL 230 de 1964 arribaron en la décima posición.
Rally de las Bodegas 2018 - Clasificación General 16ª edición
1° 5 Tait, Alejandro-Tait, Carlos (Aston Martin International-1932) 516,12 D 1º Top
2° 2 López, Alejandro-Gourovich, Gabriel (Delage DMS-1927) 529,10 D 2º Top
3° 48 Monserrat, Matias Conalbi, Sol (Fiat 1500 Coupé-1969) 621,92 F 1º Top
4° 12 Zerbini, Luis Ángel-Avena, Alberto (Alfa Romeo Giulietta Sprint Veloce-1957) 648,41 E 1º Top
5° 10 Acevedo, Guillermo-Acevedo, Ignacio (Jaguar XK 120-1954) 651,08 E 2º Top
6° 41 Oxenford, Alejandro-Celada, José Luis (Ferrari 365 GTC-1969) 670,93 F 2º Top
7° 39 Viazzo, Mario-Viazzo, Evelina (Fiat 1500 Coupe-1967) 674,68 F 3º Top
8° 11 Beraja, David-Beraja, Alberto (Jaguar XK 120-1954) 754,60 E 3º Top
9° 7 Penone, Daniel-Penone, Santiago (MG TB-1939) 779,79 D 3º Top
10° 33 Lemos, Oscar-Burgos, Fabián (Mercedes Benz 230 SL-1964) 783,92 F 4º Top
11° 20 Isoler, Javier-Marzoratti, Belén (Fiat 1500 Coupe-1966) 800,12 F 5º A
12° 23 Licursi, Ricardo-Pujol, Patricia (Austin Healey MK1-1960) 827,20 E 4º Top
13° 52 Fliter, Héctor Isaac-Pelaya, Agustín (Porsche 911 T-1971) 839,61 G 1º Top
14° 62 Cubichen, Jorge Alberto-Turchetti, Diego (Mercedes Benz 280 SLC-1975) 847,00 G 2º A
15° 43 Gómez, Alejandro-Oqui Losantos, Alberto (Mercedes Benz 280 SL-1969) 866,97 F 6º A
16° 73 Torrellas, Álvaro-Torrellas, Martín (Mercedes Benz 280 SLC-1981) 948,44 G 3º A
17° 74 Sarricouet, Germán-Tezza, Paolo (Mercedes Benz 280 SLC-1981) 981,02 G 4º A
18° 50 Soroet, Simón-Álvarez Eguileta, Teodoro (Porsche 911 T-1970) 1.030,20 F 7º Top
19° 63 Mañas, Osvaldo-Balbi, Fabio (Porsche 911 S-1976) 1.151,04 G 5º Top
20° 6 La Civita, Mario-La Civita, Melania (MG J2-1932) 1.174,80 D 4º B
21° 46 Maradona, Ricardo Fabián-Consoli, Sergio (Porsche 911 T-1969) 1.499,03 F 8º B
22° 31 Bargero, Jorge-Fernández, Patricia (Volvo 122 S-1963) 1.933,18 F 9º B
23° 42 Kalciyan, Marcelo-Kalciyan, Federico (Porsche 911 Targa-1969) 2.021,24 F 10º B
24° 29 Rappallini, Martín-Cacheiro, Inés (Austin Healey 3000 MK III-1963) 2.037,50 F 11º Top
25° 16 Baccanelli, Máximo-Baccanelli, Paula (Mercedes Benz 300 SL-1960) 2.094,40 E 5º A
26° 18 Daniel, Tomás-Sacon, Daniel (Triumph TR3 A-1960) 2.172,80 E 6º B
27° 77 Lejtman, Daniel-Romano, Rafael Félix (Ferrari 308 GTSi-1981) 2.586,49 G 6º B
28° 44 Germana, Juan Carlos-García, Milton (Jaguar E Type-1969) 2.631,33 F 12º B
29° 55 Boulin, Abel-Bargero, Tomás (Datsun 240 Z-1973) 2.697,07 G 7º B
30° 66 Zubillaga, Jorge-Dibur, Eduardo (Austin Healey 3000 MK I-1961) 2.757,93 G 8º B
31° 26 Baccanelli, Máximo R-.Martínez Sarrasague, Francisco (Jaguar E type SI-1962) 2.870,64 F 13º B
32° 37 Irurzun, Ignacio Lopez Perrando, Martin (Alfa Romeo 1600 Duetto Spider-1966) 3.011,24 F 14º B
33° 47 Cacio, Claudio César-Rolón, Avelino (Mercedes Benz 280 SE 3,5 Coupé-1969) 3.329,30 F 15º B
34° 34 Salerno, Marcelo Alejandro-Pérez, Juan (Porsche 356 C-1965) 3.639,90 F 16º B
35° 24 Speroni, Máximo-Speroni, M. Tobías (Triumph TR3 A-1960) 4.236,80 E 7º B
36° 28 Sánchez, Carlos-Bordeu, Yvonne (Mercedes Benz 220 SEB Coupe-1963) 4.257,56 F 17º B
37° 19 Percossi, Paula-Pinosa, Diego Federico (Porsche 356 S90-1960) 4.260,80 E 8º B
38° 76 Romano, Eléas-Gómez, Pablo (Porsche 911 SC-1981) 4.684,28 G 9º B
39° 56 Zerbini, Leonardo-Tesán, Carlos Valentín (Porsche 911 T-1972) 4.759,24 G 10º Top
40° 59 Basso, Federico-Dimeglio, Francisco (Porsche 911 E-1973) 4.897,63 G 11º G B
41° 64 Tettamanzi, Eduardo-Carniel, Miguel (Mercedes Benz 280 SL-1976) 5.174,40 G 12º B
42° 45 Gortari, Ricardo-Gortari, Tomás (Porsche 911 Targa-1969) 5.348,85 F 18º B
43° 68 Bameule, Lucas-Laffue, Jorge (Alfa Romeo GTV-1979) 5.364,63 G 13º B
44° 36 Patrón Costas, Marcelo-Ruiz, Alberto (Jaguar MK II-1966) 5.494,60 F 19º B
45° 71 Clusella, Santiago-Carella, Paula (MG B-1971) 5.579,73 G 14º B
46° 70 Gortari, Marcos-Gortari, Ignacio (MG B-1980) 5.658,62 G 15º B
47° 75 Herkommer, Diego-Sarricouet, Pedro (Mercedes Benz 280 SL-1981) 5.793,81 G 16º B
48° 69 Spezzi, Guillermo-Spezzi, Ignacio (Mercedes Benz SI 280-1980) 5.835,60 G 17º B
49° 8 Blachowicz, Ricardo-Blachowicz, Liliana (Porsche 356 1600 Super-1956) 6.244,68 E 9º B
50° 65 Guerrini, Edgardo-Guerrini, Sthefano (Ferrari 308 GTB-1977) 6.818,04 G 18º B
51° 67 Paolina, Ricardo Andrés-Laguela, Eduardo (Ferrari 308 GTS-1978) 8.033,14 G 19º B
52° 60 Sanchís, Ángel-Sanchís, Hebe (Chevrolet Camaro-1969) 8.093,41 F 20º B
53° 78 Pombo, Lucas-Montani, María Azul (Alfa Romeo Spyder 2000-1981) 9.080,77 G 20º B
54° 22 Ruprecht, Maximiliano-Amau, Mariano (Chevrolet Corvette-1960) 9.257,60 E 10º B
55° 57 Fernández, Patricio-Chiappe, Mariana (Porsche 911 S Targa-1973) 9.726,06 G 21º B
56° 72 de la Mota, Roberto-de la Mota, Rodrigo (BMW 635 CSI-1981) 10.655,47 G 22º B
57° 14 Litvin, Jorge-D´andraia, Agustina (Porsche 356-1959) 10.763,45 E 11º B
58° 32 Boulin, Patricio-Chirca, Juan (Volvo 122 S-1963) 10.865,80 F 21º B
59° 61 Oxenford, Jack-Díaz, Ricardo (Porsche 911 Targa-1974) 11.000,87 G 23º Top
60° 79 Kovalivker, Jonathan Simón-Senac, Ivonne María (De Tomaso Pantera-1985) 11.085,32 G 24º B
61° 40 Kovalivker, Eduardo-Gallo, Gustavo (Ferrari 365 GTC-1968) 11.180,27 F 22º B
62° 58 Boulin, Leo-Corti, Eleonora (Ika Torino-1970) 11.291,07 F 23º B
63° 35 Miranda, Sebastián-Born, Santiago (MG B-1965) 11.741,40 F 24º B
64° 53 Levy, Hernán-Fernández, Lía (Ferrari 365 GTB 4 Daytona-1971) 12.345,95 G 25º B
65° 15 Bosch, Francisco-Basombrio, Juan Luis (Fiat Osca 1500 S-1959) 12.494,22 E 12º B
66° 13 Graziani, Luis-Llambías, Fernando (Jaguar XK 150 S-1958) 12.589,05 E 13º B
67° 51 Nuner Uner, Sebastián-Harari, Brenda Adela (Porsche 911-1970) 18.546,67 F 25º B
68° 80 Levy, Ariel Salomón-Rosemberg, Marcela (Porsche Carrera Targa-1985) 22.901,27 G 26º G B
Abandonos
N° 17 Baccanelli, Camila-Gruneisen, Magdalena (Mercedes Benz 190 SL 1959) E B
N° 1 Sánchez Zinny, Fernando-Sánchez Zinny, Juan (Amilcar CGSs 1927) D Top
N° 27 Ini de Beraja, Deborah-Golman, Agustina (Triumph TR3 B 1962) F B
N° 21 Rodríguez, Daniel-Rodríguez, Rubén (Triumph TR3 A 1960) E B
N° 49 Pozzoli, Luciano-Mondejar, Facundo (Jaguar E Type 1969) F B
N° 38 Wolodarsky, Marcelo-Wolodarsky, Federico (Mercedes Benz 300 SE 1967) F B
Un Mercedes Benz SL 300 del año 1960, fue el ganador del Concurso de Elegancia RDLB 2018
16-Mar-2018 (Prensa RdlB).- Un Mercedes Benz SL 300 del año 1960, de Máximo y Paula Baccanelli, fue el ganador del Concurso de Elegancia RDLB 2018: Un Mercedes Benz SL 300 del año 1960, fue el ganador del Concurso de Elegancia RDLB 2018.
El Rally de las Bodegas 2018 "Copa Park Hyatt" tuvo un gran comienzo, con una primera etapa marcada por un día espectacular, y que tuvo un final cargado de emociones con el Concurso de Elegancia RDLB 2018, que seleccionó a los mejores autos de cada categoría y luego al mejor de toda la competencia.
Las 80 tripulaciones, 12 de ellas mendocinas, comenzaron el primer día de la prueba recorriendo las bodegas Rossel Boher, Salentein y Trapiche, además de algunos sitios icónicos, como el Cerro de la Gloria, la zona de Cacheuta y el Manzano Histórico , donde los participantes pudieron disfrutar de los principales atributos que tiene la provincia: vino, montañas y sol.
Esta prueba, que se disputa en la modalidad de regularidad, forma parte del calendario nacional del ACA y mundial FIVA y ha sido declarada de interés nacional y provincial. Además integra el campeonato Triple Corona, junto a las fechas del Rally de la Montaña (Córdoba) y las 1000 Millas Sport (Bariloche).
Para el final del día quedó el Concurso de Elegancia, en la bodega Trapiche, que acaparó el interés de todos los presentes. Primero se eligieron a los mejores autos de cada categoría, resultando vencedores: un Aston Martin Internacional de 1932 (en la divisional Vintage y Posvintage hasta 1945), el Mercedes Benz SL 300 1960 (Posguerra de 1945 a 1960), una Ferrari 365 GTC de 1968 (en la categoría E que abarca autos de 1961 a 1970) y una Ferrari 365 GTB/4 de 1972 (en autos contemporáneos de 1971 a 1985).
Finalmente, el máximo galardón del Concurso de Elegancia RDLB 2018 se lo llevó el Mercedes SL 300 de 1960, conducido por Máximo y Paula Baccanelli.
En cuanto a lo deportivo, el mendocino Matías Monserrat, con un Fiat 1500 Coupé de 1959, venía liderando la competencia.
Lo que viene: Mañana se disputará el segundo y último parcial, a partir de las 8:00 horas, que recorrerá bodegas como Lagarde, Escorihuela Gascón y Nieto Senetiner. Luego, desde las 17, se realizará la ceremonia de premiación en la rampa que estará ubicada frente al Hotel Park Hyatt, en calle Chile.
También se estará entregando la Copa Malbec Luján de Cuyo, para el piloto mejor ubicado en los distintos especiales disputados por caminos lujaninos. El acto se realizará en la Plaza de Chacras de Coria, desde las 16:00.
Mientras que el broche de oro será la gran cena a beneficio de la Fundación Conin, con la presencia del Dr. Abel Albino, donde se realizarán diversas donaciones.
Leonardo Zerbini se impuso con el Porsche en el Desafío Pulenta Estate
15-Mar-2018 (Prensa RdlB).- El binomio integrado por Leonardo Zerbini-Carlos Tesán se impuso al de Héctor Fliter-Agustín Pelayo en un duelo de Porsche 911 T. La prueba se desarrolló en un circuito trazado en la Plaza Independencia de la capital mendocina. Mañana se disputará la primera etapa.
El Desafío Pulenta Estate disputado en la tarde mendocina, dio el arranque a la 16ª edición del Rally de las Bodegas, organizado por el Club Mendoza Clásicos y Sport y la Coordinación de Claramunt Garage, que premiará al vencedor con la Copa Park Hyatt Mendoza.
La prueba – que cuenta con el auspicio del Ministerio de Turismo de la Nación y del Gobierno de la Provincia de Mendoza- recorre 700 km por caminos de la provincia, con epicentro en el Departamento Luján de Cuyo, en la modalidad de regularidad a lo largo de dos etapas.
El Desafío puso a prueba en una primera fase a los participantes en vehiculos Nissan, para elegir a los 16 mejores en la modalidad de regularidad, que luego salieron a pista, pero a bordo de sus propios autos de distintas épocas.
Fernando Sánchez Zinni con su Amílcar CGS de 1927 se perfilaba como favorito luego de realizar dos “netos” – cumpliendo con exactitud el tiempo impuesto- pero en una vibrante semifinal se enfrentó a Héctor Fliter y luego de un empate que puso mucho suspenso, Héctor Fliter se ganó su lugar en la final, en vibrante desempate.
Por la otra llave Leonardo Zerbini derrotó a David Beraja y así los dos Porsche se jugaron la final que consagró a Zerbini por un estrecho margen, proclamándose así ganador del Desafìo.
Este viernes comienza la acción por los caminos mendocinos
Mañana el parque integrado por 75 vehículos saldrá a transitar los caminos mendocinos al pie de la Cordillera de los Andes. Además del trofeo principal, estará en juego la Copa Malbec Luján de Cuyo, ya que este departamento será el “corazón” de esta edición del RDLM. Cuatro de las seis bodegas que forman parte del recorrido se encuentran ubicadas en Luján de Cuyo: Lagarde, Rosell Boher, Escorihuela Gascón y Nieto Senetiner. Los vehículos llegarán a la Plaza Chacras de Coria el sábado 17 a las 16:00 durante la disputa de la segunda etapa.
Los mejores se miden en el Concurso de Elegancia
Como en cada edición, el Rally de las Bodegas atrae a participantes que se han inscripto con vehículos deportivos de todas las épocas. Los mendocinos tendrán ocasión de ver desde un Amílcar CGS y un Delage DMS de 1927 hasta un Porsche Carrera Targa de 1985, pasando por un extenso parque en el que se destacan modelos Jaguar, Mercedes Benz, Alfa Romeo, Volvo, Maserati, Triumph, entre muchos otros. No podían faltar algunos modelos Ferrari en el listado, con dos Ferrari 365 GTC, una GTB 4 Daytona y una 308 GTSI.
Los mejores deportivos competirán en el Concurso de Elegancia, a desarrollarse en la Bodega Trapiche este viernes a las 16:30, que otorga premios en diferentes categorías, para elegir al “Best of Show”.
Con el Desafío Pulenta Estate, comienza la 16ª edición
14-Mar-2018 (Prensa RdlB).- Con el Desafío Pulenta Estate, comienza la 16ª edición
Luego a las 16:30 con el Desafío Pulenta Estate, se pone en marcha la 16ª edición del RDLB, que recorrerá 700 kilómetros por los caminos del vino de la provincia de Mendoza.
Hay 80 binomios anotados.
A partir de las 16:30 horas desde el centro de la ciudad de Mendoza, se pone en marcha una nueva edición del Rally de las Bodegas, organizado por el Club Mendoza Clásicos y Sport y la Coordinación de Claramunt Garage, que premiará al vencedor con la Copa Park Hyatt Mendoza.
La prueba – que cuenta con el auspicio del Ministerio de Turismo de la Nación y del Gobierno de la Provincia de Mendoza- recorrerá 700 kilómetros por caminos de la provincia, con epicentro en el Departamento Luján de Cuyo, en la modalidad de regularidad a lo largo de dos etapas.
Declarada de Interés Turístico Nacional e incorporada al calendario oficial de la Vendimia, la prueba conjuga la pasión por los autos clásicos sport, las rutas del vino que permiten visitar las modernas e innovadoras bodegas y los increíbles paisajes mendocinos.
El RDLB transitará circuitos de asfalto, con pruebas especiales entre los viñedos, desarrollando promedios inferiores a los 50 km/h. Ochenta binomios se encuentran inscriptos con autos que tienen otorgado un pasaporte de homologación FIVA, Fédération Internationale de Véhicules Anciens. Será puntable para el Campeonato de Regularidad Sport del ACA y para la Triple Corona, certamen que premia al piloto de mejor performance en este Rally de las Bodegas, en el Rally de la Montaña y en las 1000 Millas Sport.
Además del trofeo principal, estará en juego la Copa Malbec Luján de Cuyo, ya que este departamento será el “corazón” de esta edición del RDLM. Cuatro de las seis bodegas que forman parte del recorrido se encuentran ubicadas en Luján de Cuyo: Lagarde, Rosell Boher, Escorihuela Gascón y Nieto Senetiner. Los vehículos llegarán a la Plaza Chacras de Coria el sábado 17 a las 16:00 durante la disputa de la segunda etapa.
Atractivo parque de autos de todas las épocas
Como en cada edición, el Rally de las Bodegas atrae a participantes que se han inscripto con vehículos deportivos de todas las épocas. Los mendocinos tendrán ocasión de ver desde un Amílcar CGS y un Delage DMS de 1927 hasta un Porsche Carrera Targa de 1985, pasando por un extenso parque en el que se destacan modelos Jaguar, Mercedes Benz, Alfa Romeo, Volvo, Maserati, Triumph, entre muchos otros. No podían faltar algunos modelos Ferrari en el listado, con dos Ferrari 365 GTC, una GTB 4 Daytona y una 308 GTSI.
Los mejores deportivos competirán en el Concurso de Elegancia, a desarrollarse en la Bodega Trapiche este viernes a las 16:30, que otorga premios en diferentes categorías, para elegir al “Best of Show”.
Rally de las Bodegas 2018 - Orden de Largada
N° 1 Sánchez Zinny, Fernando - Sánchez Zinny, Juan (Amilcar CGSs - 1927) D
N° 2 López, Alejandro - Gourovich, Gabriel (Delage DMS - 1927) D
N° 3 Argüelles, Lucas - Martínez, Agustín (Fiat 520 - 1928) D
N° 4 Pozzoli, Damián - Pozzoli, Diego (Hudson Bacquet - 1930) D
N° 5 Tait, Alejandro - Tait, Carlos (Aston Martin International - 1932) D
N° 6 La Civita, Mario - La Civita, Melania (MG J2 - 1932) D
N° 7 Penone, Daniel - Penone, Santiago (MG TB - 1939) D
N° 8 Blachowicz, Ricardo - Blachowicz, Liliana ( Porsche 356 1600 super cabrio - 1956) E
N° 9 Argüelles, Federico - Petit de Meurville, Mariano (Jaguar XK 120 OTS - 1953) E
N° 10 Acevedo, Guillermo - Acevedo, Ignacio (Jaguar XK 120 - 1954) E
N° 11 Beraja, David - Beraja, Alberto (Jaguar XK 120 - 1954) E
N° 12 Zerbini, Luis Ángel - Avena, Alberto Pascual (Alfa Romeo Giulietta Sprint V - 1957) E
N° 13 Graziani, Luis - Llambias, Fernando (Jaguar XK 150 S - 1958) E
N° 14 Litvin, Jorge - D´andraia, Agustina (Porsche 356 - 1959) E
N° 15 Bosch, Francisco - Basombrio, Juan Luis (Fiat Osca 1500 S - 1959) E
N° 16 Baccanelli, Máximo - Baccanelli, Paula (Mercedes Benz 300 SL - 1960) E
N° 17 Baccanelli, Camila - Gruneisen, Magdalena (Mercedes Benz 190 SL - 1959) E
N° 18 Daniel, Tomás - Sacon, Daniel (Triumph TR3 A - 1960) E
N° 19 Percossi, Paula - Pinosa, Diego Federico (Porsche 356 S90 - 1960) E
N° 20 Isoler, Javier - Marzoratti, Belén (Triumph TR3 A - 1960) E
N° 21 Rodríguez, Daniel - Rodríguez, Rubén (Triumph TR3 A - 1960) E
N° 22 Ruprecht, Maximiliano - Amau, Mariano (Chevrolet Corvette - 1960) E
N° 23 Licursi, Ricardo - Pujol, Patricia (Austin Healey MK1 - 1960) E
N° 24 Speroni, Máximo - Speroni, M Tobías (Triumph TR3 A - 1960) E
N° 25 Glazman, Ricardo - Mehl de Glazman, Cecilia (Mercedes Benz 190 SL - 1961) F
N° 26 Baccanelli, Máximo R. - Martínez Sarrasague, F. (Jaguar E type SI - 1962) F
N° 27 Ini de Beraja, Deborah - Golman, Agustina (Triumph TR3 B - 1962) F
N° 28 Sánchez, Carlos - Bordeu, Yvonne (Mercedes Benz 220 SEB Coupe - 1963) F
N° 29 Rappallini, Martín - Cacheiro, Inés (Austin Healey 3000 MK III - 1963) F
N° 30 Litvin, César Roberto - Litvin, Martín (Maserati 3500GT - 1963) F
N° 31 Bargero, Jorge - Fernández, Patricia (Volvo 122 S - 1963) F
N° 32 Boulin, Patricio - Chirca, Juan (Volvo 122S - 1963) F
N° 33 Lemos, Oscar - Burgos, Fabián (Mercedes Benz 230 SL - 1964) F
N° 34 Salerno, Marcelo - Pérez, Juan (Porsche 356 C - 1965) F
N° 35 Miranda, Sebastián - Born, Santiago (MG B - 1965) F
N° 36 Patrón Costas, Marcelo - Ruiz, Alberto (Jaguar MK II - 1966) F
N° 37 Irurzun, Ignacio - López Perrando, Martín (Alfa Romeo 1600 Duetto Spider - 1966) F
N° 38 Wolodarsky, Marcelo - Wolodarsky, Federico (Mercedes Benz 300 SE - 1967) F
N° 39 Viazzo, Mario - Viazzo, Evelina (Fiat 1500 Coupe - 1967) F
N° 40 Kovalivker, Eduardo - Gallo, Gustavo (Ferrari 365 GTC - 1968) F
N° 41 Oxenford, Alejandro - Celada, José Luis (Ferrari 365 GTC - 1969) F
N° 42 Kalciyan, Marcelo - Kalciyan, Federico (Porsche 911 TARGA - 1969) F
N° 43 Gómez, Alejandro - Oqui Losantos, Alberto (Mercedes Benz 280 SL - 1969) F
N° 44 Germana, Juan Carlos - García, Milton (Jaguar E type - 1969) F
N° 45 Gortari, Ricardo - Gortari, Tomás (Porsche 911 targa - 1969) F
N° 46 Maradona, Ricardo - Consoli, Sergio (Porsche 911 T - 1969) F
N° 47 Cacio, Claudio César - Penone, Sebastián (Mercedes Benz 280 SE 3,5 Coupé - 1969) F
N° 48 Monserrat, Matías - Conalbi, Sol (Fiat 1500 Coupé - 1969) F
N° 49 Pozzoli, Luciano - Mondejar, Luciano (Jaguar E type - 1969) F
N° 50 Soroet, Simón - Álvarez Eguileta, Teodoro (Porsche 911 T - 1970) F
N° 51 Nuner Uner, Sebastián - Harari, Brenda Adela (Porsche 911 - 1970) F
N° 52 Fliter, Héctor Isaac - Pelaya, Agustín (Porsche 911 T - 1971) G
N° 53 Levy, Hernán - Fernández, Lia (Ferrari 365 GTB 4 Daytona - 1971) G
N° 54 Argüelles, Marcelo - Bóscolo, Matías (Ferrari Dino 246 GT - 1971) G
N° 55 Boulin, Abel - Bargero, Tomás (Porsche 911T - 1971) G
N° 56 Zerbini, Leonardo - Tesán, Carlos Valentín (Porsche 911 T - 1972) G
N° 57 Fernández, Patricio - Chiappe, Mariana (Porsche 911s Targa - 1973) G
N° 58 Boulin, Leo - Corti, Eleonora (Datsun 240 Z - 1973) G
N° 59 Basso, Federico - Dimeglio, Francisco (Porsche 911E - 1973) G
N° 60 Sanchís, Ángel - Sanchis, Hebe (Chevrolet Camaro - 1974) G
N° 61 Oxenford, Jack - Díaz, Ricardo (Porsche 911 Targa - 1974) G
N° 62 Cubichen, Jorge Alberto - Turchetti, Diego (Mercedes Benz 280 SLC - 1975) G
N° 63 Manas, Osvaldo - Balbi, Fabio (Porsche 911 S - 1976) G
N° 64 Tettamanzi, Eduardo - Carniel, Miguel (Mercedes Benz 280SL - 1976) G
N° 65 Guerrini, Edgardo - Guerrini, Sthefano (Ferrari 308 GTB - 1977) G
N° 66 Zubillaga, Jorge - Dibur, Eduardo (Austin Healey 3000 BN7 - 1961) F
N° 67 Paolina, Ricardo Ándres - Laguela, Eduardo (Ferrari 308 GTS - 1978) G
N° 68 Bameule, Lucas - Laffue, Jorge (Alfa Romeo GTV - 1979) G
N° 69 Spezzi, Guillermo - Spezzi, Ignacio (Mercedes Benz SI 280 - 1980) G
N° 70 Gortari, Marcos - Gortari, Ignacio (MG B - 1980) G
N° 71 Clusella, Santiago - Carella, Paula (MG B - 1971) G
N° 72 de la Mota, Roberto - de la Mota, Rodrigo (BMW 635 CSI - 1981) G
N° 73 Torrellas, Álvaro - Torrellas, Martín (Mercedes Benz 280 SLC - 1981) G
N° 74 Sarricouet, Germán - Tezza, Paolo (Mercedes Benz 280 SLC - 1981) G
N° 75 Herkommer, Diego - Sarricouet, Pedro (Mercedes Benz 280 sl - 1981) G
N° 76 Romano, Elías - Gómez, Pablo (Porsche 911 SC - 1981) G
N° 77 Lejtman, Daniel - Romano, Rafael Félix (Ferrari 308 GTSi - 1981) G
N° 78 Pombo, Lucas - Montani, María Azul (Alfa Romeo Spyder 2000 - 1981) G
N° 79 Kovalivker, Jonathan Simon - Senac, Ivonne María (De Tomaso Pantera - 1985) G
N° 80 Levy, Ariel Salomón - Rosemberg, Marcela (Porsche Carrera Targa - 1985) G
Este jueves desde Mendoza, se inicia el Rally de las Bodegas
13-Mar-2018 (Prensa RdlB).- Llega el rally de las Bodegas, la cita de los autos clásicos. El próximo jueves a las 16:30 horas con el Desafío Pulenta Estate, se pone en marcha la 16ª edición del RDLB, que recorrerá 700 kilómetros por los caminos del vino de la provincia de Mendoza. Hay 80 binomios anotados.
Los autos deportivos clásicos de todas las épocas llegan como en cada vendimia puntualmente a Mendoza, del 15 al 17 de Marzo, para una nueva edición del Rally de las Bodegas, organizado por el Club Mendoza Clásicos y Sport y la Coordinación de Claramunt Garage, que premiará al vencedor con la Copa Park Hyatt Mendoza.
La prueba – que cuenta con el auspicio del Ministerio de Turismo de la Nación y del Gobierno de la Provincia de Mendoza- recorrerá 700 kilómetros por caminos de la provincia, con epicentro en el Departamento Luján de Cuyo, en la modalidad de regularidad a lo largo de dos etapas.
Declarada de Interés Turístico Nacional e incorporada al calendario oficial de la Vendimia, la prueba conjuga la pasión por los autos clásicos sport, las rutas del vino que permiten visitar las modernas e innovadoras bodegas y los increíbles paisajes mendocinos.
El RDLB transitará circuitos de asfalto, con pruebas especiales entre los viñedos, desarrollando promedios inferiores a los 50 km/h. Participan 80 binomios inscriptos con autos que tienen otorgado un pasaporte de homologación FIVA, Fédération Internationale de Véhicules Anciens. Será puntable para el Campeonato de Regularidad Sport del ACA y para la Triple Corona, certamen que premia al piloto de mejor performance en este Rally de las Bodegas, en el Rally de la Montaña y en las 1.000 Millas Sport.
Además del trofeo principal, estará en juego la Copa Malbec Luján de Cuyo, ya que este departamento será el “corazón” de esta edición del RDLM. Cuatro de las seis bodegas que forman parte del recorrido se encuentran ubicadas en Luján de Cuyo: Lagarde, Rosell Boher, Escorihuela Gascón y Nieto Senetiner. Los vehículos llegarán a la Plaza Chacras de Coria el sábado 17:00 a las 16:00 horas durante la disputa de la segunda etapa.
Atractivo parque de autos de todas las épocas
Como en cada edición, el Rally de las Bodegas atrae a participantes que se han inscripto con vehículos deportivos de todas las épocas. Los mendocinos tendrán ocasión de ver desde un Amílcar CGS y un Delage DMS de 1927 hasta un Porsche Carrera Targa de 1985, pasando por un extenso parque en el que se destacan modelos Jaguar, Mercedes Benz, Alfa Romeo, Volvo, Maserati, Triumph, entre muchos otros. No podían faltar algunos modelos Ferrari en el listado, con dos Ferrari 365 GTC, una GTB 4 Daytona y una 308 GTSI.
Los mejores deportivos competirán en el Concurso de Elegancia, a desarrollarse en la Bodega Trapiche el viernes a las 16:30, que otorga premios en diferentes categorías, para elegir al “Best of Show”.
Es de señalar que en la edición 2017 del RDLB se impuso el binomio Erejomovich-Llanos con un AC 16/80 de 1938, por lo que ellos son los hombres a batir en Mendoza. Daniel Erejomovich ostenta además cinco títulos argentinos Sport Histórico y ganó cuatro veces la preciada Triple Corona.
El programa del RDLB
El itinerario: Este es el detalle de horarios y recorrido de la 16ª edición del Rally de la Montaña:
Jueves 15 de Marzo de 2018
14:00 a 16:00 Verificación técnica y administrativa en el Salón de los Espejos del Hotel Park Hyatt.
16:30 Desafío Pulenta Estate, frente al Hotel Park Hyatt, para que todo el público mendocino pueda ver en acción a los clásicos.
21:00 Cóctel de apertura Hotel Park Hyatt Mendoza
Viernes 16 Marzo de 2018
08:00 Largada de la Etapa 1
Recorrido: Cerro de la Gloria- Cacheuta- Ugarteche- Bodega Pulenta Estate-Bodega Rosell Boher- Ugarteche-Tupungato-Bodega Rutini- Bodega Salentein- Casa de Uco- Tupungato- Agrelo- Dante Robino- Maipú.
18:30 Bodega Trapiche. Concurso de Elegancia RDLB 2018. Fin de etapa.
Sábado 17 Marzo de 2018
08:00 Largada de la Etapa 2
Recorrido: Cerro de la Gloria- Godoy Cruz- Bª Aguaribay- Luján de Cuyo- Bodega Lagarde- Gran Hotel Potrerillos- Bodega Séptima- Bodega Escorihuela Gascón- Melipal- Zolo -Agrelo- Perdriel-
15:30 Bodega Nieto Senetiner -Chacras de Coria- Fin de etapa.
17:00 Llegada y entrega de premios Park Hyatt Mendoza.
21:00 Cena de cierre a beneficio de la Fundación CONIN.
Rally de las Bodegas 2018 - 80 Inscriptos
Este jueves desde Mendoza se inicia el Rally de las Bodegas
06-Mar-2018 (Prensa RdlB).- Lujan de Cuyo es el departamento por donde transita la mayor parte del recorrido del Rally de las Bodegas. Lagarde, Rosell Boher, Escorihuela Gascon y Nieto Senetiner, cuatro de las seis bodegas anfitrionas de la 16ª edicion del RDLB se encuentran en este departamento.
Durante el recorrido, además, se realizan distintos pasos por otras bodegas tambien pertenecientes a este distrito como ser Melipal, Séptima, Zolo, Dante Robino y Pulenta Estate. Lujan de Cuyo es el corazón del RDLB y como tal prepara un recibimiento en la Plaza de Chacras de Coria en la segunda etapa el sabado 17 de Marzo a las 16:00 horas.
Este protagonismo y el involucramineto que edición tras edicion Lujan de Cuyo tiene con el Rally de las Bodegas merecía un premio especial.
Nuevamente en juego un trofeo a quien resulte ganador de las pruebas que se disputan en Lujan de Cuyo, la "Copa Malbec Lujan de Cuyo".
Bodega Salentein: Arte, arquitectura y vino
12-Feb-2018 (Prensa RdlB).- En el corazón de la provincia de Mendoza, en sus viñedos situados en el Valle de Uco, Bodegas Salentein ha comenzado a transformar la vitivinicultura de la Argentina. El objetivo de Bodegas Salentein es claro: elaborar vinos de la más alta calidad, comprometidos con la tierra en la que nacen. Durante su elaboración, Salentein respeta la naturaleza y, al mismo tiempo, se involucra con la comunidad de la zona; porque la gente se convierte en un componente esencial que se refleja en la expresión de los vinos.
La magnífica bodega fue diseñada teniendo en cuenta dos aspectos: la forma y la función. La forma en cruz facilita el manejo cuidadoso de las uvas y del vino, al tiempo que permite reducir el camino que tanto las uvas como su producto recorren a lo largo de las distintas etapas de elaboración. Más allá de la funcionalidad en el diseño, la forma y los materiales utilizados en la construcción son un símbolo de las raíces religiosas del valle en el que se encuentra, es un homenaje simbólico a los nevados picos de los Andes, que dan vida al irrigar los viñedos.
Usted podrá disfrutar el tour "Arte, arquitectura y vino". Un recorrido por todo el complejo arquitectónico de Espacio Salentein. Comienza en la Capilla de la Gratitud y finaliza en Killka. En el mismo se hace referencia tanto a los aspectos paisajísticos como a los arquitectónicos, y se hace un relevo por las obras de arte que se encuentran en el complejo, piezas de arte holandés del siglo XIX y principios del XX y de arte argentino contemporáneo.
Bodegas Salentein se encuentra en Mendoza, una provincia argentina que es sinónimo de vino. La tierra en esta región es franco arenosa, y el clima seco, con días muy calurosos y noches muy frescas. La presencia de más de 900 bodegas y 145 mil hectáreas de viñedos explican por qué esta zona es el área vitivinícola más importante del país. Sin embargo, esta tierra todavía tiene mucho por decir. Así lo cree Bodegas Salentein, y obra en consecuencia, difundiendo a nivel internacional el surgimiento de bodegas de primera línea en la Argentina. Una nueva visión de la calidad -con plantaciones de varietales clásicos, preservación de vides antiguas, re aplicación de técnicas artesanales europeas y la utilización de tecnología de avanzada- da como resultado vinos de nivel internacional.
Rally de las Bodegas 2018 - Cronograma
Jueves 15 de Marzo de 2018
Desafío Pulenta Estate
Mendoza - Park Hyatt Hotel
Viernes 16 de Marzo de 2018
Etapa 1
Hotel Park Hyatt
Cerro de la Gloria
Cacheuta
Ugarteche
Bodega Pulenta Estate
Bodega Rosell Boher
Ugarteche
Tupungato
Bodega Rutini
Bodega Salentein
Casa de Uco
Tupungato
Agrelo
Dante Robino
Maipú Bodega
Trapiche
Sábado 17 de Marzo de 2018
Etapa 2
Hotel Park Hyatt
Cerro de la Gloria
Godoy Cruz
Bº Aguaribay
Luján de Cuyo
Bodega Lagarde
Gran Hotel Potrerillos
Bodega Séptima
Bodega Escorihuela Gascón
Melipal
Zolo
Agrelo
Perdriel
Bodega Nieto Senetiner
Chacras de Coria
Plaza Independencia
Hotel Park Hyatt
Bodega Lagarde te espera con un momento unico en LaA Jacintana
07-Feb-2018 (Prensa RdlB).- Fundada en 1897, Bodega Lagarde fue adquirida en el año 1969 por la familia Pescarmona, quien le imprimió un sello que marcaría su identidad de bodega familiar productora de vinos de alta gama, tanto en la Argentina como en el resto del mundo. Entre las décadas del ‘80 y del ‘90 Lagarde se dedicó a profundizar el estilo y la calidad de sus vinos. La innovación siempre fue un pilar fundamental, resultando en ser los primeros productores en plantar en Latinoamérica cepas no tradicionales como el Viognier ó el Moscato Bianco, con el objetivo de lograr vinos con un estilo propio de la bodega. Desde entonces se elaboran vinos con un toque artístico y creativo por parte de nuestro enólogo, Juan Roby, quien junto a los dueños hacen del proceso productivo un verdadero culto al vino. Hoy, la bodega es liderada por las jóvenes Sofía y Lucila Pescarmona, tercera generación de la familia, quienes continúan incansablemente con el proyecto de crear vinos únicos que tengan un perfecto balance entre el pasado que perdura y la proyección hacia el futuro. Todo ello acompañado de un fuerte compromiso sustentable con nuestra tierra y su gente.
Lagarde es el resultado de un sueño que perdura hace tres generaciones en esta familia.Es su objetivo elaborar vinos de alta calidad, elegantes, de producción cuidada y limitada, que sean fieles representantes de la tierra y de la bodega que los ve nacer. Su filosofía apunta a lograr la excelencia cosecha tras cosecha, asentando el camino de una Bodega en constante evolución fiel a la visión emprendedora de sus dueños.Creen en Mendoza, su gente y los terruños de donde provienen sus vinos. Confian en el trabajo en equipo, la búsqueda de la excelencia en todos los procesos productivos y la constante búsqueda de lo mejor de nuestra tierra. Sus vinos son pensados para compartir con la gente querida, siendo ellos la invitación para ingresar a su mundo marcado por el culto al vino y la familia.
Sus vinos son elaborados con uvas provenientes de viñedos propios que se encuentran cuidadosamente situados, según las condiciones especiales que cada variedad necesita para potenciar al máximo su expresión. Los viñedos de Bodega Lagarde se ubican principalmente en Luján de Cuyo (Agrelo, Mayor Drummond y Perdriel), Tupungato y Tunuyán.
Finca Drummond es la finca principal en donde se encuentra la bodega y restaurante. Sus viñedos fueron plantados en 1906, 1983, 1986 y 1999. Desde aquí nacen vinos emblemáticos como el Malbec DOC, Primeras
Finca La Jacintana es la finca más grande y moderna que posee Lagarde. Gracias a su sistema de riego por goteo pueden hacer un uso más eficiente del agua y optimizar este valioso recurso. Aquí es donde se plantó el primer viñedo de Viognier en Sudamérica en 1993 y donde hace varios años realizan estudios de suelos con viticultura de precisión.
Finca La Vieja, adyacente a finca La Jacintana, es también una de sus fincas de malbec más añejos, plantados en 1930. Parte del vino Primeras Viñas Malbec es elaborado con uvas de esta finca.
Finza Pircas, los espumantes y el vino rosado se elaboran con uvas Pinot Noir provenientes de los viñedos de esta finca.
Escorihuela Gascón, una de la diez bodegas más exportadoras
25-Ene-2018 (Prensa RdlB).- En 1884 Don Miguel Escorihuela Gascón, hombre muy visionario y de gran tesón, dio origen en Mendoza a una de las empresas vitivinícolas de mayor prestigio de la República Argentina: Establecimientos Vitivinícolas Escorihuela. Desde la primera hora, su objetivo fue lograr vinos de máxima calidad. Por ello, siempre se tuvo muy en cuenta la elección y cuidado de los cepajes, la elaboración bajo métodos artesanales y la permanente incorporación de tecnología, con un equipo de calificados profesionales argentinos y el asesoramiento de reconocidos enólogos y técnicos extranjeros, que permiten mantener un alto nivel de calidad internacional. De este modo, la bodega se fue desarrollando a través del tiempo, logrando que sus productos ocuparan en forma permanente un lugar de privilegio en el mercado nacional e internacional, con un alto grado de fidelidad del consumidor, que los ha adoptado en forma definitiva. Hoy, con más de 130 años innovando en vinos de máxima calidad, Escorihuela Gascón es líder en la elaboración de vinos Premium y de Alta Gama y una de las diez bodegas exportadoras más importantes.
Rosell Boher, bodega de tradicion champagnera, productores de los mejores espumantes de la Argentina
Un alto en el camino del RDLB antes de seguir hacia al Valle de Uco
12-Ene-2018 (Prensa RdlB).- Rosell Boher Lodge una pausa en el camino del RDLB en los productores de los mejores espumantes de l:
En 1999 se recuperan las centenarias instalaciones de la bodega fundada en el año 1900 por Bernardo Martínez, abuelo de Alejandro Martínez Rosell, a punto de ser demolidas.
Con Cavas Rosell Boher continuamos la tradición familiar de los espumantes, con la consigna de elaborar el mejor producto de la Argentina. Para esto, cuennta exclusivamente con uvas de sus viñedos, en el Valle de Uco, una de las mejores zonas de Mendoza, a 1.300 metros sobre el nivel del mar. Solo el método tradicional de la Champagne Francesa, lento y a bajas temperaturas, ofrece el bouquet, las burbujas finas y la perdurabilidad que hacen del los espumantes Rosell Boher una expresión única.
Los diferentes vinos base obtenidos a partir de cada uno de los diversos clones nos permiten una refinada selección posterior, con el fin de lograr la complejidad buscada en el corte definitivo o “Cuvée”. Las partidas son limitadas para garantizar los cuidados personalizados que requiere la producción artesanal.
Rosell Boher Lodge
Un maravilloso hotel situado en el corazón del Pueblo de Viñas, rodeado de viñedos e inmejorables paisajes que invitan a vivir experiencias inolvidables al pie de la cordillera de los Andes. Cuenta con un Guest-House con 4 amplias habitaciones de lujo, y 3 Villas privadas con jacuzzi y fogón en sus terrazas.
Rosell Boher Lodge se encuentra a 50 minutos de la Ciudad de Mendoza, a 75 minutos del Aeropuerto Internacional El Plumerillo.
Bodegas Nieto Senetiner: Una bodega argentina referente en el mundo.
Fin de la segunda etapa esperando el gran final del rally
05-Ene-2018 (Prensa RdlB).- Bodegas Nieto Senetiner se remonta hacia el año 1888, cuando inmigrantes italianos la fundan y siembran los primeros viñedos en Vistalba, Luján de Cuyo, provincia de Mendoza. La bodega se desarrolló en manos de diferentes familias durante las primeras décadas del siglo pasado, que le dieron la forma arquitectónica que aún hoy se conserva.
En 1969 es adquirida por la familia Nieto Senetiner, y en 1998 pasa a formar parte del Grupo de Negocios de Molinos Río de la Plata. Posee una posición consolidada de liderazgo en todos los segmentos de vinos y espumantes de media y alta gama, donde participa, comprometida con los más altos estándares de elaboración y calidad, sustentados en un plan continuo de inversiones en nuevas fincas y tecnología de procesos.
Se encuentra en el corazón de Luján de Cuyo, en el Valle de Vistalba, a 900 metros sobre el nivel del mar. Históricamente conocida como “Primera Zona”, Luján de Cuyo se destaca en la provincia de Mendoza por sus condiciones extraordinarias para el óptimo desarrollo de uvas de alta calidad. Las características particulares del suelo y del clima de las casi 400 hectáreas en Luján de Cuyo, sumados al expertise de nuestra gente en la elaboración de grandes vinos, permite que cada variedad de uva encuentre su máxima expresión.
En Julio de 2002, Nieto Senetiner se convirtió en la primer bodega argentina en certificar la máxima calidad en todos sus procesos mediante las normas ISO 9002.
En la bodega de Vistalba se elaboran vinos y champañas, custodiando la artesanalidad y los cuidados que requieren los estándares de calidad. La identidad varietal es el concepto que rige los vinos de Nieto Senetiner. La bodega posee capacidad para más de 700 barricas de roble, que permiten obtener la complejidad reflejada en el estilo único de todos los productos
"Cadus": Proviene del latín, y es como antiguamente se llamaban las ánforas en las que o servido el vino. Cadus resume la máxima expresión de calidad que puede dar un varietal en su terruño, sumada al “saber hacer” de nuestro enólogo.
Cadus Bonarda - Partida Limitada: Único Bonarda de alta gama argentino, reconocido internacionalmente. Refleja la máxima expresión de la emblemática cepa.
Don Nicanor: Concebido como homenaje al fundador y mentor de Bodegas Nieto Senetiner, quien marcó el rumbo con su visión, talento y dedicación.
Nieto Senetiner: Marca emblema de la bodega. Refleja el arte, la calidez y la distinción con que elaboramos cada uno de nuestros vinos.
Emilia: Una propuesta innovadora, un vino amable, de aroma frutado, color intenso y delicado sabor.
Benjamín: Línea de vinos jóvenes, frescos y frutados.
Cadus Champenoise: Vino espumante de alta gama desarrollado con el singular método champenoise, procedimiento tradicional.
Nieto Senetiner Champaña - Blanc de Noirs: Elaborados con cuvée de uvas tintas, donde se destacan las particularidades del Pinot Noir, cepa que les confiere su característico color asalmonado y aromas florales y frutales.
En Bodega Trapiche, te espera un momento único
27-Dic-2017 (Prensa RdlB).- Bodegas Trapiche nace en el año 1883. Su historia se remonta a un pequeño viñedo llamado El Trapiche, en la localidad de Godoy Cruz, donde se inició la elaboración de vinos finos. Con más de 130 años de trayectoria, Trapiche es reconocida como una marca pionera en aspectos tales como: la introducción de cepas francesas, la elaboración de vinos varietales, la importación de barricas de roble provenientes de Francia y el uso de tanques de acero inoxidable.
Fiel a su historia, hoy Trapiche continúa día a día en la búsqueda de nuevas y mejores prácticas. Sus prácticas mejoran en forma continua, intercambiando experiencias y conocimiento con enólogos provenientes de otros países productores de vinos (Francia, EE.UU, Australia, Nueva Zelanda).
Trapiche está ubicada en la localidad de Maipú, rodeada de un paisaje natural. El edificio fue construido en 1912 con un estilo florentino y es reconocido como un ícono de la arquitectura enológica mendocina. Un edificio de principios del siglo XX, restaurado y reciclado en sus totalidad para recibir a los visitantes de todo el mundo. Esta bodega refleja un homenaje a las personas que hicieron y hacen posible el desarrollo de la industria vitivinícola argentina. Combinando tradición y tecnología de vanguardia, esta bodega fue concebida para la elaboración de vinos de Alta Gama.
Copa Park Hyatt Mendoza
15-Dic-2017 (Prensa RdlB).- El Park Hyatt Mendoza - Hotel, Casino & Spa - title sponsor- será anfitrión de la competencia donde se desarrollarán las acreditaciones, verificación administrativa y técnica, el Cóctel de Bienvenida en el Patio Central ambientado especialmente para la ocasión y las largadas de las 3 etapas en la entrada principal frente a la Plaza Independencia y la cena final de cierre del evento.
El edificio donde hoy opera el Park Hyatt Mendoza Hotel, Casino & Spa, data de 1924. En esa época y en ese predio se inauguró la primera sala de juegos de la provincia, junto al Teatro Plaza y el Hotel Plaza. Los tres fueron diseñados bajo los principios del academicismo francés y son ejemplos de un depurado clasicismo.
A su vez, fueron exponentes de una ciudad que comenzaba a recuperar su brillo, luego del devastador terremoto de 1861.
Por tal motivo, ingresar hoy a este hotel implica disfrutar de una experiencia de hospedaje internacional y conectarse con una parte de la historia mendocina. Este es uno de los puntos destacables de la experiencia Park Hyatt: el nivel de excelencia de los servicios se complementa con espacios que rescatan la identidad y la cultura del destino.
En el caso de Mendoza, la fachada aún conserva el nombre original del hotel y la restauración del edificio conservó el estilo original. A su vez, al atravesar la puerta se percibe el concepto de lujo y modernidad que guía al establecimiento. Además, el arte también está presente con obras de artistas locales y contemporáneos, expuestas en los pasillos y los espacios comunes. Al llegar al cuarto, los ventanales recuerdan al huésped que está en uno de los destinos más atractivos de Argentina, porque en ellos se impone la vista de los picos de la codillera de los Andes.
Park Hyatt Mendoza Hotel Casino & Spa, anfitrión del Rally de las Bodegas.
Comenzó la inscripción
05-Dic-2017 (Prensa RdlB).- Del 15 al 17 de Marzo de 2018 se llevará a cabo esta nueva edición, con un recorrido que contempla diferentes lugares de Mendoza, el Valle de Uco y la Cordillera de los Andes.
Siguiendo la tendencia iniciada a partir de las últimas ediciones el programa se renueva continuamente en atractivos, tanto en lo turístico como en lo deportivo.
Distintas serán la Bodegas a visitar donde desarrollaremos actividades de acuerdo a las características de cada una de ellas e incorporamos, además, otros emprendimientos ligados al turismo y la industria del vino: Rosell Boher – Tupungato Winelands - Trapiche - Lagarde –Escorihuela Gascon –Nieto Senetiner.
Tiempos relajados, pruebas sectorizadas para centrar la atención en lo deportivo sin interferir en el disfrute del aspecto turístico. Más pruebas entre viñedos, el Desafío Sprint Pulenta Estate,y el Concurso de Elegancia “RDLB 2018”, porque los autos clásicos son el eje fundamental de este tipo de manifestaciones y es justo destacarlo.
El cupo es limitado a sólo 70 automóviles sport contenidos en la lista de autos homologados por el ACA y con su correspondiente pasaporte FIVA.
Llega la 16ª Edición
05-Nov-2017 (Prensa RdlB).- El Rally de la Bodegas en su 16ª Edición consecutiva, organizado por el Club Mendoza Clásicos & Sport es uno de los eventos de mayor importancia de autos históricos del país que se desarrollará del 15 al 17 de Marzo de 2018.
El RDLB es un evento que fusiona la pasión por los autos clásicos sport, las rutas del vino con sus modernas e innovadoras bodegas y los más espectaculares paisajes mendocinos.
Un acontecimiento de nivel internacional en el que los participantes disfrutan de toda la excelencia de esta competencia en el marco ideal que brinda la Cordillera de Los Andes.
Viñedos, gastronomía gourmet al pie de la montaña y exhibiciones de Polo, son parte del atractivo que conjugan una exigente competencia con un evento social de alto nivel.
Circuitos de montaña absolutamente de asfalto, especiales entre los viñedos, siempre en el ámbito de la regularidad, manteniendo promedios inferiores a 50 km/h.
Abierta la inscripción
Del 15 al 17 de Marzo de 2018 se llevará a cabo esta nueva edición, con un recorrido que contempla diferentes lugares de Mendoza, el Valle de Uco y la Cordillera de los Andes.
Siguiendo la tendencia iniciada a partir de las últimas ediciones el programa se renueva continuamente en atractivos, tanto en lo turístico como en lo deportivo.
Distintas serán la Bodegas a visitar donde desarrollaremos actividades de acuerdo a las características de cada una de ellas e incorporamos, además, otros emprendimientos ligados al turismo y la industria del vino: Rosell Boher – Tupungato Winelands - Trapiche - Lagarde –Escorihuela Gascon –Nieto Senetiner.
Tiempos relajados, pruebas sectorizadas para centrar la atención en lo deportivo sin interferir en el disfrute del aspecto turístico. Más pruebas entre viñedos, el Desafío Sprint Pulenta Estate,y el Concurso de Elegancia "RDLB 2017", porque los autos clásicos son el eje fundamental de este tipo de manifestaciones y es justo destacarlo.
El cupo es limitado a sólo 70 automóviles sport contenidos en la lista de autos homologados por el ACA y con su correspondiente pasaporte FIVA.
15ª edición del Rally de las Bodegas 2017
Daniel Erejomovich y Gustavo Llanos se llevaron la "Copa Park Hyatt"
Es el tercer triunfo consecuitivo de cuatro que ya han logrado
19-Mar-2017 (Prensa RdlB).- La 15ª edición del Rally de las Bodegas "Copa Park Hyatt" llegó a su fin y no pudo tener un mejor cierre, con un gran marco de público que se dio cita en la rampa de llegada donde se realizó la ceremonia de premiación, que coronó a los bonerenses Daniel Erejomovich y Gustavo Llanos como los vencedores de la prueba, por tercera vez consecutiva.
El piloto bonaerense y su acompañante Gustavo Llanos, a bordo de un AC 16/80 del año 1938, se quedó por cuarta vez con esta competencia, que se disputa en la modalidad de regularidad, forma parte del calendario nacional del ACA y mundial FIVA y ha sido declarada de interés nacional y provincial. Además integra el campeonato Triple Corona, junto a las fechas del Rally de la Montaña (Córdoba) y las 1000 Millas Sport (Bariloche).
Las 80 tripulaciones, 17 de ellas mendocinas, comenzaron la segunda y última jornada del RDLB 2017 en la bodegas Budeguer de Agrelo. Luego el recorrió continuó hasta Zuccardi Valle de Uco, en la zona de Vista Flores, para finalizar el tramo en la bodega Dante Robino, en Luján de Cuyo.
Y es este último tramo se definió la carrera, en lo deportivo, porque Daniel Erejomovich, cinco veces Campeón Argentino Sport, salió a buscar la victoria. Y se le dio en las últimas pruebas especiales, luchando milésima a milésima frente al italiano Giordano Mozzi, que había sido el mejor en la primera etapa.
El piloto europeo, a bordo de un Triumph TR3 de 1960 y ganador dos veces de la Mille Miglia (la competencia más importante del mundo) se rindió ante el mejor piloto argentino y terminó en la segunda colocación. El podio lo completó Lucas Argüelles y Agustín Martínez, al volante de un Fiat 520 de 1928.
"Esta edición estuvo muy buena, por los lugares y las bodegas que recorrimos. La primera etapa estuvo muy exigente, muy interesante las pruebas, pero muy difìcil. Pero está bueno porque a mi me gustan las carreras así", contó Erejomovich, que también fue el ganador de la Copa Malbec Luján de Cuyo, al ser el piloto mejor ubicado en los distintos especiales disputados por lo caminos lujaninos.
Para los mendocinos, la carrera también será inolvidable ya que dos parejas locales se metieron entre los diez mejores. Roberto Cejas junto a su hijo Emiliano, sobre un Alfa Romeo Giulia 1600 GT finalizaron en la cuarta colocación, mientras que Mario Viazzo junto su hijo Mario Esteban, arribaron en el sexto puesto, con un Fiat 1500 Coupe.
El broche de oro del RDLB 2017 fue la cena que se celebraba enla noche del sábado a beneficio de la Fundación Conin, con la presencia del Dr. Abel Albino, donde se sorteaba un Austin Allegro 1980 entre los asistentes.
14ª edición del Rally de las Bodegas 2016
Erejomovich-Llanos ganaron por segunda vez consecutiva
20-Mar-2016 (Prensa RdlB).- El Rally de las Bodegas "Copa Park Hyatt Mendoza" 2016 fue un éxito absoluto de participantes y consagró ganador a Daniel Erejomovich, luego de una cerrada lucha frente a Juan Tonconogy.
La emblemática prueba de regularidad que integra el calendario internacional FIVA llegó al final en su 14ª edición, con triunfo en la clasificación general para Daniel Erejomovich y Gustavo Llanos a bordo del AC Bristol 16/80 Sport 1938 (N° 9) con 358,80 puntos.
La segunda posición quedó en poder de Juan Tonconogy y Barbara Ruffini con el Austin Healey 100/4 M 1956, sumando 378,48 puntos. Ellos además ganaron la categoría "E" Post Guerra 1945 a 1960.
El podio en la General lo completó el binomio David y Alberto Beraja con el Jaguar XK 120 1954, con 534,38 puntos.
Por su parte Matías Monserrat junto a Sol Conalbi arribaron en la 4ª posición, siendo los mejores mendocinos de la prueba y los ganadores de la categoría "F" de 1961 a 1970, tripulando el Fiat 1500 Coupé de 1969.
La 5ª colocación de la general fue para Leonardo y Georgina Zerbini con el Porsche 911 T de 1972, resultando los vencedores de la clase "G" Contemporáneos 1971 a 1980.
La actividad había comenzado el día jueves en el circuito espejo del Park Hyatt Mendoza, donde los protagonistas realizaron una prueba de precisión por eliminación denominado Desafío Sprint Pulenta Estate. Clasificaron primero con autos provistos por SurFrance Concesionario Oficial Peugeot y luego los 16 mejores se enfrentaron en llaves uno contra uno con sus autos clásicos, resultando ganador Luis Zerbini con Alfa Romeo Giulia 1600 GT de 1969.
En el mismo circuito se disputó la Copa Damas Bodegas Norton, con la participación de la Reina Nacional de la Vendimia 2016 Giuliana Lucoski. El triunfo en este caso correspondió a Liliana Blachowicz.
Posteriormente comenzó el recorrido por la tierra del vino con una primera etapa que tuvo varias pruebas de conducción, llegando hasta Potrerillos, donde las bajas temperaturas complicaron a más de uno pero no hicieron mella en el entusiasmo de los competidores.
Las 80 tripulaciones que integraron la 14ª edición de este evento organizado por el Club Mendoza Clásicos y Sport realizaron la primera parada de la jornada en Bodega Vistalba, luego en horas del mediodía, los competidores llegaron con sus máquinas a Bodega Catena Zapata, donde además de realizar pruebas especiales también aprovecharon para recargar energías de cara al final del día.
Siempre por la región de Luján de Cuyo, la caravana de autos clásicos llegó al complejo de Bodega Cheval des Andes donde se llevó a cabo el Concurso de Elegancia, resultando premiados los siguientes vehículos:
MG Magnette K3 1934 del binomio chileno Jesús Diez González y María Medel García, en la categoría Vintage y Post Vintage hasta 1945.
En la categoría Post War 1945 a 1960 el premio se lo llevo el Jaguar XK 150S 1958 de Alejandro Oxenford y José Luis Celada.
Por su parte en la categoría "G" Contemporáneos de 1971 a 1985, el primer puesto se lo llevó el espectacular BMW M1 1980 de Marcelo Arguelles y Matías Boscolo.
Ante el reconocimiento de los presentes, el anfitrión de Cheval des Andes, Hervé Birnie-Scott, junto a los organizadores del Rally de las Bodegas, entregaron el premio de primer lugar en la categoría "E" 1961 a 1970 y la distinción como "Best of Show" al Alfa Romeo Giulietta SZ 1961 de Patricio Magrane. Este coche será la imagen oficial de la próxima edición del Rally de las Bodegas.
La segunda y última etapa se completó con buenas condiciones del tiempo y pruebas especiales en la región de Tupungato y Valle de Uco.
Las Bodegas Vistandes, Rutini y Nieto Senetiner fueron las extraordinarias anfitrionas de la jornada, dando un marco de ensueño a la competición.
La competencia también tuvo importantes pruebas de manejo en los caminos de las Bodegas Melipal, Septima, Club Tapiz y Casa de Uco.
El Rally de las Bodegas Copa Park Hyatt Mendoza 2016, formó parte del calendario la Fiesta de la Vendimia y fue declarado de Interés Turístico Nacional y Provincial. La colaboración de la Policia Provincial de Mendoza, Policía Vial, el Ente Autártico de Turismo de Mendoza y la Municipalidad de Lujan de Cuyo, pilares fundamentales para la organización de la carrera.
El cierre del evento tuvo lugar ante una multitud en Plaza Independencia, donde se montó la Rampa de Premiación. Todos los protagonistas desfilaron y recibieron el cariño de los presentes.
Alejandro Boverman y Daniel Claramunt por el grupo organizador, junto a Altamarca, la Reina Nacional de la Vendimia Giuliana Lucoski y Martín Arnulphi del Park Hyatt Mendoza, entregaron los premios a los destacados de la prueba en un podio que terminó a pura emoción.
Finalmente el sábado por la noche se realizó la gala de cierre, donde además de la entrega de reconocimientos especiales, se llevó a cabo la subasta de una obra del prestigioso artista Jorge Ferreira Basso, a total beneficio de la Fundación CONIN que preside el Dr. Abel Albino.
Una vez más el Rally de las Bodegas fue un éxito y sus organizadores ya trabajan para el próximo año, buscando la 15ª edición de una prueba que es todo un clásico.
....................... . 
Best of Show: La máxima distinción fue para el Alfa Romeo Giulietta SZ 1961 de Patricio Magrane
18-Mar-2016 (Prensa RdlB).- El Rally de las Bodegas avanza, Alfa Romeo ganó el "Best of Show". Luego de las pruebas por eliminación, Desafío Sprint Pulenta Estate y la Copa Damas Bodegas Norton en la jornada apertura del Rally de las Bodegas "Copa Park Hyatt", se puso en marcha la competencia de regularidad por la tierra del vino con una primera etapa que tuvo varias pruebas de conducción y bajas temperaturas como parte de los desafíos a afrontar. Las 80 tripulaciones que forman parte de la 14ª edición de este clásico evento organizado por el Club Mendoza Clásicos y Sport deleitaron al público a su paso desde muy temprano.
La primera parada de la jornada incluyó en la mañana la visita a la Bodega Vistalba y luego en horas del mediodía, los competidores llegaron con sus máquinas a la Bodega Catena Zapata, donde además de realizar pruebas especiales aprovecharon para recargar energías de cara al final del día, donde otra vez el frío se dejó sentir pero no frenó el entusiasmo de los participantes.
Continuando en la ruta del Malbec por la región de Luján de Cuyo, la caravana de clásicos llegó al complejo de la Bodega Cheval des Andes.
En ese ámbito se llevó a cabo el Concurso de Elegancia, donde fueron premiados los siguientes vehículos.
MG Magnette K3 1934 del binomio chileno Jesús Diez Gonzalez y María Medel García, en la categoría Vintage y Post Vintage hasta 1945.
En la categoría Post War 1945 a 1960 el lauro se lo llevo el Jaguar XK 150S 1958 de Alejandro Oxenford y Juan Carlos Celada.
Por su parte en la categoría G Contemporáneos de 1971 a 1985, el primer puesto se lo llevó el BMW M1 1980 de Marcelo Arguelles y Matías Boscolo.
Finalmente y ante el reconocimiento de los presentes, el anfitrión de Cheval des Andes Hervé Birnie-Scott, junto a los organizadores del Rally de las Bodegas, entregaron el premio de primer lugar en la categoría E 1961 a 1970 y el reconocimiento como Best of Show, la máxima distinción del evento, al Alfa Romeo Giulietta SZ 1961 (foto) de Patricio Magrane. Este coche será la imagen oficial de la próxima edición del Rally de las Bodegas.
El Rally de las Bodegas Copa Park Hyatt Mendoza, forma parte del calendario Vendimia 2016 y de los eventos FIVA. Fue declarado de Interés Turístico Nacional y Provincial y se apresta a disputar la segunda y última etapa, con recorridos por las Bodegas Vistandes, Rutini Wine y Nieto Senetiner, para luego realizar la ceremonia de premiación final en los alrededores de Plaza Independencia, frente al Park Hyatt Mendoza.
El cierre será el sábado con una noche de gala muy especial, donde además de la entrega de reconocimientos a los participantes, se realizará la subasta de una obra de arte del prestigioso Jorge Ferreira Basso, a total beneficio de la Fundación CONIN que preside el Dr. Abel Albino.
....................... . 
A pocos días del inicio de la edición 2016
13-Mar-2016 (Prensa RdlB).- Se realizará del 17 al 19 de marzo. Declarado de Interés Turístico Nacional y Provincial, el evento forma parte del calendario oficial de Vendimia 2016.
Del jueves 17 al sábado 19 de marzo se llevará a cabo el ya clásico Rally de la Bodegas “Copa Park Hyatt Mendoza”. Como desde los inicios del evento, el hotel será la base y el centro de operaciones donde se harán las largadas y la llegada.
Declarado de Interés Turístico Nacional por el Ministerio de Turismo de la Nación, y de Interés Provincial por el Gobierno de Mendoza, el evento cuenta con el apoyo del Ente de Turismo de Mendoza y de los municipios de Luján de Cuyo y Ciudad. Forma parte del calendario oficial de Vendimia 2016 y está incluido también en el calendario internacional FIVA (Federation International Vehicules Ancienes).
El RDLB es un evento que fusiona la pasión por los autos clásicos sport, las rutas del vino con sus modernas e innovadoras bodegas y los más espectaculares paisajes mendocinos; un acontecimiento de nivel internacional en el que los participantes disfrutan de esta competencia en el marco ideal que brinda la Cordillera de Los Andes.
“El Rally de las Bodegas contribuye con su atracción a potenciar la actividad turística mendocina. La propuesta es maravillosa: conducir autos clásicos bajo el sol de marzo entre viñedos que comienzan a pintarse de colores otoñales. Detenerse a visitar nuestras bodegas, un atractivo en sí mismo. Y finalmente interactuar con participantes de todo el país y distintos lugares del mundo, mientras se degustan la variada gastronomía local con vinos mendocinos”, describe Gabriela Testa, presidenta del Ente de Turismo de Mendoza.
El Rally de las Bodegas, en su 14ª edición consecutiva, es organizado por el Club Mendoza Clásicos & Sport, y es uno de los eventos de mayor importancia de autos históricos del país: Alfa Romeo, Ferrari, Porsche, MG, Austin Healey, BMW, Jaguar, Mercedes Benz, Delage, Amilcar, Triumph, Fiat, de todas las épocas con una decena de pre guerras.
Participantes de distintas provincias argentinas, y también del extranjero (Italia, Brasil, Uruguay, España, Chile, Estados Unidos) se darán cita en Mendoza para ser parte del Rally. “En esta edición en particular hemos tenido una demanda inusitada de inscriptos, que superó en un 50% el cupo y lo ampliamos al máximo de nuestras posibilidades a 80, que son los que finalmente largarán”, señaló Daniel Claramunt, uno de los organizadores.
Como en todas las ediciones, el jueves 17 a partir de las 14:00 horas, se realizará un circuito cerrado frente a Hyatt y la plaza Independencia; y el sábado 19 a partir de las 18:30 tendrá lugar la llegada y entrega de premios en la calle misma. Ambos, momentos en los que el público en general participa y disfruta cada año.
A modo de cierre, habrá una cena en Park Hyatt Mendoza a beneficio de la Fundación Conín. También se realizarán diversos remates para recaudar fondos. Esa noche estará presente el Dr. Abel Albino.
Rally de las Bodegas 2016 - Cronograma
Jueves 17 de Marzo de 2016
Mendoza - Park Hyatt Hotel
Desafío Pulenta Estate
Copa Damas Bodega Norton
Plaza Independencia
Viernes 18 de Marzo de 2016
Hotel Park Hyatt
Cerro de la Gloria
Godoy Cruz
Chacras de Coria
Bodega Vistalba
Potrerillos
Bodega Séptima
Bodega Catena Zapata
Agrelo
Bodega Melipal
Perdriel
Club Tapiz
Luján de Cuyo
Bodega Cheval des Andes
Sábado 19 de Marzo de 2016
Hotel Park Hyatt
Cerro de la Gloria
Cacheuta
Bodega Vistandes
Ugarteche
Tupungato
Bodega Rutini
Manzano Histórico
Casa de Uco
Tupungato
Ugarteche
Luján de Cuyo
Bodega Nieto Senetiner
Plaza Independencia
Hotel Park Hyatt
Las seis bodegas sponsors anfitrionas de esta edición son: Vistalba, Catena Zapata, Cheval des Andes, Vistandes, Rutini y Nieto Senetiner. Además, el Rally pasará por Melipal, Séptima, Casa de Uco y Club Tapiz.
El orden de largada de las 86 tripulaciones, es el siguiente:
El Rally de las Bodegas en el Historical Rallies International Champioship 2016
21-Ene-2016 (Prensa RdlB).- Se presenta hoy en Madonna di Campiglio, directamente en el lugar de competencia de la 28º Winter Marathon, el Historical Rallies International Chanpionship organizado por la Scuderia Mantova Corse, junto al Automobile Club Mantova y al Museo Tazio Nuvolari reservado a los participantes de los más importantes eventos de regularidad para auto históricos en el mundo.
En las ediciones precedentes, la iniciativa de carácter nacional ha suscitado un notable interés de parte de pilotos, organizadores y prensa, generando innegables beneficios a la promoción de la especialidad y de cada uno de los eventos.
En tres años, 150 tripulaciones han sido parte de la clasificación general, con un suceder de primeros actores que bien han delineado los actuales valores en campo en la regularidad para autos históricos.
2013
1° clas.: Gianmario Fontanella-Anna Maria Covelli (Italia)
2° clas.: Giordano Mozzi-Stefania Biacca (Italia)
3° clas. : Juan Tonconogy-Guillermo Berisso (Argentina)
2014
1° clas.: Alessandro Gamberini-Mirko Magni (Italia)
2° clas.: Giordano Mozzi-Stefania Biacca (Italia)
3° clas.: Giuliano Canè-Lucia Galliani (Italia)
2015
1° clas.: Andrea Vesco-Andrea Guerini (Italia)
2° clas.: Juan Tonconogy-Guillermo Berisso (Argentina)
3° clas.: Giovanni Moceri-Daniele Bonetti (Italia)
“Grand’eventi 2016”: Para esta temporada, los organizadores han tenido la intención de hacer un importante salto de calidad, aumentando el número di carreras, pero sobretodo ampliando los límites geográficos a Argentina y Japón considerados, junto a Italia, sedes de las más importantes escuelas de la regularidad histórica en el mundo.
Elenco de los doce eventos que constituirán el calendario de “Grand’eventi 2016”:
1º evento: Winter Marathon (Italia) 21 a 24 de Enero de 2016
2º evento: Winterace (Italia) 3 a 5 de Marzo de 2016
3º evento: Rally de las Bodegas (Argentina) 17 a 19 de Marzo de 2016
4º evento: Terre Di Canossa (Italia) 14 a 17 de Abril de 2016
5º evento: La Gran Carrera (Argentina) 26 de Marzo al 1º de Mayo de 2016
6º evento: Targa Florio Classic (Italia) 6 a 8 de Mayo de 2016
7º evento: 1000 Miglia (Italia) 19 a 22 de Mayo de 2016
8º evento: Coppa D'Oro delle Dolomiti (Italia) 21 a 24 de Julio de 2016
9º evento: Rally de la Montaña (Argentina) 26 a 28 de Agosto de 2016
10º evento: Gran Premio Nuvolari (Italia) 15 a 18 de Septiembre de 2016
11º evento: La Festa de la Mille Miglie (Japón) 14 a 17 de Octubre de 2016
12º evento: 1000 Millas Sport (Argentina) 9 a 13 Noviembre de 2016
Confirmando la tipología de ediciones precedentes, cada rally vendrá caracterizado por el "Coeficiente Evento", suma de tres parámetros: largo del recorrido, número de pruebas cronometradas y de media, número de participantes largados, más el nuevo “Winter Bonus” en consideración de las objetivas dificultades en la organización y en la participación a las carreras invernales.
A las primeras 10 tripulaciones clasificadas en la Clasificación Absoluta de cada una de los 12 eventos de regularidad, vendrá atribuido el relativo puntaje F.I.A. Formula 1 (25, 18, 15, 12, 10, 8, 6, 4, 2, 1) multiplicado por el "Coeficiente Evento".
Además, a las primeras 30 tripulaciones clasificadas de cada rally vendrá asignado un bonus de participación, diferenciado entre “Extra National Bonus” para los participantes que sean de la partida en eventos fuera de su propia nación y “National Bonus” para las tripulaciones que sean de la partida en eventos de su propia nación.
La clasificación final será establecida, para cada tripulación, sumando los 5 mejores puntajes obtenidos en la temporada 2016.
A la tripulación que resulte vencedora se le otorgará la Tartaruga d'Oro, símbolo di Tazio Nuvolari, además de la inscripción gratuita a la edición 2017 de un evento entre aquellos que componen el campeonato “Grand’Eventi 2016”.
A la tripulación que resulte segunda se le otorgará la Tartaruga d'Argento, además de la inscripción gratuita a la edición 2017 de un evento entre aquellos que componen el campeonato “Grand’Eventi 2016”.
A la tripulación que resulte tercera se le otorgará la Tartaruga di Bronzo, además de la inscripción gratuita a la edición 2017 de un evento entre aquellos que componen el campeonato “Grand’Eventi 2016”.
Otras inscripciones gratuitas vendrán asignadas de 4° clasificado en adelante.
A la finalización de cada evento se actualizará la clasificación parcial del campeonato, que será publicada en la página Grand’Eventi 2016 del sitio www.gpnuvolar.it y en los sitios web de los respectivos eventos.
Scuderia Mantova Corse (org@gpnuvolari.it)
Confirmaron la fecha de la 14ª edición del Rally de las Bodegas "Copa Park Hyatt"
10-Dic-2015 (Prensa RdlB).- Del 17 al 19 de marzo de 2016 se llevará a cabo esta nueva edición, con un recorrido que contempla diferentes lugares de Mendoza, el Valle de Uco y la Cordillera de los Andes.
Siguiendo la tendencia iniciada a partir de las últimas ediciones el programa se renueva continuamente en atractivos, tanto en lo turístico como en lo deportivo.
Distintas serán la Bodegas a visitar donde desarrollaremos actividades de acuerdo a las características de cada una de ellas e incorporamos, además, otros emprendimientos ligados al turismo y la industria del vino: Vistandes - Cheval des Andes - Catena Zapata - Nieto Senetiner - Rutini - Vistalba.
Tiempos relajados, pruebas sectorizadas para centrar la atención en lo deportivo sin interferir en el disfrute del aspecto turístico. Más pruebas entre viñedos, el Desafío Sprint Pulenta Estate, la Copa Damas Norton y el Concurso de Elegancia “Cheval des Andes”, porque los autos clásicos son el eje fundamental de este tipo de manifestaciones y es justo destacarlo.
El cupo es limitado a sólo 70 automóviles sport contenidos en la lista de autos homologados por el ACA y con su correspondiente pasaporte FIVA.
Rally de las Bodegas 2015
Erejemovich y Llanos se adjudicaron la 13ª edición
14-Mar-2015 (Prensa RdlB).- Con la disputa de la segunda etapa que transitó por el Valle de Uco y Tupungato, concluyó este sábado el Rally de las Bodegas 2015 “Copa Park Hyatt Mendoza”.
Daniel Erejomovich y Gustavo Llanos lograron la victoria en el Rally de las Bodegas 2015 “Copa Park Hyatt Mendoza”, luego de completar un recorrido de más de 700 kilómetros que incluyó 68 pruebas de habilidad disputadas en los angostos senderos de los viñedos.
La lucha por el primer lugar se planteó entre Erejomovich-Llanos y Alejandro y Carlos Tait, siendo meritorio también lo realizado por Alejandro López y Gabriel Gourovich que protagonizaron una buena remontada en los tramos finales del rally.
A primera hora del sábado se produjo el abandono de Juan y Alberto Tonconogy por problemas mecánicos, privando a la competencia de uno de sus principales animadores. Poco después, en proximidades de Cacheuta, Ricardo Licursi y Patricia Pujol debieron desertar por problemas de transmisión en su SS Stoir. En tanto el binomio brasileño integrado por Eric y Verónica Roorda sufrieron un problema con el cable del acelerador, pero lograron completar la prueba.
Un duelo entre Erejomovich y Tait
Promediando la jornada, al momento del almuerzo en la bodega The Vines of Mendoza, las tripulaciones que luchaban por la victoria, eran cautos a la hora de vaticinar un ganador. Alejandro Tait comentaba: “Si Daniel (Erejomovich) no se equivoca, no hay chances que pueda quitarle esta victoria”. En tanto Erejomovich, con alguna preocupación en su rostro, expresaba:”La diferencia puede parecer tranquilizadora, pero lo cierto es que el auto se puede parar en cualquier momento”.
Una de las remontadas más importantes fue protagonizada por Alejandro López, quien navegado por Gabriel Gourovich logró ascender cuatro puestos en la clasificación general, hasta alcanzar el cuarto lugar.
Mendoza recibió a los ganadores
Los veinte primeros de la clasificación y todos los vehículos que completaron el recorrido, desfilaron sobre la rampa ubicada frente a la Plaza Independencia, y fueron recibidos con los aplausos del público mendocino.
Alejandro Boverman y Daniel Claramunt del Comité de Organización entregaron los trofeos y premios a los ganadores de las diferentes categorías.
Lo que viene:
El certamen de la Triple Corona tendrá su continuidad en Córdoba con la disputa del Rally de La Montaña del 28 al 30 de Agosto de este año
Rally de las Bodegas 2015 - Clasificación Final
1º 7 Erejomovich, Daniel-Llanos, Gustavo (AC 16/80 Comp. Sport-1938) D 1º Top
2º 53 Tait, Alejandro-Tait, Carlos (Porsche 911 T-1970) F1 1º Top
21 Nocetti, Fernando-Bonari, Alejandro (Triumph TR3 B-1962) F2 1º - F 2º Top
4º 3 López, Alejandro-Gourovich, Gabriel (Delage DMS-1927) D 1º A
5º 44 Cejas, Emiliano-Cejas, Roberto (Alfa Romeo Giulia 1600 GT-1968) F 3º Top
6º 35 Lemos, Oscar-Burgos, Fabián (Mercedes Benz 230 SL-1964) F 4º A
Rally de la Bodegas 2015 - 1ª Etapa: Lideran Erejomovich-Llanos
El Bentley 3 Litre de 1924 fue elegido Best of Show
13-Mar-2015 (Prensa RdlB).- Los participantes de la prueba cumplieron este viernes la primera etapa con un recorrido que incluyó pruebas entre viñedos y bodegas. El Concurso de Elegancia Cheval des Andes premió al Bentley 3 de 1924, el auto más antiguo del lote de competidores.
La tripulación integrada por Daniel Erejomovich y Gustavo Llanos se impuso en la primera etapa del Rally de las Bodegas 2015 “Copa Park Hyatt Mendoza”, que recorrió caminos del Gran Mendoza y Luján de Cuyo, con pruebas de habilidad disputadas en los angostos senderos de los viñedos.
La lluvia acompañó a los participantes en algunos momentos del día, aunque no causó mayores inconvenientes en los terrenos utilizados.
Entre las novedades de la jornada, cabe mencionar que el binomio Licursi-Pujol, tuvo una falla mecánica en su SS Stoir de 1939, por lo que se reenganchará mañana. Tras realizar una buena performance en las primeras pruebas del día, Ricardo y Liliana Blachowicz debieron abandonar, por una pérdida de presión de aceite en su Bugatti Type 40 de 1926. En tanto la tripulación integrada por Eduardo Verardo y Silvia Caimi, sufrió la rotura de una rueda del Alfa Romeo Giulia 1750 GTV de 1969 y no pudo completar la etapa.
El Rally de las Bodegas “Copa Park Hyatt Mendoza” es único en su tipo, ya que más allá de lo estrictamente deportivo, pone de relieve la actividad del turismo y el recorrido a través de los viñedos y bodegas, con las dificultades propias del terreno.
El italiano Maurizio Colpani -quien participa de este tipo de competencias de autos clásicos hace más de 35 años- comentó acerca de la prueba: “Es un recorrido técnico y muy particular que lo hace muy atractivo”. Su esposa Giuseppina Losio agregó “Tiene un parecido a la región de la Toscana, pero claro la topografía es diferente y los establecimientos de Italia son muy antiguos, pero el paisaje que recorrimos hoy es muy bello”.
Bentley 3 Litre de 1924, Best of Show Cheval des Andes RDLB 2015
En horas de la tarde en las instalaciones de la Bodega Terrazas, se llevó a cabo el Concurso de Elegancia Cheval des Andes que premia el estado de conservación, funcionamiento y originalidad de los autos clásicos presentados.
En la Categoría D Vintage y Post Vintage hasta 1945, el primer premio correspondió al Bentley 3 Litre 1924 N°1, mientras que en la Categoría E Posguerra de 1945 a 1960, el primer premio fue para el Jaguar XH 150 FHC 1958 N°24.
En la Categoría F de 1961 a 1970, el premio mayor correspondió al Porsche 356 SC 1963 N° 28 y en la Categoría G contemporáneos, que abarca vehículos fabricados entre 1971 y 1982, el primer premio fue para la Ferrari Dino 246 GT 1971 N° 50.
En tanto Fiat Auto Argentina premió al Fiat 1500 S Osca N° 13 como el mejor auto de la marca de este RDLB.
Rally de las Bodegas 2015 - Clasificación 1ª Etapa
1º Erejomovich-Llanos 198.72 puntos
2º Tonconogy-Tonconogy 273.00 puntos
3º Tait-Tait 312.80 puntos
4º López-Gourovich 344.50 puntos
5º Cejas-Cejas 374.64 puntos
6º Oxenford-Celada 399.04 puntos
Lo que viene:
La última etapa llevará a los participantes hasta Manzano Histórico, Tupungato, Ugarteche y Rodeo del Medio, para retornar a Mendoza a las 17:30.
Rally de la Bodegas 2015 - Apertura: Se consagró la dupla Erejomovich-Llanos
Ana Cevo y Graciela Ruggero dueñas de la Copa de Damas
12-Mar-2015 (Prensa RdlB).- La jornada inaugural del RDLB 2015 Copa Park Hyatt Mendoza, consagró al binomio Erejomovich- Llanos como ganadores del Desafío Sprint Pulenta Estate, mientras que Ana Cevo y Graciela Ruggero se impusieron en la flamante Copa de Damas Bodega Norton. Mañana viernes, la primera etapa.
La cálida tarde mendocina marcó la jornada inaugural de la 13ª edición del Rally de las Bodegas 2015 “Copa Hyatt Mendoza”, con la disputa del tradicional Desafío Sprint Pulenta Estate y de la novedad de la Copa Damas Bodegas Norton que reunió a tripulaciones femeninas al comando de unidades Fiat 500.
En un circuito dispuesto frente a la Plaza Independencia, las más de 70 tripulaciones habilitadas para largar disputaron el Desafío, con la modalidad de dos tripulaciones en partida simultánea y por sistema de eliminación, en base a un tiempo impuesto de 45s, para el trazado callejero.
Los vehículos clásicos sport deleitaron al público que se dio cita en la céntrica esquina de Avenida Chile y Calle Sarmiento. Al cabo de las mangas disputadas, la final enfrentó a los binomios Erejomovich-Llanos y Tait-Tait, correspondiendo el triunfo a los primeros, a bordo del AC 16/80 de 1938.
Copa de Damas: Triunfaron Ceva y Ruggero
La Copa Damas Bodegas Norton reunió en esta primera edición, 16 tripulaciones que mostraron su habilidad en el circuito montado frente al Park Hyatt Mendoza.
Entre ellas se destacó la presencia de las flamantes Reina y Virreina nacional de la Vendimia 2015, Rocío Tonini y Camila Morales respectivamente, quienes resultaron quintas en la clasificación de la Copa, en notable actuación.
Los binomios compitieron en Fiat 500 (Cinquecento) provistos por Fiat Auto Argentina con el apoyo de la concesionaria Fiat Denver. Tras la primera serie quedaron definidas las semifinales, que enfrentaron a los binomios integrados por Ana Ceva-Graciela Ruggero ante Margarita Tonconogy-Valeria Verni, mientras que la otra llave la disputaron Leticia Viazzo-Soledad Mallar enfrentando a Patricia Pujol-Silvia Caimi.
Ceva y Viazzo ganaron sus respectivas semifinales y se encontraron en la final, quedando la victoria para Ana Ceva y Graciela Ruggero, quienes inscribieron sus nombres en esta primera edición de la Copa Damas.
Entre bodegas y viñedos
El Rally de las Bodegas “Copa Park Hyatt Mendoza” es único en su tipo, ya que más allá de lo estrictamente deportivo, pone de relieve la actividad del turismo y el recorrido a través de los viñedos y bodegas, con las dificultades propias del terreno. Es de destacar que el Rally acaba de obtener el Gold Award de la Red Global Great Wine Capitals.
El piloto a vencer será Juan Tonconogy, quien ganó la edición 2014 de esta competencia. En tanto Alejandro y Carlos Tait son los campeones que buscarán revalidar la Triple Corona obtenida el año pasado.
Rally de las Bodegas 2015 - Apertura: Desafío Pulenta Estate y Copa Damas
1º 7 Erejomovich, Daniel-Llanos, Gustavo (AC 16/80 Comp. Sport-1938) 198,72 D 1º Top
2º 5 Tonconogy, Juan-Tonconogy, Alberto (Jaguar XK150-1956) 273,00 E 1º Top
3º 53 Tait, Alejandro-Tait, Carlos (Porsche 911 T-1970) 312,80 F 1º Top
4º 3 López, Alejandro-Gourovich, Gabriel (Delage DMS-1927) 344,50 D 2º A
5º 44 Cejas, Emiliano-Cejas, Roberto (Alfa Romeo Giulia 1600 GT-1968) 374,64 F 2º Top
6º 57 Oxenford, Alejandro-Celada, José Luis (Ferrari 365 GTB/4-1972) 399,04 G 1º A
7º 21 Nocetti, Fernando-Bonari, Alejandro (Triumph TR3 B-1962) 422,82 F 3º Top
8º 35 Lemos, Oscar-Burgos, Fabián (Mercedes Benz 230 SL-1964) 428,04 F 4º A
9º 13 Colpani, Maurizio-Losio, Giuseppina (Fiat 1500S Osca-1959) 449,97 E 2º Top
10º 38 Viazzo, Mario-Viazzo, Mario Esteban (Fiat 1500 Coupe-1967) 502,67 F 5º Top
11º 9 Sielecki, Mathias-Dubois, Jean Luc (Mercedes Benz 300 SL-1960) 512,00 E 3º A
12º 59 Fliter, Héctor Isaac-Gallo, Gustavo (Porsche 911 Carrera-1974) 515,04 G 2º A
13º 30 Rappallini, Martín-Spina, Luis (Austin Healey 3000 MK III-1963) 521,60 F 6º A
14º 28 Gutierrez Eguía, Diego-Ceva, Ana (Porsche 356 SC-1963) 621,03 F 7º A
15º 54 Steverlynck, Juan-Bunge, Roberto (Porsche 911 T-1970) 686,80 F 8º B
16º 52 Monserrat, Matías-Conalbi, Sol (Fiat 1500 Coupé-1969) 689,52 F 9º B
17º 73 Aslanian, Martín-Irigaray, Gastón Alberto (M. Benz 280 SLC-1981) 729,43 G 3º A
18º 4 Argüelles, Lucas-Martínez, Agustín (Fiat 520-1928) 737,10 D 3º A
19º 45 Gómez, Alejandro-Oqui Losantos, Alberto (Porsche 912-1968) 759,36 F 10º A
20º 6 Arguelles, Federico-Petit de Meurville, Mariano (Bugatti Type 57-1935 ) 934,20 D 4º B
21º 36 Isoler, Javier-Rodríguez, Gustavo (Fiat 1500 Coupe-1966 ) 992,68 F 11º B
22º 23 Astoul, Gastón-Astoul, Jorge (Jaguar XK150 DHC-1959) 1090,74 E 4º B
23º 72 Civelli, Eduardo-Mazzotta, Gonzalo (Alfa Romeo GTV 2000-1981) 1091,43 G 4º B
24º 15 Litvin, César Roberto-Labonia, Vicente (Chevrolet Corvette-1960) 1139,20 E 5º B
25º 67 Baeza, Roberto-Baeza, Roberto (h) (Porsche 924-1979 ) 1168,87 G 5º B
26º 62 Boulin, Patricio-Yanzon , Luisa (Datsun 240 Z-1973 ) 1219,65 G 6º B
27º 47 Zubillaga, Santiago-Zubillaga, Juan Matías (Mercedes Benz 280 SL-1969) 1233,70 F 12º B
28º 40 Sielecki, Katia-Grzmot, Pablo (Mercedes Benz 280 SL-1970) 1249,50 F 13º B
29º 22 Gioia, Fernando-Baccaro, Hernán (Austin Healey 3000 MK II - 1963) 1341,49 F 14º B
30º 25 Bartolomé, Juan-Ruggero, Graciela (Austin Healey 3000 MK II-1962) 1470,96 F 15º B
31º 10 Tonconogy, Margarita-Verni, Malena (Austin Healey 100/4M-1956) 1681,68 E 6º B
32º 42 Welyczko, Boris-Stamponi, Nicolás (Ford Mustang Convertible-1968 ) 1750,56 F 16º B
33º 27 Bameule, Luis Miguel-Bameule, Francisco (Mercedes Benz 230 SL-1963) 1814,19 F 17º B
34º 50 Argüelles, Marcelo-Bóscolo, Matías (Ferrari Dino 246 GT-1971) 1894,68 G 7º B
35º 1 Baccanelli, Máximo-Baccanelli, Paula ( Bentley 3 litre-1924) 1908,40 D 5º A
36º 56 Boulin, Abel-Rico, Manuel (Porsche 911 T-1971) 1923,75 G 8º B
37º 37 Genta, Daniel Rubén-Penone, Santiago (Fiat 1500 Coupe-1966) 2075,00 F 18º B
38º 74 Torrellas, Álvaro-Torrellas, Martín (Mercedes Benz 280 SLC-1981) 2114,08 G 9º B
39º 20 Germana, Juan Carlos-García, Milton (Maserati 3500 GT-1960) 2116,80 E 7º B
40º 34 Pulenta, Eduardo-Merlo, Carlos (Mercedes Benz 250 SE-1966) 2199,50 F 19º B
41º 24 Charles, Daniel-Charles, Martín (Jaguar XK 150-1958) 2254,66 E 8º B
42º 66 Litvin, Jorge-Nercellas, Marta (Ferrari 308 GTS-1978) 2290,86 G 10º B
43º 48 Baldassare, Ernesto-Baldassare, Diego A. (Jaguar E Type-1969) 2431,91 F 20º B
44º 29 Boulin, Leopoldo-Basombrio, Juan Luis (Volvo 122 S-1963) 2508,57 F 21º B
45º 71 Nicastro, Andrés-Groisman, Julián (Alfa Romeo Spider 2000-1980) 2649,60 G 11º B
46º 18 Kricorian, Mario-Girotti, Silvia (MG A-1960) 2667,20 E 9º B
47º 17 Tomas, Daniel-Sacon, Daniel (Triumph TR3 A-1960) 2782,40 E 10º B
48º 31 Braun, Ignacio-De Las Carreras, Fernando (Chevrolet Corvette-1964) 2829,00 F 22º B
49º 60 Chmielewski, Mariano-Abramovich, Ariel M. (M. Benz 350SL-1972) 3047,84 G 12º B
50º 46 Freiler, Eduardo-Freiler, Bruno (Porsche 912-1968) 3192,00 F 23º B
51º 41 Romero Oneto, Eduardo-Romero Oneto, Elena (M. Benz 280 SL-1968) 3260,88 F 24º B
52º 65 Ferrer, Daniel-Depetris, Carolina (-Mercedes Benz 280 SL-1977) 3449,73 G 13º B
53º 63 Vázquez Iglesias, Javier-Vázquez I, Javier (M. Benz 280 SL-1978) 3456,76 G 14º B
54º 58 Oxenford, Juan-Dietrich, Hernán Pablo (Porsche 911 T-1974) 3473,04 G 15º B
55º 61 Braña, Pablo-Coqueugniot, Gabriel (MG B-1973) 3503,25 G 16º B
56º 70 Roorda, Eric-Roorda, Verónica (MG B-1980) 3569,40 G 17º B
57º 75 Irurzun, Ignacio-López Perrando, Martín (Porsche 911-1982) 3681,86 G 18º B
58º 39 Pérez Izquierdo, Gastón-Bajda, Ernesto (Fiat 1500 Coupe-1967) 3775,87 F 25º B
59º 68 De Almeida, Alberto-De Almeida, Adelaida (Mercedes Benz 280 SL-1979) 3857,45 G 19º B
60º 69 Cileta, Miguel Ángel-Justo, Felisa (MG B-1979) 4065,09 G 20º B
61º 64 Schvartzman , Martín-Riquel, Mariano Fernando (M. Benz 280 SL-1977) 4115,25 G 21º B
62º 16 Gil, Francisco Antonio-Gil, Matías Hernán (Fiat 1200 Spider-1960) 4142,40 E 11º B
63º 11 Lovera, Lucas-Lovera, Agustín (Triumph TR3-1957) 4301,80 E 12º B
64º 19 Saigh, Edgard-Ting, Christine (Alfa Romeo Giulietta Spider Veloce-1961) 4367,93 F 26º B
65º 33 Costa, Carlos Alberto-Costa, Solange (MG B-1965) 4775,10 F 27º B
66º 55 Zschocke, Luis-Schiaffino, Alejandro (Pontiac Trans Am-1971) 4875,21 G 22º B
67º 32 Pascuzzi, Alberto-Passadore, Pedro (Jaguar E Type-1964) 5128,28 F 28º B
68º 51 Grandin, Juan Carlos-Magadalena, Federico (Jaguar E Type-1970) 5477,40 F 29º B
69º 43 Perea, Gustavo Alejandro-Maglieri, Gustavo Hugo (Fiat 1500 Coupe-1968) 5569,20 F 30º B
Abandonos
Nº 49 Verardo, Eduardo-Caimi, Silvia (Alfa Romeo Giulia 1750 GTV-1969) F B
Nº 12 Uria, Juan Martín-Uria, Raúl (MG A-1958) E B
NNº 2 Blachowicz, Ricardo-Blachowicz, Liliana (Bugatti Type 40-1926) D B
Excluidos
Nº 26 Gortari, Ricardo-Gortari, Tomás (MG B-1963) F B
Nº14 Zaina, Dante Chiche Amirante, Eduardo (Mercedes Benz 190 SL-1959) E B
No Largó
Nº 8 Licursi, Ricardo-Pujol, Patricia (SS Stoir-1939) D A
El jueves se pone en marcha el Rally de las Bodegas “Copa Park Hyatt Mendoza”
El parque cerrado estará ubicado frente al Teatro Independencia
10-Mar-2015 (Prensa RdlB).- 75 tripulaciones al comando de autos deportivos clásicos de todas las épocas animarán la fecha inaugural del Campeonato de la Triple Corona. En su primera jornada la prueba disputará el Desafío Sprint Pulenta Estate y como novedad, la Copa de Damas Bodega Norton.
Este jueves en horas de la tarde dará comienzo en Mendoza la 13ª edición del Rally de las Bodegas, primera fecha del Campeonato Sport Histórico del ACA, que contará con la participación de 75 tripulaciones. La organización está a cargo del Club Mendoza Clásicos y Sport, junto a Claramunt Garage.
La prueba, que se disputa en la modalidad de regularidad, forma parte del calendario mundial FIVA y ha sido declarada de interés nacional y provincial. Asimismo el Rally integra el campeonato Triple Corona, junto a las fechas del Rally de la Montaña y las 1000 Millas Sport.
El RDLB 2015 combina la pasión por los autos clásicos sport, las rutas del vino con sus bodegas y los paisajes mendocinos con la Cordillera de los Andes como imponente telón.
Dónde ver los autos
El público mendocino podrá observar de cerca estos autos deportivos clásicos –entre los que se destacan un Bentley de 1924, una Bugatti de 1926, un AC de 1938, un Austin Healey de 1956, un Triumph de 1957, un MG 1958, por sólo citar algunos- en el parque cerrado ubicado frente el Teatro Independencia, el jueves entre las 14 y las 18 horas.
Tras la reunión de pilotos, a las 18 se pondrá en marcha el Desafío Sprint Pulenta Estate, en un circuito trazado entre las calles Chile y Sarmiento de la capital mendocina. La entrada es libre y gratuita.
Luego de este tradicional Desafío llegará la novedad de la edición 2015, la disputa de la Copa Damas Bodega Norton, abierta a la participación de las tripulaciones femeninas a bordo de unidades Fiat 500.
Se trata de dos pruebas de precisión con un tiempo impuesto. Se irán eliminando una a una las parejas que ocupen el último lugar, hasta determinar las cuatro parejas semifinalistas. En semifinales competirán dos tripulaciones entre sí y pasará a la final quien establezca la menor diferencia respecto al tiempo impuesto. La definición entre las dos finalistas consagrará a la pareja ganadora de la Copa Damas.
Un recorrido entre bodegas
El Rally de las Bodegas “Copa Park Hyatt Mendoza” es único en su tipo, ya que más allá de lo estrictamente deportivo, pone de relieve la actividad del turismo y el recorrido a través de los viñedos y bodegas, con las dificultades propias del terreno. Es de destacar que el Rally acaba de obtener el Gold Award de la Red Global Great Wine Capitals.
El piloto a vencer será Juan Tonconogy, quien ganó la edición 2014 de esta competencia. En tanto Alejandro y Carlos Tait son los campeones que buscarán revalidar la Triple Corona obtenida el año pasado.
La edición 2015 con 75 inscriptos
03-Mar-2015 (Prensa RdlB).- Del 12 al 14 de marzo se llevará a cabo en Mendoza, la primera fecha del Campeonato Histórico del ACA, el Rally de las Bodegas, “Copa Park Hyatt Mendoza”. Con 75 anotados, la competencia de autos clásicos transitará entre viñedos. Al Desafío Pulenta Sprint, se suma como novedad la Copa de Damas Bodega Norton y el tradicional Concurso de Elegancia Cheval des Andes.
La prueba, que se disputa en la modalidad de regularidad, forma parte del calendario mundial FIVA y ha sido declarada de interés nacional y provincial. Asimismo el Rally integra el campeonato Triple Corona, junto a las fechas del Rally de la Montaña y las 1.000 Millas Sport.
El RDLB 2015 combina la pasión por los autos clásicos sport, las rutas del vino con sus bodegas y los paisajes mendocinos con la Cordillera de los Andes como imponente telón.
El interés por participar en esta 13ª edición quedó reflejado en el número de tripulaciones inscriptas que superaron ampliamente el cupo dispuesto por la organización, por lo que se ha conformado una lista de espera. Además del número, la calidad del parque de máquinas es notable, destacándose un Bentley de 1924, una Bugatti de 1926, un AC de 1938, un Austin Healey de 1956, un Triumph de 1957, un MG 1958, así como varios Mercedes Benz, Porsche, Ferrari y Fiat 1500 de distintos años y épocas.
Un recorrido entre bodegas
El Rally de las Bodegas “Copa Park Hyatt Mendoza” es único en su tipo, ya que más allá de lo estrictamente deportivo, pone de relieve la actividad del turismo y el recorrido a través de los viñedos y bodegas, con las dificultades propias del terreno. Es de destacar que el Rally acaba de obtener el Gold Award de la Red Global Great Wine Capitals.
El sábado 12 se disputará la "Copa Damas Bodegas Norton" con los Fiat Cinquecento
25-Feb-2015 (Prensa RdlB).- Esta competencia a realizarse el día jueves 12 de marzo, es reservada para todas las mujeres participantes del rally que formen parejas para participar en Fiat Cinquecento provisto por la organización.
Consiste en realizar una vuelta al circuito delimitado frente al Park Hyatt Hotel con dos pruebas de precisión con un tiempo impuesto. Se desarrollará por series. Cada serie está compuesta por la participación de todas las tripulaciones. Una vez terminada, se realiza la clasificación y quedará eliminada la pareja que ocupe el último lugar, la de mayor penalización. Así sucesivamente se realizarán las siguientes series hasta determinar las 4 parejas semifinalistas.
En semifinales compiten de a dos, uno contra uno, en un único tiempo para la vuelta al circuito por el sistema de eliminación simple. Quien realice la menor diferencia respecto al tiempo impuesto pasará a la final, la otra quedará automáticamente eliminada. La definición entre las dos finalistas dará como resultado la ganadora de la “Copa Damas Bodega Norton”.
Comienzaa una nueva etapa
07-Ene-2015 (Prensa RdlB).- El Rally de la Bodegas en su 13ª Edición consecutiva, organizado por el Club Mendoza Clásicos & Sport es uno de los eventos de mayor importancia de autos históricos del país. Comenzó una nueva etapa con el acuerdo alcanzado con Claramunt Garage que realza el culto por el automovilismo histórico en un marco de curada hospitalidad.
Del 12 al 14 de marzo de 2015 se llevará a cabo esta nueva edición, con un recorrido que contempla diferentes lugares de Mendoza, el Valle de Uco y la Cordillera de los Andes.
Siguiendo la tendencia iniciada a partir de las últimas ediciones el programa se renueva continuamente en atractivos, tanto en lo turístico como en lo deportivo.
El RDLB es un evento que fusiona la pasión por los autos clásicos sport, las rutas del vino con sus modernas e innovadoras bodegas y los más espectaculares paisajes mendocinos.
Distintas serán la Bodegas a visitar donde desarrollaremos actividades de acuerdo a las características de cada una de ellas e incorporamos, además, otros emprendimientos ligados al turismo y la industria del vino.
Un acontecimiento de nivel internacional en el que los participantes disfrutan de toda la excelencia de esta competencia en el marco ideal que brinda la Cordillera de Los Andes.
Viñedos, gastronomía gourmet al pie de la montaña y exhibiciones de Polo, son parte del atractivo que conjugan una exigente competencia con un evento social de alto nivel.
Circuitos de montaña absolutamente de asfalto, especiales entre los viñedos, siempre en el ámbito de la regularidad, manteniendo promedios inferiores a 50 km/h. Tiempos relajados, pruebas sectorizadas para centrar la atención en lo deportivo sin interferir en el disfrute del aspecto turístico. Más pruebas entre viñedos, el Desafío Sprint Pulenta Estate y el Concurso de Elegancia “Cheval des Andes”, porque los autos clásicos son el eje fundamental de este tipo de manifestaciones y es justo destacarlo.
La Fédération Internationale des Véhicules Anciens (FIVA) ha incluido el evento a su calendario internacional, compartiendo así con las manifestaciones de mayor relevancia de todo el mundo. El cupo es limitado a sólo 70 automóviles sport, con su pasaporte de homologación FIVA son aceptados a participar del evento.
Este rally es puntuable para el Campeonato Argentino de Regularidad Sport del ACA y la Triple Corona, para el piloto de mejor performance entre el Rally de las Bodegas, el Rally de la Montaña y las 1000 Millas Sport.
Declarado de Interés Turístico Nacional por el Ministerio de Turismo de la Nación y de Interés Provincial por el Gobierno de la Provincia de Mendoza, formando parte del calendario oficial de la Vendimia 2015, el Rally de las Bodegas continuará en el concepto de Regularidad Sprint: Un nuevo modo de desarrollar la regularidad, que marca la tendencia en la actividad Sport Histórica, tanto en Argentina como en el mundo.
Manejar un auto clásico no sólo es un placer, siempre conlleva esa cuota de desafío que lo hace una experiencia única, compruébelo como nunca en el Rally de las Bodegas.
.............. .....
Rally de las Bodegas 2015 - Cronograma
Jueves 12 de Marzo del 2015
14 a 16 hs. Verificación técnica y administrativa en el Salón de los Espejos.
16:30 hs. Reunión de Pilotos en Salón de los Espejos.
18:00 hs. Desafío Pulenta Estate y Copa Damas
21:00 hs. Cocktail de Apertura en el Park Hyatt Mendoza
Viernes 13 de Marzo 2015 - 1ª Etapa
8:00 hs. Largada en el Park Hyatt Mendoza.
9:00 hs. Bodega "Catena Zapata"
12:30 hs. Almuerzo en Bodega "Norton"
16:30 hs. Bodega "Cheval des Andes"
17:00 hs. Concurso de Elegancia “Cheval des Andes RDLB 2015”
Sábado 14 de Marzo del 2015 - 2ª Etapa
8:00 hs. Largada en el Park Hyatt Mendoza.
9:30 hs. Bodega "Vistalba"
12:30 hs. Bodega "The Wines of Mendoza" Almuerzo en "7 Fuegos" de Francis Mallman.
17:30 hs. Bodega "Sin Fin"
18:30 hs. Llegada y entrega de premios en el Park Hyatt Mendoza
21:30 hs. Cena de cierre a beneficio de la Fundación CONIN en el Park Hyatt Mendoza.
Rally de las Bodegas 2014
Juan Tonconogy por orgullo y perseverancia
15-Mar-2014 (Prensa RdlB).- Según Alberto Tonconogy, navegante del Austin Healey 100/4 M 1956, la actitud de su hijo fue clave porque en ningún momento bajó los brazos. Con los resultados parciales hasta “The Vines of Mendoza”, la diferencia a favor acumulada por el binomio Manuel Eliçabe-Valeria Beruto (BMW 328 1938) parecía irreversible. Sin embargo, el campeón argentino de la regularidad sacó a relucir sus pergaminos y por tan sólo 11 puntos se quedó con la “Copa Park Hyatt Mendoza” 2014.
La 12ª edición del Rally de las Bodegas llegó a su fin y lo hizo con una cerradísima definición, en la que Juan Tonconogy volvió a coronarse como el mejor de todos. Por cuarta vez en Mendoza, segunda con su padre de navegante, el campeón argentino Sport Histórico 2013, inscribe su nombre en el cuadro de honor.
La segunda etapa de esta ya tradicional competencia, que forma parte de la Triple Corona y es organizada por el Club Mendoza Clásicos y Sport, comenzó muy temprano con la largada en el Park Hyatt. El recorrido comprendió, por la mañana, el paso por los caminos de Cacheuta, la visita a la Bodega Dante Robino, y el viaje hacia el Valle de Uco. Allí, al mediodía, la caravana se reagrupó en “The Vines of Mendoza” donde los participantes almorzaron en el restaurant "7 Fuegos" de Francis Mallmann.
  El retorno, con paso por Tupungato, finalizó en Bodega Los Toneles, donde culminó este rally turístico-deportivo.
La entrega de premios y coronación de los ganadores se realizó en la rampa instalada frente a Park Hyatt Mendoza y con el marco de la Plaza Independencia, donde una gran cantidad de gente se acercó para disfrutar de una verdadera fiesta que contó con la participación y la belleza de Sofía y Agustina, Reina y Vice-reina Nacional de la Vendimia, respectivamente.
Allí fue el momento donde Juan Tonconogy conoció oficialmente que con los 338,52 puntos en contra acumulados, se había consagrado nuevamente.
“Fue increíble. Manuel ganaba hasta ayer al mediodía y pudimos dar vuelta el resultado. Hoy pasó lo mismo y por tan poco margen. Siempre es un placer ganar el Rally de las Bodegas. Me preparo y entreno durante el año para esto. Veía muy difícil la posibilidad de imponerme a raíz de la utilización de otro auto que hacía mucho no manejaba. Si bien me costó adaptarme, otra de las razones por las cuales no se me hizo sencillo fue porque tuve un duro rival. Manuel (Eliçabe), quien por momentos lideró, tranquilamente se podría haber adueñado de la victoria", dijo Tonconogy que le dedicó la victoria a su padre.
Con 349,14 puntos en contra, casi 11 menos que el ganador, Eliçabe debió conformarse con la posición de escolta, reconociendo la superioridad del campeón. "Mi actuación fue muy regular. No hubo lugares o momentos donde haya cometido errores, pero tampoco donde haya marcado grandes diferencias. Tenía muy claro que mi victoria o no dependía de Juan, ya que él es el mejor y sólo un error lo podía hacer perder. Para mí es un placer haber terminado en el podio. Como siempre digo venir a esta provincia y participar de esta carrera es algo muy divertido".
El último escalón del podio lo ocuparon los hermanos Alejandro y Carlos Tait (Porsche 911 1970) quienes también -por 11 puntos de diferencia- superaron a la mejor dupla mendocina clasificada, Emiliano y Roberto Cejas (Alfa Romeo Giulia Bertone 1968).
A modo de balance, Daniel Claramunt, integrante del comité organizador, destacó que: "Fue una edición muy buena y esto lo confirma la felicidad de la gente. Ayer tuvimos una etapa muy cambiante por el tiempo que nos obligó a hacer algunos cambios y hoy fue un día espléndido desde lo climático y lo deportivo con el ascenso al Dique Potrerillos. La clave para que este rally continúe siendo exitoso está en el gran apoyo que nos brinda el Ministerio de Turismo, la policía y los demás entes gubernamentales y por supuesto las bodegas. Todo esto se traduce en resultados positivos".
Otros Resultados
Categoría E: Ganador Juan Tonconogy-Alberto Tonconogy (Austin Healey 100/4 1956)
Categoría D: Ganador Manuel Eliçabe-Valeria Beruto (BMW 328 1938)
Categoría F1: Ganador Oscar Lemos-Fabián Burgos (Austin Healey 3000 Mk2 1962)
Categoría F2: Ganador: Alejandro Tait-Alejandro Tait (Porsche 911 1970)
Categoría G: Ganador: Alejandro Gómez-Albero Oqui Losantos (Porsche 911 SC 1981)
Categoría B: Ganador: Mario Viazzo-Mario Viazzo (h) (Fiat 1500 Coupe 1967)
Mención Especial: Juan Manuel Fangio II
Mejor binomio extranjero: Los españoles Daniel Genta y José Mayoirano (Fiat 1500 1966)
Rally de las Bodegas 2014
El Distinguido: Aston Martin Le Mans Special 1933
Lidera la primera etapa el matrimonio Manuel Eliçabe-Valeria Beruto
14-Mar-2014 (Prensa RdlB).- El auto de Damián Pozzoli fue consagrado como el “Best of Show Cheval Des Andes RDLB 2014” y ganador de la Categoría "D", en el Concurso de Elegancia que cerró la primera etapa de la competencia. En la Bodega Terrazas de los Andes, finalmente se llevó a cabo este evento que premia la distinción, ya que por cuestiones climáticas debió modificarse la sede programada originalmente. También fueron galardonados: el Mercedes-Benz 300 1960 (Categoría E) de Matías Sielecki, el Jaguar E Type 1962 (Categoría F) del inglés James Bodenham y la Ferrari Daytona 365 1972 (Categoría G) de Alejandro Oxenford.
En cuanto al desarrollo de la primera etapa, las 32 pruebas de habilidad conductiva, comenzaron a perfilarse los candidatos al triunfo.
A bordo del BMW 328 1938, el matrimonio Manuel Eliçabe-Valeria Beruto (foto) lograban, tras el PC23, establecerse como líderes.
“Nos sorprendió la posición. No creo que haya sido tanto por mérito nuestro. Me parece que Juan (por Tonconogy) no tuvo un día excelente. En las pruebas de ripio se nos complicó pero en la segunda etapa buscaremos quedarnos con el 1”, reconocía la dama que cumple el rol de navegante.
En tanto, para el campeón argentino Sport Histórico y ganador de la Triple Corona en 2013, Juan Tonconogy, la primera jornada del Rally de las Bodegas se cerró con un “balance positivo”.
Este año dejó el Riley Sprite 1936 en el garaje para correr con un Austin Healey 100/4 1956.
Por las diferentes prestaciones del auto, Tonconogy(foto) llegaba a Mendoza no muy confiado en poder estar adelante. Sin embargo, con el correr de las pruebas, le fue tomando la mano.
“Las pruebas en las bodegas estuvieron buenísimas. Las pruebas con una lluvia torrencial -en Perilago- fueron entretenidas. El Austin, por su mayor potencia respecto al Riley, se me hizo más difícil de controlar en los tramos de ripio. Pero todo bien. Quería cambiar un poco y correr con menos hándicap, ya que eso también lo hace más divertido”, reconoció, quien se impuso tres veces en esta prueba (2007, 1010 y 2013).
El binomio padre e hijo, Luis y Leonardo Zerbini (Alfa Romeo Giulietta Sprint Veloce 1957) aparecen como terceros en discordia aun cuando las PC en ripio condicionaron su accionar y precisión de paso.
Otros destacados del día han sido Alejandro Tait y Simon Soroet, ambos a bordo de sendos Porsche 911 1970. El mendocino Alejandro Gómez, que ayer triunfaba en el Desafío Pulenta Estate, (“Algo que no esperaba por la cantidad de pilotos top que participan”, según confesó) también padeció una inestabilidad del tren trasero y falta de tracción al momento de acelerar en las pruebas por los senderos entre viñedos.
La figura destacada del evento, Juan Manuel Fangio II está pagando el precio de la inexperiencia. Ayer un yerro al cargar el reloj y hoy una mala lectura de la hoja de ruta serán las anécdotas que guardará de esta participación. Más allá de ello, el sobrino del Quíntuple, está disfrutando a pleno la conducción del BMW 633 CSI 1978 por los caminos del vino.
Dentro de las parejas extranjeras que están tomando parte de esta 12ª edición del RDLB, vale mencionar a la conformada por el matrimonio brasileño Rosset. Víctor, el conductor del Mercedes-Benz 500 SL, es hermano del ex piloto Ricardo Rosset quien -en 1999- le ganara a Norberto Fontana, la butaca que el argentino negociaba con el entonces equipo Tyrrell.
Para la etapa de mañana se han dispuesto 26 Prueba de habilidad conductiva a desarrollarse en un recorrido que comprenderá el paso por las bodegas Dante Robino, The vines of Mendoza (con Almuerzo en el Restaurant 7 Fuego de Francis Mallmann) y Bodega Toneles.
Posteriormente, a las 18.30 horas, frente al Hotel Park Hyatt Mendoza está prevista la rampa de llegada con entrega de premios.
Rally de las Bodegas 2014
Desafío Pulenta Estate: Alejandro Gómez superó la precisión de Juan Tonconogy
13-Mar-2014 (Prensa RdlB).- El Rally de las Bodegas, “Copa Park Hyatt Mendoza” 2014 comenzó esta tarde con el Desafió Pulenta Estate. A bordo de un Porsche 911 SC 1981 la dupla mendocina Alejandro Gómez-Alberto Oqui Losantos resultó la ganadora luego de sortear, en cada llave eliminatoria y con la menor diferencia, el tiempo impuesto por la organización. En la final, vencieron al gran campeón Juan Tonconogy (Austin Healey 100/4 M 1956 navegado por su padre Alberto) con un error de paso de tan sólo una milésima.
Con un gran marco de público en las veredas de la Plaza Independencia, con el desfile de la Banda del Regimiento de Infantería de Montaña 11 de Tupungato y con la acción de los más de 60 autos Sport Clásicos participantes, la 12ª edición del Rally de las Bodegas se puso en marcha.
El Desafió Pulenta Estate consistió en transitar un intrincado circuito, emplazado en las calles Sarmiento y Chile, frente al Hotel Park Hyatt Mendoza, en 40 segundos.
Los participantes fueron divididos, tras un sorteo, en un fixture. Aplicando el sistema -uno contra uno y por eliminación simple- fueron pasando de ronda aquellos que lograran marcar la menor diferencia respecto al tiempo impuesto. Vale aclarar que este resultado no es acumulativo para la clasificación final de la competencia.
Y esta vez Juan Tonconogy no ganó. Si bien, en el mano a mano final su tiempo fue -55 milésimas del impuesto, marca con la que podría haberse consagrado, esta vez su rival directo, el mendocino Alejandro Gómez fue más preciso y con sólo una milésima de error se quedó con el Desafío Pulenta Estate el que fue coronado con cerrados aplausos de todos los aficionados presentes.
Para Leo Boulin, Presidente de Club Mendoza Clásicos & Sport, el Desafío Pulenta Estate: “Ha sido un gran acierto. Este prólogo es algo muy importante pues el público puede disfrutar de los autos y del evento que no queda concentrado sólo a los participantes”.
Asimismo, y respecto a lo que significa esta nueva edición, Boulin remarcó: “Implica un nuevo desafío porque se busca superar las expectativas y el nivel de las anteriores. Además es una gran fiesta del automovilismo, la más importante de Autos Sport que haya tenido Mendoza. Esto ha llevado a un notorio crecimiento de la actividad en la provincia. Incluso, al formar parte del “Calendario Vendimia”, hay todo un espíritu especial. Es otro desfile de bellezas. En este caso, de joyas mecánicas de todos los tiempos”.
Mañana, sábado, a las 8 horas estará partiendo el Amilcar CGSS de 1927 tripulado por Fernando Sánchez Zinny-Beltrán Tailhade. Además de esta destacada unidad, otros cinco autos preguerra están tomando parte de la prueba: un Delage DMS 1927, un Aston Martin Le Mans Special 1933, un BMW 328, un AC 16/80 Comp. Sport 1938 y un MG TB 1939.
La etapa 1 comprenderá un recorrido donde se destaca la visita a las Bodegas Finca Agostino y Pulenta Estate, el paso por Luján de Cuyo y Cheval des Andes.
En la finca, de esta última, finalizará la jornada con el “Concurso de Elegancia Cheval des Andes RDLB 2014”. Este evento premia la distinción (el estado de conservación, funcionamiento y originalidad) de los mejores vehículos de cada categoría FIVA.
Rally de las Bodegas 2014
Un orgullo para la organización y Mendoza
12-Mar-2014 (Prensa RdlB).- Con la participación del Ministro de Turismo y autoridades de la comisión organizadora, se realizó la presentación de la 12ª edición del Rally de las Bodegas “Copa Park Hyatt Mendoza”. Esta competencia vincula autos clásicos y sport, bodegas, paisajes imponentes, coleccionistas argentinos y tripulaciones de distintas partes del mundo.
La cita fue en el Ministerio de Turismo de Mendoza, que declaró al evento de interés Turístico provincial sumándose a la de Interés Turistico Nacional del Ministerio cuyo titular es Enrique Meyer.
Allí y con la participación de su anfitrión, el ministro Javier Espina, los integrantes del Comité Organizador, Alejandro Boverman y Daniel Claramunt, y el presidente del Club de Autos Clásicos y Sport de Mendoza, Leopoldo Boulin, se llevó a cabo la conferencia de prensa en la que se brindaron detalles pormenorizados del evento que contará con más de 63 vehículos y tripulaciones de Uruguay, España, Italia, Inglaterra, Francia y Brasil además de los coleccionistas argentinos.
"Es un honor estar nuevamente en esta bella provincia. Aprovechando las bondades de los mendocinos, el Rally de las Bodegas vuelve a decir presente y en este caso para realizar la 12ª edición. Entiendo que será una muy buena oportunidad para que la gente se acerque a la plaza Independencia y pueda disfrutar de estas verdaderas joyas mecánicas. Estás se ven muy poco en la calle, diría que sólo cuando se corren este tipo de competencias", abrió la conferencia Daniel Claramunt invitado al público a disfrutar tanto del Desafío Pulenta Estate como de la rampa de llegada con entrega de premios que tendrán lugar mañana y el sábado a partir de las 18 y 18:30 horas, respectivamente.
"Cumplir 12 ediciones, representa una felicidad enorme para los que comenzamos con esto. Incluso, este año, nos daremos el gusto de contar con la presencia de Juan Manuel Fangio II, el sobrino del quíntuple campeón del mundo. Esperamos que tanto el jueves como el sábado todos aquellos que lo deseen, se acerquen a la puerta del Park Hyatt Mendoza para compartir un buen momento junto a los autos y el vino, algo tan aferrado a nuestra Mendoza", puntualizó, por su parte, Boverman.
Previo a la conferencia los organizadores y algunos participantes (con sus respectivas Sport clásicos) visitaron la Redacción Multimedia de Uno Medios, donde participaron del programa BDA que se emite por Canal 7. También conversaron con los conductores de las tiras matinales de Radio Nihuil y Montecristo. Además realizaron una sesión de fotos para el suplemento Ovación de Diario Uno.
Mañana con la verificación técnica y administrativa en el Salón de los Espejos, del Park Hyatt Mendoza, se iniciará formalmente, la primera fecha del campeonato argentino de regularidad Sport Histórico 2014.
Rally de las Bodegas 2014
Juan Manuel Fangio II: “Disfruto mucho de este evento”
11-Mar-2014 (Prensa RdlB).- Una vez más, como en aquellas primeras ediciones que lo tuvo como partícipe, el sobrino del Quíntuple prestigiará el Rally de las Bodegas “Copa Park Hyatt Mendoza“ 2014. “Esta carrera como las 1000 Millas son un orgullo por su nivel internacional”, remarcó además quien conducirá un BMW 633 CSI de 1978.
Lo fascina el marco, la organización, la atmósfera que se vive. Disfruta del evento, de los autos, de la faceta social. Para Juan Manuel Fangio II, el Rally de las Bodegas es especial. Uno de sus favoritos pues el escenario natural que propone Mendoza despierta admiración y el recorrido por las rutas del vino, todo un placer para la conducción, el paseo y la diversión.
“De este evento hablo muchísimo. El Rally lo corrí hace unos años y fue fantástico. Te permite la posibilidad de disfrutar el auto en un recorrido y en un contexto, insuperables. Caminos por los viñedos, la visita a las bodegas, una atmósfera relajada. Siempre que hablamos sobre estos rallies de autos clásicos, recomiendo éste en particular porque hay tiempo para vivirlo” , dice Fangio II muy entusiasmado.
Para Juan Manuel, quien se desarrollara como piloto profesional en los Estados Unidos participando del campeonato IMSA de autos Sport con Toyota (ganó dos títulos) y en el IndyCar, la actividad en Autos Sport Históricos no le es ajena ni mucho menos.
“Corrí el Rally de las Bodegas, en sus inicios, invitado por, “El Bicho” Alejandro Boverman y Hugo Pulenta. También participé en las 1000 Millas argentinas cuando las organizaba Lory Barra. He corrido también dos veces la Mille Miglia, una con un Mercedes-Benz Alas de Gaviota, y recientemente, acompañando a Mika Hakkinen en un Sport de la marca. He hecho bastante y de todo”, detalla el sobrino del “Chueco”.
Respecto al crecimiento de la actividad, Juan Manuel, tiene claro que “en los últimos 20 años avanzó mucho en el mundo entero porque se trata, al mismo tiempo, de un automovilismo clásico, vivo e histórico. Un automovilismo que brinda la posibilidad de disfrutar la utilización de ese auto que tiene un valor singular. Por ello, competencias como el Rally de las Bodegas u otras reuniones como Goodwood, Palm Beach, etcétera, crecen año tras año. También crecen porque te permiten disfrutar de un ambiente ameno y cordial aún en el marco de la competencia .Tomó mucha fuerza, hoy es un automovilismo muy sólido”.
Fangio II, es un caballero y su nombre despierta inquietud, curiosidad y pasión. Por ello, es invitado a diferentes acciones pero para él la de Mendoza es muy especial: “El escenario de la Cordillera y los viñedos, lo que lo hacen único al Rally de las Bodegas”, sostiene. Luego agrega que no buscará ningún resultado en particular: “Corro por el placer de manejar y disfrutar del paseo. No lo hago a nivel de competencia, pues no tengo la capacidad para poder hacerlo reloj en mano. De hecho, en la última Mille Miglia que participé, Hakkinen estaba tan entusiasmado en la conducción, que dejé que hiciera toda la carrera él. Así, como navegante, contemplé muchas cosas que, ante la intensidad del recorrido, no disfrute cuando la hice como piloto”.
Finalmente, Fangio II se reserva una mención especial para la organización. “Me gustaría destacar el gran trabajo de Boverman, y todo el grupo para poner este evento en funcionamiento. El Rally de las Bodegas y las 1000 Millas, también, son de primera, por su contención de la gente, por el armado, por todo”.
La 12ª edición del Rally de las Bodegas “Copa Park Hyatt Mendoza” comenzará el jueves 13 con el "Desafio Pulenta Estate" en los alrededores de la plaza Independencia. En tanto entre el viernes y sábado tendrán lugar las dos etapas con un recorrido total de 700 kilómetros. Este año se estarán visitando las Bodegas Finca Agostino, Pulenta Estate, Cheval des Andes (donde se llevará a cabo el Concurso de Elegancia), Dante Robino, The vines of Mendoza (aquí los participantes almorzarán en el restaurant "7 Fuegos" de Francis Mallmann) y Bodega los Toneles.
Mañana miércoles 12, a las 11.30 horas, en el Ministerio de Turismo de Mendoza (San Martín 1143, ciudad de Mendoza), se llevará a cabo la Conferencia de Prensa en la que se presentará la primera fecha del campeonato argentino de regularidad Sport Histórico.
Rally de las Bodegas 2014
Se acerca la 12ª edición del rally por los caminos del vino
07-Mar-2014 (Prensa RdlB).- El automovilismo de regularidad Sport Histórico fiscalizado por el ACA abre su calendario con un clásico: el Rally de las Bodegas "Copa Park Hyatt Mendoza", donde se destaca la participación especial de Juan Manuel Fangio II, sobrino del Quíntuple, quien corrió la Mille Miglia 2011 junto a Mika Häkkinen bicampeón mundial de Fórmula 1.
Esta 12ª edición vuelve a proponer un recorrido de 700 kilómetros en sus 2 etapas con un total de 60 pruebas de habilidad conductiva. Bajo el fabuloso marco de la Cordillera de los Andes, más de medio centenar de autos sport clásicos serán parte de este evento deportivo-turístico que propone como principales atractivos la visita de seis bodegas y un recorrido por los lugares más pintorescos de la provincia de Mendoza.
Precisamente y por estas características, la competencia cuenta con el inestimable apoyo y ha sido declarada de interés Turístico por los Ministerios de Turismo de la Nación como de la provincia cuyana. Asimismo forma parte del Calendario de la Federación Internacional de Vehículos Antiguos (FIVA) lo que ha cautivado a binomios que llegaran provenientes de España, Italia, Inglaterra, Francia, Uruguay y Brasil.
Independientemente del BMW que tripulará Fangio II, este será el primer compromiso del año para los especialistas de la regularidad. Sin dudas y después de un 2013 que lo vio consagrarse como Campeón Argentino, Ganador de la Triple Corona y de las Mille Miglia Italianas, Juan Tonconogy vuelve a ser el gran candidato. Otros expertos en la precisión serán: Fernando Sánchez Zinny, Daniel Erejomovich, Manuel Eliçabe y el campeón mendocino Mario Viazzo, entre otros.
Mientras el jueves 13 se disputará, como prólogo y fuera de la clasificación final, el Desafío Pulenta Estate en los alrededores de la Plaza Independencia, el viernes 14 la etapa 1 se desarrollará con la partida desde el Hotel Park Hyatt Mendoza, el paso por el Cerro de la Gloria y la visita a las bodegas Finca Agostino, Pulenta Estate y Cheval des Andes tras desandar los caminos de distintos departamentos mendocinos, en especial, el de Luján de Cuyo que ha colaborado muy estrechamente con la organización. La primera jornada concluirá con el "Concurso de elegancia Cheval des Andes RDLB 2014" que se realizará en su finca.
El sábado, 15 en tanto, se transitarán los caminos de Cacheuta, Ugarteche, Tupungato y Guaymallen. Allí los participantes descubrirán las Bodegas Dante Robino, The Vines of Mendoza (donde almorzarán en el restaurant "7 Fuegos" de Francis Mallmann) y Bodega los Toneles concluyendo la etapa. La novedad será la rampa de llegada emplazada en la Plaza Independencia donde se llevará a cabo la entrega de premios.
El Rally de las Bodegas fue declarado de Interés Nacional por el Ministerio de Turismo de la Nación e Interés Provincial por el Gobierno de la Provincia de Mendoza y colabora con la fundación C.O.N.I.N. Dr. Abel Albino. Integra el calendario FIVA, el Campeonato Argentino Sport Histórico del ACA y es una fecha de la Triple Corona, que la componen además las 1000 Millas Sport y el Rally de la Montaña. El cupo es limitado a 70 automóviles sport hasta 1982 de autos homologados por el ACA y con pasaporte FIVA.
Rally de las Bodegas 2014 - En números:

+ Etapas: 2
+ Autos participantes: 65
+ Marcas totales: 20
+ Países representados: 6
+ Bodegas a visitar: 6
+ Pruebas especiales: 60
+ Kilómetros a recorrer: 700
Rally de las Bodegas 2014 - Etapas
Jueves 13
Viernes 14
Sábado 15
14 a 16 hs: Verificación técnica y administrativa en el Salón de los Espejos.

16:30 hs: Reunión de Pilotos en Salón de los Espejos.

18:00 hs: Desafío Pulenta Estate

21:00 hs: Cocktail de Apertura BMW Group en Park Hyatt Mendoza
8:00 hs: Largada Park Hyatt Mendoza.

9:00 hs: Bodega Finca Agostino

12:30 hs: Almuerzo Pulenta Estate

16:30 hs: Bodega Cheval Des Andes

17:00 hs: Concurso de Elegancia “Cheval des Andes RDLB 2014”
Fin de Etapa.
8:00 hs: Largada Etapa 2 Park Hyatt Mendoza.

9:30 hs: Bodega Dante Robino

12:30 hs: Bodega The Vines of Mendoza, Almuerzo en 7 Fuegos de Francis Mallman.

17:30 hs: Bodega Los Toneles Fin de Etapa.

18:30 hs: Llegada y entrega de premios Park Hyatt Mendoza

21:30 hs: Cena de cierre a beneficio de la Fundación CONIN. Park Hyatt Mendoza.
Rally de las Bodegas 2014 - Orden de Largada
Piloto
Navegante
Marca/Modelo
Año
Cat
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
Sánchez Zinny, Fernando
López, Alejandro
Pozzoli, Damián
Eliçabe, Manuel
Erejomovich, Daniel 
Penone, Daniel
Kricorian, Mario
Tonconogy, Juan
González, Rodolfo
Zerbini, Luis Ángel
Pulenta, Eduardo
Uria, Juan Martín
Damond, Luis
Stalman, Pablo
Sielecki, Mathias
Litvin, César Roberto
Gil, Francisco Antonio
Germana, Juan Carlos
Lemos, Oscar
Hinrichsen, Tomás
Lewis, Clive
Bodenham, James
Rappallini, Martín 
Gioia, Fernando
Boulín, Leopoldo
Pulenta Sagui, Eduardo 
Zaina, Dante
Álvarez Echague, Julián
Genta, Daniel Rubén
Welyczko, Boris
Charles, Daniel
Gnudi, Gabriele
Viazzo, Mario
Cejas, Emiliano
Stamponi, Nicolás
Contartese, Adrián
Irurzún, Ignacio
Tait, Alejandro
Soroet, Simón
Steverlynck, Juan
Cordeiro Ribeiro
Boulin, Abel
Oxenford, Alejandro
Fernández, Conrado
García, Norberto
Oxenford, Juan
Gozal, Joaquín
Fangio, Juan Manuel
Vázquez, Javier
Rodriguez, Daniel
Fliter, Héctor Isaac
García, Diego
Baeza, Roberto
Pedrini, Fernando 
Pagano, Federico
Mocciola, Gabriel
Repetti, Hernán
Civelli, Eduardo
Gómez, Alejandro
Briones, Catalina
Torrellas, Álvaro
Haded, Alfredo S.
Rosset, Gustavo
Tailhade, Beltrán
Gourovich, Gabriel
Iribarne, Sebastián
Beruto, Valeria
Llanos, Gustavo
Sparnochia, Cecilia
Girotti, Silvia
Tonconogy, Alberto 
Del Buono, Héctor
Zerbini, Leonardo
Buonfigli, Carolina
Mastrángelo, Elio
Roco, Agostina 
Stalman, Cecilia 
Kelly, Thomas
Litvin, Jorge Luis 
Gil, Matías H.
Álvarez, Mirta
Burgos, Fabián
Mayo, Solange
Lewis, Elizabeth
Bodenham, Judith
Spina, Luis
Petronella, Walter
Isoler, Javier
Pulenta Sagui, Diego
Amirante, Eduardo
Lazzati, Diego 
Maiorano, José Aldo
Ponassi, Gabriel
Charles, Martin
Jannuzzi, Marco
Viazzo, Mario E.
Cejas, Roberto
Christian, Barbier
Berciano, Jorge
López Perrando, Martín
Tait, Carlos
Maselis, Alicia
Bunge, Roberto
Marques, Fernand
Rico, Manuel
Celada, Jose Luis
Trinco, Hernán Gabriel
Fernández, Mª Cristina
Dietrich, Hernán P.
Gozal, Shannon
Gómez, Patricia
Gortari, Ricardo
Rodriguez, Rubén
Pelaya, Agustín
Magnin, Javier
Vallejo, Ricardo
Domizi, Pablo
Pagano, Osvaldo
Irigaray, Gastón 
Diharce, Carolina
Mazzotta, Gonzalo
Oqui Losantos, Alberto
Briones, Fernando
Penone, Santiago
Dondero, Marco
Rosset, Mariana
Amilcar CGSS
Delage DMS
Aston Martin Le Mans Special
BMW 328
AC 16/80 Comp. Sport
MG TB
MG TD
Austin Healey 100/4 M
Austin Healey 100/6
Alfa Romeo Giulietta S.V.
Porsche 356 A Cabriolet
MG A
Fiat 1200 Spider
Jaguar XK 150 S
Mercedes Benz 300 SL
Chevrolet Corvette
Cisitalia 1200 Spider
Aston Martin DB4
Austin Healey 3000 MK II
Austin Healey 3000 MK II 
Jaguar MK II
Jaguar E-Type
Austin Healey 3000 MK III
Austin Healey 3000 MK II
Volvo 122 S
Porsche 356 A
Mercedes Benz 190 SL
Mercedes Benz 230 SL
Fiat 1500 Coupe
Ford Mustang Bullit
Mercedes Benz 230 SL
Triumph TR 250
Fiat 1500 Coupe
Alfa Romeo Giulia Bertone
Chevrolet Camaro coupe
MG B
Ford Mustang
Porsche 911
Porsche 911 T
Porsche 911 T
Alfa Romeo GTV 2000
Porsche 911 T
Ferrari 365 GTB/4
Chevrolet Corvette
MG B
Porsche 911 T
Jaguar XKE V12 5.3
BMW 633 CSI
Mercedes Benz 280 SL
Lancia Beta 2000
Porsche 911 SC
BMW 635 CSI
Porsche 924
BMW 635 CSI
Porsche 924
Mercedes Benz 280 SLC
BMW 635 CSI
Alfa Romeo GTV 2000
Porsche 911 SC 
Mercedes Benz 280 sl
Mercedes Benz 280 SLC
BMW 323i Baur convertible
Mercedes Benz 500 SL
1927
1927
1933
1938
1938
1939
1953
1956
1957
1957
1958
1958
1959
1959
1960
1960
1960
1961
1962
1963
1960
1962
1963
1963
1963
1965
1959
1965
1966
1967
1967
1968
1967
1968
1969
1969
1967
1970
1970
1970
1970
1971
1972
1973
1974
1974
1974
1978
1978
1978
1978
1979
1979
1979
1979
1981
1981
1981
1981
1981
1981
1981
1982
D
D
D
D
D
D
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
F1
F1
F1
E
F1
F1
F1
F1
F1
E
F1
F2
F2
F2
F2
F2
F2
F2
F2
F2
F2
F2
F2
F2
G
G
G
G
G
G
G
G
G
G
G
G
G
G
G
G
G
G
G
G
G
G
Rally de las Bodegas 2014
Comenzó una nueva etapa con el acurdo con Claramunt Garage
El Rally de la Bodegas en su 12ª edición consecutiva, organizado por el Club Mendoza Autos Clásicos & Sport es uno de los eventos de mayor importancia de autos históricos del país. Comenzó una nueva etapa con el acuerdo alcanzado con Claramunt Garage que realza el culto por el automovilismo histórico en un marco de curada hospitalidad.
El RDLB es un evento que fusiona la pasión por los autos clásicos sport, las rutas del vino con sus modernas e innovadoras bodegas y los más espectaculares paisajes mendocinos.
Un acontecimiento de nivel internacional en el que los participantes disfrutan de toda la excelencia de esta competencia en el marco ideal que brinda la Cordillera de Los Andes.
Viñedos, gastronomía gourmet al pie de la montaña y exhibiciones de Polo, son parte del atractivo que conjugan una exigente competencia con un evento social de alto nivel.
Circuitos de montaña absolutamente de asfalto, especiales entre los viñedos, siempre en el ámbito de la regularidad, manteniendo promedios inferiores a 50 km/h.
La Fédération Internationale des Véhicules Anciens (FIVA) ha incluido el evento a su calendario internacional, compartiendo así con las manifestaciones de mayor relevancia de todo el mundo. Sólo automóviles sport, con su pasaporte de homologación FIVA son aceptados a participar del evento.
Este rally es puntuable para el Campeonato Argentino de Regularidad Sport del ACA y la Triple Corona, para el piloto de mejor performance entre el Rally de las Bodegas, el Rally de la Montaña y las 1.000 Millas Sport.
Declarado de Interés Turístico Nacional por el Ministerio de Turismo de la Nación y de Interés Provincial por el Gobierno de la Provincia de Mendoza, formando parte del calendario oficial de la Vendimia 2014, el Rally de las Bodegas continuará en el concepto de Regularidad Sprint: Un nuevo modo de desarrollar la regularidad, que marca la tendencia en la actividad Sport Histórica, tanto en Argentina como en el mundo.
"Manejar un auto clásico no sólo es un placer, siempre conlleva esa cuota de desafío que lo hace una experiencia única, compruébelo como nunca en el Rally de las Bodegas".
Rally de las Bodegas 2013 - Final
Juan Tonconogy confirmó su favoritismo y logró su tercera coronación
16-Mar-2013 (Prensa RdlB).- La Copa Hyatt Park Mendoza ya tiene dueño: Juan Tonconogy. Con su Riley Sprite de 1936 logró imponerse tras las dos emocionantes etapas de la edición 2013 del Rally de las Bodegas. La entrega de premios fue una gran fiesta en el Teatro Independencia que contó con la presencia de la Reina de la Vendimia, de los representantes de los sponsors que apoyaron el evento, de la Subsecretaría de Promoción Turística del Ministerio de Turismo de la Nación y otras autoridades.
Ni siquiera el viaje relámpago Mendoza-Buenos Aires-Mendoza que le impidió descansar e iniciar a tiempo la segunda etapa, ni la penalización por no haber cumplido con el primer control horario, ni la oposición que impusieron sus rivales, Daniel Erejomovich, Fernando Nocetti y Guillermo Acevedo fue suficiente para que Juan Tonconogy no inscribiese por tercera vez su nombre como ganador del Rally de las Bodegas 2013.
Con su Riley Sprite de 1936 navegado por su novia Bárbara Ruffini, fue implacable en las 54 Pruebas de habilidad conductiva que compusieron la competencia a lo largo de sus 2 etapas.
Incluso el binomio se quedó con los premios especiales por haber sido los mejores en las pruebas especiales realizadas en las Bodegas Rutini y Villas del Malbec.
Si bien lo intentó no le alcanzó. Daniel Erejomovich (AC 16/80 Comp. Sport), que había confesado que iba a resultar muy difícil vencer a Tonconogy, se quedó con el segundo lugar a escasa diferencia.
Fernando Nocetti (Triumph TR3 B) finalmente completó el podio por delante del campeón argentino Sport Histórico Guillermo Acevedo (Jaguar XK 120). Si bien ambos cumplieron una destacada tarea, el hándicap de los autos preguerra condicionó parte de su resultado.
De todas maneras ambos se impusieron en sus respectivas categorías F (vehículos producidos de 1961 a 1970) y E (autos fabricados de 1946 a 1960).
La undécima edición del Rally de las Bodegas recorrió 700 kilómetros por los caminos del vino visitando las bodegas Melipal, Villas del Malbec, Terraza de los Andes, Nieto Senetiner, Rutini y Villa Rosa Viñedos y contó además, con el apoyo de los Ministerios de Turismo de la Nación y de Mendoza que declararon al evento de interés Turístico.
Los ganadores por categorías en tanto fueron los siguientes:
Rally de las Bodegas 2013 - Ganadores por categorías
Categoría D: Juan Tonconogy (Riley Sprite)
Categoría E: Guillermo Acevedo (Jaguar XK 120)
Categoría F: Fernando Nocetti (Triumph TR3)
Categoría F2: Alejandro Tait (Porsche 911 T)
Categoría G: Ricardo Licursi (Porsche 911)
Categoría B: Patricio Boulin (Volvo) reservada para los pilotos mendocinos del Club Clásicos & Sport.
10º Rally de las Bodegas 2013 - Clasificación General Final
1º 1 Tonconogy, Juan-Ruffini, Bárbara (Riley Sprite 1936) 248,88 - D 1º
2º 2 Erejomovich, Daniel-Gallo, Gustavo (AC 16/80 Comp. Sport 1938) 298,08 - D 2º
3º 21 Nocetti, Fernando-Bonari, Alejandro (Triumph TR3 B 1962) 312,66 - F 1º
4º 4 Acevedo, Guillermo-Acevedo, Ignacio (Jaguar XK 120 1954) 326,48 - E 1º
5º 50 Licursi, Ricardo-Pujol, Patricia (Porsche 911 1972) 436,88 - G 1º
6º 49 Tait, Alejandro-Tait, Carlos (Porsche 911 1970) 455,60 - F 2º
7º 19 González, Rodolfo-Del Buono, Hector (Alfa Romeo Giulietta Spider 1961) 523,25 - F 3º
8º 42 Oxenford, Alejandro-Celada, José Luis (Ferrari 365 GTB/4 1972) 564,16 - G 2º
9º 3 López, Alejandro-Gourovich, Gabriel (Triumph TR3 A 1960) 772,80 - E 2º
10º 33 Cejas, Emiliano Cejas, Roberto (Alfa Romeo Giulia Bertone 1968) 779,52 - F 4º
11º 51 Mañas, Osvaldo-Reami, Raúl (Porsche 911 S 1976) 843,04 - G 3º
12º 56 Trippel, Mario-Laconi, Leonardo (MG B 1979) 860,99 - G 4º
13º 45 Scalise, Claudio-Stradella, Ricardo (Porsche 911 RS 1973) 1.005,13 - G 5º
14º 38 Soroet, Simón-Maselis de Soroet, Alicia (Porsche 911 T 1970) 1.025,10 - F 5º
15º 31 Viazzo, Mario-Viazzo, Mario Esteban Fiat 1500 Coupe 1967) 1.100,53 - F 6º
16º 32 Penone, Daniel-Sparnochia, Cecilia (MG B 1968) 1.102,08 - F 7º
17º 24 Boulin, Patricio-Aguinaga, Luis Felipe (Volvo 122S 1963) 1.123,07 - F 8º
18º 40 Steverlynck, Juan María-Cavanagh, Juan (Porsche 911 T 1970) 1.183,20 - F 9º
19º 7 Tonconogy, Alberto-Goldschmidt, Miguel (Austin Healey 100/4 M 1956) 1.315,08 - F 10º
20º 27 Pulenta Sagui, Eduardo-Pulenta, Eduardo (Porsche 356 CSC 1964) 1.331,68 - E 3º
21º 43 Carelli, Enrique-Felibert, Susana (Porsche 911 S 1972) 1.372,56 - G 6º
22º 12 Baccanelli, Máximo-Gache, Alejandro (Porsche 356 1965) 1.379,40 - F 11º
23º 64 Aslanian, Martín-Repetti, Hernán (Mercedes Benz 280 SLC 1981) 1.458,86 - G 7º
24º 47 Mocciola, Gabriel-Irigaray, Gastón (Porsche 911 T 1974) 1.835,70 - G 8º
25º 39 Astoul, Gastón-Nasta, Rafael (Mercedes Benz 280 SL 1970) 1.861,50 - F 12º
26º 22 Bartolomé, Juan-Ruggero, Graciela (Austin Healey 3000 MK II 1962) 1.887,30 - F 13º
27º 26 Pulenta Sagui, Diego-Merlo, Daniel (Porsche 356 A Cabriolet 1958) 1.992,38 - E 4º
28º 67 Gómez, Alejandro-Oqui Losantos, Alberto (Porsche 911 SC) 1981 2.021,77 - G 9º
29º 8 Hinrichsen, Tomás-Giana, Eduardo (Osca FS 372 1957) 2.185,44 - E 5º
30º G 58 Baeza, Roberto-Vallejo, Ricardo (Porsche 924 1979) 2.387,86 - G 10º
31º 46 Boulin, Leopoldo-Auge, Gastón (Datsun 240 Z 1973) 2.489,47 - G 11º
32º 18 Litvin, Cesar Roberto-Litvin, Jorge Luis (Austin Healey 3000 MK I 1961 2725,73 - F 14º
33º 37 Zichy Thyssen, Marlene-Navajas Artaza, Jean (Jaguar E Type 1970 2740,40 - F 15º
34º 13 Ivars, Reynaldo-Bustamante, Pablo (Fiat 1500 S 1960) 2.843,20 - E 6º
35º 63 Comerio, Mario-Buscema, Federico (Mercedes Benz 280 SLC 1980) 2.901,60 - G 12º
36º 60 Natali, Wanderley-Natali, Regina Elena (Alfa Romeo Spider Veloce 1979) 3.069,85 - G 13º
37º 53 Fernández, Fernando-García Okita, Leandro (Ferrari Dino GT4 1978) 3.122,12 - G 14º
38º 41 Boulin, Abel-Rico, Manuel (Porsche 911 T 1971) 3.267,81 - G 15º
39º 65 De la Mota, Roberto-Martorell, Alejandro (BMW 635 CSI 1981) 3.486,06 - G 16º
40º 34 Henry Caula, Mariano j. (Porsche 911 T 1969) 3.530.,1 - F 16º
41º 20 Aranguren, Fernando Domenech, Félix (Ford Mustang Mustang GT 1965) 3.554,10 - F 17º
42º 55 Cileta, Miguel Ángel-Justo, Felisa (MG B 1979) 3.673,08 - G 17º
43º 61 Rodríguez, Daniel-Rodríguez, Ruben (Lancia Beta 2000 1978) 4.024,58 - G 18º
44º 36 Dimarco, Jose Luis Dimarco, Federico (Porsche 911 T 1970) 4.040,90 - F 18º
45º 29 Malmod, Martin Malmod, Marcelo (Jaguar MK II 3.8 1966) 4.068,66 - F 19º
46º 28 Bunge, Roberto Amadeo, Matías (Mercedes Benz 230 SL 1965) 4.398,90 - F 20º
47º 5 Perez, Pablo-Blousson, Camila (Mercedes Benz 300 SL 1956) 4.606,68 - E 7º
48º 25 Blousson, Silvestre-Blousson, Santiago (Shelby Cobra 427 1964) 4.672,36 - F 21º
49º 14 Rosenberg, Eduardo-Wiege, Mónica (Triumph TR3 A 1960) 4.881,60 - E 8º
50º 23 Gioia, Fernando-Petronella, Walter (Austin Healey 3000 MK II 1963) 5.000,84 - F 22º
51º 48 Bonora, Sergio-Díaz, Silvia (MG Midget 1974) 5.179,98 - G 19º
52º 54 De Almeida, Alberto-De Almeida, Adelaida (Mercedes Benz 280 SL 1979) 5.269,76 - G 20º
53º 68 Ositiansky, Alberto-Ositiansky, Mario (Mercedes Benz 280 SL 1981) 5.361,22 - G 21º
54º 6 Quiroz Ortiz, Juan E.-Quiroz Ortiz, Juan (Ford Thundebird 1956) 5.689,32 - E 9º
55º 16 Casavilla, Adrián-Bernardo, Juan Carlos (Triumph TR3 A 1960) 5.742,40 - E 10º
56º 52 Hyatt-Hyatt (BMW 633 CSI 1978) 5.984,36 - G 22º
57º 9 Blachowicz, Ricardo-Blachowicz, Liliana (Triumph TR3 1959) 6.369,54 - E 11º
58º 66 Miccio, Antonio Mario-Lemoine, Luis María (Mercedes Benz 350 SLC 1981) 6.756,73 - G 23º
59º 59 Salvat, Alfredo-Cuneo Libarona, Mariano (Triumph TR 7 1979) 7.618,24 - G 24º
Abandonos
nº 57 Pagano, Federico-Pagano, Osvaldo (Porsche 924 1979) - G
nº 69 Civelli, Eduardo-Mazzotta, Gonzalo (Alfa Romeo GTV 2000 1981) - G
nº 44 Pulenta, Hugo José-DÍaz, Lilia (Porsche 911 RS 1973) - G
Nº 62 Baldassarre, Juan-López Mañan, Jorge (Porsche 924 Turbo 1980) - G
Excluiones
Nº 10 Diez González, Jesús-Medel García, María Soledad (Maserati 3500 A2 1959) - E
Nº 15 Lemos, Oscar-Burgos, Fabián (Triumph TR3 A 1960) - E
Nº 30 Charles, Daniel-Charles, Martín (Mercedes Benz 230 SL 1967) - F
Nº 11 Damond, Luis-Inzirillo, Patricia (Fiat 1200 Spider 1959) - E
Nº 35 Strallnikoff, Carlos-Strallnikoff, Gustavo (Alfa Romeo Giulia 1750 GTV 1970) - F
Nº 70 Martín y Herrera, Esteban-Rubino, Horacio (Mercedes Benz 280 SLC 1981) - G
Rally de las Bodegas 2013 - Concurso de Elegancia
El Shelby Cobra, el Best of Show BMW Group 2013
16-Mar-2013 (Prensa RdlB).- Con el Concurso de Elegancia BMW Group que premia al mejor auto clásico de la carrera, en los jardines de Villa Rosa Viñedo, culminó la undécima edición del Rally de las Bodegas. El jurado distinguió por su diseño, originalidad y conservación al Shelby Cobra 289 de Silvestre Blousson.
Entre viñas, verde, lagunas, los jardines de Villa Rosa Viñedo fue el lugar perfecto para cerrar el capítulo número 11 del Rally de las Bodegas.
Pero no sólo se llevó adelante allí, el agasajo final de los participantes. También tuvo lugar -por segundo año consecutivo- el Concurso de Elegancia que premia al auto más distinguido del parque.
El jurado de la FIVA eligió, tomando en cuenta el estado de conservación, funcionamiento, originalidad y respeto por las especificaciones del modelo al salir de la línea de producción, al Shelby Cobra 289 de Silvestre Blousson quien además se impuso en la Categoría F, autos fabricados desde 1961 hasta 1970.
Además del “Best of Show BMW Group 2013”, otros autos que fueron reconocidos por el RDLB en conjunto con BMW fueron: en la Categoría D, hasta 1945, el AC 16/80 Comp. Sprite de Daniel Erejomovich; en la Categoría E, de 1946 hasta 1960, el Mercedes-Benz 300 SL “Alas de Gaviota” de Pablo Pérez; y en la Categoría G, los fabricados entre 1971 y 1982, el Porsche 911 RS de Claudio Scalise.
De esta manera se premia el esfuerzo y dedicación de los coleccionistas. Vale aclarar que los anteriores no fueron los únicos que obtuvieron el reconocimiento. También se valoró el segundo puesto de: En la categoría D, Juan Tonconogy que recibió el trofeo por su Riley Sprite; lo mismo que el chileno Jesús González Diez por su Maserati 3500 A2 en la Categoría E; Juan Bartolomé por su Austin Healey 3000 MK II y Alejandro Oxenford por la Ferrari Daytona 365 GTB/4 de la categoría G.
Adrenalina y emoción hasta el último momento
Hasta la prueba de habilidad 42 sin la aplicación de los descartes, Daniel Erejomovich (AC 16/80 Comp. Sport) pasó a ser el nuevo líder de la clasificación general. Tras la neutralización del mediodía en la Bodega Rutini Wines, el desenlace de la segunda etapa y del resultado final del Rally de las bodegas se definía en otras 12 PC a todo o nada.
Tras el exquisito almuerzo que preparó el Chef Sergio Guardia acompañado por una variedad de vinos de alta gama, responsabilidad del enólogo Mariano Di Paola de la Bodega Rutini Wines, Daniel Erejomovich no se consideraba candidato para obtener la Copa Park Hyatt Mendoza, que ha puesto en juego el Rally de las Bodegas 2013.
“Aun cuando en las pruebas de ascenso a los caracoles del Dique Potrerillos en Cacheuta estuvimos bien, no siento que esté sea mi día”, confesaba Erejomovich, ganador el año pasado de la Triple Corona, sin saber el resultado parcial que recibió en mano antes de comenzar la última sección de la segunda etapa.
En la tabla general y con su Jaguar XK120, Guillermo Acevedo, campeón reinante Sport Histórico, aparecía como escolta sumando tan sólo 26.20 puntos más de penalidad.
“Si bien practiqué muy poco y en la primera etapa no estuvimos tan prolijos, en esta segunda etapa nos mantuvimos muy concentrados con mi hijo, por lo que hay expectativas aun sabiendo que no podemos equivocarnos por el hándicap de los autos preguerra”, remarcaba Acevedo antes de los últimos 12 PC que se disputarían en el recorrido por el Manzano Histórico y Casa de Uco, en el Departamento de Tupungato.
Si bien los cómputos no contemplaban hasta ese momento la prueba de descarte que permite el reglamento, los otros dos candidatos a inscribir sus nombres como triunfadores eran: Fernando Nocetti (Triumph TR3 B) tercero con + 86.04 puntos y Juan Tonconogy (Riley Sprite) con + 90.18.
Mientras el salteño aseguraba haber disfrutado del auto, a su entender “la performance en la trepada al Dique Potrerillo puede que definiendo la carrera lo mismo que el hándicap”, Tonconogy, que se adjudicó la etapa 1 y hoy largó último (debido a un viaje relámpago a Buenos Aires) remarcaba que “no cumplimos con el primer control horario y después las pruebas te obligan a estar muy concentrado. La carrera es muy ágil pero no sé si gano. Está muy parejo”.
Uno de los destacados de esta jornada ha sido Ricardo Licursi, quien junto con su esposa Patricia Pujol ganaban la etapa hasta la neutralización del mediodía con su Porsche 911 y también aspiraban a lograr un lugar en el podio.
Recorriendo los Caminos del Vino y con una visita a media mañana en la bodega Nieto Sanetiner la caravana de autos sport clásicos comenzó a cerrar su undécimo capítulo, siendo el broche de oro, el Concurso de Elegancia BWM Group RDLB 2013, en los Jardines Villa Rosa Viñedos.
Aun cuando el otoño adelantó su llegada a Mendoza, los participantes pudieron disfrutar de paisajes característicos de la provincia. Vale recordar que la competencia contó con el apoyo incondicional de los Ministerios de Turismo de la Nación y de la provincia, no sólo declarando el evento de interés turístico, también aportando para la logística la colaboración de fuerzas de seguridad, municipios, etcétera.
Esta noche, a partir de las 20:30 horas, con la entrega de premios en el Teatro Independencia, se develará quien ha sido el ganador del RDLB 2013.
Rally de las Bodegas 2013 - 1ª Etapa
Juan Tonconogy lidera y busca también su 3ª consagración por los Caminos del Vino.
La aación se desarrolló bajo la lluvia y entre viñedos
15-Mar-2013 (Prensa RdlB).- Navegado por su novia Bárbara Ruffini en el Riley Sprit de 1936, el mismo auto con el que se consagró tricampeón de las 1000 Millas Sport, Juan Tonconogy se adjudicó la primera etapa y busca también su tercera consagración por los Caminos del Vino.
Dos veces ganador en Mendoza (2007 y 2010) y finalista ayer del Desafío Pulenta Estate, Juan Tonconogy confirmó su condición de favorito para ganar la Copa Hyatt Park Mendoza, que el Rally de las Bodegas 2013 ha puesto en juego.
A pesar de algún error en las pruebas de habilidad en Perilago, Tonconogy que está siendo navegado por su novia Bárbara Ruffini en su Riley Sprit de 1936, sólo penalizó -tras 22 PC disputadas- con 126,48 puntos. Esta performance le permite liderar la competencia al final de la primera etapa.
Su escolta es otro que quiere repetir victoria. El salteño Fernando Nocetti (Triumph TR3B – 1962), que ganó en 2011, se siente muy a gusto en Mendoza y con un gran rendimiento quedó como escolta con 131,22 puntos de penalidad.
Pero la competencia tiene un final abierto no sólo entre estos dos grandes protagonistas.
En el tercer lugar se ubica el campeón argentino Sport Histórico, Guillermo Acevedo (Jaguar XK120 de 1954) que penalizó con 141,68 puntos.
En tanto, cuarto aparece, Daniel Erejomovich (AC 16/80 Comp. Sport) quien acumula 147,86 unidades. De no haber sorpresas, seguramente, de este cuarteto saldrá el nombre que se inscribirá en el cuadro de honor de esta competencia que está cumpliendo su undécima edición.
Mañana la segunda etapa tendrá un recorrido total de 335 kilómetros donde otras 26 PC determinarán quién será el nuevo consagrado en los Caminos del Vino.
La acción bajo la lluvia y viñedos
La primera etapa del Rally de las Bodegas se caracterizó por un recorrido donde las 69 tripulaciones que participan debieron sortear variantes novedosas: PC cortos de escasos segundos, caminos de ripio que pusieron a prueba la habilidad conductiva y el desarrollo de la actividad deportiva por las calles internas de las Bodegas.
El frío y la lluvia fueron un condimento extra en el desarrollo de la primera etapa del Rally de las Bodegas, primera competencia de la temporada 2013 del Campeonato argentino Sport Histórico.
Después de 327 kilómetros recorriendo paisajes y lugares característicos de Mendoza como: el Cerro de la Gloria, Luján de Cuyo, Uspallata, El Perilago y el imponente Cordón del Plata, la caravana compuesta por 69 autos Sport Clásicos concluyó la jornada con un merecido agasajo en la Bodega Terrazas de los Andes.
Durante el desarrollo previo, los participantes debieron sortear 22 PC (Pruebas de Habilidad) las que, por sus flamantes características, los obligaron a extremar su precisión con los relojes y la pisada del presóstato.
Tanto las que tuvieron lugar en el asfalto del Cerro de la Gloria, el Perilago o el Regimiento de Infantería de Montaña 16, como las de ripio, por las calles internas y los viñedos de testigo, de las Bodegas Melipal (donde se brindó un exquisito desayuno a media mañana), Villas del Malbec (almuerzo, con show incluido) y Bodega Tapiz hicieron distinta esta edición de las 10 anteriores de este rally de regularidad.
Así lo reconoció uno de los pilotos que representa al Club Clásicos & Sport Mendoza,
Eduardo Pulenta (Porsche 356 CSL-1964): “Muy buen día, hemos mostrado otra faceta de Mendoza por los caminos recorridos, hemos pasado por variantes que nunca recorrimos”.
Alejandro Tait (Porsche 911 - 1970), coincidió: "Llevo nueve ediciones corridas y me divierto como la primera vez. La carrera viene muy bien”.
El ganador de la edición 2011, el salteño Fernando Nocetti (Triumph TR3B-1962), no sólo elogió la belleza de los paisajes de la provincia, también los de la carrera: “Me encanta, es muy atractiva, un poco más simple que el Rally de la Montaña, pero con sus condimentos”.
Dos veces ganador en Mendoza (2007 y 2010) y favoritos a ganar la Copa Hyatt Mendoza 2013, Juan Tonconogy (Riley Sprite-1938) también se sintió a gusto. “Si bien pasamos un poco de frío, me gustó mucho el recorrido elegido por los organizadores. Lo que más disfruté fue el rato de sol que nos acompañó en Uspallata. Respecto a la carrera cometimos un error en el Perilago, a nuestro entender tomamos mal una rotonda y perdimos mucho en ese sector, en lo demás las pruebas fueron excelentes”.
Con uno de los autos candidatos a ganar el “Best of Show” en el Concurso de Elegancia, el Mercedes-Benz 300 SL de 1956 (foto), Pablo Pérez se resignó al reconocer que “me falta práctica con esto de pisar la gomita”.
El campeón argentino 2012 Sport Histórico, Guillermo Acevedo (Jaguar XK 120 de 1954) reconoció que estuvo en un promedio alto. “No nos fue ni tan mal ni tan bien”, dijo.
El que quedó muy conforme, e hizo un balance positivo del día fue el ganador 2012 de la Triple Corona, Daniel Erejomovich (AC 15/80 Comp. Sport-foto): “Más allá de la lluvia y las dificultad en las pruebas de ripio, tuvimos un gran día”.
Mañana la etapa 2 tendrá un recorrido total de 335 kilómetros pasando una vez más por El Cerro de la Gloria y continuando por Cacheuta hasta la Bodega Nieto Senetiner. Después de un refrigerio la caravana continuará su periplo hacia Ugarteche y Tupungato neutralizando en la Bodega Rutini para el almuerzo. Tras pasar por el Manzano Histórico y Casa de Uco, el rally finalizará con la visita a Villa Rosa, donde tendrá lugar el Concurso de Elegancia.
Por la noche en el Teatro Independencia, también una novedad de esta edición, tendrá lugar la entrega de premios.
Vale recordar que la competencia ha sido declarada de interés Turístico Nacional y provincial por el Ministerio de Turismo de la Nación y el de Mendoza, respectivamente.
10º Rally de las Bodegas 2013 - 1ª Etapa - Clasificación General
1º 1 Tonconogy, Juan-Ruffini, Bárbara (Riley Sprite 1936) 126.48 - D 1º
2º 21 Nocetti, Fernando-Bonari, Alejandro (Triumph TR3 B 1962) 131.22 - F 1º
3º 4 Acevedo, Guillermo-Acevedo, Ignacio (Jaguar XK 120 1954) 141.68 - E 1º
4º 2 Erejomovich, Daniel-Gallo, Gustavo (AC 16/80 Comp. Sport 1938) 147.66 - D 2º
5º 42 Oxenford, Alejandro-Celada, José Luis (Ferrari 365 GTB/4 1972) 233.92 - G 1º
6º 19 González, Rodolfo-Del Buono, Héctor (Alfa Romeo Giulietta Spider 1961) 247.94 - F 2º
7º 50 Licursi, Ricardo-Pujol, Patricia (Porsche 911 1972) 266.60 - G 2º
8º 49 Tait, Alejandro-Tait, Carlos (Porsche 911 1970) 382.50 - F 3º
9º 51 Mañas, Osvaldo-Reami, Raúl (Porsche 911 S 1976) 436.48 - G 3º
10º 33 Cejas, Emiliano-Cejas, Roberto (Alfa Romeo Giulia Bertone 1968) 487.20 - F 4º
11º 3 López, Alejandro-Gourovich, Gabriel (Triumph TR3 A 1960) 516.80 - E 2º
12º 56 Trippel, Mario-Laconi, Leonardo (MG B 1979) 529.84 - G 4º
13º 38 Soroet, Simón-Maselis de Soroet, Alicia (Porsche 911 T 1970) 538.90 - F 5º
14º 64 Aslanián, Martín-Repetti, Hernán (Mercedes Benz 280 SLC 1981) 637.12 - G 5º
15º 40 Steverlynck, Juan María-Cavanagh, Juan (Porsche 911 T 1970) 680.00 - F 6º
16º 31 Viazzo, Mario-Viazzo, Mario Esteban (Fiat 1500 Coupe 1967) 703.07 - F 7º
17º 32 Penone, Daniel-Sparnochia, Cecilia (MG B 1968) 710.64 - F 8º
18º 45 Scalise, Claudio-Stradella, Ricardo (Porsche 911 RS 1973) 752.55 - G 6º
19º 27 Pulenta Sagui, Eduardo-Pulenta, Eduardo (Porsche 356 CSC 1964) 752.76 - F 9º
20º 24 Boulin, Patricio-Aguinaga, Luis Felipe (Volvo 122S 1963) 782.40 - F 10º
21º 57 Pagano, Federico-Pagano, Osvaldo (Porsche 924 1979) 837.72 - G 7º
22º 7 Tonconogy, Alberto-Goldschmidt, Miguel (Austin Healey 100/4 M 1956) 960.96 - E 3º
23º 43 Carelli, Enrique-Felibert, Susana (Porsche 911 S 1972) 990.72 - G 8º
24º 12 Baccanelli, Máximo-Gache, Alejandro (Porsche 356 1965) 993.30 - F 11º
25º 22 Bartolomé, Juan-Ruggero, Graciela (Austin Healey 3000 MK II 1962) 1,040.04 - F 12º
26º 47 Mocciola, Gabriel-Irigaray, Gastón (Porsche 911 T 1974) 1,090.98 - G 9º
27º 39 Astoul, Gastón-Nasta, Rafael (Mercedes Benz 280 SL 1970) 1,145.80 - F 13º
28º 13 Ivars, Reynaldo-Bustamante, Pablo (Fiat 1500 S 1960) 1,257.60 - E 4º
29º 46 Boulin, Leopoldo-Auge, Gastón (Datsun 240 Z 1973) 1,326.91 - G 10º
30º 63 Comerio, Mario-Buscema, Federico (Mercedes Benz 280 SLC 1980) 1,359.00 - G 11º
31º 8 Hinrichsen, Tomás-Giana, Eduardo (Osca FS 372 1957) 1,397.30 - E 5º
32º 26 Pulenta Sagui, Diego-Merlo, Daniel (Porsche 356 A Cabriolet 1958) 1,425.16 - E 6º
33º 58 Baeza, Roberto-Vallejo, Ricardo (Porsche 924 1979) 1,457.06 - G 12º
34º 67 Gómez, Alejandro-Oqui Losantos, Alberto (Porsche 911 SC 1981) 1,583.75 - G 13º
35º 60 Natali, Wanderley-Natali, Regina Elena (Alfa Romeo Spider Veloce 1979) 1,634.27 - G 14º
36º 37 Zichy Thyssen, Marlene-Navajas Artaza, Jean (Jaguar E Type 1970) 1,728.90 - F 14º
37º 61 Rodríguez, Daniel-Rodríguez, Rubén (Lancia Beta 2000 1978) 1,737.28 - G 15º
38º 55 Cileta, Miguel Ángel-Justo, Felisa (MG B 1979) 1,782.84 - G 16º
39º 5 Pérez, Pablo-Blousson, Camila (Mercedes Benz 300 SL 1956) 1,889.16 - E 7º
40º 20 Aranguren, Fernando-Domenech, Félix (Ford Mustang Mustang GT 1965) 1,892.55 - F 15º
41º 41 Boulin, Abel-Rico, Manuel (Porsche 911 T 1971) 1,951.11 - G 17º
42º 34 Henry Caula, Mariano j. (Porsche 911 T 1969) 1,975.61 - F 16º
43º 18 Litvin, César Roberto-Litvin, Jorge Luis (Austin Healey 3000 MK I 1961) 1,993.18 - F 17º
44º 53 Fernández, Fernando-García Okita, Leandro (Ferrari Dino GT4 1978) 2,070.14 - G 18º
45º 69 Civelli, Eduardo-Mazzotta, Gonzalo (Alfa Romeo GTV 2000 1981) 2,070.64 - G 19º
46º 65 De la Mota, Roberto-Martorell, Alejandro (BMW 635 CSI 1981) 2,195.53 - G 20º
47º 48 Bonora, Sergio-Díaz, Silvia (MG Midget 1974) 2,338.56 - G 21º
48º 25 Blousson, Silvestre-Blousson, Santiago (Shelby Cobra 427 1964) 2,353.40 - F 18º
49º 36 Dimarco, José Luis-Dimarco, Federico (Porsche 911 T 1970) 2,383.40 - F 19º
50º 29 Malmod, Martín-Malmod, Marcelo (Jaguar MK II 3.8 1966) 2,420.28 - F 20º
51º 23 Gioia, Fernando-Petronella, Walter (Austin Healey 3000 MK II 1963) 2,423.81 - F 21º
52º 14 Rosenberg, Eduardo-Wiege, Mónica (Triumph TR3 A 1960) 2,435.20 - E 8º
53º 68 Ositiansky, Alberto-Ositiansky, Mario (Mercedes Benz 280 SL 1981) 2,524.95 - G 22º
54º 28 Bunge, Roberto-Amadeo, Matías (Mercedes Benz 230 SL 1965) 2,552.55 - F 22º
55º 54 De Almeida , Alberto-De Almeida, Adelaida (Mercedes Benz 280 SL 1979) 2,765.55 - G 23º
56º 66 Miccio, Antonio Mario-Lemoine, Luis María (Mercedes Benz 350 SLC 1981) 2,847.13 - G 24º
57º 6 Quiroz Ortiz, Juan E.-Quiroz Ortiz, Juan (Ford Thundebird 1956) 2,873.52 - E 9º
58º 10 Blachowicz, Ricardo-Blachowicz, Liliana (Triumph TR3 1959) 2,947.86 - E 10º
59º 52 Hyatt-Hyatt (BMW 633 CSI 1978) 2,977.94 - G 25º
60º 16 Casavilla, Adrián-Bernardo, Juan Carlos (Triumph TR3 A 1960) 3,062.40 - E 11º
61º 70 Martín y Herrera, Esteban-Rubino, Horacio (Mercedes Benz 280 SLC 1981) 3,748.51 - G 26º
62º 59 Salvat, Alfredo-Cuneo Libarona, Mariano (Triumph TR 7 1979) 3,920.10 - G 27º
Abandonos
Nº 62 Baldassarre, Juan-López Mañan, Jorge (Porsche 924 Turbo 1980) - G
Excluidos
Nº 10 Diez González, Jesús-Medel García, María Soledad (Maserati 3500 A2 1959) - E
Nº 15 Lemos, Oscar-Burgos, Fabián (Triumph TR3 A 1960) - E
Nº 30 Charles, Daniel-Charles, Martín (Mercedes Benz 230 SL 1967) - F
Nº 11 Damond, Luis-Inzirillo, Patricia (Fiat 1200 Spider 1959) - E
Nº 44 Pulenta, Hugo José-Díaz, Lilia (Porsche 911 RS 1973) - G
Nº 35 Strallnikoff, Carlos-Strallnikoff, Gustavo (Alfa Romeo Giulia 1750 GTV 1970) - F
Rally de las Bodegas 2013 - Desafío Pulenta Estate
Se impuso Máximo Baccanelli
14-Mar-2013 (Prensa RdlB).- Navegado por Alejandro Gache en un Porsche 356 de 1965, venció en la final a uno de los especialistas de la regularidad, Juan Tonconogy (Riley Sprite de 1936). Baccanelli penalizó con 9 milésimas mientras que el ganador de las 1000 Millas Sport 2012 lo hizo con 19 milésimas, lo que la transformó en una vibrante como apasionante definición.
Con el Desafío Pulenta Estate, una prueba con dos autos en simultáneo, sobre un circuito de 280 metros emplazado en las calles frente a la Plaza Independencia, se puso en marcha el Rally de las Bodegas 2013.
En esta prueba intervinieron los 68 autos Sport Clásico que finalmente tomaran parte de la fecha inaugural del Campeonato Argentino Sport Histórico de Regularidad que fiscaliza el Automóvil Club Argentino.
Por llaves de eliminación directa, los pilotos debieron completar el trazado en 40 segundos exactos midiéndose las penalidades (pisada del preóstato antes o después) a la milésima de segundo.
El binomio Maximiliano Baccanelli-Alejandro Gache (Porsche 356 de 1965) fueron quienes terminaron venciendo tras superar las distintas instancias (en semifinales, incluso a Daniel Erejomovich, ganador de la Triple Corona 2012) y enfrentarse en la gran final con uno de los candidatos de siempre: Juan Tonconogy, tricampeón de las 1000 Millas Sport.
"Estamos muy contentos. El Porsche 356 es un gran auto y la clave de esto es la concentración y un poco de suerte. Ganarle la final a un campeón no es poca cosa. Alejandro Gache es mi copiloto y artífice de este buen arranque. Ahora tenemos la presión de ser protagonistas en lo que queda de la prueba, pero sin dejar de lado que tenemos que divertirnos y disfrutar con amigos este Rally de las Bodegas. Felicito a la organización por esta buena idea que tuvieron de empezar haciendo una prueba sprint abierta al público”, dijo Baccanelli que incluso en los cuartos de final logró cumplir la prueba con 0 penalidad.
Baccanelli no fue el único ni el primero en conseguir este logro. Claudio Scalise navegado por Ricardo Stradella (Porsche 911 RS) lo consiguieron en 32avos de final, ganándose la inscripción para el 2014.
Abierto al público, que en buen número se acercó a disfrutar de los autos y de la destreza de los participantes con los relojes, el comienzo no pudo ser mejor para la undécima edición de este Rally que a partir de mañana pondrá en juego la Copa Park Hyatt Mendoza.
A partir de las 8hs, largando desde la puerta del hotel, la caravana comenzará a recorrer los Caminos de Vino, pasando por el Cerro de la Gloria, Godoy Cruz, Chacras de Coria, visitando la Bodega Melipal, Potrerillos, Uspallata y Las Bóvedas para posteriormente reagrupándose para el almuerzo en Villas del Malbec.
Por la tarde, continuarán su excursión con más pruebas entre los viñedos de las Bodegas Melipal y Tapiz, pasando por Agrelo, Pedriel, Dique Cipoletti y Luján de Cuyo. Finalmente los participantes culminarán la jornada en Bodega Terrazas de los Andes y allí comenzarán a definirse los candidatos a la victoria.
Serán un recorrido total de 327 kilómetros, cumplimentando 26 PC, 2 Controles Horarios y 4 controles de Sellos.
Una nueva edición del Rally de las Bodegas
En el 2013, un recorrido deportivo por el eno-turismo mendocino
13-Mar-2013 (Prensa RdlB).- En el edificio del Ministerio de Turismo de Mendoza se realizó la presentación oficial de la XI Edición del Rally de las Bodegas, evento donde participantes de Argentina y extranjeros realizarán un tour turístico-deportivo por el Gran Mendoza, el Valle de Uco y la Cordillera de los Andes.
Con la colaboración del Ministerio de Turismo de Mendoza, el Club Mendoza Clásicos y Sport, realizará la XI Edición del Rally de las Bodegas, con un recorrido que contempla alguno de los más bellos paisajes de la provincia cuyana. Esta actividad vincula la pasión de los autos clásicos con el turismo, la gastronomía y la industria del vino.
Durante el contacto con la prensa, la subsecretaria de Promoción Turística, Alejandra Rapacioli y el director de Promoción Turística, Federico Flores, junto a Alejandro Boverman y Daniel Claramunt, miembros del comité organizador, brindaron detalles sobre el tradicional evento.
“Este evento es un atractivo más que se suma a las estrategias de comunicación turística que viene realizando el ministerio y donde el enoturismo, con sus más de 120 bodegas representa uno de los fuertes turísticos de Mendoza y que nos lleva a seguir trabajando para que Mendoza represente un atractivo turístico todo el año”, sostuvo la subsecretaria de Promoción Turística del ministerio de Turismo quien luego agrego: “el recorrido es una excusa perfecta para dar a conocer al mundo nuestras plazas departamentales, bodegas, y paisajes naturales emblemáticos”.
Por su parte, Boverman destacó: “Después de 11 años de organizarlo, tomamos conciencia que el Rally es más que un evento deportivo. El mismo se nos presenta como un escenario internacional donde se vincula la pasión de los autos clásicos con el turismo, la gastronomía y la industria del vino. Gracias al trabajo ofrecido del Ministerio de Turismo de Mendoza pudimos optimizar la infraestructura que requiere el evento”.
El Rally de las Bodegas, que abrirá la temporada 2013 del Campeonato Argentino Sport Histórico fiscalizado por el Automóvil Club Argentino, es una prueba de carácter internacional pues forma parte del calendario FIVA.
Mañana, jueves, se llevará a cabo la verificación técnica de los 70 autos inscriptos y tras la habitual reunión de pilotos se realizará la en el circuito callejero de la Plaza Independencia el desafío Pulenta Sprint. Esta prueba por llaves de eliminación directa será un espectáculo que, a todo el público que se acerque, le permitirá disfrutar de cerca las joyas mecánicas que han hecho la historia del automóvil.
Rally de las Bodegas 2013
Mendoza recibe los mejores referentes de los Rallies Clásicos
13-Mar-2013 (Prensa RdlB).- Con tripulaciones provenientes de Brasil, Chile, Uruguay y Estados Unidos junto a coleccionistas y especialistas de la regularidad de distintas provincias de Argentina (Capital Federal, Buenos Aires, Santa Fe, Salta, Mendoza, Entre Ríos, Tucumán, Córdoba y San Juan), la caravana de la undécima edición del Rally de las Bodegas estará compuesta por el cupo máximo establecido de 70 autos Sport Clásicos.
En el listado de participantes, sin dudas, se destacan los máximos exponentes de la actividad y consagrados en 2012: el ganador de la Mille Miglia en Italia, Claudio Scalise; el Campeón Argentino Sport Histórico, Guillermo Acevedo; el ganador de la Triple Corona, Daniel Erejomovich; y el ganador de las 1000 Millas Sport, Juan Tonconogy.
El Rally de las Bodegas, que abrirá la temporada 2013 del Campeonato Argentino Sport Histórico fiscalizado por el Automóvil Club Argentino, estará compuesto por 57 pruebas de precisión de paso (“pisar el presóstato o “la gomita” en el tiempo exacto, el que se mide a la centésima de segundo) y el ganador se adjudicará la Copa Park Hyatt Mendoza que se pondrá en juego.
Respecto a los vehículos, 21 marcas que han hecho grande la historia del automóvil estarán representadas conformando un verdadero museo itinerante. Desandarán los 700 kilómetros de los Caminos del Vino modelos de: AC, Alfa Romeo, Austin Healey, BMW, Datsun, Ferrari, Fiat, Ford, Jaguar, Lancia, Maserati, Mercedes Benz, Ford, Fiat, MG, OSCA, Porsche, Riley, Shelby Cobra, Tirumph y Volvo. Además, de todos ellos, surgirá el “Best of Show” mediante el Concurso de Elegancia "BMW Group RDLB 2013", que tendrá lugar en Villa Rosa Viñedos.
A bordo de un BMW Coupé 633 CSI del año 1978 sobresale la distinguida participación de un periodista de gran trayectoria como Guillermo Andino, que será navegado por su bella mujer modelo y artista plástica, Carolina Prat. Ambos disfrutarán por primera vez de un evento de estas características que recorre los más bellos paisajes de la provincia de Mendoza, con el inigualable marco de la Cordillera de los Andes, visitando las bodegas: Rutini Wines, Melipal, Nieto Senetiner, Terrazas de los Andes y el impactante emprendimiento Villas del Malbec.
Justamente, por esto, la competencia ha sido Declarada de Interés Turístico por parte de los Ministerios de Turismo tanto de la Nación como de Mendoza. Incluso, tanto los participantes como aquellos que estén vinculados con esta edición 2013 del Rally de las Bodegas podrán sumarse a una original promoción compartiendo las fotos que tomen durante el trayecto subiéndolas a www.facebook.com/viajaportupais.
El jueves 14, como preámbulo, se disputará -en un circuito callejero, frente a la Plaza Independencia- el Desafío Sprint Pulenta Estate, una prueba por eliminación, a todo o nada, que le permitirá al público disfrutar y ser parte de esta manifestación turístico-deportiva.
Asimismo, el RDLB tiene un fuerte compromiso social, por eso se suma a CONIN, la Fundación creada por el Dr. Abel Albino, para prevenir y revertir la desnutrición infantil, colaborando con fondos pero principal y fundamentalmente con la difusión de este proyecto.
Para conocer el listado completo de participantes y el orden de largada puede ingresar al siguiente link: http://www.rdlb.com.ar/orden_largada.html.
Rally de las Bodegas 2013
Concurso de Elegancia y estadísticas
24-Feb-2013 (Prensa RdlB).- Así como el año pasado el “Best of Show” fue una Ferrari 275 GTB/6C Alloy de 1965, por segunda vez dentro de la agenda de Rally de las Bodegas, se llevará a cabo el Concurso de Elegancia para elegir al “Auto Clásico” más destacado de los 70 que tomarán parte de la competencia.
Los jardines de Villa Rosa Viñedos brindarán el marco ideal para este certamen que, bajo el jurado de la FIVA, se llevará a cabo al finalizar la segunda etapa de esta undécima edición del gran evento turístico-deportivo que se desarrollará del 14 al 16 de marzo próximos.
Tanto los organizadores como BMW premiarán el esfuerzo que los coleccionistas le dedican a sus autos conservando su originalidad, funcionamiento y especificaciones de fabricación.
Pero no sólo habrá un premio mayor, también recibirán su reconocimiento los dos mejores de las categorías: D (hasta 1945), E (1946 - 1960), F (1961 - 1970) y G (1971 - 1982).
Hablando de Trofeos, en el Rally de las Bodegas 2013 estará en juego -para el binomio ganador- la “Copa Park Hyatt Mendoza”. Las estadísticas señalan que en 7 de las 10 ediciones concretadas, alguno de los pilotos que finalizó en el podio terminó consagrándose como campeón argentino de regularidad.
Justamente los 700 kilómetros de este Rally, “por los caminos del vino”, abrirán la temporada del Campeonato Sport Histórico que fiscaliza el Automóvil Club Argentino.
Quienes han logrado materializar su consagración anual tras un gran desempeño al pie de Los Andes, han sido: en 2005, Claudio Scalise, ganador del RDLB; en 2006, Martín Súcari, que finalizó segundo; en 2007, Juan Tonconogy, (primero en Mendoza); en 2008, "Don Segundo Sombra" (tercero en la general); en 2009 y 2010 Daniel Erejomovich (en ambas, ocupando el último escalón del podio) y en 2012, Guillermo Acevedo, también cerrando el cuadro de premiación.
Lograr un buen resultado en el Rally de las Bodegas también es clave para la obtención de la Triple Corona. Desde 2006, cuando se instauró este trofeo que premia al piloto que alcanza la mejor performance en este prueba, el Rally de la Montaña y las 1000 Millas Sport ha quedado, con la excepción de 2011, poder de alguno de los participantes enumerados anteriormente.
El programa de la prueba contempla, para el jueves 14, y como gran previa, el Torneo Desafío Sprint “Pulenta Estate”. La continuidad de la etapa 1, el viernes 15, tendrá el siguiente recorrido: Hotel Park Hyatt-Cerro de la Gloria-Godoy Cruz-Chacras de Coria-Luján de Cuyo-Bodega Melipal -Potrerillos-Uspallata-Agrelo-Bodega Chañares de Agrelo -Dique Cipoletti-Perdriel-Luján de Cuyo-Terrazas de los Andes.
El sábado, 16, en la etapa 2, los participantes partirán del Hotel Park Hyatt recorriendo y visitando: Cerro de la Gloria-Cacheuta- Bodega Nieto Senetiner -Ugarteche-Tupungato-Bodega Ruttini -Manzano Histórico-Santa María de los Andes y Villa Rosa Viñedos.
Rally de las Bodegas 2013
Autos Clásicos, buenos vinos y paisajes de ensueño en la 11ª edición
08-Feb-2013 (Prensa RdlB).- Con el Rally de las Bodegas, un clásico que se ha impuesto desde hace 10 temporadas, se pondrá en marcha, del 14 al 16 de marzo, el campeonato Sport Histórico 2013 que fiscaliza el Automóvil Club Argentino.
La 11ª edición de esta prueba de carácter internacional (forma parte del calendario FIVA) contempla un recorrido por algunos de los escenarios más bellos de la provincia de Mendoza como la visita de cinco de sus más destacadas bodegas y emprendimientos ligados a la industria del vino.
En esta oportunidad serán recorridas Melipal Viña y Bodega, Rutini Wines, Nieto Senetiner, Terrazas de los Andes, Chañares de Agrelo y Villa Rosa Viñedo, enmarcados bajo los paisajes y lugares mendocinos más característicos: el Cerro de la Gloria, Luján de Cuyo, Uspallata, Perilago, Dique Cacheuta y el Valle de Uco.
Por todo esto, la competencia ha sido declarada de Interés Nacional por el Ministerio de Turismo de la Nación y de Interés Provincial por el Gobierno de la Provincia de cuyana.
Como dice su slogan serán “700 km por los caminos del vino al pie de los Andes” divididos en tres días de actividad.
La competencia, que está reservada hasta un cupo máximo de 70 autos Sport Clásicos homologados por el ACA y con pasaporte FIVA, tendrá su epicentro en el Park Hyatt Mendoza Hotel, Casino & Spa, “Title Sponsor” por undécima temporada consecutiva. Incluso, el binomio ganador se adjudicará la Copa Park Hyatt Mendoza.
Justamente, Daniel Erejomovich-Gustavo Gallo fueron quienes se impusieron el año pasado con un Triumph TR3 de 1962. Un resultado clave que les permitió luego, con sus performances en el Rally de la Montaña y las 1000 Millas Sport, obtener la Triple Corona. Este es otro de los atractivos deportivos que pone en juego, año tras año, el Rally de las Bodegas.
Si bien fue instrumentado el año pasado como la prueba que selló los resultados del 2012 entre los viñedos de una bodega, en esta oportunidad, será el jueves, y como gran previa, cuando se llevará a cabo el Torneo Desafío Sprint “Pulenta Estate”.
Emplazado sobre un circuito callejero de la Plaza Independencia, lo que permitirá el disfrute del público en general, los participantes divididos en llaves y por eliminación directa deberán demostrar sus habilidades buscando pisar el presóstato con el menor error de milésima posible. Incluso, aquel que logre primero un error neto de 000 será beneficiado con un premio muy especial.
El Rally de las Bodegas tiene además un compromiso social y de solidaridad. Colabora con la fundación C.O.N.I.N. (Cooperadora para la Nutrición Infantil). fundada por el Dr. Abel Albino, siguiendo el exitoso modelo implementado en la República de Chile y gracias al cual este país cuenta con el índice más bajo de desnutrición en Latinoamérica. El modelo chileno fue complementado en Mendoza con Centros de Prevención. C.O.N.I.N. está organizada como una fundación sin fines de lucro, bajo registro N°805/94 de la DPJ de Mendoza.
El próximo 24 de febrero se cierran las inscripciones para participar de la primera gran competencia de regularidad del 2013 que organiza el Club Clásicos de Mendoza bajo idea y coordinación de Claramunt Garage.
Rally de las Bodegas - Album de Oro








 
2003
1º Sorkin, César-Pecoroff, Gustavo (Alfa Romeo Giulia TI Super 1965)
2º González, Rodolfo-Fernández, Juan Carlos (Triumph TR6 1969)
3º Sielecki, Carlos-Corcías, Nathalie (Mercedes Benz 300 SL 1960)
2004
1º Claramunt, Daniel-Berstchi, Cristian (Alfa Romeo Giulietta 1961)
2º Tonconogy, Alberto-Yankilevich Oscar (Mercedes Benz 300 1961)
3º "Don Segundo Sombra"-Del Buono, Héctor (Ford Thunderbird 1956)
2005
1º Scalise, Claudio-Scalise, Arturo (Aston Martin Le Mans 1933)
2º Súcari, Martín-Celada, José Luis (Maserati CS1100 1934)
3º Sánchez Zinny, Fernando-Sánchez Zinny, Marcela (Triumph TR3 A 1960)
2006
1º Tonconogy, Alberto-Yankilevich, Oscar (Riley Sprite 1936)
2º Súcari, Martín-Celada, José Luis (Lancia Stratos 1974)
3º Tonconogy, Juan-Geoghegan, Tomás (Austin Healey 100/4 M 1956)
2007
1º Tonconogy, Juan-Berisso, Guillermo (Austin Healey 100 1956)
2º Tait, Alejandro-Stekelorum, Fabián (Porsche 911 T 1970)
3º Claramunt, Daniel-García Hervas, Santiago (Alfa Romeo Giullieta Spider 1961)
2008
1º Scalise, Claudio-Claramunt, Daniel (Alfa Romeo 6C 1750 GS. 1931)
2º Zeziola, Ricardo-Del Buono, Héctor (Ford C 1924)
3º "Don Segundo Sombra"-Reami, Raúl (Ford Thunderbird 1956)
2009
1º Basso, Carlos-Gallo, Gustavo (Alfa Romeo SZ 1961)
2º Claramunt, Daniel-Aulet, Gonzalo (Alfa Romeo Giulietta Spider 1961)
3º Erejomovich, Daniel-Pelaya, Agustín (Jaguar E Type 1967)
2010
1º Tonconogy, Juan-Tonconogy, Alberto (Austin Healey 100 M 1956)
2º Eliçabe, Manuel-Claramunt, Daniel (BMW 328 1938)
3º Erejomovich, Daniel-Berisso, Guillermo (Triumph TR3B 1962)
2011
1º Nocetti, Fernando-Bonari, Alejandro (Triumph TR3 1962)
2º Claramunt, Daniel-Claramunt, Fernanda (Alfa Romeo Giulietta Spider 1961)
3º "Don Segundo Sombra"-Del Buono, Héctor (Ford Thunderbird 1956)
2012
1º Erejomovich, Daniel-Gallo, Gustavo (Triumph TR3 B 1962)
2º Eliçabe, Manuel-Beruto, Valeria (BMW 328 1938)
3º Acevedo, Guillermo-Acevedo, Ignacio (Jaguar XK 120 1954)
Rally de las Bodegas 2013
Las novedades de la 11ª edición
25-Ene-2013 (Prensa RdlB).- Más novedades para la 11ª edición del rally de las Bodegas que se realizará del 14 al 16 de marzo de 2013, con un recorrido que contempla diferentes lugares de Mendoza, el Valle de Uco y la Cordillera de los Andes.
Social
Las Bodegas de esta edición: Bodega Melipal, Bodega Rutini Wines, Bodegas Nieto Senetiner, Bodega Terrazas de los Andes y Viñedo Villa Rosa.
Park Hyatt Mendoza Hotel, Casino & Spa, title sponsor desde hace 11 años consecutivos
Concurso de Elegancia: Los jardines de Villa Rosa Viñedos brindarán el marco ideal del certamen de elegancia bajo el jurado de la FIVA al finalizar la segunda etapa.
Entrega de Premios en el Teatro Independencia: El principal y más prestigioso espacio teatral de la provincia, inaugurado en 1925, jerarquiza la entrega de premios.
Deportivo
Torneo Desafío Sprint “Pulenta Estate”
Un circuito callejero frente al Park Hyatt Hotel, a todo o nada, por eliminación directa para el disfrute del público en general.
El primer participante que realice un error neto de 000 será beneficiado con un premio muy especial.
Cambios en el recorrido se agregan a los tradicionales del Rally de las Bodegas
- Cerro de la Gloria
- Más pruebas entre viñedos con un especial único de 4 km en dos series en Chañares de Agrelo.
- Regimiento RIM 16. Uspallata
- Perilago
- Dique Cacheuta
- Circuitos de pruebas en el corredor productivo del Valle de Uco.
- Finalización deportiva en Casa de Uco.
Rally de las Bodegas 2013
A mediados de Marzo se realizará la 11ª edición y el 24 de Febrero abren las inscripciones
27-Dic-2012 (Prensa RdlB).- Del 14 al 16 de marzo de 2013 se llevará a cabo esta nueva edición, con un recorrido que contempla diferentes lugares de Mendoza, el Valle de Uco y la Cordillera de los Andes.
Siguiendo la tendencia iniciada a partir de la última edición el programa se renueva continuamente en atractivos, tanto en lo turístico como en lo deportivo.
Distintas serán la Bodegas a visitar donde desarrollaremos actividades de acuerdo a las características de cada una de ellas e incorporamos, además, otros emprendimientos ligados al turismo y la industria del vino.
Tiempos relajados, pruebas sectorizadas para centrar la atención en lo deportivo sin interferir en el disfrute del aspecto turístico. Más pruebas entre viñedos, el Desafío Sprint Pulenta Estate y el Concurso de Elegancia, porque los autos clásicos son el eje fundamental de este tipo de manifestaciones y es justo destacarlo.
El cupo es limitado a sólo 70 automóviles sport contenidos en la lista de autos homologados por el ACA y con su correspondiente pasaporte FIVA, reservá ya tu lugar.
Rally de las Bodegas:
Declarado de Interés Nacional por el Ministerio de Turismo de la Nación y de Interés Provincial por el Gobierno de la Provincia de Mendoza.
Integrante del calendario mundial FIVA y del Campeonato Argentino Sport Histórico del ACA.
Triple Corona: 1000 Millas Sport – Rally de las Bodegas – Rally de la Montaña.
Cierre de Inscripcón: 24 de Febrero del 2013
Rally de las Bodegas 2012
Llegó la victoria para Daniel Erejomovich
17-Mar-2013 (Prensa Sportmotor).- La victoria de la 10ª edición del Rally de las Bodegas quedó en manos del binomio, Daniel Erejomovich y Gustavo que aventajaron, con el Triumph TR3 B modelo 1962 de la clase F1, a la dupla compuesta por Manuel Eliçabe y Valeria Beruto a bordo de un BMW 328 modelo 1938, el auto más antiguo de los que completó el circuito, perteneciente a la clase "D", que se adjudicó.
Terceros en la general y gandores de la clase "E", finalizaron Guillermo e Ignacio Acevedo (Jaguar XK 120 1954) superando a Claudio y Arturo Scalise Arturo (Lancia Stratos 1974), primeros en la clase "G"
Entre los abandonos destacados se encuentra el de Juan Tonconogy con el auto ganador de la edición 2010, el Riley Sprite modelo 1936, que esta vez tuvo en la butaca izquierda a Guillermo Berisso, dupla ganadora en el 2007 con un Austin Healey 100 1956.

Eliçabe-Beruto
Acevedo-Acevedo

Scalise-Scalise
10º Rally de las Bodegas - Clasificación General 2012
1º 20 Erejomovich Daniel-Gallo Gustavo (Triumph TR3 B 1962) 367,74 - F1 1º
2º 2 Eliçabe Manuel-Beruto Valeria (BMW 328 1938) 408,48 - D 1º
3º 4 Acevedo Guillermo-Acevedo Ignacio (Jaguar XK 120 1954) 455,84 - E 1º
4º 50 Scalise Claudio-Scalise Arturo (Lancia Stratos 1974) 549,84 - G 1º
5º 41 Tait Alejandro-Tait Carlos (Porsche 911 T 1970) 606,90 - F2 1º
6º 5 Zerbini Luis Ángel-Zerbini Leonardo (Alfa Romeo Giulietta Sprint 1957) 612,30 - E 2º
7º 22 Cejas Emiliano-Cejas Roberto (Alfa Romeo Giulia 1600GT 1968) 756,00 - F2 2º
8º 39 Soroet Simón Pedro-Del Buono Héctor (Porsche 911 T 1970) 773,50 - F2 3º
9º 42 Vaccario Eugenio-Vaccario Jorge (Porsche 911 T 1970) 858,50 - F2 4º
10º 21 Lara Pablo-Balbi Fabio (MG B 1963) 868,79 - F1 2º
11º 18 Tonconogy Alberto-Aubone Alejandro (Mercedes Benz 300 SL 1961) 871,01 - F1 3º
12º 32 Viazzo Mario-Viazzo Mario Esteban (Fiat 1500 COUPE 1967) 871,74 - F2 5º
13º 38 Mañas Osvaldo-Mañas Rodrigo (Porsche 911 1969) 988,65 - F2 6º
14º 49 Sucari Martín-Ricci Bruno (Porsche 911 RS 1973) 1.082,98 - G 2º
15º 36 Pozzoli Damián-Iribarne Sebastián (Jaguar E TYPE 1969) 1.125,54 - F2 7º
16º 27 Lemos Coqui Burgos Fabián (Ford Mustang GT GT 1965) 1.148,40 - F1 4º
17º 37 Gutierrez Eguía Diego-Ceva Ana (Porsche 911 T 1969) 1.245,53 - F2 8º
18º 47 Carelli Enrique-Felibert Susana C. (Porsche 911 S 1972) 1.413,84 - G 3º
19º G 48 Oxenford Alejandro-Celada José Luis (Ferrari 365 GTB/4 1972) 1.501,56 - G 4º
20º 8 Battisti Ricardo-Lázaro Fernando (MG A 1959) 1.547,07 - E 3º
21º 6 Wiegers Gabriel-Avellaneda Juan J. (Jaguar XK 150 S 1958) 1.633,72 - E 4º
22º 40 Steverlynck Juan-Martín y Herrera Esteban (Porsche 911 T 1970) 1.694,90 - F2 9º
23º 31 Bustamante Pablo-Ivars Reinaldo (Ford Mustang Conv. 1967) 1.755,17 - F2 10º
24º 35 Boulin Patricio-Aguinaga Luis Felipe (Volvo 122 S 1963) 1.905,47 - F1 5º
25º 61 Vier Reinhard Anton-Vannucci Gottschald Paola (Porsche 911 SC 1981) 2.083,31 - G 5º
26º 26 Tonconogy Sergio-Bertschi Cristián (Ferrari 275 GTB/6C Alloy 1965) 2.389,20 - F1 6º
27º 44 Litvin César-Labonia Vicente (Porsche 911 1971) 2.489,76 - G 6º
28º 56 Galfione Gustavo-Barbosa Jorge (MG B 1979) 2.849,68 - G 7º
29º 14 Germaná Juan Carlos-Mallia Christian (Maserati 3500 GT 1960) 2.915,20 - E 5º
30º 10 Briones Pablo-Briones Juan Pablo (Porsche 356 1960) 3.204,80 - E 6º
31º 51 Boulin Leopoldo-Corti Eleonora (Datsun 240 Z 1973) 3.472,11 - G 8º
32º 7 Pulenta Eduardo-Merlo Carlos (Porsche 356 A 1958) 3.501,28 - E 7º
33º 69 Civelli Eduardo-Pegorín Pablo (Alfa Romeo GTV 1981) 3.895,12 - G 9º
34º 62 Horn Klaus-Melzer Iuliana (Porsche 911 1979) 4.879,54 - G 10º
35º 65 Boulin Jimena-Yanzon Luisa (Alfa Romeo GTV 2.0 1980) 5.549,40 - G 11º
36º 43 Díaz Néstor-De Martino Daniel (Mercedes Benz 280 SL 1970) 5.666,10 - F2 11º
37º 57 Natali Wanderley-Natali Regina (Alfa Romeo SPIDER 1979) 6.100,32 - G 12º
38º 30 Sueyro Gustavo-Urquiza Leticia (Jaguar MK II 3.8 1966) 6.289,74 - F2 12º
39º 64 Elizalde Virginia-Viazzo María (BMW 633 Csi 1978) 6.290,52 - G 13º
40º 11 Blachowicz Ricardo-Zanetta Liliana (Alfa Romeo 1900SS 1953) 6.699,87 - E 8º
41º 17 Perez Washington-Seimandi Esteban (Alfa Romeo Giulietta Spider 1961) 6.839,28 - F1 7º
42º 15 Rosenberg Eduardo-Wiege Mónica (Triumph TR3 A 1960) 7.153,60 - E 9º
43º 53 Cukierman Carlos-Leotta Eduardo (Chevrolet Corvette 1969) 8.218,47 - F2 13º
44º 71 Miccio Mario A.-Echevarrieta Hugo (Mercedes Benz 280 SLC 1980) 8.316,00 - G 14º
45º 59 Pozo Martino Jorge-Ariztegui Heber (MG B 1979) 8.336,03 - G 15º
46º 12 Pascuzzi Alberto-Garabano Lilian (Maserati 3500 GT 1958) 8.380,32 - E 10º
47º 58 Colerio Juan Martín-Polacsek María (Fiat 131 Racing 2000) TC 1981) 8.624,65 - G 16º
48º 67 Roma Hernán-Butto Carlos (Mercedes Benz 280 SLC 1980) 8.715,60 - G 17º
49º 33 Ripoll Juan Manuel-Peloi Luis Alberto (BMW 2002 1968) 9.201,36 - F2 14º
50º 66 Wild Pallanza Rodolfo-Riccardi De Vita Víctor (Mercedes Benz 280 1980) 9.500,40 - G 18º
51º 34 Jamardo Jorge-Ferreyra Ángela (Peugeot 403 1963) 9.574,62 - F1 8º
52º 52 Beccaría Pesce Rodolfo-Hiriart Brasil Luis (Triumph TR6 1973) 9.598,04 - G 19º
Nota: 5 Abandonos y 6 exclusiones
Comienza el Rally de las Bodegas 2010
11-Mar-2010 (Prensa RdlB).- Hoy a las 19,30 horas comienza una competencia que se disfruta entre camaradas, donde la pasión por los autos clásicos y sport, junto a la degustación de excelentes vinos acompañados de cocina gourmet, se fusionan en la 8ª edición del Rally de la Bodegas 2010 – Copa Park Hyatt Mendoza, evento declarado de interés turístico por la Secretaría de Turismo de Mendoza y donde además se ponen en juego, las Copas Park Hyatt, Diario Uno y Ovación Online. Todo arranca con la Concentración de los autos en la Fuente de los Continentes en el Parque General San Martín.
A las 20 horas, partirá el auto N° 1 frente a la calesita, iniciando la subida y bajada nocturna al Cerro de la Gloria.
El Rally de las Bodegas se ha convertido en un evento único en el mundo siendo el hotel Park Hyatt Mendoza,el punto de encuentro en la partida y llegada de todas las etapas de la clásica competencia que tendrá lugar el 11, 12, 13 de Marzo.
Con el impresionante marco de la Cordillera de los Andes, el bello paisaje de Mendoza con sus viñas y sus modernas e innovadorasbodegas, los autos Clásicos y Sport lucirán sus bellas carrocerías, en una competencia de alta exigencia deportiva, que será sólo para 100 parejas.
Junto al Rally de la Montaña (Córdoba) y las 1000 Millas Sport (Bariloche), el Rally de las Bodegas integra el premio más competitivo que se desarrolla en la Argentina para automóviles clásicos: La Triple Corona.
Además se disputa la primera fecha del Campeonato Argentino de Autos Sport Históricos fiscalizado por el ACA (Automóvil Club Argentino).
Cómo será la carrera
La hoja de ruta comprenderá un total de 630 km. divididos en dos etapas:
1º. Ascendiendo hasta 2500 m. sobre el nivel del mar por sinuosos caminos de montaña, con la Cordillera de los Andes y el Cerro Aconcagua como marco.
2º. Por los caminos del vino hasta el Valle de Uco, visitando en ambas etapas, las más prestigiosas bodegas mendocinas.
En cada bodega los participantes podrán conocer las instalaciones, instruirse sobre los métodos de producción y ser guiados en la catación de los diferentes varietales para conocer y disfrutar de manera responsable de los secretos del vino.
El cronograma continua de la siguiente forma
Viernes 12 de Marzo - 1ª Etapa
8:30hs: Largada frente Park Hyatt Mendoza sobre calle Chile, hacia circuito El Challao

10:00hs: Arribo a Bodega Terrazas de los Andes. Luego Ruta 7 hacia la montaña

11:30hs: Pruebas en Perilado Dique Potrerillos

13:30hs: Almuerzo en Escuadrón 27 Gendarmeria Nacional Punta de Vacas

18:00hs.: Arribo a Cheval des Andes (Vistalba) y fin primera etapa.
Sábado 13 de Marzo - 2ª Etapa
8:00hs: Largada frente Park Hyatt Mendoza
9:00hs: Pruebas en el "Jorge A, Pena", en San Martín
10:00hs : Arribo a Bodega Vistandes . Salida hacia Valle de Uco
12:30hs: Pruebas en Corredor Productivo y Caminos del Vino
13:30hs : Almuerzo en Tupungato Winelands
15:30hs: Pruebas en Ruta 89 y Manzano Histórico
17:30hs : Arribo a Bodega Pulenta Estate. Pruebas entre los viñedos. Fin de la etapa y del Rally. Exhibición capots pintados por destacados artistas plásticos argentinos.
22:00hs : Cena de Clausura y entrega de premios. Patio Central Park Hyatt Mendoza.
Rally de las Bodegas 2010
Se disputará entre el 11 y el 13 de Marzo
03-Ene-2010 (Prensa RdlB).- Recorriendo las rutas del vino, sus incomparables paisajes y sus modernas e innovadoras bodegas; ésta prueba se ha convertido en un evento único en el mundo, ya que fusiona nuestras viñas y bodegas con los autos Clásicos y Sport, todo en el impactante marco de la Cordillera de Los Andes.
Esta exclusiva competencia de alta exigencia deportiva será sólo para 100 parejas.
Junto al Rally de la Montaña (Córdoba) y las 1000 Millas Sport (Bariloche), el Rally de las Bodegas integra el premio más competitivo que se desarrolla en la Argentina para automóviles clásicos: La Triple Corona.
El Park Hyatt Mendoza será el punto de encuentro en la partida de la competencia; su amplio espacio central será el escenario de la entrega de premios y la cena Clausura del evento.
Es un evento sin igual al cual no pueden dejar de asistir. Los esperamos una vez más en esta renovada Octava Edición del Rally de las Bodegas 2010 - Copa Park Hyatt
El recorrido
La hoja de ruta comprenderá un total de 630 km. divididos en dos etapas:
1º. Ascendiendo hasta 2500 m. sobre el nivel del mar por sinuosos caminos de montaña, con la Cordillera de los Andes y el Cerro Aconcagua como marco.
2º. Por los caminos del vino hasta el Valle de Uco, visitando en ambas etapas, las más prestigiosas bodegas mendocinas.
En cada bodega los participantes podrán conocer las instalaciones, instruirse sobre los métodos de producción y ser guiados en la catación de los diferentes varietales para conocer y disfrutar, responsablemente, de los secretos del vino.
El Hotel Park Hyatt Mendoza será el punto de partida y llegada de cada etapa, y así mismo, sede para la cena de clausura y entrega de premios.
Entre las novedades de la Octava Edición 2010, el Jueves 11 de Marzo, al anochecer, se efectuará como prólogo una trepada y bajada al histórico Monumento del Cerro de la Gloria (mangueritas incluidas), y otra sorpresa serán las pruebas a disputarse en el Autódromo "Jorge A. Pena", en San Martín, que será recorrido en 2 oportunidades para disputar pruebas especiales.
Los ganadores de las siete ediciones:
2009 : Carlos Basso - Gustavo Gallo - Alfa Romeo SZ 1961
2008 : Claudio Scalise - Daniel Claramunt - Alfa Romeo 6C 1750 GS 1931
2007 : Juan Tonconogy - Guillermo Berisso - Austin Healey 100 1956
2006 : Alberto Tonconogy - Oscar Yanquilevich - Riley Sprite 1935
2005 : Claudio Scalise - Arturo Scalise - Maserati
2004 : Daniel Claramunt - Christian Bertschi - Alfa Romeo Giulietta Spider
2003 : César Sorkin - Gustavo Pecoroff - Alfa Romeo Giulia T.I Super
Bodegas que participaron en ediciones anteriores:

2009 : Melipal - Norton - Alta Vista - Salentein - Catena Zapata
2008 : Salentein - La Rural - Vistandes - Ruca Malen - Familia Zuccardi
2007 : Terrazas de los Andes - Navarro Correas - Andeluna - Monteviejo - Landelia
2006 : Catena Zapata - Nieto Senetiner - Norton - Tapiz - Flecha de los Andes
2005 : Ruca Malen - Chandon - Finca La Celia - Tierras Altas - Carlos Pulenta
La Triple Corona
El trofeo de la Triple Corona es un premio de honor especial que se entrega todos los años al piloto que, habiendo participado en las tres carreras, obtenga la mejor performance.
Como se expresar6aacute; Fruto de la interacción entre las organizaciones, las tres carreras que comparten el mismo espíritu de la actividad del automovilismo histórico de la Argentina (todas ellas puntuables por el campeonato argentino) se reúnen en un premio especial: La Triple Corona.
Esta exclusiva competencia de alta exigencia deportiva, será sólo para 100 parejas.
Junto al Rally de la Montaña (Córdoba), las 1.000 Millas Sport (Bariloche), el Rally de las Bodegas integra el premio más competitivo que se desarrolla en la Argentina para automóviles clásicos: La Triple Corona.

Triple Corona 2006
Martín Súcari-José L. Celada
Maserati 4CS 1100 1934

Triple Corona 2007

Juan Tonconogy- G. Berisso
Rilley Sprite 1936

Triple Corona 2008

"Don 2º Sombra"-Raúl Reami
Ford Thunderbird 1956
Inscripciones
A partir de este mes de enero, ya se reciben las inscripciones para el Rally de las Bodegas, edición 2010 y en caso de querer reservar un lugar, envíe un mail con sus datos (Nombre/Apellido - Modelo/Año del auto - Mail - Teléfono) a: info@rallydelasbodegas.com.ar y recibirá más detalles sobre la carrera.
Rally de las Bodegas 2007
10-Mar-2007.- El 5º Rally de las Bodegas 2007 finalizó con una cena en el hotel Hyatt Park de Mendoza, donde se entregaron los premios a los ganadores de la competencia y fue cierre de la Fiesta de la Vendimia, como en los últimos años.
El evento se desarrolló en estacionamiento sur de Palmares Open Mall, donde también se realizó el cóctel de bienvenida a los participantes de la competencia.
El control de tiempos y la clasificación estuvo a cargo de la firma Escudería Norte, de Buenos Aires.
El rally se dividió en dos etapas y cubre un total de 500 kilómetros
Este rally forma parte de la Triple Corona de Rallies de Autos Clásicos en la Argentina, junto con las 1000 Millas Sport en Bariloche y el Rally de la Montaña en Córdoba.
y participaron 127 automóviles clásicos y sport (FIVA) de más de 25 años de antigüedad. Los BMW, Jaguar, Mercedes Benz, Alfa Romeo y Ferrari desfilaron por las rutas mendocinas.
La primera etapa se realizó por caminos de montaña y la segunda, por las rutas del vino. En total, se visitaron cinco bodegas.
La primera etapa del recorrido se inició a las 9, partiendo desde la puerta del Hyatt hacia la bodega Terrazas, en Luján de Cuyo. Desde allí continuaron hacia Uspallata, donde los participantes almorzaron con asado.
Por la tarde largaron hacia la bodega Navarro Correas donde, como en todas las etapas, degustaron los mejores vinos.
Karina Rabolini, esposa del vicepresidente, participó con una Lancia Coupé
La última etapa comenzó a las 9, desde el mismo lugar; el hotel Park Hyatt. Luego partieron todos los competidores hacia la bodega Andeluna Cellars, en Tupungato, para luego seguir hasta la bodega Monteviejo, de Clos de los Siete, donde se les ofreció un almuerzo.
Por la tarde se dirigieron hacia la bodega Landelia.
Presentación del Rally de las Bodegas 2007
En el Park Hyatt Hotel de Buenos Aires se realizó la presentación de la edición 2007 del clásico Rally de las Bodegas que tendrá lugar del 8 al 10 de Marzo por los hermosos caminos mendocinos visitando las mejores bodegas .
El ganador conquistará la "Copa Park Hyatt".
20-Nov-2006.- El 5º Rally de las Bodegas se destaca por la elegancia y la distinción de los autos clásicos donde se combinan con el sabor de los mejores vinos y paisajes mendocinos.
En esta competencia participarán autos FIVA clásicos y sport de más de 25 años siendo el cupo admitido de 150 vehículos de primer nivel. Cuenta con el auspicio de las Bodegas : Andeluna (Familia Reina), Navarro Correas, Terrazas de los Andes, Monteviejo (Clos de los Siete) y Landelía (Alto Agrelo) que serán visitadas durante la realización del prueba. Las bodegas y el apoyo de estas empresas hacen posible la realización de la 5ª edición del Rally:
Rubén Daray, especialista y conductor de la presentación brindó detalles del Rally de la Bodegas 2007 al igual que Carl Emberson, Gerente General de Park Hyatt Mendoza; y Alejandro Boverman (Organización del Rally de las Bodegas) acompañados por Federico Migliavaca (Organización del Rally); Christophe Lorvo, Gerente General de Palacio Duhau Park Hyatt Buenos Aires.

El año próximo, la prueba será la primera que se dispute por la Triple Corona, que la conforman el Rally de la Bodega, el de La Montaña en Córdoba y las 1000 Millas en Bariloche. Este premio de honor especial será otorgado, año tras año, al piloto que habiendo participado en las tres carreras obtenga la mejor performance.
Desde 1989, con el correr de los años y gracias al éxito de las 1000 Millas Sport la actividad en nuestro país tuvo un gran crecimiento. Surgieron numerosos eventos a partir de éste, no sólo en Buenos Aires, sino también en varios puntos del país. A partir de 1999, por iniciativa del Club de Automóviles Sport, el Automóvil Club Argentino organiza un Campeonato Oficial Nacional fiscalizado por la Comisión Deportiva Automovilística.

Fruto de la interacción entre las organizaciones, las tres carreras que comparten el mismo espíritu de la actividad de autmovilismo histórico de la Argentina (todas ellas puntables por el campeonato argentino) se reúnen en este premio especial: La Triple Corona.
Asistirán corredores e invitados especiales de calidad que le darán jerarquía al evento y gran ataracción al público y la prensa.
Entre otros participarán los mejores cincuenta pilotos de la Argentina, coleccionistas de autos clásicos, corredores de Chile, Uruguay y Brasil, empresarios, ejecutivos, como también entre los invitados especiales estarán Juan Manuel Fangio (III), Victor Rosso, Pancho Dotto y Karina Mazzoco, entre otros
La organización estará a cargo del Club Mendoza Clásicos y fue declarada de interés turístico por el Ministerio de Turismo de Mendoza, formando parte del calendario oficial Vendimia 2007.
El recorrido se divide en dos etapas, cubriendo un total de 580 kms. La confección de la hoja de ruta, control de tiempos, presóstatos y la clasificación estará a cargo de la Escudería Norte de Buenos Aires.
También la competencia es puntuable para el Torneo Nacional de la Federación Argentina de Clubes de Autos Históricos (FACAH).

Alejandro Boverman Organizador del Rally de las Bodegas

Porsche Spyder 356 en la presentación del Rally

Carl Emberson, Gerente General del Park Hyatt Mendoza
Ediciones anteriores
La edición anterior, Copa "Park Hyatt y en Homaje a "Guille Pulenta" se desarrolló por los caminos mendocinos entre el 16 y el 18 de Marzo del 2006.
La organización, como en años anteriores, estuvo a cargo del Porsche Club de Argentina y de Palmares Open Mail.
Participaron vehículos F.I.V.A de más de 25 años y todos los modelos Porsche sin importar el año de fabricación.
El Rally recorrió caminos pavimentados de la hermosa provincia mendocina (aproximadamente 500 kilómetros) y se dividió en dos etapas siendo. Una de ellas fue de montaña y la otra, denominada "El Camino del Vino", donde visitaron cinco reconocidas bodegas.
Primero fue la Bodega Nieto Senetiner para terminar con una recepción en las Bodegas Norton. En Luján de Cuyo se hizo un alto en la Bodega Tapiz y luego la Bodega Flecha de los Andes donde se realizó el almuerzo. La cena se realizó en la Bodega Catena Zapata donde se entregaron los premios después de una recorrida por el establecimiento.
El triunfo en la general, y en la clase Post Vintage, fue para el Riley Sprite 1936 de Alberto Tonconogy y Oscar Yankilevich, segundo terminaron Sucari-Celada con el Lancia Stratos 1974 y terceros Juan Tonconogy-Geoghegan con un Austin Healey 100/4 M de 1956. El mejor Porsche fue el de Alejandro y Carlos Tait que a bordo de su 911 1970 quedaron sextos en la general y segundos en la clase F.
En la categoría reservada a los Porsche el triunfo fue para Rodolfo Costantini y Guillermo Guibert con un Carrera S modelo 2005. Segundos quedaron Carelli-Felibert con un Carrera 4 1999 y terceros Tasco-Crucci con un Boxster 1997.
....................................
La 3ª edición del Rally de las Bodegas 2005 con 175 vehículos F.I.V.A. (Federación Internacional de Vehículos Antiguos ) y se disputó con un recorrido de 600 kilómetros incluyendo cinco de las más prestigiosas bodegas de la provincia cuyana: Nieto Senetiner, Norton, Tapiz, Flechas de los Andes, Clos de los 7 y Catena Zapata. La organización estuvo a cargo del Club de Autos Clásicos de Mendoza y el Porsche Club.
El segundo puesto correspondió al binomio Martín Súcari y José Luis Celada.
En la 2ª edición (2004), con el auspicio de Honda, participaron automóviles con una antigüedad mayor a 22 años, los cuales fueron divididos en las siguientes categorías: POST VINTAGE hasta 1945, POST GUERRA de 1946 a 1960, CLASE F de 1961 a 1970, CLASE G de 1971 a 1980 y coches admitidos en la categoría Porsche Club.

Los ganadores en la clasificación general fue el equipo de Daniel Claramunt y Cristian Berstchi.
El binomio recibió el premio de manos de Rubén Daray, quien disputó la competencia con un Honda S800 convertible del año 1966, que se observa en la foto.
La convocatoria fue un éxito: 114 autos provenientes de distintos puntos del país y del Uruguay y Chile, se dieron cita en Mendoza. Pilotos profesionales, empresarios e invitados especiales disfrutaron de un fin de semana lleno de desafíos.
La competencia consistió en regularidad y resistencia, dividida en tramos de velocidad regulada y pruebas especiales. Los participantes, recorrieron un total de 550 km., dividido en dos etapas.
La primera fue por caminos de montaña con la Cordillera de los Andes como marco, los autos llegaron a 380 metros de altura sobre el nivel del mar, con vista al incomparable Aconcagua.
La segunda etapa fue por las “rutas del vino”: fincas, valles, montañas, bodegas, viñedos, rosales y nogales aportaron un cuadro único.
Los corredores visitaron cinco de las más prestigiosas bodegas mendocinas: Séptima, Luigi Bosca, Hugo y Eduardo Pulenta, Finca La Celia y La Rural. En cada visita, hubo degustación de vinos y el despliegue gastronómico tuvo calidad y buen gusto aunque muchos de los corredores a la hora de controlar sus cronómetros, (Merlot por medio), confundieron los segundos por minutos.
© copyright 2006- 2018 - www.sportmotor.com.ar - Todos los derechos reservados. - Webmaster
Home
 
Home


Triple Corona
Calendario 2018

15 a 17-Marzo
Rally de las Bodegas

30-Agosto a 1-Septiembre
Rally de la Montaña


23 a 25-Noviembre
Mil Millas Sport
















Skype ID:
tynchososa

Siempre nos esforzaremos
Home
- Turismo Carretera
- Súper TC 2000
- TC 2000
- Rally Argentino
- Rally Cross Country Arg
- TC Pista
- TC Mouras
- TC Pista Mouras
- Fórmula Renault 2.0
- F.R. Metropolitana
- F. Renault Plus
- Abarth Punto Comp.
- Top Race V6
- Top Race Series
- Turismo Nacional
- Karting Argentino
Motociclismo
- Motociclismo Argentino
- Moto Velocidad Arg
- Motocross Nacional
- Le Touquet Vª Gesell 
Actividad Zonal
- Rally Córdobés
Calendarios del 2018
Argentinos en el Exterior
- Fausto Grantón
- Andrés González
- Leandro Mercado
- Ezequiel Iturrioz
- Juan Manuel Solorza
- Marco Solorza
- Carlos "Tatón" Cejas
- Alberto "Beto" Auad
- Diego Pierluigi
- Eduardo Alan 
- Esteban Guerrieri
- Gilles Pagani
- Facu Regalia
- Munchi´s Ford WRT
- Miguel Baldoni
- Matías Fernández
- Kevin Felippo
- Pecom Racing Team
- José Balbiani
- Misión Argentina
- Víctor Darío Arco 
- Ezequiel Iturrioz
- Alexis Matteoda  
- Luciano Ribodino 
- Fabricio Perrén
- Leonel Pernía
- Facundo Conta
- Juan José Gárriz  
- Roberto Curia
- Facundo Conta
- Tango Rally Team
- Facundo Crovo
- Augusto Scalbi
- Francisco Viel Bugliotti
- Camilo Echevarría
- Maxi Baumgartner
- Pablo Pérez Companc
Internacionales
- Fórmula 1
- Fórmula 3 Sudam
- G P 2 Series
- A-1 Grand Prix
- World Rally Car
- Rally Sudamericano
- Rally Dakar
- MotoGP
- Superbike
Instituciones
- Automóvil Club
.. Argentino
- C. D. A.
- F. I. A.
- Co.Da.Sur
- F. I. Motociclismo
- C. A. M. O. D.
- Unión Latinoamericana
.. de Motociclismo


Triple Corona
Calendario 2015

12 a 14-Marzo
Rally de las Bodegas

28 a 30-Agosto
Rally de la Montaña


25 a 29-Noviembre
Mil Millas Sport


Triple Corona
Calendario 2014

13 a 15-Mar
Rally de las Bodegas

29 a 31-Ago
Rally de la Montaña


19 al 23-Nov
Mil Millas Sport



















Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones







Todos los logos y marcas
son propiedad de sus
respectivos dueños.
 
Skype ID:
tynchososa
Home Contacto mail
Skype ID:
tynchososa














Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones



















Skype ID:
tynchososa