Skype ID:
tynchososa
Rally Argentino 2022
Villa Dolores - 10ª fecha
El cierre de campeonato en el Valle de Traslasierra

Mundial

Codasur

Cordobés
.........
.........

Rally Argentino

Calendario 2022

18 a 20-Feb General Madariaga
11 a 13-Mar La Rioja
22 a 24-Abr Mina Clavero (fc)
27 a 29-May Cutral Co-Plaza Huincul
24 a 26-Jun Catamarca
05 a 07-Ago Vuelta de la Manzana
16 a 18-Set Córdoba (postergado)
24 y 25-Set Concarán (San Luis)
21 a 23-Oct Reconquista (Santa Fe)
18 a 20-Nov Entre Ríos
09 a 11-Dic Villa Dolores


Notas:
(PM) Puntaje y medio - (fc) junto al FIA CoDAsur

Skype ID: tynchosa
Siempre nos esforzaremos
Todos los logos y marcas son propiedad de sus respectivos dueños.
Inicio Calendarios 2022
Campeonatos anteriores

Rally Argentino

Calendario 2021

11 y 12-Feb Cruz del Eje I
13 y 14-Feb Cruz del Eje II
05 a 07-Mar General Madariaga
16 a 18-Abr Catamarca Postergado
07 a 09-May Tafí del Valle Postergado
04 a 06-Jun Esquel y Trevelín Postergado
09 a 11-Jul Córdoba
13 a 15-Ago B° de Ovanta (Catamarca)
17 a 19-Set Trancas (Tucumán)
22 a 24-Oct 50ª Vuelta de la Manzana
05 a 07-Nov Catamarca II (PM)
10 a 12-Dic Concepción del Uruguay (PM)

Notas:
(PM) Puntaje y medio



Rally Argentino

Calendario 2020

28-Feb a 01-Mar Toledo
27-Nov
Balcarce I
28 y 29-Nov
Balcarce II
10 y 11-Dic Vª Santa Cruz del Lago I
12 y 13-Dic Vª Santa Cruz del Lago II




Rally Argentino

Calendario 2019

08 a 10-Mar Toledo
29 a 31-Mar Tafí del Valle
25 a 27-Abr Rally Argentina
14 a 16-Jun Esquel
05 a 07-Jul Goya
02 a 04-Ago Catamarca
30-Ago a 01-Set Neuquén
11 a 13-Oct San Luis
08 a 10-Nov Entre Ríos
06 a 08-Dic Villa Carlos Paz












Rally Argentino

Calendario 2018

23 al 25-Feb Villa Carlos Paz
06 al 08-Abr Tafí del Valle
18 al 20-May Cutral Có y Plaza Huincul
08 al 10-Jun La Rioja
06 al 08-Jul Catamarca
10 al 12-Ago Vuelta de la Manzana
21 al 23-Set Toledo
12 al 14-Oct Entre Ríos
02 al 04-Nov Malargüe
07 al 09-Dic GP Córdoba





2017

17 a 19-Mar Tafí del Valle
28 a 30-Abr Rally de la Argentina
26 a 28-May Cutral Co-Pª Huincul
16 a 18-Jun Catamarca
07 a 09-Jul San Juan
04 a 06-Ago Vª de la Manzana
08 a 10-Set Tucumán
13 a 15-Oct Malargüe
03 a 05-Nov C. del Uruguay
08 a 10-Dic GP Cruz del Eje
(PM)

Notas: (PM) Puntaje y medio

2016

26 al 28-Feb Córdoba
25 al 27-Mar Cutral Có-P Hiuncul
20 al 22-May La Rioja
10 al 12-Jun Catamarca
15 al 17-Jul Tafí del Valle
12 al 14-Ago Vª de la Manzana
16 al 18-Set Tucumán
07 al 09-Oct Villa Dolores
04 al 06-Nov Entre Ríos
09 al 11-Dic GP Carlos Paz (PM)


Notas:
(PM) Puntaje y medio

Copa ACA
21 a 24-Abr Córdoba
2015

20 a 22-Feb San Luis
20 a 22-Mar Neuquén
24-Abr San Luis Córdoba (PE)
25-Abr Córdoba (PE)
12 a 14-Jun Esquel Trevelin
17 a 19-Jul Misiones
14 a 16-Ago Vª de la Manzana
18 a 20-Set El Calafate
31-Oct a 01-Nov Entre Ríos
04 a 06-Dic Alta Gracia (PM)

Notas:
(PE) Puntaje especial por ser 3ª y 4ª fecha con Rally de Argentina por el WRC
(PM) Puntaje y medio

2014 2013 2012 2011 2010 2009 2008 2007
Noticias anteriores
.........
.........
.........
.........
.........
.........
.........
.........
.........
.........
.........
.........
.........
.........
.........
.........
.........
.........
.........
.........
.........
.........
.........
.........
.........
.........
.........
.........
....................... . 
Home Calendarios 2021
Rally Argentino 2022
Entre Ríos - 9ª fecha
Un nuevo desafío en tierra mesopotámica
.........
Rally Argentino 2022
Reconquista - 8ª fecha
La continuidad en tierra del norte santafesino
El próximo capítulo 2022 será el Rally del Jaaukanigás
.........
Rally Argentino 2022
Concarán - 7ª fecha
Con el último aliento, el neuquino Alejandro Cancio le arrebató la victoria a D’Agostini en tierra puntana
25-Set-2022 (Prensa RA).- Sorpresivo y ajustado ha sido el final del Rally de Concarán, que terminó con victoria a último minuto para Alejandro Cancio y Diego Cagnotti (Škoda). El vigente campeón se impuso en la séptima fecha del Rally Argentino por 8,9 segundos sobre Marcos Ligato (Citroën) al final del noveno tramo, donde un ligero retraso le costó el triunfo a Augusto D’Agostini, justo cuando se daba por finalizado el evento por motivos de seguridad.
RC2: Tras haber cedido mucha ventaja esta mañana, debido a los caminos resbaladizos y embarrados por la lluvia, Augusto D’Agostini y Juan Pablo Carrera, apenas disponían de un margen de 2,2 segundos para definir la carrera. Pero, la evolución de los caminos tras las precipitaciones nocturnas motivó que los últimos dos tramos sean cancelados.
Esto dejó a los 12,40 kilometros de Santa Rosa-La Garita 2 como la única opción para marcar una referencia y fue allí donde Cancio encontró la clave que D’Agostini no pudo hallar. El neuquino marcó el cuarto mejor tiempo del tramo, mientras que el catamarqueño fue noveno y cedió más de 20 segundos.
De esta forma, el piloto del PS Sport se llevó su segunda victoria de la temporada, luego del "Rally del Petróleo y los Dinosaurios", mientras que su rival del equipo Baratec finalmente concluyó tercero, apenas 3,7 segundos por detrás de Marcos Ligato.
El líder del campeonato, navegado por Rubén García, fue justamente el más veloz en el citado tramo de Santa Rosa-La Garita 2. Así, su ritmo competitivo en las duras condiciones le bastó para capitalizar el retraso de D’Agostini y escalar al segundo lugar del podio. Además, el piloto del Tango Rally Team también concluyó como ganador de la segunda etapa, por lo que obtuvo otro resultado clave para la lucha por el título.
Cuartos fueron Nicolás Díaz y Luis Allende (Škoda), en un final agridulce para la dupla de PS Sport, que logra un top 5 positivo, pese a las dificultades para extraer un mejor ritmo al coche, durante su vigente proceso de adaptación al mismo. Ha estado muy cerca el podio para el bonaerense, quien llegó solo 7,3 segundos detrás de D’Agostini.
Martín Scuncio (Škoda) finalizó quinto al cabo de su rally debut junto a Santiago García, quien reemplazó por este fin de semana a José Díaz. Detrás del bahiense radicado en Chile, quien volvió a correr por segunda vez en la temporada con un Škoda Fabia Rally2 Evo, concluyeron Federico Cadamuro (Škoda) y Juan Carlos Alonso (Ford). Por otro lado, Miguel Baldoni (Škoda) se reenganchó y finalizó sexto en la segunda etapa.
RC-MR: Se mantiene la racha ganadora de Leandro Bonnin y Martin Baucero (Citroën DS3 Maxi Rally), quienes volvieron a imponerse frente a un clima adverso, tal como sucedió en la Vuelta de la Manzana. Con la ventaja que construyó al cabo del bucle matutino, el entrerriano consiguió imponerse al completar la PE 9 con 21,3 segundos de ventaja sobre Gastón Pasten y Matías Ramos (Volkswagen).
De esta forma, el sanjuanino dejó atrás los problemas matutinos con la visibilidad y se lleva otro podio clave, para sumar puntos útiles al frente del campeonato y mantenerse con ventaja sobre Bonnin, quien también ganó la segunda etapa del Rally de Concarán.
Con gran solidez, Sebastián Halpern y Miguel Recalt (Renault) completaron el podio de la categoría y además concluyeron como flamantes ganadores la RC-MR Copa Pirelli, a bordo del Renault Clío Maxi Rally.
RC2N: También ha sido rotundo el triunfo de Miguel Patat y Santiago Cavello (Mitsubishi Lancer Evo X) en su clase. El cordobés no solo consiguió imponerse por 57,2 segundos sobre Miguel Reginato y Matías Aranguren (Mitsubishi Lancer Evo IX), sino que también doblegó a sus rivales por 15,4 segundos en la Etapa 2. Aún así, ambos pilotos presentes en Concarán se llevan un resultado clave para la lucha por el título.
RC3 Junior Copa Elaion: En un impredecible, electrizante y cambiante final, el vigente campeón, Victorio Ballay (Toyota), finalmente se quedó con la victoria junto a Andrés D’Elía. Tras el bucle matutino, Nicolás y Juan De la Vega (Volkswagen) parecían tener todo bajo control al frente de la general.
Pero, súbitamente, el riojano perdió 15,3 segundos en la PE 9, mientras que el piloto del CEO Rally Team hizo gala de su comodidad en los pisos mojados para ganar el tramo y también la clasificación general, por apenas 4,4 segundos sobre Nicolás De la Vega.
Aún así, el líder del certamen se llevó un buen resultado para la lucha por el título. Por otro lado, Ricardo y Sergio Daparte (Volkswagen) completaron el podio, en paralelo al triunfo que obtuvieron dentro de la Copa Senior.
RC5: Manuel Torrás y Juan Salgado Nash (Ford) se llevaron una victoria más que estratégica para dejar Concarán como el nuevo líder del campeonato, en la ajustada lucha por el titulo contra Federico Maisonnave (Ford). Reenganchado esta mañana, el bonaerense pudo rescatar un décimo puesto en la general y un cuarto puesto en la Etapa 2. Por el contrario, el cordobés combinó su triunfo, con un top 3 en la jornada final.
Pero, detrás de Torrás, otro resultado notable llegó de parte del binomio chileno de Sebastián Vera, quien debutó como piloto en Argentina, y Paulina Lopetegui. En su primera experiencia juntos, la dupla trasandina de Sabbatini Competición finalizó a solo 16,4 segundos del ganador y contuvo a Guillermo Ambrosio, quien completó el podio. Pese al retraso prematuro, Juan Paisa pudo finalizar como ganador de la Etapa 2.
Rally Argentino - 7 fecha 2022 - Concarán (San Luis)
Clasificación General Final

° 1 CANCIO, Alejandro-CAGNOTTI, Diego (Škoda Fabia) 1h0m30s8 RC2 1°
2° 6 LIGATO, Marcos-GARCÍA, Rubén (Citroën C3) a 8s9 RC2 2°
3° 7 D' AGOSTINI, Augusto-CARRERA, Juan Pablo (Škoda Fabia) a 12s6 RC2 3°
4° 3 DÍAZ, Nicolás-ALLENDE, Luis (Škoda Fabia) a 19s9 RC2 4°
5° 22 SCUNCIO, Martín-GARCÍA, Santiago (Škoda Fabia) a 37s8 RC2 5°
6° 38 CADAMURO, Federico-GARCÍA, Zacarías (Škoda Fabia) a 1m22s9 RC2 6°
7° 72 ALONSO, Juan Carlos-MONASTEROLO, Juan P. (Ford Fiesta) a 2m14s7 RC2 7°
8° 10 BONNIN, Leandro-BAUCERO, Martín (Citroën DS3 MRT) a 2m59s3 RCMR 1°
9° 4 PASTEN, Gastón-RAMOS, Matías (VW Polo MRT) a 3m20s6 RCMR 2°
10° 40 HALPERN, Sebastián-RECALT, Miguel (Renault Clío MRT) a 3m45s5 RCMR 3°
11° 11 SURIANI, Martín-CENTANI, Federico (VW Gol MRT) a 4m11s0 RCMR 4°
12° 16 DISALVO, Rodrigo-PISSACO, Andrés (VW Polo MRT) a 4m47s8 RCMR 5°
13° 15 FOLLEDO, César-LUENGO, César (VW Polo MRT) a 6m19s5 RCMR 6°
14° 9 MENÉNDEZ, Alejandro-OLMOS, Pablo (Škoda Fabia Rally 2) a 8m45s2 RC2 8°
15° 17 ROBUSTELLI, Claudio-OCAMPO, Claudio (VW Polo MRT) a 8m59s8 RCMR 7°
16° 25 D' AGOSTINI, Walter-OBRADOR, Mauricio (VW Polo MRT) a 9m58s0 RCMR 8°
17° 18 BALDONI, Miguel-FRANCHELLO, Gustavo (Škoda Fabia) a 10m25s9 RC2 9°
18° 55 PATAT, Miguel-CAVELLO, Santiago (Mitsubishi Evo X) a 10m36s7 RC2N 1°
19° 71 BALLAY, Victorio-D'ELÍA, Andrés (Toyota Etios Junior) a 11m30s6 RC3 1°
20° 52 REGINATO, Miguel-ARANGUREN, M. (Mitsubishi Evo X) a 11m33s9 RC2N 2°
21° 79 DE LA VEGA, Nicolás-DE LA VEGA, Juan (VW Gol Junior) a 11m35s0 RC3 2°
22° 82 DAPARTE, Ricardo-DAPARTE, Sergio (VW Gol Junior) a 11m36s8 RC3 3°
23° 75 GALFRASCOLI, Germán-REAL, Mariano (VW Gol Junior) a 11m59s8 RC3 4°
24° 78 CATALDO, Carlos-FRANCHELLO, F. (Toyota Etios Junior) a 14m46s4 RC3 5°
25° 114 TORRÁS, Manuel-SALGADO NASH, Juan (Ford Fiesta) a 15m39s4 RC5 1°
26° 147 VERA, Sebastián-LOPETEGUI, Paulina (Ford Fiesta) a 15m55s8 RC5 2°
27° 115 AMBROSIO, Guillermo-AMAYA, Franco (Ford Fiesta) a 16m04s2 RC5 3°
28° 105 LANDA, Sebastián-ARRIETA, Eugenio (Ford Fiesta) a 17m12s8 RC5 4°
29° 77 SORIA, Juan-STRANGIS, Fernando (Ford Fiesta) a 17m18s4 RC3 6°
30° 104 IRIBARREN, José M.-BRUSCO, Juan José (Ford Fiesta) a 17m21s7 RC5 5°
31° 118 MURATORE, Víctor-KARAMATICH, "Maxi" (Ford Fiesta) a 17m47s6 RC5 6°
32° 116 DAPARTE, Fernando-MARTIN, Lucas (Ford Ka) a 18m56s5 RC5 7°
33° 5 VILLAGRA, Federico-KLUS, Virginia (Toyota Yaris MRT) a 23m32s1 RCMR 9°
34° 106 GARCÍA, Enrique-AGÜERO, Martín (Ford Fiesta) a 29m33s5 RC5 8°
35° 103 IBARRA, Damián-CÉSPEDES, Gregorio (Ford Fiesta) a 35m50s5 RC5 9°
36° 111 MAISONNAVE, Federico-POZZEBON, M. (Ford Fiesta) a 45m12s7 RC5 10°
37° 138 LARROSA, Julián-BRIZIO, Marcelo (Ford Fiesta) a 45m42s9 RC5 11°
38° 83 DOMÍNGUEZ, Esteban-PISSACO, M. (VW Gol Junior) a 1h02m33s8 RC3 7°
39° 117 PAISA, Juan-AGESTA, Ulises (Ford Fiesta) a 1h04m22s9 RC5 12°
Promedio del Ganador: 136.20 km/h.
Ganadores de tramos: Miguel Baldoni (PE 1, 2, 3 y 4), Alejandro Cancio (PE 5 y 7), Augusto D'Agostini (PE 6) y Marcos Ligato (PE 8 y 9)
Rally Argentino - Campeonatos 2022 (disputadas 7 fechas - sin descartes)
RC2
1°  Marcos Ligato 307.5
2°  Alejandro Cancio 247
3°  Martin Scuncio 193.5
4°  Augusto D´Agostini 178
5°  Nicolás Díaz 129
6°  Gerónimo Padilla 104
7°  Miguel Baldoni 74.5
8°  Juan Carlos Alonso 67
9°  Alejandro Menéndez 60.5
10° Dennis Romero 37
11° Alberto Heller 25
12° Augusto  Bestard 24
13° Mario Baldo 24
14° Federico Cadamuro 24
15° Miguel Zaldivar 20
16° Roberto Saba 19
17° Fabrizio Zaldivar 17
18° Gustavo Saba 16
19° Fernando Álvarez Castellano 2
20° Ariel Nicolás 2

RC2N
RC2N total
1°  Miguel Patat 143
2°  Miguel Reginato 129
3°  Antonio Prevedello 113
4°  Martín Rein 56
5°  Juan Cruz Nazareno 53
6°  Carlos Bello 39
7°  Ariel Rojano 14
8°  Tomás García Hamilton 2

RC5
1°   Manuel Torrás 239
2°   Federico Maisonnave 207.5
3°   Juan Paisa 151
4°   Guillermo Ambrosio 148.5
5°   Damián Ibarra 139
6°   José María Iribarren 117.5
7°   Sebastián Landa 96
8°   Fernando Daparte 91
9°   Víctor Muratore 70
10°  Diego Alvarado 67
11°  Nicolás González 54
12°  Juan Ramírez Alba 35
13°  Sebastián Vera 31
14°  Enrique García 29.5
15°  Paolo Angeloni 28
16°  Claudio Piozzini 21
17°  Carlos Vitale 19
18°  Martín Thomas 18
19°  Diego Semper 12
20°  Gabriel Rodríguez 12
21°  Julián Larrosa 9
22°  Damián Idañez 8
23°  Gastón Pedrido 8
24°  Carlos Borgonovo 6
25°  Jeremías Tieri 4
26°  Santos Arceluz 4
27°  Oscar Szumkowski 3
28°  Mauro Rocca 2
29°  Walter Guardia 2
30°  Mauro Debasa 2
31°  Eduardo Rapetti 2
32°  Joaquín Lopetegui 2
33°  Rafael Bonacina 2
34°  Oscar Zarza 2
35°  Guillermo Bottazzini 2
36°  Luciano Senestrari 2
RC MR
1°  Gastón Pasten 236
2°  Leandro Bonnin 189.5
3°  Rodrigo Disalvo 175.5
4°  Federico Villagra 165.5
5°  Martín Suriani 153
6°  Claudio Robustelli 137.5
7°  Diego Miceli 102
8°  Hernán Kim 99
9°  César Folledo 68
10° Sebastián Halpern 65
11° Nadia Cutro 63
12° Walter D´Agostini 53
13° Ariel Nicolás 31
14° Gabriel Cerutti 20
15° Luis Arceluz 19
16° Santiago Baldo 11
17° Federico Devoto 9
18° Carlos Bello 7
19° Miguel Patat 4
20° Laureano Grigera 2
21° Ariel Robbiani 2

RC MR Copa Pirelli
1°   Claudio Robustelli 282.5
2°   Diego Miceli 200
3°   Hernán Kim 172
4°   César Folledo 169.5
5°   Walter D´Agostini 151.5
6°   Sebastián Halpern 120
7°   Ariel Nicolás 73.5
8°   Nadia Cutro 63
9°   Gabriel Cerutti 37
10°  Santiago Baldo 36
11°  Federico Devoto 35
12°  Carlos Bello 34
13°  Luis Arceluz 21
14°  Laureano Grigera 8
15°  Miguel Patat 7
16°  Ariel Robbiani 5

RC3
1°   Nicolás De La Vega 264
2°   Victorio Ballay 252
3°   Ricardo Daparte 149.5
4°   Juan Soria 143
5°   Carlos Cataldo 111
6°   Martín Maisonnave 97
7°   Juan Saraleguy 88
8°   Esteban Domínguez 68.5
9°   Juan Galduroz 62
10°  Mario Llinas 42
11°  Darío Sambueza 40
12°  Ricardo Collado 31
13°  Germán Galfrascoli 28
14°  Carlos Prieto Soto 19.5
15°  Tomás Perotti 8
Sin Puntos
 Darío Sambueza

Copa Senior
1°   Juan Soria 239
2°   Ricardo Daparte 219
3°   Carlos Cataldo 190
4°   Walter D´Agostini 179.5
5°   Juan Saraleguy 146
6°   Enrique García 127.5
7°   Antonio Prevedello 93
8°   Claudio Piozzini 36
9°   Carlos Borgonovo 33
10°  Ricardo Collado 32
11°  Fernando Álvarez Castellano 6
12°  Eduardo Rapetti 2
Los momentos previos a la fecha en San Luis
Concarán albergará la séptima fecha
17-Set-2022 (Prensa RA).- La séptima fecha de Rally Argentino confirma su reprogramación y reubicación para el próximo fin de semana, del 23 al 25 de Septiembre en Concarán, San Luis, provincia que vuelve a recibir al campeonato luego de casi tres años. Así, se asegura una firme continuidad para la temporada 2022, tras la suspensión del Rally de Córdoba, donde la competencia no pudo efectuarse por motivos de seguridad climática y ambiental.
Para avanzar hacia la finalización de los últimos detalles vinculados a la séptima fecha en Concarán, los organizadores locales mantienen un dialogo permanente con Rally Argentino, lo que significa que pronto se comunicarán nuevas precisiones de la competencia.
De esta forma, la provincia de San Luis volverá a recibir al Rally Argentino, tal como sucediera por última vez en octubre de 2019, cuando Miguel Baldoni triunfo junto a Marcelo Der Ohannesian a bordo de un Chevrolet Agile Maxi Rally. Por aquel entonces, el Tango Rally Team había completado el 1-2, con Marcos Ligato y Rubén García, mientras que Augusto D’Agostini y Juan Pablo Carrera completaron el podio.
Con respecto a la sede de Córdoba, originalmente asignada para la séptima fecha, el Gobierno de la provincia elevó este jueves el nivel de alerta desde Naranja a Rojo, debido al extremo riesgo de propagación de incendios, vinculado a la situación climática reinante en la región, donde el viento se tornó más intenso.
En función de este contexto, se llevaron a cabo diferentes reuniones. La primera de ellas integró a todas las fuerzas vivas involucradas en el Rally de Córdoba y posteriormente se organizó un segundo encuentro con directivos del campeonato, tripulaciones y equipos.
Durante ambas reuniones se evaluaron todas las posibilidades y alternativas disponibles. Como primera medida, se tomó la decisión de suspender la competencia en consenso con junto con las autoridades gubernamentales de la provincia de Córdoba.
En segunda instancia, se aprobó la determinación de reprogramar y reubicar la séptima fecha de la temporada 2022 en Concarán, ciudad cabecera del departamento de Chacabuco, que se encuentra 130 kilómetros al noroeste de la ciudad de San Luis.
Suspenden el Rally de Córdoba
16-Set-2022 (Prensa RA).- El Rally de Córdoba estaba previsto como la séptima fecha del campeonato 2022 del Rally Argentino, que debido a las condiciones clímáticas y los incendios en la serranía se ha reprogramado.
Rally Argentino 2022
Vuelta de la Manzana- 6ª fecha
Marcos Ligato y Rubén García ganaron la 51ª edición
07-Ago-2022 (Prensa RA).- La dupla del Tango Rally Team dominó pese a las duras condiciones. Con gran consistencia y contundencia, Marcos Ligato y Rubén García (Citroën C3 Rally2) se llevaron la victoria de la 51ª Vuelta de la Manzana, carrera número 400 del Rally Argentino. La dupla del Tango Rally Team sorteó con éxito las exigentes condiciones de lluvia y barro, que forzaron a dar por concluido el evento tras el noveno tramo, y triunfaron por tercera vez en la temporada, con una ventaja de 31,1 segundos.
Pese a que el cordobés no fue el más veloz en los dos tramos que pudieron disputarse, las dificultades para los Škoda Fabia R5 de Nicolás Díaz-Luis Allende y Alejandro Cancio-Diego Cagnotti, permitieron que Ligato extendiera la ventaja tranquilizadora que ya ostentaban al final del sábado. Así, con más consistencia y con un manejo estratégico y cuidadoso, el piloto de Tango Rally Team alcanzó su quinta Manzana.
Tras haber penado con una puesta a punto no ideal durante el sábado, Cancio concluyó con un agridulce tercer lugar en la 51ª Vuelta de la Manzana. El neuquino había iniciado el lluvioso domingo en el segundo lugar, pero sufrió un trompo debido al aquaplaning generado en la PE 8, Puente El 30 Cipoletti-Autódromo Allen.
Su compañero del equipo PS Sport, Nicolás Díaz, capitalizó esta alternativa y escaló al segundo puesto, para llevarse un podio muy positivo en función de su proceso de adaptación al Škoda. Aún así, el bonaerense tampoco estuvo exento de haber tenido que hacer uso de su habilidad para sortear las exigentes concentraciones de agua.
Martín Scuncio y José Díaz (Hyundai i20 R5) fue otro de los binomios a los que el clima jugó una mala pasada, ya que la gran cantidad de agua caída en esta jornada causaba que su vehículo perdiera eficiencia en la caja de dirección hidráulica, sobre todo en la PE 8. Pese a haber caído desde el tercero, hasta al cuarto lugar, la dupla de Point Cola Racing cierra su debut en La Manzana con un auspicioso top 5.
El quinteto de cinco mejores binomios fue completado por Miguel Baldoni-Gustavo Franchello (Škoda Fabia R5), quienes también protagonizaron una jornada de supervivencia. De hecho, el puntano tuvo una leve salida del camino en el primer tramo matutino, pero su gran ventaja sobre Alejandro Menéndez (Škoda) le permitió finalizar la 51ª Vuelta de la Manzana en el quinto puesto, delante del bonaerense.
Augusto D’Agostini (Škoda) y Juan Carlos Alonso (Ford) ubicaron a los últimos dos mejores coches R5 / Rally2 en el séptimo y octavo lugar, respectivamente. A ritmo seguro, el catamarqueño dejó atrás un leve malestar físico para llegar al final de la carrera, mientras que el cordobés penó hoy con problemas de hidráulica.
RC-MR: Leandro Bonnin y Martín Baucero (Citroën DS3 Maxi Rally) volvieron a triunfar por primera vez desde Concepción del Uruguay 2021 y esta vez lo hicieron con una mezcla de contundencia y fortuna. El entrerriano se mostró muy sólido y cómodo en las adversas condiciones, pero el aumento en el nivel de lluvia y agua acumulada le provocó problemas de temperatura al motor y fallas al diferencial trasero.
Por suerte, Bonnin pudo seguir adelante y completar la PE 9, para triunfar por 24,8 segundos sobre sus compañeros, Rodrigo Di Salvo-Andrés Pissaco (Volkswagen Polo), quienes sobrevivieron de un atasco en el barro para sellar el 1-2 del GP Motorsport.
Martín Suriani-Federico Centani (Volkswagen Gol) completaron el podio ante el abandono por motivos mecánicos de los líderes del certamen, Gastón Pasten-Matías Ramos (Volkswagen Polo), durante la PE 9, cuando venían terceros en la general. Claudio Robustelli y Claudio Ocampo (Volkswagen Polo) fueron cuartos y se quedaron con la victoria en la RC-MR Copa Pirelli.
RC3 Junior Copa Elaion: Ricardo Daparte-Emanuel Rozadoz (Volkswagen Gol) lograron una doble victoria en la categoría Junior y la Copa Senior. Se trata del primer triunfo del piloto en esta categoría después de cinco años, pero también de la primera celebración de la copa en la temporada.
Esteban Domínguez-Mariano Pissaco y Juan Galduroz-Juan Opel completaron un podio acaparado por los Volkswagen Gol Junior. Tras haber ganado los dos tramos que pudieron disputarse el domingo, los vigentes campeones, Victorio "Toio" Ballay-Andrés D’Elía se adueñaron de la segunda etapa.
RC5: De principio a fin ha sido el contundente triunfo de Federico Maisonnave-Mauro Pozzebon (Ford), quienes nunca dejaron el primer lugar, pese a todas las contingencias que el binomio atravesó a causa del clima.
Con un margen de 1m23s5 el bonaerense se impuso sobre sus rivales directos en el campeonato, Manuel Torrás-Juan Salgado Nash (Ford), quienes paralelamente finalizaron como ganadores de la segunda etapa. Paolo Angeloni-Luis Sanhueza (Ford) completaron el podio.
Rally Argentino 2022
Catamarca - 5ª fecha
"Ale" Cancio no perdonó y se llevó el Poncho
26-Jun-2022 (Prensa RA).- El neuquino ganó la competencia catamarqueña por segundo año consecutivo, esta vez con Diego Cagnotti como navegante, se llevaron el clásico catamarqueño. Alejandro Cancio-Diego Cagnotti se colocaron el "Poncho" en la edición 2022 de una carrera que ya es un clásico en el calendario del Rally Argentino DirecTV.
La fecha que marcó un récord, con la participación de doce máquinas de la clase RC2, autos de última generación mundial, que no paran de desembarcar en el certamen, también tuvo un emocionante desenlace en dicha divisional. Marcos Ligato-Rubén García dominaron la etapa del sábado y mantenían la diferencia en el comienzo del domingo, pero sobre el final de la primera mitad de esa última jornada, la rotura del neumático trasero izquierdo del Citroën C3 R5 los hizo perder algo de tiempo y allí Alejandro Cancio-Diego Cagnotti, que se mantuvieron siempre muy cerca de la dupla del Tango Rally, aprovecharon y tomaron el liderazgo, para no dejarlo más y lograr el segundo triunfo consecutivo tanto en la temporada 2022, como en la competencia catamarqueña.
Una victoria que significa mucho para el neuquino, porque lo hizo con un Škoda Fabia nuevo, que había entrado pocos días antes de la carrera al país, también porque logra seguir con la racha ganadora que había comenzado en el Rally del Petróleo y los Dinosaurios y también porque se consolida con su equipo propio, el PS Sports que no para de expandirse y en esta carrera contó con tres Škoda dentro de su estructura.
El local Augusto D'Agostini, navegado por Juan Pablo Carrera, también con un auto de la marca checa, quedaron terceros, logrando su tercer podio en cuatro carreras con este vehículo. Los cinco primeros lugares los completaron: Miguel Baldoni-Gustavo Franchello (Škoda Fabia) y Martín Scuncio-José Díaz (Hyundai i20).
RC MR: Primer festejo en el escalón más alto para Pasten
Gastón Pasten-Matias Ramos consolidaron su gran momento y se quedaron con la victoria en esta clase. A pesar de haber llegado como punteros en el certamen, todavía no habían ganado en el año y que mejor que en la mitad de temporada, lograr el ansiado triunfo.
Federico Villagra-Virginia Klus lograron la segunda ubicación, protagonizando un gran último rulo, que les permitió desplazar de la posición de primer escolta a Leandro Bonnin-Martín Baucero, finalmente terceros.
Copa Pirelli: Halpern dio la sorpresa
Excelente presentación en el Rally Argentino para Sebastián Halpern, el piloto mendocino con varias participaciones en el Rally Dakar, eligió un Renault Clío del GP Motorsport para hacer su incorporación triunfal en la categoría, ganando la Copa Pirelli dentro de la RC MR, navegado por el experimentado "Micky" Recalt.
En la segunda colocación finalizaron Hernán Kim-Marcos Bazán y terceros Diego Miceli-Sergio Daparte, ambos binomios sobre Volkswagen Polo MRT. Los tres que formaron parte del podio, encabezaron la clasificación en algún momento de la competencia.
RC2N: Nazareno se dio el gusto de local
Juan Cruz Nazareno-Nelson Tomada se sumaron a último momento y se dieron el gusto de festejar de locales al triunfar en la RC2N, superando algunos inconvenientes que tuvieron en el comienzo de la cita norteña.
La clasificación de esta clase quedó en suspenso, como consecuencia de una investigación que abrió la C.D.A por informes de la última P.E.
RC3: "Toio" Ballay cortó la racha de De La Vega
Victorio Ballay-Andrés D´Elía se impusieron en la Copa Elaion por primera vez en la temporada, cortando una racha de tres triunfos consecutivos de Nicolás De La Vega, que debió abandonar el sábado por la rotura de un palier. Los campeones 2021 de esta divisional disfrutaron de un holgado triunfo, aventajando por casi un minuto y medio a Ricardo Daparte-Emanuel Rozados y cuatro minutos sobre Juan Soria-Alan Porcel.
RC5: Torrás ganó y es el nuevo líder
Manuel Torrás-Juan Salgado Nash, obtuvieron la copa mayor en esta clase, luego de una muy peleada competencia con Juan Paisa-Santiago Ochoa. La diferencia final fue de 7s3, pero no se dieron respiro durante las once Pruebas Especiales. Torrás, que ya había triunfado en el Rally Argentina, es ahora quien manda en el certamen. Damián Ibarra-Santiago Céspedes, completaron el trio de la premiación.
Copa Senior: El turno de Daparte
En la copa destinada a pilotos mayores de 55 años, Ricardo Daparte-Emanuel Rozados volvieron al triunfo. Los locales Walter D´Agostini-Mauricio Obrador, quedaron segundos y en el tercer lugar finalizaron Juan Soria-Alan Porcel.
Rally Argentino 2022
Cutral Co Plaza Huincul - 4ª fecha
Alejandro Cancio ganó el "Rally del Petróleo y los Dinosaurios" y coronó una fiesta perfecta en la comarca
29-May-2022 (Prensa RA).- Alejandro Cancio y Diego Cagnotti ganaron en el exitoso regreso del Rally del Petróleo y los Dinosaurios. La vuelta a la comarca petrolera fue todo un éxito. Luego de cuatro años de ausencia en el calendario el Rally Argentino Directv volvió a Cutral-Co y Plaza Huincul, con el plus que para esta 16ª edición se sumó la ciudad de Zapala, por donde se transitó el sábado a la mañana.
Para redondear esta gran fiesta en el norte patagónico, Alejandro Cancio, el local, que presentaba el 1 en los laterales del Škoda Fabia, tras haber logrado el título argentino la pasada temporada, se impuso en la competencia, logrando su primer triunfo del 2022 y el primero del equipo propio el PS Sport.
Cancio, que en esta competencia fue navegado por Diego Cagnotti, se hizo de la punta de la carrera en el segundo parcial del día y desde allí fue estirando diferencias hasta llegar al final con 27s8 sobre Martín Scuncio-José Díaz, quienes luego de algunos inconvenientes en el comienzo, lograron sumar posiciones y finalizar como escoltas. En la tercera colocación finalizaron Marcos Ligato-Rubén García, que luego de terminar como escoltas ayer, muy cerca de los punteros, la rotura de un neumático delantero, los retrasó hoy, en el comienzo de la jornada. Cuarto finalizaron Augusto D´Agostini-Juan Pablo Carrera, protagonistas, como desde la primera carrera que se subieron al Škoda Fabia, aunque está vez, también la rotura de un neumático, los retrasó, cuando marchaban segundos. Las cinco primeras posiciones las cerraron Gerónimo Padilla y Nicolás García.
RC MR: Federico Villagra-Virginia Klus (Toyota Yaris MRT), volvieron al triunfo en esta clase. Después de triunfar en la apertura del año, disputada en General Madariaga, la dupla cordobesa, lo hizo nuevamente en este cuarto capítulo del 2022. Esta vez fue de punta a punta, con un trabajo sólido terminar 18 segundos por delante de Gastón Pasten-Matías Ramos (Volswagen Polo MRT) y 50s2 sobre Diego Miceli-Sergio Daparte (Vokswagen Polo MRT), que además de terminar terceros en la general de la clase, ganaron la Copa Pirelli, cortando la racha de tres triunfos consecutivos de Claudio Robustelli-Claudio Ocampo (Volkswagen Polo MRT) que en esta oportunidad fueron terceros, entre ellos, quedaron clasificados Hernán Kim-Marcos Bazán (Volkswagen Polo MRT).
RC3: Nicolás y Juan De la Vega lo hicieron nuevamente. Se llevaron el tercer triunfo al hilo y se consolidan en la tabla de posiciones de la Copa Elaion. Los olteños ganaron la segunda etapa y luego de haber terminado en la tercera posición el sábado, el domingo ascendieron hasta lo más alto de la tabla y en su primer año con continuidad en el Rally Argentino, se transformaron en el binomio a vencer dentro de la divisional. Victorio Ballay-Andrés D´Elía quedaron como escoltas de los riojanos y Darío Sambueza-Nicolás Pozzebon, fueron terceros, luego de sufrir un retraso, producto de transitar varios kilómetros detrás de un rezagado, cuando peleaban por el primer lugar.
RC5: Nicolás González-Gerónimo Bordignon hicieron aún más grande la fiesta neuquina, imponiéndose, en su primera participación anual en la muy disputada menor clase del Rally Argentino. "Manu" Torrás y Juan Salgado Nash, siguen con una muy buena racha, y luego de ganar el Rally Argentina, en esta oportunidad volvieron a subir al podio, quedando en el segundo lugar, a sólo 12s9 de lo ganadores. La tercera colocación la ocuparon Guillermo Ambrosio-Franco Amaya, diez segundos más atrás.
Copa Senior: Juan Soria-Alan Porcel tuvieron un muy buen domingo, lo que les permitió subir al primer puesto y ganar por segunda vez en la temporada. Carlos Cataldo-Francisco Franchello los siguieron. Juan Saraleguy-Francisco Barrera fueron terceros, sumando otro buen resultado. Cuartos culminaron Claudio Pizzini-Nicolás Iturbe y quintos Walter D´Agostini-Mauricio Obrador, que penaron con problemas de caja a lo largo de la jornada dominical.
Lo que viene: Luego de pasar por el norte patagónico, la próxima escala de la categoría será en el noroeste del país, visitando la provincia de Catamarca, para disputar un clásico, el "Rally del Poncho", del 24 al 26 de Junio.
Los momentos previos a la fecha patagónica
Rally Argentino - 4ª fecha 2022 - Cutral Co Plaza Huincul - 45 inscriptos
Clase RC2 (8)
N° 1 Cancio, Alejandro-Cagnotti, Diego
N° 2 Padilla, Gerónimo-García, Nicolás
N° 6 Ligato, Marcos Sebastián-García, Rubén
N° 7 D’Agosni, Augusto-Carrera, Juan Pablo
N° 9 Menéndez, Alejandro-Olmos, Pablo
N° 21 Romero, Dennis-Cretu, Fabían
N° 22 Scuncio, Martín-Díaz, José
N° 33 Baldo, Mario-Scicolone, Gerardo
Clase RC MR (13)
N° 4 Pasten, Gastón-Ramos, Matías
N° 5 Villagra, Federico-Klus, Virginia
N° 8 Cutro, Nadia-Bombaci, Luciano
N° 11 Suriani, Martín-Román, Javiera
N° 14 Miceli, Diego-Daparte, Sergio
N° 15 Folledo, César-Luengo, César Omar
N° 16 Disalvo, Rodrigo-Pissaco, Andrés
N° 17 Robustelli, Claudio-Ocampo, Claudio
N° 24 Kim, Hernán-Bazán, Marcos Mauricio
N° 25 D´Agostni, Walter-Obrador, Mauricio
N° 34 Baldo, Santiago-Márquez, Pablo
N° 36 Patat, Miguel-Falistocco, Francisco
N° 37 Bello, Carlos María-Breglia, Gustavo
Clase RC2N (1)
N° 51 Prevedello, Antonio-Andreatta, Vicente
Clase RC3 (9)
N° 71 Ballay, Victorio-D'Elía, Andrés
N° 77 Soria, Juan-Porcel, Alan
N° 78 Cataldo, Carlos-Andreu, Gustavo
N° 79 De la Vega, Nicolás-De la Vega, Juan Esteban
N° 80 Saraleguy, Juan-Gatica, Luis
N° 82 Daparte, Ricardo-Rozados, Emanuel
N° 83 Domínguez, Esteban-Quattrocchio, Marcelo
N° 86 Sambueza, Darío-Pozzebon, Nicolás
N° 87 Galduroz, Juan Gabriel-Opel, Juan
Clase RC 5 14)
N° 103 Ibarra, Damián-Acosta, Fernando
N° 104 Iribarren, José María-Brusco, Juan José
N° 105 Landa, Sebastián Hugo-Díaz, Gonzalo
N° 106 García, Enrique-Karamatich, Patricio
N° 111 Maisonnave, Federico-Céspedes, Gregorio
N° 112 Piozzini, Claudio-Iturbe, Nicolás
N° 114 Torrás, Manuel-Salgado Nash, Juan
N° 115 Ambrosio, Guillermo-Amaya, Franco
N° 116 Daparte, Fernando-Martin, Lucas
N° 117 Paisa, Juan-Ochoa, Carlos Santiago
N° 118 Muratore, Víctor-Catalfamo, Luis
N° 120 Alvarado, Diego-Uez, Ignacio
N° 134 González, Nicolás-Bordignon, Gerónimo
N° 135 Tieri, Jeremías-Rebolledo, Ezequiel
.
Škoda Fabia R5
Škoda Fabia R5
Citroën C3 R5
Škoda Fabia R5
Volkswagen Gol MRT
Škoda Fabia R5
Hyundai i20 R5
Hyundai i20 R5

Volkswagen Polo MRT
Toyota Yaris MRT
Toyota Yaris MRT
Volkswagen Gol MRT
Volkswagen Polo MRT
Volkswagen Polo MRT
Volkswagen Polo MRT
Volkswagen Polo MRT
Volkswagen Polo MRT
Volkswagen Polo MRT
Ford Fiesta MRT
Ford Fiesta MRT
Ford Fiesta MRT

Mitsubishi Lancer Evo X

Toyota Etios Jr.
Toyota Etios Jr.
Toyota Etios Jr.
Volkswagen Gol Jr,
Toyota Etios Jr.
Volkswagen Gol Jr.
Volkswagen Gol Jr.
Ford Ka Jr.
Volkswagen Gol Jr.

Ford Fiesta
Ford Fiesta
Ford Fiesta
Ford Fiesta
Ford Fiesta
Ford Fiesta
Ford Fiesta
Ford Fiesta
Ford Ka
Ford Fiesta
Ford Fiesta
Ford Fiesta
Ford Fiesta
Ford Fiesta
Juan Saraleguy: "Estoy disfrutando correr"
25-May-2022 (Prensa RA).- El piloto de la provincia de Buenos Aires se afianza carrera a carrera al Rally Argentino.
La Copa Senior está al rojo vivo. La divisional destinada a pilotos mayores de 55 años, tuvo ganadores diferentes en todas las carreras y eso muestra también una gran paridad en el certamen.
Uno de sus animadores es Juan Saraleguy, que visitó el podio en dos de las tres fechas y en el último capítulo, se le escapó el triunfo por muy poco, tras ganar la etapa inicial e ir liderando la competencia durante gran parte de la misma.
"Estoy disfrutando mucho correr en el Rally Argentino, era algo que tenía pendiente. Pudimos armar un buen auto junto a Pablo Peláez", comenzó expresando el representante bonaerense de Canning.
Sobre una de sus mejores carreras en el Rally Argentino DirecTV, Saraleguy, sintetizó: "En el Rally Argentina, fue todo nuevo para mi. Siempre soñé correr las pruebas especiales que disputa el campeonato del mundo cuando viene al país. Fuimos haciendo un trabajo de menor a mayor. Se nos escapó la carrera en la última parte, pero igual volvimos muy contentos a Buenos Aires. La experiencia y las condiciones de Ricardo Daparte en la montaña, hizo que prevaleciera, perdimos la carrera por muy poquito, pero más allá del resultado, para nosotros fue muy bueno".
Con relación al clásico neuquino que se aproxima, Juan destacó: "Nunca corrí el Rally del Petróleo y los Dinosaurios, así que será una nueva experiencia. Estamos mirando cámaras de años anteriores para ir ya con una idea de lo que nos vamos a encontrar". A lo que agregó sobre la parte mecánica, que está en manos de Pablo Pelaez Rally Team: "Armamos un motor nuevo para la carrera del próximo fin de semana. El auto terminó entero en Córdoba y eso le dio la posibilidad a Pablo de trabajar en otras cosas".
Luego de las tres fechas disputadas, Saraleguy marcha segundo en el certamen de la Senior, empatando esa ubicación con Carlos Cataldo, sumando 98 unidades, 19 menos que el puntero Juan Soria. Aunque se enfoca en esta divisional, también es muy buna la tarea que viene realizando en la RC3 Copa Elaion, en esta clase marcha quinto, a dos puntos del cuarto puesto. "La idea es seguir en el Rally Argentino, hacer toda la temporada por primera vez en mi vida. Empezamos bien, estamos segundos en la Copa Senior, pero no perdemos de vista la RC3".
Galduroz se incorpora a la RC3 Copa Elaion
25-May-2022 (Prensa RA-Foto: Bellido).- Juan Gabriel Galduroz y Juan Opel, se suman a la clase RC3 Copa Elaion a partir del "Rally del Petróleo y los Dinosaurios".
El Rally Argentino DirecTV sigue creciendo y en las diferentes clases se siguen incorporando protagonistas. En este caso, Juan Galduroz se sumará a la RC3 Copa Elaion a partir del 16° Rally del Petróleo y los Dinosaurios, con el anhelo de competir también en las fechas restantes de la temporada.
Galduroz, es oriundo de Coronel Pringles, en el sur de la provincia de Buenos Aires y comenzó su carrera deportiva en el Rally Bonaerense, tuvo también su paso triunfal por el Rally Mar y Sierras, donde el año pasado se coronó campeón de la divisional Junior y ahora busca tomar experiencia en los diferentes trazados que proponen los escenarios del Rally Argentino.
"Desde que comenzamos a correr estuvo latente la idea de ser parte del Rally Argentino. Es un gran desafío que tengo, sumar experiencia y tener continuidad en el campeonato", comenzó diciendo el piloto pringlense, ciudad con mucha trayectoria en esta rama del automovilismo deportivo, que días pasado disputó la 48ª edición de su rally. "Elegimos arrancar en el Rally del Petróleo y los Dinosaurios porque me parece una carrera con algunas similitudes a los campeonatos que vengo disputando", agregó.
"El objetivo principal es sumar kilómetros, terminar y aprender, tanto en carrera, como también acostumbrarse a la modalidad de hacer la hoja de ruta, con sólo dos pasadas por cada uno de los tramos, algo que nos cambia a lo que veníamos haciendo, donde en los campeonatos que habitualmente competimos, no tiene limitaciones. Vamos a tomar este año para fortalecer el aprendizaje, para largar desde el comienzo en 2023", comentó afirmando su intención de lograr continuidad en la categoría. "Federico Maisonnave nos está dando una gran mano, transportando su experiencia, aconsejándonos bastante en la previa", agregó.
Juan Gabriel, será navegado por el suarense, Juan Opel y junto al equipo, estuvieron testeando el VW Gol Trend, en la previa a dar este gran paso. "El último sábado hicimos pruebas junto al equipo CRT de Coronel Suárez, quienes estarán a cargo de la atención y quedó todo en condiciones para viajar a la provincia del Neuquén", mencionó en el final Galduroz.
Luego de dos victorias consecutivas, De La Vega se prepara para un nuevo desafío
24-May-2022 (Prensa RA).- Con pocas carreras en la categoría, encabeza el campeonato de la clase RC3 Copa Elaion. Para "Nico" y su tío Juan, el triunfo en el Rally Argentina 2022 fue Un momento inolvidable.
Nicolás de la Vega es una de las promesas que tiene el Rally Argentino DirecTV. Un piloto muy joven que desde sus comienzos en la categoría, viene demostrando una capacidad tremenda y en el inicio de la temporada se convirtió en uno de los principales animadores.
Con dos triunfos consecutivos, el primero de local, en su provincia La Rioja y el segundo en el Rally Argentina, ahora encabeza las posiciones en la clase RC 3 Copa Elaion y espera un nuevo desafío, el próximo fin de semana, en el "Rally del Petróleo y los Dinosaurios", a disputarse en la provincia del Neuquén, siendo su primera participación sobre ese tipo de terrenos.
El joven proveniente de Olta, en la provincia de La Rioja, que es navegando por su tío Juan De la Vega, está haciendo sus primeras armas en la categoría nacional, luego de pasar por el Rally Cordobés, tuvo el siguiente comentario, sobre este alentador arranque del año deportivo 2022: "Nos adaptamos rápido, corrimos tres carreras en tres superficies diferentes y nos fue bien. Venimos de tres podios, terceros en la fecha inicial de Madariaga y dos triunfos consecutivos en La Rioja y Mina Clavero".
La seguidilla de buenos resultados mencionada, le permite a "Nico" ser el puntero del certamen de la divisional de los Juniors, aventajando a Martín Maisonnave por 43 unidades y al último campeón, Victorio Ballay, por 49. "Si bien estamos pasando un buen momento, El año es largo, y hay que esforzarse para ser siempre competitivo y dar lo mejor carrera a carrera", declaró.
Con muy pocas presentaciones en el Rally Argentino, De la Vega, transitará, el próximo fin de semana, por primera vez los difíciles caminos patagónicos, del clásico, de la comarca petrolera. Al respecto declaró: "Estamos trabajando en la carrera. Nunca la corrimos y por lo que vimos en la previa, va a ser una competencia veloz, en caminos, que calculo, se van a romper mucho. Vamos a ir con una buena preparación y una vez allá tratar de hacer lo mejor para seguir sumando".
Afrontar toda la temporada en el Rally Argentino, fue al comienzo un sueño para Nicolás, que ahora se está haciendo realidad gracias a mucho esfuerzo. "Quiero agradecer al Gobierno de La Rioja, al Gobernador Ricardo Quintela, que nos está dando una gran mano para poder tener continuidad, como también al intendente de Olta, Carlos Romero, a mi familia, amigos y a Samir Assaf, que siempre nos da una mano gigante", cerró comentando el actual puntero del certamen de la clase RC3 Copa Elaion.
Cadamuro y García, una dupla campeona, se suma al PS Sport by Cancio
21-May-2022 (Prensa RA).- Federico Cadamuro, junto a Zacarías García estarán siendo parte de la RC2, a partir de Catamarca y así el PS Sports by Cancio suma un nuevo binomio a su estructura.
A partir del próximo Rally de Catamarca, quinta fecha del Campeonato Argentino de Rally, el equipo comandado por Alejandro Cancio sumará un nuevo Škoda Fabia Rally2 a su estructura.
El vehículo estará comandado por Federico Cadamuro, campeón de la Copa Maxi Rally 2017, quien tendrá como copiloto a Zacarías García, campeón entre los navegantes de la Copa MR 2019.
"Veníamos conversando con 'Ale' desde hace mucho para incorporarnos a su equipo. Estoy muy agradecido por el tiempo dedicado, la buena voluntad y la apuesta de toda la familia Cancio para que yo pueda regresar a la categoría y a bordo de un gran auto", afirmó el piloto de Jesús María que estará al mando de la unidad que utilizará Alejandro Cancio hasta el Rally del Petróleo y los Dinosaurios.
Por su parte, a partir de Catamarca, el actual campeón argentino comenzará a competir con un nuevo Škoda Fabia Rally2 que ya se encuentra camino a nuestro país.
Carlos Vitale fue declarado ciudadano ilustre y persona destacada en Chamical
20-May-2022 (Prensa RA).- Fue el primer piloto en correr con un auto adaptado en el Rally Argentino DirecTV y fue distinguido en el Concejo Deliberante de la localidad riojana.
Vitale, fue el primer piloto en disputar una competencia del Rally Argentino con un auto adaptado, en el último Rally de La Rioja, segunda fecha del calendario 2022, conduciendo un Ford Fiesta RC5, teniendo además un gran resultado, lo que lo motivo a estar presente también en la siguiente fecha, corrida en Mina Clavero.
"Carlitos" sufre una discapacidad en su brazo derecho, producto de una lesión en el plezo braquial provocada por un accidente motociclístico, y a pesar de eso, nunca se dio por vencido, fue siempre proponiéndose objetivos en la vida, con la vara cada vez más alta, y en Marzo pasado, cumplió su gran sueño de disputar una competencia en el Rally Argentino, con un auto, totalmente armado por él en su taller de Chamical, algo que realza lo alcanzado.
En declaraciones al medio El Independiente, de su ciudad de residencia, Carlos contó: "Todo esto significa un mimo al alma de la gente. Esto fue la presentación de un concejal que me preguntó de mi historia y se interiorizó. Es muy bueno, no solo por lo que uno hace por el auto, sino por lo que representa", expresó.
"Mucha gente con discapacidad me llamó para agradecerme porque lo que hago les da fuerza al verme realizar esto, a pesar de los impedimentos. También desde Córdoba me pidieron dirección e información y ya están corriendo en autos adaptados. Personas con problemas y limitaciones que no le daban ganas de levantarse. Lo que uno genera no se da cuenta y yo siempre dije por qué a mi me toca tener este problema y ahora yo encuentro respuesta y es porque estoy ayudando a mucha gente", resaltó.
La cuarta fecha ya tiene su cronograma confirmado
19-May-2022 (Prensa RA).- La primera visita del año a la zona sur del país tendrá ocho Pruebas Especiales, cuatro por etapa, lo que sumará 283 kilómetros de recorrido total.
El Rally del Petróleo y los Dinosaurios ya tiene confirmado su recorrido. La primera visita del año a la zona sur del país tendrá ocho Pruebas Especiales, cuatro por etapa, lo que sumará 283 kilómetros de recorrido total, de los cuales 127 kilómetros serán de velocidad y los restantes 156 kilómetros se transitarán en enlace.
La edición número dieciséis del clásico neuquino comenzará a las 14:00 horas del viernes 27 de Mayo, donde los protagonistas tendrán la posibilidad de recorrer los 2.000 metros del shakedown para probar por última vez sus máquinas, en la previa a la cuarta fecha de la temporada.
En la mañana del sábado, la carrera se centralizará en la zona de Zapala, donde se transitarán los tramos Mallín del Muerto-Antena (10,10 kilómetros) desde la hora 11:18 y luego Michacheo-Mundano, de 13.500 metros cronometrados, 11:51 horas.
Por la tarde, el segundo rulo tendrá también dos P.E. diferentes: Barda González-Yacimientos (16,80 kilómetros) y Ruta 17-Loma Negra (17,70 kilómetros), el primero se pondrá en marcha un minuto antes de las tres de la tarde y el restante 15:32.
Los tramos cronometrados de la tarde del sábado, se recorrerán en dos oportunidades cada uno el domingo, y de esta manera se completará el cuarto capítulo de la temporada 2022 del Rally Argentino DirecTV. La jornada dominical tendrá su inicio 9:53 horas.
La rampa de largada promocional será el viernes en Cutral Co, a partir de las 20:00 frente al "Monumento Última Cena" sobre la Ruta 22 y el Parque de la Ciudad, de la localidad mencionada, será el lugar de asistencia.
En cuanto a los reconocimientos previos, para la confección de la hoja de ruta, comenzarán el jueves 26 al mediodía, donde se podrán recorrer los tramos de la tarde del sábado y etapa del domingo, mientras que el viernes, de 9:00 a 13:00 se autorizará a recorrer las dos primeras Pruebas Especiales de la carrera.
La lista definitiva de inscriptos se conocerá el próximo martes 24, a las 12:00 horas.





Rally Argentino - 4ª fecha 2022 - Cutral Co Plaza Huincul
Viernes 27 de Mayo de 2022
Shakedown 2,0 km. a partir de las 14:00 hs.
Rampa de largada en el "Monumento Última Cena" de Cutral Có desde las 20:00 hs.
Sábado 28 de Mayo de 2022
PE 1 Mallín del Muerto-Antena 10,10 km. 11:18 hs.
PE 2 Michacheo-Mundano 13,5 km. 11:51 hs.
PE 3 Barda González-Yacimientos (I) 16,8 km. 15:00 hs.
PE 4 Ruta 17-Loma Negra (I) 17,7 km. 15:32 hs.
Domingo 29 de Mayo de 2022
PE 5 Barda González-Yacimientos (II) 16,8 km. 9:53 hs.
PE 6 Ruta 17-Loma Negra (II) 17,7 km. 10:26 hs.
PE 7 Barda González-Yacimientos (III) 16,8 km. 12:39 hs.
PE 8 Ruta 17-Loma Negra (III) 17,7 km. 13:12 hs.
Especiales: 127,1 km. - Enlaces: 156,8 km. - Total: 283,9 km.
Se presentó el Rally del Petróleo y los Dinosaurios
17-May-2022 (Prensa Ciudad de Cutral Co).- Una nueva edicón de este clásico patagónico se disputará entre el 27 y el 29 de Mayo.
La decimosexta edición del Rally del Petróleo y los Dinosaurios tuvo su presentación oficial durante la jornada de este lunes. La misma se disputará desde el 27 al 29 de Mayo por los caminos de Cutral Co, Plaza Huincul y Zapala, en territorio neuquino y otorgará puntos por la cuarta fecha del calendario 2022 del Rally Argentino DirecTV.
En la misma estuvieron presentes José Héctor Rioseco, Intendente Municipal de la ciudad de Cutral Co; Gustavo Suárez, Intendente Municipal de la ciudad de Plaza Huincul; Héctor "Letín" Cancio, organizador de la prueba, Jorge "Goyo" Martínez, presidente de la Asociación Volantes de General Roca, y el piloto local Alejandro Cancio, último campeón argentino de la clase RC2.
En dicha conferencia de prensa Rioseco manifestó: "Es muy importante recuperar la mística que tiene el mundo tuerca. Esta carrera contará con dos condimentos especiales: reencontrarnos después de la Pandemia y hacer las cosas en conjunto con el municipio de Plaza Huincul. Tenemos al campeón argentino (en relación a Alejandro Cancio) y ahora hay que disfrutarlo. Esto no es sólo una carrera. Están agotados los hoteles, las casas familiares, esto genera un movimiento turístico importante. Así que bienvenidos a todos y estoy seguro que las cosas se harán bien y tendremos un gran evento en ambas ciudades".
Por su parte, Gustavo Suarez, el intendente de Plaza Huincul aseguró: "Gracias por haber confiado en nuestra ciudad. Es un lujo hacer hoy el lanzamiento en el Museo Carmen Funes. Quiero reconocer a
'Letin' Cancio por su sacrificio y porque nos representa a nivel nacional. Y tenemos que hacerles un homenaje a Jorge Angeloni y a 'Tucho' Pérez, que también han aportado en vida para tener una carrera como esta. Estamos muy contentos porque tendremos al Rally Argentino en nuestra ciudad y ojalá sea un gran fin de semana de competencia".
Por su parte el vicepresidente de ACRA, Héctor Cancio destacó: "No es fácil tener una carrera acá. La peleamos mucho. Hay diez carreras en el año y una la tenemos acá. Quiero resaltar la actitud de los dos intendentes. Pocas veces en estos veinte años que armamos carreras, que los dos intendentes se colocan brazo a brazo para llevar adelante esto. La vamos a seguir peleando porque creo que Cutral Co y Plaza se merecen el Rally porque lo han demostrado por años".
Por último Alejandro Cancio resaltó: "Me gustan todos los tramos. Tengo expectativa por ver los de Zapala. Acá somos locales, en estos caminos aprendí a manejar, así que nos tiene que ir muy bien".
Torrás: "Fue una carrera mágica para mi"
14-May-2022 (Prensa RA).- El triunfo en la última fecha, significó mucho para Manuel Torrás, porque fue el primero en el Rally Argentino DirecTV, ocurrió en una fecha tan clásica y particular como la centralizada en Mina Clavero, le permitió meterse en los primeros puestos del campeonato de la RC5 y además le sirvió para saber que tanto trabajo en el Ford Fiesta, dio resultados y hoy cuenta con un medio mecánico para pelear por el "1".
Una fecha que "Manu" la definió con las siguientes palabras: "Fue una carrera mágica para mí, de chico esperaba el Rally Argentina para poder ir a verla, hoy poder correrla y ganarla fue un sueño hecho realidad".
Pero además de ser parte y ganar, tuvo otros detales muy particulares para él. "Fue muy especial también porque vino mi hermana, que está viviendo en Australia, familiares de Colombia, Canadá y desde varias partes de Argentina. Eso fue una motivación extra, por lo que estoy súper agradecido con mi familia, los amigos que me acompañan y me dan una mano, como, desde ya, agradecer a los sponsors, que gracias a ellos estoy corriendo a nivel nacional, a mi navegante, Juan Salgado Nash y al equipo Sabattini".
Ya metiéndonos de lleno en los tres días de competencia, el hijo del recordado "Pichirilo" detalló: "El viernes probamos la suspensión en el shakedown y eso fue un buen comienzo, porque hicimos el mejor tiempo. En la Prueba Súper Especial de asfalto, cometí un pequeño error y perdimos algunos segundos y nos dejó bastante atrás. El sábado salimos a tratar de marcar diferencias en el primer rulo, ya que los caminos iban a estar mejor que a la tarde y nos salió esa estrategia; logramos una muy buena ventaja, lo que nos permitió correr con la cabeza más fría y poder salir a administrarla, en lugares donde me siento muy cómodo y puedo dar lo mejor, porque son hermosos para manejar", declaró sobre la primera parte donde se fue a descansar, pesando en la definición de la carrera, con casi tres minutos de diferencia sobre quienes ocupaban la segunda colocación.
"El domingo en la primera pasada por "el Giulio" nos motivó la gran cantidad de gente y por respeto al público, intentamos hacer una buena bajada y nos aseguramos seguir con buena diferencia, para después en los dos tramos de la tarde, salir a administrar en busca del triunfo", contó sobre la etapa definitoria.
Con el propio Manuel como encargado de dirigir técnicamente el armado del Fiesta, se viene trabajando desde hace un tiempo en llegar a un punto óptimo de rendimiento.
"Siempre tuve la confianza de que si teníamos un vehículo en condiciones podíamos pelear adelante. Creo que recién en la carrera de Madariaga tuvimos un auto a la altura del Rally Argentino y demostramos ser competitivos. Lo importante ahora es seguir trabajando en el presupuesto, todavía no contamos con la totalidad como para afrontar todas las fechas del campeonato, pero estamos haciendo lo posible para hacer la mayor cantidad. Sabemos que si lo logramos, podemos estar peleando el campeonato, pero nos falta redondear lo económico", cerró comentando el ganador de la clase RC5 en la tercera fecha, que también tiene otro desafío por delante, poder cerrar los "números" para seguir peleando por el campeonato de la clase.
Miguel Patat se subirá a un Maxi Rally y se muda a la RC MR
10-May-2022 (Prensa RA).- Uno de los máximos protagonistas de la clase RC2N dejará la divisional, para incorporarse, con nuevo proyecto a la RC MR.
Miguel Patat, estará siendo de la partida en el Rally del Petróleo y los Dinosaurios con un Ford Fiesta MRT, alistado por el equipo de "Nico Raies" y como siempre, navegado por Francisco Falistocco.
En las fotos se aprecia na nueva máquina con la que competirán Miguel Patat y Francisco Falistocco a partir de la próxima fecha.
"Era un cambio que veníamos proyectando desde hace un tiempo, pero por una cosa u otra, no podíamos concretar", comentó Miguel, que tuvo un buen comienzo de año con el Mitsubishi Lancer Evo X en la RC2N, triunfando de punta a punta en la fecha riojana, y donde, además, marcha segundo en el certamen a 21 puntos del líder, Antonio Prevedello.
"Los chicos están trabajando mucho en el taller, para llegar con un auto competitivo a la próxima fecha, tenemos que hacer algunos cambios de piezas, para lograrlo", mencionó sobre el Ford Fiesta que fuera propiedad de la familia Nicolás.
"La idea es hacer escuela con este auto, no vamos con intenciones de salir a pelear la punta. La estrategia es salir rápido pero tomando recaudos. Es una clase donde hay mucha lucha y muy buenos pilotos", agregó sobre los planes para las primeras carreras en la divisional de los Maxi Rally.
La próxima fecha será el Rally del Petróleo y los Dinosaurios, que se disputará desde el 27 al 29 de Mayo, en la provincia de Neuquén, una fecha nueva para "Pato".
"Fuimos una vez con un Mitsubishi Lancer Evo IX y se nos rompió la caja en el primer tramo. Conozco algunos sectores de haber hecho la hoja de ruta, pero en carrera muy poco", comentó sobre los antecedentes en los caminos patagónicos de la cuarta fecha del Rally Argentino DirecTV.
Cagnotti reemplazará a García en la butaca derecha de Cancio
06-May-2022 (Prensa RA).- El navegante cordobés se sentará en el Škoda Fabia R5 del neuquino en el Rally del Petróleo y los Dinosaurios.
El experimentado copiloto cordobés Diego Cagnotti estará en la butaca derecha del Škoda Fabia Rally2 de Alejandro Cancio en el próximo Rally del Petróleo y los Dinosaurios. La carrera será la cuarta fecha del Campeonato Argentino de Rally y se llevará a cabo en la ciudad de Cutral-Có, Neuquén.
Cagnotti reemplazará a Santiago García, quien todavía sufre un persistente dolor en la zona lumbar, producto de un golpe durante el pasado Rally de La Rioja. Desde el PS Sports by Cancio le desea una buena recuperación a "Santi" y lo espera pronto nuevamente en el equipo.
Zapala será parte del Rally del Petróleo y los Dinosaurios
06-May-2022 (Prensa RA).- La ciudad de Zapala será parte de la edición 2022 del Rally del Petróleo y los Dinosaurios, próxima fecha del Rally Argentino DirecTV, que se disputará entre los días 27 y 29 de Mayo.
La inclusión de esta importante ciudad del centro neuquino se confirmó en las últimas horas, tras una reunión que mantuvieron, el intendente de Zapala Carlos Koopman; Daniel Chasco, Presidente de la Federación Neuquina de Automovilismo; el Vicepresidente de A.C.R.A Héctor "Letin" Cancio y el Prof. Alejandro Vignolo, Secretario de Deportes zapalino.
Zapala se suma a Cutral Co y Plaza Huincul para ser parte de una de las carreras más tradicionales que tiene el calendario de la categoría, que vuelve a esa zona de la Patagonia tras cuatro años y a tocar suelo neuquino, luego de casi tres, en la última oportunidad, la fecha tuvo lugar en la capital provincial.
Reconquista se suma al calendario
04-May-2022 (Prensa RA).- La ciudad de Reconquista, ubicada en el nordeste de la provincia de Santa Fe, será sede de la octava fecha del calendario 2022 del Rally Argentino DirecTV.
La cita, que será la primera visita de la categoría a esta localidad que está cumpliendo 150 años, tendrá lugar entre los días 21 y 23 de Octubre, así quedó confirmada tras la firma del convenio entre el intendente local Dr. Amadeo Enrique Vallejos y el presidente de A.C.R.A Fernando Scarlatta.
Previo a la firma del acuerdo, se llevó a cabo un relevamiento primario de caminos junto a representantes locales y el promotor de eventos Javier Tofay, quien además fue muy importante para esta vuelta de la categoría a territorio santafesino.
De esta manera, se sigue adelante con la confirmación de fechas del calendario deportivo del Rally Argentino DirecTV, además de inminentes anuncios de nuevos acuerdos, para que, a corto plazo, el mismo pueda ser confirmado en su totalidad.
Mariano y Andrés Pissaco hicieron historia
04-May-2022 (Prensa RA).- El último Rally Argentina fue una fecha muy especial para los hermanos Pissaco, porque ambos se retiraron ganadores de esta cita tan esperada, Andrés triunfando en la clase RC MR, junto a Rodrigo Disalvo y Mariano en la RC2N, navegando a Martín Rein.
Como apreciamos también, fue una muy buena cosecha para Chivilcoy, la ciudad del norte bonaerense de donde son oriundos tanto los "mellis" como Disalvo y a pesar de ser una ciudad tan fierrera y con tantos buenos exponentes que han salido de allí, estos protagonistas escribieron un capítulo muy importante en la historia tuerca chivilcoyana.
En ambos casos también lograron el primer triunfo en el Rally Argentino, con sus actuales pilotos, lo que agiganta aún más la importancia de lo alcanzado.
Andrés Pissaco: "Fue muy emotivo llegar y saber que mi hermano también había ganado"
A bordo del Volkswagen Polo MRT atendido por el GP Motorsports Andrés y Rodrigo, lograron un triunfo que se dio como fruto del gran trabajo que vienen haciendo y el profesionalismo con el que están afrontando esta nueva etapa dentro del automovilismo deportivo.
"Fue una carrera esperada y preparada. Desde el año pasado, cuando empezamos a correr en Rally Argentino, venimos trabajando en carreras de montaña. Estuvimos haciendo cursos, muchas pruebas y carreras en el Rally Cordobés para llegar de la mejor manera", mencionó Andrés sobre el trabajo previo a esta tercera cita de la temporada 2022.
Sobre el plan de carrera y como se fue dando la competencia a lo largo de los tres días declaró: "La idea era mantenernos en el camino en los tramos bien de montaña, como por ejemplo el Giulio y hacer una carrera rápida en las pruebas especiales que tenían una geografía más parecida a lo que nosotros estamos acostumbrados", generalizó. Ya entrando más detalladamente en la tarea que completaron día a día dijo: "El sábado ganamos la etapa por buena diferencia, obviamente con la cuota de suerte de que pilotos rápidos, como Villagra, Suriani o Pasten, tuvieron problemas. El domingo salimos a hacer una carrera inteligente, pensando en la diferencia que teníamos, la única forma de no ganarla era rompiendo, así que fuimos a un ritmo tranquilo, sin arriesgar y salió la carrera que queríamos".
Sobre esta nueva etapa junto a Rodrigo Disalvo, esta vez en el Rally Argentino, tras haberse consagrado el año pasado en el Mar y Sierras, comentó: "Estamos muy felices de estar corriendo el Rally Argentino con Rodrigo. Casi siempre, cuando un piloto se va a correr del llano a la montaña, elije una navegante con experiencia en ese tipo de superficies, recomendado por los equipos, por ejemplo, para acortar pasos, algo lógico, pero
'Rodri' apostó a hacer un trabajo juntos, a confiar en mí, lo que le estoy inmensamente agradecido, porque no es fácil; nos llevamos muy bien arriba y abajo del auto, algo que es fundamental".
"Fue muy emotivo llegar y saber que mi hermano también había ganado, así que lo esperé en el parque cerrado para darle un gran abrazo y decirle que habíamos hecho historia en Córdoba", cerró Andrés que se inició en la butaca derecha en el año 2005 corriendo en el Rally Federal, certamen donde en 2008 y 2009 alcanzó el bicampeonato junto a Luciano Bonomi.
Mariano Pissaco: "Haber ganado, los dos, con mi hermano, era lo que le faltaba al fin de semana para que sea perfecto"
Mariano se llevó el trofeo mayor junto a Martín Rein tras ganar por abultada diferencia la divisional RC2N
"Correr un Rally Argentina ya es una satisfacción y ganarlo es increíble. Con Martín nos estamos conociendo, es la segunda carrera que corremos juntos y nos entendimos muy bien de entrada. Es un piloto nuevo en la categoría, pero tiene mucho potencial. Salimos a hacer una carrera muy pensante, en Ambul, la idea era cuidar el auto, porque estaba muy roto, pero alcanzamos a los que venían delante nuestro y perdimos mucho, pensamos que ya habíamos perdido la carrera, pero dos tramos después estábamos adelante", comenzó diciendo el "melli" sobre esta competencia que fue una de las más importantes en su dilatada carrera deportiva, que comenzó en 2007, también en el Rally Federal, pero que también tuvo participaciones en el Rally Santafesino, el entrerriano, el Mar y Sierras, el Bonaerense, varias temporadas en el Rally Argentino, junto a Julio Cuello, Claudio Robustelli, Federico Devoto y Dennis Romero, entre otros. Con este último piloto mencionado también protagonizó actuaciones internacionales.
En su segunda participación juntos en el Rally Argentino, ganaron de manera aplastante la competencia centralizada en Mina Clavero y sobre esto comentó: "Se dio una carrera redonda, no tuvimos errores, ni roturas, el domingo, ganamos el tramo de Giuilo Cesare en la general, incluyendo los que corrían por el sudamericano, en la segunda pasada pudimos bajar ese tiempo. Es todo una sumatoria, porque al auto no se le cayó nada gracias al gran trabajo de Daniel Salvano y su equipo".
"Haber ganado, los dos, con mi hermano, era lo que le faltaba al fin de semana para que sea perfecto, ni nosotros tomamos dimensión de lo que logramos, porque los dos venimos del llano, con lo que eso significa en los caminos que recorrimos, en una carrera tan difícil. Sabemos que es muy importante y tal vez, histórico", cerró diciendo Mariano, sobre este punto tan particular que será imborrable para los mellizos chivilcoyanos.

Claudio Ocampo y su gran presente junto a Robustelli
30-Abr-2022 (Prensa RA).- En el inicio de la temporada, con tres fechas corridas, Claudio Robustelli y Claudio Ocampo, se transformaron en la dupla más exitosa del Rally Argentino DirecTV. Suman tres triunfos en la divisional RC MR Copa Pirelli, en la misma cantidad de fechas corridas, el platense con el cordobés, son los únicos invictos en 2022.
En distintas superficies y carreras muy diferentes entre sí, tuvieron un gran desempeño, sumaron, como mínimo, 49 puntos, sobre 56 que se ponen en juego en cada carrera de graduación 1, para sacar 62 unidades de ventaja sobre sus inmediatos perseguidores, tanto en el certamen de navegantes, como en el de pilotos.
Claudio Ocampo, navegante cordobés con amplia experiencia, tanto fuera como dentro del territorio nacional, nos habló sobre este gran presente que viven junto al "Tano", en apenas seis competencias juntos sobre un auto de rally. "Arrancamos muy bien el año, nos vamos afianzando carrera tras carrera y Claudio tiene un potencial muy grande. Él viene del llano y cada carrera que afronta en el Rally Argentino es un gran desafío. Desde que comenzamos a correr juntos, en la 'Vuelta de la Manzana' del año pasado, no paramos en ninguna y este año nos afianzamos en cuanto a los resultados, siempre siendo conscientes de que hay que seguir mejorando como binomio; seguir puliendo las notas en la hoja de ruta, también trabajar conociendo la puesta a punto del auto que nos entrega Baratec, un gran medio mecánico, que no se para", comenzó diciendo el navegante, oriundo de la capital cordobesa.
Sobre el triunfo del último fin de semana en el Rally Argentina 2022, una cita tan especial, por un sinfín de motivos, Ocampo resumió: "Analizando la fecha en Mina Clavero, la conclusión es que fue una gran carrera, porque mantuvimos el ritmo, con todo lo que era el escenario, tramos históricos, gran cantidad de público; fue una sensación muy especial. Para él (Robustelli) era nuevo este entorno y nunca se desconcentró y disfrutó mucho la carrera, es más, seguimos gozando tan lindo momento que vivimos y el resultado que logramos, mirando videos y fotos que nos llegan de todos lados. Estar arriba de la rampa el domingo en la premiación, fue único". Luego agregó: En particular hacía mucho que no corría esos tramos, la emoción de volver a transitar por lugares con tanta historia de rally fue muy emotivo".
Si bien, hasta el momento nos enfocamos en el gran presente de la dupla en la Copa Pirelli, no hay que dejar de lado, la general de la clase RC MR, donde también están dando pelea, se ubican cuartos en el campeonato, pero a sólo siete unidades del segundo lugar y once del puntero, otro dato que grafica el gran presente que transitan. "El objetivo está puesto en la Copa, si bien también miramos y apuntamos a la clase en general, en ambas divisionales tenemos grandes rivales. Lo importante es sumar, no parar, no nos podemos relajar, todo lo contrario".
Luego de su pasó por el Valle de Traslasierra, en la provincia de Córdoba, el calendario de la categoría, indica que la próxima escala será en la Patagónia, más precisamente en la provincia de Neuquén, sobre esta competencia, Ocampo declaró: "La próxima fecha en Plaza Huincul y Cutral Có, es una carrera nueva también para el 'Tano'. Tenemos que hacer una muy buena hoja y después en carrera, la idea es salir a atacar de entrada. Por suerte tuve la posibilidad de correrla en varias oportunidades, lo que me da la posibilidad de conocer las características", cerró la nota el cordobés.
Rally Argentino 2022
Mina Clavero - 3ª fecha
Ligato logró un triunfo distinto, en la casa de Recalde
24-Abr-2022 (Prensa RA).- En un final impresionante con suspenso, Marcos Ligato-Rubén García (Citroën C3 R5) se quedaron con la tercera fecha del Campeonato 2022 del Rally Argentino DirecTV.
Una fecha distinta por muchas cosas, porque la categoría compartió escenario con el Rally CoDASur, nada más ni nada menos, que en el clásico Rally Argentina. Eso no es todo, la competencia recorrió los caminos de Traslasierra y tuvo su epicentro en Mina Clavero, la capital Nacional del Rally, la tierra natal de Jorge Raúl Recalde, el representante más exitoso de nuestro rally en el mundo.
Una carrera distinta por lo emotivo, por el gran interés del público que llegó desde todos los rincones del territorio argentino y países limítrofes pudiendo disfrutar, no sólo del gran espectáculo que entregaron los protagonistas, sino también porque acompañaron dos jornadas excelente en lo climático, para que la fiesta, "Tributo a Jorge Recalde" sea un éxito por donde se la mire.
RC2: Ligato en un final de película
Ligato-García, tomaron el liderazgo en el comienzo del sábado, dándole continuación a la etapa, que se inició por las calles céntricas minaclaverenses, donde tomaban la delantera Gustavo Saba-Fernando Mussano (Volkswagen Polo R5).
Ya transitando los duros caminos montañosos de Traslasierra, los múltiples campeones argentinos tomaron la punta y parecía que nada les iba a impedir quedarse con la victoria, hasta que un inconveniente, los hizo penalizar 20 segundos antes de largar el penúltimo tramo y eso los hizo descender al segundo lugar, quedando a 7s2 de Alejandro Cancio-Santiago García (Škoda Fabia R5). El tramo final fue infartante, un recorrido emblemático entre Giulio Cesare y Mina Clavero para cerrar la carrera, donde los líderes se salieron del camino, rompieron un neumático y perdieron todas las posibilidades de quedarse con la victoria, que finalmente fue para la dupla del Tango Rally, que debieron enfrentar la especial al todo o nada igual, puesto que el neuquino largaba atrás y nunca supieron del inconveniente de sus rivales. Un desenlace digno de Hollywood, para una carrera que por sus características se lo merecía.
Augusto D´Agostini-Juan Pablo carrera finalizaron en la segunda colocación, demostrando, una vez más, su adaptación al Škoda Fabia R5, con el que compiten desde la fecha anterior y también lograron subir al podio.
El piloto paraguayo Augusto Bestard, navegado por el argentino José "Pepe" Díaz, a bordo de un Volkswagen Polo R5, completaron el trio de premiación de la RC2 y los tres primeros lugares de la general.
Maxi Rally: La primera de Disalvo
Rodrigo Disalvo-Andrés Pissaco obtuvieron su primer triunfo en el Rally Argentino, al imponerse en la clase RC MR. A bordo de un Volkswagen Polo MRT atendido por el GP Motorsport. Tuvieron su premio a tanto trabajo previo. Se prepararon mucho para este compromiso tan especial, con varios test, carreras en otros campeonatos para entrar en ritmo y adquirir experiencia en la montaña y dio sus frutos, en su primera participación por estos caminos de Traslasierra, se subieron al primer escalón del podio.
En la segunda posición finalizaron Leandro Bonnin-Martín Baucero (Citroën DS3 MRT), de muy buena carrera también, teniendo que remontar una penalización sufrida durante la jornada sabatina.
Copa Pirelli: La tercera colocación e la genral fue para Claudio Robustelli-Claudio Ocampo (Volkswagen Gol MRT), que siguen con un gran presente, finalizando en los primeros lugares de la general de la clase, además de ganar, por tercera vez consecutiva, entre los protagonistas de la Copa Pirelli (RCMR), donde lo siguieron e el acumludo general: Hernán Kim-Marcos Bazán (Volkswagen Gol MRT-2° en la RCMR) y Diego Miceli-Sergio Daparte (Volkswagen Polo MRT-3° en la RCMR).
RC2N: Rein también descorchó por primera vez
Logrando su primer triunfo en el Rally Argentino Directv, Martín Rein se apoderó de la clase, a bordo de un Mitsubishi Lancer Evo X. Navegado por el experimentado Mariano Pissaco, superaron por más diez minutos al resto de los participantes, siendo el triunfo más holgado de la fecha. Posteriormente se clasificaron Carlos Bello-Gustavo Beglia, con el únio Evo IX y Antonio Prevedello-Vicente Andreatta (Lancer Evo X), ambos con Mitsubishi. Los últimos mencionados haciendo un gran negocio por el campeonato, porque Miguel Reginato no pudo presentarse y Miguel Patat tuvo problemas mecánicos que lo obligaron a tener una pobre cosecha de puntos.
RC3: A De La Vega se le hizo costumbre
Nicolas y Juan De La Vega completaron otra gran labor para apoderarse de la Copa Elaion por segunda vez consecutiva y consolidarse en la punta del certamen. Como de local, esta vez también de punta a punta, los riojanos manejaron la clase de los Junior a su gusto, para terminar con mas de un minuto de ventaja sobre el resto.
Victorio Ballay-Andrés D´Elía fueron sus escoltas, estrenando un Toyota Etios Jr., marca y modelo con el que el año pasado lograron anticipadamente el título de la clase.
Martín Maisonnave-Mauro Pozzebon (Ford Ka Junior) volvieron tras estar ausente en la carrera anterior, y como acostumbran se llevaron un trofeo, esta vez el del tercer puesto.
RC5: Torrás, un apellido con historia
Manuel Torrás, hijo del recordado "Pichirilo" ganó en la clase menor del Rally Argentino, obteniendo por primera vez el trofeo mayor en la categoría. Navegado por Juan Salgado Nash y a bordo de un Ford Fiesta Kinetic, tuvieron una carrera sin problemas e impusieron un gran ritmo para sacar ventaja tramo a tramo y apoderarse de la clase menor por amplio margen.
Juan Paisa y Santiago Ochoa, escoltaron a los ganadores, luego de mantener varias batallas, con distintos protagonistas, por esa ubicación.
Víctor Muratore-Luis Catalfamo , quedaron en la tercera colocación, completando una de us mejores actuaciones.
Copa Senior: El "Chueco" hizo valer su experiencia
Ricardo Daparte-Emanuel Rozados (Volkswagen Gol Junior) ganaron en la Copa para mayores de 55 años tras protagonizar un gran domingo, ganando la etapa por dos minutos, lo que les permitió ascender del tercer al primer lugar y volver al triunfo en el Rally Argentino. Juan Saraleguy-Luis Gatica (Toyota Etios Juinor), quedaron a poco más de veinte segundos, cumpliendo otra gran presentación en su primera temporada con continuidad en la categoría.
Juan Soria y Alan Porcel (Toyota Etios Juinor), volvieron a subirse al podio, esta vez en el tercer lugar, para acomodarse en la punta del certamen.
Lo que viene: Próximo destino, la Patagónia. Plaza Huincul y Cutral Có serán los próximos anfitriones para el Rally Argentino, la fecha, válida por el cuarto capítulo, se disputará los días 27, 28 y 29 de Mayo.
Rally Argentino - Mina Clavero 2022 - Clasificación General Final
1° 6 LIGATO, Marcos S.-GARCÍA, Rubén (Citroën DS3 Rally2) 1h48m20s4 RC2 1°
2° 7 D'AGOSTINI, Augusto-CARRERA, Juan P. (Škoda Fabia Rally2) a 29s2 RC2 2°
3° 30 BESTARD, Augusto-DÍAZ, José (VW Polo GTI Rally2) a 2m10s1 RC2 3°
4° 42 ZALDIVAR, Miguel-CAGNOTTI, Diego (VW Polo GTI Rally2) a 2m20s1 RC2 4°
5° 43 SABA, Roberto-SUAYA, Leonardo (Škoda Fabia Rally2) a 2m21s8 RC2 5°
6° 72 ALONSO, Juan C.-MONASTEROLO, Juan (Ford Fiesta Rally2) a 2m24s9 RC2 6°
7° 31 SABA, Gustavo- MUSSANO, Fernando (VW Polo GTI Rally2) a 2m35s9 RC2 7°
8° 41 ZALDIVAR, Fabrizio-DEL BARRIO, Carlos (Hyundai i20 Rally2) a 3m16s5 RC2 8°
9° 16 DISALVO, Rodrigo-PISSACO, Andrés (VW Polo MRT) a 9m10s1 RCMR 1°
10° 10 BONNIN, Leandro-BAUCERO, Martín (Citroën DS3 MRT) a 10m01s1 RCMR 2°
11° 21 ROMERO, Dennis-CRETU, Fabián (Škoda Fabia Rally2) a 10m18s9 RC2 9°
12° 17 ROBUSTELLI, Claudio-OCAMPO, C. (VW Polo MRT) a 10m47s5 RCMR 3°CP 1°
13° 2 PADILLA, Gerónimo-GARCÍA, Nicolás (Škoda Fabia Rally2) a 11m01s7 RC2 10°
14° 24 KIM, Hernán-BAZÁN, Marcos (VW Polo MRT) a 11m39s7 RCMR 4° CP 2°
15° 14 MICELI, Diego-DAPARTE, Sergio (VW Polo MRT) a 12m15s5 RCMR 5° CP 3°
16° 79 DE LA VEGA, Nicolás-DE LA VEGA, Juan (VW Gol Jr) a 14m51s9 RC3 1°
17° 71 BALLAY, Victorio-D'ELÍA, Andrés (Toyota Etios Jr) a 15m54s7 RC3 2°
18° 81 MAISONNAVE, Martín-POZZEBON, Mauro (Ford Ka Jr) a 16m38s6 RC3 3°
19° 1 CANCIO, Alejandro-GARCÍA, S. (Škoda Fabia Rally2) a 17m35s2 RC2 11°
20° 57 REIN, Martín-PISSACO, Mariano (Mitsubishi Evo X) a 19m58s8 RC2N 1°
21° 25 D' AGOSTINI, W-OBRADOR, M (VW Polo MRT) a 20m35s3 RCMR 6°CP 4°Sr 5
22° 114 TORRÁS, Manuel-SALGADO NASH, Juan (Ford Fiesta) a 21m20s4 RC5 1°
23° 29 NICOLÁS, Ariel-MORENO, Claudio (VW Polo MRT) a 21m48s4 RCMR 7° CP 5°
24° 117 PAISA, Juan-OCHOA, Santiago (Ford Fiesta) a 24m17s8 RC5 2°
25° 118 MURATORE, Víctor-CATALFAMO, Luis (Ford Fiesta) a 24m35s8 RC5 3°
26° 82 DAPARTE, Ricardo-ROZADOS, Emanuel (VW Gol Jr) a 24m36s5 RC3 4° Sr 1°
27° 80 SARALEGUY, Juan-GATICA, Luis (Toyota Etios Jr) a 24m56s9 RC3 5°Sr 3°
28° 120 ALVARADO P., Diego-KARAMATICH, M. (Ford Fiesta) a 25m10s4 RC5 4°
29° 111 MAISONNAVE, Federico-AGESTA, Ulises (Ford Fiesta) a 25m26s0 RC5 5°
30° 15 FOLLEDO, César-FOLLEDO, V. (VW Polo MRT) a 26m02s1 RCMR 8° CP 6°
31° 133 TOMAS, Martín-PERNIGOTTI, Juan P. (Ford Fiesta) a 26m35s4 RC5 6°
32° 77 SORIA, Juan-PORCEL, Alan (Toyota Etios Junior) a 26m36s0 RC3 6°Sr 4°
33° 116 DAPARTE, Fernando-MARTIN, Lucas (Ford Ka) a 26m38s7 RC5 7°
34° 11 SURIANI, Martín-RODRÍGUEZ, José (VW Gol MRT) a 29m22s0 RCMR 9°
35° 56 BELLO, Carlos-BREGLIA, Gustavo (Mitsubishi Evo IX) a 31m29s8 RC2N 2°
36° 129 BORGONOVO, Carlos-LONDERO, L. (Ford Fiesta) a 33m11s2 RC5 8° Sr 2°
37° 51 PREVEDELLO, A-ANDREATTA, V (Mitsubishi Evo X) a 36m39s0 RC2N 3° Sr 6°
38° 122 VITALE, Carlos-URQUIZA, Jorge (Ford Fiesta) a 46m16s7 RC5 9°
39° 131 SZUMKOWSKI, Oscar-VISINTINI, Gabriel (Ford Ka) a 48m40s7 RC5 10°
40° 103 IBARRA, Damián-ACOSTA, Fernando (Ford Fiesta) a 51m53s9 RC5 11°
41° 115 AMBROSIO, Guillermo-AMAYA, Franco (Ford Fiesta) a 53m30s5 RC5 12°
42° 8 CUTRO, Nadia-BOMBACI, Luciano (Toyota Yaris MRT) a 57m44s5 RCMR 10°
43° 4 PASTEN, Gastón-RAMOS, Matías (VW Polo MRT) a 1h01m57s1 RCMR 11°
44° 106 GARCÍA, Enrique-MARTÍNEZ, G. (Ford Fiesta) a 1h05m24s0 RC5 13° Sr 7°
45° 104 IRIBARREN, José M.-BRUSCO, Juan J. (Ford Fiesta) a 1h20m21s1 RC5 14°
46° 127 ZARZA, Oscar-ESPÍNOLA, Hugo (Ford Fiesta) a 1h25m43s6 RC5 15°
Promedio del Ganador: 82,0 km/h.
Ganadores de Pruebas Especiales: Gustavo Saba (PE 1 y 10), Marcos Ligato (PE 2, 3, 4, 6, 7 y 9), Alejandro Cancio (PE 5 y 8) y Fabrizio Zaldivar (PE 11)
Abandonos Etapa 2
N° 33 BALDO, Mario-MAURI, Carlos (Hyundai i20 Rally2) RC2
N° 27 CERUTTI, Gabriel-CARDANO, Matías (VW Gol MRT) RCMR CP
N° 85 PEROTTI, Tomás-BARRERA, Francisco (VW Gol Junior) RC3
N° 123 RAMÍREZ ALBA, Juan-CÉSPEDES, Gregorio (Ford Fiesta) RC5
N° 108 PEDRIDO, Gastón-CORREA, Matías (Ford Fiesta) RC5
N° 32 ARCELUZ, Luis-RECALT, Miguel (Renault Clío MRT) RCMR
N° 5 VILLAGRA, Federico-KLUS, Virginia (Toyota Yaris MRT) RCMR
N° 105 LANDA, Sebastián-DEL RIEGO, Juan P. (Ford Fiesta) RC5
N° 22 SCUNCIO, Martín-ROMÁN, Javiera (Hyundai i20 Rally2) RC2
N° 138 LARROSA, Julián-BECCARÍA, Gustavo (Ford Fiesta) RC5
N° 34 BALDO, Santiago-MÁRQUEZ, Pablo (Ford Fiesta MRT) RCMR CP
N° 128 BOTTAZZINI, Guillermo-CORONEL, Bernardo (Ford Fiesta) RC5
N° 121 SAITA, Jonas-GIANDON, Matías (Ford Fiesta) RC5
N° 78 CATALDO, Carlos-ANDREU, Gustavo (Toyota Etios Junior) RC3 Sr
N° 126 LOPETEGUI, Joaquín-SANGUINETTI, Adriano (Ford Fiesta) RC5
N° 130 SENESTRARI, Luciano-BRIZIO, Marcelo (Ford Ka) RC5
N° 119 ARCELUZ, Santos-QUERALT, Ezequiel (Ford Fiesta) RC5
Abandonos Etapa 1
N° 3 DÍAZ, Nicolás-ALLENDE, Luis (Ford Fiesta MRT) RC2
N° 55 PATAT, Miguel-FALISTOCCO, Francisco (Mitsubishi Evo X) RC2N
N° 91 CONTÍN, Luigi-RODRÍGUEZ, Federico (Renault Clío Rally4) RC4
N° 76 COLLADO, Ricardo-URQUIZA, Jorge (Ford Fiesta Junior) RC3 Sr
N° 112 PIOZZINI, Claudio-ITURBE, Nicolás (Ford Fiesta) RC 5
N° 132 RAPETTI, Eduardo-FONTANA, Miguel (VW Gol) RC 5 Sr
Rally Argentino - Campeonatos 2022 (disputadas 3 fechas - sin descartes)
RC2
1° Marcos Ligato 150 (2v-3e)
2° Martín Scuncio 75 (1v-1e)
3° Alejandro Cancio 72
4° Augusto D´Agostini 70
5° Nicolás Díaz 61
6° Gerónimo Padilla 60 (2e)
7° Juan Carlos Alonso 44
8° Alberto Heller 25
9° Augusto Bestard 24
10° Miguel Zaldivar 20
11° Miguel Baldoni 20
12° Roberto Saba 19
13° Fabrizio Zaldivar 17
14° Gustavo Saba 16
15° Dennis Romero 13
16° Alejandro Menéndez 5
17° Mario Baldo 2

RC2N
1° Antonio Prevedello 113
2° Miguel Patat 92 (1v-3e)
3° Miguel Reginato 91 (1v-1e)
4° Martin Rein 56 (1v-2e)
5° Carlos Bello 39
6° Tomás García Hamilton 2

RC5
1° Federico Maisonnave 129 (2v-2e)
2° Juan Paisa 79 (1e)
3° Manuel Torrás 73 (1v-1e)
4° Guillermo Ambrosio 68
5° Damián Ibarra 56 (1e)
6° Víctor Muratore 50
7° Diego Alvarado 46
8° José María Iribarren 42 (1e)
9° Fernando Daparte 36
10° Juan Ramírez Alba 35
11° Sebastián Landa 20
12° Carlos Vitale 19
13° Martín Thomas 18
14° Claudio Piozzini 14
15° Gabriel Rodríguez 12
16° Enrique García 8
17° Damián Idañez 8
18° Gastón Pedrido 8
19° Carlos Borgonovo 6
20° Santos Arceluz 4
21° Oscar Szumkowski 3
22° Ricardo Collado 2
23° Eduardo Rapetti 2
24° Luciano Senestrari 2
25° Guillermo Bottazzini 2
26° Oscar Zarza 2
27° Joaquín Lopetegui 2
28° Julián Larrosa 2
Sin Puntos
Luciano Senestrari
RC MR
1° Gastón Pasten 93 (3e)
2° Martín Suriani 89 (1v-1e)
3° Rodrigo Disalvo 89 (2v-1e)
4° Claudio Robustelli 82
5° Leandro Bonnin 63
6° Federico Villagra 60 (1v-1e)
7° Diego Miceli 46
8° Nadia Cutro 41
9° Hernán Kim 39
10° Walter D´Agostini 29
11° Ariel Nicolás 27
12° César Folledo 18
13° Gabriel Cerutti 18
14° Federico Devoto 9
15° Luis Arceluz 2
16° Laureano Grigera 2
17° Ariel Robbiani 2
18° Santiago Baldo 2

RC MR Copa Pirelli
1° Claudio Robustelli 157 (3v-4e)
2° Diego Miceli 95
3° Hernán Kim 65 (1e)
4° Walter D´Agostini 65
5° Ariel Nicolás 60
6° César Folledo 54
7° Federico Devoto 35 (1e)
8° Gabriel Cerutti 31
9° Laureano Grigera 8
10° Ariel Robbiani 5
11° Santiago Baldo 2

RC3
1° Nicolás De La Vega 140 (2v-3e)
2° Martín Maisonnave 97 (1v-3e)
3° Victorio Ballay 91
4° Juan Soria 67
5° Juan Saraleguy 65
6° Carlos Cataldo 58
7° Mario Llinas 42
8° Ricardo Daparte 31
9° Tomás Perotti 8
10° Esteban Domínguez 8
11° Ricardo Collado 4
12° Germán Galfrascoli 2

Copa Senior
1° Juan Soria 117 (1v-2e)
2° Carlos Cataldo 98 (1v-2e)
3° Juan Saraleguy 98 (1e)
4° Antonio Prevedello 93
5° Ricardo Daparte 62 (1v-1e)
6° Walter D´Agostini 54
7° Enrique García 51
8° Carlos Borgonovo 33
9° Claudio Piozzini 4
10° Eduardo Rapetti 2
Rally Argentino 2022
Mina Clavero (Córdoba) - 3ª fecha - Etapa 1
Marcos Ligato lidera luego de prevalecer en cinco tramos
23-Abr-2022 (Prensa RA).- Final para la etapa inicial de una competencia distinta, como es el Rally Argentina, que se está desarrollando en traslasierra, con epicentro en Mina Clavero.
Marcos Ligato fue el ganador de una etapa muy luchada, El piloto del Tango Rally y último ganador de la clase, tomó la delantera en el especial de apertura de esta jornada, el difícil recorrido de casi 26 kilómetros entre Ambul y Mussi y luego de varias batallas a lo largo del día, logró terminar la jornada como líder de la cita tributo a Jorge Recalde.
RC2: Alejandro Cancio lo siguió a Marcos Sebastián Ligato, y en un día más que movido para el neuquino, que primero debió batallar con Augusto D´Agostini por la segunda ubicación y una vez consolidado en ese puesto, fue por el liderazgo, dándole lucha al finalmente ganador, terminando a sólo nueve segundos.
Augusto D´Agostini hizo otra gran etapa, como en La Rioja, cuando debutó con el Škoda Fabia R5, hoy, desde el inicio estuvo en la pelea por los puestos de adelante y terminó en la tercera colocación, muy meritorio, nuevamente, lo hecho por el catamarqueño .
Maxi Rally: En su primera presentación en estos tramos, Rodrigo Disalvo se quedó con la etapa en la RC MR. Al oriundo de Chivilcoy se le venía negando y hoy fue el día que terminó con esa mala racha, llevándose una etapa muy extenuante, en su primera visita a Traslasierra
Copa Pirelli: Claudio Robustelli de excelente presente, (viene de dos triunfos e esta divisional), ganó la etapa en la mencionada Copa, pero además fue el segundo en la general de la clase. Diego Miceli es tercero y segundo en la divisional que lleva el nombre de la marca de neumáticos.
También fue un día muy movido para los representantes de la RC MR, que tuvo cuatro líderes diferentes desde el comienzo de la etapa, ayer por la tarde. Federico Villagra, ganó la especial inicial, pero hoy por la mañana, un amortiguador delantero, más la rotura del turbo, lo marginó de la lucha. Martín Suriani, tomó la punta, pero nuevamente los desperfectos mecánicos ocasionaron que otro líder dejara esa posición. Desde allí Luis Arceluz, en un excelente regreso a la actividad, tomó la punta, pero el diablo nuevamente metió la cola y en este casó problemas con la transmisión también hicieron que debiera desertar.
RC2N: Martín Rein, tomó el liderazgo en el comienzo de este duro sábado, luego de que Antonio Prevedello, que comenzó el sábado como puntero, rompiera una goma delantera y relegara varios minutos. Rein, es el que más tranquilo se retira a descansar y ya pensar en la jornada del domingo, porque supera a Carlos Bello por poco mas de seis minutos. Quedando tercero Prevedello, completando el total de arribos, pero haciendo negocio por el campeonato, tras el abandono de Miguel Patat en la primera Prueba Especial.
RC3: Nicolás De La Vega, esta intratable y sigue imponiéndose con comodidad en la Copa Elaion. El riojano, último ganador, superó por algo más de un minuto a "Toio" Ballay, el poseedor de la corona, que volvió a subirse a un Toyota Etios. Martín Maisonnave se ubica tercero, 48 segundos más atrás y Tomás Perotti cuarto.
RC5: Manuel Torrás ganó la etapa en la clas menor del Rally Argentino e inscribe su nombre entre los pilotos candidatos al título, en una clase donde cada vez hay mejores exponentes. En la segunda ubicación culminó Federico Maisonnave, que fue ascendiendo posiciones a lo largo del día, mientras que en la tercera ubicación terminó Juan Paisa, a sólo seis décimas del menor de los hermanos Maisonnave.
Copa Senior: Esta divisional tuvo el primer triunfo parcial de Juan Saraleguy. El piloto de la zona sur del conurbano bonaerense se apoderó de la etapa en el rulo final del día y culminó superando a Juan Soria por 47 segundos, quedando 42s3 más lejos Ricardo Daparte, completando los tres primeros de la divisional para pilotos mayores de 55 años.
Lo que viene: Mañana, se completará la visita a la "Capital Nacional del Rally", con dos pasadas por Ciénaga de Allende-Mina Clavero y dos por Giulio Cesare-Mina Clavera, donde en ambos tramo, desde ayer comenzó a entrar público, que seguramente, como hoy, colmará las tribunas naturales de la geografía cordobesa.
Rally Argentino - Mina Clavero 2022 - Clasificación General Etapa 1
1° 6 LIGATO, Marcos-GARCÍA, Rubén (Citroën DS3 Rally2) 1h03m19s3 RC2 1°
2° 1 CANCIO, Alejandro-GARCÍA, Santiago (Škoda Fabia Rally2) a 9s0 RC2 2°
3° 7 D' AGOSTINI, Augusto-CARRERA, Juan P. (Škoda Fabia Rally2) a 19s3 RC2 3°
4° 41 ZALDIVAR, Fabrizio-DEL BARRIO, C. (Hyundai i20 Rally2) a 1m01s5 RC2 4°
5° 30 BESTARD, Augusto-DÍAZ, José (VW Polo GTI Rally2) a 1m16s1 RC2 5°
6° 43 SABA, Roberto-SUAYA, Leonardo (Škoda Fabia Rally2) a 1m46s7 RC2 6°
7° 72 ALONSO, Juan C-MONASTEROLO, Juan (Ford Fiesta Rally2) a 1m53s1 RC2 7°
8° 31 SABA, Gustavo- MUSSANO, Fernando (VW Polo GTI Rally2) a 2m01s6 RC2 8°
9° 42 ZALDIVAR, Miguel-CAGNOTTI, Diego (VW Polo GTI Rally2) a 2m07s4 RC2 9°
10° 16 DISALVO, Rodrigo-PISSACO, Andrés (VW Polo MRT) a 5m30s8 RCMR 1°
11° 21 ROMERO, Dennis-CRETU, Fabián (Škoda Fabia Rally2) a 6m46s7 RC2 10°
12° 17 ROBUSTELLI, Claudio-OCAMPO, C. (VW Polo MRT) a 7m07s9 RCMR 2° CP 1°
13° 14 MICELI, Diego-DAPARTE, Sergio (VW Polo MRT) a 7m34s4 RCMR 3° CP 2°
14° 33 BALDO, Mario-MAURI, Carlos (Hyundai i20 Rally2) a 7m42s6 RC2 11°
15° 10 BONNIN, Leandro-BAUCERO, Martín (Citroën DS3 MRT) a 7m44s5 RCMR 4°
16° 24 KIM, Hernán-BAZÁN, Marcos (VW Polo MRT) a 8m13s2 RCMR 5° CP 3°
17° 79 DE LA VEGA, Nicolás-DE LA VEGA, Juan (VW Gol Jr) a 9m29s4 RC3 1°
18° 71 BALLAY, Victorio-D'ELÍA, Andrés (Toyota Etios Jr) a 10m34s2 RC3 2°
19° 2 PADILLA, Gerónimo-GARCÍA, Nicolás (Škoda Fabia Rally2) a 11m01s7 RC2 12°
20° 27 CERUTTI, Gabriel-CARDANO, M. (VW Gol MRT) a 11m05s3 RCMR 6° CP 3°
21° 81 MAISONNAVE, Martín-POZZEBON, Mauro (Ford Ka Jr) a 11m22s9 RC3 3°
22° 57 REIN, Martín-PISSACO, Mariano (Mitsubishi Evo X) a 12m51s5 RC2N 1°
23° 114 TORRÁS, Manuel-SALGADO NASH, Juan (Ford Fiesta) a 12m52s6 RC5 1°
24° 25 D'AGOSTINI, W-OBRADOR, M (VW Polo MRT) a 13m05s2 RCMR 7°CP 5°Sr 5°
25° 85 PEROTTI, Tomás-BARRERA, Francisco (VW Gol Jr) a 13m36s4 RC3 4°
26° 29 NICOLÁS, Ariel-MORENO, Claudio (VW Polo MRT) a 14m31s1 RCMR 8° CP 6°
27° 111 MAISONNAVE, Federico-AGESTA, Ulises (Ford Fiesta) a 15m40s0 RC5 2°
28° 117 PAISA, Juan-OCHOA, Santiago (Ford Fiesta) a 15m40s6 RC5 3°
29° 80 SARALEGUY, Juan-GATICA, Luis (Toyota Etios Jr) a 15m49s4 RC3 5° Sr 1°
30° 123 RAMÍREZ ALBA, Juan-CÉSPEDES, Gregorio (Ford Fiesta) a 15m57s3 RC5 4°
31° 120 ALVARADO, Diego-KARAMATICH, M. (Ford Fiesta) a 16m25s4 RC5 5°
32° 118 MURATORE, Víctor-CATALFAMO, Luis (Ford Fiesta) a 16m26s4 RC5 6°
33° 11 SURIANI, Martín-RODRÍGUEZ, José (VW Gol MRT) a 16m27s0 RCMR 9°
34° 77 SORIA, Juan-PORCEL, Alan (Toyota Etios Junior) a 16m45s6 RC3 6° Sr 2°
35° 116 DAPARTE, Fernando-MARTIN, Lucas (Ford Ka) a 17m40s0 RC5 7°
36° 82 DAPARTE, Ricardo-ROZADOS, Emanuel (VW Gol Jr) a 17m44s4 RC3 7° Sr 3°
37° 133 TOMAS, Martín-PERNIGOTTI, Juan P. (Ford Fiesta) a 17m55s9 RC5 8°
38° 108 PEDRIDO, Gastón-CORREA, Matías (Ford Fiesta) a 18m04s2 RC5 9°
39° 56 BELLO, Carlos-BREGLIA, Gustavo (Mitsubishi Evo IX) a 18m53s7 RC2N 2°
40° 15 FOLLEDO, César-FOLLEDO, V. (VW Polo MRT) a 19m28s7 RCMR 10° CP 7°
41° 129 BORGONOVO, Carlos-LONDERO, L. (Ford Fiesta) a 22m07s0 RC5 10° Sr 4°
42° 32 ARCELUZ, Luis-RECALT, Miguel (Renault Clío MRT) a 24m32s5 RCMR 11°
43° 5 VILLAGRA, Federico-KLUS, Virginia (Toyota Yaris MRT) a 25m47s9 RCMR 12°
44° 105 LANDA, Sebastián-DEL RIEGO, Juan P. (Ford Fiesta) a 28m04s8 RC5 11°
45° 51 PREVEDELLO, A.-ANDREATTA, V (Mitsubishi Evo X) a 28m24s1 RC2N 3°Sr 6°
46° 22 SCUNCIO, Martín-ROMÁN, Javiera (Hyundai i20 Rally2) a 30m00s1 RCMR 13°
47° 131 SZUMKOWSKI, Oscar-VISINTINI, Gabriel (Ford Ka) a 30m29s5 RC5 12°
48° 122 VITALE, Carlos-URQUIZA, Jorge (Ford Fiesta) a 35m58s3 RC5 13°
49° 138 LARROSA, Julián-BECCARÍA, Gustavo (Ford Fiesta) a 36m41s2 RC5 14°
50° 34 BALDO, Santiago-MÁRQUEZ, P (Ford Fiesta MRT) a 37m09s7 RCMR 13 CP 8°
51° 128 BOTTAZZINI, Guillermo-CORONEL, B. (Ford Fiesta) a 38m24s8 RC5 15°
52° 103 IBARRA, Damián-ACOSTA, Fernando (Ford Fiesta) a 43m48s1 RC5 16°
53° 121 SAITA, Jonas-GIANDON, Matías (Ford Fiesta) a 45m19s6 RC5 17°
54° 115 AMBROSIO, Guillermo-AMAYA, Franco (Ford Fiesta) a 45m35s4 RC5 18°
55° 106 GARCÍA, Enrique-MARTÍNEZ, G. (Ford Fiesta) a 52m21s0 RC5 19° Sr 7°
56° 8 CUTRO, Nadia-BOMBACI, Luciano (Toyota Yaris MRT) a 52m52s5 RCMR 14
57° 4 PASTEN, Gastón-RAMOS, Matías (VW Polo MRT) a 59m48s0 RCMR 15
58° 78 CATALDO, Carlos-ANDREU, G. (Toyota Etios Jr) a 1h00m01s6 RC3 8° Sr 8°
59° 104 IRIBARREN, José M.-BRUSCO, Juan J. (Ford Fiesta) a 1h12m54s7 RC5 20°
60° 126 LOPETEGUI, Joaquín-SANGUINETTI, A. (Ford Fiesta) a 1h12m56s0 RC5 21°
61° 127 ZARZA, Oscar-ESPÍNOLA, Hugo (Ford Fiesta) a 1h12m59s6 RC5 22°
62° 130 SENESTRARI, Luciano-BRIZIO, Marcelo (Ford Ka) a 1h13m00s5 RC5 23°
63° 119 ARCELUZ, Santos-QUERALT, Ezequiel (Ford Fiesta) a 1h13m00s7 RC5 24°
Promedio del 1°: 86.25 km/h.
Ganadores de Pruebas Especiales: Gustavo Saba (PE 1), Marcos Ligato (PE 2, 3, 4, 6 y 7) y Alejandro Cancio (PE 5)
Abandonos
N° 3 DÍAZ, Nicolás-ALLENDE, Luis (Ford Fiesta MRT) RC2
N° 55 PATAT, Miguel-FALISTOCCO, Francisco (Mitsubishi Evo X) RC2N
N° 91 CONTÍN, Luigi-RODRÍGUEZ, Federico (Renault Clío Rally4) RC4
N° 76 COLLADO, Ricardo-URQUIZA, Jorge (Ford Fiesta Junior) RC3 Sr
N° 112 PIOZZINI, Claudio-ITURBE, Nicolás (Ford Fiesta) RC 5
N° 132 RAPETTI, Eduardo-FONTANA, Miguel (VW Gol) RC 5 Sr
Rally Argentino 2022
Mina Clavero (Córdoba) - 3ª fecha - Shakedown
El paraguayo Fabrizio Zaldivar marcó el ritmo en la mañana
22-Abr-2022 (Prensa RA).- Fabrizio Zaldivar y Carlos del Barrio (Hyundai i20 R5) fueron los más veloces en el shakedown.
Con las pruebas libres se puso en marcha oficialmente el Rally Argentina 2022, la tercera cita de la temporada 2022 del Rally Argentino.
El piloto del hermano país de Paraguay, Fabrizio Zaldivar, se impuso, a bordo del Hyundai i20 R5 registrando 1m35s7 para recorrer los 3.390 metros que tuvo el trayecto cronometrado. Gerónimo Padilla quedó en la segunda colocación con su Škoda Fabia R5, separado por sólo tres décimas del ganador. En el tercer lugar, finalizó el representante de Chile, Martín Scuncio (Hyundai i20 R5) a 0s9.
Maxi Rally: Federico Villagra fue quien marcó el ritmo aventajando con su Toyota Yaris MRT, al reaparecido Luis Arceluz por 2s3. Rodrigo Disalvo y Gastón Pasten, ambos con Volkswagen Polo MRT, completaron los cuatro primeros lugares.
Las otras Clases: El último ganador e la RC2N, Miguel Patat (Mitsubishi Lancer Evo X) fue más rápido; mientras que en la RC3 Copa Elaion, también fue un reciente ganador quien hizo el 1, en este caso Nicolas De La Vega (Volkswagen Gol). Por el lado de la RC5, Manuel Torrás (Ford Fiesta), marcó el ritmo en el comienzo de las actividades.
Lo que viene: Tres minutos después de las 15:00 horas, dará comienzo la primera etapa, recorriendo una Prueba Súper Especial en el centro minaclaverense, con un recorrido de 1.470 metros.
Rally Argentino - 3ª fecha 2022 - Mina Clavero - Shakedown
Clase RC2
1° 41 ZALDIVAR, Fabrizio-DEL BARRIO, Carlos (Hyundai i20 Rally2) 1m33s7
2° 2 PADILLA, Gerónimo-GARCÍA, Nicolás (Škoda Fabia Rally2) 1m34s0 a 0s3
3° 22 SCUNCIO, Martín-ROMÁN, Javiera (Hyundai i20 Rally2) 1m34s1 a 0s4
4° 7 D' AGOSTINI, Augusto-CARRERA, Juan P. (Škoda Fabia Rally2) 1m34s3 a 0s6
5° 31 SABA, Gustavo- MUSSANO, Fernando (VW Polo GTI Rally2) 1m35s4 a 1s7
6° 6 LIGATO, Marcos S.-GARCÍA, Rubén (Citroën DS3 Rally2) 1m35s5 a 1s8
7° 42 ZALDIVAR, Miguel-CAGNOTTI, Diego (VW Polo GTI Rally2) 1m35s7 a 2s0
8° 1 CANCIO, Alejandro-GARCÍA, Santiago (Škoda Fabia Rally2) 1m35s7 a 2s0
9° 30 BESTARD, Augusto-DÍAZ, José (Škoda Fabia Rally2 Ev) 1m36s5 a 2s8
10° 43 SABA, Roberto-SUAYA, Leonardo (Škoda Fabia Rally2) 1m36s6 a 2s9
11° 3 DÍAZ, Nicolás-ALLENDE, Luis (Ford Fiesta MRT) 1m37s9 a 4s2
12° 72 ALONSO, Juan C.-MONASTEROLO, Juan P. (Ford Fiesta Rally2) 1m38s2 a 4s5
13° 21 ROMERO, Dennis-CRETU, Fabián (Škoda Fabia Rally2) 1m44s5 a 10s8
14° 33 BALDO, Mario-MAURI, Carlos (Hyundai i20 Rally2) 1m47s3 a 13s6
Clase RC4
1° 91 CONTIN, Luigi-RODRÍGUEZ, Federico (Renault Clío Rally4) 1m50s2
Clase RC MR
1° 5 VILLAGRA, Federico-KLUS, Virginia (Toyota Yaris MRT) 1m38s0
2° 32 ARCELUZ, Luis-RECALT, Miguel (Renault Clío MRT) 1m40s3 a 2s3
3° 16 DISALVO, Rodrigo-PISSACO, Andrés (VW Polo MRT) 1m40s8 a 2s8
4° 4 PASTEN, Gastón-RAMOS, Matías (VW Polo MRT) 1m40s9 a 2s9
5° 10 BONNIN, Leandro-BAUCERO, Martín (Citroën DS3 MRT) 1m41s2 a 3s2
6° 11 SURIANI, Martín-RODRÍGUEZ, José (VW Gol MRT) 1m41s4 a 3s4
7° 14 MICELI, Diego-DAPARTE, Sergio (VW Polo MRT) 1m43s1 a 5s1
8° 25 D' AGOSTINI, Walter-OBRADOR, Mauricio (VW Polo MRT) 1m44s0 a 6s0
9° 15 FOLLEDO, César-FOLLEDO, Valentín (VW Polo MRT) 1m44s1 a 6s1
10° 8 CUTRO, Nadia-BOMBACI, Luciano (Toyota Yaris MRT) 1m44s9 a 6s9
11° 24 KIM, Hernán-BAZÁN, Marcos (VW Polo MRT) 1m45s1 a 7s1
12° 27 CERUTTI, Gabriel-CARDANO, Matías (VW Gol MRT) 1m49s1 a 11s1
13° 29 NICOLÁS, Ariel-MORENO, Claudio (VW Polo MRT) 1m49s2 a 11s1
14° 34 BALDO, Santiago-MÁRQUEZ, Pablo (Ford Fiesta MRT) 2m04s3 a 26s3
No Registró tiempos: N° 17 ROBUSTELLI, Claudio-OCAMPO, Claudio (VW Polo MRT)
Clase RC2N
1° 55 PATAT, Miguel-FALISTOCCO, Francisco (Mitsubishi Evo X) 1m46s4
2° 51 PREVEDELLO, Antonio-ANDREATTA, Vicente (Mitsubishi Evo X) 1m52s1 a 5s7
3° 57 REIN, Martín-PISSACO, Mariano (Mitsubishi Evo X) 1m56s2 a 9s8
4° 56 BELLO, Carlos-BREGLIA, Gustavo (Mitsubishi Evo IX) 1m57s0 a 10s6
Clase RC3
1° 79 DE LA VEGA, Nicolás-DE LA VEGA, Juan (VW Gol Junior) 1m51s7
2° 82 DAPARTE, Ricardo-ROZADOS, Emanuel (VW Gol Junior) 1m55s4 a 3s7
3° 78 CATALDO, Carlos-ANDREU, Gustavo (Toyota Etios Junior) 1m56s1 a 4s4
4° 77 SORIA, Juan-PORCEL, Alan (Toyota Etios Junior) 1m56s2 a 4s5
5° 71 BALLAY, Victorio-D'ELÍA, Andrés (Toyota Etios Junior) 1m56s7 a 5s0
6° 80 SARALEGUY, Juan-GATICA, Luis (Toyota Etios Junior) 1m58s2 a 6s5
7° 81 MAISONNAVE, Martín-POZZEBON, Mauro (Ford Ka Junior) 1m58s4 a 6s7
8° 85 PEROTTI, Tomás-BARRERA, Francisco (VW Gol Junior) 1m59s3 a 7s6
9° 76 COLLADO, Ricardo-URQUIZA, Jorge (Ford Fiesta Junior) 2m03s0 a 11s3
Clase RC 5
1° 114 TORRÁS, Manuel-SALGADO NASH, Juan (Ford Fiesta) 1m58s9
2° 105 LANDA, Sebastián-DEL RIEGO, Juan P. (Ford Fiesta) 2m00s1 a 1s2
3° 115 AMBROSIO, Guillermo-AMAYA, Franco (Ford Fiesta) 2m00s7 a 1s8
4° 104 IRIBARREN, José María-BRUSCO, Juan José (Ford Fiesta) 2m00s9 a 2s0
5° 120 ALVARADO P., Diego-KARAMATICH, Maximiliano (Ford Fiesta) 2m01s5 a 2s6
6° 119 ARCELUZ, Santos-QUERALT, Ezequiel (Ford Fiesta) 2m01s7 a 2s8
7° 103 IBARRA, Damián-ACOSTA, Fernando (Ford Fiesta) 2m02s1 a 3s2
8° 123 RAMÍREZ ALBA, Juan-CÉSPEDES, Gregorio (Ford Fiesta) 2m02s4 a 3s5
9° 138 LARROSA, Julián-BECCARÍA, Gustavo (Ford Fiesta) 2m02s6 a 3s7
10° 121 SAITA, Jonas-GIANDON, Matías (Ford Fiesta) 2m02s6 a 3s7
11° 117 PAISA, Juan-OCHOA, Santiago (Ford Fiesta) 2m02s7 a 3s8
12° 116 DAPARTE, Fernando-MARTIN, Lucas (Ford Ka) 2m03s0 a 4s1
13° 108 PEDRIDO, Gastón-CORREA, Matías (Ford Fiesta) 2m03s9 a 5s0
14° 111 MAISONNAVE, Federico-AGESTA, Ulises (Ford Fiesta) 2m04s5 a 5s6
15° 126 LOPETEGUI, Joaquín-SANGUINETTI, Adriano (Ford Fiesta) 2m06s2 a 7s3
16° 122 VITALE, Carlos-URQUIZA, Jorge (Ford Fiesta) 2m09s2 a 10s3
17° 133 TOMAS, Martín-PERNIGOTTI, Juan P. (Ford Fiesta) 2m11s7 a 12s8
18° 118 MURATORE, Víctor-CATALFAMO, Luis (Ford Fiesta) 2m12s1 a 13s2
19° 130 SENESTRARI, Luciano-BRIZIO, Marcelo (Ford Ka) 2m12s1 a 13s2
20° 106 GARCÍA, Enrique-MARTÍNEZ, Gonzalo (Ford Fiesta) 2m12s9 a 14s0
21° 128 BOTTAZZINI, Guillermo-CORONEL, Bernardo (Ford Fiesta) 2m21s9 a 23s0
22° 127 ZARZA, Oscar-ESPÍNOLA, Hugo (Ford Fiesta) 2m37s1 a 38s2
23° 112 PIOZZINI, Claudio-ITURBE, Nicolás (Ford Fiesta) 2m48s3 a 49s4.
No Registraron tiempos
N° 129 BORGONOVO, Carlos-LONDERO, Leonardo (Ford Fiesta)
N° 131 SZUMKOWSKI, Oscar-VISINTINI, Gabriel (Ford Ka)
N° 132 RAPETTI, Eduardo-FONTANA, Miguel (VW Gol)
Los momentos previos a la fecha internacional
Se presentó oficialmente el Rally de Argentina
21-Abr-2022 (Prensa RA).- En horas del mediodía se presentó oficialmente el Rally Argentina 2022.
Con la presencia de Claudio Manzanelli (Intendente de Mina Clavero); David Eli (Responsable de +Eventos); Alejandra Recalde (hermana de Jorge Recalde y Presidenta de la Fundación que lleva su nombre); Julio Bañuelos (Legislador provincial) y Fernando Scarlatta (Presidente de A.C.R.A), se dio inicio oficialmente a la tercera fecha del Rally Argentino DirecTV y segunda del Campeonato CoDASur, en la tierra natal de Jorge Raúl Recalde.
"Como minaclaverense, estoy orgulloso que luego del parate obligatorio por la pandemia, el retorno del Rally Argentina sea en Mina Clavero, y sea no sólo el Rally Argentino, sino en conjunto con el CODASUR, con lo cual le da una relevancia a nivel latinoamericano. Además de un espectáculo deportivo, es un gran evento turístico", declaró en el comienzo de esta conferencia el intendente municipal, Claudio Manzanelli.
"Esto nos llena de recuerdos a los que presenciamos el rally desde hace años y que sea un tributo a nuestro querido Jorge Recalde es muy valorable", agregó el mandatario.
Por su parte, el organizador de la competencia, David Elí, destacó: "Para nosotros es la concreción de un doble anhelo, hacer una fecha del CoDASur junto con el Rally Argentino, que está haciendo un esfuerzo para que haya más y mejores autos y en esta oportunidad, medirse con el certamen sudamericano, es una gran oportunidad de medirse".
"Queremos darle un gran impulso a la Fundación para que puedan cumplir su sueño", sentenció el responsable de la empresa +eventos.
Bañuelos, minaclaverense y legislador provincial comentó: "Este evento es una gran oportunidad para mostrar el Valle de Traslasierra, todas las ciudades están contentas. En Mina Clavero somos todos fanáticos del Rally".
Fernando Scarlatta, como máximo representante del Rally Argentino DirecTV destacó: "Es una responsabilidad grande estar representando a Rally Argentino. Tenemos mucha materia prima entre todos para generar el espectáculo que se merece la gente". Más tarde agregó: "Se me vienen a la memoria muchas cosas, tener la oportunidad de estar acá, que es la cuna del rally, tener la suerte de ser invitados para ser parte de esta fiesta, generando una sinergia entre todos. No me cabe duda que vamos a tener un excelente rally".
Por último Alejandra Recalde, en representación de la Fundación que lleva el nombre de su hermano, mencionó: "Feliz de estar viviendo este momento. Sabemos lo que Jorge amaba la actividad. Agradecer al intendente y a Jorge Bañuelos que fueron los impulsores de temer el Museo de Jorge. Ver gente llegando a nuestra casa continuamente, como cuando estaba Jorge, cuando llegaban campeones del mundo".
Lo que viene: El viernes desde la hora 9:03 estará comenzando el shakedown, mientras que un minuto pasadas las 15:00 comenzará la competencia con una Prueba Súper Especial, en la zona céntrica de la ciudad anfitriona.
Mina Clavero espera para homenajear a Recalde
21-Abr-2022 (Prensa RA-Rafa Cerezo).- El Rally Argentina 2020 será válida por el Rally Argentino DirecTV y el Campeonato CoDASur.
Por 12° vez en la historia del Rally Argentino, sin contar las veces que el Codasur se unió al Rally Mundial de Argentina, la provincia de Córdoba será nuevamente escenario de una fecha nacional que contará además con puntaje para el Campeonato Sudamericano de Rally (CoDAsur). La primera vez fue en 1981 en ocasión del "Gran Premio del ACA" en el Valle de Punilla en Córdoba y la última en el 2007 en Río Ceballos, quedando a la espera de la prueba a disputarse el próximo fin de semana en Mina Clavero, en el valle de Traslasierra y en "Tributo a Jorge Recalde". Será la segunda fecha del CoDAsur, tras el Trans Itapúa en Paraguay y la tercera del Campeonato Argentino 2022, después de Los Pagos del Tuyú y La Rioja. Asimismo, en el historial CoDAsur, hubo siete pilotos argentinos que se consagraron campeones a nivel sudamericano.
La primera expresión del Codasur en Córdoba, fue en ocasión del 21° "Gran Premio del ACA" en Villa Carlos Paz, disputado entre el 4 y 8 de Diciembre de 1981, que fue una carrera muy "especial". En esa ocasión volvió a competir Eduardo Copello, con 60 años y cumpliendo con su deseo y respaldado por Renault, al suministrarle un Renault 18 GTX. Copello, ganó el clasificatorio nocturno entre Cosquín-Tanti, con 13m10s superando a Jorge Recalde, José Chazarreta, Gabriel Raies, Mario Stillo y Ernesto Soto. Pero aquella visita del Codasur, quedaría de lado ante la trascendencia que tomó la crecida del Río San José y el famoso vado, donde el agua atrapó los autos de Copello y Recalde y obligó a interrumpir la carrera. Fue el comienzo de una carrera para el olvido para el equipo Renault, Copello abandonó por rotura de la caja de velocidades ante la falta de grasa tras el baño en el vado, Soto, desertó tras un roce con un auto particular en un enlace y llegó tarde a largar y Recalde, rompió el tren trasero. El triunfo fue para Gabriel Raies-Martín Christie con un Fiat 128 de la Clase "C" con 7h29m58s, superando a Alejandro Moroni (Renault 12) por 15m29s y Luis Gonzalo Barceló (Datsun 160J) a 20m18s. y en la "D" se impuso Horacio Santángelo-Izaguirre (Fiat 125B).
A nivel de Codasur, los ganadores fueron en Clase "A", los uruguayos Gustavo Pisano-Pronsuk (Fiat 147) y en la "B", Gustavo Trelles-Villete (Fiat 147), iniciando un periplo que se extendería por varios años.
El 4° Rally Día de la Bandera, corrido entre el 16 y 20 de Junio de 1984, dio continuidad a la llegada del Codasur en Córdoba. Fueron 17 tramos y 1.090,26 kilómetros de carrera entre Berrotarán y Capilla del Monte, consagrando en la Clase 4, a dos nuevos binomios uruguayos, Luis Etchegoyen-Borallo (Ford Escort), escoltado por Federico West-Assadourian (Ford Escort) a 4m18s. Carlos Mastromarino (Citroën Visa), Gabriel Raies (Renault 12 TS) y Jorge Recalde (Renault 18 GTX), ganaron las restantes clases.
Casi dos años más tarde, el 6° Rally Día de la Bandera, entre el 12 y 15 de Junio de 1986, consagró luego de tres etapas y 24 tramos de velocidad, al binomio brasileño, Paulo Lemos-Arthur Cezar (Volkswagen-Gol 1.6) en 7h39m59s, superando por 16m13s a Claudio Antúnez-Silvio Klein (Volkswagen-Gol 1.6) en la división cuatro. Héctor Hernández (Renault 18 GTX), Mario Stillo (Renaut 12 TS) y Rudy Trossero (Fiat 128) completaron el cuadro de ganadores. Un año más tarde, otro equipo brasileño, Eddio Fuchter-Ricardo Costa, ganó el 7° Rally de la Bandera con dos etapas, 19 tramos y 676,48 kilómetros de carrera, corrido entre el 19 y 21 de Junio de 1987.
Bajo la denominación de Rally Día de la Bandera siguió compitiendo el Codasur hasta junio de 1990, cuando quien fuera de unos de los primeros pilotos argentinos en lograr el cetro sudamericano, Carlos Menem Junior, ganara con un Renault 18 GTX la general en caminos aledaños a Villa María. Volvió a Villa María en 1993 y desde allí repartió su concurso por Villa Dolores, Valle de Punilla y Río Ceballos entre 2005/2007.
Los argentinos campeones de CoDAsur
Los pilotos que lograron el cetro sudamericano de Codasur en su historial, fueron: Carlos Menem Junior (1990), Marcos Sebastián Ligato (2000), Federico Villagra (2001), Carlos Malarczuck (2002), Juan Pablo Raies (2005), Roberto Sánchez (2006/2007), Raúl Martínez (2008).
Otras sedes de CoDAsur en Argentina
A lo largo de su historial de 42 años, el Rally Argentino y el CoDAsur, compartieron distintos escenarios además de la geografía cordobesa. Entre las más importantes cabe destacar, La Manzana (1994), La Pampa (2004), Entre Ríos (2005/2007), San Luis (2009), Tucumán (2009), Misiones (2010/2012), Catamarca (2016) y San Juan (2017). En territorio cuyano la prueba se corrió entre el 7 y 9 de Julio de 2017, con triunfo de Gustavo Saba-Fernando Mussano (Škoda Fabia R5), por delante de Luciano Preto (Chevrolet Agile MR) y Miguel Baldoni (Ford Fiesta MR), en la que fue la última expresión en suelo argentino, antes de que la Pandemia del Covid 19, obligara a suspender los torneos 2020/21. Cabe destacar que el paraguayo Diego Domínguez (Subaru Impreza) y el peruano Nicolás Fuchs (Subaru Impreza), también inscribieron sus apellidos como ganadores a nivel Sudamericano.
El recorrido del Rally Argentina, detallado por tres referentes
19-Abr-2022 (Prensa RA).- Rubén García, Gustavo Franchello y Luis Allende describen los tramos de la edición 2022 del Rally Argentina.
El Rally Argentina 2022 se disputará en la zona de traslasierra, en el oeste cordobés, zona elegida por la naturaleza, con paisajes increíbles y para los amantes del rally, caminos incomparables para practicar el deporte de los derrapes.
Para la fecha, que se disputará desde el 22 al 24 de Abril, se han elegido clásicos trazados que rodean a Mina Clavero, donde se centralizará la competencia, ciudad natal del máximo exponente argentino de la especialidad, Jorge Raúl Recalde.
La prueba, válida por la segunda fecha del Campeonato FIA CoDASur y la tercera del Rally Argentino, comenzará el viernes por la tarde, más precisamente a la hora 15:03, con una Prueba Súper Especial de 1.470 metros cronometrados, en la ciudad anfitriona.
Para el resto del recorrido, que en total tendrá 147,61 kilómetros de Pruebas Especiales y 310,92 de enlaces, se eligieron recorridos clásicos de esta zona de la provincia de Córdoba.
Para que los seguidores del Rally Argentino DirecTV, puedan conocer al detalle, todos los pormenores de los recorridos, citamos a tres experimentados y consagrados navegantes de la categoría, como Rubén García, Gustavo "Tuti" Franchello y Luis "Lucho" Allende, para que describan los tramos cronometrados de ambas etapas.
En el comienzo, García, navegante de Marcos Ligato en el Rally Argentino, además de su actual participación en otros países de Sudamérica e incluso Europa, nos habló de: Ambul-Mussi (25,99 kilómetros); El Mirador-Panaholma (12,28 kilómetros) y Panaholma-San Lorenzo (6,51 kilómetros), los trazados a recorrerse el sábado.
"El tramo que más me gusta de la primera etapa es El Mirador-San Lorenzo, una prueba que ahora se corta, antes se hacía completo (en esta oportunidad la primera parte llega hasta Panaholma y la segunda desde allí a San Lorenzo.) Es muy lindo, va mucha gente, tiene el clásico vado largo donde se llena de público, es muy rápido. Ambul - Mussi, lo hemos hecho también en sentido inverso, como en un Gran Premio de 2013, si mal no recuerdo, pero sólo una parte, es trabado, muy técnico. La gente del Rally Argentina, eligió unos tramos hermosos, para esta fecha sudamericana", comenzó explicando Rubén, sobre los tres tramos de la etapa sabatina, que se harán en dos oportunidades cada uno.
Por su parte "Tuti" Franchello, otro gran referente de la butaca derecha del Rally Argentino, explicó detalles. "Ambul-Mussi es un tremendo tramo, uno de los mejores del país. Arranca con un ascenso, trepada por sectores rápidos, pasos de ríos, hasta que llega a la parte de la pampa, y luego, desde Los Talares empieza la zona del descenso, hasta llegar a la localidad de Mussi. Un tramo que reúne todas las condiciones que puede tener una prueba especial de montaña, en un uno sólo. Partes rápidas, muy veloces; pasos de agua, saltos, fragmentos anchos y otros angostos, hay sectores en lo que el piso se rompe. Tiene muchas partes parecidas unas con otras y te podes equivocar", comenzó explicando Franchello, sobre la P.E. que abrirá cada uno de los rulos el sábado.
"Los dos restantes, antes era un solo parcial, ahora se dividió. Primero, desde El Mirador a Panaholma, es lo opuesto al anterior, el piso es muy bueno, limpio, parece que disfruta del paso de los autos, porque a medida que pasan mejor se pone la superficie. Camino ancho, muy rápido, se puede utilizar hasta el último centímetro de piso. Y la parte restante, desde Panaholma a San Lorenzo, prácticamente todo el tramo es en descenso, el piso impecable, camino ancho, curvas peraltadas y la superficie es casi perfecta", detalló Franchello y destacó: "Me parece excelente la elección de trazados para esta fecha", coincidiendo en lo anteriormente mencionado por GarcÍa.
Los tramos de carrera elegidos para la etapa final, son dos: Ciénaga de Allende-Mina Clavero (8,96 kilómetros) y la clásica bajada desde Giulio Cesare a Mina Clavero (19,33 kilómetros), como los de la etapa inicial, estos también se recorrerán en dos ocasiones cada uno.
Para la descripción de estos pasajes de la carrera citamos a Luis "Lucho" Allende, campeón argentino 2020 y subcampeón 2021 junto a "Nico" Díaz, además de su dilatada trayectoria internacional. "El primer tramo tiene, sobre el principio, partes muy angostas, ondulado, muchos sube con curvas lentas. En el medio se abre el camino y se pone más veloz y desde el cruce que va de Cura Brochero a Mina Clavero, también en muy técnico, muy conocido por la mayoría de los que estaremos participando", describió Allende y agregó: "Es muy importante mantener un ritmo veloz, porque si te 'dormís' te pueden hacer mucha diferencia".
"La bajada del Giulio, hacia Mina Clavero, es un clásico del mundial, se va muy rápido en muchas partes y es trabado en otras, sin dudas que el domingo la clave va a estar ahí, es muy importante mantener el ritmo", declaró "Lucho".
La invitación está hecha, el próximo fin de semana, se llevará a cabo una fiesta de la especialidad en la Capital Nacional del Rally y su alrededores, competencia tributo al "Cóndor de Traslasierra", con alrededor de 80 binomios participantes.
Carlos Borgonovo vuelve al sumarse a la RC5
14-Abr-2022 (Prensa RA).- Carlos Borgonovo, será navegando por Leonardo Londero sobre el Ford Fiesta de la clase RC5.
Se siguen sumando protagonistas para esta fecha tan especial que se correrá del 22 al 24 de Abril en traslasierra y a sólo 48 horas del cierre del período para realizar la inscripción, ya son más de media centena de binomios, los que confirmaron su participación en el Rally Argentina 2022. Carlos Borgonovo, también dirá presente, con un Ford Fiesta de la RC5 y lo hará con el experimentado Leonardo Londero en la butaca derecha.
Borgonovo, oriundo de Suardi, en la zona oeste del territorio santafesino, en el límite con la provincia de Córdoba, un piloto con mucha experiencia en las clases de tracción simple, de campeonatos provinciales, volverá al Rally Argentino DirecTV, donde no corría desde 2014.
"Se dio la oportunidad, y no la dejamos pasar, más con los tramos tan emblemáticos que se corren, el mayor motivo es eso, por cuestiones de tiempo es imposible tener continuidad en el Rally Argentino, pero cada vez que se dé la posibilidad vamos a estar siendo parte", comenzó comentando Carlos.
Sobre la fecha tan especial que afrontará dentro de nueve días, en una clase tan luchada como la RC5, el santafesino mencionó: "Vivo la previa con mucha expectativa y entusiasmo. Es una carrera muy buena, con tramos muy lindos. La idea es hacer lo mejor que podamos, la RC5 es muy competitiva".
"Un gran agradecimiento a Leo (Londero) y todo el equipo, que siempre me alientan para participar y practicar esta pasión", cerró comentando el experimentado piloto que compitió desde 2006, durante siete temporadas en el Rally Santafesino, y luego de su paso por el Rally Argentino, incursionó en el certamen provincial cordobés hasta la fecha. Para su vuelta a la categoría tendrá la asistencia mecánica del Benedetto Competición, reconocido equipo con base en San Francisco, Córdoba.
Cataldo: "Correr el Rally Argentino me apasiona, es parte de mi vida"
13-Abr-2022 (Prensa RA).- Carlos Cataldo y Gustavo Andreu, quien lo navegó durante buena parte de su carrera, deleitaron al público riojano.
Luego de la muy buena producción lograda en el Rally de La Rioja, Carlos Cataldo se enfrenta a una fecha muy especial, el Rally Argentina, donde es casi local.
El oriundo de Villa Dolores, logró cambiar la suerte, luego de muchos sinsabores vividos en las últimas temporadas, donde sufrió roturas, que inclusive no lo han dejado largar algunas carreras, en la última fecha, logró un doble podio, tras ganar la Copa Senior y obtener el segundo lugar en la RC3 Copa Elaion. En la primera del año, también logró visitar el podio, al quedar segundo en la divisional destinada a pilotos mayores de 55 años, en la carrera que se centralizó en General Madariaga. "Cambió la suerte. Los años previos a la pandemia tuvimos mucha mala fortuna, rompimos diecisiete motores, en un año y medio, lo que nos había desmoralizado mucho, pero finalmente dimos con la persona indicada, José Renon, que nos hace un motor de punta y el grupo de chicos que me ayuda, porque están permanentemente en el auto y creo que el ochenta por ciento de una carrera se gana en el taller".
Tras este gran comienzo de la temporada deportiva 2022, Cataldo comentó: "Estamos segundos en el certamen de la Junior y punteros en la Senior. Empezamos muy bien el año. La idea es llegar en todas las carreras y seguir sumando. Nos vamos a enfocar en la Copa, sin dejar de lado la RC3, aunque en esta última hay pilotos jóvenes, muy rápidos, a lo que trataré de seguir peleando todas las carreras".
"Pellejo", como se lo conoce en el ambiente del rally, se sumó hace 27 años al Rally Argentino, marcando su debut en el Rally de Venado Tuerto 1995. "Correr el Rally Argentino me apasiona, es parte de mi vida", resaltó.
Sobre la próxima fecha, a disputarse desde el 22 al 24 de Abril, con epicentro en Mina Clavero, el villadolorense dijo: "La carrera será a 50 kilómetros de mi casa. La conozco mucho. Son tramos muy difíciles, muy parecida a la edición 2011 donde salí campeón argentino en la Súper R. Son técnicos, me gusta mucho El Mirador-San Lorenzo; San Lorenzo-Panaholma y el 'Giulio
' bajando, también".
Disalvo: "El balance es muy positivo, estoy contento"
13-Abr-2022 (Prensa RA).- Rodrigo Disalvo y Andrés Pissaco enfrentaron los duros caminos riojanos de la última fecha.
Rodrigo Disalvo es uno de los pilotos que desde su incorporación al Rally Argentino ha tenido un destacado crecimiento. El bonaerense, con un pasado muy fructífero en cuanto a títulos respecta, en los campeonatos sobre superficie llana, ahora apuesta a una nueva etapa en su carrera deportiva y enfocándose en el aprendizaje en terrenos montañosos, busca crecer y ser protagonista en la RC MR.
El oriundo de Chivilcoy, en el norte de la provincia de Buenos Aires, afrontó esta nueva etapa con mucha seriedad, profesionalismo y metas claras. "Desde que arrancamos en la categoría, el balance es muy positivo. Estoy muy contento, me siento muy cómodo en el GP Motorsport, porque el trabajo es completo. No solo tengo el auto con ellos, sino que el apoyo de 'Gaby' (Pozzo) es fundamental. Es una persona muy práctica a la hora de trasladarte ideas, conocimientos o marcarte correcciones, por ejemplo".
"Estar donde hoy estoy, era una materia pendiente que tenía, sobre todo por el trabajo que estoy haciendo, si bien no podemos redondear carreras, las tareas que que hemos hecho, tanto en la parte mecánica, como también en el crecimiento como piloto, es muy interesante. Está siendo muy productivo, los resultados ya van a llegar", comentó Disalvo, piloto con muchos campeonatos, sobre todo con autos de tracción simple Grupo A, con los que logró títulos en el Campeonato Federal, el Mar y Sierras y pasando las fronteras bonaerenses en el Rally Entrerriano de la especialidad, antes de pasarse a la tracción integral, donde, por ejemplo, el año pasado logró quedarse con el "1" en la Maxi Rally del Mar y Sierras.
Sobre este gran cambio en su carrera deportiva Rodrigo mencionó: "Para los que venimos del llano es un cambio grande y necesitas estar arriba del auto, probando, haciendo muchos kilómetros, manteniendo el ritmo entre carrera y carrera, por eso mi incorporación al Rally Argentino y al GP Motorsports me cambió mucho como piloto".
"Estoy muy cómodo en el equipo, porque además de todo lo mencionado, encontré un grupo de muy buena gente. Es muy motivador sentirse así", comentó sobre el muy buen momento que está pasando en la estructura que comanda Gabriel Pozzo, y también se animó a hablar de lo que viene. "Estuvimos haciendo pruebas en La Falda los últimos días, porque la idea es poner bien a punto el Renault Clio MRT del GP para correr algunas del campeonato cordobés y hacer más experiencia en montaña, que es en lo que más tengo que trabajar ahora. También, ya estamos pensando en el año que viene, en un plan de poder llegar a la clase mayor, si se puede".
La próxima parada en su itinerario deportivo será una carrera muy especial, la próxima fecha de la categoría, que se disputará del 22 al 24 de Abril, con epicentro en la Capital Nacional del Rally, Mina Clavero. "Es un gran desafío, tramos como el de Giulio Cesare-Mina Clavero o Ambul-Mussi son sectores que hemos visto de abajo, en el mundial. Son tramos mundialistas hermosos y algo difíciles para nosotros que estamos tratando de entender la montaña, tanto con la hoja, como con el manejo. Estoy con muchas ganas de correrlos, son terrenos desconocidos para nosotros, pero hay que seguir aprendiendo y haciendo evaluaciones carrera a carrera, seguir creciendo, lo que se pueda fecha a fecha, pero seguir con la firme tarea de crecer en esta nueva etapa", cerró diciendo el chivilcoyano, que afrontó este nuevo ciclo junto a su coterráneo Andrés Pissaco en la butaca derecha del Volkswagen Polo MRT.
El Rally Argentina 2022 con cronograma confirmado
01-Abr-2022 (Prensa RA).- La tercera fecha se acerca y la gran fiesta del Rally Argentina 2022 tiene más detalles confirmados.
Del 22 al 24 de Abril, la ciudad de Mina Clavero será el epicentro del tercer capítulo del Rally Argentino DirecTV, junto a la segunda del certamen FIA CODASUR.
El recorrido cronometrado de la fecha ya tiene sus horarios confirmados. Comenzará el viernes 22 de abril, con una prueba Súper Especial en la ciudad anfitriona, de 1.470 metros a partir de las 15:03 horas. Antes, desde las 9:01, se llevará a cabo el shakedown.
La etapa inicial seguirá el sábado, desde la hora 9:58, con clásicos tramos en el Valle de Traslasierra, como Ambul-Mussi (25,99 kilómetros); El Mirador-Panaholma (12,28 kilómetros) y Panaholma-San Lorenzo (6,51 kilómetros). Por la tarde, a partir de las 13:50, se transitarán nuevamente los tres tramos, para ponerle fin a la etapa inicial.
Los dos tramos del domingo serán diferentes a los del sábado, pero también se recorrerán en dos oportunidades cada uno. Ciénaga de Allende-Mina Clavero (8,96 kilómetros) dará inicio a la etapa final, a partir de las 9:10 horas y a continuación la clásica bajada desde Giulio Cesare hacia la Capital Nacional del Rally, que en esta oportunidad tendrá un recorrido cronometrado de 19,33 kilómetros, con la largada del primer auto a las 10:13.
Desde las 12:33 horas se repetirán ambas Pruebas Especiales, en el mismo orden, para completar los 147,61 kilómetros de velocidad y 310,92 de enlaces que tendrá la cita.






Rally Argentino - 3ª fecha 2022 - Mina Clavero - Itinerario
Viernes 22 de Abril de 2022
Shakedown 3,99 km. a partir de las 9:01 hs.
PSE 1 Mina Clacero 1,47 km. 15:03 hs.
Sábado 23 de Abril de 2022
PE 2 Ambul-Mussi I 25,99 km. 9:58 hs.
PE 3 El Mirador-Panaholma I 12,28 km. 11:01 hs.
PE 4 Panaholma-San Lorenzo I 6,51 km. 11:22 hs.
PE 5 Ambul-Mussi II 25,99 km 13:50 hs.
PE 6 El Mirador-Panaholma II 12,28 km. 14:53 hs.
PE 7 Panaholma-San Lorenzo II 6,51 km. 15:14 hs.
Domingo 24 de Abril 2022
PE 7 Ciénaga de Allende-Mina Clavero I 8,96 km. 9:10 hs.
PE 8 Giulio Cesare-Mina Clavero I 19,33 km. 10:13 hs.
PE 9 Ciénaga de Allende-Mina Clavero II 8,96 km. 12:33 hs.
PE 10 Giulio Cesare-Mina Clavero II 19,33 km. 13:36 hs.
Especiales: 147,61 km. - Enlaces: 310,92 km. - Total: 458,53 km.

La primera fecha del YPF ServiClub E Rally Argentino fue un éxit
01-Abr-2022 (Prensa RA).- El campeonato virtual de rally promovido por YPF Serviclub tuvo un contundente inicio con más de 150 participantes que disputaron los ocho tramos del eRally Pagos del Tuyú en General Madariaga.
Las categorías que compitieron fueron Pro y Amateur. Los pilotos se lucieron en una fecha que tuvo de todo.
El certamen 2022 recién comienza y seguirá con la disputa del Rally de La Rioja el fin de semana del 9 y 10 de Abril.
.........
El quinto capítulo de la temporada 2022 se desarrollará en Catamarca
25-Mar-2022 (Prensa RA).- En la mañana de este viernes se oficializó que la quinta fecha del 2022 tendrá lugar en la provincia de Catamarca, los días 24, 25 y 26 de Junio, con epicentro en la capital provincial y formando parte de la 51ª Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.
La presentación tuvo lugar en la Casa de Gobierno catamarqueña, con la presencia del gobernador Raúl Jalil; el Ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Roberto Brunello; el Secretario de Deportes y Recreación de la provincia, Daniel Lavatelli y el Presidente de A.C.R.A. Fernando Scarlatta.
En dicha conferencia, donde también estuvieron acompañando los secretarios de Gestión Cultural, Daiana Roldán y Gestión Turística, Iván Mooney; se firmó el convenio, confirmando el "Rally del Poncho".
Tras el anuncio de la quinta fecha, podemos anticipar que ya se encuentra confirmada la primera mitad de la temporada 2022, que tendrá continuidad con el Rally Argentina desde el 22 hasta el 24 de Abril, con epicentro en Mina Clavero. Posteriormente el Rally Argentino DirecTV viajará a la Patagonia, para disputar el "Rally del Petróleo y los Dinosaurios", los días 27, 28 y 29 de Mayo con sede en Cutral Co y Plaza Huincul.
Luego de visitar el territorio neuquino, será el momento de la cita anunciada hoy, volviendo al norte del país. Teniendo también muy adelantadas las negociaciones por el resto del calendario a disputarse en el segundo semestre del año.
Falistocco y el triunfo en la RC2N desde la butaca derecha
25-Mar-2022 (Prensa RA).- Miguel Patat y Francisco Falistocco protagonizaron una gran carrera en la clase RC2N y se quedaron con una victoria categórica en la segunda fecha del Rally Argentino DirecTV.
Los cordobeses triunfaron en la divisional de punta a punta, pero no fue sólo eso, sino que también ganaron los once parciales disputados en suelo riojano.
Francisco Falistocco nos cuenta como vivió, desde la butaca derecha del Mitsubishi Lancer Evo X, esta gran carrera que protagonizaron.
"Se dio una carrera hermosa, redondeamos un fin de semana que era lo que más queríamos con todo el equipo y el 'Pato' (Miguel Patat), después de que en la primera fecha tuvimos que abandonar en el primer tramo, aunque si bien ganamos la segunda etapa en Madariaga, quedamos con un sabor agridulce y la idea para la Rioja era redondear y llevarnos la mayor cantidad de puntos posibles y por suerte se dio", comenzó declarando el joven navegante, de sólo 22 años, que corrió su segunda competencia a nivel nacional.
"Ganamos desde el shakedown hasta el último tramo, gracias a un ritmo que fuimos consiguiendo de a poco. Luego de ganar la etapa inicial la idea para el segundo día era mantener la ventaja, no estaba en nuestros planes salir a cuidar, sólo por el hecho de que cuando salís a cuidar de más y frenar en lugares donde no deberías, comienzan a aparecer los errores, no podés redondear maniobras, te vas afuera, pinchas una goma y perdes todo lo hecho hasta el momento.
Hablamos con el equipo de mantener el mismo ritmo y si, en zonas determinadas, donde había mucha piedra y estaba roto , bajar la intensidad, pero en ningún momento se habló de salir a especular, la idea siempre fue mantener el ritmo, tal es así que en la segunda etapa, sacamos más del doble de diferencia de lo que obtuvimos el sábado"
, amplió, brindando más detalles de esta inolvidable victoria.
Sobre el futuro junto a Miguel Patat en la presente temporada del Rally Argentino, "Fran" manifestó: "La idea es tratar de hacer todo el campeonato, con el objetivo puesto en el título".
Rally Argentino 2022
La Rioja - 2ª fecha
Marcos Ligato y Rubén García volaron durante todo el fin de semana en la tierra de los caudillos
13-Mar-2022 (Prensa RA).- En una carrera con todos los condimentos que debe tener un rally, La Rioja volvió al calendario del Rally Argentino Directv y como no podía ser de otra manera, fue un éxito.
El público colmó los caminos durante las tres jornadas de actividades y ni las inclemencias del tiempo fueron obstáculo para que el apasionado fanático norteño se llegara a los caminos, en ocasiones la noche anterior, a disfrutar del espectáculo que entregaron los protagonistas.
RC2: Marcos Ligato-Rubén García (Citroën C3 R5) fueron los ganadores de la segunda fecha. Gran carrera para la consagrada dupla cordobesa, que tomó el liderazgo sobre la mitad de la etapa inicial y aguantó el acecho de varios rivales, hasta que gracias a una excelente actuación en el segundo tramo del domingo, pudo despegarse del resto y tener más tranquilidad para definir la fecha. Los siguieron Alejandro Cancio-Santiago García (Škoda Fabia R5), que nunca se despegaron de la lucha por los primeros lugares, siempre cerca de los líderes, aunque no tan conformes ellos con su rendimiento. La tercera colocación fue para Augusto D'Agostini-Juan Pablo Carrera, muy meritorio, el Škoda Fabia R5 llegó hace pocos días al país y la adaptación fue excelente. Debut y podio en esta nueva etapa de su carrera deportiva.
RC MR: Martín Suriani-Alberto Alvarez (Volkswagen Gol MRT) se impusieron de principio a fin, lo que marcó el primer triunfo en la general de la clase para el piloto neuquino. Ayer se impusieron en un mano a mano con Fedrico Villagra-Virginia Klus, hoy, tras el abandono de esta dupla, tuvieron algo más de tranquilidad, hasta que la rotura de un neumático los hizo perder tiempo, no tanto como para despegarse del liderazgo.
Párrafo aparte para lo hecho por Gastón Pasten y Matías Ramos (Volkswagen Polo MRT) durante la etapa del domingo. El sábado quedaron muy atrás, en la séptima ubicación, a tres minutos. En la jornada final ganaron todo, para saltar del puesto mencionado al segundo lugar.
También muy bueno lo hecho por Nadia Cutro-Luciano Bombaci (Toyota Yaris MRT), gran segundo día también para ellos etapa para los entrerrianos que también tuvieron un gran ascenso en las posiciones, escalando del sexto al tercer lugar.
Claudio Robustelli-Claudio Ocampo (Volkswagen Polo MRT), ganaron la Copa Pirelli y durante parte de la competencia llegaron a ocupar el segundo lugar en la general de la RC MR, donde terminaron cuartos. Segundo triunfo al hilo para la dupla que corre con la atención del Baratec.
Ariel Nicolás-Claudio Moreno (Volkswagen Polo MRT) y Diego Miceli-Sergio Daparte, con otro auto de similares características, finalizaron segundos y terceros, respectivamente.
RC2N: Miguel Patat-Francisco Falistocco tuvieron un fin de semana sin fallas y no dejaron dudas en esta clase, ganando por amplia diferencia. Miguel Reginato-Matías Aranguren lo escoltaron y sacaron los puntos suficientes para mantener la punta del campeonato, aunque por un solo punto sobre los ganadores.
Antonio Prevedello, navegado por Vicente Andreatta, también festejaron el podio, tras obtener la tercera ubicación.
RC3: Excepcional fue la actuación de Nicolás y Juan De la Vega. La dupla de Olta en la provincia riojana, ganaron todo, finalizaron con casi cuatro minutos de ventaja y ahora son los nuevos líderes del certamen.
Carlos Cataldo, con Gustavo Andreu en la butaca derecha, quedaron como escoltas, completando el podio, Juan Saraleguy-Luis Gatica, el piloto bonaerense haciendo sus primeras experiencias en terrenos montañosos.
RC5: Federico Maisonnave logró la segunda victoria en la misma cantidad de carreras disputadas como piloto. Esta vez navegado por el experimentado cordobés, Pablo Olmos. El menor de los Maisonnave se recuperó de tiempo y posiciones perdidas en el comienzo y terminó levantando el trofeo mayor. Gustavo Ambrosio-Franco Amaya fueron segundos a poco menos de veinte segundos, completando los tres primeros lugares Juan Ramírez Alba-Gregorio Céspedes. Todos con Ford Fiesta.
Para destacar el gran trabajo de "Carlitos" Vitale el piloto de Chamical, que corrió con un auto adaptado a su discapacidad en el brazo derecho y terminó quinto, sobreponiéndose a varios contratiempos mecánicos.
Copa Senior: Doble podio en la tarde riojana para los tres primeros, Carlos Cataldo-Gustavo Andreu (Toyota Etios-RC3), además del segundo lugar en la Junior, lograron imponerse en esta divisional para pilotos mayores de 55 años, Antonio Prevedello-Vicente Andreatta (Mitsubishi Lancer Evo X-RC2N), fueron segundos y Juan Saraleguy-Luis Gatica (Toyota Etios-RC3), terceros.
Lo que viene: La próxima parada será en la provincia de Córdoba, más puntualmente en la "Capital Nacional del Rally", para disputar la tercera fecha. Los días 22, 23 y 24 de Abril, en Mina Clavero, la ciudad natal de Jorge Raúl Recalde.
Rally Argentino - 2ª fecha 2022 - La Rioja
Clasificación General Final
1° 6 Marcos Ligato-Rubén García (Citroën C3 R5) 1h15m43s2 RC2 1°
2° 1 Alejandro Cancio-Santiago García (Škoda Fabia R5) a 5s9 RC2 2°
3° 7 Augusto D'Agostini-Juan Pablo Carrera (Škoda Fabia R5) a 57s7 RC2 3°
4° 3 Nicolás Díaz-Zacarías García (Hyundai i20 R5) a 1m14s4 RC2 4°
5° 22 Martín Scuncio-José Díaz (Hyundai i20 R5) a 1m18s1 RC2 5°
6° 72 Juan Carlos Alonso-Juan Pablo Monasterolo (Ford Fiesta R5) a 2m13s9 RC2 6°
7° 11 Martín Suriani-Alberto Álvarez (VW Gol MRT) a 5m10s0 RCMR 1°
8° 4 Gastón Pasten-Matías Ramos (VW Polo MRT) a 6m22s0 RCMR 2°
9° 8 Nadia Cutro-Luciano Bombaci (Toyota Yaris MRT) a 8m42s1 RCMR 3°
10° 17 Claudio Robustelli-Claudio Ocampo (VW Polo MRT) a 8m43s9 RCMR 4° CP 1°
11° 55 Miguel Patat-Francisco Falistocco (Mitsubishi Evo X) a 9m53s6 RC2N 1°
12° 52 Miguel Reginato-Matías Aranguren (Mitsubishi Evo X) a 13m13s0 RC2N 2°
13° 79 Nicolás De la Vega-Juan De la Vega (VW Gol Jr.) a 14m00s9 RC3 1°
14° 51 Antonio Prevedello-Andreatta (Mitsubishi Evo X) a 14m43s9 RC2N 3° CSr 2°
15° 29 Ariel Nicolás-Claudio Moreno (VW Polo MRT) a 17m02s5 RCMR 5°CP 2°
16° 78 Carlos Cataldo-Gustavo Andreu (Toyota Etios Jr.) a 17m45s6 RC3 2° CSr 1°
17° 111 Federico Maisonnave-Pablo Olmos (Ford Fiesta) a 18m51s1 RC5 1°
18° 115 Guillermo Ambrosio-Franco Amaya (Ford Fiesta) a 19m09s0 RC5 2°
19° 80 Juan Saraleguy-Luis Gatica (Toyota Etios Jr.) a 20m32s8 RC3 3° CSr 3°
20° 77 Juan Soria-Agustín Catalfamo (Toyota Etios Jr.) a 21m22s5 RC3 4° CSr 4°
21° 123 Juan Ramírez Alba-Gregorio Céspedes (Ford Fiesta) a 23m02s7 RC5 3°
22° 116 Fernando Daparte-Lucas Martin (Ford Ka) a 23m50s9 RC5 4°
23° 122 Carlos Vitale-Javier Gómez (Ford Fiesta) a 27m08s5 RC5 5°
24° 124 Gabriel Rodríguez-Matías Giandon (VW Gol) a 30m13s0 RC5 6°
25° 112 Claudio Piozzini-Nicolás Iturbe (Ford Fiesta) a 33m58s6 RC5 7°
26° 14 Diego Miceli-Sergio Daparte (VW Polo MRT) a 35m41s8 RCMR 6° CP 3°
27° 21 Dennis Romero-Fabián Cretu (Škoda Fabia R5) a 45m40s5 RC2 7°
28° 120 Diego Alvarado-Maximiliano Karamatich (Ford Fiesta) a 48m40s1 RC5 8°
29° 104 José María Iribarren-Juan José Brusco (Ford Fiesta) a 49m18s6 RC5 9°
30° 108 Gastón Pedrido-Matías Correa (Ford Fiesta) a 51m52s5 RC5 10°
31° 105 Sebastián Landa-Juan Pablo Del Riego (Ford Fiesta) a 59m15s8 RC5 11°
32° 71 Victorio Ballay-Andrés D'Elía (Ford Ka Jr.) a 1h05m57s9 RC3 5°
33° 27 Gabriel Cerutti-Yamil Menem (VW Gol MRT) a 1h06m38s8 RCMR 7° CP 4°
34° 119 Santos Arceluz-Ezequiel Queralt (Ford Fiesta) a 1h15m14s9 RC5 12°
35° 106 Enrique García-G. Martínez (Ford Fiesta) a 1h15m46s3 RC5 13° CSr 5°
Promedio del 1°: 111.90 km/h.
Ganadores de pruebas especiales: N° 7 Augusto D'Agostini (PE1); N° 22 Martín Scuncio (PE2, 3, 5, 6 y 7); N° 28 Alberto Heller (PE 4); N° 6 Marcos Ligato (PE 8 y 9); N° 1 Alejandro Cancio (PE 10 y 11) y Cancelada (PE 12)
Abandonos
Día 1
N° 9 Alejandro Menéndez-Ignacio Uez Ahumada (VW Gol MRT) RC2
N° 18 Miguel Baldoni- Gustavo Franchello (Hyundai i20 R5) RC2
N° 82 Ricardo Daparte-Emanuel Rozados (VW Gol Junior) RC3
N° 114 Manuel Torrás-Juan Salgado Nash (Ford Fiesta) RC5
N° 121 Jonas Saita-Matias Giandon (Ford Ka) RC5
Día 2
N° 28 Alberto Heller-Luis Allende (Citroën C3 R5) RC2N
N° 5 Federico Villagra-Virginia Klus (Toyota Yaris MRT) RCMR
N° 24 Hernán Kim-Marcos Bazán (Ford Fiesta MRT) RCMR
N° 16 Rodrigo Di Salvo-Andrés Pissaco (VW Polo MRT) RCMR
N° 2 Gerónimo Padilla-Nicolás García (Škoda Fabia R5) RC2N
N° 25 Walter D'Agostini-Mauricio Obrador (VW Polo MRT) RCMR
N° 103 Damián Ibarra-Fernando Acosta (Ford Fiesta) RC5
N° 118 Víctor Muratore-Luis Catalfamo (Ford Fiesta) RC5
N° 10 Leandro Bonnin-Martín Bacuero (Citroën DS3 MRT) RCMR
N° 107 Damián Idáñez-Matias Cardano (Ford Fiesta) RC5
N° 15 César Folledo-Valentín Folledo (VW Polo MRT) RCMR
N° 117 Juan Paisa-Santiago Ochoa (Ford Fiesta) RC5
N° 76 Ricardo Collado-Jorge Urquiza (Ford Fiesta Junior) RC3
Rally Argentino 2022
La Rioja - 2ª fecha - Día 1
En un final apretado Marcos Ligato y Rubén García ganaron la etapa
12-Mar-2022 (Prensa RA).- Marcos Ligato-Rubén García se adjudicaron la primera etapa del Rally de La Rioja, segunda fecha del certamen 2022 de la categoría.
Tramos muy variados, muy veloces por la mañana y algo más trabado el de la tarde, todos se recorrieron en dos oportunidades.
RC2: Como contábamos Ligato-García fueron los ganadores, a bordo de un Citroën C3 R5 y encabezan una lista muy ajustada en las diferencias, lo que promete un gran inicio de etapa final.
Los del Tango Rally Team terminaron superando a Alejandro Cancio-Santiago García (Škoda Fabia R5) por 5s3, dos segundo y medio más atrás finalizaron Alberto Heller-Luis Allende (Citroën C3 R5), en el cuarto lugar Nicolás Díaz-Zacarías García (Hyundai i20 R5) a 5s1 del tercero y quintos los más ganadores de parciales del día, Martín Scuncio-José Díaz (Hyundai i20 R5), quienes sufrieron una pasada en una chicana que los alejó del liderazgo que venía teniendo hasta ese momento. Para destacar el trabajo de Augusto D'Agostini-Juan Pablo Carrera, cumplieron una gran etapa, teniendo que hacer los primeros kilómetros sobre el Škoda Fabia R5 en carrera, ya que llegó sobre la hora. Ganaron un parcial y siempre hicieron buenos registros.
RC Maxi Rally: Suriani de punta a punta y Robustelli en la Copa
De principio a fin fue el triunfo para Martín Suriani-Alberto Alvarez (Volkswagen Gol MRT). Desde el comienzo hicieron un gran trabajo, hasta llegar a tener casi 25 segundos de ventaja sobre Federico Villagra-Virginia Klus (Toyota Yaris MRT), aunque en los últimos dos tramos, los ganadores de la fecha inicial descontaron y finalizaron a 15 seg. Tercero, cumpliendo una destacada labor, arribaron Claudio Robustelli-Claudio Ocampo (Volkswagen Polo MRT), imponiéndose además en la Copa Pirelli, donde fueron segundos Hernán Kim-Marcos Bazán (Ford Fiesta MRT) y terceros Walter D'Agostini-Mauricio Obrador (Volkswagen Gol MRT).
RC2N: Patat cerró una excelente tarea
Gran jornada la que protagonizaron Miguel Patat-Francisco Falistocco (Mitsubishi Lancer Evo X) imponiéndose en esta clase, sacando ventaja tramo a tramo y pensar en la etapa de mañana con algo más de tranquilidad. Superan a Miguel Reginato-Matías Aranguren (Mitsubishi Lancer Evo IX) por 1m25s5. Quedando terceros Antonio Prevedello-Vicente Andreatta (Mitsubishi Lancer Evo IX).
RC3: Un día soñado para De la Vega
Tremenda etapa de Nicolás y Juan De la Vega (Volkswagen Gol), los riojanos protagonizaron un día inolvidable. Con muy poca experiencia en el Rally Argentino ganaron todas las pruebas especiales en la Copa Elaion, culminando la jornada con más de dos minutos de ventaja sobre Carlos Cataldo-Gustavo Andreu (Toyota Etios). Terceros fueron Juan Saraleguy-Luis Gatica (Toyota Etios)
RC5: Ibarra sacó ventaja en el final
La clase menor y más concurrida del Rally Argentino brindó un muy buen espectáculo, sobre todo en la lucha por los primeros lugares, hubo tres líderes distintos a lo largo del día que quedó en manos de Damián Ibarra-Fernando Acosta, la diferencia final fue algo amplia comparado a lo que se dio en el día. Guillermo Ambrosio-Franco Amaya terminaron a 17s5 y Federico Maisonnave-Pablo Olmos un segundo y medio mas atrás. Los tres binomios sobre sendos Ford Fiesta.
Copa Senior: Cataldo por una cabeza
Sobre el final Carlos Cataldo-Gustavo Andreu (Toyota Etios-RC3) ganaron por un segundo la etapa sobre Walter D'Agostini-Mauricio Obrador Walter D'Agostini-Mauricio Obrador (Volkswagen Polo MRT-RC MR), líderes durante gran parte del día. Antonio Prevdello-Vicente Andreatta (Mitsubishi Lancer Evo X-RC2N) cerraron los tres primeros lugares, en otra divisional que promete lucha para mañana.
Lo que viene: Mañana será una etapa completamente diferente. Desde las 8:38 horas se comenzarán a disputar los seis tramos finales de la fecha. Dos pasadas por Puerto Alegre-La Lancha, dos por Cantadero-El Ombú y la misma cantidad por B. Kirchner-Parque de la Ciudad. Con un total de 75 kilómetros de carrera, siete más que hoy.
Rally Argentino - 2ª fecha 2022 - La Rioja
Clasificación General Etapa 1 (hasta PE 6)
1° 6 Marcos Ligato-Rubén García (Citroën C3 R5) 36m51s9 RC2 1°
2° 1 Alejandro Cancio-Santiago García (Škoda Fabia R5) a 5s3 RC2 2°
3°  28 Alberto Heller-Luis Allende (Citroën C3 R5) a 7s9 RC2 3°
4° 3 Nicolás Díaz-Zacarías García (Hyundai i20 R5) a 13s0 RC2 4°
5°  22 Martín Scuncio-José Díaz (Hyundai i20 R5) a 18s0 RC2 5°
6° 7 Augusto D'Agostini-Juan Pablo Carrera (Škoda Fabia R5) a 27s3 RC2 6°
7°  72 Juan Carlos Alonso-Juan Pablo Monasterolo (Ford Fiesta R5) a 41s7 RC2 7°
8° 11 Martín Suriani-Alberto Álvarez (VW Gol MRT) a 1m03s5 RCMR 1°
9° 5 Federico Villagra-Virginia Klus (Toyota Yaris MRT) a 1m19s0 RCMR 2°
10° 17 Claudio Robustelli-Claudio Ocampo (VW Polo MRT) a 3m05s9 RCMR 3°
11° 24 Hernán Kim-Marcos Bazán (Ford Fiesta MRT) a 3m20s0 RCMR 4°
12° 16 Rodrigo Di Salvo-Andrés Pissaco (VW Polo MRT) a 3m31s1 RCMR 5°
13° 2 Gerónimo Padilla-Nicolás García (Škoda Fabia R5) a 3m42s4 RC2 8°
14° 8 Nadia Cutro-Luciano Bombaci (Toyota Yaris MRT) a 3m47s8 RCMR 6°
15° 4 Gastón Pasten-Matías Ramos (VW Polo MRT) a 3m57s3 RCMR 7°
16° 55 Miguel Patat-Francisco Falistocco (Mitsubishi Evo X) a 4m54s1 RC2N 1°
17° 25 Walter D'Agostini-Mauricio Obrador (VW Polo MRT) a 4m55s8 RCMR 8°
18° 52 Miguel Reginato-Matías Aranguren (Mitsubishi Evo X) a 6m19s5 RC2N 2°
19° 79 Nicolás De la Vega-Juan De la Vega (VW Gol Junior) a 6m37s2 RC3 1°
20° 51 Antonio Prevedello-Vicente Andreatta (Mitsubishi Evo X) a 6m44s1 RC2N 3°
21° 29 Ariel Nicolás-Claudio Moreno (VW Polo MRT) a 6m54s5 RCMR 9°
22° 14 Diego Miceli-Sergio Daparte (VW Polo MRT) a 6m57s7 RCMR 10°
23° 78 Carlos Cataldo-Gustavo Andreu (Toyota Etios Junior) a 8m43s2 RC3 2°
24° 103 Damián Ibarra-Fernando Acosta (Ford Fiesta) a 8m48s6 RC 5 1°
25° 115 Guillermo Ambrosio-Franco Amaya (Ford Fiesta) a 9m06s1 RC 5 2°
26° 111 Federico Maisonnave-Pablo Olmos (Ford Fiesta) a 9m07s6 RC 5 3°
27° 80 Juan Saraleguy-Luis Gatica (Toyota Etios Junior) a 9m21s8 RC3 3°
28° 77 Juan Soria-Agustín Catalfamo (Toyota Etios Junior) a 9m58s9 RC3 4°
29° 118 Víctor Muratore-Luis Catalfamo (Ford Fiesta) a 10m23s9 RC 5 4°
30° 123 Juan Ramírez Alba-Gregorio Céspedes (Ford Fiesta) a 11m24s9 RC 5 5°
31° 116 Fernando Daparte-Lucas Martin (Ford Ka) a 11m47s9 RC 5 6°
32° 122 Carlos Vitale-Javier Gómez (Ford Fiesta) a 12m46s4 RC 5 7°
33° 124 Gabriel Rodríguez-Matías Giandon (VW Gol) a 14m01s7 RC 5 8°
34° 120 Diego Alvarado-Maximiliano Karamatich (Ford Fiesta) a 19m36s1 RC 5 9°
35° 112 Claudio Piozzini-Nicolás Iturbe (Ford Fiesta) a 20m58s1 RC 5 10°
36° 10 Leandro Bonnin-Martín Bacuero (Citroën DS3 MRT) a 22m15s5 RCMR 11°
37° 107 Damián Idáñez-Matias Cardano (Ford Fiesta) a 39m03s2 RC 5 11°
38° 104 José María Iribarren-Juan José Brusco (Ford Fiesta) a 39m10s1 RC 5 12°
39° 108 Gastón Pedrido-Matías Correa (Ford Fiesta) a 39m14s3 RC 5 13°
40° 15 César Folledo-Valentín Folledo (VW Polo MRT) a 41m34s9 RCMR 12°
41°  21 Dennis Romero-Fabián Cretu (Škoda Fabia R5) a 42m00s2 RC2 9°
42° 105 Sebastián Landa-Juan Pablo Del Riego (Ford Fiesta) a 48m51s4 RC 5 14°
43° 117 Juan Paisa-Santiago Ochoa (Ford Fiesta) a 48m53s1 RC 5 15°
44° 27 Gabriel Cerutti-Yamil Menem (VW Gol MRT) a 51m33s8 RCMR 13°
45° 76 Ricardo Collado-Jorge Urquiza (Ford Fiesta Junior) a 57m14s0 RC3 5°
46° 71 Victorio Ballay-Andrés D'Elía (Ford Ka Junior) a 57m22s0 RC3 6°
47° 119 Santos Arceluz-Ezequiel Queralt (Ford Fiesta) a 58m43s0 RC 5 16°
48° 106 Enrique García-Gonzalo Martínez (Ford Fiesta) a 59m35s2 RC 5 17°
Promedio del 1°: 111.10 km/h.
Ganadores de pruebas especiales: N° 7 Augusto D'Agostini (PE1); N° 22 Martín Scuncio (PE2, 3, 5 y 6) y N° 28 Alberto Heller (PE 4)
Abandonos Día 1
N° 9 Alejandro Menéndez-Ignacio Uez Ahumada (VW Gol MRT) RC2
N° 18 Miguel Baldoni- Gustavo Franchello (Hyundai i20 R5) RC2
N° 82 Ricardo Daparte-Emanuel Rozados (VW Gol Junior) RC3
N° 114 Manuel Torrás-Juan Salgado Nash (Ford Fiesta) RC 5
N° 121 Jonas Saita-Matias Giandon (Ford Ka) RC 5
Rally Argentino 2022
La Rioja - 2ª fecha - PE 4
Marcos Ligato-Rubén García son los nuevos líderes
12-Mar-2022 (Prensa RA).- Con el tránsito por las primeras dos pruebas especiales de la carrera, se completó el primer rulo de la mañana en el norte riojano.
RC2: Tras pasarse en una chicana, Martín Scuncio (Hyundai i20 R5) perdió lo suficiente para dejar de ser el líder y bajar al quinto puesto en esta clase, que ahora comanda Marcos Ligato a bordo del Citroën C3 R5, seguido muy de cerca por Alberto Heller (Citroën C3 R5), de gran segundo rulo, lo que le sirvió para escalar tres posiciones y ubicarse a 7 segundos del líder, quedando Alejandro Cancio (Škoda Fabia R5) tercero, seis décimas más atrás.
RC Maxi Rally Turbo: Martín Suriani (Volkswagen Gol MRT) tuvo un excelente andar en el comienzo de la segunda fecha, lo que le sirvió para liderar cómodamente la RC MR. Luego de los cuatro parciales corridos, supera a Federico Villagra (Toyota Yaris MRT) por 23s9. Claudio Robustelli (Volkswagen Polo MRT) logró imponerse en una gran lucha por el tercer lugar con "Leo" Bonnin (DS3 MRT) que marcha cuarto. El platense, además, se impone entre los protagonistas de la Copa Pirelli, seguido por Hernán Kim (Ford Fiesta MRT), a 43s8.
RC2N: Una excelente mañana tuvo el cordobés Miguel Patat (Mitsubishi Lancer Evo X), lo que le sirvió para comandar ampliamente la clasificación de la RC2N. Supera por más de un minuto a Miguel Reginato (Mitsubishi Lancer Evo IX), y Antonio Prevedello (Mitsubishi Lancer Evo X), segundo y tercero respectivamente.
RC3: Tremenda actuación de Nicolás de la Vega (Volkswagen Gol). El riojano, todavía haciendo sus primeros pasos en el Rally Argentino Directv, ganó los cuatro tramos disputados y es puntero por amplio margen en la Copa Elaion.1m22s7 lo separan de Carlos Cataldo (Toyota Etios) y 1m38s0 de Juan Saraleguy (Toyota Etios), cerrando el total de arribos Juan Soria (Toyota Etios), ocupando el cuarto puesto.
RC5: Ya es costumbre que en esta clase no se den respiro. Tres líderes diferentes tuvo la clase, sobre cuatro parciales corridos. Guillermo Ambrossio logró imponerse. Muy de cerca a 2s3 lo sigue Damián Ibarra y tercero "Fede" Maisonnave, los tres protagonistas que se alternaron en lo más alto de la clasificación. Todos con Ford Fiesta.
Copa Senior: Walter D'Agostini logró imponerse en la lucha de catamarqueños que tienen la copa para mayores de 55 años. A bordo del Volkswagen Gol MRT le gana a Antonio Prevedello (Mitsubishi Lancer Evo X-RC2N) por 20s4. Carlos Cataldo, Juan Saraleguy y Juan Soria completan la clasificación en ese orden, con sendos Toyota Etios Junior de la RC3.
Lo que viene: Dos pasadas por Corredor Turístico-Bosquecillos de 7.750 metros le quedan a esta etapa inicial del Rally La Rioja, tramo que se comenzará a recorrer 15:25 horas, por primera vez.
Rally Argentino 2022
La Rioja - 2ª fecha - PE 2
Martín Scuncio-José Díaz, mandan en el arranque
12-Mar-2022 (Prensa RA).- Con el tránsito por las primeras dos pruebas especiales de la carrera, se completó el primer rulo de la mañana en el norte riojano. El clima hoy cambió mucho en esta zona del país, el sol brilla en un cielo totalmente despejado, a diferencia del viernes donde la alta nubosidad y la lluvia estuvieron presentes durante gran parte de la jornada.
Clase RC2: Martín Scuncio (Hyundai i20 R5), el ganador de la primera fecha, también lidera en terrenos riojanos, superando, luego del primer tercio de la etapa inicial, al último campeón, Alejandro Cancio (Škoda Fabia R5) por apenas 1s6, tercero marcha Marcos Ligato (Citroën C3 R5) a 3s1 y cuarto Nicolás Díaz (Hyundai i 20 R5).
Para destacar el gran arranque de Augusto D'Agostini, que se impuso en el tramo inicial, debutando con un flamante Škoda Fabia R5, arribado al país en los últimos días.
Clase RC MR: El líder es neuquino Martín Suriani (Volkswagen Gol MRT), quien luego de los dos parciales corridos hasta el momento, supera a Federico Villagra (Toyota Yaris MRT) por 14 segundos y a Claudio Robustelli, de gran actuación, además liderando la Copa Pirelli, por 27s1.
RC2N: Miguel Patat (Mitsubishi Lancer Evo X) encabeza esta clase, logrando una muy buena ventaja en los primeros 26 kilómetros de carrera, ya que supera a Miguel Reginato (Mitsubishi Lancer Evo IX) por 24s8, quedando tercero Antonio Prevedello (Mitsubishi Lancer Evo X), 23 segundos más atrás.
RC3: El riojano "Nico" De la Vega (Volkswagen Gol) manda en la Copa Elaion, también con una muy buena ventaja sobre el resto, teniendo en cuanta los pocos kilómetros cronometrados disputados. El oriundo de Olta supera por 31s5 a Carlos Cataldo, mientras que Juan Saraleguy marcha tercero, estos últimos compitiendo con Toyota Etios.
RC5: Damián Ibarra tomó el mando en la clas menor del Rally Argentino al final del rulo, luego de un muy buen comienzo de Federico Maisonnave. Guillermo Ambrosio y Sebastián Landa lo siguen a 2s2 y 7s3 respectivamente. Todos con Ford Fiesta. Maisonnave bajó al sexto lugar en la clase más competitiva de esta fecha hasta el momento
Copa Senior: El liderazgo es para Walter D'Agostini (Volkswagen Gol MRT-RC MR).
Lo que viene: Luego de pasar por un sector de asistencia, donde sólo se permite el cambio de neumáticos, los protagonistas desarrollarán una vuelta más por cada uno de estos dos tramos.
Rally Argentino 2022
La Rioja - 2ª fecha - Shakedown
Marcos Ligato y Rubén García dominaron en la RC2, con el Citroën C3 R5
11-Mar-2022 (Prensa RA).- La vuelta a la provincia de La Rioja es una realidad. Tras cuatro años, el Rally Argentino DirecTV pisó esta hermosa provincia norteña para desarrollar el segundo capítulo de la temporada.
Como siempre acompañado por el público fierrero de una tierra que le ha entregado tantos grandes exponentes a nuestra actividad, con el desarrollo del shakedown comenzó la acción.
El tránsito por un recorrido cronometrado de 2.900 metros, con una escenografía natural única, en el Dique Los Sauces, sirvió para que los protagonistas de las diferentes clases del la categoría ajusten los detalles mecánicos de sus máquinas para enfrentar una muy exigente carrera, a partir de mañana.
Clase RC2: El más veloz fue Marcos Ligato (Citroën C3 R5), aventajando por sólo seis décimas a Nicolás Díaz, subiéndose por segunda oportunidad al Hyundai i20 R5.
RC Maxi Rally: El ganador del primer encuentro del año, Federico Villagra, puso a su Toyota Yaris MRT en lo más alto de la clasificación, superando por un segundo y medio al joven neuquino, Martín Suriani (Volksagen Gol MRT).
Copa Pirelli: Entre los protagonistas de la esta clase dentro del RC MR, el mejor tiempo fue para Hernán Kim (Ford Fiesta MRT).
RC2N: Se destacó el tucumano Miguel Reginato, a bordo de su Mitsubishi Lancer Evo IX.
RC3: El joven riojano Nicolás de la Vega (Volkswagen Gol Junior) hizo el "1" en la Copa Elaion.
RC5: En la clase menor del Rally Argentino, Damián Ibarra (Ford Fiesta) fue el más rápido con el Ford Fiesta.
Los momentos previos al segundo capítulo 2022
Rally Argentino - 2ª fecha 2022 - La Rioja - 53 binomios inscriptos
Clase RC2 (11)
N° 1 Alejandro Cancio-Santiago García (Škoda Fabia R5)
N° 2 Gerónimo Padilla-Nicolás García (Škoda Fabia R5)
N° 3 Nicolás Díaz-Zacarías García (Hyundai i20 R5)
N° 6 Marcos Ligato-Rubén García Citroen C3 - R5
N° 7 Augusto D'Agostini-Juan Pablo Carrera (Škoda Fabia R5)
N° 9 Alejandro Menéndez-Ignacio Uez Ahumada (VW Gol MRT)
N° 18 Miguel Baldoni- Gustavo Franchello (Hyundai i20 R5)
N° 21 Dennis Romero-Fabián Cretu (Škoda Fabia R5)
N° 22 Martín Scuncio-José Díaz (Hyundai i20 R5)
N° 28 Alberto Heller-Luis Allende (Citroën C3 R5)
N° 72 Juan Carlos Alonso-Juan Pablo Monasterolo (Ford Fiesta R5)
Clase RC MR (13)
N° 4 Gastón Pasten-Matías Ramos (Volkswagen Polo MRT)
N° 5 Federico Villagra-Virginia Klus (Toyota Yaris MRT)
N° 8 Nadia Cutro-Luciano Bombaci (Toyota Yaris MRT)
N° 10 Leandro Bonnin-Martín Bacuero (Citroën DS3 MRT)
N° 11 Martín Suriani-Alberto Álvarez (Volkswagen Gol MRT)
N° 14 Diego Miceli-Sergio Daparte (Volkswagen Polo MRT)
N° 15 César Folledo-Valentín Folledo (Volkswagen Polo MRT)
N° 16 Rodrigo Di Salvo-Andrés Pissaco (Volkswagen Polo MRT)
N° 17 Claudio Robustelli-Claudio Ocampo (Volkswagen Polo MRT)
N° 24 Hernán Kim-Marcos Bazán (Ford Fiesta MRT)
N° 25 Walter D'Agostini-Mauricio Obrador (Volkswagen Polo MRT)
N° 27 Gabriel Cerutti-Yamil Menem (Volkswagen Gol MRT)
N° 29 Ariel Nicolás-Claudio Moreno (Volkswagen Polo MRT)
Clase RC2N (3)
N° 51 Antonio Prevedello-Vicente Andreatta (Mitsubishi Lancer Evo X)
N° 52 Miguel Reginato-Matías Aranguren (Mitsubishi Lancer Evo X)
N° 55 Miguel Patat-Francisco Falistocco (Mitsubishi Lancer Evo X)
Clase RC3 (7)
N° 71 Victorio Ballay-Andrés D'Elía (Ford Ka Junior)
N° 76 Ricardo Collado-Jorge Urquiza (Ford Fiesta Junior)
N° 77 Juan Soria-Agustín Catalfamo (Toyota Etios Junior)
N° 78 Carlos Cataldo-Gustavo Andreu (Toyota Etios Junior)
N° 79 Nicolás De la Vega-Juan De la Vega (Volkswagen Gol Junior)
N° 80 Juan Saraleguy-Luis Gatica (Toyota Etios Junior)
N° 82 Ricardo Daparte-Emanuel Rozados (Volkswagen Gol Junior)
Clase RC 5 (19)
N° 103 Damián Ibarra-Fernando Acosta (Ford Fiesta)
N° 104 José María Iribarren-Juan José Brusco (Ford Fiesta)
N° 105 Sebastián Landa-Juan Pablo Del Riego (Ford Fiesta)
N° 106 Enrique García-Gonzalo Martínez (Ford Fiesta)
N° 107 Damián Idáñez-Matias Cardano (Ford Fiesta)
N° 108 Gastón Pedrido-Matías Correa (Ford Fiesta)
N° 111 Federico Maisonnave-Pablo Olmos (Ford Fiesta)
N° 112 Claudio Piozzini-Nicolás Iturbe (Ford Fiesta)
N° 114 Manuel Torrás-Juan Salgado Nash (Ford Fiesta)
N° 115 Guillermo Ambrosio-Franco Amaya (Ford Fiesta)
N° 116 Fernando Daparte-Lucas Martin (Ford Ka)
N° 117 Juan Paisa-Santiago Ochoa (Ford Fiesta)
N° 118 Víctor Muratore-Luis Catalfamo (Ford Fiesta)
N° 119 Santos Arceluz-Ezequiel Queralt (Ford Fiesta)
N° 120 Diego Alvarado-Maximiliano Karamatich (Ford Fiesta)
N° 121 Jonas Saita-Matias Giandon (Ford Ka)
N° 122 Carlos Vitale-Javier Gómez (Ford Fiesta)
N° 123 Juan Ramírez Alba-Gregorio Céspedes (Ford Fiesta)
N° 124 Gabriel Rodríguez-Matías Giandon (Volkswagen Gol)
Tras el podio en Madariaga, Paisa va por más
09-Mar-2022 (Prensa RA).- Juan Paisa y Santiago Ochoa, protagonizaron un gran comienzo de año en el Rally Pagos del Tuyú.
Juan Paisa protagonizó una gran carrera en la fecha inicial, disputada en General Madariaga y logró un excelente segundo puesto en terrenos totalmente desconocidos para él, lo que lo alienta para el resto del campeonato en la competitiva RC5.
Con pasado en el motocross, el oriundo de Falda del Carmen, decidió volcarse al rally, tras sufrir una lesión y rápidamente apostó por el Rally Argentino, tras un rápido paso por el campeonato regional cordobés.
El comienzo fue algo especial, porque la categoría abrió el calendario en los llanos terrenos bonaerenses, algo totalmente desconocido para él, pero a pesar de todo, junto a Santiago Ochoa, en la butaca derecha, hicieron una gran carrera para volverse totalmente motivados para lo que esta por venir. "Fue un gran inicio de año, nos volvimos muy contentos de Madariaga. Nunca había corrido en el llano, pero me pude adaptar muy rápido, tanto al trazado, como al auto", comentó el cordobés, sobre la competencia que lo tuvo festejando en el segundo escalón del podio.
Entrando en detalles y hablando de cada una de las tres jornadas de actividad, Juan declaró: "El viernes hicimos un buen shakedown, lo que nos generó un buen impulso y el sábado salimos a andar adelante, quedamos segundos. El domingo quisimos salir a pelear por la punta, cometimos un error en una chicana, que nos obligó a perder bastante tiempo".
El próximo fin de semana tendrá un nuevo desafío, competir en la provincia de La Rioja, por la segunda fecha, donde tampoco tiene antecedentes sobre un auto de rally. "Todas las carreras son nuevas para mí, sólo corrí motocross en La Rioja, así que iremos a hacer experiencia, como en la primera".
El Ford Fiesta RC5 no sufrirá grandes modificaciones, con relación a la fecha inicial: "En cuanto al auto, vamos sin cambios, sólo un trabajo en la suspensión, pero más allá de eso está igual que en General Madariaga, donde agradezco el gran auto que me entregó el equipo Sabattini Competición", declaró Paisa, en el cierre de la nota.
OLX Autos se suma como Main Sponsor del Rally Argentino 2022
09-Mar-2022 (Prensa RA).- La temporada 2022 sigue sumando novedades y ahora es el turno de presentar a la prestigiosa marca OLX Autos.
La temporada 2022 sigue sumando novedades y ahora es el turno de presentar a la prestigiosa marca OLX Autos, el sitio web de Argentina pionero en la compra de vehículos usados de manera directa y transparente.
OLX Autos desembarcó en el país en el año 2018 y desde entonces le brinda la posibilidad a las personas de vender su auto de forma rápida, fácil, segura y 100% online desde cualquier lugar del territorio Argentino con entrega del vehículo en unas de las siguientes 6 ciudades: Gran Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Salta, Bahía Blanca y Neuquén.
Con presencia global en más de diez países y cinco continentes OLX Autos incursiona por primera vez en el Rally Argentino, una de las categorías más federales del país y con fuerte presencia en sudamérica.
Copa OLX Autos: En esta nueva alianza OLX Autos realizará en una de las fechas restantes del campeonato 2022 la Copa OLX Autos premiando al piloto y navegante ganador de la clasificación general de dicha competencia.
Fernando Scarlatta (Presidente ACRA) señaló: "Realmente estamos muy contentos de sumar a una marca tan prestigiosa como OLX Autos a Rally Argentino. Esta alianza servirá para que ambos podamos crecer juntos y potenciarnos en un mercado tan exigente como es el mercado argentino".
Ernesto Mendizabal (GM Commercial Operations LATAM de OLX Autos) comentó: "Estamos muy felices de poder acompañar a este deporte que comparte los mismos valores que tenemos en OLX Autos como marca. Sabemos lo que significa un auto para una persona y para un corredor, por eso nuestro objetivo es que cuando alguien tenga que dar ese salto de venderlo, el proceso sea más simple y se disfrute".
Acerca de OLX Autos
OLX Autos es el primer sitio web de la Argentina que compra autos de manera inmediata y transparente. Desde 2018 se encuentra trabajando en el país para transformar la venta de vehículos usados en una experiencia placentera, a través de un proceso rápido, seguro, sin intermediarios y 100% online.
Tiene presencia en más de once países ubicados en cinco continentes; entre ellos se encuentra Argentina, donde OLX Autos posee Oficinas Comerciales en Buenos Aires, Salta, Bahía Blanca, Mendoza y Córdoba. El sitio web es: www.olxautos.com.ar, en Instagram: olxautosargentina, en Facebook: @OlxAutosArgentina y en Twitter: @OlxAutosAr.
En familia, los Daparte se preparan para La Rioja
08-Mar-2022 (Prensa DRT).- Fernando Daparte y Lucas Martín hicieron su debut en la primera fecha, disputada en General Madariaga.
El Daparte Rally Team sigue creciendo, y como siempre, lo hace en familia. Al binomio conformado por los primos Ricardo "Chueco" Daparte y Emanuel Rozados (Subcampeones Argentinos en 2017) dentro de la RC3, esta temporada se suman dos jóvenes que inician su camino en la clase RC5, Fernando (hijo de Ricardo) con sólo 17 años, al volante del Ford Ka Viral y Lucas Martín en su butaca derecha.
Acerca del debut que tuvo lugar en la pasada fecha de Madariaga, Fer comentó: "Lo disfrutamos mucho de principio a fin, más allá de que el resultado no fue el esperado por problemas mecánicos, nos sirvió la experiencia y en familia se disfruta de una manera especial".
Pensando en la segunda cita que se disputará el próximo fin de semana en La Rioja, el "Chueco" recuerda: "En 2018 corrimos allí con el Palio, veníamos haciendo una buena carrera dentro los tres primeros y un problema de embrague nos relegó al quinto lugar; pero la disfruté mucho, tiene caminos veloces y entretenidos que me gustan", por su parte Fernando, que en esa época ya hacía hoja de ruta con su padre para ir aprendiendo, los conoce y revisa las cámaras a bordo para refrescar la memoria.
Las expectativas para este primer año dentro del Rally Argentino para "Fer" son: "Sumar kilómetros y conocer los terrenos nuevos para nosotros, que van a ser la mayoría, para ello será importante llegar en todas las carreras y como siempre disfrutar de lo que hacemos. Con Lucas nos llevamos muy bien abajo del auto y este año buscaremos crear confianza arriba del mismo, donde ambos somos nuevos".
Con gran trayectoria y una mirada más amplia el "Chueco" traza como objetivos para esta temporada "Afianzarnos como equipo, tanto en lo deportivo, como en lo mecánico, y poder guiar a Fernando en su aprendizaje para que el próximo año pueda tener aspiraciones más ambiciosas".
Carlos Vitale cumplirá su sueño y hará historia
08-Mar-2022 (Prensa RA).- El piloto de Chamical, tres veces campeón riojano, será el primero en correr con un auto adaptado.
La pasión, el esfuerzo, la perseverancia y tener bien claro que nada es imposible en la vida si se pelea por cumplir los objetivos, fueron el motor para que Carlos Vitale este cumpliendo su sueño de participar en una competencia del Rally Argentino, siendo el primero en hacerlo con un auto adaptado.
Carlos sufrió un accidente motociclístico que le causo una lesión en el plexo braquial lo que le impide mover su brazo derecho. Su pasión fue siempre el rally y en mayo de 2010 se largó a los caminos del campeonato provincial riojano, cumpliendo su sueño, con un auto adaptado a su discapacidad motriz en uno de sus miembros superiores.
Con mucho esfuerzo, y el acompañamiento de amigos y la familia, desde su debut a la actualidad, Vitale ya logró tres campeonatos provinciales riojanos el primero en la N1 (2011) y los dos restantes en la RC5 (2019 y 2021)
A pesar de los logros, su sueño era correr una carrera por el campeonato argentino y lo cumplirá el próximo fin de semana, cuando, junto a Javier Gómez como navegante, sean parte de la segunda fecha de la temporada y la vuelta a su provincia, tras cuatro años.
"Soy un apasionado de esto y siempre mi sueño fue correr en el campeonato Nacional. Por eso, cuando se confirmó la fecha, comenzamos a trabajar para lograr el objetivo. Con mi primo Ezequiel empezamos a buscar el apoyo económico y Pablo Peláez, con quien me une una gran amistad, empezó las charlas con los responsables del área técnica de la CDA del Automóvil Club Argentino, para interiorizarse de los cambios que debíamos hacerle al auto con el que competimos actualmente, para lograr la homologación y ser parte. Se trabajó siguiendo estrictamente las indicaciones de los técnicos y hoy ya tenemos el auto listo, para hacer historia".
Otra gran particularidad es que el Ford Fiesta con que competirá en la clase RC5 el próximo fin de semana, lo armó totalmente Carlos, "Lo armé con la estricta supervisión de Pablo (Peláez). Fueron horas de videollamadas, charlas y viajes de él hasta Chamical (donde reside Carlos) para que pudiera cumplir otro gran sueño, armar mi propio auto de rally", enfatizó Vitale.
Como él mismo lo menciona en líneas anteriores, Carlos hará historia, siendo el primer piloto en correr con un auto adaptado en la categoría.
La inclusión es también uno de los objetivos del Rally Argentino y como en este caso, involucrarnos, haciendo gestiones junto a los protagonistas y permitir que gente como Carlos pueda cumplir sus sueños
"Gracias a la familia, que entiende mis locuras, a Pablo Peláez por el constante apoyo, sin ellos nada hubiese sido posible. Como también al gran grupo de amigos que nos acompaña en la idea de poder seguir corriendo todo el campeonato", cerró resaltando Vitale.
El Rally Argentina será la tercera fecha del 2022
08-Mar-2022 (Prensa RA).- El Rally Argentino Directv será parte de la tradicional fecha, junto al Rally CODASUR.
La larga espera terminó. Tras dos años de ausencia, regresa el Rally Argentina. La carrera se disputará del 22 al 24 de Abril del 2022.
El histórico rally retornará a la acción como parte del Campeonato FIA CODASUR, que también vuelve a la actividad luego de la pausa forzada a raíz de las restricciones ocasionados por la pandemia por Covid-19.
El certamen nacional ocupará la segunda fecha de la temporada 2022 de la competencia Sudamérica. En la misma, también formarán parte: el Rally Trans-Itapúa en Paraguay (25 al 27 de Marzo), el Rally Erechim en Brasil (20 al 22 de Mayo), el Rally Huancayo en Perú (22 al 24 de Julio), el Rally Santa Cruz de la Sierra en Bolivia (26 al 28 de Agosto) y el Rally Atlántico en la República Oriental del Uruguay (25 al 27 de Noviembre).
Asimismo, esta competencia también será válida por la tercera fecha del Rally Argentino. El campeonato nacional tiene un calendario de diez fechas. Tras abrir la temporada en General Madariaga y previo paso por La Rioja, será de la partida en Córdoba. Este año, la categoría tiene como protagonistas a los RC2 y una destacada presencia de pilotos internacionales.
Como ya es habitual, el Rally Argentina se desarrollará en la provincia de Córdoba. Pero la novedad estará en que el epicentro de la carrera será en Mina Clavero, que albergará el Parque de Servicio. La acción comenzará el viernes 22 con el Shakedown y el Super Especial Mina Clavero, de 1,47 kilómetros que se realizará en el centro de la ciudad.
El sábado, la competencia continuará con Ambul-Mussi (PE2/5 - 25,99 kilómetros), El Mirador-Panaholma (PE3/6 - 12,28 kilómetros) y Panaholma-San Lorenzo (PE 4/7 - 6,51 kilómetros). Estos tramos tendrán dos pasadas: una por la mañana y otra, después del mediodía.
El domingo, la carrera culminará con las Pruebas Especiales Ciénaga de Allende-Mina Clavero (PE 8/10 - 8,96 kilómetros) y Giulio Cesare-Mina Clavero (PE 9/11 19,33 kilómetros). De esta forma, el Rally Argentina contará con un itinerario con 147,61 kilómetros de especiales y un total de 457,13 kilómetros.
Es importante destacar el apoyo del Gobierno de Córdoba, a través de la Agencia Córdoba Deportes, así como del Municipio de Mina Clavero, al igual que el acompañamiento de nuestros sponsors. Por supuesto, es significativo distinguir el acompañamiento de los fanáticos que año a año acompañan masivamente esta competencia que se ha convertido en un hito mundial del deporte motor.
El Rally Argentino corre en "Tierra de Caudillos"
08-Mar-2022 (Rafa Cerezo-Prensa RA).- La provincia de La Rioja presente desde los comienzos en el historial del Rally Argentino.
La provincia norteña es uno de los reductos donde el Rally Argentino disputó sus primeras competencias en el inicio de su actividad, que arrancó en 1980 y recién cuatro años después llegó a la geografía riojana para desarrollar su primera carrera.
Fue entre el 26 y 28 de Mayo de 1984, en lo que se denominó, Primer Rally Gobierno de La Rioja, donde ACRYR y el Auto Club La Rioja, trabajaron en forma mancomunada en la organización. La prueba se estructuró sobre tres etapas, 11 tramos de velocidad (657,86 kilómetros) para un total de 1.252 kilómetros. Largaron la prueba (64) tripulaciones y arribaron (29). En aquella edición, se incorporaron a la categoría, los Peugeot 504 GRTN, del equipo SEVEL. conducidos por Carlos Alberto "Pájaro" Garro y Alfredo Pisandelli. Los nuevos "Leones", estrenaban una suspensión con mayor recorrido y nueva geometría.
La prueba la ganó el cordobés Ernesto Mario Soto (foto) junto a Martín Christie (Renault 18 GX), empleando 4h48m15s, superando a sus compañeros de equipo, Jorge Recalde-Del Buono (Renault 18 GTX) a 1m14s y Jorge Alejandro Moroni-Campaña (Renault 18 GTX) a 5m01s. Garro, junto a Marcelo Torqvist, llegaron cuartos a 8m45s, en tanto Pisandelli, desertó por problemas de motor. Soto, sería el campeón de la temporada con 129 unidades, sobre 113 de Recalde y 74 de Moroni. En la Clase 2, ganó el villamariense, Mario Alberto Stillo junto a su hermano Daniel, (Renault 12 TS) en 5h06m54s, delante de Gabriel Raies-Quiróz (Renault 12 TS) a 2m19s y Miguel Torrás-Fernando Stella (Renault 12 TS) a 12m09s. Por su parte, en la Clase 1, ganó José Cechetto-Juan Contreras (Daihatsu), 5h55m05s, delante de Milán Janovich-Albornoz (Daihatsu) a 6m25s y Guillermo Romero-Alejandro Konicoff (Fiat 147), debutando en la división.
Carlos Saúl Menem, quien anunció en la edición de 1984 en La Rioja que iba a correr el Rally Mundial de Argentina, junto a Juan Bracco con su Peugeot 504, preparado en Buenos Aires, por Julio Ponce, corrió en La Rioja 1985 y desertó de la prueba.
Asimismo, en su historial, el Rally de La Rioja, fue testigo de hechos importantes para la historia de la categoría. Carlos Menem (h) fue ganador de la edición 1990, luego de que Ernesto Soto, se impusiera en las ediciones 1984/85/87/89 y junto a Jorge Bescham, fueran los máximos ganadores en esa competencia. La Rioja también fue testigo del regreso de Jorge Raúl Recalde, tras su paso por el Rally Mundial, durante once temporadas. Lo hizo en 1996, al comando de un Mitsubishi Lancer Evo III, preparado en Río Tercero por los hermanos Rubén y Hugo García. Un año después en 1997, en La Rioja se produjo la primera victoria del Subaru Impreza, al ganaren el Grupo N/4 en manos de Roberto Sánchez-Edgardo Galindo. Las ediciones de 1998/99, se recuerdan por las victorias del piloto local, Raúl Sufán-Daniel Rama, ambas con Toyota Célica.
Fue justo antes que de La Rioja dejara el calendario nacional del rally y volvió a tener fecha catorce años después en 2013, permitiendo la victoria del peruano Nicolás Fuchs-Fernando Mussano, una de las pocas de pilotos extranjeros, al comando de un Volkswagen Gol Trend. En esa edición, Federico Villagra, atropelló a un ternero en la PE 9 y debió desertar. El propio Villagra ganaría la última edición corrida en la RC2 junto a José Díaz, con el Ford Fiesta Maxi Rally.
Rally Argentino - Los ganadores del Rally de La Rioja
1984
Clase 3: Ernesto Soto-M. Christie (Renault 18 GTX)
Clase 2: Mario A. Stillo-D. Stiullo (Renault 12 TS)
Clase 1: José Cecchetto-Juan Contreras (Daihatsu)
1985
Clase 3: Ernesto Soto-M.Christie (Renault 18 GTX)
Clase 2: Miguel Torrás-F. Stella (Renault 12 TS)
Clase 1: Alejandro Konicoff-J. Simes (Fiat 128 1.100)
1986
Clase 3: Gabriel Raies-R. Campaña (Renault 18 GTX)
Clase 2: Jorge Bescham-J. A. García (Fiat 128i SE)
Clase 1: Osvaldo Pirles-C. Alvandós (Fiat 147 CL5)
1987
Clase 3: Ernesto Soto-M. Christie (Renault 18 GTX)
Clase 2: Alfredo Altamirano-C. Guerra (VW Gacel GS)
Clase 1: José Sciángula-Luis Yáñez (Fiat 128 1.100)
1989
Clase 3: Ernesto Soto-M. Christie (Renault 18 GTX)
Clase 2: Omar Degiovanni-J. Ellera (Fiat Duna SCV)
Clase 1: Guillermo Romero-Raúl Bennato (Fiat 147)
1990
Clase 3: Carlos Menem (h)-V. Zucchini (Renault 18)
Clase 2: Jorge Bescham-J. A. García (Fiat Regatta)
Clase 1: Jorge Seleme-Elvio Reyes (Fiat 147)
1992
Clase 3: Jorge Bescham-J. García (Fiat Regatta 2.0)
Clase 2: Gonzalo Barceló-E. Barceló (VW Gacel)
Clase 1: Fernando Scarlatta-Rubén García (Fiat 147)
1993
Clase 3: Jorge Bescham-J.A. García (Fiat Regatta 2.0)
Clase 2: Jorge Seleme-Elvio Reyes (VW Gacel)
Clase 1: Rubén De Gaetani-Luis Yáñez (Fiat 147)
1995
Clase 2 L: Jorge Bescham-García (Peugeot 405 M-16)
Clase 3: Luis Oxoteguy-M.Olhaberry (Renault 18 GTX)
Clase 2: Hugo Rosso-Axel Portessio (Fiat Regatta 1.6)
1996
N/4 Jorge Bescham-J:A.García (Ford Escort Cosworth)
A/8- Gabriel Raies-J. M. Volta (Renault Clío Williams)
A/7 Pablo Dávila-Santiago García (VW Gol GTI)
A/6 Daniel Preto-Richard Kember (VW Gacel)
N/3 Jorge Seleme-Elvio Reyes (Renault Clío)
1997
A/9: Jorge Bescham-Rodolfo A. Ortiz (Toyota Celica)
A/8: Walterr Suriani-R. Rosso (Renault Clío Williams)
N/4: Roberto Sánchez-Edgardo Galindo (Subaru)
A/7: Mauricio Lario-Ezequiel Queralt (VW Gol 1.8)
A/6: Fabián Elaín-Néstor Juárez (VW Senda)
N/3: Guillermo Romero-A.Campos (Renault Clio)
N/2: Juan Manuel Ortíez-Ángel Alaejos(Suzuki Swift)
1998
A/9: Raúl Sufán-Daniel Rama (Toyota Celica)
A/8: Walter Suriani-Carbonari (Renault Clío Williams)
N/4: Jorge Recalde-J. A. García (Mitsubishi Lancer)
A/7: Lino Sisterna-Daniel Mazzola (Renault 18 GTX)
A/6: Sergio Germani-Claudio Ocampo (Fiat Regatta)
N/3: Jorge Tarazi-Néstor Juárez (Renault Clío)
N/2: Gustavo Decchechi-C. Bustos (Subaru Yusty)
1999
A/9: Raúl Sufán-Daniel Rama (Toyota Celica)
A/8: Walter Suriani-J uan Carbonari (Renault Mégane)
N/4: Marcos Ligato-Rubén García (Mitsubishi Lancer)
A/7: Lino Sisterna- Gonzaléz (Renault 18 GTX)
A/6: Luis Coronel-Coronel (VW Gol)
N/3: Esteban Goldenherchs-D. Curletto (Seat Ibiza)
2013 (Tras 14 años de ausencia se vuelve a correr en La Rioja y se llamó el Rally de los Caudillos)
Maxi Rally: Nicolás Fusch-F. Mussano (VW Gol Trend)
Clase 3: Omar Kovacevich-P, Sciángula (Mitsubishi)
Clase 9: Germán Galfrascoli-L. Londero (Ford Ka)
Clase Junior: Favio Grinóvero-M. Obrador (Fiat Palio)
2016
RC2: Marcos Ligato-R. García (Chevrolet Agile MR)
RC2N: Gerardo Klus-Virginia Klus (Mitsubishi Lancer)
RC3 Junior: Mariano Preto-S. Daparte (Fiat Palio Jr)
RC5 Juan González-Matías Giandón (Ford Ka)
RC2 L: Gerónimo Padilla-N. García (Ford Fiesta MR)
2018
RC2: Federico Villagra-José Díaz (Ford Fiesta MR)
RC2N: Luis Arceluz-Ezeqiiel Queralt (Mitsubishi)
RC2A: César Folledo-V.Folledo (VW Gol Trend)
RC3 Junior: Mariano Preto-S. Daparte (VW Gol Junior)
RC5 Alfredo Calcagni-Luis Gatica (Ford Ka)
Así será la actividad en La Rioja
04-Mar-2022 (Prensa RA).- La provincia de La Rioja será sede de la segunda fecha del campeonato 2022.
Ya se conoce como va a ser el día a día de la segunda fecha, a disputarse entre el 11 y 13 de Marzo en la provincia de La Rioja.
Cuatro serán las jornadas de actividad para este segundo encuentro de 2022. Todo comenzará el jueves a las 8:00 horas, cuando se abran las puertas del parque de servicios, que estará ubicado en el Parque de la Ciudad de la capital provincial, frente al estadio Súper Domo. A las 13:00 horas del mismo día, empezarán los reconocimientos de los caminos (una hora antes comenzará la entrega de los Road Books), la tarea de confección de la hoja de ruta seguirá el viernes de 7:30 a 17:30 horas.
El mismo viernes tendrá lugar el shakedown, lo que se extenderá por el lapso de tres horas (de 14:00 a 17:00), como es costumbre, la primera mitad para los autos de tracción simple y el resto para las clases mayores. El mismo se desarrollará sobre un trazado de 2.920 metros en el Dique Los Sauces.
Por la noche, a partir de las 21:00 horas, se llevará a cabo la largada promocional, que tendrá lugar en el mismo Parque de la Ciudad, sobre la Av. César Romero.
La acción por los puntos comenzará el sábado, el lugar de salida de las máquinas será el parque de servicios, se deberán dirigir hasta la Estación de Servicios YPF en Pinchas, al norte provincial, donde estará el CH 0 (comienzo de la carrera), y de allí salir a disputar los tramos San Pedro-Los Molinos (9,21 kilómetros) y Anillaco-Pinchas (17,16 kilómetros). El primero se largará 8:53 horas y el posterior 9:21.
Luego de pasar por una asistencia remota (donde sólo se permitirá el cambio de neumáticos) se disputarán nuevamente los mismos sectores de velocidad, a las 10:59 horas y 11:27 respectivamente, para luego dirigirse al servicio, en el Parque de la Ciudad.
Tras el paso por asistencia, los protagonistas transitarán hacia la zona del Dique Los Sauces donde realizarán, en dos ocasiones consecutivas, el tramo cronometrados Corredor Turístico-Bosquecillo (7,75 kilómetros) largando el primer auto 14:20 el recorrido inicial y 16:03 el restante, para ponerle fin a la etapa.
El domingo el recorrido será más cercano a la ciudad anfitriona, pero la etapa será más extensa que la inicial. 75,38 kilómetros se transitarán en carrera el día final, contra los 68,24 del de apertura.
La segunda etapa, desde las 8:38 horas, contará con los parciales Puerto Alegre-La Lancha (18,99 kilómetros); Cantadero-El Ombú (14,23 kilómetros) y B. Kirchner-Parque de la Ciudad (4,47 kilómetros).
Luego de la pasada por el parque de servicios, 12:22 horas se pondrá en marcha el último rulo de la "Copa Ciudad de La Rioja", transitando en una nueva oportunidad las pruebas especiales de la mañana, con una salvedad en esta fecha, que el Power Stage será la penúltima PE de la competencia, es decir la segunda pasada por Cantadero-El Ombú.
Del llano bonaerense a los montañosos caminos del norte argentino, el itinerario del Rally Argentino sigue su curso y tras cuatro años, la vuelta a la provincia de La Rioja se acerca, estamos a poco menos de una semana del inicio de las actividades, que seguramente llegará con muchas novedades.
Junto a YPF Serviclub presentamos el primer campeonato argentino de eRally
03-Mar-2022 (Prensa RA).- YPF Serviclub y Rally Argentino se unen para la realización del primer campeonato argentino oficial de Rally virtual.
Con la plataforma Richard Burns Rally (plugin Húngaro) podés competir y transformarte en el Campeón Argentino de eRally.
Inscribite totalmente gratis y preparate para vivir una experiencia única.
Además los socios de YPF Serviclub podrán acceder a la copa Serviclub canjeando sus puntos y participar de los eventos especiales solo para socios!
Requisitos: Tener instalado en tu PC el juego Richard Burns Rally Plugin Húngaro.
Descarga el juego desde aquí: https://rallysimfans.hu/rbr/index.php
Inscripciones aquí: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScNh81h0adI4Pgqg-lxi2b3BDc7WNcZuYhhV9_BWpn_cEFChQ/formResponse
Canal de Whatsapp oficial: https://chat.whatsapp.com/J3VjNR2HvAC8eEYohHzWsl.
De la Vega: "Será un gran desafío porque toda la gente estará apoyando"
03-Mar-2022 (Prensa RA).- Nicolás de la Vega, logró el tercer lugar en General Madariaga y ahora buscará otro buen resultado de local.
En el comienzo de año, la Clase RC3 Copa Elaion mostró un recambio con relación a las temporadas anteriores. Se han sumado pilotos consagrados en otras divisionales, como el ganador Martín Maisonnave y también jóvenes promesas, como el riojano Nicolás De la Vega que, con 24 años, se posiciona como un gran candidato al título en este 2022.
"Nico" tuvo un buen arranque de año, obteniendo el segundo lugar en el Master de La Tracción simple, corrido en San Luis y luego viajó a General Madariaga, a disputar un rally desconocido para él, logrando subirse al podio, tras ocupar el tercer lugar.
"Empezamos muy bien el año. Primero con el Rally Master, con caminos montañosos, a los que estamos más acostumbrados y luego por el Rally Argentino en Madariaga, una competencia en el llano, con curvones muy veloces lo que no es tan común para nosotros, pero hemos planeado sumar lo máximo posible, porque el campeonato es largo, y así lo hicimos", comentó el joven piloto riojano, que es navegado por su tío Juan.
Falta muy poco, para que la cuenta regresiva llegue a su fin y marque la hora de largar la segunda cita de la temporada, que lo tendrá de local. Sobre la carrera programada para esta edición en la provincia norteña dijo: "Hace poco que corro y nunca pude hacerlo por los caminos que se transitarán en esta edición del Rally de La Rioja, pero estoy muy entusiasmado, vamos a buscar el resultado, será un gran desafío porque toda la gente estará apoyando y será un gusto inmenso".
"Estamos super cómodos con el Boaglio Competición, de la mano de 'Tato' es un equipo muy profesional, con mecánicos increíbles y y haremos todo el año con ellos", comentó Nicolás, demostrando lo bien que se siente siendo parte del equipo cordobés que prepara el Volkswagen Gol.
Hablando de lo que viene y los planes para el resto de la temporada, De la Vega comentó: "El objetivo para este año es hacer experiencia, terminar las carreras y hacerlo de la mejor manera. Gracias a la mano que me han dado el gobernador Ricardo Quintela y Yamil Menem, tenemos como meta hacer todo el año en la categoría".
Se abren las inscripciones para la fecha riojana
01-Mar-2022 (Prensa RA).- La Rioja vuelve a ser parte del calendario del Rally Argentino tras casi cuatro años.
A partir de hoy, martes 1° de Marzo y hasta el próximo lunes 7, a las 20:00 horas, se podrá efectuar el trámite de inscripción para el segundo capítulo de la temporada, a desarrollarse entre los días 11 y 13 de Marzo en la provincia de La Rioja.
Las mismas se deberán llevar a cabo a través del siguiente link: https://inscripcion.rallyargentino.com/.
Si bien, en las próximas horas estaremos comunicando como será el recorrido definitivo de esta vuelta a territorio riojano, tras casi cuatro años, podemos adelantar que la etapa del sábado se desarrollará al norte de la capital provincial, visitando San Pedro y Anillaco, entre otras ciudades, completando el día en la zona del Dique Los Sauces.
El domingo la actividad se concentrará más cerca de la ciudad de La Rioja, visitando lugares como Puerto Alegre o el Parque de la Ciudad, entre otras, en este último predio estará instalado el Parque de Servicios, en la zona aledaña al Estadio Súper Domo.
Luego de su primer triunfo, Robustelli apunta al campeonato en la Copa Pirelli
01-Mar-2022 (Prensa RA).- En la pasada competencia, disputada en suelo madariaguense, que abrió la temporada N° 42 de la categoría, Claudio Robustelli anotó, por primera vez, su nombre entre los ganadores del Rally Argentino, al adjudicarse la Copa Pirelli, entre los protagonistas de la RC MR.
Si bien , la escuela automovilística del piloto que representa a La Plata, fue en los campeonatos del llano bonaerense, el Rally "Pagos del Tuyú", a pesar de haber corrido varias temporadas en el campeonato Mar y Sierras, nunca le resultó una carrera fácil, por lo que lograr su primer triunfo en el Rally Argentino, en esta competencia y sobre el comienzo del calendario le da un plus al comienzo del 2022.
"Tuvimos un muy buen fin de semana, arrancamos de la mejor manera el campeonato. Como siempre digo, el 'Pagos del Tuyú', para mi es muy complicado. Es una carrera muy veloz, técnica, pero gracias a la experiencia que hemos hecho, pudimos redondear una muy buena competencia", expresó el ganador.
"Comenzamos la carrera dentro de los tiempos lógicos, luego, en la segunda prueba especial, nos pasamos en una chicana, pero más adelante nos pudimos recuperar en el segundo rulo para llegar a ganar la etapa", mencionó sobre la jornada del sábado, donde a pesar de algunos inconvenientes, como él mismo lo menciona, pudo ganar el día por 29 segundos de diferencia sobre Hernán Kim.
"El domingo arrancamos muy tranquilos, tratando de mantener la diferencia que teníamos con el resto, sin problemas y lo pudimos lograr", amplió, ya contando lo sucedido en la etapa definitoria, en la cual pudo estirar la diferencia al mando de la clasificación y terminar en lo más alto, con una ventaja superior a dos minutos sobre Walter D'Agostini.
"Nos volvimos contentos, no solo por el triunfo, sino por el balance del fin de semana en general, para mi, poder lograr buenos resultados en una carrera difícil como es la de Madariaga ya me deja un buen balance", resumió Robustelli, quien, desde las carreras finales de la temporada pasada es navegado por el cordobés Claudio Ocampo.
"Barattero nos da, como siempre, un auto que nunca se para, lo que necesitamos para seguir haciendo kilómetros y experiencia", comentó el "Tano" sobre el equipo al que se sumó la temporada pasada, tras la construcción del Volkswagen Polo, con el que compite en la actualidad.
Mirando hacia adelante, el oriudo de la capital provincial bonaerense, habló sobre su futuro: "Este año la idea es correr todo el año la Copa Pirelli del Rally Argentino, apuntamos al campeonato. Hay proyectos para las temporadas posteriores, pero lo dejamos para más adelante, por ahora pensamos en el 2022".
Cerrando esta nota con Rally Argentino, no quiso dejar de mencionar a grandes pilares de este gran momento deportivo por el que atraviesa y declaró: "La familia es un gran apoyo en todo esto, siempre el respaldo de ellos a uno lo hace sentir muy bien, como también el de Claudio Ocampo, que si bien hace poco que comenzamos a correr juntos, hemos formado un gran equipo".
Rally Argentino 2022
General Madariaga - 1ª fecha
Martín Scuncio, victorioso en la fecha apertura
20-Feb-2022 (Prensa RA).- Martín Scuncio y José Díaz se impusieron en el arranque del año con el Hyundai i20 R5. Los esoltaron Marcos Ligato-Rubén García con el Citroen C3 R5.
Por cuarta vez en su historia, que ya entró en la 42ª temporada, el Rally Argentino Directv comenzó su año deportivo en la provincia de Buenos Aires y fue la ciudad de General Madariaga, a escasos 20 kilómetros de la costa atlántica, la encargada de recibir el inicio del 2022 para la categoría.
Desde el viernes, público de distintos lugares de la provincia, se llegaron, primero hasta el centro de la ciudad para presenciar la largada promocional y los días siguientes a los caminos madariaguenses, para vivir el show de los derrapes.
RC2: Scuncio se quedó con la victoria
En cuanto a lo sucedido deportivamente, Martín Scuncio-José Díaz se llevaron el trofeo mayor, la Copa Provincia de Buenos Aires, destinada a los ganadores absolutos de esta edición 41 del Rally "Pagos del Tuyú". La dupla del equipo chileno Point Cola Racing, se impuso a bordo del Hyundai i20 R5, luego de una gran etapa el sábado, tras ganar tres de los cuatro tramos disputados, lograron una ventaja, que pudieron defender el domingo y llevarse esta primera cita de la temporada, además ganando una nutrida clase RC2, superando a Marcos Ligato-Rubén García (Citroën C3 R5) por escasos cuatro segundos y medio. En la tercera colocación se ubicaron Gerónimo Padilla-Nicolás García, en su primera carrera con el Škoda Fabia R5, teniendo una segunda jornada excelente, cosechando gran cantidad de puntos al imponerse en la clasificación del día y en el Power Stage.
RC MR: Ganar, una sana costumbre para Villagra
Federico Villagra, el más ganador del Rally Argentino, se anotó un nuevo triunfo en la categoría. Acompañado por Virginia Klus, llevaron al Toyota Yaris MRT al primer lugar de la clasificación, aventajando a Martín Suriani-Alberto álvarez (Volkswagen Gol MRT) por 10s2, quedando muy cerca, en la tercera ubicación, Rodrigo Disalvo - Andrés Pissaco (Volkswagen Polo MRT), a sólo 2s5 del segundo.
Copa Piralli: Robustelli hizo valer su experiencia en el llano
Claudio Robustelli-Claudio Ocampo (Volkswagen Polo MRT) se adjudicaron la victoria en copa, entre los protagonistas de las RC MR, imponiéndose por buena diferencia a Walter D´Agostini-Mauricio Obrador (Volkswagen Gol MRT), mientras que César y Valentín Folledo (Volkswagen Polo MRT), que serán anfitriones en la próxima, ocuparon el último escalón del podio.
RC2N: Ajustada victoria de Reginato
Otra de las clases que se definió por muy poca diferencia, donde el tucumano Miguel Reginato, junto al cordobés Matías Aranguren, a bordo de un Mitsubishi Lancer Evo IX, superaron a Antonio Prevedello-Vicente Andreatta (Mitsubishi Lancer Evo X) por 6s2, reeditando la lucha que protagonizaron la temporada pasada
RC3: Debut y triunfo de Maisonnave en Copa Elaion
Martín Maisonnave sigue ganado en el Rally Argentino Directv, pero en esta ocasión lo hizo en su debut dentro de la Copa Elaion, junto a Mauro Pozzebon en la butaca derecha, superaron, a una de las revelaciones de la fecha, Mario Llinas-Oscar Solimano (h), que en su primera carrera en la categoría llegaron a liderar durante gran parte del sábado. Nicolás y Juan De la Vega, fueron terceros.
RC5: "Fede" se cambió de butaca y sigue ganando
En la clase menor del Rally Argentino también ganó un Maisonnave, en esta ocasión fue Federico, en su primera carrera como piloto, luego de un exitoso paso por la butaca derecha, fue el vencedor de en esta clase, junto a Paulo Soria, que lo acompañó en esta competencia sobre suelo bonaerense. Juan Paisa-Santiago Ochoa los siguieron. Damián Ibarra-Matías Giandon fueron terceros.
Senior: La copa quedó en manos de Soria
Juan Soria-Alan Porcel fueron los vencedores, seguidos por Carlos Cataldo-Gustavo Andreu, ambos con sendos Toyota Etios Junior-RC3, de muy buena segunda etapa que les permitió escalar dos posiciones y tercero se ubicaron Antonio Prevedello-Vicente Andreatta (Mitsubishi Lancer Evo X-RC2N).
Lo que viene: La próxima competencia tendrá lugar en la provincia de La Rioja, del 11 al 13 de Marzo, con epicentro en la capital provincial.
Rally Argentino 2022
Noticias de pretemporada
El campeonato comienza en Febrero
Los momentos previos a la fecha apertura 2022
La RC2 sigue creciendo y el tucumano "Gero" Padilla se prende a la nueva era
16-Feb-2022 (Prensa RA).- El Škoda Fabia con el que competirán "Gero" Padilla y "Nico" García, recién llegado al taller del Baratec.
También Gerónimo Padilla confirmó, sobre la hora del cierre de inscripciones, que será parte de la clase RC2 este año en el Rally Argentino. Con doce inscriptos en esta divisional y 52 en general para el próximo fin de semana, el inicio de temporada no podía ser mejor y la gran sorpresa fue la cantidad de protagonistas que, sobre la fecha, hicieron un gran esfuerzo y se estarán subiendo a autos con reglamentación R5.
Uno de los tantos pases de clases lo protagonizó el último campeón de la RC2B (hoy RC MR), el tucumano Gerónimo Padilla, que se estará subiendo a un Skoda Fabia desde la primera fecha.
Hace algunas horas, Gerónimo conoció su nuevo vehículo, haciendo unos pocos kilómetros en la provincia de Córdoba. "Probamos, me subí por primera vez al auto. Más allá de hacer algunos kilómetros la idea fue medir la butaca, la posición de manejo y otros detalles", comenzó explicando "Gero".
"Creo que va a ser un lindo inicio, salvo Alejandro (Cancio), Marcos (Ligato), Juan Carlos (Alonso) y los chicos que viene de Chile, que tienen un poco más de experiencia, el resto llegamos muchos en las mismas condiciones, vamos a hacer los primeros kilómetros sobre este tipo de autos", dijo el tucumano, que seguirá con "Nico" García, como su navegante.
"Me subí a un R5 por primera vez en el Rally de Italia-Cerdeña en 2015, en ese momento fue un Ford Fiesta, pero, a pesar de haber hecho muy pocos kilómetros en el Skoda, noté que estos autos han avanzado mucho y hay gran diferencia, como también la hay con los Maxi Rally", mencionó, recordando aquella ocasión donde compitió con un auto de esta reglamentación por el campeonato del mundo y lo comparó con los actuales.
Sobre las prioridades en esta nueva etapa explicó: "Lo primero es trabajar para llegar a tener una muy buena puesta a punto y ser competitivos. Nos caracteriza el perfil bajo y trabajar mucho para cumplir los objetivos".
Ya en el cierre y concretamente hablando sobre la competencia que tendrá lugar el próximo fin de semana en la provincia de Buenos Aires, expresó: "El Rally de General Madariaga es una carrera que me gusta mucho su recorrido, porque a pesar de ser llano, tiene curvones veloces y muchas variantes. Tengo muy buenos recuerdos, ya que el año pasado ganamos. Queremos hacer la mejor competencia posible, conocer el auto y devolver todo el esfuerzo que han hecho tanto el equipo RPD de Paraguay, como el Baratec".
Comienza el año con todo
16-Feb-2022 (Prensa RA).- Más de 50 inscriptos para el "Rally Pagos del Tuyú" con muy buena cantidad de participantes en las diferentes clases que presentará esta temporada el Rally Argentino Directv.

Para la fecha apertura del 42°campeonato de la categoría son trece binomios en las clases RC2, trece en la RC MR, cuatro en la RC2N, diez en la RC3 y trece en la RC5.
Rally Argentino - 1ª fecha 2022 - Pagos del Tuyú - 52 binomios inscriptos
Clase RC2
N° 1 Cancio, Alejandro-García, Santiago (Škoda Fabia)
N° 2 Padilla, Gerónimo-García, Nicolás (Škoda Fabia)
N° 3 Díaz Tocalini, Nicolás-García Zacarías (Hyundai i20)
N° 4 Pasten, Gastón-Ramos, Matías (Volkswagen Polo MRT)
N° 6 Ligato, Marcos-García, Rubén (Citroën C3)
N° 7 D’Agostini, Augusto-Carrera, Juan Pablo (Volkswagen Polo MRT)
N° 9 Menéndez, Alejandro-Uez, Ignacio (Volkswagen Gol MRT)
N° 18 Baldoni, Miguel-Franchello, Gustavo (Hyundai i20)
N° 21 Romero, Dennis-Cretu, Fabían (Škoda Fabia)
N° 22 Scuncio, Martín-Díaz, José (Hyundai i20)
N° 28 Heller Ancora, Alberto-Allende García, Luis (Citroën C3)
N° 72 Alonso, Juan Carlos-Monasterolo, Juan Pablo (Ford Fiesta)
Clase RC MR
N° 5 Villagra, Federico-Klus, Virginia (Toyota Yaris MRT)
N° 8 Cutro, Nadia-Bombaci, Luciano (Toyota Yaris MRT)
N° 10 Bonnin, Leandro-Baucero, Martín (DS3 MRT)
N° 11 Suriani, Martín-Álvarez, Alberto (Volkswagen Gol MRT)
N° 14 Miceli, Diego-Daparte, Sergio (Volkswagen Polo MRT)
N° 15 Folledo, César-Folledo, Valentín (Volkswagen Polo MRT)
N° 16 Disalvo, Rodrigo-Pissaco, Andrés (Volkswagen Polo MRT)
N° 17 Robustelli, Claudio-Ocampo, Claudio (Volkswagen Polo MRT)
N° 19 Devoto, Federico-Pissaco, Mariano RC MR (Toyota Etios MRT)
N° 23 Robbiani, Ariel-Ignacio Decibe, Jorge Oscar (DS3 MRT)
N° 24 Kim, Hernán-Bazán, Marcos Mauricio (Ford Fiesta MRT)
N° 25 D´Agostini, Walter-Obrador, Mauricio (Volkswagen Polo MRT)
N° 26 Grigera, Laureano-D´Alessandro, Lucas (Volkswagen Gol MR)
Clase RC2N
N° 51 Prevedello, Antonio-Andreatta, Vicente (Mitsubishi Evo X)
N° 52 Reginato, Miguel-Aranguren, Matías (Mitsubishi Evo IX)
N° 53 García Hamilton, Tomás-Scicolone, Gerardo (Subaru Impreza)
N° 55 Patat, Miguel-Falistocco, Francisco (Mitsubishi Evo X)
Clase RC3
N° 71 Ballay, Victorio-D'Elía, Andrés (Chevrolet Agile Jr.)
N° 75 Galfrascoli, Germán-Real, Mariano (Volkswagen Gol Jr.)
N° 77 Soria, Juan-Porcel, Alan (Toyota Etios Jr.)
N° 78 Cataldo, Carlos-Andreu, Gustavo (Toyota Etios Jr.)
N° 79 De la Vega, Nicolás-De la Vega, Juan Esteban (Volkswagen Gol Jr.)
N° 80 Saraleguy, Juan-Yoldi, Gonzalo (Toyota Etios Jr.)
N° 81 Maisonnave, Martín-Pozzebon, Mauro (Ford Ka Jr.)
N° 82 Daparte, Ricardo-Rozados, Emanuel (Volkswagen Gol Jr.)
N° 83 Domínguez, Esteban-Bertinat, Pablo (Volkswagen Gol Jr.)
N° 84 Llinas, Mario-Solimano, Oscar (h) (Renault Clío Jr.)
Clase RC 5
N° 103 Ibarra, Damián-Giandon, Matías (Ford Fiesta)
N° 104 Iribarren, José María-Brusco, José (Ford Fiesta)
N° 105 Landa, Sebastián Hugo-Del Riego, Juan Pablo (Ford Fiesta)
N° 106 García, Enrique Guillermo-Martínez, Gonzalo (Ford Fiesta)
N° 107 Idañez, Damián-Cardano, Matías (Ford Fiesta)
N° 111 Maisonnave, Federico-Olhaberry, Martín (Ford Fiesta)
N° 112 Piozzini, Claudio-Iturbe, Nicolás (Ford Fiesta)
N° 114 Torrás, Manuel-Solera, Gastón (Ford Fiesta)
N° 115 Ambrossio, Guillermo-Amaya, Franco (Ford Fiesta)
N° 116 Daparte, Fernando-Martin, Lucas (Ford Ka)
N° 117 Paisa, Juan-Ochoa, Carlos Santiago (Ford Fiesta)
N° 118 Muratore, Víctor-Caro, Gerardo (Ford Fiesta)
N° 120 Alvarado, Diego-Karamatich, Patricio (Ford Fiesta)
Julieta Jacobo, la psicóloga del rally
16-Feb-2022 (Prensa RA).- Julieta, visitando un parque de servicios del Rally Argentino Directv, algo que en los últimos años fue una costumbre para la psicóloga neuquina.
La Psicología y el deporte siempre fueron de la mano, pero en el último tiempo, la relación entre esta rama de la ciencia y el ambiente deportivo creció mucho.
Cada vez son más los deportistas que consultan a psicólogos especializados para afrontar las diferentes problemáticas a las que se enfrentar en la práctica, y el automovilismo no es la excepción.
Julieta Jacobo, es psicóloga clínica y deportiva y desde hace unos años, a partir de algunas tareas relacionadas con el automovilismo, se ha especializado en el trabajo junto a pilotos de diferentes ramas del deporte tuerca. En esta charla con Rally Argentino, nos llevó a conocer con más profundidad su trabajo, sobre todo en el rally.
En el comienzo, explicó de que se trata la psicología deportiva. "Es una rama que deriva de la psicología clínica, pero se enfoca en aumentar el rendimiento, tanto en entrenamiento, como en competencia, trabajando con diferentes pilares y adaptándonos mucho a la demanda de diferentes pilotos. Las consultas que recibo son variadas, como mejorar la concentración, aprender a controla la frustración, manejar la ansiedad. Siempre se asocia la psicología con un problema y la diferencia, en este caso, es que trabajamos en condiciones de salud y bienestar y no de padecimiento, como por ahí lo hace la rama clínica".
Más adelante habló sobre el entrenamiento mental en la práctica del deporte. "Es clave, sobre todo en estos últimos años donde las diferencias numéricas son mínimas y a veces va más allá del aspecto técnico o que seas mejor o peor piloto; por eso salir con la cabeza despejada, poder tener lucidez para una buena toma de decisiones, controlar el aspecto emocional y la frustración, sobre todo cuando los resultados no se dan como uno espera, son condicionantes que, a la larga, afectan mucho el rendimiento del piloto... Cuando decidí hacer mi tesis, me enfoqué en esto porque hace varios años que trabajo con pilotos y creo que, sin desmerecer la parte técnica física y nutricional, el factor mental está haciendo diferencia en la competencia".
Sobre la experiencia en el rally, donde llegó de la mano de Alicia Reina y su preparación para ser parte del Rally Dakar, la neuquina nos habló de una vivencia muy reciente en el Rally Argentino Directv: "El 2021 para mi fue muy importante, tanto en mi carrera, como en lo personal. Hicimos un trabajo con Gerónimo Padilla y Alejandro Menéndez desde principio de año, con ambos dijimos que íbamos a salir campeones y fue una tarea muy enriquecedora, desde lo deportivo y también lo personal, porque me hicieron parte de todo, incluida la toma de decisiones y cuando terminó todo, salieron campeones y ellos me expresaron cosas que me emocionaron mucho y me dieron la tranquilidad de saber que se sentían cómodos, y con mucha confianza en mí".
En la actualidad, la conexión de Julieta con el rally es mucha, porque está desempeñando numerosos trabajos relacionados con esta especialidad, los que nos cuenta a continuación: "Hace seis años empecé a trabajar con 'Nico' Carlomagno, orientándolo en cuestiones más mentales en los cursos que él daba, la propuesta dio buen resultado, así que comenzamos a trabajar en equipo, con pilotos que tomaban sus cursos o algunos que buscaban mi trabajo y les sugería algo práctico también, cuando ellos me planteaban, entre la problemáticas, algunas cuestiones más técnicas, como errores en confección de la hoja, en los frenajes, etc".
"Hoy tenemos pilotos de toda sudamerica, cosa que nos reconforta mucho y este año Javier Castro me contactó, con una propuesta muy interesante en Estados Unidos, y ya empezamos a trabajar, vía online, pero próximamente, la idea es viajar para dar charlas y supervisar a los pilotos que ya empecé con el trabajo desde acá. Además, fuera de esos dos trabajos, asesoro a pilotos de rally que vienen particularmente, a solicitar mis servicios, como también algunos que corren en pista, que necesitan ayuda para mejorar situaciones de carrera".
Un momento muy complicado se vivió con el parate que generó la Pandemia de Covid-19, un confinamiento mundial que llevó, entre otras cosas, a detener la actividad deportiva, y al ser un hecho sin precedentes, afectó, y mucho, la mentalidad del ser humano. En este caso Julieta cuenta como fue esa situación y como la enfrentó con los pilotos de automovilismo. "Fue tremendo porque se mezclaron muchas situaciones, hubo pilotos que tenían el año preparado, de golpe se cayó y económicamente los afectó, por lo que, en ese caso, trabajamos la frustración. A otros el tema de no correr los tenía caminando por las paredes, sumado a todo lo que significaba el momento que se vivía con la pandemia, el miedo, la pérdida de familiares, etc. Desde la parte psicológica traté con varios de ellos de respetar el cronograma de carreras y el finde que debían tener actividad y no se desarrollaba, tenían que ponerse el buzo, el casco, sentarse en el simulador o a mirar cámaras a bordo y hacer ejercicios de visualización, lo más real posible, para engañar a la cabeza, algo que se hace a través de la concentración, para que la mente capte esa situación, que el fin de semana de competencia estuvo. Tratamos de engañar la cabeza y que siguieran mes a mes, trabajando con distintos ejercicios que les iba pasando".
Como la parte física, la psicología ya forma parte del entrenamiento de un piloto de rally, por eso, a través de esta nota, quisimos introducir en este aspecto a los fanáticos del rally, con una de las personas que más entiende del tema en nuestro país.
Landa otro candidato para la nutrida RC5
16-Feb-2022 (Prensa RA).- Sebastián Landa y Juan Pablo del Riego, otra gran dupla para la competitiva RC5. El sanjuanino estará presente en el arranque de la temporada, en General Madariaga.
Sebastián Landa, protagonista de la RC5 en anteriores temporadas, apuesta a un nuevo año en el Rally Argentino Directv, en una clase que promete lucha y un muy buen número de participantes para la fecha bonaerense.
"Estamos con ganas de empezar el campeonato. Este año nos va a acompañar un equipo sanjuanino, como el Ponce Rally Team, con los que arranque hace dos años y en la butaca derecha irá 'Juampi' Del Riego", manifestó Landa en el comienzo, a modo de presentación, mencionando a quienes estarán a su lado en este 2022 que está a horas de comenzar, en lo deportivo, para la categoría.
Sebastián y Juan Pablo ya compitieron este año, coronando con un triunfo en la clase RC5 su participación en el Rally Master de la tracción simple, que se desarrolló en la ciudad de La Toma, provincia de San Luis, a fines del mes anterior. "Estuvimos participando en el Master y quedamos muy contentos del triunfo obtenido. Esto nos permite también, llegar con ritmo al próximo fin de semana".
Puntualmente sobre la cita que abrirá el 42° campeonato de la categoría, Landa declaró: "General Madariaga es una carrera algo complicada para nosotros, no estamos acostumbrados al llano, el auto quizás no es donde mejor se adapta, pero nos vamos a enfocar en hacer la mejor carrera posible y sumar la mayor cantidad de puntos para empezar bien el campeonato, que va a ser largo".
Baldoni, otro campeón argentino que desembarca en la RC2
14-Feb-2022 (Prensa MB).- Casi se concretó antes de la pandemia, luego todo de enfrió por el cierre de fronteras y la imposibilidad del equipo para poder trasladarse al país. Ahora -y sobre el cierre- Miguel confirmó el tercer Hyundai i20 del Point Cola Racing, para este fin de semana en General Madariaga.
"Primero un agradecimiento especial a la familia Scuncio por el apoyo desde el primer día y a todos nuestros sponsors. Felices de confirmar nuestra presencia durante toda la temporada dentro de la clase mayor RC2. Arrancaremos para hacer experiencia con el Hyundai i20, y después, evaluaremos cómo y en qué se dará nuestra continuidad para la segunda fecha", comenzó diciendo el campeón argentino 2019 de la Maxi Rally.
"Queremos también acceder a un Škoda Fabia R5 y poder tener otra perspectiva, por lo que nos espera un gran año aprendizaje", agregó el puntano, que, sobre la hora del cierre de inscripciones, confirmó su presencia en General Madariaga.
"Para nosotros General Madariaga será en modo test. Vamos a trabajar mucho en puesta a punto y también en las notas. Queremos completar cada etapa sin contratiempos, para concentrarnos en todo lo aprendido y en lo que debamos mejorar", argumentó sobre las tareas que desarrollarán en la competencia del próximo fin de semana.
Acerca del "Rally Pagos del Tuyú" Miguel añadió: "La carrera es muy rápida, con curvones veloces y un excelente piso que se limpia con el paso de los autos. Mi última referencia fue con el Maxi Rally, en donde había muy poca diferencia entre quienes peleábamos por la punta", cerró declarando Baldoni, en referencia al clásico rally del llano bonaerense que se disputará el próximo fin de semana.
¡Viví el Rally Argentino Directv en vivo!
14-Feb-2022 (Prensa RA).- Los fanáticos de la categoría podrán seguir todas las alternativas en vivo, también desde DirectvGo. El streaming se suma para todos los amantes de la categoría.
La temporada 2022 se pone en marcha en la provincia de Buenos Aires y allí los seguidores del Rally Argentino Directv tendrán la chance de seguir todas las alternativas en vivo desde la plataforma de Directv GO desde todos tus dispositivos, cuando y donde quieras, suscribiendote sin cargo por siete días https://www.directvgo.com/ar/.
También podrás seguir todas las alternativas de una transmisión con grandes profesionales en el Facebook oficial de Rally Argentino y de esa manera podrás estar informado desde cualquier parte del mundo.
Sumate a nuestra gran comunidad de seguidores y no te pierdas ningún detalle de los diez capítulos que tendrá este nuevo campeonato.
La Rioja será sede de la segunda fecha del campeonato
12-Feb-2022 (Prensa RA).- La provincia de La Rioja vuelve al calendario de la categoría, tras cuatro años, será la segunda parada en el itinerario 2022 del Rally Argentino Directv.
La cita será los días 11, 12 y 13 de Marzo y de esta manera la categoría volverá a esta zona del norte argentino, tras casi cuatro años, ya que su última visita fue en Junio de 2018, siendo la cuarta fecha de esa temporada.
Este sábado en horas del mediodía se oficializó dicho evento en las instalaciones del Hotel Naindo, de la capital riojana, con la presencia del Señor Gobernador de la provincia, Ricardo Quintela; Fernando Scarlatta (Presidente de A.C.R.A); Profesor Jorge Luis Córdoba (Secretario de Deportes); Yamil Menem (Titular de la Agencia de Espacios Públicos y Eventos); José Rosa (Secretario de Turismo); los pilotos de Rally Argentino César Folledo, Claudio Piozzini y Nicolás de la Vega, además del titular del establecimiento donde se llevó a cabo la presentación, Alfredo Olmedo.
La competencia se centralizará en la capital riojana. El Parque de servicios estará ubicado sobre la zona del "Súper Domo", en el "Parque de la Ciudad" y se trabaja en definir cual será el recorrido que tendrá esta segunda cita del 2022.
"Estamos muy contentos de volver a La Rioja, una plaza histórica, con caminos únicos y un público que acompaña siempre. El recorrido de la carrera será muy exigente para las tripulaciones", declaró el flamante presidente de A.C.R.A, Fernando Scarlatta.
"Es para destacar la predisposición de la gente y el interés del Gobernador de potenciar este tipo de eventos, que trasciende lo deportivo, hacía lo cultural y lo turístico. En muy importante el trabajo en equipo que hacen los distintos ministerios de deportes, cultura, turismo, etc, con mucha predisposición y una logística impecable, con muchas ganas de ser anfitriones", agregó, destacando el trabajo mancomunado desde el gobierno provincial.
"Nico" Díaz se sube a un Hyundai en la RC2
11-Feb-2022 (Prensa NDRT).- Una temporada llena de cambios para el campeón 2020 de la Maxi Rally.
Siguen surgiendo novedades, a medida que pasan los días y la cuenta regresiva nos acerca a la primera fecha de 2022.
La divisional mayor continúa sumando protagonistas y en esta oportunidad fue "Nico" Díaz quien anunció que a partir del Rally "Pagos del Tuyú" competirá con un Hyundai i20 R5, engrosando la lista de participantes de la clase RC2.
"Es un objetivo que teníamos para más adelante en el tiempo, pero gracias a mis sponsors y al equipo, ese tiempo se pudo acortar", comenzó expresando "Nico".
"Es una alegría muy grande estar en la clase RC2 y para el Rally Argentino es muy bueno que se esté presentando el año como se está presentando, con varios R5 en la primera carrera y seguramente va a ir creciendo a lo largo de las fechas".
Díaz, que dejará los Maxi Rally, luego de diez temporadas consecutivas sobre este tipo de vehículos, habló sobre la nueva máquina que conducirá a partir de la fecha madariaguense. "Son autos muy lindos para manejar y el proyecto que tenemos es muy interesante. Hay mucho para trabajar, lamentablemente, como le está pasando a muchos, llegamos con el tiempo justo a la primera. Habrá que ir conociendo el auto y trabajar en la puesta a punto, que es algo que me gusta".
El campeón 2020 y subcampeón 2021, de los Maxi Rally, también anunció que luego de 10 temporadas con "Lucho" Allende en la butaca derecha, será Zacarías García quien ocupe ese lugar a su lado en esta nueva etapa. "Lucho tiene un gran proyecto deportivo junto a Alberto Heller y estoy muy agradecido a
'Zaca' por aceptar sumarse al equipo y a esta nueva etapa", declaró.
Manuel Torrás: "Es una pasión heredada"
11-Feb-2022 (Prensa RA).- La clase RC5 fue una de las más competitivas de 2021 y lo viene siendo desde hace varias temporadas. Para muchos es el comienzo en el Rally Argentino Directv y la escuela dentro de la categoría, para posteriormente ir ascendiendo a divisionales con autos más potentes.
Luego de algunas presentaciones en 2021, Manuel Torrás, un apellido ilustre del rally de nuestra tierra, busca la continuidad en la categoría, en pos de generar la experiencia necesaria para ir en busca de logros en el futuro.
"Este año tenemos pensado hacer la mayor cantidad de kilómetros dentro del Rally Argentino. Son carreras nuevas para nosotros, y la idea es tratar de conocer los distintos terrenos. Apostamos a la mayor continuidad posible", comenzó manifestando el piloto cordobés.
Hijo del recordado campeón argentino Miguel Ángel "Pichirilo" Torrás, "Manu", sintetiza su conexión con el mundo del rally, con esta declaración: "El día que nací, mi viejo estaba definiendo el campeonato con el
'Gringo' Bescham en Catamarca. Esto es una pasión heredada".
Se sumará a una divisional muy competitiva, como la RC5, que promete buen número de máquinas en el arranque de la temporada. "La clase es espectacular para iniciarse. Dentro de todo es económica y super competitiva, lo que te obliga a ir siempre al límite, por la paridad que hay entre todos, las definiciones son muy apretadas, lo que se torna muy entretenido".
En cuanto a la competencia que se desarrollará desde el 18 al 20 de Febrero, abriendo el calendario 2022, dijo: "Nunca corrí en General Madariaga. Sólo vi videos, cámaras on board o tengo algunas referencias por lo que me han comentado quienes la corrieron. Tengo entendido que es una carrera llana, con curvones amplios y veloces. Mi idea para este año es sumar kilómetros, conocer las diferentes carreras, para en el futuro poder salir a pelear un campeonato, pero igual apostamos a ser competitivos y redondear una buena competencia, sin cometer errores".
"Es un esfuerzo muy grande, de mis sponsors, la familia, mis amigos, mi navegante Gastón Solera, un equipo donde todos son muy importantes", enfatizó "Manu", campeón Cordobés de rally en 2018 y de Rally Cross en 2020.
El marplatense Miceli probó para llegar con ritmo a Madariaga
09-Feb-2022 (Prensa RA).- Se intensifica la actividad previa a la primera fecha de la temporada del Rally Argentino Directv, que se desarrollará en General Madariaga del 18 al 20 de Febrero.
En este caso fue Diego Miceli el que viajó a la provincia de Córdoba para llevar a cabo algunas pruebas sobre el Volkswagen Polo MRT, con vistas a lo que será la apertura del año deportivo.
El marplatense, que seguirá navegado por Sergio Daparte, bajo la estructura del KS Rally, que comanda "Kiko" Villalba, tuvo un muy buen desempeño en 2021, dentro de la RC2B Copa Pirelli, logrando dos triunfos (Madariaga y Córdoba) y se prepara para tener continuidad en el calendario 2022.
"Estuvimos probando dos días en los caminos de la zona de La Falda
, provincia de Córdoba. Fuimos con todo el equipo y 'Nico' Carlomagno, con quien intensificamos trabajos sobre manejo en montaña para lo que se vendrá en esta temporada", comenzó diciendo. "Aprovechamos con el KS Rally a trabajar en la puesta a punto y todo salió muy bien, entrando en ritmo para la carrera de Madariaga", agregó Diego, luego de concluir con los test por caminos serranos.
El año pasado logró triunfar en la carrera madariaguense, terrenos que conoce mucho, por sus comienzos en el Rally Mar y Sierras, donde logró el campeonato de la Maxi Rally en 2019.
La provincia de Buenos Aires, abrirá por cuarta vez una temporada
Jorge Alejandro Moroni-Raúl Campaña, los primeros ganadores













08-Feb-2022 (Crédito: Rafa Cerezo).- Con la disputa del 41° Rally Pagos del Tuyú, en el partido de General Madariaga, Provincia de Buenos Aires, previsto entre el 18 y 20 de Febrero de 2022, el Campeonato Argentino de Rally dará inicio a su 42ª temporada que comenzara en 1980 por los caminos de la provincia de San Luis.
Será la cuarta vez que los veloces caminos bonaerenses, sean los encargados de ser el primer mojón a recorrer en una temporada de la división que combina velocidad con enlaces. La primera vez, fue en Coronel Suárez en 1986, entre el 28 de Febrero y el 3 de Marzo. La segunda vez, fue en 1988, corriendo en San Pedro, entre el 26 y 27 de Marzo de ese año. La última vez, fue entre el 31 de Marzo y el 3 de Abril de 2011 y la sede fue San Antonio de Areco, coincidiendo con el comienzo de la era Maxi Rally.
Once años después, los Pagos del Tuyú, volverán a poner en marcha un torneo y que promete ser muy interesante, bajo la nueva conducción por parte de Fernando Scarlatta y el nuevo grupo que lidera a la división. Será en ocasión de la carrera número (395) de su historial.
Rally Argentino - Ganadores Pagos del Tuyú
06-Septiembre-1983
(C1) Héctor García Jurjo-Sarlinga (Daihatsu)
(C2) Gabriel Raies-Quiroz (Renault 12 TS)
(C3) Alejandro Moroni-Campaña (Renault 18 GTX)
05-Octubre-1985
(C1) Héctor Rasetto-Martina (Fiat 128 1100)
(C2) Jorge Bescham-José García (Fiat 128 1500)
(C3) Gabriel Raies-Campaña (Renault 18 GTX)
05-Octubre-1986
(C1) Rudy Trosero-Guerrero (Fiat 128 1100)
(C2) Jorge Bescham-José García (Fiat 128 SE)
(C3) Eduardo Chiavarole-Ribenill (Renault 18 GTX)
11-Octubre-1987
(C1) Jorge Minetti-Crocce (Fiat 128 1.100)
(C2) Juan Flores-Abineme (VW Gacel)
(C3) Ernesto Soto-Christie (Renault 18 GTX)
09-Octubre-1988
(C1) Norberto Gianre-Giaccone (Fiat 147)
(C2) Jorge Bescham-García (Fiat 128 SE)
(C3) Ernesto Soto-Christie (Renault 18 GTX)
19-Noviembre-1989
(C1) Jorge Minetti-Vera (Fiat 128 1100)
(C2) Jorge Bescham-García (Fiat Regatta)
(C3) Ernesto Soto-Zucchini (Renault 18 GTX)
18-Noviembre-1990
(C1) Jorge Seleme-Reyes (Fiat 147)
(C2) Fernando Andrés-Cirigliano (VW Gacel)
(C3) Gabriel Raies-Campaña (Renault 18 GTX)
01-Diciembre-1991
(C1)Pablo Dávila-Domínguez (Fiat 147)
(C2) Osvaldo Hintermeister-Giaccone (VW Gacel)
(C3) Gabriel Raies-González (Renault 18 GTX)
05-Octubre-1992
(C1) Fernando Scarlatta-R.García (Fiat 147)
(C2) Gonzalo Barceló-E.Barceló (VW Gacel)
(C3) Jorge Bescham-García (Fiat Regatta 2.0)
07-Noviembre-2010
(N2) Raúl Racca-Belbucci (Ford Ka)
(N3) Juan Torrisi-Costa (Peugeot 307)
(N4 Light) Juan J.Gil de Marchi-Albornoz (Mitsubishi)
(N4) Federico Villagra-Curletto (Mitsubishi)
(Súper R) Alejandro Marchetto-Bazán (Subaru)
27-Noviembre-2011
(C5) Luciano Bonomi-Fioravanti (Ford Ka)
(C3 Light) Nicolás Díaz-Piazzano (Mitsubishi)
(C3) Diego Domínguez-Galindo (Kia Rio)
(CS) Hermes García-García (Mini Cooper)
07-Marzo-2021
(RC2A) Jorge Martínez-Álvarez Nicholson (Škoda)
(RC2B) Gerónimo Padilla-N.García (VW Polo MR)
(RC2N) Antonio Prevedello-Andreatta (Mitsubishi)
(RC3 Junior) Victorio Ballay-D'elía (Toyota Etios)
(RC5) Martín Maisonnave-Maisonnave (Ford Fiesta)
Desde 1983, el Rally "Pagos del Tuyú", encontró su lugar en el calendario del Rally Argentino y se apresta a ser escenario de su 14ª presentación. La primera edición del Rally Argentino, fue entre el 4 y 6 de Noviembre de 1983, organizada por el Asociación Madariaguense de Automovilismo (AMA), disputando tres etapas, 11 tramos de velocidad y 947,96 kilómetros por recorrer. En la oportunidad largaron (55) tripulaciones y arribaron (23) entre las tres categorías participantes, (3), (2) y (1) respectivamente. La prueba tuvo la particularidad de disputar por primera vez un tramo sobre la playa, que unió Punta Médanos con Mar de Ajó, a través de 21,45 kilómetros. La victoria en la general, fue para el piloto del Renault 18 GTX número 3, Jorge Alejandro Moroni-Raúl Campaña, tras un tiempo de 4h04m47s, superando a Ernesto Soto (Renault 18 GTX) y a Jorge Maggi (Peugeot 504). En la Clase Dos, se impuso Gabriel Raies (Renault 12) y en la división (1), la menor en cilindrada, para Héctor García Jurjo (Daihatsu). Entre los principales abandonos, estuvieron los de Jorge Recalde (embrague), Eduardo Chiavarole (pistón) y Omar Degiovanni (palier), entre otros.
Fue la primera de trece presentaciones y entre sus anécdotas, quedó plasmada en el 2011, la victoria del piloto paraguayo, Diego Domínguez-Edgardo Galindo (Kia Río Maxi Rally), una de las pocas que lograron los pilotos sudamericanos en pruebas nacionales. Tampoco la lluvia estuvo ausente, como en 2012, que con 60 milímetros caídos desde el viernes 5 de Octubre, inundaron el predio del Parque de Asistencia y dejaron en mal estado los caminos, obligando a suspender la prueba.
Finalmente, el año pasado, tras varias temporadas donde la prueba se corrió a nivel provincial, volvió a tener etiqueta nacional y entre el 5 y 7 de Marzo, le posibilitó a otro piloto sudamericano, rubricar una victoria. Fue el chileno, Jorge Martínez (foto) junto a Álvarez Nicholson con un Škoda Fabia RC2A.
Todo está dado para que los veloces caminos aledaños a General Madariaga, sean parte de una fiesta del deporte motor y que contará con un importante número de inscriptos, ya que también compartirá la fecha el Rally Mar y Sierras de la provincia.
Suriani confirmó que estará compitiendo todo el 2022
El neuquino va por su segundo título argentino

08-Feb-2022 (Prensa RA).- Martín Suriani confirmó que será parte del Rally Argentino Directv esta temporada, dándole continuidad a un proyecto que iniciaron junto a su familia y su equipo, desde el 2021, con el Volkswagen Gol Maxi Rally Turbo.
El joven piloto del sur argentino, que viene desempeñando muy buenas temporadas en la categoría, donde, inclusive, logró el título de la clase RC2A en 2019, recibió el apoyo de la Gobernación de Neuquén, luego de reunirse el último lunes con el vicegobernador, Marcos Koopmann. "Muy agradecido al gobierno de Neuquén por confirmarnos el apoyo para este año. Es muy importante para nosotros que tenemos muchos kilómetros para trasladarnos a las carreras. Es una muy buena política de parte del gobierno provincial que apoya mucho a los deportistas, sobre todo a los más jóvenes".
Enfocado en lo deportivo, Martín contó: "Esta temporada estaremos con nuestra estructura, pero con la atención de Boaglio Competición y también el apoyo de Baratec".
"Este año me va a navegar Alberto Alvarez Nicholson, las carreras que pueda, porque también tiene compromisos en Chile. El 'Negrito' es un gran navegante, aparte tenemos una gran amistad y nos conocemos mucho", subrayó sobre el cambio de navegante, donde el experimentado argentino, consagrado también en el país trasandino, se sentará en la butaca que, hasta el 2021, ocupó Zacarías García.
Sobre la primera fecha de 2022, a desarrollarse en territorio bonaerense, Suriani tuvo los siguientes conceptos: "La carrera de General Madariaga es un llano muy diferente a lo que estamos acostumbrados a llamar llano, sobre todo por las curvas veloces, el radio de las mismas es diferente. No soy muy experimentado en este tipo de superficies, pero es una carrera divertida y es una buena elección para comenzar el año".
Folledo llega con novedades al inicio de la temporada
El riojano, junto a su equipo, construyen una nueva máquina
04-Feb-2022 (Prensa RA).- La fecha de inicio se acerca y las novedades siguen surgiendo en la previa al Rally "Pagos del Tuyú", encargado de abrir la temporada deportiva 2022, del 18 al 20 de Febrero.
César Folledo se prepara para decir presente nuevamente en el Rally Argentino Directv, como lo hizo con continuidad en las últimas temporadas, pero esta vez, subiendo la apuesta y construyendo un nuevo auto, para ser protagonista entre los Maxi Rally. "Estamos muy entusiasmados y a full en el taller de Castaño Rally tratando de terminar el nuevo auto (Volkswagen Polo MRT), con la idea de llegar a la primera fecha en Madariaga. Calculo que la semana próxima ya tendremos un panorama mejor, con la idea de ir a correr con el auto nuestro, hecho totalmente en La Rioja", manifestó el piloto riojano.
"Espero la temporada 2022 con gran expectativa, la categoría estará muy buena, con los ocho o nueve R5 anunciados, y en la clase nuestra, la de los Maxi Rally, seguramente habrá más de 25 autos. Vamos todos con brida de 34 mm y 320 HP, apostamos a pelear por la punta y el campeonato. Ya el año pasado luchamos por el título hasta la última fecha, así que estoy en ritmo, muy confiado", destacó Folledo, ganador de dos carreras en 2021, lo que le permitió pelear por el título de la clase RC2B Copa Pirelli hasta el final.
Con respecto a la fecha en Madariaga, Folledo comentó: "Corrí el año pasado, es un rally muy lindo, bastante veloz y muy técnico, se va muy fuerte, espero que el auto responda".
Sobre quien será su acompañante dijo: "En esta fecha, si los tiempos le dan (época de exámenes universitarios), la idea es que me navegue mi hijo, Valentín, él quiere ir, ya lo hablaremos con la familia, o sino iré con 'Maxi' (Karamatich) o César (Luengo), el que pueda estar disponible para todo el campeonato".
Así será el itinerario de la primera cita
El Rally "Pagos del Tuyú" cumple 41 ediciones

03-Feb-2022 (Prensa RA).- La primera cita de la temporada 2022 ya tiene confirmado como será su cronograma de actividades y el recorrido.
La 41ª edición del clásico del llano bonaerense, el Rally "Pagos del Tuyú" por la "Copa Provincia de Buenos Aires", se acerca y la previa se vive a fondo. La primera fecha de la temporada se disputará del 18 al 20 de Febrero por los veloces caminos del partido de General Madariaga en el sudeste de la provincia de Buenos Aires.
La actividad en el "Pago Gaucho" dará comienzo el jueves 17, a las 8:00 horas, cuando se abran las puertas del Predio "Fiesta del Gaucho", donde, como en la edición anterior, será el lugar del Parque de Servicios. En el mismo lugar, pero desde las 18:00 horas se comenzarán a entregar los Libros de Ruta, para que, al día siguiente, de 7:30 a 17:00 horas, los protagonistas de esta cita que será válida por el Rally Argentino Directv y el Rally Mar y Sierras, comiencen con los reconocimientos.
El mismo viernes la actividad también tendrá lugar en el circuito "El Rebelde", allí se llevará a cabo el shakedown, desde las 14:00 hasta las 17:00, como es costumbre, con la primera hora y media destinada a las clases de tracción simple y el tiempo restante a los vehículos de tracción integral.
Por la noche, a las 21:00 horas, en las inmediaciones del Palacio Municipal madariaguense se realizará la largada promocional para cerrar la actividad previa a la competencia.
El sábado será tiempo de acelerar por los zigzagueantes caminos cercanos a la costa atlántica, con los tramos más tradicionales de este rally, primero por Los Horcones-6 de Octubre (16,45 kilómetros) y luego por La Larga-Zorzales (18,15 kilómetros). Poniéndose en marcha el primero a las 10:38 horas y el restante 11:31.
Por la tarde se completará la etapa inicial, con una pasada más por cada uno de los sectores mencionados, desde las 13:54.
El domingo comenzará con otra de las variantes que presenta la zona de Los Horcones, el tramo 6 de Octubre-3 Caminos (18,20 kilómetros) y se cerrará con Zorzales-La Larga, recorriendo el sector de manera inversa a lo programado para la primera etapa. La etapa comenzará 9:03 horas y la segunda vuelta por cada uno de los tramos recién mencionados, 12:19, completando 140,60 kilómetros de velocidad y 204,72 de enlaces a lo largo del fin de semana.
Inscripciones
Por otro lado informamos que a partir del jueves 3 de Febrero, a las 17:00 horas y hasta el lunes 14, a las 20:00 horas, estará habilitado el periodo para llevar a cabo las inscripciones.



Rally Argentino - 1ª fecha 2022 - Pagos del Tuyú - Itinerario
Sábado 19 de Febrero de 2022
PE 1 Los Horcones-6 de Octubre I (16,45 km) 10:38 hs.
PE 2 La Larga-Zorzales I (18,15 km) 11:31 hs.
PE 3 Los Horcones-6 de Octubre II (16,45 km) 13:54 hs.
PE 4 La Larga-Zorzales II (18,15 km) 14:47 hs.
Domingo 20 de Febrero 2022
PE 5 6 de Octubre-3 Caminos I (18,20 km) 9:03 hs.
PE 6 Zorzales-La Larga I (18,15 km) 09:56 hs.
PE 7 6 de Octubre-3 Caminos II (18,20 km) 12:19 hs.
PE 8 Zorzales-La Larga II (18,15 km) 13:12 hs.
Especiales: 140,60 km. - Enlaces: 204,72 km. - Total: 345,32 km.
Gabriel Cerutti de la RC5 a la Maxi Rally
01-Feb-2022 (Prensa RA).- Gabriel “Grillo” Cerutti, piloto cordobés, se consagró campeón 2021 en el "Gran Premio de Entre Ríos" el pasado 12 de Diciembre, sus vacaciones no fueron alejadas del automovilismo ya que Gabriel estuvo trabajando en el Dakar.
“Estuvimos un mes en Arabia Saud
í con el equipo de Surtirally trabajando en el Dakar. Nuestro trabajo era abastecer de combustible a los autos y helicópteros”, detalló y agregó “Era una experiencia que queríamos hacer”.
Con respecto a su desempeño en la temporada 2021 comentó: “Creo que hicimos un muy buen trabajo con el equipo durante todo el año a pesar de que las condiciones no eran al 100% ya que fecha a fecha íbamos siempre con lo justo porque el presupuesto está muy difícil de poder conseguir”.
Cerutti ganó cinco de las nueve fechas disputadas la temporada pasada y ocupó un lugar en el podio en la totalidad de las mismas.
Además de ser piloto, el cordobés es mecánico. “El trabajo es muy duro, yo particularmente hago de todo, estoy abajo del auto, arriba, con los chicos en el taller o sea tengo muchas labores, pero lo vivimos de otra forma, con muchas más ganas, con pasión y lo importante es que los resultados están a la vista”.
En relación a su participación en la temporada 42 de Rally Argentino que inicia el próximo 18 de Febrero en General Madariaga, provincia de Buenos Aires, Gabriel anunció que compro un auto para competir en la clase Maxi Rally.
“Es un Maxi Turbo, un Volkswagen Gol Trend que era propiedad de Gastón Pasten. Lo hemos estado repasando y lo estamos dejando listo. La idea es correr, pero estamos muy complicados con el tema del presupuesto, así que estamos viendo de buscarle la vuelta para tratar de hacerlo. Tenemos medio complicada a la primera fecha de este año como para poder llegar, pero seguramente a la segunda ya estemos en carrera. Trataremos de hacer la mayoría de las fechas como para encarar la categoría ya que es muy competitiva”.
El Point Cola Racing dirá presente en Madariaga
31-Ene-2022 (Prensa RA).- En la previa a la primera cita del año, que se llevará a cabo en General Madariaga del 18 al 20 de Febrero, siguen las novedades en cuanto a regresos, incorporaciones y cambios de clases, entre los protagonistas del Rally Argentino Directv.
En este caso el equipo chileno Point Cola Racing anunció su regreso a la categoría, de la mano de Martín Scuncio, que lo hará a bordo de un Hyundai i20 R5, engrosando la lista de participantes en la divisional mayor, que promete muchas incorporaciones para el arranque de la temporada 2022.
Scuncio será navegado por el internacional argentino José "Pepe" Díaz y quizás no sean los únicos integrantes de la estructura, ya que se esperan algunas novedades para los próximos días, pensando en 41° Rally Pagos del Tuyú.
Mientras los veloces caminos del llano bonaerense se preparan para la primera cita del año, comenzamos a vivir un tiempo de muchos cambios en el Rally Argentino Directv.
Se suma el EZD WRT
26-Ene-2022 (Prensa RA).- El EZD World Rally Team se incorpora a la temporada 2022 de Rally Argentino que comenzará el próximo 18 de Febrero con epicentro en General Madariaga, provincia de Buenos Aires.
El equipo de Juan Carlos Alonso, cordobés radicado en Salta, se suma a la clase RC2A con dos autos, por un lado, Alonso, navegado por Juan Pablo Monasterolo, estará a bordo del Ford Fiesta R5 con el que compitieron en la temporada 2021; además la estructura contará con la presencia del chileno Alberto Heller (ex campeón de Rally Mobil) quién se suma con su Citroën C3 R5, navegado por el argentino Luis Allende.
“Estoy muy motivado y entusiasmado por la posibilidad de sumarme al Rally Argentino en este 2022, esperamos poder estar todo el año, trabajamos para eso, sin descuidar el Rally Mobil. Estaremos allí compartiendo nuestra experiencia en estos coches Rally 2 con nuestro ingeniero Lewis Allen, complementando el Joker RT con el EZD WRT para conseguir seguramente, buenos resultados”, afirmó Heller (foto) y agregó: “Feliz de sumar a mi amigo Luis Allende en mi butaca derecha y confiado en arrancar la temporada 2022 lo más arriba posible”.
Por su parte, el "Galgo" Alonso, como titular del nuevo equipo expresó: ”Me siento muy contento de poder anunciar que estaremos compitiendo este año en el Rally Argentino con el EZD World Rally Team. Es un gran paso en mi carrera el armar mi propio equipo. Sin dudas, la integración de 'Beto' Heller es muy importante. Le estamos muy agradecidos por su confianza y estamos seguros de que con su notable experiencia hará que el equipo sea protagonista durante toda la temporada”.
El Rally “Pagos del Tuyú” abrirá el calendario 2022
12-Ene-2022 (Prensa RA).- Fernando Scarlatta (ACRA), Esteban Santoro (Intendente de General Madariaga), Oscar Milani (FRAD Mar y Sierras) y Alejandro Flores (Rally Mar y Sierras).
La ciudad de General Madariaga en el sudeste del territorio bonaerense será la anfitriona de la primera fecha del Rally Argentino Directv 2022, los días 18, 19 y 20 de Febrero.
Una nueva edición del clásico Rally "Pagos del Tuyú" será la encargada de dar inicio al certamen número 42 de la categoría.
La competencia quedó confirmada el último martes, tras la reunión que se celebró en la ciudad de La Plata, más específicamente en la Secretaria de Deportes de la provincia de Buenos Aires, en la que, entre otros, estuvieron presentes el subsecretario de la misma Javier Lovera, que además se desempeña como presidente de la CO.P.A.M. (Comisión Provincial de Automovilismo y Motociclismo), Fernando Scarlatta (Presidente de A.C.R.A), Esteban Santoro (Intendente de General Madariaga), Carlos Caro (Concejal de General Madariaga), Alejandro Flores (Promotor del Rally Mar y Sierras), Enrique Demare (Secretario de Desarrollo Social madariaguense), Oscar Milani (Presidente de la Federación de Automovilismo Deportivo Mar y Sierras) y Ciro Mariano Alvarengo (Titular de ANSES Madariaga).
La competencia también será la apertura del calendario del Rally Mar y Sierras, y ya, los directivos mencionados de ambas categorías, hicieron un relevamiento inicial de caminos, para ir confeccionando un itinerario previo, de lo que será esta nueva edición por los veloces y zigzagueantes caminos, rodeados de lagunas, a escasos kilómetros de la costa atlántica argentina.
En la mañana de este miércoles, mediante una conferencia de prensa, que contó con la presencia de Scarlatta, Flores, Milani y el intendente local, Estaban Santoro, se llevó a cabo la presentación oficial de la misma en el Palacio Municipal del "Pago Gaucho".
Comienza una nueva etapa
11-Ene-2022 (Prensa RA).- Luis Minelli, presidente durante los últimos 13 años y Fernando Scarlatta quien tomó el mando encabezando la nueva comisión.
El Rally Argentino inició, el 1° de Enero, una nueva etapa de su historia, que ya lleva 41 años. Luego de la asamblea realizada el jueves 9 de Diciembre en la ciudad de Concepción del Uruguay (Entre Ríos), quedó fijado un cambio de directivos en A.C.R.A (Asociación Civil Rally Argentino), dejando la presidencia Luis Minelli en manos de Fernando Scarlatta.
Desde la creación de la Asociación Civil, Luis Minelli, que fue uno de sus creadores, se mantuvo a la cabeza de la misma y tras trece años de mandato, el dirigente cordobés será reemplazado por su coterráneo, ex piloto y preparador. A manera de despedida, y haciendo un balance de su gestión, el presidente saliente manifestó: "En el año 2008, junto al navegante Guillermo Piazzano, y otros integrantes de la categoría, formamos una Asociación Civil y le dimos forma jurídica al Rally Argentino, que si bien venía funcionando desde hace mucho tiempo, nunca lo había hecho bajo una figura legal, lo que nos dio la posibilidad de recibir apoyo, ya que hoy si no estás inscripto no contas con la posibilidad de recibir ningún tipo de ayuda".
Siguiendo, con el repaso de su gestión y de la creación de A.C.R.A Minelli dijo: "Arrancamos, como en un subsuelo, iniciamos con una deuda pendiente, de personas que habían organizado carreras y que, según ellos, no las habían cobrado. Reconocimos las deudas, las pagamos y nunca me voy a olvidar de las palabras de Felipe Mac Gough, cuando le pedimos una mano en el comienzo con prensa y contactos, para conseguir los primeros sponsors, él me dijo: 'En el radar del deporte el rally no figura'. Desde ese momento quisimos que nuestro rally comenzara a figurar en el radar y gracias a un gran trabajo, ayudado por una promotora de eventos, comenzamos un camino, que tenía un surco y una semilla bien plantada. Cuando ellos se retiran, hago mías las ideas de la gente con quien había trabajado hasta el momento".
Ya, a manera de balance final expresó: "Los resultados están a la vista, hoy, luego de trece años puedo decir con satisfacción que con A.C.R.A llevamos hechos el 30% de las carreras de la historia del Rally Argentino, figuramos en el radar del deporte en Argentina. Nuestro activo en maquinarias, vehículos, cartelería, etc, es muy importante, nuestra relación con los sponsors al día de la fecha es excelente, así que me voy tranquilo, dejando en manos de la nueva comisión la categoría y con el crecimiento que hemos tenido, les va a resultar mucho más fácil, porque no tienen que remar desde abajo".
"Muchas gracias a todos los que nos acompañaron y deseo que la nueva gestión tenga el mismo éxito que nosotros y podamos decir, dentro de unos años que la situación mejoró y levantó aún más el nivel. Ojalá que así sea", enfatizó Minelli.
Por su parte, Fernando Scarlatta, quien tendrá a su cargo la presidencia de la categoría por, al menos, los próximos dos años resaltó: "Iniciamos esta transición con mucha energía, tenemos muchas cosas en mente para el periodo que empezamos al frente de la misma. Con la firme intención de mantener las cosas buenas que se han hecho hasta el momento y aplicar otras distintas, que creemos que funcionarán muy bien".
"Me siento muy fortalecido por una comisión que es muy heterogénea, donde el denominador común que todos tenemos es llevar al rally al mejor lugar posible, dentro del contexto en el que nos encontramos", agregó, haciendo hincapié en el respaldo que siente, de sus compañeros en la lista ganadora, para afrontar este nuevo desafío como dirigente al mando de A.C.R.A.
"Apostamos a la unidad de A.C.R.A como equipo y la autonomía de cada grupo de trabajo", resaltó el nuevo presidente, a lo que posteriormente agregó, ya destacando las tareas a corto plazo: "Un gran desafío será televisar todas las carreras" y sobre el futuro inmediato resaltó: "En los próximos días estaremos cerrando los primeros convenios con las sedes de las fechas".
La nueva Comisión Directiva de la Asociación Civil Rally Argentino (A.C.R.A.)
Presidente: Fernando Scarlatta
Vicepresidente: Héctor Cancio
Secretario: Oscar Cutro
Prosecretario: Nicolás García
Tesorero: Claudio Ocampo
Protesorera: Nadia Cutro
Vocales: Mario Barattero y Gabriel Cerutti
Revisores de Cuenta: Alejandro Menéndez y Pablo Peláez
Rally Argentino 2021
Noticias de postemporada
Pensando y trabajando en el próximo desafío anual
Se conocieron las fechas del campeonato 2022
28-Dic-2021 (Prensa RA).- La 42ª edición del Rally Argentino Directv tendrá diez competencias.
A pocos días de culminar el año 2021 y con la aprobación final de la Comisión Deportiva Automóvilistca (CDA) del Automóvil Club Argentino (ACA) se da a conocer el calendario del próximo año.
El inicio del torneo que consta de diez fechas, en escenarios a confirmar, tendrá su puntapié inicial el fin de semana del 18 al 20 de Febrero y el cierre del campeonato el 9, 10 y 11 de Diciembre.
Rally Argentino - Calendario 2022
1ª fecha: 18 a 20 de Febrero
2ª fecha: 11 a 13 de Marzo
3ª fecha: 22 a 24 de Abril
4ª fecha: 27 a 29 de Mayo
5ª fecha: 24 a 26 de Junio
6ª fecha: 5 a 7 de Agosto
7ª fecha: 16 a 18 de Setiembre
8ª fecha: 21 a 23 de octubre
9ª fecha: 18 a 20 de noviembre
10ª fecha: 9 a 11 de Diciembre
Nota: Calendario sujeto a modificaciones por Covid-19
Reconocimientos de la temporada 2021
14-Dic-2021 (Prensa RA).- Como cada cierre de año es época de balances y ACRA ha llevado adelante una evaluación de los puntos más salientes de este período que tuvo su inicio allá por el mes de febrero con la doble fecha disputada en Cruz del Eje, Córdoba.
Aquí las menciones especiales:
Por mejor carrera 2021: Al Secretario de Deportes de la Provincia de Catamarca Sr. Daniel Lavatelli
Por su espíritu, capacidad y responsabilidad organizativa: Al Sr. Cristian Ahumada y a la Señorita Virginia Meyer
Por mejor rampa de largada 2021: A la Municipalidad de Concepción del Uruguay
Por su permanente presencia y espíritu dee colaboración: Al Señor Marcelo Herling
Mejor recorrido de carrera 2021: Al Señor Intendente de Trancas, provincia de Tucumán, Sr. Raúl R. "Tigre" Moreno
Mejor parque de asistencia 2021: Al Contador Fernando Cadiñanos
Reconocimiento por la histórica carrera y por la eficiencia organizativa: Al Señor Jorge "Goyo" Martinez y a la AVGR (Asociación de Volantes de General Roca)
Por la mayor convocatoria de público del año 2021: A la Secretaría de Deportes de Catamarca
Piloto revelación año 2021: A Victorio "Toio" Ballay
Navegante revelación año 2021: A Andrés D'Elía
Por haber logrado hacer en una jornada dos carreras totalmente distintas (Tuclame-Ciéaga del Coro): Al Sr. Intendente Claudio Farias, Municipalidad de Cruz del Eje, provincia de Córdoba
Por su desinteresado y eficaz espíritu de colaboración y organización: Al Sr. Elio Murgia
Dos personas que por su capacidad organizativa, generosidad y amplio espíritu de colaboración llevan adelante el Rally de General Madariaga: A los señores Oscar Milani y a Alejandro Flores.
.........
Rally Argentino 2021
Concepción del Uruguay - 9ª fecha 2021
Alejandro Cancio festejó con otro triunfo en la "Histórica",
el título obtenido en la fecha pasada
12-Dic-2021 (Prensa RA).- Final para una nueva temporada del Rally Argentino Directv, la número 41 de la historia de la categoría, que por primera vez, en su 25ª visita a la provincia de Entre Ríos, fue epicentro de un “Gran Premio Coronación”.
Una competencia final cargada de emociones, sobre todo en la segunda etapa, donde hubo mucha variación en los resultados de la carrera y también en el final de los campeonatos.
RC2A: Cancio cerró el año de manera contundente
En la divisional ya definida con anterioridad a este gran premio coronación a favor de Alejandro Cancio y Santiago García, precisamente fueron ellos, los que festejaron también en la última del año, adjudicándose la fecha de manera perfecta, ganando los diez parciales del fin de semana en la clase, para no dejar dudas, que fueron los merecidos campeones del año. Juan Carlos Alonso-Juan Pablo Monasterolo (Ford Fiesta R5), cerraron un gran año, siendo escoltas de los ganadores y llevándose el subcampeonato, en una temporada de mucho aprendizaje, no solo de ellos, sino también de su equipo, el Schroeder Competición sobre este tipo de autos.
RC2B: Padilla es el dueño del trono. Inolvidable victoria de Bonnin ante su gente
Gerónimo Padilla-Nicolás García (Volkswagen Polo MRT), se consagraron en esta clase, luego de un año de mucha lucha con Nicolás Díaz-Luis Allende (Ford Fiesta MRT) que se estiró hasta el final de esta carrera. En la carrera Padilla finalizó tercero y Díaz quinto, con mucho esfuerzo, ya que tuvo que afrontar toda la etapa con un motor herido.
Un fin de semana inolvidable para Leandro Bonnin y Martín Baucero (Citroën DS3 MRT) que hicieron historia al ganar de locales la primera definición de una temporada en suelo entrerriano. Los uruguayenses hicieron una carrera perfecta, tomaron el liderazgo al principio del segundo rulo del sábado y se mantuvieron, pese al ataque de “Nico” Díaz, “Gero” Padilla o Augusto D´Agostini-Juan Pablo Carrera (Volkswagen Polo MRT), sobre el final. Los nombrados recientemente fueron segundos, ganando la segunda etapa y los campeones de la clase terminaron festejando en el tercer escalón del podio.
Copa Pirelli: El "Granja" Menéndez se llevó hasta la última
Alejandro Menéndez-Ignacio Uez Ahumada (Volkswagen Gol MRT) también, ya consagrados con anticipación como monarcas de la clase, se dieron el gusto de un festejo de campeonato triunfal. Lo siguieron Claudio Robustelli-Claudio Ocampo (V Copa Pirelli Polo MRT) quedándose el piloto platense con el subcampeonato, en su primera temporada con continuidad en la categoría.
RC2N: Reginato completó un gran año llevándose el “Gran Premio”
Aunque ganaron, cumplieron con lo que debían hacer para luchar hasta lo último por el campeonato, no les alcanzó a Miguel Reginato-Matías Aranguren para llevarse el título, pero se quedaron con el Gran Premio Coronación en suelo entrerriano, cerrando un año con muy buenos resultados, lo que le permitió luchar hasta lo último por el campeonato. El mismo, como anticipábamos ayer, quedó para Antonio Prevedello-Vicente Andreatta, que hoy debieron desertar, como consecuencia de una salida del camino.
RC3: Un triunfo con mucho esfuerzo para Monserratt
En la Copa Elaion la victoria se la llevaron Sebastián Monserratt-Claudio Muciachio (Volkswagen Gol  Junior). Los nicoleños protagonizaron una gran lucha con Victorio “Toio” Ballay-Andrés D´Elía (Toyota Etios Junior) hasta el abandono de los últimos mencionados, como consecuencia de un vuelco. Desde ese momento debieron afrontar muchos problemas mecánicos, resolviendo algunos en pleno tramo, para hacer aún mucho más valiosa la victoria. Los locales Martín y Cristian Bonnin, terminaron segundos y fueron otros uruguayenses que se dieron el gusto de festejar en el podio, en esta visita del Rally Argentino Directv a su ciudad.
RC5: Cerutti dio el golpe sobre el final y se quedó con todo
Gabriel Cerutti-Matías Cardano (Ford Fiesta) fueron de menor a mayor para quedarse no sólo con el triunfo, sino también, el piloto, con el campeonato (el de navegantes se lo adjudicó al final de la primera etapa Federico Maisonnave). Precisamente fueron los hermanos Maisonnave, lo que se ubicaron como escoltas de los ganadores, luego de ganar la primera etapa y en el rulo inicial del domingo, la rotura de un neumático los retrasara y como consecuencia los dejara sin chances de pelear hasta el final. Terceros finalizaron Emiliano Ibarra-Natalia Sciciolone (Ford Fiesta).
Copa Senior: Walter D´Agostini, el “señor” del año
El catamarqueño fue el ganador de la divisional y obtuvo la Copa Senior de la temporada 2021 en gran lucha hasta el final, con su coterráneo Antonio Prevedello (Mitsubishi Lancer Evo X-RC2N). Junto a Juan Turra en la butaca derecha, D´Agostini se quedó con el coronación a bordo del Volkswagen Gol MRT de la RC3. Entre los navegantes, ayer se había consagrado Vicente Andreatta.
Rally Argentino - 9ª fecha 2021 - Concepción del Uruguay
Clasificación General Final
1° 3 CANCIO, Alejandro-GARCÍA, Santiago (Škoda Fabia R5) 1h19m03s4 RC2A 1°
2° 72 ALONSO, Juan C.-MONASTEROLO, J. P. (Ford Fiesta R5) a 1m00s3 RC2A 2°
3° 27 BONNIN, Leandro-BAUCERO, Martín (Citroën DS3 MRT) a 1m13s0 RC2B 1°
4° 2 D' AGOSTINI, Augusto-CARRERA, Juan P. (VW Polo MRT) a 1m24s6 RC2B 2°
5° 7 PADILLA, Gerónimo-GARCÍA, Nicolás (VW Polo MRT) a 1m28s4 RC2B 3°
6° 4 VILLAGRA, Federico-KLUS, Virginia (Toyota Yaris MRT) a 2m11s7 RC2B 4°
7° 1 DÍAZ, Nicolás-ALLENDE, Luis (Ford Fiesta MRT) a 2m14s2 RC2B 5°
8° 14 MENÉNDEZ, Alejandro-UEZ, Ignacio (VW Gol MRT) a 4m10s6 RC2B 6° CP 1°
9° 10 NALBANDIAN, David-SUAYA, L. (Toyota Yaris MRT) a 4m35s7 RC2B 7°
10° 20 ROBUSTELLI, Claudio-OCAMPO, C. (VW Polo MRT) a 5m25s4 RC2B 8° CP 2°
11° 18 CUTRO, Nadia-BOMBACI, Luciano (Toyota Yaris MRT) a 5m54s7 RC2B 9°
12° 44 D' AGOSTINI, Walter-TURRA, Juan (VW Polo MRT) a 7m32s2 RC2B 10° Sr 1°
13° 53 REGINATO, Miguel-ARANGUREN, Matías (Mitsusbishi) a 11m11s3 RC2N 1°
14° 80 MONSERRATT, Sebastián-MUCIACHIO, C. (VW Gol Jr.) a 13m44s1 RC3 1°
15° 85 BONNIN, Martín-BONNIN, Cristian (VW Gol Jr.) a 15m23s3 RC3 2°
16° 103 CERUTTI, Gabriel-CARDANO, Matías (Ford Fiesta) a 17m08s2 RC5 1°
17° 101 MAISONNAVE, Martín-MAISONNAVE, F. (Ford Fiesta) a 19m13s8 RC5 2°
18° 130 IBARRA, Emanuel-SCICOLONE, Natalia (Ford Fiesta) a 21m44s2 RC5 3°
19° 117 GARCÍA, Enrique-VILLALBA, Arturo (Ford Fiesta) a 27m15s5 RC5 4° Sr 2°
Promedio del Ganador: 107.70 km/h.
Abandonaron en Etapa 2
N° 21  DI SALVO, Rodrigo-PISSACO, Andrés (VW Polo MRT) RC2B
N° 9  PASTEN, Gastón-RAMOS, Matías (VW Polo MRT) RC2B
N° 39  ROMERO, Dennis-DER OHANESSIAN, Marcelo (Škoda Fabia R5) RC2A
N° 35 SURIANI, Martín-GARCÍA, Zacarías (VW Gol MRT) RC2B
N° 104  IBARRA, Damián-ACOSTA, Fernando (Ford Fiesta) RC5
N° 30 FOLLEDO, César-BOHL, Pablo (Peugeot 208 MRT) RC2B/CP
N° 51 PREVEDELLO, Antonio-ANDREATTA, Vicente (Mitsusbishi Evo X) RC2N/Sr
N° 36 KIM, Hernán-ZUNINO, Agustín (Ford Fiesta MRT) RC2B
N° 63 BALLAY, Victorio-D' ELÍA, Andrés (Toyota Etios Junior) RC3
N° 28 DEVOTO, Federico-PISSACO, Mariano (Toyota Etios MRT) RC2B
65 CATALDO, Carlos-CARO, Gerardo (Toyota Etios Junior) RC3/Sr
Ganadores de Pruebas Especiales: N° 3 Alejandro Cancio (PE 1 a PE 6 y PE 8 a PE 10) y N° 2 Walter D'Agostini (PE 7)
Notas: (CP) Piloto Copa Pirelli - (Sr) Piloto de la Copa Senior
Concepción del Uruguay - Día 2 hasta PE 8
"Ale" Cancio se aleja del "Galgo" Alonso
12-Dic-2021 (Prensa RA).- Final cargado de adrenalina. Los locales Leandro Bonnin-Martín Baucero son líderes de la RC2B. Como lo merece un Gran Premio Coronación, el final de temporada está al rojo vivo en el Rally Argentino Directv.
Sumado a la dificultad en los veloces caminos entrerrianos, un chaparrón de unos pocos minutos, le puso un plus de dramatismo a la última jornada de competencia de 2021.
RC2A: Esta clase es la única exenta de cambios en el primer rulo del domingo, donde Alejandro Cancio (Škoda Fabia R5) sigue firme en lo más alto de la clasificación, seguido por Juan Carlos Alonso (Ford Fiesta R5) y el ecuatoriano Dennis Romero (Škoda Fabia R5).
RC2B: La acción está llena de dramatismo, porque Leandro Bonnin (Citroën DS3 MRT) sigue en lo más alto del clasificador, pero la lucha por el campeonato está al rojo vivo, Nicolás Díaz , a pesar del excesivo consumo de aceite del motor del Ford Fiesta MRT, sigue registrando muy buenos tiempos y conservando la segunda posición y luego de haberle recortado en la P.E de apertura al entrerriano, este volvió a poner las cosas en su lugar y terminó el rulo 6s7 por delante del bonaerense. Gerónimo Padilla (Volkswagen Polo MRT) sigue expectante en el tercer lugar, porque de seguir el resultado tal como está al momento, se consagraría campeón. Muy buen comienzo de jornada de Augusto Dagostini (Volkswagen Polo MRT) que con los dos tramos disputados, gana la jornada en la general de la carrera.
Copa Pirelli: También hubo cambios en esta copa, donde Alejandro Menéndez (Volkswagen Gol MRT) retomó el liderazgo, superando a Claudio Robustelli (Volkswagen Polo MRT), que, tras el abandono de César Folledo (Volkswagen Gol MRT), por una salida del camino, terminando la competencia, se asegura el subcampeonato de la clase.
RC2N: Sólo Miguel Reginato sigue en carrera, tras el abandono de Antonio Prevedello, que ayer ya se había consagrado campeón de la divisional. El abandono del catamarqueño por una salida del camino, producto del barro, le saca muchas chances de retirarse con la doble corona este fin de semana, ya que complica su situación en la Copa Senior, donde, solamente llegando, Walter D'Agostini se iría con el título.
RC3: En la Copa Elaion hubo cambios. Un vuelco lo dejó fuera de carrera al puntero y campeón Victorio Ballay (Toyota Etios Junior), de esta manera Sebastián Monserratt (Volkswagen Gol Junior), vuelve a la cima de la clasificación, superando a Martín Bonnin (Volkswagen Gol Junior) por 2m56s2, los dos únicos sobrevivientes de la clase. También como consecuencia de un fuera de camino, producto del barro que se formó tras la lluvia, quedó al margen de la carrera Carlos Cataldo (Toyota Etios Juinor)
RC5: En la clase menor del Rally Argentino también hubo cambios importantes en la definición del certamen. Se retrasó el ganador de la primera etapa, Martín Maisonnave y cayó a la tercera ubicación. Ahora lidera Damián Ibarra y es segundo Gabriel Cerutti, los tres con Ford Fiesta, que de conservar la posición por delante de Maisonnave se llevará la corona.
Lo que viene: La competencia se reiniciará 12:43 horas, transitando las dos últimas pruebas especiales de la temporada 2021.
Rally Argentino - 9ª fecha 2021 - Concepción del Uruguay - Etapa 2
Clasificación General (hasta PE 8: 5º Enganche de Mayo - Autódromo I)
1° 3 CANCIO, Alejandro-GARCÍA, Santiago (Škoda Fabia R5) 59m37s8 RC2A 1°
2° 72 ALONSO, Juan Carlos-MONASTEROLO, J. P. (Ford Fiesta R5) a 34s7 RC2A 2°
3° 27 BONNIN, Leandro-BAUCERO, Martín (Citroën DS3 MRT) a 36s4 RC2B 1°
4° 1 DÍAZ, Nicolás-ALLENDE, Luis (Ford Fiesta MRT) a 43s1 RC2B 2°
5° 7 PADILLA, Gerónimo-GARCÍA, Nicolás (VW Polo MRT) a 58s3 RC2B 3°
6° 2 D' AGOSTINI, Augusto-CARRERA, Juan P. (VW Polo MRT) a 1m11s6 RC2B 4°
7° 4 VILLAGRA, Federico-KLUS, Virginia (Toyota Yaris MRT) a 1m37s9 RC2B 5°
8° 21 DI SALVO, Rodrigo-PISSACO, Andrés (VW Polo MRT) a 1m53s5 RC2B 6°
9° 14 MENÉNDEZ, Alejandro-UEZ, Ignacio (VW Gol MRT) a 3m01s5 RC2B 7° CP 1°
10° 20 ROBUSTELLI, Claudio-OCAMPO, C. (VW Polo MRT) a 3m37s0 RC2B 8° CP 2°
11° 10 NALBANDIAN, David-SUAYA, L. (Toyota Yaris MRT) a 3m44s7 RC2B 9°
12° 18 CUTRO, Nadia-BOMBACI, Luciano (Toyota Yaris MRT) a 4m22s0 RC2B 10°
13° 44 D' AGOSTINI, Walter-TURRA, Juan (VW Polo MRT) a 5m21s7 RC2B 11° Sr 1°
14° 9 PASTEN, Gastón-RAMOS, Matías (VW Polo MRT) a 6m32s7 RC2B 12°
15° 53 REGINATO, Miguel-ARANGUREN, Matías (Mitsusbishi) a 6m40s2 RC2N 1°
16° 39 ROMERO, Dennis-DER OHANESSIAN, M. (Škoda Fabia R5) a 7m03s5 RC2A 3°
17° 35 SURIANI, Martín-GARCÍA, Zacarías (VW Gol MRT) a 8m31s8 RC2B 13°
18° 80 MONSERRATT, Sebastián-MUCIACHIO, C. (VW Gol Jr.) a 8m34s4 RC3 1°
19° 85 BONNIN, Martín-BONNIN, Cristian (VW Gol Junior) a 11m30s7 RC3 2°
20° 104 IBARRA, Damián-ACOSTA, Fernando (Ford Fiesta) a 12m27s0 RC5 1°
21° 103 CERUTTI, Gabriel-CARDANO, Matías (Ford Fiesta) a 12m41s0 RC5 2°
22° 130 IBARRA, Emanuel-SCICOLONE, Natalia (Ford Fiesta) a 15m10s9 RC5 3°
23° 101 MAISONNAVE, Martín-MAISONNAVE, F. (Ford Fiesta) a 15m16s8 RC5 4°
24° 117 GARCÍA, Enrique-VILLALBA, Arturo (Ford Fiesta) a 19m50s7 RC5 5° Sr 2°
Abandonaron en Etapa 2
N° 30 FOLLEDO, César-BOHL, Pablo (Peugeot 208 MRT) RC2B/CP
N° 51 PREVEDELLO, Antonio-ANDREATTA, Vicente (Mitsusbishi Evo X) RC2N/Sr
N° 36 KIM, Hernán-ZUNINO, Agustín (Ford Fiesta MRT) RC2B
N° 63 BALLAY, Victorio-D' ELÍA, Andrés (Toyota Etios Junior) RC3
N° 28 DEVOTO, Federico-PISSACO, Mariano (Toyota Etios MRT) RC2B
65 CATALDO, Carlos-CARO, Gerardo (Toyota Etios Junior) RC3/Sr
Ganadores de Pruebas Especiales: N° 3 Alejandro Cancio (PE 1 a PE 6 y PE 8) y N° 2 Walter D'Agostini (PE 7)
Notas: (CP) Piloto Copa Pirelli - (Sr) Piloto de la Copa Senior
Concepción del Uruguay - Día 1 hasta PE 6
Cancio estuvo imparable para ganar la etapa
Prevedello y Andreatta lograron el campeonato de la RC2N
11-Dic-2021 (Prensa RA).- Se completó la primera jornada de competencia en el "Gran Premio Coronación" del Rally Argentino Directv 2021 que se está disputando en la provincia de Entre Ríos.
El primer día de carrera entregó muchas emociones, y permitió, además, conocer nuevos campeones de la categoría como el caso de Antonio Prevedello (foto) en la RC2N, su navegante Vicente Andreatta por partida doble, porque también se quedó con la Copa Senior y Federico Maisonnave como navegante en la RC5.
RC2A: Cancio demostró por que es el campeón
Confirmando su gran momento, el ya coronado campeón en esta clase, Alejandro Cancio, ganó la etapa, tanto en la clase, como en la general. A bordo del Škoda Fabia R5 del CBTech Rally by Škoda, el neuquino fue contundente, ganó todos los tramos del día para quedarse con la jornada y superar a Juan Carlos Alonso (Ford Fiesta R5) por 26s5, quedando tercero el ecuatoriano Dennis Romero, en su vuelta al Rally Argentino Directv, pero en este caso a bordo de un Škoda Fabia R5, atendido por el Baratec.
RC2B: La definición no es apta para cardíacos
Una jornada llena de emociones donde Gerónimo Padilla y Nicolás Díaz luchan por el campeonato.
En su vuelta a esta divisional, Marcos Ligato, con el Chevrolet Agile MRT lideraba, tras el primer rulo, pero al llegar al parque de servicios, el equipo constató la rotura del motor, por lo que no pudo salir a disputar la segunda parte de la carrera. Allí tomó la punta el local Leandro Bonnin (Citroën DS3 MRT), que estaba a sólo siete décimas de Ligato, y tras seguir con una muy buena actuación se terminó quedando con la etapa.
Párrafo aparte para detallar lo que viene sucediendo entre los dos protagonistas que luchan por el campeonato. No fue bueno el comienzo para ninguno de los dos, Padilla con rotura de un cáliper de freno al comienzo y Díaz con una merma de potencia.
Ambos en el segundo rulo fueron ascendiendo para colocarse detrás del local Bonnin, el bonaerense segundo y el tucumano tercero, poniendo aún más vibrante la definición del campeonato. Aunque en la llegada a la asistencia, constataron que el motor del Ford Fiesta MRT de Diaz no está en buen estado y el problema no se pudo solucionar, teniendo que entregarlo a parque cerrado en esas condiciones.
Copa Pirelli: Robustelli quiere el subcampeonato
Se dio el final más apretado de la jornada porque Claudio Robustelli (Volkswagen Polo MRT) se quedó con la etapa superando por sólo cuatro décimas de segundo al, ya coronado campeón de la divisional, Alejandro Menéndez (Volkswagen Gol MRT).
El resultado es muy beneficioso para Robustelli por la pelea que mantiene por el subcampeonato con César Folledo (Volkswagen Gol MR) que terminó en el tercer lugar.
RC2N: Prevedello es nuevamente el "Rey"
Antonio Prevedello (Mitsubishi Lancer Evo X) sigue cosechando títulos y hoy se llevó, una vez más, el de la RC2N. El catamarqueño, que también lucha por el de la Copa Senior, quedó en la segunda ubicación en la jornada y aunque Miguel Reginato (Mitsubishi Lancer Evo IX), su rival por el 1, ganó la etapa, al catamarqueño le alcanzaron los puntos sumados para consagrase, al igual que su navegante, Vicente Andreatta.
RC3: El campeón "Toio" Ballay y Monserratt no se dieron respiro
Espectacular lucha protagonizaron Victorio "Toio" Ballay-Andrés D'Elía (Toyota Etios Junior-foto) y Sebastián Monserratt-Claudio Muciachio (Volkswagen Gol Junior) en la Copa Elaion. Se fueron alternando en el primer lugar durante los cuatro tramos cronometrados que tuvo la jornada. Terminando el día, el campeón adelante por 2s4, quedando tercero el local Martín Bonnin (Volkswagen Gol Junior).
RC5: Maisonnave tuvo un día impecable
En la clase menor del Rally Argnetino, Martín Maisonnave (Ford Fiesta) hizo una gran etapa, con la mente en llevarse por segundo año consecutivo el título de la clase, lo que su hermano Federico logró hoy entre los navegantes.
En la clasificación del día Maisonnave superó a Damián Ibarra (Ford Fiesta) por 34s4, una amplia diferencia, si observamos las demás divisionales. Gabriel Cerutti (Ford Fiesta), quien arribó a este Gran Premio Coronación como puntero en el certamen, es tercero, posición que de mantenerse, no le alcanzaría para quedarse con la corona.
Copa Senior: Prevedello también quiere el título
Antonio Prevedello (Mitsubishi Lancer Evo X) es el líder de la Copa Senior, seguido por su rival por el campeonato, Walter D´Agostini (Volkswagen Gol MRT-RC2B) y Carlos Cataldo (Toyota Etios Junior-RC3). Como mencionábamos, Vicente Andreatta logró el campeonato entre los ocupantes de las butacas derecha de la clase.
Lo que viene: Para mañana está programada la etapa final, que contará con 80 kilómetros cronometrados, que se transitarán en dos pasadas por San Justo y dos por 5° ensanche de Mayo-Autódromo.
Rally Argentino - 9ª fecha 2021 - Concepción del Uruguay - Etapa 1
Clasificación General (hasta PE 6 Autódromo Concepción del Uruguay)
1° 3 CANCIO, Alejandro-GARCÍA, Santiago (Škoda Fabia R5) 39m43s6 RC2A 1°
2° 72 ALONSO, Juan Carlos-MONASTEROLO, J. P. (Ford Fiesta R5) a 28s6 RC2A 2°
3° 27 BONNIN, Leandro-BAUCERO, Martín (Citroën DS3 MRT) a 31s1 RC2B 1°
4° 1 DÍAZ, Nicolás-ALLENDE, Luis (Ford Fiesta MRT) a 35s9 RC2B 2°
5° 7 PADILLA, Gerónimo-GARCÍA, Nicolás (VW Polo MRT) a 47s2 RC2B 3°
6° 4 VILLAGRA, Federico-KLUS, Virginia (Toyota Yaris MRT) a 51s4 RC2B 4°
7° 21 DI SALVO, Rodrigo-PISSACO, Andrés (VW Polo MRT) a 1m10s0 RC2B 5°
8° 2 D' AGOSTINI, Augusto-CARRERA, Juan P. (VW Polo MRT) a 1m11s9 RC2B 6°
9° 39 ROMERO, Dennis-DER OHANESSIAN, M. (Škoda Fabia R5) a 1m24s8 RC2A 3°
10° 20 ROBUSTELLI, Claudio-OCAMPO, C. (VW Polo MRT) a 1m51s4 RC2B 7° CP 1°
11° 14 MENÉNDEZ, Alejandro-UEZ, Ignacio (VW Gol MRT) a 1m51s8 RC2B 8° CP 2°
12° 10 NALBANDIAN, David-SUAYA, L. (Toyota Yaris MRT) a 2m27s3 RC2B 9°
13° 18 CUTRO, Nadia-BOMBACI, Luciano (Toyota Yaris MRT) a 2m41s4 RC2B 10°
14° 30 FOLLEDO, César-BOHL, Pablo (Peugeot 208 MRT) a 2m52s6 RC2B 11° CP 3°
15° 35 SURIANI, Martín-GARCÍA, Zacarías (VW Gol MRT) a 3m28s9 RC2B 12°
16° 9 PASTEN, Gastón-RAMOS, Matías (VW Polo MRT) a 3m33s2 RC2B 13°
17° 44 D' AGOSTINI, Walter-TURRA, J. (VW Polo MRT) a 3m40s5 RC2B 14° Sr 2°
18° 53 REGINATO, Miguel-ARANGUREN, Matías (Mitsusbishi) a 4m24s8 RC2N 1°
19° 51 PREVEDELLO, Antonio-ANDREATTA, V (Mitsusbishi) a 4m43s2 RC2N 2° Sr 1°
20° 36 KIM, Hernán-ZUNINO, Agustín (Ford Fiesta MRT) a 4m57s0 RC2B 15°
21° 63 BALLAY, Victorio-D' ELÍA, Andrés (Toyota Etios Jr.) a 5m25s0 RC3 1°
22° 28 DEVOTO, Federico-PISSACO, M. (Toyota Etios MRT) a 5m26s3 RC2B 16°
23° 80 MONSERRATT, Sebastián-MUCIACHIO, C. (VW Gol Jr.) a 5m27s4 RC3 2°
24° 65 CATALDO, Carlos-CARO, Gerardo (Toyota Etios Jr.) a 6m51s5 RC3 3° Sr 3°
25° 85 BONNIN, Martín-BONNIN, Cristian (VW Gol Jr.) a 7m23s7 RC3 4°
26° 101 MAISONNAVE, Martín-MAISONNAVE, F. (Ford Fiesta) a 7m56s6 RC5 1°
27° 104 IBARRA, Damián-ACOSTA, Fernando (Ford Fiesta) a 8m31s0 RC5 2°
28° 103 CERUTTI, Gabriel-CARDANO, Matías (Ford Fiesta) a 8m39s1 RC5 3°
29° 130 IBARRA, Emanuel-SCICOLONE, Natalia (Ford Fiesta) a 10m05s4 RC5 4°
30° 117 GARCÍA, Enrique-VILLALBA, Arturo (Ford Fiesta) a 12m45s8 RC5 5° Sr 4°
Promedio del 1°: 107.70 km/h.
Abandonaron
N° 15 MICELI, Diego-DAPARTE, Sergio (VW Polo MRT) RC2B
N° 43 QUARCHIONI, Gustavo-PARRAVICINI, Esteban (VW Gol MRT) RC2B/CP/Sr
N° 59 PATAT, Miguel-FALISTOCCO, Francisco (Mitsubishi Evo X) RC2N
N° 71 SORIA, Juan-PORCEL, Alan (Toyota Etios Junior) RC3/Sr
N° 8 LIGATO, Marcos-GARCÍA, Rubén (Chevrolet Agile MRT) RC2B
N° 52 GARCÍA HAMILTON, Tomás-SCICOLONE, Gerardo (Mitsusbishi Evo X) RC2N
N° 75 COLLADO, Ricardo-AGÜERO, Martín (Ford Fiesta Junior) RC3/Sr
Ganador de PE: N° 3 Cancio, Alejandro (PE 1 a PE 6)
Notas: (CP) Piloto Copa Pirelli - (Sr) Piloto de la Copa Senior
Concepción del Uruguay - Día 1 hasta PE 3
Cancio lidera la general, escoltado por Ligato
11-Dic-2021 (Prensa RA).- Como estaba pautado, doce minutos antes de la diez de la mañana, dio inicio la última competencia del año del Rally Argentino Directv, que tienen epicentro en Concepción del Uruguay, pero también recorre otras ciudades del territorio entrerriano.
En una jornada de calor, y a diferencia de días anteriores, con viento en calma, el termómetro marcaba 26°C a la hora del inicio de las actividades.
Comenzando el recorrido clase por clase de lo acontecido en el primer rulo de la competencia, que constó de tres pruebas especiales que sumaron 38 kilómetros de velocidad.
RC2A: Alejandro Cancio, con el Škoda Fabia R5 lidera en esta clase, Juan Carlos Alonso (Ford Fiesta R5) lo sigue a 18s2 y el ecuatoriano Dennis Romero en el debut con el Škoda Fabia R5 en el Rally Argentino, marcha en la tercera ubicación.
RC2B: En su vuelta a esta clase, Marcos Ligato con el Chevrolet Agile MRT encabeza las posiciones de dicha divisional, aunque con el local Leandro Bonnin (Citroën DS3 MRT) pisándole los talones, a sólo 7 décimas de segundo. En el tercer lugar marcha uno de los candidatos al título, Nicolás Díaz (Ford Fiesta MRT) a 6s8 del puntero, cuarto Augusto D´Agostini (Volkswagen Polo MRT) a 8s5 y quinto el restante candidato a quedarse con el "1" para 2022, Gerónimo Padilla (Volkswagen Polo MRT) a 14s9.
Copa Pirelli: El ya coronado campeón, Alejandro Menéndez (Volkswagen Gol MRT) es el líder de la clasificación, Claudio Robustelli (Volkswagen Polo MRT), que es uno de los candidatos al subcampeonato está segundo y César Folledo (Peugeot 208 MRT), también aspirante al segundo lugar en la tabla de puntajes anual, tercero a 45s5.
RC2N: Tomás García Hamilton encabeza las posiciones seguido a 2s7 por Miguel Reginato, quien había comenzado liderando, quedando tercero Antonio Prevedello a 25s8. Todos los protagonistas corren con Mitsubishi Lancer.
RC3: Lindo mano a mano vienen protagonizando Sebastián Monserratt (Volkswagen Gol) y Victorio Ballay (Toyota Etios) en la Copa Elaion. El nicoleño comenzó ganado, luego, el ya coronado campeón, pasó al primer puesto y en el último parcial del tramo, Monserratt volvió a colocarse en la primera colocación por 2s3. En el tercer lugar se ubica Carlos Cataldo (Toyota Etios).
RC5: Martín Maisonnave salió con todo en busca del bicampeonato de la clase menor del Rally Argentino y sacó una muy buena diferencia en el comienzo del "Gran Premio Coronación", más si tenemos en cuenta que en este tipo de terrenos llanos, las diferencias suelen ser mínimas. Solo 21s5 lo separan de Damián Ibarra y 31s5 de Gabriel Cerutti, su rival en la lucha por el título, todos con Ford Fiesta.
Copa Senior: Gana Antonio Prevedello (Mitsubishi Lancer Evo X-RC2N), seguido por Carlos Cataldo (Toyota Etios Junior-RC3) y Walter D´Agostini (Volkswagen Gol MRT-RC2B).
Lo que viene: A las 13:40 horas se pondrá en marcha el segundo rulo, que constará de una pasada más por los tramos disputados por la mañana.
Rally Argentino - 9ª fecha 2021 - Concepción del Uruguay - Etapa 1
Clasificación General (hasta PE 3 Autódromo-Autódromo)
1° 3 CANCIO, Alejandro-GARCÍA, Santiago (Škoda Fabia R5) 21m40s1 RC2A 1°
2° 8 LIGATO, Marcos-GARCÍA, Rubén (Chevrolet Agile MRT) a 15s1 RC2B 1°
3° 27 BONNIN, Leandro-BAUCERO, Martín (Citroën DS3 MRT) a 15s8 RC2B 12°
4° 72 ALONSO, Juan Carlos-MONASTEROLO, J. P. (Ford Fiesta R5) a 18s2 RC2A 2°
5° 1 DÍAZ, Nicolás-ALLENDE, Luis (Ford Fiesta MRT) a 21s9 RC2B 3°
6° 2 D' AGOSTINI, Augusto-CARRERA, Juan Pablo (VW Polo MRT) a 23s6 RC2B 4°
7° 7 PADILLA, Gerónimo-GARCÍA, Nicolás (VW Polo MRT) a 30s0 RC2B 5°
8° 4 VILLAGRA, Federico-KLUS, Virginia (Toyota Yaris MRT) a 30s3 RC2B 6°
9° 39 ROMERO, Dennis-DER OHANESSIAN, M. (Škoda Fabia R5) a 32s0 RC2A 3°
10° 21 DI SALVO, Rodrigo-PISSACO, Andrés (VW Polo MRT) a 34s6 RC2B 7°
11° 35 SURIANI, Martín-GARCÍA, Zacarías (VW Gol MRT) a 51s2 RC2B 8°
12° 14 MENÉNDEZ, Alejandro-UEZ, Ignacio (VW Gol MRT) a 1m01s7 RC2B 9° CP 1°
13° 20 ROBUSTELLI, Claudio-OCAMPO, C (VW Polo MRT) a 1m04s8 RC2B 10° CP 2°
14° 36 KIM, Hernán-ZUNINO, Agustín (Ford Fiesta MRT) a 1m12s4 RC2B 11°
15° 18 CUTRO, Nadia-BOMBACI, Luciano (Toyota Yaris MRT) a 1m20s3 RC2B 12°
16° 30 FOLLEDO, César-BOHL, P. (Peugeot 208 MRT) a 1m47s2 RC2B 13° CP 3°
17° 10 NALBANDIAN, David-SUAYA, L. (Toyota Yaris MRT) a 1m52s7 RC2B 14°
18° 44 D' AGOSTINI, Walter-TURRA, J. (VW Polo MRT) a 2m01s6 RC2B 15° Sr 3°
19° 52 GARCÍA HAMILTON, Tomás-SCICOLONE, G. (Mitsusbishi) a 2m13s6 RC2N 1°
20° 53 REGINATO, Miguel-ARANGUREN, Matías (Mitsusbishi) a 2m16s3 RC2N 2°
21° 51 PREVEDELLO, Antonio-ANDREATTA, V. (Mitsusbishi) a 2m39s4 RC2N 3° Sr 1°
22° 80 MONSERRATT, Sebastián-MUCIACHIO, C. (VW Gol Jr.) a 2m59s3 RC3 1°
23° 63 BALLAY, Victorio-D' ELÍA, Andrés (Toyota Etios Jr.) a 3m02s0 RC3 2°
24° 9 PASTEN, Gastón-RAMOS, Matías (VW Polo MRT) a 3m06s7 RC2B 16°
25° 65 CATALDO, Carlos-CARO, Gerardo (Toyota Etios Jr.) a 3m38s2 RC3 3° Sr 2°
26° 85 BONNIN, Martín-BONNIN, Cristian (VW Gol Jr.) a 3m54s3 RC3 4°
27° 101 MAISONNAVE, Martín-MAISONNAVE, F. (Ford Fiesta) a 4m10s2 RC5 1°
28° 104 IBARRA, Damián-ACOSTA, Fernando (Ford Fiesta) a 4m31s6 RC5 2°
29° 103 CERUTTI, Gabriel-CARDANO, Matías (Ford Fiesta) a 4m41s7 RC5 3°
30° 28 DEVOTO, Federico-PISSACO, M. (Toyota Etios MRT) a 4m51s5 RC2B 17°
31° 75 COLLADO, Ricardo-AGÜERO, Martín (Ford Fiesta Jr.) a 4m57s1 RC3 5° Sr 4°
32° 130 IBARRA, Emanuel-SCICOLONE, Natalia (Ford Fiesta) a 5m15s7 RC5 4°
33° 117 GARCÍA, Enrique-VILLALBA, Arturo (Ford Fiesta) a 6m50s8 RC5 5° Sr 5°
Ganador de PE: N° 3 Cancio, Alejandro (PE 1 a PE 3)
Abandonaron
N° 15 MICELI, Diego-DAPARTE, Sergio (VW Polo MRT) RC2B
N° 43 QUARCHIONI, Gustavo-PARRAVICINI, Esteban (VW Gol MRT) RC2B/CP/Sr
N° 59 PATAT, Miguel-FALISTOCCO, Francisco (Mitsubishi Evo X) RC2N
N° 71 SORIA, Juan-PORCEL, Alan (Toyota Etios Junior) RC3/Sr
Notas: (CP) Piloto Copa Pirelli - (Sr) Piloto de la Copa Senior
Concepción del Uruguay - Shakedown
El campeón Alejandro Cancio impuso el ritmo
10-Dic-2021 (Prensa RA).- Con el shakedown se abrió la actividad del Gran Premio Coronación del Rally Argentino. Alejandro Cancio-Santiago Garcia (Škoda Fabia R5) fueron los más rápidos de la tarde.
La última cita de 2021 dio inicio en las primeras horas de la tarde de este viernes con la realización del shakedown, sobre un dibujo de 3.570 metros en las inmediaciones del Autódromo Municipal de Concepción del Uruguay, la ciudad anfitriona.
El ya consagrado campeón de la clase RC2A Alejandro Cancio (Škoda Fabia R5) fue el más veloz de la tarde, marcando 1m58s4 en el tercer giro, para superar por 3s2 al ecuatoriano Dennis Romero (Škoda Fabia R5) en su debut con esta máquina, mientras que Juan Carlos Alonso (Ford Fiesta R5) quedó en la tercera posición.
RC2B: En su vuelta a esta clase, Marcos Ligato (Chevrolet Agile MRT) marcó el ritmo superando a uno de los aspirantes al título, Gerónimo Padilla (Volkswagen Polo MRT) por apenas seis décimas, Federico Villagra (Toyota Yaris MRT) cerró el trio de punta a 1s6. Mientras que Nicolás Díaz (Ford Fiesta MRT) el restante candidato al campeonato, se ubico en la séptima posición a 3s6 del más veloz.
RC2N: Miguel Reginato (Mitsubishi Lancer Evo IX) salió a dar todo para tratar de quedarse con el título en la clase de autos de producción doble tracción y fue el más rápido en el shakedown, aventajando por medio segundo a Tomás García Hamilton (Mitsubishi Lancer Evo X), mientras que en el tercer lugar quedó el puntero del certamen y principal aspirante a la corona, Antonio Prevedello (Mitsubishi) a 1s8 de su rival por el "1" para 2022.
RC3: Sebastián Monserratt (Volkswagen Gol) quiere cerrar el año de la mejor manera y fue el líder de la Copa Elaion en las pruebas. El nicoleño marcó 2m19s6 en la segunda vuelta al circuito de pruebas y terminó siendo 1s4 más veloz que Carlos Cataldo y 1s7 que Juan Soria, ambos con sendos Toyota Etios Junior.
RC5: Martín Maisonnave y Emanuel Ibarra, ambos con Ford Fiesta, empataron el mejor tiempo de la jornada en la clase, registrando 2m23s7. Quedando en la tercera posición Damian Ibarra, sobre un auto de la misma marca y modelo, a 0s5 de los mejores en la clase.
Lo que viene: La actividad continuará en la Plaza Ramirez de Concepción del Uruguay con la ceremonia de largada promocional, a partir de las 20:30 horas.
Rally Argentino - 9ª fecha 2021 - Concepción del Uruguay - 37 inscriptos
N° 1 DÍAZ, Nicolás-ALLENDE, Luis (Ford Fiesta MRT) RC2B
N° 2 D' AGOSTINI, Augusto-CARRERA, Juan Pablo (VW Polo MRT) RC2B
N° 3 CANCIO, Alejandro-GARCÍA, Santiago (Škoda Fabia R5) RC2A
N° 4 VILLAGRA, Federico-KLUS, Virginia (Toyota Yaris MRT) RC2B
N° 7 PADILLA, Gerónimo-GARCÍA, Nicolás (VW Polo MRT) RC2B
N° 8 LIGATO, Marcos-GARCÍA, Rubén (Chevrolet Agile MRT) RC2B
N° 9 PASTEN, Gastón-RAMOS, Matías VW Polo MRT) RC2B
N° 10 NALBANDIAN, David-SUAYA, Leonardo (Toyota Yaris MRT) RC2B
N° 14 MENÉNDEZ, Alejandro-UEZ AHUMADA, Ignacio (VW Gol MRT) RC2B/CP
N° 15 MICELI, Diego-DAPARTE, Sergio (VW Polo MRT) RC2B
N° 18 CUTRO, Nadia-BOMBACI, Luciano (Toyota Yaris MRT) RC2B
N° 20 ROBUSTELLI, Claudio-OCAMPO, Claudio (VW Polo MRT) RC2B/CP
N° 21 DI SALVO, Rodrigo-PISSACO, Andrés (VW Polo MRT) RC2B
N° 27 BONNIN, Leandro-BAUCERO, Martín (Citroën DS3 MRT) RC2B
N° 28 DEVOTO, Federico-PISSACO, Mariano (Toyota Etios MRT) RC2B
N° 30 FOLLEDO, César-BOHL, Pablo (Peugeot 208 MRT) RC2B/CP
N° 35 SURIANI, Martín-GARCÍA, Zacarías (VW Gol MRT) RC2B
N° 36 KIM, Hernán-ZUNINO, Agustín (Ford Fiesta MRT) RC2B
N° 39 ROMERO, Dennis-DER OHANESSIAN, Marcelo (Škoda Fabia R5) RC2A
N° 43 QUARCHIONI, Gustavo-PARRAVICINI, Esteban (VW Gol MRT) RC2B/CP/Sr
N° 44 D' AGOSTINI, Walter-TURRA, Juan (VW Polo MRT) RC2B/Sr
N° 51 PREVEDELLO, Antonio-ANDREATTA, Vicente (Mitsubishi Evo X) RC2N/Sr
N° 52 GARCIA HAMILTON, Tomás-SCICOLONE, Gerardo (Mitsubishi Evo X) RC2N
N° 53 REGINATO, Miguel-ARANGUREN, Matías (Mitsubishi Evo X) RC2N
N° 59 PATAT, Miguel-FALISTOCCO, Francisco (Mitsubishi Evo X) RC2N
N° 63 BALLAY, Victorio-D' ELÍA, Andrés (Toyota Etios Junior) RC3
N° 65 CATALDO, Carlos-CARO, Gerardo (Toyota Etios Junior) RC3/Sr
N° 71 SORIA, Juan-PORCEL, Alan (Toyota Etios Junior) RC3/Sr
N° 72 ALONSO, Juan Carlos-MONASTEROLO, Juan Pablo (Ford Fiesta R5) RC2A
N° 75 COLLADO, Ricardo-AGÜERO, Martín (Ford Fiesta Junior) RC3/Sr
N° 80 MONSERRATT, Sebastián-MUCIACHIO, Claudio (VW Gol Junior) RC3
N° 85 BONNIN, Martín-BONNIN, Cristian (VW Gol Junior) RC3
N° 101 MAISONNAVE, Martín-MAISONNAVE, Federico (Ford Fiesta) RC5
N° 103 CERUTTI, Gabriel-CARDANO, Matías (Ford Fiesta) RC5
N° 104 IBARRA, Damián-ACOSTA, Fernando (Ford Fiesta) RC5
N° 117 GARCÍA, Enrique-VILLALBA, Arturo (Ford Fiesta) RC5/Sr
N° 130 IBARRA, Emanuel-SCICOLONE, Natalia (Ford Fiesta) RC5
Nota: (Sr) Piloto de la Copa Senior - (CP) Piloto Copa Pirelli
La previa de la última fecha del año
Fernando Scarlatta es el nuevo presidente de A.C.R.A.
10-Dic-2021 (Prensa RA).- Fernando Scarlatta sucederá a Luis Minelli en la presidencia de A.C.R.A. Luego de la asamblea realizada en la noche de este jueves en la ciudad de Concepción del Uruguay y ante la presentación de una lista única, encabezada por el ex piloto y preparador cordobés, quedó oficializado el cambio de mandato. Tras 13 años de Luis Minelli a la cabeza de la Asociación Civil Rally Argentino, a partir del 1° de Enero de 2022, estará a cargo de Fernando Scarlatta, ejerciendo dicho cargo por los próximos dos años, acompañado por la siguiente Comisión Directiva:
Vicepresidente: Héctor Cancio
Secretario: Oscar Cutro
Prosecretario: Nicolás García
Tesorero: Claudio Ocampo
Protesorera: Nadia Cutro
Vocales: Mario Barattero y Gabriel Cerutti
Además, como revisores de cuenta, estarán Alejandro Menéndez y Pablo Peláez.
Lo que se define el próximo fin de semana
09-Dic-2021 (Prensa RA).- Antonio Prevedello y Vicente Andreatta definirán dos campeonatos, el de la RC2N y la Copa Senior.
Definidos los campeonatos de la RC2A, RC2B Copa Pirelli, RC3 Copa Elaion de ambas butacas. Los campeones del resto de los certámenes se conocerán el próximo fin de semana en el Rally de Entre Ríos.
En la prueba que cerrará la temporada 2021 del Rally Argentino Directv, con epicentro en Concepción del Uruguay se pondrán en juego 93,5 puntos.
En la fecha pasada se consagraron campeones Alejandro Cancio y Santiago García en la RC2A; Alejandro Menéndez e Ignacio Uez Ahumada en la RC2B Copa Pirelli; Victorio Ballay y Andrés D´Elia en la RC3.
RC2B:
Se conocerán ambos campeones el próximo fin de semana, siendo igual la diferencia entre Gerónimo Padilla y Nicolás Díaz entre los pilotos, como la de Nicolás García a Luis Allende entre los navegantes, en ambos casos 38 puntos los separan, pero hay que tener en cuenta, como ya lo explicamos en anteriores informes, que el reglamento deportivo vigente expresa: "La clasificación final del campeonato para todas las clases, será establecida realizando la sumatoria de los puntos obtenidos en todas las fechas realizadas en el campeonato, menos una (prueba de descarte)" y ante esto los ocupantes del Volkswagen Polo MRT, hasta el momento deberán descartar 32 unidades; mientras que los del Ford Fiesta MRT sólo 10, por lo que antes de comenzar la última cita del año, la diferencia real, incluyendo este punto del reglamento, es de 16 unidades, algo mínimo, si tenemos en cuenta la cantidad total de puntos en juego para este noveno capítulo.
RC2N: El catamarqueño Antonio Prevedello llega con una holgada diferencia sobre Miguel Reginato, al primero y segundo del certamen los separan 65,5 puntos, sin tener que descartar puntos ninguno de los dos, ya que se ausentaron, en al menos una carrera en la temporada y esa puede ser usada como el descarte.
Del lado derecho del habitáculo, definen Vicente Andreatta y Matías Aranguren, llegando el primero que mencionamos 77,5 ptos por encima de su rival (tampoco descartan).
RC5: Hay presentes distintos, muy apretado por el lado de los pilotos, Gabriel Cerutti con 413 contra los 399,5 de Martín Maisonnave. Ambos han tenido un muy buen año y cosechado bien carrera a carrera, y el descarte hasta el momento es de 32 y 34 unidades respectivamente por lo que se prevé una gran definición, ya que no pueden especular ninguno de los dos y salir a buscar la carrera.
Entre los navegantes la definición no está tan apretada, es más Federico, el menor de los hermanos Maisonnave, necesita muy poco, la diferencia real con Matías Cardano es de 88,5 casi al límite de los puntos que se entregan en esta competencia, pero es menor, si tenemos en cuenta los puntos que deben desechar cada uno 34 y 12, respectivamente. Pero aquí podemos también aplicar como ejemplo, otra de las múltiples variantes de la definición con descarte de los campeonatos. Una mala actuación de Maisonnave, lo llevaría a descartar menos puntos, lo que solo lo podría dejar sin campeonato sería una desclasificación de la prueba, que otorga cero puntos y no se puede descartar, esto también, siempre y cuando Cardano coseche la mayoría de los puntos en juego, algo muy similar a la RC2N.
Copa Senior: Por el lado de los protagonistas de la copa reservada para mayores de 55 años, tendrá una definición apasionante entre dos coterráneos, porque los catamarqueños Antonio Prevedello y Walter Dagostini, llegan separados por apenas 9,5 puntos reales, ya que ninguno descarta.
Vicente Andreatta, como en la RC2N, la tiene más fácil que su piloto, porque arriba a la fecha final con 72,5 puntos reales sobre Juan Turra, lo que le permite que sumando apenas 1,5 puntos en carrera, luego de la rampa, que otorga 20, consagrarse.
Concepción del Uruguay, bajará el telón por primera vez
08-Dic-2021 (Prensa Rafa Cerezo).- Marcos Ligato y Rubén García, los últimos ganadores del Rally de Entre Ríos, corrida en 2019.
Por 25ª vez, la provincia de Entre Ríos será escenario de la disputa de una prueba por el Campeonato Argentino de Rally y que tuvo en la ciudad de Concepción del Uruguay, a uno de sus puntales en la organización. Ubicada en el departamento Molino y Tala se encuentra en el este provincial a la vera occidental del Río Uruguay.
Asimismo, por primera vez, la provincia de Entre Ríos, le bajará el telón a una temporada del Rally Argentino ya que en sus (24) ediciones anteriormente disputadas, nunca fue sede de la fecha final, aunque en 1986, fue sede del Gran Premio entre el 11 y 13 de Diciembre de 1986, como lo hará en 2021, aunque no fue la fecha final del torneo que tuvo su punto final en Río Ceballos, entre el 27 y 28 de Diciembre de ese año. Aquel recordado GP organizado por el Automóvil Club Argentino, se disputó sobre dos etapas, (26) tramos de velocidad, uno suspendido, comprendiendo 909,350 kilómetros, para un total de 1.616,86 kilómetros. Tres cordobeses se impusieron en cada una de las clases, Eduardo Chiavarole (Renault 18 GTX) en Clase Tres, Miguel Torrás (Renault 12 TS) en Clase Dos y Héctor Martínez (Fiat 128) en la Clase Uno.
El Primer mojón en 1988
Pasaron varios años desde 1980, en que arrancó el Rally Argentino, para que la provincia de Entre Ríos comenzara a caminar la misma senda y fue a partir de 1988, cuando entre el 16 y 18 de Septiembre de ese año, disputó el 3° Rally de Entre Ríos, válido también por el Campeonato Bonaerense y Litoral. Se disputó sobre la base de dos etapas, (11) tramos de velocidad (389 kilómetros) y tuvo coeficiente (2) en su puntaje. Largaron 84 y terminaron 33 participantes. Los ganadores por clase fueron: Clase (3), Carmelo Cordovana- Jawerbaum (Renault 18 GTX) en 1h58m52s, por delante de Oscar Caputo-Dal Zotto (Peugeot 504) a 2m36s y Avelino Fontana-Rossi (Renault 18 GTX) a 14m01s. En Clase (2), se impuso Carlos Faini-Faini (Volkswagen Gacel), 1h55m07s, delante de Ignacio González-Mammana (Fiat 128 SE) a 24 segundos y Carlos Maisonnave-Maisonnave (Volkswagen Gacel) a 4m01s. Finalmente en la división Clase (1), el triunfo fue para José Angellini-Saffadi (Fiat 128) en 2h02m56s, quiénes superaron a Eduardo Ricca-Elordi (Fiat 147 CL) a 4m27s y Héctor Razzini-Varandella (Fiat 128) a 7m53s.
En la oportunidad la competencia llevará el nombre de Gran Premio 2021, será la novena fecha del año, la 25ª en el historial de la prueba en Entre Ríos y (394°) en el historial de la categoría. Hay que hacer la salvedad, que en 1992, la entrerriana se denominó Rally de la Naranja y tuvo como sede a la ciudad de Concordia.
Romero: “Estoy muy emocionado de regresar al Rally Argentino”
08-Dic-2021 (Prensa RA).- El piloto ecuatoriano Dennis Romero volverá a competir en el Rally Argentino Directv, siendo parte de la última cita del año, sobre un Škoda Fabia R5, alistado por el Baratec, dentro de la clase RC2A.
Dennis reside desde hace varios años en los Estados de América, donde últimamente no ha tenido mucha continuidad en cuanto a su participación en el deporte motor. "En Estados Unidos no tuve mucha actividad. Pude traer el Maxi Rally, hace un mes y medio, nos fue bien, terminamos la carrera, fue una muy buena oportunidad de traer el Maxi aquí y que la gente pueda ver que clase de auto es y el rendimiento que tiene".
Sobre la posibilidad de regresar a nuestra tierra y ser parte del certamen enfatizó: "Estoy muy emocionado de regresar al Rally Argentino luego de un año y ocho meses. Muy ansioso de llegar y compartir lindos momentos con el equipo y toda la gente de la categoría, donde, en poco tiempo, llegué a hacer muchas amistades".
El cierre de las fronteras dispuesto por el gobierno argentino, producto de la segunda ola de Covid-19, dilató la vuelta de Romero a territorio argentino y la posibilidad de poder debutar con el Škoda. "El auto llegó en Marzo, pero por el tema pandemia se complicó mucho regresar a Argentina. Ahora que abrieron las fronteras se va a dar el postergado regreso, que nos permitirá probar el nuevo auto".
"Tengo muchas expectativas con el auto. La idea es aprender y acostumbrarme. Voy con 'Kirra' , un navegante con mucha experiencia sobre este tipo de máquinas, que me va a permitir aprender y conocerlo más", añadió, confirmando que a su lado irá sentado el argentino Marcelo "Kirra" Der Ohannesian, quien este año disputó el campeonato del mundo con el boliviano "Marquito" Bulacia sobre este tipo de autos, además de lograr una muy buena cosecha en otros campeonatos, como en la Clío Trophy del ERC (European Rally Championship) junto a Paulo Soria.
Sobre la cita que cerrará la temporada del Rally Argentino Directv, los días 10, 11 y 12 de Diciembre, mencionó: "El Rally de Entre Ríos ya lo corrí con el Ford (Maxi Rally), es una carrera muy rápida y hay que tener mucho cuidado en los frenajes".
Sobre el final, adelantó también, cuáles serán los planes para 2022. "Para el próximo año, mi mente está enfocada en el Rally Argentino y poder correr toda la temporada en el Škoda, obteniendo más experiencia y poder disfrutar del hermoso rally que tienen en Argentina", cerró comentando Dennis, horas antes de emprender el viaje desde Norteamérica hacia el sur del continente.
El Gran Premio 2021 ya tiene su recorrido y cronograma confirmados
03-Dic-2021 (Prensa RA).- La competencia que se disputará en la provincia de Entre Ríos, con epicentro en Concepción del Uruguay, del 10 al 12 de Diciembre, y cerrará la temporada tendrá un recorrido total de 389,69 kilómetros, de los cuales 156,28 estarán divididos en 10 tramos cronometrados, mientras que lo restante se transitará en enlaces.
La actividad comenzará el jueves por la mañana, cuando se abran las puertas del Autódromo de Concepción del Uruguay, para que los equipos comiencen a ubicarse en sus lugares del Parque de Servicios. Ese mismo día, tendrá lugar la verificación administrativa y la entrega de Libros de Ruta, entre las 17:00 y 20:00 horas, en la secretaria de la prueba, ubicada en el mismo autódromo.
El viernes 10, desde las 8:00 hasta las 18:00 horas estarán habilitados los tramos (según cronograma) para llevar a cabo el reconocimiento. A partir de las 14:00 y por espacio de tres horas, se disputará el shakedown sobre un dibujo de 3570 metros también en el autódromo, siendo, como es habitual, la primera hora y media destinada a las clases de tracción simple y el tiempo restante a las divisionales de tracción integral.
La jornada se cerrará desde las 20:30 horas, con la habitual rampa de largada promocional en la "Plaza General Francisco Ramírez".
El noveno capítulo 2021 del Rally Argentino Directv comenzará a disputarse el sábado 11 a las 9:48 horas, abriendo la competencia con una prueba especial de 10,33 kilómetros en Pronunciamiento, al noroeste de Concepción del Uruguay. Posteriormente se disputará 1° de Mayo-San Cipriano (18,95 kilómetros) cerrando el rulo con un trazado de 8,78 kilómetros cronometrados en el autódromo donde estará centralizada la competencia. Desde las 13:40 horas se transitará una vez más por cada uno de los sectores mencionados, para dar fin a la primera etapa.
El domingo se recorrerán dos pruebas especiales en dos oportunidades cada una, San Justo (16,61 kilómetros) y la más extensa de la prueba, 5° ensanche de Mayo-Autódromo de 23,47 kilómetros. El primer rulo comenzará 8:58 horas y el último del año 12:09 horas.
"Toio" Ballay: "Fue un año soñado"
30-Nov-2021 (Prensa RA).- Ballay y D´Elía festejaron en Catamarca uno de sus seis triunfos logrados hasta el momento, que los convirtió en los nuevos monarcas de la RC3.
Victorio Ballay y su navegante Andrés D´Elía, fueron los primeros campeones del Rally Argentino Directv de la temporada 2021, consagrándose al término de la etapa inicial de la última fecha, disputada en la provincia de Catamarca.
El piloto de Concordia fue contundente en este 2021, y ganó seis de las ocho fechas disputadas hasta el momento, para alcanzar anticipadamente el título en la clase RC3 Copa Elaion.
Haciendo un balance de la temporada y como fue pasando por las distintas instancias de la misma, el entrerriano declaró: "Fue un año soñado, ni lo pensábamos al principio que iba a ser así. El objetivo era seguir aprendiendo y creo que todavía tenemos que seguir haciéndolo. Nos habíamos propuesto intentar ganar una carrera, a eso apuntamos, y empezamos bien, ganando las dos primeras en Cruz del Eje, pasó lo mismo en las dos carreras siguientes y ahí el objetivo cambió y nos enfocamos en pelear y soñar el campeonato".
A pesar de haber transitado por los exigentes caminos que propone el Rally Argentino Directv en los distintos puntos cardinales del territorio nacional, el vehículo que alista el CEO Competición, no tuvo mayores inconvenientes y por esas cosas del destino, el único abandono del año se dio en la etapa final de la competencia catamarqueña, luego de haberse asegurado el campeonato. "El auto es un tanque, en todas las carreras tuvimos un gran vehículo. Ahí es donde se nota el trabajo minucioso que hace el equipo competencia tras competencia", comenzó comentando "Toio" y luego agregó: "El primer abandono del año se dio, ya habiendo logrado el título y por un error mío, porque le pegué a una piedra y rompí la parrilla de suspensión".
La próxima competencia, que además marcará el fin de la temporada deportiva 2021 de la categoría, será en la provincia de Entre Ríos y allí Ballay podrá estrenar el 1 de local, lo que significa un plus para lo ya logrado este año. "Terminar este año, tan especial para mi, siendo local es muy lindo, porque vamos a poder estar con mucha gente que nos apoya y no puede estar a lo largo del año, no puedo pedir más en este 2021. Quiero disfrutar el Rally de Entre Ríos desde el minuto cero, desde los reconocimientos".
En la parte final y respondiendo sobre su futuro en la categoría manifestó: "El año que viene vamos a continuar en la Junior, queremos seguir aprendiendo, porque nunca se deja de aprender y arrancaremos con muchas ganas de defender el título".
Representantes argentinos en lo máximo del rally mundial
19-Nov-2021 (Prensa RA).- El Rally Argentino Directv tendrá sus representantes en Europa durante el próximo fin de semana.
Por un lado, Juan Carlos Alonso y Juan Pablo Monasterolo volverán al campeonato que los vio campeones, el FIA ERC, que disputa su cierre de año en las Islas Canarias españolas, donde también será de la partida Paulo Soria.
Por otra parte, en Monza, Marcelo "Kirra" Der Ohanessian estará navegando al piloto boliviano Marco Bulacia, en la última del WRC.
"Kirra" irá en la butaca derecha del Škoda Fabia Evo de la WRC2, que conducirá "Marquito", dentro de la estructura de Toksport WRT, como compañeros de equipo de Andreas Mikkelsen-Phil Hall.
La competencia es la última del año del campeonato del mundo y se caracteriza por los muy diferentes trazados que presenta, desde su tránsito por el asfalto del reconocido circuito y las carreteras de montaña en los Alpes italianos, con tramos que llegan a más de 1.300 metros sobre el nivel del mar.
En España, por el capítulo final del certamen europeo, Alonso y Monasterolo se sentarán también sobre un Škoda Fabia Rally 2 Evo y serán parte de la ERC1, la clase mayor del europeo de rally.
Mientras que el reciente subcampeón europeo de la Clío Trophy, Paulo Soria (foto), estará siendo parte de esta misma prueba, aunque esta vez con el rumano Sergiu Ito, sobre un Renault Clío Rally4 entre los protagonistas de la ERC3J.
Esta competencia se desarrollará durante el viernes 19 y el sábado 20 y se transitarán 200 kilómetros de carrera, por los asfaltados caminos de las islas sobre el océano atlántico.
El campeón Alejandro Cancio tuvo su merecido recibimiento
18-Nov-2021 (Fuente y foto: Ciudad de Cutral Co).- Alejandro Cancio llegó a la comarca luego de coronarse como campeón de la clase RC2A del Rally Argentino Directv, a falta de una fecha. Fue recibido por una caravana y una concentración de vecinos en el Cristo de Cutral Co.
A bordo de una autobomba "Ale" Cancio recorrió las calles de Cutral Co y Plaza Huincul. Familiares, amigos y seguidores del piloto se congregaron en el acceso a la refinería de YPF y lo acompañaron con vítores hasta el Cristo, donde se montó un palco.
En ese lugar fue recibido por el intendente José Rioseco quien le obsequió justamente una imagen a escala de la figura escultórica representativa de la ciudad. "Sabemos que Cristo siempre te acompañó en todas tus carreras, y hoy te queremos regalar este símbolo para todos los cutralquenses", expresó el mandatario.
El "Granja" Menéndez: “Le doy mucho valor a este campeonato, fue una apuesta fuerte"
16-Nov-2021 (Prensa RA).- Alejandro Menéndez-Ignacio Uez Ahumada, festejaron el triunfo logrado el último fin de semana en Catamarca, lo que les permitió consagrarse anticipadamente la Copa Pirelli. El último fin de semana, en el Rally de Catamarca II, comenzaron a consagrarse los primeros campeones del año y uno de los que festejó anticipadamente fue Alejandro Menéndez.
El piloto que reside en La Plata, llegó al título en un año donde afrontó varios desafíos que nos detalla en este mano a mano, más allá de hablar también de lo que viene deportivamente para él y hacer un balance, detallado, de su segundo logró en el Rally Argentino Directv.
El ya consagrado campeón de la clase RC2B Copa Pirelli, comenzó su carrera deportiva en los 90´compitiendo en certámenes de la provincia de Buenos Aires, sobre todo en el Rally Federal. Luego de varias temporadas en diferentes clases y con distintos vehículos, estuvo un largo tiempo fuera de la competencia. A inicios de la segunda década de este nuevo milenio, decidió volver al rally y así lo contó: "Estuve mucho tiempo alejado del rally por dos motivos, uno el económico y otro por frustraciones que se me habían generado al no poder tener un auto competitivo. Hasta que Rodrigo Di Salvo, que es un gran amigo, me empezó a insistir que tenía un auto para mí y me vendió un (Mitsubishi) Evo IX que estaba impecable. Con ese auto comenzamos a hacer algunas carreras en el Rally Federal y luego pasé al argentino, en 2013, y empecé a disfrutar de tener un auto más confiable y eso me hizo volver a tener continuidad".
Luego de haber ganado su primer título argentino, la Copa Maxi Rally, en 2015, bajo la estructura de Baratec, el "Granja," como se lo conoce en el mundo del rally, esta temporada la proyectó de la mano de muchos desafíos, por eso, lo alcanzado el último fin de semana en el norte argentino, tiene un sabor muy especial. "Le doy mucho valor a este campeonato, fue una apuesta fuerte, estaba a punto de dejar de correr, le había vendido el auto a Tomás García Hamilton y en un momento, Pablo Olmos, a quien le agradezco enormemente, me presentó a Sebastián y Tomás, del ST Competición, y en el primer encuentro que tuvimos les propuse armar un Maxi Rally. Ellos todavía no habían armado ninguno, fue una apuesta muy fuerte, para ellos y para mí", comentó el piloto que representa a la capital de la provincia de Buenos Aires, sobre esta nueva etapa, que comenzó de la mejor manera.
Detallando como fue que se decidió por competir entre los protagonistas de la Copa Pirelli, dentro de la RC2B, Menéndez manifestó: "Para nosotros este año comenzó de una manera algo inesperada, porque pensamos que íbamos a correr con un motor con brida de 34mm (diámetro interior máximo de la brida) en el turbo y en el momento que la categoría se desdobla, no quise poner la de 36mm, porque pensaba que el auto lo iba a sufrir mucho y después el tiempo nos dio la razón, porque todo se volvió para atrás, y bajaron dos milímetros las bridas, para ese entonces nosotros habíamos ganado las dos primeras fechas y decidimos seguir la Copa Pirelli y eso nos cambió un poco la estrategia del año".
Sobre la manera de afrontar las carreras, a lo largo de un año donde dominó de punta a punta la clase y nunca dejó el primer puesto en la tabla de puntajes, acompañado de cuatro triunfos hasta el momento, Alejandro comentó: "Desde Febrero comencé a trabajar con una psicóloga deportiva, que me recomendó 'Nico' Carlomagno, y con 'Juli', como la conocen todos, fuimos trabajando carrera a carrera con objetivos de resultados y rendimientos y siento que evolucioné mucho en ese sentido".
Ya con dos títulos a nivel nacional y en el mejor momento de su carrera deportiva, también nos comentó sobre su futuro. "Estamos trabajando para cambiarnos de divisional, ir a la RC2B, la mayor de los Maxi Rally, estamos convencidos que no es el momento económico del país para encarar un proyecto con un R5. Sabemos que nos vamos a enfrentar con pilotos de mucha experiencia sobre ese tipo de autos y será un nuevo desafío. Además, también estamos trabajando mucho con 'Nacho' (Uez Ahumada, su navegante) para incorporarle más información a la hoja", cerró comentando el ya consagrado campeón de la RC2B Copa Pirelli.
Rally Argentino 2021
Catamarca II - 8ª fecha 2021
Se consagraron campeones Alejandro Cancio (RC2A), Alejandro Menéndez (Copa Pirelli) y Victorio Ballay (RC3)
07-Nov-2021 (Prensa RA).- El Rally de Catamarca II tuvo su final con batallas en todas las clases. Se consagraron campeones Cancio-Garcia (RC2A), Menéndez-Uez Ahumada(Copa Pirelli RC2B) y Ballay-D´Elía (RC3 Junior Copa Elaion).
La Fiesta del Poncho fue un éxito. El Rally de Catamarca es una de las fechas más tradicionales del calendario del Rally Argentino Directv, esta vez, fuera de la fecha invernal que habitualmente se disputa. El calor norteño recibió a la categoría para la etapa de consagraciones en la recta final del año.
Y así fue que los primeros campeones argentinos de la temporada se consagraron en esta cita catamarqueña. El sábado Victorio Ballay se consagró en la RC3 Copa Elaion y el domingo, dos protagonistas más de la categoría, se volvieron con el título, Alejandro Cancio en la RC2A y Alejandro Menéndez adjudicándose la Copa Pirelli en la RC2B.
Tramos clásicos, como Balcozna-San Antonio; Palo Labrado-El Portezuelo; Rodeo Grande-Los Talas, entre otros, acompañados de una excelente escenografía natural, fueron los atractivos de una fecha que por ser de Graduación 2 y otorgar un 50% más de puntaje que una normal, tuvo un recorrido muy extenso, sumando 733 kilómetros recorridos a lo largo de los dos días de carrera.
RC2A: Cancio dueño de todo
Comenzando con el recorrido clase por clase, Alejandro Cancio-Santiago García, triunfaron y obtuvieron el título en esta clase. Fue un año especial para el neuquino y su joven equipo. Un gran desafío de formar una estructura radicada en Argentina del CB Tech Rally by Škoda, apostando a la inclusión de estas máquinas de último nivel mundial al Rally Argentino Directv, llevándola adelante sorteando grandes trabas, como las restricciones impuestas como consecuencia de la Pandemia de Covid 19.
En la fecha del fin de semana, se impusieron en un mano a mano a Juan Carlos Alonso-Pablo Monasterolo, quienes también apostaron a esta nueva era generacional con un Ford Fiesta R5, en su regreso al país, luego de haber logrado un título europeo.
RC2B: Padilla se hizo fuerte con el Volkswagen Polo de Baratec.
La clase RC2B al comienzo tuvo una nueva edición de un clásico, la lucha Padilla y Díaz. Se repartieron tramos en el comienzo y la diferencia entre ambos eran mínimas, pero en el rulo final del sábado, un inconveniente en la transmisión del Ford Fiesta MRT de Nicolás Díaz-Luis Allende, le dio un cierto respiro a Gerónimo Padilla - Nicolás García (Volkswagen Polo MRT).
El domingo, todo cambió, porque Augusto D´Agostini-Juan Pablo Carrera (Volkswagen Polo MRT), ya con más ritmo que el sábado, después de la inactividad por problemas físicos, ganaron la mayoría de los parciales, subiendo al segundo lugar de la clasificación, ganando la etapa, para cerrar festejando en el podio, ante el calor de su gente.
Con este triunfo Padilla logra despegarse un poco de Díaz, que quedó tercero, en la lucha por el título, antes del "Gran Premio Coronación", que se disputará del 10 al 12 de Diciembre en la provincia de Entre Ríos.
Copa Pirelli: En su "Granja" cosechó el título de campeón
Alejandro Menéndez-Ignacio Uez Ahumada (Volkswagen Gol MRT) también fueron coronados en la fecha catamarqueña. A pesar de que el juego de los números, les permitía ser campeones aun no ganando, y mucho más tras el abandono de César Folledo-Maximiliano Karamatich, no se quedaron con eso, fueron por todo y lograron su quinta victoria de 2021, para volverse con el "1" bajó el brazo.
Segundo quedaron Diego Miceli-Mauricio Obrador (Volkswagen Polo MRT) quienes habían comenzado liderando, pero la rotura de un neumático los hizo descender en la clasificación. El domingo, protagonizando una gran etapa, lograron ascender y llegar al segundo lugar. Terceros finalizaron Claudio Robustelli-Claudio Ocampo (Volkswagen Polo MRT).
RC2N: Triunfó Sampayo de local
La clase de autos de producción doble tracción tuvo el triunfo de Mario Sampayo-Leonardo Londero (Mitsubishi Lancer Evo X). El local fue claro dominador del fin de semana. Primo Antonio Prevedelo-Vicente Andreatta (Mitsubishi Lancer Evo X) corrieron con la cabeza puesta en el campeonato, sumaron muy buena cantidad de puntos, tras lograr la segunda posición, que los deja con excelentes chances, de lograr un nuevo título, en la fecha entrerriana.
RC3: Ballay el primer campeón argentino de rally 2021
También hubo consagración en la Copa Elaion, donde, ya con lo puntos sumados en la etapa del sábado Victorio Ballay-Andrés D´Elía (Toyota Etios Junior) lograron un muy merecido título, siendo muy superiores a lo largo del año, ganando seis de las ocho fechas corridas hasta el momento.
Lástima el abandono del domingo, que obligó a los entrerrianos a desertar de una competencia, por primera vez en la temporada. La carrera fue para Germán Galfrascoli-Francisco Barrera (Volkswagen Gol Junior). El cordobés ganó de punta a punta, logró su segunda victoria en 2021 y fue el único en toda la temporada en poder arrebatarle el primer escalón del podio al campeón. El segundo lugar lo ocuparon Nicolás y Juan De La Vega (Ford Fiesta Junior), culminando su mejor actuación del año. El podio lo completaron Sebastián Monserratt-Claudio Muciachio (Volkswagen Gol Junior).
RC5: Dominó Cerutti
La clase meor dl Rally Argentino mostró una carrera muy luchada entre Gabriel Cerutti-Matías Cardano y Damián Ibarra-Fernando Acosta. ambos con Ford Fiesta, mucho más reñida en la primera etapa que en el segundo día de carrera, cuando Ibarra tuvo inconvenientes mecánicos que lo relegaron, aunque no lo privaron de subir al segundo lugar. Con este triunfo, Cerutti recuperó la punta en el certamen.
Reponiéndose de la rotura de un neumático, que los relegó en la jornada inicial, Martín y Federico Maisonnave (Ford Fiesta) culminaron en el tercer lugar y aunque perdieron la punta en el certamen, llegan con chances óptimas de obtener el Bi, a la cita final en tierra entrerriana.
Copa Senior: Walter D´Agostini otro local vencedor
La dupla Walter D´Agostini y Juan Turra (Volkswagen Gol Junior-RC3) se dieron el gran gusto de festejar en lo más alto del podio en la tarde del domingo, a pocos metros de su casa. Antonio Prevedello (Mitsubishi Lancer Evo X-RC2N), fue otros de los locales presentes en el podio, en este caso por parte doble, porque además del segundo lugar en la RC2N, junto a Vicente Andreatta subieron a la premiación en la Senior. En el tercer lugar quedaron Ricardo Collado-Martín Agüero (Ford Fiesta Junior-RC3)
Lo que viene: El cierre del año tendrá lugar en la provincia de Entre Ríos, con epicentro en Concepción del Uruguay, los días 10, 11 y 12 de Diciembre.
Catamarca II - Día 2 hasta PE 9
Cancio sigue al frente con el Škoda Fabia R5
Augusto D´Agostini fue el destacado de la mañana
07-Nov-2021 (Prensa RA).- Con el tránsito por tres tramos cronometrados, se completó el rulo de la mañana del domingo en Catamarca. Augusto D´Agostini, navegado por Juan Pablo Carrera (Volkswagen Polo MRT), fue el destacado de la mañana quedándose con los tres tramos del rulo inicial de la última etapa.
En cuanto a las diferentes divisionales, no hubo cambio de punteros, aunque si en las primeras posiciones.
RC2A: El liderazgo es de Alejandro Cancio (Škoda Fabia R5) manteniendo la distancia sobre Juan Carlos Alonso (Ford Fiesta R5), que lo sigue a 41s5.
R
C2B: Con cambios
Gerónimo Padilla (Volkswagen Polo MRT) se mantiene en lo más alto de la clasificación, pero su nuevo escolta es Augusto D´Agostini (Volkswagen Polo MRT) que tuvo una mañana perfecta, ganó los tres tramos del rulo y despojó a Nicolás Díaz (Ford Fiesta MRT) del segundo lugar. Ahora el local se ubica a 18s3 del puntero y "Nico" 1s2 más atrás.
Augusto D´Agostini comentó: "Salimos con un ritmo rápido, con ganas de descontar, sabíamos que podíamos mantenerlo y nos salió todo bien. Volvimos al parque de asistencia con el auto intacto y planeamos arrancar el segundo rulo de la misma manera... Ayer estábamos fuera de ritmo, por tanto tiempo de inactividad y de a poco mejoramos, y ya nos sentimos mucho mejor", comentó el catamarqueño que estuvo inactivo por una lesión en un hombro.
Copa Pirelli: Sigue liderando Alejandro Menéndez (Volkswagen Gol MRT). César Folledo (Peugeot 208 MRT), lo sigue a 12s2 y Claudio Robustelli (Volkswagen Polo MRT) a 22s1, acercándose al riojano, en la lucha por el segundo lugar.
RC2N: Mario Sampayo sigue cómodo al frente de la clase de autos de producción doble tracción, superando a Primo Antonio Prevedello por 4 minutos y medio, ambos con Mitubishi Lancer Evo X.
RC3: Germán Galfrascoli (Volkswagen Gol Junior) lidera la Copa Elaion, a poco más de medio minuto lo sigue el, ya coronado campeón, Victorio Ballay (Toyota Etios Junior), tercero, a 1m46s8, marcha Nicolás De La Vega (Ford Fiesta Junior).
RC5: Gabriel Cerutti estiró en cinco segundos la distancia sobre Damian Ibarra, ahora la diferencia e el acumulado entre ambos es del 17 segundos. Martín Maisonnave ascendió al tercer lugar, muy importante para sumar chances de mantenerse puntero en el certamen, los tres con Ford Fiesta.
Rally Argentino - 8ª fecha 2021 - Catamarca II - Etapa 2
Clasificación General (hasta PE 9: Rodeo Grande-Los Varela I)
1° 3 Alejandro Cancio-Santiago García (Škoda Fabia R5) 1h04m52s0 RC2A 1°
2° 7 Gerónimo Padilla-Nicolás García (VW Polo MRT) a 32s2 RC2B 1°
3° 72 Juan Carlos Alonso-Juan Pablo Monasterolo (Ford Fiesta R5) a 41s5 RC2A 2°
4° 2 Augusto D'Agostini-Juan Pablo Carrera (VW Polo MRT) a 50s5 RC2B 2°
5° 1 Nicolás Díaz Tocalini-Luis Allende García (Ford Fiesta MRT) a 51s7 RC2B 3°
6° 9 Gastón Pasten-Matías Ramos (VW Polo MRT) a 1m35s5 RC2B 4°
7° 35 Martín Suriani-Zacarías García (VW Gol MRT) a 3m19s5 RC2B 5°
8° 18 Nadia Cutro-Luciano Bombaci (Toyota Yaris MRT) a 4m33s2 RC2B 6°
9° 56 Mario Sampayo-Julio Herrero (Mitsubishi Evo X) a 5m55s8 RC2N 1°
10° 14 Alejandro Menéndez-Ignacio Uez (VW Gol MRT) a 6m21s1 RC2B 7° CP 1°
11° 30 César Folledo-César Luengo (Peugeot 208 MRT) a 6m33s3 RC2B 8° CP 2°
12° 20 Claudio Robustelli-Claudio Ocampo (VW Polo MRT) a 6m43s2 RC2B 9° CP 3°
13° 15 Diego Miceli-Mauricio  Obrador (VW Polo MRT) a 6m54s1 RC2B 10° CP 4°
14° 62 Germán Galfrascoli-Francisco Barrera (VW Gol Jr.) a 8m28s0 RC3 1°
15° 63 Victorio Ballay-Andrés D'Elía (Toyota Etios Jr.) a 9m02s2 RC3 2°
16° 84 Nicolás De la Vega-Juan De la Vega (Ford Fiesta Jr.) a 10m14s8 RC3 3°
17° 51 Antonio Prevedello-Andreatta (Mitsubishi Evo X) a 10m22s8 RC2N 2° CSr 2°
18° 80 Sebastián Monserratt-Claudio Muciachio (VW Gol Jr.) a 11m13s4 RC3 4°
19° 68 Walter D'Agostini-Juan Turra (VW Gol Trend Jr.) a 11m32s1 RC3 5° CSr 1°
20° 103 Gabriel Cerutti-Matías Cardano (Ford Fiesta) a 12m08s2 RC5 1°
21° 104 Damián Ibarra-Fernando Acosta (Ford Fiesta) a 12m25s2 RC5 2°
22° 75 Ricardo Collado-Martín Agüero (Ford Fiesta Jr.) a 14m11s4 RC3 6° CSr 3°
23° 101 Martín Maisonnave-Federico Maisonnave (Ford Fiesta) a 18m21s2 RC5 3°
24° 131 Claudio Piozzini-Nicolás Iturbe (Ford Fiesta) a 19m49s2 RC5 4°
25° 117 Enrique G. García-Arturo Villalba (Ford Fiesta) a 23m01s8 RC5 5° CSr 4°
26° 41 Juan Cruz Nazareno-N. Tomada (VW Gol MRT) a 55m59s6 RC2B 11° CP 5°
Reenganchados en la Etapa 2
N° 71 Juan Soria-Alan Porcel (VW Gol Trend Junior) RC3 CSr
N° 4 Federico Villagra-Virginia Klus (Toyota Yaris MRT) RC2B
N° 52 Tomás García Hamilton-Gerardo Scicolone (Mitsubishi Evo X) RC2N
N° 19 Luis Arceluz-Ezequiel Queralt (Renault Clío MRT) RC2B
Notas: (CP) Piloto Copa Pirelli - (CSr) Piloto de la Copa Senior
Catamarca II - Día 1 hasta PE 6
Cancio se recuperó y ganó la etapa
Victorio Ballay y Andrés D´Elía se coronaron campeones de la clase RC3
06-Nov-2021 (Prensa RA).- Transitando los clásicos tramos cronometrados del Rally de Catamarca, los protagonistas del Rally Argentino Directv completaron el primer día de carrera de la octava y penúltima fecha de la temporada 2021, que, además, consagró los primeros campeones de la temporada 2021 de la categoría, Victorio Ballay y su navegante Andrés D´Elía sellaron un año increíble en la RC3 Copa Elaion, con hasta el momento seis victorias en siete fechas, lo que le permitió ya festejar en la tarde catamarqueña.
Fue una extensa jornada que constó de 87 kilómetros de carrera, separados en seis pruebas especiales y 335 kilómetros de enlaces.
RC2: Cancio se recuperó y ganó la etapa
Luego de un comienzo complicado, Alejandro Cancio (Škoda Fabia R5) se quedó con la etapa e la general y en esta clase. El neuquino, se recuperó de un mal primer rulo y en el comienzo de la segunda sección de carrera pasó a liderar, ganando todos los tramos restantes en la clase y superando a Juan Carlos Alonso (Ford Fiesta R5) al final del día, por 39 segundos.
RC2B: Sobre el final, Padilla tomó distancia
En el comienzo de la competencia tuvo un gran duelo entre Gerónimo Padilla (Volkswagen Polo MRT) y Nicolás Díaz (Ford Fiesta MRT), empezando el bonaerense puntero. Aunque en el parcial siguiente, "Gero" pasó adelante y no dejó más la punta, al comienzo por muy poca diferencia, aunque sobre el final, un problema en la transmisión del Ford Fiesta de Díaz, lo hizo perder valiosos segundos, tomando un respiro Padilla, para finalizar la etapa 22s8 adelante. En la tercera ubicación se ubicó Augusto D´Agostini (Volkswagen Polo MRT) recuperándose de problemas físicos que lo obligaron a estar ausente algunas fechas.
Copa Pirelli: Menéndez fue el mejor
Alejandro Menéndez (Volkswagen Gol MRT) una vez más, marcó el ritmo. El platense no tuvo un gran arranque, marchaba tercero, pero al comienzo del segundo rulo, empezó a mantener un gran ritmo, que le permitió llegar a la cima y terminar la jornada inicial 13s4 por encima de César Folledo (Peugeot 208 MRT), 29s6 sobre Claudio Robustelli (Volkswagen Polo MRT), mientras que en la cuarta ubicación finalizó Diego Miceli (Volkswagen Polo MRT), que lideró en el arranque, pero la rotura de un neumático lo mandó a la parte baja del clasificador.
RC2N: Gana Sampayo
Esta divisional tuvo como sobrevivientes a Mario Sampayo y Primo Antonio Prevedello que terminaron en ese orden, separados por casi cuatro minutos y medio. La clase había comenzado con el liderazgo de Tomás García Hamilton, pero penó con una falla eléctrica que no le permitió largar la tercera prueba especial del día, todos con Mitsubishi Lancer Evo X.
RC3: Galfrascoli la etapa, Ballay el título
Germán Galfrascoli (Volkswagen Gol Junior) ganó la etapa en la Copa Elaion, aunque lo destacado fue la consagración de los entrerrianos Victorio Ballay y Andrés D'Elía (Toyota Etios Junior) como campeones de la clase, a falta de una fecha y media para el final de la temporada. Con el segundo lugar de hoy, le alcanzó a los entrerrianos para obtener la corona y pensar en un gran festejo de fin de año en el Gran Premio Coronación, que tendrá lugar en su provincia.
RC5: Cerutti prevaleció tras una dura pulseada
Gabriel Cerutti ganó la etapa en la RC5, protagonizando una gran lucha con Damián Ibarra que por momentos lo superó en la clasificación. La diferencia entre ambos al final de los seis tramos del día fue de 11s5 y Claudio Piozzini ocupó el tercer lugar, bastante más lejos de la lucha por el triunfo, todos con Ford Fiesta.
Copa Senior: D´Agostini al frente
Walter D´Agostini (Volkswagen Gol Trend Junior-RC3) sigue con una muy buena racha en la Senior y hoy, de local, se adjudicó un nuevo día en dicha divisional. Lo siguió su coterráneo Antonio Prevedello (Mitsubishi Lancer Evo X-RC2N), quedando tercero el tucumano Ricardo Collado (Ford Fiesta Junior-RC3).
Lo que viene: La segunda etapa
Mañana se correrá otra extenuante etapa, con 311 kilómetros de recorrido total y siete pruebas especiales, comenzando la actividad 8:23 horas con el recorrido por Collagasta-Pomancillo.
Rally Argentino - 8ª fecha 2021 - Catamarca II - Etapa 1
Clasificación General (hasta SPE6 "Catamarca Ciudad" I)
1° 3 Alejandro Cancio-Santiago García (Škoda Fabia R5) 47m49s3 RC2A 1°
2° 7  Gerónimo Padilla-Nicolás García (VW Polo MRT) a 18s6 RC2B 1°
3° 72 Juan Carlos Alonso-Juan Pablo Monasterolo (Ford Fiesta R5) a 39s0 RC2A 2°
4° 1  Nicolás Díaz Tocalini-Luis Allende García (Ford Fiesta MRT) a 41s4 RC2B 2°
5° 2 Augusto D'Agostini-Juan Pablo Carrera (VW Polo MRT) a 57s3 RC2B 3°
6° 9  Gastón Pasten-Matías Ramos (VW Polo MRT) a 1m10s2 RC2B 4°
7° 35 Martín Suriani-Zacarías García (VW Gol MRT) a 2m54s3 RC2B 5°
8° 18  Nadia Cutro-Luciano Bombaci (Toyota Yaris MRT) a 3m41s0 RC2B 6°
9° 56 Mario Sampayo-Julio Herrero (Mitsubishi Evo X) a 4m00s8 RC2N 1°
10° 14  Alejandro Menéndez-Ignacio Uez (VW Gol MRT) a 4m51s2 RC2B 7°CP 1°
11° 30 César Folledo-César Luengo (Peugeot 208 MRT) a 5m04s6 RC2B 8°CP 2°
12° 20  Claudio Robustelli-C. Ocampo (VW Polo MRT) a 5m20s8 RC2B 9° CP 3°
13° 15 Diego Miceli-Mauricio  Obrador (VW Polo MRT) a 5m33s4 RC2B 10° CP 4°
14° 62  Germán Galfrascoli-Francisco Barrera (VW Gol Jr.) a 6m27s8 RC3 1°
15° 63 Victorio Ballay-Andrés D'Elía (Toyota Etios Junior) a 7m08s7 RC3 2°
16° 84  Nicolás De la Vega-Juan De la Vega (Ford Fiesta Jr.) a 8m10s4 RC3 3°
17° 80 Sebastián Monserratt-Claudio Muciachio (VW Gol Jr.) a 8m19s5 RC3 4°
18° 51  Antonio Prevedello-Andreatta (Mitsubishi Evo X) a 8m25s9 RC2N 2° CSr 2°
19° 68 Walter D'Agostini-Juan Turra (VW Gol Trend Jr.) a 8m54s2 RC3 5° CSr 1°
20° 103  Gabriel Cerutti-Matías Cardano (Ford Fiesta) a 9m13s1 RC5 1°
21° 104 Damián Ibarra-Fernando Acosta (Ford Fiesta) a 9m24s6 RC5 2°
22° 75  Ricardo Collado-Martín Agüero (Ford Fiesta Jr.) a 10m57s2 RC3 6° CSr 3°
23° 131 Claudio Piozzini-Nicolás Iturbe (Ford Fiesta) a 15m06s3 RC5 3°
24° 101  Martín Maisonnave-Federico Maisonnave (Ford Fiesta) a 15m26s2 RC5 4°
25° 117 Enrique G. García-Arturo Villalba (Ford Fiesta) a 17m05s7 RC5 5° CSr 4°
26° 41  Juan Cruz Nazareno-N. Tomada (VW Gol MRT) a 54m06s0 RC2B 11° CP 5°
Abandonaron en Etapa 1
N° 19 Luis Arceluz-Ezequiel Queralt (Renault Clío MRT) RC2B PE 1
N° 53 Miguel Reginato-Matías Aranguren (Mitsubishi Evo IX) RC2N PE 1
N° 4 Federico Villagra-Virginia Klus (Toyota Yaris MRT) RC2B PE 2
N° 105 Sebastián Landa-Juan Pablo Del Riego (Ford Fiesta) RC5 PE 2
N° 10 David Nalbandian-Rubén García (Toyota Yaris MRT) RC2B PE 3
N° 52 Tomás García Hamilton-Gerardo Scicolone (Mitsubishi Evo X) RC2N PE 3
N° 79 Pablo Morán-Carlos Rivera (Ford Fiesta Junior) RC3 PE 3
N° 135 Sergio Pedrido-Ricardo Mendoza (Ford Fiesta) RC5 PE 3
N° 71 Juan Soria-Alan Porcel (VW Gol Trend Junior) RC3 PE 4
N° 59 Miguel Patat-Pablo Márquez (Mitsubishi Evo X) RC2N PE 5
N° 111 José María Iribarren-Juan José Brusco (Ford Fiesta) RC5 PE 5
Notas: (CP) Piloto Copa Pirelli - (CSr) Piloto de la Copa Senior
Catamarca II - PE 4
Cancio tomó la punta en la general y en la RC2A
"Gero" Padilla prevalece sobre "Nico" Díaz en la RC2B
06-Nov-2021 (Prensa RA).- Muchos cambios en el segundo rulo. Se completó el anteúltimo de los tres rulos de la etapa inicial del Rally de Catamarca y se registraron varios modificaciones tras la segunda pasada por Balcozna-San Antonio (16,68 kilómetros) y Palo Labrado-El Portezuelo (17,34 kilómetros).
RC2A: La primera clase que registró cambios, donde después de ganar los dos parciales del rulo, Alejandro Cancio (Škoda Fabia R5) pasó al frente y ahora aventaja a Juan Carlos Alonso (Ford Fiesta R5) por 18s6.
RC2B: Sigue la puja en esta clase entre Gerónimo Padilla (Volkswagen Polo MRT) y Nicolás Díaz (Ford Fiesta MRT). En esta segunda parte del día, ganaron un parcial cada uno y antes de largar la última parte de la etapa, "Gero" lidera por 5s2. El tercer lugar lo ocupa el local, Augusto D´Agostini (Volkswagen Polo MRT) a 26s8, luego completan los cinco primeros lugares Gastón Pasten (Volkswagen Polo MRT) y Martín Suriani (Volkswagen Gol MRT).
Copa Pirelli:
Esta divisional también sufrió cambios. La rotura de un neumático delantero en el Volkswagen Polo MRT de Diego Miceli, lo hizo caer del primer al cuarto lugar. El puntero del campeonato, que había salido en el tercer lugar a disputar esta sección, ganó las dos pruebas especiales disputadas en el comienzo de la tarde y se convirtió en el líder, seguido por César Folledo (Peugeot 208 MRT), separados por 12s8 y el nuevo tercero es Claudio Robustelli (Volkswagen Polo MRT) a 18 segundos.
RC2N: El rulo empezó con golpe de escena, porque una falla eléctrica no le permitió largar a Tomás García Hamilton, puntero hasta ese momento y las posiciones cambiaron, quedando Mario Sampayo en el primer lugar, consiguiendo, además, la victoria en las dos pruebas especiales, para volver al parque de servicios superando a Miguel Patat por 1m07s7 y a Antonio Prevedello por 3m42s7, todos con Mitsubishi Lancr Evo X.
RC3: La que no tuvo cambió en lo más alto de la clasificación fue la Copa Elaion, donde Germán Galfrascoli (Volkswagen Gol Junior) estiró la diferencia sobre Victorio Ballay (Toyota Etios Junior), que sólo piensa en volverse desde Catamarca con el título de la clase. La distancia entre ambos, luego de los cuatro tramos corridos en el día, es de 34s4, mientras que un minuto más atrás se posiciona Sebastián Monserratt (Volkswagen Gol Junior).
RC5: Gabriel Cerutti prevalece en la lucha con Damián Ibarra, que en el inicio de la primera sección de la tarde lo había despojado del primer lugar. Tras ganar el tramo final, Cerutti volvió a ocupar el primer puesto, superando ahora a Ibarra por 6s5, quedando tercero José María Iribarren a 32s5, todos con Ford Fiesta.
Lo que viene: Restan dos pruebas especiales para terminar la etapa del sábado, la tercera pasada por Palo Labrado-El Portezuelo, a partir de 17:16 horas, y la Prueba Súper Especial "Catamarca Ciudad" de 1.500 metros cronometrados, desde las 17:59 horas.
Rally Argentino - 8ª fecha 2021 - Catamarca II - Etapa 1
Clasificación General (hasta PE 4 Palo Labrado a El Portezuelo II)
1° 3 Alejandro Cancio-Santiago García (Škoda Fabia R5) 38m21s2 RC2A 1°
2° 7 Gerónimo Padilla-Nicolás García (VW Polo MRT) a 9s2 RC2B 1°
3° 1 Nicolás Díaz Tocalini-Luis Allende García (Ford Fiesta MRT) a 14s4 RC2B 2°
4° 72 Juan Carlos Alonso-Juan Pablo Monasterolo (Ford Fiesta R5) a 18s6 RC2A 2°
5° 2 Augusto D'Agostini-Juan Pablo Carrera (VW Polo MRT) a 46s0 RC2B 3°
6° 9 Gastón Pasten-Matías Ramos (VW Polo MRT) a 49s8 RC2B 4°
7° 35 Martín Suriani-Zacarías García (VW Gol MRT) a 2m29s0 RC2B 5°
8° 18 Nadia Cutro-Luciano Bombaci (Toyota Yaris MRT) a 3m06s5 RC2B 6°
9° 56 Mario Sampayo-Julio Herrero (Mitsubishi Evo X) a 3m08s6 RC2N 1°
10° 14 Alejandro Menéndez-Ignacio Uez (VW Gol MRT) a 3m51s6 RC2B 7° CP 1°
11° 30 César Folledo-César Luengo (Peugeot 208 MRT) a 4m04s4 RC2B 8° CP 2°
12° 20 Claudio Robustelli-Claudio Ocampo (VW Polo MRT) a 4m09s6 RC2B 9° CP 3°
13° 59 Miguel Patat-Pablo Márquez (Mitsubishi Evo X) a 4m16s3 RC2N 2°
14° 15 Diego Miceli-Mauricio  Obrador (VW Polo MRT) a 4m34s3 RC2B 10° CP 4°
15° 62 Germán Galfrascoli-Francisco Barrera (VW Gol Junior) a 5m01s0 RC3 1°
16° 63 Victorio Ballay-Andrés D'Elía (Toyota Etios Junior) a 5m35s4 RC3 2°
17° 80 Sebastián Monserratt-Claudio Muciachio (VW Gol Junior) a 6m36s9 RC3 3°
18° 84 Nicolás De la Vega-Juan De la Vega (Ford Fiesta Junior) a 6m39s2 RC3 4°
19° 68 Walter D'Agostini-Juan Turra (VW Gol Trend Jr.) a 6m49s4 RC3 5° CSr 1°
20° 51 Antonio Prevedello-Andreatta (Mitsubishi Evo X) a 6m51s3 RC2N 3°CSr 2°
21° 103 Gabriel Cerutti-Matías Cardano (Ford Fiesta) a 7m09s2 RC5 1°
22° 104 Damián Ibarra-Fernando Acosta (Ford Fiesta) a 7m15s7 RC5 2°
23° 111 José María Iribarren-Juan José Brusco (Ford Fiesta) a 7m41s7 RC5 3°
24° 75 Ricardo Collado-Martín Agüero (Ford Fiesta Jr.) a 8m38s8 RC3 6° CSr 4°
25° 131 Claudio Piozzini-Nicolás Iturbe (Ford Fiesta) a 11m43s7 RC5 4°
26° 101 Martín Maisonnave-Federico Maisonnave (Ford Fiesta) a 13m11s7 RC5 5°
27° 117 Enrique G. García-Arturo Villalba (Ford Fiesta) a 13m33s4 RC5 6°CSr 4°
28° 41 Juan Cruz Nazareno-N. Tomada (VW Gol MRT) a 52m46s0 RC2B 11° CP 5°
Ganadores de PE: Díaz (PE1) y Cancio (PE 2, 3 y 4)
Abandonaron
N° 19 Luis Arceluz-Ezequiel Queralt (Renault Clío MRT) RC2B PE 1
N° 53 Miguel Reginato-Matías Aranguren (Mitsubishi Evo IX) RC2N PE 1
N° 4 Federico Villagra-Virginia Klus (Toyota Yaris MRT) RC2B PE 2
N° 105 Sebastián Landa-Juan Pablo Del Riego (Ford Fiesta) RC5 PE 2
N° 10 David Nalbandian-Rubén García (Toyota Yaris MRT) RC2B PE 3
N° 52 Tomás García Hamilton-Gerardo Scicolone (Mitsubishi Evo X) RC2N PE 3
N° 79 Pablo Morán-Carlos Rivera (Ford Fiesta Junior) RC3 PE 3
N° 135 Sergio Pedrido-Ricardo Mendoza (Ford Fiesta) RC5 PE 3
N° 71 Juan Soria-Alan Porcel (VW Gol Trend Junior) RC3 PE 4
Notas: (CP) Piloto Copa Pirelli - (CSr) Piloto de la Copa Senior
Catamarca II - PE 2
"Gero" Padilla y "Nico" Díaz en cerrada lucha
Alonso es el líder en la RC2A, después del primer rulo
06-Nov-2021 (Prensa RA).- Padilla y Díaz en cerrada lucha por la punta en la General y en la RC2B; mientras que el "Galgo" Juan Carlos Alonso, navegado por Juan Pablo Monasterolo (Ford Fiesta R5), encabeza la RC2A al final del primer rulo.
Como estaba pautado, 9:18 horas, los protagonistas largaron desde Balcozna hacia San Antonio y se puso en marcha la etapa inicial del octavo capítulo de la temporada 2021 del Rally Argentino Directv.
RC2 A: Luego del tránsito por los dos tramos del primer rulo, Juan Carlos Alonso (Ford Fiesta R5) encabeza las posiciones, aunque por sólo seis décimas de segundo sobre Alejandro Cancio (Škoda Fabia R5), que no tuvo un buen comienzo, pero se recuperó ganando el segundo parcial.
RC2B: Como no podía ser de otra manera, Gerónimo Padilla (Volkswagen Polo MRT) y Nicolás Díaz (Ford Fiesta MRT) protagonizaron una gran lucha. El bonaerense ganó el primer parcial, incluso en la general, y en el segundo, tras la rotura de un neumático trasero, perdió algo de tiempo y Padilla, aunque no muy conforme con su ritmo en el primer rulo, se subió al primer lugar de la clasificación, terminando 5s9 por encima de su rival en el certamen. Con un gran segundo parcial, el local Augusto D'Agostini (Volkswagen Polo MRT), escaló tres ubicaciones, con respecto al comienzo, y ocupa el tercer lugar.
La Copa Pirelli es liderada por Diego Miceli (Volkswagen Polo MRT). El marplatense ganó las dos pruebas especiales del rulo para terminar la mañana superando a César Folledo (Peugeot 208 MRT) por 14s3 y a Alejandro Menéndez (Volkswagen Gol MRT) por 16s5.
RC2N: Comienzo reñido también en la la clase de autos de producción de doble tracción, el tucumano Tomás García Hamilton superó por 4s7 al catamarqueño Mario Sampayo, ganaron una prueba especial cada uno. 47s8 es la ventaja del puntero sobre el tercero Miguel Patat y 2m10s5 sobre Antonio Prevedello. Todos compitiendo sobre Los Lancer de la marca japonesa Mitsubishi.
RC3: En la Copa ELaion tiene el liderazgo del cordobés Germán Galfrascoli (Volkswagen Gol Junior), Victorio Ballay (Toyota Etios Junior) lo sigue a 21s3 y Walter D'Agostini (Volkswagen Gol) a 45s1, sin lucha por los primeros lugares, como lo demuestran las diferencias.
RC5: Gran pelea en la clase menor del Rally Argentino, donde Gabriel Cerutti, en busca nuevamente de la punta en el certamen, comenzó al tope de las posiciones. Sólo dos segundos atrás, marcha Damián Ibarra y un poco más separado, a 18s6 del líder, se ubica en el tercer lugar José María Iribarren, los tres con Ford Fiesta.
Rally Argentino - 8ª fecha 2021 - Catamarca II - Etapa 1
Clasificación General (hasta PE 2 Palo Labrado a El Portezuelo I)
1° 7 Gerónimo Padilla-Nicolás García (VW Polo MRT) 19m21s5 RC2B 1°
2° 1 Nicolás Díaz Tocalini-Luis Allende García (Ford Fiesta MRT) a 5s9 RC2B 2°
3° 72 Juan Carlos Alonso-Juan Pablo Monasterolo (Ford Fiesta R5) a 8s8 RC2A 1°
4° 3 Alejandro Cancio-Santiago García (Škoda Fabia R5) a 9s4 RC2A 2°
5° 2 Augusto D'Agostini-Juan Pablo Carrera (VW Polo MRT) a 20s6 RC2B 3°
6° 9 Gastón Pasten-Matías Ramos (VW Polo MRT) a 21s7 RC2B 4°
7° 35 Martín Suriani-Zacarías García (VW Gol MRT) a 24s7 RC2B 5°
8° 18 Nadia Cutro-Luciano Bombaci (Toyota Yaris MRT) a 1m06s0 RC2B 6°
9° 52 Tomás García Hamilton-G. Scicolone (Mitsubishi Evo X) a 1m08s0 RC2N 1°
10° 56 Mario Sampayo-Julio Herrero (Mitsubishi Evo X) a 1m12s7 RC2N 2°
11° 10 David Nalbandian-Rubén García (Toyota Yaris MRT) a 1m16s0 RC2B 7°
12° 15 Diego Miceli-Mauricio  Obrador (VW Polo MRT) a 1m41s7 RC2B 8° CP 1°
13° 59 Miguel Patat-Pablo Márquez (Mitsubishi Evo X) a 1m55s8 RC2N 3°
14° 30 César Folledo-César Luengo (Peugeot 208 MRT) a 1m56s0 RC2B 9° CP 2°
15° 14 Alejandro Menéndez-Ignacio Uez (VW Gol MRT) a 1m58s2 RC2B 10° CP 3°
16° 20 Claudio Robustelli-C. Ocampo (VW Polo MRT) a 2m05s8 RC2B 11° CP 4°
17° 62 Germán Galfrascoli-Francisco Barrera (VW Gol Junior) a 2m34s1 RC3 1°
18° 63 Victorio Ballay-Andrés D'Elía (Toyota Etios Junior) a 2m55s4 RC3 2°
19° 51 Antonio Prevedello-Andreatta (Mitsubishi Evo X) a 3m18s5 RC2N 4° CSr 2°
20° 68 Walter D'Agostini-Juan Turra (VW Gol Trend Jr.) a 3m19s2 RC3 3° CSr 1°
21° 84 Nicolás De la Vega-Juan De la Vega (Ford Fiesta Junior) a 3m25s2 RC3 4°
22° 80 Sebastián Monserratt-Claudio Muciachio (VW Gol Junior) a 3m25s6 RC3 5°
23° 103 Gabriel Cerutti-Matías Cardano (Ford Fiesta) a 3m27s8 RC5 1°
24° 104 Damián Ibarra-Fernando Acosta (Ford Fiesta) a 3m29s8 RC5 2°
25° 111 José María Iribarren-Juan José Brusco (Ford Fiesta) a 3m46s4 RC5 3°
26° 101 Martín Maisonnave-Federico Maisonnave (Ford Fiesta) a 4m21s5 RC5 4°
27° 75 Ricardo Collado-Martín Agüero (Ford Fiesta Junior) a 4m29s4 RC3 6° CSr 3°
28° 71 Juan Soria-Alan Porcel (VW Gol Trend Junior) a 4m44s7 RC3 7° CSr 4°
29° 135 Sergio Pedrido-Ricardo Mendoza (Ford Fiesta) a 5m38s0 RC5 5°
30° 131 Claudio Piozzini-Nicolás Iturbe (Ford Fiesta) a 5m43s7 RC5 6°
31° 117 Enrique G. García-Arturo Villalba (Ford Fiesta) a 6m52s2 RC5 7° CSr 5°
32° 79 Pablo Morán-Carlos Rivera (Ford Fiesta Junior) a 8m37s9 RC3 8°
33° 41 Juan Cruz Nazareno-N. Tomada (VW Gol MRT) a 48m15s6 RC2B 12° CP 5°
Ganadores de PE: Díaz (PE1) y Cancio (PE 2)
Abandonaron
N° 19 Luis Arceluz-Ezequiel Queralt (Renault Clío MRT) RC2B PE 1
N° 53 Miguel Reginato-Matías Aranguren (Mitsubishi Evo IX) RC2N PE 1
N° 4 Federico Villagra-Virginia Klus (Toyota Yaris MRT) RC2B PE 2
N° 105 Sebastián Landa-Juan Pablo Del Riego (Ford Fiesta) RC5 PE 2
Inscriptos que no largaron
N° 42 Luis Gribaudo-Pablo Rearte (VW Gol MRT) RC2B
N° 57 Andrés Lucich-David Gallo (Mitsubishi Evo X) RC2N
N° 106 Nicolás González-Gonzalo Díaz (Ford Fiesta) RC5
N° 119 Gabriel Abarca-Pablo Olmos (Ford Fiesta) RC5
N° 130 Emanuel Ibarra-Matías Giandon (Ford Fiesta) RC5
Notas: (CP) Piloto Copa Pirelli - (CSr) Piloto de la Copa Senior
Catamarca II - Shakedown
Se lucieron en sus clases Cancio, Padilla, Miceli, Maisonnave
y los locales Mario Sampayo y Walter D'Agostini
05-Nov-2021 (Prensa RA).- Gerónimo Padilla-Nicolás García (Volkswagen Polo MRT) fueron los más veloces de la tarde.
Con la realización del shakedown, dio comienzo oficialmente la segunda visita del año a la provincia de Catamarca, esceenario de la octava fecha del campeonato 2021 del Rally Argentino.
Recorriendo un trazado de 2.250 metros, en las inmediaciones del Predio Ferial de Catamarca, los protagonistas tuvieron su primer contacto con sus respectivas máquinas en el anteúltimo capítulo de la temporada, que tendrá coeficiente 2.
RC2A: En los primeros metros de velocidad del fin de semana, Alejandro Cancio (Škoda Fabia R5) fue el más rápido entre los protagonistas de la RC2A. El neuquino marcó el mejor registro en el final de la tarde y con un crono de 1m35s2 fue, por sólo una décima, más rápido que Juan Alonso (Ford Fiesta R5).
RC2B: Las pruebas libres de la tarde del viernes, marcaron también el comienzo de un nuevo capítulo de un clásico ya en esta clase, donde Gerónimo Padilla (Volkswagen Polo MRT) terminó superando, también por la mínima diferencia de una décima de segundo, a Nicolás Díaz (Ford Fiesta MRT). El local, Augusto D´Agostini (Volkswagen Polo MRT) quedó en la tercera ubicación a un segundo del tucumano, mientras que Martín Suriani (Volkswagen Gol MRT) y Gastón Pasten (Volkswagen Polo MRT), completaron las cinco primeras ubicaciones.
Diego Miceli (Volkswagen Polo MRT) fue el más veloz en la Copa Pirelli siendo 1s8 más rápido que César Folledo (Peugeot 208 MRT).
RC2N: El catamarqueño Mario Sampayo (Mitsubishi Lancer Evo X) fue el más rápido entre los participantes de la clase de autos de producción doble tracción. Mario Patat (Mitsubishi Lancer Evo X) lo escoltó a 3s7.
RC3: En la Copa Elaion, el mejor registro quedó en manos de otro local, Walter D´Agostini superando a Sebastián Monserratt, ambos con sendos Volkswagen Gol Junior; mientras que Nicolás De La Vega (Ford Fiesta Junior), Germán Galfrascoli (Volkswagen Gol Junior) y Victorio Ballay (Toyota Etios Junior), completaron los cinco primeros puestos, en ese orden.
RC5: En la divisional menor del Rally Argentino, el puntero del campeonato, Martín Maisonnave, encabezó las posiciones, en la tarde catamarqueña. A tres décimas lo siguieron el sanjuanino Sebastián Landa y Damián Ibarra, empatando el registro de 1m51s8, todos con Ford Fiesta.
Se realizó el lanzamiento en Catamarca con las autoridades presentes
05-Nov-2021 (Prensa RA).- Hoy se realizó la presentación oficial de la octava fecha del Campeonato Argentino de Rally con la presencia del Vicegobernador Rubén Dusso, el Ministro de Turismo y Cultura Roberto Brunello, el Secretario de Deportes y Recreación de la provincia Daniel Lavatelli, los Intendentes de la Capital Gustavo Saadi, de Fray Mamerto Esquiú Guillermo Ferreyra y de La Puerta Osvaldo Gómez, y representantes de la Municipalidad de Valle Viejo y Paclín; Luis Minelli, el Presidente de la Asociación Civil Rally Argentino ACRA), los corredores catamarqueños, entre los pilotos Augusto y Walter D'Agostini, Mario Sampayo y Juan Cruz Nazareno, y el navegante Nelson Tomada, e integrantes de la Federación Catamarqueña del Deporte Motor (FCDM), a cargo de Cristian Ahumada.
Las autoridades presentes destacaron la importancia de que la provincia sea sede de esta prueba nacional, posicionando a Catamarca como una cita tradicional y un clásico en el calendario. Por su parte, el Secretario Lavatelli destacó el respaldo que el Gobernador Raúl Jalil le está dando al deporte para la concreción de estas competencias y explicó que es una inversión realizar un evento de esta magnitud por la repercusión que genera en el turismo y actividades afines; y además, destacó el trabajo que se viene realizando conjuntamente desde Gobernación, las diferentes municipios, la FCDM y todas las personas involucradas para que sea un gran espectáculo gratuito y al aire libre durante todo el fin de semana.
Rally Argentino - 8ª fecha 2021 - Catamarca II - 42 inscriptos
N°   1 Nicolás Díaz Tocalini-Luis Allende García (Ford Fiesta MRT) RC2B
N°   2 Augusto D'Agostini-Juan Pablo Carrera (VW Polo MRT) RC2B
N°   3 Alejandro Cancio-Santiago García (Škoda Fabia R5) RC2A
N°   4 Federico Villagra-Virginia Klus (Toyota Yaris MRT) RC2B
N°   7 Gerónimo Padilla-Nicolás García (VW Polo MRT) RC2B
N°   9 Gastón Pasten-Matías Ramos (VW Polo MRT) RC2B
N°  10 David Nalbandian-Rubén García (Toyota Yaris MRT) RC2B
N°  14 Alejandro Menéndez-Ignacio Uez Ahumada (VW Gol MRT) RC2B Copa Pirelli
N°  15  Diego Miceli-Mauricio  Obrador (VW Polo MRT) RC2B Copa Pirelli
N°  18 Nadia Cutro-Luciano Bombaci (Toyota Yaris MRT) RC2B
N°  19 Luis Arceluz-Ezequiel Queralt (Renault Clío MRT) RC2B
N°  20 Claudio Robustelli-Claudio Ocampo (VW Polo MRT) RC2B Copa Pirelli
N°  30 César Folledo-César Luengo (Peugeot 208 MRT) RC2B Copa Pirelli
N°  35 Martín Suriani-Zacarías García (VW Gol MRT) RC2B
N°  41 Juan Cruz Nazareno-Nelson Tomada (VW Gol MRT) RC2B Copa Pirelli
N°  42 Luis Gribaudo-Pablo Rearte (VW Gol MRT) RC2B
N°  51 Primo Antonio Prevedello-Vicente Andreatta (Mitsubishi Evo X) RC2N CSr
N°  52 Tomás García Hamilton-Gerardo Scicolone (Mitsubishi Evo X) RC2N
N°  53 Miguel Reginato-Matías Aranguren (Mitsubishi Evo IX) RC2N
N°  56 Mario Sampayo-Julio Herrero (Mitsubishi Evo X) RC2N
N°  57 Andrés Lucich-David Gallo (Mitsubishi Evo X) RC2N
N°  59 Miguel Patat-Pablo Márquez (Mitsubishi Evo X) RC2N
N°  62 Germán Galfrascoli-Francisco Barrera (VW Gol Junior) RC3
N°  63 Victorio Ballay-Andrés D'Elía (Toyota Etios Junior) RC3
N°  68 Walter D'Agostini-Juan Turra (VW Gol Trend Junior) RC3 CSr
N°  71 Juan Soria-Alan Porcel (VW Gol Trend Junior) RC3 CSr
N°  72 Juan Carlos Alonso-Juan Pablo Monasterolo (Ford Fiesta R5) RC2A
N°  75 Ricardo Collado-Martín Agüero (Ford Fiesta Junior) RC3 CSr
N°  79 Pablo Morán-Carlos Rivera (Ford Fiesta Junior) RC3
N°  80 Sebastián Monserratt-Claudio Muciachio (VW Gol Junior) RC3
N°  84 Nicolás De la Vega-Juan De la Vega (Ford Fiesta Junior) RC3
N° 101 Martín Maisonnave-Federico Maisonnave (Ford Fiesta) RC5
N° 103 Gabriel Cerutti-Matías Cardano (Ford Fiesta) RC5
N° 104 Damián Ibarra-Fernando Acosta (Ford Fiesta) RC5
N° 105 Sebastián Landa-Juan Pablo Del Riego (Ford Fiesta) RC5
N° 106 Nicolás González-Gonzalo Díaz (Ford Fiesta) RC5
N° 111 José María Iribarren-Juan José Brusco (Ford Fiesta) RC5
N° 117 Enrique Guillermo García-Arturo Villalba (Ford Fiesta) RC5 CSr
N° 119 Gabriel Abarca-Pablo Olmos (Ford Fiesta) RC5
N° 130 Emanuel Ibarra-Matías Giandon (Ford Fiesta) RC5
N° 131 Claudio Piozzini-Nicolás Iturbe (Ford Fiesta) RC5
N° 135 Sergio Pedrido-Ricardo Mendoza (Ford Fiesta) RC5
Nota: (CSr) Piloto de la Copa Senior
Padilla y Díaz no se dan tregua
04-Nov-2021 (Prensa RA).- Gerónimo Padilla-Nicolás García (Volkswagen Polo MRT) y Nicolás Díaz-Luis Allende (Ford Fiesta MRT) se repartieron los triunfos de la RC2B esta temporada.
La clase RC2B del Rally Argentino Directv se puso al rojo vivo. Gerónimo Padilla (foto) y "Nico" Díaz son los protagonistas excluyentes de la temporada y entre ellos se han repartido los triunfos y aunque Díaz obtuvo cinco, contra dos del tucumano, este último fue más eficaz, sumando muy buena cantidad de puntos en todas las presentaciones y completando todas las fechas, mientras que el último campeón, protagonizó un vuelco que lo dejó fuera de competencia en el Rally "Pagos del Tuyú", disputado en General Madariaga y una nula cosecha de puntos en la segunda de las dos fechas en Cruz del Eje, tras el temprano abandono.
Luego del cuarto triunfo consecutivo de Díaz, logrado en la "Vuelta de la Manzana", ahora la diferencia entre ambos es de 20 puntos, a favor de "Gero", pero con todavía quedan 187 unidades en juego, puesto que la dos ultimas fechas serán de Coeficiente 2 y otorgarán un 50% mas de puntaje cada una.
Otro concepto a tener en cuenta es que el reglamento deportivo vigente expresa: "La clasificación final del campeonato para todas las clases, será establecida realizando la sumatoria de los puntos obtenidos en todas las fechas realizadas en el campeonato, menos una (prueba de descarte)".
Y es con este punto donde Díaz (foto) se acerca más, ya que, por el momento, si hoy terminara el campeonato, Padilla tendría que descartar 32 puntos, su peor cosecha, que tuvo lugar en el Rally de Trancas, mientras que Díaz, tras el mencionado abandono en Cruz del Eje, sólo tendría que restar 10, por lo que, teniendo en cuenta este punto y jugando con los números, hoy el bonaerense, aplicando la resta de puntos que marca el reglamento, se posicionaría dos unidades arriba de Padilla en el certamen.
Un momento vibrante del certamen, especial para los que le gustan las ciencias matemáticas, pero sin dudas que la RC2B se encamina a una definición muy caliente entre los dos pilotos que sobresalieron del resto, en lo que va de 2021.
Los caminos del Rally de Catamarca II
02-Nov-2021 (Prensa RA).- Así será la octava fecha del año "Premio Catamarca Deportes".
l próximo fin de semana comenzará el octavo capítulo del 2021 del Rally Argentino Directv y será la segunda presentación del año de la categoría en territorio catamarqueño.
Esta nueva competencia será de coeficiente 2, es decir que otorgará puntaje y medio, y servirá en cierta forma para empezar a conocer quienes se quedarán con el título de campeón en la presente temporada.
La organización local ha previsto un recorrido sumamente atractivo y con tramos espectaculares tal cual nos tiene acostumbrado esa región del país. En definitiva así será el recorrido de la competencia que tendrá como epicentro el Predio Ferial de Catamarca:





Rally Argentino - 8ª fecha 2021 - Catamarca II - Itinerario
Sábado 6 de Noviembre de 2021
PE 1 Balcozna-San Antonio (I) 16,68 kms 09:18 hs.
PE 2 Palo Labrado-El Portezuelo (I) 17,34 kms 10:21 hs.
PE 3 Balcozna-San Antonio (II) 16,68 kms 13:33 hs.
PE 4 Palo Labrado-El Portezuelo (II) 17,34 kms 14:36 hs.
PE 5 Palo Labrado-El Portezuelo (III) 17,34 kms 17:16 hs.
PE 6 Súper Especial Catamarca Ciudad (I) 1,51 kms 17:59 hs.
Domingo 7 de Noviembre de 2021
PE 7 Collagasta-Pomancillo (I) 8,35 kms 08:23 hs.
PE 8 Banda Sur-La Puerta (I) 6,91 kms 08:51 hs.
PE 9 Rodeo Grande-Los Varela (I) 12:28 kms 09:29 hs.
PE 10 Collagasta-Pomancillo (II) 8,35 kms 12:18 hs.
PE 11 Banda Sur-La Puerta (II)- 6,91 kms 12:46 hs.
PE 12 Rodeo Grande-Los Varela (II) 12:28 kms 13:24 hs.
PE 13 Súper Especial Catamarca Ciudad (II) 1,51 kms 15:13 hs.
Catamarca lista para la llegada del Rally Argentino
30-Oct-2021 (Prensa RA).- Participantes de la reunión de trabajo, organizada por la Secretaria de Deportes.
Este mediodía, en el Salón de Conferencias del Estadio Provincial Bicentenario, se realizó la reunión de trabajo organizada por Secretaría de Deportes y Recreación conjuntamente con la Federación del Deporte Motor, para la octava fecha del Campeonato Argentino de Rally que visitará nuestra provincia del 5 al 7 de noviembre en el "Premio Catamarca Deportes".
Del encuentro informativo, junto a Deportes y a la FCDM, estuvieron presentes representantes de los Municipios de la Capital, Los Varela, Fray Mamerto, La Puerta, Paclín, Valle Viejo, de las fuerzas de seguridad y referentes de distintos organismos municipales y provinciales que trabajarán en conjunto a lo largo del fin de semana en la competencia, y en estos días previos para alistar todos los detalles de la carrera y posteriores para reparar los caminos utilizados.
Por parte de la Federación, Cristian Ahumada informó la metodología para la articulación del trabajo de las diferentes áreas, como así también que en las próximas horas, tras el relevamiento de los caminos de ayer por parte de la categoría, se conocerá el cronograma de actividades definitivo.
Se abren las inscripciones para la segunda visita a Catamarca
27-Oct-2021 (Prensa RA).- La ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca será epicentro de la octava fecha de la temporada.
Pasó la "Vuelta de la Manzana" y ya, sin respiro, nos metemos de lleno en la próxima fecha que se llevará a cabo dentro de diez días en la provincia de Catamarca.
Será la segunda visita a la provincia del noroeste argentino, pero a diferencia de la anterior, que estuvo centralizada en Bañado de Ovanta, esta vez el epicentro será la capital, San Fernando del Valle de Catamarca, volviendo a emplazarse el parque de servicios en el predio de la "Fiesta Nacional del Poncho".
Será una carrera más extensa que las habituales, ya que será de Graduación 2 y, como marca el reglamento deportivo vigente, se otorgará un 50% más de puntos, lo mismo que el Gran Premio Coronación.
A partir de hoy, miércoles 27 de Octubre, queda abierto el período para realizar la inscripción correspondiente para la octava fecha, que tendrá lugar entre los días 5 y 7 de Noviembre. El mismo se extenderá hasta el lunes 1° de Noviembre y los interesados la deberán llevar a cabo a través del siguiente link: https://inscripcion.rallyargentino.com/.
Rally Argentino 2021
50ª edición de la "Vuelta de la Manzana" - 7ª fecha 2021
Alejandro Cancio logró su tercera victoria consecutiva
en el Alto Valle de Río Negro
24-Oct-2021 (Prensa Sport&Motor y RA).- Alejandro Cancio se llevó el triunfo en la 50ª Vuelta de Manzana., séptima fecha del Campeonato  2021 del Rally Argenino. Con el Škoda Fabia R5, el neuquino ganó por tercera vez consecutiva esta clásica competencia al superar por 19s1 a la dupla Marcos Sebastián Ligato-Rubén García (Citroën C3 R5).
Los otros vencedores: En la RC2B, Nicolás Díaz Tocalini-Luis Allende García lograron su primera victoria en el Alto Valle de Río Negro. El actual campeón alcanzó su cuarto triunfo consecutivo y el quinto de la temporada al prevalecer por 45s1 sobre Gerónimo Padilla-Nicolás García (Volkwagen Polo MRT).
El "Granja" Alejandro Menéndez ganó la Copa Pirelli. El platense dominó de principio a fin y se aleja en la punta de este campeonato.
Miguel Reginato dominó la clase RC2N, con el Mitsubishi IX siendo escoltado a 1m54s5 por Primo Alejandro Prevedello, ganador de la Copa Senior; mientras que Gerardo Klus llegó a a 3m49s8 siendo tercero en la clase y en la copa reservada para pilotos mayores de 55 años, ambos con Mitsubishi Lancer Evo X.
En la RC3, Vicoria Ballay logró junto a Andrés D'Elía, con el Toyota Etios Junior. El entrerriano fue el mejor de la Copa Elaion y es su sexta victoria del 2021.
En la RC5, los hermanos Martín y Federico Maisonnave dominaron de punta a punta para festejar en lo más alto del podio al recuperar el liderazgo en el certamen de la clase menor del Rally Argentino.
Final para la tan esperada edición 50 del clásico del Rally Argentino
, "La Vuelta de la Manzana". Una carrera con tintes distintos al resto, por la tradición, por la superficie, porque lo climático puede inferir mucho, por la exigencia a la hora de hacer una buena hoja de ruta, por la cantidad de tramos cronometrados diferentes y seguiríamos dando ejemplos líneas y líneas.
Una edición distinta, porque cumplió media centena de ediciones, con una ceremonia de largada multitudinaria el jueves, con 159 binomios, entre el Rally Argentino y el campeonato Regional que quisieron ser parte. Por la emoción en las cenas organizadas por la Asociación Volantes de General Roca, donde se distinguió a lo largo de tres noches a mucha gente que fue muy importante en la historia de esta competencia.
Clase por Clase
RC2A: Un triunfo muy diferente para Cancio
Fue un piloto muy cercano a esta "Vuelta de la Manzana", como Alejandro Cancio, el que se quedó con esta edición tan particular y se notó lo importante que fue para el neuquino a la hora de los festejos.
No fue un triunfo más, eso es seguro. Cancio, hoy con quince años de trayectoria a nivel nacional, se crió en estos caminos, deportivamente hablando. Fue la tercera victoria consecutiva para "Ale" en este clásico, el segundo por nuestro campeonato.
Junto a Santiago García, a bordo de un Škoda Fabia R5, el neuquino fue dominador, ganó siete de los nueve tramos disputados para no dejar dudas y encaminarse al festejo en la clase mayor del Rally Argentino. Marcos Sebastián Ligato y Rubén García (Citroën C3 R5), no se la hicieron fácil, le dieron lucha durante todo el fin de semana y terminaron a 20 segundos.
RC2B: "Nico" Díaz sigue intratable al lograr su segunda victoria del año
Nicolás Díaz-Luis Allende (Ford Fiesta MRT) ganaron casi de punta a punta. Luego de perder el primer parcial de la carrera por una décima con Gerónimo Padilla-Nicolás García (Volkswagen Polo MRT), desde el tramo siguiente tomaron el liderazgo y a fuerza de triunfos parciales fueron tomando diferencia, hasta llegar a los 45s1 por lo que quedaron separados. Además, ganaron las dos etapas, llevándose puntaje perfecto, importantísimo a la hora de seguir restando diferencia con relación a Padilla en el campeonato, quedando a 20 puntos del tucumano, cuando restan dos fechas con puntaje y medio cada una.
Fue el cuarto triunfo consecutivo y el quinto de la temporada para el bonaerense en busca del bicampeonato, que este año ha sumado victorias en cinco etapas. Gastón Pasten-Matías Ramos (Volkswagen Polo MRT) sumaron un nuevo podio y siguen protagonizando una muy buena temporada al ubicarse tercero en el certamen con  249 unidades, a 59 del líder Padilla.
Luego, arribó cuarto Martín Suriani-Zacarías García (Volkswagen Gol MRT) seguidos por Leandro Bonnin-Martín Baucero (DS3 MRT) y Nadia Cutro-Luciano Bombaci (Toyota Yaris MRT).
Copa Pirelli: Otra victoria para Menéndez, la tercera del año
La tradicional competencia en el Alto Valle de Río Negro tuvo al "Granja" Alejandro Menéndez, navegado por Ignacio Uez Ahumada (Volkswagen Gol MRT) como ganadores (novenos en la general y séptimos en la RC2B,, otra carrera ganada de forma categórica por el piloto que representa a La Plata que superaron a Claudio Robustelli-Claudio Ocampo (Volkswagen Polo MRT) por casi dos minutos; mientras que tercero quedó la dupla Darío Sambueza-Mauro Pozzebon (Volkswagen Gol MRT), haciendo su primera experiencia sobre este tipo de máquinas, siendo 12° en la general, 10° en la RC2B y 2° en la Copa Senior, sumando dos podios e la "Manzana".
RC2N: Reginato indiscutible, acorta distancias en el torneo
Miguel Reginato-Matías Aranguren (Mitsubishi Lancer Evo IX) obtuvieron el trofeo mayor en la clase de autos de producción de doble tracción. Tras el retraso de Gerardo Klus-Julio Herrero (Mitsubishi Lancer Evo IX) en el segundo parcial de la fecha, el tucumano tomó el liderazgo en la clase y tramo a tramo, fue tomando más diferencia para terminar superando por 1m54s a los punteros del campeonato Antonio Prevedello-Vicente Andreatta (Mitsubishi Lancer Evo X), que ahora la diferencia con ellos es de solo 16 unidades. En el tercer lugar quedaron Klus-Herrero, quienes comenzaron liderando, pero la rotura de una llanta, los obligó a perder tiempo irrecuperable.
RC3: Ballay es imparable y se aleja en la cima
Victorio "Toio" Ballay-Andrés D'Elía (Toyota Etios Junior) ganaron en la Copa Elaion. Es la sexta victoria en siete fechas disputadas, además de quedarse con diez etapas de las catorce de este año. Para el entrerriano, quien acumula 390 unidades, quedó a muy pocos puntos de obtener el campeonato, lo que podría darse en la próxima fecha ya que el segundo es Sebastián Monserratt a 181 puntos, quien junto con Claudio Muciachio (Volkswagen Gol Junior) concluyeron segundos a 1m35s5. Walter D´Agostini sigue sumando podios, carrera a carrera, en esta oportunidad, con Juan Turra en la butaca derecha del Volkswagen Gol Junior, se subieron al último escalón del podio al ser tercero, igual posición en el certamen con 186 unidades, sin posibilidades de pelear por el título. Completó el clasificador de la categoría el binomio Ricardo Collado-Claudio Moreno (Ford Fiesta Junior), cuartos a 23m44s1 del vencedor.
RC5: Maisonnave ganó y lidera el campeonato
Martin y Federico Maisonnave con el Ford Fiesta, ganaron de principio a fin en la clase menor del Rally Argentino, triunfo más que importante, no solamente por lo que significa esta competencia, sino también porque les permite recuperar la punta del campeonato en busca del segundo título en la categoría. Solo 23s3 fue la diferencia final sobre Gabriel Cerutti-Matías Cardano y 37s9 sobre Damián Ibarra-Fernando Acosta, ambos también con Ford Fiesta.
Cuarto concluyeron  José María Iribarren-Juan José Brusco aventajando a Sebastián Landa-Juan Pablo Del Riego, Gabriel Abarca-Nicolás Capurro, todos con Ford Fiesta,  Carlos Bello-Gustavo Breglia (Nissan March), en su debut Walter Omar Guardia-Luis Carlos Rodi (Chevrolet Sonic) y noveno Enrique Guillermo García-Arturo Villalba (Ford Fiesta).
El campeonato lo tiene a Maisonnave al frente al acumular 330 unidades (2 victorias y 5 etapas), seis puntos más que Cerutti  (324 - 3 v-4 e) y 96 más que Ibarra (234 - 2 v-2 e). Con posibilidades matemáticas es cuarto Iribarren (229) delante de Landa (186), Idañez (129) y Pedrido (116), los tres con una etapa ganada cada uno, en este 2021.
Copa Senior: Prevedello sumó su primera victoria de la temporada
Los catamarqueños Antonio Prevedello-Vicente Andreatta (Mitsubishi Lancer Evo X-RC2N-foto) fueron los destacados en la divisional destinada a mayores de 55 años, que tras el triunfo aventajan por 20 puntos a Walter D'Agostini-Juan Turra (Volkseagen Gol Trend Junior-RC3), los escoltas en la "Manzana"; mientras que Gerardo Klus-Julio Herrero (Mitsubishi Lancer Evo X-RC2N) fueron los que cerraron el trío de premiación. Completaron el clasificador de esta copa: Ricardo Collado-Claudio Moreno (Ford Fiesta Junior-RC3) y Enrique Guillermo García-Arturo Villalba (Ford Fiesta-RC5).

Lo que viene: El octavo capítulo del año se escribirá del 5 al 7 de Noviembre con epicentro en San Fernando del Valle de Catamarca, la ciudad capital provincial.
Rally Argentino - 7ª fecha 2021 - 50ª Vuelta de la Manzana - Etapa 2
Clasificación General Final (hasta PE 9: Barda San Miguel- Aeroclub Allen)
1° 3 Alejandro Cancio-Santiago García (Škoda Fabia R5) 1h10m31s0 RC2A 1°
2° 8 Marcos Sebastián Ligato-Rubén García (Citroën C3 R5) a 19s1 RC2A 2°
3° 1 Nicolas Díaz Tocalini-Luis Allende García (Ford Fiesta MRT) a 2m28s0 RC2B 1°
4° 7 Gerónimo Padilla-Nicolás García (VW Polo MRT) a 3m13s1 RC2B 2°
5° 9 Gastón Pasten-Matías Ramos (VW Polo MRT) a 4m30s7 RC2B 3°
6° 35 Martín Suriani-Zacarías García (VW Gol MRT) a 4m57s7 RC2B 4°
7° 27 Leandro Bonnin-Martín Baucero (DS3 MRT) a 6m33s0 RC2B 5°
8° 18 Nadia Cutro-Luciano Bombaci (Toyota Yaris MRT) a 7m10s4 RC2B 6°
9° 14 Alejandro Menéndez-Ignacio Uez (VW Gol MRT) a 8m11s3 RC2B 7° CP 1°
10° 36 Hernán Kim-Leonardo Londero (Ford Fiesta MRT) a 9m44s3 RC2B 8°
11° 20 Claudio Robustelli-Claudio Ocampo (VW Polo MRT) a 10m00s0 RC2B 9° CP 2°
12° 40 Darío Sambueza-Mauro Pozzebon (VW Gol MR) a 10m34s8 RC2B 10° CP 3°
13° 53 Miguel Reginato-M. Aranguren (Mitsubishi Evo IX) a 13m39s1 RC2N 1°
14° 51 Antonio Prevedello-Andreatta (Mitsubishi Evo X) a 15m33s6 RC2N 2° CSr 1°
15° 63 Victorio Ballay-Andrés D'Elía (Toyota Etios Junior) a 16m34s9 RC3 1°
16° 55 Gerardo Klus-Julio Herrero (Mitsubishi Evo X) a 17m28s9 RC2N 3° CSr 3°
17° 80 Sebastián Monserratt-Claudio Muciachio (VW Gol Junior) a 18m10s4 RC3 2°
18° 101 Martín Maisonnave-Federico Maisonnave (Ford Fiesta) a 18m43s7 RC5 1°
19° 68 Walter D'Agostini-Juan Turra (VW Gol Trend Jr.) a 18m48s1 RC3 3° CSr 2°
20° 103 Gabriel Cerutti-Matías Cardano (Ford Fiesta) a 19m07s0 RC5 2°
21° 104 Damián Ibarra-Fernando Acosta (Ford Fiesta) a 19m21s6 RC5 3°
22° 111 José María Iribarren-Juan José Brusco (Ford Fiesta) a 19m43s3 RC5 4°
23° 105 Sebastián Landa-Juan Pablo Del Riego (Ford Fiesta) a 19m46s5 RC5 5°
24° 119 Gabriel Abarca-Nicolás Capurro (Ford Fiesta) a 22m21s7 RC5 6°
25° 75 Ricardo Collado-Claudio Moreno (Ford Fiesta Jr.) a 23m44s1 RC3 4°CSr 4°
26° 133 Carlos Bello-Gustavo Breglia (Nissan March) a 25m25s0 RC5 7°
27° 134 Walter Omar Guardia-Luis Carlos Rodi (Chevrolet Sonic) a 27m13s4 RC5 8°
28° 117 Enrique G. García-Arturo Villalba (Ford Fiesta) a 30m46s4 RC5 9° CSr 5°
Promedio del 1°: 107,0 km/h.
Ganadores de PE: Cancio (PE 1, 3, 5, 6, 7, 8 y 9) Ligato (PE 2 y 4)
Reengachados: Clasificación en la PE 9
1° 3 Alejandro Cancio-Santiago García (Škoda Fabia R5) 7m53s7 RC2A
11° 30 César Folledo-César Luengo (Peugeot 208 MRT) a 57s6 RC2B CP
28° 38 Juan Emilio Castro-Gerardo Scicolone (Audi A1 MRT) a 2m35s9 RC2B CP
Notas: (CP) Piloto Copa Pirelli - (CSr) Piloto de la Copa Senior
General y RC2A: 1° A. Cancio-S. García y 2° 8 M. S. Ligato-R. García
RC2B: 1° N. Díaz -L. A. García, 2° G. Padilla-N. García y 3° G. Pasten-M. Ramos
Copa Pirelli: 1° Menéndez-Uez, 2° Robustelli-Ocampo y 3° Sambueza-Pozzebon
RC2N: 1° Reginato-Aranguren, 2° Prevedello-Andreatta y 3° Klus-Herrero
RC5: 1° Maisonnave-Maisonnave, 2° Cerutti-Cardano y 3° Ibarra-Acosta
Copa Senior: 1° Prevedello-Andreatta, 2° W. D'Agostini-Turra y 3° Klus-Herrero
Rally Argentino - Campeonatos 2021 (disputadas 7 fechas - sin descartes)
General
1° Alejandro Cancio 342 (4 v-7 e)
2° Gerónimo Padilla 218
3° Nicolás Díaz 209
4° Juan Carlos Alonso 203
5° Gastón Pasten 180
6° Marcos Ligato 161 (1 e)
7° Jorge Martínez 150 (2 v-4 e)
8° Federico Villagra 124
9° Nadia Cutro 100
10° Alejandro Menéndez 85
11° Miguel Baldoni 84
12° Diego Miceli 78
13° Martín Suriani 78
14° David Nalbandian 76
15° César Folledo 75
16° Rodrigo Di Salvo 72
17° Leandro Bonnín 72
18° Juan Manuel Marchetto 59 (1 v-2 e)
19° Augusto D'Agostini 57
20° Martín Scuncio 50
21° Claudio Robustelli 50
22° Rodrigo Zeballos 48
23° Fernando Álvarez Castellano 42
24° Claudio López 41
25° Federico Devoto 40
26° Javier Castro 34
27° Hernán Kim 21
28° Lucas Machado 10
29° Esteban Bilbao 10
30° Cristian Castelo 10
31° Mariano Terraza 10
32° Agustín Hernández 10
33° Juan Castro 10
34° Darío Sambueza 10



RC2N
1° Antonio Prevedello 282 (2 v-1 e)
2° Miguel Reginato 266 (1 v-3 e)
3° Tomás García Hamilton 140 (2 v-5 e)
4° Cristian Almonte 82 (1 e)
5° Matías Nazareno 64
6° Mario Sampayo 56 (1 v-1 e)
7° Gonzalo Monarca 54 (1 v-1 e)
8° Eduardo Lonati 44
9° Gerardo Klus 44 (1 e)
10° Juan Cruz Nazareno 34
11° Martín Rein 33
12° Pablo Peláez 22 (1 e)
13° Ariel Rojano 15
14° Andrés Lucich 10
15° Nicolás Angeloni 10



RC5
1° Martín Maisonnave 330 (2 v-5 e)
2° Gabriel Cerutti 324 (3 v-4 e)
3° Damián Ibarra 234 (2 v-2 e)
4° José María Iribarren 229
5° Sebastián Landa 186 (1 e)
6° Damián Idañez 129 (1 e)
7° Gastón Pedrido 116 (1 e)
8° Rafael Bonacina 95
9° Gabriel Abarca 91
10° Manuel Torrás 68
11° Enrique Guillermo García 63
12° Nicolás González 43
13° Diego Alvarado Pineda 40
14° Joaquín Lopetegui 35
15° Alejandro Mattar 32
16° Emanuel Ibarra 26
17° Carlos Bello 21
18° Juan Manuel Paisa 20
19° Claudio Pozzini 20
20° Lucas Ginetty 19
21° Walter Guardia 19
22° Tomás Perotti 15
23° Agustín Barrandeguy 13
24° José Elorz 12
25° Guillermo Bottazzini 11
26° Santos Arceluz 10
27° Luciano Senestrari 10
28° Agustín Miranda 10
RC2A
1° Alejandro Cancio 344 (4 v-7 e)
2° Juan Carlos Alonso 229
4° Jorge Martínez 162 (2 v-4 e)
4° Fernando Álvarez Castellano 131
5° Marcos Ligato 130 (1 e)
6° Javier Castro 59
7° Juan Manuel Marchetto 59 (1 v-2 e)
8° Martín Scuncio 54

RC2B
1° Gerónimo Padilla 318 (2 v-5 e)
2° Nicolás Díaz 298 (5 v-5 e)
3° Gastón Pasten 249
4° Federico Villagra 177 (1 e)
5° Alejandro Menéndez 141
6° Nadia Cutro 141
7° Miguel Baldoni 120 (1 e)
8° Diego Miceli 116
9° Rodrigo Di Salvo 101
10° Leandro Bonnín 97 (1 e)
11° César Folledo 95
12° Martín Suriani 94
13° David Nalbandian 79
14° Rodrigo Zeballos 77
15° Augusto D'Agostini 71
16° Claudio Robustelli 64
17° Claudio López 61
18° Marcos Ligato 48 (1 e)
19° Federico Devoto 43
20° Hernán Kim 30
21° Darío Sambueza 13
22° Mariano Terraza 11
23° Lucas Machado, Esteban Bilbao, Cristian Castelo, Agustín Hernández y Juan Castro 10

Copa Pirelli (RC2B)
1° Alejandro Menéndez 345 (3 v-6 e)
2° César Folledo 221 (2 v-2 e)
4° Diego Miceli 164 (2 v-4 e)
4° Claudio Robustelli 164 (1 e)
5° Claudio López 133
6° Nadia Cutro 80
7° Federico Devoto 54
8° Leandro Bonnín 44
9° Darío Sambueza 44 (1 e)
10° Rodrigo Di Salvo 41
11° Esteban Bilbao 22
12° Juan Castro 15
13° Lucas Machado 10
14° Cristian Castelo 19

RC3
1° Victorio Ballay 390 (6 v-10 e)
2° Sebastián Monserratt 209 (1 e)
3° Walter D´Agostini 185
4° Carlos Cataldo 136
5° Germán Galfrascoli 124 (1 v-2 e)
6° Juan Soria 120
7° Paulo Soria 106
8° Ricardo Collado 106
9° Jorge Fontana 83
10° Juan Saraleguy 70
11° Héctor Acuña 61
12° Ricardo Daparte 55 (1 e)
13° Luis Martínez Rodríguez 53
14° Pablo Morán 40
15° Nicolás De la Vega 39
16° Carlos Roque 38
17° Gonzalo Méndez 19

Copa Senior
1° Primo Antonio Prevedello 264 (1 v-2 e)
2° Walter D´Agostini 244 (2 v-2 e)
3° Carlos Cataldo 174 (1 v- 1 e)
4° Fernando Álvarez Castellano 165 (1 v-4 e)
5° Juan Soria 142
6° Ricardo Collado 142 (1 v-3 e)
7° Enrique Guillermo García 138
8° Jorge Fontana 101 (1 v)
9° Juan Saraleguy 80
10° Ricardo Daparte 58 (1 e)
11° Gerardo Klus 41 (1 e)
12° Héctor Acuña 39
13° José Elorz 19
14° Eduardo Lonati 18
15° Guillermo Bottazzini 12
Rally Argentino - 7ª fecha 2021 - 50ª Vuelta de la Manzana - Etapa 2
Clasificación General (hasta PE 8: Ruta 6-Defensa Roca)
1° 3 Alejandro Cancio-Santiago García (Škoda Fabia R5) 1h02m37s3 RC2A 1°
2° 8 Marcos Sebastián Ligato-Rubén García (Citroën C3 R5) a 18s3 RC2A 2°
3° 1 Nicolas Díaz Tocalini-Luis Allende García (Ford Fiesta MRT) a 2m11s0 RC2B 1°
4° 7 Gerónimo Padilla-Nicolás García (VW Polo MRT) a 2m50s8 RC2B 2°
5° 9 Gastón Pasten-Matías Ramos (VW Polo MRT) a 4m03s5 RC2B 3°
6° 35 Martín Suriani-Zacarías García (VW Gol MRT) a 4m34s0 RC2B 4°
7° 27 Leandro Bonnin-Martín Baucero (DS3 MRT) a 5m50s2 RC2B 5°
8° 18 Nadia Cutro-Luciano Bombaci (Toyota Yaris MRT) a 6m24s6 RC2B 6°
9° 14 Alejandro Menéndez-Ignacio Uez (VW Gol MRT) a 7m10s6 RC2B 7° CP 1°
10° 36 Hernán Kim-Leonardo Londero (Ford Fiesta MRT) a 8m34s8 RC2B 8°
11° 20 Claudio Robustelli-Claudio Ocampo (VW Polo MRT) a 8m49s8 RC2B 9°
12° 40 Darío Sambueza-Mauro Pozzebon (VW Gol MR) a 9m32s1 RC2B 10° CP 2°
13° 53 Miguel Reginato-M. Aranguren (Mitsubishi Evo IX) a 12m13s8 RC2N 1° CP 3°
14° 51 Antonio Prevedello-Andreatta (Mitsubishi Evo X) a 13m58s6 RC2N 2° CSr 1°
15° 63 Victorio Ballay-Andrés D'Elía (Toyota Etios Jr.) a 14m41s0 RC3 1°
16° 80 Sebastián Monserratt-Claudio Muciachio (VW Gol Jr.) a 15m48s8 RC3 2°
17° 55 Gerardo Klus-Julio Herrero (Mitsubishi Evo X) a 16m19s9 RC2N 3°CSr 3°
18° 101 Martín Maisonnave-Federico Maisonnave (Ford Fiesta) a 16m22s1 RC5 1°
19° 68 Walter D'Agostini-Juan Turra (VW Gol Jr.) a 16m24s9 RC3 3° CSr 2°
20° 103 Gabriel Cerutti-Matías Cardano (Ford Fiesta) a 16m43s1 RC5 2°
21° 104 Damián Ibarra-Fernando Acosta (Ford Fiesta) a 16m51s4 RC5 3°
22° 111 José María Iribarren-Juan José Brusco (Ford Fiesta) a 17m21s7 RC5 4°
23° 105 Sebastián Landa-Juan Pablo Del Riego (Ford Fiesta) a 17m22s4 RC5 5°
24° 119 Gabriel Abarca-Nicolás Capurro (Ford Fiesta) a 19m58s1 RC5 6°
25° 75 Ricardo Collado-Claudio Moreno (Ford Fiesta Jr.) a 20m54s4 RC3 4° CSr 4°
26° 133 Carlos Bello-Gustavo Breglia (Nissan March) a 22m24s3 RC5 7°
27° 134 Walter Omar Guardia-Luis Carlos Rodi (Chevrolet Sonic) a 23m28s0 RC5 8°
28° 117 Enrique G. García-Arturo Villalba (Ford Fiesta) a 26m49s6 RC5 9° CSr 5°
Promedio del 1°: 105,3 km/h.
Ganadores de PE: Cancio (PE 1, 3, 5, 6, 7 y 8) Ligato (PE 2 y 4)
Sin Tiempos en PE 8
N° 28 Federico Devoto-Pablo Bohl (Toyota Etios MRT) RC2B
Reengachados: Clasificación en la PE 8
1° 3 Alejandro Cancio-Santiago García (Škoda Fabia R5) 5m42s6 RC2A
15° 30 César Folledo-César Luengo (Peugeot 208 MRT) a 54s9 RC2B CP
16° 38 Juan Emilio Castro-Gerardo Scicolone (Audi A1 MRT) a 55s0 RC2B CP
Reenganchados: Sin Tiempos en PE 8
N° 21 Rodrigo Di Salvo-Andrés Pissaco (VW Polo MRT) RC2B
N° 107 Gastón Pedrido-Francisco Falistocco (Ford Fiesta) RC5
N° 59 Nicolás Angeloni-Emanuel Cortés (Mitsubishi Evo X) RC2N
Notas: (CP) Piloto Copa Pirelli - (CSr) Piloto de la Copa Senior
50ª edición de la "Vuelta de la Manzana" - PE 6 y 7 - Día 2
Victorio Ballay con Andrés D'Elía son los nuevos líderes de la RC3,
el resto de las clases sin cambios
24-Oct-2021 (Prensa RA).- La segunda etapa de la 50ª Vuelta de la Manzana está en marcha. Cumpliendo con el horario programado, a las 8:58 horas se largó el rulo de la mañana que constó de dos tramos cronometrados, el primero uniendo Cinco Saltos-Aeroclub Cinco saltos, por espacio de 18,40 kilómetros, y el segundo Puente el 30-Cipolletti-Autódromo Allen (13,30 kilómetros).
RC2A: Alejandro Cancio (Škoda Fabia R5) ganó los dos tramos de la mañana en la RC2A, y se acerca a su tercera manzana consecutiva. 6s2 fue lo que amplió la ventaja con relación a Marcos Ligato (Citroën C3 R5), luego del primer rulo.
Los 25 kilómetros cronometrados que restan, sumado a los dos tramos de la tarde, para finalizar la séptima del año, definirán al ganador.
RC2B: "Nico" Díaz (Ford Fiesta MRT) acrecentó la diferencia sobre Gerónimo Padilla (Volkswagen Polo MRT), en la pelea por la victoria en esta clase. El bonaerense, saldrá a disputar los dos parciales finales con una ventaja de 31s5 sobre el tucumano. Entre las novedades de esta clase en la mañana, se destaca el abandono de David Nalbandian, que marchaba en la cuarta posición. Detrás de los mencionados primero y segundo, se ubican: Tercero Gastón Pasten (Volkswagen Polo MRT), cuarto Martín Suriani (Volkswagen Gol MRT), quinto Leandro Bonnin (DS3 MRT) y sexta Nadia Cutro (Toyota Yaris MRT).
Copa Pirelli: Alejandro Menéndez (Volkswagen Gol MRT) sigue como claro líder de la divisional y como en las clases anteriores, también el primero estiró diferencias sobre el resto. El "Granja" Menéndez, que tuvo una salida del camino en el tramo inicial del día, gana por 1m40s4 sobre Claudio Robustelli (Volkswagen Polo MRT) y por 2m22s2 sobre Darío Sambueza (Volkswagen Gol MRT).
RC2N: Sin cambios pasó el rulo. Miguel Reginato (Mitsubishi Evo IX) encabeza las posiciones, superando a Antonio Prevedello por 1m27s2 y a Gerardo Klus, por 4m10s4, ambos con Mitsubishi Evo X.
RC3: Donde si hubo cambios fue en la Copa Elaion, Ricardo Daparte (Volkswagen Gol Trend Junior), ganador de la primera etapa, le facilitó la tarea a Victorio Ballay, navgado por Andrés D'Elía (Toyota Etios Junior-foto) que venía muy cerca en la pelea por el primer lugar. Pasado el rulo matutino, "Toio" Ballay supera a Sebastian Monserratt por 45s1 y a Walter D'Agostini por 1m25s0, con sendos Volkswagen Gol Junior.
RC5: Martín Maisonnave, junto a su hermano Federico, se mantiene como puntero en la clase menor del Rally Argentino, seguido por Damián Ibarra a 14s5 y Gabriel Cerutti por 20s8, los tres con Ford Fiesta. Aunque los dos lograron acercarse al puntero, las diferencias no varían mucho con relación al final de la etapa inicial.
Rally Argentino - 7ª fecha 2021 - 50ª Vuelta de la Manzana - Etapa 2
Clasificación General (hasta PE 7: Puente El 30-Cipolletti- Autódromo Allen)
1° 3 Alejandro Cancio-Santiago García (Škoda Fabia R5) 56m54s7 RC2A 1°
2° 8 Marcos Sebastián Ligato-Rubén García (Citroën C3 R5) a 16s9 RC2A 2°
3° 1 Nicolas Díaz Tocalini-Luis Allende García (Ford Fiesta MRT) a 1m56s6 RC2B 1°
4° 7 Gerónimo Padilla-Nicolás García (VW Polo MRT) a 2m28s1 RC2B 2°
5° 9 Gastón Pasten-Matías Ramos (VW Polo MRT) a 3m25s4 RC2B 3°
6° 35 Martín Suriani-Zacarías García (VW Gol MRT) a 4m09s9 RC2B 4°
7° 27 Leandro Bonnin-Martín Baucero (DS3 MRT) a 5m16s0 RC2B 5°
8° 18 Nadia Cutro-Luciano Bombaci (Toyota Yaris MRT) a 5m40s3 RC2B 6°
9° 14 Alejandro Menéndez-Ignacio Uez (VW Gol MRT) a 6m18s4 RC2B 7° CP 1°
10° 28 Federico Devoto-Pablo Bohl (Toyota Etios MRT) a 7m09s4 RC2B 8°
11° 36 Hernán Kim-Leonardo Londero (Ford Fiesta MRT) a 7m43s1 RC2B 9°
12° 20 Claudio Robustelli-Claudio Ocampo (VW Polo MRT) a 7m58s8 RC2B 10°
13° 40 Darío Sambueza-Mauro Pozzebon (VW Gol MR) a 8m40s6 RRC2B 11° CP 2°
14° 53 Miguel Reginato-M. Aranguren (Mitsubishi Evo IX) a 11m06s9 RC2N 1° CP 3°
15° 51 Antonio Prevedello-Andreatta (Mitsubishi Evo X) a 12m34s1 RC2N 2° CSr 1°
16° 63 Victorio Ballay-Andrés D'Elía (Toyota Etios Jr.) a 13m27s3 RC3 1°
17° 80 Sebastián Monserratt-Claudio Muciachio (VW Gol Jr.) a 14m12s4 RC3 2°
18° 68 Walter D'Agostini-Juan Turra (VW Gol Trend Jr.) a 14m52s3 RC3 3° CSr 2°
19° 101 Martín Maisonnave-Federico Maisonnave (Ford Fiesta) a 15m02s1 RC5 1°
20° 104 Damián Ibarra-Fernando Acosta (Ford Fiesta) a 15m16s6 RC5 2°
21° 55 Gerardo Klus-Julio Herrero (Mitsubishi Evo X) a 15m17s3 RC2N 3° CSr 3°
22° 103 Gabriel Cerutti-Matías Cardano (Ford Fiesta) a 15m22s9 RC5 3°
23° 105 Sebastián Landa-Juan Pablo Del Riego (Ford Fiesta) a 15m58s6 RC5 4°
24° 111 José María Iribarren-Juan José Brusco (Ford Fiesta) a 16m02s2 RC5 5°
25° 119 Gabriel Abarca-Nicolás Capurro (Ford Fiesta) a 17m37s9 RC5 6°
26° 75 Ricardo Collado-Claudio Moreno (Ford Fiesta Jr.) a 18m54s9 RC3 4° CSr 4°
27° 133 Carlos Bello-Gustavo Breglia (Nissan March) a 20m27s0 RC5 7°
28° 134 Walter Omar Guardia-Luis Carlos Rodi (Chevrolet Sonic) a 21m16s6 RC5 8°
29° 117 Enrique G. García-Arturo Villalba (Ford Fiesta) a 24m10s0 RC5 9° CSr 5°
Promedio del 1°: 106,5 km/h.
Ganadores de PE: Cancio (PE 1, 3, 5, 6 y 7) Ligato (PE 2 y 4)
Reengachados: Clasificación en la PE 7
1° 3 Alejandro Cancio-Santiago García (Škoda Fabia R5) 6m43s5 RC2A
10° 38 Juan Emilio Castro-Gerardo Scicolone (Audi A1 MRT) a 52s4 RC2B CP
11° 21 Rodrigo Di Salvo-Andrés Pissaco (VW Polo MRT) a 54s4 RC2B
15° 30 César Folledo-César Luengo (Peugeot 208 MRT) a 59s3 RC2B CP
31° 107 Gastón Pedrido-Francisco Falistocco (Ford Fiesta) a 2m17s2 RC5
35° 59 Nicolás Angeloni-Emanuel Cortés (Mitsubishi Evo X) a 3m35s6 RC2N
Notas: (CP) Piloto Copa Pirelli - (CSr) Piloto de la Copa Senior
Rally Argentino - 7ª fecha 2021 - 50ª Vuelta de la Manzana - Etapa 2
Clasificación General (hasta PE 6: Cinco Saltos-Aeroclub Cinco Saltos)
1° 3 Alejandro Cancio-Santiago García (Škoda Fabia R5) 50m11s2 RC2A 1°
2° 8 Marcos Sebastián Ligato-Rubén García (Citroën C3 R5) a 14s1 RC2A 2°
3° 1 Nicolas Díaz Tocalini-Luis Allende García (Ford Fiesta MRT) a 1m37s8 RC2B 1°
4° 7 Gerónimo Padilla-Nicolás García (VW Polo MRT) a 2m04s6 RC2B 2°
5° 9 Gastón Pasten-Matías Ramos (VW Polo MRT) a 2m59s7 RC2B 3°
6° 35 Martín Suriani-Zacarías García (VW Gol MRT) a 3m44s2 RC2B 4°
7° 27 Leandro Bonnin-Martín Baucero (DS3 MRT) a 4m42s2 RC2B 5°
8° 18 Nadia Cutro-Luciano Bombaci (Toyota Yaris MRT) a 4m55s0 RC2B 6°
9° 14 Alejandro Menéndez-Ignacio Uez (VW Gol MRT) a 5m21s4 RC2B 7° CP 1°
10° 28 Federico Devoto-Pablo Bohl (Toyota Etios MRT) a 6m00s6 RC2B 8°
11° 36 Hernán Kim-Leonardo Londero (Ford Fiesta MRT) a 6m43s7 RC2B 9°
12° 20 Claudio Robustelli-Claudio Ocampo (VW Polo MRT) a 6m56s3 RC2B 10°
13° 40 Darío Sambueza-Mauro Pozzebon (VW Gol MR) a 7m44s4 RC2B 11° CP 2°
14° 53 Miguel Reginato-M. Aranguren (Mitsubishi Evo IX) a 9m38s0 RC2N 1° CP 3°
15° 51 Antonio Prevedello-Andreatta (Mitsubishi Evo X) a 11m03s2 RC2N 2° CSr 2°
16° 63 Victorio Ballay-Andrés D'Elía (Toyota Etios Jr.) a 11m35s8 RC3 1°
17° 80 Sebastián Monserratt-Claudio Muciachio (VW Gol Jr.) a 12m24s3 RC3 2°
18° 68 Walter D'Agostini-Juan Turra (VW Gol Trend Jr.) a 12m48s9 RC3 3° CSr 1°
19° 101 Martín Maisonnave-Federico Maisonnave (Ford Fiesta) a 13m11s8 RC5 1°
20° 104 Damián Ibarra-Fernando Acosta (Ford Fiesta) a 13m25s4 RC5 2°
21° 103 Gabriel Cerutti-Matías Cardano (Ford Fiesta) a 13m29s5 RC5 3°
22° 105 Sebastián Landa-Juan Pablo Del Riego (Ford Fiesta) a 13m59s8 RC5 4°
23° 111 José María Iribarren-Juan José Brusco (Ford Fiesta) a 14m08s1 RC5 5°
24° 55 Gerardo Klus-Julio Herrero (Mitsubishi Evo X) a 14m19s3 RC2N 3° CSr 3°
25° 119 Gabriel Abarca-Nicolás Capurro (Ford Fiesta) a 15m35s5 RC5 6°
26° 75 Ricardo Collado-Claudio Moreno (Ford Fiesta Jr.) a 16m29s8 RC3 4° CSr 4°
27° 134 Walter Omar Guardia-Luis Carlos Rodi (Chevrolet Sonic) a 17m06s4 RC5 7°
28° 133 Carlos Bello-Gustavo Breglia (Nissan March) a 18m02s1 RC5 8°
29° 117 Enrique G. García-Arturo Villalba (Ford Fiesta) a 21m01s4 RC5 9° CSr 5°
Promedio del 1°: 104.8 km/h.
Ganadores de PE: Cancio (PE 1, 3, 5 y 6) Ligato (PE 2 y 4)
Sin tiempos en PE 6
N° 10 David Nalbandian-Manuel Prieto (Toyota Yaris MRT) RC2B
N° 70 Ricardo Daparte-Sergio Daparte (VW Gol Trend Junior) RC3 CSr
Reenganchados
N° 59 Nicolás Angeloni-Emanuel Cortés (Mitsubishi Evo X) RC2N
N° 107 Gastón Pedrido-Francisco Falistocco (Ford Fiesta) RC5
N° 21 Rodrigo Di Salvo-Andrés Pissaco (VW Polo MRT) RC2B
N° 30 César Folledo-César Luengo (Peugeot 208 MRT) RC2B CP
N° 59 Nicolás Angeloni-Emanuel Cortés (Mitsubishi Evo X) RC2N
N° 38 Juan Emilio Castro-Gerardo Scicolone (Audi A1 MRT) RC2B CP
Notas: (CP) Piloto Copa Pirelli - (CSr) Piloto de la Copa Senior
50ª edición de la "Vuelta de la Manzana" - Día 1
Cancio prevaleció al final, Ligato al acecho
23-Oct-2021 (Prensa RA).- La primera etapa del rally "Vuelta de la Manzana" 2021 llegó a su fin. Como es costumbre el público fue un gran protagonista y desde el jueves en la rampa de largada, pasando por el shakedown del viernes en el autódromo "Parque General Roca" y sin dudas hoy en los tramos de carrera, miles de personas se volcaron a vivir el gran clásico centralizado en el Alto Valle de Río Negro, para acompañar a los pilotos y navegantes que a cambio le brindaron el mejor espectáculo.
RC2A: Cancio ganó la pulseada y dio un paso en busca de la tercera "Manzana" consecutiva
El neuquino Alejandro Cancio, gran conocedor de estos caminos y ganador de la últimas dos ediciones, marcó el camino en la divisional de los R5, navegado por Santiago García. Con el Škoda Fabia R5 N° 3, Cancio había comenzado la fecha ganando, pero en la segunda prueba especial, una salida del camino, lo llevó a perder algunos segundos y la punta de la competencia con Marcos Sebastián Ligato (Citroën C3 R5-foto). Por la tarde, en el comienzo del segundo rulo, el múltiple campeón argentino, sufrió la rotura del neumático delantero izquierdo y le tocó a él la mala suerte y quien esta vez aprovechó fue Cancio, que a su vez ganando el último parcial del día, llevó la diferencia final a 10s4.
RC2B: "Nico" Díaz quiere su primera "Manzana"
Luego de perder el primer parcial de la carrera por una décima con Gerónimo Padilla (Volkswagen Polo MRT), Nicolás Díaz (Ford Fiesta MRT-foto) volvió a estar intratable en la RC2B. El último campeón se llevó los cuatro parciales restantes del día, para ganar la etapa sobre el tucumano, un duelo repetido en lo que va de 2021. La diferencia final entre ambos fue de 20s3. En el tercer lugar quedó Gastón Pasten (Volkswagen Polo MRT) que completó muy buenos parciales, para quedar con chances de luchar por la carrera mañana al concluir tercro a 1m03s1.
Luego se ubicaron, cuarto, a 1m28s2, David Nalbandian (Toyota Yaris MRT) avenajando a Martín Suriani (Volkswagen Gol, a 1m44s5) y a Nadia Cutro (Toyota Yaris MRT, a 2m28s5).
Sobre el final del día, causó preocupación el fuerte vuelco que protagonizaron Federico Villagra y Virginia Klus, que por suerte dejó como saldo sólo fierros rotos, sin consecuencia físicas para los ocupantes del Toyota Yaris MRT.
Copa Pirelli: Menéndez con autoridad
El líder del certamen en esta copa, Alejandro Menéndez (Volkswagen Gol MRT-foto) sigue acumulando puntos, con la idea fija de consagrarse antes de la fecha final. El "Granja", junto con Ignacio Uez Ahumada, sépimos en la RC2B, tuvo un dominio de punta a punta en la jornada del sábado y quedó al mando de la divisional por 1m25s8 de diferencia sobre Claudio Robustelli (Volkswagen Polo MRT), que cumplió con su objetivo, de seguir haciendo kilómetros, conociendo las diferentes superficies que propone el Rally Argentino Directv y seguir sumando puntos. Darío Sambueza (Volkswagen Gol MRT) ocupó el tercer lugar
RC2N: Reginato impuso condiciones
En su vuelta, Gerardo Klus (Mitsubishi Evo X) comenzó liderando la carrera en esa clase y en la Copa Senior, pero una prueba especial más tarde, la rotura de una llanta casi deja fuera de competencia al cordobés y aunque pudo seguir, perdió mas de cinco minutos y las chances de seguir luchando por la punta de la clase. Desde ese momento, el tucumano, Miguel Reginato (Mitsubishi Evo IX-foto) hizo un trabajo prolijo para ir sacando ventaja, tramo a tramo y quedarse con los puntos gordos de la etapa, superando al líder del certamen, Antonio Prevedello (Mitsubishi Evo X) por 43s8, quedando tercero Klus a 4m42s0.
RC3: Daparte volvió con ganas
Ricardo Daparte (Volkswagen Gol Trend Junior-foto) fue el más rápido del día en la Copa Elaion. El cordobés tuvo una gran jornada y ganó de punta a punta en la divisional, superando al puntero del campeonato Victorio Ballay (Toyota Etios Junior), que busca sumar, para asegurarse el campeonato, pero sin dudas, tampoco quiere dejar de lado la posibilidad de ganar la edición 50 de esta tradicional competencia, 11s6 es la diferencia entre ambos y un poco más atrás marcha Sebastián Monserratt (Volkswagen Gol Junior), ocupando el tercer lugar y a 29 segundos de la segunda posición.
RC5: Maisonnave de principio a fin
La etapa en la clase menor tuvo un dominador y fue Martín Maisonnave, naveegado por su hermano Federico. El representante del sur bonaerense se quedó con la mayoría de los parciales del sábado, para terminar el día en lo más alto de la clasificación, superando a Damian Ibarra por 17s9 y a Gabriel Cerutti por 24s0, con quienes, además pelea por el campeonato, todos con Ford Fiesta.
Copa Senior: Daparte por partida doble
Además de triunfar en la Junior el piloto de Cruz del Eje también se impuso en la copa destinada para mayores de 55 años. Primo Antonio Prevedello y Walter D'Agostini lo siguieron, completando los tres primeros lugares. Complearon el clasicador, cuarto Ricardo Collado (Ford Fiesta Junior-RC3) seguido por Enrique Guillermo (Ford Fiesta-RC5) y Gerardo Klus(Mitsubishi Evo X-RC2N)
Lo que viene: Mañana se transitarán un total de 259 kilómetros de los cuales 56 serán en pruebas cronometradas y estarán divididos en cuatro tramos. La actividad comenzará a las 8:58 horas con el parcial Cinco Saltos-Aero Club Cinco Saltos de 18,40 kilómetros.
Rally Argentino - 7ª fecha 2021 - 50ª Vuelta de la Manzana - Etapa 1
Clasificación General (hasta PE 5: Cantera Cervantes-Cervantes II)
1° 3 Alejandro Cancio-Santiago García (Škoda Fabia R5) 39m31s0 RC2A 1°
2° 8 Marcos Sebastián Ligato-Rubén García (Citroën C3 R5) a 10s7 RC2A 2°
3° 1 Nicolas Díaz Tocalini-Luis Allende García (Ford Fiesta MRT) a 1m03s8 RC2B 1°
4° 7 Gerónimo Padilla-Nicolás García (VW Polo MRT) a 1m24s0 RC2B 2°
5° 9 Gastón Pasten-Matias Ramos (VW Polo MRT) a 2m06s9 RC2B 3°
6° 10 David Nalbandian-Manuel Prieto (Toyota Yaris MRT) a 2m32s0 RC2B 4°
7° 35 Martín Suriani-Zacarías García (VW Gol MRT) a 2m48s3 RC2B 5°
8° 18 Nadia Cutro-Luciano Bombaci (Toyota Yaris MRT) a 3m32s3 RC2B 6°
9° 14 Alejandro Menéndez-Ignacio Uez (VW Gol MRT) a 3m39s1 RC2B 7° CP 1°
10° 27 Leandro Bonnin-Martín Baucero (DS3 MRT) a 3m40s8 RC2B 8°
11° 28 Federico Devoto-Pablo Bohl (Toyota Etios MRT) a 4m16s2 RC2B 9°
12° 36 Hernán Kim-Leonardo Londero (Ford Fiesta MRT) a 5m03s8 RC2B 10°
13° 20 Claudio Robustelli-C. Ocampo (VW Polo MRT) a 5m04s9 RC2B 11° CP 2°
14° 40 Darío Sambueza-Mauro Pozzebon (VW Gol MR) a 6m05s5 RC2B 12° CP 3°
15° 53 Miguel Reginato-Matías Aranguren (Mitsubishi Evo IX) a 7m21s3 RC2N 1°
16° 51 Antonio Prevedello-V Andreatta (Mitsubishi E X) a 8m05s1 RC2N 2° CSr 2°
17° 70 Ricardo Daparte-Sergio Daparte (VW Gol Jr.) a 8m42s2 RC3 1° CSr 1°
18° 63 Victorio Ballay-Andrés D'Elía (Toyota Etios Jr.) a 8m53s8 RC3 2°
19° 80 Sebastián Monserratt-Claudio Muciachio (VW Gol Jr.) a 9m23s0 RC3 3°
20° 68 Walter D'Agostini-Juan Turra (VW Gol Trend Jr.) a 9m36s7 RC3 4° CSr 3°
21° 101 Martín Maisonnave-Federico Maisonnave (Ford Fiesta) a 10m04s0 RC5 1°
22° 104 Damián Ibarra-Fernando Acosta (Ford Fiesta) a 10m21s9 RC5 2°
23° 103 Gabriel Cerutti-Matías Cardano (Ford Fiesta) a 10m28s0 RC5 3°
24° 105 Sebastián Landa-Juan Pablo Del Riego (Ford Fiesta) a 10m48s5 RC5 4°
25° 111 José María Iribarren-Juan José Brusco (Ford Fiesta) a 11m02s0 RC5 5°
26° 119 Gabriel Abarca-Nicolás Capurro (Ford Fiesta) a 11m29s8 RC5 6°
27° 75 Ricardo Collado-Claudio Moreno (Ford Fiesta Jr.) a 11m54s8 RC3 5° CSr 4°
28° 55 Gerardo Klus-Julio Herrero (Mitsubishi Evo X) a 12m03s3 RC2N 3° CSr 6°
29° 134 Walter Omar Guardia-Luis Carlos Rodi (Chevrolet Sonic) a 13m05s0 RC5 7°
30° 133 Carlos Bello-Gustavo Breglia (Nissan March) a 13m50s6 RC5 8°
31° 117 Enrique G. García-Arturo Villalba (Ford Fiesta) a 15m50s8 RC5 9° CSr 5°
Promedio del 1°: 105.221 km/h.
Sin Tiempos en PE 5
N° 4 Federico Villagra-Virginia Klus (Toyota Yaris MRT) RC2B
Ganadores de PE: Cancio (PE 1, 3 y 5) Ligato (PE 2 y 4)
Notas: (CP) Piloto Copa Pirelli - (CSr) Piloto de la Copa Senior
Rally Argentino - 7ª fecha 2021 - 50ª Vuelta de la Manzana - Etapa 1
Clasificación General (hasta PE 4: Pque. Ind. Vª Regina-Nª Bajada Vª Regina)
1° 3 Alejandro Cancio-Santiago García (Škoda Fabia R5) 29m46s4 RC2A 1°
2° 8 Marcos Sebastián Ligato-Rubén García (Citroën C3 R5) a 10s4 RC2A 2°
3° 1 Nicolas Díaz Tocalini-Luis Allende García (Ford Fiesta MRT) a 44s4 RC2B 1°
4° 7 Gerónimo Padilla-Nicolás García (VW Polo MRT) a 59s6 RC2B 2°
5° 9 Gastón Pasten-Matias Ramos (VW Polo MRT) a 1m31s3 RC2B 3°
6° 10 David Nalbandian-Manuel Prieto (Toyota Yaris MRT) a 1m56s4 RC2B 4°
7° 35 Martín Suriani-Zacarías García (VW Gol MRT) a 2m12s7 RC2B 5°
8° 4 Federico Villagra-Virginia Klus (Toyota Yaris MRT) a 2m38s3 RC2B 6°
9° 18 Nadia Cutro-Luciano Bombaci (Toyota Yaris MRT) a 2m56s7 RC2B 7°
10° 14 Alejandro Menéndez-Ignacio Uez (VW Gol MRT) a 3m03s5 RC2B 8° CP 1°
11° 27 Leandro Bonnin-Martín Baucero (DS3 MRT) a 3m05s2 RC2B 9°
12° 28 Federico Devoto-Pablo Bohl (Toyota Etios MRT) a 3m40s6 RC2B 10°
13° 36 Hernán Kim-Leonardo Londero (Ford Fiesta MRT) a 4m28s2 RC2B 11°
14° 20 Claudio Robustelli-C. Ocampo (VW Polo MRT) a 4m29s3 RC2B 12° CP 2°
15° 40 Darío Sambueza-Mauro Pozzebon (VW Gol MR) a 5m29s9 RC2B 13° CP 3°
16° 53 Miguel Reginato-Matías Aranguren (Mitsubishi Evo IX) a 5m32s9 RC2N 1°
17° 51 Antonio Prevedello-V. Andreatta (Mitsubishi) a 6m16s7 RC2N 2° CSr 2°
18° 70 Ricardo Daparte-Sergio Daparte (VW Gol Trend Jr.) a 6m32s7 RC3 1° CSr 1°
19° 63 Victorio Ballay-Andrés D'Elía (Toyota Etios Jr.) a 6m44s3 RC3 2°
20° 101 Martín Maisonnave-Federico Maisonnave (Ford Fiesta) a 7m07s4 RC5 1°
21° 80 Sebastián Monserratt-Claudio Muciachio (VW Gol Jr.) a 7m13s5 RC3 3°
22° 104 Damián Ibarra-Fernando Acosta (Ford Fiesta) a 7m25s3 RC5 2°
23° 68 Walter D'Agostini-Juan Turra (VW Gol Trend Jr.) a 7m27s2 RC3 4° CSr 3°
24° 103 Gabriel Cerutti-Matías Cardano (Ford Fiesta) a 7m31s4 RC5 3°
25° 105 Sebastián Landa-Juan Pablo Del Riego (Ford Fiesta) a 7m51s9 RC5 4°
26° 111 José María Iribarren-Juan José Brusco (Ford Fiesta) a 8m05s4 RC5 5°
27° 119 Gabriel Abarca-Nicolás Capurro (Ford Fiesta) a 8m33s2 RC5 6°
28°  75 Ricardo Collado-Claudio Moreno (Ford Fiesta Jr.) a 9m45s3 RC3 5° CSr 4°
29° 134 Walter Omar Guardia-Luis Carlos Rodi (Chevrolet Sonic) a 10m08s4 RC5 7°
30° 55 Gerardo Klus-Julio Herrero (Mitsubishi Evo X) a 10m14s9 RC2N 3°CSr 6°
31° 133 Carlos Bello-Gustavo Breglia (Nissan March) a 10m54s0 RC5 8°
32° 117 Enrique G. García-Arturo Villalba (Ford Fiesta) a 12m54s2 RC5 9° CSr 5°
Promedio del 1°: 104.6 km/h.
Ganadores de PE: Cancio (PE 1 y 3) Ligato (PE 2 y 4)
Notas: (CP) Piloto Copa Pirelli - (CSr) Piloto de la Copa Senior
Rally Argentino - 7ª fecha 2021 - 50ª Vuelta de la Manzana - Etapa 1
Clasificación General (hasta PE 3: Ingeniero Huergo-General Enrique Godoy)
1° 3 Alejandro Cancio-Santiago García (Škoda Fabia R5) 23m00s0 RC2A 1°
2° 8 Marcos Sebastián Ligato-Rubén García (Citroën C3 R5) a 11s9 RC2A 2°
3° 1 Nicolas Díaz Tocalini-Luis Allende García (Ford Fiesta MRT) a 34s3 RC2B 1°
4° 7 Gerónimo Padilla-Nicolás García (VW Polo MRT) a 44s6 RC2B 2°
5° 9 Gastón Pasten-Matías Ramos (VW Polo MRT) a 1m09s6 RC2B 3°
6° 10 David Nalbandian-Manuel Prieto (Toyota Yaris MRT) a 1m31s8 RC2B 4°
7° 35 Martín Suriani-Zacarías García (VW Gol MRT) a 1m43s3 RC2B 5°
8° 27 Leandro Bonnin-Martín Baucero (DS3 MRT) a 2m11s8 RC2B 6°
9° 4 Federico Villagra-Virginia Klus (Toyota Yaris MRT) a 2m17s1 RC2B 7°
10° 18 Nadia Cutro-Luciano Bombaci (Toyota Yaris MRT) a 2m18s1 RC2B 8°
11° 14 Alejandro Menéndez-Ignacio Uez (VW Gol MRT) a 2m26s4 RC2B 9° CP 1°
12° 28 Federico Devoto-Pablo Bohl (Toyota Etios MRT) a 2m41s3 RC2B 10°
13° 20 Claudio Robustelli-C. Ocampo (VW Polo MRT) a 3m19s1 RC2B 11° CP 2°
14° 36 Hernán Kim-Leonardo Londero (Ford Fiesta MRT) a 3m25s9 RC2B 12°
15° 53 Miguel Reginato-Matías Aranguren (Mitsubishi Evo IX) a 4m18s4 RC2N 1°
16° 40 Darío Sambueza-Mauro Pozzebon (VW Gol MR) a 4m34s7 RC2B 13° CP 3°
17° 70 Ricardo Daparte-Sergio Daparte (VW Gol Jr.) a 4m58s1 RC3 1° CSr 1°
18° 51 Antonio Prevedello-V. Andreatta (Mitsubishi E X) a 5m03s1 RC2N 2° CSr 3°
19° 63 Victorio Ballay-Andrés D'Elía (Toyota Etios Junior) a 5m13s6RC3 2°
20° 101 Martín Maisonnave-Federico Maisonnave (Ford Fiesta) a 5m19s7 RC5 1°
21° 80 Sebastián Monserratt-Claudio Muciachio (VW Gol Junior) a 5m33s1 RC3 3°
22° 103 Gabriel Cerutti-Matías Cardano (Ford Fiesta) a 5m40s5 RC5 2°
= ° 104 Damián Ibarra-Fernando Acosta (Ford Fiesta) a 5m40s5 RC5 3°
24° 68 Walter D'Agostini-Juan Turra (VW Gol Trend Jr.) a 5m45s4 RC3 4° CSr 2°
25° 105 Sebastián Landa-Juan Pablo Del Riego (Ford Fiesta) a 5m51s1 RC5 4°
26° 111 José María Iribarren-Juan José Brusco (Ford Fiesta) a 6m11s5 RC5 5°
27° 119 Gabriel Abarca-Nicolás Capurro (Ford Fiesta) a 6m42s0 RC5 6°
28° 75 Ricardo Collado-Claudio Moreno (Ford Fiesta Jr.) a 7m33s4 RC3 5° CSr 4°
29° 134 Walter Omar Guardia-Luis Carlos Rodi (Chevrolet Sonic) a 7m51s0 RC5 7°
30° 133 Carlos Bello-Gustavo Breglia (Nissan March) a 8m27s5 RC5 8°
31° 55 Gerardo Klus-Julio Herrero (Mitsubishi Evo X) a 9m20s3 RC2N 3° CSr 6°
32° 117 Enrique G. García-Arturo Villalba (Ford Fiesta) a 10m05s6 RC5 9° CSr 5°
Promedio del 1°: 104.3 km/h.
Sin Tiempos en PE 3
N° 2 Augusto D'Agostini-Juan Pablo Carrera (Volkswagen Polo MRT) RC2B
N° 38 Juan Emilio Castro-Gerardo Scicolone (Audi A1 MRT) RC2B CP
N° 65 Carlos Miguel Cataldo-Gustavo Enrique Andreu (Toyota Etios Jr.) RC3 CSr
N° 107 Gastón Pedrido-Francisco Falistocco (Ford Fiesta) RC5
Ganadores de PE: Cancio (PE 1 y 3) Ligato (PE 2)
Notas: (CP) Piloto Copa Pirelli - (CSr) Piloto de la Copa Senior
50ª edición de la "Vuelta de la Manzana" - PE 1 y PE 2
Ligato y Cancio en una lucha cerrada
23-Oct-2021 (Prensa RA).- Con la disputa de dos tramos cronometrados en la mañana de este sábado, comenzó la esperada edición 50 de la "Vuelta de la Manzana".
En lo climático, el sol brilló durante la mañana sobre el Alto Valle de Río Negro, con una temperatura que rondó los 20°C, llegando al mediodía y el viento comenzando a ser protagonista, con ráfagas cada vez más intensas, anticipando una jornada muy ventosa para mañana, según marcan los pronósticos meteorológicos.
RC2A: Marcos Ligato (Citroën C3 R5) encabeza la clasificación general y de la clase, luego de los 27,40 kilómetros corridos hasta el momento. Lo sigue Alejandro Cancio (Škoda Fabia R5) a 7s8. El neuquino había comenzado liderando la carrera, luego del primer parcial, pero en la segunda prueba especial de la prueba, una salida del camino, lo hizo perder algo de tiempo y aprovechó Ligato para atacar y pasar a liderar la competencia. Juan Carlos Alonso, penó con inconvenientes de alta temperatura en el motor de su Ford Fiesta R5 y debió abandonar en el transcurso del segundo parcial.
RC2B: En el comienzo, la lucha en esa clase muestra un nuevo capítulo de un clásico de esta temporada 2021, entre Nicolás Díaz (Ford Fiesta MRT) y Gerónimo Padilla (Volkswagen Polo MRT). El tucumano se impuso en el tramo inicial, por la mínima, sólo una décima lo separó de su rival en el campeonato. Pero en el segundo tramo del rulo, Díaz se impuso por 5s8 y pasó a encabezar la clasificación de la clase. En la tercera ubicación marcha Gastón Pasten (Volkswagen Polo MRT) a 17s5 y Martín Suriani (Volkswagen Gol MRT), marcha en el cuarto lugar, algo más separado de la lucha por el liderazgo.
Copa Pirelli: Se impone el puntero del certamen, Alejandro Menéndez (Volkswagen Gol MRT). Claudio Robustelli (Volkswagen Polo MRT) es su perseguidor, a 30s6 y Juan Castro (Audi A1 MRT), terminó tercero, aunque no pudo llegar al parque de asistencia, por la rotura de la caja de velocidades e hizo abandono de la carrera.
RC2N: Miguel Reginato (Mitsubishi Evo IX) marcha como líder en la clas de autos de producción de doble tracción aventajando a Antonio Prevedello por 45 segundos. Tercero, en su regreso a la categoría, marcha Gerardo Klus, que tras empezar como líder, la rotura de una llanta en la PE 2, lo obligó a retrasarse y perder casi 6 minutos. El resto de los participantes lo hacen con Mitsubishi Evo X.
RC3: Buen regreso para Ricardo Daparte (Volkswagen Gol Junior-foto), que encabeza la clasificación en la muy disputada Copa Elaion. Linda lucha entre Victorio Ballay y Carlos Miguel Cataldo, ambos con Toyota Etios Junior, por la posición de escoltas, marca un final de rulo separados por 7 décimas, a 14 segundos del puntero.
RC5: En la menor Martín Maisonnave ganó los dos tramos corridos en la mañana y aventaja a Damian Ibarra por 13s5 y a Gabriel Cerutti por 16s1. Sebastian Landa a 20s1 es el cuarto. Todos sobre Ford Fiesta.
Lo que viene: El rulo de la tarde comenzará 13:19 horas y tendrá tres tramos. Ingeniero Huergo-General Enrique Godoy (12,60 kilómetros); Parque industrial Villa Regina-Nueva Bajada Villa Regina (11,90 kilómetros) y como último parcial repetirán Cantera Cervantes-Cervantes (17,40 kilómetros), la única prueba especial que se repetirá en esta jornada.
Rally Argentino - 7ª fecha 2021 - 50ª Vuelta de la Manzana - Etapa 1
Clasificación General (hasta PE 2: Cantera Cervantes-Cervantes I)
1° 8 Marcos Sebastián Ligato-Rubén García (Citroën C3 R5) 15m41s3 RC2A 1°
2° 3 Alejandro Cancio-Santiago García (Škoda Fabia R5) a 7s8 RC2A 2°
3° 1 Nicolas Díaz Tocalini-Luis Allende García (Ford Fiesta MRT) a 29s5 RC2B 1°
4° 7 Gerónimo Padilla-Nicolás García (VW Polo MRT) a 35s2 RC2B 2°
5° 9 Gastón Pasten-Matías Ramos (VW Polo MRT) a 47s0 RC2B 3°
6° 35 Martín Suriani-Zacarías García (VW Gol MRT) a 1m06s8 RC2B 4°
7° 10 David Nalbandian-Manuel Prieto (Toyota Yaris MRT) a 1m09s3 RC2B 5°
8° 2 Augusto D'Agostini-Juan Pablo Carrera (VW Polo MRT) a 1m16s6 RC2B 6°
9° 18 Nadia Cutro-Luciano Bombaci (Toyota Yaris MRT) a 1m37s6 RC2B 7°
10° 27 Leandro Bonnin-Martín Baucero (DS3 MRT) a 1m41s1 RC2B 8°
11° 14 Alejandro Menéndez-Ignacio Uez (VW Gol MRT) a 1m44s7 RC2B 9° CP 1°
12° 28 Federico Devoto-Pablo Bohl (Toyota Etios MRT) a 1m55s3 RC2B 10°
13° 4 Federico Villagra-Virginia Klus (Toyota Yaris MRT) a 1m58s7 RC2B 11°
14° 20 Claudio Robustelli-C. Ocampo (VW Polo MRT) a 2m15s3 RC2B 12° CP 2°
15° 38 Juan E. Castro-Gerardo Scicolone (Audi A1 MRT) a 2m23s3 RC2B 13° CP 3°
16° 36 Hernán Kim-Leonardo Londero (Ford Fiesta MRT) a 2m38s9 RC2B 14°
17° 53 Miguel Reginato-Matías Aranguren (Mitsubishi Evo IX) a 2m53s4 RC2N 1°
18° 70 Ricardo Daparte-Sergio Daparte (VW Gol Trend Jr.) a 3m21s9 RC3 1° CSr 1°
19° 101 Martín Maisonnave-Federico Maisonnave (Ford Fiesta) a 3m35s0 RC5 1°
20° 63 Victorio Ballay-Andrés D'Elía (Toyota Etios Junior) a 3m36s0 RC3 2°
21° 65 Carlos Cataldo-Gustavo Andreu (Toyota Etios Jr.) a 3m36s7 RC3 3° CSr 2°
22° 40 Darío Sambueza-Mauro Pozzebon (VW Gol MR) a 3m37s9 RC2B 15° CP 4°
23° 51 Antonio Prevedello-V. Andreatta (Mitsubishi E X) a 3m39s2 RC2N 2° CSr 4°
24° 80 Sebastián Monserratt-Claudio Muciachio (VW Gol Junior) a 3m47s9 RC3 4°
25° 104 Damián Ibarra-Fernando Acosta (Ford Fiesta) a 3m48s5 RC5 2°
26° 103 Gabriel Cerutti-Matías Cardano (Ford Fiesta) a 3m51S1 RC5 3°
27° 105 Sebastián Landa-Juan Pablo Del Riego (Ford Fiesta) a 3m55s1 RC5 4°
28° 68 Walter D'Agostini-Juan Turra (VW Gol Trend Jr.) a 3m59s9 RC3 5° CSr 3°
29° 107 Gastón Pedrido-Francisco Falistocco (Ford Fiesta) a 4m01s1 RC5 5°
30° 111 José María Iribarren-Juan José Brusco (Ford Fiesta) a 4m13s9 RC5 6°
31° 119 Gabriel Abarca-Nicolás Capurro (Ford Fiesta) a 4m36s9 RC5 7°
32° 133 Carlos Bello-Gustavo Breglia (Nissan March) a 5m07s9 RC5 8°
33° 75 Ricardo Collado-Claudio Moreno (Ford Fiesta Jr.) a 5m10s2 RC3 6° CSr 5°
34° 134 Walter Omar Guardia-Luis Carlos Rodi (Chevrolet Sonic) a 5m10s3 RC5 9°
35° 117 Enrique G. García-Arturo Villalba (Ford Fiesta) a 6m38s3 RC5 10° CSr 6°
36° 55 Gerardo Klus-Julio Herrero (Mitsubishi Evo X) a 8m26s7 RC2N CSr 7°
Promedio del 1°: 104.8 km/h.
Sin Tiempos en PE 2
N° 72 Juan Carlos Alonso-Juan Pablo Monasterolo (Ford Fiesta R5) RC2A
N° 21 Rodrigo Di Salvo-Andrés Pissaco (VW Polo MRT) RC2B
Ganadores de PE: Cancio (PE 1) Ligato (PE 2)
Notas: (CP) Piloto Copa Pirelli - (CSr) Piloto de la Copa Senior
Rally Argentino - 7ª fecha 2021 - 50ª Vuelta de la Manzana - Etapa 1
Clasificación General (hasta PE 1 Nuevo Pque. Ind. Gral. Roca-Defensa Catini)
1° 3 Alejandro Cancio-Santiago García (Škoda Fabia R5) 5m57s3 RC2A 1°
2° 8 Marcos Sebastián Ligato-Rubén García (Citroën C3 R5) a 6s3 RC2A 2°
3° 7 Gerónimo Padilla-Nicolás García (VW Polo MRT) a 20s5 RC2B 1°
4° 1 Nicolás Díaz Tocalini-Luis Allende García (Ford Fiesta MRT) a 20s6 RC2B 2°
5° 72 Juan Carlos Alonso-Juan Pablo Monasterolo (Ford Fiesta R5) a 26s8 RC2A 3°
6° 9 Gastón Pasten-Matías Ramos (VW Polo MRT) a 27s4 RC2B 3°
7° 4 Federico Villagra-Virginia Klus (Toyota Yaris MRT) a 32s6 RC2B 4°
8° 35 Martín Suriani-Zacarías García (VW Gol MRT) a 36s2 RC2B 5°
9° 2 Augusto D'Agostini-Juan Pablo Carrera (VW Polo MRT) a 38s5 RC2B 6°
10° 10 David Nalbandian-Manuel Prieto (Toyota Yaris MRT) a 38s9 RC2B 7°
11° 14 Alejandro Menéndez-Ignacio Uez (VW Gol MRT) a 47s4 RC2B 8° CP 1°
12° 27 Leandro Bonnin-Martín Baucero (DS3 MRT) a 48s8 RC2B 9°
13° 18 Nadia Cutro-Luciano Bombaci (Toyota Yaris MRT) a 51s5 RC2B 10°
14° 21 Rodrigo Di Salvo-Andrés Pissaco (VW Polo MRT) a 52s6 RC2B 11°
15° 40 Darío Sambueza-Mauro Pozzebon (VW Gol MR) a 54s0 RC2B 12° CP 2°
16° 38 Juan Emilio Castro-Gerardo Scicolone (Audi A1 MRT) a 59s8 RC2B 13° CP 3°
17° 28 Federico Devoto-Pablo Bohl (Toyota Etios MRT) a 1m00s6 RC2B 14°
18° 55 Gerardo Klus-Julio Herrero (Mitsubishi Evo X) a 1m01s2 RC2N 1° CSr 1°
19° 20 Claudio Robustelli-Claudio Ocampo (VW Polo MRT) a 1m08s0 RC2B 15° CP 4°
20° 53 Miguel Reginato-Matías Aranguren (Mitsubishi Evo IX) a 1m17s6 RC2N 2°
21° 70 Ricardo Daparte-Sergio Daparte (VW Gol Trend Jr.) a 1m23s7 RC3 1° CSr 2°
22° 36 Hernán Kim-Leonardo Londero (Ford Fiesta MRT) a 1m25s1 RC2B 16°
23° 101 Martín Maisonnave-Federico Maisonnave (Ford Fiesta) a 1m25s2 RC5 1°
24° 65 Carlos Cataldo-Gustavo Andreu (Toyota Etios Jr.) a 1m29s6 RC3 2° CSr 3°
=° 107 Gastón Pedrido-Francisco Falistocco (Ford Fiesta) a 1m29s6 RC5 2°
26° 104 Damián Ibarra-Fernando Acosta (Ford Fiesta) a 1m31s6 RC5 3°
27° 103 Gabriel Cerutti-Matías Cardano (Ford Fiesta) a 1m31s9 RC5 4°
28° 63 Victorio Ballay-Andrés D'Elía (Toyota Etios Junior) a 1m32s8 RC3 3°
29° 105 Sebastián Landa-Juan Pablo Del Riego (Ford Fiesta) a 1m34s1 RC5 5°
30° 51 Antonio Prevedello-V. Andreatta (Mitsubishi E X) a 1m40s9 RC2N 3° CSr 5°
31° 80 Sebastián Monserratt-Claudio Muciachio (VW Gol Junior) a 1m42s1 RC3 4°
32° 68 Walter D'Agostini-Juan Turra (VW Gol Trend Jr.) a 1m45s3 RC3 5° CSr 4°
33° 111 José María Iribarren-Juan José Brusco (Ford Fiesta) a 1m54s2 RC5 6°
34° 133 Carlos Bello-Gustavo Breglia (Nissan March) a 1m58s3 RC5 7°
35° 119 Gabriel Abarca-Nicolás Capurro (Ford Fiesta) a 2m01s4 RC5 8°
36° 134 Walter Omar Guardia-Luis Carlos Rodi (Chevrolet Sonic) a 2m12s2 RC5 9°
37° 75 Ricardo Collado-Claudio Moreno (Ford Fiesta Jr.) a 2m20s1 RC3 6° CSr 7°
38° 117 Enrique G. García-Arturo Villalba (Ford Fiesta) a 2m39s8 RC5 10° CSr 6°
Promedio del 1°: 100.8 km/h.
Sin Tiempos
N° 30 César Folledo-César Luengo (Peugeot 208 MRT) RC2B CP
N° 59 Nicolás Angeloni-Emanuel Cortés (Mitsubishi Evo X) RC2N
Inscripto que no largó
N° 39 Dennis Romero-Mariano Pissaco (Škoda Fabia R5) RC2A
Notas: (CP) Piloto Copa Pirelli - (CSr) Piloto de la Copa Senior
50ª edición de la "Vuelta de la Manzana" - Shakedown
Los referentes al inicio fueron Cancio, Díaz, Klus, Monserratt y Maisonnave
22-Oct-2021 (Prensa RA).- Alejandro Cancio comenzó de la mejor manera el camino a la tercera victoria consecutiva en el clásico del Alto Valle de Río Negro.
RC2A: El neuquino, junto a Santiago García en la butaca derecha del Škoda Fabía R5, se impusieron en el shakedown superando por solo cuatro décimas a Marcos Ligato-Rubén García (Citroën C3 R5) y el "Galgo" Juan Carlos Alonso, junto con Juan Pablo Monasterolo, (Ford Fiesta R5) quedaron a 4s5.
RC2B: Nicolás Díaz (foto) sigue demostrando que está en su mejor momento y junto a Luis Allende, marcaron el "1" en la RC2B con el Ford Fiesta MRT, superando por dos segundos a Gastón Pasten-Matías Ramos (Volkswagen Polo MRT) y a Leandro Bonnin-Martín Baucero (DS3 MRT), que empataron en la posición de escolta.
Copa Pirelli: Claudio Robustelli-Claudio Ocampo (Volkswagen Polo MRT) marcaron el mejor registro de la tarde, empleando 2m14s3, superando a Darío Sambueza-Mauro Pozzebon (Volkswagen Gol MRT)por medio segundo.
RC2N: Gerardo Klus (foto)volvió con todo y en este regreso a la actividad fue el más veloz de la prueba libre que se disputó en el autódromo "Parque de General Roca", sobre un trazado de 2.800 metros. El carlospacense, navegado por Julio Herrero, supero a los líderes del certamen, Antonio Prevedello y Vicente Andreatta por seis segundos, todos con Mitsubishi Lancer X.
RC3: Sebastián Monserratt-Claudio Muciachio (Volkswagen Gol Junior), fueron los más veloces en la tarde roquense dentro de la Copa Elaion, Walter D'Agostini-Juan Turra (Volkswagen Gol Trend Junior), a seis décimas quedaron segundos.
RC5: En la clase menor, los hermanos Martín y Federico Maisonnave (Ford Fiesta-foto) se impusieron, liderando esta divisional por 1s2 sobre Gabriel Abarca - Nicolás Capurro.
Tras el shakedown, los protagonistas eligieron el lugar de largada para la jornada de mañana, allí un conocedor de los camino como Alejandro Cancio, tuvo la posibilidad de elegir primero y sin dudar ubicó su nombre en la primera posición, y va a ser el encargado de abrir el camino en la 50ª Vuelta de la Manzana, mañana a las 9:28 horas, que contará con 159 participantes en total, sumado los participantes del campeonato regional.

Rally Argentino - 7ª fecha 2021 - 50ª Vuelta de la Manzana - Shakedown
Clase RC2A
1° 3 Alejandro Cancio-Santiago García (Škoda Fabia R5) 2m05s3
2° 8 Marcos Sebastián Ligato-Rubén García (Citroën C3 R5) a 0s4
3° 72 Juan Carlos Alonso-Juan Pablo Monasterolo (Ford Fiesta R5) a 4s5
Inscripto Sin Tiempos
N° 39 Dennis Romero-Mariano Pissaco (Škoda Fabia R5)

Clase RC2B
1° 1 Nicolás Díaz Tocalini-Luis Allende García (Ford Fiesta MRT) 2m08s9
2° 9 Gastón Pasten-Matías Ramos (VW Polo MRT) a 0s4
3° 27 Leandro Bonnin-Martín Baucero (DS3 MRT) a 0s4
4° 35 Martín Suriani-Zacarías García (VW Gol MRT) a 1s1
5° 7 Gerónimo Padilla-Nicolás García (VW Polo MRT) a 2s6
6° 10 David Nalbandian-Manuel Prieto (Toyota Yaris MRT) a 4s1
7° 2 Augusto D'Agostini-Juan Pablo Carrera (VW Polo MRT) a 5s0
8° 20 Claudio Robustelli-Claudio Ocampo (VW Polo MRT) a 5s4 CP 1°
9° 28 Federico Devoto-Pablo Bohl (Toyota Etios MRT) a 5s8
10° 40 Darío Sambueza-Mauro Pozzebon (VW Gol MR) a +5s9 CP 2°
11° 21 Rodrigo Di Salvo-Andrés Pissaco (VW Polo MRT) a 5s9
12° 14 Alejandro Menéndez-Ignacio Uez Ahumada (VW Gol MRT) a 7s0 CP 3°
13° 18 Nadia Cutro-Luciano Bombaci (Toyota Yaris MRT) a 7s3
14° 30 César Folledo-César Luengo (Peugeot 208 MRT) a 8s5 CP 4°
15° 4 Federico Villagra-Virginia Klus (Toyota Yaris MRT) a 10s7
16° 38 Juan Emilio Castro-Gerardo Scicolone (Audi A1 MRT) a 13s3 CP 5°
Inscripto Sin Tiempos
N° 36 Hernán Kim-Leonardo Londero (Ford Fiesta MRT)

Clase RC2N
1° 55 Gerardo Klus-Julio Herrero (Mitsubishi Lancer X) 2m17s6
2° 51 Primo Antonio Prevedello-Vicente Andreatta (Mitsubishi Lancer X) a 6s0
3° 59 Nicolás Angeloni-Emanuel Cortés (Mitsubishi Lancer X) a 6s7
4° 53 Miguel Reginato-Matías Aranguren (Mitsubishi Lancer IX) a 9s0

Clase RC3
1° 80 Sebastián Monserratt-Claudio Muciachio (VW Gol Junior) 2m27s0
2° 68 Walter D'Agostini-Juan Turra (VW Gol Trend Junior) a 0s9
3° 65 Carlos Miguel Cataldo-Gustavo Enrique Andreu (Toyota Etios Junior) a 1s2
4° 63 Victorio Ballay-Andrés D'Elía (Toyota Etios Junior) a 3s3
=° 70 Ricardo Daparte-Sergio Daparte (VW Gol Trend Junior) a 3s3
6° 75 Ricardo Collado-Claudio Moreno (Ford Fiesta Junior) a 7s1

Clase RC5
1° 101 Martín Maisonnave-Federico Maisonnave (Ford Fiesta) 2m30s0
2° 119 Gabriel Abarca-Nicolás Capurro (Ford Fiesta) a 1s2
3° 104 Damián Ibarra-Fernando Acosta (Ford Fiesta) a 2s7
4° 105 Sebastián Landa-Juan Pablo Del Riego (Ford Fiesta) a 3s0
5° 111 José María Iribarren-Juan José Brusco (Ford Fiesta) a 3s7
6° 133 Carlos Bello-Gustavo Breglia (Nissan March) a 6s3
7° 134 Walter Omar Guardia-Luis Carlos Rodi (Chevrolet Sonic) a 9s9
8° 117 Enrique Guillermo García-Arturo Villalba (Ford Fiesta) a 14s0
Inscriptos Sin Tiempos
N° 103 Gabriel Cerutti-Matías Cardano (Ford Fiesta)
N° 107 Gastón Pedrido-Francisco Falistocco (Ford Fiesta)
Rally Argentino - 7ª fecha 2021 - 50ª Vuelta de la Manzana - 41 inscriptos
N° 1 Nicolás Díaz Tocalini-Luis Allende García (Ford Fiesta MRT) RC2B
N° 2 Augusto D'Agostini-Juan Pablo Carrera (VW Polo MRT) RC2B
N° 3 Alejandro Cancio-Santiago García (Škoda Fabia R5) RC2A
N° 4 Federico Villagra-Virginia Klus (Toyota Yaris MRT) RC2B
N° 7 Gerónimo Padilla-Nicolás García (VW Polo MRT) RC2B
N° 8 Marcos Sebastián Ligato-Rubén García (Citroën C3 R5) RC2A
N° 9 Gastón Pasten-Matías Ramos (VW Polo MRT) RC2B
N° 10 David Nalbandian-Manuel Prieto (Toyota Yaris MRT) RC2B
N° 14 Alejandro Menéndez-Ignacio Uez Ahumada (VW Gol MRT) RC2B Copa Pirelli
N° 18 Nadia Cutro-Luciano Bombaci (Toyota Yaris MRT) RC2B
N° 20 Claudio Robustelli-Claudio Ocampo (VW Polo MRT) RC2B Copa Pirelli
N° 21 Rodrigo Di Salvo-Andrés Pissaco (VW Polo MRT) RC2B
N° 27 Leandro Bonnin-Martín Baucero (DS3 MRT) RC2B
N° 28 Federico Devoto-Pablo Bohl (Toyota Etios MRT) RC2B
N° 30 César Folledo-César Luengo (Peugeot 208 MRT) RC2B Copa Pirelli
N° 35 Martín Suriani-Zacarías García (VW Gol MRT) RC2B
N° 36 Hernán Kim-Leonardo Londero (Ford Fiesta MRT) RC2B
N° 38 Juan Emilio Castro-Gerardo Scicolone (Audi A1 MRT) RC2B Copa Pirelli
N° 39 Dennis Romero-Mariano Pissaco (Škoda Fabia R5) RC2A
N° 40 Darío Sambueza-Mauro Pozzebon (VW Gol MR) RC2B Copa Pirelli
N° 72 Juan Carlos Alonso-Juan Pablo Monasterolo (Ford Fiesta R5) RC2A
N° 51 Primo Antonio Prevedello-Vicente Andreatta (Mitsubishi Lancer X) RC2N CSr
N° 53 Miguel Reginato-Matías Aranguren (Mitsubishi Lancer IX) RC2N
N° 55 Gerardo Klus-Julio Herrero (Mitsubishi Lancer X) RC2N CSr
N° 59 Nicolás Angeloni-Emanuel Cortés (Mitsubishi Lancer X) RC2N
N° 63 Victorio Ballay-Andrés D'Elía (Toyota Etios Junior) RC3
N° 65 Carlos Miguel Cataldo-Gustavo Enrique Andreu (Toyota Etios Junior) RC3 CSr
N° 68 Walter D'Agostini-Juan Turra (VW Gol Trend Junior) RC3 CSr
N° 70 Ricardo Daparte-Sergio Daparte (VW Gol Trend Junior) RC3 CSr
N° 75 Ricardo Collado-Claudio Moreno (Ford Fiesta Junior) RC3 CSr
N° 80 Sebastián Monserratt-Claudio Muciachio (VW Gol Junior) RC3
N° 101 Martín Maisonnave-Federico Maisonnave (Ford Fiesta) RC5
N° 103 Gabriel Cerutti-Matías Cardano (Ford Fiesta) RC5
N° 104 Damián Ibarra-Fernando Acosta (Ford Fiesta) RC5
N° 105 Sebastián Landa-Juan Pablo Del Riego (Ford Fiesta) RC5
N° 107 Gastón Pedrido-Francisco Falistocco (Ford Fiesta) RC5
N° 111 José María Iribarren-Juan José Brusco (Ford Fiesta) RC5
N° 117 Enrique Guillermo García-Arturo Villalba (Ford Fiesta) RC5 CSr
N° 119 Gabriel Abarca-Nicolás Capurro (Ford Fiesta) RC5
N° 133 Carlos Bello-Gustavo Breglia (Nissan March) RC5
N° 134 Walter Omar Guardia-Luis Carlos Rodi (Chevrolet Sonic) RC5
Nota: (CSr) Piloto de la Copa Senior
La previa del quinto capítulo del año
Las cifras del Rally de la Vuelta de Manzana. Federico Villagra, el piloto en actividad más ganador
21-Oct-2021 (Prensa RA).- La 50ª edición del Rally Vuelta de La Manzana, a disputarse desde el próximo viernes 22 al domingo 24 de Octubre, con base en la ciudad de General Roca, Río Negro, será una de las competencias más esperadas de la presente temporada y que tendrá 40 pilotos por el torneo nacional y 125 por el certamen regional de la especialidad.
La prueba, que será la (392) en la historia del Rally Argentino desde su arranque en 1980, tendrá un recorrido de nueve tramos de velocidad, para completar 125,70 kilómetros de los 515,70 kilómetros del total de la prueba.
En esta nota nos proponemos repasar las principales cifras que arrojó la prueba en sus 49 ediciones disputadas.
Arrancó en 1967.- La primera edición se corrió en 1967, sobre una distancia de 1.590 kilómetros, largando 83 participantes y siendo el ganador, Eduardo Rodríguez Larreta (Larry) con un Peugeot 404.
La primera por el Argentino: Se disputó entre el 30 de Marzo y el 4 de Abril de 1980, como 10° Vuelta de La Manzana y tuvo un desarrollo a través de 1.972 kilómetros y contó con 65 participantes. Ganó, Carlos Alberto Garro (Peugeot 504), quien repitió en la edición de 1981.
Las de mayor kilometraje: Hubo cuatro ediciones de la Vuelta de La Manzana en las cuales, el recorrido superó los 2.000 kilómetros de carrera. Así, en 1971, el cordobés Danilo Bonamici (Fiat 1600) ganó tras recorrer 2.144 kilómetros de carrera. En 1983, Jorge Recalde fue el ganador luego de 2.163 kilómetros de carrera, en tanto en 1984, el piloto de la región, Carlos Veronesi-Silva (Renault 18 GTX) se impuso tras una distancia de 2.458 kilómetros y la última reconocida, es la de 1985, con 2.151 kilómetros, con victoria de Jorge Recalde (Renault 18 GTX).
“Las Manzanas” con más anotados: Partiendo de la edición 1967, con 85 anotados, el número fue creciendo de manera gradual con el correr de las competencias y en la edición 50°, se espera superar con creces los (160) inscriptos. Otras cifras interesantes fueron: 1971 (154), 1972 (143), 1973 (136), 1974 (125), 1986 (107), 1988 (135) y 2005 (140), respectivamente.
Los pilotos más ganadores: Un total de siete pilotos ganaron en más de una ocasión la clasificación general del Rally Vuelta de la Manzana Ellos son: Gabriel Raies (siete: 1986/1989/1990/1991/1992/1995/1999, Federico Villagra: (cinco: 2008/2010/2011/2012/2015), Luis Pérez Companc (cuatro: 2003/2004/2005/2006), Jorge Bescham (cuatro: 1993/1994/1996/1997), Marcos Ligato (tres: 2007/2014/2017), Alejandro Cancio (2-2018/2019). Asimismo, hubo un total de 30 pilotos cordobeses que ganaron la general absoluta en las 49 ediciones disputadas.
Los regionales vencedores: Los pilotos de la región que vencieron en la Vuelta de Manzana, fueron Horacio Santángelo (Fiat 125) en 1973, Carlos Veronesi (Renault 18 GTX) en 1984, Nicolás Madero en 2009/2013, con Chevrolet Agile y Subaru Impreza, y Alejandro Cancio 2018/2019, Chevrolet Agile y Škoda Fabia R5.
Los que subieron más veces al podio: Un total de one volantes subieron en más de una ocasión al podio de la Vuelta de la Manzana. Los que más celebraron fueron: Federico Villagra (14), Marcos Ligato (10), Alejandro Cancio (8), Jorge Recalde (7).
Los que más veces largaron en la Manzana: Los volantes que más veces iniciaron la prueba fueron: Federico Villagra (17), Alejandro Cancio (16), Raúl Martínez (14) y Marcos Ligato (13) y Nicolás Madero (10).
Los más veloces en "La Manzana" a nivel de tramos ganados fueron Marcos Ligato suma (23), Federico Villagra (12), Alejandro Cancio (10), Nicolás Madero (7) y Gerónimo Padilla (5).
Federico Devoto vuelve para repetir en la "Manzana"
21-Oct-2021 (Prensa RA).- Otro de los pilotos ganadores en anteriores ediciones de la "Vuelta de la Manzana", que no estaba teniendo continuidad en la temporada 2021 del Rally Argentino Directv, pero que vuelve para este compromiso. Es Federico Devoto, vencedor hace tres años, que no se quería perder la edición 50 de la más tradicional de las fechas argentinas.
Con varios cambios con relación a la edición 2018 que lo vio ganador, pero con ganas de volver a subirse en lo más alto del podio, la tarde del domingo en el Autódromo Parque de General Roca.
El piloto, oriundo de Chivilcoy, ganó la edición 2018, con un Fiat Palio, en ese entonces de la clase RC2A, destinada a Maxi Rally con motor aspirado y sobre ese logró, uno de los más importantes de su carrera deportiva, comentó: "Fue algo impresionante para nosotros haberla ganado, y por suerte desde el comienzo nos salió una carrera bárbara que la vamos a recordar por siempre".
Para el regreso a la categoría, cambiaron varias cosas para Devoto, ahora va a competir con un Toyota Etios MRT, como protagonista de Copa Pirelli, dentro de la divisional RC2B. "Siempre la idea fue volver a la manzana, y cuando se confirmó que esta edición era nuevamente por el Rally Argentino, nos pusimos a trabajar en el auto, como también, tratando de juntar el presupuesto para estar en una carrera tan tradicional como esta y más este año que cumple cincuenta ediciones", explicó sobre los motivos que lo empujaron a ser parte nuevamente del Rally Argentino Directv.
"El auto está listo, no pudimos probar porque lo terminamos algunas horas antes de irnos", manifestó sobre el vehículo. "Ahora lo trajimos a Chivilcoy y lo atienden unos amigos, Hernán Dulong, Adriano Sanguinetti y yo trabajamos el día a día y después nos dan una mano, Marcos Matías, en el motor y la electrónica y en la caja Federico Cereijo de Daireaux", amplió sobre la nueva estructura de trabajo.
Con relación a la edición que lo vio ganador, habrá más cambios para "Fede", ya que en esta ocasión no será Mariano Pissaco su navegante, sino que en la butaca derecha del Toyota se sentará el entrerriano Pablo Bohl.
Historias de la Vuelta de la Manzana. Córdoba aportó 30 ganadores en el sur
20-Oct-2021 (Prensa RA-Rafa Cerezo).- La 50ª edición de la Vuelta de La Manzana a disputarse entre el 22 y el 24 de este mes por caminos de la provincia de Río Negro, con base en General Roca, marcará un hito dentro de la historia de la competencia y dentro del Rally Argentino, que la tiene como una de sus predilectas desde la edición de 1980.
Si nos situamos en el historial de la prueba sureña, vemos que de las 4) ediciones disputadas, la provincia de Córdoba, aportó(30 pilotos que ganaron la clasificación general de la prueba. El primero de ellos, fue el piloto de Alta Gracia, Danilo Bonamici (Fiat 1600 Berlina),en la quinta edición, disputada en 1971, en una de las pruebas más extensas del historial, con 2.144 kilómetros recorridos.
Con posterioridad, los cordobeses ganadores de "La Manzana" fueron: 1974-Jorge Raúl Recalde (Fiat 125). En el inicio del Rally de Argentino en 1980, el primer ganador fue el riocuartense Carlos Alberto Garro (Peugeot 504-foto),quien repitió el triunfo en la edición de 1981.
Luego de estas victorias, los cordobeses celebraron: 1982-Jorge Recalde (Renault 18), 1983-Jorge Recalde (Renault 18), 1985-Jorge Recalde (Renault 18), 1986-Gabriel Raies (Renault 18), 1987-Alfredo Altamirano (VW-Gacel 1.8), 1988-Gabriel Raies (Renault 18), 1989-Fernando Stella (Renault 18), quien perdería la vida a su regreso de la prueba, en un accidente ocurrido en las cercanías de la localidad de Almafuerte.
En 1990 se impuso Gabriel Raies (Renault 18) quien repetiría su éxito en la ediciones de 1991/1992. En 1993, Jorge Bescham (Fiat Regatta) fue el triunfador y lo repetiría al año siguiente 1994. Los dos grandes representantes, Gabriel Raies y Jorge Bescham, se repartirían los triunfos entre 1995/1999. Raies lo hizo en '95 con un Renault Clio Williams y en el '99, triunfó al comando de un Mitsubishi Lancer N/4. Bescham en tanto, se impuso en 1996 al comando de un Ford Escort y al año siguiente festejó el triunfo manejando un Toyota Célica.
En el arranque de la década del 2000, Jorge Recalde lograría ganar con un Ford Escort y la nómina de vencedores con acento cordobés se completaría de la siguiente manera: 2002-Pablo Dávila (Mitsubishi), 2007-Marcos Ligato (Mitsubishi), 2014 y 2016 (con Chevrolet Agile MR) y Federico Villagra (2008 y 2010-Mitsubishi), (2011- 2012-2015- Ford Fiesta MR), que completan la nómina de los vencedores cordobeses.
Nicolás Angeloni regresa para ser parte de la tradicional competencia
"Siempre surgen recuerdos ligafos a mi familia, cuando se habla de la Vuelta de la Manzana"
19-Oct-2021 (Prensa RA).- Nicolás Angeloni estará volviendo a la actividad para ser parte de la tan particular edición de la Vuelta de la Manzana que se avecina. El local, ahora radicado en Cutral - Có, estará a bordo de un Mitsubishi Lancer Evo IX, en la clase RC2N.
La competencia que se desarrollará el próximo fin de semana, deja, edición tras edición, millones de anécdotas y por el renombre que se ganó a lo largo de los años, siempre es muy especial, tanto para los participantes, como para el público. "La manzana para los locales es algo muy especial. Yo nací en General Roca y son todos lindos recuerdos que tengo, sobre todo junto a mi viejo. Cualquier edición de esta carrera que se me venga a la cabeza, él estará presente", mencionó "Nico" recordando a su padre Jorge, quien le inculcó esta pasión por el rally.
"Hace poco, Gustavo Beccaría, me recordaba cuando él corría este clásico, aparecía mi abuelo con cajones de manzana para ellos, los equipos y gente que nos visitaba, por eso, siempre surgen recuerdos ligados a mi familia, cuando se habla de la vuelta de la manzana. Me hubiese encantado que me vean participar en esta clásica competencia regional y nacional", agregó, haciendo mención a lo ligada que está su familia con esta competencia.
Luego de varias temporadas en actividad, tanto en el campeonato Regional, como en el Rally Argentino Directv, Nico ha tenido un parate este último tiempo. "Desde el 2019 que no estoy en actividad. Cuestiones económicas, por no tener los recursos para afrontar un campeonato, también porque estoy priorizando apoyar a mi hijo de nueve años que está corriendo en el Karting Regional y decidí apostar a su ilusión y sus ganas de avanzar en el automovilismo".
Sobre los motivos, además de los ya mencionados, que lo hicieron reflexionar y volver a subirse a un auto de competición, dijo: "No tenía pensado volver, pero me empezó a interesar, porque es la edición cincuenta, porque la gente empezó a preguntarme si iba a ser parte, así que eso me empujó a ponerme en contacto con el equipo Schroeder, que tienen mi auto en Villa Allende, le transmití las ganas de correr y, junto a mi familia que me apoya, decidimos que íbamos a ser parte y poder darme el gusto de correr con un auto hermoso, como el Mitsubishi Evo IX".
"Estamos acostumbrados a que la "Vuelta de la Manzana" tenga un recorrido extenso, como también la de no repetir los tramos de carrera, salvo uno en esta edición. Son caminos conocidos", declaró, haciendo hincapíé en el itinerario tan particular de la clásica competencia que se centraliza en el Alto Valle de Río Negro.
Sobre como afrontará esta vuelta a la actividad, el nacido en suelo roquense declaró: "La idea es poder completar el recorrido. Vengo de una larga inactividad, así que apostamos a completarla con el mejor resultado posible".
Para esta ocasión su navegante será Emanuel Cortes, un conocedor de los caminos rionegrinos. "Voy a correr con un navegante con experiencia en estos caminos que va a hacer su primera participación en el Rally Argentino. Confío mucho en su capacidad para navegarme", cerró comentando Angeloni.
La octava será en Catamarca
15-Oct-2021 (Prensa RA).- El presidente de la Asociación Civil Rally Argentino, Luis Minelli, fue recibido hoy por el Gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, quien estuvo acompañado por Jorge Neme, Vicejefe de Gabinete de la Nación, además de representantes de la Secretaría de Deportes y Recreación, su titular Daniel Lavatelli y Rafael Groppo. En dicha reunión se acordó la realización de la octava fecha del Rally Argentino Directv, que se llevará a cabo entre los días 5 y 7 de noviembre próximo.
El presidente de A.C.R.A, declaró al respecto: "Estamos llegando al final de una temporada difícil y diferente por la pandemia y con la satisfacción de poder cumplir una vez más con un calendario de carreras sumamente competitivas".
Más adelante agregó: "Hoy hemos cerrado el acuerdo final con Catamarca y estaremos corriendo por segunda vez en el año en esta hermosa provincia".
"Los caminos que tienen en vista los organizadores son espectaculares y seguramente servirán para tener latente una definición de campeonato muy peleada en todas las clases".
Sobre el final, Luis Minelli enfatizó: "Agradezco en nombre de la categoría al Señor Gobernador y a todas las autoridades que en todo este tiempo han confiado en Rally Argentino Directv".
La Vuelta de la Manzana en la historia
15-Oct-2021 (Prensa RA-Rafa Cerezo).- En pocos días más, la Asociación de Volantes de General Roca (AVGR), pondrá en marcha la edición 50ª de la Vuelta de la Manzana, una de las competencias más tradicionales del automovilismo argentino, que se disputa desde 1967 y que integra el Rally Argentino desde 1980.
La AVGR tiene fecha de fundación el 14 de Abril de 1963 y recibió su Personería Jurídica N° 844, el 31 de Julio de 1964, siendo su primer presidente, Enrique Bonatelli. A partir de allí, la entidad hora presidida por Jorge "Goyo" Martínez, fue evolucionando y buscando ser protagonista en el automovilismo nacional.
Lo consiguió, cuando hizo disputar la primera edición de la competencia denominada, Vuelta de La Manzana, que se corrió en su primera edición entre el 6 y el 9 de Abril de 1967, con un recorrido que comprendió unir a través de 1.590 kilómetros, tres etapas entre Villa Regina, Bariloche y General Roca, Río Negro. La prueba comprendió a las cuatro clases del Turismo Mejorado, ganando la general y convirtiéndose en el primer ganador el bonaerense, Eduardo Rodríguez Larreta ("Larry") al comando de un Peugeot 404, que lideró la general y la Clase "D". En tanto en las otras clases, se impusieron, Rogelio Scaramella (De Carlo 700) en Clase "A", el cordobés Danilo Bonamici (Renault 1093) en Clase "B", el primer cordobés que ganó en el Valle, y Ricardo Carranza (Fiat 1500 Berlina) en la división "C". En aquella primera edición se repartieron premios por $mn 3.353.1000 y se designaron $mn 1.600.000 para la clasificación general.
Más allá de esta primera edición de la prueba, que volverá en 2021 al calendario nacional del Rally Argentino, tras su interrupción por la Pandemia del Covid 19 en 2020, un total de (30) pilotos cordobeses han ganado la clasificación general de la Vuelta de La Manzana, en sus (49) ediciones, aclarando que en 2019, la prueba se corrió sólo por el Campeonato Regional, con victoria de Alejandro Cancio (Škoda Fabia).
Bonamici abrió la serie cordobesa
La edición 1971 de la Vuelta de "La Manzana", marcaría el primer triunfo en la general de la prueba para un piloto cordobés, de los (30) que lograron los volantes mediterráneos en la clasificación general, más allá de imponerse en las distintas clases.

El piloto de Alta Gracia, Danilo Bonamici (Fiat 1600 berlina-foto), se impuso luego de los 2.143 kilómetros, al ganar la Clase "D" y la general a un promedio de 127,402 kilómetros. En las restantes clases, ganaron, Carlos Avacca (Renault Gordini) en la Clase "A", Eduardo Giordano (Renault Gordini) en la Clase "B" y José Migliore (Peugeot 504) en la división "C". Bonamici, abrió la serie y en 2017, Marcos Ligato (Chevrolet Agile) fue el último vencedor, pero eso es parte de otra historia que revisaremos.
Guardia se incorpora a la RC5 con un novedoso proyecto familiar
13-Oct-2021 (Prensa RA).- Nadie se quiere perder la "Vuelta de la Manzana" y varios pilotos volverán para ser parte de esta edición especial. Como es el caso de Walter Guardia, el santacruceño que recorrerá 2.200 kilómetros de nuestra Patagonia para llegar a General Roca y ser parte, con un flamante proyecto familiar.
Walter llega con un novedoso modelo a la RC5 del Rally Argentino Directv, un Chevrolet Sonic, armado en familia, hasta teniendo que desarrollar varios de los elementos de esta máquina.
Sobre cómo surgió la construcción de este nuevo auto, Guardia comentó: "La idea era poder construir un auto diferente a lo que venía corriendo. Anteriormente tenía un Renault Clío. Por las características del auto, vi factible armar un Chevrolet Sonic y aparte hace mucho que un Chevrolet no corre en la clase menor". A lo que inmediatamente agregó: "Lo estoy armando con mi padre, es un equipo familiar. Estamos en la última parte de armado, porque nos llegó hace poco la suspensión. Hay varios elementos de este modelo que todavía no tienen desarrollo, lo que hace que lleve un poco más de tiempo el armado".
Walter y su equipo deberán recorrer gran parte de la Patagonia, de sur a norte, pero eso no será un obstáculo, ya que estar presente en esta edición 50 del clásico, es su único objetivo. "Estamos a 2.200 kilómetros de la Vuelta de la Manzana, pero para nosotros es muy importante poder correr esta carrera, por todo lo que significa".
Será parte de la clase RC5, una de las más numerosas y peleadas del total de divisionales del Rally Argentino Directv. "Sigo toda la actualidad del Rally Argentino. La clase RC5 es una de las más accesibles económicamente y sobre todo es muy competitiva. Poder correr, aunque sea la mitad de una temporada, sería un desafío importante, para poderme medir con los referentes de la clase", declaró sobre la actualidad de la categoría y la divisional de la que será parte.
Por último, el santacruceño, que será navegado por Luis Rodi enfatizó: "Es muy bueno poder volver al rally luego de dos años. Juntarnos con gente que nos brindó su ayuda en este nuevo proyecto".
Balance positivo para Robustelli en la Copa Pirelli
12-Oct-2021 (Prensa RA).- La Copa Pirelli, dentro de la RC2B, ha tenido carreras muy entretenidas en lo que va de la temporada. La experiencia de pilotos que ya hace unos años son parte del Rally Argentino Directv, más el desembarco de otros, provenientes de certámenes provinciales o regionales, le ha dado un muy buen nivel.
Entre los que han desembarcado hace poco tiempo en la categoría está Claudio Robustelli, el piloto de La Plata, que luego de competir en el Rally Federal y el Mar y Sierras, en la provincia de Buenos Aires, este año decidió tener continuidad en el Rally Argentino.
En la última fecha disputada, con epicentro en Trancas, Robustelli tuvo una muy buena primera etapa, ganando la clasificación del día, teniendo una lucha muy entretenida con otro rival proveniente del llano, como Diego Miceli. El domingo, una salida del camino, sobre el comienzo de le etapa final, lo dejó fuera de carrera. "Siempre le tuve bastante respeto a la montaña, pero en la carrera de Tucumán me sentí muy cómodo, a pesar de como se dio el desenlace el domingo, quedarnos afuera por un error. Nos vinimos contentos con los resultados del sábado", sintetizó Claudio sobre la fecha tucumana.
Desde hace tres carreras, Robustelli cambió el Peugeot 208 MRT con el que venía compitiendo y decidió subirse a un Volkswagen Polo MR, armado y atendido por el equipo Baratec, sobre esta nueva experiencia comentó: "Hicimos la tercera competencia con el Polo y es un auto muy distinto a lo que estaba acostumbrado a correr, es aprender todas las carreras. Al principio me costó manejarlo, pero ahora me siento muy cómodo, desde la posición de manejo, hasta sentir lo equilibrado que es el auto".
Como mencionamos, el platense tiene su mayor experiencia en caminos llanos, muy veloces y a pesar que ha competido en el Rally Argentino Directv en anteriores temporadas, nunca lo había hecho con continuidad, por lo que este año esta siendo también aprendizaje para él, sobre otro tipo de superficies. "Me cuesta acostumbrarme a tener un ritmo constante. Analizando, después de las últimas carreras, mirando cámaras, me di cuenta que me falta un poco más de velocidad, por ahí veo que me puedo tirar más adentro en los frenajes y otras cosas, pero creo que es cuestión de tiempo, de kilómetros de carrera. Veo que voy mejorando y los resultados son buenos, hemos estado en el podio, peleando siempre en los primeros lugares, lo que me entrega un balance positivo y me pone contento", mencionó.
Será la primera vez que estará presente en la "Vuelta de la Manzana", sumándole otro desafío, ya que a partir de esta competencia, a disputarse del 22 al 24 de octubre, compartirá el habitáculo con un nuevo navegante. "Para mi será una nueva experiencia. Consulté bastante y hay diferentes opiniones. Voy a ir con un nuevo navegante, ya que Mariano Pissaco vuelve a correr con Denis Romero, por lo que estaré corriendo con Claudio Ocampo en la butaca derecha, con quien nunca corrí, pero ya estamos trabajando, charlando bastante, intercambiando algunas cámaras y demás. Lo noté muy comprometido", finalizó diciendo el "Tano", sobre su futuro inmediato en el campeonato.
Así será el recorrido de la 50ª Vuelta de la Manzana
12-Oct-2021 (Prensa RA).- La tradicional competencia en el Alto Valle de Río Negro, cumplirá 50 ediciones. El clásico del Alto Valle de Río Negro ya tiene confirmado su recorrido. La edición 50 de la "Vuelta de la Manzana" tendrá 8 tramos diferentes a lo largo de las dos jornadas de carrera y un recorrido total de 515 kilómetros entre pruebas especiales y enlaces, como siempre, un gran desafío para los pilotos y navegantes.
La edición de oro de la carrera más tradicional del calendario del Rally Argentino, ya tiene los caminos confirmados. Serán nueve tramos en total, de los cuales se repetirá sólo uno, en la etapa del sábado.
Cronológicamente la actividad comenzará el miércoles 20 de Octubre, ese día se abrirán las puertas del Autódromo Parque Ciudad de General Roca, para que cada equipo tome su lugar en el parque de servicios.
El jueves, a partir de las 9:00 y hasta las 17:00 horas dará inicio el reconocimiento de caminos, tarea que seguirá el viernes desde la hora 9:00. Esta edición tendrá la particularidad de que la largada promocional se llevará a cabo el jueves, a partir de las 20:30 horas, poniéndole fin al primer día de actividades.
El viernes, excepto el reconocimiento de caminos, la actividad se centralizará en el autódromo roquense, donde se disputará el shakedown, recorriendo un trazado de 2800 metros, por espacio de tres horas, siendo la primera hora y media destinada a los autos de tracción simple y la segunda mitad a los de tracción integral, con un máximo de tres vueltas cronometradas.
La carrera
El sábado 23 dará inicio la carrera, con la salida del primer auto desde el Parque de Servicios a las 9:28 se largará el primer tramo cronometrado, que unirá el Nuevo Parque Industrial de General Roca con Defensa Catini, recorriendo 10 kilómetros. A las 10:06 se largará el segundo tramo, Cantera Cervantes - Cervantes, único que se repetirá a lo largo de toda la competencia, y tendrá una extensión de 17,40 kilómetros.
Tras el paso por el Parque de asistencia, a partir de las 13:09, comenzará el segundo rulo, con el parcial que conectará Ingeniero Huergo y General Enrique Godoy, de 12,60 kilómetros, seguirá la etapa con la cuarta prueba especial de la jornada sabatina transitando por Parque Industrial Villa Regina-Nueva bajada V. Regina (11,90 Kilómetros), cuando el reloj marque 13:52. El día inicial finalizará con la repetición de Cantera Cervantes-Cervantes, a partir de las 15:05 horas.
La segunda etapa comenzará a las 7:00 horas del domingo, esa será la hora pautada para que las máquinas abandonen el Parque Cerrado en el "Casino del Río" y se dirijan al parque de servicios en el autódromo. El primer tramo de la etapa definitoria tendrá lugar a las 8:58, recorriendo Cinco Saltos-Aero Club Cinco Saltos (18,40 kilómetros). 58 minutos más tarde, será el turno de transitar en carrera por Puente 83-Cipolleti-Autódromo Allen (13,30 kilómetros) cerrando el rulo matinal. Por la tarde, a las 12:54 horas dará inicio la parte final de la competencia con Ruta 6-Defensa Roca (8,90 kilómetros) y 13:27 los últimos 15,80 kilómetros de carrera en el tramo Barda San Miguel-Aero Club Allen.
Ya con el recorrido confirmado, y el período de inscripciones abierto hasta el próximo viernes 15 de octubre a las 20:00 horas, comenzamos a vivir la previa del clásico patagónico, la esperada media centena de ediciones de una carrera que nadie se quiere perder.



A 20 años de un momento inolvidable para el Rally Argentino. Daniel Stillo y Gabriel Pozzo en el podio del Rally de San Remo, tras la consagración
07-Oct-2021 (Prensa RA).- Hoy se cumplen 20 años de un momento histórico para el automovilismo argentino y mucho más para el rally. Gabriel Pozzo y Daniel Stillo se consagraban campeones del grupo N en el campeonato mundial de rally y "Gaby" se convertía en el primer piloto argentino en lograrlo.
Fue en el Rally de San Remo (Italia), allí el piloto cordobés, hoy propietario del GP Motorsport, logró una hazaña, jamás alcanzada hasta ese momento para un piloto argentino, con sólo 22 años, a bordo de un Mitsubishi Lancer Evo VI, se transformó en el ganador de un campeonato del mundo de rally.
"Se trabajó mucho, empezamos con muy buenas expectativas. Habíamos tenido un muy buen año 2000, ganamos en Grecia y en otras carreras tuvimos buenos parciales y me daba mucha motivación, además de saber que se podían hacer bien las cosas y pelear por un campeonato del mundo", comentó Pozzo, recordando el comienzo de ese proyecto, hace 21 años.
"El 2001 arrancó con un muy buen proyecto, muy buen equipo, una estructura que en todo aspecto estaba muy bien organizada, lo que nos daba a nosotros la tranquilidad de poder estar sólo enfocados en la parte deportiva, no teníamos que estar atrás de nada extra deportivo de la mano del Gobierno de Córdoba y la Agencia Córdoba Deportes, un profesional como Martín Christie atrás de toda la logística y el Top Run que era uno de los mejores equipos del mundo en la preparación de esos autos", manifestó sobre el comienzo y la proyección del año donde logró el título. A lo que agregó: "Se planificó el año con muchas carreras, sabía que para ser campeón teníamos todo y sobre todo me sentía que podía, tenía mucha confianza. Para ser campeón había que ganar cuatro o cinco carreras claves, donde mejor nos podíamos defender, no pararnos y sumar en todas las carreras".
"Siempre tuve claro que para ser campeón había que tomar riesgos, que por ahí salen bien o no, los tomé y todo salió muy bien. El quiebre fue en el rally de Grecia, tenía en mente que debía ganar la carrera, para quebrar mentalmente a Gustavo Trelles (su rival directo por el campeonato) y empezar a consolidarme en el campeonato, para encarar el resto del año de otra manera", enfatizó.
El título llegó tras lograr el segundo lugar entre los protagonistas del Grupo de Producción en dicha carrera, pero habiendo obtenido cuatro triunfos previos, en el Rally de Catalunya (España), Argentina, Acrópolis (Grecia) y quizás el más destacado de su carrera deportiva, el Safari de Kenya, por la dureza de una carrera muy diferente al resto del calendario, con casi 1.200 kilómetros de pruebas cronometradas, hasta tres o cuatro veces más que la mayoría de las carreras restantes y parciales que superaban los 100 kilómetros contrarreloj, como por ejemplo Marigat de 124,5 kilómetros.
"San Remo fue un rally inolvidable para mí, con muchos riesgos, asfalto, lluvia, lo que hace que en esa superficie sea más complicado, pero redondeamos una gran carrera y logré el campeonato del mundo", recordó Gabriel ese momento único y muy esperado en la cita italiano, donde tras lograr el segundo puesto se quedó con el título mundial.
Nueve podios en catorce carreras dejan en claro que fueron los protagonistas excluyentes de esa temporada en esta divisional del campeonato mundial de la especialidad.
El titulo lo logró junto a otro cordobés, como Daniel Stillo, que llegaba con mucha experiencia, para acompañar la juventud de Pozzo. "'Dani' Stillo fue una persona que tuvo mucho que ver en lo deportivo y en lo humano. Porque no todo es carrera de autos, el hecho de estar fuera del país y la presión de tener presiones a la hora de enfrentar cada carrera, porque tenés un país atrás alentándote y no se quiere defraudar a nadie y a la gente que confió y tampoco a uno mismo, por eso Dani fue un pilar fundamental en lo psicológico, lo anímico, en el compañerismo".
A 20 años de aquel 7 de Octubre de 2001, que será imborrable para los fanáticos del rally en el territorio argentino, "Gaby" destacó: "Hoy, a 20 años, lo recuerdo como si fuese ayer, cada carrera, las victorias, no puedo creer que haya pasado tanto tiempo. Estoy feliz de ser parte de un proyecto de tanta envergadura y agradecido a la vida de haberme dado esa posibilidad, porque hay muchos pilotos o deportistas en general que quedan a la vera del camino por no abre tenido una posibilidad de poder mostrarse".
Está abierta la inscripción para la 50ª edición de la Vuelta de la Manzana
07-Oct-2021 (Prensa RA).- Falta muy poco y ya comenzamos a vivir la "Vuelta de la Manzana", que en esta oportunidad no será una edición más, sino que el clásico del Alto Valle de Río Negro, cumplirá media centena de ediciones.
Por tal motivo, informamos que ya se encuentra abierto el período para registrar su inscripción, el mismo finalizará el viernes 15 de Octubre, a las 20:00 horas.
Por otra parte informamos que ya se está llevando a cabo el relevamiento final de los caminos que se usarán para esta edición tan particular de la clásica competencia del Rally Argentino Directv.
Para los interesados le dejamos los pasos a seguir para efectuar la inscripción:
En el link https://inscripcion.rallyargentino.com/ quienes pretendan ser parte de la competencia podrán:
1- pagar la inscripción de la carrera de acuerdo a la clase que desee participar
2- pagar los neumáticos Pirelli a utilizar en la competencia
3- pagar el costo de logística de combustible de la competencia
4- llenar de forma obligatoria todos los ítems de la planilla de la CDA para luego recibir información oficial de la competencia.
César Folledo y Patricio Karamatich estiraron su racha positiva
07-Oct-2021 (Prensa RA).- César Folledo estiró la racha positiva a dos victorias consecutivas en la Copa Pirelli, dentro de la clase RC2B.
"El sábado no estaba conforme con mi ritmo, quedamos lejos. El domingo salimos a correr, a cuidar el segundo lugar y lamentablemente, Miceli se queda y desde allí cuidamos mucho el auto, porque se nos abrió el camino a un nuevo triunfo", sintetizo su actuación el piloto riojano, tras lograr el segundo éxito de la temporada.
Aunque pudo llegar al primer escalón del podio, no fue fácil esta fecha para Folledo y Patricio Karamatich, durante la segunda etapa, tuvieron algunos inconvenientes en el Peugeot 208 MRT, "El domingo, el auto se nos ponía en emergencia producto de la altura y sufrimos mucho con eso, porque se paraba", comentó César sobre estas complicaciones que lograron sortear.
Si algo destacaron mucho los protagonistas durante el fin de semana, fue la gran cantidad de público que presencio la cita tucumana, sobre esto Folledo también tuvo declaraciones. "Es hermoso volver a correr con gente. Había muchos riojanos, algunos entraron la noche anterior, había muchas ganas de volver a la presencialidad y para nosotros es muy lindo, me emociono", destacó.
"Nico" Díaz y "Lucho" Allende festejaron un triunfo por tercera carrera consecutiva
01-Oct-2021 (Prensa RA).- El campeón actual entre los protagonistas de los Maxi Rally, "Nico" Díaz, tiene un gran presente, sin dudas vive el mejor momento de su carrera deportiva. Porque más allá del uno que luce en los laterales del Ford Fiesta, que atiende el GP Motorsport, en la fecha tucumana logró su cuarta victoria de la temporada, sobre seis carreras corridas, además de ser la tercera de manera consecutiva.
Como habitualmente viene haciendo, el piloto bonaerense, radicado en Córdoba, que es navegado por "Lucho" Allende, fue de menor a mayor, manteniendo un gran ritmo y lanzando todo el ataque en la etapa del domingo, para conseguir otro triunfo, que le entrega una muy buena cosecha de puntos para tratar de quedarse con el uno para el 2022 también.
"Fue una carrera durísima, pudimos redondearla y sumar una nueva victoria para el campeonato, un resultado muy bueno para el certamen", comenzó comentando Díaz. "El planteo fue tener un ritmo rápido, pero sin arriesgar demasiado. No tuvimos la velocidad que hubiésemos querido, porque nos tuvimos que esforzar mucho, pero la clave, sin lugar a dudas, fue ser parejos y estar adelante en todos los tramos", amplió, brindando más detalles de este cuarto triunfo de la temporada.
A pesar de lograr festejar nuevamente en lo más alto del podio, fue una carrera muy difícil para el actual campeón, donde tuvo inconvenientes, que casi lo dejan con las manos vacías. "Penamos un poco con el rendimiento del motor, sobre todo cuando empezaba a levantar temperatura se caía el rendimiento. Por eso nos tuvimos que esforzar más para tratar de ganar", declaró "Nico" sobre uno de los problemas del fin de semana, pero sin dudas, el susto mayor llegó en el final, cuando rompen y casi no logran llegar al parque cerrado final. "Faltando tres o cuatro kilómetros se rompió una rótula, la trasera derecha, la goma se venía moviendo todo el tiempo, cuando nos dimos cuenta disminuimos el ritmo para poder completar el tramo. Llegamos, vimos que había tiempo para completar el enlace y fuimos muy tranquilos, despacio para llegar y entregar el auto en parque cerrado", explicó sobre ese duro momento.
La cita en el norte tucumano, centralizada en la ciudad de Trancas, fue nueva para la gran mayoría de los participantes, lo que exigió mucho a los binomios en confeccionar una buena hoja de ruta, sin errores. "Tuvimos una buena hoja, trabajamos mucho con los videos, corrigiendo permanentemente. La carrera era muy técnica, con curvas largas que al final se cerraban, entonces había que tenerla muy clara en el reconocimiento de cada curva, trabajamos mucho con 'Lucho' en la previa y nos quedó una buena hoja", manifestó "Nico" sobre el trabajo realizado junto a su navegante, Luis Allende.
Carrera a carrera, Díaz se acerca en el campeonato al puntero Gerónimo Padilla, en la actualidad el tucumano lidera por 33 puntos la RC2B del Rally Argentino Directv, pero si tenemos en cuenta, que el reglamento deportivo vigente para esta temporada marca que se podrá "descartar" una competencia, Díaz está aún más cerca de Padilla, porque el abandono en la segunda carrera de Cruz del Eje, lo obligaría a restar sólo 10 unidades, mientras que la peor cosecha del puntero, hasta el momento, es de 32 puntos en la fecha pasada.
Lo que sigue en el calendario es una carrera muy especial, como la 50ª edición de la "Vuelta de la Manzana", sobre lo que el ganador en Trancas destacó: "Es una carrera que me gusta mucho y me gustó desde la primera vez que fui, me encantaría ganarla. Tengo que salir a buscar puntos, porque estoy segundo en el campeonato, la idea es salir a sumar lo máximo posible, si se puede ganar mejor".
Damián Ibarra y Fernando Acosta, ganaron las dos últimas fechas en la RC5
28-Set (Prensa RA).- El rioceballense Damián Ibarra logró el segundo éxito del año en la RC5, que además fue de manera consecutiva, ya que venía de ganar en Catamarca. Esto le permite seguir escalando posiciones en el certamen, donde ahora ocupa el tercer lugar, además de seguir descontando unidades con respecto a los dos primeros.
El último fin de semana en Tucumán, tuvo una carrera muy reñida, en el comienzo con Sebastián Landa y partir del retraso del sanjuanino, el que le propuso lucha fue Gabriel Cerutti.
"En la etapa del sábado nos salió todo muy bien e hicimos diferencia. El domingo salimos medio dormidos y no teníamos una buena hoja, penamos un poco con eso, se nos acercó mucho el 'Grillo' (Gabriel Cerutti), así que modificamos algo para la segunda vuelta, salió bien y pudimos tomar un poco de distancia nuevamente, para llegar al triunfo", comentó el cordobés, que aunque ganó de punta a punta, no le fue fácil, porque después de haber ganado la etapa inicial por 15 segundos, el domingo todo cambió, al final del primer rulo, sólo lo separaba 1s5 con Cerutti.
"Una gran carrera, muy veloz y técnica a la vez. Desgastante en cuanto a lo físico, el domingo sufrimos mucho el calor", amplió Ibarra sobre el balance del nuevo escenario que tuvo el Rally Argentino Directv.
"El auto es cada vez más confiable, en esta carrera le pegamos a todos y ni se nos desalineó", destacó con elogios para el Ford Fiesta y el equipo.
Restan cuatro fechas para el final del año, pero las últimas dos otorgarán un 50% más de puntos, así que aunque lo separen 82 puntos de la punta del campeonato, ahora en manos de Cerutti, el ganador del último fin de semana redobla la apuesta de acá a fin de año. "Estamos decididos a dar pelea, porque todavía falta mucho para finalizar el campeonato. Vinimos con el objetivo de ganar y se nos dio", resaltó Damián, que como es costumbre fue guiado por Fernando Acosta a una nueva victoria.
Cinco de seis para "Toio" Ballay
23-Set-2021 (Prensa RA).- Victorio Ballay, Andrés D'elía y lo que es una costumbre, festejar en el podio, lo hicieron en todas las fechas del año.
El concordiense, Victorio Ballay sigue sumando triunfos y se encamina a conseguir el título de la RC3 Copa Elaion de manera anticipada. En esta oportunidad ganó en Trancas y sumó su quinta victoria de la temporada, sobre seis carreras disputadas.
A lo largo del año, "Toio" tuvo definiciones más tranquilas, largando la última parte con un buen margen, lo que le permitía cuidar un poco más y otras no tanto, como la del último fin de semana, donde protagonizó la definición más apretada de la fecha, superando por sólo nueve décimas de segundo a Germán Galfrascoli, que en la fecha anterior, disputada en la provincia de Catamarca, le arrebató el triunfo, quitándole el invicto que el entrerriano venía manteniendo, ganando todas la fecha disputadas en 2021. "Terminó siendo una carrera muy apretada. En el primer rulo del domingo, Germán (Galfrascoli) se nos acercó bastante, pero seguimos haciendo nuestra carrera, buscando un nuevo triunfo, si bien nosotros tenemos que pensar más en los puntos, igual seguimos con un buen ritmo, sin hacer locura y pudimos ganar. Creo que al ser tan apretada la definición, se disfruta más", comentó el ganador sobre la sexta fecha, disputada el último fin de semana en el norte tucumano.
"Sabíamos que habíamos largado muy cerca, pero no la diferencia exacta, largamos tranquilos, salimos a dar lo mejor, tratando de no golpear el auto y terminar. No fue fácil y si no me equivoco, es la primera carrera que ganamos por tan poco margen", amplió Ballay, enfocándose en la definición que protagonizaron con el piloto cordobés.
Ballay es parte de la estructura del CEO Rally de la familia Cutro y sobre el final de la nota, solo tuvo palabras de elogio para los responsables de la estructura, también entrerriana. "En el equipo somos una familia gigante, tiramos todos juntos, el trabajo de Luciano (Bombaci) es excepcional, no es fácil bajarse de correr en un auto y trabajar sobre otro. Siempre que venimos complicados, él está al pie del cañón, en plena carrera, mirando nuestros tiempos, estando pendiente que terminemos cada tramo, siempre atento, dándote mucha tranquilidad. Y ni hablar lo que hace en el taller carrera a carrera", cerró mencionando el ganador, orgulloso de ser parte de este equipo y del auto que le entrega, con el que pudo finalizar todas las fechas corridas hasta el momento festejando en el podio, junto a su navegante, Andrés D'elia.
Con cinco triunfos y un segundo puesto acumulados hasta el momento, Victorio lidera el certamen de la Junior por 169 puntos de diferencia sobre Sebastián Monserratt, su lejano perseguidor en la tabla de puntajes anuales.
Rally Argentino 2021
Trancas - 6ª fecha 2021
Cancio fue imbatible con el Škoda Fabia R5
19-Set-2021 (Prensa RA).- Balance exitoso para la primera visita del Rally Argentino Directv a la ciudad de Trancas, con motivo de disputar una nueva edición de un clásico, como significa el Rally de Tucumán en el historial de la categoría.
RC2A: Un trámite para Cancio
Alejandro Cancio (Škoda Fabia R5) obtuvo un nuevo triunfo en esta clase. El neuquino, que en la próxima fecha será local, fue navegado por el cordobés Santiago García y no tuvieron contra para quedarse con una nueva victoria, los problemas en la bomba de nafta del Ford Fiesta R5, que obligaron a abandonar a Juan Carlos Alonso y el retraso de Marcos Ligato (Citroën C3 R5), tras romper un neumático y tener que parar a cambiarlo, le allanaron el camino a Cancio para subir nuevamente al primer escalón del podio y alejarse en la cima de la tabla de posiciones.
RC2B: Tercera al hilo para "Nico"
Nicolás Díaz (Ford Fiesta MRT) ganó por cuarta vez en lo que va de 2021 y la tercera de forma consecutiva, lo que demuestra que está en un gran momento de su carrera deportiva, en busca de retener el título logrado en 2020. A "Nico" Díaz lo escoltó Gastón Pasten (Volkswagen Polo MRT).
Ayer una merma en el rendimiento del turbo, alejaron al sanjuanino de la lucha por la punta, pero en la etapa del domingo, se recuperó y ascendió del sexto al segundo lugar. Martín Suriani (Volkswagen Gol MRT) puntero en el comienzo de la mañana, luego penó con un inconveniente en los frenos sobre el final de la carrera, terminando en la tercera colocación con un balance positivo en su primera carrera con nueva estructura.
Copa Pirelli: Folledo repitió
César Folledo (Peugeot 208 MRT) ganó por segunda fecha consecutiva, esta vez, como en Catamarca, sobre el final subió en la clasificación para alzar el trofeo mayor, en la tarde calurosa del norte tucumano.
Lo siguió el puntero del certamen, Alejandro Menéndez, que pese a la merma del rendimiento en el motor de su Volkswagen Gol MRT y los inconvenientes en la dirección hidráulica, logró sobrevivir y llegar para sumar buena cantidad de puntos y seguir despegándose en el certamen.
RC2N: "Tomy" de local
Tomás García Hamilton (Mitsubishi Lancer Evo X) completó otra presencia triunfal en el Rally Argentino Directv y luego de un comienzo disputado con Miguel Reginato (Mitsubishi Lancer Evo IX), fue estirando diferencias tramo a tramo para lograr el ansiado triunfo de local, lo que motivó el saludo de sus seguidores. Reginato lo siguió a 2m25s4, acercándose a Antonio Prevedello (Mitsubishi Lancer Evo X), que terminó tercero.
RC3: "Toio" lo hizo de nuevo
Victorio Ballay (Toyota Etios Junior) no se cansa de ganar, en esta cita tucumana, logró el quinto triunfo consecutivo en lo que va de la temporada y se encamina a lograr el título anticipadamente, ya que logró 171 puntos de diferencia en el certamen.
Esta vez no le fue fácil, puesto que Germán Galfrascoli (Volkswagen Gol Junior) ganador de la fecha anterior le dio mucha batalla, llegó a sacarlo del primer lugar de la clasificación y terminó a sólo nueve décimas de segundo. Nicolas de la Vega (Ford Fiesta Junior) quedó en la tercera ubicación.
RC5: Ibarra ganó y se acerca
Damián Ibarra (Ford Fiesta) ganó en la clase menor del rally nacional. El oriundo de Río Ceballos obtuvo la segunda victoria del año, para meterse de lleno en la pelea por el certamen de esta muy disputada divisional.
Gabriel Ceruti (Ford Fiesta) terminó en la segunda ubicación. La diferencia a favor de Ibarra sobre Cerutti fue de 13s5. Gastón Pedrido (Ford Fiesta) fue tercero en este sexto capítulo del año.
Copa Senior: A D´agostini se le hizo costumbre
Walter D´agostini (Volkswagen Gol Junior-RC3) fue otro de los que repitió triunfo. Luego de ganar de local, ahora viajó unos pocos kilómetros hasta la provincia vecina para también llevarse el trofeo mayor entre los protagonistas de la copa reservada para mayores de 55 años. Antonio Prevedello (Mitsubishi Lancer Evo X-RC2N), Juan Soria (Toyota Etios Junior-RC3) y Enrique García (Ford Fiesta-RC5) lo siguieron en ese orden.
Se viene una fiesta: La próxima parada de la categoría será en la provincia de Río Negro, para disputar, del 22 al 24 de Octubre, nada más, ni nada menos que la 50ª edición de la clásica "Vuelta de la Manzana".
Trancas (Tucumán) - PE 6: Siguen los cambios
"Nico" Díaz y "Lucho" Allende se apoderaron del liderazgo en la RC2B
19-Set-2021 (Prensa RA).- Siguen las novedades, porque los caminos del norte tucumano son más protagonistas que nunca.
Marcos Ligato (Citroën C3 R5) debió abandonar, luego de finalizar el recorrido de este último tramo del rulo, y Alejandro Cancio (Škoda Fabia R5), quedó solitario en la divisional de los R5.
RC2B: Siguen los cambios
Nicolás Díaz (Ford Fiesta MRT), el último campeón, es ahora el puntero en la divisional, tras superar a Martín Suriani (Volkswagen Gol MRT), quien se había apoderado de esa posición en el tramo anterior. Díaz aventaja al neuquino por 13s9 a falta de dos tramos. Gastón Pasten (Volkswagen Polo MRT) sigue su ascenso y aprovechando el retraso de Rodrigo Disalvo (Volkswagen Polo MRT), como consecuencia de la rotura de un neumático, se posiciona tercero. Nadia Cutro (Toyota Yaris MRT) marcha cuarta y Disalvo baja al quinto lugar.
Copa Pirelli: Diego Miceli (Volkswagen Polo MRT) sigue sin inconvenientes, marcó un gran registro, superó a César Folledo (Peugeot 208 MRT) por 34s en el tramo y ahora la diferencia entre ellos es de 1m42s6. Alejandro Menéndez (Volkswagen Gol MRT) se sigue retrasando y se ubica a mas de veinte minutos.
RC2N: Tomás García Hamilton (Mitsubishi Lancer Evo X) volvió a ganar el tramo, para afrontar los últimos kilómetros de carrera algo más tranquilo. Supera a Miguel Reginato (Mitsubishi Lancer Evo IX) por 1m39s3 y a Antonio Prevedello (Mitsubishi Lancer Evo X), que hace negocio por el campeonato y se ubica a 2m46s7.
RC3: Victorio Ballay (Toyota Etios Junior) recuperó el primer lugar en la Copa Elaion, y luego del sexto tramo de la carrera, supera a Germán Galfrascoli (Volkswagen Gol Junior) por apenas 2s7. En el tercer lugar se ubica Nicolás de la Vega (Ford Fiesta Junior).
RC5: Damian Ibarra (Ford Fiesta) es el líder de la clase menor del rally nacional, pero a pocos kilómetros del final, Gabriel Ceruti (Ford Fiesta), amenaza con despojarlos de la posición de líder, que mantiene desde el inicio de la fecha, porque tras el sexto parcial se coloca a sólo 1s5. Martín Maisonnave (Ford Fiesta) mantiene el tercer puesto a 45s7.
Trancas - PE 5: A pleno golpes de escena comenzó la segunda etapa
Martín Suriani-Zacarías García son los nuevos lideres de la RC2B
19-Set-2021 (Prensa RA).- En la RC2A Marcos Ligato (Citroën C3 R5) ganó el parcial, pero Alejandro Cancio (Škoda Fabia R5) se mantienen cómodamente en lo más alto de la clasificación. Luego de que el cordobés le descontara 7 segundos en este tramo, ahora el neuquino lidera por 2m42s8
RC2B: Se quedó Leandro Bonnin (Citroën DS3 MRT) , el ganador de la primera etapa en la clase, y ahora Martín Suriani (Volkswagen Gol MRT-foto) es el nuevo líder en la divisional. Lo sigue Nicolás Díaz (Ford Fiesta MRT), un poco más lejos que al comienzo, ahora a 7s2 y Rodrigo Disalvo (Volkswagen Polo MRT) asciende al tercer lugar, ubicándose a 12s4 de la punta. Gastón Pasten (Volkswagen Polo MRT) es el nuevo cuarto y Nadia Cutro (Toyota Yaris MRT) marcha quinta.
Copa Pirelli: También hubo cambio, una salida del camino dejó fuera de carrera al líder Claudio Robustelli (Volkswagen Polo MRT). Como consecuencia el marplatense Diego Miceli (Volkswagen Polo MRT), se convierte en el nuevo líder de la clase. César Folledo (Peugeot 208 MRT) es el nuevo segundo a 1m08s.
RC2N: Tomás García Hamilton (Mitsubishi Evo X) logra 15 segundos más de diferencia sobre Miguel Reginato (Mitsubishi Evo IX) y ahora la ventaja es de 1m15s8.
RC3: En la Junior también hay cambios en el inicio de la segunda y última jornada de carrera, Germán Galfrascoli (Volkswagen Gol Junior), superando por apenas dos décimas al ganador de la primera etapa, Victorio Ballay (Toyota Etios Junior). Mientras que Nicolás de la Vega (Ford Fiesta Junior), mantiene el sector lugar, distanciado de la punta por 28s6.
RC5: Debió transitar este tramo en enlace, como consecuencia de la entrada de los vehículos de seguridad por precaución, tras el vuelco de la dupla Ricardo Collado-Carrizo (Ford Fiesta Junior de la RC3), los cuales se encuentran fuera de peligro, en perfecto estado de salud.
Trancas (Tucumán) - Día 1
Cancio, sin problemas, en la RC2A . Bonnin, en increíble final, ganó la RC2B
18-Set-2021 (Prensa RA).- Se completó el primer día de competencia en la localidad de Trancas, donde se centraliza la edición 2021 del Rally de Tucumán.
Una jornada en lo climático, tal cual marcaban los pronósticos, fresco y nublado por la mañana, pero pasada el mediodía, el cielo se fue despejando parcialmente y la temperatura fue en ascenso, hasta alcanzar los 31°C.

La etapa, en lo deportivo no tuvo sobresaltos, varias roturas de neumáticos, tal cual se lo preveía, por el tipo de caminos, con muchas piedras que presenta esta zona montañosa del norte argentino.
RC2A: Cancio con tranquilidad
Alejandro Cancio (Škoda Fabia R5) marcó el camino desde el comienzo. El neuquino también supo aprovechar el abandono de Juan Carlos Alonso (Ford Fiesta R5) y el retraso de Marcos Ligato (Citroën C3 R5) el primero como consecuencia de una falla en la bomba de nafta y el restante por la rotura de un neumático, que lo obligó a parar en pleno tramo a reemplazarlo y perder más de dos minutos. Cancio terminó el día aventajando a Ligato por 2m49s8.
RC2B: Carrerón!
Tremendo espectáculo y lucha brindaron los protagonistas de esta divisional. La etapa inicial quedó en manos de Leandro Bonnin (DS3 MRT) que en el rulo final, escaló desde el cuarto al primer lugar para quedar, tan sólo, 0s4 por encima de Martín Suriani (Volkswagen Gol MRT), 6s3 por delante de Nicolas Díaz (Ford Fiesta MRT) y 7s5 sobre Rodrigo Disalvo (Volkswagen Polo MRT), ganador del primer rulo. Estas mínimas diferencias, prometen un gran espectáculo para la etapa de mañana.
Copa Pirelli: Robustelli se consolidó en el segundo rulo
La etapa inicial fue para Claudio Robustelli (Volkswagen Polo MRT). El representante de La Plata superó por 8s4 al marplatense Diego Miceli (Volkswagen Polo MRT), que en esta fecha volvió a estar entre los protagonistas de la copa. En la tercera ubicación se ubicó César Folledo (Peugeot 208 MRT) y con muchos inconvenientes sobre el final, tras comenzar ganando, el cuarto puesto quedó en manos de Alejandro Menéndez (Volkswagen Gol MRT).
RC2N: "Tomy" marcó el camino
Esta clase quedó en poder del tucumano Tomás García Hamilton (Mitsubishi Evo X). Tras un comienzo muy parejo con Miguel Reginato (Mitsubishi Evo IX), "Tomy" fue estirando la diferencia tramo a tramo, hasta quedar al mando de la clase por un minuto de distancia sobre Reginato y 2m17s4 sobre el puntero del certamen, el catamarqueño Antonio Prevedello (Mitsubishi Evo X).
RC3: Una costumbre para "Toio" Ballay
Victorio Ballay (Toyota Etios Junior) ganó su novena etapa de la temporada en la Copa Elaion, pero esta vez no le fue fácil, el último ganador, Germán Galfrascoli (Volkswagen Gol Junior) le descontó 14 segundos en el rulo final para quedar a sólo 2s5 del entrerriano. La tercera colocación fue para Nicolás de la Vega (Ford Fiesta Junior).
RC5: Ibarra de punta a punta
Damián Ibarra ganó de principio a fin el sábado en la clase menor del Rally Argentino. Gabriel Ceruti quedó como escolta a15s1 y Martín Maisonnave ocupó la tercera colocación, un poco más alejado de la pelea por la punta, a 51s, los tres con sendos Ford Fiesta.
Copa Senior: D'Agostini se lo tomó por costumbre
Walter D'Agostini (Volkswagen Gol Junior), el ganador del último compromiso en la copa reservada para mayores de 55 años, volvió a liderar hoy la divisional. En el segundo puesto quedó Carlos Cataldo (Toyota Etios Junior) y en el tercero Antonio Prevedello. Ricardo Collado (Ford Fiesta Junior), Juan Soria (Toyota Etios Junior) y Enrique García (Ford Fiesta-RC5) completaron los arribos en ese orden.
Lo que viene: Mañana se transitarán los mismos tramos que hoy, también en dos oportunidades cada uno, pero de manera inversa. Comenzando con los 13,13 kilómetros de Tacana-Río Rearte, a partir de las 9:18 horas.
Trancas (Tucumán) - Shakedown
Trancas ya vive la primera visita de la categoría
Marcos Ligato-Ruben García marcaron el uno
17-Set-2021 (Prensa RA).- Comenzó la acción de la sexta fecha. Sobre un recorrido de 1.430 metros en el "Camping El Boyero", los protagonistas del Rally Argentino Directv disputaron el shakedown del Rally de Tucumán 2021, para dejar con la mejor puesta a punto sus máquinas, con vista a la competencia que comenzará mañana por la mañana.
En la clase RC2A Marcos Ligato y Rubén García pegaron primero y a bordo del Citroen C3 R5 emplearon 53s1 en la primera de las dos vueltas que registraron para imponerse a Alejandro Cancio-Santiago García (Škoda Fabia R5) por 1s3, quedando terceros Juan Carlos Alonso-Juan Pablo Monasterolo (Ford Fiesta R5) a 5s9
Entre los participantes de la RC2B se dio un empate entre Gastón Pasten-Matías Ramos (Volkswagen Gol MRT) y Leandro Bonnin-Martín Baucero (Citroën DS3 MRT), en la tercera ubicación finalizaron Martín Suriani y Zacarías García (Volkswagen Gol MRT) a solo 6 décimas de segundo y cuartos, una décima mas lentos, César Folledo-Maximiliano Karamatich (Peugeot 208 MRT), ganando además entre los protagonistas de la Copa Pirelli, dentro de la clase. La clase se caracterizó por la paridad, ya que los siete primeros estuvieron encerrados en sólo un segundo y medio.
RC2N: En esta divisional dominaron los catamarqueños Matías Nazareno y Nelson Tomada (Mitsubishi Evo IX), Antonio Prevedello-Vicente Andreatta (Mitsubishi Evo X) quedaron segundos y Miguel Reginato-Matías Aranguren (Mitsubishi Evo IX) terceros, en la calurosa tarde tucumana, donde el termómetro llegó a marcar 29°.
RC3: Los punteros del certamen en la Copa Elaion Victorio Ballay-Andrés D'Elía encabezaron el shakedown con el Toyota Etios, los escoltaron Nicolás De La Vega-Agustín Ceruti y en el tercer lugar finalizaron Germán Galfrascoli-Mariano Real con el Gol, todos encerrados en 0s9.
RC5: Jose María Iribarren-Juan José Brusco (Ford Fiesta) marcaron los dos mejores registros de la clase menor del Rally Argentino, siendo el más veloz el de primera vuelta, donde emplearon 1m06s5, que les permitió superar a Sebastian Landa-Juan Pablo Del Riego por 1s4 y a los hermanos, Martín y Federico Maisonnave por 2s4, completando los tres primeros lugares, todos sobre el modelo fiesta de la marca del óvalo.
La previa del sexto capítulo del año
El Rally Argentino Directv desembarcó en Trancas
12-Set-2021 (Prensa RA).- Por primera vez la categoría visitará Trancas, ubicada 80 kilómetros al norte de la capital tucumana.
Con el reconocimiento de los caminos por donde se transitará en carrera durante el fin de semana, comenzó la actividad de la sexta fecha del Rally Argentino Directv, visitando por primera vez la ciudad tucumana de Trancas.
La jornada del jueves tuvo una temperatura que fue ascendiendo hasta llegar a los 26°C en las primeras horas de la tarde y el pronóstico para el fin de semana, marca que día a día de actividad las máximas seguirán en ascenso, hasta llegar a los 33°C el domingo.
En lo deportivo, finalmente son 41 los inscriptos para la cita tucumana y entre las novedades se resolvió cambiar el recorrido original del shakedown, que se desarrollará mañana a partir de las 13:30 horas, por un trazado de 1.300 metros en el sector denominado "Camping El Boyero".
Lo que viene: La actividad seguirá mañana desde las 8:00 horas con la continuidad de los reconocimientos de caminos y el inicio de la verificación técnica. A partir de las 13:30 y por espacio de tres horas las pruebas anteriormente mencionadas, dando inicio la carrera 10:23 del sábado.
Rally Argentino - 6ª fecha 2021 - Trancas (Tucumán) - 41 inscriptos
N° 1 DÍAZ, Nicolás-ALLENDE, Luis (Ford Fiesta MRT) RC2B
N° 3 CANCIO, Alejandro-GARCÍA, Santiago (Škoda Fabia R5) RC2A
N° 4 VILLAGRA, Federico-KLUS, Virginia (Toyota Yaris MRT) RC2B
N° 7 PADILLA, Gerónimo-GARCÍA, Nicolás (Volkswagen Polo MRT) RC2B
N° 8 LIGATO, Marcos-GARCÍA, Rubén (Citroën C3 R5) RC2A
N° 9 PASTEN, Gastón-RAMOS, Matías (Volkswagen Polo MRT) RC2B
N° 10 NALBANDIAN, David-FRANCHELLO, Gustavo (Toyota Yaris MRT) RC2B
N° 14 MENÉNDEZ, Alejandro-UEZ, Ignacio (Volkswagen Gol MRT) RC2B CP
N° 15 MICELI, Diego-DAPARTE, Sergio (Volkswagen Polo MRT) RC2B CP
N° 17 ÁLVAREZ CASTELLANO, Fernando-DÍAZ, José (Volkswagen Polo R4) RC2A Sr
N° 18 CUTRO, Nadia-BOMBACI, Luciano (Toyota Yaris MRT) RC2B
N° 20 ROBUSTELLI, Claudio-PISSACO, Mariano (Volkswagen Polo MRT) RC2B CP
N° 21 DI SALVO, Rodrigo-PISSACO, Andrés (Volkswagen Polo MRT) RC2B
N° 27 BONNIN, Leandro-BAUCERO, Martín (Citroën DS3 MRT) RC2B
N° 30 FOLLEDO, César-KARAMATICH, Patricio (Peugeot 208 MRT) RC2B CP
N° 35 SURIANI, Martín-GARCÍA, Zacarías (Volkswagen Gol MRT) RC2B
N° 51 PREVEDELLO, Antonio-ANDREATTA, Vicente (Mitsubishi Evo X) RC2N Sr
N° 52 GARCÍA HAMILTON, Tomás-CATALFAMO, Luis (Mitsubishi Evo X) RC2N
N° 53 REGINATO, Miguel-ARANGUREN, Matías (Mitsubishi Evo IX) RC2N
N° 59 NAZARENO, Matías-TOMADA, Nelson (Mitsubishi Evo IX) RC2N
N° 60 NAZARENO, Juan Cruz-BARRIONUEVO, Franco (Mitsubishi Evo IX) RC2N
N° 62 GALFRASCOLI, Germán-REAL, Mariano (Volkswagen Gol Junior) RC3
N° 63 BALLAY, Victorio-D' ELÍA, Andrés (Toyota Etios Junior) RC3
N° 65 CATALDO, Carlos-ANDREU, Gustavo (Toyota Etios Junior) RC3 Sr
N° 68 D' AGOSTINI, Walter-CARRERA, Juan Pablo (Volkswagen Gol Junior) RC3 Sr
N° 71 SORIA, Juan-BRIZIO, Marcelo (Toyota Etios Junior) RC3 Sr
N° 72 ALONSO, Juan Carlos-MONASTEROLO, Juan Pablo (Ford Fiesta R5) RC2A
N° 75 COLLADO, Ricardo-MORENO, Claudio (Ford Fiesta Junior) RC3 Sr
N° 79 MORÁN, Pablo-RIVERA, Carlos (Ford Fiesta Junior) RC3
N° 84 DE LA VEGA, Nicolás-CERUTTI, Agustín (Ford Fiesta Junior) RC3
N° 101 MAISONNAVE, Martín-MAISONNAVE, Federico (Ford Fiesta) RC5
N° 103 CERUTTI, Gabriel-CARDANO, Matías (Ford Fiesta) RC5
N° 104 IBARRA, Damián-ACOSTA, Fernando (Ford Fiesta) RC5
N° 105 LANDA, Sebastián-DEL RIEGO, Juan Pablo (Ford Fiesta) RC5
N° 107 PEDRIDO, Gastón-CORREA, Matías (Ford Fiesta) RC5
N° 110 TORRÁS, Manuel-SOLERA, Gastón (Ford Fiesta) RC5
N° 111 IRIBARREN, José María-BRUSCO, Juan José (Ford Fiesta) RC5
N° 115 BONACINA, Rafael-BRIZ, Oscar (Ford Fiesta) RC5
N° 117 GARCÍA, Enrique-VILLALBA, Arturo (Ford Fiesta) RC5 Sr
N° 119 ABARCA, Gabriel-CAPURRO, Nicolás (Ford Fiesta) RC5
N° 131 PIOZZINI, Claudio-ITURBE, Nicolás (Ford Fiesta) RC5
Vuelve el Rally en vivo!!!
15-Set-2021 (Prensa RA).- La competencia de Trancas tendrá transmisión en vivo a través de Facebook y YouTube.
El Rally de Tucumán tendrá transmisión vía streaming, a través de nuestras redes sociales, durante el próximo fin de semana. Tanto la etapa del sábado, como la del domingo, se podrán disfrutar, a partir de las 9:00 horas, tanto en nuestra Fan Page de Facebook, como en el canal en YouTube de la categoría.
Seguí el Rally Argentino Directv, con la conducción y los comentarios de especialistas, acompañados de un gran equipo de producción y camarógrafos, para no perderse detalles de la primera visita del Rally Argentino Directv a Trancas.

Tucumán, la provincia que hizo grande al Rally Argentino
14-Set-2021 (Prensa RA-Crédito: Rafa Cerezo).- En la edición 2010 del rally tucumano, Claudio Menzi presentó en sociedad el primer Maxi Rally.
En la República Argentina, la provincia de Tucumán, es la de menor superficie, pero no por ello, deja de ser importante a la hora de los acontecimientos deportivos que pasan por ella. Así, el Rally Argentino es uno de ellos y una de sus pruebas insignes, la Vuelta del Noroeste de 1977, sería clave para determinar el futuro de la especialidad, como la conocemos hoy.
En pocas horas, la localidad de Trancas, en el norte de la provincia, ubicada a 80 kilómetros de la capital, será escenario de la sexta fecha del calendario y la competencia (391) en el historial del Rally Argentino, a la par de recibir por (23°) vez a la categoría desde 1980.
Retomando la historia de Tucumán y el Rally, La Vuelta del Noroeste, fue una de sus pruebas referenciales y se disputó entre 1964 y 1985, organizada por la ATAS (Asociación Tucumana de Automóviles Sport), arrojando como primer ganador, al piloto local José Ghetas con un Peugeot 404. Gastón Perkins, Rogelio Scaramella, Nasif Estéfano, Oscar Cabalén, Carlos Reutemann y Rosmualdo Visintini en las primeras ediciones, Oscar “Cacho” Fangio, Ricardo Zunino, Gabriel Raies, Rubén Salím, Ernesto Soto, Jorge Recalde y Roberto Sánchez, entre otros, le dieron lustre a la prueba. Pero la "Piedra Basal" del Rally Argentino, se puso en la edición de 1977, considerada como la Primera Expresión del Rally Argentino. "Esperemos que todo salga bien, porque es una experiencia nueva y somos todos conejillos de india y si pasara algo, seremos los culpables a la vista de todos", dijo Abel Tannure, dirigente de ATAS. Por su parte, Juan Manuel Bordeu, por parte del ACA, expresó: "No quiero equivocarme, pero ésta carrera será un hito en la historia del automovilismo y el TN, es una categoría adulta para el Rally".
Pisandelli y Bassano, los precursores
La Vuelta del Noroeste de 1977, se estructuró sobre la base de tres etapas entre el domingo 22 y el miércoles 25 de Mayo de 1977. La primera comprendió tres vueltas a un trazado de asfalto entre el autódromo de Tucumán, San Pablo, Villa Nogués, San Javier y Tapia. La segunda entre el aútodromo local, Lules, Famaillá, Acheral y Tafí del Valle y la tercera, entre el autódromo Famaillá, Alpachiri, Amaicha del Valle y regreso. En la división "B", se impuso el piloto local, Pablo Bazzano (Fiat 128 IAVA) ex Enrique Spinetto con un neto de 15h27m06s, superando a un Gabriel Raies (Fiat 128 IAVA) de 19 años, por 1m59s y a Alberto Baldinelli (Fiat 128 IAVA) por 2m29s. Por su parte, en la división, mayor, se impuso el neuquino, nacido en Centenario, Alfredo Pisandelli (Peugeot 504) en 15h14m51s, por delante de Osvaldo "Cocho" López (Peugeot 504) a 49 segundos y fue tercero, Carlos Garro (Peugeot 504) a 4m01s. Pisandelli corrió afectado por un estado gripal y tomando antibióticos.
Esa fue la primera expresión y Tucumán se sumó al Rally Argentino a partir de 1982, con la victoria de Rubén Cayetano Salím (Peugeot 504 TN). Desde aquel momento y hasta hoy, se han disputado 22 ediciones del Rally Argentino en suelo tucumano, la mayoría de ellas con base en Concepción de Tucumán y Tafí del Valle respectivamente. La localidad de Trancas, se sumará al historial, como la (23°) sede del Rally Argentino. Los máximos ganadores son cuatro conquistas cada uno son: Roberto Sánchez (2000/2001/2006/2007) y Marcos Ligato (2008/2010/2016/2017), y Claudio Menzi (2009/2013), Federico Villagra (2012/2019) y Luis Pérez Companc (2003/2004).

Monserratt se afianza en la RC3
14-Set-2021 (Prensa RA).- Sebastián Monserratt se afianza y suma kilómetros en la clase RC3 Copa Elaion del Rally Argentino Directv. Luego de su paso por varias categorías del llano, el piloto nicoleño, junto a Claudio Muciachio en la butaca derecha del Volkswagen Gol, se van afianzando carrera a carrera a los distintos tipos de superficies y dibujos que propone la categoría y con una docena de presentaciones a nivel nacional, van puliendo detalles, sumando buena cantidad de puntos y presencias en el podio, incluso peleando por el liderazgo en algunas de sus presentaciones de 2021.
"Estamos teniendo una continuidad que no habíamos logrado hasta ahora en el Rally Argentino, así que el balance de la primera parte del año es muy bueno. Logramos llegar en las cinco fechas, en algunas con inconvenientes, otras sin problemas, pero lo bueno es haber podido completarlas. Fuimos avanzando y nos dimos cuenta donde nos faltaba, por ejemplo en confeccionar y modificar la hoja de ruta. También mejoramos mucho la puesta a punto del auto, quizás nos falta confiabilidad en las partes rotas y rápidas, donde el auto es un poco inestable, pero en general mejoró mucho", comentó sobre su actualidad, el representante de la bonaerense ciudad de San Nicolás de los Arroyos.
"Falta un poco en el desarrollo del auto, seguir trabajando en mejorar la hoja, también como piloto seguir aprendiendo y adaptándome a los distintos tipos de caminos. El Rally de Córdoba, por ejemplo, nos dejó muy conformes, ganamos tramos, peleamos adelante, por lo que sentimos que vamos avanzando", amplió, hablando sobre el avance en ciertos aspectos y los puntos a corregir o seguir trabajando.
"Quedan carreras difíciles. La Vuelta de la Manzana me gusta mucho, la vez que la corrimos veníamos muy bien hasta el accidente y también el Rally de Entre Ríos me gusta mucho, por la topografía y características del lugar", dijo Monserratt sobre las competencias que restan en el calendario 2021, recordando también el fuerte vuelco que tuvo en la clásica competencia centralizada en General Roca, durante el año 2016, donde como consecuencias de las roturas sufridas, lo dejó fuera del resto de la temporada.
Luego de las cinco competencias disputadas hasta el momento Sebastián marcha segundo en el certamen de la competitiva clase RC3.
Así será el recorrido del Rally de Trancas
13-Set-2021 (Prensa RA).- El Rally de Trancas, será la sexta fecha de la temporada 2021.
La continuidad del certamen 2021 del Rally Argentino Directv tendrá lugar en la ciudad de Trancas, provincia de Tucumán del 17 al 19 del corriente mes y en el día de hoy quedó oficializado cómo será el recorrido para el sexto capítulo de la actual temporada.
La actividad comenzará el jueves a las 8:00 horas, cuando se abran las puertas del Club Deportivo Trancas y quede habilitado el ingreso al Parque de Servicios. Ese mismo día comenzarán también las tareas para pilotos y navegantes, puesto que desde las 14:00 horas y hasta las 18:00, dará inicio el reconocimiento de los caminos que sábado y domingo se recorrerán en carrera, lo que se extenderá el día siguiente, de 8:00 a 12:00 y de 14:00 a 18:30. También el viernes, tendrá lugar el shakedown, sobre un recorrido de 1.500 metros, a escasos metros de la zona de asistencia. Las pruebas libres se prolongarán por espacio de tres horas, comenzando a las 13:30 con la primera hora y media destinada a los autos de tracción simple y desde las 15:00, hasta las 16:30, podrán hacerlo los vehículos de tracción integral, siendo ilimitado el número de vueltas, aunque sólo tres serán cronometradas.
La carrera
La competencia empezará el sábado, recorriendo caminos al norte de la ciudad anfitriona. Desde las 10:23 horas, los protagonistas comenzarán a recorrer los 18,87 kilómetros del tramo cronometrado denominado La Higuera-Río Rearte. A las 10:56 será el turno de Río Rearte-Tacana (13,18 kilómetros), para cerrar la primera mitad de la etapa inicial. En el rulo de la tarde se recorrerán las mismas dos pruebas especiales de la mañana, la primera desde la 13:59 y la segunda a partir de la hora 14:32.
El domingo se deberán transitar los mismos caminos que el sábado, aunque en esta oportunidad, en el sentido inverso. La etapa comenzará 9:18 y está previsto que el primer auto, largué el cuarto y último parcial de la jornada, que le pondrá el punto final a la sexta fecha de 2021, a las 13:17 horas. Los participantes deberán recorrer 437,92 kilómetros a lo largo de los dos días de carrera, de los cuales 127,26 serán en P.E y los 310,66 kilómetros restantes en enlaces.
El recorrido final se encuentra sujeto a aprobación de la C.D.A del A.C.A.
Ibarra: "Es muy atractivo competir así"
08-Set-2021 (Prensa RA).- Damián Ibarra y Fernando Acosta sobre el Ford Fiesta en el Rally con sede en Bañado de Ovanta.
Damián Ibarra es uno de los tres ganadores diferentes que tuvo la clase RC5 en las primeras cinco competencias del año. Junto a Gabriel Cerutti (3) y Martín Maisonnave (1) el cordobés se subió al primer escalón del podio y se anota como uno de los principales candidatos al título.
Con cinco fechas corridas hasta el momento y con cuatro por venir, el rioceballenses repasó esta primera mitad del certamen. "Arrancamos con muchas dudas, veníamos de un palo muy fuerte en el Gran Premio Coronación del año pasado y por cuestiones personales no pude correr las tres primeras fechas con ‘Fer’ (Acosta, su navegante), así que anduve un poco temeroso por lo que nos había pasado y de a poco fuimos ganando confianza", mencionó sobre el comienzo del año, donde obtuvo el quinto puesto y un abandono en la doble fecha de Cruz del Eje y el cuarto lugar en General Madariaga. "Llegó la carrera de Córdoba, donde ganamos y mejoró un poco lo que veníamos haciendo en el año, y en la última, en Catamarca, tuvimos mala suerte, ya que rompimos una homocinética faltando muy poco", amplió sobre las últimas dos competencias disputadas.
"Nuestra clase está muy pareja, cualquiera puede ganar. Hasta el final del último tramo ninguna posición está asegurada, es muy atractivo competir así", comentó Ibarra sobre la divisional RC5, que se ha destacado por ser una de las más luchadas del Rally Argentino Directv este año.
En cuento a lo mecánico y los trabajos del equipo con vista a la cita tucumana, que se desarrollará en Trancas del 17 al 19 de Septiembre, manifestó: "El auto se desarmó completo luego de la carrera en Bañado de Ovanta, se controló el motor, por la cantidad de tierra que entró. Luego el tema de la puesta a punto lo haremos una vez que transitemos los caminos en el reconocimiento y hagamos el shakedown en Tucumán, ya que es una carrera nueva y tendremos que esperar a llegar para terminar de poner a punto el auto".
Damián se encuentra cuarto en el certamen de la clase, pero todavía hay muchos puntos en juego, la misma cantidad que se repartieron en las fechas corridas hasta el momento, teniendo en cuenta que dos de las cuatro que quedan, serán de Graduación 2. Ibarra comentó como proyecta el resto del 2021. "El plan es hacer todas las carreras hasta el final, con la idea de ganar o sumar lo máximo posible, teniendo en cuenta que queremos pelear el campeonato".
Por último, también mencionó otro objetivo que le gustaría cumplir en lo que resta del campeonato. "La vuelta de la Manzana no la conozco, nunca la corrí, pero la espero y me encantaría ganarla, por la tradición de la prueba, que además celebra la edición cincuenta, como también por lo exigente de la carrera para piloto, navegante y auto, por la cantidad de tramos diferentes que tiene y las características del piso", finalizó diciendo el piloto del Ford Fiesta.
Landa redobla la apuesta para la segunda parte del campeonato
03-Set-2021 (Prensa RA).- Sebastián Landa y Juan Pablo del Riego, sobre el Ford Fiesta, en la última carrera disputada.
Los protagonistas de la RC5 siguen trabajando en sus máquinas y prevén un cierre muy ajustado en el campeonato de la clase menor del rally nacional. Por eso, ninguno quiere dejar detalle librado al azar, porque saben que no hay margen de error en la divisional, que carrera a carrera demuestra ser la más pareja del Rally Argentino Directv.
En este caso, Sebastián Landa, uno de los grandes protagonistas de esta clase, nos hace un balance, de su 2021 deportivo, hasta el momento. "Fue una primera etapa de campeonato bastante dura para nosotros. Sabemos que es un auto nuevo y tenemos que ir sacando detalles carrera a carrera, pero estamos cerca de llegar a tener una máquina en óptimas condiciones y empezar a disfrutarla".
En la última fecha, que tuvo epicentro en Bañado de Ovanta, la suerte no estuvo de su lado, el representante sanjuanino no tuvo suerte y debió abandonar en el transcurso del primer día de carrera. "En Catamarca se nos rompió el radiador en un vado de la etapa del sábado y afectó al motor. El domingo tratamos de sumar la mayor cantidad posibles de puntos en juego ese día", comentó sobre los motivos que lo hicieron dejar la carrera el sábado, aunque pudiendo reengancharse el domingo, terminando quinto en la clasificación de la jornada.
Como mencionamos en el comienzo, la RC5 no permite errores, los constates cambios en la clasificación, la paridad en el certamen y las ajustadas definiciones en cada una de las fechas, son constates. "La clase está dura, muy competitiva, estamos todos con un muy buen ritmo, y eso hace que hay que tener en cuenta de mantener el ritmo, pero a su vez cuidar el auto", declaró.
"Para la segunda parte del campeonato tenemos muchas expectativas, sabemos que podemos estar en los tiempos de punta y salir a ser competitivos", mencionó Landa sobre el futuro, en las cuatro fechas que restan, teniendo en cuenta también que las últimas dos citas de 2021 serán de Graduación II y otorgarán un 50% más de puntos que las fechas comunes. "Vamos a salir a buscar el triunfo en todas las fechas que quedan. La idea es hacer todas las carreras que restan, para seguir haciendo experiencia", resaltó.

Sampayo volvió con todo
02-Set-2021 (Prensa RA).- Mario Sampayo y Vicente Andreatta ganaron la RC2N, con el Mitsubishi Lancer Evo X, atendido por el Quattrocchio Rally Team.
Luego de un largo tiempo de inactividad, Mario Sampayo volvió a subirse a un auto de rally y lo hizo con un excelente resultado, al llevarse el trofeo mayor de la quinta fecha en la clase RC2N.
Con Vicente Andreatta en la butaca derecha, y sobre el Mitsubishi Lancer Evo X, atendido por el QRT, ganaron seis de los siete tramos del sábado, pero una penalización sobre el final, como consecuencia de una rotura, no les permitió ganar la etapa, aunque, al comienzo del domingo, se volvieron a ubicar en lo más alto de la clasificación, para volver a sacar ventaja y llevarse esta quinta cita, en su primera participación de 2021.
"Tuvimos una carrera donde tratamos de imponer un ritmo rápido desde el comienzo, a pesar de que llevaba dos años sin subirme a un auto de carreras. Me acomodé un poco en el shakedown y planteamos un plan de carrera de mayor a menor, salir rápido, tratar de hacer diferencia y después tratar de cuidar en la parte final. Nos salió bien ese plan, habíamos hecho una buena diferencia, pero en el final de la etapa se nos paró el auto por un problema eléctrico, nos costó mucho empujarlo para llegar a la mesa y penalizamos dos minutos y medio. Eso nos llevó a perder la jornada por cuatro décimas", comentó el piloto catamarqueño, sobre la etapa inicial de la cita en Bañado de Ovanta, donde un fusible le jugó una mala pasada y le impidió ganar la jornada.
Sobre como recuperó la punta el domingo, en el primer tramo de ese día, Mario explicó: "Al otro día salimos de nuevo, con el mismo plan, a buscar la carrera, como siempre lo hago y me gusta correr a mí y en el primer tramo, retomamos el liderazgo, para seguir así hasta el final".
"Fue una linda carrera, los caminos del sábado espectaculares y el domingo se rompieron mucho las pruebas especiales. Lamentablemente no aguantó el piso y se debió hacer una carrera más corta, pero también eran muy lindos", dijo, dejando su punto de vista, sobre esta primera visita del Rally Argentino Directv a Bañado de Ovanta.
"Haber vuelto, ganado, saber que tengo un buen auto y sentirme en condiciones de poder pelear la punta, me deja un balance muy positivo", comentó Sampayo, haciendo un balance de su vuelta a la práctica del automovilismo deportivo.
"A la clase la encontré bien, muy similar a cuando corrí por última vez. Particularmente me gusta mucho. Aunque creo que habiendo tantos autos de estas características, tendríamos que hacer algo para reinventarla y volver a tener un parque de autos importante. Creo que es una divisional que le hace muy bien a Rally Argentino", añadió sobre su clase en particular, la RC2N.
Para finalizar, el ganador dio detalles de lo que planea sobre el futuro en la categoría. "Voy a intentar hacer las fechas que me queden cerca, para volver a entrar en ritmo. El auto está bien, pero todavía hay para mejorar. La idea es trabajar, probar y estar presentes en la carrera de Trancas. La Vuelta de la Manzana es una fecha que me gusta, hace muchos años que no la corro y sería lindo ir, ya que después vuelven a Catamarca y seguro voy a estar".
D’Agostini cosechó grueso en su tierra
26-Ago-2021 (Prensa RA).- Walter D’Agostini y Juan Pablo Carrera ganaron la Senior y quedaron terceros en la RC3 Copa Elaion.
El experimentado piloto catamarqueño, Walter D'Agostini, festejó por parte doble en la primera visita de 2021 del Rally Argentino Directv a la provincia del norte de nuestro país. Dagostini, además de ganar la Copa Senior, para pilotos mayores de 55 años, se quedó con el tercer lugar en la muy competitiva RC3 Copa Elaion.
"Lo lindo fue correr en Catamarca, también hacerlo en un lugar nuevo, nunca había corrido en esa parte de la provincia y me gustó mucho, tramos veloces, con vados, como fue el de La Viña-Alijilan, bordeando un dique, que además tenía un final muy veloz y sobre todo muy bueno la cantidad de público que había. El resto de las pruebas especiales, algunas se fueron complicado, rompiendo, haciendo difíciles", comentó el piloto local, sobre esta nueva carrera que se diseñó en su provincia, que marcó la primera visita del Rally Argentino Directv a Bañado de Ovanta.
Sobre su carrera explicó: "La etapa inicial nos fue muy bien, terminamos tercero en la Junior y peleando la punta en la Senior. El tercer lugar en la RC3 para nosotros es muy bueno, ya que en esa clase tan competitiva, estar en los tiempos de adelante fue muy importante, nos permite darnos cuenta de que estamos en ritmo. En la segunda etapa, las clases de tracción simple corrimos bastante menos de lo previsto, pero por tramos muy entretenidos y pudimos mantener el lugar en la Junior y subir al primer puesto en la Senior".
"Párrafo aparte para nuestro equipo, el Boaglio Competición, que nos entregó un auto impecable, que no tuvo ninguna falla y también para Juan Pablo Carrera, que habitualmente lo navega a mi hijo y en esta, como Augusto no pudo estar, corrimos juntos y me llevó muy rápido y me ayudó en cosas que uno ya con los años no lo hace y su sangre joven nos incitó a acelerar", explicó D'Agostini, muy conforme con su nuevo navegante y el estado en el que su equipo le entregó el Volkswagen Gol Junior para disputar esta cita, donde pudo cosechar buena cantidad de trofeos.
Muy buen presente marcan los números para Walter en ambos campeonatos. Luego de la quinta fecha, se ubica en la cuarta posición del certamen de la Senior, a sólo dos puntos del tercero, Carlos Cataldo y 24 del puntero, su coterráneo Antonio Prevedello. Mientras que en la Junior ocupa el tercer lugar en la tabla de puntos acumulados en 2021.
El Rally de Tranca marcará la continuidad del campeonato 2021
25-Ago-2021 (Prensa RA).- Las autoridades de Rally Argentino han trabajado intensamente para la confirmación de la sexta fecha del calendario 2021. Luego del Rally de Catamarca, a disputarse este fin de semana, la continuidad del Rally Argentino Directv tendrá lugar en la provincia de Tucumán, los días 17, 18 y 19 de Septiembre.
Esta competencia que se disputará en los duros y exigentes caminos tucumanos servirá en cierta forma como el regreso a esta provincia tan ligada a la actividad a lo largo de los años.
El epicentro de la competencia será en la ciudad de Trancas, ubicada 80 kilómetros al norte de la capital provincial, San Miguel de Tucumán, con acceso por Ruta Nacional N° 9.
Será la primera vez que la fecha tucumana del Rally Argentino Directv se centralice en dicho lugar, ubicado sobre gran valle, entre