Campeonato Argentino de Rally 2013

Noticias de postemporada
Home Contacto Sportmotor

Mundial

Codasur

Cordobés
Home

Rally Argentino
Calendario 2013

23 y 24-Mar San Luis
20 y 21-Abr Corrientes
18 y 19-May C. del Uruguay
08 y 09-Jun Tucumán
13 y 14 Jul La Rioja
24 y 25-Ago Carlos Paz
21 y 22-Set El Calafate
12 y 13-Oct Catamarca
08 y 10-Nov Misiones
14 y 15-Dic Mina Clavero

Copa ACA
01 a 04-May Córdoba





Siempre nos esforzaremos
Home
Skype ID:
tynchososa
- Rally Argentino
- Rally Cross Country Arg
- Turismo Carretera
- TC Pista
- TC Mouras
- TC Pista Mouras
- Fórmula Renault 2.0
- F.R. Metropolitana
- F. Renault Plus
- Súper TC 2000
- TC 2000
- Top Race V6
- Top Race Series
- Turismo Nacional
- Abarth Punto Comp.
- Karting Argentino
- Master de Pilotos
Motociclismo
- Motociclismo Nacional
- Motocross Nacional 
- Motos Velocidad Arg
- Le Touquet Vª Gesell
- Vuelta a la Tierra del Fuego
Actividad Zonal
- Rally Córdobés
Triple Corona
- Rally de las Bodegas
- Rally de la Montaña
- 1000 Millas Sport
Calendarios 2014
Argentinos en el Exterior
- Tango Rally Team
- Munchi´s Ford WRT
- Miguel Baldoni
- Kevin Felippo
- Matías Fernández
- Esteban Guerrieri
- Facu Regalia
- Leandro Mercado
- Fausto Grantón
- Andrés González  
- Ezequiel Iturrioz
- Juan Manuel Solorza
- Carlos "Tatón" Cejas
- Alberto "Beto" Auad
- Marco Solorza
- Andrés González
- Fausto Grantón
- Diego Pierluigi
- Luciano Ribodino 
- PeCom Racing Team
- Eduardo Alan 
- Misión Argentina
- José Manuel Balbiani
- Hernán Bueno
- Gilles Pagani
- Juan José Gárriz  
- Víctor Darío Arco 
- Juan José Garriz  
- Roberto Curia
- Facundo Conta
- Leonel Pernía
- José María López
- Alexis Matteoda 
- Fabricio Perrén
- Argentina Rally Raid
- Augusto Scalbi
- Facundo Chapur
- Escudería ACA Arg.
- Facundo Crovo
- Camilo Echevarría
- Ricardo Risatti
- Pablo Pérez Companc
- Maxi Baumgartner
- Fran Viel Bugliotti
- Néstor Girolami
- Mariano Werner
- Matías Crespi (Jenzer)
Internacionales
- Fórmula 1
- 500 de Indianápolis
- Fórmula 3 Sudam
- Panam GP Series
- World Rally Car
- Rally IRC
- Rally Sudamericano
- Rally Cross Country
- Rally Dakar
- MotoGP
- Superbike
- G P 2 Series
- A-1 Grand Prix
- Stock Car V8 Brasil
- MX Latinoamericano  
Instituciones
- Automóvil Club
.. Argentino
- C. D. A.
- F. I. A.
- Co.Da.Sur
- F. I. Motociclismo
- C. A. M. O. D.
- Unión Latinoamericana
.. de Motociclismo

Rally Argentino
Calendario 2014

22 y 23-Mar Villa Carlos Paz
08 al 11-May Córdoba
(*)
13 y 15-Jun Catamarca
25 y 27-Jul Sierras Chicas
16 y 17-Ago San Luis
20 y 21-Set El Calafate
18 y 19-Oct San Rafael
08 y 09-Nov Posadas
13 y 14 Dic A definir
(*) Junto al Mundial de Rally









Rally Argentino
Calendario 2013

23 y 24-Mar San Luis
20 y 21-Abr Corrientes
18 y 19-May C. del Uruguay
08 y 09-Jun Tucumán
13 y 14 Jul La Rioja
24 y 25-Ago Carlos Paz
21 y 22-Set El Calafate
12 y 13-Oct Catamarca
08 y 10-Nov Misiones
14 y 15-Dic Mina Clavero

Copa ACA
01 a 04-May Córdoba




























Rally Argentino
Calendario 2014

22 y 23-Mar Villa Carlos Paz
08 al 11-May Córdoba
(*)
13 y 15-Jun Catamarca
25 y 27-Jul Sierras Chicas
16 y 17-Ago San Luis
20 y 21-Set El Calafate
18 y 19-Oct San Rafael
08 y 09-Nov Posadas
13 y 14 Dic A definir
(*) Junto al Mundial de Rally









Rally Argentino
Calendario 2013

23 y 24-Mar San Luis
20 y 21-Abr Corrientes
18 y 19-May C. del Uruguay
08 y 09-Jun Tucumán
13 y 14 Jul La Rioja
24 y 25-Ago Carlos Paz
21 y 22-Set El Calafate
12 y 13-Oct Catamarca
08 y 10-Nov Misiones
14 y 15-Dic Mina Clavero

Copa ACA
01 a 04-May Córdoba

































Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones








Rally Argentino
Calendario 2014

22 y 23-Mar Villa Carlos Paz
08 al 11-May Córdoba
(*)
13 y 15-Jun Catamarca
25 y 27-Jul Sierras Chicas
16 y 17-Ago San Luis
20 y 21-Set El Calafate
18 y 19-Oct San Rafael
08 y 09-Nov Posadas
13 y 14 Dic A definir
(*) Junto al Mundial de Rally









Rally Argentino
Calendario 2013

23 y 24-Mar San Luis
20 y 21-Abr Corrientes
18 y 19-May C. del Uruguay
08 y 09-Jun Tucumán
13 y 14 Jul La Rioja
24 y 25-Ago Carlos Paz
21 y 22-Set El Calafate
12 y 13-Oct Catamarca
08 y 10-Nov Misiones
14 y 15-Dic Mina Clavero

Copa ACA
01 a 04-May Córdoba


































Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones








Rally Argentino
Calendario 2014

22 y 23-Mar Villa Carlos Paz
08 al 11-May Córdoba
(*)
13 y 15-Jun Catamarca
25 y 27-Jul Sierras Chicas
16 y 17-Ago San Luis
20 y 21-Set El Calafate
18 y 19-Oct San Rafael
08 y 09-Nov Posadas
13 y 14 Dic A definir
(*) Junto al Mundial de Rally








Rally Argentino
Calendario 2013

23 y 24-Mar San Luis
20 y 21-Abr Corrientes
18 y 19-May C. del Uruguay
08 y 09-Jun Tucumán
13 y 14 Jul La Rioja
24 y 25-Ago Carlos Paz
21 y 22-Set El Calafate
12 y 13-Oct Catamarca
08 y 10-Nov Misiones
14 y 15-Dic Mina Clavero

Copa ACA
01 a 04-May Córdoba



































Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones








Rally Argentino
Calendario 2014

22 y 23-Mar Villa Carlos Paz
08 al 11-May Córdoba
(*)
13 y 15-Jun Catamarca
25 y 27-Jul Sierras Chicas
16 y 17-Ago San Luis
20 y 21-Set El Calafate
18 y 19-Oct San Rafael
08 y 09-Nov Posadas
13 y 14 Dic A definir
(*) Junto al Mundial de Rally









Rally Argentino
Calendario 2013

23 y 24-Mar San Luis
20 y 21-Abr Corrientes
18 y 19-May C. del Uruguay
08 y 09-Jun Tucumán
13 y 14 Jul La Rioja
24 y 25-Ago Carlos Paz
21 y 22-Set El Calafate
12 y 13-Oct Catamarca
08 y 10-Nov Misiones
14 y 15-Dic Mina Clavero

Copa ACA
01 a 04-May Córdoba































Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones







Rally Argentino
Calendario 2014

22 y 23-Mar Villa Carlos Paz
08 al 11-May Córdoba
(*)
13 y 15-Jun Catamarca
25 y 27-Jul Sierras Chicas
16 y 17-Ago San Luis
20 y 21-Set El Calafate
18 y 19-Oct San Rafael
08 y 09-Nov Posadas
13 y 14 Dic A definir
(*) Junto al Mundial de Rally









Rally Argentino
Calendario 2013

23 y 24-Mar San Luis
20 y 21-Abr Corrientes
18 y 19-May C. del Uruguay
08 y 09-Jun Tucumán
13 y 14 Jul La Rioja
24 y 25-Ago Carlos Paz
21 y 22-Set El Calafate
12 y 13-Oct Catamarca
08 y 10-Nov Misiones
14 y 15-Dic Mina Clavero

Copa ACA
01 a 04-May Córdoba
































Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones







Rally Argentino
Calendario 2014

22 y 23-Mar Villa Carlos Paz
08 al 11-May Córdoba
(*)
13 y 15-Jun Catamarca
25 y 27-Jul Sierras Chicas
16 y 17-Ago San Luis
20 y 21-Set El Calafate
18 y 19-Oct San Rafael
08 y 09-Nov Posadas
13 y 14 Dic A definir
(*) Junto al Mundial de Rally









Rally Argentino
Calendario 2013

23 y 24-Mar San Luis
20 y 21-Abr Corrientes
18 y 19-May C. del Uruguay
08 y 09-Jun Tucumán
13 y 14 Jul La Rioja
24 y 25-Ago Carlos Paz
21 y 22-Set El Calafate
12 y 13-Oct Catamarca
08 y 10-Nov Misiones
14 y 15-Dic Mina Clavero

Copa ACA
01 a 04-May Córdoba
































Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones









Rally Argentino
Calendario 2014

22 y 23-Mar Villa Carlos Paz
08 al 11-May Córdoba
(*)
13 y 15-Jun Catamarca
25 y 27-Jul Sierras Chicas
16 y 17-Ago San Luis
20 y 21-Set El Calafate
18 y 19-Oct San Rafael
08 y 09-Nov Posadas
13 y 14 Dic A definir
(*) Junto al Mundial de Rally









Rally Argentino
Calendario 2013

23 y 24-Mar San Luis
20 y 21-Abr Corrientes
18 y 19-May C. del Uruguay
08 y 09-Jun Tucumán
13 y 14 Jul La Rioja
24 y 25-Ago Carlos Paz
21 y 22-Set El Calafate
12 y 13-Oct Catamarca
08 y 10-Nov Misiones
14 y 15-Dic Mina Clavero

Copa ACA
01 a 04-May Córdoba
































Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones










Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones






Rally Argentino
Calendario 2014

22 y 23-Mar Villa Carlos Paz
08 al 11-May Córdoba
(*)
13 y 15-Jun Catamarca
25 y 27-Jul Sierras Chicas
16 y 17-Ago San Luis
20 y 21-Set El Calafate
18 y 19-Oct San Rafael
08 y 09-Nov Posadas
13 y 14 Dic A definir
(*) Junto al Mundial de Rally









Rally Argentino
Calendario 2013

23 y 24-Mar San Luis
20 y 21-Abr Corrientes
18 y 19-May C. del Uruguay
08 y 09-Jun Tucumán
13 y 14 Jul La Rioja
24 y 25-Ago Carlos Paz
21 y 22-Set El Calafate
12 y 13-Oct Catamarca
08 y 10-Nov Misiones
14 y 15-Dic Mina Clavero

Copa ACA
01 a 04-May Córdoba





























Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones




Rally Argentino
Calendario 2014

22 y 23-Mar Villa Carlos Paz
08 al 11-May Córdoba
(*)
13 y 15-Jun Catamarca
25 y 27-Jul Sierras Chicas
16 y 17-Ago San Luis
20 y 21-Set El Calafate
18 y 19-Oct San Rafael
08 y 09-Nov Posadas
13 y 14 Dic A definir
(*) Junto al Mundial de Rally









Rally Argentino
Calendario 2013

23 y 24-Mar San Luis
20 y 21-Abr Corrientes
18 y 19-May C. del Uruguay
08 y 09-Jun Tucumán
13 y 14 Jul La Rioja
24 y 25-Ago Carlos Paz
21 y 22-Set El Calafate
12 y 13-Oct Catamarca
08 y 10-Nov Misiones
14 y 15-Dic Mina Clavero

Copa ACA
01 a 04-May Córdoba























Rally Argentino
Calendario 2012

26-Feb Sierras Chicas
01-Abr Corrientes
06-May Tucumán
10-Jun Catamarca
01 -Jul San Luis
22-Jul Goya
12-Ago General Roca
09-Set C. del Uruguay
07-Oct General Madariaga
28-Oct Posadas (*)
09-Dic M. Clavero:Vª Dolores

(*) junto al FIA Sudamericano


























Rally Argentino
Calendario 2011

03-Abr S. A. de Areco
24-Abr Villa Dolores
15-May Cutral Có- P. Huincul
27-May Villa Carlos Paz (*)
26-Jun Catamarca
17-Jul Apóstoles
14-Ago Vª de la Manzana
04-Set Goya
25-Set San Luis
16-Oct Conc. del Uruguay
27-Nov General Madariaga
18-Dic Mina Clavero - Gran Premio Coronación
Nota: Copa ACA, fuera de campeonato

































Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones





Rally Argentino
Calendario 2010

26 al 28-Feb Mina Clavero
19 al 21-Mar
Argentina IRC
23 al 25-Abr
Esquel
04 al 06-Jun
Huincul Cutral Có
25 al 27-Jun
Catamarca
15 al 17-Jul
Tucumán
06 al 08-Ago
Vta. Manzana
27 al 29-Ago
Goya
17 al 19-Set
San Luis
15 al 17-Oct
Entre Ríos
05 al 07-Nov
Gral. Madariaga
10 al 12-Dic
GP Unquillo

































Rally Argentino
Calendario 2009

20 al 22-Feb Mina Clavero
27 al 29-Mar
Embalse-Río 3º
15 al 17-May Huincul Cutral Có
19 al 21-Jun San Luis
10 al 12-Jul
Tucumán
14 al 16-Ago General Roca
11 al 13-Set C. del Uruguay
09 al 11-Oct Catamarca
06 al 08-Nov Bariloche
04 al 06-Dic GP Unquillo

Resumen del 2009 en videos


























Calendario 2008

22 al 24-Feb Mina Clavero
11 al 13-Abr Bariloche
09 al 11-May San Luis
04 al 06-Jul Tucumán
18 al 20-Jul Catamarca
15 al 17-Ago Gral. Roca
19 al 21-Set Entre Ríos
10 al 12-Oct
Salta
14 al 16-Nov San Juan
12 al 14-Dic
Gran Premio Coronación Unquillo-Vª Allende













Calendario 2007

01 al 04-Mar La Cumbre
15 al 18-Mar Río Ceballos
24 al 27-May Tucumán
14 al 17-Jun Catamarca
26 al 29-Jul San Rafael
18 al 20-Ago General Roca
07 al 09-Set Mina Clavero
12 al 14-Oct C. del Uruguay
15 al 18-Nov Plaza Huincul
07 09-Dic GP Villa Carlos Paz











Todos los logos y marcas
son propiedad de sus
respectivos dueños.
Skype ID:
tynchososa
Home Contacto mail
Skype ID:
tynchososa
Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones










Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones





































Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones























Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones















Skype ID:
tynchososa
 
Rally Argentino confirmó las fechas de su calendario 2014
30-Dic-2013 (Prensa RA).- ACRA y Proevento confirmaron las fechas que tendrá la próxima temporada de la categoría, que contará con un total de diez competencias.
Tras haber completado una excelente temporada 2013, la Asociación Civil Rally Argentino (ACRA) y Proevento han definido su calendario para la temporada 2014, que tendrá un total de diez fechas.
El protocolo para la concreción del mismo fue el siguiente: se envió una nota invitación a las diferentes sedes. Luego de recibida la aceptación y el deseo de ser una posible fecha 2014, se les remitió una nota con propuestas económicas y deportivas.
A partir de ese momento comenzamos a recibir por parte de los clubes, municipios y/o gobernaciones las aceptaciones definitivas en donde estaban las condiciones y responsabilidades de las partes. Finalizados estos pasos, podemos confirmar las fechas que hoy se están difundiendo.
Las plazas para las fechas que están a definir siguen en negociaciones y seguramente serán confirmadas en los próximos días.
De esta forma el Rally Argentino tendrá su inicio el fin de semana del 22 y 23 de febrero de 2014, recorrerá varios puntos tradicionales del país y como novedad volverá a competir en suelo mendocino, más precisamente en San Rafael, mientras que el final de temporada será el 13 y 14 de diciembre.

Rally Argentino - Calendario 2014
1ª fecha: Febrero 22 y 23 - A definir
2ª fecha: Marzo 22 y 23 - A definir
3ª fecha: Abril 26 y 27 - A definir
4ª fecha: Junio 14 y 15 - Catamarca
5ª fecha: Julio 19 y 20 - La Rioja
6ª fecha: Agosto 16 y 17 - San Luis
7ª fecha: Septiembre 20 y 21 - El Calafate (Santa Cruz)
8ª fecha: Octubre 18 y 19 - San Rafael (Mendoza)
9ª fecha: Noviembre 8 y 9 - Posadas (Misiones)
10ª fecha: Diciembre 13 y 14 - Cerrado
Premios y reconocimientos de la temporada 2013
30-Dic-2013 (Prensa RA).- Como ya es habitual, la categoría tuvo su fiesta de cierre de año, donde se reconoció el esfuerzo de pilotos, navegantes, equipos, organizadores, clubes, sponsors y proveedores.
“El último prime del año. Gane quien gane, hay fiesta”. Esta era la frase de la tarjeta de invitación para la entrega de premios y fiesta de cierre de la temporada 2013 del Rally Argentino DirecTV. El Casino de Mina Clavero fue nuevamente el lugar elegido para este encuentro, para que todos comiencen a relajarse después de un gran esfuerzo y tras cumplir con la última competencia del año en el Valle de Traslasierra. Allí pilotos, navegantes, equipos, organizadores, clubes, sponsors y proveedores tuvieron su reconocimiento.
El encargado de dar la bienvenida en esa noche del domingo fue Luis Minelli, el presidente de la Asociación Civil Rally Argentino (ACRA), mientras que Tomás Pereyra Iraola, directivo de Proevento, tomó la posta con el micrófono y ellos se encargaron de entregar cada uno de los premios. Los tres mejores pilotos y navegantes en los campeonatos de cada clase recibieron sus trofeos, al igual que el VRS, una vez más la mejor escuadra del año.
En cuanto a los reconocimientos a las fechas realizadas en esta temporada, el Rally de San Luis fue distinguido por contar con la Mejor Largada Ceremonial y Mejor Difusión y Comunicación; el Rally de Tucumán fue elegido por tener la Mejor Ceremonia de Premiación; mientras que Misiones se quedó con las menciones de Mejor Diseño de Carrera (con un recorrido diferente al de las ediciones anteriores) y Mejor Shakedown (el realizado en el predio de la AMPyNaR); y el Rally de Villa Carlos Paz sobresalió al contar con el Mejor Súper Especial (el del Parque Temático, el mismo que utiliza el WRC). Por su parte, la primera edición del Rally Nacional de Los Glaciares en El Calafate (Santa Cruz) fue la carrera Revelación de la temporada, mientras que el Rally de La Rioja (cita que regresó a la escena del Rally Argentino tras 14 años de ausencia) obtuvo las menciones por Mejor Parque de Asistencia (ubicado en el Parque de la Ciudad) y Mejor Convocatoria de Público.
A continuación, repasamos el podio en cada ítem:
-Mejor Largada Ceremonial: 1-San Luis; 2-Catamarca; 3-Villa Carlos Paz.
-Mejor Ceremonia de Premiación: 1-Tucumán; 2-La Rioja; 3-El Calafate.
-Mejor Parque de Asistencia: 1-La Rioja; 2-Villa Carlos Paz; 3-Misiones.
-Mejor Diseño de Carrera: 1-Misiones; 2-Catamarca; 3-Tucumán.
-Mejor Shakedown: 1-Misiones; 2-El Calafate; 3-Mina Clavero.
-Mejor Súper Especial: 1-Villa Carlos Paz; 2-San Luis; 3-Corrientes.
-Mejor Convocatoria de Público: 1-La Rioja; 2-Entre Ríos; 3-Tucumán.
-Mejor Difusión y Comunicación: 1-San Luis; 2-Corrientes; 3-Mina Clavero.
-Revelación: 1-El Calafate; 2-La Rioja; 3-Misiones.
También fueron reconocidos los sponsors y proveedores que acompañaron a la categoría a lo largo de toda la temporada: DIRECTV, Banco Nación, Pirelli, Río Uruguay Seguros, Citroën, Anaeróbicos, Ford Camiones, Nivea, Kärcher, Davicom, Deautos.com, Nieto Senetiner y Munchi´s.
Diego Grión, el rey de la Junior, encontró la clave para reaccionar a tiempo
23-Dic-2013 (Prensa RA).- Luego de un comienzo de torneo complicado, Diego Grión supo recuperarse a tiempo y ser el primer campeón de la Clase Junior. “Dejamos todo en cada carrera”, afirmó el cordobés.
“Aún tengo una sensación rara. En los momentos en los que estoy con amigos y hablamos de rally, ellos me remarcan lo que conseguí. Y es ahí cuando me cae la ficha de que soy Campeón Argentino. Pero el trabajo y ocuparme de temas familiares me hacen pensar en otra cosa y no darme cuenta de lo obtenido. Tal vez eso sucederá cuando vaya a buscar una publicidad a una empresa; espero que este título me abra puertas y todo sea para mejor”. Con estas palabras, Diego Grión contó las sensaciones que aún vive tras conseguir, hace poco más de una semana, el título de la Clase Junior.
Las tres victorias al hilo en el cierre del 2013 (incluida la del Gran Premio Mina Clavero, que entregó puntaje y medio) le permitieron al cordobés del Boaglio Competición convertirse en el primer monarca de esta divisional: “Al Rally de Córdoba fui con las expectativas de disfrutar y de terminar la carrera; eso no quitaba que quería y soñaba con ser campeón. Pero mi mente estaba puesta en ganar para culminar de manera positiva una temporada que tuvo una muy mala primera parte. Me sentí tranquilo y relajado; en eso había trabajado en la previa. Siempre estuve seguro de lo que quería y nunca se me escapó el objetivo”, indicó el de Jesús María. “Es importante ser el primer campeón de la Junior, ser el piloto que más tramos ganó… Al 2013 lo recordaré como un año muy importante a nivel deportivo”, agregó.
Claro que el piloto del Fiat Palio debió sufrir y mucho para alcanzar este logro, que hasta hace pocos meses parecía muy lejano ya que solamente acumulaba abandonos y decepciones. “Debo admitir que por mi mente no se me cruzaba este final. Tras la carrera en El Calafate quería parar y dejar un tiempo para que la mala fortuna también me abandonara. Por suerte tuve gente que no me dejó bajarme y hoy estamos festejando. A mí no me gusta dejar las cosas a medias, pero sin resultados todo se complicaba. Es más, hasta la última fecha me prestaron gomas, plata… No me gusta perder, pero sé perder. Aunque en definitiva puedo decir que fui el mejor del año, ya que hicimos las cosas bien y cuando no tuvimos problemas o no me equivoqué, siempre aparecimos adelante. En las seis carreras fuimos protagonistas. Y en esto tengo que agradecer por contar con un equipo excelente, con gente que dejó todo y confió en Pablo (Olmos, su navegante) y en mí”.
¿Cómo logró inclinar la balanza a su favor? “Creo que fue por perseverancia y ganas de terminar con esa mala racha, sumado a la confianza y el apoyo de tanta gente; eso me llevó a revertir todo. Y por supuesto suerte, ya que eso siempre hace falta. Yo en Mina Clavero tuve la suerte del campeón. El sábado rompimos el disco de freno en el tramo 4 y pudimos completar el Día 1 adelante, mientras que el domingo se nos rompe la homocinética en la PE8 y tuvimos que hacer el enlace. Es decir, pasó en momentos que tenían que pasar, ya que nos permitió seguir. Por eso nunca bajamos los brazos. Sabía que si llegaba a dejar el auto en la asistencia, el equipo después me lo devolvía como un 0 km. Y soy un convencido de que las cosas buenas se sufren. El domingo estuve descompuesto, con un broncoespasmo por los nervios y el gran esfuerzo. Tenía miedo de abandonar, pero lo que cuesta, vale. Y esto vale mucho por ser mi primer campeonato; no me lo voy a borrar jamás. Pusimos corazón, garra y mucho esfuerzo, dejamos todo en cada carrera”, afirmó.
Grión optó por las palabras “huevo” y “perseverancia” para hablar de las claves de su conquista. Sin embargo, y si bien en estos días disfruta al máximo del cetro de la Junior, también ya piensa en su futuro: “Desde ese domingo que ya tengo mi mente puesta en 2014. Yo amo y disfruto correr; encima se armó un lindo grupo y me siento muy cómodo en el Argentino. Por eso voy a trabajar al máximo durante el verano. Sueño con correr en un Maxi Rally, pero eso es algo que veo muy lejano. Voy a juntar plata aunque sea para correr en un Ford Ka. Trabajaré para estar en alguna categoría; eso seguro”, sostuvo.
A Grinóvero le faltó poco
23-Dic-2013 (Prensa FG).- "La verdad es que me quedé más que nada amargado porque no tuvimos oportunidad de dar pelea. Me hubiera gustado llegar al último tramo peleando, pero las cosas se dieron así". Con toda la bronca a cuestas, Favio Grinóvero expuso sus sensaciones tras quedarse con las ganas de convertirse en el primer campeón de la Clase Junior. Es que el piloto entrerriano lideró el torneo desde el inicio (en la fecha de La Rioja), sin embargo le faltó dar ese paso final para consagrarse ya que tuvo una complicada competencia en Mina Clavero, epicentro de la última fecha del Rally Argentino.
El oriundo de Paraná finalizó tercero en la clasificación del Día 1 y su objetivo era el de salir a buscar el máximo de puntos que entregaba la etapa del domingo, pero sus planes rápidamente se derrumbaron. "Casi terminando la primera pasada por el Giulio Cesare (PE 7), que estaba durísimo, veníamos muy bien hasta que aparentemente una ficha de la electrónica se mojó y el auto se paró. Tuvimos que trabajar mucho para que arranque y perdimos más de diez minutos. Cuando parecía que teníamos que abandonar, Mauricio (Obrador, su navegante) encontró el problema y pudimos seguir. Con esto sabíamos que el título estaba casi perdido, aunque seguimos con todo y ganamos el tramo siguiente; después se revisó el auto en la asistencia y estaba todo bien", comentó el piloto del Fiat Palio.
En la segunda pasada por los tramos del domingo, el representante del DS Racing salió con todo, buscando recuperar algo del terreno perdido. "Ganamos los dos tramos disputados, pero sabíamos que si no pasaba algo adelante, el campeonato era de Diego Grión (quien finalmente venció y se consagró). Al menos queda la satisfacción de haber dejado todo; a veces los fierros fallan y por más que pongas lo mejor las cosas no se dan", agregó Grinóvero, quien finalizó tercero en esta cita y se quedó con el subcampeonato.
"Si me preguntan hoy si estoy conforme con el trabajo, diría que no. Vinimos a buscar el campeonato y se nos escapó; el plan de carrera era estar entre los tres el sábado y el domingo salir a buscar la etapa con el auto entero, pero la suerte nos jugó en contra... Así es esto y a veces por más que quieras las cosas no salen. Ya habrá tiempo de analizar todo, pero hoy más que nunca quiero agradecer a todos aquellos que de alguna manera estuvieron acompañándome en cada carrera: a los que vinieron, a los que nos siguieron a la distancia, a los auspiciantes que siempre están dispuestos a seguir, a mi familia, a mi novia y amigos que están en las buenas y en las malas, al equipo DS que trabajó siempre de forma excelente entregándome un auto de primera y a Proevento que me abrió las puertas de la clase Junior. Ahora queda trabajar y juntar el presupuesto para seguir en esta divisional y el año que viene buscar el campeonato", concluyó.
El vídeo de fin de año del Rally Argentino
.............. ....
Villagra: “Yo no corro para sumar títulos”
18-Dic-2013 (Prensa RA).- Federico Villagra destacó que su objetivo no es el cosechar más y más coronas. “Corro porque me divierto y porque me gusta ganar. Siempre lo hice con la misma mentalidad”, aseguró el "Coyote".
Luego de abrochar su vigésima corona en el Rally Argentino y de estirar la brecha como el piloto más exitoso de nuestro automovilismo, Federico Villagra tuvo su recorrida mediática por Buenos Aires, donde fue invitado por distintos medios de comunicación (radiales, gráficos y televisivos) para contar las sensaciones de su nueva conquista, conseguida tras una dura batalla en el Rally de Córdoba.
Anoche el "Coyote" protagonizó un mano a mano con el periodista Marcelo Rondina en el programa Sigue Girando (TyC Sports) para hablar de todo; especialmente del duelo que vivió con Marcos Ligato en la competencia realizada en Mina Clavero: “Hicimos una carrera a fondo desde el primer tramo con Marcos, sabía que la única posibilidad que tenía era ganar, a él también sólo le servía ganar. Fue una carrera increíble. Llegar a definir un título de esta forma es algo que a uno como piloto lo llena mucho. Me ha pasado de definir campeonatos algunas fechas antes, pero nunca con una pelea tan intensa como ésta, donde tras 180 kilómetros de carrera todo se resolvió por apenas tres segundos…”, manifestó el cordobés (de 44 años) que maneja el Ford Fiesta Maxi Rally.
Y agregó: “Fue un rally complicado, con tramos muy técnicos y algunos nuevos, desconocidos para la mayoría. Todos sufrimos problemas de frenos por la exigencia que tuvieron los autos; y también pilotos y navegantes, ya que era muy fácil cometer un error. Pero lo del domingo fue increíble... Ganar el Giulio por una décima es impensado por ser un tramo con tantas curvas, tan angosto… Yo no lo podía creer. Y fuimos a la siguiente prueba especial y lo empatamos. En 44 kilómetros de carrera nos habíamos sacado ¡una décima!”.
Ni siquiera el hecho de optar por una estrategia diferente marcó la diferencia cuando Villagra y Ligato asomaban como los grandes candidatos tras los problemas de Claudio Menzi y la baja de Alejandro Cancio, los otros que llegaron con chances a esa cita: “El tema de la elección de los neumáticos fue el gran debate de la mañana del domingo, ya que yo fui con gomas caladas para barro y Marcos, no. Todos pensamos que uno de los dos iba a acertar, pero finalmente eso no sucedió”, comentó, para agregar “Cuando no pude estar en el Rally de Catamarca, había dejado de lado la posibilidad de ganar el campeonato y hoy ganarlo, no tiene precio”. Y remarcó qué fue clave la elección realizada el viernes por la noche en la rampa de largada: “No era solo elegir el lugar sino también decidir largar atrás de tu rival. Y eso era importante porque si te lo encontrabas a mitad del tramo con problemas después no tenías la obligación de seguir acelerando a fondo. Por eso para mí era fundamental partir después que Ligato y ver cómo estaba parado en la carrera respecto a sus tiempos”.
El piloto del VRS volvió a referirse a la situación que tuvo que vivir cuando no corrió en Catamarca, alternativa que motivó a que muchos pensaran que se cortaría su reinado y que se despedía de la disputa por el título 2013: “Sí, realmente fue así. Tuve que viajar a competir a Marruecos (en una fecha del mundial de Cross Country) y tomé la decisión de no correr en Catamarca. Ligato y Menzi hicieron 1-2 en esa carrera y se alejaron muchísimo en el campeonato, mientras que yo quedé cuarto. Las posibilidades estaban lejanas. Pero fuimos a Misiones, ganamos y aprovechamos que ellos tuvieron problemas. Ya ahí nos acomodamos un poco y nos encontramos con chances numéricas para ir por el título. Por eso llegamos a la fecha de Mina Clavero sabiendo que había que ganar o ganar; no teníamos otra opción. Y en definitiva fue lo que hicimos; salimos a correr sin presión y creo que eso en definitiva me jugó muy a favor”.
Si bien ya está acostumbrado a esto de definir torneos, "Fede" admitió que le tembló el pulso en algunos momentos: “Sentí presión cuando tuve que ir a largar la segunda vuelta del domingo. Llegamos arriba del Giulio Cesare y nos enteramos que había crecido el río del tramo siguiente y que posiblemente ese último especial no se iba a correr. Entonces sabíamos que era la batalla del Giulio; que todo se resolvía ahí. Por eso nos tiramos a morir en ese tramo. Y si bien estaba presionado, también es verdad que corrí tranquilo. Diego (Curletto, su navegante): me dijo: ´Vamos a salir a divertirnos´”.
Con respecto a Menzi, su compañero de equipo en el VRS que lideraba el campeonato hasta el comienzo de la última comentó: “Todos queríamos que gane el campeonato Claudio, pero fue una lástima que no se le pudo dar”, haciendo hincapié en el trabajo que realizó el codobés quien tuvo muchos problemas durante el fin de semana.
Por último, respondió a una pregunta que cada vez escucha con más frecuencia: ¿Hasta qué número de títulos querés llegar? “Yo no corro para sumar títulos; corro porque me divierto y porque me gusta ganar en lo que hice toda mi vida. Ahora me toca en un auto; antes, en una moto. Y siempre lo hice con la misma mentalidad. Corro desde que tengo nueve años y entendí que lo que hacía lo hacía para ganar”.
.............. ....
Kovacevich y un cierre a la altura de su temporada
17-Dic-2013 (Prensa OK).- Tras consagrarse rey de la Clase 3 en la cita de Misiones, el chubutense finalizó el 2013 con victoria en el Gran Premio. Así, sumó cinco éxitos en un año en el que fue el gran dominador.
Omar Kovacevich no deja de festejar. Difícilmente el piloto chubutense pueda olvidarse de una temporada 2013 que, a nivel deportivo, fue prácticamente perfecta para él. Es que tras asegurarse la corona de la Clase 3 en la anterior cita de Misiones, ahora le puso la frutilla al postre tras quedarse con la victoria en el Rally de Córdoba, última cita del calendario para el Rally Argentino.
Con un andar bien sólido al mando del Mitsubishi Lancer Evo IX del Schroeder Competición, tal cual lo exhibido a lo largo de todo el ejercicio 2013, el "Kova" y su navegante Pablo Sciángula consiguieron el quinto triunfo del año (Entre Ríos, La Rioja, Villa Carlos Paz, El Calafate y Mina Clavero).
“Vinimos a la Capital Nacional del Rally, al pago del más grande piloto de rally que tuvo nuestro país (por Jorge Raúl Recalde), y no solamente festejamos el campeonato con un nuevo triunfo sino que además largamos con el 1 el día sábado delante de tantos monstruos”, expresó el “Correcaminos” de Esquel, quien nuevamente se dio el gusto y a su vez tuvo la responsabilidad de abrir la ruta de competencia tras la elección realizada el viernes por la noche.
“También, y para cerrar un gran año, finalizamos en el sexto lugar del campeonato absoluto. Ganamos en la catedral del rally y eso es un orgullo. Hemos triunfado en cinco de las diez competencias que se corrieron y fuimos quienes más pruebas especiales ganamos con 53 de 105 tramos disputados”, agregó.
Finalmente, comentó: “Hicimos todo lo que debíamos hacer y es mérito de mucha gente que siempre está a mi lado: de mi navegante Pablo Sciángula, que fue mis ojos dentro del auto de carrera; de Germán Schroeder y su equipo, quienes me dieron la herramienta para semejante logro; del gobierno de mi provincia, que hizo todo lo posible para que estemos en todas; de mis auspiciantes, que con su apoyo siempre están; de mi familia, que son los que me bancan cuando las cosas no salen; y de mi gente, que seguramente no se olvidará de lo que vivimos… A todos ellos quiero darles las gracias infinitas por haberme acompañado en lograr este sueño de ser Campeón Argentino. Y por supuesto al “Barba”, que me protege siempre”.
Campeonato Argentino de Rally 2013
Mina Clavero - 10ª fecha:
Villagra otra vez campeón
El "Coyote" sigue siendo el rey
15-Dic-2013 (Prensa RA, Sportmotor, Pilotos y Equipos).- Federico Villagra lo hizo de nuevo: triunfó en un apasionante Rally de Córdoba luego de batallar con Ligato a la décima y se consagró tras aprovechar el retraso de Menzi. En la Junior, celebró otro cordobés: Diego Grión.
Es casi imposible imaginar una definición tan apasionante y cerrada; incluso en un Gran Premio, la competencia con más kilómetros de pruebas especiales por recorrer en la temporada. Pero eso que seguramente no estaba en ningún guión, se hizo realidad en el Rally de Córdoba, la última cita del calendario 2013 del Rally Argentino DirecTV que tuvo su epicentro en un escenario ideal: el Valle de Traslasierra. Aunque lo que nunca cambia es el final de la película…
El actor principal: Una vez más, Federico Villagra se las ingenió para sonreír, incluso cuando muchos ya lo descartaban de la pelea por el título a raíz de sus floja cosecha de puntos en algunas citas y de la ausencia en Catamarca. Pero en este sprint final de campeonato, el "Coyote" sacó a relucir todo su talento. La victoria en Misiones volvió a ponerlo en escena y en Mina Clavero ratificó sus condiciones. Nada de hacer hincapié en eso de que la suerte siempre está de su lado, porque el cordobés cumplió con su misión de hacer todo bien, ganar y esperar.
Con el Ford Fiesta Maxi Rally que le entrega el VRS y la compañía de Diego Curletto salió a dar lo máximo de entrada y protagonizó una lucha aparte con Marcos Ligato. Ambos dieron una lección de manejo, consolidando ese cartel de ser dos de los mejores exponentes de esta disciplina en esta parte del continente, y lucharon a la décima en cada tramo. Tan cerrado fue todo que tras quedar separados por 1,4 segundos en el 1º Día, en este domingo el panorama fue similar. Llegaron hasta igualar un tramo, mientras que en el penúltimo tramo, en la siempre exigente bajada del Giulio Cesare, "Fede" le ganó por 2s7 a Ligato (bajándose incluso casi 12 segundos respecto de la pasada anterior) y sentenció gran parte de la prueba. Es que en el último tramo (que debió acortarse a raíz de la crecida de un vado) y con 4s2 de ventaja, apeló a su experiencia en este tipo de situaciones y cerró la carrera a su favor con una diferencia final de apenas tres segundos, en una de las definiciones de Gran Premio más apasionante de los últimos tiempos.
¿Cuál es la fórmula para festejar siempre? “Hay que ganar carreras y estar respaldando por gran grupo humano y por la familia. Uno suma todas estas cosas y los resultados aparecen. Y por supuesto que hay que saber dónde acelerar e ir rápido y dónde cuidar. Fue un carrerón y la mejor manera de cerrar el año. “Hicimos una carrera a fondo desde el primer tramo con Marcos, sabía que la única posibilidad que tenía era ganar, a él también sólo le servía ganar y hicimos una gran carrera, así que lo felicito a Marcos por esta competencia. Cuando no pude estar en el Rally de Catamarca, había dejado de lado la posibilidad de ganar el campeonato y hoy ganarlo, no tiene precio. Todos queríamos que gane el campeonato Claudio (Menzi), pero fue una lástima que no se le pudo dar”, declaró el múltiple campeón, quien también les dejó un mensaje a sus rivales “Todavía no pienso en el retiro”.
Mientras que Ligato comentó: “Fui lo más rápido que pude, pero no alcanzó. Nunca me había tocado estar en una definición tan apretada. ealmente estoy muy contento con este resultado. No tengo más que palabras de agradecimientos para todo mi equipo que hizo una gran tarea este año, se mostró sólido y fuimos muy competitivos. La estructura se mostró independiente e hicieron un tremendo trabajo. Nos faltó muy poco para el campeonato, pero logramos algo que veníamos buscando: consolidarnos como equipo. Y el resultado lo avala. El año que viene tenemos una base sólida para pelear cada fecha. Felicito a Federico (Villagra) quien hizo una gran carrera. También agradezco a mi familia que siempre se mantiene cerca y a los sponsors que confían y apoyan nuestro equipo. También, y no por ello menos importante, agradezco a Ruben García , la otra parte fundamental de lo que se logró este año y un gran compañero. Una lástima por todo el trabajo que hicieron los chicos del Tango Rally Team durante el año”.
Fuera de cartel: Villagra no solo cumplió con su tarea, también se favoreció con los problemas que tuvo su compañero Claudio Menzi, quien llegó arriba en el torneo pero que no vivió su mejor carrera. El sábado optó por no meterse en la pelea, mientras que el domingo no pudo ir por más, luego rompió la caja de dirección de su Fiesta y un neumático en el Giulio, resignando sus chances de coronarse. “No pudimos; lamentablemente quedamos ahí. Fede es un grande, por algo ya tiene tantos campeonatos y sigue confirmando que es el mejor”, sostuvo el "Mariscal" que terminó 12° en la general.
Números que asustan: Las estadísticas de Villagra en la categoría son envidiables. Lleva disputadas 133 competencias y acumula 61 triunfos (cinco en esta temporada tras festejar en San Luis, Entre Ríos, Carlos Paz, Misiones y Mina Clavero). Mientras que desde el desembarco de estos autos Maxi Rally, tiene 17 victorias en 29 presentaciones. En total, y tras los dos conseguidos en este 2013 (General y MR), ya suma 20 títulos (se consagró en los últimos ocho años de manera consecutiva) y es el piloto con más laureado de nuestro automovilismo.
Buenas producciones: Gerónimo Padilla nuevamente redondeó una gran tarea con el Fiesta al finalizar tercero. De esta forma, consiguió su cuarto podio de la temporada y cerró el año en el cuarto puesto del certamen, cumpliendo con su objetivo de meterse entre los cinco mejores.
Mientras que Álvaro Marchetto completó el 1-3-5 del VRS, Lucio Álvarez fue séptimo en una nueva presentación con el VW Gol, y Luciano Preto llegó octavo para completar su primera competencia con el Peugeot 208 MR del Baratec.
Alejandro Cancio, era el cuarto piloto en la carrera al título. Con menos chances que el resto dada la diferencia, el neuquino salió al ruedo en busca de mantenerse expectante. Si bien no pudo subirse al podio por problemas en la etapa del sábado, el sureño quedó tercero en la del domingo y culmino un año que fue de menor a mayor sobre la base del auto alistado por el TRT. Respecto al cierre, Cancio comentó: “Estoy muy contento con el trabajo y como cerramos la temporada. Anduvimos muy bien y logramos superar lo del Rally de San Luis. La llegada al TRT cambió para bien y con Santiago (García) estamos muy motivados para el año que viene”.
.............. ....
Clase 3: Para no dejar dudas
Otro que brilló, aunque ya no es noticia, fue Omar Kovacevich. El sureño, que se había asegurado la corona de la clase 3 en la pasada cita de Misiones, corrió sin presiones y conquistó su quinto triunfo del año en esta divisional (celebró en Entre Ríos, La Rioja, Carlos Paz, El Calafate y Mina Clavero). Solamente debió batallar con Diego Pereyra en el inicio, aunque el piloto del Solís Competición tuvo problemas y debió abandonar, por eso le allanó el camino al del Schroeder. La buena noticia para el cordobés radicado en Corrientes fue el hecho de quedarse con el subcampeonato ante el quedo de Tomás García Hamilton. En la general, el "Kova" superó por 1m45s6 al bonaerense Juan Manuel Machado (Mitsubishi del Pro Rally), quien consiguió su mejor resultado. Mientras que en su regreso el cordobés Carlos Cataldo (Subaru) completó el podio, delante del santafesino Raúl Racca (Subaru). “Esto es una cosa muy fuerte, todavía no puedo largar todo lo que tengo adentro. Por muchas cosas y motivos logramos este campeonato. Esto fue gracias al equipo Schroeder Competición que logra el título por segundo año consecutivo. Cerramos un año fantástico. Ganar en este escenario fue la frutilla que nos faltaba. La clave de esta gran temporada fue pensar y saber esperar; pude aprender todo eso”, destacó Kovacevich.
Junior: Supo cómo darlo vuelta
Diego Grión vivió situaciones bien contrapuestas en tan solo un par de meses. Es que de prácticamente dejar de correr por falta de resultados pasó a desatar una celebración interminable. Luego de abandonos y de perder carreras increíbles cuando la mala racha no lo abandonaba, el oriundo de Jesús María logró revertir todo.
La victoria en Catamarca significó un gran alivio, mientras que el éxito siguiente en Misiones le posibilitó escalar en la tabla y llegar con chances de ser campeón en la temporada en la que la Clase Junior tuvo su estreno (un torneo de cinco fechas). Y él supo aprovechar el gran impulso, sorprendió a todos sus rivales con una gran primera etapa y en la siguiente se dedicó a administrar un poco su ventaja para festejar y también quedarse con el campeonato. Sí, las tres victorias al hilo le permitieron dar el gran golpe junto con su navegante Pablo Olmos.
Con el Fiat Palio del Boaglio Competición aventajó por 1m38s2 al local Nicolás Carlomagno (VW Gol) y por 12m46s4 al entrerriano Favio Grinóvero (quien había llegado como líder con el Palio, aunque tuvo problemas que lo retrasaron). “A este torneo lo busqué todo el año. Al principio no se me dio, pero después, las cosas nos salieron. Esto es una alegría enorme. Sufrimos mucho; pero lo que cuesta vale”, contó el nuevo monarca.
El paranaense Grinóvero navegado por Mauricio Obrador estaban obligados a ganar la etapa para obtener la corona, en el primer paso por el tramo de Giulio Cesare se mojó el motor en un vado y perdieron más de 10 minutos. Los siguientes tramos fueron ganados por ellos pero no les alcanzó para quedarse con el título debiendo conformarse con el subcampeonato. Al respecto Favio afirmó "Cuando no es para uno no es... indignado, me hubiese gustado definir mano a mano pero no se pudo, muchas gracias a todos los que me acompañan a todos los chicos del equipo y a todo los que hacen fuerza para que nos vaya bien, felicitaciones a mi amigo Diego Grión y Pablo Olmos por el campeonato". El paranaense quedó delante de Carlomagno y de Nadia Cutro, quien con el Palio finalizó en el cuarto lugar.
Sigue la mala racha. No fue el fin de año esperado para Lucas Machado, luego del gran comienzo de temporada dentro de la clase Junior. El piloto de San Antonio de Areco debutó en esta división en la fecha no puntuable de Tucuman, donde fue segundo y luego, ya por los puntos consiguió su primer podio en La Rioja, con un tercer puesto. Pero desde allí, la fortuna fue esquiva y no pudo redondear los buenos resultados parciales que cosechaba con Rodolfo Dell'Oso abordo del VW Gol Trend.
Una nueva muestro de ello fue el abandono de hoy en la primera etapa del Rally Argentino en Mina Clavero, donde se está disputando la décima y última fecha del año. En la PE 4, la segunda pasada por Tala Cañada-La Sierrita, el motor del Gol Trend Juniorr alistado por el Satu Rally Team dijo basta. Hasta ese momento, Lucas y Rodolfo estaban quintos en el clasificador de su división.
Tras esta nueva rotura del impulsor, el bonaerense de 23 años no será de la partida en la etapa de mañana.
Clase 9: El único que pudo completar el exigente recorrido fue el cordobés Juan Roldán (Ford Ka del Boaglio), quien como premio también se quedó con el subcampeonato en la menor de las divisionales del Argentino.
Rally Argentino - Campeonato General 2013 (10 fechas)
1º Federico Villagra 266,5 (foto)
2º Marcos Ligato 250,5
3º Claudio Menzi 233,5
4º Gerónimo Padilla 175,5
5º Alejandro Cancio 171,5
6º Omar Kovacevich 103
7º Nicolás Fuchs 101
8º Nicolás Díaz 99,5
9º Miguel Baldoni 98,5
10º Gabriel Pozzo 98
.............. ....
Rally Argentino - Campeonatos de Pilotos 2013 (10 fechas - Final)
Maxi Rally
1º Villagra 274,5
2º Ligato, 254,5
3º Menzi 253,5
4º Padilla 176,5
5º Cancio, 171,5
Clase 3
1º Kovacevich 366,5
2º D. Pereyra 187
3º L. Preto 150
4º García Hamilton 141,5
5º Menéndez 135
Junior
1º Grión 180,5
2º Grinóvero 171
3º Carlomagno 156
4º Cutro 105
5º Bilbao 103
Clase 9
1º Assaf 336,5 Campeón
2º Roldán 307,5
3º Galfrascoli 175,5
4º Debasa 153
5º Morán 82
Mina Clavero - PE 10: El parcial para Ligato, la carrera y el campeonato para Villagra
15-Dic-2013 (Prensa RA).- Con toda la experiencia a cuestas en esto de pelear campeonatos, Federico Villagra no perdió la calma y sorteó de gran manera el último tramo de competencia en el Rally de Córdoba (última fecha del 2013), en un sector que sufrió modificaciones en su recorrido.
A raíz de la crecida de algunos vados que complicaron el paso de los vehículos en la pasada anterior, el tramo se acortó a poco más de seis kilómetros de extensión (desde San Lorenzo hasta el pueblo de Panaholma). Allí el "Coyote", navegado por Diego Curletto, debió salir a acelerar al máximo con su Ford Fiesta MR. Y si bien no pudo con Marcos Ligato (Chevrolet Agile) en esta prueba especial al quedar como escolta a apenas 1,2 segundos, sí lo hizo en la general, donde precisamente superó al piloto del Tango Rally Team por apenas tres segundos.
De esta forma, Villagra se quedó con la carrera (fue su quinto éxito del año) y también con los campeonatos General y Maxi Rally, para estirar a 20 su cosecha de títulos, siendo el claro referente de nuestro automovilismo.
En el tramo, Álvaro Marchetto (foto) tuvo su mejor tarea en esta cita al ubicarse tercero a 3s6 de Ligato, delante de Luciano Preto (a 14s5 con el Peugeot 208), de Omar Kovacevich (a 17s2), de Claudio López (a 20s3) y del tucumano Gerónimo Padilla, quien nuevamente redondeó una carrera sin errores y consiguió otro podio, para darle el 1-3 al equipo VRS. Mientras que Claudio Menzi, tras la rotura de un neumático sufrido en el tramo anterior, quedó décimo para cerrar una competencia en la que las cosas no le salieron según lo planeado.
Clase 3: El chubutense Kovacevich (ya consagrado en la cita anterior dentro de esta divisional) sumó un nuevo éxito en la temporada y finalizó cuarto en la general de esta última cita, delante de Álvaro Marchetto con el Ford Fiesta de Maxi Rally. Noveno en la general, escolta en esta clase, finalizó Juan Manuel Machado a más de seis minutos del ganador, y quedó delante de los dos Subaru Impreza que culminaron, Carlos Cataldo (11º en la general) y Raúl Racca (13º en la general).
Clase Junior: Diego Grión también pudo superar el desafío final y gritar campeón en el primer torneo de esta divisional. En el tramo, Favio Grinóvero nuevamente fue el más veloz con su Fiat Palio, aventajando por 10s6 a Nicolás Carlomagno, por 12s0 a Federico Devoto, por 18s9 a Grión y por 25s1 a Matías Machado. En la general, el cordobés Grión superó a Carlomagno por 1m38s2 y al entrerriano Grinóvero (por 12m46s4), quien llegó arriba en el torneo aunque no pudo mantener el mando tras tener algunos problemas en su auto.
Clase 9: Los inconvenientes también perjudicaron a los protagonistas de esta clase, donde el único en poder superar cada obstáculo en el camino fue el cordobés Juan Roldán (Ford Ka-foto), quien también se quedó con el subcampeonato en la menor de las divisionales del Argentino.





Rally Argentino - Mina Clavero - Clasificación General Final
1º 1 VILLAGRA, Federico (Ford Fiesta MR) 2h09m53s1 MR 1º
2º 5 LIGATO, Marcos (Chevrolet Agile MR) a 3s0 MR 2º
3º 14 PADILLA, Gerónimo (Ford Fiesta MR) a 4m17s1 MR 3º
4º 21 KOVACEVICH, Omar (Mitsubishi Evo IX) a 9m21s2 C3 1º
5º 11 MARCHETTO, Álvaro (Ford Fiesta MR) a 9m43s0 MR 4º
6º 36 GRIÓN, Diego (Fiat Palio Junior) a 14m25s4 Jr 1º
7º 16 ÁLVAREZ, Lucio (VW Gol Trend MR) a 15m16s9 MR 5º
8º 9 PRETO, Luciano (Peugeot 208 MR) a 15m28s6 MR 6º
9º 31 MACHADO, Juan Manuel (Mitsubishi Evo IX) a 15m33s1 C3 2º
10º 38 CARLOMAGNO, Nicolás (VW Gol Junior) a 16m03s6 Jr 2º
11º 32 CATALDO, Carlos (Subaru Impreza) a 17m36s2 C3 3º
12º 6 MENZI, Claudio (Ford Fiesta MR) a 18m33s7 MR 7º
13º 27 RACCA, Raúl  (Subaru Impreza) a 26m19,0 C3 4º
14º 35  GRINÓVERO, Favio  (Fiat Palio Junior) a 27m11s8 Jr 3º
15º 40 CUTRO, Nadia  (Fiat Palio Junior) a 28m12s0 Jr 4º
16º 47 ROLDÁN, Juan (Ford Ka) a 30m04s2 C9 1º
17º 43  MACHADO, Matías  (VW Gol Junior) a 33m36s8 Jr 5º
Mina Clavero - PE 9: Villagra quedó a un paso tras el retraso de Menzi
15-Dic-2013 (Prensa RA).- En uno de los últimos rounds de la batalla final en el Rally de Córdoba, Federico Villagra sacó a relucir su máximo talento y en la segunda bajada al siempre exigente y difícil tramo del Giulio Césare-Mina Clavero (de 22,07 kilómetros de extensión), el múltiple campeón atacó sacó réditos para quedar a un paso de una nueva conquista.
El piloto del VRS que cuenta con Diego Curletto en la butaca derecha del Ford Fiesta Maxi Rally estableció 19m00s6 para mejorar en unos 12 segundos su registro de la pasada anterior y especialmente para ganarle el duelo a Marcos Ligato, quien con el Chevrolet Agile MR del Tango quedó a 2,7 segundos. Por eso la diferencia a favor del "Coyote" se estiró a 4s2 cuando resta tan solo una prueba especial para el cierre de esta décima fecha del calendario.
Pero Villagra no solo piensa en ganar la carrera sino que también va por la corona. Y mucho más al enterarse que en este tramo Claudio Menzi tuvo problemas en su Fiesta, debió parar y perder casi diez minutos, resignando prácticamente todas sus chances de coronarse. Por eso, quien gane la batalla entre Villagra y Ligato puede gritar campeón.
En el tramo, Gerónimo Padilla fue tercero con su Ford Fiesta (a 1m11s6) y se mantiene firme en ese lugar de la general. Mientras que Alejando Cancio (Peugeot 207 MR) se ubicó cuarto, delante de Luciano Preto (Peugeot 208 del Baratec) y de Omar Kovacevich (Mitsubishi del SchroederCompetición), quien a su vez manda entre los protagonistas de la Clase 3.





Rally Argentino - Mina Clavero
Clasificación General hasta PE 9
(Giulio Cesare-Mina Clavero II)
1º 1 VILLAGRA, Federico (Ford Fiesta MR) 2h05m20s0 MR 1º
2º 5  LIGATO, Marcos (Chevrolet Agile MR) a 4s2 MR 2º
3º 14 PADILLA, Geronimo (Ford Fiesta MR) a 3m54s1 MR 3º
4º 21  KOVACEVICH, Omar (Mitsubishi Evo IX) a 9m05s2 C3 1º
5º 11 MARCHETTO, Álvaro (Ford Fiesta MR) a 9m40s6 MR 4º
6º 36  GRIÓN, Diego (Fiat Palio Junior) a 13m36s3 Jr 1º
7º 16 ÁLVAREZ, Lucio (VW Gol Trend MR) a 14m50s0 MR 5º
8º 31  MACHADO, Juan Manuel (Mitsubishi Evo IX) a 15.05s7 C3 2º
9º 9 PRETO, Luciano (Peugeot 208 MR) a 15m15s3 MR 6º
10º 38  CARLOMAGNO, Nicolás (VW Gol Junior) a 15m22s8 Jr 2º
11º 32 CATALDO, Carlos (Subaru Impreza) a 17m08s7 C3 3º
12º 6  MENZI, Claudio (Ford Fiesta MR) a 18m04s7 MR 7º
13º 27 RACCA, Raúl (Subaru Impreza) a 25m44s2 C3 4º
14º 35  GRINÓVERO, Favio (Fiat Palio Junior) a 26m41s6 Jr 3º
15º 40 CUTRO, Nadia (Fiat Palio Junior) a 27m12s9 Jr 4º
16º 47 ROLDÁN, Juan (Ford Ka) a 28m12s2 C9 1º
17º 43  MACHADO, Matias (VW Gol Junior) a 32m41s5 Jr 5º
Mina Clavero - PE 8: ¡De no creer! Villagra y Ligato empataron
15-Dic-2013 (Prensa RA).- Si lo del tramo anterior fue sorprendente al quedar los dos mejores separados por apenas una décima, qué decir de lo sucedido en la segunda prueba especial de este domingo en el Rally de Córdoba, última cita del calendario. Es que nuevamente Federico Villagra y Marcos Ligato fueron al máximo; tan exigidos y al límite que igualaron el mejor tiempo en este sector.
Sí, tanto el piloto del Ford Fiesta del VRS como el del Chevrolet Agile del Tango clavaron los relojes en 12m35s6 para completar el sector de San Lorenzo-El Mirador (de 21,35 km), por eso en la general nada se modificó y el múltiple campeón manda por apenas 1s5 respecto al piloto oriundo de Río Ceballos. Mientras que en la etapa, Villagra supera por una décima a Ligato.
Y la buena noticia para ellos fue el retraso que sufrió Claudio Menzi (Fiesta), ya que el líder del torneo golpeó una piedra sobre el final del sector y rompió la caja de dirección, por eso cedió 3m42s6 respecto a la punta. El "Mariscal" no perdió el cuarto lugar de la general, sin embargo cayó y mucho en el clasificador de la etapa y sin esos puntos no podrá hacer demasiado en caso de que Villagra o Ligato se queden con la victoria en esta prueba.
En lo que respecto al parcial, en el tercer lugar se ubicó Alejandro Cancio (foto-quien solo busca los puntos de la etapa), que finalizó a 23s7 de la punta con su Peugeot 207 MR, mientras que Álvaro Marchetto redondeó un buen tramo al terminar cuarto a 27s0 con su Ford Fiesta MR, delante de Gerónimo Padilla (a 32s5 con su Ford Fiesta). El tucumano se mantiene firme en el tercer lugar y busca un nuevo podio para cerrar bien el año.
Clase 3: Omar Kovacevich (Mitsubishi del Schroeder Competición) se mantiene al frente y aparece quinto en el clasificador general, aventajando por más de cinco minutos a Juan Manuel Machado.
Junior: Favio Grinóvero se recuperó y fue el más veloz con el Palio del DS Racing al registrar 14m19s6 y superando por 4s2 a Nicolás Carlomagno y por 9s2 a Diego Grión. Justamente el cordobés Grión sigue al mando en la general, aventajando por 1m43s6 al local Carlomagno, aunque el de Jesús María llegó al Parque de Asistencia con muchos inconvenientes en su Fiat Palio. Mientras que el podio lo completa Alicia Reina, quien está adelante de Nadia Cutro y de Grinóvero.
Declaraciones
Federico Villagra (1º): "El que se equivoque, pierde. Desde ayer que venimos peleando mano a mano con Ligato. Yo vengo fuerte y se está dando una carrera muy linda; es increíble que luego de dos tramos hayamos finalizado a una décima. Ahora habrá que chequear bien el auto, dejarlo listo y salir a fondo; no queda otra".
Marcos Ligato (2º): "En el último tramo, al pasar la pancarta, le dije a Rubén (García, su navegante) que si perdía el tramo me retiraba y ¡empatamos! Realmente increíble. Vamos a dejar todo.
Ayer dije que para tener chances Menzi tenía que tener algún problema sino iba a ser muy difícil pelearles a los Ford por el trabajo en equipo que podían realizar. Ahora es un mano a mano con Fede (Villagra)".
Claudio Menzi (3º): "Me fui afuera, golpeamos el frente primero y luego la parte trasera del auto. Perdimos mucho tiempo, es una lástima".
Diego Grión (7º en la general 1º en Junior-foto): "Llegué al parque con problemas de homocinética o embrague; habrá que ver qué es para poder seguir".
Nicolás Carlomagno (10º en la general 2º en Junior): "Vengo con problemas en la dirección, pero no voy a bajar los brazos hasta el final".
Favio Grinóvero (17º en la general 5º en Junior): "Veníamos cumpliendo con el plan perfecto, aunque en el final del Giulio Cesare luego de un vado se nos paró y perdimos mucho tiempo. Este tramo está maldito para mí".



Rally Argentino - Mina Clavero
Clasificación General hasta PE 8
(San Lorenzo-El Mirador I)
1º 1 VILLAGRA, Federico (Ford Fiesta MR) 1h46m19s4 MR 1º
2º 5 LIGATO, Marcos (Chevrolet Agile MR) a 1s5 MR 2º
3º 14 PADILLA, Gerónimo (Ford Fiesta MR) a 2m42s5 MR 3º
4º 6 MENZI, Claudio (Ford Fiesta MR) a 6m19s9 MR 4º
5º 21 KOVACEVICH, Omar (Mitsubishi Evo IX) a 7m23s5 C3 1º
6º 11 MARCHETTO, Álvaro (Ford Fiesta MR) a 7m52s4 MR 5º
7º 36 GRIÓN, Diego (Fiat Palio Junior) a 11m11s7 Jr 1º
8º 16 ÁLVAREZ, Lucio (VW Gol Trend MR) a 12m34s0 MR 6º
9º 31 MACHADO, Juan Manuel (Mitsubishi Evo IX) a 12m40s3 C3 2º
10º 38 CARLOMAGNO, Nicolás (VW Gol Junior) a 12m55s3 Jr 2º
11º 32 CATALDO, Carlos (Subaru Impreza) a 13m39s3 C3 3º
12º 9 PRETO, Luciano (Peugeot 208 MR) a 13m55s5 MR 7º
13º 27 RACCA, Raúl (Subaru Impreza) a 20m52s1 C3 4º
14º 47 ROLDÁN, Juan (Ford Ka) a 23m05s1 C9 1º
15º 39 REINA, Alicia (Fiat Palio Junior) a 23m37s1 Jr 3º
16º 40 CUTRO, Nadia (Fiat Palio Junior) a 23m59s3 Jr 4º
17º 35 GRINÓVERO, Favio (Fiat Palio Junior) a 24m36s2 Jr 5º
18º 43 MACHADO, Matías (VW Gol Junior) a 29m05s9 Jr 6º
Mina Clavero - PE 7: Villagra por nada
15-Dic-2013 (Prensa RA).- Nada cambió. Ni la lluvia ni los exigentes caminos del Valle de Traslasierra que comprende el recorrido del 2º Día del Rally de Córdoba parecen modificar demasiado el panorama. Federico Villagra y Marcos Ligato sigue en una lucha aparte, peleando a la décima. Tan ajustada es la batalla que en el reinicio de la competencia en este domingo el "Coyote" superó por apenas una décima al oriundo de Río Ceballos.
Navegado por Diego Curletto, el piloto del Ford Fiesta N°1 estableció 19m12s2 en la clásico tramo de Giulio Césare-Mina Clavero (de 22,07 kilómetros de extensión), cosechando su quinta victoria de la carrera y estirando a 1s5 su diferencia con el hombre que maneja el Chevrolet Agile MR del Tango Rally Team Río Uruguay Seguros.
Mientras que Claudio Menzi (Ford Fiesta MR) quedó tercero en esta bajada a 18s5 de su compañero para descontarle muchos segundos a Gerónimo Padilla (otro piloto del VRS que perdió 47s5) y ponerse a 27s3 del tucumano que marcha tercero en la general. De todas formas, el "Mariscal" deberá aspirar a ir por más si quiere quedarse con el cetro ya que la victoria de Villagra le arruinaría el festejo.
Por su parte, el reenganchado Alejandro Cancio (Peugeot 207) se metió cuarto en el parcial a 46s7, mientras que Omar Kovacevich fue sexto (a 1m20s5), aunque lo más importante para el campeón 2013 de la Clase 3 es que tomó el mando en la general de esta divisional tras aprovechar el retraso de casi cinco minutos que tuvo Diego Pereyra (quien lideraba con sus Mitsubishi) al romper un neumático.
Mientras que en la Clase Junior, que también define su monarca, Diego Grión dominó en el sector con su Fiat Palio tras superar por 21s7 a Nicolás Carlomagno, para de esta forma estirar a 1m48s6 su diferencia en la general. Tercero se ubicó Nicolás Roda, delante de Reina, Cutro y Sesmero, aunque la principal novedad fue el retraso de Favio Grinóvero, ya que el líder del torneo perdió más de diez minutos al tener problemas con su Fiat Palio. Por eso, Nadia Cutro heredó el tercer lugar en la general, delante de Alicia Reina, mientras que el entrerriano Grinóvero quedó quinto pero muy lejos.





Rally Argentino - Mina Clavero
Clasificación General hasta PE 7
(Giulio Cesare-Mina Clavero I)
1º 1 VILLAGRA, Federico (Ford Fiesta MR) 1h33m43s8 MR 1º
2º 5 LIGATO, Marcos (Chevrolet Agile MR) a 1s5 MR 2º
3º 14 PADILLA, Gerónimo (Ford Fiesta MR) a 2m10s0 MR 3º
4º 6 MENZI, Claudio (Ford Fiesta MR) a 2m37s3 MR 4º
5º 21 KOVACEVICH, Omar (Mitsubishi Evo IX) a 6m00s0 C3 1º
6º 11 MARCHETTO, Álvaro (Ford Fiesta MR) a 7m25s4 MR 5º
7º 36 GRIÓN, Diego (Fiat Palio Junior) a 9m18s5 JR 1º
8º 29 PEREYRA, Diego (Mitsubishi Evo IX) a 9m22s5 C3 2º
9º 16 ÁLVAREZ, Lucio (VW Gol Trend MR) a 11m06s3 MR 6º
10º 38 CARLOMAGNO, Nicolás (VW Gol Junior) a 11m07s1 JR 2º
11º 31 MACHADO, Juan Manuel (Mitsubishi Evo IX) a 11m15s3 C3 3º
12º 32 CATALDO, Carlos (Subaru Impreza) a 12m03s1 C3 4º
13º 9 PRETO, Luciano (Peugeot 208 MR) a 12m49s4 MR 7º
14º 47 ROLDÁN, Juan (Ford Ka) a 18m30s5 C9 1º
15º 27 RACCA, Raúl (Subaru Impreza) a 19m00s6 C3 5º
16º 40 CUTRO, Nadia (Fiat Palio Junior) a 19m34s7 JR 3º
17º 39 REINA, Alicia (Fiat Palio Junior) a 19m44s3 JR 4º
18º 35 GRINÓVERO, Favio (Fiat Palio Junior) a 21m42s2 JR 5º
19º 43 MACHADO, Matías (VW Gol Junior) a 24m41s3 JR 6º
20º 24 FIGUEREDO, Alexandre (VW Gol Trend MR) a 26m21s6 MR 8º
Mina Clavero - 1º Día: Villagra, protagonista de una película con final abierto
14-Dic-2013 (Prensa RA, Sportmotor, Pilotos y Equipos).- Villagra dominó el 1º Día del Rally de Córdoba tras una dura lucha con Ligato, mientras que Menzi cuidó y llegó cuarto. En la Junior manda Grión, pero el final de ambos torneos sigue al rojo vivo. La dura primera etapa tuvo de todo, caminos muy duros, temperaturas extenuantes y una fuerte tormenta sobre el final de la jornada, donde no faltó ni el granizo, ni los fuertes vientos que complicaron el tránsito de los autos, sobre todo en la última especial de la jornada, el segundo paso por el clásico tramo de Ciénaga de Allende-Mina Clavero.
Quienes en la previa arriesgaron y dieron sus pronósticos de cómo se daría el desarrollo del Rally de Córdoba, última cita de la temporada 2013 del Rally Argentino DirecTV, seguramente hubiese hecho saltar la banca con sus aciertos. La siempre exigente competencia en los caminos que rodean a la localidad de Mina Clavero se dio como muchos esperaban, en especial con aquellos protagonistas que salieron pensando en el objetivo máximo: el título. Eso sí, con muchos kilómetros aún por recorrer en la etapa del domingo, son pocos los que ahora se animan a jugársela y afirmar quién se quedará con la gloria.
Golpe a golpe. Tal como anticiparon ambos, Marcos Ligato y Federico Villagra, quienes llegaron como segundo y tercero en el torneo detrás del líder Claudio Menzi (foto), salieron a todo o nada; sabiendo que lo único que les servía era sumar lo máximo posible. Y cumplieron con su palabra. El del Chevrolet Agile Maxi Rally (navegado por Rubén García) golpeó de entrada y se quedó con el primer parcial, aunque luego el representante de Ford (con la compañía de Diego Curletto) dominó cuatro tramos y tomó el mando de la carrera con su Fiesta MR. Ligato nunca bajó la guardia y estuvo al acecho, tan cerca que sobre el cierre obtuvo el último parcial y finalizó a apenas 1,4 segundos del "Coyote". Sí, así de cerrada y pareja fue la lucha entre dos grandes pilotos de la clase mayor. “Fue una carrera dura y muy técnica. Los autos, principalmente los frenos sufrieron muchísimo y nosotros no podíamos cometer errores.Teníamos que hacer esto, era ganar o ganar y lo hicimos, así que dimos el primer paso; ahora debemos seguir así”, destacó Villagra.
“Las diferencias fueron mínimas. Anduvimos bien, pero falta mucho por hacer aunque dependemos de que (Claudio) Menzi tenga problemas para festejar… Aunque la ilusión no la pierdo”
, sostuvo Ligato (foto), para agregar: “Venimos haciendo una lucha muy interesante con Federico, hacía mucho que no disfrutaba tanto una pelea, la verdad que mas allá del final del campeonato que puede ser hoy para cualquiera, estoy muy contento con el funcionamiento del equipo, el auto está andando bárbaro y los resultados se nos vienen dando, así que fundamentalmente quiero agradecerle al equipo primero y a mi familia en segundo lugar por el apoyo del gran año que tuvimos”.
Con una estrategia bien distinta. Claro que Villagra y Ligato no solamente tienen que pensar en ellos, sino que le prestan especial atención a la tarea de Claudio Menzi, el líder del campeonato y quien arribó a esta cita con mayores chances de coronarse. El "Mariscal", al mando del Fiesta del VRS y la compañía de Diego Cagnotti, no se metió en discusiones y salió a hacer su trabajo. Perdió mucho de entrada nomás (admitió que tal vez arrancó por demás tranquilo), aunque no se impaciento y fue de menor a mayor. Escaló en el clasificador merced a buenos parciales (siempre lejos de los tiempos de los dos mejores) y a algunas deserciones, en especial la de Alejandro Cancio (Peugeot 207 MR), quien venía desarrollando una gran actuación en la cuarta plaza, se quedó sin ilusiones de ir por el cetro al tener que abandonar en la PE 4 a raíz de problemas eléctricos en el auto que le entrega el Tango. Por eso sin arriesgar demasiado Menzi logró terminar cuarto en la general y mantener una buena diferencia en el torneo a pesar de que sabe que está lejos de amagar con celebrar. “Por suerte hoy nos salió todo bien; es importante llegar. Pero mañana nos espera una etapa dura; estará muy brava la cosa”, anticipó.
Suerte dispar. Claudio Lopez (foto), junto a Fabián Cretu en el otro Chevrolet Agile Maxi Rally del Tango Rally Team debieron desertar al inicio del segundo rulo de la competencia por problemas en el acelerador de su unidad. El "Piojo" López y Alejandro Cancio, junto a Santiago García se reengancharán mañana bajo la modalidad Super Rally buscando potenciar las posibilidades de Ligato con el Campeonato.
¿En un lugar incómodo? Nuevamente Gerónimo Padilla (Fiesta) cumplió una gran tarea y cerró la jornada en el tercer lugar, metido entre quienes pelean por el campeonato, justamente con dos compañeros de equipo involucrados. “Me toca estar en un lugar incómodo… Aunque no me crean no hablé nada con el equipo; yo solo pienso en hacer mi carrera y cerrar bien el año”, dijo el tucumano ante la consulta si obedecería a alguna orden por parte del VRS.
Con poco freno. Álvaro Marchetto (foto) y Marcos Bazán lograron finalizar en la 8ª posición general (6º en Maxi Rally) sufriendo algunos inconvenientes en algunos momentos y aprovechando muy buenos parciales en otros. Los frenos fueron protagonistas en los primeros tramos, tras tener que exigirlos demasiado cuando la temperatura ambiente subía, en algunos momentos el funcionamiento del sistema era muy escaso. Lo mejor del día para el piloto de Villa María llegó sobre el final, cuando logró el quinto puesto en la clasificación del último parcial de la jornada.
Primer paso superado. Gabriel Abarca consiguió la novena posición dentro de los Maxi Rally con su Fiat Palio MR. "Estamos contentos de haber finalizado el día, de seguir sumando kilómetros en lo dura que fue esta jornada", sostuvo el piloto de 26 años, que viene de consagrarse por tercera vez Campeón en el Rally Sanjuanino.
"Anduvimos muy bien pero lamentablemente no pudimos aprovechar el auto por algunos problemas mecánicos no nos dejaron exprimirlo, pero estamos conformes por haber completado toda la exigencia a pesar de los inconvenientes"; indicó el sanjuanino Abarca (foto), navegado en esta competencia por Juan Cruz Varela. La rotura del diferencial en el rulo de la mañana, problemas en los frenos y en la caja de cambios le impidió sacar el mejor rendimiento del auto alistado por el Solís Competición.
Así quedaron: Tras el 1º Día de competencia, el campeonato general quedó con Menzi arriba con 233,5 unidades, escoltado ahora por Villagra (211) y Ligato (210). En total quedan 55,5 puntos en juego (entre etapa y general), por eso pilotos y navegantes afinan el lápiz por estas horas para hacer cuentas al por mayor. Mientras que en la Maxi Rally, Menzi suma 244,5 puntos y supera a Villagra (219) y Ligato (214).
Junior: No se corta su racha.
Diego Grión sigue inspirado en la Clase Junior y nadie ni nada parecen detenerlo. El de Jesús María protagonizó una excelente primera vuelta al mando del Fiat Palio del Boaglio y sorprendió a sus rivales que también van por el título. Sin embargo, las cosas se les complicaron por la tarde: “Se nos reventó el disco de freno en la PE 4 y nos fuimos afuera. Hicimos sin freno ese tramo y el siguiente. Hasta que en el último optamos por tener solo los de adelante y nos tiramos así a ganar la etapa. Por suerte nos salió bien”, contó Grión (foto), quien en ese cierre ya tenía a Nicolás Carlomagno pisándole los talones (a 1s7), aunque el local también tuvo problemas con su VW Gol en un charco de agua sobre el cierre y cedió mucho tiempo. Finalmente, Grión aventajó por 1m26s9 a Carlomagno y por 1m52s7 a Favio Grinóvero (Palio), el líder del torneo. Mientras que más atrás terminaron Matías Machado (VW Gol), Nadia Cutro (Palio) y Alicia Reina (Palio).
Sin chances. Esteban Bilbao (foto), uno de los candidatos al primer título que entregará este fin de semana la Junior, la nueva división del Campeonato nacional. En la PE 1 "Tala Cañada-La Sierrita" de 25,63 kilómetros, la rotura de una parrilla de suspensión en el Ford Fiesta Kinetic Junior lo obligó a abandonar al piloto de Coronel Suárez. Navegado por Andrés Schwander y con la asistencia del DS Racing de Daniel Salvano, Esteban iba logrando hasta el momento de la deserción buenos parciales en el tramo cronometrado de carrera, un aliciente de su performance hasta la rotura. Mañana seguramente tras reparar el Fiesta, Esteban y Andrés volverán a sumarse a la carrera.
Como están. Con estos resultados en el 1º Día, el certamen sigue bien abierto, ya que Grinovero manda con 139,5 puntos y aventaja a Grión (125), Carlomagno (115,5) y Reina (91), los cuatro que quedan con chances de ir por el cetro el domingo, ya que se registraron los abandonos de Esteban Bilbao (parrilla de suspensión) y Nicolás Roda (motor), mientras que a Cutro ya no le dan los números.
Clase 3: Otro mano a mano.
Diego Pereyra y Omar Kovacevich también ofrecieron otro duelo y se robaron el protagonismo dentro de la Clase 3 con sus Mitsubishi, siendo además quinto y sexto en el clasificador general. El piloto del Solís Competición obtuvo cuatro parciales, mientras que los dos restantes quedaron para el reciente campeón. Por eso la ventaja de 11s4 favorece a Pereyra (navegado por José Díaz), quien busca el subcampeonato de esta divisional y que está cerca de alcanzar ese objetivo al aprovechar el prematuro abandono de Tomás García Hamilton (Subaru). El podio lo completa Juan Manuel Machado (Mitsubishi del Pro Rally).
Clase 9: El gran dominador fue el cordobés Juan Roldán (foto), quien con el Ford Ka del Boaglio cosechó cinco parciales y ya se aseguró el subcampeonato de la divisional menor tras el abandono de Germán Galfrascoli.
Mariano Preto finalizó en la segunda posición con otro Ford Ka del Boaglio Competición y sumó su primer éxito parcial. El piloto de Ushuaia navegado por Sergio Daparte tuvo que afrontar la dura exigencia de esta competencia con un problema en el embrague, que le impidió ir a un ritmo normal de carrera prácticamente en toda la prueba. Aun así, el fueguino de 22 años logró la segunda posición en su división detrás del ya consagrado subcampeón Juan Roldán (Ford Ka) y también se impuso en la PE 6, la segunda pasada por Ciénaga de Allende-Mina Clavero de 9,05 km.
La jornada comenzó a pleno sol sobre los exigentes caminos en la montaña cordobesa, luego una importante tormenta se hizo presente sobre Mina Clavero, y la fuerte lluvia con caída de granizo terminó complicando la parte final del tramo que llegaba a la ciudad, y fue allí donde Mariano Preto (foto) pudo ser el más veloz.
El debutante Federico Rey finalizó en la tercera posición.
Lo que viene. Este domingo el Rally de Córdoba tendrá la disputa de cuatro pruebas especiales. Todo comenzará a las 9:18 con la PE 7 Giulio Cesare-Mina Clavero (22,07 km) y continuará con el sector de San Lorenzo-El Mirador (21,35 km). Tras el paso por el Parque de Asistencia, luego se repetirán estos tramos para totalizar los 188,16 kilómetros de competencia.
Rally Argentino - Mina Clavero - Clasificación General hasta PE 6 (Final 1º Día)
1º 1 VILLAGRA, Federico-CURLETTO, Diego (Ford Fiesta MR) 1h14m31s6 MR 1º
2º 5 LIGATO, Marcos-GARCÍA, Rubén (Chevrolet Agile MR) a . 1,4 MR 2º
3º 14 PADILLA, Gerónimo-GALINDO, Edgardo (Ford Fiesta MR) a 1.22,5 MR 3º
4º 6 MENZI, Claudio-CAGNOTTI, Diego (Ford Fiesta MR) a 2.18,8 MR 4º
5º 29 PEREYRA, Diego-DÍAZ, José (Mitsubishi Evo IX) a 4.28,1 C3 1º
6º 21 KOVACEVICH, Omar-SCIANGULA, Pablo (Mitsubishi Evo IX) a 4.39,5 C3 2º
7º 12 DÍAZ, Nicolás-ALLENDE, Luis (Ford Fiesta MR) a 5.15,3 MR 5º
8º 11 MARCHETTO, Álvaro-BAZÁN, Marcos (Ford Fiesta MR) a 5.45,2 MR 6º
9º 9 PRETO, Luciano-DER OHANNESIÁN, Marcelo (Peugeot 208 MR) a 6.18,3 MR 7º
10º 36 GRIÓN, Diego-OLMOS, Pablo (Fiat Palio Junior) a 7.28,7 Jr 1º
11º 16 ÁLVAREZ, Lucio-MONTERO, Javier (VW Gol Trend MR) a 8.40,3 MR 8º
12º 38 CARLOMAGNO, Nicolás-SALAMONE, Pedro (VW Gol Junior) a 8.55,6 Jr 2º
13º 31 MACHADO, Juan Manuel-ORDOÑEZ, Damián (Mitsubishi Evo IX) a 9.05,8 C3 3º
14º 35 GRINÓVERO, Favio-OBRADOR, Mauricio (Fiat Palio Junior) a 9.21,4 Jr 3º
15º 32 CATALDO, Carlos-ANDREU, Gustavo (Subaru Impreza) a 9.46,6 C3 4º
16º 24 FIGUEREDO, Alexandre-PRIETO, José M. (VW Gol Trend MR) a 11.51,5 MR 9º
17º 47 ROLDÁN, Juan-DEL RIEGO, Juan P. (Ford Ka) a 13.55,1 C9 1º
18º 27 RACCA, Raúl-CARRERA, Juan Pablo (Subaru Impreza) a 14.43,8 C3 5º
19º 43 MACHADO, Matías-ARANGUREN, Matías (VW Gol Junior) a 15.11,8 Jr 4º
20º 40 CUTRO, Nadia-CUTRO, Florencia (Fiat Palio Junior) a 15.32,0 Jr 5º
21º 39 REINA, Alicia-MONASTEROLO, Pablo (Fiat Palio Junior) a 15.56,1 Jr 6º
22º 50 PRETO, Mariano-DAPARTE, Sergio (Ford Ka) a 20.26,1 C9 2º
23º 51 REY, Federico-PIDONI, Giuliano (Ford Ka) a 35.36,0 C9 3º
Promedio del 1º: 81,57 km/h.
.............. ....
Mina Clavero - PE 6: Ligato descuenta, pero se queda a un paso de Villagra
14-Dic-2013 (Prensa RA).- En las tarjetas, el sexto round quedó en poder de Marcos Ligato, aunque en el resumen de la batalla la victoria fue para Federico Villagra. Es que si bien el piloto del Tango Rally Team consiguió quedarse con el último tramo del Rally de Córdoba, en la fecha final del Rally Argentino DirecTV, la sonrisa más grande se la llevó el del VRS ya que fue el mejor en el 1º Díade competencia.
Con la compañía de Rubén García, Ligato dominó este sector de Ciénaga de Allende-Mina Clavero (de 9,05 kilómetros) al mando del Chevrolet Agile MR tras registrar 4m56s8 y de esa forma doblegó a Villagra por 2s2. Aunque al oriundo de Río Ceballos no le alcanzó para bajar de lo más alto del clasificador al representante de Ford, quien terminó la jornada con apenas 1s4 a su favor.
Mientras que Claudio Menzi no se corrió de su estrategia de cuidar lo máximo posible y seguir en ritmo, ya que el Mariscal del VRS finalizó tercero en el parcial (a 5s6) y completó sin problemas la primera jornada en Mina Clavero al quedar cuarto en la general (a 2m18s8 de su compañero Villagra). El único que logró meterse en el medio de los tres candidatos que quedaron en la lucha por el título 2013 (tras la baja de Cancio) es Gerónimo Padilla (cuarto en el tramo a 9s0 con su Fiesta), quien aparece tercero en la general, a 1m22s5 de la punta.
Clase 3: Omar Kovacevich sumó su segundo éxito parcial con el Mitsubishi del Schroeder Competición al superar por 7s8 a Diego Pereyra (Mitsubishi), aunque el piloto del Solís Competición fue el mejor en el 1º Díadentro de esta divisional tras doblegar al actual campeón por 11s4.
Junior: La noticia la entregó el retraso de Nicolás Carlomagno, quien había ganado los dos tramos anteriores y que se acercaba a la punta de la general, aunque el local perdió 1m25s2 en este tramo y esto le dio tranquilidad a Diego Grión. El de Jesús María marcó el ritmo en la PE 6 al registrar 5m33s3 con el Palio del Boaglio y terminó con 1m26s9 de ventaja respecto a Carlomagno. Más atrás en la general se ubican Favio Grinovero (a 1m52s79, quien se mantiene al mando en el torneo, mientras que luego están Matías Machado, Nadia Cutro y Alicia Reina.
Clase 9: Mariano Preto (Ford Ka) obtuvo su primer éxito parcial en la clase más chica y le quitó el invicto a Juan Roldán (Ka), aunque el piloto cordobés del Boaglio no se hizo muchos problemas ya que terminó la jornada como el mejor de esta divisional menor al doblegar por 6m31s0 a Preto y por más de 21 minutos a Federico Rey.
Rally Argentino - Mina Clavero
Clasificación General hasta PE 6
(Final 1º Día)
1º Federico Villagra-Diego Curletto (Ford Fiesta MR) 1h14m31s6
2º Marcos Ligato-Rubén García (Chevrolet Agile MR) a 1s4
3º Gerónimo Padilla-Edgardo Galíndo (Ford Fiesta MR) a 1m22s5
4º Claudio Menzi-Diego Cagnotti (Ford Fiesta MR) a 2m18s8
5º Diego Pereyra-José Díaz (Mitsubishi Evo IX) a 4m28s1 C3 1º
6º Omar Kovacevich-Pablo Sciángula (Mitsubishi Evo IX) a 4m39s5 C3 1º
7º Nicolás Díaz-Luis Allende (Ford Fiesta MR) a 5m15s3
8ºÁlvaro Marchetto-Marcos Bazán (Ford Fiesta MR) a 5m45s2
9º Luciano Preto-M. Der Ohannesian (Peugeot 208 MR) a 6m18s3
10º Diego Grión-Pablo Olmos (Fiat Palio Junior) a 7m28s7

Mina Clavero - PE 5: Villagra y Ligato, un mano a mano sin respiro
14-Dic-2013 (Prensa RA).- Ninguno baja la guardia y la pelea sigue siendo por demás atractiva. Federico Villagra nuevamente dio un golpe, aunque de esos que no duelen demasiado en el Rally de Córdoba, última cita de la temporada 2013 del Rally Argentino DirecTV. Es que Marcos Ligato, quien es el gran rival en esta prueba hasta el momento, se mantiene al acecho. En la segunda pasada por el tramo Río Jaime-Mussi (15,98 km), Villagra sumó su cuarto parcial al hilo en esta competencia y estiró un poco más su diferencia en la general.
Con el Fiesta del VRS, el Coyote marcó 12m24s4 y doblegó por apenas tres décimas al piloto del Tango Rally Team Río Uruguay Seguros, quien con su Chevrolet Agile MR sigue como escolta y a apenas 3,6 segundos cuando resta disputarse un tramo para el cierre del Día 1 de competencia.
Por su parte, otro que sigue estudiando todo es Claudio Menzi, el líder del torneo, quien finalizó tercero en el tramo (a 17s3) y sigue firme en el cuarto lugar de la general. Está lejos del tercero Gerónimo Padilla (el tucumano quedó cuarto en el sector a 21,9 segundos) ya que aparece a casi un minuto, aunque lo positivo para el Mariscal es saber que se trata de otro piloto del VRS y que podría cederse su lugar en caso de ser necesario en función de equipo. También se siente cómodo en ese puesto, ya que el quinto en la general está a 1m45s1 y se trata de Diego Pereyra (Mitsubishi), el puntero de la Clase 3 que de todas maneras en este sector perdió su invicto ya que Omar Kovacevich fue el mejor de la divisional (está a 19s2 de Pereyra).
Mina Clavero - PE 4: Villagra no afloja; Cancio se baja de la pelea
14-Dic-2013 (Prensa RA).- A pesar de la fuerte tormenta, de lluvia y granizo, que azotó la zona donde se ubica el Parque de Asistencia en Mina Clavero, el Rally de Córdoba se reanudó tras el trabajo de los equipos sobre los autos ya que en los tramos las condiciones climáticas no perjudicaron. Y mucho menos a Federico Villagra, quien sumó su tercer éxito parcial de manera consecutiva en la prueba.
El "Coyote", navegado por Diego Curletto, registró 19m34s2 con su Ford Fiesta Maxi Rally en la segundo pasada por el sector de Tala Cañada-La Sierrita (de 25,63 kilómetros de extensión). Así, aventajó por 2,2 segundos a Marcos Ligato, con quien protagoniza una dura batalla por el mando, y estiró a 3s3 la diferencia en la general respecto al piloto del Chevrolet Agile MR del Tango.
Por su parte, la alegría para el VRS también la entregó Claudio Menzi, quien pese a perder 23s0 respecto a Villagra y quedar tercero en el sector, el "Mariscal" se benefició con el abandono del neuquino Alejandro Cancio, quien se quedó con su Peugeot 207 MR y de esta forma se bajó de la pelea por el título ya que tenía que ganar todos los puntos que estaban en juego en esta cita. Para completarla, el Tango también sufrió la baja de Claudio López (Agile).
Gerónimo Padilla (Fiesta del VRS) se metió cuarto en el parcial (a 25s2) y sigue firme en el tercer lugar de la general (a 53s8), mientras que Nicolás Díaz (Fiesta) sufrió con la rotura de un neumático, perdió más de dos minutos y también cedió su sexto lugar en la general en manos de Diego Pereyra (Mitsubishi) y Omar Kovacevich (Mitsubishi), los protagonistas que pelean por la general de la Clase 3, en una batalla que por el momento tiene arriba a Pereyra por 20s2 segundos respecto al piloto de Esquel.
Mina Clavero - PE 3: Villagra les hizo dos por uno
14-Dic-2013 (Prensa RA).- En el tramo anterior, Federico Villagra (Ford Fiesta MR) había apretado al máximo y su estrategia le dio sus frutos ya que fue el más veloz en ese sector, aunque se había quedado con las ganas de pasar a tomar las riendas de la general del Rally de Córdoba, cita con epicentro en Mina Clavero, al ubicarse como escolta de Marcos Ligato a tan solo ocho décimas.
De todas formas, el Coyote rápidamente encontró su desquite, ya que una vez más fue el más rápido con el vehículo que le entrega el VRS al establecer 4m51s8 en la primera pasada por el tramo Ciénaga de Allende-Mina Clavero (de 9,05 kilómetros). Con esta tarea, superó por 1s9 a Ligato y también le arrebató el mando en la general, ya que ahora la diferencia es de 1s1 a favor del "Coyote" respecto al piloto del Tango Rally Team Río Uruguay Seguros.
Por su parte, Gerónimo Padilla, sin chances de ir por la corona 2013, sigue a buen ritmo y nuevamente se ubicó tercero en el sector con su Fiesta (a 2s4 de su compañero Villagra), posición que mantiene en el clasificador.
Mientras que Claudio Menzi (foto), el líder del campeonato, fue cuarto en el parcial (a 5s6), admitiendo que completó una primera vuelta "muy tranquilo", tratando de no arriesgar de más ya que no tiene la necesidad de ir por la victoria. El "Mariscal" se ubica quinto en la general de la competencia (a 1m35s1), delante del neuquino Alejandro Cancio (el cuarto piloto que lucha por el título), quien fue sexto en el tramo (a 9s2) y está cuarto en la general (a 1m26s4).
Mientras que Nicolás Díaz (Fiesta) fue quinto en el parcial y se ubica sexto en el clasificador tras el primer rulo de competencia, delante de Diego Pereyra (Mitsubishi), quien a su vez es el líder de la Clase 3 (supera por 20s2 al campeón Omar Kovacevich):
Declaraciones
Federico Villagra
(1º): "Anduvimos muy bien. En el primero me cuidé por los frenos, era muy largo. En el segundo nos jugamos un poco más. Manejé con el pie derecho y no es fácil".
Marcos Ligato (2º): "Salió muy buen tiempo en el primero. Me cuidé un poco en el segundo por los frenos. Federico (Villagra) necesita salir adelante mío y yo adelante de él, así que vamos a dar todo".
Gerónimo Padilla (3º): "Es una lucha aparte la de ellos. Pensé que los íbamos a poder correr. Fue bastante más difícil de lo que pensábamos, igual no nos hicieron tanta diferencia".
Alejandro Cancio (4º-foto): "Venimos muy complicados con los frenos. Es un problema que tenemos hace dos o tres carreras. Me quede sin nada de pedal y por eso nos cuidamos. Vamos a intentar refrigerarlos".
Claudio Menzi (5º): "Anduvimos tranquilos. Mantuvimos la calma, quizás de más. No teníamos buenos frenos, pero ese fue un problema para todos. Nosotros vamos con dos auxilios por si pincho y eso complica un poco para manejar".
Omar Kovacevich (8º en la general, 2º en Clase 3): "Fue hermoso abrir la ruta. Un compromiso difícil, pero nos salió bien. Nuestro objetivo era llegar a la asistencia con el auto entero y lo logramos. Estamos felices, disfrutando".
Claudio "Piojo" López (9º en la general, 7º en MR): "Fueron tramos durísimos. Teníamos poco freno y lo sentimos mucho a la mitad del primero. Prácticamente abrimos el camino y se nos complicaba porque no había huellas ni referencias".
Diego Grión (10º en la general, 1º en Junior-foto): "Venimos disfrutando, divirtiéndonos. En el tramo dos nos encontramos con muchas piedras muy grandes. La diferencia que hicimos sirve, pero falta mucho".
Nicolás Carlomagno (14º en la general, 2º en Junior): "Levantó temperatura en el tramo uno y tuvimos que cuidarnos mucho para no romper el motor. Y en el segundo nos quedamos sin dirección hidráulica. Ahora hay que redoblar el esfuerzo y no bajar los brazos".
Favio Grinóvero (18º en la general, 3º en Junior): "Llegamos a la asistencia sin ningún problema. Por ahí me relajé demasiado. Me gustaría estar más cerca en los tiempos, pero esta es la carrera que tenemos que hacer".
Nadia Cutro (28º en la general, 7ª en Junior): "Anduvimos demasiado complicadas. Se me hizo difícil llevar el auto. En el tramo dos vinimos esquivando piedras muy grandes contantemente".
Alicia Reina (29º en la general, 8ª en Junior): "Anduvimos demasiado tranquilos. Son pruebas especiales muy duras y nosotros pudimos darle una sola pasada en los reconocimientos. Mi objetivo es terminar".




Rally Argentino - Mina Clavero
Clasificación General hasta PE 3
(Ciénaga de Allende-Mina Clavero I)
1º 1 VILLAGRA, Federico-CURLETTO, D. (Ford Fiesta MR) 37m34s0 MR 1º
2º 5 LIGATO, Marcos-GARCÍA, R. (Chevrolet Agile MR) a 1s1 MR 2º
3º 14 PADILLA, Gerónimo-GALINDO, E. (Ford Fiesta MR) a 28s6 MR 3º
4º 7 CANCIO, Alejandro-GARCÍA, S. (Peugeot 208 MR) a 1m26s4 MR 4º
5º 6 MENZI, Claudio-CAGNOTTI, D. (Ford Fiesta MR) a 1m35s1 MR 5º
6º 12 DÍAZ, Nicolás-ALLENDE, L. (Ford Fiesta MR) a 1m54s1 MR 6º
7º 29 PEREYRA, Diego-DÍAZ, J. (Mitsubishi) a 2m04s8 C3 1º
8º 21 KOVACEVICH, Omar-SCIANGULA, P. (Mitsubishi) a 2m25s0 C3 2º
9º 17 LÓPEZ, Claudio-CRETU, F. (Chevrolet Agile MR) a 2m37s1 MR 7º
10º 36 GRIÓN, Diego-OLMOS, P. (Fiat Palio Jr) a 2m53s3 Jr 1º
11º 34 CONTE, Paulino-CADIGNANO, J. (Chevrolet Agile MR) a 3m09s4 MR 8º
12º 11 MARCHETTO, Álvaro-BAZÁN, M. (Ford Fiesta MR) a 3m24s5 MR 9º
13º 9 PRETO, Luciano-DER OHANNESIAN, M. (Peugeot 208) a 3m26s1 MR 10º
14º 38 CARLOMAGNO, Nicolás-SALAMONE, P. (VW Gol Jr) a 3m32s1 Jr 2º
15º 16 ÁLVAREZ, Lucio-MONTERO, J. (VW Gol MR) a 4m13s0 MR 11º
16º 33 D'AGOSTINI, Augusto-VERGARA, M. (Mitsubishi) a 4m13s4 C3 3º
17º 31 MACHADO, Juan M.-ORDOÑEZ, D. (Mitsubishi) a 4m14s1 C3 4º
18º 35 GRINÓVERO, Favio-OBRADOR, M. (Chevrolet Agile Jr) a 4m15s5 Jr 3º
19º 32 CATALDO, Carlos-ANDREU, G. (Subaru) a 4m49s4 C3 5º
20º 22 BAINOTTI, Mariano-GARCÍA, N. (Fiat Palio MR) a 5m10s2 MR 12º
21º 20 ABARCA, Gabriel-VARELA, J. (Fiat Palio MR) a 5m12s3 MR 13º
22º 45 DEVOTO, Federico-PISSACO, M. (Chevrolet Agile Jr) a 5m28s9 Jr 4º
23º 42 MACHADO, Lucas-DELL'OSO, R. (VW Gol Jr) a 6m05s4 Jr 5º
24º 28 GIOVANARDI, Emiliano-GIOVANARDI, C. (Subaru) a 6m06s1 C3 6º
25º 47 ROLDÁN, Juan-DEL RIEGO, J. P. (Ford Ka) a 6m20s1 C9 1º
26º 24 FIGUEREDO, Alexandre-PRIETO, J.(VW Gol MR) a 6m32s8 MR 14º
27º 43 MACHADO, Matías-ARANGUREN, M. (VW Gol Jr) a 6m53s0 Jr 6º
28º 40 CUTRO, Nadia-CUTRO, F. (Fiat Palio Jr) a 7m08s2 Jr 7º
29º 39 REINA, Alicia-MONASTEROLO, P. (Fiat Palio Jr) a 7m26s3 Jr 8º
30º 27 RACCA, Raúl-CARRERA, J. P. (Subaru) a 7m37s3 C3 7º
31º 50 PRETO, Mariano-DAPARTE, S. (Ford Ka) a 10m.04s0 C9 2º
32º 46 DURANTE, Miguel-BENEDETTO, H. (Renault Clío) a 11m18s6 Jr 9º
33º 51 REY, Federico-PIDONI, G. (Ford Ka) a 13m03s3 C9 3º
Mina Clavero - PE 2: Villagra ataca, se lleva el parcial, y Ligato sigue al frente
14-Dic-2013 (Prensa RA y Sportmotor).- Federico Villagra fue el más rápido en el segundo tramoe special del Rally de Mina Clavero y acortó la distancia en la general a sólo 8 décimas con respecto al líder Marcos Ligato.
En la previa, muchos imaginaban que Marcos Ligato y Federico Villagra, segundo y tercero en el campeonato, iban a salir a todo o nada en búsqueda de la victoria en el Rally de Córdoba. Y eso lo demuestran en los relojes, ya que luego de que Ligato dominará en el inicio, esta vez fue el turno del "Coyote", quien se quedó con la segunda prueba especial en esta última fecha del Rally Argentino DirecTV.
En el tramo de Río Jaime-Mussi (15,98 km), el cordobés del VRS, navegado por Diego Curletto, registró 12m37s5 con su Fiesta MR para superar por 6s7 al piloto del Tango Rally Team Río Uruguay Seguros. De todas formas, al "Coyote" no le alcanzó para superarlo en la general, ya que el de Río Ceballos aún manda con apenas ocho décimas de ventaja.
Nuevamente Gerónimo Padilla se destacó con su Fiesta para meterse tercero (a 12s5) y mantenerse en ese puesto en la general, mientras que su compañero en el VRS Nicolás Díaz también hizo un buen parcial para quedar cuarto (a 26s2).
Por su parte, Claudio Menzi y Alejandro Cancio, los otros dos que buscan la gloria en este certamen 2013, otra vez perdieron terreno, al igual que lo sucedido en el arranque. El "Mariscal" del VRS quedó quinto en el tramo a 27s0, mientras que el neuquino del Tango cedió 36s6 con su Peugeot MR. En la general, ocupan los mismos puestos aunque en orden inverso, con Cancio a 1m18s0 y con Menzi a 1m30s3 de la punta.
Clase 3: Diego Pereyra (Mitsubishi) aumentó su ventaja a 14s3 con respecto a su escolta en esta clase, el campeón Omar Kovacevich (Mitsubishi).

Rally Argentino - Mina Clavero
Clasificación General hasta PE 2
(Río Jaime-Mussi I)
1º 5 LIGATO, Marcos (Chevrolet Agile MR) 32m41s4 MR 1º
2º 1 VILLAGRA, Federico (Ford Fiesta MR) a 0s8 MR 2º
3º 14 PADILLA, Gerónimo (Ford Fiesta MR) a 27s0 MR 3º
4º 7 CANCIO, Alejandro (Peugeot 208 MR) a 1m18s0 MR 4º
5º 6 MENZI, Claudio (Ford Fiesta MR) a 1m30s3 MR 5º
6º 12 DÍAZ, Nicolás (Ford Fiesta MR) a 1m.48s,1 MR 6º
7º 29 PEREYRA, Diego (Mitsubishi) a 1m49s7 C3 1º
8º 21 KOVACEVICH, Omar (Mitsubishi) a 2m04s0 C3 2º
9º 17 LÓPEZ, Claudio (Chevrolet Agile MR) a 2m11s6 MR 7º
10º 34 CONTE, Paulino (Chevrolet Agile MR) a 2m41s3 MR 8º
11º 11 MARCHETTO, Álvaro (Ford Fiesta MR) a 3m03s2 MR 9º
Mina Clavero - PE 1: Ligato pegó primero
14-Dic-2013 (Prensa RA).- Luego de una demora de 25 minutos, el Rally de Córdoba, última cita de la temporada 2013 del Rally Argentino DirecTV, comenzó a tener acción en los caminos y la gran noticia la entregó Marcos Ligato, quien con su Chevrolet Agile Maxi Rally dominó la primera prueba especial y pegó antes que el resto.
El del Tango Rally Team Río Uruguay Seguros, navegado por Rubén García, marcó 19m57s2 en el extenso sector de Tala Cañada-La Sierrita (de 25,63 kilómetros de recorrido) y aventajó por 7,5 segundos a Federico Villagra (Ford Fiesta MR), otro de los candidatos a la corona y quien también debe salir a buscar los puntos importantes en esta cita.
Gerónimo Padilla (Fiesta del VRS) se metió tercero a 21s2 del más veloz, mientras que Alejandro Cancio (Peugeot 207 MR), otro de los que va por el cetro, cedió 48,1 segundos, aunque le fue mejor que a Claudio Menzi, el líder del certamen, quien con el Fiesta MR perdió 1m09s3 y quedó en el quinto lugar del clasificador.
Luego se ubicaron Claudio "Piojo" López (Chevrolet) y Diego Pereyra (Mitsubishi), quien fue el más veloz de los protagonistas de la Clase 3 al superar por 8s7 al campeón Omar Kovacevich (Mitsubishi).

Rally Argentino - Mina Clavero
Clasificación General hasta PE 1
(Tala Cañada-La Sierrita I)
1º 5 LIGATO, Marcos (Chevrolet Agile MR) 19m57s2 MR 1º
2º 1 VILLAGRA, Federico (Ford Fiesta MR) a 7s5 MR 2º
3º 14 PADILLA, Gerónimo (Ford Fiesta MR) a 21s2 MR 3º
4º 7 CANCIO, Alejandro (Peugeot 208 MR) a 48s1 MR 4º
5º 6 MENZI, Claudio (Ford Fiesta MR) a 1m09s3 MR 5º
6º 17 LÓPEZ, Claudio (Chevrolet Agile MR) a 1m13s0 MR 6º
7º 29 PEREYRA, Diego (Mitsubishi) a 1m13s5 C3 1º
8º 21 KOVACEVICH, Omar (Mitsubishi) a 1m22s2 C3 2º
9º 12 DÍAZ, Nicolás (Ford Fiesta MR) a 1m28s6 MR 7º
10º 34 CONTE, Paulino (Chevrolet Agile MR) a 1m37s2 MR 8º
La fiesta de la largada en Mina Clavero
.............. ....
Mina Clavero - Pruebas de Clasificación y Shakedown:
Ligato y un arranque para ilusionarse aún más
13-Dic-2013 (Prensa RA).- "Nosotros tenemos que salir a buscar el resultado, cualquier error nos deja afuera, aunque no tenemos margen para especular". En la previa, Marcos Ligato dejó en claro cuál sería su misión para el Rally de Córdoba, última cita de la temporada 2013 del Rally Argentino DirecTV y donde él es uno de los cuatro candidatos con chances de coronarse. Y para ratificar que no fueron solo palabras, el piloto del Tango Rally Team Río Uruguay Seguros arrancó con todo en el inicio de las acciones de esta cita al ser el más veloz en la Prueba Clasificatoria.
Con su Chevrolet Agile Maxi Rally y la compañía de Rubén García, el de Río Ceballos (Córdoba) marcó 2m09s030 para completar este sector en la zona de El Carrizal (de 3,67 kilómetros de extensión) y dar el primer pequeño golpe a sus rivales.
"No puedo especular, pero es un rally muy duro. Hay que encontrar el ritmo justo. Todos iremos con un resto, aunque menor a otras carreras", sostuvo el segundo en el certamen general que superó por apenas 652 milésimas a Federico Villagra, quien con el Ford Fiesta del VRS también cumplió una gran tarea y quien había anticipado una dura batalla con Ligato por la victoria, ya que ambos deben descontarle a Claudio Menzi, el líder del torneo, para ir por la corona.
Mientras que el neuquino Alejandro Cancio, el cuarto con posibilidades de quedarse con el cetro 2013, se metió tercero en esta Clasificatoria, ya que se ubicó a 2s093 con su Peugeot 207 MR. Gran tarea de Gerónimo Padilla (Ford Fiesta) para meterse cuarto a 2s458 de Ligato, delante de su compañero Menzi, quien cedió 2s979 y deberá esperar que sus rivales opten antes que él por su posición de largada para el 1º Día de competencia en el Valle de Traslasierra.
En esta prueba, luego se ubicaron Álvaro Marchetto (a 3s568 con su Fiesta), Nicolás Díaz (a 5s792 con otro vehículo del VRS), Omar Kovacevich (a 6s529 con el Mitsubishi de la Clase 3, estrenando su título 2013), Claudio López (a 6s974 con el Agile del Tango) y Fernando Scarlatta (a 9s461 con el Citroën DS3 de la Compañía General de Rally).
Clase Junior:
El cordobés Diego Grión continúa con su buen rendimiento. El ganador de las dos últimas citas y el escolta en el campeonato de esta divisional dominó con el Fiat Palio del Boaglio Competición tras registrar 2m31s2, superando las buenas actuaciones de Lucas Machado (2m34s2 con el VW Gol) y de Luis Sesmero (2m34s5 con el Ford Fiesta). Más atrás quedaron tres protagonistas que pelean por el título como Esteban Bilbao (2m35s4 con el Ford Fiesta), el local Nicolás Carlomagno (2m36s2 con el VW Gol) y Nicolás Roda (2m36s2 con el Ford Ka). Por su parte, Matías Machado fue séptimo (2m37s5 con el VW Gol), delante de Favio Grinóvero (el líder del torneo marcó 2m42s8 con su Fiat Palio), Alicia Reina (2m43s0 con el Palio), el debutante Federico Devoto (2m43s6 con el Chevrolet Agile) y Nadia Cutro (2m45s7 con el Palio). Mientras que en la Clase 9, el mejor fue el cordobés Juan Roldán, ya que con el Ford Ka del Boaglio estableció 2m41s0 y doblegó a Mariano Preto (2m50s1), a Germán Galfrascoli (2m53s0) y al debutante Federico Rey (3m15s2).
Shakedown:
Los otros protagonistas de la Maxi Rally, se destacó Luciano Preto, quien con su Peugeot 208 MR registró 2m21s1 para aventajas a Paulino Conte (2m22s2), Samir Assaf (2m22s7), Figueredo (2m22s9), Bainotti (2m23s4) y Álvarez (2m41s2). Mientras que en la Clase 3, el más veloz fue el tucumano Tomás García Hamilton, quien con su Subaru Impreza marcó 2m17s4, aventajando a Diego Pereyra (2m17s5), a Emiliano Giovanardi (2m24s6), a Augusto D´Agostini (2m28s6), a Juan Manuel Machado (2m29s6), a Carlos Cataldo (2m31s2) y a Raúl Racca (2m35s2).
Más tarde, pilotos y navegantes de todas las divisionales realizarán una foto institucional en pleno centro de la ciudad de Mina Clavero, mientras que a partir de las 20 horas todo el colorido se trasladará frente al Casino de esta localidad, donde se realizará la firma de autógrafos, la elección de las posiciones de largada y la rampa simbólica.
.............. ....
A todo o nada
Toda la previa del Rally de Córdoba, con dos definiciones imperdibles
12-Dic-2013 (Prensa RA).- El Rally de Córdoba, que tendrá su epicentro en Mina Clavero, cerrará la temporada 2013 con Menzi, Ligato, Villagra y Cancio yendo por la gloria. También se define la Junior, con siete candidatos a la corona. Precisamente en un escenario en el que esta disciplina se siente tan cómoda, el Rally Argentino DirecTV bajará el telón de su temporada 2013. El denominado Rally de Córdoba tendrá su epicentro en la localidad de Mina Clavero, ciudad que es conocida como la Capital Nacional del Rally. Y en esos espectaculares, clásicos y siempre exigentes caminos del Valle de Traslasierra, la categoría disputará este fin de semana el último desafío del año con un par de definiciones para no perderse.
Póker de ases:
Como hace mucho tiempo no sucedía, el campeonato general tendrá a cuatro protagonistas de peso en búsqueda de la gloria: Claudio Menzi, Marcos Ligato, Federico Villagra y Alejandro Cancio. Entre estos cuatro nombres saldrá el campeón 2013; aunque algunos llegan con más chances que otros. Quien tiene las cosas más a su favor es el Mariscal Menzi, quien demostró regularidad a lo largo del año con el Ford Fiesta MR que le entrega el VRS. Solamente ganó en Tucumán y en las últimas fechas debió trabajar y mucho para sumar y mantenerse arriba en el torneo. El cordobés, navegado por Diego Cagnotti, intentará sacar provecho de la diferencia que acumuló, sin embrago esta cita entregará puntaje y medio (un máximo de 73.5 unidades), por lo que no podrá descuidarse. “Habrá que estar muy atentos y concentrados para que no se escape ningún detalle. Contamos con un margen para especular; así que la responsabilidad y la presión de atacar la tienen más ellos que nosotros”, destacó Menzi, que ya sabe lo que significa ser campeón (se consagró en 2001 en la Clase N-4), aunque buscará no tener que sufrir tanto como en aquella definición en la cita final de Punta del Este (Uruguay), cuando abandonó, empató en puntos la primera posición del certamen con Federico Villagra y Esteban Goldenhersch (fue uno de los pocos empates en la historia de la categoría) y lo definió a su favor por mayor cantidad de segundos puestos.
Por su parte, Ligato llega como escolta, a 28 puntos de Menzi. El de Río Ceballos (navegado por el experimentado Rubén García) alternó buenas y malas en el calendario (victorias en Corrientes y Catamarca), pero está decidido a ir por la corona con el Chevrolet Agile MR del equipo Tango Río Uruguay Seguros y repetir un logro que consiguió en la temporada 2005 dentro de la N-4 cuando fue el mejor al mando de un Subaru Impreza. “Nosotros tenemos que salir a buscar el resultado, pero estaremos pendientes también de lo que suceda con los rivales; cualquier error nos deja afuera, aunque no tenemos margen para especular tampoco. Será una lucha interesante”, adelantó.
El tercero en discordia es, tal vez, el gran cuco de todos: Villagra. El Coyote ya dio muestras de que no se cansa de ganar (suma cuatro triunfos en este año: San Luis, Entre Ríos, Villa Carlos Paz y Misiones) y anticipó que irá por su 19º cetro en la categoría (es el piloto con más títulos en el automovilismo argentino). Con la compañía de Diego Curletto en la butaca derecha del Ford Fiesta, muchos ya lo daban sin chances tras su ausencia en Catamarca, pero la victoria en la pasada cita misionera volvió a ponerlo en escena (quedó a 31.5 unidades del líder) y con él ya está demostrado que nunca está dicha la última palabra. “No tengo esa presión de decir que necesito ganar este título; pero siempre que corro, quiero ganar”, sostuvo el múltiple campeón.
Mientras que Alejandro Cancio es quien aparece con menos chances, ya que está cuarto a 63.5 puntos de Menzi. Con el Peugeot 207 MR que prepara el Tango y la compañía de Santiago García, el piloto neuquino se las ingenió para meterse en esta definición con tres cordobeses (además, en este 2013 se sacó la mochila de ganar tras festejar en El Calafate). La suerte deberá estar de su lado, aunque él mantiene las esperanzas. “Saldré a correr de la misma forma que lo hice en las fechas anteriores. Me siento motivado por más que sea el que menos chances tiene de quedarse con la corona. Sé que está muy difícil, pero también soy consciente de que se nos puede dar a nosotros y que no tendré presiones”, afirmó. De todas formas, solamente podrá pelear por el campeonato general, ya que en el de Maxi Rally los únicos que irán por el cetro serán Menzi (235.5 puntos), Villagra (201) y Ligato (200.5).
De la gran siete. El primer torneo de la Clase Junior también vivirá una definición apasionante, con un total de siete protagonistas que llegan a este Gran Premio con chances de ser campeón. Obviamente algunos aparecen con el panorama más favorable que otros y quien pica en punta es Favio Grinovero. El entrerriano del DS Racing acumula 129 unidades producto de su buen arranque de torneo al mando del Fiat Palio (con victoria en La Rioja), aunque en las dos últimas fechas debió abandonar y las cosas se le complicaron un poco. Quien vivió todo lo contrario fue Diego Grión, ya el cordobés venció en Catamarca y Misiones, pasó a ser el nuevo escolta (107 unidades) y buscará extender su racha positiva con el Palio del Boaglio Competición. Esteban Bilbao demostró regularidad (solamente abandonó en la fecha pasada) y se prendió en la batalla con el Ford Fiesta del DS (está tercero con 103), mientras que el otro gran candidato es Nicolás Carlomagno (cuarto con 102 puntos al mando del VW Gol del Boaglio), quien será local en Mina Clavero y que ya tiene experiencia en esto de pelear títulos en el Argentino (se consagró en 2007 dentro de la Súper R y en 2008 en la N-4 Light). El lote de pilotos que se ilusionan con el campeonato lo completan Alicia Reina (85 puntos con el Fiat Palio del Schroeder), Nadia Cutro (69 con el Palio del Boaglio) y Nicolás Roda (con el Ford Ka que le entrega el RC Competición). Por otra parte, hay que destacar que será la carrera más numerosa para esta divisional, con un total de 12 vehículos, ya que también tendrá la presencia de Lucas Machado (Gol), Matías Machado (Gol), Luis Sesmero (Fiesta) y los debutantes Federico Devoto (Agile) y Miguel Durante (con el flamante Renault Clío Junior).
Van por el dos. Con el título de la Clase 3 en su poder, Omar Kovacevich irá por su quinto triunfo del año en esta divisional para cerrar de la mejor manera un año fantástico al mando del Mitsubishi Lancer Evo IX que le entrega el Schroeder Competición. La principal lucha se dará en la batalla por el subcampeonato entre Diego Pereyra (suma 169 puntos con el Mitsubishi del Solís Competición) y Tomás García Hamilton, quien retorna tras varias carreras (el piloto del Subaru del Lucich tiene 141.5 unidades). Quienes también se ilusionan con cerrar este 2013 de gran forma son Miguel Patat, Raúl Racca, Emiliano Giovanardi, Juan Manuel Machado y Carlos Cataldo. Por su parte, el tucumano Samir Assaf ya se consagró en la Clase 9, aunque en la divisional menor también resta conocerse el nombre del subcampeón. ¿Los candidatos? Los cordobeses Juan Roldán (234) y Germán Galfrascoli (175.5).
Para tener en cuenta. La décima y última fecha del año tendrá un total de diez pruebas especiales que totalizarán 188,16 kilómetros de competencia. Este viernes, la acción comenzará a las 9:00 con el shakedown de las clases 9 y Junior, mientras que desde las 10:50 se disputará la Práctica Libre y la posterior Prueba Clasificatoria (reservada para los diez primeros del campeonato), todo con epicentro en la zona de El Carrizal. Luego del shakedown que cumplirán los otros protagonistas de las clases MR y 3, las actividades se trasladarán frente al Casino de Mina Clavero, donde partir de las 20 se realizará la firma de autógrafos, la elección de las posiciones de largada y la rampa simbólica.
Lucas Machado en busca de retomar la buena senda
11-Dic-2013 (Prensa LM).- En busca de retomar la buena senda Mañana comienza la actividad de la última fecha del Rally Argentino en Mina Clavero, con el reconocimiento de caminos, y Lucas Machado se entusiasma con la posibilidad de un buen resultado en el Gran Premio Coronación. Tras excelente inicio en la Junior con dos podios (segundo en Tucumán y tercero en La Rioja), el bonaerense no tuvo suerte para poder redondear los resultados parciales con el VW Gol Trend del Satu Rally Team. Navegado por Rodolfo Dell'Oso, el piloto de 23 años busca su revancha.
“Es necesario en este momento terminar una carrera sin inconvenientes, cosa que desde hace tres fechas no podemos lograr. Empezamos el año muy bien y después se nos complicó, así que ahora la idea es revertir eso”, indicó.
Sobre lo que será la competencia de este fin de semana, el de San Antonio de Areco comentó: “Llegamos un poco desorganizados porque por mi trabajo no pude probar el auto, y algunos cambios en la puesta a punto que tenía en mente no los pude realizar”.
Con experiencia en el llano, Lucas prevé que la exigencia de la cita cordobesa será muy demandante. “No conozco ninguno de los tramos, y lo único que sé es por lo que he escuchado. Aparenta ser un rally muy complicada. Muchos pilotos tienen la ventaja de haber corrido muchas veces por estos caminos. De todas formas, es una carrera muy larga, donde pienso que hay que apostar a mantener un ritmo constante pero sin castigar el auto, ya que tantos kilómetros van a repercutir en el auto. La idea es ir lo más rápido posible para obtener el mejor resultado”, explicó Machado.
El DS define el título de la Junior
11-Dic-2013 (Prensa DSR).- El Campeonato Argentino DirecTV de Rally le baja el telón a la temporada 2013 el próximo fin de semana con el Rally de Córdoba y que tiene a la ciudad de Mina Clavero como epicentro.
El DS Racing llega a la carrera peleando la corona en la categoría Junior con Fabio Grinovero líder del torneo y Esteban Bilbao tercero. Mientras que también serán de la partida bajo la estructura del team almafuertense Emiliano Giovanardi en la Clase 3 y Alberto Nicolás entre los Maxi Rally. En la "Capital Nacional del Rally" definirá durante sábado y domingo el título en las categorías Junior y Maxi Rally. En la primera de ellas que cumplirá su quinta carrera proclamará al primer campeón de la divisional y el paranaense Fabio Grinóvero con el Fiat Palio que asiste técnicamente el DS Racing llega líder del certamen con 22 unidades de ventaja sobre Diego Grión y 27 por encima de su compañero de equipo Esteban Bilbao (Ford Fiesta).
Será una disputa muy entretenida seguramente porque hay 73,5 puntos en juego y 188 kilómetros de velocidad libre, lo que obligará a cada uno de los participantes a correr su carrera pensando en el resultado final. Grinóvero que junto a Mauricio Obrador fueron los ganadores de la primera carrera de la categoría, buscarán quedar en la historia de la divisional al consagrarse como los primeros campeones. En cuanto al auto fue revisado íntegramente por el equipo y largará esta carrera con motor nuevo ya que durante la última presentación había roto el impulsor.
El bonaerense Bilbao y Andres Schwander a base de regularidad se encuentran 3° en la lucha por el título y ayer estuvieron probando el Ford Fiesta para ver que esté todo bien y enfrentar la última del año y la posibilidad de medirse la corona. Para destacar además de Grinóvero y Bilbao la escudería que dirige Daniel Salvano en Traslasierra asistirá al Subaru de la Clase 3 que conducen los villamarienses Emiliano y Carlos Giovanardi que de esta manera estarán cerrando su primer temporada casi completa ya que solo faltaron a la cita de Misiones, logrando recorrer muchos kilómetros de experiencia. El cuarto auto de equipo será el VW Gol MR que conduce Alberto Nicolás y que para esta oportunidad volverá a tener a Miguel Recalt en la butaca derecha.
Álvaro Marchetto cierra la temporada este fin de semana en Mina Clavero
10-Dic-2013 (Prensa AM).- La décima cita del calendario, que definirá los campeonatos Absoluto, Maxi Rally y Junior, tendrá diez pruebas especiales que totalizarán 188,16 kilómetros de velocidad, para de esta manera cumplir con lo que exige el reglamento para las carreras de Coeficiente 2 (entre 180 y 200 kilómetros), con el objetivo de entregar puntaje y medio (73.5 unidades como máximo).
En esta última prueba del año, el piloto de Villa María cerrará la temporada junto a Marcos Bazán, como piloto de Proevento y luego de un olvidable fin de semana en el pasado rally de Misiones, prueba en la cual sufrió una salida del camino en el arranque mismo de la competencia. Pero el Rally de Córdoba le dará una nueva oportunidad de brillar sobre el Fiesta Maxi Rally que alista el VRS Rally Team, y por un trazado más que técnico, que requerirá la confección de una fina hoja de ruta.
La acción comenzará el viernes 13 por la mañana (a partir de las 9:00) con el shakedown de las clases 9 y Junior. Luego se disputará la Prueba Libre y la posterior Prueba Clasificatoria (en ambos casos, reservado solamente para los diez primeros del torneo), mientras que finalmente los otros protagonistas de la Maxi Rally y de la Clase 3 cumplirán con su shakedown correspondiente. Todas estas acciones se desarrollarán en la zona de El Carrizal, en un sector que tendrá 3,67 kilómetros de extensión; mientras que por la noche (desde las 20) se realizará la sesión de firma de autógrafos de los pilotos, la elección de las posiciones de largada y la rampa simbólica.
El sábado la competencia se iniciará a las 8:53 con una prueba bien exigente: Tala Cañada-La Sierrita, de 25,63 kilómetros, que será la más extensa de la carrera. Luego se disputará el tramo Río Jaime-Mussi (15,98 Km) y finalmente el clásico de Ciénaga de Allende-Mina Clavero (9,05 Km). Antes del mediodía, los protagonistas pasarán por el Parque de Servicios que una vez más funcionará en el ingreso a Mina Clavero, a la vera de la Ruta Provincial 38 “Jorge Recalde”. Mientras que por la tarde se repetirán los tres tramos anteriores (en el mismo orden) para completar el Día 1 de competencia (con un total de 101,32 km).
Por su parte, la actividad del domingo también representará un duro desafío y con sectores bien clásicos para esta actividad de los derrapes. Todo se abrirá a las 9:18 con la PE 7 Giulio Cesare-Mina Clavero, con 22,07 kilómetros en bajada, mientras que luego se transitará por el sector de San Lorenzo-El Mirador (21,35 Km). Y tras el paso por el Parque de Asistencia, se repetirán estos dos tramos que marcarán el cierre de la temporada y que provocará el festejo de algunos protagonistas.
Mariano Preto llega entonado a Traslasierra
10-Dic-2013 (Prensa MP).- Mariano Preto viene de ganar en el Rally Cordobés en la última fecha en Río Cuarto, y espera seguir de racha en su tercer rally en la Clase 9 del Campeonato Argentino con un Ford Ka del Boaglio Competición en Mina Clavero.
“Venía con mala suerte pero esta victoria me motiva mucho. Siempre algo me faltaba para redondear un buen resultado, pero ahora tengo otra confianza. Voy a ir con otra mentalidad este fin de semana, aunque tampoco me voy a volver loco pero ya tengo otra seguridad en mí mismo”, sostuvo el fueguino.
Con apenas 22 años y haciendo sus primeras armas en el Rally Argentino, Mariano cambiará de navegante con respecto a Posadas. Sergio Daparte lo acompañará este fin de semana en el Gran Premio, como también lo hizo en Río Cuarto. “El cambio de navegante fue muy importante. Me llevó perfecto, nos entendimos muy bien y gran parte del resultado conseguido se lo debo a él. Fue clave ir de menos a más”, indicó el piloto de Ushuaia, radicado en Córdoba.
Pensando en lo que será la exigencia de este fin de semana, Mariano comentó: “Con respecto a los caminos, no los conozco pero sé que son muy duros por lo que la carrera se definirá en favor de quienes lleguen más enteros al final. Voy a salir lo más rápido que pueda porque necesito medirme. Espero ir mejorando tramo a tramo que es lo importante para mí, sumar todos los kilómetros de carrera a buen ritmo y seguir afianzándonos como binomio con Sergio”.
Para Esteban Bilbao se acerca la definición
10-Dic-2013 (Prensa EB).- Faltan apenas algunas horas para que comience la actividad de la última fecha del Rally Argentino en Mina Clavero. El "Gran Premio Coronación" lo pondrá a Esteban Bilbao frente al mayor reto de su trayectoria deportiva: la definición del primer Campeón de la debutante división Junior.
Con el Ford Fiesta Kinetic Jr del DS Racing se metió en la pelea por el primer título de monarca a base de su consistencia y de sumar puntos en cada una de cinco las presentaciones puntuables de la categoría. En clara evolución, fue mejorando sus resultados carrera tras carrera, logró su primer podio en la cita de Catamarca, cuando fue tercero. En Posadas, la última exigencia, llegó a liderar la prueba pero debió abandonar el sábado, aunque logró sumar puntos en la etapa del domingo.
El piloto de Coronel Suárez, navegado por Andrés Schwander, llega al Valle de Traslasierra tercero en el certamen, a 26 puntos del líder Favio Grinóvero, cuando quedan 73,5 en juego. Esteban es una de las revelaciones del torneo al meterse en la lucha fuerte por la consagración junto al entrerriano, y a los cordobeses Diego Grión y Nicolás Carlomagno, sumados a Alicia Reina, Nadia Cutro y Nicolás Roda, que también llegan con chances matemáticas.
“El punto a favor que tengo para esta última fecha es que no voy a tener presiones porque mis objetivos de principio de temporada están cumplidos. Sin embargo, voy a buscar lo mejor: tengo un buen auto y confió que va a ser una linda carrera”, indicó el bonaerense.
“Estoy muy ansioso porque llegue ya el día del inicio del rally. Va a ser una carrera durísima que no beneficia mucho a los poco experimentados como yo”, sostuvo el volante de 26 años, con más rodaje en el llano, que en la montaña. “En un rally tan exigente, hacer una buena hoja el jueves va a ser muy importante para no cometer errores”, concluyó.
Al margen de lo deportivo, Esteban llega de la mejor manera anímicamente tras el apoyo recibido en una cena beneficio que le realizó en su ciudad un grupo de amigos el jueves por la noche, para colaborar en la meta: la conquista de la primera corona de la Junior.
Junior - Capítulo final:
Favio Grinóvero: “Habrá que hacer nuestra carrera”
11-Dic-2013 (Prensa RA-M. Mattos).- Favio Grinóvero, quien llega como líder a la definición de esta clase, dice que solamente se conformará con ser campeón. “No debemos salirnos del libreto ni perder la calma”, sostuvo el paranaense.
Desde el inicio oficial del torneo de la Clase Junior del Rally Argentino DirecTV, Favio Grinóvero tomó el mando en el certamen. La victoria en aquel Rally de La Rioja le permitió sacarse rápidamente la mochila de ganar con el Fiat Palio del DS Racing, mientras que luego la cosecha de grandes resultados sin interrupciones le posibilitó escaparse y dominar en la tabla. Sin embargo, en las últimas dos fechas las cosas no estuvieron de su lado y solamente sumó abandonos. No perdió el liderazgo, aunque muchos rivales se le acercaron.
Un total de siete pilotos llegarán con chances de coronarse al Rally de Córdoba, última cita del calendario (del 13 al 15 de diciembre), y allí el entrerriano buscará recuperarse y cerrar de la mejor manera la temporada. “En esta previa siento ansiedad, pero a la vez cuento con la tranquilidad de saber que estoy puntero en el campeonato. La diferencia nos favorece, por eso habrá que hacer nuestra carrera, no debemos salirnos del libreto ni perder la calma”, destacó Favio, que tiene 22 unidades de diferencia respecto al escolta Diego Grión (hará 73.5 en juego en el Gran Premio).
“Se trabajó mucho y el viernes pasado, en cercanías del taller del DS Racing en Almafuerte (Córdoba), probamos el nuevo motor tras la rotura que sufrimos en Misiones. Con el equipo quedamos muy conformes con el ensayo y además me sirvió para tomar contacto con el auto y llegar más en ritmo. Tengo que agradecer también el laburo que hicieron los chicos de la rectificadora y de mi amigo Juan Francisco por las ganas que le pusieron para recuperar el impulsor”, agregó.
El paranaense, que cuenta con Mauricio Obrador como navegante, sabe que los caminos aledaños a la localidad de Mina Clavero serán difíciles de superar: “Me imagino una carrera dura, larga y con muchas alternativas y cambios durante todo el fin de semana. La clave será mantener el auto entero tras cada tramo y yendo a un buen ritmo. Obviamente habrá que salir a andar rápidos, aunque no tenemos la obligación de ganar”.
En este punto se centró el subcampeón 2012 de la Clase 9: “Lo positivo es la ventaja de puntos con la que cuento y que es algo que no me obliga a salir a buscar la victoria sí o sí. Además, el auto funcionó bien en cada carrera salvo en las últimas dos, aunque no fueron inconvenientes mecánicos sino que se originaron por distintas circunstancias como por ejemplo impactar una piedra que estaba en el camino en Catamarca”, sostuvo.
Grinóvero destacó que no le teme a ninguno de sus rivales y que respeta “a todos por igual; ya que no existe nadie que sobresalga y cada uno irá por el mismo objetivo”. Y finalmente dejó en claro su misión: “¿Con qué me conformo? Obviamente con salir campeón. Fui puntero todo el año e hicimos bien las cosas desde el principio. Ahora solo nos queda redondear y traer el campeonato para Entre Ríos”.
Ligato y Cancio con el respaldo del TRT para la batalla final
10-Dic-2013 (Prensa TRT).- Tremendo año deportivo tuvo el Tango Rally Team Río Uruguay Seguros durante las nueve fechas que transitó el Rally Argentino durante la temporada 2013 que llega con Marcos Ligato y Alejandro Cancio con chances de medirse el traje de campeón en el presente año donde las posibilidades se reparten entre cuatro.
Ligato, que encabeza la escuadra radicada en Río Ceballos, el primer escolta del actual líder del certamen Claudio Menzi, se encuentra listo para la batalla final que tendrá como epicentro entre los días 13 y 15 de diciembre a la Capital del Rally Nacional, Mina Clavero.
El equipo realizará ensayos de cara a esta gran definición en cercanías al Huaico, si bien la prueba será de rutina solo para trabajar en lo fino de la unidad y para entrar en ritmo para el fin de semana.
Sobre el desempeño del equipo Marcos comentaba: “Estoy muy contento con todo el grupo humano que trabaja sin descanso para que los autos lleguen en las mejores condiciones a cada competencia. Los últimos resultados hablan por sí mismo. Más allá de lo que suceda el fin de semana este año el que ganó fue el Tango Rally Team como equipo, el funcionamiento siento que es el óptimo y estamos muy motivados para seguir luchando”.
En lo que se refiere a la competencia misma Ligato decía: “Va a ser una carrera muy dura, los caminos de Traslasierras no perdonan, nosotros tenemos que salir a buscar el resultado, pero estaremos pendiente también de lo que suceda, cualquier error nos deja afuera, no tenemos margen para especular tampoco. Va a ser una lucha interesante y como siempre trabajaremos en equipo para buscar el mejor resultado en común, ya sea por el Ale o por mi”.
El cierre del ciclo es inmejorable para un gran año deportivo. Cuatro experimentados pilotos: tres de ellos cordobeses y un neuquino. Miles de kilómetros transitados. Y la batalla final donde se definirá al campeón se disputará en la catedral del rally de Argentina. Las condiciones están dadas para alquilar los increíbles balcones naturales del Valle de Traslasierras.
La gran definición:
Claudio Menzi
: “Saldremos con la mentalidad de llegar”
09-Dic-2013 (Prensa RA-M. Mattos).- Claudio Menzi quiere aprovechar la diferencia de puntos que tiene a su favor: “Contamos con un margen para especular; la responsabilidad de atacar la tienen ellos”, sostuvo.
“Estoy disfrutándolo un montón. Hacía muchísimo tiempo que no llegaba a una instancia como esta, más precisamente desde el campeonato 2001 que gané en Punta del Este (Uruguay). Tengo obviamente la tensión y la incertidumbre por saber qué va a pasar, qué estrategia convendrá encarar sabiendo que estamos adelante en el torneo y que tal vez tenemos un poquito de margen para especular y ver qué pasa… Son cosas que en esta previa se me pasan por la cabeza”. Con estas palabras, Claudio Menzi expresa sus sensaciones a días del arranque del Rally de Córdoba (del 13 al 15 de diciembre), competencia que cerrará la temporada 2013 del Rally Argentino DirecTV y que tiene al piloto cordobés en lo más alto de la tabla.
El "Mariscal" llegará a la cita en Mina Clavero con 28 puntos de ventaja respecto a Marcos Ligato, con 31.5 sobre Federico Villagra y 63.5 sobre Alejandro Cancio, los otros tres protagonistas que pueden quitarle el título en el torneo general y cuando habrá 73.5 unidades en juego. “De por sí el Gran Premio es una carrera durísima, con más kilómetros que una normal de la temporada y por lo que sé se han elegido tramos duros, como son prácticamente todos los de Traslasierra. Sin dudas será una prueba muy exigente para los autos y a eso habrá que sumarle la temperatura propia del verano; así que las tripulaciones sufriremos bastante. Habrá que estar muy atentos y concentrados para que no se escape ningún detalle. Contamos con un margen para especular; la responsabilidad y la presión de atacar la tienen más ellos que nosotros”, destacó.
Con la compañía de Diego Cagnotti en el Ford Fiesta Maxi Rally, Menzi tuvo una temporada por demás destacada en su año debut dentro del poderoso equipo VRS. “No habernos parado y sumar en todas las fechas es lo que a fin de año te da la posibilidad de estar peleando el campeonato. Por ahí pasó la clave para estar punteros. Y la idea es seguir así. En el Gran Premio saldremos con la mentalidad de llegar y no inventar nada, espiando qué es lo que hacen los otros”, contó.
Sin embargo, en los últimos tiempos las cosas no salieron según lo planeado: “En las dos últimas fechas me tocó sufrir muchísimo. En Catamarca rompimos una goma, perdimos un minuto y quedé 11°, aunque pudimos remontar y terminar segundos. Mientras que en Misiones el tumbo nos hizo pensar que abandonábamos, pero pudimos enderezar el auto, seguir y llegar en un quinto puesto que nos entregó puntos que hoy valen oro. Por suerte las veces en las que no tuvimos problemas siempre hicimos podios y estuvimos peleando la punta. Eso es muy bueno y habla del gran equipo que tenemos y del auto que me entregan. Queremos devolver esa confianza, porque en cada carrera nos han dado un tanque de guerra”, afirmó.
Al momento de hablar de sus rivales, no dudó en comentar que su compañero Villagra es quien más lo intimida: “Especialmente por la experiencia que acumula. Fede es una máquina; tiene hielo en la cabeza. Eso es muy importante y además está muy acostumbrado a estas instancias. Y Ligato también es un piloto con muchísimo roce internacional. Tal vez Marcos y yo no estemos tan habituados a definir torneos y por eso quizás somos más propensos a equivocarnos”.
Finalmente, Claudio hizo referencia a las ventajas y desventajas que cree tener: “El gran punto en contra es la presión que tenemos todos al saber que estamos peleando un campeonato. Pero a su vez lo estoy tratando de disfrutar. Y es un alivio tener detrás un equipo como el VRS además de contar con un navegante como Diego (Cagnotti) que está muy enchufado; ambos en realidad estamos muy compenetrados en cumplir con este objetivo de ir por el campeonato”.
Cuando todo se resolvió en la última cita
07-Dic-2013 (Prensa RA-D. Cerezo).- Empezamos a palpitar el cierre de la temporada 2013 del Rally Argentino DirecTV y repasamos las últimas definiciones de campeonatos en el Gran Premio final.
Los caminos del Valle de Traslasierra, aledaños a Mina Clavero, serán en pocos días más (del 13 al 15 de diciembre) escenario de una nueva definición del Rally Argentino DirecTV en ocasión de un Gran Premio.
La edición 2013 se convertirá en la 16ª que se disputará en territorio cordobés desde que se inició la categoría en 1980. Además, significará la cuarta vez en la historia de la categoría que el GP transite por Mina Clavero, mientras que será la novena vez en forma consecutiva en Córdoba desde la temporada 2005. Los Grandes Premios disputados hasta el momento en territorio cordobés tuvieron como sedes a: Mina Clavero (3), Villa Carlos Paz (3), Unquillo (3), La Falda (3), Colonia Caroya (1), Santa Rosa de Calamuchita (1) y Alta Gracia (1), siempre con su cuota de dramatismo en cada ocasión, por eso conviene repasarlos.
2008: El GP corrido en Unquillo y Villa Allende ofreció un mano a mano entre Federico Villagra (Mitsubishi) y Alejandro Cancio (Mitsubishi). El Coyote llegó con una ventaja de 15 unidades sobre el neuquino. La primera etapa la ganó Cancio por 12.6 segundos respecto a Villagra, quien al llegar segundo sumó los puntos que necesitaba para consagrarse. Después, Villagra corrió sin presiones, pero rompió la suspensión trasera y quedó sexto en la general que tuvo a Cancio como vencedor con el auto del Tango Rally Team. En ese año, el Gran Premio terminó de consagrar a Nicolás Carlomagno (Mitsubishi) en la N4 Light, tras una lucha sin cuartel durante todo el año con Gerónimo Padilla. Los otros títulos quedaron para Sebastián Abramián (Súper R), Darío Hernández (N3) y Agustín Elvira (N2).
2009: En Unquillo, otra vez la puja fue entre Villagra y los hombres del Tango Rally Team. Nicolás Madero tuvo la gran oportunidad de dirimir a su favor el campeonato corriendo de local en Bariloche, pero tras pasar a fondo un vado rompió el cárter y le posibilitó al Coyote volver a ser protagonista de una definición. Esta vez el cordobés era el perseguidor con 107 puntos contra 112.50 de Madero. La carrera la ganó Gabriel Pozzo (Subaru) y lo escoltó Villagra (Mitsubishi), quien aprovechó un problema en el embrague del Mitsubishi de Madero para superarlo y conseguir el cetro. Nico avanzó del 12º al octavo lugar en la etapa final, aunque quedó lejos del cuarto puesto que necesitaba para ser rey (Villagra sumó 122 puntos contra 118.5 de Madero). Miguel Baldoni fue campeón de la N4 Light; Elder Tasca se impuso en la Súper R, Darío Hernández sumó otra corona en la A6, Manuel Machinea festejó en la N3 y Luis Gius lo hizo en la N2.
2010: El GP de Unquillo era uno de los más esperados de los últimos años con Federico Villagra (151.5 puntos) y Gabriel Pozzo (150.5), Mitsubishi y Subaru, en duelo directo. Pero en el tercer tramo de carrera todo quedó prácticamente resuelto, ya que a Pozzo se le rompió la palanca de cambios y así renunció a la posibilidad de ir por el cetro. Villagra obtuvo la etapa inicial, mientras que en la segunda reguló y ganó sin problemas por 14s6 sobre Pozzo, para despedirse del Mitsubishi Evo IX con el título bajo el brazo.
En la N4, la rotura de la caja de velocidades en el Mitsubishi de Agustín Elvira le dejó el título servido a Juan José Gil De Marchi (Mitsubishi). En la Súper R el cetro fue para Álvaro Marchetto, mientras que en la N2 la celebración quedó para César Montecino ante la exclusión del santafesino Raúl Racca.
2011: En Mina Clavero se definieron tres campeonatos: Clase 3 Light, Súper R y Clase 9, ya que Federico Villagra (Ford Fiesta Maxi Rally) se había consagrado en la divisional mayor en la anterior fecha disputada en General Madariaga (Buenos Aires).
En la carrera, Villagra dominó a voluntad para superar a Claudio Menzi (Fiat) por 1m29s1, mientras que el subcampeonato quedó para Juan Manuel Marchetto, sellando el 1-2 del equipo VRS.
En la C-3 Light, José Cantón (Mitsubishi) venció y se llevó el campeonato. Entre los Súper R, festejó Carlos Cataldo tras ser el único en completar la exigente prueba, mientras que en la C-9 el título quedó para Darío Sambueza (Ford Ka) tras aprovechar el abandono del Juan Rochaix (Ka).
2012: Villagra (Fiesta) llegó a la conquista de un nuevo cetro tras mantener una interesante porfía con Miguel Baldoni (VW Gol). La puja por el título se definió casi de arranque, ya que en la etapa sabatina Baldoni imprimió un fuerte ritmo que le costó la rotura de una cubierta y luego de un flexible de frenos, situaciones que le provocaron la pérdida de valiosos minutos que lo retrasaron en la general. Por su parte, el Coyote salió a correr pensando en terminar y al conocer los problemas de Baldoni reguló aún más para llegar y ganar. El propio Villagra había llegado al GP con una ventaja de 28.5 puntos cuando se pusieron en juego un total de 73.5 puntos (se entregó puntaje y medio, tal como sucederá en la edición de este año). Asimismo, Villagra ganó el certamen dentro de la división Maxi Rally, también superando a Baldoni por 50.5 puntos.
Rally Argentino - Ganadores del Gran Premio
2005 en Calamuchita: Luis Pérez Companc (Toyota Corolla)
2006 en Alta Gracia: Federico Villagra (Mitsubishi)
2007 en Villa Carlos Paz Marcos Ligato (Mitsubishi)
2008 en Unquillo-Villa Allende: Alejandro Cancio (Mitsubishi)
2009 en Unquillo-La Falda: Gabriel Pozzo (Subaru)
2010 en Unquillo-La Falda: Federico Villagra (Mitsubishi)
2011 en Unquillo-La Falda: Federico Villagra (Ford Fiesta MR)
2012 en Mina Clavero-Villa Dolores: Gabriel Pozzo (Fiat Palio MR)
Luego de ganar en el provincial, Mariano Preto cierra el año en el Nacional
06-Dic-2013 (Prensa MP).- El volante fueguino Mariano Preto vivió un fin de semana soñado en Río Cuarto donde obtuvo su primer triunfo a nivel nacional dentro de la N-2 del Rally Cordobés y ahora cierra el año en Mina Clavero por el Campeonato Argentino de Rally. Junto a Sergio Daparte al comando del Ford Ka fueron de menor a mayor y concretaron un resultado inolvidable.
Todo deportista anhela alcanzar los niveles más altos de competencia y rendir de la forma esperada, para continuar la escalada hacia la élite. Mariano Preto dio un paso muy importante este fin de semana en su retorno al Campeonato Provincial de Rally Cordobés con el Ford Ka del Boaglio Competición y la compañía en la butaca derecha de Sergio Daparte.
“La carrera fue perfecta, nos entendimos muy bien con Sergio y eso fue clave, de menos a más. El viernes por no arriesgar quedamos muy lejos en los que tiempos, el sábado pudimos ganar las dos pasadas en el balneario que era un tramo trabado y parecido a la montaña; desde ese momento me di cuenta que podía pelear para estar en el podio. Por último el domingo en el primer especial había un poco de barro y anduvimos bien, pero no me imaginé esa diferencia a nuestro favor lo que nos ubicaba segundos. Luego se quedó Canale y estábamos primeros con una buena ventaja por lo que estiramos en el balneario y luego intentamos manejarla sin correr riesgos innecesarios”, resumió Mariano.
Con un tiempo total de 1h18m03s8 se adjudicó la N2 doblegando a Juan Carlos Grasso (VW Gol) quien lo escoltó a más de un minuto mientras que Luciano Preto, el otro representante provincial, fue cuarto dentro de la N-4 con el Peugeot 208 MR del Baratec, ganando el último tramo de la carrera.
Además de confirmar a Daparte como el navegante para el cierre del Rally Argentino en Mina Clavero, anticipó sus expectativas: “Espero poder terminar todos los tramos. Es muy larga y los chicos que vienen corriendo en esos caminos hace años son muy buenos, por lo que voy a conocer y esperar a ver como se da para ir mejorándome a mí mismo prime a prime. Estoy confiado en que puedo hacer un buen papel, con buen ritmo”.
Asimismo hizo una reflexión acerca de lo que significó su primer triunfo a nivel nacional: “Estoy muy motivado con el resultado porque venía con mala suerte, siempre algo me impedía redondear un resultado pero ahora me saque la espina de ganar una carrera y voy con otra mentalidad a lo que viene, sin volverme loco por lo difícil que es ganar aunque con la confianza de que puedo estar cerca en los tiempos”.
¿Había mejor manera de empezar a cerrar el año?
Junior - Capítulo final
Nicolás Carlomagno: “Ellos son quienes la tienen difícil, voy a hacer valer la localía”
05-Dic-2013 (Prensa RA).- Nicolás Carlomagno se saca presiones en la lucha por el cetro de la Junior y sostiene que le da tranquilidad correr de local: “A mí me sirve ganar; así que habrá que hacer todo bien y esperar”.
Nada mejor que llegar a la definición de un título y encima tener la chance de festejar en su tierra. Esto es lo que piensa Nicolás Carlomagno en la previa del Rally de Córdoba (del 13 al 15 de diciembre), competencia que tendrá su epicentro en la localidad de Mina Clavero y que cerrará la temporada 2013 del Rally Argentino DirecTV. Y precisamente es su ciudad, el piloto cordobés buscará quedarse con el título de la Clase Junior y convertirse en el primer campeón de esta divisional.
"Nico" no cosechó buenos resultados en las dos últimas presentaciones y por eso cayó del segundo al cuarto lugar en el torneo (a 27 unidades del líder Favio Grinóvero). Sin embargo, de los siete protagonistas que lucharán por el cetro en esa prueba final, él es uno de los grandes candidatos por su experiencia (en el Argentino ya se consagró en las temporadas 2007 dentro de la Subaru Súper R y 2008 en la N-4 Light) y por correr en caminos que conoce a la perfección. “Hoy me siento muy contento por competir en mi tierra, por saber que el Rally Argentino regresa a la Capital Nacional del Rally y por llegar a la última fecha con posibilidades de ser campeón a pesar de no estar en la primera cita de la divisional”, sostuvo.
Quien cuenta con Pedro Salamone como navegante en su VW Gol Junior también es consciente de que no atraviesa su mejor momento deportivo. Es que tras ganar las citas de Villa Carlos Paz y El Calafate la racha positiva se cortó y apareció la mala, con dos abandonos de manera consecutiva. “En el Rally de Catamarca se nos rompió el auto el sábado y el domingo salimos a buscar los puntos de la etapa, hasta que lo vimos parado a Grinóvero y decidimos asegurarnos el segundo lugar. Mientras que en Misiones rompimos una rótula en el 1º Día y nuevamente se nos escapó la chance de pelear por los puntos grandes”, explicó.
“Este año el objetivo que nos planteamos fue el de ser campeón, pero a veces las cosas no salen como uno quiere. No fuimos a la primera fecha en La Rioja y después tuvimos dos abandonos al hilo por distintos problemas. Ojo, el trabajo del equipo siempre fue excelente, pero a veces los fierros fallan”, agregó el piloto del Boaglio Competición.
Al momento de hablar del desafío que se vendrá en el Valle de Traslasierra, indicó: “A nosotros nos sirve ganar. Quiero concentrarme en obtener las dos etapas; aunque así y todo para ser campeones no depende solo de nosotros. Sé que hay que hacer todo bien de nuestra parte y después esperar que se den otros resultados para festejar. Pero estoy tranquilo porque si el auto no falla, con seguridad estaré al frente. La carrera será larga y dura, así que habrá que pensarla bastante. Todos saldrán a correr a fondo; es una prueba en la que no te podés descuidar, por eso habrá que salir bien atentos y al mayor ritmo posible. Tengo a favor el hecho de conocer los caminos y buscaré aprovechar esa ventaja”.
Carlomagno se tiene muchísima fe para ir por la gloria y nuevamente remarcó esa situación de competir en el patio de su casa: “Es la carrera en la que estoy más tranquilo para correr. Tal vez me ayude eso de tener experiencia en los caminos, así que no siento presiones por ser local; al contrario. Ellos (por sus rivales) son quienes la tienen difícil. De mi parte, no le temo a ninguno… Y me da confianza el saber que cuando el auto funcionó y no tuvo problemas, gané”.
La gran definición:
Federico Villagra: “Siempre que corro, quiero ganar”
04-Dic-2013 (Prensa RA).- Federico Villagra no pretende ceder su reinado en el Argentino y anticipó que irá por otra corona: “Ganará aquel que no falle y que pueda sacar el auto sano de todos los tramos”.
Para él esto de estar en una definición de campeonato no es ninguna novedad. La verdadera noticia sería contar que Federico Villagra no llegue a un Gran Premio del Rally Argentino DirecTV con chances de coronarse. Y en este 2013 no habrá excepciones, ya que el Coyote es uno de los cuatro protagonistas que luchará por el título en el Rally de Córdoba, última cita de la temporada (del 13 al 15 de diciembre).
A los 44 años, el cordobés intentará abrochar su 19° cetro para ampliar la brecha y seguir siendo el piloto con más títulos de nuestro automovilismo. “Valoro que soy el piloto que viene peleando fecha a fecha, que soy uno de los rivales de punta y que una vez más llego a la última fecha con chances de ser campeón… Eso es lo más importante en mi caso; algo que me llena y que me hace sentir bien. Por supuesto que iré a Mina Clavero con todas las ganas; con unas ganas que tal vez se me habían ido antes de la carrera pasada cuando no fui a correr a Catamarca, pero que ahora se reavivaron. Si se da, será una cosa increíble”, destacó.
El piloto del Ford Fiesta MR (que cuenta con Diego Curletto como navegante) marcha tercero en el campeonato general (también es escolta en el de la clase Maxi Rally) a pesar de que en tres fechas no sumó puntos y en otra cosechó apenas cuatro. “He ganado más carreras que el resto (festejó en San Luis, Entre Ríos, Carlos Paz y Misiones), aunque lamentablemente tuve varios abandonos en el año, una fecha en la que no corrí… Regalé muchos puntos ahí, pero habrá que ver cómo se termina”, sostuvo. E hizo hincapié en su ausencia en el Rally de Catamarca: “Fui consciente de que estaba dejando y relegando muchas unidades; algo que finalmente sucedió porque Macos Ligato y Claudio Menzi terminaron primero y segundo y se fueron realmente muy lejos en el campeonato… Yo de segundo pasé a estar cuarto, ya que también me superó Alejandro Cancio. Había quedado lejos y con pocas expectativas, algo que se revirtió en la última fecha de Misiones que pude ganar”.
Respecto a la competencia en los caminos del Valle de Traslasierra, el múltiple campeón adelantó: “Se darán distintas situaciones, ya que Ligato y yo vamos a querer ganar, y Menzi tiene que cuidar. Habrá que ver cómo se plantea, pero se debe ir lo más rápido posible tratando de no romper el auto y de no equivocarse. Creo que ahí estará la clave: ganará aquel que no falle y que pueda sacar el auto sano de todos los tramos. Los números lo ayudan mucho a Claudio. Si él es vivo y hace una carrera inteligente cuenta con muy buenos puntos a su favor, así que superando la primera etapa casi que puede jugar con el campeonato. Si los sabe manejar, definitivamente será el campeón. Yo tengo que salir a pelear con Ligato; así que seguramente la carrera la hagamos los dos a fondo”.
Y el representante del equipo VRS agregó: “Voy a hacer lo máximo para ir por la victoria. No tengo esa presión de decir que necesito ganar este título; pero siempre que corro, quiero ganar. Y deseo ganarlo de la misma forma que quieren ellos. Saldré a hacer las cosas lo mejor posible y a tratar de quedarme con este campeonato. Hoy yo tengo la tranquilidad de llegar peleando y de estar en la pelea con dos autos del equipo en esta definición. Como equipo y como piloto tengo muchas cosas que me juegan a favor y que me dan la tranquilidad de salir a correr intentando hacer la mejor tarea posible. En contra no me veo muchas cosas. Se nos pueden dar las cosas, pero si sucede lo contrario no pasará nada”.
Y en caso de que las cosas no salgan a su favor, está claro que el objetivo será ayudar a que el título quede en el VRS: “Como equipo lo más importante sería que gane Menzi… Por supuesto que si las cosas en algún momento se vienen dando de una forma, analizaremos la carrera para tratar de no cometer errores pensando en la marca que representamos. Pero como estructura para nosotros sería muy meritorio e importante hacer ganar a otro piloto para demostrar la clase de autos que tiene y entrega la escuadra”, afirmó.
Los caminos que conducen a la gloria
Hoja de ruta lista: se confirmó el recorrido del Rally de Córdoba
03-Dic-2013 (Prensa RA).- Se confirmó el recorrido del Rally de Córdoba, última cita del calendario 2013 y en la que se definirán los campeonatos de la clase mayor y de la Junior. Ahora sí los fanáticos del Rally Argentino DirecTV pueden organizar bien el viaje al Valle de Traslasierra y buscar el mejor lugar posible para ver y disfrutar de la última fecha de la temporada 2013. Por su parte, pilotos y navegantes también pueden comenzar a diagramar todo y llegar mejor preparados al Rally de Córdoba, competencia que ya tiene confirmado su recorrido.
La décima cita del calendario (del 13 al 15 de diciembre con epicentro en Mina Clavero), que definirá los campeonatos General, Maxi Rally y Junior, tendrá diez pruebas especiales que totalizarán 188,16 kilómetros de velocidad, para de esta manera cumplir con lo que exige el reglamento para las carreras de Coeficiente 2 (entre 180 y 200 kilómetros), con el objetivo de entregar puntaje y medio (73.5 unidades como máximo).
La acción comenzará el viernes 13 por la mañana (a partir de las 9:00) con el shakedown de las clases 9 y Junior. Luego se disputará la Prueba Libre y la posterior Prueba Clasificatoria (en ambos casos, reservado solamente para los diez primeros del torneo), mientras que finalmente los otros protagonistas de la Maxi Rally y de la Clase 3 cumplirán con su shakedown correspondiente. Todas estas acciones se desarrollarán en la zona de El Carrizal, en un sector que tendrá 3,67 kilómetros de extensión; mientras que por la noche (desde las 20) se realizará la sesión de firma de autógrafos de los pilotos, la elección de las posiciones de largada y la rampa simbólica.
El sábado la competencia se iniciará a las 8:53 con una prueba bien exigente: Tala Cañada-La Sierrita, de 25,63 kilómetros, que será la más extensa de la carrera. Luego se disputará el tramo Río Jaime-Mussi (15,98 Km) y finalmente el clásico de Ciénaga de Allende-Mina Clavero (9,05 Km). Antes del mediodía, los protagonistas pasarán por el Parque de Servicios que una vez más funcionará en el ingreso a Mina Clavero, a la vera de la Ruta Provincial 38 “Jorge Recalde”. Mientras que por la tarde se repetirán los tres tramos anteriores (en el mismo orden) para completar el 1º Día de competencia (con un total de 101,32 km).
Por su parte, la actividad del domingo también representará un duro desafío y con sectores bien clásicos para esta actividad de los derrapes. Todo se abrirá a las 9:18 con la PE 7 Giulio Cesare - Mina Clavero, con 22,07 kilómetros en bajada, mientras que luego se transitará por el sector de San Lorenzo-El Mirador (21,35 Km). Y tras el paso por el Parque de Asistencia, se repetirán estos dos tramos que marcarán el cierre de la temporada y que provocará el festejo de algunos protagonistas.
Rally Argentino - Gran Premio Mina Clavero - Cronograma
Sábado 14 de Diciembre del 2013
PE 1 Tala Cañada-La Sierrita (25,63 Km) 8:53 hs.
PE 2 Río Jaime-Mussi (15,98 Km) 9:30 hs.
PE 3 Ciénaga de Allende-Mina Clavero (9,05 Km) 10:33 hs.
Parque de Servicios: Mina Clavero
PE 4 Tala Cañada-La Sierrita II (25,63 Km) 13:41 hs.
PE 5 Río Jaime-Mussi II (15,98 Km) 14:18 hs.
PE 6 Ciénaga de Allende-Mina Clavero II (9,05 Km) 15:21 hs.
Domingo 15 de Diciembre del 2013
PE 7 Giulio Cesare-Mina Clavero (22,07 Km) 9:18 hs.
PE 8 San Lorenzo-El Mirador (21,35 Km) 10:01 hs.
Parque de Servicios: Mina Clavero
PE 9 Giulio Cesare-Mina Clavero II (22,07 Km) 12:39 hs.
PE 10 San Lorenzo-El Mirador II (21,35 Km) 13:22 hs.



.............. ....
Junior- Capítulo final:
Diego Grión: “Me siento muy fuerte mentalmente”
29-Nov-2013 (Prensa RA).- Diego Grión viene de ganar las dos últimas fechas y se prendió en la lucha por el título, aunque les traslada la responsabilidad a sus rivales: “Yo vengo relajado”.
“Antes de arrancar el año todos apuntamos a lo mismo: a querer estar siempre en la pelea e ir por el título. Al inicio del torneo se me negó, pero luego, y por distintas alternativas, todo se revirtió”. Así, tal cual lo explica el propio Diego Grión, podría resumirse su desempeño en este 2013 dentro de la flamante Clase Junior del Rally Argentino DirecTV. Es que el cordobés fue protagonista, perdió carreras increíbles (como la de La Rioja, al quedarse en la última prueba especial) y solamente cosechó decepciones; aunque en las últimas dos presentaciones (Catamarca y Misiones) todo dio un giro de 180 grados y venció en ambas citas con su Fiat Palio.
Esos resultados (sumado a la mala racha de algunos rivales) le permitieron al piloto del Boaglio Competición prenderse de lleno en la batalla por la corona, ya que es el escolta de Favio Grinóvero (a 22 unidades) y definirá el cetro junto con otros seis protagonistas que aún mantienen chances de desatar el festejo mayor en el Rally de Córdoba (del 13 al 15 de diciembre con epicentro en Mina Clavero; prueba que entregará puntaje y medio). “Me da tranquilidad el haber ganado las dos últimas, algo que me posibilitó prenderme en el campeonato. Pero a la vez siento la necesidad de mantener la calma y hacer lo mismo que en esas fechas anteriores. Hace tres carreras estaba último… Y hasta estuve a punto de dejar de correr, mientras que ahora estoy segundo en el torneo. Sin dudas, esto me dio fuerzas para seguir”, comentó.
Respecto al desafío en el Valle de Traslasierra, indicó: “El único objetivo es ir a disfrutar y terminar la carrera. Sé que si la completo, con seguridad voy a estar entre los tres primeros del campeonato. Obviamente siempre me tengo mucha fe; ya si no me tengo confianza yo… Pero tendré que definir el campeonato con otros tres pilotos como Grinóvero, Nico Carlomagno y Esteban Bilbao que hicieron muy bien las cosas durante el año. Por eso digo que quiero terminar y que se dé el resultado que sea… No voy a salir pensando en ir por la victoria y el campeonato. Con Pablo (Olmos, su navegante) nos propusimos eso”.
Y completó su exposición: “Durante el torneo siempre salí a buscar lo máximo y el mejor resultado posible. Pero es como que el título ya lo tenía resignado con la serie de abandonos… En las pasadas dos citas salí a correr sin ponerme metas y me fue bien. Además, a mí me sirve mucho terminar y quedar entre los tres primeros del certamen; significaría un envión anímico muy grande para el 2014. Por eso parar y no llegar sería muy malo”.
¿Cómo será la carrera en Mina Clavero? Grión sabe con qué se encontrará: “Sin dudas, una competencia durísima. Todos vamos a salir en ritmo y cada uno pensando en su meta. En los primeros tramos todos buscarán hacer la diferencia que luego permita mantenerse. Creo que hasta la última prueba especial no se sabrá quién será el campeón. Yo buscaré imprimir un ritmo rápido; siento que estoy muy frío de la cabeza y estoy trabajando para estar lo más relajado posible. Estoy como si estuviese empezando el año en vez de terminando”.
Por último, el de Jesús María remarcó los aspectos positivos y negativos que tendrá en esa última fecha del año y les trasladó la responsabilidad a sus rivales: “A favor tengo el hecho de estar llegando en las últimas fechas, demostrando confiabilidad. Me siento muy fuerte mentalmente y llego con muchas ganas. Y creo que en contra no tengo nada actualmente, solamente se me cruza eso de que si hubiese hecho las cosas bien desde el principio del certamen hoy estaría más arriba en la tabla. Repito: yo no siento presión y vengo relajado. Ellos están presionados por los problemas que tuvieron y los puntos que resignaron”.
Se va bien para arriba: Assaf tendrá su estreno en la clase mayor
28-Nov-2013 (Prensa RA).- Tras consagrarse en la Clase 9, Samir Assaf confirmó que disputará el Gran Premio al mando de un Fiat Palio Maxi Rally del Solís Competición. “Me tengo fe para aprender rápido”, dijo el tucumano.
Ya con el título 2013 de la Clase 9 en su poder, el joven Samir Assaf podría tomarse con tranquilidad la última fecha de la temporada del Rally Argentino DirecTV. Sin embargo, ocurrirá todo lo contrario, ya que asumirá un desafío bien grande en el Rally de Córdoba (del 13 al 15 de diciembre). Es que el tucumano confirmó que en esa carrera con epicentro en Mina Clavero abandonará la butaca del Ford Ka y se subirá a un Fiat Palio Maxi Rally del Solís Competición para tener su gran debut en la clase mayor.
“En la semana posterior al Rally de Misiones conversamos con mi viejo durante un almuerzo y surgió esta posibilidad de correr con un Maxi Rally. En esos días tratamos de cerrar el presupuesto y por suerte se sumaron algunos sponsors, así que pudimos confirmar nuestra participación. Él está entusiasmado porque me tiene mucha fe y yo a su vez me siento capaz de subirme y rendir en un auto que no sea un tracción simple”, comentó Samir.
A pesar de su juventud (17 años), el piloto monterizo es consciente de que será un giro por demás importante en su corta campaña en el rally. “Básicamente quiero aprender. Es un salto bastante grande el que quiero dar; de un Ka a un Maxi Rally existe una diferencia importante… El próximo lunes tenemos programa una prueba con Diego (Ruíz Elías, su navegante) y el equipo de Solís en Córdoba, en la que estará Gabriel Pozzo para guiarme un poco y explicarme el funcionamiento del coche, cuáles son sus reacciones, cómo transitar por determinados sectores, etcétera. Y de acuerdo al resultado de ese ensayo y a cómo me sienta con el manejo de ese auto ahí luego sí definiremos cómo encarar la competencia en Mina Clavero”, sostuvo.
¿El rendimiento que demuestre en la última cita del 2013 será clave para determinar su futuro? “En parte sí”, respondió Assaf. Y agregó: “Ahí podré comprobar si estoy en ritmo para correr en un Maxi. Ojo, con esto no quiero decir que voy a salir a correrle a Villagra y al resto de los pilotos que van a todo o nada y bien al límite; pero sí deseo medirme con la segunda tanda de los MR. Voy a hacer lo máximo posible para estar cerca de ese ritmo y correr en 2014 con un auto de la clase mayor. Yo siempre me sentí capaz y hoy me tengo fe para aprender rápido. Estoy con muchas ganas de disfrutar y de ver hasta dónde puedo llegar”.
La gran definición
“Ale” Cancio:
“No tendré presiones”
27-Nov-2013 (Prensa RA).- Alejandro Cancio mantiene sus ilusiones de ir por el campeonato general y quiere dar batalla en el Gran Premio: “Estoy motivado por más que sea el que menos chances tiene”, asegura.
"Ale" no se sale de su ritmo y atiende cada llamado, aunque en este caso no es para hablar de negocios. Por algunos minutos, el neuquino detiene las tareas que habitualmente realiza en el negocio de su padre Héctor ubicado en Plaza Huincul (dedicado a la venta de combustibles gaseosos en la región) y se concentra en su gran pasión: el rally. Es que "Ale" es uno de los cuatro protagonistas que llegará al Rally de Córdoba, última fecha de la temporada 2013 del Rally Argentino DirecTV, con chances de quedarse con la corona en el campeonato general.
Ubicado cuarto en el certamen a 63.5 del líder Claudio Menzi, el piloto del Peugeot 207 MR sabe que deberá cumplir con una misión bastante complicada ya que habrá un total de 73.5 unidades en juego en esa décima cita (del 13 al 15 de diciembre). De todas formas, y fiel a su estilo, no baja la guardia: “Saldré a correr de la misma forma que lo hice en las anteriores fechas del año, con las expectativas bien altas. Sabemos que el auto funciona muy bien y que el resultado también dependerá de las circunstancias de la carrera. Y yo me siento motivado por más que sea el que menos chances tiene de quedarse con la corona.
Sé que está muy difícil y que de los otros tres rivales (Menzi, Marcos Ligato y Federico Villagra) cualquiera puede ganar, pero también soy consciente de que se nos puede dar a nosotros. No tendré presiones y seguramente eso no me llevará a cometer errores”
, aseguró.
Respecto al planteo de competencia que adoptará con su navegante Santiago García, indicó: “Se nos vendrá una carrera que tal vez debamos esperarla un poco. Será dura, con temperaturas muy altas y no solamente significará una exigencia para nosotros sino también para los autos que sufrirán mucho. Lo que sí sé es que no tendré que desesperarme para que no me pase nuevamente lo de Misiones, cuando salí a todo o nada y en la tercera curva hice un trompo”.
El representante del Tango Rally Team será el único piloto no cordobés que luchará por el certamen general. “Eso me reconforta y está bueno que pase, porque a veces a uno le cuesta un poco yendo de tan lejos a cada carrera. Y creo que la distancia y el hecho de no estar cerca de los autos también te saca un poco de concentración. Los rivales ya están mentalizados en el Gran Premio mientras que yo generalmente me acuerdo que soy piloto los martes previos a viajar para disputar una fecha”, sostuvo.
En este 2013, Cancio se sacó la mochila de ganar con el modelo 207 MR en la primera edición del Rally Nacional de Los Glaciares, en septiembre, y no dudó en calificar su año como “regular; no fue ni bueno ni malo”. Y agregó: “Nos faltó suerte. Solamente la tuvimos de nuestro lado en esa cita en El Calafate; pero después poco y nada en las otras. Por ejemplo, en Misiones rompimos el filtro de aceite y eso a su vez nos provocó la rotura del motor que motivó nuestro abandono; mientras que Menzi volcó, dañó muchísimo su auto y así y todo pudo seguir y sumar bien. También nos lamentamos de los puntos perdidos en San Luis cuando ya teníamos la carrera ganada, o en La Rioja que se suspende un tramo cuando veníamos bien y con chances de descontar más. En definitiva, pequeñas cosas que no nos permitieron sumar un poco más y llegar con más chances a la definición”.
Finalmente, "Ale" tampoco titubeó al afirmar que, en caso de necesidad, le daría una mano a su compañero Ligato. “Obviamente que lo haré. Es más, ya lo hubiera hecho en Misiones si me lo pedían. Yo en la temporada 2008 (cuando luchó por el título hasta el final) tuve el apoyo total tanto de Marcos como de Nico Madero, quienes eran en ese momento los pilotos del Tango. Así que hoy no dudaría en ayudar al equipo”.
Menzi, Villagra, Ligato y Cancio a todo o nada por la corona en la mayor
Kovacevich y Assaf, por algo ya son los campeones
24-Nov-2013 (Prensa RA).- En el pasado Rally de Misiones, Omar Kovacevich (Clase 3) y Samir Assaf (Clase 9) se dieron el gran gusto de asegurarse la corona 2013 de manera anticipada en cada divisional. Ambos ratificaron el gran rendimiento exhibido a lo largo de las nueve fechas disputadas hasta el momento en el Rally Argentino DirecTV; un desempeño que queda bien demostrado en las estadísticas, ya que son los únicos pilotos que lograron al menos una victoria parcial en cada una de las presentaciones de esta temporada.
Al momento de repasar las estadísticas en cada clase en el paso por la tierra colorada, hay que resaltar que Marcos Ligato fue el protagonista que más se destacó al quedarse con la mitad de las pruebas especiales disputadas (seis). Luego del retraso sufrido el sábado con su Chevrolet Agile Maxi Rally, el piloto del Tango Río Uruguay Seguros obtuvo los cinco tramos del domingo y así elevó su cuenta anual a 21, para de esta forma alcanzar en lo más alto a Claudio Menzi (Ford Fiesta MR), quien lidera el torneo y que en Misiones cosechó tres parciales. Mientras que los tres restantes quedaron para Federico Villagra (Ford Fiesta), el vencedor de esta prueba, quien también es tercero en la estadística al acumular 17. Luego nada se modificó y por eso el resto de las pruebas especiales (van 95 en el año) se las dividen Nicolás Fuchs (Baratec), con 14; Gabriel Pozzo (Fiat Palio), con ocho; Gerónimo Padilla (Ford Fiesta), Alejandro Cancio (Peugeot 207) y Miguel Baldoni (VW Gol), con cuatro; Nicolás Madero (dos) y Juan Gil De Marchi (uno).
Clase 3: Una vez más el chubutense Kovacevich dominó al quedarse con ocho parciales al mando del Mitsubishi Lancer Evo IX que le entrega el Schroeder Competición. Los únicos que pudieron doblegar al campeón fueron el vencedor Alejandro Menéndez y Miguel "Pato" Patat, quienes obtuvieron sus primeros dos parciales en esta divisional. En la estadística anual, el Kova ya suma 47 tramos ganados (el 49,47% de los especiales disputados), escoltado por Diego Pereyra (19) y por Tomás García Hamilton (15). Por su parte, Gonzalo Monarca, Elder Tasca, Menéndez y Patat acumulan dos parciales, mientras que con uno aparecen Ariel Robbiani, Daniel Preto, Luciano Preto, Rodrigo López, Carlos Prevedello y Raúl Racca.
Clase Junior: El ganador Diego Grión fue el mejor al conseguir siete parciales con el Fiat Palio del Boaglio Competición, aventajando a Javier Castro (Ford Ka del RC) que obtuvo sus primeros tres parciales en la categoría, mientras que los dos restantes se los repartieron Nicolás Carlomagno (VW Gol) y Favio Grinóvero (Fiat Palio). Luego de cinco fechas disputadas en esta divisional, el cordobés Grión estiró su diferencia en la tabla ya que suma 19 tramos ganados, escoltado por Grinóvero (doce), Carlomagno (once), Bonomi y Castro (tres) y Roda (uno).
Clase 9: Samir Assaf no solamente aprovechó la ausencia de Juan Roldán para asegurarse la corona con antelación sino que también sacó provecho en esta estadística ya que el joven tucumano consiguió ocho pruebas especiales en Misiones y estiró su cifra a 29 para alcanzar a Roldán (el cordobés era el tercer piloto que había obtenido parciales en todas las fechas). Por su parte, Germán Galfrascoli (Ford Ka) logró dos sectores en esta cita, mientras que los hermanos Gabriel y Lisando Vidal Rodríguez obtuvieron uno cada uno. En el repaso anual y con 87 pruebas especiales disputadas, mandan Assaf y Roldán, mientras que más atrás están Mauro Debasa (doce), Galfrascoli (diez), Pablo Morán (cuatro) y Gabriel Abarca y los hermanos Vidal Rodríguez (uno).
Capítulo final para la Junior
Alicia Reina: “Quiero estar lo más adelante posible”Un
22-Nov-2013 (Prensa RA).- En base a regularidad (solamente no completó el Rally de Catamarca) y buenos parciales (especialmente con el tercer puesto logrado en la cita de Villa Carlos Paz y los cuarto lugares obtenidos en La Rioja y Misiones), Alicia Reina se las ingenió para ser protagonistas en la Clase Junior y llegar, al igual que otros seis pilotos, con posibilidades de coronarse en la fecha final de la temporada 2013 del Rally Argentino DirecTV.
De todas formas, la rionegrina sabe que será una meta complicada de alcanzar en Mina Clavero, epicentro del Rally de Córdoba (del 13 al 15 de diciembre) a pesar de estar quinta en el certamen a 44 unidades del líder Favio Grinóvero (quedarán 73.5 en juego al tratarse de una fecha que entregará puntaje y medio). "No, no me ilusiono con el título porque sé que es muy difícil. Los otros pilotos como Grinóvero, "Nico" Carlomagno o Diego Grión, por nombrar a algunos, son excelentes, de punta. Salir a correrlos es imposible, van muy al límite. Por eso yo voy a trabajar para dar lo mejor porque quiero estar lo más adelante posible en esa fecha. Voy con todas las pilas", sostuvo la representante del Schroeder Competición.
Quien cuenta con Pablo Monasterolo como navegante en el Fiat Palio Junior hoy se lamenta por esos puntos perdidos en la cita catamarqueña tras sufrir un vuelco y tener que abandonar. "Fue un accidente al golpear una piedra y no un problema del auto, por eso quiere destacar el trabajo del equipo que siempre me brindó una atención excelente. Y en Misiones, si no sufríamos la penalización (de poco más de dos minutos), terminábamos más arriba en el clasificador", afirmó la oriunda de Catriel.
Respecto a la definición, La Negra tiene su candidato: "Creo que Grinóvero es bastante frío y pensante para encarar cada carrera, más allá de que la posibilidad esté para todos", destacó. Aunque también reveló cuál será su planteo: dejar que el resto vaya a todo o nada y de su parte estar al acecho: "Es esa la que a mí me queda, ja. Pero tampoco me puedo dormir. Intentaré mantener mis chances hasta último momento", agregó.
Pero Reina no solo piensa en el Gran Premio 2013 del Rally Argentino DirecTV sino también en el Dakar 2014, donde se convertirá en la primera mujer argentina en correr la prueba que comenzará el 5 de enero. Mientras que este fin de semana exhibirá sus dos vehículos (el Fiat Palio Junior y la camioneta Toyota) durante una nueva edición de la Fiesta Provincial del Petróleo, que se realiza en Catriel, su ciudad.
Claro que entre el trabajo en su corralón y los distintos compromisos, el foco principal ya lo tiene puesto en la presentación final en las sierras cordobesas, donde cerrará su primera temporada en la Clase Junior: "Sinceramente me costó muchísimo adaptarme a estos autos, pero fuimos progresando fechas tras fecha. Por eso me encantaría subir al podio para finalizar el año de la mejor manera", aseguró.
Capítulo final para la Junior
Nicolás Roda: “Ganar es lo único que me sirve”
21-Nov-2013 (Prensa RA).- "Después de obtener dos segundos puestos, no pienso en otra cosa que no sea en ganar". Así de directo se muestra Nicolás Roda, piloto cordobés que debutó en esta temporada en la Clase Junior del Rally Argentino DirecTV y que brilló en las dos presentaciones en las que manejó el Ford Ka del RC Competición, ya que en ambas se subió al podio. Por eso, Nico llega al Rally de Córdoba (del 13 al 15 de diciembre en Mina Clavero) con chances de ser campeón, al igual que otros seis protagonistas.
Claro que sus chances son escasas ya que se ubica séptimo en el torneo con 65 unidades, a 64 del líder Favio Grinóvero y con 73.5 puntos en juego en esa última fecha del calendario 2013. "Obviamente es complicado pensar en ganar el campeonato, pero mi objetivo para esa última carrera es salir a ganar, a acelerar al máximo desde el primer hasta el último tramo porque es lo único que me sirve. Después, habrá que esperar y contar con muchos otros resultados favorables", sostuvo quien tras destacarse en el motocross decidió incursionar en el rally en 2010.
En este 2013, Roda y Javier Castro encabezaron el proyecto de sumarse a la Junior con su propia escuadra y ambos se turnaron en el manejo del vehículo. "Esto de hacer una carrera cada uno era lo que nos habíamos planteado, así que hoy no nos arrepentimos a pesar de que tal vez, y viendo el buen rendimiento que exhibió el auto, alguno podría estar peleando el torneo con mejores chances. Pero pensamos más en función de equipo y nos sirve aparecer adelante. En el taller siempre hacemos las cosas bien a conciencia y a pesar de no tener todos los medios para desarrollar más cosas. Pero al auto nunca se le cayó un tornillo en las fechas corridas. Yo como piloto creo que soy 6 o 7 puntos al no contar con tanta experiencia, pero con el trabajo que hacemos desde abajo compensamos muchas cosas. Fue nuestro debut en la categoría, así que hacer podios y tener la oportunidad de pelear hasta el final realmente es muy bueno porque logramos que conozcan nuestro equipo y que varios ya estén interesados en sumarse", afirmó Roda, quien fue segundo en las citas de La Rioja y Catamarca, mientras que Castro repitió esa producción en el pasado Rally de Misiones.
Respecto a la última competencia en Mina Clavero, el cordobés (que cuenta con Eugenio Arrieta como navegante) se anota entre los candidatos a la victoria: "Será mi tercera carrera con este auto y ya me siento más afianzado; en Catamarca gané tramos y estuve siempre en los tiempos de punta. No tendré ninguna presión y siempre que me pongo un casco salgo a ganar. Mi única presión puede ser por el lado de querer retribuirles con un buen resultado todo ese trabajo que los chicos hacen en el taller. Todos saldrán a todo o nada; y yo haré lo mismo. Será complicado mantener el ritmo, porque si optás por cuidar, seguramente termines el sábado a más de un minuto y medio de la punta y esa diferencia se vuelve indescontable para el domingo", sostuvo.
Tan cerrada pinta la definición de la Junior que Nico no se anima a dar un candidato firme: "A Favio (Grinóvero) lo veía campeón por su regularidad, pero tuvo dos muy malas carreras y esa presión le jugará en contra. Creo que si Nico Carlomagno, que será local, y Diego Grión, que no tiene nada que perder porque venía muy mal, no cometen errores tienen más chances. Los tres son los grandes candidatos, pero a las carreras siempre hay que correrlas y cualquier cosa pueda pasar".
Abarca con un buen incentivo para ir por más
20-Nov-2013 (Prensa RA).- "Voy a poner todo para ser campeón en 2013", admitía Gabriel Abarca antes de comenzar el certamen 2013. Por esos días, el piloto sanjuanino estaba enfocado en su segundo año dentro de la Clase 9 (venía de ser quinto en el certamen anterior) del Rally Argentino DirecTV y no solamente probaba el Ford Ka del equipo Boaglio para llegar lo más afilado posible sino que se daba otro gran gusto: subirse a un Fiat Palio Maxi Rally. Y ese ensayo tal vez le modificó sus planes. Es que a pesar de obtener un podio tras ser tercero en la segunda fecha disputada en Corrientes y de ganar la Copa ACA dentro de la C-9 en la cita mundialista realizada en Córdoba, Abarca dejó el Ford Ka y ascendió varios escalones de golpe, ya que en el Rally de La Rioja tuvo su debut en la clase mayor con un Palio MR atendido por el Solís Competición.
Y en el pasado Rally de Misiones, en una de las competencias más duras del año, Gabriel logró su mejor resultado desde su debut en los Maxi Rally, ocurrido cinco fechas antes. "Ya sabíamos de la exigencia de los caminos pero el calor jugó un papel muy importante. Continuamos con nuestro aprendizaje y pudimos mejorar los tiempos. Cuando veníamos con un gran registro y a buen ritmo, se rompió un palier en la PE 6 (La Calandria-Escuela 627) y no pudimos redondear mejor el día. Decidimos seguir así en esas condiciones, ya que faltaba la mitad de ese tramo y luego un especial de 2,69 km para llegar a la asistencia final de la etapa", comentaba tras aparecer 12° en el clasificador del Día 1 de la prueba misionera.
El domingo, y a pesar de algunos problemas en los frenos, las cosas mejoraron, ya que con la compañía de Emiliano Rovasio en la butaca derecha alcanzaron la séptima posición en la general y la quinta en su categoría, luego de una extenuante carrera con mucho calor y caminos muy técnicos y exigentes. "Estoy muy feliz por este resultado. Venimos mejorando tramo a tramo, encontrando nuestro ritmo, adaptándonos al auto y empezamos a redondear los primeros resultados importantes", sostuvo el piloto de 26 años.
Los próximos objetivos de Abarca son claros: a fines de este mes buscará el título del Rally Sanjuanino con su VW Gol A7 (definirá la corona en el Rally de Zonda, Premio Coronación, en un mano a mano con Raúl Videla), mientras que del 13 al 15 de diciembre tendrá la última fecha del Rally Argentino en Mina Clavero (Córdoba), donde intentará darle continuidad a su evolución al mando de un Maxi Rally.
Alejandro Menéndez: “Ganar cuando no lo esperás hace que todo se disfrute más”
14-Nov-2013 (Prensa RA).- Para explicar la victoria alcanzada por Alejandro Menéndez en Misiones habría que hablar de un premio al esfuerzo, a la búsqueda constante de aprender y mejorar, al hacer bien las cosas... Su primer éxito en el Rally Argentino DirecTV llegó en su sexta presentación en la categoría, tal vez cuando menos se lo imaginaba. "Quedamos contentos y satisfechos con el trabajo realizado. Buscamos salir a nuestro ritmo. Sinceramente no me lo esperaba, sentía que no estaba preparado para ganar una carrera. Pero conseguirla cuando no lo esperas hace que todo se disfrute más. Y especialmente tras escuchar la palabra de referentes como Federico Villagra o Marcos Ligato, quienes indicaron que fue una de las competencias más difíciles de los últimos tiempos. Eso nos da más orgullo", destacó.
Con el Mitsubishi Lancer Evo IX que le entrega el Buenos Aires Rally Team (BART), Menéndez y Juan Caselli (su navegante) imprimieron un buen ritmo de entrada, obtuvieron sus primeras pruebas especiales en la divisional y terminaron bien arriba el Día 1, con 13,3 segundos de diferencia respecto al reciente campeón Omar Kovacevich. "Sabíamos de la dura tarea del domingo. Pero creo que lo mejor fue no entrar en la locura de salir a correrlo a Kovacevich. Tras la etapa del sábado, todos me aconsejaban que no me volviera loco. Fue mucha la presión porque nunca antes había terminado adelante una etapa; la sensación fue muy rara. El "Kova" descontó la ventaja, aunque yo igualmente estaba satisfecho con el segundo lugar. Por eso me dediqué a cuidar y a no castigar el auto, ya que el tercero venía lejos. Hasta que Kovacevich rompió la caja por la exigencia y heredamos el triunfo", relató el bonaerense.
El "Granja" agregó: "Lo más positivo fue haber manejado la presión el domingo y no cometer errores. Logramos una buena hoja de ruta para esta carrera y en esto tiene mucho que ver Fernando Mussano, quien en la fecha anterior nos dio una mano. No estábamos para ganar; somos conscientes y no quiero creérmela. Sinceramente, me había mentalizado que no iba a ganar en el Argentino ni en esta temporada ni en la siguiente. Sin embargo, es muy lindo despedirse de la Clase 3 con un triunfo".
Claro que el piloto platense venía demostrando en los parciales (finalizó cuarto en El Calafate y quinto en Catamarca) que de a poco se aproximaba a la pelea de arriba. "En esta última carrera sí nos acercamos. Mejoramos nuestras notas; Fernando (Mussano) nos hizo dar cuenta que anotábamos muchos detalles que tal vez no eran importantes. En las primeras fechas perdíamos un segundo por kilómetros en comparación con los referentes; ahora la diferencia la disminuimos a la mitad. Yo me siento más confiado y al auto lo llevo por donde quiero, antes era como que el auto me llevaba a mí. Noto que cuento con más recursos para resolver algunas situaciones; voy con un manejo más fluido", sostuvo.
Hoy Menéndez vive un gran presente: "En estas seis carreras que disputé es cuando más disfruté del rally. En el Argentino nos sentimos muy reconocidos y en un marco muy profesional", contó. Pero también ya piensa en el gran desafío que le espera en la próxima temporada con su desembarco en la clase mayor, ya que adquirió el VW Gol Maxi Rally que Miguel Baldoni manejó en los últimos tiempos. "Mario Barattero ya nos invitó a estar en las pruebas del equipo (el Baratec) para que la ayuda de los demás pilotos nos permita allanar un poco el camino", sostuvo el "Granja", que también adelantó que ese MR lo atenderá el BART de César Paz (una escuadra que se alegró con su reciente victoria pero que no está atravesando un buen momento a raíz de los problemas de salud de Charly, uno de sus mecánicos).
Aunque antes Menéndez deberá concentrarse en la última fecha del 2013 con el Rally de Córdoba (del 13 al 15 de Diciembre en Mina Clavero) para su despedida de la Clase 3: "Iremos nuevamente a hacer la mejor tarea posible y nuestro planteo será el de estar entre los tres primeros. Marchamos quintos en el torneo y tenemos chances de ir por el subcampeonato, aunque ese no es un objetivo fácil. Lo importante es no creérnosla; sabemos que nos faltan kilómetros y muchas cosas por mejorar", sostuvo.
Tierra de rally y de definiciones
14-Nov-2013 (Prensa RA).- Un lugar bien característico e ideal para una definición aún más especial. En la sierras, en ese escenario en el que el rally se siente tan cómodo y que adoptó como propio, se vivirá el cierre de la temporada 2013 con el denominado Rally de Córdoba "Gran Premio Mina Clavero", que significará la última competencia del año para el Rally Argentino DirecTV.
Y así como la provincia mediterránea es sinónimo de rally, también lo es Mina Clavero. Mejor dicho, es la capital del rally (el 4 de mayo de 2005, el Congreso de la Nación sancionó la Ley Nacional 26.030 que declaró oficialmente a Mina Clavero como la Capital Nacional del Rally); la ciudad más importante de un país que siente y vive al ritmo de las revoluciones y la adrenalina que ofrece esta actividad única.
La localidad turística siempre estuvo asociada al rally desde los comienzos de la actividad en nuestro país. También es un paso obligado en la ruta de la fecha mundialista que tradicionalmente se disputa en Córdoba, siendo el epicentro de un clásico como es el Valle de Traslasierra.
La primera edición dentro del calendario del Argentino se realizó a fines de mayo del 2001, dos meses después de la muerte de otro nombre sinónimo de esta disciplina: Jorge Raúl Recalde. Si bien esa primera edición y las posteriores se las conoció también como Rally de Traslasierra, la denominación sufrió una corrección más que obvia y justificada; era el Rally Homenaje a Recalde.
Luego se convirtió en la fecha apertura de cada calendario, hasta que en 2011 y en 2012 (en este último caso compartiendo cartel con Villa Dolores) le tocó cerrar la temporada. Ahora se repetirá esta situación, ya que por novena vez consecutiva el Gran Premio Coronación tendrá como sede la provincia cuna de la especialidad: Córdoba. Un privilegio que anteriormente ya disfrutaron las ciudades de Santa Rosa de Calamuchita (2005), Alta Gracia (2006), Villa Carlos Paz (2007), Unquillo y Villa Allende (2008) y Unquillo, Río Ceballos y La Falda (2009 y 2010).
Luego de transitar en este 2013 los caminos de las provincias de San Luis, Corrientes, Entre Ríos, Tucumán, La Rioja, Santa Cruz, Catamarca y Misiones, nuevamente Córdoba (una provincia con tanto arraigo en la práctica del rally) recibirá al Rally Argentino DIRECTV (en agosto se corrió en Villa Carlos Paz), aunque ahora será aún más especial ya que la categoría desembarcará en Mina Clavero con dos definiciones bien calientes en la clase mayor y en la Junior.
Rally Argentino - Mina Clavero - Últimos Ganadores
2012: Gabriel Pozzo-Leonardo Suaya (Fiat Palio MR)
2011: Federico Villagra-Diego Curletto (Ford Fiesta MR)
2010: Gabriel Pozzo-Daniel Stillo (Subaru)
2009: Nicolás Madero-Guillermo Piazzano (Mitsubishi)
2008: Federico Villagra-Diego Curletto (Mitsubishi)
2007: Federico Villagra-Diego Curletto (Mitsubishi)
2006: Federico Villagra-Diego Curletto (Mitsubishi)
2005: Federico Villagra-Marcos Villagra (Mitsubishi)
2004: Gabriel Pozzo-Daniel Stillo (Subaru)
2003: Federico Villagra-Marcos Villagra (Mitsubishi)
2002: Juan Pablo Raies-Jorge Pérez Companc (Ford)
2001: Gabriel Raies-Santiago García (Toyota)
Campeonato Argentino de Rally 2013
Misiones - 9ª fecha: El retorno del rey, Villagra y otro triunfo
Anticipadamente, Kovacevich y Assaf los nuevos monarcas
Menéndez, Grión y Assaf se llevaron la victoria en sus clases
10-Nov-2013 (Prensa y RA).- El "Retorno del Rey" es el tercer volumen de la novela de fantasía heroica El Señor de los Anillos, del escritor británico J. R. R. Tolkien. Y en este ejemplo, el caso de Federico Villagra encajaría a la perfección, siendo el principal protagonista. Porque si hay algo que está claro (y que él se encarga de ratificar año tras año) es que es el dueño de los anillos, ya que por algo es el piloto que más títulos acumula en el automovilismo argentino. Y precisamente en su vuelta a la categoría tras ausentarse en Catamarca, el cordobés impuso condiciones y festejó en el Rally de Misiones, noveno y penúltimo compromiso de la temporada del Rally Argentino DirecTV, en una competencia que se convirtió en una de las más exigentes de los últimos tiempos.
Tras salir ileso en la jornada sabatina en los duros caminos de la región Mesopotámica, el piloto del VRS y su navegante Diego Curletto se dedicaron a administrar el ritmo. Más teniendo en cuenta que su escolta era Gerónimo Padilla (quien había admitido que no pensaba en darle batalla) y que Miguel Baldoni rápidamente se alejó de la pelea al retrasarse con su VW Gol a pesar de sus ilusiones previas de ir por la victoria.
"Fue una carrera que tuvo de todo y en la que la experiencia ayudó. Además, lo principal fue contar con un auto que no tuvo problemas", indicó un Villagra que con su cuarto éxito de la temporada (antes festejó en San Luis, Entre Ríos y Carlos Paz) y el 60ª en su trayectoria en el Argentino nuevamente se prendió en la lucha por el torneo.
Una de película: El torneo 2013 presenta un final con mucho suspenso. Las complicaciones de Claudio Menzi, Marcos Ligato y Alejandro Cancio permitieron que el "Coyote" ya esté al acecho (aparece tercero a 31,5) y que sean cuatro los protagonistas que buscarán la gloria en el Gran Premio (cita que entregará puntaje y medio; es decir, 73,5 puntos). El Mariscal del VRS penó tras el vuelco del sábado pero se las ingenió para recuperarse (a pesar de que los problemas no lo abandonaron) y sumar para estirar su cuenta a 224,5 unidades. El cordobés del Tango Rally Team tuvo una actuación brillante el domingo con su Chevrolet Agile al quedarse con los cinco tramos disputados, ganar la etapa y terminar noveno en la general para cosechar 14 unidades y mantener el lugar de escolta (a 28,0). Mientras que el neuquino del Peugeot 207 debió conformarse con llegar segundo en la etapa y ser el último de los pilotos con chances de coronarse (está a 63,5).
Hay equipo: Una vez más, el VRS consiguió un 1-2, esta vez merced a la tarea de un inspirado Padilla, quien en base a regularidad consiguió su segundo podio al hilo al mando del Fiesta y con la compañía de Edgardo Galindo. "Obviamente estamos contentos por pasar un rally durísimo y por lograr otro buen resultado", resaltó el tucumano. Aunque la alegría no fue algo exclusivo del VRS, ya que el Tango Rally Team celebró el tercer puesto conseguido por Claudio López. El "Piojo", en su primera temporada con el Chevrolet Agile MR, aprovechó el sorpresivo abandono de Baldoni en la PE 11 y abrochó su primer podio en la clase mayor del Argentino. "Después de lo que vimos, de los problemas que todos tuvimos, esto es una satisfacción muy grande. Fue algo inesperado que se nos dio, ya que con Fabián (Cretu, su navegante) solo pensamos en progresar y sumar kilómetros", comentó el ex futbolista.
Clase 3: Esa cuota que siempre hace falta
En su sexta presentación dentro de la Clase 3, Alejandro Menéndez consiguió un éxito que tal vez no estaba en sus planes. Pero en esta cita el bonaerense se destacó al mando del Mitsubishi Evo IX que le entrega el equipo BART, obtuvo sus primeras dos pruebas especiales y terminó como el mejor del 1º Día. Aunque la misión del domingo no era fácil: soportar el ataque del reciente campeón Omar Kovacevich, quien cumplió con su palabra y fue por el triunfo. El de Esquel tomó el mando y parecía encaminarse a un nuevo éxito, pero la rotura de la caja en su Mitsubishi motivó su abandono y le dejó el camino libre a "El Granja". "Todavía no caigo. Salimos a cuidar, sabiendo que el "Kova" nos iba a superar, pero igualmente no quería desconcentrarme para no perder el ritmo. Y cuando en el último tramo me avisaron lo de Kovacevich disputé ese sector con mucha presión encima al estar cerca de la primera victoria en la categoría", destacó el piloto que tiene a Juan Caselli como acompañante y que ahora escaló hasta el quinto lugar en el certamen y hasta se ilusiona con ir por el subcampeonato. El local Christian Rosiak (Mitsubishi del Rosiak Rally Sport) no desentonó en su tierra y finalizó segundo, aunque a más de dos minutos del vencedor, mientras que el cordobés Miguel Patat (Mitsubishi del Schroeder) también aprobó este desafío y rescató muchas cosas positivas ya que obtuvo dos parciales y completó el podio en su tercera vez en la divisional. Finalmente, Juan Manuel Machado fue cuarto en su vuelta a la Clase 3 y en su debut al mando del Mitsubishi del Pro Rally.
Junior: Recargado
Tras cortar con la mala racha que lo perseguía y no le daba respiros, Diego Grión ahora disfruta de un gran presente en la Clase Junior. Es que el cordobés dominó las acciones de esta divisional al obtener siete de los doce tramos disputados y para obtener su segundo triunfo en fila tras celebrar en Catamarca. Con el Fiat Palio del equipo Boaglio y la compañía de Pablo Olmos, el de Jesús María no comenzó de la mejor manera esta cita al sufrir una salida del camino. Pero luego enderezó el rumbo y se consolidó al mando de la general para finalmente doblegar por 1m36s6 a Javier Castro, quien logró su mejor resultado y extendió la buena racha del RC Competición que ya suma tres podios con este Ford Ka (los otros dos los cosechó Nicolás Roda). Mientras que las hermanas entrerrianas Nadia y Florencia Cutro también exhibieron su mejor producción del año al culminar el tercer lugar (a 5m57s7) con otro Fiat Palio del Boaglio, delante de la otra mujer que tiene la divisional: la rionegrina Alicia Reina (Palio del Schroeder). Quienes no tuvieron fortuna fueron los tres pilotos que llegaban arriba en el torneo, ya que Favio Grinóvero, Nicolás Carlomagno y Esteban Bilbao debieron abandonar el sábado y luego solamente el bonaerense Bilbao pudo sumar algunos puntos. Por eso, Grión escaló hasta el segundo lugar de la tabla (107 puntos), y junto con Grinovero (129), Bilbao (103), Carlomagno (102), Reina (85), Cutro (69) y Roda (65) lucharán por el título en una última fecha que será bien caliente y para no perderse.
Clase 9: Un pibe que tiene coronita
A pesar de su juventud, Samir Assaf se mostró como todo un experimentado y no dejó pasar la más mínima oportunidad en su temporada debut en la clase más chica del Argentino. El tucumano hizo méritos para sorprender con su Ford Ka, de a poco se fue convirtiendo en la gran revelación del torneo al ser el piloto que más puntos sumaba fecha tras fecha y finalmente selló el título. Con tres victorias en su haber tras los festejos en Entre Ríos, Tucumán y El Calafate, el monterizo llegó con chances de consagrarse a la fecha de Misiones, algo que creció tras la baja a último momento de Juan Roldán (el escolta en el torneo), y por eso no desaprovechó esta situación. Con el auto que del equipo Hurlingham y la compañía de Diego Ruíz Elías (quien ya se había consagrado entre los navegantes de esta clase), Samir ratificó sus condiciones y festejó el título de la mejor manera: ganando. "No tengo palabras para describir lo que siento. Trabajamos y sufrimos mucho con mi familia para conseguir esto. Y tengo que agradecerle al equipo por el auto que me entregó. Solamente hoy nos tocó penar y por primera vez nos trajo problemas, ya que nunca habíamos ajustado una tuerca, por eso tuvimos que hacer de mecánicos, ja. Pero en realidad vivimos un año increíble", destacó un Assaf que a pesar de recibir una penalización de 1m40s0 al salir tarde de la asistencia remota de San Ignacio luego se recuperó y en el final le arrebató el liderazgo al local César Vidal Rodríguez (Ford Ka) por apenas 8.4 segundos.
El podio lo completó otro representante local: Jonathan Neese (Renault Clío), mientras que cuarto finalizó el fueguino Mariano Preto (Ford Ka).
Lo que se viene: La próxima fecha se disputará del 13 al 15 de diciembre (lugar a confirmar).

Rally Argentino - Misiones 2013
Clasificación General Final

1º Federico Villagra-Diego Curletto (Ford Fiesta MR) 1h39m05s0
2º Gerónimo Padilla-Edgardo Galíndo (Ford Fiesta MR) a 49s5
3º Claudio López-Fabián Cretu (VW Gol MR) a 6m07s4
4º Alejandro Menéndez-Juan Caselli (Mitsubishi Evo IX C-3) a 7m28s4 C3 1º
5º Claudio Menzi-Diego Cagnotti (Ford Fiesta MR) a 8m10s7
6º Christian Rosiak-Hugo Tomás (Mitsubishi Evo X C-3) a 9m37s6 C3 2º
7º Gabriel Abarca-Emiliano Rovasio (Fiat Palio MR) a 10m01s7
8º Agustín Barrandeguy-Marcelo Brizio (Fiat Palio MR) a 10m25s9
9º Marcos Ligato-Rubén Garcia (Chevrolet Agile MR) a 13m29s2
10º Diego Grión-Pablo Olmos (Fiat Palio) a 14m15s0 Junior 1º
.............. ....
Rally Argentino - Campeonato General 2013 (9 fechas)
1ª Claudio Menzi 224,5 (foto)
2º Marcos Ligato 196,5
3º Federico Villagra 193
4º Alejandro Cancio 161
5º Gerónimo Padilla 133,5
6º Nicolás Fuchs 101
7º Miguel Baldoni 98,5
8º Gabriel Pozzo 98
9º Nicolás Díaz 95
10º Juan José Gil De Marchi 75
Rally Argentino - Campeonatos de Pilotos 2013 (9 fechas)
Maxi Rally
1º Menzi 235,5
2º Villagra 201
3º Ligato 200.5
4º Cancio 161
5º Padilla 134,5
Clase 3
1º Kovacevich 297,5 Campeón
2º D. Pereyra 169
3º L. Preto 150
4º T. García Hamilton 141,5
5º Menéndez 135
Junior
1º Grinóvero 129
2º Grión 107
3º Bilbao 103
4º Carlomagno 102
5º Reina 85
Clase 9
1º Assaf 336,5 Campeón
2º Roldán 234
3º Galfrascoli 175,5
4º Debasa 153
5º Morán 82
Misiones - 1ª Día: El "Coyote" Villagra en la punta, y Kovacevich campeón de la Clase 3
09-Nov-2013 (Prensa y RA).- Los caminos bien técnicos elegidos para esta edición y las altas temperaturas predominantes en la región Mesopotámica significaron un duro obstáculo para cada uno de los protagonistas que iniciaron el Rally de Misiones, novena y penúltima cita del Rally Argentino DirecTV. Los problemas y los golpes de escena fueron una constante, aunque el mejor en descifrar el enigma fue Federico Villagra, alguien que sabe y mucho de esto de resolver misterios sobre la marcha y adaptarse a las distintas situaciones.
Maxi Rally: En el inicio, el "Coyote" pagó un poco el hecho de abrir la ruta de competencia con su Ford Fiesta MR, aunque luego se mostró inmune y en su regreso a la categoría (tras ausentarse en la fecha de Catamarca) redondeó una gran labor para quedarse con el Día 1. "Todos sabíamos que nos encontraríamos con un rally duro y muy técnico; con uno de los tramos más difíciles del país y en el que los errores se pagarían caro. La clave pasó por cuidar en los sectores de riesgos y acelerar al máximo donde se podía", indicó el campeón.
El resto, complicado: Claro que el equipo VRS también sufrió con los rápidos abandonos de Álvaro Marchetto y Nicolás Díaz, y especialmente con el vuelco de Claudio Menzi. El líder del torneo había tomado el mando, aunque un tumbo en la PE 3 le complicó el panorama. "Cometimos un error, ya está. Lo importante es que seguimos en carrera", manifestó el Mariscal que se ubica noveno, aunque lejos de la pelea. Por el lado del Tango Rally Team Río Uruguay Seguros las cosas no fueron mejores, ya que Marcos Ligato (el escolta en el certamen) golpeó una piedra con su Chevrolet Agile, rompió un neumático y perdió casi 15 minutos (marcha 23°). Peor le fue a su compañero Alejandro Cancio (el tercero de la tabla) ya que debió abandonar tras tener problemas en el motor de su Peugeot 207 MR.
Con y sin guardaespaldas:
"No sería inteligente salir a pelearle a Fede (Villagra)", lanzó Gerónimo Padilla en la conferencia de prensa. El tucumano tuvo nuevamente un gran trabajo al finalizar como escolta a 24s3, aunque sabe bien los roles en el VRS y también es consciente de que su compañero lucha por el título (está cuarto). "Vamos a seguir buscando ritmo, pero si tengo que dar una mano para el equipo lo daré. Hasta ahora tenemos un resultado parcial muy bueno", agregó el del Fiesta, quien sufrió y mucho el calor. Sin embargo, probablemente el domingo deba transpirar aún más su buzo porque Miguel Baldoni, el tercero de la carrera, ya adelantó que no se conformará con ese lugar del podio. "Algunos problemas en la transmisión del VW Gol nos impidieron llevar un mejor ritmo, pero mañana vamos a atacar de entrada así ellos (por Villagra y Padilla) aceleran", sostuvo el puntano del Baratec, que está a 33s0 de la punta.
Positivos y negativos:
Para destacar quedaron varios parciales, aunque la principal sorpresa la entregó el cordobés Claudio López. El "Piojo" es el mejor exponente del Tango Rally Team hasta el momento ya que aparece cuarto en la general, delante de Fernando Scarlatta, otro que se las ingenió para salir ileso y figura quinto con el Citroën de la Compañía General de Rally. Buena producción también de Lucio Álvarez con el VW Gol (está octavo en su tercera presentación en la categoría), mientras que en la vereda de enfrente (y sumados a Marchetto, Díaz y Cancio) se ubican Gabriel Pozzo (Fiat Palio MR), Juan Gil De Marchi (Citroën DS3), Luciano Preto (en su debut con el Peugeot 208 MR) que debieron abandonar por distintos inconvenientes.
Clase 3: Una primera vez especial para Omar Kovacevich por el campeonato y para Alejandro Menéndez por ganar la etapa.
Dos protagonistas de esta no se olvidarán jamás del sábado 9 de noviembre. El primero será Omar Kovacevich, ya que el piloto del Schroeder Competición selló su corona de la divisional de manera anticipada al confirmarse el abandono de Diego Pereyra, el único que podía impedir su consagración. Y el otro será Alejandro Menéndez, quien cerró una tarea casi sin fisuras y obtuvo su primer éxito de etapa en la categoría. Claro que para terminar como el mejor del día no solo debió ganar dos tramos cronometrados sino que también se benefició con la penalización de 50 segundos que recibió Kovacevich (vencedor de los cinco parciales restantes) en la salida del Parque de Asistencia, por eso la diferencia a favor del piloto que cuenta con Juan Caselli como navegante y la atención del equipo BART fue de 13s3 segundos. "Tuvimos una salida del camino en la PE 4, así que no nos imaginábamos estar arriba de todos, pero redondeamos una etapa mejor de la esperada. Habrá que defender el liderazgo, ya que el Kova me dijo: ´Porteño, preparate que te voy a salir a correr, ja´", comentó el bonaerense Menéndez, imaginando que el chubutense irá por la victoria para tener un festejo completo. Para destacar también quedó la producción del local Cristian Rosiak (Mitsubishi), quien se ubica tercero a 1m26s6 de la punta, delante de Miguel Patat y Juan Manuel Machado.
Kovacevich le puso el selló a su conquista
No sorprendió a nadie porque era algo que prácticamente ya todos lo esperaban. Los números no cerraron en la fecha pasada, cuando el festejo de Omar Kovacevich debió postergarse un par de semanas más. Pero en la cita de Misiones (novena y penúltima de la temporada 2013 del Rally Argentino DIRECTV) finalmente el piloto de Esquel (Chubut) pudo gritar campeón en la Clase 3.
Al llegar a la carrera en tierras misioneras con 119.5 puntos de diferencia sobre el escolta Diego Pereyra (el único que aún podía impedir su consagración) y con 122.5 en juego (contando esta cita y el Gran Premio, que entrega puntaje y medio), Kovacevich sabía que para celebrar de manera anticipada le bastaba con sumar un par de unidades más en el 1º Día de competencia. Y no solo cumplió con esa premisa, ya que al mando del Mitsubishi Lancer Evo IX que le entrega el Schroeder Competición finalizó segundo en la etapa del sábado sino que el prematuro abandono de Pereyra lo convirtieron automáticamente en el nuevo campeón de la divisional.
El piloto chubutense tuvo un rendimiento superlativo en esta temporada, en la que no paró de crecer y claramente se convirtió de a poco en el protagonista a batir, especialmente tras las ausencias de Tomás García Hamilton, quien con su Subaru Impreza le dio batalla y llegó a superarlo a principios de año; y los sinsabores que sufrió Diego Pereyra, otro candidato que fue perdiendo terrenos a causa de los problemas en su Mitsubishi. En contrapartida, Kovacevich sumó fortalezas y se consolidó con la compañía de Pablo Sciángula, navegante cordobés que comenzó a acompañarlo en la tercera fecha disputada en Concepción del Uruguay (Entre Ríos), precisamente donde consiguieron el primer éxito del 2013. Luego vinieron los triunfos en La Rioja, Villa Carlos Paz y El Calafate para escaparse en la cima del torneo y ratificar su excelente andar. Siempre cosechó buenos puntos, tanto que más de una vez se dio el gusto de participar de la Prueba Clasificatoria, reservada para los diez primeros del torneo general, y mezclarse con los autos Maxi Rally manejados por los grandes protagonistas del Argentino.
El "Kova", como todos lo llaman en el ambiente del rally, debutó en el Argentino en la temporada 2009 proveniente del certamen patagónico y lo hizo de la mejor manera al quedarse con el subcampeón de la Clase N2. Luego fue por más y en 2011 debutó en la Clase 3. En esta divisional fue de menor a mayor, siendo quinto en la temporada pasada aunque quedándose con un "gran sinsabor" como él mismo manifestó. Es que le quedó una espinita clavada, ya que varias ausencias, a raíz de problemas presupuestarios, opacaron un poco su año y tal vez impidieron que peleara por la corona. En la previa de esta campaña 2013 comentaba: "Me afiancé con el manejo del Mitsubishi. Siento que aprendí y evolucioné mucho en 2012 y que estoy para pelear por el título". Y vaya si cumplió con su objetivo planteado. "Esto es una cosa muy fuerte, todavía no me puedo descargar de tanta adrenalina. Se sufrió mucho en los años pasados, en los cuales veníamos apostando pero no se nos daba. En este 2013 decidimos intentarlo con todo y salimos a buscar la corona, con un equipo que me enseñó a correr pensando en el campeonato. Le pusimos el moño a tanto trabajo y sacrificio realizado", sostuvo emocionado.
Junior: Para no desaprovechar
Las prematuras e inesperadas bajas de Favio Grinóvero (Fiat Palio), Nicolás Carlomagno (VW Gol) y Esteban Bilbao (Ford Fiesta) que se registraron casi en simultáneo incrementaron las ilusiones de otros protagonistas de una Clase Junior que pintaba para tener una definición entre esos tres nombres mencionados. Javier Castro (Ford Ka) heredó el mando, hasta que Diego Grión (Fiat Palio) se vino con todo desde atrás y aprovechó los inconvenientes de Castro (rompió la segunda marcha) para dar el golpe y quedarse con la etapa, aventajando por 27s8 al del RC Competición. "Sumar bien en cada etapa era lo que veníamos a buscar. Salimos a marcar un ritmo muy rápido pero cometimos un error, así que a partir de ahí con Pablo (Olmos, su navegante) decidimos enfriar un poco la mente y nos dio resultado", indicó el cordobés Grión que viene de ganar en Catamarca; victoria que le permitió cortar su mala racha. Ahora, el del Boaglio se ilusiona con festejar y también prenderse en la batalla por el título. Mañana no solo deberá contener los ataques a Castro sino también a un Matías Machado que sorprendió al finalizar tercero con su VW Gol (a 41s2) y que sueña con más. Mientras que las mujeres Nadia Cutro y Alicia Reina marchan cuarta y quinta, respectivamente.
Clase 9: Cada vez más cerca
Los protagonistas de la menor 9 también sintieron la dureza de la prueba. Sin embargo, nada parece impedir el sólido andar de Samir Assaf en un camino que muchos ya saben cuál es el destino final: el título. Fiel a su costumbre, el joven tucumano no vaciló en acelerar, a pesar de que muchos le pedían que no arriesgara y que pensara en sumar teniendo en cuenta la ausencia de Juan Roldán, el escolta en el torneo. Assaf luchó siempre arriba en cada parcial con el Ford Ka que le entrega el equipo Hurlingham y aprovechó las bajas de algunos nombres de peso como Germán Galfrascoli, Mauro Debasa y los locales Lisando y Gabriel Vidal Rodríguez. Por eso, Samir se hizo fuerte en un territorio desconocido y cerró la jornada con 1m11s6 de diferencia respecto al escolta César Vidal Rodríguez (el único de los hermanos que sigue en carrera). El podio lo completa otro misionero. Jonathan Neese (a 2m55s2), mientras que Luis Da Luz y Mariano Preto aparecen más lejos en el clasificador. "Se sufrió mucho arriba del auto y el calor nos agotó, pero fue un día increíble para nosotros en la que como dije no iba a salir a pasear", comentó el ganador, que está a un paso de asegurarse la corona, ya que solamente deberá cinco puntos más.
Lo que se viene: Este domingo, el Rally de Misiones tendrá la disputa de cinco pruebas especiales. Todo comenzará a las 8:38 con el tramo Cruz Santa Ana-Ruta 103 (de 17,57 kilómetros).

Rally Argentino - Misiones 2013
Clasificación General 1ª Día

1º Federico Villagra-Diego Curletto (Ford Fiesta MR) 50:03s8
2º Gerónimo Padilla-Edgardo Galíndo (Ford Fiesta MR9 a 24s3
3º Miguel Baldoni-Gustavo Franchello (VW Gol MR) a 33s0
4º Claudio López-Fabián Cretu (Chevrolet Agile MR) a 2m56s7
5º Fernando Scarlatta-Matías Mercadal (Citroën DS3 MR) a 3m18s1
6º Alejandro Menéndez-Juan Caselli (Mitsubishi Evo IX) a 4m08s5 C3 1º
7º Omar Kovacevich-Pablo Sciángula (Mitsubishi Evo IX) a 4m21s8 C3 2º
8º Lucio Álvarez-Javier Montero (VW Gol MR) a 4m41s9
9º Claudio Menzi-Diego Cagnotti (Ford Fiesta MR) a 5m35s1
10º Cristian Rosiak-Hugo Tomás (Mitsubishi Evo X C-3) a 5m35s1 C3 3º
.............. ....
Un reencuentro en la Costanera de Posadas
09-Nov-2013 (Prensa RA).- Tras quedarse con las ganas de disfrutar al máximo de la acción del Rally Argentino DirecTV en la edición pasada (fecha que estuvo complicada a causa de las grandes precipitaciones), los organizadores y los fanáticos misioneros demostraron que quieren tener su gran revancha en 2013. Por eso, este viernes una multitud acompañó y se deleitó con todo el colorido que la categoría exhibió en estas tierras: primero con el shakedown y la Prueba Clasificatoria disputada en la zona de Candelaria y luego con la realización de la rampa simbólica en Posadas, la capital provincial.
La habitual fiesta de bienvenida se vivió en el cuarto tramo de la Avenida Costanera Jorge Kemerer, en una noche que acompañó al máximo. Los espectadores vibraron con el paso de distintos autos antiguos, de la exhibición que brindó la Asociación Misionera de Automodelismo y se quedaron también con grandes recuerdos durante la tradicional sesión de firma de autógrafos de los pilotos.
Luego fue el turno de la elección de las posiciones de largada para el Día 1 de competencia, en la que Federico Villagra, quien al mediodía fue el mejor en la Prueba Clasificatoria, no entregó demasiadas sorpresas y decidió abrir el camino el sábado al mando de su Ford Fiesta Maxi Rally.
El resto de las posiciones quedaron de la siguiente manera: 2º Gabriel Pozzo, 3º Miguel Baldoni, 4º Nicolás Díaz, 5º Marcos Ligato, 6º Alejandro Cancio, 7º Juan Gil De Marchi, 8º Gerónimo Padilla, 9º Claudio Menzi y 10º Omar Kovacevich, que será el primer vehículo de la Clase 3.
Finalmente, se registró el paso de los 45 vehículos que disputarán la novena fecha del calendario 2013 (con 18 Maxi Rally, siete Clase 3, 11 Junior y nueve Clase 9), con el cordobés Menzi encabezando la fila por su condición de líder del campeonato y ante un espectacular show de fuegos artificiales.
La competencia se pondrá en marcha este sábado a las 9:53 con la PE 1 Picada Argentina-Picada Argentina (de 17,91 kilómetros de extensión), en una jornada que tendrá la disputa de siete pruebas especiales (totalizarán 79,42 kilómetros de velocidad).
Misiones - Clasificación: El "Coyote" Villagra aprovechó para ser el más rápido
08-Nov-2013 (Prensa Sportmotor y RA).- Federico Villagra se quedó con la clasificación de la 9ª fecha del Campeonato Argentino de Rally, que se disputa con epicentro en Posadas, provincia de Misiones.
El "Coyote" Villagra logró un tiempo de 2m568 para recorrer los 2,69 km. del tramo clasifcatoria y sin mejorar la crono de Claudio Menzi en la prueba libre, le alcanzó para ser el mejor con el Ford Fiesta MR. El "Mariscal" se complicó, luego de ser el más rápido en las pruebas, y terminando 10º a más de ocho segundo.
En segundo lugar terminó Gabriel Pozzo (Fiat Palio MR) siendo 278 milésimas más lento y en tercer lugar finalizó el último ganador, Marcos Ligato (Chevrolet Agile MR) a 2 dos centésimas del escolta.
Luego se ubicaron Nicolás Díaz (Ford Fiesta MR) delante de Miguel Baldoni (VW Gol Trend MR) y sexto Alejandro Cancio(Peugeot 207 MR).
Cerraron el clasificador, Juan José Gil De Marchi (Citroën DS3 MR-foto), Gerónimo Padilla (Ford Fiesta MR) y Omar Kovacevich-Sciangula (Mitsubishi), único piloto de la Clase 3, quien fue noveno delante de Menzi.
Declaraciones
Federico Villagra
(1º): "Valoramos que en las tres pasadas que hicimos (dos en la Prueba Libre y la restante en el Clasificatorio) funcionamos bien y fueron positivas para nosotros, ya que lo importante es aparecer adelante y pelear bien arriba. Será un rally difícil, muy técnico; una carrera en la que costará andar rápido y sin cometer errores".
Shakedown que completaron los otros protagonistas:
Maxi Rally: El mejor fue Álvaro Marchetto (Fiesta), quien marcó 2m05s2, para aventajar a Fernando Scarlatta (2m06s8 con el DS3), a Claudio "Piojo" López (2n07s9 con el Agile) y a Luciano Preto (2m08s3 con el flamante Peugeot 208). Más atrás quedaron Gabriel Abarca (2m10s5), Lucio Álvarez (2m11s0), Rubén Machado (2m11s0), Agustín Barrandeguy (2m12s4) y Alberto Nicolás (2m21s7).
Clase 3: Diego Pereyra impuso condiciones al establecer 2m08s1 con el Mitsubishi del Solís Competición (superando incluso el tiempo de Kovacevich, quien en la Clasificatoria registró 2:09.0). El cordobés radicado en Corrientes doblegó en esta tanda a Miguel Patat (2m10s6), a Cristian Rosiak (2m11s7), a Alejandro Menéndez (2m12s1), a Raúl Racca (2m12s9) y a Juan Manuel Machado (2m13s4).
Lo que viene: Esta noche el colorido del Argentino se trasladará al cuarto tramo de la Avenida Costanera Jorge Kemerer, donde partir de las 20 se realizará la firma de autógrafos, la elección de las posiciones de largada y la rampa simbólica.
Rally Argentino - Misiones 2013 - Clasificación
1º 1 F. Villagra-Curletto (Ford Fiesta MR) 2m03s568
2º 3 G. Pozzo-Stillo (Fiat Palio MR) a 0s278
3º 5 M. Ligato-Garcia R. (Chevrolet Agile MR) a 0s298
4º 12 N. Díaz-Allende (Ford Fiesta MR) a 0s643 (foto)
5º 2 M. Baldoni-Franchello (VW Gol Trend MR) a 1s134
6º 7 A. Cancio-García S. (Peugeot 207 MR) a 1s588
7º 8 J. Gil De Marchi-Albornoz (Citroën DS3 MR) a 1s870
8º 14 G. Padilla-Galindo (Ford Fiesta MR) a 2s115
9º 21 O. Kovacevich-Sciangula (Mitsubishi) a 5s518 C3 1º
10º 6 C. Menzi-Cagnotti (Ford Fiesta MR) a 8s422
Misiones - Prueba Libre: Claudio Menzi comenzó a mostrar el ritmo
08-Nov-2013 (Prensa Sportmotor).- Claudio Menzi fue el más rápido en la prueba libre previa a la clasificación del Rally de Misiones, 9ª fecha del Campeonato Argentino de Rally.
Con el Fiat Palio MR, el "Mariscal" logró completar los 2.69 km del tramo en 2m02s818 y por casi un segundo desplazó al segundo lugar a Federico Villagra (foto), con el Ford Fiesta Kinetic MR del VRS.
El piloto del Tango Rally Team y último ganador, Marcos Ligato ubicó al Chevrolet Agile MR en el tercer puesto a 1s232 de Menzi, mientras que cuarto culminó Gabriel Pozzo con el otro Fiat Palio MR.
El neuquino Alejandro Cancio (Peugeot 207 MR) fue quinto seguido del puntano Miguel Baldoni (VW Gol Trend MR), Nicolás Díaz (Ford Fiesta MR) y el tucumano Juan José Gil De Marchi con el Citroën DS3 MR .
Completaron el clasificador Gerónimo Padilla (Ford Fiesta MR) y el patagónico Omar Kovacevich con el Mitsubishi Lancer de la clase 3.
La clasificación para los Maxi Rally comenzará a las 12 horas.
Rally Argentino - Misiones 2013
Prueba Libre

1º 6 C. Menzi-Cagnotti (Ford Fiesta MR) 2m02s818
2º 1 F. Villagra-Curletto (Ford Fiesta MR) 2m03s777 a 0s959
3º 5 M. Ligato-Garcia R. (Chevrolet Agile MR) 2m04s050 a 1s232
4º 3 G. Pozzo-Stillo (Fiat Palio MR) 2m04s729 a 1s911
5º 7 A. Cancio-García S. (Peugeot 207 MR) 2m04s931 a 2s113
6º 2 M. Baldoni-Franchello (VW Gol Trend MR) 2m05s983 a 3s165
7º 12 N. Díaz-Allende (Ford Fiesta MR) 2m06s047 a 3s229
8º 8 J. Gil De Marchi-Albornoz (Citroën DS3 MR) 2m06s664 a 3s846
9º 14 G. Padilla-Galindo (Ford Fiesta MR) 2m07s187 a 4s369
10º 21 O. Kovacevich-Sciangula (Mitsubishi) 2m11s362 a 8s544 C3 1º

Misiones - Shakedown: Se destacaron Grinóvero en la Junior y Vidal en Clase 9
08-Nov-2013 (Prensa Sportmotor).- Comenzó el Rally de Misiones, 9ª fecha del Campeonato Argentino de Rally, con la realización del shakedown de las clases Junior y 9, donde se destacaron Favio Grinóvero (Fiat Palio) y el local Lisandro Vidal Rodríguez (VW Gol)
Junior:
El paranense del DS Racing marcó 2m16s6 en lso 2,69 km. del tramo, y superó por seis décimas a su compañero de escuadra Esteban Bilbao con el Ford Fiesta Kinetic. Tercero a 1s4 quedó Lucas Machado (foto) con el VW Gol Trend Junior alistado por el Satu Rally Team.
Clase 9: Haciendo prevalecer su localía, Lisandro Vidal Rodríguez marcó 2m25s7 y por sólo una décima aventajó al villamariense Germán Gianfrascoli que es navegado por Mariano Real en el Ford Ka.
El líder del campeonato en esta clase el tucumano Samir Assaf, con Diego Ruíz Elías (Ford Ka) terminaron en tercer lugar a 8 décimas, de lante de los otros Vidal Rodríguez, Gabriel y César, que quedaron 4º y 5º respectivamnete, ambos con Ford Ka.
Rally Argentino - Misiones 2013 - Shakedown
Junior
1º F. Grinóvero-Obrador (Fiat Palio) 2m16s6
2º E. Bilbao-Schwander (Ford Fiesta) 2m17s2 a 0s6
3ª L. Machado-Derll´Osso (VW Gol) 2m18s0 a 1s4
4º J. Castro-Arrieta (Frod Ka) 2m18s2 a 1s6
5º D. Grión-Olmos (Fiat Palio) 2m18s9 a 3s3
6º N. Carlomagno-Filippi (VW Gol) 2m19s4 a 2s8
7º M. Machado-Arangueren (VW Gol) 2m22s5 a 5s9
8º N. Cutro-Cutro (Fiat Palio) 2m22s6 a 6s0
9º E. Adrogué-Quattrocchio (Chevrolet Agile) 2m27s1 10s5
10º L. Sesmero-Ocampo (Ford Fiesta) 2m54s3 a 37s7
Clase 9
1º 45 L. Vidal 2m25s7
2º 43 G. Galfrascoli 2m25s8 a 0s1
3º 42 S. Assaf 2m26s5 a 0s8
4º 46 G. Vidal 2m26s9 a a1s2
5º 47 C. Vidal 2m29s7 a 3s9
6º 48 M. Preto 2m32s1 a 6s4
Barrandeguy con toda la expectativa del debut
07-Nov-2013 (Prensa AB).- Agustín Barrandeguy hará su primera participación dentro de los Maxi Rally del Campeonato Argentino este fin de semana en la novena fecha a disputarse en Posadas, Misiones.
El piloto de Alta Gracia estuvo reconociendo los caminos misioneros durante la jornada de hoy junto a su navegante Marcelo Brizio. Agustín estará debutando en el Rally Argentino con un Fiat Palio Maxi Rally del Solís Competición, similar al que utiliza en el Rally Cordobés donde marcha segundo en el Campeonato de la N-4.
"En el Rally provincial estamos peleando la punta pero acá sabemos que es otro nivel, así que la idea es de a poquito irnos metiendo ver donde estamos parados y sumar kilómetros en un auto que es nuevo para mí y más en esta carrera muy dura con caminos muy lindos para manejar. Trataremos de dar todo", sostuvo Agustín en la conferencia de prensa presentación de la carrera.
La actividad de Agustín en su primera fecha del Campeonato Argentino continuará mañana con el shakedown desde las 12:20 hasta las 14:20 en el predio de AMPYNAR. Ya por la noche, desde las 21, se dará comienzo a la rampa simbólica de largada.
.............. ....
Esteban Bilbao enfrenta una fecha muy dura
07-Nov-2013 (Prensa EB).- En una jornada a pleno sol y mucho calor se recorrieron los tramos que serán parte de la novena fecha del Campeonato Argentino de Rally en Posadas, provincia de Misiones. Esteban Bilbao y Andrés Schwander confeccionaron la hoja de ruta para lo que será su quinta fecha dentro de la categoría Junior con un Ford Fiesta Kinetic del DS Racing.
"Va a ser una carrera muy exigente porque va a hacer mucho calor y los caminos son muy duros. Tienen muchas curvas veloces, están encajonados", sostuvo el piloto de Coronel Suárez.
"Habrá que ver a los largo de las pasadas si se rompen los pisos porque hay muchas piedras"
, agregó, quien marcha tercero dentro del torneo de su división.
Gabriel Abarca con la hoja lista para Posadas
07-Nov-2013 (Prensa GA).- Hoy se realizaron los reconocimientos de caminos para lo que será la novena fecha del Rally Argentino en Posadas, Misiones. Gabriel Abarca, junto a su navegante Emiliano Rovasio, transitaron los tramos misioneros que serán escenario de esta competencia del Campeonato nacional donde correrán por quinta carrera sobre el Fiat Palio Maxi Rally del Solís Competición.
"Venimos a ganar en la cuarta fecha del Rally Sanjuanino en Sarmiento por lo que llegamos entonados y con ritmo, pero igualmente es diferente la conducción de los autos, ya que en el provincial corro con un VW Gol A7 que es tracción delantera y en el Rally Argentino lo hago con un Maxi Rally que es integral. Igualmente, gracias a este logro, llegamos más motivados", indicó el sanjuanino de 26 años.
Sobre los caminos que tendrá esta cita, sostuvo: "Será muy exigente, es un rally que se hace muy largo y cansador. Es una carrera muy técnica con caminos complicados que pueden irse rompiendo, con mucha piedra. Además, está el interrogante de la lluvia que puede ser un condimento más si es que llueve el domingo como indica el pronóstico", detalló Abarca.
Mañana la actividad continúa con el desarrollo del shakedown desde las 12:20 a las 14:20, en el predio de AMPYNAR. Por la noche, desde las 21 se realizará la rampa simbólica de largada.
Lucas Machado completó los reconocimientos de caminos
07-Nov-2013 (Prensa LM).- Lucas Machado completó los reconocimientos de caminos La provincia de Misiones recibe la novena fecha del Rally Argentino, que tendrá a Lucas Machado presente con el VW Gol Trend Junior alistado por el Satu Rally Team. Tras la poca fortuna en Catamarca, se trabajó en mejoras del auto y también como novedad está el regreso de Rodolfo Dell'Oso en la butaca derecha de Lucas.
"Será un rally muy lindo. Son caminos con piedras, no son tramos habituales del llano como podría ser Concepción del Uruguay. Si bien no será un rally de mucha velocidad final, ya que hay muchas curvas, habrá mucha velocidad constante", indicó el piloto de San Antonio de Areco tras realizar el reconocimientos de caminos durante todo el día. "Nuestra idea es salir a a buscar los tiempos y medirnos para ver donde estamos parados", agregó el volante de 23 años.
Misiones, noveno desafío del año en tiempo de definiciones.
No habrá que ponerse colorado
07-Nov-2013 (Prensa RA).- En tiempo de definiciones, Misiones recibe la penúltima fecha. Kovacevich (Clase 3) y Assaf (9) quieren coronarse; mientras que Menzi (MR) y Grinovero (Junior) buscan mantener el liderazgo.
En los característicos caminos de la región Mesopotámica, el Rally Argentino DirecTV le pondrá aún más calor a su campeonato 2013. Es que en plena época de definiciones, este fin de semana la categoría disputará el Rally de Misiones, novena y penúltima fecha del calendario. El “Gran Premio Misiones Maravilla Natural” se correrá del 8 al 10 de noviembre y nuevamente esos veloces caminos de tierra colorada tan particulares significarán un duro desafío para todos aquellos protagonistas de cada divisional que se ilusionan con festejar o encaminarse aún más al objetivo planteado a comienzos de año: el título.
No les queda otra que arriesgar.
Con dos fechas por disputarse y 122.5 unidades en juego (entre la cita de Posadas y el Gran Premio, que entregará puntaje y medio) muchos protagonistas no cuentan con otro planteo previo que no sea el de arriesgar de entrada. El único que llegará a la cita misionera con algo de tranquilidad es Claudio Menzi, el líder del certamen. El Mariscal (navegado por Diego Cagnotti) se las ingenió en las últimas fechas para mantener el liderazgo con el Ford Fiesta Maxi Rally del VRS, aunque el cordobés sabe que aún queda mucho camino por recorrer. Un buen resultado le permitiría también llegar con ventaja a la fecha final e incrementar sus ilusiones de coronarse. Claro que muchos buscarán evitar esta situación, entre ellos Marcos Ligato, quien tras festejar con su Chevrolet Agile MR en Catamarca se convirtió en el nuevo escolta (a 28 puntos) y en el único que puede arrebatarle el mando en la tabla a Menzi tras esta fecha.
El Tango Rally Team Río Uruguay Seguros llega bien motivado, no solo por el buen momento de Ligato sino también por el gran nivel de Alejandro Cancio, que marcha tercero en el torneo (a 58.5) con su Peugeot 207 MR y que ya se sacó la mochila de ganar en este año, así que el neuquino puede dar el gran golpe. También se dará el regreso de Federico Villagra (Fiesta del VRS), quien tras la floja cosecha lograda en El Calafate (solo cuatro puntos) y la ausencia en Catamarca cayó al cuarto lugar (a 61.5 de su compañero), sin embargo el Coyote siempre se las rebusca para no dejar de sorprender y tampoco piensa ceder su reinado. Como siempre, la escuadra VRS tendrá fuerte presencia con un plantel que completarán el tucumano Gerónimo Padilla (tras el podio en Catamarca escaló hasta el quinto puesto y quiere ir por más), el bonaerense Nicolás Díaz y el cordobés Álvaro Marchetto. Por la recuperación irá Gabriel Pozzo, que luego de sus abandonos con el Fiat Palio MR del Solís Competición perdió terreno en la lucha por la corona (aparece séptimo) y por eso intentará enderezar el rumbo, con una escuadra que también presentará al sanjuanino Gabriel Abarca y al debutante cordobés Agustín Barrandeguy. El puntano Miguel Baldoni está en la misma situación (marcha octavo) y será la principal carta del Baratec, equipo que no contará con el peruano Nicolás Fuchs pero que sumará un nuevo integrante: el fueguino Luciano Preto, quien tras competir en la Clase 3 dará el salto a la mayor y hará debutar el Peugeot 208 MR construido por los Barattero en Almafuerte (Córdoba). La Compañía General de Rally anhela una buena producción con los Citroën DS3 que manejan el tucumano Juan Gil De Marchi y el cordobés Fernando Scarlatta. Más mejoras también buscarán Claudio López (Chevrolet Agile del Tango), el mendocino Lucio Álvarez (en su tercera presentación con el VW Gol MR) y Rafael Pereyra (VW Gol del BART), mientras que Rubén Machado (VW Gol del SATU) y Alberto Nicolás (VW Gol del DS Racing) completarán el parque de 19 autos Maxi Rally que se presentarán en esta fecha.
A un paso de la gloria.
Omar Kovacevich buscará ponerle el moño a su temporada 2013 y consagrarse de manera anticipada en la Clase 3, un objetivo que está a un pasito de cumplir. El piloto de Esquel (Chubut) podrá gritar campeón al finalizar el Día 1 de competencia ya que aventaja por 119.5 puntos de diferencia al escolta Diego Pereyra (el único que aún tiene chances de arruinarle la fiesta) cuando restan 122.5 en juego. Por eso el piloto que maneja el Mitsubishi Evo IX del Schroeder Competición y que cuenta con Pablo Sciángula como navegante está bien cerca de cerrar un año fantástico, en el que ya suma cuatro éxitos (Entre Ríos, La Rioja, Villa Carlos Paz y El Calafate). Por su parte, Diego Pereyra no deberá pensar en otra cosa que no sea en ganar todo (puntos de etapa y general) y esperar que su rival no sume para mantener sus ilusiones. Por su parte, tras conquistar su primera en una prueba especial en esta divisional, Raúl Racca pretende ir por más con el Subaru Impreza, un objetivo que también perseguirán Alejandro Menéndez (Mitsubishi del Bachajo), Miguel Patat (Mitsubishi del Schroeder), Juan Ignacio Pereyra (Mitsubishi del BART) y Juan Manuel Machado (que dejará el Subaru y competirá con un Mitsubishi del Pro Rally). Mientras que los misioneros tendrán representación en esta clase con la presencia de Manuel Bejar (Subaru del DS) y Cristian Rosiak (Mitsubishi del Rosiak Rally Sport).
Para quedar bien parados. La Clase Junior no tendrá rey en esta cita, aunque seguramente será una carrera clave para los candidatos al cetro. Y tres pilotos llegan mejor posicionados a esta recta final del certamen: el entrerriano Favio Grinóvero (129 unidades con el Fiat Palio del DS Racing), el cordobés Nicolás Carlomagno (102 con el VW Gol del Boaglio) y el bonaerense Esteban Bilbao (97 con el Ford Fiesta del DS Racing). Los dos primeros ya saben lo que es ganar, mientras que Bilbao se prendió en la batalla en base a regularidad y buenos resultados. Sin embargo, no serán los únicos con ganas de festejar, ya que muchos demostraron estar a la altura y sueñan con alcanzar un desempeño que les permita escalar y mantener chances de ir por la corona, como los casos de Diego Grión (viene de cortar su mala racha y ganar en Catamarca con el Palio), Alicia Reina (está quinta en el torneo con el Palio), Lucas Machado (Gol), Nadia Cutro (Palio) y Matías Machado (Gol). Por su parte, Javier Castro irá por su segunda presentación con el Ford Ka del RC Competición (que ya suma dos podios de la mano de Nicolás Roda) y Luis Sesmero tendrá otra prueba en su tierra con el Fiesta, mientras que también se dará el debut del Chevrolet Agile que armó el equipo QRT y que tendrá como piloto al bonaerense Enrique Adrogué.
Un chance un tanto inesperada. Samir Assaf tendrá su primera gran oportunidad de gritar campeón en la Clase 9. El joven tucumano es el gran referente de la divisional menor del Argentino e incrementó sus chances de festejar de manera anticipada ante la baja del escolta Juan Roldán (a quien se le superponen fechas de exámenes en la universidad). Por eso el piloto que maneja el Ford Ka del Hurlingham podrá celebrar en caso de estirar la actual diferencia de 56.5 a más de 73.5, que serán los puntos que quedarán en juego en el Gran Premio. A quien también los números le cierran es al cordobés Germán Galfrascoli (Ford Ka), aunque suena más a una utopía porque está a 122 unidades de la punta cuando restan 122.5 en juego. Igualmente intentará tener un gran cierre de año, al igual que Mauro Debasa (que viene de vencer en Catamarca con su Renault Clio) y el fueguino Mariano Preto (Ka).
Mientras que los misioneros Gabriel Vidal Rodríguez (Ka), Luis Da Luz (Ka), Lisandro Vidal Rodríguez (Gol), Jonathan Neese (Clio) y César Vidal Rodríguez (Ka) se sumarán a la cita en su tierra y sueñan con ir por la gloria.
Para tener en cuenta. La novena fecha del año tendrá un total de 12 pruebas especiales que totalizarán 157,53 kilómetros de competencia. Este viernes, la acción comenzará a las 9:30 con el shakedown de las Clases 9 y Junior, mientras que desde las 10:30 se disputará la Práctica Libre y la posterior Prueba Clasificatoria (reservada para los diez primeros del campeonato), todo con epicentro en el predio AMPyNaR. Luego del shakedown que cumplirán los otros protagonistas de las clases MR y 3, las actividades se trasladarán al cuarto tramo de la Av. Costanera Jorge Kemerer, donde partir de las 20 se realizará la firma de autógrafos, la elección de las posiciones de largada y la rampa simbólica.
.............. ....
Gil De Marchi quiere revertir la situación
06-Nov-2013 (Prensa JJGDM).- Con las intenciones de superar el mal paso tras el vuelco y posterior abandono sufrido en la fecha anterior de Catamarca, Juan José Gil De Marchi se apresta a tomar parte de un nuevo compromiso del Rally Argentino DirecTV, categoría que en esta oportunidad hará escala en Misiones para cumplir con el penúltimo compromiso del ejercicio 2013.
"Vamos con ganas de levantar la puntería, afirmarnos en la recuperación y sacar conclusiones para la próxima temporada. Sería lindo también regalarme una buena actuación ya que el domingo cumpliré años", comentó el tucumano.
La Compañía General de Rally tuvo mucho trabajo para dejar en condiciones uno de los Citroën DS3 Maxi Rally que prepara (el otro lo maneja Fernando Scarlatta). "Revisamos de punta a punta el auto y los daños que en principio parecían mayores no lo eran tanto, pero de igual manera se cambiaron piezas en la suspensión y en el chasis, como así también en la parte exterior, para no tener inconvenientes en Misiones", indicó el piloto que cuenta con Mauro Albornoz como navegante.
Finalmente, Gil De Marchi se animó a decir qué les falta para pelear bien arriba en cada carrera: "Tenemos el potencial, pero nos está faltando redondear de la mejor manera un fin de semana. Todo se logra con trabajo, continuidad y resultados. Venimos con altos y bajos; habría que mantener el nivel en forma continuada, porque lo que logramos en una fecha luego no lo podemos repetir en la siguiente...y así se complica la suma de puntos".
Bilbao quiere mantener y mejorar lo conseguido
06-Nov-2013 (Prensa EB).- El Campeonato Argentino de Rally llega a su novena y anteúltima fecha en Posadas, provincia de Misiones. Tras el podio logrado en Catamarca, Esteban Bilbao llega a esta cita misionera con renovadas expectativas sobre su participación de la Junior con el Ford Fiesta Kinetic. El piloto de Coronal Suárez, navegado por Andrés Schwander, marcha tercero en el torneo de la división que debuta en esta temporada pero aún no quiere pensar en el Campeonato, sino en concentrarse en mejorar su actuación en cada exigencia del Rally Argentino.
Esta será la quinta fecha con esta unidad y el balance del volante de 26 años es positivo. "La adaptación viene siendo buena y creo en esta fecha podemos acercarnos un poco más a la punta. Corro pensando en mejorar mis tiempos. La lucha por el título es algo aparte, si se suman buenos puntos mucho mejor!", indicó Esteban.
"Contamos con un buen auto para esta fecha en Posadas. Lo único que espero es que la lluvia no sea muy copiosa así podemos disfrutar de una carrera sin problemas. De los caminos sé muy poco, sólo el comentario de que son muy rápidos por lo que habrá que esperar a mañana cuando hagamos la hoja para ver cómo son en realidad", concluyó el bonaerense.
Un Tango ensayado y entonado llega a Posadas
06-Nov-2013 (Prensa TRT).- Con el Rally de Misiones en la mira, el Tango Rally Team Rio Uruguay Seguros llega a la novena cita del Rally Argentino con las últimas dos victorias en el certamen las cuales le permite posicionarse como gran candidato a repetir los resultados obtenidos.
Entusiasmados por la seguidillas de victorias de Alejandro Cancio en Calafate (Nacional), Claudio Lopez en Río Tercero (Provincial) y Marcos Ligato en Catamarca (Nacional), le dio un gran efecto motivacional a todo el equipo que respira optimismo de cara a los dos últimos compromisos del campeonato que lidera Claudio Menzi, pero que se mantiene abierto.
De cara a esta nueva fecha, el Tango realizó una serie de pruebas en zonas aledañas al Huaico, donde Ligato, Cancio y Lopez trabajaron en la puesta a punto de sus respectivas unidades.
Después de una intensa jornada de ensayos, el propietario de la escuadra con sede en Río Ceballos declaraba: “Realizamos pruebas pensando en Misiones, trabajamos en la puesta a punto de los autos, aunque creo que el factor climático puede llegar a jugar un papel fundamental, esperemos que no. Sabemos que los pisos son diferentes y que puede soportar mejor cualquier lluvia, tenemos que salir a presionar lo más que podamos, tenemos que seguir descontando puntos”.
Pro Rally llega con Juan Manuel Machado a Misiones
06-Nov-2013 (Prensa PRT).- Juan Manuel Machado no compite en la categoría desde el Rally Centenario de Villa Carlos Paz. Tras estar dos fechas consecutivas ausente, el piloto bonaerense regresará a la Clase 3 del Rally Argentino y para recuperar el protagonismo optó por el equipo Pro Rally.
Machado disputará la novena cita de la temporada en Misiones con el Mitsubishi Lancer Evo IX que le permitió a Luciano Preto cosechar cuatro podios en seis carreras disputadas. Para este nuevo desafío, Juan tendrá sentado en su butaca derecha al experimentado navegante Ezequiel Queralt.
Probó en Córdoba. El representante de San Antonio de Areco probó el auto el pasado jueves 31 de octubre en Córdoba. Para aprovechar al máximo la jornada de trabajo, el ensayo se realizó en un tramo con características similares a las que se enfrentará en la tierra colorada. "Fue una linda prueba, ya tenemos todo listo para Misiones", afirmó Machado terminar el test.
Menzi está mentalizado para Posadas
05-Nov-2013 (Prensa CM).- El piloto cordobés se encuentra listo y preparado para el ante último compromiso del Campeonato Argentino de Rally 2013 que seguramente lo tendrá como protagonista nuevamente.
Claudi Menzi y Diego Cagnotti el miércoles de esta semana estarán viajando a Posadas a la ante última fecha del calendario, el campeonato entra en fase de definiciones y el actual líder del certamen defiende los puntos importantes que quedan en juego.
Ante un trazado nuevo y con altas probabilidades de lluvias, Menzi se encuentra mentalizado y preparado para este nuevo desafío.
El VRS no realizó ensayos de cara a esta competencia, pero sí se realizaron trabajos intensivos sobre la unidad Ford Fiesta Kinetic Maxi Rally, buscando mejorar algunos puntos del auto y buscando sostener la fiabilidad que lo acompañó durante todo lo que va del Campeonato.
Antes de la competencia Claudio comentaba: “Vamos a tomarnos esta competencia como lo venimos haciendo con las anteriores, quedan muchos puntos en juego, nuestro objetivo es seguir sumando y lo ideal sería finalizar con un podio, con Diego nos planteamos buscar un ritmo ideal de competencia para no tomar riesgos innecesarios, sobre la competencia, sabemos que cambiaron los caminos, por lo que sabemos muy poco y al parecer volverá a llover así que estaremos preparados”.
La competencia comenzará a desarrollarse el día viernes 8 de Noviembre con el shakedown Clasificatorio, seguido por la tradicional largada simbólica y elección de lugar de partida, el día sábado se disputarán siete pruebas especiales con una extensión de 79,42 kilómetros de extensión y el domingo finalizará con la ejecución de cinco tramos clasificatorios con 78,11 kilómetros de recorrido, en total serán 157,53 kilómetros de pura velocidad en el noreste argentino.
"Nico" Díaz y el reto de una carrera “distinta a todas”
05-Nov-2013 (Prensa ND).- El Rally Argentino entra en su recta final y viaja por tercera vez en la temporada a la Mesopotamia argentina, esta vez para disputar la penúltima fecha del campeonato en Misiones, en una carrera que al igual que el año anterior estará centralizada en Posadas, la capital provincial. Allí estará Nicolás Díaz, el piloto del VRS que viene de obtener un excelente quinto puesto en el Rally de Catamarca, cortando además una racha negativa de tres abandonos consecutivos. "Nico" llegará en la novena posición del certamen de la clase Maxi Rally, aunque el incentivo pasa por saber que de obtener un buen resultado y lograr buenos puntos, podría ascender varias posiciones, ya que están todos muy juntos en esa parte de la tabla de puntuación anual (desde el quinto puesto que ocupa el piloto peruano Nicolás Fuchs a Díaz hay apenas 13 unidades de diferencia, siendo 49 los que se ponen en juego en cada fecha de la categoría).
"Después de cortar la racha negativa que tuvimos, estamos con muchas expectativas para la próxima carrera", comentó Díaz. "Es una carrera distinta a todas y siempre está el condimento extra de la lluvia que hace que la competencia se haga mucho más difícil", explicó sobre esta fecha que tendrá tramos diferentes a la edición anterior, que debió ser suspendida en la mitad de la primera etapa por la intensa tormenta que azotó esa zona del noreste argentino.
"Vamos a tratar de hacer una carrera a un buen ritmo para sumar, ya que somos muchos pilotos en pocos puntos", agregó a sus declaraciones Nicolás, que como es habitual será navegado por Luis Allende.
La actividad en el litoral argentino comenzará el jueves a la hora ocho, con el reconocimiento de las seis pruebas especiales diferentes que tendrá la prueba. El viernes al mediodía será el momento de clasificar para los diez mejores del campeonato, en un trazado de dos kilómetros y medio de extensión, ubicado en el predio de AMPyNaR (club organizador) en las afueras de Posadas, por la noche la rampa de largada simbólica será en la pintoresca costanera posadeña, mientras que el sábado se transitarán los primeros 79 kilómetros de carrera, divididos en siete pruebas especiales y el domingo los restantes 78 en cinco tramos cronometrados.
Gabriel Pozzo con expectativas renovadas para Posadas
05-Nov-2013 (Prensa GP).- El piloto cordobés se prepara para una de las últimas competencias del año, Posadas será el próximo compromiso de Gabriel en el nacional de rally.
Después del traspié de Catamarca, Pozzo renueva expectativas para el Rally de Misiones junto a su tradicional copiloto Daniel Stillo y el Solís Competición con el Fiat Palio Maxi Rally buscará ser protagonista nuevamente.
Posadas presentará un trazado renovado, con una segunda etapa en la zona de San Ignacio y una asistencia remota que será emplazada en esa misma zona.
Gabriel decía: “Estamos motivados, queremos revertir esta racha, sabemos que podemos ser competitivos, el equipo trabajó en el auto y vamos a Misiones por la victoria, no tenemos nada que perder por lo que vamos a dejar todo. Sobre las probabilidades de lluvia creo que será un condimento más, el agua es para todos y nos comentaron que estos caminos tienen mejor base que los del año pasado”.
La competencia tendrá un shakedown clasificatorio el día viernes por la mañana para que por la noche en la ceremonia de largada los diez mejores elijan en qué posición de camino largarán. El sábado se disputarán siete pruebas especiales mientras que el domingo y último día de competencia se correrán cinco tramos en la zona de San Ignacio con una asistencia remota.
Patat va a Misiones, para seguir aprendiendo
05-Nov-2013 (Prensa MP).- Este miércoles, Miguel Ángel "Pato" Patat y su navegante Julio Herrero emprenderán el largo viaje con destino a Posadas, epicentro del Rally de Misiones que recibirá la novena fecha del calendario 2013 del Rally Argentino DirecTV y que significará la tercera participación del piloto cordobés en la Clase 3.
Y en los característicos caminos de la región Mesopotámica el cordobés intentará seguir haciendo experiencia al mando del Mitsubishi Lancer Evo IX que le entrega el Schroeder Competición y conociendo las carreras para el 2014, donde participarán de lleno en esta divisional del nacional.
"Estamos muy ansiosos en esta previa del Rally de Misiones, que será una carrera en excelentes pisos si es que no llueve. En la corta experiencia que tengo, me sientan bien los tramos en el llano y rápidos, ya que en el certamen cordobés anduvimos muy bien en carreras como San Francisco. Es el tipo de caminos que me toca hacer casi todos los días, aunque para manejar me gusta más la montaña", sostuvo.
El lunes por la tarde prueba probaron en la zona de Salsipuedes (Córdoba) para dejar todo listo. "Encontramos que todo está en orden para este nuevo compromiso de sumar horas arriba del auto, algo que nos dará experiencia para encarar el 2014 ya con nuestro vehículo. Será muy bueno correr en esta provincia. Si hay barro nos va a venir muy bien transitar y aprender a llevar el auto lo más derecho posible. Trataremos de realizar una muy buena hoja con Julito (Herrero) que nos permita andar rápido y seguir obteniendo datos muy importantes para lo que haremos más adelante", indicó Patat, quien ya está preparado para hacerle frente a un nuevo desafío.
Presentación oficial en las aguas del Paraná
05-Nov-2013 (Prensa AMPyNaR).- Cuando una competencia atrae la atención, genera trabajo y se llena de expectativa, las cosas van saliendo como si fueran naturales. Ese fue el panorama de la conferencia de prensa que se realizó este martes por la mañana en el Catamarán Misión Paraná, en el cual se presentó la novena fecha del campeonato de Rally Argentino DirecTV.
En una mesa que incluyó a 14 de los muchos trabajadores de esta fecha, el día acompañó y la principal esperanza es que el tiempo siga del lado del rally hasta el fin de semana. Es que cuando cayó mucha agua ni siquiera la competencia menor del Rally Dakar pudo con el barro misionero, que también perjudicó al Argentino en las ediciones del 2011 y 2012.
También estuvieron tres pilotos misioneros que llevarán la bandera desde el próximo viernes: Manuel Bejar (Clase 3), Luis Da Luz y Gabriel Vidal Rodríguez (Clase 9). Aunque Ignacio Allende, titular de la AMPyNaR (Asociación Misionera Pilotos y Navegantes de Rally), fue el primero en hablar. "Estamos en la antesala de una gran fecha, no tengo dudas de que todo el trabajo dará sus frutos y en esta mesa hay gran parte de los responsables de que esto sea posible. Gracias a Dios, todo esto es posible también gracias a los esforzados pilotos de la provincia, que todo el año trabajan para que el rally misionero se vea y se muestre tal como es: una verdadera fiesta", indicó Nacho.
Misiones, que en 2012 obtuvo el premio al "Mejor Parque de Asistencia", se vio favorecida por las prestaciones que brindó el municipio posadeño, que ofreció a la Vieja Estación y la costanera Jorge Kemerer como epicentro del Parque de Asistencia, con todos los beneficios que esto implica. Orlando Franco, intendente posadeño, bromeó con la posibilidad de "pedirle a Fabio Cabello (meteorólogo posadeño) que nos pronostique un excelente fin de semana", al tiempo que agradeció al Rally Argentino por "elegirnos una vez más. Hacemos una apuesta junto con el Gobierno provincial y el de los otros municipios. Trabajamos mucho para que Misiones se luzca cada vez más y vamos a estar ahí siempre para estos eventos".
Mientras que Luis Minelli, presidente de ACRA (Asociación Civil Rally Argentino), brindó más detalles de la competencia, aunque antes se mostró feliz por estar "nuevamente en una hermosa tierra que siempre nos recibe de la mejor manera. No puedo obviar los agradecimientos por el gran trabajo que realizaron tanto el año pasado como en esta oportunidad". Y agregó: "El tema de la lluvia es muy malo cuando no se puede correr. El que llega primero en el campeonato está agradecido por lo que pasa, pero desde el segundo al resto, todos se van muy frustrados. Claro está que no hay ninguna responsabilidad de la organización, pero son cosas que pasan".
Alcides Papaluca fue el representante de la Policía Misionera y quien hizo hincapié en las medidas de seguridad de los espectadores. "Vamos a tener 400 efectivos dedicados al trabajo en el rally. Más allá de ese número, tenemos que concientizar a todos para que no pase absolutamente nada fuera de lo normal. No podemos correr ningún riesgo y para eso la gente debe estar bien ubicada", sintetizó.
Los intendentes Horacio Olivera (de San Martín de Tours), Luis Ripoll (Garupá) y Arturo Vanderdorp (San Ignacio) también se encaminaron en el mismo sentido. Todos agradecieron la convocatoria y se comprometieron a continuar con los trabajos para que todo salga de la mejor manera.
Así las cosas, luego de un paseo que se extendió por aproximadamente una hora y hasta pasó por debajo del Puente Internacional Roque González de Santa Cruz, el Rally Argentino DirecTV quedó oficialmente presentado y ahora sólo resta esperar la largada simbólica, que se dará el viernes por la noche en el cuarto tramo de la costanera posadeña.
Villagra con un objetivo claro
05-Nov-2013 (Prensa VRS).- Cuatro puntos sumados en las últimas dos fechas. Esto es lo que marcan los números de Federico Villagra si uno observa la tabla del campeonato 2013 del Rally Argentino. Pobre cosecha para el múltiple campeón que obtuvo un 15° lugar en el Rally Nacional de Los Glaciares -luego de estar peleando por los puntos gordos en esa carrera- y que no compitió en la pasada cita de Catamarca al tener un compromiso internacional. Por eso el Coyote cayó del segundo lugar en las posiciones (era el escolta de su compañero Claudio Menzi) al cuarto, ya que Marcos Ligato y Alejandro Cancio no dejaron pasar esta última alternativa y aprovecharon la ausencia del cordobés para escalar en la tabla.
Sin embargo, Villagra parece no hacerse demasiados problemas. Posicionado a 61.5 unidades del líder Menzi y con 122.5 unidades en juego, tanto él como sus rivales son conscientes de que ir por la exitosa defensa de la corona no es ninguna misión imposible. Y "Fede" intentará comenzar a revertir la situación en su regreso a la categoría, que se dará en el Rally de Misiones, próxima escala del Argentino (del 8 al 10 de noviembre). “Tendremos allí mucho trabajo junto con Diego (Curletto, su navegante), ya que trataremos de tomar ventajas sin especulaciones desde la primera prueba especial para arrimarnos a la punta del certamen. Atacaremos de principio a fin, ya que debemos recuperar terreno para llegar al Gran Premio con mayor margen para retener el título”, indicó el piloto del Ford Fiesta Maxi Rally N° 1.
El VRS Rally Team, escuadra que él comanda junto con sus hermanos Marcos y Javier, tuvo un arduo trabajo en el taller, con las reparaciones y el repaso de los cinco Ford Fiesta MR que se presentaron en esa cita (Nicolás Madero ocupó el lugar de Federico) y del Junior que debutó en ese evento. En la tierra colorada misionera, el quinteto de la estructura estará conformado por Federico Villagra, Claudio Menzi, Gerónimo Padilla, Nicolás Díaz y Álvaro Marchetto, mientras que el local Luis Sesmero nuevamente manejará el Ford Fiesta Maxi Junior (ahora con José Díaz como navegante).
De esta forma, el VRS ya está listo para un nuevo desafío en el noreste argentino y con el regreso de su principal referente: Federico Villagra, alguien que ya adelantó que pretende retener su reinado mientras también piensa en nuevos objetivos como por ejemplo el Dakar 2014. Precisamente su ausencia en Catamarca se debió a la participación en el Rally de Marruecos, donde tuvo un excepcional desempeño junto con Jorge Pérez Companc sobre un Mini Cooper del equipo X-Raid en su segunda competencia todo terreno (representó un duro entrenamiento de cara el Dakar 2014, en donde integrará la afamada estructura europea).
Aunque apenas regresó a nuestro país, Villagra no perdió tiempo y realizó un extenso test sobre el Ford Fiesta Junior de Sesmero y dejó sus impresiones: “Es un auto realmente rápido, muy divertido de manejar. Pude probarlo bien después de mucho tiempo y la conclusión es que tiene un excelente desarrollo y un enorme potencial, tal vez más del que esperaba para esta categoría”.
Carlomagno con nuevo acompañante, pero tras la misma misión
05-Nov-2013 (Prensa NC).- Con algunos cambios pero con la misma expectativa. Así llegará Nicolás Carlomagno a la próxima competencia del Rally Argentino DirecTV, categoría que visitará Misiones para cumplir con su noveno y penúltimo capítulo de la temporada 2013 (del 8 al 10 de noviembre). El piloto minaclaverense está listo para enfrentar una de las últimas contiendas que definirán el certamen la Clase Junior, divisional que irá por su quinta presentación del año.
Y en esta oportunidad, Carlomagno presentará cambios obligados en su desembarco en Posadas, epicentro de la prueba, ya que tendrá en la butaca derecha de su VW Gol Trend Junior al experimentado Marcelo Filippi (quien actualmente disputa el Rally Mobil en Chile junto a uno de los hermanos Rosselot), ya que su habitual copiloto Pedro Salamone se encuentra abocado a los exámenes finales de su carrera académica.
En cuanto a lo deportivo, hace unos días Nicolás visitó las instalaciones del Boaglio Competición, donde junto con Germán Boaglio, propietario del team, hicieron un chequeo de las modificaciones realizadas de cara a este nuevo compromiso. "El equipo trabajó reforzando el puente trasero, ya que fue el problema que sufrimos en Catamarca. Creo que llegamos en buenas condiciones, nuestro objetivo es continuar descontando para el campeonato. Y el pronóstico indica lluvias por lo que llego más motivado aún porque me gusta manejar con esas condiciones", comentó el piloto que escolta a Favio Grinóvero en el certamen de esta clase (a 27 unidades de diferencia).
Agustín Barrandeguy debuta en el Rally Argentino
05-Nov-2013 (Prensa AB).- Agustín Barrandeguy se sumará al Campeonato Argentino de Rally este fin de semana, en la novena fecha en Posadas, provincia de Misiones. El piloto de Alta Gracia seguirá sobre un Fiat Palio Maxi Rally del Solís Competición como lo hace en el Rally Cordobés, pero en este caso, se subirá al que venía utilizando Daniel Preto. También cambiará de navegante. Marcelo Brizio ocupará la butaca derecha del Palio MR en esta oportunidad, ya que Pablo Olmos navega a Diego Grión en la Junior.
Barrandeguy obtuvo los campeonatos de la N-1 en 2010 y de la A-1 en 2011 del Rally Cordobés. Agustín arrancó esta temporada en el Rally Cordobés sobre el Palio MR. En sus seis carreras sobre esta unidad, consiguió dos terceros puestos, una etapa, cincos tramos ganados y se ubica segundo en el campeonato provincial de la N-4 detrás de Federico Cadamuro.
Este fin de semana estuvo participando en la sexta fecha del Provincial en Villa María y lamentablemente cuando venía ganando tuvo que abandonar por la rotura del motor. Rápidamente la revancha llega este fin de semana con su desembarco en el Rally Argentino.
Con 48 tripulaciones comenzará la novena fecha en Misiones
05-Nov-2013 (Prensa Sportmotor).- En total, 48 protagonistas se inscribieron para correr el Rally de Misiones siendo 19 Maxi Rally, 9 de la Clase 3, 11 de Junior y 9 de la Clase 9.
La cita en el norte de la región Mesopotámica será una novedad para muchos pilotos, ya que los tramos elegidos son totalmente diferentes respecto a los del año pasado.
La carrera comenzará el sábado 9 con siete tramos especiales y finalizará el domingo 10 donde se correrán las cinco finales, que además contará con un parque remoto de asistencia en San Ignacio para la segunda etapa.
Rally Argentino - Misiones - 48 Inscriptos
Nº 1 VILLAGRA Federico-CURLETTO Pablo (Ford Fiesta MR-Córdoba) Maxi Rally
Nº 2 BALDONI Miguel-FRANCHELLO Gustavo (VW Gol Trend-San Luis) Maxi Rally
Nº 3 POZZO Gabriel-STILLO Daniel (Fiat Palio MR-Córdoba) Maxi Rally
Nº 5 LIGATO Marcos-GARCÍA Rubén (Chevrolet Agile MR-Río Ceballos) Maxi Rally
Nº 6 MENZI Claudio-CAGNOTTI Diego (Ford Fiesta MR-Córdoba) Maxi Rally
Nº 7 CANCIO Alejandro-GARCÍA Santiago (Peugeot 207 MR-Plaza Huincul) Maxi Rally
Nº 8 GIL DE MARCHI Juan José-ALBORNOZ Mauro (Citroën DS3 MR-Tucumán) Maxi Rally
Nº 9 PRETO Luciano-DER OHANNESIÁN Marcelo (Peugeot 208 MR-Ushuaia) Maxi Rally
Nº 10 ABARCA Gabriel-ROVASIO Emiliano (Fiat Palio MR-San Juan) Maxi Rally
Nº 11 MARCHETTO Álvaro-BAZAN Marcos Villa María MR Ford Fiesta MR) Maxi Rally
Nº 12 DÍAZ Nicolás-ALLENDE Luis (Ford Fiesta MR-Rojas) Maxi Rally
Nº 14 PADILLA Gerónimo-GALINDO Edgardo (Ford Fiesta MR-Tucumán) Maxi Rally
Nº 15 PEREYRA Rafael-GARCÍA Nicolás (VW Gol Trend MR-Villa Gesell) Maxi Rally
Nº 16 ÁLVAREZ Lucio-MONTERO Javier (VW Gol Trend MR-San Rafael) Maxi Rally
Nº 17 LÓPEZ Claudio-CRETU Fabián (Chevrolet Agile MR-Río Tercero) Maxi Rally
Nº 18 SCARLATTA Fernando-MERCADAL Matías (Citroën DS3 MR-Córdoba) Maxi Rally
Nº 19 MACHADO Rubén-LUDOVICO Javier (VW Gol Trend MR-San Antonio de Areco) Maxi Rally
Nº 20 NICOLÁS Alberto-SUAYA Leonardo (VW Gol Trend MR-Villa Allende) Maxi Rally
Nº 21 KOVASEVICH Omar-SCIANGULA Omar (Mitsubishi Lancer-Esquel) C3
Nº 22 BEJAR Manuel-ANDREU Gustavo (Subaru Impreza-Misiones) C3
Nº 23 MACHADO Juan Manuel-QUERALT Ezequiel (Mitsubishi Lancer-San Antonio de Areco) C3
Nº 24 PEREYRA Juan Ignacio-GRIGERA Laureano (Mitsubishi Lancer-Buenos Aires) C3
Nº 25 PATAT Miguel-HERRERO Julio (Mitsubishi Lancer-Jesús María) C3
Nº 26 MENÉNDEZ Alejandro-CASELLI Juan Manuel (Mitsubishi Lancer-La Plata) C3
Nº 27 RACCA Raúl-VARELA Juan Cruz (Subaru Impreza-Casilda) C3
Nº 28 ROSIAK Cristian-TOMAS Hugo (Mitsubishi Lancer-Leonardo N. Alem) C3
Nº 29 PEREYRA Diego-DÍAZ José (Mitsubishi Lancer-Corrientes) C3
Nº 30 BARRANDEGUY Agustín-BRIZIO Marcelo (Fiat Palio MR-Alta Gracia) Maxi Rally
Nº 31 GRINÓVERO Favio-OBRADOR Mauricio (Fiat Palio-Paraná) Junior
Nº 32 CARLOMAGNO Nicolás-FILIPPI Marcelo (VW Gol Trend-Mina Clavero) Junior
Nº 33 BILBAO Esteban-SCHWANDER Andrés (Ford Fiesta-Coronel Suarez) Junior
Nº 34 REINA Alicia-MONASTEROLO Pablo (Fiat Palio-Catriel) Junior
Nº 35 GRIÓN Diego-OLMOS Pablo (Fiat Palio-Jesús María) Junior
Nº 36 MACHADO Lucas-DELL’OSO Rodolfo (VW Gol Trend-San Antonio de Areco) Junior
Nº 37 CUTRO Nadia-CUTRO Florencia (Fiat Palio-Concordia) Junior
Nº 38 MACHADO Matías-ARANGUREN Matías (VW Gol Trend-San Antonio de Areco) Junior
Nº 39 CASTRO Javier-ARRIETA Eugenio (Ford Ka-Córdoba) Junior
Nº 40 SESMERO Luis A.-OCAMPO Claudio (Ford Fiesta-Gobernador Virasoro) Junior
Nº 41 ADROGUÉ Enrique-QUATTROCCHIO Marcelo (Chevrolet Agile-Azul) Junior
Nº 42 ASSAF Samir-RUIZ ELÍAS Diego (Ford Ka-Tucumán) C9
Nº 43 GALFRASCOLI Germán-REAL Mariano (Ford Ka-Villa María) C9
Nº 44 DEBASA Mauro-RIVERO Ángel (Renault Clío-Catriel) C9
Nº 45 VIDAL RODRÍGUEZ Lisandro-HORIANSKI Juan Pablo (VW Gol-Posadas) C9
Nº 46 VIDAL RODRÍGUEZ Gabriel-STANGANELLI Martín (Ford Ka-Posadas) C9
Nº 47 VIDAL RODRÍGUEZ César-CANTERO Marcelo (Ford Ka-Posadas) C9
Nº 48 PRETO Mariano-BECCARÍA Gustavo (Ford Ka-Ushuaia) C9
Nº 49 NEESE Jonathan-HILBERT Ariel (Renault Clío-Posadas) C9
Nº 50 DA LUZ Luis-KORUÑAK Gustavo (Ford Ka-Leonardo N. Alem) C9
El QRT se suma a la batalla de la Junior
04-Nov-2013 (Prensa RA-Foto: Trebini).- El equipo de Miguel Quattrocchio estrenará el Chevrolet Agile Junior en la próxima cita misionera y con el bonaerense Enrique Adrogué como piloto.
Ford (con los modelos Fiesta y Ka), Fiat (Palio) y Volkswagen (Gol) eran las marcas que ya sumaban participación en la nueva Clase Junior. Ahora, en la quinta presentación de la temporada para esta divisional, será el turno del estreno de Chevrolet, ya que el Quattrocchio Rally Team pondrá al Agile Junior en los caminos del próximo Rally de Misiones (novena fecha del calendario 2013 del Rally Argentino DirecTV).
“Nos demoramos un poco, pero en base a mucho esfuerzo ahora ya podemos confirmar el debut de este auto”, manifestó Miguel Quatrocchio, máximo responsable de la escuadra con sede en Azul (Buenos Aires). Y el encargado de manejar este vehículo en la región mesopotámica será el bonaerense Enrique Adrogué (navegado por Marcelo Quattrocchio), piloto que ya se subió al Agile en la reciente fecha que el Rally Mar y Sierras disputó en Azul. “Hizo las veces de Auto 0 en esa cita, ya que decidimos no incluirlo en la carrera por no saber con exactitud su desempeño. Y nos sorprendimos porque anduvo realmente muy bien; comprobamos que nació de gran forma y que cuenta con un chasis espectacular. Es más, el viernes se subió Esteban Bilbao (quien está compitiendo en la Junior con un Ford Fiesta) a dar unas vueltas y también comentó que lo sentía muy lógico al coche en su andar”, contó Quattrocchio.
“Quedamos muy conformes con esa primera gran prueba. Ahora estamos repasando todo para el primer gran desafío ya en carrera que será tierras misioneras. Somos conscientes de que iremos a esta cita en desventaja al contar con un auto que aún tiene muchas cosas por mejorar y un piloto que tampoco tiene experiencia en el manejo de estos vehículos. Hace poco se bajó de un Mitsubishi Evo X que como él mismo manifestó es mucho más tranquilo para llevar que un Junior”, agregó Miguel.
Por todas estas situaciones, el QRT no se traza grandes objetivos: “Nos interesa sumar kilómetros y poner bien a punto el auto para tratar de encarar el certamen 2014 con mayor experiencia y organización. El año próximo queremos darle continuidad a este proyecto y tendremos más presencia con otro Agile que seguramente manejará un piloto uruguayo. Además, estamos armando otro Junior que posiblemente maneje Cristian Castelo y trabajando con Ariel Robbiani para su regreso al Nacional dentro de la Clase 3”, adelantó Quattrocchio.
El DS Racing pretende darle continuidad a su buen momento en la Junior
04-Nov-2013 (Prensa RA).- El DS Racing busca mantener su buen nivel en la Junior de la mano del líder Grinóvero y del tercero Bilbao. “El objetivo del equipo es pelear el título hasta el final”, sostuvo Daniel Salvano.
Con dos autos ubicados entre los tres primeros del campeonato de la Clase Junior el presente del DS Racing en el Rally Argentino DirecTV es por demás positivo y auspicioso. Pero tanto sus pilotos como Daniel Salvano, el propietario de la escuadra con sede en Almafuerte (Córdoba), saben que mantenerse suele ser la tarea más complicada de alcanzar.
Por eso el equipo trabaja sin descanso y tras cumplir con una nueva presentación del certamen cordobés ya enfocó todos sus cañones en el siguiente desafío: el Rally de Misiones, próxima escala del Argentino (del 8 al 10 de noviembre). “Uno ya se puede imaginar que será una carrera muy disputada y peleada a la décima. Son caminos rápidos, así que en caso de no existir problemas mecánicos en todas las clases habrá diferencias escasas”, comentó Salvano.
En tierras misioneras, su escuadra tendrá presencia de la mano de Favio Grinovero (Fiat Palio Junior), Esteban Bilbao (Ford Fiesta Junior), Alberto Nicolás (VW Gol Maxi Rally) y Manuel Bejar (Subaru Impreza Clase 3). Obviamente, el foco principal estará en la actuación de los pilotos que compiten en la Junior, donde el entrerriano Grinóvero llega al frente del certamen, aventajando por 27 unidades a Nicolás Carlomagno y por 32 a su compañero Bilbao.
Hace un par de semanas, el piloto oriundo de Paraná estuvo probando en Córdoba, trabajando puntualmente en solucionar un problema en el embrague que lo complicó en las últimas presentaciones. “Por suerte encontramos un inconveniente en la bomba de combustible que de haber surgido en carrera posiblemente nos hubiera dejado a pie, así que me vine muy conforme del ensayo. Ahora ya pensamos en Misiones, una carrera en la que siempre el clima es clave, ya que los pisos son muy complicados cuando se mojan”, manifestó Favio.
“El objetivo es pelear por el título hasta el final con los Junior. Hasta el momento, el balance del funcionamiento del equipo y de la nueva categoría es buenísimo”, afirmó el responsable de la estructura cordobesa. Y respecto al buen presente de sus pilotos agregó: “La clave es la confiabilidad lograda con los autos. Esto es lo que más tenemos que destacar. Grinóvero llegó en todas las que disputó salvo en la pasada de Catamarca cuando tuvo una salida del camino; mientras que Bilbao va de menor a mayor, ya que es un piloto que viene de correr en el llano y que recién está aprendiendo a manejar en la montaña, para él prácticamente es todo nuevo”.
Salvano también fue autocrítico y no se mostró conforme con lo realizado en la Clase 3: “No fue bueno nuestro año ahí, ya que fue muy interrumpido. Tanto a Emiliano Giovanardi como a Elder Tasca les faltó continuidad, porque tuvieron excelentes parciales cuando compitieron aunque les faltó redondear para estar más cerca de la pelea por el torneo”.
Mientras ultima detalles para el viaje a Posadas (epicentro de la competencia del próximo fin de semana), Salvano aclara que para ellos será una fecha por demás importante: “El que quiere pelear el campeonato sabe que no puede regalar nada. Creo que esta carrera será clave y todos sabemos que tenemos que sumar puntos gordos”.
Raúl Racca se anima a ir por más en la Clase 3: “Saldremos a arriesgar de entrada”
01-Nov-2013 (Prensa RA).- Tras conseguir su primer éxito parcial en la Clase 3 en Catamarca, Raúl Racca anhela ir por más en la cita de Misiones. “Cuando me lo propongo, estoy en la pelea”, admitió el santafesino.
El sexto puesto logrado en la clasificación final de la Clase 3 del pasado Rally de Catamarca no significó la mejor producción de la temporada 2013 para Raúl Racca, aunque la cita en el noroeste de nuestro país le dejó una gran alegría, ya que el piloto santafesino conquistó su primer éxito parcial al ser el más veloz de esta divisional en el Súper Especial del Arroyo Fariñango que cerró la octava fecha del Rally Argentino DirecTV.
Y por eso aún disfruta de ese logro: “Tal vez aproveché un poco mis años de experiencia, ja. La realidad es que los Súper Especiales me gustan mucho, además en los tramos cortos suelo ser muy prolijo. Lo encaramos con todo a ese parcial final, arriesgando y transitando el lomo a fondo; y por suerte se nos dio”, comentó el piloto del Subaru Impreza que en esa carrera estuvo acompañado por Juan Pablo Carrera.
“Lo principal, más allá de ese buen parcial, es saber que el auto está, que es competitivo. Yo generalmente soy muy cuidadoso, no quiero golpearlo; y por eso al cuidarlo levanto de más en algunos sectores. Pero cuando me lo propongo, estoy en la pelea. Está claro que cuando uno arriesga los resultados suelen aparecer. Los que luchan por la punta en cada carrera van siempre al límite. De mi parte, a este año lo encaré para hacer experiencia en la divisional; en 2014 habrá que buscar ir más a límite”, agregó.
Racca tiene otro motivo para sonreír: su buena regularidad. Es que con el auto que atiende en el taller de su Casilda natal completó siete de las ocho competencias disputadas hasta el momento, con el cuarto puesto obtenido en La Rioja como mejor resultado. “Estamos teniendo un problema en la transmisión, en el diferencial trasero, que no nos permite doblar más fuerte en algunas curvas. Pero ya hemos hecho varias mejoras. El auto se revisa muy a conciencia en el taller luego de cada fecha. Llegar en cada cita es mérito tanto del equipo como mío. Hoy estoy quinto en el torneo entre más de 30 pilotos; eso es muy bueno. Habrá que mantenerse ahí hasta el final”, sostuvo.
En la próxima cita en Misiones (del 8 al 10 de noviembre), el Racca Competición también asistirá al Ford Ka que manejará el local Luis Da Luz dentro de la Clase 9, mientras que Raúl volverá a contar con Juan Cruz Varela como navegante. “Ya conozco sus caminos, porque disputé las últimas tres ediciones que se hicieron. Serán caminos llanos y rápidos, algo que me agrada. Por eso no vamos a cuidar sino que saldremos a arriesgar de entrada”, adelantó.
Clip Previa Rally de Misiones
01-Nov-2013 (Prensa RA).- Cada vez falta menos para el penúltimo desafío de la temporada del Rally Argentino DirecTV. A una semana del inicio del Rally de Misiones "Gran Premio Misiones Maravilla Natural", penúltima cita de la temporada del Rally Argentino 2013, te invitamos a disfrutar del clip previo para comenzar a vivir la fiesta.
.............. ....
Tierra colorada y mucho rally
Con sus veloces caminos de tierra colorada tan particulares y los distintos tonos de verde predominantes en esa región de nuestro país, el denominado Rally de Misiones es considerado una de las carreras más especiales para la actividad rallística. Y por todas estas características, la prueba no podía faltar en el calendario 2013 del Rally Argentino DirecTV.
El Rally de Misiones es una competencia relativamente nueva. El primer contacto de esta provincia de la Mesopotamia con el rally se remonta a 1979, cuando se disputó el Rally Codasur, cita que serviría de plataforma de lanzamiento para el Rally de la Argentina, válido por el Campeonato Mundial de Rally.
A partir de allí la actividad comenzó a prender dentro de la provincia, pero no fue sino hasta 1992 que se realizó la primera edición del denominado Rally de la Yerba Mate a nivel nacional. El ganador de la competencia fue Gabriel Raies, quien repetiría al año siguiente. Ausente en 1994, la categoría retornó a Misiones en 1995, consagrando a Jorge Bescham, quien también conseguiría éxitos al quedarse con la edición de 1996 y 1997. Luego se disputó en la temporada 2000, con otra victoria para Raies en una prueba en la que algunos de los referentes actuales como Marcos Ligato y Federico Villagra estaban transitando sus primeros años en la especialidad.
Tras una larga ausencia, en 2011 la prueba regresó al calendario del Rally Argentino y lo hizo en gran manera, reuniendo a casi 100 autos que compitieron por el certamen nacional, el provincial y el Campeonato Sudamericano. En 2012, las ciudades de Posadas y Apóstoles fueron el centro de atracción, aunque los fanáticos se quedaron con las ganas de ver más acción ya que la competencia debió ser suspendida el domingo porque las intensas lluvias complicaron los caminos.
Pero para los misioneros la revancha llegará en este 2013 y con un parque de asistencia que nuevamente estará en la Costanera de la ciudad capital que se ubica en la margen izquierda del río Paraná.
Rally Argentino - Misiones
Últimos Ganadores

2012: Federico Villagra (Ford Fiesta MR)
2011: Federico Villagra (Ford Fiesta MR)
2000: Gabriel Raies (Mitsubishi Lancer)
1997: Jorge Bescham (Toyota Celica)
1996: Jorge Bescham (Ford Escort Cosworth)
1995: Jorge Bescham (Peugeot 405 M)
1993: Gabriel Raies (Renault 18 GTX)
1992: Gabriel Raies (Renault 18 GTX)
El equipo RC Competición disfruta de su buen presente
31-Oct-2013 (Prensa RA).- “Siempre queremos estar lo más arriba posible”, dijo Javier Castro, quien en Misiones tomará la posta en el Ford Ka Junior. Además, el equipo tendrá representación en la 9 con el local Gabriel Vidal.
Pasado, presente y futuro. Estas palabras son claves para el RC Competición, un equipo que trabajó sin descansos para armar el Ford Ka Junior con la misión de presentarse en esta nueva divisional del Rally Argentino DirecTV, que rápidamente alcanzó los resultados buscados que hoy le permiten disfrutar de un gran momento a nivel deportivo, y que también ya piensa en su proyecto 2014 dentro de la categoría.
Nicolás Roda y Javier Castro son los pilotos y los pilares de esta estructura cordobesa que ya se ganó su lugar en la nueva divisional. Los dos podios conseguidos por Roda en las citas de La Rioja y Catamarca (terminó segundo en ambas) significaron una gran alegría y una enorme motivación para la escuadra; una demostración de que las cosas las están haciendo bien. Y la posta en el Rally de Misiones (novena cita del calendario y quinta presentación de la Junior a disputarse del 8 al 10 de noviembre próximo) la tomará Castro, quien disputará su segundo compromiso de la temporada con este vehículo. En Villa Carlos Paz tuvo su estreno con buenos parciales, aunque se quedó con las ganas de redondear; por eso irá por la revancha. “Ahora me toca a mí. Lástima que Nico me dejó la vara muy alta, ja. Tengo que ganar para superarlo… Aunque en realidad lo importante para el equipo es sumar experiencia. Obviamente siempre queremos estar lo más arriba posible; pero lo principal es llegar y tomar más fuerzas para encarar el 2014”, comentó Javier.
Respecto a las sensaciones que le dejó su debut en este tipo de vehículos, indicó: “Me quedé muy conforme tanto con mi forma de manejar como con el rendimiento del auto; es muy divertido de llevar. Tuve excelentes parciales en una divisional que está muy competitiva, con tres o cuatro pilotos que están imprimiendo un ritmo muy alto. La clave es saber que nuestro auto está en un gran nivel”.
En el horizonte aparece un desafío desconocido para él: el Rally de Misiones. “No conozco prácticamente nada. Estuve hace unos años en el Desafío Litoral (cita que fue válida por el Dakar Series) y observé un poco cómo es el terreno, pero nunca corrí ahí. De todas maneras, estamos muy confiados. Al auto lo fuimos mejorando mucho carrera tras carrera, así que la idea es pelear por la punta. En realidad, encaramos cada fecha con la misma filosofía: el planteo lo armamos en base a comprobar cómo está el coche luego de cumplir con el shakedown”, destacó el piloto que tendrá a Eugenio Arrieta como navegante.
En la competencia del noreste argentino y que tendrá su epicentro en Posadas, el RC Competición sumará un nuevo integrante a su estructura: el piloto local Gabriel Vidal Rodríguez, quien competirá con un Ford Ka dentro de la Clase 9. Se trata de la misma unidad que Castro manejó en las primeras fechas de esta temporada en la clase menor y que también tuvo a Juan Pablo Bradach al volante en otras citas. “Se ha trabajado mucho para mejorarlo porque el nivel de la Clase 9 también es alto. Vidal tiene muchas expectativas de funcionar bien y de pelear adelante, así que de nuestra parte no queda otra que darle el mejor medio mecánico posible”, sostuvo Castro.
Por último, Javier hizo un balance de lo vivido y realizado en esta temporada: “Estamos conformes tanto con el equipo como con la categoría. Sabemos que se están terminando y que se sumarán más autos de la Junior en las próximas fechas, así que eso nos da aún más ganas de trabajar y progresar. Nuestra idea es agrandar el equipo en 2014 y abrirles las puertas a quienes quieran sumarse con un buen proyecto. Y sabemos que haciendo las cosas bien como las venimos haciendo, las chances de que se fijen en nosotros serán mayores”.
Lanzamiento del Rally Misiones desde el catamarán de Misión Paraná
29-Oct-2013 (Prensa AMPyNaR).- El lanzamiento oficial de la novena fecha del Rally Argentino Directv, se realizará el próximo martes a las 10 en el Catamarán Mburucuyá Connectión de la empresa Misión Paraná, uno de los principales atractivos que tiene la capital provincial.
Luego de una charla muy cordial con el gerente de Misión Paraná Fabián Taborda, y el presidente de la Asociación Misionera de Pilotos y Navegantes de Rally (AMPyNaR) Ignacio Allende llegaron a un acuerdo con la empresa Misión Paraná para que el majestuoso barco sea sede del conferencia de prensa que contará con la presencia del Ministro de Turismo Horacio Blodek, de los intendente de Posadas, Orlando Franco, de Garupá Luis Ripoll, de Candelaria, Luis Flores, de Santa Ana, Mabel Pezoa, de San Ignacio Luis Romero y de San Martín de Tours Horacio Olivera, entre otros.
Además estarán presentes y a disposición de la prensa los pilotos misioneros que serán parte de la prueba Manuel Bejar (Clase 3), Christian Rosiak (Clase 3), Luis Sesmero (Junior), Jonathan Neese (Clase 9) y Luis Da Luz (Clase 9).
También llegarán especialmente para el lanzamiento el presidente del Rally Argentino Luis Minelli y el director deportivo de la categoría José María Volta, entre otras autoridades.
Al igual que el año pasado la empresa Misión Paraná dispondrá de la mejor atención para los periodistas y luego habrá una pequeña navegación por el río Paraná.
“Quiero agradecer especialmente al señor Fabián Taborda y a todos los directivos de la empresa Misión Paraná que por segundo año consecutivo nos apoya para la realización de la conferencia de prensa lanzamiento del Rally de Misiones y esto nos da mucha fuerza para la carrera que se viene”, indicó el presidente de la AMPyNaR Ignacio Allende.
“Esto es parte del esfuerzo compartido que siempre pregona el gobernador Maurice Closs y acá está el mejor ejemplo de que una entidad deportiva como es la AMPyNaR y una empresa privada como es Misión Paraná que apoya al deporte motor de la provincia y además es una importante oportunidad para mostrar uno de los importantes atractivos que tiene Posadas”, agregó Allende.
Los periodistas que deseen concurrir a la conferencia de prensa deberán realizar su acreditación correspondiente, cuyo cierre será el viernes 1° de noviembre a las 20 horas (solamente se acreditarán dos personas por medio). Por favor, enviar los siguientes datos: Nombre y Apellido, DNI, Teléfono de contacto y Medio al que representan a cualquiera de estas direcciones: emiandreoli2@gmail.com (Emiliano Andreoli) o pablolizar@yahoo.com.ar (Pablo Lizarraga). El martes, los acreditados deberán estar a las 9:30 horas en el muelle privado de Misión Paraná, ubicado a un costado de la Prefectura Naval Argentina en el Nodo Náutico de El Brete (pegado al Yacht Club Posadas, por San Martín y el río Paraná).
Juan Manuel Machado se suma al equipo Pro Rally
29-Oct-2013 (Prensa PRT).- La escuadra que comanda Gerardo Klus suma un piloto todoterreno para afrontar el Rally de Misiones: Juan Manuel Machado. En esta temporada, el piloto bonaerense participó en el campeonato de TC Mouras, en Turismo Nacional Clase 2 y también en tres fechas del Rally Argentino (Tucumán, La Rioja y Carlos Paz) con un Subaru Impreza.
Machado, quien logró un 6° puesto en la Clase 3 el Rally de Tucumán y buenas actuaciones parciales en La Rioja y Carlos Paz, apostó por la experiencia del equipo Pro Rally y el buen rendimiento del Mitsubishi Lancer Evo IX que alista el team para redondear un buen resultado en suelo misionero. Para este nuevo desafío tendrá sentado en su butaca derecha al experimentado navegante Ezequiel Queralt.
Esta no será la primera experiencia de Juan Manuel arriba de un Mitsubishi Lancer Evo IX. El bonaerense participó en la primera fecha del Rally Federal con este modelo, aunque la competencia se suspendió luego del tercer tramo y lo privó de ganar más kilómetros. Para llegar más preparado a la tierra colorada, Machado hará una prueba en los próximos días en Córdoba.
¿Cuáles son tus expectativas para el Rally de Misiones?
Por los resultados parciales que había tenido con el Subaru, las expectativas son buenas, solo nos faltó redondear los resultados. Tendremos que hacer una buena hoja de ruta para trazar una estrategia con mi navegante y luego andar lo más rápido posible sin cometer errores, algo que no será fácil ya que esta es mi primer temporada en el Rally Argentino.
¿Por qué elegiste al equipo Pro Rally?
Por una cuestión de perfomance y confiabilidad. Desde el Evo VIII en adelante, el Mitsubishi es sin dudas más rápido que el Subaru, tanto en velocidad como en torque. Además conozco a Gerardo (Klus) del Federal, desde la época en que corría mi viejo. En aquel entonces se había charlado la posibilidad de hacer algo juntos, entonces no dudé en llamarlo.
Luis Da Luz se sube al Rally Argentino
29-Oct-2013 (Prensa AMPyNaR).- El piloto de Leandro N. Alem, Luis Da Luz estará sobre un Ford Ka en la Clase 9. Ya son cinco los misioneros para el Rally de Misiones, válida por la novena fecha del nacional que correrá en una semana
Y ...la armada misionera sigue sumando nombres para lo que será el Rally de Misiones, prueba válida por la novena fecha del Rally Argentino Directv, que se correrá en una semana por los caminos vecinales de Posadas, Garupá, Candelaria, Santa Ana, San Ignacio y San Martín de Tours. Es que anoche, Luis Fernando Da Luz, ex campeón de la Clase 1 y N6, confirmó que estará corriendo en la Clase 9 del campeonato nacional.
El piloto de Leandro N. Alem lo hará con un Ford Ka del equipo de Raúl Racca y llevará de navegante al experimentado Gustavo Koruñak, campeón varias veces a nivel provincial.
Da Luz dejará su puesto al frente del equipo de Christian Rosiak, para volver a estar sobre un auto de carrera.
Así ya son cinco los misioneros que estarán en el Gran Premio Maravilla Natural que se correrá en la Tierra Colorada: Manuel Bejar (Clase 3), Christian Rosiak (Clase 3), Luis Sesmero (Junior), Jonathan Neese (Clase 9) y Luis Da Luz (Clase 9)., ubicado a un costado de la Prefectura Naval Argentina en el Nodo Náutico de El Brete (pegado al Yacht Club Posadas, por San Martín y el río Paraná).
Feliz día navegantes
.............. ....
El Rally de Misiones se podrá escuchar por Radio Provincia
29-Oct-2013 (Prensa AMPyNaR).- La AMPyNaR llegó a un acuerdo con las autoridades y se transmitirá la largada simbólica el viernes, y habrá 18 horas de transmisión durante el sábado 9 y el domingo 10
La Asociación Misionera de Pilotos y Navegantes de Rally (AMPyNaR) llegó a un acuerdo con las autoridades de Radio Provincia para la transmisión del Rally de isiones, prueba válida por la novena fecha del Rally Argentino Directv, que se correrá en una semana por los caminos vecinales de Posadas, Garupá, Candelaria, Santa Ana, San Ignacio y San Martín de Tours.
El presidente de la entidad Ignacio Allende acordó con el director de la radio de mayor alcance de Misiones Isaac Sevi, para la transmisión de todas las actividades del Gran Premio Maravilla Natural. El equipo estará compuesto por José Luis Cantero y todos los profesionales de Radio Provincia y los integrantes de la Radio Oficial del Rally Argentino, que trabajarán en conjunto durante el 8, 9 y 10 de noviembre.
Así se podrá escuchar la transmisión por AM620 y FM 107.3 la largada simbólica el viernes desde las 20:30 con flashes informativos en el Mundo del Deporte y desde las 9 en vivo desde la Costanera. Además durante el sábado y domingo habrá 18 horas de transmisión ininterrumpidas.
Multimedios Sapem, sociedad del Estado Misionero, además se sumará con Canal 12 que transmitirá la largada simbólica en vivo y directo para toda la provincia.
Álvaro Marechetto en la recta final hacia Misiones
29-Oct-2013 (Prensa AM).- En la recta final del campeonato 2013, el Rally de Misiones representará un duro desafío para cada uno de los protagonistas del Rally Argentino DirecTV. Por tercer año consecutivo, la provincia de la Mesopotamia recibirá la visita de la principal categoría de los derrapes de Sudamérica, en este caso para la realización del Gran Premio Misiones Maravilla Natural, del 8 al 10 de noviembre. "La mayor parte del recorrido será nuevo en comparación con las últimas ediciones. Obviamente se recorrerán los particulares caminos de tierra colorada, aunque en esta oportunidad se priorizaron los caminos firmes, que en caso de una lluvia lógica aguanten y sean transitables", destacó José María Volta, Responsable de Caminos y Seguridad del Rally Argentino.
En este marco, el villamariense Álvaro Marchetto será de la partida junto a Marcos Bazán sobre un Ford Fiesta MR que es atendido por el VRS Rally Team de la ciudad de Córdoba. El piloto de Proevento, quien no consiguió un buen resultado en Catamarca, se perfila nuevamente como uno de los más veloces para esta particular edición en el norte argentino, y en donde tendrá importantes rivales dentro de la clase Maxi Rally de la talla de Fuchs, Menzi, Villagra, Baldoni y Ligato entre otros, para buscar nuevamente un lugar en el podio.
Serán compañeros de Álvaro en Misiones, Federico Villagra, Claudio Menzi y Nicolás Díaz, todos ellos con Ford Fiesta MR.
Tres protagonistas que no aflojan y mantienen su buen ritmo
28-Oct-2013 (Prensa RA).- Kovacevich (en la Clase 3), Roldán y Assaf (en la 9-foto) continúan con su cosecha de pruebas especiales, mientras que Menzi pasó a liderar esta estadística en la divisional mayor.
En las estadísticas anuales de pruebas especiales obtenidas, Claudio Menzi fue quien entregó el principal cambio tras el paso del Rally Argentino DirecTV por Catamarca. El "Mariscal", que además es el puntero del campeonato, se destacó en la octava fecha de la temporada al conseguir seis de los nueve tramos disputadas en el noroeste argentino y de esta forma también pasó a liderar esta estadística en la clase mayor. Por su parte, Omar Kovacevich (Clase 3), Juan Roldán y Samir Assaf (ambos en la 9) continuaron con su gran ritmo para ser los tres pilotos que lograron al menos una victoria parcial en cada una de las presentaciones de 2013.
Al momento de repasar las estadísticas en cada divisional, hay que resaltan que Marcos Ligato fue el otro protagonista de la Clase Maxi Rally que pudo quedarse con triunfos parciales al adueñarse de las tres restantes. Tanto Menzi como Ligato aprovecharon las ausencias de Federico Villagra y Nicolás Fuchs (quienes lideraban este rumbo con 14) para quedar arriba en la tabla, ya que el piloto del VRS ahora acumula 18 y el del Tango Rally Team Río Uruguay Seguros tiene 15 (con su Chevrolet Agile MR fue competitivo y consiguió parciales en cada cita, salvo en el Rally de La Rioja). Luego nada se modificó y por eso el resto de las pruebas especiales (van 83 en el año) se las dividen Gabriel Pozzo (Fiat Palio) con ocho; Gerónimo Padilla (Ford Fiesta), Alejandro Cancio (Peugeot 207) y Miguel Baldoni (VW Gol) con cuatro; Nicolás Madero (dos) y Juan Gil De Marchi (uno).
Clase 3: Nuevamente Kovacevich superó al resto al quedarse con cinco parciales al mando del Mitsubishi Lancer Evo IX que le entrega el Schroeder Competición. Por su parte, Diego Pereyra, el vencedor de esta carrera, dominó en dos sectores con el Mitsubishi Lancer Evo IX del Solís Competición, mientras que el local Carlos Prevedello (Subaru) y el experimentado Raúl Racca (Subaru) tuvieron sus estrenos en este rubro al conquistar una prueba especial cada uno. En la estadística anual, el chubutense Kovacevich continúa con su dominio ya que suma 39 tramos ganados (el 46.98 por ciento de los especiales disputados), escoltado por Diego Pereyra (19) y por Tomás García Hamilton (15). Por su parte, Gonzalo Monarca y Elder Tasca acumulan dos parciales, mientras que con uno aparecen Ariel Robbiani, Daniel Preto, Luciano Preto, Rodrigo López, Prevedello y Racca.
Clase Junior: El ganador Diego Grión fue el mejor al conseguir cinco parciales con el Fiat Palio del Boaglio, aventajando a Nicolás Carlomagno (VW Gol) que obtuvo dos, mientras que Luciano Bonomi (Fiat Palio) y Nicolás Roda (Ford Ka) conquistaron un tramo cada uno. Luego de cuatro fechas disputadas en esta divisional, el cordobés Grión pasó a comandar la tabla con 12 tramos ganados, escoltado por Favio Grinóvero (en esta cita el entrerriano cortó su racha de parciales obtenidos y se quedó con once), Carlomagno (diez), Bonomi (tres) y Roda (uno).
Clase 9: En la menor, que en Catamarca disputó siete pruebas especiales, todo estuvo bien parejo, ya que Mauro Debasa (el ganador con su Renault Clío), Juan Roldán (Ford Ka) y Pablo Morán (Ka) consiguieron dos éxitos parciales, mientras que el restante quedó para Sami Assaf (Ka). En el repaso anual, el cordobés Roldán acumula 29 victorias parciales (de los 75 disputados) y aventaja a Assaf (21), Debasa (doce), Galfrascoli (ocho), Pablo Morán (cuatro) y Gabriel Abarca (una).
Nadia Cutro y un resultado que le permite recuperar la confianza: “Significó un gran alivio”
25-Oct-2013 (Prensa RA).- Nadia Cutro se refirió al cuarto puesto logrado con su hermana Florencia en la cita de la Clase Junior en Catamarca. “Hay muchos aspectos por mejorar, pero ahora estamos con más confianza”, admitió.
La actuación alcanzada por las hermanas Nadia y Florencia Cutro en el pasado Rally de Catamarca significó un gran respiro para ellas, quienes no estaban exhibiendo su mejor versión en la nueva Clase Junior. “Necesitábamos un buen resultado. Veníamos con inconvenientes en todas las carreras, por eso el cuarto puesto obtenido fue muy bueno. Significó un gran alivio y nos permitió sacarnos un peso de encima”, destacó Nadia, reafirmando ese deshago que vivieron en la octava fecha del Rally Argentino DirecTV (la cuarta puntuable de la nueva divisional).
“Si a un 2012 en el que apenas disputé cinco fechas le sumás un 2013 en el que creo que llegué en una sola carrera, todo se vuelve complicado; ordenar y acomodar todo eso cuesta mucho. Creo que la falta de resultados en este último tiempo se debió a un conjunto de cosas, aunque siempre contamos con un auto excelente. En Catamarca tal vez anduvimos un poco más fuerte y arriesgamos más en comparación con fechas anteriores. Golpeamos bastante el auto y no tuvimos problemas; eso no dio seguridad y nos permitió recuperar la confianza”, destacó la encargada de manejar el Fiat Palio que le entrega el Boaglio Competición.
“Cuando no se dan las cosas se te baja mucho la autoestima y cuesta recuperarse. Pero siempre hay que ir por más. Se mejoró mucho, sin embargo eso no significa que estemos en los tiempos de punta. Hay muchos aspectos por evolucionar y lo sabemos bien, pero ahora estamos con más confianza”, agregó la entrerriana.
Tras competir las últimos temporadas en la Clase 3 y en la Maxi Rally, en este 2013 la principal barrera que debió encarar Nadia fue la de adaptarse a un nuevo vehículo como el Junior. “Los chicos que compiten en la divisional dicen que no es un auto para mujer, ja. Yo noto que es muy inestable, que hay que manejarlo constantemente. Obvio que cuesta llevarlo, pero es lindo de manejar. No te deja un momento para relajarte, ya que hay que ir ciento por ciento concentrada siempre. Te consume en todo sentido porque te demanda mucho, más que cualquier otro auto que he manejado”, sostuvo.
La oriunda de Concordia también destacó dónde debe apuntar para evolucionar: “Tengo que retroceder y volver a manejar como en un auto de tracción simple. Es como que hay que ir aprendiendo de nuevo. Con el Mitsubishi de Clase 3 o el Fiat Maxi Rally difiere mucho el manejo por ejemplo en una curva. Lo que sirve acá es tener más el manejo de un tracción simple, por eso tal vez les cayó bien a los chicos que venían de competir en la Clase 9”.
Y Nadia dejó en claro que hará lo máximo posible con el objetivo de avanzar: “Si necesito empezar de cero, lo voy a hacer. En Misiones (próxima escala del Argentino, del 8 al 10 de noviembre) tendré que sacarle provecho a los progresos que con Flor logramos en Catamarca e ir por más. Habrá que buscar bien los límites del auto pero sin generarnos demasiada presión; es decir, no pienso salir a intentar ganarle en los tiempos a Diego Grión o Nicolás Carlomagno, por ejemplo. Tenemos que ´hacer la nuestra´ como se dice, lo que a nosotros nos sirva y convenga”.
Luciano Preto dará el gran salto y en Misiones debutará con el Peugeot 208 MR
23-Oct-2013 (Prensa RA).- Se confirmó el recorrido del Rally de Misiones, novena cita del calendario que presentará caminos diferentes respecto a ediciones anteriores y un total de 12 pruebas especiales.
En la recta final del campeonato 2013, el Rally de Misiones representará un duro desafío para cada uno de los protagonistas del Rally Argentino DirecTV. Por tercer año consecutivo, la provincia de la Mesopotamia recibirá la visita de la principal categoría de los derrapes de Sudamérica, en este caso para la realización del Gran Premio Misiones Maravilla Natural, del 8 al 10 de noviembre. “La mayor parte del recorrido será nuevo en comparación con las últimas ediciones. Obviamente se recorrerán los particulares caminos de tierra colorada, aunque en esta oportunidad se priorizaron los caminos firmes, que en caso de una lluvia lógica aguanten y sean transitables”, destacó José María Volta, Responsable de Caminos y Seguridad del Rally Argentino.
La acción comenzará el viernes 8 por la mañana (a partir de las 9:30) con el shakedown de las clases 9 y Junior. Luego se disputará la Prueba Libre y la posterior Prueba Clasificatoria (en ambos casos, reservado solamente para los diez primeros del torneo), mientras que finalmente los otros protagonistas de la Maxi Rally y de la Clase 3 cumplirán con su shakedown correspondiente para dejar a punto sus autos. Todas estas acciones se desarrollarán en el predio de la Asociación Misionera de Pilotos y Navegantes de Rally (AMPyNaR), en un trazado que tiene 2,69 kilómetros de extensión. A la noche (desde las 20), el colorido se trasladará a la Costanera Jorge Kemerer (cuarto tramo), frente a la Iglesia Stella Maris, donde se realizará la sesión de firma de autógrafos de los pilotos, la elección de las posiciones de largada y la rampa simbólica.
El sábado, la competencia se iniciará a las 9:53 con la PE 1 Picada Argentina-Picada Argentina (de 17,91 kilómetros). "Se trata de un tramo muy lindo, que está en una zona diferente a las visitadas antes y que tiene de todo: retomes, vados, saltos... A la mayoría de los pilotos les va a gustar por tratarse de un tramo característico de montañas bajas", comentó Volta. Luego se disputará el tramo El 20-El 20 (de 14 km), que es "más veloz y con bajada de caminos, más al estilo de los tramos que se disputaban antes en esta región"; mientras que a continuación se repetirá la prueba especial de Picada Argentina. Tras el paso por el Parque de Servicios (que nuevamente estará en la Costanera de la ciudad capital que se ubica en la margen izquierda del río Paraná), por la tarde se disputarán los sectores de La Calandria-Escuela 627 (12,11) y el sector del Predio AMPyNaR (2,69), que se repetirán. "El primero es del estilo de los tramos de Apóstoles y tiene la ventaja de estar cerca de Posadas. Esto beneficiará a los espectadores, que también tendrán la chance de ver ese sábado los dos pasos por el trazado diagramado en el predio de AMPyNaR", agregó Volta.
Por su parte, la actividad del domingo se abrirá con la PE 8 Cruz Santa Ana - Ruta 103 (17,57) y continuará con el de San Ignacio - Teyu Cuare (15,43). "El primero vuelve a ser un tramo más de terreno serrano, por momentos rápido, luego lento, con partes angostas y otras anchas. Mientras que el otro pasa bien cerca de la ciudad de San Ignacio y se trata de un sector que generalmente se utiliza en el certamen zonal, con un mix entre trabado y veloz", sostuvo Volta. Habrá un Parque de Servicios Remoto en San Ignacio, mientras que luego se repetirán estos dos últimos tramos aunque en orden inverso. Y la tercera pasada por el sector La Calandria-Escuela 627 (12,11) marcará el cierre de una carrera que comprenderá 12 pruebas especiales (que totalizarán 157,53 kilómetros de velocidad).
Rally Argentino - Misiones - Cronograma 9ª fecha 2013
Viernes 8 de Noviembre del 2013
Prueba Clasificatoria - Predio AMPYNAR (2,69 km) 12:00 hs.
Rampa Simbólica - Av. Costanera Jorge Kemerer (Cuarto Tramo) 21:00 hs.
Sábado 9 de Noviembre del 2013
PE 1 Picada Argentina-Picada Argentina (17,91 km) 9:53 hs.
PE 2 El 20 - El 20 (14,00 km) 11:30 hs.
PE 3 Picada Argentina-Picada Argentina II (17,91 km) 11:53 hs.
Parque de Servicios: Av. Costanera Jorge Kemerer, Posadas
PE 4 La Calandria-Escuela 627 (12,11 km) 15:11 hs.
PE 5 Predio AMPYNAR (2,69 km) 16:35 hs.
PE 6 La Calandria-Escuela 627 II (12,11 km) 17:09 hs.
PSE 7 Predio AMPYNAR II (2,69 km) 17:46 hs.
Domingo 10 de Noviembre del 2013
PE 8 Cruz Santa Ana-Ruta 103 (17,57 km) 8:38 hs.
PE 9 San Ignacio-Teyu Cuare (15,43 km) 9:21 hs.
Parque de Servicios Remoto: San Ignacio
PE 10 San Ignacio-Teyu Cuare II (15,43 km) 11:13 hs.
PE 11 Cruz Santa Ana-Ruta 103 II (17,57 km) 11:58 hs.
PE 12 La Calandria-Escuela 627 III (12,11 km) 13:01 hs.



Luciano Preto dará el gran salto y en Misiones debutará con el Peugeot 208 MR
23-Oct-2013 (Prensa RA).- Luciano Preto, que viene de cosechar su cuarto podio en su temporada debut en la Clase 3, confirmó que en la próxima cita de Posadas dará el gran salto y debutará en la Maxi Rally con un Peugeot 208.
Con el apellido Preto a cuestas, el joven Luciano rápidamente llamó la atención en su debut en el Rally Argentino DirecTV. Y de manera inmediata también se encargó de demostrar sus capacidades conductivas, ya que se destacó en cada presentación dentro de la competitiva Clase 3, apareció bien arriba en cada clasificación general y los resultados obtenidos fueron mejores de los que muchos imaginaban. El fueguino se adaptó al manejo del Mitsubishi Lancer Evo IX del equipo Pro Rally y ya suma cuatro podios en esta temporada. El último lo consiguió en el Rally de Catamarca, tras finalizar tercero. “Fue una carrera un tanto complicada al principio para nosotros ya que perdimos mucho tiempo, pero el domingo solucionamos los problemas, salimos con la misión de recuperarnos y aprovechamos el retraso de otros protagonistas para terminar en esa posición”, contó Luciano, quien con esta tarea escaló al tercer lugar en el certamen.
“Tengo que admitir que me sorprende verme en esa ubicación en el torneo, nunca me lo imaginé y menos al comenzar el campeonato un par de fechas después (debutó en la tercera fecha, en Concepción del Uruguay, Entre Ríos). Pero todo se fue dando por distintas cuestiones y fuimos avanzando. En seis carreras disputadas logramos seis podios. Cuando el auto funcionó, siempre estuvimos arriba y con Richard Kember (su navegante) mantuvimos un excelente ritmo sin arriesgar demasiado”, explicó el hijo de Daniel. ¿Qué falta para ganar? “Un poco de todo, pero principalmente experiencia de mi parte, ya que ir por primera vez a los escenarios que integran el calendario es una gran desventaja, y esa cuota de suerte que siempre es necesaria”, respondió.
Claro que esa será una cuenta que quedará pendiente por un motivo que él mismo se encargó de confirmar: “Vamos a subirnos al Peugeot 208 Maxi Rally a partir de la próxima fecha de Posadas, Misiones (del 8 al 10 de noviembre). Hoy visité el taller de los hermanos Barattero (los responsables del armado del auto) en Almafuerte (Córdoba) y está quedando bárbaro. La idea inicial, antes de encarar este proyecto (que también prevé la construcción de otros dos 208 MR que manejarán su padre Daniel y el puntano Miguel Baldoni), era debutar en la clase mayor con esta unidad recién en el arranque de la temporada 2014, pero todo se adelantó ya que se viene bien con los tiempos. Ahora queremos llegar a probar antes de viajar a Misiones”, contó.
De esta forma, Lucho resignará sus ilusiones de ir por el subcampeonato en la Clase 3 (aparece a 19 unidades del escolta Diego Pereyra). “Me hubiese gustado quedarme con el 2, pero soy consciente también de que será muy bueno comenzar a manejar y a familiarizarme con el Maxi Rally pensando en el año próximo”, afirmó el piloto de Ushuaia que ya tuvo la chance de subirse a un VW MR cuando hace pocas semanas compitió en una de las fechas del Rally Cordobés. “Fue una linda sensación; es un auto divertido y difícil de llevar. Y sé que el nivel del Rally Argentino es muy alto, así que costará agarrarle la mano”, agregó.
No será la única novedad que entregará Preto en la tierra colorada misionera, ya que en esta cita también tendrá nuevo navegante: el cordobés Marcelo Der Ohannesian, quien precisamente lo acompañará en la próxima temporada. “Por todo esto quiero disputar las dos fechas que restan del año con el objetivo de conocer auto, equipo (Baratec), navegante y de sumar la mayor cantidad de kilómetros posibles. Es una gran apuesta”, sostuvo.
Lucio Álvarez de a poco y por el camino indicado
22-Oct-2013 (Prensa Sitio Andino).- "Estamos acá para aprender y crecer". Cada vez que tiene la oportunidad, Lucio Álvarez se encarga de dejar en claro cuál es su objetivo en el Rally Argentino, categoría en la que decidió debutar a mediados de 2013. Se quedó con las ganas de tener un mejor estreno en Villa Carlos Paz (Córdoba) cuando un problema en su VW Gol Trend Maxi Rally motivó su rápido abandono, y tuvo más bronca aún al no poder competir en El Calafate (Santa Cruz) al sacarse un hombre en los días previos mientras andaba a caballo. Pero su revancha llegó en el pasado Rally de Catamarca (octava fecha del calendario), ya que el mendocino completó su primera carrera en esta especialidad de los derrapes tras terminar 13° en la general (noveno entre los protagonistas de la Maxi Rally).
El oriundo de San Rafael (navegado por Javier Montero) superó con creces el duro desafío en los siempre exigentes caminos catamarqueños. "Estoy muy contento porque pude acelerar y descubrir el comportamiento del auto. Todavía tengo que seguir trabajando en el ritmo, pero vamos por buen camino. Estar en ese lote es importante, especialmente porque en la primera competencia solo pude acelerar un tramo y me quedé con gusto a poco", sostenía tras la jornada del sábado, en la que finalizó 16° en el clasificador.
El domingo fue por más y siempre con la misión de continuar con los progresos. "En esa última etapa me sentí mejor que en la primera y seguramente tiene que ver con que a medida que vaya agarrando ritmo, me iré soltando. Pero en líneas generales el balance fue positivo por varios motivos. El principal fue que completamos la prueba, que logramos llegar pese a las complicaciones que tuvimos en la caja, algo que se nos hizo cuesta arriba ya que nos quedamos sin la primera marcha", contó.
Y agregó: "Por esa razón es que estamos contentos. Logramos el objetivo de crecer y aprender sobre estos autos, algo que seguramente me va a ayudar para lo que venga. Soy consciente de que mi meta es entrenarme para mi objetivo principal que es el Dakar 2014, pero debo reconocer que me gusta cada vez manejar este tipo de autos".
A full y con buenas compañías
21-Oct-2013 (Prensa RA).- Lejos de tener tiempo para el relax, los integrantes de la Compañía General de Rally no paran. En su primera temporada dentro del Rally Argentino DirecTV, la escuadra que comanda Fernando Scarlatta no deja detalles librados al azar, ya sea en la puesta a punto y desarrollo de los Citroën DS3 Maxi Rally como en muchos otros ítems relacionados al manejo del equipo.
Nada de relajarse, ni siquiera luego del primer podio conseguido por Juan Gil De Marchi en la cita disputada en El Calafate (Santa Cruz). Es que tras el largo viaje al sur de nuestro país, el team debió rápidamente alistar los vehículos para el Rally de Catamarca y también tuvo tiempo para realizar un Sponsor Day, que contó con más de 60 invitados, especialmente de las firmas Banco Hipotecario y Sancos Seguros.
El evento se llevó a cabo en La Fortaleza de Oreste Berta, en Alta Gracia (Córdoba), donde los presentes pudieron subirse como navegantes a los autos y vivir bien desde adentro la adrenalina por esta disciplina de los derrapes. "Fue beneficio para todos; tanto para los invitados como para nosotros, ya que nos permitió mover un poco las manos, probar el auto y entrar un poco en ritmo antes de la siguiente fecha", destacó Scarlatta.
La jornada comenzó a las 9 de la mañana y se extendió hasta las 18. Y los invitados no solo se dieron el gusto de subirse a los autos con Gil De Marchi y Scarlatta como "choferes", sino que también disfrutaron de un almuerzo y de una charla por parte de los pilotos, quienes brindaron detalles de la actividad y de cómo se trabaja en el equipo antes, durante y después de cada competencia. La frutilla del postre llegó con la presencia del "Mago" Oreste Berta y una recorrida guiada por La Fortaleza.
"Quedaron todos impactados y súper contentos; al igual que nosotros, ya que pudimos demostrarles el gran esfuerzo que hacemos para ser competitivos en una categoría tan profesional como el Rally Argentino", agregó Scarlatta, quien ya piensa en lo que se vendrá con la penúltima fecha a disputarse en Posadas, Misiones (del 8 al 10 de noviembre). "Nuevamente estamos a full en el taller. Desde el lunes que llegamos de Catamarca que estamos abocados al arreglo del auto de Gil De Marchi (volcó con su DS3), que ya se desarmó por completo. Por fortuna, mi auto llegó sin daños y prácticamente no habrá que tocarlo. Pero como ya es habitual, la CGR no descansa entre carreras siempre buscando mejorar", sostuvo.
Un festejo que se hizo esperar
17-Oct-2013 (Prensa RA).- En esta temporada 2013, Mauro Debasa arrancó con todo y de la mejor forma posible su participación dentro de la Clase 9 del Rally Argentino DirecTV. Su victoria en la primera fecha en San Luis elevó aún más sus ilusiones y reafirmó ese cartel de candidato a la corona que muchos le asignaban en la previa. Sin embargo, de a poco esa esperanza se fue apagando, con resultados que no fueron los esperados a pesar de siempre tener excelentes parciales en cada cita. Esa mala fortuna se cortó en el pasado Rally Elegí Catamarca (octava fecha del calendario) cuando con su Renault Clío logró terminar con su sequía.
"Comenzamos el año de la mejor manera, pero después tuvimos mucha mala suerte; se nos rompieron cosas en el auto que no se habían roto durante los tres campeonatos que disputamos en el certamen regional. Debimos cambiar muchos elementos, pero siempre aparecían otros problemas que no nos permitían redondear una carrera. Y luego de los inconvenientes en El Calafate (séptima fecha) ya nos habíamos bajoneado del todo. Hasta que diez días antes de esta carrera en Catamarca, los amigos, mi navegante (Ángel Rivero) y toda la familia me insistió para seguir. Y por suerte esta vez no nos pasó nada, hicimos una carrera perfecta y en caminos que nos gustan", comentó el oriundo de Catriel, Río Negro.
"Yo sinceramente ya había bajado un poco los brazos, sabía que lo números no nos daban para seguir en la lucha por el campeonato. Pero me incentivaron para ir, para hacer otro intento. Y conseguimos una victoria que nos da ánimo para seguir y que sirve de mucho para cada uno de los integrantes del equipo. Fuimos a ver un poco qué pasaba con los pilotos locales, ya que en la previa eran los protagonistas a vencer. Nuestro planteo fue el mismo que en fechas anteriores: salir a estar en la pelea de la punta desde el inicio y compararnos con los rivales para ver dónde estábamos parados. Reconforta saber que peleamos mano a mano en cada tramo; la diferencia creo que la hicimos el sábado en las dos pasadas por el sector de Balcozna, ya que logramos una ventaja que el domingo nos permitió poder cuidar un poco", destacó el piloto del Debasa Competición.
La falta de regularidad relegó sus chances de pelear hasta el final por el cetro de la clase menor, aunque el sureño le resta importancia: "Bronca no tengo, ya es como que estoy acostumbrado por saber que los fierros son así, que suelen darte más tristezas que alegrías. Por eso ahora no me amargo más... Para mí el rally es un cable a tierra. Y si en una carrera, como sucedió en Catamarca, todo me sale bien, mejor. Nos queda la tranquilidad de saber que siempre trabajamos para estar adelante y que si no tenemos problemas con el auto somos protagonistas en cada carrera".
De todas formas, anhela mejorar ese cuarto puesto que ocupa en la tabla de posiciones de la divisional. "El 2013 no fue nuestro año. Ojalá que las fechas que restan nos sirvan para despedirnos bien. Soy consciente de que en el Argentino no es solo ganar, sino que lo más importante es llegar en todas las carreras y sumar. Ya ha sucedido varias veces que el piloto que gana más carreras no siempre es el que se consagra campeón. Ahora la idea es cerrar bien el año y terminar lo más adelante posible en el torneo. Posadas (próxima escala, del 8 al 10 de noviembre en Misiones) es un lugar que nos queda medio a trasmano, pero hoy tenemos un 80 por ciento de posibilidades de estar en esa cita; habrá que trabajar en este tiempo para cerrar el 20 por ciento restante y de esa forma hacer todo el calendario completo, como nos propusimos a principios de esta temporada. Además, Posadas es una carrera que nunca corrí y por eso las ganas están. A mí me gusta ir, correr y ganar, pero también me agrada porque me desenchufo de las tareas cotidianas y comparto esta pasión con mi familia", sostuvo.
Diego Grión: “Fue el premio por nunca bajar los brazos”
El cordobés y la satisfacción de cortar su mala racha en la Clase Junior
16-Oct-2013 (Prensa RA).- Luego de muchos sinsabores, Diego Grión cortó su mala racha y consiguió su primer éxito en la Clase Junior. “Valió la pena lucharla”, afirmó el cordobés del Boaglio Competición.
El paso de Diego Grión por el pasado Rally de Catamarca no comenzó de la mejor manera. Es más, casi tiene que armar las valijas antes de tiempo cuando el jueves el equipo comprobó la rotura del motor de su Fiat Palio Junior. Tras un trabajo a contrarreloj, el cordobés pudo largar, aunque en la primera prueba especial de esta octava fecha del calendario del Rally Argentino DirecTV las cosas no mejoraron demasiado, ya que realizó un trompo y se retrasó en el clasificador. Parecía que el de Jesús María viviría un nuevo capítulo con un final poco feliz en esta temporada, pero todo se revirtió.
Desde la PE 2, Grión y Pablo Olmos (su navegante) imprimieron un gran ritmo, se quedaron con el Día 1 y reafirmaron su dominio en la etapa del domingo para conseguir un éxito muy buscado en la cuarta fecha de esta divisional y para obtener el puntaje perfecto (49 puntos). “El jueves prácticamente habíamos abandonado. Pero gracias a la fuerza, la voluntad y el trabajo de los mecánicos del Boaglio Competición, se llegó reparar el impulsor tras conseguir los repuestos en Córdoba. Ellos querían que corriese de cualquier manera”, destacó el piloto que ya había ganado en la presentación de la categoría en Concepción del Uruguay (Entre Ríos), carrera que aún no era puntuable.
Respecto a la competencia en tierra catamarqueña, indicó: “Salimos a disfrutar; queríamos llegar sin importar el resultado. Es que después de tantos problemas, solo nos interesaba andar y sumar kilómetros. No salimos pensando en ganar, pero las cosas se fueron dando de menor a mayor, yendo a un ritmo rápido y sin arriesgar. Sufrimos mucho, porque ante cualquier ruido pensábamos que nos íbamos a parar”.
Hoy el cordobés quiere disfrutar de este éxito y olvidarse de los sinsabores. “Me pone muy feliz estar viviendo todo esto, tardé en caer que por fin habíamos cortado la mala racha y nada más ni nada menos que logrando un triunfo. No fueron fáciles los últimos meses para mí; hasta pensé en dejar todo. Pero todo me sirvió para darme cuenta que hay mucha gente que me apoya y me alienta. La familia y los amigos me dieron las fuerzas necesarias para seguir y eso me fortaleció para no bajar los brazos. Valió la pena lucharla”, afirmó.
Diego ya piensa en lo que se vendrá, obviamente con expectativas renovadas: “Ahora nos sacamos un peso de encima. Habrá que tratar de repetir lo hecho el pasado fin de semana, sumar kilómetros y experiencia para devolverles a todos la apuesta que han hecho por mí. Estamos en una divisional con autos nuevos y difíciles, que está creciendo y que cada vez se hace más profesional, con pilotos de gran nivel que siempre te exigen y te llevan a querer superarte fecha tras fecha”, destacó.
Grión escaló en el campeonato de esta divisional y figura sexto (con 58 puntos), aunque lejos del líder Favio Grinóvero (129). “Los puntos que perdimos en las fechas anteriores fueron muchos, por eso no me ilusiono con el título sino que en las dos últimas fechas (Posadas y el Gran Premio) con Pablo intentaremos que nos vaya bien; terminar y sacar buenos resultados para nosotros será como lograr un campeonato”, sostuvo.
Diego Pereyra: “Esta victoria es una inyección anímica muy grande”
15-Oct-2013 (Prensa RA).- El cordobés radicado en Corrientes volvió a festejar en la Clase 3 y, aunque sabe que las chances son escasas, prometió no tirar la toalla en la lucha por el torneo. “Saldré a ganar las dos que restan”, sostuvo.
Nada de pensar en darse por vencido. Diego Pereyra demostró que no pretende tirar la toalla antes de tiempo a pesar de que las chances sean escasas. Es que con su victoria en el pasado Rally Elegí Catamarca (octava cita del Rally Argentino DirecTV) el piloto del Solís Competición logró escalar hasta el segundo lugar en el campeonato de la Clase 3 y estirar la definición del torneo.
“Salimos a ganar porque era la única alternativa que nos quedaba. Aún tenemos posibilidades de ir por la corona, aunque son muy escasas. La realidad indica que tuvimos muchos problemas con el auto y con el tema de conseguir repuestos, ya que por ejemplo en las dos carreras anteriores (Villa Carlos Paz y El Calafate) veníamos adelante y tuvimos que abandonar. Esta fecha nos dio revancha”, comentó Diego Pereyra.
En la previa de este 2013, Pereyra era considerado uno de los grandes candidatos a luchar por la corona en esta divisional con el Mitsubishi Lancer Evo IX y con la compañía de Marcelo Der Ohannesian. De hecho, consiguió ganar en la segunda cita disputada en Corrientes, aunque luego tuvo más malas que buenas. “Por momentos, llegué a pensar en no correr más hasta 2014, especialmente cuando notaba que ya no tenía casi posibilidades de ser campeón. En esta fecha en Catamarca se hicieron las cosas bien y esta victoria es una inyección anímica muy grande, pero todavía nos falta mejorar”, destacó.
“Volvimos a ganar, aunque tal vez un poco tarde”, agregó Diego, quien sabe que la misión de impedir la consagración de Omar Kovacevich es por demás complicada, ya que el piloto de Esquel le lleva 119.5 puntos cuando restan 122.5 en juego (en las citas de Posadas y el Gran Premio). “Por supuesto que en las últimas dos saldré a ganar, a intentar estar siempre en el ritmo de punta. Aunque también ya estamos pensando en 2014 y en cómo encarar esa temporada dentro de la Clase 3. El balance que hacemos hasta ahora es positivo porque siempre nos mostramos competitivos: marcamos buenos tiempos en cada carrera, conseguimos ganar muchas pruebas especiales… Nos hace bien pelear a la décima. Pero penamos demasiado con el tema repuestos y con algunos errores, como por ejemplo el que tuvimos en Carlos Paz, donde veníamos ganando y el equipo se enredó un poco con el cambio del diferencial. No es por una mala intención sino tal vez porque a la escuadra le hace falta tener un mayor conocimiento de estos autos”, contó.
Por último, Pereyra intentó dejar su explicación del dominio exhibido por Kovacevich hasta el momento: “Creo que el "Kova", después de Corrientes, tuvo bastante apoyo en cuanto a conseguir repuestos. Eso de ir con fierros frescos sirve de mucho. Y la suerte lo acompañó, porque apostar por un ritmo tal alto y sin romper nada es casi imposible. Pero hoy él es uno de los mejores pilotos del país. Además, ganando carreras vas con otra mentalidad, mucho más confiado. Sabés que podés arriesgar porque en caso de perder tenés ya una buena diferencia de puntos en el torneo”.
Campeonato Argentino de Rally 2013
Catamarca - 8ª fecha:
Marcos Ligato mete presión
Diego Pereyra (C3), Grión (Junior) y Debas (C9) vencieron en sus clases
13-Oct-2013 (Prensa RA, Pilotos y Equipos).- El cordobés del Tango Rally Team festejó con su Chevrolet Agile Maxi Rally en Catamarca y pasó a ser el nuevo escolta de Claudio Menzi en el torneo. Diego Pereyra (Clase 3), Diego Grión (Junior) y Mauro Debasa (Clase 9) vencieron en las otras clases.
Un viejo refrán se ratificó en la visita del Rally Argentino DirecTV a Catamarca, epicentro de la octava cita del calendario 2013. Ese que sostiene que “siempre que llovió, paró”. Es que en esta competencia no solo se pasó de las intensas lluvias del sábado por la mañana (que complicó el normal desarrollo de la prueba) al sol radiante que acompañó a la celebración de los protagonistas en el podio sino que también les sacó una enorme sonrisa a cuatro protagonistas que venían algo resignados y con mucha bronca a cuestas tras algunos sinsabores vividos en carreras anteriores.
Una carrera que rozó la perfección: Marcos Ligato vivió una de esas presentaciones soñadas. Desde el arranque nomás se mostró competitivo con el Chevrolet Agile Maxi Rally de su escuadra y el sábado aprovechó el retraso que tuvo Claudio Menzi (Ford Fiesta) para adueñarse de la punta. Este domingo, cuando algunos pensaban que el hecho de tener que abrir el camino podrían perjudicarlo, él se encargó de demostrar lo contrario. Batalló y fueron golpe a golpe con Menzi hasta el final por los puntos de la etapa, y aunque no logró llevarse el puntaje perfecto sí pudo sonreír al quedarse con la victoria. Sin dudas, un resultado que le viene como anillo al dedo al cordobés navegado por Rubén García, ya que también sacó réditos de la ausencia de Federico Villagra para escalar hasta el segundo lugar en el campeonato y llegar bien entonado a la recta final del certamen.
Vale doble: El de Río Ceballos consiguió su segundo éxito de la temporada (antes festejó en Corrientes) y también logró su segundo triunfo en suelo catamarqueño (en la edición 2008 venció con un Mitsubishi). “Cerramos una carrera redonda. El auto anduvo bárbaro desde el comienzo; disfrutamos mucho correr acá, por la gente y porque es un rally que siempre nos cayó muy bien. Es un gran alivio ganar y ya tener dos victorias en este año. Estoy contento porque le encontramos la vuelta al funcionamiento del auto y porque nos prendemos en el campeonato (está a 28 unidades de Menzi). Sin dudas, será una batalla campal las últimas fechas con Menzi y Villagra. Y yo estoy tranquilo porque estoy en condiciones de pelear hasta lo último. Quiero agradecer al equipo que es notable el trabajo que viene realizando, estamos prendidos en la lucha por el campeonato y vamos a pelear hasta el final, destacó Ligato, quien cosechó su 17ª victoria en 103 carreras disputadas en el Argentino.
Juego de equipo: Nicolás Madero cumplió a la perfección la función que se le asignó en la previa, cuando el VRS decidió sumarlo para dar pelea en esta fecha y ocupar el lugar de Villagra. El barilochense se mantuvo siempre expectante en la posición de escolta, presionando a Ligato, y sobre en el Súper Especial final decidió levantar y favorecer a dos de sus compañeros de escuadra: Menzi y Gerónimo Padilla, quienes completaron el podio. “Fue una gran actitud de Nico en función de equipo. Ahora nosotros tenemos que seguir así en las fechas que restan; estamos bien y motivados. Fue una carrera increíble. Sabíamos que no iba a ser fácil, pero disfrutamos mucho correr así, fuimos al límite todo el fin de semana; no nos guardamos nada. Vinimos en la búsqueda de cosechar un podio y nos llevamos un segundo puesto que vale mucho. Tenemos que resaltar el trabajo en equipo que realizó el VRS con los hermanos Villagra y de Nico Madero que nos facilitó el segundo puesto. Estamos sumamente agradecidos a ellos y a todos los mecánicos que me dieron un auto excepcional todo el fin de semana. Quedan dos fechas (Posadas y el Gran Premio) y el final es muy abierto, pero seguimos trabajando para nuestro objetivo final. Habrá que continuar así en las carreras que restan; nosotros estamos bien y motivados”, destacó el "Mariscal", que obtuvo seis de los nueve tramos disputados (los restantes quedaron para Ligato). “Llegar al podio no es poca cosa. No me sorprende lo que hizo Madero porque todos sabemos lo buen tipo que es”, contó el tucumano Padilla que comenzó de mejor manera su desempeño con Edgardo Galíndo como navegante, mientras que Madero finalmente quedó cuarto
Cortó una mala racha: Nicolás Díaz y su navegante Luis Allende pudieron cortar la mala racha de tres abandonos consecutivos y culminaron en el quinto puesto. Con un gran trabajo durante todo el fin de semana y cumpliendo el objetivo planteado en la previa de esta competencia, que era tener un ritmo constante, llegar y sumar, "Nico", quien en 2012 protagonizó un espectacular accidente en esta cita, completó una carrera muy dura en tierras catamarqueñas, algo muy importante para él ya que en sus anteriores participaciones en esta zona del noroeste argentino había acumulado muchos abandonos, incluso con el importante accidente sufrido en la edición pasada que lo tuvo varias carreras fuera de competencia a raíz de los daños en su Ford Fiesta Maxi Rally.
La tarea del piloto de Rojas fue muy buena, mantuvo un ritmo constante para mezclarse en todos los parciales de la competencia en los primeros puestos de la clasificación y para plantearles batalla a pilotos con muchas ediciones del rally catamarqueño sobre sus hombros, además de grandes antecedentes en terrenos montañosos.
"Estoy muy contento se cortó la racha negativa y encima en Catamarca, que me había tratado muy mal las otras veces que vine. Por suerte, ahora pudimos andar muy bien. Siento que de ahora en más le puedo pelear de igual a igual a todos los pilotos de adelante, así que me llevo una gran alegría", comentó. Y agregó: "A estos lugares la mayoría lo conocen mucho y yo muy poco, pero de todas formas les pude pelear bastante".
"Nico" obtuvo importantes puntos esta fecha (aparece noveno en el campeonato general), ya que no solo fue quinto en la general sino que también sumó en las etapas siendo sexto el primer día y quinto el segundo. Así recuperó esa buena senda por la que transitó a principios de esta temporada, cuando con el auto que le entrega el equipo VRS encadenó excelentes parciales y consiguió su mejor resultado en la categoría al finalizar segundo en la cita de Concepción del Uruguay, Entre Ríos.
Querían más: Alejandro Cancio (Peugeot 207) y Miguel Baldoni (VW Gol) completaron los siete primeros lugares, aunque se quedaron con ganas de estar más arriba.
Los hace esperar: Luego de muchos sinsabores y abandonos que resignaron un poco sus chances de pelear de lleno por la corona, Diego Pereyra terminó con su mala fortuna y se quedó con el festejo en la Clase 3. Con Marcelo Der Ohannesian en la butaca derecha del Mitsubishi Lancer que le entrega el Solís Competición, el cordobés radicado en Corrientes estuvo siempre expectante en esta carrera y se benefició de dos situaciones clave.
La primera: el retraso de Omar Kovacevich, quien venía al frente pero perdió mucho tiempo al golpear una piedra en la PE 9 y romper un extremo de dirección en su Mitsubishi; y luego, con los problemas que también tuvo el local Carlos Prevedello (Subaru Impreza), quien de todas formas se las ingenió para terminar como escolta a 45s5.
El joven fueguino Luciano Preto nuevamente consiguió llegar al podio con el Mitsubishi del Pro Rally (a 1m07d6 de la punta), "Finalmente terminamos en el podio, estoy muy feliz! Pudimos recuperar posiciones, avanzar en el clasificador y terminar terceros en la Clase 3. Arrancamos el campeonato en la tercera fecha y la verdad que no me imaginaba que en este momento iba a estar peleando por el subcampeonato. Tenemos grandes posibilidades, así que vamos a seguir por este camino, paso a paso, para ver si podemos lograrlo", dijo el patagónico.
Omar Kovacevich arribó cuarto y aún no pudo gritar campeón de manera anticipada. "Estamos muy contentos a pesar de la bronca que nos da el retraso que sufrimos en la PE9, donde le pegamos a una piedra y rompimos un extremo de dirección cuando veníamos ganando la carrera... Hemos quedado a un pasito muy chiquito de concretar el sueño de campeonar.
Estamos cada día más cerca y es mérito de mucha gente: de mi navegante Pablo Sciángula que me lleva a un ritmo de punta en todas las carreras que hicimos; del auto fantástico que me entrega el equipo Schroeder; del apoyo que me brinda mi provincia, con el gobierno de Martín Buzzi; de mis sponsors y de toda mi gente que está tan deseosa como nosotros de lograr el objetivo en este año"
, comentó el oriundo de Esquel, Chubut. que de todas formas, está a tan solo un paso de cumplir con ese objetivo ya que le lleva 119.5 unidades a Pereyra cuando quedan 122.5 en juego. "Cerramos un fin de semana de rally complicado por las condiciones climáticas, pero ya falta tan poquito que será muy importante dominar la ansiedad que seguramente vamos a tener en estos días que restan para ir a Misiones (del 8 al 10 de noviembre) y poder ponerle el moño a tanto trabajo y sacrificio que realizamos", concluyó Kovacevich (foto).
Para destacar también quedaron las tareas de Alejandro Menéndez (quinto con el Mitsubishi del Bachajo) y de Raúl Racca (sexto con el Subaru Impreza con el cual logró obtener su primer éxito parcial en este año al ser el más veloz en el Súper Especial).
Todo tiene un final: Abandonos, golpes, carreras perdidas de manera insólita… Las malas eran una constante en esta temporada deportiva de Diego Grión, en su estreno en la Clase Junior.
Y en Catamarca la cosa no arrancó de la mejor manera, ya que el jueves el equipo corroboró que el Fiat Palio sufrió la rotura del impulsor. El cordobés no pudo completar el shakedown de esta cuarta fecha de la divisional y la escuadra de Boaglio trabajó a contrarreloj para que el de Villa María logre largar.
Luego Grión (navegando por Pablo Olmos) se encargó de recompensarlo, ya que dominó en esta divisional que entre las grandes novedades entregó los primeros abandonos de Nicolás Carlomagno (el sábado) y de Favio Grinóvero (el domingo), los grandes protagonistas del torneo.
Nicolás Roda se destacó en su regreso a esta clase y con el Ford Ka del RC Competición le dio pelea al líder, aunque de a poco fue perdiendo terreno y se conformó con ser segundo a 1m53s0 (con penalización de un minuto incluida). “Este resultado lo veníamos buscando desde hace rato. El jueves prácticamente estábamos resignados. Nos centramos en venir a correr y ganar, porque la victoria había sido acá en Catamarca dentro de la Clase 9. Nos sirve muchísimo a mí ya los sponsors a los que les veníamos fallando”, sostuvo Grión.
El podio lo completó Esteban Bilbao (Ford Fiesta del DS Racing), piloto que también se prendió en la lucha por el torneo al acercarse desde el tercer lugar. "Una alegría enorme haber logrado este resultado. Fue mi mejor carrera porque estoy mucho más adaptado al auto y porque los pisos de Catamarca estaban muy buenos. Se disfrutó mucho todo el fin de semana.
En mi opinión, junto a la cita de Villa Carlos Paz (Córdoba), fue de las mejores carreras del año"
, indicó el piloto de 26 años. Justamente en aquella cita cordobesa, Esteban estuvo a las puertas del podio, pero un vuelco lo relegó al cuarto lugar. "No es una revancha pero sí una gran satisfacción por terminar en esta posición en una carrera difícil como fue Catamarca, y especialmente porque se sumaron tan buenos puntos. Sin dudas no me imaginaba estar en este lugar a falta de dos carreras. No pienso en el campeonato en realidad, quiero enfocarme en seguir aprendiendo porque éste es mi primer año completo en el Argentino y tengo mucho por aprender. Trato de ser competitivo en cada carrera, ir mejorando y si se dan los resultados, mejor. Me hace feliz porque el nivel de la categoría es muy bueno", explicó Esteban Bilbao (foto).
En Tanto, Nadia Cutro (Fiat Palio) y Matías Machado (VW Gol) completaron los cinco primeros.
Se sacó las ganas: Mauro Debasa era otro de los corredores que no pegaba una en este 2013 dentro de la Clase 9. Tras ganar en el arranque en San Luis, luego el de Catriel se desdibujó. Siempre tenía excelentes parciales, pero le faltaba redondear. Esta vez, el sureño (acompañado por Ángel Rivero) no tuvo inconvenientes al mando del Renault Clío que le entrega su propio equipo y, aunque debió trabajar y mucho, doblegó por 17s7 a Pablo Morán (Ford Ka), piloto tucumano que regresó en esta cita y que también consiguió un buen resultado, algo que buscaba desde hace tiempo. El podio lo completó Samir Assaf, quien se quedó con ganas de ser escolta por apenas cuatro décimas, aunque lo principal para el joven tucumano es saber que estiró sus diferencia en el campeonato respecto al segundo Juan Roldán, quien finalizó cuarto en esta cita. “Salió un lindo rally, con buenos caminos aunque un tanto movidos para nosotros tras el paso de los autos grandes. Estamos contentos por cortar la racha; ahora ojalá podamos estar en la próxima fecha en Misiones. Nos queda lejos, pero haremos todo lo posible para ir”, sostuvo un Debasa que volvió a celebrar.
Lo que vien: El próximo compromiso del Campeonato Argentino de Rally será del 8 al 10 de noviembre en la provincia de Misiones, con epicentro en la ciudad de Posadas.

Rally Argentino
8ª fecha - Rally de Catamarca
Clasificación General Final

1º Marcos Ligato-Rubén García (Chevrolet Ágile MR) 1h00m58s1
2º Claudio Menzi-Diego Cagnotti (Ford Fiesta MR) a 34s6
3º Gerónimo Padilla-Edgardo Galíndo (Ford Fiesta MR) a 44s1
4º Nicolás Madero-José Manuel Prieto (Ford Fiesta MR) a 55s7
5º Nicolás Díaz-Luis Allende (Ford Fiesta MR) a 1m30s3
6º Alejandro Cancio-Santiago García (Peugeot 207 MR) a 2m22s3
7º Miguel Baldoni-Gustavo Franchello (VW Gol Trend MR) a 2m35s5
8º Diego Pereyra-Marcelo Der Ohannesian (Mitsubishi) a 3m53s2 C3 1º
9º Carlos Prevedello-Nelson Tomada (Subaru) a 4m38s7 C3 2º
10º Luciano Preto-Richard Kember (Mitsubishi) a 5m00s8 C3 3º
.............. ....
Rally Argentino - Campeonato General 2013 (8 fechas)
1ª Claudio Menzi 210.5 (foto)
2º Marcos Ligato 182.5
3º Alejandro Cancio 152
4º Federico Villagra 149
5º Gerónimo Padilla 101.5
6º Nicolás Fuchs 101
7º Gabriel Pozzo 98
8º Miguel Baldoni 93
9º Nicolás Díaz 89
10º Juan Gil De Marchi 75
Rally Argentino - Campeonatos de Pilotos 2013 (8 fechas)
Maxi Rally
1º Menzi 216.5
2º Ligato 182.5
3º Villagra 157
4º Cancio 152
5º Fuchs 107
6º Padilla 102.5
7º Baldoni 98.5
8º Pozzo 98
9º Díaz 94
10º Gil De Marchi 76
Clase 3
1º Kovacevich 288.5
2º D. Pereyra 169
3º L. Preto 150
4º García Hamilton 141.5
5º Racca 88
6º Menéndez 86
8º Tasca 85
8º Bainotti 48.5
9º Monarca 44
10º Giovanardi 41
Junior
1º Grinóvero 129
2º Carlomagno 102
3º Bilbao 97
4º Roda 65
5º Reina 64
6º Grión 58
7º L. Machado 48
8º Castro 43
9º Bonomi 40
10º M. Machado 37
Clase 9
1º Assaf 290,5
2º Roldán 234
3º Galfrascoli 168.5
4º Debasa 153
5º Morán 82
6º Castro, 49
7º Abarca 35
8º Nieva 29
. Ghiggia 28
= . Baratella, 28
Catamarca - PE 13: Menzi ganó en la etapa y Ligato en el general
13-Oct-2013 (Prensa RA).- En el último mano a mano del Rally Elegí Catamarca, Claudio Menzi y Marcos Ligato terminaron con una sonrisa. La primera se la llevó el Mariscal al quedarse con el Súper Especial del Arroyo Fariñango tras marcar 2:40.2 con su Ford Fiesta MR para aventajar por 4s9 al piloto del Chevrolet Agile MR y para ganarle la segunda etapa por 2s4.
Sin embargo, el cordobés del Tango Rally Team Río Uruguay Seguros se quedó con la máxima alegría al obtener la carrera tras superar por 34s6 a un Menzi que se favoreció con la ayuda de Nicolás Madero, piloto que en esta cita suplantó a Federico Villagra y que en este Súper Especial levantó (cedió 37 segundos) para beneficiar a los demás integrantes del equipo VRS. Por eso Menzi quedó segundo y Gerónimo Padilla escaló al tercer lugar tras ser quinto también en este sector (a 5s8).
Buena labor de Nicolás Díaz para ser quinto en el tramo (a 8s1) y para ocupar esa misma posición en la general, detrás de Madero y delante de Alejandro Cancio (a 2m22s3) y de Miguel Baldoni (a 2m32s5).
Clase 3: La sorpresa en este tramo la entregó Raúl Racca, quien con su Subaru conquistó su primer éxito parcial en esta temporada tras marcar 2m50s0 con su Subaru y para doblegar por 2s1 a Javier Frías y por 2s9 a Diego Pereyra, quien de todas formas se quedó con los puntos de esta etapa y con la competencia, ya que aventajó por 45s5 al local Carlos Prevedello y por 1m07s6 a Luciano Preto. En este sector, Omar Kovacevich fue cuarto (a 3s1), el mismo lugar que ocupó en la general (a 2m24s7). Y a pesar de festejar, el de Esquel aún no abrochó su torneo ya que le lleva 119,5 unidades a Pereyra cuando restan 122,5 en juego. En la general, quinto finalizó Menéndez (a 4m07s0) y sexto fue Raúl Racca (a 4m51s9).
Junior: Diego Grión ratificó su dominio al registrar 2m58s6 con su Fiat Palio y se quedó con todos los puntos en juego, ya que también fue el mejor de la etapa y de la general. El cordobés superó en el tramo a Esteban Bilbao por 1s0, a Nico Carlomagno por 3s1, a Nadia Cutro por 5s7 y a Luis Sesmero por 12s1. En la general, Grión aventajó por 1m53s0 a Nicolás Roda (que en el final recibió una penalización de un minuto), por 3m28s2 a Bilbao, por 6m12s4 a Cutro y por 6m27s8 a Matías Machado.
Clase 9: El mejor en este último tramo fue Juan Roldán (Ford Ka), que marcó 3m10s0 y superó por 1s2 a Pablo Morán, por 2s1 a Miguel Lozano, por 2s9 a Samir Assaf y por 5s1 a Mauro Debasa. La etapa quedó para el tucumano Morán, mientras que la general se la llevó el sureño Debasa, quien con su Renault Clío doblegó por 17s7 a Morán, por 18s1 a Assaf, por 49s1 a Roldán y por 1m11s1 a Lozano.
Catamarca - 1º Día: Agua bendita para Ligato
Kovacevich, Grión y Debasa lideran sus clases
12-Oct-2013 (Prensa RA).- En la tierra de la Virgen del Valle, Marcos Ligato domina con su Chevrolet Agile MR una prueba que tuvo sus complicaciones a raíz de las intensas lluvias. Kovacevich (Clase 3), Grión (Junior) y Debasa (Clase 9) mandan en las otras clases.
Las intensas lluvias de este sábado por la madrugada en Catamarca vinieron muy bien para una zona en la que el agua hacía falta mucha falta. Aunque en contrapartida, esta situación perjudicó el normal desarrollo del Rally Elegí Catamarca, octava cita del calendario 2013 del Rally Argentino DirecTV. Con más dos horas de retraso, la organización rearmó el recorrido que tuvo cuatro pruebas especiales disputadas a diferencias de las siete previstas. Obviamente también significó un nuevo desafío para pilotos y navegantes, que se encontraron con caminos en condiciones totalmente distintas a las anotadas en los reconocimientos.
Entre tantas idas y vueltas, quienes cumplieron con una tarea sin fisuras y sacaron provecho de algunas alternativas fueron Marcos Ligato y Rubén García, una de las duplas más experimentadas de la categoría. El piloto cordobés, con sed de revancha tras quedarse con las ganas de festejar en la cita pasada en El Calafate, se mostró firme nuevamente con su Chevolet Agile y se benefició del problema que sufrió Claudio Menzi, el encargado de abrir el camino. Es que el actual puntero del torneo parecía estar inspirado y comenzó arriba con su Ford Fiesta, extendiendo ese buen nivel demostrado en la previa cuando se quedó con la Prueba Clasificatoria. Sin embargo, en la PE 2 un inconveniente con un neumático le causó la pérdida de casi un minuto y resignaron sus ilusiones de estar bien arriba (más teniendo en cuenta que el del VRS se quedó con los restantes tramos disputados).
Claro que Ligato no la tuvo tan fácil y debió sufrir, especialmente en la PE 4, cuando su auto tuvo problemas tras pasar por un vado. Aunque esa fortuna que muchas veces le dio la espalda, esta vez estuvo a favor. “Comencé a marearme un poco en los últimos kilómetros porque pensé que nos ganaban la etapa. Era una lástima que nos pasara eso por un poco de agua. Pero pensando en el campeonato, esto es excelente. Mañana no tenemos nada para especular”, comentó el del Tango Rally Team Río Uruguay Seguros que marcha tercero en el torneo y quiere descontar.
Más que aprobado: Nadie duda de la capacidad conductiva de Nicolás Madero y él ratifica esas cualidades cada vez que tiene la oportunidad. El barilochense, que en esta cita se subió a un Ford Fiesta del VRS para suplantar al ausente Federico Villagra, se mostró competitivo y cerró la jornada como escolta, a 12s6 de la punta. “El auto viene entero y estamos con posibilidades de pelear por la punta”, adelantó Nico. Claro que tampoco podrá descuidarse, porque varios se ilusionan con ir por más. En especial Gerónimo Padilla, quien con otro Fiesta del VRS es tercero (a 21s1). “Vamos a tener buenas líneas para seguir mañana, así que trataremos de mantenernos o de avanzar si es posible”, contó el tucumano que en el cierre aprovechó el pequeño retraso de Miguel Baldoni (su VW Gol se paró tras cruzar un vado) para quedarse con ese lugar. El puntano del Baratec está cerca del podio y seguramente saldrá a acelerar para sacarse un poco la bronca, un objetivo que también perseguirán Claudio Menzi, Nicolás Díaz y Alejandro Cancio, los primeros siete de la general. Entre las decepciones, hay que destacar los abandonos de Gabriel Pozzo (el último ganador de este rally tuvo inconvenientes en su Fiat Palio MR) y de Juan Gil De Marchi (quien venía de hacer podio en la fecha pasada pero que volcó con su Citroën DS3).
Clase 3: Un pasito más
A Omar Kovacevich le falta poco para gritar campeón en la Clase 3. El piloto del Schroeder Competición, con la compañía de Pablo Sciángula nuevamente marcó el rumbo con el Mitsubishi Evo IX, ya que dominó en tres de los cuatro tramos y manda en la general. No le sobra demasiado ya que aventaja por apenas 8s7 al local Carlos Prevedello (Subaru) y por 14s5 a Diego Pereyra (Mitsubishi), aunque su principal misión es la de sumar esos puntos que le permitan probarse la corona con anticipación. “A pesar de los distintos ingredientes que aportó la naturaleza, terminó saliendo una carrera bárbara. Ahora hay que revisar el auto que de todas formas no tiene ni un rayón, aunque queremos estar bien tranquilos”, sostuvo el piloto de Esquel. Para destacar también quedaron las tareas de los locales Ezequiel Acevedo y Javier Frías, quienes marchan cuarto y quinto respectivamente en la general y anhelan redondear una gran producción en su tierra. Aunque el domingo, Kovacevich buscará que nadie opaque un festejo tan esperado.
Junior: A toda máquina
El Boaglio Competición trabajó a contrarreloj para solucionar los problemas de motor que en la previa tuvo el Fiat Palio de Diego Grión. Y tanto esfuerzo tuvo su recompensa por parte del piloto cordobés que quedó como el mejor del Día 1 en la Clase Junior. El de Villa María, necesitado de resultados tras cosechar muchas malas en este 2013, supera por 12s2 a Nicolás Roda (piloto que en su segunda carrera en la categoría nuevamente pelea adelante con el Ford Ka del RC Competición) y por 23s6 a Favio Grinóvero (Fiat Palio del DS Racing), quien continúa con su buena cosecha de puntos y que también se benefició con el abandono de Nicolás Carlomagno (el ganador de las dos últimas fechas venía adelante pero luego tuvo problemas en el puente trasero de su VW). “Venimos remándola desde principios de año, así que mañana tendremos que intentan una carrera que por ahora es muy positiva”, declaró Grión. Por su parte, Esteban Bilbao (Ford Fiesta) y Nadia Cutro (Fiat Palio) completan los cinco primeros lugares y sueñan con escalar en la segunda etapa.
Clase 9: Otro que quiere cortar la mala racha
Mauro Debasa es uno de los grandes protagonistas de la Clase 9 y comenzó de la mejor manera este año al festejar en San Luis, aunque en las últimas fechas el de Catriel penó con distintos problemas en su Renault Clio. Esta vez, y con la compañía de Ángel Rivero, está decidido a terminar con la mala fortuna. “Venimos de malas carreras, tal vez con buenos parciales pero sin poder redondear. Hoy anduvo todo a la perfección”, afirmó Debasa, que le gana por 21s0 a Samir Assaf, piloto tucumano que de todas formas sigue haciendo negocio por el torneo a bordo del Ford Ka. Por su parte, Pablo Morán también pretende que su regreso al Argentino sea completo y marcha tercero, a 26s6 de la punta. De todas formas, en la lista de candidatos al triunfo también se anotan Miguel Lozano (cuarto a 45s9), Germán Galfrascoli (quinto a 50s4) y Juan Roldán (sexto a 54s3).
Lo que se viene: Este domingo, el Rally de Catamarca tendrá la disputa de seis pruebas especiales. Todo comenzará a las 9:13 con el tramo Banda Sur-La Puerta (de 6,91 kilómetros), mientras que el cierre se dará con el Súper Especial del Arroyo Fariñango en plena ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca.

Rally Argentino
Catamarca
Clasificación General 1º Día

1º Marcos Ligato-Rubén García (Chevrolet Agile MR) 32m57s8
2º Nicolás Madero-José Manuel Preto (Ford Fiesta MR) a 12s6
3º Gerónimo Padilla-Edgardo Galíndo (Ford Fiesta MR) a 21s1
4º Miguel Baldoni-Gustavo Franchello (VW Gol MR) a 24s3
5º Claudio Menzi-Diego Cagnotti (Ford Fiesta MR) a 37s0
6º Nicolás Díaz-Luis Allende (Ford Fiesta MR) a 53s6
7º Alejandro Cancio-Santiago García (Peugeot 207 MR) a 1m:53s4
8º Omar Kovacevich-Omar Sciangula (Mitsubishi) a 1m57s8 C3 1º
9º Diego Pereyra-Marcelo Der Ohannesian (Mitsubishi) a 2:12s3 C3 2º
10º Álvaro Marchetto-Marcos Bazán (Ford Fiesta MR) a 2m23s4
Catamarca - Prueba Clasificatoria: Menzi hace que se respeten las prioridades
11-Oct-2013 (Prensa RA).- Claudio Menzi quiere que se respeten las prioridades. Y el gran referente de este certamen 2013 del Rally Argentino DirecTV nuevamente dejó las cosas en claro en la Prueba Clasificatoria del Rally de Catamarca, octava cita del calendario. El líder del torneo, navegado por Diego Cagnotti, fue el más veloz con su Ford Fiesta Maxi Rally al registrar 2m19s605 en completar el tramo ubicado en el Parque Adán Quiroga de la capital catamarqueña. De esta forma sumó su segundo éxito en esta modalidad (venía de ser el mejor en El Calafate), algo que esta noche, en la rampa de largada, le permitirá ser el primero en elegir su posición de largada para el Día 1 de competencia.
"Sin dudas será una carrera dura por lo que notamos en los reconocimientos de ayer, con mucha tierra suelta. Habrá que estar atentos para evitar sorpresas. ¿Qué posición vamos a elegir? Aún no sé, lo vamos a charlar con el equipo VRS, aunque seguramente será entre los tres primeros", sostuvo El "Mariscal".
En los relojes superó por 1s586 a Marcos Ligato, piloto cordobés que con la compañía de Rubén García una vez más se mostró competitivo con el Chevrolet Agile MR que le entrega el Tango Rally Team Río Uruguay Seguros. Para resaltar también quedaron las actuaciones de los tucumanos Gerónimo Padilla, que con el estreno de Edgardo Galíndo en la butaca derecha del Focus quedó tercero a 2.053; y Juan Gil De Marchi, que tras el podio logrado en El Calafate se metió cuarto con el Citroën DS3 de la Compañía General de Rally (a 2s766).
Por su parte, Alejandro Cancio, el vencedor de la fecha pasada, fue quinto con el Peugeot 207 a 3s998 del más veloz, mientras que Nicolás Díaz fue sexto con el Fiesta (a 4s556) y Álvaro Marchetto se metió séptimo con otro Fiesta del VRS (a 4s093). Omar Kovacevich, el puntero de la Clase 3, nuevamente se dio el gran gusto de estar en una Clasificatoria y se ubicó octavo con el Mitusbishi Evo IX del Schroeder Competición. Y dos que tuvieron problemas fueron Miguel Baldoni (se retrasó tras tener una salida de camino con su VW Gol en el final) y Gabriel Pozzo (golpeó su Fiat Palio contra un árbol y no pudo completar el sector).
La actividad se inició con el shakedown que completaron las clases Junior y 9. En la primera, el mejor fue Luciano Bonomi, quien con Fiat Palio del equipo Satu fue tercero en la pasada cita en El Calafate y que ahora estableció 2m30s2. Así, superó a su compañero de escuadra Lucas Machado (2m33s0 con el VW Gol) y a Esteban Bilbao (2m34s7 con el Ford Fiesta del DS Racing). Más atrás se ubicaron Nicolás Roda (2m35s3), Nicolás Carlomagno (2m36s3), Favio Grinovero (2m36s7), Nadia Cutro (2m40s2), Alicia Reina (2m40s7) y Matías Machado (2m41s2). Mientras que en la clase menor se destacó el tucumano Pablo Morán, quien con su Ford Ka marcó 2m44s4 para comandar esta prueba, superando a Juan Roldán (2m45s3), Samir Assaf (2m48s7), Mariano Preto (2m51s7), Juan Pablo Bradach (2m54s6) y a Damián Achaval (3m01s0).
Entre los otros protagonistas de la Maxi Rally, Nicolás Madero se destacó en su regreso al Argentino con un Fiesta del VRS y estableció 2m31s0. Detrás se ubicaron Rafael Pereyra (2m32s3), Fernando Scarlatta (2m33s8), Lucio Álvarez (2m37s3), Claudio López (2m39s1), Daniel Preto (2m43s5), Gabriel Abarca (2m48s7) y Rubén Machado (3m14s7), aunque el complicado estado del camino provocó que la mayoría no realice más de una pasada.
La misma situación se vivió en la Clase 3, donde Diego Pereyra marcó 2m28s6 con el Mitsubishi del Solís Competición y fue el mejor, aunque ese registro (y como para tener de referencia) fue mayor al que realizó Kovacevich (2m26s0), el líder de esta divisional que estuvo en la Clasificatoria. En esta tanda, más atrás quedaron Luciano Preto (2m45s5), Augusto D´Agostini (2m45s7), Ezequiel Acevedo (2m45s9), Emiliano Giovanardi (2m46s7), Carlos Prevedello (2m50s3), Alejandro Menéndez (2m56s1), Miguel Patat (3:00.0), Raúl Racca (3m00s5), Javier Frías (3m03s8) y Juan Pereyra (3m21s7).
Esta noche las actividades se trasladarán frente a la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca, donde se realizará la firma de autógrafos, la elección del orden de largada y la rampa simbólica.
Una plaza tradicional; un desafío siempre exigente
10-Oct-2013 (Prensa RA).- El Rally de Catamarca marcará el octavo capítulo de la temporada. Menzi (MR), Grinóvero (Junior) y Assaf (9) lideran sus clases, mientras que Kovacevich buscará consagrarse en la 3.
Los tradicionales caminos catamarqueños se convertirán en el escenario ideal para que el Rally Argentino DirecTV comience a transitar la recta final de su campeonato 2013. El denominado Rally Elegí Catamarca (octava cita de la temporada a disputarse del 11 al 13 de octubre) ya es un clásico en el calendario de la categoría y una prueba bien conocida para todos los protagonistas. Sin embargo, el desafío será bien grande para aquellos pilotos que buscan mantener o incrementar sus ilusiones de luchar por la corona en cada una de las divisionales.
No quieren dejar pasar la oportunidad. A pesar de no tener el mejor paso por la primera edición del Rally Nacional de Los Glaciares, Claudio Menzi regresó de El Calafate con un saldo favorable, ya que el cordobés del VRS estiró a 26.5 puntos su diferencia en el torneo y sigue siendo el gran referente con el Ford Fiesta Maxi Rally. El "Mariscal" (navegado por Diego Cagnotti) también intentará aprovechar una ausencia de peso: la de Federico Villagra, su compañero de equipo y escolta en el certamen, que no estará al tener un compromiso internacional. Claro que la escuadra cordobesa se aseguró un refuerzo de lujo para ocupar la butaca del Fiesta del campeón: Nicolás Madero, piloto que regresará a la categoría tras competir a principios de año con un Fiat Palio MR. La armada del VRS la completarán un motivado Álvaro Marchetto (joven cordobés que viene de lograr su primer podio en la clase mayor al ser segundo en El Calafate) y dos que buscan enderezar el rumbo tras abandonar en la anterior: el bonaerense Nicolás Díaz y el tucumano Gerónimo Padilla (tendrá como nuevo navegante al experimentado Edgardo Galíndo). Entre los candidatos siempre aparece el Tango Rally Team Río Uruguay Seguros, escuadra que llega con distintos objetivos a esta cita. Por un lado, la estructura de Río Ceballos se ilusiona con continuar por la buena senda de la mano de Alejandro Cancio (el neuquino viene de obtener su primer éxito con el Peugeot 207 MR y se prendió en el certamen al escalar hasta el cuarto lugar) y de Claudio López (El "Piojo" cosechó su mejor resultado en la carrera en Santa Cruz y hace pocos días festejó con el Chevrolet Agile al competir como invitado en el Rally Cordobés); mientras que también buscará la revancha con un Marcos Ligato que debió abandonar en la anterior cuando peleaba adelante, aunque de todas formas se mantiene tercero en el certamen con el Agile MR. Miguel Baldoni es otro que ansía tener su desquite luego del vuelco sufrido con su VW Gol mientras lideraba en el sur, y en esta cita será la única carta del team Baratec, estructura que no contará con el peruano Nicolás Fuchs. Otro que intentará recuperarse será Gabriel Pozzo, quien intentará repetir lo hecho en la edición 2012 de esta prueba, cuando festejó con el Fiat Palio MR. El cordobés es la apuesta fuerte del Solís Competición, escuadra que también presentará al fueguino Daniel Preto (fue quinto en El Calafate) y al sanjuanino Gabriel Abarca. Mientras que la Compañía General de Rally se ilusiona con otra gran producción con los Citroën DS3 que manejan Juan Gil De Marchi (el tucumano viene de hacer podio y de cosechar el primer triunfo en una prueba especial con este auto) y Fernando Scarlatta (el cordobés continúa con sus progresos en el año de su vuelta a la categoría mayor). Entre los regresos hay que mencionar los de Lucio Álvarez (el mendocino irá por su segunda presentación con el VW Gol MR y con el principal objetivo de acumular kilómetros), del bonaerense Rafael Pereyra (con el VW Gol MR del BART) y del tucumano Paulino Conte (VW Gol del DS Racing); mientras que Rubén Machado (VW Gol del SATU) completará el parque de 18 autos Maxi Rally que habrá en esta fecha.
¿El primer rey? Omar Kovacevich tendrá su primera gran chance de gritar campeón en la Clase 3. El piloto de Esquel (Chubut) podrá asegurarse la corona en caso de estirar la diferencia con el segundo en el torneo. No será ninguna misión imposible, ya que con el Mitsubishi Evo IX del Schroeder Competición suma cuatro éxitos en esta temporada (Entre Ríos, La Rioja, Carlos Paz y El Calafate), los últimos tres de manera consecutiva. El Kova le lleva 121 puntos al escolta Tomás García Hamilton y para festejar con anticipación deberá estirar un par de unidades más esa ventaja, ya que luego de esta cita en Catamarca quedarán 122,5 puntos en juego (49 en Posadas y 73,5 en el Gran Premio). García Hamilton regresará al mando del Subaru del equipo Lucich con el objetivo de dilatar la definición, mientras que el cordobés Diego Pereyra (Mitsubishi del Solís) y el fueguino Luciano Preto (Mitsubishi del Pro Rally) también mantienen sus ilusiones de ir por el cetro, aunque saben que no podrán resignar nada. En la lista de candidatos al triunfo también se anotan Raúl Racca, Alejandro Menéndez, Emiliano Giovanardi, Juan Ignacio Pereyra y Miguel Patat, otro que vuelve. Mientras que los catamarqueños tendrán mucha representación en esta clase, ya que Carlos Prevedello, Ezequiel Acevedo, Javier Frías, Gustavo López, Leonardo Nazareno y Augusto D´Agostini decidieron sumarse para intentar ir por la gloria en su tierra.
¿No hay dos sin tres? Nicolás Carlomagno pretenderá extender su invicto en la Clase Junior y cosechar la tercera victoria al hilo tras festejar en Villa Carlos Paz y en El Calafate con el VW Gol del Boaglio Competición. Por ahora, el piloto de Mina Clavero está pagando caro su ausencia en La Rioja, donde arrancó oficialmente el torneo de esta divisional, ya que en el certamen marcha segundo, detrás de un regular Favio Grinóvero que venció en la primera fecha y fue escolta en las dos restantes para mandar con el Fiat Palio del DS Racing. Tanto el entrerriano como el cordobés se escaparon en lo más alto de la tabla, aunque muchos protagonistas ya exhibieron buenos parciales, como los casos de Esteban Bilbao, Alicia Reina, Lucas Machado, Luciano Bonomi, Diego Grión y Nadia Cutro. Además, se registrarán los regresos de Nicolás Roda (con el Ford Ka del RC Competición) y de Matías Machado (con el VW Gol del SATU), más el estreno del misionero Luis Sesmero (con un Ford Fiesta del VRS).
Otra batalla en la menor. Samir Assaf intentará dar otro gran paso para encaminarse al título de la Clase 9. El tucumano es el referente de esta divisional con el Ford Ka del Hurlingham y acumula tres victorias en 2013 (Entre Ríos, Tucumán y El Calafate), aunque algunos rivales no le harán las cosas tan fáciles, en especial el cordobés Juan Roldán (Ford Ka), quien lo escolta en el certamen (a 59.5 unidades). Por su parte, Germán Galfrascoli (Ka) y Mauro Debasa (Renault Clío) también mantienen sus chances de dar batalla por la corona y se jugarán todas sus fichas en esta cita. El tucumano Pablo Morán y el chubutense Guillermo Quiroga quieren dar la sorpresa, al igual que los locales Miguel Lozano y Damián Achaval. Mientras que también se registrará el regreso del neuquino Juan Pablo Bradach y los debuts del fueguino Mariano Preto y del bonaerense Sergio Biondi.
Para tener en cuenta. La octava fecha del año tendrá un total de 13 pruebas especiales que totalizarán 148,35 kilómetros de competencia. Este viernes, la acción comenzará a las 9 horas con el shakedown de las Clases 9 y Junior, mientras que desde las 10:30 se disputará la Práctica Libre y la posterior Prueba Clasificatoria (reservada para los diez primeros del campeonato), todo con epicentro en el Parque Adán Quiroga. Luego del shakedown que cumplirán los otros protagonistas de las clases MR y 3, el Argentino desplegará todo su colorido frente a la Municipalidad de esta ciudad (a partir de las 20), donde se realizará la firma de autógrafos, la elección de las posiciones de largada y la rampa simbólica.
Una fecha de estrenos
07-Oct-2013 (Prensa RA).- Luis Alberto Sesmero vive estos días de una manera especial; con la ansiedad y el nerviosismo propio de una situación que será nueva y diferente: su debut en el Rally Argentino DirecTV. El piloto misionero tendrá su gran estreno en la categoría al sumarse a la Clase Junior a partir del Rally de Catamarca, próxima escala del calendario 2013 (del 11 al 13 de octubre). "Esta decisión la veníamos estudiando desde hace tiempo. Llego con ganas de aprender, para empezar a conocer un auto con muchísima más tecnología respecto a lo que estoy acostumbrado a manejar", explicó.
Luego de competir de chico en el karting y de probar suerte en la Fórmula Renault, Sesmero (de 37 años) se alejó del automovilismo. Hasta que en 2011 decidió regresar y desembarcar en el rally. "Luego de 17 años armé un VW Gol de la clase mayor del certamen misionero; el primer año pagué el derecho de piso como en todos lados, mientras que en el segundo me fue mejor y luché por el campeonato hasta el final, aunque no se nos dio", reconoció. En 2013 se presentó en la primera cita de ese torneo, sin embargo su mente ya estaba puesta en el nuevo desafío: la Clase Junior. "Creo que se convertirá en la categoría estrella del rally por los bajos costos y por el nivel de pilotos que ya presenta. Me llamó mucho la atención el nivel de preparación de los vehículos y la gran tecnología con la que cuentan. Sin dudas, será un paso muy importante para mí", agregó.
De visita por el taller del VRS, equipo cordobés que armó el Ford Fiesta Junior que utilizará, Luis destacó cuál será el objetivo a alcanzar: "Quiero ir de menos a más. Tendré que aprender muchas cosas, como por ejemplo el manejo de la caja secuencial, notar el comportamiento que tendrá el auto... Una lástima no llegar con los tiempos a realizar una prueba, así que en el shakedown de Catamarca recién me subiré por primera vez al auto. Lo importante será hacer las cosas bien. Vamos a tratar de aprender; no buscaremos salir a correrle a alguien. Será una experiencia nueva y también mi estreno en la montaña ya que siempre competí en el llano de mi provincia", sostuvo. Claro que para acortar un poco los pasos contará con un navegante bien experimentado: José Pepe Díaz. "Sin dudas eso me ayudará mucho y me hará las cosas un tanto menos complicadas; así que habrá que saber canalizar y adquirir sus enseñanzas para luego aplicarlas".
Sesmero sabe que el desafío al que se enfrentará es bastante grande, pero su principal misión será la de completar los primeros kilómetros con el Junior. Ya confirmó que disputará las últimas tres citas del año para sumar experiencia, situación que le permitirá apostar a ir por más en 2014. Y también es consciente de que tiene un gran punto a su favor: la de integrar un equipo exitoso como el VRS. "Estar en la escuadra de los Villagra es un verdadero lujo. Ojalá que esto también me allane el camino. Para mí correr en la Junior es como hacerlo en un WRC; es un salto de nivel muy grande", aseguró.
Acevedo se suma en su tierra
07-Oct-2013 (Prensa EA).- Como sucede cada año, muchos representantes catamarqueños no quieren dejar pasar la oportunidad de brillar en su tierra. Y uno de estos ejemplos lo entregará Ezequiel Acevedo, piloto que aprovechará el desembarco del Rally Argentino DirecTV en Catamarca (del 11 al 13 de octubre) para sumarse a la competitiva Clase 3 y tratar de dar la sorpresa en su provincia.
En esta octava fecha del calendario 2013 del Argentino, el catamarqueño tendrá como navegante a Gastón Tassart (su habitual compañía en el certamen provincial) y manejará un Subaru Impreza que tendrá la asistencia del Lucich Rally Team. "Esta es una buena oportunidad para seguir agarrando ritmo en competencia. Con Gastón tenemos muchas ganas de correr esta prueba para mostrarnos y medirnos con pilotos de todo el país. No podíamos dejar pasar la chance de demostrar lo que sabemos hacer ante nuestra gente", destacó un entusiasmado Acevedo.
Tanto en los tramos del sábado (etapa que se recorrerá por los departamentos Valle Viejo y Paclín) como en los del domingo (en el departamento de Ambato), el piloto de 29 años buscará destacarse el próximo fin de semana en estos terrenos que conoce a la perfección y se ilusiona con ser un mal anfitrión para dar la nota dentro de la Clase 3.
La previa de Catamarca
04-Oct-2013 (Prensa RA).- El clip de la previa del Rally de Catamarca
.............. ....
Emiliano Giovanardi: “Esto nos permite recuperar la confianza”
03-Oct-2013 (Prensa RA).- Emiliano Giovanardi no ocultó su satisfacción al cortar la racha de abandonos en la Clase 3. Fue quinto en El Calafate con el Subaru y, siempre con la compañía de su padre, se ilusiona con ir por más.
"Recuperamos la confianza". Con esta frase, Emiliano Giovanardi reveló el balance familiar que hicieron con su padre Carlos (su navegante) tras el paso por el El Calafate (Santa Cruz), epicentro de la séptima fecha de la temporada 2013 del Rally Argentino DirecTV. Es que más allá de haber conseguido el mejor resultado en el clasificador final dentro de la Clase 3 al terminar quinto con el Subaru Impreza, el piloto de Villa María (Córdoba) destacó el hecho de haber cortado con esa mala racha que parecía perseguirlos en este año.
"Nos volvimos muy contentos por ponerle fin a la racha de abandonos. Era una seguidilla de cosas negativas que cada vez se hacía más extensa y no nos permitía completar una carrera... Nunca era el mismo problema: cuando no se nos rompía una rótula, era un amortiguador o errores nuestros al salirnos del camino y dañar el auto. Todo se inició en San Luis (primera fecha) cuando veníamos segundos en la general y rompimos una rótula; desde ese momento luego solamente cosechamos abandonos.
Por eso en El Calafate nos sorprendimos y nos alegramos con llegar. Esto nos permite recuperar la confianza", comentó Emi.
En este 2013, los Giovanardi decidieron apostar por su desembarco en la Clase 3 con un vehículo atendido por el DS Racing (equipo dirigido de Daniel Salvano). "El objetivo que nos propusimos fue el de sumar experiencia y hacer el campeonato completo en esta divisional. Por eso nos sorprendimos al vernos segundos en nuestra primera participación en San Luis. El andar del coche era un poco lo que me imaginaba en la previa, pero para obtener resultados también es cuestión de contar con la suerte de tu lado", sostuvo el joven de 24 años.
También reconoció que Omar Kovacevich, Tomás García Hamilton, Diego Pereyra y Luciano Preto (los cuatro primeros del campeonato) están en un nivel superior. "Ojalá nosotros podamos seguir por este camino y estar más cerca en los tiempos de punta en cada fecha.
Creo que no solamente pasará por hacer kilómetros sino también por encontrar el rendimiento ideal del auto y tenerle esa confianza que siempre hace falta. Conseguir un podio antes de cerrar este año sería un sueño cumplido"
, agregó.
En su mira ya está el Rally de Catamarca (del 11 al 13 de octubre), justamente la única carrera en la que no contó con la compañía de su padre en el pasado, ya que en la edición 2011 y cuando competían en la monomarca Súper R, Emiliano debió recurrir a Leo Londero como navegante. Y respecto a esta situación de compartir la pasión de los derrapes con su padre, explicó: "Es una experiencia hermosa. Más allá de correr, compartimos muchas cosas con él y disfrutamos cada momento. Soy consciente de que a nivel deportivo tal vez me sirva más contar con algún navegante especializado y que se dedique exclusivamente al rally, en especial para darme alguna indicación extra respecto al manejo y que eso me permita limar la diferencia con respecto a los referentes. Pero si me dan a elegir, prefiero ir con mi viejo. Además, ¡mirá si se enoja con lo que digo y quiere bajarme, ja!", bromeó.
El retorno de Patat
03-Oct-2013 (Prensa RA).- Luego del positivo debut en el Rally Centenario Villa Carlos Paz (Córdoba) en el pasado mes de agosto y tras ausentarse en la primera edición del Rally Nacional de Los Glaciares (Santa Cruz), Miguel Ángel "Pato" Patat se prepara para su regreso a la Clase 3 del Rally Argentino DirecTV. Esa vuelta se dará en el próximo compromiso de la categoría en Catamarca (del 11 al 13 de octubre) a bordo del Mitsubishi del Schroeder Competición y con la compañía de Julio Herrero.
Aunque ésta no es la única novedad que confirmó el piloto cordobés. "Estamos muy contentos con el regreso al Argentino luego de no estar en El Calafate, ya que en este tiempo hemos definido nuestro futuro para lo que queda del 2013, pero asegurando nuestra participación en el 2014. Adquirimos el Lancer Evo IX que pertenecía a Agustín Rossi y lo enviamos a cumplir el trámite aduanero. A su regreso será desmantelado y repasado de una punta a la otra, con el fin de llegar a completar su armado con nuevas piezas para dejarlo 0 km para el 2014. Para ello se adquirió una serie de repuestos que quedaron en el país de la participación de Juan Alonso en el mundial de este año", comentó Patat.
El oriundo de Jesús María ya afirmó que estará en las últimas tres fechas del calendario 2013 con un vehículo que le entregará la estructura liderada por Germán Schroeder. "Iremos a Catamarca con la premisa de seguir sumando minutos y experiencia en el Rally Argentino, donde sacamos muchos datos positivos para nuestro futuro dentro de la categoría. Somos conscientes de que recién estamos dando los primeros pasos en el Nacional, pero nos sentimos contentos de saber que vamos por el buen camino", agregó "El Pato".
Madero será de la partida en Catamarca con un Ford oficial.
Villagra estará ausente para disputar el Rallye Oilibya en Marruecos
03-Oct-2013 (Prensa VRS).- Tras la primera experiencia por El Calafate (epicentro del denominado Rally Nacional de Los Glaciares, en Santa Cruz), ahora equipos, pilotos y navegantes del Rally Argentino DirecTV se toparán con un desafío bien conocido: el Rally de Catamarca, octava fecha del calendario 2013. La competencia se disputará del 11 al 13 de octubre en los espectaculares y tradicionales caminos que se encuentran en los alrededores de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca; terrenos ideales para la práctica de este deporte.
Pero habrán cambios en el VRS Rally Team. El actual escolta del certamen con 149 unidades, Federico Villagra no podrá participar en la clásica prueba del noroeste argentino, ya que viajará este lunes hacia Marruecos para tripular un auto del equipo Mini Cooper junto a Jorge Pérez Companc en el raid desértico del norte de africano, como ocurriera el pasado mes en Polonia, y en donde también participarán motos, cuadriciclos y camiones. Esta prueba es la más importante luego del Rally Dakar en este continente, la cual tuvo más de 200 inscriptos en la pasada temporada, comprendiendo seis etapas y más de 2 mil kilómetros de especiales. "Es una gran oportunidad poder competir en un raid internacional del más alto nivel, como así también tener la chance de conocer mejor el Mini Cooper, sus límites, hacer más kilómetros en este tipo de terrenos abiertos y por caminos tan particulares como son los desiertos del norte de Africa. Hemos hecho todo lo posible en lo que a logística refiere para poder estar presentes en Catamarca, pero lograrlo será prácticamente imposible, por lo que esta vez nos quedamos con una fecha menos para pelear el certamen".
Será por tanto el barilochense Nicolás Madero, navegado por Manuel Prieto, quien se ponga a disposición del equipo para tomar el volante de uno de los Ford Fiesta Maxi Rally, quien defenderá al óvalo en reemplazo de "Coyote", contando como compañeros de equipo al tucumano Gerónimo Padilla, al rojense Nicolás Díaz, al cordobés Claudio Menzi y al villamariense Álvaro Marchetto, todos con unidades Ford Fiesta Maxi Rally.
Ligato recibió el reconocimiento FIA
02-Oct-2013 (Prensa TRT-Foto: ACA).- El día martes 1º de octubre, en el Edificio Central del Automovil Club Argentino, Marcos Ligato recibió de manos de Carlos García Remohí, presidente de la CDA (Comisión Deportiva de Automovilismo), premio que le otorgó la FIA por la pasada temporada en el WRC.
Dicha distinción fue en reconocimiento por su participación en la temporada 2012 en el PWRC con el Subaru Impreza alistado por la Top Run y por el subcampeonato logrado junto a su navegante Rubén Garcia.
Es por ello que Carlos Garcia Remohí en nombre del Automóvil Club Argentino y la Federación Internacional del Automóvil entregaron al propio Marcos Ligato el premio que reconoce la labor de la temporada 2012 que lo tuvo como protagonista hasta la última fecha.
Marcos Ligato declaraba: “Estamos muy contentos con este premio, la verdad que es reconocimiento al esfuerzo que hicimos todo el año pasado, es uno de los premios más lindos que me entregaron y lo voy a poner en lugar especial de mi oficina”.
La novena con tierra colorada y mucho rally
02-Oct-2013 (Prensa RA).- Con sus veloces caminos de tierra colorada tan particulares y los distintos tonos de verde predominantes en esa región de nuestro país, el denominado Rally de Misiones es considerado una de las carreras más especiales para la actividad rallística. Y por todas estas características, la prueba no podía faltar en el calendario 2013 del Rally Argentino DirecTV, categoría que confirmó su visita para cumplir con la novena fecha de su campeonato (del 8 al 10 de noviembre).
Este miércoles por la mañana, en la Plaza 9 de Julio de Posadas, se realizó la presentación de esta fecha que contó con la presencia de Horacio Blodek, ministro de turismo de Misiones; José María Arrúa, secretario de cultura de Posadas; Horacio Olivera, intendente de San Martin de Tours; Luis Ripoll, intendente de Garupá; Juan Esteban Romero, intendente de San Ignacio; Ignacio Allende, presidente de la Ampynar (Asociación Misionera de Pilotos y Navegantes de Rally), Dante Piger, presidente del consejo de deportes; los pilotos misioneros Manuel Bejar y Cristian Rosiak; y José María Volta, responsable de Seguridad y Caminos del Rally Argentino DirecTV.
El Rally de Misiones es una competencia relativamente nueva. El primer contacto de esta provincia de la Mesopotamia con el rally se remonta a 1979, cuando se disputó el Rally Codasur, cita que serviría de plataforma de lanzamiento para el Rally de la Argentina, válido por el Campeonato Mundial de Rally.
A partir de allí la actividad comenzó a prender dentro de la provincia, pero no fue sino hasta 1992 que se realizó la primera edición del denominado Rally de la Yerba Mate a nivel nacional. El ganador de la competencia fue Gabriel Raies, quien repetiría al año siguiente. Ausente en 1994, la categoría retornó a Misiones en 1995, consagrando a Jorge Bescham, quien también conseguiría éxitos al quedarse con la edición de 1996 y 1997. Luego se disputó en la temporada 2000, con otra victoria para Raies en una prueba en la que algunos de los referentes actuales como Marcos Ligato y Federico Villagra estaban transitando sus primeros años en la especialidad.
Tras una larga ausencia, en 2011 la prueba regresó al calendario del Rally Argentino y lo hizo en gran manera, reuniendo a casi 100 autos que compitieron por el certamen nacional, el provincial y el Campeonato Sudamericano. En 2012, las ciudades de Posadas y Apóstoles fueron el centro de atracción, aunque los fanáticos se quedaron con las ganas de ver más acción ya que la competencia debió ser suspendida el domingo porque las intensas lluvias complicaron los caminos.
Pero para los misioneros la revancha llegará en este 2013. Nuevamente el parque de asistencia estará en la Costanera de la ciudad capital que se ubica en la margen izquierda del río Paraná, mientras que los caminos a utilizar serán por Garupá, Candelaria, San Ignacio y San Martín de Tours.
La ruta catamarqueña
02-Oct-2013 (Prensa RA).- Se confirmó el recorrido del Rally de Catamarca, octava cita del calendario que se disputará en los tradicionales caminos que se encuentran en los alrededores de San Fernando del Valle de Catamarca.
Tras la primera experiencia por El Calafate (epicentro del denominado Rally Nacional de Los Glaciares, en Santa Cruz), ahora equipos, pilotos y navegantes del Rally Argentino DIRECTV se toparán con un desafío bien conocido: el Rally de Catamarca, octava fecha del calendario 2013. La competencia se disputará del 11 al 13 de octubre en los espectaculares y tradicionales caminos que se encuentran en los alrededores de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca; terrenos ideales para la práctica de este deporte.
No habrá grandes sorpresas para la mayoría de los protagonistas de la categoría, quienes ya han disputado en más de una oportunidad esta cita en el noroeste de nuestro país. La acción comenzará el viernes 11 por la mañana (a partir de las 9) con el shakedown de las clases 9 y Junior. Luego se disputará la Prueba Libre y la posterior Prueba Clasificatoria (en ambos casos, reservado solamente para los diez primeros del torneo), mientras que finalmente los otros protagonistas de la Maxi Rally y de la Clase 3 cumplirán con su shakedown correspondiente para dejar sus autos con la mejor puesta a punto posible. Todas estas actividades tendrán lugar en el Parque Adán Quiroga de la ciudad capital, en un circuito que fue utilizado en 2005 por el Argentino y que en esta oportunidad tendrá una extensión de 3,07 kilómetros, con un vado con agua al final del recorrido. A la noche (desde las 20), el colorido se trasladará a la Plaza 25 de Agosto, frente a la Municipalidad de esta localidad, donde como ya es habitual en cada fecha se realizará la sesión de firma de autógrafos de los pilotos, la elección de las posiciones de largada y la rampa simbólica.
El sábado, la carrera se iniciará a las 9:23 con la PE 1 Santa Cruz - El Portezuelo (de 5,13 kilómetros de extensión), y continuará con los tramos El Portezuelo-Palo Labrado (17,07 km) y Balcozna-San Antonio (16,57 km). Tras el paso por el Parque de Servicios ubicado en el Predio Ferial de Catamarca, por la tarde la prueba tendrá una nueva pasada por los tres sectores mencionados, mientras que el cierre del Día 1 se dará con la disputa del Súper Especial del Arroyo Fariñango (3,41 km), que se utilizó por primera vez en el mes de julio pasado por una fecha del campeonato local de la especialidad.
Por su parte, la actividad del domingo se centrará en la zona de Ambato y la acción se abrirá a las 9:13 con la PE8 Banda Sur-La Puerta (6,91 km), para continuar con los sectores de La Aguada-Los Varela (19,89 km) y Rodeo Grande-Los Talas (8,65 km). Habrá un Parque de Servicios Remoto en Los Varela para luego disputar la segunda pasada por los tramos de La Aguada y Rodeo Grande, mientras que tras la última visita por el Parque de Servicios en el Predio Ferial los protagonistas recorrerán nuevamente el Súper Especial del Arroyo Fariñango. De esta forma se cerrará una carrera que comprenderá 13 pruebas especiales (que totalizarán 148,35 kilómetros de velocidad) y que tendrá su Ceremonia de Premiación en el Predio Ferial de Catamarca.
Rally Argentino- Catamarca - 8ª fecha - Recorrido
Viernes 11 de Octubre del 2013
Prueba Clasificatoria: Parque Adán Quiroga (3 km) 12 hs.
Rampa Simbólica: Municipalidad de Catamarca 21 hs.
Sábado 12 de Octubre del 2013
PE 1 Santa Cruz - El Portezuelo (5,13 km) 9:23 hs.
PE 2 El Portezuelo - Palo Labrado (17,07 km) 9:41 hs.
PE 3 Balcozna - San Antonio (16,57 km) 10:49 hs.
Parque de Servicios - Predio Ferial Catamarca
PE 4 Santa Cruz - El Portezuelo II (5,13 km) 13:32 hs.
PE 5 El Portezuelo - Palo Labrado II (17,07 km) 13:50 hs.
PE 6 Balcozna - San Antonio II (16,57 km) 14:58 hs.
Parque de Servicios - Predio Ferial Catamarca
PSE 7 Súper Especial Catamarca (3,41 km) 16:48 hs.
Domingo 13 de Octubre del 2013
PE 8 Banda Sur - La Puerta (6,91 km) 9:13 hs.
PE 9 La Aguada - Los Varela (19,89 km) 9:43 hs.
PE 10 Rodeo Grande - Los Talas (8,65 km) 10:22 hs.
Parque de Servicios Remoto - Los Varela
PE 11 La Aguada - Los Varela II (19,89 km) 11:44 hs.
PE 12 Rodeo Grande - Los Talas II (8,65 km) 12:23 hs.
Parque de Servicios - Predio Ferial Catamarca
PSE 13 Súper Especial Catamarca II (3,41km) 14:13 hs.
Lucas Machado: "Nos vamos acercando a los tiempos de los punteros"
01-Oct-2013 (Prensa LM).- Yendo de menor a mayor; así pretende seguir Lucas Machado en esta temporada en el Rally Argentino. Y tras la primera visita de la categoría a El Calafate (Santa Cruz), el piloto de San Antonio de Areco realizó un balance de lo que significó la cuarta presentación sobre el VW Gol Trend Junior del Satu Rally Team, la tercera cita puntuable de esta nueva clase, en la que navegado por Rodolfo Dell'Oso logró finalizaron en la quinta posición.
"Salió una carrera muy interesante. Fuimos con grandes expectativas, aunque también con muchas dudas de lo que podía salir de esta fecha. Me impresionó la cantidad de gente que siguió el rally durante todo el fin de semana. Con respecto a los caminos, los tramos eran muy lindos, divertidos y veloces. Uno se rompió bastante (N. de R: Puerto Irma-Laguna Seca), pero los encargados de la seguridad tomaron una muy buena decisión en acortarlo", analizó Lucas.
"Estoy muy conforme porque, más allá de que el resultado final comparándolo con las carreras anteriores no fue mejor (por ejemplo, en La Rioja terminó tercero), noté que pegué un salto muy grande con respecto al manejo del auto. Comenzamos con una salida de camino el sábado que nos retrasó, pero luego pudimos hacer una buena carrera. Trabajamos mucho para mantener el ritmo a lo largo de todos los kilómetros de los tramos, algo que logramos hacer muy bien en el último prime del domingo", explicó el bonaerense de 23 años. "Nos vamos acercando a los tiempos de los punteros, que son pilotos muy rápidos, con mucha experiencia y campeones de otras divisionales", agregó.
Lucas ya puso su mira en la octava fecha del Argentino que se disputará del 11 al 13 de octubre en Catamarca y adelantó que planea realizar una prueba previa para llegar mucho mejor a esta cita. "El auto se encuentra todo desarmado y en revisión en el taller del Satu para tener todo en orden. Quiero destacar y agradecer el trabajo que realizaron en el auto previo a El Calafate, ya que se encuentra más confiable que nunca", concluyó.
A Kovacevich y a Roldán no se les moja la pólvora
30-Set-2013 (Prensa RA).- La tendencia se mantiene. Omar Kovacevich (en la Clase 3) y Juan Roldán (en la 9) continúan con su buena efectividad en esta temporada del Rally Argentino DirecTV y son los pilotos que marcan el rumbo en lo que respecta a pruebas especiales ganadas en este año. El otro protagonista que sigue con su gran ritmo es Samir Assaf (el líder de la Clase 9), quien es el tercer piloto que consiguió al menos una victoria parcial en cada una de las siete presentaciones del calendario 2013.
Al momento de repasar en cada divisional las estadísticas de la primera visita de la categoría a la ciudad santacruceña de El Calafate (epicentro del denominado Rally Nacional de Los Glaciares), el peruano Nicolás Fuchs nuevamente se destacó en una competencia que fue nueva para todos y con su Baratec Maxi Rally conquistó tres parciales, mientras que los otros cuatro se los repartieron Federico Villagra (Ford Fiesta MR), Marcos Ligato (Chevrolet Agile MR), Miguel Baldoni (VW Gol MR) y Juan Gil De Marchi (quien por primera vez logró poner bien arriba en un sector al Citroën DS3 MR). El dato curioso es que Alejandro Cancio, el ganador de esta séptima fecha, no obtuvo ningún parcial con su Peugeot 207 MR, aunque sí demostró una gran regularidad.
Con un total de 74 pruebas especiales disputadas en este año, ahora Villagra y Fuchs lideran la tabla con 14 éxitos, superando los 12 que tienen Claudio Menzi y Ligato. Más atrás aparece Gabriel Pozzo (Fiat Palio) con ocho; mientras que Gerónimo Padilla, Cancio y Baldoni acumulan cuatro. La lista la cierran Nicolás Madero (dos) y Gil De Marchi (uno).
En la Clase 3, Kovacevich estuvo intratable con el Mitsubishi Lancer Evo IX que le entrega el Schroeder Competición y se quedó con seis de los siete tramos disputados. El único que le quitó el invicto al de Esquel fue Diego Pereyra (Mitsubishi), ya que el del Solís Competición ganó el primer sector cronometrado. En la estadística anual, Kovacevich saca diferencias, tal como acontece en el campeonato de esta divisional. Es que el chubutense ya suma 34 pruebas especiales ganadas (el 45.9% de los tramos disputados), escoltado por Diego Pereyra (17) y por Tomás García Hamilton (15). Por su parte, Gonzalo Monarca y Elder Tasca acumulan dos parciales, mientras que con uno aparecen Ariel Robbiani, Daniel Preto, Luciano Preto y Rodrigo López.
En la Junior, Nicolás Carlomagno (VW Gol) y Favio Grinóvero (Fiat Palio) batallaron en los caminos sureños y ambos obtuvieron tres parciales cada uno, mientras que Luciano Bonomi (que completó el podio en esta cita con su Palio) se quedó con el tramo restante. Luego de tres fechas disputadas en esta clase, el entrerriano Grinóvero manda con 11 tramos ganados (es el único que cosechó parciales en cada presentación), escoltado por Carlomagno (ocho), Diego Grión (siete) y Bonomi (dos).
Por segunda carrera consecutiva Juan Roldán (Ford Ka) fue el más exitoso del fin de semana, ya que conquistó cuatro parciales y se escapa en este rubro dentro de la Clase 9. El tucumano Samir Assaf (quien se quedó con esta cita y que manda en el campeonato de esta divisional con su Ka) se adjudicó dos, mientras que el restante se lo llevó Mauro Debasa (Renault Clío). En el repaso anual, el cordobés Roldán acumula 27 victorias parciales (de los 68 disputados) y aventaja a Assaf (20), Debasa (diez), Galfrascoli (ocho), Pablo Morán (dos) y Gabriel Abarca (una).
Un estreno mejor de lo esperado
27-Set-2013 (Prensa Tiempo Sur).- La confirmación de la visita del Rally Argentino a su provincia impulsó la decisión de Santiago Gómez de ponerse nuevamente el buzo y los guantes. Luego de estar tres años alejado de la actividad de los derrapes, el piloto santacruceño optó por regresar al rally. Su mira estuvo puesta en la primera edición del Rally Nacional de Los Glaciares (en El Calafate), aunque antes, y a modo de preparación, se presentó en la fecha que el certamen cordobés disputó en Jesús María para llegar con más rodaje a su debut absoluto en la Clase 3 del Argentino.
Y a juzgar por los resultados, su regreso a la actividad fue excelente: segundo tanto en el regional como en el torneo nacional, donde se presentó con un Mitsubishi Lancer Evo X del DS Racing y con el cordobés Rolando Fontana como navegante. "Estoy muy contento. No me esperaba terminar la prueba en el lugar que lo hicimos, especialmente por el nivel que tiene este campeonato. Hacía poco más de tres años que yo no corría en autos y me puso muy feliz el volver a repetir esa experiencia. Y salir segundo, en El Calafate y en una fecha válida por el Argentino, la verdad que fue un sueño que por suerte lo pude cumplir", comentó el joven de 27 años oriundo de Río Gallegos (Santa Cruz) al brindar su balance al diario digital TiempoSur.
Respecto a la competencia en la Patagonia, comentó: "Fue una prueba larga en kilómetros y muy dura. En algunos tramos se rompió mucho el piso y fue algo desgastante para el físico. Nosotros hicimos una carrera inteligente; aceleramos cuando era conveniente y cuando no, nos dedicamos a cuidar el auto. Por suerte, no rompimos nada. El último día me fui afuera y perdí algo de tiempo, pero la idea fue siempre terminar lo más arriba posible. Cuando era más chico mi forma de encarar las pruebas era distinta, sólo pensaba en acelerar. Ahora me di cuenta que no es tan así, que hay momentos en los que uno debe ir rápido pero otros en los que no".
"Quería aprovechar la cercanía con la villa turística (El Calafate) para volver a subirme a un auto y hacer una de las cosas que más me apasiona que es correr. Aunque correr en autos siendo de esta provincia es muy difícil, algo que también le pasa a mi hermano (Sebastián, protagonista del Turismo Nacional). Todas las carreras te quedan lejos y eso significa mucho tiempo, trabajo y dinero", agregó. Y respecto a su futuro, Gómez indicó: "Por lo que pasó me dan ganas de seguir corriendo. Las repercusiones que tuvieron estas tareas y los resultados no dan lugar a pensar en otra cosa. Pero tengo los pies en la tierra y sé que estando tan lejos, la cosa no es fácil de sobrellevar".
No estuvo tan mal
27-Set-2013 (Prensa RA).- Claudio Menzi tuvo un paso un tanto extraño por la primera edición del Rally Nacional de Los Glaciares (con epicentro en El Calafate, Santa Cruz). Es que el "Mariscal" comenzó de la mejor manera la séptima fecha del calendario 2013 del Rally Argentino DirecTV al quedarse con la Prueba Clasificatoria, algo que le otorgó el privilegio de ser el primero en elegir su posición de largada para el Día 1.
El sábado apareció en los tiempos de punta en la primera prueba especial (cuarto), aunque luego todo se complicó para el líder del torneo. En la PE 2, el golpe contra una piedra dañó duramente la caja de dirección del Ford Fiesta MR dejándolo prácticamente sin control. En la asistencia, el equipo VRS trabajó a contrarreloj para reparar los inconvenientes, aunque el piloto cordobés recibió una penalización de 20 segundos. "Tuvimos un mal día, las cosas no salieron bien. El equipo hizo lo mejor que pudo para repararlo, pero se dañó bastante. Estamos listos para pelear por la etapa mañana, queda bastante de competencia todavía y el rally es muy duro, no me doy por vencido", sostenía Menzi tras completar esa jornada sabatina y aparecer 22° en la clasificación general. Con la mayoría de sus rivales en el torneo bien ubicados y sumando buenos puntos, a Menzi no le quedaba otra que salir el domingo en búsqueda de los puntos importantes de la etapa para mantener el mando y no perder tanto terreno.
Pero la competencia ofreció distintas novedades y el principal beneficiado fue justamente el piloto que cuenta con Diego Cagnotti como navegante. Es que los abandonos de Marcos Ligato, de Nicolás Fuchs y el considerable retraso de su compañero Federico Villagra (todos pilotos que pelean arriba en el certamen) le permitieron a Menzi respirar más aliviado y hasta darse el gusto de remontar y finalizar noveno en esta cita (séptimo entre los Maxi Rally y tercero en la etapa). Así, sumó y sacó más ventaja en el campeonato general, ya que estiró de 21.5 a 26.5 su diferencia respecto al escolta Villagra.
"Si bien fuimos con otras expectativas a esa carrera, el resultado y el balance final no es malo, teniendo en cuenta que nuestros inmediatos rivales no lograron sumar grandes unidades. Esto nos permite llegar a una fecha más del campeonato como líderes, lo que no es poca cosa. Quedan tres fechas y está cada vez más ajustado todo. Vamos a trabajar para volver a los primeros lugares, no tenemos otra opción si queremos conseguir nuestro objetivo", destacó Menzi, que a pesar de los problemas también hizo negocio en el sur.
Álvaro marchetto cortó la racha y subió por primera vez al podio
22-Set-2013 (Prensa RA).- Álvaro Marchetto cortó la mala racha y logró su primer podio en la clase mayor al terminar segundo el Rally Nacional de Los Glaciares. “Sé que puedo pelear sin hacer locuras”, sostuvo el cordobés. Hoy Álvaro Marchetto opta por utilizar esta frase y no apresurarse más de la cuenta.
Tras hacer escuela durante dos años en la clase Súper R, en 2011 el joven cordobés decidió saltar sin escalas a la categoría Maxi Rally. La experiencia no fue tan productiva, por eso bajó un escalón y en la temporada pasada fue uno de los grandes protagonistas de la Clase 3 al quedarse con el subcampeonato.
En este 2013 volvió a la divisional mayor del Rally Argentino en búsqueda de una revancha, aunque su regreso no fue el esperado.
Claro que generalmente las malas rachas suelen cortarse, y en el caso del cordobés el punto de quiebre se registró en la pasada fecha disputada en El Calafate (Santa Cruz), epicentro del denominado Rally Nacional de Los Glaciares, donde logró su primer podio en la Maxi Rally al finalizar segundo.
"No fui con muchas expectativas a esa carrera, solamente pretendía terminar. Pero en el shakedown noté que contaba con un auto para pelear y por eso decidimos ir rápido. Me sentí más seguro con el auto. En la previa, me propuse ir de menor a mayor, aunque debo admitir que no cumplí mucho con ese plan. En el primer tramo me fui afuera y después tuvimos problemas con dos gomas. A partir de ese momento decidí tranquilizarme y cuidar un poco; mientras que el resto también tuvo problemas", comentó el piloto que en octubre cumplirá 22 años y que tiene a Marcos Bazán como navegante.
Abandonos, roturas, golpes. El 2013 del oriundo de Villa María no era el esperado. "Nos perseguía la mala racha. Y por la mente se nos cruzaban muchas cosas. La realidad es que la falta de resultados se debió a varios factores: errores propios, pequeños problemas con el auto. Pero no hay que mirar para atrás; siempre para adelante", sostuvo Bulón (como se lo apoda), quien también es consciente de que el desafío en esta temporada es muchísimo más exigente y difícil que el anterior, cuando ganaba carreras con el Mitsubishi en la Clase 3. "Cambia totalmente la cabeza de uno. Acá te encontrás con todos rivales excelentes, de gran nivel. Y me está costando. Pero tengo que buscar confiabilidad primeramente y aprender; de a poco buscar andar al ritmo constante que imprimen ellos, saber cómo encarar y definir carreras. Todo es cuestión de tiempo".
Ahora Marchetto quiere continuar por el buen rumbo: "Este resultado me saca mucha presión. Sé que puedo pelear sin hacer locuras. Pero no hay que desconcentrarse. Tal vez en la única carrera en la que salí a querer demostrar, que fue en Tucumán, tuvimos un golpe fuerte". Y adelantó que no cambiará esa meta planteada a principios de año: "Iremos siempre con la expectativa de llegar para de esa forma sumar en todas las competencias. No me importa si termino entre los cinco o entre los diez. Este año hay que tomárselo de esta manera, con mucha calma, para progresar e intentar ir por más en 2014".
Juan Gil De Marchi: “Nos hacía mucha falta este resultado”
26-Set-2013 (Prensa RA).- Juan Gil De Marchi aún disfruta de su primer podio con el Citroën DS3 MR de la Compañía General de Rally. “A todos nos servirá para agarrar más impulso”, destacó el tucumano.
Podría decirse que Juan Gil De Marchi es un tipo de palabra. Es que antes de la disputa de la séptima fecha de la temporada 2013 del Rally Argentino DirecTV en El Calafate (Santa Cruz), el piloto tucumano había manifestado su “hambre de podio”. Y finalmente cumplió, ya que culminó tercero en la primera edición del denominado Rally Nacional de Los Glaciares.
Así, "Juanjo" volvió a disfrutar del champán y consiguió el primer podio para el Citroën DS3 Maxi Rally, vehículo que le entrega la Compañía General de Rally y con el que debutó en la segunda fecha de esta temporada. “Viajé a esta fecha en el sur con muchísima fe, pensando en subir al podio. Aunque después, con la rotura del palier el sábado, es como que estaba un poco bajoneado por quedar un poco lejos de la punta. Pero a medida que fueron pasando las pruebas especiales, el resto también tuvo problemas y nosotros fuimos para adelante. El domingo salí con todas las ganas de pelearle a Álvaro Marchetto y a Alejando Cancio, quienes estaban cerca adelante mío. Pero nunca me imaginé que se quedarían los dos autos que iban en la punta (por Nicolás Fuchs y Marcos Ligato). En definitiva, por mérito propio y complicaciones ajenas llegué al podio”, comentó.
Y respecto a ese presagio de funcionar bien en esta cita, sostuvo: “Yo me sentía bien; tanto anímica como físicamente. Y notaba que el auto también estaba mejor, que el equipo continuaba creciendo mucho. En las carreras anteriores el DS3 funcionó bien también; el problema era yo al estar mucho tiempo debajo del auto, fuera de ritmo. Hoy es complicado, porque perdés un poco de ritmo y es difícil estar al lado del resto que anda mucho”.
Con la compañía de Mauro Albornoz (su navegante), Gil De Marchi decidió tomar otro rumbo en este 2013 ya que se alejó del Tango Rally Team y apostó por la CGR, el proyecto liderado por Fernando Scarlatta que puso en los caminos a estos modelos de la marca Citroën. De todas formas, Juan admitió que el objetivo previo no cambió: “Siempre creo que todos tenemos la misión de pelear el campeonato, a pesar de que en esta temporada llegaba a un equipo nuevo. Nadie viene a no ganar. Pero cuando me subí por primera vez al auto me di cuenta que era un coche distinto, que me iba a costar un par de carreras adaptarme al manejo. Es más, yo sé que me falta mucho y que tengo que exprimirlo más al auto”.
"Juanjo" también destacó el nivel que hoy presenta la categoría. “A esto ya lo he hablado con mucha gente del ambiente y todos comentamos que estamos yendo muy al límite. Por ejemplo, Mario Barattero me dice que de los años que él lleva en el Argentino, que no son pocos, en este 2013 principalmente se está imprimiendo un ritmo que nunca observó. Se está andando muy fuerte y hay muchos pilotos en la pelea de adelante; no son dos o tres sino que el lote es grande y la exigencia se vuelve cada vez mayor”.
Finalmente, Gil De Marchi aseguró: “Nos hacía mucha falta este resultado. Y a todos nos servirá para agarrar más impulso para el resto del año. Encaro lo que se viene con muchas ganas; y más teniendo en cuenta que la próxima es Catamarca, donde estaremos casi de local. Aunque ahí nunca tuve suerte; espero que esta vez sea diferente. ¿Si gano antes de fin de año? Y, hay que decir que sí; al menos vamos a hacer lo máximo posible para festejar”.
Samir Assaf: “Hoy puedo jugar un poco con la presión de mis rivales”
25-Set-2013 (Prensa RA).- A pesar de su juventud, Samir Assaf tiene bien claros varios conceptos. El piloto de 17 años es una de las grandes revelaciones de esta temporada 2013 del Rally Argentino DirecTV y en su temporada debut en este certamen es el cómodo líder de la Clase 9. El tucumano nuevamente recuperó la senda triunfal en el pasado Rally Nacional de Los Glaciares (séptima fecha del calendario) al cosechar su tercer éxito de la temporada con el Ford Ka que atiende el Hurlingham Motorsport.
"Salimos de la misma manera que en todas las carreras, a especular un poco en el primer tramo para ver qué pasaba y chequear si estábamos cerca en los tiempos de punta para decidir después si había que acelerar o mantener el ritmo y la posición. Pero se dio que aparecimos segundos en el inicio y por eso buscamos acelerar más. Salieron buenos tiempos y también aprovechamos el abandono de Mauro Debasa y los problemas de Juan Roldán, quien perdió mucho tiempo. Y con esa ventaja lograda (de 1:25.0 en el Día 1 de competencia) encaramos con mayor tranquilidad la etapa del domingo; salimos a dar la vuelta como suele decirse", comentó Assaf.
La dupla que integra con Diego Ruíz Elías (su navegante) disfruta de un año brillante en cuanto a resultados, con tres triunfos, tres segundos puestos y un solo traspié sufrido en La Rioja. "Ahí me jugó una mala pasada una punta de eje que me hizo abandonar y eso me costó muchísimo; varios puntos. El secreto en esto pasa por no pararse y siempre sumar. Desde la fecha de Villa Carlos Paz vamos con ese pensamiento y con la idea de mantener la ventaja lograda", destacó.
Aunque eso de cuidar no es precisamente algo que le agrade a Samir: "Por ejemplo, en el último tramo en El Calafate, Diego me pedía por favor que vaya despacio porque había que llegar nomás. Y tiene razón, pero yo nunca pude regular una carrera; siempre me gustó acelerar. Me aburre cuidar. No me alegra salir a dar la vuelta sino que en cada carrera quiero pelear hasta el último tramo", admitió el monterizo. Y agregó "Siempre trato de perfeccionarme. Lo que tenía que demostrar ya lo demostré desde principios de año hasta ahora. Ahora solo tengo que correr y perfeccionarme lo más que pueda para ser mejor piloto en el futuro. Ojalá que podamos quedarnos con el título en este año; sería algo muy bueno para nosotros".
Assaf suma 259.5 unidades y manda en el campeonato de la menor de las clases del Argentino, con 50.5 de diferencia respecto al escolta Roldán. "Me da tranquilidad contar con esa ventaja porque no siento esa presión que puede llegar a tener el resto. Hoy puedo jugar un poco con la presión de ellos, que son quienes tienen que correrme; yo tengo que llegar y sumar. Aunque también soy consciente de que no debo quedarme en ninguna competencia; hay que tomarse las cosas con cautela", resaltó. Y no dudó en señalar que el cordobés Roldán será el gran adversario en esta recta final de campeonato: "Es él porque Debasa viene de mala racha y perdió mucho terreno, al igual que Germán Galfrascoli, que también tuvo algunos percances y se alejó. Roldán es el más peligroso. Por eso habrá que ir con la cabeza bien fría a encarar las últimas fechas de la temporada".
Alejando Cancio: “Ahora me ilusiono con el campeonato”
24-Set-2013 (Prensa RA).- Tras cortar con su sequía de triunfos, Alejandro Cancio sueña con ir por más en este 2013. “Ojalá se me pongan en línea todos los planetas. El título no es algo imposible”, admitió el neuquino. "El teléfono celular no tiene descanso; es una cosa de locos. Pero mejor que suene por estas cosas...". Sorprendido por las repercusiones que tuvo su victoria en la primera edición del Rally Nacional de Los Glaciares, Alejando Cancio atiende un nuevo llamado. Por estas horas, su agenda estuvo bien cargada y lejos de su habitual lugar de trabajo en Plaza Huincul. (Neuquén), donde realiza tareas en el negocio de su padre Héctor, dedicado a la venta de combustibles gaseosos en la región. Es que Ale cumplió con una extensa recorrida mediática para contar las impresiones que le dejó el triunfo conseguido en la séptima fecha del calendario 2013 del Rally Argentino DirecTV.
"Es una sensación muy linda reencontrarse con el triunfo. Venía renegando desde hacía muchísimo tiempo, perdiendo carreras increíbles y que tenía prácticamente ganadas como por ejemplo la de San Luis (primera fecha del año). Se me estaba negando la victoria. Me hubiese gustado más ganar en San Luis que ahora porque la tenía más merecida y había hecho más méritos en esa competencia, yendo siempre adelante; pero las carreras son así y hasta que no se terminan no se sabe qué te puede llegar a pasar. Lo de San Luis ya pasó. Ahora hay que disfrutar esto", admitió el piloto del Peugeot 207 Maxi Rally.
La cita con epicentro en El Calafate (Santa Cruz) tuvo un cierre inesperado, ya que el peruano Nicolás Fuchs (que venía liderando la prueba con su Baratec MR) se quedó en el último tramo de competencia cuando contaba con una ventaja de 32,5 segundos respecto al escolta neuquino, quien a su vez fue regular y que sin ganar pruebas especiales se las ingenió para heredar el liderazgo y festejar.
"Cuando lo vi en realidad no sabía si era él (por Fuchs) o era un auto que había quedado de la pasada anterior por ese tramo. Así que me quedé mirando y cuando me di cuenta que era él, casi me voy afuera porque tenía la curva siguiente encima. A partir de ese momento me concentré en ir tranquilo hasta el final. Con Santiago (García, su navegante) teníamos todo parcializado y sabía que no iba a tener problemas porque venía bien con los tiempos"
, recordó.
De esta forma, cortó una racha de casi cinco años sin éxitos en la clase mayor del Argentino, ya que no ganaba desde el Gran Premio 2008, cuando venció con el Mitsubishi Evo IX del Tango Rally Team en la cita disputada en Unquillo y Villa Allende (Córdoba), temporada en la que fue subcampeón. "En varias carreras de este año funcionamos muy bien, pero nunca podíamos tener la suerte de nuestro lado. Siempre éramos protagonistas y lográbamos buenos tiempos, aunque nos faltaba redondear de una vez por todas", comentó. ¿Por qué tanto tiempo sin victorias en la categoría? "Principalmente porque no corro con el caballo del comisario, ja. Estas son carreras de autos y yo quizás tenía buenos autos pero para salir cuarto", respondió.
Luego de comenzar el torneo con la atención del Millán Sport, Cancio decidió cambiar y apostar nuevamente por su desembarco a un equipo conocido: el Tango Rally Team. "De todas formas, no creo que la victoria se haya dado por estar en una estructura más grande. Y lo digo porque a principios de año conté con la gran chance de ganar y estaba en un equipo privado y más chico. Sí tal vez ahora el TRT me dio una estabilidad; es como que siento que cuento con un auto de punta en todas las fechas. Y eso es lo que te permite subir en el campeonato y te da la posibilidad de ganar en cualquier momento. Hoy no estoy tan encima del auto, aunque recién los miércoles me acuerdo que soy piloto, ja", sostuvo.
Y tras sacarse la mochila de festejar, Cancio pretende ir por más al verse cuarto en el certamen general. "Me ilusiono con el campeonato. Ojalá se me pongan en línea todos los planetas. Hace falta tener suerte; esa suerte que no tuve a principios de año pero que sí se me dio en la fecha pasada. Y esa misma fortuna la puedo llegar a tener en las últimas tres carreras. Estando ahí, peleando adelante, los resultados se pueden dar. El título no es algo imposible".
Catamarca: un desafío bien conocido
24-Set-2013 (Prensa RA).- Para ratificar y hacer aún más hincapié en ese slogan de "Pasión por nuestra tierra", en esta temporada 2013 el Rally Argentino DirecTV continuará recorriendo cada punto cardinal de la Argentina, alternando distintas regiones y entre caminos clásicos como los de las sierras de Córdoba y otros que deberán ser explorados como los de El Calafate. Por eso, la octava fecha del calendario tendrá su epicentro en Catamarca, competencia que se disputará del 11 al 13 de octubre en los espectaculares y tradicionales caminos que se encuentran en los alrededores de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca; terrenos ideales para la práctica de este deporte.
La provincia que alberga los mil tonos del color verde, con su particular topografía, sus principales atractivos como por ejemplo la Cuesta del Portezuelo, y su estratégica ubicación en el noroeste de nuestro país hacen de esta una plaza de gran importancia para el Rally Argentino.
Ya en los años ´60 la disputa de la tradicional Vuelta del Noroeste, organizada por la Asociación Tucumana de Automóviles Sport (ATAS), le dieron a Catamarca la posibilidad de compartir con sus vecinos de Tucumán y Salta los difíciles caminos y la carrera fue creciendo en popularidad y se convirtió en un clásico. José Gettas con un Peugeot 404 ganó la primera edición, que se extendería hasta 1985.
Pero desde fines de la década de los ´90, el Rally de Catamarca se ganó un lugar preponderante entre las provincias argentinas que albergan una fecha dentro de su calendario anual, y desde la temporada 2000 es una cita infaltable y que en varias ocasiones supo coincidir con la "Fiesta Nacional del Poncho". Esta vez no será en junio como ya era habitual; aunque en octubre los catamarqueños volverán a vibrar con el paso del Rally Argentino DirecTV.

Últimos ganadores:
2012: Gabriel Pozzo (Fiat-foto)
2011: Federico Villagra (Ford)
2010: Federico Villagra (Mitsubishi)
2009: Federico Villagra (Mitsubishi)
2008: Marcos Ligato (Mitsubishi)
2007: Federico Villagra (Mitsubishi)
2005: Luís Pérez Companc (Toyota)
2004: Federico Villagra (Mitsubishi)
2003: Federico Villagra (Mitsubishi)
2002: Gabriel Raies (Toyota)
2001: Gabriel Raies (Toyota)
2000: Jorge Recalde (Ford)
1999: Jorge Recalde (Mitsubishi)
1998: Raúl Sufán (Toyota)
Luciano Preto subió al podio de la Clase 3
22-Set-2013 (Prensa PRT).- El piloto de Tierra del Fuego finalizó tercero en la Clase 3 la séptima fecha del campeonato Argentino de Rally y sumó su tercer podio en la categoría. El local Mario Iglesias completó la competencia en la séptima
El equipo Pro Rally que comanda Gerardo Klus tuvo una destacada actuación en el Rally Nacional de los Glaciares, séptima fecha del Rally Argentino. Los dos Mitsubishi Lancer Evo IX que alista la escuadra con sede en Villa Carlos Paz completaron la carrera en El Calafate con muy buenos resultados.
Nuevamente protagonista en la Clase 3. Luciano Preto se mantuvo en zona de podio durante toda la carrera y finalmente terminó esta dura prueba en la tercera colocación en la Clase 3. Con este resultado, el joven fueguino y su navegante Richard Kember sumaron su tercer podio en la categoría en el año.
Buen debut. Por su parte, Mario Iglesias aprovechó al máximo el buen rendimiento del auto y la experiencia de su navegante internacional José Díaz para avanzar una posición y completar su primera carrera al mando de un Mitsubishi Lancer Evo IX la escuadra con sede en Villa Carlos Paz en la séptima posición. El piloto local dio pelea hasta el final y se ganó el reconocimiento de su gente.
Luciano Preto (foto) sostuvo al finalizar: "Finalmente terminamos en el tercer puesto. Tuvimos algunos problemas pero pudimos salir adelante y conseguir un nuevo podio. Vamos por un buen camino".
Gerardo Klus destacó: "Ha sido un gran fin de semana donde los dos autos del equipo pudieron terminar esta exigente competencia. Luciano podría haber avanzado un poco más en el clasificador pero un par de errores lo dejaron fuera de la pelea. Seguramente en las próximas competencias estará peleando por la victoria nuevamente".
Kovacevich con otro triunfo que enfila hacia el título
24-Set-2013 (Prensa OK).- Con la misma receta de las últimas competencias, Omar Kovacevich nuevamente se quedó con el premio mayor en la Clase 3. Otro fin de semana brillante para el piloto del Schroeder Competición que cosechó su cuarta victoria en siete presentaciones en esta temporada y que no solo se las ingenia para ser el mejor de esta divisional sino también para meterse bien arriba en el clasificador general, ya que finalizó cuarto en el pasado Rally Nacional de Los Glaciares.
En territorio santacruceño (la fecha tuvo epicentro en la localidad de El Calafate), el piloto chubutense estuvo intratable y dominó a voluntad con su Mitsubishi Lancer Evo IX y la compañía de Pablo Sciángula. El único que le dio batalla en el comienzo fue Diego Pereyra (Mitsubishi del Solís), quien se adueñó de la primera prueba especial pero que luego se bajó de la pelea y le dejó el camino libre al "Correcaminos" de Esquel que obtuvo los restantes seis tramos disputados. Así, selló su cuarto éxito del año (antes festejó en Entre Ríos, La Rioja y Carlos Paz) tras superar por 3m28s7 al debutante santacruceño Santiago Gómez (Mitsubishi del DS Racing).
"Estamos muy felices con este nuevo triunfo que nos deja en la puerta de concretar el gran sueño de salir campeones en el Argentino. Cerramos un gran fin de semana, corriendo siempre con la cabeza puesta en mantenernos lo más rápido posible y no dar ninguna ventaja. Con Pablo (Sciángula) realizamos una excelente hoja de ruta que la cumplimos a rajatabla. Esto nos llevó a cuidar y no arruinar todo el trabajo del año, pero nos dimos cuenta que el ritmo que pudimos llevar adelante hasta nos permitió meternos cuartos en la general de esta competencia", destacó.
Kovacevich gana, estira diferencias y se afianza en el liderazgo de la tabla de posiciones en la Clase 3: le lleva 121.5 puntos a Tomás García Hamilton y 137.5 a Pereyra, sus escoltas. "El gran auto que nos da el Schroeder Competición es un tanque de guerra, ya que no se le afloja un tornillo, y así todo se hace más fácil... Nos faltan tres carreras para cerrar el gran año que hemos tenido, pero si sumamos en Catamarca (la próxima fecha a disputarse del 11 al 13 de octubre) quedaremos a un paso de cumplir nuestro sueño", agregó.
Objetivo cumplido para Gabriel Abarca
22-Set-2013 (Prensa GA).- Tal y como se esperaba la séptima fecha del Rally Argentino en El Calafate, provincia de Santa Cruz fue muy exigente. En la primera visita de la categoría a la ciudad en la primera edición del Rally Nacional de los Glaciares, Gabriel Abarca pudo completar la exigencia y cumplir el objetivo de llegar al final de la competencia, donde fue noveno. Con el Fiat Palio Maxi Rally del Solís Competición y navegado por Emiliano Rovasio, el sanjuanino logró superar la dureza de este rally donde sólo 29 de los 44 autos que largaron pudieron llegar al final.
Tras las cuatro pruebas especiales que se disputaron ayer, hoy se realizaron tres más. "El primer rulo de la mañana que eran las pasadas a Río Bote-Santa Elisa y a Puerto Irma-Laguna Seca nos jugó una mala pasada. Pudimos recomponernos para el segundo paso por Río Bote, con el que se completaba la actividad, pero lo más importante es haber podido completar toda la competencia", destacó el sanjuanino de 26 años.
La carrera fue ganada por Alejandro Cancio con un Peugeot 207 Maxi Rally, seguido por Álvaro Marchetto (Ford Fiesta MR) y Juan Gil De Marchi (Citroën DS3 MR). Catamarca será sede de la próxima fecha del Campeonato Argentino de Rally del 11 al 13 de octubre.
El DS Racing logró sos podios y los cinco autos finalizaron
22-Set-2013 (Prensa DSR).- “El balance fue muy bueno”, dijo Daniel Salvano, propietario del DS Racing, cerrada la 7° fecha del Campeonato Argentino DirecTV de Rally disputada en El Calafate. “La carrera era muy dura para los autos y técnica para los pilotos”, agregó.
Los cinco autos que presentó el team almafuertense cumplieron con el total del recorrido y se destacaron el Mitsubishi Evo X de Santiago Gómez que terminó 2° en la Clase 3 y Fabio Grinóvero con el Fiat Palio que también ocupó el segundo escalón del podio pero dentro de la divisional Junior.
Luego de la apretada y extensa etapa, no hubo demasiados cambios para los pilotos del DS Racing respecto a lo que fue el primer día, el piloto de Río Gallegos junto a Rolando Fontana obtuvieron un sorpresivo segundo lugar, que no fue casualidad ya que estuvo siempre dentro de los cinco mejores de la divisional, marcando un buen ritmo y sin golpear el auto.
Emiliano y Carlos Giovanardi (foto) sobre el Subaru cortaron la racha de abandonos y llegaron en un meritorio 5° lugar, luego de dos días.
El otro podio de la escuadra fue de Grinovero que con Mauricio Obrador y sobre el Fiat Palio de la Clase Junior terminaron segundos, descontando varios segundos a Nicolás Carlomagno que a la postre fue el ganador. La dupla de Esteban Bilbao y Andrés Schwander con el Ford Fiesta de la Junior terminaron 4° pero no conformes con el resultado, en los próximos días se reunirán con el equipo para tratar de armar una serie de test.
Para cerrar, Alberto Nicolás y Leonardo Suaya cumplieron con el Volkswagen Gol Trend MR al finalizar la carrera y en el 10° lugar dentro de la divisional retornando a la actividad.
Ahora el team con sede en Almafuerte tendrá continuidad los días 4, 5 y 6 de octubre con el Rally del Centro por el Campeonato Cordobés mientras que el Certamen Nacional el 12 y 13 de Octubre en Catamarca.
Grinóvero avanzó para llegar segundo en la Junior y sigue en la pelea pro el título
22-Set-2013 (Prensa EB).- Nuevamente Favio Grinóvero batalló bien adelante en otra fecha del Rally Argentino; esta vez en la tercera presentación de la Clase Junior disputada en El Calafate (Santa Cruz). El piloto entrerriano penó el sábado con la rotura de una goma en su Fiat Palio que lo relegó hasta el tercer lugar, aunque luego se recuperó, obtuvo la segunda etapa y de esa forma escaló hasta la posición de escolta para mantener el mando en el certamen y, especialmente, para impedir que Nicolás Carlomagno (el vencedor en el denominado Rally Nacional de Los Glaciares) logre acercarse demasiado en la tabla de posiciones (le descontó cinco puntos y la ventaja entre puntero y escolta es de 29 unidades).
"Después de perder tanto por la rotura del neumático sabía que el domingo nos tocaba tomar los riesgos a nosotros y ver si podíamos ganar, algo que era difícil por la diferencia que nos separaba de la punta. Pero el principal objetivo fue obtener la etapa del domingo y lo pudimos cumplir; con esto logramos seguir siendo punteros en el campeonato", indicó el paranaense que cuenta con Mauricio Obrador de navegante. "Salimos con todo en el primer tramo de ese día y nos salió bien porque redondeamos el sector a fondo y sin errores, y prácticamente nos aseguramos la etapa. Luego seguimos a buen ritmo pero tomando menos riesgos, ya que nuestro principal objetivo era el de sumar", agregó.
"La Junior es una clase muy pareja y no te podés descuidar nunca porque cuando perdés un poco como nos pasó a nosotros el sábado después cuesta mucho recuperar. Por eso estoy más que conforme con el resultado final. Estoy pasando un gran momento deportivo y en esto tiene mucho que ver Proevento, que me abrió la puerta al proyecto de Rally Argentino", aseguró el piloto del DS Racing.
Grinóvero se prepara para la próxima escala del Argentino, que será en Catamarca (del 11 al 13 de octubre). "Esa es una carrera que ya corrí con el Ford Ka de la Clase 9, así que ya sabemos bien a dónde vamos. Ahora el auto irá al taller de Almafuerte (Córdoba) para que los chicos del equipo puedan realizar el mantenimiento previo. El Fiat anduvo muy bien, así que también me volví muy conforme con eso", finalizó.
Cuarto puesto para Esteban Bilbao en la Junior
22-Set-2013 (Prensa EB).- El Campeonato Argentino de Rally llegó por primera vez a El Calafate. En la ciudad santacruceña se disputó la séptima fecha de la temporada, la primera edición del Rally Nacional de los Glaciares. Con siete pruebas especiales muy duras, caminos difíciles, Esteban Bilbao logró la cuarta posición en la Junior, con el Ford Fiesta Kinetic que le alista el DS Racing y ya se ubica tercero en el Campeonato.
En su tercera carrera con esta unidad, Esteban junto a su navegante Andrés Schwander tuvieron una pequeña salida de camino el sábado con la que perdieron algo de tiempo pero se mantuvieron en carrera sin inconvenientes para superar las exigencias que impuso este rally. Ya el domingo, con diferencias amplias, la intención era conservar la posición sin cometer errores ya que era muy fácil encontrarse con piedras que arruinaran todo lo logrado hasta el momento. La carrera fue ganada por Nicolás Carlomagno (VW Gol), seguido por Favio Grinóvero (Fiat Palio) y Luciano Bonomi (Palio).
Este cuarto lugar final lo pone al piloto de Coronel Suárez en la tercera posición en el Campeonato de la Junior, luego de tres fechas disputadas. Un gran trabajo para el binomio que regresó esta temporada al Campeonato Argentino.
Luciano Bonomi: “Me volvió la sonrisa, festejamos como si hubiéramos ganado”
22-Set-2013 (Prensa LB).- Cambió la suerte hoy para Luciano Bonomi y “Micky” Recalt en el Rally de El Calafate, séptima fecha del Rally Argentino, tercera puntuable por la Clase Junior.
A pesar del tercero puesto al finalizar la primera etapa, no había sido un día bueno ayer sábado para los últimos campeones de la Clase 9, varios inconvenientes como rotura del acelerador, el múltiple de escape, por momentos fallas en el motor que los obligaban a transitar en tres cilindros, hicieron que perdieran valiosos segundos y no pudieran estar peleando por la punta de la clase. Hoy todo cambió, transitaron las tres pruebas especiales de la segunda etapa casi sin inconvenientes para quedar segundos en la clasificación del día y terceros en la general a 48.6 segundos del ganador Nicolás Carlomagno y a 33s3 del segundo Favio Grinóvero.
“Me volvió la sonrisa, festejamos como si hubiéramos ganado”, sintetizó lo logrado Luciano al llegar al Parque Cerrado final frente a la Municipalidad de El Calafate.
“ Hoy veníamos sin problemas y llegando al final se nos rompió el embrague, pero le metimos mucha garra para llegar y darle también un premio a los chicos del equipo, por el excelente trabajo que llevan adelante y llegamos haciendo podio”, agregó.
“Nos faltó trabajar más en el auto, pero no nos alcanzó el tiempo, porque apostamos y le dedicamos mucho tiempo a la suspensión, que anduvo espectacular con los elementos que nos dio Barattero. Cambió mucho el auto, cuando arriesgamos estuvimos en los tiempos de adelante peleando y bien, así que me quedó muy tranquilo después de esta carrera”, explicó haciendo el balance de los dos días de competencia en el sur patagónico argentino.
“Ahora a entrenar, a preparar bien la cabeza para lo que viene, primero pensar en Catamarca y luego viajar a correr la carrera de España por el campeonato mundial”, manifestó sobre los planes futuros que marcan el Rally del Poncho en Catamara por la octava del Rally Argentino los días 12 y 13 de octubre y su posterior viaje a España para disputar la fecha mundialista de ese país con un Ford Fiesta M-Sport R2 a fines de octubre.
“Quiero agradecer a mi familia que me hizo el aguante, me acompañó hasta acá porque los necesitaba conmigo”
, fue el comentario final de Luciano haciendo hincapié en lo importante que fue el apoyo recibido por su familia en esta fecha.
Tras esta tercera fecha el campeonato de la Clase Junior quedó de la siguiente manera: Campeonato Junior: 1° Grinovero 122, 2° Carlomagno 93, 3° Bilbao 69, 4° Reina 64, 5° L. Machado 48, 6° Bonomi 37, 7° Roda 32, 8° Cutro 21.
Campeonato Argentino de Rally 2013
El Calafate - 7ª fecha:
Tiempo de revancha para Alejandro Cancio
22-Set-2013 (Prensa RA).- En estos últimos tiempos, por la mente de Alejandro Cancio seguramente se cruzaban cientos de imágenes; una y otra vez. Como él mismo contaba, le era imposible borrar ese gran sinsabor que significó quedarse con las manos vacías en el arranque de esta temporada del Rally Argentino DirecTV, cuando prácticamente tenía ganado el Rally de San Luis hasta que su auto sufrió inconvenientes en el cierre. Y eso sucedió justo cuando muchos afirmaban que el neuquino se retiraría de esta especialidad de los derrapes al estar cansado de la mala racha que lo perseguía en los últimos años y de tener que remar contra la adversidad con el Millán Sport, ese pequeño equipo sureño con el que decidió hacerle frente a otras grandes estructuras. Sin embargo, en este 2013 no podía enderezar el rumbo. Por eso optó por llevar su Peugeot 207 Maxi Rally a tener nuevamente la atención de una escuadra que conoce a la perfección: el Tango Rally Team. Y tanta insistencia, voluntad y sacrificio (siempre con la infaltable compañía de su navegante Santiago García) finalmente tuvo su recompensa, tal vez cuando menos se lo esperaba.
Un final inesperado: La primera edición del Rally Nacional de Los Glaciares, con epicentro en la ciudad santacruceña de El Calafate, significó un duro desafío para cada uno de los protagonistas. En los exigentes últimos tres tramos de competencia, muchos presagiaban una cerrada lucha entre Nicolás Fuchs y Marcos Ligato, quienes habían terminado el Día 1 separados por apenas 5s2. Pero en la PE 5, el cordobés Ligato debió abandonar al romper el motor de su Chevrolet Agile MR y le dejó todo servido al peruano que buscaba su segundo éxito con el Baratec MR (triunfó en La Rioja). Sin embargo, en el último tramo Nico rompió la suspensión delantera derecha de su auto y se quedó con el festejo atragantado. Y Cancio, que ya había experimentado ese dolor de quedarse a poco del cierre, vivió la otra sensación: la del festejo. El de Plaza Huincul heredó el liderazgo cuando menos se lo esperaba ya que había adelantado que no se le cruzaba por su cabeza salir a correr el veloz Fuchs. Así, obtuvo su primer éxito con este modelo y el primero también para él con un auto de esta clase Maxi Rally. Fue una revancha especial y nada menos que en su tierra patagónica.
Cortó la racha: "Las carreras son así; a mí ya me pasó más de una vez y sé que hay que aguantar hasta el final, hasta la pancarta de cierre. Por suerte tuve revancha y esto me permite sacarme un poco la bronca de lo sucedido antes. Esta vez me tocó ganar y en la Patagonia; el viento y el frío de esta zona me hacen sentir como en casa. Otra veces merecía ganar más que ahora", manifestó Cancio, quien en esta cita no se adjudicó ninguna prueba especial.
Fecha de estrenos: Esta séptima cita de la temporada también dejó más alegrías. En especial para Álvaro Marchetto y Juan Gil De Marchi. El cordobés (navegado por Marcos Bazán) porque finalizó segundo (a 25s9) con el Ford Fiesta del VRS y también enderezó para conseguir su primer podio en la clase mayor. "Esto es algo inexplicable. Nos desconcentramos un poco en el final, pero la mala racha que traíamos se tenía que cortar", comentó el joven de Villa María. Y el tucumano (acompañado por Mauro Albornoz) porque fue tercero (a 42s1), cosechando el primer podio para el Citroën DS3 MR que alista la Compañía General de Rally. "Vinimos con muchas ganas de lograr un podio y lo conseguimos. Rompimos un palier el sábado, pero luego remamos mucho", indicó.
Saldo a favor: Claudio Menzi, el líder del torneo, penó y mucho en esta fecha. El Mariscal tuvo un mal sábado, aunque se recuperó para ser tercero en la etapa 2 y finalizar noveno en la general. A pesar de su pobre cosecho, el cordobés estiró a 26s5 su diferencia en el torneo ya que sus rivales dieron un mal paso. El escolta Federico Villagra amenazaba con descontar mucho tras descontar y aparecer cuarto en la general, aunque problemas eléctricos en su Fiesta lo relegaron y mucho (terminó 15°). Mientras que Ligato y Fuchs también se llevaron menos unidades de las que pretendían.
Otra más y van... Omar Kovacevich sigue derecho en este 2013. Una vez más, el piloto del Schroeder Competición no tuvo rivales y dominó con comodidad en esta fecha en el sur. Solamente Diego Pereyra le sacó el invicto en el inicio, ya que las restantes seis pruebas especiales quedaron en poder del chubutense. Con su Mitsubishi Lancer Evo IX y navegado por Pablo Sciángula obtuvo su cuarta competencia de la temporada (antes festejó en Entre Ríos, La Rioja y Carlos Paz) tras superar por 3m28s7 al debutante santacruceño Santiago Gómez (Mitsubishi del DS Racing) y por 3m44s5 al fueguino Luciano Preto (Mitsubishi del Pro Rally), en un podio bien patagónico. Buenas tareas de Alejandro Menéndez, Emiliano Giovanardi y los sureños Darío Loreto, Mario Iglesias y Roberto Garro para completar los ocho primero lugares. "Vinimos con la intención de buscar la mayor cantidad de puntos posibles y logramos hacer una carrera tremenda. Es muy bueno llevarnos la máxima cantidad de unidades en juego y esto es gracias al buen equilibrio que logramos con el equipo; nos sentimos muy cómodos", sostuvo Kovacevich, que se afianza en la cima de la tabla general, ya que le lleva 121.5 puntos a Tomás García Hamilton (ausente en esta fecha) y 137.5 a Pereyra, sus escoltas.
Por duplicado: Con algo de susto en el final, Nicolás Carlomagno consiguió su segundo éxito al hilo en la Clase Junior. Es que primeramente el cordobés sufrió con algunos problemas que tuvo con el VW Gol del Boaglio Competición y también con una sorpresiva penalización de 20 segundos que apareció en los tiempos, aunque luego se rectificaron el resultado y "Nico" (navegado por Pedro Salamone) desató un nuevo festejo. Protagonizó una dura batalla con Favio Grinóvero (ambos se repartieron tres especiales, mientras que el restante quedó para Luciano Bonomi), a quien superó por apenas 15s6. Justamente estos dos pilotos se escaparon en el torneo, donde el entrerriano supera por 27 unidades al de Mina Clavero. "El sábado tuvo problemas él y el domingo me tocó a mí sufrir, por eso se dio un final cerrado y terminamos apretados. Afortunadamente nos acercamos en el campeonato; nuestro objetivo es el título", comentó Carlomagno, que está invicto en esta clase con dos triunfos en dos presentaciones (no estuvo en La Rioja, la primera presentación de esta nueva divisional). "Nos vamos contentos igual porque en cada fecha estamos peleando la punta y somos firmes candidatos", afirmó Grinóvero. Por su parte, el bonaerense Bonomi recuperó la sonrisa al ser tercero con el Palio del Satu, delante de Esteban Bilbao (Ford Fiesta), Lucas Machado (VW Gol) y Alicia Reina (Fiat Palio).
Por triplicado: Tras un par de fechas de sequía, Samir Assaf (la revelación de la primera parte de la temporada en el Rally Argentino DirecTV) retornó a la senda triunfal y obtuvo su tercer éxito del año (antes celebró en Entre Ríos y Tucumán). Con el Ford Ka del Hurlingham aprovechó el retraso de Mauro Debasa (el sábado rompió la caja en su Renault Clío) y la penalización de 1m30s que recibió Juan Roldán (problemas eléctricos motivaron que largara tarde una prueba especial) para lograr una cómoda ventaja y encaminarse a la victoria. El domingo el tucumano se dedicó a administrar diferencias para finalmente superar por 1m12s3 a Roldán y por 1m38s5 a Germán Galfrascoli, a quienes también aventaja en el certamen de esta divisional. Por su parte, los sureños Guillermo Quiroga (Ka), Adrián Riestra (VW Gol) y William Jensen (Ka) se quedaron con las ganas de completar la competencia.

Rally Argentino
Rally de los Glaciares - El Calafate
Clasificación General Final

1º Alejandro Cancio-Santiago García (Peugeot 207 MR) 1h12m46s0
2º Álvaro Marchetto-Marcos Bazán (Ford Fiesta MR) a 25s9
3º Juan Gil De Marchi-Mauro Albornoz (Citroën DS3 MR) a 42s1
4º Omar Kovacevich-Pablo Sciángula (Mitsubishi Clase 3) a 3m01s3
5º Daniel Preto-Marcelo Brizio (Fiat Palio MR) a 4m44s3
6º Claudio López-Fabián Cretu (Chevrolet Agile MR) a 4m50s0
7º Fernando Scarlatta-Matías Mercadal (Citroën DS3 MR) a 5m24s2
8º Santiago Gómez-Rolando Fontana (Mitsubishi Clase 3) a 6m30s0
9º Claudio Menzi-Diego Cagnotti (Ford Fiesta MR) a 6m36s6
10º Luciano Preto-Richard Kember (Mitsubishi Clase 3) a 6m45s8
............. .....
Rally Argentino - Campeonato General 2013 (7 fechas)
1ª Claudio Menzi 175.5 (foto)
2º Federico Villagra 149
3º Marcos Ligato 136.5
4º Alejandro Cancio 135
5º Nicolás Fuchs 101
6º Gabriel Pozzo 98
7º Miguel Baldoni 77.5
8º Juan Gil De Marchi 75
9º Gerónimo Padilla 72.5
10º Nicolás Díaz 70
Rally Argentino - Campeonatos de Pilotos 2013 (7 fechas)
Maxi Rally
1º Menzi 181.5
2º Villagra 157
3º Ligato 136.5
4º Cancio 135
5º Fuchs 107
6º Pozzo 98
7º Baldoni 83.5
8º Gil De Marchi 76
9º Díaz 75
10º Padilla 73.5
Clase 3
1º Kovacevich, 262.5
2º García Hamilton 141.5
3º D. Pereyra 125
4º L. Preto 122
5º -Tasca 85
6º Racca 75
7º Menéndez 68
8º Bainotti 48.5
9º Monarca 44
10º R. López 29
Junior
1º Grinóvero 122
2º Carlomagno 93
3º Bilbao 69
4º Reina 64
5º L. Machado, 48
6º Bonomi 37
7º Roda 32
8º Cutro 21
9º M. Machado 19
10º Grión 9
= .. Castro 9
Clase 9
1º Assaf 259.5
2º Roldán 209
3º Galfrascoli 155.5
4º Debasa 110
5º Castro, 49
6º Morán 45
7º Abarca 35
8º Nieva 29
= . Ghiggia 29
= . Baratella, 29
El Calafate - PE 7: Golpe de escena final: Cancio, ganador
22-Set-2013 (Prensa RA).- Un final inesperado y apasionante. Esto tuvo la primera edición del Rally Nacional de Los Glaciares, séptima fecha de la temporada 2013 con epicentro en El Calafate, Santa Cruz. Es que la PE 7, en el segundo paso por el sector de Río Bote-Estancia Santa Elsa II (la última de la competencia), el líder Nicolás Fuchs sufrió inconvenientes al romper la suspensión delantera derecha de su Baratec MR y a esta situación la aprovechó Alejandro Cancio para quedarse con su primer festejo con el Peugeot 207 Maxi Rally.
En este último tramo, el mejor fue Juan Gil De Marchi (Citroën DS3 MR) al registrar 12m25s6 para aventajar por 2s1 a Cancio, por 2s4 a Claudio Menzi (Ford Fiesta) y por 7s3 a Álvaro Marchetto (Ford Fiesta). En la general, el neuquino Cancio se quedó con el triunfo por primera vez en esta clase Maxi Rally al doblegar por 25s9 a Marchetto y por 42s1 a Gil De Marchi. Para estos dos pilotos también fue una fecha especial ya que consiguieron su estreno: el primer al lograr su primer podio en la categoría mayor y el segundo al conseguir el mejor resultado para el DS3 MR de la Compañía General de Rally que debutó en esta temporada.
Otro que tuvo problemas fue Federico Villagra, quien con su Ford cedió 7m57s3 y se cayó en el clasificador al nuevamente aparecer las fallas eléctricas en su auto.
Clase 3: Gran tarea de Omar Kovacevich para quedarse con la victoria en esta clase y para finalizar cuarto en la general, delante de otras protagonistas que también cosecharon sus mejores parciales en la clase mayor como los casos de Daniel Preto (Fiat Palio MR) y de Claudio López (Chevrolet Agile MR), quienes fueron quinto y sexto, respectivamente. En la clasificación de la etapa 2, Cancio superó por 17s7 a Marchetto, por 19s1 a Menzi y por 22s9 a Gil De Marchi.
Kovacevich le puso el moño a una tarea brillante y sin errores al quedarse con la sexta victoria en pruebas especiales en la Clase 3 en esta cita tras registrar 12m56s0 con el Mitsubishi Lancer del Schroeder Competición. Así, aventajó por 6s.3 a Luciano Preto, por 8s3 a Diego Pereyra, por 27s1 a Santiago Gómez y por 32s4 a Alejandro Menéndez. En la general, el de Esquel le ganó por 3m28s7 al santacruceño Gómez (que logró ser segundo en su debut en la divisional), por 3m44s5 a Preto, por 5m07s9 a Menéndez y por 6m48s3 a Emiliano Giovanardi. Mientras que en la etapa también Kovacevich se quedó con la mejor puntuación al doblegar por 45s5 a Diego Pereyra y por 1m32s7 a Menéndez.
Clase Junior: Nicolás Carlomagno (VW Gol del Boaglio) se quedó con este último parcial y también con la carrera, para lograr su segunda victoria al hilo tras ser el ganador en Carlos Paz. El de Mina Clavero sumó su tercer éxito parcial al registrar 13m25s2, para doblegar por 1s1 a Favio Grinóvero, por 7s0 a Luciano Bonomi, por 26s4 a Lucas Machado, por 41s9 a Esteban Bilbao, por 1m25s6 a Nadia Cutro y por 1m49s0 a Alicia Reina. En la general, Carlomagno superó por 15s6 al entrerriano Grinovero y por 48s9 a Bonomi, quien completó el podio. Luego finalizaron Bilbao, Machado y Reina. Mientras que en la etapa 2, Grinovero tuvo revancha al ser el mejor de este día tras superar por 8s4 a Bonomi y por 20s6 a Carlomagno.
Clase 9: Juan Roldán (Ford Ka) obtuvo su cuarto parcial al marcar 14m54s3 y superar por 1s9 a Samir Assaf y por 18s4 a Germán Galfrascoli y a Guillermo Quiroga. En la general, el tucumano Assaf consiguió su tercera victoria de la temporada en esta divisional al doblegar por 1m12s3 a Roldán y por 1m38s5 a Galfrascoli. Mientras que en el clasificador de la etapa 2, el cordobés Roldán le ganó por 22s8 a Assaf y por 36s3 a Galfrascoli.
El Calafate - PE 6: "Nico" Fuchs suma tranquilidad en la cima
22-Set-2013 (Prensa RA).- Con contundencia, como cuando festejó en la cita de La Rioja de esta temporada 2013, Nicolás Fuchs se consolida en lo más alto del clasificador del Rally Nacional de Los Glaciares, séptima fecha del calendario. El peruano, navegado por el argentino Fernando Mussano, nuevamente marcó el camino con su Baratec Maxi Rally y fue el más veloz en la PE 6 Puerto Irma-Laguna Seca III (de 8,13 km), penúltimo tramo de la carrera.
El oriundo de Lima registró 6m07s9 y consiguió su tercer triunfo parcial en esta competencia en Santa Cruz. Aventajó por 6s5 a Alejandro Cancio (Peugeot 207), por 10s0 a Álvaro Marchetto (Ford Fiesta), por 14s1 a Juan Gil De Marchi y por 14s2 a Claudio Menzi. Así, Fuchs estiró a 32s5 su diferencia en la general respecto al escolta Cancio. "Habrá que seguir a este ritmo para sumar la mayor cantidad de puntos posibles", aseguró Nico al llegar a la asistencia y antes de encarar el último tramo de la competencia.
Tercero se mantiene el cordobés Marchetto (a 53s2), mientras que la novedad se registró en el cuarto lugar, ya que el tucumano Gil De Marchi recuperó esa posición al aprovechar el retraso que tuvo Federico Villagra, quien cedió 38.4 segundos respecto a Fuchs en este sector al tener una falla eléctrica en su Ford Fiesta. Mientras que Gerónimo Padilla (Fiesta) y Gabriel Pozzo (Palio) fueron sexto y séptimo en el parcial, a 14s4 y 18s4 respectivamente.
El Calafate - PE 5: Villagra asciende; Ligato, se cae y Fuchs sigue al frente
22-Set-2013 (Prensa RA).- El 2º Día de competencia en el Rally Nacional de Los Glaciares, séptima fecha del Rally Argentino DirecTV con epicentro en El Calafate, comenzó bien movido y con grandes novedades. En la disputa de la PE 5 Río Bote-Estancia Santa Elsa (de 22,95 kilómetros de extensión), Federico Villagra salió a poner todo para conseguir los puntos de la etapa y especialmente para ascender en el clasificador de la general tras quedar sexto el sábado.
Y el campeón (navegado por Diego Curletto) estuvo intratable en este primer tramo de domingo al registrar 12m20s2, algo que le permitió superar por 8s0 a Alejandro Cancio (Peugeot 207 MR), por 9s5 a Nicolás Fuchs (Baratec MR) y por 17s0 a Álvaro Marchetto (Ford Fiesta).
Mientras que el Tango Rally Team Río Uruguay Seguros vivió una de cal y otra de arena. Es que la escuadra de Río Ceballos se alegró con el buen rendimiento que tuvo Cancio, pero se lamentó con la baja de Marcos Ligato, quien era el escolta de Nicolás Fuchs en la general pero que debió abandonar al romper el motor de su Chevrolet Agile MR. Con esta situación, el peruano Fuchs sumó mayor tranquilidad en la cima de la general, ya que ahora aventaja por 26s0 al neuquino Cancio y por 43s2 a Marchetto, quien sigue a buen ritmo pero que ya tiene a su compañero Villagra pisándole los talones, porque el "Coyote" logró superar a Juan Gil De Marchi (fue sexto a 25s4 con su Citroën DS3 en este sector) y ya está cuarto.
Por su parte, Claudio Menzi finalizó quinto en este tramo (a 19s1) y el actual líder del torneo intenta ascender en el clasificador, mientras que Gabriel Pozzo (Fiat Palio) y Gerónimo Padilla (Ford Fiesta) se reengancharon en esta etapa aunque no pudieron brillar en el sector al ser séptimo y octavo, respectivamente.
El Calafate - 1º Día: Para Fuchs todo salió según lo planeado
21-Set-2013 (Prensa RA).- Nicolás Fuchs (Baratec) apostó por arriesgar y tuvo su recompensa, ya que fue el mejor en el 1º Día del Rally Nacional de Los Glaciares. Omar Kovacevich (Clase 3), Nicolás Carlomagno (Junior) y Samir Assaf (Clase 9) dominan en las otras clases.
Un viejo refrán sostiene que quien “no arriesga, no gana”. El Rally Argentino DirecTV decidió apostar fuerte y aceptar el desafío de presentarse en El Calafate, en la provincia de Santa Cruz, para la disputa de la primera edición del denominado Rally Nacional de Los Glaciares. Y esta séptima fecha de la temporada 2013 se convirtió en un verdadero desafío para todos los pilotos, navegantes y equipos de la categoría. Y obviamente para cada protagonista, el primer día de competencia dejó distintos sinsabores.
Los que ganaron:
Sin dudas, en este apartado se destaca Nicolás Fuchs. De antemano, muchos apostaban por el piloto peruano al tratarse de una carrera desconocida para todos, y especialmente porque el del Baratec demostró su gran potencial en La Rioja, donde festejó en una prueba que también pocos conocían. Y él, navegado por el cordobés Fernando Mussano, decidió arriesgar y la apuesta dio su rédito. Es que tras ser competitivo en el inicio mismo de la carrera, Fuchs cerró de la mejor manera la jornada del sábado al quedarse con dos de los cuatro parciales disputados y dar el gran golpe en el final para quedarse con el mando en la general. “Es una carrera muy dura y técnica; como las que corro en el Mundial. Salí a arriesgar porque sabía que había que cuidar o arriesgar; y por suerte nos salió bien”, explicó el actual campeón de la Copa de Producción, que aventajó por apenas 5s2 a Marcos Ligato. Precisamente el del Tango Rally Team Río Uruguay Seguros optó por otra estrategia. “Él (por Fuchs) impuso un ritmo muy al límite que nosotros no quisimos adoptar, sino que preferimos evitar riesgos y pensar en los buenos puntos para el campeonato”, comentó el cordobés, quien también se alegró con los buenos parciales de su compañero Alejandro Cancio, que marcha tercero. “Esto es bueno para cortar con la sequía que traíamos. El auto nos quedó un poco blando al comienzo, pero con el equipo revertimos la situación”, indicó el neuquino del Peugeot 207 MR. En este ítem también sobresalieron las actuaciones de Álvaro Marchetto (Ford Fiesta del VRS) y de Juan Gil De Marchi (Citroën DS3 de la Compañía General de Rally), quien pelearon a la décima y que finalizaron cuarto y quinto respectivamente, delante de Federico Villagra (Ford Fiesta), que penó con la rotura del cardan y debió remar para ubicarse sexto y mantener chances de ilusionarse con ir por más.
Los que perdieron: En esta lista primeramente hay que incluir a Miguel Baldoni, quien al igual que su compañero en el equipo Baratec optó por arriesgar, aunque el resultado no fue el mismo. El puntano comenzó con el pie derecho al quedarse con la PE 1, pero en el tramo siguiente debió abandonar con su VW Gol tras sufrir un vuelco. Otro que tampoco tuvo suerte fue Gabriel Pozzo, ya que rápidamente se bajó de la pelea al tener problemas con diferencial trasero de su Fiat Palio. Mientras que el VRS tampoco estuvo ajeno a los inconvenientes, ya que Gerónimo Padilla desertó tras completar la PE 3, Nicolás Díaz se retrasó al penar con la rotura de neumáticos en su Fiesta, y Claudio Menzi tuvo problemas en la dirección, situación que provocó que perdiera más de cinco minutos en la PE 2. El líder del torneo sigue en carrera, aunque lejos de los puntos importantes (está 22° en la general).
Con todo a su favor: Quien continúa de racha y cosecha alegrías es Omar Kovacevich. El del Mitsubishi Lancer Evo IX del Schroeder Competición peleaba mano a mano con Diego Pereyra por la punta de la carrera, aunque el del Solís Competición tuvo problemas en el cierre del día con el palier delantero y le dejó todo servido en bandeja a quien manda en el torneo. “Estamos conformes por hacer un trabajo bárbaro, tal cual nos propusimos realizar antes de largar. No golpeamos el auto con las piedras. Es bueno terminar así, aunque mañana la etapa será igual o aún más difícil que la de este sábado”, sostuvo el "Kova", que navegado por Pablo Sciángula obtuvo tres pruebas especiales (la primera quedó para Pereyra) y que aventaja al santacruceño Santiago Gómez (de gran tarea con el Mitsubishi del DS Racing) por 1m50s4 y al fueguino Luciano Preto (Mitsubishi del Pro Rally) por 1m52s0. Más atrás se ubican Roberto Garro (a 3m29s5), Emiliano Giovanardi (a 3m35s0) y Alejandro Menéndez (a 3m35s2).
Con buen envión: Tras festejar en la pasada cita de Villa Carlos Paz, Nicolás Carlomagno quiere extender la racha positiva. En su segunda participación con el VW Gol del Boaglio, el de Mina Clavero consiguió destacarse en dos pruebas especiales y quedar como el mejor del sábado. Le gana por 36s2 a Favio Grinóvero (Fiat Palio), quien lidera el certamen y que en el cierre aprovechó el abandono de Diego Grión (rotura de palier) para quedar como escolta. “Fue una buena etapa, que nos sirve para descontarle a Grinóvero. Ojalá que mañana siga todo igual. Con Pedro (Salamone, su navegante) saldremos a acelerar donde el piso esté bien y cuidaremos en los lugares que estén muy rotos”, afirmó Carlomagno. El podio lo completa Luciano Bonomi (a 1m01s1 con el Fiat Palio), piloto bonaerense que quiere enderezar el rumbo en este 2013. Mientras que más atrás se ubican Esteban Bilbao (a 1m54s8), Lucas Machado (a 2m42s1) y Alicia Reina (a 6m40s4).
Todo sobre rieles: Samir Assaf no se detiene y amplía su dominio en la Clase 9, la menor del Argentino. El joven tucumano obtuvo dos parciales con su Ford Ka y también aprovechó los problemas de sus rivales para quedar bien arriba en el clasificador. Por ejemplo, se favoreció con el abandono de Mauro Debasa (que había obtenido el primer tramo con su Renault Clío) y el retraso de Juan Roldán (que penó con problemas eléctricos en su Ka y que recibió una penalización de 1m30s0 al largar tarde la PE 4). “Fue un día intenso. A principio renegamos con un problema en la caja hasta que todo se solucionó. Ma&nti