Campeonato Argentino de Rally 2013
La Rioja - 5ª fecha: No le costó un Perú

Venció el peruano Nicolás Fuchs, navegado por el argentino Fernando Mussano
Home

Rally Argentino
Calendario 2013

23 y 24-Mar San Luis
20 y 21-Abr Corrientes
18 y 19-May C. del Uruguay
08 y 09-Jun Tucumán
13 y 14 Jul La Rioja
24 y 25-Ago Carlos Paz
21 y 22-Set El Calafate
12 y 13-Oct Catamarca
23 y 24-Nov Misiones
14 y 15-Dic A definir

Copa ACA
01 a 04-May Córdoba





Siempre nos esforzaremos
Home
Skype Nº:
tynchososa
- Rally Argentino
- Rally Cross Country Arg
- Turismo Carretera
- TC Pista
- TC Mouras
- TC Pista Mouras
- Fórmula Renault 2.0
- F.R. Metropolitana
- F. Renault Plus
- GT 2000
- Súper TC 2000
- TC 2000
- Top Race V6
- Top Race Series
- Turismo Nacional
- Fiat Linea Comp.
- Turismo 4000 Arg
- Karting Argentino
- Master de Pilotos
- Copa Mégane
- Copa Desafío Focus
Motociclismo
- Motociclismo Nacional
- Motocross Nacional 
- Motos Velocidad Arg
- Supermotard Arg 
- Supermoto Racing
- Le Touquet Vª Gesell
- Vuelta a la Tierra del Fuego
Actividad Zonal
- Rally Córdobés
- TC 4000 Santafesino
Triple Corona
- Rally de las Bodegas
- Rally de la Montaña
- 1000 Millas Sport
Calendarios 2012
Argentinos en el Exterior
- Tango Rally Team
- Munchi´s Ford WRT
- Miguel Baldoni
- Kevin Felippo
- Matías Fernández
- Esteban Guerrieri
- Facu Regalia
- Leandro Mercado
- Fausto Grantón
- Andrés González  
- Ezequiel Iturrioz
- Juan Manuel Solorza
- Carlos "Tatón" Cejas
- Alberto "Beto" Auad
- Marco Solorza
- Andrés González
- Fausto Grantón
- Diego Pierluigi
- Luciano Ribodino 
- PeCom Racing Team
- Eduardo Alan 
- Misión Argentina
- José Manuel Balbiani
- Hernán Bueno
- Gilles Pagani
- Juan José Gárriz  
- Víctor Darío Arco 
- Juan José Garriz  
- Roberto Curia
- Facundo Conta
- Leonel Pernía
- José María López
- Alexis Matteoda 
- Fabricio Perrén
- Argentina Rally Raid
- Augusto Scalbi
- Facundo Chapur
- Escudería ACA Arg.
- Facundo Crovo
- Camilo Echevarría
- Ricardo Risatti
- Pablo Pérez Companc
- Maxi Baumgartner
- Fran Viel Bugliotti
- Néstor Girolami
- Mariano Werner
- Matías Crespi (Jenzer)
Internacionales
- Fórmula 1
- 500 de Indianápolis
- Fórmula 3 Sudam
- Panam GP Series
- World Rally Car
- Rally IRC
- Rally Sudamericano
- Rally Cross Country
- Rally Dakar
- MotoGP
- Superbike
- G P 2 Series
- A-1 Grand Prix
- Stock Car V8 Brasil
- MX Latinoamericano  
Instituciones
- Automóvil Club
.. Argentino
- C. D. A.
- F. I. A.
- Co.Da.Sur
- F. I. Motociclismo
- C. A. M. O. D.
- Unión Latinoamericana
.. de Motociclismo

Rally Argentino
Calendario 2013

23 y 24-Mar San Luis
20 y 21-Abr Corrientes
18 y 19-May C. del Uruguay
08 y 09-Jun Tucumán
13 y 14 Jul La Rioja
24 y 25-Ago Carlos Paz
21 y 22-Set El Calafate
12 y 13-Oct Catamarca
23 y 24-Nov Misiones
14 y 15-Dic A definir

Copa ACA
01 a 04-May Córdoba



















Rally Argentino
Calendario 2012

26-Feb Sierras Chicas
01-Abr Corrientes
06-May Tucumán
10-Jun Catamarca
01 -Jul San Luis
22-Jul Goya
12-Ago General Roca
09-Set C. del Uruguay
07-Oct General Madariaga
28-Oct Posadas (*)
09-Dic M. Clavero:Vª Dolores

(*) junto al FIA Sudamericano























Rally Argentino
Calendario 2011

03-Abr S. A. de Areco
24-Abr Villa Dolores
15-May Cutral Có- P. Huincul
27-May Villa Carlos Paz (*)
26-Jun Catamarca
17-Jul Apóstoles
14-Ago Vª de la Manzana
04-Set Goya
25-Set San Luis
16-Oct Conc. del Uruguay
27-Nov General Madariaga
18-Dic Mina Clavero - Gran Premio Coronación
Nota: Copa ACA, fuera de campeonato
































Rally Argentino
Calendario 2013

23 y 24-Mar San Luis
20 y 21-Abr Corrientes
18 y 19-May C. del Uruguay
08 y 09-Jun Tucumán
13 y 14 Jul La Rioja
24 y 25-Ago Carlos Paz
21 y 22-Set El Calafate
12 y 13-Oct Catamarca
23 y 24-Nov Misiones
14 y 15-Dic A definir

Copa ACA
01 a 04-May Córdoba



















Rally Argentino
Calendario 2012

26-Feb Sierras Chicas
01-Abr Corrientes
06-May Tucumán
10-Jun Catamarca
01 -Jul San Luis
22-Jul Goya
12-Ago General Roca
09-Set C. del Uruguay
07-Oct General Madariaga
28-Oct Posadas (*)
09-Dic M. Clavero:Vª Dolores

(*) junto al FIA Sudamericano































Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones









Rally Argentino
Calendario 2013

23 y 24-Mar San Luis
20 y 21-Abr Corrientes
18 y 19-May C. del Uruguay
08 y 09-Jun Tucumán
13 y 14 Jul La Rioja
24 y 25-Ago Carlos Paz
21 y 22-Set El Calafate
12 y 13-Oct Catamarca
23 y 24-Nov Misiones
14 y 15-Dic A definir

Copa ACA
01 a 04-May Córdoba



















Rally Argentino
Calendario 2012

26-Feb Sierras Chicas
01-Abr Corrientes
06-May Tucumán
10-Jun Catamarca
01 -Jul San Luis
22-Jul Goya
12-Ago General Roca
09-Set C. del Uruguay
07-Oct General Madariaga
28-Oct Posadas (*)
09-Dic M. Clavero:Vª Dolores

(*) junto al FIA Sudamericano

























Rally Argentino
Calendario 2011

03-Abr S. A. de Areco
24-Abr Villa Dolores
15-May Cutral Có- P. Huincul
27-May Villa Carlos Paz (*)
26-Jun Catamarca
17-Jul Apóstoles
14-Ago Vª de la Manzana
04-Set Goya
25-Set San Luis
16-Oct Conc. del Uruguay
27-Nov General Madariaga
18-Dic Mina Clavero - Gran Premio Coronación
Nota: Copa ACA, fuera de campeonato





































Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones








Rally Argentino
Calendario 2013

23 y 24-Mar San Luis
20 y 21-Abr Corrientes
18 y 19-May C. del Uruguay
08 y 09-Jun Tucumán
13 y 14 Jul La Rioja
24 y 25-Ago Carlos Paz
21 y 22-Set El Calafate
12 y 13-Oct Catamarca
23 y 24-Nov Misiones
14 y 15-Dic A definir

Copa ACA
01 a 04-May Córdoba


















Rally Argentino
Calendario 2012

26-Feb Sierras Chicas
01-Abr Corrientes
06-May Tucumán
10-Jun Catamarca
01 -Jul San Luis
22-Jul Goya
12-Ago General Roca
09-Set C. del Uruguay
07-Oct General Madariaga
28-Oct Posadas (*)
09-Dic M. Clavero:Vª Dolores

(*) junto al FIA Sudamericano

























Rally Argentino
Calendario 2011

03-Abr S. A. de Areco
24-Abr Villa Dolores
15-May Cutral Có- P. Huincul
27-May Villa Carlos Paz (*)
26-Jun Catamarca
17-Jul Apóstoles
14-Ago Vª de la Manzana
04-Set Goya
25-Set San Luis
16-Oct Conc. del Uruguay
27-Nov General Madariaga
18-Dic Mina Clavero - Gran Premio Coronación
Nota: Copa ACA, fuera de campeonato





































Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones








Rally Argentino
Calendario 2013

23 y 24-Mar San Luis
20 y 21-Abr Corrientes
18 y 19-May C. del Uruguay
08 y 09-Jun Tucumán
13 y 14 Jul La Rioja
24 y 25-Ago Carlos Paz
21 y 22-Set El Calafate
12 y 13-Oct Catamarca
23 y 24-Nov Misiones
14 y 15-Dic A definir

Copa ACA
01 a 04-May Córdoba



















Rally Argentino
Calendario 2012

26-Feb Sierras Chicas
01-Abr Corrientes
06-May Tucumán
10-Jun Catamarca
01 -Jul San Luis
22-Jul Goya
12-Ago General Roca
09-Set C. del Uruguay
07-Oct General Madariaga
28-Oct Posadas (*)
09-Dic M. Clavero:Vª Dolores

(*) junto al FIA Sudamericano

























Rally Argentino
Calendario 2011

03-Abr S. A. de Areco
24-Abr Villa Dolores
15-May Cutral Có- P. Huincul
27-May Villa Carlos Paz (*)
26-Jun Catamarca
17-Jul Apóstoles
14-Ago Vª de la Manzana
04-Set Goya
25-Set San Luis
16-Oct Conc. del Uruguay
27-Nov General Madariaga
18-Dic Mina Clavero - Gran Premio Coronación
Nota: Copa ACA, fuera de campeonato




































Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones









Rally Argentino
Calendario 2013

23 y 24-Mar San Luis
20 y 21-Abr Corrientes
18 y 19-May C. del Uruguay
08 y 09-Jun Tucumán
13 y 14 Jul La Rioja
24 y 25-Ago Carlos Paz
21 y 22-Set El Calafate
12 y 13-Oct Catamarca
23 y 24-Nov Misiones
14 y 15-Dic A definir

Copa ACA
01 a 04-May Córdoba


















Rally Argentino
Calendario 2012

26-Feb Sierras Chicas
01-Abr Corrientes
06-May Tucumán
10-Jun Catamarca
01 -Jul San Luis
22-Jul Goya
12-Ago General Roca
09-Set C. del Uruguay
07-Oct General Madariaga
28-Oct Posadas (*)
09-Dic M. Clavero:Vª Dolores

(*) junto al FIA Sudamericano























Rally Argentino
Calendario 2011

03-Abr S. A. de Areco
24-Abr Villa Dolores
15-May Cutral Có- P. Huincul
27-May Villa Carlos Paz (*)
26-Jun Catamarca
17-Jul Apóstoles
14-Ago Vª de la Manzana
04-Set Goya
25-Set San Luis
16-Oct Conc. del Uruguay
27-Nov General Madariaga
18-Dic Mina Clavero - Gran Premio Coronación
Nota: Copa ACA, fuera de campeonato




































Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones







Rally Argentino
Calendario 2013

23 y 24-Mar San Luis
20 y 21-Abr Corrientes
18 y 19-May C. del Uruguay
08 y 09-Jun Tucumán
13 y 14 Jul La Rioja
24 y 25-Ago Carlos Paz
21 y 22-Set El Calafate
12 y 13-Oct Catamarca
23 y 24-Nov Misiones
14 y 15-Dic A definir

Copa ACA
01 a 04-May Córdoba



















Rally Argentino
Calendario 2012

26-Feb Sierras Chicas
01-Abr Corrientes
06-May Tucumán
10-Jun Catamarca
01 -Jul San Luis
22-Jul Goya
12-Ago General Roca
09-Set C. del Uruguay
07-Oct General Madariaga
28-Oct Posadas (*)
09-Dic M. Clavero:Vª Dolores

(*) junto al FIA Sudamericano

























Rally Argentino
Calendario 2011

03-Abr S. A. de Areco
24-Abr Villa Dolores
15-May Cutral Có- P. Huincul
27-May Villa Carlos Paz (*)
26-Jun Catamarca
17-Jul Apóstoles
14-Ago Vª de la Manzana
04-Set Goya
25-Set San Luis
16-Oct Conc. del Uruguay
27-Nov General Madariaga
18-Dic Mina Clavero - Gran Premio Coronación
Nota: Copa ACA, fuera de campeonato




































Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones









Rally Argentino
Calendario 2013

23 y 24-Mar San Luis
20 y 21-Abr Corrientes
18 y 19-May C. del Uruguay
08 y 09-Jun Tucumán
13 y 14 Jul La Rioja
24 y 25-Ago Carlos Paz
21 y 22-Set El Calafate
12 y 13-Oct Catamarca
23 y 24-Nov Misiones
14 y 15-Dic A definir

Copa ACA
01 a 04-May Córdoba



















Rally Argentino
Calendario 2012

26-Feb Sierras Chicas
01-Abr Corrientes
06-May Tucumán
10-Jun Catamarca
01 -Jul San Luis
22-Jul Goya
12-Ago General Roca
09-Set C. del Uruguay
07-Oct General Madariaga
28-Oct Posadas (*)
09-Dic M. Clavero:Vª Dolores

(*) junto al FIA Sudamericano


























Rally Argentino
Calendario 2011

03-Abr S. A. de Areco
24-Abr Villa Dolores
15-May Cutral Có- P. Huincul
27-May Villa Carlos Paz (*)
26-Jun Catamarca
17-Jul Apóstoles
14-Ago Vª de la Manzana
04-Set Goya
25-Set San Luis
16-Oct Conc. del Uruguay
27-Nov General Madariaga
18-Dic Mina Clavero - Gran Premio Coronación
Nota: Copa ACA, fuera de campeonato


































Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones











Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones


Rally Argentino
Calendario 2013

23 y 24-Mar San Luis
20 y 21-Abr Corrientes
18 y 19-May C. del Uruguay
08 y 09-Jun Tucumán
13 y 14 Jul La Rioja
24 y 25-Ago Carlos Paz
21 y 22-Set El Calafate
12 y 13-Oct Catamarca
23 y 24-Nov Misiones
14 y 15-Dic A definir

Copa ACA
01 a 04-May Córdoba



















Rally Argentino
Calendario 2012

26-Feb Sierras Chicas
01-Abr Corrientes
06-May Tucumán
10-Jun Catamarca
01 -Jul San Luis
22-Jul Goya
12-Ago General Roca
09-Set C. del Uruguay
07-Oct General Madariaga
28-Oct Posadas (*)
09-Dic M. Clavero:Vª Dolores

(*) junto al FIA Sudamericano


























Rally Argentino
Calendario 2011

03-Abr S. A. de Areco
24-Abr Villa Dolores
15-May Cutral Có- P. Huincul
27-May Villa Carlos Paz (*)
26-Jun Catamarca
17-Jul Apóstoles
14-Ago Vª de la Manzana
04-Set Goya
25-Set San Luis
16-Oct Conc. del Uruguay
27-Nov General Madariaga
18-Dic Mina Clavero - Gran Premio Coronación
Nota: Copa ACA, fuera de campeonato




































Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones







Rally Argentino
Calendario 2013

23 y 24-Mar San Luis
20 y 21-Abr Corrientes
18 y 19-May C. del Uruguay
08 y 09-Jun Tucumán
13 y 14 Jul La Rioja
24 y 25-Ago Carlos Paz
21 y 22-Set El Calafate
12 y 13-Oct Catamarca
23 y 24-Nov Misiones
14 y 15-Dic A definir

Copa ACA
01 a 04-May Córdoba


















Rally Argentino
Calendario 2012

26-Feb Sierras Chicas
01-Abr Corrientes
06-May Tucumán
10-Jun Catamarca
01 -Jul San Luis
22-Jul Goya
12-Ago General Roca
09-Set C. del Uruguay
07-Oct General Madariaga
28-Oct Posadas (*)
09-Dic M. Clavero:Vª Dolores

(*) junto al FIA Sudamericano

























Rally Argentino
Calendario 2011

03-Abr S. A. de Areco
24-Abr Villa Dolores
15-May Cutral Có- P. Huincul
27-May Villa Carlos Paz (*)
26-Jun Catamarca
17-Jul Apóstoles
14-Ago Vª de la Manzana
04-Set Goya
25-Set San Luis
16-Oct Conc. del Uruguay
27-Nov General Madariaga
18-Dic Mina Clavero - Gran Premio Coronación
Nota: Copa ACA, fuera de campeonato

































Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones




Rally Argentino
Calendario 2013

23 y 24-Mar San Luis
20 y 21-Abr Corrientes
18 y 19-May C. del Uruguay
08 y 09-Jun Tucumán
13 y 14 Jul La Rioja
24 y 25-Ago Carlos Paz
21 y 22-Set El Calafate
12 y 13-Oct Catamarca
23 y 24-Nov Misiones
14 y 15-Dic A definir

Copa ACA
01 a 04-May Córdoba


















Rally Argentino
Calendario 2012

26-Feb Sierras Chicas
01-Abr Corrientes
06-May Tucumán
10-Jun Catamarca
01 -Jul San Luis
22-Jul Goya
12-Ago General Roca
09-Set C. del Uruguay
07-Oct General Madariaga
28-Oct Posadas (*)
09-Dic M. Clavero:Vª Dolores

(*) junto al FIA Sudamericano


























Rally Argentino
Calendario 2011

03-Abr S. A. de Areco
24-Abr Villa Dolores
15-May Cutral Có- P. Huincul
27-May Villa Carlos Paz (*)
26-Jun Catamarca
17-Jul Apóstoles
14-Ago Vª de la Manzana
04-Set Goya
25-Set San Luis
16-Oct Conc. del Uruguay
27-Nov General Madariaga
18-Dic Mina Clavero - Gran Premio Coronación
Nota: Copa ACA, fuera de campeonato































Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones





Rally Argentino
Calendario 2010

26 al 28-Feb Mina Clavero
19 al 21-Mar
Argentina IRC
23 al 25-Abr
Esquel
04 al 06-Jun
Huincul Cutral Có
25 al 27-Jun
Catamarca
15 al 17-Jul
Tucumán
06 al 08-Ago
Vta. Manzana
27 al 29-Ago
Goya
17 al 19-Set
San Luis
15 al 17-Oct
Entre Ríos
05 al 07-Nov
Gral. Madariaga
10 al 12-Dic
GP Unquillo

































Rally Argentino
Calendario 2009

20 al 22-Feb Mina Clavero
27 al 29-Mar
Embalse-Río 3º
15 al 17-May Huincul Cutral Có
19 al 21-Jun San Luis
10 al 12-Jul
Tucumán
14 al 16-Ago General Roca
11 al 13-Set C. del Uruguay
09 al 11-Oct Catamarca
06 al 08-Nov Bariloche
04 al 06-Dic GP Unquillo

Resumen del 2009 en videos


























Calendario 2008

22 al 24-Feb Mina Clavero
11 al 13-Abr Bariloche
09 al 11-May San Luis
04 al 06-Jul Tucumán
18 al 20-Jul Catamarca
15 al 17-Ago Gral. Roca
19 al 21-Set Entre Ríos
10 al 12-Oct
Salta
14 al 16-Nov San Juan
12 al 14-Dic
Gran Premio Coronación Unquillo-Vª Allende











Calendario 2007

01 al 04-Mar La Cumbre
15 al 18-Mar Río Ceballos
24 al 27-May Tucumán
14 al 17-Jun Catamarca
26 al 29-Jul San Rafael
18 al 20-Ago General Roca
07 al 09-Set Mina Clavero
12 al 14-Oct C. del Uruguay
15 al 18-Nov Plaza Huincul
07 09-Dic GP Villa Carlos Paz









Todos los logos y marcas
son propiedad de sus
respectivos dueños.
Skype Nº:
tynchososa
Home Contacto mail
Skype Nº:
tynchososa
Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones







Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones




























Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones



















Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones











Skype Nº:
tynchososa
14-Jul-2013 (Prensa RA).- Semejante tarea realizada en el 1º Día del Rally de La Rioja, quinta fecha de la temporada 2013 del Rally Argentino DirecTV, no podía tener otro final; ese que el propio Nicolás Fuchs, su navegante Fernando Mussano y todo el equipo Baratec se imaginaban: la victoria. Y el peruano aportó nuevamente lo suyo en la acción de este domingo en el Rally de Los Caudillos para no sufrir sobresaltos y cosechar su primera victoria en la categoría en la que desembarcó en esta temporada.
Hay piloto:
"Se nos hace difícil llegar como nuevos a terrenos y escenarios que no conocemos; así que estamos pagando un poco de derecho de piso en ese sentido", admitía el nacido en Lima, Perú (el 10/8/82). Y en esta cita riojana, que recibió a la categoría tras 14 de ausencia y en con un recorrido que la mayoría desconocía,
Fuchs aprovechó la situación. Sin que nadie pudiese soportar semejante ritmo, "Nico" rápidamente sacó diferencias el sábado para encarar con tranquilidad la etapa del domingo, en la que se disputaban las dos pasadas al temido y exigente tramo Puerto Alegre-El Ombú, de 33,22 kilómetros. Sin embargo, la cancelación de la segunda pasada le entregó aún más alivio al peruano para completar el Súper Especial y desatar su primer gran festejo en el Argentino. "Se dio una linda carrera, que fue igual para todos y en la que pudimos salir a acelerar y a pelearla desde el comienzo. Todo se no dio para festejar. Mucha gente en los tramos, lindos trazados; da gusto correr así", comentó Fuchs (foto).
Hay equipo: Antes celebró el VRS; esta vez fue el turno del Baratec. Es que la escuadra de los hermanos Barattero celebró el 1-2 que completó Miguel Baldoni, piloto que necesitaba y mucho de un buen resultado tras el impensado mal comienzo de año. El puntano terminó lejos de su compañero (a 1m42s3), aunque debió preocuparse más por defenderse de los ataques de Gabriel Pozzo y de Alejandro Cancio. El del Fiat Palio del Solís Competición estuvo cerca de escalar y quedó a tan solo ocho décimas del puesto de escolta, mientras que el neuquino del Tango Rally Team Río Uruguay Seguros quedó a 5s3 de Baldoni.
Hay líder: Claudio Menzi no deslumbró como en las citas anteriores, aunque igual hizo negocio. “Vinimos a sostener nuestro liderazgo y a sumar la mayor cantidad de puntos posibles, Nicolás Fuchs se mostró intratable todo el fin de semana, nosotros vinimos con un planteo de carrera mas conservador y trabajando siempre para el campeonato, haciendo un balance, creo que fue muy positivo el resultado que obtuvimos, y nos vamos para la próxima en Carlos Paz con mas de cincuenta puntos de ventaja” , dijo el "Marical", quien terminó quinto con el Ford Fiesta MR y estiró su diferencia en la cima del campeonato al aprovechar los abandonos de Federico Villagra (tras chocar una vaca y al tener problemas eléctricos) y de Marcos Ligato (se quedó el sábado cuando peleaba adelante con el Chevrolet Agile), quienes lo escoltaban en el torneo.
Otro gran desempeño protagonizaron Rafael Pereyra y Nicolás García en la Clase Maxi Rally al finalizar sextos en esta categoría y 9º en la general. “Rafa” pudo ir recuperándose de múltiples inconvenientes a lo largo de las tres jornadas de la carrera, el viernes tras romper la suspensión en el shakedown, motivo por el cual no pudo completar ni una vuelta al trazado de 4.500 metros del Parque de la Ciudad, el sábado con roturas de llantas, productos de golpes contra las inmensas piedras de los caminos montañosos riojanos, que causaron múltiples roturas a los participantes de esta quinta fecha, además el piloto del Brutus Racing también debió hacerle frente a problemas con el embrague. En el segundo día los problemas siguieron, pero gracias al gran trabajo del Bart Competición pudieron solucionarse y el piloto que representa a Villa Gesell logró completar la tercera carrera en la misma cantidad de participaciones en la divisional mayor del Rally Argentino, lo que le permite seguir sumando puntos y continuar su ascenso en el campeonato, logrando acceder a la 12ª posición con tres carreras menos que el resto de los protagonistas de la clase. “Fue una carrera difícil, en la que tuvimos muchos problemas a lo largo del fin de semana, hasta en el último tramo que era corto (4500 metros) y parecía sencillo, rompimos una llanta y rozaba contra el cáliper de freno, lo que nos hizo también sufrir mucho, así que terminarla me pone muy contento”, comentó “Rafa” una vez finalizada la competencia. “Fue una carrera muy compleja, donde tenías de todo, partes lentas, rápidas, muchas piedras, pero creo que este tipo de autos (Maxi Rally) te permite todo, con el Mitsubishi me hubiese quedado ocho o nueve veces este fin de semana”, agregó.
Clase 3: Kovacevuch con dedicatoria
Casi con la misma receta que Fuchs, Omar Kovacevich (foto) hizo lo propio en esta clase. El de Esquel dominó de principio a fin, se dio el gusto de largar adelante tras optar por esa posición en la rampa, obtuvo siete de los diez tramos disputados y administró las diferencias cuando fue necesario. Con el Mitsubishi del Schroeder Competición y navegado por Pablo Sciángula, doblegó por 27s0 a Rodrigo López (Mitsubishi), quien fue la sorpresa de esta cita en la que sacó réditos al ser local y conocer mejor los caminos. Mientras que Diego Pereyra (Mitsubishi del Solís Competición) completó el podio, delante de Raúl Racca (Subaru Impreza), Antonio Prevedello (Subaru) y Luciano Preto (Mitsubishi). "Fue una carrera especial, rodeada de alegría y emociones. Ahora habrá que pensar mucho en función del campeonato en las fechas que restan, aunque lo bueno es que sé que cuento con un gran equipo", manifestó el Kova, que aprovechó la ausencia de Tomás García Hamilton por problemas personales y pasó a la punta del torneo. "Esta victoria se la dedico a Tomás y a su padre. El viernes me mandó un mensaje pidiendo que gane y se la dedique. Los dos nos merecemos pelear el campeonato mano a mano y en los caminos", agregó.
Junior: Un regalo inesperado para Grión
En el arranque oficial del torneo de la Clase Junior, Diego Grión se encaminaba a convertirse en el primer ganador, como lo fue en el estreno de estos autos en Entre Ríos.
Sin embargo, y cuando nadie se lo esperaba, el cordobés sufrió la rotura del motor de su Fiat Palio en el Súper Especial que cerró la carrera y así se quedó con las manos vacías. Esta situación la capitalizó el entrerriano Favio Grinóvero (foto), quien con el Palio del DS Racing y navegado por Mauricio Obrador, se encontró con el triunfo al aventajar a Nicolás Roda (Ford Ka del RC Competición) por más de cinco minutos.
Gran estreno de estos nuevos vehículos, que también tuvo a Lucas Machado (VW Gol) completando el podio, delante de Alicia Reina (Palio) y de Esteban Bilbao (Ford Fiesta).
Clase 9: Otro de estreno
En la clase menor, la menor del Argentino, Germán Galfrascoli también celebró su primera victoria en la categoría. A diferencia de las citas anteriores, en las que también fue protagonista, el oriundo de Vila María (Córdoba) no sufrió inconvenientes con el Ford Ka que atiende el Rulo Competición y aprovechó cada una de las circunstancias favorables para conseguir algo que buscaba: la victoria. Entre otras cosas, se favoreció el sábado con el abandono de Samir Assaf (quien por primera vez en la temporada resignó puntos importantes aunque aún es el cómodo líder del torneo) y de Mauro Debasa (rompió el motor de su Renault Clío y no se reenganchó). Así, Galfrascoli se consolidó en la cima de la general tras los constantes cambios del sábado y el domingo aventajó por 41.8 a Juan Roldán (Ford Ka).
Lo que viene: La próxima fecha, la sexta de la temporada, se disputará del 23 al 25 de agosto con el Rally del Centenario Villa Carlos Paz (Córdoba).

Rally Argentino
5ª fecha del 2013 - La Rioja
Clasificación General Final

1º Nicolás Fuchs-Fernando Mussano (Baratec MR) 1h11m00s5
2º Miguel Baldoni-Gustavo Franchello (VW Gol MR) a 1m42s3
3º Gabriel Pozzo-Manuel Prieto (Fiat Palio MR) a 1m43s1
4º Alejandro Cancio-Santiago García (Peugeot 207) a 1m47s6
5º Claudio Menzi-Diego Cagnotti (Ford Fiesta MR) a 3m14s1
6º Omar Kovacevich-Pablo Sciángula (Mitsubishi) a 4m55s8 (C3 1º)
7º Rodrigo López-Miguel De la Vega (Mitsubishi) a 5m22s8 (C3 2º)
8º Diego Pereyra-Marcelo Der Ohannesián (Mitsubishi) a 6m13s6 (C3 3º)
9º Rafael Pereyra-Nicolás García (VW Gol MR) a 6m43s1
10º Paulino Conte-José Cadigñano (VW Gol MR) a 9m21s2
............. .....
Rally Argentino - Campeonatos de Pilotos 2013 (5 fechas)
Maxi Rally
1º Menzi 153,5
2º Villagra 101
3º Fuchs 95
4º Ligato 90,5
5º Cancio 84
6º Pozzo 78
7º Díaz 75
8º Bladoni 62,5
9º Padilla 47,5
10º Gil De Marchi 47
Clase 3
1º Kovacevich 164,5
2º García Hamilton 137
3º Pereyra 109
4º L. Preto 59
5º Racca 58
Junior
1º Grinovero 49
2º Roda 32
3º L. Machado 27
4º Bilbao 23
5º Reina 22
Clase 9
1º Assaf 179,5
2º Roldán 126
3º Galfrascoli 124,5
4º Debasa 84
5º Castro 49
............. .....
La Rioja - 1º Día: El Caudillo Inca domina las acciones
El peruano Nicolás Fuchs y el argentino Fernando Mussano se encuentran al frente
13-Jul-2013 (Prensa RA).- El peruano Nicolás Fuchs domina el Rally de La Rioja tras una tarea sin errores con el Baratec MR y al ganar los siete especiales disputados. Omar Kovacevich (Clase 3), Favio Grinóvero (Junior) y Germán Galfrascoli (Clase 9), los otros líderes.
Poco se podría agregar a una tarea que si no fue perfecta, estuvo muy cerca de rozar la excelencia. Nicolás Fuchs logró una misión que en los últimos tiempos se convirtió en un objetivo bastante difícil de cumplir en el Rally Argentino DirecTV: dominar una etapa de principio a fin y con un desempeño que no tuvo fisuras. El peruano se quedó con las siete pruebas especiales del Rally de Los Caudillos y obviamente fue el gran protagonista del regreso de la categoría a La Rioja tras 14 años de ausencia.
Tras demostrar su buen nivel en las citas anteriores, viniendo de lograr un podio en Tucumán (tercero) y haciendo valer ese gran ritmo que trae por sus participaciones en el certamen de la Copa de Producción en el Mundial y también con la compañía del cordobés Fernando Mussano, el oriundo de Lima se puso como meta ganar en esta quinta fecha de la temporada al tratarse una competencia desconocida para la mayoría de los protagonistas del Argentina. Y cumplió al pie de la letra con lo planeado. El viernes confesó que se había quedado con bronca al quedar cuarto en la Prueba Clasificatoria tras dominar en las Pruebas Libres. Por eso, salió a acelerar con todo su Baratec MR y la apuesta dio resultados.
El único que pudo seguirle un poco el ritmo fue Marcos Ligato (Chevrolet Agile MR), aunque a pesar de terminar siempre cerca en los relojes, nunca pudo doblegarlo. Y el cordobés se quedó sin final, porque cuando estaba a 16s1 del líder, en la PE 7 tuvo problemas en la transmisión que lo retrasaron al cuarto lugar de la general a raíz de los problemas en la transmisión de su auto. Aunque las consecuencias fueron peores porque el equipo no pudo solucionar a tiempo el problema y Ligato debió abandonar.
Alegría completa:
El Baratec también sonrió con la actuación de un Miguel Baldoni (navegado por Gustavo Franchello) que necesitaba -y necesita- obtener un buen resultado tras un 2013 que no comenzó de la mejor manera. El puntano fue de menor a mayor con su VW Gol, aprovechó algunas circunstancias y terminó segundo, a 1m01s0 de su compañero en la escuadra de los hermanos Barattero. Su gran pelea estuvo con Gabriel Pozzo (Fiat Palio del Solís Competición), a quien finalmente superó por apenas cuatro décimas.
Por su parte, Pozzo también mostró satisfacción por lo realizado y en su estreno con Manuel Prieto en la butaca derecha.
Buenas y malas:
Alejandro Cancio (navegado por Santiago García en el Peugeot 207) sufrió con un pinchazo en el comienzo y luego remontó hasta el cuarto lugar de la general y a pesar de penar con los problemas en el puente trasero de su coche. Por el lado del VRS, la jornada no fue de las mejores: Nicolás Díaz (acompañado por Luis Allende) terminó quinto y fue el más regular de los usuarios de Ford. Claudio Menzi y Diego Cagnotti estaban para terminar más arriba, aunque nunca se mostraron competitivos. El líder del torneo perdió terreno en la última especial al tener problemas en un portamaza de su Fiesta MR y finalizó sexto, por delante de Álvaro Marchetto.
Declaraciones
Nicolás Fuchs
(1º): “Es algo impresionante correr en el Argentino por el nivel que tiene el torneo. El Maxi Rally es un auto que exige mucho; me encanta. Sabía que en esta carrera, en igualdad de condiciones para todos al no conocer los terrenos, había que salir a presionar, especialmente por la buena posición de salida que teníamos (cuarto). Siempre prefiero salir apostando a un ritmo fuerte, porque voy más concentrado. Aún falta mucho mañana”.
Miguel Baldoni
(2º): “Volvimos a estar adelante. En el año logramos buenos parciales pero no podíamos redondear.
Mañana saldré a acelerar todo para ganar la etapa. Hay que sumar y no tenemos nada que perder”
.
Gabriel Pozzo (3º): “El auto mejoró y avanzó respecto a la carrera pasada. Lo importante es que estamos ahí arriba, aunque alcanzar a Fuchs es imposible, salvo que le pase algo”.
Clase 3: Entre los grandes, Omar Kovacevich
El chubutense, que cuenta con Pablo Sciángula en la butaca derecha, no solo se dio el gran gusto de ser el encargado de abrir la ruta de la competencia tras optar por ese lugar en la elección del viernes, sino que en esta primera jornada estuvo contundente con el Mitsubishi del Schroeder para liderar la Clase 3 y meterse octavo en el clasificador general. La sorpresa la entregó el local Rodrigo López (Mitsubishi), quien quedó segundo a 1m08s0 del líder tras aprovechar el retraso en el cierre de Diego Pereyra (Mitsubishi), que finalmente ocupa el tercer lugar por delante de Luciano Preto y de Raúl Racca.
Declaraciones
Omar Kovacevich
(8º en la gral.-1º Clase 3): “Salimos a hacer las cosas bien, tratando de no irnos afuera ni de golpear el auto”.
Junior: El primer paso de Grinóvero
Favio Grinóvero se enojó al terminar la PE 1 porque manifestaba haber comenzado “dormido” en el arranque de esta fecha que marca el comienzo oficial del torneo de la Clase Junior. Aunque el entrerriano supo canalizar de la mejor forma esa bronca y recuperar terreno con el Fiat Palio del DS Racing para terminar como líder. Navegado por Mauricio Obrador, superó por 18s3 a Diego Grión (Palio del Boaglio Competición), con quien protagonizó un entretenido duelo (entre los dos ganaron los siete tramos disputados), y por 3m18s8 a Nicolás Roda (Ford Ka del RC Competición). Luego aparecen Lucas Machado (VW Gol), Alicia Reina (Palio), Nadia Cutro (Palio) y Esteban Bilbao (Ford Fiesta).
Clase 9: La batalla del final
En la clase menor, la menor del Argentino, los cambios fueron constantes. Samir Assaf, Juan Roldán y Germán Galfrascoli se intercambiaron el liderazgo de la prueba, aunque quien se mostró más firme en esta lucha fue el cordobés Galfrascoli con el Ford Ka del Rulo Competición. Tras imponerse en tres tramos, doblegó por 18.7 a Roldán, mientras que tercero quedó Pablo Morán, aunque retrasado. Las principales alternativas se vivieron con los abandonos de Mauro Debasa (rompió el motor de su Renault Clío) y de Samir Assaf, el líder del torneo, que rompió su Ka tras caer mal en un lomo en la última prueba especial y no pudo completar el recorrido.
Lo que se viene:
Este domingo, la acción se reanuda a las 8:26 con la PE 8 Finca Facundo-Parque Industrial, mientras que las más exigentes serán las dos pasadas al tramo Puerto Alegre-El Ombú de 33,22 kilómetros de extensión. En total, serán cuatro pruebas especiales para totalizar 78,66 kilómetros.
Rally Argentino
5ª fecha del 2013 - La Rioja
Clasificación General 1º Día

1º Nicolás Fuchs-Fernando Mussano (Baratec MR) 42m02s9
2º Miguel Baldoni-Gustavo Franchello (VW Gol MR) a 1m01s0
3º Gabriel Pozzo-Manuel Prieto (Fiat Palio MR) a 1m01s4
4º Alejandro Cancio-Santiago García (Peugeot 207) a 1m42s9
5º Nicolás Díaz-Luis Allende (Ford Fiesta MR) a 1m49s5
6º Claudio Menzi-Diego Cagnotti (Ford Fiesta MR) a 2m18s1
7º Álvaro Marchetto-Marcos Bazán (Ford Fiesta MR) a 2m20s5
8º Omar Kovacevich-Pablo Sciángula (Mitsubishi) a 2m37s6 (C3 1º)
9º Rodrigo López-Miguel De la Vega (Mitsubishi) a 3m45s6 (C3 2º)
10º Diego Pereyra-Marcelo Der Ohannesián (Mitsubishi) a 4m14s7 (C3 3º)

............. .....
La Rioja: La rampa con la largada simbólica
............. .....
La Rioja - Prueba Clasificatoria: No hay dos sin tres para Villagra
12-Jul-2013 (Prensa RA).- Si a Federico Villagra le restan rendir materias para siempre sacarse la nota más alta y mejorar su promedio en cuanto a manejo sobre un auto de rally, él no desaprovecha oportunidades y aprueba cada examen que se le presenta. Esta vez, el Coyote nuevamente comenzó con el pie derecho en el Rally de La Rioja, quinta cita de la temporada del Rally Argentino DirecTV, al dominar la Prueba Clasificatoria que se disputó en el predio contiguo al Parque de la Ciudad.
Así, y con la compañía habitual de Diego Curletto, el campeón sumó su tercer éxito al hilo en Pruebas Clasificatorias tras ser el mejor en las pasadas competencias de Entre Ríos y Tucumán. Ya se lo podría considerar un especialista en esto de clasificar, ya que en las dos primeras fechas fue segundo.
En el regreso de la categoría al territorio riojano, el cordobés del VRS registró 3m20s919 en su pasada con el Ford Fiesta Maxi Rally y aventajó por apenas 29 milésimas a su compañero Claudio Menzi, justamente quien lidera el torneo y que sigue con su buen andar en este 2013 con Diego Cagnotti en la butaca derecha.
Tercero se ubicó Marcos Ligato, quien inició de buena manera esta cita en la que celebra sus 100 carreras en el Argentino al quedar a 2s391 del más rápido con el Chevrolet Agile del Tango Rally Team que comparte con Rubén García. Mientras que Nicolás Fuchs se posicionó cuarto, a 3s219 con el Baratec MR. El piloto peruano, navegado por el cordobés Fernando Mussano, había dominado en las Prácticas Libres.
Quinto terminó Gabriel Pozzo, que quedó a 4s451 con el Fiat Palio del Solís Competición y con el estreno de Manuel Prieto como navegante ante la ausencia obligada de Daniel Stillo.
Por su parte, Alejandro Cancio, en dupla con Santiago García, finalizó sexto con el Peugeot 207 en su segunda carrera con la asistencia del equipo Tango. Mientras que los ocho primeros lugares lo completaron Gerónimo Padilla (navegado por José Drago quedó a 7s926 con su Ford Fiesta) y Álvaro Marchetto (acompañado por Marcos Bazán terminaron a 9s453 con el Fiesta).
Omar Kovacevich, junto con Pablo Sciangula, disputó su segunda Prueba Clasificatoria al hilo a pesar de competir en la Clase 3 y el sureño quedó noveno a 16s286 con el Mitsubishi Evo IX del Schroeder Competición. Quien tuvo problemas fue la dupla de Nicolás Díaz-Luis Allende, que le pegó a una piedra, rompió el chapón y la bomba de nafta en su Fiesta MR. Por este motivo no le quedarán opciones de elegir su posición de largada en la ceremonia que se realizará en la rampa de esta noche. Un privilegio que, una vez más, tendrá Federico Villagra.
En el shakedown que completaron los otros protagonistas de la Maxi Rally, el mejor fue Miguel Baldoni, quien con el VW Gol del Baratec registró 3m36s4 para aventajar a Alexander Figueredo (3m44s9 con un VW Gol), a Hernán Kim (3m45s3 con el Fiat Palio), a Rubén Machado (3m45s4 con su VW), a Fernando Scarlatta (3m53s0 con el Citroën DS3), a Gabriel Abarca (3m54s5 con el Palio) y a Paulino Conte (3m57s5 con el VW).
Clase 3:
Diego Pereyra (Mitsubishi del Solís Competición) fue el más veloz entre los pilotos de esta clase, al establecer 3m42s0 en su mejor pasada. Más atrás quedaron: Luciano Preto (3m55s3); el local Rodrigo López (3m55s8); Daniel Preto (3m56s5); Elder Tasca (3m56s5); Raúl Racca (4m00s3); Emiliano Giovanardi (4m03s7); Juan Machado (4m13s9); Manuel Bejar (4m22s3) y Antonio Prevedello (4m50s9).
Clase 9: Juan Roldán fue el más veloz con su Ford Ka tras registrar 4m29s7 y doblegar a Samir Assaf (4m30s4), Pablo Morán (4m34s6), Mauro Debasa (4m36s2), Germán Galfrascoli (4m48s0) y Rodrigo Nieva (5m07s1).
Junior: Dominó Luciano Bonomi (foto) con un tiempo de 4m03s4 con su Fiat Palio, delante de Diego Grión (4m09s9) y Favio Grinovero (4m10s9). Luego quedaron: Nadia Cutro (4m27s1), Alicia Reina (4m27s5), Matías Machado (4m35s8) y Esteban Bilbao (4m40s4).
Lo que viene:
Esta noche, las actividades se trasladarán a la Plaza 25 de Mayo, donde habrá firma de autógrafos, se realizará la elección del orden de largada y la rampa simbólica.
............. .....
Kim regresa a la escena del Argentino
12-Jul-2013 (Prensa RA).- Hernán Kim retorna al Campeonato Argentino de Rally y lo hará en la quinta fecha a disputarse este fin de semana por los caminos riojanos. "Siempre quise correr en la categoría, aunque la falta de tiempo al dedicarme a otras a actividades y a participar en varias ediciones del Dakar me lo impidieron en los últimos tiempos. Ahora me llamaron para comentarme que había auto disponible y no lo pensé". Con estas palabras, Hernán Kim explicó los motivos de la decisión de su regreso al Rally Argentino DirecTV en ocasión del Rally de Los Caudillos, en La Rioja.
El "Chino" compitió por última vez en el certamen nacional en el Rally de Posadas 2012 (del 26 al 28 de octubre), cuando se presentó con un Mitsubishi Lancer Evo IX en una prueba que tuvo sus complicaciones a raíz de las lluvias. Aunque en este año, su apuesta será aún mayor, ya que se subirá a un Fiat Palio Maxi Rally con atención del Solís Competición y con la compañía del experimentado Edgardo Galíndo.
"Quiero probar mucho este auto para ver si es realmente un coche competitivo. La idea es presentarme en la mayor cantidad de citas que restan de este certamen y en 2014 el gran objetivo es darme el gusto de correr todo el campeonato con un Maxi Rally. Eso de hacer una temporada completa es una deuda que tengo pendiente", indicó Kim, quien agregó: "Veo muy bien a la categoría en el sentido de imagen, prensa, puesta en escena. Es decir, mucho mejor que antes en casi todos los aspectos".
............. .....
Rafel Pereyra quiere otro "top ten"
11-Jul-2013 (Prensa BR).- Luego de su gran actuación en el Rally de Tucumán donde alcanzó la sexta colocación en la clase mayor del Rally Argentino, Rafael Pereyra ya se encuentra en La Rioja para disputar la quinta fecha del campeonato nacional.
La categoría arriba a esa provincia argentina luego de catorce años, lo que igualará en algún sentido las condiciones entre todos los competidores, porque si bien para “Rafa” la mayoría de los escenarios son nuevos, este será novedoso para todos, así que será muy importante hacer una buena hoja que le permita estar entre los mejores de la Maxi Rally como en la fecha anterior.
“El motor lo banqueamos y mejoró mucho, vamos con algunos caballos más de potencia a La Rioja. El auto se desarmó todo, se controló integro, hasta el más mínimos detalle, es la manera de estar seguros que vamos a contar con una gran máquina para esta carrera”, declaró el geselino sobre los trabajos previos a esta competencia, llevados a cabo por el BART Competición.
Esta será la tercera participación de Pereyra en su nueva etapa a bordo del Volkswagen Gol Trend Maxi Rally del Brutus Racing, y como todo este último tiempo será navegado por Nicolás García y buscarán sumar otra vez buenos puntos que le permitan entran en el top ten de la clase, en la actualidad, aunque con dos carreras menos que el resto, marcha 13° en el certamen.
El rally tendrá dos etapas muy diferentes, una con siete pruebas especiales que cubrirán 67 kilómetros de carrera y la restante con sólo cuatro, pero que tendrá 79 kilómetros contrarreloj, donde se destaca el tramo que unirá Puerto Alegre y El Ombú con 33 kilómetros de carrera, un tramo muy técnico, con ocho cambios de superficie, que se hará en dos oportunidades y los especialistas sostienen que será el “filtro” de la carrera.
Bilbao palpitando el gran debut con el Fiesta
11-Jul-2013 (Prensa EB).- Tras quedarse con las ganas en la pasada cita de Tucumán al no poder finalizar y llegar a tiempo con los trabajos en el Ford Fiesta Kinetic de la Clase Junior, Esteban Bilbao se sacará las ganas de debutar este fin de semana en la nueva divisional que precisamente abrirá formalmente su torneo 2013 en ocasión del Rally de La Rioja.
El pasado miércoles el piloto de Coronel Suarez, que es navegado por Andrés Schwander, estuvo probando el Fiesta en Almafuerte (Córdoba) donde tiene las instalaciones el equio DS Racing de Daniel Salvano. "El auto anda bárbaro. Me encantó, aunque me faltan kilómetros de pruebas. El manejo es distinto a todo, pero es muy divertido", fueron las impresiones de Bilbao sobre la máquina. "La caja es muy corta y en los cambios bajos patina mucho. El torque del motor es ideal y los frenos son muy buenos", agregó.
Tras el reconocimiento a los tramos y la confección de la hoja de ruta, el bonaerense de 26 años destacó que será una competencia muy difícil. "Va a ser muy duro el tramo largo, el de Puerto Alegre-El Ombú (de 33, 22 km de extensión). Se va a romper mucho. Arranca muy rápido, se pone trabado y sobre el final vuelve a ser muy veloz", indicó Esteban. "Las expectativas son poder cumplir con toda la exigencia, sumar kilómetros en el auto de adaptación y de desarrollo", concluyó Bilbao.
Quinta a fondo en el regreso del Argentino a La Rioja
11-Jul-2013 (Prensa RA).- Luego de 14 años de ausencia, el Rally de La Rioja regresa al calendario para ser la quinta fecha del Rally Argentino DirecTV. Menzi (MR), García Hamilton (C-3) y Assaf (C-9) lideran en cada clase. Mientras que la Junior inicia oficialmente su certamen.
El 17 de octubre de 1999 los fierreros riojanos no paraban de festejar. Es que en ese día, el piloto local Raúl Sufán (con un Toyota Celica de la Clase A/9) los hacía delirar con su victoria en el Rally de La Rioja. Sin embargo, pocos imaginaban que esa carrera se convertiría en la última visita de la mayor categoría de los derrapes de nuestro país a su tierra. Por eso en este 2013 los fanáticos tienen motivos para volver a sonreír, ya que el Rally Argentino DIRECTV regresará para transitar el relieve montañoso de esta provincia del noroeste para cumplir con el quinto compromiso del calendario 2013. El denominado Rally de Los Caudillos será el punto final para tantos años de espera.
Nada es casualidad.
Claudio Menzi intentará consolidar su buen andar con el Ford Fiesta del VRS. El Mariscal tuvo un arranque de temporada brillante y es el único piloto que se subió al podio en las cuatro primeras fechas de este 2013 dentro de la clase Maxi Rally. La victoria lograda en Tucumán (la primera con este modelo) le permitió recuperar el mando en el certamen y contar con una buena ventaja al aprovechar el abandono de Federico Villagra. Justamente su compañero de escuadra asoma como el gran rival, merced a los triunfos cosechados en San Luis y Entre Ríos, además de saber que el Coyote siempre es candidato. Quien también desea sumarse a la pelea es Marcos Ligato. El piloto del Tango Río Uruguay Seguros alterna buenas y malas; viene de ser segundo con el Chevrolet Agile MR en la cita pasada y buscará festejar de la mejor manera en su carrera N° 100 en el Argentino y en un escenario en el que tiene buenos recuerdos, ya que en la última edición en La Rioja (1999) consiguió su primer éxito en la N4. Esa misma senda intentará transitar Alejandro Cancio, quien se sumó al Tango en la fecha pasada y fue cuarto con el Peugeot 207 MR a pesar de penar con la potencia de su motor. El Baratec también se anota entre los candidatos al éxito, ya que Miguel Baldoni (VW Gol MR) se ilusiona con enderezar el rumbo tras un flojo comienzo mientras que el peruano Nicolás Fuchs (Baratec MR) pretende seguir dando la sorpresa en su temporada debut en el Argentino (viene de ser tercero en Tucumán). Gabriel Pozzo (Fiat Palio MR) otra vez será la principal carta del Solís Competición, escuadra que en esta prueba no contará con Rauly Martínez y Nicolás Madero, aunque sumará a Hernán Kim y a Gabriel Abarca para completar el plantel sobre los Palio MR. Claro que la armada del VRS no se quedará atrás con las presencias de Nicolás Díaz (quien atraviesa un gran momento y marcha cuarto en el torneo), Gerónimo Padilla (piloto que irá por la revancha tras quedarse con las ganas de celebrar tras liderar gran parte de la carrera en su tierra) y del joven Álvaro Marchetto. La Compañía General de Rally llegará devaluada tras la baja de Juan Gil De Marchi por problemas de salud y la estructura solo contará con Fernando Scarlatta a bordo del Citroën DS3 MR. Mientras que el listado de 18 autos de la Clase Maxi Rally lo completan Rafael Pereyra (con el VW Gol del BART), Rubén Machado (VW del Satu), Paulino Conte (VW del DS Racing) y Alexander Figueredo (VW del Intercontinental).
¿Quién se suma a lista?
En las cuatro fechas disputadas en la Clase 3, ningún protagonista logró repetir victoria. Gonzalo Monarca ganó en el arranque en San Luis, Diego Pereyra lo hizo en Corrientes, Omar Kovacevich festejó en Entre Ríos y Tomás García Hamilton venció por primera vez en Tucumán, su tierra. La gran regularidad le permitió a estos dos últimos escaparse en la lucha por el cetro. El piloto del Subaru del Lucich Rally Team aventaja al del Schroeder, aunque por motivos personales deberá ausentarse en esta cita. A esta situación Kovacevich intentará aprovecharla, al igual que Pereyra (Mitsubishi del Solís), que marcha tercero. Aunque muchos otros pretenderán dar la sorpresa, como los casos de Elder Tasca, Luciano Preto, Manuel Bejar, Raúl Racca, Antonio Prevedello, Juan Machado, Emiliano Giovanardi y el experimentado Daniel Preto, quien irá por su segunda prueba al hilo tras regresar en Tucumán y mostrarse competitivo. Mientras que Rodrigo López y Nicolás Nieto se suman a esta clase para intentar aprovechar la localía y representar de la manera a los riojanos.
Ahora, por los puntos.
La Clase Junior comenzará oficialmente con su torneo luego de las presentaciones de varios autos en Entre Ríos y Tucumán que sirvieron para que pilotos y equipos acumulen kilómetros sobre estos nuevos vehículos. Luciano Bonomi (Palio), Favio Grinóvero (Palio), Diego Grión (Palio), Nicolás Carlomagno (Gol), Esteban Bilbao (Fiesta), Nadia Cutro (Palio), Alicia Reina (Palio), Lucas Machado (Gol), Matías Machado (Gol) y Nicolás Roda (Ka) serán los protagonistas que pondrán primera y marcarán el inicio de la era Junior en el Argentino.
Quiere seguir de racha.
Samir Assaf buscará su tercer éxito al hilo con su Ford Ka en la Clase 9 para tomar aún más diferencia en la cima de este certamen. Aunque el del Hurlingham sabe que no será una tarea sencilla, ya que Juan Roldán (Ka), Mauro Debasa (Clío), Germán Galfrascoli (Ka), Pablo Morán (Ka) y Rodrigo Nieva (Ka) intentarán cortar este momento exitoso del joven tucumano.
Para tener en cuenta. La quinta fecha del año tendrá un total de 11 pruebas especiales que totalizarán 146,34 kilómetros de competencia. Este viernes, la acción comenzará a las 9:30 con la Práctica Libre y la posterior Prueba Clasificatoria (reservada para los diez primeros del campeonato) en la zona del Parque de la Ciudad. Luego del shakedown que cumplirán los otros protagonistas de cada clase, todo el colorido del Argentino se desplegará desde las 20 en la Plaza 25 de Mayo de la capital riojana, donde los fanáticos podrán disfrutar de la firma de autógrafos, la elección de las posiciones de largada y la rampa simbólica.
Gabriel Pozzo con cambios obligados para La Rioja
11-Jul-2013 (Prensa GP).- El piloto cordobés tendrá que enfrentar la quinta fecha válida por el campeonato argentino de rally sin su habitual navegante Daniel Stillo, en su lugar lo hará Manuel Prieto.
El integrante del Solis Competición, está listo para una nueva contienda, esta vez en la provincia de La Rioja, en la que irá en la presente edición con Manuel Prieto en la butaca derecha, ya que Daniel se encuentra bajo un fuerte cuadro gripal lo que le impidió estar presente para esta ocasión.
El equipo Solis realizó trabajos en la suspensión del Fiat Palio Maxi Rally que comandará Gabriel, los trabajos se realizaron basándose en la puesta a punto de los caminos del Rally de los Caudillos y mejorando aspectos que redundaron en una baja performance del equipo en el pasado Rally de Tucumán.
Gabriel decía: “Tuvimos que realizar modificaciones de último momento, ya que Daniel se ve afectado por una gripe, me decidí por Manuel Prieto escuchando las recomendaciones que Nicolás Madero me hizo, esperamos realizar un buen trabajo y adaptarnos pronto, sobre el rally no tenemos mucha información, recién cuando comencemos los reconocimientos podremos hacer un planteo de carrera, pero viendo la extensión de los tramos del domingo, creo que la carrera se va a definir sobre el final”.
La competencia comenzará con el shakedown el viernes por la mañana a primera hora, para que posteriormente se realice la clasificación, por la noche la ceremonia de largada en La Plaza 25 de Mayo. El sábado se disputarán siete tramos especiales y el domingo cuatro que totalizarán 146,34 km de competencia.
Luciano Bonomi en busca de los primeros puntos
11-Jul-2013 (Prensa LB).- El próximo fin de semana el Rally Argentino regresará luego de 14 años de ausencia a la provincia de La Rioja y uno de los protagonistas de esta vuelta será Luciano Bonomi, formando parte de una ya muy nutrida Clase Junior, que desembarcará con una decena de autos y que competirá por primera vez por los puntos, marcando el inicio oficial a su campeonato luego de dos carreras de pruebas.
Además será una cita muy especial para Luciano, ya que como anunció hace algunos días cambiará de equipo, pasando a integrar las filas del Satu Rally Team, bajo las órdenes de Fabián Clemente, su propietario. "La verdad que el trabajo de estos días y la buena predisposición del equipo Satu para buscar confiabilidad en el auto me dan muchas ganas de que llegue el fin de semana de La Rioja. Sabemos que no vamos con un coche para pelear por la punta en condiciones normales, pero daremos nuestro ciento por ciento para estar lo más adelante posible y sumar los primeros puntos en este comienzo de campeonato", manifestó el bonaerense sobre las condiciones en que arribará a la esperada fecha riojana.
"El interés por esta nueva clase en el Argentino es mucho, se sabe que gran cantidad de autos se están armando a lo largo y ancho del país y una demostración de esto es el crecimiento del parque carrera tras carrera. En su presentación en Concepción del Uruguay contó con tres máquinas, la segunda competencia en Tucumán fueron seis los binomios protagonistas y para el próximo fin de semana un total de diez ya han confirmado su presencia. Esto motiva mucho y es lindo saber que se siguen sumando autos a la categoría con pilotos de muy buen nivel, eso quiere decir que se están haciendo bien las cosas en la categoría y es un aliciente para seguir preparándose y mejorando", agregó Bonomi.
"Llegamos con muchas ganas con Micky (Recalt, su navegante en el Fiat Palio Junior) y muy contentos, cerramos algo que veníamos soñando poder hacerlo juntos algún día y en los papeles se confirmó; Dios quiera se dé. Pronto habrá noticias", finalizó Luciano, dejando un manto de suspenso sobre sus próximas actividades.
Luciano y Daniel Preto listos para el Rally de los Caudillos
10-Jul-2013 (Prensa PRT).- Luciano Preto y su padre Daniel estarán presentes en la 5ª fecha del campeonato del Rally Argentino que se disputará en La Rioja. Los pilotos de Ushuaia volverán a competir en la Clase 3 con dos Mitsubishi Lancer EVO IX alistados por el equipo Pro Rallly.
La escuadra que comanda Gerardo Klus estará compitiendo en el Rally de Los Caudillos (La Rioja) con dos Mitsubishi Lancer Evo IX que estarán al mando de Luciano Preto y su padre Daniel. El joven fueguino viene de lograr su primer podio en la Clase 3 y espera seguir creciendo en la divisional. Daniel, por su parte, disputará su segunda carrera consecutiva desde su retorno a la categoría y buscará seguir sacando conclusiones para ayudar a su hijo en el comienzo de su carrera profesional.
Probaron en Las Jarillas. Ayer, martes 9 de julio, Luciano y Daniel realizaron una prueba con los autos del equipo Pro Rally en el tramo de Las Jarillas. Los resultados fueron muy positivos y por eso ambos binomios esperan ser protagonistas en suelo riojano. Los navegantes de los pilotos de Tierra del Fuego volverán a ser Richard Kember y Marcelo Brizio respectivamente.
Declaraciones
Luciano Preto:
"La prueba estuvo muy buena, el auto anduvo muy bien. Cada vez me siento más cómodo y eso me pone muy feliz. Con respecto a la carrera que se viene el objetivo es seguir sumando experiencia. No conozco los caminos de La Rioja, pero me dijeron que hay algunos tramos en la montaña y ahí es donde me siento mejor. Sé que tengo posibilidades de pelear por la punta, pero para ello vamos a tener que hacer un buen reconocimiento. Voy a dar todo para conseguir un buen resultado. Después de Tucumán hablé mucho con mi viejo (Daniel Preto). Intercambiamos conceptos, hicimos comparaciones y pudimos ver los videos onboard de cada uno. Su experiencia me sirve mucho y es una gran ventaja".
Daniel Preto:
"Voy con muchas ganas a La Rioja, ahora me siento más cómodo sobre el auto. Me divertí mucho en Tucumán, pero lo más importante es que pude sacar conclusiones para aconsejar a Luciano. Estuvimos probando en Carlos Paz y la verdad que los autos van muy bien, ojalá que este fin de semana podamos aprovecharlos".
Kovacevich, de nuevo un piloto top ten
10-Jul-2013 (Prensa OK).- En la previa del Rally de La Rioja algunos bajan y otros suben. Es que la noticia de la ausencia de Juan José Gil De Marchi (séptimo en el campeonato general) por problemas de salud motivó el ascenso de Omar Kovacevich, piloto sureño que es uno de los grandes protagonistas de la Clase 3 y que por segunda carrera de manera consecutiva se dará un gusto grande: el de disputar la Prueba Clasificatoria que determina el orden de la elección de las posiciones de largada para el 1º Día de competencia.
El "Kova" marcha undécimo en el torneo general y por eso tendrá el privilegio, junto con su navegante Pablo Sciangula a bordo del Mitsubishi Lancer Evo IX del equipo Schroeder Competición, de integrar ese Top Ten tal como ocurriera en el pasado Rally de Tucumán y con un auto de menor potencia que los Maxi Rally. En el Rally de Los Caudillos, compartirá cartel con Menzi, Villagra, Ligato, Díaz, Cancio, Pozzo, Padilla, Fuchs y Álvaro Marchetto.
"Tenemos una felicidad muy grande ya que nuevamente estamos entre los "picantes" del Argentino. Es un orgullo muy grande y nos compromete para seguir haciendo todo con la responsabilidad que encaramos este año. Nuestro objetivo de luchar el campeonato es muy claro, pera estas cosas nos dan una motivación especial", manifestó.
El oriundo de Esquel es escolta de Tomás García Hamilton en el certamen de la Clase 3 y ya festejó en esta temporada tras ganar en Concepción del Uruguay (Entre Ríos). Ya instalado en la provincia del noroeste de nuestro país, el "Kova" se imagina lo que vendrá en esta prueba: "La Rioja hace 14 años que no se corre, por lo que será un poco más parejo para todos, aunque nuestro rival en el torneo (por García Hamilton), ha corrido algunos zonales por estos lados. Sin embargo, creo que será distinto en esta oportunidad ya que los Maxi Rally van a destrozar los pisos. Desde este jueves confeccionaremos la hoja de ruta, tratando de hacer un planteo rápido que nos permita estar en la punta desde el comienzo mismo de la prueba".
Y finalmente comentó: "No nos olvidamos que siempre vamos a tratar de llevar lo más arriba posible la bandera de Chubut. Agradecemos a todos los que hacen posible que nosotros podamos estar cumpliendo este sueño de competir todo un año completo y, quién les dice, por ahí nos llevamos el premio mayor".
Diego Grión: “Sé que tengo mucho más para dar arriba del auto”
10-Jul-2013 (Prensa DG).- Se terminó la etapa de pruebas y la Clase Junior del Rally Argentino disputará la primera carrera por puntos de su historia. Esto sucederá el próximo fin de semana en la provincia de La Rioja, donde la categoría se presentará para disputar la quinta fecha de la temporada 2013, llegando a esa provincia del noroeste argentino tras 14 años de ausencia.
En las dos carreras previas, Diego Grión fue un gran protagonista, ganado en la presentación en Concepción del Uruguay (Entre Ríos) y siendo amplio dominador en Tucumán, donde hasta el momento del abandono por rotura del motor, el piloto de Jesús María era el líder y se había quedado con las seis pruebas especiales corridas hasta ese momento. "El Junior superó ampliamente mis expectativas porque es un auto que tiene un gran chasis, una excelente velocidad de curva y yo no estaba acostumbrado a eso. En cuanto a la caja me sorprendió mucho, especialmente en los frenajes; es muy ágil para ir ayudando con rebajes y también es entretenida la aceleración que tiene", comentó el del Boaglio Competición sobre este nuevo vehículo.
Haciendo referencia a la última presentación, enfatizó: "Me volví muy amargado de Tucumán. Si bien no era por puntos la carrera, fue más por cuestiones personales, por el error que cometí en una curva al tirarme más por adentro de lo que debía. Ahí golpeamos el radiador contra una alcantarilla, perdió el agua, se recalentó el motor y se rompió". Y agregó: "La semana posterior a la carrera hablamos con mi navegante (Pablo Olmos) para tratar de encontrar un balance en esas situaciones, porque la rotura fue por una desconcentración cuando quisimos levantar un poco, ya que llevábamos bastante diferencia. Por eso hablamos de encontrar un punto medio en esas circunstancias para no ir al límite, pero tampoco permitirnos la desconcentración".
Sobre los trabajos en el auto, Grión indicó: "Para esta carrera se hizo el motor nuevo, se cambiaron unos soportes de caja que se habían cortado y el equipo laburó en lo que yo había pedido sobre mi comodidad dentro del auto, se levantó un poco la butaca, se puso a mi gusto el freno de mano. Lamentablemente no se pudo probar por una cuestión de tiempos, así que utilizaremos el shakedown para afinar detalles".
Como para la mayoría de los participantes, la fecha riojana será una novedad para Grión y Olmos. "Estuve hablando con pilotos que corren en ese campeonato y me comentaron que son tramos muy entretenidos, una carrera de montaña, que particularmente me gusta mucho. A su vez la meta está puesta en seguir conociendo el coche, porque sé que tengo mucho más para dar arriba del auto y a su vez ayudar con el desarrollo", manifestó el cordobés.
El Rally vuelve a La Rioja
............. .....
Tasca con ganas de recuperar el protagonismo
09-Jul-2013 (Prensa TS).- El comienzo de temporada de Elder Tasca estuvo a la altura de sus expectativas merced al segundo lugar obtenido en San Luis y el cuarto puesto alcanzado en Corrientes, resultados que lo posicionaban como uno de los grandes candidatos a luchar por la corona en la Clase 3 del Rally Argentino. Sin embargo, el cordobés cedió algo de protagonismo tras los malos pasos por Entre Ríos y Tucumán (apenas cosechó cuatro unidades). Y por eso quiere ir por la revancha en el Rally de La Rioja, próxima escala de la categoría, donde buscará recuperar el terreno perdido en las dos últimas presentaciones y recomponer su ritmo para descontar puntos en la lucha de un torneo que llegará a la mitad del calendario.
Como preparación para lo que será el Rally de los Caudillos (del 12 al 14 de julio), el piloto oriundo de Villa Ascasubi desarrolló el pasado lunes un test de pruebas sobre el Mitsubishi Lancer Evo X que alista y atiende el equipo DS Racing en la ciudad de Almafuerte (Córdoba), mostrando una nueva fotocromía en el auto japonés con el cual intentará volver a ocupar un lugar en el podio.
En la jornada de ensayos que tuvo como escenario a caminos cercanos a la localidad de Río Tercero, tanto Elder como Daniel Salvano, máximo responsable de la estructura, trabajaron en la definitiva puesta a punto del auto, mostrándose ambos (al igual que el resto de los integrantes de la escuadra), muy conformes con el rendimiento general de la unidad y la adaptación de su piloto de cara a una competencia que en lo previo se prevé como extremadamente dura.
"Vamos a La Rioja con muchas ganas de recuperar protagonismo en una divisional que se muestra carrera a carrera como muy competitiva. Cuando regresamos del Rally de Tucumán hicimos un importante ensayo con el asesoramiento de Fernando Mussano y pasamos varias cosas en limpio que seguro nos van a servir y mucho en lo que queda del campeonato. En las pruebas que hicimos el lunes confirmamos, una vez más, la excelencia del trabajo del equipo que dirige Daniel Salvano, algo que nos da plena confianza para encarar el fin de semana, destacando que en ésta carrera me va a acompañar Pepe Díaz en lugar de Mauro Falvo, quien está con prescripción médica y lamentablemente no puede viajar", sostuvo Tasca.
Po la luxación del hombro, no estará Gil De Marchi en La Rioja
09-Jul-2013 (Prensa JJGDM).- Juan José Gil De Marchi no correrá el Rally de los Caudillos que se disputara en la provincia de la Rioja los días 12, 13 y 14 de Julio valido por la quinta fecha del campeonato Argentino de la especialidad.
El motivo de su ausencia se debe a no recibir el alta médica correspondiente, el mismo acusa problemas en uno de sus hombros que ya tiene una data de algunos años atrás cuando Juanjo se dedicaba en sus tiempos libres a practicar enduro, en unos de esos ensayos cayo del rodado y disloco su hombro dicho inconveniente lo aqueja hasta el día de la fecha.
Lamentablemente el piloto de la ciudad de Aguilares que milita en la categoría mayor del Rally Argentino no podrá sumar puntos gordos en post del campeonato en el cual marcha 7° con 47 unidades. El problema del piloto que compite con un Citroën DS3 Maxi Rally ocurrió mientras colaboraba con la puesta en escena de la tercera fecha del Autocross tucumano, categoría en la que el oriundo de Aguilares fue campeón en 2006. "Hace una semana se me volvió a salir el hombro. Primero está la salud y hablando tanto con mi médico como con el preparador físico decidimos no correr esta fecha riojana (del 12 al 14 de julio) para poder recuperarme y estar listo dentro de 40 días para disputar el Rally de Villa Carlos Paz. Es el mismo hombro que me trae problemas desde hace varios años, aunque en esta oportunidad se salió de una forma diferente por lo que los ligamentos quedaron muy distendidos y me provocan mucho dolor", comentó Juanjo.
Y agregó: "Considero que tendría que haberme operado hace algunas temporadas y está visto que tendré que pasar por el quirófano a fin de año. Por el momento estoy con analgésicos y antiinflamatorios, acompañados con fisioterapia y ejercicios en el gimnasio. Espero recuperarme lo más rápido posible. Es una lástima no poder estar en La Rioja".
El Citroën DS3 Maxi Rally junto a Gil de Marchi continuaran su periplo el venidero 23, 24 y 25 de Agosto en el Rally del Centenario Villa Carlos Paz Provincia de Córdoba.
El DS Racing presenta el Fiesta Junior en La Rioja
09-Jul-2013 (Prensa DSR).- Finalmente, el DS Racing, presentará el fin de semana venidero en la 5ª fecha del Campeonato Argentino de Rally a disputarse por caminos de la provincia de La Rioja el Ford Fiesta de la Clase “Junior” reservado para Esteban Bilbao que contará con Andres Schwander como copiloto.
El auto ya tuvo sus primeros kilómetros de prueba, pero recién mañana miércoles el piloto bonaerense tendrá la oportunidad de acelerarlo antes de viajar a la carrera. Además del Fiesta, el team que dirige Daniel Salvano tendrá en la “Junior” a Favio Grinóvero- Mauricio Obrador con el Fiat Palio que vienen de ganar en Tucumán y hoy pasaron por Almafuerte para hacer unos kilómetros sobre el auto antes de viajar al noroeste de nuestro país.
Dentro de la Clase 3, la escuadra almafuertense tendrá al Mitsubishi Evo X que conduce Elder Tasca-Mauro Falvo que hicieron un exaustivo test luego de Tucumán donde no tuvieron una buena performance y ayer volvió a girar pero solo a modo testear que todo esté bien en el vehículo. Mientras que Emiliano y Carlos Giovanardi volverán a tripular el Subaru 2008, luego de su paso por Mitsubishi en la competencia anterior. Los villamarienses también estuvieron hoy en Almafuerte para hacer unos kilómetros en el auto y adaptar nuevamente butacas y cintos.
Por último el joven tucumano Paulino Conte junto a José Cadignano estarán nuevamente sobre el Volkswagen Gol Trend Maxi rally, en plena etapa de desarrollo y adaptación a esta la categoría mayor del rally nacional.
En cuanto a la carrera, el Campeonato Argentino hace 14 años que no llega a la provincia de La Rioja y de los pilotos que integran el torneo son pocos los que han transitado esos terrenos. Tasca, es uno de los volantes que tal vez cuando pise terreno riojano recuerde algo de sus caminos. Serán 11 pruebas especiales y poco más de 145 kilómetros de velocidad, entre los que se puede destacar un tramo de 33 kilómetros que se repite en dos oportunidades y el día domingo, lo que será muy importante llegar con el auto lo más entero posible para poder superar lo extenso de ese tramo.
Pasión por la tierra
............. .....
Álvaro Marchetto intentará lo mejor en el Rally de los Caudillos
08-Jul-2013 (Prensa MRT).- Cada vez falta menos para que los riojanos vuelvan a disfrutar en su tierra de toda la acción del Rally Argentino DirecTV después de 14 años de ausencia. El denominado Rally de los Caudillos marcará el regreso de la principal categoría de los derrapes de nuestro país a esta provincia del noroeste y ya se conocen detalles del recorrido que tendrá esta prueba.
La quinta fecha de la temporada 2013 (que también será válida por la tercera del certamen riojano) tendrá su base en la capital provincial. En el Parque de la Ciudad se instalará el Parque de Asistencia, mientras que en la Plaza 25 de Mayo, en pleno centro de la ciudad, se realizará el viernes por la noche la firma de autógrafos, la elección de las posiciones de largada y la rampa simbólica.
El villamariense Álvaro Marchetto junto a su navegante Marcos Bazán, será nuevamente de la partida con su Ford Fiesta Maxi Rally de la Clase mayor, luego de una olvidable presentación en Tucumán, en donde una salida del camino a pocos kilómetros del arranque, no le permitió continuar en competencia, debido a los daños que presentaba el Maxi Rally.
La acción comenzará ese mismo viernes en un trazado que estará bien pegado al predio del Parque de la Ciudad, donde a partir de las 9:30 los protagonistas desarrollarán la Práctica Libre, la Prueba Clasificatoria (en ambos casos, reservado solamente para los diez primeros del torneo) y el Shakedown.
La competencia comprenderá 11 pruebas especiales que totalizarán 145,40 kilómetros de velocidad. Todo se iniciará el sábado con el tramo Corredor Turístico-Dique Los Sauces (de 8,04 km de extensión), mientras que en esa mañana también se disputarán los sectores de Pampa de la Viuda-Orcoyocan (9,60 km) y Sanagasta-Sanagasta (12,18 km). Tras el paso por el Parque de Asistencia, los protagonistas harán la segunda pasada por los tres tramos anteriores, mientras que el Día 1 se cerrará con el tercer paso por la PE Corredor Turístico-Dique Los Sauces.
El domingo, la acción comenzará con la disputa de la PE 8 Finca Facundo-Parque Industrial (7,72) y continuará con la de Puerto Alegre-El Ombú, que será la más extensa de la prueba con una extensión de 33,22 kilómetros. Luego, los autos se dirigirán al Parque de Asistencia para finalmente realizarán la segunda pasada a este sector de Puerto Alegre-El Ombú y completar la competencia con el Súper Especial ubicado en el Parque de la Ciudad (3,56 km).
El Satu Rally Team con plantel completo para La Rioja
08-Jul-2013 (Prensa SRT).- El team que dirige Fabián Clemente alineará cinco autos este fin de semana en el Rally de los Caudillos a disputarse en la provincia de La Rioja y válido por la 5ª fecha del Campeonato Argentino de la especialidad.
La llegada de Luciano Bonomi al equipo con sede en la ciudad cordobesa de Almafuerte, engrosará la lista a tres los exponentes de la escuadra dentro de la clase Juniors. Bonomi-Miguel Recalt con el Fiat Palio se suman a los Gol Trend de Lucas Machado-Rodolfo Dell Oso y Matías Machado-Matías Aranguren que debutaron en Tucumán.
Además de ellos en terreno riojano estarán Juan Manuel Machado-Damián Ordoñez con el Subaru de la Clase 3 y Rubén Machado-Javier Ludovico sobre el Volkswagen Gol Trend Maxi Rally.
La provincia de La Rioja se reincorpora al calendario nacional después de 14 años, la acción comenzará ese mismo viernes en un trazado que estará bien pegado al predio del Parque de la Ciudad, donde a partir de las 9:30 los protagonistas desarrollarán el Shakedown.
El Tango Rally Team ensayó con miras al Rally de los Caudillos
08-Jul-2013 (Prensa TRT).- El pasado viernes 5 de Julio, el equipo tango Rally Team Rio Uruguay Seguros, con base en Río Ceballos, realizó una serie de tests previos a la quinta fecha válida por el Campeonato Argentino de Rally que tendrá como epicentro a La Rioja.
Con la presencia de los pilotos Marcos Ligato, y la del piloto neuquino Alejandro Cancio ambos con sus respectivos navegantes Rubén y Santiago Garcia, el equipo trabajo duramente en la puesta a punto de las unidades Chevrolet Agile Maxi Rally y el Peugeot 207 Maxi Rally pensando claramente en el Rally de los Caudillos.
Sobre el Chevrolet Agile de Marcos, se trabajó fundamentalmente en la suspensión y en reglajes que se adapten a las referencias de los caminos riojanos.
En el Peugeot 207 de Alejandro, se hizo un cambio en la planta impulsora para mejorar la falta de potencia que lo afectó en Tucumán. También se hicieron ajustes en los reglajes de la suspensión de la unidad.
Marcos decía: "Hace casi catorce años que no se corre en La Rioja, por lo que tengo alguna idea de los tramos, pero fue hace mucho tiempo, tengo el mejor de los recuerdos ya que fue una carrera que ganamos junto con Rubén, los tramos del sábado son más cortos y veloces. El domingo es más trabado y esta el tramo de 33 kilómetros que será una prueba para la fiabilidad de los autos".
Por su parte Alejandro comentaba: "Tenemos algunas referencias de lo que será la carrera, pero queremos comenzar con la hoja de ruta para tener bien en claro cuál será la estrategia a tomar, por ahora sólo nos concentramos en la puesta a punto y creo que vamos con un buen auto, así que esperamos que los tiempos salgan".
Claudio Lopez será el ausente del equipo con aviso, ya que por compromisos personales no podrá estar presente en el Rally de los Caudillos, pero se reincorporará para la fecha de Villa Carlos Paz.
"Rauly" Martínez metió la cuarta al hilo en el regional
07-Jul-2013 (Prensa RM).- El piloto de Villa Regina, Raúl A. Martínez junto a Javier Montero, con un Subaru Impreza Súper R, se adjudicaron el Rally Centenario de Zapala, cuarta del Rally Regional de la Federación 11.
Así, el reginense mantiene una racha triunfal en el campeonato, ya que triunfó en los Rally de General Roca, Plaza Huincul y Cinco Saltos en este 2013.
“Estamos muy contentos con este nuevo triunfo, ya que en el segundo tramo de hoy pensábamos que todo se acabaría al salirnos del camino tras agarrar un manchón de hielo. Dimos un trompo en el aire y cuando caímos, se rompió una cubierta.
A pesar de haber perdido la punta de la general, pudimos descontar y aventajar al segundo, gracias a un buen ritmo que pusimos en el último rulo.
El auto como siempre gracias a Claudio, Diego, Flecha y Aldo es una maravilla y nos da todas las satisfacciones que necesitamos ya que venimos con el ánimo por el piso en el Argentino.
Ahora correremos La Manzana por el Regional en agosto y al ser solamente por este torneo, nos simplifica las cosas, ya que si hubiese sido por el Argentino, deberíamos haber descartado esta fecha.
Qué bueno sumar a pilotos como Carlitos Valls que tan rápido se adaptó nuevamente al ritmo de carrera necesario para estar en la punta"
, comentó "Rauly", quien ahora espera la 43ª Vuelta de la Manzana, del 16 al 18 de Agosto 2013.
Un proyecto hecho realidad
07-Jul-2013 (Prensa RA).- Sin pausas. Así trabajó el RC Competición para cumplir, lo antes posible, con los proyectos planteados para este 2013. Es que el equipo con sede en Córdoba capital no se tomó vacaciones para responder satisfactoriamente a cada uno de los distintos compromisos asumidos en el arranque de esta temporada y, especialmente, para finalizar con el armado del Ford Ka de la Clase Junior con el que competirán en el Rally Argentino DirecTV. "No bien terminamos a mediados de enero con la asistencia con el equipo que brindamos en el pasado Dakar, empezamos con el armado de este vehículo de la Junior. Fuimos a fondo con el proyecto, consiguiendo los distintos elementos y avanzando. Podríamos haber llegado a tenerlo listo para la pasada fecha de Tucumán, pero no queríamos terminar todo tan jugados", explicó Javier Castro, piloto y responsable del team que el pasado viernes por la noche vivió una gran satisfacción con la presentación en sociedad del coche en un evento que se realizó en el taller de la escuadra, ubicado en el barrio Los Boulevares de la capital cordobesa.
Aunque Castro no será el responsable de llevar a fondo la flamante unidad en los caminos del Rally de La Rioja (quinta fecha del Argentino, del 12 al 14 de julio), sino que esa tarea la tendrá Nicolás Roda. "Somos pilotos y socios. Desde hace un par de años que corremos una fecha cada uno en el provincial, pero para este 2013 nos planteamos el proyecto de llegar al Argentino. Esta vez le tocará a él manejar, mientras que yo estaré como jefe de equipo y sufriéndola desde abajo", aseguró Javier, quien en este año disputó algunas fechas dentro de la Clase 9 con un Ka y con buenos resultados parciales, como el tercer lugar logrado en San Luis y el cuarto en Entre Ríos.
El Ka Junior (que tendrá a Eugenio Arrieta sentado en la butaca derecha) cumplió con sus primeros kilómetros de pruebas este fin de semana, tras los ensayos realizados en la zona de Jesús María y de Salsipuedes para dejarlo listo de cara a la competencia en territorio riojano. "Nuestro objetivo será el de andar lo mejor posible y estar peleando adelante en cada fecha. Vamos a estar en una divisional con muy buenos pilotos, en la que seguramente el ritmo de carrera será muy rápido", anticipó Castro. Y finalmente agregó: "Hay un gran potencial y creo que la Junior tiene un buen futuro. Dependerá de cómo nos vaya; pero la idea para 2014 es consolidar la estructura y hacernos más fuerte como equipo".
Conociendo los Caminos del Rally de los Caudillos: Puerto Alegre- El Ombú: un tramo con historia
07-Jul-2013 (Prensa Diario Rally-Marcelino).- Cada vez que le toco a La Rioja organizar un rally ya sea del Campeonato Riojano o aquellas inolvidables fechas del Nacional, hay una prueba especial que es por demás atractiva, que todos quieren correrla, nos referimos al de “Puerto Alegre- El Ombú”, tiene la particularidad de tener en su trayecto ocho tipo de pisos diferentes, requiere un exigente manejo y concentración, además es el “filtro” del rally.
José Maria Volta que estuvo en la selección de los tramos en el esperado regreso del Rally Argentino a La Rioja dijo al respecto: “El tramo de Puerto Alegre- Ombú es un tramo que puede dar sorpresas, lo hablamos con Yamil (Menem) si hay que seguir un ritmo veloz va a ser muy difícil pasarlo, hay que dividirlo mentalmente en tres partes para correrlo, el verdadero secreto de la carrera va a estar allí”.
Me propuse indagar, desde cuando se empezó a utilizar el tramo para las pruebas de rally; Le consulté a dos de los históricos del rally: Enrique Salman (Piloto) y José de Souza (Navegante) que me comentan: “En oportunidad de realizarse una fecha del Nacional en La Rioja allá por el año 1985, alguien comento que al norte de la ciudad había un camino que tenía entrada y salida hacía la ruta, se lo podría utilizar para hacer rally, pasaba por algunos puestos (El Duraznillo, Las Cañas, El Cantadero), fueron a verlo e inmediatamente quedó incorporado”.
Seguidamente le consulté si se acuerda de quien ganó allí, me contestó: “no recuerdo bien, fue en el mes de Mayo pero que corrieron equipos oficiales; Recalde y Soto en R 18; Garro y Pisandelli en Peugeot 504; Celis y Torrás en R 12; Raies, Bescham y Di Gionvani en Fiat 128; entre los Riojanos Rudy Mezher, Pepe Flores, el Bruja Rodriguez, Salman y otros, a ese rally lo ganó precisamente Soto”.
También comentó que de allí en adelante se lo comenzó a utilizar en cada oportunidad que se hacía una fecha ya sea del nacional, NOA ó Provincial. En una oportunidad vino un Catamarqueño: José Luis Cortese en un Fiat 128 1300, e hizo un tiempazo, “nos dio una paliza” les ganó a los R18 Oficiales, “nadie lo podía creer”, pero no quiso ir a la técnica final”.
Basta con mencionar este tramos para decir que por su peso, su historia, es uno de los mejores tramo de la región y del país, al decir de algunos de los grandes que lo transitaron, como Gabriel Raies, el "Gringo" Bescham: “es uno de los mejores primes del país”.
No en vano el tramo “Puerto Alegre- El Ombú” forma parte de la historia del rally de La Rioja, y de la historia misma de La Rioja, porque es parte del antiguo “camino real”.
"Rauly" Martínez sigue en el Regional y hace un parate en el Argentino
07-Jul-2013 (Prensa RM).- El piloto de Villa Regina, Raúl A. Martínez junto a Javier Montero, con un Subaru Impreza Súper R, se preparan para la cuarta del Rally Regional en Zapala este fin de semana. Luego de probar en la tarde de hoy, en un circuito próximo a Villa Regina, repasaron el Súper R y cargaron todo para viajar temprano mañana hacia Zapala.
“Finalizamos en la tarde de hoy la prueba previa a Zapala, para que se muevan no solamente los brazos sino todo el auto. Luego Claudio, Diego, Flecha y Aldo revisaron metódicamente el Subaru y ya cargamos todo para salir temprano mañana hacia la precordillera. Todo está en perfectas condiciones. Seguimos corriendo y apostando a este Campeonato, sabiendo ahora que La Manzana será por el Regional donde seguramente van a sumarse otros pilotos importantes y así poder realizar un buen espectáculo.
Pararemos en el Argentino en la próxima fecha a disputarse en La Rioja. Vamos a tratar de volver para fin de agosto en el Rally de Carlos Paz con el Palio. Problemas personales en el trabajo y un poco de desgano por los malos resultados son los motivos de esta decisión. Pero correr entre nuestra gente nos hace distraer un poco y hace de cable a tierra psicológicamente. Así haremos Zapala, luego La Manzana y volveremos al Argentino en Carlos Paz. Ojalá este paréntesis que ponemos en el Argentino, nos ayude y oxigene las ganas de darle continuidad. Mientras tanto para no perder ritmo seguimos apostando al Regional y con el Subaru SR"
. comentó el reginense.
La carrera se pondrá en marcha mañana a las 20_30 horas con la rampa de largada y constará de 2 etapas.
El Rally de los Caudillos con 45 inscriptos
05-Jul-2013 (Prensa Sportmotor).- Hoy se cerró la inscripción para el Rally de los Caudillos que se disputará que comenzará el próximo jueves 11, de 8 a 18, con el reconocimiento de rutas, y el viernes, a partir de las 11:00 horas, con la Prueba Clasificatoria para los primeros diez autos campeonato, en el Parque de la Ciudad de La Rioja.
Para la 5ª fecha del Campeonato Argentino de Rally, hay 45 binomios anotados, con 16 Maxi Rally, 14 autos de Clase 3, 10 de la Junior y 5 de la clase 9.
El próximo lunes 8, a 18.00 horas, se procederá a la asignación de los números.
Rally Argentino - 5ª fecha del 2013 La Rioja - - 45 Inscriptos
MACHADO Rubén - LUDOVICO Javier (VW Gol Trend) MR
DÍAZ Nicolás - ALLENDE Luis (Ford Fiesta) MR
CANCIO Alejandro - GARCÍA Santiago (Peugeot 207) MR
MENZI Claudio - CAGNOTTI Diego (Ford Fiesta) MR
FIGUEREDO Alexander - BECCARÍA Gustavo (VW Gol Trend) MR
MARCHETTO Álvaro - BAZÁN Marcos (Ford Fiesta) MR
SCARLATTA Fernando - MERCADAL Matías (Citroën DS3) MR
GIL DE MARCHI Juan - ALBORNOZ Mauro (Citroën DS3) MR
LIGATO Marcos - GARCÍA Rubén ARG / ARG MR Chevrolet Agile - MR
POZZO Gabriel - STILLO Daniel (Fiat Palio) MR
PEREYRA Rafael - GARCÍA Nicolás (VW Gol Trend) MR
BALDONI Miguel - FRANCHELLO Gustavo (VW Gol Trend) MR
FUCHS Nicolás - MUSSANO Fernando (Baratec) MR
CONTE Paulino - CADIGÑANOS José (VW Gol Trend) MR
PADILLA Gerónimo - DRAGO José (Ford Fiesta) MR
VILLAGRA Federico - CURLETTO Diego (Ford Fiesta) MR
KOVACEVICH Omar - SCIANGULA Pablo (Mitsubishi Lancer) C 3
MACHADO, Juan M. - ORDOÑEZ, Damián (Subaru Impreza) C 3
PRETO Luciano - KEMBER Ricardo (Mitsubishi Lancer) C 3
PRETO Daniel - BRIZIO Marcelo (Mitsubishi Lancer) C 3
GARCÍA HAMILTON Tomás - QUERALT Ezequiel (Subaru Impreza) C 3
BEJAR Manuel - ANDREU Gustavo (Subaru Impreza) C 3
GIOVANARDI Emiliano - GIOVANARDI Carlos (Subaru Impreza) C 3
TASCA Elder - FALVO Mauro (Mitsubishi Lancer) C 3
PEREYRA Diego - DER OHANNESIÁN Marcelo (Mitsubishi Lancer) C 3
RACCA Raúl - VARELA Juan Cruz (Subaru Impreza) C 3
PREVEDELLO Antonio - AHUMADA Cristian (Subaru Impreza) C 3
LÓPEZ Rodrigo - DE LA VEGA Miguel (Mitsubishi Lancer) C 3
BAINOTTI Mariano - DÍAZ José (Mitsubishi Lancer) C 3
NIETO Nicolas / CARRADORE Cristian (Mitsubishi Lancer) C 3
MACHADO Matías - ARANGUREN Matías (VW Gol Trend) Junior
CUTRO Nadia - CUTRO Florencia (Fiat Palio) Junior
MACHADO Lucas - DELL’OSO Rodolfo (VW Gol Trend) Junior
GRINÓVERO Favio - OBRADOR Mauricio (Fiat Palio) Junior
GRIÓN Diego - OLMOS Pablo (Fiat Palio) Junior
RODA Nicolás - ARRIETA Eugenio (Ford Ka) Junior
REINA Alicia - MONASTEROLO Pablo (Fiat Palio) Junior
CARLOMAGNO Nicolás - SALAMONE Pedro (VW Gol Trend) Junior
BONOMI Luciano - RECALT Miguel (Fiat Palio) Junior
BILBAO Esteban - SCHWANDER Andrés (Ford Fiesta) Junior
ASSAF Samir - RUIZ ELÍAS Diego (Ford Ka) C 9
DEBASA Mauro - RIVERO Ángel (Renault Clío) C 9
ROLDÁN Juan - DEL RIEGO Mario (Ford Ka) C 9
NIEVA Rodrigo - ROCCHIO Juan José (Ford Ka) C 9
MORÁN Pablo - GONZÁLEZ Pablo (Ford Ka) C 9
Nicolás Carlomagno: “Vuelvo a la categoría que siempre fue mi casa”
04-Jul-2013 (Prensa RA).- Ansiedad, ilusión, ganas de experimentar cosas conocidas y otras nuevas. En estos días, Nicolás Carlomagno está viviendo diferentes sensaciones. Todas causadas por algo que desde hace tiempo está esperando: su regreso como piloto al Rally Argentino DirecTV. Es que el cordobés volverá a presentarse en la categoría y tendrá su estreno en la flamante Clase Junior, divisional que en el Rally de La Rioja (del 12 al 14 de julio) comenzará oficialmente con su torneo.
"Estoy con muchísimas expectativas. Vuelvo a la categoría que siempre fue mi casa; que fue mi escuela, el lugar donde crecí como piloto y donde conseguí mis dos campeonatos nacionales. Desde la temporada 2008, cuando me consagré en la N4 Light, que no corro en el Argentino", cuenta el de Mina Clavero, quien en 2007 también se quedó con el título de la monomarca Súper R.
Aunque en este 2013 el desafío será otro, ya que estará con un VW Gol Trend Junior del Boaglio Competición; auto en el que trabajan a contrarreloj para dejarlo en condiciones de cara al gran debut en los caminos. Por eso, "Nico" pretende ir con calma: "Primero intentaré agarrarle la mano al coche. La misión será encontrar rápidamente una buena puesta a punto. Y tendré que adaptarme nuevamente a un vehículo de tracción delantera, ya que desde el 2005, cuando fui subcampeón de la N3, que no me subo a uno de estas características. Es completamente distinto a un coche de tracción integral. Habrá que adaptarse también a la pedalera y a la caja secuencial, algo que nunca utilicé. Por eso calculo que me costará un par de carreras entrar en ritmo y estar en los tiempos de punta".
En las citas anteriores del calendario actual del Argentino, al hijo del legendario "Cheche", piloto que brillara en la época de Jorge Recalde, se lo vio en cada escenario pero como espectador. "No es lindo ver todo desde afuera del camino. Y principalmente en Tucumán, cuando vi pasar algunos autos de la Junior, me dieron muchas ganas de estar arriba, manejando uno. Sé que tendré que largar sin kilómetros de pruebas como tuvieron algunos rivales y eso será una gran desventaja, pero tengo fe en adaptarme rápido. A esta nueva divisional la noto muy bien, con pilotos competitivos y con autos lindos, fuertes y con mucha tecnología. La categoría en general evolucionó mucho en estos últimos años", agregó quien tendrá a Pedro Salamone como navegante.
Justamente ambos vienen de consagrarse en la temporada pasada en la clase mayor, la N4, del Rally Cordobés. "Decidimos disputar ese torneo para agarrar ritmo y para que los sponsors vuelvan a confiar. En 2013 encaramos este proyecto y sin dudas el año en la Junior me servirá para volver a recorrer los caminos del nacional. Soy consciente de que el Argentino es lo más competitivo que se puede elegir. Yo siempre tengo que lidiar con el tema de conseguir el presupuesto, pero el objetivo de acá al corto plazo es llegar a la Maxi Rally", afirmó Carlomagno, quien ya está listo para volver a la acción en el Argentino tras mucho tiempo de espera.
Lanzamiento oficial de la quinta fecha
03-Jul-2013 (Prensa Diario Rally).- Mientras se ultiman detalles y los riojanos cuentan las horas para comenzar a disfrutar en su territorio de toda la adrenalina del Rally Argentino DirecTV luego de 14 años de ausencia, el denominado Rally de Los Caudillos (cita que significará la quinta fecha de la temporada 2013) tuvo su presentación oficial que contó con la presencia de Luis Minelli, presidente de la Asociación Civil Rally Argentino (ACRA); el Dr. Alberto Andalor, Secretario de Deportes de la Provincia; Yamil Menem y Pablo Lecco, presidente y vicepresidente de Arpyn; y Rodrigo López, piloto local que se sumará en esta cita dentro de la Clase 3.
"Apenas se llega a La Rioja uno se da cuenta del entusiasmo y la dedicación que le han puesto al regreso del Rally Argentino DirecTV; y han tenido suerte porque es uno de los mejores momentos del rally y en una carrera en la que comenzará oficialmente el campeonato de la categoría Junior", manifestó Minelli. Y agregó: "Sabemos del gran trabajo que están haciendo todos. Por eso espero que a fin de año, que es cuando elegimos y premiamos a cada organizador por haber tenido el mejor tramo, la mejor rampa, etcétera, podamos distinguir a La Rioja en alguno de los ítems".
Por su parte, y en representación del gobierno provincial, Andalor expresó: "El hecho de que el rally esté acá no pasa por un orgullo de a quien le gusten los fierros, sino por un montón de cosas. Es un evento turístico deportivo y para la provincia es importante mostrar los lugares que posee La Rioja. Estos eventos que duran varios días atraen a muchas personas y generan un importante flujo de dinero que ingresará a la provincia, ya que por ejemplo la hotelería y los comedores estarán completos".
Mientras que Menen comentó: "Para nuestra institución, que acompañará al Argentino con la tercera fecha del certamen riojano, es algo increíble; tal vez soñado por muchos esto de poder estar junto a los más importantes pilotos de Argentina y de Sudamérica. Nos da jerarquía como institución". El joven presidente de Arpyn agregó: "Como club organizador nos ha tocado esta ardua tarea desde hace tres semana de trabajar en los caminos y en el mejoramiento de los terrenos en conjunto con la gente de vialidad. Estamos a días, ya estamos en carrera; no tengan la menor duda que será un hermoso espectáculo".
Finalmente, el piloto local Rodrigo Lopez, que se sumará en esta cita y sueña con dar pelea en la competitiva Clase 3, dijo: "La verdad que es un orgullo muy grande estar compitiendo con el Argentino, espero poder terminar la carrera de la mejor manera. Y quién te dice que tal vez se me abren puertas y luego pueda salir a competir a nivel nacional; es un anhelo de toda mi vida que espero poder cumplir".
Nicolás “Cacho” Nieto se suma al Rally Argentino
03-Jul-2013 (Prensa Diario Rally).- El piloto riojano y múltiple campeón, Nicolás “Cacho” Nieto, también se sumará al Campeonato Argentino de Rally en la quinta fecha de la temporada 2013, en el Rally de los Caudillos que se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de julio próximo en La Rioja, y lo hará a bordo del Mitsubishi Evo VI, que atiende el Castaño Rally en sus talleres de la calle Santa Fé de La Rioja.
Así lo confirmó a este medio el popular "Cacho" Nieto que representa a la barriada del Barrio 4 de Junio en la ciudad capital de La Rioja, al respecto decía: “Hacemos un enorme esfuerzo, equipando al auto de acuerdo a la reglamentación y homologación exigida por la CDA del ACA para la clase 3 para poder competir en el exigente Rally Argentino con lo más ganado de la categoría, también lo haremos por el Rally Riojano en nuestra clase N-4 "B” espero contar el apoyo de nuestros patrocinadores y los que se puedan sumar porque estaremos representando a todos los riojanos”.
De esta manera ya son dos los pilotos Riojanos que se suman al Rally Argentino en el Rally de Los Caudillos: "Cacho" Nieto y Rodrigo López.
El recuerdo de la última vez en La Rioja
03-Jul-2013 (Prensa Diario Rally-Diario El Independiente).-"Haciendo un calco del año anterior, Raúl Sufán hizo el gasto de la carrera en el patio de su casa y en la segunda etapa se dedicó a cuidar el Toyota en la incursión por el impenetrable El Ombú, regulando aquella ventaja y consiguiendo la segunda victoria de la temporada y consecutiva en el Rally de La Rioja. Marcos Ligato repitió lo bueno de la primera jornada para ser el escolta del riojano". De esta forma, el Diario El Independiente, en una de las páginas de esa edición del lunes 18 de octubre de 1999, comenzaba la crónica final del Rally de La Rioja, competencia que se había disputado durante los días 16 y 17, por el Campeonato Argentino de Rally. Esa 13ª edición sería la última vez que el Rally Argentino y los monstruos del volante pisaban suelo riojano.
En aquella ocasión las acciones comenzaron el viernes 15, cuando se puso en marcha la prueba especial Dique los Sauces-Cerro La Cruz y con un total de 55 inscriptos, entre los que podemos mencionar a Raúl Sufán, Walter Suriani, Roberto Sánchez, Claudio Menzi, Jorge Recalde, Daniel Preto, Marcos Ligato y Gabriel Pozzo, entre muchos otros protagonistas que llegaron hasta la pista de lanzamiento de los aladeltas para allí reagrupar y emprender el regreso. El tramo de subida fue ganado por Sufán, seguido de Preto y Recalde; mientras que en el regreso, y rompiendo los pronósticos, el cordobés Ligato estableció un gran registro para pasar a liderar el primer segmento de la etapa, seguido de Recalde y Sufán.
El sábado 16 las actividades se centraron en Huaco y La Costa Riojana, donde Sufán voló. En una actuación sobresaliente y demostrando un amplio dominio del terreno, se acreditó todos los parciales que completaron la primera etapa y se trepó al liderazgo de la general, aventajando a Recalde por 27 segundos.
Finalmente, el domingo 17 las acciones se desarrollaron en la capital, en el tramo El Ombú-El Duraznillo y un superprime de cierre en el Autódromo de La Rioja. Mientras Sufán salió a cuidar su ventaja y sus rivales no lograron disminuir demasiado la diferencia. Ligato sí consiguió achicar la ventaja respecto a Recalde y apoderarse de la condición de escolta. Luego se clasificaron Sánchez; Preto; Suriani y Gabriel Pozzo, quienes completaron los siete primeros lugares.
Los ganadores por clase fueron: Raúl Sufán (A-9), Marcos Ligato (N-4), Walter Suriani (A-8); Esteban Goldenhersch (N-3), Lino Sisterna (A-7) y Pablo Curletto (A-6).
............. .....
Los caminos del Rally de los Caudillos
01-Jul-2013 (Prensa RA).- Cada vez falta menos para que los riojanos vuelvan a disfrutar en su tierra de toda la acción del Rally Argentino DirecTV después de 14 años de ausencia. El denominado Rally de los Caudillos marcará el regreso de la principal categoría de los derrapes de nuestro país a esta provincia del noroeste y ya se conocen detalles del recorrido que tendrá esta prueba.
La quinta fecha de la temporada 2013 (que también será válida por la tercera del certamen riojano) tendrá su base en la capital provincial. En el Parque de la Ciudad se instalará el Parque de Asistencia, mientras que en la Plaza 25 de Mayo, en pleno centro de la ciudad, se realizará el viernes por la noche la firma de autógrafos, la elección de las posiciones de largada y la rampa simbólica.
La acción comenzará ese mismo viernes en un trazado que estará bien pegado al predio del Parque de la Ciudad, donde a partir de las 9:30 los protagonistas desarrollarán la Práctica Libre, la Prueba Clasificatoria (en ambos casos, reservado solamente para los diez primeros del torneo) y el Shakedown.
La competencia comprenderá 11 pruebas especiales que totalizarán 145,40 kilómetros de velocidad. Todo se iniciará el sábado con el tramo Corredor Turístico-Dique Los Sauces (de 8,04 km de extensión), mientras que en esa mañana también se disputarán los sectores de Pampa de la Viuda-Orcoyocan (9,60 km) y Sanagasta-Sanagasta (12,18 km). Tras el paso por el Parque de Asistencia, los protagonistas harán la segunda pasada por los tres tramos anteriores, mientras que el Día 1 se cerrará con el tercer paso por la PE Corredor Turístico-Dique Los Sauces.
El domingo, la acción comenzará con la disputa de la PE 8 Finca Facundo-Parque Industrial (7,72) y continuará con la de Puerto Alegre-El Ombú, que será la más extensa de la prueba con una extensión de 33,22 kilómetros. Luego, los autos se dirigirán al Parque de Asistencia para finalmente realizarán la segunda pasada a este sector de Puerto Alegre-El Ombú y completar la competencia con el Súper Especial ubicado en el Parque de la Ciudad (3,56 km).
Rally Argentino - La Rioja - Rally de los Caudillos - Itinerario
Viernes 12 de Julio del 2013
Prueba Clasificatoria Parque de la Ciudad (3,56 km) 11:00 horas
Rampa Simbólica Plaza 25 De Mayo 21:00 horas
Sábado 13 de Julio del 2013
PE 1 Corredor Turístico-Dique Los Sauces (8,04 km) 10:20 horas
PE 2 Pampa de la Viuda-Orcoyocan (9,60 km) 11:08 horas
PE 3 Sanagasta-Sanagasta (12,18 km) 11.32 horas
Parque de Asistencia-Parque de la Ciudad
PE 4 Corredor Turístico-Dique Los Sauces II (8,04 km) 13:57 horas
PE 5 Pampa de la Viuda-Orcoyocan II (9,60 km) 14:45 horas
PE 6 Sanagasta-Sanagasta II (12,18 km) 15:09 horas
PE 7 Corredor Turístico-Dique Los Sauces III (8,04 km) 15:52 horas
Domingo 14 de Julio del 2013
PE 8 Finca Facundo-Parque Industrial (7,72 km) 8:26 horas
PE 9 Puerto Alegre-El Ombú (33,22 km) 8:52 horas
Parque de Asistencia-Parque De La Ciudad
PE 10 Puerto Alegre-El Ombú II (33,22 km) 11:43 horas
PE 11 Súper Especial Parque de la Ciudad (3,56 km) 13:00 horas


Luciano Bonomi comienza una nueva etapa con el Satu Rally Team
28-Jun-2013 (Prensa LB).- Etapa de cambios en la vida deportiva de Luciano Bonomi, luego de experimentar este año a bordo de un Maxi Rally, correr su primera competencia mundialista en Argentina y sumarse al proyecto de la nueva Clase Junior del Rally Argentino, ahora, y precisamente sobre esta divisional, siguen los cambios, en este caso de estructuras, ya que el piloto bonaerense a partir de la próxima fecha, a disputarse los días 13 y 14 de julio en la provincia de La Rioja, pasará a formar parte del equipo Satu Rally.
El cambio se debe a que su hasta este entonces preparador, Marcelo Moffa, propietario del Hurlingham Motorsport, por una cuestión de tiempos decidió cambiar de rumbos y no seguir en el armado de autos de esta nueva clase del campeonato nacional y abocarse a otros proyectos pendientes en la estructura ubicada en la zona oeste del conurbano bonaerense, con quien Bonomi alcanzará todos los títulos obtenidos hasta el momento, tanto en el Campeonato Federal, como en el Argentino, la última temporada transformándose en campeón de la Clase 9 .
“Vamos a correr con el equipo de Satu porque Marcelo decidió dejar el proyecto del Junior por decisión personal”, comenzó diciendo el joven piloto del Rally Argentino. “En principio a La Rioja voy con el mismo auto que corrí en Tucumán y ya a partir de la siguiente carrera, me subiría a una unidad nueva”, añadió.
“Estoy contento de sumarme a ese equipo porque confió en la estructura y en el trabajo de Fabián Clemente, además voy a ser compañero de Matías Machado que es un amigo, así que eso va a ser más lindo todavía y creo que positivo para trabajar en conjunto con los Junior”, agregó.
Ya metido de lleno en la actividad, como profesional del automovilismo, Luciano está viviendo varios cambios en este primer semestre de 2013, “Todo cambio moviliza pero también renueva, estoy seguro de que va a hacerme bien a mi como piloto adaptarme a un nuevo equipo”, sostuvo el piloto que tiene todavía mucho por delante este año no sólo en el Rally Argentino, donde ha sido elegido por Proevento, para representar a la categoría, sino también se están cerrando otras ideas para seguir con su gran año de transformación deportiva.
El Argentino regresa a la cuna del rally
28-Jun-2013 (Prensa RA).- Villa Carlos Paz es considerado el principal centro turístico de la provincia de Córdoba y también uno de los más importantes de nuestro país. Conocida por sus atracciones turísticas y los paisajes en las que está ubicada (en pleno valle de Punilla junto al lago San Roque), la ciudad es un punto clave como encuentro de diversos eventos, entre ellos la fecha mundialista del WRC en Argentina, algo que también marcó y provocó que esta localidad sea considerada como la cuna del rally en estas tierras.
Y en este 2013 reafirmará aún más esa condición al ser el epicentro de la sexta fecha de la temporada del Rally Argentino DirecTV, ya que la categoría confirmó que el Rally del Centenario Villa Carlos Paz se disputará del 23 al 25 de agosto en caminos que son ideales para la práctica de esta especialidad.
De esta forma, la principal divisional de los derrapes de nuestro país regresará a Carlos Paz tras seis años de ausencia, ya que la última visita se registró el fin de semana del 7 al 9 de diciembre de 2007, en ocasión del Rally Gran Premio. En ese cierre de temporada, la competencia tuvo su inicio con la rampa de largada ubicada en la explanada municipal, el centro neurálgico se ubicó en el Parque de Asistencia donde se monta el Rally Mundial a la vera del Lago San Roque, y las distintas pruebas especiales se disputaron en los caminos del sur de Punilla y en la zona de las Altas Cumbres. La carrera quedó en manos de Marcos Ligato (Mitsubishi del Tango), quien superó por apenas 5.4 segundos a Nicolás Madero (Mitsubishi del VRS), mientras que Federico Villagra ya había obtenido el título de manera anticipada. Por su parte, el tucumano Víctor Sánchez venció en la N4 Light y se quedó con el campeonato de esta divisional al mando del Subaru Impreza del equipo que dirige Daniel Salvano.
Fundada el 16 de julio de 1913, la ciudad de Villa Carlos Paz se prepara con todo para los festejos del Centenario y el Rally Argentino DirecTV también aportará lo suyo para acompañar esta celebración.
Federico Villagra: “Está cada vez más difícil ganar en el Argentino”
27-Jun-2013 (Prensa RA).- Acostumbrado a ganar, Federico Villagra no tuvo su mejor actuación en el pasado Rally de Tucumán. Rápidamente el campeón resignó sus chances de pelear por el triunfo al tener inconvenientes en la primera prueba especial de esa cita. Luego escaló paso a paso para quedar quinto en la general, aunque apenas completó el último tramo sufrió un incendio en su Ford Fiesta Maxi Rally (problemas con la bomba de nafta) y esta situación hizo que se quedara con las manos vacías: sin sumar puntos y sin punta del campeonato.
Sin embargo, el "Coyote" siempre tiene motivos para sonreír, ya que el VRS, la escuadra que comanda con sus hermanos Marcos y Javier, continúa con un rendimiento superlativo. En Tucumán dominó de la mano de Gerónimo Padilla hasta que el piloto local abandonó, aunque la victoria la heredó Claudio Menzi, quien extendió la buena racha de la estructura cordobesa que representa a Ford y que acumula tres éxitos (el de Menzi y los de Villagra en San Luis y Entre Ríos) en cuatro fechas disputadas en este año.
"Para contar con un equipo que funcione hay que tener la gente muy unida, un gran grupo de personas y hoy a eso lo hemos logrado. Los chicos trabajan muy bien en equipo y se ven los resultados a pesar de que hemos estado saturados y sobrepasados de trabajo con el Junior y demás. Y eso se da cuando hay buena predisposición, cuando existen ganas de trabajar y están todos contentos", manifestó el múltiple campeón al momento de explicar cuál es la clave de la escuadra que manda con comodidad en el certamen de equipos (suma 247 puntos, mientras que el Tango Rally Team, el escolta, acumula 106.5).
Y agregó: "Los autos andan bien. Años anteriores ganaba solamente yo con el Mitsubishi. Después revertimos las cosas con la llegada de Nicolás Madero, ahora con Claudio Menzi. Y Padilla gana tramos, Nico Díaz sale segundo... Todos los autos funcionan bien más allá de los errores que puede cometer uno u otro piloto".
En el campeonato de la Clase Maxi Rally, Menzi manda con 135.5 unidades (el cordobés hizo podio en todas las fechas de esta temporada) mientras Villagra lo sigue con 101. Y a pesar de lograr dos victorias en este 2013, el Coyote reconoce que ya nada es como antes: "Está cada vez más difícil ganar en el Argentino. Hoy los autos son todos muy buenos y hay una gran confiabilidad que ha hecho que el campeonato se ponga difícil, porque ocho pilotos te pueden ganar tramos. Cada carrera es una lotería por la cantidad de pilotos en condiciones de triunfar".
Y finalmente reveló su forma de encarar cada fecha para luego quedarse siempre con el premio mayor: "En esto tenés que hacer estrategias de carreras, saber dónde acelerar, en qué lugares cuidarte para no romper el auto y dónde aprovechar. Yo las trato de armar así a las competencias; a veces salen como uno quiere y otras, no. Lo tenés que ir analizando según cómo se den las cosas".
Los Machado y el Satu, conformes
25-Jun-2013 (Prensa RA).- La familia Machado invadió Tucumán en la pasada cita del Rally Argentino DirecTV con la presencia en los caminos de Rubén, Juan Manuel, Matías y Lucas. Es que los representantes de la localidad de San Antonio de Areco (Buenos Aires) compitieron en esa cuarta fecha del año de la mano del Satu Rally Team, escuadra que trabajó a contrarreloj para terminar con el armado de los autos (en especial con el estreno de los dos vehículos de la Clase Junior) y que tuvo su recompensa al cumplir con la misión planteada y lograr la confiabilidad necesaria durante la competencia.
En la clase mayor, Rubén completó la prueba a bordo de su VW Gol Maxi Rally (navegado por Javier Ludovico), algo que no había podido realizar en las presentaciones anteriores de este 2013. Haciendo las cosas de manera prolija, finalizó 12° en esta divisional (quedó 18° en la general).
Quien protagonizó un gran regreso fue Juan Manuel, ya que luego de su participación en la Clase 2 del Turismo Nacional decidió dejar el ambiente de la pista para volver al rally. Y con la compañía de Damián Ordoñez en la butaca derecha del Subaru Impreza de la Clase 3 realizó una destaca actuación en territorio tucumano al culminar en el sexto lugar en la general de esta divisional. "El coche me encanta, anda muy bien. En estos días que quedan antes de la carrera de La Rioja voy a probar para seguir buscándole el límite", afirmó.
Por su parte, los primos Lucas y Matías tuvieron su debut en la flamante Clase Junior. Con los VW Gol Trend terminados a último momento y sin realizar una prueba previa, debieron tener una rápida adaptación, aunque el principal objetivo fue el de sumar los primeros kilómetros y comenzar con el conocimiento de estos nuevos coches. "La verdad que es espectacular el auto, un misil y muy divertido de manejar. No se paró para nada, solo fallas que se solucionaron", comentó Matías tras ser quinto en la primera etapa, aunque el domingo sufrió una salida de camino en la segunda prueba especial, algo que le produjo el abandono de la prueba producto de una pinchadura en el radiador. Mientras que Lucas (navegado por Rodolfo Dell´Oso) fue regular, yendo de menor a mayor, para finalizar como escolta de Favio Grinóvero en la general y sumando un podio en su estreno en esta clase que en la próxima cita comenzará oficialmente con su campeonato.
"El balance fue sumamente positivo", reconoció Fabián Clemente, director deportivo del Satu Rally Team, al sitio web fierrosdeareco.com.ar. "Estoy muy contento por los chicos del taller, por todo el trabajo hecho no solo en los dos autos del Junior. Y agradecido a la familia Machado por haber confiado en mí para armar estos autos. Fue un buen inicio; ahora comenzaremos la etapa de desarrollos y con la misión de que los pilotos agarren ritmo ya que no han tenido continuidad hasta aquí", agregó el responsable de la escuadra que tiene su sede en la ciudad cordobesa de Almafuerte.
Menzi manda en todos los frentes
21-Jun-2013 (Prensa RA).- Luego del paso del Rally Argentino DirecTV por los exigentes caminos tucumanos, quedó aún más claro que Claudio Menzi no aparece en lo más alto del campeonato por casualidad. El cordobés hace méritos en cada cita al mando del Ford Fiesta Maxi Rally y este buen rendimiento se refleja en las estadísticas.
El Mariscal no solo tiene el privilegio de haber subido al podio en las cuatro fechas disputadas en este 2013 sino que también es uno de los pocos pilotos que obtuvo pruebas especiales en cada cita. En Tucumán cosechó tres para empardar al local Gerónimo Padilla, quien se destacó en la etapa del sábado con su Fiesta. Mientras que Federico Villagra (dos) y Marcos Ligato (una) fueron los otros protagonistas que tuvieron su festejo parcial y que también ganaron en al menos un tramo cronometrado en las cuatro competencias de esta temporada.
Con un total de 45 pruebas especiales disputadas en este año, Menzi lidera la tabla con 11 éxitos, escoltado por Villagra, su compañero en el VRS, que acumula 10; y por Ligato, que con el Chevrolet Agile del Tango Rally Team Río Uruguay Seguros suma nueve. Precisamente en el mismo orden en el que se ubican en el campeonato de la clase mayor. Nueve pilotos ya festejaron en sectores cronometrados, ya que luego se ubican Padilla (4), Miguel Baldoni y Alejandro Cancio (con 3), y Gabriel Pozzo, Nicolás Madero y Nicolás Fuchs (2 para cada uno).
Clase 3: No se registra la misma situación, ya que en este caso Omar Kovacevich, el escolta en el certamen, es quien lidera la estadística anual respecto a la conquista de tramos. El sureño del Schroeder Competición cosechó cuatro en Tucumán con su Mitsubishi, misma cantidad que el local Tomás García Hamilton, quien con su Subaru dominó en cada una de las especiales del sábado, aunque luego se dedicó a administrar diferencias para festejar en la general. Por eso Kovacevich suma 16 tramos ganados en este 2013 contra los 15 del piloto del Lucich Rally Team. Tercero aparece Diego Pereyra con 10 (en Tucumán consiguió uno con el Mitsubishi del Solís), mientras que más atrás se ubican Gonzalo Monarca (2) y Elder Tasca y Ariel Robbiani (1).
Clase 9: En la clase menor hay que destacar que se completaron siete de los nueve tramos previstos, el más efectivo fue el local Samir Assaf, quien obtuvo tres tramos contra los dos que consiguieron Juan Roldán y Germán Galfrascoli (todos con Ford Ka). En lo que va de la temporada, el cordobés Roldán domina al sumar un total de 14 tramos ganados, doblegando a Assaf (13), quien es el cómodo líder del certamen. Luego se ubican Mauro Debasa (7), Galfrascoli (4), Gabriel Abarca (1) y Morán (1).
............. .....
Para "Rafa" Pereyra, un inicio de etapa con el pie derecho
19-Jun-2013 (Prensa RA).- Dos carreras disputadas y dos competencias completadas, con resultados parciales más que satisfactorios. El primer balance de Rafael Pereyra en su estreno en la clase Maxi Rally es más que favorable, ya que fue 11° en la general del Rally de Entre Ríos y 8° en el pasado Rally de Tucumán. Sin dudas, un comienzo que ilusiona al piloto del VW Gol MR que le entrega el Team Brutus Racing (con asistencia del BART).
"Me siento cómodo. Aún estamos lejos de los tiempos de punta, aunque el domingo en Tucumán apretamos un poco y quedamos sextos en un tramo, algo que no me imaginaba. Pero sé que me falta mucho y que el camino es largo. Para nosotros, la primera carrera fue ésta, ya que en Entre Ríos no pudimos sacar demasiadas conclusiones a raíz de la lluvia y el barro", admitió el de Vila Gesell.
Tras competir en la temporada pasada en la Clase 3 del Rally Argentino DirecTV (quedó séptimo en el certamen), Rafa apostó fuerte en este 2013 y decidió saltar a la divisional mayor. "Quedé sorprendido con el funcionamiento del auto; y en especial por lo que se las aguanta. No te impresiona tanto la aceleración que tiene sino todo lo demás; es decir, cómo dobla, cómo frena... Por ejemplo, en el tramo de los saltos en Tucumán uno pensaba de antemano que se iba a desarmar el coche, pero la realidad es que ni siquiera se desalineó. Se lo puede exigir mucho", contó.
Tener un buen arranque de etapa no es ninguna novedad para Pereyra: "Se viene dando todo muy rápido, como a lo largo de mi campaña. Por ejemplo, en el Mar y Sierras salí campeón en mi primer año compitiendo ahí. Hoy la gente es la que me hace caer que estoy peleando con los mejores pilotos del país, con corredores de muchísima trayectoria. Igualmente me lo tomo con calma. Sé que tengo que correr contra nosotros mismos. Si salimos a pelearle a alguno que ya tiene más experiencia es cuando te pegás y te equivocás; y eso no nos sirve", destacó el piloto que cuenta con Nicolás García como navegante. Y agregó: "Hoy estoy motivado. Y mucho más tras un 2012 que fue complicado en la Clase 3, con errores míos y problemas con el auto. Fue un año difícil. Por eso esto me da confianza. Antes pensaba más en que no se parara el auto que en correr".
Por último, se refirió a los objetivos que intentará alcanzar en esta temporada: "Quiero ir de a poco, resolviendo las situaciones que se presenten y agarrarle bien la mano al auto. Aunque es mentira eso de que uno quiere sumar experiencia; uno siempre quiere andar bien y pelear lo más adelante posible. Pero hay que ser conscientes y fríos para no terminar yendo para atrás. Tenemos que hacer nuestra carrera en cada fecha. Lo ideal sería llegar a estar entre los diez primeros del torneo y a fin de año disputar alguna Prueba Clasificatoria (participan los diez mejores del certamen). Eso sería un logro importante. Y la idea es en la cita en el llano de General Madariaga, donde me siento local a pesar de que me gusta mucho más la montaña, medirme bien con el resto para saber dónde estoy parado".
Luciano Preto: “El podio es un premio al esfuerzo”
18-Jun-2013 (Prensa PRT).- Luciano Preto, una de las grandes promesas del automovilismo argentino que compite en el equipo Pro Rally, contó sus sensaciones tras lograr su primer podio en el Rally Argentino. El piloto fueguino fue tercero en la Clase 3 el Rally de Tucumán.
¿Qué sentiste cuando lograste tu primer podio en el Rally Argentino?
Estaba muy contento porque es algo en lo que vengo trabajando hace algunos años con el apoyo de mi viejo (Daniel) y los sponsors. Mi viejo se me acercó y me felicitó, él estaba igual de contento que yo. Creo que esto es un premio al esfuerzo que tuvimos todos estos años.
¿Cómo va tu adaptación al Mitsubishi Lancer Evo IX del equipo Pro Rally?
Bien, cada vez me siento más cómodo y me afianzo más al auto. Tuvimos un pequeño problemita el viernes pero el equipo lo arregló rapidísimo y a partir de ahí el auto anduvo perfecto.
¿Qué te parecieron los tramos del Rally de Tucumán?
Me sirvieron mucho para aprender. Para mí era todo nuevo, y me encontré con un rally muy completo, con partes en llano, curvas cerradas y amplias, vados, lomos y todo tipo de variantes. Son caminos muy lindos para correr.
Daniel (Preto) también corrió en el Rally de Tucumán, ¿aprovecharon esto para intercambiar conclusiones?
Sí, hace varios años que corremos en la misma categoría en Tierra del Fuego y al terminar cada etapa nos podemos a hablar. Ahora tuvimos un viaje largo de regreso en avión y hablamos mucho. Si bien él tuvo que abandonar en la segunda etapa, pudo correr todos los tramos de la primera y eso me sirvió para intercambiar conceptos. El me enseña todo, yo le cuento las situaciones que vivo arriba del auto y él me aconseja. Es una gran ventaja tenerlo corriendo conmigo.
¿Cómo te recibió tu familia tras el podio?
Bien, je. Recibí el apoyo de toda mi familia durante todo el fin de semana, los que estuvieron presentes me alentaron todo el tiempo y los que no pudieron viajar a la carrera, como mi hermana que se tuvo que quedar en Buenos Aires, me llamaron y mandaron mensajes para felicitarme. La gente de Tucumán también alentó, son muy fierreros.
¿Cuál es tu objetivo para la próxima carrera que se disputará en La Rioja?
Seguir sumando experiencia. Si bien creo que puedo andar bien y pelear adelante, también sé que tengo mucho por mejorar y aprender. No conozco nada de La Rioja, no miré ni un video, así que voy a intentar hacer lo mismo que hice en Tucumán para sumar kilómetros y lograr un buen resultado. Quiero agradecerle a mi viejo (Daniel Preto) por todo lo que hace, a Richard (Kember) que es un navegante increíble, a Gerardo (Klus) y a todo el equipo Pro Rally que me entregó un gran auto. También a todos los sponsors que me permiten estar presentes en cada fecha: Almar Construcciones, ETYS, Frigorífico TERRA-FOC, y Maquinarias Fueguinas.
Nicolás Fuchs: “Ahora nos falta ganar”
17-Jun-2013 (Prensa RA).- En estos tiempos, es mucho más fácil encontrarse a Nicolás Fuchs en algún aeropuerto que en cualquier otro lugar. Es que el piloto peruano decidió tener una agenda bien cargada en este 2013, con sus participaciones tanto en el Rally Mundial como en el Rally Argentino DirecTV, categoría en la que desembarcó en esta temporada. Por eso tantas escalas y demasiados viajes. "Empezaron los vuelos de nuevo... Ya odio los asientos de los aviones, ja", asegura, aunque todo se hace más ameno cuando los resultados son positivos y el ánimo está bien alto.
Hoy no solo se encuentra a un paso de lograr el título en la Copa de Producción (además de seguir dando batalla en el WRC2) con el Mitsubishi del equipo español RMC (le lleva 48 puntos al escolta y tendrá su primera chance en la cita del próximo fin de semana en Italia) sino que también ya sorprendió a más de uno con sus actuaciones en las tres fechas (San Luis, Corrientes y Tucumán) que disputó en el Argentino al mando de un Baratec Maxi Rally. Siempre tuvo buenos resultados parciales, ganó tramos y en la última cita en tierras tucumanas cosechó su primer podio en esta categoría (tercero). "Estoy súper contento; tres carreras y un podio es bueno, ¿no? Tuvimos un par de problemas mecánicos en las competencias anteriores, pero siempre hemos estado peleando en la punta. Ahora nos falta ganar", sostiene antes de embarcar con destino a Italia.
"El podio era algo que estábamos esperando. Fernando me tenía fe; yo no tanto porque se nos hace difícil llegar como nuevos a terrenos y escenarios que no conocemos; así que estamos pagando un poco de derecho de piso en ese sentido", cuenta el nacido en Lima (el 10/8/82) y quien desde hace un par de años tiene a Fernando Mussano como navegante. "En 2008, empecé a correr en el Sudamericano con Barattero y ahí lo conocí; es lo que me tocó, ja", bromea.
Profesional al ciento por ciento (no pone excusas ni falta a cada convocatoria que se le hace, ya sea para asistir a una conferencia o a la clásica firma de autógrafos), trata de explicar este buen arranque en el Argentino: "Creo que la clave es que venimos con un buen training del Mundial, con la hoja de ruta... Traemos mucho ritmo; aunque los autos son diferentes y no tiene nada que ver uno con otro. Cambia el frenado, la caja secuencial, la velocidad de curva... Al Maxi hay que llevarlo; cualquier error en un cambio en una curva se paga porque el coche no sale al no tener turbo; aunque a su vez es muy divertido para manejar".
"Aposté por el Rally Argentino porque, a nivel mundial, es uno de los campeonatos más competitivos y lo tengo cerca de casa. Hay muy buenos pilotos y también me sirve para manejar un auto con caja secuencial, ya que en el futuro quiero llegar a la máxima categoría del Mundial. El Argentino cuenta con un nivel altísimo. Me gusta eso de tener presión y saber que hay que andar fuerte para no desentonar. Conozco a varios pilotos por haber competido juntos en el Sudamericano o en el Mundial... Me llevo bien con todos", afirma quien en la actualidad es el piloto peruano más exitoso y con mayor proyección a nivel internacional.
Con cuatro triunfos en cinco fechas disputadas en el certamen mundialista, la dupla Fuchs-Mussano intentará abrochar la corona en la cita que se disputará en la isla mediterránea de Cerdeña. "Nos falta un paso nomás, pero hay que tener mucha frialdad. Estamos muy cerca, pero a la vez muy lejos. Si no sumo puntos podría complicar todo. Nos encontramos cerca de alcanzar el objetivo 2013. Yo me había planteado tres años en esta categoría, pagando derecho de piso, conociendo equipo y demás, y ya estoy en el tercero. Debemos tomarlo con calma", asegura.
Sin embargo, Nico también piensa en lo que se vendrá en el Argentino, con la quinta fecha a disputarse en La Rioja (del 12 al 14 de julio), en la que se tiene más fe que en las anteriores no solo por el buen resultado obtenido en Tucumán sino porque será un escenario nuevo para todos. "La idea será la de salir a pelear la punta; a pesar de que están andando rápido los chicos... Aunque la situación de que hace tiempo que no se disputa esta carrera podría ayudarnos bastante para luchar bien adelante".
Nicolás Madero: “Nos falta trabajar para mejorar”
13-Jun-2013 (Prensa RA).- Lejos del rendimiento ideal, Nicolás Madero vivió un paso complicado por el Rally de Tucumán 2013, con una competencia que deberá olvidar rápidamente. Es que de arranque nomás el piloto barilochense sufrió con diferentes problemas y por eso la cosecha en tierras tucumanas estuvo lejos de ser la esperada al mando del Fiat Palio Maxi Rally que le entrega el Solís Competición.
La fortuna no lo acompañó desde un comienzo, ya que en la primera prueba especial (la más largada de la carrera) debió manejar en la tierra que dejaba el puntano Miguel Baldoni (quien se había retrasado al parar a cambiar un neumático en su VW), inconveniente que perjudicó y demoró considerablemente a Nicolás. Luego, en el segundo bucle de la prueba de ese Día 1, se rompió la planta impulsora y debió abandonar.
Ante tantos obstáculos, el sureño se puso como objetivo repetir lo hecho en la anterior cita de Entre Ríos, donde dominó las acciones de la segunda etapa y cosechó buenos puntos. Sin embargo, distintos problemas en los reglajes de la suspensión de su coche lo hicieron quedar marginado de la lucha, ocupando la octava colocación en la etapa.
"Vinimos por mucho más a Tucumán, pero realmente tuvimos un comienzo complicado y no pudimos torcer en ningún momento la racha. Sé del potencial que tenemos, algo que quedó demostrado en Entre Ríos, pero nos falta trabajar para mejorar. Quiero volver a ser protagonista aunque también soy consciente del muy buen nivel que tiene el campeonato. Veremos qué pasa en la próxima", comentó Madero, subcampeón del Argentino en la temporada 2009.
Junto con su navegante José Prieto y toda la escuadra que comanda Juan Manuel Solís, Nico ya piensa en la fecha de La Rioja (del 12 al 14 de julio), donde buscar cortar con esa mala racha que lo persigue en estas tres carreras disputadas (se sumó en la segunda cita del año en Corrientes) y que lo ubican 15° en el certamen general con apenas ocho puntos.
Objetivo cumplido para Grinóvero
12-Jun-2013 (Prensa RA).- De a poco, calientan motores y ultiman detalles. Muchos de los protagonistas de la Clase Junior cumplieron con la segunda presentación de la temporada en los caminos y ya están listos para el comienzo oficial del torneo. Y en este nuevo examen que tanto pilotos como equipos rindieron en el pasado Rally de Tucumán (cuarta fecha de la temporada 2013 del Rally Argentino DirecTV, el mejor fue Favio Grinóvero, quien se quedó con el festejo en esta divisional al mando del Fiat Palio que le entrega el DS Racing.
"Estábamos segundos y el abandono de Diego Grión nos benefició, así que nos permitió quedarnos con la victoria. El sábado tuvimos un pequeño problema con la parte electrónica pero lo pudimos solucionar, y el domingo el auto funcionó muy bien", comentó el paranaense que era el cómodo escolta en esta prueba del cordobés Grión (vencedor en Entre Ríos), quien a su vez tuvo problemas a poco del final dejando servido el triunfo a un Grinóvero que en la general aventajó por más de 13 minutos a Lucas Machado (VW Gol).
Pero más allá del resultado, Favio (que cuenta con Mauricio Obrador como navegante) se fue satisfecho por otros motivos. "Tuvimos un poquito de suerte, pero estoy muy conforme porque se cumplió el objetivo de esta carrera que era terminar de nuevo, seguir adaptándonos al auto, conociéndolo más y agarrar más confianza. Debo agradecer al equipo por el trabajo realizado desde la fecha de Concepción del Uruguay a esta", remarcó el entrerriano.
"Pudimos mejorar los tiempos tramo a tramo así que estoy conforme. Le agradezco a los auspiciantes que siempre están apoyándonos, al equipo, a mi familia, a mi novia y a la gente de Proevento y ACRA que hacen posible que estemos en una categoría tan importante", destacó quien es uno de los cinco pilotos becados en este 2013 para la nueva divisional que en La Rioja se prepara para incrementar su parque y poner primero con el campeonato.
Garro cortó la mala racha en este 2013
12-Jun-2013 (Prensa RG).- El arranque de la temporada 2013 de Ramón Garro no fue el esperado; todo lo contrario. Si bien por momento se mostró competitivo y peleó adelante en la siempre difícil Clase 3, el piloto puntano sumó decepciones con sus abandonos en las citas de San Luis, Corrientes y Entre Ríos. El terminar una carrera se había convertido en una misión difícil de alcanzar, aunque ese objetivo lo cumplió en la pasada fecha de Tucumán, cuarta presentación del Rally Argentino, cuando arribó séptimo en la general de esta divisional al mando del Mitsubishi Lancer Evo IX.
Tal vez aún están lejos de los resultados soñados para este año, aunque el binomio Garro-Jorge Alaniz logró completar una prueba que siempre presenta tramos complicados y muy técnicos. "Una vez terminado el reconocimiento de los caminos y tras ver lo que nos esperaba, era muy importante para nosotros terminar este rally y cortar la mala racha. Veníamos de no poder concluir las anteriores; por eso es más que importante para el equipo, para nosotros y la gente que de una forma u otra nos está apoyando para estar participando en el Argentino", manifestó el piloto del San Luis Racing.
Ahora, Ramón pretende ir por más en las competencias que vendrán para mejorar ese 12° lugar que actualmente ocupa en la tabla de posiciones de la Clase 3. "Se tenía que cortar la mala racha y así tener el optimismo para poder seguir con las mismas ganas que nos propusimos encarar este 2013. Solo quedan palabras de agradecimiento para los chicos del San Luis Racing, los sponsor, mi familia que incondicionalmente siempre está y en esta oportunidad un agradecimiento al señor Luis Minelli (Presidente de ACRA)", finalizó Garro.
Se van para arriba
11-Jun-2013 (Prensa RA).- En el comienzo del XIII Rally de Tucumán, cuarta fecha de la temporada del Rally Argentino DirecTV, los fanáticos tucumanos vivieron un sábado perfecto, ya que sus representantes dominaron las acciones en tres de las cuatro clases de la categoría. Ese entusiasmo que estaba por las nubes sufrió una fuerte baja el domingo, cuando el abandono de Gerónimo Padilla (que venía liderando la general de esta competencia) relegó las ilusiones de un festejo completo. Sin embargo, la posta la tomaron Tomás García Hamilton y Samir Assaf, quienes hicieron delirar a los locales al quedarse con las victorias en la Clase 3 y 9, respectivamente.
El de Yerba Buena rápidamente marcó territorio con el Subaru Impreza del Lucich, demostrando que solo le importaba el triunfo, algo que se le venía negando en las anteriores tres citas de esta temporada cuando siempre fue protagonista (finalizó quinto en San Luis y segundo en Corrientes y Entre Ríos) y lideró competencias, aunque se quedó con el festejo atragantado a pesar de mandar en la tabla de posiciones. Esta vez, Tomy (navegado por Ezequiel Queralt) dominó en los cuatro tramos del sábado sobreponiéndose a los problemas que traía en su auto con los frenos. "Se ve que eso nos hizo ir rápidos al no tener que frenar, ja", comentó tras cerrar la jornada con 1:23.3 de diferencia respecto al escota Omar Kovacevich. "Yo sabía que ese era el día, que la carrera se definía en las pasadas por el tramo largo", agregó, mientras su rival sureño también era consciente de que la diferencia era muy difícil de descontar en los últimos tramos.
Por eso el domingo García Hamilton se dedicó a administrar diferencias, aunque -y fiel a su estilo de acelerar siempre al máximo- se lamentó de no poder darle más espectáculo a la gente que lo acompañó y alentó desde el costado del camino. "Fue la primera vez que tuve tanto público apoyándome; increíble. Pero a la carrera la sufrimos de principio a fin. Llegamos con los justo, con el auto muy herido al tener inconvenientes en los frenos y en la suspensión ante tanta exigencia. Pero por suerte se nos dio algo que se nos venía negando a pesar de ser candidatos en cada fecha. Ahora habrá que seguir así, porque aún falta mucho", manifestó quien se consolida en lo más alto de esta divisional, con 17 puntos de ventaja respecto a Kovacevich.
Por su parte, otro que se hizo un regalo grande fue Assaf. El piloto más joven de la categoría (17 años), o "la nueva sensación del Argentino" como lo han catalogado los medios de su provincia, no deja de sorprender en su temporada debut en la clase más chica. El oriundo de Monteros cosechó su segunda victoria al hilo aunque, a diferencia de lo que muchos esperaban, esta vez fue de menor a mayor, ya que terminó quinto en la primera prueba especial (a más de 40 segundos del mejor). "Arranqué perdiendo por mucho en la primera pasada, pero me desperté en la segunda", contó el del Ford Ka del Hurlingham, que el domingo aprovechó los retrasos de Germán Galfrascoli y de Mauro Debasa, quienes completaron el podio de esta fecha.
Encima, tras esta actuación estiró las diferencias en la cima del torneo: acumula 167,5 unidades (es el piloto que más sumó entre todas las divisionales) y le lleva 75,5 al escolta Juan Roldán. El 2013 de la dupla Samir Assaf-Diego Ruíz Elías es casi perfecto: segundos en San Luis y Corrientes y vencedores en Entre Ríos y Tucumán. "Pienso que no puedo pedir más nada por ahora. Aunque para tener este rendimiento no alcanza con mi tarea sino que se unen muchos factores: un auto increíble, un gran equipo y un excelente navegante", sostuvo.
Un regreso esperado
11-Jun-2013 (Prensa RA).- La ilusión de los riojanos de volver a tener en su tierra a la mayor categoría de rally de nuestro país se hará realidad. Es que los fierreros de esa provincia disfrutarán nuevamente de toda la acción y el colorido de una fecha del Rally Argentino, algo que no sucedía en ese territorio desde finales de la temporada 1999.
La categoría visitará el relieve montañoso de esta provincia situada en el noroeste de nuestro país para cumplir con el quinto compromiso del calendario 2013. La primera edición en La Rioja se corrió entre el 26 y el 28 de mayo de 1984 y fue organizada por Acryr y el Auto Club La Rioja. En la Clase 3 se produjo el debut del equipo Sevel con sendos Peugeot 504 para Carlos Garro y el neuquino Alfredo Pisandelli. La prueba la ganó Ernesto Mario Soto junto con Martín Christie, quienes aventajaron a las duplas de Jorge Recalde-Jorge Del Buono y Alejandro Moroni-Raúl Campaña, todos integrando el equipo Renault. Por su parte, Mario Stillo (Renault 12 TS) venció en la Clase 2 y José Cecchetto (Daihatsu Charade) festejó en la Clase 1.
Mientras que la última edición de esta competencia se realizó entre el 15 y el 17 de octubre de 1999, donde se impuso el equipo local integrado por Raúl Sufán, sobrino de Carlos Menem (p), y su navegante Daniel Rama, con un Toyota Celica de la Clase A-9.
Tras estar cerca el año pasado de contar nuevamente con una fecha del Rally Argentino, ahora los riojanos tendrán su gran revancha en este 2013.
Campeonato Argentino de Rally 2013
Tucumán - 4ª fecha

Claudio Menzi no deja pasar una
Los otros ganadores fueron Tomás García Hamilton (Clase 3),
Favio Grinóvero (Junior) y Samir Assaf (Clase 9)
09-Jun-2013 (Prensa RA y DSR).- Cuando los miles de tucumanos que se seguían las alternativas de la cuarta fecha de la temporada 2013 del Rally Argentino DirecTV se preparaban para un festejo grande, como esos que solía entregarles Roberto Sánchez (el último ganador local de esta prueba en 2007), la mala fortuna impidió que Gerónimo Padilla pudiese conseguir esa victoria que tanto deseaba ante su gente. Es que en la PE 7, el del VRS sufrió la rotura de una rótula en su Ford Fiesta Maxi Rally y sus ilusiones, al igual que la de todos los tucumanos, se derrumbaron a falta de dos pruebas especiales. Y a esta alternativa Claudio Menzi no la dejó pasar para conquistar su primer éxito con el modelo Ford Fiesta MR.
Sin final:
"Siento impotencia porque no es culpa de nadie. Los chicos del equipo están más dolidos que yo. Habíamos hecho todo bien, cumpliendo con los objetivos... Tras un lomo, sentí que se cortó algo en la dirección", contó Padilla. Claro que lo que para uno es mala fortuna, para otros es todo lo contrario.
Siempre al acecho: Podría decirse que Menzi supo aprovechar esta situación; pero también hay que destacar que el Mariscal hizo méritos para heredar el mando. Es que el sábado fue uno de los pocos que le siguió el ritmo al local y hasta se dio el lujo de quitarle el invicto en victorias de tramos. El domingo, cuando muchos pensaban que iba a cuidar pensando en la buena cosecha para el campeonato, el cordobés salió a acelerar. Quizás para cuidarse de los ataques del tercero Marcos Ligato, que le pisaba los talones con su Chevrolet Agile, aunque indirectamente le descontó un par de segundos al líder Padilla, quien tal vez sintió la presión al no estar acostumbrado a pelear bien arriba y en su tierra.
Todo bajo control: Menzi manejó el ritmo en la parte final de la prueba y Ligato nunca logró achicar. Así, se aseguró su décimo festejo en 112 carreras en el Argentino (no lo hacía desde la primera fecha de 2012 al mando de un Fiat Palio) y el primero con el modelo Ford Fiesta MR, vehículo que estrenó en este 2013 de la mano del VRS, estructura que sigue de racha tras el 1-2-3 logrado en Entre Ríos. "Cuidar no era posible por estar tan apretados en los tiempos. Salimos a hacer un gran ritmo, cuidando solo en sectores peligrosos y por suerte se nos dio. El equipo se merece el momento que está viviendo", destacó el piloto navegado por Diego Cagnotti y que cumplió con el objetivo de recuperar el liderazgo del torneo. "Hay que seguir por esta senda, no volvernos locos y seguir siendo regulares", agregó quien hizo podio en todas las carreras de esta temporada.
Un buen premio: Ligato recuperó protagonismo tras el abandono en la cita pasada y el segundo puesto reavivó sus chances de pelear por la corona. "Estas carreras se disfrutan cuando el auto no tiene problemas", dijo el del Tango Rally Team. Por su parte, otro que se destacó fue Nicolás Fuchs (Baratec MR), ya que el peruano, en su vuelta al certamen tras ausentarse en Entre Ríos, nuevamente demostró sus cualidades y redondeó una gran tarea para conseguir su primer podio en el Argentino. "Fuimos constantes a lo largo de toda la carrera. Este es uno de los campeonatos más competitivos del mundo y con autos iguales", destacó el piloto que también es protagonista en el WRC2. Mientras que Alejandro Cancio volvió a sonreír en el inicio de su segunda etapa con el Tango, ya que el neuquino llegó cuarto con el Peugeot 207 MR a pesar de penar con la falta de potencia en su motor.
Paulino Conté y Carlos Rivera lograron arribar al final de la carrera, cumpliendo así el objetivo y sumando experiencia y kilómetros sobre el VW Gol Trend Maxi Rally del DS Racing. Conté finalizó 11° en la Clase MR a más de 10 minutos del ganador.
Sin nada: Federico Villagra había cumplido a la perfección con su objetivo de escalar y sumar buenos puntos en la etapa del domingo tras el retraso del día anterior. El "Coyote" logró destacarse, fue el mejor de la jornada y subió del noveno al quinto lugar del clasificador, pero... Tras completar el último tramo, su Fiesta se prendió fuego al tener problemas con la bomba de nafta, y por este motivo no llegó al parque cerrado. El abandono le sale caro a Villagra, ya que se perdió de sumar buenos puntos para el torneo.
Clase 3 - Nada de deudas: Tomás García Hamilton (Subaru) se sacó las ganas de celebrar. Es que el tucumano llegó a esta fecha como líder del certamen de la Clase 3, aunque tenía una cuenta pendiente: ganar. Imponiendo un ritmo que nadie pudo seguir desde el comienzo, el de Yerba Buena se quedó con todos los tramos del primer día y con una importante ventaja para encarar con tranquilidad la acción del domingo. Es por eso que pudo administrar todo y consagrarse ante su gente con la compañía de Ezequiel Queralt. "Lo sufrimos de principio a fin a esta competencia. Llegamos con lo justo, con el auto muy herido. Se nos venía negando, pero me tenía mucha fe para esta cita. Habrá que seguir así", declaró el del Lucich, que aventajó por 52s5 a Omar Kovacevich, el mejor del domingo y quien también lo escolta en el campeonato con el Mitsubishi del Schroeder. El podio lo completó Luciano Preto (Mitsubishi del Pro Rally), otro que vivió una carrera soñada en su segunda presentación y que se dio el gusto de pelear con su padre Daniel (abandonó a poco del final).
Elder Tasca junto a Mauro Falvo sobre el Mitsubishi Evo X del DS Racing no tuvieron un buen fin de semana, después del retraso por la rotura de la goma, nunca encontraron el ritmo, finalizando 9° a 9m29s5. En tanto que los villamarienses Emiliano y Carlos Giovanardi, llegaron a la asistencia remota pero no salieron a correr los últimos dos tramos.
Junior - Otro examen: La Clase Junior cumplió con una nueva presentación para continuar con la adaptación de los pilotos y el desarrollo de los equipos en estos flamantes autos. Como en Entre Ríos, Diego Grión dominaba con su Palio al obtener cada uno de los tramos disputados, aunque a poco del cierre debió abandonar y el triunfo lo heredó el paranaense Favio Grinóvero (foto) tras aventajar por más de 13 minutos a Lucas Machado. Otro paso para estos protagonistas que esperan el comienzo oficial del torneo.
Clase 9 - Cada vez más grande: Samir Assaf (foto), el piloto más joven de la categoría, cumplió con lo prometido y festejó en su tierra dentro de la Clase 9. Con el Ford Ka del Hurlingham y navegado por Diego Ruíz Elías se destapó en uno de las pasadas por el tramo largo del sábado para tomar el mando y luego administró su ventaja y aprovechó el rápido abandono de Juan Roldán y los retrasos de Germán Galfrascoli y Mauro Debasa, quienes igualmente se las ingeniaron para completar el podio de esta fecha. "Vinimos de atrás para adelante tras un comienzo duro, pero afortunadamente nos quedamos con una carrera que veníamos buscando y que nos permite escaparnos aún más en la punta del torneo", sostuvo Assaf.
Lo que viene: La próxima fecha del Argentino se disputará del 12 al 14 de julio en La Rioja.
............. .....
Rally Argentino - Tucumán - Clasificación General Final
1º 6 MENZI, Claudio-CAGNOTTI, Diego (Ford Fiesta MR) 1h25m24s4 MR 1º
2º 5 LIGATO, Marcos-GARCÍA, Rubén (Chevrolet Agile MR) a 15s3 MR 2º
3º 16 FUCHS, Nicolás-MUSSANO, Fernando (Baratec MR) a 1m34s3 MR 3º
4º 7 CANCIO, Alejandro-GARCÍA, Santiago (Peugeot 207 MR) a 2m03s8 MR 4º
5º 3 POZZO, Gabriel-STILLO, Daniel (Fiat Palio MR) a 2m46s7 MR 5º
6º 32 GARCÍA HAMILTON, Tomás-QUERALT, Ezequiel (Subaru Impreza) a 4m01s7 C 3 1º
7º 21 KOVACEVICH, Omar-SCIANGULA, Pablo (Mitsubishi Evo IX) a 4m54s2 C 3 2º
8º 15 PEREYRA, Rafael-GARCÍA, Nicolás (VW Gol Trend MR) a 5m33s7 MR 6º
9º 12 DÍAZ, Nicolás-ALLENDE, Luis (Ford Fiesta MR) a 6m41s7 MR 7º
10º 31 PRETO, Luciano-KEMBER, Ricardo (Mitsubishi Evo IX) a 7m19s5 C 3 3º
11º 18 SCARLATTA, Fernando-MERCADAL, Matías (Citroën DS3 MR) a 7m33s6 MR 8º
12º 17 LÓPEZ, Claudio-CRETU, Fabián (Chevrolet Agile MR) a 7m37s9 MR 9º
13º 29 PEREYRA, Diego-DER OHANNESIÁN, Marcelo (Mitsubishi Evo IX) a 7m41s0 C 3 4º
14º 33 MENÉNDEZ, Alejandro-CASELLI, Juan (Mitsubishi Evo IX) a 9m12s4 C 3 5º
15º 2 BALDONI, Miguel-FRANCHELLO, Gustavo (VW Gol Trend MR) a 9m27s9 MR 10º
16º 20 CONTE, Paulino-RIVERA, Carlos (VW Gol Trend MR) a 10m02s6 MR 11º
17º 34 MACHADO, Juan-ORDOÑEZ, Damián (Subaru Impreza) a 10m09s0 C 3 6º
18º 19 MACHADO, Rubén-LUDOVICO, Javier (VW Gol Trend MR) a 10m59s2 MR 12º
19º 25 GARRO, Ramón-ALANIZ, Jorge (Mitsubishi Evo IX) a 11m24s6 C 3 7º
20º 27 RACCA, Raúl-ROLANDO, Claudio (Subaru Impreza) a 11m47s1 C 3 8º
21º 38 GRINÓVERO, Favio-OBRADOR, Mauricio (Fiat Palio Junior) a 12m14s2 Jr 1º
22º 22 TASCA, Elder-FALVO, Mauro (Mitsubishi Evo IX) a 13m31s2 C 3 9º
23º 36 PREVEDELLO, Antonio-AHUMADA, Cristian (Subaru Impreza) a 15m38s3 C 3 10º
24º 43 ASSAF, Samir-RUIZ ELÍAS, Diego (Ford Ka) a 18m11s9 9 1º
25º 45 DEBASA, Mauro-RIVERO, Ángel (Renault Clío) a 21m15s4 9 2º
26º 46 GALFRASCOLI, Germán-REAL, Mariano (Ford Ka) a 23m08s3 9 3º
27º 41 MACHADO, Lucas-DELL'OSO, Rodolfo (VW Gol Trend MR) a 25m15s1 Jr 2º
28º 49 NIEVA, Rodrigo-ROCCHIO, Juan (Ford Ka) a 29m27s1 9 4º
29º 48 MORÁN, Pablo-GONZÁLEZ, Pablo (Ford Ka) a 30m39s1 9 5º
Promedio del 1º: 104.80 km/h.
Rally Argentino - Campeonatos de Pilotos 2013 (4 fechas)
Pilotos
1º C. Menzi 135.5
2º F. Villagra 99
3º M. Ligato 83.5
4º N. Díaz 65
5º A. Cancio 57
6º G. Pozzo 51
7º J. Gil De Marchi 47
8º G. Padilla 43.5
9º N. Fuchs 40
10º Á. Marchetto 27
11º O. Kovacevich 25
12º M. Baldoni 23.5
13º García Hamilton 21
14º R. Martínez 11
15º N. Madero 8
= .. D. Pereyra 8
17º R. Pereyra 7
18º F. Scarlatta 5
19º C. López 2
= ..E. Tasca 2
= .. G. Monarca 2
22º L. Preto 1
Maxi Rally
1º C. Menzi 135.5
2º F. Villagra 101
3º M. Ligato 83.5
4º N. Díaz 70
5º A. Cancio 57
6º G. Pozzo 51
7º J. Gil De Marchi 47
8º N. Fuchs 46
9º G. Padilla 44.5
10º Á. Marchetto 30
11º M. Baldoni 29.5
12º F. Scarlatta 14
13º R. Pereyra 13
14º N. Madero 11
= .. R. Martínez 11
16º C. López 10
Sin Puntos
J. Marchetto
R. Machado
F. Bassi
Clase 3
1º García Hamilton 142.5
2º Kovacevich 117.5
3º D. Pereyra 75
4º Tasca 55
5º Bainotti 48.5
6º Monarca 44
7º Preto 43
8º Menéndez 41
9º Racca 33
10º Robbiani 29
11º Colombo 19.5
12º Garro 19
13º Castelo 16
14º Machado 15
15º Cataldo 12
16º Giovanardi 11
17º Nicolás 8
= ... Reina 8
19º Preto 6
20º Cuenca 4
= . .. Bejar 4
22º Machado 3
23ª Prevedello 1
Sin Puntos
Zanatta
Clase 9
1º Assaf 167.5
2º Roldán 92
3º Debasa 84
4º Galfrascoli 78.5
5º Castro 49
6º Morán 38
7º Abarca 35
8º Ghiggia 28
9º Nieva 23
10º Bonín 15.5
11º Losano 4
Tucumán - PE 9: Todo del VRS: Menzi se llevó la carrera, y para Villagra, la etapa
09-Jun-2013 (Prensa RA).- En los últimos kilómetros de acción del XIII Rally de Tucumán, algunos protagonistas salieron arriesgar todo lo que les quedaba y muchos otros solamente se dedicaron a cumplir con esta PE 9, el segundo paso por Santa Ana-El Badén (de 18,62 kilómetros) para asegurar sus posiciones en la clasificación general.
En el sector, Federico Villagra (Ford Fiesta MR) cosechó su segundo éxito parcial en esta prueba al establecer 9m50s4 y doblegar por 5s2 al local Juan Gil De Marchi (Citroën DS3) y por 7s1 a Miguel Baldoni (VW Gol) y así se adjudicó la segunda etapa luego de superar por 10s8 a Claudio Menzi.
Sin embargo, el Mariscal se quedó con el mayor festejo, ya que registró el cuarto mejor tiempo (a 14s1 de su compañero) y superó en la general a Marcos Ligato por 15s3. Así, el cordobés cosechó su primer éxito con este modelo Fiesta MR en su temporada debut con el VRS, equipo que sigue de racha tras el 1-2-3 logrado en Entre Ríos.
Para destacar lo hecho por Nicolás Fuchs, ya que el piloto peruano sumó su primer podio en la categoría (finalizó a 1m34s3 de la punta) tras arribar noveno en este último tramo de carrera. Alejandro Cancio llegó sexto en el parcial con su Peugeot 207 y de esta forma el neuquino se aseguró el cuarto lugar, tras superar por 2s7 a Villagra y por 42s9 a Gabriel Pozzo (Fiat Palio).
Clase 3: Omar Kovacevich se quedó con el último parcial tras superar por 14s2 a Diego Pereyra y también quedarse con la etapa 2 de esta fecha. Tomás García Hamilton (foto) fue tercero en el tramo, a 15s7, aunque con eso le alcanzó y sobró para quedarse con la victoria en la general de esta divisional, tras aventajar por 52s5 a Kovacevich y sumar su primer éxito en la categoría.
El podio lo completó Luciano Preto (Mitsubishi), a 3m17s8 del vencedor.
Hay que aclarar que muchos de los protagonistas de esta Clase 3 no completaron el parcial, ya que ante la gran cantidad de público en algunos sectores las autoridades decidieron que el resto de los autos complete el sector en enlace. Por eso, Favio Grinóvero (foto) se quedó con el festejo en la Clase Junior,
Clase 9: Assaf, con la localía favorable
El local Samir Assaf (Ford Ka) se quedó con su primera alegría en la clase menor y en la fecha que más se lo esperaba tras aventajar por 3m03s5 a Mauro Debasa (Renault Clío) y por 4m56s4 a Germán Galfrascoli (Ka).
Tucumán- 1º Día: Padilla y un día perfecto cuando más lo esperaba
08-Jun-2013 (Prensa RA).- Más de una vez, Gerónimo Padilla soñó y se ilusionó con ser gran protagonista en la clase mayor del Rally Argentino DirecTV. Aunque en las últimas temporadas, el tucumano chocó con una mala racha que parecía no tener fin. En este 2013 las cosas cambiaron y "Gero" peleó en cada fecha bien arriba. Se dio el gusto de ganar un tramo en Entre Ríos, donde fue quinto en la general, y eso lo incentivó aún más para tener una mejor actuación en el Rally de Tucumán, cuarta cita del calendario.
Y en su tierra, en esos caminos que conoce a la perfección (por ejemplo, su familia posee fincas en la zona norte de la provincia), Padilla vivió ese día ideal, casi perfecto, ya que con el Ford Fiesta Maxi Rally que le entrega el VRS dominó desde el comienzo, obtuvo tres de los cuatro exigentes tramos disputados y así consiguió su primera victoria de etapa en el Argentino.
Al que madruga...:
"No sé cuántas noches soñé con esto, pero lo único que sí sé es que anoche no pude dormir. Puse el despertador a las siete de la mañana y a las cinco ya estaba levantado por la ansiedad que tenía. Confiaba en hacer una buena tarea en esta prueba, pero no tanto", destacó Padilla, quien venció en los primeros tres tramos y fue segundo en el cuarto para acumular una diferencia de 14s8. "Lo único que hice fue manejar un auto impresionante que me dieron los chicos del VRS. Había que andar rápido en todos lados, porque acá cuando te relajas, te pasan por encima. Espero no dormirme mañana", agregó el líder.
Durmiendo con el enemigo:
Claro que Padilla no podrá descuidarse, especialmente porque su escolta y compañero Claudio Menzi también estuvo inspirado y lo siguió de cerca en cada kilómetro.
El "Mariscal" (foto) obtuvo el último tramo al tener que soportar la presión de Marcos Ligato, quien con el Chevrolet Agile también se mostró competitivo y terminó tercero el Día 1 (a 19s6). "Quiero ganar. Y por la posición en la que largaré mañana me tengo fe", destacó el del Tango Rally Team Río Uruguay Seguros. "Sumamos buenos puntos y seguimos con una regularidad importante", sostuvo Menzi, que con las unidades que cosechó se puso a solo medio punto de Federico Villagra en el certamen, ya que el Coyote tuvo problemas con un neumático en la PE 1 y rápidamente se alejó de la pelea (marcha noveno).
Regularidad:
En su vuelta al Argentino tras no estar en Entre Ríos, el peruano Nicolás Fuchs (Baratec MR) fue constante a pesar de no conocer estos terrenos y al ser cuarto en cada tramo también se ubicó en ese lugar en la general (a 42s0), por delante de Gabriel Pozzo (Fiat Palio) y Alejandro Cancio (Peugeot 207).
Malos anfitriones:
Tomás García Hamilton nuevamente se destacó con sus buenos parciales y estuvo intratable con el Subaru Impreza del Lucich para dominar los cuatro tramos disputados y ser el cómodo líder de la general de la Clase 3, para alegría de los tucumanos.
El de Yerba Buena, que además se ubica séptimo en la general, le lleva 1m23s3 a Omar Kovacevich (Mitsubishi del Schroeder), quien viene de ganar en la cita pasada y que le pisa los talones en el torneo.
Gran tarea de los Preto con los autos del Pro Rally, ya que el joven Luciano marcha tercero (a 2m25s8) y le gana el duelo familiar a su padre Daniel, quien regresó al Argentino tras muchos años y se ubica cuarto (a 3m39s8). Siete décimas detrás, se ubica quinta la dupla Diego Pereyra-Marcelo Der Ohanessián, con el Mitsubishi Lancer Evo IX.
Clase 9:
El también local Samir Assaf ratificó su buen andar con el Ford Ka del Hurlingham y a pesar de comenzar un tanto apagado, se despertó en la segunda pasada por el tramo largo de El Cajón-Villa Padre Monti y escaló a lo más alto del clasificador, donde aventaja por 7s0 a Germán Galfrascoli (Ka) y por 1m22s2 a Mauro Debasa (Renault Clío).
Sigue derecho:
En la segunda presentación de la Clase Junior (que al igual que la 9 no completó la PE 4 por falta de luz natural), Diego Grión mantuvo el buen ritmo con su Palio para estar al frente del clasificador en una fecha que sirve para que los protagonistas acumulen kilómetros y desarrollen estos nuevos autos antes de arrancar oficialmente el certamen. El cordobés le gana por 57.7 a Favio Grinóvero y por 4m49s8 a Nadia Cutro.
Lo que viene: El Día 2 del XIII Rally de Tucumán tendrá la disputa de cinco pruebas especiales, aunque esta vez en la zona sur de la provincia y con una asistencia remota. La acción comenzará a las 8:58 horas con la disputa de la PE 5 El Cercado-Puente Negro, de 4,48 kilómetros de extensión.
Rally Argentino - Tucumán - Clasificación General - 1º Día
1º Gerónimo Padilla-José Drago (Ford Fiesta MR) 48m08s6
2º Claudio Menzi-Diego Cagnotti (Ford Fiesta MR) a 14s8
3º Marcos Ligato-Rubén García (Chevrolet Agile MR) a 19s6
4º Nicolás Fuchs-Fernando Mussano (Baratec MR) a 42s0
5º Gabriel Pozzo-Daniel Stillo (Fiat Palio MR) +1m02s5
6º Alejandro Cancio-Santiago García (Peugeot 207 MR) a 1m41s4
7º Tomás García Hamilton-Ezequiel Queralt (Subaru) a 1m52s9 C3 1º
8º Nicolás Díaz-Luis Allende (Ford Fiesta MR) a 2m13s0
9º Federico Villagra-Diego Curletto (Ford Fiesta MR) a 2m32s1
10º Raúl Martínez-Javier Montero (Fiat Palio MR) a 2m40s8
............. .....
Tucumán y su habitual fiesta de largada
07-Jun-2013 (Prensa RA).- Una multitud acompañó la rampa ceremonial ubicada frente a la Casa de Gobierno tucumana. En la elección, Federico Villagra decidió largar primero en el Día 1 de carrera.
Al igual que lo que ocurre en los caminos, los tucumanos demuestran todo su fanatismo en cada ocasión que el Rally Argentino DirecTV pisa su territorio. Y en este 2013 no ocurrió la excepción, ya que una multitud se acercó a la largada ceremonial que puso en marcha de manera simbólica el XIII Rally de Tucumán, Gran Premio “Tucumán es Turismo”, cuarta cita del calendario.
Nuevamente la rampa se armó en la calle que divide la Casa de Gobierno provincial de la Plaza Independencia y allí los fanáticos disfrutaron con todo y de todo. Es que bien temprano el público pudo seguir de cerca las alternativas del partido de fútbol entre Argentina y Colombia ya que DirecTV montó una pantalla gigante para no perderse detalles de este duelo y palpitar la previa del rally. Luego sí todo fue para los amantes de los fierros, con la firma de autógrafos de los pilotos, la foto de todos los protagonistas frente a la sede del gobierno tucumano y la elección del orden de largada.
Y en esta ocasión, la elección fue la más confusa de todas las anteriores, ya que los pilotos no estaban seguros en qué posición en el camino largar. Federico Villagra, el más rápido de la Prueba Clasificatoria, optó por largar primero con su Ford Fiesta Maxi Rally, para de esa forma evi La Rioja regresa al calendario del Argentinoque lidiar con la tierra que puede quedar en suspensión tras el paso de un auto, situación que dificulta la visibilidad. En el camino del Día 1, luego seguirán en este orden: Gerónimo Padilla, Nicolás Díaz, Juan Gil De Marchi, Claudio Menzi, Alejandro Cancio, Marcos Ligato, Gabriel Pozzo, Omar Kovacevich y Álvaro Marchetto.
Y finalmente se registró el paso por la rampa de largada de los 44 autos que competirán por el Argentino en esta cita (que también será válida por la tercera del provincial), con el campeón Villagra encabezando la fila por ser el líder del certamen.
La acción en los caminos comenzará este sábado a las 10:08 con la PE 1 El Cajón-Villa Padre Luis Monti, de 31,18 kilómetros de extensión, en la primera pasada al tramo más extenso de la competencia que tendrá un total de nueve pruebas especiales: cuatro el sábado y cinco el domingo.
............. .....
La Rioja regresa al calendario del Argentino
07-Jun-2013 (Prensa RA).- La ilusión de los riojanos de volver a tener en su tierra a la mayor categoría de rally de nuestro país se hará realidad. Es que el Rally Argentino DirecTV confirmó que el Rally de La Rioja regresará al calendario de la categoría luego de mucho tiempo. La cita será del 12 al 14 de julio, competencia que significará la quinta fecha de la temporada 2013.
De esta forma, los fierreros de esa provincia volverán a disfrutar de una fecha del Argentino, algo que no sucedía desde el 16 y 17 de julio de 2000, cuando en esa edición de esta prueba el cordobés Marcos Ligato consiguió su primera victoria a nivel nacional.
En 2012 las gestiones realizadas por los organizadores no llegaron a buen puerto, aunque en este año tendrán revancha gracias al apoyo del Gobernador de la Provincia Dr. Luis Beder Herrera y del Secretario de Deportes, Juventud y Prevención de adicciones Dr. Alberto Andalor.
Tucumán - Prueba Clasificatoria: Villagra sigue derecho e inspirado
07-Jun-2013 (Prensa RA).- Al igual que lo sucedido en la fecha pasada de Entre Ríos, Federico Villagra comenzó con el pie derecho su paso por el Rally de Tucumán, cuarta presentación de la temporada 2013 del Rally Argentino DirecTV. El campeón (que en la cita pasada sumó su segundo éxito del año para tomar también el mando del campeonato) fue el más veloz en la Prueba Clasificatoria, algo que esta noche le dará el privilegio de ser el primero en elegir su posición de largada para encarar el Día 1 de esta prueba.
A diferencia de la cita en el llano, y por las características de sus terrenos, esta carrera no penalizará tanto a quienes deban abrir la ruta de competencia, aunque habrá que ver qué deciden Villagra, su navegante Diego Curletto y el equipo VRS al momento de tener que optar por su posición de salida para la etapa del sábado. En el tramo realizado en la zona de El Cadillal (de 3,43 kilómetros de extensión), el Coyote estableció un registro de 1m42s738 para doblegar a su compañero Claudio Menzi, quien también lo escolta en el torneo y que quedó a 1s188 de diferencia.
Tercero se ubicó Marcos Ligato, en otra buen desempeño del piloto del Tango Rally Team Río Uruguay Seguros, que con la compañía de Rubén García finalizó a 1s522 del más veloz; mientras que cuarto fue el local Gerónimo Padilla con el Ford Fiesta del VRS (a 1s664), piloto que se ilusiona con brillar ante su gente tras el excelente quinto puesto logrado en Entre Ríos.
El quinto lugar quedó para Gabriel Pozzo (a 2s052), cordobés que pretende recuperar el protagonismo principal tras los dos abandonos que sumó en las dos fechas pasadas con el Fiat Palio MR del Solís Competición. Por su parte, Alejando Cancio se metió sexto Peugeot 207 (a 2s320) que desde esta cita cuenta con la atención del Tango Rally Team tras alejarse del Millán Sport. Séptimo se ubicó la otra gran esperanza tucumana: Juan Gil De Marchi (a 2s913 con el Citroën DS3 de la Compañía General de Rally), mientras que el clasificador de esta Prueba Clasificatoria lo completaron Nicolás Díaz (a 4s419 con el Fiesta del VRS), Omar Kovacevich (quien se dio el gran gusto de medirse con su Mitsubishi de la Clase 3 ante los grandes referentes del Argentino y quedar a 6s651 del más rápido) y Álvaro Marchetto (a 25s604 con otro Ford del VRS).
La acción continuará con el shakedown que completarán el resto de los protagonistas del Argentino (divididos en tres tandas) en el mismo sector, mientras que a partir de las 20 horas todas las actividades se centrarán en la Plaza Independencia de San Miguel de Tucumán con la firma de autógrafos de los pilotos, la elección del orden de largada y la rampa simbólica.
Rally Argentino - Tucumán - Prueba Clasificatoria
1° 1 VILLAGRA, Federico-CURLETTO, Diego (Ford Fiesta MR) 1m42s738
2° 6 MENZI, Claudio-CAGNOTTI, Diego (Ford Fiesta MR) a 1s185
3° 5 LIGATO, Marcos-GARCÍA, Rubén (Chevrolet Agile MR) a 1s522
4° 14 PADILLA, Gerónimo-DRAGO, José (Ford Fiesta MR) a 1s664
5° 3 POZZO, Gabriel-STILLO, Daniel (Fiat Palio MR) a 2s052
6° 7 CANCIO, Alejandro-GARCÍA, Santiago (Peugeot 207 MR) a 2s325
7° 8 GIL DE MARCHI, Juan-ALBORNOZ, Mauro (Citroën DS3 MR) a 2s913
8° 12 DÍAZ, Nicolás-ALLENDE, Luis (Ford Fiesta MR) 1m47s157 a 4s419
9° 21 KOVACEVICH, Omar-SCIANGULA, Pablo (Mitsubushi) a 6s651 C 3 1º
10° 11 MARCHETTO, Álvaro-BAZÁN, Marcos (Ford Fiesta MR) a 25s604
Promedio del 1º: 120.20 km/h.
............. .....
Gabriel Pozzo buscará en Tucumán, retomar el buen comienzo de campeonato
06-Jun-2013 (Prensa GP).- El piloto cordobés que viene de tener una agenda apretada en compromisos desde Corrientes, pasando por el Rally Mundial y su participación con el Ford Fiesta WRC para finalmente culminar en Entre Ríos, con resultados dispares, a pesar de su buena actuación en el WRC, tuvo suerte dispar en el Campeonato Argentino de Rally, sumando dos abandonos a pesar de lograr buenos registros y mostrarse competitivo.
El comienzo del campeonato marcó un muy buen inicio para Gabriel Pozzo y el equipo Fiat Solís obteniendo un excelente segundo puesto, por lo que la cuarta fecha es la oportunidad de retomar la senda victoriosa.
El inicio de la cuarta fecha será el próximo fin de semana el 7 de Junio que dará comienzo con la prueba clasificatoria en el shakedown y por la noche del mismo día la ceremonia de largada en el centro de la ciudad de Tucumán, para el sábado se dará comienzo a la competencia plena donde se disputarán nueve tramos especiales y que repartirán 149,18 kilómetros.
Pozzo comentaba: “El equipo estuvo trabajando muy duro para alistar un auto confiable y competitivo para esta fecha, sabemos del potencial del Palio y estamos confiados que no tardaremos en retomar el buen comienzo de campeonato que hicimos, con muchas expectativas de lograr un buen resultado para nosotros y el equipo”.
Nico Díaz motivado, va en busca de ritmo y puntos
05-Jun-2013 (Prensa ND).- Luego de lograr su mejor actuación en la clase mayor del Rally Argentino, consiguiendo la segunda posición hace algo más de dos semanas en Concepción del Uruguay, “Nico” Díaz tendrá la oportunidad de seguir por la buena senda, que además incluye un cuarto puesto en San Luis y el quinto en Corrientes. Esta vez deberá viajar al “jardín de la república” para transitar los exigentes caminos tucumanos donde el año pasado logró terminar su primera carrera en esta nueva era sobre un Maxi Rally y además logró la octava posición.
“Después del gran resultado que obtuvimos en Entre Ríos se acerca una nueva fecha, esta vez nos toca Tucumán, una carrera donde la primera etapa será nueva para mí”, comentó Díaz sobre la competencia que en esta oportunidad, contrariamente a las ediciones anteriores, no tendrá tramos de asfalto, se correrá completamente en tierra en ambas jornadas.
“Siempre pensando en el mismo objetivo, que es llegar, queremos hacer junto a mi navegante, “Lucho” Allende, una carrera muy regular. Por la información que tengo, la etapa del sábado es muy dura y será muy importante terminarla sin problemas”, comentó sobre los planes con que afrontará la cita norteña.
“Estamos muy motivados para seguir tomando ritmo y sumar puntos, que es lo más importante para el campeonato”, añadió.
Nicolás Díaz llega en la tercera posición del campeonato de la clase Maxi Rally, su mejor ubicación hasta el momento, sumando 61 puntos, por detrás de sus compañeros en el equipo VRS Federico Villagra y Claudio Menzi, quienes suman 99 y 89,5 puntos respectivamente, mientras que Marcos Ligato es el inmediato perseguidor, ocupando la cuarta colocación con 51,5 puntos.
El sábado la competencia se centralizará en la parte norte de la provincia, en la zona de El Cadillal con un recorrido de 83 kilómetros cronometrados, divididos en apenas cuatro pruebas especiales, una de ellas, El Cajón-Villa Padre Luis Monti , tendrá 31 kilómetros de recorrido y se disputará en dos oportunidades. El domingo se concentrará en la zona de Aguilares, en el sur provincial, donde se completará esta cuarta fecha del argentino con cinco tramos cronometrados y además allí se hará una asistencia remota y el podio de premiación.
Daniel y Luciano Preto buscarán hacer historia con Pro Rally en Tucumán
05-Jun-2013 (Prensa PRT).- Este fin de semana, el equipo Pro Rally estará presente en Tucumán para disputar la 4° fecha del campeonato del Rally Argentino con dos autos al mando de Daniel y Luciano Preto.
Daniel Preto y su hijo Luciano buscarán ser protagonistas con el equipo Pro Rally en el Rally de Tucumán. Esta competencia significará el regreso de Daniel al Rally Argentino, y por el lado de Luciano, la segunda competencia consecutiva que disputará en el campeonato.
El joven piloto fueguino viene de conseguir dos muy buenos resultados con la escuadra que comanda Gerardo Klus, un séptimo puesto en la Copa ACA del Rally Argentina y un sexto puesto en la general de la Clase 3 en el Rally de Concepción del Uruguay. Este fin de semana intentará conseguir su primer podio a nivel nacional.
El objetivo principal de Daniel será conocer el funcionamiento de los autos de la actualidad para sacar conclusiones y ayudar a su hijo en su adaptación. Para este regreso, el histórico piloto de Ushuaía competirá con el Mitsubishi Lancer Evo IX con el cual Gerardo Klus finalizó en el podio de la Copa ACA del Rally Argentina y tendrá como navegante a Marcelo Brizio. Luciano continuará teniendo en su butaca derecha al experimentado Richard Kember.
Prueba en Las Jarillas. Para llegar de la mejor manera y ser competitivos en Tucumán, Daniel y Luciano Preto realizaron una prueba en los tramos de Las Jarillas de la provincia de Córdoba. Los dos pilotos probaron los mismos Mitsubishi Lancer Evo IX y los resultados fueron muy alentadores.
El DS Racing será local con Conte en Tucumán
05-Jun-2013 (Prensa DSR).- El próximo fin de semana, en Tucumán, se disputará la cuarta fecha del Campeonato Argentino de rally y el DS Racing irá con Paulino Conte, Elder Tasca, Emiliano Giovanardi y Favio Grinóvero.
El team almafuertense que dirige Daniel Salvano está listo para afrontar la próxima fecha del rally nacional por tierras tucumanas donde pilotos y autos deberán enfrentar caminos de ripio, veloces, de montaña, con lomos y muy técnicos. Serán dos etapas, 9 pruebas especiales, 149 kilómetros cronometrados y 470 de enlaces. Además el equipo deberá afrontar una asistencia remota el día domingo lo que hará más dura aún el trabajo.
En cuanto al plantel del DS para esta carrera tendrá nuevamente entre sus filas a los locales Paulino Conte-José Cadignano con VW Gol Trend Maxi Rally, luego de la ausencia en Concepción del Uruguay. Conte había comenzado la temporada sobre un Mitsubishi de la Clase 3, pero a Corrientes fue con el Maxi rally, donde lamentablemente una salida del camino lo dejó a pie. Ahora será una buena oportunidad del joven volante de mostrarse frente a su gente y seguir tomando experiencia en este vehículo.
Por otra parte los villamarienses Emiliano y Carlos Giovanardi, dejarán el Subaru con el que participaron la tres primeras fechas para subirse en esta oportunidad en un Mitsubishi Evo IX para seguir en la Clase 3 y tratando de volver al buen rendimiento mostrado en el debut en San Luis.
Favio Grinóvero y Mauricio Obrador seguirán con la etapa de adaptación al Fiat Palio Junior con el cual debutaron en Concepción del Uruguay. La premisa en hacer kilómetros y aprovechar estas carreras para conocer el funcionamiento del auto.
Elder Tasca que junto a Mauro Falvo tratarán de revertir el resultado de la competencia anterior, donde no pudo arribar al final y perdió el tren en la lucha por el título dentro de la Clase 3. El Mitsubishi Evo X ha sido revisado íntegramente después del abandono en Entre Ríos.
Rafael Pereyra: "Cuando más agresivo sos con el Maxi Rally, más frutos le sacás”
05-Jun-2013 (Prensa RP).- Luego de la presentación del flamante Volkswagen Gol Maxi Rally ante su gente en Villa Gesell el último sábado, Rafael Pereyra viaja a Tucumán para hacer su segunda carrera en la clase mayor del Rally Argentino.
El sábado pasado, ante la presencia de mucho público, “Rafa”, su familia y la Municipalidad de Villa Gesell convocaron a un Road Show en el acceso principal a la ciudad costera del océano atlántico, lo que fue un gran suceso, donde se dio cita muy buena cantidad de público, para ver girar a “Rafa” en varias oportunidades sobre un trazado de unos mil metros, que en su mayoría tenía arena como superficie, pero también en algún sector se transitaba por asfalto. El evento fue para presentar de local el nuevo proyecto del Brutus Racing y en el cual tanto la convocatoria, como mencionábamos, como también el clima, una hermosa tarde soleada, acompañaron la exhibición. “Fue un sábado muy lindo, que no me voy a olvidar más, hubo bastante gente en algo que veníamos preparando y no es fácil de concretar, porque para un evento de estas características hay que disponer de todos los elementos de seguridad, ambulancias, bomberos, gente de la municipalidad para que corte el tránsito y gracias al aporte de todos ellos pudimos desarrollar ese Road Show tan esperado en mi ciudad”, comentó el bicampeón de la clase N4 del Rally Mar y Sierras.
El próximo fin de semana lo espera un nuevo desafío, presentarse junto a “Nico” García, su navegante en los exigentes caminos tucumanos para hacer su segunda carrera sobre un Maxi Rally, tras su buen debut en el barro entrerriano, donde logró la novena posición. “Más allá que el año pasado tuvimos un accidente bastante fuerte en la primera etapa, la carrera de Tucumán me gusta mucho. Para esta edición sé que no habrá asfalto y que el domingo se correrá en la zona de Aguilares que es un lugar que me gustó mucho, cuando el año pasado lo transité en los reconocimientos y donde quedé con muchas ganas de correr”.
“El auto te impresiona en todo sentido, lo que acelera, frena, la velocidad de curva, si bien es un poco más “vidrioso” que uno de clase 3, pero también es más corto entre ejes lo que hace que sea más ágil. Vengo de la escuela del Safari, que es un manejo más agresivo que un auto N-4 o clase 3 y creo que el Maxi Rally es eso, un manejo más agresivo que el Evo IX, hay que tirarlo de manera más violenta en las curvas. El consejo que me dio gente experimentada es que el auto hay que usarlo como para romperlo, que cuando más agresivo sos, más frutos le sacás”, comentó “Rafa” sobre el nuevo auto, también explicando algunas diferencias con las distintas evoluciones del Mitsubishi Lancer con que venía compitiendo en los últimos años.
Otra batalla en Tucumán
05-Jun-2013 (Prensa RA).- El Rally Argentino DirecTV se prepara para desplegar todo su espectáculo y cumplir con el cuarto compromiso de la temporada 2013, en una presentación que será bien especial. Es que por el fervor de su gente, por sus caminos montañosos tan propicios para esta actividad y por muchos otros factores, con el paso de los años el Rally de Tucumán no solo se ha ganado el rótulo de ser el gran clásico del norte de nuestro país sino también se ha convertido en una de las citas más tradicionales para la categoría.
Considerado el heredero directo de la "Vuelta del Noroeste" por ser la prueba que tomó su lugar en el calendario del Argentino, se disputó por primera vez en 1991 con el nombre de Rally Día de la Bandera. Regresaría en 1997, denominándose alternadamente Rally Ciudad de Concepción o Rally de Tucumán. La prueba siempre tuvo su sello distintivo, como en 2009, cuando marcó el regreso de las competencias en superficies mixtas (etapas en tierra y asfalto), experiencia que se repitió en 2010 y en 2012, tras la ausencia de 2011. Para esta edición, la cita (que tendrá su centro neurálgico en el Hipódromo) se correrá totalmente en tierra, con acción tanto en el norte de la provincia (por la zona de Río Nío y El Cadillal) como en el sur (por los caminos de Aguilares y Monteros) y también será válida por la tercera fecha del provincial.
¿Quién lo detendrá? En el aspecto deportivo, el objetivo de todos será el de frenar a Federico Villagra. El campeón, que en 2012 saldó esa deuda que tenía de ganar en territorio tucumano, lidera el torneo tras las dos victorias conseguidas con su Fiesta Maxi Rally en San Luis y en Entre Ríos. Y la armada del VRS, escuadra que representa a Ford, llega más inspirada que nunca luego del buen paso por el llano entrerriano con el 1-2-3 que completaron Nicolás Díaz y Claudio Menzi, justamente quienes escoltan al Coyote en el certamen aunque en orden inverso. Entre los rivales se destaca el Tango Rally Team Río Uruguay Seguros comandado por Marcos Ligato, alguien que ya festejó en estas tierras en 2008 y 2010 (con Mitsubishi) y que ahora intentará repetir lo hecho en la segunda cita de Corrientes, donde estuvo intratable con su Chevrolet Agile. Desde esta fecha tendrá un refuerzo de lujo, porque además de Claudio López sumará a Alejandro Cancio. El neuquino (subcampeón con este equipo en 2008) abandonó el Millán Sport y optó por regresar al team cordobés, aunque seguirá al mando del Peugeot 207 MR. Por el lado del Solís Competición, Gabriel Pozzo y Raúl Martínez intentarán recuperarse del mal paso dado en la fecha pasada y ya demostraron que tienen con qué hacerlo, al igual que Nicolás Madero, quien en su segunda carrera con el Fiat Palio MR se dio el gusto de ser el mejor en la segunda etapa de Entre Ríos. Otro protagonista que no podrá perder más terreno es Miguel Baldoni. El subcampeón 2012 viene de un flojo arranque con el VW Gol, aunque confía en enderezar el rumbo de la mano del team Baratec, estructura que en esta cita volverá a contar con el peruano Nicolás Fuchs, alguien que sorprendió con sus excelentes parciales en su primera temporada en la categoría. Para esta fecha, hay un total de 19 autos Maxi Rally anotados, algo que significaría un récord para esta divisional al superar el número de 18 que tuvo el Rally de Corrientes 2012.
El peso de la localía: Los tucumanos también tienen motivos para ilusionarse. Juan Gil De Marchi (foto) viene de ser cuarto en Entre Ríos y ya dejó en claro que puede ser competitivo con el Citroën DS3 MR que le entrega la Compañía General de Rally; mientras que Gerónimo Padilla fue quinto en la pasada fecha, donde consiguió ganar un tramo y ratificar sus buenos parciales con el Fiesta del VRS. Por eso ambos buscarán aprovechar esa ventaja de conocer los caminos y sacar réditos.
Quiere saldar una deuda: Otro que sueña con festejar en casa es Tomás García Hamilton, que pretende seguir por la buena senda y estirar ventajas en el torneo de la Clase 3. Con el Subaru del Lucich Rally Team aún no triunfó en 2013 a pesar de estar siempre cerca (quinto en San Luis y segundo en Corrientes y Entre Ríos). "No me presiona ganar; eso es algo que tiene que darse. Acá soy candidato; voy a poner todo para conseguir la victoria", reveló el de Yerba Buena. No tendrá una misión sencilla ya que deberá soportar el empuje de la armada de usuarios de Mitsubishi que encabeza Omar Kovacevich (el ganador en Entre Ríos), Elder Tasca, Diego Pereyra, Mariano Bainotti y Ariel Robbiani, quienes mejor comenzaron la temporada.
Mucho más: La flamante Clase Junior sumará protagonistas con el objetivo de que pilotos y autos acumulen kilómetros antes de iniciar oficialmente el torneo. Además de Diego Grión, Nadia Cutro (foto) y Favio Grinóvero, los tres pilotos que tuvieron su estreno en el llano entrerriano, se agregarán las presencias de Luciano Bonomi, Lucas Machado y Matías Machado. Mientras que Samir Assaf quiere mantener el mando en la Clase 9 y qué mejor que hacerlo en su casa. Con el Ford Ka viene de vencer (fue su primer éxito a nivel nacional) y es el piloto que más puntos acumula teniendo en cuenta todas las divisionales, aunque sabe que no podrá descuidarse porque Juan Roldán, Germán Galfrascoli, Mauro Debasa y compañía están al acecho.
Para tener en cuenta: La cuarta fecha del año tendrá un total de nueve pruebas especiales que totalizarán 149,18 kilómetros de competencia. Este viernes, la acción comenzará a las 9 con la Práctica Libre y la posterior Prueba Clasificatoria (reservada para los diez primeros del campeonato) en la zona de El Cadillal. Luego del shakedown que cumplirán los otros protagonistas de cada clase, todo el colorido del Argentino se desplegará desde las 20 en la Plaza Independencia de San Miguel de Tucumán, donde los fanáticos podrán disfrutar de la firma de autógrafos, la elección de las posiciones de largada y la rampa simbólica.
Campeonatos: Así llegan los pilotos:
Maxi Rally: 1º) F. Villagra, 99 puntos; 2º) C. Menzi, 89.5; 3º) N. Díaz, 61; 4º) M. Ligato, 51.5; 5º) J. Gil De Marchi, 41; 6º) G. Pozzo y A. Cancio, 36; 8º) G. Padilla, 32.5; 9º) Á. Marchetto, 30; 10º) N. Fuchs, 21.
Clase 3: 1º) T. García Hamilton, 93.5; 2º) O. Kovacevich, 81.5; 3º) E. Tasca, 53; 4º) D. Pereyra, 52; 5º) M. Bainotti, 48.5; 6º) G. Monarca, 44; 7º) A. Robbiani, 29; 8º) R. Racca, 27; 9º) A. Menéndez, 22; 10º) J. Colombo, 19.5.
Clase 9: 1º) S. Assaf, 118.5; 2º) J. Roldán, 83; 3º) M. Debasa, 52; 4º) G. Galfrascoli, 50.5; 5º) J. Castro, 49; 6º) G. Abarca, 35; 7º) F. Ghiggia, 28; 8º) P. Morán, 17; 9º) M. Bonín, 15.5; 10º) M. Losano, 4.
Menzi busca recuperar el mando
05-Jun-2013 (Prensa RA).- Tres podios en tres carreras disputadas arrojan un saldo más que favorable para Claudio Menzi. Y mucho más si se tiene en cuenta que en este 2013 el cordobés tuvo su estreno al mando de un Ford Fiesta Maxi Rally del VRS. El "Mariscal" rápidamente se adaptó al manejo de este modelo y fue tercero en San Luis, segundo en Corrientes y tercero en Entre Ríos. Llegó a estar al frente en el torneo, pero en la fecha pasada perdió ese privilegio al ser superado por su compañero Federico Villagra. Por eso, el cordobés quiere revancha y en el próximo Rally de Tucumán (cuarta cita del Rally Argentino DirecTV, del 7 al 9 de junio) pretende recuperar el liderazgo en la tabla.
"Estoy muy feliz con este presente; realmente no me esperaba tener resultados tan pronto, pero esto obliga a seguir exigiéndose, por eso el equipo estuvo trabajando en el auto repasando todos los elementos a nuevo y realizando mejoras en el mismo. Vamos muy motivados y con la responsabilidad de mantener y mejorar los resultados para el VRS", destacó Menzi, quien es escolta del Coyote en el certamen a 9,5 unidades de diferencia.
Respecto al compromiso en el territorio tucumano, en el regreso de la categoría a los caminos montañosos tras dos escalas en el llano, Menzi afirmó: "Tucumán creo que es una de las carreras más lindas del calendario. Recuerdo que me tocó hacer debutar al primer Maxi Rally (un VW Gol) con nieve (en la edición 2010), así que ahora también voy con muchas expectativas".
Luciano Bonomi: “Llego física y mentalmente mejor preparado que nunca”
"Lucho" con “Micky” Recalt como navegante, debutarán en la Junior
04-Jun-2013 (Prensa LB).- Llegó el momento esperado para Luciano Bonomi y su equipo, el próximo fin de semana se llevará a cabo el debut del último campeón de la Clase 9 del Rally Argentino, en la flamante divisional Junior.
Luego de muy buenas participaciones con autos de tracción integral, Bonomi competirá por primera vez en la nueva Clase Junior, este nuevo proyecto de la empresa Proevento junto al Rally Argentino, donde el joven piloto bonaerense fue becado para participar. Estos nuevos autos “pura sangre” desarrollan una potencia de 190 hp, son de tracción simple y además poseen una excelente caja secuencial de seis marchas, un gran paso intermedio entre los autos más chicos de tracción simple, como la Clase 9, y los de mayor potencia, como por ejemplo los Maxi Rally.
En esta oportunidad serán cinco los participantes, de esta clase totalmente en desarrollo, por lo que todavía las competencias no están repartiendo puntos, pero si haciendo el mismo recorrido que los demás participantes de las fechas, que en este caso será en la provincia de Tucumán, carrera que, a diferencia de años anteriores, transitará el total del recorrido sobre tierra, en la zona de cerros y no como en ediciones pasadas, donde había una etapa sobre terrenos asfaltados.
Tras no perder la actividad en el automovilismos, como comentábamos anteriormente, participando en distintos campeonatos y también, en una experiencia única, en el la fecha del campeonato mundial en Argentina, Luciano nos comentó lo siguiente sobre cómo llega a la carrera del próximo fin de semana: “Llego física y mentalmente mejor preparado que nunca, trabajando todos los días junto a mi grupo de profes de Acumen estoy en mi mejor momento”, resaltó Bonomi.
Sobre este nueva etapa a bordo de un auto de la Clase Junior explicó: “Mi equipo está trabajando muchísimo en el Junior que nos entregaron después de la carrera de Entré Ríos, ya que vino con el motor “herido” y gracias a la gestión de Proevento pudimos cambiarlo rápido, después de un viaje que hicimos con Marcelo (Moffa) a Córdoba. Además se está tratando de ordenar y emprolijar un poco el auto, mejorando varias cosas, a nuestro criterio. En esta carrera buscaremos confiabilidad en el auto, que termine sin problemas, después iremos mejorando cosas para que sea perfecto y compartiendo opiniones entre los equipos para seguir desarrollándolo entre todos, de la mejor manera. Lo único que me preocupa un poco es el tema de la electrónica del auto (carburación)”, manifestó Luciano sobre los trabajos y los pasos a seguir con esta nueva máquina.
“Tengo mucha fe en que vamos a hacer una buena carrera con “Micky” (Recalt, su navegante), estamos esperando esto hace mucho”, cerró diciendo, minutos antes de emprender el viaje rumbo al “Jardín de la República”.
La carrera del próximo fin de semana tendrá un extenso recorrido de más de 500 kilómetros, de los cuales 150 se harán contrarreloj, siendo la etapa de mayor duración la del sábado con 83 Km divididos en cuatro pruebas especiales, en la zona norte de la provincia norteña, mientras que el domingo la carrera dejará de centralizarse en la capital provincial para terminar el desarrollo de la misma en la zona sur tucumana, con base en Aguilares y con la realización de las restantes cinco pruebas cronometradas que tendrá esta cuarta fecha del Rally Argentino.
La actividad dará comienzo el jueves a la hora ocho con el reconocimiento de los diferentes tramos de carrera del fin de semana, para el cual tendrán diez horas para hacer el relevamiento.
Grinóvero quiere seguir amigándose con el Junior
04-Jun-2013 (Prensa FG).- La Clase Junior tuvo su bautismo en la pasada cita de Entre Ríos, cuando en ocasión de la tercera fecha de la temporada 2013 del Rally Argentino tres autos de esta nueva divisional recorrieron los primeros kilómetros de competencia. Ahora, muchos más protagonistas podrán tener ese estreno en el Rally de Tucumán, cita prevista para el próximo fin de semana, mientras que otros irán por otra experiencia para mejorar su adaptación a estos vehículos.
Favio Grinóvero se encuadra en este último caso, ya que el piloto paranaense manejó el Fiat Palio Junior en el llano entrerriano y terminó segundo en la general de esta clase que tuvo como vencedor a Diego Grión, aunque hay que destacar que la prueba no entregó puntos. "El auto terminó bien, no tuvimos mayores inconvenientes, salvo el sábado cuando una ficha se mojó, pero después anduvo bien. Ahora los chicos del equipo están trabajando en un repaso general y acomodando todos los detalles", destacó el piloto del DS Racing.
En Tucumán se sumarán autos y equipos en esta clase, aunque la carrera tampoco entregará puntos sino que servirá para que pilotos y navegantes tengan la posibilidad de conocer los coches mientras se espera que otros protagonistas y escuadras finalicen con los trabajos de armado para luego comenzar oficialmente el torneo. "Se está trabajando mucho ya que se esperan varios autos, así que ojalá haya la mayor cantidad de corredores posibles", comentó Grinóvero antes de hablar del desafío que se vendrá en territorio tucumano: "Será una carrera muy entretenida con tramos muy técnicos, ya que la mitad del domingo será igual al rally que corrimos el año pasado, aunque ahora se correrá totalmente en tierra".
Por último, Favio se refirió a la flamante clase Junior: "Es muy buena la categoría. Los autos van muy rápidos y son muy divertidos de manejar. Es similar a un Maxi Rally; si bien son más lentos, se asemeja a un auto de carrera por la preparación de la caja, el manejo y las pedaleras".
Álvaro Marchetto le apunta al norte, por un nuevo logro
04-Jun-2013 (Prensa MRT).- La cuarta fecha del máximo certamen nacional, vuelve a transitar caminos de montaña en el norte de nuestro país. Un terreno un tanto más codiciado por la mayoría de los pilotos, ya que supone más desafíos y más técnica de conducción. El villamariense Álvaro Marchetto no escapa a este pensamiento y en pocas horas emprenderá su viaje hacia la el Jardín de la República junto a su navegante Marcos Bazán, en busca de un nuevo logro sobre el Ford Fiesta Maxi Rally.
Luego de un buen resultado en Entre Ríos, carrera que se complicó por la lluvia, el piloto de Proevento intentará mezclarse entre los mejores de su clase en un clásico nacional, en donde una multitud acompaña año a año el evento automovilístico más importante del norte argentino y que este fin de semana tendrá a dos serios candidatos al triunfo, como son los locales Juan Gil De Marchi (Citroën) y Gerónimo Padilla (Ford).
La principal novedad será que la competencia se correrá totalmente en tierra, tanto en la región del norte (con pasos por la zona de Río Nío y El Cadillal) como del sur de la provincia (Aguilares y Monteros). Es decir, no habrá etapas mixtas de tierra y asfalto como sucedió en las últimas ediciones de esta prueba, mientras que el centro neurálgico nuevamente estará en el Hipódromo de San Miguel de Tucumán.
El viernes 7, la acción comenzará a las 9 horas con la Práctica Libre y la posterior Prueba Clasificatoria (reservada para los diez primeros del campeonato) en la zona de El Cadillal, un escenario bien representativo de este rally. Luego del shakedown que cumplirán los otros protagonistas de cada clase en este mismo lugar, desde las 20 todo el colorido del Rally Argentino DirecTV se desplegará en la Plaza Independencia de San Miguel de Tucumán, donde los fanáticos podrán estar bien cerca de los pilotos y disfrutar de la firma de autógrafos, la elección de las posiciones de largada y la rampa simbólica.
El Día 1 del Rally de Tucumán tendrá su inicio a las 10:08 con la disputa del tramo El Cajón-Villa Padre Luis Monti, que será el más extenso de la prueba con un total de 31,18 kilómetros, mientras que luego se hará El Cadillal-Ticucho (de 10,39 kilómetros). Luego del paso por el Parque de Servicios (ubicado en el Hipódromo), la jornada se cerrará con un nuevo paso por estos dos sectores.
El domingo, la acción del Día 2 se centrará en la región sur y todo comenzará a las 8:58 con la PE 5 El Cercado-Puente Negro (4,48), un nuevo tramo, mix entre trabado y veloz. Luego será el turno de Santa Rosa-Los Sarmientos (de 12,16) y de Santa Ana-El Badén (18,62). El primero es más bien llano y veloz con alguna bajadas de caminos; mientras que el otro fue el gran descubrimiento de la edición pasada. Es un tramo muy técnico, con muchos lomos tanto en recta como en curvas. Habrá un Parque de Asistencia Remoto en Aguilares, y finalmente los protagonistas deberán repetir el paso por estos últimos dos tramos para completar la prueba. La prueba contará con 149,18 kilómetros de pruebas especiales y 470,10 km de enlace (total de 619,28 km).
García Hamilton quiere saldar una deuda en su tierra
03-Jun-2013 (Prensa RA).- Tomás García Hamilton manda en la Clase 3, pero aún tiene una cuenta pendiente en este 2013: ganar. “Es algo que tarde o temprano tiene que darse”, afirma el tucumano que buscará festejar en su tierra.
En el arranque de la temporada 2013 del Rally Argentino DirecTV en San Luis, Tomás García Hamilton venía dando la sorpresa dentro de la Clase 3 al dominar con su Subaru Impreza y ante rivales con mucha más experiencia en la categoría. La rotura de un neumático causó el retraso del piloto tucumano, que de todas formas se las ingenió para terminar quinto. Luego fue por la revancha en Corrientes, pero se topó con un inspirado Diego Pereyra; y lo mismo le sucedió en la pasada cita de Entre Ríos, donde no pudo con el sureño Omar Kovacevich y nuevamente debió conformarse con ser escolta en la general. Sin embargo, esta buena cosecha hoy le permite a García Hamilton ser el líder de la divisional y llegar bien motivado a la cita en su tierra, el Rally de Tucumán (del 7 al 9 de junio), con el objetivo de saldar esa deuda.
“No me presiona el aún no haber ganado. Es algo que tarde o temprano tiene que darse. Sin dudas, a esta carrera en Tucumán saldré a buscarla. Acá soy candidato”, asegura el de Yerba Buena antes de imaginarse el próximo desafío: “El tramo largo será muy técnico (El Cajón-Villa Padre Luis Monti, de 31,18 kilómetros de extensión). Pienso que en las dos pasadas por esa prueba especial se definirá gran parte de la carrera, porque en caso de tener algún problema después será muy difícil recuperarse”.
Tras destacarse en el provincial, en esta temporada García Hamilton decidió apostar bien fuerte por el certamen nacional. “El Argentino no es lo que venía acostumbrado. Me cuestan por ejemplo las carreras en el llano; pero estoy aprendiendo mucho. El objetivo inicial era hacer experiencia en la categoría, ser regulares en cada cita y completar el torneo. Es decir, ir de a poco, aunque de antemano sabía que estaba en condiciones de pelear arriba por los buenos parciales que ya había tenido antes con mis participaciones en el cordobés o en alguna fecha del nacional. Hoy se me viene dando todo; tener un auto confiable, ayuda mucho”, argumenta el piloto del Lucich Rally Team.
Tan alentador es su presente que él mismo está sorprendido. “Uno siempre es positivo, pero la realidad es que no me imaginaba estar primero en el campeonato. Una lástima los puntos que se nos escaparon en San Luis, porque creo que a esa carrera la ganábamos sin problemas. Y hoy esos puntos vendrían muy bien para tener más ventaja en el torneo”, sostiene. Y agrega: “En este buen rendimiento tiene mucho que ver Paco Queralt (su navegante). Yo no sé cuidar el auto ni regular una carrera. En Corrientes veníamos segundos y sin chances de correrlo a Pereyra, así que Paco me convenció para adoptar una estrategia de quedarnos ahí y cuidar el segundo lugar, como sucedió también en Entre Ríos, donde Kovacevich fue superior. Si por mí fuese, salía a correrlos a ambos sin pensar en la buena cosecha de puntos”.
Ahora en su tierra, García Hamilton sabe que tendrá una gran chance de triunfar y nadie le quita ese sueño: “El equipo Lucich también me brinda consejos porque me conocen, saben que soy de hacer macanas por intentar ir más rápido de lo que uno puede. El ganar nos sacaría un peso de encima, aunque la idea de todos es pensar en el campeonato e ir carrera a carrera. De todas formas, voy a poner todo para festejar en Tucumán, y si Paco me pide de cuidar, le digo que se calle, ja”.
Mussano ganó en Grecia y ahora corre en Tucumán
02-Jun-2013 (Prensa FM).- El riotercerense Fernando Mussano junto al piloto peruano Nicolás Fuchs se adjudicaron hoy el Rally de Grecia, 6ª fecha del Campeonato del mundo de la especialidad dentro de la categoría Autos de Producción y con este resultado quedaron a un paso de medirse la corona. Sin tiempos para festejos ya se encuentran viajando a nuestro país para participar el fin de semana venidero en el Campeonato Argentino con un Maxi Rally.
El binomio sudamericano había comenzado la carrera griega con un retraso por la rotura de una goma, pero que pudieron reemplazarla y seguir; perdieron algunos minutos y cayeron al 4° lugar en el clasificador. El segundo día a pesar de la dureza de los caminos, Fuchs y Mussano salieron a recuperar el tiempo perdido y lo lograron, cerrando el día en la primera posición.
El Mitsubishi Evo X con el que participaron superó con creces la dureza de los caminos, pero a poco del final la rotura de otra goma los hizo perder valiosos minutos pero no la victoria. Seguramente por la cabeza de ambos debe haber pasado la imagen del 2012, cuando venían ganando esta misma carrera y debieron desertar por problemas mecánicos.
Esta fue la 4ª victoria consecutiva conseguida por ambos y los escalona como cómodos líderes del torneo y de no mediar inconvenientes y obtienen un buen resultado en Italia la próxima presentación por el “Mundial” entre los días 20 y 23 de Junio pueden coronarse campeones del Mundo de rally en el Grupo de Producción; pero antes que suceda esto Fuchs y Mussano se presentarán el fin de semana venidero en Tucumán por la 4° fecha del Campeonato Argentino de la especialidad.
El podio del Grupo de Producción en el Rally Grecia lo completaron Arman Smailov (2º con 4h08m46s1) y Juan Carlos Alonso (3º con 4h18m51s2).
Gil De Marchi atiende varios frentes
02-Jun-2013 (Prensa JJGDM).- Entre el ruido de la maquinaria agrícola, los aprestos para la siembra de papa, el diálogo con los obreros, el asedio de la prensa y el contacto telefónico con los responsables de la Compañía General de Rally para estar al tanto de cómo van los preparativos del Citroën DS3 Maxi Rally... Así transcurren en estos días las horas de Juan Gil De Marchi, dándose tiempo para todo y poniendo su mira en la cuarta fecha de la temporada 2013 del Rally Argentino DirecTV, categoría que del 7 al 9 de junio disputará el Rally de Tucumán.
Y el de Aguilares sabe que no se trata de una carrera más. Tiene un condimento y un valor especial por distintos motivos: por correr en su querido Tucumán, por ver en el camino tanto rostros conocidos, por estar nuevamente en una competencia que organiza el club al que pertenece (la Asociación Civil Deportes Motor Aguilares) y en el cual su papá, Juan Gil Fernández, es el actual presidente.
"Primero están las tareas del campo y es por eso que ni bien llegué de la pasada fecha de Entre Ríos planifiqué todo para cumplir cada paso en las fincas. Una vez que ya salga de ahí empezaré a poner la mente en la carrera; de todas maneras también atendí algo relacionado al rally y mi navegante (Mauro Albornoz) hizo el resto, como ver los auspiciantes, la logística y la reserva hotelera...", comentó Gil De Marchi.
A pesar de su cargada agenda, el tucumano asegura no estar presionado, aunque sabe que la responsabilidad es grande y tiene que asumirla. "Siempre quise ser parte de un desafió tan grande para retribuirle a mi ciudad y todos los aguilarenses lo que me brindaron desde que me inicié en el deporte motor. Tanta gente que me apoyó y me sigue apoyando es la energía que me da las ganas de hacer un digno papel en la fecha que se corre en Tucumán", agregó el piloto que viene de ser cuarto en la cita en el llano entrerriano y en su segunda presentación con el DS3 Maxi Rally.
Por eso Juan (que se ubica quinto en el campeonato) se tiene mucha para redondear una buena tarea en su tierra, donde en la temporada pasada logró ser tercero con un Chevrolet Agile MR. "Ya va finalizando la etapa de adaptación al nuevo auto, ahora hay que salir a buscar los tiempos y qué mejor oportunidad la que se nos presentará este fin de semana, por eso intentaremos no desaprovecharla", finalizó.
"Rafa" Pereyra a pudro derrape ante lso geselinos
02-Jun-2013 (Prensa BR).- Llegó el día y “Rafa” Pereyra presentó su nuevo Volkswagen Gol Trend Maxi Rally ante su gente en Villa Gesell. Con el marco de una tarde maravillosa, a pleno sol en la ciudad balnearia de la costa atlántica argentina, “Rafa” y el Brutus Racing presentaron el Maxi Rally con un Road Show en uno de los accesos a la localidad, un trazado que tuvo partes de asfalto, otras de arena, saltos, curvas cerradas, otras más abiertas, retomes, todo los ingredientes para que la gente se convocara a presenciar esta exhibición.
Con el auspicio de la Municipalidad de Villa Gesell, el piloto del Brutus Racing, completó una docena de mangas de dos vueltas, con invitados, sponsors, familiares, amigos y medios de prensa, en un evento que tuvo aproximadamente dos horas de duración.
El broche de oro, fue la oportunidad del joven piloto de compartir, por primera vez, el habitáculo con su padre Gustavo, reconocido piloto de Safari y rally de la costa Atlántica, cerrando de esta manera el evento, minutos pasada las cinco de la tarde.
“Pasé muchas cosas lindas en el automovilismo, gané carreras, campeonatos, pero lo de hoy está entre los mejores. El hecho de poder compartir este gran momento con mi familia, el equipo, muchos amigos y toda la gente que me acompañó me pone muy feliz”, sintetizo el piloto protagonista del evento que atrajo a gran cantidad de geselinos y también gente de ciudades cercanas.
El próximo fin de semana, el piloto geselino estará presente en la cuarta fecha del Rally Argentino, en la provincia de Tucumán, lo que será su segunda presentación en la clase mayor del certamen, luego de su debut en Concepción del Uruguay, hace quince días.
Rafael Pereyra y una presentación por las calles de la ciudad
31-May-2013 (Prensa RA).- Luego de obtener en dos oportunidades el campeonato de la clase N4 en el campeonato Mar y Sierras, Rafael Pereyra decidió debutar en la temporada pasada en el Rally Argentino DirecTV, dentro de la competitiva Clase 3 y de la mano del Brutus Racing. Pero no conforme con todo esto, en 2013 el piloto bonaerense y su escuadra optaron por redoblar la apuesta y tener el estreno en la Maxi Rally, la mayor de las divisionales de la categoría de los derrapes de nuestro país.
En la pasada cita del llano de Entre Ríos, ambos terminaron con la espera tras ausentarse en las dos primeras fechas para terminar con el armado del coche. El gran debut llegó en la cita que tuvo su epicentro en Concepción del Uruguay, logrando la novena posición con su flamante Volkswagen Gol Maxi Rally en una difícil carrera producto de las precipitaciones constantes durante el desarrollo de la prueba.
El llegar con los trabajos tan a contrarreloj motivó que Rafa vaya sin tener demasiados contactos con esa nueva unidad y hasta se quedó con las ganas de presentarla en sociedad. Sin embargo, el bonaerense saldará esa deuda, ya que este sábado 1° de junio realizará un road show ante su gente. La cita será a partir de las 15 frente al complejo Pueblo Límite, sobre la Avenida Buenos Aires al 2600, en el acceso a la localidad de Villa Gesell (Buenos Aires), donde sponsors, amigos y medios de prensa tendrán la posibilidad de girar con el piloto Brutus Racing en un circuito armado para la oportunidad.
"Estoy muy feliz por todo esto, es una gran apuesta la que hacemos junto al equipo y mi familia para poder estar en lo más alto del Rally Argentino. Tenía muchas ganas de hacer algo así ante mi familia, con los amigos y los sponsors que me ayudaron para que este sueño hoy sea realidad", comentó Pereyra antes de presentar el Maxi Rally en su ciudad y en la previa a lo que será su segunda competencia con esta unidad en el Rally de Tucumán (del 7 al 9 de junio).
Para no perder el ritmo, "Rauly" corre en el regional
30-May-2013 (Prensa RM).- Tras el mal sabor que significó el abandono en la pasada fecha del Rally Argentino DirecTV disputada en Entre Ríos, la dupla de Raúl Martínez y Javier Montero buscarán seguir en ritmo arriba de un auto de rally. Por este motivo, el próximo fin de semana los sureños estarán en la tercera cita del Campeonato Regional de Rally 2013 de la Federación 11 al mando del Subaru Impreza Súper R.
La ciudad rionegrina de Cinco Saltos será la sede de esta nueva competencia de uno de los torneos más importantes del país. "Hemos subido nuevamente al Súper R luego del Rally de Plaza Huincul hace 45 días, donde ganamos la general, y el auto sigue siendo una maravilla", destacó Rauly tras el ensayo realizado en la zona de Villa Regina. "En este tiempo aprovechamos para cambiar la caja de velocidades, ya que saltaban algunos cambios en la última del regional. Además, en Baratec le hicieron un service a los amortiguadores y realizaron mejoras", agregó.
"Estar corriendo siempre es muy bueno ya que nos permite estar en ritmo para la próxima fecha del Argentino en Tucumán el fin de semana siguiente (7 al 9 de junio). Además, nos sirve correr donde seguramente se hará La Manzana en agosto próximo. Trataremos de no defraudar a la gente que seguramente se dé cita en esta carrera y seguimos apoyando nuestro Campeonato Regional que nos vio nacer como piloto", finalizó el piloto que en el Argentino compite con un Fiat Palio Maxi Rally del Solís Competición y que se ubica 13° en el certamen de esta divisional.
Esteban Bilbao se suma con un Junior
30-May-2013 (Prensa EB).- Tras conocerse la creación de la Clase Junior, Esteban Bilbao fue uno de los primeros que decidió encarar este nuevo proyecto con el objetivo de tener continuidad dentro del Rally Argentino. Y tras el debut en los caminos de esta flamante divisional en la pasada cita de Entre Ríos (se presentaron los primeros tres autos conducidos por Diego Grión, Nadia Cutro y Favio Grinóvero), el joven piloto bonaerense confirmó que se sumará en el Rally de Tucumán (del 7 al 9 de junio) con un Ford Fiesta.
La unidad tendrá la atención del DS Racing, propiedad de Daniel Salvano, el mismo equipo en el que Bilbao debutó a nivel nacional hace tres temporadas dentro de la Súper R. "Se está trabajando contrarreloj para dejar todo listo para debut en la próxima fecha", sostuvo el piloto de Coronel Suárez luego de visitar el taller de Almafuerte (Córdoba), donde se están culminando las tareas sobre el Fiesta.
"Me decidí por esta nueva categoría porque pensé que serían divertidos de manejar", explicó el volante de 26 años, con experiencia en el Argentino dentro de la Súper R, Mini Cooper y Clase 3 y que continuará con Andrés Schwander como navegante.
Por último, agregó: "Estoy muy ansioso por subirme al Fiesta Junior. Todavía no lo pude probar por lo que Tucumán será la primera vez que lo pueda manejar. Espero hacer todos los kilómetros, terminar con el auto sano y sumar experiencia para llegar mejor preparado a la primera competencia que entregará puntos".
El recorrido de la cita en Tucumán, será todo en tierra
29-May-2013 (Prensa RA).- Se confirmó el recorrido de la próxima fecha del Rally Argentino DirecTV, con pruebas especiales que se disputarán en su totalidad sobre tierra tanto en el norte como en el sur de la provincia.
Luego de dos exigentes competencias en el llano (Corrientes y Entre Ríos), el Rally Argentino DirecTV regresará a la montaña. El Rally de Tucumán, prueba que se ha ganado el rótulo de ser el gran clásico del norte de nuestro país, recibirá (del 7 al 9 de junio) a la cuarta fecha de la temporada 2013. Y la competencia en el Jardín de la República (que también será válida por la tercera fecha del provincial tucumano) ya tiene su recorrido confirmado.
La principal novedad será que la competencia se correrá totalmente en tierra, tanto en la región del norte (con pasos por la zona de Río Nío y El Cadillal) como del sur de la provincia (Aguilares y Monteros). Es decir, no habrá etapas mixtas de tierra y asfalto como sucedió en las últimas ediciones de esta prueba, mientras que el centro neurálgico nuevamente estará en el Hipódromo de San Miguel de Tucumán.
El viernes 7, la acción comenzará a las 9 horas con la Práctica Libre y la posterior Prueba Clasificatoria (reservada para los diez primeros del campeonato) en la zona de El Cadillal, un escenario bien representativo de este rally. Luego del shakedown que cumplirán los otros protagonistas de cada clase en este mismo lugar, desde las 20 todo el colorido del Rally Argentino DIRECTV se desplegará en la Plaza Independencia de San Miguel de Tucumán, donde los fanáticos podrán estar bien cerca de los pilotos y disfrutar de la firma de autógrafos, la elección de las posiciones de largada y la rampa simbólica.
El Día 1 del Rally de Tucumán tendrá su inicio a las 10:08 con la disputa del tramo El Cajón-Villa Padre Luis Monti, que será el más extenso de la prueba con un total de 31,18 kilómetros, mientras que luego se hará El Cadillal-Ticucho (de 10,39 kilómetros). “El primero es el mismo que no se corrió en 2010 a raíz de la nieve, mientras que en 2008 se disputó pero dividido en dos partes. Se trata de un camino que propone muchos cambios de ritmo, con partes trabadas y veloces. Por su parte, la PE2 es un clásico de este rally y es bien trabajo, de montaña”, destacó José María Volta, Responsable de Seguridad y Caminos del Rally Argentino DirecTV. Luego del paso por el Parque de Servicios (ubicado en el Hipódromo), la jornada se cerrará con un nuevo paso por estos dos sectores.
El domingo, la acción del Día 2 se centrará en la región sur y todo comenzará a las 8:58 con la PE5 El Cercado-Puente Negro (4,48). “Es un tramo nuevo, un mix entre trabado y veloz”, comentó Volta. Luego será el turno de Santa Rosa-Los Sarmientos (de 12,16) y de Santa Ana-El Badén (18,62). “El primero es más bien llano y veloz con alguna bajadas de caminos; mientras que el otro fue el gran descubrimiento de la edición pasada. Es un tramo hermoso y muy técnico, con muchos lomos tanto en recta como en curvas”, agregó. Habrá un Parque de Asistencia Remoto en Aguilares, y finalmente los protagonistas deberán repetir el paso por estos últimos dos tramos para completar la prueba.
Así, el XIII Rally de Tucumán contará con 149,18 kilómetros de pruebas especiales y 470,10 km de enlace (total de 619,28 km).
Alejandro Cancio, el retorno de un consagrado al Tango RT
28-May-2013 (Prensa TRT).- El Rally de Tucumán será el nuevo compromiso en el calendario del Rally Argentino 2013, que se disputará entre los días 7 y 9 de junio próximos, y tendrá algunos cambios entre sus pilotos ya que esta será fecha que marcará el regreso de Alejandro Cancio a las filas del Tango Rally Team.
El experimentado piloto neuquino, cuenta los motivos del cambio de estructura y sobre sus planes de trabajo para lo que resta del año en el Rally Argentino de la mano del Tango Rally Team.
¿Qué motivó el cambio de escuadra?
“Ante la decisión de Millán de no continuar, el primer equipo que se me vino a la cabeza fue el Tango Rally Team, mi mejor resultado en el Rally Argentino lo obtuve de la mano de este equipo en el 2008 cuando salí subcampeón, así que tengo los mejores recuerdos de esta etapa”.
¿Cómo vivís esta vuelta al Tango Rally Team?
“Estoy muy contento por volver al Tango con un grupo de amigos, siempre continuamos con una muy buena relación con Marcos, el Piojo y con sus respectivos navegantes. Incluso nos alojamos siempre en los mismos lugares para cada carrera; Santiago Garcia suele viajar con Marcos y Rubén, por lo que nos sentimos uno más de la familia”.
¿Cuáles son tus expectativas en el Team de Río Ceballos?
“Tengo muy buenas expectativas, los autos están andando muy bien, y el mío también se mostró muy competitivo. Es muy bueno tener dos autos para comparar y evaluar las diferentes evoluciones que se implementaron de un equipo y de otro”.
¿Cómo será el resto del año?
“Por ahora el auto va a seguir siendo el Peugeot 207 construido por Millán, no hay intensiones a priori de cambiar la marca, incluso mantendremos el diseño al menos para Tucumán. En el transcurso del año veremos cómo nos seguimos amalgamando al equipo”.
Por su parte, Marcos Ligato (foto), propietario del equipo comentaba: “Es un honor recibir de nuevo a un piloto del nivel de Alejandro. Siempre mantuvimos buena relación y que nuevamente confié en nosotros para afrontar este duro y competitivo campeonato nos enorgullece como equipo. No me queda más que desearle junto con el Piojo, lo mejor, tanto para él como para Santiago (García), en lo que resta del Campeonato, vamos a trabajar arduamente para que estamos peleando los primeros puestos”.
Gerónimo Padilla: “Siento que he madurado como piloto”
28-May-2013 (Prensa RA).- Tras los buenos parciales demostramos en este inicio y luego del quinto puesto logrado en Entre Ríos, Gerónimo Padilla se tiene confianza y quiere ir por más en la fecha en su tierra.
Luego de dos temporadas difíciles en el Rally Argentino DirecTV, especialmente por la falta de buenos resultados, de a poco Gerónimo Padilla va enderezando el rumbo. En este 2013 comenzó de gran forma, siendo protagonista en cada fecha, aunque los abandonos en San Luis y Corrientes le dejaron un gran sinsabor al no poder redondear en el clasificador general. Sin embargo, el joven tucumano tuvo revancha en la pasada cita de Entre Ríos, ya que fue quinto con el Ford Fiesta Maxi Rally y hasta se destacó al ganar un tramo.
“Venimos de estar cerca del podio en todas. En San Luis marchábamos quintos y se nos paró el auto; mientras que después en Corrientes ya estábamos terceros pero me equivoqué y rompimos un neumático. El desquite vino en Entre Ríos, en donde pienso que sin los problemas del sábado hubiéramos estado en el podio. Pero sufrimos especialmente cuando se nos levantó el capó. No me gusta poner excusas y más bien soy un piloto muy autocrítico. Admito que en la PE 1 me fui afuera y perdí muchísimo tiempo, aunque luego penamos con una falla eléctrica, con algo que hacía un mal contacto, que nos complicó bastante”, destacó el piloto del VRS, que cuenta con José Drago como navegante.
“Me queda la tranquilidad de saber que tenemos un gran auto y que nos faltó un poco de suerte nomás. Demostramos que cuando no tenemos problemas estamos ahí, que podemos ganar tramos y pelear bien adelante. Eso te da mucha confianza. Y yo siento que he maduro como piloto. Antes quería ir más rápido para lograr cosas cuanto antes; pero hacía macanas”, reconoció quien se ubica octavo en el torneo con 35 puntos, superando en apenas tres fechas a la producción lograda en 2012 cuando finalizó 15° tras sumar 26 unidades.
Al momento de resaltar sus objetivos para este torneo, "Gero" -como lo apodan- cuenta; “Me encantaría terminar entre los cinco primeros del campeonato, pero está difícil. No debemos ponerlos locos, sino seguir intentando obtener algún tramo y aparecer adelante en los tiempos. En Entre Ríos, la victoria en una prueba especial llegó cuando menos lo esperábamos. Por eso pienso que el podio también va a llegar”.
Sin embargo, también es consciente de que esa no será una misión sencilla: “El nivel que hoy tiene el Argentino es algo increíble. Hay 12 pilotos en condiciones de ganar; existe un nivel altísimo. Y ante el mínimo error pasás de pelear por la carrera a sufrir para intentar poder llegar a sumar algún punto”.
El buen resultado logrado en el llano entrerriano no será la única motivación que tendrá Padilla para lo que se vendrá, ya que la cuarta fecha del calendario será el Rally de Tucumán: “Desde que me bajé del auto en Entre Ríos que ya vivo la carrera que todo piloto espera: la que se disputa en casa. Ojalá pueda aprovechar un poco el hecho de conocer los caminos, pero a la vez habrá que manejar la ansiedad. Podría decir que el correr por terrenos conocidos puede ser una ventaja, pero hoy con dos pasadas cualquier piloto está capacitado para agarrarle rápidamente la mano al camino; así que la localía es relativa. Creo que en realidad tendré más de presión que de ventaja”, aseguró.
Aunque claro, el sueño de brillar ante su gente no se lo saca nadie: “Desde la Prueba Clasificatoria hasta el último tramo vamos a intentar ir por el podio. Vengo de dos años muy malos en el Argentino así que quiero mejorar. Hay que trabajar como lo venimos haciendo, sin desesperarnos. Pero sin dudas que la frutilla del postre sería lograr un podio en mi tierra”.
Los escoltas se destacan en los parciales
27-May-2013 (Prensa RA).- El Rally de Entre Ríos 2013, pese a ser una fecha pasada por agua por las condiciones meteorológicas de sábado y domingo, permitió conocer a los pilotos que aceleraron en los embarrados caminos de la Mesopotamia argentina en las dos etapas corridas de lo que significó la tercera cita de la temporada del Rally Argentino DirecTV.
En la Clase Maxi Rally, el ganador Federico Villagra se impuso en cuatro tramos con su Ford Fiesta, seguido por Nicolás Madero, quien cosechó dos en su segunda presentación con el Fiat Palio del Solís Competición. Mientras que los restantes se los repartieron Marcos Ligato, Claudio Menzi, Gabriel Pozzo (empatando uno con Madero), Miguel Baldoni y Gerónimo Padilla.
Con un total de 36 tramos corridos hasta el momento en tres competencias (14 en San Luis, 12 en Corrientes y 10 en Entre Ríos), los más veloces son Villagra, Menzi y Ligato, quienes suman ocho éxitos parciales. Más atrás aparecen: Pozzo, Baldoni y Alejandro Cancio (con tres cada uno), Madero y Nicolás Fuchs (con dos) y Gerónimo Padilla (con uno). Así, nueve pilotos ya se dieron el gusto de festejar en alguna prueba especial en este 2013.
En la Clase 3, el más efectivo a la hora de ganar tramos en el llano entrerriano fue Omar Kovacevich (Mitsubishi), quien dominó en cinco sectores para quedarse también con el triunfo en esta cita. El sureño superó a Tomás García Hamilton (2), a Diego Pereyra (2) y a Ariel Robbiani (1), los otros pilotos que obtuvieron parciales. En el acumulado hasta el momento, el chubutense Kovacevich suma 12 segmentos especiales ganados, por delante del puntero del campeonato, el tucumano García Hamilton (11), mientras que tercero se ubica Pereyra (9). Completan: Gonzalo Monarca (2), Elder Tasca (1) y Ariel Robbiani (1).
Finalmente en la Clase 9, en la que hay que destacar que no corrieron dos tramos de la etapa sabatina y solo disputaron ocho de las diez pruebas especiales previstas, el mejor fue Juan Roldán al obtener tres tramos; seguido por Samir Assaf y Germán Galfrascoli, que vencieron en dos, mientras que el restante se lo llevó Pablo Morán. En lo que va de la temporada, el cordobés Roldán también domina al sumar un total de 12 tramos ganados, doblegando a Assaf (10), quien de todas formas es el cómodo líder del certamen. Luego se ubican Mauro Debasa (7), Galfrascoli (2), Gabriel Abarca (1) y Morán (1).
Otra vez Tucumán vive una fiesta
24-May-2013 (Prensa RA).- Por el fervor y el fanatismo de su gente, por sus caminos montañosos tan propicios para esta actividad y por muchos otros factores más, con el paso de los años el Rally de Tucumán no solo se ha ganado el rótulo de ser el gran clásico del norte de nuestro país sino también se ha convertido en una de las citas más tradicionales del Rally Argentino DirecTV.
Considerado el heredero directo de la "Vuelta del Noroeste" por ser la prueba que tomó su lugar en el calendario del Argentino, se disputó por primera vez en 1991 con el nombre de Rally Día de la Bandera. Regresaría en 1997, denominándose posteriormente, y en forma alternativa, Rally Ciudad de Concepción o Rally de Tucumán.
En 2009, esta cita marcó el regreso de las competencias en superficies mixtas (etapas en tierra y asfalto), experiencia que se repitió en 2010 y en 2012, cuando la prueba volvió al calendario tras la ausencia de 2011 y que tuvo su parque de asistencia en el Hipódromo de Tucumán.
Para esta edición, la competencia (que tendrá como centro neurálgico al Hipódromo) se correrá totalmente en tierra. Habrá acción tanto en el sur de la provincia al recorrer los caminos de la zona de Aguilares y Monteros; como en el norte, con pasos por la zona de Río Nío y El Cadillal.


Rally Argentino - Rally de Tucumán - Los ganadores
1991: Jorge Bescham (Fiat)
1997: Jorge Bescham (Toyota)
1998: Raúl Sufán (Toyota)
1999: Roberto Sánchez (Subaru)
2000: Roberto Sánchez (Subaru)
2001: Roberto Sánchez (Subaru)
2003: Luis Pérez Companc (Toyota)
2004: Luis Pérez Companc (Toyota)
2006: Roberto Sánchez (Subaru)
2007: Roberto Sánchez (Subaru)
2008: Marcos Ligato (Mitsubishi)
2009: Claudio Menzi (Subaru)
2010: Marcos Ligato (Mitsubishi)
2012: Federico Villagra (Ford Fiesta MR)
Instructores de manejo
24-May-2013 (Prensa RA).- Una jornada espléndida a pleno sol, las sierras de Córdoba como paisaje, un buen asado y un par de autos de rally. Para muchos, este sería algo así como el combo ideal para disfrutar de un día perfecto. Y Lucio Álvarez puede darse el gusto de decir que vivió una jornada soñada, ya que a todo esto le sumó la presencia de Federico Villagra y de José María Volta, quienes fueron los instructores del piloto mendocino que se subió a un coche de rally con el objetivo de perfeccionar su manejo y disputar alguna fecha del Rally Argentino DirecTV.
A lo largo de este viernes, Álvarez escuchó cada consejo del Coyote (que viene de festejar un nuevo éxito en el Argentino tras ganar en Entre Ríos) yendo como acompañante, luego tomó el volante y también le prestó atención a cada sugerencia de Volta para aprovechar toda la experiencia que el cordobés tiene como navegante. Las pruebas se realizaron en la zona de Copina, en un tramo bien característico de la actividad (es un clásico del WRC), y sobre dos vehículos: primero con un Mitsubishi Lancer Evo IX que compite en la Clase 3 del Argentino y luego con un Ford Fiesta Maxi Rally; todo bajo la supervisión de Javier Villagra y parte del equipo VRS.
Claro que todo esto no fue casualidad para Lucio, piloto que finalizó quinto en la clase autos del Dakar 2012 (el primer argentino en terminar tan adelante en esta competencia en autos) y que pretende conocer más al detalle de lo que se trata el rally, una disciplina que tiene muchas similitudes pero a la vez demasiadas diferencias con el cross country, su especialidad. "Fue un verdadero día de entrenamiento, vine con el objetivo de aprender. Soy consciente de que me falta mucho en la parte rally y la próxima edición del Dakar, por cómo está marcado, seguramente tendrá mucho de eso. Y si quiero estar peleando por la punta de la carrera, tengo que estar bien en ese aspecto. Por eso decidí entrenar con Federico. Ver cómo él hace las cosas en estos autos, sin dudas es una gran enseñanza", sostuvo.
"Siempre hay que aprender de los mejores porque por algo son los mejores; si uno no va con aquel que es detallista, creo que no se consiguen buenos resultados", destacó. Y resaltó que la mayoría de los corredores que hoy brillan en el Dakar tuvieron su paso por el rally: "Carlos Sainz, Nasser Al-Attiyah, Krzysztof Holowczyc...Si ellos lo hicieron de esa forma y están en el nivel que están, yo, que no lo hice así y estoy un escalón más abajo que ellos, tengo que hacer esto para subir ese peldaño que me falta".
Luego dio su opinión de los vehículos que probó: "El Maxi Rally es el más parecido al manejo de la camioneta (Toyota Hilux), es bien agresivo, tiene mejor recorrido de suspensión, más fuerza... El Mitsubishi también es lindo, especialmente para hacer las primeras armas porque te permite ir más relajado". Eso sí, el cuyano afirmó que existen pocas comparaciones entre el rally y el rally raid: "Son diferentes. En el cross country no hay hoja de ruta, tenés que ir a ojo y son muchísimos más los kilómetros que hay que recorrer. Es como hacer pedestrismo y querer comparar una maratón a la carrera de 100 metros llanos. Los entrenamientos son distintos; uno es aguantar y el otro es a todo o nada".
Este sábado Lucio continuará con el aprendizaje, especialmente con Volta comentándole los secretos de la confección de una hoja de ruta. Es que aunque este aspecto no sea fundamental para disputar un Dakar, Álvarez pretende estar más ligado con el rally: "La idea es completar 2 o 3 pruebas más en lo que queda del año y luego hacer dos fechas del Argentino. Me gustaría correr en esta categoría y tal vez, si me engancho, el año que viene lo encare pensando en disputar más fechas. Es algo que está acá y que me permitiría subirme a un vehículo muy bueno para no llegar al Dakar corriendo solamente uno o dos competencias previas".
La Junior en el comienzo de una nueva etapa
24-May-2013 (Prensa RA).- La Clase Junior dio el primer gran paso al presentar tres autos en Entre Ríos, marcando el puntapié inicial de un proyecto ambicioso y que en la próxima fecha presentará más unidades en el camino.
En la pasada cita de Entre Ríos, la Clase Junior tuvo su gran estreno en los caminos. Es que luego de la presentación en sociedad de la primera unidad en el arranque de la temporada 2013 del Rally Argentino DirecTV disputada en San Luis y de las pruebas que continuaron en la competencia de Corrientes, esta vez fue el turno de exigir a estos nuevos vehículos en carrera.
Diego Grión, Nadia Cutro y Favio Grinóvero fueron los pilotos que tuvieron la posibilidad de acelerar sus vehículos en el llano entrerriano. Y en esta primera gran exigencia, los coches se mostraron firmes, con el cordobés Grión que dominó en los relojes al doblegar por casi cinco minutos al local Grinóvero, aunque lo principal fue el conocimiento adquirido sobre el funcionamiento de esta máquina y las conclusiones que todos sacaron para compartirlas. “Eso fue lo más importante, porque nos ayudamos con el objetivo de corregir detalles de cara al futuro”, sostuvo Grión, quien quedó como el primer vencedor de esta nueva divisional.
“El auto realmente es muy bueno, tendremos que trabajar para dejarlo en condiciones, ya que aún hay que poner bien a punto la suspensión, los frenos y trabajar entre todos para que el auto funcione de la mejor manera. Estoy feliz de poder estar en la Clase Junior”, agregó el representante de Jesús María.
Por su parte, Grinóvero comparó este nuevo vehículo con el Ford Ka con el que logró el subcampeonato de la Clase 9 en la temporada pasada: “Este auto va mucho más rápido. Hay diferencias en la caja y tengo que adaptarme al acelerador, ya que tiene mucha potencia y acelerar de más implica que el auto patine demasiado”, comentó.
Tres binomios fueron los encargados de dar el puntapié inicial de este proyecto lanzado por ACRA y Proevento. Por estos días, muchos equipos trabajan a contrarreloj para terminar sus autos y estar en la próxima competencia de Tucumán (7 al 9 de junio), donde el parque se incrementará y los pilotos podrán comenzar o continuar con su adaptación para luego iniciar oficialmente el campeonato. A fin de temporada serán cerca de 20 los nuevos autos que comprenden a varias marcas, entre ellas: Fiat, Renault, Ford, Chevrolet y Volkswagen.
Daniel Preto y su regreso al Argentino
23-May-2013 (Prensa PRT-Fotos: RA y Forocoches).- Daniel Alejandro Preto, ganador de múltiples carreras en el Rally Argentino, regresa a la categoría para disputar la cuarta fecha del certamen en Tucumán con un Mitsubishi Lancer Evo IX de la estructura de Gerardo Klus.
El destacado piloto fueguino tendrá como navegante a Marcelo Brizio y será compañero de equipo de su hijo Luciano, quien debutó en la pasada cita de Entre Ríos con un sexto lugar dentro de la competitiva Clase 3.
Si bien dejó de competir en el Rally Argentino en 2005, Daniel Preto se mantuvo en actividad participando en un campeonato de rally en Tierra del Fuego. Tras ver debutar a su hijo Luciano, al piloto de 50 años le volvió a picar el bichito y volverá a la categoría para subirse a un Clase 3 y disputar la cuarta fecha del certamen que se disputará en Tucumán.
El experimentado fuegino, que supo pelear por los primeros lugares del campeonato argentino en la década del 90' y consagrarse varias veces en su provincia además de acumular éxitos en el denominado Gran Premio de la Hermandad, regresará a la categoría con el mismo Mitsubishi Lancer Evo IX con el cual Gerardo Klus logró hacer podio en la tercera edición de la Copa ACA del Rally Argentina 2013.
¿Por qué decidiste volver a competir en el Rally Argentino?
Es un pequeño gusto que me quiero dar. Lo hago para divertirme, pero también para ponerme un poquito más al día de cómo funcionan los autos de hoy y luego darle algún consejo a Luciano. Tucumán es hermoso, aunque los tramos que vamos a correr nos los vi nunca. Espero hacer un papel decoroso. Por ahora solo voy a competir en esta carrera, pero capaz que esté en una o dos más.
¿Quién va a ser tu navegante?
Voy a ir con Marcelo Brizio. Si bien Richard Kember fue mi navegante durante gran parte de mi carrera, creo que es muy importante que acompañe a Luciano en su etapa de aprendizaje. Su gran experiencia le va a servir mucho a mi hijo. Los viejitos nos podemos arreglar solos, ja.
¿Qué significa competir contra tu hijo?
Es algo que venimos haciendo desde hace un tiempo en nuestra provincia, así que no va a existir ningún problema. Vemos el rally como una pasión deportiva y no tenemos inconvenientes de competir entre nosotros. Creo que es algo que muy pocos padres e hijos pueden hacer.
¿Cuál es la diferencia más grande que encontraste entre el Rally Argentino de antes con el de ahora?
Me topé con tres grandes diferencias. La primera es la cuestión técnica de los autos. Los Maxi Rally son autos muy lindos y de gran nivel. La segunda es el show y la producción que hoy tiene la categoría, algo que me hace sentir orgulloso porque yo formé parte de esto. Y por último está la parte de los pilotos, quienes hoy son mucho más profesionales y atletas que antes. Ellos no hacen lo que hacíamos nosotros, porque por ejemplo yo con el Gringo (Jorge Bescham) y el Chancho (Gabriel Raies) me quedaba tomando café hasta las dos de la mañana.
Juan Colombo: "Fue mi mejor Carrera"
22-May-2013 (Prensa DSR).- Juan Colombo que venía de un impasse importante en la actividad, se subió al Mitsubishi Evo IX del DS Racing y tuvo una gran participación el pasado fin de semana en la 3ª fecha del Campeonato Argentino de Rally disputada en Concepción del Uruguay y se anima a tener continuidad en el torneo.
El piloto local acompañado por su hijo finalizó en el 4° lugar en la Clase 3 y la definió como su mejor carrera. Ahora Colombo trabaja en reunir el presupuesto para tener continuidad y estar presente en Tucumán o en la siguiente.
La carrera entrerriana volvió a sufrir inconvenientes con el clima, tal vez aprovechando la localía y el conocimiento de la tierra, Colombo desarrolló una competencia de menor a mayor, cumpliendo el objetivo de mantenerse en el camino, hacer kilómetros para entrar en ritmo y no golpear el auto.
“Estoy muy contento y satisfecho. Sin lugar a dudas creo fue mi mejor carrera desde que manejo estos autos", confesó Colombo. "Fue muy difícil por el tiempo que hacía que no competimos y por la lluvia que puso muy difícil los caminos. En las pruebas del viernes nos acomodamos al auto y vimos que el piso iba a estar difícil, por ello que tratamos de hacer una carrera tranquila, de menor a mayor, tratando de ir rápido, siempre por el medio y cuidándonos mucho en los frenajes", agregó.
Además el piloto de Concepción del Uruguay dijo: "Más allá del resultado, es una carrera especial por el hecho de haberla corrido con mi hijo y de locales, pero el fruto de mi participación es gracias al apoyo en primer lugar de Daniel Salvano y todo su grupo de trabajo que siempre me hacen un lugar en el equipo, a mi familia, a los amigos y sponsors. Hacemos todo a pulmón desde hace mucho y sé que a mi edad no es fácil correr contra los jóvenes pero todavía lo disfruto por eso no vamos a bajar los brazos e intentaremos llegar a Tucumán o la próxima. No es fácil seguir, ahora vamos a tratar de reunir un mejor presupuesto con el apoyo de alguna empresa que se quiera sumar a este proyecto para hacer la mayor cantidad de carreras que se puedan en lo que le queda al año en el Nacional”.
Omar Kovacevich: “Siempre vivo el momento y no pienso en el futuro”
21-May-2013 (Prensa RA).- Lo que para cualquier otro hubiese significado un gran dolor de cabeza, para él se trató simplemente de una situación desafortunada. "Se me pinchó el radiador del Corsa a las dos de la mañana, cuando estaba a 50 kilómetros de Esquel, mi ciudad. Así que recién pude llegar a las 11 de la mañana a mi casa". Quien cuenta la anécdota es Omar Kovacevich, alguien que está acostumbrado a remar contra la corriente y que hace un gran esfuerzo para no perderse ninguna de las citas del Rally Argentino. Especialmente para recorrer grandes distancias como las del pasado fin de semana y con un viaje que terminó el martes tras partir el domingo a las 19 desde Concepción del Uruguay en Entre Ríos.
Aunque claro, el sureño en este caso tenía motivos para estar contento a pesar de ese inconveniente con su auto particular, ya que venía de ser el vencedor en la prueba entrerriana dentro de la competitiva Clase 3. "Por supuesto que la alegría me duraba y aún me dura. Me aplaqué un poco recién después de bañarme. Pero esto es lo lindo que tiene el automovilismo", destacó el "Kova".
Al momento de hablar de su tercer éxito en esta divisional (los anteriores fueron en Goya 2011 y en General Roca 2012), el piloto del Schroeder Competición sostuvo: "En el shakedown tuve la impresión de que iba a andar bien en esta carrera porque tenía un auto tremendo. Luego se sumó el condimento de la lluvia, así que nuevamente tuvimos que poner el Mitsubishi a punto para el barro, pero igual me sentí muy cómodo con el manejo. Logramos un gran primer tramo y luego todo se fue dando para terminar con una gran diferencia a favor. El domingo salí a cuidar, pero también se nos dieron los tiempos y en un ritmo en el que me sentí muy confiado, yendo por el medio del camino".
Tan bien funcionó, que en ese 1º Día aparecía quinto en la general, entreverado con los autos de la divisional mayor. Y contra esa situación también debió batallar: "Al estar tan arriba y llegar a largar y encontrarte con pilotos como Villagra es como que por dentro te da un cosquilleo y te preguntás qué hace uno acá. Pero afortunadamente a toda esa ansiedad la pude controlar", afirmó Omar, quien estrenó navegante en esta cita: Pablo Sciangula. "Lo conocía de vista nomás y recién me encontré con él en la noche del miércoles. Matías (Aranguren, su acompañante en las dos primeras) no podía estar por otros compromisos, así que él se encargó de buscar reemplazante. Nos entendimos muy bien y aportó esa cuota que siempre hace falta para que todo funcione bien", sostuvo.
Donde Kovacevich sí cedió fue en el podio, cuando la categoría decidió entregarle el Premio al Espíritu del Rally Argentino. "Me emocioné y se caían las lágrimas ante ese reconocimiento. Es una inyección anímica muy grande para no bajar los brazos. Sin dudas, es un grano más de arena para seguir yendo a golpear puertas. Tengo que caminar mucho para conseguir sponsors; lo mío es carrera tras carrera. Pero esto sirve para que muchísima más gente vea que llevamos la bandera de nuestra provincia a todos lados y para retribuirles el apoyo a cada uno de mis patrocinantes y amigos", comentó el chubutense que es escolta del tucumano Tomás García Hamilton en la Clase 3.
Por eso en el próximo Rally de Tucumán, Kovacevich será más visitante que nunca, aunque él le resta importancia a esta situación. "Voy a ir con la misma mentalidad. Sé que tengo que estar tranquilo, aunque uno siempre quiere ganar. Pero no hay que volverse loco a pesar de que a veces es difícil manejar la cabeza. Con el equipo nos planteamos un objetivo y es el de ir carrera a carrera para llegar con chances al final por la corona. La clave es sumar bien en todas las fechas", reconoció. Y agregó: "Yo nunca pienso mucho en lo que puede llegar a pasar, sino que improviso en el momento. Al igual que en mi vida, siempre vivo el momento y no pienso en el futuro".
En el cierre, Kovacevich afirmó: "Hoy estoy teniendo mi mejor año a nivel deportivo. Tuve mis buenas épocas con el Fiat Palio en 2009, cuando perdí el campeonato en la última fecha; pero esto lo supera por la divisional en la que estoy compitiendo, con el nivel de pilotos y por todo lo que estoy viviendo a nivel personal".
Ligato suspende su participación en el WRC
21-May-2013 (Prensa TRT).- Marcos Ligato, que actualmente disputa el Campeonato de Rally Argentino y el Campeonato del Mundo de Rally (WRC), informa que suspenderá por el momento sus participaciones en el certamen internacional donde participaba con el Subaru Impreza STI WRX que alistaba el equipo italiano Top Run.
Ligato, que tenía su próximo compromiso mundialista en el Rally Acrópolis en Grecia, luego de hacer un análisis y proyecciones sobre lo que representa en la actualidad reunir un presupuesto en divisa extranjera para formar parte del WRC2, categoría en la que compite, decidió realizar un paréntesis en sus actuaciones en el exterior y replantear las prioridades y estrategias a seguir para retornar lo antes posible al máximo certamen que tiene esta disciplina.
Las dificultades que conlleva en la actualidad reunir un presupuesto en moneda extranjera, girar divisas al exterior para la cancelación de sus obligaciones con el equipo y conseguir anunciantes que aporten en esa moneda, son factores que crean un escenario complejo para que el propietario del Tango Rally Team se mantenga.
Ligato comentaba: "Siempre queremos medirnos en el WRC y el Campeonato es una cuenta pendiente para mí, por eso hago hasta lo imposible por participar del mismo. La situación actual es muy compleja y las fluctuaciones de las divisas extranjeras nos complican el presupuesto. Es por eso que con mucho pesar, vamos a suspender las participaciones y a concentrarnos en el Rally Argentino. Sin embargo, vamos a seguir buscando alternativas para poder regresar lo antes posible, tenemos un buen equipo, un gran auto y deportivamente estamos preparados".
"Quiero agradecer particularmente a Río Uruguay Seguros que nos apoya incondicionalmente en cada uno de nuestros emprendimientos y fundamentalmente en mi carrera deportiva. Tambié n a mi familia y amigos, por estar siempre a mi lado y bancarme este ritmo", agregó el oriundo de Río Ceballos.
La primera experiencia de Bonomi con los Maxi
20-May-2013 (Prensa LB).- Se terminó un fin de semana lleno de complicaciones para Luciano Bonomi y “Micky” Recalt, pero con el saldo positivo de haber debutado nada más, ni nada menos que en la clase mayor del rally en el país, la nueva Maxi Rally, donde compiten los mayores y más profesionales exponente del Rally Argentino.
“Fue una carrera “chiva”, llegamos con la ilusión de encontrarnos con pisos rápidos como tendría que haber sido la carrera, si no hubiese sido por la lluvia, se complicó para todos y para nosotros un poco más por la inexperiencia arriba de esta clase de autos, aunque haber llegado al final es muy meritório”, más adelante agregó: “Vinimos buscando los tiempos, sin presionarme. Ayer (sábado) tuvimos la mala suerte de no poder llegar al parque de asistencia, por la rotura del embrague, cuando habíamos terminado los tramos de carrera”, explicó Luciano.
“Ahora empieza una nueva etapa con los Junior y después ojalá que en alguno momento llegué la posibilidad de seguir corriendo en un Maxi Rally”, agregó haciendo hincapié en su futuro como piloto en la flamante Clase Junior a partir de la próxima fecha de la categoría.
Tras el abandono en el primer día de carrera, Luciano finalizó 12° en una segunda etapa que sufrió el cambio completo de recorridos a último momento, por el muy mal estado, producto de la lluvia del todo el fin de semana, de los programados en un primer momento.
Ahora la actividad para Luciano seguirá los días 7, 8 y 9 de Junio en la provincia de Tucumán, donde, como destacábamos debutará a bordo del nuevo Junior.
Colombo y Grinóvero pudieron con el barro entrerriano
19-May-2013 (Prensa DSR).- Juan Colombo y Favio Grinóero pudieron superar a la lluvia y el barro que una vez más se hicieron presentes en rally de Entre Ríos, 3ª fecha del Campeonato Argentino de la especialidad disputada este fin de semana y que tuvo como epicentro la localidad de Concepción del Uruguay.
Dos de los cuatro autos que presentó el DS Racing pudieron completar la competencia, tal vez aprovechando la localía Colombo acompañado por su hijo llevaron el Mitsubishi Evo IX al cuarto lugar dentro de la Clase 3, mientras que Grinóvero con Obrador hicieron debutar el Fiat Palio de la división Junior, en una competencia que fue a modo de presentación de la misma. Ambos conocedores del terreno pudieron mantenerse sobre los difíciles caminos de la Mesopotamia.
En tanto que los otros dos pilotos del team almafuertense, los cordobeses Elder Tasca y Emiliano Giovanardi debieron abandonar por salirse del camino.
En el caso de Tasca, fue el sábado golpeando el Mitsubishi Evo X y logrando continuar pero al llegar a la asistencia decidió desertar por los problemas insalvables en el auto; mientras que Giovanardi, luego de golpear el Subaru en el shakedown, venía haciendo una carrera prolija hasta que faltando un tramo cronometrado para el final se despistó y quedó empantanado, no pudiendo continuar.
La actividad para el equipo que dirige Daniel Salvano sigue el próximo fin de semana en la localidad de Achiras, por el Certamen Cordobés, mientras que el Campeonato Nacional tendrá continuidad el 8 y 9 de Junio en Tucumán.
Campeonato Argentino de Rally 2013
Cooncepción del Uruguay (Entre Ríos) - 3ª fecha

El VRS copó el podio con Villagra, Díaz y Menzi
Kovacevich, Grión y Assaf, los otros ganadores
19-May-2013 (Prensa RA, Sportmotor, Pilotos y Equipos).- Desde hace tiempo, la estructura VRS marca el camino en el Rally Argentino DirecTV y todos quieren o intentan seguirle la huella. En base a trabajo, la escuadra que comandan los hermanos Marcos, Javier y Federico (cada uno cumpliendo a la perfección con sus funciones) ha sabido hacer diferencias y cosechar un título tras otro, en una racha que parece no tener final. Y los resultados reflejan con claridad esta situación. Es que en el rally de Entre Ríos, tercera escala de la temporada 2013, el equipo que representa a la marca Ford volvió a sonreír. Y esta vez no fue solo por la nueva alegría que les entregó el Coyote, sino porque las tareas de Nicolás Díaz y Claudio Menzi le permitieron lograr un 1-2-3 histórico en una carrera que tuvo sus complicaciones a raíz de la lluvia.
Maxi Rally: Cambio de planes
El domingo, la prueba tuvo cambios en el recorrido, ya que se disputaron cuatro nuevos especiales respecto a lo que estaba previsto. Pero así como la cita con epicentro en Concepción del Uruguay no puede desligarse de la lluvia, podría decirse que el apellido Villagra es sinónimo de éxito, sumó su 58ª victoria en la categoría (es el tercer más ganador). Y el "Coyote" no tuvo demasiados problemas en administrar las diferencias logradas en la jornada anterior a pesar de sufrir con un problema en el diferencial central de su Fiesta Maxi Rally.
Choque esos cinco:
"Nico" Díaz demostró que los buenos parciales exhibidos en este arranque de año no fueron casualidad finalizando segundo, logrando su mejor resultado en la clase mayor, y de esta forma puede olvidarse de un 2012 que fue para el olvido y quien en esta cita. Además, debió soportar el ataque final de su compañero Menzi. El "Mariscal" presionó y casi se va con un premio mayor, ya que terminó a solo 3a9 del de Rojas. Aunque el VRS no solo invadió el podio de Entre Ríos, también se dio el lujo de meter los cinco autos que atiende en los primeros siete lugares de la general, ya que Gerónimo Padilla (de excelentes parciales) fue quinto, mientras que Álvaro Marchetto llegó séptimo. Para destacar también quedó la actuación de Juan Gil De Marchi, quien fue cuarto en su segunda carrera con el Citroën DS3 de la Compañía General de Rally.
Clase 3: Kovacevich entre los grandes
Otro que estaba feliz y tenía motivos era Omar Kovacevich. El sureño dominó de principio a fin entre los protagonistas de la Clase 3 y por eso también se quedó con el "Premio al Espíritu del Rally Argentino" en esta fecha.
El piloto del Schroeder Competición, quien con su Mitsubishi estiró diferencias en el 2º Día, y terminó con una diferencia de 2m17s7 respecto al escolta Tomás García Hamilton (Subaru), justamente con quien pelea en el certamen, aunque la diferencia favorece al tucumano. El podio lo completó Alejandro Menéndez (Mitsubishi), mientras que también sobresalieron Juan Colombo (cuarto), Raúl Racca (quinto) y el debutante Luciano Preto (sexto).
Generación Junior: Grión se llevó las palmas
En esta cita, Diego Grión, Nadia Cutro y Favio Grinóvero (foto) fueron los protagonistas que tuvieron la responsabilidad de estrenar en el camino los autos de la nueva Clase Junior, divisional que en las próximas fechas iniciará su campeonato 2013. En los relojes, el mejor fue el cordobés Grión, quien aventajó por 4m55s7 al entrerriano Grinóvero.
Clase 9: La tercera fue la vencida
El joven Samir Assaf, que cuenta con Diego Ruiz Elías como acompañante, sorprendió desde su estreno en el Argentino en esta temporada dentro de la clase menor. Pero a pesar de llegar a Entre Ríos como el piloto que más puntos había sumado en este arranque del año, el tucumano tenía una materia pendiente: ganar. Venía de ser segundo tanto en San Luis como en Corrientes; sin embargo, rápidamente saldó esa deuda.
Es que nadie pudo con él tras comenzar bien despierto al mando del Ford Ka del equipo Hurlingham y sacarle más de un minuto a sus rivales en la PE 1.
Luego, administró la ventaja para superar por 41s1 al cordobés Juan Roldán (Ka), quien le sigue los pasos en el torneo, ya que Mauro Debasa abandonó y perdió mucho terreno.
El podio lo completó Germán Galfrascoli, quien sobre el cierre, y en base a victorias parciales, logró arrebatarle esa posición a Javier Castro.
Lo que viene
La próxima fecha del Campeonato Argentino de Rally se disputará del 7 al 9 de junio, con epicentro en Tucumán.
Declaraciones
Federico Villagra
(1º): "Fue una carrera que tuvo de todo y muy difícil, aunque estuvo divertido manejar en el barro. Esta es una victoria de todo el equipo; y me pongo contento por la actuación de todos".
Nicolás Díaz
(2º): "Cometimos muy pocos errores y por eso conseguimos esto. Esto nos motiva para seguir peleando arriba en cada fecha".
Claudio Menzi (3º): "Igualmente el tercer lugar nos sirve y mucho. Sumamos buenos puntos y ahora se vienen competencias en la montaña que es un terreno que me gusta más".
Omar Kovacevich (6º en la General y 1º en Clase 3): "Hicimos las cosas muy bien. Y en esto tengo que agradecer a Pablo (Sciangula), que me llevó muy bien a pesar de que nos estamos conociendo. Nuestro objetivo es éste; trabajar para pensar en llegar a fin de año con chances de luchar por el título".
Diego Grión
(1º en Clase Junior): "Lo importante es que completamos el recorrido y pudimos comenzar a conocer el funcionamiento de este auto. Entre todos nos ayudamos con el objetivo de corregir detalles de cara al futuro".
Samir Assaf
(1º en Clase 9-foto): "No sé qué decir. está claro que estamos andando muy bien, pero esto es mérito del equipo que me entrega un auto increíble".
Rally Argentino - Entre Ríos - Clasificación General Final
1º 1 VILLAGRA, Federico-CURLETTO, Diego (Ford Fiesta MR) 1h15m26s7 (MR 1º)
2º 12 DÍAZ, Nicolás-ALLENDE, Luis (Ford Fiesta MR) a 1m42s9 (MR 2º)
3º 6 MENZI, Claudio-CAGNOTTI, Diego (Ford Fiesta MR) a 1m46s8 (MR 3º)
4º 8 GIL DE MARCHI, Juan-ALBORNOZ, Mauro (Citroën DS3 MR) a 2m15s0 (MR 4º)
5º 14 PADILLA, Gerónimo-DRAGO, José (Ford Fiesta MR) a 5m06s6 (MR 5º)
6º 21 KOVACEVICH, Omar-SCIANGULA, Pablo (Mitsubishi Evo IX) a 5m24s7 (C3 1º)
7º 11 MARCHETTO, Álvaro-BAZÁN, Marcos (Ford Fiesta MR) a 5m29s4 (MR 6º)
8º 2 BALDONI, Miguel-FRANCHELLO, Gustavo (VW Gol Trend MR) a 6m46s5 (MR 7º)
9º 32 GARCÍA HAMILTON, Tomás-QUERALT, Ezequiel (Subaru Impreza) a 7m42s4 (C3 2º)
10º 18 SCARLATTA, Fernando-MERCADAL, Matías (Citroën DS3 MR) a 8m14s4 (MR 8º)
11º 20 PEREYRA, Rafael-GARCÍA, Nicolás (VW Gol Trend MR) a 8m21s6 (MR 9º)
12º 4 MADERO, Nicolás-PRIETO, Manuel (Fiat Palio Jr.) a 8m38s3 (MR 10º)
13º 17 LÓPEZ, Claudio-CRETU, Fabián (Chevrolet Agile MR) a 11m40s5 (MR 11º)
14º 33 MENÉNDEZ, Alejandro-CASELLI, Juan (Mitsubishi Evo IX) a 11m52s3 (C3 3º)
15º 34 COLOMBO, Juan-COLOMBO, Juan (h) (Mitsubishi Evo IX) a 15m07s7 (C3 4º)
16º 27 RACCA, Raúl-ROLANDO, Claudio (Mitsubishi Evo IX) a 15m45s6 (C3 5º)
17º 39 PRETO, Luciano-KEMBER, Ricardo (Mitsubishi Evo IX) a 16m36s1 (C3 6º)
18º 37 REINA, Alicia-MONASTEROLO, Pablo (Mitsubishi Evo IX) a 21m43s9 (C3 7º)
19º 28 BAINOTTI, Mariano-DÍAZ, José (Mitsubishi Evo IX) a 22m19s7 (C3 8º)
20º 31 CASTELO, Cristian-RODI, Luis (Mitsubishi Evo IX) a 25m16s5 (C3 9º)
21º 42 GRIÓN, Diego-OLMOS, Pablo (Fiat Palio Jr.) a 26m15s6 (Jr 1º)
22º 43 ASSAF, Samir-RUIZ ELÍAS, Diego (Ford Ka) a 26m46s9 (C9 1º)
23º 45 ROLDÁN, Juan-BRIZIO, Marcelo (Ford Ka) a 27m28s0 (C9 2º)
24º 49 GALFRASCOLI, Germán-REAL, Mariano (Ford Ka) a 28m27s1 (C9 3º)
25º 41 GRINÓVERO, Favio-OBRADOR, Mauricio (Fiat Palio Jr.) a 31m11s3 (Jr 2º)
26º 47 CASTRO, Javier-ARRIETA, Eugenio (Ford Ka) a 31m34s4 (C9 4º)
27º 50 MORÁN, Pablo-GONZÁLEZ, Pablo (Ford Ka) a 33m21s8 (C9 5º)
28º 48 BONÍN, Martín-TABOADA, Javier (Ford Ka) a 33m32s6 (C9 6º)
Promedio del Ganador: 90.46 km/h.
Rally Argentino - Campeonatos de Pilotos 2013 (3 fechas)
Pilotos
1º F. Villagra 101
2º C. Menzi 94
3º N. Díaz 61
4º M. Ligato 54
5º J. Gil De Marchi 42
6º G. Pozzo 39
7º A. Cancio 36
8º G. Padilla 35
9º Á. Marchetto 27
10º O. Kovacevich 17
11º M. Baldoni 16
12º N. Fuchs 15
13º N. Madero 14
14º R. Martínez 11
15º García Hamilton 10
16º D. Pereyra 8
17º F. Scarlatta 5
18º E. Tasca 2
19º C. López 2
= .. G. Monarca
Maxi Rally
1º F. Villagra 101
2º C. Menzi 94
3º N. Díaz 61
4º M. Ligato 54
5º J. Gil De Marchi 42
6º G. Pozzo 39
7º G. Padilla 36
= . A. Cancio 36
9º Á. Marchetto 30
10º N. Fuchs 21
= .. M. Baldoni 21
12º N. Madero 15
13º R. Martínez 11
14º F. Scarlatta 10
15º C. López 8
16º R. Pereyra 2
Sin Puntos
J. Marchetto
R. Machado
F. Bassi
Clase 3
1º García Hamilton 96
2º Kovacevich 86
3º D. Pereyra 58
4º Tasca 53
5º Bainotti 52
6º Monarca 44
7º Robbiani 32
8º Racca 27
9º Menéndez 22
10º Colombo 21
11º Castelo 17
12º Preto 16
13º Cataldo 12
14º Garro 10
15º Giovanardi 9
16º Nicolás 8
= .. Reina 8
18º Cuenca 4
= .. Bejar 4
20º Machado 3
Sin Puntos
Zanatta
Conte
Ceresola
Clase 9
1º Assaf 122
2º Roldán 89
3º Galfrascoli 55
4º Debasa 52
5º Castro 51
6º Abarca 35
7º Ghiggia 28
8º Morán 20
9º Bonín 18
10º Losano 4
............. .....
Entre Ríos - 1º Día: Villagra y su Ford Fiesta, a prueba de todo
18-May-2013 (Prensa RA, Sportmotor, Pilotos y Equipos).- Ante cualquier situación adversa, Federico Villagra parece tener la receta para siempre salir bien parado. Esta vez fue en el Rally de Entre Ríos, epicentro de la tercera fecha del campeonato 2013 del Rally Argentino DirecTV, en una cita que siempre cuenta con un condimento extra que se asocia a esta prueba a pesar de nunca ser bienvenida: la lluvia. Es que una vez más, las condiciones climatológicas complicaron la carrera, particularmente el estado de los caminos del llano entrerriano.
Maxi Rally: Un duelo clásico
En el automovilismo, y especialmente en el de nuestro país, Ford y Chevrolet viven una batalla especial en cada competencia. Y en esta primera parte de la cita en el llano, Villagra y Marcos Ligato protagonizaron un nuevo capítulo de esta pelea. Claro que en el comienzo fue Miguel Baldoni quien intentó robarse el protagonismo al dominar la primera prueba especial con su VW Gol MR, con el objetivo de retener el reinado en esta prueba. Sin embargo, sus ilusiones se derrumbaron al quedarse encajado en el barro y perder más de cinco minutos en la PE 2. Desde ese momento, el camino quedó liberado para que los cordobeses luchen tramo a tramo, round a round.
El del Tango Rally Team Río Uruguay Seguros se mostró enchufado en su andar con el Agile, aunque no logró resistir los embates del hombre del VRS que atacó fuerte en los últimos dos tramos para descontar los 24s4 que tenía Ligato y terminar arriba en esta jornada, con una diferencia de 15s9. Aunque las consecuencias para Ligato serían mayores, ya que el de Río Ceballos tuvo inconvenientes en el enlace final (con la bomba de nafta) y no pudo llegar a horario al parque de asistencia.
A prueba de todo: reconoció Villagra, quien venció en cuatro de los seis tramos disputados (los otros quedaron para Baldoni y Ligato).
La espalda bien cuidada: Para mañana, tal vez Villagra deberá mirar más para arriba, pidiendo que no caiga más agua, que para atrás. Es que precisamente dos de sus compañeros de equipo en el poderoso VRS son quienes lo escoltan en la general. Nicolás Díaz ratificó su buen andar, algo que ya le permitió obtener excelentes resultados en las dos citas previas. El bonaerense se mostró muy regular, siempre apareció adelante en los tiempos y terminó segundo en esta etapa inicial. Mientras que Claudio Menzi, quien arribó a esta cita como el líder del torneo, nuevamente se metió en la conversación y finalizó tercero, beneficiado con el inesperado abandono de Ligato.
Sueñan con más: Juan Gil De Marchi nuevamente tuvo un buen andar en su segunda presentación con el Citroën DS3 Maxi Rally, aunque en el final el tucumano perdió rendimiento y del tercer lugar que tenía en la general cayó hasta el quinto. Álvaro Marchetto (Fiesta) y Gerónimo Padilla (Fiesta) fueron séptimo y octavo, respectivamente, tras sobreponerse a algunos inconvenientes. Por eso ambos tienen motivos para ilusionarse e ir por más en la etapa del domingo.
Declaraciones
Federico Villagra
(1º): "Fue una vuelta complicada porque el auto te sorprendía constantemente ante el estado de los caminos. En el barro es fácil equivocarse, pero las condiciones son iguales para todos. Con la lluvia se da una carrera distinta; y yo la disfruté",
Nicolás Díaz (2º) "Nos hicieron mucha diferencia al comienzo, pero no nos impacientamos porque el objetivo es llegar en todas las carreras; por suerte lo estamos cumpliendo".
Claudio Menzi (3º): "No tuve un buen día, aunque lo importante es llegar acá. Estaba difícil llevar el auto y te sorprendía por las cambiantes condiciones del piso. Lo golpeamos mucho, pero el coche es un verdadero tractor".
Claudio López (14º): “Venimos muy bien, a nuestro ritmo, lo más importante es terminar la competencia para nosotros, es la primera vez que me toca competir bajo estas condiciones en un Maxi Rally y tengo que tener los mayores recaudos”.
Marcos Ligato (abandono): “No podemos creer la mala fortuna del día de hoy, veníamos muy bien con el auto impecable, terminar segundos nos dejaba muy bien parados para comenzar la segunda etapa, mañana nos reenganchamos y vamos a competir por la etapa, queremos sacar la máxima cantidad de puntos posible”.
Clase 3: El sureño les marcó el camino
Omar Kovacevich redondeó una tarea fantástica en este sábado y no solo fue el mejor de los protagonistas de la Clase 3 sino que también se metió sexto en el clasificador general, superando a varios de la divisional mayor. El sureño obtuvo cuatro de las seis pruebas especiales con el Mitsubishi del Schroeder Competición y terminó con 1m40s3 de ventaja respecto a Tomás García Hamilton, quien batalló y le siguió los pasos de cerca al de Esquel, aunque sobre el final el tucumano (que manda en el certamen) se retrasó con su Subaru.
Otro que se destacó fue Alejandro Menéndez (Mitsubishi), quien en base a buenos parciales y al retraso y abandono de otros pilotos (como Diego Pereyra, Gonzalo Monarca, Mariano Bainotti y Ariel Robbiani) logró meterse tercero en la general.
Declaraciones
Omar Kovacevich (5º n la general, 1º en Clase3): “Estoy muy feliz, volver a liderar en mi clase y estar quinto en la general de la carrera. Hoy anduvimos muy fuerte y hasta llegamos a estar terceros contra autos de mayor potencia.- Pero tengo bien en claro que el objetivo es sumar carrera tras carrera y pensar en el campeonato 2013. La carrera fue muy complicada la lluvia y el barro hicieron cambiar la estrategia de la etapa de mañana, saldremos a mantener la deferencia que logramos hoy, no dejamos de pensar en el campeonato”.
Clase Junior: Los pasos iniciales
Tres autos de la nueva Clase Junior aceleraron por primera vez en el llano entrerriano con el objetivo de adaptarse a estos flamantes coches, además de continuar con sus desarrollos antes del arranque oficial del certamen.
Por ahora, el cordobés Diego Grión es el mejor al superar por 8m18s7 a Favio Grinóvero, mientras que Nadia Cutro debió abandonar.
Clase 9: Assaf pisó fuerte
Samir Assaf dominó en la clase menor tras arrasar en la PE 1 y controlar a sus rivales. Con el Ford Ka, rápidamente acumuló más de un minuto de ventaja en ese arranque y luego amplió diferencias, ya que se quedó con dos de los cuatro tramos que completaron estas divisionales menores (las últimas dos se cancelaron a raíz de las malas condiciones del camino).
El joven tucumano, que es el piloto que más puntos sumó en este arranque, cuenta con 55s6 de ventaja respecto al cordobés Juan Roldán y 1m15s7 con relación a Javier Castro; mientras que la principal noticia fue el abandono del sureño Mauro Debasa.
Lo que viene
El Rally de Entre Ríos (y si la lluvia no complica más la situación) tendrá modificaciones respecto al recorrido original previsto para el 2º día de competencia.
Rally Argentino - Entre Ríos - Clasificación General 1º Día
1º Federico Villagra-Diego Curletto (Ford Fiesta MR) 57m28s4
2º Nicolás Díaz-Luis Allende (Ford Fiesta MR) a 1m18s2
3º Claudio Menzi-Diego Cagnotti (Ford Fiesta) a 1m58s1
4º Juan Gil De Marchi-Mauro Albornoz (Citroën DS3) a 2m03s7
5º Omar Kovacevich-Pablo Sciangula (Mitsubishi) a 4m23s6 C3 1º
6º Álvaro Marchetto-Marcos Bazán (Ford Fiesta MR) a 5m07s8
7º Gerónimo Padilla-José Drago (Ford Fiesta MR) a 5s13s5
8º Tomás García Hamilton-Ezequiel Queralt (Subaru) a 6m03s9 C3 2º
9º Miguel Baldoni-Gustavo Franchello (VW Gol MR) a 6m36s3
10º Fernando Scarlatta-Matías Mercadal (Citroën DS3 MR) a 6m0s5
............. .....
Entre Ríos, en marcha y ante una multitud
17-May-2013 (Prensa RA).- El Rally de Entre Ríos, tercera fecha del Rally Argentino DirecTV, se puso en marcha con la realización de la rampa simbólica en la Plaza Ramírez y ante una multitud. El sábado, la acción estará en los caminos.
La plaza de la ciudad se vistió de fiesta.
Ubicada en el este de Entre Ríos, sobre la vera occidental del Río Uruguay, la localidad de Concepción del Uruguay concentra una parte importante de la historia política y cultural de la provincia. Y para el Rally Argentino DirecTV esta ciudad de la región mesopotámica también ya se ha convertido en un clásico de su calendario, siendo una prueba precursora de las competencias en terrenos llanos.
En estos días, el Rally de Entre Ríos vive una nueva edición, que oficialmente comenzó este viernes con la disputa de la Prueba Clasificatoria y el shakedown que contó con los protagonistas de esta tercera escala de la temporada 2013 del Argentino. Y en una jornada a pleno sol, la categoría desplegó todo su color para alegría de los fanáticos de esta ciudad que es frecuentemente apodada como La Histórica. Es que en las colmadas calles que rodean la Plaza Gral. Ramírez la gente tuvo la oportunidad de compartir y estar cerca de sus ídolos y disfrutar de las distintas actividades previstas.
Primero, con el road show que ofreció Marcos Ligato al mando de un Toyota WRC y luego con la sesión de firma de autógrafos de los pilotos. Posteriormente, se realizó la elección del orden de largada para el Día 1, con la presencia de los diez pilotos que disputaron la Prueba Clasificatoria. Federico Villagra (el mejor en la mañana con su Ford Fiesta), optó por partir el sábado desde el décimo lugar. El encargado de abrir la ruta de competencia será Marcos Ligato, mientras que luego seguirán Raúl Martínez, Álvaro Marchetto, Juan Gil De Marchi, Nicolás Díaz, Gerónimo Padilla, Alejandro Cancio, Claudio Menzi y Gabriel Pozzo.
El cierre de la fiesta estuvo a cargo del paso de las 109 máquinas (esta fecha también es válida por el Rally Entrerriano, que disputará su tercera cita del año) por la rampa y que contó con Menzi (el líder del certamen) abriendo la caravana con su Ford Fiesta MR.
El Rally de Entre Ríos se pondrá en marcha este sábado con la disputa de la primera prueba especial: Primero de Mayo-San Cipriano (de 18,92 kilómetros de extensión), que se largará a las 9:31. El Día 1 de competencia comprenderá seis sectores cronometrados que totalizarán 81,62 kilómetros de velocidad pura.
............. .....
Cancio y su continuidad en el Argentino
17-May-2013 (Prensa AC).- A través de un comunicado de prensa, Alejandro Cancio confirmó cambios en su futuro deportivo dentro del Rally Argentino DirecTV. El comunicado, que tiene la firma de su padre Héctor Cancio, expresa lo siguiente:
"El Cancio Rally Team desea comunicar que a partir de la próxima fecha del Campeonato de Rally Argentino, cuarta del torneo, Alejandro Cancio y Santiago García, piloto y navegante del Peugeot 207 Maxi Rally, se sumarán al Tango Rally Team.
El retiro de la actividad por problemas netamente particulares de uno de los integrantes del Millán Sport, situación que hará que el equipo quede diezmado, resulta ser el principal motivo para este cambio.
La competitividad de la categoría y el permanente deseo de progresar en el clasificador, hacen que el Cancio RT traslade la asistencia al equipo Tango, reconociendo y agradeciendo a Oscar y Alfredo Millán la construcción íntegra de este Peugeot 207, y resaltando el "cariño" con que construyeron este León Patagónico.
Con todo esto, la familia Cancio quiere aclarar que no existe ningún otro problema y que las relaciones con la familia Millán siempre fueron las mejores"
.
Entre Ríos - Prueba Clasificatoria: Villagra estuvo intratable y tendrá su recompensa
17-May-2013 (Prensa RA).- "Entre Ríos es un evento muy particular, una carrera en el llano que cuenta con un piso especial, una fina piedra que suele complicar particularmente a quienes abren la ruta. Por ello, será muy importante establecer un muy buen tiempo en el clasificatorio, para así poder seleccionar una buena posición de partida", comentaba Federico Villagra en la previa a esta tercera fecha del calendario 2013 del Rally Argentino DirecTV. Y por si quedaban dudas de que el Coyote apostaba con todo a su desempeño en la Prueba Clasificatoria, el campeón lo demostró este viernes al establecer el mejor tiempo en el tramo que se disputó en el Autódromo de Concepción del Uruguay (de 3,35 kilómetros).
Navegado por Diego Curletto, el cordobés del VRS registró 2m34s693 para ser el mejor, una situación que le permitirá seleccionar antes que el resto su posición de largada para el 1º Día. Todo hace suponer que su elección será la de partir décimo para no penar tanto con el tema de abrir el camino.
En este Clasificatorio, Villagra estuvo intratable y superó por 2s183 a Gabriel Pozzo (Fiat Palio del Solís Competición), por 2s999 a Claudio Menzi (Fiesta del VRS), por 3s631 al neuquino Alejando Cancio (Peugeot 207) y por 3s876 al tucumano Gerónimo Padilla (Fiesta del VRS). Más atrás se ubicaron Nicolás Díaz (a 4s428 con otro Ford del VRS, equipo que tuvo cuatro autos en los primeros seis lugares), Juan Gil De Marchi (a 4s552 con el Citroën DS3 de la Compañía General de Rally), Álvaro Marchetto (a 5s213 con el Fiesta del VRS) y Raúl Martínez (a 7s599 con el Fiat Palio del Solís Competición). Quien no tuvo buena fortuna fue Marcos Ligato, ya que el ganador de la pasada cita en Corrientes sufrió la rotura de la caja de su Chevrolet Agile durante la Práctica Libre y por ese motivo el piloto del Tango Rally Team Río Uruguay Seguros se quedó sin registros en el Clasificatorio.
Por su parte, en el shakedown del resto de los protagonistas de la clase Maxi Rally, el mejor fue Nicolás Madero, quien al mando del Fiat Palio del Solís Competición marcó 2m38a2 en su tercera pasada por el sector. Así, doblegó a Miguel Baldoni (2m38s5 con su VW Gol), a Marcos Ligato (quien registró 2m38s9 con Chevrolet Agile al ser autorizado a girar en esta tanda tras los problemas en la caja) y a Luciano Bonomi (2m40s9 con el Fiat Palio). Más atrás se ubicaron: Rafael Pereyra (en su estreno con el VW Gol), Claudio López (Chevrolet Agile del Tango), Rubén Machado (VW Gol) y Fernando Scarlatta (Citroën DS3).
Clase 3: Se destacó la tarea de Tomás García Hamilton. El tucumano estableció 2m43s1 con su Subaru Impreza y aventajó por tres segundos a Diego Pereyra (Mitsubishi), el vencedor en Corrientes.; y por 3s4 al sureño Omar Kovacevich (Mitsubishi). Luego se ubicaron: Mariano Bainotti (2m46s8); Luciano Preto (2m48s1); Cristian Castelo (2m49s3); René Zanatta (2m57s4); Ramón Garro (2m57s8); Alejandro Menéndez (2m57s9); Raúl Racca (2m58s3); Juan Colombo (2m59s2); Elder Tasca (3m00s8); Reina (3m01s7); Machado (3m05s7) y Robbiani (3m08s7).
Clase 9: El mejor fue Samir Assaf (Ford Ka). El puntero del campeonato de la clase menor estableció 3m10s3 y aventajó a Javier Castro (3m10s4 con su Ford Ka) y a Germán Galfrascoli (3m15s6 con el Ka). Más atrás se ubicaron Juan Roldán (Ka), Gabriel Abarca (Ka) y Pablo Morán (Ka).
Lo que viene
A partir de las 19 horas, todo el color del Argentino se trasladará a la Plaza General Ramírez, donde habrá roadshow, firma de autógrafos, la elección de las posiciones de largada y la rampa simbólica.
Rally Argentino - Entre Ríos - Prueba Clasificatoria
1º Federico Villagra (Ford Fiesta-VRS) 2m34s693
2º Gabriel Pozzo (Fiat Palio-Solís Competición) a 2s183
3º Claudio Menzi (Ford Fiesta-VRS) a 2s999
4º Alejando Cancio (Peugeot 207-Cancio RT) a 3s631
5º Gerónimo Padilla (Ford Fiesta-VRS) a 3s876
6º Nicolás Díaz (Ford Fiesta- VRS) a 4s428
7º Juan Gil De Marchi (Citroën DS3-CGR) a 4s552
8º Álvaro Marchetto (Ford Fiesta-VRS) a 5s213
9º Raúl Martínez (Fiat Palio-Solís Competición) a 7s599
Sin Tiempos
Marcos Ligato (Chevrolet Agile-Tango Rally Team)
............. .....
Álvaro Marchetto siente que juega de local
16-May-2013 (Prensa AM).- Seguir mejorando y creciendo. Esos son los grandes que intentará alcanzar Álvaro Marchetto en esta tercera presentación de la temporada en la clase mayor del Rally Argentino DirecTV que tendrá epicentro en la ciudad de Concepción del Uruguay, para una nueva edición del Rally de Entre Ríos.
El piloto cordobés intentará dejar atrás el mal trago del Rally de Corrientes, en donde no se pudo sumar ninguna unidad al tener que abandonar con el Ford Fiesta Maxi Rally que atiende el VRS. Por eso ahora la tarea en este particular terreno, en donde priman las altas velocidades, será la de volver al protagonismo en base a la confección de una buena hoja de ruta con su navegante Marcos Bazán. "Esta es una carrera muy rápida, en donde frenar en el lugar preciso es fundamental para no perder tiempo. Algo parecido en cuanto a caminos tenemos en Villa María, por lo que estaremos jugando algo así como de locales. De todas formas, debemos hacer una excelente hoja de ruta que nos permita ganar cada décima en cada prueba especial, ya que las diferencias en estas competencias son mínimas", destacó Marchetto.
Y agregó: "Nuestro objetivo será, como lo hicimos en la primera carrera, el de hacer una buena tarea y llegar al parque cerrado final sin mayores inconvenientes. Queremos seguir aprendiendo del Maxi y si tenemos la posibilidad de un podio, mucho mejor".
Gil De Marchi, en búsqueda de los límites de su DS3
16-May-2013 (Prensa RA).- Su debut con el Citroën DS3 Maxi Rally casi es perfecto. Es que Juan Gil De Marchi marchaba cuarto en la general del pasado Rally Corredor Turístico Gran Corrientes y luchaba por conseguir un lugar en el podio. Sin embargo, el piloto oriundo de Aguilares sufrió un fuerte vuelco y debió abandonar.
Con ese sinsabor, el tucumano espera con ansias su segundo compromiso al mando del vehículo que le entrega la Compañía General de Rally. En el Rally de Entre Ríos, Gil De Marchi buscará continuar con su adaptación e ilusionarse con dar el golpe en el esta cita en el llano. "Confió en que las reparaciones tras el fuera de camino en la segunda fecha dejen al auto con las mismas prestaciones mecánicas. Abandonamos por la rotura del sistema del freno de manos cuando veníamos encontrándole los secretos y los límites al DS3", comentó.
"Hasta donde pudimos andarlo se mostró confiable el coche, aunque algunas mañas más debe tener y es por eso que volveremos a llevarlo de menor a mayor. Los datos encontrados ya los incorporamos, así que ahora buscaremos otra vez la confiabilidad y las intenciones de adaptarnos lo más rápido posible. Con Mauro (Albornoz, su navegante) conocemos a fondo los terrenos de Entre Ríos y a partir de eso trataremos de hacer una buena labor", agregó.
Nicolás Díaz: "El objetivo es seguir sumando"
15-May-2013 (Prensa ND).- Se aproxima la tercera fecha del Rally Argentino y Nicolas Díaz se prepara para seguir en la buena racha. Tras el cuarto puesto en San Luis y el quinto en Corrientes “Nico” se enfrenta a la tercera cita del año con grandes motivaciones e intentando completar otra fecha, lo que le posibilita tomar ritmo y volver a su mejor estado sobre un auto de rally, luego de no tener una temporada completa el año pasado.
Como cada Rally de Entre Ríos, la carrera se centralizará en Concepción del Uruguay, pero recorrerá varios municipios vecinos, como Herrera, Colonia Elía, San José y San Justo, entre otros. Estos en su mayoría, son terrenos conocidos para el rojense que ya disputó varias veces la carrera, con caminos llanos y constantes cambios de superficie, entre tierra negra, sectores algo más arenosos y bastante ripio en otros.
“Después de dos carreras obteniendo buenos puntos, seguimos muy motivados para poder seguir sumando”, comentó Díaz a horas de comenzar la actividad de reconocimiento, el próximo jueves a partir de la hora ocho.
“Tengo claro que todavía estamos faltos de ritmo, pero cada vez me siento mejor. Esta carrera la conozco y vamos a tratar de hacerla prolija, sin errores, para estar lo más arriba posible y llegar al final, ese es nuestro gran objetivo para el año”, siguió diciendo Nicolás que será navegado por el cordobés “Lucho” Allende, como todas las carreras que hizo sobre un Maxi Rally.
A pesar de no tener el ritmo que pretende, como el propio piloto lo manifestó anteriormente, es su mejor momento desde que está en la clase mayor del Rally Argentino, donde se ubica en la quinta posición del certamen con 34 unidades, teniendo por delante a Claudio Menzi (63), Federico Villagra (60), Marcos Ligato (49) y Alejandro Cancio (36), pilotos con muchos años y competencias en el Rally Argentino, y la mayoría grandes protagonistas en el plano mundial en diferentes épocas. Este quinto puesto además le permitirá, como en Corrientes, nuevamente disputar la tanda clasificatoria, el viernes por la mañana, que sólo la harán los diez mejores rankeados de la temporada, sobre un total de 17 participantes que están inscriptos en su clase para la tradicional prueba del llano argentino. Dicha clasificación tendrá lugar el viernes 11 horas en el autódromo de la ciudad anfitriona, sobre un recorrido de 5.220 metros.
La carrera que comprenderá 152 kilómetros contrarreloj, tendrá seis pruebas especiales diferentes, siendo distintas además las que recorrerán el sábado a las que se transitarán el domingo.
“Seguimos trabajando en el presupuesto y para esta carrera pudimos sumar un nuevo sponsor, Pergamino Agro S.A, a los que ya nos acompañaban como: Speedagro, Montanari, Velay, Olas, Cum Motors, Agrologística del Sur y Metalsol”, cerró diciendo Nicolás.
Garro va por la recuperación en el llano entrerriano
15-May-2013 (Prensa SLR).- En su tierra, en la apertura de la temporada 2013 del Rally Argentino, Ramón Garro no pudo alcanzar ese éxito soñado cuando debió abandonar luego de ubicarse segundo tras algunas pruebas especiales. Una situación similar le tocó vivir en el Rally Corredor Turístico Gran Corrientes, cuando tras pelear arriba también tuvo que desertar en esta competencia. Por eso ahora el piloto puntano quiere ir por el desquite en otra cita en llano: el Rally de Entre Ríos.
"No hay dos sin tres; no hemos arrancado bien el torneo. Sin embargo, tuvimos parciales muy buenos. En San Luis y en Corrientes marchábamos segundos y creo que la ansiedad de ganar una prueba especial y estar como estamos dentro de los tiempos de punta me tiene muy ansioso pero a su vez muy tranquilo. Y especialmente por saber que cuento con un gran equipo (San Luis Racing), con un navegante de lujo (Jorge Alanis) y con un auto que tiene un potencial muy bueno (Mitsubishi Lancer Evo IX) es que a Concepción vamos con más ganas que nunca", expresó Garro.
En el torneo de la Clase 3, el puntano se ubica 11°, con diez unidades y buscará recortar la diferencia con Tomás García Hamilton, quien lidera el certamen con 64 puntos.
A disputar el gran clásico de la llanura
15-May-2013 (Prensa RA).- Luego del duro y exigente paso por Corrientes, los protagonistas del Rally Argentino DirecTV tendrán otro gran desafío en el llano y en la misma región Mesopotámica de nuestro país.
El denominado Rally de Entre Ríos, con epicentro en la localidad de Concepción del Uruguay, significará la tercera cita del calendario 2013 de la categoría.
Considerada como la precursora de las competencias en este tipo de terrenos llanos, esta prueba es sinónimo de buenos espectáculos. Es que por las características de sus caminos, donde penalizan aquellos pilotos que deben abrir la ruta, las sorpresas y las definiciones apretadas suelen ser una constante en cada edición.
Maxi Rally: ¿Plan óvalo?
El buen arranque de año (tercero en San Luis y segundo en Corrientes) le permitió a Claudio Menzi tomar el mando del torneo con el Ford Fiesta Maxi Rally del VRS. Su compañero Federico Villagra no se queda atrás y lo sigue bien de cerca, para alegría de la marca del óvalo. Sin embargo, muchos pretenden arruinar los planes de estos cordobeses. "La categoría está muy competitiva. Desde que yo corro, te puedo asegurar que éste es el año más difícil. Hay 10 o 12 pilotos en condiciones de ganar", contó Menzi en la previa.
El listado lo encabeza Marcos Ligato, quien tras vencer en Corrientes y cortar su sequía de éxitos, se ilusiona con ir por más con el Chevrolet Agile MR del Tango Rally Team Río Uruguay Seguros. Alejandro Cancio sueña con estirar su buen rendimiento y conseguir su primer triunfo con el Peugeot 207 MR del Millán Sport; lo mismo que Nicolás Díaz, quien protagonizó un gran comienzo de año con el Fiesta del VRS. Gabriel Pozzo (Fiat Palio del Solís Competición), Juan Gil De Marchi (Citroën DS3 de la Compañía General de Rally) y Álvaro Marchetto (Fiesta del VRS) irán por la recuperación tras el mal paso por Corrientes; mientras que Gerónimo Padilla (Fiesta del VRS) y Raúl Martínez (Fiat del Solís) buscarán plasmar en la general los buenos parciales demostrados.
Quien llegará con más urgencias de resultados será Miguel Baldoni, ya que el puntano (ganador de la edición pasada de este rally) sumó dos abandonos en este 2013 y con el VW Gol MR del Baratec necesita una buena actuación para no alejarse de la pelea por el título. Nicolás Madero quiere dar el golpe en su segunda presentación con el Fiat del Solís, mientras que Claudio López (Agile) y Fernando Scarlatta (DS3) desean continuar con su adaptación a la divisional.
El número de 17 Maxi Rally lo completan Rubén Machado (VW Gol del SATU), Luciano Bonomi (foto-en su primera carrera en el Argentino con un Fiat Palio) y el geselino Rafael Pereyra (debutará con un VW Gol del BART).
Clase 3: Candidatos de sobra
La regularidad también le posibilitó a Tomás García Hamilton ser el puntero de esta competitiva clase. Sin ganar, el tucumano del Lucich Rally Team sacó ventajas con su Subaru. Aunque no será una tarea sencilla defender ese liderazgo. Gonzalo Monarca (ganador en San Luis), Diego Pereyra (imbatible en Corrientes), Elder Tasca y Omar Kovacevich se anotan como los grandes rivales y sueñan con dar batalla hasta el final. Mariano Bainotti y Ariel Robbiani, pilotos que vienen de la pista, no desentonar en este arranque y quieren ir por más. Ramón Garro, Raúl Racca, Emiliano Giovanardi, René Zanatta y Cristian Castelo también se ilusionan con meterse en la pelea de arriba.
Federico Bassi, habitual protagonista de la clase mayor, optó por competir con un Mitsubishi en esta cita, mientras que en Entre Ríos también se registrará el estreno en esta temporada de los pilotos Juan Colombo, Alejandro Menéndez, Alicia Reina, Lucas Machado y Luciano Prieto, piloto sureño (hijo de Daniel) que tendrá su debut absoluto en la categoría.
Clase Junior: La hora del debut
Tras varios meses de trabajo por parte de ACRA y Proevento en conjunto con equipos, pilotos, CDA e ingenieros, finalmente la nueva Clase Junior comenzará a recorrer sus primeros kilómetros de competencia. Se trata de un auto de tracción delantera, con motor genérico y un kit de potencia que eroga 190 HP, caja secuencial SADEV de seis marchas y un kit provisto por la categoría para el tren delantero. En San Luis y en Corrientes el primer vehículo de esta divisional cumplió con un exigente plan de pruebas y sirvió para presentarlo en sociedad. Ahora, tres pilotos serán los responsables de dar el puntapié oficial en esta fecha de Entre Ríos. Nadia Cutro, Diego Grión y Favio Grinóvero manejarán los tres Fiat Palio que se presentarán en esta cita en el llano mientras muchos de los protagonistas que tendrá esta clase espera con ansiedad tener su estreno con el resto de los coches que integrarán el parque en este 2013.
Clase 9: Los chicos y una pelea grande
Para no ser menos, Samir Assaf es también otro de los pilotos que no ganó en este año pero que igualmente lidera el torneo, en este caso el de la Clase 9. El joven tucumano (Ford Ka) es quien más puntos sumó en el Argentino y se imagina otra dura batalla con Mauro Debasa (el vencedor en la primera con su Renault Clio) y con Juan Roldán (triunfador en Corrientes con su Ka). Sin embargo, Gabriel Abarca, Javier Castro, Fabián Ghiggia, Germán Galfrascoli y Pablo Morán (que hará su debut en este año) también integran la armada de Ford Ka en esta clase menor y se ilusionan con entreverarse en la pelea por la victoria.
Para agendar: DirecTV invita a sus clientes a vivir a pleno el Rally Argentino. Este jueves, a partir de las 16, los clientes del servicio de TV satelital tendrán la posibilidad de sentirse un verdadero piloto de la categoría. El Toyota de Rally Argentino estará exhibido en la Plaza Francisco Ramírez de Concepción del Uruguay y allí los fanáticos podrán sacarse fotos con el auto y casco de piloto. Asimismo, invita al público a acercarse a la carpa que se instalará en el Parque de Asistencia (Predio Multieventos), donde además de poder acercarse a los livings de descanso, participar de sorteos y recibir merchandising de la empresa también encontrarán entretenimiento a través de las pistas de Scalextric. ¿Te lo vas a perder?
Lo que viene
La tercera fecha del año tendrá 12 Pruebas Especiales que totalizarán 151,64 kilómetros cronometrados. El sonido de los autos comenzará a escucharse el viernes a las 9 con la Práctica Libre y la posterior Prueba Clasificatoria en el autódromo Río Uruguay Seguros de Concepción del Uruguay, mientras que a partir de las 19 la actividad se trasladará a la Plaza Gral. Ramírez de esa ciudad, donde habrá roadshow, firma de autógrafos, la elección de las posiciones de largada y la rampa simbólica.
Los Campeonatos: Así llegan a la tercera fecha:
Rally Argentino - Campeonatos de Pilotos 2013 (2 fechas)
Maxi Rally
1º Menzi 63
2º Villagra 60
3º Ligato 49
4º Cancio 37
5º Díaz,34
6º Pozzo 33
7º A. Marchetto 22
8º Fuchs 21
9º Gil De Marchi 17
10º Padilla 17
Clase 3
1º García Hamilton 64
2º Tasca 53
3º Pereyra 46
4º Monarca 44
5º Bainotti 41
6º Kovacevich 40
7º Robbiani 26
8º Castelo 13
9º Cataldo 12
10º Racca 12
Clase 9
1º Assaf 78
2º Debasa 52
3º Roldán 50
4º Abarca 35
5º Ghiggia 28
6º Castro 28
7º Galfrascoli 25
8º Losano 4
Otro examen, pero en terrenos conocidos para Cristian Castelo
15-May-2013 (Prensa CC).- El Rally de Entre Ríos 2013 significará una carrera especial para Cristian Castelo, ya que contrariamente a las anteriores citas disputadas en esta nueva etapa dentro del Rally Argentino (San Luis y Corrientes), los del próximo fin de semana son caminos conocidos para el piloto bonaerense, quien ya disputó en otras oportunidades esta competencia con epicentro en la ciudad de Concepción del Uruguay.
Precisamente en la última visita de la categoría a esas tierras mesopotámicas, Castelo finalizó en el octavo puesto dentro de la Clase 3, en una carrera que fue muy complicada producto de las precipitaciones previas. "Estos caminos los conozco, ya participamos tres veces en Entre Ríos y eso nos va a servir", dijo al respecto el último campeón de la Clase N4 del Rally Mar y Sierras, quien continuará con su adaptación a la divisional al mando del Mitsubishi Lancer Evo IX que atiende el QRT y a su navegante cordobés Luis Rodi. "Nos vamos llevando y entendiendo muy bien con Luis arriba del auto; esperemos que todo eso se note en los resultados", sostuvo.
Tras el sexto lugar conseguido en la pasada cita de Corrientes, el representante de San Bernardo (Buenos Aires) va por otra buena actuación en el llano entrerriano. "Se trabajó mucho en el auto para hacerlo más competitivo, agradezco a los chicos del taller por las mejoras que logran carrera a carrera", manifestó sobre los trabajos del equipo liderado por Miguel Quattrocchio en su taller de la localidad de Azul. "Estamos un poco lejos de la punta, por eso vamos con el objetivo de arrimarnos a los de adelante", indicó sobre sus planes para encarar este compromiso.
"Estoy muy contento por la posición en el campeonato, sabemos del nivel de los autos y de los pilotos", declaró Castelo sobre la octava posición que ocupa en el certamen anual, tras las dos competencias corridas, donde suma 13 puntos. "La meta es seguir aprendiendo, divertirnos y tratar de ser protagonistas", agregó.
Padilla motivado y con sed de revancha
15-May-2013 (Prensa RA).- El noveno puesto que ocupa en el campeonato 2013 no refleja el buen rendimiento que Gerónimo Padilla exhibió en las primeras dos carreras de la temporada. En ambas, el piloto tucumano fue protagonista al mando del Ford Fiesta Maxi Rally que le entrega el equipo VRS; aunque le faltó redondear esos buenos parciales en el clasificador final, especialmente en la pasada fecha en Corrientes, donde Padilla finalizó cuarto el 1º Día pero en la jornada siguiente debió abandonar por la rotura de un neumático cuando ya aparecía tercero en la general.
Por eso el nacido en Yerba Buena llega motivado y con sed de revancha al Rally de Entre Ríos, tercera escala del calendario del Rally Argentino que se disputará el próximo fin de semana. Muy cerca de alcanzar las metas fijadas al principio de la temporada, Gerónimo siente que el llano entrerriano será la tierra de su primera gloria en el certamen nacional.
"Es un momento especial para mí, ya que sabemos lo bien que podemos andar en el llano y creo que en Entre Ríos no haremos una excepción. Queremos ya estar bien alto y trabajaremos para ello junto a José María Drago (su navegante). El equipo preparó algunos cambios en el Ford para estar con toda la confianza posible desde el primer especial del sábado. Intentaremos llevar a Tucumán el premio máximo; pero si hacemos un podio, no estará nada mal", afirmó Padilla.
Entre el Argentino y el Entrerriano hay 107 inscriptos
15-May-2013 (Prensa Sportmotor),- El lunes cerró el período de inscripciones para la 3ª fecha del Campeonato Argentino de Rally con 46 tripulaciones anotadas, y ayer fue el turno para el Campeonato Entrereriano de Rally que tendrá 61 autos en la rampa de salida, en total participarán 107 binomios.
En Maxi Rally serán de la partida 17 unidades, en Clase3 serán 18, en Clase 9 serán 8, y tres en la Junior.
A los habituales pilotos que corren en el Argentino, se suman dos ex pilotos de TC que lo harán en la Clase 3 con sendos Mitsubishi Lancer, Ariel Robbiani (Nº 30) y René Zanatta (Nº 36), que también tiene pasado en las dos ruedas. El de Chillar tendrá de acompañante a Gerardo Sicolone, y el rafaelino a Jorge Decibe en la butaca derecha.
La largada simbólica de la edición 2013 del Rally de Entre Ríos será el próximo viernes 17 de Mayo a las 21 horas en la Plaza General Ramírez de la ciudad de Concepción del Uruguay, en tanto la prueba clasificatoria comenzará las 11 horas en el Autódromo Río Uruguay Seguros, en un tramo de 5,22 kilómetros.
Rally Argentino y Rally Entrerriano - 3ª fecha del 2013 - 107 Inscriptos
(46 por el Argentino y 61 por el Entrerriano)
Nº 1 Federico VILLAGRA - Diego CURLETTO (Ford Fiesta) MR - Córdoba A
Nº 2 Miguel BALDONI - Gustavo FRANCHELLO (VW Gol Trend) MR - San Luis A
Nº 3 Gabriel POZZO - Daniel STILLO (Fiat Palio) MR - Córdoba A
Nº 4 Nicolás MADERO - Manuel PRIETO (Fiat Palio) MR - Bariloche A
Nº 5 Marcos LIGATO - Rubén GARCÍA Chevrolet Agile) MR - Río Ceballos A
Nº 6 Claudio MENZI - Diego CAGNOTTI (Ford Fiesta) MR - Córdoba A
Nº 7 Alejandro CANCIO - Santiago GARCÍA (Peugeot 206) MR - Plaza Huincul A
Nº 8 Juan GIL DE MARCHI - Mauro ALBORNOZ (Citroën DS3) MR - Tucumán A
Nº 11 Álvaro MARCHETTO - Marcos BAZÁN (Ford Fiesta) MR - Villa María A
Nº 12 Nicolás DÍAZ - Luis ALLENDE (Ford Fiesta) MR - Rojas A
Nº 13 Raul MARTÍNEZ - Javier MONTERO (Fiat Palio) MR - Villa Regina A
Nº 14 Gerónimo PADILLA - José DRAGO (Ford Fiesta) MR - Tucumán A
Nº 15 Luciano BONOMI - Miguel RECALT (Fiat Palio) MR - San Isidro A
Nº 117 Claudio LÓPEZ - Fabián CRETU (Chevrolet Agile) MR - Río Tercero A
Nº 18 Fernando SCARLATTA - Matías MERCADAL (Citroën DS3) MR - Córdoba A
Nº 19 Rubén MACHADO - Javier LUDOVICO (VW Gol Trend) MR - San Antonio de Areco A
Nº 20 Rafael PEREYRA - Nicolás GARCÍA (VW Gol Trend) MR - Villa Gesell A
Nº 21 Omar KOVACEVICH - Pablo SCIANGULA (Mitsubishi Lancer) C 3 - Esquel A
Nº 22 Elder TASCA-Mauro - FALVO (Mitsubishi Lancer) C 3 - Villa Ascasubi A
Nº 23 Federico BASSI - Raúl RINAUDO (Mitsubishi Lancer) C 3 - San Luis A
Nº 25 Ramón GARRO - Jorge ALANIZ (Mitsubishi Lancer) C 3 - San Luis A
Nº 26 Gonzalo MONARCA - Laureano GRIGERA (Mitsubishi Lancer) C 3 - San Isidro A
Nº 27 Raúl RACCA - Claudio ROLANDO (Mitsubishi Lancer) C 3 - Casilda A
Nº 28 Mariano BAINOTTI - Gustavo BECCARÍA (Mitsubishi Lancer) C 3 - San Basilio A
Nº 29 Diego PEREYRA - Marcelo DER OHANESSIÄN (Mitsubishi Lancer) C 3 - Corrientes A
Nº 30 Ariel ROBBIANI - Jorge DECIBE (Mitsubishi Lancer) C 3 - Chillar A
Nº 31 Cristian CASTELO - Luis RODI (Mitsubishi Lancer) C 3 - San Bernardo A
Nº 32 Tomás GARCÍA HAMILTON - Ezequiel QUERALT (Subaru) C 3 - Tucumán A
Nº 33 Alejandro MENÉNDEZ - Juan CASELLI (Mitsubishi Lancer) C 3 - La Plata A
Nº 34 Juan COLOMBO - Juan COLOMBO (h.) (Mitsubishi Lancer) C 3 - Concepción del Uruguay A
Nº 35 Emiliano GIOVANARDI - Carlos GIOVANARDI (Subaru) C 3 - Villa María A
Nº 36 René ZANATTA - Gerardo SICOLONE (Mitsubishi Lancer) C 3 - Rafaela A
Nº 37 Alicia REINA - Pablo MONASTEROLO (Mitsubishi Lancer) C 3 - Catriel A
Nº 38 Lucas MACHADO - Rodolfo DELL'OSO (Subaru) C 3 - San Antonio de Areco A
Nº 39 Luciano PRETO - Richard KEMBER (Mitsubishi Lancer) C 3 - Ushuaia A
Nº 40 Nadia CUTRO - Florencia CUTRO (Fiat Palio) C Junior - Concordia A
Nº 41 Favio GRINÓVERO - Mauricio OBRADOR (Fiat Palio) C Junior - Paraná A
Nº 42 Diego GRIÓN - Pablo OLMOS (Fiat Palio) C Junior -Jesus María A
Nº 43 Samir ASSAF - Diego RUIZ ELÍAS (Ford Ka) C 9 - Monteros A
Nº 4044 Mauro DEBASSA - Ángel RIVERO (Renault Clío) C 9 - Catriel A
Nº 45 Juan ROLDÁN - Marcelo BRIZIO (Ford Ka) C 9 - Villa María A
Nº 46 Gabriel ABARCA - Juan VARELA (Ford Ka) C 9 - Albardón A
Nº 47 Javier CASTRO - Eugenio ARRIETA (Ford Ka) C 9 - Tucumán A
Nº 48 Fabián GHIGGIA - Carlos RIVERA (Ford Ka) C 9 - Monteros A
Nº 49 Germán GALFRASCOLI - Mariano REAL (Ford Ka) C 9 - Villa María A
Nº 50 Pablo MORÁN - Pablo GONZÁLEZ (Ford Ka) C 9 - Concepción A
Nº 51 Víctor ROMAGNOLI - Marcelo COLOMBO (VW Gol) C 6 - Santa Lucía E
Nº 52 Gustavo QUARCHIONI - Esteban PARRAVICINI (VW Gol) C 6 - Pergamino E
Nº 53 Jorge JONES - Leonardo VILLANOVA (VW Gol) C 6 - Concepción del Uruguay E
Nº 54 Leandro BONNIN - Favio BRUZERA (VW Gol) C 6 - Concepción del Uruguay E
Nº 55 Mariano BIDEGAIN - Sergio EULER (VW Gol) C 6 - Concepción del Uruguay E
Nº 56 Nelson BONNIN - NN (VW Gol) C 6 - Pronunciamiento E
Nº 57 Alejandro AQUILES - Facundo TORRIGIANI (VW Gol) C 6 - San José de La Esquina E
Nº 58 Daniel BONNIN - Javier BENÍTEZ (VW Gol) C 6 - Pronunciamiento E
Nº 59 Hernán PAULINI - Pablo CERSOFIOS (VW Gol) C 6 - Paraná E
Nº 60 Federico ROMAGNOLI - Enrique PAREDES (VW Gol) C 6 - Santa Lucía E
Nº 61 Juan SORIA - Paulo SORIA (VW Gol) C 6 - Lanús E
Nº 62 Mariano TERRAZA - Nestor BERNIGAUD (VW Gol) C 6 - Gualeguay E
Nº 63 José PAYRO - Maximiliano PÉREZ (VW Gol) C 6 - Concordia E
Nº 64 Roberto PRINA - Juan P. MARTÍNEZ (VW Gol) C Z - Paraná E
Nº 65 Juan GODOY - Sebastián FERNÁNDEZ (VW Gol) C Z - San Benito E
Nº 66 Gustavo PAIVA - Jose EGGS (VW Gol) C 6 - Salto E
Nº 67 Lucas DEL CASTILLO - Alejandro PIÑERO (VW Gol) C 6 - Concepción del Uruguay E
Nº 68 Rodrigo RICCIARDI - Guillermo RUEDA (VW Gol) C 6 - Concepción del Uruguay E
Nº 69 Juan PALERMO - Néstor GIMENEZ (VW Gol) C 6 - Pilar E
Nº 70 Román MARINELLI - Hernán ROMERO (VW Gol) C 6 - Casilda E
Nº 71 Ramiro MELCHIORI - Agustín KABLAN (VW Gol) C Z - Gualeguaychú E
Nº 72 Daniel BAEZ - Leandro RAVINALLE (VW Gol) C Z - Santa Elena E
Nº 73 Cristian DELÍA - Andrés DELÍA (VW Gol) C Z - Gualeguaychú E
Nº 74 Luciano LAMBERT - Gastón BELTRÁN (VW Gol) C Z - Concepción del Uruguay E
Nº 75 Ángel GONZÁLEZ - Nahuel PÉREZ (VW Senda) C Z - Concepción del Uruguay E
Nº 76 Ignacio SECCHI - Cristian SECCHI (VW Gol) C Z - Gualeguaychú E
Nº 77 Adrian CUMAR - Damián JUNCOS (VW Gol) C Z - Paraná E
Nº 78 Luciano BRELAZ - Mario BRELAZ (VW Gol) C Z - Concepción del Uruguay E
Nº 79 Daniel PARRAVICINI - Nicolás LAURÍA (VW Gol) C Z - Concepción del Uruguay E
Nº 80 Jorge PREMAT - Miguel ZORZI (VW Gol) C Z - Concordia E
81 Francisco ETCHEPARE - Martín BAUCERO (VW Gol) C Z - Concepción del Uruguay E
Nº 82 Jorge SUÑER - Federico RUSSO (VW Gol) C Z - Concordia E
Nº 83 Diego SAIPERT - Tirso MONTEFINALE (VW Gol) C Z - Concepción del Uruguay E
Nº 84 Fernando IBARRA - Rubén ARRIJURIA (VW Gol) C Z - Concordia E
Nº 85 Juan DESIDERI - Alejo ROMERO (VW Gol) C Z - Concepción del Uruguay E
Nº 86 Fernando PIZZOTTI - Claudio PERRÓN (VW Gol) C Z- Concepción del Uruguay E
Nº 87 Néstor RAMÍREZ - Andrés UDRIZARD (VW Gol) C 9 - Concepción del Uruguay E
Nº 88 Cristian ORCELLET - Darío LOCHER (VW Gol) C 9 - Colón E
Nº 89 Fabián LAZZARONI - Leandro LUGRÍN (VW Gol) C 9 - Colón E
Nº 90 Mario MOSSET I. - Federico VICARIO (VW Gol) C 9 - Santa Fe E
Nº 91 Diego CERGNEUX - Abel EULER (VW Gol) C 9 - Concepción del Uruguay E
Nº 92 Luis QUINTANA - José MURUA (Renault 18) C Z - Concepción del Uruguay E
Nº 93 Leonardo JANDIRIZ - Mauricio LUSARDI (VW Gol) C Z - Pujato E
Nº 94 Andrés COMTE - Emanuel EULER (Renault 18) C Z - Concepción del Uruguay E
Nº 95 Laura ROHRER - Nancy PELAYO (VW Gol) C Z - Concordia E
Nº 96 Gastón RAMAT - Emanuel BLANC (VW Gol) C 9 - Colón E
Nº 97 Hernán ADAMI - Maximiliano ADAMI (VW Gol) C 9 - Colón E
Nº 98 Nicolás BONNET - Luciano RUIZ (VW Gol) C 9 - Concepción del Uruguay E
Nº 99 Andrés DÍAZ - Federico TANGA (VW Gol) C 9 - Concepción del Uruguay E
Nº 100 Alberto CRUASSAR - Gabriel PALMA (VW Gol) C 9 - Concepción del Uruguay E
Nº 101 Daniel GÓMEZ - Daniel FOLLONIER (VW Gol) C 9 - Colón E
Nº 102 Leonardo NATTERRO - Verónica WETZEL (VW Gol) C 9 - Colón E
Nº 103 Juan MARTÍNEZ - Miguel SANABRIA (Ford Ka) C 9 - Gualeguaychú E
Nº 104 Pablo MISTRETTA - Ariel LEDESMA (VW Gol) C 9 - Colón E
Nº 105 Alan NATTERO - Vilma GABIUD (VW Gol) C 9 - Colón E
Nº 106 Nicolás GIARIZZO - Julián MARCO (Renault Clío) C 9 - Concepción del Uruguay E
Nº 107 Francisco MARTÍNEZ - Julián RODENAS (VW Gol Trend) C 9 - Concepción del Uruguay E
Nº 108 Emiliano BIONDI - Federico CALCABRINI (Renault Clío) C 9 - Berazategui E
Nº 109 Pablo OTASO - Juan BALASTRO (VW Gol) C 9 - Paraná E
Nº 110 Néstor MULLER - Francisco MULLER (VW Gol) C 9 - Gualeguaychú E
Nº 111 Jorge GIEBERT - Felipe GIEBERT (VW Gol) C Z - Santa Elena E
Nota: (A) por el Argentino, - (E) por el Entrerriano
Llegó el momento de Bonomi para debutar en el Maxi Rally
14-May-2013 (Prensa LB).- La localidad de Concepción del Uruguay recibirá al Rally Argentino, para que la categoría de rally más importante del país corra una nueva edición del tradicional Rally de Entre Ríos y la tercera fecha del certamen.
Esta además será la oportunidad para que Luciano Bonomi debute con un auto de la clase mayor, la Maxi Rally, en el certamen nacional, aunque será la tercera participación del piloto representante de la zona norte del Gran Buenos Aires, con este tipo de autos de última generación, luego de haberlo hecho en el Rally de Luján por el Campeonato Federal y en la Copa A.C.A del extenuante Rally Argentina 2013 que fue una experiencia única en la carrera deportiva del último campeón argentino de la clase 9. “Fue una carrera durísima, por momentos creí que no íbamos a llegar, pero por suerte nos subimos al podio, una experiencia única”, comentó Luciano.
Si bien la Clase Junior presentará tres máquinas en la carrera del próximo fin de semana en tierras entrerrianas, todavía el auto que se construye para Luciano no terminó el proceso de armado y no estará para esta fecha, por eso la firma Proevento, la cual es la organizadora de las fechas del Argentino y además becó a Luciano para que participe en la nueva categoría este año, decidió apoyarlo y facilitarle el trabajo para que pueda competir en la clase mayor en esta tercera fecha, muy importante también fue la predisposición de los sponsors de Bonomi para esta nueva presentación con un Fiat Palio, que tendrá la atención, como en las presentaciones anteriores, del equipo dirigido por Juan Manuel Solís. “Vamos a correr con un Fiat Palio Maxi Rally del Solís Competición porque los Junior todavía no están listos, así que Proevento, pensando en nuestra carrera deportiva, nos propuso esta alternativa y con un esfuerzo en conjunto con mis sponsor fue posible”, señaló Bonomi.
“Estoy viviendo un presente increíble, luego del Rally de Argentina, el próximo fin de semana cumpliré un nuevo sueño, voy a estar corriendo junto a los mejores pilotos del país y grandes referentes para mí”.
Por último Luciano Bonomi, que volverá a ser navegado por “Micky” Recalt, enfatizó: “Quiero aprovechar esta oportunidad para seguir sumando horas y ritmo arriba de un auto de carrera pensando en el comienzo de nuestro campeonato estipulado para junio”.
La carrera del próximo fin de semana tendrá cuatro días de actividad, de los cuales, el jueves se llevarán a cabo los reconocimientos a los tramos de carrera, mientras que el viernes se disputarán las pruebas oficiales y la rampa de largada por la noche y ya el sábado y el domingo tendrán lugar los tramos cronometrados, con seis especiales por jornada, aunque serán distintas las de la primera etapa a las de la segunda.
Miguel Baldoni: “Tengo que ganar o estar en el podio”
14-May-2013 (Prensa RA).- "Como la canción de boquita: el domingo cueste lo que cueste, el domingo tenemos que ganar...". En su cuenta de Twitter (@miguelbaldoni), Miguel Baldoni fue claro con su mensaje bien futbolero. Es que el piloto puntano (fanático de Boca, por si quedaban dudas) no comenzó de la mejor forma su temporada 2013 en el Rally Argentino DirecTV (abandonos en San Luis y Corrientes) y sabe que en la próxima fecha de Entre Ríos (del 17 al 19/5) tendrá una buena chance de enderezar el rumbo y cortar la mala racha.
"No arrancamos bien el torneo. Sin embargo, tuvimos parciales muy buenos ya que, antes de los abandonos, en San Luis veíamos ganando y en Corrientes marchábamos segundos. Por ese lado estoy tranquilo; y por saber que cuento con un gran equipo (Baratec), con un navegante bárbaro (Gustavo Franchello), con un auto que tiene un gran potencial (VW Gol Maxi Rally) y porque yo me siento cada vez con más experiencia", asegura Baldoni, quien amplía sobre este comienzo impensado: "Nos faltó esa cuota de suerte que siempre es necesaria para tener un buen resultado final. Son carreras de autos y los fierros se rompen; a veces te toca ganar; y otras, perder".
Aunque el actual subcampeón de la categoría prefiere sacarse presiones: "Tanto Tuti (Franchello) como yo disfrutamos correr y nunca vamos presionados arriba del auto. Por suerte, también cuento con patrocinantes que más que eso son amigos y que tampoco exigen resultados. Es obvio que siempre te gusta ganar y que en cada carrera salgo a buscar ese objetivo. En Concepción del Uruguay tengo que ganar o estar en el podio. Necesitamos sumar puntos importantes, aunque a veces no se puede ganar y también te sirve terminar lo más arriba posible", admite.
De todas formas, Baldoni tiene motivos para llegar confiado a esta cita en el llano. Primero, porque viene de festejar en el pasado Rally de Argentina 2013, cuando con su VW se quedó con la tercera edición de la Copa ACA. "Eso nos sirvió de incentivo, por los buenos parciales que logramos y la confianza que acumulamos. Aprovechamos también para sumar kilómetros arriba del auto ya que yo solamente compito en el Argentino", comentó. Y después porque él llega como el último vencedor del Rally de Entre Ríos, cuando en septiembre de 2012 consiguió ganar por primera vez lejos de su tierra tras superar por 20.9 segundos a Alejandro Cancio (Peugeot 207 MR). "Me gusta este rally por la manera tan apretada que siempre se define y porque el llano me sienta bien", agregó.
Respecto a la competencia del próximo fin de semana, destacó: "Es una carrera difícil y que te exige muchísimo. El nivel del Argentino es uno de los mejores del mundo. La prueba se definirá por pocas décimas o segundos. Y, ante tanta exigencia, quien no se equivoque o aquel piloto que se equivoque menos, será el ganador".
Con apenas nueve unidades sumadas (está 12° en el torneo, a 54 del líder Claudio Menzi), Baldoni es consciente de que no puede perder más terreno en su ilusión de tomarse revancha e ir por la corona en este año; sin embargo, aún mantiene la calma: "Esto recién empieza. Obviamente que lo ideal hubiese sido sumar más puntos en este arranque y aparecer mejor posicionado en el campeonato. Falta mucho todavía; pero hay que empezar a sumar puntos gordos porque si no después se nos hará muy cuesta arriba".
Juan Colombo vuelve al Rally Argentino
13-May-2013 (Prensa DSR).- La ciudad de Concepción del Uruguay será epicentro el fin de semana venidero de la 3ª fecha del Campeonato Argentino de Rally y por tal motivo, el piloto local Juan Colombo hará su reingreso al certamen con un Mitsubishi Evo IX de la Clase 3 alistado por el DS Racing.
Colombo, compartirá el habitáculo con su hijo (Juan) y volverá a competir en dicho torneo después de varios meses. El binomio de Concepción del Uruguay la temporada anterior que también contó con la asistencia de team almafuertense había logrado una importante continuidad sobre el Subaru de la misma categoría. Para esta oportunidad Daniel Salvano ha alistado un Mitsubishi para que sean de la partida y la expectativa de los locales es hacer un buen trabajo y tratar de mejorarse lo hecho en las temporadas anteriores aunque reconoce la falta de ritmo que no pudieron alcanzar debido a que esta competencia se adelantó en el calendario, teniendo en cuenta que el año pasado se corrió a fines de Octubre. Colombo había armado un programa de carreras para llegar con “training” a esta carrera pero ello no se pudo lograr por la cuestión de tiempos, asique podrán tomar contacto con el auto recién en el shakedown.
Juan Colombo indicó: “Volvemos el fin de semana gracias a la buena voluntad de Daniel Salvano y toda su gente para tenernos en cuenta y entregarnos un auto. Nosotros habíamos planteado para este año un par de carreras antes de que se realizara Concepción, pero cambio su lugar en el calendario y ahora vamos a subirnos a un auto de carrera después de 6 meses. No va a ser fácil, vamos a volver a manejar un Mitsubishi que no lo hacemos desde hace dos años, pero somos locales y no podemos fallar, además siempre es una carrera especial porque la corro con mi hijo y nuestro objetivo es avanzar a lo hecho en años anteriores asique vamos a ver qué pasa”.
Un buen entrenamiento para Machado, antes del gran estreno
13-May-2013 (Prensa RA).- En este 2013, Lucas Machado decidió dejar bien en claro sus objetivos a nivel deportivo. Rápidamente optó por volcarse de lleno al Rally Argentino DirecTV y armó un proyecto para estar en la Clase Junior. Lo hará con un VW Gol Trend que está en la etapa final de armado por parte del equipo SATU. Y para ganarle un poco a tanta ansiedad, el piloto bonaerense confirmó su presencia en Concepción del Uruguay (Entre Ríos) para ser parte de la tercera fecha del Argentino aunque lo hará al mando de un Subaru Impresa dentro de la Clase 3.
"Estuvimos en San Luis y en Corrientes pero como espectadores, viendo todo desde abajo, y la verdad es que se sufre mucho desde ahí. Por eso, y mientras el equipo termina el Junior que ya está muy avanzado, decidimos ir a este cita a mover un poco las manos y agarrar ritmo. Será un buen entrenamiento, ya que hace desde el Rally de San Antonio de Areco 2011 que no me subo a un integral, cuando en esa oportunidad competí con un Mitsubishi del Schroeder (fue su única participación en la categoría)", sostuvo Lucas (de 23 años), quien desde la temporada 2007 está ligado a esta disciplina de los derrapes, aunque con presencias esporádicas. "En la familia teníamos dos Subaru que debíamos compartir con mi tío, mi hermano y mi primo; así que nos tocaba correr una vez cada tres meses", agregó.
Ahora no cederá el volante y, mientras se prepara para el compromiso del próximo fin de semana en Entre Ríos, sabe que esta carrera le servirá para entrar en ritmo de competencia. "Vamos a correr sin pruebas y en una divisional (la Clase 3) que es muy competitiva. El primer objetivo será el de terminar y, por supuesto, andar lo más rápido posible para saber dónde estamos parados en relación al resto de los rivales".
Aunque su gran ilusión pasa por su debut en la Clase Junior. "En San Luis pude dar una vuelta en el auto que se presentó y me enganché mucho más. Creo que por sus especificaciones, por los autos y los pilotos que competirán, será la categoría ideal; el escalón necesario para saltar de un Clase 9 a un Maxi Rally. Y, especialmente, será divertida y competitiva. Por eso, estoy muy entusiasmado", afirmó.
"Rafa" Pereyra se va bien para arriba
12-May-2013 (Prensa RA).- "Ahora que ya me subí a un Maxi Rally no me quiero bajar más...". Sabiendo que el desafío planteado será mucho mayor que el anterior, Rafael Pereyra igual decidió apostar por el cambio. Tras estudiar las diferentes posibilidades, el piloto bonaerense optó por dejar de lado el Mitsubishi Evo IX que utilizó en la temporada pasada dentro de la Clase 3 del Rally Argentino DirecTV y, desde la próxima cita en Concepción del Uruguay (Entre Ríos), comenzar su temporada 2013 al mando de un Volkswagen Gol Maxi Rally, para de esa forma tener su estreno en la máxima divisional de los derrapes de nuestro país.
"Teníamos problemas al momento de conseguir algunos repuestos para el Mitsubishi y por eso directamente decidimos pasarnos a un Maxi Rally", explicó el de Villa Gesell, quien tras probar el flamante coche rápidamente confirmó su inscripción para la cita en el llano entrerriano (del 17 al 19 de mayo, competencia válida por la cuarta fecha del calendario). "Será con un VW armado por los hermanos Barattero pero que tendrá la atención del BART, el mismo equipo con el que competí el año pasado. Estuvimos el viernes en Almafuerte (Córdoba), en la sede del Baratec y cumplimos con unas cuatro horas de ensayos con el objetivo de pulir cosas y esos detalles que siempre presenta un auto nuevo", afirmó.
Al momento de destacar los aspectos que más le llamaron la atención, Rafa comentó: "No me sorprendió tanto lo que acelera, sino la velocidad de curva que tiene el coche, el poder de frenado y el hecho de pasar por lugares que parecen imposibles".
En la temporada pasada, Pereyra finalizó séptimo en el torneo de la C-3, con dos segundos puestos como mejores resultados (en el Rally de las Sierras Chicas y en el Rally de Goya). "Hoy que ya anduve en un Maxi Rally te digo que no tengo ganas de volver a subirme a un Clase 3. El MR es un verdadero auto de carrera y me agrada más para manejarlo. Yo vengo de la escuela del Safari, donde se corre por médanos; es una especie de Dakar pero en un circuito de motocross. En el Mitsubishi había que ir más tranquilo", sostuvo el piloto que contará con Nicolás García como navegante.
Eso sí, el bonaerense -por ahora- no quiere ponerse grandes objetivos antes de su estreno en la clase mayor del Argentino. "Realmente soy consciente de que no lo estoy explotando al máximo al auto y que me demandará su tiempo llegar a ese punto. La misión será la misma que cuando comencé en la Clase 3: ir de a poco y tomarle bien la mano al auto. En Concepción buscaré terminar la carrera y sin cometer errores, porque el vehículo te permite hacer muchas cosas pero a su vez es complicado encontrar el límite. También sé que tendré que competir con otro nivel de pilotos, que andan muy fuerte y bien. Por eso, habrá que pagar derecho de piso".
A caragr los datos en el GPS
10-May-2013 (Prensa RA).- Considerado como el gran clásico de la llanura, el Rally de Entre Ríos ya es una fija en cada calendario del Rally Argentino DirecTV. Y este 2013 no será la excepción, con una carrera que presentará algunas novedades respectos a las anteriores realizaciones.
La tercera fecha de la temporada (que también será válida por la tercera cita del Rally Entrerriano) tendrá su base, como ya es habitual, en Concepción del Uruguay. En el Predio Multieventos se instalará el Parque de Servicios, mientras que en la Plaza General Ramírez de esta misma localidad está previsto, el viernes 17 partir de las 19, el Road Show, la firma de autógrafos, la elección de las posiciones de largada y la rampa simbólica.
La acción comenzará ese mismo viernes en el Autódromo Río Uruguay Seguros, donde a partir de las 9 los protagonistas desarrollarán la Práctica Libre, la Prueba Clasificatoria (en ambos casos, reservado solamente para los diez primeros del torneo) y el Shakedown.
Con 151,64 kilómetros de pruebas especiales y 414,30 km de enlace (total de 565,94 km), la competencia contará con seis tramos diferentes de velocidad que se repetirán para totalizarán 12 PE, con pasos por la micro región turística Caminos del Palacio que incluirá las localidades de Herrera, Caseros, San Justo, Pronunciamiento, Colonia Elía y Primero de Mayo (estas últimas se suman por primera vez a la carrera).
El 1º Día del Rally de Entre Ríos tendrá su comienzo con la disputa del tramo Primero de Mayo-San Cipriano, que será toda una novedad y que significará el más extenso de la prueba con 20,91 kilómetros, además de repetirse inmediatamente (PE2) en esa mañana de sábado. La PE 3 será la de Colonia Elía-Ruta 42 (de 12,53 km), siendo un tramo que también se incorpora en esta edición, mientras que la PE 4 será el de Talita-Hosifa (de 7,63), un especial que utiliza sectores del tradicional "Puente de Fierro" y la cantera Hosifa. Luego del paso por el Parque de Servicios, la jornada se cerrará con una nueva pasada por los tramos de Colonia Elía-Ruta 42 y de Talita-Hosifa.
El domingo, la acción comenzará con la PE 7 Ruta 39-Herrera (10,51 km); tendrá continuidad con la PE 8 Pronunciamiento-Ruta 23 (9,61), ambos tal como se disputaron en la edición 2010; mientras que la PE9 será la de San Justo-Caseros (14,63 km), con los primeros 3,16 km que corresponden a la PE 2/5/8 corrida en 2012 y con el resto del recorrido que utiliza sectores de los tramos ya disputados de San Justo y Caseros (en este último caso, en sentido inverso). Luego, los protagonistas deberán pasar por el Parque de Asistencia y finalmente repetir el paso por estos tres tramos para completar la prueba.
"Será un carrera típica de los terrenos en el llano, con varias entradas a campos para trabar un poco más el recorrido. En este lugar no cuentan con montañas o una geografía ideal para la práctica del rally; pero a todo esto los organizadores lo compensan con trabajo. Y siempre, en caso de que la lluvia complique los caminos, ofrecen un plan B", destacó José María Volta, Responsable de Seguridad y Caminos del Rally Argentino DirecTV.



Rally Argentino - Rally de Entre Ríos - Cronograma
Viernes 17 de Mayo del 2013
Prueba Clasificatoria: Autódromo Río Uruguay Seguros (5,22 km) 11:00 horas
Rampa de Largada: Plaza General Ramírez de Concepción del Uruguay (Entre Ríos) 21:00 horas.
Sábado 18 de Mayo del 2013
PE 1 Primero de Mayo-San Cipriano I (20,91 km) 9:31 horas
PE 2 Primero de Mayo-San Cipriano II (20,91 km) 11:23 horas
PE 3 Colonia Elía-Ruta 42 I (12,53 km) 12:31 horas
PE 4 Talita-Hosifa (7,63) | 12:59 horas
Parque de Servicios en Predio Multieventos
PE 5 Colonia Elía-Ruta 42 II (12,53 km) 15:03 horas
PE 6 Talita-Hosifa II (7,63 km) 15:31 horas
Domingo 19 de Mayo del 2013
PE 7 Ruta 39 -Herrera I (10,51 km) 08:34 horas
PE 8 Pronunciamiento-Ruta 23 I (9,61 km) 09:16 horas
PE 9 San Justo-Caseros I (14,63 km) 09:41 horas
Parque de Servicios en Predio Multieventos
PE 10 Ruta 39 -Herrera II (10,51 km) 2:22 horas
PE 11 Pronunciamiento-Ruta 23 II (9,61 km) 13:04 horas
PE 12 San Justo-Caseros II (14,63 km) 13:29 horas
............. .....
Claudio Menzi: “Aún no le encontré el límite al auto”
09-May-2013 (Prensa RA).- "La verdad es que no pensé ni me esperaba estar primero tras dos fechas disputadas. Más que nada porque sabía que la adaptación a este nuevo auto me demandaría algunas carreras. Pero por suerte todo fue mejor de lo esperado". Sorprendido y feliz en partes iguales; así se lo aprecia a Claudio Menzi en estos días al ser el líder del campeonato del Rally Argentino DirecTV luego de los dos podios conseguidos en el arranque de la temporada (tercero en San Luis y segundo en Corrientes) con el Ford Fiesta Maxi Rally que le entrega el poderoso equipo VRS, un vehículo que él recién está conociendo.
"El objetivo inicial era el de sumar en las primeras fechas y tomarle bien la mano al auto, ir de a poco y sin volverme loco si los resultados no se daban. En este deporte la ansiedad siempre te traiciona; y cuando más rápido querés ir es cuando peor te va", admite el cordobés. Y agrega: "Lo llamativo es que arranque mal en las dos, con un problema en San Luis y con la ida afuera en Corrientes; aunque luego fuimos de menor a mayor. Creo que eso de venir desde atrás también me benefició al ir sin demasiadas presiones y ser muy regulares".
El "Mariscal" disfruta de un gran presente y él mismo lo hace saber en las distintas redes sociales: Twitter (@claudiomenzi), Facebook (facebook.com/menziclaudio) y en su página web (www.claudiomenzi.com). "Consideré importante acompañar la difusión que realiza la categoría y pensamos con mi equipo de trabajo que era lo mejor comenzar a tener presencia en las redes sociales, acercarles a los seguidores todo lo que vivimos en una carrera, desde la hoja de ruta hasta la premiación", comenta.
Tras competir en los últimos años con un VW Gol MR del Baratec y luego con los Fiat (Punto y Palio) de la Scuderia, a fines de 2012 decidió apostar por su desembarco en el VRS, la escuadra que representa a Ford y que marca el rumbo en el Argentino de la mano del múltiple campeón Federico Villagra. "Siempre escuché hablar de la gran suspensión que tenían los autos del VRS y a esto lo pude comprobar. El Fiesta MR es un auto más dócil y cuenta con una suspensión mucho más blanda respecto a los vehículos que manejé antes. Por eso me costó entender su funcionamiento al principio. Parece que lo golpeas más de lo normal, pero no es así; aunque cuesta acostumbrarse a eso y saberlo aprovechar", revela. Y, además, afirma: "Me falta adaptación. Puede sonar raro, pero es la verdad. Siento que voy bien, pero que aún no le encontré el límite al auto. Lo estoy descubriendo fecha tras fecha".
Menzi tampoco duda en sostener que compartir equipo con Villagra es un aspecto que le juega más a favor que en contra. "Confío mucho tanto en Fede como en sus hermanos (Marcos y Javier, los pilares del VRS), quienes desde un primer momento me hicieron sentir importante dentro de la estructura. Por ejemplo, Fede es muy transparente, no te esconde nada. Siempre te dice la verdad; lo hacía cuando uno iba a preguntarle algo mientras éramos rivales, así que ahora mucho más", cuenta el piloto que tiene como navegante a Diego Cagnotti.
Y tampoco se anda con vueltas al momento de hablar de su objetivo en este 2013: "Quiero el campeonato; ya estoy viejo para decir que me tengo que adaptar o poner otras excusas, ja. No será fácil porque la categoría está complicada y muy competitiva. Desde que yo corro, te puedo asegurar que éste es el año más difícil. Hay 10 o 12 pilotos en condiciones de ganar. Además de los nombres de siempre como Villagra, Ligato, Pozzo, Baldoni ahora también se sumaron a la pelea jóvenes como Nico Díaz o Gero Padilla que van muy rápido, Citroën debutó muy bien con su nuevo coche y con Gil De Marchi que dará batalla; Cancio siempre está; llegó el peruano Nicolás Fuchs y la reaparición de Nicolás Madero le dio aún más prestigio al torneo. Habrá que esforzarse el doble para cumplir el objetivo", admite alguien que ya fue campeón del Argentino (en 2001 se coronó en la clase N4), pero que en los últimos años alternó buenas y malas y que no tuvo la posibilidad de pelear por el cetro hasta el final.
Sin embargo, Menzi sabe cuáles serán las claves para revertir esa situación: "Hay que salir con la mentalidad de sumar en cada fecha y de equivocarse lo menos posible; así se ganan los títulos. Ahora en Concepción del Uruguay (próxima fecha, del 17 al 19 de mayo en la ciudad entrerriana) el resto tendrá la obligación de acelerar y descontar; y nosotros ver cómo se presenta la carrera. Siempre digo que ganar es una consecuencia de hacer bien las cosas. Debemos ser regulares y capitalizar los errores cometidos en el pasado para no repetirlos".
Menzi, Ligato, García Hamilton y Roldán, los más veloces
08-May-2013 (Prensa RA).- Marcos Ligato (Maxi Rally), Diego Pereyra (Clase 3) y Juan Roldán (Clase 9) vencieron en cada una de las divisionales en la pasada cita de Corrientes (segunda escala de la temporada 2013 del Rally Argentino DirecTV) y al repasar las estadísticas y lo que dejó esa fecha en el llano queda claro el porqué de sus festejos.
En la clase mayor, el cordobés del Tango Rally Team Río Uruguay Seguros se destacó con su Chevrolet Agile Maxi Rally y se impuso en seis pruebas especiales; exactamente la mitad de las disputadas en territorio correntino (dos fueron canceladas). Por su parte, tanto Alejando Cancio (Peugeot 207 MR) como el peruano Nicolás Fuchs (Baratec MR) consiguieron dos éxitos parciales, mientras que los restantes dos quedaron para Federico Villagra y Claudio Menzi (con Ford Fiesta MR). Esta gran actuación también le permitió a Ligato igualar a Menzi (el líder del torneo) y ser los pilotos que más tramos se adjudicaron en esta divisional en este 2013 al sumar un total de siete, superando a Villagra, que tiene cuatro. Luego Cancio acumula tres, mientras que con dos victorias en pruebas cronometradas aparecen Fuchs, Miguel Baldoni y Gabriel Pozzo.
Clase 3: Pereyra se destacó con siete triunfos parciales con su Mitsubishi tras aprovechar el hecho de conocer a la perfección esa tierra, ya que hace seis años que vive en Corrientes capital. Así, doblegó a Tomás García Hamilton, que sumó tres, y a Omar Kovacevich, que logró dos. En el acumulado de la temporada, manda el tucumano García Hamilton, el líder del torneo, ya que suma nueve victorias parciales con su Subaru, contra las siete de Pereyra y Kovacevich. Gonzalo Monarca (el ganador en San Luis) tiene dos, mientras que Elder Tasca, una.
Clase 9: Juan Roldán (el vencedor en Corrientes) y Samir Assaf (ambos con Ford Ka) se quedaron con cinco pruebas especiales de velocidad, mientras que las restantes dos se las llevó Mauro Debasa (Renault Clío). En este año, el cordobés Roldán acumula nueve éxitos parciales y junto con García Hamilton son quienes se destacan en este rubro. Sin embargo, este dominio no se ve reflejado en las posiciones, ya que Assaf (con ocho triunfos en PE) y Debasa (con siete) ocupan los dos primeros lugares del certamen en la menor de las categorías del Argentino.
Debut confirmado para Preto
08-May-2013 (Prensa RA).- Seducido y atrapado por todo lo que observó y vivió, el joven Luciano Preto está decidido a continuar con esa pasión familiar por el automovilismo y, especialmente, por el rally. Por eso quiere tomar la posta de su padre Daniel Alejandro Preto, quien fue uno de los grandes protagonistas que tuvo el Rally Argentino DirecTV; un piloto que supo representar y poner bien en lo alto a su provincia: Tierra del Fuego.
Tras estar como espectador en la fecha de San Luis que abrió la temporada 2013 del Argentino y luego de competir al mando de un Mitsubishi Lancer Evo IX en la tercera edición de la Copa ACA (que acompañó la fecha del Rally Mundial en Córdoba), Luciano confirmó que debutará en el Argentino en la próxima fecha de Concepción del Uruguay, Entre Ríos, tercera cita del año (del 17 al 19 de mayo).
Si bien el piloto fueguino había admitido que su intención era debutar en la fecha de junio, sus ganas pudieron más y todo se adelantó. Y nuevamente lo hará al mando del vehículo que le entrega el equipo Pro Rally (dirigido por Gerardo Klus) y con el experimentado Richard Kember como navegante.
Tras los buenos resultados parciales que se sucedieron en las sierras cordobesas (finalizó séptimo en la Copa ACA), Luciano irá por su primera experiencia en la máxima categoría de los derrapes de nuestro país. "El lunes estamos viajando hacia Entre Ríos para formar parte de la Clase 3 con el mismo auto que usamos en el Mundial. Las expectativas son las mismas: seguir sumando experiencia. Sabemos que Concepción del Uruguay cuenta con un terreno más llano que Córdoba, por lo que tendremos que adaptarnos a otros caminos", comentó el nacido en Ushuaia al sitio www.labestiadeportiva.com. El joven va por su estreno en el Argentino y hasta se ilusiona con contagiar nuevamente a Daniel para vivir en cada tramo el duelo padre-hijo.
Klus y un podio para el recuerdo
07-May-2013 (Prensa PRT).- La pasión nunca se pierde. A pesar que ya hace varios años decidió bajarse de los autos, Gerardo Klus continuó ligado al automovilismo como director de su propia escuadra: el Pro Rally. El equipo creció a pasos agigantados no solo con sus participaciones en el Rally Argentino sino también con su desembarco en el certamen chileno de esta especialidad de los derrapes y hasta llegó a la pista, con el proyecto del TC2000. Pero en este 2013 nuevamente le picó el bichito por acelerar y por eso el cordobés, campeón 1995 de la Clase 2 del Argentino, decidió anotarse y competir en la tercera edición de la Copa ACA del Rally Argentina. Y el saldo fue más que favorable, ya que finalizó tercero.
"Fue todo muy lindo. Desde el momento que me inscribí volví a sentir cosas de mi época como piloto: ansiedad, emoción, alegría e incertidumbre. Si bien mi objetivo era participar y hacer una buena carrera, siempre tuve la ilusión de subir al podio. Fue muy especial volver a correr y más en una fecha tan importante como la del Mundial. Debo reconocer que no fue nada fácil. El estar tanto tiempo inactivo me pasó factura y en los tramos largos tuve una gran exigencia física. Por suerte pude contar con un navegante tan profesional como Marcelo Der Ohanessián, quien hizo un trabajo fantástico y me permitió dar pelea hasta el final", contó el de Villa Carlos Paz.
Respecto al nivel de los competidores, destacó: "Fue muy pero muy bueno; estaban (Miguel) Baldoni y (Luciano) Bonomi, dos campeones argentinos compitiendo con sus Maxi Rally, y también Federico Cadamuro, campeón cordobés. Creo que fue una carrera pareja y difícil para todos, por eso este podio me llenó de alegría. Los chicos del equipo Pro Rally hicieron un trabajo fantástico, me entregaron un auto muy bueno. Y también fue destacada la tarea de Luciano (Preto, su compañero de escuadra). Hay que tener en cuenta que fue su primera carrera fuera de Tierra del Fuego y pudo terminarla en el séptimo lugar. De a poco va a ir demostrando su potencial en el Argentino".
Al momento de contar el por qué optó por calzarse nuevamente el buzo de piloto, Gerardo resaltó: "Apareció la oportunidad y la aproveché. Sabía que el marco de público en el Rally Argentina iba a ser impresionante, y debo reconocer que eso siempre es una motivación extra. Subir al podio y ver alrededor a todos mis amigos y familiares fue algo único; recordé todos aquellos momentos que viví como piloto".
Sin embargo, no se animó a pensar en la próxima presentación al volante de un auto de carrera: "Uno siempre quiere volver a correr, pero en este momento estoy muy enchufado con el equipo Pro Rally por lo que no tengo el tiempo necesario para participar de un campeonato completo. Por supuesto que me gustaría, pero es muy difícil. Aunque no descarto la posibilidad de volver a competir en alguna otra fecha, eso sí es más factible", reconoció.
Gabriel Pozzo y un merecido premio
07-May-2013 (Prensa GP).- Tanto esfuerzo suele tener una gran recompensa. Y eso podrá decir en estos días Gabriel Pozzo, quien se ilusiona y sueña con mucho más en el Rally Mundial. Es que tras su buena actuación en el Rally de Argentina (finalizó 11°) disputado días atrás en las sierras cordobesas y sin pruebas previas con el Ford Fiesta RS que utilizó, el piloto cordobés recibió una buena noticia: la confirmación de su inscripción para el Rally de Grecia, próxima escala del WRC.
Tanto Malcom Wilson, el director del equipo Qatar M-Sport WRT, como Luca Pregliasco, responsable del Astra Racing, quedaron muy conformes con la actuación de Pozzo y merced a su tarea surgió un acuerdo de cooperación para que el argentino pueda tener un programa reducido de competencias en el WRC.
"Malcom y Luca quedaron satisfechos con mi actuación en el Rally de Argentina, incluso con la evolución que se dio en competencia. Y también destacaron que el auto terminó entero, algo que para ellos es muy importante. Al comienzo del rally nos pusimos un objetivo con Daniel (Stillo, su navegante) y lo llevamos al pie de la letra. Estoy muy contento con todo esto, es como repetir un sueño; pero también estoy tranquilo y soy consciente de nuestras limitaciones económicas", destacó Pozzo.
De ahora en adelante el encargado de la gestión deportiva y comercial de Gabriel Pozzo en el WRC será Pregliasco quien está trabajando contrarreloj para que el cordobés sea de la partida de la próxima fecha del Mundial (del 31 de mayo al 2 de junio). Con esto queda claro que la participación en el certamen griego no está ciento por ciento confirmada, pero si hay un grado de avance importante y que no depende ya de Pozzo.
Lucio Álvarez a clases, y con buenos profesores
05-May-2013 (Prensa RA).- Su presencia no pasó inadvertida en plena ciudad de Villa Carlos Paz, el epicentro de la cita del Rally Mundial en nuestro país. Lucio Álvarez se paseó por el Parque de Asistencia y hasta se dio el gusto de observar como un espectador más el paso de los autos en el Súper Especial del Parque Temático. Acostumbrado a estar en un ambiente fierrero, el piloto mendocino, que fue quinto en la clase autos del Dakar 2012 (el primer argentino en terminar tan adelante en esta competencia), quiso conocer bien de cerca de lo que se trata el rally, una disciplina que tiene muchas similitudes pero a la vez demasiadas diferencias con el cross country, su especialidad.
Claro que su visita no fue casualidad. Lucio pretende adquirir más conocimientos en caminos bien característicos del rally, como se especula que tendrá el recorrido de la edición 2014 de la prueba más exigente del planeta y que unirá Argentina, Bolivia y Chile. Por eso ya programó pruebas con un vehículo del Rally Argentino DirecTV, que se realizarán a fines de este mes en Córdoba y en las que contará con dos instructores de lujo: el piloto Federico Villagra y el navegante José María Volta. "El martes después del Dakar, Lucio me llamó para armar algo. Sabe que en 2014 el Dakar no tendrá tantas etapas en la arena y por eso quiere llegar bien preparado. Eso demuestra lo excelente profesional que es y que quiere ganar", destacó Volta.
"La idea es hacer una serie de ensayos y que ellos me familiaricen más con el manejo sobre este tipo de vehículos, con la confección de una hoja de ruta, que me enseñen algunos secretos... Pretendo hacer escuela y sumar horas de manejo en un coche de carrera con la finalidad de adquirir más velocidad en la parte de rally. Y luego, si todo va bien y me gusta, veré de disputar una fecha del Argentino; tengo intenciones de correr alguna en este año y estar más firme en 2014", manifestó Álvarez.
No será su primera vez en un auto de rally. "Me subí el año pasado en Finlandia con Tommi Mäkinnen (cuatro veces campeón mundial). Me gustó esa experiencia, fue algo totalmente distinto al cross country. Aunque al ir por caminos que no conocía, es como que no pude sacarle demasiado el jugo. Ahora lo haré con ellos (por Villagra y Volta) que se destacan en lo que hacen y que por algo han ganado tanto. Prefiero hacer poco y bueno, y no mucho y malo. Seguramente me subiré a distintos autos para ver cómo funcionan y que ellos me orienten", comentó el cuyano, quien en esta temporada compite en el Mundial de Cross Country de la FIA con una Toyota Hilux del equipo Overdrive.
El español Carlos Sainz, el catarí Nasser Al-Attiyah y los finlandeses Juha Kankkunen y Ari Vatanen, por citar los principales ejemplos, supieron destacarse en el WRC y luego también festejar en un Dakar. Por eso Álvarez decidió apuntar a esta disciplina de los derrapes con el sueño de mejorar e ir por la gloria en el futuro. "En mi caso voy a hacer el camino inverso: primero con el cross country y después con el rally. Yo sé que tengo un buen ritmo en las dunas y en la parte de mucha navegación, pero pierdo mucho en el rally, que es mi parte débil. Y creo que ésta es la forma de mejorar ese aspecto", aseguró.
Alonso y el Schroeder Competición hacen podio en su tierra
05-May-2013 (Prensa DSR).- Finalizó la 33ª edición del Rally de la República Argentina y los dos pilotos del DS Racing, Manuel Bejar y el colombiano Nikolas Bedoya que participaron dentro de la Copa ACA terminaron en el 8° y 9° lugar respectivamente y ambos coincidieron en expresar “misión cumplida”.
Luego de cuatro días de competencia y superar los caminos en donde habían pasado los autos del WRC los Subaru que presentó el team de Almafuerte llegaron a la rampa final.
Manuel Bejar junto a Claudio Ocampo, volvieron a tripular juntos el Subaru, como lo hacen habitualmente en el Campeonato Argentino y tuvieron la primera experiencia en esta carrera donde se encontraron con tramos muy extensos y con pisos rotos. “Cumplimos con el objetivo”, destacó Bejar, que tuvo una carrera muy regular hasta que el viernes sufrió un fuera de camino y debió desertar, pero pudo reengancharse y finalizar. Ahora y luego de haber encontrado una continuidad el piloto misionero buscará una oportunidad en el Certamen Cordobés.
Por otra parte, los jóvenes colombianos Nikolas Bedoya y Ricardo Abello sobre le Subaru 2008, hicieron una carrera de menor a mayor, sin inconvenientes graves, hasta el último día que sufrieron un despiste y perdiendo valiosos minutos pero pudiendo seguir hasta arribar a la rampa final “Para nosotros fue una experiencia increíble y cumplimos el objetivo de finalizar”, sostuvo Bedoya.
Alonso y el Schroeder Competición hacen podio en su tierra
05-May-2013 (Prensa SC).- Correr de local suele ser una gran ventaja y, a su vez, una gran presión por no querer desentonar. En este 2013, los pilotos argentinos pueden sacar pecho y decir que su saldo fue más que favorable por sus actuaciones y sus resultados finales en el 33° Rally Argentina, quinta fecha del Mundial. Juan Carlos Alonso logró recuperarse a tiempo para cerrar buenas actuaciones, aunque el objetivo era ganar entre los protagonistas de la Copa de Producción. Se reenganchó tras los problemas sufridos en la etapa del jueves y subió en el clasificador de esta divisional para finalizar tercero, escoltando al ganador Nicolás Fuchs, piloto peruano, navegado por el cordobés Fernando Mussano y segundo fue Marcos Ligato, piloto argentino, navegado por Rubén García.
Alonso vivió una situación con el Mitsubishi Lancer Evo IX del Schroeder Competición sufrió un vuelco en el primer día de la prueba y parecía resignar totalmente sus aspiraciones.
Sin embargo, el equipo recuperó el auto y el piloto cordobés radicado en Salta pudo salir a descontar para meterse en el podio y volver a sumar unidades importantes en este programa de participaciones mundiales.
"Este resultado sirve para devolverle al equipo algo de todo el esfuerzo que hizo en Agua de Oro para sacar el auto de donde nos caímos. Estar al final de esta extenuante carrera nos pone contentos, pero para nosotros tiene gusto a hazaña. El sueño que comenzamos este año está al alcance de nuestras manos. Ser protagonistas en nuestra categoría era la meta y lo estamos cumpliendo", destacó el campeón de la Clase 3 del Argentino en la temporada pasada.
En el torneo de la Copa de Producción, Fuchs manda con 93 unidades, mientras que Alonso se ubica cuarto (con 33 puntos) y Ligato es quinto (30). La próxima fecha se diputará del 31/5 al 2/6 en Grecia, donde los argentinos buscarán hacerse fuerte de visitantes.
3ª edición de la Copa ACA: Miguel Baldoni se llevó la victoria
04-May-2013 (Prensa RA).- Miguel Baldoni con el Volkswagen Gol Maxi Rally del Baratec Team, subcampeón argentino de rally, ganó la 3ª edición de la Copa ACA luego de adjudicarse seis de los ocho tramos disputados. En piloto de San Luis fue escoltado por los cordobeses Federico Cadamuro (Subaru STI WRX) y Gerardo Klus (Mitsubishi Lancer Evo IX).
Por tercer año consecutivo, la Copa ACA atrapó el corazón del público argentino. Con tramos de categoría internacional y pilotos de primer nivel, esta tercera edición mostró una carrera cargada de sorpresas y continuos cambios de posiciones.
El último día de competencia generó gran expectativa en todos los fanáticos del mundo motor, los cuales colmaron las sierras de Córdoba para ver la pelea por el triunfo entre Baldoni y Cadamuro. Los participantes de la Copa ACA disputaron hoy dos de los históricos tramos del Rally de Argentina, Mina-Clavero-Giulio Césare en primer lugar y El Cóndor-Copina para finalizar.
Baldoni atrapó las dos pruebas especiales del día y no le dio chances a Cadamuro, quien pese a su gran esfuerzo no pudo alcanzar a su rival. En tercer lugar culminó Gerardo Klus con un auto alistado por su propia escuadra. El oriundo de Villa Carlos Paz volvió a competir después de mucho tiempo de inactividad y se mostró intacto.
Copa ACA - Rally de Argentina - Clasificación General Final
1° Miguel Baldoni-Gustavo Franchello (Volkswagen Gol MR) 2h44m07s7
2° Federico Cadamuro-José Díaz (Subaru STI WRX) a 1m40s1
3° Gerardo Klus-Marcelo Der Ohanessián (Mitsubishi Evo IX) a 7m05s4
4° Alejandro Menéndez-Juan Caselli (Mitsubishi Evo IX) a 12m35s5
5° Ariel Pecci-Heriberto Ortíz (Mitsubishi Evo IX) a 17m35s9
6º Raúl Racca-Mauricio Obrado (Subaru Impreza) a 17m59s9
7º Luciano Preto-Richard Kember (Mitsubishi Evo IX) a 28m08s4
8º Manuel Bejar-Claudio Ocampo (Subaru Impreza) a +30m08s8
9º Nicolás Bedoya-Ricado Abello (Subaru Impreza) a +32m49s9
10º Juan Abarca-Juan Varela (Ford Ka) a 32m57s3
Copa ACA - 2ª Día: Baldoni tomó el mando
03-May-2013 (Prensa RA-Foto: J. Javier Leali ).- Miguel Baldoni (Volkswagen Gol Maxi Rally) trepó a lo más alto del clasificador de laCopa ACA del Philips LED Rally Argentina y se perfila como el favorito para el triunfo cuando resta la última etapa de la competencia. El puntano se impone con casi un minuto de ventaja sobre Federico Cadamuro (Subaru Impreza STI), mientras que la tercera posición parcial le pertenece a Gerardo Klus (Mitsubishi Lancer Evo IX).
La segunda jornada de carrera fue dominada casi en su totalidad por Baldoni quien dominó los tramos de la mañana con mucha claridad y logró arrebatarle el primer lugar a Cadamuro, tras recortar la diferencia de más de un minuto que los separaba al inicio del 2º Día de carrera. Ahora la general es dominada por el hombre del Volkswagen Gol Maxi Rally, que aventaja por más de un minuto al cordobés.
El tercer lugar ahora le pertenece a Gerardo Klus, que se vio beneficiado por el abandono de Luciano Bonomi quien sufrió inconvenientes en su Fiat Palio Maxi Rally. En la Clase 9, Juan Abarca se mantiene en la punta seguido por Carlos Roque y Ramiro Torres, los tres con Ford KA.
Mañana, la Copa ACA tendrá su última jornada de carrera con una pasada por los tramos Mina Clavero-Giulio Césare (11:39 horas) y SPEEDAGRO El Cóndor-Copina (12:57 horas).
Copa ACA - Rally de Argentina - Clasificación General hasta PE 5
1º Miguel Baldoni-Gustavo Franchello (Volkswagen Gol MR) 2h09m09s1
2º Federico Cadamuro-José Díaz (Subaru STI WRX) a 1m07s1
3º Gerardo Klus-Marcelo Der Ohanessian (Mitsubishi Evo IX) a 6m12s5
4º Alejandro Menéndez-Juan Caselli (Mitsubishi Evo IX) a 8m33s0
5º Raúl Racca-Mauricio Obrado (Subaru Impreza) a 14m18s6
Copa ACA - 1ª Día: Cadamuro sigue al frente
02-May-2013 (Prensa RA).- Federico Cadamuro (Subaru STI WRX) estiró la ventaja inicial conseguida ayer en el primer tramo cronometrado y manda en la Copa ACA del Rally Argentina 2013, con una diferencia a favor de 1m06s8 sobre su más cercano perseguidor, Miguel Baldoni, mientras que el último escalón del podio lo ocupa, hasta el momento, Luciano Bonomi a 1m58s3.
Prueba superada para los pilotos de la Copa ACA La gran acción del Rally Argentina 2013 comenzó este jueves con el paso por los exigentes tramos del Valle de Punilla. Y allí, los protagonistas de la Copa ACA (trofeo que por tercera ocasión consecutiva pone en juego el Automóvil Club Argentino y que se reserva para aquellos pilotos locales o regionales que no participan por la fecha mundial) completaron las dos pasadas previstas para esta jornada.
En la PE 2 (Santa Catalina-La Pampa), Federico Cadamuro, el vencedor en el Súper Especial del Parque Temático de Villa Carlos Paz que ayer marcó el inicio de la competencia, mantuvo el buen andar con su Subaru y se quedó con el parcial para estirar su ventaja. Le ganó por 3s3 a Miguel Baldoni (VW Gol Maxi Rally) y por 13s8 al joven Daniel Preto (Mitsubishi Lancer Evo IX). El de Jesús María, que es navegado por el experimentado José Díaz, de esa forma amplió a 19s8 la diferencia en la general respecto a Preto y aprovechó también la penalización de 1m10s0 que sufrió Baldoni al salir tarde de la asistencia (el equipo detectó un problema en su auto), situación que relegó al puntano al quinto lugar del clasificador, detrás de Luciano Bonomi (Fiat Palio MR) y Gerardo Klus (Mitsubishi Evo IX).
Mientras que en la PE 3 (Ascochinga-Agua de Oro), Baldoni puso las cosas en su lugar con el VW Gol del Baratec para superar por 12s2 a Cadamuro y por 1m27s9 a Bonomi (foto). Esta tarea le permitió saltar al segundo lugar de la general y quedar a 1m06s8 del líder cuando queda mucho camino por recorrer. En el sector, Preto volcó y resignó sus chances, mientras que se destacaron los trabajos de Klus y de Alejandro Menéndez, quienes terminaron cuarto y quinto respectivamente, misma posición que ocupan en la general de la prueba.
En la Clase 9, Julián Abarca (Ford Ka) sigue al frente con más de dos minutos de ventaja sobre Ramiro Torres (Ford Ka).
Lo que viene
Para este viernes, los pilotos de la Copa ACA deberán recorrer otras tres pruebas especiales: Santa Rosa-Villa del Dique (de 40,69 kilómetros de extensión) y Amboy-Yacanto (39,16), mientras que cerrarán la jornada con un nuevo paso por el Parque Temático de Villa Carlos Paz (6,04).
Copa ACA - Rally de Argentina - Clasificación General 1º Día
1º Federico Cadamuro-José Díaz (Subaru STI WRX) 1h10m19s6
2º Miguel Baldoni-Gustavo Franchello (Volkswagen Gol MR) a 1m06s8
3º Luciano Bonomi-Mariano Pissaco (Fiat Palio MR) a 1m59s3
4º Gerardo Klus-Marcelo Der Ohanessian (Mitsubishi Evo IX) a 3m04s2
5º Alejandro Menéndez-Juan Caselli (Mitsubishi Evo IX) a 4m03s5
6º Ariel Pecci-Heriberto Ortíz (Mitsubishi Evo IX) a 4m24s6
7º Raúl Racca-Mauricio Obrado (Subaru Impreza) a 8m19s4
8º Manuel Bejar-Claudio Ocampo (Subaru Impreza) a 10m27s3
9º Juan Abarca-Juan Varela (Ford Ka) a 11m39s6
10º Nicolás Bedoya-Ricado Abello (Subaru Impreza) a 13m50s1
Copa ACA - PE 1: Buen comienzo de Cadamuro
En WRC, Sébastien Ogier al frente
01-May-2013 (Prensa RA).- La Copa ACA comenzó también a recorrer los primeros kilómetros de competencia en el Philips LED Rally Argentina 2013, y fue Federico Cadamuro (foto), quien marco el ritmo en el primer tramo clasificatorio del Rally con un Subaru STI WRX imponiéndose a al Volskwagen Gol Maxi Rally de Miguel Baldoni.
Ante un imponente marco de público que se congregó al Parque Temático Villa Carlos Paz para ver a las mejores exponentes del rally mundial, los pilotos de la Copa ACA cerraron una espectacular jornada en la que solo se respiró Rally en las Sierras de Córdoba y fue el oriundo de Jesús María, Cadamuro, quien se quedó con la primera prueba de velocidad marcando un tiempo total de 5m19s9, aventajando al puntano Baldoni por 5s7 y a Luciano Preto con Mitsubishi Evo IX por 6s0.
En la Clase 9, Juan Abarca con su Ford Ka se quedó con el mejor registro seguido por En la prestigiosa competencia que organiza el Automóvil Club Argentina, por el Fiat Palio de Carlos Roque y el Volskwagen Gol de Pablo Borda Bossana.
Para los pñarticipantes de la Copa ACA, la actividad prevista para mañana, comenzará con Santa Catalina-La Pampa y continuará con el Ascochinga-Agua de Oro, tramos por los cuales sólo realizarán una pasada.
WRC - Rally de Argentina: Sébastien Ogier (Volkswagen Polo R WRC) se quedó en lo más alto del clasificador del Philips Led Rally Argentina tras la disputa del Súper Especial "Branca Único", la primera prueba cronometrada de la competencia, que se lleva a cabo este fin semana y que representa la quinta fecha del Campeonato del Mundo de Rally 2013 (WRC- ver más detalles).
Copa ACA - Rally de Argentina
Clasificación General hasta SE 1 (Síper Especial)

1º Federico José CADAMURO (Subaru STI WRX) 5m19s9
2º Miguel BALDONI (VW Gol Maxi Rally) a 5s7
3º Luciano PRETO (Mitsubishi Evo IX) a 6s0
Rally de Argentina: Se presentó la 33ª edición en el ACA
23-Abr-2013 (Prensa RA y ACA).- Se presentó oficialmente el Philips LED Rally Argentina 2013 en Buenos Aires.
El Philips LED Rally Argentina 2013 tuvo su lanzamiento oficial en la sede del Automóvil Club Argentino (ACA) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, del cual participaron algunas de las principales autoridades que conforman el Comité Organizador e invitados especiales quienes hicieron referencia a las novedades que traerá esta nueva edición del evento de automovilismo más convocante en Argentina, ante una importante cantidad de medios nacionales.
La mesa estuvo compuesta por Jorge Rosales (Presidente del ACA), Carlos García Remohí (Presidente de la CDA), Esteban Avilés (Intendente de la ciudad de Villa Carlos Paz), David Eli (Coordinador General del Rally Argentina), Alfredo Menéndez (Director de la Prueba), Fernando Irurzun (Presidente de La Caja Seguros) y Marcos Ligato (Piloto).
Jorge Rosales fue el encargado de oficiar la apertura donde se presentó el Philips LED Rally Argentina sobre la que manifestó: “Para nosotros es un orgullo poder llevar a cabo una carrera tan importante como esta en el mundo. Llevamos 33 años organizándola y es sin lugar a dudas una de las más tradicionales en el calendario mundial. Agradezco a todas las autoridades e invitados que se hicieron presentes hoy y a los que no pudieron venir, por hacer posible que este rally se siga realizando exitosamente año a año”.
Entre los temas destacados, el inicio de la prueba el día miércoles 1° de mayo fue uno de los ejes sobre lo que se hicieron hincapié.Sobre esto, David Eli comentó que “Creemos que empezar en esta fecha es muy bueno, porque en ese día toda la familia va a poder formar parte de este gran evento en el Súper Especial en el Parque Temático con motivos de los festejos del día del trabajador y, además, no va a haber ningún otro evento en esa fecha a nivel nacional ni mundial, lo cual garantiza una muy buena cobertura mediática y difusión”.
La seguridad de la 33ª edición del Philips LED Rally Argentina fue otro punto que se abordó. Al respecto, en la mesa manifestaron que es uno de los principales aspectos en los que se trabaja cada año y que gracias al aporte del gobierno de la provincia de Córdoba y de la Policía, se consiguieron instalar operativos efectivos para poder garantizar la seguridad, tanto de la competencia como del público que copa las sierras cordobesas para ver pasar a los mejores exponentes del mundo del rally.
Otro de los aspectos relevantes de esta edición de este rally, una carrera histórica. “La elección del Philips Led Rally Argentina 2013 como una de las últimas cuatro carreras de Sébastien Loeb en su año de despedida, es sin lugar a dudas un orgullo para nuestro rally que esta entre uno de los mejores cuatro del mundo sin lugar a dudas”, manifestó García Remohí.
Por último, la presencia de los argentinos Gabriel Pozzo con un Ford Fiesta WRC y de Marcos Ligato con el Subaru STI X, será otro de los motivos que generan gran expectativa en el público local. “El Rally Argentina es la carrera más importante para mí, estamos muy motivados para esta edición porque tenemos un buen auto y quiero luchar por el triunfo como local”, compartió Ligato ante la prensa.
De esta forma, quedo formalmente presentado la 33ª edición del Philips LED Rally Argentina en Buenos Aires que en el día de mañana, se presentará en la Centro Cívico de la Provincia de Córdoba.
Nico Díaz y otro saldo favorable
23-Abr-2013 (Prensa RA).- Dos corridas y dos resultados alentadores, finalizando entre los cinco mejores en cada presentación de esta temporada 2013 del Rally Argentino DirecTV. El balance es ampliamente favorable para Nicolás Díaz, quien en este torneo busca revertir el mal sabor que le quedó en el certamen pasado, cuando sufrió un espectacular accidente en Catamarca y se perdió casi todo el resto del calendario.
Tras ser cuarto en el arranque en San Luis, esta vez el piloto de Rojas (Buenos Aires) fue de menor a mayor para finalizar quinto en el Rally Corredor Turístico Gran Corrientes. Tuvo un 1º día bastante complicado, ya que debió completar las distintas pruebas especiales de esa jornada con inconvenientes en la caja de velocidades (no podía usar la segunda marcha). Aunque el equipo VRS trabajó en tiempo récord para solucionar el problema en la asistencia y dejarle en condiciones el Ford Fiesta Maxi Rally para que Díaz pudiese escalar el domingo, ya que del noveno pasó al quinto lugar final.
"Este año quiero llegar en todas las carreras. Estamos haciendo bien las cosas, sumar en las primeras fechas era el objetivo y lo estamos logrando. El sábado estaba algo amargado por los problemas en la caja; perdí bastante tiempo. Pero el domingo mejoramos el ritmo", indicó el piloto navegado por el cordobés Luis Allende.
"Y quiero destacar el trabajo del equipo que cambió la caja en una asistencia de 25 minutos. Esto también es mérito de ellos por cómo trabajan; no tengo dudas que estoy en el mejor equipo, tanto por los resultados que han logrado como por la forma de trabajar", agregó Díaz, quien se ubica quinto en el torneo y que intentará continuar por la buena senda en Concepción del Uruguay, Entre Ríos (17 al 19 de mayo), en terrenos llanos que le sientan muy bien.
Juan Roldán, construir para ganar
23-Abr-2013 (Prensa RA).- Proyecta y construye. Por un lado, Juan Roldán acelera y trata de ir a fondo para terminar cuanto antes con sus estudios de arquitectura. Por el otro, el joven de 25 años busca ir lo más rápido posible arriba del Ford Ka de Clase 9 para disfrutar de su otra pasión: el rally.
Y mal no le va. Mientras prepara la tesis y estudia para los últimos dos finales, el cordobés también rinde en el Rally Argentino DirecTV, categoría por la que decidió apostar de lleno en 2013. Y ya festejó en esta temporada tras ganar el pasado Rally Corredor Turístico Gran Corrientes, segunda cita del calendario. "Estoy contento porque nos tomamos revancha de los sucedido en San Luis, cuando veníamos ganando y rompimos el motor. Eso nos había dejado un gran sinsabor. Así que en Corrientes le pusimos todas las pilas a la confección de una buena hoja de ruta. Queríamos demostrar que estábamos para pelear por la punta. Salimos a ver dónde nos encontrábamos y aparecimos bien adelante", comentó.
Claro que no la tuvo fácil. Si bien se favoreció con el prematuro abandono de Mauro Debasa (el vencedor en la fecha puntana) luego debió batallar a la décima en cada tramo con Samir Assaf, quien obtuvo seis victorias en pruebas especiales contra las cinco de Roldán. Aunque la regularidad del piloto del Boaglio Competición le permitió ser el mejor en esta clase y superar en la general al tucumano por apenas 7.9 segundos. "Fue una carrera durísima. Las lluvias previas provocaron que los caminos se rompieran bastante y por eso los autos sufrían mucho. Uno a veces subestima las carreras en el llano, pero todo va exigido al máximo. En el último tramo el Ford hacía ruidos por todos lados; por suerte aguantó hasta donde tenía que aguantar", explicó.
Al momento de hablar de sus grandes rivales en este certamen, Juan destaca a dos: Debasa y Assaf. "Creo que entre nosotros tres se dará la batalla en cada fecha, a la que también pueden sumarse Germán Galfrascoli, otro buen piloto, y alguno más. Contra Assaf sé que es una lucha de igual a igual, mientras que a Debasa es como que hay que correrlo por su experiencia en el Argentino. Por eso quiero aprovechar estas carreras en el llano, donde no importa tanto la experiencia de cada uno".
El rey 2012 de la clase N2 del certamen cordobés se tiene fe y destaca cuáles esos aspectos que pueden inclinar la balanza a su favor en esta lucha por el título de la clase menor. "El objetivo es obtener el campeonato. Será clave sumar en cada fecha. Yo me considero un piloto calmo, pensante y que sabe aprovechar las oportunidades. Trato de ser frío y saber que si uno no está para ganar, ser segundo es también un buen resultado. Puede jugarme a favor mi manejo en la montaña; pero tengo la principal contra de no conocer la mayoría de los escenarios que transita el Argentino".
"Arrancamos con el pie izquierdo en San Luis, aunque rápidamente nos recuperamos", agrega Roldán. Para la próxima, ya sabe que tendrá que llevar el buzo, el casco y también los libros. "Tengo un examen dos días después de la cita en Concepción del Uruguay (Entre Ríos); así que ya me imagino yendo del shakedown al hotel a estudiar, ja". Aunque también proyecta un fin de año a puro festejo: "Según las fechas, también se me juntará mi recibida con el cierre del Argentino. Así que si se me dan las dos, el festejo será doble".
DS Racing tuvo un duro rally en Corrientes
21-Abr-2013 (Prensa DSR-Foto: D. Halac).- El “Rally Corredor Turístico Gran Corrientes II” finalizó hoy y fue una de las competencias más difíciles de los últimos años para el DS Racing, que llegaba con expectativas, Elder Tasca fue el único piloto con un auto asistido por el team almafuertense que completó el recorrido y arribó en el 4° lugar y mantiene el segundo puesto en el Campeonato.
Luego de la muy dura jornada del sábado donde por distintos motivos, Paulino Conte (VW Gol MR), Emiliano Giovanardi (Subaru) y Manuel Bejar (Subaru) debieron retirarse de la competencia sin posibilidades de reengancharse, Elder Tasca quedó con el Mitsubishi Evo X para defender la escuadra que dirige Daniel Salvano. El piloto de Villa Ascasubi salió a tratar de recuperar el tiempo perdido ayer pero solo pudo descontar algunos segundos y finalizar en el cuarto lugar dentro de la Clase 3, posición que le permite mantenerse en el segundo lugar en la lucha por el título.
“Fue un fin de semana para el olvido”, reconoce Daniel Salvano; “Me voy con tres autos con bastantes daños y habrá que trabajar mucho para ponerlos nuevamente en carrera”. Acerca de Tasca rescató: “En cuanto a Tasca, hoy tuvo un buen día, si bien los tramos no eran los ideales para nosotros mantuvo un buen ritmo y el auto no tuvo inconvenientes, era difícil terminar más adelante pero creo que es bueno lo hecho en función del campeonato”.
Elder Tasca indicó: “Cumplimos con el objetivo de sumar una buena cantidad de puntos arribando al final de una carrera que fue mucho más complicada de lo que todos esperábamos cuando llegamos a esta región de la Mesopotamia. La apuesta de cambiar al último modelo de Mitsubishi fue acertada porque nos empezamos a hermanar en el manejo del auto, aunque evidentemente en una carrera tan rápida como ésta, el Evo IX nos sacabas significativas ventajas. Fue una carrera rara, con mucho barro en algunos sectores y eso nos obligó a cambiar en competencia varias notas, el trabajo de Mauro -Falvo- fue relevante en ese sentido, al igual que el de los integrantes del equipo que nos entregaron un gran auto, lástima no haber tenido la posibilidad de pelear por un puesto en el podio que era el otro gran objetivo. Ahora hay que volver a trabajar, disfrutar desde el costado de los caminos del Rally de Argentina alentando a los amigos y comenzar a planificar el Rally de Entre Ríos".
Campeonato Argentino de Rally 2013
Corrientes - 2ª fecha

Ligato le puso el moño a una tarea fantástica
21-Abr-2013 (Prensa RA).- Si habrá soñado en los últimos tiempos Marcos Ligato con una victoria en el Rally Argentino DirecTV. Es más, hasta cuando esos sueños parecían hacerse realidad, por un motivo o por otro todo terminaba convirtiéndose en una pesadilla. Lo cierto es que el piloto cordobés, uno de los grandes animadores de la categoría, no podía redondear una buena tarea que le permitiese lograr esa victoria que tanto anhelaba desde que festejó el 18 de julio de 2010 en el Rally de Tucumán. Pero como siempre, tanto las rachas buenas como las malas suelen cortarse. Y a esta sensación, el piloto y propietario del Tango Rally Team Río Uruguay Seguros la experimentó el pasado fin de semana, cuando estuvo intratable en el Rally Corredor Turístico Gran Corrientes para quedarse con la segunda cita del calendario 2013.
Al ritmo del Tango: El de Río Ceballos dominó de principio a fin con su Chevrolet Agile Maxi Rally, sin dejar dudas y para darle la primera alegría a esta marca en la clase mayor del Argentino. Venció en seis de las 12 pruebas disputadas en esta cita (exactamente la mitad) y ni siquiera levantó el pie del acelerador en la jornada del domingo, cuando más de uno imagina que Marcos y Rubén García, su navegante, administrarían el ritmo y esa diferencia de 39s5 con la que cerraron el Día 1. Pero nada de especular. Favorecido también con el prematuro abandono de Miguel Baldoni (rompió la caja de su VW Gol MR), Ligato no solo se quedó con la carrera sino también con los puntos de la Etapa 2, para redondear una tarea perfecta.
Llantos de felicidad: "Me emocioné mucho. Los que están en el equipo y bien cerca de uno como mi familia saben lo que sufrimos y trabajamos para volver a ganar en el Argentino. No se nos daba y el consuelo siempre era el mismo. Ahora lo logramos y venciendo de punta a punta", contó Ligato tras derramar un par de lágrimas apenas terminó la carrera.
Otro trofeo para la vitrina: Con este triunfo, Ligato sumó su 16° festejo en 97 carreras disputadas en el Argentino.
Más alegrías: Claudio Menzi nuevamente no arrancó bien tras sufrir una salida de camino en la PE 1, aunque al igual que lo sucedido en San Luis el cordobés protagonizó una gran recuperación para terminar segundo con el Ford Fiesta MR que le entrega el VRS. "Es muy bueno comenzar así el año, con dos podios (venía de ser segundo). Nos recuperamos por merecimiento propio y por problemas ajenos. Sabía que con este resultado hacía negocio y que era imposible correrlo a Ligato", reveló el Mariscal, que ahora lidera en el torneo. Mientras que el podio lo completó otro que lo merecía: Alejandro Cancio. El neuquino venía de perder una carrera increíble en San Luis y que significó "un gran trago amargo" como él mismo contó. "El sábado me ubicaba décimo y no estaba a la altura de las circunstancias. Pero nos enchufamos y avanzamos porque el auto nos permitió alcanzar este objetivo. Para pelear por el título hay que sumar bien en todas", aseguró el piloto del Peugeot 207 MR.
Contentos, pero a medias: Federico Villagra fue cuarto con su Ford Fiesta tras romper el sábado un palier cuando ya era escolta y amenazaba con acercarse. Por su parte, Nicolás Díaz nuevamente redondeó una gran actuación y quedó quinto con el Fiesta del VRS, cerca de repetir ese cuarto puesto logrado en tierras puntanas. Otro que cumplió fue Nicolás Fuchs, ya que el peruano venció en dos pruebas especiales y ratificó que su tarea en la Prueba Clasificatoria del viernes no fue casualidad, a pesar de que el piloto de Lima no redondeó un buen resultado (11°) a raíz de los problemas eléctricos en su Baratec MR que lo retrasaron el sábado.
Declaraciones
Álvaro Marchetto
(abandono-foto): "Esta mañana comenzamos la carrera con la mentalidad puesta sólo en arribar al final de la etapa, luego del percance de ayer cuando golpeamos algunos postes en el primer especial. Si las condiciones se daban, tal vez buscaríamos puntos por la etapa, pero todo se dio de manera diferente a lo planeado. Tendremos que tener paciencia y esperar a que en Entre Ríos las condiciones del piso nos permitan sacarle todo el potencial al Ford, para repetir la actuación del pasado rally de San Luis".
Clase 3: El peso de la localía
Diego Pereyra y Tomás García Hamilton protagonizaron un gran mano a mano en la Clase 3. Fue un duelo entre Mitsubishi y Subaru; entre un cordobés radicado en Corrientes y un tucumano. Finalmente, Pereyra (que hace seis años vive en Corrientes capital) logró doblegar a su rival por 19s3 tras pelear a la décima en cada prueba especial. Aunque el buen rendimiento del auto que prepara el Solís Competición le posibilitó a Pereyra triunfar en siete especiales y quedarse con el festejo. "Por suerte, este año se nos dio de ganar acá para tomarnos revancha de los sucedido en la edición pasada, cuando estuvimos cerca de celebrar", manifestó Pereyra (segundo en 2012), quien de esta forma volvió a tomar impulso para ir por la corona luego del abandono en San Luis. El podio lo completó un regular Omar Kovacevich (Mitsubishi).
Clase 9: La fórmula Ka
La rápida deserción del Renault Clio de Mauro Debasa (el ganador de la primera), le dejó el camino libre a los usuarios de Ford Ka. Y el que mejor aprovechó esta situación fue Juan Roldán, quien con el auto atendido por el Boaglio Competición también se recuperó de la amargura que significó su mal paso por San Luis. Aunque debió transpirar y mucho para doblegar a Samir Assaf por apenas 7.9 segundos, ya que el joven tucumano nunca tiró la toalla y hasta fue el mejor en la segunda etapa. "En San Luis nos faltó suerte. Ahora opté por un ritmo tranquilo y parejo, que me permitió sobreponerme a dos pilotos rápidos como Debasa y Assaf. Sumamos y acortamos las diferencias con ellos que se habían cortado en el torneo", contó el cordobés. El tercer "sobreviviente" en esta cita en el llano fue Gabriel Abarca (Ka), aunque terminó lejos de la batalla por la punta.
Lo que viene
La próxima fecha del Campeonato Argentino de Rally será entre el 17 y el 19 de mayo, con epicentro en la ciudad entrerriana de Concepción del Uruguay.




Rally Argentino - Rally Corrientes 2013
Clasificación General Final

1º 5 LIGATO, Marcos-GARCÍA, Rubén (Chevrolet) 1h22m27s2 (MR 1º)
2º 6 MENZI, Claudio-CAGNOTTI, Diego (Ford) a 1m01s3 (MR 2º)
3º 7 CANCIO, Alejandro-GARCÍA, Santiago (Peugeot) a 1m28s5 (MR 3º)
4º 1 VILLAGRA, Federico-CURLETTO, Diego (Ford) a 1m35s1 (MR 4º)
5º 12 DÍAZ, Nicolás-ALLENDE, Luis (Ford) a 1m54s6 (MR 5º)
6º 29 PEREYRA, Diego-DER OHANNESIÁN, M. (Mitsubishi) a 3m58s0 (C3 1º)
7º 32 GARCÍA HAMILTON, Tomás-QUERALT, E. (Subaru) a 4m17s3 (C3 2º)
8º 21 KOVACEVICH, Omar-ARANGUREN, M. (Mitsubishi) a 5m05s0 (C3 3º)
9º 17 LÓPEZ, Claudio-CRETU, Fabián (Chevrolet) a 5m48s8 (MR 6º)
10º 22 TASCA, Elder-FALVO, Mauro (Mitsubishi) a 6m56s6 (C3 4º)
11º 16 FUCHS, Nicolás-MUSSANO, Fernando (Baratec) a 7m11s4 (MR 7º)
12º 28 BAINOTTI, Mariano-BARRERA, F. (Mitsubishi) a 8m30s1 (C3 5º)
13º 31 CASTELO, Cristian-RODI, Luis (Mitsubishi) a 10m25s3 (C3 6º)
14º 27 RACCA, Raúl-ROLANDO, Claudio (Subaru) a 13m46s5 (C3 7º)
15º 46 ROLDÁN, Juan-BRIZIO, Marcelo (Ford Ka) a 17m53s1 (C9 1º)
16º 42 ASSAF, Samir-RUIZ ELÍAS, Diego (Ford Ka) a 18m01s0 (C9 1º)
17º 45 ABARCA, Gabriel-ROVASIO, Emiliano (Ford Ka) a 51m02s5 (C9 1º)
Rally Argentino - Campeonatos de Pilotos 2013 (2 fechas)
Maxi Rally
1º Menzi 63
2º Villagra 60
3º Ligato 49
4º Cancio 37
5º Díaz,34
6º Pozzo 33
7º A. Marchetto 22
8º Fuchs 21
9º Gil De Marchi 17
10º Padilla 17
Clase 3
1º García Hamilton 64
2º Tasca 53
3º Pereyra 46
4º Monarca 44
5º Bainotti 41
6º Kovacevich 40
7º Robbiani 26
8º Castelo 13
9º Cataldo 12
10º Racca 12
Clase 9
1º Assaf 78
2º Debasa 52
3º Roldán 50
4º Abarca 35
5º Ghiggia 28
6º Castro 28
7º Galfrascoli 25
8º Losano 4
............. .....
Corrientes - PE 14: Marcos Ligato le puso el moño a una tarea fantástica
21-Abr-2013 (Prensa RA).- Cerrando una tarea sin fisuras, el cordobés Marcos Ligato se quedó con el mejor registro Súper Especial del Autódromo al establecer 2m27s5 en el corto sector y doblegar por apenas una décima a Nicolás Fuchs (Baratec MR) y por 1s1 a Claudio Menzi (Ford Fiesta).
En la general, Ligato superó a Menzi por 1m01s3 mientras que el podio lo completó Alejandro Cancio a 1m28s5, ganándole el duelo final a Villagra por apenas 6s6. En la 2ª etapa, la máxima puntuación también quedó para Ligato, que superó por 2s8 a Fuchs y por 13s9 a Menzi. Así, el cordobés del Tango Rally Team Río Uruguay Seguros volvió a la victoria en la categoría, algo que no conseguía desde la cita de Tucumán 2010.
Clase 3: Diego Pereyra se tomó revancha de lo vivido en 2012 (fue segundo) y festejó en esta divisional tras una dura batalla con Tomás García Hamilton, quien finalizó a 19s7.
En el último tramo cronometrado, Omar Kovacevich fue el más veloz (fue su segundo éxito parcial en esta prueba) y festejó con el tercer puesto en la general.
Clase 9: En la menor del Argentino, el duelo finalmente lo ganó Juan Roldán (Ford Ka), que superó resignó tiempos en el último tramo ante Samir Assaf pero que superó al tucumano por 7s9 segundos.
El podio lo completó Gabriel Abarca, todos con Ford Ka.
La próxima será el 18 y 19 de Mayo con epicentro en la ciudad entrerriana de Concepción del Uruguay.
Corrientes - 1ª Etapa: Marcos Ligato, conectado e imparable
20-Abr-2013 (Prensa RA).- Efectivo, contundente, con una tarea sin errores y rozando la perfección. Con algunas -o todas- de estas palabras podría graficarse la actuación de Marcos Ligato en el Rally Corredor Turístico Gran Corrientes, segunda fecha del calendario 2013 del Rally Argentino DirecTV. La llanura de esta región de la Mesopotamia de nuestro país se convirtió en un duro obstáculo para los protagonistas de esta cita, a diferencia de lo que muchos preveían. Aunque tuvo algo de similitud con lo vivido en el Rally de San Luis que abrió el certamen de la categoría, ya que Ligato también había comenzado con el pie derecho al obtener el primer tramo y luego tener que abandonar por problemas en su Chevrolet Agile Maxi Rally.
Los últimos serán los primeros:
El cordobés del Tango Rally Team Río Uruguay Seguros aprovechó a la perfección una situación que otras presentaciones hubiese significado un gran dolor de cabeza. Pero al no sumar puntos en San Luis, Marcos no pudo ser uno de los diez protagonistas que cumplieron con la Prueba Clasificatoria y por eso largó desde el 13° puesto. "No sabíamos con qué caminos nos íbamos a encontrar. Pero arriesgar de entrada nos salió redondo. Nos beneficiamos por el lugar de largada", reconoció Ligato, quien se impuso en cuatro de los seis tramos disputados y cosechó una diferencia de 39s5 respecto al escolta Miguel Baldoni para encarar con tranquilidad los kilómetros que restan de competencia.
Nada de pisarle los talones:
De entrada nomás Ligato marcó el rumbo y nadie pudo seguirlo. "Intentamos correrlo, pero estuvo imparable", contó Baldoni, quien en base a regularidad se mantuvo a la expectativa aunque su objetivo es el de sumar puntos tras el abandono sufrido en su tierra. Varios asomaron como para dar batalla, pero por distintos motivos se alejaron de esa misión. El peruano Nicolás Fuchs quiso demostrar que lo exhibido en la previa no fue casualidad y apareció arriba hasta que su Baratec MR tuvo problemas eléctricos que lo relegaron. El campeón Federico Villagra -como siempre- fue competitivo, pero cuando ya estaba segundo sufrió la rotura de un palier en su Ford Fiesta y cayó en el clasificador. Mientras que Claudio Menzi, su compañero en el VRS, arrancó mal (se despistó con el Fiesta) y luego protagonizó una buena recuperación para terminar tercero en la general, a 47s4 del líder. Gabriel Pozzo también intentó meterse en la conversación, pero abandonó en la PE4 al tener problemas con su Fiat Palio MR.
Duelo de coterráneos:
Los tucumanos Gerónimo Padilla y Juan Gil De Marchi impusieron un ritmo constante y eso les permitió batallar a la décima en cada tramo. Finalmente, el del VRS terminó cuarto en la general superando por apenas 2s8 a un Gil De Marchi que cumplió y rindió en su estreno con el segundo Citroën DS3 de la Compañía General de Rally.
Sinsabores:
Tras pelear en San Luis, Alejando Cancio no se mostró lo competitivo que él esperaba y solamente el triunfo en el Súper Especial del Autódromo le dio una pequeña alegría al piloto del Peugeot 207. Mientras que Nicolás Madero se ubica octavo en su debut con el Fiat Palio MR del Solís Competición, justo por detrás de un Villagra que se ubica séptimo y que el domingo saldrá a todo o nada para escalar.
¿Corta la racha? Ligato no gana en el Argentino desde la cita en Tucumán 2010. "Tengo un gran auto, vuela. Y yo me siento cómodo, pero con cualquier error acá perdés mucho tiempo. Mañana no hay que cometer errores. Deberíamos ganar. Últimamente tuve buenas carreras, pero siempre nos apareció la mala suerte", aseguró Ligato, quien mañana deberá abrir el camino.
Clase 3: ¿Local o visitante?
Tomás García Hamilton y Diego Pereyra no se dieron respiros. El tucumano del Subaru terminó la jornada arriba, con apenas cuatro décimas de diferencia sobre el cordobés radicado en Corrientes. "Hacía años que no disputaba una carrera tan peleada. Me gusta, pero mañana es un volver a empezar; arrancará otra carrera entre Diego y yo", reconoció García Hamilton, ya que el tercero Omar Kovacevich aparece a 43s2 de la punta.
Clase 9: Otro mano a mano
El abandono de Mauro Debasa (problemas en un semieje en su Renault Clío) permitió que Juan Roldán y Samir Assaf se distanciaran del resto y tengan una carrera aparte con sus Ford Ka. Por ahora, gana el cordobés del Boaglio Competición, que le lleva 12s9 segundos a Assaf.
Lo que viene: El Día 2 del Rally Corredor Turístico Gran Corrientes tendrá siete pruebas cronometradas que totalizarán 63,61 kilómetros de competencia con el que se cerrará la segunda fecha del Rally Argentino DirecTV.
Rally Argentino - Rally Corrientes 2013
Clasificación General 1ª Etapa
hasta PE 7
1º Marcos Ligato-Rubén García (Chevrolet Agile MR) 52m20s6
2º Miguel Baldoni-Gustavo Franchello (VW Gol MR) a 39s5
3º Claudio Menzi-Diego Cagnotti (Ford Fiesta MR) a 47s4
4º Gerónimo Padilla-José Drago (Ford Fiesta MR) a 53s4
5º Juan Gil De Marchi-Mauro Albornoz (Citroën DS3 MR) a 56s2
6º Alejandro Cancio-Santiago García (Peugeot 207 MR) a 1m11s3
7º Federico Villagra-Diego Curletto (Ford Fiesta MR) a 1m18s3
8º Nicolás Madero-José Prieto (Fiat Palio MR) a 1m19s2
9º Nicolás Díaz-Luis Allende (Ford Fiesta MR) a 1m24s4
10º Tomás García Hamilton-Ezequiel Queralt (Subaru) a 2m56s5 (C3 1º)
............. .....
............. .....
Los caminos correntinos
10-Abr-2013 (Prensa RA).- Se confirmó el recorrido que tendrá la segunda edición del Rally Corredor Turístico Gran Corrientes. Muchos tramos se repetirán respecto a la fecha de 2012, aunque con algunos cambios.
Cada vez falta menos para que el Rally Argentino DirecTV ponga segunda y para que Corrientes viva y disfrute -y también por segunda vez- de la principal categoría de los derrapes de nuestro país. Del 19 al 21 de abril se disputará el Rally Corredor Turístico Gran Corrientes, cita que tendrá epicentro en la ciudad capital y que transitará los caminos de la micro región Gran Corrientes: Empedrado, Riachuelo, Santa Ana, San Cosme, Paso de la Patria y San Luis del Palmar.
El año pasado se trató de una fecha nueva para todos, situación que exigió aún más a pilotos, navegantes y equipos. En esta oportunidad, muchos podrán hacer hincapié en los datos recopilados en la presentación y basarse en esa primera experiencia en suelos correntinos. Es que el recorrido de la edición 2013 tendrá similitudes con la anterior.
“La competencia se desarrollará por la misma zona que en la edición pasada, aunque con algunas modificaciones en el recorrido de los tramos respecto a 2012. Sin dudas, será una carrera rápida, bien típica de las pruebas en el llano”, destacó José María Volta, Responsable de Seguridad y Caminos del Rally Argentino DirecTV.
La acción comenzará el viernes a las 9 en el autódromo correntino con la Práctica Libre para los diez primeros autos del campeonato, quienes luego disputarán la Prueba Clasificatoria (a las 11). Por su parte, el resto de los protagonistas cumplirá de 11:30 a 14:30 con el Shakedown. Mientras que a partir de las 19:30 las actividades se centrarán en el Corsódromo de la ciudad, donde está previsto el Road Show, la firma de autógrafos, la elección de las posiciones de largada para el Día 1 y la rampa simbólica.
El sábado la carrera se iniciará a las 9:03 con la disputa de la PE1 Empedrado-Parada Coco, tramo que contará con una extensión de 15,22 kilómetros, que será prácticamente igual al corrido en 2012 y que se repetirá para ser la PE2. Luego se hará San Luis del Palmar-El Espinillar (un sector nuevo de 7,45 km) antes de que los protagonistas pasen por el Parque de Asistencia que se ubicará en el Corsódromo de Corrientes. Por la tarde, la PE4 será la de KM 20-Paso de la Patria, la más extensa de la competencia con 20,01 kilómetros y que en el comienzo será igual a la disputada en la edición pasada. Después se repetirán estos dos últimos tramos y el Día 1 culminará con el paso por el Súper Especial del Autódromo (2,50).
El domingo, la PE8 será la de San Luis del Palmar-Ruta 4 (de 9,17 km), sector que tendrá otro lugar de largada respecto a lo vivido en 2012 pero cuyo recorrido será un 80% igual al transitado el año anterior. La Chaqueñita-Ruta 4 será una novedad y se convertirá en la prueba especial más larga de la jornada con 10,84 km, mientras que la PE10 será la de Puente Pexoa-Riachuelo (9,26), que tendrá el mismo comienzo que el shakedown utilizado en 2012. Luego del paso por el Parque de Asistencia se repetirán estos tres tramos, mientras que la carrera se cerrará con el Súper Especial del Autódromo.
En total serán 148,90 kilómetros cronometrados (610,78 si se cuentan también los de enlace) a través de los caminos de ripio, tierra y arena que caracterizan a esta región de la Mesopotamia argentina.
Alto voltaje en Corrientes