 |
Campeonato
Argentino de Rally 2014
Noticias de postemporada |
|
|
|
|
Luciano Preto: "El mejor
año de mi carrera" |
30-Dic-2014
(Prensa LP).-
Compartimos el balance final de Luciano Preto de su temporada 2014
en el Rally Argentino Directv, año en el que se consagró
en la Copa Maxi Rally. Con 22 años recién cumplidos,
tan solo una temporada completa en el Copa Maxi Rally, una familia
que lo supo formar desde la humildad y el sacrificio y muchos kilómetros
por recorrer, esta parece una frase culminante… pero déjenme
decirles que es tan solo el principio.
Este chico fueguino, que desde allí nos recuerda con sencillez
que el Sur también existe y pisa muy fuerte, se ha convertido
en la revelación del Campeonato de Rally Argentino y un claro
referente de estos aires nuevos que nuestro automovilismo requiere,
demanda y necesita.
Desde su debut en el 2013 al comando de Mitsubishi de Producción,
junto a un histórico como Richard Kember, hasta el presente
que introdujo con éxito el Peugeot 208 MR, Luciano ha logrado
generar un precedente al convertirse en el primer Campeón Argentino
en la joven historia de la Copa Maxi Rally, creada con el espíritu
de ser una excelente escuela dentro de la competitiva clase mayor.
Los números hablan por sí solos: 6 Victorias (cuatro
consecutivas), un segundo puesto, 46 pruebas especiales ganadas y
340 puntos obtenidos en diez fechas que transitaron por Córdoba,
Catamarca, Río Negro, Santa Cruz, Chubut, Entre Ríos,
Misiones y San Luis. La cosecha muy abundante: más allá
de haber ganado la Copa, el fueguino se clasificó sexto en
la tabla general del Campeonato Argentino, mezclándose en el
selecto grupo que encabezan Ligato, Villagra, Fuchs, Cancio y Baldoni.
El
proyecto 2015, todo un desafío: convencido
de que la pelea en la clase mayor no será tarea sencilla, Luciano
se plantea un exigente programa de competencias que complementarán
al Campeonato Argentino. Escenarios del certamen Cordobés y
Mar y Sierras podrían ser las alternativas, con el doble de
beneficio de sumar más horas de experiencia en cuanto al manejo
y el poder hacerlo con todas las medidas de seguridad que una competencia
ofrece.
El "León" seguirá
rugiendo: Preto continuará con el Peugeot 208
MR, que alistan los hermanos Mario y Fabián Barattero en Almafuerte,
Córdoba. Luego de un breve receso por las fiestas de fin de
año, la actividad en la sede el equipo será intensa
de cara a tener listas las evoluciones de suspensión que equiparán
la unidad del fueguino en la próxima temporada. Como siempre
Luciano será navegado por el cordobés Marcelo Der Ohannesian.
Lo que se viene: el
penúltimo fin de semana de febrero suena muy fuerte para el
inicio de la temporada 2015 del Campeonato de Rally Argentino Directv.
Como siempre hay muchos lugares en danza, se habla de San Luis o Córdoba,
aunque la única certeza hoy es que las vacaciones serán
muy cortas para quienes pretendan estar en la grilla de partida a
finales de febrero.
Como dijimos, la historia recién comienza… pero lo hecho…
hecho está! y el Sur tiene un excelente referente para seguir
haciendo historia en el máximo certamen continental de la especialidad.
Lucio Álvarez: "Hemos
aprendido mucho" |
29-Dic-2014
(Prensa RA).-
El cierre tal vez no fue el esperado, aunque el balance de Lucio Álvarez
arrojó un saldo bien positivo en lo que significó su
primera temporada completa dentro del Rally Argentino Directv.
Es que si bien en el Rally de San Luis (última fecha del calendario)
el mendocino debió abandonar en el segundo día de competencia,
su desempeño fue por demás alentador, batallando y siendo
protagonista de la Copa Maxi Rally, certamen en el que finalmente
se quedó con el subcampeonato.
"Les decíamos durante todo el fin
de semana que esta prueba era la más dura de lo que nos había
tocado correr en todo este tiempo en el Rally Argentino. Los autos
sufrieron mucho y en nuestro caso ´saltó el fusible´
de semejante castigo: un palier. Así son los fierros...",
admitió el piloto que maneja el VW Gol Maxi Rally del Andino
Rally Team al momento de explicar los motivos de su abandono en tierras
puntanas.
De
todas formas, y con la compañía de Javier Montero en
la butaca derecha, Lucio destacó las cosas positivas logradas
en esta temporada 2014: "Cerramos un año
excelente en el Rally, ya que este subcampeonato no estaba en ninguna
cabeza de los más optimistas. Hemos aprendido mucho, pulido
nuestro manejo y cada día avanzamos un poco más".
Y agregó: "Sin dudas, ha sido una
decisión muy buena manejar un auto de rally. Ahora trataremos
de volcar toda esta experiencia en la próxima edición
del Dakar en pocos días más. Estamos muy contentos y
agradecidos a todos los que hacen posible que estemos en esta pasión;
a mis sponsors, equipo y seguidores les dedico este logro".
En pocos días, el mendocino enfrenta un nuevo desafío,
correr el Dakar 2015
con una Toyota del Overdrive.
Favio Grinóvero: “Me
saqué una gran mochila de encima” |
26-Dic-2014
(Prensa RA).-
Favio Grinóvero cortó con su mala racha en definiciones
y se consagró en la Clase Junior. “Sin
dudas que este campeonato marcará un quiebre en mi carrera”,
afirmó el entrerriano. Y la tercera finalmente fue la vencida.
No pudo en la temporada 2012 dentro de la Clase 9 ni el año
pasado en la flamante Clase Junior. Sin embargo, en este 2014 el entrerriano
Favio Grinóvero alcanzó la gloria al quedarse con la
corona de la Clase Junior del Rally Argentino Directv.
“Me siento contento por haber logrado el objetivo. A medida
que pasan los días es como que voy tomando real dimensión
de lo que logramos. Me sorprendió la repercusión y la
cantidad de gente que estaba esperando a la salida del túnel
en Paraná para ir en caravana y celebrando. Fue un gran premio
a todo el trabajo hecho durante este año”, admitió
el nuevo rey.
Y también se alegró por cortar esa racha negativa: “Me
saqué una gran mochila de encima. Yo sabía que estaba
en condiciones de lograrlo pero siempre me pasaba algo. Era un karma
que tenía. Llegaba a una definición en cualquier categoría
y algo pasaba, de hecho tengo seis subcampeonatos... Por eso ahora
me siento muy tranquilo. Y sin dudas que este campeonato marcará
un quiebre en mi carrera, me voy a sentir más aliviado para
encarar lo que se vendrá”, indicó.
En el Gran Premio de San Luis, el piloto del Ford Ka (navegado por
el uruguayense Marcelo Colombo) hizo los deberes y jamás se
apartó del libreto original. “Nunca
me volví loco. Nico (Carlomagno) y Diego (Grion) estaban andando
muy rápido, pero yo en ningún momento me metí
en ese juego. Fui más atento al resto que pensando en querer
correrlos y ganar la carrera. Sabía que me servía ser
tercero, así que fui más mirando para atrás que
para adelante. Era difícil que se nos escapara este título”,
admitió el vencedor de las citas de Catamarca, El Calafate
y Entre Ríos.
En
la PE 11, el abandono de Carlomgano (el único rival que el
domingo podía arrebatarle el cetro) le permitió celebrar
antes de tiempo al representante del Roda MX Rally Team:
“Vi un semieje en el medio del camino y ahí me di cuenta
que había un auto roto, pero no pensé que era el de
Carlomagno. Me sorprendí al verlo, y ahí fue cuando
le dije a mi navegante: ´Somos campeones´, y me invadió
una emoción muy grande, de hecho me costó terminar el
tramo. Después de eso nos concentramos en llegar, porque queríamos
terminar la prueba para festejar”.
¿Qué fue lo primero que se le cruzó por su mente?
“En los años que llevamos corriendo y lo que tuvimos
que trabajar para llegar hasta acá. Y pensé especialmente
en mi familia, en mi viejo y en mi señora que siempre están
a mi lado en cada carrera. Por la dimensión y por lo que costó
conseguirlo, sin dudas este es el logro más importante de mi
carrera”, respondió. Y agregó:
“A mitad de año, sí pensé que se me podía
escapar el campeonato. Pero al final fui muy tranquilo, y más
cuando en la semana previa pasé por el taller y aprecié
todo lo que el equipo había trabajado en el auto. Lo único
que me inquietaba era la racha negativa que traía en definiciones,
aunque este año sabía que la ventaja con la que contaba
era importante”.
Por último, resaltó los motivos de por qué terminó
como el mejor en la divisional: “Fuimos
campeones por todo el trabajo hecho en el año. Cuando tuvimos
que andar rápido, lo hicimos; mientras que cuando debimos cuidar,
también cumplimos con esa misión. Rompimos un paragolpes
en todo el año; es decir que no golpeamos el auto. Hicimos
lo que teníamos que hacer y siempre fuimos pensando en el campeonato”.
Hoy Grinóvero quiere despedir el año a puro festejo
para luego centrarse en su futuro deportivo:
“Todavía no estamos pensando en el 2015 sino que preferimos
seguir disfrutando de este logro. Después sí veremos
qué encaramos. Dependerá del presupuesto que juntemos
y las posibilidades que aparezcan”, sostuvo.
Marcos Ligato: “A este
título lo disfruté muchísimo más
que al anterior” |
23-Dic-2014
(Prensa RA).-
Marcos Ligato se muestra feliz tras cosechar su segunda corona en
la categoría. El cordobés tuvo un gran año, aunque
debió luchar hasta el final. “Hubiese
sido muy duro no ganar este campeonato”, admitió.
La ansiedad, la presión y los nervios de una carrera bien apasionante
ya quedaron atrás. El Gran Premio de San Luis bajó el
telón de la temporada 2014 del Rally Argentino Directv y hoy
Marcos Sebastián Ligato puede darse el gusto de dejar de lado
todas esas palabras y reemplazarlas por otra: felicidad.
“Estoy con un estado de alegría
y relajación al mismo tiempo por el hecho de haber logrado
el objetivo”, aseguró el flamante campeón
de la clase mayor.
En
la cita puntana, el de Río Ceballos y su navegante Rubén
García (foto) debieron transpirar
y dejar todo arriba del Chevrolet Agile Maxi Rally para quedarse con
la corona, poniéndole el mejor final a una temporada por demás
favorable para el Tango Rally Team Río Uruguay Seguros.
“Alcanzar esto costó mucho trabajo, mucho tiempo de organización
y esfuerzo, de tener paciencia para que un equipo se termine de consolidar.
Se logró un gran grupo humano y eso hoy nos ha dado este resultado”,
contó quien también es el máximo responsable
del equipo y que admitió cambios en su función: “Ya
en 2013, cuando vi al equipo afianzado, me concentré más
en lo personal, en mi tarea como piloto, y empecé a disfrutar
el hecho de correr y no estar preocupado por otras cosas”.
En la última competencia del año la gran preocupación
pasó por otro lado. Por momentos pareció que se quedaba
con las manos vacías; especialmente en el inicio de las acciones
del domingo, cuando la rotura de un neumático lo alejó
de la pelea por la punta (sabía que debía ser segundo
para consagrarse y no depender de otros resultados). “En
ese momento no pensé que se me escapaba la chance porque aún
tenía en la cabeza lo dura que era la carrera y era consciente
de que los otros rivales también iban a tener problemas. Pero
cuando llegué a la asistencia remota y comprobé que
el resto no había sufrido tantos inconvenientes, ahí
sí me preocupé... Y no me quedó otra que salir
a descontar”, explicó.
Y
vaya si salió a dejar todo: en la PE 14 (la antepenúltima),
pulverizó los relojes y sorprendió a todos con un registro
impresionante para escalar al segundo lugar. “Hicimos
ese tramo a fondo desde inicio hasta el final, cuidando solo en dos
o tres lugares. Cuando Rubén me cantaba los parciales y el
tiempo que nos veníamos bajando, no lo podía creer.
Fue una patriada. Arriesgamos; era todo o nada. Y nos salió
bien ya que el auto se bancó semejante exigencia”.
Luego Ligato se dedicó a cuidar el segundo lugar y tras completar
el Súper Especial final en Potrero de los Funes desató
esa alegría contenida: “Se me cruzaron
muchas cosas: mi viejo, que es el hincha número uno que tengo;
Rubén (García) que es una persona que da la vida por
esto, un apasionado; los sponsors a los que le debía este campeonato
y todo el equipo, que tiene una responsabilidad muy grande al entregarme
un gran auto y por eso yo tengo que hacer las cosas bien para retribuirle
todo ese esfuerzo. La estrategia para esta carrera la planteé
yo; y a tres tramos del final pensé que no había hecho
lo correcto. Por suerte finalmente todo salió bien. El viernes,
tras ganar la Prueba Clasificatoria, sabía que tenía
un auto para ganar la competencia; pero yo no quería ganar
la carrera sino el campeonato. Es muy difícil regular; prefiero
toda la vida tener que acelerar antes de que andar sacando cuentas”,
admitió.
Así,
el cordobés cosechó su segundo título (tras el
logrado en el 2005 dentro de la N-4 con un Subaru Impreza), al que
no dudó en ponerlo bien arriba en cuanto a preferencias: “Hay
muchas diferencias, especialmente porque en el 2005 yo me dedicaba
exclusivamente a manejar; no tenía equipo, no estaba casado
ni tenía hijos, no existían responsabilidades con los
sponsors y era otro el nivel de compromiso con la gente del equipo.
Por eso a este título lo disfruté muchísimo más
que al anterior”.
Sin dudas Ligato, García y todo el Tango Rally Team hicieron
méritos para quedar como los mejores y detener el dominio del
"Coyote" Villagra y su VRS. “Fuimos
el binomio a batir y los referentes durante casi todo el año.
Ganamos las fechas en las que estábamos para triunfar y nos
dedicamos a sumar lo máximo posible cuando no se podía
ganar. Supimos aprovechar cada carrera y con Rubén tuvimos
un año sin errores arriba del auto. Necesitaba mucho este campeonato.
Iba a ser complicado seguir si no lo conseguíamos. No tengo
dudas de que hubiese significado un duro golpe perderlo otra vez con
Villagra y de esta forma, ya que en la temporada pasada fue otra la
situación. En este yo venía liderando casi todo el torneo,
por eso digo que me hubiese dolido mucho no conseguir este título”.
Misión cumplida para Álvaro Marchetto, el nuevo
rey de la Clase 3 |
23-Dic-2014
(Prensa RA).-
Álvaro Marchetto cumplió con el objetivo planteado en
la previa y se quedó con la corona de la Clase 3, tomándose
revancha de lo sucedido en 2012. “Ahora
la idea es volver a la clase mayor”, adelantó.
Mientras trata de cumplir con sus obligaciones laborales, por estas
horas Álvaro Marchetto no deja de organizar asados y de aceptar
invitaciones para despedir un año que desde lo deportivo seguramente
será inolvidable. Hoy el cordobés disfruta del deber
cumplido, ya que consiguió ese objetivo planteado en la previa
del arranque de la temporada 2014 del Rally Argentino Directv, cuando
decidió regresar a la Clase 3 en búsqueda de un título
que se le había escapado en 2012.
“Con todo el equipo (el DS Racing liderado
por Daniel Salvano), con Marcos (Bazán, su navegante) y con
mi familia tenemos la satisfacción de que el trabajo hecho
durante toda esta temporada dio sus frutos. Desde el arranque del
año salimos a buscar este campeonato”, admitió
"Bulón", tomándose revancha de lo sucedido
hace un par de torneos: “No se nos había
dado en 2012… Pero no era una espina que tenía clavada,
sino que me sirvió de aprendizaje para no cometer los mismos
errores. Por eso de entrada salimos pensando en el título y
en cada carrera la misión fue sumar”, agregó.
En el Gran Premio de San Luis (que entregó puntaje y medio),
el de Villa María tuvo una tarea perfecta y sin errores, para
quedarse con la victoria y no dejar dudas al mando del Mitsubishi
Lancer Evo X. “Fue una carrera ideal y
en la que nos tuvimos problemas, salvo la rotura de dos gomas pero
que nos ocurrieron terminando los tramos. Mejor, imposible”,
afirmó quien dominó ambas etapas y superó en
la general por 1m26s6 al escolta Samir Assaf (su gran rival por la
corona).
A
esta cita, el cordobés llegó con una mala noticia: desde
la CDA del ACA le informaron que había sido excluido de la
carrera de Misiones (había terminado segundo), aunque apeló
esa decisión y aún debía confirmarse la resolución.
Por eso tanta incertidumbre previa, ya que Assaf se puso a sola una
unidad en el torneo. “Nuestro plan para
esta prueba era salir a especular un poco, especialmente por la dureza
de los caminos, y a tratar de no romper el auto. Teníamos 40
puntos de diferencia y de esa forma sabíamos que llegando quintos
igual nos alcanzaba. Pero justo antes de la competencia nos enteramos
de la exclusión de Misiones y entonces no nos quedaron muchas
opciones que salir a ganar. Se dio un final apretado... Todo eso lo
hizo entretenido, aunque la situación nos tenía preocupados;
hubiese preferido llegar más relajado. Sin embargo, también
era consciente de que durante el año había sido superior
a Samir y en las carreras que nos tocó definir pude inclinarlas
a mi favor”, comentó.
Álvaro destacó que el gran quiebre de esta temporada
se dio en la cita de Concepción del Uruguay (Rally de Entre
Ríos, octava del calendario) ya que la victoria lograda le
permitió hacer una buena diferencia en el torneo, mientras
que al momento de hablar de las claves, indicó:
“Tengo que agradecer al equipo por haber hecho un gran auto
que me permitió pelear y que prácticamente no tuvo problemas
mecánicos, eso me posibilitó sumar buenos puntos en
cada competencia”.
Mientras sigue con las celebraciones, Marchetto también piensa
en lo que se vendrá: “En 2015 la
idea es volver a la clase mayor y tal vez pelear por la Copa Maxi
Rally. El objetivo es regresar a la divisional mayor y seguir aprendiendo.
Fue buena la decisión de dar un paso atrás en esta temporada
porque me permitió afianzarme un poco más. Aún
soy joven y tengo que progresar”, sostuvo el nuevo rey
de la Clase 3.
Mariano Preto cerró su primer año en la Junior
con un buen resultado |
22-Dic-2014
(Prensa MP).-
El pasado fin de semana, el Campeonato Argentino de Rally disputó
en San Luis su décima y última fecha de la temporada
2014 donde Mariano Preto logró sobreponerse a muchos inconvenientes
para finalizar en la cuarta posición dentro de la Junior y
concluir cuarto dentro del torneo de la división, en su primer
año dentro de la categoría.
"El sábado no tuvimos problemas
y pudimos cumplir con toda la exigencia, a pesar de lo complicado
de los caminos y los pisos", contó el fueguino.
"El domingo se complicaron de entrada las cosas porque en el
segundo tramo del día nos pasamos en una derecha rápida
y le pegamos a una salida que hizo romper el puente y un disco de
freno. El equipo Boaglio Competición lo reparó en la
asistencia remota para hacer el segundo rulo del día",
sostuvo el piloto de 23 años que es navegado por Sergio Daparte.
"Para la segunda parte del día,
el auto se mojó y se nos salió la batería. Renegamos
como nunca pero pudimos llegar al final y completar la carrera que
fue muy dura y exigente", agregó.
Con este resultado, Mariano finalizó en la cuarta posición
dentro del Campeonato de la Junior en su primer año en esta
división y en su primera temporada completa en el certamen
nacional, contando como su mejor resultado la vicFinal de año
para Pro Rallytoria en el 34° Rally de Argentina.
Objetivo cumplido para Álvaro Marchetto |
22-Dic-2014
(Prensa AM).-
El objetivo está cumplido, Álvaro Marchetto y Marcos
Bazán son los nuevos campeones argentinos de la RC2N (ex Clase
3), luego de protagonizar una vibrante definición en el Gran
Premio Coronación en la provincia de San Luis, donde además
lograron el triunfo, para quedarse con el título 2014 de la
categoría.
Luego de un comienzo muy apretado ayer en el primer rulo,
Álvaro sacó ventajas en los tramos de la tarde del sábado
para finalizar el primer día imponiéndose por 49 segundos
sobre su rival en la carrera y el campeonato Samir Assaf y hoy, durante
la segunda etapa, cumplió con lo prometido, no aflojar, no
relajarse a pesar de la buena diferencia de la etapa inicial y estiró
la ventaja en el comienzo de una etapa que se caracterizó por
su dureza, y que además fue más larga que la de ayer,
lo que lo llevó, no sólo a imponerse en este coronación,
sino que lograr el gran objetivo planteado a principio de temporada,
ser los campeones de la Clase 3 del Rally Argentino.
“Peleamos
con Samir (Assaf) todas las carreras del campeonato, en la última
parte del año se nos había acercado mucho y hubo que
tener la mente fría para definir el campeonato”,
comentó Álvaro, mientras recibía los saludos
de amigos, familiares y colegas en el Autódromo de Potrero
de los Funes, donde culminó esta fecha puntana, en donde Álvaro
tenía que ganar y ganó.
La ventaja final sobre Samir Assaf fue de 1m26s6, mientras que tercero
quedó Emiliano Giovanardi (Mitsubishi), cuarto Juan Manuel
Machado (Mitsubishi) y quinto Alberto Nicolás (Subaru).
“Tenemos varios planes para la próxima
temporada, la idea es seguir creciendo y estamos analizando cómo
encarar el 2015”, comentó el joven piloto que
representa a Villa María, luego de haber obtenido el título
con una diferencia final de 20,5 puntos sobre Assaf en el certamen,
mientras que el tercer puesto fue para el campeón de la temporada
anterior, Omar Kovacevich (Mitsubishi), quien quedó a 136,5
puntos de "Bulón".
El objetivo se cumplió y Álvaro no dejó dudas.
Fue el más ganador de la temporada, llegó a la definición
más apretada de lo esperado y a pesar de su corta edad, la
afrontó como los que tienen más experiencia. Cerró
un muy buen año y ya piensa en superarse e ir en busca de más
en 2015.
Fin de año para el Pro Rally |
21-Dic-2014
(Prensa PR-Fotos: Bellido).-
San Luis fue el escenario de la última fecha del calendario
2014 del Rally Argentino. Allí, los representantes
de la escuadra de Carlos Paz tuvieron dispar performance en una competencia
muy dura con más kilómetros cronometrados de carrera,
y una exigencia elevada por los caminos y los tipos de pisos, con
el agregado de la lluvia que se hizo presente en la madrugada del
sábado. Con epicentro en Potrero de los Funes, así se
concluyó un nuevo ejercicio para Matías, Lucas y Juan
Manuel Machado.
Junior: En los primeros planos
Nuevo podio para Matías Machado (foto),
el tercero de la temporada. En una jornada hoy sin inconvenientes,
el piloto de San Antonio de Areco sobre el VW Gol Trend Junior finalizó
en la tercera colocación del clasificador general de la Junior
por detrás del ganador Diego Grión (VW Gol Trend Junior)
y el Campeón Favio Grinóvero (Ford Ka Junior).
Navegado por Matías Aranguren, se sobrepuso a las complicaciones
de ayer con la rotura de la dirección hidráulica, y
en esta segunda etapa no tuvo mayores sobresaltos para redondear este
podio que le brinda la posibilidad de finalizar el segundo Campeonato
de la Junior en la tercera colocación.
Matías Machado resumió: “Hoy
fuimos tranquilos, a nuestro ritmo. Sin ningún problema en
las siete pruebas especiales que se disputaron y logramos completar
una dura carrera como esta”.
Fue un fin de semana sin suerte para Lucas Machado (foto).
Tras las complicaciones que lo obligaron a abandonar ayer al romperse
la transmisión del VW Gol Trend Junior y perder allí
sus posibilidades por el título dentro de la Junior, hoy se
reenganchó y tuvo que desertar nuevamente. El bonaerense navegado
por Julio Herrero logró completar la PE 10 Cantera Santa Isabel-La
Vertiente pero se dirigió a la asistencia remota haciendo abandono
de la prueba por una falla en la selectora de la caja de cambios.
Por este abandono, Lucas terminó quinto en el torneo.
Clase
3: Pelea por el podio
Juan Manuel Machado (foto) otra vez tuvo
una destacada participación en la Clase 3 con un Mitsubishi
Lancer Evo IX del Pro Rally. Por poco se sube al podio, si no hubiese
sido porque en el arranque de carrera se retrasó al romper
la goma trasera izquierda en el primer tramo del día, la PE10
Cantera Santa Isabel-La Vertiente. La rotura de neumáticos
fueron una complicación que afectaron a varios protagonistas
y que en el caso de Manu, que es navegado por José “Pepe”
Díaz, le impidió mantenerse en la tercera colocación.
El bonaerense finaliza en su primera temporada completa dentro de
Rally Argentino en la quinta posición del torneo.
“Nuestro objetivo era poder redondear
hoy un buen resultado. Lamentablemente la goma nos complicó
y retrasó en el inicio. Igualmente, pudimos completar la carrera
y terminar en la cuarta posición”, señaló
Juan Manuel. |
 |
Campeonato
Argentino de Rally 2014
San Luis - 10ª fecha
Marcos Ligato es el nuevo monarca.
Villgra logró otro triunfo más
Favio Grinóvero se consagró campeón en
la Junior y Álvaro Marchetto en la Clase 3 |
|
21-Dic-2014
(Prensa Sportmotor, GA y RA).-
Marcos Ligato es el campeón 2014 del Rally Argentino al ser
el escolta de Federico Villagra en el 23º Rally de San Luis,
última competencia de la temporada 2014. El "Coyote"
logró vencer por tercera vez en el año pero no le alcanzó
para retener la corona que la logró en las ochos temporadas
anteriores. También lograron los títulos: Álvaro
Marchetto en la clase 3 y Favio Grinóvero en la clase Junior.
En el Súper Especial que cerró la competencia, se impuso
el peruano Nicolás Fuchs (Ford Fiesta del Baratec), navegado
por Fernando Mussano aventajando al local Miguel Baldoni (Peugeot
208 del Baratec) por 2s4, a Villagra (Ford Fiesta del VRS) por 3s9,
a Nicolás Madero, el otro integrante del VRS, por 5s8, a Samir
Assaf (ganador de clase 3) por 6s7. a Emiliano y Carlos Giovanardi
(segundos en clase 3) por 7s2, a Augusto D´Agostini por 8s0
y al flamante campeón Marcos Ligato por 9s0 quien fue octavo
en este tramo, administrando la ventaja que tenía en el campeonato,
para coronar un gran año con el Chevrolet Agile del Tango Rally
Team y tomarse revancha junto con Rubén García de los
sucedido en la definición del año pasado y en pocas
palabras lo reflejó: “No lo puedo
creer. Este título se hizo desear, pero finalmente lo conseguimos.
En esto tengo que agradecerles a todos los chicos del equipo que me
entregaron un auto que fue un verdadero tractor y que se bancó
el fuerte ritmo que imprimimos hoy. Teníamos que cortar la
racha”.
En el 2013, Federico Villagra y Marcos Ligato llegaron a pelear hasta
último momento y este año, cuatro que llegaron con chances
de coronarse en esta cita, donde el binomio del Tango también
aprovechó el retraso de Nicolás Fuchs y el abandono
del neuquino Alejandro Cancio por la rotura de un portamazas en el
Peugeot 207 MR del Tango.
El de Río Ceballos vuelve a gritar campeón a nivel nacional
luego de nueve años, ya que su último título
lo consiguió en 2005. Por su parte, Villagra hizo todo lo que
tenía que hacer. Sumó 69 de los 73,5 puntos que había
en juego como máximo; y solamente les faltó obtener
los de la primera etapa, cuando Nicolás Fuchs le arrebató
el liderazgo en el último parcial del Día 1.
“Mañana tal vez me voy a lamentar”, admitió
el "Coyote". Y tuvo razón porque si bien sumó
más puntos que su rival (300 contra 295,5), el descarte de
una fecha (restó seis unidades) hizo que Ligato termine como
el mejor por apenas un punto y medio (295,5 contra 294).
Los ganadores: Federico
Villagra se llevó la victoria en la general, Augusto D´Agostini
en la Copa Maxi Rally, Álvaro Marchetto en la clase 3 luego
de ser 9º en el tramo, Diego Grión en la clase Junior
y Gabriel Abraca en la clase 9, en su retorno al Argentino.
El podio en el Rally de San Luis lo completó el peruano Fuchs,
a 31s3 de la punta, mientras que el local Miguel Baldoni llegó
cuarto a más de cinco minutos del ganador luego de sufrir diversos
inconvenientes y pinchaduras.
Copa Maxi Rally: El
catamarqueño Augusto D´Agostini (VW Gol MR) consiguió
su primera victoria en su año debut al doblegar por 2s7 a Claudio
"El Piojo" López (Chevrolet Agile del Tango), a quien
aventajó por 9s6 en la general, mientras que Fernando Scarlatta
completó el podio con el Citroën DS3 de la CGR.
El joven catamarqueño aprovechó algunas
deserciones importantes como las del campeón Luciano Preto,
del mendocino Lucio Álvarez y la del local Federico Bassi (quien
lideraba con comodidad hasta sufrir un vuelco con su Renault Clío
MR) y no dudó en tomar el mando con su VW Gol MR y soportar
la presión final que ejerció el ex futbolista "Piojo"
López.
Clase
3: El tucumano Samir Assaf obtuvo el último
parcial con el Mitsubishi del Schroeder tras superar por 2s6 a Álvaro
Marchetto (foto), aunque el mayor festejo
quedó en poder de "Bulón", quien con el Mitsubishi
Lancer Evo X del DS Racing y la compañía de Marcos Bazán,
se quedó con el triunfo de esta clase en la general y con el
campeonato de la divisional.
El cordobés aventajó en la tabla de tiempos acumulados
por 1m26s6 a Assaf, mientras que la dupla de Villa María, Emiliano
y Carlos Giovanardi, completaron el podio con el Mitsubishi Lancer
Evo IX.
Luego, clasificaron Juan Manuel Machado
(Mitsubishi Lancer Evo IX del Pro Rally) y Alberto Nicolás
con el Subaru Impreza.
Al
momento de optar por los pasos a seguir en su campaña deportiva,
Álvaro Marchetto no tuvo dudas para afrontar la temporada 2014.
El cordobés venía de competir al mando de un Ford Fiesta
MR, pero decidió dar un paso atrás, tomar envión
y saldar una vieja cuenta pendiente: la de consagrarse en la Clase
3. “No le dejaré margen a ningún
rival. Vamos por el campeonato”, afirmó el piloto
del DS Racing en la previa, ratificando ese cartel de gran candidato
que muchos le ponían antes de comenzar el torneo. Con un andar
bien firme con el Mitsubishi Lancer Evo X y cosechando parciales en
cada presentación, a los 23 años (nació el 16710/1991)
“Bulón” pudo cumplir con su sueño de gritar
campeón. Con la compañía de Marcos Bazán,
protagonizó un arranque con algunas dudas y no pudo doblegar
a su compañero Elder Tasca en las dos primeras carreras, aunque
luego se consolidó y una vez que tomó el mando no lo
abandonó pese a la fuerte presión que impuso el joven
Samir Assaf, quien estiró la definición hasta el Gran
Premio. En total, cosechó cuatro victorias (Catamarca; Sierras
Chicas; Entre Ríos y San Luis). Pero a esta cita llegó
algo golpeado al ser excluido de la carrera de Misiones (había
terminado segundo, aunque apeló y aún debe confirmarse
la resolución), algo que hizo que Assaf apareciese a apenas
un punto. Pero Álvaro no dejó dudas en esta fecha y
en los caminos marcó el ritmo. Cerró con buena ventaja
la etapa del sábado, cuando Omar Kovacevich (el tercero con
chances) abandonó tras sufrir un vuelco y Assaf perdió
terreno ya que se le levantó el capó de su auto y se
alejó en el clasificador. El
tucumano intentó presionar, aunque el de Villa María
nunca cedió y se quedó con la victoria y la corona,
cumpliendo con lo que prometió antes de arrancar la temporada.
“Estoy contento
por el trabajo de todo el equipo. Fue una carrera dura y difícil,
en la que pudimos salir airosos y que se nos pudo dar a nuestro favor”,
indicó Marchetto
Clase
Junior: Al concluir segundo en la general luego de
ganar el último parcial, el paranaense Favio Grinóvero
(foto) festejó de la mejor manera
el campeonato 2014.
Con su Ford Ka Junior y con Marcelo Colombo en la butaca derecha,
el entrerriano doblegó por apenas cuatro décimas a Diego
Grión (VW Gol Junior), quien se quedó con la victoria
en esta fecha al superar por casi tres minutos a Grinóvero.
En tanto, Matías Machado (VW Gol Junior del Pro Rally) y el
fueguino Mariano Preto (Fiat Palio Junior del Boaglio Competición)
completaron los cuatro clasificados.
En las dos temporadas anteriores, Favio Grinóvero llegó
a cada GP con chances de coronarse. Sin embargo, ambas veces se volvió
con las manos vacías. En el 2012 se le escapó el título
de la Clase 9 mientras que el año pasado le sucedió
lo mismo cuando llegó a la cita final como líder de
la Junior. Por eso podría decirse que la tercera fue la vencida
para el paranaense, ya que se sacó las ganas de gritar campeón
al obtener el título de la Junior en esta temporada 2014. Esta
vez, en los caminos puntanos pudo ponerle el moño a una temporada
que lo tuvo como dominador durante gran parte del año al mando
del Ford Ka que le entregó el Roda MX Rally Team (ganó
las citas de Catamarca; El Calafate y Entre Ríos). Con la compañía
de Marcelo Colombo en la butaca derecha, Grinóvero cumplió
al pie de la letra con su estrategia de carrera. Se dedicó
a no arriesgar de más el sábado, aprovechó algunos
abandonos (en especial el de Lucas Machado, otro de los que mantenía
chances) y no se impacientó al quedar tercero en la jornada
y pese a que Nicolás Carlomagno metía presión
al ser el mejor. Con ese resultado, a Favio le alcanzaba. Aunque recién
pudo descargar toda la alegría en la PE11, cuando su rival
cordobés abandonó con el VW Gol y eso automáticamente
lo consagró. “Hace diez años
que estoy en el rally y cuando arranqué no sabía cuántas
carreras iba a correr… Hoy por suerte podemos festejar. Cuando
lo vi parado a Nico no me pude controlar”, aseguró
Favio. “Nos costó mucho trabajo
alcanzar este título. Tuvimos un año muy bueno; por
momentos pensamos que no se nos iba a dar”, agregó
el flamante rey, que en la temporada 2009 debutó en el Rally
Argentino (en ocasión del Rally de Entre Ríos y con
un Subaru Súper R), mientras que en 2011 y 2012 lo hizo dentro
de la Clase 9 con un Ford Ka (finalizó tercero y segundo, respectivamente)
hasta que el año pasado se convirtió en el primer ganador
de la Junior, cuando los autos tuvieron su estreno en el Rally de
La Rioja, aunque se quedó con las ganas de adueñarse
del título. La revancha la tuvo en esta temporada.
Clase
9: En la menor del Argentino, Gabriel Abarca (foto)
coronó su retorno de la mejor forma, festejando desde lo más
alto del podio en esta clase. Con su Ford Ka y junto con Juan Cruz
Varela, el sanjuanino superaró por 2m34s5 al campeón
2014, el casildense Raúl Racca. Germán Álvarez
fue tercero con José Brusco y completó el clasificador
el binomio Carlos Borgonovo-Tomás Perotti. "Estoy
muy feliz por este resultado. Inmejorable manera de regresar al Rally
Argentino. En la previa conté que veníamos a medirnos
con los pilotos de esta clase y lo hicimos de gran forma, al ganar
casi todos los tramos que se disputaron. Pudimos ganar casi todos
los tramos y sacar una diferencia importante al frente de la carrera,
en una competencia con caminos muy duros y que se fueron rompiendo
y se sentía sobre todo en nuestra división. Es un gran
resultado para nosotros, sobre todo para terminar así el año
y un buen impulso para lo que viene en nuestro proyecto 2015 que encaramos
con grandes expectativas, porque vinimos a esta fecha a medirnos donde
estábamos parados y nos vamos con una victoria",
contó el ganador de 27 años afincado en la localidad
de Albardón.
Rally
Argentino - 10ª fecha - San Luis - Clasificación
General Final
1º 1 VILLAGRA, Federico-CURLETTO, Diego (Ford) 1h48m34s6
RC2 1º
2º 2 LIGATO, Marcos-GARCÍA, Rubén (Chevrolet)
a 16s6 RC2 2º
3º 41 FUCHS, Nicolás-MUSSANO, Fernando (Ford)
a 31s3 RC2 3º
4º 8 BALDONI, Miguel-FRANCHELLO, Gustavo (Peugeot)
a 5m16s2 RC2 4º
5º 25 MARCHETTO, Álvaro-BAZÁN, Marcos
(Mitsubishi) a 6m00s8 RC2N
1º
6º 24 D'AGOSTINI, Augusto-BECCARÍA, Gustavo
(VW) a 6m46s4 RC2 5º
7º 14 LÓPEZ, Claudio-CRETU, Fabián (Chevrolet)
a 6m56s0 RC2 6º
8º 27 ASSAF, Samir-RUIZ, Diego (Mitsubishi) a 7m27s4
6 RC2N 2º
9º 12 MADERO, Nicolás-PRIETO, Manuel (Ford)
a 8m15s9 RC2 7º
10º 15 SCARLATTA, Fernando-GARCÍA, Nicolás
(Citroën) a 12m01s8 RC2 8º
11º 32 GIOVANARDI, E.-GIOVANARDI, C. (Mitsubishi) a
13m47s9 RC2N 3º
12º 28 MACHADO, Juan M.-DÍAZ, José (Mitsubishi)
a 15m06s3 RC2N 4º
13º 38 GRIÓN, Diego-OLMOS, Pablo (VW) a 16m29s9
Junior 1º
14º 33 GRINÓVERO, Favio-COLOMBO, Marcelo (Ford)
a 19m26s4 Junior 2º
15º 36 MACHADO, Matías-ARANGUREN, Matías
(VW) a 21m06s3 Junior 3º
16º 44 ABARCA, Gabriel-VARELA, Juan (VW) a 29m58s5
RC5 1º
17º 42 RACCA, Raúl-RECALT, Miguel (Ford) a 32m33s0
RC5 2º
18º 46 ÁLVAREZ, Germán-BRUSCO, José
(Ford) a 33m48s1 RC5 3º
19º 43 BORGONOVO, Carlos-PEROTTI, Tomás (Ford)
a 34m15s7 RC5 4º
20º 37 PRETO, Mariano-DAPARTE, Sergio (Fiat) a 35m17s7
Junior 4º
21º 23 NICOLÁS, Alberto-LONDERO, L. (Subaru)
a 46m16s3 RC2N 5º
|
|
Rally
Argentino - Campeonatos de Pilotos
2014 (Final) |
Maxi
Rally
1º M. Ligato 295,5 Campeón
2º F. Villagra 294,0
3º A. Cancio 218,5
4º N. Fuchs 241,0
5º M. Baldoni 203,5
6º L. Preto 122,0
7º N. Madero 90,0
8º L. Álvarez 83,0
9º R. Martínez 74,0
10º A. D´Agostini 56,0
11º F. Scarlatta 48,0
12º N. Díaz 43,0
|
Copa
Maxi Rally
1º
L. Preto 340,0 Campeón
2º L. Álvarez 259,5
3º D´Agostini 218,5
4º
D. Nalbandian 162,0
5º F. Scarlatta 160,5
Clase 3
1º A. Marchetto 335,5 Campeón
2º S. Assaf 315,0
3º O. Kovacevich 199,0
4º E. Tasca 140,0
5º J. M. Machado 132,5 |
Junior
1º F. Grinóvero 311,0 Campeón
2º N. Carlomagno 247,0
3º M. Machado 216,5
4º M. Preto 207,0
5º L. Machado 195,0
Clase 9
1º Racca 385,0 Campeón
2º Borgonovo 208,0
3º Bottazzini 106,0
4º Debasa 95,0
5º Riestra 63,0 |
San Luis - PE 15: Villagra aceleró,
se quedó con el parcial y está cerca del triunfo
En el Súper Especial se define
quién será el campeón, Ligato está
a un paso |
21-Dic-2014
(Prensa RA y Sportmotor).-
Federico Villagra fue el más rápido en el PE 15 del
23º Rally de San Luis y llega al Super Especial que cierra la
competencia, con 11s6 de ventaja sobre Marcos Ligato. Por
ahora, al "Coyote" no le alcanza triunfar para retener la
corona.
En los últimos kilómetros del Rally de San Luis, última
cita del calendario 2014 del Rally Argentino Directv, nada parece
cambiar. Es que en la PE 15, la penúltima de esta presentación,
Federico Villagra consiguió estirar un poco más su diferencia
en la general de la competencia, mientras que Marcos Ligato se mantiene
firme en el segundo lugar, alcanzado un resultado que le permitiría
gritar campeón.
En el sector de Dique San Felipe-La Marta (16,42 kilómetros
de extensión), el "Coyote" fue el más rápido
con el Fiesta MR del VRS tras registrar 10m07s6, doblegando por 2s1
a Ligato, quien con el Chevrolet Agile MR lo escolta también
en la general a 11s5.
Por su parte, el local Miguel Baldoni (Peugeot 208 MR del Baratec)
quedó a 10s2, delante de Nicolás Fuchs (Ford Fiesta
del Baratec), que perdió 12s6 respecto al líder. En
la general, los hombres del Baratec marchan en esas mismas posiciones
pero en orden inverso, ya que el peruano Fuchs es tercero a 35s2 de
Villagra.
En el clasificación de la segunda etapa, Villagra recuperó
el mando y ahora le gana por 1s2 a Ligato, mientras que Fuchs está
a 36s2.
Copa Maxi Rally: Augusto
D´Agostini también se encamina a quedarse con le victoria
en la Copa Maxi Rally, ya que con su VW Gol Trend MR supera por 6s9
a Claudio López (Chevrolet Agile MR), quien en el último
sector le descontó 3s4 al catamarqueño.
Clase 3: Samir Assaf
cosechó un nuevo triunfo parcial tras registrar 10m36s1 con
su Mitsubishi, superando por 15s8 a un Álvaro Marchetto que
igualmente no debe preocuparse más de la cuenta, ya que le
lleva 1m29s2 al tucumano en el general y se encamina no solo a quedarse
con la carrera sino también con el campeonato de esta divisional.
El
cierre y la coronación: Todo se define a partir
de las 16:11 horas cuando comiencen a transitar los últimos
2,35 kilómetros de la última fecha del año, que
coronará al campeón 2014 en el Súper Especial
en Potrero de los Funes.
Rally
Argentino - 10ª fecha - San Luis - Clasificación
General hasta PE 15
1º 1 VILLAGRA, Federico-CURLETTO, Diego (Ford) 1h36m27s9
RC2 1º
2º 2 LIGATO, Marcos-GARCÍA, Rubén (Chevrolet)
a 11s6 RC2 2º
3º 41 FUCHS, Nicolás-MUSSANO, Fernando (Ford)
a 35s2 RC2 3º
4º 8 BALDONI, Miguel-FRANCHELLO, Gustavo (Peugeot)
a 5m17s7 RC2 4º
5º 25 MARCHETTO, Álvaro-BAZÁN, Marcos
(Mitsubishi) a 5m55s4 RC2N
1º
6º 24 D'AGOSTINI, Augusto-BECCARÍA, Gustavo
(VW) a 6m05s7 RC2 5º
7º 14 LÓPEZ, Claudio-CRETU, Fabián (Chevrolet)
a 6m49s2 RC2 6º
8º 27 ASSAF, Samir-RUIZ, Diego (Mitsubishi) a 7m24s6
RC2N 2º
9º 12 MADERO, Nicolás-PRIETO, Manuel (Ford)
a 8m14s0 RC2 7º
10º 15 SCARLATTA, Fernando-GARCÍA, Nicolás
(Citroën) a 11m54s0 RC2 8º
|
|
San Luis - PE 14: Ligato gana,
es el nuevo escolta y se acerca a Villagra |
21-Dic-2014
(Prensa RA y Sportmotor).-
Marcos Ligato sigue con su rápido andar venciendo en el PE
14 del 23º Rally San Luis que le permite ascender al segundo
lugar y acortar a 9s4 la distancia con el líder, Federico Villagra.
Se retrasó Madero y el local Baldoni es el nuevo curto
detrás del peruano Nicolás Fuchs que se encuentra a
22s6 del puntero en la general.
Tras destacarse en el sector anterior, esta vez Marcos Ligato brilló
en la PE 14, pulverizando los relojes y ascendiendo en el clasificador.
Con el Chevrolet Agile MR del Tango Rally Team, el piloto de Río
Ceballos fue el más rápido en la segunda pasada por
el sector de La Vertiente-Bebidas de las Vacas (17,50 kilómetros
de extensión) tras marcar 11m46s3 y logrando buenas diferencias
con sus rivales.
El cordobés superó por 17s2 a Federico Villagra (Ford
Fiesta del VRS) y se colocó como escolta del "Coyote"
en la general y a solo 9s4, un resultado que le permitirá quedarse
con la corona si todo termina de esta forma. Por su parte, Nicolás
Fuchs (Ford Fiesta del Baratec) perdió 28s7 en el sector y
también se quedó sin el segundo lugar, ya que ahora
aparece a 22s6 de la punta.
En la clasificación de la etapa, Ligato pasó a dominar
al aventajar por nueve décimas a Villagra, mientras que Fuchs
es tercero a 24s5. Mientras que quien se bajó de esta pelea
fue Nicolás Madero, ya que con su Fiesta MR se retrasó
al perder poco más de seis minutos y caer al noveno lugar de
la general.
Copa Maxi Rally: Augusto
D´Agostini (VW Gol) tuvo un buen parcial al meterse cuarto en
el clasificador (a 58s8) y manda en este torneo, aventajando por 10s3
a Claudio "Piojo" López (Chevrolet Agile) y por 4m26s6
a Fernando Scarlatta (Citroën DS3), quien avanzó al tercer
puesto ante la deserción de David Nalbandian con el Chevrolet
Agile del Tango.
Clase 3: Álvaro
Marchetto (Mitsubishi del DS Racing) nuevamente dominó otro
parcial al superar por 21s0 a Samir Assaf, por 38s6 a Emiliano Giovanardi
y por 56s8 a Juan Manuel Machado. En la general, "Bulón"
domina con 1m45s0 de ventaja respecto a Assaf.
Clase Junior: Diego
Grión fue el más veloz en este sector, ya que con el
VW Gol aventajó por 56s7 a Mariano Preto, por 1m05s9 a Matías
Machado y por 1m15s2 al flamante campeón Favio Grinóvero.
En la general también domina el cordobés Grión,
con 2m16s9 de ventaja respecto al paranaense.
Lo que viene: La definición
del título está al rojo vivo cuando quedan dos pruebas
especiales, la segunda pasada por el tramo Dique San Felipe-La Marta
de 16,42 kilómetro y el Súper Especial en Potrero de
los Funes de 2,35 kilómetros que comenzará a las 16:11
horas.
Rally
Argentino - 10ª fecha - San Luis - Clasificación
General hasta PE 14
1º 1 VILLAGRA, Federico-CURLETTO, Diego (Ford) 1h36m27s9
RC2 1º
2º 2 LIGATO, Marcos-GARCÍA, Rubén (Chevrolet)
a 9s4 RC2 2º
3º 41 FUCHS, Nicolás-MUSSANO, Fernando (Ford)
a 22s6 RC2 3º
4º 8 BALDONI, Miguel-FRANCHELLO, Gustavo (Peugeot)
a 5m07s5 RC2 4º
5º 25 MARCHETTO, Álvaro-BAZÁN, Marcos
(Mitsubishi) a 5m11s1 RC2N
1º
6º 24 D'AGOSTINI, Augusto-BECCARÍA, Gustavo
(VW) a 6m05s7 RC2 5º
7º 14 LÓPEZ, Claudio-CRETU, Fabián (Chevrolet)
a 6m16s0 RC2 6º
8º 27 ASSAF, Samir-RUIZ, Diego (Mitsubishi) a 6m56s1
RC2N 2º
9º 12 MADERO, Nicolás-PRIETO, Manuel (Ford)
a 7m15s8 RC2 7º
10º 15 SCARLATTA, Fernando-GARCÍA, Nicolás
(Citroën) a 10m32s3 RC2 8º
|
|
San Luis - PE 13: Villagra no
afloja, Fuchs sigue escolta y Ligato ataca |
21-Dic-2014
(Prensa RA).-
Tras el paso por el Parque de Servicios Remoto ubicado en la localidad
de La Toma, el Rally de San Luis ingresó en su recta final.
Y Marcos Ligato salió firme con su Chevrolet Agile
Maxi Rally con la misión de descontar y de ascender en el clasificador
de la etapa y de la general, logrando su cuarto éxito en un
parcial.
En la segunda pasada por el sector de Cantera Santa Isabel-La Vertiente
(16,40 kilómetros de extensión), el piloto del Tango
Rally Team, navegado por Rubén García, estableció
10m14s9, un registro que le permitió superar por 2s5 a Nicolás
Fuchs (Fiesta del Baratec), por 4s0 a Federico Villagra (Fiesta del
VRS), por 8s7 a Miguel Baldoni (Peugeot 208 del Baratec) y por 8s9
a Nicolás Madero (Fiesta del VRS).
Con estos resultados, Fuchs logró descontarle un poco al líder
Villagra, aunque el cordobés mantiene 11s1 de ventaja respecto
al peruano y también se destaca en el clasificador de la etapa,
para sumar el máximo de puntos que entrega esta jornada. En
la clasificación, Ligato ahora aparece a 26s6 de la punta,
mientras que el barilochense Madero (Fiesta del VRS) es cuarto (a
1m32s3), delante del local Baldoni (a 4m19s7).
En el clasificador de la etapa 2, Villagra ahora manda con 1s3 de
ventaja respecto a su compañero Madero, mientras que más
atrás aparecen Fuchs (a 12s1) y Ligato (a 16s3).
Copa Maxi Rally: La
gran novedad fue el abandono de Federico Bassi, quien venía
liderando la prueba pero que sufrió un vuelco con su Renault
Clío MR y no pudo continuar. A esta alternativa la aprovechó
Augusto D´Agostini, quien con su VW Gol tomó el liderazgo,
aunque tiene la presión de Claudio López (Chevrolet
Agile), que aparece a apenas 6s5; mientras que David Nalbandian marcha
tercero.
Clase 3: Samir Assaf
fue el más veloz con su Mitsubishi Evo IX al aventajar por
11s6 a Álvaro Marchetto, quien de todas formas sigue cómodo
arriba de la general, superando por 1m24s0 al joven tucumano. Más
atrás se ubican Emiliano Giovanardi y Juan Manuel Machado.
Rally
Argentino - 10ª fecha - San Luis - Clasificación
General hasta PE 13
1º 1 VILLAGRA, Federico-CURLETTO, Diego (Ford) 1h24m24s4
RC2 1º
2º 41 FUCHS, Nicolás-MUSSANO, Fernando (Ford)
a 11s1 RC2 2º
3º 2 LIGATO, Marcos-GARCÍA, Rubén (Chevrolet)
a 26s6 RC2 3º
4º 12 MADERO, Nicolás-PRIETO, Manuel (Ford)
a 1m32s3 RC2 4º
5º 8 BALDONI, Miguel-FRANCHELLO, Gustavo (Peugeot)
a 4m19s7 RC2 5º
6º 25 MARCHETTO, Álvaro-BAZÁN, Marcos
(Mitsubishi) a 4m26s6 RC2N
1º
7º 24 D'AGOSTINI, Augusto-BECCARÍA, Gustavo
(VW) a 5m24s1 RC2 6º
8º 14 LÓPEZ, Claudio-CRETU, Fabián (Chevrolet)
a 5m30s6 RC2 7º
9º 27 ASSAF, Samir-RUIZ, Diego (Mitsubishi) a 5m50s6
RC2N 2º
10º 21 NALBANDIAN, David-STILLO, Daniel (Chevrolet)
a 7m39s3 RC2 8º
|
|
San Luis - PE 12: Villagra sigue
firme |
21-Dic-2014
(Prensa RA).-
Federico Villagra está decidido a no ceder y a cumplir con
su tarea de ganar y esperar que otros resultados se den a su favor
para quedarse una vez más con la corona del Rally Argentino
Directv. Y tras tomar el mando en el tramo anterior, el "Coyote"
salió a marcar territorio con su Ford Fiesta MR al quedarse
con la PE 12 Dique San Felipe-La Marta (de 16,42 kilómetros
de extensión), tercer sector del domingo en este Rally de San
Luis y tercera victoria del cordobés en una prueba especial.
Con la compañía de Diego Curletto, Villagra estableció
10m11s1 para ser el más rápido al superar por 5s2 a
Marcos Ligato (Chevrolet Agile del Tango), por 7s8 a Nicolás
Fuchs (Ford Fiesta del Baratec), por 8s9 a Nicolás Madero (Ford
Fiesta del VRS) y por 13s3 a Miguel Baldoni (quien tras romper dos
neumáticos en el tramo anterior debió cuidar un poco
al no tener más auxilio en su Peugeot 208 MR).
En la general, Villagra manda con 12s6 de ventaja respecto al escolta
Fuchs y con 30s6 en relación al tercero Ligato; mientras que
Madero es cuarto a 1m27s4 luego de conseguir pasar en la tabla al
puntano Federico Bassi. En la clasificación de la etapa 2,
Madero es el mejor al aventajar por 3s6 a Villagra, por 17s2 a Fuchs
y por 23s9 a Ligato.
Copa Maxi Rally: "Fridy"
Bassi sigue arriba con el Renault Clío del San Luis Racing
al superar por 3m07s5 a Augusto D´A gostini (VW Gol), por 3m15s4
a Claudio López y por 5m13s2 a David Nalbandian (ambos del
Tango), mientras que Fernando Scarlatta sigue en el fondo del clasificador
(a 6m04s5).
Clase 3: Samir Assaf
dominó el parcial con su Mitsubishi Lancer Evo IX al superar
por 18s1 a Álvaro Marchetto (Mitsubishi del DS Racing), quien
de todas formas sigue arriba en la general y va en búsqueda
de la corona, ya que cuenta con 1m35s6 de ventaja respecto al tucumano.
En el tercer lugar marcha Emiliano Giovanardi, aunque lejos de los
líderes, mientras que más atrás aparecen Juan
Manuel Machado y Alberto Nicolás.
Clase Junior: Diego
Grión consiguió un nuevo éxito parcial para escaparse
con su VW Gol en el mando de la prueba. En el sector, el cordobés
superó por 29s3 a Favio Grinóvero, quien ya comenzó
a festejar y disfrutar de la corona 2014 al confirmarse el abandono
de Nicolás Carlomagno en el tramo anterior. El entrerriano
es escolta también en la general a 1m54s5 de Grion, mientras
que Matías Machado es tercero y Mariano Preto completa los
cuatro clasificados.
Clase 9: En la menor
del Argentino, Gabriel Abarca fue el más veloz con su Ford
Ka al superar por 16s5 a carlos Borgonovo y por 21s1 a Raúl
Racca. En la general, el sanjuanino también manda al aventajar
por casi dos minutos al campeón Racca, mientras que Germán
Álvarez y Borgonovo completan los cuatro primeros lugares.
Lo que viene: Tras el
paso por el Parque de Servicios Remoto ubicado en la localidad de
La Toma, los protagonistas deberá repetir el paso por los tres
sectores anteriores, mientras que la competencia se cerrará
con el Súper Especial en Potrero de los Funes.
Rally
Argentino - 10ª fecha - San Luis - Clasificación
General hasta PE 12
1º 1 VILLAGRA, Federico-CURLETTO, Diego (Ford) 1h14m05s5
RC2 1º
2º 41 FUCHS, Nicolás-MUSSANO, Fernando (Ford)
a 12s6 RC2 2º
3º 2 LIGATO, Marcos-GARCÍA, Rubén (Chevrolet)
a 30s6 RC2 3º
4º 12 MADERO, Nicolás-PRIETO, Manuel (Ford)
a 1m27s4 RC2 4º
5º 17 BASSI, Federico-RINAUDO, Raúl (Renault)
a 1m30s6 RC2 5º
6º 25 MARCHETTO, Álvaro-BAZÁN, Marcos
(Mitsubishi) a 3m44s1 RC2N
1º
7º 8 BALDONI, Miguel-FRANCHELLO, Gustavo (Peugeot)
a 4m15s0 RC2 6º
8º 24 D'AGOSTINI, Augusto-BECCARÍA, Gustavo
(VW) a 4m38s1 RC2 7º
9º 14 LÓPEZ, Claudio-CRETU, Fabián
(Chevrolet) a 4m46s0 RC2 8º
10º 27 ASSAF, Samir-RUIZ, Diego (Mitsubishi) a 5m19s7
RC2N 2º
11º 21 NALBANDIAN, David-STILLO, Daniel (Chevrolet)
a 6m43s8 RC2 9º
12º 15 SCARLATTA, Fernando-GARCÍA, Nicolás
(Citroën) a 7m35s1 RC2 10º
13º 32 GIOVANARDI, E.-GIOVANARDI, C. (Mitsubishi) a
9m55s3 RC2N 3º
14º 38 GRIÓN, Diego-OLMOS, Pablo (VW) a 10m08s3
Junior 1º
15º 28 MACHADO, Juan-DÍAZ, José (Mitsubishi)
a 10m42s8 RC2N 4º
16º 33 GRINÓVERO, Favio-COLOMBO, Marcelo (Ford)
a 12m02s8 Junior 2º
17º 36 MACHADO, Matías-ARANGUREN, Matías
(VW) a 13m18s5 Junior 3º
18º 44 ABARCA, Gabriel-VARELA, Juan (VW) a 19m40s4
RC5 1º
19º 42 RACCA, Raúl-RECALT, Miguel (Ford) a 21m38s3
RC5 2º
20º 46 ÁLVAREZ, Germán-BRUSCO, Jose (Ford)
a 22m45s4 RC5 3º
21º 43 BORGONOVO, Carlos-PEROTTI, Tomás (Ford)
a 23m25s5 RC5 4º
22º 37 PRETO, Mariano-DAPARTE, Sergio (Fiat) a 28m17s1
Junior 4º
23º 23 NICOLÁS, Alberto-LONDERO, L. (Subaru)
a 31m14s1
RC2N 5º
|
|
San Luis - PE 11: Baldoni se
retrasó, Ligato se recupera y el "Coyote"
Villagra tomó la punta
Favio Grinóvero se consagró
campeón en la clase Junior |
21-Dic-2014
(Prensa Sportmotor y RA).-
Como sucediera el año pasado, Federico Villagra tomó
el liderazgo en la general en el PE 11 del 23º Rally de San Luis
ante el retraso de Miguel Baldoni.
Grandes novedades entregó el segundo tramo de la mañana
en este domingo La Vertiente-Bebidas de las Vacas (17,50 kilómetros
de extensión), en el cierre del calendario 2014 con el Rally
de San Luis. Las más importantes: el retraso del líder
Miguel Baldoni y el abandono de Alejandro Cancio, uno de los que tenía
chances de coronarse en esta temporada.
Baldoni había tomado el mando de la general en el tramo anterior,
sin embargo la rotura de un neumático habría sido el
motivo del retraso con su Peugeot 208 MR ya que perdió más
de cuatro minutos y se alejó de los puestos de arriba. En el
sector, quien se recuperó fue el cordobés Marcos Ligato,
porque con el Chevrolet Agile MR del Tango Rally Team marcó
12m18s0 para ser el más veloz, superando por apenas cinco décimas
a Nicolás Madero (Fiesta del VRS), por 11s9 a Nicolás
Fuchs (Fiesta del Baratec) y por 12s8 a Federico Villagra (Fiesta
del VRS), quien igualmente tuvo motivos para sonreír ya que
recuperó el mando de la general, donde aventaja por 4s8 segundos
al peruano Fuchs y por 25s4 a Ligato, quien también aprovechó
el retraso de Baldoni para ascender.
Otro que subió fue Federico Bassi, quien marcha cuarto en la
general tras beneficiarse con el abandono de Alejandro Cancio, uno
de los pilotos que llegó con chances de coronarse a esta última
cita pero que tuvo problemas en su Peugeot 207 y se bajó de
la lucha que sigue teniendo a Ligato, Villagra y Fuchs como protagonistas.
Por su parte, Madero domina en el clasificador de la etapa, aventajando
por 12s5 a Villagra y por 18s3 a Fuchs; mientras que el barilochense
es quinto en la general (a 1m18s5), delante de Juan Gil De Marchi
(Citroën DS3 MR).
Copa Maxi Rally: "Fridy" Bassi es líder,
aunque el nuevo escolta (a 2m06s7) es Augusto D´Agostini (VW
Gol), quien ascendió tars superar a Claudio López y
a David Nalbandian, pilotos del Tango.
Clase 3: Donde también
se registraron novedades importantes fue en esta clase, ya que el
escolta Samir Assaf perdió más de un minuto en el parcial
y por eso Álvaro Marchetto (Mitsubishi Evo X del DS Racing-foto)
ahora tiene 1m53s7 de ventaja respecto al tucumano, quien es el único
que trata de impedir su consagración en esta divisional.
Clase
Junior: Grinóvero gritó campeón
La noticia fue el quedo de Nicolás Carlomagno, quien
venía liderando la divisional con su VW Gol pero que no arribó
en este sector; situación que le permitirá a Favio Grinóvero
(foto) asegurarse la corona 2014 con
el Ford Ka.
En el tramo, Diego Grión fue el más veloz al aventajar
por 27s4 a Matías Machado y por 47s5 a Grinóvero; mientras
que en la general, el cordobés Grión le gana por 1m25s2
al entrerriano Grinóvero.
Clase 9: El sanjuanino
sigue al frente de la clase menor del Argentino de Rally. Gabriel
Abarca. con Juan Cruz Varela en la butaca derecha del Ford Ka. sigue
con un andar firme y contundente que le permite aventajara al camprón
2014, el casildense Raúl Racca.
Rally
Argentino - 10ª fecha - San Luis - Clasificación
General hasta PE 11
1º 1 VILLAGRA, Federico-CURLETTO, Diego (Ford) 1h03m54s4
RC2 1º
2º 41 FUCHS, Nicolás-MUSSANO, Fernando (Ford)
a 4s8 RC2 2º
3º 2 LIGATO, Marcos-GARCÍA, Rubén (Chevrolet)
a 25s4 RC2 3º
4º 17 BASSI, Federico-RINAUDO, Raúl (Renault)
a 1m05s3 RC2 4º
5º 12 MADERO, Nicolás-PRIETO, Manuel (Ford)
a 1m18s5 RC2 5º
6º 10 GIL DE MARCHI, Juan-MONASTEROLO, P. (Citroën)
a 2m17s5 RC2 6º
7º 25 MARCHETTO, Álvaro-BAZÁN, Marcos
(Mitsubishi) a 2m46s2 RC2N
1º
8º 24 D'AGOSTINI, Augusto-BECCARÍA, Gustavo
(VW) a 3m12s0 RC2 7º
9º 14 LÓPEZ, Claudio-CRETU, Fabián
(Chevrolet) a 3m35s0 RC2 8º
10º 8 BALDONI, Miguel-FRANCHELLO, G. (Peugeot) a 4m01s7
RC2 9º
15º 38 GRIÓN, Diego-OLMOS, Pablo (VW)
8m26s3 Junior 1º
19º 44 ABARCA, Gabriel-VARELA, Juan (VW) a 16m55s6
RC5 1º
|
|
San Luis - PE 10: Baldoni aprovecha
su localía para ser el nuevo líder |
21-Dic-2014
(Prensa Sportmotor y RA).-
Miguel Baldoni aprovechó su localía para imponerse en
la PE 10 y ser el nuevo líder del 23º Rally de San Luis.
Pese a la fría mañana en territorio puntano,
Miguel Baldoni supo encontrar la manera de entrar rápidamente
en ritmo y dar la gran sorpresa en el inicio de las acciones del segundo
día de competencia en el cierre de la temporada.
Tras terminar tercero en la jornada anterior, Baldoni fue contundente
en la PE 10 Cantera Santa Isabel-La Vertiente (de 16,40 kilómetros
de extensión) ya que con el Peugeot 208 Maxi Rally (navegado
por Gustavo Franchello) estableció el mejor tiempo y saltó
al primera lugar de la general.
El "Coyote puntano" marcó 10m16s0 en este sector,
superando por 11s2 a Nicolás Madero (Ford Fiesta del VRS),
por 11s4 a Federico Villagra (Fiesta del VRS) y a Alejandro Cancio
(Peugeot 207 del Tango) y por 18s1 a Nicolás Fuchs (Fiesta
del Baratec), quien fue el encargado de abrir la ruta de competencia
pero que cayó en la general. Es que el "Coyote" Villagra
también consiguió superarlo en la tabla y seguir siendo
escolta, a 4s1 de Baldoni, mientras que el peruano es tercero a 9s8
de su compañero en el Baratec.
Por su parte, Marcos Ligato (el líder del torneo) perdió
terreno al romper el neumático trasero de su Chevrolet Agile
MR. El cordobés cedió 39s3 en el parcial y si bien mantiene
el cuarto lugar del clasificador ahora aparece a 42s3 de la punta,
con su compañero Cancio detrás (a 57s9 en la general).
Federico Bassi, el otro representante puntano, fue sexto en el sector
con su Renault Clío MR y sigue firme en esa misma posición
en la general mientras que también domina la Copa Maxi Rally,
superando por 1m27s9 a David Nalbandian (Chevrolet Agile del Tango).
Clase 3: En la pelea
por el cetro, Samir Assaf (Mitsubishi del Schroeder) dominó
el sector al marcar 10m46s6, aventajando por 13s2 a Álvaro
Marchetto (Mitsubishi del DS Racing), quien de todas maneras domina
en la general al superar por 35s8 al piloto tucumano.
Rally
Argentino - 10ª fecha - San Luis - Clasificación
General hasta PE 10
1º 8 BALDONI, Miguel-FRANCHELLO, Gustavo (Peugeot)
51m18s7 RC2 1º
2º 1 VILLAGRA, Federico-CURLETTO, Diego (Ford) a 4s1
RC2 2º
3º 41 FUCHS, Nicolás-MUSSANO, Fernando (Ford)
a 9s8 RC2 3º
4º 2 LIGATO, Marcos-GARCÍA, Rubén (Chevrolet)
a 42s3 RC2 4º
5º 5 CANCIO, Alejandro-GARCÍA, Santiago (Peugeot)
a 57s9 RC2 5º
6º 17 BASSI, Federico-RINAUDO, Raúl (Renault)
a 1m08s6 RC2 6º
7º 12 MADERO, Nicolás-PRIETO, Manuel (Ford)
a 1m34s9 RC2 7º
8º 25 MARCHETTO, Álvaro-BAZÁN, Marcos
(Mitsubishi) a 2m00s6 RC2N
1º
9º 10 GIL DE MARCHI, Juan-MONASTEROLO, P. (Citroën)
a 2m15s6 RC2 8º
10º 27 ASSAF, Samir-RUIZ, Diego (Mitsubishi) a 2m36s4
RC2N 2º
11º 21 NALBANDIAN, David-STILLO, Daniel (Chevrolet)
a 2m36s5 RC2 9º
|
|
San Luis - PE 9: Al final del
día, el peruano Fuchs tomó el control
La lucha por la corona aún mantiene
a los cuatro protagonistas con chances |
20-Dic-2014
(Prensa Sportmotor, GA y RA).-
El binomio peruano-Argentino de Nicolás Fuchs y Fernando Mussano
lideran el 23ª Rally de San Luis, luego del primer día
de competencia. Marcos Ligato ganó en la segunda pasada
por el tramo Estancia Grande-Poterro de los Funes por sólo
tres décimas de segundos de ventaja sobre Fuchs, que al ser
1s8 más rápido que Federico Villagra, logró acceder
al tope de la clasificación general luego de las ocho pruebas
disputadas en la día de hoy, ya que la PE 3 fue cancelada.
La lucha por el cetro sigue abierta. Lo importante para los cuatro
postulantes al título es que aún nada está dicho,
con Ligato que suma 255 puntos, seguido por Villagra (244,5), Cancio
(218,5) y Fuchs (208) cuando restan 55,5 unidades en juego en otra
etapa que en la previa se presenta muy exigente.
El "Coyote" que había liderado desde el PE 4 luego
de la penalización de 10 segundos a Nicolás Madero,
no pudo mantener el liderazgo quedando a un segundo del peruano.
El local Miguel Baldoni sufrió con un nuevo pinchazo en el
final del tramo y , gracias a sus victorias en los PE 5 y 6, avanzó
al tercer puesto en el acumulado, por delante del actual líder
del campeonato, Marcos Ligato, quien quedó a 11s3 del puntero.
Alejandro Cancio (foto), que perdió
12s7 en el parcial, cerró la jornada en el quinto lugar a 54s8
segundos de la punta.
Por su parte, el puntano Federico Bassi se metió sexto a 9s1
en este parcial con el Renault Clío MR del San Luis Racing,
delante de Juan José Gil De Marchi que con el Citroën
DS3 MR redondeó un buen sector.
Lo principal para "Fridy" Bassi pasa por saber que fue el
mejor de la Copa Maxi Rally, superando por 1m05s9 a David Nalbandian,
por 1m21s0 a Claudio "Piojo" López (ambos con los
Chevrolet Agile del Tango) y por 1m32s8 a Lucio Álvarez (VW
Gol).
Declaraciones
Nicolás Fuchs (1º): “Fuimos
de menor a mayor, corriendo las notas y tirándonos más
en las segundas pasadas por los tramos. Tenemos chances remotas de
ganar el campeonato; pero nosotros saldremos a ganar y ver qué
pasa al final del día”.
Federico
Villagra (2º-foto): “Fuimos
lo más rápido que pudimos; no se podía especular.
Se nos escapó la etapa al final. Hoy no me lamento, pero capaz
que mañana sí. No me queda otra que ir rápido
mañana; lo bueno es que Ligato ahora tampoco le queda mucho
por especular”.
Miguel Baldoni (3º): “Es
muy dura la carrera. Pinchamos una goma al comienzo del día,
después rompimos una rótula y al final tuvimos problemas
con otro neumático, pero así y todo quedamos cerca de
la punta y mañana saldremos a buscar la victoria”.
Marcos Ligato (4º): “Es
difícil encontrar el ritmo ideal, más cuando estás
peleando un campeonato, pero venimos bien”.
Alejandro Cancio (5º): “Pensé
que me estaba cuidando pero se ve que no tengo más. Ningún
registro fue bueno. La única que nos queda es pasar sin dramas
la etapa de mañana y esperar”.
Clase
3: Álvaro Marchetto (foto)
no aflojó en su ritmo con el Mitsubishi Lancer Evo X del DS
Racing y se quedó con el último parcial al aventajar
por 1s7 a el tucumano Samir Assaf, su rival en búsqueda de
la corona de esta divisional, a quien ahora supera por 49s0.
"Bulón" no dejó dudas y desde el inicio mismo
de las acciones en esta jornada tomó las riendas de la carrera,
de la misma manera que lo hace en el campeonato.
El único que no podrá dar pelea por el título
es el chubutense Omar Kovacevich quien debió abandonar luego
de sufrir un vuelco en la PE 6 y cuando intentaba estar a la expectativa
esperando algún traspié de sus rivales.
Mientras que tercero se mantiene Juan Manuel Machado (a 2m29s2), por
delante de Emiliano Giovanardi y de Alberto Nicolás.
Declaraciones
Álvaro "Bulón" Marchetto (7º
en la general, 1º en clase 3): “Nos
encontramos con caminos muy duros y rotos, de igual manera aceleramos
en todo momento y el auto terminó muy entero, algo que es muy
importante”.
Samir Assaf (11º en la general, 2º en clase
3-foto): "A
Marchetto lo seguí de cerca, hasta que en un sector cedió
bastante terreno. Se nos abrió el capó y tuvimos que
parar. Hoy no pudimos correrlo a Álvaro. Será difícil
alcanzarlo mañana, pero haremos todo lo posible, tenemos que
ganar”.
Juan Manuel Machado (15º en la general, 3º
en la clase 3): “Fuimos de menos a más,
teníamos que ir viendo como estaban los tramos y conocer los
pisos. Estas últimas carreras dimos un salto importante, mejoramos
mucho y estamos manteniéndonos en los primeros puestos de la
categoría”.
Clase
Junior: Nicolás Carlomagno (foto)
redondeó una gran jornada al dominar este parcial con el VW
Gol del Boaglio Competición al lograr un tiempo de 4m26s6,
doblegando por 4s0 al paranaense Favio Grinóvero, por 4s7 a
Mariano Preto y por 8s0 a Ezequiel Simeoni. En la general, el cordobés
le lleva 43s4 a Diego Grión y 1m09s5 a Grinóvero, mientras
que luego se ubican Preto, Simeoni y Machado.
El entrerriano, que manda en el torneo, optó por ir a un ritmo
más tranquilo con su Ford Ka y aún cuenta con ventaja,
ya que sabe que si termina en esa posición se quedará
con el cetro. Quien definitivamente se bajó de la pelea por
el "uno" fue Lucas Machado, quien llegaba con pocas chances
y las mismas se derrumbaron al tener que abandonar por problemas en
la transmisión de su VW Gol del Pro Rally.
Declaraciones
Nicolás Carlomagno (17º en la general, 1º
en la Junior): “Tenemos un auto que es
un cañón y eso nos permite acelerar al máximo
y andar bien. Ya cumplimos el 50 por ciento de la prueba; ahora pensamos
en mañana”.
Mariano Preto (21º en la general, 4º en
la Junior-foto): "Completamos
la exigencia de una competencia difícil. Los caminos estaban
bastante bien a pesar de la lluvia, pero con estos autos de tracción
simple patina mucho y parece como si se arrastraran. El auto terminó
sin problemas y eso es lo más importante sobre todo pensando
en lo que viene para mañana".
Clase
9: El mando en la clase menor del Argentino de Rally
quedó para Gabriel Abarca, quien ganó el último
sector al marcar 4m57s8, superando por 1s6 a Raúl Racca, quien
lo escolta por 42s1, mientras que el clasificador lo completan Carlos
Borgonovo y Germán Álvarez.
En un regreso perfecto hasta el momento para Gabriel Abarca (foto),
con el Ford Ka navegado por Juan Cruz Varela, quien se recuperó
de una penalización de 30 segundos, el piloto de Albardón
comentó: "Estoy muy feliz de haber
vuelto al Rally Argentino, y sobre todo de la manera que se dio. Fuimos
los más veloces en los siete tramos que se corrieron hoy y
logramos una amplia diferencia en la punta de la general. Es una carrera
con tramos muy técnicos, muy difíciles y mañana
va a ser la etapa más larga y con una asistencia remota. Vamos
a salir como hoy para dar lo mejor y conseguir el mejor resultado".
Lo que viene: La actividad
se reinicia mañana temprano con la PE 10 Cantera Santa Isabel-La
Vertiente, y en la última jornada del 23ª Rally de San
Luis se disputarán un total de siete pruebas especiales.
|
Rally
Argentino - 10ª fecha - San Luis - Clasificación
General hasta PE 9
1º 41 FUCHS, Nicolás-MUSSANO, Fernando (Ford) 40m54s4
RC2 1º
2º 1 VILLAGRA, Federico-CURLETTO, Diego (Ford) a 1s0 RC2
2º
3º 8 BALDONI, Miguel-FRANCHELLO, Gustavo (Peugeot) a 8s3
RC2 3º
4º 2 LIGATO, Marcos-GARCÍA, Rubén (Chevrolet)
a 11s3 RC2 4º
5º 5 CANCIO, Alejandro-GARCÍA, Santiago (Peugeot)
a 54s8 RC2 5º
6º 17 BASSI, Federico-RINAUDO, R. (Renault) a 57s2 RC2
6º
7º 25 MARCHETTO, Álvaro-BAZÁN, M. (Mitsubishi)
a 1m25s1 RC2N 1º
8º 12 MADERO, Nicolás-PRIETO, M. (Ford) a 1m32s0
RC2 7º
9º 10 GIL DE MARCHI, J.-MONASTEROLO, P. (Citroën)
a 1m49s5 RC2 8º
10º 21 NALBANDIAN, David-STILLO, D. (Chevrolet) a 2m03s1
RC2 9º
11º 27 ASSAF, Samir-RUIZ, D. (Mitsubishi) a 2m14s1
RC2N 2º
12º 14 LÓPEZ, Claudio-CRETU, F. (Chevrolet)
a 2m18s2 RC2 10º
13º 18 ÁLVAREZ, Lucio-MONTERO, Javier (VW)
a 2m30s0 RC2 11º
14º 24 D'AGOSTINI, Augusto- BECCARÍA, G. (VW) a
2m44s4 RC2 12º
15º 28 MACHADO, Juan M.-DÍAZ, José (Mitsubishi)
a 3m54s3 RC2N 3º
16º 15 SCARLATTA, Fernando-GARCÍA, N. (Citroën)
a 4m13s7 RC2 13º
17º 34 CARLOMAGNO, Nicolás-SALAMONE, P. (VW) a 5m11s0
Junior 1º
18º 32 GIOVANARDI, E.-GIOVANARDI, C. (Mitsubishi) a 5m43s3
RC2N 4º
19º 38 GRIÓN, Diego-OLMOS, Pablo (VW) a 5m54s4 Junior
2º
20º 33 GRINÓVERO, Favio-COLOMBO, Marcelo (Ford)
a 6m20s5 Junior 3º
21º 37 PRETO, Mariano-DAPARTE, Sergio (Fiat) a 6m43s1 Junior
4º
22º 39 SIMEONI, Ezequiel-DELL'OSO, Rodolfo (Fiat) a 7m25s3
Junior 5º
23º 36 MACHADO, Matías-ARANGUREN, Matías
(VW) a 7m38s6 Junior 6º
24º 44 ABARCA, Gabriel-VARELA, Juan (VW) a 11m15s0 RC5
1º
25º 42 RACCA, Raúl-RECALT, Miguel (Ford) a 11m57s1
RC5 2º
26º 43 BORGONOVO, Carlos-PEROTTI, Tomás (Ford) a
13m59s1 RC5 3º
27º 46 ÁLVAREZ, Germán-BRUSCO, José
(Ford) a 18m26s5 RC5 4º
28º 23 NICOLÁS, Alberto-LONDERO, Leo (Subaru) a
18m45s2 RC2N 5º |
San Luis - PE 8: Ligato quiere
estar más cerca y más arriba |
20-Dic-2014
(Prensa RA).-
Tras resignar algunos segundos en el tramo anterior, Marcos Ligato
consiguió recuperar algo de ese terreno perdido para seguir
a la expectativa y en lote de los de arriba del clasificador del Rally
de San Luis, última fecha del Rally Argentino Directv.
Con su Chevrolet Agile Maxi Rally y la compañía
de Rubén García, el de Río Ceballos estableció
5m40s7 en la segunda pasada por el sector de Mármol Verde-Los
Membrillos (de 9,38 kilómetros de extensión) para superar
por apenas un segundo a Nicolás Fuchs (Ford Fiesta del Baratec),
por 2s5 a Miguel Baldoni (Peugeot 208 del Baratec), por 4s4 a Federico
Villagra (Fiesta del VRS) y por 7s6 a Alejandro Cancio (Peugeot 207
del Tango).
Donde todo sigue cada vez más cerrado es en la pelea de la
general, ya que el "Coyote" Villagra ahora supera a Fuchs
por apenas ocho décimas a falta de una prueba especial para
cerrarse este Día 1 de competencia. Por su parte, Baldoni se
mantiene tercero (a 6s1), delante de Ligato (a 12s4), de Cancio (a
43s2) y de Federico Bassi (a 49s2), quien fue sexto en este parcial
con el Renault Clío MR del San Luis Racing y sigue firme en
lo más alto de la clasificación de la Copa Maxi Rally,
ampliando ventajas sobre David Nalbandian (a 54s6) y Claudio López
(a 1m13s7).
Clase
3: Álvaro Marchetto (foto)
no afloja con el Mitsubishi Lancer Evo X del DS Racing, ya que marcó
5m54s4 en este sector y superó por 27s1 a Juan Manuel Machado,
por 34s0 a Emiliano Giovanardi y por 35s1 a Samir Assaf (su rival
en la lucha por el campeonato), quien perdió terreno y ahora
escolta a "Bulón" en la general pero a 47s3. En esta
tabla, Machado es tercero, delante de Giovanardi y de Alberto Nicolás.
Clase Junior: Nicolás
Carlomagno también domina y suma ventajas. El cordobés
del Boaglio Competición registró 6m29s4 con su VW Gol
y aventajó por 14s7 a Mariano Preto, por 14s8 a Favio Grinóvero
y por 16s4 a Diego Grión. En la general, Carlomagno supera
por 31s1 a Grión y por 1:05.5 a Grinóvero, mientras
que luego se ubican Preto, Simeoni y Matías Machado.
Clase 9: Gabriel Abarca
sumó un nuevo parcial con su Ford Ka al aventajar por 18s1
al campeón 2014, Raúl Racca, precisamente a quien supera
en la general por 40s5 segundos. Luego aparecen en el clasificador
de la clase menor, Carlos Borgonovo y Germán Álvarez.
San Luis - PE 7: Villagra y la
mejor forma de defenderse de los ataques |
20-Dic-2014
(Prensa RA).-
La mejor defensa es al ataque se suele decir. Y a este refrán
se aferró Federico Villagra para mantener el mando en la clasificación
general del Rally de San Luis 2014. El "Coyote"
dominó en la pasada por el sector de Paso del Rey-Mármol
Verde (8,85 kilómetros de extensión) y consiguió
tomar un poco más de ventaja en la punta de la competencia.
Con su Ford Fiesta MR, el piloto del VRS marcó 6m21s9 para
doblegar por 1s9 a su escolta Nicolás Fuchs (Ford Fiesta del
Baratec), por 3s1 a Miguel Baldoni ,que venía de obtener dos
tramos al hilo con el Peugeot 208 del Baratec, por 8s8 a Alejandro
Cancio con ePeugeot 207 MR del Tango, y por 11s7 a Marcos Ligato sobre
el Chevrolet Agile del Tango rally Team.
En
la general, el campeón Villagra supera por 4s2 al peruano Fuchs,
por 8s0 al local Baldoni, por 16s8 a Ligato y por 40s0 al neuquino
Cancio, quien subió un lugar al conseguir ganarle la posición
al puntano Federico Bassi (foto). Sin
embargo, el piloto del Renault Clío sigue firme en la cima
de la Copa MR, donde aventaja por 37s6 a David Nalbandian y por 1m01s2
a Claudio "Piojo" López. Más atrás
vienen Lucio Álvarez, Augusto D´Agostini y Fernando Scarlatta,
mientras que en este sector se registró el abandono del campeón
Luciano Preto, quien tuvo una salida del camino con su 208 MR.
Clase 3: Álvaro
Marchetto nuevamente le ganó el duelo a Samir Assaf, a quien
con su Mitsubishi Evo X aventajó por 1s7 y estiró a
12s2 su ventaja en la general respecto al piloto tucumano. Por su
parte, Juan Manuel Machado fue tercero (a 22s3) y se mantiene en esa
posición en la general, delante de Giovanardi y de Alberto
Nicolás.
San Luis - PE 6: Baldoni sigue
en ascenso y se acercó a los punteros |
20-Dic-2014
(Prensa RA).-
Luego del paso por el Parque de Asistencia ubicado en el playón
de boxes del Autódromo Internacional de Potrero de los Funes,
el Rally de San Luis (última cita del calendario del Rally
Argentino Directv) tuvo continuidad y quien no perdió el ritmo
fue el local Miguel Baldoni.
Es que al mando del Peugeot 208 Maxi Rally, el piloto del
Baratec cosechó su segundo triunfo parcial de manera consecutiva
y sigue en ascenso en la general. En la segunda pasada por el tramo
de Inti Huasi - Paso del Rey (de 11,89 kilómetros de extensión)
marcó 6m34s4, superando por apenas cinco décimas a su
compañero de equipo Nicolás Fuchs (Ford Fiesta), por
2s3 a Marcos Ligato (Chevrolet Agile del Tango) y por 2s8 a Federico
Villagra (Ford Fiesta del VRS).
Con esta producción, y al igual que lo realizado en el parcial
anterior, Baldoni ascendió un nuevo puesto en el clasificador
general y ahora es el nuevo tercero de la competencia. Villagra se
mantiene arriba de todos, aunque con sus rivales bien cerca, ya que
Fuchs es escolta a 2s3, Baldoni se puso a 4s9 y Ligato es cuarto a
5s1. Quien se alejó de esta pelea fue Nicolás Madero,
ya que penó con la rotura del neumático delantero izquierdo
de su Fiesta y cayó en el clasificador, mientras que quien
aprovechó esta situación fue Alejandro Cancio, ya que
el neuquino cedió 7s0 en el tramo pero ahora está sexto
en la general con su Peugeot 207 MR (a 31s2).
Copa Maxi Rally: Mientras
que Federico Bassi también cedió siete segundos con
su Clio MR y marcha quinto en la tabla (a 23s4), dominando la Copa
Maxi Rally, delante de David Nalbandian, de Claudio López y
de Luciano Preto.
Clase 3: Álvaro
Marchetto dominó con su Mitsubishi al doblegar por 4s1 a Samir
Assaf, a quien aventaja en la general por 10s5. Quien se bajó
de la pelea fue Omar Kovacevich, ya que el chubutense sufrió
un vuelco, debió abandonar con su Mitsubishi y también
se quedó sin chances de retener la corona. En el sector, Luis
Arceluz fue tercero a 23s1, delante de Juan Manuel Machado (a 24s8),
aunque en la general ocupan el orden inverso, ambos delante de Emiliano
Giovanardi.
San Luis - PE 5: Gana Baldoni
el especial y Villagra se distancia en la punta |
20-Dic-2014
(Prensa Sportmotor).-
El local Miguel Baldoni venció en el PE 5 entre Estancia Grande
y Potrero de los Funes siendo escoltado por Federico Villagra que
se afianza en el liderato del 23º Rally de San Luis.
Con el Peugeot 208 del Baratec, el puntano fue el más
rápido en recorrer los 4,8 kilómetros del tramo, al
hacerlo en 3m55s7 siendo el Federico Villagra 1s3 más lento
y le permite al piloto cordobés del Ford Fiesta Maxi Rally
del VRS ampliar la ventaja en la general a 4s6 sobre el peruano Nicolás
Fuchs con el Ford Fiesta del Baratec y con Fernando Mussano en la
butaca derecha.
Marcos Ligato fue tercero en la especial, ubicándose en similar
posición en el acumulado, a 5s6 del "Coyote".
Miguel Baldoni subió un puesto dejando a Nicolás Madero
en la quinta ubicación a 8s5 de la punta contando la penalización
de 10 segundos.
Federico Bassi fue sexto en el tramo (a 9s0) y con el Renault Clío
MR se ubica en esa misma posición en la clasificación
general (a 19s2), mientras que lidera la Copa Maxi Rally superando
por 27s4 a David Nalbandian y por 38s5 a Claudio "Piojo"
López, ambos con los Chevrolet Agile del Tango.
Clase 3: Álvaro
Marchetto (Mitsubishi Evo X-DS Racing) obtuvo su tercer tramo de manera
consecutiva al marcar 4m06s4, superando por 1s8 a Samir Assaf y por
10s0 a Omar Kovacevich, ambos con sendos Mitcubishi del Schroeder
Competición y que luchan por la corona en esta divisional con
"Bulón" quien es el lider en la general, aventajando
por 6s4 al tucumano y por 38s2 a de Esquel. En cuarto lugar se ubica
Juan Manuel Machado a 59s9, seguido de Luis Arceluz a 1m06s7 del puntero,
Emiliano Giovanardi y Alberto Nicolás.
Clase Junior: Nicolás
Carlomagno sigue invicto en esta competencia ya que con el VW Gol
del Boaglio Competición dominó también este sector
al marcar 4m25s8, superando por 9s0 a Mariano Preto, por 9s5 al debutante
Ezequiel Simeoni y por 9s6 a Favio Grinóvero. En la general,
el cordobés manda al superar por 24s7 a Diego Grión,
por 31s1 al líder del torneo Grinóvero y por 36s8 a
Preto.
Clase 9: Gabriel Abarca
nuevamente marcó el camino al registrar 4m56s4, un tiempo que
le posibilitó doblegar por apenas cinco décimas a Raúl
Racca, por 10s2 a Germán Álvarez, por 17s4 a Carlos
Borgonovo y por 1m12s1 a Luis Gianaschi. En la general, el campeón
2014 lidera sueprando por 28s8 a Abarca, por 59s6 a Álvarez
y por 1m04s9 a Borgonovo.
Luego de penalización de 10m20s, Luis Gianaschi es quinto muy
lejos, cerrando el clasificador de la clase menor y de la general,
que cuenta con 33 tripulaciones que comenzarán el segundo bucle
a las 16:33 horas luego del paso por el Parque de Asistenica en los
boxes del circuito de Potrero de los Funes.
Rally
Argentino - 10ª fecha - San Luis - Clasificación
General hasta PE 5
1º 1 VILLAGRA, Federico-CURLETTO, D. (Ford) 18m16s5
RC2 1º
2º 41 FUCHS, Nicolás-MUSSANO, F. (Ford) a 4s6
RC2 2º
3º 2 LIGATO, Marcos-GARCÍA, R. (Chevrolet) a
5s6 RC2 3º
4º 8 BALDONI, Miguel-FRANCHELLO, G. (Peugeot) a 7s7
RC2 4º
5º 12 MADERO, Nicolás-PRIETO, M. (Ford) a 8s5
RC2 5º
6º 17 BASSI, Federico-RINAUDO, R. (Renault)
a 19s2 RC2 6º
7º 5 CANCIO, Alejandro-GARCÍA, S. (Peugeot)
a 27s0 RC2 7º
8º 25 MARCHETTO, Álvaro-BAZÁN, M. (Mitsubishi)
a 39s4 RC2N 1º
10º 27 ASSAF, Samir-RUIZ, D. (Mitsubishi) a 45s8
RC2N 2º
9º 21 NALBANDIAN, David-STILLO, D. (Chevrolet) a 46s6
RC2 8º
11º 10 GIL DE MARCHI, Juan-MONASTEROLO, P. (Citroën)
a 55s2 RC2 9º
12º 14 LÓPEZ, Claudio-CRETU, F. (Chevrolet)
a 57s7 RC2 10º
13º 26 KOVACEVICH, Omar-QUERALT, E. (Mitsubishi) a
1m17s6 RC2N 3º
14º 24 D'AGOSTINI, Augusto-BECCARÍA, G. (VW)
a 1m26s1 RC2 11º
15º 18 ÁLVAREZ, Lucio-MONTERO, J. (VW) a 1m32s2
RC2 12º
16º 19 PRETO, Luciano-DER OHANNESIAN, M. (Peugeot)
a 1m32s9 RC2 13º
17º 28 MACHADO, Juan-DÍAZ, J. (Mitsubishi) a
1m39s3 RC2N 4º
18º 31 ARCELUZ, Luis-ABDO, S. (Mitsubishi) a 1m46s1
RC2N 5º
19º 15 SCARLATTA, Fernando-GARCÍA, N. (Citroën)
a 1m48s4 RC2 14º
20º 34 CARLOMAGNO, Nicolás-SALAMONE, P. (VW)
a 2m15s1 Junior 1º
21º 32 GIOVANARDI, E.-GIOVANARDI, C. (Mitsubishi) a
2m24s5 RC2N 6º
22º 38 GRIÓN, Diego-OLMOS, P. (VW) a 2m29s8
Junior 2º
23º 33 GRINÓVERO, Favio-COLOMBO, M. (Ford) a
2m46s2 Junior 3º
24º 37 PRETO, Mariano-DAPARTE, S. (Fiat) a 2m51s9 Junior
4º
25º 35 MACHADO, Lucas-HERRERO, J. (VW) a 3m11s9 Junior
5º
26º 36 MACHADO, Matías-ARANGUREN, M. (VW) a
3m13s5 Junior 6º
27º 39 SIMEONI, Ezequiel-DELL'OSO, R. (Fiat) a 3m22s2
Junior 7º
28º 42 RACCA, Raúl-RECALT, M. (Ford) a 5m05s5
RC5 1º
29º 44 ABARCA, Gabriel-VARELA, J. (VW) a 5m34s3 RC5
2º
30º 46 ÁLVAREZ, Germán-BRUSCO, J. (Ford)
a 6m05s1 RC5 3º
31º 43 BORGONOVO, Carlos-PEROTTI, T. (Ford) a 6m10s4
RC5 4º
32º 23 NICOLÁS, Alberto-LONDERO, L. (Subaru)
a 8m30s6 RC2N 7º
33º 45 GIANASCHI, Luis-CAPURRO, N. (Ford) a 17m16s4
RC5 5º
|
|
San Luis - PE 4: El "Coyote"
Villagra se puso al frente |
20-Dic-2014
(Prensa Sportmotor).-
Federico Villagra es el nuevo puntero del 23º Rally de San Luis
cuando han concluido la PE 4 entre Mármol Verde y Los Membrillos.
Con el Ford Fiesta Maxi Rally del VRS, el "Coyote"
venció en el tramo de 9,38 kilómetros y es líder
en la clasificación la general con una ventaja de 2,9 segundos
sobre la dupla peruana-argentina de Nicolás Fuchs y Fernando
Mussano (Ford Fiesta del Baratec), mientras que Nicolás Madero
cayó al cuarto lugar por un recargo de 10 segundos quedando
1s9 detrás de Marcos Ligato (Chevrolet Agile del Tango), quien
está a 4s3 de Villagra.
Luego, aparecen los pilotos locales con Miguel Baldoni (Peugeot 208
del Baratec) sexto a 9 segundos luego de superar a Federico "Fridy"
Bassi que se mantiene como lider de la Copa Maxi Rally con Renault
Clío MR y se encuentra a 11s 5 del líder y con 21s3
de ventaja sobre su escolta, David Nalbandian, noveno en la general
con el Chevrolet Agile del Tango.
Clase 3: En esta clase
no se dan tregua en la lucha por la victoria y el título. Álvaro
"Bulón" Marchetto ganó el tramo y a pesar
de la penalización de 10 segundos, se mantiene al frente en
la general con el Mitsubishi Evo X del DS Racing ampliando la distancia
con sus rivales, aventajando por 4s6 al tucumano Samir Assaf y por
28s2 al chubutense Omar Kovacevich.
Luego aparecen en el clasificador, Juan Manuel Machado cuarto a 47s9,
seguido por Luis Arceluz a 55s5, Emiliano Giovanardi a 1m26s1 y Alberto
Nicolás, a 5m23s9 de "Bulón".
Clase Junior: Nicolás Carlomagno
(VW Gol Trend Junior) sigue marcando el ritmo y comanda las acciones
siendo escoltado en la general por Diego Grión (VW Gol
Trend Junior) a 13s9.
Luego, se ubica el paranense Favio Grinóvero (Ford Ka
Junior) a 21s5 seguido de Mariano Preto (Fiat Palio Junior) a 27s8,
Lucas Machado (VW Gol Trend Jr.) a 41s2, Matías Machado a 47s6,
ambos con VW Gol Trend Junior y Ezequiel Simeoni (Fiat Palio
Junior) a 1m09s2.
Clase 9: El campeón
2014 de la clase menor, Raúl Racca, navegado por Miguel Recalt
(Ford Ka Nº 42), se hizo de la punta en la general con 29s3 a
su favor sobre Gabriel Abarca, quien tuvo un recargo de 50 segundos.
El tercer puesto está muy disputado entre dos binomios con
Ford Ka, con Carlos Borgonovo a 48 segundo del líder y
con 1s9 de ventaja sobre German Álvarez, otro que fue
recargado con 20 segundos.
En tanto, Luis Gianaschi sufrió un penalización de 10m20s
y se coloca quinto muy lejos.
Rally
Argentino - 10ª fecha - San Luis - Clasificación
General hasta PE 4
1º 1 VILLAGRA, Federico-CURLETTO, Diego (Ford) 14m19s5
RC2 1º
2º 41 FUCHS, Nicolás-MUSSANO, Fernando (Ford)
a 2s9 RC2 2º
3º 2 LIGATO, Marcos-GARCÍA, Rubén (Chevrolet)
a 4s3 RC2 3º
4º 12 MADERO, Nicolás-PRIETO, Manuel (Ford)
a 6s4 RC2 4º
5º 8 BALDONI, Miguel-FRANCHELLO, Gustavo (Peugeot)
a 9s0 RC2 5º
6º 17 BASSI, Federico-RINAUDO, Raúl (Renault)
a 11s5 RC2 6º
7º 5 CANCIO, Alejandro-GARCÍA, Santiago (Peugeot)
a 17s2 RC2 7º
8º 25 MARCHETTO, Álvaro-BAZÁN, Marcos
(Mitsubishi) a 30s0 RC2N 1º
9º 21 NALBANDIAN, David-STILLO, Daniel (Chevrolet)
a 32s8 RC2 8º
10º 27 ASSAF, Samir-RUIZ, Diego (Mitsubishi) a 34s6
RC2N 2º
11º 10 GIL DE MARCHI, Juan-MONASTEROLO, P. (Citroën)
a 43s9 RC2 9º
20º 34 CARLOMAGNO, Nicolás-SALAMONE,
P. (VW) a 1m46s3 Junior 1º
28º 42 RACCA, Raúl-RECALT, Miguel (Ford Ka)
a 4m05s6 RC5 1º
|
|
San Luis - PE 3: Cancelaron el
especial |
20-Dic-2014
(Prensa Sportmotor).-
Fue cancelada la prueba especial Nº 3 entre Paso del Rey y Mármol
Verde de 11,35 kilómetros de extensión.
Tras la intensa lluvia de esta madrugada, la actividad comenzó
a las 10:18 horas con cambios en el cronograma ya que esta mañana
se canceló la PE 3 Paso del Rey-Mármol Verde de 13,55
kilómetros, el tramo más extenso de la jornada sabatina.
Las tripulaciones fueron en enlace a largar la PE 4 (Mármol
Verde-Los Membrillos de 9,38 kilómetros) que se está
disputando.
En tanto, la PE 5 entre Estancia Grande y Potrero de los Funes tiene
un inicio previsto para las 13:36, y luego de recorrer los 4,80 kilómetros
las tripulaciones podrán reparar sus autos en el Parque de
Asistencia. El segundo bucle comenzará a las 16:33 horas.
San Luis - PE 2: Madero ganó
la especial y es el nuevo líder |
20-Dic-2014
(Prensa RA y Sportmotor).-
Luego de algunas modificaciones en el cronograma de la carrera y con
17 minutos de demora respecto al horario previsto de largada, el Rally
de San Luis (última fecha de la temporada 2014 del Rally Argentino
Directv) reanudó la acción.
Quien se destacó en este primer especial de la mañana
fue el barilochense Nicolás Madero (navegado por José
Prieto), que con el Ford Fiesta Maxi Rally del VRS empleó 6m42s5
en completar el sector de Inti Huasi-Paso del Rey (11,89 kilómetros
de extensión). Con este registro, Nico superó por 3,2
segundos a Marcos Ligato (el líder del torneo), quien con el
Chevrolet Agile MR del Tango Rally Team también es escolta
del piloto sureño en la general (a 3s1).
Los otros candidatos a la corona también completaron de manera
exitosa este primer tramo, con Federico Villagra (Ford Fiesta del
VRS) ocupando el tercer lugar a 7s9 de su compañero, mientras
que Nicolás Fuchs quedó cuarto (a 8s2 con el Fiesta
del Baratec) y Alejandro Cancio fue sexto (a 16s8 con el Peugeot 207
MR del Tango).
En la general, Fuchs (que ganó el Súper Especial de
anoche en Terrazas del Portezuelo) cayó al tercer lugar (a
5s7 de la punta), delante del "Coyote" Villagra (a 7s1)
y del puntano Federico Bassi (Renault Clío MR del San Luis
Racing), quien realizó un buen parcial al perder 8s8 y se ubica
quinto en la general, a 9s6 del líder. Además, "Fridy"
lidera la Copa Maxi Rally, delante de David Nalbandian, de Claudio
"Piojo" López y de Lucio Álvarez. Miguel Baldoni
(que en este sector cedió 10s9) aparece sexto en la tabla a
9s9, la tabla) y Cancio (a 18s4) marcha séptimo.
"Nos quedamos parados en el enlace por
un problema en la transmisión del Renault Clío. Preferimos
parar para reparar, son tramos muy duros para correr así",
señaló Gabriel Pozzo quien penalizará en los
próximos tramos.
Clase 3: En la batalla
por el cetro de esta clase, Álvaro Marchetto se mostró
firmé y marcó el camino con el Mitsubishi Evo X del
DS Racing luego de establecer 6m50s8, aventajando por 16s3 al tucumano
Samir Assaf y por 24s2 a Omar Kovacevich, los otros dos pilotos que
luchan por el cetro con el cordobés. En la general, "Bulón"
también quedó en lo más alto y le gana por 2s7
al tucumano Assaf y por 11s5 al chubutense Kovacevich. Mientras que
cuarto aparece Juan Manuel Machado (a 22s5) y de Luis Arceluz (a 27s6).
Clase Junior: Nicolás
Carlomagno, navegado por Pedro Salamone necesitó para recorrer
el tramo 9m28s5 con el Volkswagen Gol Trend Junior Nº 34 del
Boaglio Competición, aventajando por 4s9 al binomio Diego Grión-Pablo
Olmos con un auto similar y por 11s1 al fueguino Mariano Preto con
Sergio Daparte en la butaca derecha del Fiat Palio Junior.
El paranense Favio Grinóvero, actual puntero del campeonato,
es cuarto con el Ford Ka del Roda MX Rally Team, a 11s1 del líder
de esta clase
Clase 9: En su retorno
al Campeonato Argentino de Rally, lidera en la clase menor Gabriel
Abarca junto con Juan Varela (VW Gol Nº 44) al marcar un tiempo
de 10m40s2, superando al campeón Raúl Racca, navegado
por Miguel Recalt (Ford Ka Nº 42) quienes están a 12s0,
mientras que German Álvarez-José Brusco (Ford Ka Nº
46) es tercero a 15s6, por delante de la mejor dupla de esta clase
en el shakedown, el local Luis Gianaschi-Nicolás Capurro (Ford
Ka Nº 45) a 27s5 y quintos son Carlos Borgonovo-Tomás
Perrotti (Ford Ka Nº 43) a 31s9 del puntero.
|
Rally
Argentino - 10ª fecha - San Luis - Clasificación
General hasta PE 2
1º 12 MADERO, Nicolás-PRIETO, Manuel (Ford) 8m30s9
RC2 1º
2º 2 LIGATO, Marcos-GARCÍA, Ruben (Chevrolet) a
3s1 RC2 2º
3º 41 FUCHS, Nicolás-MUSSANO, Fernando (Ford) a
5s7 RC2 3º
4º 1 VILLAGRA, Federico-CURLETTO, Diego (Ford) a 7s1 RC2
4º
5º 17 BASSI, Federico-RINAUDO, Raúl (Renault) a
9s6 RC2 5º
6º 8 BALDONI, Miguel-FRANCHELLO, Gustavo (Peugeot) a 9s9
RC2 6º
7º 5 CANCIO, Alejandro-GARCÍA, Santiago (Peugeot)
a 18s4 RC2 7º
8º 21 NALBANDIAN, David-STILLO, Daniel (Chevrolet) a 23s4
RC2 8º
9º 25 MARCHETTO, Álvaro-BAZÁN, Marcos (Mitsubishi)
a 24s5 RC2N 1º
10º 27 ASSAF, Samir-RUIZ, Diego (Mitsubishi) a 27s2 RC2N
2º
20º 34 CARLOMAGNO, Nicolás-SALAMONE, Pedro (VW)
a 57s6 Junior 1º
28º 44 ABARCA, Gabriel-VARELA, Juan (VW) a 2m09s3 RC5
1º |
San Luis - Súper Especial 1:
El peruano Nicolás Fuchs comanda las acciones al inicio
En las otras clases, lideran Assaf,
Carlomagno y Gianaschi |
19-Dic-2014
(Prensa RA).-
El XXIII Rally de San Luis, "Homenaje Carlos Bassi", tuvo
en la noche de este viernes su largada simbólica y también
el arranque de la competencia con un Súper Especial realizado
en Terrazas del Portezuelo. Fue un buen momento para que
el público que se acercó pudiese disfrutar de algo de
acción mientras que para los protagonistas sirvió para
comenzar a entrar en ritmo ante una dura exigencia que se presentará
desde mañana en los caminos de las sierras puntanas.
En la previa, se emitió un video homenaje a José Carlos
Bassi (tal es la denominación que lleva este Gran Premio),
se realizó la habitual sesión de firma de autógrafos
de los pilotos y la elección de las posiciones de largada para
el Día 1 de competencia. Y allí Marcos Ligato (quien
venció en la Prueba Clasificatoria con su Agile MR) optó
por partir tercero y de esa forma no tomar tantos riesgos según
admitió. Mientras que el responsable de abrir el camino será
el campeón Federico Villagra con el Fiesta del VRS, seguido
por su compañero Nicolás Madero. El ordenamiento quedó
de la siguiente manera: 1º Villagra; 2º Madero; 3º
Ligato; 4º Fuchs; 5º Baldoni; 6º Cancio; 7º Preto;
8º Nalbandian; 9º D´Agostini y 10º Álvarez.
En el trazado armado en los alrededores de la Casa de Gobierno de
San Luis (que tuvo 2,30 kilómetros de extensión), el
peruano Nicolás Fuchs fue el piloto que se destacó al
ser el más efectivo en los relojes, ya que con el Ford Fiesta
Maxi Rally del Baratec (y la compañía de Fernando Mussano)
estableció 1m45s9, una tarea que le permitió doblegar
por 1,5 segundos a su compañero Miguel Baldoni (Peugeot 208
MR) y comenzar de gran forma esta presentación a la que llega
con chances de pelear por el título 2014.
¿Cómo les fue a los otros candidatos? Federico Villagra
se ubicó tercero con el Fiesta del VRS (a 1s7), Marcos Ligato
quedó cuarto con el Chevrolet Agile MR del Tango Rally Team
(a 2s4) mientras que Alejandro Cancio fue octavo con el Peugeot 207
de la misma escuadra cordobesa (a 4s1 de Fuchs).
En este corto parcial, Nicolás Madero se metió quinto
con el Fiesta del VRS (a 2s5), aventajando al local Federico Bassi
(Renault Clío) y al cordobés David Nalbandian (Chevrolet
Agile), quienes se mostraron como los más veloces entre los
protagonistas de la Copa Maxi Rally (ambos cedieron 3s3 respecto al
peruano). Mientras que los diez primeros lugares los completaron Claudio
"Piojo" López (a 4s1 con el Agile) y Fernando Scarlatta
(a 5s1 con el Citroën DS3 de la CGR).
Clase 3: Samir Assaf
comenzó con el pie derecho al dominar con el Mitsubishi Lancer
Evo IX del Schroeder Competición. El tucumano marcó
1m51s0 y aventajó por apenas seis décimas a Luis Arceluz
y por nueve décimas a su compañero Omar Kovacevich.
Álvaro Marchetto (el líder del torneo y que pelea por
la corona con Assaf y Kovacevich) se ubicó cuarto a 3s6, delante
de Emiliano Giovanardi (a 4s1), de Juan Manuel Machado (a 9s3) y de
Alberto Nicolás (a 41s0).
Clase Junior: Nicolás
Carlomagno fue el más veloz en esta clase al mando del VW Gol
que le entrega el Boaglio Competición, doblegando por 2,5 segundos
al campeón Diego Grión (VW Gol) y por 3s4 al puntero
del certamen Favio Grinóvero (Ford Ka). Más atrás
quedaron Mariano Preto (a 3s9), Lucas Machado (a 6s0), Ezequiel Simeoni
(a 6s1) y Matías Machado (a 7s9).
Clase 9: El bonaerense
Luis Gianaschi (que en la mañana había dominado el shakedown
de esta divisional) fue el más rápido con su Ford Ka,
superando 1,5 segundos al campeón Raúl Racca, por 5s8
a Carlos Borgonovo, por 6s2 a Germán Álvarez y por 7s1
a Gabriel Abarca.
Lo que se viene: En
la jornada de este sábado, los protagonistas deberán
completar ocho duras y exigentes pruebas especiales, que totalizarán
81,54 kilómetros de velocidad. La actividad de reanudará
a las 10:18 horas con la PE 2 Inti Huasi-Paso del Rey de 11,89 kilómetros.
Rally
Argentino - 10ª fecha - San Luis - Clasificación
General hasta SPE 1
1º 41 FUCHS, Nicolás-MUSSANO, Fernando (Ford)
1m45s9 RC2 1º
2º 8 BALDONI, Miguel-FRANCHELLO, Gustavo (Peugeot)
a 1s5 RC2 2º
3º 1 VILLAGRA, Federico-CURLETTO, Diego (Ford) a 1s7
RC2 3º
4º 2 LIGATO, Marcos-GARCÍA, Rubén (Chevrolet)
a 2s4 RC2 4º
5º 12 MADERO, Nicolás-PRIETO, Manuel (Ford)
a 2s5 RC2 5º
6º 17 BASSI, Federico-RINAUDO, Raúl (Renault)
a 3s3 RC2 6º
6 = 21 NALBANDIAN, David-STILLO, Daniel (Chevrolet) a 3s3
RC2 7º
8º 5 CANCIO, Alejandro-GARCÍA, Santiago
(Peugeot) a 4s1 RC2 8º
9º 15 SCARLATTA, Fernando-GARCÍA, Nicolás
(Citroën) a 5s1 RC2 9º
10º 27 ASSAF, Samir-RUIZ, Diego (Mitsubishi) a 5s1
RC2N 1º
10 = 10 GIL DE MARCHI, Juan José-MONASTEROLO, Pablo
(Citroën) a 5s3 RC2 10º
12º 19 PRETO, Luciano-DER OHANNESIAN, Marcelo (Peugeot)
a 5s4 RC2 11º
13º 31 ARCELUZ, Luis-ABDO, Santiago (Mitsubishi) a
5s7 RC2N 2º
14º 26 KOVACEVICH, Omar-QUERALT, Ezequiel (Mitsubishi)
a 6s0 RC2N 3º
15º 34 CARLOMAGNO, Nicolás-SALAMONE, Pedro (VW)
a 7s1 Junior 1º
16º 18 ÁLVAREZ, Lucio-MONTERO, Javier (VW) a
7s2 RC2 12º
17º 24 D'AGOSTINI, Augusto-BECCARÍA, Gustavo
(VW) a 7s8 RC2 13º
18º 25 MARCHETTO, Álvaro-BAZÁN, Marcos
(Mitsubishi) a 8s7 RC2N 4º
19º 32 GIOVANARDI, Emiliano-GIOVANARDI, Carlos (Mitsubishi)
a 9s2 RC2N 5º
20º 38 GRIÓN, Diego-OLMOS, Pablo (VW) a 9s6
Junior 2º
21º 33 GRINÓVERO, Favio-COLOMBO, Marcelo (Ford)
a 10s5 Junior 3º
22º 37 PRETO, Mariano-DAPARTE, Sergio (Fiat) a 11s0
Junior 4º
23º 35 MACHADO, Lucas-HERRERO, Julio (VW) a 13s1 Junior
5º
24º 39 SIMEONI, Ezequiel-DELL'OSO, Rodolfo (Fiat) a
13s2 Junior 6º
25º 45 GIANASCHI, Luis-CAPURRO, Nicolas (Ford) a 13s8
RC5 1º
26º 14 LÓPEZ, Claudio-CRETU, Fabián (Chevrolet)
a 14s1 RC2 14º
27º 28 MACHADO, Juan-DÍAZ, José (Mitsubishi)
a 14s4 RC2N 6º
28º 36 MACHADO, Matías-ARANGUREN, Matías
(VW) a 15s0 Junior 7º
29º 42 RACCA, Raúl-RECALT, Miguel (Ford) a 15s3
RC5 2º
30º 43 BORGONOVO, Carlos-PEROTTI, Tomás (Ford)
a 19s6 RC5 3º
31º 9 POZZO, Gabriel-SUAYA, Leonardo (Renault) a 20s0
RC2 15º
31= 46 ÁLVAREZ, Germán-BRUSCO, José
(Ford) a 20s0 RC5 4º
33º 44 ABARCA, Gabriel-VARELA, Juan (VW) a 20s9 RC5
5º
34º 23 NICOLÁS, Alberto-LONDERO, Leonardo (Subaru)
a 25s1 RC2N 7º
|
San Luis - Prueba Clasificatoria:
Ligato con un buen comienzo
En el shakedown, se destacaron en sus
clases "Fridy" Bassi, Kovacevich, Grión y
Gianaschi |
19-Dic-2014
(Prensa RA).-
Con su Agile MR, el líder del torneo fue el más veloz
en la Prueba Clasificatoria disputada en el trazado que rodea al Autódromo
de Potrero de los Funes. ¿Los otros candidatos a la corona?
Fuchs fue segundo; Villagra quedó cuarto y Cancio se ubicó
sexto.
Por estas horas, Marcos Ligato se debe ilusionar con terminar
el Rally de San Luis (última cita del calendario 2014 del Rally
Argentino Directv) de la misma forma en la que lo comenzó.
Es que el actual líder del campeonato arrancó
con el pie derecho en esta presentación al dominar la Prueba
Clasificatoria, algo que le dará el derecho de ser el primero
en optar por su posición de largada para el Día 1 de
competencia.
Con el Chevrolet Agile Maxi Rally del Tango RT y la compañía
de Rubén García, el piloto y propietario del Tango Rally
Team marcó el camino en el trazado de 2,35 kilómetros
de extensión que rodea al Circuito Internacional Potrero de
los Funes, epicentro de este Gran Premio 2014. El de Río Ceballos
empleó 1m52s2 en completar el sector y cosechó su tercera
Prueba Clasificatoria en esta temporada tras mostrarse también
como el mejor en las citas de Catamarca y Esquel y Trevelin.
Podría decirse que Ligato también dio el primer golpe
en esta definición al doblegar a sus rivales en la lucha por
la corona.
¿Cómo les fue a los otros candidatos?
Nicolás Fuchs (el cuarto en el torneo) también se mostró
firme ya que con el Ford Fiesta MR del Baratec quedó segundo,
a apenas 280 milésimas de segundo del más veloz. Por
su parte, el escolta Federico Villagra terminó cuarto con el
Ford Fiesta MR del VRS, mientras que Alejandro Cancio (el tercero
en el certamen) finalizó sexto al mando del Peugeot 207 MR
del Tango.
Para destacar quedó la tarea del barilochense Nicolás
Fuchs, quien con el Fiesta del VRS se ubicó tercero (a 0s448).
Por su parte, el local Miguel Baldoni (foto)
quedó quinto (a 1s119 con su Peugeot 208 MR), delante de Luciano
Preto (el campeón de la Copa MR cedió 2s764 con otro
208 del Baratec), de David Nalbandian (quien perdió 6s515 con
el Agile MR y por primera vez se metió en la elección
de los diez mejores), de Augusto D´Agostini (a 9s786 con el
VW Gol) y de Lucio Álvarez, quien pese a perder 15s472 con
su VW Gol consiguió meterse en el top ten al aprovechar los
retrasos de Fernando Scarlatta (a 24s249 tras romper una goma en el
Citroën DS3 de la CGR) y de Gabriel Pozzo (no completó
el sector al tener una salida de camino con el Renault Clio MR del
GP Motorsport).
Shakedown
Clase Maxi Rally: Entre
los otros protagonistas, quien dominó fue Federico Bassi, ya
que con el Renault Clío MR del San Luis Racing marcó
1m54d0, aventajando a Claudio López (1m54s1 con el Agile del
Tango) y a Juan Gil De Marchi (1m57s8 con el DS3 de la CGR).
Clase
3: El chubutense Omar Kovacevich (foto)
se mostró como el más rápido en el shakedown
tras registrar 1m54s4 con el Mitsubishi Lancer Evo IX que le entrega
el Schroeder Competición, superando al cordobés Álvaro
Marchetto (1m55s3) y al tucumano Samir Assaf (1m56s8), los tres que
pelean por la corona en esta divisional. Más atrás quedaron
Luis Arceluz (2m00s1), Emiliano Giovanardi (2m00s7); Juan Manuel Machado
(2m03s5) y Alberto Nicolás (2m15s2).
Clase Junior: El cordobés
Diego Grión (VW Gol) marcó el mejor registro al establecer
2m00s9 en su pasada más veloz. Entre los candidatos a la corona,
quien mejor anduvo fue Nicolás Carlomagno, ya que quedó
segundo con el VW Gol (2m02s3), delante de Favio Grinóvero
(2m02s4 para el líder del torneo con su Ford Ka), mientras
que Lucas Machado (el tercero en discordia en la batalla por el cetro)
no marcó tiempos con el VW Gol del Pro Rally. Por su parte,
Mariano Preto se ubicó cuarto (con un tiempo de 2m08s1), aventajando
a Matías Machado (2m08s5) y a Ezequiel Simeoni (2m09s0).
Clase
9: En la clase menor se destacó el mercedino
Luis Gianaschi (foto-que viene de coronarse
en la N2 del Rally Federal) al establecer 2m10s2 con su Ford Ka, una
tarea que le permitió superar a Raúl Racca (2m11s5),
a Gabriel Abarca (2m12s1) "El auto funcionó
bárbaro. Anduvo todo muy bien. Estamos adaptándonos
nuevamente a la categoría con mi navegante Juan Cruz Varela.
Igualmente, el shakedown no es parámetro de lo que será
esta dura carrera", comentó el sanjuanino de Albardón.
Germán Álvarez fue cuarto(2m15s8) aventajando a a Carlos
Borgonovo (2m17s6).
Lo que viene: Pero la
acción en este día aún no se termina, ya que
por la noche se realizará la rampa simbólica y la elección
de las posiciones de largada para el Día 1, mientras que la
competencia se abrirá con la disputa de un Súper Especial
en Terrazas del Portezuelo (2,30 kilómetros de extensión),
en la explanada de la Casa de Gobierno de San Luis.
Rally
Argentino - 10ª fecha - San Luis - Prueba Clasificatoria
1º 2 LIGATO, Marcos-GARCÍA, Rubén (Chevrolet)
1m52s2
2º 41 FUCHS, Nicolás-MUSSANO, Fernando (Ford)
a 0s280
3º 12 MADERO, Nicolás-PRIETO, Manuel (Ford)
a 0s448
4º 1 VILLAGRA, Federico-CURLETTO, Diego (Ford) a 0s748
5º 8 BALDONI, Miguel-FRANCHELLO, Gustavo (Peugeot)
a 1s119
6º 5 CANCIO, Alejandro-GARCÍA, Santiago (Peugeot)
a 1s620
7º 19 PRETO, Luciano-DER OHANNESIAN, Marcelo (Peugeot)
a 2s764
8º 21 NALBANDIAN, David-STILLO, Daniel (Chevrolet)
a 6s515
9º 24 D'AGOSTINI, Augusto-BECCARÍA, Gustavo
(VW) a 9s786
10º 18 ÁLVAREZ, Lucio-MONTERO, Javier (VW) a
15s472
11º 15 SCARLATTA, Fernando-GARCÍA, Nicolás
(Citroën) a 24s249
Promedio del 1º: 75 km/h.
|
|
Abarca comenzó la actividad en San Luis |
18-Dic-2014
(Prensa GA).-
El Campeonato Argentino de Rally disputa este fin de semana la décima
y última fecha de la temporada en San Luis, con epicentro en
Potrero de los Funes. En esta cita, regresa al Rally Argentino
el sanjuanino Gabriel Abarca con un Ford Ka de la Clase 9 y hoy comenzó
la competencia con el reconocimiento de los caminos.
"Es una carrera con tramos muy técnicos.
Algunos ya están muy rotos. Fue una jornada muy larga de relevamientos
de los caminos para hacer la hoja de ruta y todavía nos queda
una prueba especial por recorrer mañana", sostuvo
el piloto de Albardón, que será navegado por Juan Cruz
Varela. "Nuestra idea para este fin de
semana es medirnos a donde estamos parados dentro del Campeonato nacional,
salir a andar lo más rápido posible y buscar la mejor
posición en nuestra categoría", explicó
Abarca.
Mañana seguirá la actividad con el shakedown para la
Clase 9 y la Junior desde las 9 a las 10 de la mañana en el
circuito semipermanente de Potrero de los Funes. Por la noche, arrancará
la carrera con un Súper Especial en las Terrazas del Portezuelo
de 2.300 metros de extensión.
La
previa del Rally de San Luis, última cita del año
y con tres títulos en juego
Cuatro pilotos van por su Gran Premio |
18-Dic-2014
(Prensa RA).-
Marcos Ligato, Federico Villagra, Alejandro Cancio y Nicolás
Fuchs buscan la gloria en el cierre de la temporada y en una cita
que entrega puntaje y medio. También habrá
definiciones en las clases 3 y Junior. En la temporada pasada, el
Rally de San Luis tuvo el privilegio de abrir el calendario del Rally
Argentino Directv. Esta vez, la cita puntana (con epicentro en la
turística localidad de Potrero de los Funes) será la
encargada de bajar el telón del ejercicio 2014. La serranía
y la pasión que la gente demuestra por el rally en esta región
sin dudas entregarán el escenario y el marco ideal para el
cierre. La décima fecha (del 19 al 21 de Diciembre) significará
un duro desafío para los protagonistas (en especial para aquellos
que busquen la corona), quienes deberán completar 184,53 kilómetros
de velocidad para de esta manera cumplir con lo que exige el reglamento
para las carreras de Coeficiente 2, con el objetivo de entregar puntaje
y medio (73.5 unidades como máximo). Será una competencia
especial y en la que habrá definiciones para no perderse.
Póker de ases: Al igual que lo sucedido el año anterior,
la clase mayor llega a su Gran Premio con cuatro pilotos con chances
de consagrarse. Tres nombres se repiten: Marcos Ligato, Federico Villagra
y Alejandro Cancio, mientras que Nicolás Fuchs se suma a esta
batalla 2014.
A
continuación, el análisis de los candidatos:
1º Ligato (foto-246 puntos):
Es quien llega con ventaja al ser el líder del torneo. El piloto
del Tango Rally Team (con Rubén García ocupando la butaca
derecha) vivió un gran año al mando del Chevrolet Agile
MR (siendo el más ganador merced a sus triunfos en Catamarca,
La Manzana y Esquel y Trevelin) y quiere tomarse revancha luego de
pelear hasta los últimos metros en la temporada pasada (fue
subcampeón). “Llegamos bien motivados a San Luis, con
muchas ganas de correr y de cerrar el año de la mejor manera”,
destacó el Río Ceballos. Y admitió que puede
ser clave esa ventaja que acumula en la tabla: “Son puntos que
tenemos a nuestro favor y hay que aprovecharlos. Son los otros quienes
se tienen que preocupar por descontarnos”.
2º Villagra (foto-231):
Siempre está y no piensa en ceder su reinado. Con el Ford Fiesta
MR del VRS y la compañía de Diego Curletto, el cordobés
irá por el título número 21 en su historial dentro
de la categoría y buscará mantener ese invicto que ya
lleva ocho años consecutivos. En esta temporada penó
con algunos problemas mecánicos, pero las victorias en El Calafate
y en Entre Ríos (en la segunda mitad del año) le permitieron
ascender en la tabla y llegar como escolta, a 15 unidades de Ligato
(que en realidad pasan a ser 21 si se tiene en cuenta el descarte).
“Será una carrera dura y difícil. La clave pasará
por encontrar la velocidad y el ritmo justo”, contó Villagra
y resaltó un aspecto que puede jugar a su favor: “No
tengo la presión que tienen ellos por lograr el título.
Igualmente saldré a ganar como lo hice toda mi vida”,
aseguró.
3º
Cancio (foto-211): El neuquino
(navegado por Santiago García) no ganó en ninguna de
las nueve presentaciones anteriores, sin embargo siempre se mostró
competitivo y en base a regularidad se metió en esta definición
con el Peugeot 207 MR que le entrega el Tango Rally Team, única
escuadra que tendrá dos representantes en la lucha por el cetro.
“Creo que es la definición a la que mejor llegamos. Y
vamos a apostar a nuestra regularidad y al andar que venimos teniendo
sin arriesgar de más. El objetivo nuestro y del equipo es que
el campeonato y el subcampeonato queden en el Tango, así que
lucharemos por eso. Tuvimos un gran auto prácticamente toda
la temporada y sería una muy buena manera de cerrar el año”,
indicó el de Plaza Huincul, que aparece a 35 unidades de su
compañero.
4º Fuchs (foto-190): Con
el Fiesta MR del Baratec y la compañía de Fernando Mussano,
Fuchs sabe que la misión de quedarse con el cetro no es sencilla
ya que marcha cuarto a 56 puntos y dependerá también
de lo que hagan sus rivales. Pero no tira la toalla.
“Estar en la lucha por el título es un mérito
muy grande para un piloto que viene de afuera. No tengo presión
alguna, así que vamos a salir a ganar... Será clave
manejar la ansiedad. Es una carrera sobre caminos muy técnicos,
donde cualquier error te deja afuera de la pelea y si especulás
demasiado luego no puedes recuperarte. Quien sepa administrar su ventaja
en puntos y dentro del camino será el campeón”,
admitió el peruano, que en este año venció en
las citas de Villa Carlos Paz y Misiones.
Por
su parte, habrá otros protagonistas de peso que no pelearán
por el título aunque sí se ilusionan con cerrar bien
la temporada. Entre esos nombres hay que destacar al puntano Miguel
Baldoni (foto-Peugeot 208 MR del Baratec)
quien ya sabe lo que es ganar en su tierra y que suele hacerse fuerte
de local. Por el lado del VRS, el barilochense Nicolás Madero
intentará meterse bien arriba con el Fiesta MR, mientras que
también habrá dos grandes regresos: Gabriel Pozzo (en
su tercera presentación con el Renault Clio de su escuadra)
y el tucumano Juan Gil De Marchi (con el Citroën DS3 MR de la
Compañía General de Rally).
Copa Maxi Rally: Van por el tres
La Copa Maxi Rally ya consagró a su nuevo monarca
en la pasada fecha de Misiones, cuando Luciano Preto (Peugeot 208
MR del Baratec) se quedó con la corona; mientras que Lucio
Álvarez (VW Gol del Andino) se aseguró el subcampeonato.
Sin embargo, la Copa promete más batalla en San Luis, con un
nuevo duelo entre el fueguino y el mendocino y con la lucha por quedarse
con el tercer lugar en el certamen. Por esa misión irán
el catamarqueño Augusto D´Agostini (suma 154 puntos con
VW Gol del Autovía) y los cordobeses David Nalbandian (144
con el Chevrolet Agile del Tango), Fernando Scarlatta (120 al mando
del Citroën DS3 de la CGR) y Claudio López (99 con otro
Agile del TRT). Mientras que también buscarán meterse
en la pelea el local Federico Bassi (Renault Clio MR del San Luis
Racing) y el cordobés Alberto Nicolás (VW Gol del DS).
Clase
3: Una de suspenso
En el pasado Rally de Misiones, esta clase dejó confirmaciones
y cosas por resolver. En esa cita, Samir Assaf logró su primer
triunfo en la divisional y consiguió descontar y estirar la
definición con Álvaro Marchetto (foto),
quien llegó segundo y se volvió con 40 puntos de ventaja
respecto a su rival. Sin embargo, la clasificación final quedó
en suspenso, ya que luego de la carrera hubo una denuncia contra el
piloto cordobés. Los Comisarios Deportivos decidieron excluirlo
y dicha decisión fue apelada por Marchetto, encontrándose
la misma a resolución de la Mesa Directiva de la CDA. Oficialmente,
al GP de San Luis estos dos protagonistas llegan separados por apenas
una unidad, ya que Marchetto suma 262 puntos contra los 261 de Assaf.
“Bulón” aún mantiene el mando con el Mitsubishi
Evo X del DS Racing (navegado por Marcos Bazán) y quiere saldar
esa cuenta que tiene pendiente, cuando en la temporada 2013 se le
escapó el título en la fecha final. Mientras que el
joven tucumano Assaf (navegado por Diego Ruíz Elías)
pretende seguir en ascenso con el Mitsubishi Evo IX del equipo Schroeder
y una vez más festejar luego de quedarse con el cetro de la
Clase 9 el año pasado.
La noticia de la exclusión de Marchetto también volvió
a meter en la definición al campeón Omar Kovacevich,
quien con otro auto del Schroeder (y la compañía de
Pablo Sciángula) tendrá que hacer su trabajo y esperar
un traspié de los otros candidatos para retener su reinado,
ya que el chubutense está a 63 unidades con 73,5 en juego.
Tampoco habrá que descuidar a otros protagonistas como Juan
Manuel Machado, Luis Arceluz y Emiliano Giovanardi, quienes buscarán
tener buenas producciones para quedar lo más arriba posible
en la tabla.
Clase
Junior: Tres en busca de la gloria
Esta clase también consagrará a su nuevo monarca
en el Gran Premio, donde tres pilotos se ilusionan con gritar campeón.
Quien en la previa aparece mejor es el entrerriano Grinóvero
(foto), que intentará tomarse
revancha del título que se le escapó en la temporada
pasada. Con el Ford Ka del Roda MX Rally Team acumula 31 puntos de
ventaja respecto a Nicolás Carlomagno y 65 con Lucas Machado.
“Es buena la diferencia. Dependemos de
nosotros y eso es importante. Yo solo pienso en el campeonato, no
me interesa ganar la carrera”, admitió el paranaense.
Por su parte, el cordobés Carlomagno quiere aprovechar el buen
envión que trae con el VW Gol del Boaglio, ya que suma dos
triunfos y un segundo puesto en las últimas tres carreras.
“Hoy sé que tengo un auto para
pelear por la victoria, así que habrá que estar tranquilos.
El objetivo es ganar en San Luis y después ver qué pasa”,
contó.
Mientras que, el bonaerense Machado viene de sufrir un duro accidente
en Misiones con el VW Gol del Pro Rally, aunque también se
ilusiona. “Saldré a hacer mi carrera
y a dar lo mejor. Sé que las chances matemáticas de
ser campeón están, aunque no depende de lo que yo haga
sino del resultado que logren los otros dos candidatos”,
aseguró. En la lucha por la victoria en esta cita no habrá
que descartar a Matías Machado (VW Gol), Mariano Preto (Fiat
Palio), Diego Grión (VW Gol) y Ezequiel Simeoni (Fiat Palio),
quien tendrá su estreno en esta divisional.
Clase
9: No tendrá definición
de corona pero también dará espectáculo.
El campeón Raúl Racca irá por un nuevo
éxito con su Ford Ka, algo que intentarán impedir Carlos
Borgonovo (foto-quien se quedará
con el subcampeonato), el sanjuanino Gabriel Abarca, el cordobés
Germán Álvarez y el bonaerense Luis Gianaschi, tres
últimos pilotos que tendrán su estreno en esta temporada
dentro de la clase menor.
Lo que
viene: Para tener en cuenta
La acción comenzará este viernes por la mañana
con el shakedown de las clases 9 y Junior. Luego se disputará
la Prueba Libre y la Prueba Clasificatoria (reservado para los doce
primeros del torneo), mientras que finalmente los otros protagonistas
de la MR y de la Clase 3 cumplirán con su shakedown; acciones
que se desarrollarán en el trazado que rodea al Circuito Internacional
Potrero de los Funes (de 2,35 kms). Por la noche habrá más
acción, ya que la competencia se abrirá con la disputa
de un Súper Especial en Terrazas del Portezuelo (2,30 kms),
en la explanada de la Casa de Gobierno de San Luis.
Por
tercera vez, San Luis bajará el telón de la
temporada |
18-Dic-2014
(Prensa R. Cerezo).-
El Campeonato de Rally Argentino Directv cerrará desde el próximo
viernes su temporada 2014, compitiendo por tercera vez en un Gran
Premio por los caminos de la provincia de San Luis.
La prueba puntana, que adquiere particular importancia por
la definición de los campeonatos argentinos en gran parte de
sus categorías, volverá a engalanarse con la magia de
dos palabras sagradas para la actividad: Gran Premio, algo que ya
vistió en ocasión de las competencias disputadas en
1987 y en 1994. Quedarán atrás nueve años consecutivos
en que la carrera transitó por la geografía cordobesa
entre el 2005/2013, desde Santa Rosa de Calamuchita hasta Mina Clavero.
La primera vez que el Gran Premio se situó en San Luis fue
entre el 3 y el 5 de diciembre de 1987, en ocasión del 27º
Gran Premio Rally, una prueba que estuvo a punto de cancelarse y que
finalmente pudo desarrollarse merced a la voluntad de los puntanos
por correrla. En una temporada con amplio dominio, Ernesto Mario Soto
(Renault 18 GTX) y Martín Christie se impusieron en la general
con un neto de 6h17m35s, seguido por Carlos Díaz Mayer-Héctor
Valles (R-18). En la Clase Dos, vencieron Mario y Daniel Stillo (VW-Gacel).
La última vez que el GP visitó San Luis fue entre el
16 y el 18 de diciembre de 1994. Se impusieron los recordados Carlos
Menem (h) y Víctor Zucchini, llevando a la victoria al Peugeot
405 M-16 que debutó en la prueba. Lo escoltaron Jorge Bescham-José
Alberto García (Fiat Regatta) y Gabriel Raies-José María
Volta (Renault 18 GTX). Mientras que Hugo Rosso-Axel Portessio (Fiat
Regatta) triunfaron en la Clase Dos.
Córdoba tuvo 16 GP´s: En los 35 años del Rally
Argentino entre 1980 y 2014, Córdoba fue sede del Gran Premio
en 16 ocasiones y marca el rumbo frente a otras ciudades y provincias.
Santiago del Estero y Salta, lo recibieron en 1980 y desde allí
transitó por Catamarca, San Carlos de Bariloche, San Martín
de los Andes, Mar del Plata, San Juan, Pagos del Tuyú, Plaza
Huincul y Cutral Có, Entre Ríos, San Luis y Punta del
Este (Uruguay).
Rally
Argentino - 10ª fecha - San Luis - 36 Inscriptos
Nº 1 VILLAGRA Federico-CURLETTO Diego (Ford Fiesta
MR) Córdoba - RC2
Nº 2 LIGATO Marcos-GARCÍA Rubén (Chevrolet
Agile MR) Córdoba - RC2
Nº 5 CANCIO Alejandro-GARCÍA Santiago (Peugeot
207 MR) Plaza Hiuncul - RC2
Nº 8 BALDONI Miguel-FRANCHELLO Gustavo (Peugeot 208
MR) San Luis - RC2
Nº 9 POZZO Gabriel-SUAYA Leonardo (Renault Clío
MR) Córdoba - RC2
Nº 10 GIL DE MARCHI Juan José-MONASTEROLO Pablo
(Citroën DS3 MR) Aguilares - RC2
Nº 11 MARTÍNEZ Raúl-MERCADAL Matías
(Ford Fiesta MR) Villa Regina - RC2
Nº 12 MADERO Nicolás-PRIETO Manuel (Ford Fiesta
MR) bariloche - RC2
Nº 14 LÓPEZ Claudio-CRETU Fabián (Chevrolet
Agile MR) Río Tercero - RC2
Nº 15 SCARLATTA Fernando-GARCÍA Nicolás
(Citroën DS3 MR) Córdoba - RC2
Nº 17 BASSI Federico-RINAUDO Raúl (Renault Clío
MR) San Luis - RC2
Nº 18 ÁLVAREZ Lucio-MONTERO Javier (VW Gol Trend
MR) San Rafael - RC2
Nº 19 PRETO Luciano-DER OHANNESIAN Marcelo (Peugeot
208 MR) Ushuaia - RC2
Nº 21 NALBANDIAN David-STILLO Daniel (Chevrolet Agile
MR) Unquillo - RC2
Nº 23 NICOLÁS Alberto-LONDERO Leonardo (VW Gol
Trend MR) Córdoba - RC2
Nº 24 D'AGOSTINI Augusto-BECCARÍA Gustavo (VW
Gol Trend MR) Catamarca - RC2
Nº 41 FUCHS Nicolás-MUSSANO Fernando (Ford Fiesta
MR) Lima-Perú - RC2
Nº 25 MARCHETO Álvaro-BAZÁN Marcos (Mitsubishi
Lancer Evo X) Villa María - RC2
N
Nº 26 KOVACEVICH Omar-SCIANGULA Pablo (Mitsubishi Lancer
Evo IX) Esquel - RC2 N
Nº 27 ASSAF Samir-RUÍZ Diego (Mitsubishi Lancer
Evo IX) Monteros - RC2 N
Nº 28 MACHADO Juan Manuel-DÍAZ José (Mitsubishi
Lancer Evo IX) San Antonio de Areco - RC2
N
Nº 30 MONARCA Gonzalo-RAMOS Matías (Mitsubishi
Lancer Evo X) San Isidro - RC2
N
Nº 31 ARCELUZ Luis-ABDO Santiago (Mitsubishi Lancer
Evo IX) Macachín -
RC2 N
Nº 32 GIOVANARDI Emiliano-GIOVANARDI Carlos (Mitsubishi
Lancer Evo IX) Villa María - RC2
N
Nº 33 GRINÓVERO Favio-COLOMBO Marcelo (Ford
Ka Junior) Paraná - Junior
Nº 34 CARLOMAGNO Nicolás-SALAMONE Pedro (VW
Gol Trend Junior) Mina Clavero - Junior
Nº 35 MACHADO Lucas-HERRERO Julio (VW Gol Trend Junior)
San Antonio de Areco - Junior
Nº 36 MACHADO Matías-ARANGUREN Matías
(VW Gol Trend Junior) San Antonio de Areco - Junior
Nº 37 PRETO Mariano-DAPARTE Sergio (Fiat Palio Junior)
Ushuaia - Junior
Nº 38 GRIÓN Diego-OLMOS Pablo (VW Gol Trend
Junior) Jesús María - Junior
Nº 39 SIMEONI Ezequiel-DELL'OSO Rodolfo (Fiat Palio
Junior) Río Tercero - Junior
Nº 42 RACCA Raúl-RECALT Miguel (Ford Ka) Casilda
- RC5
Nº 43 BORGONOVO Carlos-PEROTTI Tomás (Ford Ka)
Suardi - RC5
Nº 44 ABARCA Gabriel-VARELA Juan Carlos (Ford Ka) Albardón
- RC5
Nº 45 GIANASCHI Luis-CAPURRO Nicolás (Ford Ka)
Mercedes - RC5
Nº 46 ÁLVAREZ Germán-BRUSCO José
(Ford Ka) Laboulaye - RC5
|
Marcos Ligato:“Llegamos
bien motivados” |
18-Dic-2014
(Prensa RA).-
Marcos Ligato, el líder del torneo, quiere aprovechar los puntos
que tiene a su favor y consagrarse en el Gran Premio de San Luis.
“Son los otros quienes se tienen
que preocupar por descontarnos”, sostuvo. No acumula
la ventaja que tal vez imaginó hace un par de fechas, sin embargo
Marcos Ligato sabe que es quien mejor posicionado llega al Rally de
San Luis (última cita del calendario) respecto a los otros
tres pilotos que sueñan con quedarse con la corona 2014 del
Rally Argentino Directv.
A esta definición en tierras puntanas (del 19 al 21 de diciembre)
el piloto y director del Tango Rally Team arriba con 246 unidades
y con un Chevrolet Agile Maxi Rally que (salvo en las citas de Villa
Carlos Paz y Entre Ríos, carreras en las que no sumó
puntos) siempre se ha mostrado competitivo, marcando el rumbo en varias
presentaciones y siendo el más ganador con tres triunfos (Catamarca;
La Manzana; Esquel y Trevelin). Aunque también es consciente
de que no podrá descuidarse, ya que Federico Villagra (el escolta
con 231 puntos), su compañero Alejandro Cancio (211) y el peruano
Nicolás Fuchs (190) intentarán aprovechar cualquier
traspié del piloto de Río Ceballos para dar el golpe
y adueñarse de la corona.
“Llegamos
bien motivados a San Luis, con muchas ganas de correr y de cerrar
el año de la mejor manera. Los chicos del taller han trabajo
my bien en los autos en esta previa así que estamos tranquilos.
Como categoría está bueno que el final de campeonato
esté abierto, algo que lo hace mucho más atractivo.
Por suerte para nosotros, esta definición nos encuentra primeros
y en una buena situación”, destacó Ligato.
Conocedor de los terrenos puntanos, el campeón 2005 (que cuenta
con Rubén García de navegante) anticipa un duro desafío
en esa geografía y muchos obstáculos por superar al
tratarse de una competencia de Coeficiente 2 (entre 180 y 200 kilómetros
de recorrido), con el objetivo de entregar puntaje y medio (un máximo
de 73,5 puntos). “Será una carrera
dura y complicada, como siempre propone San Luis. Seguramente habrá
muchas piedras en el camino y los autos sufrirán demasiado”,
remarcó.
Claro que él no tendrá la presión de tener que
ganar sí o sí, ya que puede especular un poco con la
diferencia que tiene en la tabla: “Son
puntos que tenemos a nuestro favor y hay que aprovecharlos. Son los
otros quienes se tienen que preocupar por descontarnos. Nosotros vamos
a salir teniendo en cuenta esa ventaja. Veremos cómo transcurre
todo, cómo se desarrolla la carrera y qué pasa con los
otros pilotos que tienen chances”, anticipó.
Federico Villagra:“No tengo
la presión que tienen ellos” |
17-Dic-2014
(Prensa RA).-
Federico Villagra no se conforma y va en búsqueda de una nueva
corona para mantener su reinado en el Argentino. “Saldré
a ganar como lo hice toda mi vida”, admitió el
cordobés. Su hambre de gloria parece no tener fin. Una vez
más, Federico Villagra quiere cerrar la temporada en lo más
alto y a puro festejo; como lo viene haciendo de manera consecutiva
en los últimos ocho años dentro del Rally Argentino
Directv. Y sí, es imposible hablar de una definición
de campeonato sin contar con su presencia entre los protagonistas
principales. En el Rally de San Luis (última cita del calendario
a disputarse del 19 al 21 de diciembre), el "Coyote" buscará
su título número 21 en su historial dentro de la categoría,
para de esa manera seguir ampliando la brecha como el piloto más
laureado de nuestro automovilismo.
“Llego bien, peleando por un campeonato
más que en definitiva es lo importante. Yo evalúo eso
y me hace sentir bien saber que soy uno de los pilotos que llega a
definir un título en la fecha final. Después, te puede
ir bien o mal, pero lo principal es saber que seguimos siendo grandes
referentes en cada carrera”, afirmó el cordobés
de 45 años.
En la temporada pasada, llegó a la última fecha en Mina
Clavero (Córdoba) como el tercero en discordia y otra vez dio
el gran golpe al ganar el Gran Premio en una definición bien
apretada que protagonizó con Marcos Ligato. Ahora, aparece
como escolta de su rival del Tango (a 15 puntos; que en realidad pasan
a ser 21 ya que Villagra debe hacer su descarte) y delante de Alejandro
Cancio y de Nicolás Fuchs, los otros pilotos que sueñan
con la corona 2014.
Con el Ford Fiesta Maxi Rally y con Diego Curletto como navegante,
el múltiple campeón vivió una temporada con sinsabores:
“Fue un año complicado, con muchos problemas mecánicos
que no nos habían pasado antes. En definitiva, renegamos bastante
y esos inconvenientes no nos permitieron sumar más puntos y
llegar mejor parados a la definición. Me hubiese gustado estar
con más puntos a mi favor”, explicó Villagra.
Respecto a lo que se vendrá en la escenografía puntana,
el piloto del equipo VRS indicó: “Sin
dudas será una carrera dura y difícil, como siempre
ha entregado San Luis, así que no creo que esta prueba sea
la excepción. La clave pasará por encontrar la velocidad
y el ritmo justo para completar el desafío y pasar cada obstáculo
que se nos presente”.
Y entre los puntos que pueden jugar a su favor, en uno Villagra sabe
que le saca ventaja al resto: “No tengo
la presión que tienen ellos por lograr el título. También
soy consciente de que no es normal ganar tantos campeonatos seguidos.
Pero yo corro para ganar y seguiré manteniendo ese pensamiento.
A este torneo lo voy a pelear hasta la última curva y saldré
a ganar como lo hice toda mi vida”, aseguró.
Mariano Preto: "La idea
es andar rápido desde el principio" |
17-Dic-2014
(Prensa MP).-
Este fin de semana, el Campeonato Argentino de Rally cerrará
su temporada en San Luis, sede de la décima y última
competencia. Mariano Preto cumplirá su primer año dentro
de la Junior que lo tuvo como uno de sus principales animadores a
lo largo de este ejercicio, con un Fiat Palio Junior alistado por
el Boaglio Competición.
El fueguino ya se encuentra instalado en San Luis, donde Potrero de
los Funes será el epicentro de esta prueba que tendrá
puntaje especial, ya que otorgará un 50 % más de las
unidades habituales (73,5 en lugar de 49) y también una mayor
cantidad de kilómetros cronometrados de carrera, que serán
184,53 durante los tres días de actividad, porque esta fecha
comenzará a correrse el viernes por la noche en un Súper
Especial nocturno. Finalmente, no se hará una etapa en asfalto
y será toda la exigencia en caminos de tierra.
Para esta competencia, Mariano llega con novedades porque volverá
a tener a Sergio Daparte en la butaca derecha, tras su ausencia en
Posadas. "Estuve con anginas estos últimos
días por lo que decidimos priorizar la carrera, recuperarme
para el fin de semana y no probar", explicó el
piloto de 23 años. "La idea que
tenemos para este rally es salir andar rápido desde el principio
y pelear por la victoria. Algunos van a necesitar sumar pensando en
el Campeonato, pero como nosotros ya no, tenemos vía libre
para acelerar y buscar el mejor resultado", agregó
el ganador del 34° Rally de Argentina.
Mañana seguirá la actividad con el reconocimiento de
los caminos, para las 16 pruebas especiales que tendrá esta
última exigencia de la temporada, a la que Mariano llega en
la quinta posición del torneo de la Junior.
Último desafío del año para el Pro Rally |
17-Dic-2014
(Prensa PRT).-
Se termina una gran temporada para el Pro Rally dentro del Rally Argentino.
El equipo dirigido por Gerardo Klus estará este fin
de semana, del 19 al 21 de diciembre, en la décima y última
cita del año con tres pilotos, y con la gran ilusión
de Lucas Machado y sus posibilidades de coronarse dentro de la Junior.
También estarán presentes con unidades alistadas por
la estructura de Carlos Paz Juan Manuel Machado en la Clase 3 y Matías
Machado en la Junior.
Junior: Por el título y los primeros
puestos
Lucas Machado (foto) mantiene
sus posibilidades matemáticas de consagrarse dentro de la Junior.
Si bien, tras su abandono en Posadas no depende sólo de él
esta chance, el piloto de San Antonio de Areco que es navegado por
Julio Herrero buscará el mejor resultado ya que está
tercero en el torneo con 195 puntos, a 65 del líder Favio Grinóvero,
cuando restan 73,5 unidades en juego.
Lucas mostró su clara evolución este año con
respecto a la primera temporada en la Junior, con cuatro podios, contando
la victoria en la 44° Vuelta de la Manzana. Pensando en el fin
de semana, luego del accidente sufrido en Misiones, el Pro Rally trabajó
en sobre el VW Gol Trend Junior para dejarlo listo para esta próxima
exigencia.
Por el lado de Matías Machado (foto),
también estará presente este fin de semana en la Junior
con un VW Gol Trend Junior navegado por Matías Araguren. Se
ubican cuartos en el torneo, pero lamentablemente ya no tienen chances
matemáticas para consagrarse en la división que tiene
a los dos representantes del Pro Rally en las cuatro primeras ubicaciones.
Los Matías buscarán revancha de lo que fue la competencia
de Posadas y volver a la buena senda de resultados.
Clase
3: Para terminar el año bien arriba
Tras dos competencias de buenos resultados parciales que
lamentablemente no se pudieron redondear, Juan Manuel Machado (foto)
llega a San Luis con la expectativa de mantenerse en los primeros
puestos de la Clase 3 con un Mitsubishi Lancer Evo IX alistado por
la escuadra de Carlos Paz.
Al bonaerense le sentó bien el cambio de navegante, con José
“Pepe” Díaz ahora en la butaca derecha. La exigencia
en tierras puntanas con puntaje especial y más kilómetros
de recorrido será una buena medida para finalmente concretar
los resultados parciales y terminar de la mejor manera la temporada
para encarar lo que se viene en 2015.
"Manu" se ubica en la quinta posición en el torneo
de su división antes de la disputa del Gran Premio Coronación.
Alejandro Cancio también tiene buenos motivos para
ilusionarse |
17-Dic-2014
(Prensa RA).-
Alejandro Cancio buscará tener otra gran tarea con el Peugeot
207 MR y se ilusiona con quedarse con la corona en el GP de San Luis.
“Es la definición a la
que mejor llegamos”, afirmó el neuquino.
Al igual que en la temporada pasada, el nombre de Alejandro Cancio
aparece entre los cuatro que llegan al Gran Premio con chances de
ser campeón en la clase mayor del Rally Argentino Directv.
Aunque esta vez sus posibilidades de alcanzar el objetivo son mucho
mayores. Es que en 2013 el neuquino estaba cuarto en el torneo a 63.5
puntos del líder y con 73.5 unidades en juego, algo que hacía
que la misión fuese por demás complicada de cumplir.
Pero en este 2014, Ale llega mejor parado, en el tercer lugar del
certamen y a 35 unidades del puntero en una fecha que entrega puntaje
y medio.
“Cada definición ha sido diferente,
pero creo que es a la que mejor llegamos con respecto a cómo
se reparten los puntos en juego. Si bien en el 2008 llegaba muy bien,
los puntos se distribuían de una manera diferente y por más
que nos quedamos con la carrera e hicimos muy buenas etapas, Federico
Villagra se aseguró el campeonato con el segundo puesto en
la primera etapa. Ni hablar del año pasado, ya que nuestras
posibilidades eran mínimas; matemáticamente existían
e intentamos dar lo mejor, pero Marcos Ligato y Federico Villagra
fueron inalcanzables en esa carrera y nosotros tuvimos un pronto abandono”,
contó Cancio.
A diferencia del certamen pasado, el de Plaza Huincul aún no
consiguió festejar al mando del Peugeot 207 Maxi Rally que
le entrega el Tango Rally Team (en 2013 ganó la cita de El
Calafate), sin embargo se ha mostrado firme en cada fecha. Y eso es
algo que le genera mucha tranquilidad y un gran punto a favor: “Para
la definición vamos a apostar a lo que nos hizo fuerte este
año: nuestra regularidad. Sabemos que es una carrera complicada,
dura y exigente, en la que hay que cuidar las gomas y donde el calor
será también un factor clave. Pero creo que nuestra
regularidad y la manera que encaramos este año nos deja bien
parados de cara a esta definición”, sostuvo el
piloto que cuenta con Santiago García de navegante.
Respecto
a la estrategia a emplear en los caminos puntanos, "Ale"
indicó: “Será la misma que
en las fechas anteriores, ya que vamos a apostar a nuestra regularidad
y al andar que venimos teniendo sin arriesgar de más. El año
pasado con Santiago (su navegante) y con mi viejo (Letín) hicimos
un análisis de los puntos que perdimos y así y todo
tuvimos posibilidades de salir campeones; mientras que en esta temporada
buscamos sumar la mayor cantidad de puntos posibles y llegar en todas
las carreras sin dejar de andar rápido. San Luis es una carrera
que particularmente me sienta bien, tuve muy buenas actuaciones ahí
y por eso creo que tenemos que andar bien”.
Más allá del resultado final, el balance de Cancio es
favorable: “La verdad es que estamos muy
conformes con lo que hicimos hasta acá; el equipo anduvo muy
bien, el auto estuvo competitivo y con Santi disfrutamos mucho cada
carrera. Disputar el certamen regional también nos dio un gran
ritmo de competencia y motivación. En definitiva, obtuvimos
muy buenos resultados en los dos campeonatos y llegar de nuevo a una
final tan cerrada con pilotos como Marcos, Federico y Nicolás
(Fuchs) nos llena de orgullo y eso es algo que nos mantiene vigentes”,
aseguró.
Aunque claro, el subcampeón 2008 de la Clase N4 quiere dar
el golpe en San Luis y tener su máxima alegría: “El
objetivo nuestro y del equipo es que el campeonato y el subcampeonato
queden en el Tango. Tanto Marcos como yo pelearemos para que eso suceda,
queremos que el 1 y el 2 sean nuestros números el año
que viene independientemente de quién lo tenga. Vamos a luchar
por ese objetivo, realmente hemos tenido un gran auto prácticamente
toda la temporada y sería una muy buena manera de cerrar el
año”.
Nicolás Fuchs buscará dar el golpe en el Gran
Premio |
16-Dic-2014
(Prensa RA).-
Nicolás Fuchs llega al Gran Premio con chances de ser campeón
y por eso intentará dar el gran golpe. “No
tengo presión alguna, así que en San Luis vamos a salir
a ganar, será clave manejar la ansiedad”, admitió
el piloto del Baratec.
En el próximo Gran Premio de San Luis (del 19 al 21 de diciembre),
Nicolás Fuchs pondrá punto final a su temporada deportiva
en este 2014. Y en el Rally Argentino Direct buscará hacerlo
de la mejor manera, tal vez como lo empezó allá por
finales de marzo cuando se quedó con el triunfo en el Rally
de Villa Carlos Paz o como viene de hacerlo en Misiones, donde también
celebró en su primera presentación en este escenario
de la Mesopotamia.
“Ha sido un año increíble
y agitado al mismo tiempo, con siete fechas del Mundial y el Campeonato
Argentino completo que era algo que queríamos hacer desde hace
tiempo. Han quedado atrás muchos kilómetros, pero por
sobre todo un gran aprendizaje. Siempre lo digo: si quieres crecer
profesionalmente en América, ¡aquí es el lugar!
Aquí están los pilotos más importantes del continente
y cuando ganas en Argentina puedes comenzar a sentir que estás
yendo realmente rápido, porque se corre al límite y
sin guardar nada”, comentó el piloto peruano.
Con el Ford Fiesta Maxi Rally que le entrega el Baratec y la compañía
de Fernando Mussano en la butaca derecha, Nico fue protagonista en
cada presentación y por eso aún mantiene chances de
quedarse con la corona. “Creo que estar
en la lucha por el título es un mérito muy grande para
un piloto que viene de afuera, en un grupo en donde están tres
grandes referentes locales como Marcos Ligato, Federico Villagra y
Alejandro Cancio. Pero como digo siempre, no sé si es virtud
o qué es, pero jamás hemos salido a correr pensando
en el campeonato. Salimos al máximo tratando de aprender sobre
el auto, los caminos y buscando estar en la pelea”, sostuvo.
El
oriundo de Lima sabe que la misión de quedarse con el cetro
no será algo sencillo ya que marcha cuarto en el torneo a 56
puntos del líder Ligato cuando habrá 73,5 en juego en
el Gran Premio y también dependerá de lo que hagan Villagra
y Cancio. Sin embargo, se tiene mucha confianza:
“No tengo presión alguna, así que en San Luis
vamos a salir a ganar... ni más ni menos ya que el resto intentará
lo mismo. Tenemos un excelente auto, un gran equipo y caminos que
me gustan. Esta será mi tercera vez en San Luis; en mi primera
vez gané mi categoría dentro del Campeonato Sudamericano,
el año pasado tuvimos buenos parciales hasta que algunos problemas
nos retrasaron, mientras que ahora venimos con otra mentalidad, con
más kilómetros y con todas las ganas de hacerlo bien”,
afirmó.
Finalmente, se refirió a los aspectos que pueden marcar la
diferencia en esta última cita del calendario:
“Creo que será clave manejar la ansiedad. Es una carrera
de puntaje y medio sobre caminos muy técnicos, donde cualquier
error te deja afuera de la pelea y si especulás demasiado luego
no puedes recuperarte. Quien sepa administrar su ventaja en puntos
y dentro del camino será el campeón. En nuestro caso
vamos a buscar la carrera desde el primer tramo. Ya estar en la pelea
es un privilegio enorme y si acabamos entre los tres primeros habrá
sido un muy buen primer año completo dentro del Campeonato
Argentino. No quiero dejar pasar la oportunidad de agradecer a Fernando
(Mussano) por todo el apoyo y Mario y Fabián Barattero por
la confianza y el esfuerzo, todos nos han ayudado mucho para llegar
hasta acá”.
El GP Motorsport y la última prueba del año
con el Renault Clio MR |
16-Dic-2014
(Prensa GP).-
Gabriel Pozzo completó una intensa jornada de pruebas con el
objetivo de ultimar la preparación para el Rally de San Luis,
cita que marcará el cierre de temporada del certamen nacional.
El cordobés continúa con el proceso de desarrollo
del Renault Clío Maxi Rally, por lo que este lunes estuvo probando
en cercanías a la localidad cordobesa de La Falda junto a su
novel estructura el GP Motorsport y su actual navegante Leonardo Suaya.
La mañana se presentó nublada y por momentos lluviosa,
lo que no impidió que el GP Motorsport pusiera a rodar la flamante
unidad con la consigna de sumar kilómetros y lograr la puesta
a punto adecuada de cara al próximo compromiso que será
el Rally de San Luis (del 19 al 21 de diciembre con epicentro en Potrero
de los Funes).
Los
trabajos básicamente se centraron en la suspensión y
en la barra estabilizadora de la unidad pensando en el duro recorrido
puntano, donde en la última edición Gabriel Pozzo fue
protagonista peleando por el segundo lugar hasta el último
tramo con su amigo y rival Claudio Menzi.
Al finalizar el test, Pozzo aseguró: “Estamos
muy contentos con las evoluciones que venimos realizando, el comportamiento
del auto es muy bueno, así que vamos a ir a San Luis con las
mismas ambiciones de siempre aunque sabemos que estaremos frente a
una gran lucha por el campeonato.
Nosotros seguiremos con nuestro objetivo, trabajando para tener el
mejor comienzo de temporada el año próximo”.
Samir Assaf: “Hoy tengo
una gran confianza” |
15-Dic-2014
(Prensa RA).-
El tucumano se muestra conforme con su primera temporada en la divisional
pero sueña con el título. “Ya
demostré lo que tenía que demostrar. Igualmente, voy
a pelear hasta el final”, aseguró. Al igual que
en la temporada pasada, Samir Assaf se convirtió en una de
las grandes revelaciones del Rally Argentino Directv. En 2013 lo hizo
tras brillar y quedarse con el campeonato de la Clase 9 en su debut
absoluto en la categoría; mientras que este año sorprendió
al adaptarse rápidamente a la Clase 3. Y su buen rendimiento
le permite al joven tucumano presentarse en el Rally de San Luis (última
cita del calendario) con chances de coronarse.
El de Monteros llega en su mejor momento al mando del Mitsubishi Lancer
Evo IX que le entrega el Schroeder Competición, ya que viene
de festejar en Misiones, algo que significó su primer éxito
en esta divisional y en su novena presentación.
“Fue algo muy intenso lo que vivimos en esa fecha. Me costó
creerlo en el momento. De vencer por mucho tras la etapa del sábado,
en el primer tramo del domingo pinchamos una goma y se me fueron todas
las expectativas de ganar. Ahí con Diego (Ruíz Elías,
su navegante) nos propusimos ir a fondo en los tramos que quedaban.
Y llegamos al Parque Cerrado sin saber que habíamos ganado,
así que la sorpresa fue total”, comentó.
“El objetivo previo era ganar para llegar
a la última fecha a la misma diferencia o más cerca
respecto al líder del torneo Álvaro Marchetto. Una lástima
los puntos que se nos escaparon por la etapa del domingo, pero en
un momento pensé que se terminaba, que ya estaba todo perdido,
por eso nos propusimos llegar. Quedamos a 16 segundos, una diferencia
que era mucha porque veníamos peleando a la décima y
a la vez poca. Dimos todo; no podíamos ir mejor. Una fecha
se nos tenía que dar, ya que como se dice antes habíamos
pegado en el palo un par de veces y por distintos motivos se nos venía
negando. Demostramos lo que podíamos dar; por algo estamos
tan arriba en el campeonato”, agregó.
Assaf
llegará al Gran Premio como escolta de Marchetto en el torneo
(más allá de lo que se resuelva con la denuncia sobre
el piloto cordobés en Misiones, que dejó esa clasificación
en suspenso), aunque obviamente la diferencia puede ser mucho menor
que los actuales 40 puntos. “No quedan
muchas opciones: habrá que salir a andar rápido desde
el primer hasta el último tramo. El plan de carrera es muy
sencillo e intentaremos ir a fondo hasta donde se pueda. Es difícil
decir cuál será la clave, pero llegar a definir el título
en la última fecha sin dudas es una presión para los
dos. Habrá que tratar de poner la cabeza en un congelador y
correr con la mente fría, hacer lo mejor posible y no cometer
errores”, destacó respecto al plan de carrera
para el último compromiso del año.
Lo que sí es seguro es que Samir viene en pleno ascenso con
su rendimiento: “Maduramos mucho a lo
largo del año. Y hoy tengo una gran confianza porque pude encontrarle
los límites al auto y me siento cómodo. Con Diego (su
navegante) estamos haciendo una buena hoja y nos acostumbramos bien
al auto”, indicó. Mientras que al final decidió
tirarle toda la responsabilidad a su rival “Tal
vez él (por Marchetto) tenga más presión al saber
que ya se le escapó una vez. Mientras que por mi lado no me
siento tan presionado por el gran año que tuve. Ya estoy conforme
con todo lo que me pasó y ya demostré lo que tenía
que demostrar. Igualmente, voy a pelear hasta el final, tratando de
divertirme y disfrutar”.
Lucas Machado: “Saldré
a hacer mi carrera y a dar lo mejor” |
15-Dic-2014
(Prensa RA).-
Lucas Machado, el tercero en discordia por la corona, prefiere no
pensar en el campeonato. “Sé
que las chances matemáticas están, aunque no depende
de lo que yo haga”, contó antes de la cita en
San Luis. Los dolores y las molestias aún persisten en su cuerpo
tras el revolcón vivido en el pasado Rally de Misiones. Sin
embargo, Lucas Machado tiene motivos para intentar dejar atrás
cuanto antes esos malestares. Es que él es uno de los tres
pilotos que luchará por la corona de la clase Junior en el
próximo Rally de San Luis (última cita del calendario
2014 del Rally Argentino Directv) y eso es algo que ayuda a acelerar
su recuperación y a olvidarse del sinsabor de la última
fecha.
“El equipo está trabajando a full
en el VW Gol Junior y yo cuidándome para llegar de la mejor
manera. Me realicé nuevos estudios y comprobamos que está
todo ok; así que ya estoy pensando en San Luis”, indicó
el bonaerense, quien protagonizó un duro accidente en la etapa
del domingo en tierras misioneras: “Veníamos en sexta
a fondo, agarramos una piedra y eso provocó que se arrancara
una rueda y que el auto se clavara y después empezara a dar
vueltas. Dimos tres vueltas y el coche cayó con la parte trasera,
algo que hizo que la desaceleración fuese muy grande”,
explicó.
Pese al sinsabor, Lucas sacó otras conclusiones de su paso
por la Mesopotamia: “Aprendí que
aún tengo que seguir sumando experiencia en cada carrera. De
entrada, la prueba me sorprendió por lo técnica y exigente
que fue; después tuvimos ese error, que en definitiva son cosas
que pueden pasar. Pero soy consciente de que este es un año
que me va a servir de experiencia para el futuro. También sé
que en Misiones se desperdició una chance grande de pelear
por el título, pero a comienzos de temporada yo no le apunté
a eso sino que el objetivo era otro. Tal vez al ver que con el paso
de las fechas estás cerca y que tenés chances, obviamente
uno se ilusiona y las expectativas crecen. Pero lo principal es hacer
experiencia”, comentó el piloto que cuenta con
el cordobés Julio Herrero de navegante.
El
de San Antonio de Areco perdió terreno en la última
parte del certamen (ya que no sumó en dos de las últimas
tres carreras), aunque se muestra conforme con su rendimiento:
“Si antes de arrancar el año me decían que iba
a llegar al Gran Premio con chances de ser campeón, firmaba
sin dudarlo. No me esperaba tener este buen año; el salto que
dimos fue muy grande y se sienten los progresos que fuimos dando.
Finalizar entre los tres primeros del torneo será muy bueno
para nosotros. Haber peleado carreras con pilotos como Nico (Carlomagno),
Favio (Grinóvero), Matías (Machado), Esteban (Bilbao)
y Mariano (Preto) fue muy gratificante. Hoy existe una paridad muy
grande en la divisional”, afirmó.
Lucas Machado llega a la cita final en las sierras puntanas (del 19
al 21 de diciembre) como el tercero en discordia, ubicándose
a 65 puntos del líder Grinovero y a 36 del escolta Carlomagno
(los tres que definirán el cetro) cuando
habrá 73,5 en juego al tratarse de una fecha que entrega puntaje
y medio. “Saldré a hacer mi carrera y a dar lo mejor.
Sé que las chances matemáticas de ser campeón
están, aunque no depende de lo que yo haga sino del resultado
que logren los otros dos candidatos. Habrá que hacer una carrera
inteligente y además tendré que ver cómo estoy
y cómo me siento con el auto tras el golpe en Misiones; después
sí se verá cómo termina todo”, resaltó.
El Rally de San Luis 2014, con recorrido confirmado |
15-Dic-2014
(Prensa RA).-
Se confirmó el recorrido del Rally de San Luis, última
cita del calendario 2014 y en la que se definirán los campeonatos
de las clases Maxi Rally, 3 y Junior. La serranía
puntana entregará el escenario y el marco ideal para el cierre
de la temporada 2014 del Rally Argentino Directv. En esa espectacular
escenografía (y exclusivamente sobre tierra), se disputará
la 23ª edición del Rally de San Luis, aunque esta vez
la cita que tiene su epicentro en la turística localidad de
Potrero de los Funes será la encargada de cerrar el calendario
de la especialidad.
La décima fecha del calendario (del 19 al 21 de diciembre),
que definirá los campeonatos Maxi Rally, de la Clase 3 y de
la Junior, ya tiene su recorrido confirmado, con 16 pruebas cronometradas
que totalizarán 184,53 kilómetros de velocidad, para
de esta manera cumplir con lo que exige el reglamento para las carreras
de Coeficiente 2 (entre 180 y 200 kilómetros), con el objetivo
de entregar puntaje y medio (73.5 unidades como máximo).
La
acción en el Gran Premio “Coronación Carlos Bassi”
comenzará el viernes 19 por la mañana con el shakedown
de las clases 9 y Junior. Luego se disputará la Prueba Libre
y la posterior Prueba Clasificatoria (en ambos casos, reservado solamente
para los 12 primeros del torneo), mientras que finalmente los otros
protagonistas de la Maxi Rally y de la Clase 3 cumplirán con
su shakedown correspondiente. Todas estas acciones se desarrollarán
en el trazado que rodea al Circuito Internacional Potrero de los Funes
(de 2,35 kilómetros de extensión). Mientras que por
la noche habrá más acción, ya que no solamente
se realizará la rampa de largada sino que la competencia se
abrirá con la disputa de un Súper Especial en Terrazas
del Portezuelo (2,30 kms), en la explanada de la Casa de Gobierno
de San Luis.
El
sábado, la actividad se iniciará, a las 10:18 horas,
con la PE 2 Inti Huasi-Paso del Rey (de 11,89 kilómetros de
extensión) y habrá continuidad con la PE 3 Paso del
Rey-Mármol Verde (13,55 Km), la PE 4 Mármol Verde-Los
Membrillos (9,38 Km) y la PE 5 Estancia Grande-Potrero de los Funes
(4,80 Km). Luego, los protagonistas visitarán el Parque de
Asistencia que una vez más estará ubicado en el playón
de boxes del imponente Circuito Internacional Potrero de los Funes,
mientras que por la tarde cumplirán con un nuevo paso por los
cuatro tramos anteriores, cerrando una jornada que tendrá 81,54
kilómetros cronometrados.
Por su parte, el domingo la acción comenzará a las 8:38
horas con la PE 10 Cantera Santa Isabel-La Vertiente (16,40 Km) y
seguirá con los sectores de La Vertiente-Bebidas de las Vacas
(17,50 Km) y Dique San Felipe-La Marta (16,42 Km). Tras estas exigencias,
autos, pilotos y navegantes deberán pasar por el Parque de
Servicios Remoto en La Toma, mientras que luego realizarán
una nueva pasada por los tres tramos recorridos anteriormente. Finalmente,
la carrera se cerrará con el Súper Especial Potrero
de los Funes (2,35 Km), completando los 102,99 kilómetros de
velocidad previstos para esta jornada en la que se coronarán
a los campeones de la temporada 2014.
|
Rally
Argentino - 10ª fecha - San Luis - Itinerario y
Cronograma
Viernes 19 de Diciembre del 2014
Prueba Clasificatoria Potrero de los Funes (2,35 km) 11:33 hs.
SSE 1 Terrazas del Portezuelo (2,30 km) 21:03 hs.
Sábado 20 de Diciembre
del 2014
PE 2 Inti Huasi-Paso del Rey (11,89 km) 10:18 hs.
PE 3 Paso del Rey-Mármol Verde (13,55 km) 10:39 hs.
PE 4 Mármol Verde-Los Membrillos (9,38 km) 11:02 hs.
PE 5 Estancia Grande-Potrero de los Funes (4,80 km) 12:25 hs.
Parque de Asistencia en Potrero de los Funes
PE 6 Inti Huasi-Paso del Rey II (11,89 km) 15:23 hs.
PE 7 Paso del Rey-Mármol Verde II (13,55 km) 15:44 hs.
PE 8 Mármol Verde-Los Membrillos II (9,38 km) 16:07 hs.
PE 9 Estancia Grande-Potrero de los Funes II (4,80 km) 17:30
hs.
Domingo 21 de Diciembre del 2014
PE 10 Cantera Santa Isabel-La Vertiente (16,40 km) 8:38 hs.
PE 11 La Vertiente-Bebidas de las Vacas (17,50 km) 9:09 hs.
PE 12 Dique San Felipe-La Marta (16,42 km) 9:52 hs.
Parque de Servicios Remoto en La Toma
PE 13 Cantera Santa Isabel-La Vertiente II (16,40 km) 12:30
hs.
PE 14 La Vertiente-Bebidas de las Vacas II (17,50 km) 13:01
hs.
PE 15 Dique San Felipe-La Marta II (16,42 km) 13:46 hs.
PE 16 Súper Especial Potrero de los Funes (2,35 km) 15:17
hs. |
Grinóvero quiere aprovechar la ventaja y coronarse
en la Junior |
12-Dic-2014
(Prensa RA).-
Favio Grinóvero, el líder de la Junior, se tiene confianza
para quedarse con la corona en San Luis. “Es
buena la diferencia que tenemos; sabemos que si no surgen problemas,
vamos a cumplir el objetivo, tendremos que enfocarnos en nuestra tarea”,
dijo.
En las dos últimas presentaciones de esta temporada 2014 del
Rally Argentino Directv, Favio Grinóvero debió trabajar
y sufrir más de la cuenta para completar cada competencia dentro
de la Clase Junior. Pero pese a los problemas que aparecieron en su
Ford Ka, el entrerriano terminó con una alegría al festejar
en su provincia y ser tercero en Misiones. Ahora, el de Paraná
buscará que el desarrollo de la prueba sea distinto, pero que
se repita el final y que la mayor celebración quede en su poder.
Grinóvero llega arriba en el torneo de la divisional e intentará
tomarse revancha del título que se le escapó en la temporada
pasada. En el próximo Gran Premio de San Luis habrá
73,5 unidades en juego (fecha que entrega puntaje y medio) y allí
definirá todo con Nicolás Carlomagno (aparece a 31 puntos
del líder) y con Lucas Machado (a 65), los otros dos pilotos
que mantienen chances de coronarse.
“Es
buena la diferencia que tenemos. Hay que completar la carrera; sabemos
que si no surgen problemas, vamos a cumplir el objetivo. No dependemos
de nadie sino de nosotros mismos y eso es importante”,
admitió el piloto del Roda MX Rally Team que cuenta con Marcelo
Colombo de navegante.
Respecto al paso por Misiones, comentó: “Nos
volvimos contentos porque el resultado nos sirvió mucho teniendo
en cuenta los dramas que atravesamos el fin de semana; si hasta pensamos
que no podríamos largar la carrera luego de los problemas en
el motor que tuvimos el viernes en el shakedown. Lo primero que se
me cruzó por la cabeza fue que nos volveríamos sin correr
porque no teníamos otro motor. Sí contábamos
con los repuestos en Paraná, así que mi familia se puso
en campaña para adelantar el viaje y traer esas piezas que
hacían falta para la reparación”. Y agregó:
“El sábado salimos desconfiados
y tratamos de ir a un ritmo tranquilo según el planteo previo,
mientras que a la tarde presionamos un poco más y descontamos.
El domingo volvieron los problemas, ya que a falta de cinco kilómetros
para terminar el primer tramo del día se nos rompió
la homocinética y eso nos complicó bastante; así
que solamente pensamos en llegar”.
Se viene el GP en las sierras puntanas (del 19 al 21 de diciembre)
y Favio nuevamente llega arriba en el certamen, como sucedió
en la temporada 2013 cuando le llevaba 22 unidades al escolta Diego
Grión (quien finalmente se quedó con la corona). Sin
embargo, ahora espera que las cosas se den a su favor y tener su desquite.
“Yo solo pienso en el campeonato, no me interesa ganar la carrera.
El título es algo que venimos buscando desde hace varios años.
Nos ha faltado suerte en las últimas definiciones, así
que esperemos que ahora todo se revierta. Algo a favor es que cambiamos
la sede final, porque Mina Clavero me trató muy mal las últimas
veces, especialmente el tramo del Giulio Cesare, ya que cuando definí
en la Clase 9 rompí un amortiguador y el año pasado
en la Junior el auto también se paró en ese sector”,
contó.
Esta vez, Grinóvero no quiere dejar pasar la oportunidad de
celebrar: “Vamos con la esperanza de hacer
una buena carrera. No tenemos ninguna presión, así que
tendremos que enfocarnos en nuestra tarea. Sabemos que cuando las
cosas van bien, estamos adelante. En las últimas carreras tratamos
de correr e imponer un ritmo seguro, sin arriesgar de más.
Ojalá podamos cumplir esta misión y darle una alegría
a todos los que nos apoyan y también hacen un gran esfuerzo”,
admitió.
Juan Gil De Marchi no se pierde la última fecha del
año |
11-Dic-2014
(Prensa JJGDM).-
El piloto tucumano confirmó que, tras una larga ausencia, volverá
a subirse al Citroën DS3 Maxi Rally de la CGR para competir en
el Gran Premio de San Luis. Con principio y con final. Así
podrá decirse que será el resumen de la temporada 2014
de Juan José Gil De Marchi dentro del Rally Argentino Directv.
Es que tras arrancar el año de gran forma con un cuarto puesto
en la general del Rally de Villa Carlos Paz (Córdoba), luego
el piloto tucumano tuvo una prolongada ausencia, que llegará
a su fin en pocos días más, ya que confirmó que
estará en el Rally de San Luis, última cita del calendario
(del 19 al 21 de diciembre con epicentro en Potrero de los Funes).
“Hace unos días estuve en Córdoba
con los muchachos de la Compañía General de Rally (participando
de un Sponsor Day del equipo realizado en Alta Gracia) y en ese regreso
a casa dije: ´éste es el momento de regresar´;
así que estaré en la última fecha del año
en San Luis”, admitió Juanjo.
“Me
hubiese gustado volver antes, pero uno no siempre puede cumplir todos
los deseos. En mi caso, la prioridad estuvo en acompañar a
mi esposa en la gestación y después estar cerca de mi
hijo (en septiembre nació su hijo Juan Ignacio), además
de no descuidar la empresa familiar que en definitiva es la base para
reunir el presupuesto y poder estar en carrera”, comentó
el campeón de la Clase N4 Light en la temporada 2010.
Si bien Gil De Marchi está en actividad porque compite en la
Categoría Autocross Tucumano (en circuito de tierra con una
unidad equipada con un motor de 1400 cc), Juanjo siempre tuvo en mente
volver a ser parte de la gran familia del Rally Argentino.
“Mi gran objetivo siempre fue regresar a correr con un Maxi
Rally. Volveremos a subirnos al DS3, en las próximas horas
concreto lo del navegante y tendré todo listo para la vuelta.
Sé que me va a costar entrar en ritmo y ese será otro
desafío más para tratar de hacer las cosas lo mejor
posible. Me siento con ganas y feliz, así que espero cerrar
el año de la mejor manera”, afirmó.
Abarca regresa al Rally Argentino como broche de temporada |
12-Dic-2014
(Prensa GA).-
En el cierre de un año muy positivo, Gabriel Abarca retorna
al Campeonato Argentino de Rally para su última competencia
del ejercicio del 19 al 21 de diciembre en San Luis, con vistas de
lo que será la próxima temporada.
"Estoy muy contento de volver
al Rally Argentino. Ha sido un buen año y es la mejor manera
de terminarlo, sobre todo como impulso para lo que será 2015",
explicó el sanjuanino. "Voy a correr
con un Ford Ka dentro de la Clase 9 y me va a navegar Juan Cruz Varela",
anticipó sobre la competencia de San Luis.
"Esta temporada pudimos medirnos en el
Rally Sudamericano, y también en los dos campeonatos provinciales
más fuertes como son el Rally Cordobés y el Rally Puntano",
destacó Gabriel, que en todos los torneos tuvo destacas actuaciones
en una de las divisiones más fuertes como es la clase A-1.
Respecto de lo que será el desafío de San Luis, que
tendrá el condimento especial de ser sobre superficie mixta
de asfalto y tierra, el piloto de Albardón sostuvo:
"Mi meta para esta carrera es ver en qué nivel estamos
en el torneo nacional. Y también desde ahora comenzar lo que
es el proyecto para 2015".
Carlomagno quiere extender su buena racha en la definición
de la Junior |
10-Dic-2014
(Prensa RA).-
Nicolás Carlomagno disfruta del buen rendimiento alcanzado
con el VW Gol del Boaglio, algo que le permite llegar con chances
de coronarse en el Gran Premio. “El
objetivo es ganar en San Luis”, afirmó.
Para Nicolás Carlomagno se repite un poco la historia,
aunque con algunas diferencias importantes. En la temporada pasada,
el cordobés llegó al Gran Premio de Córdoba con
chances de coronarse en su Mina Clavero natal, sin embargo, su rendimiento
no era el mejor por eso días y poco pudo hacer en esa batalla
final. Todo lo contrario ocurre en este 2014, ya que al mando del
VW Gol que le entrega el Boaglio Competición se ha mostrado
bien firme en las últimas competencias dentro de la divisional
y llegará a San Luis (del 19 al 21 de Diciembre) con una racha
favorable, sumando dos triunfos y un segundo puesto en las últimas
tres presentaciones.
"Nico", navegado por Pedro Salamone, viene de quedarse con
la victoria en el pasado Rally de Misiones.
“Quedamos muy satisfechos por el triunfo pero fundamentalmente
por haber logrado una confiabilidad muy buena con el auto. Ganamos
en Esquel, luego peleamos hasta el final por el triunfo en Entre Ríos,
ahora festejamos en Misiones… Es decir, venimos muy bien, teniendo
una racha muy buena con el auto; algo en lo que el equipo ha trabajado
mucho en este tiempo y los resultados están a la vista”,
comentó el piloto cordobés.
Respecto a la cita en los caminos de tierra colorada, contó:
“Sabíamos que nos encontraríamos con una carrera
exigente tanto para los autos como para pilotos y navegantes. Por
suerte se dio tal cual lo planteamos, ya que no salimos a poner todo
de entrada sino a tratar de cuidar para llegar enteros. Terminamos
el sábado con una buena diferencia que nos permitió
especular un poco el domingo; aunque al ir tan parejos con nuestro
ritmo también conseguimos ganar las dos etapas”.
Con
este resultado, Nico descontó buenos puntos en el torneo antes
del Gran Premio que se disputará en San Luis y donde Favio
Grinóvero (260 unidades), Carlomagno (229) y Lucas Machado
(195) lucharán por quedarse con la corona.
“Creo que este envión de buenos resultados influye mucho;
si seguimos así, no tengo dudas de que vamos a ganar también
en San Luis. Anímicamente nos predispone muy bien a todos,
ya que con el equipo estamos atravesando una situación excelente
y estamos muy motivados”.
Carlomagno (que en el Argentino ya se consagró en las temporadas
2007 dentro de la Subaru Súper R y 2008 en la N4 Light) sabe
que será protagonista de otra definición en la Junior
y que esta vez llega mejor parado. “El
año pasado no traíamos esta confiabilidad, sino que
todo lo contrario ya que sufrimos con algunos problemas mecánicos.
Hoy sé que tengo un auto para pelear por la victoria. Por eso
habrá que estar tranquilos, hacer una buena hoja de ruta y
llegar hasta el final de la prueba. El campeonato no solo dependerá
de lo que hagamos nosotros, por eso lo tomo como algo secundario.
El objetivo principal es ganar en San Luis. Intentaremos hacer todo
bien y después ver si se nos da también el título”,
manifestó.
Luciano Preto y sus sensaciones tras coronarse en la Copa
Maxi Rally |
09-Dic-2014
(Prensa RA).-
Luciano Preto se convirtió en el primer campeón de la
Copa Maxi Rally, misión que se planteó cumplir este
año. “Estábamos
convencidos de que podíamos, pero teníamos que demostrarlo”,
admitió. Vaya coincidencia. En la edición 2013 del Rally
de Misiones, Luciano Preto llamó la atención de muchos
al tener su estreno en la clase mayor tras poner en los caminos al
primer Peugeot 208 Maxi Rally construido por el equipo Baratec. Poco
más de un año después, en la edición 2014
de la cita en esta región de la Mesopotamia, el joven piloto
fueguino nuevamente fue noticia, ya que se convirtió en el
primer campeón de la Copa Maxi Rally al mando de la unidad
que le entregó la escuadra de Almafuerte.
En Misiones, bien distante de su Tierra del Fuego natal, Lucho le
puso el sello a un año en el que no dejó de sorprender
al demostrar sus capacidades conductivas y su constante progreso.
Con la compañía de Marcelo Der Ohannesian en la butaca
derecha, se destacó en cada presentación como lo había
hecho en las primeras carreras del 2013, precisamente cuando de la
mano de su padre Daniel desembarcó en el Rally Argentino Directv
para competir en la Clase 3.
“Estamos
muy contentos de lograr este objetivo que nos habíamos planteado
antes de arrancar la temporada. La idea era ser campeones en este
nuevo torneo y trabajamos mucho para alcanzarlo. Estábamos
convencidos de que podíamos, pero teníamos que demostrarlo”,
admitió un par de horas después de desatar los festejos.
Respecto a la cita misionera, comentó.
“Luego del reconocimiento de los caminos, notamos que se vendría
una carrera dura y difícil. Nosotros acumulábamos dos
competencias con pocos puntos obtenidos, así que sabíamos
que teníamos que ser inteligentes. En la previa, teníamos
la duda de si seguir haciendo nuestro planteo de querer mejorar y
estar más cerca de los tiempos de los grandes referentes o
de pensar en sumar buenos puntos para la Copa. Finalmente, nos inclinamos
por esto último”.
El abandono de Lucio Álvarez (el único rival que aún
le daba pelea por el título de la copa MR) significó
un gran alivio para Preto, quien se encaminó a asegurarse la
corona en esta penúltima fecha del calendario.
“Eso nos favoreció y definitivamente nos centramos en
mantener la diferencia con el ´Piojo´ López y con
Augusto D´Agostini en la general (quienes lo escoltaron en esta
cita), sin arriesgar más de la cuenta. Completar la prueba
fue un gran alivio por lo complicada que fue la carrera y porque es
difícil regular y darse cuenta hasta dónde cuidar o
no, ya que en esta categoría si cuidás de demás
los rivales te pasan por arriba”, contó.
Entre
las claves para alcanzar esta corona, Luciano indicó:
“Creo que haber arrancado tan bien el año (con cuatro
triunfos al hilo de los seis que acumula en este 2014) y redondeando
buenas competencias nos hizo dar cuenta de que podíamos, nos
permitió sacar una buena diferencia de puntos con nuestros
rivales y agarrar un gran ritmo de competencia”.
Claro que Preto no se olvidó de otros pilares, entre los que
aparecen su padre Daniel (quien le transmitió esta pasión
por el rally), su navegante Der Ohannesian y el equipo Baratec. “Mi
viejo tiene mucho que ver con este año y con los anteriores,
ya que todo lo que hago él me lo enseñó de chico
y aún me ayuda a plantear cada carrera. Kirra (como apodan
a su navegante) también fue una parte importante porque con
él trabajamos mucho en la hoja de ruta y el resultado final
siempre es de los dos. Mientras que el equipo fue clave por darme
un auto muy confiable. Incluso tras el accidente que tuve en Entre
Ríos debieron trabajar muchísimo para dejarlo en condiciones
y me entregaron un coche que funcionó mejor que antes”,
aseguró.
09-Dic-2014
(Prensa RA).-
En marzo de 2013, el Rally de San Luis se dio el gran gusto de levantar
el telón de esa temporada del Rally Argentino Directv. Esta
vez, la cita que tiene su epicentro en la turística localidad
de Potrero de los Funes será la encargada de cerrar el calendario
nacional 2014 de la especialidad.
De esta manera, la provincia puntana buscará darle continuidad
a su rica historia rallística para celebrar la 23ª edición
de su rally y también mantener el empuje sostenido que San
Luis viene demostrando desde 2007 tras el fuerte desembarco de pilotos
de esa provincia en cada una de las divisionales de la categoría.
Dicho envión se ha consolidado en 2008, año en el que
han vuelto a disfrutar de una prueba nacional tras seis años
de ausencia.
Hoy es una competencia que se renueva anualmente, con escenarios ideales
que también sirven para posicionar a esta plaza como uno de
los lugares donde mayor pasión y convocatoria existe en la
actividad de los derrapes. Además, ofrece una gran infraestructura
y capacidad organizativa, con el Circuito Potrero de los Funes como
epicentro, lugar que ofrece todas las comodidades.
En mayo de 2008 San Luis volvía a disfrutar del rally tras
seis años sin el ruido de motores entre sus caminos y sierras,
y con el paso de las ediciones la provincia puntana se va consolidando
en el calendario, siempre buscando innovar y nuevas alternativas,
como la competencia sobre superficie mixta que se realizó en
2011 o lo vivido en la edición 2012 con actividades que se
desarrollaron en los caminos aledaños a La Toma, en el Valle
de Conlara, y otros en cercanías de La Carolina.
Ultimos ganadores:
2013:
Federico Villagra (Ford Fiesta Maxi Rally-foto)
2012: Miguel Baldoni (VW Gol Trend Maxi Rally)
2011: Miguel Baldoni (VW Gol Trend Maxi Rally)
2010: Miguel Baldoni (Mitsubishi Lancer Evo X)
2009: Federico Villagra (Mitsubishi Lancer Evo IX)
2008: Gabriel Pozzo (Subaru Impreza)
2002: Federico Villagra (Mitsubishi Lancer)
2001: Gabriel Raies (Toyota Corolla)
2000: Jorge Recalde (Ford Escort) *
1997: Jorge Bescham (Toyota Corolla)
* Tuvo epicentro
en Villa Mercedes |
|
|
 |
Campeonato
Argentino de Rally 2014
Misiones - 9ª fecha
El peruano Nicolás Fuchs gana
y también se anota
Luciano Preto se adueñó de la Copa Maxi Rally
Assaf y Racca vencieron en sus clases |
|
07-Dic-2014
(Prensa RA).-
En su primera vez en Misiones, el peruano aprovechó el retraso
de Baldoni en el cierre y festejó con su Ford Fiesta MR. En
el Gran Premio, Ligato, Villagra, Cancio y Fuchs irán por la
gloria. Luciano Preto se consagró en la Copa Maxi
Rally, mientras que también ganaron Assaf (Clase 3), Carlomagno
(Junior) y Racca (9). De principio a fin y al igual que lo sucedido
en el Día 1 de competencia, la segunda etapa del Rally de Misiones
entregó grandes alternativas y muchas novedades. En tiempo
de definiciones, algunos protagonistas sufrieron y otros festejaron
en esta novena y penúltima cita del calendario del Rally Argentino
Directv. Aunque la alegría mayor quedó en manos de Nicolás
Fuchs (Ford Fiesta Maxi Rally del Baratec), quien tuvo un estreno
ideal en esta parte de la Mesopotamia al triunfar en su primera presentación
en estos veloces caminos de tierra colorada.
Para abajo y para arriba: Sin dudas, la principal noticia de la mañana
llegó con el retraso de Marcos Ligato. El líder del
torneo, que había tenido un sábado fantástico
al liderar la prueba y beneficiarse con el abandono de Federico Villagra,
penó con la rotura del diferencial trasero en su Chevrolet
Agile MR y resignó todas sus chances de, al menos, terminar
en el podio como admitió en la previa.
Quienes
aprovecharon esta alternativa fueron los hombres del Baratec, ya que
Miguel Baldoni (Peugeot 208 MR) tomó el mando, con Nicolás
Fuchs (Fiesta MR) a sus espaldas. El puntano mantuvo su gran ritmo
y nunca cedió ante la presión de su compañero,
pero cuando parecía que se encaminaba a conseguir su segunda
victoria de la temporada (tras la lograda en las Sierras Chicas),
una pinchadura le arruinó los planes a pocos kilómetros
del final. “Vinimos ganando todo el día,
pero agarramos una piedra en el último tramo y se nos fue desinflando
una goma. Una lástima; nos faltó esa cuota de suerte
que esperemos tener en la próxima de San Luis”,
comentó.
Por fortuna para el Baratec, Fuchs heredó el liderazgo y también
el triunfo, superando por 35s0 a Baldoni. “Se
dio una carrera complicada y muy técnica en la que había
que ver bien cuándo y dónde atacar. Por ser nuestra
primera vez, fuimos descubriendo todo tramo a tramo para saber cuándo
presionar y cuándo cuidar. Hasta el final salimos a pelearle
a Miguel. Para nosotros era el todo por el todo”, admitió
el peruano Fuchs, quien cuenta con Fernando Mussano de navegante.
Por
su parte, Alejandro Cancio (foto) nuevamente
se mostró regular con el Peugeot 207 MR para terminar en el
podio, aunque no consiguió meterse en la lucha por el triunfo
y protagonizó una lucha aparte con Nicolás Madero (fue
cuarto con el Fiesta del VRS). Mientras que Ligato se limitó
a finalizar la prueba y rescatar algunos puntos al terminar octavo
en la general entre los Maxi Rally. “Ahora
queda la última batalla, está dura la pelea por el torneo.
Lo positivo es que nos vamos con más diferencia de la que vinimos”,
sostuvo Ligato.
Con estos resultados, cuatro protagonistas definirán la corona
en el Gran Premio de San Luis (del 19 al 21/12), que tendrá
73,5 unidades en juego. Quien mantiene el privilegio de llegar mejor
posicionado que el resto es el cordobés Ligato, ya que aventaja
por 15 unidades a Federico Villagra (el "Coyote" solamente
cosechó seis puntos en esta cita al terminar cuarto en la segunda
etapa con su Fiesta), por 35 a Cancio (otro representante del Tango
Rally Team) y por 56 a Fuchs.
"Realmente
fue un final muy cerrado, con cambios constantes en los puestos de
punta. Nosotros salimos a buscar el mejor resultado y cometimos algunos
errores en unas chicanas y perdimos algo de tiempo, por eso decidimos
cuidar en el último tramo, aunque cuando llegamos nos enteramos
de los problemas que sufrieron Nicolás Fuchs y Miguel Baldoni,
así que quizás hubiéramos alcanzado un segundo
puesto de haber seguido atacando, pero los errores nos hicieron ir
con cuidado", manifestó el neuquino quien descontó
en la pelea por la corona, acumula 211 unidades y se mantiene tercero
en la tabla. En la última fecha del año (del 19 al 21
de diciembre) disputará el cetro con Ligato (246 puntos), Federico
Villagra (231) y Fuchs (190). "Llegamos
un año más con posibilidades de salir campeones; eso
ya nos pone muy contentos porque seguimos vigentes. Seguramente será
una gran final, me gusta correr en San Luis así que veremos
qué sucede", comentó "Ale" Cancio.
Sí, el campeonato 2014 también tendrá emoción
de principio a fin.
Copa
Maxi Rally: Luciano Preto, el joven rey
De la mano de su padre Daniel, quien le transmitió
la pasión por esta especialidad de los derrapes, el joven Luciano
Preto desembarcó en la temporada 2013 dentro del Rally Argentino
y no dejó de progresar ni de sorprender. El año pasado
fue una de las revelaciones en la Clase 3 y en las últimas
citas tuvo su estreno en la clase mayor al mando de un Peugeot 208
Maxi Rally, algo que le sirvió de adaptación para encarar
este 2014 en la principal divisional de la categoría.
El fueguino (que el próximo 14 de diciembre cumplirá
22 años) rápidamente tuvo bien claro sus objetivos y
solo pensaba en avanzar e ir paso a paso. La creación de la
Copa Maxi Rally (para pilotos No Prioritarios) sin dudas se convirtió
en un buen incentivo para él y de inmediato se convirtió
en el gran referente de este certamen. Sus buenos resultados no solo
le permitieron acumular victorias en la Copa sino que también
en varias citas se lució y se metió entre los grandes
animadores de la categoría, luchando ante pilotos con muchísima
más experiencia.
Y
ese buen desempeño ya tuvo su premio antes de cerrarse la temporada,
ya que "Lucho" se aseguró la corona luego de triunfar
en el Rally de Misiones. En la cita en la Mesopotamia, Preto y su
navegante Marcelo Der Ohannesian supieron mantener la calma e ir de
menor a mayor para obtener la sexta victoria del año (antes
ganó en Villa Carlos Paz, Rally de la Argentina, Catamarca,
Sierras Chicas y El Calafate) y quedarse con el título al aprovechar
también el abandono de Lucio Álvarez, el único
rival que aún mantenía chances de pelearle el cetro.
“Estamos muy contentos; contamos nuevamente
con un auto increíble que nos permitió sumar los puntos
que queríamos para asegurarnos la corona. Cumplimos el objetivo
que nos planteamos a principios de año. Arrancamos muy bien,
luego se nos complicó un poco por errores propios, como por
ejemplo el fuerte accidente en Entre Ríos. Pero el equipo trabajó
y me entregó un auto mejor que antes”, indicó
Preto, en pleno festejo por cumplir con su misión.
Clase
3: Assaf y un primer festejo para meter presión
En su novena presentación dentro de esta clase, el
joven Samir Assaf consiguió tener su primer gran festejo y
en un momento clave. Es que tras ser protagonista en la mayoría
de las competencias de la temporada, el tucumano venció en
esta carrera de la Mesopotamia para acrecentar sus ilusiones de ir
por la corona.
Claro que el de Monteros, al mando del Mitsubishi Lancer Evo IX que
le entrega el Schroeder Competición, debió sufrir y
mucho para tener su celebración en lo más alto del podio.
Es que tras dominar y terminar arriba en el Día 1, el domingo
tuvo un inconveniente en la PE 8 y cedió el mando. “Ayer
dije que nada estaba dicho por la dureza de los caminos y eso finalmente
sucedió. Pinchamos una goma y pensamos que estaba todo perdido,
pero por suerte conseguimos recuperarnos a tiempo”, aseguró
Assaf, quien con la compañía de Diego Ruiz Elías
protagonizó una gran batalla con Álvaro Marchetto y
con Omar Kovacevich; pelea que se decidió en el último
tramo.
Juan Manuel Machado se reenganchó con su Mitsubishi Lancer
Evo IX, junto a José “Pepe” Díaz. Más
allá de que los mecánicos del equipo de Gerardo Klus
trabajaron para dejar listo el Lancer y así tomar parte de
la jornada dominical quedó un poco sentida la caja de dirección
y se terminó rompiendo dejando de a pie al de San Antonio de
Areco, que ya piensa en la revancha para San Luis.
En ese sector, Assaf fue mejor que sus rivales y se quedó con
la carrera, superando por 7s8 a al cordobés Marchetto (foto)
y por 8s1 al chubutense Kovacevich.
“Logré el objetivo de ganar y conseguir
los puntos que me hacían falta para llegar con chances a San
Luis. En esa fecha final tendremos que hacer el mismo plan de carrera
e ir a fondo sin especular nada”, afirmó Assaf,
que quedó a 40 unidades del puntero Marchetto.
Tercero finalizó Kovacevich (que se despidió de la lucha
por el cetro) para completar el 1-3 de la escuadra de Villa Allende,
mientras que Miguel Patat (que regresó en esta cita con un
Mitsubishi del DS Racing) fue cuarto. De todas formas, la clasificación
final quedó en suspenso, ya que al final de la carrera hubo
una denuncia que la CDA del ACA resolverá esta semana.
Clase
Junior: Carlomagno aún da pelea
Con siete tramos obtenidos de los once disputados, Nicolás
Carlomagno no dejó dudas en esta presentación de la
Clase Junior. Al mando del VW Gol que le entrega el equipo Boaglio,
el cordobés marcó el camino en esta divisional para
sumar su cuarto éxito de la temporada y para seguir con chances
en la lucha por la corona. Con la compañía de Pedro
Salamone, Nico supo sacarle el mejor rendimiento a su vehículo
para superar por más de tres minutos al escolta Mariano Preto,
alguien que regresó en esta cita tras ausentarse en el anterior
y que tuvo una gran actuación con su Fiat Palio, dándole
el 1-2 de la escuadra que comanda Germán Boaglio. "Fue
una carrera muy difícil. Logramos un gran resultado y también
cortar la mala, volver a podio y sumar buenos puntos.
Terminamos
con un problema en el puente trasero que nos complicaba el manejo
porque el auto se volvió inestable pero logramos llegar al
final y redondear el resultado. Con Juampi nos entendimos bárbaro.
Es un muy buen navegante, me llevó muy bien. En San Luis, será
una incógnita lo que suceda en el asfalto. Tendremos que ver
cómo nos sienta esa superficie", reconoció
el piloto de 23 años, que está quinto en el torneo de
esta clase .
El podio lo completó el paranaense Favio Grinóvero,
quien superó los problemas en su Ford Ka y fue tercero para
sumar buenos puntos y mantenerse arriba en el torneo; mientras que
el campeón Diego Grión volvió en esta prueba
al mando de un VW Gol y finalizó cuarto.
“Hicimos un planteo muy bueno y todo se dio de manera fantástica.
Sabíamos que iba a ser una carrera dura por los caminos y las
altas temperaturas, así que especulamos un poco al comienzo
con eso. El sábado conseguimos terminar arriba y hoy de entrada
hicimos más diferencia para ir más tranquilos en el
final. Esta victoria nos viene muy bien desde el punto de vista anímico”,
indicó el vencedor, que aparece a 31 unidades del líder
Grinóvero en el torneo.
Por su parte, Lucas Machado (foto) vivió
una competencia para el olvido al abandonar en ambas etapas y se fue
de Misiones sin sumar puntos al ser protagonista de un fuerte accidente
en la PE9 San Ignacio-Teyu Cuare, la segunda especial de la jornada.
Allí, el bonaerense navegado por Julio Herrero sufrió
un vuelco con el VW Gol Trend Jr que le prepara el equipo de Gerardo
Klus. Fue asistido por precaución pero no tuvo inconvenientes
físicos, tampoco su navegante.
El
bonaerense es el tercer piloto que tiene chances de luchar por la
corona en el Gran Premio de San Luis al aparecer a 65 unidades del
entrerriano cuando habrá 73,5 en juego.
Matías Machado (foto), se reenganchó
y pudo sortear la dureza de la competencia para completar la segunda
etapa. Con un VW Gol Trend Junior que le alista la escuadra de Carlos
Paz navegado por Matías Aranguren. El piloto de San Antonio
de Areco fue quinto en la etapa y al respecto comentó: “Fue
una carrera muy dura. Fue muy difícil seguir concentrado después
de pasar por el lugar donde se accidentó Lucas porque paramos
a asistirlo y nos asustamos un poco en ese momento. Lo importante
es que llegamos al final y pudimos completar la etapa sumando puntos”.
Clase
9: Racca y un festejo completo
Los protagonistas de la clase menor debieron superar un duro
obstáculo en los veloces caminos de tierra colorada. Y una
vez más, quien se las ingenió para ser el mejor fue
Raúl Racca. El de Casilda, que venía de consagrarse
en la fecha pasada de Entre Ríos, volvió a sonreír
con su Ford Ka al dominar de principio a fin en esta competencia,
en la que doblegó por 17s8 a Carlos Borgonovo (Ka), el otro
piloto que completó el recorrido. “Fue
una carrera durísima, en la que debimos administrarla de la
mejor forma posible aunque llegamos con lo justo ya que en el último
tramo nos quedamos sin frenos. Por suerte tengo un tractorcito”,
reconoció el experimentado Racca, que llegó a este cita
con otro objetivo: el de ayudarle a su navegante Miguel Recalt a quedarse
con la corona, algo que finalmente consiguió.
Lo que viene: La última
fecha del Rally Argentino será en San Luis, del 19 al 21 de
diciembre. Allí, se disputará la décima y última
cita de la temporada en el "Gran Premio Coronación"
del torneo nacional.
Rally
Argentino - 9ª fecha - Misiones - Clasificación
General Final
1º 41 FUCHS, Nicolás-MUSSANO, Fernando
(Ford Fiesta MR) 1h27m31s0 RC2 1º
2º 8 BALDONI, Miguel-FRANCHELLO, Gustavo (Peugeot
208 MR) a 35s0 RC2 2º
3º 5 CANCIO, Alejandro-GARCÍA, Santiago
(Peugeot 207 MR) a 44s1 RC2 3º
4º 12 MADERO, Nicolás-PRIETO, José M.
(Ford Fiesta MR) a 1m00s6 RC2 4º
5º 19 PRETO, Luciano-DER OHANNESIAN, Marcelo
(Peugeot 208 MR) a 2m55s1 RC2 5º
6º 27 ASSAF, Samir-RUIZ, Diego (Mitsubishi Evo
IX) a 3m18s4 RC2N 1º
7º 25 MARCHETTO, Álvaro-BAZÁN, Marcos
(Mitsubishi Evo X) a 3m26s2 RC2N
2º
8º 14 LÓPEZ, Claudio-CRETU, Fabián
(Chevrolet Agile MR) a 3m26s5 RC2 6º
8= 26 KOVACEVICH, Omar-SCIANGULA, Pablo (Mitsubishi
Evo IX) a 3m26s5 RC2N 3º
10º 24 D'AGOSTINI, Augusto-BECCARÍA, Gustavo
(VW Gol Trend MR) a 4m21s2 RC2 7º
11º 36 CARLOMAGNO, Nicolás-SALAMONE, Pedro
(VW Gol Junior) a 9m06s3 Junior
1º
12º 38 PRETO, Mariano-CARRERA, Juan Pablo
(Fiat Palio Junior) a 12m07s3 Junior
2º
13º 34 GRINÓVERO, Favio-COLOMBO, Marcelo
(Ford Ka Junior) a 13m08s4 Junior
3º
14º 2 LIGATO, Marcos-GARCÍA, Rubén
(Chevrolet Agile MR) a 13m41s0 RC2 8º
15º 32 PATAT, Miguel-GARCÍA, Zacarías
(Mitsubishi Evo IX) a 16m37s1 RC2N
4º
16º 39 GRIÓN, Diego-ALLENDE, Luis (VW
Gol Junior) a 18m23s0 Junior 4º
17º 42 RACCA, Raúl-RECALT, Miguel (Ford
Ka) a 27m56s1 RC5 1º
18º 43 BORGONOVO, Carlos-PEROTTI, Tomás
(Ford Ka) a 28m13s9 RC5 2º
19º 49 BORN, Gabriel-HUMMEL, Julián (Fiat
128) a 32m26s5 CM 1º
Promedio del Ganador: 96.04 km/h. |
Misiones - 1º Día:
Ligato y un día bien favorable |
06-Dic-2014
(Prensa RA).-
El cordobés del Tango Rally Team dominó el Día
1 del Rally de Misiones y aprovechó el abandono de Villagra
para sumar buenos puntos pensando en el torneo. También
dominan Preto (Copa Maxi Rally), Assaf (Clase 3), Carlomagno (Junior)
y Racca (Clase 9). Como era de esperarse, el Día 1 del Rally
de Misiones entregó grandes emociones y le puso más
calor a la recta final del campeonato 2014 del Rally Argentino Directv.
No solo por las elevadas temperaturas que los protagonistas debieron
soportar en esta región de la Mesopotamia sino también
porque esta cita puede extender o terminar las ilusiones y expectativas
de muchos que siguen en búsqueda de la corona en cada divisional.
Y en este sábado, podría decirse que Marcos Ligato volvió
a sonreír. Es que tras protagonizar una carrera para el olvido
en Entre Ríos (donde debió abandonar y no sumo ni siquiera
un punto), el líder del torneo vivió todo lo contrario
en esta novena competencia del calendario.
Al mando del Chevrolet Agile Maxi Rally que le entrega el Tango Rally
Team y la compañía de Rubén García, el
cordobés rápidamente tomó el control e impuso
autoridad en su andar. Y todo se potenció con el abandono de
Federico Villagra, quien llegaba como escolta en el certamen y pisándole
los talones, aunque el "Coyote" primeramente tuvo problemas
en su Fiesta MR (se puso en tres cilindros) y luego tuvo una salida
de camino que motivó su abandono. Negocio redondo para Ligato
para cerrar el Día 1 como el mejor.
El líder del campeonato hace negocio: “Se
dio todo lo contrario a la cita anterior. Su deserción me favorece
mucho y me renueva las expectativas tras el golpe anímico que
sufrimos en Entre Ríos. Sacamos una buena ventaja; ojalá
que logremos sumar más en la etapa del domingo”,
reconoció un Ligato que es consciente de que no debe dejar
pasar esta oportunidad. “Lo poco que queda
de campeonato no admite errores. Creo que terminar primero o tercero
en esta carrera será negocio. No voy a arriesgar mañana.
Me encantaría ganar, pero hay que ser inteligentes y saber
que un tercer puesto es muy bueno”, agregó.
Quieren
más: Las palabras de Ligato hacen referencia a la presión
que están ejerciendo Miguel Baldoni (foto)
y Nicolás Fuchs, ya que los dos pilotos del Baratec cerraron
la jornada a menos de diez segundos del líder.
“Seguramente Marcos no saldrá mañana al ciento
por ciento de su ritmo, pero a nosotros no nos vendría mal
lograr un podio para ganar confianza pensando en la última
fecha de San Luis”, admitió el puntano Baldoni,
quien aparece a 8s4 de la punta. Sin embargo, tampoco podrá
descuidarse ya que el peruano Fuchs está a apenas 1s1 y completa
el podio. “Había que salir de menos
a más. Habrá que tratar de atacar el domingo ya que
estamos muy cerca”, admitió el oriundo de Lima.
Por su parte, Alejandro Cancio (Peugeot MR del Tango) protagonizó
una lucha aparte con Nicolás Madero (Ford Fiesta del VRS),
en la que el neuquino logró prevalecer para quedarse con el
cuarto lugar de la clasificación general a 39s4 de la punta.
Copa
Maxi Rally: Más cerca de la gloria
Luciano Preto dio otro gran paso en la búsqueda de
la flamante Copa MR. Es que el piloto fueguino nuevamente se mostró
efectivo y cerró bien arriba el Día 1 entre los protagonistas
que pelean por este certamen. Con su Peugeot 208 MR, Lucho mantuvo
la paciencia en el inicio cuando David Nalbandian sorprendió
al tomar el mando con su Chevrolet Agile MR (luego se retrasó
al romper el puente trasero) mientras que en el final soportó
la presión de Claudio López, quien terminó segundo
a apenas 2s6. Aunque la gran noticia para Preto llegó con el
abandono de Lucio Álvarez (problema eléctrico debido
a un cortocircuito en la batería de su VW Gol), algo que podría
permitirle gritar campeón si es que mañana se dan una
serie de resultados. Por su parte, Augusto D´Agostini (VW Gol)
protagoniza otra buena producción al ubicarse tercero (a 35s1
de la punta), delante de Nalbandian (a 4m48s3).
Clase
3: Los miran desde arriba
Samir Assaf fue el gran protagonista en esta divisional ya
que obtuvo cuatro tramos con el Mitsubishi Lancer Evo IX del Schroeder
y sacó buenas diferencias respecto a sus rivales. El tucumano
cerró la jornada con 32s9 de ventaja respecto al escolta Omar
Kovacevich (su compañero de escuadra), por 43s5 a Álvaro
Marchetto (el puntero del torneo parece pensar más en los puntos
del campeonato que en meterse en la lucha con sus rivales) y por 4m38s8
a Miguel Patat.
Clase Junior: Nicolás
Carlomagno manda con el VW Gol que le entrega el equipo Boaglio, aunque
en el cierre de la jornada cedió algo de terreno y Favio Grinóvero
(el líder del certamen) le descontó bastante con su
Ford Ka para quedar a 14s9. Por su parte, Mariano Preto (Fiat Palio)
se ubica tercero, delante de Diego Grión (VW Gol) que es el
último clasificado en esta divisional.
Clase 9:
El dominio del campeón
Raúl Racca (Ford Ka) domina la clase menor en esta
presentación. El santafesino ganó el primero y el último
tramo del día para de esa forma terminar arriba, doblegando
por 13s0 al misionero Raúl Fagundez y por 1m33s7 a Carlos Borgonovo.
|
Rally
Argentino - 9ª fecha - Misiones
Clasificación General hasta el 1º Día
1º Marcos Ligato-Rubén García (Chevrolet
Agile MR) 49m46s5
2º Miguel Baldoni-Gustavo Franchello (Peugeot 208 MR) a
8s4
3º Nicolás Fuchs-Fernando Mussano (Ford Fiesta MR)
a 9s5
4º Alejandro Cancio-Santiago García (Peugeot 207
MR) a 39s4
5º Nicolás Madero-José Prieto (Ford Fiesta
MR) a 1m06s4
6º Samir Assaf-Diego Ruíz Elías (Mitsubishi
Evo IX) a 1m27s3
7º Omar Kovacevich-Pablo Sciángula (Mitsubishi Evo
IX) a 2m00s2
8º Álvaro Marchetto-Marcos Bazán (Mitsubishi
Evo X) a 2m10s8
9º Luciano Preto-Marcelo Der Ohannesian (Peugeot 208 MR)
a 2m17s6
10º Claudio López-Fabián Cretu (Chevrolet
Agile MR) a 2m20s2 |
Misiones: La fiesta de la rampa
de largada |
Misiones - Prueba Clasificatoria y Shakedown:
El "Coyote" Villagra dominó
En las otras categorías lo hicieron
Samir Assaf, Lucas Machado y el local Raúl Fagundez |
05-Dic-2014
(Prensa RA).-
El "Coyote" nuevamente se quedó con la Prueba Clasificatoria
en el Rally de Misiones y con su Ford Fiesta MR tendrá el privilegio
de ser el primero en optar por su posición de partida en la
elección de esta noche. En el arranque de las acciones
en el Rally de Misiones 2014 (novena y penúltima fecha del
Rally Argentino Directv), el campeón Federico Villagra cumplió
con su misión de meter aún más presión
en la lucha por la corona 2014 ya que comenzó con el pie derecho
su desempeño en esta región de la Mesopotamia al dominar
la Prueba Clasificatoria.
El actual escolta en el torneo se destacó con el Ford Fiesta
Maxi Rally que le entrega el VRS, aunque no le sobró nada para
ser el más veloz tras recorrer el sector de Candelaria, trazado
de 2,69 kilómetros de extensión ubicado en el predio
de la AMPyNaR.
Con
la compañía de Diego Curletto, el "Coyote"
marcó 2m01s064 y aventajó por apenas 53 milésimas
al peruano Nicolás Fuchs (Fiesta del Baratec-foto),
quien se presenta por primera vez en estos caminos de tierra colorada.
De esta manera, Villagra sumó su segunda Clasificatoria al
hilo en esta temporada (venía de destacarse en Entre Ríos)
y nuevamente tendrá el privilegio de ser el primero en optar
por su posición de partida en la elección que se realizará
esta noche durante la largada simbólica (el año pasado
decidió abrir el camino).
Por su parte, Marcos Ligato (el puntero del certamen) quedó
tercero con el Chevrolet Agile MR del Tango Rally Team (a 510 milésimas
de su rival), delante de Nicolás Madero (quien regresa nuevamente
con un Fiesta del VRS y que cedió 1s123 de su compañero).
Buena
tarea de Fernando Scarlatta (foto) para
meterse quinto con el Citroën DS3 de la Compañía
General de Rally (a 2s229), delante de Luciano Preto (a 2s348 con
el Peugeot 208 MR del Baratec), de Miguel Baldoni (a 2s633 con otro
auto del team de Almafuerte), de Lucio Álvarez (a 3s100 con
el VW Gol del Andino) y de Alejandro Menéndez (a 3s806 con
el VW Gol del BART). Mientras que Alejandro Cancio (el tercero en
el certamen) tuvo inconvenientes en la rueda trasera izquierda de
su Peugeot 207 MR y por eso perdió 14s021, aunque logró
meterse en el Top Ten ya que Augusto D´Agostini (VW Gol) perdió
15s121 y David Nalbandian no registró tiempo con el Agile del
Tango.
Entre los otros protagonistas de la Clase Maxi Rally, quien se mostró
como el más fue el puntano Federico Bassi, quien en la segunda
vez con el Renault Clío MR marcó 2m02s5 en su mejor
pasada, mientras que Claudio "El Piojo" López estableció
2m04s9 con el Agile del Tango.
Clase 3: En el shakedown,
el tucumano Samir Assaf dominó las acciones al mando del Mitsubishi
Lancer Evo IX del Schroeder Competición al marcar 2m05s8, superando
al líder del torneo Álvaro Marchetto (2m05s9 con el
Mitsubishi del DS Racing), a Miguel Patat (2m07s7 con otro auto del
DS), a Omar Kovacevich (2m07s9), a Juan Manuel Machado (2m08s6) y
al local Cristian Rosiak (2m09s1).
Clase
Junior: Lucas Machado (foto)
se destacó con el VW Gol del Pro Rally al registrar 2m15s3
en su mejor pasada, superando al campeón Diego Grión
(2m15s7 en su vuelta a la categoría con un VW Gol) y a Nicolás
Carlomagno (2m17s0 con el VW Gol del Boaglio). Más atrás
quedaron Matías Machado (2m18s9); Mariano Preto (2m19s8) y
Rubén Machado (2m22s1), mientras que Favio Grinovero (el líder
del certamen) tuvo inconvenientes en el motor de su Ford Ka y no registro
tiempos.
Clase 9: El local Raúl
Fagundez fue el más veloz entre los pilotos de la clase menor
tras marcar 2m30s4 con su VW Gol, doblegando a Carlos Borgonovo (2m36s1)
y a Maximiliano Isanbizaga (2m39s1).
Lo que viene: Esta noche
(desde las 20), el colorido de la categoría se trasladará
a la Costanera Jorge Kemerer (cuarto tramo), frente a la Rotonda de
El Papa, donde se realizará la sesión de firma de autógrafos
de los pilotos, la elección de las posiciones de largada y
la rampa simbólica.
La tierra colorada recibe al Pro Rally |
04-Dic-2014
(Prensa PRT).-
Comienza la recta final de la temporada 2014 del Campeonato Argentino
de Rally. El Pro Rally vuelve a ser protagonista dentro de
la Junior donde tendrá tres pilotos: Lucas y Matías
Machado en la lucha por el título, y Rubén que hará
su debut dentro de la división de tracción simple. En
la Clase 3, Juan Manuel volverá a representar a la escuadra
de Carlos Paz con un Mitsubishi Lancer Evo IX.
Junior:
Debuta Rubén Machado
En Misiones, el equipo de Gerardo Klus pondrá en competencia
un tercer Junior. En este caso será el Ford Fiesta Junior de
Rubén Machado, que será navegado por Javier Ludovico.
El piloto de San Antonio de Areco corría dentro de la Maxi
Rally con un VW Gol Trend MR, donde se ubica en la 11° posición
dentro de la Copa Maxi Rally, pero en Posadas hará su primera
experiencia en estos autos de tracción simple que debutaron
la temporada pasada en el Rally Argentino.
Junior:
Peleando el Campeonato
El Pro Rally marca su presencia dentro de esta clase no sólo
por la cantidad de representantes sino también porque está
metido en la pelea por el título. Lucas Machado está
segundo en el torneo detrás de Favio Grinóvero con su
VW Gol Trend Junior, navegado por Julio Herrero. Cosecha cuatro podios
en su segundo año en la división, y tiene como mejor
resultado el triunfo en la 44° Vuelta de la Manzana. Lucas tiene
la experiencia de haber participado en la prueba misionera en 2013,
donde debió abandonar por lo que intentará este año
tomarse revancha de aquel resultado.
El otro protagonista de la escuadra de Carlos Paz que está
en la lucha por la corona es Matías Machado.
También abordo de un VW Gol Trend Junior, con Matías
Aranguren en la butaca derecha, el bonaerense llega a esta cita cuarto
en el certamen con los segundos puestos en la Vuelta de la Manzana
y en el Rally 10 Lagos de la Cordillera Chubutense como mejores actuaciones
en las ocho fechas de este ejercicio. Matías también
fue de la partida en la edición 2013 del Rally de Misiones
pero también tuvo que desertar.
Clase 3:
"Manu", para ser protagonista nuevamente
Tras el excelente arranque en Concepción del Uruguay,
Juan Manuel Machado buscará este fin de semana en Posadas repetir
performance. Justamente en tierras misioneras el año pasado
fue donde Manu se sumó al Pro Rally y debutó con el
Mitsubishi Lancer Evo IX. El de San Antonio de Areco volverá
a tener a José “Pepe” Díaz en la butaca
derecha dentro de la Clase 3 que lo tiene quinto en el torneo.
Noveno capítulo: Misiones
levanta aún más la temperatura |
04-Dic-2014
(Prensa RA).-
En plena etapa de definiciones, el Rally Argentino Directv se presenta
en los veloces y exigentes caminos de tierra colorada para cumplir
el penúltimo desafío de la temporada 2014. Al igual
que en los últimos años, el Rally de Misiones aparece
en un momento bien caliente y clave de la temporada del Rally Argentino.
Y esta edición 2014 no será la excepción, ya
que en los veloces y exigentes caminos de tierra colorada de esta
región de la Mesopotamia la categoría se presentará
para cumplir con el noveno y penúltimo capítulo de su
calendario. Sin dudas, esta competencia con epicentro en Posadas y
que se disputará del 5 al 7 de diciembre será por demás
importante para muchos protagonistas, ya que algunos llegan con chances
de coronarse en su divisional mientras que otros intentarán
estirar la definición hasta el Gran Premio de San Luis y mantener
intactas sus ilusiones de ir por la corona.
Para quedar bien parado: En
la cita entrerriana, el líder Marcos Ligato vivió una
carrera para el olvido al tener que abandonar con su Chevrolet Agile
Maxi Rally. El cordobés (navegado por Rubén García)
se volvió con las manos vacías y cedió mucho
terreno en la tabla. Todo lo contrario sucedió con Federico
Villagra, quien con su Ford Fiesta MR tuvo una actuación casi
perfecta, sumó muchos puntos y se colocó a solo cinco
unidades del puntero. El del Tango Rally Team buscará dar vuelta
la página rápidamente y recuperar la buena senda, aunque
no será una tarea sencilla ya que el "Coyote" Villagra
llega entonado y acumula un buen historial en Misiones al quedarse
con las últimas tres ediciones con el auto que le entrega el
VRS, equipo que en esta prueba tendrá el regreso del barilochense
Nicolás Madero.
Quien aparece como el tercero en discordia es Alejandro Cancio con
el Peugeot 207 MR del Tango. El neuquino tuvo un traspié en
Entre Ríos (abandonó), aunque se mantiene tercero en
la tabla a 47 unidades de su compañero y buscará redondear
una buena tarea para llegar con mayores chances a la fecha final.
Mientras que quienes jugarán sus últimas fichas son
Nicolás Fuchs (Ford Fiesta) y Miguel Baldoni (Peugeot 208),
representantes del Baratec. El peruano está cuarto en el certamen
a 84 unidades del líder, mientras que el puntano se ubica quinto
a 93, cuando restan 122,5 puntos en juego (49 en Misiones y 73,5 en
el Gran Premio) en estas dos últimas presentaciones.
Copa
Rally, un nuevo duelo: Con tres victorias en las últimas
cuatro carreras de la Copa, el mendocino Lucio Álvarez ha dado
un gran salto de calidad con su VW Gol MR y también consiguió
descontarle muchos puntos al joven Luciano Preto, quien fecha tras
fecha acumulaba grandes producciones con el Peugeot 208 MR y se consolidaba
en el mando de la tabla. Pero con sus buenas tareas, el del Andino
Rally Team se puso a 42 puntos de Preto, quien de todas formas tendrá
la primera chance de obtener la corona. Para festejar antes de tiempo,
el del Baratec deberá estirar a más de 73.5 puntos su
ventaja respecto al de San Rafael, quien se ilusiona con extender
su buen presente y definir la Copa en la última fecha. Claro
que no estarán solos, ya que otros protagonistas quieren tener
su festejo antes del cierre del calendario y entre esos nombres aparecen
los de Federico Bassi (de gran estreno en el llano entrerriano con
el Renault Clio MR del San Luis Racing pese a abandonar), Alejandro
Menéndez (con el VW Gol del BART) y Claudio López (Agile
del Tango), mientras que David Nalbandian (Agile del Tango), Augusto
D´Agostini (VW Gol del Autovía) y Fernando Scarlatta
(Citroën DS3 de la Compañía General de Rally) seguirán
en la lucha por el tercer lugar de la tabla, ya que los tres aparecen
en este orden y separados por apenas 18 unidades.
Clase
3: También van por la corona, esta clase 3
y la Junior pueden tener su campeón en este Rally de Misiones
en caso de que los líderes aumenten a más de 73.5 puntos
la diferencia con sus escoltas. En la primera de las divisionales,
Álvaro Marchetto dio un gran paso en la fecha pasada al sumar
su tercer triunfo de la temporada con el Mitsubishi Lancer Evo X del
DS Racing, alternativa que le permitió estirar a 47 puntos
su ventaja respecto al segundo Samir Assaf (Mitsubishi Lancer Evo
IX). El tucumano es una de las cartas que tiene el Schroeder Competición
para defender el reinado dentro de la Clase 3, ya que el campeón
Omar Kovacevich es el tercero con chances aunque aparece lejos en
los números (a 102 puntos del líder). Gonzalo Monarca
intentará repetir la producción de Entre Ríos
(fue segundo con el Mitsubishi del BART), Juan Manuel Machado buscará
recuperarse (Mitsubishi del Pro Rally) y también habrá
regresos como los casos de Miguel Patat (Mitsubishi del DS), de Roberto
Garro (Mitsubishi del San Luis Racing) y de Cristian Rosiak, piloto
misionero que se presentará en su tierra con la ilusión
de dar el gran golpe.
Clase
Junior: Favio Grinóvero también sueña
con tener su gran festejo y adueñarse del cetro dentro de esta
clase Junior. El entrerriano viene de triunfar en la cita en su provincia
con el Ford Ka del Roda MX Rally Team y de esa forma aumentó
a 34 puntos la ventaja con el nuevo escolta Lucas Machado (VW Gol
del Pro Rally). Aunque muchos aún mantienen chances de ir por
el campeonato, como los casos de Nicolás Carlomagno (tercero
a 49 puntos con el VW Gol del Boaglio), Matías Machado (a 58
con el VW Gol del Pro Rally) y Mariano Preto (a 92 con el Fiat Palio
del Boaglio). También habrá novedades en esta clase
con el regreso del campeón Diego Grión (al mando de
un VW Gol) y el debut de Rubén Machado (que deja su VW Gol
MR para subirse a un Ford Fiesta Jr).
Clase 9:
El experimentado Raúl Racca viene de obtener su primer
título a nivel nacional al consagrarse con su Ford Ka luego
de vencer en Entre Ríos, aunque el santafesino irá en
búsqueda de una nueva victoria que le permita también
a Miguel Recalt asegurarse el cetro entre los navegantes. Quienes
intentarán darle batalla en la menor de las divisionales del
Argentino son Carlos Borgonovo (Ka) y los misioneros Maximiliano Isanbizaga
(Ka) y Raúl Fagundez (Ka).
A tomar
nota: Para este viernes, a partir de las 9:00, está
prevista la realización del shakedown para las Clases 9 y Junior,
luego se hará la Práctica Libre, la posterior Prueba
Clasificatoria (en ambos casos reservada para los 12 mejores del torneo)
y el shakedown para el resto de los protagonistas, actividades que
se desarrollarán en el Predio Candelaria, propiedad de la AMPyNaR
y que presenta un trazado de 2,69 kilómetros de extensión.
A la noche (desde las 20), el colorido de la categoría se trasladará
a la Costanera Jorge Kemerer (cuarto tramo), frente a la Rotonda de
El Papa, donde se realizará la sesión de firma de autógrafos
de los pilotos, la elección de las posiciones de largada y
la rampa simbólica.
El DS Racing le apunta a la Clase 3 en Misiones |
03-Dic-2014
(Prensa DSR).-
El DS Racing viaja a la provincia de Misiones para disputar desde
el viernes el Gran Premio Misiones Maravilla Natural, 9ª fecha
del Campeonato Argentino Directv de Rally con sus pilotos Álvaro
Marchetto y Miguel Patat.
Esta competencia es muy importante para el equipo y las pretensiones
de Marchetto en obtener la corona de la Clase 3, por ello que la escuadra
que dirige Daniel Salvano asistirá exclusivamente a sendos
Mitsubishi Evo X.
La anteúltima competencia del año tendrá como
epicentro la ciudad de Posadas y transitará los tradicionales
caminos de tierra colorada, muy veloces como históricamente
presentó la provincia mesopotámica. Serán 11
pruebas especiales divididas en dos etapas (sábado y domingo)
140 kilómetros de velocidad libre, 415 de enlaces y los equipos
deberán hacer una asistencia remota en la localidad de San
Ignacio el día domingo. A diferencia de las otras carreras
del torneo que se corrieron este año, ningún tramo supera
los 20 kilómetros, esto marca que cada sector cronometrado
será muy disputado.
En cuanto a los pilotos y autos, Álvaro Marchetto (foto)
navegado por Marcos Bazán sobre el Mitsubishi Evo X llevarán
el número 25 en los laterales y en el vehículo se ha
trabajado fundamentalmente en la confiabilidad ya que es muy difícil
que el título se pueda resolver aquí, pero si ampliar
ventajas e ir a la última del año con mayor ventaja.
Por eso en Misiones más allá del resultado es necesario
llegar al final y sumar la mayor cantidad de puntos.
En tanto que el auto que conducirá Patat con Sacarías
García, llevará el número 32 y es el que condujo
Elder Tasca hasta la carrera de Esquel. A este Evo X se le dedicó
bastante tiempo ya que había sufrido la rotura de motor y se
le hizo una revisión completa para que el piloto de Jesús
María tenga una buena oportunidad de mostrarse en el certamen
nacional.
Cancio no se guarda nada para Misiones |
03-Dic-2014
(Prensa AC).-
El piloto neuquino de gran tarea en lo que va el campeonato argentino
de rally, llega a la prueba de Misiones motivado y esperando realizar
una gran actuación para seguir prendido en el certamen.
Cancio realizó ensayos previos a la competencia que
se disputará el 5, 6 y 7 de diciembre siendo la penúltima
cita por el campeonato, en adyacencias a la sede del Tango Rally Team,
Alejandro realizó intensos test para alistar su Peugeot 207
MR con la finalidad de dejar la puesta a punto para los caminos misioneros.
Alejandro realizó sus conclusiones y decía:
“Quedan dos fechas y matemáticamente tenemos posibilidades
de campeonar, mientras eso suceda vamos a dejar todo para luchar por
el título, tuvimos un muy buen año y fuimos muy regulares
todo el año, lamentablemente en Concepción la mala fortuna
nos jugó una mala pasada y no pudimos sumar los puntos que
fuimos a buscar, esperemos volver al podio en Posadas, sabemos que
el calor será protagonista y por el momento no se esperan lluvias”.
Con un recorrido interesante, veloz y con más de 140 kilómetros
de pruebas especiales, sumado a que el sábado será decisivo
ya que concentra gran parte de la actividad y el condimento del calor,
Misiones deparará una de las competencias más duras
y difíciles del año.
De local, Christian Rosiak se ilusiona con tener una buena
tarea en la Clase 3 |
02-Dic-2014
(Prensa RRS).-
Cuenta regresiva para que nuevamente la dupla Christian Rosiak-Hugo
Tomas sea parte de los grandes representantes misioneros en la novena
fecha del Rally Argentino Directv (el denominado Rally de Misiones)
que se correrá este fin de semana en las localidades de San
Martín de Tours, San Ignacio, Garupá, Santa Ana y Candelaria.
Este martes se realizó el lanzamiento de la competencia
en el Catamarán Misión Paraná en la ciudad de
Posadas con presencia de los pilotos Rosiak, su navegante Tomas, y
de Raúl Fagundez. También formaron parte el presidente
del Rally Argentino, Luis Minelli; el Director Deportivo, José
María Volta; y el titular de la AMPyNaR, Ignacio Allende; acompañados
de los Intendentes de San Martín de Tours, San Ignacio y Garupá
y el representante del Ministerio de Turismo de Misiones, Jorge Posdeley.
En una de las categorías más importantes del Argentino
como es la Clase 3 estará nuevamente el "Polaquito"
de Leandro N. Alem (Misiones) que buscará repetir el buen resultado
del año pasado que lo dejó a las puertas del triunfo.
El ex campeón sudamericano anticipó:
"Esperamos pelear la punta de la categoría. El año
pasado se nos escapó por muy poco porque un auto nos tapó
y nos hizo perder la punta de la carrera. Ojalá estemos entre
los tres de adelante".
La
dupla misionera con mayor experiencia en la actualidad estará
en esta oportunidad con un Mitsubishi Evo IX, es decir con el mismo
vehículo que lo hizo durante toda la temporada en el Rally
Misionero. Será diferente, con otra potencia con respecto a
la edición pasada del Argentino cuando lo hizo con un Lancer
Evo X. "Hay diferencias mecánicas
con respecto al X, que era más pesado. La ventaja que tenía
era la suspensión, pero este auto es más liviano y frena
antes. Con la reprogramación del motor y la electrónica
adaptada para el combustible del Rally Argentino esperemos que le
caiga bien al auto. La idea es pelearle segundo a segundo a los demás
pilotos", manifestó.
En referencia a las modificaciones de los caminos, Rosiak indicó:
"Sin dudas que cambia, las curvas son distintas, cambian los
saltos y un montón de cosas. Queremos demostrar que podemos
dejar bien parada a la provincia".
Por su parte, Hugo Tomás dijo: "Para
mí es un orgullo navegar al ´Enano´ (Rosiak) como
le digo yo, esperemos no desentonar y repetir aquel buen resultado
del año pasado. En mi caso ser navegante es un orgullo y una
gran responsabilidad. Muchas veces el navegante es como fusible del
piloto que viene con mucha adrenalina. Es un orgullo navegar a Christian
(Rosiak) que es uno de los mejores pilotos de la historia del Rally
Misionero. Esperemos que nos vaya bien y dejar bien parado a la provincia
y agradecer a las empresas como Rosamonte, el Ministerio de Turismo,
Avelli y todos los que nos dan una mano".
Villagra va por su cuarta victoria al hilo en el Rally de
Misiones |
02-Dic-2014
(Prensa VRS).-
Con un electrizante final de temporada, el Rally Argentino Directv
se presenta este fin de semana para cumplir la novena y penúltima
fecha del certamen 2014 y con el actual campeón Federico Villagra
como firme candidato a retener el título al comando de un Ford
Fiesta Maxi Rally. La cita de esta nueva batalla será
en la provincia de Misiones, con la ciudad de Posadas como anfitriona
de la acciones y con el Río Uruguay como marco del espectáculo
que también incorpora a las unidades del Campeonato Misionero
de Rally.
"Coyote" Villagra llega a este nuevo compromiso ubicándose
en el segundo lugar del certamen de pilotos con 225 unidades, a solo
cinco del líder Marcos Ligato (Chevrolet) y superando a Alejandro
Cancio (Peugeot) por 42 unidades. El campeonato está lejos
de definirse este domingo, ya que en estas increíbles tierras
coloradas se pondrán en juego 49 unidades y otras 73,5 en el
Gran Premio de San Luis el próximo 20 y 21 de diciembre.
Luego del contundente triunfo en la provincia de Entre Ríos,
Federico Villagra (navegado por Diego Curletto e integrando el VRS
Rally Team) pudo recuperar valioso terreno para estar nuevamente en
franca pelea por la corona 2014, y en esta oportunidad en un escenario
que ya lo ha visto ganador en las últimas tres competencias,
todas ellas a bordo del Ford.
Al respecto, el cordobés comentó: "Será
una de las carreras más duras del año, con mucho calor
principalmente dentro del auto, en donde deberemos soportar más
de 45 grados. En cuanto a las pruebas especiales, veremos en qué
condiciones se encuentran los caminos para determinar la mejor estrategia
a seguir, siendo que el fin de semana tendremos la posibilidad de
finalizar la prueba liderando el certamen. Nuestro objetivo está
claro: trabajaremos para llegar a ser líderes del campeonato,
para ya en San Luis poder alcanzar un nuevo título argentino".
El equipo tendrá en carrera nuevamente al barilochense Nicolás
Madero junto a Manuel Prieto y estarán ausentes en esta oportunidad
el reginense Rauly Martínez, el bonaerense Nicolás Díaz
y el tucumano Gerónimo Padilla.
Mariano Preto probó y dejó todo listo |
01-Dic-2014
(Prensa MP).-
Mariano Preto probó el Fiat Palio Junior para su próxima
exigencia dentro del Campeonato de Rally Argentino Directv. El
piloto de Tierra del Fuego estará en la novena fecha de la
categoría dentro de la división Junior con una unidad
alistada por el Boaglio Competición, con la que el pasado sábado
estuvo entrenando para dejar todo en condiciones antes de viajar a
Posadas, Misiones, escenario de la competencia que se realizará
del 5 al 7 de diciembre.
"Fueron muy buenas las pruebas, salió
todo bien. Probamos el nuevo motor y funcionó perfecto; rindió
igual que el anterior. Se hizo un gran trabajo en el impulsor",
explicó Mariano, de 23 años. "También
fue el primer contacto que tuvimos con Juan Pablo Carrera, que me
va a navegar en Misiones. Probamos la hoja que estoy usando y se sintió
muy bien, así que dejamos todo listo y estamos pensando ya
en la carrera", agregó.
Llega la etapa final del torneo donde Mariano tiene chances dentro
del campeonato de la Clase Junior, que lo tiene en la quinta posición.
Posadas será la anteúltima cita de la primera temporada
del fueguino en la división. Además, será la
segunda vez que Mariano corra en esta región de la Mesopotamia,
ya que en la temporada pasada compitió en esta cita pero al
mando de un Ford Ka de la Clase 9.
01-Dic-2014
(Prensa RA).-
Con la presencia de casi 40 participantes que llegaron desde distintos
puntos del país e incluso desde el otro lado de la Cordillera,
se desarrolló durante este último fin de semana de noviembre,
el Sexto Curso Solidario de Navegantes que, como todos los años,
es impulsado por los experimentados y solidarios navegantes Rubén
García y Leonardo Suaya.
La bella ciudad cordobesa de La Falda, que se prepara para
recibir a miles de turistas durante la próxima temporada estival,
fue nuevamente el epicentro del curso. Casi 40 entusiastas escucharon
atentamente las explicaciones que, con cátedra y buen humor,
fueron dando a su tiempo Rubén García, Claudio Bustos,
Eugenio "Pachu" Arrieta, Santiago García y el apasionado
Marcelo "Kirra" Der Ohannesian.
Durante la jornada del sábado se realizó la parte teórica
que abarcó temas tal vez no tan conocidos por los nuevos navegantes
como son el procedimiento administrativo, la interpretación
de reglamentos, los métodos para organizar el reconocimiento
de rutas, cómo leer un programa y un cronograma para luego
terminar con los temas que, como siempre, son los que mayor interés
despierta en los novatos: la lectura e interpretación del Road
Book, confección de la hoja de ruta y la tarjeta de tiempos.
Finalmente, también contaron con la presencia de Rescate Médico
con Martin Ruhlemann y Diego Sassi, quienes trabajaron conceptos de
seguridad y sanidad dentro del automovilismo.
Ya
durante el domingo y con el clima más tranquilo luego de la
tormenta del sábado, se cumplió con una práctica
en un circuito ubicado detrás del histórico Hotel Edén.
Allí los alumnos debían salir desde las instalaciones
del Hotel Buenaventura (sede del teórico) hasta llegar al trazado
elegido leyendo el road book, para terminar su trabajo confeccionando
y leyendo su propia hoja de ruta. Este práctico se realizó
sobre los autos 00 y 000 que amablemente puso a disposición
el Rally Argentino Directv y con la ya tradicional colaboración
de ACRyR, quienes dispusieron personal, pancarta y todos los elementos
que hicieron posible simular de manera perfecta un tramo de competición.
Todas las actividades culminaron con un almuerzo en donde se evacuaron
las últimas dudas, se entregaron los certificados de asistencia
y se afianzó el ambiente de cordialidad propio del rally.
Próximamente se informará el destino solidario que Rubén
García y Leonardo Suaya le darán al dinero recaudado.
El GP Motorsport con mucho potencial |
01-Dic-2014
(Prensa GPM).-
Gabriel Pozzo consiguió subir al podio en su segunda carrera
al mando del Renault Clío Maxi Rally. “Que
el auto se muestre competitivo es una gran satisfacción. Tenemos
una buena base”, aseguró el cordobés. Tras
el excelente debut del Renault Clío Maxi Rally registrado en
el Rally de Esquel y Trevelin, Chubut (alcanzando excelentes parcial
aunque debió abandonar a poco del final), Gabriel Pozzo ratificó
esa buena actuación y esta vez la alegría fue completa,
ya que tuvo su primer festejo con este vehículo que también
marcó el estreno de su propia escuadra: el GP Motorsport. Es
que el piloto cordobés se destacó en la cita en el llano
entrerriano (octava fecha del calendario del Rally Argentino Directv)
al luchar bien arriba, ganar pruebas especiales y finalmente subirse
al podio al terminar tercero.
Gabriel fue protagonista en la primera etapa y salió a atacar
en la jornada del domingo al líder de la prueba Federico Villagra
(“No tengo nada que perder”,
había admitido antes de largar el Día 2) y de entrada
consiguió descontarle. Sin embargo en el segundo rulo una falla
eléctrica lo complicó y provocó que cediera más
de un minuto, perdiendo también esa posición de escolta.
Finalmente,
Pozzo y su navegante Leonardo Suaya culminaron en la tercera posición,
consiguiendo el primer podio para la escuadra y para el Renault Clío
MR. Además, en dos presentaciones el vehículo del rombo
acumula cinco pruebas especiales obtenidas y un tercer puesto que
lo ubican claramente como un auto ganador en la principal categoría
de los derrapes de nuestro país.
“Estoy muy contento por este podio. Estábamos
para más, aunque el auto acusó algunas fallas naturales
de un vehículo nuevo, lo que me pone muy feliz porque quiere
decir que hay muchas cosas para mejorar. Nuestro objetivo sigue siendo
el 2015. Quiero agradecer a todo el equipo por el trabajo que vienen
haciendo”, destacó Pozzo, quien no dejó
de mostrarse conforme con el rendimiento que ya exhibió su
unidad en estas carreras disputadas: “El
coche tiene pocas pruebas y ya está adelante. Hay que seguir
trabajando y disfrutar. Este es un proyecto que nació hace
nueve meses, por eso tener este resultado es muy bueno para todos.
Que se muestre competitivo es una gran satisfacción; tenemos
una buena base”.
El regreso del campeón: Diego Grion confirmó
su vuelta a la Junior |
29-Nov-2014
(Prensa RA).-
A comienzos de semana, el teléfono celular de Diego Grión
sonó y en ese momento él escuchó una invitación
inesperada, a la que le costó decir rápidamente que
sí por verse tan sorprendido. “Jorge
Pérez Companc quiere terminar de desarrollar los autos Junior
que tiene y me llamó para ir a correr a Misiones (próxima
cita del Rally Argentino Directv) con un VW Gol y como premio por
haber conseguido el campeonato 2013; un premio al esfuerzo realizado
el año pasado. Por eso antes que nada quiero agradecerle a
Proevento por confiar en mí”, aseguró el
piloto cordobés.
El viernes, el oriundo de Jesús María viajó a
Buenos Aires para tomar el primer contacto con el auto que utilizará
en la cita misionera: “Primeramente giré
con el Fiat Palio Junior con el que me consagré el año
pasado y después me subí al VW Gol. Traté de
encontrarle las virtudes y los defectos e hicimos algunos cambios
en la suspensión con los que me sentí muy cómodo.
Me gusta cómo frena y cómo entra en las curvas, tiene
un mejor freno de mano… Anduvimos mucho en el auto, tratando
de localizar los puntos débiles. Lo sentí muy distinto
al anterior que manejé en 2013. Sé que han trabajado
muchas cosas antes con Gabriel Pozzo y que han mejorado mucho el auto.
Es un vehículo bárbaro, al que no se le aflojó
nada en la prueba”, destacó Grión.
Pese a los esfuerzos realizados, Diego no consiguió reunir
el presupuesto ideal para competir en esta temporada y por eso no
pudo defender su reinado en la Junior (en la temporada pasada fue
el primer campeón que tuvo la divisional).
“Había descartado definitivamente la chance de subirme
a un auto de carrera en este año. Por suerte, ahora se me da
esta oportunidad de Proevento y la quiero disfrutar al ciento por
ciento. La tomaré para entretenerme y trataré de transmitir
mis sensaciones tras cada tramo con la misión de contarles
cosas que se pueden llegar a probar para buscar mejoras en el rendimiento”,
sostuvo.
La
falta de ritmo de competencia será otro de los obstáculos
que deberá superar en la carrera que se disputará en
la Mesopotamia: “Desde diciembre del año
pasado (en ocasión del Gran Premio en Córdoba) que no
me subo a correr en un Junior mientras que en marzo de este año
disputé apenas cuatro tramos con un Gol de la Clase A1 en el
Rally Cordobés. Por lo tanto mi actividad fue nula en 2014.
Me arrimé a ver el Argentino en la fecha de las Sierras Chicas
pero el sábado me volví porque era grande la tentación
de estar corriendo”, contó.
Quizás por esa falta de continuidad, Diego no se pone un objetivo
alto en su regreso, aunque sí quiere ser competitivo: “Si
estamos en ritmo, seguramente podremos pelear en cada parcial. Pero
hoy no pienso en resultados, solo quiero disfrutar. Me sirve hacer
kilómetros y para el equipo será muy positivo que el
auto complete el recorrido para sacar la mayor cantidad de conclusiones
posibles. El resultado y el ritmo se darán tramo tras tramo
y luego veremos cómo terminamos. También tendré
por primera vez la compañía de Luis Allende (será
su navegante), con quien no nos conocemos la forma de trabajar y necesitaremos
tiempo de adaptación”, aseguró un Grión,
que también es consciente de que su vuelta se dará en
un momento caliente del torneo, cuando muchos protagonistas luchan
por heredar su reinado: “Yo quiero llegar
y no molestar. Que cada uno de los pilotos que hoy pelea la corona
haga su carrera. Si me puedo medir con ellos sería muy bueno;
pero de mi parte trataré de llevar el auto lo más adelante
posible”, afirmó.
La CGR y un Sponsor Day Premium |
29-Nov-2014
(Prensa CGR).-
La Compañía General de Rally y todos sus miembros realizaron
el viernes un Sponsor Day de excelencia en Alta Gracia (Córdoba)
junto a Cablevisión Fibertel y Oreste Berta S.A. La
jornada comenzó con una recorrida por los distintos sectores
de “La Fortaleza” de Alta Gracia y una charla guiada por
Brian Berta donde se conocieron aspectos puntuales del intensivo y
selecto trabajo que en el lugar se realizan.
Posteriormente los invitados se dirigieron a la pista de pruebas que
el predio posee y que fue especialmente construida para este tipo
de eventos. Luego de una breve charla a cargo de Fernando Scarlatta,
se inició la actividad propiamente dicha en manos del mencionado
piloto cordobés y su amigo y compañero de equipo Juan
José Gil De Marchi.
Ambos
deleitaron a un gran número de afortunados “navegantes
invitados” por la mega empresa de comunicaciones. Al mismo tiempo
que se alternaban las vueltas en los competitivos Citroën DS3
Maxi Rally de la CGR con los vuelos del helicóptero a cargo
del experimentado Osvaldo Battelli.
“Agradecemos a Cablevisión Fibertel
la confianza depositada en nosotros, como así también
a nuestros anfitriones de excelencia en Oreste Berta S.A por tan productiva
jornada. Mi constante reconocimiento a todos y cada uno de los miembros
de la CGR por su eficaz, permanente y tenaz trabajo en la búsqueda
y concreción de nuestros objetivos”, indicó
Scarlatta, quien con todo su equipo ya centró su mira en el
Rally de Misiones (del 5 al 7/12), próxima fecha del Rally
Argentino Directv.
El Rally de Misiones tendrá su lanzamiento en las aguas
del Paraná |
28-Nov-2014
(Prensa AMPyNaR).-
El Rally de Misiones tendrá su conferencia de prensa lanzamiento
el próximo martes en el Catamarán Mburucuyá Connection,
uno de los principales atractivos que tiene la capital provincial.
El lanzamiento oficial del Rally de Misiones, novena fecha
del campeonato de Rally Argentino DIRECTV, se realizará el
próximo martes 2 de diciembre a las 10 horas en el Catamarán
Mburucuyá Connectión de la empresa Misión Paraná,
uno de los principales atractivos que tiene la capital provincial.
Luego de una charla muy cordial entre Fabián Taborda, el gerente
de Misión Paraná; e Ignacio “Nacho” Allende,
el presidente de la Asociación Misionera de Pilotos y Navegantes
de Rally (AMPyNaR), se llegó a un acuerdo con la empresa Misión
Paraná para que el majestuoso barco sea sede por tercer año
consecutivo de la conferencia de prensa del Gran Premio Maravilla
Natural, evento que contará con la presencia de autoridades
del Ministro de Turismo, de los intendente de Posadas, Orlando Franco;
de Garupá Luis Ripoll; de Candelaria, Luis Flores; de Santa
Ana, Pablo Castro; de San Ignacio, Luis Romero; y de San Martín
de Tours, Horacio Olivera. También llegarán especialmente
para el lanzamiento el presidente del Rally Argentino Luis Minelli
y el director deportivo de la categoría José María
Volta. Mientras que estarán presentes y a disposición
de la prensa los pilotos misioneros Christian Rosiak y Jonathan Neese,
quienes serán parte de la prueba que se correrá del
5 al 7 de diciembre por los caminos de Posadas, Garupá, Candelaria,
San Martín de Tours, Santa Ana y San Ignacio.
Tal como viene ocurriendo en los dos últimos años, la
empresa Misión Paraná dispondrá de la mejor atención
para los periodistas en la confortable embarcación.
"Quiero agradecer especialmente al señor Fabián
Taborda y a todos los directivos de la empresa Misión Paraná
que por tercer año consecutivo nos apoya para la realización
de la conferencia de prensa lanzamiento del Rally de Misiones y esto
nos da mucha fuerza para la carrera que se viene”, indicó
Ignacio Allende.
“Esto es parte del esfuerzo compartido que siempre pregona el
gobernador Maurice Closs y acá esta el mejor ejemplo de que
una entidad deportiva como es la AMPyNaR y una empresa privada como
es Misión Paraná que apoya al deporte motor de la provincia
y además es una gran oportunidad para mostrar uno de los importantes
atractivos que tiene Posadas”, agregó el presidente de
AMPyNaR.
Hoja de ruta confirmada para el Rally de Misiones 2014 |
27-Nov-2014
(Prensa RA).-
La novena fecha del calendario ya tiene sus caminos confirmados, con
un total de 11 pruebas especiales que significarán un duro
desafío para los protagonistas. Una vez más,
el Rally Argentino Directv vivirá una fecha bien caliente en
Misiones. Y no solamente será por las altas temperaturas reinantes
en esta región de la Mesopotamia sino también porque
la categoría llegará a esta cita en plena etapa de definiciones,
con muchos candidatos que jugarán sus últimas cartas
y otros que intentarán mantenerse para llegar al Gran Premio
con grandes chances de coronarse. Del 5 al 7 de diciembre, los veloces
caminos de tierra colorada significarán un duro obstáculo
para todos. Y el Rally de Misiones 2014 ya tiene su recorrido confirmado,
con un total de 11 pruebas especiales.
La acción comenzará el viernes 5 por la mañana
(a partir de las 9:00) con el shakedown de las clases 9 y Junior.
Posteriormente los doce mejores del torneo Maxi Rally tendrán
su Prueba Libre y a continuación disputarán la Prueba
Clasificatoria (a partir de las 12:00 horas), mientras que finalmente
los otros protagonistas de la divisional mayor y de la Clase 3 cumplirán
con su shakedown correspondiente, actividades que se desarrollarán
en el Predio Candelaria, propiedad de la Asociación Misionera
de Pilotos y Navegantes de Rally (AMPyNaR) y que presenta un trazado
de 2,69 kilómetros de extensión. A la noche (desde las
20), el colorido de la categoría se trasladará a la
Costanera Jorge Kemerer (cuarto tramo), frente al Monumento a Andrés
Guacuarí, donde se realizará la sesión de firma
de autógrafos de los pilotos, la elección de las posiciones
de largada y la rampa simbólica.
El
sábado, la competencia se pondrá en marcha a las 9:23
horas con la PE 1 Picada Argentina-Ruta 103 (11,00 kilómetros
de extensión) y continuará con la PE 2 Ruta 103 - El
20 (13,80 km). Luego habrá un reagrupamiento y se repetirán
los dos primeros sectores antes de registrarse la primera visita al
Parque de Servicios que una vez más estará ubicado en
la Costanera de Posadas. Por la tarde, a partir de las 16, volverá
la acción en los caminos con la PE 5 La Calandria-Escuela 627
(12,70 km), el paso por el corto especial del Predio Candelaria (2,69
km) y finalmente el Día 1 se cerrará con una nueva pasada
al sector La Calandria - Escuela 627.
Por su parte, la actividad del domingo se abrirá a las 8:38
con la PE 8 Cruz Santa Ana-Ruta 103 (17,57 km) y seguirá con
la PE 9 San Ignacio-Teyú Cuaré (13,63 km). Luego habrá
un Parque de Servicios Remoto en la localidad de San Ignacio, mientras
que a continuación se repetirán estos dos últimos
tramos aunque en orden inverso. En definitiva, el noveno compromiso
de la temporada comprenderá 11 pruebas especiales (un total
de 140,09 kilómetros de velocidad) y tendrá su ceremonia
de premiación en la Costanera de Posadas.
|
Rally
Argentino - 9ª fecha - Misiones - Cronograma
Viernes 5 de Diciembre del 2014
Prueba Clasificatoria - Predio Candelaria (2,69 Km) 12:00 hs.
Rampa Simbólica - Costanera de Posadas 21:00 hs.
Sábado 6 de Diciembre del 2014
PE 1 Picada Argentina - Ruta 103 (11,00 km) 9:23 hs.
PE 2 Ruta 103 - El 20 (13,80 km) 9:51 hs.
PE 3 Picada Argentina - Ruta 103 II (11,00 km) 11:04 hs.
PE 4 Ruta 103 - El 20 II (13,80 km) 11:32 hs.
Parque de Asistencia - Av. Costanera Jorge Kemerer (Cuarto tramo)
de Posadas
PE 5 La Calandria - Escuela 627 (12,70 km) 16:00 hs.
PE 6 Predio Candelaria (2,69 km) 16:38 hs.
PE 7 La Calandria - Escuela 627 II (12,70 km) 17:06 hs.
Domingo 7 de Diciembre del 2014
PE 8 Cruz Santa Ana - Ruta 103 (17,57 km) 8:38 hs.
PE 9 San Ignacio - Teyú Cuaré (13,63 km) 9:21
hs.
Parque de Asistencia Remota - San Ignacio
PE 10 San Ignacio - Teyú Cuaré II (13,63 km) 11:13
hs.
PE 11 Cruz Santa Ana - Ruta 103 II (17,57 km) 11:58 hs.
Ceremonia de Premiación - Av. Costanera Jorge Kemerer
(Cuarto tramo) de Posadas 14:30 hs. |
Marcos Ligato: “No hay
nada para especular” |
26-Nov-2014
(Prensa RA).-
El líder Marcos Ligato trata de olvidarse del mal paso vivido
en Entre Ríos y centrarse en la definición del torneo.
“Tengo que terminar delante de
Villagra y sumar buenos puntos”, admitió en la
previa al Rally de Misiones. De antemano se sabía que, más
allá del resultado conseguido, Marcos Ligato se volvería
del Rally de Entre Ríos (octava fecha del Rally Argentino Directv)
siendo el líder del campeonato merced a la buena cosecha lograda
en las presentaciones anteriores (le llevaba 51 unidades al segundo).
Aunque pocos imaginaban que lo haría con tan poca diferencia
respecto al escolta. Es que en la cita en el llano, el cordobés
vivió una carrera para el olvido, con un prematuro abandono
y sin poder completar un tramo, algo que motivó que regresara
con las manos vacías. Lo contrario aconteció con Federico
Villagra, quien sumó bien (46) y se puso a apenas cinco unidades
del piloto del Tango Rally Team en el certamen (14 si se tiene en
cuenta el descarte, ya que en su peor carrera el Coyote obtuvo nueve
puntos).
“Esa competencia ya pasó, para
nosotros quedó en el olvido... Nos dolió mucho por la
carrera que era y por lo que representa esa prueba para mí
al ser la casa de Río Uruguay Seguros. Pienso que si el abandono
se daba en cualquier otra fecha, nos hubiese dolido muchísimo
menos. Pero ya estamos enfocados en lo que se viene, mañana
iremos a probar antes del Rally de Misiones”, comentó
Ligato.
El de Río Ceballos atravesaba un gran momento deportivo al
mando del Chevrolet Agile Maxi Rally, ya que tras el abandono sufrido
en la primera fecha de Villa Carlos Paz luego acumuló buenos
resultados, incluidos los triunfos en Catamarca, La Vuelta de la Manzana
y el Rally de Esquel y Trevelin. “Veníamos
teniendo mucha confiabilidad, por eso también la cita en Entre
Ríos nos golpeó bastante. Pero así son los fierros...
Lo importante es que el problema fue uno solo y lo tenemos identificado,
así que hemos hecho un análisis bien completo con el
equipo y ya se habló del rediseño de esa pieza para
el futuro. Sabemos que el auto es excelente. En la fecha pasada no
pudimos completar ni un tramo, pero con seguridad hubiésemos
sido muy competitivos”, comentó el piloto que
cuenta con la compañía de Rubén García.
La
escuadra cordobesa tendrá este jueves su jornada de pruebas
con Ligato y con Alejandro Cancio (Peugeot 207).
“El equipo está firme. La idea es llegar con todo probado,
sin dejar nada librado al azar”, admitió Ligato,
quien ya planifica la cita en Misiones, penúltimo capítulo
del calendario. “No hay nada para especular.
Hoy se abrió un campeonato aparte con Federico (Villagra) y
con Alejandro (Cancio), especialmente con Villagra ya que con Cancio
tenemos una diferencia de puntos mayor (47 unidades). Yo tengo que
terminar delante de Villagra y sumar buenos puntos. Habrá que
ser inteligente; lo peor que me puede pasar es abandonar y no sumar
como me sucedió en Entre Ríos. Hoy sabemos que aquel
que abandona, prácticamente se olvida del campeonato”,
reconoció el rey 2005.
Marcos se prepara para un duro desafío en suelo misionero (del
5 al 7 de diciembre): “Habrá que
ver cómo se da la carrera al comienzo, el estado en el que
encontremos los caminos… Es una prueba que me gusta; en el 2013
rompí una goma en el tercer tramo, pero después gané
la segunda etapa”, contó. Y en esta recta final
del certamen, a Ligato la mayor tranquilidad se la brinda su escuadra:
“Deportiva, anímica y humanamente
el equipo está muy bien. Todos estamos disfrutando y eso nos
hace fuerte como estructura. Desde el primero hasta el último
integrante del equipo quiere ganar el campeonato y están dejando
todo para lograr ese objetivo”, afirmó.
El proyecto de Bilbao para 2015 ya está en marcha |
26-Nov-2014
(Prensa EB).-
El piloto bonaerense Esteban Bilbao ya prepara su próxima temporada
dentro del Campeonato Argentino de Rally. Tras su retorno
a la categoría, en las tres fechas por la Patagonia, el de
Coronel Suárez tendrá nuevo auto para 2015.
"En los próximos días arranca
el armado de un nuevo Renault Clío Junior para correr el año
que viene en el Rally Argentino", anticipó Esteban.
"Mariano Aranda está encargado de
la construcción de este auto", agregó. "Seguramente
ya en los primeros días de diciembre voy a estar probándome
la butaca para ir dejando todos los detalles listos para llegar de
la mejor forma al inicio del próximo torneo", explicó
el volante de 27 años.
"Tenemos
mucha expectativa en este nuevo auto. El Clío tiene mucho potencial
para la categoría. Estoy ansioso ya por poder probarlo",
concluyó Esteban.
Bilbao fue protagonista dentro de la Junior con un Ford Fiesta Junior
en la temporada debut de la división en 2013. Este año
no pudo ser de la partida desde el inicio por razones presupuestarias
pero sí estuvo presente en tres competencias: la 44° Vuelta
de la Manzana, Rally Nacional de los Glaciares en El Calafate y el
Rally 10 Lagos de la Cordillera Chubutense en Esquel.
El balance fue más que positivo con una etapa ganada y dos
podios sobre el Fiesta Junior, resultados que impulsan lo que será
este nuevo proyecto para 2015.
"Lucho" Preto: “Me
gusta correr bajo presión” |
25-Nov-2014
(Prensa LP).-
El patagónico Luciano Preto se prepara para las dos últimas
citas y quiere ganarle el duelo a Lucio Álvarez para quedarse
con la Copa Maxi Rally. “Habrá
que rendir al máximo porque no hay margen de error”,
admitió. La primera temporada de la nueva Copa Maxi Rally del
Rally Argentino Directv está llegando a su recta final. Restan
dos paradas definitorias: Misiones (del 5 al 7 de diciembre) y San
Luis (20 y 21 de diciembre como cierre estelar, con puntaje y medio
y caminos típicos de montaña en donde todo puede cambiar).
Y en este desenlace, Luciano Preto y Lucio Álvarez irán
por la gloria. Sin lugar a dudas serán dos Superclásicos
al mejor estilo Boca-River como para meter un condimento “futbolero”
en todo esto, con el mano a mano entre los equipos Baratec y Andino
Rally Team. El resultado final dependerá de muchos factores,
aunque uno de ellos será la capacidad de ambos pilotos para
capitalizar la presión y la ansiedad. A pocos días de
la primera contienda, Luciano nos cuenta cómo es su visión
y cómo, desde su aplomada juventud, planteará su juego.
“El común de los campeonatos se
define así. Hubiera sido muy bueno poder cerrarlo con anticipación,
pero hoy nos encontramos con esta definición y habrá
que rendir al máximo porque no hay margen de error. Creo que
tanto ellos como nosotros estamos mejorando. Hoy soy capaz de imponer
un ritmo mucho más rápido que el de principio de año
pero tengo que trabajar mucho para poder ser constante y no cometer
errores”, admitió el joven fueguino que manda
en la Copa con su Peugeot 208 MR, aventajando por 42 puntos a su rival
cuando restan 122,5 en juego.
Pese a que el mendocino viene de ganar en las dos últimas citas,
el de Ushuaia no se muestra nervioso: “Me
gusta correr bajo presión porque eso te lleva a exigirte mucho
más. Creo que la presión existe porque por un lado están
las ganas de seguir acercándonos a la punta, algo que nos puede
llevar a cometer errores, y por otro lado la pelea en la Copa en la
que ya no hay margen para el error. Nosotros vamos a dar lo mejor
como en todas las carreras y el domingo evaluaremos el resultado,
seguimos en etapa de aprendizaje y hay que aprovecharla. Como siempre
digo, si nos toca festejar un campeonato, quiero que sea por haber
obtenido buenos resultados. Por eso mi atención hoy está
puesta en hacer buenas carreras y obtener el mejor puesto posible,
independientemente del campeonato”.
En cada cita, "Lucho" (navegado por Marcelo Der Ohannesian)
se mostró competitivo, aunque sabe que aún le queda
mucho por progresar: “Algo que tengo que
mejorar es la constancia, que creo que lo vamos a lograr con los kilómetros.
Estoy haciendo buenos parciales, pero siempre por algún motivo
no logramos redondear las carreras. El ritmo que hay que traer en
el Argentino es muy rápido, no admite dudas ni errores y eso
es lo que tengo que terminar de pulir; muchos detalles comenzando
por lo más básico”, sostuvo.
Con respecto a lo vivido en esta temporada, "Lucho" comentó:
“El balance es muy positivo. Pudimos cumplir con los objetivos
a corto plazo que nos marcamos y nos encontramos hoy peleando tramos
con la punta, que es algo que no esperábamos para este año.
Nos propusimos atacar en El Calafate y nos salió muy bien,
después de ahí vino una racha complicada que tenemos
que cortar en Misiones. Creo que nuestro año está siendo
muy bueno, pero soy muy consciente que nos queda mucho por mejorar
para estar adelante”.
Y finalmente Preto también se refirió a su futuro: “Estoy
terminando quizás el mejor año de mi vida en lo deportivo
y no puedo evitar pensar que el próximo va a ser mejor. Quiero
seguir mejorando para poder pelear la punta del Argentino, ese es
mi objetivo en el 2015. Correr afuera es mi mayor sueño, pero
lamentablemente por ahora tengo que esperar”.
Scarlatta y la CGR dieron un paso adelante con el DS3 MR |
21-Nov-2014
(Prensa RA).-
El piloto cordobés que maneja el Citroën DS3 se mostró
conforme con el rendimiento logrado en Entre Ríos tras terminar
tercero en la Copa Maxi Rally. “Se
avanzó en muchas cosas. Estamos sólidos como estructura”,
destacó. “Me sorprendí para
bien, especialmente al disputar una carrera que fue bien técnica
y que tuvo muchas de deserciones. Se avanzó en muchas cosas
y lo estamos notando”. Con estas palabras, Fernando Scarlatta
reflejó su satisfacción y la de toda la Compañía
General de Rally tras lo realizado por él y su equipo en el
pasado Rally de Entre Ríos, octava cita del calendario 2014
del Rally Argentino Directv. El tercer lugar conseguido en la Copa
Maxi Rally (tarea que también le permitió quedar sexto
en la general) sin dudas fue un buen incentivo para el cordobés
que regresó luego de ausentarse un par de fechas. “El
parate nos vino bien para tomar envión. El balance fue más
que positivo; las cosas se dieron según lo pensado”,
sostuvo.
En
esta cita en el llano, Fernando tuvo un nuevo acompañante en
la butaca derecha del Citroën DS3 MR: Nicolás García.
“La adaptación con Nico fue muy buena. Él la tiene
muy clara y rápidamente se integró de la mejor manera
al equipo. La idea es terminar el año con él y también
que nos acompañé el año próximo”.
Mientras que respecto a su actuación agregó:
“El sábado se nos llenó de barro el parabrisas
en un tramo y perdimos más de 20 segundos, alternativa que
nos frenó bastante en la pelea. Estábamos para un poco
más”.
Otra situación que influyó fue su falta de ritmo de
competencia. “Para contrarrestar un poco
eso en la previa decidimos correr la fecha del Rally Cordobés
en Laguna Larga, aunque el barro nos traicionó, así
que no pudimos llegar muy en ritmo ni probar los cambios que hicimos
en el auto porque las condiciones no eran las ideales. A esa falta
de continuidad la sentí especialmente en los frenajes y en
los lugares claves, donde no me tiré como debía”,
remarcó.
La
buena cosecha de puntos lograda en territorio entrerriano le permitió
a Scarlatta ascender en la tabla de posiciones: marcha 12° en
el certamen Maxi Rally (a solo cuatro unidades del décimo)
y quinto en la Copa (a 18 del tercero). “Es
una buena noticia estar nuevamente entre los protagonistas de la Prueba
Clasificatoria, ya que se vienen dos carreras con topografías
muy distintas y en las que es importante elegir el lugar de largada.
Habrá que apuntar a lo más alto. Terminar el campeonato
en el Top Ten sería muy bueno pensando que para nosotros este
fue un año de transición”, aseguró.
Fernando y la CGR se preparan para dar otros dos buenos pasos por
Misiones y San Luis, las últimas citas del calendario.
“Me gustan ambas competencias, que son distintas pero muy exigentes.
Misiones es muy veloz y técnica, mientras que en San Luis hay
que cuidar más el auto por la dureza de sus caminos. A eso
habrá que sumarle las altas temperaturas”, contó
Scarlatta. Y agregó: “Buscaremos
esmerarnos lo más que podamos y salir a estar lo más
adelante posible. El equipo está muy fortalecido a pesar de
que la condicionante es que estamos trabajando mucho abajo del auto
y pensando en el año próximo. Lo principal es saber
que estamos sólidos como estructura y nos sentimos fuertes
como equipo para encarar el 2015 con otras expectativas”.
Grinóvero: “Esta
victoria nos da mucha tranquilidad” |
20-Nov-2014
(Prensa RA).-
A pesar de tener que sufrir con los problemas en su Ford Ka, el entrerriano
Favio Grinóvero cumplió con el objetivo de ganar en
su provincia. “Habrá que
estar bien enchufado en las dos últimas carreras y no equivocarse”,
afirmó el líder de la Junior. En los días posteriores
al Rally de Entre Ríos (octava cita del Rally Argentino Directv),
Favio Grinóvero por fin tuvo tiempo para relajarse y celebrar.
Es que en carrera, el piloto de Paraná poco pudo disfrutar,
ya que sufrió más de la cuenta para quedarse con la
victoria en su tierra dentro de la Clase Junior.
“La verdad que nos volvimos tranquilos por cumplir con el objetivo
de ganar en nuestra provincia y por escaparnos un poco más
en el torneo, aunque costó bastante… Disfrutamos mucho
la semana pasada, aunque ahora ya estamos enfocados en el próximo
desafío”, comentó.
Durante la competencia en el llano, Favio y su navegante Marcelo Colombo
penaron con los problemas que aparecieron en el Ford Ka que le entrega
el Roda MX Rally Team. “Pensé que
no llegábamos. El sábado, antes del último sector,
el auto perdía mucho aceite y creí que se había
roto el motor. Mientras que el domingo iba cada vez con menos embrague.
Por momentos veníamos bien, pero de repente volvía a
aparecer mucho humo adentro. Por fortuna aguantó. Cuando las
cosas se tienen que dar para uno, todo te sale a favor. A mí
ya me ha pasado estar del otro lado y perder campeonatos por cosas
insólitas. Esta vez me tocó la buena”,
sostuvo el entrerriano.
En
la general, Favio superó por apenas 1,1 segundos al escolta
Nicolás Carlomagno, quien largó el último sector
cronometrado a cuatro segundos del líder.
“Nosotros tratamos de no desconcentrarnos con los problemas
y buscamos ir lo más rápido posible para compensar las
pérdidas que teníamos con esos inconvenientes. Pero
no sabíamos si el coche iba a aguantar… Sentía
más ansiedad que presión; aunque en realidad lo único
que quería era terminar la prueba. Por suerte soportamos la
presión de Nico, sin embargo no sabía si con lo hecho
nos había alcanzado o no. Vi que la gente festejaba al costado
de la ruta pero no entendía por qué era, hasta que nos
avisaron que habíamos ganado. Ahí sí me alivié”,
contó.
Con este triunfo, Grinóvero elevó a tres sus éxitos
en este año (antes venció en las citas de Catamarca
y El Calafate) e incrementó a 34 puntos la diferencia con el
nuevo escolta Lucas Machado. “Para lo
que resta, esta victoria nos viene muy bien y nos da mucha tranquilidad.
Es cierto que ya ganamos tres veces en este 2014, pero también
nos paramos en otras tres carreras y de esa forma se pierden muchos
puntos”, aseguró.
Ahora se prepara para el Rally de Misiones (del 5 al 7 de diciembre),
prueba que no lo trató bien en sus últimas presentaciones
en ese territorio. “No nos fue bien en
los últimos años, por ejemplo con el rápido abandono
en la edición pasada, así que esperamos cambiar la racha
este año. Veremos cómo se da la carrera, pero nosotros
no tenemos la necesidad de arriesgar. Obviamente que si podemos ir
para adelante lo haremos, pero sin tomar riesgos innecesarios. Habrá
que estar bien enchufado en estas dos últimas carreras y no
equivocarse”, afirmó.
"Fridy" Bassi: “Tanto
trabajo valió la pena” |
18-Nov-2014
(Prensa RA).-
Federico Bassi se mostró conforme con el rendimiento alcanzado
en el debut del Renault Clío MR pese a tener que abandonar
en Entre Ríos. “El auto
nació muy bien y eso te da mucha ilusión”,
remarcó. El abandono a poco de terminar el Día 1 del
Rally de Entre Ríos (a 2.000 metros de cerrar la jornada y
a raíz de la pinchadura del radiador) podría haber significado
una mala noticia para Federico Bassi. Sin embargo, el piloto puntano
tuvo sus motivos para alegrarse, ya que en el llano entrerriano vivió
el estreno del Renault Clio Maxi Rally alistado por su equipo familiar
(el San Luis Racing) y lo hizo de gran forma, mostrándose competitivo
y sorprendiendo con el rendimiento alcanzado en esa octava fecha del
Rally Argentino Directv.
“El balance fue muy bueno más allá
de lo malo de haber abandonado por un defecto propio de un auto nuevo,
ya que rozamos una parte del radiador y se rompió. Pero el
coche quedó espectacular, y eso nos demuestra que tras tanto
tiempo, trabajo y esfuerzo hemos hecho las cosas bien. Es fruto también
de la experiencia y de haber pasado por tantos equipos, como por ejemplo
el Tango y el Baratec, quienes siempre nos ayudaron a aprender”,
destacó "Fridy".
Desde el inicio de las acciones marcó tiempos de punta y marchaba
cuarto en la general, liderando la Copa Maxi Rally. “Me
sorprendí con mi andar... Pensé que me iba a costar
más estar al nivel que correspondía”, destacó
quien llegó con una inactividad de casi dos años en
la categoría MR y que en la previa venía de sufrir un
duro golpe con el fallecimiento de su padre José Carlos Bassi,
la persona que le transmitió esta pasión por el deporte
motor. “Viví varias emociones y
se me pasaron muchas cosas por la cabeza. Empecé desconcentrado,
errándole incluso en una chicana que me metí en el patio
de una casa… Pero ya en el segundo tramo me di cuenta del auto
que tenía, y en el tercero quedamos segundos a apenas una décima
de Villagra. En el enlace tras ese primer rulo, le dije a mi navegante
(Raúl Rinaudo) que lo mejor que podíamos hacer era parar
en una parrilla y sentarnos a disfrutar”, contó.
Aunque en la previa, Bassi tenía buenas sensaciones con su
auto: “No completamos más de 30
kilómetros de pruebas, pero de entrada me sorprendió
muchísimo, especialmente la tracción que tenía.
Yo hacía mucho que no competía, pero en ese tiempo nunca
dejamos de trabajar, de averiguar y de consultar cosas en pleno proceso
de armado del vehículo. Por eso al auto le tenía fe;
el que tal vez estaba en deuda era yo como piloto y sentí esa
falta de ritmo”, afirmó.
Y
agregó: “Cuando uno arma un auto,
lo que más le preocupa es saber cómo saldrá y
cómo funcionará. Por suerte este coche nació
muy bien y eso te da mucha ilusión; brinda tranquilidad. A
veces te encontrás con autos que te llevan años encontrarles
la puesta a punto ideal. A este Clío lo sacamos del taller
y no lo tocamos. Nos salió bien, como podría haber sucedido
lo contrario. Lo mismo pasó con el de Gabriel Pozzo, con quien
hemos trabajado en conjunto. De mi parte, tengo que agradecer a los
chicos del equipo que trabajaron sin descanso; a mi familia por apoyarme
en ir a esta carrera; al viejo que desde algún lugar me está
apoyando; al equipo de Juan Manuel Solís que me dio una gran
mano en el armado y casi sin interés alguno; y a la gente de
Renault Argentina que me brindó su ayuda en este proyecto”.
Los excelentes parciales alcanzados en el debut del Clío le
otorgaron a Bassi buenos motivos para ilusionarse con un mejor futuro
en el Argentino. “Esto nos demuestra que
tanto trabajo valió la pena. El buen rendimiento exhibido me
dejó una alegría a pesar de la tristeza por la pérdida
de mi viejo, quien tanto trabajó por este proyecto. Sin dudas,
tenemos grandes expectativas, aunque no hay que volverse loco porque
todas las carreras son distintas. Lo importante es saber que si el
auto está, las posibilidades de pelear arriba, también.
Lo vamos a seguir intentando y encararemos las fechas que restan con
muchas ganas. Hay que ir de a poco, en este 2014 no hay nada para
inventar ya que no peleamos por nada. El único gran objetivo
es el de andar bien en el Gran Premio de San Luis. Estamos tranquilos
porque seguramente los resultados vendrán solos”.
El Sponsor Day de Rally Argentino |
D´Agostini:
“Estos resultados me dan cada vez más confianza” |
17-Nov-2014
(Prensa RA).-
Augusto D´Agostini viene de alcanzar su mejor tarea en la clase
mayor al terminar quinto en Entre Ríos y quiere ir por más:
“Me queda muchísimo por aprender”,
reconoció. “En
las primeras carreras cometía muchos errores. Quería
hacer determinadas cosas cuando en realidad aún no tenía
la capacidad para hacerlas y eso me generaba una pérdida de
confianza. Por eso cambié la mentalidad y los resultados aparecieron.
Opté por ir paso a paso, creciendo de a poco y sabiendo que
los resultados no se dan de un día para el otro. El plan fue
ir más tranquilo, prolijo, terminar cada competencia con el
auto entero y llegar para afianzarme cada vez más”.
A Augusto D´Agostini este método parece haberle dado
muy buenos beneficios, porque el joven catamarqueño fue en
ascenso tras un arranque con sinsabores en la clase mayor del Rally
Argentino Directv y ya consiguió un par de excelentes resultados:
acumula dos podios (segundo) al hilo en la Copa Maxi Rally y finalizó
quinto en el pasado Rally de Entre Ríos.
Respecto a la cita en el llano, sostuvo: “Fue
mi primera vez en ese escenario. Me costó muchísimo
al principio, especialmente con el tema de los frenajes, algo a lo
que no podía encontrarle la vuelta ya que me quedaba corto
o me pasaba. Pero como en cada presentación fuimos de menor
a mayor con Gustavo (Beccaría, su navegante). Los sábados
es como que arranco dormido y me cuesta agarrarle la mano al auto,
mientras que los domingos ya me siento más cómodo. Nos
fuimos hermanando con el auto y alcanzamos buenos tiempos. Yo soy
nuevo en esto, así que no puedo pretender mucho más”.
En su primera temporada completa en la clase mayor del Argentino y
al mando de un VW Gol MR del Baratec, Augusto ya logró ciertas
metas que consideraba difíciles de alcanzar: “No
me esperaba ni siquiera subir al podio en la Copa MR... Solamente
me conformaba con terminar alguna carrera entre los diez mejores.
Y ya llevo tres fechas en el Top Ten y la última entre los
cinco mejores”, sostuvo.
¿Cuáles fueron las claves de su progreso? “Hemos
mejorado mucho con el tema de la hoja de ruta. Antes sentía
que con dos pasadas no me alcanzaba, ya que venía acostumbrado
al provincial, en el que no había límites de pasos en
los reconocimientos. Me llevó tiempo adaptarme a eso, pero
carrera tras carrera fui mejorando y entendiéndome mejor con
Gustavo. Y además el equipo Baratec me entrega un auto que
es un tanque, al que si no lo rompemos nosotros no se para nunca”,
argumentó. Y tampoco se olvidó de destacar el apoyo
de su padre Walter, infaltable en cada carrera:
“Él es quien más contento está con mi presente.
Para él es por demás satisfactorio tener un hijo corriendo
y que los resultados se me den. Yo trato de aprovechar sus consejos
y enseñanzas, algo que es de mucha ayuda”.
D´Agostini ya aparece cuarto en el torneo de la Copa MR, a solo
13 puntos del tercero David Nalbandian. “Terminar
tercero sería algo muy bueno”, afirmó.
Y agregó: “Estos resultados me
dan cada vez más confianza y seguridad. Significan un envión
muy grande para intentar seguir por este camino. Quiero afianzarme
cada vez más y soy consciente de que me queda muchísimo
por aprender, ya que la mayoría de los rivales lleva más
tiempo que yo en esta actividad”.
Raúl Racca, el primero en gritar campeón en
este 2014 |
11-Nov-2014
(Prensa RA).-
“Este título era lo que buscábamos”,
de manera anticipada, Raúl Racca se quedó con el campeonato
2014 de la Clase 9 y consiguió su primera corona a nivel nacional.
“Se disfruta mucho más
cuando todo se hace a pulmón”, remarcó.
A los 59 años, Raúl Racca se dio el gran gusto de sumar
en su palmarés deportivo una corona a nivel nacional. Es que
de manera anticipada el experimentado piloto santafesino se aseguró
el campeonato de la Clase 9 del Rally Argentino Directv en esta temporada
tras ganar el Rally de Entre Ríos (octava cita del calendario).
“Es algo difícil de explicar… Genera una gran satisfacción
por ejemplo ver en estos días la foto de uno en el diario...
Este título era lo que buscábamos; por suerte ya lo
alcanzamos en base a mucho sacrificio y construyéndolo de a
poco”, admitió el de Casilda.
Al momento de hablar de las claves de esta conquista, remarcó:
“Primeramente el estar y cumplir con casi
todas las fechas (no corrió en la segunda en Córdoba,
cuando estuvo en esa fecha mundialista pero compitiendo con un Subaru
en una clase mayor), algo que los rivales no hicieron. Y luego la
confiabilidad que demostró tener el auto (Ford Ka), que no
se paró en ninguna competencia. También supimos ganar
cuando estábamos para eso y sumar en las otras fechas en las
que no podíamos pelear adelante”.
“El objetivo era éste: ser campeón.
Encima fuimos a la primera fecha (en Villa Carlos Paz) y ganamos de
punta a punta; algo que fue un gran aliciente y que hizo que me volcara
de lleno a competir con el Ka en la Clase 9. Desde principio de año
sabía que esto se podía dar”, contó.
Y dos citas antes del cierre de la temporada, Raúl cumplió
con su misión: “Lo salimos a buscar
en Entre Ríos y castigamos el auto hasta el final. No intentamos
cuidar nada, más al tratarse de una fecha en la que me siento
cómodo. Sí reconozco que me hubiese encantado correr
contra Mauro Debasa (ausente a último momento) en el llano
y medirme con él”, agregó.
Este
éxito le permitió sacarse un poco esas espinas que significaron
las exclusiones por técnica que sufrió cuando ya festejaba
los títulos 2000 de la Clase A6 y 2011 de la N2 (finalmente
debió conformarse con los subcampeonatos de cada torneo).
“En ese momento me sentí campeón igual. Esto sin
dudas que sirve para olvidarse un poco de eso, pero yo no tengo rencor.
Por suerte cuento con muchos amigos en el rally y me generó
una gran satisfacción la cantidad de saludos y felicitaciones
que tuve en estos días. Eso me hizo emocionar bastante”,
reconoció.
Tampoco hay dudas de que a este comerciante del rubro hotelería,
apasionado de la construcción y director de su propio taller
de competición le encanta esta actividad de los derrapes. Con
su casilla, es el primero en instalarse en el Parque de Servicios
de cada cita y uno de los últimos en irse. “Se
disfruta mucho más cuando todo se hace a pulmón. Y esto
demuestra que el esfuerzo y el trabajo valen la pena”,
admitió.
Racca ya piensa en lo que se vendrá y en su futuro:
“Primero quiero ir a la próxima fecha de Misiones a disfrutar
y a ganar para que Micky (Recalt, su navegante) también se
consagre entre los navegantes. Mientras que en el 2015 seguramente
estaré en la Clase 3 y nuevamente con el Subaru”,
afirmó. Y dejó en claro que habrá muchísimo
más rally en su vida: “Hay Racca
para rato, ja; al menos hasta los 60 seguro... Mientras no tenga miedo
y me banque el esfuerzo, seguiré”. |
 |
Campeonato
Argentino de Rally 2014
Entre Ríos - 8ª fecha
Villagra siempre está |
|
09-Nov-2014
(Prensa RA).-
El "Coyote" demostró su poderío en el duro
Rally de Entre Ríos y con su Fiesta MR ya le pisa los talones
a Ligato, el líder del torneo, que no sumó en esta cita.
Nicolás Fuchs y Gabriel Pozzo completaron el podio.
En las otras clases ganaron Marchetto (3), Grinóvero (Junior)
y Racca (9), quien ya se consagró campeón. Si bien muchos
piensan que las carreras de rally en el llano suelen ser menos exigentes
que las realizadas por ejemplo en la montaña, este tipo de
competencias también presentan mucha complejidad. Como ejemplo,
basta lo sucedido en la edición 2014 del Rally de Entre Ríos
(octava fecha del calendario del Rally Argentino Directv), que no
contó con caminos complicados por la lluvia pero que si se
convirtieron en un duro obstáculo para los protagonistas y
los autos. Además, se necesita de concentración y precisión
para no equivocarse al transitar las largas rectas que desembocan
en curvas de 90 grados. Y alguien que sin dudas cumple estos requisitos
es Federico Villagra, quien una vez más demostró su
calidad conductiva para quedarse con su segundo éxito de la
temporada.
Fue
un fin de semana redondo para el "Coyote", quien rápidamente
se benefició con el abandono de Marcos Ligato (con su Chevrolet
Agile MR venía bien derecho en este año). Con el Ford
Fiesta Maxi Rally y la compañía de Diego Curletto, el
piloto del VRS dominó las acciones del sábado al aprovechar
su buena posición de largada. Y el domingo apeló a toda
su experiencia para no penar demasiado por el hecho de abrir el camino
(algo que todos quieren evitar en el llano entrerriano) y mantuvo
a raya a sus rivales, valiéndose también de los problemas
que sufrieron nombres importantes como Alejandro Cancio (con el Peugeot
207 MR abandonó al romper un palier en la PE 8), Claudio Menzi
(rotura de biela en su Ford Fiesta) y de Luciano Preto (vuelco con
su Peugeot 208), quienes terminaron arriba en el Día 1 pero
rápidamente se bajaron de la pelea y no fueron una amenaza
para el campeón. “Apostamos a un
andar rápido pero cuidando mucho porque fue una carrera muy
dura para los autos, con caminos muy difíciles. Ahora nos acercamos
en el torneo y eso es muy bueno”, admitió el vencedor,
quien quedó a solo cinco puntos de Ligato (no sumó)
en la lucha por la corona.
Para
destacar también quedaron las actuaciones de Nicolás
Fuchs y de Gabriel Pozzo (foto). El peruano
porque en su primera experiencia en el llano entrerriano fue de menor
a mayor con el Fiesta del Baratec y terminó segundo, beneficiándose
con esa falla que perjudicó al Renault Clío MR de Pozzo,
quien terminó tercero, consiguiendo un buen resultado en la
segunda puesta en escena de este vehículo. “Hicimos
unos cambios en el auto y fuimos mucho mejor. Todavía falta
mucho”, contó Fuchs, quien escaló al cuarto
lugar en el certamen. “Teníamos
para mucho más, pero algunos problemas típicos en un
auto nuevo nos complicaron. Lo bueno es que aún hay muchas
cosas por mejorar”, admitió Pozzo.
Villagra agrandó su estadística en el llano entrerriano
(una cita que le sienta bien ya que suma seis éxitos en esta
competencia), mientras que cosechó su 19ª victoria en
38 carreras corridas con un Maxi Rally. Y lo más importante:
consiguió su segundo éxito del año (antes festejó
en El Calafate) y se puso al acecho en el campeonato, con todo lo
que eso significa.
Copa
Maxi Rally: Mete presión
Parecía que todo se le daba a Luciano Preto, quien
en la jornada del sábado le sacaba réditos a los abandonos
(por ejemplo, de Alejandro Menéndez y de Federico Bassi, quien
lideraba la clasificación en el estreno del Clío MR
del San Luis Racing) y así el fueguino una vez aparecía
bien arriba en la Copa Maxi Rally. Sin embargo, todo se le dio vuelta
en el primer tramo del domingo, cuando sufrió un vuelco con
su Peugeot 208 MR y debió abandonar. A esta alternativa, Lucio
Álvarez (foto) no la desaprovechó
y tomó el mando con su VW Gol, algo que no abandonó
hasta el final. El mendocino consiguió terminar cuarto en la
general (su mejor resultado) y obtuvo su tercer triunfo en la Copa,
para descontar y acercarse al líder Preto.
“Este es un premio que nos alienta muchísimo. Tercer
triunfo en nuestro mejor momento en el año. El domingo hicimos
nuestro plan de carrera a la perfección, aunque terminamos
con un poco de temperatura, tal vez como consecuencia del problema
del sábado con el electro ventilador. Terminé exhausto
de los nervios que tuve en los últimos tres tramos”,
contó el piloto que cuenta con Javier Montero de navegante.
Y agregó: “Yo sigo con la premisa
de seguir aprendiendo y sé que vamos por buen camino”.
En esta cita, superó a otros dos protagonistas que también
tuvieron una actuación destacada: el catamarqueño Augusto
D´Agostini (bien regular con el VW Gol del Autovía para
ser escolta en la Copa) y a Fernando Scarlatta (que regresó
tras un par de fechas de ausencia con el Citroën DS3 de la Compañía
General de Rally), mientras que Alejandro Levy (debutando con un Fiat
Palio) y Alberto Nicolás completaron los cinco clasificados
en esta fecha.
Clase
3: Bien derechito
Una vez más, Álvaro Marchetto (foto)
dio muestras de su poderío y de sus ganas de conquistar el
título de esta clase, corona que se le escapó en la
temporada 2012. El cordobés ratificó su gran nivel al
ser protagonista con su Mitsubishi Lancer Evo X del DS Racing para
quedarse con su tercer triunfo del año en la divisional. “Bulón”
(navegado por Marcos Bazán) sufrió un poco el sábado
ante la presión que ejerció Samir Assaf (el escolta
en el torneo), aunque salió airoso de esa batalla y el domingo,
ya con una buena diferencia a su favor, se centró en completar
el desafío e irse con una buena cosecha de puntos.
“Fue una carrera muy dura, en la que mantuvimos la cabeza bien
fría. Esta victoria sirve para el campeonato, ojalá
sigamos así”, se ilusionó el de Villa María,
que extendió su diferencia en la tabla aunque sabe que no podrá
descuidarse. Quien regresó y no desentonó fue Gonzalo
Monarca (Mitsubishi del BART), ya que pese a algunos inconvenientes
se las ingenió para terminar segundo. Por su parte, el tucumano
Assaf completó el podio en una cita no tan favorable para él,
al igual que Omar Kovacevich (perdió mucho terreno el sábado
al romper una manguera del turbo en su Mitsubishi) que fue cuarto.
Mientras que Juan Colombo y Cristian Castelo (dos que tuvieron su
estreno en este año) también completaron el recorrido
al ser quinto y sexto, respectivamente.
Clase
Junior: Tuvo su premio
“No nos sobró nada. Tuvimos
muchos dramas a lo largo de todo el fin de semana y terminamos con
lo justo. Por momentos perdía aceite, no funcionaba el arranque…
Pero por suerte la experiencia de Marcelo (Colombo, su navegante)
sirvió mucho para llegar y ganar”. Con estas palabras,
Favio Grinóvero (foto) comentó
algo de todo lo que debió padecer y sufrir en esta presentación
de la Clase Junior, aunque el final sí fue el soñado
ya que logró festejar ante su gente. Tan poco le sobré
al piloto del MX Roda Rally Team que en la general apenas superó
por 1,1 segundos a Nicolás Carlomagno (VW Gol del Boaglio),
alguien que le dio batalla hasta los metros finales. Mientras que
Lucas Machado (VW Gol del Pro Rally) también se metió
en la batalla hasta que se retrasó y debió conformarse
con el tercer lugar del podio. “Ganar
acá en mi provincia es algo increíble. Ya lo había
conseguido dos veces en la clase 9, pero esta vez es más especial
por el hecho de venir peleando el campeonato y por lograr un resultado
que nos ayuda mucho”, admitió el paranaense, que
estiró un poco más su ventaja en el certamen. Por su
parte, otros dos entrerrianos lograron completar la prueba en su territorio,
ya que Nadia Cutro (que regresó en esta cita con un Ford Fiesta
tras casi un año de ausencia) finalizó cuarta, delante
de Leandro Bonnin (de buena producción en su debut, logrando
ganar tres parciales).
Clase
9: Todo un adelantado
Se dice que a veces hay que dar un paso atrás para
seguir avanzando o para avanzar dos. En esta temporada 2014, Raúl
Racca (foto) decidió dejar la
clase 3, donde como él mismo confesó sentía que
con su viejo Subaru Impreza no podía ser competitivo ni buscar
progresos. Y la opción fue regresar a la clase 9 para ser protagonista
grande con el Ford Ka que prepara su equipo en Casilda (Santa Fe).
Y a los 59 años (nació el 8 de agosto de 1955), este
comerciante del rubro hotelería, apasionado de la construcción
y, en su tiempo libre, director de su propio taller de competición,
consiguió cumplir uno de sus grandes objetivos deportivos:
consagrarse campeón de la clase 9. En la cita en el llano,
Racca dominó de principio a fin, obteniendo diez de los 13
tramos disputados, resistiendo ante una dura exigencia (en la que
se registraron las bajas de Carlos Borgonovo y de Roberto Canale)
y doblegando a Guillermo Bottazzini (Fiesta).
“Queríamos definirlo acá porque el llano me favorece.
Es una alegría inmensa”, indicó Racca,
quien de manera anticipada se aseguró su primera corona a nivel
nacional tras quedarse con las ganas en otras oportunidades:
“Dos veces festejé y fui excluido en la técnica
así que me quedé con las ganas. Me pasó en la
temporada 2000 cuando manejaba un Regatta de la Clase A6 y en 2011
al mando de un Ka de la N2. Ahora no me lo saca nadie”,
manifestó el experimentado piloto santafesino, quien en base
a regularidad y con la compañía de Miguel Recalt se
mostró firme en cada cita, logrando festejar en las competencias
de Villa Carlos Paz, Sierras Chicas y Entre Ríos.
Rally
Argentino - 8ª fecha - Entre Ríos - Clasificación
Genral Final
1º 1 VILLAGRA, Federico-CURLETTO, Diego
(Ford Fiesta MR) 1h23m12s9 RC2 1º
2º 41 FUCHS, Nicolás-MUSSANO, Fernando
(Ford Fiesta MR) a 17s9 RC2 2º
3º 9 POZZO, Gabriel-SUAYA, Leonardo (Renault
Clío MR) a 1m25s0 RC2 3º
4º 18 ÁLVAREZ, Lucio-MONTERO, Javier (VW
Gol Trend MR) a 2m11s4 RC2 4º
5º 24 D'AGOSTINI, Augusto-BECCARÍA, Gustavo
(VW Gol Trend MR) a 2m37s0 RC2 5º
6º 15 SCARLATTA, Fernando-GARCÍA, Nicolás
(Citroën DS3 MR) a 2m45s5 RC2 6º
7º 25 MARCHETTO, Álvaro-BAZÁN, Marcos
(Mitsubishi Evo X) a 2m46s1 RC2N
1º
8º 4 PADILLA, Gerónimo-PRIETO, Manuel
(Ford Fiesta MR) a 3m03s2 RC2 7º
9º 8 BALDONI, Miguel-FRANCHELLO, Gustavo (Peugeot
208 MR) a 3m27s1 RC2 8º
10º 30 MONARCA, Gonzalo-RAMOS, Matías
(Mitsubishi Evo X) a 3m55s9 RC2N
2º
11º 27 ASSAF, Samir-RUIZ, Diego (Mitsubishi Evo
IX) a 4m01s4 RC2N 3º
12º 26 KOVACEVICH, Omar-SCIANGULA, Pablo (Mitsubishi
Evo IX) a 4m10s7 RC2N 4º
13º 34 COLOMBO, Juan-QUERALT, Ezequiel (Mitsubishi
Evo IX) a 7m42s6 RC2N 5º
14º 36 GRINÓVERO, Favio-COLOMBO, Marcelo
(Ford Ka Junior) a 8m42s0 Junior
1º
15º 39 CARLOMAGNO, Nicolás-SALAMONE, Pedro
(VW Gol Junior) a 8m43s1 Junior
2º
16º 38 MACHADO, Lucas-HERRERO, Julio (VW Gol
Junior) a 9m42s0 Junior 3º
17º 40 CUTRO, Nadia-CUTRO, Florencia (Ford Fiesta
Junior) a 11m18s0 Junior 4º
18º 33 CASTELO, Cristian-DE MARE, Enrique
(Mitsubishi Evo IX) a 16m21s5 RC2N
6º
19º 44 RACCA, Raúl-RECALT, Miguel (Ford
Ka) a 18m08s4 RC5 1º
20º 22 LEVY, Alejandro-LEVY, Diego (Fiat Palio
MR) a 18m54s0 RC2 9º
21º 42 NICOLÁS, Alberto-LONDERO, Leonardo
(VW Gol Trend MR) a 21m07s1 RC2 10º
22º 43 BONNIN, Leandro-BRUZERA, Fabio (Fiat Palio
Junior) a 22m02s6 Junior 5º
23º 47 BOTTAZZINI,Guillermo-CUEVAS, Alberto (Ford
Ka) a 25m35s5 RC5 1º
Promedio del Ganador: 104.70 km/h.
|
Rally
Argentino - Campeonatos de Pilotos
2014 (8 fechas) |
Maxi
Rally
1º Ligato 230
2º Villagra 225
3º Cancio 183
4º Fuchs 146
5º Baldoni 137
6º L. Preto 104
7º Álvarez 83
8º Martínez 74
9º Madero 46
10-Díaz y Menzi, 43
|
Copa
Maxi Rally
1º
Preto 291
2º Álvarez 249
3º Nalbandian 138
4º D´Agostini 125
5º Scarlatta 120
Clase 3
1º Marchetto 262
2º Assaf 215
3º Kovacevich 160
4º Tasca 140
5º Machado 95 |
Junior
1º Grinóvero 229
2º L. Machado 195
3º Carlomagno 180
4º M. Machado 171
5º Preto 137
Clase 9
1º Racca 272 Campeón
2º Borgonovo 113
3º Bottazzini 106
4º Debasa 95
5º Riestra 63 |
Entre Ríos - 1º Día:
Villagra, el rey de la llanura |
08-Nov-2014
(Prensa RA).-
Federico Villagra (Ford Fiesta MR) se quedó con el Día
1 del Rally de Entre Ríos, aventajando a Alejandro Cancio y
a Gabriel Pozzo por 15,5 segundos. En las otras clases mandan
Marchetto (3), Grinovero (Junior) y Racca (9). El llano entrerriano
y las altas temperaturas se convirtieron en un duro obstáculo
a superar para los protagonistas del Rally Argentino Directv que encararon
el Rally de Entre Ríos, octava fecha del calendario 2014. Sin
dudas, este clásico siempre exige al máximo y requiere
de gran precisión para frenar y doblar luego de transitar extensas
rectas. Y quien mejor hizo las cosas en la jornada del sábado
fue un viejo conocido de este tipo de caminos como es el campeón
Federico Villagra.
El "Coyote", navegado por Diego Curletto, se mostró
firme desde el inicio con el Ford Fiesta Maxi Rally y también
sumó tranquilidad al ver al costado del camino al Chevrolet
Agile MR de Marcos Ligato, ya que el líder del torneo debió
abandonar al romper un palier a los pocos metros de largar la PE 1.
“Pudimos hacer una excelente etapa pese a un pequeño
error que cometí al pasarme en una curva y tener que poner
marcha atrás. Fuimos a un ritmo cómodo, rápido
y tratando de no cometer errores”, reconoció el
cordobés del VRS, quien aventajó por 15,5 segundos tanto
a Alejandro Cancio (que quedó segundo con el Peugeot 207 MR
del Tango al ganar el primer parcial) como a Gabriel Pozzo (de otra
excelente producción con el Renault Clío MR de su escuadra).
“Arrancamos ganando y largando adelante,
algo que no es lo mejor. Creo que salí perjudicado con la situación
que se vivió en la PE 2 (problemas con una chicana), pero más
allá de eso demostramos que seguimos siendo regulares”,
comentó el neuquino Cancio, quien siempre logra buenas actuaciones
en esta tierra. “Este proyecto nació
hace nueve meses y tener este resultado parcial es muy bueno para
todos. Que el auto se muestre competitivo y confiable es una alegría
para todos”, indicó el cordobés Pozzo,
que tras complicarse con la tierra de un rival en el inicio luego
comenzó a descontar y aprovechó otras situaciones (como
el retraso de Miguel Baldoni al romper una goma en su Peugeot 208)
para ascender en el clasificador y ser una amenaza en la etapa del
domingo. “No tengo nada que perder, así
que me exigiré al máximo”, adelantó.
Por
su parte, Nicolás Fuchs (foto)
terminó como el mejor representante del Baratec, alcanzando
un buen resultado con el Fiesta MR en su primera presentación
en esta prueba; mientras que Claudio Menzi (Fiesta del VRS) es quinto
en lo que significa su regreso a la categoría tras algunas
fechas de ausencia.
Muchos se ilusionan con escalar el domingo aprovechando el buen lugar
de partida; una situación que parece preocupar al líder
Villagra: “Soy consciente de que mañana
abrir la ruta costará mucho y seguramente me perjudicará,
por eso buscaré ir concentrado y no equivocarme. Quiero alcanzar
el mejor resultado posible porque los puntos que me lleve valdrán
oro”, aseguró.
Copa
Maxi Rally: Indemne
Esta clase entregó nombres distintos en la cima del
clasificador. Entre ellos, los de Alejandro Menéndez (de gran
regreso con el VW Gol del BART-foto)
y de Federico Bassi, quien sorprendió a todos en el estreno
del Clio MR armado por el San Luis Racing al ubicarse cuarto en la
general y liderar la Copa Maxi Rally hasta sufrir un inconveniente
en el último especial de la jornada que lo dejó con
las manos vacías. Quien hizo su trabajo y aprovechó
cada una de las situaciones fue Luciano Preto, el joven fueguino que
lidera el torneo y que con el Peugeot 208 MR del Baratec cerró
el día con 21,6 segundos de diferencia respecto a Lucio Álvarez,
quien lo escolta en la tabla con el VW Gol del Andino y que cumplió
una gran tarea al abrir el camino por primera vez. Mientras que Fernando
Scarlatta (Citroën DS3 de la Compañía General de
Rally) es tercero a 34s9, delante de Augusto D´Agostini y de
Alejandro Levy.
Clase
3: Repite la fórmula
Al igual que lo exhibido en las citas anteriores, Álvaro
Marchetto rápidamente se mostró sólido y se transformó
en el referente de esta clase. Con el Mitsubishi Lancer Evo X del
DS Racing, el cordobés arrancó arriba al dominar la
PE 1, luego no resistió la presión que ejerció
Samir Assaf (Mitsubishi del Schroeder) aunque finalmente prevaleció
en esa lucha que de entrada no contó con un gran protagonista
como Omar Kovacevich (el vencedor de la pasada cita), retrasado por
problemas en una manguera del turbo de su Mitsubishi Lancer Evo IX.
Así, “Bulón” (navegado por Marcos Bazán)
cerró el día con 37,6 segundos respecto al tucumano
Assaf (que fue el piloto que más tramos sumó con tres).
“Pudimos terminar un día muy duro y difícil. Esto
sirve mucho para el campeonato; pero ya hay que pensar en mañana”,
contó el de Villa María, que lidera el torneo y se escapa.
Quien se quedó con las ganas de redondear fue Juan Manuel Machado,
que venía tercero pero en el tramo final se rompió el
motor de su Mitsubishi, por eso Gonzalo Monarca (Mitsubishi del BART)
heredó el último lugar del podio (a 56s6 de la punta),
delante de Juan Colombo, Kovacevich y Cristian Castelo.
Clase
Junior: Manda en su tierra
El entrerriano Favio Grinóvero esperó con ansias
esta cita con el objetivo de consolidar el mando en esta clase y tener
su festejo ante su gente. Y el de Paraná (acompañado
por Marcelo Colombo) comenzó con todo, ya que desde el arranque
de las acciones tomó el mando con el Ford Ka del Roda MX Rally
Team, ampliando ventajas de a poco. Sin embargo, sobre el final debió
sufrir más de la cuenta por terminar con su auto muy herido.
Cedió tiempo en el último parcial, sin embargó
culminó arriba de sus rivales, en una lucha que seguramente
tendrá más acción porque Lucas Machado (VW del
Pro Rally) aparece a apenas 5s8, mientras que Nicolás Carlomagno
(VW del Boaglio) está a 16s9 y Matías Machado (VW del
Pro Rally) es cuarto a 29s3 de la punta.
Más atrás aparecen dos representantes entrerrianos:
Nadia Cutro (que regresa a la categoría) y Leandro Bonnin (de
excelente parciales con el Palio, aunque relegado en el clasificador
por los problemas que tuvo en el inicio).
Clase
9: A un pasito
Todo parece indicar que Raúl Racca tendrá su
gran festejo anticipado en esta clase. Es que el experimentado piloto
santafesino se encamina a asegurarse la corona 2014 en la primera
de sus oportunidades, ya que sus planes están saliendo a la
perfección. Con el Ford Ka y la compañía de Miguel
Recalt, Racca fue el gran dominador de la jornada al quedarse con
seis de los siete parciales disputados. Este desempeño le permitió
cerrar el Día 1 aventajando por 1m05s4 a Roberto Canale (Ka),
por 3m30s3 a Guillermo Bottazzini (Fiesta) y por 5m02s9 a Carlos Borgonovo
(Ka), el único que podría arruinarle la celebración,
aunque el de Casilda sabe que festejará en caso de completar
la prueba y de esa forma será el primer campeón del
2014. “Venimos divirtiéndonos y
así los tiempos nos están saliendo. Ahora nos falta
redondear mañana para ganar el campeonato”, contó
Racca.
Rally
Argentino - 8ª fecha - Entre Ríos
Clasificación Genral 1º Día
1º Federico Villagra-Diego Curletto (Ford Fiesta
MR) 38m51s6
2º Alejandro Cancio-Santiago García (Peugeot 207
MR) a 15s5
3º Gabriel Pozzo-Leo Suaya (Renault Clío MR) a 15s5
4º Nicolás Fuchs-Fernando Mussano (Ford Fiesta MR)
a 37s2
5º Claudio Menzi-Pablo Olmos (Ford Fiesta MR) a 52s0
6º Luciano Preto-Marcelo Der Ohannesian (Peugeot 208 MR)
a 52s7
7º Lucio Álvarez-Javier Montero (VW Gol MR) a 1m14s3
8º Álvaro Marchetto-Marcos Bazán (Mitsubishi
Evo X) a 1m20s3
9º Fernando Scarlatta-Nicolás García (Citroën
DS3 MR) a 1m27s6
10º Augusto D´Agostini-Gustavo Beccaría (VW
Gol MR) a 1m31s8 |

 |
Entre Ríos - Prueba Clasificatoria
y Shakedown: Y Villagra lo hizo |
07-Nov-2014
(Prensa RA).-
Federico Villagra fue el más rápido en la Prueba Clasificatoria
de la 8ª fecha del Campeonato Argentino de Rally. "Si
pudiese elegir primero, seguramente optaría por partir décimo".
Según lo manifestado en la conferencia realizada anoche en
Banchik Automotores, concesionario oficial Ford en Concepción
del Uruguay, no habrá que adivinar demasiado qué posición
decidirá escoger Federico Villagra en la elección de
esta noche. Es que el "Coyote" consiguió destacarse
en la Prueba Clasificatoria disputada en Cantera Hosifa y tendrá
ese privilegio de elegir antes que el resto su lugar de largada para
el Día 1 de competencia en el Rally de Entre Ríos 2014,
octava fecha del Rally Argentino Directv.
Navegado
por Diego Curletto, el cordobés del VRS registró 1m11s8
para ser el mejor al mando del Ford Fiesta Maxi Rally, algo que hace
suponer que en la rampa simbólica su elección será
la de partir décimo para no penar tanto con el tema de abrir
el camino.
Villagra, que es escolta en el torneo, comenzó nuevamente con
el pie derecho en esta cita en el llano (en la temporada pasada también
había dominado este parcial y luego se quedó con la
carrera) al doblegar a Marcos Ligato, el líder del campeonato,
quien con su Chevrolet Agile MR quedó segundo a apenas 640
milésimas.
Claro que la actuación del campeón (que sumó
su primer éxito del 2014 en Clasificatoria) no fue la única
que se destacó por el lado del VRS, ya que Claudio Menzi (de
regreso en esta cita) fue tercero (a 1s310) mientras que "Rauly"
Martínez se ubicó cuarto (a 1s550).
Por su parte, el peruano Nicolás Fuchs fue el mejor representante
del Baratec al quedar quinto con su Fiesta MR (a 1s558), delante de
su compañero Miguel Baldoni (a 1s628 con el Peugeot 208 MR).
Alejandro Cancio (Peugeot 207), Luciano Preto (208), Nicolás
Díaz (Fiesta) y Lucio Álvarez (VW Gol) completaron los
diez mejores, mientras que Gerónimo Padilla y David Nalbandian
no registraron tiempos al no completaron el sector y por ese motivo
no tendrán la chance de estar en la elección de esta
noche.
Shakedown
Clase Junior: Dominó
las acciones el bonaerense Lucas Machado, ya que con el VW Gol del
Pro Rally registró 1m21s8 en su mejor pasada y de esta manera
aventajó a los entrerriano Favio Grinóvero (1m23s1 con
su Ka) y a Leandro Bonnin (1m23s2 con el Fiat Palio). Más atrás
quedaron Matías Machado (1m24s5), Nicolás Carlomagno
y Nadia Cutro (1m29s4), quien regresa a la categoría.
Clase 9: El mejor fue
Carlos Borgonovo, ya que al mando del Ford Ka estableció 1m29s7,
superando a Raúl Racca (1m30s0-foto),
a Roberto Canale (1m30s1) y a Guillermo Bottazzini (1m36s0).
Copa Maxi Rally y Clase 3: Mientras
el resto de los protagonistas de estas clases cumplen con su correspondiente
shakedown, a la noche el colorido de la categoría se trasladará
al centro de la ciudad de Concepción del Uruguay y como ya
es habitual la Plaza General Ramírez (Nueve de Julio y Tres
de Febrero) vibrará con las distintas sorpresas y espectáculos
que habrá además de la sesión de firma de autógrafos
de los pilotos, la elección de las posiciones de largada y
la rampa simbólica.
|
Rally
Argentino - 8ª fecha - Entre Ríos
Prueba Clasificatoria
1º 1 VILLAGRA, Federico-CURLETTO, Diego (Ford)
1m11s8
2º 2 LIGATO, Marcos-GARCÍA, Rubén (Chevrolet)
a 0s640
3º 3 MENZI, Claudio-OLMOS, Pablo (Ford) a 1s310
4º 11 MARTÍNEZ, Raúl-MERCADAL, Matías
(Ford) a 1s550
5º 41 FUCHS, Nicolás-MUSSANO, Fernando (Ford) a
1 s558
6º 8 BALDONI, Miguel-FRANCHELLO, Gustavo (Peugeot) a 1s628
7º 5 CANCIO, Alejandro-GARCÍA, Santiago (Peugeot)
a 2s048
8º 19 PRETO, Luciano-DER OHANNESIAN, Marcelo (Peugeot)
a 2s054
9º 7 DÍAZ, Nicolás-ALLENDE, Luis (Ford)
a 2s622
10º 18 ÁLVAREZ, Lucio-MONTERO, Javier (VW) a 42s500 |
Luciano Preto y el reconocimiento de rutas |
06-Nov-2014
(Prensa LP).-
Comenzó a vivirse la octava fecha del Campeonato Argentino
de Rally, con epicentro en Concepción del Uruguay en Entre
Ríos, y Luciano Preto realizó el reconocimiento de rutas.
El piloto de Tierra de Fuego comentó al finalizar
los reconocimientos de hoy: "Nos encontramos
con caminos muy rápidos con varios sectores en donde solo se
tracciona sobre pasto. Este no es un detalle menor ya que complica
los frenajes. También habrá varias chicanas por lo deberemos
estar atentos para no perder segundos allí".
Mañana viernes, a partir de las 8:00 horas se podrán
reconocer las especiales 8 y 9, que a causa del barro no estuvieron
en condiciones hoy.
Luego y a partir de las 10:40 se realizarán los entrenamientos
previos, de los doce pilotos elegidos para disputar la Prueba Clasificatoria,
pautada para las 12:06.
Octavo capítulo: El llano entrerriano, en la recta
final del torneo |
06-Nov-2014
(Prensa RA).-
El Rally Argentino Directv disputará un clásico: el
Rally de Entre Ríos, octava cita del calendario 2014 y una
carrera que será clave para los aspirantes a la corona en las
distintas clases. El certamen 2014 del Rally Argentino Directv
comienza a ingresar en la recta final. Y precisamente lo hará
con una competencia que se caracteriza por tener en su recorrido a
largas rectas que desembocan en curvas de 90 grados. El octavo desafío
de la temporada será el Rally de Entre Ríos (del 7 al
9 de Noviembre), prueba que durante mucho tiempo se la consideró
una carrera atípica, ya que rompía el molde de todo
lo que se veía; aunque luego la cita con epicentro en la ciudad
de Concepción del Uruguay pudo adjudicarse el rótulo
de ser la precursora de las competencias en el llano dentro del calendario
de la categoría al convertirse en el gran clásico de
las presentaciones en este tipo de terrenos.
¿Extiende la racha? No
hay dudas de que Marcos Ligato se ha convertido en el piloto a batir
y en el gran referente de esta temporada. El cordobés (navegado
por Rubén García) manda con autoridad en el torneo producto
de las tres victorias conseguidas en este año (es el único
protagonista que pudo repetir al triunfar en las citas de Catamarca;
La Manzana; y Esquel y Trevelin) y la pregunta pasa por saber quién
frenará el andar del Chevrolet Agile Maxi Rally que prepara
el Tango Rally Team. Lo único seguro es que Ligato seguirá
siendo el líder del certamen tras esta cita, ya que le lleva
51 puntos al escolta Federico Villagra (habrá 49 en juego).
Precisamente el campeón, el "Coyote" Villagra (foto),
trata de no perderle pisada con el Ford Fiesta MR y buscará
descontar en una cita que lo tuvo como vencedor en la edición
pasada, que fue inolvidable para el equipo VRS al lograr un espectacular
1-2-3 que completaron Nicolás Díaz y Claudio Menzi.
La escuadra cordobesa intentará repetir esa producción,
ya que nuevamente contará con el bonaerense Díaz, con
el Mariscal Menzi (quien regresa tras algunas fechas de ausencia),
con el tucumano Gerónimo Padilla (otro que vuelve) y con el
rionegrino Rauly Martínez (está séptimo en el
certamen).
Claro que el Tango también tendrá sus defensores, especialmente
con la presencia de Alejandro Cancio, quien con el Peugeot 207 MR
marcha tercero en el campeonato (a 56 puntos) y a la expectativa para
aprovechar cualquier tropiezo de sus rivales. Por el lado del Baratec,
el puntano Miguel Baldoni (208 MR) y el peruano Nicolás Fuchs
(Fiesta MR) saben que no deberán ceder más terreno si
pretenden seguir prendidos en la lucha por la corona 2014 (se ubican
cuarto y quinto respectivamente en el certamen). Mientras que Gabriel
Pozzo (Renault Clío MR del GP Motorsport) intentará
seguir con la evolución de un vehículo que vivió
un gran estreno en la fecha pasada y que sorprendió al quedarse
con un parcial.
Copa
Maxi Rally: Una cita clave. La batalla por la Copa
sumará protagonistas, aunque principalmente todo se centrará
en lo que puedan hacer Luciano Preto (foto)
y Lucio Álvarez. El primero, porque se ha mostrado firme en
cada cita y con el Peugeot 208 MR que le prepara el Baratec podría
dar un paso importante para encarar con mayor tranquilidad las dos
últimas carreras del calendario. Mientras que el mendocino
Álvarez, que viene de festejar en la Patagonia con el VW Gol
del Andino, intentará seguir por el buen camino y descontar
los 76 puntos que le lleva el fueguino en el certamen para meter mayor
presión. Por su parte, David Nalbandian (Agile del Tango) buscará
volver a sumar para olvidarse del mal paso por Esquel y consolidarse
en el tercer lugar de la tabla, mientras que Claudio López
(otro hombre del Tango) intentará lograr un buen resultado
para escalar en las posiciones.
El
catamarqueño Augusto D´Agostini (que viene de ser segundo
en la fecha pasada con su VW Gol) irá por otra buena tarea,
misma misión que tendrán los experimentados Rubén
Machado (VW Gol) y Alberto Nicolás (VW Gol).
Habrá regresos importantes como los casos de Fernando Scarlatta
(con el Citroën DS3 MR de la Compañía General de
Rally) y Alejandro Menéndez (VW Gol del BART), mientras que
también se registrarán estrenos como los de Alejandro
Levy (con un Fiat Palio), Juan Torrisi (VW Gol) y el esperado debut
del Renault Clio armado por el San Luis Racing y que tendrá
al puntano Federico Bassi al volante.
En total, serán 22 los vehículos Maxi Rally que competirán
en la cita entrerriana, el mayor número en esta temporada.
Con
distintos objetivos. Las tres restantes divisionales
prometen más espectáculo e incluso podrían darse
grandes celebraciones.
Clase 3: En esta clase, Álvaro
Marchetto (foto) no piensa ceder el mando
con el Mitsubishi Lancer Evo X preparado por el DS Racing, aunque
el cordobés deberá batallar hasta el final ya que muchos
rivales están al acecho esperando algún tropiezo del
líder del certamen. Entre esos nombres aparecen los pilotos
del Schroeder Competición: el tucumano Samir Assaf (que es
escolta a 31 unidades de Marchetto) y el chubutense Omar Kovacevich
(que viene de triunfar en la presentación en su tierra y que
sabe que debe descontarle a “Bulón” para mantenerse
firme en la misión de retener la corona). En esta cita habrá
ausencias de peso como los casos de Elder Tasca (tercero en el certamen
a 76 puntos) y de Tomás García Hamilton; sin embargo
se registrarán muchos regresos y estrenos. En el primer listado
aparecen Juan Manuel Machado (quinto en el campeonato con el Mitsubishi
del Pro Rally), Darío Loreto (Mitsubishi del Quattrocchio),
Ramón Garro (Mitsubishi del San Luis Racing) y Gonzalo Monarca
(Mitsubishi del BART), quienes se sumarán a la habitual presencia
del catamarqueño Antonio Prevedello (Mitsubishi del Lucich).
Por su parte, Cristian Castelo regresará a la acción,
aunque en esta oportunidad dejará de lado su Ford Fiesta Junior
y se presentará con un Mitsubishi del QRT, mientras que también
habrá presencia local con los entrerrianos Juan Colombo (Mitsubishi
del DS) y Juan Contreras (Mitsubishi del Schroeder).
Clase
Junior: El líder Favio Grinóvero (foto)
irá por un buen paso en su provincia, ya que el paranaense
se ilusiona con recuperarse del abandono sufrido en la cita patagónica
con el Ford Ka del Roda MX Rally Team y de esa forma consolidarse
en el mando. Quienes intentarán extender su racha positiva
son el cordobés Nicolás Carlomagno (VW Gol del Boaglio),
que viene de triunfar en la fecha pasada y se ubica cuarto en el certamen;
y el bonaerense Matías Machado, quien con VW Gol del Pro Rally
se muestra regular en cada cita y es el escolta en el torneo (a 18
puntos de Grinóvero). Por su parte, Lucas Machado (VW del Pro
Rally) anhela recuperar el buen rumbo para no perder terreno y seguir
prendido en la lucha por la corona (está tercero en la tabla),
mientras que las grandes novedades serán el debut del local
Leandro Bonnin (Fiat Palio del DS Racing) y el retorno de las entrerrianas
Nadia y Florencia Cutro tras casi un año de ausencia (competirán
con el Ford Fiesta que en las últimas fechas utilizó
Esteban Bilbao).
Clase
9: Es la única que podría consagrar
a su campeón 2014. El experimentado Raúl Racca (foto)
intentará quedarse con el cetro al mando de su Ford Ka, un
objetivo que alcanzará en caso de estirar a 122,5 puntos la
diferencia con el escolta. Actualmente la ventaja del santafesino
es de 116 unidades respecto al segundo Carlos Borgonovo, quien regresará
en esta cita con su Ford Ka. Mientras que el rionegrino Mauro Debasa
(vencedor con su Renault Clio en dos de las tres fechas que corrió
este año) y el bonaerense Guillermo Bottazzini (de regreso
con el Ford Fiesta) también buscarán impedir la consagración
anticipada de Racca. Por su parte, el cordobés Roberto Canale
(Ka) y el santiagueño Ramón Tarchini (Peugeot 206) serán
los otros dos pilotos que darán batalla en la menor de las
divisionales del Argentino.
El CGR ya se encuentra en Concepción del Uruguay |
06-Nov-2014
(Prensa CRG).-
A solo un par de días de haberse disputado el Rally de Laguna
Larga por el Campeonato Cordobés de Rally y habiendo dejado
para la Compañía General de Rally (CGR) un saldo positivo
en cuanto a los nuevos desarrollos de los Citroën DS3 MR, "El
Capitán" Scarlatta ya se encuentra nuevamente en carrera.
En el día del cumpleaños del director deportivo
Gustavo Argüello, que día a día se esfuerza para
llevar a "La Compañía" a lo más alto
de la eficiencia y el compromiso, el equipo ya está instalado
en la ciudad de Concepción del Uruguay, perteneciente a la
provincia de Entre Ríos, listos para disputar la octava fecha
del Campeonato Argentino de Rally.
Fernando Scarlatta encara con optimismo el desafío en tierras
entrerrianas, que comienza el próximo viernes.
Lucio Álvarez: "Será
una prueba exigente al máximo" |
06-Nov-2014
(Prensa LART).-
Lucio Álvarez, junto a Javier Montero con VW Gol MR del Andino
Rally Team, se encuentran en tierras de Justo José de Urquiza,
dispuestos a dar comienzo con el trabajo previo del Rally de Entre
Ríos, octava fecha del Campeonato Argentino de la especialidad
que se disputará este fin de semana por caminos de esa provincia.
El sanrafaelino, entonado por el triunfo en el Rally de Esquel
(7ª fecha), llega con firmes intenciones de repetir en la Copa
Maxi Rally, aunque sin desviarse del objetivo de seguir adquiriendo
experiencia en la conducción de los autos de rally.
"Venimos a Concepción del Uruguay
a correr este rally que desde afuera parece fácil, pero donde
es esencial marcar bien los frenajes sobre esta piedrita canto rodado
que tan poca adherencia le da al piso.
Es
fundamental frenar en el lugar justo y así ser muy prolijos
al transitar las distintas curvas de la carrera", continuó
explicando el sanrafaelino.
Y añadioó: "Será una
prueba exigente al máximo, ya sea para nosotros por la concentración
que deberemos tener, como así también para los motores
que tendrán un alto régimen permanentemente.
Hoy, desde las ocho, realizaremos el reconocimiento y anotación
de la hoja de ruta así podremos contarles con qué tipo
de carrera nos encontraremos.
Quiero agradecer a mi equipo el Andino Rally Team por todo lo que
trabajan en el VW Gol y porque siempre nos entrega un auto que es
una maravilla".
Cuatro representantes del Pro Rally en el llano |
05-Nov-2014
(Prensa PR).-
Este fin de semana se disputará en Entre Ríos la octava
fecha de la temporada del Campeonato Argentino de Rally que entra
en su recta final y definitoria de la temporada.
El Pro Rally volverá a alistar cuatro unidades para esta competencia,
tras la ausencia de Juan Manuel Machado en la competencia anterior
en el Rally 10 Lagos de la Cordillera Chubutense en Esquel y Trevelin,
retorna este fin de semana con nuevo navegante. Los cuatro defensores
del equipo que comanda Gerardo Klus tienen experiencia en el llano
por lo que esperan destacarse en los caminos entrerrianos.
Serán 13 pruebas especiales para un total de 158,43 km cronometrados
de competencia que visitarán un total de 10 localidades de
esa región entrerriana.
Clase
3: Regreso de "Manu"
Luego de no poder estar presente en la competencia anterior,
Juan Manuel Machado correrá este fin de semana sobre su Mitsubishi
Lancer Evo IX que le prepara la escuadra de Carlos Paz.
La novedad para Manu estará en la butaca derecha, ya que ahora
será navegado por el experimentado José “Pepe”
Díaz.
Respecto del Campeonato, el bonaerense de 29 años no ha perdido
mucho terreno con su ausencia. Se ubica quinto con dos podios en la
temporada.
Junior:
Principales animadores
El Pro Rally llega a Entre Ríos a ser protagonista
nuevamente en la Junior. Matías y Lucas Machado (foto)
están en segundo y tercero en el torneo, respectivamente, y
vienen teniendo una gran año capitalizando toda la experiencia
sumada en 2013.
Matías (foto), que es navegado
por Matías Aranguren en su VW Gol Trend Jr, viene de ser segundo
en Esquel, su tercer podio de la temporada. Además, tiene experiencia
no sólo en el llano sino también en los caminos entrerrianos.
Con el objetivo claro de seguir sumando puntos a ritmo firme, Matías
espera continuar entre los mejores del fin de semana. Por el lado
de Lucas, se trabajó en su VW Gol Trend Junior para descubrir
la falla que lo obligó abandonar en la fecha anterior.
Con el auto en óptimas condiciones, el piloto de San Antonio
de Areco tendrá la oportunidad de recuperar el terreno perdido
junto a su navegante Julio Herrero.
Maxi Rally:
Para volver a la buena senda
Rubén
Machado (foto)será el defensor
del Pro Rally dentro de la máxima categoría del Rally
Argentino. Con su VW Gol Trend MR con Javier Ludovico en la butaca
derecha, volverá a estar presente en la cita entrerriana que
lo beneficia al bonaerense por sus características de caminos
llanos para poder seguir sumando puntos en la Copa Maxi Rally, donde
se ubica 11°.
Lo que viene: Para este
viernes, a partir de las 9:00, está prevista la realización
del shakedown para las clases 9 y Junior, luego se hará la
Práctica Libre, la posterior Prueba Clasificatoria (en ambos
casos reservada para los 12 mejores del torneo) y el shakedown para
el resto de los protagonistas, actividades que se desarrollarán
en el sector “Autódromo-Aeroclub”, con un trazado
que tendrá 3,10 kilómetros de extensión. A la
noche el colorido de la categoría se trasladará al centro
de la ciudad de Concepción del Uruguay y como ya es habitual
la Plaza General Ramírez (9 de Julio y 3 de Febrero) vibrará
con las distintas sorpresas y espectáculos que habrá
además de la sesión de firma de autógrafos de
los pilotos, la elección de las posiciones de largada y la
rampa simbólica.
Federico Bassi regresa al Argentino con su flamante Clío
MR |
05-Nov-2014
(Prensa SLR).-
Este próximo fin de semana, el Campeonato Argentino de Rally
disputará su 8ª fecha de la temporada, teniendo como epicentro
a la ciudad de Concepción del Uruguay, en la provincia de Entre
Ríos.
En esta cita, se producirá el regreso de Federico
Bassi a la categoría. Lo hará a bordo de un Renault
Clío Maxi Rally totalmente nuevo, bajo la estructura del San
Luis Racing.
“Con un gran esfuerzo de todo el equipo
pudimos terminar el auto. No fue sencillo, pero lo logramos y ahora
queremos aprovechar estas últimas tres fechas del Rally Argentino,
para poder trabajar en lograr un medio competitivo de cara a la próxima
temporada.
Lo que más me sorprendió en las pruebas, es la tracción
y estabilidad que tiene el auto, además frena de manera impresionante.
Creo que dándole continuidad al trabajo que venimos haciendo,
lograremos cosas importantes.
Desde lo personal es un momento duro, por la reciente pérdida
de mi viejo, pero que mejor que seguir practicando esta enorme pasión
que nos trasmitió por el rally.
Quiero agradecer a todos los que pusieron su granito de arena para
poder hacer este sueño realidad, esperemos estar a la altura
de las circunstancias y empezar un nuevo camino positivo en el Rally
Argentino”, señaló Federico Bassi.
El San Luis Racing junto con sus pilotos Federico Bassi (Clío
MR) y Ramón Garro (Evo IX) realizaron en la jornada de ayer
una serie de tests para dejar todo listo con miras a la competencia
del fin de semana.
Rally de Entre Ríos: conferencia de prensa y 45 anotados |
05-Nov-2014
(Prensa RE).-
En medio de la cuenta regresiva para el inicio de la competencia,
hoy se presentará en conferencia de prensa una nueva edición
del Rally de Entre Ríos, válido por la octava fecha
del certamen nacional a disputarse durante el próximo fin de
semana,
En encuentro con los medios y simpatizantes tendrá
lugar hoy, miércoles 5 de noviembre a las 18:00 horas en el
patio interno de la sede central de Rio Uruguay Seguros. La conferencia
de prensa será encabezada por el presidente de RUS, Juan Carlos
Lucio Godoy y representantes de los municipios que visitará
el rally en su recorrido: Concepción del Uruguay, Basavilbaso,
Villa Mantero, Herrera, Colonia Elisa, Gualeguaychú, Pronunciamiento,
Primero de Mayo, Caseros y Villa San Justo. El Auto Club Concepción
del Uruguay y ACRA también estarán presentes como organizadores
del evento y del campeonato respectivamente.
Las
inscripciones cerraron el pasado viernes, registrando a cuarenta y
cinco tripulaciones participantes con una importante presencia de
entrerrianos.
Al paranaense Favio Grinóvero, habitual animador de la clase
Junior y líder del certamen, se sumaran las hermanas concordienses
Nadia y Florencia Cutro con un Ford Fiesta de la misma divisional
de Grinóvero y el de Gualeguaychú Juan Contreras con
un Mitsubishi Lancer Evo IX de la clase RC 2N (ex N 4). Concepción
del Uruguay estará representado por Juan Colombo, también
con un Mitsubishi Lancer Evo IX de la clase RC 2N y el actual campeón
de la clase A-6 del Rally Entrerriano, Leandro Bonnin, estará
participando con un Fiat Palio de la clase Junior y Favio Bruzera
en la butaca derecha.
La carrera tendrá 13 pruebas especiales con 158.43 kilómetros
cronometrados más 498.25 kilómetros de enlaces. repartidos
en dos etapas a desarrollarse entre sábado y domingo. Durante
el día de hoy, autoridades de la prueba junto a José
María Volta, responsable deportivo de Rally Argentino, recorrerán
los caminos que transitará el rally para evaluar las condiciones
del piso y eventuales modificaciones al recorrido luego de las lluvias
caídas en la zona durante las últimas jornadas.
Al mediodía se habilitará el parque de servicio en el
predio Multieventos de Concepción del Uruguay para que los
equipos ingresen y se ubiquen en el mismo. Por la tarde comenzará
la entrega de libros de ruta y material de reconocimiento y mañana
jueves 6 se habilitaran las pruebas especiales para el reconocimiento,
con un cronograma a definir.
La habitual rampa y largada promocional tendrá lugar el próximo
viernes 7, en plaza Ramírez a partir de las 20:00 horas.
Rally
Argentino - 8ª fecha - Rally de Entre Ríos
- 45 Inscriptos
Nº 1 Federico VILLAGRA- Diego CURLETTO
(Ford Fiesta MR) Córdoba RC2
Nº 2 Marcos LIGATO-Rubén GARCÍA (Chevrolet
Agile MR) Río Ceballos RC2
Nº 3 Claudio MENZI-Pablo OLMOS (Ford Fiesta MR) Córdoba
RC2
Nº 4 Gerónimo PADILLA-José PRIETO (Ford Fiesta
MR) Tucumán RC2
Nº 5 Alejandro CANCIO-Santiago GARCÍA (Peugeot 207
MR) Plaza Huincul RC2
Nº 7 Nicolás DÍAZ- Luis ALLENDE (Ford Fiesta
MR) Rojas RC2
Nº 8 Miguel BALDONI-Gustavo FRANCHELLO (Peugeot 208 MR)
San Luis RC2
Nº 9 Gabriel POZZO-Leonardo SUAYA (Renault Clío
MR) Córdoba RC2
Nº 11 Raúl MARTÍNEZ-Matías MERCADAL
(Ford Fiesta MR) Villa Regina RC2
Nº 14 Claudio LÓPEZ-Fabián CRETU (Chevrolet
Agile MR) Río Tercero RC2
Nº 15 Fernando SCARLATTA-F. SCARLATTA (Citroën DS3
MR) Córdoba RC2
Nº 16 Alejandro MENÉNDEZ-Juan CASELLI (VW Gol MR)
La Plata RC2
Nº 17 Federico BASSI-Raúl RINAUDO (Renault Clío
MR) San Luis RC2
Nº 18 Lucio ÁLVAREZ-Javier MONTERO (VW Gol MR) San
Rafael RC2
Nº 19 Luciano PRETO-Marcelo DER OHANNESIAN (Peugeot 208
MR) Ushuaia RC2
Nº 20 Rubén MACHADO-Javier LUDOVICO (VW Gol MR)
San Antonio de Areco RC2
Nº 21 David NALBANDIAN-Daniel STILLO (Chevrolet Agile MR)
Córdoba RC2
Nº 22 Alejandro LEVY-Diego LEVY (Fiat Palio MR) Olivos
RC2
Nº 23 Juan TORRISI-César GONZÁLEZ (VW Gol
MR) Ranchos RC2
Nº 24 Augusto D'AGOSTINI-Gustavo BECCARÍA (VW Gol
MR) Catamarca RC2
Nº 25 Álvaro MARCHETO-Marcos BAZÁN (Mitsubishi
Evo X) Villa María RC2N
Nº 26 Omar KOVACEVICH-Pablo SCIANGULA (Mitsubishi Evo IX)
Esquel RC2N
Nº 27 Samir ASSAF-Diego RUIZ ELÍAS (Mitsubishi Evo
IX) Monteros RC2N
Nº 28 Juan MACHADO-José DÍAZ (Mitsubishi
Evo IX) San Antonio de Areco RC2N
Nº 29 Ramón GARRO-Jorge ALANIS (Mitsubishi Evo IX)
San Luis RC2N
Nº 30 Gonzalo MONARCA-Matias RAMOS (Mitsubishi Evo X) San
Isidro RC2N
Nº 31 Antonio PREVEDELLO-Vicente ANDREATTA (Mitsubishi
Evo IX) Catamarca RC2N
Nº 32 Darío LORETO-Mauricio CAPELLO (Mitsubishi
Evo IX) Ushuaia RC2N
Nº 33 Cristian CASTELO-Enrique DE MARE (Mitsubishi Evo
IX) San Bernardo RC2N
Nº 34 Juan COLOMBO-Ezequiel QUERALT (Mitsubishi Evo IX)
Concepción del Uruguay RC2N
Nº 35 Juan CONTRERAS-Lucas CONTRERAS (Mitsubishi Evo IX)
Gualeguaychú RC2N
Nº 36 Favio GRINÓVERO-Marcelo COLOMBO (Ford Ka Jr)
Paraná Junior
Nº 37 Matías MACHADO-Matías ARANGUREN (VW
Gol Jr) San Antonio de Areco Junior
Nº 38 Lucas MACHADO-Julio HERRERO (VW Gol Jr) San Antonio
de Areco Junior
Nº 39 Nicolás CARLOMAGNO-Pedro SALAMONE (VW Gol
Jr) Mina Clavero Junior
Nº 40 Nadia CUTRO-Florencia CUTRO Ford Fiesta Junior Concordia
Junior
Nº 41 Nicolás FUCHS-Fernando MUSSANO (Ford Fiesta
MR) Lima (Perú) RC2
Nº 42 Alberto NICOLÁS-Leonardo LONDERO (VW Gol MR)
Córdoba RC2
Nº 43 Leandro BONNIN- Favio BRUZERA (Fiat Palio Jr) Concepción
del Uruguay Junior
Nº 44 Raul RACCA-Miguel RECALT (Ford Ka) Casilda RC5
Nº 45 Carlos BORGONOVO-Tomás PEROTTI (Ford Ka) Suardi
RC5
Nº 46 Mauro DEBASA-Ángel RIVERO (Renault Clío)
Catriel RC5
Nº 47 Guillermo BOTAZZINI-Alberto CUEVAS (Ford Fiesta)
Tigre RC5
Nº 48 Roberto CANALE-Roberto CANALE (Ford Ka) Córdoba
RC5
Nº 49 Ramón TARCHINI-José TARCHINI (Peugeot
206) Santiago del Estero RC5 |
El GP Motorsport con una nueva prueba para el Renault Clío
MR |
04-Nov-2014
(Prensa GP).-
Gabriel Pozzo y su equipo se encuentran listos para enfrentar una
nueva contienda del Campeonato Argentino de Rally, esta vez en la
provincia de Entre Ríos.
Después de realizar el gran debut de su escuadra en
Esquel con la unidad Renault Clío MR, el exitoso piloto cordobés
se encuentra listo junto a su navegante Leonardo Suaya para realizar
una nueva presentación este 7, 8 y 9 de noviembre que llegará
a su octava fecha. El Rally de Entre Ríos, con base en la localidad
de Concepción del Uruguay.
Para esta ocasión Gabriel y el GP Motorsport realizaron mejoras
en la unidad, trabajando básicamente en la fricción
y la electrónica del auto, con el escaso tiempo entre la última
competencia y esta nueva fecha, el equipo decidió no realizar
ensayos previos.
Pozzo comentaba: ”Llegamos bien a esta
fecha, sabemos que los caminos son totalmente diferentes a Esquel,
pero la primer prueba del auto nos dejó muy conformes, nuestro
objetivo fuerte será el 2015 y todas estas competencias nos
sirven para desarrollar y evolucionar el Clío, no nos podemos
relajar y vamos pensando en seguir consolidando este buen comienzo”.
Torrissi, de estreno y en un escenario en el que se siente
cómodo |
04-Nov-2014
(Prensa RA).-
En el llano entrerriano, Juan Ignacio Torrissi vivirá su debut
en la clase mayor del Argentino. “No
tengo ansiedad por tener bien en claro qué es lo que tengo
que hacer; habrá que correr contra uno mismo”,
aseguró. No significará su estreno absoluto, aunque
bien podría decirse que sí lo será. En el próximo
Rally de Entre Ríos (del 7 al 9 de noviembre con epicentro
en la ciudad de Concepción del Uruguay), Juan Ignacio Torrissi
tendrá su debut en la clase mayor del Rally Argentino Directv.
El piloto bonaerense ya compitió en la categoría al
disputar en la temporada 2010 las citas de General Madariaga (Buenos
Aires) y Unquillo (Córdoba) dentro de la Clase N3 (venció
en ambas carreras al mando de un Peugeot 307), sin embargo ahora el
desafío será más exigente y complicado ya que
lo hará con un VW Gol Maxi Rally, midiéndose ante los
grandes referentes de la actividad.
“En este último tiempo siempre
estuve con ganas de estar y de hacer algo en el Argentino. Al rally
lo hacemos con mucho esfuerzo y es algo muy familiar para mí.
En 1998 arranqué a competir con un Fiat 147, un vehículo
que en la quinta carrera lo volqué y no sirvió más;
así que tuve que hacer todo con mucho esfuerzo”,
comentó el oriundo de Ranchos, quien entre sus logros se destacan
los títulos de la clase N-2 del Rally Federal en 2007 y de
la Clase N4 en el Rally Mar y Sierras en la temporada 2013. Sin embargo,
en este año no tuvo continuidad: “Hace
cuatro carreras que no corro en el Mar y Sierras; es decir que llevo
cuatro meses parado. Por eso la idea para Concepción del Uruguay
es ir a dar la vuelta, yendo tranquilo y disfrutando lo máximo
posible; además de ver las exigencias que implica correr en
el Rally Argentino para saber cómo debo estar preparado para
competir en la categoría”, admitió.
El bonaerense afirmó que no siente presiones en la previa:
“No tengo ansiedad por tener bien en claro
qué es lo que tengo que hacer. Quiero terminar la carrera e
ir acelerando de a poco. Hoy sin actividad es como que me siento apagado.
Así que tampoco pienso en salir a ganarle a alguien. Habrá
que correr contra uno mismo, y de esa forma a veces estás más
adelante que compitiendo y midiéndote constantemente con el
resto. Solo pienso en mejorar”, remarcó.
Y
el piloto del JIT Competición (que contará con César
González en la butaca derecha) agregó: “Tengo
un auto bueno y rápido, con el que ya corrí dos carreras
en 2012 y todo el campeonato 2013 en el Mar y Sierras. Experiencia
con estos vehículos ya tengo; incluso en la primera de ese
certamen le gané algunos tramos a Miguel Baldoni y a Luciano
Preto que fueron a correr esa fecha”.
Obviamente que el hecho de que la octava cita del calendario se dispute
en un territorio que le sienta bien también influyó
en su decisión de sumarse a la divisional:
“Todo se hace más parejo en el llano. Y sin dudas que
influye porque estoy acostumbrado a venir a fondo y frenar a cero;
además la confección de la hoja es más sencilla.
Quienes no están habituados a correr en ese escenario, tal
vez están más propensos a pasarse en un frenaje. Yo
me crié en llano; el llano es lo mío. Sin embargo, la
contra que tendré es que no conozco las pruebas especiales”,
aseguró.
Torrissi vivirá su gran debut en la clase mayor del Argentino
y ya se imagina con qué resultado se volvería satisfecho
de Entre Ríos: “El objetivo es
estar entre los 10 o 13 primeros el sábado; es decir que terminar
el Día 1 en la mitad del clasificador me dejaría contento
(habrá 22 protagonistas dentro de la clase MR en esta cita).
Y el domingo nos gustaría estar más cerca. No hay que
gastar todas las balas porque la carrera es larga. Por ir tranquilo
generalmente siempre me fue bien. No hay que desesperarse. Ojalá
que esta vez no sea la excepción”, sostuvo.
Nicolás Díaz viaja con grandes esperanza a terrenos
conocidos |
04-Nov-2014
(Prensa ND).-
El próximo fin de semana se disputará la primera carrera
en terreno llano de la temporada del Rally Argentino, la cita será
en la provincia de Entre Ríos, una fecha, que como es costumbre,
se centralizará en Concepción del Uruguay y transitará
gran parte de la zona sudeste de la provincia mesopotámica.
En la pasada edición, disputada a mediados del mes
de mayo de 2013, Nicolás Díaz y Luis Allende lograron
su mejor resultado en una clasificación general del campeonato
nacional, quedando segundos y subiendo al podio por primera vez en
la divisional mayor.
Esta cita, es la que Díaz más ha disputado de todas
las que integran el actual calendario del Rally Argentino y sobre
la competencia entrerriana comentó: “El
año pasado nos fue muy bien, es una carrera difícil,
una carrera que como siempre es muy pareja, se corre a la décima
todos los tramos. Para esta edición se armó un recorrido
muy lindo, la mayoría de los tramos se han corrido en anteriores
ediciones. Yo desde el 2008 que estoy presente en esta fecha, primero
con el VW Gol clase A 6 por el campeonato Entrerriano, luego por el
Rally Argentino en distintas clases y estos tramos los corrí
en su mayoría”, comentó el piloto que forma
parte de la estructura del VRS.
Antes de viajar a suelo entrerriano, el próximo miércoles
“Nico” estará probando su Ford Fiesta Maxi Rally,
con la idea de testear algunos cambios que se hicieron en la máquina,
luego de las roturas que lo dejaron fuera de competencia en la fecha
anterior, disputada en Esquel. “El miércoles
a la mañana vamos a probar, es bueno para ver el funcionamiento
del auto y agarrar un poco de ritmo antes de la clasificación
del viernes, algo que siempre nos cuesta”.
Luego
del abandono en la primera etapa del Rally de Esquel y Trevelin, el
piloto rojense manifestó sobre las sensaciones que le quedaron
tras la séptima fecha: “Me quedó
un sabor muy amargo, este año vengo muy complicado por problemas
en el auto y algunos errores nuestros también, pero nunca bajamos
los brazos y trabajamos permanentemente en encontrarle la solución
a los problemas, también pensando en empezar distinto la temporada
2015”.
Luego de la gira patagónica de la categoría, con tres
carreras consecutivas en el sur del país, llega este clásico
temporada tras temporada en Entre Ríos, una carrera que tendrá
un recorrido idéntico en kilómetros cronometrados en
cada una de las jornadas, con 79 kilómetros por día,
aunque no se repetirán pruebas especiales durante las dos etapas.
Por el amplio recorrido, que abarcará, entre otros, los departamentos
provinciales de Herrera, San Justo, Gualeguaychú, Basavilbaso,
Caseros, etc., la competencia también tendrá un amplio
kilometraje de enlaces, ya que se deberán transitar, entre
los dos días de carrera, 500 kilómetros uniendo los
tramos de velocidad.
Preto gana en el Rally Cordobés para estar en ritmo |
04-Nov-2014
(Prensa LP).-
Luciano Preto tuvo motivos para alegrarse y celebrar el pasado fin
de semana.
Es que el joven fueguino decidió sumarse con su Peugeot 208
Maxi Rally a la octava fecha del campeonato de Rally Cordobés
y finalmente se quedó con la victoria en lo que significó
la 14ª edición del Rally de Laguna Larga (ver
más detalles).
El representante de Tierra del Fuego, que optó por regresar
al Rally Cordobés como preparación a su próximo
compromiso en el Rally Argentino Directv, se quedó de manera
contundente con la etapa sabatina, lo que terminó por sentenciar
la carrera a su favor luego de que la actividad del domingo se diera
por cancelada a raíz de las intensas lluvias.
"Nos
vamos conformes con todo lo hecho el sábado, ganamos cuatro
de las cinco pruebas especiales disputadas y acumulamos más
de 40 segundos de ventaja. Quiero agradecerle a Edgardo Galindo (quien
en esta ocasión lo acompañó en la butaca derecha)
por su generosidad y predisposición, he aprendido mucho de
su experiencia y ha sido fundamental en este resultado",
comentó el piloto del Baratec.
"Ahora debo pensar en Concepción
del Uruguay (epicentro del Rally de Entre Ríos, a disputarse
del 7 al 9 de noviembre) Es increíble, pero el próximo
jueves ya estaremos iniciando los reconocimientos allí, una
fecha que podría asegurar nuestras aspiraciones en la Copa
Maxi Rally y en la que queremos volver al triunfo", admitió
Preto, quien lidera la Copa con 76 puntos de ventaja respecto al escolta
Lucio Álvarez.
Las hermanas Cutro, de regreso a la Junior y en la cita en
su tierra |
31-Oct-2014
(Prensa RA).-
Tras casi un año de inactividad, las entrerrianas Nadia y Florencia
Cutro volverán a la acción y en la cita en su provincia
se subirán a un Ford Fiesta de la Clase Junior. “Extrañamos
mucho el rally”, admitió Nadia. “No
sé cómo explicar la alegría que hoy tenemos;
más teniendo en cuenta que nos costó tanto tener esta
chance de regresar a la actividad”. Al escuchar sus primeros
comentarios, no quedan dudas de que a Nadia Cutro aún le dura
la alegría tras confirmar una gran noticia: en el próximo
Rally de Entre Ríos, ella y su hermana Florencia volverán
a competir en el Rally Argentino Directv tras casi un año de
ausencia.
“Hace tiempo que veníamos analizando
qué podíamos hacer para estar en la fecha de Concepción
del Uruguay (distante a poco más de 100 kilómetros de
su Concordia natal). Y finalmente llegamos a un acuerdo con Esteban
Bilbao para estar con su auto, con el Ford Fiesta Junior. Pensábamos
y planificábamos para el 2015, sin embargo no queremos perder
tanto ritmo y por eso optamos por hacer un esfuerzo y presentarnos
en esta fecha para que nos sirva también para el año
próximo, donde la idea es armar nuestro propio equipo”,
admitió Nadia, quien con la habitual compañía
de su hermana protagonizó un gran cierre de temporada 2013
al mando de un Fiat Palio Junior ya que terminó cuarta en el
primer torneo de esta divisional.
Precisamente
el Rally de Córdoba (Gran Premio Mina Clavero), cita que cerró
el calendario anterior, fue la última presentación de
las entrerrianas en la categoría. Ahora, casi un año
después, se reencontrarán con su gran pasión:
“Extrañamos mucho el rally. Yo desde los 16 años
estoy con los autos y cuando te parás de golpe es como que
te falta algo. Sentís que, pese al trabajo diario que tenés
y que te tiene ocupada, no estás en lo tuyo. Creo que nosotros,
mi familia y los amigos lo sintieron. Lo estaba necesitando. Esto
es tu cable a tierra, lo que a uno le gusta hacer”, afirmó
Nadia.
Respecto a los objetivos para la cita a disputarse del 7 al 9 de noviembre,
comentó: “Principalmente tenemos
ganas de ir a disfrutar. Queremos volver al ambiente, estar con amigos
que hace mucho no vemos… Sabemos también que volver sin
habernos subido a nada en este último tiempo no será
fácil, habrá que adaptarse nuevamente a todo, pero correremos
sin presiones. Los primeros kilómetros seguramente nos costará
bastante, al igual que entrar en ritmo, más teniendo en cuenta
el entrenamiento que trae el resto”.
Las hermanas Cutro volverán a disfrutar del rally y de la adrenalina
que generan las competencias, algo que quieren vivir por mucho tiempo
más: “Siempre cuesta mucho más
estar abajo que arriba del auto. Será una fecha especial tras
un año de no tener contacto con nada. En algún momento
se me cruzó por la cabeza el hecho de que no volveríamos
más; realmente pensé que ya estaba, que no regresaríamos.
Por suerte esto ahora nos sirve para ponernos firmes de nuevo y para
volver a buscar sponsors de cara al futuro”, aseguró
Nadia.
Matías Machado, motivado con sus progresos en la Junior |
31-Oct-2014
(Prensa RA).-
Matías Machado viene de sumar su tercer podio y de escalar
al segundo puesto en el torneo de la Junior. “Me
da mucha satisfacción saber que todo el esfuerzo no es en vano,
me motiva verme tan arriba en el campeonato”, admitió.
Nada es casualidad. Los tres buenos resultados conseguidos por Matías
Machado en las tres últimas fechas del Rally Argentino Directv
(segundo en la Vuelta de la Manzana, cuarto en El Calafate y segundo
en la cita de Esquel y Trevelin) le permitieron al piloto bonaerense
cosechar buenos puntos y ascender en el campeonato de la Clase Junior,
donde se ubica como escolta.
Su última buena producción la tuvo en el denominado
Rally 10 Lagos de la Cordillera Chubutense, donde con el VW Gol que
le entrega el equipo Pro Rally nuevamente fue protagonista.
“Logramos un lindo podio en una carrera que contó con
tramos largos y complicados, todo muy técnico. Con Matías
(Aranguren, quien lo acompaña en la butaca derecha) la pensamos
muy bien a esta competencia en la previa y tratamos de ir de menor
a mayor, yendo por el camino sin arriesgar más de la cuenta
para no golpear el auto y sabiendo que eso nos daría resultado
el final, tal como se dieron las cosas”, aseguró.
El oriundo de San Antonio de Areco también admitió los
progresos alcanzados en esta temporada: “Noto
que he avanzado bastante. Experimentamos cambios en la hoja de ruta
y yo me siento con más confianza, con otra forma de encarar
cada carrera. También ayudó el apoyo sicológico
y el entrenamiento físico que vengo haciendo. Este buen momento
es el resultado de todo lo trabajado en el último tiempo”.
En
la tabla de la Junior, Machado aparece como escolta del líder
Favio Grinóvero (a 18 puntos de diferencia). “Hoy
veo las posiciones y no lo puedo creer, a principios de año
no me imaginaba estar ahí”, afirmó. Y sostuvo
que esto no le genera presión, al contrario: “Me motiva
verme tan arriba en el campeonato. Y principalmente me da mucha satisfacción
saber que todo el esfuerzo no es en vano. Estoy entusiasmado y con
muchas ganas de ir a las próximas carreras”.
Respecto a la batalla por el cetro 2014 de la divisional, el bonaerense
contó: “Está para cualquiera
de los cinco primeros el campeonato (en alusión a Grinóvero,
Lucas Machado, Nicolás Carlomagno, Mariano Preto y él).
La clave pienso que pasará por la manera de plantear cada carrera.
Restan tres citas difíciles (Entre Ríos, Misiones y
San Luis) y cada una tiene su particularidad. Además habrá
que contar con la suerte como aliada y no quedarse en ninguna”.
Mientras que ya se centró en el primer desafío que se
vendrá: el Rally de Entre Ríos (del 7 al 9 de noviembre),
carrera que en la previa le sienta bien por disputarse en el llano:
“Son los terrenos en lo que siempre corrí. Fui varias
veces a Concepción del Uruguay y me gusta mucho esa prueba,
aunque no estará fácil porque por ejemplo Grinovero
será local. Seguramente se dará una competencia pareja
en la que no habrá grandes diferencias al ser una carrera muy
rápida. Nuestra idea con Matías es salir a dar todo
desde el arranque mismo, yendo bien despiertos y concentrados”,
contó.
Borrón y cuenta nueva para Menéndez |
30-Oct-2014
(Prensa RA).-
Tras dos fechas de ausencia, el "Granja" regresará
a la acción con su VW Gol MR en la cita entrerriana con el
objetivo de ser protagonista como al inicio del año. “Queremos
recuperarnos”, aseguró el bonaerense. Barajar
y dar de nuevo. A esta vieja receta parece haber apostado Alejandro
Menéndez. Es que tras dos fechas de ausencia (El Calafate y
Esquel y Trevelin) en las que decidió hacer un parate y trabajar
en el auto en busca de mejoras, el piloto bonaerense volverá
a la acción con su VW Gol Maxi Rally en la cita de Concepción
del Uruguay, ciudad que una vez más será epicentro del
Rally de Entre Ríos (octava fecha del Rally Argentino Directv
a disputarse del 7 al 9 de noviembre).
“Después de la Vuelta de la Manzana
(sexta del calendario) me volví muy amargado porque se nos
rompió el auto faltando 200 metros para terminar la carrera,
pero además porque con Juan (Caselli, su navegante) nos habíamos
equivocado demasiado todo ese fin de semana; nos bajoneamos bastante.
Por eso decidimos barajar y dar nuevo. Con el equipo optamos por cambiar
algunos elementos del auto para mejorar la confiabilidad y recién
nos presentamos el último fin de semana en la competencia que
el certamen Mar y Sierras disputó en Castelli. Allí
ganamos muchos tramos y nos sentimos muy bien, algo que nos dejó
bien de ánimo y nos sirvió de entrenamiento en el llano
para regresar al Argentino en la cita de Entre Ríos”,
contó Menéndez.
El piloto del Buenos Aires Rally Team (BART) tuvo un buen inicio de
torneo en su temporada debut dentro de la clase mayor del Argentino,
logrando estar en varias Pruebas Clasificatorias y destacándose
en el Rally de las Sierras Chicas (cuarta fecha) al terminar tercero
en la Copa Maxi Rally. Sin embargo, luego no pudo extender su buen
rendimiento: “Las roturas te quitan continuidad,
te restan mucho… En las primeras carreras estuvimos en la Prueba
Clasificatoria y eso nos motivó; pero después es como
que el resto evolucionó más que nosotros. Y decidimos
hacer este parate de dos fechas para trabajar en el coche buscando
que no se pare”, comentó el "Granja".
Y agregó: “El buen inicio de año
nos dejó la vara muy alta. Y esa presión de intentar
nivelar para arriba nos hizo cometer errores. Arrancamos muy bien
la temporada, incluso logrando el sexto tiempo en un tramo de la primera
fecha, que a la distancia me di cuenta que se trató más
de un sector llano que de montaña. Después vinieron
siempre citas con tramos montañosos, donde más me cuesta,
además de tener la mala suerte de romper dos motores. Todo
eso te quita motivación. Y yo a esto me lo tomo como un hobbie
y cuando no disfrutás, no te dan ganas. Ahora estamos con muchas
expectativas para la fecha en Concepción del Uruguay”.
Con ilusiones renovadas, el bonaerense se centra en lo que se vendrá:
“Nunca dejamos de pensar en el Argentino. Nuestro anhelo era
hacer un campeonato completo; lamentablemente no pudimos estar en
las dos últimas fechas en el sur, pero la premisa es terminar
el torneo. Ojalá que el auto siga funcionando como lo hizo
el pasado fin de semana. Se le hicieron algunas modificaciones, el
service a los amortiguadores… Se percibe que va mejor, aunque
principalmente se transmite mucho a la cabeza de uno, ya que es como
que vas más relajado y no pensás en qué se puede
romper”, sostuvo.
El próximo desafío se dará en el llano entrerriano
y por eso las características de este terreno también
lo motivan: “Me gustaría que no
haya tantas chicanas y que luego de largas rectas se deba frenar bien;
eso también tiene su secreto. En este escenario, los pilotos
que vienen del llano se sienten mejor, por eso tengo mucha expectativa.
En lo personal, me siento muy cómodo en el llano, me gusta
más lo rápido”, afirmó.
Y finalmente habló del objetivo que intentará alcanzar
en la parte final del calendario: “La
misión es llegar en estas tres carreras que restan y sumar
puntos para ascender en el torneo de la Copa Maxi Rally (se ubica
octavo). Me gustaría además volver a estar entre los
diez primeros de la clase mayor como lo hicimos a comienzos de año,
así que la idea es regresar a ese lote. Es un objetivo muy
pretensioso. Queremos recuperarnos y lograr buena confiabilidad con
este auto que cuando anda, realmente se disfruta mucho manejarlo”.
Bilbao con balance positivo |
29-Oct-2014
(Prensa EB).-
Con tres fechas disputadas desde su regreso al Rally Argentino, Esteban
Bilbao analiza su participación en las competencias de la Patagonia
nacional dentro de la Junior con un Ford Fiesta Junior navegado por
Pablo Olmos.
"Arranqué con la idea de
darme el gusto de correr en una carrera tradicional como la Vuelta
de la Manzana. De entrada, los tiempos salieron. Nos metimos en la
pelea. Tenerlo como navegante a Pablo me ayudó muchísimo
para entrar rápido en ritmo a pesar de la inactividad. El tercer
puesto nos motivó a seguir, sobre todo porque veníamos
segundos y un problema en la rueda trasera derecha nos dejó
con la espina en el último tramo", contó
el piloto de Coronel Suárez. En 2013 fue protagonista de la
Junior en su primera temporada, pero tras no lograr reunir el presupuesto
para comenzar en el torneo nacional, hizo una incursión en
el Rally Mar y Sierras en el Rally Pagos del Tuyú en General
Madariaga, Buenos Aires.
"Tras la Manzana, surgió la idea
de ir a El Calafate con la asistencia de mi equipo y tomarme revancha
de que en 2013 no me había ido tan bien. Fue un gran fin de
semana nuevamente en el Rally Nacional de Los Glaciares y logramos
el segundo puesto, siguiendo siempre en los tiempos de punta y mejorando
el manejo y también la puesta a punto del auto",
recordó el bonaerense.
Como
no hay dos sin tres, y así Bilbao junto a Olmos estuvieron
presentes en el Rally 10 Lagos de la Cordillera Chubutense.
"Fuimos muy motivados a Esquel. Al ser una fecha nueva para todos
en la Junior estábamos muy ansiosos por seguir en la pelea",
sostuvo. "Logramos quedarnos con la primera etapa en una mano
a mano con Nicolás Carlomagno, uno de los grandes referentes
de la división, que sirvió para demostrar que estamos
firmes en los tiempos de punta y listo para dar pelea",
explicó el volante de 27 años.
"Faltó poco para redondearlo en la carrera. Las pinchaduras
de gomas nos obligaron a abandonar, y si bien nos queda el sabor amargo
de lo que pudo ser, demostramos que estamos en el nivel de punta de
la división", resaltó.
La continuidad es aún incierta. "Lamentablemente
ahora dependemos nuevamente de la parte económica para poder
seguir en el Campeonato Argentino. Esa fue la limitante al comienzo
de temporada y lo que nos está complicando ahora. Seguimos
trabajando con las esperanzas puestas en estar la próxima semana
en Concepción del Uruguay", se ilusionó
Bilbao. La octava fecha del Rally Argentino será del 7 al 9
de noviembre en Entre Ríos. "Me
gustaría poder correr este rally porque en el llano puedo tener
a favor mi experiencia. Sería un buen lugar para ir desde el
arranque en busca de la victoria", concluyó.
Se conocen los caminos del Rally de Entre Ríos |
29-Oct-2014
(Prensa RA).-
Se confirmó el recorrido del Rally de Entre Ríos, octava
cita del calendari0 2014 que tendrá un total de 13 pruebas
especiales, su habitual epicentro en Concepción del Uruguay
y la realización de un tramo cronometrado en Gualeguaychú.
Luego del paso por la Patagonia, con las citas en El Calafate (Santa
Cruz) y luego en Esquel y Trevelin (Chubut), en el horizonte del Rally
Argentino Directv aparece una fecha que ya es un clásico de
cada calendario de la categoría: el Rally de Entre Ríos
(a realizarse del 7 al 9 de noviembre). Con epicentro en
la localidad de Concepción del Uruguay, esta cita que se caracteriza
por disputarse en un terreno llano significará un duro desafío
para todos los protagonistas y en una etapa en la que comienzan a
perfilarse los candidatos a pelear por cada campeonato hasta el final.
La edición 2014 de esta cita ya tiene su recorrido confirmado,
con un total de 13 pruebas especiales. La acción comenzará
el viernes 7 por la mañana (a partir de las 9:00) con el shakedown
de las clases 9 y Junior. Posteriormente los doce mejores del torneo
Maxi Rally tendrán su Prueba Libre y a continuación
disputarán la Prueba Clasificatoria (a partir de las 12:06
horas), mientras que finalmente los otros protagonistas de la divisional
mayor y de la Clase 3 cumplirán con su shakedown correspondiente,
actividades que se desarrollarán en el sector “Autódromo-Aeroclub”,
con un trazado que tendrá 3,10 kilómetros de extensión.
Tras esa actividad, a la noche el colorido de la categoría
se trasladará al centro de la ciudad de Concepción del
Uruguay y como ya es habitual la Plaza General Ramírez (9 de
Julio y 3 de Febrero) vibrará con las distintas sorpresas y
espectáculos que habrá además de la sesión
de firma de autógrafos de los pilotos, la elección de
las posiciones de largada y la rampa simbólica.
El
sábado, la competencia se pondrá en marcha a 8:58 horas
con la PE 1 Basavilbaso-Villa Mantero (de 17,23 kilómetros
de extensión) y continuará con la PE 2 Ruta Provincial
39-Herrera (6,54 Km). Luego habrá reagrupamiento y se repetirán
los dos primeros sectores antes de registrarse la primera visita al
Parque de Servicios ubicado en el Predio Multieventos. Pasado el mediodía
volverá la acción en los caminos con la PE 5 Colonia
Elía-Ruta Provincial 42 (15,03 Km) y a continuación
se dará el paso por la ciudad de Gualeguaychú, donde
se disputará el sector de Plaza Colón-Bahillo (1,59
Km). Finalmente, el Día 1 se cerrará con una nueva pasada
por Colonia Elía-Ruta Provincial 42.
Por su parte, la actividad del domingo se abrirá a las 8:36
con la PE 8 Pronunciamiento-1° De Mayo (20,08 Km), continuando
la PE 9 Caseros-San Justo (15,91 Km) y la PE 10 Ford Hosifa (3,63
Km). Luego los equipos deberán trabajar con la llegada de los
autos al Parque de Servicios, mientras que luego pilotos y navegantes
deberán cumplir con una nueva pasada por los tres tramos anteriores
para completar esta exigencia en el llano. En definitiva, el octavo
compromiso de la temporada comprenderá 13 pruebas especiales
(un total de 158,43 kilómetros de velocidad) y tendrá
su ceremonia de premiación en el Predio Multieventos de Concepción
del Uruguay.
Rally, fútbol y hockey en la previa del Rally de Entre
Ríos |
29-Oct-2014
(Prensa RA).-
En la previa del Rally de Entre Ríos, pilotos y navegantes
tendrán un nuevo duelo futbolístico y participarán
de un evento a beneficio en el estadio de hockey del Club Regatas
Uruguay. El Rally Argentino Directv y el Club Regatas Uruguay
se unirán para una noble causa. El próximo jueves 6
de noviembre, en la previa de la octava fecha del calendario 2014
de la categoría que tendrá su epicentro en la ciudad
de Concepción del Uruguay, se llevará a cabo en el estadio
de hockey del CRU un evento a beneficio de la Asociación Civil
“Mis Soles” de Cantera 25.
Para los amantes de los fierros, del fútbol y del hockey, estas
dos instituciones (Rally Argentino y Club Regatas Uruguay), con el
patrocinio de Río Uruguay Seguros (Sponsor Oficial del Campeonato
de Rally Argentino), lograron ensamblar en un solo espectáculo
estas tres disciplinas tan dispares.
Del evento participarán los pilotos y navegantes de la máxima
categoría del rally nacional; entre ellos podemos contar con
la presencia de figuras como el ex futbolista Claudio "Piojo"
López, el ex tenista David Nalbandian, Gabriel Pozzo, Marcos
Ligato (actual líder del torneo Maxi Rally) y la dupla que
integran Favio Grinóvero y Marcelo Colombo (oriundos de Paraná
y de Concepción del Uruguay, respectivamente), el único
binomio representante de Entre Ríos en el Rally Argentino y
quienes también lideran la Clase Junior.
Cronograma
19:30 hs.: CRU vs Jockey Club Uruguay (Primera Femenina de
Hockey).
20:30 hs.: Partido de Fútbol (Pilotos vs Navegantes).
Entretiempo: Desafío de penales australianos (Pilotos y Navegantes
vs Jugadoras de Primera de Hockey CRU).
Al finalizar el evento, un gran espectáculo musical.
Entrada: Un alimento no perecedero a beneficio de la Asociación
Civil “Mis Soles” de Cantera 25.
Omar Kovacevich y las sensaciones tras el festejo en su tierra |
27-Oct-2014
(Prensa RA).-
El chubutense Omar Kovacevich aún disfruta de la victoria lograda
en su tierra dentro de la Clase 3. “No
hay palabras para describir eso; es algo que se siente pero que no
se puede contar, me llenó más esta carrera en casa que
el campeonato”, admitió. Ya transcurrió
más de una semana del Rally de Esquel y Trevelin (Chubut),
séptima fecha del calendario 2014 del Rally Argentino Directv,
sin embargo Omar Kovacevich aún sigue a fondo disfrutando del
exitoso regreso de la categoría a su tierra y del triunfo alcanzado
en la Clase 3. “Fue el sueño del
pibe. Estar en la organización y poder ganar en casa fue un
sueño cumplido. En 2010 se me negó, así que tenía
esa mochila encima. Siempre apostamos a traer de vuelta al Rally Argentino
y cerrar todo con un triunfo fue lo máximo”, comentó.
El Kova no dudó en calificar la victoria en el Rally 10 Lagos
de la Cordillera Chubutense y catalogarla como su mayor éxito
deportivo. “Capaz que esta alegría
supera a la del campeonato. Es como que me llenó más
esta carrera en casa que un campeonato, especialmente por la manera
en la que la viví y el respaldo que me dio la gente”,
aseguró el rey 2013 de esta divisional.
Con el Mitsubishi Lancer Evo IX del Schroeder Competición y
la compañía de Pablo Sciangula, el de Esquel dominó
ambas etapas y se tomó desquite del abandono sufrido en el
2010, en lo que significó la primera visita de la categoría
a esta región de la Patagonia: “No
fue una revancha, pero tenía una mochila encima, quería
devolverle el apoyo a toda mi gente y demostrarles lo que uno hace.
En la previa siempre apostamos a ganar; triunfar era una posibilidad
por el hecho de conocer bien los caminos. Salió todo redondito”,
admitió.
De todas formas, no todo fue tan sencillo y también vivió
un susto grande en esta presentación:
“Apenas largamos el primer tramo del domingo, en la tercera
curva se nos pinchó el neumático delantero derecho.
Ahí con Pablo nos planteamos dos cosas: parar o seguir. La
gran duda era que justo de ese lado se ubica el radiador de aceite,
pero optamos por seguir y en caso de prenderse la luz en el tablero,
ahí sí íbamos a tener que parar. Nos jugamos
y nos dio resultado, ya que afortunadamente se salió un pedazo
casi completo de la goma que no dañó ese elemento y
perdimos unos 20 segundos nada más. Fue una de cosa de locos
porque se dio en el mismo tramo que en el 2010 tuve que abandonar.
Encima había puesto dos gomas nuevas, igual que aquella vez.
En ese momento se me cruzó ese recuerdo y dije ´No puede
ser´”, contó.
Eso
no impidió que el local desate toda la celebración en
el podio del autódromo de Esquel. “Ahí,
arriba, en diez segundos se me cruzaron muchas sensaciones, fue algo
increíble. En ese autódromo yo me crié, me consagré
con un Fiat 600… Y ver tanta gente alentándome…
No hay palabras para describir eso; es algo que se siente pero que
no se puede contar. Sí me quedará marcado por el resto
de mi vida; fue algo muy fuerte”, sostuvo.
Y no dejó de destacar otros pilares:
“Además de navegante, en esta carrera Pablo también
cumplió con la tarea de ser mi sicólogo, porque trabajó
mucho en esa parte. Yo trataba de esta metido en la carrera y de no
quedarme mirando el apoyo de la gente desde el costado del camino.
Sentía el ruido y el aliento que venía desde afuera,
pero trataba de no pensar que estaba corriendo en casa”.
Tras su segundo triunfo de la temporada (antes festejó en La
Manzana), Kovacevich escaló al cuarto lugar del torneo de la
Clase 3 (se ubica a 85 puntos del líder Álvaro Marchetto)
y no se baja de la lucha por el cetro 2014: “Vamos
a pelear carrera tras carrera. Esta fecha era clave para sumar y mantener
chances. Este triunfo nos alienta para pelear con Álvaro Marchetto,
con Samir Assaf y con Elder Tasca, quienes marcaron diferencias desde
principio de año. Nosotros sabíamos que teníamos
que trabajar para correrlos. Nos fuimos poniendo a punto con el paso
de cada fecha y ya estamos llegando al lugar que queríamos
merced a los avances en el auto que logramos con el Schroeder Competición.
Por eso saldremos a seguir dando batalla en lo que resta”,
afirmó.
Carlomagno vuelve a prenderse en la pelea por el título
de la Junior |
22-Oct-2014
(Prensa RA).-
Nicolás Carlomagno triunfó en la fecha pasada y volvió
a prenderse en la lucha por la corona de la Clase Junior.
“Todavía queda mucho en juego,
hay que seguir con la misma mentalidad”, admitió
el cordobés. Con el principal objetivo de enderezar nuevamente
el rumbo, Nicolás Carlomagno volvió a la acción
en el pasado Rally de Esquel y Trevelin (séptima fecha del
calendario 2014 del Rally Argentino Directv). En esta nueva cita en
la Patagonia, el cordobés pretendía olvidarse del mal
paso vivido en la Vuelta de la Manzana (abandonó) y de su ausencia
en El Calafate (Santa Cruz), algo que sin dudas lo alejó de
la pelea por el campeonato de la Clase Junior.
Por eso la victoria alcanzada en el Rally 10 Lagos de la Cordillera
Chubutense llegó en un momento indicado.
“Se dio una carrera muy linda, en un escenario que no conocíamos,
algo que aportó un ingrediente más ya que con Pedro
(Salamone, su navegante) debimos concentrarnos en hacer una hoja de
ruta bien finita para poder ir rápido en caminos que eran muy
veloces y técnicos”, indicó el de Mina
Clavero.
Respecto a su actuación en ambas jornadas de competencia, el
piloto que maneja el VW Gol que le entrega el Boaglio Competición
comentó: “Hicimos un planteo de
carrera pensando más en la etapa del domingo, que era la más
extensa y exigente. El sábado tratamos de ir a un ritmo veloz,
pero cuidando un poco el auto porque lo duro vendría el día
siguiente. Y en esa jornada se dio una lucha entretenida con Esteban
(Bilbao), quien nos superó por apenas dos segundos… Es
lindo correr peleando a la décima porque te mantiene concentrado
en todo momento”. Y agregó:
“Por suerte, terminamos esa primera etapa con el auto entero
y en esto tengo que agradecerle al Tato Boaglio y a todo su equipo
por el trabajo realizado, ya que completamos cada parcial sin que
surjan problemas. Por eso el domingo salimos a jugárnosla más.
No me conformaba con el segundo puesto y pusimos gomas nuevas para
ir por la victoria. Hicimos diferencia y con el abandono de Bilbao
nos tranquilizamos más para quedarnos con el triunfo”.
En
la divisional, Carlomagno es el piloto que más pruebas especiales
obtuvo en esta temporada (24) y también el más ganador
con tres triunfos: Villa Carlos Paz, Sierras Chicas y Esquel y Trevelin.
Sin embargo, aparece cuarto en el torneo. “Creo
que eso se debe al hecho de no haber corrido en El Calafate y a los
abandonos que sufrimos en Catamarca, el Rally de la Argentina y en
La Manzana, donde nos quedamos en las dos etapas y cuando veníamos
adelante. Las tres que terminamos, las ganamos… Eso me deja
la tranquilidad de saber que cuando el auto está, luchamos
siempre por la victoria; aunque a veces los fierros suelen fallar”,
sostuvo.
Con este éxito, Nico volvió a prenderse en la lucha
por el cetro 2014 ya que con tres carreras por disputarse se ubica
a 40 unidades del líder Favio Grinóvero.
“Todavía queda mucho en juego. Y el resto también
puede tener problemas, por eso habrá que seguir con la misma
mentalidad para llegar a la última fecha con chances de lograr
el título. Creo que la clave pasará por la confiabilidad;
la misión será la de terminar etapas y carreras para
sumar la mayor cantidad de puntos posibles más allá
de la posición final”, afirmó.
El próximo desafío de la categoría será
el Rally de Entre Ríos (del 7 al 9 de noviembre con epicentro
en la ciudad de Concepción del Uruguay), una fecha en la que
admite sentirse cómodo. “Allí
tuve la suerte de ganar en mis últimas tres presentaciones
(2005, 2007 y 2008), así que podría decir que esos caminos
me tratan bastante bien. Con seguridad se dará una carrera
peleada, con Favio (Grinóvero) que conoce bien todo, con Esteban
(Bilbao) que ya demostró que está funcionando bien y
con Mariano Preto, Lucas y Matías Machado que también
pelearán adelante en una competencia que será en el
llano, un terreno en donde las diferencias se acortan”,
aseguró. |
 |
Campeonato
Argentino de Rally 2014
Esquel y Trevelin (Chubut) - 7ª fecha
Ligato fue intratable y se llevó
el triunfo en la Cordillera Chubutense |
|
19-Oct-2014
(Prensa RA).-
El cordobés del Tango Rally Team dominó con autoridad
el Rally de Esquel y Trevelin para asegurarse el tercer éxito
de la temporada y ser cada vez más líder en el torneo.
En las otras clases festejaron Kovacevich (3), Carlomagno (Junior)
y Montecino (9). De principio a fin; con un gran comienzo y un mejor
cierre.
De esa forma y sin dejar ningún tipo de dudas, Marcos Ligato
se convirtió en el principal protagonista que tuvo el Rally
de Esquel y Trevelin (Chubut), séptimo capítulo de la
temporada 2014 del Rally Argentino Directv y una competencia que marcó
el regreso de la categoría a esta región de la Patagonia.
El gran líder: Con el Chevrolet Agile Maxi Rally,
el piloto del Tango Rally Team (navegado por Rubén García)
ratificó que tanto él como la escuadra que comandan
atraviesan un gran presente y marcan el camino.
Desde la Prueba Clasificatoria, el de Río Ceballos dejó
en claro su potencial, el mismo que le permitió llegar a este
Rally 10 Lagos de la Cordillera Chubutense como el indiscutido líder
del campeonato. Luego cosechó siete de los once tramos disputados
en esta cita y nadie consiguió seguirle el ritmo, ni siquiera
cuando él mismo había admitido que en la etapa del domingo
iba a cuidar un poco más pensando en los puntos importantes
para el campeonato. Pero también fue el mejor en el Día
2 para irse con puntaje perfecto (49 puntos), sumar su tercer éxito
de la temporada (antes festejó en Catamarca y en La Manzana)
y estirar diferencias en la cima del campeonato.
“Disfrutamos mucho esta carrera; el equipo
hizo un trabajo fantástico. Venimos haciendo las cosas bien
y trabajando porque se viene una etapa difícil del año
que es cuando empiezan a definirse los torneos. Por suerte
nos seguimos afianzando. Ojalá siga todo así, queremos
ganar este campeonato”, aseguró Ligato.
Tratan de seguirlo: Pese a penar con algunos inconvenientes
en la caja de cambios de su Ford Fiesta, el barilochense Nicolás
Madero nuevamente apareció bien adelante (como en La Manzana)
y en su tercera presentación en el año cosechó
su primer podio al terminar segundo tras mostrarse regular, aunque
sin mucho que hacer ante el sólido andar de Ligato. Por su
parte, Alejandro Cancio otra vez alcanzó un gran resultado
con el Peugeot 207 luego de hacer méritos y de aprovechar algunos
problemas ajenos como las pinchaduras sufridas por Nicolás
Fuchs y Miguel Baldoni (ambos pilotos del Baratec). Así el
neuquino llegó una vez más al podio en este año
y completó el 1-3 del Tango. Mientras que Federico Villagra
(Fiesta del VRS) debió trabajar y mucho tras retrasarse el
sábado para escalar del octavo al cuarto lugar final, un resultado
que le permite al Coyote no perder tanto terreno en el certamen y
mantener el segundo lugar.
A quien también el saldo le dio favorable fue a "Rauly"
Martínez, quien cortó con su mala racha y finalizó
quinto con otro Fiesta del team cordobés, delante de Baldoni,
de Lucio Álvarez (VW Gol) y de Fuchs. Para destacar también
quedó el estreno de Gabriel Pozzo con el Renault Clío
MR de su propia escuadra, ya que el piloto cordobés se mostró
competitivo con este nuevo auto y hasta logró cosechar un triunfo
parcial antes de abandonar en la última parte de la prueba.
Copa
Maxi Rally: Misión cumplida
En la previa a esta competencia, Lucio Álvarez había
anunciado que viajaba a Esquel con el único objetivo de ganar
dentro de la Copa Maxi Rally. Y el piloto mendocino cumplió
a la perfección con esa misión. Es que con el VW Gol
MR del Andino (y la compañía de Javier Montero) se mostró
firme desde el inicio mismo de la carrera, redondeó excelentes
parciales para meterse bien arriba y superar a grandes referentes,
y finalmente no tuvo inconvenientes el domingo en ratificar todo lo
hecho el sábado para quedarse con su segundo éxito en
la Copa (había festejado en La Manzana). Y para que todo sea
completo, Álvarez también aprovechó el prematuro
abandono que sufrió el fueguino Luciano Preto (se quedó
el sábado al romper el diferencial de su Peugeot 208 MR), quien
de todas formas sigue cómodo en la cima del certamen. Por su
parte, el catamarqueño Augusto D´Agostini (VW Gol del
Autovía), que sigue sumando experiencia, se dio el gusto de
escoltar a Álvarez y de subirse al podio, algo que no pudieron
hacer Claudio López (Chevrolet Agile del Tango), David Nalbandian
(Chevrolet Agile del Tango) y Rubén Machado (VW Gol del Pro
Rally), protagonistas de la Copa que no completaron este desafío.
Clase
3: Kovacevich, profeta en su tierra
En ese mismo autódromo en el que alguna vez celebró
un campeonato en una categoría zonal de pista al mando de un
Fiat 600, ahora Omar Kovacevich se dio otro gusto bien grande: festejar
una victoria dentro de la Clase 3 del Rally Argentino y ante una multitud
que lo ovacionó en el podio realizado en el autódromo
de Esquel. También significó una gran revancha, ya que
en la temporada 2010, en la primera visita de la categoría
a esta región, el chubutense debió abandonar. Esta vez,
el "Kova" brilló con el Mitsubishi Lancer Evo IX
del Schroeder Competición (navegado por Pablo Sciángula)
y sumó su segundo triunfo del año (el anterior fue en
La Manzana). “Se me juntaron muchas emociones.
Ganar una carrera en casa no es algo fácil, pero se nos dio
y valió el sacrificio que se hizo. En 2010 se nos negó
y ahora logramos tener una revancha soñada”, admitió
Kovacevich, quien pese a sufrir con una rotura de goma en la PE 8
se las ingenió para capitalizar las diferencias acumuladas
en los tramos previos para doblegar por 32s4 a Álvaro Marchetto
(que sigue firme en la cima del torneo con el Mitsubishi del DS Racing)
y por 1m38s0 al tucumano Samir Assaf (quien también continúa
dando pelea). Mientras que Luis Arceluz (Mitsubishi del Quatrocchio)
y Antonio Prevedello (Mitsubishi del Lucich) completaron los cinco
primeros puestos en esta presentación.
Clase Junior:
Reapareció Carlomagno
Luego de un mal paso por la Manzana (abandonó) y de no presentarse
en El Calafate, Nicolás Carlomagno parecía alejarse
de la pelea por la corona 2014 de la Clase Junior. Sin embargo, en
esta séptima fecha del año el cordobés dejó
en claro que no piensa tirar la toalla y consiguió un éxito
que llega en un momento ideal para tomar nuevamente envión
en la lucha por el título. Al mando del VW Gol que le entrega
el Boaglio Competición y con la compañía de Pedro
Salamone, Nico fue protagonista de una de las carreras más
peleadas y cambiantes que tuvo la categoría desde su estreno
en la temporada pasada. El de Mina Clavero no pudo el sábado
con Esteban Bilbao, aunque se tomó revancha rápidamente
el domingo al destacarse en los parciales y apoderarse del liderazgo.
Luego, el abandono de su rival bonaerense (que venía de sumar
dos podios al hilo con el Fiesta) le dio más calma para encarar
los últimos tramos y asegurarse su tercer triunfo de la temporada.
“Se dio una carrera bien reñida.
Por suerte, el domingo pudimos imponer más nuestro ritmo para
quedarnos con una competencia que fue dura, con caminos que se rompieron
más de lo que yo esperaba”, admitió Carlomagno,
quien en la general superó por 4m02s0 a Matías Machado
(VW Gol del Pro Rally), el otro protagonista que pudo completar el
exigente recorrido tras las bajas de Mariano Preto, de Lucas Machado
y de Favio Grinovero, quien se reenganchó el domingo y consiguió
sumar algunos puntos para no irse con las manos vacías.
Clase
9: Montecino, cerca de casa
El Rally de Esquel y Trevelin (Chubut) se convirtió
en una buena chance para que César Montecino pueda regresar
a la Clase 9 y tener su revancha tras el mal paso que vivió
en Catamarca, la fecha en la que decidió presentarse en este
2014. Y el oriundo de El Bolsón (Río Negro), distante
a 156 kilómetros del epicentro de esta competencia, tuvo un
regreso ideal y se sintió como en casa al mando del Renault
Clío y con la habitual compañía de Amancay Delao.
Cumplieron a la perfección con su tarea en los caminos y también
tuvieron la suerte de su lado. Es que tras beneficiarse con la penalización
que sufrió Mauro Debasa que le permitió quedarse con
la etapa del sábado, al día siguiente aprovechó
el abandono del hombre de Catriel que ya había conseguido superarlo
en los tiempos y que se encamina a su tercera victoria al hilo desde
su regreso. Con esta baja de quien fue su compañero de equipo,
Montecino no tuvo mayores inconvenientes para quedarse con la victoria
tras superar por 59s1 al santacruceño Adrián Riestra
(VW Gol) y por 4m53s2 al santafesino Raúl Racca (Ford Ka),
quien nuevamente hizo negocio al sumar buenos puntos que le permiten
escaparse mucho más en la cima del torneo. “Se
dio una buena carrera, en lindo caminos y por suerte terminamos contentos.
Esto nos da ganas de seguir en el Argentino y siempre que podemos
nos sumamos, pero a esto nosotros lo hacemos bien a pulmón”,
admitió el vencedor.
Lo que se viene: la
próxima fecha será el Rally de Entre Ríos (del
7 al 9 de noviembre).
|
Rally
Argentino - 7ª fecha - Esquel y Trevelin
Clasificación General Final
1º Marcos Ligato-Rubén García (Chevrolet
Agile MR) 1h36m12s8
2º Nicolás Madero-José Prieto (Ford Fiesta
MR) a 42s1
3º Alejandro Cancio-Santiago García (Peugeot 207
MR) a 1m52s2
4º Federico Villagra-Diego Curletto (Ford Fiesta MR) a
2m07s9
5º Raúl Martínez-Matías Mercadal (Ford
Fiesta MR) a 2m56s0
6º Miguel Baldoni-Gustavo Franchello (Peugeot 208 MR) a
3m04s8
7º Lucio Álvarez-Javier Montero (VW Gol MR) a 4m58s3
8º Nicolás Fuchs-Fernando Mussano (Ford Fiesta MR)
a 8m24s7
9º Augusto D´Agostini-Gustavo Beccaría (VW
Gol MR) a 11m48s1 |
Rally
Argentino - Campeonatos de Pilotos
2014 (7 fechas) |
Maxi
Rally
1º Marcos Ligato 230
2º Federico Villagra 179
3º Alejandro Cancio 174
4º Miguel Baldoni 127
5º Nicolás Fuchs 110
6º Luciano Preto 100
7º Raúl Martínez 74
8º Lucio Álvarez 61
9º Nicolás Madero 46
10º Nicolás Díaz 43
|
Copa
Maxi Rally
1º
L. Preto 279
2º L. Álvarez 203
3º D. Nalbandian 138
4º D. Preto 104
5º F. Scarlatta 91
Clase 3
1º Álvaro Marchetto 216
2º Samir Assaf 185
3º Elder Tasca 140
4º Omar Kovacevich 131
5º Juan Manuel Machado 95 |
Junior
1º Favio Grinóvero 183
2º Matías Machado 165
2º Lucas Machado 164
4º Nicolás Carlomagno 143
4º Mariano Preto 137
Clase 9
1º Raúl Racca 223
2º Carlos Borgonovo 107
3º Mauro Debasa 95
4º Guillermo Bottazzini 72
5º Adrián Riestra 63 |
Esquel-Trevelin - PE 6: Ligato
termina el primer día liderando |
18-Oct-2014
(Prensa RA).-
En el cierre de las actividades del Rally 10 Lagos de la Cordillera
Chubutense (séptimo capítulo de la temporada 2014 del
Rally Argentino Directv), quien tuvo su primera alegría en
esta presentación fue Federico Villagra, ya que el campeón
se lució con su Ford Fiesta MR (ya recuperado de los inconvenientes
en un palier sufridos durante la mañana) y se quedó
con el último sector cronometrado en este sábado. El
"Coyote" (navegado por Diego Curletto) dominó la
PE 6 Autódromo-Autódromo (de 3,00 kilómetros
de extensión) y doblegó por 3,8 segundos a Marcos Ligato
(Chevrolet Agile MR) y a Nicolás Madero (Ford Fiesta MR), quienes
igualaron el segundo mejor registro en el trazado de Esquel.
Aunque lo principal para Ligato es que le puso el moño a su
actuación en este día en el que se mostró como
el principal protagonista de la clase mayor y en el que consiguió
mandar con autoridad en esta competencia y sin dejar dudas. El del
Tango Rally Team cerró la jornada con 16s3 de ventaja respecto
a Nicolás Fuchs (el peruano del Baratec cedió 4s6 en
el Autódromo con su Fiesta) mientras que el barilochense Madero
fue tercero a 17s8 de la punta.
Buen parcial final para "Rauly" Martínez (Fiesta
del VRS) para quedar quinto a 6s2 del más rápido, delante
de Alejandro Cancio (a 8s6 con el 207 MR), de Miguel Baldoni (a 9s0
con su 208 MR) y de Gabriel Pozzo (a 12s8 con el nuevo Renault Clío).
En la general, el mejor de este grupo fue el puntano Baldoni, quien
marcha cuarto (a 46s1), aventajando a Cancio (a 57s9), a Pozzo (a
1m23s2) y a Martínez (a 1m25s3), mientras que Villagra es octavo
(a 1m46s1).
Clase 3: Omar Kovacevich
cosechó su cuarto parcial en esta competencia con su Mitsubishi
Lancer Evo IX tras marcar 3m28s7, superando por 1s9 a su compañero
Samir Assaf y por 2s3 a Álvaro Marchetto. El local también
cerró el día bien arriba en el clasificador, aventajando
por 13s3 al tucumano Assaf y por 17s6 al cordobés Marchetto,
mientras que luego se ubican Luis Arceluz y Antonio Prevedello.
Clase Junior: Esteban
Bilbao también sumó su cuarta prueba especial en su
haber con su Ford Fiesta al superar por apenas seis décimas
a Nicolás Carlomagno (VW Gol) y por 5s0 a Matías Machado
(VW Gol), a quienes aventaja en la general por 2s0 y 1m28s4, respectivamente;
mientras que Mariano Preto aparece cuarto a 5m16s1 de la punta.
Clase 9:
Mauro Debasa se destacó en el último parcial
al marcar 4m08s3 con su Renault Clío, doblegando por 2s0 a
César Montecino, por 3s0 a Adrián Riestra y por 3s1
a Raúl Racca. En la clasificación general, Montecino
manda con su Clío al aventajar por 8s3 a Debasa, por 31s1 a
Riestra y por 1m16s0 al líder del torneo Racca.
|
Rally
Argentino - 7ª fecha - Esquel y Trevelin
Clasificación General 1º Día hasta
PE 6
1º 2 LIGATO, Marcos-GARCÍA, R. (Chevrolet)
39m21s1 RC2 1º
2º 41 FUCHS, Nicolás-MUSSANO, F. (Ford) a 16s3 RC2
2º
3º 12 MADERO, Nicolás-PRIETO, M. (Ford) a 17s8 RC2
3º
4º 8 BALDONI, Miguel-FRANCHELLO, G. (Peugeot) a 46s1 RC2
4º
5º 5 CANCIO, Alejandro-GARCÍA, S. (Peugeot) a 57s9
RC2 5º
6º 9 POZZO, Gabriel-SUAYA, L. (Renault) a 1m23s2 RC2
6º
7º 11 MARTÍNEZ, Raúl-MERCADAL, M. (Ford)
a 1m25s3 RC2 7º
8º 1 VILLAGRA, Federico-CURLETTO, D. (Ford) a 1m46s1 RC2
8º
9º 26 KOVACEVICH, Omar-SCIANGULA, P. (Mitsubishi) a 1m55s6
RC2N 1º
10º 18 ÁLVAREZ, Lucio-MONTERO, J. (VW) a 2m08s0
RC2 9º
11º 28 ASSAF, Samir-RUIZ, D. (Mitsubishi) a 2m08s9 RC2N
2º
12º 25 MARCHETTO, Álvaro-BAZÁN, M. (Mitsubishi)
a 2m13s2 RC2N 3º
13º 14 LÓPEZ, Claudio-CRETU, F. (Chevrolet) a 2m24s7
RC2 10º
14º 24 D'AGOSTINI, Augusto-BECCARÍA, G. (VW) a 3m28s9
RC2 11º
15º 31 ARCELUZ, Luis-ABDO, S. (Mitsubishi) a 4m58s8 RC2N
4º
16º 38 BILBAO, Esteban-OLMOS, P. (Ford) a 5m49s1 Junior
1º
17º 37 CARLOMAGNO, Nicolás-SALAMONE, P. (VW) a 5m51s1
Junior 2º
18º 36 MACHADO, Matías-ARANGUREN, M. (VW) a 7m17s5
Junior 3º
19º 32 PREVEDELLO, Antonio-ANDREATTA (Mitsubishi) a 9m26s9
RC2N 5º
20º 43 MONTECINO, César-DELAO, Amancay (Renault)
a 9m39s2 RC5 1º
21º 40 DEBASA, Mauro-RIVERO, Á. (Renault) a 9m47s5
RC5 2º
22º 42 RIESTRA, Adrián-CARRERA, J. P. (VW) a 10m10s3
RC5 3º
23º 39 RACCA, Raúl-RECALT, M. (Ford) a 10m55s2 RC5
4º
24º 35 PRETO, Mariano-DAPARTE, S. (Fiat) a 11m05s2 Junior
4º
25º 21 NALBANDIAN, David-STILLO, D. (Chevrolet) a 24m28s5
RC2 12º |
Esquel-Trevelin - PE 6: El último
parcial para Villagra y la general para Ligato |
18-Oct-2014
(Prensa Sportmotor).-
El cordobés Marcos Ligato completó la primera jornada
del Rally 10 Lagos de la Cordillera Chubute siendo el más rápido.
El cordobés necesitó para recorrer los seis
especiales del sábado un tiempo de 39m21s1 que le permitió
acumular una ventaja de 16s3 sobre su escolta, el peruano Niclás
Fuchs, navegado por el argentino Fernado Musano, en el Ford Fiesta
del Baratec.
En tercer lugar a 17s8 del puntero se ubica Nicolás Madero
con el Ford Fiesta del VRS, mientras que el puntano Miguel Baldoni
es cuarto a 46s1.
Ampliaremos cuando arriben más
tripulaciones
|
Rally
Argentino - 7ª fecha - Esquel y Trevelin
Clasificación General hasta PE 6 (parcial
cuando solo arribaron 16 autos)
1º 2 LIGATO, Marcos-GARCÍA, R. (Chevrolet)
39m21s1 RC2 1º
2º 41 FUCHS, Nicolás-MUSSANO, F. (Ford) a 16s3 RC2
2º
3º 12 MADERO, Nicolás-PRIETO, M. (Ford) a 17s8 RC2
3º
4º 8 BALDONI, Miguel-FRANCHELLO, G. (Peugeot) a 46s1 RC2
4º
5º 5 CANCIO, Alejandro-GARCÍA, S. (Peugeot) a 57s9
RC2 5º
6º 9 POZZO, Gabriel-SUAYA, L. (Renault) a 1m23s2 RC2
6º
7º 11 MARTÍNEZ, Raúl-MERCADAL, M. (Ford)
a 1m25s3 RC2 7º
8º 1 VILLAGRA, Federico-CURLETTO, D. (Ford) a 1m46s1 RC2
8º
9º 26 KOVACEVICH, Omar-SCIANGULA, P. (Mitsubishi) a 1m55s6
RC2N 1º
10º 18 ÁLVAREZ, Lucio-MONTERO, J. (VW) a 2m08s0
RC2 9º
11º 25 MARCHETTO, Álvaro-BAZÁN, M. (Mitsubishi)
a 2m13s2 RC2N 2º
12º 14 LÓPEZ, Claudio-CRETU, F. (Chevrolet) a 2m24s7
RC2 10º
13º 24 D'AGOSTINI, Augusto-BECCARÍA, G. (VW) a 3m28s9
RC2 11º
14º 28 ASSAF, Samir-RUIZ, D. (Mitsubishi) a 4m08s9 RC2N
3º
15º 31 ARCELUZ, Luis-ABDO, S. (Mitsubishi) a 4m58s8 RC2N
4º
16º 21 NALBANDIAN, David-STILLO, D. (Chevrolet) a 24m28s5
RC2 12º |
Esquel-Trevelin - PE 5: Fuchs
apura y Ligato se mantiene firme |
18-Oct-2014
(Prensa RA).-
Nada ni nadie altera los planes de Marcos Ligato, quien cada vez se
muestra más firme en el mando de la general de este Rally 10
Lagos de la Cordillera Chubutense y se encamina a quedarse con lo
mejor en el Día 1 de esta cita en la Patagonia. Con
su Ford Fiesta MR, Fuchs pudo doblegar a Madero y se convirtió
en el nuevo escolta de Ligato en la general.
El piloto que maneja el Chevrolet Agile MR que le entrega el Tango
Rally Team y que cuenta con Rubén García de navegante
empleó 8m24s7 para cubrir la PE 5 Sierra Colorada-Lago Rosario
(de 15,20 Km kilómetros de extensión), un tiempo que
le permitió superar por 2,7 segundos a Nicolás Fuchs
(Ford Fiesta). De todas formas, el peruano del Baratec hizo negocio
ya que aprovechó que Nicolás Madero cedió 5s2
en este sector y le arrebató el segundo lugar de la general
al piloto de Bariloche. Ahora Fuchs está a 15s5 del líder
Ligato, mientras que Madero es tercero a 17s8.
Miguel Baldoni (Peugeot 208 MR) y Federico Villagra (Fiesta MR) igualaron
el cuarto mejor registro (a 7s0 del más rápido), delante
de Alejandro Cancio (a 8s9 con su 207 MR), de Gabriel Pozzo (a 15s4
con su Clio MR) y de Rauly Martínez (a 22s7 con su Fiesta).
En la general, Baldoni es cuarto (a 40s9), mientras que luego se ubican
Cancio, Pozzo y Martínez.
Copa Maxi Rally: Lucio
Álvarez tampoco cede el mando y de a poco amplía diferencias
con Claudio López, Augusto D´Agostini y David Nalbandian.
Clase 3: Samir Assaf
(Mitsubishi del Schroeder) sumó su segundo éxito al
establecer 8m41s0, doblegando por 6s8 a Omar Kovacevich y por 8s3
a Álvaro Marchetto. En la general, el local Kovacevich sigue
arriba, acumulando 11s4 sobre Assaf (que recuperó el segundo
lugar) y por 15s3 a Marchetto, mientras que luego se ubican Luis Arceluz
y Antonio Prevedello.
Clase Junior: Esteban
Bilbao fue el más rápido y recuperó el mando
en la general de esta divisional. El piloto bonaerense marcó
9m23s7 y superó por 3s5 a Nicolás Carlomagno y por 32s3
a Matías Machado, quienes lo escoltan también en la
general a 1s4 y 1m23s4, respectivamente. Más atrás aparecen
Mariano Preto y Lucas Machado.
Clase 9: Mauro Debasa
fue el más veloz con su Renault Clío al marcar 10m14s0,
superando por 13s7 a Adrián Riestra, por 14s5 a César
Montecino y por 30s3 a Raúl Racca. En la general, Montecino
aprovecha la penalización que sufrió Debasa y supera
al de Catriel por 20s3, mientras que tercero es Riestra (a 30s1) y
cuarto aparece Racca (a 1m14s9).
Esquel-Trevelin - PE 4: Ligato
aumenta la ventaja |
18-Oct-2014
(Prensa RA).-
Tras el paso por el Parque de Asistencia ubicado en la Sociedad Rural
de Esquel, el Rally 10 Lagos de la Cordillera Chubutense volvió
a tener acción en esta región de la Patagonia. Sin
embargo nada cambió en lo que respecta a las alternativas de
la competencia, ya que Marcos Ligato se mantiene firme en la cima
del clasificador.
Con su Chevrolet Agile Maxi Rally, el piloto del Tango Rally Team
repitió y hasta mejoró la producción realizada
en la primera pasada por el sector de Las Bandurrias-Cantera Green
(5,60 kilómetros de extensión), donde esta vez registró
3m49s8 para doblegar por 3s7 a Federico Villagra (recuperado tras
solucionar los problemas en su Ford Fiesta MR), por 4s9 a Nicolás
Fuchs (Ford Fiesta del Baratec) y por 6s9 a Nicolás Madero
(Fiesta del VRS), quien no solo perdió terreno respecto al
líder Ligato (ahora la diferencia es de 12,6 segundos) sino
que también está bien presionado por el peruano Fuchs,
quien apenas está a dos décimas de ese lugar de escolta.
Alejandro
Cancio se complicó son su Peugeot 207 MR al pasar por un vado,
sin embargo el neuquino se metió quinto en el tramo a 8s2 y
también consiguió descontarle un poco a Miguel Baldoni
(208 MR), que cedió 9s0 en el parcial y es cuarto en la general
a 33s9 de Ligato, delante de Cancio (a 44s2) y de Gabriel Pozzo (a
58s8), quien escaló hasta el sexto lugar de la general al superar
a "Rauly" Martínez (a 1m00s2).
Clase 3: Álvaro
Marchetto (foto) consiguió su
primer parcial con el Mitsubishi del DS Racing al marcar 4m05s2 para
superar por 6s0 a Omar Kovacevich y por 7s8 a Samir Assaf.
Así, el de Villa María escaló hasta el segundo
lugar de la general y aparece a 13s8 del líder Kovacevich,
mientras que Assaf es tercero a 18s2, delante de Luis Arceluz (a 1m42s1).
Esquel-Trevelin - PE 3:
Fuchs no quiere quedarse afuera de la pelea. Ligato sigue
al frente |
18-Oct-2014
(Prensa RA).-
La tercera fue la vencida. Es que en la tercera prueba especial del
Rally 10 Lagos de la Cordillera Chubutense, quien consiguió
cortar con la racha positiva de Marcos Ligato fue Nicolás Fuchs.
El piloto peruano del equipo Baratec sumó su primer
éxito parcial en esta séptima competencia del Rally
Argentino Directv al ser el más veloz con el Ford Fiesta MR.
Con la compañía de Fernando Mussano, el peruano registró
11m19s1 en la PE 3 Ruta 259-Laguna La Zeta (la más larga de
la jornada con 17,20 kilómetros de extensión) y doblegó
por ocho décimas a Ligato (Chevrolet Agile del Tango) y por
1s3 a Nicolás Madero (Ford Fiesta del VRS). En la general,
estos tres pilotos pelean bien arriba, con Ligato en la cima, delante
de Madero (a 5s79 y de Fuchs (a 7s9).
Miguel Baldoni terminó cuarto con su Peugeot 208 MR (a 12s5),
mismo lugar que mantiene en la general, donde aparece a 24s9 de la
punta. "Venimos rápidos, pero nos
ganan", admitió el puntano, que supera al neuquino
Alejandro Cancio (es quinto a 36.0 con su Peugeot), al rionegrino
"Rauly" Martínez (a 45s7 con el Fiesta del VRS) y
al cordobés Gabriel Pozzo (a 49s0 con el flamante Renault Clío
MR del GP Motorsport).
Quienes se retrasaron fueron dos pilotos del VRS: Nicolás Díaz
(perdió 1m10s7 al tener problemas con un neumático)
y Federico Villagra (con inconvenientes de palier cedió 1m12s0).
Copa Maxi Rally: Lucio
Álvarez (VW Gol del Andino-foto)
nuevamente fue el mejor de los protagonistas de este certamen y estiró
a 16,4 segundos la diferencia con el escolta Claudio López
(Agile MR), mientras que luego marchan Augusto D´Agostini, Rubén
Machado y David Nalbandian.
Clase 3: Omar Kovacevich
y Samir Assaf igualaron el mejor registro al establecer 11m42s6, superando
a Álvaro Marchetto (a 15s5) y a Luis Arceluz (a 46s7).
En la general, el "Kova" se destaca en su tierra aventajando
por 6s4 a su compañero Assaf y por 19s8 a Marchetto. Más
atrás están Arceluz (a 1m34s8), Elder Tasca (a 2m05s1)
y Antonio Prevedello (a 4m24s7).
Clase
Junior: Esteban Bilbao consiguió su segundo
tramo al hilo con el Ford Fiesta de su escuadra tras superar por apenas
cinco décimas a Nicolás Carlomagno (VW Gol), quien también
le pisa los talones en la general ya que el cordobés aparece
a 2s4 del bonaerense.
El tercero mejor registro quedó para Mariano Preto (a 10s6
con su Palio), mismo lugar que ocupa en el clasificador delante de
Matías Machado y de Lucas Machado (con problemas de frenos
en su VW Gol).
Clase 9: César
Montecino (foto) se mostró como
el más veloz con su Clío en este sector tras marcar
13m54s4 para superar por 6s4 a Mauro Debasa, por 7s7 a Adrián
Riestra y por 22s6 a Raúl Racca.
En la general manda Debasa, doblegando por 1s3 a Montecino y por 21s2
a Riestra.
|
Rally
Argentino - 7ª fecha - Esquel y Trevelin
Clasificación General hasta PE 3
1º 2 LIGATO, Marcos-GARCÍA, R. (Chevrolet)
23m48s9 RC2 1º
2º 12 MADERO, Nicolás-PRIETO, M. (Ford) a 5s7 RC2
2º
3º 41 FUCHS, Nicolás-MUSSANO, F. (Ford) a 7s9 RC2
3º
4º 8 BALDONI, Miguel-FRANCHELLO, G. (Peugeot) a 24s9 RC2
4º
5º 5 CANCIO, Alejandro-GARCÍA, S. (Peugeot) a 36s0
RC2 5º
6º 11 MARTÍNEZ, Raúl-MERCADAL, M. (Ford)
a 45s7 RC2 6º
7º 9 POZZO, Gabriel-SUAYA, L. (Renault) a 49s0 RC2
7º
8º 26 KOVACEVICH, Omar-SCIANGULA, P. (Mitsubishi) a 1m00s1
RC2N 1º
9º 28 ASSAF, Samir-RUIZ, D. (Mitsubishi) a 1m06s5 RC2N
2º
10º 18 ÁLVAREZ, Lucio-MONTERO, J. (VW) a 1m07s9
RC2 8º
11º 25 MARCHETTO, Álvaro-BAZÁN, M. (Mitsubishi)
a 1m19s9 RC2N 3º
12º 14 LÓPEZ, Claudio-CRETU, F. (Chevrolet) a 1m24s3
RC2 9º
13º 1 VILLAGRA, Federico-CURLETTO, D. (Ford) a 1m39s2 RC2
10º
14º 7 DÍAZ, Nicolás-ALLENDE, L. (Ford) a
1m40s5 RC2 11º
15º 24 D'AGOSTINI, Augusto-BECCARÍA, G. (VW) a 2m11s1
RC2 12º
16º 31 ARCELUZ, Luis-ABDO, S. (Mitsubishi) a 2m34s9 RC2N
4º
17º 29 TASCA, Elder-DELL'OSO, R. (Mitsubishi) a 3m05s2
RC2N 5º
18º 20 MACHADO, Rubén-LUDOVICO, J. (VW) a 3m24s0
RC2 13º
19º 38 BILBAO, Esteban-OLMOS, P. (Ford) a 3m32s3 Junior
1º
20º 37 CARLOMAGNO, Nicolás-SALAMONE, P. (VW) a 3m34s7
Junior 2º
21º 35 PRETO, Mariano-DAPARTE, S. (Fiat) a 3m48s9 Junior
3º
22º 36 MACHADO, Matías-ARANGUREN, M. (VW) a 4m21s9
Junior 4º
23º 32 PREVEDELLO, Antonio-ANDREATTA (Mitsubishi) a 5m24s8
RC2N 6º
24º 40 DEBASA, Mauro-RIVERO, Á. (Renault) a 5m42s5
RC5 1º
25º 43 MONTECINO, César DELAO, A. (Renault)
a 5m43s8 RC5 2º
26º 34 MACHADO, Lucas-HERRERO, J. (VW) a 5m57s2 Junior
5º
27º 42 RIESTRA, Adrián CARRERA, J. P. (VW)
a 6m03s7 RC5 3º
28º 39 RACCA, Raúl-RECALT, M. (Ford) a 6m30s1 RC5
4º
29º 46 MEDRANO, Daniel LUENGO, O. (Ford) a
6m43s3 RC5 5º
30º 21 NALBANDIAN, David-STILLO, D. (Chevrolet) a 21m47s1
RC2 14º |
Esquel-Trevelin - PE 2: Marcos
Ligato hizo doblete |
18-Oct-2014
(Prensa RA).-
El cordobés Marcos Ligato sigue a todo ritmo con su Chevrolet
Agile Maxi Rally y nadie parece frenarlo. Es que el piloto
del Tango Rally Team nuevamente se destacó y cosechó
su segundo éxito parcial de manera consecutiva al registrar
8m33s5 para consolidarse en el mando del Rally 10 Lagos de la Cordillera
Chubutense.
De todas formas, en el sector de Sierra Colorada-Lago Rosario (15,20
kilómetros de extensión) quien le pisó los talones
fue Nicolás Madero, quien lo escoltó a apenas tres décimas
y también lo sigue en la clasificación general, donde
aparece a 5,2 segundos tras aprovechar el retraso de Federico Villagra
(El Coyote cedió 25s1 en este tramo al tener problemas de palier
y semieje en su Fiesta y caer también en la tabla).
El peruano Nicolás Fuchs tuvo un buen rendimiento con el Ford
Fiesta del Baratec al quedar tercero a 1s9 y ocupar esa misma posición
en la general (a 8s7 del líder), delante de su compañero
Miguel Baldoni (con su 208 MR fue cuarto en el sector a 8s0 y aparece
a 13s2 de Ligato).
Buen parcial también para Gabriel Pozzo (Renault Clío
MR) al ubicarse quinto a 13s6, delante de Alejandro Cancio (a 20s4
con su 207 MR), aunque en el clasificador quien se ubica mejor es
el piloto neuquino del Tango.
Copa Maxi Rally: Se
registraron grandes novedades, especialmente con los problemas que
tuvo Luciano Preto (el líder del certamen) en su Peugeot 208
MR, quien se paró en este sector. De esta forma, Lucio Álvarez
(que dominó la PE 1) manda en el clasificador, superando a
Claudio López (Agile MR), a Augusto D´Agostini (VW Gol),
a Rubén Machado (VW Gol) y a David Nalbandian (Agile).
Clase
3: Omar Kovacevich (foto)
también sumó su segundo triunfo parcial al hilo al registrar
8m56s5 con su Mitsubishi Lancer Evo IX, superando por apenas cuatro
décimas a su compañero Samir Assaf y por 2s4 a Álvaro
Marchetto, mientras que luego se ubicaron Luis Arceluz (a 36s5), Elder
Tasca (a 55s9) y Antonio Prevedello (a 1m35s1). En la general, el
local Kovacevich le gana por 4s3 a Marchetto y por 6s4 a Assaf, mientras
que Tomás García Hamilton (el vencedor en El Calafate)
tuvo problemas en el radiador de su Subaru y debió parar.
Clase Junior: Esteban
Bilbao se destacó con su Fiesta al registrar 9m42s3 y también
tomó el mando en la general de esta divisional. El bonaerense
superó por 5s3 a Nicolás Carlomagno y por 10s7 a Mariano
Preto, precisamente quienes lo escoltan en la general a 1s9 y 6s0,
respectivamente. Más atrás aparecen Lucas Machado (a
24s1) y Matías Machado (a 37s2).
Clase 9: En la menor
del Argentino también se registró un cambio de mando,
ya que Mauro Debasa fue el más veloz con su Renault Clío
al marcar 10m34s2, superando por 9s2 a César Montecino, a quien
le arrebató el liderazgo y ahora le gana por 7s7. Luego se
ubican Daniel Medrano (a 14s4), Adrián Riestra (a 19s9) y Raúl
Racca (a 31s4).
Rally
Argentino - 7ª fecha - Esquel y Trevelin
Clasificación General hasta PE 2
1º 2 LIGATO, Marcos-GARCÍA, Rubén
(Chevrolet) 12m29s0 RC2 1º
2º 12 MADERO, Nicolás-PRIETO, Manuel (Ford) a 5,s
RC2 2º
3º 41 FUCHS, Nicolás-MUSSANO, Fernando (Ford) a
8s7 RC2 3º
4º 8 BALDONI, Miguel-FRANCHELLO, Gustavo (Peugeot) a 13s2
RC2 4º
5º 5 CANCIO, Alejandro-GARCÍA, Santiago (Peugeot)
a 24s1 RC2 5º
6º 9 POZZO, Gabriel-SUAYA, Leonardo (Renault) a 24s3 RC2
6º
7º 1 VILLAGRA, Federico-CURLETTO, Diego (Ford) a 28s0 RC2
7º
8º 7 DÍAZ, Nicolás-ALLENDE, Luis (Ford) a
30s6 RC2 8º
9º 11MARTÍNEZ, Raúl-MERCADAL, Matías
(Ford) a 32s4 RC2 9º
10º 18 ÁLVAREZ, Lucio-MONTERO, Javier (VW) a 36s7
RC2 10º
11º 26 KOVACEVICH, Omar-SCIANGULA, P. (Mitsubishi) a 37s4
RC2N 1º
12º 14 LÓPEZ, Claudio-CRETU, Fabián (Chevrolet)
a 41s7 RC2 11º
13º 25 MARCHETTO, Álvaro-BAZÁN, M. (Mitsubishi)
a 41s7 RC2N 2º
14º 28 ASSAF, Samir-RUIZ, Diego (Mitsubishi) a 43s8 RC2N
3º
15º 24 D'AGOSTINI, Augusto-BECCARÍA, G. (VW) a 1m07s4
RC2 12º
16º 31 ARCELUZ, Luis-ABDO, Santiago (Mitsubishi) a 1m25s5
RC2N 4º
17º 20 MACHADO, Rubén-LUDOVICO, Javier (VW) a 1m35s4
RC2 13º
18º 29 TASCA, Elder-DELL'OSO, Rodolfo (Mitsubishi) a 1m45s3
RC2N 5º
19º 38 BILBAO, Esteban-OLMOS, Pablo (Ford) a 1m54s8 Junior
1º
20º 37 CARLOMAGNO, Nicolás-SALAMONE, P. (VW) a 1m56s7
Junior 2º
21º 35 PRETO, Mariano-DAPARTE, Sergio (Fiat) a 2m00s8 Junior
3º
22º 34 MACHADO, Lucas-HERRERO, Julio (VW) a 2m18s9 Junior
4º
23º 36 MACHADO, Matías-ARANGUREN, Matías
(VW) a 2m32s0 Junior 5º
24º 32 PREVEDELLO, Antonio-ANDREATTA (Mitsubishi) a 2m47s8
RC2N 6º
25º 40 DEBASA, Mauro-RIVERO, Ángel (Renault) a 3m01s6
RC5 1º
26º 43 MONTECINO, César-DELAO, Amancay (Renault)
a 3m09s3 RC5 2º
27º 46 MEDRANO, Daniel-LUENGO, Oscar (Ford) a 3m16s0 RC5
3º
28º 42 RIESTRA, Adrián-CARRERA, Juan Pablo (VW)
a 3m21s5 RC5 4º
29º 39 RACCA, Raúl-RECALT, Miguel (Ford) a 3m33s0
RC5 5º
30º 21 NALBANDIAN, David-STILLO, D.l (Chevrolet) a 11m45s1
RC2 14º |



 |
Esquel-Trevelin - PE 1:
El cordobés Ligato marcó el ritmo con el Chevrolet
Agile MR del Tango Rally Team |
18-Oct-2014
(Prensa RA).-
Al igual que lo exhibido en gran parte de las anteriores fechas del
calendario 2014 y en el inicio de las acciones del Rally de Esquel
y Trevelin (Chubut) al quedarse con la Prueba Clasificatoria, el cordobés
Marcos Ligato también comenzó con el pie derecho esta
séptima fecha del Rally Argentino Directv al ser el más
veloz en la PE 1 del denominado Rally 10 Lagos de la Cordillera Chubutense.
Con su Chevrolet Agile Maxi Rally y la compañía
de Rubén García, el piloto de Río Ceballos marcó
3m55s5 en el sector de Las Bandurrias-Cantera Green (de 5,60 kilómetros
de extensión), una tarea que le permitió superar por
2s9 a Federico Villagra (Ford Fiesta del VRS) y por 3s7 a su compañero
Alejandro Cancio (Peugeot 207 MR).
Quienes también se destacaron en este arranque fueron Raúl
Martínez (que fue cuarto con su Fiesta a 4s6 de la punta) y
Lucio Álvarez (el mendocino se ubicó quinto con su VW
Gol a 4s8 y tomó el mando de la Copa Maxi Rally).
Por su parte, Nicolás Madero (Fiesta) quedó sexto (a
4s9), delante de Miguel Baldoni (a 5s2 con el 208 MR del Baratec),
de Nicolás Fuchs (a 6s8 con su Fiesta), de Nicolás Díaz
(a 8s5 con su Fiesta), de Luciano Preto (a 10s3 con su 208) y de Gabriel
Pozzo (quien en el estreno del Renault Clío cedió 10s7).
Clase
3: Omar Kovacevich comenzó a hacer pesar su
condición de local y fue el más rápido con el
Mitsubishi Lancer Evo IX del Schroeder Competición, ya que
estableció 4m09s9 y doblegó por 1,9 segundos al líder
del torneo Álvaro Marchetto (Mitsubishi Evo X) y por 6s0 a
Samir Assaf Marchetto (Mitsubishi Evo IX). Más atrás
quedaron Luis Arceluz (a 11s6), Elder Tasca (a 12s0) y Tomás
García Hamilton (a 25s0).
Clase Junior: Mariano
Preto se destacó con el Fiat Palio del Boaglio al marcar 4m36s8,
superando de esta forma por 1s3 a Nicolás Carlomagno, por 4s7
a Esteban Bilbao, por 6s3 a Lucas Machado y por 16s7 a Matías
Machado. Aunque la principal novedad fue el abandono de Favio Grinóvero,
quien lidera el torneo de esta divisional, ya que su Ford Ka se quedó
sin presión de nafta a los pocos metros de largar el tramo.
Clase 9: César
Montecino fue el más rápido con su Renault Clío
tras marcar 4m54s9, doblegando por 1s5 a Mauro Debasa, por 6s2 a Daniel
Medrano, por 11s6 a Adrián Riestra y por 11s7 a Raúl
Racca.
|
Rally
Argentino - 7ª fecha - Esquel y Trevelin
Clasificación General hasta PE 1
1° 2 LIGATO, Marcos-GARCÍA, Rubén (Chevrolet
Aguile MR) |
17-Oct-2014
(Prensa RA).-
En pleno centro de Esquel se realizó la rampa de largada del
Rally 10 Lagos de la Cordillera Chubutense, marcando el regreso de
la categoría a esta región tras cuatro años.
Ligato optó por largar tercero, mientras que Villagra
abrirá la ruta de competencia. Luego de cuatro años
de ausencia, el Rally Argentino Directv retornó a las ciudades
chubutenses de Esquel y Trevelin para cumplir con el séptimo
compromiso de la temporada. Los fanáticos de esta región
de la Patagonia disfrutaron este viernes del inicio de las acciones
con la Prueba Clasificatoria y el shakedown de las distintas divisionales,
mientras que por la noche una multitud se acercó al centro
de Esquel para presenciar la rampa de largada de esta competencia,
demostrando todas sus ganas de volver a vivir al máximo este
espectáculo.
En las intersecciones de las calles 25 de Mayo y Rivadavia y ante
un marco excepcional, el denominado Rally 10 Lagos de la Cordillera
Chubutense tuvo su largada simbólica, con distintos espectáculos
que los organizadores decidieron sumar a una fiesta nocturna que también
contó con la presencia de Martín Buzzi, gobernador de
la provincia de Chubut.
Luego de realizarse la habitual firma de autógrafos de los
pilotos, fue el momento de la elección de las posiciones de
largada para el Día 1 de competencia y allí Marcos Ligato
(quien dominó la Prueba Clasificatoria con su Chevrolet Agile
MR) optó por partir tercero: “Creo
que es un buen lugar, ya que mañana los pronósticos
indican que lloverá”, aseguró el piloto
del Tango Rally Team. Mientras que el responsable de abrir el camino
será el campeón Federico Villagra con el Ford Fiesta
del VRS, seguido por su compañero Nicolás Madero.
El ordenamiento quedó de la siguiente manera: 1-Federico Villagra;
2-Nicolás Madero; 3-Marcos Ligato; 4-Miguel Baldoni; 5-Nicolás
Fuchs; 6-Alejandro Cancio; 7-Luciano Preto; 8-Nicolás Díaz;
9-Raúl Martínez; 10-Lucio Álvarez.
Finalmente, se registró el paso de los 33 vehículos
que disputarán esta competencia en la región patagónica
(15 Maxi Rally, siete Clase 3, seis Junior y seis Clase 9), con el
cordobés Marcos Ligato encabezando la fila al mando de su Chevrolet
Agile MR a raíz de su condición de líder del
campeonato; aunque los mayores aplausos sin dudas se los llevó
el local Omar Kovacevich (foto-Mitsubishi
de la Clase 3), gran responsable de este regreso de la categoría
a su provincia.
Este sábado comenzará la verdadera acción en
los caminos, ya que a las 10:38 se pondrá en marcha la PE 1
Las Bandurrias-Canteras Green (de 5,60 kilómetros de extensión),
en una jornada que tendrá la disputa de seis pruebas especiales
y que se cerrará con el paso por el autódromo de Esquel.
Bilbao fue el más rápido entre los Junior |
17-Oct-2014
(Prensa EB y MP).-
Esteban Bilbao logró el mejor registro en el shakedown de la
Junior del Rally Argentino, en la séptima fecha, el Rally 10
Lagos de la Cordillera Chubutense, en Esquel y Trevelin.
Navegado por Pablo Olmos, el piloto de Coronel Suárez
fue el más veloz sobre el Ford Fiesta Junior con un registro
de 1m50s9 para recorrer los 2,50 km del tramo ubicado en La Palestra,
ruta a La Hoya. "Estoy muy feliz por este
resultado. Es una gran manera de arrancar el fin de semana. Nos motiva
mucho", explicó Esteban. "Recién
comienza la actividad pero es la mejor forma de comenzar. El auto
anda bárbaro", agregó.
"Tenemos muchas expectativas con Pablo
para este fin de semana. Queremos estar lo más adelante posible,
mejorándonos a nosotros mismos, y de eso llegará el
resultado", aseguró el bonaerense.
"Los tramos son increíbles. Son de lo mejor que vi en
mi vida, lástima que el barro va a complicar un poco",
concluyó.
Mariano
Preto fue quinto en el shakedown en la clase Junior con un Fiat Palio
Jr, alistado por el Boaglio Competición.. "El
auto funcionó muy bien. En nuestra mejor pasada nos encontramos
con un auto detenido y eso nos hizo perder tiempo. Igualmente, quedamos
muy conformes con el Palio Jr y esperamos el inicio de la prueba",
señaló.
El Rally 10 Lagos de la Cordillera Chubutense vuelve al calendario
tras cuatro años y es una fecha prácticamente nueva
para todos, en especial para el fueguino que está disputando
su primera temporada completa en la especialidad. "Los
tramos son muy buenos, pero también difíciles. Hay mucho
barro y hay que ver cómo sigue el tiempo", explicó
el piloto de 22 años, que es navegado por Sergio Daparte.
La actividad continúa esta noche con la rampa simbólica
de largada en el centro de Esquel, y mañana volverá
la velocidad con la disputa de la primeras seis pruebas especiales.
|
Rally
Argentino - 7ª fecha - Esquel y Trevelin
Clase Junior - Shakedown
1° Esteban Bilbao-Pablo Olmos (Ford Fiesta Jr) 1m50s9
2° Nicolás Carlomagno-Pedro Salamone (VW Gol Jr)
a 0s5
3° Lucas Machado-Julio Herrero (VW Gol Trend Jr) a 0s8
4° Favio Grinóvero-Marcelo Colombo (Ford Ka Jr) a
1s1
5° Mariano Preto-Sergio Daparte (Fiat Palio Jr) a 2s3
6° Matías Machado-Matías Aranguren (VW Gol
Trend Jr) a 3s0 |
Esquel - Prueba Clasificatoria:
Ligato no muestra fisuras |
17-Oct-2014
(Prensa RA).-
El cordobés que manda en el torneo dominó con autoridad
la Prueba Clasificatoria del Rally de Esquel y Trevelin con su Chevrolet
Agile MR, doblegando a Baldoni y a Fuchs. Con autoridad y
sin dejas dudas, Marcos Ligato demostró su potencial en el
arranque de las acciones del Rally 10 Lagos de la Cordillera Chubutense,
séptima fecha del calendario 2014 del Rally Argentino Directv.
El puntero del campeonato ratificó su buen presente y se quedó
con la Prueba Clasificatoria de esta competencia que tiene su epicentro
en las bellas localidades chubutenses de Esquel y Trevelin.
Este viernes las actividades se desarrollaron en La Palestra (Ruta
a La Hoya), en un trazado de 2,50 kilómetros de extensión,
donde el piloto del Tango Rally Team (navegado por Rubén García)
se destacó en su pasada al establecer un tiempo de 1m31s283,
registro que finalmente nadie consiguió bajar.
El de Río Ceballos sumó su segundo éxito del
año en Clasificatoria (antes se destacó en Catamarca,
fecha en la que luego se quedó con la victoria) y también
aprovechó el problema en un neumático que sufrió
Federico Villagra, quien había dominado en las Pruebas Libres
con su Ford Fiesta MR y que era firme candidato a pelearle en este
parcial.
Ligato (que tendrá el privilegio de ser el primero en optar
por su posición de largada en la elección de esta noche)
superó por 1s633 a Miguel Baldoni (Peugeot 208 MR-foto)
y por 1s907 a Nicolás Fuchs (Ford Fiesta MR), pilotos del equipo
Baratec que también redondearon un buen parcial.
El neuquino Alejandro Cancio (Peugeot 207 MR) sigue siendo regular
y en esta oportunidad fue cuarto, a 2s393 de su compañero de
escuadra y delante de Nicolás Madero (a 2s411 con el Fiesta
del VRS), de Luciano Preto (a 2s926) con el 208 MR del Baratec) y
de Villagra (a 3s423).
Más
atrás terminaron Nicolás Díaz (a 3s604), "Rauly"
Martínez (a 3s989), Lucio Álvarez (a 4s779) y David
Nalbandian (a 7s653), mientras que Augusto D´Agostini fue el
único de los doce protagonistas de esta Clasificatoria que
no largó al dañar su VW Gol durante la Prueba Libre.
Entre los otros protagonistas de la clase Maxi Rally, el mejor fue
Gabriel Pozzo, quien en su estreno con el Renault Clío marcó
1m33s9 en su mejor pasada, doblegando a Claudio "El Piojo"
López (1m35s5) y a Rubén Machado (1m40s1).
Clase 3: Se registró
mucha paridad, con Álvaro Marchetto (Mitsubishi del DS Racing)
que logró aventajar por apenas una décima al local Omar
Kovacevich (Mitsubishi del Schroeder) tras marcar 1m36s4. Luego se
ubicaron Samir Assaf (1m37s9); Luis Arceluz (1m41s1); Elder Tasca
(1m43s0); Tomás García Hamilton (1m44s9) y Antonio Prevedello
(2m43s0).
Clase
Junior: Quien consiguió destacarse fue el bonaerense
Esteban Bilbao, ya que con su Ford Fiesta estableció 1m50s9
para ser el más veloz, doblegando a Nicolás Carlomagno
(1m51s4); a Lucas Machado (1m51s7); al líder del torneo Favio
Grinóvero (1m52s0); a Mariano Preto (1m53s2); y a Matías
Machado (1m53s9).
Clase 9: En la menor
del Argentino, el único protagonista que registró tiempos
en el shakedown fue Raúl Racca (foto),
quien en su mejor vuelta marcó 1m59s9 con su Ford Ka.
Lo que viene: Esta la
noche el colorido de la categoría se trasladará al centro
de la ciudad Esquel, ya que en las intersecciones de las calles 25
de Mayo y Rivadavia tendrá lugar la sesión de firma
de autógrafos de los pilotos, la elección de las posiciones
de largada y la rampa simbólica.
Rally
Argentino - 7ª fecha - Esquel y Trevelin - Prueba
Clasificatoria
1º 2 LIGATO, Marcos-GARCÍA, Rubén
(Chevrolet Aguile MR) 1m31s2
2º 8 BALDONI, Miguel-FRANCHELLO, Gustavo (Peugeot 208 MR)
a 1s633
3º 41 FUCHS, Nicolás-MUSSANO, Fernando (Ford Fiesta
MR) a 1s907
4º 5 CANCIO, Alejandro-GARCÍA, Santiago (Peugeot
208 MR) a 2s393
5º 12 MADERO, Nicolás-PRIETO, Manuel (Ford Fiesta
MR) a 2s411
6º 19 PRETO, Luciano-DER OHANNESIAN, M. (Peugeot 208 MR)
a 2s926
7º 1 VILLAGRA, Federico-CURLETTO, Diego (Ford Fiesta MR)
a 3s423
8º 7 DÍAZ, Nicolás-ALLENDE, Luis (Ford Fiesta
MR) a 3s604
9º 11 MARTÍNEZ, Raúl-MERCADAL, Matías
(Ford Fiesta MR) a 3s989
10º 18 ÁLVAREZ, Lucio-MONTERO, Javier (VW Gol Trend
MR) a 4s779
11º 21 NALBANDIAN, David-STILLO, Daniel (Chevrolet Aguile
MR) a 7s653 |

 |
Nueva excursión del Pro Rally en el sur |
16-Oct-2014
(Prensa PRT).-
La séptima fecha del Rally Argentino se disputará este
fin de semana en el Rally 10 Lagos de la Cordillera Chubutense en
Esquel y Trevelin. El equipo de Carlos Paz estará
representado por tres pilotos en dos categorías: Rubén
Machado (Maxi Rally-foto), Lucas y Matías
Machado (Junior). Tras un balance positivo en las dos participaciones
anteriores en la Patagonia nacional, el equipo Pro Rally vuelve a
visitar el sur argentino, en este caso, la provincia de Chubut que
vuelve al calendario tras 4 años de ausencia con su competencia
con epicentro en Esquel y Trevelin. La escuadra liderada por Gerardo
Klus se presentará con el VW Gol Trend MR de Rubén Machado,
y los VW Gol Trend Junior de Lucas y Matías Machado.
Maxi Rally:
Mejorando en cada desafío
Rubén Machado afrontará este fin de semana
la séptima fecha del Rally Argentino con su VW Gol Trend MR,
alistado por la escuadra de Carlos Paz. En la pasada cita en El Calafate,
la unidad del piloto de San Antonio de Areco pegó un salto
importante en cuanto al rendimiento del chasis, lo que repercutió
en la confección de la hoja, que será vital en esta
exigencia al ser una competencia prácticamente nueva para muchos
protagonistas. Dentro de la Copa Maxi Rally, Rubén está
11° por lo que los nuevos caminos chubutenses serán la
posibilidad de igualar condiciones y lograr un buen resultado.
Junior:
Lucas Machado en la pelea
Uno de los principales animadores de la Junior, Lucas Machado
(foto) junto a Julio Herrero sobre el
VW Gol Trend Junior intentarán seguir en los primeros lugares
y continuar prendidos en la lucha por el título. El ganador
de la 44ª Vuelta de la Manzana tuvo un pequeño revolcón
en El Calafate, pero volvió a subirse al podio por tercera
vez en la temporada gracias a su tercer puesto. Con el auto restaurado
totalmente, el bonaerense correrá en un nuevo terreno para
él, como son los tramos de Esquel. Lucas se ubica segundo en
el torneo de su división, a 10 puntos del líder Favio
Grinóvero.
Junior:
Matías Machado, por un nuevo podio
Navegado por Matías Araguren, Matías Machado
sigue demostrando que su segunda temporada dentro de la Junior capitalizó
la experiencia adquirida el año pasado y comienza a afianzarse
en los primeros planos y dentro de la lucha definitiva por el podio.
Ya finalizó dos veces dentro del Top 3, y viene de ser el más
veloz en el tramo más complejo en el Rally Nacional de los
Glaciares, el Chacra Franka-Río Bote. Sobre el VW Gol Trend
Junior preparado por el Pro Rally, está tercero en el Campeonato
de la clase, a 42 unidades de Grinóvero.
Bilbao con la premisa de seguir bien arriba |
15-Oct-2014
(Prensa EB).-
Esteban Bilbao correrá este fin de semana su tercera competencia
de la temporada en el Rally Argentino, en la séptima fecha
del año en el Rally 10 Lagos de la Cordillera Chubutense, en
Esquel y Trevelin.
"Probamos el Ford Fiesta Jubior
y funcionó bárbaro. Quedó listo para la carrera.
Estamos muy ansiosos y esperanzados de que sea un buen fin de semana,
en una carrera que será nueva para todos", indicó
el piloto de Coronel Suárez, sobre la cita que regresa el calendario
tras su realización en 2010.
El bonaerense viene de dos podios consecutivos, con el tercer puesto
en la 44ª Vuelta de la Manzana y el 2° en el Rally Nacional
de los Glaciares, y tras los buenos resultados logró la posibilidad
de seguir también en esta competencia.
"Tenemos muchas expectativas para este rally. Son tramos desconocidos
para todos, y confío en el trabajo que hagamos con mi navegante
Pablo Olmos en el reconocimiento de caminos", indicó
Esteban. "El cordobés viene de salir
campeón en la N3 Light del Rally Mobil Chileno juntos vamos
con muchas expectativas de lograr un buen resultados. Esquel
es una carrera prácticamente nueva, hace 4 años que
no se corre por lo que serán tramos desconocidos para todos
y nos puede beneficiar porque con Pablo nos entendemos muy bien, logramos
una buena hoja".
"El auto va muy bien. Vamos mejorando su
funcionamiento, corregimos los inconvenientes que veníamos
sufriendo en los frenos y esperamos poder demostrarlo en Esquel. Quiero
agradecerles a todos los que nos apoyan, a mi familia, a mi equipo,
a los que nos siguen que tanto nos ayudan".
Séptimo capítulo: Mucho
más por descubrir en la Patagonia |
15-Oct-2014
(Prensa RA).-
El Rally Argentino Directv visita nuevamente el sur de nuestro país
para disputar el Rally de Esquel y Trevelin (Chubut), cita que propone
caminos no tan conocidos para los protagonistas. Los protagonistas
del Rally Argentino Directv harán una nueva excursión
por la Patagonia en esta temporada 2014 y tendrán mucho más
por descubrir, especialmente por el hecho de transitar caminos no
tan conocidos. Es que tras la experiencia vivida en 2010 (con el Rally
de los Alerces), las localidades chubutenses de Esquel y Trevelin
volverán a disfrutar de la principal categoría de los
derrapes de nuestro país con el ahora denominado Rally 10 Lagos
de la Cordillera Chubutense (del 17 al 19 de octubre). La séptima
fecha del calendario transitará esta región de nuestro
territorio que combina como pocas la tranquilidad de los sitios alejados,
la belleza de la cordillera de los Andes y la imponencia de la estepa
patagónica.
Tiempo de descuento: Marcos Ligato no afloja y continúa
firme en la cima de la tabla con su Chevrolet Agile Maxi Rally tras
el segundo lugar logrado en el Rally Nacional de Los Glaciares. Pero
en esa cita en El Calafate reapareció un nombre que siempre
es de temer: Federico Villagra. El "Coyote" consiguió
su primer éxito de la temporada con el Ford Fiesta MR del VRS
y escaló hasta el lugar de escolta en el torneo, a 25 unidades
del piloto del Tango Rally Team. El múltiple campeón
intentará repetir la producción y seguir achicando la
brecha con su rival, un objetivo que en esta prueba también
perseguirán otros pilotos, entre ellos el neuquino Alejandro
Cancio (tercero y siempre regular al mando del Peugeot 207 MR del
Tango, aunque aún sin poder festejar en este año), el
puntano Miguel Baldoni (con su Peugeot 208 MR) y el peruano Nicolás
Fuchs (Ford Fiesta MR), ambos pilotos del team Baratec que ya han
triunfado en 2014 y que completan los cinco primeros lugares en el
campeonato. Por su parte, quienes también se ilusionan con
destacarse en esta presentación son los tres restantes representantes
del VRS: Nicolás Madero, "Rauly" Martínez
y Nicolás Díaz (que viene de lograr excelentes parciales
en El Calafate); mientras que una de las grandes atracciones de esta
cita será el esperado estreno del Renault Clío Maxi
Rally que marcará el regreso de Gabriel Pozzo a la acción
y el debut de su propia escuadra: el GP Motorsport.
Copa
Maxi Rally: ¿Quién lo frena?
Luego de sumar su quinta victoria en seis carreras disputadas,
Luciano Preto pretende ir por más dentro de la Copa Maxi Rally.
Con el Peugeot 208 MR que le entrega la escuadra de los hermanos Barattero,
el joven fueguino anhela mantener su buena racha para no solamente
consolidarse más y quedar a un paso de asegurarse la corona
en este nuevo certamen sino también para continuar con su progreso
y acercarse a los grandes referentes de la clase mayor. Entre quienes
intentarán detener su dominio aparecen el mendocino Lucio Álvarez
(el único que logró doblegarlo con el VW Gol MR del
Andino) y el cordobés David Nalbandian (que viene se sumar
su primer podio en la Copa con el Agile MR del Tango al ser segundo
en El Calafate), quienes escoltan a Preto en la tabla de posiciones,
a 116 y 132 puntos, respectivamente. Mientras que Claudio López
(Agile MR del Tango), Augusto D´Agostini (VW Gol MR del Autovía
Rally Team) y Rubén Machado (VW Gol MR del Pro Rally) irán
por una buena tarea para sumar buenos puntos y escalar posiciones.
Se perfilan los candidatos: Las tres restantes divisionales
del Argentino prometen más espectáculo y en cada una
muchos pilotos buscarán un resultado positivo que les permita
quedar bien parados para encarar las últimas citas del calendario.
Clase
3: El cordobés Álvaro Marchetto aún
manda en el torneo merced al buen rendimiento alcanzado con el Mitsubishi
Lancer Evo X preparado por el DS Racing y su misión nuevamente
pasará por mantener a raya al tucumano Samir Assaf (de gran
desempeño en su primer año en la divisional con el Mitsubishi
Lancer Evo IX del Schroeder) y a su compañero Elder Tasca (Mitsubishi
Lancer Evo X del DS Racing), quienes aparecen a 24 y 40 puntos de
“Bulón” en el certamen. Claro que entre los candidatos
al triunfo también sobresalen Tomás García Hamilton
(viene de festejar en la cita pasada con el Subaru Impreza del Lucich)
y el campeón Omar Kovacevich (Mitsubishi del Schroeder-foto),
quien vivirá una carrera especial al correr de local. Mientras
que el bonaerense Gonzalo Monarca (Mitsubishi del BART), el pampeano
Luis Arceluz (Mitsubishi del Quatrocchio) y el catamarqueño
Antonio Prevedello (Mitsubishi del Lucich) buscarán dar el
golpe.
Clase
Junior: Favio Grinóvero llega más entonado
que todos luego de conseguir su segundo éxito de la temporada,
algo que también le posibilitó tomar las riendas en
el torneo con el Ford Ka del Roda MX Rally Team. De todas formas,
el entrerriano no podrá relajarse demasiado, ya que Lucas Machado
lo sigue a apenas diez unidades con el VW Gol del Pro Rally. Matías
Machado (VW Gol del Pro Rally) y Mariano Preto (Fiat Palio del Boaglio)
intentarán seguir prendidos en la tabla y descontarle puntos
al líder. Por su parte, el bonaerense Esteban Bilbao pretenderá
redondear otra gran actuación con su Ford Fiesta tras acumular
dos podios al hilo, mientras que el cordobés Nicolás
Carlomagno (VW Gol del Boaglio) regresará tras ausentarse en
la fecha pasada con el objetivo de alcanzar un resultado que le permita
volver a prenderse en la lucha por el cetro 2014.
Clase
9: Raúl Racca (con el Ford Ka y la compañía
de Miguel Recalt) irá por otro buen paso para mantenerse firme
en el liderazgo de esta clase, un privilegio que no perderá
más allá del resultado que consiga. Quien en las últimas
dos presentaciones le metió presión es Mauro Debasa,
ya que el rionegrino venció en La Manzana y en El Calafate
con su Renault Clío y aparece tercero en el torneo. En el listado
de candidatos a la victoria en esta presentación se destacan
varios nombres: Daniel Medrano (en su tercera presentación
con el Ka), el santacruceño Adrián Riestra (de gran
tarea en El Calafate con su VW Gol) y César Montecino (Renault
Clío), mientras que Miguel Radomich (Ka) y el local José
Luis Codesal (Ka) tendrán su estreno en esta temporada dentro
de la clase menor.
A tomar nota: Para este
viernes, a partir de las 9:30, está prevista la realización
del shakedown para las Clases 9 y Junior, luego se hará la
Práctica Libre, la posterior Prueba Clasificatoria (en ambos
casos reservada para los 12 mejores del torneo) y el shakedown para
el resto de los protagonistas, actividades que se desarrollarán
en La Palestra (Ruta a La Hoya), con un trazado de 2,50 kilómetros
de extensión. A la noche, el colorido de la categoría
se trasladará al centro de Esquel, ya que en las intersecciones
de las calles 25 de Mayo y Rivadavia tendrá lugar la sesión
de firma de autógrafos de los pilotos, la elección de
las posiciones de largada y la rampa simbólica.
El DS Racing en Esquel exclusivo de la Clase 3 |
13-Oct-2014
(Prensa DSR).-
El Campeonato Argentino Directv de Rally comienza a definirse y el
DS Racing apuesta definitivamente a la Clase 3. El fin de semana se
presenta en Esquel y Trevelin por la 7ª fecha de la temporada
con Álvaro Marchetto y Elder Tasca ambos con sendos Mitsubishi
Evo X de la Clase 3.
En la competencia que lleva el nombre de “10 lagos
de la Cordillera chubutense” el team que dirige Daniel Salvano
apuesta a la división donde el piloto de Villa María
es líder y el de Villa Ascasubi marcha 3°. La escuadra
almafuertense decidió centrar sus esfuerzos e inscribir a diferencia
de otras competencias a solo dos autos y prestar especial atención
para tratar de obtener el 1,2 y de esta manera afianzarse en la lucha
por el título con los dos autos.
La
Provincia de Chubut recibió por última vez a la actividad
del derrape en 2010 y para esta oportunidad serán 11 pruebas
especiales nuevas para casi la totalidad de los protagonistas, con
una diversidad de kilómetros. Se disputarán 6 pruebas
especiales el sábado y 5 el domingo totalizando 162,5 kilómetros
de velocidad libre.
Los autos fueron revisados íntegramente luego de El Calafate,
la competencia pasada donde Marchetto hizo podio y Tasca lamentablemente
abandonó apenas comenzada la competencia y se reenganchó
para el domingo. Las expectativas ahora son las mejores y trabajaran
en equipo para tratar de escaparse en la punta de la divisional. Sin
lugar a dudas será fundamental hacer una buena hoja de ruta
y los autos serán puestos a punto se terminará de analizar
en el shakedown.
Por lo más alto: Nicolás Fuchs viaja a Argentina
para afrontar un nuevo reto |
13-Oct-2014
(Prensa NF).-
El destacado piloto peruano Nicolás Fuchs, embajador de la
marca PetroPerú, viajará nuevamente hasta Argentina
para continuar con su participación en el Campeonato Argentino
de Rally 2014 donde actualmente se mantiene en el 5º puesto de
la clasificación general con 99 puntos. El Rally de
Esquel y Trevelin (18 y 19 de octubre) será el nuevo reto de
nuestro representante nacional en esta gran carrera que se disputará
en las mencionadas localidades ubicadas en la provincia de Chubut.
Nicolás ya se encuentra preparado para ir por lo más
alto en la categoría Maxi Rally.
“Esta será una nueva carrera para
nosotros en el Rally Argentino y vamos a hacer nuestro mejor trabajo
de hoja de ruta para afrontar con éxito los dos días
de competencia. Este año ha sido muy exigente para nosotros
y nos sentimos satisfechos porque todo suma finalmente para obtener
la mayor experiencia a futuro. Vamos a dar lo mejor en esta nueva
carrera, siempre pensando en pelear por los primeros lugares en un
torneo donde siempre hay que dar lucha hasta el último especial”,
concluyó el piloto del PetroPerú World Rally Team quien
participará junto al equipo Baratec a bordo de su Ford Fiesta
MR.
En
su segundo año de participación en el Rally Argentino,
Nicolás ya se ha posicionado entre los pilotos más importantes
del certamen por su constante manejo que siempre lo ubica en las primeras
posiciones de la competencia. Tras dar el primer golpe en la jornada
inaugural realizada en Villa Carlos Paz donde se llevó el triunfo,
el piloto peruano ha continuado el 2014 a paso firme y ahora afrontará
esta carrera que vuelve a las localidades de Esquel y Trevelin tras
realizarse el Rally de los Alerces en la misma zona durante el 2010.
Un gran desafío para nuestro deportista nacional.
El Rally de Esquel y Trevelin, 7ª fecha del torneo argentino,
tendrá un total de 11 pruebas especiales repartidas en los
dos días de competencia donde finalmente sumarán 162.50
kilómetros cronometrados. La acción comenzará
desde el viernes 17 con la prueba clasificatoria para los pilotos
prioritarios y la largada simbólica, con lo que todo habrá
quedado listo para el inicio de la carrera.
Nicolás se alista para el arranque de una nueva jornada en
uno de los campeonatos más competitivos a nivel mundial y agradece
a PetroPerú, Herbalife, DirecTV, Baterías Etna, Llantas
Dmack, Wurth, Vision Center, Renova y Adidas por el gran apoyo brindado
en esta temporada 2014.
Ligato y Marchetto marcan la diferencia en la obtención
de pruebas especiales |
11-Oct-2014
(Prensa RA).-
Marcos Ligato (MR) y Álvaro Marchetto (Clase 3) no solo dominan
los torneos de sus divisionales sino que también siguen sumando
parciales en cada cita y amplían la brecha con sus rivales
en esta estadística. Los cordobeses Marcos Ligato
(Maxi Rally) y Álvaro Marchetto (Clase 3) han sabido tomar
el mando en sus respectivos torneos y mantenerse bien en lo alto desde
hace varias fechas. Ambos se consolidan en esta temporada 2014 del
Rally Argentino Directv en base a regularidad y a raíz de mostrarse
efectivos en cuanto a obtención de pruebas especiales, estadística
que dominan en cada clase, ampliando cada vez la brecha con sus rivales.
En el pasado Rally Nacional de Los Glaciares (sexta cita del calendario),
Ligato nuevamente quedó como el mejor en este rubro dentro
de la clase mayor al cosechar cuatro parciales al mando del Chevrolet
Agile Maxi Rally que comparte con su navegante Rubén García.
El piloto del Tango Rally Team Río Uruguay Seguros se quedó
con la mitad de los tramos disputados en El Calafate (cuatro), donde
Federico Villagra (el vencedor de esta carrera en la Patagonia) obtuvo
tres con el Ford Fiesta del VRS mientras que el restante se lo adjudicó
el peruano Nicolás Fuchs (Fiesta del Baratec). En el repaso
anual, Ligato suma y se escapa, ya que acumula 22 parciales, superando
a Fuchs (tiene once) y a Villagra (nueve). Más atrás
aparecen Claudio Menzi y Nicolás Madero (ambos con tres), Alejandro
Cancio y Miguel Baldoni (con dos), mientras que con uno están
Rauly Martínez, Daniel Oliveira y Gerónimo Padilla.
Clase
3: El líder del torneo Álvaro Marchetto
volvió a sumar cinco triunfos parciales, mismo número
que mantiene desde hace tres carreras al mando del Mitsubishi Lancer
Evo X que le entrega el DS Racing. Además, el de Villa María
es el único piloto de esta divisional que se quedó con
al menos un tramo en todas las fechas disputadas este año.
Los otros protagonistas que se destacaron en la cita sureña
fueron los tucumanos Samir Assaf (se quedó con dos tramos con
el Mitsubishi Lancer Evo IX del Schroeder) y Tomás García
Hamilton (Subaru Impreza del Lucich), a quien le alcanzó con
ganar un solo sector cronometrado para quedarse con la victoria en
esta competencia. En la tabla, “Bulón” Marchetto
suma 24 pruebas especiales ganadas y supera a Omar Kovacevich (ocho),
a García Hamilton y Assaf (siete), a Elder Tasca (cinco), a
Mario Sampayo (tres) y a Luis Arceluz (dos).
Clase
Junior: Favio Grinóvero no dejó dudas
al triunfar en seis parciales con el Ford Ka que le entrega el Roda
MX Rally Team y no solamente tuvo su segundo festejo de la temporada
sino que el entrerriano también aprovechó la ausencia
de Nicolás Carlomagno en la Patagonia para alcanzar al piloto
cordobés en la estadística anual, ya que ambos suman
19 tramos ganados.
En esta última carrera, los bonaerenses Lucas Machado y Matías
Machado (ambos con VW Gol del Pro Rally) consiguieron quedarse con
los restantes parciales para acumular diez y dos, respectivamente,
en este 2014.
Los otros pilotos que suman victorias en tramos son Mariano Preto
(dos con su Fiat Palio) y Esteban Bilbao (una con el Ford Fiesta).
Clase
9: El santacruceño Adrián Riestra se
hizo fuerte en su tierra y obtuvo cuatro parciales (de los siete disputados
en esta divisional), aunque se quedó con las ganas de festejar
tras el retraso sufrido el domingo. Quien sí celebró
fue Mauro Debasa, ya que el oriundo de Catriel se destacó en
dos parciales y consiguió su segundo éxito del año
en igual cantidad de presentaciones con el Renault Clio de su propia
escuadra. Mientras que Daniel Medrano también se mostró
competitivo y logró el restante parcial con su Ford Ka. En
el certamen manda Raúl Racca, piloto santafesino que pese a
no sumar tramos en su paso por El Calafate aún mantiene el
mando en esta estadística al acumular 18 pruebas especiales.
En el listado luego figuran: Pablo Morán (ocho), Debasa (cinco),
Medrano y Riestra (cuatro), Carlos Borgonovo, César Montecino,
Alejandro Pozzebon (todos con tres), Pablo Pelaez (dos) y Guillermo
Bottazzini y Roberto Canale (ambos con uno).
Pozzo tuvo su estreno en los caminos con el Renault Clío
MR |
09-Oct-2014
(Prensa RA).-
El piloto cordobés probó el flamante auto armado por
su propia escuadra, el GP Motorsport, y confirmó su presencia
en el Rally de Esquel y Trevelin. “Estamos
por muy buen camino, pero aún queda mucho por recorrer”,
contó. En la soleada jornada del miércoles 9 de octubre,
el proyecto el GP Motorsport y de Gabriel Pozzo se materializó
en un sector del mítico tramo de Ascochinga, en las sierras
de Córdoba. En manos del titular de la escuadra, el Renault
Clío Maxi Rally rodó por primera vez sobre un trazado
sumamente exigente donde se buscó sacarle el máximo
de rendimiento en este primer test de la unidad.
“Estoy muy contento con este nuevo proyecto,
es un sueño de mucho tiempo hecho realidad, es el trabajo de
un grupo de personas que dedicó gran esfuerzo para que hoy
pudiéramos estar pensando en el GP Motorsport”,
declaró entusiasmado Pozzo, quien tendrá como navegante
a "Leo" Suaya.
Luego
realizó un balance de los ensayos y comentó: “Fueron
más de 100 kilómetros de pruebas y realmente al auto
no se le aflojó una tuerca, respondió muy bien, tiene
muy buena velocidad de curva, la distancia entre ejes es muy buena
y eso nos da muy buena aceleración. Creo que estamos por muy
buen camino, pero aún queda mucho por recorrer. Vamos a ir
a Esquel y Trevelin para seguir probando el auto y al mismo tiempo
yo voy a buscar retomar el ritmo de competencia”.
Las pruebas realizadas fueron muy positivas, al punto que el equipo
decidió participar del Rally 10 Lagos de la Cordillera Chubutense
(próxima cita del Rally Argentino Directv a disputarse del
17 al 19 de octubre); competencia que Pozzo obtuvo en la temporada
2010 (con un Subaru Impreza) cuando se denominó Rally de los
Alerces.
Finalmente, Gabriel hizo una mención especial para agradecer
a todas las personas involucradas en este nuevo equipo y que trabajaron
con gran profesionalismo para que esto sea una realidad.
Recorrido confirmado para el Rally de Esquel y Trevelin |
08-Oct-2014
(Prensa RA).-
Se confirmó el recorrido del Rally 10 Lagos de la Cordillera
Chubutense, prueba que tendrá su epicentro en las ciudades
de Esquel y Trevelin y que transitará los bellos paisajes de
esta región de la Patagonia. Estepa patagónica
y bosque andino se combinan a la perfección en los alrededores
de Esquel y Trevelin, ciudades de la provincia de Chubut que recibirán
la séptima fecha del calendario 2014 del Rally Argentino Directv.
Tras la experiencia vivida en la temporada 2010 (con el Rally de los
Alerces), estas dos localidades volverán a disfrutar de la
principal categoría de los derrapes con el denominado Rally
10 Lagos de la Cordillera Chubutense, a disputarse del 17 al 19 de
octubre. Y esta nueva presentación en la Patagonia ya tiene
su recorrido confirmado, con un total de once pruebas especiales y
con muchos caminos por descubrir por parte de los protagonistas.
La acción comenzará el viernes 17 por la mañana
(a partir de las 9:30) con el shakedown de las clases 9 y Junior.
Luego se disputará la Prueba Libre y la posterior Prueba Clasificatoria
a partir de las 12:17 horas (en ambos casos, reservado para los doce
primeros del torneo), mientras que finalmente los otros protagonistas
de la Maxi Rally y de la Clase 3 cumplirán con su shakedown
correspondiente, actividades que se desarrollarán en La Palestra
(Ruta a La Hoya), con un trazado de 2,50 kilómetros de extensión.
Tras esa actividad, a la noche el colorido de la categoría
se trasladará al centro de la ciudad de Esquel, ya que en las
intersecciones de las calles 25 de Mayo y Rivadavia tendrá
lugar la sesión de firma de autógrafos de los pilotos,
la elección de las posiciones de largada y la rampa simbólica.
El sábado, la competencia se pondrá en marcha a 10:38
horas con la PE 1 Las Bandurrias-Cantera Green (de 5,60 kilómetros
de extensión) y continuará con las pruebas Sierra Colorada-Lago
Rosario (15,60 Km) y Ruta 259-Laguna La Zeta (el sector más
largo de esta carrera, con 29,90 kms). Al mediodía se registrará
la primera visita al Parque de Servicios ubicado en la Sociedad Rural
de Esquel, mientras que luego los protagonistas deberán transitar
nuevamente los primeros dos sectores y cerrarán el Día
1 con el parcial Autódromo-Autódromo (3,00 Km).
Por su parte, la actividad del domingo se abrirá a las 8:46
con la PE 7 Ruta 259-Laguna La Zeta II (29,90 Km) y a continuación
se desarrollará la PE 8 Barrio Badén-Legua 7 (12,20
Km). Tras un nuevo paso por el Parque de Servicios, pilotos y navegantes
cumplirán con una nueva pasada por los dos tramos anteriores
y tendrán su última exigencia en el Autódromo.
De esta forma, cerrarán este séptimo compromiso del
año que comprenderá once pruebas especiales (un total
de 162,50 kilómetros de velocidad) y que tendrá su ceremonia
de premiación en la zona de los boxes del autódromo
“Manuel González” de Esquel.
|
Rally
Argentino - 7ª fecha - Esquel y Trevelin - Itinerario
Viernes 17 de
Octubre del 2014
Prueba Clasificatoria: La Palestra (Ruta a La Hoya) (2,50 km)
12:17 hs.
Rampa Simbólica: en 25 de Mayo y Rivadavia, en Esquel
a las 21:00 hs.
Sábado 16 de Octubre del
2014
PE 1 Las Bandurrias-Cantera Green (5,60 km) 10:38 hs.
PE 2 Sierra Colorada-Lago Rosario (15,60 km) 11:11 hs.
PE 3 Ruta 259-Laguna La Zeta (29,90 km) 12:24 hs.
Parque de Asistencia en la Sociedad Rural de Esquel
PE 4 Las Bandurrias-Cantera Green II (5,60 km) 15:12 hs.
PE 5 Sierra Colorada-Lago Rosario II (15,60 km) 15:45 hs.
PE 6 Autódromo-Autódromo (3,00 km) 17:23 hs.
Domingo 19 de Octubre del 2014
PE 7 Ruta 259-Laguna La Zeta II (29,90 km) 8:46 hs.
PE 8 Barrio Badén-Legua 7 (12,20 km) 9:34 hs.
Parque de Asistencia en la Sociedad Rural de Esquel
PE 9 Ruta 259-Laguna La Zeta III (29,90 km) 11:55 hs.
PE 10 Barrio Badén-Legua 7 II (12,20 km) 12:43 hs.
PE 11 Autódromo-Autódromo II (3,00 km) 13:41 hs.
Ceremonia de Premiación: En
los boxes del autódromo “Manuel González”,
en Esquel, a las 15:00 hs. |
Pozzo estrena el Renault Clío Mio de Maxi Rally |
07-Oct-2014
(Prensa Sportmotor).-
Gabriel Pozzo completó la construcción del Renault Clío
Mio de Maxi Rally que utilizará a partir de la próxima
fecha en Esquel.
Desde hace meses, el cordobés apostó con su
estructura en un nuevo proyecto construyendo y desarrollando el producto
francés con la motorización del MA Motorsport, y en
pocas horas realizará pruebas antes de regresar al Rally Argentino.
Tiene previsto realizar más de 200 kilómetros de ensayos
en caminos cordobeses de cara al 7º capítulo de la temporada
2014 del Rally Argentino que tendrá como epicentro la ciudad
de Esquel, del 18 y 19 de octubre. "Luego
de tanto trabajo, mañana probaremos este nuevo Clío
con toda la ilusión junto a Leo Suaya", señaló
Pozzo que de esta forma concreta su sueño de conformar un equipo
propio, el GP Motorsport. Los planes para el 2015 contemplan otro
auto similar para un piloto cordobés.
Kovacevich: "Esquel será
una carrera espectacular" |
07-Oct-2014
(Prensa RA).-
Apenas terminó su desempeño en el Rally Nacional
de Los Glaciares (mucho antes de lo previsto a raíz de su abandono),
Omar Kovacevich se puso no solo a pensar sino también a trabajar
de lleno en la próxima competencia del Rally Argentino Directv.
Es que la séptima fecha será especial para
el campeón de la Clase 3, ya que se disputará en su
tierra, con el denominado Rally 10 Lagos de la Cordillera Chubutense,
a disputarse del 17 al 19 de octubre con epicentro en las ciudades
de Esquel y Trevelin.
"Se generó algo muy lindo desde
el momento en el que anunciamos la carrera. La gente me demuestra
su entusiasmo todos los días con esta fecha. Y la llegada de
los camiones y autos de algunos equipos también comenzó
a generar un lindo ambiente. Soy optimista de que la gente que vendrá,
ya sea pilotos, navegantes, equipos, organizadores y turistas, se
sorprenderá por varios motivos. Por un lado, porque será
una carrera espectacular, con un trazado hermoso; y después
porque toda la región es muy pintoresca y se puede disfrutar
al máximo", adelantó el chubutense. Y agregó:
"Estos caminos tienen todos los condimentos. Por ejemplo, habrá
un tramo de 30 kilómetros que tiene su parte angosta, veloz,
técnica... Es decir, es muy variado todo; realmente será
una carrera muy linda. Acá hay una buena mezcla de terrenos".
En
estos días, el "Kova" tuvo y aún tiene una
agenda cargada con el objetivo de ultimar detalles para esta fecha.
Sin embargo, sabe que pronto deberá dejar de lado esa función
de organizador y concentrarse para tener su mejor desempeño
al mando del Mitsubishi Lancer Evo IX que le entrega el Schroeder
Competición luciendo nuevo diseño. "En
lo personal, me llena de satisfacción, más allá
de que implica doble esfuerzo. La idea es trabajar hasta el lunes
próximo a full y después aflojarme, dejar el celular
de lado y pensar solo en función de la carrera como piloto.
Tendré que tratar de separar los roles, y de estar como organizador
pasar nuevamente a ser piloto. En la temporada 2010 (que significó
la primera visita de la categoría a la región) ya lo
viví y eso me enseñó bastante. Deberé
pensar como si se tratase de una carrera más; capaz me sienta
raro el lunes al no tener que armar todo y subirme al auto para irme,
pero al ritmo en el que estoy hoy creo que es peor que tener que viajar,
ja", sostuvo.
El oriundo de Esquel también sabe que no será un compromiso
más para él: "Siempre digo
que ser local no es fácil. Pero me lo tomo como una materia
más que tengo que rendir dentro de este deporte y quiero hacerlo
de la mejor manera. El destino dirá; el resultado dependerá
de muchas circunstancias. No será sencillo concentrarse con
el público que nos estará alentando, pero intentaré
ser lo más profesional posible", afirmó
"Kova".
Por último, se refirió al mal paso dado en El Calafate,
donde prematuramente debió abandonar tras sufrir un vuelco.
"Me quedó un sabor amargo; asumo
la responsabilidad y sé que me equivoqué. Tener un error
en el primer tramo de competencia me costó digerirlo; y yo
soy muy autocrítico. Y la otra parte que me dolió fue
que íbamos con toda la ilusión de seguir sumando buenos
puntos por el campeonato y nos volvimos con las manos vacías.
Pero siempre hay revancha en esto y yo la tendré en mi tierra".
Luciano Preto: “Dimos un
paso más” |
06-Oct-2014
(Prensa RA).-
En la cita de El Calafate, Luciano Preto no solo se alegró
por conseguir un nuevo éxito en la Copa Maxi Rally sino que
también se mostró satisfecho por cumplir la misión
de acercarse a los tiempos de punta. Un nuevo paso dado de manera
correcta por parte de Luciano Preto. El joven fueguino continúa
con sus progresos en el Rally Argentino Directv y cada vez sorprende
menos con su rendimiento, ya que una vez más demostró
estar en ascenso y progresando de manera sostenida en su primera temporada
completa dentro de la clase mayor. En el Rally Nacional de Los Glaciares
(sexto capítulo del calendario), "Lucho" finalizó
quinto en el clasificador y sumó su quinta victoria en la flamante
Copa Maxi Rally, certamen que comanda con autoridad.
Sin embargo, su mayor satisfacción llegó con el hecho
de cumplir la misión planteada en la previa de esta prueba
en El Calafate (Santa Cruz), donde con la habitual compañía
de Marcelo Der Ohannesian pretendía ir por objetivos mayores
al mando del Peugeot 208 Maxi Rally. “Terminamos
contentos por otro saldo positivo, sacando solamente el inconveniente
con una goma que sufrimos en la PE 6 y que nos hizo retrasar. La idea
era intentar acercarnos a los tiempos de punta por conocer la mayoría
de los tramos al haberlos disputado en la edición pasada y
por tratarse de una carrera rápida, algo que me gusta. Cumplimos
con esa misión y en tres parciales terminamos terceros. Peleamos
con (Alejandro) Cancio y con (Gerónimo) Padilla, pilotos que
andan muy rápido, y logramos equipararlos”, destacó
el de Ushuaia.
“Me sentí cómodo con el
ritmo que imprimimos; no tuvimos ningún susto. Dimos un paso
más, algo que nos habíamos planteado antes de arrancar
el año ya que pretendíamos sumar kilómetros en
todas las fechas para acumular experiencia y buscar ir por algo más
en El Calafate”, agregó el piloto del Baratec.
Tras
cosechar un nuevo triunfo, "Lucho" estiró a 116 unidades
su ventaja en la cima de la Copa Maxi Rally respecto al escolta Lucio
Álvarez, mientras que se ubica sexto en el certamen con 98
puntos, bien cerca de sus compañeros de equipo Miguel Baldoni
(109) y Nicolás Fuchs (99). “Hoy
pienso un poco en todo. Ahora sacamos una buena diferencia en el mando
de la Copa, algo que me permite pensar un poco más en el resto,
arriesgar e intentar crecer en la general. La ventaja no es tranquilizadora
al ciento por ciento; es bastante, pero si tenés problemas
en dos carreras esa diferencia se termina”, admitió.
Preto buscará seguir creciendo en las fechas que restan:
“Nos planteamos acercarnos un poco más y tratar de mantener
el ritmo; creo que nos falta ser constantes. Hacer un buen tramo es
importante, pero lo ideal es ser regulares en todas las pruebas especiales.
Hay que conocer más los límites del auto y para estar
siempre arriba también tenés que redondear todo”,
destacó.
La siguiente escala de la categoría será el Rally de
Esquel y Trevelin (Chubut, del 17 al 19 de octubre): “Es
una prueba que me favorece a mí y a todos los pilotos que arrancamos
este año. No es lo mismo ir a Catamarca, un escenario que la
mayoría ya recorrió muchísimas veces, que hacerlo
en Esquel donde hace un par de temporadas que no se corre. Ya observé
algunas cámaras a bordo y me parece que será una carrera
difícil, con caminos parecidos a los de mi provincia”,
sostuvo.
¿Ganar un parcial o hacer un podio? Luciano da la respuesta:
“Las dos cosas serían buenas... Me gustaría ganar
un tramo porque significaría que te mediste en igualdad de
condiciones ante todos, mientras que para el podio tal vez influyen
otras cosas. Si tengo que elegir, preferiría un podio pero
haciendo méritos para estar ahí y no por aprovechar
los problemas de otros. En el Rally de la Argentina terminé
tercero tras la exclusión de Baldoni, pero a mí no me
quedó la sensación de haber hecho podio”,
comentó.
Y finalmente habló de la misión a cumplir en las próximas
presentaciones: “Aspiraré a hacer
lo mejor posible en cada carrera, después se verán los
resultados. Este año me planteé no volverme loco con
la posición en el campeonato Maxi Rally sino focalizarme en
medirme con los rivales en cada tramo. Espero que lo otro sea un premio,
el resultado de que nos hayan salido bien las cosas”.
Esteban Bilbao confirmó su presencia en Esquel |
06-Oct-2014
(Prensa EB-Foto: D. Halac).-
Esteban Bilbao disputará la séptima fecha del Campeonato
Argentino de Rally del 17 al 19 de octubre en Esquel, provincia de
Chubut. El piloto de Coronel Suárez retornó hace dos
fechas al Rally Argentino en la división Junior y hará
su tercera presentación nuevamente en la Patagonia, tras correr
en la 44ª Vuelta de la Manzana y en El Calafate, Santa Cruz.
Bilbao viene de conseguir dos podios consecutivos desde su
regreso al torneo nacional con el Ford Fiesta Junior, y pudo finalmente
confirmar su participación para la próxima exigencia.
"Los resultados nos motivaron. Venimos
muy bien y trabajamos para poder seguir corriendo y afortunadamente
vamos a estar en Esquel", contó el bonaerense que
es navegado por Pablo Olmos. "Vamos con
muchas expectativas de lograr un buen resultados. Esquel es una carrera
prácticamente nueva, hace 4 años que no se corre por
lo que serán tramos desconocidos para todos y nos puede beneficiar
porque con Pablo nos entendemos muy bien, logramos una buena hoja",
explicó Esteban, de 27 años.
Tras lograr la tercera posición en la Manzana y ser segundo
en el Rally Nacional de Los Glaciares, se trabajó en el Fiesta
Junior para llegar en óptimas condiciones a la cita chubutense.
"El auto va muy bien. Vamos mejorando su
funcionamiento, corregimos los inconvenientes que veníamos
sufriendo en los frenos y esperamos poder demostrarlo en Esquel. Quiero
agradecerles a todos los que nos apoyan, a mi familia, a mi equipo,
a los que nos siguen que tanto nos ayudan", concluyó.
Daniel Stillo: “David viene
progresando más rápido de lo que muchos esperaban” |
03-Oct-2014
(Prensa RA).-
Daniel Stillo, el navegante de Nalbandian, hizo un balance de las
primeras carreras del ex tenista en el rally y explicó las
claves de su rápida adaptación.
“Es un deportista nato,
que le pone mucho esfuerzo y dedicación a lo que hace”,
destacó. Por su experiencia como navegante, por su conocimiento
de este deporte y por ser la persona que comparte muchas horas en
cada carrera del Rally Argentino Directv, Daniel Stillo es palabra
más que autorizada para hablar del presente de David Nalbandian
en el rally. El ex tenista debutó en esta temporada en la especialidad
de los derrapes y en esta etapa de aprendizaje apostó por tener
la compañía del villamariense campeón en el torneo
2010. Juntos vienen de ser segundos en la Copa Maxi Rally en ocasión
del Rally Nacional de los Glaciares, algo que significó el
mejor resultado del Rey David en apenas seis competencias disputadas
al mando del Chevrolet Agile MR del Tango Rally Team.
Sin dudas, la producción de Nalbandian fue más que positiva
y siempre en ascenso en cuanto a registros. Al repasar sus resultados,
hay que mencionar que fue 7° en el Rally de la Argentina, 10°
en Catamarca, 9° en las Sierras Chicas, 10° en la Vuelta de
la Manzana y 6° en El Calafate. El único sinsabor lo vivió
en su debut, durante el Rally de Villa Carlos Paz, cuando se había
dado el lujo de completar cada especial de la competencia aunque su
automóvil falló tras el último tramo y no pudo
llegar al Parque Cerrado final.
“David
viene progresando mucho; tal vez más rápido de lo que
yo y muchos esperaban. Lo que a otros pilotos le lleva dos años,
a ese progreso él lo hizo en estos meses. Ya logró subirse
al podio en la Copa Maxi Rally, consolidarse en los tiempos del segundo
pelotón, completar buenos parciales…”, aseguró
Stillo, quien no vaciló al momento de explicar el porqué
de este rápido aprendizaje: “Porque
es un deportista nato, que le pone mucho esfuerzo y dedicación
a lo que hace. Está acostumbrado a los grandes desafíos
y éste es uno más. Le pone mucha pasión, es inteligente
y muy obediente; presta mucha atención a las correcciones y
es muy observador…”.
Daniel aseguró sentirse cómodo y entenderse a la perfección
con el piloto de Unquillo: “No me costó
adaptarme porque ya nos conocíamos de antes; y en esto tener
una buena relación es importante. Sí debimos adaptarnos
los dos a una hoja nueva, a otro sistema, que en realidad me costó
más a mí por el hecho de ser absolutamente nueva. Como
David arrancaba de cero, se tomó el trabajo de ponerse a ver
cámaras a bordo de distintos pilotos y le gustó la que
emplea el español Dani Sordo (piloto oficial de la marca
coreana Hyundai en el WRC), así que entendimos
que lo mejor era utilizar esa”, sostuvo.
También
destacó los puntos favorables del ex número 3 del mundo
de las raquetas y los aspectos a pulir para mejorar aún más
su rendimiento: “Hace muy bien la hoja,
la mejor calificación la tiene ahí; no se equivoca.
Le falta ir un poco más despacio, ya que tiene cero miedo y
se tira fuerte en todos lados. Es como que le falta promediar, ya
que a lo mejor de cinco curvas, en tres te podés tirar con
todo y en las otras no para salir mejor. Pero lo importante es que
tiene esa virtud de ir rápido, solamente hay que corregirlo;
el problema es cuando tenés a un piloto que le cuesta ir rápido…”.
Nalbandian se ubica 12° en el campeonato Maxi Rally y tercero
en la Copa MR, detrás de Luciano Preto y de Lucio Álvarez.
Sin embargo, Stillo afirmó que la misión en esta temporada
debut no es pensar en alcanzar una posición final:
“El objetivo es hacer horas de vuelo; este es el secreto. Uno
ve a los pilotos europeos y nota que están todo el día
arriba de un auto; terminan una carrera y a las horas ya están
probando el coche nuevamente; por eso queremos hacer más competencias.
Hemos cumplido casi el ciento por ciento de las carreras del Argentino
en estas seis presentaciones y en las próximas fechas mantendremos
ese objetivo, tratando de ir rápidos y por arriba del camino”.
Cambio de fecha para las dos últimas citas del calendario |
03-Oct-2014
(Prensa ACRA).-
El presidente de ACRA, Luis Minelli informó mediante un comuncado
que debido a la realización de un evento internacional en nuestro
país, las dos últimas carreras del calendario 2014 (Rally
de Misiones y Rally de San Luis) se disputarán una semana más
tarde de lo previsto.
"A raíz de que en Argentina
se disputará un evento del Campeonato del Mundo FIA de Rallycross
(los días 28 y 29 de noviembre con epicentro en la provincia
de San Luis), y que dicho evento está siendo organizado por
el Automóvil Club Argentino (ACA), es que nos vemos en la necesidad
de tener que modificar nuestro calendario que ya estaba publicado
desde hacía varios meses. Mucho lamentamos, pero esta fecha
surgió mucho después de nuestra programación
y debemos acatar las decisiones de la CDA del ACA", acotó
Minelli.
Es por ello que se modifica el calendario quedando de la siguiente
manera:
- La fecha del 27, 28 y 29 de Noviembre en Posadas (Misiones) pasa
al 5, 6 y 7 de Diciembre en la misma sede.
- La fecha del 12, 13 y 14 de Diciembre en San Luis pasa al 19, 20
y 21 de Diciembre en la misma sede.
Con estas modificaciones, las últimas cuatro presentaciones
del Rally Argentino Directv en la temporada 2014 serán las
siguientes:
7ª fecha: del 17 al 19 de octubre - Rally de Esquel y Trevelin
(Chubut)
8ª fecha: del 7 al 9 de noviembre - Rally de Entre Ríos
9ª fecha: del 5 al 7 de diciembre - Rally de Misiones
10ª fecha: del 19 al 21 de diciembre - Rally de San Luis
"Lamento mucho tener que hacer estas modificaciones
pero es una imposición de nuestras autoridades",
concluyó Luis Minelli.
Tiempo de progresos para Daniel Medrano en la Clase 9 |
01-Oct-2014
(Prensa RA).-
Una rápida adaptación de Daniel Medrano en la clase
menor del Rally Argentino.
“Estamos contentos con todo lo que aprendimos”,
admitió Daniel Medrano, quien viene de ser segundo en El Calafate
y se ilusiona con ir por más dentro de la Clase 9. En apenas
dos carreras disputadas, Daniel Medrano ya dio muestras de que está
para pelear por cosas importantes. El piloto de El Bolsón (Río
Negro) regresó al rally tras más de un año de
parate y vivió su estreno en el Rally Argentino Directv en
ocasión de la Vuelta de la Manzana, donde se quedó con
las ganas de completar la prueba. Sin embargo, rápidamente
tuvo revancha, ya que con su Ford Ka fue protagonista en la segunda
edición de Rally Nacional de Los Glaciares y terminó
segundo en la general de la Clase 9. “Obviamente
nuestro balance es muy bueno, teniendo en cuenta que hacía
más de un año y medio que estábamos parados.
Por eso meternos cerca de la punta nos deja conformes y mucho más
sabiendo que aparecimos bien arriba en los tiempos y muy cerca de
ganar. Estamos contentos con todo lo que aprendimos, ya que veníamos
acostumbrados a disputar tramos cortos en el certamen regional; es
toda una experiencia nueva”, admitió.
Respecto al desempeño que tuvieron con su navegante César
Luengo en la cita de El Calafate, explicó:
“Salimos con la premisa de estar rápidamente en ritmo.
El sábado nos gustó mucho el tramo largo que a la vez
era muy técnico y que nos calzó bien; mientras que el
domingo, al estar a apenas nueve segundos de Mauro Debasa tras el
retraso de Adrián Riestra, salimos a buscar la victoria, aunque
se nos complicó en ambas pasadas por el vado; ahí se
nos fue la carrera al perder mucho tiempo ya que se nos paró
el auto y cedimos más de 25 segundos en cada paso”.
De
todas formas, para ellos el balance da un saldo positivo en estas
dos presentaciones, algo que los motiva a continuar por la buena senda:
“La idea es seguir haciendo kilómetros y alcanzar mayor
ritmo. Por supuesto que cada vez que nos presentamos a una carrera,
vamos a ganar. Esta vez sabíamos que nos íbamos a encontrar
con rivales muy duros y que no sería sencillo subirse y andar
adelante. Pero salimos a no hacer locuras y ver dónde estábamos
parados respecto a los demás protagonistas de la divisional”,
indicó el piloto del Tappata Motorsport.
Y agregó: “Quedamos conformes por
haber estado cerca, aunque a su vez el estar tan próximo también
te deja con un poco de bronca. Sin embargo, nos volvimos felices por
el funcionamiento del auto, del equipo y de la tarea que cumplimos
con César, ya que ni siquiera tuvimos una salida del camino”.
Finalmente Medrano habló de lo que se vendrá: el Rally
de Esquel y Trevelin, Chubut (del 17 al 19 de octubre): “Ahí
buscaremos salir a ganar, a estar en la punta. Obviamente hay que
respetar a los rivales, pero queremos estar adelante. Sería
muy lindo lograr una victoria. Nuestro sueño era correr en
el Argentino, por eso lo que estamos haciendo ahora ya es muy bueno.
Ojalá se nos de el triunfo para dedicárselo a los sponsors,
a la familia y a todo el equipo y para llegar aún mejor a encarar
la temporada 2015”.
Bilbao
por la buena senda |
30-Set-2014
(Prensa EB).-
Esteban Bilbao retornó hace dos competencias al Campeonato
Argentino de Rally y no se ha bajado del podio en la división
Junior. El bonaerense logró el tercer puesto en su
regreso en la 44ª Vuelta de la Manzana, y fue segundo en el Rally
Nacional de Los Glaciares con un Ford Fiesta Junior.
"Quería darme el gusto de correr
en un rally tan tradicional como la Manzana, y fue una muy buena carrera.
Fuimos segundos casi todo el fin de semana, pero en el último
tramo por un problema en la rueda trasera derecha terminamos terceros.
Esto nos motivó para hacer una fecha más y trabajamos
para estar en El Calafate, que también fue un gran fin de semana",
explicó el piloto de Coronel Suárez, que es navegado
por Pablo Olmos en esta temporada.
"Con
Pablo nos entendemos muy bien. Es un gran navegante que me lleva bárbaro
y logramos hacer un buen trabajo con una buena hoja",
agregó.
"El auto va muy bien. Estuvimos trabajando
para El Calafate en los frenos para corregir los inconvenientes que
veníamos sufriendo y vamos mejorando el funcionamiento",
explicó Esteban. "Estoy muy feliz
y conforme por estos resultados. Estamos trabajando para hacer alguna
fecha más... Ojalá podamos lograr el presupuesto para
estar presentes. Los resultados incentivan y t | |