 |
Campeonato
Argentino de Rally 2014
Catamarca - 3ª fecha
Ligato y otro poncho especial que lo
pone al tope del certamen |
|
|
|
|
15-Jun-2014
(Prensa RA).-
Con total autoridad, Marcos Ligato nuevamente se puso el Poncho, la
tradicional vestimenta que se llevan como premio y recuerdo los ganadores
de esta fecha, ratificando que el siempre exigente Rally de Catamarca
le sienta a perfección y parece estar hecho a su medida. Es
que el cordobés del Tango Rally Team Río Uruguay Seguros
dominó de principio a fin en esta tercera fecha del Rally Argentino
Directv y consiguió su segundo éxito al hilo en esta
prueba tras festejar en la edición pasada.
Todo bajo control: Luego de dominar la jornada sabatina,
el piloto de Río Ceballos (navegado por Rubén García)
tampoco vivió demasiados sobresaltos en la segunda etapa, ya
que al mando del Chevrolet Agile Maxi Rally rápidamente amplió
la diferencia con sus rivales al aprovechar al máximo la situación
de ser el encargado de abrir la ruta de competencia. Es que la ausencia
de viento en la zona de carrera hizo que la tierra quedara en suspensión
y que el resto se complicara con la visibilidad. Sin sobresaltos,
se completó cada prueba especial y terminó superando
por 34s9 a Miguel Baldoni. "Nos salió
todo bien merced a un auto increíble que me entregó
el equipo. Este era un resultado que estábamos buscando y por
el que trabajamos mucho; así que se disfruta y nos viene muy
bien", indicó Ligato, que ahora también
manda en el campeonato.
Una lucha aparte: Miguel Baldoni (Peugeot 208 del Baratec),
Alejandro Cancio (207 del Tango) y Federico Villagra (Ford Fiesta
del VRS) vivieron una lucha aparte en la pelea por ser el escolta,
ya que ninguno podía ilusionarse en doblegar a Ligato. Y quien
salió más fortalecido fue el puntano Baldoni, alguien
que venía con sed de revancha tras su exclusión en el
Rally de la Argentina y que nuevamente se mostró en gran nivel.
"Tenemos una gran herramienta, así
que habrá que hacer las cosas bien y no equivocarse para pelear
por la corona", admitió. Por su parte, el neuquino
Cancio completó el 1-3 de la escuadra cordobesa y también
se fue satisfecho con su tarea: "Nos queda
la tranquilidad de saber que el auto funciona y que está en
el mismo nivel que el de Marcos (Ligato), quien en esta carrera hizo
la diferencia a nivel piloto", sostuvo. Mientras que el
campeón Villagra se retrasó al empeñarse el vidrio
de su auto, aunque también rescató cosas positivas:
"Esa situación nos sacó del segundo lugar, pero
de todas formas pienso que conseguimos un buen resultado en función
del campeonato", dijo el "Coyote".
Nadie repite: Luego de tres fechas disputadas, nadie repite
victorias, ni pilotos ni equipos. En el arranque festejó Nicolás
Fuchs con el Fiesta del Baratec; en la cita mundialista fue el turno
de "Rauly" Martínez con otro Fiesta del VRS, mientras
que Ligato abrió la cuenta del Tango.
Los
padecimientos de "Rauly": El reginense Raúl
Martínez junto a Matías Mercadal con el Ford Fiesta
MR del equipo VRS, debió sufrir nuevamente una carrera que
arrancó de la mejor manera, pero con el paso de los tramos
cada vez aparecían más problemas, seguramente serán
de esas carreras que se olvidan rápidamente, aunque toda experiencia
siempre tiene un lado positivo. En la cuenta de lo positivo queda
la tranquilidad que mientras el auto está en carrera, "Rauly"
da pelea. La rotura del engranaje de 4ª velocidad en la caja,
produjo una serie de retrasos que complicaron la carrera donde el
reginense llegaba como uno de los líderes del torneo. Hoy domingo
se reengancharon pero los problemas se sucedieron ya que en la PE
10 la tierra en suspensión y sol bien de frente le hicieron
perder algunos segundos, pero el séptimo tiempo era bueno para
empezar a recuperar terreno. Luego en la PE 11 todo venía bárbaro
pero faltando 2 km. la rotura de una cubierta también colaboró
para la cuenta negativa. Así a pesar de todo marcaban el 5º
tiempo en la especial. La PE12 se canceló y no pudo correrse.
La PE13 en El Portezuelo era la repetición del primer especial
de la mañana y al salirse de la linea de carrera desalinearon
el Fiesta y por ende los segundos se sumaban pero en contra. Luego
sólo restaba el Súper Especial callejero de 1.580 m
donde nada se podía ganar. Otro 5º puesto con el auto
desalineado. De todas formas y a pesar de "hacer poncho"
como en el pool, "Rauly" se mantiene entre los cinco primeros
del Campeonato.
"Hemos padecido esta carrera de Catamarca,
pero me queda la tranquilidad que contamos con un auto excelente,
que me permite estar en los tiempos de adelante. De no ser por errores
conductivos de mi parte, seguramente estaríamos hablando de
otra cosa. Pero las carreras son así, ese engranaje roto hizo
que todo se nos complicara. Pero estamos bien. El auto es de punta
y vamos agarrando confianza con Matías Mercadal, tomando riesgos
para ir para adelante. A veces se gana, otras veces se complica. El
saludo especial para Mi Viejo Raúl en su día, y a todos
los padres que dejan la vida por sus familias, por sus hijos, por
sus nietos. El agradecimiento a mi familia y a todos los que me siguen”,
comentó el reginense.
Mantuvo
el invicto: No hubo dos sin tres para Luciano Preto. El joven
fueguino nuevamente confirmó sus progresos al mando del Peugeot
208 MR del team Baratec redondeando otra gran actuación. El
quinto puesto en la general le permite seguir sumando y aparecer entre
los principales referentes de la categoría, con un andar firme
y sostenido con la compañía de Marcelo Der Ohannesian.
Además, lo principal pasó por ratificar su mando en
la nueva Copa Maxi Rally, donde marcha invicto al ganar las fechas
de Villa Carlos Paz, el Rally de la Argentina y esta visita a Catamarca.
Como extra, se dio el gran gusto de festejar con su papá Daniel
(precisamente en el Día del Padre), quien completó el
1-2 de la estructura de los hermanos Barattero. El último lugar
del podio, y redondeando otra buen actuación, quedó
para el mendocino Lucio Álvarez (VW Gol del Andino), quien
intercambió posiciones durante la etapa del domingo con Claudio
López (el "Piojo" fue cuarto con el Agile) y con
David Nalbandian (quien llegó quinto en la Copa y completó
su segunda competencia de manera consecutiva al mando del Chevrolet).
Rally
Argentino - 3ª fecha - Catamarca
Clasificación General Final
1º Marcos Ligato-Rubén García (Chevrolet
Agile MR) 1h10m15s3
2º Miguel Baldoni-Gustavo Franchello (Peugeot 208 MR)
a 34s9
3º Alejandro Cancio-Santiago García (Peugeot 207
MR) a 50s5
4º Federico Villagra-Diego Curletto (Ford Fiesta MR)
a 56s4
5º Nicolás Díaz-Luis Allende (Ford Fiesta
MR) a 4m11s5
6º Luciano Preto-Marcelo Der Ohannesian (Peugeot 208
MR) a 4m27s0
7º Daniel Preto-Marcelo Brizio (Peugeot 208 MR) a 5m12s3
8º Lucio Álvarez-Javier Montero (VW Gol MR) a
5m22s8
9º Claudio López-Fabián Cretu (Chevrolet
Agile MR) a 5m58s2
10º David Nalbandian-Daniel Stillo (Chevrolet Agile MR)
a 6m14s6
Próxima fecha: del
18 al 20 de Julio en La Rioja |
Rally
Argentino
Campeonato 2014
(3 fechas)
1º Ligato 78
2º Villagra 68
3º Cancio 64
4º L. Preto 53
5º Martínez 48
6º Fuchs 47
7º Álvarez 40
8º Baldoni 37
9º Scarlatta 26
10º Gil De Marchi 24
11º
Menzi y Oliveira 18
13º N. Díaz 17
14º Nalbandian 15
15º D. Preto 13
16º Padilla 9
17º Menéndez 4
18º López 2 |
Catamarca - PE 12: Fue cancelado
el prime por accidente de Montecino |
15-Jun-2014
(Prensa Sportmotor).-
Los Comisarios Deportivos decidieron cancelar la 12ª prueba especial
del Rally de Catamarca "44ª Fiesta Nacional e Internacional
del Poncho", la segunda pasada por el tramo Balcozna-San Antonio,
de 16,68 kilometros.
La carrera fue detenida por un accidente sufrido por César
Montecino con su Renault Clío, cuando era segundo en la Clase
9. Los autos regresan en enlace rumbo al parque de asistencia para,
luego del mediodía, disputar los dos últimos tramos
de competencia.
A las 14:06 horas, está previsto el inicio del anteúltimo
especial El Portezuelo-La Bajada (II) de 11,35 kilómetros,
mientras que a las 14:46 será el turno del Súper Especial
en el Predio Ferial de Catamarca, que cerrará la tercera fecha
del Campeonato Argentino de Rally.
Catamarca - PE 11: Baldoni tuvo
un buen parcial y es el nuevo escolta de Ligato |
15-Jun-2014
(Prensa RA).-
Grandes novedades se registraron en la disputa de la segunda prueba
especial de esta jornada de domingo en el Rally de Catamarca.
Y las novedades vinieron con la brillante actuación de Miguel
Baldoni, quien con su Peugeot 208 Maxi Rally se destacó en
el tramo de Balcozna-San Antonio (de 16,68 kms de extensión)
y ascendió en el clasificador general.
El puntano (navegado por Gustavo Franchello) estableció 11m08s1
y a pesar de que no pudo con su compañero Nicolás Fuchs
(quien logró ser el más veloz por primera vez en esta
competencia, aunque solo aspira a los puntos de la etapa a raíz
del abandono de ayer), lo importante para Miguel fue que superó
por 9s0 a Alejandro Cancio (Peugeot 207 MR del Tango) y que ambos
hicieron negocio, ya que aprovecharon el mal paso que tuvo Federico
Villagra (Ford Fiesta). El campeón resignó 23s8 y no
solamente perdió el lugar de escolta sino que también
el último lugar del podio.
Por su parte, Marcos Ligato sigue firme arriba de la general, ya que
con el Chevrolet Agile del TRT fue cuarto en el parcial (a 19s52 del
peruano Fuchs) y ahora tiene 31s1 de ventaja respecto a Baldoni; mientras
que Cancio está a 46s7 y el Coyote quedó a 51s5 del
líder.
En la etapa, Baldoni es el mejor, superando por 4s8 a Ligato y por
7s1 a Fuchs. Por su parte, Luciano Preto sigue al frente en la Copa
Maxi Rally y se ubica quinto en la general con el 208 MR del Baratec
(a 3m06s5 del líder).
Clase 3: También
se registraron novedades, ya que Mario Sampayo, que era escolta de
Álvaro Marchetto en la general, debió abandonar al tener
problemas con su Mitsubishi. De esta forma, el cordobés del
DS Racing ganó un poco de tranquilidad al no tener ya la presión
del local, aunque no podrá relajarse demasiado ya que Samir
Assaf fue el más veloz en el sector (marcó 11m34s3 con
el Mitsubishi del Schroeder) y superó por 21s2 a Marchetto
para ahora ser el nuevo escolta a 36s1 del "Bulón".
En el tramo, Luis Arceluz fue cuarto (a 25s7, detrás de Tomás
García Hamilton que solamente lucha por los puntos de la etapa),
mientras que Miguel Patat llegó quinto (a 35s7) y ahora es
el nuevo tercero en la general, delante de Elder Tasca (el líder
del torneo también aprovecha y asciende), de Arceluz, de Roberto
Garro y de Emiliano Giovanardi.
Catamarca - PE 10: Ligato sigue
firme y aumenta la distancia |
15-Jun-2014
(Prensa RA).-
En el arranque de las acciones en la segunda etapa del Rally de Catamarca
"44ª Fiesta Nacional e Internacional del Poncho", nada
cambió para el líder Marcos Ligato que continúa
por la buena senda y amplía diferencias respecto a sus rivales.
El del Tango Rally Team Río Uruguay Seguros (navegado
por Rubén García) completó el sector de El Portezuelo-La
Bajada (de 11,35 kilómetros de extensión) sin inconvenientes
y se aprovechó de otra situación: la ausencia de viento
en la zona de competencia. Es que tras el paso de los autos, la tierra
quedó en suspensión y eso complicó el andar de
todos los pilotos, salvo del cordobés que es el encargado de
abrir el camino.
En el sector, el hombre del Chevrolet Agile Maxi Rally registró
5m38s3 para superar por 8s6 a Federico Villagra (Ford Fiesta), por
9s4 a Miguel Baldoni (Peugeot 208) y por 9s7 a Alejandro Cancio (Peugeot
207). Con esta tarea, Ligato estiró a 41s9 la diferencia respecto
al escolta Villagra, a 45s3 con el tercero Baldoni y a 51s9 con el
cuarto Cancio. Sin dudas, la batalla por el lugar de escolta sigue
abierta, ya que el cordobés, el puntano y el neuquino están
separados por apenas diez segundos.
Mientras que Luciano Preto cedió 31s7 con su Peugeot 208 MR,
aunque el piloto fueguino del Baratec sigue firme en el cuarto lugar
de la general (a 51s9) y es el cómodo líder de la Copa
Maxi Rally, ahora escoltado por su padre Daniel (208 MR) y por Claudio
López (Agile MR), quienes aprovecharon el retraso de Lucio
Álvarez (ahora es quinto, detrás de David Nalbandian).
En el tramo también se destacaron las tareas de Nicolás
Díaz (sexto con su Fiesta para estar sexto en su categoría)
y de Gerónimo Padilla (quinto a 9s7 con su Fiesta), Raúl
Martínez (séptimo con el Fiesta) y Nicolás Fuchs
(octavo con el Fiesta), aunque estos últimos tres solo piensan
en los puntos de la etapa tras abandonar en la etapa del sábado.
Clase 3: Álvaro
Marchetto también sacó réditos en este tramo
porque con el Mitsubishi Lancer del DS Racing amplió su ventaja
en la cima de la general. El cordobés superó por 3s5
al local Mario Sampayo y ahora le gana por 24s1 en el global. Por
su parte, Samir Assaf fue cuarto (a 6s9) y se mantiene en el tercer
lugar de la general con su Mitsubishi. En el parcial, buen registro
de Tomás García Hamilton al ser tercero a 4s3 de la
punta, aunque el tucumano solo puede pelear por los puntos de la etapa.
Por su parte, Miguel Patat fue quinto a 13s1 y marcha cuarto en la
general (a más de dos minutos), delante de Elder Tasca y Ramón
Garro.
Clase Junior: Tras el
abandono de la jornada de ayer Nicolás Carlomagno y Lucas Machado
salieron en la búsqueda de los puntos importantes de la etapa
y en este primer parcial el cordobés registró 6m43s2
con su VW Gol para superar al bonaerense por 5s8. Favio Grinóvero
fue tercero a 7s7, aunque el piloto del Ford Ka no tiene por qué
preocuparse ya que estiró su ventaja en el mando de la general,
al doblegar por 2m37s5 a Mariano Preto y por 3m44s1 a Matías
Machado.
Clase 9: César
Montecino fue el más rápido con su Renault Clío
al registrar 7m11s8, superando por 1s2 a Pablo Peláez y por
1s8 a Pablo Morán, quien de todas maneras se mantiene al frente
de la general doblegando a Montecino por 12s1, a Raúl Racca
por 2m38s9 y a Peláez por 3m51s9.
Catamarca - PE 9: Marcos Ligato
se impuso en el último prime y amplió la ventaja |
14-Jun-2014
(Prensa Sportmotor y RA).-
Marco Ligato, navegado por Rubén García, lidera el Rally
de Catamarca, luego del primer día de competencia.
Con el Chevrolet Agile Maxi Rally del Tango Rally Team, Ligato se
impuso en la última prueba especial (PE 9-Campana de Rosario)
y amplió la ventaja a 33s3 sobre el "Coyote" Villagra,
quien este parcial fue quinto.
En el corto tramo de Campana del Rosario (de 2,68 kilómetros
de extensión), Marcos Ligato le puso el sello a su actuación
en el 1º Día de competencia y al mando del Chevrolet Agile
Maxi Rally se quedó con el último parcial de la jornada,
algo que significó el quinto en su cuenta personal en esta
tercera fecha (de los nueves disputados).
Con la compañía de Rubén García, el propietario
del Tango Rally Team Río Uruguay Seguros marcó 2m11s8
para ser nuevamente el más veloz, aventajando por 3s7 a su
compañero de equipo Alejandro Cancio (Peugeot 207 MR), por
8s2 a Miguel Baldoni (Peugeot 208 MR) y por 9s3 a Luciano Preto (208
MR).
Por su parte, Federico Villagra quedó quinto y a pesar de perder
9s5, el referente del VRS se las ingenió para soportar la presión
de Baldoni y asegurarse el segundo lugar, a 33s3 de Ligato; mientras
que Baldoni aparece a 35s9 (es decir a solo 2s6 del campeón),
Cancio se ubica cuarto (a 42s2) y el joven fueguino Preto es quinto,
siendo además el líder de la nueva Copa Maxi Rally.
Clase 3: Samir Assaf
sumó su primer triunfo parcial con el Mitsubishi del Schroeder
Competición al registrar 2m23s0 y aventajar por 1s4 a Álvaro
Marchetto, por 4s7 a Elder Tasca y por 5s6 a Emiliano Giovanardi.
En la general, el cordobés Marchetto (navegado por Marcos Bazán)
terminó en la cima al superar por 20s6 al local Mario Sampayo,
por 50s4 a Assaf y por 1m57s7 a Miguel Patat. Luego, se ubicaron Luis
Arceluz, Tasca, Ramón Garro y Roberto Garro.
Clase Junior: Nadie
pudo con Favio Grinóvero, que sumó su octavo parcial
(de los nueves disputados) tras registrar 2m39s5 con su Ford Ka y
aventajar por 8s2 a Matías Machado, por 17s3 a Mariano Preto
y por 17s8 a Miguel Durante. En la general, el entrerriano supera
por 2m17s9 al escolta Preto, mientras que luego marchan Machado, Durante
y Quiroga.
Clase 9: Pablo Morán
también estuvo intratable al cosechar otro tramo ganado (sumó
ocho) tras registrar 2m48s2 con su Ford Ka, superando por 2s8 a César
Montecino, por 8s4 a Pablo Peláez y por 9s8 a Carlos Borgonovo.
En la general, el tucumano Morán le lleva 13s9 a Montecino,
2m20s5 a Racca y 3m52s5 a Peláez; mientras que luego se ubican
Borgonovo y Ricardo Collado.
Ampliaremos
|
Rally
Argentino - 3ª fecha - Catamarca
Clasificación Genera1 1º Día hasta
PE 9 Campanas del Rosario
1º 2 LIGATO, Marcos-GARCÍA, Rubén (Chevrolet)
45m58s8 C2 1º
2º 1 VILLAGRA, Federico-CURLETTO, Diego (Ford) a 33s3 C2
2º
3º 8 BALDONI, Miguel-FRANCHELLO, Gustavo (Peugeot) a 35s9
C2 3º
4º 5 CANCIO, Alejandro-GARCÍA, Santiago (Peugeot)
a 42s2 C2 4º
5º 19 PRETO, Luciano-DER OHANNESIÁN, Marcelo (Peugeot)
a 2m16s1 C2 5º
6º 25 MARCHETTO, Álvaro-BAZÁN, Marcos (Mitsubishi)
a 2m26s4 C2N 1º
7º 33 SAMPAYO, Mario-ANDREATTA, Vicente (Mitsubishi) a
2m47s0 C2N 2º
8º 29 ASSAF, Samir-RUIZ, Diego (Mitsubishi) a 3m16s8 C2N
3º
9º 18 ÁLVAREZ, Lucio-MONTERO, Javier (VW) a 3m18s5
C2 6º
10º 21 NALBANDIAN, David-STILLO, Daniel (Chevrolet) a 3m27s1
C2 7º
11º 7 DÍAZ, Nicolás-ALLENDE, Luis (Ford)
a 3m36s4 C2 8º
12º 17 PRETO, Daniel-BRIZIO, Marcelo (Peugeot) a 3m41s3
C2 9º
13º 14 LÓPEZ, Claudio-CRETU, Fabián (Chevrolet)
a 3m44s9 C2 10º
14º 35 PATAT, Miguel-MONASTEROLO, Pablo (Mitsubishi) a
4m24s1 C2N 4º
15º 38 ARCELUZ, Luis-ABDO, Santiago (Mitsubishi) a 5m05s0
C2N 5º
16º 27 TASCA, Elder-DELL'OSO, Rodolfo (Mitsubishi) a 5m23s6
C2N 6º
17º 31 GARRO, Ramón-ALANIZ, Jorge (Mitsubishi) a
5m55s6 C2N 7º
18º 34 GARRO, Roberto-GUEVARA, Rodolfo (Mitsubishi) a 7m20s9
C2N 8º
19º 43 GRINÓVERO, Favio-COLOMBO, Marcelo (Ford)
a 7m37s7 Jr 1º
20º 37 PREVEDELLO, Antonio-DRAGO, José (Mitsubishi)
a 7m51s4 C2N 9º
21º 39 PRETO, Mariano-DAPARTE, Sergio (Fiat) a 9m55s6 Jr
2º
22º 51 MORÁN, Pablo-GONZÁLEZ, Pablo (Renault)
a 10m22s6 C5 1º
23º 32 GIOVANARDI Emiliano-GIOVANARDI C (Mitsubishi) a
10m33s9 C2N 10º
24º 52 MONTECINO, César-DELAO, Amancay (Renault)
a 10m36s5 C5 2º
25º 44 MACHADO, Matías-ARANGUREN, Matías
(VW) a 10m42s8 Jr 3º
26º 47 RACCA, Raúl-RECALT, Miguel (Ford) a 12m43s1
C5 3º
27º 50 PELÁEZ, Pablo-ECHEVERRÍA, Ángel
(Peugeot) a 14m15s1 C5 4º
28º 48 BORGONOVO, Carlos-PEROTTI, Tomás (Ford) a
15m24s8 C5 5º
29º 46 DURANTE, Miguel-BENEDETTO, Hernán Renault
a 16m57s3 Jr 4º
30º 45 QUIROGA, Guillermo-GAVA, Norberto (Fiat) a 17m42s5
Jr 5º
31º 54 COLLADO, Ricardo-LOZANO, Roberto (Ford) a 18m47s0
C5 6º |
Catamarca - PE 8: Ligato anda
sobre rieles
Los líderes del torneo en problemas |
14-Jun-2014
(Prensa RA).-
Todo marcha sobre rieles para Marcos Ligato y su Chevrolet Agile Maxi
Rally en el Rally de Catamarca. Piloto, navegante (Rubén
García) y vehículo se muestran cada vez más firmes
en esta tercera fecha del calendario del Rally Argentino Directv y
se encaminan a quedarse con el 1º Día de competencia.
En la cuarta pasada por el tramo de Rodeo Grande-Los Varela (de 14,41
kilómetros de extensión), el responsable del Tango Rally
Team Río Uruguay Seguros fue nuevamente el más veloz
tras registrar 7m07s7 y con esta tarea consiguió superar por
5s8 a Federico Villagra (Ford Fiesta del VRS), quien es su escolta
en la general (ahora a 23s8). Mientras que el tercero tiempo en este
parcial lo igualaron Alejandro Cancio (Peugeot 207 del Tango) y Miguel
Baldoni (Peugeot 208 del Baratec), quien admitió haber sido
perjudicado con los problemas que tuvo Nicolás Díaz
(que largó adelante del puntano) y por ese motivo cedió
un par de segundos en la batalla que tiene por el segundo lugar con
el "Coyote" (ahora quedó a 3s9) y en la búsqueda
de la victoria (está a 27s7 del líder).
Quienes vivieron un tramo para el olvido fueron Nicolás Fuchs
y Raúl Martínez, los protagonistas que llegaron como
líderes de la clase mayor. El peruano del Baratec sufrió
una salida del camino con su Ford Fiesta y no pudo continuar; mientras
que el sureño del VRS también se complicó, perdió
más de ocho minutos y cayó en el clasificador general.
Clase 3: La noticia
fue el abandono de Tomás García Hamilton, quien lideraba
la prueba con su Subaru pero que tras romper un tensor al final del
tramo anterior luego no consiguió largar la PE 8 al quedarse
en el enlace. A esta situación la aprovechó Álvaro
Marchetto, ya que no solamente fue el más veloz al registrar
7m29s9 sino que también consiguió estirar la diferencia
en la cima de la general al superar por 7s1 a Mario Sampayo (ahora
le lleva 8s1). Por su parte, el tucumano Samir Assaf funcionó
muy bien y quedó segundo (a 3s5 del cordobés) para escalar
también en la tabla y ser el nuevo tercero merced a la baja
de García Hamilton. Otro que se destacó fue Luis Arceluz,
que fue cuarto (a 20s4) y marcha quinto en la general, detrás
de Miguel Patat y delante de Elder Tasca, el líder del certamen
en esta divisional.
Clase Junior: Nada cambia,
ya que Favio Grinóvero (Ford Ka) sumó otro parcial al
superar por 14s7 a Mariano Preto; precisamente quien escolta al entrerriano
en la general a más de dos minutos de diferencia.
Clase 9: Pablo Morán
(Ford Ka) nuevamente fue el más veloz al doblegar por apenas
ocho décimas a César Montecino y por 1s1 a Pablo Peláez,
y además manda en la general por 11s1 de ventaja respecto al
escolta Montecino.
|
Rally
Argentino - 3ª fecha - Catamarca
Clasificación General hasta PE 8
1º 2 LIGATO, Marcos-GARCÍA, Rubén (Chevrolet)
43m47s0 C2 1º
2º 1 VILLAGRA, Federico-CURLETTO, Diego (Ford) a 23s8 C2
2º
3º 8 BALDONI, Miguel-FRANCHELLO, Gustavo (Peugeot) a 27s7
C2 3º
4º 5 CANCIO, Alejandro-GARCÍA, Santiago (Peugeot)
a 38s5 C2 4º
5º 19 PRETO, Luciano-DER OHANNESIÁN, Marcelo (Peugeot)
a 2m06s8 C2 5º5
6º 25 MARCHETTO, Álvaro-BAZÁN, Marcos (Mitsubishi)
a 2m13s8 C2N 1º
7º 33 SAMPAYO, Mario-ANDREATTA, Vicente (Mitsubishi) a
2m21s9 C2N 2º
8º 18 ÁLVAREZ, Lucio-MONTERO, Javier (VW) a 3m02s0
C2 6º
9º 29 ASSAF, Samir-RUIZ, Diego (Mitsubishi) a 3m05s6 C2N
3º
10º 21 NALBANDIAN, David-STILLO, Daniel (Chevrolet) a 3m07s9
C2 7º
11º 14 LÓPEZ, Claudio-CRETU, Fabián (Chevrolet)
a 3m24s6 C2 8º
12º 7 DÍAZ, Nicolás-ALLENDE, Luis (Ford)
a 3m26s4 C2 9º
13º 17 PRETO, Daniel-BRIZIO, Marcelo (Peugeot) a 3m28s3
C2 10º
14º 35 PATAT, Miguel-MONASTEROLO, Pablo (Mitsubishi) a
4m01s4 C2N 4º
15º 38 ARCELUZ, Luis-ABDO, Santiago (Mitsubishi) a 4m44s3
C2N 5º
16º 27 TASCA, Elder-DELL'OSO, Rodolfo (Mitsubishi) a 5m07s7
C2N 6º
17º 31 GARRO, Ramón-ALANIZ, Jorge (Mitsubishi) a
5m30s3 C2N 7º
18º 34 GARRO, Roberto-GUEVARA, Rodolfo (Mitsubishi) a 6m57s6
C2N 8º
19º 43 GRINÓVERO, Favio-COLOMBO, Marcelo (Ford)
a 7m10s0 Jr 1º
20º 37 PREVEDELLO, Antonio-DRAGO, José (Mitsubishi)
a 7m12s9 C2N 9º
21º 39 PRETO, Mariano-DAPARTE, Sergio (Fiat) a 9m10s6 Jr
2º
22º 51 MORÁN, Pablo-GONZÁLEZ, Pablo (Renault)
a 9m46s2 C5 1º
23º 52 MONTECINO, César-DELAO, Amancay (Renault)
a 9m57s3 C5 2º
24º 11 MARTÍNEZ, Raúl-MERCADAL, Matías
(Ford) a 9m59s1 C2 11º
25º 44 MACHADO, Matías-ARANGUREN, Matías
(VW) a 10m06s9 Jr 3º
26º 32 GIOVANARDI Emiliano-GIOVANARDI C (Mitsubishi) a
10m17s1 C2N 10º
27º 47 RACCA, Raúl-RECALT, Miguel (Ford) a 11m56s1
C5 3º
28º 50 PELÁEZ, Pablo-ECHEVERRÍA, Ángel
(Peugeot) a 13m30s3 C5 4º
29º 48 BORGONOVO, Carlos-PEROTTI, Tomás (Ford) a
14m38s6 C5 5º
30º 46 DURANTE, Miguel-BENEDETTO, Hernán (Renault)
a 16m11s8 Jr 4º
31º 45 QUIROGA, Guillermo-GAVA, Norberto (Fiat) a 16m51s2
Jr 5º
32º 54 COLLADO, Ricardo-LOZANO, Roberto (Ford) a 17m59s0
C5 6º |
Catamarca - PE 7: Ligato puso
todo en su lugar |
14-Jun-2014
(Prensa RA).-
Ligato domina con su Chevrolet Agile MR y se encamina a quedarse con
la primera etapa. Atacar y luego cuidar. Esa parece ser la
receta de Marcos Ligato en esta edición del Rally de Catamarca.
Es que cuando sus rivales se les acercan un poco en los registros,
el cordobés del Tango Rally Team Río Uruguay Seguros
(navegado por Rubén García) luego se destaca en el tramo
siguiente y vuelve a poner las cosas en orden y a ganar un poco de
tranquilidad en el mando de la competencia.
Con el Chevrolet Agile MR esta vez empleó 7m11s1 para completar
la tercera pasada por el sector de Rodeo Grande-Los Varela (de 14,41
kilómetros de extensión) y así doblegó
por 3s0 a Miguel Baldoni (VW Gol MR) y por 5s0 a Federico Villagra
(Ford Fiesta MR), protagonistas que tienen también una lucha
aparte por el lugar de escolta. Es que el puntano del Baratec presiona
y ya está a apenas un segundo del Coyote del VRS, quien a su
vez aparece a 18 segundos exactos del líder Ligato.
Quien perdió un poco de terreno fue Alejandro Cancio, ya que
el piloto del TRT cedió 8s6 y ahora quedó a 29s8 de
la punta en la general, siempre ocupando el cuarto lugar. Mientras
que Nicolás Fuchs (Fiesta del Baratec) se ubicó quinto
en el tramo (a 9s8) y también sigue en esa posición
en el clasificador, delante de un Luciano Preto que es el cómodo
puntero de la Copa Maxi Rally con su Peugeot 208 MR.
Clase 3:
Álvaro Marchetto (Mitsubishi del DS Racing) conquistó
su primera victoria parcial al registrar 7m29s0 y tras doblegar al
tucumano Samir Assaf por 3s8, a Tomás García Hamilton
por 21s5 y a Mario Sampayo por 22s6. De esta forma, el piloto cordobés
se convirtió en el nuevo escolta de la prueba, quedando a 14s5
del líder García Hamilton (Subaru del Lucich) y superando
por apenas un segundo a Mario Sampayo (que perdió 22s6 en este
tramo). Mientras que Miguel Patat, Luis Arceluz, Elder Tasca y Ramón
Garro completan los ocho mejores en la general.
Clase Junior: Nadie
puede con Favio Grinóvero, ya que el piloto entrerriano sumó
su sexto parcial al hilo tras registrar 8m22s8 y continúa acumulando
ventajas en la cima de la general. En esta oportunidad, superó
por 17s2 a Mariano Preto, por 36s0 a Matías Machado y por 58s4
a Miguel Durante: mientras que en la general domina por 1m45s9 respecto
a Preto y por 2m32s3 sobre Machado.
Clase 9: El pilotyo
de El Boslón, César Montecino le sacó el invicto
a Pablo Morán y con su Renault Clío se quedó
con lo mejor al registrar 8m49s8, aventajando a Morán por 1s6
y a Peláez por 4s8 segundos. En la general, el tucumano Morán
ahora le gana por 10s3 a Montecino, mientras que luego se ubican Raúl
Racca, Peláez, Borgonovo y Collado.
Catamarca - PE 6: Ligato se mantiene
y Cancio muestra sus cartas |
14-Jun-2014
(Prensa RA).-
Batalla bien cerrada en este Rally de Catamarca 2014. Y muchos protagonistas
no quieren quedarse fuera de esta lucha, entre ellos Alejandro Cancio.
El piloto del Tango Rally Team consiguió su primer
éxito parcial en esta PE 6 (segunda pasada por el tramo de
La Puerta-Huaycama, de 4,40 kilómetros de extensión)
tras superar por apenas ¡una décima! a Miguel Baldoni
(Peugeot 208 MR) y por ¡tres décimas! a Federico Villagra
(Ford Fiesta).
Justamente estos tres protagonistas quieren prenderse de
lleno en la pelea por la victoria y el clásico poncho que se
le entrega a los vencedores. Por eso, aprovecharon que Marcos Ligato
(el líder de la prueba) no tuvo el mejor paso por este parcial
al ser sexto y ceder 2s6 respecto al más veloz. De todas formas,
el representante del Tango Rally Team Río Uruguay Seguros aún
domina, con 13s0 de diferencia respecto a Villagra, 16s0 sobre Baldoni
y 21s2 respecto a Cancio.
En este sector, Nicolás Fuchs fue cuarto (a 1s4) y se mantienen
en el quinto lugar del clasificador con el Fiesta del Baratec, delante
de Luciano Preto (208 MR), Raúl Martínez (Fiesta) y
de Nicolás Díaz (de excelente parcial con otro Fiesta
del VRS al ubicarse quinto a dos segundos exactos).
Catamarca - PE 5: Ligato toma
un respiro |
14-Jun-2014
(Prensa RA).-
En el reinicio del Rally de Catamarca "44ª Fiesta Nacional
e Internacional del Poncho", el cordobés Marcos Ligato
consiguió algo de tranquilidad. Es que tras el fuerte
ataque que imprimió Federico Villagra en los dos tramos anteriores,
esta vez (y repitiendo la producción realizada durante la mañana
en este tramo) el hombre del Tango Rally Team Río Uruguay Seguros
logró marcar el ritmo y sumar un nuevo éxito parcial,
el segundo en esta prueba.
En el sector de Banda Sur-La Puerta (de 6,91 kilómetros de
extensión), el piloto del Chevrolet Agile MR registró
5m06s0 y le sacó 5s9 a Villagra, que fue cuarto con su Ford
Fiesta y ahora aparece a 15s3 de su rival en la general.
Buen parcial para el team Baratec, ya que Miguel Baldoni y el peruano
Nicolás Fuchs se destacaron al ser segundo y tercero. El puntano
quedó a apenas siete décimas con su Peugeot 208 MR,
mientras que el peruano quedó a 3s6 con el Fiesta. De esta
forma, Baldoni se mantiene tercero en la general a 18s5 de la punta,
mientras que Fuchs escaló hasta la quinta ubicación
al superar a su compañero Luciano Preto (cedió 15s5
respecto al líder).
Quien se mantiene cuarto es el neuquino Alejandro Cancio (a 23s8),
mismo lugar que logró en este sector con el 207 MR del Tango.
Mientras que "Rauly" Martínez (Fiesta del VRS) consiguió
solucionar sus problemas con la caja de cambios en su auto y quedó
sexto (a 7s1) y delante de su compañero Nicolás Díaz
(Fiesta); precisamente quienes marchan séptimo y octavo en
la general.
Clase 3: Mario Sampayo
(Mitsubishi) dominó el sector tras registrar 5m15s0, aunque
pudo descontarle apenas cuatro décimas a Tomás García
Hamilton (Subaru) que domina en la general y tiene 13s8 de ventaja
respecto a Sampayo. Samir Assaf fue cuarto (a 3s7) y Álvaro
Marchetto terminó cuarto (a 6s1) y en la general ocupan los
mismo lugares aunque en orden inverso; mientras que Miguel Patat,
Luis Arceluz y Elder Tasca completan los primeros siete lugares en
el clasificador.
Clase Junior: Favio
Grinóvero cosechó otro triuunfo parcial al marcar 5m54s8
con su Ford Ka y estira ventajas en la cima de la general. El entrerriano
le ganó por 15s7 a Matías Machado y por 32s3 a Mariano
Preto, quien escolta al piloto del RC Competición aunque a
1m11s5 de diferencia. Machado es tercero, delante de Miguel Duranrte
y de Guillermo Quiroga.
Clase 9: Otra victoria
en un especial en la clase menor para Pablo Morán, navegado
por Pablo González que lo alejan en la cima de la general gracias
al consistente Renault Clío con 10s9 de ventaja sobre César
Montecino y Amancay Delao, con otro auto de la marca francesa.
Catamarca - PE 4: El "Coyote"
Villagra se acerca al puntero, Marcos Ligato |
14-Jun-2014
(Prensa RA).-
Antes de la visita al Parque de Asistencia ubicado en el Predio Ferial
de Catamarca, los protagonistas del Rally Argentino Directv cumplieron
con la segunda pasada al sector de Rodeo Grande-Los Varela (de 14,41
kilómetros de extensión) y allí Federico Villagra
aprovechó para presionar aún más.
Es que el Coyote (navegado por Diego Curletto) sumó
su segundo parcial de manera consecutiva al registrar 7m17s6 con su
Ford Fiesta MR y consiguió descontarle a Marcos Ligato, quien
manda en la general con el Chevrolet Agile MR del Tango Rally Team
Río Uruguay Seguros aunque ahora con una diferencia de 9s4
respecto al múltiple campeón.
Quien se destacó en este tramo fue Miguel Baldoni, porque con
su Peugeot 208 MR escoltó a Villagra (a 3s2) y lo principal
para el puntano del Baratec es que continúa es ascenso, ya
que ahora es el nuevo tercero en la general al quitarle ese lugar
a un Alejandro Cancio (207 MR del Tango) que resignó 6s5 en
el parcial.
Por su parte, Nicolás Fuchs (Fiesta MR) finalizó quinto
(a 7s9 del más veloz) y Luciano Preto (208 MR) fue sexto, redondeando
dos buenos resultados para el equipo de los hermanos Barattero. Ambos
ocupan también esos lugares en la general, aunque en el orden
inverso ya que el fueguino está a 41s0 de la punta (además
lidera la Copa Maxi Rally) y el peruano aparece a 44s2.
Clase
3: Tomás García Hamilton volvió
a marcar el ritmo en este tramo y se consolida en el mando de la general.
Con su Subaru Impreza, el tucumano registró 7m30s9 para aventajar
por 8s2 a Álvaro Marchetto (Mitsubishi), por 9s3 a Miguel Patat
(Mitsubishi) y por 12s4 a Mario Sampayo (Mitsubishi).
En la clasificación, el piloto del Lucich le gana ahora por
14s2 a Sampayo, por 28s3 a Marchetto y por 1m04s0 a Patat. Quien perdió
terreno fue Samir Assaf, quien ahora aparece quinto en la general,
delante de Ramón Garro, de Luis Arceluz (foto)
y de Elder Tasca, mientras que Emiliano Giovanardi y Juan Manuel Machado
completan los diez mejores.
Clase Junior: Favio
Grinóvero nuevamente fue el más veloz en este parcial
al establecer 8m18s2 con su Ford Ka y aventajó por 20s9 a Mariano
Preto, por 34s6 a Matías Machado, por 1m29s7 a Miguel Durante
y por 1m46s5 a Guillermo Quiroga.
En la general, el entrerriano está cada vez más cómodo
en la cima al acumular 39s2 respecto al escolta Preto, mientras que
Machado está a 1m23s6 de la punta.
Clase 9: Pablo Morán
mantuvo el invicto al cosechar su cuarto éxito parcial al hilo
con el Ford Ka. Registró 8m56s3 en este tramo y aventajó
por 17s0 a Raúl Racca, por 26s7 a Ricardo Collado y por 37s9
a Carlos Borgonovo (foto). Quien perdió
mucho tiempo fue César Montecino (cedió 56s1) y también
perdió el segundo lugar en la general, puesto que ahora ocupa
Racca (a 1m02s2 de la punta), delante de Montecino, Collado, Borgonovo,
Pelaez y Aibar.
Lo que viene: Tras la
visita al Parque de Servicios ubicado en el Predio Ferial de Catamarca,
los protagonistas luego disputarán otros cinco especiales para
cerrar el 1º Día de competencia.
Catamarca - PE 3:
Ligato ya tiene la presión del "Coyote" Villagra
que ganó el especial |
14-Jun-2014
(Prensa RA).-
Mezcla de sinsabores para el VRS en esta tercera prueba especial.
Es que el equipo campeón se alegró por la producción
de Federico Villagra (su principal referente) que se quedó
con su primer éxito parcial en esta tercera fecha del Rally
Argentino Directv, aunque sufrió con la baja de Gerónimo
Padilla, quien tras dominar el sector anterior esta vez no pudo largar
la PE 3 al quedarse en el enlace con problemas en su vehículo.
El "Coyote" (navegado por Diego Curletto) brilló
en la primera pasada por el sector de Rodeo Grande-Los Varela (de
14,41 kilómetros de extensión) y con su Ford Fiesta
MR marcó 7m22s7 para ser el más rápido, superando
por apenas seis décimas a Marcos Ligato. De todas formas, el
piloto del Tango Rally Team Río Uruguay Seguros también
hizo negocio, ya que estiró su diferencia en la cima de la
general con su Chevrolet Agile MR al tener 13s0 respecto al nuevo
escolta Villagra.
Quien también ascendió fue Miguel Baldoni, ya que con
el 208 MR del Baratec se metió tercero en este tramo (a 5s0)
y ahora es cuarto en la general, detrás de Alejandro Cancio,
otro que sigue en la batalla y que fue cuarto en este sector con el
Peugeot 207 MR del Tango.
Y otro que sacó réditos fue Nicolás Díaz
(Fiesta del VRS), que se ubicó quinto en el tramo (a 7s3) y
ahora es el nuevo quinto de la general (a 32s4 del líder),
delante de Luciano Preto (a 33s0), de Nicolás Fuchs (a 39s9)
y de "Rauly" Martínez (a 42s1).
Clase
3: Tomás García Hamilton (foto-Subaru
del Lucich) se destacó al registrar 7m36s3 y no solamente superó
por 4s9 a Mario Sampayo sino que también le arrebató
el mando de la general, ya que ahora el tucumano lidera con apenas
1s8 de diferencia respecto a Sampayo. Tercero en el tramo fue Samir
Assaf (a 10s9) y cuarto quedó Álvaro Marchetto (a 12s6),
pilotos que pelean por el tercer lugar de la general, privilegio que
por ahora está en manos del cordobés Marchetto por apenas
2s3 de ventaja sobre el tucumano. Quien perdió mucho terreno
fue el campeón Kovacevich, que cedió casi dos minutos
y cayó varios lugares en el clasificador que tiene quinto a
Ramón Garro, sexto a Elder Tasca y séptimo a Juan Manuel
Machado.
Clase Junior: Favio
Grinóvero obtuvo su segundo parcial al hilo con el Ford Ka
del RC Competición tras marcar 8m29s3 y superar por 15s7 a
Mariano Preto, por 27s2 a Matías Machado y por 1m28s3 a Miguel
Durante, mientras que la noticia fue el abandono de Nicolás
Carlomagno (VW Gol). En la general, el entrerriano aventaja por 18s3
a Preto y por 49s0 a Machado, mientras que Guillermo Quiroga y Durante
completan los cinco primeros.
Clase 9: En la menor
sigue imbatible Pablo Morán, ya que con su Ford Ka conquistó
su tercer parcial en esta prueba y se escapa en la general. Segundo
quedó César Montecino (a 6s9) y tercero fue raúl
Racca (a 45s2), precisamente quienes también ocupan esos lugares
en el clasificador, a 14s1 y 45s2 respectivamente.
Catamarca - PE 2: Ligato sigue
la frente y Padilla quiere darle batalla |
14-Jun-2014
(Prensa RA).-
En el corto sector de La Puerta-Huaycama (de 4,40 kilómetros
de extensión), Gerónimo Padilla se destacó con
su Ford Fiesta MR y se las ingenió para consolidarse y postularse
como candidato en esta fecha, ya que el piloto tucumano fue el más
rápido y se acercó un poco en la general.
Con la compañía de Edgardo Galíndo,
Padilla registró 2m17s3 y superó por 1s1 a Marcos Ligato,
quien se había mostrado como el más veloz en el tramo
anterior y quien aún domina en la general con su Chevrolet
Agile MR, superando por 10s9 al representante del VRS.
Buen parcial para Miguel Baldoni (Peugeot 208 MR) al meterse tercero
a 1s5 de la punta y para escalar hasta la quinta ubicación
de la general (a 13s8). Por su parte, Federico Villagra (Fiesta del
VRS) fue cuarto a 1s7 y Alejandro Cancio (207 del Tango) cedió
2s0 con el mejor; aunque ambos se mantienen en la pelea al ser cuarto
y tercero respectivamente en la clasificación general.
Luciano Preto sigue siendo regular y fue sexto (a 5s7 con su 208 MR)
para ubicarse en esa misma posición en el clasificador, mientras
que Nicolás Díaz (a 6s0), Daniel Preto (a 11s2), Nicolás
Fuchs (foto-a 12s6) y Raúl Martínez
(a 12s9) completaron los diez primeros lugares en este parcial.
Clase 3: Mario Sampayo
nuevamente se mostró como el más veloz al registrar
2m19s5 con su Mitsubishi para doblegar por 2s9 a Tomás García
Hamilton y estirar a 3s1 su ventaja en la general respecto al piloto
tucumano. Por su parte, Álvaro Marchetto se metió tercero
(a 6s1) y Samir Assaf fue cuarto (a 10s0), mismas ubicaciones que
ocupan en el clasificador general, delante del campeón Omar
Kovacevich, de Luis Arceluz, de Ramón Garro y de Elder Tasca
(el líder del torneo).
Clase Junior: Favio
Grinóvero dio el golpe en este tramo con su Ford Ka y tras
registrar 2m41s4 no solo logró ser el más rápido
sino que también escaló a la cima de la general en esta
clase. El entrerriano superó por 6s0 a Mariano Preto, por 7s1
a Nicolás Carlomagno y por 13s4 a Matías Machado; mismos
lugares que cada piloto ocupa en la general, con una diferencia de
2s6 entre líder y escolta.
Clase 9: En la menor
de las categorías, Pablo Morán cosechó su segundo
parcial con su Ford Ka al establecer 2m51s5, superando por 4s5 a César
Montecino, por 4s7 a Pablo Peláez y por 7s3 a Ricardo Collado.
En la general, Morán le gana por 7s2 a Montecino y por 26s4
a Raúl Racca.
Rally
Argentino - 3ª fecha - Catamarca
Clasificación General hasta PE 2 La Puerta-Huaycama
1º 2 LIGATO, Marcos-GARCÍA, Rubén (Chevrolet)
7m18s9 C2 1º
2º 4 PADILLA, Gerónimo-GALINDO, Edgardo (Ford) a
10s9 C2 2º
3º 5 CANCIO, Alejandro-GARCÍA, Santiago (Peugeot)
a 11s4 C2 3º
4º 1 VILLAGRA, Federico-CURLETTO, Diego (Ford) a 13s6 C2
4º
5º 8 BALDONI, Miguel-FRANCHELLO, Gustavo (Peugeot) a 13s8
C2 5º
6º 19 PRETO, Luciano-DER OHANNESIÁN, M. (Peugeot)
a 15s4 C2 6º
7º 11 MARTÍNEZ, Raúl-MERCADAL, Matías
(Ford) a 19s9 C2 7º
8º 33 SAMPAYO, Mario ANDREATTA, Vicente (Mitsubishi)
a 22s0 C2N 1º
9º 28 GARCÍA HAMILTON, Tomás-QUERALT, Ezequiel
(Subaru) a 25s1 C2N 2º
10º 7 DÍAZ, Nicolás-ALLENDE, Luis (Ford)
a 25s7 C2 8º
11º 41 FUCHS, Nicolás-MUSSANO, Fernando (Ford) a
27s9 C2 9º
12º 25 MARCHETTO, Álvaro-BAZÁN, Marcos (Mitsubishi)
a 32s6 C2N 3º
13º 29 ASSAF, Samir-RUIZ, Diego (Mitsubishi) a 36s6 C2N
4º
14º 14 LÓPEZ, Claudio-CRETU, Fabián (Chevrolet)
a 39s3 C2 10º
15º 21 NALBANDIAN, David-STILLO, Daniel (Chevrolet) a 40s9
C2 11º
16º 18 ÁLVAREZ, Lucio-MONTERO, Javier (VW) a 41s7
C2 12º
17º 15 SCARLATTA, Fernando-SUAYA, Leonardo (Citroën)
a 42s7 C2 13º
18º 24 D'AGOSTINI, Augusto-BECCARÍA, Gustavo (VW)
a 45s1 C2 14º
19º 17 PRETO, Daniel-BRIZIO, Marcelo (Peugeot) a 46s1 C2
15º
20º 26 KOVACEVICH, Omar-SCIANGULA, Pablo (Mitsubishi) a
49s7 C2N 5º
21º 38 ARCELUZ, Luis-ABDO, Santiago (Mitsubishi) a 55s5
C2N 6º
22º 31 GARRO, Ramón-ALANIZ, Jorge (Mitsubishi) a
.58s6 C2N 7º
23º 27 TASCA, Elder-DELL'OSO, Rodolfo (Mitsubishi) a 1m07s0
C2N 8º
24º 35 PATAT, Miguel-MONASTEROLO, Pablo (Mitsubishi) a
1m08s3 C2N 9º
25º 30 MACHADO, Juan M.-ORDOÑEZ, Damián
(Mitsubishi) a 1m09s3 C2N 10º
26º 32 GIOVANARDI Emiliano-GIOVANARDI C (Mitsubishi) a
1m21s5 C2N 11º
27º 43 GRINÓVERO, Favio-COLOMBO, Marcelo (Ford)
a 1m25s0 Jr 1º
28º 37PREVEDELLO, Antonio-DRAGO, José (Mitsubishi)
a 1m27s6 C2N 12º
29º 39 PRETO, Mariano-DAPARTE, Sergio (Fiat) a 1m27s6 Jr
2º
30º 34 GARRO, Roberto-GUEVARA, Rodolfo (Mitsubishi) a 1m29s9
C2N 13º
31º 40 CARLOMAGNO, Nicolás-SALAMONE, Pedro (VW)
a 1m29s9 Jr 3º
32º 20 MACHADO, Rubén-PERUGINI, Sergio D. (VW) a
1m30s7 C2 16º
33º 36 PREVEDELLO, Meliza-MARIANI, Valeria (Subaru) a 1m33s1
C2N 14º
34º 51 MORÁN, Pablo-GONZÁLEZ, Pablo (Renault)
a 1m41s1 C5 1º
35º 44 MACHADO, Matías-ARANGUREN, Matías
(VW) a 1m46s8 Jr 4º
36º 52 MONTECINO, César-DELAO, Amancay (Renault)
a 1m48s3 C5 2º
37º 47 RACCA, Raúl-RECALT, Miguel (Ford) a 2m07s5
C5 3º
38º 54 COLLADO, Ricardo-LOZANO, Roberto (Ford) a 2m12s4
C5 4º
39º 50 PELÁEZ, Pablo-ECHEVERRÍA, Ángel
(Peugeot) a 2m26s4 C5 5º
40º 48 BORGONOVO, Carlos-PEROTTI, Tomás (Ford) a
2m55s3 C5 6º
41º 53 AIBAR, Víctor-MARTÍNEZ, Carlos (Fiat)
a 3m04s1 C5 7º
42º 45 QUIROGA, Guillermo-GAVA, Norberto (Fiat) a 3m32s9
Jr 5º
43º 46 DURANTE, Miguel-BENEDETTO, Hernán (Renault)
a 4m09s7 Jr 6º |
|
Catamarca - PE 1: Ligato y un
buen comienzo |
14-Jun-2014
(Prensa RA).-
En el arranque del Rally de Catamarca 2014, Marcos Ligato demostró
que se siente cómodo en estos terrenos (fue el vencedor de
la edición pasada) y al igual que lo realizado ayer en la Prueba
Clasificatoria, el piloto cordobés se destacó en el
inicio de esta cita al ser el más veloz en la primera prueba
especial.
En el sector de Banda Sur-La Puerta (de 6,91 kilómetros
de extensión), Ligato (navegado por Rubén García)
registró 5m00s5 con su Chevrolet Agile Maxi Rally y doblegó
por 8,1 segundos a Raúl Martínez (Ford Fiesta), otro
piloto que arrancó de buena manera tras la victoria lograda
en la fecha pasada. Mientras que el Tango Rally Team también
se alegró con la actuación de Alejandro Cancio, quien
se metió tercero con su Peugeot 207 MR a 10s5 de su compañero.
Por su parte, Luciano Preto continúa con los buenos parciales
y se posicionó cuarto con su 208 MR (a 10s8), delante de Gerónimo
Padilla (a 12s0 con su Fiesta), de Federico Villagra (a 13s0), de
Miguel Baldoni (a 13s4) y del peruano Nicolás Fuchs (a 16s4).
Clase 3: El local Mario Sampayo
(Mitsubishi del Lucich) se hace fuerte en su tierra al ser el más
veloz en este inicio tras registrar 5m21s4, doblegando por apenas
dos décimas a Tomás García Hamilton (Subaru).
Buenos parciales de Álvaro Marchetto (a 4s5), Samir Assaf (a
4s6) y Omar Kovacevich (a 8s0), quienes tuvieron un arranque alentador
al completar los cinco primeros lugares.
Más atrás: Luis Arceluz, Emiliano Giovanardi, Ramón
Garro y Elder Tasca (el líder del torneo perdió 25s2
segundos y quedó noveno).
Junior: Quien marcó el
ritmo fue Mariano Preto (el líder del certamen), quien estableció
5m59s1 con el Fiat Palio del Boaglio para aventajar por 1s2 a Nicolás
Carlomagno, por 3s4 a Favio Grinóvero y por 11s8 a Matías
Machado.
Clase 9: El mejor fue Pablo
Morán (foto-Ford Ka del Campo
Solco) al registrar 6m08s5 para superar a César Montecino (a
2s7) y a Raúl Racca (a 17s8).
|
Rally
Argentino - 3ª fecha - Catamarca
Clasificación General hasta PE 1 Banda Sur-La
Puerta
1º 2 LIGATO, Marcos-GARCÍA, Rubén (Chevrolet)
5m00s5 C2 1º
2º 11 MARTÍNEZ, Raúl-MERCADAL, Matías
(Ford) a 8s1 C2 2º
3º 5 CANCIO, Alejandro-GARCÍA, Santiago (Peugeot)
a 10s5 C2 3º
4º 19 PRETO, Luciano-DER OHANNESIÁN, M. (Peugeot)
a 10s8 C2 4º
5º 4 PADILLA, Gerónimo-GALINDO, Edgardo (Ford) a
12s0 C2 5º
6º 1 VILLAGRA, Federico-CURLETTO, Diego (Ford) a 13s0 C2
6º
7º 8 BALDONI, Miguel-FRANCHELLO, Gustavo (Peugeot) a 13s4
C2 7º
8º 41 FUCHS, Nicolás-MUSSANO, Fernando (Ford) a
16s4 C2 8º
9º 7 DÍAZ, Nicolás-ALLENDE, Luis (Ford) a
20s8 C2 9º
10º 33 SAMPAYO, Mario-ANDREATTA, Vicente (Mitsubishi) a
20s9 C2N 1º
11º 28 GARCÍA HAMILTON, Tomás-QUERALT, E.
(Subaru) a 21s1 C2N 2º
12º 25 MARCHETTO, Álvaro-BAZÁN, Marcos (Mitsubishi)
a 25s4 C2N 3º
13º 29 ASSAF, Samir-RUIZ, Diego (Mitsubishi) a 25s5 C2N
4º
14º 15 SCARLATTA, Fernando-SUAYA, Leonardo (Citroën)
a 28s4 C2 10º
15º 26 KOVACEVICH, Omar-SCIANGULA, Pablo (Mitsubishi) a
28s9 C2N 5º
16º 18 ÁLVAREZ, Lucio-MONTERO, Javier (VW) a 29s3
C2 11º
17º 14 LÓPEZ, Claudio-CRETU, Fabián (Chevrolet)
a 30s2 C2 12º
18º 21 NALBANDIAN, David-STILLO, Daniel (Chevrolet) a 32s7
C2 13º
19º 24 D'AGOSTINI, Augusto-BECCARÍA, Gustavo (VW)
a 33s9 C2 14º
20º 38 ARCELUZ, Luis-ABDO, Santiago (Mitsubishi) a 35s5
C2N 6º
21º 17 PRETO, Daniel-BRIZIO, Marcelo (Peugeot) a 36s0 C2
15º
22º 32 GIOVANARDI, Emiliano-GIOVANARDI, C. (Mitsubishi)
a 39s7 C2N 7º
23º 31 GARRO, Ramón-ALANIZ, Jorge (Mitsubishi) a
45s5 C2N 8º
24º 27 TASCA, Elder-DELL'OSO, Rodolfo (Mitsubishi) a 46s1
C2N 9º
25º 16 MENÉNDEZ, Alejandro-CASELLI, Juan (VW) a
49s2 C2 16º
26º 30 MACHADO, Juan-ORDOÑEZ, Damián (Mitsubishi)
a 50s3 C2N 10º
27º 36 PREVEDELLO, Meliza-MARIANI, Valeria (Subaru) a 53s9
C2N 11º
28º 20 MACHADO, Rubén-PERUGINI, Sergio D. (VW) a
54s0 C2 17º
29º 35 PATAT, Miguel-MONASTEROLO, Pablo (Mitsubishi) a
57s2 C2N 12º
30º 39 PRETO, Mariano-DAPARTE, Sergio (Fiat) a 58s6 Jr
1º
31º 40 CARLOMAGNO, Nicolás-SALAMONE, Pedro (VW)
a 59s8 Jr 2º
32º 43 GRINÓVERO, Favio-COLOMBO, Marcelo (Ford)
a 1m02s0 Jr 3º
33º 34 GARRO, Roberto-GUEVARA, Rodolfo (Mitsubishi) a 1m03s2
C2N 13º
= . . 37 PREVEDELLO, Antonio-DRAGO,
J. (Mitsubishi) a 1m03s2 C2N 14º
35º 51 MORÁN, Pablo-GONZÁLEZ, Pablo (Renault)
a 1m08s0 C5 1º
36º 44 MACHADO, Matías-ARANGUREN, Matías
(VW) a 1m10s4 Jr 4º
37º 52 MONTECINO, César-DELAO, Amancay (Renault)
a 1m10s7 C5 2º
38º 47 RACCA, Raúl-RECALT, Miguel (Ford) a 1m25s8
C5 3º
39º 42 MACHADO, Lucas-HERRERO, Julio (VW) a 1m28s3 Jr
5º
40º 50 PELÁEZ, Pablo-ECHEVERRÍA, Ángel
(Peugeot) a 1m28s6 C5 4º
41º 54 COLLADO, Ricardo-LOZANO, Roberto (Ford) a 1m32s0
C5 5º
42º 48 BORGONOVO, Carlos PEROTTI, Tomás (Ford)
a 1m44s9 C5 6º
43º 53 AIBAR, Víctor-MARTÍNEZ, Carlos (Fiat)
a 2m11s6 C5 7º
44º 45 QUIROGA, Guillermo-GAVA, Norberto (Fiat) a 2m21s8
Jr 6º
45º 46 DURANTE, Miguel-BENEDETTO, H. (Renault) a 2m22s3
Jr 7º
46º 23 CONTE, Paulino-CADIGNANO, J. (Chevrolet) a 4m48s4
C2 18º |
Mucho ruido y color en la noche catamarqueña |
13-Jun-2014
(Prensa RA).-
El Rally de Catamarca 2014 tuvo su rampa de largada en el Portal de
la Ciudad, en un colorido espectáculo que también contó
con el road show que realizaron los protagonistas que participan de
esta tercera fecha del calendario. Como ya es un clásico
en cada visita del Rally Argentino Directv a Catamarca, el público
le dio la bienvenida oficial a la categoría durante la tradicional
rampa de largada simbólica.
Una vez más, los fanáticos de esta provincia del noroeste
de nuestro país ratificaron esa gran pasión por la especialidad
y disfrutaron de todo el espectáculo que entregó la
categoría, con road show incluido.
A pesar de la fría noche en San Fernando del Valle de Catamarca,
mucha gente se acercó hasta el Portal de la Ciudad, el lugar
elegido para la fiesta de bienvenida de esta edición 2014.
En las esquinas de las calles Alem y Belgrano, en las inmediaciones
del Parque Adán Quiroga, primeramente se desarrolló
la sesión de firma de autógrafos y luego fue el momento
de la elección de las posiciones de largada para afrontar el
Día 1 de competencia. Allí no se registraron grandes
sorpresas ya que Marcos Ligato (el más rápido en la
Prueba Clasificatoria) optó por abrir el camino con su Chevrolet
Agile MR y no tener que preocuparse por la tierra en suspensión.
El resto también prefirió partir lo más adelante
posible, por eso el ordenamiento quedó de la siguiente manera:
2-Federico Villagra; 3-Raúl Martínez; 4-Alejandro Cancio;
5-Luciano Preto; 6-Gerónimo Padilla; 7-Lucio Álvarez;
8-Fernando Scarlatta; 9-Daniel Preto y 10-Alejandro Menéndez.
Posteriormente se registró el paso de los 47 vehículos
que disputarán la tercera fecha del calendario 2014 (con 18
Maxi Rally, 14 Clase 3, siete Junior y ocho Clase 9), con Nicolás
Fuchs (foto) encabezando la fila con
su Ford Fiesta MR a raíz de su condición de líder
del campeonato, privilegio que comparte con Raúl Martínez
(Fiesta). Aunque esta vez se registró mucho más ruido
que otras veces, ya que los protagonistas aceleraron su vehículos
en un road show que se desarrolló en un sector del Arroyo Fariñango.
En la jornada de este sábado, los catamarqueños podrán
disfrutar de mucho más rally, aunque ahora la acción
se trasladará a los espectaculares y exigentes caminos de esta
región. En el Día 1 de competencia los pilotos deberán
afrontar nueve pruebas especiales que totalizarán 82,94 kilómetros
cronometrados. El Rally de Catamarca “44ª Fiesta Nacional
e Internacional del Poncho” se pondrá en marcha a las
8:28 con la PE 1 Banda Sur-La Puerta (de 6,91 kilómetros de
extensión).
Catamarca - Prueba Clasificatoria: Ligato
marcó el rumbo |
13-Jun-2014
(Prensa RA; Sportmotor, Pilotos y Equipos).-
Tras un mal arranque de temporada 2014 dentro del Rally Argentino
Directv, Marcos Ligato enderezó su rumbo en el pasado Rally
de la Argentina, donde se las ingenió para arribar segundo
a pesar de penar con varios inconvenientes a lo largo de toda la prueba.
En esa cita, el responsable del Tango Rally Team Río Uruguay
Seguros había comenzado de gran forma al dominar el shakedown
y luego tomar el mando de la carrera en el inicio. Esos buenos parciales
lo motivaron, por eso llegó al Rally de Catamarca con más
ganas que nunca, más teniendo en cuenta que precisamente él
fue el ganador de la edición 2013 de esta competencia.
Y en el arranque de las acciones de esta tercera fecha, Ligato (siempre
con la compañía de Rubén García) demostró
su buen andar sobre el Chevrolet Agile Maxi Rally, ya que de entrada
dominó la Prueba Libre y minutos después fue el más
veloz en la Prueba Clasificatoria. El de Río Ceballos registró
2m15s881 en el sector de Campana del Rosario (de 2,68 kilómetros
de extensión) y así tendrá el privilegio de ser
el primero de los protagonistas en optar por su posición de
largada en la elección que se realizará esta noche.
Ligato superó por 2s603 a Federico Villagra (Ford Fiesta MR)
y por 2s631 a Raúl Martínez (Ford Fiesta MR), dos representantes
del equipo VRS que también se mostraron en gran nivel. Mientras
que el neuquino Alejandro Cancio se metió cuarto con el Peugeot
207 MR del Tango a 3s042 del más rápido.
Otro buen rendimiento de Luciano Preto (el líder de la Copa
Maxi Rally), quien con el Peugeot 208 MR del Baratec se ubicó
quinto a 3s709. Por su parte, Gerónimo Padilla (foto)
quedó sexto con otro Fiesta del VRS (a 4s683), delante de Lucio
Álvarez (a 7s811 con el VW Gol del Andino), de Fernando Scarlatta
(a 8s506 con el Citroën DS3 de la Compañía General
de Rally), de Daniel Preto (a 11s779 con el 208 MR del Baratec) y
de Alejandro Menéndez (a 11s926 con el Gol del Bachajo), quien
completó el "top ten" y que también estará
en la elección de esta noche.
Quienes no vivieron un buen paso (y no estarán en la elección)
fueron el peruano Nicolás Fuchs (el líder del torneo
perdió 12s608 con su Fiesta al tener inconvenientes con una
goma) y David Nalbandian (a 13s757 con el Agile del Tango).
Shakedown: Entre los otros
protagonistas de la Maxi Rally, se destacó fue el puntano Migue
Baldoni (foto), que con su VW Gol MR
marcó 2m20s8 en su mejor pasada, doblegando a Nicolás
Díaz (2m23s2 con el Ford Fiesta), a Claudio López (2m27s2
con el Chevrolet Agile del Tango RT), al local Augusto D´Agostini
(2m28s7 con su Volkswagen Gol), a Rubén Machado (2m28s8 con
otro VW) y a Paulino Conte (2m29s2 con el Chevrolet Agile).
Clase 3: Los mejores en este
shakedown fueron Álvaro Marchetto (con el Mitsubishi Lancer
del DS Racing) y Samir Assaf (con el Mitsubishi Lancer del Schroeder
Competición), quienes igualaron el registro al establecer 2m25s5
Tercero
quedó el líder del certamen Elder Tasca (foto-2m27s4
con el Mitsubishi Evo X del DS Racing). Mientras que más atrás
se ubicaron Omar Kovacevich (2m28s8), Luis Argeluz (2m35s7) y Emiliano
Giovanardi (2m36s4 con otro Mitsubishi del DS Racing).
Juan Manuel Machado, navegado por Damián Ordoñez,
fue octavos con su Mitsubishi Lancer Evo IX detrás de la dupla
Miguel Patat-Juan Pablo Monasterolo (Mitsubishi Evo IX). "Dimos
una sola vuelta tranquilos porque se había roto mucho el piso
del tramo y no tenía sentido arriesgar el auto. La carrera
comienza mañana y no valía la pena exigir de más.
No conocía el Rally de Catamarca, esta es la primera vez que
lo voy a correr. Los tramos son muy veloces, es una carrera muy linda
e intentaremos meternos en los primeros puestos de nuestra división",
indicó el volante de San Antonio de Areco.
Junior:
Lucas Machado (navegado por Julio Herrero-foto)
se destacó entre los protagonistas de esta clase al registrar
2m31s8 con el VW Gol del Pro Rally. "Estaba
bastante roto el piso pero intentamos hacer un buen tiempo sin exigir
el auto, sabíamos que íbamos a andar bien y nos encontramos
siendo los más veloces. Es bueno empezar de esta manera el
fin de semana, continuar peleando por la punta como lo venimos haciendo
las dos primeras fechas. Los tramos de Catamarca son muy veloces y
es una competencia muy linda. Habrá que esperar a mañana
a ver como se da la carrera y si la lluvia complica el desarrollo
como lo hizo el año pasado. El auto está muy bien tras
la prueba del miércoles y esperamos poder demostrarlo a lo
largo del fin de semana", sostuvo el piloto de 24 años
de San Antonio de Areco.
El bonaerense aventajó a Favio Grinóvero (2m34s5 con
su Ford Ka), a Nicolás Carlomagno (2m37s0 con su VW Gol) y
al líder del torneo, el fueguino de 22 años Mariano
Preto (2m39s8 con su Fiat Palio), quien comentó:
"El piso se estaba rompiendo mucho y no tenía sentido
arriesgar. No valía la pena acelerar ahí con el riesgo
que se corría si la carrera empieza mañana".
Más atrás quedaron Matías Machado (2m41s1); Guillermo
Quiroga (2m45s8) y Miguel Durante (2m47s3).
Clase 9: Quien marcó
el rumbo en la menor fue el santafesino Raúl Racca (foto),
quien con el Ford Ka de su propia estructura registró 2m39s9
en su mejor pasada y de esa forma doblegó a Pablo Morán
(2m41s9), a Carlos Borgonovo (2m50s5) y al local Víctor Aibar
(3m11s6).
La rampa: Por la noche, todo
el espectáculo del Rally Argentino Directv se trasladará
al Portal de la Ciudad, donde se realizará la largada simbólica,
la sesión de firma de autógrafos, la elección
de las posiciones de largada para el Día 1 de competencia y
un road show con cada uno de los autos que disputarán la tercera
cita del calendario.
Rally
Argentino - 3ª fecha - Catamarca - Shakedown
|
|
Clase
3
1° Álvaro Marchetto-Marcos Bazán (MItsibishi
Evo X) 2m25s5
=° Samir Assaf-Diego Ruíz Elías (Mitsubishi
Evo IX) 2m25s5
3° Elder Tasca-Rodolfo Dell'Oso (Mitsubishi Evo X) a 1s9
4° Omar Kovacevich-Pablo Sciangula (Mitsubishi Evo IX) a
3s3
5 Luis Arceluz-Santiago Abdo (Mitsubishi Evo IX) a 10s2
6° Emiliano Giovanardi-Carlos Giovanardi (Mitsubishi Evo
IX) a 10s9
7° Miguel Patat-Juan Pablo Monasterolo (Mitsubishi Evo IX)
a 13s2
8° Juan Manuel Machado-Damián Ordoñez (Mitsubishi
Evo IX) a 15s4
9° Roberto Garro-Rodolfo Guevara (Mitsibishi Evo IX) a 17s7
10° Ramón Garro-Jorge Alanis (Mitsubishi Evo IX)
a 19s7
11° Meliza Prevedello-Valeria Mariani (Subaru Impreza) a
33s2
Junior
1° Lucas Machado-Julio Herrero (VW Gol Trend) 2m31s8
2° Favio Grinóvero-Marcelo Colombo (Ford Ka) a 2s7
3° Nicolás Carlomagno-Pedro Salamone (VW Gol) a 5s2
4° Mariano Preto-Sergio Daparte (Fiat Palio) a 8s0
5° Matías Machado-Matías Aranguren (VW Gol
Trend) a 9s3
6° Guillermo Quiroga-Nolberto Gava (Fiat Palio) a 14s0
7° Miguel Durante-Hernán Benedetto (Renault Clío)
a 15s5 |

Nicolás
Carlomagno |

Mariano Preto |

Daniel Durante |
Los
Machado |

Rubén
(Maxi Rally) |

Juan
Manuel (Clase 3) |

Lucas
(Jumior) |
Mariano Preto: "No hay que
cambiar la fómula" |
12-Jun-2014
(Prensa MP).-
Este fin de semana se disputa la tercera fecha del Campeonato Argentino
de Rally, donde Mariano Preto lidera el torneo de la Junior. El
fueguino llega a Catamarca con la intención de repetir los
podios conseguidos desde su debut en la división en la apertura
de la temporada en Carlos Paz, y con la tranquilidad de haber conquistado
el primer triunfo en una exigencia tan difícil como lo fue
el 34° Rally de Argentina.
Con el Fiat Palio Jr que le alista el Boaglio Competición,
el piloto de 22 años junto a su navegante Sergio Daparte estuvieron
reconociendo los caminos para lo que será una de las pocas
carreras que ya disputó Mariano en el Rally Argentino. "Son
casi los mismos tramos porque hubo apenas algunos cambios del año
pasado cuando corrí con un Ford Ka de la Clase 9. No pude correr
mucho en aquella oportunidad pero sí tenía presente
lo visto en los reconocimientos y refresqué hoy",
indicó el volante radicado en Córdoba. "Los
caminos son muy lindos y rápidos. Balcozna, al igual que en
2013, es el más trabado y el resto son los muy veloces",
agregó.
El lunes realizaron una prueba para dejar al Palio Junior en óptimas
condiciones. "Quedó perfecto tras
el entrenamiento, y se hizo un esfuerzo muy grande para tener el auto
al 100 % para completar la carrera", aseguró Preto.
Con una considerable diferencia en la cima del Campeonato, Mariano
sostiene que no habrá una estrategia diferente.
"Se encara igual que siempre, tranquilo. No hay que cambiar la
fórmula que nos viene dando tantos resultados hasta ahora.
Si salimos con otro podio de esta competencia, nos vamos nuevamente
punteros de la Junior, así que esa es nuestra idea",
concluyó.
La actividad continúa mañana con el shakedown a las
9 en Campana del Rosario, y por la noche se realizará la rampa
simbólica de largada.
Para seguir en ritmo, Abarca corre el zonal |
12-Jun-2014
(Prensa GA).-
Ante el receso del Rally Sudamericano, Gabriel Abarca se sumará
al Rally Puntano en la próxima fecha en Naschel, que será
del 20 al 22 de junio, la cuarta cita de la temporada del Campeonato
de la provincia de San Luis.
El sanjuanino está participando en el torneo Codasur, que disputó
su tercera competencia en Erechim, Brasil del 30 de mayo al 1°
de junio, y no volverá a la actividad hasta el el 29 de agosto
en Bolivia. Para que no sea tan largo el parate, decidió tomar
parte del certamen provincial con el Volkswagen Gol con el que hace
en el Sudamericano.
"Para no estar inactivo, vamos a hacer
esta competencia. Nuestro auto está hecho para otra clase de
Campeonato como es el Codasur, donde necesita más resistencia
porque son carreras endurance, más duras. Además, en
el provincial está más liberada la preparación,
como por ejemplo en el peso, ya que mi auto es más pesado.
Pero nuestra intención es pensar en seguir en ritmo, sumar
kilómetros, mover las manos para estar en condiciones en la
próxima fecha del Sudamericano"; explicó
el piloto de 27 años.
Así, Abarca junto a su navegante Juan Cruz Varela tomarán
parte el próximo fin de semana de la exigencia del Rally Puntano.
El DS defiende la punta de la Clase 3 en Catamarca |
11-Jun-2014
(Prensa DSR).-
El DS Racing se presenta este fin de semana en la Provincia de Catamarca
donde se desarrolla la 3ª fecha del Campeonato Argentino Directv
de Rally con la expectativa de mantener la punta del torneo de la
Clase 3 con su piloto Elder Tasca. Además del de volante
de Villa Ascasubi integran el team de Daniel Salvano, Álvaro
Marchetto y Emiliano Giovanardi, en la misma división y Guillermo
Quiroga, hace lo propio con el Fiat Palio en la categoría Junior.
Después del 1-2 logrado dentro de la Clase 3 con Tasca y Marchetto
en la carrera anterior y que los dejó 1° y 4° respectivamente
en la lucha por el título, la escuadra de Almafuerte (Córdoba)
ha trabajado mucho en los autos ya que la competencia del mes de mayo
y que compartió la organización con el WRC fue muy dura.
“Trabajamos
mucho en todos los autos. La 2ª fecha que compartimos con el
mundial fue muy dura. Si bien no fueron muchos kilómetros más
de lo que se recorren habitualmente, los caminos y el clima lo hicieron
muy difícil no solo para las tripulaciones sino para los autos.
El Fiat Palio que conduce Guillermo Quiroga tuvo muchas horas de mano
de obra, el fuera de camino rompió muchos elementos de la parte
baja fundamentalmente. En cuanto a los autos de la Clase 3, se hizo
un repaso general, notamos que las transmisiones sufrieron más
de la cuenta. Los autos están bien, Tasca viene muy bien, en
la semana se hicieron algunos kilómetros para ver que no se
caiga nada. “El Bulón” de a poco se va reencontrando
con el auto, le está costando volver a aprovechar el Evo X
después de su paso por el Maxi rally y Emiliano (Giovanardi)
también hizo una prueba la semana pasada para seguir conociendo
el Mitsubishi y el ritmo ya que tuvo varios meses de inactividad”,
contó Daniel Salvano.
El Campeonato Argentino, llega a una de las fechas más tradicionales
del torneo y al noreste del país. San Fernando del Valle de
Catamarca es el epicentro de la competencia que tiene caminos veloces
y técnicos. Serán dos etapas, sábado y domingo,
14 pruebas especiales, 140 kilómetros de velocidad libre y
488 kilómetros de enlaces. A diferencia de las dos primeras
pruebas de este año, no habrá tramos de grandes extensiones.
Rumbo Noroeste: El Rally de Catamarca, otro clásico
en la montaña |
11-Jun-2014
(Prensa ).-
Tras compartir en mayo cita con el WRC, el Rally Argentino
Directv disputará su tercera fecha del calendario en los exigentes
caminos catamarqueños, donde algunos protagonistas buscarán
consolidarse y otros, recuperarse. Luego de sumarse a la exigente
cita mundialista en estas tierras, el Rally Argentino continuará
con su temporada y se trasladará a la región noroeste
de nuestro territorio para disputar el Rally de Catamarca, cita que
es un clásico y una prueba bien conocida para los protagonistas.
La tercera fecha (del 13 al 15/6) no solamente será una de
las grandes previas que tendrá la 44ª Fiesta Nacional
e Internacional del Poncho sino que allí muchos pilotos intentarán
extender su buen arranque de torneo mientras que otros buscarán
enderezar el rumbo y lograr un buen resultado.
¿Se corta o se estira la racha? Los usuarios de la marca Ford
festejaron en las dos primeras fechas del calendario: Nicolás
Fuchs (Fiesta Maxi Rally del Baratec) fue contundente en el arranque
del torneo mientras que Raúl Martínez (Fiesta MR del
VRS) festejó en la segunda cita tras aprovechar la exclusión
de Miguel Baldoni. Por eso, tanto el piloto peruano como el rionegrino
llegan arriba en la tabla, con la salvedad de que Fuchs ya descartó
su fecha (de las diez presentaciones del año, se debe anular
una).
Precisamente el retorno de Fuchs (con la compañía de
Fernando Mussano) será una de las grandes novedades y reforzará
aún más al equipo Baratec que también domina
en la Copa Maxi Rally de la mano del fueguino Luciano Preto (navegado
por Marcelo Der Ohannesián) y su Peugeot 208 MR.
El
puntano Miguel Baldoni (con sed de revancha tras quedarse con las
manos vacías en la anterior), el brasileño Daniel Oliveira
(de buenos parciales) y el experimentado Daniel Preto serán
los otros pilotos que estarán con sus 208 MR, mientras que
Augusto D´Agostini será local en su segunda carrera con
el VW Gol MR construido en el taller de Almafuerte (Córdoba).
Por el lado del VRS, Martínez (navegado por Matías Mercadal)
es el único que intentará seguir por la buena senda
tras lograr su primer triunfo en la clase mayor. El resto de los usuarios
de los Fiesta MR de la escuadra campeona buscarán recuperarse
tras el mal paso por las sierras cordobesas, entre los que se destacan
Federico Villagra (que está tercero en el certamen), Claudio
Menzi, el bonaerense Nicolás Díaz y el tucumano Gerónimo
Padilla.
A
pesar de los inconvenientes que sufrió en su Chevrolet Agile
MR, Marcos Ligato se las ingenió para ser segundo en el Rally
de la Argentina y por eso llega motivado a esta carrera que lo tuvo
como vencedor en la edición pasada. El Tango Rally Team Río
Uruguay Seguros también tendrá a los cordobeses Claudio
López y David Nalbandian con sus Agile, mientras que el neuquino
Alejandro Cancio estará al mando de su Peugeot 207 MR y siempre
se anota entre los candidatos al triunfo.
La Compañía General de Rally contará con Fernando
Scarlatta al mando del Citroën DS3 MR (el cordobés viene
de obtener buenos parciales) y con el tucumano Paulino Conte, que
regresará a la categoría con un Chevrolet Agile. Por
su parte, otros que quieren continuar en ascenso son el mendocino
Lucio Álvarez (aparece segundo en la Copa MR con el VW Gol
del Andino Rally Team) y el bonaerense Alejandro Menéndez (con
el VW Gol del BART), mientras que el experimentado Rubén Machado
(VW Gol del Satu) completa el buen parque de 20 autos Maxi Rally que
se presentarán en esta tercera fecha.
Espectáculo
garantizado: El resto de las divisionales también
tendrá sus batallas. En la Clase 3, el objetivo de todos será
detener el buen andar del cordobés Elder Tasca (navegado por
Rodolfo Dell´Oso), quien con el Mitsubishi Lancer Evo X del
DS Racing celebró en ambas presentaciones y es el cómodo
líder del campeonato. En esta divisional sobran candidatos
a la victoria, aunque sobresalen los nombres del campeón Omar
Kovacevich, Tomás García Hamilton, Álvaro Marchetto,
Samir Assaf (el escolta en la tabla) y Juan Manuel Machado (tercero).
Habrá muchos representantes locales, entre los que aparecen
Mario Sampayo, Antonio Prevedello y la dupla femenina que integran
Meliza Prevedello y Valeria Mariani. Mientras que Ramón Garro,
Emiliano Giovanardi, Miguel Patat, Roberto Garro y Luis Arceluz sueñan
con dar la sorpresa.
Clase
Junior: El fueguino Mariano Preto consiguió
su primer éxito en la divisional y llega como líder
del torneo con el Fiat Palio que le entrega el Boaglio Competición,
aunque esa misión de mantener el mando no será una tarea
sencilla ya que pilotos como Nicolás Carlomagno, Lucas Machado,
Favio Grinovero, Matías Machado, Guillermo Quiroga y Miguel
Durante quieren dar el golpe en esta fecha.
Clase 9: Se suman protagonistas
y habrá más variedad de autos y modelos. Ante la ausencia
del líder Guillermo Bottazzini, varios anhelan aprovechar esta
situación, entre los que se anotan el escolta Raúl Racca
(vencedor en la primera fecha), Carlos Borgonovo (ganador en la segunda)
y Ramón Tarchini, además de Pablo Pelaez, Víctor
Aibar, Ricardo Collado, César Montecino y Pablo Morán,
quienes tendrán sus estrenos en esta temporada del Argentino.
A
tomar nota: Para este viernes, a partir de las 9 horas,
está prevista la realización del shakedown para las
Clases 9 y Junior, luego se hará la Práctica Libre,
la posterior Prueba Clasificatoria (en ambos casos reservada para
los doce mejores del torneo pasado) y el shakedown para el resto de
los protagonistas, actividades que se cumplirán en el sector
de Campana del Rosario.
Por la noche (a partir de las 20) todo el colorido se trasladará
al Portal de la Ciudad, donde se realizará la largada simbólica
y que tendrá la habitual sesión de firma de autógrafos,
la elección de las posiciones de largada para el Día
1 de competencia, el paso de todos los autos por la rampa y muchas
sorpresas más.
El "Viejucho" Aibar y"Kaly" Martínez
aprovecharán la localía |
11-Jun-2014
(Prensa VA).-
El sueño se repite para el piloto de Belén, Catamarca,
Víctor Aibar que será parte una vez más del Campeonato
Argentino de Rally, en la ocasión siendo el único presentante
de la provincia dentro de la clase RC5 (ex-clase 9).
Víctor Aibar, el "Viejucho" correrá la prueba
con el Ford Ka que atiende el equipo ML Rally Team llevando en la
butaca derecha al joven Carlos "Kaly" Martínez, con
el que emprendió este nuevo deseo de correr junto a los mejores
pilotos del país.
"Está muy dura la parte económica
pero acá estamos", arrancó diciendo "Viejucho",
"no podíamos dejar pasar otro año
sin estar corriendo el Campeonato Argentino, estamos muy contento
porque lo podemos hacer gracias al apoyo de muchas empresas y amigos
que confiaron en nosotros. Vamos a hacer una carrera de menor a mayor
porque vamos en un auto nuevo para nosotros, aunque ya lo probamos
y estamos seguro que podremos estar en los tiempos, pero la idea principal
como siempre es divertirse".
"Con Kaly (Martínez) movimos cielo
y tierra durante las últimas dos semanas para conseguir el
presupuesto necesario para correr este fin de semana, por eso debemos
agradecer el apoyo que nos dio Municipalidad de Londres gestión
Gilberto Santillán, Ambiente Hnos., Jorge Nieva, Kakan Wines
Tinogasta, San José Obrero s.r.l., Don Botcher, Cristian Beroga,
Gustavo Balboa, Raúl Saracho, Ferretería La Tecno, Ramón
Villagra, Ministerio de Servicios Públicos, Panificadora Las
Delicias, Fiambrería Italia, Farmacia La Gruta, Dany Escapes,
Transporte Cano e Hijos, El Kioskito, Mercadito Candi, y muchos amigos
más que gracias a ellos estamos aquí, por supuesto también
a los hermanos Lozano y el equipo de Miguel Lobos por el auto que
nos dan para correr", finalizó el "Belicho"
Aibar.
El TRT buscará volver a la gloria |
11-Jun-2014
(Prensa TRT).-
El Rally de Catamarca es el nuevo compromiso del Rally Argentino
que se disputará entre los días 13 y 15 de junio próximo
y el Tango Rally Team Río Uruguay Seguros tiene todo listo
para encarar la tercera fecha del certamen con sus cuatro pilotos:
Marcos Ligato, Alejandro Cancio, Claudio “Piojo” López
y David Nalbandian.
Catamarca vivirá una verdadera fiesta del deporte durante el
próximo fin de semana ya que, además de vivir el inicio
del Campeonato Mundial de Futbol, el pueblo catamarqueño recibirá
a la máxima categoría del rally de Argentina con protagonistas
que garantizarán un verdadero espectáculo entre goles,
gambetas, saltos y derrapes.
El TRT llega a esta cita con la equipo en óptimas condiciones
ya que todas las tripulaciones vienen realizando los ensayos correspondientes
sobre sus respectivos autos desde el viernes pasado, con el objetivo
de alcanzar mejor puesta a punto para encarar los caminos en la provincia
del norte.
Marcos
Ligato: Llega como uno de los candidatos a medirse el “Poncho”
ya que el de Río Ceballos se llevó el triunfo en la
última edición. Con un Chevrolet Agile MR que alcanzó
un gran rendimiento y solidez en el último año, siendo
uno de los pilotos que más tramos gano junto a su navegante
Ruben García, sin lugar a dudas que Ligato es uno de los animadores
en la previa.
Alejandro Cancio: El neuquino, con su característica simpatía
y tranquilidad, se ha consolidado con su Peugeot 207 MR como uno de
los más veloces y sin lugar a dudas regalará un gran
espectáculo para los fanáticos con sus derrapes. El
año pasado finalizó sexto, pero buscará la revancha
para subirse al podio. Santiago García será su compañero
en esta nueva batalla.
Claudio
“Piojo” López: Uno que vivirá de una manera
especial la carrera de este fin de semana será el “Piojo”,
quien con dos mundiales disputados, ahora como piloto de rally, mirará
por TV como sus ex colegas afrontan esta Copa del Mundo mientras él
recorre los duros tramos del Rally de Catamarca. El año pasado
el “Piojo” debió abandonar con su navegante Fabian
Cretu, pero en la presente edición buscará cerrar una
buena tarea.
David Nalbandian: Este será su tercer rally como piloto profesional,
y el ex tenista espera ansioso sentarse al comando de su Chevrolet
Agile MR nuevamente para seguir ganando experiencia en esta nueva
carrera deportiva que encaró. Con el experimentado Daniel Stillo
cantando la hoja en la butaca derecha, David buscará cerrar
en Catamarca su primer rally.
“Estuvimos
trabajando intensamente en este último mes. El Rally de Catamarca
es una carrera dura pero que nos gusta mucho. Tenemos muy buenas referencias
sobre la configuración de los autos para esta competencia respecto
al año pasado y estimamos que vamos a estar con una gran medio
para pelear cosas importantes. Se realizaron intensos ensayos en los
cuatro autos y todos pudimos repasar y trabajar en los detalles para
este compromiso. Estamos confiados y sobre todo, el equipo ha trabajado
muy duro para volver a disputar los puestos de vanguardia. Va a ser
una linda carrera donde vamos a tener que pelear duro ya que hay muchos
candidatos y seguramente el público catamarqueño va
a tener un lindo espectáculo para ver además del Mundial”,
comentó Marcos Ligato en la previa.
Ramón Garro quiere acercarse a los puestos de vanguardia
de la Clase 3 |
10-Jun-2014
(Prensa RG).-
El piloto puntano y el equipo San Luis Racing estuvieron probando
con el objetivo de dejar todo listo para la próxima fecha del
Campeonato de Rally Argentino que se llevará a cabo los días
13, 14 y 15 de junio en territorio catamarqueño.
Al volante de un Mitsubishi Lancer Evo IX , el piloto sanluiseño
Ramón Garro correrá en la Clase 3 del Campeonato Argentino
de Rally, el próximo fin de semana, en territorio catamarqueño;
en la competencia denominada “Rally del Poncho”.
La unidad fue desarmada en su totalidad; luego del Rally de Argentina,
muchos elementos quedaron resentidos y el objetivo de las pruebas
realizadas era chequear los nuevos elementos colocados en el coche.
Al respecto, Garro comentó: “estamos
muy contentos con el auto, luego de esta inyección anímica
que nos dio el 4º puesto en el Rally de Argentina, aprovechamos
en repasar el Mitsubishi en su totalidad y los chicos trabajaron en
dejar la puesta a punto correcta para transitar los difíciles
caminos catamarqueños, así que vamos con muchas expectativas
y ganas de estar un poquito más arriba. Dejame agradecer a
mi familia que siempre está junto a mí; a toda la gente
que de una manera u otra te da fuerzas para seguir y los sponsors:
para ellos el agradecimiento total “.
Menzi con el objetivo puesto en Catamarca |
10-Jun-2014
(Prensa CM).-
El piloto Claudio Menzi buscará en el Rally del Poncho
en Catamarca retomar la senda ganadora que lo tuvo como protagonista
el año pasado.
Menzi se encuentra listo para una nueva fecha del Campeonato Argentino
de Rally, la misma edición será del 13 al 15 de Junio.
Con dos fechas disputadas el piloto capitalino cuenta con 18 unidades
en el campeonato logrando muy buenas actuaciones mientras pudo sostenerse
en competencia, sólo resta que logre cerrar una carrera y poder
finalizarla para meterse de lleno en la pelea por el título
objetivo primordial de Claudio y el VRS.
“Estoy tranquilo, porque demostramos ser
competitivos en las dos competencias, nos está costando cerrar
una carrera, pero el auto y nuestros tiempos son competitivos para
pelear la punta, Catamarca es un Rally difícil y que todos
quieren ganar”, indicó el "Mariscal".
Roberto Garro de regreso a pelea en la clase 3 |
10-Jun-2014
(Prensa SLR).-
El piloto patagónico Roberto Garro volverá al
ruedo en la Clase 3 del Rally Argentino Directv. Y lo hará
a bordo de un Mitsubishi Lancer Evo IX del San Luis Racing, con el
cual intentará destacarse en el Rally de Catamarca, cita válida
por la tercera fecha del certamen nacional que se disputará
este próximo fin de semana.
Garro participó en la temporada pasada (2013) en la 1ª
edición del Rally Nacional de Los Glaciares (en El Calafate,
Santa Cruz), donde bajo la misma estructura y con idéntico
auto cumplió una buena tarea, finalizando la competencia en
el octavo puesto de la Clase 3.
En esta oportunidad, Garro volverá a ser navegado por Federico
Guevara, el experimentado puntano de la butaca derecha que también
lo acompañó en aquella competencia en el sur de nuestro
país. Poco más de 3.000 kilómetros separan a
su Santa Cruz de San Fernando del Valle de Catamarca; pero ello no
hace más que incentivar a este importante piloto sureño,
quien se presentará con el claro objetivo de ser protagonista
en una prueba clásica, como es el denominado "Rally del
Poncho".
En tanto que en San Luis, el equipo ya tiene todo listo para esta
nueva contienda y viaja a Catamarca con dos Mitsubishi Lancer Evo
IX que estará al comando de Roberto Garro y de Ramón
Garro, un tándem que querrá pisar fuerte en la Clase
3.
Álvarez desafió al cañón de Atuel |
10-Jun-2014
(Prensa Sitio Andino).-
Se acerca un nuevo desafío para Lucio Álvarez
en el Campeonato de Rally Argentino Directv y el mendocino no quiere
dejar nada librado al azar. Y por esa sencilla razón
invitó a Gabriel Pozzo para que juntos encuentren la mejor
puesta a punto para la cita que se llevará a cabo el fin de
semana en Catamarca (tercera fecha del calendario 2014).
El test, que mostró al VW Gol Trend Maxi Rally con nuevo diseño,
se realizó por caminos del Cañón del Atuel y
el balance general fue altamente positivo. Se analizaron valores de
suspensión, frenos y hasta se trabajó con hoja de ruta,
ya que viajará con el objetivo de ganar en el clasificador
de la Copa Maxi Rally.
"Surgió la idea de hacer una intensa
prueba con Gabriel (Pozzo) y no dudamos en concretarla. Es un piloto
con mucha experiencia y sus consejos sirven para seguir mejorando.
Se probaron distintas puesta a punto, frenos, suspensiones, se trabajó
con hoja de ruta y realmente estamos muy contentos porque el auto
sigue respondiendo a cada modificación", contó
Álvarez.
Y agregó: "Ahora se desarmará
la caja y diferenciales para el service, y no se toca hasta el día
de la carrera. Nos tocó un día ideal para realizar la
prueba y estamos muy motivados. Vamos con el objetivo de ganar en
nuestra categoría para continuar luchando por la corona de
la Copa MR (por el momento, se ubica segundo en este torneo), por
lo que las expectativas son muchas y trataremos de conseguirlo".
Padilla, la tercera será la vencida |
10-Jun-2014
(Prensa GP).-
Se aproxima la tercera fecha del calendario 2014 del Rally
Argentino Directv, que se desarrollará en el noroeste de nuestro
país entre el próximo jueves 12 y domingo 15 del corriente
mes. Será el Rally de Catamarca, donde el tucumano
Gerónimo Padilla tendrá la posibilidad de seguir sumando
unidades por el certamen y será uno de los principales protagonistas
que tendrá esta prueba.
En la búsqueda de su primer "Poncho", premio que
se le otorga al ganador de la competencia, "Gero" programó
un test para la jornada de este martes sobre el Ford Fiesta Maxi Rally
que alista el VRS Rally Team, equipo con sede en la ciudad de Córdoba.
Se probarán nuevas suspensiones y puesta a punto en general,
como así también un nuevo cableado eléctrico.
"El Rally de Catamarca es un clásico
del calendario del Argentino. Una de las carreras más lindas
y desafiantes, que todos quieren ganar. Tendrá algunas variantes
con relación a anteriores ediciones, pero los caminos veloces
y técnicos de montaña no estarán ausentes",
comentó el piloto tucumano, quien no tuvo el mejor arranque
de año ya que apenas acumula nueve unidades en el torneo.
"Junto con Edgardo Galindo (su navegante)
vamos logrando una excelente afinidad, lo que resulta en mayor confianza
y concentración sobre el Ford. Los resultados no se harán
esperar, siendo Catamarca muy posiblemente, la carrera que estamos
esperando para ello", agregó Padilla.
Puesta a punto final para Cancio y el equipo Tango |
10-Jun-2014
(Prensa AC).-
El piloto Alejandro Cancio estuvo probando con el objetivo
de prepararse para la próxima cita del Campeonato de Rally
Argentino Directv a disputarse en la localidad norteña de Catamarca
el fin de semana venidero.
A bordo del Peugeot 207 Maxi Rally, el neuquino realizó una
jornada de test junto con su habitual navegante Santiago García
en las cercanías a la sede del equipo Tango Rally Team en Río
Ceballos, Córdoba.
El objetivo del ensayo fue la puesta a punto de la unidad, suspensión
y reglajes pensando en los difíciles caminos catamarqueños,
al mismo tiempo que el del sur buscará recomponerse de su última
participación en el Rally de Argentina, donde tuvo que abandonar
tempranamente por un accidente con un animal doméstico en plena
competencia.
Al finalizar las pruebas, Cancio indicó: "Estamos
muy contentos con el auto, se aprovechó para trabajar en un
nuevo motor después de lo que ocurrió en Carlos Paz,
las suspensiones se ajustaron para Catamarca. Y tenemos un buen ritmo
ya que venimos de participar en el pasado Rally de Huergo en el certamen
regional, así que creo que vamos a hacer un buen papel a Catamarca
y a seguir estar prendidos en el campeonato".
El Manu Machado Rally preparado para Catamarca |
10-Jun-2014
(Prensa MM).-
Tras el podio obtenido en la Clase 3 en el 34° Rally de Argentina,
llega entonado Juan Manuel Machado a Catamarca, sede de la tercera
fecha del Rally Argentino este fin de semana. Con el Mitsubishi Lancer
Evo IX del ProRally navegado por Damián Ordoñez, el
piloto de San Antonio de Areco correrá por primera vez el "Rally
del Poncho".
"Es un rally nuevo para mí. Damián
sí lo ha corrido, y es quien me comentó con qué
clase de carrera me voy a encontrar", sostuvo "Manu".
"Mañana vamos a tirar el Lancer
a la tierra para dejar todo listo antes de emprender el viaje a Catamarca.
Sé con qué auto cuento y el potencial que tiene para
esta fecha", agregó.
Para esta cita, serán 14 los pilotos de la C3. "Se
suman pilotos locales que seguramente se van a prender en la pelea
por sus conocimientos de los tramos, pero seguramente seguirán
siendo protagonistas los mismos que en las dos primeras competencias.
Elder Tasca, que ganó las dos, va a estar adelante, como Tomás
García Hamilton y Álvaro Marchetto, habrá que
ver si el auto de Omar Kovacevich le permite también sumarse.
Habrá mucha lucha en los primeros lugares y vamos a estar prendidos,
ese es nuestro plan de carrera", detalló el bonaerense.
Con
podio en dos de las últimas tres fechas, Machado suma experiencia
en el Campeonato Argentino y en su primera temporada a tiempo completo
en el torneo nacional, se ubica tercero en el certamen. "En
el Rally de Argentina podría haber arriesgado más, pero
no tenía sentido exigir el auto en una competencia que era
más de supervivencia que de velocidad. Había demasiado
que perder, y más allá de que fuimos muy cuidadosos,
tuvimos como premio el podio con el tercer puesto. Este fin de semana
vamos a salir a capitalizar esa experiencia y tomar más riesgos
para seguir en la pelea", indicó el ex corredor
de Turismo Nacional.
La actividad comenzará el jueves con el reconocimiento de caminos,
seguirá el viernes con el shakedown y la rampa simbólica
de largada, previo al inicio de la primera etapa el sábado
y la segunda el domingo.
Catamarca con 49 inscriptos |
09-Jun-2014
(Prensa ACRyR).-
El Rally de Catamarca 2014 tendrá 48 autos en competencia.
Este es el listado completo que consta de 20 autos de Maxi Rally (RC2),
14 en la clase 3 (RC2N), 7 en la Junior y 8 en la Clase 9 (RC5) :
Rally
Argentino - 3ª fecha - Catamarca - Inscriptos
Nº 1 VILLAGRA Federico-CURLETTO Diego (Córdoba)
Ford Fiesta MR RC2
Nº 2 LIGATO Marcos-GARCÍA Rubén (Río
Ceballos) Chevrolet Agile MR RC2
Nº 3 MENZI Claudio-OLMOS Pablo (Córdoba) Ford
Fiesta MR RC2
Nº 4 PADILLA Gerónimo-GALINDO Edgardo (Tucumán)
Ford Fiesta MR RC2
Nº 5 CANCIO Alejandro-GARCÍA Santiago (Plaza Huincul)
Peugeot 207 MR RC2
Nº 7 DÍAZ Nicolás-ALLENDE Luis (Rojas)
Ford Fiesta MR RC2
Nº 8 BALDONI Miguel-FRANCHELLO Gustavo (San Luis) Peugeot
208 MR RC2
Nº 11 MARTÍNEZ Raúl-MERCADAL Matías
(Villa Regina) Ford Fiesta MR RC2
Nº 12 OLIVEIRA Daniel-MAGALHAES Carlos (Brasil) Peugeot
208 MR RC2
Nº 14 LÓPEZ Claudio-CRETU Fabián (Río
Tercero) Chevrolet Agile MR RC2
Nº 15 SCARLATTA Fernando-SUAYA Leonardo (Córdoba)
Citroën DS3 MR RC2
Nº 16 MENÉNDEZ Alejandro-CASELLI Juan Manuel (La
Plata) VW Gol Trend MR RC2
Nº 17 PRETO Daniel-BRIZIO Marcelo (Ushuaia) Peugeot 208
MR RC2
Nº 18 ÁLVAREZ Lucio-MONTERO Javier (San Rafael)
VW Gol Trend MR RC2
Nº 19 PRETO Luciano-DER OHANNESIÁN Marcelo (Ushuaia)
Peugeot 208 MR RC2
Nº 20 MACHADO Rubén-PERUGINI Sergio (San Antonio
de Areco) VW Gol Trend MR RC2
Nº 21 NALBANDIAN David-STILLO Daniel (Córdoba)
Chevrolet Agile MR RC2
Nº 23 CONTE Paulino-CADIGNANO José Luis (Tucumán)
Chevrolet Agile MR RC2
Nº 24 D’AGOSTINI Augusto-BECCARÍA Gustavo
(Catamarca) VW Gol Trend MR RC2
Nº 41 FUCHS Nicolás-MUSSANO Fernando (Perú)
Ford Fiesta MR RC2
Nº 25 MARCHETTO Álvaro-BAZÁN Marcos (Villa
María) Mitsubishi Lancer RC2N
Nº 26 KOVACEVICH Omar-SCIANGULA Pablo (Esquel) Mitsubishi
Lancer RC2N
Nº 27 TASCA Elder-DELL’OSO Rodolfo (Río
Tercero) Mitsubishi Lancer RC2N
Nº 28 GARCÍA HAMILTON Tomás -QUERALT Ezequiel
(Tucumán) Subaru Impreza RC2N
Nº 29 ASSAF Samir-RUIZ Diego (Monteros) Mitsubishi Lancer
RC2N
Nº 30 MACHADO Juan Manuel-ORDOÑEZ Damián
(San Antonio de Areco) Mitsubishi Lancer RC2N
Nº 31 GARRO Ramón-ALANÍS Jorge (San Luis)
Mitsubishi Lancer RC2N
Nº 32 GIOVANARDI Emiliano-GIOVANARDI Carlos (Villa María)
Mitsubishi Lancer RC2N
Nº 33 SAMPAYO Mario-ANDREATTA Vicente (Catamarca) Mitsubishi
Lancer RC2N
Nº 34 GARRO Roberto-GUEVARA Rodolfo (Santa Cruz) Mitsubishi
Lancer RC2N
Nº 35 PATAT Miguel-MONASTEROLO Pablo (Jesús María)
Mitsubishi Lancer RC2N
Nº 36 PREVEDELLO Meliza-MARIANI Valeria (Catamarca) Subaru
Impreza RC2N
Nº 37 PREVEDELLO Antonio-DRAGO José María
(Catamarca) Mitsubishi Lancer RC2N
Nº 38 ARCELUZ Luis María-ABDO Santiago (Macachín)
Mitsubishi Lancer RC2N
Nº 39 PRETO Mariano-DAPARTE Sergio (Tierra del Fuego)
Fiat Palio Junior
Nº 40 CARLOMAGNO Nicolás-SALAMONE Pedro (Mina
Clavero) VW Gol Junior
Nº 42 MACHADO Lucas-HERRERO Julio (San Antonio de Areco)
VW Gol Junior
Nº 43 GRINÓVERO Favio-COLOMBO Marcelo (Paraná)
Ford Ka Junior
Nº 44 MACHADO Matías-ARANGUREN Matías (San
Antonio de Areco) VW Gol Junior
Nº 45 QUIROGA Guillermo-GAVA Nolberto (Puerto Madryn)
Fiat Palio Junior
Nº 46 DURANTE Miguel-BENEDETTO Hernán (Chivilcoy)
Renault Clío Junior
Nº 47 RACCA Raúl-RECALT Miguel (Casilda) Ford
Ka RC5
Nº 48 BORGONOVO Carlos-PEROTTI Tomás (Suardi)
Ford Ka RC5
Nº 49 TARCHINI Ramón-TARCHINI José (Santiago
del Estero) Peugeot 206 RC5
Nº 50 PELÁEZ Pablo-ECHEVARRÍA Ángel
(Santiago del Estero) Peugeot 206 RC5
Nº 51 MORÁN Pablo Héctor-GONZÁLEZ
Pablo Tucumán) Ford Ka RC5
Nº 52 MONTECINO César-DELAO Amancay (El Bolsón)
Renault Clío RC5
Nº 53 AIBAR Víctor-MARTÍNEZ Carlos (Belén)
Fiat Palio RC5
Nº 54 COLLADO Ricardo-LOZANO Roberto (Tucumán)
Ford Ka RC5
|
Scarlatta y la CGR dejaron todo listo |
07-Jun-2014
(Prensa CGR).-
La preparación del Rally de Catamarca (próxima
escala del Rally Argentino Directv a disputarse del 13 al 15 de junio)
viene con cambios para la Compañía General de Rally,
ya que Fernando Scarlatta tendrá como navegante a Leonardo
Suaya en la butaca derecha buscando consolidar el buen inicio de campeonato
(el piloto cordobés aparece octavo en la Clase Maxi Rally y
tercero en la nueva Copa Maxi Rally).
El titular de la Compañía General de Rally realizó
intensos ensayos en las cercanías a la base operativa de la
escuadra, más precisamente en Potrerillo de Larreta en Alta
Gracia, donde se exprimió al máximo el contacto con
el Citroën DS3 Maxi Rally. El equipo trabajó en la puesta
a punto de la unidad, donde se constató que el auto se encontrara
en perfectas condiciones para afrontar la exigente prueba catamarqueña.
"Estamos muy motivados en el equipo por
los buenos resultados que venimos obteniendo. Los chicos trabajaron
muy duro después del Rally de la Argentina para dejar el auto
impecable; realmente a ellos quiero agradecerles por la dedicación
que le ponen en el taller. En cuanto a los cambios en la butaca derecha,
incorporamos a Leo Suaya con su experiencia y esperamos continuar
avanzando dentro de la Maxi Rally", comentó Scarlatta.
D´Agostini ultima detalles antes de una fecha especial
|
06-Jun-2014
(Prensa PLM).-
Mientras aún disfruta de su primer triunfo obtenido
en el Campeonato Interprovincial de Rally (CIR) que organizan la Federaciones
Catamarqueñas y Riojana del Deporte Motor, Augusto D´Agostini
piensa y se prepara para el próximo compromiso del Rally Argentino
Directv, cita que será especial para él al ser local
en el Rally de Catamarca (del 13 al 15 de junio).
En las últimas horas, el piloto del Autovía Rally Team
confirmó su participación en esta competencia con el
Volkswagen Gol Trend Maxi Rally que en estos días repasa el
equipo de los hermanos Barattero en su taller de Almafuerte (Córdoba)
luego del "revolcón" sufrido en la fecha que el Argentino
compartió con el WRC en las sierras cordobesas, justamente
donde el joven catamarqueño estrenó su vehículo.
"El auto está listo; se trabajó
mucho para ponerlo en condiciones para la próxima carrera de
Catamarca que no veo la hora de largar... Estoy tan entusiasmado como
siempre, trabajando mucho con mi gente y la gente de Córdoba
para que el coche esté de la mejor manera. La mala fortuna
de la competencia anterior nos enseñó mucho",
aseguró D'Agostini, quien en su tierra buscará vivir
una carrera soñada.
Giovanardi quiere llegar cada vez más arriba |
06-Jun-2014
(Prensa RA).-
Tras ausentarse en las últimas carreras de la temporada pasada,
Emiliano Giovanardi decidió pegar la vuelta al Rally Argentino
Directv dentro de la Clase 3, con la habitual compañía
de su padre Carlos en la butaca derecha. Y la gran novedad
fue el cambio de auto, ya que dejó el Subaru Impreza que siempre
utilizó y se presentó con un Mitsubishi Lancer Evo IX.
Lo que no pudo cortar el cordobés fue esa mala racha que lo
persigue en cuanto a resultados, aunque su balance no fue malo en
lo que significó la segunda fecha del certamen nacional, compartiendo
cartel con el WRC: "Antes que nada, fue
un sueño que pudimos cumplir, ya que siempre era una carrera
que veíamos y disfrutábamos como espectadores. Y nos
alegró el hecho de regresar al Argentino, ya que todo se dio
para esta vuelta. Después lamentablemente en esa fecha corrí
poco el viernes porque se canceló la primera prueba especial
y en el tramo de Ascochinga tuve problemas con la caja; renegué
todo el día y finalmente nos quedamos en el enlace. Mientras
que el sábado disfruté mucho y redondeamos buenos parciales",
contó Emiliano.
"El objetivo principal era el de adaptarse
a un vehículo nuevo, ya que antes una sola vez me había
subido a un Mitsubishi. Es totalmente distinto al Subaru. Si tengo
que comparar y elegir me quedo con el Mitsubishi, porque creo que
es un auto que hace mucho mejor cada cosa y es más noble para
manejarlo", agregó el piloto que cuenta con la
asistencia del DS Racing.
La dupla de Villa María (Córdoba) ya piensa en la próxima
escala: el Rally de Catamarca (del 13 al 15 de junio). "No
me fue tan bien en las dos veces que disputé esa prueba, aunque
es una carrera hermosa, con tramos muy largos especialmente en la
etapa del domingo y que se asemejan a los que especiales mundialista
de montaña, que es donde me siento más cómodo",
indicó Emiliano.
¿Cuál será la misión a cumplir en este
año? "Primero, habrá que
esperar que vuelva la suerte, ja. Y lo fundamente será adaptarme
e ir a todas las fechas que restan. Ser constantes y sumar kilómetros
en cada cita es una de las claves para buscar mejorar. Después
pienso que sí se puede aspirar a algo más, por ejemplo
a conseguir un podio", sostuvo Giovanardi, quien también
destacó la competitividad que tiene la Clase 3 en la actualidad:
"Hay un grupo de punta en el que está
(Omar) Kovacevich, (Tomás) García Hamilton, (Elder)
Tasca y (Álvaro) Marchetto que es como que se despega del resto
y hace diferencias. Nosotros creo que estamos en el segundo pelotón
de pilotos. Habrá que intentar limar esos segundos y trabajar
para acercarse al ritmo que tienen ellos".
Samir
Assaf: “Aún estoy aprendiendo y tengo
muchas cosas por mejorar” |
29-May-2014
(Prensa RA).-
Un
podio, un tramo ganado, muy buenos parciales… El estreno de
Samir Assaf en la Clase 3 del Rally Argentino Directv fue más
que alentador. Es que el joven piloto tucumano completó
ambas competencias disputadas en este 2014 y de gran manera: finalizó
tercero en el Rally de Villa Carlos Paz y luego fue quinto en la fecha
que la categoría acompañó al WRC en las sierras
de Córdoba. “En lo personal, fue
un arranque de año más que bueno, con dos resultados
positivos. Logré llegar en cada carrera y en los tramos en
los que no tuve problemas anduve bien, a buen ritmo y peleando arriba”,
destacó el piloto que maneja el Mitsubishi Lancer Evo IX que
le entrega el Schroeder Competición.
“¿Si este buen inicio me sorprendió?
Por una parte sí y por la otra, no. El año pasado me
di el gusto de subirme a un Maxi Rally para competir en la última
fecha y estuve bastante cerca en los tiempos. En el caso del Mitsubishi,
desde las primeras pruebas me sentí muy cómodo con el
auto. Y en el shakedown de la primera fecha aparecí adelante
en los registros, así que eso me dejó tranquilo”,
contó el campeón 2013 de la Clase 9.
El de Monteros (que cuenta con Diego Ruíz Elías en la
butaca derecha) manifestó las sensaciones que tiene sobre el
nuevo vehículo: “El auto va muy
bien, es muy dócil para manejar y a mí me resulta muchísimo
más fácil de llevar que uno de tracción simple.
Me falta andar más arriba del auto. Trato de mejorar día
a día; entreno mucho, veo cámaras a bordo para sacar
conclusiones, salgo a buscar publicidades… Quiero hacer este
deporte de la forma más profesional posible”.
Samir
ya se imagina el próximo desafío, que será el
Rally de Catamarca (del 13 al 15 de junio): “No
tengo muchas referencias de esa fecha porque a esa altura del año
(la cita se corrió en octubre) estaba pensando más en
llegar que en otra cosa para asegurarme el campeonato de la Clase
9. Pero tiene un piso que me encanta, así que habrá
que hacer una buena hoja de ruta e ir de menor a mayor porque esos
caminos no perdonan y se va muy rápido en todo momento”,
sostuvo.
El tucumano también tuvo elogios para el nivel con el que se
encontró en esta divisional: “La
Clase 3 me encantó por la calidad de autos y pilotos. Me gusta
que haya muchos pilotos buenos, aunque por momentos te hacen agarrar
un gran dolor de cabeza cuando te exigís y ellos igual te ganan
un tramo; aunque son referencias que sirven”.
Hoy Assaf aparece segundo en el torneo (a 37 puntos del líder
Elder Tasca) y él no se achica y hasta se ilusiona con darles
batalla a rivales mucho más experimentados.
“Me tengo mucha fe y sé que tengo mucho por mejorar.
(Omar) Kovacevich, (Álvaro) Marchetto, Tasca y (Tomás)
García Hamilton van siempre al límite. Yo soy consciente
de que aún estoy aprendiendo y tengo muchas cosas por mejorar.
No hay que desesperarse, esto recién empieza. Me divierte manejar
este auto y debo hacerlo sin grandes presiones”, afirmó.
Por
los valles catamarqueños |
27-May-2014
(Prensa RA).-
Se
confirmó el recorrido del Rally de Catamarca 2014, cita que
una vez más ofrecerá sus tradicionales caminos que se
encuentran en los alrededores de San Fernando del Valle de Catamarca.
Como en cada visita del Rally Argentino DIRECTV a esas tierras, Catamarca
nuevamente ofrecerá sus clásicos y tradicionales caminos,
con terrenos que son considerados ideales para la práctica
de este deporte. Aunque esta vez el Rally de Catamarca 2014 volverá
a disputarse en el mes de junio (el año pasado se realizó
en octubre) y será una de las grandes previas que tendrá
la 42ª Fiesta Nacional e Internacional del Poncho (celebración
que se hará del 13 al 22 de julio).
En los caminos que se encuentran en los alrededores de la ciudad de
San Fernando del Valle de Catamarca, la categoría vivirá
la tercera fecha de su calendario con una competencia que se desarrollará
del 13 al 15 de junio y que como ya es habitual propondrá un
desafío conocido pero bien exigente. Para el recorrido de esta
edición, los organizadores debieron modificar algunos de los
planes previstos ya que para acceder a los sectores del departamento
Ambato se debía transitar por las localidades que hace poco
fueron afectadas por el temporal (El Rodeo y Las Juntas); por eso
se optó por utilizar caminos en las ciudades ambateñas
que no sufrieron daños. Mientras que el epicentro de la carrera
estará en el Predio Ferial de Catamarca.
La acción comenzará el viernes 13 por la mañana
(a partir de las 9) con el shakedown de las clases 9 y Junior. Luego
se disputará la Prueba Libre y la posterior Prueba Clasificatoria
(en ambos casos, reservado solamente para los doce primeros del torneo),
mientras que finalmente los otros protagonistas de la Maxi Rally y
de la Clase 3 cumplirán con su shakedown correspondiente, siempre
en el sector de Campana del Rosario (con una extensión de 2,68
kilómetros). Mientras que a la noche el colorido se trasladará
a su capital, donde se realizará la sesión de firma
de autógrafos de los pilotos, la elección de las posiciones
de largada y la rampa simbólica, además de otros espectáculos
y actividades que potenciarán la llegada de la principal categoría
de los derrapes de nuestro país.
El sábado, la carrera se iniciará a las 8:28 con la
PE 1 Banda Sur-La Puerta (de 6,91 kilómetros), y continuará
con los tramos La Puerta-Huaycama (4,40 Km) y Rodeo Grande-Los Varela
(14,41 Km). Tras un reagrupamiento, se realizará un nuevo paso
por este último sector antes de dirigirse al mediodía
al Parque de Servicios ubicado en el Predio Ferial de Catamarca. Por
la tarde, se repetirán las cuatro pruebas especiales anteriores
(en el mismo orden), mientras que el cierre del Día 1 se dará
con la disputa del sector de Campana del Rosario (2,68 Km), completando
los nueve especiales previstos para esta jornada.
Por su parte, la actividad del domingo se abrirá con la PE
10 El Portezuelo-La Bajada (11,35 Km) y continuará con las
dos pasadas consecutivas por el sector de Balcozna-San Antonio (16,68
Km). Luego los protagonistas visitarán el Parque de Servicios
antes de encarar los últimos kilómetros de la carrera,
que se darán con la segunda pasada al tramo de El Portezuelo
- La Bajada y el Súper Especial del Predio Ferial (de 1,58
Km). De esta forma se cerrará una competencia que comprenderá
14 pruebas especiales (que totalizarán 140,58 kilómetros
de velocidad) y que tendrá su ceremonia de premiación
en el Predio Ferial de Catamarca a partir de las 15:30 horas.
|
Rally
Argentino - 3ª fecha - Catamarca - Itinerario
Viernes 13 de Junio del 2014
Prueba Clasificatoria en Campana del Rosario (2,68 Km) 12:10
hs.
Rampa Simbólica 21:00 hs.
Sábado 14 de Junio del
2014
PE 1 Banda Sur-La Puerta (6,91 Km) 8:28 hs.
PE 2 La Puerta-Huaycama (4,40 Km) 8:45 hs.
PE 3 Rodeo Grande-Los Varela (14,41 Km) 9:10 hs.
PE 4 Rodeo Grande-Los Varela II (14,41 Km) 10:45 hs.
Parque de Asistencia: Predio Ferial Catamarca
PE 5 Banda Sur-La Puerta II (6,91 Km) 13:48 hs.
PE 6 La Puerta-Huaycama II (4,40 Km) 14:05 hs.
PE 7 Rodeo Grande-Los Varela III (14,41 Km) 14:30 hs.
PE 8 Rodeo Grande-Los Varela IV (14,41 Km) 16:00 hs.
PE 9 Campana del Rosario (2,68 Km) 17:08 hs.
Domingo 15 de Junio del 2014
PE 10 El Portezuelo-La Bajada (11,35 Km) 8:28 hs.
PE 11 Balcozna-San Antonio (16,68 Km) 9:36 hs.
PE 12 Balcozna-San Antonio II (16,68 Km) 11:20 hs.
Parque de Asistencia: Predio Ferial Catamarca
PE 13 El Portezuelo-La Bajada II (11,35 Km) 14:03 hs.
PSE 14 Súper Especial Predio Ferial Catamarca (1,58 Km)
14:46 hs. |
D´Agostini y una buena forma de ganar confianza |
26-May-2014
(Prensa RA).-
Hace
algunas semanas, el catamarqueño Augusto D´Agostini no
vivió su mejor estreno con el VW Gol Maxi Rally construido
por el equipo Baratec, ya que en ocasión del Rally de la Argentina
(carrera válida por la segunda cita del Rally Argentino), sufrió
un vuelco y debió abandonar la competencia. Mientras
la escuadra cordobesa trabaja en la recuperación del vehículo
para la próxima presentación de la temporada, el piloto
rápidamente tuvo un pequeño desquite ya que el pasado
fin de semana logró su primer triunfo en el Campeonato Interprovincial
de Rally (CIR).
D´Agostini se destacó con su Mitsubishi Lancer Evo IX
en el Rally de La Puerta, tercera fecha del Rally Interprovincial
que organizan la Federaciones Catamarqueñas y Riojana del Deporte
Motor, logrando su primera victoria general y además en la
clase N4 que lo tuvo como debutante.
"Estoy contento con el triunfo. Estas carreras
me gustan mucho, ver a los campeonatos riojanos y catamarqueños
unidos en un solo certamen me parece bien, yo corrí en ambos
campeonatos y me parece buena esta idea. Felicito a todos por la competencia
y la buena organización, además quiero agradecer a mi
papá por confiar en mí y también quiero agradecer
a Antonio Prevedello que me prestó un repuesto para poder seguir
en esta carrera", comentó Augusto, quien con la
compañía de Franco Barrionuevo superó por 42,7
segundos a Oscar Carrizo Safe (Subaru) y por 2m19s1 a Paulino Conte
(Mitsubishi).
Sin dudas, una buena forma de ganar confianza para Augusto D´Agostini,
quien será local en la próxima cita del Argentino, que
se disputará del 13 al 15 de junio.
Festejos
parciales al por mayor en el arranque del torneo |
25-May-2014
(Prensa RA).-
Fuchs,
Ligato, Villagra, Cancio, Menzi, Martínez y Oliveira son los
pilotos de la clase mayor del Rally Argentino Directv que ya han logrado
obtener al menos una prueba especial en esta temporada 2014. A
pesar de que en la pasada cita mundialista se disputaron solamente
cinco pruebas especiales (de mayor extensión que las habituales),
lo llamativo fue que ningún protagonista de la clase mayor
del Rally Argentino Directv consiguió repetir un éxito
parcial. Sí, las cinco pruebas cronometradas se las repartieron
Marcos Ligato (Chevrolet Agile Maxi Rally), Federico Villagra (Ford
Fiesta MR), Claudio Menzi (Ford Fiesta MR), Raúl Martínez
(Ford Fiesta MR) y Daniel Oliveira (Peugeot 208 MR-foto).
Por este motivo, en la estadística general nadie logró
acercarse demasiado a Nicolás Fuchs, el piloto peruano que
descartó esta fecha (compitió en el WRC2) pero que aún
domina gracias a la impecable tarea realizada con el Ford Fiesta MR
del Baratec en el Rally de Villa Carlos Paz, la primera fecha del
año, en la que dominó y obtuvo seis de los nueve tramos.
Luego se ubican Ligato y Villagra con dos parciales; mientras que
con uno están Alejandro Cancio (Peugeot 207 MR), Menzi, Martínez
y el brasileño Oliveira.
En
la Clase 3, Elder Tasca (foto) marcha
invicto con su Mitsubishi Lancer Evo X al vencer en las dos primeras
presentaciones del año y también se destaca entre los
pilotos que lograron parciales, ya que el representante del DS Racing
ganó dos tramos en las sierras cordobesas y elevó su
cifra a cinco.
Así se mantiene en la cima de la tabla anual, privilegio que
comparte con su compañero de escuadra Álvaro Marchetto,
quien fue el más eficaz en la carrera mundialista al lograr
tres especiales.
Los otros dos protagonistas de esta divisional que también
aparecen en esta estadística son los tucumanos Tomás
García Hamilton (obtuvo tres tramos con el Subaru del equipo
Lucich en el arranque del torneo) y Samir Assaf (uno con el Mitsubishi
del Schroeder Competición).
Por
su parte, en la Clase Junior el más efectivo fue el bonaerense
Lucas Machado (foto), quien se quedó
con las ganas de triunfar en la general con el VW Gol del Pro Rally
pero que sumó dos alegrías parciales en esta fecha,
superando a Favio Grinovero (Ford Ka del RC Competición) y
a Mariano Preto (Fiat Palio del Boaglio), que se quedaron con los
restantes dos especiales disputados. Nicolás Carlomagno no
tuvo su mejor paso por esta segunda cita, aunque el cordobés
del Boaglio sigue liderando esta estadística al acumular seis
pruebas especiales ganadas, aventajando al entrerriano Grinóvero
(tres) y a Lucas Machado y al fueguino Preto (ambos con dos).
Mientras que en la Clase 9, la menor del Argentino, sucedió
algo similar: el vencedor Carlos Borgonovo (Ford Ka) consiguió
tres parciales en esta carrera y solamente Guillermo Bottazzini (Fiesta)
logró ser más veloz en un sector (al igual que en la
Junior, se completaron cuatros sectores de velocidad). Sin embargo,
el piloto que marca el rumbo en la estadística anual es el
santafesino Raúl Racca, quien no compitió con su Ka
en esta cita pero que en la primera presentación de la temporada
2014 se quedó con los ocho parciales disputados.
"Nico"
Díaz: “Esta mala racha se tiene que terminar”
|
22-May-2014
(Prensa RA).-
Nicolás
Díaz en búsqueda de la recuperación. El
de Rojas no tuvo el inicio de temporada esperado, aunque el piloto
del VRS confía en enderezar el rumbo: “Estoy
seguro de que estamos próximos a cortarla”, aseguró
el piloto bonaerense.
“Siempre fui una persona que
cuando obtenía buenos resultados miraba el por qué se
daba eso. No creo en las casualidades. Si a uno le va bien seguramente
es porque auto, piloto, navegante y equipo están funcionando
bien. Y por eso también pienso que cuando las cosas no se dan
es porque algunas de esas piezas no andan de manera correcta”.
El autor de estas palabras es "Nico" Díaz, piloto
bonaerense que por estos días trabaja en la búsqueda
de esa armonía que le permita recuperarse del mal comienzo
de temporada en el Rally Argentino Directv, ya que debió abandonar
en las dos presentaciones que tuvo con el Ford Fiesta Maxi Rally del
VRS y aún no suma puntos en el campeonato 2014.
“No fue el inicio que esperábamos,
eso está claro… Arrancamos el año complicados
con el tema presupuestario, entonces la idea era ir a las primeras
fechas a sumar kilómetros y llegar, pero lamentablemente se
dio todo el revés”, indicó el oriundo de
Rojas. Y agregó: “En realidad,
ya vengo con el paso cambiado desde las últimas dos fechas
del torneo pasado, en las que pené con algunos errores míos
y también con problemas que surgieron en el auto, como la rotura
del puente delantero en la fecha mundialista. Es una racha negativa
que nos persigue. Incluso el fin de semana anterior opté por
correr en la cita del Rally Federal en mi ciudad con el Maxi Rally
y tuvimos problemas con el motor”.
El bonaerense (que cuenta con Luis Allende de navegante) se ilusionaba
con protagonizar un mejor inicio de temporada teniendo en cuenta su
positivo 2013, en el que terminó octavo en el campeonato, destacándose
en algunas presentaciones con excelentes resultados como el segundo
puesto en el Rally de Entre Ríos. “El
2013 es como que lo encaramos con otra mentalidad porque yo venía
de una larga inactividad a raíz del accidente sufrido en Catamarca
2012. Por eso salimos tranquilos y cosechamos buenos resultados; en
definitiva se venía dando todo según lo planeado, ya
que de a poco nos fuimos acercando a los tiempos de punta y el balance
final fue positivo”, afirmó.
El
ritmo es una de las claves que remarca Díaz para estar en la
pelea de cada carrera: “Obviamente que
hay que tener condiciones como piloto para estar arriba, pero el rally
también es mucho de ritmo. Y hoy un claro ejemplo es el caso
de Luciano Preto, que está haciendo carreras en distintos torneos
y llega al Argentino y cosecha buenos resultados. Estar en ritmo te
da muchísima más confianza”.
Con la misión de enderezar su rumbo, Nico ya piensa en el Rally
de Catamarca (la siguiente escala del Argentino a disputarse del 13
al 15 de junio). “Es una carrera que me
gusta, a pesar de que no tuvimos resultados en ediciones anteriores
y que no me trató bien, ya que en 2012 sufrí un duro
accidente. Pero el año pasado terminé quinto e hice
un click en lo que respecta al ritmo de carrera, ya que me acerqué
mucho a la punta, especialmente en la etapa del domingo”.
En la tercera presentación del calendario, Díaz intentará
cambiar su suerte y dejar atrás los sinsabores:
“Son rachas que se dan en el automovilismo... A veces pensás
que lo peor ya pasó una vez que las cosas te salen bien pero
de repente te aparece otra. Por eso a esto lo tomo de esa manera,
como una mala racha. Y estoy seguro de que estamos próximos
a cortarla. Hay que trabajar para que eso suceda; esto me motiva más
para afrontar las próximas fechas”, concluyó.
Inmejorable
comienzo de temporada para Mariano Preto |
20-May-2014
(Prensa RA).-
Con
sólo dos competencias dentro de la Clase Junior del Rally Argentino,
Mariano Preto cosecha un triunfo, dos podios y dos etapas que lo ponen
como líder del segundo Campeonato de la división de
tracción simple. El fueguino está realizando
su primera temporada dentro del torneo nacional en esta categoría
con un Fiat Palio Junior navegado por Sergio Daparte que lo vio ganar
en la última fecha en el 34° Rally de Argentina en Córdoba,
junto al Rally Mundial y al Rally Sudamericano.
"Es una grata sorpresa como se viene dando
este año. Esperaba que recién para el final de la temporada
me iba a poder arrimar a la pelea, pero hoy en la segunda fecha ir
primero en el torneo y ya haber ganado es algo inimaginable",
indicó Mariano, de 22 años. Lo que parecía objetivo
a largo plazo, es la realidad del volante radicado en Córdoba:
"Vamos a intentar seguir manteniendo la punta, es complicado
con el nivel de pilotos, soy realista, pero es a lo que apuntamos",
agregó.
Sobre
la competencia que se vivió en los caminos de la sierra cordobesa,
el piloto del Boaglio Competición comentó: "Fue
un final agónico. Tuvimos fácil 20 minutos sin saber
si habíamos ganado porque no teníamos los tiempos, pero
igualmente yo estaba feliz porque sabía que si salía
segundo me iba punto en el Campeonato". Tras el tercer
puesto en la cita inicial en Carlos Paz, la primera victoria no se
hizo esperar. "No me esperaba que se diera
el triunfo en el Rally de Argentina. Venía ganando Lucas Machado,
y lo vi con problemas, tuvo una actitud muy generosa de dejarme pasar.
Desde ahí, sabía que tenía posibilidades de ganar
si mantenía el ritmo para que no me supere Favio Grinóvero
que venía de atrás. La etapa del domingo por la lluvia
y la niebla fue la más complicada. Además, tuvimos un
problema en la caja de dirección, que nos complicaba en las
rectas pero no tanto en los sectores trabados por lo que ahí
no perdíamos tanto y logramos esta primera victoria en la Junior",
finalizó.
La próxima fecha del Rally Argentino será la tercera
cita de la temporada en Catamarca del 13 al 15 de junio.
Ramón
y José Tarchini, una gran alegría familiar en
la Clase 9 |
16-May-2014
(Prensa RA).-
Ramón y José Tarchini, padre e hijo, cumplieron el sueño
de debutar a nivel nacional e internacional y se dieron el gran gusto
de subirse al podio en la Clase 9 del Argentino. El sueño
de Ramón y José Tarchini se inició hace algunos
años, justamente cuando padre e hijo decidieron disfrutar juntos
de la pasión por el rally y compartir auto; uno cumpliendo
el rol de piloto (Ramón) y el otro dando las indicaciones como
navegante (José). Pero esta vez, los representantes de Santiago
del Estero se dieron otro gusto bien grande: sumarse a la cita mundialista
de la especialidad en estas tierras y debutar a nivel nacional e internacional.
Y vaya si tendrán anécdotas para contar, porque no solamente
completaron la prueba al mando del Peugeot 206 sino que subieron al
podio, ya que terminaron en el tercer lugar del clasificador de la
Clase 9 del Rally Argentino Directv.
“Esto fue un proceso que se inició
hace varios meses; viene desde octubre de 2013 cuando optamos por
la compra del auto para afrontar esta cita tan especial. Por suerte,
todo se cumplió según lo planeado. Hoy sentimos una
gran emoción; nos volvimos de la carrera con una valija cargada
de emociones. Fue cumplir un sueño largamente esperado”,
aseguró Ramón, quien es juez en su provincia y que tiene
al rally como su gran pasión.
“Para nosotros era todo nuevo, fuimos
sin conocer los caminos y con la misión de hacer las cosas
de la mejor manera posible. El objetivo era dar la vuelta y lo cumplimos;
además de tener el plus de hacer podio en la Clase 9. Nos encontramos
con un mundo totalmente distinto, con una gran organización
y estructura increíble como categoría. Y en lo personal
me hicieron sentir un integrante más del grupo del Argentino;
a cada persona que le preguntábamos algo no dudaba en ayudarnos.
Ahora estamos con el compromiso de seguir. Esa es la idea y nuestra
voluntad”, agregó el piloto de 47 años
que lleva 20 en el automovilismo y siempre corriendo en el certamen
provincial, donde se consagró en las temporadas 2010 y 2011
dentro de la Clase A7.
Por supuesto que tampoco se olvidó de agradecer a quienes aportaron
su granito de arena para que el Tarchini Hermanos Competición
cumpla su misión: “En especial
a mi familia, a los amigos que confiaron en este proyecto y al Gringo
Andrade, a Julio Coronel y a Juan José Guzmán, piezas
claves en este equipo que me acompaña desde 2009. Fuimos con
un auto totalmente armado en mi ciudad y les demostramos a todos los
santiagueños que con solidaridad, humildad y ganas se pueden
hacer buenas cosas”.
Y Ramón no solamente se alegró por su actuación
sino por el hecho de compartir esa satisfacción con su hijo
José, quien está en segundo año de la carrera
de Abogacía: “Uno siempre se propone
objetivos a cumplir; para mí, esto fue lo máximo. Quedará
grabado para siempre en el corazón de nuestra familia. Fue
una experiencia inolvidable, ya que muy pocas veces se registra el
caso de que padre e hijo hagan algo juntos en un deporte. Y yo creo
que esto fue lo máximo a lo que puedo llegar en el rally”,
afirmó.
Hoy Tarchini no piensa en colgar el casco sino que pretende redoblar
la apuesta: “Las ganas siempre están...
El nuevo desafío será el de tratar de continuar en el
Argentino. Lo único que me complica es el trabajo, ya que al
ser juez posiblemente a veces una fecha coincida con mis 15 días
de turno. Pero seguramente vamos a hacer las carreras que podamos.
Apostaremos a eso”, dijo.
Ramón
Garro y un resultado para ganar confianza en la Clase 3 |
15-May-2014
(Prensa RA).-
En su vuelta a la categoría, Ramón Garro finalizó
cuarto en la general de la Clase 3, un resultado que le permite olvidarse
de su mal 2013 y encarar con mayor confianza esta temporada. Tras
un 2013 que fue para el olvido a nivel deportivo, rápidamente
Ramón Garro logró torcer esa mala racha que lo perseguía
y lo hizo justamente en su vuelta al Rally Argentino Directv. El piloto
puntano fue uno de los grandes protagonistas de la Clase 3 en la cita
mundialista (válida por la segunda fecha del calendario) y
culminó cuarto en la general de esta divisional. “Terminamos
muy contentos; primero por la vuelta al Argentino y después
por finalizar en el cuarto lugar de una carrera tan dura y porque
nos hacía falta llegar, ya que el 2013 no fue muy buen para
nosotros. Esto nos da mucha confianza a todos; logramos un envión
anímico muy grande”, aseguró el representante
del San Luis Racing que cuenta con Jorge Alaniz como navegante.
Al mando del Mitsubishi Lancer Evo IX, Garro venía de un 2013
con muchos sinsabores, en el que culminó 22° en el torneo
de la Clase 3 (con apenas 16 puntos). “Siempre
digo que a la suerte hay que ayudarla, pero el año pasado creo
que nos faltó eso... Nos pasaron cosas insólitas en
algunas carreras. Fue un año complicado, con problemas de presupuesto,
con algunas equivocaciones mías… Se juntaron muchas cosas
y encima esa falta de fortuna ayudó a que no sea la mejor temporada”,
repasó.
Por
eso, en su regreso al Argentino, trató de tomarse las cosas
con calma en una exigente prueba en las sierras de Córdoba.
“La estrategia fue buscar un ritmo rápido pero siempre
cuidando el auto, para luego analizar tras esa primera etapa dónde
estábamos parados. Con el tema de la cancelación del
primer tramo del viernes creo que nos perjudicaron un poco en el tiempo
que nos asignaron, porque sino terminábamos tercero en esa
jornada. Mientras que el sábado nos encontrábamos cuartos,
lejos del tercero y del quinto, así que optamos por estar expectantes.
De nada servía arriesgar porque teníamos más
para perder que para ganar”, aseguró.
Respecto a los objetivos para este año, Ramón comentó:
“La idea es tratar de andar, sumar kilómetros y que el
auto no se pare para de esa forma terminar lo más arriba posible
en cada carrera y en el campeonato. La ilusión es llegar al
triunfo o cosechar algún podio, algo que ansiamos mucho. Aunque
también soy consciente de que en la Clase 3 hay pilotos muy
buenos como (Elder) Tasca, (Álvaro) Marchetto o (Omar) Kovacevich,
por nombrar a algunos, que son pilotos de punta y que ya cuentan con
muchísima experiencia. Pero mi objetivo es darles pelea”.
Y tan motivado se lo nota que ya piensa en el próximo compromiso,
el Rally de Catamarca (del 13 al 15 de junio): “Me
gusta mucho esa fecha porque es un rally de montaña, donde
yo me siento más a gusto. Ahí deberíamos andar
bien, porque corrí en dos oportunidades esa carrera y conozco
un poco más los caminos. Lo importante es que este buen resultado
logrado me permite sacarme un peso de encima y comenzar el año
con el pie derecho. Seguramente iré con otra mentalidad, con
otras ganas. Me tengo mucha confianza”, concluyó.
Scarlatta
y la CGR tienen buenas razones para ilusionarse |
14-May-2014
(Prensa RA).-
En la cita pasada, piloto y equipo dieron un salto importante con
el rendimiento del Citroën DS3 MR. “Noté
un cambio tan grande en el auto que eso también me devolvió
la confianza”, contó Scarlatta. Como él
mismo comentó, el pasado Rally de la Argentina (cita que fue
válida por la segunda fecha del Rally Argentino Directv) le
dejó una mezcla de sensaciones a Fernando Scarlatta. Es que
el piloto cordobés de la Compañía General de
Rally alcanzó muy buenos resultados parciales al mando del
Citroën DS3 Maxi Rally, incluso terminando entre los cinco primeros
en la primera etapa, aunque el 13° lugar en la clasificación
final le borró un poco esa sonrisa que traía.
“Sí, tengo un poco de sentimientos
encontrados… Nos fui muy bien en la primera etapa, donde al
ver la gran cantidad de autos que habían quedado en el camino
en las distintas categorías (Mundial, Sudamericano y Argentino),
el plan fue ser más cautelosos, algo que al final de esa jornada
nos permitió ser quintos en la general y liderar la Copa Maxi
Rally. Mientras que luego encaré el sábado con un auto
muy entero y con todas las ganas de ir por más, imaginándome
de subir algún escalón y pensando en que tal vez alguno
de los de arriba tendría problemas. Pero yendo a largar el
tramo de San Agustín, con su andar un camión levantó
una piedra que impactó y dañó nuestro parabrisas,
justo de mi lado, así que eso me complicó la visión.
Y ya en la segunda curva rompimos una goma a raíz de no ver
casi nada e ir por cualquier lado…”, explicó
el piloto que tiene a Mario Del Riego como navegante.
“Por eso digo que me quedé con
ganas; las expectativas eran mayores y más en esta carrera
que era especial por acompañar al Mundial. Sigo con bronca
porque dejamos escapar puntos importantes. Estaba detrás de
Rauly (Martínez) antes de largar la última etapa y él
terminó ganando la prueba. Para ser honesto, me quedé
con una impotencia muy grande, por eso quiero revancha urgente. Pero
las cosas se dan por algo…”, indicó Scarlatta,
quien tampoco dudó en rescatar cosas muy positivas:
“En esta fecha el auto me sorprendió para bien, estaba
muy equilibrado y no tenía vicios. Por ejemplo, en el Súper
Especial del Parque Temático casi todos se fueron arriba en
los tiempos respecto a lo realizado en la primera fecha en ese lugar;
pero en mi caso me bajé muchos segundos y manejando igual.
Bienvenido sea este cambio en la actitud del auto; es algo que nos
pone muy contentos”.
El
piloto cordobés y toda la CGR destacaron este progreso, que
anhelan ratificar en la próxima cita de Catamarca (del 13 al
15 de junio): “Antes creíamos estar
en unos 7 puntos con el nivel de auto, cuando en realidad ahora nos
damos cuenta de que estábamos en 5 puntos… Hoy pienso
que rondaremos los 8.5; y eso es muy bueno teniendo en cuenta que
el desarrollo de nuestro auto está muy verde respecto a otros.
Sentimos que se va avanzando. Se trabajó mucho en la geometría
del auto, en la puesta a punto de la suspensión… Apostamos
por cambios muy grandes, que ya nos dieron resultado con la presentación
de Juan Gil De Marchi en la carrera del provincial tucumano en Aguilares
la semana previa. Así que inmediatamente los implementamos
en mi coche y me sentí cómodo. Creo que alcanzamos una
sintonía en la que no habíamos estado nunca”,
sostuvo Fernando.
Con dos fechas cumplidas, Scarlatta aparece octavo en el campeonato
y es tercero en la Copa Maxi Rally, los torneos en los que intentará
tener más alegrías. “Aspiro
a esta lo mejor posicionado posible en la general de una carrera y
eso significará estar muy bien ubicado en el clasificador de
la Copa. Lo importante es que me estoy sintiendo más respaldado
con las reacciones que tiene el DS3. Noté un cambio tan grande
en el auto que eso también provocó que me vuelva la
confianza al máximo”, afirmó.
El
DS Racing se hace fuerte en la Clase 3 |
14-May-2014
(Prensa RA).-
La escuadra cordobesa domina en la divisional tras cosechar un impecable
1-2 en la cita mundialista de la mano de Elder Tasca, el líder
del torneo, y de Álvaro Marchetto. Un arranque perfecto
para el DS Racing en esta temporada 2014. El equipo dirigido por Daniel
Salvano vive un gran presente en la Clase 3 del Rally Argentino Directv
y disfruta de los logros. Es que en el exigente Rally de la Argentina
(cita que fue válida por la segunda fecha del certamen nacional)
la escuadra festejó el 1-2 conseguido por Elder Tasca y Álvaro
Marchetto, con sus Mitsubishi Lancer Evo X.
El principal referente nuevamente fue Tasca, quien venía de
festejar en la primera competencia disputada en Villa Carlos Paz.
El piloto de Villa Ascasubi (navegado por Rodolfo Dell´Oso)
imprimió un ritmo constante con su vehículo, sacó
ventajas en el arranque al aprovecharse de algunos problemas que sufrieron
sus rivales y luego se dedicó a cuidar esa diferencia para
llegar a buen puerto y cosechar su segundo triunfo de manera consecutiva.
“¡Qué lindo es llorar de
alegría!”, admitió un emocionado cordobés.
“Venimos bien; está siendo un muy buen año para
nosotros y espero que siga así. La clave de esta carrera era
equivocarse lo menos posible y nosotros tuvimos la suerte de hacerlo
menos que el resto. Estamos más confiados y con más
ganas que el año pasado”, agregó quien
domina en la tabla de posiciones de la Clase 3 (con 89 unidades) y
es el piloto que más puntos acumula teniendo en cuenta las
cuatro divisionales.
Claro que no fue el único motivo que tuvo la estructura con
sede en Almafuerte (Córdoba), ya que también se alegró
con el podio y la recuperación de Marchetto (venía de
abandonar en la primera fecha). El piloto de Villa María (con
la compañía de Marcos Bazán en la butaca derecha)
logró completar una excelente segunda etapa que lo llevó
a adjudicarse el máximo de puntos y que le permitió
ascender hasta el puesto de escolta en el clasificador de la divisional.
“Era muy difícil alcanzar a Elder
(Tasca) después de la diferencia que nos había hecho
en la primera etapa, pero lo bueno fue que pudimos sumar tanto un
buen resultado como también puntos muy necesarios para meternos
en la lucha por el campeonato”, indicó Bulón,
que se ubica cuarto en el certamen (con 44 puntos).
No hay dudas de que el equipo DS Racing comenzó de gran forma
este año en la Clase 3, aunque ya adelantaron que pretenderán
ir por más en esta temporada 2014 con Tasca, con Marchetto
y con el retorno de otro cordobés: Emiliano Giovanardi (quien
no pudo redondear un buen resultado en la cita mundialista en lo que
significó su primera competencia al mando de un Mitsubishi
Evo IX).
Mariano Preto: “No me imaginaba
ganar tan rápido” |
13-May-2014
(Prensa RA).-
Mariano Preto festejó en su segunda presentación en
la Clase Junior y lidera el campeonato 2014. “Yo
no me la creo, pero ahora siento que estoy con otra confianza”,
afirmó. “Todavía es como
que no caigo… Ayer me junté a comer con mis amigos y
ellos me comentaban y un poco me hacían dar cuenta de lo que
había logrado. Pero tampoco quiero volverme loco”.
Feliz y con los pies sobre la tierra; así está Mariano
Preto por estos días tras conseguir su primer triunfo en la
Clase Junior del Rally Argentino Directv y en una fecha que fue especial,
ya que la categoría se sumó a la cita mundialista en
las sierras de Córdoba.
De todas formas, el piloto del Boaglio Competición (navegado
por Sergio Daparte) no protagonizó el mejor inicio con el Fiat
Palio, ya que perdió mucho tiempo en el Súper Especial
del Parque Temático de Villa Carlos Paz, prueba con la que
abrió la competencia: “Cometí
un error. Me encontré con un piso muy feo, aunque no pensé
que tanto. Me pasé en la primera curva y se me paró
el motor”, comentó. Luego sí cumplió
con la estrategia previa: “El plan fue
ser regulares y tratar de ir siempre al mismo ritmo. Sabía
que si el resto salía a hacer el gasto de entrada, probablemente
se quedarían ya que era una carrera muy dura y exigente. Nosotros
fuimos a un ritmo fuerte, pero sin golpear el auto. Tal vez me cuidé
por demás en el primer tramo del sábado, cuando perdí
40 segundos, pero había que ir por el miedo y no tirarse excesivamente
en las curvas”.
Tras remontar en los días siguientes, el oriundo de Ushuaia
se encontró con la punta de la carrera en el último
tramo cronometrado, al aprovechar el retraso de Lucas Machado, quien
lideraba con su VW Gol. “Él tuvo
una buen actitud de dejarme pasar sin problemas cuando lo alcanzamos
en el camino. Desde ese momento, traté se seguir tranquilo
y ciento por ciento concentrado en lo que tenía que hacer.
No me puse nervioso porque sabía que entrando en el podio me
iba como líder del torneo. Sergio me pedía seguir igual
de tranquilo, pensando solamente en la siguiente curva”,
aseguró.
Sin embargo, para festejar debió esperar ya que Favio Grinóvero
casi da el gran golpe: “Sabíamos
que Favio venía muy fuerte. Y estuvimos 20 minutos expectantes
porque no aparecía; en un momento pensé que se había
quedado. Hasta que nos encontramos en el enlace y al consultarle su
tiempo me dice: ´Me ganaste la carrera por dos segundos´.
Ahí estallamos de alegría, aunque ya estábamos
felices porque sabíamos que habíamos terminado primeros
o segundos; esos eran los únicos resultados posibles”.
Sin dudas, este triunfo llegó antes de lo esperado para el
joven fueguino. “No me imaginaba ganar
tan rápido. Ni siquiera se me cruzaba el hecho de ganar un
tramo este año, sino que era algo con lo que podía ilusionarme
más a finales de temporada. Pero ya llevo dos especiales ganados,
uno en cada fecha. Y obtener el de Ascochinga-Agua de Oro, con todo
lo que significa, fue una satisfacción tremenda; con eso ya
me sentía realizado en esta fecha”, afirmó.
“Se adelantaron un poco los plazos. Pero
ahora no me presiono para nada; lo conseguido hasta acá ya
es excelente para mí. En Tierra del Fuego obtuve muchos tramos
pero no podía ganar. El año pasado, en el Provincial
Cordobés (y con un Ford Ka N2) me saqué esa espina,
mientras que ahora lo hice nada menos que en el Argentino. Me quité
un peso de encima, aunque quiero seguir ganando. Los grandes rivales
serán Nicolás Carlomagno, Favio Grinóvero y Lucas
Machado, quien en esta carrera ratificó sus progresos y demostró
que está haciendo las cosas muy bien”, agregó.
Con la punta del torneo en su poder, Preto no quiere cambiar su misión
para este año: “Buscaré
seguir enfocado en hacer las cosas bien. Me entrené mucho en
la previa para dar lo mejor. Lo que sí cambia es la confianza.
Yo no me la creo, pero ahora siento que estoy con otra confianza.
Soy consciente del nivel que tienen Carlomagno y Grinovero y sé
que me van a ganar, pero de a poco me voy acercando. Quiero seguir
progresando y terminando todas las carreras”, aseguró.
Lucas
Machado con un balance positivo |
18-May-2014
(Prensa RA).-
pasado Rally de la Argentina, cita que fue válida por la segunda
fecha del Campeonato Argentino de Rally, le dejó un gran sinsabor
a Lucas Machado. Es que el piloto bonaerense hizo las cosas
muy bien en esta competencia dentro de la Clase Junior y reafirmó
los excelentes parciales demostrados en el arranque de la temporada,
aunque se quedó muy cerca de alcanzar el objetivo soñado.
Con su VW Gol dominó la competencia desde el comienzo mismo
al ser el más veloz en el Súper Especial del Parque
Temático. Sin embargo, le faltó dar el último
paso. Es que en la prueba especial Amboy-Yacanto, tramo que cerró
la carrera, algunos inconvenientes en su vehículo no solo provocaron
que perdiera los 50,2 segundos de ventaja que había acumulado
respecto a su escolta sino que también se quedó sin
el segundo lugar y debió conformarse con subir al último
escalón del podio en esta divisional.
"El resultado es positivo, se llegó
al podio, se sumaron buenos puntos pensando en el campeonato. Logramos
una gran carrera en la montaña, en caminos a los que no estoy
habituado, y sigo sumando experiencia", sostuvo el oriundo
de San Antonio de Areco que es navegado por Julio Herrero.
"Nos
queda un poco el sabor amargo de que veníamos ganando y tantos
problemas de visibilidad por la neblina y los vidrios empañados
nos impidieron mantener la diferencia, pero con lo dura que fue la
carrera el hecho de poder llegar al final es un gran premio, sumado
a los valiosos puntos que nos llevamos para el torneo",
agregó el piloto que cuenta con la asistencia del equipo Pro
Rally.
Lucas ahora se ubica tercero en el certamen con 43 unidades (el líder
Mariano Preto suma 73) y ya se centra en la próxima cita, el
Rally de Catamarca (del 13 al 15 de junio), donde intentará
ir por su primer éxito en la Junior. "Pensando
en lo que viene, es muy bueno lo que se dio en la segunda competencia
del año. Hay que sacarse la sensación de lo que pudo
ser y pensar en lo aprendido en esos días, por lo que es muy
bueno el balance", concluyó. |
 |
Campeonato
Argentino de Rally 2014
Córdoba - 2ª fecha
Los Comisarios Deportivos resolvieron
corregir el clasificador oficial,
con Rauly Martínez (Ford Fiesta MR) en lo más
alto de la clasificación general |
|
11-May-2014
(Prensa RA).-
El
Rally Argentino Directv cumplió con un exigente paso por la
fecha mundialista para cumplir con la segunda cita del calendario
2014; entregando una carrera con distintas alternativas y con un final
que aún tiene mucho de suspenso, algo que se generó
con la exclusión de Miguel Baldoni (Peugeot 208 MR) por recibir
ayuda externa. En la jornada de ayer, a las 18h02m28s los
Comisarios Deportivos decidieron publicar la Clasificación
General de esa competencia con Baldoni en el primer lugar e informando
que el resultado de la carrera quedaba “Sujeto
a resolución del Tribunal de Apelaciones sobre la exclusión
del auto 109 (Baldoni)”.
Pero hoy los comisarios admitieron un error en la comunicación
de dicho clasificador y a las 10h51m06s dieron a conocer la nueva
Clasificación General, con Raúl Martínez (Ford
Fiesta) en el primer lugar. Se basaron en el Código Internacional
de la Federación Internacional del Automóvil, que en
el Artículo 12 (Penalizaciones), punto 12.2.3.c, indica que:
“El efecto suspensivo como consecuencia
de la apelación no permite al Competidor y al Piloto pretender
la entrega de premios o acceder al podio, ni aparecer en la clasificación
oficial de la Competición, en otro puesto que el que resulte
de la aplicación de la sanción. Los derechos del Competidor
y del Piloto se restablecerán si ganan la causa ante los tribunales
de apelación, a menos que resulte imposible debido al transcurso
del tiempo”.
Por eso, el rionegrino Martínez (navegado por Matías
Mercadal) aparece como el ganador de esta fecha, que sería
la primera en la clase mayor del Argentino, algo que deberá
confirmarse en los próximos días ya que la “Exclusión
del Auto 109 (Baldoni) está sujeta a resolución de tribunal
de apelaciones”.
Rally
Argentino - 2ª fecha - 34º XION Rally de
Argentina
Clasificación General Final
1º Raúl Martínez-Matías Mercadal
(Ford Fiesta MR) 2h03m22s5
2º Marcos Ligato-Rubén García (Chevrolet
Agile MR) a 2m38s8
3º Elder Tasca-Rodolfo Dell´Oso (Mitsubishi) a
4m16s2 C3 1º
4º Álvaro Marchetto-Marcos Bazán (Mitsubishi)
a 6m46s8 C3 2º
5º Luciano Preto-Marcelo Der Ohanessian (Peugeot 208
MR) a 7m37s2
6º Juan Manuel Machado-Damián Ordoñez (Mitsubishi)
a 9m38s6 C3 3º
7º Ramón Garro-Jorge Alaniz (Mitsubishi) a 10m22s9
C3 4º
8º Lucio Álvarez-Javier Montero (VW Gol MR) a
10m59s8
9º Daniel Oliveira-Carlos Magalhaes (Peugeot 208 MR)
a 11m05s7
10º Mariano Preto-Sergio Daparte (Fiat Palio) a 17m40s3
Junior 1º
Próxima fecha:
del 13 al 15 de Junio en Catamarca |
Rally
Argentino
Campeonato 2014
(2 fechas)
1º Fuchs y Martínez 44
3º Villagra 41
4º L. Preto 40
5º Cancio 36
6º Álvarez y Ligato 32
8º Scarlatta 26
9º Gil De Marchi 24
10º Menzi y Oliveira 18
12º Nalbandian 11
13º Padilla 9
14º D. Preto 5
15º Menéndez 4 |
Córdoba - Resumen 2ª Día:
Baldoni
protagonizó una gran actuación con su 208 MR,
aunque su triunfo aún está en suspenso.
Vencieron Elder Tasca (C 3), Mariano
Preto (Junior) y Carlos Borgonovo (C 9) |
10-May-2014
(Prensa RA).-
En
el automovilismo es muy común escuchar que se hable de rachas.
Los pilotos suelen preocuparse cuando las malas los persiguen más
de la cuenta y ansían que las buenas no se corten nunca. Miguel
Baldoni vivió una temporada 2012 prácticamente excelente,
ya que obtuvo dos triunfos y luchó hasta la última fecha
de ese año, aunque se sumó a la extensa lista de protagonistas
que no pudieron quebrar el reinado de Federico Villagra. Desde ese
momento, el puntano tuvo muchos sinsabores, con resultados que no
fueron favorables. Pero las rachas siempre se cortan...
Encima, su año deportivo no comenzó de la mejor manera
ya que en el estreno del Peugeot 208 Maxi Rally (tras dejar su castigado
VW Gol) ni siquiera pudo largar el Rally de Villa Carlos Paz al no
llegar a tiempo a presentar la tarjeta. Sin embargo, Miguel y su navegante
Gustavo Franchello tuvieron su desahogo en la segunda fecha del Rally
Argentino Directv que fue especial, ya que la categoría se
sumó a la cita mundialista en estas tierras.
Tras terminar como escolta de Claudio Menzi en el 1º Día
de competencia (a apenas 1,1 segundos), el piloto del Baratec salió
con el objetivo de pelear por el premio mayor: la victoria. Y a diferencia
de otras ocasiones, todo se dio a su favor, especialmente en el tramo
San Agustín-Villa del Dique (de 39,99 kilómetros de
extensión). Es que no solo no sufrió inconvenientes
sino que se aprovechó de cada uno de los problemas que tuvieron
sus rivales. Primeramente con el abandono de Menzi y luego con la
baja del campeón Villagra, alguien que siempre es de temer
y que marchaba tercero. Camino allanado para un Baldoni que fue el
más veloz en ese sector y que luego cuidó en el siguiente
(le llevaba más de dos minutos al escolta) para completar la
competencia y desatar una alegría que se hizo esperar más
de la cuenta ya que su último triunfo databa del 9 de septiembre
de 2012 en el Rally de Concepción del Uruguay (Entre Ríos).
Pero... Baldoni aún no puede festejar. Es que los comisarios
deportivos decidieron excluirlo por recibir ayuda externa. Tras conocer
la decisión, el puntano optó por apelar la medida. "El
resultado está en suspenso porque los comisarios entienden
que recibimos ayuda externa cuando no lo fue, por eso apelamos la
exclusión. A pesar de todo esto estamos contentos porque la
carrera en los tramos la ganamos nosotros", indicó
el piloto en su cuenta de Twitter (@miguelbaldoni).
Mientras que, oficialmente se comunicó que el resultado de
la carrera queda "Sujeto a resolución del Tribunal de
Apelaciones sobre la exclusión del auto 109 (Baldoni)".
Quien también espera la decisión es Raúl Martínez
(Ford Fiesta del VRS), alguien que ya se alegraba con su segundo lugar
por ponerle punto final a una larga racha negativa. "Fue
una carrera durísima. El gran filtro estuvo en el primer tramo
del viernes, del que por suerte salimos enteros. Hoy fuimos inteligentes
también, cuidando el auto en los retomes para no golpear las
piedras que había en el camino. Nuestra idea es siempre pelear
por el campeonato. Hace dos años que no tenía un auto
competitivo como el que cuento ahora gracias al equipo VRS. Esto es
un gran incentivo; veníamos bajoneados y sin saber si íbamos
a correr este año", sostuvo el de Villa Regina,
quien en caso de confirmarse la baja de su rival conseguiría
su primer éxito en clase mayor. Mientras que Marcos Ligato,
que padeció distintos problemas en su Chevrolet Agile MR en
ambas jornadas, quedó tercero en la general.
El Rally Argentino Directv cumplió con un exigente paso por
la fecha mundialista; entregando una carrera con distintas alternativas
y con un final que aún tiene mucho de suspenso.
Un copado: Al igual
que en la primera cita del año, Luciano Preto fue uno de los
grandes protagonistas y repitió otro buen resultado con el
Peugeot 208 MR. El viernes se complicó con la rotura de un
neumático delantero y él mismo publicó: “El
auto impecable, a intentar remontar”. Y cumplió
con su misión, ya que con buenos parciales escaló hasta
el sexto lugar de la general y nuevamente fue el mejor entre los pilotos
que compiten en la Copa Maxi Rally. Casualmente, se repitió
el podio de la cita pasada, ya que el mendocino Lucio Álvarez
terminó segundo con el VW Gol mientras que Fernando Scarlatta
fue tercero (se retrasó con su Citroën DS3 MR ya que venía
liderando la Copa).
Clase
3: Tasca con 100% de efectividad, dos corridas, dos ganadas
El piloto cordobés de Villa Ascasubi continúa por el
buen camino en esta temporada y se va convirtiendo en el gran referente
con el Mitsubishi Evo X del DS Racing. Tras el triunfo conseguido
en la primera fecha, Elder Tasca ahora extendió su buena racha
y volvió a festejar. Navegado por Gerardo Dell´Oso, marcó
el ritmo en la etapa del viernes tras aprovechar los abandonos de
nombres importantes como los del campeón Omar Kovacevich y
de Tomás García Hamilton (ambos volcaron y no se reengancharon).
Luego el cordobés ratificó su gran momento en la jornada
de cierre al estirar la diferencia con sus escoltas, para de esa forma
cosechar su segundo éxito del 2014 y darse el gran gusto de
finalizar cuarto en el clasificador general tras beneficiarse con
las bajas de varios autos Maxi Rally.
"Venimos bien; está siendo un muy
buen año para nosotros y espero que siga así. La clave
de esta carrera era equivocarse lo menos posible y nosotros tuvimos
la suerte de equivocarnos menos que el resto. Estamos más confiados
y con más ganas que el año pasado", indicó
Tasca, que en la general de la clase superó por 2m30s6 a su
compañero de equipo Álvaro Marchetto (Mitsubishi Evo
X), quien logró escalar un puesto tras doblegar al bonaerense
Juan Manuel Machado (tercero a 5m22s4 con el Mitsubishi Evo IX del
Pro Rally).
Otros protagonistas que se destacaron en esta cita fueron Ramón
Garro (cuarto en su regreso a la categoría con el Evo IX del
San Luis Racing), Samir Assaf (quinto en su segunda presentación
en la divisional) y César Liberatore (sexto con el Subaru del
Zunino).
Junior:
Mariano Preto dio el golpe final
Lucas Machado había hecho todo bien para conseguir su primera
victoria en esta clase. Acumulaba 50s2 de ventaja en la general respecto
al escolta antes de largar la última prueba especial. Pero
en los últimos kilómetros de competencia problemas con
el desempañador en su VW Gol (el piloto no podía ver
con claridad y eso motivó un par de salidas del camino) le
impidieron quedarse con su primer éxito en la divisional.
Sorpresivamente, Mariano Preto se encontró con el mando y no
dejó pasar esta oportunidad. Aunque al piloto del Fiat Palio
del Boaglio Competición (navegado por Sergio Daparte) no le
sobró demasiado, ya que no redondeó un buen último
tramo y Favio Grinovero estuvo cerca de dar el gran golpe. El entrerriano
se destacó en ese sector con el Ford Ka del RC, aunque no fue
suficiente ya que quedó a apenas 2,1 segundos del fueguino
Preto, quien conquistó su primer éxito en lo que significó
su segunda presentación en la divisional.
"No esperaba ganar porque hay muy buenos
pilotos en mi categoría, pero había que ser regulares
que era lo importante para esta carrera. Fui importante ganar el segundo
tramo de ayer para estar en la pelea por el podio luego del error
que cometí en el Súper Especial cuando se me paró
el auto en un retome. Después de eso lo que intentamos hacer
fue ir rápido y por la huella sin golpear el auto, algo que
nos salió perfecto", contó el vencedor.
Mientras que Lucas Machado finalmente se posicionó tercero
(a 55s8), delante de Matías Machado (a 11m47s5 con el Gol del
SATU) y de Cristian Castelo (a 20m11s9 en su primera carrera con el
Fiesta Junior del equipo Quattrocchio).
Clase
9: Nada detuvo a Borgonovo
Una prueba de resistencia. Los protagonistas de la clase menor también
debieron enfrentar un duro desafío, encontrándose con
caminos muy castigados y rotos a raíz del paso previo de muchos
vehículos. Pero a pesar de tantos obstáculos, quien
se las ingenió para superar cada alternativa fue Carlos Borgonovo.
Es que con su Ford Ka imprimió el ritmo ideal para terminar
cada tramo y convertirse en el vencedor de esta cita.
"Más que ganar, terminar ya era
un sueño. Nosotros no tuvimos ningún tipo de problemas
afortunadamente. El viernes completamos un prime muy lindo, ya que
por suerte no hicimos el primero que iba a ser durísimo para
nuestro tipo de auto. Pero después el auto se la bancó
perfectamente", sostuvo el ganador, que compite habitualmente
en el Turismo Rally Santafesino y que en esta cita doblegó
por 3m53s7 a Guillermo Bottazzini (Fiesta) y por 20m09s7 a Ramón
Tarchini (Peugeot 206).
Rally
Argentino - 2ª fecha - 34º XION Rally de
Argentina
Clasificación General Final (*)
1º Miguel Baldoni-Gustavo Franchello (Peugeot 208 MR)
2h00m38s7
2º Raúl Martínez-Matías Mercadal
(Ford Fiesta MR) a 2m43s8
3º Marcos Ligato-Rubén García (Chevrolet
Agile MR) a 5m22s6
4º Elder Tasca-Rodolfo Dell´Oso (Mitsubishi) a
7m00s0 C3 1º
5º Álvaro Marchetto-Marcos Bazán (Mitsubishi)
a 9m30s6 C3 2º
6º Luciano Preto-Marcelo Der Ohanessian (Peugeot 208
MR) a 10m21s0
7º Juan Manuel Machado-Damián Ordoñez (Mitsubishi)
a 12m22s4 C3 3º
8º Ramón Garro-Jorge Alaniz (Mitsubishi) a 13m06s7
C3 4º
9º Lucio Álvarez-Javier Montero (VW Gol MR3) a
13m43s6
10º Daniel Oliveira-Carlos Magalhaes (Peugeot 208 MR)
a 13m49s5
(*) Sujeto
a resolución del Tribunal de Apelaciones sobre la exclusión
del auto 109 (Baldoni)". |
|
Rally
Argentino - 2ª fecha
Clase 3 - Clasificación
Final
1º Elder Tasca-Rodolfo Dell´Oso (Mitsubishi) 2h07m38s7
2º Álvaro Marchetto-Marcos Bazán (Mitsubishi)
a 2m30s6
3º Juan Manuel Machado-Damián Ordoñez (Mitsubishi)
a 5m22s4
4º Ramón Garro-Jorge Alaniz (Mitsubishi) a 6m06s7
5º Samir Assaf-Diego Ruíz Elías (Mitsubishi)
a 17m01s8
6º César Liberatore-Maximiliano Malgor (Subaru)
a 18m16s0
Próxima fecha:
Del 13 al 15 de Junio en Catamarca |
Clase
3 - Campeonato 2014
(2 fechas)
1º E. Tasca 89
2º S. Assaf 52
3º J. M. Machado 48
4º Á. Marchetto 44
5º G. Monarca 31
6º T. García Hamilton 28
7º R. Garro 24
8º C. Liberatore 16
9º P. Prevedello 6
10º C. Giovanardi 5 |
Rally
Argentino - 2ª fecha
Clase Junior - Clasificación
Final
1º Mariano Preto-Sergio Daparte (Fiat Palio) 2h21m02s8
2º Favio Grinóvero-Marcelo Colombo (Ford Ka) a
2s1
3º Lucas Machado-Julio Herrero (VW Gol) a 55s8
4º Matías Machado-Matías Aranguren (VW
Gol) a 11m47s5
5º Cristian Castelo-Luis Rodi (Ford Fiesta) a 20m11s1 |
Clase
Junior - Campeonato 2014
(2 fechas)
1º M. Preto 73
2º N. Carlomagno 46
3º L. Machado 43
= . F. Grinóvero 43
5º M. Machado 42
6º Sesmero 31
7º Quiroga y Durante 22
9º C. Castelo 19 |
Rally
Argentino - 2ª fecha
Clase 9 - Clasificación
Final
1º Carlos Borgonovo-Tomás Perotti (Ford Ka) 2h36m34s8
2º Guillermo Bottazzini-Bernardo Coronel (Ford Fiesta)
a 3m53s7
3º Ramón Tarchini-José Tarchini (Peugeot
206) a 20m09s7 |
Clase
9 - Campeonato 2014
(2 fechas)
1º Bottazzini 72
2º Racca y Borgonovo 49
4º Tarchini 28
5º Clemente 7 |
Córdoba - Resumen 1ª Día:
Menzi impone condiciones |
09-May-2014
(Prensa RA).-
Los
duros caminos de la cita mundialista se hicieron sentir, aunque el
piloto del VRS sacó a relucir su experiencia para quedar como
el mejor en la general, con Baldoni y Villagra como escoltas. En las
otras clases mandan Elder Tasca (3), Lucas Machado (J) y Borgonovo
(9).
Muchos kilómetros en cada prueba especial, caminos
más duros que en ediciones anteriores (las abundantes lluvias
en los últimos meses se hicieron sentir), vertientes complicadas,
piedras sueltas... Todos sabían de antemano,
y especialmente tras los reconocimientos previos, que el Rally de
la Argentina 2014 significaría un duro obstáculo para
cada uno de los protagonistas que se anotaron en esta cita mundialista
que en esta oportunidad es válida por el WRC, el FIA Codasur
y el Rally Argentino Directv.
Entre los representantes del certamen nacional, quien descifró
y esquivó mejor los problemas fue Claudio Menzi, ya que al
mando del Ford Fiesta Maxi Rally que le entrega el VRS finalizó
como el mejor en este Día 1 que tuvo la disputa de dos exigentes
tramos en la región de las Sierras Chicas como fueron el de
Santa Catalina-La Pampa (de 27,09 kilómetros de extensión)
y el de Ascochinga-Agua de Oro (51,88 km).
El "Mariscal" (en el estreno con Pablo Olmos en la butaca
derecha) fue muy regular y no se bajó de los primeros puestos.
Terminó tercero en el primer tramo de la jornada, cuando su
compañero Federico Villagra (Ford Fiesta) y Marcos Ligato (Chevrolet
Agile) mostraron sus cartas de entrada y pelearon a la décima,
con el Coyote tomando el liderazgo. Pero ambos tuvieron inconvenientes
en el siguiente parcial y se retrasaron; situaciones que Menzi aprovechó
a la perfección para ser segundo en los relojes y pasar a la
cima del clasificador general.
De todas formas, al campeón 2001 no le sobró demasiado
ni debió tranquilizarse con los problemas de sus rivales. Es
que si bien Miguel Baldoni perdió bastante tiempo al comienzo
(aparecía como escolta en la carrera tras ser segundo en el
Súper Especial del jueves), el puntano se recuperó y
dominó la PE 3 para sumar el primer éxito parcial con
el Peugeot 208 MR del Baratec y finalizar como escolta de Menzi en
la general a apenas ¡1.1 segundos! Batalla asegurada para la
etapa final de mañana.
Mantienen sus chances: A pesar del retraso, Villagra aún tiene
motivos para ilusionarse con festejar, ya que el Coyote se ubica tercero
en la general a poco menos de un minuto y aún con muchos kilómetros
por recorrer. No es el único representante del VRS en esta
batalla porque el reginense Raúl Martínez redondeó
una buena jornada y se ubica cuarto. Por su parte, Fernando Scarlatta
también se destacó con el Citroën DS3 MR al terminar
quinto y ser el líder de la Copa Maxi Rally, en la que supera
a Lucio Álvarez (el mendocino es octavo en la general con su
VW Gol MR) y a Luciano Preto (17° con su 208 MR). Mientras que
Ligato cayó hasta el sexto lugar del clasificador, a más
de tres minutos de la punta.
Clase
3 (C2N):
Tasca bien derechito
Elder Tasca mantiene su buen andar en este 2014. El piloto
cordobés del DS Racing viene de festejar en el arranque de
la temporada y también comenzó de buena manera su trabajo
en esta cita, ya que se mostró como el más veloz al
mando del Mitsubishi Lancer Evo X y la compañía de Gerardo
Dell´Oso. El buen registro logrado en la PE 3 (quedó
sexto en la general) le permitió escalar a lo más alto
y aprovechar los retrasos de otros rivales como los de Álvaro
Marchetto (que lideraba con su Mitsubishi) y Samir Assaf (Mitsubishi)
además de los abandonos del campeón Omar Kovacevich
y de Tomás García Hamilton (sufrió un accidente
en la PE 2 y por eso muchos protagonistas debieron completar en enlace
ese sector). Por el momento, Tasca supera por 1m58s3 al bonaerense
Juan Manuel Machado (de gran tarea con el Mitsubishi del Pro Rally)
y por 2m54s5 a Marchetto. Más atrás se ubican Ramón
Garro (a 3m22s4), César Liberatore (a 8m37s5), Emiliano Giovanardi
(a 10m17s2) y Assaf (a 14m44s5).
Junior:
Lucas Machado por la buena senda
Tras los alentadores parciales exhibidos en la anterior cita
del año, Lucas Machado ratificó su buen andar al dominar
en esta clase, que solamente tuvo acción plena en la PE 3 (tras
la cancelación del tramo anterior). Con Julio Herrero en la
butaca derecha del VW Gol atendido por el Pro Rally, el bonaerense
fue escolta de Mariano Preto en el sector, aunque el fueguino no quedó
arriba ya que en el Súper Especial del jueves perdió
valiosos segundos. Por eso, Machado acumula 10,5 segundos respecto
al piloto del Fiat Palio del Boaglio Competición. La familia
Machado no solo disfruta de la tarea de Lucas sino también
la de Matías, quien marcha tercero en la general (a 36s3) de
esta competencia que entregará un nuevo ganador tras el abandono
de Nicolás Carlomagno, el vencedor del Rally de Villa Carlos
Paz. Por su parte, Favio Grinóvero es cuarto con su Ford Ka
(a 1m03s7), delante de Miguel Durante (a 4m24s9) y de Cristian Castelo
(a 4m31s6).
Clase 9 (C5): El debutante
Carlos Borgonovo (navegado por Tomás Perotti) venció
en el parcial y lidera la general con el Ford Ka, aventajando por
5m22s2 a Fabián Clemente (Renault Clio) y por 8m01s5 a Ramón
Tarchini (Peugeot 206).
Lo que
viene: El Argentino cerrará esta segunda cita
del calendario con dos pruebas especiales que al igual que las anteriores
serán bien exigentes. Para completar la PE 4 habrá que
transitar el sector de San Agustín-Villa del Dique (de 39,99
Km) mientras que la PE 5 será Amboy-Yacanto (39,16 Km).
Declaraciones
Claudio Menzi (1º): "Fueron
dos tramos difíciles. Una carrera muy dura por el hecho de
largar atrás de los autos del Mundial y encontrarnos con caminos
muy rotos. Sin brillar pudimos imprimir un ritmo constante, algo que
intentaremos hacer mañana y cuidar el auto. Prácticamente
no hay diferencias, y más en este tipo de carreras".
Juan
Manuel Machado (10º en la general, 2º en Clase
3-foto): "Los
caminos estaban muy complicados, no se podía arriesgar mucho
pero igualmente pudimos hacer dos buenos tramos"; sostuvo el
de San Antonio de Areco. "Llegamos con el auto entero, no lo
golpeamos y ya estamos pensando en lo que será la jornada de
mañana que será igual de exigente a la de hoy".
Lucas Machado (15º en la general, 2º en
Junior): "Estoy muy feliz, no lo puedo
creer todavía"; reconoció emocionado el bonaerense.
"Ayer sabíamos que hoy iba a ser otra carrera. Teníamos
que cuidar el auto y cumplimos con nuestro plan y nos llevamos la
etapa. Se mojó el auto en un vado y pensé que no podíamos
seguir, pero enseguida volvió a funcionar bien. Mañana
tendremos que mantener la concentración y buscar el ritmo que
nos permita ir rápido sin golpear el auto porque cualquier
error puede costar muy caro".
Rally
Argentino - 2ª fecha - 34º XION Rally de
Argentina
Clasificación General 1º Día
(hasta PE 5 Ascochinga-Agua de Oro II)
1º 103 MENZI, Claudio-OLMOS, Pablo (Ford) 1h08m03s0 C2
1º
2º 109 BALDONI, Miguel-FRANCHELLO, Gustavo (Peugeot)
a 1s1 C2 2º
3º 101 VILLAGRA, Federico-CURLETTO, D. (Ford) a 57s9
C2 3º
4º 120 MARTINEZ, Raúl-MERCADAL, M. (Ford) a 2m01s4
C2 4º
5º 115 SCARLATTA, Fernando-DEL RIEGO, M. (Citroën)
a 3m07s8 C2 5º
6º 102 LIGATO, Marcos-GARCÍA, R. (Chevrolet) a
3m07s9 C2 6º
7º 118 TASCA, Elder-DELL'OSO, R. (Mitsubishi) a 4m21s8
C2N 1º
8º 117 ÁLVAREZ, Lucio-MONTERO, J. (Ford) a 5m32s9
C2 7º
9º 105 PADILLA, Gerónimo-PRIETO, J. M. (Ford)
a 5m52s6 C2 8º
10º 126 MACHADO, Juan-ORDOÑEZ, D. (Mitsubishi)
a 6m20s1 C2N 2º
11º 121 OLIVEIRA, Daniel MAGALHAES, C. (Peugeot)
a 6m58s6 C2 9º
12º 110 MARCHETTO, Álvaro-BAZÁN, M. (Mitsubishi)
a 7m16s3 C2N 3º
13º 113 PRETO, Luciano-DER OHANNESIÁN, M (Peugeot)
a 7m34s4 C2 10º
14º 134 GARRO, Ramón-ALANIZ, J. (Mitsubishi) a
7m44s2 C2N 4º
15º 146 MACHADO, Lucas-HERRERO, J. (VW) a 10m28s5
Junior 1º
16º 147 PRETO, Mariano-DAPARTE, S. (Fiat) a 10m39s0
Junior 2º
17º 144 MACHADO, Matías-ARANGUREN, M. (VW) a 11m04,8
Junior 3º
18º 143 GRINÓVERO, Favio-COLOMBO, M. (Ford) a
11m32,2 Junior 4º
19º 138 LIBERATORE, César-MALGOR, M. (Subaru)
a 12m59,3 C2N 5º
20º 133 GIOVANARDI, C.-GIOVANARDI, A (Mitsubishi) a 14m39s0
C2N 6º
21º 150 DURANTE, Miguel-BENEDETTO, H. (Renault) a 14m53s4
Junior 5º
22º 149 CASTELO, Cristian-RODI, L. (Ford) a 15m00s1
Junior 6º
23º 131 NALBANDIAN, David-STILLO, D. (Chevrolet) a 16m54s3
C2 11º
24º 163 BORGONOVO, Carlos-PEROTTI, T. (Ford) a 17m14s8
C5 1º
25º 84 BOTTAZZINI, Guillermo-CORONEL, B. (Ford) a 18m25s7
C4 1º
26º 128 ASSAF, Samir-RUIZ ELÍAS, D. (Mitsubishi)
a 19m06s3 C2N 7º
27º 119 MENÉNDEZ, Alejandro-CASELLI, J. (VW) a
20m02s6 C2 12º
28º 165 CLEMENTE, Fernando-CABRERA, M. (Renault) a 22m37s0
C5 2º
29º 158 TARCHINI, Ramón-TARCHINI, J. (Peugeot)
a 25m16s3 C5 3º
30º 108 DÍAZ, Nicolás-ALLENDE, L. (Ford)
a 32m20s5 C2 13º
31º 125 MACHADO, Rubén-PERUGINI, S. (VW) a 1h32m23s6
C2 13º |
|
Córdoba - PE 3: Siguen
los golpes de escena, Menzi el nuevo líder y Baldoni
se llevó el especial |
09-May-2014
(Prensa RA).-
El
puntano Miguel Baldoni sumó su primer éxito parcial
al mando del Peugeot 208 MR que le entrega el team Baratec, mientras
que Claudio Menzi (foto)
lidera luego del 1º Día del segundo capítulo del
Campeonato Argentino de Rally.
En la previa, todos señalaban al tramo de Ascochinga-Agua
de Oro como el obstáculo más difícil a superar
en esta edición 2014 del Rally de la Argentina. Y los exigentes
51,88 kilómetros de extensión de este sector castigaron
no solo a los protagonistas del WRC sino también a los del
Rally Argentino Directv.
La PE 3 (que cerró el Día 1 para el certamen nacional)
entregó grandes novedades en la lucha por quedarse con la segunda
cita del calendario. Las principales fueron los retrasos de Federico
Villagra (Ford Fiesta MR) y de Marcos Ligato (Chevrolet Agile MR),
quienes peleaban en lo más alto de la general y debieron detenerse
en el camino durante este tramo al tener inconvenientes en sus vehículos.
El "Coyote" perdió 1m53s9 mientras que el representante
del Tango cedió casi cuatro minutos respecto al más
veloz.
Entre quienes aprovecharon estas alternativas se encontraron Miguel
Baldoni (foto) y Claudio Menzi. El primero
porque con el Peugeot 208 MR del team Baratec y la compañía
de Gustavo Franchello empleó 41m43s8 para completar el parcial
y quedó como el más rápido. Mientras que el cordobés
Menzi fue segundo con su Ford Fiesta MR a 18s7 del puntano, aunque
también tuvo motivos para sonreír porque escaló
al primer lugar del clasificador (venía tercero) y cerró
la jornada como el líder de la competencia, ya que el Mariscal
(navegado ahora por Pablo Olmos) supera por apenas 1s1 a Baldoni.
Otros pilotos se destacaron con sus actuaciones en este tramo, entre
ellos "Rauly" Martínez (tercero con el Fiesta MR
del VRS) y Fernando Scarlatta (cuarto con el Citroën DS3 de la
Compañía General de Rally), quienes se ubican cuarto
y quinto respectivamente en la general. A pesar del retraso, Villagra
no cayó demasiado en el clasificador ya que se ubica tercero,
aunque a 57s9 de la punta, mientras que Ligato marcha sexto (a 3m07s9).
|
Rally
Argentino - 34º XION Rally de Argentina
Clasificación General 1º Día (hasta
PE 5)
1º Claudio Menzi-Pablo Olmos (Ford Fiesta MR) 1h08m03s0
2º Miguel Baldoni-Gustavo Franchello (Peugeot 208 MR) a
1s1
3º Federico Villagra-Diego Curletto (Ford Fiesta MR) a
57s9
4º Raúl Martínez-Matías Mercadal (Ford
Fiesta MR) a 2m01s4
5º Fernando Scarlatta-Mario Del Riego (Citroën DS3
MR) a 3m07s8
6º Marcos Ligato-Rubén García (Chevrolet
Agile MR) a 3m07s9
7º Elder Tasca-Rodolfo Dell´Oso (Mitsubishi) a 4m21s8
RC2N
1º
8º Lucio Álvarez-Javier Montero (VW Gol MR) a 5m32s9
9º Gerónimo Padilla-José Prieto (Ford Fiesta
MR) a 5m52s6
10º Juan Manuel Machado-Damián Ordoñez (Mitsubishi)
a 6m20s1 RC2N
2º |
Córdoba - PE 2: Cambio
en la punta, Villagra ordena el clasificador |
09-May-2014
(Prensa RA).-
Luego
del comienzo del Rally de la Argentina con el Súper Especial
del Parque Temático de Villa Carlos Paz, la región de
las Sierras Chicas de Córdoba comenzó a vibrar en esta
jornada de viernes con el paso de los autos que participan de la cita
del Rally Mundial, competencia que también cuenta con la compañía
del Rally Argentino Directv (disputando la segunda fecha del calendario
2014).
Tras unos 25 minutos de demora (por problemas en la carga
de combustible de varios autos), los protagonistas del certamen nacional
salieron a completar el exigente sector de Santa Catalina - La Pampa
(de 27,09 kilómetros de extensión). Y allí quien
se destacó fue el cordobés Federico Villagra, un especialista
en esto de transitar por tramos extensos merced a sus participaciones
mundialistas en los últimos tiempos.
El "Coyote", navegado por Diego Curletto, dominó
el parcial tras registrar 20m10s4 con el Ford Fiesta Maxi Rally del
VRS y se convirtió en el nuevo líder de la competencia
tras la PE 2. Es que el cordobés superó a su comprovinciano
Marcos Ligato (quien ganó el Súper Especial de ayer)
por 4,8 segundos, para de esa forma superar al piloto del Tango Rally
Team Río Uruguay Seguros por exactamente cuatro segundos.
Tercero
se posicionó Claudio Menzi (Fiesta), que quedó a 36s0
segundos del mejor y también ocupa ese lugar en la general,
a 37s3 de su compañero de escuadra. El "Mariscal"
escaló un lugar al aprovechar que Miguel Baldoni (foto)
cedió 57s2 segundos en este sector con su Peugeot 208 MR al
ubicarse quinto, justo detrás de su compañero brasileño
Daniel Oliveira, que protagonizó un gran parcial al meterse
cuarto a 42s6 de la punta y es quinto en la general (a 57s8).
"Rauly" Martínez (Ford Fiesta) fue sexto (mismo lugar
que ocupa en la general) delante de Luciano Preto (a 1m26s1 con su
208 MR), quien lidera la Copa Maxi Rally.
Clase 3: El mejor fue Álvaro Marchetto (Mitsubishi
Evo X del DS Racing) al ubicarse octavo en la general (a 1m34s4) y
también manda en esta divisional, superando a Samir Assaf y
Omar Kovacevich, pilotos del Schroeder Competición.
Mientras que a raíz del vuelco de Tomás García
Hamilton (Subaru Impreza), muchos protagonistas del Argentino debieron
completar este sector en enlace para dirigirse a la largada de la
PE 3.
La
largada en Villa Carlos Paz |
Córdoba - PE 1: Ligato
fue el mejor en el Parque Temático |
08-May-2014
(Prensa RA).-
El
arranque del Rally de la Argentina no pudo ser más alentador
para Marcos Ligato y para todos los fanáticos del Rally Argentino
Directv. Es que el piloto cordobés del Tango Rally
Team Río Seguros se mostró como el más veloz
en el shakedown desarrollado en la mañana del jueves y luego
ratificó su buen andar al mando de su Chevrolet Agile Maxi
Rally al quedarse con el mejor registro en el Súper Especial
del Parque Temático de Villa Carlos Paz (Córdoba), escenario
que no solo vibró con el arranque de la cita mundialista sino
también con el paso de los autos de la principal divisional
de los derrapes de nuestro país.
La categoría y el público también se vieron favorecidos
con un gran espectáculo, que entregó a los tres primeros
autos del clasificador general encerrados en ¡ocho décimas!
Sí, así de luchado se presentó este primer desafío
para el certamen nacional. Ligato y su navegante Rubén García
marcaron el camino al registrar 5m12s0 para recorrer este circuito
espejo de 6,06 kilómetros de extensión, tarea que les
permitió superar por siete décimas al escolta Miguel
Baldoni, quien con el Peugeot 208 MR del Baratec y la compañía
de Gustavo Franchello busca recuperarse tras un comienzo de año
complicado (el puntano abandonó en la primera fecha) y que
necesita de un buen resultado para levantar su ánimo. Mientras
que Federico Villagra siempre está y en esta oportunidad el
campeón se ubicó tercero con el Fiesta del VRS (navegado
por Diego Curletto), a ocho décimas del líder. Un arranque
casi ideal, con grandes nombres y lucha de marcas.
El equipo VRS también se alegró en este inicio con las
actuaciones de los otros usuarios de los Fiesta MR: Claudio Menzi
(ahora navegado por Pablo Olmos se ubicó cuarto a 2s1 de la
punta), "Rauly" Martínez (el sureño fue sexto
a 4s3) y Gerónimo Padilla (el tucumano se metió séptimo
a 5s4). Mientras que Luciano Preto nuevamente se las ingenió
para dar la nota, ya que el joven fueguino se colocó quinto
en la general (mismo resultado que logró en la primera cita
del calendario) a 3s6 con el Peugeot 208 MR que le entrega el Baratec
y además es el líder de la Copa Maxi Rally. Buenos parciales
también del cordobés Fernando Scarlatta (octavo a 6s0
con el Citroën DS3 de la Compañía General de Rally)
y del neuquino Alejandro Cancio (décimo a 10s6 con el Peugeot
207 del Tango), quienes pretenderán ir por más en la
etapa de este viernes.
Clase 3: El cordobés
Álvaro Marchetto también arrancó con el pie derecho.
Es que no solamente se ubicó noveno en la general sino que
fue el mejor entre los protagonistas de la Clase 3. Al mando del Mitsubishi
Lancer Evo X del DS Racing (y con la compañía de Marcos
Bazán) registró 5m19s8 y doblegó por 2s3 al tucumano
Tomás García Hamilton (Subaru Impreza del Lucich) y
por 3s9 a Samir Assaf, otro representante tucumano de gran rendimiento
con el Mitsubishi Lancer Evo IX del Schroeder Competición.
Cuarto quedó el campeón Omar Kovacevich (a 7s2 del líder),
quien en esta cita regresa a la divisional siempre de la mano del
Schroeder. Más atrás se ubicaron Elder Tasca (el líder
del torneo perdió 16s1 en este parcial), Gonzalo Monarca (a
18s8), Emiliano Giovanardi (24s0), Juan Manuel Machado (a 25s7), Ramón
Garro (a 30s4), César Liberatore (a 52s5) y Primo Prevedello
(a 1m19s0).
Junior: Se destacó fue
Lucas Machado, ya que a bordo del VW Gol atendido por el equipo Pro
Rally y navegado por Julio Herrero estableció 5m34s9 para ser
el más veloz en el circuito del Parque Temático. Así,
el bonaerense aventajó por 5s9 al entrerriano Favio Grinóvero
(Ford Ka del RC) y por 12s4 a Nicolás Carlomagno (VW Gol del
Boaglio). Más atrás se ubicaron Matías Machado
(a 16s3), Mariano Preto (a 26s6), Guillermo Quiroga (a 34s6), Cristian
Castelo (a 37s8) y Miguel Durante (a 39s4).
Clase 9: El más efectivo
en este comienzo de la prueba fue el catamarqueño Miguel Lozano,
quien con el Ford Ka cronometró 6m08s0 para aventajar a Carlos
Borgonovo (a 12s7 con su Ka), a Ramón Tarchini (a 36s9 con
su Peugeot 206) y a Fernando Clemente (a 36s9 con su Renault Clío).
Lo que viene: Este viernes,
el Rally Argentino Dierctv continuará con la acción:
el primer tramo a recorrer será el de Santa Catalina - La Pampa
(de 27,09 kilómetros de extensión) mientras que la PE3
será el exigente especial de Ascochinga-Agua de Oro (51,88
km), con el que se cerrará la jornada.
|
Rally
Argentino - 34º XION Rally de Argentina
Clasificación General (hasta PE 1 Súper
Especial)
1º 102 LIGATO, Marcos (Chevrolet) 5m12s0 RC2
1º
2º 109 BALDONI, Miguel (Peugeot) a 0s7 RC2
2º
3º 101 VILLAGRA, Federico (Ford) a 0s8 RC2
3º
4º 103 MENZI, Claudio (Ford) a 2s1 RC2 4º
5º 113 PRETO, Luciano (Peugeot) a 3s6 RC2
5º
6º 120 MARTÍNEZ, Raúl (Ford) a 4s3
RC2 6º
7º 105 PADILLA, Gerónimo (Ford) a 5s4 RC2
7º
8º 115 SCARLATTA, Fernando (Citroën) a 6s0
RC2 8º
9º 116 GARCÍA HAMILTON, Tomás (Subaru)
a 10s6 RC2N 1º
10º 110 MARCHETTO, Álvaro (Mitsubishi) a 11s8
RC2N 2º |
Cordoba - Shakedown: Marcos Ligato
comenzó dominando |
08-May-2014
(Prensa RA y Sportmotor).-
En
la mañana de este jueves, los protagonistas del Rally Argentino
Directv completaron el shakedown y tuvieron la chance de ultimar detalles
y realizar algún ajuste en la puesta a punto de sus autos antes
del inicio oficial del Rally de la Argentina 2014, cita mundialista
que tendrá a la principal categoría de los derrapes
de nuestro país cumpliendo con el segundo compromiso de la
temporada 2014.
En el sector de Villa Carlos Paz-Cabalango (de 6,10 kilómetros
de extensión), las distintas divisionales realizaron este ensayo
para dejar todo listo y luego dirigirse a largar el Súper Especial
del Parque Temático de Villa Carlos Paz (Córdoba), el
circuito espejo que a partir de las 16:00 horas vibrará con
el paso de las máquinas del WRC, del FIA Codasur y del Argentino.
Y quien arrancó de buena forma fue Marcos Ligato, ya que con
el Chevrolet Agile Maxi Rally fue el más rápido en este
shakedown. El cordobés del Tango Rally Team Río Uruguay
Seguros (navegado por Rubén García) empleó un
tiempo de 4m27s0 en su mejor pasada al sector y eso le permitió
superar a Claudio Menzi (4m28s8 con el Ford Fiesta MR del VRS) y al
brasileño Daniel Oliveira (4m30s7), de gran parcial con el
Peugeot 208 MR del Baratec.
Luego
se destacaron los trabajos del puntano Miguel Baldoni (4m32s7 con
otro 208 del Baratec), de Rauly Martínez (4m34s3 con un Fiesta
del VRS) y del joven Luciano Preto (4m35s2 con otra máquina
atendida por el tema de los hermanos Barattero), quienes fueron cuarto,
quinto y sexto, respectivamente. Más atrás quedaron
Alejandro Cancio (4m35s5 con su Peugeot 207), Federico Villagra (4m35s7
con el Fiesta), Nicolás Díaz (4m40s5 con el Fiesta),
Claudio López (4m44s2 con el Agile), Lucio Álvarez (4m45s7
con el VW Gol); Augusto D´Agostini (4m47s7 con el VW Gol), Gerónimo
Padilla (4m49s6 con el Fiesta), David Nalbandian (4m50s3 con otro
Agile del Tango), Fernando Scarlatta (4m50s9 con el Citroën DS3
de la CGR) y Alejandro Menéndez (4m51s1 con su VW Gol).
Clase
3: Quien marcó el rumbo fue el cordobés
Álvaro Marchetto, ya que con el Mitsubishi Evo X del DS Racing
estableció un registro de 4m31s7 para ser el más veloz.
El oriundo de Villa María (navegado por Marcos Bazán)
aventajó al tucumano Samir Assaf (4m44s7 con un Mitsubishi
del Schroeder Competición) y al chubutense Omar Kovacevich
(el campeón marcó 4m51s2 con otro Lancer atendido por
el equipo Schroeder).
Más atrás quedaron Tomás García Hamilton
(4m57s2), el líder del torneo Elder Tasca (5m07s3-foto),
Ramón Garro (5m13s1); Emiliano Giovanardi (5m14s8), Gonzalo
Monarca (5m15s3), César Liberatore (5m34s7) y Ariel Pecci (6m02s4).
Junior:
Nicolás Carlomagno se hizo fuerte entre los
protagonistas de esta clase que participaron de este shakedown y fue
el más rápido con un tiempo de 5m06s3 al mando de su
VW Gol. El del Boaglio Competición (navegado por Pedro Salamone)
doblegó al entrerriano Favio Grinóvero (5m11s7 con el
Ford Ka del RC Competición) y al fueguino Mariano Preto (5m25s4
con el Fiat Palio del Boaglio). Luego se ubicaron Cristian Castelo
(5m25s7) y Guillermo Quiroga (5m30s9).
Clase 9: El único
en registrar tiempo dentro de la clase menor que participan por el
Argentino fue Carlos Borgonovo, quien fue a su vez el más veloz
entre los otros protagonistas de esta divisional que también
participan por el Mundial y el Codasur al establecer 5m58s3 con su
Ford Ka.
|
Rally
Argentino y Sudamericano - 34º Xion Rally de Argentina
Shakedown |
Maxi
Rally
1º Ligato 4m27s0
2º Menzi 4m28s8 a 1s8
3º Oliveira 4m30s7 a 3s7
4º Baldoni 4m31s7 a 4s1
5º Martínez 4m34s3 a 7s3
6º Preto 4m35s2 a 8s2
7º Cancio 4m35s5 a 8s5
8º Villagra 4m35s7 a 8s7
9º Díaz 4m40s5 a 13s5
10º López 4m44s2 a 17s2
11º Álvarez 4m45s7 a 18s7
12º D´Agostini 4m47s7 a 20s7
13º Padilla 4m49s6 a 22s6
14º Nalbandian 4m50s3 a s23s3
15º Scarlatta 4m50s9 a 23s9
16º Menéndez 4m51s1 a 24s1 |
Clase
3
1º A. Marchetto 4m31s7
2º Assaf 4m44s7
3º Kovacevich 4m51s2
3º García Hamilton 4m57s2
4º Tasca 5m07s3
5º Garro 5m13s1
6º Giovanardi 5m14s8
7º Monarca 5m15s3
8º Liberatore 5m34s7
9º Pecci 6m02s49
Clase Junior
1º Carlomagno 5m06s3
2º Grinóvero 5m11s7
3º Preto 5m25s4
4º Castelo 5m25s7
5º Quiroga 5m30s9 |
08-May-2014
(Prensa Sportmotor).-
Ya hay acción en el Rally de la Argentina 2014 con el inicio
del Shakedown tanto de los campeonatos WRC, FIA Codasur y Argentino.
La prueba de los autos del Campeonato Argentino y del FIA
Sudamericano se realiza en el tramo Villa Carlos Paz-Cabalango (de
6,10 kilómetros de extensión) con los protagonistas
divididos en cuatro tandas (de 8:00 a 12:40 horas).
Los pilotos de la clase Maxi Rally integran la última tanda,
que tiene su shakedown previsto de 11:30 a 12:40 horas.
Por la tarde, desde las 16, se pondrá en marcha la primera
prueba especial de la competencia en el Súper Especial del
Parque Temático (6,04 km), que tiene recorrido espejo en donde
se corre mano a mano con otra tripulación.
Lucas Machado: "Será
como un Dakar, por la dureza de los caminos" |
08-May-2014
(Prensa LM).-
El piloto de San Antonio de Areco, provincia de Buenos Aires finalizó
con los reconocimientos de los caminos de cara a la segunda fecha
del Campeonato Argentino junto al Rally Mundial y al Rally Sudamericano
en la 34ª edición del Rally de Argentina. Lucas
Machado, junto a su navegante Julio Herrero confeccionaron la hoja
de ruta que utilizarán sobre el VW Gol Trend Junior, en lo
que será una muy dura exigencia desde mañana jueves
cuando se inicie la actividad hasta su finalización el sábado.
"Será un rally muy difícil
porque la dureza de los caminos ya se sintió en los autos muletto,
que pasaron factura... La PE 2 Santa Catalina-La Pampa (27,09 km)
es muy dura", sostuvo el piloto de 24 años. "Va
a ser un mini Dakar", comparó el bonaerense por la exigencia.
"Hay que salir a correr pensando en no
golpear el auto en exceso. Va a ser imposible hacer una estrategia
como la que usamos en una carrera 'normal' ", concluyó.
Duro reto mundialista para Mariano Preto |
08-May-2014
(Prensa MP).-
Se completaron las dos jornadas de reconocimientos de caminos para
la segunda fecha del Rally Argentino en Córdoba, en el marco
del Rally de Argentina junto al Rally Mundial y al Campeonato Sudamericano.
Mariano Preto estará compitiendo por segunda vez dentro
de la división Junior con un Fiat Palio Junior del Boaglio
Competición, navegado por Sergio Daparte, luego de su debut
con podio y triunfo en la segunda etapa de la primera fecha de Carlos
Paz.
"Va a ser una carrera muy dura, son muchos
autos los que están en competencia y muchos los que hicieron
los reconocimientos. Eso se notó, y ya están deteriorados
los caminos, por lo que no sabemos cómo nos encontraremos los
tramos", explicó fueguino. "Será
clave encontrar un ritmo constante para no golpear el auto pero tampoco
ir resignando tanto en las piedras que ya estaban empezando a florecer",
agregó el piloto de 22 años. "Recién
cuando estemos transitando cada una de las especiales podremos ver
cómo quedó el piso luego de los autos del Rally Mundial
y el resto de los tracciones integrales", detalló.
"Manu" Machado con un compromiso muy demandante
|
08-May-2014
(Prensa MM).-
Se viene la segunda fecha del Rally Argentino, nada menos que en Córdoba
y acompañando al Rally Mundial y Sudamericano en la 34ª
edición del Rally Argentino. Tras dos jornadas de
reconocimiento de caminos, Juan Manuel Machado nos dejó sus
impresiones de lo que será esta competencia. "Será
un rally muy difícil. Los caminos se romperán mucho
por la cantidad de autos, y será una incógnita como
quede el piso tras el paso de todos los WRC y con qué huellas
nos encontraremos", adelanto el piloto de San Antonio
de Areco.
En su cuarto compromiso con el Mitsubishi Lancer Evo IX del ProRally
y navegado por Damián Ordoñez, el bonaerense sabe que
afrontará una gran exigencia. "Los
tramos son de los más tradicionales, que siempre se utilizan
en la cita mundialista. Será fundamental acertar en el ritmo
de carrera que impongamos porque pueden romperse muchos los autos
con la cantidad de piedras que están aflorando y que no sabremos
cómo estarán cuando nos toque transitar a nosotros",
concluyó.
Presentación en plena costanera |
07-May-2014
(Prensa RA).-
Luego de una jornada agotadora, en la cual los pilotos que participan
en el Rally de la Argentina debieron completaron el período
de reconocimientos de los caminos iniciado el martes, cuatro protagonistas
del Rally Argentino Directv se acercaron hasta el stand que Ford Maipú
montó en el Parque de Asistencia de la costanera de Villa Carlos
Paz (Córdoba).
Allí Federico Villagra, Alejandro Cancio, Luciano
Preto y Omar Kovacevich contaron sus sensaciones en la conferencia
de prensa previa de la segunda presentación del año
para la principal categoría de los derrapes de nuestro país,
competencia que será especial ya que se sumará al evento
mundialista que ya es un clásico en nuestras tierras.
El campeón Villagra, gran referente de Ford en la divisional
mayor, fue el primero en tomar la palabra: "Sin
dudas será una carrera diferente a las que habitualmente hacemos
en el Argentino, en especial por la extensión de los tramos
y porque no habrá asistencia, así que creo que la clave
estará en volver con el auto sano y pasar los duros tramos",
contó el piloto que maneja un Ford Fiesta Maxi Rally del VRS.
"En este tiempo entre carrera y carrera el equipo trabajó
para que el auto no sufra tanto con los golpes", agregó
el "Coyote".
Por
su parte, el neuquino Cancio llega entonado a esta cita tras el segundo
lugar conseguido en la primera fecha del calendario con el Peugeot
207 MR que le entrega el Tango Rally Team. "El
auto es un tractorcito y eso me permite avanzar y estar arriba. Sufrimos
en la anterior carrera con una pequeña falla que por suerte
el equipo ya la descubrió. Además, yo me siento bien
en los tramos largos y por eso estoy confiado. El objetivo es llegar
al final sin problemas; en la previa está durísimo,
será una carrera en la que no se podrá imponer un ritmo
muy elevado sino que constantemente habrá que ir improvisando,
esquivando las piedras", sostuvo.
Otro que viene motivado es el fueguino Luciano Preto, quien con su
Peugeot 208 MR fue quinto en la general del Rally de Villa Carlos
Paz y se convirtió en el primer ganador de la Copa Maxi Rally.
De todas formas, el piloto del Baratec no quiere salirse de su libreto:
"En esta carrera habrá que seguir
como al principio, acumulando kilómetros y tratando de aprender
lo más que se pueda. Nuestro plan es terminar la carrera y
principalmente sumar puntos importantes para la Copa",
admitió Lucho.
Mientras que Kovacevich regresará a la categoría (no
estuvo en el arranque) para intentar defender el título logrado
en la temporada pasada dentro de la Clase 3. "Por
distintos motivos no pudimos arrancar el torneo, pero ahora sí
estamos acá, en esta carrera que será linda, dura y
larga", afirmó el chubutense antes de comentar
el plan que intentará imponer con el Mitsubishi Lancer Evo
IX que le entrega el Schroeder Competición: "La
idea es dar la vuelta, porque en los reconocimientos de estos dos
días vimos la dureza que tendrá esta prueba, con caminos
muy complejos. En esta fecha habrá que pensar en llegar y luego
sí centrarnos en el campeonato".
Nalbandian en su segundo desafío, lo comparte con los
mundialistas |
07-May-2014
(Prensa DN).-
Desde este jueves se disputará el "Rally de la Argentina
2014" con la presencia de David Nalbandian representando al "Tango
Rally Team" en la categoría Maxi Rally. La cita
mundialista, que corresponde a la segunda fecha de la temporada del
certamen nacional, tendrá lugar del 8 al 11 de mayo en Córdoba.
Tras su meritorio debut en Carlos Paz, en marzo pasado, el ex número
3 del ranking mundial de la ATP, está listo para afrontar un
nuevo desafío sobre los neumáticos de su Chevrolet Agile
número 131. David será uno de los 42 pilotos que estarán
presentes en la contienda que también integra el calendario
del Campeonato del Mundo de Rally.
David, quien aseguró que su objetivo no es el podio sino ir
de menor a mayor, estuvo realizando intensos ensayos junto a Marcos
Ligato en el tradicional tramo de Huaico, cercano a la factoría
del Tango Rally Team. Los test fueron fundamentales para buscar la
puesta a punto de la máquina con miras a las intensas pruebas.
"Seguiremos con el principal objetivo de
terminar todas las carreras que podamos, incluso esta, que sabemos
que tiene un condimento y una dureza extra. Debemos estar muy concentrados",
declaró el hombre de Unquillo, quien por su adaptación,
es elogiado por sus compañeros de equipo y representantes de
otras escuderías.
La competencia que tendrá inicio con el paso por el Súper
Especial del Parque Temático de Villa Carlos Paz y culminará
tras recorrer el tramo "Amboy-Yacanto", abarcará
un total de 170 kilómetros de pruebas especiales.
En tanto, David fue elegido como el mejor deportista cordobés
de la última década en una encuesta que realizó
el diario local "Día a Día", entre los lectores
del sitio web oficial. "Muy contento de
que me considere el público. Significa que el esfuerzo que
uno hizo durante toda la carrera rindió su frutos",
destacó el "rey".
Gabriel Abarca con reconocimiento completo |
07-May-2014
(Prensa GA).-
El piloto sanjuanino junto a su navegante Juan Cruz Varela hicieron
la hoja de ruta de lo que será la segunda fecha del Rally Sudamericano,
junto al Rally Mundial y Rally Argentino, en la provincia de Córdoba.
Gabriel Abarca viene entonado con una buena performance en
su desembarco en el Codasur, sumada a la experiencia lograda en la
edición anterior de esta competencia cuando se impuso en la
tracción simple. "Si bien este año
estamos en una categoría más grande, el objetivo es
el mismo. Estamos muy confiados para lo que será esta competencia,
y trabajamos mucho para esto", sostuvo el de Albardón
que compite dentro de la división RC4 del Rally Codasur.
Desde esta fecha, el binomio de San Juan estará corriendo con
un VW Gol en lo que será una dura carrera a disputarse desde
mañana, jueves 8 y el sábado 11. "Los
caminos están muy lavados, tienen muchos cortes que hay que
ver cómo quedan después de pasar los vehículos
de tracción integral", explicó Gabriel.
"Hicimos un buen relevamiento de los tramos,
una hoja muy segura. Igualmente, seguimos trabajando con Juan Cruz,
mirando los videos para seguir mejorando las notas", concluyó
Gabriel.
Mañana se inicia la actividad con el shakedown y la disputa
del tramo del Súper Especial del Parque Temático de
6,04 km cronometrados, con recorrido espejo con otro competidor, que
se pondrá en marcha a las 16 horas.
El Argentino afronta un nuevo capítulo y en un escenario
internacional |
07-May-2014
(Prensa RA).-
La categoría se sumará al Rally Mundial de la Argentina
para disputar la segunda fecha del calendario 2014 en los siempre
exigentes tramos de las sierras cordobesas. Una fecha diferente
y especial con los siempre rigurosos caminos de las sierras de Córdoba
como escenario. Sin dudas, el segundo compromiso del calendario 2014
del Rally Argentino Directv tendrá muchos condimentos extras.
Es que luego de varios años, la categoría se sumará
al Rally Argentina, la competencia organizada por el Automóvil
Club Argentino (ACA) que se llevará a cabo del 8 y el 11 de
mayo y será la quinta fecha del Campeonato del Mundo de Rally
FIA (WRC). La elite mundial y los mejores pilotos del país
se unirán en la gran cita mundialista en estas tierras.
Será un fin de semana para disfrutar de los derrapes, ya que
la competencia (que también será válida por el
certamen FIA Codasur) presentará más de 100 autos en
carrera. Habrá 40 máquinas que competirán en
el WRC, 66 por el Codasur y 43 por el Argentino, que presentará
17 Maxi Rally, 12 Clase 3, cuatro Clase 9 y nueve Clase Junior.
Cronograma: Habrá
un itinerario diferenciado en comparación al que realizarán
los WRC. La actividad para los participantes del Argentino arrancará
el jueves 8 de mayo con el paso por el Súper Especial del Parque
Temático de Villa Carlos Paz y continuará el viernes
con una pasada por Santa Catalina-La Pampa y otra por Ascochinga-Agua
de Oro, de 52 kilómetros de extensión. Mientras que
el sábado llegará el turno de la visita al Valle de
Calamuchita, con el paso por San Agustín-Villa Del Dique y
finalmente por el tramo de Amboy-Yacanto, para completar 164,16 kilómetros
de pruebas cronometradas.
¿Quién
aprovecha? Tras el contundente dominio exhibido por
Nicolás Fuchs (Ford Fiesta Maxi Rally) en el arranque del campeonato
2014 en Villa Carlos Paz, el segundo compromiso del año entregará
el nombre de un nuevo ganador. Es que el piloto peruano no podrá
sumar puntos en esta cita a raíz de su participación
en el certamen WRC2 del Mundial y por eso muchos candidatos se anotan
para quedarse con el festejo en una nueva presentación de la
categoría en las sierras de Córdoba. En esa nómina,
obviamente el campeón Federico Villagra (Fiesta del VRS) siempre
es una fija, más teniendo en cuenta su experiencia en este
tipo de pruebas con tramos largos (compitió en el WRC hasta
hace poco) y porque una vez más comenzó la temporada
de buena forma, siendo tercero con la compañía de Diego
Curletto. De todas formas, la escuadra que representa a Ford no protagonizó
el mejor inicio con las otras duplas, por eso Claudio Menzi (ahora
con Pablo Olmos como navegante), Gerónimo Padilla-José
Prieto, Nicolás Díaz-Luis Allende y "Rauly"
Martínez-Matías Mercadal irán por la recuperación.
El
Tango Rally Team Río Uruguay Seguros también anhela
con enderezar el rumbo. Los usuarios de los Chevrolet Agile MR no
protagonizaron el mejor arranque como consecuencia de los abandonos
de Marcos Ligato (con la compañía de Rubén García
son candidatos a raíz del conocimiento de los caminos serranos),
de Claudio López (siempre acompañado por Fabián
Cretu) y del ex tenista David Nalbandian (navegado por Daniel Stillo),
quien en su estreno en la divisional mayor del Argentino no desentonó
y completó la prueba aunque no pudo arribar al parque final.
Quien sí le entregó una gran alegría a la estructura
con sede en Río Ceballos fue el neuquino Alejandro Cancio,
ya que con Santiago García en la butaca derecha de su Peugeot
207 MR terminó segundo en la primera presentación y
se ilusiona con ir por más.
Sin dudas, el team Baratec no contará con una de sus principales
cartas (Fuchs), aunque tiene referentes para repetir el festejo, especialmente
de la mano del puntano Miguel Baldoni (quien con Gustavo Franchello
vivió un inicio de año para olvidar rápidamente)
y del fueguino Luciano Preto (navegado por Marcelo Der Ohannesian),
quien finalizó quinto en la general de la prueba cordobesa
y se convirtió en el primer ganador de la nueva Copa Maxi Rally
(torneo reservado para pilotos No Prioritarios). El brasileño
Daniel Oliveira (junto con Gabriel Morales) será el tercer
piloto que presentará esta escuadra al mando de un Peugeot
208 MR, mientras que el joven catamarqueño Augusto D´Agostini
(con Juan Turra) estrenará un VW Gol MR y también contará
con la asistencia de la estructura que comandan los hermanos Barattero.
Por
su parte, la Compañía General de Rally tendrá
como único representante al cordobés Fernando Scarlatta
(con el Citroën DS3 MR y la compañía de Mario Del
Riego), mientras que el mendocino Lucio Álvarez, (con el VW
Gol de su escuadra y Javier Montero como navegante) y el bonaerense
Alejandro Menéndez (con Juan Caselli en la butaca derecha VW
Gol del BART) intentarán continuar con sus progresos tras los
buenos parciales exhibidos en el comienzo de este certamen. El experimentado
Rubén Machado (VW Gol del Satu y la compañía
de Sergio Perugini) completa el parque de 17 autos Maxi Rally que
se presentarán en la segunda cita de la temporada.
La vuelta del campeón: Sin dudas, la gran noticia dentro de
la Clase 3 será el regreso del chubutense Omar Kovacevich,
el rey 2013 de esta divisional, que volverá a estar al mando
de un Mitsubishi Evo IX del Schroeder Competición. Aunque el
actual monarca no la tendrá para nada fácil, ya que
la lista de candidatos es bien amplia, con nombres como los de Elder
Tasca (es el líder del torneo tras su festejo en la primera
fecha con el Mitsubishi Evo X del DS Racing), Gonzalo Monarca (el
escolta con otro auto del Schroeder), Álvaro Marchetto (Mitsubishi
Evo X del DS Racing), Tomás García Hamilton (Subaru
del Lucich) y el joven Samir Assaf (que ya demostró que está
para grandes cosas con su Evo IX). Entre los regresos también
de destacan los del cordobés Emiliano Giovanardi (ahora con
un Mitsubishi) y del puntano Ramón Garro, mientras que también
se anotan para dar la sorpresa protagonistas como Juan Manuel Machado
(Mitsubishi), Primo Prevedello (Mitsubishi), César Liberatore
(Subaru) y Ariel Pecci (Subaru).
También
prometen dar espectáculo: En la Junior, Nicolás
Carlomagno parte como favorito con el VW Gol del Boaglio Competición,
no solo por conocer bien estos caminos sino también por llegar
entonado tras la victoria en la fecha apertura. Lucas Machado buscará
ratificar los buenos parciales que tuvo con su VW Gol del Pro Rally,
Favio Grinóvero intentará recuperarse con el Ka del
RC Competición, mientras que Luis Sesmero (Fiesta) y Mariano
Preto (Palio) irán por otra gran tarea tras el podio en Villa
Carlos Paz. Guillermo Quiroga (Fiat Palio), Matías Machado
(Gol), Miguel Durante (Renault Clío) y Cristian Castelo (que
debutará con su Fiesta) completan el listado y se ilusionan
con dar nota en esta cita. Por su parte, en la Clase 9 habrá
un nuevo ganador, ya que Raúl Racca, quien triunfó en
la primea fecha, optó por competir en esta cita dentro de otra
divisional. Por eso, Miguel Lozano (Ford Ka), Ramón Tarchini
(Peugeot 206), Carlos Borgonovo (Ka) y Fernando Clemente (Clío)
batallarán por la gloria.
Detuvieron a una persona por lanzar piedras a los pilotos
en el reconocimiento |
07-May-2014
(Prensa RdeA).-
Ayer por la mañana, una persona lanzó piedras a los
autos de reconocimiento de Jari-Matti Latvala y a Martín Propkop
cuando estos estaban diagramando sus hojas de ruta en el tramo El
Cóndor-Copina.
Inmediatamente la Organización del Xion Rally Argentina
se puso en contacto con la Policía de la Provincia de Córdoba
y el Fiscal de Villa Carlos Paz, Gustavo Marchetti, quien investigó
el caso y dio con una persona, la cual ya está detenida por
haber cometido una acción que es considerada hecho criminal.
El caso ya está en disposición de la justicia.
Menzi buscará ser protagonista en el Rally de Argentina
|
06-May-2014
(Prensa CM).-
El cordobés Claudio Menzi después de acomodar su presupuesto
buscará ser protagonista en el certamen mundialista que se
correrá en su Ford Fiesta Maxi Rally del VRS.
El "Mariscal" se encuentra listo para afrontar
la segunda fecha válida por el Campeonato Argentino de Rally,
que se disputará del 8 al 10 de Mayo en las sierras cordobesas.
El recorrido para esta edición dispone de tramos más
extensos que el promedio de tramos que se corren el resto del año,
lo que indica mayor exigencia para pilotos, los caminos que sufrirán
el paso de una importante cantidad de vehículos y el mismo
Maxi Rally que deberá responder ante una dura exigencia.
El VRS trabajó en el Ford Fiesta MR de Claudio, repasando la
unidad por completo y dejarla lista para una competencia dura como
está prevista esta segunda fecha del campeonato argentino de
la especialidad.
Luego del primer día de reconocimientos Menzi declaró
con respecto a la competencia: “Lo que
vimos el primer día fueron caminos muy lindos pero duros, al
parecer las últimas lluvias dejaron grandes cortes en los caminos
y si a eso le sumamos el paso de los World Rally Cars vamos a encontrar
un rally muy duro, aún nos queda reconocer el Ascochinga-Agua
de Oro, tendremos que estar muy concentrados y atentos para hacer
una carrera prolija y hacer buenos tiempos”.
Álvaro Marchetto ante un difícil compromiso
en el Rally de la Argentina |
06-May-2014
(Prensa AM).-
El representante de la ciudad de Villa María en el Rally de
la Argentina 2014, ya comenzó esta mañana con los trabajos
de relevamiento de la prueba mundialista, como antesala de la primera
actividad cronometrada de este jueves por la mañana en el shakedown
y por la tarde en el Parque Temático de Villa Carlos Paz.
Junto a Marcos Bazán, Álvaro "Bulón"
Marchetto encara un gran fin de semana dentro de la Clase 3, integrando
el DS Competición de Daniel Salvano. Una difícil prueba,
más que nada de resistencia, con sectores de hasta 48 kilómetros
de extensión como Ascochinga-Agua de Oro, que no tendrán
margen a errores de ningún tipo.
Con una sola pasada por jornada por la mañana del viernes y
sábado, los autos volverán al servicio en Villa Carlos
Paz para completar 164 kilómetros de competencia, una de las
más extensas del calendario.
"Será
una prueba más que difícil pero a la vez un evento soñado,
ya que participaremos en una prueba mundialista, lo que pocas veces
nos puede suceder.
Estaremos compartiendo la competencia junto a los más importantes
pilotos y equipos del mundo, lo que se transforma en una enorme vidriera
en todo sentido.
Pero nuestra concentración estará en nuestro plan de
carrera y en el Argentino. Para ello hemos trabajado mucho y por ello
no perderemos ese rumbo.
Haremos todo lo mejor para lograr el triunfo y disfrutaremos de un
fin de semana que seguramente será para el recuerdo",
señaló "Bulón".
Los reconocimientos finalizarán mañana a las 18 horas.
Referencias
e información importante de cada prueba especial:
Súper Especial Parque Temático Villa Carlos Paz (6,04
Km) Jueves 8 de Mayo - PSE1 - 16:00
El circuito está ubicado en un lugar estratégico
en el acceso a Villa Carlos Paz, entre la Variante Costa Azul y la
Autopista Justiniano Allende Posse. Posee un único ingreso
para los espectadores sobre la Variante Costa Azul, a metros de la
Autopista, el cual se mantendrá habilitado en todo momento
para el ingreso y egreso del público. En ese lugar, además,
habrá un amplio playón habilitado para el estacionamiento
vehicular. En el interior del predio el público podrá
ubicarse en todo el perímetro exterior del circuito, aprovechando
las ventajas que ofrece el amplio terreno, que cumple la función
de una gigante tribuna natural. Se trata de un circuito intrincado,
con curvas rápidas y otras de baja velocidad, a las que se
suma un imponente salto y el paso por un puente donde los vehículos
se cruzarán, uno por arriba y otro por abajo, brindando un
espectáculo apasionante.
Santa
Catalina - La Pampa (27,09 Km) Viernes 9 de Mayo - PE2 - 9:08
Es uno de los tramos clásicos en cada cita mundialista
y uno de los especiales más exigentes y extensos que tendrá
esta edición de la carrera. Comienza a metros de la Estancia
Jesuítica Santa Catalina, su trazado es variado y complejo,
con un inicio que rápidamente llevará a los competidores
a sectores de curvas lentas y de mediana velocidad y algunos saltos.
El tramo tiene dos ingresos recomendados para el público: uno
por la largada, a través del camino que lleva directamente
desde la Ruta asfaltada a la Estancia Santa Catalina; mientras que
otra opción es ingresar por la zona del final, que es la más
atractiva y cuenta con curvas muy interesantes. Hay que remarcar que
toda el área comprendida por la Estancia Santa Catalina, que
es patrimonio histórico, estará vedada al público
y nadie podrá ubicarse en este sector.
Hora estimada de cierre: Vehicular: 5 horas antes del primer paso
(*). Peatonal: 2 horas antes del primer paso.
Ascochinga
- Agua de Oro (51,88 km) Viernes 9 de Mayo - PE3 - 9:51
Uno de los tramos más largos de la competencia es
también uno de los más lindos para ver el paso de la
carrera. El especial, que se inicia muy cerca del centro de Ascochinga
y une las Sierras Chicas con el Valle de Punilla, en un exigente ida
y vuelta hasta regresar por Agua de Oro. Ofrece todas las particularidades
de un trazado de los más complejos: sectores muy veloces se
mezclan con otros muy lentos, ascensos y descensos, vados y miles
de curvas conforman este especial que une dos tramos históricos
como son Ascochinga - La Cumbre y La Cumbre - Agua de Oro. Los lugares
más interesantes y de fácil acceso y estacionamiento
se encuentran cerca de la largada, en la zona de las Tres Cascadas.
También se puede ingresar por la ciudad de La Cumbre justo
a la mitad del recorrido. En tanto, sobre el final, la mejor vía
de acceso se encuentra por el camino que pasa por Candonga y que llevará
a los espectadores directamente al punto de llegada.
Hora estimada de cierre: Vehicular: 4 horas antes del primer
paso (*). Peatonal: 2 horas antes del primer paso.
San
Agustín - Villa del Dique (39,99 Km) Sábado 10 de Mayo
- PE6 - 8:33
Otro tramo clásico, que combina sectores ya conocidos
por todos con rectas veloces y saltos como los de Las Bajadas, que
generan el asombro de los aficionados. Se trata de uno de los tramos
más extensos de la competencia pero, seguramente, uno de los
más lindos para el manejo. Tiene dos sectores veloces al comienzo
y al final del recorrido y un sector intermedio que obligará
a que los pilotos apliquen un estilo de conducción muy técnico
en las curvas de mediana y baja velocidad que allí se encuentran.
Los lugares ideales para ver el paso de los autos son el vado de Soconcho
o el espectacular salto muy cerca de la localidad de Las Bajadas,
a donde se accede directamente desde la Ruta Nacional 36. También
por Santa Rosa de Calamuchita se puede acceder por el camino que lleva
al Parador de la Montaña. Se recomienda el ingreso anticipado
del público ya que son lugares que concentrarán una
gran cantidad de espectadores.
Hora estimada de cierre: Vehicular: 5 horas antes del primer paso
(*). Peatonal: 2 horas antes del primer paso.
Amboy
- Yacanto (39,16 Km) Sábado 10 de Mayo - PE7 - 9:41
También es un parcial al que habrá que acceder
muy temprano ya que normalmente recibe muchos espectadores. Se aconseja
ingresar por Santa Rosa de Calamuchita y tener en cuenta que el puente
de hierro es doble mano y genera embotellamientos. Existen buenos
lugares para el estacionamiento, fundamentalmente en la llegada del
tramo. El piso es blando pero de muy buenas condiciones, permitiendo
que los autos aprovechen todo el camino y brinden un buen espectáculo.
Es un tramo veloz en los primeros kilómetros hasta que se toma
el desvío que llevará a los competidores a un sector
muy intrincado, con trepadas y bajadas hasta llegar a orillas del
lago Los Molinos, que los autos rodearán rumbo al sector final
del especial. Llegando a Yacanto, el tramo vuelve a hacerse rápido
y se cierra con una larga recta. En esta Prueba Especial el público
sólo podrá ubicarse en los primeros 17 kilómetros
del recorrido o en el último kilómetro y medio de carrera.
El resto del tramo de carrera estará vedado para los espectadores
por motivos de seguridad.
Hora estimada de cierre: Vehicular: 4 horas antes del primer paso
(*). Peatonal: 2 horas antes del primer paso.
(*) Muy importante: Todos los cierres son simplemente
estimativos. En el caso de que un tramo esté colmado de público,
la Policía procederá a cerrarlo antes de la hora prevista.
Tomar las precauciones para llegar con suficiente antelación
a cada Prueba Especial.
Federico Villagra: “No
será una carrera fácil” |
05-May-2014
(Prensa RA).-
Federico Villagra ya se imagina la presentación del Argentino
en el Rally de la Argentina 2014. “La
clave estará en saber encontrar un ritmo en el cual sin cometer
errores se pueda ir bien”, sostuvo el campeón.
Durante el pasado lanzamiento oficial del Rally de la Argentina 2014
en Córdoba capital, el local Federico Villagra fue uno de los
principales protagonistas. Esta vez, y a diferencia de otras veces,
no se lo presentó como uno los pilotos mundialistas, cuando
hace algunos años representaba a nuestro país de la
mano del equipo Munchi´s en el WRC. Es que el Coyote ahora afrontará
la cita internacional por primera vez al mando de un Maxi Rally, ya
que el Rally Argentino Directv decidió sumarse a la cita en
las sierras cordobesas para disputar la segunda fecha del calendario
(del 8 al 10 de mayo).
“Es algo que se intentó muchas
veces y no se pudo hacer. Esta vez se logró cerrar el acuerdo
con un esfuerzo muy grande de mucha gente. Personalmente es lindo
correr en una carrera que cuenta con tanto público, con mucha
gente ansiosa de ver pasar un auto de rally, así que aprovechar
eso como piloto es algo muy bueno. Además todos observarán
a los vehículos Maxi Rally, un proyecto en el que uno ha trabajado
y que nos ha dado muchas alegrías. Y como categoría,
como evento, es excelente haber juntado tantos autos para que el público
pueda disfrutar; por lo tanto desde el lado que lo miremos todo es
positivo”, comentó el actual monarca de la principal
categoría de los derrapes en Argentina.
Claro que esta próxima exigencia, con tramos más extensos
que los habituales en cada presentación del certamen nacional,
también modificará los planes de carrera:
“Sin dudas, se debe encarar de otra forma. Habrá que
encontrar el ritmo para ir 50 kilómetros con el auto y no perder
ese ritmo de carrera. Creo que la clave va a estar ahí, en
saber encontrar un ritmo en el cual sin cometer errores se pueda ir
bien y el resultado sea bueno. Además, nos encontraremos con
caminos rotos tras el paso de los WRC, con mucha huella, así
que no será una carrera fácil. Habrá que mirar
mucho y tratar de no equivocarse, por esos puntos pasará el
éxito en esta competencia”, destacó el
piloto que maneja el Ford Fiesta MR del VRS y que cuenta con Diego
Curletto como navegante.
Respecto a la primera cita del calendario disputada en Villa Carlos
Paz, Fede admitió que su balance entregó un saldo favorable:
“Fue una buena fecha. Lamentablemente se me desconectó
un palier y me hizo perder mucho tiempo, pero nos encontrábamos
peleando con Fuchs la carrera. Nicolás estaba andando muy fuerte
y nosotros veníamos de un parate bastante grande, así
que haber estado luchando por la punta ya era muy bueno. El problema
del palier nos dejó afuera de combate y después el domingo
remonté muy bien; fue un día bárbaro al ganar
la etapa y ponernos en la tercera posición, algo que el día
sábado ni siquiera se nos cruzaba por la cabeza”.
Y finalmente Villagra también aseguró que el peruano
Fuchs (el vencedor de la primera del año) será uno de
los grandes rivales en este torneo: “Nicolás
está fuerte y ya demostró andar muy bien el año
pasado. Por supuesto que será un piloto muy duro de superar
en esta temporada, así que por eso tendremos que trabajar mucho
para estar en la pelea”.
Ligato y Nalbandian probaron el Agile MR para la cita mundialista
|
05-May-2014
(Prensa TRT).-
En cercanías a la factoría del Tango Rally Team Río
Uruguay Seguros, más precisamente en el tradicional tramo del
Huaico, los pilotos Marcos Ligato y David Nalbandian realizaron intensos
ensayos a bordo de los Chevrolet Agile Maxi Rally.
Ligato, con el objetivo puesto en el Campeonato Argentino,
tuvo una jornada con intensos tests para encontrar la óptima
puesta a punto del auto y realizar un repaso general de la unidad
Agile MR.
Marcos sacó algunas conclusiones de cara a la próxima
fecha: “Estoy más que motivado.
El equipo está muy sólido, el auto funciona muy bien
y se corrigieron algunas cuestiones que nos afectaron en la primera
fecha. Vamos a salir a buscar el mejor resultado, es una carrera con
tramos largos y tenemos que estar concentrados. Por su puesto que
correr con el rally mundial y la cantidad de público que se
vuelca en los caminos es una motivación para todos nosotros
y un clásico que siempre uno quiere vivir”.
David Nalvandian, luego de su auspicioso debut en la primera fecha
del Rally Argentino en Carlos Paz, comenzó de menos a más
con las pruebas del Agile MR ya habiendo transitado una prudencial
cantidad de kilómetros en competencia y continúa el
proceso de aprendizaje a la caja secuencial y a la potencia del motor.
Al
concluir las pruebas el unquillense realizó un balance sobre
la prueba y comentó sobre sus expectativas para afrontar la
segunda fecha del Rally Argentino pero que compartirá con el
World Rally Championship en Villa Carlos Paz a disputarse el próximo
fin de semana: "Fuimos de menor a mayor
y realmente me siento cómodo con el auto. En cuanto a la continuidad
del campeonato, está más que claro que seguiremos con
el principal objetivo que es terminar todas las carreras que podamos,
incluso esta, que sabemos que tiene un condimento y una dureza extra,
debemos estar muy concentrados y cuento con toda la experiencia de
Daniel Stillo para una competencia como el Rally de Argentina".
Por su parte el resto de los integrantes de la escuadra con base en
Río Ceballos no realizó ensayos previos ya que Alejandro
Cancio se encontraba en viaje a la provincia de Córdoba después
de disputar el Rally Regional de local en Plaza Hiuncul y lograr un
excelente tercer puesto. Claudio Lopez que está de viaje y
llega justo para los reconocimientos de la competencia que comienzan
el día de mañana.
Novedades para las Zonas de Espectadores de Amboy - Yacanto |
05-May-2014
(Prensa RdeA).-
No queda nada para el inicio del XION Rally Argentina 2014. El jueves
arranca la acción con el Súper Especial “Fernet
Branca” en el Parque Temático Villa Carlos Paz y la Organización,
priorizando la seguridad, ha dispuesto algunas modificaciones para
el ingreso al público en la Prueba Especial Amboy -Yacanto
La Prueba Especial 7 y 9 tiene totalmente vedado el ingreso
del público porque las constantes lluvias caídas en
los últimos días crearon muchas vertientes que debilitaron
el terreno, si bien fueron canalizadas por Vialidad provincial no
resisten el tránsito intenso de público y vehículos.
Por este motivo, la Organización en conjunto con la Policía
de la Provincia, han dispuesto 4 Zonas de Espectadores para disfrutar
el paso de los autos durante el día sábado 10.
ZE 1:
Ingreso Amboy - S 32° 09.379´ O 64° 34.397´.
Ingresando por la localidad de Amboy por el pavimento hasta
el camino de tierra y doblar a la derecha. En los primeros 2000 metros
se podrá estacionar, además existe un playón
habilitado.
ZE 2:
Ingreso Santa Mónica - S 32° 08.164´ O 64° 38.265´
Ingresando por Santa Mónica - S 32° 4.013´
O 64° 35.040 - (final del tramo en ediciones anteriores), los
espectadores deberán recorrer 14 km, los cuales se encuentran
en muy mal estado a cusa de las vertirnte, por lo
que el ingreso estará únicamente habilitado
para las camionetas, ya que los autos no podrán transitar por
la complejidad del camino.
ZE 3:
Ingreso Torre de Alta Tensión - S 32° 10.468´ O 64°
40.410.
Por el camino que une Santa Rosa de Calamuchita-Yacanto,
hasta el Mástil con la Bandera Argentina que posee la leyenda
“Villa Yacanto-Calamuchita” (GPS: S 32° 7.520´
O 64° 43.939), allí deberán dejar el pavimento y
doblar a la izquierda por el camino de tierra, y a los 12 km llegarán
a la Zona de Espectadores.
ZE 4:
Ingreso Yacanto - S 32° 07.561´ O 64° 45.190´
Ingresando por la Oficina de Informes de Yacanto (en sentido
contrario a la carrera), de allí son 2 km hasta el desvío
hacia El Durazno, donde podrán estacionar hasta una
hora antes de la partida del primer piloto. Los autos deberán
permanecer en el lugar hasta la finalización de la Prueba Especial.
Cabe aclarar, que tanto la Zona de Espectadores 2 y 3 son de libre
acceso, mientras que en la ZE 1 y ZE 4 los vehículos no podrán
salir hasta que finalice la prueba y pase el barrido de la Organización.
Ingreso al Parque Temático Villa
Carlos Paz
El Súper Especial “Fernet Branca” del día
jueves a las 16 horas y del sábado 10 a las 19:03 tendrá
como sede al Parque Temático de Villa Carlos Paz. La Organización
dispuso en esta edición los siguientes accesos:
Por la Variante Costa Azul: Público en General
Por calle Bach: Únicamente quienes posean sticker de estacionamiento
(jueves el rojo-sábado azul). El ingreso desde la calle Bach
hacia el Parque Temático tiene tres posibilidades: por calle
Tobas, Bacacay o Padilla. (ver
más detalles y noticias del WRC).
Luego de su debut en la Junior, Mariano Preto tiene un gran
desafío por delante |
04-May-2014
(Prensa MP).-
Mariano Preto se prepara para lo que será la exigencia de esta
semana en la segunda fecha del Rally Argentino junto al Campeonato
del Mundo (WRC) y al FIA Codasur (Sudamericano). En su segunda
participación dentro de la Clase Junior, el piloto fueguino
llega motivado a lo que será una cita especial luego del podio
conseguido en el Rally de Villa Carlos Paz (finalizó tercero),
en lo que significó su primera competencia en esta división
del torneo nacional.
"Correr con el Mundial tiene un sabor diferente,
más que nada por el hecho de correr ante tanta gente",
sostuvo Mariano, quien volverá a subirse al Fiat Palio Junior
que cuenta con la asistencia del equipo Boaglio Competición
y con Sergio Daparte como navegante. "Personalmente,
no es lo que hubiera preferido porque los que largamos atrás
de los autos de tracción integral vamos a sufrir bastante a
raíz de la rotura del piso, pero tiene un sabor especial el
competir frente a gente de toda Latinoamérica que viene a disfrutar
del rally", agregó.
Respecto a lo que será la fecha en las sierras de Córdoba
(del 8 al 10 de mayo), se sabe que será muy exigente a lo largo
de todos los días de competencia. "Esta
carrera va a ser muy demandante en el aspecto físico, pero
estoy tranquilo porque me esforcé al máximo para llegar
al ciento por ciento", concluyó.
El Parque de Asistencia del XION Rally Argentina va tomando
color |
04-May-2014
(Prensa RdeA).-
Ya están las 11 asistencias de los equipos que participarán
de la quinta fecha del Campeonato Mundo de Rally FIA apostados en
el Parque de Servicios del XION Rally Argentina. El miércoles
se abren las puertas al público.
Llegó el domingo y el grueso de los equipos del World Rally
Championship desembarcaron en Villa Carlos Paz para armar sus respectivas
carpas. Del mismo modo, algunos WRC 2 ya están instalados en
el Parque de Servicio ubicado sobre la Avenida Presidente Arturo U.
Illia y Gobernador Álvarez de la ciudad serrana.
Así también, los primeros teams que participarán
por la segunda fecha del FIA CODASUR y del Rally Argentino hicieron
lo propio sobre la costanera de la ciudad de Carlos Paz. Cada vez
falta menos, el Parque va tomando color y todo está preparado
para vivir una fiesta única en el XION Rally Argentina 2014.
La
escuadra coreana de Hyundai fue una de las que tomó la posta
en el fin de semana, siendo esta una de las primeras en abrir los
contenedores y dejar salir a los autos que pilotarán Thierry
Neuville y Dani Sordo. Con su ya típico box vidriado los i20WRC
brillarán en el Parque de Asistencia.
Los italianos de Rally Project, Max Rendina y Mario Pizzuti, que abordaran
un Mitsubishi Lancer Evo X para participar en WRC 2 fueron los primeros
en armar su carpa y comenzar a ultimar detalles en el auto.
Al mismo tiempo, se pudieron apreciar los autos del líder de
la categoría, Yuriy Portasov y del último ganador del
Rally Argentina, Abdulaziz Al-Kuwari, entre otras figuras de la segunda
categoría más importante del WRC.
Por
su parte, las marcas líderes como Volkswagen, Citrôen
y Ford con sus respectivos equipos, durante la jornada dominguera
comenzaron a montar las asistencias y se pudieron ver algunos de los
prototipos que estarán compitiendo en la carrera organizada
por el Automóvil Club Argentino.
Los fanáticos que esperan ansiosos por el inicio de la acción
en el Parque Temático de Villa Carlos Paz, el jueves 8 a las
16 horas, momento en que comenzará el Súper Especial
“Fernet Branca”, podrán saciar sus ganas de ver
los espectaculares autos a partir del miércoles 7 en el Parque
de Asistencia, cuando desde las 10 horas de la mañana se abran
las puertas, que dan a la calle Gobernador Álvarez, para dejar
pasar al público en general. (ver
más detalles y noticias del WRC).
Castelo debutará en el Argentino, al correr por primera
vez con su Fiesta Junior |
03-May-2014
(Prensa CC).-
La próxima semana no será una más en la vida
de Cristian Castelo, ya que el piloto de San Bernardo estará
siendo parte de la fecha mundialista argentina, cuando el campeonato
del mundo de la especialidad visite la provincia de Córdoba
para correr su quinta fecha de la temporada.
Además del Mundial también estarán compitiendo
los protagonistas del Rally Codasur (campeonato sudamericano) y el
Rally Argentino, donde Cristian ya ha corrido en varias oportunidades.
Sin embargo, esta vez será doblemente especial, no solo por
compartir escenario con los mejores del mundo sino también
porque será el debut de su nuevo proyecto en el nacional, corriendo
por primera vez en la clase Junior de la categoría.
"La experiencia será única",
comenzó diciendo Castelo. "Tenemos
algunas prioridades para esta carrera, como seguir aprendiendo a competir
sobre terrenos montañosos y continuar desarrollando este nuevo
auto de clase Junior (Ford Fiesta). Vamos a trabajar en la suspensión
durante la carrera para ir desarrollando ese elemento en este tipo
de superficies, con vista a carreras en el futuro; tenemos que lograr
la confiabilidad deseada con el auto", agregó.
La carrera del Argentino comprenderá cinco pruebas especiales,
pero entre las cuatro pruebas de montaña y el Súper
Especial en el Parque Temático recorrerán 167 kilómetros
en carrera más 440 kilómetros en enlaces, algo inédito
para el piloto que representará a la costa atlántica
bonaerense.
"Estoy muy contento de poder ser parte
de semejante evento y trataremos de estar a la altura del mismo",
cerró diciendo Castelo, quien en esta oportunidad volverá
a llevar en la butaca derecha al cordobés Luis Rodi, conocedor
de los caminos de esa región. La actividad dará inicio
el próximo martes con el reconocimiento de caminos, tarea que
también se extenderá el miércoles, mientras que
el jueves por la mañana se realizará el shakedown antes
del arranque de la competencia que se dará con el paso por
Súper Especial del Parque Temático de Villa Carlos Paz.
Finalmente, Bonomi no estará presente en la cita mundialista
|
03-May-2014
(Prensa LB).-
No obstante haber buscado todas las alternativas, el piloto oriundo
de Buenos Aires, no será de la partida en el WRC Xion Rally
Argentina 2014.
Un accidente en las pruebas que se llevaron a cabo el viernes de la
semana pasada lo dejarán al margen de la fecha que lo tuvo
como protagonista en la Copa ACA de la edición 2013:
"Teníamos un buen auto... simple... nos quedamos sin frenos,
nadie sabe aún porque y terminamos fuera del camino. Los daños
fueron importantes y no ha sido posible solucionarlos en una semana.
Quiero agradecer a todos los que se esforzaron por querer ayudarnos,
hubieron hasta personas que me ofrecieron un auto listo para largar.
Sin embargo nos pareció mejor enfocarnos en recuperar a "Tanque"
para la próxima del Campeonato Argentino".
Luciano Bonomi tiene como objetivo estar presente en Catamarca, en
el marco de la tercera fecha, entre el 14 y 15 de Junio: "Hoy
tenemos muchas alternativas en la mesa... hemos definido continuar
en la Copa Maxi Rally, pero aún resta saber en qué unidad
y equipo. Podemos ser protagonistas y vamos a tomar las mejores decisiones
para poder demostrarlo", concluyó Bonomi.
Un Rally seguro para todos |
03-May-2014
(Prensa RdeA).-
La fecha del Campeonato del Mundo de Rally FIA (WRC) que se corre
en Argentina desde hace más de treinta años es una de
las más convocantes del calendario, esto hace que los niveles
de exigencia en cuanto a organización y sobre todo en materia
de seguridad durante la competencia sean estrictamente revisados hasta
el último detalle.
Por esto, el XION Rally Argentina 2014, que organiza el Automóvil
Club Argentino, ha dispuesto un operativo de seguridad optimizado
con el fin de reducir el riesgo al mínimo. De esta manera los
organizadores, pilotos, miembros de los equipos, representantes de
prensa, pero fundamentalmente los espectadores pueden disfrutar del
espectáculo que brindan en cada temporada los mejores autos
del WRC.
Se trata de un inmenso trabajo en conjunto entre la Policía
de Córdoba, Defensa Civil y la Organización, coordinado,
una vez más, por el experimentado Carlos Borrione. De manera
minuciosa se monitorea cada tramo para poder despejar todo peligro
y brindar la mayor seguridad durante la carrera.
“Miles de efectivos de la Policía
de la Provincia se desplegarán a lo largo de los tramos para
custodiar y mantener el orden dentro de los tramos. La Cinta Roja
delimitará los lugares prohibidos para la permanencia del público
en todo momento.”, explica Borrione.
El
Director de Seguridad del XION Rally Argentina, hizo hincapié
en el pedido para que el público se ubique correctamente 30
minutos antes de que largue el primer auto y conserve su lugar hasta
el paso del último auto, es decir que no transiten ni crucen
la ruta. “Es fundamental que el público
no se mueva de sus lugares durante los 30 minutos previos a la largada
de cada especial ya que los vehículos de seguridad (denominados
“0”, “00” y “000”) pueden advertir
mucho movimiento y decretar que el tramo no es seguro. Siempre lo
primordial para la Organización es mantener la seguridad de
los espectadores”, afirma.
Así también, existen Zonas Vedadas al público,
con el único fin de preservar el patrimonio natural y cultural
de la Provincia de Córdoba, estas son:
- Prueba Especial 2 y 4 Santa Catalina-La Pampa: Sector comprendido
entre la largada y el kilómetro 1 del especial, específicamente
en toda el área de la iglesia Santa Catalina
- Prueba Especial 7 y 9 Amboy-Yacanto: Desde el Kilómetro 37
será zona vedada al público. Antes y después
de este sector habrá zonas de público con amplios estacionamientos.
Para finalizar, en esta edición de la fecha sudamericana del
WRC, habrá varias playas de estacionamiento habilitadas, gracias
a la colaboración de algunos propietarios de terrenos aledaños
a los tramos. (ver más
detalles y noticias del WRC).
Abarca con gran expectativa para Córdoba |
02-May-2014
(Prensa GA).-
Tras el interesante debut de Gabriel Abarca en el Rally Codasur, se
viene el segundo desafío para el sanjuanino. Entonado por su
participación en el Trans Itapúa en Encarnación,
Paraguay, del 8 a 10 de mayo, enfrentará la competencia del
Rally Sudamericano por los caminos de las sierras de Córdoba,
junto al Rally Mundial.
"Llegamos muy motivados a Carlos
Paz. Va a ser una gran carrera, y tenemos muchas expectativas tras
nuestra actuación el año pasado", indicó
el piloto de Albardón que será nuevamente navegado por
Juan Cruz Varela. "En la edición
anterior de esta carrera, ganamos en la tracción simple y contamos
con esa experiencia. Por eso, estamos ansiosos porque llegue esta
carrera y poder buscar el mejor resultado", sostuvo.
La primera actividad de la fecha será el reconocimiento de
los caminos, mientras que la competencia misma se desarrollará
desde el jueves 8 al sábado 10, acompañando también
al Rally Argentino.
El Calafate ya trabaja para la segunda edición del
Rally Nacional de Los Glaciares |
02-May-2014
(Prensa RA).-
José María Volta estuvo en El Calafate para chequear
los caminos y ultimar el recorrido que tendrá la próxima
edición del Rally Nacional de Los Glaciares.
Luego del exitoso estreno del Rally Argentino Directv en
El Calafate en septiembre del año pasado, la categoría
y los responsables de esa fecha en Santa Cruz ya comenzaron con los
trabajos para lo que será la segunda edición del denominado
Rally Nacional de Los Glaciares, cita prevista del 19 al 21 de septiembre.
Por eso, José María Volta, responsable de caminos
y seguridad del Argentino, estuvo tres días en esa turística
localidad del sur de nuestro país para ultimar el recorrido
y comenzar con ciertas tareas antes del comienzo de las nevadas en
esa zona.
"Como ya estaba previsto, en esta fecha
había que empezar a ver los caminos y definir el recorrido
de la próxima edición antes del arranque del invierno.
Por eso tendrán todo mayo y junio para terminar de acomodar
los pisos antes de las nevadas, algo que impide trabajar en ese tema",
comentó Volta. Y agregó: "Una
vez más, la gente demostró un entusiasmo bárbaro
con el arribo de la categoría, especialmente con el recibimiento
que tuve de parte del Intendente de El Calafate, Javier Belloni; del
Secretario Coordinador del municipio, Martín Freire; y de Mario
Iglesias, uno de los organizadores locales".
En cuanto al recorrido, el experimentado navegante adelantó
que "las zonas por las que transitará
la competencia serán prácticamente las mismas que en
la primera edición. Estuvimos viendo los especiales de Río
Bote, esos dos tramos realmente son hermosos y a todo el mundo les
encantó, aunque tendrán modificaciones, ya que por ejemplo
a uno lo hemos estirado varios kilómetros. También recorrimos
la zona de Puerto Irma y de Punta Soberana, que en 2013 fue el lugar
en el que realizamos el shakedown y que ahora será tramo de
carrera de aproximadamente 13 kilómetros de extensión.
Mientras que el autódromo será el lugar en el que realizaremos
el shakedown y probablemente algún sector cronometrado. Por
su parte, el Parque de Asistencia se ubicará en el Campo de
Doma Hielos Continentales, que es un predio muy lindo, amplio y cómodo
cerca de la Costanera de la ciudad".
"Luego de la edición pasada, los
organizadores tomaron nota de muchos temas y por ejemplo buscaron
no ingresar en arenales, mientras que tienen previsto hacer bordes
más altos en algunos sectores para evitar la posibilidad de
algún acorte", indicó Volta, quien contó
que también ya estudiaron "dos o
tres posibilidades más de caminos a los que en los próximos
días se les van a pasar la máquina para de esa forma
poder ver en septiembre su estado y analizar la chance de incluirlos
en futuros recorridos".
"Ale" Cancio se sube al Subaru pensando en la segunda
del nacional |
01-May-2014
(Prensa AC).-
El piloto neuquino Alejando Cancio correrá este fin de semana
en el Campeonato Regional Patagónico que se disputará
en la localidad de Plaza Huincul, en la provincia del Neuquén.
El actual escolta en el campeonato de Rally Argentino buscará
entrar en ritmo cuando se presente de local a bordo de un Subaru Súper
R y acompañado por el experimentado Santiago García
en la butaca derecha.
Luego de la postergación del certamen en la Comarca Petrolera,
esta edición será para Cancio una gran oportunidad para
llegar más preparado a la segunda fecha del Argentino a disputarse
del 8 al 10 de mayo en Córdoba, sumándose la categoría
a la cita mundialista en estas tierras.
"Estamos muy motivados con Santiago (García),
y este fin de semana de local queremos ser protagonistas. La categoría
es muy competitiva y se ha formado un lindo grupo, con Nico (Madero),
Rauly (Martínez) y el Nene (Nonnenmacher), no podés
dar ventajas por lo que el equipo trabajó mucho en el Subaru
para esta carrera. Y luego, el mismo domingo al finalizar la competencia,
ya emprendemos viaje a Córdoba con Santiago para comenzar con
toda la previa del Argentino, en donde correremos con el Peugeot 207
MR alistado por el Tango Rally Team", indicó un
Cancio que comenzó con el pie derecho su año deportivo
al terminar segundo en el Rally de Villa Carlos Paz.
A más de un mes de esa presentación, Cancio busca llegar
con más ritmo al exigente compromiso en las sierras de Córdoba,
por eso optó por competir en esta cita del certamen regional
que contará con un total de ocho pruebas especiales y tendrá
epicentro en Plaza Huincul, aunque también se correrá
en la zona Cutral Có.
"Rauly" Martínez aprocecha para correr el
regional y preparse para el argentino |
01-May-2014
(Prensa RM).-
El piloto de Villa Regina, Raúl A. Martínez junto a
César Luengo, emprenden viaje hacia Plaza Huincul, donde se
disputará el XIV Rally de la Comarca Petrolera, 2ª fecha
del Campeonato Regional de la Federación 11. Allí
se presentarán con el Subaru Impreza de la categoría
Súper R.
Con cuatro pruebas especiales el día sábado 3 y cuatro
pruebas especiales el día domingo 4, en caminos aledaños
a las ciudades de Plaza Huincul y Cutral Có, tendrá
continuidad el torneo que tiene a "Rauly" y César
como protagonistas principales.
Esta carrera servirá como antesala del Rally Mundial, que también
participará el Campeonato Argentino, y donde el piloto reginense
viajará el próximo lunes 5 de Mayo.
"Todo
listo para viajar hacia la Comarca Petrolera de Neuquén, donde
siempre nos ha ido muy bien y donde tantos simpatizantes de nuestro
manejo tenemos. Hemos tenido unas semanas más debido a la postergación
de la carrera, que nos ha servido para revisar plenamente nuestro
Subaru y dejarlo en óptimas condiciones para esta prueba. Nos
va a venir muy bien esta carrera, para llegar al Mundial en Córdoba
con las muñecas calientes…
Seguramente será una dura batalla con los nombres que integran
esta categoría tan peleada y con tantos buenos pilotos como
"Nico" Madero, "Ale" Cancio y el "Nene"
Nonnenmacher. Saldremos a todo o nada desde el arranque mismo del
rally. La calidad de los pilotos obliga a no dar una ventaja en nada
desde el comienzo mismo.
Trataremos de hacer una rápida hoja de ruta con César
(Luengo) y aprovechar el al máximo el auto que nos dan Miguel,
Flecha, Aldo y Claudio Gallardo. El saludo y agradecimiento a mi familia
que me banca y a la gente que me sigue", sostuvo el reginense.
Giovanardi vuelve al “Argentino” |
01-May-2014
(Prensa DSR).-
El DS Racing ultima los detalles para la 2ª fecha del Campeonato
Argentino Directv de Rally a correrse del 8 al 10 de mayo en Córdoba
y confirma la vuelta de Emiliano Giovanardi al certamen nacional en
la Clase 3.
El villamariense seguirá con su padre en la butaca
derecha pero dejará el Subaru para sentarse en un Mitsubishi
Evo IX. Hoy tuvo su primer contacto con el auto en un camino cercano
a la ciudad de Almafuerte sede del team donde tuvo una jornada de
prueba de unos 50 kilómetros para adaptarse al vehículo
del diamante ya que solo en una oportunidad y hace un par de años
tuvo oportunidad de competir con un auto similar, sino siempre estuvo
con Subaru.
Después de haber faltado en la primera carrera del año,
finalmente pudo cerrar la continuidad para lo que resta del año
y así ya estar en carrera nuevamente en esta competencia un
tanto especial por compartir el fin de semana con el ámbito
del WRC.
“Hoy
me subí por primera vez al auto y me sorprendió gratamente.
Hicimos varios kilómetros para tratar de adaptarme y entenderlo
y dejar para el shakdown la puesta a punto final. Estoy muy contento
por poder estar nuevamente en el Campeonato Argentino y en la Clase
3 que sigue siendo muy competitiva. Esperemos tener un poco más
suerte que el año pasado ya que tuvimos resultados parciales
muy buenos pero no pudimos redondear”, sostuvo Giovanardi.
Además de Emiliano, que irá con el número 133
en los laterales, el DS Racing contará en la próxima
fecha con Elder Tasca, líder del torneo con el Mitsubishi Evo
X irá con el número 118, Álvaro Marchetto también
con un Evo X y el número 110, todos en la Clase 3. Para esta
oportunidad también será de la partida en la misma clase
Ariel Pecci con Subaru y el número 136. Mientras que en la
divisional Juniors estará Guillermo Quiroga con un Fiat Palio
número 148.
Luciano Preto enfocado en el próximo compromiso |
30-Abr-2014
(Prensa RA).-
Luciano Preto nos cuenta cómo vive la previa del Rally de la
Argentina 2014, prueba que significará la segunda cita del
campeonato Argentino en esta temporada. A pocos días
del arranque del Rally de la Argentina 2014, segunda fecha válida
por el campeonato de Rally Argentino Directv, Luciano Preto relató
cómo se prepara y vive la previa de un evento tan especial
que lo tuvo como debutante en la edición 2013 y por caminos
que se volverán a transitar en su mayoría. “Los
tramos son muy parecidos y me gustan en general. El sector de la Pampa
es especial, ya que fue el único tramo de los que se corren
ahora que pude hacer entero el año pasado”, indicó
el joven fueguino.
Hace un año, "Lucho" compitió dentro de la
Copa ACA en la cita mundialista y al mando de un Mitsubishi Lancer
Evo IX. Ahora, deberá hacerlo con el Peugeot 208 Maxi Rally
que le entrega el Baratec. “Creo que el
Maxi Rally es un auto que permite mucho más que el de Producción
y se comporta mejor en los caminos rotos, que es el panorama con el
que nos vamos a encontrar partiendo detrás de los coches del
Mundial. Afortunadamente siento que me encuentro mucho más
preparado este año para afrontar una carrera así”,
destacó.
Ante esta situación, Preto reconoce que el ritmo de carrera
que logre cada protagonista será clave. “Si
bien no hay gran diferencia en kilómetros totales respecto
a otra cita, acá estarán divididos solamente en cuatro
tramos que serán muy largos y duros. Se van a romper mucho,
más de lo normal, y por eso es fundamental encontrar un buen
ritmo en donde se pueda ir rápido y mantener entero el auto;
y eso solo se consigue con ritmo y un buen trabajo en la hoja de ruta”,
explicó.
El
fueguino comenzó de gran manera la temporada 2014, ya que finalizó
quinto en la general del Rally de Villa Carlos Paz (primera cita del
Argentino) y se quedó con el triunfo en la flamante Copa Maxi
Rally. Por eso quiere mantener su buen camino y desea realizar pruebas
previas para llegar aún más en ritmo, mientras se centra
en otros aspectos: “Me estoy preparando
mucho físicamente; arranqué una dieta con una nutricionista,
voy al gimnasio y salgo mucho a andar en bici. En cuanto a lo mental,
estoy pensando siempre en la carrera, basándome en las partes
que conozco y generando mi propio plan”, contó.
Finalmente, Lucho no dejó de destacar el apoyo de su padre
Daniel. “Mi viejo está muy contento
por suerte con mi presente. Más allá de un ser mi fan
número uno, él es una parte importante de todo esto;
me apoya constantemente en todas mis decisiones, me aconseja y ayuda
mucho, al igual que toda mi familia”. Y hasta se ilusionó
con un posible desembarco del Rally Argentino Directv en Tierra del
Fuego: “Es muchísima la gente que
me pregunta eso y la verdad que yo no tengo la respuesta. Se del fanatismo
que hay en mi provincia y sé que hay gente muy capaz de organizarla
con todas las ganas y mucha pasión. Pero hay condiciones que
nos exceden a los fanáticos y entra otra parte en juego que
yo desconozco. Pero ojalá sea posible que vuelva el Rally Argentino
a Tierra del Fuego; creo que sería muy bueno tanto para la
isla como para el rally”.
La cita mundialista, que contará con la compañía
del Rally Argentino,
tuvo su presentación en simultáneo en Córdoba
y Buenos Aires. |
29-Abr-2014
(Prensa RA).-
Como parte del programa del comité organizativo del XION Rally
Argentina 2014, este martes 29 de abril se realizó de manera
simultánea, tanto en Buenos Aires como en Córdoba, el
lanzamiento oficial de la quinta fecha del Campeonato Mundial de Rally,
cita que también será válida por la segunda fecha
del FIA Codasur y el Rally Argentino Directv.
En el noveno piso de la Sede Central del Automóvil
Club Argentino (ACA) de Buenos Aires, con la presencia del Ministro
de Turismo, Enrique Meyer; el Presidente del ACA, Jorge Rosales; el
Intendente de la ciudad de Villa Carlos Paz, Esteban Avilés;
el presidente de la CDA del ACA, Carlos García Remohí
y el Coordinador General del XION Rally Argentina 2014, David Eli,
entre otras importantes autoridades, se llevó a cabo la presentación
de la competencia ante los medios nacionales.
Al
respecto, el Ministro de Turismo festejó el arribo una vez
más del Mundial a nuestro país:
“Es un orgullo acompañar a un evento de esta envergadura
donde más de un millón y medio de personas visitan el
país para ver esta carrera, más de 400 medios de todo
el mundo cubren lo que ocurre en nuestro país, y más
de 30 millones de espectadores siguen las 500 horas de televisación
que habrá”. Y agregó:
“Promocionar a nuestro país a través de este tipo
de evento es muy importante a nivel turístico”.
Del otro lado de la mesa, el referente del ACA, Jorge Rosales, sostuvo:
“Como institución, el ACA, se enorgullece de llevar a
cabo a uno de los eventos más convocantes de Argentina, ser
parte del Campeonato Rally FIA es importantísimo para nosotros,
y sobre todo saber que somos tenidos en cuenta como una de las principales
fechas del calendario del WRC, según nos han comentado colegas
de la Federación Internacional de Automovilismo”.
Los
motores se preparan para rugir en Córdoba
La provincia que alojará toda la acción de las 108 máquinas
del 8 al 11 de mayo tuvo su presentación en el Hotel César
Carman de la Avenida Sabbatini, donde estuvieron algunas de las principales
autoridades de la carrera, quienes brindaron los detalles y las novedades
que tendrá la 34ª edición del Rally Argentina.
La mesa estuvo encabezada por la Vicegobernadora de la Provincia de
Córdoba, Alicia Pregno; el Titular de la Agencia Córdoba
Turismo, Gustavo Santos; el Presidente de la Agencia Córdoba
Deportes, Agustín Calleri; el Coordinador de Eventos Deportivos
de Villa Carlos Paz, Sebastián Boldrini; el Director General
de Departamentales Norte de la Policía de la Provincia de Córdoba,
Comisario Mayor Mario Tornavacca; el Director del Rally Argentina
2014, Alfredo Menéndez; el Coordinador de Seguridad, Carlos
Borrione; así como también el piloto Federico Villagra
y el titular de la Asociación Civil Rally Argentino (ACRA),
Luis Minelli, en representación de esa categoría que
junto al certamen FIA Codasur estarán avivando la fiesta del
Rally Mundial.
Ante la presencia de una gran cantidad de medios, Pregno aseguró
que “siempre es un honor recibir al Rally
Mundial. De seguro será la fiesta que todos los cordobeses
esperamos año a año, debemos aprovecharla y cuidarla
para demostrar, una vez más, ser unos grandes anfitriones de
esta competencia”. La posta la tomó Borrione,
quien aconsejó que se tomen precauciones de tiempo para asistir
a los tramos y pidió que los espectadores
“tengan la consideración de ubicarse media hora antes
de que largue el primer auto y no moverse del lugar elegido para no
perjudicar el dispositivo de seguridad”.
Por su parte, Luis Minelli se expresó en representación
del Rally Argentino Directv: “Estamos
contentos y agradecidos por el esfuerzo que hizo el ACA para que la
categoría se sume a esta carrera, algo que veníamos
buscando desde hace muchos años. Sin dudas, nuestros pilotos
darán un gran espectáculo”, indicó.
Mientras que Villagra sostuvo: “Sumarnos al Mundial es algo
muy importante tanto para nosotros como para el evento. Y como piloto
siempre es una motivación extra correr ante tanto público
observándote al costado del camino”.
Cantidad
de inscriptos finales
Hasta último momento los pilotos continuaron enviando
sus inscripciones para participar de un fin de semana a puro rally.
Al fin de cuentas, un total de 108 serán los autos que derrapen
en las sierras cordobesas. Habrá 40 máquinas que competirán
en el WRC, 66 por el Codasur y 43 por el Argentino, que presentará
18 Maxi Rally, 12 Clase 3, cuatro Clase 9 y nueve Clase Junior.
Son
43 los binomios inscriptos para el Argentino |
FIA
Codasur y Rally Argentino - 34º XION
Rally de Argentina - Inscriptos
Clase R2
1 Nº 39 SABA, Gustavo-CAGNOTTI, Diego PRY ARG (Škoda
Fabia) S2000 (COD)
2 Nº 41 FUCHS, Nicolás-MUSSANO, Fernando PER ARG
(Ford Fiesta) R5
(COD)
3 Nº 42 DOMÍNGUEZ, Diego-GALINDO, Edgardo PRY
ARG (Ford Fiesta) R5
(COD)
4 Nº 46 ZALDIVAR, Miguel-MENDONCA, Fernando PRY PRY (Ford
Fiesta) R5 (COD)
5 Nº 73 DIEHL, Ilo-SONECA, Eduardo BRA BRA (Mitsubishi
Evo X) R4 (COD)
6 Nº 132 FIGUEREDO, Alexandre-SCHWANDER, Andrés
BRA ARG (VW Gol Trend MR) MR (COD)
7 Nº 102 LIGATO, Marcos-GARCÍA, Rubén (Chevrolet
Agile MR) MR (COD-ARG)
8 Nº 104 CANCIO, Alejandro-GARCÍA, Santiago (Peugeot
207 MR) MR (COD-ARG)
9 Nº 114 LÓPEZ, Claudio-CRETU, Fabián (Chevrolet
Agile MR) MR (COD-ARG)
10 Nº 108 DÍAZ, Nicolás-ALLENDE, Luis (Ford
Fiesta MR) MR (COD-ARG)
11 Nº 105 PADILLA, Gerónimo-PRIETO, José
Manuel (Ford Fiesta MR) MR (COD-ARG)
12 Nº 120 MARTÍNEZ, Raúl-MERCADAL, Matías
(Ford Fiesta MR) MR (COD-ARG)
13 Nº 121 OLIVEIRA, Daniel-MORALES, Gabriel BRA BRA (Peugeot
208 MR) MR (COD-ARG)
14 Nº 113 PRETO, Luciano-DER OHANNESSIAN, Marcelo (Peugeot
208 MR) MR (COD-ARG)
15 Nº 124 BONOMI, Luciano-RECALT, Miguel Ángel
(Fiat Palio MR) MR (COD-ARG)
16 Nº 101 VILLAGRA, Fedrico-CURLETTO, Diego (Ford Fiesta
MR) MR (COD-ARG)
17 Nº 109 BALDONI, Miguel-FRANCHELLO, Gustavo (Peugeot
208 MR) MR (COD-ARG)
18 Nº 115 SCARLATTA, Fernando-DEL RIEGO, Mario (Citroën
DS3 MR) MR (COD-ARG)
19 Nº 125 MACHADO, Rubén-PERUGINI, Sergio (VW
Gol Trend MR) MR (COD-ARG)
20 Nº 130 D'AGOSTINI, Augusto-TURRA, Juan Bautista (VW
Gol Trend MR) MR (COD-ARG)
21 Nº 131 NALBANDIAN, David-STILLO, Daniel (Chevrolet
Agile MR) MR (COD-ARG)
22 Nº 117 ÁLVAREZ, Lucio-MONTERO, Javier (Ford
Fiesta MR) MR (COD-ARG)
23 Nº 119 MENÉNDEZ, Alejandro-CASELLI, Juan Manuel
(VW Gol Trend MR) MR (COD-ARG)
24 Nº 103 MENZI, Claudio-OLMOS, Pablo (Ford Fiesta MR)
MR (COD-ARG)
Clase R2 N
1 Nº 34 BESTARD POLETTI, Augusto-FRATA, Enrique PRY PRY
(Mitsubishi Evo X) N
(COD)
2 Nº 74 ZEA VELASCO, Paul-NUÑEZ LASCANO, Juan
Carlos ECU ECU (Mitsubishi Evo IX) N
(COD)
3 Nº 140 FONTANA, Franco Ezequiel-HUNKELER, Dalton Ulises
ARG URY (Mitsubishi Evo VI) N
(COD)
4 Nº 112 ZEBALLOS, Rodrigo-DOTTA, Sebastián URY
URY (Mitsubishi Evo X) N
(COD)
5 Nº 111 PEREIRA, Enrique-PIÑEIRO, Antonio URY
URY (Mitsubishi Evo IX) N
(COD)
6 Nº 139 ÁLVAREZ SAAVEDRA, Matías-LEHR,
David ARG USA (Mitsubishi Evo IX) N
(COD)
7 Nº 129 RACCA, Raúl-CARRERA, Juan Pablo (Subaru
STI) N (COD)
8 Nº 123 CANEDO, Daniel-SILVA, Marcos BOL ARG (Mitsubishi
Evo IX) N (COD)
9 Nº 106 PEREDO, Eduardo-SUAYA, Leonardo Raúl
BOL ARG (Mitsubishi Evo IX) N
(COD)
10 Nº 122 NAPOUT BARRETO, Oscar-SCIANGULA, Pablo PRY
ARG (Mitsubishi Evo X) N
(COD)
11 Nº 127 MONARCA, Gonzalo-RAMOS, Matías (Mitsubishi
Evo IX) N (COD-ARG)
12 Nº 118 TASCA, Elder-DELL'OSO, Rodolfo (Mitsubishi
Evo X) N (COD-ARG)
13 Nº 136 PECCI, Ariel-ORTIZ, Heriberto (Subaru WRX)
N (COD-ARG)
14 Nº 107 KOVACEVICH, Omar-A confirmar (Mitsubishi Evo
IX) N (COD-ARG)
15 Nº 128 ASSAF, Samir-RUIZ ELIAS, Diego (Mitsubishi
Evo IX) N (COD-ARG)
16 Nº 133 GIOVANARDI, Carlos Emiliano-GIOVANARDI, Carlos
A (Mitsubishi Evo IX) N
(COD-ARG)
17 Nº 110 MARCHETTO, Álvaro-BAZÁN, Marcos
(Mitsubishi Evo X) N
(COD-ARG)
18 Nº 134 GARRO, Ramón-ALANIS, Jorge (Mitsubishi
Evo IX) N (COD-ARG)
19 Nº 126 MACHADO, Juan Manuel-ORDOÑEZ, Damián
(Mitsubishi Evo IX) N
(COD-ARG)
20 Nº 116 GARCÍA HAMILTON, Tomás-QUERALT,
Ezequiel (Subaru STI) N
(COD-ARG)
21 Nº 135 BRU CRAVERO, Carlos-OSINAGA, Marco BOL BOL
(Mitsubishi Evo IX) N
(COD)
22 Nº 138 LIBERATORE, César-MALGOR, Maximiliano
(Subaru STI) N
(COD-ARG)
23 Nº 137 PREVEDELLO, Primo-DRAGO, José María
(Mitsubishi Evo IX) N
(COD-ARG)
Clase RN3
1 Nº 141 MASSOLA, José-SOUBERVILLE, Diego URY
URY (Ford Focus SVT) A (COD)
Clase RN4
1 Nº 151 KIKUCHI, Reinaldo-MARTÍNEZ, Martín
PRY PRY (Honda Civic) N
(COD)
2 Nº 152 ABARCA, Gabriel-VARELA, Juan Cruz (VW Gol) A
(COD)
3 Nº 153 COSTA, Carlos-GARCÍA, Gustavo PRY PRY
(Honda Civic) N
(COD)
4 Nº 154 JUÁREZ, Juan Nicolás-PEREYRA,
Patricio (Ford Ka) A
(COD)
5 Nº 155 BIONDI, Juan Carlos-BIONDI, Horacio (Renault
Clío) A
(COD)
Clase RN5
1 Nº 160 TEJEDOR, Alejandro-TEJEDOR, Ezequiel (Ford Ka)
N (COD)
2 Nº 162 PETTITI, Juan Manuel-GONZÁLEZ, Walter
(Fiat Palio) N
(COD)
3 Nº 164 GIORGI, Exequiel-GIORGI, Pablo (Ford Ka) N
(COD)
4 Nº 159 CUEVAS, Marcelo-PAGLIENA, Franco (Ford Ka) N
(COD)
5 Nº 168 NOGUEIRA, Luis Emilio-DI RAIMONDO, Pablo (VW
Gol) N (COD)
6 Nº 161 GALLASTEGUI, Pablo-VISINTINI, Gabriel (VW Gol)
N (COD)
7 Nº 156 LOZANO, Miguel-LOZANO, Roberto (Ford Ka) N
(COD-ARG)
8 Nº 158 TARCHINI, Ramón-TARCHINI, José
(Peugeot 206) N
(COD-ARG)
9 Nº 166 SALGADO NASH, Facundo-SALGADO NASH, Juan Manuel
(Fiat Palio) N
(COD)
10 Nº 167 HARPE, Thomas-RUIZ, Ignacio (Ford Ka) N
(COD)
11 Nº 157 PELÁEZ, Pablo-ECHEVARRÍA, Ángel
(Peugeot 206) N
(COD)
12 Nº 165 CLEMENTE, Fernando-CABRERA, Mario (Renault
Clío) N
(COD-ARG)
13 Nº 163 BORGONOVO, Carlos-PEROTTI, Tomás (Ford
Ka) N (COD-ARG)
Junior
1 Nº 147 PRETO, Mariano-DAPARTE, Sergio (Fiat Palio Junior)
(ARG)
2 Nº 145 SESMERO, Luis-CANTERO, Marcelo (Ford Fiesta
Junior) (ARG)
3 Nº 142 CARLOMAGNO, Nicolás-SALAMONE, Pedro (VW
Gol Junior) (ARG)
4 Nº 148 QUIROGA, Guillermo-GAVA, Norberto (Fiat Palio
Junior) (ARG)
5 Nº 144 MACHADO, Matías-ARANGUREN, Matías
(VW Gol Junior) (ARG)
6 Nº 143 GRINÓVERO, Favio-COLOMBO Marcelo (Ford
Ka Junior) (ARG)
7 Nº 149 CASTELO, Cristian-RODI, Luis (Ford Fiesta Junior)
(ARG)
8 Nº 146 MACHADO, Lucas-HERRERO, Julio (VW Gol Junior)
(ARG)
9 Nº 150 DURANTE, Miguel-BENEDETTO, Hernán
(Renault Clío Junior) (ARG)
Nota: (COD) Inscripto
para el Codasur (66 autos) (ARG)
Inscripto para el Argentino (43 autos)
Si no se estipula, el binomio está compuesto por argentinos
|
Favio Grinóvero, con nuevo navegante en su Ka Junior
|
28-Abr-2014
(Prensa RA).-
A partir del próximo Rally de la Argentina, el entrerriano
Favio Grinóvero tendrá a un navegante comprovinciano,
ya que Marcelo Colombo reemplazará a Mauricio Obrador en la
butaca derecha del Ford Ka Junior. El 2014 arrancó
con cambios para Favio Grinóvero, ya que el piloto entrerriano
rápidamente se aseguró su presencia en el Rally Argentino
Directv pero con nuevo auto y equipo merced a su desembarco en el
RC Competición para subirse a un Ford Ka Junior. El subcampeón
2013 se mostró competitivo desde el inicio mismo del certamen,
aunque se quedó con las ganas de completar la primera fecha
disputada en Villa Carlos Paz (abandonó en la segunda etapa).
Ahora Favio se prepara para el segundo desafío de la temporada
que tendrá otra vez a las serranías cordobesas como
escenario y que nuevamente entregará novedades para él.
Es que en el próximo Rally de la Argentina (cita mundialista
que será válida por el Argentino, del 8 al 10 de mayo),
el paranaense sumará como navegante al experimentado Marcelo
Colombo, integrando así un binomio ciento por ciento entrerriano.
“Mauricio Obrador, mi anterior navegante, decidió dejar
la actividad por motivos laborales así que tuve que pensar
en un nuevo acompañante para continuar el año. Por suerte
pudimos arreglarnos con Marcelo, quien es el navegante con más
experiencia de Entre Ríos y además lo considero una
muy buena persona, así que a partir del Mundial probaremos
y espero que nos podamos entender y seguir así hasta fin de
año”, comentó Grinóvero.
El uruguayense cuenta con una vasta experiencia, habiendo navegado
en distintos certámenes provinciales, inclusive en el Rally
Cordobés y con algunas incursiones en el Rally Argentino, siendo
su paso por el Rally Federal junto con Nicolás Díaz
uno de sus momentos más trascendentes al lograr el campeonato
en la clase mayor antes de que el piloto de Rojas desembarcara en
el torneo nacional.
Para
llegar más en ritmo al próximo compromiso, el piloto
oriundo de Paraná viajó el pasado fin de semana a la
provincia de Córdoba para probar el Ford Ka Junior en la zona
de Salsipuedes. “Quedamos muy contentos
con los ensayos que hicimos; el equipo trabajó mucho después
de la primera fecha, se hizo un repaso general y las tareas se centraron
puntualmente en reforzar los puntos débiles que mostró
el auto en el Rally de Villa Caros Paz. El tren trasero fue uno de
los problemas que tuvimos en esa carrera, así que se trató
de buscar el problema y solucionarlo. Las pruebas sirvieron más
que nada para chequear que todo esté en condiciones para la
próxima competencia y para volver a tomar contacto con el vehículo
luego de un mes de inactividad”, indicó un Grinóvero
que se muestra confiado de cara al desafío mundialista:
“Voy con muchas expectativas al Rally de la Argentina y con
la ilusión de traernos todos los puntos”, finalizó
el paranense.
Alejandro Cancio tiene buenos motivos para ilusionarse
“El equipo está muy sólido
y maduro”
|
25-Abr-2014
(Prensa RA).-
Alejandro Cancio arrancó con un podio este 2014 y se ilusiona
con el buen momento que atraviesa el Tango Rally Team. “Vamos
a estar para pelear por el campeonato”, indicó
el neuquino. En la temporada pasada, Alejandro Cancio fue uno de los
grandes protagonistas que tuvo el Rally Argentino Directv. Su desembarco
en el Tango Rally Team (luego de disputar las tres primeras fechas
con el Millán Sport) potenció aún más
sus aspiraciones y el piloto neuquino no defraudó ya que no
solo se dio el gran gusto de obtener su primer triunfo al mando del
Peugeot 207 Maxi Rally (en la fecha de El Calafate, Santa Cruz) sino
que también llegó al Gran Premio de Mina Clavero con
chances de coronarse. Por todo esto, y finalmente con el número
5 pintado en los laterales, el patagónico tenía motivos
para ilusionarse con ir por más en este certamen y su arranque
colmó las expectativas previas.
"Ale" tuvo un gran paso por Villa Carlos Paz (primera escala
del 2014), cita en la que finalizó como escolta del peruano
Nicolás Fuchs. “En las pruebas
previas con Santiago (García, su navegante) nos dimos cuenta
que el auto funcionaba bien. Lo único que hicimos fue administrarlo
de la mejor forma posible; cuando tuvimos que andar fuerte lo hicimos
y cuando debimos cuidar, cuidamos”, explicó. Y
al momento de hablar de lo competitivo que se muestra el torneo, Cancio
subrayó cuál es la clave para tener réditos:
“Siempre depende mucho del auto, del equipo,
de un montón de factores... Yo pienso que la mejor forma de
encarar el certamen es con un auto confiable, equilibrado y rápido.
Y creo que este año vamos a estar para pelear por el campeonato”.
Aunque sabe que no será una tarea sencilla de alcanzar, más
teniendo en cuenta el gran nivel exhibido por Fuchs en el arranque:
“Creo que Nicolás será el rival a vencer durante
todo el año. No es que sea un extraterrestre manejando, pero
es un excelente piloto con un programa muy completo de carreras y
pruebas, algo que hace que esté con otro ritmo. Va a ser difícil
llegar a tener la confianza que tiene él arriba del auto. En
comparación, en un mes nosotros debemos recorrer entre un 30
o 40% menos de los kilómetros que corre él. No son excusas,
es la realidad que nos toca vivir... Muchos pilotos argentinos podríamos
hacer lo mismo de esa forma, pero ahora él está en esas
condiciones y lo divertido será tratar de correrlo, es una
motivación extra”, sostuvo.
De todas maneras, el de Plaza Huincul es consciente de que cuenta
con el respaldo de una gran estructura como el Tango Rally Team.
“El equipo está bien, muy sólido y maduro. Cambió
mucho la organización y eso se nota cuando te subís
al auto. Esperemos poder darle el campeonato este año, los
chicos se lo merecen”, afirmó.
Respecto a la próxima presentación de la categoría
sumándose al Rally Mundial de la Argentina (del 8 al 10 de
mayo), aseguró: “Me parece que era el momento justo de
compartir cita con el WRC. Esto le da aire a la categoría para
poder organizarse tras el cambio de la promotora y personalmente siento
que es lindo correr con mucho público, lo disfruto”.
Mientras que también opinó de la llegada del ex tenista
David Nalbandian a la escuadra cordobesa, manejando un Agile MR:
“Es buenísimo que David esté en el equipo porque
siempre fue un apasionado del rally y verlo disfrutar como piloto
es algo que contagia. Tratamos de darle algún consejo, pero
me sorprendió y creo que no necesita de nosotros, la tiene
muy clara con respecto a sus objetivos y en la primera carrera los
cumplió al pie de la letra. Nos va a sorprender a medida que
sume kilómetros, ya que es un tipo que tiene la mente acostumbrada
a la alta competencia”.
El recorrido del Argentino en la cita mundialista |
22-Abr-2014
(Prensa RA).-
Conocemos más al detalle el itinerario que deberán completar
los pilotos del Rally Argentino Directv en el Rally de la Argentina
2014. Los fanáticos del rally se preparan para disfrutar
de una verdadera fiesta en las sierras de Córdoba con una nueva
presentación del WRC en estas tierras (del 8 al 11 de mayo),
evento que en esta oportunidad tendrá la compañía
del Rally Argentino Directv, categoría que disputará
la segunda fecha de su calendario 2014. Por eso, a continuación
repasamos cada uno de los tramos y sus características para
conocer más al detalle el itinerario que deberán completar
los pilotos del Rally Argentino Directv en una nueva presentación
en territorio cordobés luego del arranque de torneo vivido
a fines de marzo en Villa Carlos Paz.
Súper Especial Parque Temático de Villa Carlos Paz (6,04
Km) Jueves 8 de Mayo - PSE1 - 16:00
El circuito está ubicado en un lugar estratégico
en el acceso a Villa Carlos Paz, entre la Variante Costa Azul y la
Autopista Justiniano Allende Posse. Posee un único ingreso
para los espectadores sobre la Variante Costa Azul, a metros de la
Autopista, el cual se mantendrá habilitado en todo momento
para el ingreso y egreso del público. En ese lugar, además,
habrá un amplio playón habilitado para el estacionamiento
vehicular. En el interior del predio el público podrá
ubicarse en todo el perímetro exterior del circuito, aprovechando
las ventajas que ofrece el amplio terreno, que cumple la función
de una gigante tribuna natural. Se trata de un circuito intrincado,
con curvas rápidas y otras de baja velocidad, a las que se
suma un imponente salto y el paso por un puente donde los vehículos
se cruzarán, uno por arriba y otro por abajo, brindando un
espectáculo apasionante.
Santa
Catalina - La Pampa (27,09 Km) Viernes 9 de Mayo - PE2 -
9:08
Es uno de los tramos clásicos en cada cita mundialista
y uno de los especiales más exigentes y extensos que tendrá
esta edición de la carrera. Comienza a metros de la Estancia
Jesuítica Santa Catalina, su trazado es variado y complejo,
con un inicio que rápidamente llevará a los competidores
a sectores de curvas lentas y de mediana velocidad y algunos saltos.
El tramo tiene dos ingresos recomendados para el público: uno
por la largada, a través del camino que lleva directamente
desde la Ruta asfaltada a la Estancia Santa Catalina; mientras que
otra opción es ingresar por la zona del final, que es la más
atractiva y cuenta con curvas muy interesantes. Hay que remarcar que
toda el área comprendida por la Estancia Santa Catalina, que
es patrimonio histórico, estará vedada al público
y nadie podrá ubicarse en este sector.
Hora estimada de cierre: Vehicular: 5 horas antes del primer paso*.
Peatonal: 2 horas antes del primer paso.
Ascochinga - Agua de Oro (51,88 km) Viernes 9 de
Mayo - PE3 - 9:51
Uno de los tramos más largos de la competencia es también
uno de los más lindos para ver el paso de la carrera. El especial,
que se inicia muy cerca del centro de Ascochinga y une las Sierras
Chicas con el Valle de Punilla, en un exigente ida y vuelta hasta
regresar por Agua de Oro. Ofrece todas las particularidades de un
trazado de los más complejos: sectores muy veloces se mezclan
con otros muy lentos, ascensos y descensos, vados y miles de curvas
conforman este especial que une dos tramos históricos como
son Ascochinga - La Cumbre y La Cumbre - Agua de Oro. Los lugares
más interesantes y de fácil acceso y estacionamiento
se encuentran cerca de la largada, en la zona de las Tres Cascadas.
También se puede ingresar por la ciudad de La Cumbre justo
a la mitad del recorrido. En tanto, sobre el final, la mejor vía
de acceso se encuentra por el camino que pasa por Candonga y que llevará
a los espectadores directamente al punto de llegada.
Hora estimada de cierre: Vehicular: 4 horas antes del primer paso*.
Peatonal: 2 horas antes del primer paso.
San
Agustín - Villa del Dique (39,99 Km) Sábado
10 de Mayo - PE6 - 8:33
Otro tramo clásico, que combina sectores ya conocidos
por todos con rectas veloces y saltos como los de Las Bajadas, que
generan el asombro de los aficionados. Se trata de uno de los tramos
más extensos de la competencia pero, seguramente, uno de los
más lindos para el manejo. Tiene dos sectores veloces al comienzo
y al final del recorrido y un sector intermedio que obligará
a que los pilotos apliquen un estilo de conducción muy técnico
en las curvas de mediana y baja velocidad que allí se encuentran.
Los lugares ideales para ver el paso de los autos son el vado de Soconcho
o el espectacular salto muy cerca de la localidad de Las Bajadas,
a donde se accede directamente desde la Ruta Nacional 36. También
por Santa Rosa de Calamuchita se puede acceder por el camino que lleva
al Parador de la Montaña. Se recomienda el ingreso anticipado
del público ya que son lugares que concentrarán una
gran cantidad de espectadores.
Hora estimada de cierre: Vehicular: 5 horas antes del primer paso*.
Peatonal: 2 horas antes del primer paso.
Amboy
- Yacanto (39,16 Km) Sábado 10 de Mayo - PE7 - 9:41
También es un parcial al que habrá que acceder
muy temprano ya que normalmente recibe muchos espectadores. Se aconseja
ingresar por Santa Rosa de Calamuchita y tener en cuenta que el puente
de hierro es doble mano y genera embotellamientos. Existen buenos
lugares para el estacionamiento, fundamentalmente en la llegada del
tramo. El piso es blando pero de muy buenas condiciones, permitiendo
que los autos aprovechen todo el camino y brinden un buen espectáculo.
Es un tramo veloz en los primeros kilómetros hasta que se toma
el desvío que llevará a los competidores a un sector
muy intrincado, con trepadas y bajadas hasta llegar a orillas del
lago Los Molinos, que los autos rodearán rumbo al sector final
del especial. Llegando a Yacanto, el tramo vuelve a hacerse rápido
y se cierra con una larga recta. En esta Prueba Especial el público
sólo podrá ubicarse en los primeros 17 kilómetros
del recorrido o en el último kilómetro y medio de carrera.
El resto del tramo de carrera estará vedado para los espectadores
por motivos de seguridad.
Hora estimada de cierre: Vehicular: 4 horas antes del primer paso*.
Peatonal: 2 horas antes del primer paso.
*Muy importante: Todos los cierres son simplemente estimativos. En
el caso de que un tramo esté colmado de público, la
Policía procederá a cerrarlo antes de la hora prevista.
Tomar las precauciones para llegar con suficiente antelación
a cada Prueba Especial.
Córdoba vive la Fiebre de Rally |
22-Abr-2014
(Prensa R de A).-
Más de 90 máquinas recorrerán las Sierras de
Córdoba del 8 al 11 Mayo con el XION Rally Argentina 2014,
organizado por el Automóvil Club Argentino, que este año
además, será válida como segunda fecha del Campeonato
FIA Codasur y Campeonato de Rally Argentino. Será
un fin de semana que dejará sin aliento a los fanáticos
haciéndolos delirar de “Fiebre de Rally”.
La 5ª fecha de del Campeonato del Mundo de Rally FIA (WRC) será
una carrera única cargada de adrenalina, emoción, derrapes
y saltos, donde la máxima categoría del rally mundial,
junto a la elite sudamericana y argentina, ofrecerán un espectáculo
sin igual para el público que colmará las tribunas naturales
en la imponentes sierras cordobesas.
40 son las máquinas que ya confirmaron su participación
dentro del WRC donde los principales equipos constructores y pilotos
de elite volverán a hacer vibrar a los espectadores.
Por su parte la fiesta del Rally FIA Codasur y el Rally Argentina
ya cuenta con 30 tripulaciones latinoamericanas, aunque los participantes
todavía tienen una semana para seguir inscribiéndose.
Uno de los mayores acontecimientos del deporte motor del país
está en marcha. Y Villa Carlos Paz será el epicentro
de una de las competencias de rally más convocantes de los
últimos tiempos donde las principales figuras del mundo como
Sebastien Ogier, Jari Matti Latvala, Mikko Hirvonen, Thierry Neuville,
Nasser Al Attiyah, compartirán escenario con los mejores exponentes
de América del Sur como Marcos Ligato, Federico Villagra, Claudio
Menzi, Gustavo Saba, Nicolás Fuchs, entre otros.
Cientos de miles de visitantes provenientes de diversos puntos del
país y el continente ya reservaron su lugar para no perderse
ni un segundo de esta sana locura que genera la 34ª edición
del XION Rally Argentina, que ya hace prever que en Córdoba
se vivirá la Fiebre de Rally.
Cierre de inscripciones para FIA Codasur y Rally Argentino
Las inscripciones para las tripulaciones que participen del Campeonato
Sudamericano y el Campeonato de Rally Argentino, continúan
abiertas hasta el 28 de abril. Nadie quiere quedarse afuera de lo
que será un hecho histórico para el rally en Argentina.
(ver
más detalles aquí).
Kovacevich intentará mantener su corona de la Clase
3 |
21-Abr-2014
(Prensa RA).-
Omar Kovacevich no quiere perder más tiempo ni transferir tan
fácil algo que le costó mucho esfuerzo y sacrificio
como fue la conquista del título 2013 de la Clase 3 del Rally
Argentino Directv. Por eso, el piloto chubutense ya confirmó
su regreso a la categoría y a la divisional en la que se consagró,
a pesar de que su mira apuntaba a la clase mayor para protagonizar
su estreno con un Maxi Rally. "Estaba entusiasmado
y tenía prácticamente todo apalabrado, pero me arrepentí
a último momento... Hice un clic un día y opté
por lo más seguro: competir en la Clase 3 y con el respaldo
de un gran equipo como el Schroeder Competición",
contó.
En este 2014, el Kova será piloto oficial de Pistas Argentinas
y nuevamente estará al mando de un Mitsubishi Lancer Evo IX
con la compañía de Pablo Sciángula.
"Habrá que salir a pelear el uno, a defender la corona;
creo que ese es el único objetivo que podemos tener",
admitió el oriundo de Esquel, aunque también reconoció
que no tendrá un camino sencillo para alcanzar esa meta: "Ya
en el torneo pasado la divisional estuvo muy peleada, especialmente
al comienzo. Y ahora arrancó muy bien, así que tendremos
que pelear con buenos pilotos como Tomás García Hamilton,
Álvaro Marchetto, Elder Tasca y Gonzalo Monarca, por nombrar
algunos que ya tienen experiencia y a los que habrá que sumarles
jóvenes como Samir Assaf o Juan Manuel Machado que van muy
bien".
Desde la próxima cita del Argentino en las sierras de Córdoba
(del 8 al 10 de mayo, acompañando a la cita mundialista en
estas tierras), Omar saldrá a marcar su territorio: "Con
una competencia menos disputada, debemos pensar en comenzar a sumar
y no quedarnos. Hay que ser inteligentes para llegar con chances a
fin de año. A favor nos juega el hecho de que no tenemos que
salir a ganar sí o sí. Obvio que corro para ganar, pero
nunca fui de meterme presión. Más bien son un tipo que
va carrera tras carrera y según cómo se van dando las
cosas, improviso", sostuvo. Tampoco cree que se convierta
en el gran referente de esta clase: "Capaz
que como aparece el campeón 2013, muchos se fijarán
más en mí, pero yo soy uno más. Y entiendo que
también es un poco la ley del juego, ya que todos le quieren
ganar a quien viene de ser el mejor en la temporada anterior".
El chubutense ya se prepara para comenzar a acelerar con el objetivo
de mantener su reinado. "Tengo la tranquilidad
de contar con el respaldo de un gran equipo como el Schroeder Competición,
con quienes ya nos conocemos las mañas de cada uno",
afirmó un Kovacevich que también es consciente de que
el sueño de subirse a un Maxi Rally aún puede esperar:
"Las cosas se darán en su momento. Intentamos, pero por
algo las cosas se dieron de esta manera. El destino nos marcó
que tenemos que salir a defender el uno en la Clase 3".
Acuredo sellado para Catamarca |
21-Abr-2014
(Prensa RA).-
Sin dudas, Catamarca es una plaza de gran importancia para el Rally
Argentino Directv y año tras año la provincia que alberga
los mil tonos del color verde, con su particular topografía,
reafirma esa condición. Y esta temporada 2014 no será
la excepción, ya que los fanáticos catamarqueños
disfrutarán una vez más de la principal categoría
de los derrapes de nuestro país.
El pasado fin de semana, Luis Minelli (presidente de la Asociación
Civil Rally Argentino), Gabriel Pozzo y Fernando Scarlatta (pilotos
y miembros de ACRA) estuvieron en la ciudad de San Fernando del Valle
de Catamarca y firmaron con la Secretaría de Deportes y Recreación
de la Provincia el convenio para que la tercera fecha del calendario
se dispute en esas tierras del 13 al 15 de junio, tal como estaba
previsto.
El encuentro contó con la presencia de Maximiliano Brumec (secretario
de Deportes de la Provincia) y Cristian Guillou (secretario de Turismo,
Cultura y Deportes de la Municipalidad de la Capital), con quienes
se delinearon los distintos puntos y condiciones para la presentación
del Rally Argentino Directv en los espectaculares y tradicionales
caminos que se encuentran en los alrededores de la ciudad de San Fernando
del Valle de Catamarca; terrenos ideales para la práctica de
este deporte.
Desde la temporada 2000, el Rally de Catamarca es una cita infaltable
y que en varias ocasiones supo coincidir con la tradicional "Fiesta
Nacional del Poncho". En 2013 la competencia se disputó
en el mes de octubre, aunque ahora regresará a la habitual
fecha de junio.
Pozzo dio espectáculo en el "Jumeal Extremo" |
21-Abr-2014
(Prensa RA).-
En su segunda edición, el denominado "Jumeal Extremo"
demostró que es un evento que llegó para quedarse en
Catamarca. Con un acompañamiento masivo, el pasado fin de semana
los catamarqueños disfrutaron una vez más de distintas
actividades extremas y mecánicas en la zona del Dique El Jumeal,
mientras que para los turistas también se convirtió
en una excelente alternativa en el marco de las celebraciones por
Semana Santa.
Y quien brilló en este evento fue el cordobés
Gabriel Pozzo. El piloto del Rally Argentino Directv ofreció
un espectacular road show al mando de un Fiat Palio Maxi Rally, exhibiendo
sus habilidades conductivas y deleitando a todos con su derrapes,
algo que también hizo el local Leonardo "Maco" Nazareno.
Muchos espectadores también se dieron el gran gusto de subirse
como navegantes del piloto internacional, entre los que estuvieron
Meliza Prevedello y "Pachi" Martínez, conductor del
programa "5ª a Fondo".
Durante
cada jornada se hizo referencia a la campaña de concientización
sobre el uso de casco que lleva adelante la Secretaría de Comunicación
y Prensa del municipio de San Fernando del Valle de Catamarca. "Tuvimos
dos lindas jornadas con todos los vecinos que se acercaron a disfrutar
de este gran evento. Es muy lindo ver nuestra ciudad con turistas
que conocen nuestras bellezas y quedan con las ganas de regresar",
afirmó el intendente Raúl Jalil.
También hubo acrobacias en BMX y demostraciones de diferentes
deportes acuáticos como Wakeboard, Fly board y sky acuático,
aunque sin dudas los grandes aplausos quedaron para Pozzo y su espectacular
show al mando de un Maxi Rally.
Los ganadores con ventaja |
17-Abr-2014
(Prensa RA).-
Nada fue casualidad. Quedó demostrado en las estadísticas
que quienes vencieron en el Rally de Villa Carlos Paz (Córdoba)
hicieron méritos para festejar en la primera fecha del Rally
Argentino Directv. Nicolás Fuchs (Maxi Rally), Elder Tasca
(Clase 3), Nicolás Carlomagno (Junior) y Raúl Racca
(Clase 9-foto) no solo
se quedaron con la alegría mayor en cada divisional sino que
también marcaron el ritmo en los caminos al ser los más
efectivos en cuanto a éxitos parciales.
En la clase mayor, Fuchs fue el gran dominador del fin de
semana en las serranías cordobesas. El piloto peruano obtuvo
los seis tramos cronometrados del Día 1 de competencia con
el Ford Fiesta Maxi Rally del Baratec, mientras que en la etapa del
domingo prefirió cuidar y no arriesgar más de la cuenta.
A esta alternativa la aprovecharon otros tres rivales para conseguir
abrir la cuenta en este apartado, ya que los especiales del domingo
quedaron para Alejandro Cancio (Peugeot 207 MR del Tango), Federico
Villagra (Fiesta del VRS) y Marcos Ligato (Chevrolet Agile del Tango
Rally Team Río Uruguay Seguros).
En la Clase 3, el cordobés Tasca le sacó réditos
al hecho de conocer los caminos transitados en esta edición
y venció en tres pruebas especiales al mando del Mitsubishi
Lancer Evo X que le entregó el DS Racing. Claro que no todo
fu tan sencillo para él, ya que en esta estadística
comparte el primer lugar con el tucumano Tomás García
Hamilton, quien batalló con su Subaru Impreza y sumó
la misma cantidad de éxitos aunque no logró redondear
y terminó cuarto en el clasificador. Mientras que Álvaro
Marchetto, en su regreso a la divisional, conquistó dos tramos
con su Mitsubishi Evo X y el restante parcial quedó para el
debutante Samir Assaf, quien tuvo un gran estreno con el Mitsubishi
Evo IX del Schroeder Competición y también fue el mejor
en la segunda etapa.
Por su parte, Carlomagno repitió lo hecho en la edición
pasada de esta cita con epicentro en Villa Carlos Paz y dominó
con el VW Gol del Boaglio Competición ya que se impuso en seis
tramos cronometrados. Para destacar también quedaron las tareas
de Favio Grinóvero, que obtuvo dos en su primera carrera al
mando de un Ford Ka del RC Competición; y de Mariano Preto,
quien en su debut en la divisional sumó una victoria parcial
y dominó la etapa del domingo con el Palio del equipo Boaglio.
Mientras que en la Clase 9, la menor del Argentino, el santafesino
Racca le ganó el duelo a Guillermo Bottazzini y se quedó
con los ocho tramos disputados al mando del Ford Ka atendido por su
propia estructura.
Pozzo, la gran atracción en Catamarca |
17-Abr-2014
(Prensa RA).-
El próximo sábado y domingo, desde las 15 horas y en
el Dique El Jumeal, se vivirá la segunda edición del
ciclo de deportes extremos con la presencia del piloto internacional
de rally Gabriel Pozzo y el equipo de televisión nacional "5ª
a fondo".
Con la organización de la Municipalidad de la Capital,
que encabeza el intendente Raúl Jalil; y por intermedio de
la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes, que conduce Cristian
Guillou, el fin de semana se llevará a cabo la segunda edición
del exitoso ciclo de deportes extremos y actividades familiares al
aire libre, denominado "Jumeal Extremo 2014", en el marco
de las celebraciones por Semana Santa.
Las actividades están orientadas a toda la familia y el atractivo
del evento son los deportes extremos. En ese marco se confirmó
la presencia de los principales referentes en deportes acuáticos
como Wakeboard, Fly board, sky acuático, con el equipo 5ta.
a Fondo de "Pachi" Martínez, más el show de
Free Style a cargo del catamarqueño Edgardo Prevedello y los
mejores raiders de BMX de la provincia.
Propuesta para turistas y vecinos: Además
de reforzar la impronta que consiste en revalorizar al Dique El Jumeal
como el principal paseo al aire libre de la ciudad, desde la Municipalidad
de la Capital se propusieron brindar actividades a los turistas que
llegan en Semana Santa. "La respuesta del
público el año pasado fue fantástica, congregamos
unas diez mil personas cada jornada, por eso es que reforzamos la
propuesta para la segunda edición pensando en los ciudadanos
catamarqueños que pasan la Semana Santa en la ciudad. Entendemos
que esta es una gran propuesta para activar el sector que vive del
turismo; asimismo lo demuestra la respuesta obtenida de provincias
vecinas y del interior que eligieron a la ciudad para pasar estos
días", aseguró Cristian Guillou. Y agregó:
"Desde el municipio trabajamos para que El Dique se asocie con
el deporte y sus actividades. Presentamos una propuesta de primer
nivel deportivo y musical, gratis para que la gente venga a disfrutar".
Presencia de lujo: La
máxima atracción será la actuación del
piloto Gabriel Pozzo, quien brindará un Road Show a bordo de
un Fiat Palio de la categoría Maxi Rally que aportará
la firma local Fiat Ledian S.A. También demostrará su
talento al volante el piloto local Leonardo Nazareno, al mando del
Palio MR. La presencia del ex campeón del mundo de la Copa
FIA del Grupo N responde a una iniciativa de la agencia Ledian S.A
en el marco del evento multidisciplinario y la previa de la venidera
competencia nacional "Gran Premio Fiesta Nacional del Poncho",
correspondiente al Campeonato de Rally Argentino Directv.
Destacados
locales: Los deportistas locales también tendrán
un notorio protagonismo en el mega evento. Ya confirmaron su presencia
la destacada piloto de rally Melisa Prevedello, quien asistirá
con su inconfundible Subaru STI, también estará el piloto
Dakar, Diego Demelchori, quien realizará actividades con el
público en consonancia con la campaña de seguridad vial
"Abracemos la vida" que impulsa la comuna, resaltando la
importancia del uso del casco protector en motocicletas.
Para toda la familia: Las
jornadas de sábado y domingo, comenzarán a las 15 y
consistirá en diversas actividades deportivas y al aire libre,
eco-actividad a cargo de los centros estudiantiles a cargo de la limpieza
del Dique. Además de disfrutar del espectáculo deportivo,
se ofrecerá una importante cartelera artística con los
grupos musicales La Calera y Calibre.
Luciano Bonomi se prepara para la próxima corriendo
en el Rally Federal |
15-Abr-2014
(Prensa LB).-
Luciano Bonomi junto a Micky Recalt quieren aprovechar al máximo
el impasse desde la primer fecha del Campeonato Argentino en donde
debieron desertar cuando liberaban la Copa Maxi Rally. Por
esta razón y como previa a la cita Mundialista en Carlos Paz
(entre el 8 y el 11 de Mayo), tomarán parte del Rally de Salto,
segunda fecha del Campeonato Federal.
Es un terreno que Luciano bien conoce: "El
Rally Federal es como mi segunda casa, allí gane mis primeras
carreras y tres inolvidables Campeonatos. Quiero agradecer a las autoridades
por acordarse de Mi e invitarme a participar nuevamente. Nos pareció
que la mejor prueba es en carrera, allí tenés la presión
de correr por tiempo, contra otros pilotos que van igual o más
rápido y en caminos por los que hace mucho que no rodamos.
Nuestro #Tanque, (en alusión al Fiat Palio MaxiRally que gestiona
SATU Competición), ha sido repasado por completo y sabemos
que nos hacen falta muchos kilómetros en El. Si logramos la
confiabilidad necesaria y buscamos un ritmo acorde, seguro podremos
ser protagonistas en todo lo que resta del año".
El Rally de Salto se llevará a cabo entre el 25 y 27 de Abril
en esa localidad de la provincia de Buenos Aires, distante a 190 kilómetros
de la Capital Federal. El trazado elegido estará centralizado
en la margen Norte y Sur del río con la idea que los fanáticos
puedan disfrutar la mayor cantidad de tiempo los autos sin tener que
desplazarse por los tramos de enlace.
Con pilotos de la talla de Levy, Robbiani y Fioravanti y un parque
de más de 40 unidades en donde se destacan las clases N4, A,
N7, N2 y N1 Luciano se prepara para su segundo compromiso del año,
con toda la ilusión de brindar un gran espectáculo ante
la gente que lo vio nacer deportivamente.
D´Agostini: “Tengo
un buen tiempo para aprender” |
15-Abr-2014
(Prensa RA).-
Con 22 años y el apoyo de su padre, Augusto D´Agostini
optó por dar un gran paso en su campaña deportiva y
puso en marcha un ambicioso proyecto. En este 2014, el catamarqueño
decidió debutar en la clase mayor del Rally Argentino Directv
y comenzar a recorrer los primeros kilómetros con un Maxi Rally.
"La idea en principio era correr
en la Clase 3, pero tras charlar con mi viejo y con los hermanos Barattero,
y luego de analizar las cosas, nos inclinamos por la construcción
de un Maxi Rally", comentó.
Su debut se registró en el Rally de Villa Carlos Paz (Córdoba),
en el arranque del calendario de la principal categoría de
los derrapes de nuestro país, y lo hizo al mando de un Palio
MR que tuvo la asistencia del equipo Solís. El objetivo principal
fue sumar kilómetros, mientras espera subirse al VW Gol MR
que está terminando de armar el team Baratec en su taller de
Almafuerte. "Me gustó el Maxi Rally.
Es totalmente distinto a lo que yo venía acostumbrado a manejar.
Estoy arrancando y subirme de golpe a un auto de tanta potencia es
difícil. Pero tengo un buen tiempo para aprender y sentirme
más cómodo", analizó.
También contó las sensaciones de esa primera experiencia
con un vehículo de este tipo: "Yo
manejé un Mitsubishi Lancer Evo IX y un Subaru Impreza que
son autos más dóciles y estables, en el que hay que
ser prolijos para llevarlo. Lo que más me sorprendió
del Maxi es que es un coche más nervioso, que hay que tirarlo
bien en las curvas y salir en el cambio justo para no perder tiempo.
Es una linda sensación, parecido a la de un video juego por
la caja de cambios y demás".
Respecto
a su actuación en la primera fecha del calendario, el piloto
que cuenta con Juan Turra como navegante sostuvo:
"En Carlos Paz tuvimos un poco de mala suerte, especialmente
penamos el sábado con problemas de combustible y con la caja
de cambios; y el domingo con la rotura de la dirección hidráulica
en el primer especial, así que tuvimos que completar los restantes
tramos sin la hidráulica. Pero lo importante fue que pude sumar
kilómetros y no ir sin experiencia a la siguiente".
El nacido el 1° de diciembre de 1991 en Catamarca remarcó
su objetivo para este 2014: "Quiero sumar
experiencia. Mi primera vez en el rally fue hace poco más de
un año, cuando competí con VW Gol de la Clase N1 en
el certamen provincial. De un año a otro di un salto gigante.
Pero ahora no me quiero presionar por demás. Hay que dar los
pasos con tranquilidad, conocer bien el auto y sus reacciones para
soltarme cada vez más a medida que pasen las fechas. Si uno
se apura es ahí cuando vienen los errores. Intentaré
acercarme de a poco a los tiempos de punta. Pero alcanzar los registros
de los referentes de la especialidad es algo muy difícil de
lograr; no sé si llegaré algún día. Sin
dudas, llevará mucho tiempo".
En
estos días, D´Agostini viajará a Córdoba
para ver cómo avanza el armado de su nuevo vehículo.
"A la próxima fecha seguramente
iré con la asistencia del Baratec, así que buscaré
aprovechar la experiencia de Miguel Baldoni, de Daniel Preto y Daniel
Oliveira, que serán mis compañeros, para escuchar cada
uno de sus comentarios. Será una gran chance de sacarme todas
las dudas", resaltó.
Y finalmente destacó la creación de la nueva Copa Maxi
Rally, reservada para aquellos pilotos No Prioritarios. "Esa
es otra de las cosas que me entusiasmó. De golpe pensar en
pelearle a un tipo como Villagra, con tantos años de experiencia
arriba de un auto, es imposible. Tal vez, recién en cinco años
podés ilusionarte con batallar con esos monstruos. Pero en
la Copa abundan pilotos de mi edad y con poca experiencia, por lo
tanto es un objetivo más alcanzable en el corto plazo, que
me permite soñar con conseguir algún podio en este torneo".
Una buena noticia: Menzi tendrá continuidad |
14-Abr-2014
(Prensa RA).-
Finalmente Claudio Menzi no se bajará del Ford Fiesta MR, ya
que merced a un trabajo en conjunto con el equipo VRS logró
revertir la situación y seguirá en carrera en esta temporada.
Con muchísima resignación, hace algunos días
Claudio Menzi anunciaba la suspensión de sus participaciones
en el Rally Argentino Directv durante la temporada 2014, en una decisión
motivada principalmente por las dificultades para reunir el presupuesto.
Aunque también en su comunicado el piloto cordobés remarcaba:
“Seguiremos buscando alternativas para poder regresar lo antes
posible; tenemos un buen equipo, un gran auto y deportivamente estamos
preparados”.
Por fortuna para él y para toda la categoría, su protagonismo
no se perderá. Es que rápidamente el "Mariscal"
logró revertir la situación que le impedía encarar
con tranquilidad su año automovilístico en la principal
divisional de los derrapes y no pegará el faltazo; nada de
paréntesis en su campaña. Todo merced a las charlas
y al trabajo en conjunto con toda la estructura del VRS que comandan
los hermanos Villagra, una escuadra que sabe que Menzi es una de sus
cartas fuerte para mantener el reinado en la categoría y que
en 2013, en lo que significó el primer año de esta unión,
el piloto pintó el 3 en los laterales de su auto tras dominar
gran parte del certamen y batallar hasta la última fecha.
De esta forma, Menzi no faltará a la próxima cita que
se disputará del 8 al 10 de mayo en las sierras de Córdoba,
cuando el Argentino se sume a la cita mundialista en estas tierras.
En esos terrenos conocidos para él, el campeón 2001
saldrá a buscar una nueva victoria con su Ford Fiesta Maxi
Rally, algo que le permitiría enfocarse aún más
en su gran objetivo de ir por título.
Los invitados en el Mar y Sierras no defraudaron |
13-Abr-2014
(Prensa MB y LP).-
Un increíble desenlace tuvo la segunda fecha del certamen Mar
y Sierras disputada durante el último fin de semana en General
Madariaga (Buenos Aires), donde dos de los invitados de lujo con los
que contó la categoría en esta nueva edición
del Rally Pagos del Tuyú, Miguel Baldoni y Luciano Preto, protagonizaron
un hecho histórico, empatando la primera posición luego
de diez pruebas especiales y 140 kilómetros de carrera. Por
reglamento, Baldoni terminó siendo el ganador.
Los representantes del equipo Baratec fueron los grandes
animadores de esta cita con sus respectivos Peugeot 208 Maxi Rally.
Finalmente, el piloto puntano salió airoso en el mano a mano
que entabló con Preto: la carrera quedó en un empate
técnico, pero como Baldoni había ganado la primera prueba
especial, el escalón más alto quedó para él.
Con
la primera etapa en el bolsillo, la segunda jornada pintaba para que
Baldoni siguiera estirando la diferencia con sus perseguidores, pero
una llovizna persistente dejó los caminos en muy mal estado.
Y en este escenario se destacó el joven fueguino, que no sólo
descontó los 14 segundos que le había sacado su compañero
de equipo en el comienzo sino que pasó al frente antes de largar
la última prueba especial por 4s1, para terminar empatando
en los registros.
Así Baldoni (navegado por Gustavo Franchello) cortó
una sequía de meses sin subirse al podio y consiguió
un excelente triunfo en la 30º edición del Rally Pagos
del Tuyú, una de las competencias más tradicionales
de la Argentina. "Estoy muy contento, fue
una linda carrera, con todos los condimentos: pisos mojados, primes
muy veloces y técnicos y con un Luciano Preto muy inspirado.
Sin lugar a dudas él tiene un enorme potencial, es el futuro
del Rally Argentino, y no me la dejó para nada fácil;
aceleró en el momento justo y tuvo un gran ritmo. Por suerte
pude acomodarme y finalmente quedarme con el triunfo. Ahora espero
poder redondear una buena carrera dentro de unos días por el
Argentino, ya que además será una fecha especial por
compartir escenario con el Mundial", comentó Baldoni.
Para
Preto el saldo también fue sumamente positivo, especialmente
por darse el lujo de pelearle a la décima a uno de los referentes
de la especialidad en nuestro país. "Nunca
pensamos que esta carrera podría terminar así, estamos
muy contentos con todo lo aprendido y el trabajo del equipo Baratec.
Correr con Miguel, que para mí es un gran referente, nos ha
permitido exigirnos y dar una bonita batalla hasta el final, en donde
fue el reglamento quien definió al ganador. Para nosotros,
todos hemos ganado y será un recuerdo inolvidable",
indicó Lucho, quien contó con Marcelo Der Ohannesián
en la butaca derecha.
Mientras que el podio entre los invitados lo completó Rafael
Pereyra (fue cuarto en la general con su VW Gol y la compañía
de Luciano Mazotti), piloto bonaerense que se prepara para comenzar
su temporada en el Argentino y que al igual que Baldoni y Preto buscará
extender su buena racha en la próxima cita de la principal
categoría de los derrapes de nuestro país, que del 8
al 10 de mayo próximo disputará el Rally de la Argentina,
sumándose a la cita mundialista en estas tierras.
"Ale" Menéndez:
“Hicimos lo que teníamos que hacer” |
12-Abr-2014
(Prensa RA).-
Primera misión cumplida con éxito para Alejandro Menéndez.
El "Granja" tuvo su gran estreno en la clase mayor
del Rally Argentino Directv en la pasada cita de Villa Carlos Paz
(Córdoba) y superó cada uno de los obstáculos
para completar la competencia y sumar kilómetros al mando del
VW Gol Maxi Rally, un vehículo completamente nuevo y desconocido
tanto para él como para su navegante Juan Caselli. "Terminamos
muy contentos porque fue verdaderamente nuestro primer gran contacto
con el auto, ya que antes solamente habíamos realizado una
prueba muy corta. Comprobamos que el coche es un cañón;
somos nosotros quienes tenemos que adaptarnos", indicó
el piloto que terminó noveno en el clasificador general en
el arranque de la temporada 2014.
Obviamente hizo hincapié en esta nueva experiencia y en las
exigencias que requiere manejar un coche de gran potencia:
"Me costó adaptarme al auto... Hay que maltratarlo mucho
y es muy diferente a lo que venía acostumbrado a manejar; al
Maxi al que llevarlo siempre al corte. Me cuesta acelerarlo y golpearlo.
Por ejemplo, me llamó la atención el ver las imágenes
de que varios pilotos pasaban por encima de un cordón en una
rotonda del tramo del Balneario de Río Tercero y pensás
que si lo hacés se va a romper algo, pero te sorprende la robustez
que tiene", contó el hombre del BART.
Tras competir en la temporada pasada en la Clase 3 con un Mitsubishi
Lancer Evo IX y tener su primer festejo en esta divisional en la cita
de Misiones, Menéndez decidió redoblar la apuesta y
su arranque de año fue con el pie derecho: "Te
sorprende la relación peso-potencia del auto, la velocidad
de curva, todo... Tendré que acostumbrarse y grabarme en mi
cabeza que al auto hay que maltratarlo. Es algo que tendré
que hacerlo para progresar, porque está demostrado que el auto
se banca todo", sostuvo.
Respecto
a su tarea en la cita cordobesa, el bonaerense comentó: "Hicimos
lo que teníamos que hacer, ya que la idea era sumar kilómetros.
Hoy nuestro objetivo está centrado en cosechar puntos para
la nueva Copa Maxi Rally (reservada para los pilotos No Prioritarios),
una buena opción para quienes recién estamos arrancando
en la divisional mayor. No será sencillo ir por esa misión
ya que hay muy buenos pilotos, con un Luciano Preto por ejemplo que
ya demostró estar en un gran nivel. Aunque es un buen incentivo
ese de intentar salir a correrlo y por supuesto mucho más accesible
que el pensar en pelearles a los grandes referentes de la categoría
que acumulan muchísimos años de experiencia en esto".
Antes de la próxima fecha del Argentino (del 8 al 10 de mayo,
acompañando la presentación mundialista en Córdoba),
Alejandro competirá en la cita del Mar y Sierras en General
Madariaga: "Queremos ir para sumar más
kilómetros y aprender. Estoy complicado con el tema de los
frenajes, ya que el coche frena más de lo que yo espero; habrá
que agarrarle bien la mano a eso también y eso solamente se
logra andando y acumulando kilómetros".
¿Cuál es su gran meta para este 2014? "Ya
lo dije más de una vez: este año quiero que sea el primero
en el que haga un campeonato completo. Trabajamos en el tema del presupuesto
para no faltar a ninguna; ese es el objetivo primordial. Después
por supuesto que tengo como anhelo conseguir buenos resultados. Sería
muy pretensioso decir que quiero ganar una carrera. Hoy no estamos
preparados para eso, pero sí me tengo mucha confianza para
alcanzar un podio y ser protagonista en la Copa Maxi Rally. Ese es
un buen objetivo a corto plazo", aseguró.
Una apuesta fuerte de Juan Manuel Machado |
10-Abr-2014
(Prensa JMM).-
Tras el paso por el automovilismo de pista, en la temporada pasada
Juan Manuel Machado decidió volver a la tierra para competir
en el Rally Argentino Directv. Lo hizo con Subaru Impreza
en la siempre competitiva Clase 3, mientras que las dos últimas
citas del 2013 las disputó al mando de un Mitsubishi Lancer
Evo IX del Pro Rally. Con el mismo vehículo y escuadra, el
oriundo de San Antonio de Areco quiere afianzarse en los primeros
lugares de esta divisional y ser un gran protagonista en cada una
de las presentaciones del torneo 2014.
"El año se encara con confianza
por el medio mecánico que tenemos y por el equipo con el que
contamos. Vamos a tratar de estar lo más adelante posible,
pelear por la victoria que no es tan fácil en el Rally Argentino
porque el nivel de pilotos es impresionante. El objetivo más
importante es poder terminar muy bien ubicados en el campeonato a
fin de año", sostuvo el bonaerense de 28 años.
Junto con su navegante Damián Ordoñez, Juan Manuel ya
inició su año deportivo al disputar la primera fecha
en Villa Carlos Paz (Córdoba), en una carrera con muchas complicaciones
pero en la que finalmente pudo terminar en la quinta posición
dentro de la Clase 3.
"No fue el fin de semana que esperábamos. Por ahí
en el afán de salir a fondo desde el primer tramo cometí
errores y los seguí cometiendo durante el primer rulo, pero
ya para el segundo fuimos más regulares, aunque hubo que cuidar
el auto porque había quedado sentido. En el último tramo
del día golpeé una piedra y pudimos llegar a la asistencia
a pesar de perder muchísimo tiempo", reconoció
Manu. "El domingo salimos a andar un poco
más tranquilos, sin embargo seguimos complicados con una rajadura
en la caja de velocidades que nos hizo penalizar al repararla en uno
de los enlaces. Si bien la competencia no se dio como esperábamos,
pudimos completarla y sumar buenos puntos pensando en el torneo",
agregó.
Con la vista puesta ya en lo que viene (el Rally de la Argentina,
del 8 al 10 de mayo, compartiendo cita con el WRC y el certamen Codasur),
las expectativas son grandes. "Anda muy
bien y muy rápido el Lancer. Durante el verano el equipo de
Gerardo Klus trabajó en todo el mantenimiento general y se
puso un motor y un turbo nuevo para comenzar la temporada. El año
pasado era muy veloz y este año pegó un salto aún
más grande, lo que nos da confianza y optimismo",
se esperanzó Machado.
El "Mariscal" hace una pausa |
10-Abr-2014
(Prensa CM).-
Claudio Menzi, quien actualmente compite en el Campeonato de Rally
Argentino, informó que suspenderá por el momento sus
participaciones en el certamen nacional donde lo hacía con
un Ford Fiesta Kinetic Maxi Rally alistado por el equipo VRS de los
hermanos Villagra.
El "Mariscal", que tenía su próximo
compromiso con la fecha mundialista en el Rally de la Argentina en
Córdoba y luego de hacer un análisis con las proyecciones
sobre lo que representa en la actualidad reunir un presupuesto completo
para las actuales exigencias del Campeonato Argentino de la especialidad,
decidió realizar un paréntesis en sus actuaciones y
replantear las prioridades y estrategias a seguir para retornar lo
antes posible al máximo certamen que tiene esta disciplina
en nuestro país.
Las dificultades que conlleva en la actualidad reunir un presupuesto
competitivo para tener un auto de punta, la cancelación de
las obligaciones con el equipo, conseguir y sostener los anunciantes
que aporten el presupuesto, son factores que crean un escenario complejo
para que Menzi se mantenga hoy dentro de este campeonato.
"Con
la tranquilidad de haber dado lo mejor y haber estado en un gran nivel
todo el año pasado y el inicio de este, y siendo ese el motivo
de haber hecho hasta lo imposible por continuar este año, pero
la situación actual es muy compleja y nos complica para reunir
el presupuesto correcto para afrontar nuestras obligaciones de la
manera más profesional posible. Es por eso que con mucho pesar
vamos a suspender nuestras participaciones en el Argentino. Sin embargo,
seguiremos buscando alternativas para poder regresar lo antes posible;
tenemos un buen equipo, un gran auto y deportivamente estamos preparados",
sostuvo Menzi.
Y agregó: "Quiero agradecer particularmente
a mis anunciantes que nos apoyan incondicionalmente en mi carrera
deportiva. También a mi familia, a Gabriel Raies, a Diego Cagnotti
por estar siempre a mi lado y a todo el VRS y los hermanos Villagra
porque siempre me dieron un auto de punta. Y le deseo el mejor de
los éxitos a Diego Cagnotti, quien emprenderá un nuevo
desafío en la butaca derecha del actual Campeón Sudamericano
Gustavo Saba; no tengo dudas que lo hará con la misma excelencia
que lo hacía conmigo".
Bilbao, de vuelta al ruedo
El de Coronel Suárez corre en
el Mar y Sierra, preparándose para el Argentino |
08-Abr-2014
(Prensa EB).-
Este fin de semana, Esteban Bilbao vuelve a correr en el Rally Mar
y Sierras, y lo hará con el Ford Fiesta Kinetic Junior con
el que la temporada pasada peleó el primer Campeonato de esta
nueva división dentro del Rally Argentino. General
Madariaga será el escenario de la segunda fecha del año
del Mar y Sierras, y tendrá muchas novedades para el piloto
de Coronel Suárez.
"Voy con un navegante nuevo para
mi, Claudio San Martino. Es local y conocedor de esos pisos",
indicó Esteban. "Estoy en el equipo
de Nelson Steimbach, preparador local con mucha experiencia y acompaño
en las estructura a Joaquin Calvo Maisonnave que va con un Ford Ka
N2", agregó el piloto de 26 años.
Para llegar de la mejor manera, Bilbao espera poder probar el Ford
Fiesta Junior antes del fin de semana. "La
experiencia del año pasado sirve mucho, y ahora voy a intentar
aplicarla. La idea es ir lo más rápido que se pueda.
Hay que recuperar los puntos que dejé escapar la primera fecha
por no poder estar presente", reconoció. "No
he podido ver mucho a mis rivales pero seguro van a ir muy bien en
esta carrera, ya que son muy conocedores de estos caminos. Conozco
algunos de los tramos y espero poder estar a la altura de ellos",
concluyó.
El Rally Argentino junto al Mundial en Carlos Paz |
06-Abr-2014
(Prensa RdeA).-
La elite mundial y los mejores del país unidos en el XION Rally
Argentina 2014
El Rally de Argentina 2014 se encuentra cada vez más cerca
y prepara una edición cargada de novedades para los fanáticos
del rally. La competencia organizada por el Automóvil
Club Argentino, que se llevará a cabo ente el 8 y el 11 de
mayo y será la quinta fecha del Campeonato del Mundo de Rally
FIA (WRC), presentará un condimento especial: el compromiso
del WRC en Argentina también será válido por
el certamen nacional de la especialidad, el Campeonato de Rally Argentino.
La competencia de rally más importante y convocante del año
en Argentina, será una cita increíble para el público
local e internacional que no solo tendrá la presencia de los
mejores pilotos del mundo, sino que también contará
con la participación de los protagonistas sudamericanos y nacionales
más destacados con el FIA Codasur y el Rally Argentino.
En el XION Rally Argentina 2014, el certamen nacional disputará
la segunda fecha de su calendario anual y compartirá el recorrido
con los vehículos inscriptos en el FIA Codasur, quienes tendrán
un itinerario diferenciado en comparación al que realizarán
los World Rally Cars junto con el resto de las máquinas que
participan en el WRC.
La
actividad para los participantes del Rally Argentino y el FIA Codasur
arrancará el jueves 8 de mayo con el paso por el Súper
Especial del Parque Temático de Villa Carlos Paz y continuará
el viernes con una pasada por “Santa Catalina – La Pampa”
y otra por el exigente “Ascochinga-Agua de Oro”, de 52
kilómetros de extensión.
El sábado llegará el turno de la visita al Valle de
Calamuchita con el paso por “San Agustín-Villa Del Dique”
y finalizará con el primer paso por el tramo “Amboy-Yacanto”.
Serán en total 170 kilómetros de pruebas especiales
en un fin de semana que será muy especial en medio de la cita
mundial donde el espectador vivirá una experiencia a puro rally.
Baldoni sumará kilómetros en el Mar y Sierras |
06-Abr-2014
(Prensa MB).-
Miguel Baldoni competirá este fin de semana en General Madariaga
al mando de su Peugeot 208 Maxi Rally y será una de las grandes
atracciones de la segunda fecha del certamen Mar y Sierras. El
piloto puntano aprovechará esta cita bonaerense para sacarle
el mayor rédito posible al nuevo vehículo (que estrenó
sin demasiada fortuna en el Rally de Villa Carlos Paz) en una de las
competencias que más le gusta, como es la de Pagos del Tuyú,
y sin dudas tratará de sumar kilómetros para llegar
mejor posicionado a la próxima presentación del Rally
Argentino Directv.
"Mi equipo había alquilado un par
de autos en Madariaga y me propuso la idea de ir a correr, de sumar
experiencia en la nueva máquina y agarrar ritmo, así
que me pareció una buena forma de llegar bien a la próxima
fecha del Argentino"; contó Miguel, que estará
acompañado por su habitual navegante Gustavo Franchello.
Además
de Baldoni en esta cita serán de la partida unas 80 tripulaciones,
aunque las que le deben importar el puntano son las tres restantes
de su clase Maxi Rally: Rafael Pereyra, Luciano Preto y Alejandro
Menéndez, pilotos que también son protagonistas del
certamen nacional y que buscarán avanzar con el desarrollo
de sus unidades.
Con respecto a las expectativas para esta fecha dentro de unos de
los campeonatos más competitivos y de mayor concurrencia de
nuestro país, Baldoni explicó: "La
idea es sumar la mayor cantidad de kilómetros posibles. Si
viene un triunfo, bienvenido sea; siempre es importante, motiva y
ayudar a seguir. Madariaga tiene caminos excelentes, veloces y que
siempre exigen al máximo y será una buena forma de testear
en carrera al Peugeot".
Lucas Machado: “Habrá
que seguir con esta mentalidad” |
07-Abr-2014
(Prensa FM).-
Con equipo y navegante nuevo, Lucas Machado se mostró muy conforme
con su rendimiento y con los excelentes parciales logrados en el arranque
de temporada dentro de la Clase Junior. A veces cuesta entender
que un piloto se muestre contento cuando no logró completar
una carrera. Pero el caso de Lucas Machado podría ser considerado
una excepción, ya que su balance arrojó un saldo más
que positivo y la alegría superó a esa decepción
que significó el abandono en el Rally de Villa Carlos Paz (Córdoba),
primera cita de la temporada 2014 del Rally Argentino Directv. ¿A
qué se debió esa satisfacción del piloto bonaerense?
A los excelentes parciales logrados con su VW Gol de la Clase Junior
precisamente en una fecha en la que tuvo estrenos de navegante (Julio
Herrero) y equipo (Pro Rally).
“Siempre cuando hay cambios pensás
que todo llevará mucho tiempo y que costará la adaptación.
Por suerte, todo se dio más rápido de lo que creíamos”,
indicó el de San Antonio de Areco, quien se destacó
en el Día 1 de competencia en la sierras cordobesas al escoltar
a Nicolás Carlomagno. “Fue un gran
rally a pesar de que no pudimos completarlo. El auto era un avión,
tenía buena velocidad, así que disfruté manejarlo
y con mi navegante me entendí a la perfección. Lo importante
fue estar en los tiempos de punta en esa etapa inicial. Antes ya había
logrado en algún que otro shakedown meterme entre los de arriba,
pero después no podía consolidar esos buenos parciales
en carrera”, agregó.
Respecto a su desempeño en la primera prueba del calendario,
Lucas indicó: “El sábado
se nos rompió el escape y por eso perdimos mucho tiempo en
el tramo largo del comienzo. Es más, al Súper Especial
en el Temático llegamos intoxicados por los gases que ingresaban
al coche y tuvimos que recibir asistencia. De todas formas, terminamos
muy contentos por nuestro funcionamiento y por estar cerca de los
registros de Nicolás Carlomagno y Favio Grinóvero, los
grandes referentes de la divisional. El domingo nos quedó un
sabor amargo a raíz del abandono prematuro por la rotura de
una rótula tras pasar un vado. Pero nos volvimos con la tranquilidad
de saber que no fue por un problema nuestro. Eso no opacó lo
bueno que se hizo y sobre todo lo que se puede hacer de ahora en más”.
Machado no dudó en considerar que está yendo por el
camino indicado en este 2014: “En el verano
me puse a pensar en qué cosas nos equivocamos el año
pasado y tuve muchas charlas con Julio. Es como que me cambió
el chip que tenía y fui a esta carrera con otra mentalidad;
no salí tan presionado sino que intenté divertirme arriba
del auto. Por lo visto, dio resultado”, comentó
el piloto que ahora cuenta con la atención del Pro Rally. “Me
sentí también muy a gusto con el equipo, al igual que
lo sucedió antes con el SATU. Gerardo Klus (el propietario
del team cordobés) es muy detallista y estoy muy cómodo
con su forma de trabajar”, dijo.
Claro que también reconoció tener cosas por mejorar:
“Primero, me gustaría redondear
una carrera y tener un poco más de suerte. Y a nivel personal,
me falta rendir más en los tramos largos y mantener la concentración
para lograr buenos tiempos. Ya comprobé que en los especiales
cortos funciono bien, pero la cuenta pendiente la tengo en los tramos
más extensos”.
“Habrá que seguir con esta mentalidad,
dar lo mejor e ir relajado a cada carrera, aunque a todos nos gusta
siempre estar lo más adelante posible. Esperemos que todo siga
así y que en el corto plazo estemos peleando siempre arriba.
Es un gran atractivo estar en la Junior y luchar con pilotos de la
talla de Carlomagno por ejemplo; intentar seguirle el ritmo es algo
que me motiva. Ojalá que también llegue la victoria.
Trabajaremos para alcanzar esa meta; pero si no lo conseguimos este
año, seguramente será en el siguiente. De la primera
fecha nos vinimos muy contentos, era algo que no esperábamos
y lo principal es que salió con naturalidad. Debemos trabajar
para seguir por este camino”, finalizó.
Mussano tuvo una carrera especial en Portugal |
06-Abr-2014
(Prensa FM).-
Una gran tarea tuvo Fernando Mussano en el Rally de Portugal que finalizó
hoy. Más allá del resultado final que lo vio terminar
en el 12º puesto dentro de la categoría WRC2, el riotercerense
debió hacer todo el trabajo y durante los cuatro días
de competencia con un problema de salud (Conjuntivitis).
Mussano acompañó al Peruano Nicolás
Fuchs sobre el Ford fiesta en la 4ª fecha del campeonato del
mundo de la especialidad, en un fin de semana que fue muy difícil
para el binomio ya que conducían por primera vez a este auto,
los caminos son muy complicados, enredados aún más por
la lluvia caída y comenzaron la carrera con inconvenientes
mecánicos que lo retrasaron considerablemente, quedando en
el puesto 24. Después de mucho trabajar Fuchs y Mussano se
mantuvieron dentro los diez mejores de la categoría y avanzaron
12 posiciones. El riotercerense a pesar de recibir asistencia médica
por su inconveniente en la vista, apoyado en toda su experiencia,
profesionalismo y por sobre todas las cosas pasión lograba
leerle la hoja de ruta y concluyen la carrera sin accidentes.
Fernando
Mussano rsumió: “Estoy satisfecho,
hice un esfuerzo muy grande en esta carrera, era muy difícil
leer la hoja, la verdad nunca me había pasado pero todo salió
bien. Lamentablemente la rotura de la caja el jueves nos dejó
muy lejos y avanzamos todo lo que pudimos pero era muy difícil.
Este auto era nuevo, los caminos estaban muy difíciles, la
lluvia, hay muchas cosas que hicieron que Portugal fuera una prueba
de fuego.
Hablando un poco con Nico (Fuchs) este auto hace cosas distintas,
frena y dobla mucho más así que vamos a tener que mejorar
la hoja y buscar más el límite del auto. Ahora viene
Argentina en Mayo, conocemos los caminos y vamos a estar más
acompañados, tengo fe que podamos andar adelante”.
La continuidad del binomio peruano argentino será del 8 al
11 en el rally de Argentina.
Luciano Preto y su ilusión de conquistar la Copa Maxi
Rally |
03-Abr-2014
(Prensa RA).-
Luciano Preto tuvo un excelente inicio de temporada al ser quinto
en Villa Carlos Paz y convertirse en el primer ganador de la nueva
Copa. “Quiero pelear por ese
título”, aseguró el fueguino. Un arranque
con el pie derecho. Eso es lo que vivió hace un par de semanas
Luciano Preto en el Rally de Villa Carlos Paz (Córdoba), primera
escala de la temporada 2014 del Rally Argentino Directv. Es que el
joven fueguino terminó quinto en el clasificador general y
se convirtió en el primer ganador de la nueva Copa Maxi Rally,
un torneo reservado para aquellos pilotos No Prioritarios y que en
su mayoría están haciendo sus primeras armas en la clase
mayor.
“Obtener este resultado fue algo muy positivo
porque significó que todo el trabajo que se hizo durante el
receso dio sus frutos. No pensé en terminar tan adelante, era
algo que no estaba en mi cabeza, pero por distintas circunstancia
todo se fue dando a nuestro favor. Y esto sirve como premio y motivación,
especialmente al ver tu nombre metido entre los monstruos del Argentino.
Aunque también soy consciente de que hay mucho por mejorar”,
comentó el piloto que maneja uno de los Peugeot 208 Maxi Rally
del team Baratec.
Respecto a la cita en las sierras cordobesas, Lucho sostuvo:
“En la previa, nuestro objetivo era lograr completar todos los
tramos de competencia sin cometer errores. Implementamos muchos cambios
para este arranque con Marcelo (Der Ohannesian, su navegante), en
especial con un nuevo sistema de hoja y solamente nos servía
el hecho de sumar kilómetros. Aún estoy en una etapa
de aprendizaje”.
El oriundo de Ushuaia (Tierra del Fuego) y ahora radicado en Córdoba
agregó: “Creo que me falta tener
más confianza con el auto y en lo que somos capaces de hacer.
Pero eso se irá dando con el tiempo. Sirvió mucho el
hecho de hacer debutar el auto en las últimas dos fechas del
torneo pasado (Misiones y el Gran Premio de Mina Clavero), especialmente
para darme cuenta de las reacciones del coche. En esas primeras carreras
tenía la sensación de que no estaba arriba de mi auto;
hoy ya me siento más cómodo”.
En
base a regularidad y tras penar con algunos problemas de embrague
en la jornada sabatina, Preto finalizó sexto en ambas etapas
y se consolidó en el quinto lugar de la general (a 4m43s8 del
vencedor Nicolás Fuchs). Esta tarea le permitió destacarse
como el mejor en la flamante Copa Maxi en ambos días de competencia
y obtener puntaje perfecto en este torneo con 49 unidades, superando
a Lucio Álvarez (32) y a Fernando Scarlatta (30), quienes completaron
el primer podio de la Copa.
Pero a pesar de este buen comienzo de temporada, Luciano prefiere
no exigirse más de la cuenta: “A
las presiones hay que aprender a manejarlas. Yo no soy de presionarme
mucho sino que trato de estar lo más tranquilo posible en cada
carrera. No quiero apresurarme, porque muchas veces eso de ponerte
una presión extra te lleva a cometer errores; y como dije antes
yo estoy en una etapa de aprendizaje”, afirmó.
De todas formas, reveló cuál es la misión que
le gustaría cumplir en este 2014: “La
Copa Maxi Rally es un buen incentivo, así que quiero pelear
por ese título. Es un objetivo para los pilotos que recién
arrancamos en la clase mayor, ya que con el nivel que hoy tiene el
Argentino pretender pelearle a los referentes en el primer año
es algo imposible de alcanzar. Encararé cada fecha del año
de la misma manera que en Villa Carlos Paz”.
Portugal, el nuevo desafío para Mussano |
02-Abr-2014
(Prensa FM).-
Desde mañana jueves hasta el domingo se lleva a cabo el Rally
de Portugal, 4ª fecha del Campeonato del Mundo de rally donde
el navegante riotercerense Fernando Mussano tendrá su segunda
participación en la temporada junto al peruano Nicolás
Fuchs sobre el Ford Fiesta R5 de la Clase WRC2.
El binomio peruano argentino, llega a esta competencia de
la mejor manera luego de la excelente victoria alcanzada en nuestro
país por el certamen nacional. Ahora en Portugal donde ya participaron
el año pasado y ganaron con el Mitsubishi, en esta oportunidad
se presentan con el Ford de esta nueva división y con una previa
de mucha lluvia y la que está previsto continúe durante
la competencia lo que va a tornar un tanto más difícil.
Serán
4 días de carrera, 1.404 kilómetros de los cuales 339,46
son de velocidad libre, divididos en 16 pruebas especiales y donde
Fuchs y Mussano tratarán de mejorar el 6° puesto obtenido
en México, una posición que podría haber sido
mejor pero problemas mecánicos lo dejaron fuera el primer día
y debieron reengancharse.
Fernando Mussano indicó: “Llegamos
a Portugal como siempre con muchas ganas de andar bien, probamos el
auto y todo está listo. Nos encontramos que en los días
previos llovió mucho y se prevé que continúe
durante el fin de semana asique no va a estar fácil, el piso
es muy resbaladizo con muchos sectores ciegos. Nosotros tenemos que
hacer nuestra carrera, de cometer la menor cantidad de errores y no
desesperarnos. La WRC2 es una categoría muy competitiva, con
muchos y muy buenos pilotos y con mucha experiencia, asique esto nos
hace trabajar mucho arriba y abajo del auto”.
"Rauly" Martínez contento a pesar del abandono |
01-Abr-2014
(Prensa RM).-
En cuanto a resultados, no se trató de la fecha ideal para
Raúl Martínez, ya que debió abandonar en el Rally
de Villa Carlos Paz (Córdoba), la cita apertura del calendario
2014 del Rally Argentino Directv. De todas formas, el piloto
rionegrino se mostró feliz por su vuelta a la categoría
tras varias fechas de ausencia. Y lo hizo con auto, equipo y navegante
nuevo, ya que "Rauly" se subió a uno de los Ford
Fiesta Maxi Rally del poderoso VRS y tuvo la compañía
de Juan Pablo Monasterolo.
En la jornada del sábado, la rotura de la selectora de la caja
de velocidad les impidió terminar el Día 1 de competencias
en las sierras cordobesas, mientras que el domingo tuvo problemas
con la caja de dirección.
"Debimos
abandonar en ambas etapas, pero a pesar de quedarnos con las manos
vacías cuando veníamos para sumar algún punto,
nos vamos tranquilos de saber que rápidamente entramos en el
ritmo de adelante y que vamos por buen camino", comentó
el oriundo de Villa Regina.
"Esto nos llena de esperanzas que en la
próxima podamos seguir progresando. Sabemos que los parciales
dentro del tramo de 40 kilómetros han sido muy buenos, así
que ya llegarán los resultados que merecemos. Estar en el Argentino
es muy bueno porque siempre se viene a fondo porque son muchos los
pilotos que están en un gran nivel", agregó
Martínez, quien espera ansioso por la confirmación de
la próxima cita del certamen nacional y se prepara también
para competir a mediados de abril en el Regional con el Subaru Súper
R en una fecha que se disputará en la Comarca Petrolera. "Nos
vamos tranquilos y con mucha fe de que vamos a revertir esta racha",
finalizó.
Un estreno positivo para Mariano Preto |
31-Mar-2014
(Prensa MP).-
Mariano Preto vivió en Villa Carlos Paz (Córdoba) su
primera carrera dentro del Rally Argentino en la división Junior
y en su debut protagonizó una gran actuación al mando
del Fiat Palio que le entregó el Boaglio Competición.
El domingo redondeó la buena tarea que venía
exhibiendo de manera parcial en la primera jornada y se quedó
con un tramo (de los dos disputados) y con la etapa para finalizar
tercero en la competencia y lograr así su primer podio en la
divisional.
"No me esperaba redondear el domingo de
la manera que se dio porque ya no dependía de mí...
Sabía que podía estar mucho mejor que el sábado,
pero no tenía que tener los mismos problemas para poder mantener
el ritmo de los tiempos de punta", explicó el piloto
fueguino de 22 años.
En el arranque de la competencia lo complicó una parrilla de
suspensión en su Palio Junior, pero se las ingenió para
poder completar la exigencia, finalizar séptimo el día
y desde allí avanzar al tercer lugar con una gran remontada
en la segunda jornada. Por eso, las expectativas se superaron ampliamente.
"El objetivo era sumar kilómetros
y se cumplió. Más teniendo en cuenta que me sentí
cada vez más cómodo con el Palio. Después de
este resultado, la confianza es otra. Sé que puedo correr tranquilo
con el auto y eso genera otro tipo de confianza para encarar cada
fin de semana", indicó el piloto del Boaglio Competición,
que es navegado por Sergio Daparte.
Tras el gran resultado, llegaron los reconocimientos para Mariano:
"La repercusión fue muy linda. Recibí
muchos saludos de amigos, conocidos y muchos llamados de distintos
medios sobre todo de Tierra del Fuego", sostuvo Preto,
quien ahora está radicado en Córdoba. Con la expectativa
de lo que viene y las metas iniciales cumplidas, Mariano espera seguir
sumando experiencia manteniéndose en la lucha por los lugares
de punta.
Luis Sesmero: “Sirve de
motivación para todos” |
31-Mar-2014
(Prensa RA).-
La provincia de Misiones estuvo bien representada en el arranque del
calendario 2014 del Rally Argentino Directv. Es que la dupla
de Luis Sesmero y Marcelo Cantero se destacó en el Rally de
Villa Carlos Paz (Córdoba) al terminar segundo en la Clase
Junior, logrando su mejor resultado en la categoría. "Realmente
nuestra idea era completar una buena carrera; ni se nos cruzaba el
hecho de soñar con un podio. Yo quería hermanarme aún
más con el auto y con mi nuevo navegante. Soy consciente de
que aún estoy en una etapa de aprendizaje, así que tomé
esta fecha con muchísima tranquilidad. Y logramos un resultado
inesperado, que no estaba en los planes", destacó
el piloto que maneja un Ford Fiesta.
Con este vehículo que cuenta con la atención del Marín
Competición, Luis tuvo su estreno en el Argentino en la cita
de Catamarca 2013 y su gran tarea se centró en adaptarse a
un nuevo ambiente. "En cada una de las
fechas que disputamos el año pasado (Catamarca, Misiones y
el GP de Mina Clavero) penamos con distintos problemas y prácticamente
el llegar se convirtió en una odisea. Pero fuimos puliendo
cosas, así que considero que ésta fue mi primera carrera
dentro de la categoría; en las tres anteriores es como que
tuve que pagar derecho de piso; prácticamente empecé
de cero y sufrimos con muchos problemas tanto de manejo como mecánicos",
comentó.
Respecto a la carrera en las sierras cordobesas, indicó: "Salimos
a disputarla con mucha tranquilidad y no pensando en intentar correr
a alguien. Durante todo el fin de semana penamos con un inconveniente
en los frenos, aunque de todas formas pudimos completar la competencia
y en un meritorio segundo lugar (a más de cuatro minutos del
ganador Nicolás Carlomagno). Lo importante fue llegar y sumar
kilómetros. Aún no estoy para ir a fondo. Quiero ir
de menos a más para aprender, ya que no me sirve salir a andar
fuerte, romper el auto y no llegar. Nos llevará varias carreras
amoldarnos todos: piloto, navegante y equipo; después sí
habrá tiempo para pensar en ir por más. Creo que el
potencial del auto está".
Sin dudas, este gran arranque cayó muy bien en cada uno de
los miembros de la escuadra misionera: "Sirve
de motivación para todos. Redondeamos una gran carrera y sumamos
buenos puntos para el campeonato. Ahora hay que seguir así,
con la misma tranquilidad", contó Sesmero, aunque
no dudó en ponerse la vara bien arriba al momento de hablar
de sus objetivos para esta temporada: "Como
el de todos los pilotos, mi meta es salir campeón. Nadie corre
para pasear... Hoy no pienso en ganar como era mi costumbre en el
certamen provincial, sino que cuando tenga más confianza saldré
a pelear. Pero los objetivos tanto en mi vida personal como deportiva
siempre son altos y trato de alcanzarlos. Que se cumplan o no es otra
cosa, porque te puede ir bien o mal, pero yo siempre pienso en alcanzar
lo máximo".
Nicolás Carlomagno: “Esta
victoria no me relaja” |
28-Mar-2014
(Prensa RA.-
En plena celebración tras completar el Rally de Villa Carlos
Paz (Córdoba) y convertirse en el ganador de esta cita dentro
de la Clase Junior del Rally Argentino Directv, Nicolás Carlomagno
no dudó al momento de descargar sus sensaciones: "Es
una victoria que necesitaba y que me viene muy bien",
comentó. Sin dudas, para él este éxito
significó un gran alivio y sirvió para olvidarse un
poco del mal cierre de temporada pasada, cuando muchos lo tenían
como el gran candidato a quedarse con la corona en el Gran Premio
disputado en su Mina Clavero natal pero se quedó con las manos
vacías.
"Necesitábamos ganar por cómo
terminamos el 2013. Varios factores hicieron que nos quedara una mala
sensación de ese torneo, especialmente en las últimas
dos carreras... En Misiones veníamos ganando y se nos rompió
el auto, mientras que en Mina Clavero se nos escapó carrera
y campeonato. Por suerte ahora pudimos revertir un poco esa sensación
fea y tener la tranquilidad de que el auto va bien y responde",
sostuvo.
En el arranque de este año, el piloto del Boaglio Competición
dominó las acciones desde el comienzo de la carrera al mando
del VW Gol y con la compañía de Pedro Salamone. "Sin
dudas, el apostar por el mismo auto, equipo y navegante (lleva tres
años ya con Pedro en la butaca derecha) me permitió
tener una ventaja respecto a otros rivales al ya saber las reacciones
que tiene el coche y entendernos con todos los chicos del equipo",
indicó Nico. Mientras que respecto al desarrollo de la prueba,
agregó: "Nos costó al principio
entrar en ritmo y volver a adaptarnos a nuestro vehículo, aunque
por suerte logramos agarrarle la mano durante el shakedown. En la
primera prueba especial, el tramo largo de casi 40 kilómetros,
buscamos imprimir un ritmo rápido pero sin demasiados riegos
y todo se nos dio bien. Luego mantuvimos una pequeña diferencia
con Favio Grinóvero hasta que él tuvo problemas y eso
nos brindó muchísima tranquilidad".
El domingo, Carlomagno se dedicó a administrar esa buena diferencia
obtenida en el Día 1 de competencia (aventajaba por más
de dos minutos al escolta Lucas Machado). "En
esto debo destacar el trabajo del equipo, ya que al auto no se le
aflojó una tuerca a pesar de la dureza de los caminos. Solamente
penamos un poco cuando se nos puso en tres cilindros y perdimos algo
de tiempo. Nos hubiera gustado pelear más por la etapa de esa
jornada, pero los puntos nos servían. Cumplimos con nuestro
objetivo", afirmó.
De todas formas, "Nico" ya adelantó que este inicio
con el pie derecho en el torneo no hará que se quede de brazos
cruzados: "Dimos el primero de los diez
pasos previstos para este año; es un pedacito de certamen nomás.
Es un buen augurio, pero a los campeonatos siempre hay que correrlos.
Por eso esta victoria no me relaja ni me tranquiliza por demás.
Aún tengo que trabajar para cerrar mi presupuesto y garantizarme
estar en todas les fechas del calendario", contó.
Elder Tasca: “Tenemos un
buen potencial; podemos estar mucho mejor” |
26-Mar-2014
(Prensa RA).-
"Ya volvimos a trabajar en el campo; regresamos
a las tareas cotidianas. Pero igualmente seguimos disfrutando lo que
logramos y de a poco nos vamos dando cuenta del valor. Con decirte
que ya llevamos unos tres asados de festejo, ja; eso es lo que nos
da la dimensión de nuestro triunfo". Quien
tiene motivos para juntarse y celebrar no es otro que Elder Tasca,
el vencedor y gran protagonista de la Clase 3 en el Rally de Villa
Carlos Paz (Córdoba), cita que abrió el calendario 2014
del Rally Argentino Directv.
En la previa a esta competencia en tierras conocidas para él,
el cordobés de Villa Ascasubi se ilusionaba con estar en la
pelea al mando del Mitsubishi Lancer Evo X del DS Racing.
"Sabía que debía competir con dos pilotos muy rápidos
como Tomás García Hamilton y Álvaro Marchetto,
a quienes se le sumaban nombres como Gonzalo Monarca y Samir Assaf,
que también van muy bien. Por eso era consciente de que el
desafío era complicado, pero poniéndome las pilas podía
estar en el podio tranquilamente. Y me sorprendió el hecho
de ganar la primera prueba especial, el tramo largo de casi 40 kilómetros.
Así que eso nos permitió ir con mayor calma; más
que ganar tiempo queríamos no perder tiempo. Por eso priorizamos
no arriesgar demasiado", indicó.
Esa apuesta de cuidar tal vez en demasía le generó algo
de bronca al final del Día 1, cuando en el Súper Especial
perdió terreno y también el liderazgo en la general
de esta clase con el tucumano García Hamilton (por apenas 1.9
segundos). "El sábado terminé
caliente más que nada por los errores que cometí, como
irme afuera en algún sector del Balneario de Río Tercero,
mientras que en el Parque Temático me equivoqué en un
retome, la erré con un cambio y hasta pensé que había
roto la caja; por esos segundos perdí la etapa",
comentó el piloto que contó con Rodolfo Dell´Oso
como navegante.
Sin embargo el domingo todo se simplificó para Tasca con el
considerable retraso de García Hamilton y el abandono de Marchetto.
"Encaré la jornada con el mismo
objetivo del sábado: ese de ir fuerte pero sin arriesgar por
demás, teniendo mucho cuidado de esquivar las piedras que podrían
dañar la transmisión", contó. Claro
que también debió transpirar más de lo pensado
para festejar: "En el penúltimo
tramo al parecer una piedra nos pinchó el radiador de agua.
Nosotros no nos habíamos dado cuenta hasta que la gente comenzó
a hacernos señas al terminar el tramo. Ahí hubo que
usar las mandíbulas y ablandar chicles para tapar la pérdida
de agua. Por suerte también llevábamos agua arriba del
auto, porque sin eso no llegaba al final. Y en el Súper Especial
de cierre en el Temático vi que la temperatura se iba muy arriba
y estaba al rojo vivo. Los últimos metros fueron de terror...
Terminé muy nervioso, tanto que ni siquiera paré para
las notas con los periodistas que estaban en el lugar. Recién
festejé cuando llegué al parque cerrado final",
agregó.
Sin dudas, fue una vuelta ideal al Argentino, aunque Tasca no quiere
ponerse grandes objetivos: "Después
de 20 años en esto trato de no meterme presión ni de
comprometerme a estar en todas las fechas del año. Obviamente
que un resultado como este te incentiva a seguir e ir por el campeonato.
Para mí correr es una pasión, un gran hobbie. Y si puedo
ganar, mejor. Aunque tampoco es que me vuelvo loco. Lo importante
en estos días es saber que tenemos un buen potencial y que
podemos estar mucho mejor. Pero a los chicos jóvenes es muy
difícil correrlos. Así que a eso lo veo como un lindo
desafío; es una buena oportunidad para ponerme las pilas desde
lo físico y psicológico para darles pelea",
afirmó.
|
 |
Campeonato
Argentino de Rally 2014
Villa Carlos Paz - 1ª fecha
El peruano Nicolás Fuchs, visitante
ilustre
Elder Tasca en Clase 3, Nicolás
Carlomagno en Junior y
Raúl Racca en la Clase 9 fueron los otros ganadores |
|
23-Mar-2014
(Prensa RA).-
El peruano Nicolás Fuchs, en el estreno del Ford Fiesta MR
del Baratec, dominó de principio a fin el Rally de Villa Carlos
Paz y comenzó con todo la temporada 2014. En tierras
bastantes desconocidas para él, el peruano Nicolás Fuchs
se encargó de conquistar el Rally de Villa Carlos Paz (Córdoba),
la primera escala de la temporada 2014 del Rally Argentino Directv.
Y lo hizo de manera brillante y sin dejar dudas, con un dominio que
encendió la alarma en muchos de sus rivales que no dejan de
resaltar el nivel del hombre nacido en Lima, el nuevo Ford Fiesta
Maxi Rally que le entrega el equipo Baratec, la compañía
de Fernando Mussano en la butaca derecha y el gran ritmo que trae
el piloto que en esta temporada también compite en el Rally
Mundial dentro de la categoría WRC2.
El
mejor estreno: “Me preocupaba
que prácticamente no había probado el auto. Pero tras
observar el tiempo que hice el viernes en el shakedown ahí
fue cuando dije: ´Se puede´”, comentó
Fuchs. Y vaya si pudo. Fue el más veloz en la Clasificatoria
y luego dominó de principio a fin el 1º Día de
competencia al superar por 50s1 a Alejandro Cancio (Peugeot 207 MR).
En esa jornada prácticamente sentenció el asunto, ya
que el domingo pudo salir más tranquilo y administrar la diferencia.
Perdió mucho tiempo en el extenso primer tramo, aunque nada
lo presionó. “Hoy no había
mucho por hacer más que cuidar; cualquier otra hubiese hecho
lo mismo en mi lugar. Aunque a veces es complicado no ir al límite
porque es más factible que te desconcentres. Por suerte, la
estrategia de arriesgar el sábado nos dio resultados”,
afirmó el piloto que consiguió su segundo éxito
en la categoría tras el logrado en la temporada pasada en la
Rioja. Y sin dudas, se ya se anotó como firme candidato a la
corona y asustó a muchos rivales.
Para
ilusionarse: Cancio volvió a ser protagonista y su
ritmo constante en cada tramo le permitió acceder al lugar
de escolta con el Peugeot 207 MR, ya que el del Tango Rally Team quedó
a 40s3 del vencedor. “Sin dudas, es una
buena forma de empezar el año. Hicimos una carrera inteligente
con Santiago (García, su navegante), porque sabíamos
que no podíamos correrlo a Fuchs. Yo estoy feliz porque el
auto anda bien; cuando lo exigí siempre respondió”,
admitió el neuquino.
Por su parte, el campeón Federico Villagra (Ford Fiesta del
VRS) era el único que pintaba para hacerle sombra al peruano,
sin embargo la rotura de un palier el sábado lo alejó
de la batalla. La buena para el "Coyote" es que nuevamente
hizo negocio el domingo, ya que del quinto lugar escaló al
tercero tras aprovechar el abandono de su compañero Claudio
Menzi (inconvenientes en la transmisión de su Fiesta) y especialmente
tras arrebatarle el último lugar del podio a Juan Gil De Marchi
(Citroën DS3 de la Compañía General de Rally) en
el Súper Especial del Parque Temático que cerró
esta cita.
“No
me esperaba terminar así, pero hicimos una gran etapa. ¿Si
le podía pelear a Fuchs? No lo sé; era una carrera larga
y yo también cometí errores. Yo mejor que nadie sé
lo que significa correr el Mundial; eso te brinda un hándicap
tremendo”, destacó el "Coyote" cordobés.
Varios motivos para festejar: Luciano Preto fue otro
de los protagonistas que celebró en esta fecha. No solo porque
con el Peugeot 208 MR se las ingenió para ir de menor a mayor
para meterse quinto, sino que también fue el mejor de los pilotos
que compiten en la nueva Copa Maxi Rally. “Pudimos
superar los problemas de embrague del sábado e ir más
tranquilos en esta etapa. Ahora la meta será ir por más,
aunque soy consciente de que aún me falta progresar mucho.
Respecto a la Copa, me parece que es una buena idea, es especial para
los pilotos que recién arrancamos como yo y que nos es imposible
de igual a igual a los grandes referentes. Esto sin dudas es una buena
motivación”, indicó el joven fueguino,
que en este torneo superó al mendocino Lucio Álvarez
(disputó en tres cilindros el último tramo con el VW
Gol) y al cordobés Fernando Scarlatta (Citroën DS3), quienes
terminaron séptimo y octavo en la general, delante de Alejandro
Menéndez (quien tuvo un buen estreno en la clase mayor con
el VW del BART).
Sinsabores:
En el Tango Rally Team, Marcos Ligato tuvo inconvenientes
de entrada que lo bajaron de la pelea, y con su Chevrolet Agile solamente
pudo ganar el último paso por el Temático; mientras
que sus compañeros Claudio López abandonó y el
ex tenista David Nalbandian se quedó con las ganas de sonreír
al máximo, ya que en su carrera debut se había dado
el gran lujo de completar cada especial, aunque su auto falló
tras la PSE 9 y no pudo llegar al Parque Cerrado final. Por el lado
del VRS, Menzi, Gerónimo Padilla, "Rauly" Martínez
y Nicolás Díaz no pudieron completar la prueba por distintos
problemas. “Obviamente que esperábamos
otro comienzo de campeonato, vinimos a sumar puntos gordos y a atacar
a full, queríamos subirnos al podio, pero bueno la caja dijo
basta y nada pudimos hacer, ya estamos pensando en la próxima
donde seguro tendremos revancha, falta mucho”, señaló
Menzi.
Mientras que por el lado del Baratec, la única decepción
la vivió Miguel Baldoni, ya que el puntano llegó tarde
a entregar la tarjeta en la salida del parque y se quedó con
las ganas de medirse de entrada con el flamante Peugeot 208 MR.
Clase
3: A su favor
De entrada, Elder Tasca (Mitsubishi del DS Racing)se mostró
competitivo y se postuló como gran candidato a la victoria
en la Clase 3. Aunque al finalizar el sábado se quedó
“caliente” -como él mismo reconoció- ya
que tras dominar el 1º Día cedió en el final en
manos de Tomás García Hamilton (Subaru del Lucich).
Para este domingo, todos presagiaban una dura batalla entre Tasca,
García Hamilton y Álvaro Marchetto (Mitsubishi del DS),
quienes largaban encerrados en poco más de seis segundos. Pero
el extenso tramo de Villa del Dique-Santa Rosa fue un duro obstáculo
para estos dos últimos protagonistas (Marchetto abandonó
mientras que el tucumano se retrasó al romper una llanta) y
por eso Tasca capitalizó cada alternativa para encaminarse
a la victoria. Sin embargo, el de Villa Ascasubi (navegado por Rodolfo
Dell´Oso) también debió sufrir más de la
cuenta: “En el penúltimo tramo
el auto comenzó a perder mucha agua del radiador y se disparó
la temperatura. La carrera se me simplificó en cuanto a tiempos
con algunas bajas, pero la pasé muy mal con mis propios problemas
mecánicos. Por suerte pudimos festejar y esto te impulsa a
continuar en esta temporada”, indicó el cordobés
que sumó su primer éxito en esta divisional (en el Argentino
festejó en la Súper R). En la general, superó
por 1m29s5 a Gonzalo Monarca (Mitsubishi), quien tuvo un gran regreso
y por 3m58s7 al tucumano Samir Assaf, quien con otro auto del Schroeder
Competición hizo podio en su debut tras coronarse en la Clase
9 en la temporada pasada. García Hamilton y Juan Manuel Machado
completaron los cinco primeros.
Junior:
Puso replay
Al igual que lo sucedido en la edición pasada de esta
fecha, Nicolás Carlomagno se hizo fuerte y festejó en
esta clase. Con la compañía de Pedro Salamone en el
VW Gol que le entrega el Boaglio Competición, el de Mina Clavero
también marcó el ritmo desde el comienzo y sumó
aún más tranquilidad con los problemas y la baja de
Favio Grinóvero el sábado y la de Lucas Machado ocurrida
el domingo. “El equipo me entregó
un gran auto y lo pudimos aprovechar. Solo penamos cuando se nos puso
en tres cilindros en un momento, pero por fortuna empezamos con todo
el 2014, con una victoria que nos viene muy bien”, sostuvo
"Nico". Quienes también celebraron fueron el Luis
Sesmero (el misionero al mando de un Ford Fiesta obtuvo su mejor resultado
en la divisional) y Mariano Preto (debutante, con un Fiat Palio),
quienes fueron segundo (a 4m25s9) y tercero (a 6m03s1), respectivamente.
Mientras que Guillermo Quiroga (Fiat Palio), Miguel Durante (Renault
Clío) y Matías Machado (VW Gol) cerraron el clasificador.
Clase
9: Tomó impulso
A último momento, Raúl Racca decidió
dar un paso atrás. Es que al ver que con su equipo llegarían
muy sobre la hora a terminar el armado del Subaru Impreza con el que
compitió en las últimas temporadas en el Argentino,
rápidamente puso en marcha su Ford Ka para presentarse en la
Clase 9. Y en esta divisional, la menor de la categoría, protagonizó
un mano a mano con Guillermo Bottazzini (Ford Ka), a quien el santafesino
superó en cada uno de los tramos para quedarse con la victoria
por más de ocho minutos de diferencia. “Fue
una buena opción la de venir con el Ka; es que al Subaru lo
íbamos a terminar, pero mal. Además, con ese auto ya
es difícil querer pelearles a quienes integran el parque de
la Clase 3. Por eso vamos a seguir en la clase menor en este año
y esto es un empuje muy grande”, indicó Racca.
  |
Rally
Argentino - 1ª fecha - Villa Carlos
Paz
Clasificación General Final
1º Nicolás Fuchs-Fernando Mussano (Ford Fiesta MR)
1h26m11s8
2º Alejandro Cancio-Santiago García (Peugeot 207
MR) +40s3
3º Federico Villagra-Diego Curletto (Ford Fiesta- MR) a
1m16s7
4º Juan Gil De Marchi-Leo Suaya (Citroën DS3 MR) a
1m19s7
5º Luciano Preto-Marcelo Der Ohannesian (Peugeot 208 MR)
a 4m43s8
6º Elder Tasca-Rodolfo Dell´Oso (Mitsubishi) a 6m47s4
C3 1º
7º Lucio Álvarez-Javier Montero (VW Gol MR) a 6m59s3
8º Fernando Scarlatta-Mario Del Riego (Citroën DS3
MR) a 6m59s9
9º Alejandro Menéndez-Juan Caselli (VW Gol MR) a
8m07s7
10º Gonzalo Monarca-Matías Ramos (Mitsubishi) a
8m16s9 C3 2º |
Rally
Argentino - Campeonatos de Pilotos
2014 (1 fecha) |
Maxi
Rally
1º Fuchs 44
2º Cancio 36
3º Villagra 32
4º Gil De Marchi 24
5º L. Preto 18
6º Álvarez 12
7º Scarlatta 9
8º Menzi 6
= . Padilla 6
10º D. Preto 5
11º Menéndez, 4 |
Clase
3
1º Tasca 43
2º Monarca 31
= . Assaf 31
4º García Hamilton 28
5º Machado 20
6º A. Marchetto 7
7º Prevedello 6
|
Junior
1º Carlomagno 46
2º Sesmero 31
3º Preto 30
4º Quiroga 22
5º M. Machado 17
= . Durante 17
7º L. Machado 9
8º Grinóvero 7
|
Clase
9
1º Racca 49
2º Bottazzini 36
Próxima fecha:
19 y 20 de Abril |
Villa Carlos Paz - 1º Día:
Fuchs a otro nivel |
22-Mar-2014
(Prensa RA).-
De movida nomás, Nicolás Fuchs mostró sus cartas.
Y al igual que lo sucedido en la Prueba Clasificatoria del viernes,
nadie dudó en afirmar que él tendría la mejor
mano. Con un ritmo que prácticamente ningún
rival pudo seguir, el piloto del equipo Baratec impuso condiciones
en el 1º Día del Rally de Villa Carlos Paz, la primera
escala de la temporada 2014 del Rally Argentino Directv.
Al mando del flamante Ford Fiesta Maxi Rally construido por la escuadra
con sede en Almafuerte (Córdoba) y la compañía
de Fernando Mussano, Fuchs marcó su territorio de movida al
quedarse con el exigente y extenso tramo de Villa del Dique-Santa
Rosa (de casi 40 kilómetros). Le ganó por poco más
de cinco segundos a Federico Villagra; y eso que al arribar el oriundo
de Lima confirmó que había realizado un trompo... Justamente
el Coyote, actual monarca de la categoría, pareció ser
el único capaz de hacerle sombra, hasta que en la PE 4 tuvo
inconvenientes con un palier en su Ford Fiesta MR.
Como en su casa: en escenarios no tan conocidos para él, el
peruano se quedó con los seis tramos cronometrados de la jornada,
como para no dejar dudas de su dominio. Obviamente, el gran ritmo
que trae por su participación en el Mundial (ya compitió
en la cita de México del WRC2) puede ser una gran ventaja,
aunque también hay que resaltar la capacidad conductiva de
Nico y el buen estreno que tuvo el auto construido por el Baratec.
"Se nos dio una etapa bastante limpia,
sin tener problemas de gomas, algo que nos permitió atacar,
ya que apretar fuerte era nuestra estrategia. Y yo me siento más
cómodo dentro del auto; en 2013 estaba como más apretado
y ahora tengo una auto más ajustado a mi tamaño, que
especialmente te ayuda en los tramos largos", indicó
Fuchs, que encarará el domingo con 50s1 a su favor.
Nada
más que hacer: "Nos
va a hacer trabajar bastante". "Nos
será difícil llegar a su ritmo". Alejandro
Cancio y Juan Gil De Marchi tampoco dudaron ni se sorprendieron con
el alto nivel de Fuchs. Es que ya lo había demostrado el año
pasado, cuando en su debut en la categoría festejó en
La Rioja y precisamente tras dominar por completo el primer día
de actividad. De todas formas, el neuquino Cancio (navegado por Santiago
García) se mostró contento con un rendimiento que le
permitió terminar como escolta al mando del Peugeot 207 MR.
"El auto ha pegado un salto de calidad.
Yo no estoy al ciento por ciento confiado con mi manejo, pero el coche
nos permite estar ahí. Venimos bien, pero no para alcanzar
el ritmo de Nico. Él nos está castigando, ja",
indicó el piloto del Tango Rally Team, quien tuvo una lucha
aparte con Gil De Marchi y con Claudio Menzi por ser el mejor después
de Fuchs. "No pensaba en lograr este resultado
a raíz de la inactividad que traía, pero quiero destacar
el trabajo de la Compañía General de Rally porque me
entregó un auto que está para ganar y que tiene mucho
para dar", sostuvo el tucumano que maneja el Citroën
DS3 y que quedó tercero a 52s4 de la punta con Leo Suaya en
la butaca derecha. Quien presionó hasta el final fue Menzi,
aunque el Mariscal (navegado por Diego Cagnotti) quedó a apenas
5s4 segundos del último lugar del podio.
Buenas y malas: A pesar de los problemas, Villagra
llegó quinto, aunque el del VRS aparece lejos de la pelea (a
1m49s3). Otro que cerró un buen día fue el joven Luciano
Preto, quien con el Peugeot 208 del Baratec se ubica sexto (a 2m54s5).
Por su parte, David Nalbandian vivió un gran estreno en carrera,
ya que el ex tenista completó la etapa con el Chevrolet Agile
y marcha 15° en la general (11° entre los MR), cumpliendo
con su objetivo de sumar kilómetros y llegar. Además,
le dio también otra satisfacción al Tango Rally Team
Río Uruguay Seguros, que sufrió con el prematuro abandono
de Marcos Ligato (problemas de motor). Mientras que el VRS también
vivió una jornada negra con los abandonos de Gerónimo
Padilla (rotura de caja de dirección en su Fiesta), Nico Díaz
(sufrió un vuelco) y "Rauly" Martínez (inconveniente
con la selectora). Aunque la mayor decepción la tuvo Miguel
Baldoni, quien ni siquiera pudo largar la competencia con su flamante
208 MR al entregar tarde la tarjeta en la salida del Parque.
Clase
3: Un golpe oportuno
En su vuelta a la categoría, el cordobés Elder
Tasca dominó desde el inicio dentro de esta clase con el Mitsubishi
del DS Racing. Pero algunos rivales se mantuvieron al acecho y esperaron
el momento idea para atacar. Especialmente el tucumano Tomás
García Hamilton, quien con el Subaru del Lucich Competición
tuvo un gran cierre, aprovechó el mal paso de Tasca por el
Súper Especial del Parque Temático y tomó el
mando para que nadie pueda quitárselo; al menos hasta mañana.
Navegado por Paco Queralt, García Hamilton superó por
apenas 1s9 a Tasca y por 6s1 a Álvaro Marchetto (Mitsubishi
del DS), quien fue el tercero en discordia y que promete ir por más
este domingo. "Perdimos tiempo al comienzo,
con un problemas en el freno de mano, pero tras la Asistencia Remota
salimos a descontar y nos dio resultado. Mañana empieza una
carrera nueva; prácticamente no hay diferencia, así
que habrá que salir a fondo tratando de no tomar tantos riesgos",
reconoció el líder. Por su parte, Gonzalo Monarca (Mitsubishi)
marcha cuarto, delante de Juan Manuel Machado y del debutante Samir
Assaf.
Junior:
"Nico" quiere repetir
Nicolás Carlomagno fue el gran dominador de la edición
pasada de esta cita dentro de la Clase Junior y busca que nadie le
quite ese privilegio. Con el VW Gol del Boaglio Competición
y la compañía de Pedro Salamone, el de Mina Clavero
se quedó con cuatro de los seis parciales y acumula una ventaja
tranquilizadora de 2m21s2 sobre el escolta Lucas Machado (VW Gol)
y de 2m47s6 sobre el tercero Favio Grinóvero (Ford Ka).
"Pudimos hacer una gran carrera en un rally que es muy técnico.
Es un buen comienzo. Mañana habrá que correr a un ritmo
tranquilo porque tenemos mucha ventaja, así que no creo que
salgamos a buscar los puntos de la etapa", adelantó
Carlomagno.
En
la general, Luis Sesmero, Matías Machado, Guillermo Quiroga,
Mariano Preto y Miguel Durante ocupan los ocho primeros lugares.
Clase 9: Raúl Racca (Ford
Ka-foto) doblegó a Guillermo Bottazzini
en cada especial y le gana por más de seis minutos.
Lo que se viene: Este domingo,
el Rally de Villa Carlos Paz tendrá su cierre con una jornada
que será exigente. A las 9:28 se largará la PE, que
nuevamente será el extenso tramo de Villa del Dique-Santa Rosa
(de 39,84 kilómetros), mientras que luego se disputará
el de Villa del Dique-Soconcho (de 20,52).
Y para el final, los protagonistas cumplirán con el paso por
el Parque Temático de Villa Carlos Paz.
  |
Rally
Argentino - 1ª fecha - Villa Carlos
Paz
Clasificación General 1º Día
1º Nicolás Fuchs-Fernando Mussano (Ford Fiesta MR)
45m21s0
2º Alejandro Cancio-Santiago García (Peugeot 207
MR) a 50s1
3º Juan Gil De Marchi-Leo Suaya (Citroën DS3 MR) a
52s4
4º Claudio Menzi-Diego Cagnotti (Ford Fiesta MR) a 57s8
5º Federico Villagra-Diego Curletto (Ford Fiesta MR) a
1m49s3
6º Luciano Preto-Marcelo Der Ohannesian (Peugeot 208 MR)
a 2m54s5
7º Tomás García Hamilton-Ezequiel Queralt
(Subaru) a 3m20s5 C3 1º
8º Elder Tasca-Rodolfo Dell´Oso (Mitsubishi Evo X)
a 3m22s4 C3 2º
9º Álvaro Marchetto-Marcos Bazán (Mitsubishi
Evo X) a 3m26s6 C3 3º
10º Fernando Scarlatta-Mario Del Riego (Citroën DS3
MR) a 3m42s2 |
Villa Carlos Paz - Prueba Clasificatoria:
Fuchs arrancó con el pie derecho |
21-Mar-2014
(Prensa RA).-
El piloto peruano Nicolás Fuchs, su navegante Fernando Mussano
y todo el Team Baratec podrán estar tranquilos en estos momentos.
Es que el flamante Ford Fiesta Maxi Rally, el auto construido por
los hermanos Barattero en los talleres de Almafuerte, tuvo el mejor
estreno, ya que el peruano fue el más veloz en la Prueba Clasificatoria
del Rally de Villa Carlos Paz (Córdoba), primera escala de
la temporada 2014 del Rally Argentino Directv.
Tras competir en la cita mundialista de México dentro
del WRC2, luego Fuchs viajó a nuestro país para encarar
su segunda temporada dentro del Argentino. Y este mediodía
marcó el ritmo en el sector Carlos Paz-Cabalango (de 5,06 kilómetros
de extensión) al establecer un tiempo de 3m24s353 en su pasada.
De esta forma, doblegó al campeón Federico Villagra
(con la compañía de Diego Curletto quedó a 3s628
al mando del Fiesta del VRS), y a Alejandro Cancio (se ubicó
a 6s978 con el Peugeot 207 MR del Tango Rally Team y con Santiago
García como navegante). Aunque fundamentalmente Nico se aseguró
ser el primero en optar por su posición de largada para el
Día 1 de competencia.
Por su parte, Claudio Menzi se encargó de meter otro modelo
del óvalo y de la escuadra VRS bien arriba, ya que con Diego
Cagnotti en la butaca derecha se ubicó cuarto (a 8s917), delante
de la dupla de Juan Gil De Marchi-Leo Suaya (a 10s540 con el Citroën
DS3 de la Compañía General de Rally) que cerró
el Top Five.
Por su parte, Gerónimo Padilla (con Edgardo Galíndo
en el Ford Fiesta MR) se ubicó sexto (a 10s551 del más
veloz), aventajando a Miguel Baldoni (quedó a 10s985 en su
estreno con el Peugeot 208 MR y la compañía de Gustavo
Franchello), a Fernando Scarlatta (a 17s624 con el otro Citroën
de la CGR y navegado por Mario Del Riego) y al debutante Alejandro
Menéndez (a 29s109 con un VW Gol del BART y la compañía
de Juan Caselli). Mientras que la dupla de Nicolás Díaz-Luis
Allende perdió mucho tiempo con el Fiesta (a 43s033), aunque
ellos lograron ingresar entre los diez mejores y estarán en
la elección de las posiciones de largada. Quienes no correrán
esa suerte en esta primera cita serán dos hombres del Tango
Rally Team Río Uruguay Seguros: Claudio López (perdió
más de tres minutos en este sector) y Marcos Ligato (rompió
la caja en su Agile durante la Práctica Libre y no largó
el Clasificatorio).
Clase
Junior: Nicolás Carlomagno marcó el
mejor tiempo al registrar 4m01s1 con el VW Gol del Boaglio Competición,
superando a Lucas Machado (4m02s3 con el VW Gol del Pro Rally) y a
Favio Grinóvero (4m05s9 con Ford Ka del RC Competición).
Más atrás se ubicaron Mariano Preto (4m11s2), Luis Sesmero
(4m14s4), Matías Machado (4m19s1), Guillermo Quiroga (4m23s1)
y Miguel Durante (4m36s0).
Clase 9:
El único protagonista de esta clase fue Raúl
Racca, quien estableció 4m27s0 con su Ford Ka.
Lo que viene: Hasta las 14:30,
el resto de los protagonistas de la Clase Maxi Rally y los pilotos
de la Clase 3 cumplirán con su correspondiente shakedown. Y
esta noche (a partir de las 20), todo el colorido y las actividades
se trasladarán frente a la Municipalidad de Villa Carlos Paz,
donde se realizará la largada simbólica de la primera
fecha del calendario 2014 y que tendrá la habitual sesión
de firma de autógrafos, la elección de las posiciones
de largada para el Día 1 de competencia, el paso de todos los
autos por la rampa y un Road Show en un trazado armado en el Playón
Municipal.
Campeonato
Argentino de Rally 2014
Noticias de pretemporada
Esteban Bilbao, ausente con aviso |
20-Mar-2014
(Prensa EB).-
Luego de una buena temporada debut en la Junior, Esteban Bilbao no
pudo conseguir el presupuesto para arrancar este 2014 en el Rally
Argentino con el Ford Fiesta Kinetic Junior. A pesar de haber
llegado a la última fecha con posibilidades de ser Campeón,
no se pudo reunir el dinero necesario para iniciar el torneo este
fin de semana en Carlos Paz.
“Es una impotencia terrible no poder juntar
el presupuesto, pero lamentablemente es la realidad por el momento”,
indicó el piloto de Coronel Suárez. Con la decisión
tomada de no comenzar en el Campeonato Argentino, Esteban encaró
un nuevo proyecto. “Voy a estar compitiendo
dentro del Rally Mar y Sierras con la misma pasión y entusiasmo,
rodeado de amigos, en una categoría que crece día a
día”, agregó el bonaerense de 26 años.
Tras descartar la primera fecha del Nacional, no hubo mucho tiempo
para preparar el desembarco en el Mar y Sierras que comenzó
el fin de semana pasado en General Lavalle. Por ello, el debut de
Bilbao se producirá en la segunda fecha en General Madariaga
el 12 y 13 de abril con el Fiesta Kinetic Junior. Por el interesante
parque de autos de la división Junior exhibido en la fecha
de este certamen regional, será una importante medida para
Bilbao para poder mantenerse en el ritmo de 2013 y estar listo para
cuando se presente la oportunidad de retornar al proyecto del Rally
Argentino.
Otra vez a disfrutar de la pasión por nuestra tierra |
20-Mar-2014
(Prensa RN).-
El Rally Argentino Directv inicia su temporada 2014 con el Rally de
Villa Carlos Paz. La previa de un año que se presenta como
muy competitivo y que tiene la misma pregunta por responder: ¿alguien
podrá destronar a Villagra?
Se terminó el descanso y la espera. Nuevamente los pilotos
deberán concentrarse al máximo para evitar errores,
los navegantes afinar bien el lápiz para anotar la mejor hoja
de ruta posible y los equipos trabajar a contrarreloj para que todo
funcione a la perfección. Y otra vez los amantes del automovilismo
disfrutarán de velocidad, derrapes y mucha acción para
consolidar el slogan de “Pasión por nuestra tierra”
que identifica al Rally Argentino Directv, categoría que este
fin de semana abre su calendario 2014.
El Rally de Villa Carlos Paz (Córdoba) será el encargado
de levantar el telón de esta temporada, siendo sede de lanzamiento
por primera vez en su historia y con una prueba que en esta ocasión
se disputará mayormente por el Valle de Calamuchita, en caminos
aledaños a las ciudades de Río Tercero y Almafuerte.
El campeonato que se avecina tiene grandes expectativas por la llegada
de nuevos modelos de autos en lo que será la tercera temporada
completa de los Maxi Rally, la generación de vehículos
impulsada por la categoría y que están bien consolidados.
En cuanto a lo deportivo, costará repetir un cierre de torneo
tan peleado y apasionante como el vivido el año pasado, cuando
a la definición llegaron cuatro pilotos y el título
quedó en mano de Federico Villagra tras superar por apenas
tres segundos a Marcos Ligato.
¿Se
repite la historia? De más está decir
que Villagra y el equipo VRS nuevamente serán los nombres a
batir. El Coyote, que ya suma 20 títulos en su haber (el piloto
más exitoso de nuestro automovilismo), irá por más
con la compañía habitual de Diego Curletto en el Fiesta
Maxi Rally. La escuadra que representa a Ford volverá a tener
fuerte presencia, ya que continuarán las duplas de Claudio
Menzi-Diego Cagnotti (dominaron gran parte del torneo 2013 aunque
finalizaron terceros en la tabla), Gerónimo Padilla-Edgardo
Galíndo (el tucumano terminó cuarto y fue una de las
grande revelaciones al estar muy cerca de lograr su primera victoria),
Nicolás Díaz/Luis Allende (de gran comienzo) y la llegada
de "Rauly" Martínez-Juan Pablo Monasterolo (el rionegrino
regresa tras varias fechas de ausencia).
Entre
los rivales, el Tango Rally Team Río Uruguay Seguros saca todos
los números. La consolidada dupla que integran Marcos Ligato
y Rubén García recuperó el protagonismo grande
el año pasado con el Chevrolet Agile MR (fueron subcampeones)
y quieren la gloria como en 2005. Mientras que los otros dos modelos
de la marca quedarán en manos de dos ex figuras del deporte
nacional y mundial: el "Piojo" Claudio López (con
Fabián Cretu irá por su segundo año en la clase
mayor buscando seguir con su evolución) y David Nalbandian,
quien ya retirado del tenis profesional decidió volcarse a
su otra gran pasión y con el experimentado Daniel Stillo como
navegante. Por su parte, Alejandro Cancio será el cuarto integrante
de la estructura de Río Ceballos, aunque el neuquino seguirá
apostando al Peugeot 207 MR y la compañía de Santiago
García (en El Calafate 2013 se sacaron la mochila de ganar
con este auto).
Quien se reforzó a la grande fue el team Baratec. La escuadra
con sede en Almafuerte apuesta fuerte. Primeramente con los flamantes
Peugeot 208 MR (auto que tuvo su estreno a finales del 2013) que tripularán
Miguel Baldoni-Gustavo Franchello, Daniel Preto-Marcelo Brizio, Luciano
Preto-Marcelo Der Ohannesian y Daniel Oliveira-Gabriel Morales (el
piloto brasileño regresa a la categoría), mientras que
el peruano Nicolás Fuchs estará ahora al mando de un
Ford Fiesta MR y se anota entre los grandes favoritos tras demostrar
su nivel el año pasado con la compañía de Fernando
Mussano (ganaron en La Rioja).
Por su parte, la Compañía General de Rally intentará
consolidarse aún más en su segundo año como equipo
y con muchas mejoras en los Citroën DS3 MR que tendrán
como pilotos al cordobés Fernando Scarlatta y al tucumano Juan
Gil De Marchi (que logró un podio en 2013). El mismo objetivo
de progresar es el que buscará el mendocino Lucio Álvarez,
quien con el VW Gol de su escuadra, la compañía de Javier
Montero y ya conociendo el ambiente aspirará a pelear más
arriba. El buen parque de 21 autos Maxi Rally que se presentarán
en la primera cita lo completarán el experimentado Rubén
Machado (VW Gol del Satu) y tres protagonistas que debutarán
en esta clase: Alejandro Menéndez (VW Gol del BART), Luciano
Bonomi (Fiat Palio del Satu) y Augusto D´Agostini (Fiat Palio
del Solís). Mientras que en las próximas carreras se
sumarán Omar Kovacevich, Federico Bassi y Gabriel Pozzo (en
pleno proyecto con su equipo propio).
Más batallas: Al igual
que en la temporada pasada, las clases 3, Junior y 9 también
ofrecerán su espectáculo en cada presentación.
En la 3, Álvaro Marchetto (que fue subcampeón en 2012
y ahora regresa para subirse a un Mitsubishi del DS Racing tras competir
en 2013 con un MR), Tomás García Hamilton (Subaru del
Lucich), Elder Tasca (Mitsubishi del DS Racing) y Gonzalo Monarca
(Mitsubishi del Schroeder) asoman como los grandes candidatos a la
corona. Samir Assaf, el rey 2013 de la Clase 9, intentará dar
la sorpresa ahora con un Mitsubishi del Schroeder, mientras que otros
nombres también se ilusionan con dar el gran golpe, entre ellos
Raúl Racca (Subaru), Juan Manuel Machado (Mitsubishi del Pro
Rally), Antonio Prevedello (Mitsubishi) y César Liberatore
(Subaru).
La Junior: Comienza su segundo
torneo tras la consagración de Diego Grión en 2013.
La lista de favoritos la encabezan Favio Grinovero (ahora con un Ford
KA del RC Competición) y Nicolás Carlomagno (VW Gol
del Boaglio), segundo y tercero respectivamente en el torneo pasado.
Ya con más experiencia otros anhelan mejores resultados como
Matías Machado, Luis Sesmero, Lucas Machado y Miguel Durante,
mientras que Carlos Cataldo, Mariano Preto y Guillermo Quiroga harán
sus primeras armas en la divisional. A estos nombres se sumarán
muchos más durante el calendario y seguramente darán
que hablar.
A tomar
nota: Para este viernes, a partir de las 9, está
prevista la realización del shakedown para las Clases 9 y 3,
luego se hará la Práctica Libre, la posterior Prueba
Clasificatoria (en ambos casos reservada para los 12 mejores del torneo
pasado) y el shakedown para el resto de los protagonistas, actividades
que se cumplirán en el sector de Carlos Paz-Cabalango. Por
la noche (a partir de las 20 horas) todo el colorido se trasladará
a las inmediaciones de la Municipalidad de Villa Carlos Paz, donde
se realizará la largada simbólica de la primera fecha
del calendario 2014 y que tendrá la habitual sesión
de firma de autógrafos, la elección de las posiciones
de largada para el Día 1 de competencia, el paso de todos los
autos por la rampa y hasta un road show en un trazado armado en el
playón municipal.
Lucas Machado con la puesta a punto final |
20-Mar-2014
(Prensa LM).-
Con muchos cambios para este año, Lucas Machado inició
la actividad para su segunda temporada en la Junior del Campeonato
Argentino de Rally. Su VW Gol Trend Junior con el que debutó
el año pasado en la categoría, ahora será alistado
por el Pro Rally, y ayer el piloto de San Antonio de Areco realizó
su primera prueba.
El equipo de Gerardo Klus trabajó durante el verano sobre el
Gol Trend para dejarlo en las mejores condiciones para este inicio
del torneo en Villa Carlos Paz. “Probamos
en un tramo de montaña para que sea similar a lo que vamos
a tener este fin de semana”, contó Lucas, con
más experiencia en el llano.
El cambio de equipo no será la única novedad para el
bonaerense. En los tests, Julio Herrero tuvo su primer contacto como
navegante de Machado. “Si bien no fue
una prueba muy extensa, si muy positiva para lo que se viene porque
volví a tomar contacto con el auto y también para afianzar
el trabajo con Julio, ya que será nuestra primera carrera”,
remarcó el corredor de 23 años. En su primer contacto
con un Junior, el experimentado navegante quedó satisfecho.
“Estoy gratamente sorprendido por lo bien que va el auto. Además,
Lucas me reconfirmó el potencial que sabía que tenía”,
indicó Herrero. “Ahora hay
que ir paso a paso en cada rally, con la planificación y analizándolos
con tranquilidad para lograr el mejor resultado posible”,
detalló el cordobés.
Durante la jornada de hoy, Lucas y Julio estarán realizando
el reconocimiento de caminos, mientras que mañana será
el shakedown y la rampa simbólica de largada.
La CGR cumplió con el último chequeo |
20-Mar-2014
(Prensa CGR).-
En la jornada del miércoles y con el objetivo de probar las
unidades DS3 Maxi Rally, los pilotos Fernando Scarlatta y Juan Gil
De Marchi rodaron y ultimaron detalles pensando en el debut del campeonato
2014 del Rally Argentino Directv.
En un sector del autódromo "Oscar Cabalén"
de Alta Gracia (Córdoba) se realizaron pruebas buscando la
puesta a punto más adecuada para la competencia, donde ambos
Citroën DS3 realizaron la puesta a punto para el inicio del certamen.
Los pilotos de la Compañía General de Rally vienen con
novedades: Fernando Scarlatta iniciará con cambios en la butaca
derecha, ya que será Mario Del Riego quien oficiará
de navegante para el Rally de Villa Carlos Paz, mientras que Juan
Gil De Marchi contará con el experimentado Leonardo Suaya de
navegante.
Scarlatta declaró: "Giramos buscando
mover un poco los autos y para constatar que todo está bien.
Aún estamos trabajando en la puesta a punto ideal para esta
carrera, así que esperamos que en el shakedown podamos seguir
sumando kilómetros. Los autos fueron repasados a cero y estamos
puliendo detalles, las lluvias nos complicaron un poco las pruebas,
pero estamos conformes".
Mientras que el tucumano Gil de Marchi indicó: "Estuvimos
trabajando asentando frenos y la alineación del auto más
que nada. Creemos que vamos a tener un buen año y estamos trabajando
para eso, para esta carrera iré con Leo Suaya que es un amigo,
aunque también un gran profesional, nos entendimos desde el
comienzo".
D'Agostini se suma de arranque |
20-Mar-2014
(Prensa AD).-
El piloto catamarqueño Augusto D'Agostini, acompañado
en la butaca derecha por Juan "Pepe" Turra, estará
participando de la primera fecha del Rally Argentino Directv a disputarse
en Villa Carlos Paz (Córdoba) este fin de semana.
El binomio del equipo deportivo de Autovía competirá
con un Maxi Rally alquilado a la espera de la finalización
de su propio auto que por estas horas está en los talleres
de los hermanos Barattero en Almafuerte.
D'Agostini viene de una vasta experiencia en competencias deportivas
con participaciones en el Argentino de Enduro donde fue campeón,
corrió también el Rally Dakar en un camión con
su padre Walter y su primo Hernán y además disputó
los dos últimos años en los torneos de rally de Catamarca,
Santiago del Estero y La Rioja, logrando en este último certamen
un subcampeonato.
"Vamos a ir a aprender, nos entusiasma
la idea de correr en el Rally Argentino, un campeonato al que todos
los pilotos quieren llegar. Será un año de aprendizaje
para nosotros y estamos dispuestos junto al equipo a ir de menor a
mayor. Estaré con "Pepe" Turra, mi navegante de siempre,
y a eso le sumaré la experiencia de mi padre, cosas que me
permitirán crecer en la categoría. Estoy muy entusiasmado",
indicó D'Agostini.
Nicolás Fuchs llegó a Córdoba y probó
su auto para disputar su primera participación del
2014 |
19-Mar-2014
(Prensa NF).-
Inicia el Rally Argentino. El destacado piloto peruano Nicolás
Fuchs, embajador de la marca PetroPerú, ya se encuentra en
Córdoba (Argentina) donde hará su presentación
oficial por segundo año consecutivo en el Campeonato Argentino
de Rally 2014 disputando el Rally de Villa Carlos Paz.
Esta gran carrera marcará el debut para"Nico" en
la temporada 2014 del torneo argentino quien irá por los mejores
resultados, comenzando ahora en la provincia de Córdoba en
la que ayer ya pudo probar su auto para disputar la categoría
Maxi Rally. Siempre junto a su navegante argentino Fernando Mussano,
Nicolás competirá junto al equipo Baratec y al mando
de su Ford Fiesta MR durante presente cronograma del Rally Argentino.
“Ayer tuvimos un buen día de pruebas
con el auto, nos sentimos cómodos. La idea es pelear los primeros
lugares de la competencia. Es complicado porque tendré grandes
rivales en frente, pero saldremos con muchas ganas de buscar las primeras
posiciones. Sin embargo, no nos podemos confiar, más aún
que somos visitantes y nuestros rivales conocen mejor las rutas. Pero
esa es la adrenalina que se necesita. Vamos a dar lo mejor”,
señaló Nicolás quien ya pudo probar su auto en
tierras argentinas junto al equipo Baratec.
El
peruano comienza así una nuevo año de competencias en
el Rally Argentino donde, por segunda temporada consecutiva, buscará
pelear las primeras posiciones de la competencia. Ello quedó
demostrado la temporada anterior donde pudo conseguir su primer triunfo
en el torneo al llevarse el primer lugar del Rally de La Rioja. Este
año, más afianzado aún, Nicolás luchará
por conseguir nuevos triunfos para el país.
“Iremos con el equipo Baratec, el mismo
que nos acompañó el año pasado y con quien esperamos
realizar una gran labor. Siento que llego más seguro después
de habituarme a la caja secuencial. El año pasado todo era
nuevo para mí, pero a medida que avanzaban las carreras me
iba afianzando más. Ahora me siento más en confianza
y debemos ir con cabeza fría durante este primer rally”,
finalizó el piloto del PetroPerú World Rally Team.
El Rally Villa Carlos Paz, la gran apertura del Campeonato Argentino
de Rally 2014, comprenderá un total de 9 especiales durante
sus dos días de carrera 137.30 kilómetros cronometrados.
El rally comenzará sus actividades protocolares este jueves
con el inicio de reconocimiento de ruta en la ciudad cordobesa desde
las 6:00 a.m. (hora peruana). Nicolás se alista desde ya para
el inicio de la competencia.
Nicolás Fuchs agradece a PetroPerú, Herbalife, Directv,
Baterías Etna, Llantas Dmack, Wurth y Adidas por el gran apoyo
brindado en esta temporada 2014.
Álvaro Marchetto arranca el Rally Argentino, regresando
a la Clase 3 |
19-Mar-2014
(Prensa AM).-
El Campeonato Argentino de Rally 2014 ya palpita los primeros movimientos
en la provincia de Córdoba, con la fecha inicial en la ciudad
de Villa Carlos Paz, y con la presencia del piloto villamariense Álvaro
Marchetto y su navegante carlospacense Marcos Bazán. En
esta oportunidad y habiendo realizado un cambio de categoría,
Álvaro volverá a competir en la muy disputada Clase
3 integrando el DS Competición de Daniel Salvano. Comandará
un Mitsubishi Lancer Evo X, como lo hiciera hace dos temporadas, cuando
logró el sub-campeonato.
La decisión de volver a la Clase 3, vino de la mano de los
altos costos de mantenerse sobre un Maxi Rally, unidad a la que pudo
acceder en la pasada temporada y de manera completa, gracias a la
beca de la cual fue acreedor por parte de Proevento, la promotora
de la categoría. De todas formas, este es un año que
se perfila sumamente competitivo, con la presencia de grandes y experimentados
pilotos como Tomás García Hamilton, Gonzalo Monarca
o Elder Tasca, y otros que debutarán como el tucumano Samir
Assaf, y con el regreso en breve del cordobés José "Choper"
Cantón.
Al respecto de este nuevo panorama, Álvaro comentó:
"Volvemos a la Clase 3 con mucha alegría
y expectativas, en un gran equipo que siempre puso a mi disposición
un excelente auto. La continuidad en la Maxi Rally se vio minada por
los altos costos que esa categoría exige para tener un buen
auto, por lo que esta decisión nos pareció la más
acertada para hacer un gran año. Estaremos nuevamente junto
a Marcos Bazán y el apoyo incondicional de nuestros sponsors
y de toda mi familia. No dudaremos en salir desde el primer kilómetro
de competencia, por la punta de cada carrera. El Evo X es un auto
que conozco muy bien, al igual que sus límites, y es por ello
que no le dejaré margen a ningún rival. Vamos por el
Campeonato!".
El certamen nacional estará compuesto nuevamente por diez fechas,
aunque todavía no se conoce el destino de tres de ellas, incluida
la segunda del próximo mes de abril. El mes de mayo no se correrá
debido al Rally de la Argentina que se disputa del 8 al 11.
El evento de este fin de semana, que tendrá el parque de asistencia
frente al hotel Portal del Lago sobre la costanera, comenzará
este jueves con los reconocimientos de las pruebas especiales y tendrán
a Río Tercero, Almafuerte y Villa del Dique como principales
escenarios. En tanto, el cronograma prevé el cierre de cada
etapa con una pasada al Parque Temático de Costa Azul en la
ciudad de Villa Carlos Paz. Este viernes también se ha programado
la tradicional firma de autógrafos, la rampa de largada y un
road show en la costanera, junto a la sede de la Municipalidad.
Marcos Ligato: “Será
un año muy competitivo, así que habrá
que dar pelea” |
19-Mar-2014
(Prensa RA).-
Marcos Ligato quiere ir por la corona 2014 y tomarse revancha. “Estoy
con muchas ganas; tengo toda la carne puesta en el asador”,
admitió el gran referente del Tango Rally Team. En la temporada
pasada, Marcos Ligato dio batalla hasta los últimos metros.
En el inolvidable Gran Premio de Mina Clavero, el piloto cordobés
peleó a la décima con Federico Villagra, aunque finalmente
debió conformarse con el subcampeonato 2013 del Rally Argentino
Directv tras perder por apenas tres segundos en esa definición.
Con la satisfacción de regresar a los primeros planos y, especialmente,
de consolidarse como equipo, el gran referente del Tango Rally Team
Río Uruguay Seguros no se quedó de brazos cruzados.
Rápidamente comenzó con los trabajos pensando en tener
la gran revancha. Programó pruebas antes del cierre del 2013
y en febrero de este año también tuvo ensayos con el
Chevrolet Agile Maxi Rally. “Pudimos completar
unas lindas pruebas, el auto va muy rápido. Estoy con muchas
ganas; tengo toda la carne puesta en el asador. Terminamos el torneo
pasado funcionando muy bien, tanto el auto, el equipo, Rubén
(García, su navegante), yo… Así que no veo por
qué no arrancar este año de la misma forma”,
comentó.
Le faltó poco para consagrarse y obtener su segundo título
en la categoría (fue rey en 2005 con un Subaru Impreza) y reconoció
cuáles fueron sus puntos flojos: “Creo
que el error fue haber subestimado algunas carreras en las que tendríamos
que haber sumado puntos y en las que priorizamos ganar la competencia.
Eso nos hubiese dado más puntos para quedarnos con la corona.
Pero con el diario del lunes es fácil hacer cálculos
y análisis. Lo importante será tomar este año
con más calma porque todas las carreras son distintas, en todas
hay un piloto que se adapta mejor, existen hoy muchos corredores rápidos
en la categoría, así que hay que tomarse todo con más
tranquilidad y sumar en los momentos en los que se puede sumar”,
indicó.
De
todas formas, el piloto de Río Ceballos destacó el crecimiento
que tuvo la estructura, especialmente con la decisión tomada
de atender menos autos: “Nos achicamos,
quedamos solamente con tres vehículos, y creo que esa fue la
base del cambio del equipo y el gran giro que dimos”.
Sin embargo, para esta temporada se agrandarán con la incorporación
de un nuevo Agile MR para el debutante David Nalbandian: “A
David no le podía decir que no. Él fue dueño
del equipo también, es un gran amigo y en el momento en el
que me dijo que quería correr no tuve muchas opciones. Por
el lado de lo afianzado que estábamos como escuadra me hizo
dudar, pero no le podía decir que no, así que decidimos
armarle un auto”, explicó.
El propio Ligato, Nalbandian, Claudio López y Alejandro Cancio
(este último con el Peugeot 207 MR) integrarán la armada
del Tango en esta temporada. “¿Con
qué me quedó si me dan a elegir entre pelear el campeonato
o funcionar bien como equipo? Creo que habrá que lograr una
balanza equilibrada porque si no tengo un buen equipo no voy a poder
funcionar bien yo. Mi idea es que anden todos los autos bien. Pienso
que será un año muy competitivo, todo muy peleado, así
que habrá que dar batalla. Vamos a andar muy bien”,
adelantó.
El VRS listo para la acción |
18-Mar-2014
(Prensa VRS).-
En vísperas de un nuevo comienzo del Campeonato de Rally Argentino
Directv, el VRS, equipo campeón 2013 del certamen nacional,
concretó un riguroso test con sus cinco unidades Ford Fiesta
Kinetic Design de la categoría Maxi Rally.
El ensayo se realizó en cercanías de la localidad
de Cuesta Blanca con la presencia de los pilotos Nicolás Díaz,
Gerónimo Padilla, Claudio Menzi y el recientemente incorporado
"Rauly" Martínez, mientras que razones de fuerza
mayor impidieron la presencia del múltiple campeón Federico
Villagra, quedando en manos de su hermano Javier la puesta a punto
de ese vehículo.
En una lluviosa y fría jornada en territorio cordobés,
se verificó el buen funcionamiento de cada unidad, luego del
intenso trabajo que se desarrolló durante el receso de verano.
Tanto suspensiones como alienaciones y electrónica fueron los
principales puntos a chequear, como así también que
el reginense Martínez tuviera su primer contacto con su nueva
máquina.
"Todo se llevó a cabo muy bien,
pero dentro de lo que la lluvia realmente nos permitió. El
piso estaba muy lavado, con muchas piedras en el camino, por lo que
no fue posible realizar pasadas al límite. Pudimos de todas
formas verificar que los cinco autos están perfectamente armados
y sin fallas de ningún tipo. Pero tendremos que esperar al
shakedown de este viernes en el Rally de Villa Carlos Paz para terminar
de chequear detalles de puesta a punto y más aún con
la presencia de Federico", comentó Javier Villagra,
director del VRS Rally Team.
La competencia que inicia el presente calendario comenzará
este jueves con los reconocimientos de las pruebas especiales que
tendrán a Río Tercero, Almafuerte y Villa del Dique
como principales escenarios, en tanto el cronograma prevé el
cierre de cada etapa con una pasada al Parque Temático de Costa
Azul en la ciudad de Villa Carlos Paz. Este viernes también
se ha programado la tradicional firma de autógrafos, la rampa
de largada y un road show en la costanera, junto a la sede de la Municipalidad
de dicha localidad cordobesa.
Comienza la temporada con 46 inscriptos |
18-Mar-2014
(Prensa Spormotor).-
La primera fecha del Campeonato 2014 del Campeonato Argentino de Rally
(CAR), que tendrá epicentro en Villa Carlos Paz, tiene 46 inscriptos,
de los cuales 20 son Maxi Rally, 9 de Clase 3, igual cantidad de Junior,
y un solo de Clase 9.
Rally Argentino - Villa
Carlos Paz 2014 - 46 Inscriptos
Nº 1 VILLAGRA Federico-CURLETTO Diego (Córdoba-Ford
Fiesta MR) Maxi Rally
Nº 2 LIGATO Marcos-GARCÍA Rubén (Río
Ceballos-Chevrolet Agile MR) Maxi Rally
Nº 3 MENZI Claudio-CAGNOTTI Diego (Córdoba-Ford
Fiesta MR) Maxi Rally
Nº 4 PADILLA Gerónimo-GALINDO Edgardo (Tucumán-Ford
Fiesta MR) Maxi Rally
Nº 5 CANCIO Alejandro-GARCÍA Santiago (Plaza Huincul-Peugeot
207 MR) Maxi Rally
Nº 7 DÍAZ Nicolás-ALLENDE Luis (Rojas-Ford
Fiesta MR) Maxi Rally
Nº 8 BALDONI Miguel-FRANCHELLO Gustavo (San Luis-Peugeot
208 MR) Maxi Rally
Nº 10 GIL DE MARCHI Juan José-N.N. (Aguilares-Citroën
DS3 MR) Maxi Rally
Nº 11 MARTÍNEZ Raúl-MONASTEROLO Pablo (Villa
Regina-Ford Fiesta MR) Maxi Rally
Nº 12 OLIVEIRA Daniel-MORALES Gabriel (Brasil-Peugeot 208
MR) Maxi Rally
Nº 14 LÓPEZ Claudio-CRETU Fabián (Río
Tercero-Chevrolet Agile MR) Maxi Rally
Nº 15 SCARLATTA Fernando-N.N. (Córdoba-Citroën
DS3 MR) Maxi Rally
Nº 16 MENÉNDEZ Alejandro-CASELLI Juan Manuel (La
Plata-VW Gol Trend MR) Maxi Rally
Nº 17 PRETO Daniel-BRIZIO Marcelo (Ushuaia-Peugeot 208
MR) Maxi Rally
Nº 18 ÁLVAREZ Lucio-MONTERO Javier (San Rafael-VW
Gol Trend MR) Maxi Rally
Nº 19 PRETO Luciano-DER OHANNESIÁN Marcelo (Ushuaia-Peugeot
208 MR) Maxi Rally
Nº 20 MACHADO Rubén-PERUGINI Sergio (San Antonio
de Areco MR VW Gol Trend MR) Maxi Rally
Nº 21 NALBANDIAN David-STILLO Daniel (Córdoba-Chevrolet
Agile MR) Maxi Rally
Nº 22 BONOMI Luciano-RECALT Miguel (Buenos Aires-Fiat Palio
MR) Maxi Rally
Nº 41 FUCHS Nicolás-MUSSANO Fernando (Perú-Ford
Fiesta MR) Maxi Rally
Nº 25 MARCHETTO Álvaro-BAZÁN Marcos (Villa
María-Mitsubishi Lancer) C3
Nº 26 GARCÍA HAMILTON Tomás-QUERALT Ezequiel
(Tucumán-Subaru Impreza) C3
Nº 27 RACCA Raúl-CARRERA Juan Pablo (Casilda-Subaru
Impreza) C3
Nº 28 MACHADO Juan Manuel-ORDOÑEZ Damián
(San Antonio de Areco-Mitsubishi Lancer) C3
Nº 29 TASCA Elder-DELL’OSO Rodolfo (Río Tercero-Mitsubishi
Lancer) C3
Nº 30 MONARCA Gonzalo-RAMOS Matías (San Isidro-Mitsubishi
Lancer) C3
Nº 31 ASSAF Samir-RUIZ ELÍAS Diego (Tucumán-Mitsubishi
Lancer) C3
Nº 32 PREVEDELLO Antonio-DRAGO José (Catamarca-Mitsubishi
Lancer) C3
Nº 33 LIBERATORE César-MALGOR Maximiliano (La Plata-Subaru
Impreza) C3
Nº 35 GRINÓVERO Favio-OBRADOR Mauricio (Paraná-Ford
Ka) Junior
Nº 36 CARLOMAGNO Nicolás-SALAMONE Pedro (Mina Clavero-VW
Gol) Junior
Nº 37 MACHADO Matías-ARANGUREN Matías (San
Antonio de Areco-VW Gol) Junior
Nº 38 MACHADO Lucas-HERRERO Julio (San Antonio de Areco-VW
Gol) Junior
Nº 39 CATALDO Carlos-ANDREU Gustavo (Villa Dolores-Ford
Fiesta) Junior
Nº 40 PRETO Mariano-DAPARTE Sergio (Ushuaia-Fiat Palio)
Junior
Nº 42 SESMERO Luis-CANTERO Marcelo (Virasoro-Ford Fiesta)
Junior
Nº 43 QUIROGA Guillermo-GAVA Norberto (Puerto Madryn-Fiat
Palio) Junior
Nº 44 DURANTE Miguel-BENEDETTO Hernán (Chivilcoy-Renault
Clío) Junior
Nº 46 BOTTAZZINI Guillermo-CORONEL Bernardo (Tigre-Ford
Fiesta) C9 |
Villa Carlos Paz, listo para otra gran fiesta |
18-Mar-2014
(Prensa RA).-
Por estas horas, todos ultiman detalles. Pilotos y equipos llevan
adelante pruebas con el objetivo de llegar de la mejor manera posible
al Rally de Villa Carlos Paz, primera fecha de la temporada del Rally
Argentino Directv. Y de cara a la competencia del próximo
fin de semana (del 21 al 23 de marzo), los organizadores también
trabajan a contrarreloj para ofrecer una cita única.
Este martes la cita inaugural del calendario 2014 tuvo su conferencia
de prensa en la Municipalidad local (precisamente el lugar en el que
el próximo viernes se hará la rampa de largada) con
la presencia de Esteban Avilés, Intendente de Villa Carlos
Paz; Sebastián Boldrini, Director de Eventos Deportivos; Hugo
Bustos, concejal de la ciudad; José María Volta, responsable
de Seguridad y Caminos del Rally Argentino Directv; y los pilotos
cordobeses Marcos Ligato, Gabriel Pozzo y Fernando Scarlatta.
"Un orgullo ser esta vez la sede lanzamiento
de la temporada de la categoría. Sin dudas, una oportunidad
para brindarles a todos una competencia de primer nivel y para que
los vecinos de esta ciudad y los turistas que se acerquen puedan disfrutar
de la actividad. Para nosotros siempre es importante ofrecer espectáculos
gratuitos y al aire libre. Incluso habrá un servicio de transporte
público para que desde distintos sectores de la ciudad la gente
se pueda acercar hasta el Parque Temático y ver las dos pasadas
por este sector", comentó el intendente Avilés.
Y agregó: "Tengo que agradecer a
los sponsors que siempre apoyan y a Enrique Meyer, el Ministro de
Turismo de la Nación, por su ayuda. Hemos logrado tener una
agenda anual de eventos en Villa Carlos Paz y eso habla bien de la
ciudad; pero siempre hay que ofrecer algo más y en este caso
lo haremos siendo la fecha lanzamiento del Rally Argentino. El rally
ha vuelto para nunca más irse".
Mientras que Boldrini continuó con los agradecimientos y contó
algunas novedades que tendrá esta presentación en la
villa serrana: "No hay que olvidarse de
aquellos que siempre, cada vez que se los llama, dicen presente y
trabajan para que todo esté en condiciones. Así que
no me queda otra que invitar a todos a una largada que será
diferente, ya que en el 2013 decidimos hacerla en pleno centro y ahora
será frente a la Municipalidad con el condimento de ofrecer
un road show en el Playón Municipal. Para el público
será una gran oportunidad de ver en acción a estos monstruos
del rally", destacó.
Respecto al estado de los caminos, Volta indicó: "La
lluvia ha complicado un poco los tramos en estos días, aunque
menos de lo pensado. Hay máquinas trabajando en el shakedown
y en el Parque Temático para dejar todo impecable para el reconocimiento
que harán el jueves los pilotos. Y en el tramo largo de 40
kilómetros, en apenas cuatro el piso está un poco dificultoso,
aunque se puede correr sin problemas. Y lo importante es que el pronóstico
para los próximos días es alentador".
Por el lado de los pilotos, los grandes protagonistas de cada fecha,
Ligato sostuvo: "Un gusto arrancar en Villa
Carlos Paz. En agosto del año pasado vivimos acá una
carrera fantástica. Rubén García (su navegante)
es local y yo al ser de la zona también me siento así.
Será una carrera más dura que en otras ocasiones, con
un tramo largo que se repetirá y que seguramente se romperá
con el paso de los autos. Hoy el nivel de la categoría es fantástico,
con autos parejos y competitivos, por eso creo que el arranque del
torneo será parecido a como se terminó el 2013".
Scarlatta tomó la posta y contó sus expectativas: "Estoy
feliz por comenzar el año en la cuna del rally, cerca de donde
vivimos. Días atrás ya disfrutamos de un evento muy
lindo con el Road Show y con la gente de Carlos Paz que siempre está
comprometida con la categoría. Con el equipo (Compañía
General de Rally) trabajamos sin descanso durante el receso para actualizar
los dos Citroën DS3 MR, realizando algunos cambios según
lo vivido en 2013 con el objetivo de mejorar, y mañana haremos
un ensayo. Será nuestro segundo año como equipo y no
es fácil estar a la altura de otros equipos para ser competitivos".
Mientras que Pozzo no estará en competencia peleando a la décima
en cada tramo, aunque tampoco se perderá la fiesta:
"Voy a ser parte del evento; el viernes haciendo un road show
con un Toyota Corolla WRC durante la rampa de largada y también
el domingo en la zona del podio. Me da mucha pena no poder estar corriendo,
pero encaramos un proyecto diferente con el tema del equipo propio
y no llegamos a terminar el auto. Estoy ansioso por acoplarme lo antes
posible".
Nalbandian probó el Agile MR antes de su debut |
17-Mar-2014
(Prensa TRT).-
En cercanías a la factoría del Tango Rally Team Rio
Uruguay Seguros en Río Ceballos, más precisamente en
el Huaico, David Nalbandian realizó un intenso ensayo a bordo
del Chevrolet Agile MR junto a su experimentado navegante Daniel Stillo,
bajo la atenta mirada de Marcos Ligato y Olivier Maroselli que siguieron
paso a paso la evolución del novel piloto.
David comenzó de menos a más con las pruebas
en el Agile MR y con los aportes de Stillo en la butaca derecha, no
tardó en acostumbrarse a la caja secuencial y a la potencia
del motor de su unidad.
Al concluir las pruebas el unquillense realizó su primer balance
sobre la prueba y comentó sobre sus expectativas para afrontar
la primera fecha del Rally en Villa Carlos Paz a disputarse el próximo
fin de semana: "Fuimos de menor a mayor
y realmente el auto es una maravilla, se disfruta mucho el manejo
y es totalmente diferente a los antiguos Grupo N.
Me sorprendió el frenado, la verdad que fue muy bueno y me
sentí muy a gusto. Con Daniel enseguida encontramos una manera
práctica de hacer la hoja de ruta y en este sector al menos,
anduvimos muy bien. Soy consciente que nos queda mucho por recorrer.
En cuanto al comienzo del campeonato, está más que claro
que nuestro principal objetivo es terminar la competencia".
Por su parte, el navegante del ex tenista declaraba al finalizar la
jornada: "Es un gran desafío para
mi estar en la butaca derecha de David, él está iniciando
y yo finalizando, pero creo que tengo mucho para aportarle en esta
etapa de su carrera como piloto de Rally, nos entendimos bien desde
un comienzo y creo que tiene muchas condiciones porque es un deportista
de elite, y tiene ese hambre de más. Ahora tendrá que
trabajar para controlarse y evitar de cometer errores, vamos a trabajar
en eso, pero no tengo dudas que andará muy bien".
El equipo ya tiene a todos sus pilotos alistados con sus unidades
probadas esperando el comienzo del Campeonato que aspiran a ser protagonistas.
Miguel Baldoni: “Si hacemos
las cosas bien, tendremos chances” |
17-Mar-2014
(Prensa RA.-
En su estreno con el Peugeot 208 Maxi Rally del Baratec, Miguel Baldoni
quiere ir por la corona 2014. “Ahora
no somos los favoritos, así que no tendremos tanta presión”,
admitió. “Este cambio era necesario”.
Sin dar demasiadas vueltas, Miguel Baldoni no dudó en admitir
que su querido Volkswagen Gol Maxi Rally, aquel que apodó Viuda
Negra, no daba para muchos más; al menos para ir por ese objetivo
de coronarse dentro del Rally Argentino Directv. “Era
necesario apostar por otra cosa, especialmente tras los altibajos
que vivimos en la temporada pasada. El VW Gol era un auto muy bueno
y competitivo, pero fue uno de los primeros Maxi Rally armados y eso
ya significaba dar mucha ventaja respecto a otros vehículos
más nuevos y evolucionados.
Tal vez debíamos exigirnos más para pelear los puestos
de adelante y por eso rompíamos, nos salíamos del camino,
volcábamos… Este auto está un pasito más
adelante y me permitirá ir más cómodo”,
reveló.
Su nueva máquina es el flamante Peugeot 208 MR construido por
el team Baratec en la sede de Almafuerte (Córdoba), con la
que el puntano competirá en este torneo. Hace pocos días,
lo probó con miras al arranque del campeonato 2014 que se dará
este fin de semana con el Rally de Villa Carlos Paz.
“Realizamos un ensayo muy bueno; anduvimos todo un día
completo y al auto no le saltó ningún problema. Es muy
dócil de manejar; en comparación con el anterior, mejoró
muchísimo, más que nada en los que respecta al chasis
y la suspensión. Se nota que manda mejor la trompa y cuenta
con una buena velocidad de curva, además de una mejor distribución
de peso. Realmente será un coche competitivo, ojalá
lo podamos reflejar rápidamente en los tiempos”,
comentó.
El
subcampeón 2012 no tuvo el rendimiento esperado en la temporada
pasada, en la que finalizó noveno en el certamen general tras
obtener el segundo lugar en el Rally de La Rioja como mejor desempeño.
“Hasta el final del 2013 tratamos de dar lo máximo. Tal
vez no nos fue bien en los resultados finales de cada fecha, pero
sí en los parciales. Por ejemplo en las citas de San Luis,
Corrientes o El Calafate luchamos adelante, aunque nos faltó
redondear y contar con esa cuota de suerte que hace falta”,
destacó.
Siempre con Gustavo Franchello en la butaca derecha, Baldoni quiere
ir por el gran sueño del campeonato y sabe cuál es la
receta que deberá emplear. “Hay
que pensar un poco más a cada carrera y no atacar tanto. Tengo
un año más de experiencia y estoy más tranquilo.
En el 2012 llegamos con chances de ser campeones hasta la última
fecha y es como que en 2013 esa presión de ir por el título
nos jugó en contra. Ahora no somos los favoritos y no tendremos
esa presión. Y yo me noto con más madurez y mejor técnica,
así que me siento muy confiado. No habrá que cometer
errores. Si hacemos las cosas bien tendremos chances de pelear por
el campeonato”.
Y
en este 2014 tendrá mucha compañía dentro de
la escuadra que dirigen los hermanos Barattero, ya que también
estarán Luciano Preto, Daniel Preto y Daniel Oliveira (los
tres con otros 208 MR) y el peruano Nicolás Fuchs (ahora con
un Fiesta MR), una situación que el puntano considera como
muy positiva. “No solo para plasmar una
estrategia en carrera sino por las horas de kilómetros de pruebas
que sumaremos. En 2013 tal vez probaba yo solamente y hacía
100 kilómetros; ahora, con cinco autos, serán unos 500
kilómetros los que acumularemos, algo que nos permitirá
desarrollar mejores elementos. Y además Fuchs aportará
mucha experiencia al correr en el Mundial, que servirá para
acortar muchos pasos”.
Finalmente, Baldoni sostuvo: “Al igual
que en el año anterior, la competencia será muy pareja.
Mi única contra pasará por el tema presupuestario, que
hoy considero no es el ideal para encarar una temporada. Pero quiero
ir por el campeonato. Ese es el objetivo, aunque sin tener tanta exigencia.
Deberé aprender que cuando no se puede ganar a veces es muy
bueno ser quinto”.
Faltan pocos días para el comienzo de la temporada
2014 |
Proevento S.A. se desvincula del Rally Argentino |
17-Mar-2014
(Prensa RA).-
Luego de varios meses de negociaciones y esfuerzos, Proevento S.A.
ha decidido rescindir su vínculo con ACRA. Por medio
de la presente Proevento S.A. desea anunciar que luego de una relación
de dos temporadas promoviendo y difundiendo el Campeonato Argentino
de Rally, y luego de los esfuerzos para zanjar las diferencias de
criterio en la implementación de políticas tendientes
al logro de los objetivos establecidos en conjunto, lamentablemente
ha decidido notificar a la Asociación Civil Rally Argentino
(ACRA) su decisión de rescindir el vínculo que las relacionaba
hasta la fecha.
Proevento S.A. honrará la totalidad de los compromisos asumidos
en los términos del acuerdo mencionado, con el profesionalismo
y dedicación que lo ha caracterizado durante toda su trayectoria.
Agradecemos plenamente a Gobiernos, patrocinantes y colaboradores
que han contribuido junto con Proevento S.A. a posicionar al Campeonato
Argentino de Rally en niveles internacionales de organización,
promoción, difusión, seguridad y profesionalismo nunca
antes alcanzados.
Por un arranque con todas las luces |
17-Mar-2014
(Prensa RA).-
Villa Carlos Paz se prepara para abrir la temporada 2014 del Rally
Argentino Directv, en una fecha que será especial al tratarse
de la primera vez que la turística ciudad cordobesa se convierta
en sede de apertura del torneo nacional. Por estos días,
los organizadores trabajan y ultiman detalles para convertirse en
buenos anfitriones y por eso decidieron que no habrá nada mejor
que hacer una bienvenida en su propia casa, ya que se confirmó
que la rampa de largada simbólica se realizará frente
a la Municipalidad de esta localidad serrana.
"Para esta ciudad siempre es temporada", comentó
en más de una ocasión el intendente Esteban Avilés.
Y esa costumbre que ya parecen haber adquirido les servirá
para prepararse de la mejor forma para la noche del viernes 21 de
marzo. Es que no será ninguna novedad, ya que en los últimos
años ese lugar (ubicado en Liniers 50) se convirtió
en el epicentro de diferentes eventos como por ejemplo la ceremonia
de los Premios Carlos en el que se agasaja a los artistas destacados
de cada temporada teatral; el tradicional desfile de los hermanos
Vernucci que reúne a personalidades del espectáculo
y al mundo de la moda; o el festejo central del Centenario de la Villa
ocurrido el año pasado.
Esta vez, los Jardines Municipales estarán invadidos por los
fanáticos del automovilismo. Es que en la explanada de la Municipalidad
se realizará la largada simbólica de la primera fecha
del calendario 2014. Allí la categoría intentará
desplegar todo su show y colorido, viviendo un lanzamiento diferente
de competencia. Y habrá para todos los gustos. El inicio de
las actividades está programado a partir de las 20 horas, cuando
se lleve a cabo la sesión de firma de autógrafos de
los pilotos, algo que ya es habitual en cada presentación del
Argentino. Luego, a las 20:30, está prevista la elección
de las posiciones de largada para el Día 1 de competencia y
el paso de todos los autos por la rampa. Mientras que a continuación
los espectadores podrán disfrutar del sonido de los motores
y de las primeras aceleradas de cada uno de los protagonistas en un
Road Show que se hará en un trazado armado en el Playón
Municipal, el mismo lugar pegado a la Costanera que hace pocos días
vibró con el lanzamiento de temporada y el espectáculo
que ofrecieron Marcos Ligato, Fernando Scarlatta y Mariano Preto.
De esta forma, y con muchas otras novedades que se sumarán,
los organizadores y la categoría quieren ofrecer una noche
distinta y a puro color en pleno corazón de Villa Carlos Paz.
El DS Racing se refuerza para ser protagonista |
16-Mar-2014
(Prensa RA).-
El equipo que dirige Daniel Salvano presentará un renovado
plantel de pilotos y buscará consolidarse de la mano de Álvaro
Marchetto y Elder Tasca, quienes irán por la gloria en la Clase
3. Desde hace ya varias temporadas, el DS Racing se ha ganado
su lugar dentro del Rally Argentino Directv y se ha convertido en
una de los principales equipos de la categoría. Bajo la dirección
de Daniel Salvano, la escuadra con sede en Almafuerte (Córdoba)
vivió un gran torneo 2013 en el estreno de la Clase Junior
al llegar con dos pilotos (Favio Grinóvero y Esteban Bilbao,
quienes contaban con la atención de este team) con chances
de coronarse en el Gran Premio de Mina Clavero. De hecho, el entrerriano
Grinóvero lideró gran parte del certamen, aunque todos
se quedaron con las ganas de festejar al máximo y debieron
conformarse con el subcampeonato.
“Al momento de hacer un balance de lo realizado el año
pasado tengo que admitir que tuvimos un muy buen año deportivo,
aunque nos faltó muy poco para decir que fue excelente ya que
se nos escapó el título de la Junior en el final”,
admitió Salvano.
Sin embargo, en el búnker del equipo no tuvieron demasiado
tiempo para lamentos. Rápidamente comenzaron con los trabajos
en el taller ubicado en Almafuerte y la mira se enfocó en esta
temporada 2014. Y se los nota motivados, ya que para encarar este
año contarán con algunos refuerzos importantes, entre
ellos el de Álvaro Marchetto, quien se sumará para subirse
a un Mitsubishi Lancer Evo X e ir por una cuenta pendiente dentro
de la Clase 3. "Bulón", como lo apodan, fue subcampeón
de esta divisional en 2012 y ahora llegará con muchísima
más experiencia tras disputar la temporada 2013 con un Ford
Fiesta Maxi Rally, en la que alternó malas y buenas (lo más
destacado fue el primer podio logrado en la cita de El Calafate tras
finalizar segundo).
Mientras que otro nombre de peso que tendrá el DS Racing en
el arranque del torneo en Villa Carlos Paz (del 21 al 23 de marzo)
será el de Elder Tasca, quien ya demostró estar en condiciones
de pelear bien arriba. El oriundo de Villa Ascasubi (Córdoba)
regresará al Argentino tras varias carreras de ausencia y lo
hará con un Mitsubishi Evo X y la compañía de
Rodolfo Dell'Oso.
Obviamente el team cordobés también mantendrá
su presencia en la Clase Junior, donde se encargará de la atención
de los Fiat Palio del chubutense Guillermo Fabián Quiroga (que
hará su estreno tras correr algunas fechas en la Clase 9 en
2013) y seguramente el del cordobés Carlos Cataldo (el popular
"Pellejo" tendrá su estreno en esta divisional);
mientras que también esperan la confirmación de Alberto
Nicolás para competir en la Maxi Rally, como sucedió
en las últimas temporadas.
“Durante el receso repasamos completamente
los autos y ya tuvimos una jornada de pruebas con Quiroga. Estamos
terminando el armado de las otras unidades para llegar bien en condiciones
a la primera fecha. ¿Cuál será nuestro objetivo
como equipo en este año? Pelear los dos torneos, tanto el de
la Clase 3 como el de la Junior”, admitió Salvano.
El Tango Rally Team Río Uruguay Seguros se presentó
en Concepción del Uruguay |
14-Mar-2014
(Prensa TRT).-
En conferencia de prensa realizada el jueves 13 de marzo, en la Facultad
Regional de la Universidad Tecnológica Nacional sede Concepción
del Uruguay en la provincia de Entre Ríos, el Equipo Tango
Rally Team Río Uruguay Seguros que conduce Marcos Ligato, y
que tiene como pilotos a los deportistas mundialistas Claudio el “Piojo”
López y David Nalbandian, presentaron el equipo con miras al
inicio del Campeonato de Rally Argentino 2014.
Estuvieron presentes el Presidente del Consejo de Administración
de Río Uruguay Seguros, sponsor oficial del Tango Rally Team,
el Contador Juan Carlos Lucio Godoy, la Decana de la Facultad Regional
UTN Ingeniera Estela Meier, autoridades, directivos, docentes y alumnos,
más la presencia de medios nacionales, regionales y locales.
En
su visita a la ciudad de Concepción del Uruguay en horas de
la tarde, llevaron a cabo un partido de fútbol a beneficio
de la copa de leche del club Atlético Uruguay y de la capilla
del barrio San Isidro.
Posteriormente, previo a la Conferencia de Prensa, los pilotos visitaron
la biblioteca Voces de la Facultad Regional de la UTN, acompañando
una acción de Responsabilidad Social Empresaria que lleva adelante
Río Uruguay Seguros.
Para finalizar la jornada, presentaron los autos del equipo en la
Plaza General Francisco Ramírez, donde firmaron autógrafos
ante una nutrida concurrencia de público. lluciendo los neuvos
diseños en los Chverolet Agile MR.
Daniel Oliveira regresa al Argentino |
14-Mar-2014
(Prensa RA).-
El piloto brasileño confirmó su vuelta a la categoría
para hacer la temporada completa al mando de un Peugeot 208 Maxi Rally
del Brazil WRT y que tendrá la atención del equipo Barattero.
Luego de su paso por el Intercontinental Rally Challenge
(IRC), por el Campeonato Mundial de Rally (WRC) y por el Campeonato
Europeo de Rally (ERC), el brasileño Daniel Oliveira confirmó
que en esta temporada regresará al Rally Argentino Directv
para disputar todo el calendario 2014.
El piloto nacido el 12 de julio de 1985 en Salvador volverá
a la categoría que lo vio nacer dentro de la especialidad de
los derrapes. Esta vez lo hará tras cerrar un acuerdo con el
equipo Barattero, con sede en la localidad cordobesa de Almafuerte,
para que sea el encargado de la atención en carrera de su Peugeot
208 Maxi Rally del Brazil World Rally Team.
“Tomé
la decisión de regresar a un certamen en el que siempre me
sentí muy cómodo desde que debuté hace algunos
años con un Subaru. Y especialmente porque el Rally Argentino
es una de las categorías más competitivas a nivel mundial.
Lo importante es que en estos años pude acumular mucha experiencia
internacional; ojalá logre aprovechar esas enseñanzas
en un torneo que siempre se muestra exigente y difícil para
todos los pilotos. Pero mi tranquilidad también pasa por saber
que contaremos con la asistencia de un gran equipo como el que dirigen
los hermanos Barattero”, comentó Oliveira, quien
en este nuevo proyecto deportivo dentro de la divisional mayor del
Argentino tendrá en la butaca derecha a su compatriota Gabriel
Morales.
El Rally de Villa Carlos Paz (primera escala de la temporada 2014,
a disputarse del 21 al 23 de marzo) no solamente marcará el
regreso de Oliveira a la actividad (no compite desde mayo de 2013,
ya que la cita del WRC en Argentina fue su última competencia
de manera oficial) sino que también significará su vuelta
al Rally Argentino Directv, donde ahora llegará con muchísima
más experiencia acumulada y con el objetivo de convertirse
en uno de los grandes protagonistas del certamen 2014.
Cancio quiere llegar bien entonado al inicio del torneo |
13-Mar-2014
(Prensa TRT).-
Alejandro Cancio inició sus actividades el mes pasado en el
Campeonato Patagónico de Rally participando en el Rally de
General Roca a bordo de un Subaru Súper R, certamen en el que
participará todo el año y donde también lo acompañan
pilotos como "Rauly" Martínez y Nicolás Madero.
Al mismo tiempo, "Ale" prepara con intensidad el
inicio del campeonato 2014 del Rally Argentino Directv, donde buscará
tener mayor protagonismo con el Peugeot 207 Maxi Rally que le entrega
el Tango Rally Team. Por eso, en la jornada de este jueves realizó
ensayos preparatorios para la primera fecha a disputarse del 21 al
23 de marzo en Villa Carlos Paz.
El equipo se trasladó a un sector del clásico tramo
de Ascochinga para probar el vehículo y trabajar fundamentalmente
en la suspensión y en los ajustes que se hicieron durante el
receso.
El ingeniero Olivier Maroselli supervisó las pruebas y comentó
que desde que la unidad arribó al equipo se buscó unificar
criterios en cuestiones estratégicas como la instalación
eléctrica y el sistema de almacenamiento y alimentación
del combustible, se cambió la barra estabilizadora y quedan
cambios por hacer, pero en líneas generales el auto quedó
muy similar al resto de los Chevrolet Agile MR que cuenta la escuadra
salvando las diferencias de distribución de pesos que tiene
un modelo y otro.
Respecto a la prueba, Cancio comentó: "Hicimos
un gran trabajo de puesta a punto, configuramos las suspensiones pensando
en los tramos que nos tocará recorrer. Creemos que el auto
quedó perfecto y nuestro primer parámetro será
en el shakedown de Villa Carlos Paz, donde podremos ver si las modificaciones
que realizó el equipo y nuestro set up van por buen camino".
Una base bien conocida para Carlomagno |
13-Mar-2014
(Prensa RA).-
Con una fecha menos disputada, Nicolás Carlomagno fue uno de
los grandes protagonistas de la definición 2013 de la Clase
Junior del Rally Argentino Directv. Le quedó quizás
el sabor amargo de no poder festejar y quedarse con el cetro en su
tierra, en el Gran Premio de Mina Clavero, aunque en su regreso a
la categoría demostró su nivel y obtuvo dos victorias:
Villa Carlos Paz y El Calafate.
Ahora el cordobés no quiere dar ventajas y por eso trabajó
intensamente para conseguir el presupuesto y estar desde el arranque
en el torneo 2014, con la cita que se dará del 21 al 23 de
marzo en Villa Carlos Paz. Finalmente, en la noche del miércoles
confirmó su presencia en el inicio de la temporada y sin grandes
cambios. "Pudimos cerrar para estar en
la primera fecha con el mismo auto que utilizamos en 2013 (un Volkswagen
Gol) y el mismo equipo (Boaglio Competición), a quien tengo
que agradecerle por la buena predisposición. Por suerte, contaremos
también con los mismos sponsors y con otros que se sumaron
al proyecto, aunque estamos trabajando para estar en todas las fechas
del calendario porque los costos han subido muchísimo y todo
se torna muy complicado", comentó Nico.
Carlomagno
tampoco presentará novedades en la butaca derecha, ya que Pedro
Salamone continuará siendo su navegante, algo que le permitirá
afrontar con mayor confianza el desafío 2014. "Buscaremos
encarar todo con el mayor profesionalismo. El vehículo se repasó
por completo en este receso y se colocaron muchos elementos nuevos,
así que el próximo martes haremos una prueba en el Autódromo
Oscar Cabalén de Alta Gracia para chequear su funcionamiento.
La idea es ir a pelear la punta de entrada, buscando corregir tal
vez los errores cometidos el año pasado", indicó.
Respecto a su balance 2013, el piloto de Traslasierra sostuvo: "Uno
siempre intenta poner y dar lo mejor, pero también es humano
y se equivoca, más allá de las fallas mecánicos
que sufrimos en algunas carreras. No hay mucho que reprocharse, sino
que se deben capitalizar las cosas y que eso sirva para crecer. Fue
muy bueno haber llegado a la última fecha con chances de ser
campeones y con una carrera menos que el resto".
Por último, se refirió a la competencia que se disputará
en la villa serrana dentro de pocos días: "Será
una carrera larga, aunque quizás no tan dura como la edición
2013. Los primeros tramos servirán para entrar un poco en ritmo
y buscaremos estar prendidos en los tiempos de arriba. Habrá
que pensarla bastante y seguramente el tramo largo de 40 kilómetros
será el filtro de la prueba. Y no hay que olvidarse que se
sumarán pilotos, así que habrá que estar atentos
y ver bien cómo plantear la carrera".
Gonzalo Monarca: “Quiero
ir por la revancha” |
12-Mar-2014
(Prensa RA).-
Gonzalo Monarca fue protagonista en el inicio del torneo 2013 dentro
de la Clase 3 pero luego debió bajarse. Por eso ahora
buscará ir por el título con un Mitsubishi del Schroeder
Competición.
En el certamen pasado, "Gonza" tuvo un comienzo ideal de
temporada dentro de la Clase 3 al quedarse con la primera fecha disputada
en San Luis. Obviamente todos le pusieron el cartel de gran candidato
a la corona y él se ilusionó con alcanzar ese objetivo.
Sin embargo, en la siguiente sumó un abandono en Corrientes
y luego debió bajarse al tener problemas personales. Así,
se despidió de la batalla y el sueño de coronarse se
derrumbó.
Por eso en esta temporada 2014 del Rally Argentino Directv el piloto
bonaerense quiere tener desquite. Sus ilusiones renacieron tras confirmar
que desde la primera fecha a realizarse en Villa Carlos Paz (del 21
al 23 de marzo) estará al mando de un flamante Mitsubishi Lancer
Evo IX que contará con la atención del Schroeder Competición,
la escuadra que dominó en las últimas temporadas de
la Clase 3 (con Juan Carlos Alonso en 2012 y con Omar Kovacevich en
2013).
“Aún me dura un poco la bronca
de los sucedido el año pasado, así que quiero ir por
la revancha. Estoy muy motivado con esta vuelta. Tenía ganas
de subirme a un Maxi Rally, pero hace mucho que no corro y es como
que estoy un poco desactualizado, fuera de ritmo, ja”.
comentó Monarca.
El pasado fin de semana, piloto y equipo tuvieron su jornada de pruebas
en caminos cercanos a la localidad cordobesa de Jesús María.
“El Schroeder Competición armó
un auto nuevo y ya comprobamos que nació y anda muy bien. Lo
regulamos y quedó un misil. Me encantó”,
admitió quien no solamente estrenará
vehículo si no también navegante, ya que en la butaca
derecha estará Matías Ramos. “Tendremos un doble
trabajo, ya que en Carlos Paz correremos juntos por primera vez”,
agregó.
De todas formas, el objetivo de Monarca es conseguir la corona de
la Clase 3: “No será sencillo,
ya que la divisional demostró estar muy competitiva en los
últimos tiempos, con pilotos que van muy rápido y que
seguramente pelearán siempre adelante en este año. Primeramente
tendremos que ir de menos a más con mi navegante y no podremos
salir con todo de entrada. Pero cuando encontremos el ritmo ideal
y el conocimiento sea el correcto ahí sí podremos atacar
de arranque”, aseguró.
Primer contacto para Luciano Bonomi |
12-Mar-2014
(Prensa LB).-
En la localidad cordobesa de Alta Gracia, el piloto bonaerense Luciano
Bonomi tuvo su primer contacto con el Fiat Palio Maxi Rally alistado
por el Satu Competición y con el que competirá durante
esta temporada 2014 del Rally Argentino Directv.
Los tests comenzaron el martes por la mañana y se prolongaron
hasta las primeras horas de la tarde en el sector de tierra del autódromo
"Oscar Cabalén".
"Fueron 50 kilómetros que quisimos
aprovechar al máximo. La idea era aprender de este Palio con
el que me he sentido muy cómodo. El Rally de Villa Carlos Paz
será una fecha dura y llena de sorpresas", adelantó
Luciano.
Y
agregó: "Han pasado casi tres meses
desde que la mayoría se subió por última vez
a un auto y esa es la razón de rodar la mayor cantidad de kilómetros
en la previa, no solo pensando en la mejor puesta a punto sino más
que nada tratando de entrar en ritmo. El equipo Satu ha hecho un trabajo
impecable; el auto se desarmó por completo y desde pintura,
suspensión, caja y motor todo se ha repasado a nuevo".
El campeón 2012 de la Clase 9 contará nuevamente con
Miguel Recalt en la butaca derecha y un calendario que incluirá
el Campeonato del Rally Argentino Directv y la Beca R2 del Campeonato
Español a bordo de los Fiesta R2 que regentea el equipo RMC.
La priemra competencia del año coemnzará el 21 de Marzo.
Lucas Machado y el objetivo de seguir creciendo |
12-Mar-2014
(Prensa LM).-
En su segunda temporada dentro de la Clase Junior del Rally Argentino
Directv, Lucas Machado espera poder capitalizar toda la experiencia
cosechada el año anterior y seguir su crecimiento en esta nueva
divisional del campeonato nacional. Julio Herrero será
el nuevo navegante del piloto de San Antonio de Areco, quien en este
2014 tendrá su VW Gol Trend asistido por el equipo Pro Rally
que dirige Gerardo Klus.
"El objetivo de este año va a ser
aprovechar la experiencia obtenida, por más que el año
no se haya podido terminar de la gran manera como se comenzó.
Hay muchas fechas que se repiten y es bueno conocer los caminos donde
vamos a correr", sostuvo Lucas. Uno de los grandes cambios
para este año será la incorporación de Herrero
a este proyecto. "Voy a tratar de aprender
todo lo que me pueda aportar Julio para andar siempre adelante",
indicó el piloto bonaerense de 23 años.
"Respetando y agradeciendo el trabajo del
navegante y equipo anterior, pero en busca de lograr un mayor profesionalismo
y avance en su carrera deportiva, se dieron estos cambios. Gerardo
nos contactó para que yo realice el trabajo que hice con otros
jóvenes pilotos como Miguel Baldoni, David Cavallera, Diego
Pereyra, Miguel Patat, entre otros. Ellos hacían otro tipo
de hoja y les pude transmitir o enseñar los diferentes sistema
de marcación que existen en el mundo, que ellos lo entiendan,
lo asimilen y acomodar luego la notas que usaremos a su preferencia,
siempre logrando que entiendan el camino para seleccionar la mejor
maniobra arriba del auto", explicó Herrero sobre
su nuevo desafío. "Para lograrlo,
debemos ir con pasos cortos, pero seguros intentando planificar las
carreras con antelación, con un trabajo mental y físico
importante y lograr sin dudas con el transcurso de las competencias
un hermanamiento arriba del auto que nos permita ir para adelante",
agregó el navegante cordobés.
El segundo año de la Junior sin dudas mantendrá la competitividad
exhibida en su temporada debut. "La Junior
va a ser una clase muy peleada, con muchos nombres importantes que
se suman; habrá que ser competitivos. Creo que el material
humano y conductivo de Lucas da para mucho y esperamos poder extraer
lo mejor en el menor tiempo posible, pero sin desesperarnos... El
desafío deportivo es de esos que me gusta y por eso no dude
un instante en sumarme al proyecto", concluyó Herrero.
No sólo a nivel personal está trabajando Lucas para
este 2014 sino también en el Gol Trend que ahora tendrá
la preparación de la escuadra liderada por Klus. "Lógicamente
tenemos que seguir trabajando en el desarrollo del auto para maximizar
su rendimiento. Por eso, el Pro Rally está trabajando para
dejarlo en óptimas condiciones. Si el presupuesto lo permite,
estaremos presentes en toda la temporada y ojalá que batallando
adelante", resaltó Machado. La cuenta regresiva
ya comenzó y en Villa Carlos Paz, del 21 al 23 de marzo, será
la primera exigencia que tendrán que afrontar Lucas y Julio
con el Gol Trend Junior.
A programar los GPS, fue confirmado el recorrido para el Rally
de Villa Carlos Paz |
11-Mar-2014
(Prensa RA).-
Se confirmó el recorrido del Rally de Villa Carlos Paz, competencia
que abrirá la temporada 2014 de la categoría y que tendrá
un total de nueve pruebas cronometradas.
La pasión por los derrapes se comienza a sentir nuevamente.
La ansiedad crece a medida que se acerca la fecha de inicio de la
temporada 2014 del Rally Argentino Directv, que tendrá su primer
capítulo del 21 al 23 de marzo con el Rally de Villa Carlos
Paz (Córdoba). Tras el relevamiento realizado luego de las
intensas lluvias caídas en los últimos días,
finalmente se confirmó lo que muchos esperaban: el recorrido
de la primera competencia del año.
En la previa ya se había adelantado que la carrera presentaría
un formato diferente, con un recorrido que incluiría especiales
en la zona del Valle de Calamuchita, por caminos aledaños a
las localidades Río Tercero, Almafuerte y Santa Rosa de Calamuchita.
Es decir, será bien distinto a la edición 2013 de esta
cita, ya que tampoco está permitido transitar por los mismos
tramos que disputará el Rally Mundial en su habitual visita
a estas tierras en mayo próximo.
El epicentro de la carrera estará en el predio ubicado en la
nueva costanera (el Polideportivo Municipal que siempre ocupa el WRC).
La acción comenzará ese mismo viernes con la Practica
Libre, la Prueba Clasificatoria (en ambos casos, reservado ahora para
los doce primeros del torneo pasado) y el Shakedown para las diferentes
divisionales que se hará en el sector de Villa Carlos Paz -
Cabalango (de 5,06 kilómetros de extensión).
El sábado, el inicio de la competencia será bien exigente,
con la prueba especial Villa del Dique - Santa Rosa, la más
extensa de esta cita con un total de 40,84 kilómetros. En esa
mañana, todo continuará con la PE 2 Almafuerte - Almafuerte
(de 3,75 Km) y la PE 3 Balneario Río Tercero - Balneario Río
Tercero (de 7,76 Km. Mientras que luego del paso por el Parque de
Servicios Remoto que se montará en la ciudad de Río
Tercero, se repetirán los dos tramos anteriores (en el orden
inverso) y el Día 1 se cerrará con los autos acelerando
en el circuito espejo del Parque Temático de Villa Carlos Paz
(6,04 Km).
Por su parte el domingo se disputarán solamente tres tramos,
aunque demandará mucha atención en todos los protagonistas.
La carrera se reanudará con el segundo paso por el extenso
especial Villa del Dique - Santa Rosa (40,84 Km) y continuará
con la PE 8 Villa del Dique - Soconcho (20,52 Km). Luego vendrá
la última visita al Parque de Servicios en Carlos Paz para
recargar energías y trasladarse al Parque Temático para
cerrar una competencia que comprenderá nueve pruebas especiales
que totalizarán 137,30 kilómetros de velocidad.

 |
Rally
Argentino - 1ª fecha - Villa Carlos
Paz - Cronograma
Viernes 21 de Marzo del 2014
Prueba Clasificatoria Carlos Paz-Cabalango (5,06 km) 12:10 hs.
Rampa Simbólica 21:00 horas.
Sábado 22 de Marzo del
2014
PE 1 Villa del Dique-Santa Rosa (40,84 km) 9:18 hs.
PE 2 Almafuerte-Almafuerte (3,75 Km) | 10:46 hs.
PE 3 Balneario Río Tercero I (7,76 km) 11:24 hs.
Parque de Asistencia Remoto: Río Tercero
PE 4 Balneario Río Tercero II (7,76 km) 13:32 hs.
PE 5 Almafuerte-Almafuerte II (3,75 km) 14:05 hs.
PSE 6 Parque Temático Villa Carlos Paz (6,04 km) 16:10
hs.
Domingo 23 de Marzo del 2014
PE 7 Villa del Dique-Santa Rosa II (40,84 km) 9:28 hs.
PE 8 Villa del Dique-Soconcho (20,52 km) 11:36 hs.
Parque de Asistencia: Villa Carlos Paz
PSE 9 Parque Temático Villa Carlos Paz (6,04 km) 15:21
hs. |
Siempre hay una primera vez |
11-Mar-2014
(Prensa R. Cerezo).-
La
provincia de Córdoba, denominada "la cuna" del Rally
Argentino, será la encargada de abrir por 21ª vez en su
historia un certamen nacional de la especialidad.
Asimismo, la ciudad de Villa Carlos Paz tendrá la responsabilidad
por primera vez en su historia de ser sede de la apertura del torneo,
ya que a lo largo de sus diez presentaciones anteriores albergó
alternativamente a Grandes Premios, ediciones del Rally Día
de la Bandera, Rally Sierras de Córdoba y Rally Centenario
de Villa Carlos Paz.
La primera vez fue el Rally Sierras de Córdoba corrido entre
el 24 y 26 de octubre de 1980, reservada para sus clases "B"
y "C". En la primera se impuso Jorge Raúl Recalde
(Renault 12 TS) y en la "C" lo hizo Gabriel Rodolfo Raies
(Fiat 125 Berlina), en la que marcó la primera victoria de
"Satanás" en la especialidad. Aquella fue la quinta
fecha del primer campeonato disputado en 1980.
Mientras que la última visita se registró el año
pasado, entre el 23 y el 25 de agosto, en ocasión del Rally
Centenario de Villa Carlos Paz y que consagró como vencedores
a Federico Villagra (Ford Fiesta Maxi Rally), Omar Kovacevich (Mitsubishi)
en la Clase 3, Nicolás Carlomagno (VW Trend) en la Junior,
y Juan Roldán (Ford Ka) en la Clase 9.
Las 20 ediciones anteriores que la categoría inició
su campeonato en territorio cordobés tuvo como sedes a: Mina
Clavero (7); Villa Dolores (7), Río Tercero (2), Capilla del
Monte (1), La Cumbre (1), Sierras Chicas (1) y Córdoba Capital
(1).
Mientras que las restantes 14 veces que el certamen tuvo su inicio,
se dividieron entre: Santa Fe (6, con cuatro veces en Venado Tuerto
y las restantes en Casilda y Firmat); Buenos Aires (en 4 ocasiones,
con epicentros en Coronel Suárez, San Pedro, San Antonio de
Areco y Mar del Plata); San Luis vivió 3 partidas y Río
Negro tuvo la restante con la Vuelta de la Manzana en General Roca.
Todo ello, en el período comprendido entre 1982-2013.
En el Valle de Calamuchita: Si
bien la edición 2014 del Rally de Villa Carlos Paz tendrá
como sede a la villa turística con la rampa de partida y el
Parque de Asistencia ubicado en el playón del Polideportivo
Municipal, la mayoría de los tramos se correrán en el
Valle de Calamuchita, con segmentos de velocidad por caminos aledaños
a las ciudades de Almafuerte y Río Tercero.
En este caso, la categoría no los transita desde el Rally de
Embalse, Almafuerte y Río Tercero, corrido entre el 27 y el
29 de marzo de 2009. En aquella ocasión se presentaron seis
categorías a competir y los vencedores fueron las siguientes
duplas: Gabriel Pozzo-Daniel Stillo (Subaru Impreza) en la Clase N-4;
Miguel Baldoni-Gustavo Franchello (Mitsubishi) en N-4 Light; Maximiliano
Grandis-Marcelo Blanco (Fiat Palio) en la Clase A-6; Raúl Martínez-Javier
Montero (Subaru) en la Súper R; Manuel Machinea-Enrique Marongiú
(Peugeot 206) en la N-3; y Martín Bisanti-Horacio Roa (Fiat
Palio) en la N-2.
Sesmero probó su Fiesta Junior de caraa a la primera
fecha |
07-Mar-2014
(Prensa Rolando D. Díaz).-
En
la tarde de hoy, el piloto de Virasoro que representa a Misiones en
el Rally Argentino, estuvo probando diversos elementos en el predio
que la Asociación Misionera de Pilotos y Navegantes de Rally
(AMPyNaR) posee en Candelaria, y tomando ritmo con su Ford Fiesta
Junior, con miras a la primera fecha del campeonato nacional.
La misma se llevará a cabo los días 21 al 23 de marzo
con base en Villa Carlos Paz, en la provincia de Córdoba.
De esta forma, Luis Sesmero arrancó su año deportivo
y trabajó intensamente sobre la unidad con la que compitió
en las últimas fechas del torneo pasado, testeó todas
las mejoras que tuvo su auto y los distintos elementos para dejar
todo listo de cara el inicio del torneo con la que correrá
en la Clase Junior teniendo en la butaca derecha, a Marcelo "Carucha"
Luis Cantero quien viene de salir campeón entre los navegante
en la Clase N-7 en el Misionero de Rally, y el Fiesta lo atenderá
Miguel Marín en la parte mecánica y el chasis, formando
de ésta manera un equipo totalmente misionero.
Assaf ahora pretende dar la sorpresa en la Clase 3 |
07-Mar-2014
(Prensa RA).-
Tras
ser una de las grandes revelaciones en su año debut dentro
del Rally Argentino Directv, Samir Assaf buscará seguir este
camino exitoso en 2014. Es
que el campeón de la Clase 9 continuará con su ascenso
dentro de la especialidad de los derrapes y en las últimas
horas selló el acuerdo para competir dentro de la Clase 3.
"Anoche cerramos todo con el Schroeder
Competición para estar desde la primera fecha de Villa Carlos
| |