Skype ID:
tynchososa
Rally Argentino 2019
Villa Carlos Paz - 10ª fecha

Miguel Baldoni gritó campeón
Nicolás Díaz, de gran remontada, ganó el Gran Premio

Mundial

Codasur

Cordobés
.......... ...

Rally Argentino

Calendario 2019

08 a 10-Mar Toledo
29 a 31-Mar Tafí del Valle
25 a 27-Abr Rally Argentina
14 a 16-Jun Esquel
05 a 07-Jul Goya
02 a 04-Ago Catamarca
30-Ago a 01-Set Neuquén
11 a 13-Oct San Luis
08 a 10-Nov Entre Ríos
06 a 08-Dic Villa Carlos Paz




Skype ID: tynchosa
Siempre nos esforzaremos
Todos los logos y marcas son propiedad de sus respectivos dueños.
Noticias anteriores
.......... ...
.......... ...
.......... ...
.......... ...
.......... ...
.......... ...
.......... ...
.......... ...
.......... ...
.......... ...
....................... . 
Campeonatos anteriores

Rally Argentino

Calendario 2018

23 al 25-Feb Villa Carlos Paz
06 al 08-Abr Tafí del Valle
18 al 20-May Cutral Có y Plaza Huincul
08 al 10-Jun La Rioja
06 al 08-Jul Catamarca
10 al 12-Ago Vuelta de la Manzana
21 al 23-Set Toledo
12 al 14-Oct Entre Ríos
02 al 04-Nov Malargüe
07 al 09-Dic GP Córdoba





2017

17 a 19-Mar Tafí del Valle
28 a 30-Abr Rally de la Argentina
26 a 28-May Cutral Co-Pª Huincul
16 a 18-Jun Catamarca
07 a 09-Jul San Juan
04 a 06-Ago Vª de la Manzana
08 a 10-Set Tucumán
13 a 15-Oct Malargüe
03 a 05-Nov C. del Uruguay
08 a 10-Dic GP Cruz del Eje
(PM)

Notas: (PM) Puntaje y medio

2016

26 al 28-Feb Córdoba
25 al 27-Mar Cutral Có-P Hiuncul
20 al 22-May La Rioja
10 al 12-Jun Catamarca
15 al 17-Jul Tafí del Valle
12 al 14-Ago Vª de la Manzana
16 al 18-Set Tucumán
07 al 09-Oct Villa Dolores
04 al 06-Nov Entre Ríos
09 al 11-Dic GP Carlos Paz (PM)


Notas:
(PM) Puntaje y medio

Copa ACA
21 a 24-Abr Córdoba
2015

20 a 22-Feb San Luis
20 a 22-Mar Neuquén
24-Abr San Luis Córdoba (PE)
25-Abr Córdoba (PE)
12 a 14-Jun Esquel Trevelin
17 a 19-Jul Misiones
14 a 16-Ago Vª de la Manzana
18 a 20-Set El Calafate
31-Oct a 01-Nov Entre Ríos
04 a 06-Dic Alta Gracia (PM)

Notas:
(PE) Puntaje especial por ser 3ª y 4ª fecha con Rally de Argentina por el WRC
(PM) Puntaje y medio

2014 2013 2012 2011 2010 2009 2008 2007
Home Calendarios 2019
08-Dic-2019 (Prensa RA).- De tener un año sabático y para el olvido a vivir la mejor temporada de su campaña deportiva y un momento que sin dudas será inolvidable. En pocos meses, Miguel Baldoni revirtió la situación, ya que pasó de ver desde abajo el campeonato 2019 del Rally Argentino Directv (cuando a principios de temporada no tenía auto para correr) a llegar a la cima al conseguir su primer título en la clase mayor. Después de varios intentos, el puntano hizo realidad su sueño.
Y se coronó de la mejor manera, siendo uno de los principales protagonistas del Gran Premio disputado con epicentro en Villa Carlos Paz, lugar que es considerado la cuna del rally, y tras prevalecer en ese duelo aparte que mantuvo a lo largo del calendario con su compañero Marcos Ligato, quien también vivió un año impensado tras superar ese problema de salud que en 2018 lo obligó a colgar el casco antes de lo previsto.
Los monarcas 2019 en otras categorías se consagraon hoy, Lucas Machado en Junior, repitió Adrián Sánchez en RC5 y Fernando Álvarez Castellano en la Copa Senior reservada para pilotos de más de 55 años, sumando a que fue subcampeón en el RC2A, categoría que ya había había declarado al campeón Martín Suriani, al igual que en la RC2 con Antonio Prevedello en Entre Ríos.
RC2: Con el Chevrolet Agile MR del Tango Rally Team, Miguel (que durante este certamen fue navegado por Gustavo Franchello y por Marcelo Der Ohannesian) no tuvo fisuras en una carrera en la que además necesitaba contar con la suerte de su lado y cumplió con una actuación perfecta, dominando el Día 1 y luego administrando el andar, prestando más atención a lo que podría llegar a hacer su rival por el cetro que a aquellos que buscaban cerrar el ejercicio con victoria. Y el segundo lugar final fue más que suficiente para quedar arriba en la tabla.
El Gran Premio quedó para alguien que se siente cómodo en este escenario: Nicolás Díaz. El bonaerense, otro que tras muchos intentos en este año finalmente pudo festejar, fue contundente en la segunda etapa, se destacó en el extenso tramo de Characato-Cuchilla Nevada (de 37,41 kilómetros) para escalar del sexto al segundo lugar y luego presionó para arrebatarle el mando a Baldoni en el cierre. "Mejoramos mucho el auto para el domingo y la confianza también fue distinta, pudimos apretar más", reveló quien maneja el Fiesta del GP Motorsport y que sumó su tercer éxito en esta cita (GP 2015 y la primera fecha del 2018).
Federico Villagra (Ford Fiesta del VRS YPF Elaion Rally) completó el podio, delante de Augusto D´Agostini (Volkswagen Polo del Baratec) y de Ligato, quien tras penar con muchas fallas en su Agile se quedó con las ganas de dar más pelea. "Se hizo lo que se pudo... Esta carrera nos jugó una mala pasada el auto. Tengo que felicitar a Miguel porque más allá de mis problemas hizo un gran año, a un ritmo increíble y no se equivocó en esta definición", reconoció el cordobés.
"Es una alegría inmensa. Tengo que agradecer a mi familia, a mis amigos, al Tango, a la gente de San Luis... A todos los que hicieron posible este sueño. No me lo esperaba por ser un año difícil. Mucho esfuerzo y sacrificio, pero nunca bajamos los brazos y eso a la larga trae sus resultados", indicó el nuevo monarca que cortó la hegemonía que desde 2006 impusieron Villagra (nueve coronas) y Ligato (cuatro), quienes se repartieron los títulos. Ahora Baldoni disfruta su momento; ese que tantas veces soñó.
Junior: Machado se llevó todo
Cuando parecía que a Lucas Machado todo se le complicaba al estar tercero en el clasificador de la Copa Elaion, quien llegó como líder del certamen vivió un tramo de la gran siete. Es que en la PE 7 el bonaerense salió ileso de ese durísimo exámen de más de 37 kilómetros y no solamente se quedó con el parcial sino que tomó el control, con rivales que tuvieron problemas: retrasos de Esteban Bilbao (que lideraba con su Renault Clío) y de Nadia Cutro y abandono de Paulo Soria. Con el camino más allanado, el piloto del Volkswagen Gol que le entrega el Boaglio Competición se encaminó sin problemas a su cuarto éxito (escoltado por D´Agostini y Cutro) para asegurarse la corona, su primera a nivel nacional. "Tengo una felicidad enorme y agradezco a todos los que trabajaron para que esto se dé, algo que buscamos desde el arranque del torneo. Vivimos un año espectacular, un campeonato muy peleado", contó Machado.
RC5: Sánchez sigue siendo el rey
Comenzó la temporada como el gran referente, marcando el camino desde el inicio y con un objetivo claro: retener la corona de la clase menor del Rally Argentino. Y Adrián Sánchez no falló. Es que pese a perder terreno en la segunda parte del año (motivado por la racha triunfal de Damián Idañez), el cordobés se hizo fuerte con su Ford Ka y prevaleció ante los restantes tres rivales que llegaron con chances a esta definición. Al oriundo de La Cumbre le alcanzó con ser tercero (detrás del debutante local Oscar Civalero hijo y de Martín Maisonnave) para otra vez gritar campeón y mantener el reinado. "Nos lo merecíamos. Mucho trabajo todo el año y un esfuerzo económico muy grande. Contento y agradecidos", sostuvo Sánchez.
Copa Senior: Álvarez Castellano con el mejor pique
Siendo el mejor del año en casi todas las estadísticas de este certamen, Fernando Álvarez Castellano también cosechó otra alegría en este 2019, donde además de coronarse subcampeón dentro de la clase de Maxi Rally Aspirados) le sumó la obtención de la Copa Senior (reservada para pilotos de más de 55 años). Con el Fiesta MR, el piloto del Conarpesa fue segundo en el GP y esos puntos le bastaron para doblegar en la tabla a Walter D´Agostini (que venció en esta cita) y a Antonio Prevedello (tercero). "Vivimos una gran segunda parte de temporada tras no arrancar muy bien. Terminar el año así es una gran satisfacción. No es fácil ganar un campeonato; y el que lo gana es el que hace las cosas bien", admitió el nuevo rey.
Las otras clases: Los festejos de Suriano y Prevedello
En tanto que los ya consagrados el enuquino Martín Suriani (en la RC2A con el Peugeot 208 MR de la CGR-foto) y catamarqueño Antonio Prevedello (en la RC2N con el Mitsubishi Evo X del Quatrocci Rally Team) fueron los otros protagonistas que celebraron al sumar un nuevo éxito en esta temporada con el título en la mano desde la fecha pasada en Concepción del Uruguay.
Rally Argentino - 10ª fecha 2019 - Gran Premio Coronación - Villa Carlos Paz (Córdoba)
  Clasificación General Final
1° 3 DÍAZ, Nicolás-ALLENDE, Luis (Ford Fiesta MR) 1h10m03s RC2 1°
2° 7 BALDONI, Miguel-DER OHANNESIAN, M (Chevrolet Agile MR) a 8s7 RC2 2°
3° 1 VILLAGRA, Federico-DÍAZ, José (Ford Fiesta MR) a 17s2 RC2 3°
4° 5 D'AGOSTINI, Augusto-CARRERA, Juan Pablo (VW Polo MR) a 1m07s1 RC2 4°
5° 19 LIGATO, Marcos-GARCÍA, Rubén (Chevrolet Agile MR) a 1m28s9 RC2 5°
6° 25 SURIANI, Martin-GARCÍA, Zacarías (Peugeot 208 MR) a 2m58s0 RC2A 2°
7° 8 MARANZANA, Tomás-SALAMONE, Pedro (VW Gol MR) a 3m30s4 RC2 8°
8° 32 PASTEN, Gastón-MUSSANO, Fernando (VW Polo MR) a 4m23s4 RC2 7°
9° 11 ÁLVAREZ, Fernando-MONASTEROLO, P (Ford Fiesta MR) a 7m58s0 RC2A 2°
10° 76 MACHADO, Lucas-ARANGUREN, Matías (VW Gol Junior) a 8m05s9 RC3 1°
11° 80 D'AGOSTINI, Walter-TURRA, Juan (VW Gol Junior) a 10m50s5 RC3 2°
12° 54 PREVEDELLO, Antonio-LONDERO, L (Mitsubishi Evo X) a 12m46s6 RC2N 1°
13° 148 CIVALERO, Oscar (h)-CIVALERO, Oscar (Ford Fiesta) a 13m27s8 RC5 1°
14° 102 MAISONNAVE, Martín-MAISONNAVE, F (Ford Fiesta) a 13m55s1 RC5 2°
15° 72 CUTRO, Nadia-BOMBACI, Luciano (Toyota Etios Junior) a 14m11s1 RC3 3°
16° 100 SÁNCHEZ, Adrián-UEZ AHUMADA, Ignacio (Ford Ka) a 14m12s6 RC5 3°
17° 149 ZANOTTI, Nicolás-BIDERBUST, Pablo Renault Clio a 15m46s6 RC5 4°
18° 103 IDAÑEZ, Damián-CARDANO, Matías (Ford Fiesta) a 15m50s5 RC5 5°
19° 147 IRIBARREN, José M.-BRUSCO, Juan José (Ford Fiesta) a 16m39s7 RC5 6°
20° 145 RE, Joel-LIBOA, Diego (Ford Ka) a 17m10s5 RC5 7°
21° 150 SBROCCA, Ezequiel-BROCHERO, Iván (Ford Fiesta) a 19m29s6 RC5 8°
22° 107 IBARRA, Damián-GIANDÓN, Matías (Ford Ka) a 20m13s1 RC5 9°
23° 152 MATTAR, Alejandro-AMAYA, Franco (Ford Ka) a 20m23s1 RC5 10°
24° 110 GARCÍA, Enrique-MARTÍNEZ, Gonzalo (Ford Fiesta) a 25m23s6 RC5 11°
Promedio del Ganador: 100.40 km/h.






Rally Argentino - Campeonatos 2019 (Final disputadas 10 fechas)
RC2 (Maxi Rally Turbo)
1°   Miguel Baldoni 419.5 Campeón
2°   Marcos Ligato 399.5
3°   Nicolás Díaz 297
4°   Augusto D´Agostini 290.5
5°   Federico Villagra 245
6°   Gerónimo Padilla 217.5
7°   Luis Arceluz 206
8°   Rodrigo Zeballos 172
9°   Leandro Bonnín 148.5
10°   David Nalbandian 146
11°   Alejandro Menéndez 79.5
12°   Dennis Romero 75
13°   Javier Castro 61
14°   Tomás Maranzana 56
15°   Alejandro Levy 28
16°   Juan José Décima 26
17°   Alejandro Cancio 22
18°   Federico Cadamuro 17
19°   Diego Miceli 15
20°   Rodrigo Disalvo 10
21°   Luciano Preto 9
22°   David Sterckx 5
23°   Juan Castro 5
24°   Walter D´Agostini 5

RC2A (MR Aspirados)
1°   Martín Suriani 477 Campeón
2°   Fernando Álvarez Castellano 358
3°   Tomás Maranzana 179
4°   Alejandro Aquiles 99
5°   César Folledo 93
6°   Gastón Pasten 90
7°   Rodrigo Disalvo 56
8°   Claudio Robustelli 50
9°   Mario Baldo 37
10°   Federico Devoto 28
11°   Ariel Nicolás 23
12°   Christian Arboleda 22
13°   Federico Bassi 10
14°   Cristian Castelo 10

Copa Senior
1°   Fernando Álvarez Castellano 413.5 Campeón
2°   Antonio Prevedello 390
3°   Walter D´Agostini 389.5
4°   Jorge Fontana 242
5°   Ricardo Collado 217.5
6°   Enrique García 175.5
7°   Carlos Cataldo 146
8°   Juan Soria 134.5
9°   Ignacio González 58
10°   Eduardo Rapetti 10
11°   Fernando Clemente 5
RC2N
1°   Antonio Prevedello 524.5 Campeón
2°   Alejandro Moroni 147
3°   Tomás García Hamilton 109
4°   Mario Sampayo 54
5°   Andrés Reginato 53
6°   Ernesto Lord 42
7°   Pablo Gallastegui 33
8°   Agustín Elvira 17
9°   Alejandro Almeira 14
10°   Luis Gribaudo 5
11°   Ariel Rojano 5
12°   Nicolás Angeloni 5


RC5
1°   Adrián Sánchez 402.5 Campeón
2°   Martín Maisonnave 385
3°   Damián Idañez 383
4°   Sebastián Landa 307.5
5°   Matías Brenzoni 251
6°   Damián Ibarra 247.5
7°   Enrique García 140.5
8°   Francisco Herrera 70
9°   Nicolás González 53
10°   Daniel Giambroni 48
11°   Ignacio González 45
12°   Juan José Décima 41
13°   Mauricio Morán 35
14°   Pablo Militello 28
15°   Enrique Ambrosini 17
16°   Eduardo Rapetti 10
17°   Gabriel Abarca 10
18°   Walter Guardia 9
19°   Fabián Ghiggia 8
20°   Juan García 5
21°   Mauro Rocca 5
22°   Juan Ignacio Álvarez 5
23°   Fernando Clemente 5


RC2N
1°   Antonio Prevedello 524.5 Campeón
2°   Alejandro Moroni 147
3°   Tomás García Hamilton 109
4°   Mario Sampayo 54
5°   Andrés Reginato 53
6°   Ernesto Lord 42
7°   Pablo Gallastegui 33
8°   Agustín Elvira 17
9°   Alejandro Almeira 14
10°   Luis Gribaudo 5
11°   Ariel Rojano 5
12°   Nicolás Angeloni 5
Rally de Villa Carlos Paz - PE 9: Cierre a puro festejos
Villagra por el tramo, Díaz por la victoria y Baldoni por el título
08-Dic-2019 (Prensa RA).- Federico Villagra ganó la última especial en la que Nicolás Díaz sentencia la victoria tras una gran remontada y Miguel Baldoni gritó ¡Campeón!
Se disputó la última especial de la temporada 2019 del Rally Argentino DirecTV y todos buscaron algo para festejear.
En la PE 9, Súper Especial Parque Temático (3 kilómetros), Federico Villagra (Ford Fiesta del VRS) se quedó con el último tramo cronometrado para terminar el año en buena forma con un tercer puesto en la general. "Coyote" aventajó por cinco décimas a Nicolás Díaz (Ford Fiesta del GP Motorsport), que trás tanto batallar este año finalmente logró la victoria y repitiendo en un rally en el que ya es amo y señor con su tercer éxito en Villa Carlos Paz.
El cuarto mejor tiempo fue para Augusto D'Agostino (Volkswagen Polo del Baratec) a 1s8 de la punta y apenas una décima por delante de Miguel Baldoni (Chevrolet Agile del Tango Rally Team). El puntano con sólo terminar el parcial se consagró Campeón 2019 dentro de la RC2 con el segundo puesto en la general y por haber aventajado a Marcos Ligato, su compañero de equipo, que fue quinto en la carrera (sexto en el sector a 3s6) y que obtiene el subcampeonato.
Rally de Villa Carlos Paz - PE 8
Díaz otra vez domina y manda; Baldoni, más encaminado que nunca
08-Dic-2019 (Prensa RA).- Nicolás Díaz se adueñó de su tercer parcial al hilo en este domingo y se convirtió en el nuevo líder de la general en el Rally de Villa Carlos Paz al ganarle por 7s3 a Miguel Baldoni, quien no se preocupa demasiado ya que le gana por 1m25s8 el duelo por el título.
RC2: Ya había dado señales y amenazado a todos en los anteriores dos sectores disputados en la mañana de este domingo en el Rally de Villa Carlos Paz 2019. Y finalmente Nicolas Díaz ratificó ese dominio al quedarse con el tercer parcial consecutivo y escalar hasta lo más alto del clasificador en este Gran Premio que recorre las sierras cordobesas.
En el paso por el sector de Cuchilla Nevada-Matadero II (de 25,24 kilómetros de extensión), el bonaerense fue la referencia con el Ford Fiesta MR al establecer 13m58s5, superando por 9s3 a Federico Villagra (Ford Fiesta del YPF Elaion Rally), por 13s5 a Augusto D´Agostini (Volkswagen Polo del Baratec), por 14s7 a Miguel Baldoni (Chevrolet Agile del Tango Rally Team) y por 20s0 a Marcos Ligato (Chevrolet Agile del Tango Rally Team).
En la clasificación general, ahora el control está en poder Díaz, que le gana por 7s3 a un Baldoni que ya está pensando más en llegar y asegurarse la corona que en arriesgar e ir por el triunfo. Tercero aparece Villagra a 17s7, delante de D´Agostini (a 1m05s8) y de Ligato (a 1m25s8), que ascendió tras aprovechar el quedo de Martín Scuncio y el retraso de Gerónimo Padilla.
RC2A: Entre los Maxi Rally Aspirados), el campeón Martín Suriani no deja de sumar parciales en su haber con el Peugeot 208 MR de la CGR y ya supera por 4m50s1 a Fernando Álvarez Castellano en la general.
RC2N: Antonio Prevedello, el único sobreviviente en esta clase, también completa el recorrido buscando cumplir todo el recorido.
Junior: Dentro de la Copa Elaion, Nadia Cutro cosechó su primer éxito parcial con el Toyota Etios al aventajar por 7s9 a Lucas Machado, quien no tiene motivos para hacerse problemas porque todo parece a su favor, ya que tras el quedo de Esteban Bilbao (uno de los que peleaba por el cetro) y de Victorio Ballay (que era escolta), ahora manda en el clasificador aventajando por 2m34s0 a Walter D´Agostini y por 5m59s1 a Cutro.
RC5: Donde nuevamente se registraron cambios fue en la clase menor del Rally Argentino, ya que el debutante Oscar Civalero (hijo-foto) se quedó con el parcial y escaló a la cima de la general, donde aventaja por 35s9 a Martín Maisonnave y por 36s1 a Adrián Sánchez, a quien con este resultado le alcanzaría para retener la corona de la clase menor.
Copa Senior: Walter D´Agostini sumó su quinto parcial en esta cita cordobesa y con el Volkwagen Gol Junior sigue al frente de la general, superando por 2m09s0 a Álvarez Castellano y por 5m49s8 a Prevedello.
Rally de Villa Carlos Paz - PE 7
Díaz y un salto de sexto a segundo sin escalas
08-Dic-2019 (Prensa RA).- El bonaerense Nicolás Díaz sumó su segundo éxito parcial consecutivo al superar por 15 segundos a Baldoni y para convertirse en el nuevo escolta del puntano, quien a su vez suma tranquilidad ya que le lleva 1m13s2 a Ligato en la pelea por la corona 2019.
El duro examen del tramo de Characato-Cuchilla Nevada (de 37,41 kilómetros de extensión, y que fue cancelado en la jornada sabatina) finalmente quedó atrás.
RC2: Como era de esperarse se registraron novedades importantes, aunque Miguel Baldoni (que manda en esta cita y se ilusiona con coronarse) aprobó este parcial y dejó atrás tal vez la parte más complicada del Rally de Villa Carlos Paz 2019, última cita del calendario del Rally Argentino Directv.
Quien pulverizó los relojes y dio la nota fue Nicolás Díaz, que con su Ford Fiesta MR comenzó bien inspirado esta etapa final al registrar 24m36s7 con el auto que le entrega el GP Motorsport, aventajando por 15s0 a Baldoni (Chevrolet Agile del Tango Rally Team), por 15s1 a Federico Villagra (Ford Fiesta del YPF Elaion Rally), por 34s6 a Gerónimo Padilla (Volkswagen Polo del Baratec) y por 41s9 a Marcos Ligato (quien no puede mejorar su producción al persistir los problemas en su Agile que lo alejan de la pelea por el cetro).
En el clasificador general, el puntano Baldoni se mantiene arriba, aunque con Díaz pisándole los talones a 7s4 luego de saltar desde el sexto al segundo lugar producto de su desempeño en este parcial. Tercero quedó Villagra (a 15s8), delante de Padilla (a 34s1), de Martín Scuncio (a 50s0), de Augusto D´Agostini (a 59s7) y de Ligato (a 1m13s2).
Junior: El gran golpe de escena se vivió en la Copa Elaion, donde el único de los candidatos a la corona que no tuvo problemas en este sector fue Lucas Machado, quien llegó como líder del torneo. El bonaerense se quedó con el sector, en tanto que Esteban Bilbao (3m12s7) y Nadia Cutro (6m00s7) perdieron terreno, aunque peor suerte corrió Paulo Soria que no pudo completar el sector. Machado ahora manda en la general, con 1.41s1 de ventaja respecto al escolta Ballay.
RC5: Otro que sacó réditos en este extenso parcial fue Adrián Sánchez, que tras una buena producción con su Ford Ka se adueñó del parcial y escaló a la cima de la general en la clase menor del Rally Argentino, donde ahora le gana por 2s5 al debutante Oscar Civalero (h), por 21s8 a Martín Maisonnave y por 36s0 a Landa, en tanto que Damián Idañez tuvo problemas y cayó en el clasificador (a 2m30s5).
Rally de Villa Carlos Paz - PE 6
Díaz apura el ritmo y se prende; Ligato, en problemas
08-Dic-2019 (Prensa RA).- Nicolás Díaz comenzó de la mejor manera la etapa final en el Rally de Villa Carlos Paz al adueñarse del parcial y quiere ascender en el clasificador; mientras que Marcos Ligato sigue con una falla en su auto y ya está a 46s3 del líder Baldoni, su rival directo por el título.
Arranque nublado para algunos y bien soleado para otros.
RC2: El Rally de Villa Carlos Paz (último capítulo de la temporada 2019 del Rally Argentino Directv) comenzó con la acción en la etapa final del Gran Premio. Y quien se mostró bien iluminado y con ganas de ir por más fue Nicolás Díaz, el más efectivo en este primer sector de la mañana para mantener las chances de alcanzar su primera victoria en una temporada en la que estuvo cerca de festejar en más de una oportunidad.
En la PE 6 Molinari-Pampa de Olaen II (de 11,32 kilómetros de extensión), el bonaerense dominó con el Ford Fiesta MR del GP Motorsport al registrar 5m27s9, aventajando por solamente ocho décimas a Augusto D´Agostini (Volkswagen Polo del Baratec), por 1s6 a Gerónimo Padilla (Volkswagen Polo del Baratec) y por 2s4 a Miguel Baldoni (Chevrolet Agile del Tango Racing Team), quien sigue haciendo negocios ya que Marcos Ligato, su rival en la lucha por el certamen de la RC2, cedió 7s6 en el sector y confirmó que siguen las fallas en su Chevrolet Agile al igual que en la etapa de ayer.
En la general, el puntano Baldoni sigue firme en lo más alto, ahora escoltado por el tucumano Padilla (a 14s5), aunque con muchos protagonistas bien cerca ya que Federico Villagra es tercero (a 15s7), delante de Martín Scuncio (a 18s6 con el Citroën DS3 MR de la CGR), de D´Agostini (a 22s2) y de Díaz (a 22s4), en tanto que Ligato es séptimo (a 46s3).
Junior: En la Copa Elaion todo se mostró bien apretado, ya que Esteban Bilbao consiguió adueñarse de otro parcial con su Renault Clío al superar por apenas una décima a Lucas Machado, por siete décimas a Paulo Soria y por 1s4 a Nadia Cutro. En la general, el bonaerense se mantiene en lo más alto al doblegar por 15s9 a Soria, por 26s1 a Machado y por 32s4 a Cutro, los cuatro que siguen en plena lucha por el certamen de esta clase.
RC5: Damián Idañez alcanzó su primer éxito parcial y pretende meter presión para acercarse a la lucha de arriba. El cordobés le ganó por 2s4 a Martín Maisonnave en este sector, aunque el bonaerense manda en la general, aventajando por 16s4 a Adrián Sánchez, por 18s9 al debutante Oscar Civalero (h), por 22s1 a Damián Ibarra y por 24s4 a Idañez.
Copa Senior: Fernando Álvarez Castellano también anotó su nombre entre los ganadores de tramos por primer vez en esta presentación, aunque en el clasificador general quien manda es el catamarqueño Walter D´Agostini, que supera por 18s4 a Álvarez Castellano.
Rally de Villa Carlos Paz - Día 1
Baldoni ahora tiene la ventaja
07-Dic-2019 (Prensa RA).- Miguel Baldoni se adueñó de la etapa sabatina de este Gran Premio 2019 y quedó bien parado de cara a la definición con su compañero Marcos Ligato, que tuvo algunos problemas y quedó a 41,1 segundos para encarar la jornada final.
Cuando todos planificaban y analizaban cómo encarar el extenso tramo de Characato-Cuchilla Nevada (de 37,41 kilómetros), la cancelación del mismo alteró un poco los planes de la mayoría en este Día 1 del Rally de Villa Carlos Paz (aunque esa misma incertidumbre la vivirán mañana cuando tengan que pasar por ese sector). Pero quien no se salió del libreto fue Miguel Baldoni, que llegó a este Gran Premio sabiendo bien que lo único que le servía era ganar o terminar delante de su compañero y rival Marcos Ligato, con quien pelea por la obtención de la corona 2019 en un duelo que ya tuvo varios capítulos en este año.
RC2: El puntano vivió una jornada prácticamente perfecta al quedar en lo más alto del clasificador general de la cita cordobesa y muy bien posicionado para la etapa final en la que buscará alcanzar su primer título en la clase mayor del Rally Argentino Directv. Con su Chevrolet Agile MR le gana por 13s9 a Federico Villagra (quien en el cierre escaló con el Ford Fiesta del YPF Elaion Rally al aprovechar el quedo de Luis Arceluz tras salirse en el Súper Especial de cierre), por 15s3 a Gerónimo Padilla (Volkswagen Polo del Baratec) y por 15s8 a Martín Scuncio (de brillante tarea en su debut con un DS3 de la CGR). Mientras que Augusto D´Agostini (a 23s8), Nicolás Díaz (a 24s8) y Ligato (a 41s1 y manifestando un falla eléctrica en su auto) completan los siete mejores en la RC2.
"Fuimos a un ritmo rápido y por el medio; hicimos una diferencia importante con Ligato. Pero esto es larguísimo; hay que seguir apretando", admitió Baldoni. "Renegando un poco con el auto, esperemos lo podamos solucionar. Mañana hay que salir rápido; no queda otra", indicó Ligato. Entre los hombres del Tango Rally Team (y teniendo en cuenta la fecha de descarte), ahora la ventaja la tiene Baldoni, quien suma 382 puntos contra 377 del múltiple campeón.
Con 76,97 kilómetros de competencia por delante en este domingo, el Rally Gran Premio aún puede deparar sorpresas. Sin nada cerrado, lo único garantizado será el espectáculo en los caminos.
Aún no hay nada definido: Las restantes clases que llegaron con sus torneos abiertos a esta presentación siguen en la misma situación, con protagonistas que se muestran mejor parados que otros.
Junior: Dentro de la Copa Elaion, Esteban Bilbao arrancó con el pie derecho al mando de su Renault Clío y tras dominar el primer parcial luego mantuvo el liderazgo para de esa forma incrementar sus chances de quedarse con la corona (ya depende de su propio resultado). El bonaerense supera por 15s2 a Paulo Soria (Renault Clío), por 26s0 al líder del torneo Lucas Machado (Volkswagen Gol) y por 31s0 a Nadia Cutro (Toyota Etios), los cuatro que seguirán batallando por la corona en la jornada del domingo.
RC5: Otro que pegó de entrada y tuvo su recompensa fue Martín Maisonnave, quien también cumple con su misión de ganar para mantener las chances de coronarse. El bonaerense supera por 10s5 a Adrián Sánchez, que en caso de alcanzar este resultado retendrá la corona de la clase menor, ya que el cordobés Damián Idañez (que llegó arriba en el torneo sin tener en cuenta el descarte) se ubica quinto (a 26s8), detrás del debutante Oscar Civalero hijo (a 15s1) y de Damián Ibarra (a 20s7) y delante de Sebastián Landa (a 31s8, siendo aún el cuarto con opciones de ir por el cetro).
Copa Senior: Walter D´Agostini (foto) no quiere tirar la toalla ni ceder el reinado pese a llegar como el tercero en discordia y un poco lejos en los puntos. El campeón 2018 lidera con el Volkswagen Gol Junior del Boaglio al doblegar por 22.6 segundos a Fernando Álvarez Castellano (que en caso de mantener esta posición se asegurará la corona con su Ford Fiesta MR). El catamarqueño Antonio Prevedello (Mitsubishi Evo X del QRT) aparece cuarto a 1m53s0 y también se ilusiona con tener un mejor domingo y cosechar otra corona.
Las otras categorías: Los ya consagrados Martín Suriani (en la RC2A con el Peugeot 208 MR de la Compañía General de Rally), que aventaja a Fernando Álvarez Castellano por 1m02s9, y Antonio Prevedello (en la RC2N con el Mitsubishi Evo X del QRT) dominan en sus divisionales y se encaminan a un nuevo éxito para cerrar a puro festejo esta temporada.
Rally Argentino - 10ª fecha 2019 - Gran Premio - Villa Carlos Paz
 


RC3






RC3
Clasificación General Día 1 (hasta Súper Especial 5)
1° 7 BALDONI, Miguel-DER OHANNESIAN, M. (Chevrolet Agile) 23m18s4 RC2 1°
2° 1 VILLAGRA, Federico- DÍAZ, José (Ford Fiesta MR) a 13s9 RC2 2°
3° 2 PADILLA, Gerónimo-GARCÍA, Nicolás (VW Polo MR) a 15s3 RC2 3°
4° 44 SCUNCIO, Martín-ROMÁN, Javiera (Citroën DS3 MR) a 15s8 RC2 4°
5° 5 D'AGOSTINI, Augusto-CARRERA, Juan Pablo (VW Polo MR) a 23s8 RC2 5°
6° 3 DÍAZ, Nicolás-ALLENDE, Luis (Ford Fiesta MR) a 24s8 RC2 6°
7° 19 LIGATO, Marcos-GARCÍA, Rubén (Chevrolet Agile MR) a 41s1 RC2 7°
8° 31 ARCELUZ, Luis-QUERALT, Ezequiel (Renault Clío MR) a 1m04s0 RC2 8°
9° 8 MARANZANA, Tomás-SALAMONE, Pedro (VW Polo MR) a 1m06s5 RC2 9°
10° 25 SURIANI, Martín-GARCÍA, Zacarías (Peugeot 208 MR) a 1m12s4 RC2A 1°
11° 32 PASTEN, Gastón-MUSSANO, Fernando (VW Polo MR) a 1m48s6 RC2 10°
12° 11 ÁLVAREZ, Fernando-MONASTEROLO (Ford Fiesta MR) a 2m15s3 RC2A 2°
13° 73 BILBAO, Esteban-OBRADOR, Mauricio (Renault Clío Jr) a 2m18s91 RC3 1°
14° 77 SORIA, Paulo-DAPARTE, Sergio (Renault Clío Jr) a 2m34s1 RC3 2°
15° 76 MACHADO, Lucas-ARANGUREN, Matías (VW Gol Jr) a 2m44s9 RC3 3°
16° 72 CUTRO, Nadia-BOMBACI, Luciano (Toyota Etios Jr) a 2m49s9 RC3 4°
17° 81 BALLAY, Victorio-DELÍA, Andrés (Toyota Etios Jr) a 3m28s8 RC3 5°
18° 80 D'AGOSTINI, Walter-TURRA, Juan (VW Gol Jr) a 3m32s5 RC3 6°
19° 54 PREVEDELLO, Antonio-LONDERO, L. (Mitsubishi Evo X) a 4m06s3 RC2N 1°
20° 102 MAISONNAVE, Martín-MAISONNAVE, F. (Ford Fiesta) a 4m46s4 RC5 1°
21° 78 COLLADO, Ricardo-DÍAZ, Gonzalo (Ford Fiesta Jr) a 4m46s8 RC3 7°
22° 100 SÁNCHEZ, Adrián-UEZ AHUMADA, Ignacio (Ford Ka) a 4m56s9 RC5 2°
23° 148 CIVALERO, Oscar (h)-CIVALERO, Oscar (Ford Fiesta) a 5m01s5 RC5 3°
24° 107 IBARRA, Damián-GIANDÓN, Matías (Ford Ka) a 5m07s1 RC5 4°
25° 103 IDAÑEZ, Damián-CARDANO, Matías (Ford Fiesta) a 5m13s2 RC5 5°
26° 106 LANDA, Sebastián-VARELA, Juan (Ford Ka) a 5m18s2 RC5 6°
27° 149 ZANOTTI, Nicolás-BIDERBUST, Pablo (Renault Clío) a 5m20s1 RC5 7°
28° 43 DÉCIMA, Juan-RECALT, Miguel (Chevrolet Agile MR) a 5m38s5 RC2 11°
29° 151 PEDRIDO, Gastón-URQUIZA, Jorge (Ford Fiesta) a 5m41s4 RC5 8°
30° 146 BARATELLA, Alejandro-BARATELLA, Ítalo (Ford Fiesta) a 5m42s3 RC5 9°
31° 145 RE, Joel-LIBOA, Diego (Ford Ka) a 5m53s3 RC5 10°
32° 147 IRIBARREN, José-BRUSCO, Juan José (Ford Fiesta) a 6m19s6 RC5 11°
33° 142 GONZÁLEZ, Nicolás-RAMOS, Matías (VW Gol) a 6m27s6 RC5 12°
34° 150 SBROCCA, Ezequiel-BROCHERO, Iván (Ford Fiesta) a 6m28s8 RC5 13°
35° 110 GARCÍA, Enrique-MARTÍNEZ, Gonzalo (Ford Fiesta) a 7m38s1 RC5 14°
36° 152 MATTAR, Alejandro-AMAYA, Franco (Ford Ka) a 7m51s7 RC5 15°
Promedio del Ganador: km/h.
Rally de Villa Carlos Paz - SPE 5
Súper cierre para D´Agostini y Baldoni
07-Dic-2019 (Prensa RA).- El catamarqueño Augusto D´Agostini se quedó con el Súper Especial en las calles de Villa Carlos Paz al aventajar por dos décimas a Villagra y a Baldoni, quien fue el mejor en este Día 1 del Gran Premio 2019 y le saca ventajas a Ligato en la lucha por la corona.
En las calles de Villa Carlos Paz, el Gran Premio vivió un concurrido cierre de etapa con la realización del Súper Especial que se disputó en la zona del playón Municipal, en una parte de la costanera de la turística villa serrana y obviamente ante un gran marco de público que no dejó pasar la oportunidad de ver bien cerca el paso de los autos.
RC2: Y podría decirse que Augusto D´Agostini tuvo principio y final en esta etapa sabatina, ya que con el Volkswagen Polo del Baratec dominó las acciones y cosechó su segundo éxito parcial (había obtenido la PE 1) al establecer 1m14s8 en su pasada, superando por décimas a Federico Villagra (Ford Fiesta del YPF Elaion Rally) y a Miguel Baldoni (Chevrolet Agile del Tango Rally Team), por siete décimas a Nicolás Díaz (Ford Fiesta del GP Motorsport), por 1s9 a Tomás Maranzana (Volkswagen Gol de la CGR) y por 2s7 a Marcos Ligato (que sigue penando con el rendimiento de su Chevolet Agile MR).
En la general, Baldoni mantuvo el mando como a lo largo de toda la jornada y aprovecha los inconvenientes de su compañero y rival para tener ahora él la ventaja en la lucha por la corona. Quien consiguió ascender en este cierre fue Villagra (a 13s9 de la punta), que saltó del quinto a segundo lugar tras aprovechar el quedo de Luis Arceluz (se pegó y arrancó una rueda en su Renault Clío) y superar en los relojes a Gerónimo Padilla (a 15s3 Volkswagen Polo del Baratec) y al debutante Martín Scuncio (a 15s8 con el DS3 de la CGR), mientras que D´Agostini (a 23s8), Díaz (a 24s8) y Ligato (a 41s1) completan los siete mejores en la RC2.
RC2A: ENtre los Maxi Rally Aspirados, el campeón Martín Suriani sigue liderando al mando del Peugeot 208 MR.
RC2N: Antonio Prevedello fue el mejor con el Mitsubishi Lancer Evo X, en la divisional de los autos de producción doble tracción.
Junior: Dentro de la Copa Elaion, Esteban Bilbao cerró la jornada tal cual la comenzó y tras adueñarse del segundo parcial en esta presentación con el Renault Clío, el bonaerense terminó en lo más alto de la general, superando por 15s2 a Paulo Soria, por 26s0 a Lucas Machado y por 31s0 a Nadia Cutro, los cuatro que seguirán batallando por la corona.
RC5: El cordobés Nicolás Zanotti cosechó su primer parcial al aventajar por 1s3 a Martín Maisonnave, quien terminó con la sonrisa más grande al adueñarse del Día 1 en esta clase menor con el Ford Fiesta, aventajando por 10s5 a Adrián Sánchez, por 15s1 al local Oscar Civalero (h), por 20s7 a Damián Ibarra, por 26s8 a Damián Idañez y por 31s8 a Sebastián Landa.
Copa Senior: El experimentado Enrique García obtuvo su primera prueba especial al superar por 2s8 a Fernando Álvarez Castellano. En la general, manda el catamarqueño Walter D´Agostini, que supera por 22s6 a Álvarez Castellano y por 1m06s8 a Ricardo Collado.
Rally de Villa Carlos Paz - PE 4
Villagra descuenta; Baldoni se escapa
07-Dic-2019 (Prensa RA).- En el paso por el sector del Parque Temático, Federico Villagra cosechó su primer parcial con el Ford Fiesta MR para achicar desde el quinto lugar, en tanto que Miguel Baldoni sigue arriba en la general y ya le lleva 38,6 segundos a Ligato en la lucha por el título.
Tras la dura exigencia en la montaña, la acción del Rally de Villa Carlos Paz se trasladó más cerca de la turística ciudad cordobesa con el paso por el Parque Temático (de 2,73 kilómetros de extensión). Y en el corto sector se registraron algunas novedades importantes.
RC2: En cuanto a efectividad, quien se mostró más sólido fue Federico Villagra, que con el Ford Fiesta MR del YPF Elaion Rally estableció 2m15s1 para ser la principal referencia, doblegando por 2s2 a Nicolás Díaz (Ford Fiesta del GP Motorsport), por 3s0 a Miguel Baldoni (Chevrolet Agile del Tango Rally Team) y por 3s4 a Gerónimo Padilla y a Augusto D´Agostini (ambos con los Volkswagen Polo del Baratec). Aunque la noticia fue el retraso de Marcos Ligato, quien tras penar con una manguera del turbo en los tramos anteriores en este sector cedió 14s9 al tener problemas eléctricos.
Y quien hace negocios es Baldoni, el otro candidato a la corona, ya que es cada vez más líder de la general y sigue aumentando la diferencia con su compañero y rival en el Tango Rally Team. En el clasificador, el puntano aventaja por 4s2 a Luis Arceluz, por 7s5 a Padilla, por 12s5 a Martín Scuncio, por 13s9 a Villagra, por 24s0 a D´Agostini, por 24s3 a Díaz y por 38s6 a Ligato.
RC2A: Martín Suriani es noveno en la general y con su Peugeot 208 MR manda entre los protagonistas de los Maxi Rally Aspirados.
Junior: El bonaerense Lucas Machado alcanzó su primer éxito parcial en esta presentación con el Volkswagen Gol Junior al doblegar por solamente cuatro décimas a Esteban Bilbao, quien de todas formas se mantiene sólido en lo más alto de la general al ganarle por 12s8 a Paulo Soria, por 24s8 a Machado y por 28s4 a Nadia Cutro, los cuatro que pelean por el cetro de esta divisional.
RC5: Adrián Sánchez también se anotó por primera vez en cuanto a obtención de tramos al doblegar por tres décimas a Damián Idañez; en tanto que en la general, el bonaerense Martín Maisonnave domina con su Ford Fiesta al superar por 7s2 a Sánchez, por 13s0 a Oscar Civalero (h), por 19s7 a Damián Ibarra, por 29s6 a Sebastián Landa, por 35s0 a Nicolás Zanotti y por 45s5 a Idañez.
Copa Senior: Walter D´Agostini sigue intratable y tras sumar otro tramo estiró a 24s5 la ventaja con el escolta Fernando Álvarez Castellano. Luego: Ricardo Collado (a 1m07s0) y Prevedello (a 1m41s2).
Rally de Villa Carlos Paz - PE 3
Baldoni afiladísimo, tomó el comando
07-Dic-2019 (Prensa RA).- El puntano Miguel Baldoni se destacó en este sector tras aventajar por 2,6 segundos a Arceluz y escaló a la cima de la general; aunque lo principal es que le ganó por 24s8 a Ligato, su rival en la lucha del torneo, y estiró a 26s7 la diferencia.
Luego de la cancelación de la PE 2 Characato-Cuchilla Nevada por temas de seguridad ante la presencia de animales sueltos, el Rally de Villa Carlos Paz (última cita del calendario 2019) volvió a tener continuidad en los caminos serranos y quien se mostró súper afilado fue Miguel Baldoni, uno de los dos protagonistas que busca la corona 2019 de la clase mayor.
RC2: En la PE 3 Cuchilla Nevada-Matadero (de 25,24 kilómetros de extensión), el piloto puntano registró 14m11s0 con su Chevrolet Agile MR y doblegó por 2s6 a Luis Arceluz (Renault Clío del GP Motorsport), por 2s9 a Gerónimo Padilla (Volkswagen Polo del Baratec), por 7s5 al debutante Martín Scuncio (DS3 de la CGR), por 14s4 a Federico Villagra (Ford Fiesta del GP Motorsport), por 14s8 a David Nalbandian (Ónix del Tango) y por 18s4 a Nicolás Díaz (Ford Fiesta del GP Motorsport). Aunque lo más favorable para Baldoni (además del hecho de saltar a la cima de la general) fue la diferencia que consiguió hacerle a su rival y compañero Marcos Ligato (con quien lucha por el cetro de la RC2), al superarlo por 24s8.
En la clasificación general, Baldoni lidera al aventajar por 2s9 al pampeano Arceluz, por 7s1 al tucumano Padilla, por 10s7 al piloto radicado en Chile Martín Scuncio, por 16s9 al cordobés Villagra, por 17s9 al cordobés Villagra, por 23s6 al catamarqueño D´Agostini (que había dominado el primer sector), por 25s1 al bonaerense Díaz y por 26s7 a Ligato.
Junior: Dentro de la Copa Elaion, quien se destacó en este sector fue el entrerriano Paulo Soria, que con el Renault Clío aventajó por ¡una décima! a Esteban Bilbao, por 14s7 a Lucas Machado y por 15s9 a Nadia Cutro, los cuatro protagonistas que luchan por el cetro de esta divisional. En la general, quien manda es el bonaerense Bilbao, que supera por 12s0 a Soria, por 22s7 a Cutro y por 25s2 a Machado.
RC5: La sorpresa la entregó Oscar Civalero (h) que se quedó con el parcial al superar por 12s2 a Adrián Sánchez, por 15s9 a Martín Maisonnave (que había ganado el primer sector), por 22s6 a Damián Ibarra, por 22s8 a Sebastián Landa, por 25s3 a Matías Brenzoni, por 25s8 a Joel Re y por 30s3 a Damián Idañez. En la general, el bonaerense Maisonnave sigue arriba aunque ahora superando por 10s2 a Civalero (que fue penalizado con 20 segundos), por 11s5 segundos a Sánchez, por 14s9 a Brenzoni, por 17s4 a Ibarra, por 24s8 a Landa y por 26s5 a Idañez.
Copa Senior: Walter D´Agostini se mantiene firme y tras sumar su segundo éxito parcial estiró a 24s0 la ventaja con el escolta Álvarez Castellano y a 1m01s3 con el tercero Ricardo Collado; en tanto que Antonio Prevedello es cuarto a 1m30s4 del líder.
Rally de Villa Carlos Paz - PE 1
D´Agostini impuso un gran ritmo al inicio. Baldoni lo escolta
07-Dic-2019 (Prensa RA).- En el arranque del Rally de Villa Carlos Paz 2019, el catamarqueño Augusto D´Agostini fue la referencia con el Volkswagen Polo al superar por 1,7 segundos al puntano Baldoni, quien le ganó el primer round a su compañero Ligato en la lucha por el título.
Las tensiones ya se trasladaron arriba del auto. Los protagonistas del Rally de Villa Carlos Paz (Córdoba) comenzaron a acelerar en los caminos serranos para abrir las acciones del Gran Premio 2019, y como era de esperarse la lucha fue intensa y el espectáculo está más que garantizado.
RC2: En la PE 1 Molinari-Pampa de Olaen (de 11,32 kilómetros de extensión), quien se convirtió en la principal referencia fue el catamarqueño Augusto D´Agostini, que con el Volkswagen Polo MR del Baratec registró 5m32s6 para aventajar por 1s7 a Miguel Baldoni (Chevrolet Agile del Tango Rally Team), quien a su vez también hizo negocio y dio el primer golpe en la lucha por el campeonato 2019 de la Clase RC2 ya que el puntano superó por 1s9 a su compañero y rival Marcos Ligato.
Buen desempeño de Luis Arceluz para ubicarse tercero en este inicio con el Renault Clío del GP Motorsport (a 2s0), delante de Ligato (a 3s6), de Federico Villagra (a 4s2 con el Ford Fiesta del YPF Elaion Rally), de David Nalbandian (a 4s8 con el Chevrolet Ónix del Tango Rally Team), del debutante Martín Scuncio (a 4s9 con el DS3 de la CGR), de Gerónimo Padilla (a 5s9 con el Polo del Baratec) y de Nicolás Díaz (a 12s4 con el Ford Fiesta del GP Motorsport).
RC2A: En los Maxi Rally Aspirados, el ya consagrado Martín Suriani nuevamente comenzó con el pie derecho y con el Peugeot 208 MR de la CGR aventajó por 23s6 a Fernando Álvarez Castellano.
Junior: En la lucha de la Copa Elaion, Esteban Bilbao se mostró como el más efectivo en este arranque al marcar 6m07s0 con su Renault Clío, aventajando por 6s9 a Nadia Cutro, por 10s6 a Lucas Machado y por 12s1 a Paulo Soria, los cuatro protagonistas que van por el cetro en esta divisional.
RC5: El bonaerense Martín Maisonnave se hizo fuerte de visitante y con su Ford Fiesta dominó en este inicio tras registrar 6m44s9, doblegando por 5s5 a Matías Brenzoni, por 10s7 a Damián Ibarra, por 11s9 a Nicolás Zanotti, por 12s1 a Damián Idañez, por 15s2 a Adrián Sánchez y por 17s9 a Sebastián Landa.
Copa Senior: Walter D´Agostini se quedó con este sector con el Volkswagen Gol Junior, ganándole por 1s7 a Antonio Prevedello y por 3s7 a Fernando Álvarez Castellano, los tres que se ilusionan con obtener el cetro 2019.
Cancelan el segundo tramo: A raíz de la presencia de animales sueltos, las autoridades de la prueba decidieron cancelar la PE 2 Characato.Cuchilla Nevada (de 37,41 kilómetros de extensión), por lo tanto todos los vehículos irán en enlace a la largada de la PE 3.
Rally de Villa Carlos Paz
Gran Premio, gran lanzamiento
06-Dic-2019 (Prensa RA).- El Rally de Villa Carlos Paz, última cita del calendario 2019, vivió su espectacular rampa de largada en pleno centro de la turística ciudad cordobesa. Ligato abrirá el camino con su Chevrolet Agile MR en el Día 1 de competencia.
Mientras todos se preparan para el arranque de una nueva temporada veraniega, la turística localidad cordobesa de Villa Carlos Paz vivió una noche bien especial con la ceremonia de largada de esta décima y última fecha del calendario 2019 del Rally Argentino Directv.
El Gran Premio (que definirá los torneos de las clases RC2, Junior Copa Elaion, RC5 y Copa Senior) tuvo su fiesta en la esquina de Nueve de Julio y General Paz, donde pilotos, navegantes y vehículos fueron los grandes protagonistas rodeados de turistas y vecinos de la villa serrana que por cuarta vez en el historial tiene el privilegio de bajar el telón del certamen nacional.
La fiesta comenzó con la firma de autógrafos de los pilotos, mientras que luego llegó el momento de la elección de las posiciones de largada para el Día 1. Y allí Marcos Ligato optó por poner su nombre en lo más alto de la pizarra y por eso será el encargado de abrir la ruta de competencia con el Chevrolet Agile MR del Tango Rally Team. El resto le siguió los pasos, por eso el orden quedó de la siguiente manera: 1° Ligato, 2° Miguel Baldoni, 3° Augusto D´Agostini, 4° Nicolás Díaz, 5° Gerónimo Padilla, 6° Luis Arceluz, 7° Federico Villagra, 8° David Nalbandian, 9° Martín Suriani y 10° Fernando Álvarez Castellano.
Finalmente se registró el paso por la rampa de los 41 autos que competirán en esta cita, recibiendo el banderazo de Daniel Gómez Gesteira, Intendente de Villa Carlos Paz. Anteriormente, pasaron autos icónicos en la historia del rally nacional
Lo que viene: Este sábado, el Día 1 se iniciará, a las 11:53 horas, con la PE 1 Molinari-Pampa de Olaen (de 11,32 kilómetros de extensión) y la continuidad llegará con los extensos sectores de Characato-Cuchilla Nevada (37,41 kilómetros) y Cuchilla Nevada-Matadero (25,24 kilómetros). Tras esa dura exigencia, los protagonistas deberán cumplir con la visita al Parque de Servicios antes de encarar el cierre del Día 1 que se dará con el paso por la PE 4 Parque Temático (2,73 kilómetros) y el Súper Especial Villa Carlos Paz (1,00 kilómetro) en la zona del playón municipal, en la costanera de la ciudad.
Rally de Villa Carlos Paz - Shakedown:
"Nico" Díaz otra vez el mejor del viernes
06-Dic-2019 (Prensa RA).- Por tercera carrera en este año, Nicolás Díaz se adueñó de un shakedown al ser el más rápido en el Rally de Villa Carlos Paz, siendo el piloto que más se destacó en este rubro en la temporada 2019.
Ya se había destacado en las citas del llano cordobés de Toledo y en el correntino de Goya, y ahora anotó su nombre como el mejor en las serranías cordobesas. Nicolás Díaz se adueñó del shakedown en el Rally de Villa Carlos Paz, Gran Premio que marca el cierre del calendario 2019 del Rally Argentino Directv, y de esa forma también cerró la temporada como el mejor en esta estadística.
RC2: Al mando del Ford Fiesta Maxi Rally del GP Motorsport, el bonaerense (que parece sentirse cómodo en esta cita en la que ya festejó en 2015 y 2018) estableció 1m20s8 en su mejor pasada al sector del Parque Temático de 1,54 kilómetros de extensión, superando por tres décimas a Miguel Baldoni (uno de los que pelea por el título con el Chevrolet Agile del Tango) y por cuatro décimas a Federico Villagra (Ford Fiesta del YPF Elaion Rally); mientras que Augusto D´Agostini (a nueve décimas con el Volkswagen Polo del Baratec) y el líder del certamen Marcos Ligato (a 1s1 con el Chevrolet Agile del Tango Rally Team) completaron los cinco mejores.
Luego se ubicaron Luis Arceluz (1m22s5), Gerónimo Padilla (1m22s6), David Nalbandian (1m23s2), Gaston Pasten (1m23s3 en su debut con un Volkswagen Polo), Tomás Maranzana (1m24s6), Martín Scuncio (1m26s2 en su estreno con un DS3), Dennis Romero (1m31s5) y Juan José Décima (1m34s5).
RC2A: Entre los Maxi Rally Aspirados, Fernando Álvarez Castellano fue la referencia con el Ford Fiesta del Conarpesa al marcar 1m26s5, ganándole por apenas una décima al campeón Martín Suriani (Peugeot 208 de la CGR).
RC2N: El único participante es el ya campeón Antonio Prevedello, quien estableció 1m35s8 en su mejor pasada.
Junior: Entre los protagonistas de la Copa Elaion, Paulo Soria se ha convertido en un especialista ya que consiguió destacarse por cuarto shakedown consecutivo al registrar 1m31s5 con su Renault Clío, superando al líder del torneo Lucas Machado (1m31s7) y a Esteban Bilbao (1m32s7), otro de los protagonistas que lucha por el título. Más atrás: Daparte (1m34s5), Walter D´Agostini (1m34s9), Collado (1m37s6), Menéndez (1m38s2), Ballay (1m40s2) y Cutro (1m41s6).
RC5: El cordobés Adrián Sánchez quiere defender la corona y fue la referencia en este viernes, ya que con el Ford Ka empleó 1m36s6 en su mejor pasada para doblegar a Nicolás Zanotti (1m37s8), a Martín Maisonnave y Nicolás González (1m38s6) y al puntero del certamen Damián Idañez (1m38s9), quienes completaron los cinco mejores. Luego se ubicaron: Mattar (1m39s2), Ibarra (1m39s5), Iribarren y Brenzoni (1m40s0), Baratella (1m40s4), Re (1m40s7), García (1m43s1), Civalero (1m44s3) y Pedrido (1m46s1).
Rally de Villa Carlos Paz - Previa:
Ligato y Baldoni no quieren dar el brazo a torcer
05-Dic-2019 (Prensa RA).- Marcos Ligato y Miguel Baldoni, compañeros de equipo en el Tango Rally Team, van por el último duelo en el Gran Premio 2019, última cita que además tendrá definiciones en las clases Junior, RC5 y Copa Senior.
Como prácticamente ya es tradición, Córdoba bajará el telón de otra temporada del Rally Argentino Directv, y ese privilegio lo tendrá Villa Carlos Paz, ciudad que es considerada la cuna del rally en estas tierras, especialmente por recibir cada año la fecha del WRC. Y en este Gran Premio habrá mucho en juego. Por un lado, varios protagonistas buscarán festejar en una prueba soñada y otros buscarán la gloria máxima y adueñarse de los títulos que están en juego.
RC2: El último round
Tras intercambiar golpes (e incluso el liderazgo en el torneo en estas fechas finales), Marcos Ligato y Miguel Baldoni saldrán a todo o nada en las sierras de Córdoba para definir el monarca de la clase de autos de producción doble tracción. Será un mano a mano entre el cordobés múltiple campeón (que irá por su sexta corona en la clase mayor del Rally Argentino) y el puntano que buscará su primer cetro en la principal divisional.
"No habrá que cometer errores. Creo que va a ganar el que sea más inteligente. Para mí sería un título más, pero uno muy especial", sostuvo Ligato, que teniendo en cuenta el descarte llegará a esta competencia de Coeficiente 2 (más kilómetros entrega de puntaje y medio) con siete puntos de ventaja (361 a 354) respecto a su rival y compañero en el Tango Rally Team.
"Llegamos en un gran momento, siendo muy rápidos. Con buen nivel y experiencia, habrá que tratar de salir a no cometer errores. Pienso que el GP se dará como en las últimas, peleando a la décima por ganar, no va a sobrar nada", reconoció Baldoni.
Por supuesto que para quedarse con la victoria en este último compromiso no habrá que descartar a nombres como Augusto D´Agostini (Volkswagen Polo-Baratec), Nicolás Díaz (Ford Fiesta del GP Motorsport), Gerónimo Padilla (Volkswagen Polo-Baratec), Luis Arceluz (Renault Clío-GP Motorsport) y Federico Villagra (Ford Fiesta-YPF Elaion Rally), quienes ocupan los siete primeros lugares del torneo de la RC2 y que pese a no tener chances de ir por el campeonato intentarán cerrar de la mejor manera la temporada y obtener el número más bajo posible para el ranking 2020.
Las otras definiciones
Con las coronas de las clases RC2A (en poder de Martín Suriani) y RC2N (para Antonio Prevedello) ya resueltas, las restantes cuatro divisionales (RC2, Junior Copa Elaion, RC5 y Copa Senior) prometen entregar definiciones atrapantes hasta el final.
Junior: Como ocurrió a lo largo de todo el año, la Copa Elaion se prepara para vivir un cierre bien apretado, con cuatro candidatos que se ilusionan con gritar campeón. Quien llega mejor parado y con ventaja es el bonaerense Lucas Machado (Volkswagen Gol-Boaglio), que acumula 343 unidades (siempre ya teniendo en cuenta el descarte), aventajando a Esteban Bilbao (323), a Paulo Soria (320) y a Nadia Cutro (290), la única que ya sabe lo que es ser campeona al consagrarse en 2017.
RC5: En la menor del Rally Argentino, todo se muestra bien cerrado y con cuatro pilotos que pretenden adueñarse del cetro. El cordobés Damián Idañez llega entonado al obtener cuatro éxitos consecutivos con el Ford Fiesta y tras escalar por primera vez a la cima del torneo. Aunque al momento de tener en cuenta el descarte, ese privilegio de estar arriba queda para el actual campeón Adrián Sánchez (Ford Ka) que suma 338,5 unidades, doblegando a Idañez (331), al bonaerense Martín Maisonnave (301,5) y al sanjuanino Sebastián Landa (286,5).
Copa Senior: Sucede algo similar, ya que el catamarqueño Antonio Prevedello (ya consagrado en la RC2N con su Mitsubishi) lidera en la tabla, aunque por ahora deberá descartar 23 puntos y por eso quien pasa al frente es Fernando Álvarez Castellano, que domina en cada una de las estadísticas y es quien más victorias ha obtenido (cuatro). Con su Ford Fiesta MR suma 349,5 unidades, superando en esta definición a Prevedello (338) y al también catamarqueño Walter D´Agostini (306 con su Volkswagen Gol Junior), el tercero en discordia y quien aún sueña con retener la corona.
Para tener en cuenta: La acción comenzará el viernes con la puesta a punto de los autos en el shakedown que se desarrollará en el Parque Temático (de 13:00 a 16:00 horas), mientras que a la noche el colorido se desplegará en la Rampa de Largada que se realizará en la Peatonal Nueve de Julio, en pleno centro de la villa serrana.
El sábado lo imperdible sin dudas será el Súper Especial Villa Carlos Paz en la zona del playón municipal, en la costanera de la ciudad, que se iniciará a las 18:03 horas.
Rally Argentino 2019
Concepción del Uruguay - 9ª fecha

Marcos Ligato se sintió como en casa.
1-2 del Tango Rally Team
10-Nov-2019 (Prensa RA).- En la tierra de su principal sponsor, Marcos Ligato alcanzó el cuarto éxito del año tras ganarle por 14,6 segundos el duelo a su compañero Miguel Baldoni y recuperó el mando en el torneo. Los pilotos del Tango Rally Team definirán el título en el Gran Premio.
La edición 2019 del gran clásico de la llanura no fue la excepción. Como ya es costumbre, el Rally de Entre Ríos, con sus particulares caminos, no falló y entregó una carrera que se peleó a la décima en cada sector, con una definición bien ajustada. Y a eso se le sumó que quienes protagonizaron el duelo final fueron los dos pilotos que precisamente luchan por la corona 2019: Marcos Ligato y Miguel Baldoni, escolta y líder del campeonato respectivamente.
RC2: En el Día 1, Nicolás Díaz había logrado robarse ese protagonismo y encabezar el clasificador con el Ford Fiesta MR del GP Motorsport, aunque sabía que en esta jornada le esperaba una misión complicada: soportar la presión de los hombres del Tango Rally Team. La prematura baja del bonaerense con problemas en su auto dejó el camino allanado para que Ligato y Baldoni intercambien golpes.
Y cuando el puntano se preparaba para saltar a lo más alto (se había puesto a solamente 2s2), Ligato no falló, fue efectivo, aprovechó el inconveniente que tuvo su rival en el auto y así resistió en el liderazgo para cosechar su cuarto éxito de la temporada al mando del Chevrolet Agile MR luego de superar por 14s6 a Baldoni.
"Hacía falta ganar acá. Vinimos totalmente enfocados y convencidos de que podíamos ganar. Fue todo muy peleado con Miguel y antes del cierre sabíamos que iba a ganar el que no se equivocara. Quiero felicitar al equipo, a la familia, a la gente de Río Uruguay Seguros... Ahora vamos a la última a pelear el campeonato", indicó el múltiple campeón, que con este resultado le devolvió el golpe y recuperó el mando en el campeonato de la clase mayor.
"Dejamos todo, dimos todo para ganarla pero en el penúltimo tramo comenzó a levantar temperatura y se nos rompió el turbo. Hay una chance más en el GP", indicó Baldoni, que irá a la última fecha a siete unidades de Ligato contabilizando el descarte. Sin dudas, será otro duelo a todo o nada.
Por su parte, otro que terminó a pura sonrisa fue Leandro Bonnin, quien en el regreso en su tierra al mando del DS3 de la CGR consiguió completar el podio (repitiendo el mejor resultado obtenido en el arranque del calendario en Toledo) luego de protagonizar una entretenida lucha con el pampeano Luis Arceluz (Renault Clío del GP Motorsport); mientras que el catamarqueño Augusto D´Agostini cerró el Top 5 en el llano, destacándose en varios sectores con el VW Polo del Baratec.
RC2A: Apellido de campeón
Nada de dejar pasar la oportunidad. Martín Suriani llegó con chances de coronarse anticipadamente dentro de los Maxi Rally Aspirados y cumplió con el objetivo. Vivió algunos sobresaltos, especialmente el sábado cuando penó con la batería de su auto e incluso recibió una penalización que lo relegó al segundo lugar, aunque el domingo aprovechó el prematuro abandono de Federico Devoto (Toyota Etios) para adueñarse del mando con el Peugeot 208 de la CGR y no abandonarlo hasta el cierre, aventajando por 1m23s6 a Gastón Pasten (Audi A1) y por 1m59s5 a Fernando Álvarez Castellano (Ford Fiesta). "Estuvimos muy firmes en todas las fechas. No solo fuimos rápidos sino también inteligentes y eso vale mucho a la hora de obtener este campeonato", indicó el flamante campeón. De esta forma Martín alcanzó su primer título a nivel nacional y empezó a escribir su propia historia, siguiendo los pasos de su padre Walter "Chirola" Suriani, quien ya tiene reservadas varias páginas en el libro del Rally Argentino.
Junior: Machado, más candidato que nunca
Dentro de la Copa Elaion, a Lucas Machado pareció no pesarle la mochila de llegar arriba en el torneo ni el hecho de correr en un escenario en el que varios se sentían locales. Es que el piloto bonaerense se mostró bien firme en el andar con el Volkswagen Gol del Boaglio Competición y pese a ceder el mando en el arranque del domingo luego supo recuperarse para quedarse con su tercer éxito del año y llegar arriba de todos a la definición. En un cierre apretado, el de San Antonio de Areco superó por 2s4 segundos a Paulo Soria, por 5s2 a Esteban Bilbao y por 27s6 a Nadia Cutro, los protagonistas que buscarán la corona en el GP.
RC5: Idañez llegó a lo más alto
En la clase menor del Rally Argentino, Damián Idañez cosechó su cuarto éxito consecutivo, demostrando ser el hombre a batir en esta segunda parte del calendario y quien tendrá ventaja en la definición, ya que con este nuevo triunfo escaló hasta la cima del torneo. Con el Ford Fiesta hizo bien las cosas y aprovechó los problemas que tuvo Martín Maisonnave en el arranque de la etapa del domingo para heredar el mando y no abandonarlo más, superando finalmente por 1m25s0 a Adrián Sánchez, por 1m48s7 a Sebastián Landa y por 4m49s3 a Maisonnave, los cuatro que definirán el cetro en la última cita.
Copa Senior: Fernando Álvarez Castellano fue el gran dominador en esta presentación y con el Ford Fiesta MR del Conarpesa alcanzó su cuarta victoria del calendario tras doblegar por 2m53s9 a Walter D´Agostini y por 9m22s0 a Antonio Prevedello, precisamente quien llegará al GP arriba de sus dos rivales para definir esta corona.
Lo que viene: La próxima fecha será el Gran Premio con sede a confirmar, del 6 al 8 de Diciembre.
Rally Argentino - 9ª fecha 2019 - Concepción del Uruguay (Entre Ríos)
  Clasificación General Final
1° 19 Marcos Ligato-Rubén García (Chevrolet Agile MR) 1h23m34s8 MR 1°
2° 7 Miguel Baldoni-Marcelo Der Ohannesian (Chevrolet Agile MR) a 14s6 MR 2°
3° 9 Leandro Bonnin-Martín Baucero (DS3 MR) a 1m10s4 MR 3°
4° 31 Luis Arceluz-Ezequiel Queralt (Renault Clío MR) a 1m17s6 MR 4°
5° 5 Augusto D´Agostini-Juan Pablo Carrera (VW Polo MR) a 1m45s9 MR 5°
6° 15 Rodrigo Zeballos-Sebastian Dotta (Peugeot 208 MR) a 2m00s0 MR 6°
7° 8 Tomás Maranzana-Pedro Salamone (VW Gol MR) a 4m19s7 MR 7°
8° 25 Martín Suriani-Zacarías García (Peugeot 208 MR) a 4m48s6 RC2A 1°
9° 32 Gastón Pasten-Santiago Ochoa (Audi A1 MR) a 6m12s2 RC2A 2°
10° 11 Fernando Álvarez-Pablo Monasterolo (Ford Fiesta MR) a 6m48s1 RC2A 3°
11° Lucas Machado-Matías Aranguren (VW Gol Junior) a 10m24s8 RC3 1°
...
18° 54 Antonio Prevedello-Leonardo Londero (Mitsubishi Evo X) a 17m35s4 RC2N 1°
...
20° 103 Damián Idañez-Matías Cardamo (Ford Fiesta) a 20m01s2 RC5 1°
21° 100 Adrián Sánchez-Ignacio Uez Ahumada (Ford Ka) a 21,26s2 RC5 2°
22: 106 Sebastián Landa-Juan Cruz (Ford Ka) a 21m49s9 RC5 3°
Promedio del Ganador: 110.70 km/h.




Rally Argentino - Campeonatos 2019 (disputadas 9 fechas)
RC2 (Maxi Rally Turbo)
1° M. Ligato 372
2° M. Baldoni 354
3° A. D´Agostini 258
4° N. Díaz 229
5° G. Padilla 197
6° L. Arceluz 196
7° F. Villagra 195,5
8° R. Zeballos 172
9° L. Bonnin 148
10° D. Nalbandian 136

RC2A (MR Aspirados)
1° M. Suriani 410,5 Campeón
2° F. Álvarez Castellano 294
3° T. Maranzana 179
4° A. Aquiles 99
5° C. Folledo 93
RC2N
1° A. Prevedello 470 Campeón
2° A. Moroni 147
3° T. García Hamilton 109
4° M. Sampayo 54
5° A. Reginato 53
6° E. Lord 42
7° P. Gallastegui 33

Junior (RC3)
1° L. Machado 360
2° E. Bilbao 337
3° P. Soria 329
4° N. Cutro 304
5° A. Ballay 244
6° W. D´Agostini 165
7° R. Collado 128
8° J. Fontana 122,5
RC5
1° D. Idañez, 345
1° A. Sánchez 338,5
2° S. Landa 307,5
3° M. Maisonnave 306,5
5° M. Brenzoni 241
6° D. Ibarra 205
7° E. García 103,5

Copa Senior
1° A. Prevedello 361
2° F. Álvarez Castellano 349,5
3° W. D´Agostini 306
4° J. Fontana 242
5° R. Collado 207
6° C. Cataldo 146
7° J. Soria 134,5
8° E. García 131
Siempre es un gran clásico
08-Nov-2019 (Prensa RA).- Como ocurre con esta cita en el llano, el Rally de Entre Ríos 2019 tuvo su rampa de largada simbólica en la Plaza General Ramírez de Concepción del Uruguay. El local Bonnin abrirá la ruta de competencia.
Noche de color, de música, de carnaval... Como ya es un clásico, la largada simbólica del Rally de Entre Ríos 2019 tuvo de todo y no defraudó a la multitud que se acercó hasta la Plaza General Ramírez de Concepción del Uruguay, epicentro de este noveno capítulo de la temporada 2019 del Rally Argentino Directv.
Una vez más la Plaza ubicada en 9 de Julio y 3 de Febrero fue el escenario elegido para el lanzamiento oficial de la edición 2019 de este gran clásico de la llanura, que contó con el paso de los 83 vehículos que largarán esta presentación ya que también la cita será válida por el certamen entrerriano.
En cuanto a la elección del orden de largada para el Día 1 de competencia, el líder del torneo Miguel Baldoni (y como suele ocurrir en esta carrera) apostó por largar décimo, presagiando que el camino se limpiará bastante con el paso de los autos y eso favorecerá a quienes larguen más atrás. El resto también siguió el camino del puntano y la responsabilidad de abrir la ruta de competencia quedó para el local Leandro Bonnin con el DS3 MR de la CGR. Luego vendrán: 2° Martín Suriani; 3° Rodrigo Zeballos; 4° David Nalbandian; 5° Luis Arceluz; 6° Federico Villagra; 7° Nicolás Díaz; 8° Augusto D´Agostini; 9° Marcos Ligato y 10° Miguel Baldoni.
Lo que viene: Este sábado el arranque de la competencia se dará a partir de las 9:23 Hs. con la PE 1 Camino Viejo-Jardín de Paz (de 6,57 kilómetros de extensión) y la continuidad llegará con los sectores de 1° de Mayo-San Cipriano (19,30 kilómetros) y 5° Ensanche de Mayo-Autódromo (14,68 kilómetros). En ese mediodía, visitarán el Parque de Servicios que se ubicará en Autódromo de Concepción del Uruguay, mientras que luego pilotos y navegantes deberán cumplir con el segundo paso por los tres sectores transitados anteriormente para así cerrar el Día 1.
Entre Ríos - Shakedown: D´Agostini le tomó el gustito
08-Nov-2019 (Prensa RA).- Al igual que lo realizado en la pasada cita puntana, el catamarqueño Augusto D´Agostini repitió desempeño al mando del Volkswagen Polo MRT del Baratec y se quedó con el mejor registro en el shakedown del Rally de Entre Ríos, penúltimo capítulo del calendario.
Como para empezar a agarrarle la mano al llano, los protagonistas del Rally de Entre Ríos 2019 tuvieron la chance de probar sus autos y dejar todo en condiciones para encarar esta competencia que suele presentar sus complicaciones al momento de encarar las largas rectas que desembocan en chicanas o en curvas de 90 grados, el escenario que presenta este desafío mesopotámico.
Clase RC2: Y en el shakedown de esta novena fecha, quien sobresalió fue Augusto D´Agostini, para nuevamente ser el referente del viernes. Es que el piloto catamarqueño venía de destacarse en la pasada cita en San Luis y ahora repitió actuación al ser el más veloz en el trazado de 3,54 kilómetros de extensión que recorrió gran parte del autódromo de Concepción del Uruguay, epicentro de la carrera.
Navegado por Juan Pablo Carrera, D´Agostini (que marcha tercero en el certamen) registró 2m24s6 en su mejor pasada, aventajando por tres décimas al líder del torneo Miguel Baldoni (Chevrolet Agile del Tango Rally Team) y por 1s3 a Nicolás Díaz (Ford Fiesta del GP Motorsport). Marcos Ligato (2m26s2) y Alejandro Cancio (2m26s5) completaron los cinco mejores, delante de Alejandro Levy (2m26s9), Federico Villagra (2m28s5), David Nalbandian (2m28s8), Diego Micelli (2m29s1), Rodrigo Zeballos (2m29s9), Luis Arceluz (2m30s9), Rodrigo Disalvo (2m31s1), Javier Castro (2m31s6), Alejandro Menéndez (2m35s0), Dennis Romero (2m36s0) y Tomás Maranzana (3m02s7).
Clase RC2A: Entre los MR Aspirados, el neuquino Martín Suriani (foto), quien tiene grandes chances de asegurarse anticipadamente la corona de esta divisional, dominó con el Peugeot 208 MR de la Compañía General de Rally (CGR) al establecer 2m32s2 y de esa forma superó a Federico Devoto (2m34s7) y a Alejandro Aquiles (2m36s3), mientras que Gastón Pasten (2m37s5), Cristian Castelo (2m39s3) y Fernando Álvarez Castellano (2m41s1) completaron los seis que marcaron tiempos.
Clase RC2N: El único participante es el ya campeón Antonio Prevedello, quien estableció 2m45s5 en su pasada.
Junior: Entre los protagonistas de la Copa Elaion, por tercera fecha consecutiva Paulo Soria (foto) fue quien más se destacó. Al mando del Renault Clío, el piloto entrerriano marcó 2m45s9, aventajando a Lucas Machado (2m47s7) y Esteban Bilbao (2m48s9), los tres que aparecen peleando arriba en el certamen. Más atrás: Carlos Cataldo (2m54s0), Sebastián Monserratt (2m55s2), Walter D´Agostini (2m55s3), Juan Soria (2m56s3), la ocal Nadia Cutro (2m57s0), Ricardo Collado (2m57s7) y Victorio "Toio" Ballay (2m59s5).
Clase RC5: Otros que repitieron tarea fueron los hermanos Martín y Federico Maisonnave, quienes dominaron las acciones dentro de la clase menor del Rally Argentino.
Con el Ford Fiesta establecieron 3m00s9, para de esa forma doblegar a Matías Brenzoni (foto-3m06s0), a Sebastián Landa (3m06s5), a Damián Ibarra (3m08s0), a Nicolás González (3m10s3), a Adrián Sánchez (3m11s1) y a Enrique García (3m21s7).
Cancio pone segunda en el llano entrerriano con la CGR
30-Oct-2019 (Prensa RA).- Luego de estar en el Rally de Neuquén, Alejandro Cancio confirmó que se sumará al Rally de Entre Ríos y nuevamente con el DS3 MR de la Compañía General de Rally (CGR). “Vamos con ganas de tener una pequeña revancha, ja”, bromeó el neuquino.
Nuevamente las ganas podrán mucho más. Luego de sumarse al Rally de Neuquén (sexto compromiso del calendario 2019 del Rally Argentino Directv) y de quedar a un paso de presentarse en la pasada fecha en San Luis, ahora Alejandro Cancio confirmó que estará en el Rally de Entre Ríos (novena fecha del año) para ser uno de los grandes animadores de la cita en el llano e ir por su segunda presentación en esta temporada dentro del Argentino.
"Vamos con ganas de tener una pequeña revancha, ja. Me servía la fecha y es una carrera que me gusta mucho también... Con mi viejo (`Letín´) somos fanáticos del rally. Él ya quería que vaya a San Luis, pero no pudimos. Y ahora, ante esta posibilidad, ni lo dudamos y dijimos: `vamos´. Cualquier excusa nos viene bien para ir, ja", explicó el piloto neuquino.
Lo hará al mando del DS3 Maxi Rally Turbo de la Compañía General de Rally (CGR), auto que utilizó en la competencia en su tierra y con el que llegó a liderar la prueba entre los pilotos del certamen nacional. "En esa ocasión anduvimos muy bien pese a que veníamos muy atrás en el camino. Tengo un buen ritmo. Creo que el campeonato chileno (donde participa en este año a tiempo completo) es exigente y eso me ayudó un poco. Después el auto también funciona muy bien y eso me permitió estar adelante durante una parte de la carrera", recordó quien tendrá a Santiago García en la butaca derecha.
En etapa de definiciones, el Argentino sumará en Entre Ríos (del 8 al 10 de Noviembre) un protagonista de esos que siempre da espectáculo. "Sé que varios están luchando por la corona, pero la idea no es perjudicar a nadie sino sumar. Esperemos funcionar como en Neuquén. Somos apasionados de esto y siempre queremos estar. No hay más análisis que la pasión", aseguró Cancio.
Baldoni y una invitación bien especial de Citroën
28-Oct-2019 (Prensa RA).- El puntano Miguel Baldoni, actual líder del certamen de la clase mayor del Argentino, probó en Fafe (Portugal) la nueva evolución del Citroën C3 R5 invitado por el equipo oficial francés. “Fue una experiencia increíble”, señaló.
Tras festejar su cumpleaños número 31 con victoria en el Rally de San Luis, Miguel Baldoni recibió otro regalo bien especial: la invitación de Citroën Racing para probar en Portugal la nueva evolución del C3 R5, el nuevo proyecto de la marca francesa.
El piloto puntano (actual líder del certamen de la clase mayor del Rally Argentino Directv) estuvo este lunes (acompañado por su navegante Marcelo Der Ohannesian) cumpliendo con esta prueba en el reconocido sector de Fafe, en Portugal, junto con otros cuatro pilotos americanos ya que el objetivo de la fábrica del "Doble Chevron" es mostrarles cómo es el auto, obviamente pensando en tener clientes en esta parte del continente.
"Una oportunidad única y que todavía no dimensiono", detalló Miguel, que completó unos 50 kilómetros de test en un escenario que ya conoce, porque hace ocho debutó a nivel mundial en la WRC Academy precisamente en el Rally de Portugal.
"Nos viene perfecto para sumar kilómetros de cara al Rally de Entre Ríos (próximo capítulo del Argentino). No todos los días aparecen oportunidades así, aunque mi cabeza está en Argentina con mi objetivo, el que me propuse apenas comencé a correr, que es salir campeón argentino", admitió el actual representante del Tango Rally Team.
Machado: “El campeonato está más lindo que nunca”
28-Oct-2019 (Prensa RA).- Luego del segundo lugar obtenido en el Rally de San Luis, Lucas Machado recuperó el mando en la cima del torneo de la Junior Copa Elaion y se tiene confianza para lo que resta del calendario.
Comenzó la cita con el pie derecho y así se mantuvo a lo largo de toda la competencia. Lucas Machado vivió un gran paso por el Rally de San Luis (octava fecha del año), donde se mostró competitivo ya desde el shakedown (fue segundo), llegó a tomar el control de la prueba en la etapa del domingo y finalmente culminó segundo para de esa forma recuperar el mando en el torneo de la Junior Copa Elaion.
"Importantes los puntos que nos llevamos para quedar primeros en el campeonato. En un momento de la carrera logramos estar adelante a pesar de romper una goma delantera en el segundo tramo del domingo que nos hizo perder mucho tiempo. En el segundo rulo decidimos mantener el ritmo porque la carrera estaba muy dura por lo que veíamos. Si no podía ser primero, el segundo lugar también nos servía. Y si arriesgábamos de más nos podíamos quedar sin nada. Había que usar la cabeza", comentó el oriundo de San Antonio de Areco.
"Nos hacía falta este resultado. En las últimas carreras nos pasaron detalles, pavadas que nos complicaron. Tenemos un auto confiable y fue muy contundente a lo largo de todo el fin de semana. Agradecer al Boaglio Competición porque se desviven para que tengamos esta máquina", agregó quien maneja el VW Gol preparado por el equipo cordobés.
El bonaerense nuevamente escaló a la cima del certamen, aunque con sus rivales muy cerca: Esteban Bilbao a 6,5 puntos; Paulo Soria a 19 y Nadia Cutro a 27,5 unidades cuando restan dos citas de puntaje y medio. "El campeonato está más lindo que nunca. Son hermosas las definiciones de cada carrera. Ahora a pensar en el llano, en la cita en Entre Ríos donde iremos contra los locales, ja. Muchos de los protagonistas de la Junior son del llano; yo no he corrido tanto en el llano pero somos casi todos de la zona", cerró Machado.
CDA-ACRA: Reunión de trabajo
25-Oct-2019 (Prensa RA).- Integrantes de la Comisión Deportiva Automovilística del ACA y de la Asociación Civil Rally Argentino mantuvieron una reunión en Córdoba y comenzaron a delinear tareas de cara a la temporada 2020.
Aún restan dos capítulos para el cierre de la temporada 2019 del Rally Argentino Directv, aunque ya se trabaja pensando en el año próximo. Por este motivo, durante la mañana de este jueves y en la ciudad de Córdoba, integrantes de la Comisión Deportiva Automovilística (CDA) del Automóvil Club Argentino (ACA) y de la Asociación Civil Rally Argentino (ACRA) mantuvieron una reunión para comenzar a definir lo que será el 2020 tanto en la parte deportiva como en la técnica.
Encabezados por el Presidente Ing. Carlos García Remohi, el Ing. Alfredo Menéndez y el Comisario Técnico Nicolás Caputo, los miembros de la CDA intercambiaron conceptos y novedades con Luis Minelli (Presidente de ACRA) y los responsables de los principales equipos de la categoría.
Entre otros temas, se habló de las novedades FIA en cuanto a seguridad y de la actualidad del rally en nuestro país, destacándose el buen nivel del Argentino y la buena cantidad de autos que se mantienen en los diferentes torneos regionales que ratifican que sigue siendo una disciplina bien convocante. También se mencionaron temas reglamentarios para las diferentes clases de cara al certamen 2020, los autos que se podrán integrar y se comenzó con el diseño del calendario para la próxima temporada.
Cambio de rumbo anticipado para Maranzana
25-Oct-2019 (Prensa RA).- El cordobés Tomás Maranzana confirmó que se baja del Renault Clío MR Aspirado del GP Motorsport y que encarará las dos últimas fechas del año con un Ford Fiesta MR Turbo del equipo BART, pensando ya en la temporada 2020.
Los traspiés vividos en las últimas presentaciones precipitaron una decisión. Tomás Maranzana confirmó que se baja del Renault Clío Maxi Rally Aspirado del GP Motorsport (con el que llegó a liderar el torneo 2019 de la RC2A en el arranque) aunque no se alejará de Rally Argentino Directv, ya que el piloto cordobés arregló su llegada al equipo BART y disputará las dos últimas fechas del calendario (Entre Ríos y el Gran Premio) al mando de un Ford Fiesta MR Turbo, como una especie de preparación de cara al futuro deportivo dentro de la clase mayor.
"La decisión se tomó pensando en el año próximo, ya que la posibilidad de lograr el campeonato estaba muy lejos; por eso opté por subirme y probar en un auto turbo que es a lo que estábamos apuntando. Así que voy a aprovechar estas dos carreras que faltan para eso. Entre Ríos ya sabemos que es una cita en el llano, con sus cosas pero no tan exigente como una competencia de montaña, entonces puede ser una buena primera fase para acostumbrarme al auto", comentó "Tomy".
"César (Paz, quien comanda el Buenos Aires Rally Team) y su equipo trabajan de una manera a la que nosotros apuntamos, muy prolijos, por eso no dudamos en hablarle cuando analizamos la situación y decidimos pegar el salto al turbo. El auto es el de Claudio Robustelli (con el que compite en el Mar y Sierras). No dejará de ser una primera impresión; yo no manejé nunca un turbo más que en una prueba, nada serio; así que puede considerarse un adelanto a lo que viene, un paso más grande", agregó.
Y se refirió a los objetivos a cumplir en el cierre del calendario: "Las dos competencias que restan las afrontaré bien relajado. Voy a dedicarme a jugar arriba del auto, a volver a pasarla bien y disfrutar del automovilismo que es lo que me encanta y apasiona. Si se dan resultados o no la verdad no me importa. Lo principal es recuperar el gusto y la felicidad de estar arriba de un auto de carrera, yendo lo más rápido que se pueda y por el medio", cerró Maranzana.
Suriani: “Planteamos una carrera muy inteligente”
22-Oct-2019 (Prensa RA).- Martín Suriani cosechó su cuarto éxito del año para consolidarse en el mando de la RC2A. “Nos llevamos la victoria y todos los puntos en juego, así que a seguir pensando en el campeonato”, manifestó el neuquino.
Cada vez que tiene la oportunidad, no perdona. Tras el sinsabor vivido con el abandono en su tierra, Martín Suriani protagonizó una rápida recuperación al quedarse con la victoria dentro de la Clase RC2A en el pasado Rally de San Luis, octavo capítulo de la temporada 2019.
"Fue una prueba muy dura. Planteamos una carrera muy inteligente, en la que pudimos amoldarnos al plan y hacer todo bien a pesar de que tuvimos varios problemas, cosas que eran inevitables en esos caminos. Y salió todo redondo: nos llevamos la victoria y todos los puntos en juego, así que a seguir pensando en el campeonato", indicó el joven neuquino.
Con el Peugeot 208 MR que le entrega la CGR (y navegado por Zacarías García) aprovechó la prematura baja de su rival Tomás Maranzana (rompió el motor en el shakedown y no largó), luego se benefició con el quedo del local Federico Bassi y también con los problemas de Fernando Álvarez Castellano, a quien aventajó en la general de esta divisional por más de 20 minutos para sumar su cuarto éxito del año.
"El domingo fue mejor que el sábado, pero especialmente porque los caminos permitían un poco más de velocidad en los autos. En la etapa final los autos no sufrieron tanto como en el Día 1 cuando hubo muchos abandonos y vehículos con problemas, incluso nosotros también. Pero hay carreras en las que se puede ir a tope y otras en las que se debe cuidar y ser inteligentes en ese sentido", agregó.
Suriani sigue arriba de todos en el certamen de los MR Aspirados y ahora acumula 89,5 puntos de ventaja con el nuevo escolta Álvarez Castellano. "Conseguir el campeonato es el objetivo que nos planteamos a principios del año. Por suerte, agarramos la punta en la segunda fecha y no la soltamos más. Ahora tenemos que seguir por la misma senda: trabajando para demostrar que estamos para ganarlo", afirmó.
Zeballos debió trabajar para otra vez meterse en el Top 5
22-Oct-2019 (Prensa RA).- El uruguayo Rodrigo Zeballos vivió varios contratiempos aunque se las ingenió para terminar en el quinto lugar de la RC2 en San Luis y de esa forma seguir entre los ocho mejores en el torneo.
Por tercera vez en esta temporada 2019 del Rally Argentino Directv, Rodrigo Zeballos consiguió completar el Top 5 de una competencia dentro de la clase mayor al ocupar esa posición en el pasado Rally de San Luis 2019 (igualmente su mejor resultado hasta el momento es el cuarto puesto obtenido en Esquel).
"Coco" y su navegante Sebastián Dotta pudieron terminar una competencia puntana extremadamente dura para el binomio uruguayo. Un rally donde la tripulación tuvo que recuperarse de dos fuertes salidas con el Peugeot 208 MR Turbo, incluso la del domingo en la que perdieron varios minutos al haberse quedado enredados en los alambrados, aunque se recuperaron, mantuvieron el lugar y nuevamente marcaron buenos registros.
"Estamos muy contentos por haber terminado un rally tan pero tan difícil. Tanto el sábado como el domingo tuvimos salidas de rutas fuertes. La del domingo fue por un error en la hoja ya que en la segunda pasada veníamos más rápido que en la primera y seguimos derecho, llevándonos puestos un alambrado. Pagamos caro ese error ya que perdimos más de cinco minutos porque tuvimos que sacar el alambre que había quedado por todo el auto. Solamente el paragolpes roto y nada más", comentó el piloto del Zeballos Rally Team.
"La verdad que el Peugeot es un león y aguantó todo. Como decía anteriormente un rally muy exigente, pero nos vamos satisfechos porque terminamos y, además, hemos llegado a marcar buenos registros en algunos tramos", agregó Zeballos, que se mantiene octavo en el certamen de la RC2.
Baldoni: “Hay que seguir a fondo”
21-Oct-2019 (Prensa RA).- Miguel Baldoni celebró en su tierra con el Agile del Tango y escaló hasta lo más alto del campeonato al superar a su compañero Ligato. “Sabemos que estamos compitiendo con el piloto a vencer en los últimos años”, destacó.
Ya parece una costumbre para él, aunque cada victoria tiene un sabor especial. Miguel Baldoni demostró nuevamente que correr en su tierra le sienta bien y consiguió adueñarse del Rally de San Luis 2019 (octavo capítulo de la temporada del Rally Argentino Directv) cuando todo pintaba complicado tras el retraso sufrido el sábado. Sin embargo, el puntano nunca bajó los brazos, aprovechó los sobresaltos que vivió Marcos Ligato el domingo y finalmente se quedó con el festejo tras la penalización que recibió su compañero terminada la prueba. De esta forma, escaló a la cima del torneo. A continuación, algunos conceptos de Baldoni:
-Otro festejo en su tierra: "Vivimos un fin de semana soñado, con una gran carrera, durísima. Se dio una competencia muy rápida con mi compañero Ligato que es con quien peleo el campeonato. Es lindo triunfar de local. Para un piloto, ganar en su casa es la mayor satisfacción. Yo no me puedo quejar porque de nueve carreras que corrí en San Luis gané siete".
-Su gran temporada: "Venimos haciendo un año increíble, con muchos podios. La peor posición fue un cuarto puesto, así que tengo que agradecerle al equipo, a toda la estructura del Tango Rally Team; primeramente por la confianza que tuvieron para que pueda correr con ellos y después por el auto que me han dado y que me permite pelear por el título con Ligato, quien es el referente y el piloto a batir".
-El desempeño de local: "Arrancamos viernes y sábado ganando, pero en el cuarto tramo rompimos un neumático y perdimos diez segundos. Después ganamos el siguiente y cuando lo teníamos a Ligato a poco más de un segundo se nos rompió el turbo y perdimos más de un minuto; un tiempo importante. El domingo nos quedaba seguir a fondo, apretar tramo a tramo. Ejercimos la máxima presión y veníamos ganando la etapa hasta que él rompió tres neumáticos y se quedó sin auxilio, así que antes de largar el último sabíamos que iba a ser penalizado".
-Con todo a favor: "Nosotros llegamos con la caja rota, con el motor prendiéndose fuego, pero sabíamos que había que terminar como sea. La completamos de casualidad, con el último aliento y con esa cuota de suerte que a veces hay que tener para ganar una carrera e incluso pelear un campeonato".
-El privilegio de esta arriba en el torneo: "La diferencia real con el descarte son 14 puntos... Igual queda mucho en juego. Hemos marcado una diferencia con nuestro equipo y capaz la definición sea entre Ligato y yo. Hay que seguir a fondo, entrenando, trabajando en el auto... Se vienen dos carreras muy difíciles y diferentes. Habrá que correr mucho con la cabeza. Sabemos que estamos compitiendo con el piloto a vencer en los últimos años".
Nadia Cutro sigue en la pelea
17-Oct-2019 (Prensa NC).- No fue el arranque de fin de semana que esperaba Nadia Cutro, en la octava fecha del Rally Argentino en San Luis pero tras el abandono del Día 1, la entrerriana pudo reponerse, reengancharse para el domingo y lograr la tercera posición en la Etapa 2 de la Junior para sumar fuerte y continuar en la lucha por la corona de la división.
"El sábado tuvimos una salida de camino después de un vado. Se rompió la suspensión, una rueda trasera y nos impidió seguir. El CEO Rally Team trabajó mucho en el Toyota Etios Junior para que quedé impecable para la Segunda Etapa y pudimos andar a un buen ritmo", indicó la piloto de Concordia que es navegada por Luciano Bombaci.
"El domingo tuvimos que correr con una suspensión nueva, nos tuvimos que acostumbrar pero logramos ser terceros en el día para sumar buenos puntos y cerrar bien la jornada", explicó Nadia, sobre esta cita que es Coeficiente 2 por lo que entrega el 50 % más del puntaje habitual y sumar bien era importante para recuperar terreno y así lo logró.
Con este resultado, Cutro llegará a su fecha de local como cuarta en el torneo. La próxima exigencia será el Rally de Entre Ríos, con epicentro en Concepción del Uruguay, del 8 al 10 de Noviembre.
Para Soria, primero hay que saber sufrir…
17-Oct-2019 (Prensa RA).- De casi no largar la carrera a quedarse con la victoria. Paulo Soria atravesó de todo en San Luis, aunque terminó festejando y se prende en la lucha por el cetro de la Junior Copa Elaion.
De irse con las manos vacías y con toda la bronca a cuestas, a hacerlo de la mejor manera posible y a puro festejo. En el pasado Rally de San Luis, Paulo Soria fue de un extremo al otro en cuanto a sensaciones. Es que la rotura de la tapa de cilindros provocó que no pueda largar la competencia (no disputó el Súper Especial y recibió la correspondiente penalización) y arrancar con el pie izquierdo, incluso el mismo sábado cuando una pinchadura lo retrasó aún más. Aunque tanto él como todo el Peláez Rally Team supieron recuperarse a tiempo y se quedaron con el triunfo en esta presentación dentro de la Junior Copa Elaion.
"Pensábamos que no largábamos la carrera y terminamos ganando. ¡Increíble! Fue una prueba nueva para mí, un rally muy difícil, que peleamos desde el primer día para poder lograr este resultado", comentó el entrerriano sin dejar de resaltar el tremendo esfuerzo y sacrificio que hicieron los chicos del equipo que dirige Pablo Peláez, quienes trabajaron hasta las 6:30 de la madrugada del sábado para solucionar los problemas en la planta motriz del Renault Clío.
"El domingo no perdonamos nada y salimos de entrada a hacer buenos tiempos, a atacar y salió bien que es lo importante porque a veces no ocurre eso y las cosas no se dan. Y nos encontramos ganando la carrera", agregó quien en esta cita fue navegado por Miguel Recalt.
Tras este segundo éxito del año (antes venció en Goya), Soria escaló hasta el tercer lugar en el certamen, a solamente 19 unidades del líder Lucas Machado, y llegará más motivado que nunca a la próxima competencia. "Se viene ahora la carrera que esperamos en todo el año. Correr en Entre Ríos es muy lindo, así que a dejar el auto de nuevo en condiciones porque fue un rally muy duro el que pasamos. Ojalá se dé de la misma forma en nuestra tierra", sostuvo.
Prevedello: “Lo venía necesitando”
17-Oct-2019 (Prensa RA).- A los 67 años, Antonio Prevedello se dio el gusto de coronarse anticipadamente dentro de la RC2N y obtener su primer título a nivel nacional. “Sirve para demostrar que a veces sí se puede a pesar de los años”, aseguró el catamarqueño.
"Realmente estoy muy contento de haber conseguido esto. Lo venía necesitando porque es un elogio para uno. Y de paso sirve para demostrar que a veces sí se puede a pesar de los años". A los 67 años (nació el 12 de Noviembre de 1951), en este 2019 Antonio Prevedello cumplió uno de sus grandes anhelos al coronarse anticipadamente dentro de la Clase RC2N del Rally Argentino Directv, alcanzando su primer título a nivel nacional. Y más que nunca demostró que la pasión y la perseverancia son los grandes motores para alcanzar los sueños.
"Todo depende de cada persona y de poner en claro un objetivo. Nos propusimos esto en la primera carrera de este año con Leo (Londero, su navegante) y todo el equipo Quattrocchio. Gracias a Díos logramos cumplirlo, así que estamos muy contentos por conseguir este título después de venir corriendo tantos años. Soy un convencido de que en esta vida trabajando seriamente uno siempre consigue los logros", agregó el catamarqueño.
Con el Mitsubishi Lancer Evo X del QRT, el piloto "chacarero" no tuvo inconvenientes en completar el recorrido del Rally de San Luis y cosechar su cuarto éxito del año (antes festejó en Toledo, Esquel y Neuquén). Y en plena emoción no se olvidó de recordar a Guillermo Quattrocchio: "Él fue quien tomó la iniciativa diciendo que tenía un auto campeón y que no había que hacerlo bajar del podio, que él iba a poner todo para que eso se cumpla. Por eso esto va dedicado para él. Fue un gran tipo y un colaborador inmenso para uno", admitió.
Ahora Prevedello se centrará en alcanzar el título de la Copa Senior (reservada para pilotos mayores de 55 años), certamen que también encabeza luego de triunfar en tierras puntanas. "Seguimos cosechando puntos, aunque una lástima lo que le pasó a (Walter) D´Agostini con su salida de camino que me permitió heredar la victoria. Esta vez me tocó a mí. Pero venimos tres o cuatro pilotos pelándolo, está muy lindo el campeonato. Habrá expectativa hasta el final porque esto se va a definir en la última fecha", sostuvo nuevo monarca.
Damián Idañez: “Agarramos una racha positiva”
16-Oct-2019 (Prensa RA).- Tercer triunfo consecutivo para Damián Idañez, quien tras festejar en San Luis escaló hasta el segundo lugar en el campeonato de la RC5 y se ilusiona con el título de esta divisional.
Los números son claros: 88 puntos obtenidos en las primeras cinco fechas de la temporada contra 178 unidades sumadas en las últimas tres... Damián Idañez atraviesa una segunda parte de campeonato brillante dentro de la Clase RC5, ya que tras festejar en San Luis alcanzó su tercer éxito consecutivo en este 2019 (venía de ganar en Catamarca y en Neuquén).
"Por suerte se nos viene dando. Agarramos una racha positiva. El comienzo de año no fue fácil, pero ahora nos encontramos en una posición expectante para el final del campeonato y esperemos ser partícipes en las dos últimas fechas", indicó el cordobés.
"Nunca bajamos los brazos, ni el equipo ni nosotros. No fue nada fácil, pero las ganas y la voluntad del equipo nos permitió estar peleando ahora bien arriba", agregó el piloto oriundo de Alta Gracia que maneja el Ford Fiesta atendido por el GC Competición y cuenta con Matías Cardano de navegante.
Luego de esta racha positiva, Idañez escaló hasta el segundo lugar en el torneo de la clase menor a solamente 13 unidades de Adrián Sánchez y tiene motivos para ilusionarse con pelear por el cetro hasta el final. "Las chances están, así que vamos a trabajar para tratar de que salga todo lo mejor posible. Se viene Entre Ríos; y en lo personal me gusta el llano y le sienta bien al auto, así que creo que podemos dar una buena imagen", cerró.

El llano entrerriano, otra vez en etapa de definiciones
16-Oct-2019 (Prensa RA).- Siendo una fija de cada calendario, el Rally de Entre Ríos será parte del ejercicio 2019 del Rally Argentino Directv y nuevamente en plena etapa de definiciones en cada uno de los torneos. Es que el gran clásico de la llanura, como se denominada a esta cita, se disputará del 8 al 10 de Noviembre, significando la novena (y penúltima) fecha de la temporada. Además, en esta oportunidad la competencia será de Coeficiente 2 (más kilómetros de pruebas especiales y entrega de puntaje y medio), algo que puede ser clave para muchos protagonistas.
Durante años, a esta prueba se la consideró una carrera atípica, ya que la fecha entrerriana rompía el molde de todo lo que veía y puede adjudicarse el rótulo de ser la precursora de las competencias en el llano dentro del calendario de la categoría.
La primera vez que Concepción del Uruguay albergó una fecha del Argentino fue en 1986, cuando se disputó el "Gran Premio Coronación" (del 12 al 14 de Diciembre), denominándose 26° Gran Premio Nacional de Turismo "Vuelta de Entre Ríos". Se trató de uno de los rallies más extensos realizados en nuestro país, ya que se recorrieron 1.617 kilómetros, incluidos 910 cronometrados y 707 en tramos de enlaces (ganó el binomio Chiavarolle-Ribe Nill, con un Renault 18 de la Clase 3).
Gracias a la fundación Auto Club Concepción del Uruguay (el de Marzo de 1988), la prueba gozó de buena salud durante varios años, pero a fines de 1999 a la institución le tocó atravesar graves problemas económicos que mantuvo la cita al margen del calendario hasta comienzos del 2005, cuando vuelve como prueba válida por los campeonatos Argentino y Codasur.
Si bien fue intermitente el camino que forjó la carrera desde sus comienzos en el Rally Argentino, lo llevaría a ser una de las pruebas importantes dentro del calendario a raíz de sus características particulares, con largas rectas que desembocan en curvas de 90 grados, pero especialmente por la paridad y las sorpresas que se registran en cada una de sus ediciones, con definiciones apasionantes como aquella de la temporada 2006 que tuvo a los cinco primeros encerrados en diez segundos. Y quien parece ser todo un especialista en esta competencia es Federico Villagra, quien suma nueve éxitos en las últimas doce ediciones (incluyendo las últimas tres de manera consecutiva)
Todos los ganadores:
2018: Federico Villagra (Ford Fiesta MR)
2017: Federico Villagra (Ford Fiesta MR)
2016: Federico Villagra (Ford Fiesta MR)
2015: Marcos Ligato (Chevrolet Agile MR)
2014: Federico Villagra (Ford Fiesta MR)
2013: Federico Villagra (Ford Fiesta MR)
2012: Miguel Baldoni (VW Gol MR)
2011: Federico Villagra (Ford Fiesta MR)
2010: Federico Villagra (Mitsubishi Lancer)
2009: Nicolás Madero (Mitsubishi Lancer)
2008: Federico Villagra (Mitsubishi Lancer)
2007: Federico Villagra (Mitsubishi Lancer)
2006: Luciano Bernardi (Mitsubishi Lancer)
2005: Luis Pérez Companc (Toyota Corolla)
1999: Raúl Sufán (Toyota Celica
1998: Raúl Sufán (Toyota Celica)
1997: Jorge Bescham (Toyota Celica)
1996: Jorge Bescham (Ford Escort)
1991: Gabriel Raies (Renault 18 GTX)
1990: Alejandro Miglio (Renault 18 GTX)
1989: Gabriel Raies (Renault 18 GTX)
1988: Ernesto Soto (Renault 18)
1986: Eduardo Chiavarolle (Renault 18)
Show del Tango Rally Team en San Luis
Miguel Baldoni y Marcos Ligato consiguieron un brillante 1-2
13-Oct-2019 (Prensa TRT).- Miguel Baldoni (Chevrolet Agile MR Turbo) se quedó con el Rally de San Luis, octava fecha del Campeonato Argentino de Rally, y se convirtió en el piloto más ganador de esta carrera. Marcos Ligato (Chevrolet Agile MR Turbo) completó el uno-dos del equipo comandado por los hermanos Levy. Los pilotos del Tango Rally Team ganaron todos los tramos dentro de su categoría, lideraron de punta a punta y dominan el torneo con Baldoni al frente seguido por Ligato. La próxima cita será en su segunda casa, Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos.
En su tierra, en su rally, en su cumpleaños. Miguel Baldoni se dio el lujo de festejar a lo grande en un territorio en el que está acostumbrado a hacerlo. Pero esta vez, el triunfo fue muy sufrido. El sábado, cuando todo se encaminaba a su primer triunfo de etapa en la temporada, un problema en el turbo lo dejó segundo a más de un minuto de Marcos Ligato.
Sin embargo, el puntano no se dio por vencido. Confiado en que podía recuperar el terreno perdido, el domingo salió a ganar y pudo conseguir su objetivo gracias a su manejo agresivo y a dos roturas de neumáticos que sufrió Ligato en el último bucle de la carrera. Así, sin darse por vencido nunca, logró sumar la mayor cantidad de puntos de la etapa, ganar la competencia y trepar a lo más alto del campeonato.
Por su parte Ligato, también hizo todo lo necesario para alcanzar su primera victoria en San Luis, sin embargo, otra vez un neumático le jugó una mala pasada y tendrá que seguir buscando su primera victoria en esta provincia. El piloto de Río Ceballos arrancó el último rulo del Rally de San Luis con más de un minuto de ventaja, pero sufrió la rotura de un neumático en el segundo paso por Las Lagunas-San Isidro, y otra cubierta más en el siguiente tramo.
Ya sin auxilios disponibles, completó el último sector de velocidad con una rueda en llanta y llegó al parque cerrado siendo el más veloz de la carrera, pero luego de terminar la prueba, los comisarios deportivos le colocaron una penalización de un minuto por Incumplimiento del artículo 15.1.5 del reglamento deportivo, que expresa la obligatoriedad de transitar los enlaces con los cuatro neumáticos en condiciones.
De igual manera, el Tango Rally Team celebró un uno-dos que le permite estirar a cinco los triunfos consecutivos conseguidos por el equipo esta temporada. El torneo mantiene a dos pilotos del equipo al frente pero ahora Baldoni es quien manda con 296 unidades, apenas tres más que Ligato. Por su parte, David Nalbandian se mantiene en el Top Ten y con 126 puntos, ocupa el noveno lugar.
Podio de Bilbao en San Luis
13-Oct-2019 (Prensa EB).- Esteban Bilbao logró la tercera posición en la clase Junior en San Luis, que recibió este fin de semana la octava fecha del Campeonato Argentino de Rally, con epicentro en San Martín, con una exigencia especial con Coeficiente 2 que entrega el 50 % más del puntaje a una carrera habitual. El bonaerense logró un nuevo podio, el cuarto de la temporada y tercero consecutivo, con su Renault Clío Junior navegado por Mauricio Obrador, y ahora se ubica segundo en el Campeonato a sólo 6,5 puntos del líder Lucas Machado.
“Después de ganar la etapa de ayer, tuvimos varios problemas hoy. Pinchamos una goma en la PE 9, el tramo más largo, y tuve que hacer unos cinco kilómetros en llanta. En el siguiente, se cortó un palier... Por suerte, pudimos terminar, llegar a la asistencia a reparar, y salir a descontar en el último rulo”, explicó el piloto de Coronel Suárez. “Fue una carrera muy dura pero excelente. Me hubiese encantado ganar, pero nos llevamos al menos tercer puesto, que es mejor que nada pensando en los puntos”, agregó.
“No habíamos arrancado muy bien el año, con buenos resultados parciales, muchos tramos ganados pero no podíamos terminar y sumar fuerte. Ahora se nos viene dando y por eso pudimos recortar diferencias en el Campeonato para estar prendidos en la lucha. Hay que llegar y sumar porque se vienen dos carreras con puntaje especial, que también tendrán más kilómetros de lo habitual”, sostuvo Bilbao, que volverá al llano en la anteúltima cita del Nacional del 8 al 10 de Noviembre en Concepción del Uruguay, Entre Ríos.
"Toio" Ballay sin suerte en San Luis
13-Oct-2019 (Prensa VB).- En la octava fecha del Rally Argentino, que se diputó este fin de semana en San Luis con epicentro en San Martín, Victorio Ballay tuvo que abandonar por la rotura de una rótula del Toyota Etios Junior en la PE 12 Las Lagunas-San Isidro, el primer tramo del segundo rulo de la Etapa 2.
Tras una buena primera pasada por las tres pruebas especiales de la mañana, "Toio" junto a su navegante Andrés Delía, estaban teniendo un buen comienzo de la jornada, recortando diferencias con buenos tiempos y afianzándose en la cuarta posición, expectante por un puesto en el podio. Luego del paso por la asistencia del CEO Rally Team, fue cuando tuvieron que desertar de la competencia.
La revancha para la dupla entrerriana será justamente de local en Concepción del Uruguay, en la novena fecha que se disputará del 8 al 10 de Noviembre, y que será una competencia diferente a la de este fin de semana porque tendrá todas las características del llano de Entre Ríos.
Rally Argentino 2019
San Luis - 8ª fecha

Baldoni con el mejor regalo en su cumpleaños,
ganar ante su gente
13-Oct-2019 (Prensa RA).- En el día de su cumpleaños, Miguel Baldoni (Chevrolet Agile MRT del Tango Rally Team) se quedó con el triunfo en la fecha disputada en su tierra tras aprovechar la penalización que sufrió su compañero Marcos Ligato al terminar con un neumático roto.
Quienes llegaron a esta cita arriba en el torneo de la clase mayor (separados por una sola unidad si se tomaba en cuenta el descarte) precisamente fueron los grandes protagonistas de este regreso del Rally Argentino Directv a San Luis luego de cuatro años. Y en esta competencia XL (que tuvo un mayor recorrido que las fechas habituales y entregó puntaje y medio), tanto Marcos Ligato como Miguel Baldoni (pilotos del Tango Rally Team) entregaron un lindo duelo en los caminos.
RC2 (Maxi Rally Turbo): En su tierra, Baldoni marcaba el ritmo, aunque algunos problemas (pinchadura de un neumático y luego la rotura del turbo) lo retrasaron y dejaron muy bien parado al cordobés Marcos Ligato (foto), quien el domingo salió a cuidar esa diferencia y mantener a raya a su rival. Cumplía con su labor con el paso de los tramos, aunque los dolores de cabeza comenzaron en la última parte de la prueba, con roturas de neumáticos que provocaron que ceda tiempo y que incluso tenga que terminar con uno de ellos destruido. En los relojes, y pese a esos inconvenientes, el de Río Ceballos había conseguido aguantar en lo más alto del clasificador por apenas 3,2 segundos. Sin embargo, y por el hecho de terminar en llanta, recibió una penalización de un minuto (basado en el Art. 15.1.5 del Reglamento Deportivo), situación que le dejó el festejo a su compañero de escuadra.
Podría decirse que fue el mejor regalo para Baldoni, quien en el día de su cumpleaños celebró a pleno. Claro que también hizo méritos porque nunca dejó de presionar con el Chevrolet Agile MRT pese a verse lejos en los tiempos. "La peleamos de principio a fin. Estoy feliz, pero ahora ya hay que pensar en lo que se viene", indicó el puntano, que alcanzó su segundo éxito consecutivo (venía de ganar en Neuquén) y para que todo sea bien completo se convirtió en el nuevo líder del campeonato.
Marcos Ligato finalmente quedó segundo (a 56s8) para seguir bien cerca en la tabla, en tanto que el pampeano Luis Arceluz redondeó una gran actuación para ser tercero (a 1m04s2 con el Renault Clío del GP Motorsport-foto) tras soportar la presión de Augusto D´Agostini (a 1m08s8 con el Volkswagen Polo MRT del Baratec), en tanto que el uruguayo Rodrigo Zeballos y Alejandro Menéndez completaron los seis mejores de la RC2.
RC2A - ¿Un golpe clave?: Tras el abandono en su tierra, el neuquino Martín Suriani (foto) tuvo una fecha súper favorable en las serranías puntanas dentro de los MR Aspirados. Es que con el Peugeot 208 MR de la Compañía General de Rally (CGR) aprovechó la prematura baja de su rival Tomás Maranzana (que no largó tras romper el motor del Renault Clío MR en el shakedown), luego el sábado se benefició con el quedo del local Federico "Fridy" Bassi y los problemas de Fernando Álvarez Castellano, y el domingo se encargó de administrar la ventaja y encaminarse a su cuarto éxito del año tras superar por más de 20 minutos a Álvarez Castellano y de esa manera tomar una buena ventaja en el campeonato con su nuevo escolta.
RC2N - Todo un adelantado: Antonio Prevedello (foto) cumplió con su misión y tuvo su premio dentro de la Clase autos doble tracción de producción. Es que el catamarqueño (el único piloto que se presentó en esta divisional) completó el recorrido con el Mitsubishi Lancer Evo X del QRT y además de adueñarse de otro éxito en esta temporada también se convirtió en el primer piloto en asegurarse la corona 2019 junto con su navegante Leonardo Londero en la penúltima fecha y así lograr su primer título a nivel nacional.
Junior - El peor arranque, el mejor final: Dentro de la Copa Elaion, Paulo Soria (foto) ni siquiera pudo largar el Súper Especial del viernes por la noche con el que se inició la competencia y por eso fue penalizado. Encima el sábado pinchó un neumático y perdió más tiempo. Aunque todo se revirtió para el entrerriano, que cosechó parciales, aprovechó los problemas de sus rivales y sobre el cierre escaló a lo más alto para sumar su segundo triunfo del año con el Renault Clío del Peláez Racing Team tras doblegar por 8s1 a Lucas Machado (nuevo líder del torneo) y por 16s3 a Esteban Bilbao. Nadia Cutro abandonó el sábado y cayó del primer al cuarto lugar en la tabla de puntos, que tiene a cuatro pilotos encerrados en 27,50 unidades.
RC5 - Sigue de racha: En la clase menor del Rally Argentino, quien parece estar encendido es Damián Idañez (foto), que obtuvo su tercer triunfo al hilo para meterse de lleno en la lucha por la corona. El cordobés protagonizaba un duelo aparte con Adrián Sánchez hasta que el campeón no completó la PE 11 y le dejó el camino libre al piloto del Ford Fiesta que aventajó por 1m36s5 a Martín Maisonnave y por 1m58s9 a Sebastián Landa, quienes también se ilusionan con dar batalla hasta el final por el cetro de la clase menor.
Copa Senior - Premio doble: El catamarqueño Prevedello vivió otra alegría ya que se benefició con la salida de camino que provocó el abandono de su coterráneo Walter D´Agostini (foto-el gran dominador del sábado) para heredar el mando y encaminarse a su segundo éxito del año que le permite escaparse un poco en la cima del certamen. Lo escoltaron Ricardo Collado (a 1m55s3) y Enrique García (a 3m53s2).
Lo que viene: La próxima fecha del Rally Argentino será del el 8 al 10 de Noviembre, con epicentro en Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos.
Rally Argentino - 8ª fecha 2019 - Rally de San Luis 2019
Clasificación General Final
1° 7 BALDONI, Miguel-DER OHANNESIAN, M (Chevrolet Agile MR) 1h35m20s2 RC2 1°
2° 19 LIGATO, Marcos-GARCÍA, Rubén (Chevrolet Agile MR) 56s8 RC2 2°
3° 5 D'AGOSTINI, Augusto-CARRERA, Juan Pablo (VW Polo MR) 1m08s8 RC2 3°
4° 31 ARCELUZ, Luis-QUERALT, Ezequiel (Renault Clío MR) 2m04s2 RC2 4°
5° 6 CASTRO, Javier-SCICOLONE, Gerardo (Toyota Etios R4) 4m04s6 Invitado 1°
6° 25 SURIANI, Martín-GARCÍA, Zacarías (Peugeot 208 MR) 6m00s1 RC2A 1°
7° 15 ZEBALLOS, Rodrigo-DOTTA, Sebastián (Peugeot 208 MR) 10m00s9 RC2 5°
8° 36 MENÉNDEZ, Alejandro-OLMOS, Pablo (VW Gol Trend MR) 11m04s7 RC2 6°
9° 77 SORIA, Paulo-RECALT, Miguel (Renault Clío Junior) 14m23s4 RC3 1°
10° 76 MACHADO, Lucas-ARANGUREN, Matías (VW Gol - Junior) 14m31s5 RC3 2°
11° 73 BILBAO, Esteban-OBRADOR, Mauricio (Renault Clío Junior) 14m39s7 RC3 3°
12° 54 PREVEDELLO, Antonio-LONDERO, "Leo" (Mitsubishi Evo X) 15m59s7 RC2N 1°
13° 103 IDAÑEZ, Damián-CARDANO, Matías (Ford Fiesta) 20m40s5 RC5 1°
14° 102 MAISONNAVE, Martín-MAISONNAVE, "Fede" (Ford Fiesta) 22m17s0 RC5 2°
15° 106 LANDA, Sebastián-VARELA, Juan (Ford Ka) 22m39s4 RC5 3°
16° 104 BRENZONI, Matías-BARATELLA, Federico (Ford Ka) 22m48s2 RC5 4°
17° 78 COLLADO, Ricardo-REARTE, Gustavo (Ford Fiesta Junior) 24m20s7 RC3 4°
18° 11 ÁLVAREZ, Fernando-MONASTEROLO, P. (Ford Fiesta MR) 27m58s1 RC2A 2°
19° 107 IBARRA, Damián-GIANDÓN, Matías (Ford Ka) 28m40s4 RC5 5°
20° 110 GARCÍA, Enrique-CHAVARRÍA, Pablo (Ford Fiesta) 32m47s5 RC5 6°
21° 143 MILITELLO, Pablo-MALDONADO, Lucas (Ford Ka) 36m30s4 RC5 7°
Promedio del Ganador: 109.70 km/h.
Rally Argentino - Campeonatos 2019 (disputadas 8 fechas)
RC2 (Maxi Rally Turbo)
1° M. Baldoni 296
2° M. Ligato 293
3° A. D´Agostini, 217
4° N. Díaz 201
5° G. Padilla 197
6° F. Villagra 175
7° L. Arceluz 153
8° R. Zeballos 138
9° D. Nalbandian 126
10° L. Bonnin 98

RC2A (MR Aspirados)
1° M. Suriani 311
2° F. Álvarez Castellano, 242
3° T. Maranzana 179
4° C. Folledo 93
5° A. Aquiles 89
RC2N
1° A. Prevedello 386,5 Campeón
2° A. Moroni 147
3° T. García Hamilton 109
4° M. Sampayo 54
5° A. Reginato 53
6° E. Lord 42
7° P. Gallastegui 33


Junior (RC3)
1° L. Machado 284
2° P. Soria 265
3° N. Cutro 256
4° E. Bilbao 204
5° A. Ballay 185
6° W. D´Agostini 132,5
7° J. Fontana 122,5
RC5
1° A. Sánchez 279
2° D. Idañez, 266
3° S. Landa 257
4° M. Maisonnave 253
5° M. Brenzoni 222
6° D. Ibarra 184,5
7° F. Herrera 70


Copa Senior
1° A. Prevedello 307,5
2° F. Álvarez Castellano 266
3° W. D´Agostini 248
4° J. Fontana 242,5
5° R. Collado 183,5
6° C. Cataldo 127
7° J. Soria 117
Rally de San Luis - Día 1:
Marcos Ligato se impone en territorio rival. De local, Baldoni lo escolta
12-Oct-2019 (Prensa RA).- El líder del torneo Marcos Ligato (Chevroelt Agile del Tango Rally Team) se quedó con el Día 1 en esta cita puntana tras aprovechar los inconvenientes que tuvo el local Miguel Baldoni, quien lo escolta a 1m15s2, mientras que Luis Arceluz es tercero.
De antemano se sabía que la competencia XL (de Coeficiente 2; es decir, con mayor recorrido que las habituales) en suelo puntano sería un duro desafío. Y todo eso se ratificó a lo largo de esta etapa sabatina del Rally de San Luis, cita que regresó al calendario del Rally Argentino Directv luego de cuatro años y con epicentro en la localidad de San Martín.
RC2: Y en territorio enemigo, Marcos Ligato se mostró más firme que nunca, saliendo ileso de cada sector mientras sus rivales tenían problemas y más de un dolor de cabeza. El líder del campeonato debió enfrentarse a un rival duro y conocido: su compañero Miguel Baldoni (foto), que salió a marcar el camino de entrada con el objetivo de festejar por quinta vez en su tierra y arrebatarle la cima del campeonato. Todo parecía ir sobre rieles para el piloto puntano ya que acumulaba tramos en su haber, hasta que primeramente la pinchadura de un neumático y luego la rotura de los espárragos del turbo lo complicaron por demás y arruinaron sus planes.
El experimentado Ligato (como siempre navegado por Rubén García) no perdonó y cerró el Día 1 con 1m15s2 de diferencia respecto al otro representante del Tango Rally Team; mientras que el pampeano Luis Arceluz también supo sacarle el máximo provecho a las distintas alternativas (abandonos de Gerónimo Padilla-foto-, de Nicolás Díaz y de Federico Villagra, por ejemplo) para meterse tercero (a 1m47s7) con el Renault Clío del GP Motorsport, delante del catamarqueño Augusto D´Agostini (a 1m56s8 con el Volkswagen Polo MRT del Baratec), de Castro (a 3m15s0 con el Toyota Etios R4 con el que nuevamente corre como Invitado) y del uruguayo Rodrigo Zeballos (a 3m57s4 con el Peugeot 208 de su escuadra).
RC2A: Quien también parece tener todo a su favor en esta cita es Martín Suriani dentro de los MR Aspirados. El neuquino hace negocio ya que tras la baja de Tomás Maranzana (su gran rival en el torneo rompió el motor en el shakedown y no largó esta prueba), este sábado se benefició con el quedo del local Federico "Fridy" Bassi, quien había agarrado el mando con su Renault Clío pero que abandonó en la PE 3 y le dejó el camino allanado al joven patagónico. Con el Peugeot 208 de la CGR marcha cómodo en lo más alto de la general, ganándole por casi 18 minutos a Fernando Álvarez Castellano, quien penó con distintos problemas en su Ford Fiesta MR.
RC2N: Ya prepara el festejo. Antonio Prevedello (foto) no vivió sobresaltos en esta jornada sabatina y con el Mitsubishi Lancer Evo X del QRT completó el recorrido siendo el único de los protagonistas de la Clase RC2N que se presentó en esta cita. De esta forma, el catamarqueño se encamina a conquistar anticipadamente la corona de esta divisional, algo que ya prácticamente tiene asegurado cuando se confirme la obtención de los puntos de esta etapa.
Junior: No se conforman y quieren más. Dentro de la Copa Elaion, Esteban Bilbao (foto) sigue a paso firme. Es que tras sumar en Neuquén su segundo triunfo consecutivo (el tercero en las últimas cuatro presentaciones), ahora pretende estirar esa racha triunfal y va bien encaminado porque con su Renault Clío manda al doblegar por 30s7 a Lucas Machado y por 1m08s5 a Paulo Soria, rivales que aprovechan el abandono de la líder del torneo Nadia Cutro.
RC5: El campeón Adrián Sánchez (foto-que también aparece arriba en el certamen) logró resistir en lo más alto del clasificador con su Ford Ka, aunque este domingo deberá soportar la presión del escolta Damián Idañez (a 5s2) que va por su tercer triunfo consecutivo con el Ford Fiesta.
En tanto que el bonarense Martín Maisonnave (tercero a 39s5) también se ilusiona con ascender con otro Ford Fiesta.
Completaron el clasificador, cuarto Sebastián Landa (a 1m14s3-Ford Ka), delante de Matías Brenzoni (a 1m26s2-Ford Ka), Enrique García (a 6m20s3-Ford Fiesta), Damián Ibarra (a 7m10s7-Ford Ka) y octavo Pablo Militello (a 10m39s9-Ford Ka).
Copa Senior: El gran dominador del día fue Walter D´Agostini (foto), quien con el Volkswagen Gol Junior busca su tercera victoria de la temporada para escalar a lo más alto del certamen. El catamarqueño aventaja por 1m57s0 a su coterráneo Antonio Prevedello y por 3m10s6 a Ricardo Collado.
Rally Argentino - 8ª fecha 2019 - San Luis
  Clasificación General Día 1 (hasta PE 8)
1° 19 Marcos Ligato-Rubén García (Chevrolet Agile MR) 53m56s8 MR 1°
2° 7 Miguel Baldoni-Marcelo Der Ohannesian (Chevrolet Agile MR) a 1m15s2 MR 2°
3° 31 Luis Arceluz-Ezequiel Queralt (Renault Clío MR) a 1m47s7 MR 3°
4° 5 Augusto D´Agostini-Juan Pablo Carrera (Volkswagen Polo MR) a 1m56s8 MR 4° 5° 6 Javier Castro-Gerardo Scicolone (Toyota Etios R4) a 3m15s0 Invitado
6° 15 Rodrigo Zeballos-Sebastián Dotta (Peugeot 208 MR) a 3m57s4 MR 5°
7° 25 Martín Suriani-Zacarías García (Peugeot 208 MR) a 5m11s3 RC2A 1°
8° 36 Alejandro Menéndez-Pablo Olmos (Volkswagen Gol MR) a 8m54s5 MR 6°
9° 73 Esteban Bilbao-Mauricio Obrador (Renault Clío Jr.) a 9m44s1 RC3 1°
10° 76 Lucas Machado-Matías Aranguren (Volswagen Gol Jr.) a 10m14s8 RC3 2°
11° 54 Antonio Prevedello-Leonardo Londero (Mitsubishi Evo X) a 10m22s9 RC2N 1°
...
15° Adrián Sánchez-Ignacio Uez Ahumada (Ford Ka) a 13m19s2 RC5 1°


Rally de San Luis - PSE 1:
Baldoni se muestra contundente ante su gente
11-Oct-2019 (Prensa Sport&Motor).- De local, Miguel Baldoni (Chevrolet Agile MR-Tango Rally Team) se lució al inicio de la décima fecha del Campeonato Argentino de Rally, con epicentro en la provincia de San Luis.
En el Súper Especial San Martín, el puntano, escolta en el torneo, marcó 1m35s4 para dominar con amplitud ya que su escolta fue Nicolás Díaz (Ford Fiesta MR) a 2s7 y el líder del certamen Marcos Ligato a 3s1, con otro de los Chevrolet Ágile del Tango Rally Team.
Siendo invitado, Javier Castro se ubicó cuarto a 3s5 en la general, con el Toyota Etios R4 del RC Competición.
En la RC2, el "Coyote" Federico Villagra (Ford Fiesta MR-YPF Elaion Rally Team) se ubicó cuarto a 3s8 delante del dominador del shakedown, Augusto D´Agostini (Volkswagen Polo MR-Baratec) a 7s4, el uruguayo Rodrigo Zeballos (Peugeot 208 MR-Zeballos Racing Team) a 7s8, el tucumano Gerónimo Padilla (Volkswagen Polo MR-Baratec) a 7s9, Alejandro Menéndez (Volkswagen Gol MR) a 8s3, Luis Arceluz (Renault Clío MR) a 9s1 y Denny Romero (Ford Fiesta MR) a 25s5.
RC2A: Entre los MR Aspirados otro piloto local fue el referente, Federico "Fridy" Bassi (Renault Clío MR) marcó 1m48s1, aventajando por una décima al neuquino Martín Suriani (Peugeot 208 MR) que lidera el torneo de esta clase, por 7s7 a Fernado Álvarez Castellano (Ford Fiesta MR) y por 30 segundos al local Gatón Pasten (Audi A1 MR) .
Tomás Maranzana sufrió problemas en el shakedown en el Renault Clío y no se presentó en el Súper Especial.
RC2N: El catamarqueño Antonio Prevedello, navegado por Leonardo Londero, necesitó 1m57s2 para cubrir los 2.330 metros del primer especial, con el Mitsubishi Evo X del QRT.
Junior: En la Copa Elaion, el cordobés Ricardo Daparte (Fiat Palio Jr.) prevaleció al marcar 1m52s6 para dejar segundo a Esteban Bilbao (Renault Clío Jr.) quien fue tres décimas más lento. Tercero terminó a 1s6 Esteban Machado (Volkswagen Gol Jr.), quedando por delante de Carlos Cataldo (a 3s5-Toyota Etios Jr.), Jorge Fontana (a 4s5-Volkswagen Gol Jr.), la líder del torneo Nadia Cutro (a 4s9-Toyota Etios Jr.), Victorio "Toio" Ballay (a 7s9-Toyota Etios), Walter D´Agostini (a 17s9-Volkswagen Gol Jr.) y cerrando el clasificador Paulo Soria (Renault Clío Jr.) y Ricardo Collado (Ford Fiesta Jr.) ambos a 30 segundos.
RC5: En su segunda carrera en la clase menor del Rally Argentino, el neuquino Nicolás González, navegado por Matías Ramos (Volkswagen Gol) sorprendió al cronometrar 1m59s0 superando por tres décimas a los hermanos Martín y Federico Maisonnave (Ford Fiesta) y por seis décimas al líder del campeonato Adrián Sánchez (Ford Ka). Cuarto fue Matías Brenzoni (a 2s2-Ford Ka) seguido del sanjuanino Sebastián Landa (a 9s0-Ford Ka), Damián Idañez (a 9s1-Ford Fiesta), Damián Ibarra y Pablo Militello (a 11s4-Ford Ka), Daniel Giambroni (a 21s6-Ford Fiesta), Enrique García (a 27s5-Ford Fiesta) y el local Gabriel Abarca (a 30s0-Peugeot 208).
Copa Senior: Carlos Cataldo (Toyota Etios Jr.-RC3) lidera con nueve décimas de ventaja sobre Jorge Fontana (Volswagen Gol Jr.-RC3) y con 6s7 a Fernando Álvarez Castellano (Ford Fiesta MR-RC2A).
Rally de San Luis - Shakedown
D´Agostini también se anota los viernes
11-Oct-2019 (Prensa RA).- El catamarqueño Augusto D´Agostini (Volkswagen Polo del Baratec) se quedó con el mejor registro en el shakedown del Rally de San Luis, siendo el séptimo piloto distinto en destacarse en un viernes de esta temporada.
En un viernes con mucha actividad, los protagonistas del Rally de San Luis (cita que regresa al calendario del Rally Argentino Directv luego de cuatro años) tuvieron en el caluroso mediodía puntano la última oportunidad de poner a punto sus autos de cara a la largada de esta octava fecha del calendario 2019 que se dará esta misma noche en la localidad de San Martín, epicentro de la competencia.
RC2A (Maxi Rally Turbo): Y quien más se destacó en el sector Campo Bella Vista-San Martín (de 3,10 kilómetros de extensión) fue Augusto D´Agostini, ya que con el Volkswagen Polo del Baratec marcó 1m42s9 en su mejor pasada, aventajando por nueve décimas a su compañero Gerónimo Padilla (foto) y por un segundo exacto al local Miguel Baldoni (Chevrolet Agile del Tango Rally Team).
De esta forma, el catamarqueño (navegado por Juan Pablo Carrera) se convirtió en el séptimo piloto en adueñarse de un shakedown en esta temporada, sumándose a Marcos Ligato (en Toledo), Nicolás Díaz (Toledo y Goya), Baldoni (Tafí del Valle), Rodrigo Zeballos (Rally de Argentina), Federico Villagra (Esquel) y Padilla (Catamarca y Neuquén).
"El Coyote" Villagra (1m44s2 con el Fiesta) y Nicolás Díaz (1m44s6 con el Fiesta) completaron los cinco mejores en la RC2, delante de Ligato (1m44s9), Arceluz (1m46s4), Zeballos (1m48s6), Menéndez (1:50.2) y Romero (1m56s1).
RC2A: Entre los MR Aspirados, el local Federico Bassi (foto) en su regreso a la categoría tras cuatro años, se hizo fuerte en su tierra y con el Renault Clío registró 1m47s4, doblegando al líder del torneo Martín Suriani (1m48s1), a Gastón Pasten (1m51s0), a Fernando Álvarez Castellano (1m51s9) y a Tomás Maranzana (1m52s9). Mientras que en la RC2N, el único participante es Antonio Prevedello, quien estableció 2m02s4 en su pasada.
Junior: Entre los protagonistas de la Copa Elaion, nuevamente Paulo Soria (foto) fue quien más se destacó al mando del Renault Clío atendido por el Peláez Rally Team. El entrerriano marcó 2m00s1, aventajando a Lucas Machado (2m01s1), a Ricardo Daparte (2m02s1), a Esteban Bilbao y a Nadia Cutro (igualaron el tiempo con 2m03s0), quienes completaron los cinco mejores. Más atrás: Cataldo (2m03s9), Fontana (2m04s7), Walter D´Agostini (2m05s0), Collado (2m09s4) y Ballay (2m11s2).
RC5: Los hermanos Martín y Federico Maisonnave (foto) dominaron las acciones con el Ford Fiesta al establecer 2m09s8, para de esa forma doblegar a Matías Brenzoni (2m12s5), a Damián Ibarra (2m12s9), a Adrián Sánchez (2m13s9) y a Nicolás González (2m14s4). Luego quedaron: Landa (2m14s6), García (2m21s2) y Giambroni (2m26s5).
Lo que viene: La próxima actividad será nada menos que el arranque de la prueba, algo que se dará a partir de las 20:41 horas con el Súper Especial San Martín, de 2,33 kilómetros de extensión.
.......... ...
Rally de San Luis: Los candidatos ante un duro examen
09-Oct-2019 (Prensa RA).- El Rally Argentino Directv regresa a la provincia puntana luego de cuatro años y con una fecha especial que será de Coeficiente 2 (más larga y con entrega de puntaje y medio) y que puede deparar la suerte de muchos protagonistas que se ilusionan con el.
Así como la temperatura en esta época del año comienza a elevarse en nuestro país, algo similar ocurre con cada uno de los torneos del Rally Argentino Directv, que también ingresan en la recta final del calendario 2019. Y el octavo capítulo (el antepenúltimo de la temporada) será bien especial, ya que la categoría regresa a San Luis luego de cuatro años de ausencia y con una competencia que será de Coeficiente 2, es decir, que tendrá más kilómetros de pruebas especiales que las fechas habituales y entregará puntaje y medio. Por eso la cita puntana (que irá por la 25ª edición, que también será válida por el certamen regional y cuyo epicentro estará en la localidad de San Martín) puede ser clave para muchos protagonistas, en especial para aquellos que aún mantienen ilusiones de dar pelea hasta el final por cada una de las coronas.
-¿Más candidato que nunca? No hay dudas de que la fecha en San Luis aparece en el momento ideal para Miguel Baldoni, quien viene de festejar en Neuquén y que atraviesa un gran presente deportivo ubicándose segundo en la tabla (a una sola unidad del líder Marcos Ligato si se tiene en cuenta el descarte previsto en el reglamento de este año). Con el Chevrolet Agile MR del Tango Rally Team también tiene a favor el hecho de que generalmente le va bien en su tierra (suma cuatro éxitos), aunque su compañero Ligato no le hará las cosas sencillas y también tiene buenos recuerdos en esa provincia, donde por ejemplo se quedó con la corona 2014. Y si hablamos de especialistas también hay que resaltar a Federico Villagra, que pese a no sumar bien firme en las últimas cuatro citas (cayó hasta el quinto lugar en la tabla) "El Coyote" también acumula cuatro éxitos en esta prueba y es candidato al mando del Ford Fiesta MR del YPF Elaion Rally. Lo mismo que Nicolás Díaz (suma tres podios consecutivos con el Fiesta del GP Motorsport) y Gerónimo Padilla (Volkswagen Polo del Baratec), que se ubican tercero y cuarto en el torneo. En tanto que otros intentarán aprovechar la buena entrega de puntos para acercarse a los de arriba en el certamen de la RC2, como los casos de Augusto D´Agostini (Polo/Baratec), David Nalbandian (Chevrolet Ónix/Tango Rally Team), Luis Arceluz (Renault Clío/GP Motorsport) y Rodrigo Zeballos (Peugeot 208/Zeballos Rally Team), que completan los nueve mejores en la tabla.
-Javier Castro y Gerardo Scicolone (foto) se presentan como invitados con el Toyota Etios R4 atendido por el RC Competición.
-Por la recuperación: En la RC2A (MR Aspirados), Martín Suriani (Peugeot 208 de la Compañía General de Rally) y Tomás Maranzana (Renault Clío del GP Motorsport), los grandes animadores hasta el momento en este torneo, intentarán olvidarse del abandono sufrido en Neuquén. El joven neuquino anhela estirar esos 69 puntos que le lleva al escolta Maranzana, aunque no deberán descuidarse porque Fernando Álvarez Castellano (Fiesta del Conarpesa) viene sumando fuerte y es tercero en la tabla a 70 unidades; mientras que se destaca el regreso del local Federico Bassi (Renault Clío), que pretenderá meterse en la lucha por la victoria.
-Uno por la gloria anticipada; el resto para seguir en la lucha: Antonio Prevedello (Mitsubishi Lancer Evo X del QRT) es el único piloto que podría irse de San Luis ya con un título en su poder. El catamarqueño domina en la Clase RC2N, aventaja por 156 unidades al escolta Alejandro Moroni (el otro piloto anotado para esta presentación) y con un buen resultado ya podría asegurarse la corona 2019 de esta divisional teniendo en cuenta que restarán dos fechas (Entre Ríos y el GP) y 167 puntos en disputa como máximo.
Dentro de la Junior Copa Elaion, Nadia Cutro (Etios del CEO) estiró a 16 unidades la ventaja con el escolta Lucas Machado en la tabla, aunque la entrerriana debe mirar más atrás también. Es que Esteban Bilbao parece ser el piloto a batir en este momento, ya que con el Renault Clío viene de ganar en Neuquén para alcanzar su tercer éxito del año y ponerse a 18 puntos del liderazgo, mientras que Paulo Soria (a 47) y Victorio Ballay (a 51) completan los cinco mejores y también se ilusionan con seguir dando pelea por el cetro.
En la RC5, el cordobés Damián Idañez saldrá a obtener su tercer triunfo consecutivo con el Fiesta y acercarse aún más a la lucha de arriba en la tabla, que sigue teniendo como referente al campeón Adrián Sánchez, seguido por Sebastián Landa (a 46 puntos), por Martín Maisonnave (a 53), por Idañez (a 64) y por Matías Brenzoni (a 78).
Mientras que en la Copa Senior, Prevedello intentará seguir al frente y soportar la fuerte presión que ejercen los escoltas Walter D´Agostini, Álvarez Castellano y Jorge Fontana, ya que del primero al cuarto (y sin tener en cuenta los descartes) hay 22 puntos de diferencia.
Para tener en cuenta: El viernes será un día bien movido. Es que además de completar los reconocimientos de los caminos y de probar por última vez los autos en el shakedown (de 13 a 16 horas en el sector Campo Bella Vista-San Martín), el Rally de San Luis se pondrá en marcha a las 20:41 horas con el Súper Especial San Martín, de 2,33 kilómetros de extensión.
Rally Argentino - 8ª fecha 2019 - Rally de San Luis 2019 - 41 Inscriptos
Invitados (R4)
N° 6 Javier Castro - Gerardo Scicolone (Toyota Etios R4) Córdoba
RC2 (Maxi Rally Turbo) (11)
N° 1 Federico Villagra - José Díaz (Ford Fiesta MR) Córdoba
N° 2 Gerónimo Padilla - Nicolás García (VW Polo MR) Tucumán
N° 3 Nicolás Díaz - Luis Allende (Ford Fiesta MR) Rojas
N° 5 Augusto D´Agostini - Juan Pablo Carrera (VW Polo MR) Catamarca
N° 7 Miguel Baldoni - Marcelo Der Ohannesian (Chevrolet Agile MR) San Luis
N° 10 David Nalbandian - Santiago García (Chevrolet Onix MR) Unquillo
N° 14 Dennis Romero - Mariano Pissaco (Ford Fiesta MR) EE.UU.
N° 15 Rodrigo Zeballos - Sebastián Dotta (Peugeot 208 MR) Uruguay
N° 19 Marcos Ligato - Rubén García (Chevrolet Agile MR) Río Ceballos
N° 31 Luis Arceluz - Ezequiel Queralt (Renault Clío MR) Macachín
N° 36 Alejandro Menéndez - Pablo Olmos (VW Gol MR) La Plata
RC2A (Maxi Rally Aspirados) (5)
N° 8 Tomás Maranzana - Pedro Salamone (Renault Clío MR) Arroyito
N° 11 Fernando Álvarez Castellano - Pablo Monasterolo (Ford Fiesta MR) Argentina
N° 25 Martín Suriani - Zacarías García (Peugeot 208 MR) Neuquén
N° 32 Gastón Pasten - Santiago Ochoa (Audi A1 MR) San Juan
N° 42 Federico Bassi - Raúl Rinaudo (Renault Clío MR) San Luis
RC2N (2)
N° 54 Antonio Prevedello - Leonardo Londero (Mitsubishi Evo X) Catamarca
N° 70 Alejandro Moroni - Ronald Ramírez (Mitsubishi Evo X) Villa Yacanto
RC3 (Junior) (11)
N° 72 Nadia Cutro - Luciano Bombaci (Toyota Etios) Concordia
N° 73 Esteban Bilbao - Mauricio Obrador (Renault Clío) Coronel Suárez
N° 75 Ricardo Daparte - Emanuel Rozados (Fiat Palio) Cruz del Eje
N° 76 Lucas Machado - Matías Aranguren (VW Gol) San Antonio de Areco
N° 77 Paulo Soria - Miguel Recalt (Renault Clío) Gualeguaychú
N° 78 Ricardo Collado - Gustavo Rearte (Ford Fiesta) Tucumán
N° 79 Jorge Fontana - Fernando Acosta (VW Gol) Arrecifes
N° 80 Walter D´Agostini - Juan Turra (VW Gol) Catamarca
N° 81 Victorio Ballay - Andrés Delía (Toyota Etios) Concordia
N° 82 Carlos Cataldo - Francisco Franchello (Toyota Etios) Villa Dolores
N° 86 Gabriel Abarca - Gonzalo Díaz (Peugeot 208) San Juan
RC5 (11)
N° 100 Adrián Sánchez - Ignacio Uez Ahumada (Ford Ka) La Cumbre
N° 102 Martín Maisonnave - Federico Maisonnave (Ford Fiesta) Coronel Suárez
N° 103 Damián Idañez - Matías Cardano (Ford Fiesta) Alta Gracia
N° 104 Matías Brenzoni - Federico Baratella (Ford Ka) Córdoba
N° 106 Sebastián Landa - Juan Cruz Varela (Ford Ka) San Juan
N° 107 Damián Ibarra - Matías Giandon (Ford Ka) Río Ceballos
N° 110 Enrique García - Pablo Chavarría (Ford Fiesta) Tucumán
N° 111 Daniel Giambroni - Gabriel Gubaira (Ford Fiesta) Tucumán
N° 136 Juan José Décima - Pablo Bohl (VW Gol) Formosa
N° 142 Nicolás González - Matías Ramos (VW Gol) Neuquén
N° 143 Pablo Militello - Lucas Maldonado (Ford Ka) Villa Dolores
Baldoni: “Siempre me cae muy bien correr en casa”
09-Oct-2019 (Prensa RA).- En la previa del Rally de San Luis, Miguel Baldoni se tiene confianza para sumar otro buen resultado en su tierra que le permita quedar muy bien parado en búsqueda del título 2019.
Por llegar en un buen momento deportivo, por venir de festejar en la anterior fecha, por tener más motivación que nunca... Por diferentes motivos, Miguel Baldoni puede ilusionarse con seguir por la buena senda en esta temporada 2019 del Rally Argentino Directv. Aunque a todo eso deberá sumarle un dato extra y por demás positivo: el próximo capítulo será en su tierra, precisamente donde las estadísticas parecen jugar a su favor ya que acumula cuatro triunfos en las últimas seis ediciones del Rally de San Luis.
"Feliz de que vuelva el Rally Argentino a San Luis. Hace bastante que venimos con ganas de correr en casa. Será una carrera increíble por la zona montañosa en la que se disputará, con tramos espectaculares", indicó el puntano a "San Luis a Fondo" respecto a la prueba que tendrá epicentro en la localidad de San Martín, del 11 al 13 de Octubre.
"En lo personal, correr de local siempre me trajo suerte y me fue bastante bien. Las estadísticas son muy buenas; con gran efectividad en cuanto a victorias. Por eso digo que siempre me cae muy bien correr en casa. Y también se da en un momento especial ya que estamos peleando el campeonato con (Marcos) Ligato, a un solo punto de diferencia si tenemos en cuenta el descarte. Venimos haciendo un gran año gracias al Tango Rally Team, una estructura que me da un auto increíble y súper competitivo que nos permite disfrutar de este buen momento", agregó quien maneja un Chevrolet Agile MR.
Tras celebrar en Neuquén y triunfar por primera vez en el año, Baldoni pretende mantener su buen nivel y regularidad para seguir siendo gran protagonista en este certamen. "Si hacemos una carrera inteligente en San Luis y nos va bien, llegaremos a fin de año con grandes chances de lograr el campeonato. No hay que perder la concentración porque es una carrera muy difícil, con tramos muy técnicos de montaña pura. Hay que dar lo mejor y sumar buenos puntos", admitió.
Zeballos le apunta al podio
09-Oct-2019 (Prensa ZRT).- El uruguayo Rodrigo Zeballos pretende redondear una buena actuación en el Rally de San Luis con su 208 MR y subirse al podio por primera vez en este año. “Vamos motivados porque sabemos que tenemos un muy buen auto”, indicó.
La tripulación uruguaya integrada por Rodrigo Zeballos y Sebastián Dotta, con el Peugeot 208 Maxi Rally, estará este fin de semana en la octava fecha del Campeonato de Rally Argentino en la provincia de San Luis.
Una competencia que a pesar de su larga tradición dentro de su historia rallística (irá por la 25ª edición) hace cuatro años que no se corre, por lo cual para la gran mayoría es un recorrido nuevo. A esto le tenemos que agregar algo muy importante como que es una carrera que será de Coeficiente 2, es decir que la prueba tendrá más distancia de recorrido que las citas habituales y entregará puntaje y medio. Por eso hay mucha expectativa en una prueba que estará transitando los espectaculares caminos serranos puntanos y cuyo epicentro estará en la localidad de San Martín, en el noreste de la provincia.
El Peugeot 208 MR ha sido probado para esta carrera donde los uruguayos irán en busca del podio, algo que ha estado muy cerca en las anteriores fechas del calendario.
"Este es un rally que desde el 2015 no se corre, por lo que teóricamente es medianamente nuevo para todos. Aparentemente una topografía bastante linda, de montañas. Probamos el auto hace unos días y su desempeño fue muy bueno. Vamos muy motivados porque sabemos que tenemos un muy buen auto, con la perspectiva de hacer un buen papel y de pelear por estar en el podio, algo que hemos estado muy cerca, pero por un motivo u otro no se nos ha dado. Con el "Negro" (Dotta, su navegante) estamos muy confiados", comentó Zeballos.
Bassi aprovecha para decir presente en su tierra
08-Oct-2019 (Prensa RA).- En el regreso del Argentino a San Luis, el puntano Federico Bassi también tendrá su vuelta a la categoría luego de cuatro años para sumarse a la lucha de la RC2A con su Renault Clío MR.
El Rally Argentino Directv se prepara para visitar San Luis luego de más de cuatro años. Y quien también regresará tras ese tiempo es Federico Bassi, que confirmó su vuelta a la categoría precisamente en la fecha que se disputará el próximo fin de semana en su provincia, con epicentro en la localidad de San Martín.
"Estamos como siempre trabajando por el tema del puntano (certamen que compartirá escenario) y en esta oportunidad también vamos a estar participando con nuestro auto por el Argentino, así que tratando de dejar todo en condiciones", comentó "Fridy" al programa Ruedas y Motores.
Su última participación en el certamen nacional se registró en ocasión del Rally Vuelta de la Manzana 2015, cuando completó el podio de la Copa MR al mando de un Renault Clío Maxi Rally Aspirado, precisamente el auto que utilizará en esta presentación en su tierra y con Raúl Rinaudo de navegante.
"Veremos qué sucede. Aprovechamos la circunstancia esta de que la categoría viene a San Luis, que hacía tiempo no lo hacía, y por eso vamos a correr pese a que está complicado todo. La idea es estar en esta carrera y después analizar para ver si se el año que viene se puede hacer algo o no", indicó el piloto del San Luis Racing que actualmente compite en el RallyCross Argentino, ganador en Rosario el pasado Julio en la clase Maxi Rally Light.
Y respecto al objetivo a cumplir, Bassi comentó: "Queremos dar la vuelta, que el auto termine y que nosotros podamos disfrutar de la carrera. Saliendo las cosas de esa manera, seguramente se dará un buen resultado. Esperemos estar en el podio de la divisional. Lo lindo es que la competencia arranca con dos tramos que conozco bien. Por un lado lo favorable es que conozco y tengo que tratar de aprovechar esa ventaja; pero la contra es que estoy un poco fuera de ritmo en cuanto a rally, así que tendré que cuidar hasta sentirme cómodo. Ojalá pueda aprovechar al máximo el conocimiento de los caminos".
Pasten: “La idea es volver para seguir aprendiendo”
07-Oct-2019 (Prensa RA).- Gastón Pasten confirmó que, luego de más de seis meses, estará de regreso en el Argentino. En la cita de San Luis, el piloto sanjuanino irá con el Audi A1 MR que ahora tendrá atención del KS Rally.
A finales de Marzo, en ocasión del Rally de Tafí del Valle (Tucumán), Gastón Pasten decidió pisar el freno luego de dos fechas disputadas en esta temporada 2019 del Rally Argentino Directv y buscar nuevos horizontes para la atención de su auto. Más de medio año debió pasar para que el piloto sanjuanino finalmente confirme su regreso al certamen, ya que se sumará al Rally de San Luis (octava fecha del año) para seguir al mando del Audi A1 Maxi Rally Aspirado que ahora tendrá la atención del equipo KS Rally.
"Sí, por suerte volvemos... Tengo muchas ganas de hacerlo después de lo que fue mi última participación en el nacional. La verdad que ha sido un año complicado, un año en el cual la pasé bastante mal por problemas con el equipo anterior que hizo que en lo personal se decaiga un poco el tema rally. Pero uno tiene ganas de seguir corriendo, así que le seguí buscando la vuelta", indicó el piloto pocitano que compitió, hace dos semanas, en el Rally de Laguna Larga por el torneo provincial cordobes con el Audi, abandonando en el PE 2 Costa Sacate-Ríncón.
"El KS Rally decidió recibirme el Audi así que agradecido del apoyo de Martín Villalba (propietario de la estructura con sede en Unquillo, Córdoba). Lo repasamos prácticamente a nuevo al auto, le cambiamos muchas piezas... La idea es volver para seguir aprendiendo y tratar de adaptarnos lo más rápido posible", agregó quien tendrá a Santiago Ochoa en la butaca derecha.
Y dejó en claro qué buscará en estas tres citas que restan del calendario 2019: "El objetivo de las últimas fechas es disfrutarlas. Tuvimos fechas en las que nos fue mal, el año pasado también con el Ford Ka no llegamos en muchas carreras, así que ahora la misión es intentar llegar en cada carrera y disfrutarlas. A veces uno se pone mucho la presión de querer ganar, ganar y ganar y tal vez se olvida de disfrutar", admitió Pasten.
Los caminos XL de la cita puntana
02-Oct-2019 (Prensa RA).- Se confirmó el recorrido del Rally de San Luis, octavo capítulo de la temporada 2019 que entregará puntaje y medio y que tendrá más de 177 kilómetros de velocidad divididos en 14 pruebas especiales.
No hay dudas de que el regreso del Rally Argentino Directv a San Luis luego de cuatro años será bien especial. Es que además de tratarse de una provincia bien rica en cuanto a su historia rallística (irá por la 25ª edición de su rally) también tendrá el condimento de recibir una competencia que será de Coeficiente 2, es decir que la prueba tendrá más distancia de recorrido que las citas habituales y entregará puntaje y medio.
Por todo esto será un desafío diferente para pilotos y navegantes que ya conocen el recorrido de esta carrera que del 11 al 13 de Octubre, y en el marco del programa "San Luis a Fondo" (compartiendo cartel con el certamen regional), transitará los espectaculares caminos serranos puntanos y cuyo epicentro estará en la localidad de San Martín, ubicada en el noreste de la provincia.
El viernes será un día bien movido. Es que además de completar los reconocimientos de los caminos y de probar por última vez los autos en el shakedown (de 13:00 a 16:00 horas. en el sector Campo Bella Vista-San Martín), los protagonistas comenzarán la pelea contra los relojes ya que a partir de las 20:41 horas está previsto el arranque de la prueba con el Súper Especial San Martín, de 2,33 kilómetros de extensión.
El sábado, la acción en los caminos se iniciará a las 9:23 horas con la PE 2 Campo Tula-El Esquinero (13,70 kilómetros) y continuará con los sectores Bifurcación La Vertiente-Ruta 2 (18,10 kilómetros) y Campo Albornoz-Ruta 2 (15,35 kilómetros). Tras la visita al Parque de Servicios (en el Centro Deportivo Cultural San Martín), por la tarde se repetirán los pasos por esos mismos tramos, mientras el Día 1 se cerrará con la PE 8 Club San Martín-El Badén (4,34 kilómetros).
Por su parte, el domingo las alternativas comenzarán a las 9:08 hs. con la PE 9 Las Lagunas-San Isidro (11,63 kilómetros) y seguirá con los sectores de Los Alanices-El Rincón (22,20 kilómetros) y Club San Martín-El Badén II (4,34 kilómetros). Luego del paso por el Parque de Servicios, donde el trabajo quedará en manos de los mecánicos, los protagonistas volverán a acelerar en esos tres sectores cronometrados anteriores (y en el mismo orden) para completar la exigencia. En definitiva, el Rally de San Luis contará con la disputa de 14 pruebas especiales que totalizarán 177,31 kilómetros de velocidad (100,97 en la etapa del sábado y 76,34 en la del domingo).
Rally Argentino - 8ª fecha 2019 - San Luis




Viernes 11 de Octubre de 2019
Shakedown de 13:00 a 16:00 hs.
PSE 1 Súper Especial San Martín (2,33 km) 20:41 hs.
Sábado 12 de Octubre de 2019
PE 2 Campo Tula-El Esquinero (13,70 km) 9:23 hs.
PE 3 Bifurcación La Vertiente-Ruta 2 (18,10 km) 9:51 hs.
PE 4 Campo Albornoz-Ruta 2 (15,35 km) 10:54 hs.
Parque de Servicios
PE 5 Campo Tula-El Esquinero II (13,70 km) 13:42 hs.
PE 6 Bifurcación La Vertiente-Ruta 2 II (18,10 km) 14:10 hs.
PE 7 Campo Albornoz-Ruta 2 II (15,35 km) 15:13 hs.
PE 8 Club San Martín-El Badén (4,34 km) 16:16 hs.
Domingo 13 de Octubre de 2019
PE 9 Las Lagunas-San Isidro (11,63 km) 9:08 hs.
PE 10 Los Alanices-El Rincón (22,20 km) 9:46 hs.
PE 11 Club San Martín-El Badén II (4,34 km) 10:34 hs.
Parque de Servicios
PE 12 Las Lagunas-San Isidro II (11,63 km) 12:52 hs.
PE 13 Los Alanices-El Rincón II (22,20 km) 13:30 hs.
PE 14 Club San Martín-El Badén III (4,34 km) 14:28 hs.
Paulo Soria: “Estamos en un buen momento”
02-Oct-2019 (Prensa RA).- Con tres podios consecutivos, Paulo Soria se recuperó de un mal arranque de año y pretende dar pelea por el cetro de la Junior. “Sabemos que el campeonato no es un objetivo fácil”, afirmó.
Victoria en Goya, Corrientes, segundo lugar en Catamarca y tercer puesto en Neuquén. Paulo Soria consiguió estirar su buen presente deportivo y alcanzar su tercer podio consecutivo de la temporada dentro de la Junior Copa Elaion para de esa forma olvidarse de un arranque de año con sinsabores y especialmente para ilusionarse con ser protagonista del certamen hasta el final.
Respecto al paso por la Patagonia, el entrerriano comentó: "Fue un fin de semana que arrancó mal, perdiendo más de un minuto y medio en el primer rulo porque se cortó un flexible, pero que lo pudimos terminar con podio. El domingo salimos a buscar la etapa, ya que era importante recuperar posiciones en la general, y lo conseguimos".
De esa forma estiró su buena racha al mando del Renault Clío que le entrega el equipo de Pablo Peláez y explicó los motivos: "Se debe al trabajo que hacemos fecha a fecha, tanto por parte del equipo que cada vez mejora más el auto, como por lo que entregamos Sergio (Daparte, su navegante) y yo buscando aprender y mejorar el rendimiento en cada competencia".
Soria marcha cuarto en el torneo, a 47 unidades de Nadia Cutro. "Estamos en un buen momento, buena posición en la tabla y ya ganamos una carrera. El enfoque es el mismo: seguir aprendiendo y mejorando. Sabemos que el campeonato no es un objetivo fácil, hay muy buenos rivales, pero estamos trabajando para lograrlo. Quedan tres fechas muy importantes, hay que aprovechar al máximo cada una de ellas y capitalizar todo el esfuerzo y trabajo realizado por parte de mi equipo y familia", sostuvo.
Un clip para comenzar a levantar temperatura
29-Set-2019 (Prensa RA).- Te invitamos a disfrutar del "Clip Previo" del Rally de San Luis 2019, octavo capítulo de la temporada del Rally Argentino Directv que ya ingresa en etapa de definiciones en cada divisional.
Luego de más de cuatro años, el Rally Argentino volverá a visitar la provincia puntana para afrontar el octavo capítulo de la temporada 2019. Y en etapa de definiciones, los protagonistas se preparan para dar lo mejor.
Te invitamos a disfrutar del "Clip Previo" del Rally de San Luis para comenzar a entrar en calor de cara a la competencia que se disputará del 11 al 13 de Octubre próximo.
.......... ...
Nalbandian: “Esto es una cuestión de aprendizaje permanente”
29-Set-2019 (Prensa RA).- En una nota realizada por el diario La Voz del Interior, David Nalbandian admitió que el rally es un “hobby” pero corre como profesional. La historia de su evolución en el deporte motor después de su genial carrera en el tenis.
La sección Mundo D del diario La Voz del Interior publicó hace unos días una extensa entrevista a David Nalbandian realizada por el periodista Rafael Cerezo en la que el hombre de Unquillo habló de todo: su llegada al rally, su primer éxito en el Argentino, su presente como piloto...
A continuación, la nota publicada: La sexta fecha del Campeonato Argentino de Rally en Catamarca marcó la primera victoria de David Nalbandian en la especialidad, después de poco más de 50 carreras disputadas. Desde chico, el rally fue su atracción, cuando veía y vivía la fecha del Mundial de Argentina en familia. Hoy, lo ve y lo vive como un hobby del que disfruta una vez al mes. Dice que no le quita el sueño subirse a un WRC pero... compite como un profesional.
Para el unquillense de 37 años, el tenis marcó su carrera profesional desde niño. Y el automovilismo, en particular el rally, tuvo que esperar que la raqueta quedara "colgada".
Lo dicho, de hobby pasó a profesión, aunque él le sigue diciendo "hobby". Ya no sólo compite, ya gana. Observa de los que tienen más experiencia para hacer su experiencia. Y ya puede hablarles de igual a igual a los grandes del rally nacional.
-¿Cómo nació tu afición por el rally?
-Por vivir en Unquillo, la presencia del Rally Mundial en Córdoba hizo que junto a mi familia, desde muy joven, disfrutara del manejo de los mejores pilotos del mundo. Lo hacía en tramos emblemáticos como el Pan de Azúcar o La Cumbre-Agua de Oro. Y ahí prendió en mí esa pasión. Lógicamente, por mis compromisos con el tenis, intentar correr en el rally era una utopía por entonces. Pero cuando me despedí de las canchas y de los torneos, llegó el momento de abrazar este hobby, que hoy me permite acelerar un auto de rally en el certamen argentino. Y mucho tuvo que ver mi relación con Marcos Ligato (histórico piloto cordobés que aún hoy sigue entre los mejores) y la conformación del Tango Rally Team, en su momento.
-¿Qué significó alcanzar esa primera victoria en el Rally de Catamarca?
-En primer lugar, soy feliz de saber que estoy en el buen camino deportivo dentro del automovilismo, que es muy difícil, por venir de un deporte tan distinto. Y encima empezar en esto tan tarde. Fue espectacular, porque no la encontré, sino que tuve que pelear todo el fin de semana. Manejé bien, sin cometer errores, a un gran ritmo y contando con un buen auto que me facilitó las cosas. Esto es una cuestión de aprendizaje permanente y, en mi caso, me gusta preguntarles a los que viven de esto, que llevan años corriendo. Les pregunto cómo encarar distintas situaciones que se te pueden plantear en carrera. Para ello hay dos caminos, preguntar siempre y ver las cámaras on-board, donde se puede ver qué hacer, cómo encarar tal o cual curva o qué hace el auto en distintos tipos de pisos. Y así ver dónde están los límites y evitar cometer errores que luego te pueden pasar arriba del auto. Te da la posibilidad de evitarlos.
-¿En qué nivel te ves hoy dentro de la especialidad?
-Siento que ahora estoy cometiendo errores mínimos y estoy cerca de los mejores. Pero como amateur que soy, pienso también en no sobrepasar mis límites arriba del auto, porque hoy sale caro romper... En el campeonato de este año, tuve problemas a comienzos de año para encontrar la confiabilidad que hoy tiene el auto. Y ahora soy consciente de que puedo pelear las carreras, estar arriba y luchar cada puesto. No sé si algún día seré campeón, pero para ello tenés que ser regular, manejar y no cometer errores. Si pude ganar un rally, puedo ganar varios y allí están mis expectativas. En lo físico, en el tenis la exigencia era distinta, porque aquí se compite menos tiempo y menos kilómetros y no deja de ser para mí un hobby y pasar un fin de semana con amigos y tratar de disfrutarlo. Sólo a veces, te encontrás con cierto público inconsciente, que te golpea la ventanilla del auto cuando estás por largar, sin saber que estás en tu momento de concentración previo.
-¿Cuáles son hoy tus pilotos predilectos a nivel mundial en el World Rally Championship?
-Bueno, sin dudas que el estonio Ott Tänak es el principal referente, la gran estrella, por su condición de piloto veloz y que no comete errores. Y en un nivel de aproximación está el finlandés Kalle Rovanpera que, pese a su juventud, no tardará en demostrar todo su potencial y con un futuro tremendo.
-¿Te quita el sueño poder correr hoy con un World Rally Car?
-No, y menos a mi edad. Competir contra pilotos que se dedican profesionalmente a esto... te matan a palos. Además, no podría aprovechar un auto de WRC a pleno, tienen mucha potencia y mucha electrónica. Si les costó en su momento a Federico Villagra (otro célebre piloto de rally cordobés) y al mismo Ligato encontrarles el ritmo, siento que, si bien podría disfrutarlo, me sobraría la mitad del auto. Y sería como andar con un Fórmula 1 en la tierra".
Daparte: “Creo que ya estamos para ganar”
25-Set-2019 (Prensa RA).- Ricardo Daparte sostiene que le “falta un poco de suerte” para poder festejar en este 2019 dentro de la Junior. El cordobés también ya piensa en el 2020 y confirmó que está armando un auto nuevo.
Con la misión de cerrar el torneo 2019 de la mejor manera posible dentro de la Junior Copa Elaion pero también planificando lo que se vendrá. En esas cosas piensa Ricardo Daparte en estos días, ya que el piloto cordobés se focaliza en tener el mejor final de temporada en esa divisional del Rally Argentino Directv mientras también planifica -y trabaja- en lo que se vendrá el año próximo.
"Estamos armando un auto nuevo para la Junior. La idea es tratar de hacer aunque sea una fecha antes de fin de año con el auto nuevo. A San Luis (próxima cita del Argentino, la octava del calendario) iremos con el Fiat Palio que venimos usando, pero queremos llegar a hacer el Gran Premio con el nuevo. Estamos trabajando a full para eso. El objetivo es hacer todo el año que viene en la Junior y pelearles de igual a igual a todos para ver si conseguimos estar en la punta y hacer lo mejor que se pueda", admitió "El Chueco".
Pese a tener algunos muy buenos parciales, hasta el momento el oriundo de Cruz del Eje cosechó dos quintos puestos (Toledo y Catamarca) como mejores resultados en este certamen. "Es el segundo año que estamos con equipo propio. Se avanzó mucho con respecto a experiencia y desarrollo del auto. Este año empezamos a arrimar en los tiempos. Y creo que ya estamos para ganar; falta un poco de suerte. El año que viene vamos a tratar de de estar peleando la punta", manifestó Daparte, que aparece noveno en el torneo de la Junior.
La Fundación Jorge Raúl Recalde ya es una realidad
25-Set-2019 (Prensa RA).- El pasado 6 de Septiembre, se aprobó en la provincia de Córdoba su Personería Jurídica y se dio un paso más para llegar a la construcción del Museo del Rally.
Bajo el expediente N° 0007-152095/2019, la Dirección General de Inspección de Personas Jurídicas de la Provincia de Córdoba, dio, el pasado 6 de Septiembre de 2019, la aprobación definitiva para la conformación legal de la "Fundación Jorge Raúl Recalde", pudiendo la misma, operar como tal.
La Resolución 147 C/19 del texto resuelve: “Artículo 1: Autorizar a la entidad civil denominada 'Fundación Jorge Raúl Recalde', con domicilio social en la Provincia de Córdoba, República Argentina, a funcionar como Personería Jurídica.
Artículo 2: Aprobar el estatuto social de la entidad denominada 'Fundación Jorge Raúl Recalde'"
.
Quedando sólo la presentación de la inscripción de la AFIP ante la Dirección General para poder hacer uso pleno de sus facultades como Fundación.
De esta manera, se ha logrado un gran avance en el área legal para poder llegar al objetivo principal que es crear el "Museo del Rally" que estará ubicado en Mina Clavero, Capital Nacional de este deporte, que también llevará el nombre del recordado piloto cordobés.
Romero adelanta su estreno
23-Set-2019 (Prensa RA).- En el próximo Rally de San Luis, el internacional Dennis Romero se subirá a un flamante Ford Fiesta MR construido por el Baratec. “Venimos de menos a más y adaptándome cada día más al Rally Argentino”, indicó.
"La idea de armar otro auto fue con intenciones de traerlo a Estados Unidos el próximo año para el campeonato americano. Por eso decidimos adelantarnos con el proyecto y tenerlo listo para el Rally de San Luis así podemos comenzar con el proceso de adaptación a ese nuevo vehículo lo antes posible". De esta forma, Dennis Romero confirmó que a partir de la próxima cita del Rally Argentino Directv (del 11 al 13 de Octubre) estará al mando de un flamante Ford Fiesta Maxi Rally construido por el equipo Baratec.
"Elegimos Ford porque me gusta mucho estéticamente y porque creemos que va ser muy bueno para ese mercado estadounidense incursionar el MR, ya que es un buen producto y en cuestión de mantenimiento es mucho más económico", agregó.
El piloto ecuatoriano radicado en Estados Unidos estuvo en la mayoría de las fechas de esta temporada con un Volkswagen Gol MR. "Estoy muy contento de los resultados obtenidos hasta el momento. Venimos de menos a más y adaptándome cada día más al auto y al Rally Argentino. Respecto al nivel, la categoría para mí es la mejor de Sudamérica y me ayudará mucho en mi carrera como piloto de rally. Además, estoy muy feliz del trato que he tenido de todos los pilotos y los consejos fueron bien recibidos. Hice buenas amistades y realmente me siento como en casa", sostuvo quien cuenta con Mariano Pissaco de navegante.
"No me resultó fácil adaptarme al manejo del Maxi Rally ya que es un auto muy potente. Pasar de un Subaru de Producción a un MR fue un cambio bastante drástico, pero por algún lado teníamos que comenzar. Para fin de temporada espero seguir haciendo kilómetros y terminar carreras entre los quince primeros sería un resultado favorable y realista. La idea es competir el próximo año todo el campeonato, seguir sumando experiencia y tal vez llegar a estar en el Top 10", cerró Romero.
Un clip para disfrutar al detalle
23-Set-2019 (Prensa RA).- Te invitamos a disfrutar del Clip Slow Motion y repasar algunas imágenes que dejó el pasado Rally de Neuquén, séptima fecha del calendario 2019.
.......... ...
Sánchez con la premisa de sumar bien para seguir en lo más alto
20-Set-2019 (Prensa RA).- Luego de dos fechas con pocos puntos obtenidos, Adrián Sánchez recuperó la buena cosecha al ser tercero en Neuquén y de esa forma se escapó un poco más en la cima del torneo de la Clase RC5.
En los últimos meses, y tras un excelente arranque de temporada, el asunto se había dado vuelta y venía de dos sinsabores muy grandes. El primero, a raíz de su ausencia en Goya (Corrientes), cuando debió pisar un poco el freno y replantear cosas. El segundo, en la siguiente cita de Catamarca, cuando se encaminaba a festejar pero abandonó a poco del cierre. Sin embargo, Adrián Sánchez cortó esa racha negativa al finalizar tercero en el pasado Rally de Neuquén, séptimo compromiso del calendario 2019.
Aunque en la Patagonia, las cosas no arrancaron de la mejor manera: "Empezamos rompiendo las patas del motor en un lomo; un error nuestro de hoja, pensamos que era más rápido y nos tiramos demasiado confiados. Pero ese sábado pudimos terminar muy bien (terceros, a 50s4 del líder Damián Idañez) y el domingo ya la carrera estaba bastante definida. Vimos que en los primeros dos tramos no hubo diferencias ni para alcanzarlo al segundo (Matías) Brenzoni ni tampoco para que me alcanzaran a mí los de atrás, así que hicimos un ritmo tranquilo", indicó el cordobés que maneja el Ford Ka.
"A Goya lamentablemente no pudimos ir por problemas económicos; una impotencia total. Después abandonamos a dos tramos de ganar en Catamarca así que quería sacarme la mufa, la mala suerte y todas esas energías negativas que había. Y lo pudimos lograr, así que estamos muy contentos", agregó quien tiene como objetivo defender la corona de la clase menor y que viene cumpliendo con esa misión al estar arriba de todos en la tabla, aventajando por 46 unidades al escolta Sebastián Landa.
Neuquén desde bien arriba
23-Set-2019 (Prensa RA).- Como ocurre después de cada competencia del Rally Argentino Directv, nuevamente nos vamos bien para arriba y los invitamos a disfrutar de este Clip Especial Drone con imágenes bien distintas de lo vivido en el Rally de Neuquén 2019, cita patagónica que significó la séptima fecha de la temporada. No te pierdas.
.......... ...
Prevedello, cada vez más cerca de un objetivo
18-Set-2019 (Prensa RA).- En el Rally de Neuquén, Antonio Prevedello sumó otro éxito dentro de la RC2N y quedó a un paso de asegurarse la corona en la RC2N; mientras que también sigue dando pelea bien arriba en la Copa Senior.
Otro paso más. Nada ni nadie parece obstruir el camino de Antonio Prevedello en la búsqueda de la consagración en este 2019 dentro de la Clase RC2N e incluso ilusionarse con ir por el doblete y ganar el título de la Copa Senior, donde también es gran protagonista.
En el Rally de Neuquén, el catamarqueño nuevamente sumó puntaje perfecto en la RC2N al aprovechar los prematuros abandonos de sus ocasionales rivales (los locales Nicolás Angeloni y Alejandro Almeira) para de esa forma alcanzar su tercer éxito del año y quedar a un paso de asegurarse anticipadamente la corona en esta divisional. "Había que estar con las pilas bien puestas para evitar roturas del auto y de los neumáticos. Había que consensuarlo bien y eso es lo que hicimos en la primera pasada del domingo; pero en la segunda rompimos goma y nos retrasamos, algo que nos relegó en la Copa Senior. Aunque igual terminamos contentos con el trabajo hecho. Me llevé buenos puntos para ambos torneos", destacó.
Con el Mitsubishi Lancer Evo X del QRT aventaja por 156 unidades al escolta Alejandro Moroni y ya podría gritar campeón de la RC2N en la próxima fecha. Mientras que en la Copa Senior también marcha arriba, con Walter D´Agostini que lo sigue a 16 puntos mientras que Fernando Álvarez Castellano es tercero a 19 luego de ganar en la cita patagónica. Allí Antonio completó el podio pese a que se ilusionaba con más. "Una cubierta me dejó afuera del segundo puesto... Pero a la carrera la perdimos en el primer sector del domingo ya que teníamos muchas equivocaciones en la hoja, la erramos al hacerla porque estaba muy lenta. Agradecido a todo el QRT por la máquina que me entregan. El auto no tuvo problemas; los inconvenientes los tuvimos nosotros, hay que hacerse cargo. Igualmente venimos cosechando de a poco; de eso se trata; y de paso nos divertimos un poco que es parte de la vida", cerró Prevedello.
Brenzoni levanta temperatura
17-Set-2019 (Prensa RA).- Pese a sufrir con un cuadro febril en la previa, Matías Brenzoni finalizó segundo en el Rally de Neuquén 2019 para consolidarse entre los cinco mejores en el torneo de la Clase RC5.
Tercer podio de la temporada 2019. Y por quinta vez -en seis presentaciones, ya que no corrió en Esquel- metiéndose dentro del Top 5 del clasificador general de la Clase RC5, algo que le permite consolidarse en esa posición en el torneo de la divisional menor del Rally Argentino Directv. En el pasado Rally de Neuquén, Matías Brenzoni nuevamente alcanzó su mejor resultado al finalizar segundo en una fecha que no pintaba tan bien en la previa.
"Es un esfuerzo grande el que se hace. La verdad que estuve a punto de no venir, porque estuve con fiebre domingo, lunes y martes. No sabía si iba a estar bien físicamente. Así que de pensar que no venía a irme con un segundo puesto realmente es una alegría muy grande", manifestó el cordobés.
En la cita patagónica ganó tramos con su Ford Ka y peleó bien arriba en cada sector cronometrado. "Fue una carrera durísima. Sufrimos bastante en el último rulo con los caminos que ya estaban bastante complicados, así que el auto se tuvo que aguantar un buen castigo. Por eso le agradezco al equipo (William Rally) que como siempre me entrega un auto fantástico. Lo importante fue que siempre estuvimos en los tiempos de punta, por eso considero que fue una de las carreras más emocionantes que he tenido en el Rally Argentino", aseguró quien es navegado por Federico Baratella.
"Ya estaba contento fuera del resultado porque lo que buscábamos era ser protagonistas tramo a tramo. Es lo que queríamos lograr, el hecho de estar peleando siempre los puestos de punta. Se trabajó mucho durante todo el mes para eso y creo que es lo que más satisfecho me deja", cerró Brenzoni.
"Nico" Díaz: “Somos conscientes de que va a llegar”
16-Set-2019 (Prensa RA).- Nicolás Díaz nuevamente se quedó con ganas de festejar ya que en Neuquén -y por cuarta vez en el año- se subió al segundo escalón del podio. El bonaerense ya aparece tercero en el torneo.
Le tocó perder por 2s6 en Toledo ante Marcos Ligato, por 4s4 en Goya ante el mismo rival, por 13s4 en Catamarca ante David Nalbandian y por 8s4 en Neuquén ante Miguel Baldoni. Por tercera vez competencia consecutiva (y cuarta del año), Nicolás Díaz se quedó a un pasito de cosechar su primer éxito de la temporada 2019 y casualmente un representante del Tango Rally Team le arruinó el festejo.
En los caminos patagónicos, el piloto bonaerense dominó durante gran parte de la prueba con el Ford Fiesta MR Turbo que le entrega el GP Motorsport aunque no protagonizó el mejor cierre y el puntano Baldoni dio el golpe. "Toda la carrera ahí adelante peleando y en el penúltimo tramo se dobló una llanta y empezó a hacer mucho ruido contra el cáliper; pensé que era algo de transmisión y la verdad que me desconcentré, perdí ahí unos segundos importantes.
Mientras que en el último sector cometí un pequeño error, nos fuimos afuera tratando de descontar esos dos segundos. Otra vez se nos escapa una carrera"
, se lamentó el oriundo de Rojas.
"Buscamos la victoria durante toda la prueba, como en las últimas tres... Somos conscientes de que va a llegar, pero obviamente te da bronca cuando pasan estas cosas. Siempre algo nos hace retrasar un poco y se nos escapa la carrera", agregó Díaz, quien de todas formas no deja de sumar y ya aparece tercero en el certamen de la RC2, a 38 unidades del líder Ligato.
Zeballos encuentra motivos para ilusionarse
13-Set-2019 (Prensa RA).- Pese a penar con algunos problemas en Neuquén, Rodrigo Zeballos destacó varios aspectos positivos en su tarea con el 208 MR de cara al futuro. “Hemos adquirido un muy buen ritmo”, afirmó el uruguayo.
El séptimo puesto final obtenido en el Rally de Neuquén (séptima fecha del calendario 2019 del Rally Argentino Directv) dejó sensaciones encontradas para Rodrigo Zeballos. Es que pese a penar con algunos inconvenientes en el Peugeot 208 Maxi Rally, el piloto uruguayo (navegado por su compatriota Sebastián Dotta) rescató varios puntos positivos de su paso por la Patagonia.
Especialmente destacó los cambios que han hecho en la confección de la hoja y que dieron resultado ya que el ritmo fue mucho mejor. "El resultado no refleja el ritmo con el que habíamos comenzado el sábado, cuando nos dimos cuenta de que estábamos andando muy rápidos al fijarnos en los tiempos de los de punta. Lamentablemente en el último tramo se nos rompe la palanca de cambios y perdimos mucho tiempo", indicó "Coco".
En cuanto a lo realizado en la etapa del domingo, comentó: "No comenzábamos muy bien en el primer tramo, totalmente desconcentrado, hice dos trompos... En otro pinchamos un neumático y ahí perdimos tiempo nuevamente, algo que nos fue relegando en las posiciones. En cambio, en aquellos tramos que no tuvimos inconvenientes, aparecimos en los tiempos de punta. También quedamos muy satisfechos porque el Peugeot, sin ese problema de la palanca, fue muy confiable".
"Terminamos la competencia en un séptimo lugar que podría haber sido mucho mejor si no hubiesen existido esos inconvenientes. Nos vamos contentos porque el auto es confiable y porque nosotros hemos adquirido un muy buen ritmo con miras a las próximas competencias", finalizó Zeballos.
Idañez: “Nuestro objetivo no cambia”
10-Set-2019 (Prensa RA).- Tras sumar en Neuquén su segundo éxito al hilo en la Clase RC5, Damián Idañez sostuvo que desde el comienzo de la temporada el gran anhelo es ir por el título. “Apuntamos a llegar lo más arriba posible”.
"Obviamente no vamos a negar que le agarramos un poco el gustito a ganar, ja. Es mucho más lindo participar y triunfar que volverte a tu casa con las manos vacías... Siempre lo buscamos y salimos a ganar, pero no se nos venía dando. Hasta que en estas últimas dos carreras lo hicimos de una manera diferente, un poco más pensando en cuidar el auto y no tanto en salir a fondo desde el arranque". Y es innegable que esa fórmula le dio resultados a Damián Idañez, quien tras festejar en Catamarca y sumar su primer éxito a nivel nacional, ahora repitió en Neuquén para cosechar otro éxito dentro de la Clase RC5 del Rally Argentino Directv.
"Nos sentó bien el camino patagónico y por eso anduvimos adelante. Igualmente desde el primer tramo salimos confiados. Sabíamos que el piso iba a estar mejor en las primeras pasadas por eso buscamos acelerar. El sábado nos quedamos con la etapa y el domingo regulamos un poco en las zonas que estaban muy rotas, pero no podíamos aflojar porque venían muy rápido los de atrás. Es impresionante cómo van los rivales; no te podés descuidar ni un solo segundo para poder llegar adelante", admitió el cordobés que maneja el Ford Fiesta atendido por el GC Competición.
Idañez aparece cuarto en el torneo de la clase menor, a 64 unidades del líder Adrián Sánchez aunque con muchísimos puntos en juego (con carreras de puntaje y medio) que lo hacen mantener sus ilusiones intactas de ir por más: "Nuestro objetivo no cambia. Siempre fue ir por el campeonato, aunque no se nos venían dando las cosas. Ahora el objetivo es el mismo, apuntamos a llegar lo más arriba posible".
Álvarez Castellano también aprovecha para hacer 2x1
08-Set-2019 (Prensa RA).- En la cita neuquina, Fernando Álvarez Castellano (Ford Fiesta MR) festejó por duplicado al ganar tanto en la RC2A como en la Copa Senior y de esa forma se acerca a la lucha de ambos torneos.
Ya sabía lo que era hacer podio en ambos torneos, aunque en el pasado Rally de Neuquén, Fernando Álvarez Castellano consiguió subirse al escalón más alto por duplicado, al ser el ganador tanto entre los protagonistas de la Clase RC2A (los MR Aspirados) como en la Copa Senior (reservada para piloto de más de 55 años).
Al mando del Ford Fiesta MR, el piloto del Conarpesa Rally fue el único de los presentes en la cita patagónica que logró completar el recorrido. "El sábado quienes eran favoritos se quedaron, así que el domingo fuimos con bastante cuidado en todo momento porque al igual que se pararon ellos, nos podríamos haber quedado nosotros... Y lo bueno era que al no tener rivales en carrera, podíamos ir sin demasiadas presiones y tomar las cosas con mucha más calma. Por suerte no tuvimos problemas y el auto anduvo fantástico; los caminos estaban rotos aunque no tanto como en el Día 1, por eso fue más fácil transitarlos sin cometer errores ni romper el auto", comentó quien sigue tercero en el certamen de la RC2A pero a solamente un punto del escolta Maranzana.
Y al igual que la mayoría, resaltó la exigencia que presentaron los caminos neuquinos: "No fue una carrera fácil. Me recordaba un poco a la de San Juan 2017 cuando se rompieron varios autos por encontrarnos con muchas piedras, con el coche siempre patinando; entiendo que para las transmisiones y el auto en general eso es bastante malo, así que fue dura en ese sentido".
Mientras que dentro de la Senior, donde también se ubica tercero en la tabla (a 19 puntos del líder Prevedello), Álvarez Castellano dominó ambas etapas y cosechó su tercer éxito del año (antes venció en el Rally de Argentina y en Esquel, Chubut). "Es una categoría divertida por el tema del coeficiente que se hace según el auto que cada uno maneja. Se debe estar muy atento porque por cualquier cosa se te complica; hay que acelerar, no queda otra. El domingo cuando se me acercaron en un tramo, volví a apretar y a arriesgar un poco", aseguró.
El regreso a San Luis para el octavo compromiso del año
08-Set-2019 (Prensa RA).- Se confirmó que, luego de más de cuatro años de ausencia, la provincia puntana recibirá la octava fecha de la temporada 2019 del Rally Argentino Directv, a disputarse del 11 al 13 de Octubre con epicentro en la localidad de San Martín.
La fecha ya estaba asignada desde hace tiempo; solo restaba confirmarse el escenario. Y eso finalmente llegó con una buena noticia para los fanáticos puntanos de los derrapes, ya que la octava cita del calendario 2019 se disputará en San Luis, provincia que luego de más de cuatro años volverá a contar con la visita de la principal categoría de los derrapes de nuestro país.
En el marco del programa "San Luis a Fondo", la competencia se disputará del 11 al 13 de Octubre próximo, entregará puntaje y medio (Coeficiente 2) y el epicentro de la misma estará en la localidad de San Martín, cabecera del departamento Libertador General San Martín, ubicada en el noreste de la provincia que cuenta con una rica historia rallística y que celebrará la 25ª edición de su rally.
En San Luis, la última presentación del Argentino se registró en 2015, cuando con epicentro en la turística localidad de Potrero de los Funes se levantó el telón de esa temporada en una prueba que tuvo como vencedor al local Miguel Baldoni (Peugeot 208 Maxi Rally).
En esta oportunidad, se compartirá fecha con el Rally Puntano, certamen que en la actualidad posee un excelente parque automotor y es considerado como el mejor Rally de Tracción Simple del país. En los próximos días se anunciará el recorrido que tendrá la competencia.
Bilbao: “Estamos enderezando la temporada”
08-Set-2019 (Prensa RA).- Esteban Bilbao venció en Neuquén, sumó su segundo triunfo consecutivo (el tercero del año) y da pelea en el torneo de la Junior Copa Elaion. “Ahora hay que hacer un esfuerzo extra”, admitió el bonaerense.
Tras un comienzo de temporada con muchos sinsabores, con muchos resultados parciales pero sin poder redondear en cada carrera, Esteban Bilbao parece haber encontrado el camino dentro de la Junior Copa Elaion. En el pasado Rally de Neuquén, el bonaerense nuevamente fue la referencia para alcanzar su segundo éxito consecutivo y el tercero en las últimas cuatro presentaciones.
"Habíamos arrancado muy mal el año, así que ahora obtener dos victorias al hilo me pone muy contento por prenderme en el campeonato, por el esfuerzo que hace mi familia, el equipo y todos los que me dan una mano", aseguró el piloto de Coronel Suárez.
Con el Renault Clío, Esteban se adueñó del Día 1 y luego administró la ventaja en la cita patagónica. "Fue una linda carrera. A priori parecía más sencilla, pero los caminos se rompen y después está un poco en la destreza de todos tratar de llegar al final. Yo no me tenía tanta fe porque soy medio destructor, ja; pero me puse las pilas, con Mauricio (Obrador, su navegante) cuidamos mucho, administramos la diferencia y pudimos ganar. Tuvimos un fin de semana sin problemas, no cometimos ningún error y el auto funcionó perfecto", agregó.
"A principios de año siempre nos faltaba algo para poder redondear, pero ahora se viene dando. Con tres triunfos, y dos consecutivos, estamos enderezando la temporada. Ahora hay que hacer un esfuerzo extra; no podemos aflojar en este momento, pero esto motiva mucho. Las victorias siempre son bienvenidas", sostuvo Bilbao, que aparece tercero en el torneo, a solamente dos unidades del escolta Lucas Machado y a 18 de la líder Nadia Cutro.
Rally Argentino 2019
Neuquén - 7ª fecha

Baldoni lo pone "chivo"
01-Set-2019 (Prensa RA).- De prácticamente bajar los brazos y tener que tomar la decisión de no comenzar la temporada a vivir un presente deportivo soñado. En pocos meses, Miguel Baldoni revirtió la situación. Y así como a comienzos de año se mostraba más que conforme con subirse al podio e incluso con verse en lo más alto del torneo luego de muchísimo tiempo, ahora disfruta el hecho de atravesar tal vez su mejor momento arriba de un auto de carrera. Y a eso lo ratificó en el Rally de Neuquén (séptima fecha del calendario 2019 del Rally Argentino Directv), donde el puntano protagonizó un cierre contundente y bien efectivo para alcanzar su primer éxito del año.
RC2 (Maxi Rally Turbo): Con el Chevrolet Agile MR del Tango Rally Team vivió un duelo aparte con Nicolás Díaz, quien con el Ford Fiesta MR lideró gran parte de la prueba en una lucha que siempre fue a la décima. Hasta que en el penúltimo tramo Miguel dio el golpe más certero, tomó el mando por solamente dos segundos y luego soportó la presión para asegurarse el triunfo (algo que no conseguía desde el Rally de Tafí del Valle 2018) al aventajar por 8s4 al piloto del GP Motorsport, quien admitió desconcentrarse al doblar una llanta en ese tramo y nuevamente debió masticar bronca por quedar a un paso de festejar (suma cuatro segundos puestos en este año).
"Agradecido a todo el Tango Rally Team. Los chicos me han devuelto las ganas de correr. Realmente un auto increíble, al que hay que llevarlo por el medio, no cometer errores y mantener un buen ritmo. No se si fuimos los más rápidos pero si los más contundentes del fin de semana. No erramos un frenaje, fuimos sólidos en todos los tramos y atacamos al final. Fue una dura lucha con 'Nico', al que felicito, ya que anduvo rapidísimo toda la carrera. En los dos últimos tramos apretamos al límite y se nos dio. Venimos haciendo un campeonato bárbaro, prendidos ahí adelante", reconoció Baldoni, que en las seis fechas que disputó (se ausentó en Goya) no se bajó del cuarto puesto y que descontó en el torneo para ponerse a solamente 12 unidades de su compañero Marcos Ligato, quien fue navegado, como de costumbre, por Ruben García, y recuperó el domingo la sonrisa perdida el día anterior por el abandono a causa de un fallo eléctrico. Se quedó con lo mejor de la segunda etapa y sumó los puntos necesarios para mantenerse al frente del certamen. El cuatros veces campeón de la categoría Maxi Rally, acumula 229 unidades.
Los otros integrantes del Tango Rally Team, David Nalbandian y Manuel Prieto, se fueron conformes de Neuquén tras poder finalizar una carrera muy compleja. Encontrar la puesta a punto ideal el sábado fue un problema en el inicio y luego la rotura del radiador lo privó al piloto de Unquillo de poder pelear más adelante. Igualmente, el ganador del Rally del Poncho se las arregló para poder arribar quinto y sumar buenos puntos para el torneo.
(abandonó el sábado y luego se quedó con la segunda etapa para sumar esos puntos que le permiten seguir arriba).
Por su parte, Gerónimo Padilla (Volkswagen Polo del Baratec) aprovechó el abandono de Luis Arceluz en el cierre para quedarse con el último escalón del podio (a 38s3) y también acercarse a la lucha por la corona 2019.
Mientras que su compañero Augusto D´Agostini (a 54s9), con el otro Volkswagen Polo, y David Nalbandian (a 1m16s5) con el Chevrolet Onix, completaron el Top 5 en esta presentación.
Invitados: De nivel mundial
El internacional Dani Sordo desplegó su talento en los caminos patagónicos, dio espectáculo y cumplió con su tarea.
El español, al mando del Hyundai i20 RC del Point Cola Racing, fue la gran atracción de esta prueba en la que logró ser el mejor tanto en la general como en el clasificador de la clase Invitados, donde doblegó por 2m30s4 a su compañero Martín Scuncio.
RC2A: Prueba superada
Ante las prematuras bajas del local Martín Suriani (Peugeot 208 MR) y de Tomás Maranzana (Renault Clío), que pelean en el certamen, quien no vivió grandes sobresaltos para quedarse con el festejo dentro de la clase de Maxi Rally Aspirados que fue para Fernando Álvarez Castellano, piloto que con el Ford Fiesta del Conarpesa, otro que también se prende en la lucha del campeonato.
RC2N: El catamarqueño Antonio Prevedello, navegado por Leonardo Londero (Mitsubishi Lancer Evo X del QRT) fue el único binomio de los tres protagonistas que completó el recorrido para cosechar su tercer éxito del año y quedar a un paso de asegurarse la corona de manera anticipada, ya que la ventaja que acumula hasta ahora es de 156 unidades con respecto a su inmediato perseguidor, Alejandro Moroni y de 197 con respecto al tercero, el tucumano Tomás García Hamilton.
Junior: Con viento a favor
Dentro de la Copa Elaion, Esteban Bilbao le dio continuidad a su buen presente para alcanzar el segundo triunfo consecutivo (el tercero en las últimas cuatro presentaciones). Con el Renault Clío, el bonaerense marcó territorio en la etapa sabatina y luego mantuvo la ventaja para finalmente doblegar por 56s6 a Nadia Cutro (que se mantiene al frente en el torneo) y por 1m06s7 a Paulo Soria.
"Tuvimos un fin de semana sin problemas, no cometimos ningún error y el auto funcionó perfecto y no lo golpeamos. No me tenía tanta fe porque soy medio destructor pero logramos ganar", explicó el bonaerense. "Teníamos que salir a correr con la cabeza, no perder terreno en la etapa pero sobre todo aprovechar la diferencia lograda ayer para poder asegurarnos la General. Eran tramos muy duros, se rompieron y el piso estaba movido, sufre mucho el auto y era muy importante que termine sano y conservar la mayor diferencia posible. Estoy muy feliz por este resultado. Empezamos muy mal el año, siempre nos faltaba algo para poder redondear pero ahora se viene dando. Con tres triunfos y dos consecutivos, estamos enderezando la temporada. Quiero agradecerle muchísimo a toda la gente que me apoya, a mi equipo SERT que trabaja incansablemente, a mi familia y amigos; y a los sponsors que confían en mí", indicó el piloto de Coronel Suárez, que se ubica tercero en el torneo a 2 del segundo Lucas Machado y a 18 puntos de la líder Nadia Cutro.
La piloto de Concorida, navegada por Luciano Bombaci en su Toyota Etios Junior, comentó en el podio: "Estamos muy contentos por el podio. Es una carrera dura, muy veloz, con pisos con piedras y se rompían mucho. En parte, se pusieron peligrosos pero es una carrera que me gustó mucho. No tuvimos problemas en el auto hoy, ni lo golpeamos por lo que pudimos recuperar el tiempo del problema en el acelerador que tuvimos ayer. Pensando en el Campeonato, sumamos muchos puntos. Pudimos extender las diferencias y sabiendo que quedan fechas con puntaje especial, es importante sumar bien y llegar en todas. La Junior está muy pareja, son muchos autos que están en la pelea y no te podés descuidar".
Victorio Ballay tuvo una buena actuación para finalizar en la cuarta posición general con el otro Toyota Etios Junior que le alista el CEO Rally Team. "Hoy disfruté de la carrera. Me divertí y pude manejar sin problemas, después de la falla que tuvimos ayer en la dirección hidráulica. Era una carrera totalmente nueva para mí porque no es parecida a nada a lo que he corrido, pero hoy me gustó mucho. Tuvimos un buen día, sin problemas, y a un ritmo rápido. Anduvimos bien y pudimos completar toda la etapa sin inconvenientes y seguimos sumando experiencia y kilómetros sobre el auto y en diferentes tipos de carreras", concluyó "Toio", que fue navegado por Andrés Delía.
RC5: Damián Idañez hizo lo propio en la clase del Rally Argentino, ya que el cordobés sumó su segundo triunfo al hilo luego de que aventajara, con el Ford Fiesta, por 54s3 a Matías Brenzoni y por 1m16s4 al campeón Adrián Sánchez, quien manda en la tabla de puntos.
Copa Senior: Fernando Álvarez Castellano alcanzó su tercera victoria del año luego de que con el Ford Fiesta MR aventajara por 1m23s0 a Jorge Fontana y por 1m39s4 al líder Antonio Prevedello.
Lo que viene: El próximo capítulo del Rally Argentino se escribirá del 11 al 13 de Octubre, en lugar a confirmar.
Rally Argentino - 7ª fecha 2019 - Rally del Neuquén 2019
Clasificación General Final
1° 12 SORDO, Dani-DEL BARRIO, Carlos (Hyundai i20 R5) 1h02m54s7 RCI 1°
2° 7 BALDONI, Miguel-DER OHANNESIAN, M. (Chevrolet Agile MR) a 1m49s5 RC2 1°
3° 3 DÍAZ, Nicolás-ALLENDE, Luis (Ford Fiesta MR) a 1m57s9 RC2 2°
4° 2 PADILLA, Gerónimo-GARCÍA, Nicolás (VW Polo MR) a 2m27s8 RC2 3°
5° 13 SCUNCIO, Martín-ROMÁN Javiera (Hyundai i20 R5) a 2m30s4 RCI 2°
6° 5 D'AGOSTINI, Augusto-CARRERA, Juan Pablo (VW Polo MR) a 2m44s4 RC2 4°
7° 10 NALBANDIAN, David-PRIETO, Manuel (Chevrolet Onix MR) a 3m06s0 RC2 5°
8° 9 BONNIN, Leandro-BAUCERO, Martín (Citroen DS3 MR) a 3m25s8 RC2 6°
9° 15 ZEBALLOS, Rodrigo-DOTTA, Sebastián (Peugeot 208 MR) a 3m56s6 RC2 7°
10° 11 ÁLVAREZ, Fernando-MONASTEROLO, P. (Ford Fiesta MR) a 6m53s1 RC2A 1°
11° 54 PREVEDELLO, Antonio-LONDERO, L. (Mitsubishi Evo X) a 9m21s0 RC2N 1°
12° 73 BILBAO, Esteban-OBRADOR, Mauricio (Renault Clío Junior) a 10m45s4 RC3 1°
13° 14 ROMERO, Dennis-PISSACO, Mariano (VW Gol MR) a 11m31s6 RC2 8°
14° 72 CUTRO, Nadia-BOMBACI, Luciano (Toyota Etios Junior) a 11m42s0 RC3 2°
15° 77 SORIA, Paulo-DAPARTE, Sergio (Renault Clío Junior) a 11m52s1 RC3 3°
16° 81 BALLAY, Victorio-DELÍA, Andrés (Toyota Etios Junior) a 12m46s4 RC3 4°
17° 79 FONTANA, Jorge-ACOSTA, Fernando (VW Gol Junior) a 13m04s8 RC3 5°
18° 76 MACHADO, Lucas-ARANGUREN, Matías (VW Gol Junior) a 13m29s8 RC3 6°
19° 80 D'AGOSTINI, Walter-TURRA, Juan (VW Gol Junior) a 13m30s9 RC3 7°
20° 82 CATALDO, Carlos-FRANCHELLO, F. (Toyota Etios Junior) a 14m37s6 RC3 8°
21° 103 IDAÑEZ, Damián-CARDANO, Matías (Ford Fiesta) a 16m21s6 RC5 1°
22° 78 COLLADO, Ricardo-LUENGO, César (Ford Fiesta Junior) a 16m40s2 RC3 9°
23° 104 BRENZONI, Matías-BARATELLA, Federico (Ford Ka) a 17m15s9 RC5 2°
24° 100 SÁNCHEZ, Adrián-UEZ AHUMADA, Ignacio (Ford Ka) a 17m38s0 RC5 3°
25° 107 IBARRA, Damián-GIANDÓN, Matías (Ford Ka) a 18m11s9 RC5 4°
26° 106 LANDA, Sebastián-VARELA, Juan (Ford Ka) a 18m24s2 RC5 5°
27° 136 DÉCIMA, Juan-PÉREZ, Nahuel (VW Gol) a 21m53s6 RC5 6°
28° 142 GONZÁLEZ Nicolás-RAMOS, Matias (VW Gol) a 23m48s6 RC5 7°
29° 84 SAMBUEZA, Darío-POZZEBON, Mauro (Ford Ka Junior) a 32m27s5 RC3 10°
Promedio del 1°: 114.60 km/h.
Rally Argentino - Campeonatos 2019 (disputadas 7 fechas)
RC2 (Maxi Rally Turbo)
1° M. Ligato 229
2° M. Baldoni 217
3° N. Díaz 191
4° G. Padilla 187
5° F. Villagra 165
6° A. D´Agostini, 162
7° N. Nalbandian 126
8° L. Arceluz 104
9° R. Zeballos 101

RC2A (MR Aspirados)
1° M. Suriani 248
2° T. Maranzana 179
3° F. Álvarez Castellano, 178
4° C. Folledo 93
5° A. Aquiles 89
RC2N
1° A. Prevedello 303
2° A. Moroni 147
3° T. García Hamilton 109
4° M. Sampayo 54
5° A. Reginato 53


Junior (RC3)
1° N. Cutro 236
2° L. Machado 220
3° E. Bilbao 218
4° P. Soria 189
5° A. Ballay 185
RC5
1° A. Sánchez 251
2° S. Landa 205
3° M. Maisonnave 198
4° D. Idañez, 187
5° M. Brenzoni 173


Copa Senior
1° A. Prevedello 236
2° W. D´Agostini 220
3° F. Álvarez Castellano 217
4° J. Fontana 214
5° R. Collado 127
Neuquén - Día 1
"Nico" Díaz quiere que sea la vencida
31-Ago-2019 (Prensa RA).- Tras acumular dos segundos puestos consecutivos, Nicolás Díaz se ilusiona con lograr su primer éxito del año y va bien encaminado, ya que con el Ford Fiesta MR lideró el Día 1 de la cita patagónica al aventajar por 3s1 a Baldoni y por 14s4 a Padilla.
RC2 (Maxi Rally Turbo): Por un lado, pretende que la tercera sea la vencida. Aunque también por otro, quiere que no haya dos sin tres... En este Rally de Neuquén (séptimo capítulo del calendario 2019 del Rally Argentino Directv, Nicolás Díaz se ilusiona con ratificar esos dos refranes, ya que si bien va por su tercer podio consecutivo (y el cuarto del año) a su vez quiere cortar con la racha de segundos puestos y festejar desde el escalón más alto del podio.
Y el piloto bonaerense se muestra muy bien encaminado en la cita patagónica, donde al mando del Ford Fiesta MR Turbo que le entrega el GP Motorsport fue creciendo en su rendimiento tras arrancar cuarto y cerró la jornada en la cima del clasificador de la RC2.
En este sábado, y más allá de que el invitado español Dani Sordo fue la principal atracción con su R5, los fanáticos neuquinos se entusiasmaban con el hecho de que la celebración quede en esta tierra, ya que el local Alejandro Cancio golpeaba de entrada y dominaba las acciones hasta que en el penúltimo sector sufrió la rotura de una rótula en su DS3 MR y no pudo seguir en carrera.
En ese momento, Díaz cumplió a la perfección con su tarea, sumó un parcial y tomó el liderazgo, algo que no abandonaría para finalmente aventajar por 3s1 a Miguel Baldoni (que ganó dos tramos y promete dar pelea el domingo con el Chevrolet Agile del Tango Rally Team) y por 14s4 a Gerónimo Padilla (Volkswagen Polo del Baratec), que subió un puesto en el cierre tras la penalización de diez segundos que tuvo Luis Arceluz (de gran tarea con el Renault Clío para ubicarse a 15s7 del líder) y de esa forma también hace negocio al aprovechar los abandonos del líder Marcos Ligato y del cuarto Federico Villagra. En tanto que Augusto D´Agostini cierra el Top 5 con su Volkswagen Polo, delante de David Nalbandian (Chevrolet Ónix-Tango Rally Team), de Leandro Bonnin (DS3-CGR) y del urugiayo Rodrigo Zeballos (Peugeot 208 MR-Zeballos Rally Team).
"Fue una buena etapa, en la que fuimos de menos a más", aseguró Díaz, quien ya sabe que le espera un domingo en el que no podrá regalar nada en una lucha que seguirá siendo a la décima.
Invitados: El mundialista Dani Sordo hace la diferencia entre los Pilotos Invitados y también domina en la clasificación general de esta cita. El español, al mando del Hyundai i20 RC del Point Cola Racing, aventaja por 1m11s5 a su compañero Martín Scuncio y por 6m30s7 a Javier Castro (Toyota Etios R4).
RC2A: Desafío superado:
Para muchos, esta etapa inicial significó un gran dolor de cabeza. En la clase de Maxi Rally Aspirados, el único en completar el recorrido fue Fernando Álvarez Castellano (Ford Fiesta MR-Conarpesa), quien aprovechó los abandonos del local Martín Suriani (que dominaba con autoridad hasta romper una rótula del Peugeot 208 MR), de Tomás Maranzana (que había heredado el mando y se ilusionaba con dar el golpe de visitante y descontarle a su rival en el torneo) y de Rodrigo Disalvo.
RC2N: El catamarqueño Antonio Prevedello (Mitsubishi Lancer Evo X-QRT) se las ingenió para no tener sobresaltos y favorecerse con los abandonos de los representantes locales Nicolás Angeloni y Alejandro Almeira.
Junior: Van por otra alegría
Dentro de la Copa Elaion, Esteban Bilbao anhela estirar la buena racha luego de festejar en dos de las últimas tres presentaciones. Con el Renault Clío, el bonaerense nuevamente marcó el camino y le gana por 36s4 a Lucas Machado y por 39s7 a Nadia Cutro, precisamente quienes están en los tres primeros lugares en el certamen aunque en orden inverso a la clasificación de esta jornada.
RC5: Otro que parece haberle agarrado el gustito a estar arriba es Damián Idañez, ya que luego de obtener su primer éxito en la pasada cita catamarqueña, ahora es quien manda en esta prueba dentro de la clase menor del Rally Argentino. Con su Ford Fiesta, el cordobés doblega por 39s3 a Matías Brenzoni y por 50s4 al campeón Adrián Sánchez.
Copa Senior: El gran dominador del día fue Fernando Álvarez Castellano, que con el Ford Fiesta MR se adueñó de cuatro de los cinco parciales disputados y supera por 55s0 a Prevedello y por 1m06s0 a Jorge Fontana.
Rally Argentino - 7ª fecha 2019 - Neuquén

Clasificación General hasta Día 1 (PE 6) (Top 3)
1° Dani Sordo-Carlos del Barrio (Hyundai i20 R5) 31m39s3 Invitado
2° Nicolás Díaz-Luis Allende (Ford Fiesta MR) a 1m09s4 RC2
3° Martín Scuncio-Javiera Román (Hyundai i20 R5) a 1m11s5 Invitado


Clasificación Día 1 Clase RC2 (Top 5)
1° Nicolás Díaz-Luis Allende (Ford Fiesta MR) 32m48s7
2° Miguel Baldoni-Marcelo Der Ohannesian (Chevrolet Agile MR) a 3s1
3° Gerónimo Padilla-Nicolás García (VW Polo MR) a 14s4
4° Luis Arceluz-Ezequiel Queralt (Renault Clío MR) a 15s7
5° Augusto D´Agostini-Juan Pablo Carrera (VW Polo MR) a 26s4
Rally Argentino - 7ª fecha 2019 - Rally del Neuquén 2019
Clasificación General hasta Día 1 (PE 6)
1° 12 SORDO, Dani-DEL BARRIO, Carlos (Hyundai i20 R5) 31m39s3 RCI 1°
2° 3 DÍAZ, Nicolás-ALLENDE, Luis (Ford Fiesta MR) a 1m09s4 RC2 1°
3° 13 SCUNCIO, Martín-ROMÁN Javiera (Hyundai i20 R5) a 1m11s5 RCI 2°
4° 7 BALDONI, Miguel-DER OHANNESIAN, M. (Chevrolet Agile MR) a 1m12s5 RC2 2°
5° 2 PADILLA, Gerónimo-GARCÍA, Nicolás (VW Polo MR) a 1m23s8 RC2 3°
6° 31 ARCELUZ, Luis-QUERALT, Ezequiel (Renault Clío MR) a 1m25s1 RC2 4°
7° 5 D'AGOSTINI, Augusto-CARRERA, Juan Pablo (VW Polo MR) a 1m35s8 RC2 5°
8° 10 NALBANDIAN, David-PRIETO, Manuel (Chevrolet Onix MR) a 1m48s2 RC2 6°
9° 9 BONNIN, Leandro-BAUCERO, Martín (Citroen DS3 MR) a 2m12s8 RC2 7°
10° 15 ZEBALLOS, Rodrigo-DOTTA, Sebastián (Peugeot 208 MR) a 2m14s5 RC2 8°
11° 11 ÁLVAREZ, Fernando-MONASTEROLO, P. (Ford Fiesta MR) a 3m56s2 RC2A 1°
12° 54 PREVEDELLO, Antonio-LONDERO, L. (Mitsubishi Evo X) a 5m16s1 RC2N 1°
13° 73 BILBAO, Esteban-OBRADOR, Mauricio (Renault Clío Junior) a 6m04s7 RC3 1°
14° 41 CASTRO, Juan-VICENTE Néstor (VW Gol) a 6m09s9 RC2 9°
15° 6 CASTRO, Javier-SCICOLONE, Gerardo (Toyota Etios R4) a 6m30s7 RCI 3°
16° 76 MACHADO, Lucas-ARANGUREN, Matías (VW Gol Junior) a 6m41s1 RC3 2°
17° 72 CUTRO, Nadia-BOMBACI, Luciano (Toyota Etios Junior) a 6m44s4 RC3 3°
18° 14 ROMERO, Dennis-PISSACO, Mariano (VW Gol MR) a 7m20s1 RC2 10°
19° 77 SORIA, Paulo-DAPARTE, Sergio (Renault Clío Junior) a 7m25s6 RC3 4°
20° 79 FONTANA, Jorge-ACOSTA, Fernando (VW Gol Junior) a 7m32s0 RC3 5°
21° 81 BALLAY, Victorio-DELÍA, Andrés (Toyota Etios Junior) a 7m39s5 RC3 6°
22° 80 D'AGOSTINI, Walter-TURRA, Juan (VW Gol Junior) a 7m50s7 RC3 7°
23° 82 CATALDO, Carlos-FRANCHELLO, Francisco (Toyota Etios Jr) a 8m17s2 RC3 8°
24° 103 IDAÑEZ, Damián-CARDANO, Matías (Ford Fiesta) a 8m46s0 RC5 1°
25° 78 COLLADO, Ricardo-LUENGO, César (Ford Fiesta Junior) a 9m16s3 RC3 9°
26° 104 BRENZONI, Matías-BARATELLA, Federico (Ford Ka) a 9m25s3 RC5 2°
27° 100 SÁNCHEZ, Adrián-UEZ AHUMADA, Ignacio (Ford Ka) a 9m36s4 RC5 3°
28° 107 IBARRA, Damián-GIANDÓN, Matías (Ford Ka) a 10m06s0 RC5 4°
29° 106 LANDA, Sebastián-VARELA, Juan (Ford Ka) a 10m20s8 RC5 5°
30° 132 GUARDIA, Walter-RODI, Luis (Ford Ka) a 11m13s4 RC5 6°
31° 136 DÉCIMA, Juan-PÉREZ, Nahuel (VW Gol) a 12m12s0 RC5 7°
32° 142 GONZÁLEZ Nicolás-RAMOS, Matias (VW Gol) a 15m43s6 RC5 8°
33° 84 SAMBUEZA, Darío-POZZEBON, Mauro (Ford Ka Junior) a 9m25s3 RC3 1°
Promedio del 1°: 132.30 km/h.
Neuquén - Shakedown
Padilla y la costumbre de destacarse los viernes
30-Ago-2019 (Prensa RA).- Al igual que en la pasada cita catamarqueña, el tucumano Gerónimo Padilla (Volkswagen Polo del Baratec) dominó el shakedown del “Rally de Neuquén”, aventajando por nueve décimas a Ligato y por 1,2 segundos a Baldoni.
Segundo en Goya (Corrientes), primero en Catamarca... No hay dudas de que a Gerónimo Padilla le sientan bien los viernes y sabe la manera de destacarse en cada shakedown. Y a eso lo reafirmó en el inicio de las acciones del Rally de Neuquén, donde el piloto tucumano también se mostró como el más efectivo en esta última prueba de los autos antes de comenzar con la séptima fecha del calendario 2019 del Rally Argentino Directv.
RC2 (Maxi Rally Turbo): Al mando del Volkswagen Polo Maxi Rally Turbo (y con Nicolás García de navegante), "Gero" se destacó en el sector de 3,24 kilómetros de extensión al marcar 2m13s9 en su mejor pasada. El piloto del Baratec aventajó por nueve décimas Marcos Ligato (Chevrolet Agile) y por 1s2 a Miguel Baldoni (Chevrolet Agile), representantes del Tango Rally Team y quienes precisamente están arriba del tucumano en el certamen. Nicolás Díaz (2m15s6 con el Ford Fiesta del GP Motorsport) y Leandro Bonnin (2m15s9 con el DS3 de la CGR) completaron los cinco mejores en este shakedown dentro de la RC2, delante de Rodrigo Zeballos (2m16s5), de Federico Villagra (2m16s6), de Luis Arceluz (2m16s8), de Alejandro Cancio (2m18s1), de David Nalbandian (2m19s0), de Augusto D´Agostini (2m20s3), de Juan Castro (2m29s1) y de Dennis Romero (2m34s9).
RC2A: En la clase de MR Aspirados, el local Martín Suriani comenzó a hacerse fuerte de arranque nomás ya que con el Peugeot 208 MR de la CGR registró 2m17s6, doblegando a Rodrigo Disalvo (2m19s5), a Tomás Maranzana (2m20s0) y a Fernando Álvarez Castellano (2m25s2).
Invitados: El español Dani Sordo se mostró como el más veloz al mando del Hyundai i20 R5 tras establecer 2m11s9 (siendo el mejor registro de la jornada), delante de Martín Scuncio (2m14s2 con el otro R5 del equipo chileno Point Cola Racing) y de Javier Castro (2m14s4 con el Toyota Etios R4).
RC2N: En su regreso a la categoría luego de un año, el neuquino Nicolás Angeloni fue el más efectivo dentro de la clase de autos de producción doble tracción, ya que con su Mitsubishi registró 2m14s9, superando a Alejandro Almeira (2m27s4) y a Antonio Prevedello (2m33s2).
Junior: Entre los protagonistas de la Copa Elaion, Paulo Soria fue quien más se destacó al mando del Renault Clío atendido por el Peláez Rally Team. El entrerriano marcó 2m33s2, aventajando a Lucas Machado (2m36s0), a Esteban Bilbao (2m36s5), a Darío Sambueza (2m36s7) y a Walter D´Agostini (2m39s6), quienes completaron los cinco mejores. Más atrás: Cutro (2m41s6), Cataldo (2m42s3), Collado (2m42s9), Ballay (2m43s3) y Fontana (2m46s9).
RC5: El campeón Adrián Sánchez fue la referencia en esta tarde ya que con el Ford Ka estableció 2m44s3, registro que les permitió doblegar a Matías Brenzoni (2m45s4) y a los debutantes Juan Ignacio Álvarez (2m47s2), Nicolás González (2m47s4) y Mauro Rocca (2m47s5). Luego quedaron: Idañez (2m47s9), Ibarra (2m49s5), Maisonnave (1m49s7), Guardia (2m52s9) y Décima (4m15s8).
Un desafío desconocido para el Tango Rally Team
30-Ago-2019 (Prensa TRT).- David Nalbandian (Chevrolet Ónix MR Turbo) quiere repetir lo conseguido en Catamarca.
El Tango Rally Team encara la séptima fecha del calendario 2019 del Campeonato Argentino de Rally con el firme objetivo de mantenerse como protagonista. El Rally de Neuquén, una prueba nueva para todos, será un duro escollo para los pilotos del equipo dirigido por los hermanos Levy. Marcos Ligato (Chevrolet Agile MR Turbo) y Miguel Baldoni (Chevrolet Agile MR Turbo) buscarán mantener el Uno-Dos en el campeonato, mientras que David Nalbandian (Chevrolet Ónix MR Turbo) ya aprendió lo que es ganar e intentará repetir lo conseguido en el Rally del Poncho.
Una carrera nueva siempre genera expectativa y seguramente deparará sorpresas. El Rally de Neuquén se incorpora al calendario del certamen nacional de rally y son muchas las incógnitas que depara un terreno que parece mezclar un terreno sinuoso y firme como los que se encuentran en General Roca con algunos tramos más arenosos, similares los que pueden transitar los autos en el Rally de Cutral-Có.
Sin dudas, Marcos Ligato -navegado por Rubén Gracía- quiere llevarse en el premio mayor en Neuquén. A pesar de haber quedado retrasado en Catamarca, el piloto de Río Ceballos se las ingenió para quedar al frente del certamen, donde manda con 43 puntos de ventaja. Ahora llega con la idea de estirar esa diferencia de manera de poder encarar las últimas tres fechas con un buen colchón de puntos a su favor.
Distinta es la situación pero mismo objetivo para Miguel Baldoni. El puntano, que en esta carrera estará acompañado por Marcelo Der Ohannesian, necesita recuperar terreno. Sabe que todavía falta mucho por recorrer en este torneo pero quiere llegar a las instancias definitorias bien posicionado para pelear por su primer título.
David Nalbandian también cambiará a su habitual navegante. Santiago García regresa a la butaca derecha de Alejandro Cancio que competirá con un Citroën DS3 de la CGR- y por eso el piloto de Unquillo vuelve a contar con Manuel Prieto como co-piloto. Ahora que ya sabe lo que es ganar, el "Rey" intentará repetir el éxito.
Lo que viene: La competencia se pondrá en marcha oficialmente esta noche a partir de las 19:30 horas con la ceremonia de largada -frente a la Casa de Gobierno de la provincia de Neuquén-. Previamente, desde las 13:00 horas se llevará a cabo el Shakedown en el autódromo de Centenario, donde también estará ubicado el parque de servicio. El sábado, el primero de los siete especiales arrancará a partir de las 9:23 horas, mientras que para el domingo quedarán seis tramos cronometrados.
Derrapes al por mayor para calentar la previa
29-Ago-2019 (Prensa RA).- Federico Villagra y Martín Suriani fueron los grandes protagonistas con sus MR brindando un espectacular Road Show, siendo una antesala ideal para el Rally de Neuquén 2019.
Antes de programar y ultimar detalles para ir a disfrutar de la competencia desde el costado del camino, los fanáticos neuquinos de los derrapes tuvieron una previa ideal. Es que en la jornada de este jueves se realizó un Road Show que comenzó a elevar la temperatura del Rally de Neuquén, séptimo capítulo de la temporada 2019 del Rally Argentino Directv.
En el primer mirador de la Plaza de la Banderas, en Neuquén capital, Federico "Coyote" Villagra (con el Ford Fiesta MR Turbo del YPF Elaion Rally) y el joven local Martín Suriani (con el Peugeot 208 MR Aspirado de la CGR) fueron los grandes protagonistas y los encargados de manejarán sus vehículos en el circuito armado para la ocasión, que también contó con la presencia del entrerriano Victorio Ballay (con el Toyota Etios Junior del CEO).
Como ocurre en estos eventos, muchos tuvieron el privilegio de vivir esta experiencia bien desde adentro y ocupar la butaca derecha de los autos para disfrutar de la habilidad y el talento de los pilotos antes de concentrarse al máximo para comenzar la verdadera acción en los caminos.
El Rally del Neuquén con 46 inscriptos
28-Ago-2019 (Prensa Sport&Motor).- El Rally del Neuquén, séptima fecha del Campeonato 2019 del Rally Argentino tiene 46 inscriptos para la competencia que se disputará el próximo fin de semana. Por el regional hay 47 anotados.
La lista se engalana con tres invitados, dos con autos de la R5 con sendos Hyundai i20 en manos del español Dani Sordo y el argentino Martín Scuncio y un Toyota Etios de la R4 con el cordobés Javier Castro al volante. Habrá 18 Maxi Rally, 4 RC2N, 10 Junior y 11 de la RC5.
Aquí los 46 inscriptos, de los cuales siete son pilotos locales:
Rally Argentino - 7ª fecha 2019 - Rally del Neuquén 2019
Invitados
N° 12 Dani Sordo-Carlos del Barrio (Hyundai i20) España - R5
N° 13 Martín Scuncio-Javiera Román (Hyundai i20) Argentina - R5
N° 6 Javier Castro-Gerardo Scicolone (Toyota Etios) Córdoba - R4
RC2 (Maxi Rally Turbo)
N° 1 Federico Villagra-José Díaz (Ford Fiesta MR) Córdoba
N° 2 Gerónimo Padilla-Nicolás García (Volkswagen Polo MR) Tucumán
N° 3 Nicolás Díaz-Luis Allende (Ford Fiesta MR) Rojas
N° 4 Alejandro Cancio-Santiago García (DS3 MR) Plaza Hiuncul
N° 5 Augusto D´Agostini-Juan Pablo Carrera (Volkswagen Polo MR) Catamarca
N° 7 Miguel Baldoni-Marcelo Der Ohannesian (Chevrolet Ágile MR) San Luis
N° 9 Leandro Bonnin-Martín Baucero (DS3 MR) Concepción del Uruguay
N° 10 David Nalbandian-Manuel Prieto (Chevrolet Ónix MR) Unquillo
N° 14 Dennis Romero-Mariano Pissaco (Volkswagen Gol MR) EE.UU.
N° 15 Rodrigo Zeballos-Sebastián Dotta (Peugeot 208 MR) Uruguay
N° 19 Marcos Ligato-Rubén García (Chevrolet Ágile MR) Río Ceballos
N° 31 Luis Arceluz-Ezequiel Queralt (Renault Clío MR) Macachín
N° 36 Alejandro Menéndez-Pablo Olmos (Volkswagen Gol MR) La Plata
N° 41 Juan Castro-Néstor Vicente (Audi A1 MR) General Roca
RC2A (Maxi Rally Aspirados)
N° 8 Tomás Maranzana-Pedro Salamone (Renault Clío MR) Arroyito
N° 11 Fernando Álvarez Castellano-Pablo Monasterolo (Ford Fiesta MR) Argentina
N° 25 Martín Suriani-Zacarías García (Peugeot 208 MR) Neuquén
N° 39 Rodrigo Di Salvo-Jorge Grant (Peugeot 208 MR) Chivilcoy
RC2N
N° 54 Antonio Prevedello-Leonardo Londero (Mitsubishi Lancer Evo X) Catamarca
N° 60 Nicolás Angeloni-Manuel De Elías (Mitsubishi Lancer Evo IX) Plaza Hiuncul
N° 70 Alejandro Moroni-Ronald Ramírez (Mitsubishi Lancer Evo X) Villa Yacanto
N° 139 Alejandro Almeira-Mauro Almeira (Mitsubishi Lancer Evo IX) Zapala
RC3 (Junior)
N° 72 Nadia Cutro-Luciano Bombaci (Toyota Etios Jr.) Concordia
N° 73 Esteban Bilbao-Mauricio Obrador (Renault Clío Jr.) Coronel Suárez
N° 76 Lucas Machado-Matías Aranguren (Volkswagen Gol Jr.) San Antonio de Areco
N° 77 Paulo Soria-Sergio Daparte (Renault Clío Jr.) Gualeguaychú
N° 78 Ricardo Collado-César Luengo (Ford Fiesta Jr.) Tucumán
N° 79 Jorge Fontana-Fernando Acosta (Volkswagen Gol Jr.) Arrecifes
N° 80 Walter D´Agostini-Juan Turra (Volkswagen Gol Jr.) Catamarca
N° 81 Victorio Ballay-Andrés Delía (Toyota Etios Jr.) Concordia
N° 82 Carlos Cataldo-Francisco Franchello (Toyota Etios Jr.) Villa Dolores
RC5
N° 100 Adrián Sánchez-Ignacio Uez Ahumada (Ford Ka) La Cumbre
N° 102 Martín Maisonnave-Federico Maisonnave (Ford Fiesta) Coronel Suárez
N° 103 Damián Idañez-Matías Cardano (Ford Fiesta) Alta Gracia
N° 104 Matías Brenzoni-Federico Baratella (Ford Ka) Córdoba
N° 106 Sebastián Landa-Juan Cruz Varela (Ford Ka) San Juan
N° 107 Damián Ibarra-Matías Giandón (Ford Ka) Río Ceballos
N° 132 Walter Guardia-Luis Rodi (Renault Clío) Río Turbio
N° 136 Juan José Décima-Nahuel Pérez (Volkswagen Gol) Formosa
N° 140 Mauro Rocca-Ulises Agesta (Ford Fiesta) General Roca
N° 141 Juan Ignacio Álvarez-Damián Martínez (Ford Ka) General Roca
N° 142 Nicolás González-Matías Ramos (Volkswagen Gol) Neuquén
Rally del Neuquén: Un nuevo reto y con muchos condimentos
28-Ago-2019 (Prensa RA).- La capital neuquina recibe la séptima fecha del calendario 2019 del Rally Argentino con una carrera que presentará tramos nuevos para todos y pilotos invitados, entre quienes se destaca el español Dani Sordo.
¡Una carrera de la gran siete! El séptimo capítulo de la temporada 2019 del Rally Argentino Directv promete contar con muchísimos condimentos para ser un desafío bien especial. Es que el Rally de Neuquén (del 30 de Agosto al 1° de Septiembre) se tratará de una competencia nueva para todos, con pruebas especiales que exigirán al máximo a las tripulaciones al momento de confeccionar una hoja de ruta lo más precisa posible y hasta con invitados de lujo, ya que esta cita neuquina tendrá entre los protagonistas al español Dani Sordo, actual piloto de Hyundai en el Rally Mundial.
RC2 (Maxi Rally Turbo): ¿Más sorpresas o más confirmaciones?
En la pasada fecha catamarqueña, David Nalbandian (Chevrolet Ónix del Tango Rally Team) dio el gran golpe y vivió su estreno triunfal en la clase mayor del Argentino. Por eso ahora muchos quieren seguir sus pasos y ser la gran noticia en esta presentación. En ese listado aparecen los nombres de Augusto D´Agostini (Volkswagen Polo del Baratec), Luis Arceluz (Renault Clío-GP Motorsport), Rodrigo Zeballos (Peugeot 208-Zeballos Rally Team), Leandro Bonnin (DS3-CGR) e incluso el de Alejandro Cancio, quien en su tierra regresará a la categoría tras el parate de este año luego de 18 temporadas corriendo de manera consecutiva y no hay dudas de que el neuquino será candidato al triunfo con el DS3 de la CGR. Aunque el foco estará puesto en la lucha de arriba del torneo de la RC2, donde Marcos Ligato (Chevrolet Agile-Tango Rally Team) buscará afianzarse tras un paso por Catamarca con complicaciones. El cordobés le lleva 43 unidades a su compañero Miguel Baldoni (Chevrolet Agile-Tango Rally Team), que a su vez debe preocuparse por quienes le siguen en las posiciones y que también irán por el festejo en Neuquén: el tucumano Gerónimo Padilla (Volkswagen Polo-Baratec), el cordobés Federico Villagra (Ford Fiesta-YPF Elaion Rally) y el bonaerense Nicolás Díaz (Ford Fiesta-GP Motorsport), quien viene de dos podios seguidos y cierra el Top 5 de la tabla hasta el momento, pero a solamente cinco unidades del tercero.
Invitados: Se suman a la fiesta
En la Patagonia, una de las grandes atracciones será la presencia de Dani Sordo. El español (integrante del Hyundai Motorsport en el WRC) manejará uno de los Hyundai i20 R5 del Point Cola Racing que competirán como invitados en esta prueba, compartiendo equipo con Martín Scuncio, piloto argentino que integra la escuadra chilena que habitualmente compite en el Rally Mobil. Mientras que Javier Castro estará al mando del flamante Toyota Etios R4 construido por su estructura, el RC Competición.
RC2A: ¿El peso de la localía?
Entre los Maxi Rally Aspirados, el neuquino Martín Suriani (Peugeot 208-Compañía General de Rally) llega mejor que nunca a la cita en su tierra: entonado tras ganar en Catamarca y con 66 puntos de ventaja en la tabla respecto al escolta cordobés Tomás Maranzana (Renault Clío-GP Motorsport), que quiere pegar fuerte de visitante. Fernando Álvarez Castellano (Ford Fiesta MR) y Rodrigo Di Salvo (Peugeot 208) también pretenden meterse en esa pelea.
RC2N: Con la misión de consolidarse
Antonio Prevedello (Mitsubishi Lancer Evo X-QRT) saldrá a mantener la amplia ventaja (102 puntos) que acumula en el torneo con el escolta Alejandro Moroni, quien suma dos éxitos este año y se entusiasma con meter más presión. A esa lucha se sumarán dos representantes neuquinos: Nicolás Angeloni y Alejandro Almeira.
Junior: Cutro quiere seguir al frente
Dentro de la Copa Elaion, la entrerriana Nadia Cutro (Toyota Etios del CEO) ahora tiene el privilegio de estar al mando del certamen tras superar por apenas una unidad al bonaerense Lucas Machado, que irá por lo que era suyo. Esteban Bilbao se ilusiona con seguir con su racha triunfal y acercarse aún más a la lucha de arriba, mismo objetivo que tendrán Victorio Ballay y Paulo Soria, quienes completan los cinco mejores del torneo.
RC5: Sánchez va por la revancha
Adrián Sánchez intentará olvidarse del traspié en Catamarca (se quedó cuando era líder) y nuevamente estirar diferencias con el escolta Martín Maisonnave, que en las dos últimas citas se acercó a 37 unidades; con el tercero Sebastián Landa (a 38) y con el cuarto Damián Idañez (a 82 luego de obtener el Poncho y alcanzar su primer éxito en la divisional).
Copa Senior: Prevedello va por "el aguante"
El catamarqueño Prevedello también buscará mantener el mando en este certamen y soportar la presión de quienes lo siguen en la tabla: Walter D´Agostini (que viene de ganar en su tierra), Jorge Fontana y Álvarez Castellano.
Para tener en cuenta: Como ya es costumbre, el viernes (y mientras se completan los reconocimientos de los caminos) se realizará el shakedown (de 13:00 a 16:00 horas), mientras que a la noche el colorido se trasladará a la Rampa de Largada frente a la Casa de Gobierno.
Cancio: “El objetivo es pasarla bien y divertirnos”
28-Ago-2019 (Prensa RA).- Alejandro Cancio palpita su regreso al certamen nacional. “Lo principal es volver a estar en una carrera del Argentino y sumar”, afirmó el neuquino que en su tierra estará al mando de un DS3 MR de la Compañía General de Rally (CGR).
"La misión que tenemos para esta carrera es divertirnos con amigos, volver a correr el Argentino, disputar una carrera en mi provincia... Son muchas cosas que hacen que estemos inscriptos para esta competencia. Pero el objetivo es pasarla bien y divertirnos, reencontrarnos con amigos que hace mucho que no veo y volver a correr de local". Alejandro Cancio tacha las horas para tener su reencuentro con el Rally Argentino Directv, categoría a la que regresará tras el parate de este año luego de 18 temporadas corriendo de manera consecutiva.
Y será especial porque lo hará en su tierra, para encarar el Rally de Neuquén (séptima fecha del calendario, del 30 de Agosto al 1° de Septiembre) al mando de un DS3 Maxi Rally Turbo atendido por la Compañía General de Rally y con Santiago García de navegante. "Al DS3 MR lo manejé poco, pero a su vez hace poco que me bajé del Maxi Rally (GP 2018). No creo que haya problemas con la adaptación ni con el cambio de estar acostumbrado a manejar otro auto. No hay ninguna excusa, jaja", aseguró el oriundo de Plaza Huincul.
Tras sobreponerse a un problema de salud (a principios de año fue operado como consecuencia de un tumor en el riñón y la continuidad de su carrera deportiva estuvo en duda), Cancio hoy disfruta más que nunca el hecho de subirse a un auto de rally. "No hemos corrido mucho este año en Chile (dentro del Rally Mobil); llevaba cuatro carreras y ahora por suerte pude estar en la Manzana (venció en esa cita del regional en la que corrió como invitado con un Skoda R5) y eso me metió un poco en ritmo. Por eso ahora creo que voy a llegar bien. Igualmente eso no es lo importante; lo principal es volver a estar en una carrera del Argentino y sumar. El objetivo de mi viejo (Letín) y mío es siempre sumar; estamos para dar una mano cada vez que se corre en mi provincia", cerró el neuquino.
Machado: “Tenemos fe de poder estar nuevamente adelante”
28-Ago-2019 (Prensa LM).- En el Rally de Neuquén, el bonaerense Lucas Machado buscará estar en los primeros puestos con su Volkswagen Gol y de esa forma recuperar el mando en el torneo de la Junior Copa Elaion.
El próximo fin de semana, la capital neuquina recibirá la séptima fecha del calendario 2019 del Rally Argentino, donde Lucas Machado dirá presente entre los protagonistas de la Junior Copa Elaion con la misión de recuperar lo que era suyo.
Y en la previa a esta fecha, el bonaerense estuvo probando varios cambios en el Volswagen Gol en ocasión de la cita que el Rally Cordobés disputó con epicentro en la ciudad de Embalse. Allí lideraba la clase Junior por amplio margen, hasta que el impacto de una gran piedra sobre el cárter lo dejó fuera de carrera.
Sobre este test, Lucas manifestó: "El balance fue muy positivo, probamos muchos cambios en el auto y cuando lo podés hacer en carrera, es mucho mejor. Hay que seguir adelante con los tareas, creo que vamos por el camino correcto".
Ya enfocado en el duro compromiso patagónico, comentó: "Es una carrera nueva para todos, lo que le da un sabor especial. Estoy con muchas ganas de ir. Las correcciones en el auto fueron buenas". Y agregó: "Por la zona que transitaremos, podemos tener una idea sobre cómo pueden llegar a ser tanto los dibujos como la superficie de los trazados, pero estamos un poco ansiosos para transitarlos a partir del jueves y hacer una buena hoja".
Luego de ser puntero del torneo desde el principio de la temporada, tras los inconvenientes en la dirección de su Volswagen Gol que lo retrasaron en la última fecha en Catamarca, Lucas perdió el liderazgo, pero sólo quedó un punto por debajo de Nadia Cutro. Sobre el tema, el arequero mencionó: "Ya se vienen las últimas fechas de un campeonato donde fuimos parejos. Cuando no pudimos luchar por la carrera, fue por cosas muy pequeñas que nos retrasaron, pero a partir de esta competencia, con los cambios que hicimos junto al Boaglio Competición, tenemos fe de poder estar nuevamente adelante".
Suriani: “La idea es siempre la misma: tratar de ganar”
28-Ago-2019 (Prensa RA).- Martín Suriani, el líder de la RC2A, llega de la mejor forma a la cita en su tierra y va por otro triunfo en este año. “En casa, con nuestra gente y motivados, no se nos puede escapar”, admitió el joven neuquino.
Con 66 puntos de ventaja en la cima del torneo de la RC2A, entonado tras festejar en Catamarca para sumar su tercer éxito del año y con el entusiasmo de correr de local, ante su gente. No hay dudas de que el Rally de Neuquén llega en un momento ideal para Martín Suriani, quien en su tierra intentará mantener la buena senda y seguir siendo el gran referente entre los MR Aspirados.
"Estamos teniendo un año impresionante, con resultados increíbles y más que nada con sensaciones muy buenas con el auto, con el equipo, con mi navegante (Zacarías García). La verdad que lo estamos disfrutando mucho y eso se está viendo en los resultados", sostuvo el joven piloto neuquino
"Correr en casa, en este momento en el que nos encuentra a nosotros con una buena ventaja en el campeonato, andando bien, firmes y con confianza, creo que es más una motivación que una presión. Tal vez en otras condiciones hubiese sido diferente y a lo mejor se nos volvía en contra", agregó el hijo de "Chirola".
"Vamos con el mismo objetivo que fuimos todo el año, a buscar la carrera. Hay veces en las que se puede y otras en las que no. La idea es siempre la misma: tratar de ganar. Y en caso de que no se pueda, llevarnos la mayor cantidad de puntos porque obviamente el campeonato es el bien mayor que venimos a buscar este año. Festejar de local sería especial. Es como el superclásico en el fútbol: podés ganar o perder el campeonato, pero si ganás el superclásico es un gustito extra", afirmó Suriani, que confirmó que se tiene muchísima confianza: "Creo que en casa, con nuestra gente y motivados, no se nos puede escapar. Así que vamos por eso".
Una previa del Rally Neuquino a puro vértigo
27-Ago-2019 (Prensa RA).- El Rally Argentino tendrá una previa de lujo este jueves 29 de Agosto a las 18:00 horas, cuando dos de sus principales pilotos, el multicampeón Federico "El Coyote" Villagra y el neuquino Martín Suriani, muestren todo su talento en un Road Show a puro derrape en el primer mirador de la Plaza de la Banderas en Neuquén.
El evento se realizará en un circuito de exposición especialmente diseñado para que los pilotos levanten el polvo y enseñen todo el potencial de sus Maxi Rally, autos que usarán en la séptima carrera del Rally Argentino Directv, que se correrá en Neuquén.
La cita será a partir de las 18:00 horas en el mirador que se encuentra entre Avenida Argentina y Riavitz de la capital neuquina. El "Coyote" Villagra, con su Ford Fiesta MR Turbo del YPF Elaion Rally y el joven local Suriani, con su Peugeot 208 MR Aspirado de la CGR, serán los anfitriones de una jornada donde, además, se podrá sentir desde cerca el rugir de los motores y hasta ocupar la butaca derecha de estos autos preparados para el vértigo. La entrada es libre y gratuita.
Road Show Neuquén
Día: Jueves 29 de Agosto a las 18:00 horas
Lugar: Primer mirador de la Plaza de las Banderas, entre Avenida Argentina y Riavitz (zona del Cristo)
Pilotos: Federico Villagra y Martín Suriani

Sambueza siempre se anota entre los candidatos
26-Ago-2019 (Prensa RA).- En su tierra, Darío Sambueza una vez más dirá presente dentro de la Junior Copa Elaion. “No tenemos mucho que perder, así que saldremos a luchar por la carrera de entrada”, admitió el neuquino.
"Surgió apenas me enteré que se hacía la carrera en Neuquén. Siempre que viene el Rally Argentino a la zona estoy presente, así que ahora tampoco lo dudé ni un segundo. Me junté con algunos conocidos y logré reunir el presupuesto". Darío Sambueza nuevamente aprovechará la visita de la categoría a la Patagonia para regresar al Argentino y convertirse en uno de los protagonistas que tendrá el Rally de Neuquén (30 de Agosto al 1° de Septiembre).
Al igual que en las dos presentaciones de la temporada pasada, el oriundo de Villa Pehuenia correrá dentro de la Junior Copa Elaion con un Ford Ka atendido por el equipo del santiagueño Pablo Peláez y con Mauro Pozzebon de navegante, con quien se consagró campeón en el 2011 dentro de la Clase 9 (hoy RC5). E intentará repetir esa buena actuación vivida en la Vuelta de la Manzana 2018, cuando finalizó tercero. "Hicimos un buena carrera en esa oportunidad, peleando codo a codo con los principales protagonistas de la divisional. Es una categoría que hoy está muy pareja, con muchos pilotos que andan todos muy rápido. Nosotros no tenemos mucho que perder ya que no estamos peleando el campeonato, así que saldremos a luchar por la carrera de entrada", agregó el neuquino.
"Habrá que ver con qué caminos nos encontramos. Pero va a ser un rally nuevo para todos, una linda carrera, a la que trataremos de salir a disfrutarla. Estoy con todas las expectativas y espero dejar representado en lo más alto a Neuquén para de alguna forma agradecerles a los sponsors y a la gente que siempre me ha estado ayudando a lo largo de mi campaña deportiva", cerró Sambueza.
"Nico" Díaz: “Estamos muy bien preparados para el final del año”
26-Ago-2019 (Prensa RA).- Nicolás Díaz fue segundo en Catamarca con su Fiesta MR y sumó su segundo podio al hilo y el tercero de este año para meterse nuevamente en la lucha de arriba en el torneo de la RC2.
Dos podios consecutivos lo pusieron nuevamente en la pelea de arriba. Pese a haberse quedado con las ganas de festejar desde el escalón más alto y por muy poco en las tres competencias en las que se subió al podio en este año (perdió por 2s6 en Toledo, por 4s4 en Goya y por 13s4 en Catamarca), Nicolás Díaz es consciente de que estos buenos resultados obtenidos le permiten recuperar el buen rumbo y encarar con mayor confianza lo que resta del calendario 2019 del Rally Argentino Directv.
Respecto a su actuación en el tradicional "Rally del Poncho", el de Rojas indicó: "Tuvimos un muy buen cierre. Habíamos empezado medio complicados, no del todo conformes con el auto y no sintiéndonos a buen ritmo. Pero se fueron dando mejoras durante el transcurso de la carrera y el domingo ya nos encontramos con un muy buen auto y pudimos apretar, acercarnos y quedar en la segunda posición".
"Fue una carrera difícil para nosotros pero que terminó muy bien. El sábado no estábamos ni para el quinto lugar y finalizamos segundos. Si bien no teníamos la confianza para pelear adelante, en todos los tramos estábamos ahí, molestando. A veces más, otras menos, pero siempre ahí y sin cometer errores así que la clave para este resultado estuvo ahí", agregó quien maneja el Ford Fiesta MR atendido por el GP Motorsport.
Díaz aparece quinto en la tabla de la RC2, aunque a apenas cinco unidades del tercero Gerónimo Padilla. "Dos podios seguidos nos hacen sumar muchos puntos. Estamos muy bien preparados para el final del año", cerró el bonaerense.
Dani Sordo: “Será bonito correr en Argentina”
26-Ago-2019 (Prensa RA).- El español Dani Sordo (piloto que representa a Hyundai en el WRC) habló de las expectativas que le genera su visita a la Argentina para competir en el Rally de Neuquén.
Está en Alemania, donde prepara la participación en el Campeonato Mundial FIA WRC. Y desde allí Dani Sordo encuentra un minuto para dialogar con respecto a una semana especial. Es que, una vez culminado el décimo compromiso mundialista de este fin de semana con el equipo Hyundai Motorsport, el cantábrico viajará a Argentina para ser parte de la séptima competencia nacional, en Neuquén.
Por un instante deja a un lado las computadoras donde analizaba las cámaras de los reconocimientos de la carrera germana y nos cuenta que la resolución de estar presente en una fecha en Argentina "ha sido muy rápida". "No miré los tramos, sólo sé que es un rally de tierra y que hace frío", con relajada sonrisa afirma, agregando que "tengo viaje hasta Buenos Aires y de ahí no sé nada más".
Estuvo en contacto con varios amigos que la vida del mundial le ha dejado en esta parte del mundo: "Estuve hablando con David (Nalbandian) para vernos, y conozco los típicos pilotos del campeonato argentino como Villagra, y los autos de allí", cuenta el español de 36 años. Sabe, también, que "la gente va muy rápido en ese terreno".
¿Viene por el triunfo? Sin dudas... "Está claro que la gente que va a correr allí corre mucho, nada estará fácil, pero estaremos allí para correr e intentar estar lo más arriba posible", asegura. A favor del nacido en Puente San Miguel, se trata de una competencia nueva para todos. Al final, compitiendo con un coche de reglamentación R5, contará con un auto de primer nivel en el mundo, que hará su debut dentro del campeonato nacional argentino previo al ingreso oficial que en 2020 estos autos tendrán en el Rally Argentino.
"Disfrutar con los pilotos de Argentina que es un placer, y con toda la afición de allí. Siempre es muy bonito correr allí", agrega uno de los pilotos siempre aclamados por los fanáticos que cada año colman las sierras cordobesas para ver el FIA WRC
Así, del 30 de Agosto al 1° de Septiembre Daniel Sordo Castillo visitará la Patagonia y compartirá equipo con Martín Scuncio, piloto argentino radicado en Chile y habitual competidor del Rally Mobil. Enhorabuena por quienes lo reciben y por quien fuera pupilo de Carlos Sainz, que este año logró la victoria en el Rally de Cerdeña, Italia, dentro del Mundial.
González y un estreno que será bien especial
21-Ago-2019 (Prensa RA).- Al mando de un Volkswagen Gol de la Clase RC5, el joven neuquino Nicolás González tendrá su debut en el Rally Argentino cuando la categoría visite su provincia.
Como para que el recuerdo y ese debut sea imborrable y bien especial, Nicolás González decidió que su primera vez dentro del Rally Argentino Directv se registre en su tierra, cuando del 30 de Agosto al 1° de Septiembre la categoría dispute el "Rally de Neuquén", séptimo capítulo de la temporada 2019.
A los 21 años, "Nico" dirá presente y será uno de los protagonistas de la siempre competitiva Clase RC5. "Yo arranque a competir de chico en el karting en la misma época que Martín Suriani. Después empecé a correr en pista, en autos con techo, hasta el año pasado. En la pasada cita del Argentino en Catamarca, mi viejo acompañó a los Suriani a esa fecha, se entusiasmó y se hicieron los contactos para poder correr, así que voy a estar debutando con un Volkswagen Gol atendido por la CGR. Se trata de un auto nuevo, que tiene disputada una sola carrera", comentó.
"Será mi primera vez en un rato de rally y apuntó a poder aprender, a conocer el auto, el manejo y sobre todo la confección de la hoja de ruta. Tendré que acostumbrarme al hecho de ir con un navegante y seguir sus indicaciones", agregó quien vive en Neuquén Capital.
"Significará una experiencia nueva, así que por eso estoy contento y a su vez ansioso porque llegue la carrera. Siempre me gustó el rally y siempre mi sueño fue correr. Ahora se me dio la oportunidad. La idea es poder seguir todo el campeonato. Habrá que ver si me gusta y cómo me va; pero las ganas están", afirmó González.
Una misión cumplida para Robustelli
21-Ago-2019 (Prensa RA).- “Llegamos, rompimos el maleficio y ahora vamos por más”, indicó Claudio Robustelli, quien en su primera vez en Catamarca consiguió completar la exigencia y ser segundo en la RC2A.
"Quería romper el maleficio. Porque en Goya (Corrientes) se nos rompió una boludez del auto y nos quedamos, así que apostamos por venir nuevamente. Llegamos, rompimos el maleficio y ahora vamos por más". Misión cumplida para Claudio Robustelli, quien tras quedarse con las ganas en la anterior cita en el llano correntino, optó por presentarse en los caminos montañosos de Catamarca y pasó el examen ya que finalizó segundo dentro de la RC2A.
"Fuimos de menos a más, siempre mirando nuestros tiempos y tratando de mejorarlos. El sábado largué muy asustado en la montaña al tener que ir por lugares muy técnicos que yo nunca había transitado. Después las circunstancias de las carreras nos fueron llevando a llegar y la verdad que salió todo muy bien, terminamos con el auto entero", indicó el platense que maneja el Peugeot 208 MR del equipo BART.
"Tuvimos mucha suerte; salimos muy prolijos desde el Día 1 por ser todo muy nuevo para mí, sabiendo que no teníamos que cometer errores. Y el auto era un caño, así que de a poco fuimos mejorando nuestros tiempos, tratando de ir cada vez más rápido, que era lo que buscábamos. Nos salió bien. Fue una linda experiencia y lo más importante de todo fue llegar", sostuvo el bonaerense que habitualmente compite en el Rally Mar y Sierras.
"Independientemente de los tiempos, aprendí mucho durante todo el fin de semana de Catamarca porque es muy distinto a los lugares en los que estoy acostumbrado a correr. Seguramente alguna fecha del Argentino más vamos a hacer en este año", aseguró Robustelli.
La hoja de ruta neuquina, toda una lotería
15-Ago-2019 (Prensa RA).- Pruebas especiales nuevas para todos: ese será el gran desafío que propondrá el Rally de Neuquén, séptima fecha del 2019 que ya tiene su recorrido confirmado. Conocé los 13 tramos previstos para esta cita patagónica.
Los trabajos en los días previos cobrarán más importancia que nunca. Es que una precisa confección de la hoja de ruta podría marcar una gran diferencia en el próximo Rally de Neuquén, competencia que será nueva para la mayoría de los protagonistas del Rally Argentino Directv. El séptimo desafío de la temporada 2019 tendrá ese condimento extra. Y la cita patagónica, que se disputará del 30 de Agosto al 1° de Septiembre, ya tiene confirmado su recorrido, para que pilotos y navegantes vayan imaginando y diagramando lo que les esperará.
Como ya es costumbre, el viernes (y mientras se completan los reconocimientos de los caminos que pueden iniciarse el jueves) se realizará el shakedown (de 13:00 a 16:00), mientras que a la noche el colorido se trasladará a la Rampa de Largada en pleno centro de la capital neuquina.
El sábado, la acción en los caminos se iniciará a las 9:23 horas con la PE 1 Plottier Bombas-Plottier (de 12,90 kilómetros de extensión) y continuará con los sectores de El Cisne-Costanera Senillosa (16,85 kilómetros) y Gasoducto-Ruta del Petróleo (9,35 kilómetros). Tras reparar las máquinas en el Parque de Servicios (que estará en el Autódromo Parque Provincia del Neuquén, en la localidad de Centenario) se repetirán los pasos por esos mismos tramos, mientras el Día 1 se cerrará con la PE 7 Periférico Autódromo (5,14 kilómetros), bien cerca de la Asistencia.
Por su parte, el domingo las alternativas comenzarán a las 9:03 horas con la PE 8 Tanques-Cantera (14,76 kilómetros) y seguirá con los sectores de Mercado Concentración-Autódromo (9,96 kilómetros) y Periférico Autódromo II (5,14 kilómetros). Luego del paso por el Parque de Servicios, donde el trabajo quedará en manos de los mecánicos, los protagonistas volverán a acelerar en esos tres sectores cronometrados anteriores (y en el mismo orden) para completar la exigencia. En definitiva, el Rally de Neuquén contará con la disputa de 13 pruebas especiales que totalizarán 137,92 kilómetros de velocidad (78,20 en la etapa del sábado y 59,72 en la del domingo).
Rally Argentino - 7ª fecha 2019 - Neuquén




Viernes 30 de Agosto de 2019
Shakedown de 13:00 a 16:00 hs.
Firma de Autógrafos y Rampa de Largada 19:30 hs.
Sábado 31 de Agosto de 2019
PE 1 Plottier Bombas-Plottier (12,90 km) 9:23 hs.
PE 2 El Cisne-Costanera Senillosa (16,85 km) 10:01 hs.
PE 3 Gasoducto-Ruta del Petróleo (9,35 km) 10:44 hs.
Parque de Servicios
PE 4 Plottier Bombas-Plottier II (12,90 km) 13:52 hs.
PE 5 El Cisne-Costanera Senillosa II (16,85 km) 14:30 hs.
PE 6 Gasoducto-Ruta del Petróleo II (9,35 km) 15:13 hs.
PE 7 Periférico Autódromo (5,14 km) 15:51 hs.
Domingo 1° DE Septiembre de 2019
PE8 Tanques-Cantera (14,76 km) 9:03 hs.
PE9 Mercado Concentración-Autódromo (9,96 km) 9:46 hs.
PE10 Periférico Autódromo II (5,14 km) 10:04 hs.
Parque de Servicios
PE11 Tanques-Cantera II (14,76 km) 12:32 hs.
PE12 Mercado Concentración-Autódromo II (9,96 km) 13:15 hs.
PE13 Periférico Autódromo III (5,14 Km) 13:33 hs.
Neuquén, con todo listo para la visita del Argentino
15-Ago-2019 (Prensa RA).- Encabezada por el gobernador Omar Gutiérrez, este miércoles se realizó la Conferencia de Prensa del Rally de Neuquén, competencia que significará la séptima fecha del calendario.
La séptima fecha del calendario 2019 del Rally Argentino Directv tuvo su presentación oficial este miércoles en Neuquén, donde el gobernador Omar Gutiérrez se encargó de encabezar la conferencia de prensa del "Rally de Neuquén", competencia que se disputará del 30 de Agosto al 1° de Septiembre por caminos de las localidades de Neuquén, Plottier, Senillosa y Centenario.
La actividad se concretó en la Sala Limay de la Torre BPN, donde también estuvieron el intendente de Plottier, Andrés Peressini; el presidente del Banco Provincia del Neuquén (BPN), Marcos Koopmann; ministros, secretarios y subsecretarios del Gabinete provincial; el presidente de la Federación Neuquina de Automovilismo, Daniel Chasco; el presidente de la Asociación Civil Rally Argentino (ACRA), Luis Minelli; el presidente de la Asociación de Pilotos Patagónicos y Navegantes-Sur, Bruno Campos; el organizador local Walter Suriani; y los pilotos Martín Suriani, Nicolás González, Darío Sambueza, Diego y Pedro Semper.
Gutiérrez agradeció "a todos los que hacen posible y trabajan día a día para llevar adelante y afianzar esta gran revolución deportiva en toda la provincia. Neuquén día a día se consolida como una plaza fuerte en competencias de alto nivel deportivo regional, nacional e internacional", aseguró. También tuvo palabras de agradecimiento hacia "los organizadores" porque "el Rally Argentino vuelve a competir en la ciudad de Neuquén después de diez años".
Afirmó que "este año está lleno de buenas noticias para el deporte neuquino en todas sus disciplinas y bienvenido, en este caso, al hecho de que cada vez sumemos más eventos automovilísticos en Neuquén porque significa que la gente está de acuerdo y que hay capacidad para dar respuesta a organizaciones de este tipo". Y se comprometió "desde la Provincia, a acompañar a ACRA y a la Federación Neuquina de Automovilismo, para que -en equipo- podamos llevar adelante un espectáculo apasionante y convocante para la región".
Añadió que "en Neuquén tenemos experiencia y proyectamos, de la mano de nuestros deportistas, de las asociaciones y las organizaciones intermedias que fomentan las disciplinas lograremos que la planificación del deporte y la cultura generen desarrollo económico y social. Desde el gobierno provincial vamos a seguir acompañando y apoyando al deporte, y vamos a seguir consolidándonos como destino turístico de excelencia".
Por su parte, Chasco destacó "el acompañamiento de siempre del Gobierno y puntualizó "el gran trabajo que se están haciendo en materia de seguridad para el desarrollo de la carrera". En este sentido informó que se van a traer unos 60 banderilleros con mucha experiencia los cuales se sumarán al trabajo de la policía porque hay muchos caminos para poder llegar a los tramos especiales y se junta mucha gente en esas zonas", explicó. "Lo que sucede en estas carreras es que el público ve pasar los autos en un lugar y luego se desplaza. Y esto justamente es lo más peligroso y hay que evitarlo atendiendo muy bien las indicaciones de los autos de seguridad que son los que definen si la gente está correctamente ubicada".
Sordo, presencia mundialista confirmada en Neuquén
12-Ago-2019 (Prensa RA).- Piloto invitado de lujo para la próxima cita del Argentino, ya que el español Dani Sordo estará en Neuquén al mando de un Hyundai i20 R5 del Point Cola Racing, compartiendo equipo con Martín Scuncio.
Cuando en su agenda aparecían días libres para descansar (y extender las vacaciones de verano en el continente europeo), de repente esos casilleros comenzaron a completarse para Dani Sordo, quien además sumará horas de viaje para ir de España a Alemania y luego a ¡Argentina! Es que hace pocos días, Hyundai Motorsport lo incluyó en la alineación de pilotos que disputará el Rally de Alemania (del 22 al 25 de Agosto, décima cita del WRC) y luego tuvo otra confirmación: el español manejará uno de los Hyundai i20 R5 del Point Cola Racing que competirán como invitados en el Rally de Neuquén, séptimo capítulo de la temporada 2019 del Rally Argentino Directv.
Del 30 de Agosto al 1° de Septiembre, Daniel Sordo Castillo -más conocido como Dani Sordo- dirá presente en la Patagonia tras aceptar la invitación de sumarse a uno de los campeonatos más competitivos del mundo y en una fecha que promete tener una verdadera fiesta. Y allí compartirá equipo con Martín Scuncio, piloto argentino que integra la escuadra chilena que habitualmente compite en el Rally Mobil.
A los 36 años, Sordo acumula 164 carreras en el Mundial de Rally, dos triunfos (Alemania 2013 e Italia 2019) y 45 podios, igualando en este rubro a un tetracampeón como Tommi Makinen, superando a grandes figuras como Hannu Mikkola, Colin McRae o Miki Biasion y a solamente un paso de entrar en el top 10 de la historia en esta estadística. Datos que hablan de su gran categoría y que los fanáticos de los derrapes podrán disfrutarlo bien de cerca en la competencia neuquina.
Nalbandian: “Hoy tengo que disfrutar de esto”
12-Ago-2019 (Prensa RA).- En Catamarca, y luego de 53 carreras, David Nalbandian se dio el gran gusto de lograr su primer éxito en la clase mayor del Argentino. “Ya tengo un buen ritmo así que tal vez el año que viene poder pelear el campeonato sería un buen objetivo”, afirmó el ex tenista.
Desde aquel Rally de Villa Carlos Paz 2014, cita que marcó su debut en el Rally Argentino Directv, pasaron 53 competencias. En todas ellas, impulsado por ser un deportista de élite y súper competitivo, David Nalbandian nunca dejó de perseguir el objetivo de alcanzar su primer éxito en la clase mayor. Y en el pasado Rally de Catamarca, una de las citas más exigentes del calendario, "El Rey" se puso el "poncho" y llegó a lo más alto del podio, aventajando a pilotos de la talla de Nicolás Díaz, Federico Villagra y Marcos Ligato.
"Contento de ganar mi primera competencia en el nacional y ésta especialmente porque es una carrera súper emblemática y en la que hay que ir muy rápido todo el fin de semana. La peleamos con todos y anduvimos muy bien, parejos y con un auto súper competitivo; un rayo, así que agradecerles a los chicos del equipo", indicó el cordobés del Tango Rally Team.
"Muy satisfecho porque después de un par de años de venir, no digo laburando porque a esto lo hago con pasión y lo disfruto, pero de hacer las cosas bien, de aprender, de arriesgar y de cometer errores también, ganar una carrera como la de Catamarca, en la que sabemos que hay que ir a fondo siempre y pelando a la décima en cada tramo, me pone muy feliz", agregó quien maneja el Chevrolet Ónix MR y cuenta con Santiago García de navegante.
Respecto a su actuación en los caminos, ganando el Día 1 y soportando la presión de estar arriba de todos en la etapa final, el de Unquillo comentó: "El domingo salimos rápido a la mañana y pudimos hacer una referencia. Después tratamos de administrar un poco en el segundo rulo y por suerte nos salió todo bien. Me entregaron un auto muy de punta y lo pudimos aprovechar. Ellos (por Villagra y Ligato, quienes se habían adueñado de 12 de los últimos 14 Ponchos) son dos profesionales de esto y nos llevan muchos años de experiencia. Para mí ganar esta o cualquier otra iba a ser lo mismo por el hecho de ser la primera, pero haber andado los dos días en la punta es súper importante".
Nalbandian sigue superando y tachando misiones, aunque prefiere seguir de la misma manera, sin presionarse más de la cuenta. "Hoy tengo que disfrutar de esto. Creo que de a poco y con un buen auto ya tengo un buen ritmo así que tal vez el año que viene poder pelear el campeonato sería un buen objetivo".
¡Lo primero es la familia!
09-Ago-2019 (Prensa RA).- Los García, padre e hijo, festejaron en Catamarca: Santiago como navegante de Nalbandian en la clase mayor; y Zacarías acompañando a Suriani en la RC2A.
Desde hace años, el apellido García es sinónimo del Rally Argentino, especialmente al hablar del mundo de los navegantes. Y en el pasado Rally de Catamarca se dio una gran particular: dos de los García, padre e hijo, se volvieron con la copa y el poncho en su poder. Es que el experimentado Santiago (navegante desde este año de David Nalbandian) y el joven Zacarías (acompañante de Martín Suriani) se quedaron con la victoria en las clases RC2 y RC2A, respectivamente.
"Compartir esto con mi hijo es hermoso", alcanzó a admitir Santiago (52 años) antes de comenzar a sentir un gran nudo en su garganta y contener las lágrimas. "Esto realmente es soñado. Estamos muy sensibles porque hace poco más de un mes falleció mi tío, a quien obviamente se lo dedicamos", agregó "Zaca" (26 años).
No hay dudas de que el rally forma parte de la vida familiar en Villa Allende (Córdoba), donde residen. "Esto es de lo que hablamos todos los días y todo el tiempo más allá del trabajo", aseguró Santiago, uno de los navegantes más reconocidos de la actividad, que ocupó la butaca derecha de pilotos como Gabriel Raies, Luciano Bernardi, Marcos Ligato y Alejandro Cancio, entre otros. "El primero que empezó en la familia fui yo, que después de correr en bici me bajé y empecé a intentar ser navegante. Como siempre digo, tuve muchísima suerte porque me tocó correr con muy buenos pilotos y muy buena gente. Siempre estuve bien vinculado. Después se le abrió más fácil la puerta tanto a Nicolás (su sobrino, que acompaña a Gerónimo Padilla en la actualidad) como a Zacarías".
Y por supuesto, no dejaron de destacar las cualidades de sus pilotos: "Lo de Martín es más que todo mucha constancia y trabajo; es muy sólido y confía ciento por ciento en lo que escribe en la hoja", indicó "Zaca". Mientras que "Santi" no ahorró elogios para David: "Desde el primer día que probé con él, le dije: `Vos vas a ganar antes de lo que pensás´ y él no me creía. Cuando terminamos la carrera me dijo: `Pensé que iba a ganar, pero no tan rápido´. Así que tener la suerte de estar a su lado cuando ganó la primera me pone muy feliz. De todos modos, si hubiese venido con "Manu" (Prieto) también hubiera ganado porque el fin de semana estuvo intratable y con un auto impecable".
Un dato extra: en el próximo Rally de Neuquén (séptima cita), padre e hijo compartirán equipo dentro de la Compañía General de Rally (CGR), ya que Zacarías seguirá haciendo dupla con el local Suriani mientras que Santiago acompañará a Alejandro Cancio, con quien compite en Chile y que retomará su actividad dentro del Rally Argentino.
Baldoni en el shakedown
Sampayo: “Ganar en casa siempre es especial”
09-Ago-2019 (Prensa RA).- Otra vez Mario Sampayo se hizo fuerte en su tierra dentro de la RC2N. “He ganado varias veces acá y seguir por la misma senda quiere decir que todavía estamos vigentes”, contó el catamarqueño.
Nada de presiones por el hecho de correr de local. Cada vez que el Rally Argentino Directv visita Catamarca, el nombre de Mario Sampayo es una fija entre los protagonistas de la Clase RC2N. Y en esos caminos que conoce a la perfección, suele no perdonar a sus rivales. Por eso nuevamente dominó con autoridad en esta presentación y sumó otro "poncho" para su colección.
"Ganar en casa siempre es especial. Yo me preparo y hago muchos sacrificios y esfuerzos así que poder redondear un trabajo impecable, porque prácticamente no cometí errores, y llevarme la carrera, es algo único. Hemos ganado ya varias veces acá y seguir por la misma senda quiere decir que todavía estamos vigentes", indicó el catamarqueño que con el Mitsubishi Lancer Evo X atendido por el equipo Lucich (y navegado por Vicente Andreatta) aventajó por 44,1 segundos a Alejandro Moroni.
Aunque Mario vivió una mezcla de sensaciones en esta cita, ya que llegó muy dolido por el fallecimiento de Guillermo Quattrocchio, integrante del QRT y que en los días previos tuvo un trágico accidente. "Era un chico excelente, un gran amigo... Por eso quería ganar para dedicárselo a él, que estaría sumamente orgulloso de mí y de lo que hizo con el auto que es una creación suya. Siento como que cumplí con la misión de que su auto esté en lo más alto del podio", comentó.
Respecto a su tarea, agregó: "Fuimos descubriendo el auto a medida que pasaban los tramos. El domingo estuvimos un poco más rápidos que el sábado. En las primeras pasadas puede acelerar y hacer una diferencia que me permitió luego administrar un poco esa ventaja. Lo fuimos acomodando a mi gusto y el equipo Lucich trabajó de maravillas. Ellos también se esfuerzan mucho para que yo pueda conseguir estos resultados".
Idañez: “Este triunfo nos da confianza”
07-Ago-2019 (Prensa RA).- El cordobés Damián Idañez celebró en Catamarca dentro de la Clase RC5 y consiguió su primer éxito en el Argentino para ascender hasta el cuarto lugar en el certamen.
El tercer lugar final logrado en la edición 2018 de esta cita significaba un buen antecedente para Damián Idañez al momento de encarar el Rally de Catamarca 2019, sexto capítulo de la temporada del Rally Argentino Directv. Y quedó demostrado que el cordobés se sintió cómodo y a gusto en los caminos de la provincia del noroeste de nuestro país ya que se quedó con el tradicional "poncho" (la prenda que se llevan los mejores en esta competencia) dentro de la Clase RC5 y de esa forma obtuvo su primer éxito a nivel nacional.
"Fue una carrera soñada. Salió perfectamente como la habíamos buscado. Una competencia durísima en la que tuvimos bastantes inconvenientes ya que los caminos eran tremendamente exigentes. Pero el auto se las aguantó; un tanque total el que me entregó el equipo", indicó el oriundo de Alta Gracia.
Con el Ford Fiesta que prepara el GC Competición durante la etapa final aprovechó el quedo de Adrián Sánchez para tomar el mando y no abandonarlo hasta el cierre, pese a vivir algunos sobresaltos. "Sobre el final, con alguna piedra rompimos un amortiguador. En realidad se descolgó del puente trasero y por eso largamos el último tramo sin amortiguación", contó.
"Se ve que Catamarca nos cae bien. Y ahora este triunfo nos da confianza", sostuvo Idañez, que escaló hasta el cuarto lugar en el campeonato de la clase menor y que se ilusiona con seguir en ascenso en la segunda parte del calendario 2019.
"Toio" Ballay a un paso del podio en Catamarca
04-Ago-2019 (Prensa VB).- Este fin de semana se disputó la sexta fecha del Campeonato Argentino de Rally en el Rally del Poncho, con epicentro en la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, donde Victorio Ballay logró la cuarta posición dentro de la clase Junior con el Toyota Etios Junior que le alista el CEO Rally Team.
"Fue una buena carrera para nosotros. Arrancamos de muy buena forma, nos sentó bien Catamarca", explicó Toio, y agregó: "Es una gran carrera, me gustó mucho y es muy divertida pero es totalmente diferente a lo que estamos acostumbrados". Junto a su navegante Andrés Delía, habían concluido terceros en la primera etapa y hoy continuaron con buenos registros para alcanzar el cuarto puesto.
En su primera temporada completa, Ballay está cuarto en el Campeonato de la peleada división Junior, que tuvo doce autos inscriptos, de los cuales once pudieron ser de la partida y sólo hubo un abandono tras 125,20 kilómetros cronometrados de competencia.
Un podio de Nadia Cutro para subir a la cima
04-Ago-2019 (Prensa NC).- Tras una primera etapa complicada, Nadia Cutro tuvo un buen domingo para ser la nueva líder del Campeonato de la clase Junior y subir al podio en el tradicional Rally del Poncho en Catamarca. Con su Toyota Etios Junior, bajo la asistencia del CEO Rally Team y navegada por Luciano Bombaci, terminó en la tercera posición de la Junior en la sexta fecha del Rally Argentino.
“Catamarca es una carrera siempre difícil pero muy linda. Los pisos estaban movidos en la primera pasada de esta mañana y sabíamos que algo se iban a limpiar para la segunda pasada, y pudimos mantener un buen ritmo para sumar buenos puntos para el Campeonato que era el gran objetivo para descontar”, sostuvo la Campeona Argentina 2017, que ahora marcha al frente del torneo de su división.
“Ayer no comenzamos bien, tuvimos problemas en dirección hidráulica porque se obstruyó una manguera y nos complicó en la primera pasada pero ya desde el segundo rulo, cuando pasamos por la asistencia, solucionamos y empezamos a mejorar hasta hoy meternos en el podio”, indicó la entrerriana, que tendrá su próximo desafío en el Rally de Neuquén, la séptima cita de la temporada del 30 de Agosto al 1° de Septiembre al que llega comandando el campeonato por un punto sobre Lucas Machado y 32 sobre el ganador de la fecha, Esteban Bilbao.
Bilbao se hizo de su primer poncho al vencer en la Junior
04-Ago-2019 (Prensa EB).- Impecable fin de semana para Esteban Bilbao en su carrera favorita, el Rally del Poncho en Catamarca, en la que vence por primera vez.
Ganando ocho de las 13 pruebas especiales disputadas, el piloto de Coronel Suárez se aseguró la victoria en la sexta fecha del Campeonato Argentino de Rally dentro de la clase Junior con su Renault Clío Junior navegado por Mauricio Obrador.
“Estoy muy feliz por este resultado. Es un rally que me encanta, pero nunca había podido ganar aunque acá logré mi primer podio en la Junior. Es una carrera durísima en la que cuesta llegar, así que me voy más que satisfecho por el triunfo”, indicó el bonaerense sobre su experiencia en los caminos catamarqueños. “Este año me tocó andar bien y rápido con un auto bárbaro. En el primer rulo de hoy, me descontó Paulo Soria así que en la segunda pasada aceleramos un poco y pudimos estirar las diferencias y asegurarnos la victoria”, sostuvo Esteban, que se quedó con lo mejor en las dos etapas.
"La clave quizás fue arriesgar menos de lo que lo venía haciendo en las otras carreras. Tratar de estar a tiro de los líderes pero no volverse locos y creo que dio resultado porque llegué con el auto sano. Este es el ritmo que necesito hasta fin de año; aunque no es fácil andar adelante y cuidar el auto. Apostamos a eso y esta vez nos salió", agregó.
“Pensando en el Campeonato, cumplimos con el objetivo de sumar fuerte y nos llevamos todos los puntos que hubo en juego para meternos de lleno en la pelea por el título. No habíamos empezado bien este año, perdimos muchos puntos por no poder redondear los resultados parciales que veníamos logrando, pero por suerte ahora se nos está dando...”, sostuvo Bilbao, que viene de ganar dos de las últimas tres fechas y saltó al tercer puesto del certamen.
Rally Argentino 2019
Catamarca - 6ª fecha

Nalbandian se adueñó de su primer "Poncho"
Catamarca -PE 13:
Nalbandian y un triunfo top. Padilla dueño de la etapa
04-Ago-2019 (Prensa RA).- Gerónimo Padilla (Volkswagen Polo-Baratec) se quedó con la segunda etapa, mientras que el cordobés David Nalbandian redondeó una fantástica actuación en Catamarca para quedarse alcanzar su primer éxito en la clase mayor del Campeonato Argentino de Rally tras aventajar por 13s4 a "Nico" Díaz.
RC2: Un domingo sin fisuras, demostrando y sacándole réditos a todo lo aprendido desde su estreno en la máxima categoría del Rally Argentino Directv. David Nalbandian redondeó una gran actuación para quedarse con su primer éxito en la clase mayor.
En cuanto a lo sucedido en el Súper Especial Quebrada de Moreira (2,60 kilómetros de extensión) con el que se cerró la acción de esta presentación, nuevamente la referencia la entregó Gerónimo Padilla con su Volkswagen Polo MR, quien marcó 1m30s9 para aventajar por una décima a Marcos Ligato (Chevrolet Agile del Tango Rally Team), por tres décimas a Augusto D´Agostini (Volkswagen Polo-Baratec) y por ocho décimas a Nalbandian (Chevrolet Ónix del Tango Rally Team). De esta forma, el tucumano "Gero" Padilla consiguió ser el mejor en la segunda etapa y sumar buenos puntos luego del abandono sufrido en el Día 1 para no perder tanto terreno en la lucha por el torneo 2019.
En la general, el extenista Nalbandian superó por 13s4 al bonaerense "Nico" Díaz (Ford Fiesta-GP Motorsport) y por 27s4 al cordobés Federico Villagra, que completó el podio con el Ford Fiesta del YPF Elaion Rally. Miguel Baldoni fue cuarto (a 53s4), delante del local D´Agostini (a 1m21s9) y de Ligato (a 2m54s3).
RC2A: Entre los Maxi Rally Aspirados, el neuquino Martín Suriani (foto), navegado por Zaarías García, también le puso el moño a una actuación perfecta antes de su próxima participación donde será local, ya que tras sumar un nuevo parcial con el Peugeot 208 de la Compañía General de Rally (CGR) consiguió quedarse con la etapa y con la victoria en esta divisional tras aventajar por 4m58s2 al platense Claudio Robustelli, con otro Peugeot 208.
RCN: El local Mario Sampayo (foto), navegado por Vicente Andreatta se llevó el "poncho" por la victoria en la clase de autos de producción doble tracción al prevalecer con su Mitsubishi Lancer Evo X N° 58 sobre piloto de Villa Yacanto Alejandro Moroni, con Ronald Ramírez en la butaca derecha del Mitsubishi Lancer Evo X N° 70. Tercero culminó el binomio tucumano de Tomás García Hamilton y Luis Catalfamo, con el Subaru Impreza.
Junior: En el podio de la Copa Elaion Junior ocupó el primer sitial el bonaerense Esteban Bilbao (foto), junto Mauricio Obrador en el Renault Clío Junior, siendo escoltados por la dupla integrada por el entrerriano Paulo Soria y el cordobés Sergio Daparte con otro Renault Clío. El pultimo escalón lo ocuparon la entrerriana Nadia Cutro con Luciano Bombaci al ser tercero scon el Toyota Etios Junior del CEO Competición.
RC5: Los cordobeses Damián Idañez y Matías Cardano (Ford Fiesta) se destacadoron en la clase menor del Rally Argentino siendo escoltados por los bonaerenses Martín y Federico Maisonnave (Ford Fiesta) y en tercer lugar concluyeron los sanjuaninos Sebastián Landa y Juan Cruz Varela (Ford Ka).
Copa Senior: El podio en la sexta presentación de esta categoría le correspondió el primer lugar al local Walter D´Agostini y Juan Turra Catamarca (Volkswagen Gol Junior), el segundo puesto al binomio al arrecifeño Jorge Fontana y Fernando Acosta (Volkswagen Gol Junior) y al último escalón subieron los cordobeses Carlos Cataldo y Francisco Franchello (Toyota Etios Junior).
Lo que viene: El próximo capítulo de campeonato 2019 del Rally Argentino se escribirá del 30 de Agosto al 1° de Septiembre en Neuquén.
Rally Argentino - 6ª fecha 2019 - Rally del Poncho - Catamarca
Clasificación General Final

1° 10 NALBANDIAN, David-GARCÍA, Santiago (Chevrolet Onix MR) 1h15m44s2 RC2 1°
2° 3 DÍAZ, Nicolás-ALLENDE, Luis (Ford Fiesta MR) a 13s4 RC2 2°
3° 1 VILLAGRA, Federico-DÍAZ, José (Ford Fiesta MR) a 27s4 RC2 3°
4° 7 BALDONI, Miguel-FRANCHELLO, Gustavo (Chevrolet Agile MR) a 53s4 RC2 4°
5° 5 D'AGOSTINI, Augusto-CARRERA, Juan Pablo (VW Polo MR) a 1m21s9 RC2 5°
6° 19 LIGATO, Marcos-GARCÍA, Rubén (Chevrolet Agile MR) a 2m54s3 RC2 6°
7° 58 SAMPAYO, Mario-ANDREATTA, Vicente (Mitsubishi Evo X) a 3m29s6 RC2N 1°
8° 70 MORONI, Alejandro-RAMÍREZ, Ronald (Mitsubishi Evo X) a 4m13s7 RC2N 2°
9° 69 GARCÍA HAMILTON, Tomás-CATALFAMO, Luis (Subaru) a 4m21s8 RC2N 3°
10° 25 SURIANI, Martín-GARCÍA, Zacarías (Peugeot 208 MR) a 4m29s4 RC2A 1°
11° 6 CASTRO, Javier-SCICOLONE, Gerardo (Audi A1 MR) a 6m16s6 RC2 7°
12° 73 BILBAO, Esteban-OBRADOR, Mauricio (Renault Clio Junior) a 8m48s3 RC3 1°
13° 77 SORIA, Paulo-DAPARTE, Sergio (Renault Clio Junior) a 9m25s0 RC3 2°
14° 37 ROBUSTELLI, Claudio-PISSACO, M. (Peugeot 208 MR) a 9m27s6 RC2A 2°
15° 72 CUTRO, Nadia-BOMBACI, Luciano (Toyota Etios Junior) a 9m58s1 RC3 3°
16° 54 PREVEDELLO, Antonio-LONDERO, L. (Mitsubishi Evo X) a 10m01s5 RC2N 4°
17° 81 BALLAY, Victorio-DELÍA, Andrés (Toyota Etios Junior) a 10m25s4 RC3 4°
18° 75 DAPARTE, Ricardo-ROZADOS, Emanuel (Fiat Palio Junior) a 10m27s6 RC3 5°
19° 13 CADAMURO, F.-DER OHANNESIAN, M (Ford Fiesta MR) a 10m51s9 RC2 8°
20° 80 D'AGOSTINI, Walter-TURRA, Juan (VW Gol Junior) a 11m03s2 RC3 6°
21° 76 MACHADO, Lucas-ARANGUREN, Matías (VW Gol Junior) a 11m49s4 RC3 7°
22° 79 FONTANA, Jorge-ACOSTA, Fernando (VW Gol Junior) a 12m28s2 RC3 8°
23° 82 CATALDO, Carlos-FRANCHELLO, F. (Toyota Etios Junior) a 12m50s1 RC3 9°
24° 92 SORIA, Juan-STRANGIS, Fernando (Ford Ka Junior) a 14m04s2 RC3 10°
25° 103 IDAÑEZ, Damián-CARDANO, Matías (Ford Fiesta) a 15m01s6 RC5 1°
26° 102 MAISONNAVE, Martín-MAISONNAVE, F. (Ford Fiesta) a 15m11s4 RC5 2°
27° 106 LANDA, Sebastián-VARELA, Juan (Ford Ka) a 16m04s4 RC5 3°
28° 104 BRENZONI, Matías-BARATELLA, Federico (Ford Ka) a 16m35s6 RC5 4°
29° 110 GARCÍA, Enrique-CHAVARRÍA, Pablo (Ford Fiesta) a 24m59s1 RC5 5°
30° 136 DÉCIMA, Juan-PÉREZ, Nahuel (VW Gol) a 25m11s1 RC5 6°
Promedio Ganador: 99.19 km/h.
Catamarca -PE 12:
Díaz no tira la toalla; Nalbandian, cerca del triunfo
04-Ago-2019 (Prensa RA).- El bonaerense Nicolás Díaz (Ford Fiesta del GP Motorsport) le descontó 5s3 a David Nalbandian en este sector y a falta del Súper Especial Quebrada de Moreira quedó a 11s0 segundos del cordobés con el Chevrolet Onix del Tango Rally Team.
En el segundo paso por el sector de Pomancillo-Collagasta (8,09 kilómetros de extensión), Nicolás Díaz dejó en claro que no quiere dejar de presionar hasta el final aunque quedarse con la victoria parece una misión complicada.
RC2: En el sector, el reenganchado Gerónimo Padilla (Volkswagen Polo del Baratec) fue la referencia al marcar 5m46s4 para aventajar por 4s2 a Marcos Ligato (Chevrolet Agile del Tango RT), por 4s6 a Díaz, por 5s0 a Miguel Baldoni (Chevrolet Agile del Tango RT), por 8s2 a Augusto D´Agostini (Volkswagen Polo del Baratec) y por 9s9 a David Nalbandian (Chevrolet Ónix del Tango RT) y Luis Arceluz (Renault Clío del GP Motorsport). De esta forma, el tucumano Padilla logró pasar a liderar lasegunda etapa aventajando por 7s6 a Díaz y por 8s8 a Nalbandian.
En la general, y cuando solamente restan completarse los poco más de dos kilómetros del Súper Especial Quebrada de Moreira, el cordobés Nalbandian supera por 11s0 al bonaerense, por 25s2 al "Coyote" Villagra (que ya parece haberse resignado a ocupar ese lugar en el podio), por 51s4 al puntano Baldoni y por 1m22s4 al local D´Agostini.
Catamarca -PE 11:
Padilla, en búsqueda de la etapa; Díaz se consolida como escolta
04-Ago-2019 (Prensa RA).- Tras el abandono de ayer, el tucumano Gerónimo Padilla (VW Polo del Baratec) se destacó en este parcial y da pelea en búsqueda de los puntos de la etapa. Mientras que el bonaerense Díaz se despegó un poco del tercero y está a 16s3 de Nalbandian, quien está en la cima de la general.
RC2: Luego del abandono sufrido en la etapa sabatina al romper dos gomas en su Volkswagen Polo MR, el tucumano Gerónimo Padilla salió con todo a tratar de cosechar el máximo de puntos posible en este domingo para no perder el tren en la lucha por el campeonato 2019 de la clase mayor.
Y en el segundo paso por el sector de Rodeo Grande-Los Varela (14,41 kilómetros de extensión), "Gero" dominó las acciones al registrar 7m10s7, aventajando por 6s5 a Nicolás Díaz, quien también hizo negocio ya que tras convertirse en el pasado sector en el nuevo escolta del clasificador general de este Rally de Catamarca 2019, ahora ratificó su buen andar para consolidarse en esa ubicación. Por su parte, Augusto D´Agostini (a 6s9) completó el 1-3 del equipo Baratec en este sector, delante de Luis Arceluz (a 8s4) y de David Nalbandian (a 8s6).
En la lucha por la etapa, Nalbandian lidera al doblegar por 1s1 a Padilla y por 4s1 a Díaz. Mientras que a falta de dos pruebas especiales, precisamente el cordobés Nalbandian sigue sólido en el mando de la general de la RC2, ahora aventajando por 16s3 a Díaz, quien a su vez se alejó del tercero Federico Villagra (a 23s7). Cuarto aparece Baldoni (a 56s3), delante de D´Agostini (a 1m24s1) y de Ligato (a 3m00s7 tras romper un neumático en este tramo); mientras que el uruguayo Rodrigo Zeballos se quedó al tener problemas eléctricos en su Peugeot 208 MR.
RC2A: El neuquino Martín Suriani sumó otro parcial con su Peugeot 208 MR para consolidarse en el mando de la clase de Maxi Rallt Aspirados, donde supera por 4m30s0 a Robustelli.
Catamarca -PE 10:
Díaz ahora tiene el privilegio de ser escolta del rey
04-Ago-2019 (Prensa RA).- El local Augusto D´Agostini logró un nuevo parcial con su Polo al aventajar por solo seis décimas al bonaerense Nicolás Díaz, quien hizo negocio ya que superó a Villagra y por una décima se convirtió en el nuevo escolta, a 18s4 del líder.
RC2: Cuando todos esperaban el ataque de Federico Villagra y ver si el cordobés podría descontarle a David Nalbandian en la lucha por la general, quien se metió de lleno en esa batalla fue el bonaerense Nicolás Díaz, que tuvo un buen parcial y se convirtió en el nuevo escolta de la clasificación general de esta presentación en Catamarca.
En el segundo paso por el sector de Banda Sur-La Puerta (de 6,91 kilómetros de extensión), quien más se destacó fue el local Augusto D´Agostini, quien aún se debe lamentar del tiempo perdido al romper un neumático cuando luchaba bien arriba en el clasificador. Con su Volkswagen Polo registró 4m56s0, aventajando por seis décimas a Díaz (Ford Fiesta MR del GP Motorsport) y a Marcos Ligato (Chevrolet Agile del Tango), por 1s0 a Gerónimo Padilla (VW Polo del Baratec), por 3s9 a David Nalbandian (Chevrolet Ónix del Tango Rally Team) y por 4s6 a Miguel Baldoni (Chevrolet Agile del Tango Rally Team).
En la general, "El Rey" David lidera la competencia con 18.4 segundos de ventaja respecto a Díaz, mientras que Federico Villagra (Ford Fiesta del YPF Elaion Rally) ahora es tercero a apenas una decima del escolta. El puntano Baldoni sigue cuarto (a 55s7), delante de D´Agostini (a 1m25s8) y de Ligato (a 2m17s7).
RC2A: Entre los Maxi Rally Aspirados, Martín Suriani cumple con su tarea de no cometer errores y con el Peugeot 208 MR de la CGR ahora supera por 3m46s7 a Claudio Robustelli, que aprovechó el quedo de César Folledo, precisamente con quien venía batallando por el segundo lugar de la clase.
Catamarca -PE 9:
Ligato sube; Díaz presiona; Nalbandian, firme arriba
04-Ago-2019 (Prensa RA).- Marcos Ligato sumó otro parcial y ya aparece sexto en el clasificador. "Nico" Díaz fue segundo y se puso a solamente 4s6 del escolta Villagra en la general. En lo más alto, Nalbandian acumula 17s1 de ventaja.
RC2: Por segundo parcial consecutivo, Marcos Ligato anotó su nombre en lo más alto de la planilla de tramos obtenidos en esta etapa final del Rally de Catamarca 2019, sexta cita del calendario, y busca seguir con su ascenso en la general luego del retraso sufrido en la jornada sabatina a raíz de los problemas con el diferencial en su Chevrolet Agile MR.
El piloto del Tango Rally Team (navegado por Rubén García), se destacó en el sector de Pomancillo-Collagasta (8,09 kilómetros de extensión) al emplear 6m00s1, registro que le posibilitó superar por apenas ocho décimas a Nicolás Díaz (Ford Fiesta del GP Motorsport), por 1s3 a Miguel Baldoni (Chevrolet Agile del Tango), por 2s4 a David Nalbandian (Chevrolet Ónix del Tango Rally Team), por 2s5 al reenganchado Gerónimo Padilla (Volkswagen Polo del Baratec) y por 2s9 a Federico Villagra (Ford Fiesta del YPF Elaion Rally).
En la general, y mientras los protagonistas visitan el Parque de Servicios en el Predio Ferial, Nalbandian se muestra bien firme y ya acumula 17s1 respecto al escolta Villagra, quien ahora tiene la presión del bonaerense Díaz, que aparece a solamente 4s6 del "Coyote". Por su parte, el puntano Baldoni se mantiene cuarto (a 55s0), delante del local Augusto D´Agostini (a 1m29s7) y de Ligato (a 2m21s0), que ahora es sexto tras doblegar al uruguayo Rodrigo Zeballos (a 2m33s5).
RC2A: Entre los MR Aspirados, Tomás Maranzana ganó el parcial y busca los puntos de la etapa tras el abandono de ayer; mientras que el joven neuquino Martín Suriani amplía ventajas en el mando de la general con su Peugeot 208 MR, superando por 3m37s7 a César Folledo, quien viene protagonizando un duelo aparte con el tercero Claudio Robustelli, separados por apenas cuatro décimas.
RC2N: Quien no levanta su ritmo es Mario Sampayo, quien en su tierra domina en la clase de autos de producción doble tracción. Con el Mitsubishi Lancer Evo X ya obtuvo los tres tramos disputados en esta mañana y en la general aventaja por 45s4 a Alejandro Moroni, por 48s4 a Tomás García Hamilton y por 4m32s0 al líder del torneo Antonio Prevedello.
Junior: Dentro de la Copa Elaion, el entrerriano Paulo Soria continúa atacando al máximo en la lucha por la victoria. Con su Renault Clío fue tres décimas más veloz que Esteban Bilbao en este parcial y ahora se puso a diez segundos exactos del bonaerense en la general. Tercera aparece Nadia Cutro (a 37s1), delante de Ballay, de D´Agostini y de Daparte.
RC5: Martín Maisonnave se convirtió en el tercer piloto en ganar un tramo este domingo, aunque en la general nada cambia y el campeón Adrián Sánchez (Ford Ka) le lleva 16s9 de ventaja al escolta Damián Idañez y 38s6 al tercero Maisonnave. Landa (a 57s0) y Brenzoni (a 1m36s0) completan los cinco mejores.
Copa Senior: El local Walter D´Agostini mantiene el invicto en esta jornada y lidera en la general con su Volkswagen Gol Junior, ganándole por 1m19s3 a Jorge Fontana y por 1m42s0 a Carlos Cataldo.
Catamarca -PE 8:
Ligato y Nalbandian extienden el dominio del Tango Rally Team
04-Ago-2019 (Prensa RA).- Marcos Ligato sumó su primer parcial en este domingo y busca escalar desde el séptimo puesto de la general, donde su compañero David Nalbandian sigue firme y se escapa, ya que ahora le gana por 16s6 a Villagra y por 23s3 al nuevo tercero Díaz.
Otro tramo bien favorable para todo el Tango Rally Team. Es que sus tres pilotos tuvieron un paso positivo en este segundo sector cronometrado del domingo. RC2: Marcos Ligato recuperó el buen andar y cosechó su primer parcial del día para intentar escalar en la tabla; David Nalbandian lo escoltó y se muestra cada vez más firme en el mando de la general; en tanto que Miguel Baldoni aprovechó el retraso del local Augusto D´Agostini para meterse cuarto en el clasificador de este "Rally del Poncho".
En el paso por la PE 8 Rodeo Grande-Los Varela (14,41 kilómetros de extensión), el cordobés Marcos Ligato registró 7m16s2 con su Chevrolet Agile MR para superar por 2s0 a Nalbandian, por 5s1 al reenganchado Gerónimo Padilla (Volkswagen Polo del Baratec), por 8s6 a Federico Villagra (Ford Fiesta del YPF Elaion Rally), por 8s9 a Nicolás Díaz (Ford Fiesta del GP Motorsport) y por 12s2 a Baldoni.
Nalbandian se muestra firme en el mando del clasificador, acumulando ahora 16s6 segundos respecto al escolta Villagra y 23s3 en relación al nuevo tercero Díaz. El puntano Baldoni es cuarto (a 56s1), mientras que D´Agostini cayó al quinto lugar (a 1m28s1), delante de Zeballos (a 2m22s8) y de Ligato (a 2m23s4).
RC2A: Entre los MR Aspirados, el reenganchado Tomás Maranzana fue el más rápido con su Renault Clío, mientras que Martín Suriani (Peugeot 208 MR de la CGR) continúa estirando diferencias en la general, donde ahora supera por 3m25s2 a César Folledo y por 3m32s9 a Claudio Robustelli.
Catamarca -PE 7:
Nalbandian y un arranque de domingo bien firme
04-Ago-2019 (Prensa RA).- Tras terminar como líder de la general en el Día 1, David Nalbandian comenzó de la mejor forma la etapa del domingo y estiró a 10s0 la diferencia con el escolta Villagra, a quien a su vez se le viene el tercero D´Agostini (a 13s3).
Muchos afirman que no hay mejor defensa que un buen ataque. Y a eso parece haber apostado David Nalbandian, quien tras dominar el Día 1 del Rally de Catamarca (sexta fecha del calendario 2019) también arrancó con todo en esta etapa final del denominado "Rally del Poncho".
RC2: Es que con el Chevrolet Ónix MR del Tango Rally Team redondeó un buen parcial en la PE 7 Banda Sur-La Puerta (de 6,91 kilómetros de extensión) para aventajar por 2s5 segundos a Augusto D´Agostini (Volkswagen Polo del Baratec), por 4s2 a Nicolás Díaz (Ford Fiesta del GP Motorsport) y por 5s4 a Federico Villagra (Fiesta del YPF Elaion Rally).
De esta forma, el extenista consiguió estirar a 10 segundos exactos la diferencia con el escolta Villagra en la general, quien ahora también debe preocuparse por defender ese lugar de escolta a raíz del ataque del local D´Agostini que se le puso a 3s3. El bonaerense Díaz es cuarto (a 16s4), delante de Miguel Baldoni (a 45s9) y de Rodrigo Zeballos (a 1m56s6).
RC2A: Entre los MR Aspirados, el neuquino Martín Suriani (Peugeot 208 de la CGR) sumó aún más tranquilidad incluso antes de largar este primer sector del domingo, ya que Fernando Álvarez Castellano, que lo escoltaba en la general, se quedó en el enlace al tener problemas con el alternador de su Ford Fiesta. Ahora, segundo aparece César Folledo, aunque a 3m19s1 del líder.
Catamarca -Día 1:
Nalbandian se prueba el poncho al estar al tope del ranking
03-Ago-2019 (Prensa RA).- El ex tenista David Nalbandian consiguió su primer éxito de etapa en el Argentino al ser el mejor del sábado en el “Rally del Poncho”, doblegando por 4,6 segundos a Villagra y por 10s8 a D´Agostini.
Trasladándolo al ambiente del tenis, su anterior pasión y donde supo brillar siendo una de las estrellas de este deporte, podría decirse que se llevó el primer set. Es que el cordobés David Nalbandian ahora consiguió destacarse en este mundo de los derrapes y sumó su primera victoria de etapa dentro de la clase mayor del Rally Argentino Directv. Aunque para ganar el partido -o mejor dicho, la carrera- sabe que aún resta camino por transitar.
RC2: Luego de destacarse en el arranque y ser segundo en el tramo inicial, el piloto que maneja el Chevrolet Ónix MR del Tango Rally Team (navegado por Santiago García) pasó al frente en la PE 4, un sector que entregó novedades al por mayor, especialmente con los retrasos de Gerónimo Padilla (Volkswagen Polo MR-Baratec) y de Marcos Ligato (Chevrolet Agile-Tango Rally Team), quienes peleaban por el mando al arribar al Parque de Servicios luego del primer rulo de competencia. Por la tarde, "El Rey David" supo atacar y defenderse con el volante en sus manos para quedarse con el Día 1.
"A esto hay que disfrutarlo. Pero habrá que seguir trabajando para pelear también mañana", comentó un Nalbandian que es consciente de que no será una misión sencilla esa de mantener el mando. Es que a sus espaldas tiene a todo un experimentado como Federico Villagra, que acumula ocho "ponchos" (la prenda que se le entrega a los ganadores de esta prueba) y con el Ford Fiesta del YPF Elaion Rally aparece a 4s6; mientras que tercero está el local Augusto D´Agostini (Volkswagen Polo del Baratec), ilusionado con festejar ante su gente.
Otro que se mantiene expectante y anhela otro buen resultado es Nicolás Díaz, que con el Ford Fiesta del GP Motorsport es cuarto (a 12s2), delante de Miguel Baldoni (venía en el podio pero se retrasó en el último sector y quedó a 38s3), el uruguayo Rodrigo Zeballos (a 1m35s4) y el líder del torneo Ligato, que pese a los problemas con el diferencial se las ingenió para completar el recorrido.
RC2A: ENtre los Maxi Rally Aspirados, Martín Suriani hace negocios. Es que tras tener que batallar con Tomás Maranzana (su gran rival en este año), el neuquino logró ser el mejor en la etapa sabatina tras ganarle ese duelo al cordobés que debió abandonar en la PE6 por la rotura del motor en su Renault Clío. Así, el piloto que maneja el Peugeot 208 de la CGR (y que manda en el torneo) le gana por 1m16s5 a Fernando Álvarez Castellano (Ford Fiesta), mientras que César Folledo (a 3m02s2) y Claudio Robustelli (a 3m02s4) cierran los cuatro clasificados.
RC2N: Se toman las medidas: En las otras clases, algunos protagonistas tienen motivos para imaginarse y verse poniéndose el tradicional poncho en el podio. El local Mario Sampayo se hace fuerte en su tierra y tras dominar cinco de los seis tramos disputados con el Mitsubishi Lancer Evo X aventaja por 17s7 a Alejandro Moroni, por 27s8 a Tomás García Hamilton y por 3m11s0 al líder del certamen Antonio Prevedello.
Junior: Dentro la Copa Elaion, Ricardo Daparte había comenzado a todo ritmo con su Fiat Palio, aunque problemas de freno lo retrasaron y ahí apareció Esteban Bilbao para tomar las riendas con su Renault Clío. El bonaerense le gana por 17s5 a Paulo Soria, por 28s3 a Victorio Ballay, por 30s5 a Nadia Cutro y por 40s5 a Walter D´Agostini que completa el Top 5.
RC5: Otro que no deja dudas y que quiere agrandar su colección tras adueñarse de esta prueba el año pasado es el cordobés Adrián Sánchez, quien busca recuperarse de su ausencia en Goya y que con su Ford Ka domina dentro de la clase menor del Rally Argentino, superando por 13s0 a Damián Idañez, por 38s1 a Sebastián Landa y por 40s9 a Martín Maisonnave.
Copa Senior: Walter D´Agostini también sabe destacarse en su tierra y es la referencia dentro de la copa para mayores de 55 años, donde con su Volkswagen Gol Junior supera por 29s9 a Fernando Álvarez Castellano y por 46s3 a Jorge Fontana.
Rally Argentino - 6ª fecha 2019 - Rally del Poncho (Catamarca)
Clasificación General hasta Día 1
1° David Nalbandian-Santiago García (Chevrolet Ónix MR) 37m37s4
2° Federico Villagra-José Díaz (Ford Fiesta MR) a 4s6
3° Augusto D´Agostini-Juan Pablo Carrera (VW Polo MR) a 10s8
4° Nicolás Díaz-Luis Allende (Ford Fiesta MR) a 12s2
5° Miguel Baldoni-Gustavo Franchello (Chevrolet Agile MR) a 38s3
6° Rodrigo Zeballos-Sebastián Dotta (Peugeot 208 MR) a 1m35s4
Catamarca - Rampa de largada: La sexta ya está en marcha
02-Ago-2019 (Prensa RA).- La edición 2019 del tradicional “Rally del Poncho”, sexto capítulo del calendario, tuvo su rampa de largada en pleno centro de la capital catamarqueña. Ligato optó por abrir la ruta de competencia en el Día 1.
Así como el poncho es la tradicional prueba que se les entrega a los ganadores de esta competencia, el Rally de Catamarca también tiene otro gran clásico: la habitual ceremonia de largada en pleno centro y con la imponente Catedral de testigo. Y en la tierra de la Virgen del Valle, el Rally Argentino Directv puso en marcha el sexto capítulo de la temporada 2019, abriendo la segunda parte del campeonato.
En la calle conocida como "Paseo de la Fe", en pleno centro de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, los fanáticos de esta provincia del noroeste de nuestro país tuvieron la chance de volver a demostrar su pasión por la actividad de los derrapes y estar cerca de los autos y de los protagonistas de esta nueva edición del denominado "Rally del Poncho".
En cuanto a la elección del orden de largada para el Día 1, el cordobés Marcos Ligato (que manda en el certamen de la clase mayor) no dudó y optó por ser el encargado de abrir la ruta de competencia, mientras que sus rivales decidieron seguir su camino. El ordenamiento quedó de la siguiente manera: 2° Miguel Baldoni, 3° Gerónimo Padilla, 4° Federico Villagra, 5° Nicolás Díaz, 6° Augusto D´Agostini, 7° Luis Arceluz, 8° Rodrigo Zeballos, 9° David Nalbandian y 10° Martín Suriani. Mientras que tras el paso de los vehículos del certamen catamarqueños (que se sumarán para disputar una nueva fecha de su torneo), fue el turno de los 45 vehículos que competirán por el Argentino, con Ligato y su Chevrolet Agile MR encabezando la fila, aunque los mayores aplausos se los llevaron los pilotos locales liderados por Augusto y Walter D´Agostini y Antonio Prevedello.
Lo que viene: El sábado, la actividad se iniciará a las 9:43 horas con la PE 1 Balcozna-San Antonio (de 16,68 kilómetros de extensión) y a continuación se recorrerán los tramos de Palo Labrado-La Bajada (6,33 kilómetros) y El Portezuelo-Ruta 33 (8,88 kilómetros). Tras el paso por el Parque de Asistencia (que volverá a estar en el Predio Ferial), esos tres sectores se repetirán por la tarde -y el mismo orden- para cerrar el Día 1.
Catamarca - Shakedwon
Padilla y su Polo MR, los referentes del viernes
02-Ago-2019 (Prensa RA).- El tucumano Gerónimo Padilla (Volkswagen Polo del Baratec) dominó el shakedown del denominado “Rally del Poncho”, aventajando por dos décimas a David Nalbandian y por tres décimas a Nicolás Díaz y a Augusto D´Agostini.
En la pasada cita en el llano correntino de Goya, Gerónimo Padilla había quedado a un paso de ser el referente durante la realización del shakedown. Sin embargo, el piloto tucumano tuvo una rápida revancha, ya que dominó las acciones de este viernes en el Rally de Catamarca, sexto capítulo de la temporada 2019 del Rally Argentino Directv.
RC2: Al mando del Volkswagen Polo MR que le entrega el Baratec (y con Nicolás García de navegante), "Gero" se destacó en el sector de 2,36 kilómetros de extensión al marcar 1m32s3 en su mejor pasada. Aunque no le sobró nada, ya que solamente aventajó por dos décimas a David Nalbandian (Chevrolet Ónix del Tango Rally Team) y por tres décimas a Nicolás Díaz (Ford Fiesta del GP Motorsport) y a Augusto D´Agostini (Volkswagen Polo del Baratec). En tanto que Rodrigo Zeballos (1m32s7) completó el Top 5 de la RC2 con el Peugeot 208 de su escuadra, delante de Javier Castro (1m33s2), de Federico Villagra (1m33s5), de Miguel Baldoni (1m34s1), de Federico Cadamuro (1m34s2), del líder del torneo Marcos Ligato (1m34s3) y de Luis Arceluz (2m23s4).
RC2A: Entre los MR Aspirados, el primer mano a mano de esta cita quedó para Tomás Maranzana (Renault Clío del GP Motorsport), quien registró 1m35s6 para encabezar la planilla, superando al puntero del torneo Martín Suriani (1m36s5), a Claudio Robustelli (1m37s9), a César Folledo (1m38s2) y a Fernando Álvarez Castellano (1m40s3).
RC2N: El local Mario Sampayo (que ya sabe lo que es ganar en esta prueba) registró 1m37s5 y fue el más efectivo con su Mitsubishi Lancer Evo X, superando a Luis Gribaudo (1m38s6), a Alejandro Moroni (1m38s9), a Tomás García Hamilton (1m41s0) y a Antonio Prevedello (1m44s9).
Junior: Entre los protagonistas de la Copa Elaion, el líder del certamen Lucas Machado salió a marcar terreno de entrada y se destacó al mando del Volkswagen Gol que le entrega el Boaglio Competición. El bonaerense marcó 1m43s5, aventajando a Esteban Bilbao (1m44s3), a Paulo Soria (1m45s4), a Carlos Cataldo (1m45s8) y a Ricardo Daparte (1m45s9), quienes completaron los cinco mejores. Más atrás: Ballay (1m46s3), Walter D´Agostini (1m46s6), Morán (1m46s8), Fontana (1m47s6), Nadia Cutro (1m48s3), Juan Soria (1m48s4) y Collado (1m48s8).
RC5: Los hermanos Martín y Federico Maisonnave nuevamente fueron la referencia con el Ford Fiesta al establecer 1m49s7, registro que les permitió doblegar a Damián Idañez (1m50s1), a Damián Ibarra (1m50s8), a Sebastián Landa (aunque sufrió un vuelco con su Ford) y a Matías Brenzoni (ambos con 1m51s9). Luego quedaron Sánchez (1m54s1), Morán (1m54s7), Ghiggia (1m55s5), Décima (1m58s7) y García (2m02s9).
Marcos Ligato y Rubén García buscarán su sexto poncho en Catamarca
01-Ago-2019 (Prensa TRT).- El Tango Rally Team enfrenta la sexta fecha del Campeonato Argentino de Rally, una de las competencias más emblemáticas de cada temporada: El Rally del Poncho. Las montañas que rodean al valle de Catamarca recibirán nuevamente una lucha que promete ser tan intentas con en las fechas anteriores. Marcos Ligato, Miguel Baldoni y David Nalbandian integrarán el tridente del equipo este fin de semana.
Marcos Ligato (Chevrolet Agile MR Turbo) buscará su sexto poncho catamarqueño y mantenerse al frente en la batalla por la punta del campeonato, que lo tiene como líder con 52 puntos de ventaja. El piloto de Río Ceballos ya tiene cuatro ponchos por haber ganado la general de esta carrera y uno más por su triunfo en la clase N4 en 2005, por lo que sabe bien lo que es ganar esta prueba.
De hecho, la estadística muestra que sólo Ligato y Federico Villagra son los únicos pilotos activos que han logrado ganar en esta provincia. Entre los dos, se repartieron 12 de las últimas 14 ediciones y sólo Gabriel Pozzo, en 2012 y Luis Pérez Companc (2005) cortaron esa racha.
En la segunda posición del campeonato aparece otro piloto del Tango Rally Team: Miguel Baldoni (Chevrolet Agile MR Turbo). El puntano regresa luego de su ausencia por problemas personales en el Rally de Goya y buscará reencontrarse con el ritmo que le permitió conseguir tres podios consecutivos antes de su parate obligado.
Por su parte David Nalbandian (Chevrolet Ónix MR Turbo) llega a una carrera donde se siente bien. Consiguió finalizar tercero en 2016 y 2017, en tanto que quedó a un paso de subirse al podio en la edición del año pasado. Ahora intentará aprovechar esta visita a Catamarca para recuperar la buena senda en una temporada en el que tiene un podio pero donde no pudo completar las otras cuatro pruebas.
El Poncho, la prenda que todos quieren
31-Jul-2019 (Prensa RA).- Por estos días, el poncho suele ser la prenda más buscada. No solamente para combatir el frío en plena época invernal, sino que los protagonistas del Rally Argentino Directv saben que es la prenda típica que se les entrega a los ganadores de cada divisional en el ya clásico Rally de Catamarca. Unas semanas más tarde de lo habitual, del 2 al 4 de Agosto, la competencia significará el sexto compromiso del calendario 2019 de la principal categoría de los derrapes de nuestro país. La segunda parte del campeonato se abrirá en el noroeste, en esos escenarios conocidos por la mayoría, pero siempre bien exigentes.
RC2: Buscan agrandar la colección
Podría decirse que el "Rally del Poncho" tiene dos grandes dominadores, ya que de las últimas 19 ediciones, Federico Villagra (8) y Marcos Ligato (4) cosecharon 12. Por eso los cordobeses (que también se repartieron los títulos en los últimos años) llegan como grandes candidatos. El del Tango Rally Team intentará mantener el mando en el torneo, algo que con el Chevrolet Agile MR alcanzó tras ganar en Goya (Corrientes) y sumar su tercer éxito del año (el segundo al hilo), aprovechando la ausencia de su compañero Miguel Baldoni, piloto puntano que regresará en esta cita con el objetivo de recuperar lo que era suyo. El tucumano Gerónimo Padilla (tercero en la tabla) buscará seguir por la buena senda con el VW Polo del Baratec; Villagra (Ford Fiesta del YPF Elaion Rally) intentará volver a ser protagonista tras dos fechas con sinsabores (abandonos en Esquel y Goya); mientras que Nicolás Díaz (Ford Fiesta del GP Motorsport) irá por la revancha tras batallar a la décima por la victoria en el llano correntino. Pero a todos ellos se les sumarán otros candidatos dentro de la RC2, entre los que aparecen el local Augusto D´Agostini (quien el año pasado llegó a liderar la prueba y que con el Polo se ilusiona con celebrar ante su gente), Luis Arceluz (de gran tarea en la pasada cita con el Renault Clío del GP Motorsport), Rodrigo Zeballos (Peugeot 208/Zeballos Rally Team), David Nalbandian (Chevrolet Ónix/Tango Rally Team), Javier Castro (Audi A1/RC Competición) y Federico Cadamuro (que regresa con el Ford Fiesta), por nombrar algunos.
RC2A: ¿Vuelve el duelo?
Entre los Maxi Rally Aspirados, Martín Suriani (Peugeot 208 de la Compañía General de Rally) y Tomás Maranzana (Renault Clío del GP Motorsport) se ilusionan con alcanzar su tercer festejo del año y dar un golpe a su rival. Hasta el momento, el neuquino Suriani aventaja por 26 unidades al cordobés. Por su parte, Fernando Álvarez Castellano (Ford Fiesta), Alejandro Aquiles (Fiat Palio), César Folledo (Volkswagen Gol) y Claudio Robustelli (Peugeot 208) anhelan sumarse a la batalla de esta clase.
RC2N: Pretenden seguir arriba
En su tierra, Antonio Prevedello (Mitsubishi Lancer Evo X) defenderá el mando en el certamen de la categoría de autos de producción de doble tracción, aunque en esta oportunidad tendrá una difícil misión, ya que se sumarán rivales muy duros, entre los que se destacan Alejandro Moroni (suma dos éxitos este año), Tomás García Hamilton, Andrés Reginato y Mario Sampayo.
Junior: Dentro de la Copa Elaion, Lucas Machado intentará mantenerse arriba con el Volkswagen Gol del Boaglio Competición, aunque la amenaza de la escolta Nadia Cutro es cada vez mayor (está a 14 unidades). Victorio Ballay, Esteban Bilbao y Paulo Soria (estos últimos dos que vienen de celebrar en Esquel y Goya) completan los cinco mejores en el torneo.
RC5: La noticia será el regreso de Adrián Sánchez, quien pese a ausentarse en la cita correntina sigue al frente en el campeonato y buscará su cuarto triunfo del 2019 para escaparse de Sebastián Landa, Martín Maisonnave, Damián Ibarra y Matías Brenzoni, que cierra el Top 5 en esta clase.
Copa Senior: El catamarqueño Prevedello irá por otro buen paso para estirar la diferencia en este certamen con sus rivales, entre quienes aparecen Álvarez Castellano, Walter D´Agostini y Jorge Fontana.
Para tener en cuenta: Este viernes, los protagonistas ultimarán la puesta a punto de sus vehículos en el shakedown (de 13:00 a 16:00 horas), mientras que a la noche se realizará la Rampa de Largada, que como ya es costumbre tendrá lugar en la calle conocida como Paseo de la Fe, frente a la Catedral.
Rojano y un estreno cerca de casa
31-Jul-2019 (Prensa RA).- En Catamarca, el piloto andalgalense Ariel Rojano tendrá su debut en el Rally Argentino al mando de un Mitsubishi Lancer Evo IX del equipo Lucich.
Otro protagonista que aprovechará la cercanía con el epicentro de la sexta fecha del calendario 2019 y el hecho de sentirse prácticamente local será Ariel Rojano, piloto que optó por anotarse en la cita que el Rally Argentino Directv disputará en su provincia y de esa forma tener su gran estreno a nivel nacional. Por eso, todo es expectativa para el oriundo de Andalgalá, que se prepara para el tradicional "Rally del Poncho" del próximo fin de semana, aunque también tiene algo de incertidumbre.
"Por estas horas nos llegará el motor y el equipo de Andrés Lucich (LRT) tendrá que trabajar a contrarreloj para ponerlo en el Mitsubishi Lancer Evo IX así estamos presentes en esta fecha", indicó Ariel, que contará con Sebastián Carrizo de navegante.
"Estoy muy ansioso por tener esta posibilidad de correr en Catamarca. Todo será nuevo para mí, una experiencia que quiero disfrutar al máximo", sostuvo Rojano, ya con la mira puesta en esta competencia que tendrá la disputa de 13 pruebas especiales que totalizarán 125,20 kilómetros de velocidad.
Decidido a no bajar nunca la "Guardia"
30-Jul-2019 (Prensa RA).- El santacruceño Walter Guardia irá por su segunda vez en el Rally Argentino, ya que tras competir en la "Manzana 2018" ahora lo hará en el Rally de Neuquén y con su propio Renault Clío de la Clase RC5.
Tras mucho trabajar y decidir no bajar los brazos pese a los contratiempos, el año pasado Walter Guardia cumplió uno de sus grandes sueños deportivos y tuvo su estreno en el Rally Argentino Directv. Fue en ocasión del Rally Vuelta de la Manzana, prueba que no pudo completar al abandonar a poco del cierre. Pero desde ese mismo momento, el santacruceño se planteó volver y repetir la experiencia. Y eso se dará en algunos días, ya que confirmó que estará en el Rally de Neuquén (séptima fecha, del 30 de Agosto al 1° de Septiembre).
"El año pasado se dio la chance de alquilarle un Ford Ka al equipo de Adrián Sánchez. Este año habíamos hecho el contacto para estar en la fecha del Mundial en Córdoba, pero por cuestiones particulares no pude ir. Y ahí nomás nos enfocamos en la cita de Neuquén para estar con nuestro Renault Clío, acomodándolo técnicamente para la categoría RC5", indicó el de Río Turbio.
"Queremos que sea el segundo auto de Santa Cruz y el primero de la Cuenca habilitado para correr en el Rally Argentino. Tendremos la atención del equipo de Sánchez, así que agradecidos a ellos por la predisposición; y contaré con Luis Rodi de navegante", agregó.
"La expectativa es poder terminar, dar la vuelta, ya que en la anterior carrera que disputamos a nivel nacional nos quedamos en el antepenúltimo tramo por la rotura de un portamasa. Por eso la idea es completar la prueba y hacer un buen papel", reconoció al hablar del objetivo para la cita patagónica.
Mientras que con su padre Javier ultima detalles para completar los 1.600 kilómetros que separan a Río Turbio de Neuquén, Walter Guardia se ilusiona con que se sume más gente a este proyecto. "Esperamos contar también con el apoyo de los comercios y de los municipios locales que nos puedan dar una mano para poder hacer esto", cerró.
Gribaudo se suma a la batalla de la RC2N
30-Jul-2019 (Prensa RA).- El piloto andalgalense Luis Gribaudo competirá en el próximo Rally de Catamarca al mando de un Mitsubishi Lancer Evo IX atendido por el Schroeder Competición.
Poco más de 200 kilómetros separan a la ciudad de Andalgalá de San Fernando del Valle de Catamarca. Sin dudas, la corta distancia a recorrer fue uno de los motivos que impulsó a Luis Gribaudo para anotarse y estar entre los inscriptos del Rally de Catamarca, próxima cita del Rally Argentino Directv (del 2 al 4 de Agosto).
El piloto andalgalense se sumará a la lucha de la Clase RC2N al mando de un Mitsubishi Lancer Evo IX atendido por el equipo cordobés Schroeder Competición y tendrá a Gustavo Rearte en la butaca derecha.
"Tenemos muchas ganas de correr. Mi actividad profesional no me permite tener todo el tiempo que yo quisiera para dedicarme más al rally, pero no podemos dejar pasar la oportunidad de correr en Catamarca", indicó.
"Por eso hablé con los Schroeder, que siempre nos proveen de buenos autos, para poder alquilar uno para esta carrera y ya tenemos todo listo", agregó Gribaudo, quien en la temporada 2017 compitió en la fecha que el Argentino disputó en Tucumán y finalizó sexto dentro de la RC2N.
Dos Hyundai i20 R5 dirán presente en la cita neuquina
29-Jul-2019 (Prensa RA).- Se confirmó que los autos del equipo chileno Point Cola Racing estarán en el Rally de Neuquén, sumándose como invitados a lo que será la séptima fecha del calendario 2019 del Rally Argentino Directv.
temperatura con novedades que son del agrado de todos los amantes del automovilismo (y del rally en especial) en esa región patagónica. Es que en las últimas horas se confirmó que esa séptima fecha del Rally Argentino Directv tendrá también la participación de dos Hyundai i20 R5, autos que compiten en el certamen chileno y que se utilizan a nivel mundial dentro del WRC2.
Esta semana, Carlos García Remohi, presidente de la Comisión Deportiva Automovilística del Automóvil Club Argentino, envió una nota a los dirigentes del Hyundai Motor Sport Sudamérica invitándolos a ser parte de la carrera. Y la propuesta tuvo una rápida aceptación, ya que se comprometieron a concurrir a esa fecha con dos automóviles que serán los del Point Cola Racing que habitualmente compiten en el Rally Mobil, aunque en las próximas semanas confirmaran quiénes serán los pilotos y navegantes encargados de conducir las dos unidades de la marca coreana.
El tres le sentó bien a Padilla
29-Jul-2019 (Prensa RA).- Pese a admitir no sentirse cómodo en terrenos llanos, Gerónimo Padilla fue tercero en Goya y también escaló hasta ese lugar en el torneo. “Buenos puntos pensando en el campeonato”, contó el tucumano.
"Yo estuve un poco más relegado". Consciente de no haberse podido meter más de lleno en esa lucha que entregaron Marcos Ligato y Nicolás Díaz por la victoria en el Rally de Goya, Gerónimo Padilla igualmente se mostró satisfecho con el tercer puesto obtenido en el llano correntino.
"Nos llevamos un buen resultado en una superficie en la cual no me siento muy cómodo y donde siempre me costó. No es lo que más me gusta, por eso me siento contento", indicó el tucumano que maneja el Volkswagen Polo MR del equipo Baratec.
Respecto a su tarea en esa quinta fecha del calendario, comentó: "El sábado en la PE1 tuvimos una pequeña salida de camino; creo que nos equivocamos porque se limpió mucho el camino. Y en el Súper Especial también regalamos mucho tiempo en un sector que era muy corto. Mientras que el domingo arrancamos realmente muy mal, nos pasamos, tuvimos que poner marcha atrás y volver, así que perdimos muchísimo tiempo. Después (Luis) Arceluz tuvo un pequeño problema y lo supimos capitalizar para quedarnos con un podio, con buenos puntos pensando en el campeonato".
Con este resultado, Padilla subió un lugar en la tabla y es tercero con 139 puntos, detrás de Ligato (193) y de Miguel Baldoni (141). "Ahora a pensar en Catamarca que es una carrera que me gusta, que me siento cómodo y que buscaré ganar", sostuvo el tucumano.
Los caminos del clásico catamarqueño en su versión 2019
25-Jul-2019 (Prensa RA).- El denominado “Rally del Poncho” (del 2 al 4 de Agosto) ya tiene confirmado su recorrido para recibir a la sexta fecha del calendario 2019 del Rally Argentino. Conocé todos los detalles.
Tras los regresos a Esquel (Chubut) y Goya (Corrientes) luego de varios años, el calendario del Rally Argentino Directv tendrá continuidad con un gran clásico: el Rally de Catamarca. El denominado "Rally del Poncho" (prenda con la que se premia al ganador de la competencia en cada clase) significará la sexta fecha del año y abrirá la segunda parte del ejercicio 2019. La cita (que se disputará unos días más tarde de lo habitual e irá del 2 al 4 de Agosto) ya tiene su recorrido confirmado, con tramos bien conocidos por la mayoría y siempre exigentes y complejos.
En la jornada de ese viernes 2, los protagonistas ultimarán la puesta a punto de sus vehículos en el shakedown, mientras que a la noche se realizará la Rampa de Largada, que como ya es costumbre tendrá lugar en la calle conocida como Paseo de la Fe, frente a la Catedral.
El sábado, la actividad se iniciará a las 9:43 horas con la PE 1 Balcozna-San Antonio (de 16,68 kilómetros de extensión) y a continuación se recorrerán los tramos de Palo Labrado-La Bajada (6,33 kilómetros) y El Portezuelo - Ruta 33 (8,88 kilómetros). Tras el paso por el Parque de Asistencia (que volverá a estar en el Predio Ferial), esos tres sectores se repetirán por la tarde -y el mismo orden- para cerrar el Día 1.
Por su parte, el domingo la acción comenzará a las 8:38 horas con la PE 7 Banda Sur-La Puerta (6,91 kilómetros) y seguirá con los parciales de Rodeo Grande-Los Varela (14,41 kilómetros) y Pomancillo-Coyagasta (8,09 kilómetros). Luego los protagonistas visitarán el Parque de Servicios para reparar sus vehículos y encarar la última parte de la prueba, que se dará con el segundo paso por los tramos ya recorridos a la mañana -también en el mismo orden- mientras que el cierre se dará con el Súper Especial Quebrada de Moreira, de apenas 2,60 kilómetros. En total, la competencia tendrá la disputa de 13 tramos que totalizarán 125,20 kilómetros de velocidad (63,78 en la etapa del sábado y 61,42 en la del domingo).
Rally Argentino - 6ª fecha 2019 - Rally del Poncho (Catamarca)
Viernes 2 de Agosto de 2019
Shakedown 13:00 a 16:00 hs.
Firma de Autógrafos y Rampa de Largada 19:30 hs.
Sábado 3 de Agosto de 2019
PE 1 Balcozna-San Antonio (16,68 km) 9:43 hs.
PE 2 Palo Labrado-La Bajada (6,33 km) 10:36 hs.
PE 3 El Portezuelo-Ruta 33 (8,88 km) 11:04 hs.
Parque de Servicios en Catamarca
PE 4 Balcozna-San Antonio II (16,68 km) 14:17 hs.
PE 5 Palo Labrado-La Bajada II (6,33 km) 15:10 hs.
PE 6 El Portezuelo-Ruta 33 II (8,88 km) 15:38 hs.
Domingo 4 de Agosto de 2019
PE 7 Banda Sur-La Puerta (6,91 km) 8:38 hs.
PE 8 Rodeo Grande-Los Varela (14,41 km) 9:11 hs.
PE 9 Pomancillo-Coyagasta (8,09 km) 10:04 hs.
Parque de Servicios en Catamarca
PE 10 Banda Sur-La Puerta II (6,91 km) 12:42 hs.
PE 11 Rodeo Grande-Los Varela II (14,41 km) 13:15 hs.
PE 12 Pomancillo-Coyagasta II (8,09 km) 14:08 hs.
PSE 13 Quebrada de Moreira (2,60 km) 14:36 hs.



Choque esos cinco para Zeballos
25-Jul-2019 (Prensa RA).- El quinto puesto obtenido en Goya le dejó buenas sensaciones al uruguayo Rodrigo Zeballos, quien con su 208 MR quiere continuar en ascenso. “Hay que seguir evolucionando”, afirmó.
Otra vez en el Top 5. Por segunda fecha consecutiva (tercera en lo que va del 2019), Rodrigo Zeballos consiguió meterse entre los cinco mejores de la clasificación general de una competencia del Rally Argentino Directv. Esta vez fue en Goya (Corrientes), donde el uruguayo fue de menos a más y se fue con buenas sensaciones de la cita en la Mesopotamia.
Respecto a esa presentación en el llano correntino, el piloto que cuenta con Sebastián Dotta de navegante en el Peugeot 208 MR de su escuadra comentó: "Son caminos que te dan la impresión de que son de un trámite fácil, pero son muy complicados, con muchas zonas de arenas, donde el camino cambia contantemente, con frenadas muy bruscas, por lo cual tienen sus dificultades que hay que respetar".
"Estamos muy contentos tras haber hecho una buena carrera, con una buena planificación. El auto en todo momento fue muy confiable, algo que es otro punto que tenemos que destacar. Por eso nuestras felicitaciones a todos los muchachos que han trabajado muy bien para que nosotros solamente nos tengamos que preocupar de la navegación y del pilotaje. Un quinto puesto que para nosotros vale mucho para el campeonato. Volvemos con buenos puntos para Uruguay. Hay que seguir evolucionando", cerró "Coco" Zeballos.
Neuquén, el lugar elegido por Cancio para su regreso
17-Jul-2019 (Prensa RA).- Alejandro Cancio confirmó que estará en el próximo Rally de Neuquén (séptima fecha del año), donde tendrá su vuelta al Argentino al mando de un DS3 MR de la CGR.
Sus rivales (y muchos de ellos grandes amigos) lo habían pedido y él lo había prometido. Tras sobreponerse a un problema de salud (a principios de año fue operado como consecuencia de un tumor en el riñón y la continuidad de su carrera deportiva estuvo en duda), Alejandro Cancio pudo arrancar a competir dentro del Rally Mobil en Chile en este 2019, año en el que ya tenía decidido poner un freno en su campaña dentro del Rally Argentino Directv, aunque sin ocultar sus ganas de volver apenas tuviese la posibilidad.
¡Y qué mejor que hacerlo en su tierra! Es que el neuquino confirmó su regreso para afrontar el Rally de Neuquén (del 30 de Agosto al 1° de Septiembre), competencia que significará la séptima cita del certamen nacional y en la que estará al mando de un DS3 Maxi Rally atendido por la Compañía General de Rally.
"Ya lo teníamos decidido porque "Chirola" Suriani, que está en la organización de la carrera, nos había invitado y quería que digamos presente. También de parte de Fernando Scarlatta, dueño de la CGR, existía una propuesta para ir con uno de sus autos y con nuestro sponsor que es el mismo que el de su equipo. Calzaba todo", comentó el oriundo de Plaza Huincul.
"`Chirola´ hizo una apuesta fuerte después de que mi viejo (Letín), que era el organizador de la carrera en Cutral Co, decidió no hacer la fecha ya que yo no iba a correr este año en el Argentino. Él se comunicó enseguida con nosotros para ver si no nos molestaba que él organizara la prueba en Neuquén para que no se perdiera una carrera en el sur. Con su hijo (Martín) está haciendo lo mismo que hacía mi viejo: organizando carreras en el sur para que corramos de local. Así que ahí estaremos, con todas las ganas", agregó Cancio, quien de esta forma regresará a la categoría tras el parate de este año luego de 18 temporadas corriendo en el Argentino.
El Provincial Catamarqueño correrá junto al Argentino
22-Jul-2019 (Prensa RC).- La cuarta fecha del Rally Catamarqueño se disputará del 2 al 4 de Agosto junto al Campeonato Argentino en el "Rally del Poncho". Tras la reunión en la Federación Catamarqueña del Deporte Motor con los protagonistas de la categoría, y con la visita de representantes del Nacional que confeccionaron la hoja de ruta de la competencia, se determinó que el Provincial corra los tramos de la Segunda Etapa, que se disputarán el domingo 4.
La actividad para los protagonistas del Catamarqueño comenzará con la rampa simbólica de largada en el Paseo de la Fe frente a la Catedral y a la Plaza 25 de Mayo, junto al Argentino. No será obligatoria para los pilotos del interior y de otras provincias que sean de la partida en esta carrera. La verificación técnica y administrativa se realizará durante la tarde del sábado desde las 15:00 horas. El parque de asistencia se ubicará junto al Rally Argentino en el Predio Ferial. Las pruebas especiales que disputará el Provincial son las del primer rulo del domingo en Banda Sud-La Puerta, Rodeo Grande-Los Varela, Pomancillo-Collagasta y el Súper Especial final en el que largarán previo al Nacional.
Esta exigencia contará con la logística del Rally Argentino en cuanto al cronometraje y rescate, la fiscalización de la FCDM y el apoyo de la Secretaría de Deportes y Recreación, que dirige el Dr. Maximiliano Brumec. En la edición anterior del "Rally del Poncho", no compartieron la fecha ambos campeonatos, pero este año se repetirá lo que fue 2017 aunque con la velocidad para el Catamarqueño concentrada en la jornada del domingo.
Catamarca, un desafío bien conocido para la sexta cita del año
17-Jul-2019 (Prensa RA).- Se confirmó que el denominado “Rally del Poncho” se disputará del 2 al 4 de Agosto para convertirse en la sexta fecha del calendario 2019 del Rally Argentino.
En pleno invierno y como ya es todo un clásico en cada calendario del Rally Argentino Directv, "El Poncho" no faltará en esta temporada 2019. Es que luego de la reunión que este lunes mantuvieron Maximiliano Brumec (Secretario de Deportes y Recreación de Catamarca) y Luis Minelli (Presidente de la Asociación Civil Rally Argentino) se confirmó que la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca será nuevamente el epicentro del denominado "Rally del Poncho", que se disputará del 2 al 4 de Agosto próximo.
Con 19 realizaciones en los últimos 21 años, no hay dudas de que la visita a Catamarca es toda una tradición para la principal categoría de los derrapes de nuestro país. La provincia que alberga los mil tonos del color verde, con su particular topografía y su estratégica ubicación en el noroeste de nuestro país, en esta oportunidad recibirá al sexto capítulo de la temporada 2019, marcando así el inicio de la segunda parte del presente torneo.
En la edición pasada, Federico Villagra cosechó su octavo "Poncho". Ahora en los primeros días de agosto se vendrá un desafío conocido para la mayoría de los protagonistas, quienes buscarán quedarse con el festejo y tener la chance de revolear la tradicional prenda que se le entrega al ganador en cada edición.
Paulo Soria: “Un resultado que necesitaba todo el equipo”
15-Jul-2019 (Prensa RA).- Paulo Soria pudo festejar en Goya y desquitarse de algunos sinsabores al mando del Renault Clío Junior del Peláez Rally Team. “Nos permite pensar en el campeonato y nos acerca a la punta”, admitió el entrerriano.
En la anterior cita en Esquel (Chubut), Paulo Soria fue el referente de la primera etapa, aunque luego se quedó con las manos vacías al abandonar el domingo. Esta vez, y en el llano de Goya (Corrientes), el piloto entrerriano nuevamente fue el mejor en el Día 1 y luego ratificó ese buen andar en la etapa final para sumar su primer festejo del año dentro de la Junior Copa Elaion.
"Muy felices de haber ganado. Un resultado que necesitaba todo el equipo. Algo que por una cosa o por otra no se nos daba, pero sabíamos que podíamos lograrlo", admitió el de Gualeguaychú.
"Hicimos una buena hoja de ruta durante los reconocimientos y ya en el shakedown el auto se mostró competitivo, lo que nos dejó muy contentos porque veníamos de pocos días de trabajo a raíz de la cercanía con la fecha anterior", agregó quien con el Renault Clío del Peláez Rally Team aventajó por 1m04s4 a Nadia Cutro.
"Goya fue una carrera dura y difícil para los autos. El sábado peleamos tramo a tramo con (Esteban) Bilbao y al final de la primera etapa terminamos arriba por un pequeño margen sobre Cutro. El domingo salimos a mantener esa diferencia y nuestro ritmo nos posibilitó estirar la ventaja. Un triunfo que nos permite pensar en el campeonato y nos acerca a la punta. Sabemos que quedan muchas carreras y que hay que seguir trabajando mucho más", afirmó Soria, que se ubica quinto en la tabla de la Junior.
Maisonnave: “Ayuda a recuperar un poco el ánimo”
15-Jul-2019 (Prensa RA).- Martín Maisonnave se reencontró con la victoria dentro de la RC5 al festejar en Goya. “El triunfo siempre es bienvenido y mucho más cuando uno viene de fechas malas”, indicó.
"El triunfo siempre es bienvenido y mucho más cuando uno viene de fechas malas. Ayuda a recuperar un poco el ánimo y trabajar con más fuerzas". Luego de tres fechas con sinsabores, Martín Maisonnave volvió a lo más alto del podio en la Clase RC5 y en el pasado Rally de Goya sumó su segundo festejo del año para recobrar confianza.
"Primero queríamos terminar; y después si ganábamos, mucho mejor. No fue una carrera fácil, los pisos cambiaban mucho. Fuimos solucionando algunos problemas y pudimos terminar con una diferencia cómoda, pero fue bastante más difícil de lo que pareció", indicó el bonaerense que dominó con el Ford Fiesta que comparte con su hermano Federico.
"Es una carrera que me sienta bien a mí, al auto, a todos... Me da más tranquilidad y vengo más confiado, por eso salimos a buscar un buen resultado", agregó sobre la cita en el llano correntino.
Maisonnave sigue tercero en la tabla aunque le descontó al líder Adrián Sánchez, ausente en esa quinta fecha. "La idea es descontar. Estamos lejos en el campeonato después de algunas malas fechas que nos separaron. Seguimos lejos, pero recién va la mitad del campeonato y teniendo en cuenta que quedan fechas con puntaje y medio, calculo que una chance nos queda. Habrá que parar lo menos posible, tener la menor cantidad de problemas y sumar bien en las últimas fechas donde espero y quiero se pueda definir ahí el torneo"
, cerró el de Coronel Suárez.
Moroni: “Vamos sumando experiencia en distintos tipos de suelos”
12-Jul-2019 (Prensa RA).- En su primera vez en el llano, Alejandro Moroni venció en Goya y sumó su segundo éxito del año en la RC2N. “Queremos seguir para ver si podemos pelear el campeonato”, afirmó el cordobés.
Segunda presentación y segundo éxito para Alejandro Moroni en esta temporada 2019 del Rally Argentino Directv. Es que tras festejar en la cita mundialista en Córdoba, ahora repitió victoria en Goya (Corrientes) dentro de la Clase RC2N.
"Me gustó la competencia aunque no las disfruté tanto como las otras. A esta carrera la sufrí un poco más al encontrarme con caminos muy cambiantes", indicó el cordobés que al mando del Mitsubishi Lancer Evo IX atendido por el Schroeder Competición le ganó el duelo al catamarqueño Antonio Prevedello en la llanura correntina.
"Había caminos arenosos donde se hacían huellas a medida que se iban repitiendo los tramos y se iban mejorando los tiempos. Además fue un rally muy veloz, con muchos frenajes donde los autos sufrían mucho. Para nosotros fue la primera vez ahí y lo bueno es que vamos sumando experiencia en distintos tipos de suelos", comentó quien cuenta con Ronald Ramírez de navegante.
Moroni escaló hasta el segundo lugar en la tabla de la RC2N. Está lejos del líder Prevedello, aunque se ilusiona con tener continuidad. "Ahora ya nos estamos preparando para la próxima fecha. Queremos seguir con el Mitsubishi de Schroeder para ver si podemos pelear el campeonato. Ojalá se sumen más autos; eso estaría bueno para medirse un poco más con todos", indicó.
Todo joya para el Tango Rally Team
07-Jul-2019 (Prensa TRT).- Marcos Ligato y Rubén García se quedaron con el Rally de Goya, que se llevó a cabo este fin de semana en la provincia de Corrientes. Con la tercera victoria en esta temporada, la dupla cordobesa logró treparse a lo más alto del certamen. Alejandro Levy y Diego Levy, finalizaron en la sexta posición en su regreso al Campeonato Argentino de Rally.
La visita a Corrientes no había arrancado de la mejor manera para Marcos Ligato y Rubén García. Una salida del camino en el Shakedown les complicó la previa, pero rápidamente el equipo reparó las piezas dañadas y dejó listo el Chevrolet Agile MR Turbo para el fin de semana.
Como todas las carreras en el llano, las diferencias fueron mínimas de principio a fin, y apenas en los últimos kilómetros Ligato logró conseguir una pequeña ventaja respecto a sus rivales. El sábado había protagonizado una excelente actuación que le permitió quedar al frente de la General, pero este domingo tomó demasiados recaudos en el inicio de la etapa, cayendo al segundo lugar por detrás de Nicolás Díaz.
Fue entonces cuando, el cuatro veces campeón optó por salir a todo o nada al último rulo de la competencia y recuperó el primer puesto con un soberbio trabajo. Finalmente, Ligato completó 137 kilómetros cronometrados en 1h23m03s5, superando por apenas 4s4 a Díaz. Tercero se ubicó Gerónimo Padilla a 54s2.
Alejandro Levy, por su parte, protagonizó una destacada actuación que le permitió ubicarse en la sexta colocación de la General, muy cerquita de la pelea por el Top Five. El regreso a la categoría nacional les cayó bien a los titulares del Tango Rally Team y les sirvió para tener buen ritmo, de cara a la próxima fecha del Rally Federal.
David Nalbandian, en tanto, tuvo que desertar la competencia debido a una falla eléctrica que lo privó de poder hacer más kilómetros tras la primera etapa.
El torneo quedó con Ligato a la cabeza con 193 puntos, seguido por Miguel Baldoni (austente en esta carrera por problemas personales) con 141. Tercero aparece Gerónimo Padilla, que ya acumula 139, mientras que cuarto está Federico Villagra con 120.
La próxima fecha se llevará a cabo del 2 al 4 de Agosto en la provincia de Catamarca.
Podio para Nadia en Goya
07-Jul-2019 (Prensa NC).- Nadia Cutro fue segunda dentro de la clase Junior en el Rally de Goya, la quinta fecha del Campeonato Argentino de Rally que se disputó este fin de semana. La entrerriana junto a su navegante Luciano Bombaci sobre el Toyota Etios Junior que le alista el CEO Rally Team fue protagonista en la división espectáculo del Nacional, y se acerca en la lucha del Campeonato.
“Estoy muy contenta por el resultado de este fin de semana. Ayer tuvimos un buen día y hoy también, pudimos mantener la segunda posición, aunque fue más dura la etapa porque los pisos estaban más movidos y por momentos parecía que había algo roto en el auto por como se comportaba”, sostuvo la Campeona Argentina 2017.
“No tuvimos mayores inconvenientes y pudimos completar esta carrera, que como todas las del llano tiene las particularidades de ser muy veloces, no te permiten errores y que es muy difícil hacer y descontar diferencias”, indicó la entrerriana.
“Pudimos sumar muchos puntos que es muy importante pensando en el torneo y seguir descontando la diferencias, aprovechando cada carrera para andar a buen ritmo y sumar la mayor cantidad posible”, explicó Cutro, que en menos de un mes tendrá que volver a subirse al Etios JR del 2 al 4 de Agosto en el "Rally del Poncho" en Catamarca.
Bilbao ganó el Día 2
07-Jul-2019 (Prensa EB).- El Campeonato Argentino de Rally completó hoy la actividad de su quinta fecha en el Rally del Surubí, en la ciudad correntina de Goya. Dentro de la Junior, Esteban Bilbao fue el más veloz imponiéndose en los cinco tramos que disputó la división sobre su Renault Clío Junior, navegado por Mauricio Obrador, tomándose revancha del abandono en el Día 1 por una salida de camino cuando venía ganando.
“Fue un excelente día hoy. El auto quedó bárbaro, anduvo perfecto. No tuvimos ningún inconveniente y pudimos quedarnos con la Segunda Etapa que era el objetivo después de haber tenido que abandonar ayer”, explicó el piloto de Coronel Suárez y agregó: “Queda un poco de bronca porque venimos andando rápido, en todas las fechas, y nos está faltando poder redondearlo en el resultado final... En la anterior en Esquel, lo hicimos y pudimos ganar pero este fin de semana que también veníamos muy bien me equivoqué, me pasé en una curva y se rompió un semieje y tuve que abandonar”.
“El equipo trabajó mucho para dejar el auto impecable antes de esta carrera y también anoche para que quede todo en condiciones para hoy para poder llevarnos los puntos en juego de este Día 2, que son muy importantes para no perder terreno en el Campeonato”, explicó el bonaerense. La próxima exigencia será del 2 al 4 de Agosto en el "Rally del Poncho" en Catamarca, una carrera tradicional donde Bilbao obtuvo su primer podio en la Junior en la temporada inaugural de la categoría en 2013.
Rally Argentino 2019
Goya - 5ª fecha

Ligato y un triunfo especial en tierra correntina
07-Jul-2019 (Prensa RA).- Marcos Ligato sigue encendido y con el Chevrolet Agile MR festejó en el llano correntino tras ganarle el duelo a Díaz por 4s4. Fue el tercer éxito del año para el cordobés que también pasó a liderar el torneo.
RC2: Mano a mano, en un Súper Especial que tuvo sistema de persecución (largando dos autos a la vez) y separados por solamente 1s1 en el clasificador. Como ya es costumbre en estos escenarios tan particulares, el llano correntino entregó una definición apasionante entre Marcos Ligato y Nicolás Díaz, los pilotos que se robaron el protagonismo mayor en este Rally de Goya que regresó al calendario del Rally Argentino Directv luego de siete años de ausencia.
El cordobés (que ya sabe cómo correr estas competencias) y el bonaerense (que inició su campaña en la llanura) intercambiaron golpes en ambas jornadas. El sábado, Díaz comenzó con el pie derecho al mando del Ford Fiesta del GP Motorsport, aunque su rival entregó un mejor cierre con el Chevrolet Agile del Tango Rally Team. El domingo, nuevamente Diaz pegó primero y tomó el mando, aunque Ligato se recuperó a tiempo, volvió a adueñarse del liderazgo y aguantó ahí arriba hasta el final, aventajando por 4s4 a "Nico" Díaz.
"Estas carreras tan apretadas, peleando a la décima hasta el final, se disfrutan y te llenan de alegría. Ganar tres de cinco fechas es más de lo que esperábamos o pensábamos cuando decidimos volver", indicó Ligato, quien ya había festejado en Toledo (Córdoba) y en Esquel (Chubut) y que se convirtió en el nuevo líder del torneo, aprovechando al máximo la ausencia -por motivos personales- de su compañero Miguel Baldoni.
El tucumano Gerónimo Padilla (Volkswagen Polo-foto) fue el mejor exponente del Baratec y completó el podio (a 54s2) para también ascender en la tabla de posiciones. Para lograrlo, debió imponerse en esa lucha que protagonizó con el pampeano Luis Arceluz, de gran actuación al mando del Renault Clío que prepara el GP Motorsport (incluso ganando su primer tramo con un MR). Mientras que el uruguayo Rodrigo Zeballos (Peugeot 208) cerró el Top 5 en esta cita que precisamente tuvo cinco marcas diferentes en los primeros cinco lugares. Alejandro Levy, Alejandro Menéndez, Javier Castro y Augusto D´Agostini completaron los nueve clasificados en la RC2.
RC2A: Estreno triunfal
Rodrigo Di Salvo (foto) se sumó en esta presentación dentro de la clase de Maxi Rally Aspirados, con antecedentes más que interesantes merced a sus actuaciones en torneos como el Federal, Mar y Sierras y Entrerriano. Y el de Chivilcoy no desentonó; al contrario. Con su Peugeot 208 MR aprovechó los prematuros abandonos de Martín Suriani (el líder del torneo) y Tomás Maranzana, los grandes protagonistas de esta divisional, y vivió un exitoso debut al ser mejor entre los MR Aspirados, aventajando por 2m05s0 al cordobés Mario Baldo, otro piloto que tuvo un destacado estreno y logró completar el recorrido con su DS3.

RC2N: Otra asistencia perfecta
Alejandro Moroni (Mitsubishi Lancer Evo IX del Schroeder Competición-foto) mantuvo el invicto y cosechó su segundo éxito en dos carreras disputadas este año en la divisional (antes ganó en la cita mundialista). Esta vez el cordobés se impuso en el duelo que vivió con Antonio Prevedello (Mitsubishi Evo X del QRT) a quien aventajó por 4m57s4, aunque el catamarqueño también hizo negocio ya que se escapa en la cima del campeonato.
Junior: Un rápido desquite
En la Copa Elaion quedó demostrado que el automovilismo también da revancha. Es que tras la amargura vivida en Esquel cuando lideraba la prueba y debió abandonar el domingo, el entrerriano Paulo Soria (foto) pudo sonreír en los escenarios mesopotámicos. Al mando del Renault Clío fue contundente al superar por 1m04s4 a Nadia Cutro y por 1m39s7 a Lucas Machado, quien sigue al frente en el torneo aunque algunos rivales se le acercan.
RC5: Su escenario ideal
Quien ratificó ser un especialista en el llano fue el bonaerense Martín Maisonnave (foto), que repitió festejo en la clase menor del rally Argentino luego de celebrar en el llano cordobés de Toledo a principios de temporada. Ahora en la Mesopotamia aprovechó al máximo la ausencia del campeón Adrián Sánchez (el líder del torneo) para ganar esta prueba tras doblegar por 2m25s2 a Matías Brenzoni, por 4m00s7 a Sebastián Landa y por 35m03s2 a Damián Ibarra, los cuatro que completaron el recorrido en la clase menor.
Copa Senior: No quiso ser menos
Para que el festejo de la familia sea bien completo, Juan Soria siguió los pasos de su hijo Paulo (vencedor en la Junior) y fue el mejor dentro de la Copa Senior. Al mando del Ford Ka atendido por el equipo de Pablo Peláez, el entrerriano superó por 13s1 a Jorge Acosta y por 3m06s8 a Antonio Prevedello, quien le sacó réditos al abandono de Álvarez Castellano para escaparse en el certamen.
Rally Argentino - 5ª fecha 2019 - Goya
Clasificación General Final

1° 19 LIGATO, Marcos-GARCÍA, Rubén (Chevrolet Agile MR) 1h23m03s5 RC2 1°
2° 3 DÍAZ, Nicolás-ALLENDE, Luis (Ford Fiesta MR) a 4s4 RC2 2°
3° 2 PADILLA, Gerónimo-GARCÍA, Nicolás (VW Polo MR) a 54s2 RC2 3°
4° 31 ARCELUZ, Luis-QUERALT, Ezequiel (Renault Clío MR) a 1m07s3 RC2 4°
5° 15 ZEBALLOS, Rodrigo-DOTTA, Sebastián (Peugeot 208 MR) a 3m23s1 RC2 5°
6° 40 LEVY, Alejandro-LEVY, Diego (Peugeot 208 MR) a 3m47s9 RC2 6°
7° 39 DI SALVO, Rodrigo-GRANT, Jorge (Peugeot 208 MR) a 4m12s1 RC2A 1°
8° 36 MENÉNDEZ, Alejandro-OLMOS, Pablo (VW Gol Trend MR) a 6m07s9 RC2 7°
9° 38 BALDO, Mario-BALDO, Santiago (Citroen DS3 MR) a 6m17s1 RC2A 2°
10° 70 MORONI, Alejandro-RAMÍREZ, Ronald (Mitsubishi Evo IX) a 7m12s7 RC2N 1°
11° 6 CASTRO, Javier-SCICOLONE, Gerardo (Audi A1 MR) a 10m14s5 RC2 8°
12° 5 D'AGOSTINI, Augusto-CARRERA, Juan Pablo (VW Polo MR) a 11m19s6 RC2 9°
13° 77 SORIA, Paulo-DAPARTE, Sergio (Renault Clío Junior) a 11m44s8 RC3 1°
14° 54 PREVEDELLO, Antonio-LONDERO, L. (Mitsubishi Evo X) a 12m10s1 RC2N 2°
15° 72 CUTRO, Nadia-BOMBACI, Luciano (Toyota Etios Junior) a 12m49s2 RC3 2°
16° 76 MACHADO, Lucas-ARANGUREN, Matías (VW Gol Junior) a 13m24s5 RC3 3°
17° 92 SORIA, Juan-STRANGIS, Fernando (Ford Ka Junior) a 14m06s5 RC3 4°
18° 79 FONTANA, Jorge-ACOSTA, Fernando (VW Gol Junior) a 14m21s0 RC3 5°
19° 102 MAISONNAVE, Martín-MAISONNAVE, F. (Ford Fiesta) a 17m05s6 RC5 1°
20° 78 COLLADO, Ricardo-DÍAZ, Gonzalo (Ford Fiesta Junior) a 18m15s0 RC3 6°
21° 104 BRENZONI, Matías-BARATELLA, Federico (Ford Ka) a 19m30s8 RC5 2°
22° 106 LANDA, Sebastián-VARELA, Juan (Ford Ka) a 21m06s3 RC5 3°
23° 107 IBARRA, Damián-GIANDON, Matías (Ford Ka) a 52m08s8 RC5 4°
Promedio Ganador: 94.06 km/h.
Rally Argentino - Campeonatos 2019 (disputadas 5 fechas)
RC2 (Maxi Rally Turbo)
1° M. Ligato 193
2° M. Baldoni 141
3° G. Padilla 139
4° F. Villagra 120
5° N. Díaz 115
6° A. D´Agostini 113
7° L. Arceluz 84
8° L. Bonnin 80
9° R. Zeballos 79
10° D. Nalbandian 56

RC2A (MR Aspirados)
1° M. Suriani 177
2° T. Maranzana 151
3° Álvarez Castellano 115
4° A. Aquiles 89
5° C. Folledo 81
RC2N
1° A. Prevedello 220
2° A. Moroni 108
3° T. García Hamilton 73
4° A. Reginato 53
5° E. Lord 42

Junior (RC3)
1° L. Machado 181
2° N. Cutro, 167
3° A. Ballay 130
4° E. Bilbao 113
5° P. Soria 110
RC5
1° A. Sánchez 201
2° S. Landa 147
3° M. Maisonnave 140
4° D. Ibarra 115
5° M. Brenzoni 105
Copa Senior
1° A. Prevedello 178
2° F. Álvarez Castellano 149
3° W. D´Agostini 136
=° J. Fontana 136
5° R. Collado 95
Rally de Goya - PE 12
Marcos Ligato y un éxito Súper Especial
07-Jul-2019 (Prensa RA).- El cordobés Marcos Ligato se destacó en la Súper Especial 12. Otra vez tuvo el mejor cierre. Al igual que en la etapa sabatina, Marcos Ligato puso toda su experiencia sobre el camino y vivió un final sin fisuras para festejar en este Rally de Goya 2019 y alcanzar su tercer éxito de la temporada del Rally Argentino Directv.
RC2: En la PSE 12 "El Remanso" (de 5,10 kilómetros de extensión), Ligato (Chevrolet Agile del Tango Rally Team) debió definir mano a mano con Nicolás Díaz y en esa batalla final prevaleció el cordobés que marcó 4m50s8, registro que le permitió superar por 3s3 al bonaerense y así doblegarlo por 4s4 en el clasificador general.
En el sector, dominó Ligato al aventajar por 2s6 a Augusto D´Agostini (Volkswagen Polo del Baratec), por 3s3 a "Nico" Díaz (Ford Fiesta del GP Motorsport), por 7s1 a Luis Arceluz (Renault Clío del GP Motorsport) y Gerónimo Padilla (Volkswagen Polo del Baratec) y por 8s0 a Federico Villagra (Ford Fiesta del YPF Elaion Rally).
En la general de la RC2, el tucumano Padilla se ubicó tercero (a 54s2) y ocupó el último escalón del podio para sumar buenos puntos pensando en el certamen; en tanto que el pampeano Arceluz fue cuarto (a 1m07s3), delante de Rodrigo Zeballos (a 3m23s1), Alejandro Levy (a 3m47s9), Alejandro Menéndez (a 6m07s9), Javier Castro (a 9m54s5) y
RC2A: Tomás Maranzana se quedó con el parcial para ser el mejor en la etapa 2 y sumar buenos puntos tras el abandono de ayer y la exclusión de su rival Martín Suriani. La victoria en la general quedó para el bonaerense Rodrigo Di Salvo, quien con el Peugeot 208 aventajó por 2m05s0 al cordobés Mario Baldo.
RC2N: Antonio Prevedello le ganó el mano a mano final a Alejandro Moroni y de esa forma le sacó el invicto, ya que el cordobés había obtenido todos los tramos disputados hasta ese momento. Sin embargo, Moroni no tenía mucho para arriesgar con el Mitsubishi Lancer Evo IX del Schroeder Competición ya que fue el cómodo vencedor de esta cita tras aventajar por 4m57s4 a Prevedello en la general.
Junior: Dentro de la Copa Elaion, Esteban Bilbao siguió firme en este domingo y tras cosechar un nuevo parcial se quedó con el máximo de puntaje de la etapa luego del abandono del sábado. En la general, la alegría quedó en poder del entrerriano Paulo Soria, quien con el Renault Clío superó por 1m04s4 a Nadia Cutro y por 1m39s7 al líder del torneo Lucas Machado.
RC5: El bonaerense Martín Maisonnave no dejó dudas, se quedó con este último sector cronometrado y también con la victoria en la general de la clase menor del Rally Argentino. En el sector, aventajó por 2s6 a Sebastián Landa; mientras que en el clasificador superó por 2m25s2 a Matías Brenzoni y por 4m00s7 a Landa.
Copa Senior: Juan Soria repitió la fórmula al ganar el tramo con su Ford Ka y en la general se quedó con el triunfo al superar por 13s1 a Jorge Fontana y por 3m06s8 a Antonio Prevedello.
Rally de Goya - Día 1
Ligato, decidido a seguir bien derecho
06-Jul-2019 (Prensa RA).- En el llano correntino, Marcos Ligato (Chevrolet Agile MR del Tango) se destacó en el cierre y se quedó con la etapa sabatina, aventajando por 1s6 a Díaz y por 11s4 a Arceluz.
Las carreras en el llano no suelen fallar y siempre se cumplen con esos pronósticos que indican lucha a la décima y competencias con finales bien abiertos. Todo eso no fue la excepción a lo largo de la etapa sabatina del Rally de Goya, prueba correntina que regresa al calendario del Rally Argentino Directv luego de siete años de ausencia.
RC2: Extendiendo lo hecho en la previa, cuando se adueñó del shakedown, Nicolás Díaz se mostraba bien sólido al mando del Ford Fiesta MR del GP Motorsport, aunque -y al igual que lo realizado en la fecha pasada- Marcos Ligato se destacó en los últimos sectores con su Chevrolet Agile MR y consiguió arrebatarle el mando al bonaerense y también mantener a raya al pampeano Luis Arceluz, de gran tarea con su Renault Clío.
"Hicimos un buen papel. La diferencia es mínima así que mañana habrá que andar rápido", indicó el cordobés del Tango Rally Team, que busca aprovechar al máximo la ausencia de su compañero Miguel Baldoni (el líder del torneo) y alcanzar su tercer éxito de la temporada que además significará su primero en este escenario de la Mesopotamia.
Aunque claro, nada está dicho. Los hombres del GP Motorsport saldrán al ataque, ya que Díaz es escolta a apenas 1s6 y Arceluz ocupa el tercer lugar a 11s4 de Ligato. Y tampoco habrá que dejar de lado a rivales que aún se ilusionan con dar el gran golpe este domingo, entre los que aparecen Gerónimo Padilla (a 21s6 con el Volkswagen Polo del Baratec), Leandro Bonnin (a 42s7 con el DS3 de la CGR) y Rodrigo Zeballos (a 1m12s9 con el Peugeot 208 de su escuadra), quienes completan los seis mejores en la RC2.
RC2A: Entre los Maxi Rally Aspirados), todos presagiaban un nuevo duelo entre Martín Suriani (el líder del torneo) y Tomás Maranzana, quienes se repartieron victorias en las fechas anteriores. Sin embargo, ninguno pudo completar este Día 1. El cordobés Maranzana se quedó en la PE 1 al romperse la caja de su Renault Clío MR, mientras que el neuquino Suriani debió desertar en la PE 3 al romperse el motor de su 208 MR. Ante estas alternativas, quien aprovechó más que todos fue el bonaerense Rodrigo Disalvo, piloto acostumbrado a las competencias en el llano y que en su estreno domina las acciones con su Peugeot 208, doblegando por 15s0 a su comprovinciano Claudio Robustelli y por 1m40s6 al cordobés Mario Baldo.
RC2N: Van por buen camino. El cordobés Alejandro Moroni (Mitsubishi del Schroeder) no vivió sobresaltos y se impuso en el duelo ante el catamarqueño Antonio Prevedello (Mitsubishi del QRT) a quien tras quedarse con los seis parciales disputados aventajó por 2m23s7 y de esta forma quedó bien parado para ir en búsqueda de su segundo éxito en la divisional tras festejar en la pasada cita mundialista.
Junior: Dentro de la Copa Elaion, el entrerriano Paulo Soria quiere tomarse revancha de lo vivido en Esquel, cuando también se destacó en el Día 1 aunque luego no pudo redondear al tener que abandonar el domingo. Por eso ahora quiere dejar ese sinsabor atrás y obtener su primer éxito del año. Con el Renault Clío es quien manda tras aprovechar el quedo de Esteban Bilbao (que lideraba hasta tener una salida de camino) y aventaja por 23s4 a Nadia Cutro, por 28s3 a Sebastián Monserrat, por 58s7 a Victorio Ballay y por 1m01s2 al líder del certamen Lucas Machado.
RC5: Otro que busca beneficiarse de una ausencia es Martín Maisonnave, quien tras festejar en el arranque del año en el llano cordobés de Toledo ahora quiere celebrar en la llanura correntina, donde el campeón Adrián Sánchez (que manda en la tabla) no se presentó. El bonaerense cumple con su tarea y doblega por 28s1 a Damián Idañez (que lideró en el arranque) y por 1m38s0 a Matías Brenzoni.
Copa Senior: Juan Soria (Ford Ka/Junior) domina al aventajar por 12s9 a Jorge Fontana (Volkswagen Gol/Junior) y por 1m01s0 a Antonio Prevedello (Mitsubishi/RC2N), quien le saca provecho al prematuro abandono de Fernando Álvarez Castellano (Ford Fiesta/MR), que lo escolta a solo dos unidades en el torneo.
Rally Argentino - 5ª fecha 2019 - Goya
Clasificación General Día 1

1° 19 LIGATO, Marcos-GARCÍA, Rubén (Chevrolet Agile MR) 47m28s6 RC2 1°
2° 3 DÍAZ, Nicolás-ALLENDE, Luis (Ford Fiesta MR) a 1s6 RC2 2°
3° 31 ARCELUZ, Luis-QUERALT, Ezequiel (Renault Clío MR) a 11s4 RC2 3°
4° 2 PADILLA, Gerónimo-GARCÍA, Nicolás (VW Polo MR) a 21s6 RC2 4°
5° 9 BONNIN, Leandro-BAUCERO, Martín (Citroën DS3) a 42s7 RC2 5°
6° 15 ZEBALLOS, Rodrigo-DOTTA, Sebastián (Peugeot 208 MR) a 1m12s9 RC2 6°
7° 39 DI SALVO, Rodrigo-GRANT, Jorge (Peugeot 208 MR) a 2m05s8 RC2A 1°
8° 40 LEVY, Alejandro-LEVY, Diego (Peugeot 208 MR) a 2m10s1 RC2 7°
9° 37 ROBUSTELLI, Claudio-PISSACO, Mariano (Peugeot 208 MR) a 2m20s8 RC2A 2°
10° 36 MENÉNDEZ, Alejandro-OLMOS, Pablo (VW Gol Trend MR) a 2m38s0 RC2 8°
11° 38 BALDO, Mario-BALDO, Santiago (Citroën DS3 MR) a 3m46s4 RC2A 3°
12° 70 MORONI, Alejandro-RAMÍREZ, Ronald (Mitsubishi Evo IX) a 3m47s5 RC2N 1°
13° 54 PREVEDELLO, Antonio-LONDERO, L. (Mitsubishi Evo X) a 6m11s2 RC2N 2°
14° 77 SORIA, Paulo-DAPARTE, Sergio (Renault Clío Jr.) a 6m19s4 RC3 1°
15° 72 CUTRO, Nadia-BOMBACI, Luciano (Toyota Etios Jr.) a 6m42s8 RC3 2°
16° 90 MONSERRATT, Sebastián-MUCIACHIO, Claudio (VW Gol Jr.) a 6m47s7 RC3 3°
17° 81 BALLAY, Victorio-DELÍA, Andrés (Toyota Etios Jr.) a 7m18s1 RC3 4°
18° 76 MACHADO, Lucas-ARANGUREN, Matías (VW Gol Jr.) a 7m20s6 RC3 5°
19° 92 SORIA, Juan-STRANGIS, Fernando (Ford Ka Jr.) a 8m03s2 RC3 6°
20° 79 FONTANA, Jorge-ACOSTA, Fernando (VW Gol Jr.) a 8m17s5 RC3 7°
21° 6 CASTRO, Javier-SCICOLONE, Gerardo (Audi A1 MR) a 9m15s5 RC2 9°
22° 102 MAISONNAVE, Martín-MAISONNAVE, F. (Ford Fiesta) a 9m32s9 RC5 1°
23° 103 IDAÑEZ, Damián-CARDANO, Matías (Ford Fiesta) a 10m01s0 RC5 2°
24° 78 COLLADO, Ricardo-DÍAZ, Gonzalo (Ford Fiesta Jr.) a 10m07s8 RC3 7°
25° 5 D'AGOSTINI, Augusto-CARRERA, Juan P. (VW Polo MR) a 11m03s1 RC2 10°
26° 104 BRENZONI, Matías-BARATELLA, Federico (Ford Ka) a 11m10s9 RC5 3°
27° 107 IBARRA, Damián-GIANDON, Matías (Ford Ka) a 11m22s6 RC5 4°
28° 106 LANDA, Sebastián-VARELA, Juan (Ford Ka) a 13m01s0 RC5 5°
Rally de Goya - PE 6
D´Agostini y Ligato, los destacados en el cierre del sábado
06-Jul-2019 (Prensa RA).- En el Súper Especial que cerró el Día 1 del Rally de Goya, Augusto D´Agostini fue el más veloz, aunque la alegría mayor se la llevó Ligato, quien fue más efectivo que Díaz para asegurarse el liderazgo en la etapa inicial por 1s6.
Con mucho en juego, el Súper Especial "El Remanso" tuvo mucho de acción y emoción en el cierre de la primera etapa en este Rally de Goya 2019, quinta fecha del calendario del Rally Argentino Directv. Es que con muchos pilotos separados en poca diferencia, no había demasiado para especular.
RC2: En los relojes, y en el sector de 5,10 kilómetros de extensión que se disputó con sistema de persecución con dos autos a la vez, el más veloz fue Augusto D´Agostini, quien se quedó con su primer éxito parcial en esta presentación. Al mando del Volkswagen Polo del Baratec, el catamarqueño registró 4m59s6, aventajando por 3s2 a Marcos Ligato (Chevrolet Agile del Tango Rally Team), quien también tuvo motivos para sonreír al defender exitosamente el liderazgo de la general, ya que Nicolás Díaz se ubicó tercero con su Ford Fiesta (a 4s5).
En la general, Ligato dominó el Día 1 aventajando por 1s6 al bonaerense Díaz y por 11s4 al pampeano Luis Arceluz, que completó el 2-3 del GP Motorsport. El tucumano Padilla marcha cuarto (a 21s6), delante de Leandro Bonnin (a 42s7 y de Rodrigo Zeballos (a 1m12s9).
RC2A: Entre los MR Aspirados, y pese a golpear con un borde y perder agua del radiador, Rodrigo Di Salvo se las ingenió para ser el más veloz con su Peugeot 208 MR al superar por dos décimas a Claudio Robustelli, precisamente a quien también aventaja en la general por 15s0.
RC2N: Alejandro Moroni mantuvo el invicto con su Mitsubishi y luego de aventajar por 11s5 a Antonio Prevedello en el sector, estiró a 2m23s7 la diferencia en el mando de la general de esta divisional.
Junior: Dentro de la Copa Elaion, el líder Paulo Soria (que escaló hasta ese lugar tras aprovechar el abandono de Bilbao en el sector anterior) no quiere dejar dudas y por eso cosechó otro parcial tras aventajar por 1s7 a Sebastián Monserratt. En la general, el entrerriano le gana por 23s4 a Nadia Cutro, por 28s3 a Monserratt y por 58s7 a Ballay.
Rally de Goya - PE 5
Ligato golpea fuerte antes del cierre del día
06-Jul-2019 (Prensa RA).- Marcos Ligato se adueñó del penúltimo parcial y consiguió escalar a lo más alto del clasificador en el Rally de Goya. A falta de un Súper Especial, el del Tango Rally Team le gana por tres décimas a Díaz y por 7s1 a Arceluz.
RC2: Pese a tener bien claro la forma en la que debía encarar los últimos dos sectores cronometrados, Nicolás Díaz no pudo resistir en lo más alto del clasificador general de este Rally de Goya 2019. Y el gran culpable de eso fue Marcos Ligato, quien se destacó en el penúltimo sector cronometrado y tomó las riendas en esta competencia correntina.
En el tercer paso por el sector de Municipalidad Colonia Carolina-Plaza Carolina-largo- (de 20,08 kilómetros de extensión), el piloto que maneja el Chevrolet Agile MR del Tango Rally Team pulverizó los relojes y marcó 11m34s3, aventajando por 3s4 a Gerónimo Padilla (Volkswagen Polo del Baratec), por 3s8 a Díaz (Ford Fiesta) y por 7s2 a Luis Arceluz (Renault Clío), pilotos del GP Motorsport a los que precisamente superó en el clasificador para saltar del tercer al primer lugar.
A falta del Súper Especial "El Remanso", Ligato le gana por solamente tres décimas al bonaerense Díaz y por 7s1 al pampeano Luis Arceluz. El tucumano Padilla es cuarto (a 16s2), delante de Leandro Bonnin (a 39s0) y de Rodrigo Zeballos (a 1m06s4).
RC2A: Entre los MR Aspirados, el bonaerense Rodrigo Di Salvo (Peugeot 208) nuevamente fue el más efectivo y tras superar por 6s4 a Claudio Robustelli estiró a 14s8 la diferencia con su comprovinciano, mientras que el cordobés Mario Baldo es tercero (a 40s6).
Rally de Goya - PE 4
"Nico" Díaz vuelve a marcar territorio
06-Jul-2019 (Prensa RA).- Nicolás Díaz sumó su segundo éxito parcial al doblegar por nueve décimas a Ligato y por un segundo a Arceluz. En la general, el bonaerense del GP Motorsport ahora supera por 3s4 a Arceluz y por 3s5 a Ligato.
Como siempre sucede en estos escenarios llanos, la lucha se da a la décima. Y en este Rally de Goya 2019 eso no es la excepción.
RC2: En el cuarto tramo de competencia en la cita correntina, Nicolás Díaz volvió a marcar el camino para estirar un poco la diferencia en el mando de esta quinta fecha del calendario 2019 del Rally Argentino Directv.
Con el Ford Fiesta MR del GP Motorsport, el bonaerense registró 3m32s6 en el segundo paso por el tramo de El Porvenir-Capilla Pompeya (6,06 kilómetros de extensión), aventajando por nueve décimas a Marcos Ligato (Chevrolet Agile del Tango Rally Team), por 1s0 a su compañero Luis Arceluz (Renault Clío), por 2s9 a Augusto D´Agostini (Volkswagen Polo del Baratec) y por 3s1 a Federico Villagra (que pese a completar el tramo debió parar al tener problemas en el motor del Ford Fiesta).
En la general, Díaz ahora le gana por 3s4 a Arceluz, quien a su vez tiene la enorme presión de un Ligato que aparece a apenas ¡una décima! El tucumano Padilla se mantiene cuarto (a 16s3), delante de Leandro Bonnin (a 20s4), de Javier Castro (a 29s8) y de Rodrigo Zeballos (a 53s2). "Hay que seguir acelerando, no te podés relajar porque se te acercan todos", indicó el líder al llegar a la Asistencia.
RC2A: Entre los Maxi Rally Aspirados, Rodrigo Di Salvo también se escapa de a poco, ya que tras superar con su Peugeot 208 por 3s5 a Claudio Robustelli, estiró a 8s4 segundos la diferencia en el clasificador general de esta clase; donde Mario Baldo es tercero (a 25s4).
RC2N: El cordobés Alejandro Moroni sigue sumando parciales con su Mitsubishi Lancer Evo IX y tras aventajar en el sector por 17s0 al catamarqueño Antonio Prevedello ahora le gana por 1m45s6 en la general.
Junior: Dentro de la Copa Elaion, Paulo Soria volvió a golpear y sumar otro parcial al aventajar por nueve décimas a Esteban Bilbao, quien también suma dos éxitos parciales y que manda en la general, superando por 8s3 al entrerriano Soria; mientras que Sebastián Monserrat es tercero (a 25s6), delante de Cutro (a 26s0), de Ballay (a 49s2) y de Machado (a 49s9).
RC5: Tras el retraso del sector anterior, Damián Idañez volvió a ser la referencia al aventajar por 1.6 segundos a Martín Maisonnave, quien con su Fiesta manda en la general al doblegar por 26s1 al cordobés Idañez y por 1m11s9 a Sebastián Landa, mientras que Brenzoni (a 1m12s9) e Ibarra (a 1m13s8) completan el Top 5.
Copa Senior: El catamarqueño Prevedello sigue firme en lo más alto del clasificador, ganándole por 54s9 a Juan Soria y por 1m05s5 a Jorge Fontana.
Rally de Goya - PE 3
Ligato y Padilla meten presión
06-Jul-2019 (Prensa RA).- El cordobés Marcos Ligato y el tucumano Gerónimo Padilla igualaron el mejor registro en este parcial para descontarles a "Nico" Díaz y Luis Arceluz, los pilotos del GP Motorsport que aparecen arriba en la general.
Tras la primera visita al Parque de Servicios ubicado en el Predio "Costa Surubí", el Rally de Goya volvió a tener continuidad y los escoltas dejaron en claro que no le dejaron el camino tan allanado a los pilotos del GP Motorsport que se destacaron en el arranque de esta competencia correntina.
Es que el cordobés Marcos Ligato (Chevrolet Agile del Tango Rally Team) y el tucumano Gerónimo Padilla (Volkswagen Polo del Baratec), que marchan tercer cuarto en la general, igualaron el mejor registro en el segundo paso por el sector de Municipalidad Colonia Carolina-Plaza Carolina-largo- II (20,08 kilómetros de extensión) al registrar 11m39s3, aventajando por 2s5 a Federico Villagra (recuperado tras los problemas sufridos en su Ford Fiesta), por 4s8 a Nicolás Díaz (Ford Fiesta), por 5s8 a Luis Arceluz (Renault Clío) y por 8s6 a Leandro Bonnin (DS3 de la CGR).
En la general, el bonaerense Díaz mantiene el mando con 2s4 de diferencia respecto a su compañero pampeano Arceluz y por 2s6 en relación al tercero Ligato que ya les pisa los talones, mientras que Padilla también descuenta y aparece a 12s5 del líder tras saltar del sexto al cuarto lugar, aprovechando el retraso de su compañero Augusto D´Agostini. En tanto que Bonnin (a 14s3), Castro (a 22s8), Zeballos (a 49s1) y Villagra (a 52s7) completan los ocho mejores en la RC2.
RC2A: Otro golpe de escena se vivió en la clase de Maxi Rally Aspirados, ya que Martín Suriani (el puntero del torneo y quien también lideraba en esta competencia) tuvo problemas en su Peugeot 208 MR, alternativa que aprovecharon sus rivales. Ahora el mando lo tiene Rodrigo Di Salvo (Peugeot 208 MR), aventajando por 4s9 a Claudio Robustelli y por 21s9 a Mario Baldo.
Rally de Goya - PE 2
Arceluz se ilusiona con dar pelea bien arriba
06-Jul-2019 (Prensa RA).- El pampeano Luis Arceluz se destacó en este parcial al aventajar por 1,4 segundos a Nicolás Díaz y se puso a esa misma diferencia en la general del Rally de Goya, que tiene un gran inicio de los pilotos del GP Motorsport.
Tras ser una de las sorpresas en el arranque de las acciones en este Rally de Goya (quinta fecha del calendario 2019 del Rally Argentino Directv), Luis Arceluz demostró que lo hecho en el inicio no fue casualidad ya que el pampeano se adueñó de la PE 2, alcanzando su primer éxito parcial en la clase mayor del Argentino en su año debut con un Maxi Rally.
RC2: El de Macachín marcó la referencia en el sector de El Porvenir-Capilla Pompeya (6,06 kilómetros de extensión) al registrar 3m37s1 con el Renault Clío del GP Motorsport, aventajando por 1s4 a su compañero Nicolás Díaz (Ford Fiesta), quien había dominado el primer sector. Por su parte, Marcos Ligato (Chevrolet Agile del Tango) se ubicó tercero a 1s9 del líder, delante de Javier Castro (a 3s7 con el Audi A1 del RC Competición), de Gerónimo Padilla (a 3s9 con el Volkswagen Polo del Baratec) y de Leandro Bonnin (a 4s8 con el DS3 de la CGR). Mientras que Federico Villagra sigue con problemas en su Ford Fiesta MR y cedió 27s7 en este sector.
En la general de la RC2, Díaz supera por 1s4 a su compañero Arceluz, mientras que Ligato se mantiene tercero a 7s4. El entrerriano Bonnin (a 10s5), Castro (a 16s6), Padilla (a 17s3) y de D´Agostini (a 23s3) completan los siete mejores.
RC2A: El neuquino Martín Suriani cosechó su segundo parcial dentro de la clase de Maxi Rally Aspirados tras aventajar por 4s4 a Claudio Robustelli. En la general, el piloto de la CGR ahora le gana por 11s4 a Rodrigo Di Salvo, por 12s6 a Robustelli y por 23s8 a Mario Baldo.
RC2N: El cordobés Alejandro Moroni nuevamente le ganó el mano a mano a Antonio Prevedello al superarlo por 16s8, y ahora el piloto del Mitsubishi del Schroeder le gana por 53s3 en la general al representante catamarqueño.
Junior: Dentro de la Copa Elaion, Paulo Soria sumó su primer parcial con el Renault Clío al aventajar por apenas seis décimas a Esteban Bilbao y por 3s7 a Sebastián Monserrat. En la general, quien manda es el bonaerense Bilbao, que supera por 6s3 a Soria, por 1s20 a Nadia Cutro, por 13s2 a Monserratt y por 19s5 al líder del torneo Lucas Machado.
RC5: Martín Maisonnave consigue ser el más veloz en este tramo al superar por ¡una décima! a Damián Idañez y por 7s0 a Matías Brenzoni. En la general prácticamente nada cambio, ya que el cordobés Idañez doblega por 9s8 a Maisonnave, por 38s2 a Landa, por 39s0 a Brenzoni, por 46s8 a Ibarra y por 1m10s8 a Décima.
Copa Senior: El catamarqueño Prevedello sigue al frente, aventaja por 23s1 a Juan Soria, por 26s6 a Jorge Fontana y por 1m15s3 a Ricardo Collado.
Rally de Goya - PE 1
Díaz también abre el fuego en el Día 1
06-Jul-2019 (Prensa RA).- Tras ser la referencia en el shakedown, ahora Nicolás Díaz (Fiesta del GP Motorsport) se quedó con el primer sector cronometrado en este Rally de Goya, superando por 2.8 segundos a Luis Arceluz (que completó el 1-2 del GP Motorsport) y por 6s9 a Ligato.
El frío se hace sentir en la mañana de este sábado en Goya, ciudad correntina que recibe al Rally Argentino Directv luego de siete años de ausencia. Y quien rápidamente pareció entrar en calor fue Nicolás Díaz, que dominó el primer sector cronometrado en esta quinta fecha del calendario 2019 para comenzar de la mejor forma esta competencia en la región mesopotámica.
En la PE1 Municipalidad Colonia Carolina-Plaza Carolina-largo- (de 20,08 kilómetros de extensión) el bonaerense registró 11m52s8 para ser la principal referencia, al igual que lo fue en el shakedown de ayer. "Nico" aventajó por 2s8 al pampeano Luis Arceluz (de gran tarea con el Renault Clío en su vuelta luego de ausentarse en Esquel y completando el 1-2 del GP Motorsport en este arranque), por 6s9 a Marcos Ligato (Chevrolet Agile del Tango Rally Team) y por 7s1 a Leandro Bonnin (otro especialista en el llano con el DS3 de la CGR).
Javier Castro (Audi A1 del RC Competición) completó el Top 5, delante de Gerónimo Padilla (a 14s8 con el Volswagen Polo del Baratec) y de Martín Suriani (a 18s2), quien con el Peugeot 208 de la CGR es quien toma el control dentro de la RC2 (los MR Aspirados), ganándole por 5s5 a Rodrigo Di Salvo y por 8s2 a Claudio Robustelli, pilotos bonaerenses que debutan en esta cita, y por 14s9 a Mario Baldo. Aunque la gran novedad fue la baja de Tomás Maranzana, quien debió abandonar prematuramente en este primer sector al romper la caja de su Renault Clío.
Rally de Goya - Rampa
Noche de reencuentros en suelo correntinondidato
Villagra eligió largar primero

05-Jul-2019 (Prensa RA).- El Rally de Goya, cita que regresa al calendario del Argentino luego de siete años, tuvo su rampa de largada en pleno centro de la ciudad. Villagra eligió ser el encargado de abrir la ruta de competencia en el Día 1.
La temperatura sigue en aumento y la cuenta regresiva ya quedó atrás. Luego de siete años, la ciudad correntina de Goya y el Rally Argentino Directv tuvieron su gran reencuentro, con la rampa de largada simbólica que puso en marcha el quinto capítulo del calendario 2019 de la principal categoría de los derrapes de nuestro país.
Luego del shakedown del mediodía, el espectáculo en el denominado "Rally del Surubí" se trasladó a la Plaza Mitre, en la intersección de las Avenidas Belgrano y España, pleno centro de la localidad que se ubica en la ribera del río Paraná, donde los fanáticos disfrutaron de los festejos que preparó Goya para recibir por cuarta vez a la categoría, con la posibilidad de acercarse a los pilotos y compartir un grato momento con la mayoría de ellos.
Orden de partida: Al momento de la elección de las posiciones de largada para el Día 1, Federico Villagra (ganador de las dos últimas ediciones de esta prueba) eligió ubicar su nombre en el primer lugar. "Seguramente con el paso de los autos el camino se romperá bastante", indicó "El Coyote". El resto siguió la misma ruta: 2-Marcos Ligato; 3-Gerónimo Padilla; 4-Augusto D´Agostini; 5-Nicolás Díaz; 6-Leandro Bonnin; 7-David Nalbandian; 8-Rodrigo Zeballos; 9-Martín Suriani; 10-Luis Arceluz.
Finalmente se registró el paso por la rampa de largada de los 40 vehículos que competirán en esta cita por el Argentino, con Villagra encabezando la caravana con su Ford Fiesta MR.
Lo que viene: Este sábado, la quinta fecha del año se iniciará a las 8:58 horas. con la PE 1 Municipalidad Colonia Carolina-Plaza Carolina -largo- (de 20,08 kilómetros de extensión). Durante el Día 1 se disputarán seis sectores de velocidad, con el cierre que se dará con el Súper Especial El Remanso (5,10 kilómetros y sistema de persecución, con dos autos a la vez).
.......... ...
Rally de Goya - Shakedown
"Nico" Díaz ratifica que en el llano siempre es candidato

05-Jul-2019 (Prensa RA).- Siete años pasaron para que los fanáticos de esta región de la Mesopotamia vuelvan a deleitarse con el show de los derrapes del Rally Argentino Directv. Es que tras aquella edición del 2012, la localidad correntina de Goya recibe nuevamente a la categoría, que pasado el mediodía de este viernes empezó a entregar acción y a levantar polvareda con la disputa del shakedown.
RC2: Y en este puntapié del denominado "Rally del Surubí", quien se destacó fue Nicolás Díaz, piloto bonaerense acostumbrado al manejo en el llano y que ya admitió sentirse cómodo en escenarios con estas características. Con el Ford Fiesta MR del GP Motorsport, el de Rojas marcó 1m33s6 en su mejor pasada por el sector de 3,15 kilómetros de extensión, superando por ocho décimas a Gerónimo Padilla y por 1.7 segundos a Augusto D´Agostini, pilotos que manejan los VW Polo atendidos por el Baratec.
David Nalbandian (1m35s5 con el Chevrolet Ónix del Tango Rally Team) y Marcos Ligato (1m36s3 pese a romper una rótula en su Chevrolet Agile en el arranque de las acciones) completaron los cinco primeros dentro de la RC2 (MR Turbo), delante de Zeballos (1m36s4), Villagra (1m37s3), Castro (1m37s4), Arceluz (1m38s5), Miceli (1m38s7), Menéndez (1m39s7) y Levy (1m44s8).
RC2A: Entre los MR Aspirados, nuevamente el neuquino Martín Suriani fue la referencia con el Peugeot 208 MR que le prepara la Compañía General de Rally (CGR). El puntero del torneo aventajó a Tomás Maranzana (1m40s5), a Claudio Robustelli (1m42s2-foto), a Rodrigo Di Salvo (1m45s0), a Mario Baldo (1m45s9) y a Fernando Álvarez Castellano (1m47s5).
RC2N: El cordobés Alejandro Moroni marcó 1m43s9 en su mejor pasada con el Mitsubishi del Schroeder y superó en el duelo al líder del certamen Antonio Prevedello (1m50s8).
Junior: Entre los protagonistas de la Copa Elaion, y al igual que lo sucedido en la pasada cita chubutense, se destacó el entrerriano Pablo Soria, quien con el Renault Clio fue el más veloz al marcar 1m50s5, aventajando a Ricardo Daparte (1m51s8), a Jorge Fontana (1m52s9), al líder del torneo Lucas Machado (1m54s1) y a su padre Juan Soria (1m54s8), que completó el Top 5.
Más atrás quedaron Cutro (1m55s8), Monserratt (1m56s4), Cataldo (1m57s3), Morán (1m57s8), Collado (1m58s1), Ballay (1m58s6), Woniatczuk (2m06s5-foto) y Bilbao (2m11s2).
RC5: Los hermanos Martín y Federico Maisonnave (foto) fueron la referencia con el Ford Fiesta al establecer 1m58s5, registro que les permitió doblegar a Damián Idañez (2m00s8), Sebastián Landa (2m01s7), el debutante Juan Décima (2m02s5), Damián Ibarra (2m03s6) y Matías Brenzoni (2m06s0).
Lo que viene: Mañana a las 8:08 horas comenzará el PE 1 Colonia Carolina-Plaza-Largo de 20,08 kilometros, a las 9:41 el PE 2 El Porvenir-Capilla Pompeya de 6,06 kilómetros, y a las 12:04 se repitirá el primer bucle para después recorrer por tercera vez el tramo Colonia Carolina-Plaza-Largo desde las 15:10 horas, y cerrar desde las 16:00 horas con el Súper Especia en "El Remanso de 5,1 kilómetros.
Rally de Goya, ¿habrá buen pique?
05-Jul-2019 (Prensa RA).- Sin grandes pausas. El Rally Argentino Directv sigue recorriendo nuestro país y tras la presentación de hace pocas semanas en los exigentes caminos patagónicos de Esquel (Chubut), siendo la carrera más austral del campeonato, ahora será el turno de otro regreso: el Rally de Goya (Corrientes), cita que se disputará del 5 al 7 de Julio en los veloces escenarios mesopotámicos. La prueba marcará el regreso de la categoría a ese escenario tras siete años de ausencia y significará la quinta fecha del calendario; es decir, se cumplirá con la primera parte del torneo. El denominado "Rally del Surubí" tendrá doce pruebas especiales que totalizarán 130,61 kilómetros de velocidad.
¡Habrá nuevo líder! La gran novedad llegó en las últimas horas con la baja de Miguel Baldoni. Por motivos personales, el puntano no estará para defender el mando en el torneo (será su fecha de descarte), por eso seguramente tras esta cita ese privilegio quedará para otro. Y quien aparece con más chances es Marcos Ligato, su compañero en el Tango Rally Team, que viene de festejar en Esquel (convirtiéndose en el primero en repetir en este año) y que en la tabla está a solamente dos unidades de Baldoni, por lo que le bastará con los cinco puntos de la presentación para escalar a lo más alto. Federico Villagra (Ford Fiesta del YPF Elaion Rally) irá por la revancha tras quedarse con las ganas de celebrar en la Patagonia y tiene motivos para ilusionarse ya que "El Coyote" se quedó con las dos últimas ediciones en Goya (2011 y 2012). Gerónimo Padilla y Augusto D´Agostini, cuarto y quinto en la tabla respectivamente, asoman como los abanderados del equipo Baratec con los VW Polo, aunque al momento de mencionar candidatos en la RC2 tampoco habrá que descartar nombres como Nicolás Díaz (Ford Fiesta del GP Motorsport), David Nalbandian (Chevrolet Ónix/Tango Rally Team), Rodrigo Zeballos (Peugeot 208/Zeballos Rally Team), Leandro Bonnin (DS3/CGR) y Javier Castro (Audi A1/RC Competición). El pampeano Luis Arceluz volverá a la acción, Alejandro Menéndez tendrá continuidad y se darán los estrenos de Diego Miceli y de Alejandro Levy.
¿Habrá desempate? En la RC2A (MR Aspirados), el neuquino Martín Suriani (Peugeot 208 de la Compañía General de Rally) y el cordobés Tomás Maranzana (Renault Clío del GP Motorsport) se repartieron victorias en este año, aunque tras el golpe dado por el patagónico en Esquel la diferencia en el torneo se amplió a 43 puntos. En la pelea también estarán Fernando Álvarez Castellano (Fiesta) y los debutantes Claudio Robustelli (208), Rodrigo Disalvo (208) y Mario Baldo (DS3).
Batallas en todos los frentes: Al igual que lo sucedido en Chubut, el experimentado Antonio Prevedello (Mitsubishi Lancer Evo X del QRT) irá por otra buena cosecha para escaparse en la cima del torneo de la Clase RC2N, aunque en esta ocasión tendrá enfrente un duro rival: el cordobés Alejandro Moroni, ganador este año de la cita mundialista.
Dentro de la Junior Copa Elaion, Lucas Machado (VW Gol) buscará mantener el mando y soportar la presión de rivales como Nadia Cutro, Victorio Ballay, Esteban Bilbao (que viene de cortar la sequía y ganar en la fecha pasada) y Pablo Morán, quienes completan los cinco mejores en el torneo.
El objetivo de todos en la RC5 será detener la racha triunfal del campeón Adrián Sánchez, quien acumula tres festejos consecutivos en este año con su Ka. Tras esa misión irán rivales como Martín Maisonnave, Sebastián Landa, Damián Ibarra, Damián Idañez y Matías Brenzoni.
Mientras que en la Copa Senior, el catamarqueño Prevedello también saldrá a defender el liderazgo en la tabla, donde Álvarez Castellano le pisa los talones y aparece a tan solo dos unidades.
Para tener en cuenta: Como ya es costumbre, el viernes (y mientras se completan los reconocimientos de los caminos) se realizará el shakedown (de 13:00 a 16:00), mientras que a la noche el colorido se trasladará a la Rampa de Largada.
Diego y Alejandro Levy se suman a la lista de inscriptos
03-Jul-2019 (Prensa TRT).- Alejandro Levy y Diego Levy regresan este fin de semana al Campeonato Argentino de Rally. Al mando de un Peugeot 208 MR Turbo, será la nueva tripulación que presente el Tango Rally Team en el Rally de Goya, quinta fecha de la temporada 2019. "El objetivo es tratar de conseguir buen ritmo y ayudar al equipo", afirmó el piloto bonaerense que no compite en la categoría desde 2014.
Este fin de semana Alejandro y Diego Levy regresarán al Rally Argentino y lo harán de la mano del equipo que viene marcando el ritmo en la primera parte de la temporada, el Tango Rally Team. La dupla de Buenos Aires llega al Rally de Goya por primera vez pero confía en adaptarse rápido a los caminos en el llano correntino.
"Desde hace rato que queríamos hacer una fecha del campeonato nacional y creo que Goya es una carrera que nos puede caer bien porque estamos acostumbrados al llano", afirmó Alejandro que junto con Diego vienen de ganar el Rally de Rojas, válido por el Campeonato Federal de la especialidad.
"Queremos medirnos con todos para saber donde estamos parados, pero el principal objetivo es tratar de encontrar buen ritmo en una carrera desconocida para nosotros. Las competencias en el llano suelen ser muy competitivas y las diferencias son mínimas, por eso esperamos poder mezclarnos en el pelotón y así también ayudar al resto del equipo", afirmó Levy que de momento no tiene programada otra aparición en el certamen nacional pero que espera poder hacer alguna otra fecha antes de fin de año.
"En principio vamos a tratar de hacer una correcta actuación en Goya y tratar de continuar el desarrollo de este 208 MR Turbo en el que habitualmente compite Alonso Etchebest en el Rallycross. Pero ojalá podamos sumarnos en otra fecha antes de que termine la temporada", concluyó Alejandro, que no compite en una prueba del Rally Argentino desde el Rally de Entre Ríos de la temporada 2014 pero que en ese lapso ha cosechados coronas en el Rally Federal y el Campeonato Sudamericano de Rallycross.
Lo que viene: La cita en Corrientes se pondrá en marcha el próximo viernes 5 de Julio con el Shakedown y la rampa de largada. El sábado 6 se llevará a cabo la primera etapa mientras que el domingo 7 tendrá lugar la definición de la carrera.
Rally Argentino 2019
Esquel - 4ª fecha

Marcos Ligato logró su tercera victoria en Chubut
16-Jun-2019 (Prensa RA).- Marcos Ligato completó el sector del Autódromo con el Chevrolet Agile MR del Tango Rally Team y de esa forma se aseguró el triunfo en este Rally Esquel 2019, alcanzando su tercer éxito consecutivo en esta prueba chubutense tras los festejos en 2014 y 2015.
Pese al histórico apagón en Argentina, con el país entero sin luz en la mañana del domingo, quien pareció seguir encendido -extendiendo lo hecho en la jornada previa y especialmente lo logrado en las ediciones anteriores- fue Marcos Ligato, quien se quedó con el Rally de Esquel (Chubut), cuarta presentación del calendario 2019 del Rally Argentino Directv que exigió al máximo a cada uno de los protagonistas con caminos complicados, cubiertos de hielo, nieve y mucho barro.
Es que solamente le restaba quedarse con los puntos gordos de la etapa y eso lo consiguió tambiénLigato para irse con el máximo de puntos posibles de esta cita chubutense.
RC2: En el último sector cronometrado, el catamarqueño Augusto D´Agostini se dio el gusto de sumar un parcial en esta competencia al adueñarse del paso por el tramo de Autódromo II (3,17 kilómetros de extensión) con el VW Polo del Baratec, superando por apenas tres décimas a Ligato (Chevrolet Agile del Tango), por 3s9 a Leandro Bonnin (DS3 de la CGR) y por 5s6 a Miguel Baldoni (Chevrolet Agile del TangoRally Team)
El de Río Ceballos no la tuvo fácil. Es que Federico Villagra comenzó con toda la energía y le arrebató el mando en la PE 8, cuando el del Tango Rally Team penó con el hecho de abrir el camino. Pero al igual que lo protagonizado el sábado, Ligato (navegado por Rubén García) apretó tras el paso por la asistencia, se adueñó de la PE 11 y recuperó lo que era suyo, beneficiándose del retraso (y posterior abandono) de su rival al romper un palier en su Fiesta MR. "Tenía un buen recuerdo de Esquel así que repetir victoria es una alegría enorme. Y más con el tipo de carrera que se dio, con muchas dificultades. Fue una prueba cambiante y muy difícil", sostuvo Ligato, que se convirtió en el primer piloto en repetir victoria en esta temporada (tras celebrar en el inicio en Toledo).
En la general, el cordobés Ligato encabezó el 1-2 del Tango Rally Team tras doblegar por 2m06s9 a su compañero Baldoni, quien pese a terminar sin hidráulica sumó buenos puntos pensando en seguir arriba en el certamen.
D´Agostini completó el podio en la RC2 (a 5m02s5), delante del uruguayo Zeballos y de Menéndez, que regresó al Argentino en esta cita.
RC2A: Entre los Maxi Rally Aspirados, gran actuación de Martín Suriani para ubicarse tercero (a 3m31s8 de Ligato) y para quedarse con el festejo entre los protagonistas de la clase al mando del Peugeot 208 que le entrega la Compañía General de Rally (CGR), delante de Fernando Álvarez Castellano.
El neuquino salió a presionar al líder Tomás Maranzana y rápidamente logró su objetivo al superarlo por apenas cinco décimas en la PE 8. Mientras que en el siguiente parcial, la baja de su rival le permitió al piloto del Peugeot 208 MR de la CGR encaminarse con tranquilidad a su segundo éxito del año (antes ganó en Tafí del Valle), ser tercero entre los MR (incluso si primer especial en la clase mayor) y escaparse en el torneo. Mientras que Fernando Álvarez Castellano también se las ingenió para completar la exigencia y ser segundo (a 6m39s3 con su Ford Fiesta).
RC2N: El catamarqueño Antonio Prevedello completó la prueba con el Mitsubishi Evo X del QRT para adueñarse del festejo en la clase de autos de producción de doble tracción y sumar puntos gordos que le permiten escaparse en la punta del campeonato.
Junior: En la Copa Elaion, Victorio Ballay obtuvo este tramo final con su Toyota Eyios Junior, mientras que Esteban Bilbao (Renault Clío) revirtió la racha y festejó por primera vez en la temporadauna victoria en la geeral de la clase RC3.
Tras destacarse en cada cita del año pero no poder redondear, finalmente la fortuna estuvo del lado de Esteban Bilbao tras aprovechar los problemas que en la PE 8 tuvieron Paulo Soria, Lucas Machado y Nadia Cutro, quienes batallaban por la victoria en esta fecha patagónica. Con el Renault Clío, el bonaerense luego debió ganarle el duelo a Pablo Morán, a quien aventajó por 46s9, mientras que la entrerriana Nadia Cutro fue tercera (a 3m28s1), con uno de los Toyota Etios de CEO Rally Team, y le descontó puntos al líder del torneo Machado, que llegó octavo.
RC5: El campeón sigue intratable y no perdona. Sin cometer errores. Sebastián Landa dominó el sector, aunque Adrián Sánchez (Ford Ka) no tuvo inconvenientes para alcanzar su tercer éxito de la temporada tras aventajar en la general por 7m59s6 al sanjuanino, el otro piloto que completó el recorrido. El cordobés ganador aprovechó el abandono de Martín Maisonnave (que era escolta en el certamen) para sumar su tercera victoria consecutiva en este 2019. Con el Ford Ka, aventajó por 7m59d6 al sanjuanino Landa, quien ahora lo persigue en la tabla.
Copa Senior: Tras festejar en la cita mundialista, Fernando Álvarez Castellano (Ford Fiesta MR) nuevamente fue la referencia entre los protagonistas de esta copa, donde aventajó por 4m30s7 a Jorge Fontana (Volkswagen Gol Junior) y por 5m04s2 a Carlos Cataldo (Toyota Etios Junior). Prevedello sigue arriba en el torneo, aunque Álvarez Castellano (a dos puntos) y Walter D´Agostini (a diez) lo siguen de cerca.
Lo que vien: La próxima cita de Rally Argentino será en tierras entrerriano con la ciudad de Goya cmo epicentro del 5 al 7 de Julio.
Rally de Esquel - PE 12:
Marcos Ligato a un paso de otra consagración

16-Jun-2019 (Prensa Sport&Motor).- Marcos Ligato ya está en el final del sector y con el Chevrolet Agile MR del Tango Rally Team. El cordobés registró 7m52s4 y solo le resta solamente una prueba especial (el Súper Especial en el Autódromo) para quedarse con la victoria en el Rally Esquel 2019.
Cuando solo siete autos culminaron la PE 12, el segundo tiempo lo tiene provisoriamente Miguel Baldoni, a 2m01s6 en la general, el tercero en el tramo, por ahora, es el uruguayo Rodrigo Zeballos (5° en la general a 8m33s5), y cuarto en el acumulado (6° en el tramo) es el líder de la RC2A (Maxi Rally Aspirados), Martín Suriani (Peugeot 208 de la CGR), otro que quiere llevarse el triunfo en su divisional.
.......... ...
Rally de Esquel - PE 11:
Marcos Ligato recupera lo que era suyo; "Lucho" Preto nuevo escolta

16-Jun-2019 (Prensa RA).- Marcos Ligato se destacó en el segundo paso por el sector de La Zeta y tras aprovechar el retraso de Villagra logró nuevamente estar arriba de la general, aventajando por 1m10s8 a Luciano Preto que también se benefició con los problemas de Baldoni.
Al igual que lo vivido durante la mañana, en el primer tramo del domingo, el sector de La Zeta-Tambo por Morro II (12,07 kilómetros de extensión) entregó novedades al por mayor, motivando grandes cambios en el clasificador de este Rally de Esquel 2019.
Quien cumplió con su tarea y sacó réditos fue Marcos Ligato, quien con el Chevrolet Agile del Tango Rally Team fue el más veloz al registrar 9m02s4, aventajando por 21s6 a Luciano Preto, nuevamente de gran parcial con el Volkswagen Gol de la Compañía General de Rally (CGR).
Aunque las otras noticias llegaron con los retrasos de Federico Villagra y de Miguel Baldoni, que marchaban primero y tercero en esta competencia y que en este sector perdieron 2m17s6 y 1m18s7 respectivamente.
Ante estas alternativas, Ligato recuperó el mando que había perdido en el arranque de la jornada, ahora aventajando por 1m10s8 al fueguino Preto, que escaló del cuarto al segundo lugar. El puntano Baldoni sigue tercero (a 1m35s3), mientras que Villagra cayó al cuarto puesto (a 1m57s0) aunque sufrió la rotura del palier.
.......... ...
Rally de Esquel - PE 10:
Villagra demuestra que tiene con qué defenderse

16-Jun-2019 (Prensa RA).- “El Coyote” Federico Villagra se quedó con el sector del Autódromo de Esquel para escaparse un poco más en el mando de la general, donde ahora le gana por 20s6 a Ligato y por 42s2 a Baldoni.
No hay mejor defensa que un buen ataque sostienen muchos. Y Federico Villagra optó por esto último para mantener a raya a sus rivales en el Rally de Esquel, cuarto capítulo de la temporada 2019 del Rally Argentino Directv.
RC2:
Con el Ford Fiesta del YPF Elaion Rally, "El Coyote" fue bien efectivo en el sector de Autódromo (3,17 kilómetros de extensión) para ser el más veloz luego de registrar 2m35s6, aventajando por 3s3 a Marcos Ligato (Chevrolet Agile del Tango Rally Team), por 6s8 a Leandro Bonnin (DS3 de la CGR), por 7s8 a Augusto D´Agostini (Volkswagen Polo del Baratec) y por 9s1 a Miguel Baldoni (Chevrolet Agile del Tango Rally Team).
En la general, y a falta de la segunda pasada por los tres tramos transitados ya en esta mañana, el múltiple campeón Villagra le gana por 20s6 a Ligato y por 42s2 a Baldoni, quienes completan los tres mejores dentro de la RC2, delante de Preto (a 1m09s8), de D´Agostini (a 3m21s0) y de Zeballos (a 4m07s5).
RC2A: Martín Suriani no tuvo inconvenientes para cosecha un nuevo éxito parcial con el Peugeot 208 MR de la CGR y el neuquino suma cada vez más tranquilidad en la cima de la general, aventajando por 4m12s9 a Fernando Álvarez Castellano.
RC2N: El catamarqueño Antonio Prevedello se encamina a quedarse con el festejo dentro de la clase de autos de producción doble tracción, siendo el único protagonista en esta divisional.
Junior: En la Copa Elaion la lucha es bien cerrada, ya que Pablo Morán consiguió descontar en este sector y ponerse a solamente 3s7 del líder Esteban Bilbao, mientras que Nadia Cutro (tras el vuelco sufrido en el primer tramo del día) ahora es tercera tras el retraso de su compañero Victorio Ballay.
RC5: Damián Ibarra (que solamente va por los puntos de la etapa tras abandonar ayer) se quedó con el parcial tras aventajar por 2s6 a Adrián Sánchez, quien de todas formas cada vez está más tranquilo en la cima de la general, superando por 4m23s7 a Damián Idañez y por 7m22s6 a Sebastián Landa.
Copa Senior: Fernando Álvarez Castellano sigue firme al tope del clasificador, doblegando a Jorge Fontana y a Carlos Cataldo.
.......... ...
Rally de Esquel - PE 9:
Baldoni no quiere conformarse

16-Jun-2019 (Prensa RA).- El puntano Miguel Baldoni sumó su tercer parcial en esta cita patagónica y desde el tercer lugar (a 33s1) busca acercarse en la general que tiene a Villagra en lo más alto, escoltado por Ligato a 17s3.
En el sector de Legua 7-Barrio Baden II (13,27 kilómetros de extensión), los golpes de escena no fueron tan contundentes como lo vivido en el sector anterior. Aunque quien se destacó en esta oportunidad fue Miguel Baldoni, que cosechó su tercer parcial en esta cita y que se ilusiona con seguir en ascenso para mantener el mando en el certamen 2019 de la clase mayor.
El "Coyote puntano" marcó 7m40s6 con el Chevrolet Agile MR del Tango Rally Team para doblegar por 1s5 a su compañero Marcos Ligato, por 7s1 a Luciano Preto (Volkswagen Gol de la CGR), por 7s2 a Leandro Bonnin (DS3 de la CGR), por 9s8 a Federico Villagra (Ford Fiesta del YPF Elaion Rally) y por 18s3 a Martín Suriani (Peugeot 208 de la CGR).
En la clasificación general, "El Coyote" Villagra sigue al frente aunque ahora con 17s3 de ventaja respecto al escolta Ligato. En tanto que el puntano Baldoni es tercero a 33s1, delante de Preto (a 55s5) y de Augusto D´Agostini (a 3m13s2) tras romper un neumático en esta PE 9.
RC2A: Entre los Maxi Rally Aspirados), nuevamente Martín Suriani vivió un tramo soñado, ya que tras llegar arriba del clasificador en el sector anterior, ahora el neuquino volvió a ser la referencia con el Peugeot 208 MR y aprovechó el quedo de su rival Tomás Maranzana (estaba a solo cinco décimas) para consolidarse en lo más alto del clasificador.
Rally de Esquel - PE 8: Suriani y Villagra, con todas las luces
16-Jun-2019 (Prensa RA).- En el arranque del domingo, el neuquino logró su primer parcial en la clase mayor y también tomó el mando en la general de la RC2A; mientras que Federico Villagra también se destacó y ahora manda en este Rally de Esquel.
Unos encendidos, otros apagados, como sucedió a nivel nacional con el corte de energía. El inicio de las acciones del domingo en el Rally de Esquel entregó novedades al por mayor, en especial con la complicación de los caminos a raíz de las temperaturas bajo cero en esta región patagónica.
Una de las principales fue la actuación de Martín Suriani, quien con el Peugeot 208 MR Aspirado consiguió ser el más veloz y cosechar su primer éxito en la general del Argentino, además de tomar el control en la RC2A.
En el sector de La Zeta-Tambo por Morro (12,07 kilómetros de extensión), el neuquino registró 9m16s8 y superó por 4s4 a Tomás Maranzana (Renault Clío del GP Motorsport), por 7s3 a Luciano Preto (Volkswagen Gol de la CGR) y por 14s0 a Federico Villagra (Ford Fiesta del YPF Elaion Rally).
"El Coyote" fue el otro gran protagonista de este arranque, ya que el cordobés consiguió destacarse más que sus rivales y convertirse en el nuevo líder de la general, superando por 25s6 a Marcos Ligato (perdió 45s9 en el tramo) y por 42s9 al nuevo tercero Miguel Baldoni, que escaló tras aprovechar el vuelco sufrido por el tucumano Gerónimo Padilla. Cuarto ahora aparece Preto (a 58s2), delante de D´Agostini (a 1m05s3).
Mientras que Suriani le arrebató por apenas cinco décimas el mando a Maranzana en la RC2A, donde Álvarez Castellano es tercero (a 2m35s1).
.......... ...
Rally de Esquel - Día 1: Marcos Ligato los dejó helado
15-Jun-2019 (Prensa RA).- El cordobés Marcos Ligato (Agile MR del Tango) dio un golpe bien efectivo en la PE 5, tomó el mando y cerró arriba de todos la etapa sabatina en los valles chubutenses, superando por 6s3 a Villagra y por 8s3 a Padilla.
Como los pronósticos lo indicaban, el Rally de Esquel se convirtió en un durísimo desafío para cada uno de los protagonistas del Rally Argentino Directv. Es que en el arranque de las acciones de esta cita chubutense -que regresó al calendario luego de cuatro años- la concentración debió ser máxima para saber leer y transitar por caminos con hielo, nieve y mucho barro. Y al parecer contar una buena experiencia puede tener sus ventajas...
RC2: Siempre está
Sin lograr destacarse en los tramos de la mañana, Marcos Ligato apareció en plenitud en la PE 5, cuando con el Chevrolet Agile MR dio un golpe letal para pulverizar los relojes, saltar del quinto al primer lugar en la general y luego encaminarse a quedar como el mejor en este Día 1 de competencia.
"Pudimos agarrar un buen ritmo ya que habíamos arrancado mal la carrera. A la tarde salimos a arriesgar mucho y la verdad que nos salió un tramo fantástico", indicó Ligato, quien también parece sentirse cómodo en estos escenarios patagónicos ya que festejó en las dos últimas ediciones de la prueba (2014 y 2015). ¿No habrá dos sin tres o la tercera será la vencida?
Por supuesto que los rivales prefieren que suceda esto último. Es que muchos aún se ilusionan con festejar e irse bien posicionados en el torneo de la RC2. Entre esos nombres aparecen Federico Villagra (que lo escolta a 6S3 con el Ford Fiesta del YPF Elaion Rally), Gerónimo Padilla (a 8s3 con el Volkswagen Polo del Baratec), el líder del torneo Miguel Baldoni (a 19s1 con el Agile del Tango Rally Team) y Augusto D´Agostini (a 59s8 con el Volkswagen Polo del Baratec).
Nada está decidido entre los MR y todos saben que mañana habrá nuevos desafíos y obstáculos que sortear. "Habrá que abrir el camino y estará difícil", adelantó Ligato.
RC2A: En los MR Aspirados, Tomás Maranzana se mostró bien despierto a la mañana con el Renault Clío del GP Motorsport y había sacado una buena luz de ventaja respecto a Martín Suriani, con quien pelea mano a mano en la tabla. Sin embargo, por la tarde el joven neuquino supo recuperar el terreno perdido con el Peugeot 208 de la CGR y quedó a solamente 3s9 de su rival, en tanto que Fernando Álvarez Castellano completa el podio en esta clase (a 1m34s0).
RC2N: No quieren enfriarse
El catamarqueño Antonio Prevedello cumple al pie de la letra con su tarea ya que con el Mitsubishi Lancer Evo X del QRT completa sin sobresaltos el recorrido para quedarse con el triunfo y con los puntos gordos pensando en el campeonato de la clase de autos de producción doble tracción, donde es el único protagonista presente en esta cita.
Junior: En la Copa Elaion, el entrerriano Paulo Soria demostró que lo hecho en el shakedown no fue casualidad y también se destacó en esta etapa inicial. Con el Renault Clío del Peláez Rally Team, aventaja por 11s6 a Lucas Machado y por 18s8 a Nadia Cutro, quienes están al tanto de los inconvenientes que trae el puntero (se quedó sin la cuarta marcha).
RC5: Quien tampoco falla y aprovecha cada alternativa es Adrián Sánchez. El campeón supo ser efectivo con su Ford Ka, sacarle réditos al abandono de Martín Maisonnave (que lo escolta en el certamen) y dominar en esta clase menor que lo tiene como el gran referente también en este 2019. El cordobés le gana por 16s6 a Damián Idañez, que descontó en el cierre, y por 3m34s3 a Sebastián Landa.
Copaa Senior: Fernando Álvarez Castellano (Ford Fiesta MR) marcó el camino entre los protagonistas en esta copa, donde aventaja por 3m26s1 a Ricardo Collado (Ford Fiesta Junior) y por 4m06s4 a Carlos Cataldo (Toyota Etios Junior).
Rally Argentino - 4ª fecha 2019 - Esquel
Top 5 Clasificación Generla Día 1
1° Marcos Ligato-Rubén García (Chevrolet Agile MR) 40m05s9
2° Federico Villagra-José Díaz (Ford Fiesta MR) a 6s3
3° Gerónimo Padilla-Nicolás García (VW Polo MR) a 8s3
4° Miguel Baldoni-Gustavo Franchello (Chevrolet Agile MR) a 19s1
5° Augusto D´Agostini.Juan Pablo Carrera (VW Polo MR) a 59s8
Rally de Esquel - PE 3:
Baldoni también se anota para desbancar a Padilla
15-Jun-2019 (Prensa RA).- El líder el torneo Miguel Baldoni sumó su primer parcial con el Chevrolet Agile del Tango RT e intenta meterse en la lucha de arriba en la general, que tiene a Padilla en lo más alto, superando por 4S0 a Nalbandian y por 6s7 a Villagra.
Todo apretado; tanto en el parcial como en la general. El Rally de Esquel demuestra una gran paridad en este Día 1 de competencia. Y quien también se anotó en la lista de vencedores de parciales fue Miguel Baldoni, quien con el Chevrolet Agile del Tango Rally Team se quedó con la PE 3 Escudo-Polígono (8,16 kilómetros de extensión) y pretende meterse en la lucha por la victoria en esta cuarta presentación del año para seguir al frente en el campeonato de la RC2.
El puntano marcó 2m05s1 para aventajar por apenas una décima a Luciano Preto, de gran regreso con el Volkswagen Gol MR de la Compañía General de Rally (CGR), por cuatro décimas a su compañero Marcos Ligato, por cinco décimas a Gerónimo Padilla (Volkswagen Polo MR del Baratec) y por siete décimas a David Nalbandian (Chevrolet Ónix del Tango Rally Team).
En la general, y mientras se dirigen a la primera visita al Parque de Servicios, el tucumano Padilla manda al doblegar por cuatro segundos a Nalbandian y por 6s7 Villagra. Es decir, tres protagonistas encerrados en menos de diez segundos. Mientras que luego se ubican Miguel Baldoni (a 28s0), Marcos Ligato (a 30s8), Luciano Preto (a 39s8) y Augusto D´Agostini (a 50s4).
RC2A: El cordobés Tomás Maranzana no levanta el ritmo y mantiene el invicto dentro de los Maxi Rally Aspirados), ya que con el Renault Clío del GP Motorsport estiró a 43s2 la ventaja con el escolta Martín Suriani (Peugeot 208 MR de la CGR); mientras que Fernando Álvarez Castellano (Ford Fiesta MR. a 1m03s5) y César Folledo (Volkswagen Gol MR, a 2m26s4) completan los cuatro clasificados.
RC2N: Quien no sufre sobresaltos es Antonio Prevedello, quien con el Mitsubishi Lancer Evo X completa el recorrido e intenta cumplir con el objetivo de llegar y sumar el máximo de puntos al ser el único protagonista en esta fecha dentro de la clase de autos de producción doble tracción.
Junior: En la Copa Elaion, Ricardo Daparte anotó su nombre entre los ganadores de parciales tras aventajar por 1s6 a Paulo Soria. Sin embargo, el entrerriano es quien manda en la general con su Renault Clío al ganarle por 10s1 a su coterránea Nadia Cutro (Toyota Etios Jr.) y por 14s0 a Lucas Machado, el líder del certamen 2019 de esta divisional con el Volkswagen Gol Jr.
RC5: El sanjuanino Sebastián Landa (Ka) dominó el sector al doblegar por 1s3 a Damián Idañez y por 2s9 a Adrián Sánchez; aunque en la general está todo invertido, ya que el campeón Sánchez supera por 30s0 a Idañez y por 1m21s5 a Landa.
Copa Senior: Fernando Álvarez Castellano no deja nada y domina, aventajando por 1m19s5 al cordobés Carlos Cataldo (Toyota Etios Jr.) y por 2m17s6 al tucumano Ricardo Collado (Ford Fiesta Jr.).
.......... ...
Rally de Esquel - PE 2: Villagra y Padilla, al ataque
15-Jun-2019 (Prensa RA).- El "Coyote" Villagra se quedó con el parcial tras aventajar por 4s7 segundos al tucumano Gerónomo Padilla, quien con el Volswagen Polo MR del Baratec ahora manda en la general al superar por 3s8 a David Nalbandian (Chevrolet Onix-Tango Rally Team) y por 6s1 a Federico Villagra (Ford Fiesta Kinetic-YPF Elaion Rally Team).
Los protagonistas del Rally de Esquel rompieron el hielo y comenzaron a entrar en calor en esta competencia que tuvo continuidad con el primer paso por el sector de La Zeta.Tambo por Tres Arroyos (16,98 kilómetros de extensión), donde dos pilotos atacaron al máximo: Federico Villagra y Gerónimo Padilla.
"El Coyote" cosechó su primer parcial al registrar 12m54s2 con el Fiesta del YPF Elaion Rally al aventajar por 4.7 segundos al tucumano Padilla, quien de todas formas también hizo negocio ya que con el Volkswagen Polo MR que prepara el Baratec se convirtió en el nuevo líder de la clasificación general porque David Nalbandian (que había dominado en el arranque) quedó tercero en el sector (a 13s4), delante de Baldoni (a 18s4), de Ligato (a 21s8) y de Augusto D´Agostini (a 27s4).
En la general, Padilla ahora manda al ganarle por 3s8 a Nalbandian, por 6s1 a Villagra, por 28s5 al líder del torneo Baldoni, por 30s9 a Ligato y por 47s1 a D´Agostini.
RC2A: Entre los MR Aspirados, Tomás Maranzana (Renault Clío MR del GP Motorsport) no afloja y tras sumar su segundo parcial consecutivo estiró a 38s9 la ventaja con el escolta Martín Suriani (Peugeot 208 MR de la CGR), con quien también pelea en el torneo.
Rally de Esquel - PE 1:
Nalbandian
abrió el camino y es el líder inicial
15-Jun-2019 (Prensa RA).- Al que madruga... Tras la incertidumbre de todos durante la elección de las posiciones de largada para el Día 1 del Rally de Esquel, quien pareció acertar más que nadie fue David Nalbandian. Al menos según lo reflejado en la PE 1 de esta cita chubutense, donde el cordobés fue la referencia tras optar anoche por ser el encargado de romper el hielo y abrir la ruta de competencia.
En el sector de Legua 7-Barrio Baden (de 13,27 kilómetros de extensión), "El Rey" registró 7m39s5 para dominar con el Chevrolet Ónix MR del Tango Rally Team. "Había que arriesgar y ver qué salía. Vinimos bien, nos encontramos con caminos más secos que durante los reconocimientos de ayer", indicó Nalbandian, que doblegó por 4s9 al último ganador, el tucumano Gerónimo Padilla (Volkswagen Polo del Baratec) y por 11s6 al fueguino Luciano Preto (Volkswagen Gol de la CGR), de gran desempeño en su vuelta al Argentino.
Federico Villagra (a 15s7 con el Ford Fiesta del YPF Elaion Rally) y Nicolás Díaz (a 17s3 con el Ford Fiesta del GP Motorsport) completaron los cinco primeros, delante de Marcos Ligato (a 18s6) y del líder del torneo Miguel Baldoni (a 19s2), ambos con los Chevrolet Agile del Tango Rally Team.
RC2A: Entre los MR Aspirados, el cordobés Tomás Maranzana pegó primero con el Renault Clío del GP Motorsport al aventajar por 23s3 a Martín Suriani (Peugeot 208 del CGR), por 27s6 a Fernando Álvarez Castellano y por 51s9 a César Folledo.
Rally de Esquel - Rampa de laragda:
Nalbandian se la jugó y abrirá el camino
14-Jun-2019 (Prensa RA).- Pese a las bajas temperaturas reinantes en esta época del año en la región patagónica, la pasión y el calor en la noche de este viernes lo pusieron los fanáticos chubutenses que se acercaron para decir presente en la ceremonia de largada del "Rally de Esquel", cuarto capítulo de la temporada 2019 del Rally Argentino Directv y que también significa la cuarta edición de esta prueba que regresa tras aquella última edición en la temporada 2015.
Luego del shakedown de este mediodía, el espectáculo en el denominado "Rally Descubriendo los Caminos Patagónicos" se trasladó a la intersección de las Avenidas Alvear y Sarmiento, frente a la Secretaría de Turismo, con la habitual rampa de largada y todo el colorido que siempre despliega la principal categoría de los derrapes de nuestro país.
Nalbandian abrirá el camino: Al momento de la elección de las posiciones de largada para el Día 1, Federico Villagra (que hasta la quinta fecha tiene el privilegio de optar antes que el resto por ser el actual campeón) eligió ubicar su nombre en el sexto lugar; mientras que quien se la jugó fue David Nalbandian, que decidió ser el encargado de abrir la ruta de competencia con su Chevrolet Ónix MR. Luego vendrán: 2-Tomás Maranzana, 3-Rodrigo Zeballos, 4-Leandro Bonnin, 5-Gerónimo Padilla, 6-Villagra, 7-Miguel Baldoni, 8-Marcos Ligato, 9-Nicolás Díaz y 10-Augusto D´Agostini.
Finalmente se registró el paso por la rampa de largada de los 35 vehículos que competirán en esta cita por el Argentino, con "El Coyote" Villagra encabezando la fila con su Ford Fiesta MR.
Lo que viene: Mañana la actividad se iniciará a las 10:43 horas con la PE 1 Legua 7-Barrio Baden (13,27 kilómetros) y continuará con los sectores de La Zeta-Tambo por Tres Arroyos (16,98 kilómetros) y Escudo-Polígono (8,16 kilómetros). En ese mediodía cumplirán con el paso por el Parque de Servicios ubicado en el Polideportivo Municipal de Esquel, donde el trabajo quedará en manos de los mecánicos. Luego los protagonistas volverán a acelerar en los dos últimos sectores de la mañana, mientras que el cierre del Día 1 se dará con el Súper Especial Av. Irigoyen (3,23 kilómetros).
Rally de Esquel - Shakedown:
Se destacaron Villagra (RC2), Suriani (RC2A), Antonio Prevedello (RC2N), Pablo Soria (Junior) y Damián Ibarra (RC5)

14-Jun-2019 (Prensa Sport&Motor).- Comenzó la actividad en el Rally de Esquel, la cuarta fecha del calendario del Rally Argentino, con la disputa del shakedown en caminos nevados.
Las primeras máquinas en acelerar fueron los autos de la Clase Junior por la Copa Elaion donde se destacó Pablo Soria-Sergio Daparte (Renault Clío Junior) al superar por ocho décimas a la dupla Walter D´Agostini-Juan Turra (Volkswagen Gol Junior).
Luego fue el turno de las tripulaciones de la Clase RC5 siendo el más rápido Damián Ibarra (Ford Ka), navegado por Matías Giandon, superando por siete décimas a Martín y Federico Maisonnave (Ford Fiesta).
El líder del campeonata en la clase menor del Rally Argentino, Adrián Sánchez (Ford Ka-foto) estuvo complicado quedando cuarto a más de cinco segundos, detrás de la dupla Sebastián Landa-Juan Cruz Varela (Ford Ka).
A continuación recorrieron el tramo de 1.800 metros los autos de producción doble tracción (RC2N) siendo el catamarqueño Antonio Prevedello (Mitsubishi Lancer Evo X-foto) el único en completar el tramo con 1m22s4.
Cerraron los Maxi Rally, turbo y aspirados. El "Coyote" Federico Villagra (Ford Fiesta Kinetic-VRS) prevaleció al marcar 1m09s1 superando por ocho décimas a Nicolás Díaz-Luis Allende (Ford Fiesta MR del GP Motorsport) y por 1s5 a Augusto D´Agostini-Juan Pablo Carrera (Volkswagen Polo MR-Baratec).
El líder de la RC2, el puntano Miguel Baldoni (Chevrolet Agile MR-Tango Rally Team) concluyó quinto a 2s5, detrás del último ganador, el tucumano Gerónimo Padilla (Volkswagen Polo MR-Baratec), navegado por Nicolás García.
Martín Suriani (foto) sigue predominando entre los Maxi Rally aspirados (RC2A), con el Peugeot 208 MR del CGR con Zacarías García en la butaca derecha, y en este caso aventajó por 5s8 a Tomás Maranzana (Renault Clío MR del GP Motorsport).
Rally Argentino - 4ª fecha 2019 - Esquel - Shakedown
RC2 (Maxi Rally Turbo)
1° 1 Federico Villagra-José Díaz (Ford Fiesta MR) 1m09s1
2° 3 Nicolás Díaz-Luis Allende (Ford Fiesta MR) 1m09s9 a 0s8
3° 5 Augusto D´Agostini-Juan Pablo Carrera (VW Polo MR) 1m10s6 a 1s5
4° 2 Gerónimo Padilla-Nicolás García (VW Polo MR) 1m10s9 a 1s8
5° 7 Miguel Baldoni-Gustavo Franchello (Chevrolet Agile MR) 1m11s9 a 2s8
6° 19 Marcos Ligato-Rubén García (Chevrolet Agile MR) 1m12s2 a 3s1
7° 35 Luciano Preto-Marcelo Der Ohannesian (VW Gol MR) 1m12s3 a 3s2
8° 6 Javier Castro-Gerardo Scicolone (Audi A1 MR) 1m12s5 a 3s4
9° 10 David Nalbandian-Manuel Prieto (Chevrolet Onix MR) 1m16s3 a 7s2
10° 36 Alejandro Menéndez-Pablo Olmos (VW Gol MR) 1m19s7 a 10s6
RC2A (Maxi Rally Aspirados)

1° 25 Martín Suriani-Zacarías García (Peugeot 208 MR) 1m13s1
2° 8 Tomás Maranzana-Pedro Salamone (Renault Clío MR) 1m18s9 a 5s8
3° 12 César Folledo-Valentín Folledo (VW Gol MR) 1m21s5 a 8s4
4° 11 Fernando Álvarez Castellano-P. Monasterolo (Ford Fiesta MR) 1m25s8 a 12s7
RC2N

1° 54 Antonio Prevedello-Leonardo Londero (Mitsubishi Evo X) 1m22s4
RC3 (Clase Junior)
1° 77 Paulo Soria-Sergio Daparte (Renault Clío Jr.) 1m30s5
2° 80 Walter D´Agostini-Juan Turra (VW Gol Jr.) 1m31s7 a 0s8
3° 76 Lucas Machado-Matías Aranguren (VW Gol Jr.) 1m32s1 a 1s6
4° 92 Juan Soria-Fernando Strangis (Ford Ka Jr.) 1m32s8 a 2s3
5° 81 Victorio Ballay-Andrés Delía (Toyota Etios Jr.) 1m36s0 a 5s5
6° 78 Ricardo Collado-Gonzalo Díaz (Ford Fiesta Jr.) 1m36s8 a 5s1
7° 82 Carlos Cataldo-Francisco Franchello (Toyota Etios Jr.) 1m37s8 a 6s1
8° 72 Nadia Cutro-Luciano Bombaci (Toyota Etios Jr.) 1m40s9 a 10s4
9° 75 Ricardo Daparte-Emanuel Rozados (Fiat Palio Jr.) 1m41s5 a 11s0
10° 91 Pablo Morán-Pablo González (Ford Fiesta Jr.) 1m49s9 a 19s4
RC5
1° 107 Damián Ibarra-Matías Giandon (Ford Ka) 1m32s0
2° 102 Martín Maisonnave-Federico Maisonnave (Ford Fiesta) 1m32s7 a 0s7
3° 106 Sebastián Landa-Juan Cruz Varela (Ford Ka) 1m34s7 a 5s7
4° 100 Adrián Sánchez-Ignacio Uez Ahumada (Ford Ka) 1m38s6 a 6s6
Cambios en el recorrido del Rally de Esquel 2019
14-Jun-2019 (Prensa RA).- La cuarta fecha del calendario, que se disputa en la provincia de Chubut, sufrió algunas modificaciones. Conocé el nuevo recorrido.
A raíz de las complicaciones con el estado de algunos caminos motivado por las contingencias climáticas, el Recorrido del Rally de Esquel 2019 (cuarta fecha del calendario del Rally Argentino Directv) sufrió algunas modificaciones. El gran cambio será la cancelación de las PE 1 Peña-Legua 7 y las PE 9/12 Peña-Barrio Baden, que se reemplazarán por las PE 1/9/12 Legua 7-Barrio Baden.
También se modifican los horarios del shakedown, ya que de 13:00 a 14:00 horas está previsto la prueba para los autos de las clases RC5 y Junior; mientras que de 14:00 a 15:00 será el turno de las clases RC2N y los Maxi Rally.
El recorrido quedó de la siguiente manera:
Sábado 15 de Junio de 2019
PE 1 Legua 7-Barrio Baden (13,27 km) 10:43 hs.
PE 2 La Zeta-Tambo por Tres Arroyos (16,98 km) 11:16 hs.
PE 3 Escudo-Polígono (8,16 km) 11:44 hs.
Parque de Servicios
PE 5 La Zeta-Tambo por Tres Arroyos II (16,98 km) | 14:02 hs.
PE 6 Escudo-Polígono II (8,16 Km) 14:30 hs.
PSE 7 Av. Irigoyen (3,23 km) 16:53 hs.
Domingo 16 de Junio de 2019
PE 8 La Zeta-Tambo por Morro (12,07 km) 9:43 hs.
PE 9 Legua 7-Barrio Baden II (13,27 km) 10:41 hs.
PE 10 Autódromo (3,17 km) 11:14 hs.
Parque de Servicios
PE 11 La Zeta-Tambo por Morro II (12,07 km) | 13:27 hs.
PE 12 Legua 7-Barrio Baden III (13,27 km) 14:25 hs.
PE 13 Autódromo II (3,17 km) 14:58 hs.
.......... ...
Esquel se tiñe de blanco
13-Jun-2019 (Prensa RA).- En el Parque de Servicios en la ciudad de Esquel, en la provincia del Chubut, los equipos del Campeonato Argentino de Rally comenzaron a ocupar sus lugares para la cuarta cita del calendario 2019.
Los reconocimientos de hoy fueron suspendidos; todo se realizará mañana a partir de las 9:00 horas.
Igual, todo está en marcha para el Rally Esquel, cuarta fecha del año y que como siempre es fiscalizada por el Automóvil Club Argentino, entidad que hace dos días celebró sus 115 años (fundada el 11/6/1904).
El retorno de Alejandro Menéndez
.......... ...
Goya, de regreso para el quinto capítulo
13-Jun-2019 (Prensa RA).- En este 2019 habrá otro regreso al calendario del Rally Argentino Directv. Es que se confirmó que el "Rally de Goya" ocupará el casillero del quinto capítulo de la temporada, marcando el regreso de la categoría a la provincia de Corrientes tras siete años de ausencia.
La cita se disputará del 5 al 7 de Julio y significará la cuarta vez que la localidad emplazada en la ribera del río Paraná recibirá al certamen nacional, para una nueva edición del denominado "Rally del Surubí".
La localidad fue la precursora del desarrollo de la especialidad en la provincia mesopotámica. Todo comenzó cuando el Concepción Auto Club decidió llevar en 2006 una fecha del Rally Entrerriano, apostando a una provincia sin tanta tradición en la especialidad.
Y tras la buena respuesta a la prueba, los organizadores -encabezados por Javier Tofay- apuntaron los cañones a nivel nacional. En 2010, el Rally Argentino desembarcó por primera vez en la provincia de Corrientes, que eligió a la ciudad de ciudad de Goya para colocar otra fecha en la Mesopotamia a la ya fija organización del Rally de Entre Ríos, con epicentro en Concepción del Uruguay.
Goya vivió tres ediciones consecutivas (2010, 2011 y 2012), las últimas dos ganadas Federico Villagra con su Ford Fiesta MR. Ahora ya se prepara para su regreso.
Llega el Rally en Esquel para levantar temperatura
13-Jun-2019 (Prensa RA).- El Rally Argentino Directv vuelve a tener acción con el regreso a esa ciudad chubutense tras cuatro años para cumplir con el cuarto compromiso del calendario. ¿Quién estará más encendido?
El "Rally de Esquel" significará la carrera más austral del campeonato 2019 del Rally Argentino. Y esta cuarta fecha, que también será la cuarta visita de la categoría a esa ciudad chubutense, sin dudas pondrá a prueba a cada uno de los protagonistas, especialmente por encontrarse con caminos que no son tan habituales (hace cuatro años que no se corre en ese lugar) y por la incertidumbre de saber cómo estará el clima a raíz de la llegada de las primeras nevadas en esa zona. El denominado "Rally Descubriendo los Caminos Patagónicos" (14 al 16 de Junio) contará con la disputa de 13 pruebas especiales que totalizarán 137,07 kilómetros de velocidad.
Maxi Rally Turbo (RC2): ¿Quién rompe el hielo?
Marcos Ligato (en Toledo y con el Chevrolet Agile del Tango Rally Team), Federico Villagra (en Tafí del Valle al mando del Ford Fiesta del YPF Elaion Rally) y Gerónimo Padilla (en la cita mundialista con el Volkswagen Polo del Baratec) ya se anotaron como vencedores en este 2019, aunque la regularidad le permite a Miguel Baldoni (Chevrolet Agile del Tango Rally Team) ser el líder del torneo, con esos tres rivales separados por apenas 20 puntos. Por eso el espectáculo estará garantizado en los valles chubutenses con estos cuatro pilotos y con otros que buscarán brillar y también sumarse a esa lucha de arriba en el torneo, entre quienes aparecen Nicolás Díaz (Ford Fiesta del GP Motorsport), Augusto D´Agostini (Volkswagen Polo del Baratec), David Nalbandian (Chevrolet Ónix/Tango Rally Team), Rodrigo Zeballos (Peugeot 208/Zeballos Rally Team), Leandro Bonnin (DS3/Compañía General de Rally) y Javier Castro (Audi A1/RC Competición). Entre las novedades de la RC2 se destacan los regresos del fueguino Luciano Preto y del bonaerense Alejandro Menéndez.
RC2A: En los MR Aspirados, el neuquino Martín Suriani (Peugeot 208 que le entrega la Compañía General de Rally) y el cordobés Tomás Maranzana (Renault Clío del GP Motorsport) llegan separados por solamente nueve puntos en el certamen y vivirán otro gran duelo, aunque no deberán descuidarse de rivales como Alejandro Aquiles (Fiat Palio/Pigozzi), César Folledo (Volkswagen Gol/Castaño) y Fernando Álvarez Castellano (Ford Fiesta/Conarpesa), que completan el Top 5 en la tabla.
RC2N: ¿Se alejan un poco más?
El experimentado Antonio Prevedello (Mitsubishi Lancer Evo X del QRT) busca estirar la ventaja en la cima del torneo de la Clase RC2N y aprovechar al máximo algunas ausencias de peso como la de Tomás García Hamilton.
Clase Junior: Dentro de la Copa Elaion, Nadia Cutro (Toyota Etios del CEO) llega entonada tras su triunfo en la cita mundialista e intentará seguir descontándole puntos a Lucas Machado (Volkswagen Gol del Boaglio), el líder del campeonato. Ricardo Daparte, Esteban Bilbao, Paulo Soria, Victorio Ballay y Pablo Morán también se anotan como candidatos a la victoria.
Clase RC5: El campeón Adrián Sánchez va por su tercer festejo al hilo en este 2019 y con el Ford Ka pretende seguir siendo la referencia de esta clase menor, aunque para eso deberá superar a pilotos como Martín Maisonnave, Sebastián Landa o Damián Ibarra, quienes lo siguen en la tabla de posiciones.
Copa Senior: El catamarqueño Prevedello tendrá como misión retener el mando en el certamen, soportando la presión de rivales como Walter D´Agostini (rey 2018), Jorge Fontana, Ricardo Collado, Fernando Álvarez Castellano y Carlos Cataldo.
Para tener en cuenta: El viernes, pilotos, navegantes y equipos ultimarán la puesta a punto de los vehículos en el shakedown (de 13:00 a 16:00 horas) en un trazado de 3,54 kilómetros de extensión en la zona del campo del Ejercito, mientras que a la noche el colorido se trasladará a la Rampa de Largada frente a la Dirección de Turismo.
Ligato: “Va a estar divertido”
10-Jun-2019 (Prensa RA).- Marcos Ligato ya palpita el Rally de Esquel, fecha que regresa al calendario del Argentino tras cuatro años. “Es una carrera difícil”, contó el vencedor de las dos últimas ediciones de esa cita.
Los protagonistas del Rally Argentino Directv ya se focalizan en el próximo objetivo: el Rally de Esquel (del 14 al 16 de Junio), en el regreso de la categoría a esa ciudad chubutense tras cuatro años de ausencia. Y uno de los que analiza lo que se vendrá es Marcos Ligato, precisamente ganador de las dos últimas ediciones de esta prueba patagónica (2014 y 2015).
"La última vez que la corrimos estuvo linda, se complicó un poco por la nieve porque se congeló una parte del camino, pero anduvimos bien y la pude ganar, así que tengo buenos recuerdos. Es un lugar hermoso; una carrera difícil porque hay sectores muy rápidos y otros muy rotos por ser caminos que no se transitan muy seguidos. Habrá que ir a disfrutar; ojalá que no nos complique el clima porque vamos en una fecha con probabilidad de nieve. Pero va a estar lindo y divertido", indicó el cordobés, que marcha cuarto en el torneo de la RC2.
Y respecto a su nueva función en Tango Rally Team, abocado exclusivamente al manejo del Chevrolet Agile MR, comentó: "La verdad que me siento cómodo. Pensé que nos iba a costar más adaptarnos tanto a mí como a los chicos, pero Alejandro y Diego (Levy) están a la par nuestra, acompañándonos, y el equipo siguió funcionando de la misma forma. Los chicos están contentos y se sienten ya confiados porque vieron que se sigue trabajando tras los mismos objetivos. De mi parte tengo que hacer lo mejor, tratar de darles buenos resultados y me puedo ocupar especialmente de eso que es estar bien físicamente y concentrado en las carreras".
Castro y Scicolone van por más en Esquel
11-Jun-2019 (Prensa RC Competición).- Javier Castro y Gerardo Scicolone, piloto y navegante del Audi A1 MR, se ilusionan con tener una buena actuación en la cita chubutense. "Nos sentimos bien para dar pelea", indicó el roquense.
avier Castro y Gerardo Scicolone se preparan para la cita más austral del año que se disputará el próximo fin de semana en la provincia de Chubut, con el denominado Rally de Esquel, prueba válida por la cuarta fecha del Rally Argentino Directv.
Tras más de 40 días sin actividad en dicho certamen, el piloto del Audi A1 y representante del RC Competición admite tener muchas ganas de volver a correr y cuenta cómo se preparó el equipo. "Se trabajó en muchos detalles del auto para ganar confiabilidad. Queremos ser competitivos y buscar un buen resultado que no es fácil, ya que el nivel de la clase mayor es muy alto, pero nos sentimos bien para dar pelea. En nuestras primeras carreras con el MR Turbo logramos algunos buenos parciales y eso nos motiva".
Para el roquense radicado en Córdoba será la primera visita a dicha provincia y respecto a esto comentó: "Estuve viendo videos de los caminos ya que es una carrera nueva para nosotros, pero en un terreno que nos gusta mucho. Ojalá podamos hacer una buena carrera".
La competencia contará con 13 pruebas especiales disputando un total de 137,07 kilómetros cronometrados.
Navegantes seleccionados
10-Jun-2019 (Prensa Zeballos Rally Team).- Fernando Muslera y Diego Laxalt, integrantes de la Selección Uruguaya de Fútbol, aceptaron la invitación y se subieron en la butaca derecha del Peugeot 208 MR de Rodrigo Zeballos.
Los jugadores de la selección uruguaya, Fernando Muslera y Diego Laxalt, aprovecharon este domingo (único día libre antes de viajar a la Copa América de Brasil 2019, para aceptar la invitación de Rodrigo Zeballos, piloto de rally más importante del Uruguay, a subirse al Peugoet 208 Maxi Rally y así vivir una experiencia única de adrenalina a alta velocidad.
Muslera y Laxalt, hinchas de "Coco" Zeballos, vivieron un día de altas emociones y que quedará marcado para el resto de sus vidas.
El piloto uruguayo aprovechó también a probar el Peugeot 208 Maxi Rally en las Sierras de Maldonado, en la vecina República Oriental del Uruguay, previo a su participación del próximo fin de semana en la cuarta fecha del Rally Argentino Directv en la ciudad de Esquel, en la provincia del Chubut.
Sánchez y Suriani, dos que se destacan en todo
10-Jun-2019 (Prensa RA).- Adrián Sánchez (en la RC5) y Martín Suriani (en la RC2A) son los únicos pilotos que sobresalen en cuanto a pruebas especiales obtenidas y que también lideran los torneos de sus respectivas clases.
En solamente dos de las seis clases del Rally Argentino Directv, quienes lideran sus respectivos torneos también son los pilotos que más se destacaron en cuanto a pruebas especiales obtenidas, ratificando desde ese punto por qué están arriba en la tabla luego de tres fechas disputadas. El cordobés Adrián Sánchez (en la RC5) y el neuquino Martín Suriani (en la RC2A) son quienes no son la excepción a esa regla. Mejor, repasemos lo que ocurre en cada divisional.
RC2: Marcos Ligato, Federico Villagra y Gerónimo Padilla se repartieron victorias en este arranque, aunque Miguel Baldoni es quien manda en el campeonato. En cuanto a parciales se da algo similar, ya que "El Coyote" Villagra domina al acumular 13 parciales con su Ford Fiesta MR, seguido de Ligato (8) y Padilla (5), mientras que Baldoni cosecha dos, mismo número que Leandro Bonnin y que Nicolás Díaz, en tanto que David Nalbandian (1) también integra esta lista.
RC2A: Al igual que lo que ocurre en la tabla, Suriani y Tomás Maranzana (separados por nueve puntos) batallan en los parciales, acumulando 14 cada uno; mientras que los tres restantes de esta temporada se los adjudicó el riojano César Folledo.
RC2N: El tucumano Tomás García Hamilton es la referencia al sumar diez pruebas especiales, aunque en el campeonato quien manda es el catamarqueño Antonio Prevedello, que acumula cinco parciales, compartiendo ese lugar con Agustín Elvira (que solamente estuvo en Toledo) y con Alejandro Moroni (se destacó en la cita mundialista). Ernesto Lord (4) y Andrés Reginato (2) también ya abrieron su cuenta en este rubro.
Junior: No hay dudas de que Esteban Bilbao es rápido, aunque viene penando con la falta de confiabilidad. El bonaerense domina esta estadística al cosechar 14 con su Renault Clío, pero en el torneo se ubica quinto. Lucas Machado (que manda en la tabla) lo escolta con siete parciales, en un listado en el que también aparecen Nadia Cutro (5), Santiago Gambetta (4), Paulo Soria (2) y Ricardo Daparte (1).
RC5: Con 15 en total (de los 31 disputados), Adrián Sánchez es el piloto que más parciales acumula hasta el momento y también el campeón lidera el certamen de la clase menor con su Ka. Al igual que en la tabla lo escolta Martín Maisonnave (7), mientras que más atrás se ubican Damián Idañez (4), Matías Brenzoni (2), Francisco Herrera (2) y Damián Ibarra (1).
Copa Senior: El campeón Walter D´Agostini se destaca con su Volkswagen Gol Junior al sumar diez pruebas especiales, delante del líder del torneo Prevedello (7), de Fernando Álvarez Castellano (7), de Jorge Fontana (4), de Ricardo Collado (3) y de Juan Soria (1), los seis protagonistas que aparecen en esta estadística.
Bilbao: “Espero que en Esquel se corte la mala racha”
08-Jun-2019 (Prensa RA).- Esteban Bilbao es el piloto que más tramos obtuvo hasta el momento en la Junior, aunque la falta de confiabilidad en su Renault Clío le viene costando caro. Por eso en Chubut pretende enderezar el rumbo.
En todas las fechas de esta temporada 2019 fue protagonista dentro de la Junior Copa Elaion y cosechó parciales (suma 14 de los 31 disputados). Sin embargo, Esteban Bilbao se volvió amargado de cada cita ya que en las tres presentaciones debió abandonar por problemas mecánicos.
"El balance que hago es regular. Anduvimos bien, siempre en los tiempos de adelante, pero no pudimos redondear. En la primera fecha en Toledo se me cortó la varilla de la palanca de cambios, algo insólito de que suceda, pero me pasó. En la segunda en Tafí del Valle se fisuró el cárter y perdió aceite por lo que tuve que parar. Y en el Mundial en Córdoba se mojó un sensor del acelerador y eso fue lo que me dejó afuera el viernes", explicó quien maneja el Renault Clío.
"Tenemos buena velocidad, siempre somos protagonistas y estamos en la pelea por la punta, pero cuesta redondear las carreras. Espero que en Esquel (próximo compromiso del Argentino) se corte la mala racha. Es una competencia que corrí solamente una vez y me encantó, así que vamos con muchísimas expectativas, a tratar de subirnos al podio de una vez por todas en este año", cerró el bonaerense que marcha quinto en el certamen.
Nalbandian: “Esquel es una carrera que exige bastante”
05-Jun-2019 (Prensa RA).- David Nalbandian opinó de lo que se vendrá: el Rally de Esquel. Y también habló de lo realizado hasta el momento en las tres fechas disputadas de la temporada 2019.
En el pasado Rally de la Argentina 2019, David Nalbandian logró su sexto podio en la clase mayor del Rally Argentino Directv, reencontrándose con esa celebración tras el tercer lugar obtenido en el Rally Gran Premio 2017 en Cruz del Eje. Tras cortar esa sequía, el cordobés se prepara para el próximo compromiso: el Rally de Esquel (14 al 16 de Junio).
"Hace un par de años que no vamos y la verdad son caminos lindos, pero es una prueba dura ya que hay tramos que se rompen. Creo que el gran desafío será saber qué va a pasar con el tema del clima ya que vamos en una fecha muy justa con la probabilidad de nevadas. Veremos con qué nos encontraremos. Es una carrera que exige bastante porque tiene de todo un poco", admitió el piloto del Tango Rally Team.
Desde este año, "El Rey" cuenta con el experimentado Santiago García de navegante: "Por ahora bien, llevamos pocas carreras pero de a poco nos vamos entendiendo cada vez más", admitió.
Y finalmente Nalbandian hizo un resumen de lo vivido en las tres fechas disputadas con el Chevrolet Ónix MR: "En la primera tuvimos mala suerte ya que se nos rompe el diferencial y tuvimos que abandonar a poco del cierre. En la segunda realizamos una muy buena carrera largando de una mala posición y terminamos bien, contentos con los tiempos; y en el Mundial hicimos una carrera más pensante que rápida y cosechamos buenos puntos".
Pablo Olmos: “Estos desafíos me gustan”
05-Jun-2019 (Prensa RA).- Tras casi dos años de ausencia, Alejandro Menéndez confirmó su vuelta al Argentino con un VW Gol Maxi Rally que atenderá el ST Competición, equipo que debutará en el certamen nacional.
"Básicamente iba a dejar de correr... Después Pablo Olmos me presentó estos chicos que integran un equipo del zonal cordobés, el ST Competición. Se les propuso armar un Maxi Rally, algo que nunca habían hecho, aceptaron el desafío y empezamos en este proceso que nos demandó más de un año. Teníamos intenciones de llegar a la primera fecha, pero no se pudo. Armamos un auto completamente nuevo, con un equipo íntegramente nuevo". Con expectativas renovadas, Alejandro Menéndez confirmó que estará en el próximo Rally de Esquel (Chubut), marcando así su regreso al Rally Argentino DirecTV tras casi dos años de ausencia.
"La expectativa que tengo es la de hacer la mayor cantidad de kilómetros posibles, por eso la carrera en Esquel la vamos a usar como un test. La idea es terminar todos los tramos en esa cita y después el objetivo es completar el calendario del Argentino", agregó "El Granja".
"Es un equipo con chicos jóvenes que están aprendiendo y estos desafíos me gustan. Llevar una estructura del zonal al Argentino, con el nivel que tiene este certamen, es un gran desafío para ellos y para mí. Así que estamos muy motivados con eso. Esperamos cumplir el objetivo de terminar las fechas restantes de la temporada en el Argentino e incluso no descartamos hacer alguna del Sudamericano o del zonal ya sea en Córdoba o en Buenos Aires", cerró el platense.
Rally Argentino 2019
Córdoba - 3ª fecha

Padilla ganó el desafío anual junto a los WRC
27-Abr-2019 (Prensa RA).- En su segunda vez con el VW Polo del Baratec, el tucumano Gerónimo Padilla se quedó con el Rally de la Argentina 2019 para convertirse en el tercer ganador del año y acercarse a la lucha del torneo. Baldoni y Nalbandian completaron el podio y el 2-3 para el Tango Rally Team. El "Coyote" puntano lidera el campeonato.
RC2: Padilla se anota
De visitante y en una fecha que siempre es especial, en la que cualquier piloto sueña con destacarse por todo lo que significa, por el marco de público que presenta... Más no podía pedir el tucumano Gerónimo Padilla, quien con autoridad se quedó con el Rally de la Argentina 2019, tercer capítulo del Rally Argentino Directv, categoría que se sumó a la cita mundialista en estas tierras.
Tras cerrar arriba de todos la etapa inicial del viernes, "Gero" (navegado por Nicolás García) no dio tregua en las acciones del sábado, ya que rápidamente marcó el camino, se destacó en los parciales y finalmente cosechó su primera victoria de la temporada con el Volkswagen Polo Maxi Rally Turbo, vehículo que estrenó a contrarreloj en la cita en su tierra luego de romper el Peugeot 208 en el arranque del calendario en Toledo. La revancha llegó rápidamente.
"El Polo nació prematuro, pero bien. Ganar esta fecha siempre es especial. Hoy también salimos a andar fuerte y se nos dio todo. Teníamos que recuperarnos de lo de Toledo y en las dos últimas sumamos buenos resultados", indicó el piloto del Baratec, que escaló hasta el segundo lugar en la tabla.
Padilla sumó tranquilidad de entrada nomás, estirando la diferencia con el escolta Miguel Baldoni (Chevrolet Agile del Tango RT-foto), quien a su vez se benefició con los retrasos de Federico Villagra (problemas en el turbo de su Ford Fiesta) y de Marcos Ligato (no pudo salir del parque de asistencia en la mañana ya que no solucionaron el inconveniente con el turbo en su Chevrolet Agile). En definitiva, aventajó por 58s2 al puntano Baldoni, otro protagonista que tuvo un paso más que positivo por esta fecha al irse como nuevo líder del torneo de la RC2 (privilegio que no tenía desde comienzos del certamen 2015); mientras que David Nalbandian completó el podio y el 2-3 del Tango Rally Team, delante de Augusto D´Agostini y de Villagra.
RC2A: El turno de "Tomy"
Luego de comenzar con victoria en Toledo, el paso por Tucumán no fue el esperado por Tomás Maranzana (foto), que abandonó y perdió el mando en el torneo de la clase de los Maxi Rally Aspirados en manos de Martín Suriani. Y cuando el panorama pintaba complicado porque su rival se mostraba firme, todo se dio vuelta en el penúltimo sector, ya que el piloto del Peugeot 208 pinchó un neumático y perdió mucho tiempo. Maranzana heredó el liderazgo y con el Renault Clío del GP Motorsport se encaminó a su segundo éxito al aventajar por 2m07s9 a Fernando Álvarez Castellano y por 2m13s6 a César Folledo, mientras que Suriani llegó quinto, detrás de Alejandro Aquiles. "Hoy fue 50 y 50. La mitad por arriesgar y salir a descontar; y la otra gracias a la suerte, algo que siempre hace falta", indicó "Tomy", que se puso a nueve puntos de Suriani en el certamen.
RC2N: Los últimos serán los primeros
Tras decidir anotarse a último momento, el cordobés Alejandro Moroni (foto) fue el protagonista principal dentro de la clase de autos de producción doble tracción. Con el Mitsubishi Lancer Evo IX del Schroeder Competición dominó las acciones desde el Súper Especial nocturno y nunca vivió sobresaltos, para cerrar su desempeño doblegando por 8m46s6 al catamarqueño Antonio Prevedello, quien también hizo un gran negocio para escaparse un poco más en la cima del torneo tras los abandonos de rivales como Tomás García Hamilton y Ernesto Lord; mientras que Pablo Gallastegui finalizó tercero (a 12m16s6). "Superamos tramos difíciles y duros; fue una experiencia única. Un gran sueño hecho realidad", admitió Moroni.
Junior: Le cortó la racha
De la amargura a la alegría sin escalas. Nadia Cutro (foto) rápidamente dio vuelta la página para olvidarse del revolcón vivido en Tafí del Valle. La entrerriana prevaleció en esa dura batalla que entregó la Junior Copa Elaion y sumó su primer éxito del año, deteniendo la racha triunfal de Lucas Machado, quien la escoltó en esta oportunidad. Con el Toyota Etios del CEO doblegó por 1m52s1 al bonaerense (que sigue arriba en la tabla) y por 2m24s3 a Victorio Ballay (completó el 1-3 del CEO). "Fue una carrera durísima, en la que había que usar la cabeza. Sabíamos que en el tramo largo, y con solo un segundo de ventaja respecto a Santiago Gambetta (que se retrasó y luego abandonó), cualquier error podía dejarnos afuera. Tenemos que salir a ganar en todas y descontar puntos", comentó la reina 2017.
"Estoy muy feliz por este podio. Fue una carrera durísima para nosotros. Se hizo muy larga, no se terminaba más", explicó "Toio" (foto), y agregó: "Es una experiencia única correr junto al Rally Mundial, estaba muy ansioso por largar, y se dio un gran rally y nos llevamos otro podio". El piloto de Concordia que es navegado por Andrés Delía se ubica tercero en el Campeonato, en lo que representa su primera temporada completa, ya que debutó en la mitad del torneo pasado, tras su experiencia en karting.
"Era una fecha diferente para nosotros, la primera vez que la corríamos con toda la historia que tiene. Además, que al hacer una sola pasada por cada tramo no podíamos ir corrigiendo la hoja, mejorando y aprendiendo... Tampoco sabíamos con qué nos íbamos a encontrar por la lluvia de la previa, la huella de los WRC y las piedras que se iban soltando. Por suerte, salió todo bien y el auto no tuvo ningún problema", concluyó Victorio Ballay (foto).
Esteban Bilbao (foto) finalizó en la segunda posición dentro de la clase Junior en la segunda etapa. Tras la jornada inicial de ayer que visitó el Valle de Calamuchita, hoy la actividad se trasladó al Valle de Punilla donde el bonaerense se reenganchó tras el abandonó de ayer, al romperse un sensor del acelerador de su Renault Clío Junior.
"Íbamos hoy por la mayor cantidad de puntos en la etapa para recuperarnos de lo que no pudimos sumar ayer. Me gustaban los tramos y el piso estaba lindo, por lo que teníamos una gran expectativa para poder salir a acelerar y andar a un ritmo rápido”, anticipó el bonaerense que es navegado por Mauricio Obrador. "En el primer tramo que pudimos correr, Mataderos-Cuchilla Nevada, anduvimos muy bien, sin problemas y se dio un buen tiempo”, explicó Bilbao, haciendo referencia a la cancelación para el Nacional de la PE 9 Tanti-Mataderos por el accidente del boliviano Marco Bulacia.
"El segundo de hoy era el más largo, de 33,65 kilómetros, la PE 11 Cuchilla Nevada-Characato. Salimos al mismo ritmo, sin ningún inconveniente hasta que faltaban unos ocho kilómetros donde en un retome a baja velocidad el auto se fue un poco y golpeó una piedra. Se terminó rompiendo un precap y tuvimos que levantar el ritmo para poder terminar y fuimos segundos en la especial", indicó el piloto de Coronel Suárez. "En el Súper Especial del Parque Temático largamos para poder entrar dentro del régimen de Súper Prime. Era un riesgo grande si intentábamos seguir a ritmo de carrera así. Nos vinimos al parque cerrado tratando de que no se termine de romper, pensando en asegurarnos los puntos de la etapa", detalló Esteban.
RC5: Sin rivales en su tierra
No hay dudas de que Adrián Sánchez (foto) se siente cómodo al momento de correr en su provincia y especialmente en esta cita mundialista, donde logró su primer éxito a nivel nacional en la edición 2017. El de La Cumbre otra vez brilló para cosechar su segundo triunfo consecutivo y estirar la ventaja en el torneo. Con su Ford Ka hizo la diferencia el viernes (en la PE 4) y luego administró para ganarle por 1m15s3 a Francisco Herrera y por 5m10s2 a Sebastián Landa. "Hemos logrado un auto tremendo con el equipo y se ven los resultados", contó el líder del torneo.
Copa Senior: Fernando Álvarez Castellano se quedó con su primer festejo en la copa reservada para maoyres de 55 años, ya que con el Ford Fiesta MR del Conarpesa Rally superó por 1m25s0 a Walter D´Agostini y por 6m34s2 a Antonio Prevedello, los tres que completaron la exigencia.
Lo que viene: La próxima fecha se disputará del 14 al 16 de Junio con epicentro en la ciudad de Esquel, en la provincia del Chubut.
Rally Argentino - 3ª fecha 2019 - Córdoba - Clasificación General Final
1° 107 PADILLA, Geronimo-GARCÍA, Nicolás (VW Polo MR) 1h16m59s0 RC2 1°
2° 103 BALDONI, Miguel-FRANCHELLO, Gustavo (Chevrolet Agile MR) a 58s2 RC2 2°
3° 110 NALBANDIAN, David-GARCÍA, Santiago (Chevrolet Onix MR) a 2m05s1 RC2 3°
4° 105 D'AGOSTINI, Augusto-CARRERA, Juan Pablo (VW Polo MR) a 3m16s1 RC2 4°
5° 111 MARANZANA, Tomás-SALAMONE, Pedro (Renault Clío MR) a 4m31s0 RC2A 1°
6° 102 VILLAGRA, Federico-KLUS, Virginia (Ford Fiesta MR) a 6m26s4 RC2 5°
7° 118 ÁLVAREZ, Fernando-MONASTEROLO, P. (Ford Fiesta MR) a 6m38s9 RC2A 2°
8° 114 FOLLEDO, César-FOLLEDO, Valentín (VW Gol Trend MR) a 6m44s6 RC2A 3°
9° 129 MORONI, Alejandro-RAMÍREZ, Ronald (Mitsubishi Evo IX) a 7m08s3 RC2N 1°
10° 113 AQUILES, Alejandro-PIGOZZI, Facundo (Fiat Palio MR) a 8m04s8 RC2A 4°
11° 132 CUTRO, Nadia-BOMBACI, Luciano (Toyota Etios Junior) a 9m34s6 RC3 1°
12° 108 ARCELUZ, Luis-QUERALT, Ezequiel (Renault Clío MR) a 10m07s7 RC2 6°
13° 130 MACHADO, Lucas-ARANGUREN, Matías (VW Gol Junior) a 10m26s7 RC3 2°
14° 112 SURIANI, Martín-GARCÍA, Zacarías (Peugeot 208 MR) a 11m28s0 RC2A 5°
15° 131 BALLAY, Victorio-DELÍA, Andrés (Toyota Etios Junior) a 11m58s9 RC3 3°
16° 142 SÁNCHEZ, Adrián-UEZ AHUMADA, Ignacio (Ford Ka) a 12m49s6 RC5 1°
17° 136 D'AGOSTINI, Walter-TURRA, Juan (VW Gol MR) a 13m48s2 RC3 4°
18° 147 HERRERA, Francisco-HERRERA, Martín (Ford Fiesta) a 14m04s9 RC5 2°
19° 125 PREVEDELLO, Antonio-LONDERO, L. (Mitsubishi Evo X) a 15m54s9 RC2N 2°
20° 145 LANDA, Sebastián-VARELA, Juan (Ford Ka) a 17m59s8 RC5 3°
21° 148 IDAÑEZ, Damián-CARDANO, Matías (Ford Fiesta) a 19m03s6 RC5 4°
22° 122 ARBOLEDA, Christian-ESPINOZA, Adolfo (VW Gol MR) a 19m09s2 RC2A 6°
23° 128 GALLASTEGUI, Pablo-VISINTINI, G. (Mitsubishi Evo IX) a 19m24s9 RC2N 3°
24° 146 BRENZONI, Matías-BARATELLA, Federico (Ford Ka) a 21m56s7 RC5 5°
25° 154 AMBROSINI, Enrique-PICCOLINI, Emanuel (Ford Fiesta) a 36m47s8 RC5 6°
26° 149 GIAMBRONI, Daniel-PERVERSI, Santiago (Ford Fiesta) a 50m04s5 RC5 7°
Promedio del 1°: 86,04 km/h.
Rally Argentino - Campeonatos 2019 (disputadas 3 fechas)
RC2 (Maxi Rally Turbo)
1° M. Baldoni 105
2° G. Padilla 96
3° F. Villagra 95
4° M. Ligato 85
5° N. Díaz 69
=° A. D´Agostini 69
7° L. Arceluz 56
8° D. Nalbandian 51

RC2A (MR Aspirados)
1° M. Suriani 126
2° T. Maranzana 117
3° A. Aquiles 89
4° C. Folledo 76
5° F. Álvarez Castellano 71
RC2N
1° A. Prevedello 125
2° T. García Hamilton 73
3° A. Moroni 54
4° A. Reginato 53
5° E. Lord, 42

Junior (RC3)
1° L. Machado 133
2° N. Cutro, 101
3° A. Ballay 92
4° W. D´Agostini 60
5° E. Bilbao 49
RC5
1° A. Sánchez 147
2° M. Maisonnave 81
3° S. Landa 73
4° D. Ibarra 72
5° F. Herrera 70
Copa Senior
1° A. Prevedello 122
2° W. D´Agostini 104
3° F. Álvarez Castellano 93
4° J. Fontana 61
5° I. González 58
Córdoba - Súper PE 5
Gerónimo Padilla y Miguel Baldoni, bien arriba en el cierre de etapa

26-Abr-2019 (Prensa RA).- El circuito espejo del Parque Temático de Villa Carlos Paz (6,04 kilómetros de extensión) fue el escenario que marcó el cierre de las acciones de la primera etapa para los protagonistas del Rally Argentino Directv en esta cita mundialista.
Y en el Súper Especial, pese a lo que muchos pensaban, se vivieron grandes novedades. Por las lluvias de estos últimos días, se tuvo que cancelar la pasada por la SS3 Amboy-Yacanto, pero si se pudo correr en los otros tres tramos previstos del día: PE 2 Las Bajadas-Villa del Dique, PE 4 Santa Rosa-San Agustín y SPE 5 Parque Temático.
RC2: El principal cambio se dio en la cima de la general, ya que algunos inconvenientes eléctricos provocaron el retraso del líder Marcos Ligato, a quien se le paró varias veces el Chevrolet Agile MR en este sector y pagó caro esa demora cuando debía salir a soportar la presión de Gerónimo Padilla, quiera era escolta a apenas tres segundos. Obviamente el tucumano aprovechó esa situación para cerrar este viernes en lo más alto del clasificador.
En el tramo, Miguel Baldoni fue el más rápido al registrar 5m17s0 con el Chevrolet Agile MR del Tango Rally Team, aventajando por 3s0 a Augusto D´Agostini (Volkswagen Polo del Baratec), por 3s5 a Federico Villagra (Ford Fiesta del YPF Elaion Rally) y por 6s7 a Padilla (Volkswagen Polo del Baratec) y a David Nalbandian (Chevrolet Ónix del Tango), en tanto que Ligato perdió 36s7.
Finalmente, "Gero" Padilla se quedó con la etapa, doblegando por 21s6 al puntano Baldoni, por 22s0 al campeón Villagra, por 27s0 al cordobés Ligato y por 1m13s7 a Nalbandian. El neuquino Martín Suriani se ubica sexto en la general de la clase mayor, con el Peugeot 208 MR de la Compañía General de Rally.
RC2A: ENtre los MR Aspirados, César Folledo (Volkswagern Gol del Castaño) por 6s2 a Tomás Maranzana (Renault Clío del GP Motorsport).
RC2N: El cordobés Alejandro Moroni mantuvo el invicto con el Mitsubishi Lancer Evo IX del Schroeder Competición y tras sumar otro tramo cronometrado cerró el día en lo más alto, aventajando por 3m41s7 al líder del torneo Antonio Prevedello, por 5m12s8 a Pablo Gallastegui y por 40m26s6 a Tomás García Hamilton.
Junior: Donde todo terminó bien apretado fue en la Copa Elaion, especialmente a raíz de la baja de Ricardo Daparte que tuvo problemas eléctricos en su Fiat Palio y no llegó a tiempo a largar el sector. El sanjuanino Santiago Gambetta se quedó con el parcial, aunque no fue suficiente para quedarse arriba en la general, un privilegio que tiene la entrerriana Nadia Cutro (Toyota Etios) al superar por apenas siete décimas a Gambetta, por 14s0 a Lucas Machado, por 1m14s2 a Victorio "Toio" Ballay y por 2m33s9 a Walter D´Agostini.
"Fue una etapa muy dura, muy largada. Hicimos muchos kilómetros sin asistencia en condiciones difíciles para el manejo y los autos”, sostuvo la piloto de Concordia, respecto al cronograma inusual, al hacer el primer rulo del Rally Mundial por lo que la etapa se realiza íntegramente sin un paso por la asistencia. "Arrancamos complicados en el primer tramo porque se empañó el parabrisas y no podíamos ver nada, por lo que perdimos mucho tiempo y tuvimos que apretar más el ritmo en los siguientes especiales", explicó y agregó: "Cumplimos con nuestra idea de completar el día a un ritmo rápido, pero sobre todo hacerlo sin golpear el auto, por lo que llevarnos la etapa es muy bueno ya que el Toyota Etios Junior terminó sin problemas. Mañana va a ser como empezar de cero. No es mucha la diferencia, pero lo bueno es que es a nuestro favor y que ya al menos hoy sumamos importantes puntos por la etapa. Iremos con la misma idea que hoy, es una carrera muy exigente en la que pueden pasar muchas cosas. Los caminos de mañana son más duros que hoy, por lo que será una incógnita también con lo que nos encontremos porque no sabemos como están los pisos después de la lluvia de ayer y cómo quedarán después del paso de los WRC", anticipó Cutro.
"Fue un buen día para nosotros. Completamos la carrera con el auto impecable, sin problemas, a pesar de que fue una etapa muy dura sin asistencia", indicó el piloto de Concordia "Toio" Ballay que es navegado por Andrés Delía. "Es una carrera diferente con una sola pasada por cada tramo, por lo que no podemos ir tomando referencias para mejorar en el próxima paso. Así que mañana volverá a ser nuevo para nosotros, con un piso que no sabremos cómo está después de la lluvia porque cuando hicimos hoja ahí estaba seco todavía", sostuvo el entrerriano y agregó: "Vamos a intentar hacer lo mismo que hoy, poder terminar sin inconvenientes, tener una experiencia en la montaña y la primera junto al Mundial, para seguir sumando puntos".
RC5: Martín Maisonnave (Ford Fiesta) cosechó su primer parcial tras aventajar por 5s3 a Francisco Herrera y por 8s6 a Adrián Sánchez, quien de todas formas no tuvo inconvenientes en ser el mejor en esta etapa, ya que el campeón supera con su Ka por 1m02s9 a Damián Idañez, por 1m07s4 a Herrera y por 1m43s2 a Maisonnave.
Copa Senior: Fernando Álvarez Castellano se adueñó de esta jornada tras superar con su Fiesta MR por 1m21s9 a Walter D´Agostini.
Rally Argentino - 3ª fecha 2019 - Córdoba
Clasificación General Día 1 hasta SPE 5

1° 107 PADILLA, Geronimo-GARCÍA, Nicolás (VW Polo MR) 35m27s4 RC2 1°
2° 103 BALDONI, Miguel-FRANCHELLO, Gustavo (Chevrolet Agile MR) a 21s6 RC2 2°
3° 102 VILLAGRA, Federico-KLUS, Virginia (Ford Fiesta MR) a 22s0 RC2 3°
4° 101 LIGATO, Marcos-GARCÍA, Rubén (Chevrolet Agile MR) a 27s0 RC2 4°
5° 110 NALBANDIAN, David-GARCÍA, Santiago (Chevrolet Onix MR) a 1m13s7 RC2 5°
6° 112 SURIANI, Martín-GARCÍA, Zacarías (Peugeot 208 MR) a 1m34s2 RC2A 1°
7° 105 D'AGOSTINI, Augusto-CARRERA, Juan Pablo (VW Polo MR) a 1m54s0 RC2 6°
8° 119 CADAMURO, Federico-CAGNOTTI, Diego (Ford Fiesta MR) a 2m00s7 RC2 7°
9° 111 MARANZANA, Tomás-SALAMONE, Pedro (Renault Clío MR) a 2m29s3 RC2A 2°
10° 114 FOLLEDO, César-FOLLEDO, Valentín (VW Gol Trend MR) a 2m33s1 RC2A 3°
11° 118 ÁLVAREZ, Fernando-MONASTEROLO, P (Ford Fiesta MR) a 3m21s3 RC2A 4°
12° 129 MORONI, Alejandro-RAMÍREZ, Ronald (Mitsubishi Evo IX) a 3m25s1 RC2N 1°
13° 113 AQUILES, Alejandro-PIGOZZI, Facundo (Fiat Palio MR) a 3m55s1 RC2A 5°
14° 132 CUTRO, Nadia-BOMBACI, Luciano (Toyota Etios Junior) a 4m53s8 RC3 1°
15° 140 GAMBETTA, Santiago-GATICA, Luis (Ford Ka Junior) a 4m54s5 RC3 2°
16° 130 MACHADO, Lucas-ARANGUREN, Matías (VW Gol Junior) a 5m07s8 RC3 3°
17° 142 SÁNCHEZ, Adrián-UEZ AHUMADA, Ignacio (Ford Ka) a 5m58s6 RC5 1°
18° 131 BALLAY, Victorio-DELÍA, Andrés (Toyota Etios Junior) a 6m08s0 RC3 4°
19° 116 ROMERO, Dennis-PISSACO, Mariano (VW Gol MR) a 6m09s4 RC2 8°
20° 148 IDAÑEZ, Damián-CARDANO, Matías (Ford Fiesta) a 7m01s5 RC5 2°
21° 147 HERRERA, Francisco-HERRERA, Martín (Ford Fiesta) a 7m06s0 RC5 3°
22° 125 PREVEDELLO, Antonio-LONDERO, Leo (Mitsubishi Evo X) a 7m06s8 RC2N 2°
23° 136 D'AGOSTINI, Walter-TURRA, Juan (VW Gol MR) a 7m27s7 RC3 5°
24° 143 MAISONNAVE, Martín-MAISONNAVE, Fede (Ford Fiesta) a 7m41s8 RC5 4°
25° 146 BRENZONI, Matías-BARATELLA, Federico (Ford Ka) a 7m46s4 RC5 5°
26° 144 IBARRA, Damián-GIANDÓN, Matías (Ford Ka) a 8m20s6 RC5 6°
27° 128 GALLASTEGUI, Pablo-VISINTINI, G. (Mitsubishi Evo IX) a 8m37s9 RC2N 3°
28° 145 LANDA, Sebastián-VARELA, Juan (Ford Ka) a 8m54s9 RC5 7°
29° 108 ARCELUZ, Luis-QUERALT, Ezequiel (Renault Clío MR) a 9m09s1 RC2 9°
30° 122 ARBOLEDA, Christian-ESPINOZA, Adolfo (VW Gol MR) a 11m38s9 RC2A 6°
31° 149 GIAMBRONI, Daniel-PERVERSI, Santiago (Ford Fiesta) a 14m10s4 RC5 8°
32° 154 AMBROSINI, Enrique-PICCOLINI, Emanuel (Ford Fiesta) a 16m56s6 RC5 9°
Promedio del 1°: 81.28 km/h.
Córdoba - Súper PE 1: Nalbandian, súper iluminado
25-Abr-2019 (Prensa RA).- Con todas las luces y a puro show del derrape. El Rally de la Argentina 2019, la 39ª edición de la cita mundialista en estas tierras, vivió un espectacular arranque en pleno centro de Villa Carlos Paz, provincia de Córdoba, con el Súper Especial YPF Infinia y con la llovizna que no dio tregua como a lo largo de estos últimos días.
Algunos consideran que cada Súper Especial (en este caso de 1,90 kilómetros de extensión) suele ser un trámite, un paso sencillo respecto a correr en los caminos de montaña, aunque a veces provoca más de un dolor de cabeza en varios protagonistas, especialmente con la complicación de las calles por la lluvia. En definitiva, más para perder que para ganar.
RC2: Y quien se destacó en este inicio fue David Nalbandian, ya que con el Chevrolet Ágile Maxi Rally Turbo fue el más veloz al registrar 2m12s1, doblegando por apenas siete décimas a Marcos Ligato (Chevrolet Agile), que completó el 1-2 del Tango Rally Team en este arranque. Buena producción de Javier Castro (Audi A1 del RC Competición) para ubicarse tercero (a 1s4), delante de Miguel Baldoni (a 1s6 con el otro Chevrolet Agile del Tango RT) y Federico Villagra (a 2s0 con el Ford Fiesta del YPF Elaion Rally) cerraron los cinco mejores en la RC2.
RC2A: Entre los MR Aspirados, el riojano César Folledo fue la referencia al establecer 2m15s5 con el Volkswagen Gol del Castaño Rally, doblegando por apenas ¡una décima! a Tomás Maranzana (Renault Clío del GP Motorsport) y por nueve décimas al líder del torneo Martín Suriani (Peugeot 208 de la Compañía General de Rally).
RC2N: El cordobés Alejandro Moroni también se hizo fuerte en su tierra y con el Mitsubishi Lancer Evo IX atendido por el Schroeder Competición se adueñó de la PSE 1 al aventajar por 2s7 a Ernesto Lord, por 9s3 a Pablo Gallastegui, por 28s3 a Antonio Prevedello y por 44s4 a Tomás Garcia Hamilton, que penó con problemas en su Subaru Impreza.
Junior: Dentro de la Copa Elaion, el "Chueco" Ricardo Daparte dominó con su Fiat Palio al ganarle por 3s1 a Paulo Soria y por 3s3 al líder del torneo Lucas Machado; mientras que Nadia Cutro y Pablo Morán completaron el Top 5 en esta divisional.
RC5: El campeón Adrián Sánchez mantuvo el dominio cordobés en la mayoría de las clases, ya que con el Ford Ka dominó las acciones al doblegar por solamente ¡una décima! a Damián Idañez y por 2s1 a Martín Maisonnave, que escolta a Sánchez en la tabla.
Córdoba - Shakedown
Se destacaron Zeballos, Folledo, Soria y Brenzoni

25-Abr-2019 (Prensa Sport&Motor y RA).- El binomio uruguayo de Rodrigo Zeballos y Sebastián Dotta (Peugeot 208 MR) en la clase RC2, César Folledo-Valentín Folledo (Volkswagen Gol MR) en la RC2A Maxi Rally Aspirados, Paulo Soria-Sergio Daparte (Renualt Clío Junior) en la RC3, la clase Junior, y Matías Brenzoni-Federico Baratella (Ford Ka) en la RC5 fueron los dominadores en el shakedown disputado en el tramo Villa Carlos Paz-Cabalango, de 4,25 kilómetros.
Tras el paso de los potentes WRC, algunos protagonistas del certamen nacional se animaron a probar y dejar a punto sus vehículos.
RC2: En la clase mayor, el uruguayo Rodrigo Zeballos fue la referencia con el Peugeot 208 Maxi Rally de su escuadra al registrar 3m23s9 en su única pasada, aventajando a Nicolás Díaz (foto) con el Ford Fiesta del GP Motorsport, a Luis Arceluz con el Renault Clío también del equipo de Gabriel Pozzo) y a Martín Suriani con el Peugeot 208 de la Compañía General de Rally (CGR), siendo el más veloz entre los MR con motor aspirado.
César Folledo , Fernando Álvarez Castellano, Leandro Bonnin, Alejandro Aquiles y el "Coyote" Federico Villagra, que tuvo inconvenientes con su Ford Fiesta que es navegado por primera vez por Virginia Klus, completaron los nueve pilotos de la MR que optaron por dar una vuelta en el shakedown.
Junior: En la Copa Elaion, Paulo Soria (foto) dominó con el Renault Clío al marcar 3m44s1, delante del líder del torneo Lucas Machado, de Walter D´Agostini, de Pablo Morán y de Ricardo Daparte.
Clase RC5: En la clase menor, el cordobés Matías Brenzoni (foto) fue la referencia con el Ford Ka al registrar 4m22s3, superando a Damián Ibarra, Sebastián Landa y Enrique Ambrosini.
El resto de los protagonistas (serán 49 en total los que se presentarán en esta tercera fecha del calendario) optó por no arriesgar sus autos ya que en pocas horas (19:08 horas) se pone en marcha el Rally de la Argentina con la disputa del Súper Especial en pleno centro de Villa Carlos Paz.
WRC: Por el Campeonato Mundial de Rally, el ganador del año pasado, el estonio Ott Tänak (Toyota Yaris WRC) fue el mejor, superando por 1s2 a Thierry Neuville (Hyundai i20 WRC) y a Kris Meeke (Citroën C3 WRC), quienes igualaron en tiempo en la segunda posición.
Lo que viene: Todo está listo para el arranque de la Súper Especial 1 desde las 19:08 horas.
Rally Argentino - 3ª fecha 2019 - Córdoba - Shakedown
Clase RC2
1° 109 Rodrigo Zeballos-Sebastián Dotta (Peugeot 208 MR) 3m23s9
2° 104 Nicolás Díaz-Luis Allende (Ford Fiesta MR) 3m24s8 a 0s9
3° 108 Luis Arceluz-Ezequiel Queralt (Renualt Clío MR) 3m26s7 a 2s8
4° 112 Martín Suriani-Zacarías García (Peugeot 208 MR) 3m27s3 a 3s4
5° 114 César Folledo-Valentín Folledo (Volkswagen Gol MR) 3m30s7 a 6s8 RC2A 1°
6° 118 F. Álvarez Castellano-P, Monasterolo (Ford Fiesta MR) a 10s3 RC2A 2°
7° 106 Leandro Bonnin-Martín Baucero (Citroën DS 3 MR) 3m34s8 a 10s9
8° 113 Alejandro Aquiles-Facundo Pigozzi (Fiat Palio MR) 3m46s4 a 22s5
9° 102 Federico Villagra-Virginia Klus (Ford Fiesta MR) 4m10s1 a 46s2
RC3 Junior "Copa Elaion"
1° 138 Paulo Soria-Sergio Daparte (Renualt Clío Junior) 3m44s1
2° 130 Lucas Machado-Matías Aranguren (Volkswagen Gol Junior) 3m48s0 a 3s9
3° 136 Walter D´Agostini-Juan Turra (Volkswagen Gol Junior) 4m12s9 a 28s8
4° 133 Pablo Morán-Pablo Esteban González (Ford Fiesta Junior) 6m56s8 a 2m12s7
5° 134 Ricardo Daparte-Emanuel Rozados (Fiat Palio Junior) 18m26s2 a 14m42s2
Clase RC5
1° 146 Matías Brenzoni-Federico Baratella (Ford Ka) 4m22s3
2° 144 Damián Ibarra-Matías Giandon (Ford Ka) 4m27s1 a 4s8
3° 145 Sebastián Landa-Juan Cruz Varela (Ford Ka) 4m30s7 a 8s4
4° 154 Enrique Ambrosini-Emmanuel Piccolini (Ford Fiesta) 4m57s4 a 35s1
"Toio" Ballay presente la cita junto al Mundial
24-Abr-2019 (Prensa VT).- El Campeonato Argentino de Rally disputa este fin de semana su tercera fecha de la temporada en los Valles de Córdoba, junto a la quinta cita del Mundial, en el Rally de Argentina. Esta competencia inició con su actividad ayer con los reconocimientos de caminos que se completaron hoy, con Victorio Ballay que hará su primera participación en esta competencia, dentro de la clase Junior con un Toyota Etios Junior del CEO Rally Team.
"Estoy muy ansioso por esta carrera. La quiero largar ya. Es muy grande la expectativa", sostuvo "Toio", que es navegado por Andrés Delía. Esta será la octava fecha del entrerriano en el Rally Argentino y la primera vez que comparta la cita con el WRC, donde buscará continuar con la racha que lleva en lo que va del año con dos podios consecutivos, por lo que marcha segundo en el Campeonato de una de las divisiones más peleadas del Nacional.
"Terminamos todo el relevamiento de caminos, sin complicaciones. Había mucha agua en los tramos. Bastante difícil fue hacer la hoja hoy con la lluvia pero hicimos las pasadas para escribir y repasar sin problemas", explicó el piloto de Concordia, y concluyó: "Ya estamos listos para largar".
Bilbao con la hoja lista para el Mundial
24-Abr-2019 (Prensa EB).- Esta semana es una de las más esperadas para toda la gente del ambiente del rally.
El Rally de Argentina será la tercera fecha del Rally Argentino compartiendo escenario con la quinta cita del Rally Mundial (WRC), con epicentro en los Valles de Córdoba, donde Esteban Bilbao estará corriendo con su Renault Clío Jr. dentro de la clase Junior donde se encuentra 6° en el campeonato.
"Hoy completamos el reconocimiento de caminos. Estaban bastante complicados por las lluvias. Una pena porque se ve que estaban muy lindos pero por las huellas que deja el agua y hace salir las piedras más el paso de los autos se fueron rompiendo mucho los tramos del viernes", indicó el piloto de Coronel Suárez que es navegado por Mauricio Obrador. "Lo bueno es que para el resto del fin de semana ya dan mejor clima y esperemos eso ayude aunque van a estar muy rotos", agregó.
"En el Mundial siempre los pisos se rompen, pero esta vez será un poco peor y más exigente", explicó el bonaerense. "Siempre genera una ansiedad y expectativa mayor esta carrera en particular, más con todos estos condimentos, esperamos tener un buen fin de semana", concluyó.
Daparte y Rozados con todo listo para el tercer capítulo
23-Abr-2019 (Prensa RDR).- Ricardo Daparte y Emanuel Rozados, correrán la 39ª edición del Rally de Argentina. Lo harán con su Fiat Palio Junior y correrán por el Campeonato Nacional para sumar puntos dentro de la Clase Junior.
Recordemos que el Campeonato Argentino de Rally, correrá junto al WRC. Los pilotos nacionales harán solamente la primera pasada por los tramos del día viernes y sábado.
Aquí, los cruzdelejeños, que viene de ganar su clase en el Rally Cruz del Eje por el Campeonato Cordobés de Rally, tratarán de repetir la victoria obtenida en aquella misma carrera en el 2017 por el Argentino, y buscarán prenderse en la lucha del campeonato de la Clase Junior.
Córdoba, nuevamente en la escena mundialista
23-Abr-2019 (Prensa RA).- El tercer capítulo de la temporada 2019 será bien especial, ya que una vez la principal categoría de los derrapes de nuestro país se suma a la habitual cita mundialista en las sierras de Córdoba. ¿Habrá sorpresas?
Como ya sucedió muchas veces a lo largo de las 39 ediciones que celebrará la prueba en este año, el Rally Argentino Directv se sumará a la cita mundialista en estas tierras.
Los mejores pilotos de nuestro país se unirán a la elite mundial para recorrer los espectaculares valles de Córdoba y disputar el Rally de la Argentina, quinta fecha del WRC y tercer capítulo del certamen nacional.
Sin dudas, será un desafío diferente y especial para los pilotos del Argentino, que correrán el Súper Especial del jueves por la noche en pleno centro de Villa Carlos Paz (epicentro de la prueba) y el primer rulo de competencia tanto del viernes como del sábado (nueve tramos cronometrados que totalizarán 154,16 kilómetros de velocidad).
En el aspecto deportivo, y teniendo en cuenta la dificultad de los caminos y algunos antecedentes, la carrera podría entregar grandes sorpresas, como sucedió en el 2017 (la última vez que se compartió cita) cuando Luis Arceluz se quedó con la victoria en la general con su Mitsubishi Lancer Evo X de la RC2N, en tanto que Lucas Machado festejó en la mayor con un Peugeot 208 MR. En este 2019, y tras los pasos por el llano cordobés de Toledo y los valles tucumanos de Tafí del Valle, Marcos Ligato (Chevrolet Agile del Tango Rally Team) y Federico Villagra (Ford Fiesta del YPF Elaion Rally) se intercambiaron golpes; precisamente los dos protagonistas con más rodaje internacional y que en más de una ocasión representaron a nuestro país en el WRC.
Miguel Baldoni (tercero en el torneo con el Chevrolet Agile del Tango Rally Team), Nicolás Díaz (Ford Fiesta del GP Motorsport), Augusto D´Agostini (Volkswagen Gol del Baratec), Leandro Bonnin (Citroën DS3 de la CGR), Gerónimo Padilla (Polo/Baratec), David Nalbandian (Chevrolet Ónix del Tango RT), Rodrigo Zeballos (Peugeot 208-Zeballos Rally Team), Luis Arceluz (Renault Clío del GP Motorsport) y Javier Castro (Audi A1 del RC Competición) son algunos de los pilotos que se ilusionan con tener un festejo inolvidable en esta cita dentro de la RC2, divisional que como gran novedad tendrá el regreso de Federico Cadamuro (Ford Fiesta), campeón 2017 de la Copa MR; y el estreno del belga David Sterckx (Citroën DS3 de la CGR).
Entre los protagonistas de la RC2A (los MR Aspirados), Martín Suriani intentará seguir siendo la gran revelación con el Peugeot 208 que le entrega la Compañía General de Rally y mantener el liderazgo en el certamen. El neuquino viene de celebrar en Tafí del Valle para tomar el control en la tabla, aunque seguramente el cordobés Tomás Maranzana (Renault Clío del GP Motorsport) saldrá a recuperar ese privilegio y doblegar a rivales como Alejandro Aquiles (Fiat Palio del equipo Pigozzi), César Folledo (Volkswagen Gol del Team Castaño) o Fernando Álvarez Castellano (Ford Fiesta del Conarpesa).
Mucho más para ver: Las otras divisionales también desplegarán su espectáculo en los valles cordobeses. En la RC2N, Antonio Prevedello (Mitsubishi Evo X del QRT) llega arriba en el torneo tras vencer en la primera fecha y completar el podio en la segunda, aunque el tucumano Tomás García Hamilton (Subaru Impreza del Lucich Competición) viene entonado tras ganar en su tierra y querrá doblegar al catamarqueño y a rivales como Ernesto Lord, Pablo Gallastegui y Alejandro Moroni.
Dentro de la Junior Copa Elaion, Lucas Machado (Volkswagen Gol del Boaglio) es el único piloto que marcha invicto en este 2019 tras celebrar en las dos presentaciones disputadas. Sin embargo el bonaerense sabe que no será sencillo repetir en una fecha que le trae buenos recuerdos y en la que tendrá que superar a rivales como Nadia Cutro, Ricardo Daparte, Esteban Bilbao, Paulo Soria, Victorio "Toio" Ballay, Pablo Morán y Santiago Gambetta.
En tanto que en la RC5, el campeón Adrián Sánchez quiere seguir entonado en escenarios en los que se siente muy cómodo. El cordobés, que viene de ganar en Tucumán y tomar el mando en el torneo de la clase menor con su Ford Ka, deberá imponerse a rivales que también saldrán a buscar el triunfo, como los casos de Martín Maisonnave, Damián Ibarra, Sebastián Landa o Matías Brenzoni.
Mientras que en la Copa Senior, el catamarqueño Prevedello (líder del certamen), Walter D´Agostini (rey 2018), Jorge Fontana, Ricardo Collado, Fernando Álvarez Castellano y Carlos Cataldo serán algunos de los animadores que pelearán por el triunfo en esta tercera fecha del 2019.
Para tener en cuenta: Con actividades desde el arranque de la semana (verificaciones administrativas, confección de la hoja de ruta en los valles de Calamuchita y Punilla durante martes y miércoles), el jueves llegará el momento de acelerar los autos, primeramente con el shakedown (de 13:30 a 15:30 en el sector de Villa Carlos Paz-Cabalango) y luego por la tarde/noche con el Súper Especial con el que se abrirá la competencia.
Otra dupla internacional del CGR con Arboleda y Espinosa
22-Abr-2019 (Prensa CGR).- Christian Arboleda y Adolfo Espinosa es otra de las duplas internacionales que se estarán siendo parte de la cita mundialista argentina y confiaron en la Compañía General de Rally para participar de este evento.
Arboleda, quien ya corrió en el Rally Argentino, en el "Gran Premio Coronación" de la temporada pasada, llevado a cabo en Mina Clavero, estará siendo parte de la RC2A del campeonato nacional, a bordo de un Volkswagen Gol Trend Maxi Rally aspirado, con el N° 122. “Hace mucho que quiero ser parte de esta carrera y charlando con Fernando (Scarlatta) se dio la posibilidad de estar este año”, relató el piloto ecuatoriano, radicado en Estados Unidos.
“A los sudamericanos que nos gusta el rally, siempre estuvimos muy atentos de lo que pasa en el campeonato Argentino, creo que es el más fuerte de la región, los pilotos son muy veloces. Es un gran reto y se aprende mucho al medirse en ese nivel”, agregó Christian sobre el campeonato del que ya fue parte a fines del 2018 y volverá en esta ocasión. “Marcos Ligato y Federico Villagra, son referentes para mí, sigo mucho su actividad”, mencionó en respuesta a que pilotos argentinos destacaba, sin dejar de mencionar “El alto nivel de varios pilotos más del Rally Argentino”.
Tras correr en su país, Arboleda emigró al norte donde corrió en el campeonato Open que se desarrolla en la zona oeste de norteamérica, donde él reside, participando a bordo de un Mitsubishi Evo X. Además, adquirió más experiencia participando en varios cursos con reconocidos pilotos y navegantes de esta rama del automovilismo deportivo, como por ejemplo, el español Xevi Pons y también con Alex Gelsomino (navegante de Ken Block), para mejorar su desempeño en cuanto a las notas en la hoja de ruta.
Sobre este último tema, el encargado de escribir la hoja en esta carrera será su coterráneo Adolfo Espinosa, que si bien desempeña tareas en el rally ecuatoriano, es un navegante de trayectoria internacional, con actividad en España, Estados Unidos y compitiendo en varios certámenes nacionales sudamericanos, además del Rally CoDaSur y quien ya estuvo con Christian, en el último tiempo en competencias del Pacific Rally Cup de EE.UU. y la mencionada presentación en Argentina.
Otra dupla extranjera integrante del CGR será la de los belgas David Sterckx y Jérome Humblet (foto), con un Citroën DS3 Turbo,llevando el N° 121.
Una vez instalado en el país del norte, Sterckx siguió con la práctica en distintas ramas del deporte motor, aunque es el rally su fuerte, donde es una de las principales figuras de dicho país. Actualmente compite en el certamen nacional norteamericano, en los últimos años siendo el principal piloto -no oficial- de Subaru.
"Primero, estoy realmente emocionado de visitar Argentina por primera vez. Creo que tenemos todo lo que necesitamos para obtener un gran resultado. Fernando Scarlatta y su equipo CGR nos están preparando un gran auto", comenzó diciendo David, ya en las horas previas a disputar la cita mundialista entre los protagonistas del Rally Argentino, con un DS3 Turbo de la Clase RC2.
“Tengo a mi excelente copiloto Jérome Humblet. Tenemos una buena experiencia al tomar notas en un reconocimiento de dos pasadas en nuevos caminos de grava", agregó también sobre su navegante, también de nacionalidad belga.
“Nuestra posición de inicio será muy importante, por supuesto, ya que las etapas son largas", comentó ansioso por su primera participación en el campeonato de nuestro país, del que sigue toda la información.
“Es muy relevante para mí, teniendo en cuento los lauros que tiene David, que forme parte de nuestro equipo y haya confiado en nosotros y al mismo tiempo nos obliga a redoblar esfuerzos en cuanto a la performance, para brindarle el mejor servicio posible. Es importante que un piloto que tiene experiencia con distintas marcas, en Europa y Estados Unidos, acceda a tecnología nuestra", mencionó el responsable de la CGR, Fernando Scarlatta.
Baldoni: “Nos da un impulso importante para seguir mejorando”
22-Abr-2019 (Prensa RA).- Miguel Baldoni destacó el tercer lugar conseguido en Tafí del Valle, donde sumó su primer podio con el Chevrolet Agile MR del Tango y escaló hasta el tercer lugar en el torneo de la RC2, detrás de Ligato y Villagra.
Venía para ser cuarto y repetir el resultado logrado en el arranque del calendario 2019 en el llano cordobés de Toledo. Sin embargo, en el último tramo del Rally de Tafí del Valle, en Tucumán, el piloto puntano saltó al tercer lugar (tras aprovechar el retraso de Marcos Ligato) y así cosechó su primer podio con el Chevrolet Agile Maxi Rally del Tango Rally Team, equipo al que se sumó en esta temporada.
No fue victoria en los valles tucumanos como sucedió en la edición 2018, pero sí la confirmación de una temporada que lo tendrá como protagonista, luchando en cada presentación del Rally Argentino.
> "Y encontramos el auto, aunque recién el domingo... En el primer día penamos por la falta de tracción y los tiempos no salían por ningún lado. Así es que junto con 'Kirra' (Der Ohannesian, quien lo acompañó en esta fecha) nos armamos de paciencia y nos mantuvimos en el camino sin cometer errores. Durante la primera asistencia del domingo cambiamos la caja y el Agile dio un giro de 360 grados, pudimos ganar nuestra primera especial del año y rescatar el tercer lugar del podio", comentó.
Y la paciencia de 'Migue' ha comenzado a dar buenos dividendos: el puntano saltó al tercer puesto del campeonato con 64 unidades, diez menos que su compañero Ligato, quien encabeza el certamen tras dos fechas disputadas.
>"Estoy muy contento porque fue una carrera complicada y pudimos lograr un ritmo veloz en las dos etapas. El domingo conseguimos un gran resultado que nos da un impulso importante para seguir mejorando", señaló Baldoni, que ya centra su mira en la próxima competencia que será con tinte 'mundialista', ya que el Campeonato Argentino compartirá escenario con los pilotos del Mundial FIA WRC, cuando del 25 al 28 de Abril se dispute la 39ª edición del Rally de la Argentina.
Lanzamiento oficial del Rally Argentina 2019 en Córdoba
20-Abr-2019 (Prensa RA).- Se presentó el XION Rally Argentina 2019 en el Centro Cívico de Córdoba y se brindaron precisiones sobre las novedades que tendrá la 39ª edición de este rally válido como la 5ª fecha del Campeonato del Mundo FIA y por las 3ª del Rally Argentino.
Tras haberse lanzado oficialmente en la Sede Central del Automóvil Club Argentino (ACA) en Buenos Aires la semana pasada, el XION Rally Argentina 2019 se presentó en el Centro Cívico de la Provincia de Córdoba, provincia en la que se disputará por 36ª vez en su historia.
En esta ocasión, los integrantes de la mesa ampliaron los detalles de los que será del impacto de esta carrera para la región y del operativo de seguridad de la competencia motorsport sudamericana que mayor cantidad de público moviliza.
La mesa fue encabezada por el Presidente de la Cámara de Legisladores de Córdoba Oscar González, el Ministro de Gobierno Juan Carlos Massei, el Presidente de la Agencia Córdoba Turismo Julio Bañuelos, el Pte. de la Agencia Córdoba Deportes Medardo Ligorria, el Presidente de la CDA y FIA Codasur Carlos García Remohí, el Coordinador General de la carrera David Eli, el Coordinador de Seguridad del Rally Carlos Engels, el Secretario de Seguridad Alfonso Mosquera y los miembros del cuerpo de la Policía de la Provincia de Córdoba a cargo del operativo de seguridad.
Declaraciones:
Carlos García Remohí:
"El WRC es la segunda categoría mundial en importancia para la FIA y está pasando por un momento excelente por la competitividad que existe en la categoría. Este año, al igual que en las últimas ediciones, no sabemos quién puede llegar a ganar, lo que hace más atrapante aún a esta carrera. Queremos tener un rally en Argentina por muchos años más y trabajando por la seguridad en conjunto con la policía de la provincia vamos a lograrlo".
Carlos Engels: "El año pasado la FIA destacó nuestro operativo de seguridad por lo que ahora el compromiso es el doble ya que la vara es alta. Este año mantendremos el sistema de cintas amarillas en el Shakedown, los únicos sectores habilitados para la presencia de espectadores en ese tramo. Las cintas demarcatorias van a estar más alejadas de la ruta, entre 5 y 8 metros del camino. Además, le reiteramos el pedido a los espectadores, que no pueden moverse dentro de los tramos hasta que pase el vehículo de barrido que cierra la competencia".
Claudio Vignetta:"Todos los ministerios de la provincia han puesto su grano de arena para colaborar con esta competencia que contará con 5.500 efectivos policiales en todo el recorrido, 120 unidades livianas y pesadas de la división de bomberos, como así también 550 bomberos voluntarios trabajando en la prevención del fuego. Además contaremos con la disposición de todos los aviones hidrantes de la provincia, Defensa Civil, helicópteros de seguridad y más de 90 vehículos terrestres trabajando durante el fin de semana de competencia".
Oscar Félix González: "Quiero destacar el esfuerzo que han hecho el Automóvil Club Argentino, los sponsors y el Gobierno de la Provincia de Córdoba para poder mantener este evento que ya es un clásico. El Rally Argentina es de Córdoba y esperamos que siga siendo así por mucho tiempo. Este evento sirve además para mostrar al mundo que Córdoba es una puerta de ingreso hacia Argentina, ya que cuenta con numerosos vuelos directos desde otros países y continentes. Además, podremos mostrarles a todos los que lleguen a nuestra provincia la gran cantidad de nuevas obras que ha realizado el Gobierno de Córdoba, las cuales van a agilizar los movimientos de los visitantes".
Datos destacados para la edición 2019
5.515 efectivos policiales
550 bomberos voluntarios
6 helicópteros (seguridad, televisión y médicos)
3 aviones hidrantes
1 mesa coordinadora que estará disponible las 24 horas durante el rally
Seguridad en los tramos
- Cerrarán el ingreso vehicular para tramos del Sábado y Domingo hasta 4hs antes del inicio, pero se recomienda ir con mayor anticipación para evitar congestionamientos (La Policía puede modificar horario según capacidad).
- Habrá bolsones de estacionamientos para evitar que haya vehículos ubicados en zonas riesgosas.
- El público podrá ingresar caminando hasta 2 horas antes del inicio del tramo de carrera (La Policía puede modificar horario según capacidad).
- El tramo Copina-El Cóndor abrirá el ingreso vehicular 48hs antes del inicio. Habrá policía previamente apostada para agilizar y optimizar la ubicación del público y tendrá una capacidad de estacionamiento para 4.500 autos.
- La Cinta amarilla marcará los lugares habilitados.
- La Cinta roja marcará los lugares prohibidos.
- Habrá zonas vedadas marcadas con carteles y zona de bolsones de espectadores con estacionamientos amplios y otros servicios.
Virginia Klus: “Es una chance que no la puedo desaprovechar”
18-Abr-2019 (Prensa RA).- En el próximo Rally de la Argentina, Virginia Klus se dará un gusto enorme: ser navegante del múltiple campeón Federico Villagra sobre el Ford Fiesta Maxi Rally del YPF Elaion Rally.
En la primera cita del calendario 2019 del Rally Argentino Directv, Federico Villagra apeló a un viejo conocido para reemplazar a José Díaz (con compromisos previos) en la butaca derecha de su Ford Fiesta MR: Diego Curletto. En la segunda fecha, en Tafí del Valle, "Pepe" Díaz regresó a su lugar, aunque tanto él como Curletto no podrán estar en el tercer capítulo de la temporada. Y el "Coyote" redobló la apuesta, ya que por primera vez tendrá una mujer como navegante en una fecha del certamen nacional: Virginia Klus.
"Le preguntaron a mi viejo y él me dijo a mí en ese momento; obviamente ni lo pensé, ja. ¡No me voy a perder esa oportunidad! Ni lo dudé; es una chance muy grande que no la puedo desaprovechar", indicó la cordobesa de 21 años.
Virginia se inició en la temporada 2013 como navegante y dentro del Rally Cordobés, realizando las últimas dos carreras del calendario. En esa categoría consiguió coronarse junto a su padre Gerardo al quedarse con el cetro 2015, mientras que en ocasión del Rally de Córdoba, primera fecha del 2016, tuvo su estreno dentro del Argentino siempre acompañando a su padre sobre el Mitsubishi Lancer Evo IX de la Clase RC2N con el que compitió hasta la temporada pasada (fueron subcampeones).
Pero ahora le llegará el turno de experimentar algo nuevo.
"Será la primera vez que navegaré a otra persona, porque siempre lo hice con mi viejo. A Fede lo conozco así que eso me da un poco de confianza y de saber que la voy a pasar bien. Creo que es parecido a mi viejo en varias cosas, es un tipo muy simple", sostuvo.
"No estoy con tanto nerviosismo. En estos días ya fui preparando todo, realizando la tarea que un navegante tiene que hacer en la previa, y este fin de semana corremos con mi viejo en el Cordobés así que eso me servirá de entrenamiento también", reconoció Virginia.
"Utilizamos el mismo código; la denominación que le damos a las curvas es la misma, así que seguramente estaré cómoda por ese lado. Ya me junté con `Pepe´ (Díaz) y tengo las hojas en mi poder; ahora me resta juntarme con Fede y pulir detalles tal vez en alguna prueba", agregó.
Klus sabe que será una chance única y pretende disfrutar y aprender al máximo en su estreno con un auto de la clase mayor."La verdad que estoy súper contenta. Presión no siento, creo que me voy a sentir cómoda con él y con la hoja. La haré completa: en una fecha tan importante como es la que se comparte con el Mundial y acompañando nada menos que a un múltiple campeón como Villagra", admitió.
Los protagonistas del Argentino en la fecha Mundialista 2019
17-Abr-2019 (Prensa RA).- Así como hace unos días se definieron los inscriptos que estarán participando por el Campeonato del Mundo FIA de Rally, la edición 2019 del Rally de la Argentina también ya conoce a los protagonistas que competirán por el Rally Argentino Directv, categoría que se sumará una vez a la habitual cita de los derrapes en estas tierras.
Además de los 26 inscriptos que correrán bajo el reglamento FIA WRC, del 25 al 28 de Abril próximo en las sierras cordobesas también habrá 57 protagonistas que lo harán con el objetivo de brillar y celebrar dentro del certamen nacional de la especialidad.
En la lista aparecen 24 autos Maxi Rally (los RC2 con motor turbo y los RC2A con el aspirado), destacándose la plantilla internacional que tendrá la Compañía General de Rally (CGR) con la presencia del belga David Sterckx, que debutará con un Citroën DS3, y del ecuatoriano Christian Arboleda, hará su segunda participación con un Volkswagen Gol Trend MR; además de los regresos de dos ex campeones de la Copa Maxi Rally: el bonaerense Alejandro Menéndez (rey en 2015) y el cordobés Federico Cadamuro (2017).
La sorpresa es que el "Coyote" Fedeico Villagra tendrá como navegante a Virginia Klus, navegante que viene de ganar con su padre (Gerardo) el Rally "Cuenca del Sol" en Cruz del Eje, por el campeonato Provicnial Cordobés. José García descansará el próximo fin de semana de su accioner en una butaca derecha.
La Clase RC2N aportará cinco protagonistas (con el regreso del cordobés Alejandro Moroni, navegado por Ronald Ramírez, con un Mitsubishi Lancer Evo IX del Schroeder Competición).
La competitiva Junior Copa Elaion tendrá 12 pilotos que irán por el festejo y con Lucas Machado (VW Gol del Boaglio Competición) que buscará mantener el invicto y lograr su tercer éxito del año.
La RC5, la menor del Argentino, aportará 16 vehículos, con Adrián Sánchez, el campeón y líder del torneo 2019, encabezando el listado.
Rally Argentino - 3ª fecha 2019 - Córdoba - 57 Inscriptos
N° 101 Marcos Ligato - Rubén Francisco García (Chevrolet Agile MR) RC2
N° 102 Federico Villagra - Virginia Klus (Ford Fiesta MR) RC2
N° 103 Miguel Baldoni - Gustavo Adolfo Franchello (Chevrolet Agile MR) RC2
N° 104 Nicolás Díaz - Luis Allende (Ford Fiesta MR) RC2
N° 105 Augusto D´Agostini - Juan Pablo Carrera (Volkswagen Polo MR) RC2
N° 106 Leandro Bonnin - Martín Baucero (Citroën DS 3 MR) RC2
N° 107 Gerónimo Padilla - Nicolás García (Volkswagen Polo MR) RC2
N° 108 Luis Arceluz - Ezequiel Queralt (Renualt Clío MR) RC2
N° 109 Rodrigo Zeballos - Sebastián Dotta (Peugeot 208 MR) RC2
N° 110 David Nalbandian - Santiago García (Chevrolet Onix MR) RC2
N° 111 Tomás Maranzana - Pedro Salamone (Renualt Clío MR) RC2
N° 112 Martín Suriani - Zacarías García (Peugeot 208 MR) RC2A
N° 113 Alejandro Aquiles - Facundo Pigozzi (Fiat Palio MR) RC2A
N° 114 César Folledo - Valentín Folledo (Volkswagen Gol MR) RC2A
N° 115 Javier Castro - Gerardo Scicolone (Audi A1 MR) RC2
N° 116 Dennis Romero - Mariano Pissaco (Volkswagen Gol MR) RC2
N° 117 Gastón Pasten - Santiago Ochoa (Audi A1 MR) RC2A
N° 118 Fernando Álvarez Castellano - Pablo Monasterolo (Ford Fiesta MR) RC2A
N° 119 Federico Cadamuro - Diego Cagnoti (Ford Fiesta MR) RC2
N° 120 Alejandro Menéndez - Pablo Olmos (Volkswagen Gol Trend MR) RC2
N° 121 David Sterckx - Jerome Humbelt (Citroën DS 3 MR) RC2
N° 122 Christian Arboleda - Adolfo Espinosa (Volkswagen Gol Trend MR) RC2A
N° 123 Juan Carlos Agüero - Marcos Pajón (Ford Fiesta MR) RC2
N° 124 Alebrto Nicolás - Claudio Moreno (Ford Fiesta MR) RC2
N° 125 Antonio Prevedello - Leonardo D. Londero (Mitsubishi Lancer Evo X) RC2N
N° 126 Tomás García Hamilton - Luis Catalfamo (Subaru Impreza) RC2N
N° 127 Ernesto Lord - Enrique Matías Ramos (Mitsubishi Lancer Evo IX) RC2N
N° 128 Pablo Adrián Gallastegui-Gabriel Visintini (Mitsubishi Lancer Evo IX) RC2N
N° 129 Alejandro Moroni-Ronald Ramírez (Mitsubishi Lancer Evo IX) RC2N
N° 130 Lucas Machado - Matías Aranguren (Volkswagen Gol Junior) RC3
N° 131 Victorio Ballay - Andrés Cristian Delía (Toyota Etios Junior) RC3
N° 132 Nadia Cutro - Luciano Bombaci (Toyota Etios Junior) RC3
N° 133 Pablo Morán - Pablo Esteban González (Ford Fiesta Junior) RC3
N° 134 Ricardo Daparte - Emanuel Rozados (Fiat Palio Junior) RC3
N° 135 Esteban Bilbao - Mauricio Obrador (Renualt Clío Junior) RC3
N° 136 Walter D´Agostini - Juan Turra (Volkswagen Gol Junior) RC3
N° 137 Ricardo Collado - Gonzalo Díaz (Ford Fiesta Junior) RC3
N° 138 Paulo Soria - Sergio Daparte (Renualt Clío Junior) RC3
N° 139 Jorge Fontana - Fernando Acosta (Volkswagen Gol Trend Junior) RC3
N° 140 Santiago Gambetta - Luis Alberto Gatica (Ford Ka Junior) RC3
N° 141 Carlos Miguel Cataldo - Francisco Franchello (Toyota Etios Junior) RC3
N° 142 Adrián Sánchez - Ignacio Uez Ahumada (Ford Ka) RC5
N° 143 Martín Maisonnave - Federico Maisonnave (Ford Fiesta) RC5
N° 144 Damián Ibarra - Matías Giandon (Ford Ka) RC5
N° 145 Sebastián Landa - Juan Cruz Varela (Ford Ka) RC5
N° 146 Matías Brenzoni - Federico Baratella (Ford Ka) RC5
N° 147 Francisco Herrera - Martín Herrera (Ford Fiesta) RC5
N° 148 Damián Idañez - Matías Cardano (Ford Fiesta) RC5
N° 149 Daniel Giambroni - Santiago Perversi (Ford Fiesta) RC5
N° 150 Enrique García - Mariano Elwart (Ford Fiesta) RC5
N° 151 Luis Edusrdo Rapetti - Pablo Cid (VW Gol Trend) RC5
N° 152 Gabriel Abraca - José Emilio Abraca (Ford Ka) RC5
N° 153 Fernando Clemente - Ezequiel Tejedor (Citroën DS 3) RC5
N° 154 Enrique Ambrosini - Emanuel Piccolini (Ford Fiesta) RC5
N° 155 Juan José García - Franco Amaya (VW Gol Power) RC5
N° 156 Guillermo Bottazzin - Bernardo Coronel (Ford Fiesta Kinetic) RC5
N° 157 Sergio Zarza - Hugo Espinola (Ford Fiesta) RC5
Folledo arrancó con su cosecha de puntos
15-Abr-2019 (Prensa RA).- Su primer paso por el Rally de Tafí del Valle no fue el esperado; sin embargo, César Folledo logró recuperarse a tiempo para culminar segundo en la cita tucumana dentro de la Clase RC2A (MR Aspirados) y para de esa forma comenzar a olvidarse del abandono sufrido en Toledo, Córdoba, en el inicio del calendario 2019 del Rally Argentino Directv.
"Arrancamos complicados, con el motor muy 'flaco', más de lo habitual por el tema de la altura, y en el primer tramo hice un trompo, que encima al tener poco embrague nos costó ponerlo en marcha nuevamente y en total habremos perdido como 40 ó 50 segundos", comentó el riojano.
"Después, el problema que tenemos siempre en lo trabado, donde nos cuesta mucho el tema del torque de abajo. Los tramos que son en tercera o cuarta venimos bien, como en el del Dique, donde ganamos o estamos bien cerca. El domingo alcanzamos tiempos mejores y le fuimos descontando a Fernando (Álvarez Castellano) hasta que lo superamos. En la segunda pasada nos tiramos un poco más para ver si le podíamos ganar la etapa a (Martín) Suriani, pero tuve un error un par de curvas antes de llegar y tocamos una piedra donde creo que saltó la correa", agregó el piloto que maneja el VW Gol MR atendido por el Castaño Rally y con la compañía de su hijo Valentín en la butaca derecha.
"Nos volvimos conformes; se remontó lindo. Estábamos cuartos el sábado con pocas esperanzas y terminamos segundos, subiendo al podio que nos viene bien para seguir en la lucha del campeonato", indicó Folledo, que escaló hasta el cuarto lugar en el certamen de la RC2A.
Suriani: “Sabemos que le podemos pelear mano a mano a cualquiera”
15-Abr-2019 (Prensa RA).- De a poco, Martín Suriani quiere ir ganándose su lugar dentro del Rally Argentino Directv, precisamente donde su padre tiene reservadas varias páginas del libro de la historia de la categoría por su exitoso paso como piloto. Y el hijo del popular "Chirola" ya sabe lo que es festejar en una fecha del certamen nacional tras quedarse con el Rally de Tafí del Valle (segunda fecha del 2019) dentro de la RC2A (MR Aspirados).
"La verdad que muy contento con el rendimiento que tuvimos en una carrera muy dura, que tenía muchos peligros tanto fuera como dentro del camino que te podía dejar con las manos vacías. Fue una carrera muy redonda; un fin de semana prácticamente perfecto.", admitió el joven neuquino.
"En el primer tramo lo vemos a Tomy (Tomás Maranzana) tirado en un costado del camino y ya era como una presión extra que te da el rally, porque parece que cuando el principal competidor se queda las cosas se hacen más fácil pero en realidad es al revés, te pone una presión extra. A veces correr más tranquilo y cuidando no es fácil. Por eso decidimos seguir acelerando, obviamente sin ir al límite pero sí a un buen ritmo que nos mantuviese concentrados", agregó.
El piloto que maneja el Peugeot 208 MR de la Compañía General de Rally (CRG), y navegado por Zacarías García, le otorgó también la primera victoria a la empresa de amortiguadores Öhlins en el Argentino. "Salió todo redondo. Hicimos buenos tiempos, con el auto siempre entero. Y encima nos llevamos la primera posición en el campeonato", destacó Martín.
Tras el buen arranque en Toledo (segundo) y este éxito en suelo tucumano, Suriani le sacó 29 puntos al escolta Maranzana en la tabla. "En la primera ya habíamos andado bien, que era una carrera difícil por el lado de que no estábamos acostumbrados a ese tipo de caminos. La adaptación al auto fue muy rápida, más de lo que esperaban todos. Y a la segunda fuimos confiados, a una carrera que me gustaba más a mí por ser tramos de montaña. Eso nos permitía ilusionarnos con un resultado como el que tuvimos. Más allá del abandono de 'Tomy', sabíamos que estábamos listos para ganar la carrera, aunque después podía pasar cualquier cosa".
"El objetivo es el campeonato. Salimos a correr la primera fecha con eso en mente. A fin de año los títulos generalmente se definen por pocos puntos y te lamentás de en tal fecha no haber ido más tranquilo y llevarte un segundo o tercer lugar. Desde el Día 1 estamos con ese chip y nos viene saliendo todo perfecto, con un segundo y un primer puesto. Hay que seguir de la misma manera, buscando siempre los puntos. Y cuando las cosas sean favorables, y la carrera la tengamos a mano, la iremos a buscar porque sabemos que tenemos las condiciones y que le podemos pelear mano a mano a cualquiera", aseguró.
Otra vez premio doble para Prevedello
12-Abr-2019 (Prensa RA).- Doble o nada. Para el experimentado Antonio Prevedello la temporada 2019 del Rally Argentino Directv comenzó con todas las luces. Es que tras la doble victoria obtenida en el inicio del torneo en el llano cordobés de Toledo producto de ser el mejor tanto en la RC2N como en la Copa Senior, el catamarqueño volvió a subirse por duplicado al podio, ya que en el reciente paso por el Rally de Tafí del Valle (Tucumán) culminó tercero en esas divisionales.
"Realmente la de Tafí del Valle es una carrera muy complicada por lo que conseguir un tercer puesto en las dos clases creo que es muy meritorio, especialmente para el equipo con el que venimos trabajando mucho y para mi navegante Leonardo Londero", indicó el piloto que maneja el Mitsubishi Lancer Evo X preparado por el Quattrocchio Rally Team en la localidad de Azul, provincia de Buenos Aires.
"Estamos más que conformes con esto. No pensábamos irnos con estos resultados, que nos da mucho puntaje para el campeonato y para seguir luchando", sostuvo Antonio, que manda en ambos certámenes, superando por 27 unidades a Tomás García Hamilton en la RC2N y por 26 puntos al campeón Walter D´Agostini en la Copa reservada para pilotos de más de 55 años.
Ahora pretenderá reafirmar ese refrán que sostiene que "no hay dos sin tres" y buscar otra doble alegría en la cita que el Argentino compartirá con el WRC en los valles cordobeses (25 al 27 de Abril). "Esa fecha es una carrera muy larga y dura. Estaremos firmes ahí para seguir en la pelea", admitió Prevedello.
Villagra: “El auto va muy bien”
09-Abr-2019 (Prensa RA).- El Súper Especial del jueves por la noche en pleno centro de Villa Carlos Paz -sector con el que se abrirá la edición 2019- y el primer rulo de competencia tanto en la jornada del viernes como del sábado. Ese será el recorrido que deberán completar los protagonistas del Rally Argentino Directv que se sumen a la habitual cita mundialista en estas tierras.
En este 2019, la principal categoría de los derrapes de nuestro país volverá a la vidriera mundialista. Una vez más, la elite mundial y los mejores pilotos del Argentino se unirán en el Rally Argentina (será la quinta fecha del Campeonato del Mundo de Rally FIA), competencia organizada por el Automóvil Club Argentino (ACA) que se llevará a cabo entre el 25 y el 28 de Abril.
Será una semana diferente para los habituales protagonistas del Argentino que cumplirán con el tercer compromiso del calendario 2019. Es que desde el lunes previo tendrán actividades en la localidad de Villa Carlos Paz (epicentro de la prueba) con el comienzo de las verificaciones administrativas; martes y miércoles saldrán a recorrer los caminos y elaborar la hoja de ruta en los valles de Calamuchita y Punilla, en tanto que el jueves será tiempo del shakedown y del arranque de la carrera en el centro de la turística villa serrana.
A continuación, te dejamos el recorrido del Argentino, que disputará nueve sectores de velocidad que totalizarán 154,16 kilómetros de competencia.
Rally Argentino - 3ª fecha 2019 - Córdoba
Jueves 25 de Abril de 2019
19:08 hs. PSE 1 Súper Especial YPF Infinia (1,90 km.)
Viernes 26 de Abril de 2019
08:08 hs. PE 2 Las Bajadas-Villa del Dique I (16,65 km.)
08:55 hs. PE 3 Amboy-Yacanto (I) (29,85 km.)
10:08 hs. PE 4 Santa Rosa-San Agustín I (23,44 km.)
12:03 hs. PE 5 Súper Especial I (2 vueltas) (6,04 km.)
Sábado 27 de Abril de 2019
07:47 hs. PE 6 Speedagro Tanti-Mataderos I (13,92 km.)
08:38 hs. PE 7 Mataderos-Cuchilla Nevada I (22,67 km.) TV
09:25 hs. PE 8 Cuchilla Nevada-Characato I (33,65 km.)
11:26 hs. PE 9 Súper Especial II (2 vueltas) (6,04 km.)
Villagra: “El auto va muy bien”
09-Abr-2019 (Prensa RA).- No está arriba en la tabla de posiciones (es escolta de Marcos Ligato, a solamente tres unidades), sin embargo, Federico Villagra demostró en las dos primeras competencias del calendario 2019 del Rally Argentino Directv que es el piloto a batir; quien marcó diferencias en este comienzo de año.
Al mando del Ford Fiesta Maxi Rally Turbo que le entrega el YPF Elaion Rally, el campeón domina las estadísticas de pruebas especiales obtenidas (con 13 de los 25 tramos disputados), se adueñó de tres de las cuatro etapas (la primera en Toledo y las dos en Tafí del Valle), celebró en la reciente prueba tucumana y por el momento su único punto negativo fue el abandono sufrido el domingo en el llano cordobés cuando marchaba arriba en el clasificador.
En Tafí del Valle consiguió triunfar por primera vez en cuatro presentaciones en esa región y saldó esa cuenta. "Se dio una carrera bárbara desde el principio, cuando pudimos marcar el ritmo de la competencia. El domingo tuvimos una etapa dura, con pisos con muchas piedras, agua, vados... La verdad que estaba complicado, pero igual pudimos hacer la primera vuelta con un ritmo bueno, ampliar la diferencia y después cuidar un poco", manifestó "El Coyote".
"El domingo salí a hacer un ritmo parejo porque los pisos estaban buenos y aproveché esa primera pasada. Salió bien porque pude estirar la ventaja. Después manejamos la diferencia en la última vuelta y cuidamos un poco al final.
Estoy contento por el auto que tengo, va muy bien, todo gracias al trabajo que ha hecho Oreste Berta en el motor y en la electrónica y, por supuesto, también merced a la tarea de los chicos del equipo"
, resaltó el cordobés que volvió a contar con José Díaz (foto) en la butaca derecha.
Ahora Villagra se enfoca en el próximo compromiso, que será bien especial: el Rally de la Argentina, compartiendo vidriera con los mejores pilotos del WRC (del 25 al 27 de Abril). "La que se comparte con el Mundial es una fecha dura, los caminos realmente son difíciles. Veremos cómo sale; hay que preparar todo para un rally distinto, con mucha piedra y caminos complicados", comentó.
Sánchez: “Fue un fin de semana perfecto”
08-Abr-2019 (Prensa RA).- Sánchez era candidato, qué decir tras este arranque que tuvo el campeón de la Clase RC5, quien marcó territorio y dejó en claro que no piensa ceder su reinado en este año.
Con el Ford Ka (y navegado por Ignacio Uez Ahumada), el piloto de La Cumbre estuvo intratable en los valles tucumanos. "Fue un fin de semana perfecto; nos salió todo bien. Y eso es producto de muchas cosas, especialmente de todo el trabajo que se hace. En el último tiempo estuvimos trabajando mucho en la hoja de ruta y con la misma intensidad en el auto, buscando mejorar", contó.
"Nos gustaban los tramos del sábado y fuimos a un ritmo muy bueno aunque no al límite. Fue una carrera en la que había que pensar y usar la cabeza. Pasabas de un tramo muy lindo a otro roto con el precipicio al lado. Tafí del Valle es una carrera muy técnica y particular. Por suerte el auto me acompañó; ahí estuvo la clave porque el resto tuvo problemas y se retrasó mientras que nosotros no rompimos ni una goma...", agregó Adrián.
"Las ganas y la confianza que traemos tras ser campeones el año pasado, sin dudas que ayuda mucho", reconoció Sánchez, que ahora se topará con una cita bien especial: el Rally de la Argentina, prueba en la que logró su primer éxito dentro del certamen nacional al festejar en la temporada 2017. "Para mí es una fecha muy recordada y que me será difícil de olvidar. Tiene sus secretos, es una carrera particular. Trataremos de salir a ganar desde el principio, aunque sabemos que es una competencia complicada, en la que nos encontramos con caminos difíciles tras el paso de los autos del WRC", sostuvo.
García Hamilton tomó más confianza
05-Abr-2019 (Prensa RA).- El incendio de su Subaru en el arranque del calendario 2019 en el llano de Toledo modificó radicalmente los planes de Tomás García Hamilton.
"Después de lo sucedido en esa fecha no quería correr. Pero los chicos del equipo me convencieron y reacondicionaron otro los últimos diez días"
. Claro que los del Lucich Rally Team tocaron un punto débil en el tucumano: apostaron a reacondicionar ese viejo Subaru Impreza que tantas alegrías le había dado al piloto pero que tanto en 2017 como en 2018 estuvo parado, sin utilizarse.
"La última vez que había usado este auto, había ganado (GP de Villa Carlos Paz 2015). Sabía que es un vehículo noble, que no suele dejarte a pie. Por eso dejé a los chicos que laburaran tranquilos y no los apuré para intentar hacer una prueba. Después en carrera aparecieron problemas que nos retrasaron un poco, pero inconvenientes propios de un auto que estaba en desuso", admitió "Tomy". "Nos conocemos bastante, ja. Es como que me siento y me es muy familiar todo. Es decir, la adaptación me costó menos que con cualquier otro auto", agregó al referirse a ese reencuentro con un viejo amor y que fue de la mejor manera al quedarse con el Rally de Tafí del Valle dentro de la RC2N.
Respecto al paso por los valles tucumanos, indicó: "Donde se podía andar rápido, apretamos; y donde había que cuidar, levantamos un poco. Había muchas piedras y el riesgo de romper gomas era alto. La ventaja que acumulamos tras el Día 1 nos sirvió para ir más tranquilos el domingo".
El de Yerba Buena sabe que se trató solamente de un reencuentro. "Ahora tengo que armar el mío nuevamente tras el incendio, ya que a éste me lo prestó Juan Manuel Santos, que lo tiene en venta así que en cualquier momento lo compran", reconoció.
El próximo examen será aún más exigente: el Rally de la Argentina, en las sierras de Córdoba (25 al 27 de Abril). "Tendrá similitudes porque hay que usar mucho la cabeza y tener esa cuota de suerte que siempre es necesaria", admitió García Hamilton, que destacó el envión anímico que le brindó este triunfo en su tierra: "Suma muchísimo porque a Tafí del Valle no tenía ganas de ir. Nos fue bien y eso ya nos da más ganas de pelear por el campeonato. Aún no me siento lo que era como piloto; tengo ganas de recuperar eso. Y lo noté mucho el finde: frenaba lejos, tenía nervios que antes no se me aparecían... Para recuperar esa confianza no queda otra que sumar kilómetros y carreras".
Máxima efectividad para Machado
04-Abr-2019 (Prensa RA).- Luego de destacarse en el arranque del calendario en el llano, superficie en la que inició su campaña deportiva, el bonaerense Lucas Machado puso replay dentro de la clase Junior Copa Elaion y se quedó con el Rally de Tafí del Valle, que transitó los valles tucumanos. Así, se convirtió en el único piloto que venció en las dos competencias disputadas hasta el momento en el calendario del Rally Argentino Directv: Toledo, en suelo cordobés, y la mencionada cita tucumana.
"Estamos más que contentos. Trabajamos mucho; la verdad que el fin de semana fue complicado, nos tocó lidiar con una falla tanto el sábado como el domingo; el auto se ponía en tres cilindros. Especialmente nos hizo perder mucho el sábado, porque al día siguiente y al ser tan duros los caminos, había que aguantar y llegar con el auto sin golpearlo", manifestó el de San Antonio de Areco.
"El sábado falló mucho, en especial los primeros tres tramos. Después ya fuimos con el auto bien para el segundo rulo, pero al no haberlos corrido a fondo antes a esos tramos es como que dimos un poco de ventaja con relación a los rivales. Sin embargo, ganamos la PE 6 y eso nos dio confianza al saber que el ritmo lo teníamos", agregó quien maneja un Volkswagen Gol atendido por el Boaglio Competición (navegado por Matías Aranguren) y que el domingo saltó del quinto al primer lugar, especialmente tras sacarle provecho a los abandonos de Esteban Bilbao y Nada Cutro, quienes batallaban arriba hasta la PE 8.
Cómodo líder del torneo, ahora Machado se prepara para una prueba que le trae buenos recuerdos: el Rally de la Argentina, cita que supo ganar en el 2017 dentro de la clase mayor al mando de un Peugeot 208 MR Turbo. "Sabemos que es una carrera dura, más que nada por la extensión de los caminos, los enlaces que también son largos... Hay que cuidar mucho el auto y encontrar el ritmo justo. Vamos a ir con todo. Estamos con muchas ganas; ya pensando en qué cosas tenemos que afinar para seguir bien arriba; y muy felices de lograr lo que nos venimos proponiendo, que es tratar de estar siempre lo más adelante posible", sostuvo.
"Toio" Ballay subió al podio en la Junior
31-Mar-2019 (Prensa VB).- Asistencia perfecta en el podio de la Junior en este arranque de temporada para Victorio "Toio" Ballay en la clase Junior del Rally Argentino. Tras ser tercero en la cita inicial en Toledo, provincia de Córdoba, repitió este fin de semana en suelo tucumano para la segunda fecha en el Rally de Tafi del Valle, sobre el Toyota Etios Junior que le alista el CEO Rally Team.
"Estoy muy contento por este gran resultado. Fue una carrera muy dura, y había que seguir sin golpear el auto porque era muy fácil complicarse, y le pasó a muchos de nuestros rivales", explicó "Toio", que es navegado por Andrés Delia.
"Tuvimos que salir a cuidar mucho porque estaban muy rotos los pisos, sobre todo hoy y en la segunda pasada", agregó, quien se ubica ahora segundo en el Campeonato de la Junior.
"Me costó volver a agarrarle la mano a la montaña, pero para nosotros lo más importante sigue siendo cumplir con todos los kilómetros y sumar experiencia en todos los tipos de carreras. Esta era una fecha nueva para mí, con tramos trabados y angostos, con muchísimas piedras y se cumplió con el objetivo de llegar, y nos encontramos con el podio", concluyó Balay.
Nadia Cutro ya piensa en la próxima
31-Mar-2019 (Prensa NC).- No fue el domingo que espeba Nadia Cutro en la segunda fecha del Campeonato Argentino de Rally en Tafi del Valle, provincia de Tucumán. La entrerriana tuvo que abandonar tras una salida de camino que terminó en un vuelco de su Toyota Etios Junior pero sin consecuencias tanto para ella como para su navegante Luciano Bombaci.
"En una curva muy rápida, el auto salió del camino y caímos desde alto., el auto dio dos vueltas y cayó sobre las cuatro ruedas. Fueron solo plásticos rotos, y estábamos para seguir pero se arrancó la rueda trasera izquierda", indicó Bombaci, quien además de estar en la butaca derecha es el constructor del auto en el CEO Rally Team.
"Luego de que trajimos el auto a la asistencia, lo revisaron los comisarios técnicos. No se dañó nada del Etios. La jaula ni se golpeó. Podríamos haber continuado en carrera si la rueda no se rompía", sostuvo Nadia, que era segunda al momento de la deserción y que ahora se ubica tercera en el torneo. "Todas las medidas de seguridad funcionaron perfectamente. No tuvimos ningún inconveniente nosotros ni el auto", resaltó Bombaci. La revancha será del 25 al 28 de Abril en el Rally de Argentina junto al Mundial.
Podio para el Tango Rally Team en Tafí del Valle
31-Mar-2019 (Prensa TRT).- Miguel Baldoni se quedó con el tercer escalón del podio. Junto a Marcelo Der Ohannesian, Le dieron un gran resultado al Tango Rally Team.
Miguel Baldoni conisguió un gran resultado en la segunda fecha del Campeonato Argentino de Rally al trepar a la tercera posición de la Clasificación General. Marcos Ligato marchaba segundo hasta que un neumático roto lo hizo caer hasta el cuarto lugar; igualmente se mantiene al frente del campeonato.
David Nalbandian completó una gran etapa tras el abandono de ayer.
El Rally de Tafí del Valle siempre resulta una de las fechas más complicadas de la temporada y esta edición no fue la excepción. Los más de 2000 metros sobre el nivel del mar en gran parte del recorrido, las piedras que amenazan constantemente a los neumáticos y los caminos que se van rompiendo con el paso de los autos, son algunas de las dificultades que los pilotos debieron superar en Tucumán.
Gracias una gran tarea durante todo el fin de semana, Miguel Baldoni (Chevrolet Agile MR Turbo), y Marcelo Der Ohannesian, su navegante en esta carrera, se subió al podio en su segunda carrera dentro de la estructura que comandan los hermanos Alejandro y Diego Levy.
"Estoy muy contento porque fue una carrera complicada y pudimos lograr un ritmo veloz en las dos etapas. Hoy conseguimos un gran resultado que nos da un impulso importante para seguir mejorando", señaló el hombre de San Luis que terminó detrás de Federico Villagra y Gerónimo Padilla.
Marcos Ligato (Chevrolet Agile MR Turbo) junto a su habitual compañero de tripulación, Rubén García- venía completando una excelente carrera en el segundo lugar hasta que una goma rota en el último tramo de la prueba lo hizo caer a la cuarta posición. De igual manera, el piloto de Río Ceballos mantiene la punta del torneo con 74 puntos, tres más que el 'Coyote' Villagra, mientras que Baldoni aparece tercero con 64 unidades.
Por su parte, David Nalbandian y Santiago García (Chevrolet Onix MR Turbo) protagonizaron una gran primera parte de etapa, metidos entre los primeros, hasta que también tuvieron problemas con un neumático y finalizaron quintos en la jornada.
En su próxima fecha, el Rally Argentino compartirá escenario con el Campeonato Mundial de Rally FIA WRC. La cita será en la provincia de Córdoba, entre el 25 y el 27 de Abril.
Rally Argentino 2019
Tafí del Valle - 2ª fecha

Villagara saldó otra cuenta, ganó en los Valles Calchaquíes
31-Mar-2019 (Prensa RA).- Federico Villagra (Ford Fiesta MR del YPF Elaion Rally) consiguió festejar por primera vez en los Valles Calchaquíes tras doblegar por 56s8 al local Padilla y por 1m10s8 a Baldoni.
RC2: Fiel a su costumbre y a lo que demuestra su campaña deportiva, Federico Villagra llegó a la cita en Tafí del Valle con un solo objetivo: ganar. Habituado a eso de festejar desde lo más alto, "El Coyote" tenía un par de deudas: olvidarse del traspié vivido en el llano cordobés de Toledo durante el arranque del calendario 2019 (donde debió abandonar el domingo cuando lideraba la prueba) y celebrar por primera vez en los Valles Calchaquíes en su cuarta presentación en esta tierra.
Y el campeón cumplió con su misión en este segundo compromiso de la temporada del Rally Argentino Directv. Tras dominar el Día 1 con su Ford Fiesta MR, el piloto del YPF Elaion Rally marcó el territorio de entrada en la etapa final del domingo para ganar tramos y estirar diferencias. Luego administró esa ventaja e incluso sumó puntaje perfecto al quedarse con la etapa, especialmente tras el retraso final de su gran rival Marcos Ligato.
El del Tango Rally Tem intentaba presionar hasta el final con su Chevrolet Agile MR, aunque la rotura de un neumático lo hizo caer del segundo al cuarto lugar en la general. Quienes aprovecharon el contratiempo del cordobés fueron el local Gerónimo Padilla (en el estreno con el Volkswagen Polo del Baratec) y el puntano Miguel Baldoni (Chevrolet Agile del Tango RT), quienes ascendieron y completaron el podio para sumar también buenos puntos.
Mientras que Augusto D´Agostini (a 2m17s3 con el Volkswagen Gol MR), Luis Arceluz (a 2m35s4 con el Renault Clio MR), Nicolás Díaz (a 3m29s9 con el Ford Fiesta) y Leandro Bonnin (a 4m28s4 con el Citroën DS3 MR) cerraron los ocho mejores en la RC2.
"Se dio una carrera bárbara para nosotros; encontramos un buen ritmo desde el principio. Hoy pudimos estirar la diferencia en la primera vuelta y sumar tranquilidad para encarar lo que restaba", indicó Villagra.
RC2A: Suriani puso primera
En su segunda vez al mando del Peugeot 208 MR de la Compañía General de Rally (CGR), Martín Suriani sumó su primer éxito dentro de la clase de Maxi Rally Aspirados y tuvo su debut triunfal en el Argentino. Con autoridad, el neuquino dominó las acciones, aprovechó los abandonos de Tomás Maranzana (el sábado) y de Gastón Pasten (el domingo), y finalmente aventajó por 2m49s5 a César Folledo (VW Gol del Castaño), por 4m34s1 a Fernando Álvarez Castellano (Fiesta del Conarpesa) y por 8m11s6 a Alejandro Aquiles (Fiat Palio del equipo Pigozzi). "Tuvimos un ritmo bueno y firme. La luchamos bastante y se nos dio ahora tras muchos percances en los últimos años", contó Suriani, quien manda en el certamen.
RC2N: García Hamilton con su viejo amor
En su vuelta al mando del Subaru Impreza con el que vivió tantas cosas durante su carrera, Tomás García Hamilton se reencontró con la victoria dentro de la clase de autos de producción doble tracción y se olvidó del mal paso dado en Toledo, cuando abandonó tras un principio de incendio. "Había lugares para acelerar y para cuidar. Usamos la cabeza y festejamos con este auto que tantas alegría nos dio y que hacía tres años estaba parado", comentó el tucumano, quien superó por 6m27s5 a Ernesto Lord y por 6m31s9 a Antonio Prevedello, quien sigue arriba en la tabla.
Junior: Machado con mucho viento a favor
Tras festejar en el llano cordobés, ahora Lucas Machado se dio el gusto de sonreír en la montaña. No arrancó como el gran candidato luego de quedar quinto en el Día 1 (penando con transitar algunos tramos en tres cilindros), aunque el domingo todo estuvo de su lado: él cumplió con su tarea y aprovechó los abandonos de Esteban Bilbao (que lideraba la prueba con su Renault Clío), de Nadia Cutro (volcó con su Toyota Etios) y de Ricardo Daparte (problemas eléctricos en su Fiat Palio). El bonaerense no dejó pasar la oportunidad de tomar el mando y celebrar nuevamente con el Volkswagen Gol del Boaglio Competición, ganándole por 2m08s8 a Walter D´Agostini y por 4m36s3 a Victorio "Toio" Ballay. "Fue una carrera difícil, de supervivencia. Ganamos una prueba muy dura", indicó quien sigue firme en el campeonato.
RC5: A lo campeón
Dos protagonistas que se consagraron en la temporada pasada, ahora ya celebraron en este 2019. En la clase menor del Rally Argentino, Adrián Sánchez fue contundente con el Ford Ka al dominar 10 de los 12 tramos disputados y luego de doblegar por 2:58.5 a Damián Ibarra y por 3m42s6 a Matías Brenzoni, que completó el podio de esta clase menor. Así, el cordobés escaló a la cima de la tabla ya que Martín Maisonnave sumó poco al terminar séptimo.
Copa Senior: El catamarqueño Walter D´Agostini (que volvió a subirse a un auto de la Junior, en este caso un Volkswagen Gol del Boaglio) triunfó luego de aventajar por 1m15s4 a Fernando Álvarez Castellano y por 2m15s1 a Antonio Prevedello, quien se mantiene arriba en el certamen.
Lo que viene: La próxima fecha será el Rally de la Argentina, compartiendo con el WRC, del 25 al 27 de Abril.
Rally Argentino - Tafí del Valle 2019 - Clasificación General Final
1° 1 VILLAGRA, Federico-DÍAZ, José (Ford Fiesta MR) 1h37m49s9 RC2 1°
2° 2 PADILLA, Gerónimo-GARCÍA, Nicolás (VW Polo MR) a 56s8 RC2 2°
3° 7 BALDONI, Miguel-DER OHANNESIAN, M. (Chevrolet Agile MR) a 1m10s8 RC2 3°
4° 19 LIGATO, Marcos-GARCÍA, Rubén (Chevrolet Agile MR) a 1m49s9 RC2 4°
5° 5 D'AGOSTINI, Augusto-CARRERA, Juan Pablo (VW Polo MR) a 2m17s3 RC2 5°
6° 31 ARCELUZ, Luis-QUERALT, Ezequiel (Renault Clío MR) a 2m35s4 RC2 6°
7° 3 DÍAZ, Nicolás-ALLENDE, Luis (Ford Fiesta MR) a 3m29s9 RC2 7°
8° 9 BONNIN, Leandro   BAUCERO, Martin (Citroën DS3 MR) a 4m28s4 RC2 8°
9° 25 SURIANI, Martín-GARCÍA, Zacarías (Peugeot 208 MR) a 6m25s1 RC2A 1°
10° 69 GARCÍA HAMILTON, T.-CATALFAMO, L. (Subaru Impreza) a 6m37s5 RC2N 1°
11° 12 FOLLEDO, César-FOLLEDO, Valentín (VW Gol Trend MR) a 9m14s6 RC2A 2°
12° 11 ÁLVAREZ, Fernando-MONASTEROLO, P (Ford Fiesta MR) a 10m59s2 RC2A 3°
13° 55 LORD, Ernesto-CHAVARRÍA, Pablo (Mitsubishi Evo IX) a 13m05s0 RC2N 2°
14° 54 PREVEDELLO, Antonio-LONDERO, L. (Mitsubishi Evo X) a 13m09s4 RC2N 3°
15° 76 MACHADO, Lucas-ARANGUREN, Matías (VW Gol Junior) a 14m35s7 RC3 1°
16° 27 AQUILES, Alejandro-PIGOZZI, Facundo (Fiat Palio MR) a 14m36s7 RC2A 3°
17° 80 D'AGOSTINI, Walter-TURRA, Juan (VW Gol MR) a 16m44s5 RC3 2°
18° 14 ROMERO, Dennis-PISSACO, Mariano (VW Gol MR) a 18m15s3 RC2 9°
19° 81 BALLAY, Victorio-DELÍA, Andrés (Toyota Etios Junior) a 19m12s0 RC3 2°
20° 78 COLLADO, Ricardo-DÍAZ, Gonzalo (Ford Fiesta Junior) a 19m57s8 RC3 4°
21° 100 SÁNCHEZ, Adrián-UEZ AHUMADA, Ignacio (Ford Ka) a 20m32s1 RC5 1°
22° 107 IBARRA, Damián-GIANDON, Matías (Ford Ka) a 23m30s6 RC5 2°
23° 104 BRENZONI, Matías-BARATELLA, Federico (Ford Ka) a 24m14s7 RC5 3°
24° 91 MORÁN, Pablo-GONZÁLEZ, Pablo (Ford Fiesta Junior) a 24m58s7 RC3 5°
25° 135 MORÁN, Mauricio-KARAMATICH, Maximiliano (Ford Ka) a 25m41s9 RC5 4°
26° 106 LANDA, Sebastián-VARELA, Juan (Ford Ka) a 25m44s2 RC5 5°
27° 133 GONZÁLEZ, Ignacio-GONZÁLEZ, Juan (Ford Fiesta) a 29m21s8 RC5 6°
28° 102 MAISONNAVE, Martín-MAISONNAVE, F. (Ford Fiesta) a 36m38s0 RC5 7°
29° 110 GARCÍA, Enrique-ELWART, Mariano (Renault Clío) a 37m48s4 RC5 8°
Promedio del Ganador: 82.16 km/h.
Rally Argentino - Campeonatos 2019 (disputadas 2 fechas)
RC2 (Maxi Rally Turbo)
1° M. Ligato 74
2° F. Villagra 71
3° M. Baldoni 64
4° N. Díaz 59
5° A. D´Agostini 44
6° L. Bonnin 43
7° G. Padilla 42
8° L. Arceluz 37
9° R. Zeballos 29
10° D. Nalbandian 19
11° D. Romero 18
12° J. Castro 10
13° W. D´Agostini 5

RC2A (MR Aspirados)
1° M. Suriani 95
2° T. Maranzana 66
3° A. Aquiles 60
4° C. Folledo 43
5° F. Álvarez Castellano 33
6° A. Nicolás 23
7° G. Pasten 19
RC2N
1° Prevedello 86
2° García Hamilton 59
3° Reginato 53
4° Lord 37
5° Elvira 17

Junior (RC3)
1° Machado, 98
2° Ballay 60
3° Cutro 52
4° Morán 38
5° Daparte 37
6° Bilbao 35
7° W. D´Agostini 34
8° Collado 29
9° Monseratt 26
10° P. Soria 25
11° Fontana 24
12° Gambetta 14
13° J. Soria 9
14° Cataldo 5
RC5
1° Sánchez 93
2° Maisonnave 70
3° Ibarra 63
4° Landa 46
5° González 45
6° Brenzoni 43
7° Herrera 31
8° Idañez 28
9° Morán 26
10° Giambroni 19
11° E. García 13
12° Rapetti 5
Copa Senior
1° Prevedello 89
2° W. D´Agostini 63
3° González 58
4° Fontana 51
5° Collado 40
6° Álvarez Castellano 39
7° J. Soria 20
8° E. García 20
9° Cataldo 10
10° Rapetti 5
Tafí del Valle - PE 6
Ligato apretó hasta el final, pero Villagra manda

30-Mar-2019 (Prensa RA).- Marcos Ligato se quedó con el último parcial de este sábado tras aventajar por 1s2 a Federico Villagra, quien con el Ford Fiesta MR se adueñó de este Día 1 del Rally de Tafí del Valle tras ganarle por 20s7 al piloto del Tango Rally Team.
RC2: El piloto del Tango Rally Team no se resignó a dar pelea, por eso el cordobés se adueñó de la PE 6 La Villa-Costa 1 (de 7,33 kilómetros de extensión), que fue la última en esta jornada en los valles tucumanos. Con el Chevrolet Agile MR estableció 6m21s4 (sumó su segundo éxito parcial) para aventajar por 1s2 a Villagra (Ford Fiesta MR del YPF Elaion Rally), por 2s2 a Augusto D´Agostini (VW Polo del Baratec), por 4s5 a Nicolás Díaz (Ford Fiesta del GP Motorsport) y por 5s0 a Gerónimo Padilla (Volkswagen Polo del Baratec).
En la general, "El Coyote" Villagra nunca abandonó el mando para quedarse con el Día 1 de este "2° Gran Premio de las Comunidades Originarias", ganándole por 20s7 a Ligato y por 29s4 al local Padilla. Luego se ubican Miguel Baldoni (a 54s2 con el Agile del Tango), D´Agostini (a 1m16s4), Luis Arceluz (a 1m36s3 con el Renault Clío del GP Motorsport), Díaz (a 2m05s3) y Leandro Bonnin (a 2m20s5 con el Citroën DS3 de la CGR).
RC2A: Entre los MR Aspirados, el neuquino Martín Suriani (Peugeot 208 de la CGR) redondeó una gran sábado al quedarse con el parcial y también mantenerse en lo más alto del clasificador general, superando por 1m24s1 a Gastón Pasten (Audi A1 del RC Competición) y por 1m36s1 a Fernando Álvarez Castellano (Ford Fiesta del Conarpesa).
RC2N: La gran novedad se registró en la clase de autos de producción doble tracción, ya que Ernesto Lord penó con la rotura de un neumático en este sector y no solo perdió el mando de la general sino que cayó hasta el tercer lugar. En el duelo de tucumanos, ahora domina Tomás García Hamilton (Subaru Impreza del Lucich), que supera por 35s6 a Andrés Reginato, por 56s8 a Lord y por 3m09s2 a Antonio Prevedello.
Junior: Dentro de la Copa Elaion, Lucas Machado obtuvo su primer éxito parcial en esta presentación tras aventajar por cuatro décimas a Esteban Bilbao, quien había ganado todos los tramos anteriores. Igualmente el bonaerense cerró la jornada en lo más alto con su Renault Clío, superando por 37s3 a Nadia Cutro (Toyota Etios del CEO) y por 1m04s9 a Ricardo Daparte.
RC5: Quien mantuvo el invicto fue el campeón Adrián Sánchez, ya que con el Ford Ka sumó su sexto parcial consecutivo para acumular 1m29s6 de ventaja respecto al escolta Damián Ibarra y 1m46s1 en relación al tercero Matías Brenzoni.
Copa Senior: Walter D´Agostini (Volkswagen Gol/Junior) domina en la clase reservada para los mayores de 55 años, superando por 13s5 a Fernando Álvarez Castellano (Ford Fiesta MR Aspirado) y por 1m16s0 a Ricardo Collado (Ford Fiesta/Junior).
Tafí del Valle - PE 5
Villagra vuelve a ser la referencia

30-Mar-2019 (Prensa RA).- “El Coyote” Villagra recupera su paso firme y se queda con su cuarto parcial para nuevamente estirar la ventaja en la general, donde ahora supera por 21s9 a Ligato y por 25s6 a Padilla.
Tras el respiro que parece haberse tomado en el sector anterior, Federico Villagra volvió a ser la principal referencia y a destacarse con su Ford Fiesta MR en esta edición 2019 del Rally de Tafí del Valle, segunda fecha del calendario.
En el segundo paso por el parcial de Casas Viejas-San Cayetano (de 9,50 kilómetros de extensión), "El Coyote" (navegado por José Díaz) dominó las acciones al marcar 5m06s8, un registro que le permitió al piloto del YPF Elaion Rally aventajar por 1s5 a Gerónimo Padilla (VW Polo del Baratec), por 5s5 a Marcos Ligato (Chevrolet Agile del Tango), por 6s8 a Augusto D´Agostini (Polo del Baratec) y por 6s9 a Miguel Baldoni (Chevrolet Agile del Tango RT).
En la general, el campeón Villagra otra vez se escapó y ahora le gana por 21s9 a Ligato, quien a su vez tiene la presión del local Padilla (a 25s6 de la punta). Luego aparecen Baldoni (a 45s1), D´Agostini (a 1m15s4), Luis Arceluz (a 1m25s8) y Leandro Bonnin (a 1m28s8).
Tafí del Valle - PE 4
Ligato abre su cuenta personal

30-Mar-2019 (Prensa RA).- Marcos Ligato sumó su primer parcial en esta cita tucumana con el Agile MR y cortó el invicto de Villagra, a quien aventajó por 3s4. En la general, “El Coyote” sigue arriba, aventajando por 16s4 al nuevo escolta Ligato y por 24s1 a Padilla
Tras el paso por el Parque de Servicios en el Complejo Democracia, el Rally de Tafí del Valle 2019 volvió a tener acción en los caminos tucumanos. Y en este reinicio, una racha llegó a su fin. Es que Marcos Ligato consiguió ser el más efectivo y de esa forma cortar el invicto de Federico Villagra, quien se había quedado con los tres parciales de la mañana.
En el segundo paso por el sector de Rodeo Grande-Potrerillo (de 17,73 kilómetros de extensión), el más largo de este sábado, Ligato (navegado por Rubén García) fue la referencia al registrar 12m07s7 con el Chevrolet Agile MR que prepara el Tango Rally Team, superando por 3s4 a Villagra (Ford Fiesta del YPF Elaion Rally), por 10s6 a Miguel Baldoni (Chevrolet Agile del Tango) y por 11s5 a Gerónimo Padilla (VW Polo del Baratec).
Con esta actuación, el cordobés Ligato no solo logró descontarle al líder Villagra en la general sino que también le arrebató el lugar de escolta al local Padilla. Ahora "El Coyote" aventaja por 1s4 a Ligato y por 24s1 a Padilla; mientras que Baldoni (a 38s2), Augusto D´Agostini (a 1m08s6) y Luis Arceluz (a 1m15s0) completan los seis mejores en la RC2.
RC2A: Quien no da respiro es Martín Suriani dentro de los protagonistas de la clase de MR Aspirados. El joven neuquino cosechó otra parcial con el Peugeot 208 de la CGR al superar por 18s4 a Gastón Pasten (Audi A1 del RC Competición), precisamente quien lo escolta en la general a 55s6. Luego aparecen Álvarez Castellano, Folledo y Aquiles.
Tafí del Valle - PE 3
Primera vuelta perfecta para Villagra

30-Mar-2019 (Prensa RA).- El campeón Federico Villagra (Fiesta del YPF Elaion Rally) se mantiene invicto en este Rally de Tafí del Valle al cosechar su tercer parcial consecutivo. En la general, supera por 16s0 a Padilla y por 19s8 a Ligato.
Una tarea sin fisuras ni errores. Federico Villagra protagonizó una primera vuelta perfecta en esta primera parte de la etapa sabatina en el Rally de Tafí del Valle (segunda fecha del calendario 2019 del Rally Argentino Directv) y no le dejó nada a sus rivales.
RC2: "El Coyote" cosechó su tercer parcial consecutivo y mantuvo el invicto al quedarse con la PE 3 La Villa-Costa (de 7,33 kilómetros de extensión) para llegar bien arriba al Parque de Servicios a reparar el auto y encarar el segundo paso por los sectores de esta mañana. Con el Ford Fiesta MR del YPF Elaion Rally, el campeón estableció 6m23s4 en el sector, superando por 8s7 a Marcos Ligato (Chevrolet Agile del Tango Rally Team), por 9s5 a Gerónimo Padilla (Volkswagen Polo del Baratec) y por 9s7 a Miguel Baldoni (Chevrolet Agile del Tango RT), en tanto que la gran novedad fue el quedo de David Nalbandian que tuvo inconvenientes en su Chevrolet Ónix MR en la largada de este parcial.
En la general de la RC2, Villagra estiró a 16s0 la diferencia con el escolta Padilla y a 19s8 respecto al tercero Ligato. El puntano Baldoni se mantiene cuarto (a 31s0), delante de Leandro Bonnin (a 54s1), de Luis Arceluz (a 55s2) y de Augusto D´Agostini (a 59s2), quienes ascendieron tras la baja de Nalbandian.
RC2A: El neuquino Martín Suriani volvió a destacarse entre los protagonistas de los Maxi Rally Aspirados con el Peugeot 208 MR de la Compañía General de Rally al quedarse con este sector tras superar por 13s2 a Gastón Pasten (Audi A1 del RC Competición), quien ahora también lo escolta en la general (a 37s2), delante de Álvarez Castellano (a 44s0); de Folledo (a 1m15s4) y de Aquiles (a 2m36s3).
RC2N: El tucumano Tomás García Hamilton (Subaru Impreza del Lucich) se adjudicó la PE 3 dentro de la clase de autos de producción doble tracción para descontarle 2s7 a Ernesto Lord, quien con el Mitsubishi del Schroeder Competición cerró esta primera parte de la prueba en lo más alto, aventajando por 12s7 a García Hamilton, por 16s2 a Andrés Reginato y por 1m24s6 a Antonio Prevedello.
Junior: En la Copa Elaion, Esteban Bilbao también es la gran referencia al destacarse en cada uno de los tres parciales. Con el Renault Clío, el bonaerense estiró a 10s1 la diferencia con la escolta Nadia Cutro, que aprovechó el retraso de Ricardo Daparte, quien perdió 38s4 en el sector y ahora es tercero en la general igualando esa posición con el tucumano Pablo Morán (a 46s4).
RC5: El campeón Adrián Sánchez también repite la fórmula de Villagra en la mayor y es quien domina esta clase tras adjudicarse otro parcial con su Ford Ka, ahora aventaja por 48s7 a Damián Ibarra y por 55s5 a Matías Brenzoni en la general de esta clase menor.
Copa Senior: El catamarqueño Walter D´Agostini, rey 2018 de la copa reservada a mayores de 55 años, marca el ritmo con el Volkswagen Gol Junior al superar por 30s6 a Antonio Prevedello (Mitsubishi Lancer Evo X de la RC2N) y por 46s0 a Ricardo Collado (Ford Fiesta Junior).
Tafí del Valle - PE 2: Villagra pone replay
30-Mar-2019 (Prensa RA).- El campeón Federico Villagra sumó su segunda victoria parcial en los valles tucumanos y con el Ford Fiesta MR comienza a estirar diferencias con sus rivales en la general de esta cita, donde supera por 6s5 a Padilla y por 11s1 a Ligato.
Otra vez Villagra. Repitiendo lo demostrado en el arranque de este Rally de Tafí del Valle 2019, el cordobés Federico Villagra fue la referencia en el segundo sector cronometrado para, de a poco, cumplir con su misión de sumar diferencias a su favor en la general de esta segunda cita del calendario 2019 que recorre los espectaculares caminos de los valles tucumanos.
En el sector de Casas Viejas-San Cayetano (de 9,50 kilómetros de extensión), el campeón nuevamente logró ser efectivo al registrar 5m13s0 con el Ford Fiesta MR del YPF Elaion Rally (y de regreso con José Díaz en la butaca derecha) para superar por apenas siete décimas al local Gerónimo Padilla (Volkswagen Polo del Baratec), que ahora es el nuevo escolta en la general ya que Marcos Ligato (Chevrolet Agile del Tango Rally Team) se ubicó cuarto en el parcial (a 7s4), detrás de su compañero David Nalbandian (a 5s5 con el Chevrolet Ónix).
En la general, ahora "El Coyote" estiró a 6s5 la diferencia con Padilla, mientras que Ligato se ubica tercero (a 11s1), delante de Nalbandian (a 18s3), Miguel Baldoni (a 21s3), Luis Arceluz (a 36s0) y de Leandro Bonnin (a 38s2).
Tafí del Valle - PE 1
De entrada, Villagra impone condiciones

30-Mar-2019 (Prensa RA).- En el arranque del Rally de Tafí del Valle 2019, el campeón Federico Villagra dominó las acciones con su Ford Fiesta MR tras doblegar por 3s7 a Ligato y por 5s8 al local Padilla.
La cuarta edición del Rally de Tafí del Valle ya está en marcha. El denominado "2° Gran Premio de las Comunidades Originarias", competencia que recorre los Valles Calchaquíes, tuvo su puntapié con la disputa del primer sector cronometrado que abrió esta segunda cita del calendario 2019 del Rally Argentino Directv.
RC2: Y en el sector de Rodeo Grande-Potrerillo (de 17,73 kilómetros de extensión) quien impuso condiciones fue Federico Villagra, repitiendo lo hecho en la etapa sabatina del Rally de Toledo cuando fue la referencia y se destacó en esa jornada. En los valles tucumanos, "El Coyote" fue el más veloz con el Ford Fiesta MR del YPF Elaion Rally al registrar 12m17s2, aventajando por 3s7 a Marcos Ligato (Chevrolet Agile del Tango Rally Team) y por 5s8al local Gerónimo Padilla (en el estreno del VW Polo del Baratec).
Miguel Baldoni (Chevrolet Agile del Tango Rally Team) aparece cuarto a 9s7 de la punta, en tanto que David Nalbandian (Chevrolet Ónix del Tango RT) completa el Top 5 a 12s8. Más atrás quedaron Javier Castro (a 18s6 con el Audi A1 y manifestando problemas con la sexta marcha), Nicolás Díaz (a 23s9 con el Ford Fiesta), Luis Arceluz (a 25s2 con el Renault Clío) y Leandro Bonnin (a 25s6 con el Citroën DS3 de la CGR).
RC2A: La gran noticia fue el quedo de Tomás Maranzana, quien llegó como líder a esta cita tras festejar en la primera del año en el llano cordobés y que tuvo problemas en su Clío MR a la mitad de este sector cronometrado. Quien aprovecha esta alternativa es el neuquino Martín Suriani, que con el Peugeot 208 MR de la CGR lidera tras doblegar por 16s6 a Fernando Álvarez Castellano (Ford Fiesta del Conarpesa) y por 19s0 a Gastón Pasten (Audi A1 del RC Competición).
RC2N: El local Ernesto Lord comenzó con el pie derecho ya que con Mitsubishi Lancer Evo IX del Schroeder Competición consiguió doblegar a sus coterráneos Tomás García Hamilton y a Andrés Reginato.
Junior: En la Copa Elaion, Nadia Cutro (Toyota Etios) y Esteban Bilbao (Renault Clío) no se sacaron ventajas al igual el mejor tiempo, dejando tercero a Ricardo Daparte (a 6s8).
RC5: El campeón Adrián Sánchez arrancó con el pie derecho, fue contundente y manda con su Ford Ka, ganándole por 28s4 a Damián Ibarra y por 29s0 a Matías Brenzoni.
Tafí del Valle - Rampa de Largada
Un lanzamiento con mucha altura

29-Mar-2019 (Prensa RA).- El Rally de Tafí del Valle 2019 tuvo su rampa de largada simbólica en el centro de la localidad tucumana ubicada a 2.000 metros sobre el nivel del mar. Nalbandian será el encargado de abrir la ruta de competencia en el inicio de la segunda fecha del campeonato Argentino de Rally.
Al igual que en cada una de las tres visitas anteriores, la Avenida Presidente Perón se llenó de color y show con la realización de la rampa de largada simbólica del denominado "2° Gran Premio de las Comunidades Originarias", competencia que tiene su epicentro en Tafí del Valle, la localidad tucumana que es el portal de entrada a los Valles Calchaquíes.
En la previa, los pilotos se relajaron y divirtieron jugando en la pista de scalextric armada por Directv, dejaron su autógrafo y se sacaron fotos con los fanáticos e incluso muchos fueron los encargados de bajarle la bandera a los protagonistas del certamen regional que nuevamente se suman a este evento para cumplir con una nueva presentación de su ejercicio 2019.
Al momento de la elección de las posiciones de largada para el Día 1, Federico Villagra prefirió apostar por largar tercero (al igual que en la primera cita de Toledo), en tanto que la responsabilidad de abrir el camino en el Día recayó en David Nalbandian y su Chevrolet Ónix MR. Mientras que luego el orden quedó de la siguiente manera: 2-Miguel Baldoni, 3-Villagra, 4-Marcos Ligato, 5-Nicolás Díaz; 6-Leandro Bonnin, 7-Rodrigo Zeballos, 8-Augusto D´Agostini, 9-Luis Arceluz y 10-Tomás Maranzana.
Finalmente se registró el paso por la rampa de largada de los 44 vehículos que competirán en esta cita por el Argentino (a los que se sumarán otros 21 autos del Tucumano), con el "Coyote" Villagra (campeón 2018) encabezando la fila con su Ford Fiesta MR y recibiendo la bajada de bandera por parte del intendente Jorge Yapura Astorga.
Lo que viene: Mañana la actividad se iniciará a las 10:28 horas,. con la PE 1 Rodeo Grande-Potrerillo (de 17,73 kilómetros) y continuará con los sectores de Casas Viejas-San Cayetano (9,50 kilómetros) y La Villa-Costa 1 (7,33 kilómetros). En ese mediodía cumplirán con el paso por el Parque de Servicios, donde el trabajo quedará en manos de los mecánicos, mientras que luego los protagonistas volverán a acelerar en las tres pruebas especiales anteriores (y en el mismo orden) para cerrar el Día 1.
.......... ...
Tafí del Valle - Shakedown
Baldoni se sintió cómodo en la Valles Calchaquíes

29-Mar-2019 (Prensa RA).- Tras quedarse con la edición pasada del Rally de Tafí del Valle, el puntano Miguel Baldoni (Chevrolet Agile MR del Tango Rally Team) dominó el shakedown, aventajando a Marcos Ligato y a Luis Arceluz.
Encender caña, ruda y enterrar comida como agradecimiento por el alimento que la tierra provee, y dejar ofrendas como agua, vino y leche son algunas de las prácticas ancestrales que se repiten en Tafí del Valle y que ya son habituales antes del arranque de las acciones de cada visita del Rally Argentino Directv a esta ciudad tucumana. En el mediodía de este viernes, representantes y miembros de los pueblos originarios realizaron los tradicionales rituales para venerar a la Pachamama y en la previa del shakedown que marcó el inicio de la segunda cita del calendario.
RC2: Y con los espectaculares paisajes de los Valles Calchaquíes de fondo, quien se destacó en este comienzo fue Miguel Baldoni, que parece sentirse bien cómodo en estos caminos ya que fue el vencedor de la pasada edición de esta competencia. Con el Chevrolet Agile MR del Tango Rally Team (y navegado en esta oportunidad por Marcelo Der Ohannesian), el puntano fue el más rápido en el sector de 1,94 kilómetros de extensión tras registrar 1m22s0 en su mejor pasada, superando por cinco décimas a su compañero Marcos Ligato y por seis décimas al pampeano Luis Arceluz (de gran tarea con el Renault Clío MR del GP Motorsport).
Augusto D´Agostini (1m22s9 con el VW Polo del Baratec) y Nicolás Díaz (1m23s0 con el Fiesta del GP Motorsport) completaron los cinco primeros dentro de la RC2 (MR Turbo), delante de Leandro Bonnin (1m23s3 con el Citroën DS3 de la CGR), de Gerónimo Padilla (1m23s5 en el estreno del Volkswagen Polo MR-foto), de Federico Villagra (1m23s9), de David Nalbandian (1m24s5 en el Chevrolet Onix del Tango RT), del uruguayo Rodrigo Zeballos (1m24s8), de Javier Castro (1m25s2) y de Dennis Romero (1m37s4).
RC2A: Entre los MR Aspirados, el cordobés Tomás Maranzana (foto) fue la referencia con el Renault Clío MR atendido por el GP Motorsport.
El vencedor de la primera fecha registró 1m26s8, superando por nueve décimas al neuquino Martín Suriani (Peugeot 208 MR, 1m27s7), a César Folledo (1m29s6), a Fernando Álvarez Castellano (1m30s1) y a Alejandro Aquiles (1m37s9), los tres con sendos Volkswagen Gol MR.
RC2N: En su regreso a la divisional tras ausentarse en el arranque del calendario 2019, el tucumano Ernesto Lord (foto) comenzó con el pie derecho en su tierra y marcó el ritmo dentro de la clase de autos de producción doble tracción, ya que con el Mitsubishi Lancer Evo IX atendido por el Schroeder Competición estableció 1m27s1 para ser el más rápido, superando a sus coterráneos Andrés Reginato (1m27s8) y Tomás García Hamilton (1m28s1).
Clase Junior: Entre los protagonistas de la Copa Elaion se destacó el bonaerense Esteban Bilbao (foto), quien busca revancha tras quedarse con las ganas de festejar en Toledo. Con el Renault Clío fue el más veloz al registrar 1m33s9, aventajando a Paulo Soria (1m34s5), a Santiago Gambetta (1m34s9 en su regreso al certamen nacional), a Lucas Machado (1m35s9) y al local Pablo Morán (1m35s9) que cerró el Top 5. Más atrás quedaron Daparte (1m36s3), D´Agostini (1m38s0), Nadia Cutro (1m39s3), Collado (1m40s2), Fontana (1m41s4) y Ballay (1m44s0).
Clase RC5: El cordobés Matías Brenzoni (foto) dominó las acciones con su Ford Ka al establecer 1m41s7, un tiempo que le permitió doblegar a Ignacio González (1m41s8), al líder del torneo Martín Maisonnave (1m43s0) y al campeón Adrián Sánchez (1m44s1). Luego: Ibarra (1m44s9), Landa (1m46s6), Morán (1m48s2), Giambroni (1m48s5) y García (1m53s3).
Lo que viene: Esta noche todo el colorido del Argentino se trasladará a la Rampa de Largada que se ubicará sobre la Avenida Presidente Perón, al igual que en las tres ediciones anteriores en esta tierra.
En Tafí del Valle, se eleva la vara
28-Mar-2019 (Prensa RA).- Tafí del Valle recibe la segunda fecha del año del Argentino, categoría que se presenta por cuarta vez en esta ciudad tucumana ubicada a 2.000 metros sobre el nivel del mar. Ligato es el máximo ganador de esta cita y llega arriba en el torneo 2019.
Del llano a la montaña, quizás el terreno que mejor le sienta a esta especialidad de los derrapes. Tras el arranque de temporada vivido a comienzo de marzo en el llano cordobés de Toledo, ahora el Rally Argentino Directv se presenta en Tafí del Valle, en esos espectaculares paisajes tucumanos que recibirán por cuarto año consecutivo a la categoría.
El denominado "2° Gran Premio de las Comunidades Originarias" (del 29 al 31 de Marzo) tendrá la disputa de 12 tramos que totalizarán 133,96 kilómetros de velocidad. Y los protagonistas que encararán este segundo desafío de la temporada saben que no será una prueba fácil de aprobar, ya que los caminos de los Valles Calchaquíes presentan su complejidad (se corre a 2.000 metros sobre el nivel del mar) y no perdonan los errores.
RC2: Con ganas de repetir
Las dos veces que disputó esta prueba, terminó arriba de todos. Marcos Ligato intentará mantener el invicto en la cita tucumana (ganó las ediciones 2016 y 2017) y también el liderazgo en el torneo luego del exitoso regreso que protagonizó en Toledo tras el año alejado de la actividad en el que debió sobreponerse a un problema de salud. El cordobés ya demostró que está intacto, por eso con el Chevrolet Agile MR del Tango Rally Team irá por otro festejo. El otro piloto que ya sabe lo que es ganar en esta tierra es Miguel Baldoni (vencedor el año pasado con un Fiesta - foto-), quien ahora también defiende los colores del Tango Rally Team. Uno que sin dudas querrá anotarse su primer éxito en los valles tucumanos es Federico Villagra, que abandonó con su Ford Fiesta MR en el arranque del año.
Quienes buscarán seguir derechos son Nicolás Díaz (Ford Fiesta del GP Motorsport) y Leandro Bonnin (Citroën DS3 de la CGR), que vienen de subirse al podio en el llano y que ahora anhelan destacarse en la montaña. El tucumano Gerónimo Padilla (que estrenará un Volkswagen Polo MR del Baratec tras el accidente que sufrió en Toledo con su Peugeot 208) se ilusiona con hacerse fuerte en su tierra; mientras que entre quienes anhelan dar el gran golpe en la RC2 aparecen David Nalbandian (Chevrolet Ónix del Tango Rally Team), Augusto D´Agostini (Volkswagen Gol/Baratec), Rodrigo Zeballos (Peugeot 208 de su escuadra), Luis Arceluz (Renault Clío/GP Motorsport) y Javier Castro (Audi A1/RC Competición).
Clase RC2A: Entre los MR Aspirados, Tomás Maranzana (de arranque perfecto de año al sumar puntaje ideal en Toledo) intentará seguir siendo la referencia con el Renault Clío que le entrega el GP Motorsport, aunque nombres como el joven Martín Suriani (Peugeot 208/CGR), Alejandro Aquiles (Fiat Palio/Pigozzi) y César Folledo (Volkswagen Gol/Castaño) ya demostraron que se anotan como grandes candidatos a la victoria.
RC2N: Para estar bien arriba
Obviamente las otras divisionales también entregarán su espectáculo en los valles tucumanos. En la clase de autos de producción doble tracción , Antonio Prevedello (Mitsubishi Evo X del QRT) llega como líder tras vencer en la primera fecha. Andrés Reginato va por otra buena faena, Ernesto Lord regresa para ir por la victoria de local, mientras que el también tucumano Tomás García Hamilton y el rionegrino Agustín Elvira quieren recuperarse tras el traspié inicial en este 2019.
Clese Junior: En la Copa Elaion, el bonaerense Lucas Machado (Volkswagen Gol del Boaglio) golpeó primero en una divisional que siempre entrega lucha a la décima y en la que sobran candidatos como los casos de Nadia Cutro, Ricardo Daparte, Esteban Bilbao, Paulo Soria, Victorio Ballay, el local Pablo Morán y el sanjuanino Santiago Gambetta, que regresa al certamen nacional.
RC5: En la clase menor del Rally Argentino otro protagonista que se destacó en el llano y que ahora en la montaña deberá ratificar su buen comienzo es el bonaerense Martín Maisonnave (Ford Fiesta). No será una misión sencilla ya que en la clase menor hay muchos rivales con chances de ganar como los casos del campeón Adrián Sánchez, Damián Idañez, Matías Brenzoni, Sebastián Landa o Damián Ibarra. Mientras que dentro de la Copa Senior, Antonio Prevedello (el líder del certamen), Walter D´Agostini (campeón 2018), Carlos Cataldo, Jorge Fontana, Juan Soria, Enrique García e Ignacio González pelearán por el triunfo en esta segunda fecha del calendario 2019.
A tomar nota: Este viernes, pilotos, navegantes y equipos ultimarán la puesta a punto de los vehículos en el shakedown (de 13:00 a 16:00 horas), mientras a la noche el colorido se trasladará a la Rampa de Largada que se ubicará sobre la Avenida Presidente Perón, al igual que en las ediciones previas.
Tafí del Valle con 48 inscriptos
27-Mar-2019 (Prensa Sport&Motor).- El segundo capítulo del Campeonato 2019 del Rally Argentino cuenta con 48 inscriptos.
El próximo fin de semana en Tafí del Valle, provincia de Tucumán, competirán 19 autos de la Maxi Rally (7 aspirados), 5 de la RC2N, 13 de la clase Junior y 11 de la RC5.
El recorrido total será de 230,90 kilómetros de los cuales 113,96 serán de pruebas especiales y solo 96,94 de enlaces.
Rally Argentino - Tafí del Valle 2019 - 48 Inscriptos
N° 1 Federico Villagra - José Díaz (Ford Fiesta MR) Córdoba RC2 Maxi Rally
N° 2 Gerónimo Padilla - Nicolás García (Volkswagen Polo MR) Tucumán RC2 Maxi Rally
N° 3 Nicolás Díaz - Luis Allende (Ford Fiesta MR) Rojas RC2 Maxi Rally
N° 5 Augusto D´Agostini - Juan Pablo Carrera (Volkswagen Polo MR) Catamarca RC2 Maxi Rally
N° 6 Javier Castro - Gerardo Scicolone (Audi A1 MR) Córdoba RC2 Maxi Rally
N° 7 Miguel Baldoni - Gustavo Franchello (Chevrolet Agile MR) San Luis RC2 Maxi Rally
N° 8 Tomás Maranzana - Pedro Salamone (Renualt Clío MR) Arroyito RC2A Maxi Rally Aspirado
N° 9 Leandro Bonnin - Martín Baucero (Citroën DS 3 MR) Concepción del Uruguay RC2 Maxi Rally
N° 10 David Nalbandian - Santiago García (Chevrolet Onix MR) Unquillo RC2 Maxi Rally
N° 11 Fernando Álvarez Castellano - Pablo Monasterolo (Ford Fiesta MR) España RC2A Maxi Rally Aspirado
N° 12 César Folledo - Valentín Folledo (Volkswagen Gol MR) La Rioja RC2A Maxi Rally Aspirado
N° 14 Dennis Romero - Mariano Pissaco (Volkswagen Gol MR) Ecuador/EE.UU. RC2 Maxi Rally
N° 15 Rodrigo Zeballos - Sebastián Dotta (Peugeot 208 MR) Uruguay RC2 Maxi Rally
N° 19 Marcos Ligato - Rubén García (Chevrolet Agile MR) Río Ceballos RC2 Maxi Rally
N° 21 Ariel Nicolás - Claudio Moreno (Volkswagen Gol MR) Córdoba RC2A Maxi Rally Aspirado
N° 25 Martín Suriani - Zacarías García (Peugeot 208 MR) Neuquén RC2A Maxi Rally Aspirado
N° 27 Alejandro Aquiles - Facundo Pigozzi (Fiat Palio MR) San José de la Esquina RC2A Maxi Rally Aspirado
N° 31 Luis Arceluz - Ezequiel Queralt (Renualt Clío MR) Macachín RC2 Maxi Rally
N° 32 Gastón Pasten - Santiago Ochoa (Audi A1 MR) San Juan RC2A Maxi Rally Aspirado
N° 53 Agustín Elvira - Oscar Tagle (Mitsubishi Lancer Evo IX) Bariloche RC2N
N° 54 Antonio Prevedello - Leonardo Londero (Mitsubishi Lancer Evo X) Catamarca RC2N
N° 55 Ernesto Lord - Pablo Chavarría (Mitsubishi Lancer Evo IX) Tucumán RC2N
N° 57 Andrés Reginato - José Luis Cadiñanos (Mitsubishi Lancer Evo IX) Tucumán RC2N
N° 69 Tomás García Hamilton - Luis Catalfamo (Subaru Impreza) Tucumán RC2N
N° 72 Nadia Cutro - Luciano Bombaci (Toyota Etios Junior) Concordia RC3 Junior
N° 73 Esteban Bilbao - Mauricio Obrador (Renualt Clío Junior) Coronel Suárez RC3 Junior
N° 75 Ricardo Daparte - Emanuel Rozados (Fiat Palio Junior) Cruz del Eje RC3 Junior
N° 76 Lucas Machado - Matías Aranguren (Volkswagen Gol Junior) San Antonio de Areco RC3 Junior
N° 77 Paulo Soria - Pablo Bohl (Renualt Clío Junior) Gualeguaychú RC3 Junior
N° 78 Ricardo Collado - Gonzalo Díaz (Ford Fiesta Junior) Tucumán RC3 Junior
N° 79 Jorge Fontana - Fernando Acosta (Volkswagen Gol Junior) Arrecifes RC3 Junior
N° 80 Walter D´Agostini - Juan Turra (Volkswagen Gol Junior) Catamarca RC3 Junior
N° 81 Victorio Ballay - Andrés Delía (Toyota Etios Junior) Concordia RC3 Junior
N° 82 Carlos Cataldo - Francisco Franchello (Toyota Etios Junior) Villa Dolores RC3 Junior
N° 91 Pablo Morán - Pablo González (Ford Fiesta Junior) Tucumán RC3 Junior
N° 92 Juan Soria - Fernando Strangis (Ford Ka Junior) Gualeguaychú RC3 Junior
N° 93 Santiago Gambetta - Luis Gatica (Ford Ka Junior) San Juan RC3 Junior
N° 100 Adrián Sánchez - Ignacio Uez Ahumada (Ford Ka) La Cumbre RC5
N° 102 Martín Maisonnave - Federico Maisonnave (Ford Fiesta) Coronel Suárez RC5
N° 103 Damián Idañez - Matías Cardano (Ford Fiesta) Alta Gracia RC5
N° 104 Matías Brenzoni - Federico Baratella (Ford Ka) Córdoba RC5
N° 106 Sebastián Landa - Juan Cruz Varela (Ford Ka) San Juan RC5
N° 107 Damián Ibarra - Matías Giandon (Ford Ka) Río Ceballos RC5
N° 110 Enrique García - Mariano Elwart (Renualt Clío) Tucumán RC5
N° 111 Daniel Giambroni - Santiago Perversi (Ford Fiesta) Tucumán RC5
N° 133 Ignacio González - Juan Manuel González (Ford Fiesta) Córdoba RC5
N° 134 Francisco Herrera - Gastón Argüello (Volkswagen Gol) Río Cuarto RC5
N° 135 Mauricio Morán - Maximiliano Karamatich (Ford Ka) Tucumán RC5
Bilbao busca la revancha en Tafí del Valle
27-Mar-2019 (Prensa EB).- La segunda fecha del Campeonato Argentino de Rally se disputa este fin de semana en Tafí del Valle, provincia de Tucumán. Ahí estará Esteban Bilbao, navegado por Mauricio Obrador, sobre un Renault Clío Junior para dar lucha dentro de la clase Junior. El bonaerense viene de dominar en la cita inaugural de Toledo, ganando seis de once tramos, pero un problema mecánico lo retrasó sobre el final, por lo que en esta competencia llega con grandes expectativas de redondear un buen resultado final.
"Estamos muy bien. Ya mañana miércoles vamos a viajar para Tafí del Valle. Estuvimos probando el auto y anda todo perfecto. En Toledo funcionó bárbaro, y fue insólito lo de la varilla de la caja de cambios que nos complicó, pero el resto estaba bárbaro", sostuvo el piloto de Coronel Suárez, que fue más ganador de pruebas especiales de la Junior en 2018.
"Va a ser una carrera muy dura por los pisos de Tafi del Valle", indicó Bilbao, que cuenta con la atención del SERT, y agregó: "Confiamos que será una linda lucha con los rivales de siempre de la categoría, y en esta fecha se suma Santiago Gambetta, además de Pablo Morán que tiene la ventaja de ser local. La Junior siempre es muy peleada y este fin de semana va a ser otra muestra de su paridad".
JAC Motors se une al Rally Argentino
26-Mar-2019 (Prensa RA).- Será la marca y auto Oficial de la Asociación Civil Rally Argentino (ACRA) y del Campeonato Nacional de Rally Argentino en esta temporada 2019.
A través de un acuerdo con ACRA, los vehículos de JAC Motors serán los encargados de monitorear la ruta de competencia en las distintas fechas, acompañando a una de las categorías más importantes que tiene nuestro automovilismo nacional y de gran crecimiento en los últimos años.
JAC Motors es la primera automotriz china en ocupar este destacado lugar. En este sentido, la Gerente de Marketing, Ximena Castellani, afirmó que: "este campeonato evidenciará la calidad y seguridad de los productos JAC, acercando la confiabilidad a cada uno de los potenciales clientes".
En cada encuentro, se presentarán los SUV JACS5, JACS3 y JACS2 y la pickup JACT6, que participarán activamente oficiando de autos de seguridad 0, 00 y 000, y Camioneta Barredora; transitando por diferentes condiciones de terreno que ofrece cada encuentro.
Más información en: www.jacargentina.com.ar.
Lord de regreso en su tierra y en busca de revancha
26-Mar-2019 (Prensa RA).- El tucumano Ernesto Lord confirmó que estará en el Rally de Tafí del Valle 2019, donde intentará mejorar el quinto puesto de la edición pasada en la RC2N. “El único objetivo es tratar de ganar”, admitió.
El quinto lugar obtenido dentro de la Clase RC2N en la pasada edición del Rally de Tafí del Valle, donde por distintas circunstancias quedó lejos de batallar por el triunfo, le dejó un sinsabor a Ernesto Lord, quien en su tierra aspiraba a mucho más. Pero en los próximos días podrá ir por la revancha, ya que el piloto tucumano (que no estuvo en el arranque del calendario 2019 en Toledo) confirmó su regreso al Rally Argentino Directv.
"Esta posibilidad surgió gracias a mucha gente que nos dio una mano para poder estar presentes en Tucumán y también gracias al equipo Schroeder Competición que nos brinda una gran ayuda", comentó Ernesto, quien seguirá ligado al equipo cordobés y siempre al mando del Mitsubishi Lancer Evo IX con el que terminó quinto el certamen 2018 de esta divisional.
"El único objetivo, y eso está más que claro, es tratar de ir a ganar la carrera; usar toda la experiencia que adquirimos el año pasado en el Argentino y tomarnos revancha ya que en la edición pasada no nos fue muy bien", manifestó.
Lord va por el desquite y por un buen resultado que le otorgue ese envión necesario para continuar en el certamen nacional. "La verdad después no sé qué pasará a futuro; tanto Pablo (Chavarría, su navegante) como yo estamos pensando en esta competencia solamente y después veremos qué es lo que acontece", sostuvo.
Mucho esfuerzo y una gran recompensa para Aquiles
25-Mar-2019 (Prensa RA).- Luego de trabajar a contrarreloj para solucionar los problemas en su Palio MR y estar en Toledo, Alejandro Aquiles finalizó tercero en la RC2A y cosechó un podio para sumar motivación.
Varios días lejos de casa, sin ver a su familia y con la incertidumbre de no saber si se llegaba a tiempo a solucionar los problemas en su auto. Alejandro Aquiles vivió días agitados en la previa del Rally de Toledo, ya que distintos inconvenientes en su Fiat Palio Maxi Rally casi lo dejan sin disputar la primera fecha del año del Rally Argentino Directv, aunque el santafesino terminó a pura sonrisa, ya que no solamente compitió en la cita en el llano sino que consiguió subirse al podio tras ser tercero en la Clase RC2A (los MR Aspirados).
"La verdad que estamos muy contento. Es una historia larga; estuvimos más de una semana en Córdoba... Es que el viernes anterior tuvimos problemas con la caja y comenzaron los inconvenientes. A partir de ahí, Leandro Bonnin y Fernando Scarlatta se pusieron la mochila al hombro y nos instalamos en el taller de la CGR en Alta Gracia para armar caja y dejar todo en condiciones. Le hicimos varias cosas al auto porque lo hacemos todo de manera particular nosotros; pero gracias a todo eso estuvimos en Toledo", indicó el de San José de la Esquina.
Ya en carrera, el piloto del Pigozzi Rally Team no tuvo grandes sobresaltos. "Solamente rompimos el diferencial en el último tramo, pero llegamos bien. Tengo que agradecer especialmente a Bonnin que me dijo `venite que vamos a solucionar el problema´, a Scarlatta y a los Baratttero que también siempre me dan una mano", contó.
Ahora, Aquiles se centra en estar en la mayor cantidad de fechas posibles este año. "Tenemos muchas ganas, queremos hacer todo el año, esa es la idea y vamos a trabajar en el tema presupuestario. Si no vamos a Tafí del Valle, en la tercera en Córdoba estaremos seguros. La verdad que estamos muy entusiasmados. Somos pocos en el equipo, pero tengo unos muchachos de fierro. Lo hacemos muy a pulmón, a puro corazón, y para nosotros es un logro muy grande llegar hasta acá", admitió.
Los colores del VW Polo de Padilla
24-Mar-2019 (Prensa GP).- Gerónimo Padilla dio a conocer el diseño definitivo que utilizará en el Volkswagen Polo Maxi Rally 1.6 Turbo, construido por el equipo Baratec Rally.

El tucumano srá local en la segunda fecha del Campeonato 2019 del Rally Argentino que se desarrollará con epicentro en Tafí del Valle, entre el 29 y 31 de Marzo.
"Nico" Díaz: “Vamos a tratar de pelearles todo el año”
23-Mar-2019 (Prensa RA).- Tras ser segundo en Toledo, Nicolás Díaz se tiene confianza para darles batalla este año a Villagra y Ligato, los últimos campeones en la clase mayor. “No hay que quedarse con los brazos cruzados”, indicó.
Sabe de tener buenos arranques. Tras festejar en el inicio de la temporada 2018, Nicolás Díaz vivió otro comienzo con el pie derecho en este 2019 del Rally Argentino Directv, aunque esa alegría no fue completa ya que tras batallar por la victoria debió conformarse con ser segundo en el Rally de Toledo, a solamente 2.6 segundos del vencedor Marcos Ligato.
"Fue un gran comienzo de año. Peleamos de igual a igual hasta el último tramo y se nos escapó por muy poquito la carrera. No se dio el triunfo y queda esa espinita clavada, pero sabemos que estamos muy bien y sumamos buenos puntos", destacó el bonaerense.
Con el Ford Fiesta MR que prepara el GP Motorsport, el de Rojas debió batallar en el llano cordobés con dos experimentados: Federico Villagra y Ligato. "Son dos pilotos que vienen saliendo campeones hace mucho tiempo, ya sea uno o el otro. Creo que les podemos pelear. Vamos a tratar de pelearles todo el año. Tenemos que seguir trabajando, no hay que quedarse con los brazos cruzados", indicó.
Al momento de repasar su actuación, comentó: "La etapa del sábado no fue tan buena como yo quería. El ritmo no fue bueno. Tuvimos un problemita en un tramo que me hizo perder cerca de nueve segundos, que se nos escaparon todos un poco. El domingo mejoramos bastante, pero en el tramo largo no se dio como quería y ahí Marcos nos hizo cuatro segundos. Pero estamos bien, estoy muy confiado con el auto y es mucho más fácil correr de esa forma".
"Tener este resultado es muy bueno; hay mucho por trabajar aún en el auto que estrenamos en esta cita. Cuando lo probamos ya lo sentí muy bien; obviamente se puede seguir mejorando, pero ya nació muy bien. Nos queda esa espina de que nos faltó poco para ganar, pero esto recién arranca y habrá que seguir apretando", cerró Díaz.
Bonnin: “La RC2 es algo increíble”
20-Mar-2019 (Prensa RA).- Leandro Bonnin fue una de las revelaciones del Rally de Toledo: ganó tramos, peleó etapas y finalizó tercero en la clase mayor con su DS3 MR. “Las alegrías y los buenos resultados hay que disfrutarlos mucho”, afirmó el entrerriano.
"En esta categoría los objetivos que me propuse fueron: primero obtener un tramo, después hacer un podio y algún día pensar en ganar una carrera. En el 2018 tuve la suerte de cumplir el primero al ganar un tramo, algo que no es poca cosa. Ahora vamos por nuestro primer podio en la RC2". En la previa del arranque de la temporada 2019 del Rally Argentino Directv, Leandro Bonnin resaltaba los objetivos a cumplir. Y el entrerriano fue rápido para saldar alguna de esas deudas, ya que en el pasado Rally de Toledo (en el inicio del calendario) consiguió ser tercero y cosechar su primer podio en la clase mayor.
"Realmente no tienen idea lo que significa para mí y para los chicos de Entre Ríos estar corriendo en el Argentino y a este nivel. Estamos felices de la vida. Hablar de ganar tramos y de pelear por una etapa con estos ídolos es algo increíble. También somos conscientes de que se dio en el llano, donde más nos podemos medir", comentó el de Concepción del Uruguay.
"Reconocimiento especial para Fernando Scarlatta y toda la Compañía General de Rally porque el auto va muy bien. Se hicieron muchos trabajos durante el verano y también tengo que agradecer a Federico Villagra, quien tuvo la gentileza y la altura para venir un día a una prueba a enseñarme cómo hay que manejar estos autos", destacó.
Respecto a la prueba en el llano cordobés, el piloto que maneja el DS3 MR Turbo (navegado por Martín Baucero) indicó: "No fue una carrera fácil. El viernes en el Súper Especial nocturno perdimos 15 segundos porque no vi una diagonal. Eso pesó muchísimo y el domingo tuve que remontar ese tiempo perdido. Fue un error bastante pesado para una carrera tan pareja como ésta. Lo teníamos a (David) Nalbandian, a (Rodrigo) Zeballos y a (Miguel) Baldoni adelante, todos encerrados en pocos segundos. Y se dio una etapa bárbara, logré superarlos y por apenas dos décimas se nos escapó la victoria de etapa".
"Las alegrías y los buenos resultados hay que disfrutarlos mucho porque después vienen las malas a veces y el automovilismo es así de cambiante. Hoy hay que disfrutar al máximo", cerró Bonnin.
La hoja de ruta en los valles tucumanos
19-Mar-2019 (Prensa RA).- La cuarta edición del Rally de Tafí del Valle ya tiene su recorrido confirmado para la carrera que se disputará del 29 al 31 de Marzo. Conocé los tramos previstos para la segunda cita del calendario 2019.
Tras aquel exitoso estreno en la temporada 2016, el Rally de Tafí del Valle se ganó su lugar y prácticamente es una fija en cada calendario del Rally Argentino Directv. Y en esta 2019, la cita tucumana significará (al igual que el año pasado) la segunda fecha del presente ejercicio, a disputarse del 29 al 31 de Marzo.
Y el denominado "2° Gran Premio de las Comunidades Originarias" ya tiene confirmado su recorrido. Los protagonistas deberán recorrer 12 pruebas especiales con el objetivo de completar esta exigencia en la ciudad que es el portal de entrada a los Valles Calchaquíes y uno de los principales centros turísticos de la provincia.
En la jornada de ese viernes 29, pilotos, navegantes y equipos ultimarán la puesta a punto de los vehículos en el shakedown (de 13 a 16 horas), mientras a la noche el colorido se trasladará a la Rampa de Largada que se ubicará sobre la Avenida Presidente Perón, al igual que en las ediciones previas.
En cuanto a los tramos, muchos serán similares a los utilizados anteriormente y también habrá estrenos, especialmente en la etapa final. El sábado, la actividad se iniciará a las 10:28 horas con la PE 1 Rodeo Grande-Potrerillo (de 17,73 kilómetros) y continuará con los sectores de Casas Viejas-San Cayetano (9,50 kilómetros) y La Villa-Costa 1 (7,33 kilómetros). En ese mediodía cumplirán con el paso por el Parque de Servicios, donde el trabajo quedará en manos de los mecánicos, mientras que luego los protagonistas volverán a acelerar en las tres pruebas especiales anteriores (y en el mismo orden) para cerrar el Día 1.
Por su parte, el domingo la acción comenzará a las 9:18 horas con la PE 7 Estancia Churqui-Ovejería (8,70 kilómetros) y seguirá con los sectores de Las Carreras - El Rincón (12,42 kilómetros) y Costa 2-Malvinas (11,30 kilómetros). En esa mañana deberán cumplir con una nueva visita al Parque de Servicios antes de encarar la parte final que se dará con el paso por los tres sectores mencionados anteriormente (y también en el mismo orden). En definitiva, la competencia tendrá la disputa de 12 tramos que totalizarán 133,96 kilómetros de velocidad (69,12 kilómetros en la etapa del sábado y 64,84 en la del domingo).




Rally Argentino - Tafí del Valle 2019 - Itinerario
Viernes 29 de Marzo de 2019
Shakedown de 13 a 16 hs.
Rampa de Largada en Av. Pte. Perón de Tafí del Valle a las 20:00 hs.
Sábado 30 de Marzo de 2019
PE 1 Rodeo Grande-Potrerillo (17,73 km) 10:28 hs.
PE 2 Casas Viejas-San Cayetano (9,50 km) 11:06 hs.
PE 3 La Villa-Costa 1 (7,33 km) 11:39 hs.
Parque de Servicios en Tafí del Valle
PE 4 Rodeo Grande-Potrerillo II (17,73 km) 13:47 hs.
PE 5 Casas Viejas-San Cayetano II (9,50 km) 14:25 hs.
PE 6 La Villa.Costa 1 II (7,33 km) 14:58 hs.
Domingo 31 de Marzo de 2019
PE 7 Estancia Churqui-Ovejería (8,70 km) 9:18 hs.
PE 8 Las Carreras-El Rincón (12,42 km) 9:41 hs.
PE 9 Costa 2-Malvinas (11,30 km) 10:19 hs.
Parque de Servicios en Tafí del Valle
PE 10 Estancia Churqui-Ovejería II (8,70 km) 12:22 hs.
PE 11 Las Carreras-El Rincón II (12,42 km) 12:45 hs.
PE 12 Costa 2-Malvinas II (11,30 km) 13:23 hs.
Gambetta regresa para sumarse a la lucha de la Junior
19-Mar-2019 (Prensa RA-Fuente: Código Tuerca).- Luego de un par de años- de ausencia, el sanjuanino Santiago Gambetta confirmó su vuelta al Argentino para competir en la Junior Copa Elaion con un Ford Ka del equipo de Pablo Peláez.
Excelente noticia para comenzar el año. Santiago Gambetta anunció su vuelta al Rally Argentino Directv para competir en esta temporada 2019 dentro de la Junior Copa Elaion. De esta manera, se sumaría otro sanjuanino más a la máxima categoría de rally de nuestro país, provincia cuyana que ya cuenta con la dupla de Sebastián Landa-Juan Cruz Varela en la Clase RC5 y con Gastón Pastén en la RC2A.
El retorno se concretó después de analizar varias alternativas, entre las que se incluían la posibilidad de volver a correr en el Rally Mobil de Chile, donde estuvo hasta la temporada pasada, sin embargo a raíz de la subida de la divisa norteamericana cada vez se hizo más difícil correr, dejando a mitad de temporada 2018 luego de una rotura de motor en su Citroën DS3 de la clase R3 y de haber obtenido el campeonato 2017 en la R3 Lite.
De esta manera, el joven sanjuanino correrá desde la segunda fecha a disputarse del 29 al 31 de Marzo en Tafí del Valle (Tucumán) con un Ford Ka de la estructura del Peláez Rally Team que comanda el santiagueño Pablo Peláez y que tiene dentro de su estructura un Renault Clío Junior (de Paulo Soria), otro Ford Ka Junior (de Juan Soria) y un Ford Fiesta RC5 (de Martín Maisonnave). El sanjuanino también confirmó navegante, ya que Luis "Duchi" Gatica se sentará en la butaca derecha, relación por demás aceitada con el puntano, con quien ya ha corrido en innumerables ocasiones.
"Estoy muy contento. Recién en estos días se pudo confirmar ciento por ciento mi regreso al Rally Argentino. La verdad que estoy muy feliz de volver a la Junior. Quiero agradecer a la Secretaría de Deportes de San Juan por su apoyo y a los sponsors privados que siguen creyendo en mí", comentó el sanjuanino, que ya corrió a nivel nacional en la temporada 2016 donde logró un podio en Villa Carlos Paz, pero que definitivamente dejó luego de manejar un Ford Ka, un Ford Fiesta y un Chevrolet Agile, no encontrando buenos rendimientos entre los equipos de aquella temporada.
Lucas Machado: “Hoy en la Junior nadie te regala nada”
15-Mar-2019 (Prensa RA).- El piloto bonaerense resaltó el buen nivel y lo competitiva que está la divisional en esta temporada. Y Lucas Machado destacó el hecho de comenzar con el pie derecho tras festejar en Toledo: “Es muy bueno haber arrancado así”.
"En el Súper Especial nocturno en Toledo salimos tranquilos, a un ritmo normal, pero nos hicieron tres segundos... Ahí ya confirmamos que hoy en la Junior nadie te regala nada. Me llama la atención el nivel que existe. A mí me tocó estar en el 2014 con Favio (Grinovero), Nico (Carlomagno)... Pero ahora hay poca diferencia e incluso ocurre eso en tramos largos; está todo muy apretado". Lucas Machado no dudó en resaltar lo competitiva que está la Junior Copa Elaion, extendiendo esa paridad que se veía reflejada en los últimos años.
En el llano cordobés, donde se puso en marcha el calendario 2019, el piloto bonaerense se quedó con el festejo tras una dura batalla en cada tramo y siempre a la décima. "La verdad que apuntábamos a andar lo más adelante posible pero la idea principal no era salir a ganar. Hasta que viendo un poco cómo veníamos, que estábamos adelante sin arriesgar demasiado y con el auto en excelentes condiciones, salimos a apretar para ir por más. Pese a que Esteban (Bilbao, quien lideró gran parte de la prueba) tuvo una rotura y perdió terreno, en un momento estábamos los tres primeros (Bilbao, Nadia Cutro y Machado) encerrados en seis segundos... Estaba para cualquier", indicó el de San Antonio de Areco.
Tras la alegría inicial, Lucas está con más ganas que nunca. "Esto motiva muchísimo. Por el resultado y por lo que se disfrutó la carrera es que estamos embalados, trabajando más que antes para tener continuidad. En el 2018 adquirí este auto y el objetivo era ir mejorándolo para ser competitivo e ir este año por el campeonato. Este arranque fue más de lo que esperábamos. Ahora vamos a hacer todo lo posible por traernos los mejores resultados de cada fecha", aseguró quien maneja el VW Gol atendido por el Boaglio Competición.
"Ojalá que la victoria se repita. Es muy bueno haber arrancado así, pero sabemos que hay que seguir mejorando y puliendo detalles. Debemos continuar este camino de trabajo. Tengo que agradecer a mi familia, al equipo Boaglio por el excelente trabajo que hizo en el auto y a Matías (Aranguren), mi navegante, con quien estamos cada vez más finos. En esto para lograr buenos resultados se necesita un gran equilibrio entre las tres partes: equipo, navegante y piloto", cerró Machado.
Los Maisonnave no perdonan en el llano
14-Mar-2019 (Prensa RA).- Los hermanos Martín y Federico Maisonnave otra vez se hicieron fuertes en el llano cordobés y sumaron su tercer éxito al hilo en esos terrenos dentro de la RC5. “Se dio la carrera que pensábamos”, admitió el piloto del Ford Fiesta.
Los dueños del llano. Al repasar las estadísticas de la visita del Rally Argentino Directv a estos escenarios, podría afirmarse que ellos son los grandes referentes dentro de la Clase RC5. Es que los hermanos Martín y Federico Maisonnave nuevamente demostraron que se sienten cómodos en ese tipo de caminos (en los que iniciaron su campaña deportiva) al quedarse con el Rally de Toledo, siendo la tercera victoria consecutiva en el llano (el año pasado también festejaron en esa cita cordobesa y en la clásica carrera en Entre Ríos).
"Estamos contento por el resultado final y por haber andado bien. Hacía mucho tiempo que no corríamos porque encima en las últimas fechas del 2018 habíamos tenido problemas. Al principio nos costó agarrar un poco el ritmo. Es que terminamos de armar el auto sobre la hora, no probamos en la previa y por eso nos dio trabajo acostumbrarnos. En el shakedown no me sentía cómodo... Venir de andar todos los días en la calle a 40 km/h y luego salir a correr a fondo a veces se complica, ja", reconoció Martín.
"Se dio la carrera que pensábamos. Arrancamos el sábado muy parejos todos; después el domingo se quedó (Damián) Idañez y ya quedamos con más ventaja. Pero siempre hay que ir concentrado en cada kilómetro porque te pasás en un frenaje, perdés diez segundos y pasás a estar atrás. El domingo pudimos cuidar un poco más la ventaja e ir con más tranquilidad", aseguró el piloto que maneja el Ford Fiesta que cuenta con la atención del equipo del santiagueño Pablo Peláez.
Martín es consciente de que para pelear por la corona deberá destacarse en cada presentación en el llano. "Creo que sí, que será la clave. Habrá que aprovechar las fechas en las que nos sentimos cómodos y después sobrevivir, por decirlo de alguna manera, en las otras carreras. Ya sabemos que en caso de tener problemas o romper el auto después recuperarte te cuesta; eso ya lo vivimos el año pasado. Encima, los que andan adelante siempre suman y pelean arriba. Intentaremos disfrutar cada competencia; seguir sumando en todas y apuntarle al campeonato", cerró.
Rally Argentino 2019
Toledo - 1ª fecha - "Rally del Llano Cordobés"

Marcos Ligato se lleva la victoria en su retorno
10-Mar-2019 (Prensa RA, Sport&Motor, Pilotos y Equipos).- Aunque suene raro, Marcos Ligato ya había ganado la carrera antes de correrla. Con su vuelta al Rally Argentino Directv podía sentirse más feliz que en cualquiera de los podios a lo que les tocó subir en su campaña deportiva. Y esa noticia del regreso a la actividad, luego de superar un complejo problema de salud que lo obligó a colgar el casco antes de lo previsto, había causado una enorme alegría en todo el ambiente fierrero. Pero para que todo sea aún más emotivo, el cordobés demostró estar intacto a nivel conductivo y se quedó con el Rally de Toledo, cita que abrió el calendario 2019 de la especialidad.
"Nos retiramos ganando y queremos volver de la misma manera", había admitido en la previa. Y vaya si cumplió con esa misión. Al mando del Chevrolet Agile MR Turbo del Tango Rally Team pareció no sentir esa falta de ritmo (no corría desde el Rally de Villa Carlos Paz, en el inicio del torneo 2018) y tras escoltar a Federico Villagra (su gran rival) en la etapa sabatina, el domingo arrancó descontando y luego se benefició con el quedo del piloto del YPF Elaion Rally (rompió el turbo en su Ford Fiesta MR).
Aunque lejos de relajarse, el de Río Ceballos (siempre navegado por Rubén García) debió seguir acelerando ya que Nicolás Díaz llegó a ponerse a solamente ocho décimas. Pero el múltiple campeón supo mantener la calma, golpear en los momentos justos y terminar festejando por 2s6 respecto al piloto del Ford Fiesta MR atendido por el GP Motorsport, que nuevamente comenzó muy bien la temporada (había ganado en el inicio del 2018).
"Volver y ganar es algo increíble. Tengo que agradecerle a mucha gente, en especial a mi familia. Sufrí mucho el año pasado; pero eso quedó todo atrás, ya es una anécdota. Eternas gracias a todos los que hicieron fuerza y me ayudaron para volver a estar donde más me gusta. Este triunfo está dedicado a todos aquellos que la siguen peleando", sostuvo Ligato, quien ya se puso un nuevo objetivo: el campeonato 2019.
Brillante actuación para Leandro Bonnin, que acostumbrado a manejar en el llano redondeó su mejor actuación en la clase mayor y cosechó su primer podio. Con el Citroën DS3 de la Compañía General de Rally (CGR), el entrerriano ganó dos parciales y se metió tercero en la general (a 26s8), delante de Miguel Baldoni (de buen estreno con el Chevrolet Agile del Tango Rally Team), del uruguayo Rodrigo Zeballos (Peugeot 208 de su escuadra), de Augusto D´Agostini (en el debut del Volkswagen Polo del Baratec) y de Luis Arceluz (en su primera vez con el Renault Clío del GP Motorsport).
Clase RC2A: Le sienta bien el llano. Al igual que lo sucedido en la pasada edición, el cordobés Tomás Maranzana (subcampeón 2018) pareció bien cómodo en estos caminos y fue la referencia a lo largo de toda la competencia. Con el Renault Clío MR del GP Motorsport, "Tomy" sumó otro éxito en Toledo al doblegar por 23s5 al neuquino Martín Suriani, de gran estreno con el Peugeot 208 MR de la CGR; mientras que Alejandro Aquiles y Ariel Nicolás completaron los cuatro clasificados. "Arrancamos de la mejor manera el año, ganando todo. No tuvimos ningún error, fue una carrera redonda. Hay que celebrar cada triunfo", destacó el vencedor.
RC2N y Copa Senior: Hizo dos por uno. Antonio Prevedello no tuvo errores, aprovechó cada alternativa (por ejemplo los abandonos de Agustín Elvira y de Tomás García Hamilton) y con el Mitsubishi Lancer Evo X del QRT se dio el gusto de alcanzar su primer éxito en la Clase RC2N luego de superar por más de 12 minutos al tucumano Andrés Reginato. "Hace tiempo que veníamos buscando esto. Es un premio a la constancia y el trabajo", indicó el experimentado catamarqueño, para quien la alegría fue por duplicado, ya que también se quedó con el festejo entre los protagonistas de la Copa Senior (reservada para pilotos de más de 55 años), ganándole por 21s4 segundos a Jorge Fontana (Volkswagen Gol/Junior) y por 1m52s8 a Ignacio González (Ford Fiesta/RC5).
Clase Junior y RC5: Especialistas. Tanto en la Copa Elaion como en la clase menor del Rally Argentino la victoria quedó para dos representantes bonaerenses, quienes se iniciaron en el rally compitiendo en terrenos llanos, característica que tuvo esta fecha inicial. En la primera, Lucas Machado (oriundo de San Antonio de Areco) se llevó el triunfo al mando del Volkswagen Gol atendido por el Boaglio Competición tras aprovechar el retraso de Esteban Bilbao (que lideró casi toda la prueba hasta tener problemas de caja en el penúltimo tramo). Nadia Cutro (a 5s8) y Victorio Ballay (a 1m15s3) completaron el 2-3 del CEO Rally Team con los Toyota Etios.
Mientras que la divisional menor, los hermanos Martín y Federico Maisonnave (de Coronel Suárez) otra vez estuvieron intratables en esta cita y repitieron celebración con el Ford Fiesta, doblegando por 1m17s5 al campeón Adrián Sánchez (Ford Ka) y por 2m29s0 al debutante Francisco Herrera (Volkswagen Gol).
Lo que viene: La próxima fecha será del 29 al 31 de Marzo, con epicentro en Tafí del Valle, provincia de Tucumán.
Declaraciones
Marcos Ligato
(1° en la General y en RC2): "El objetivo era completar el fin de semana sin cometer errores y ver si podía estar en el ritmo de los primeros, pero afortunadamente las cosas se fueron dando y estoy felíz con este resultado conseguido. Nos despedimos ganando y regresamos de la misma manera; esto demuestra también que el equipo sigue vigente en esta nueva etapa".
Miguel Baldoni (4° RC2): "Estoy contento porque hasta hace una semana estabamos sin auto y gracias a los hermanos Levy que nos dieron la posibilidad de arrancar esta temporada, hoy nos vamos con un buen cuarto puesto.
Los chicos del equipo me dieron un auto bárbaro y aunque recién me pude subir el jueves, me pude adaptar fácilmente. Creo que tiene mucho potencial y podemos lograr buenos resultados"
.
David Nalbandian (RC2, abandono en el PE 12): "Veníamos con un problema en el diferencial que hacía que el Chevrolet Onix MR se mueva mucho en los frenajes. E
n uno de ellos, el auto se descolocó y le pegamos a una piedra que nos rompió dos neumáticos. Cómo sólo tenemos un auxilio, no pudimos continuar y allí se acabó nuestra carrera. Tafí del Valle será una carrera linda para tener revancha"
.
Nadia Cutro (2° en Junior): "Fue un buen fin de semana para nosotros. Arrancar la temporada peleando adelante en la Junior que una de la clases más parejas, y más en el llano donde las diferencias siempre son muy pequeñas. Hasta el último tramo, la definición estaba abierta, me gusta correr así. Fuimos muy rápidos todo el fin de semana. Ayer perdimos algo de tiempo en una pequeña salida en el Súper Especial final, y hoy con otro competidor que iba delante que nos complicó la visión con la tierra, pero el balance es muy bueno y se sumaron buenos puntos. Nos faltó poco este fin de semana, así que a la próxima en Tafí de Valle vamos a buscar seguir con este ritmo y llevarnos la carrera".
Victorio "Toio" Ballay (3° en Junior): "Estoy muy contento por este podio. Es el segundo para nosotros en sólo seis fechas, así que estamos felices de lo que venimos consiguiendo. Para nosotros sigue siendo el objetivo principal sumar kilómetros, continuar aprendiendo y adaptándonos al auto, mejorar nuestros propios tiempos en cada pasada e intentar acercarnos a los registros de adelante. Después de no subirme al auto en casi tres meses, es muy bueno hacer podido comenzar así, en una fecha en el llano que aún me cae más cómoda, aunque me gusta también la montaña".
Esteban Bilbao (10° en Junior): "Lástima, cuando veníamos liderando, en el anteúltimo tramo se rompió una planchuela que une la varilla de la palanca de cambios. Al principio no sabíamos bien qué era, y tuvimos que parar pero no pudimos solucionarlo. Para bajar los cambios funcionó, pero cuando quisimos subir uno ya no, y quedó en tercera marcha. Así seguimos lo que quedaba de ese tramo, perdiendo más de 10 minutos e hicimos el Súper Especial con un tiempo normal a pesar de los problemas. Nos queda un gusto amargo porque hicimos las cosas bien, no golpeamos el auto, lo cuidamos y habíamos logrado un buen ritmo de carrera para mantener la diferencia cuando faltaba tan poco".
Mauricio Obrador (Navegante de E. Bilbao, 10° en Junior): "Hay que pasar este momento, y ya pensar en Tafi del Valle, que es en sólo 20 días, y ahí buscar la revancha" .
Rally Argentino - Toledo 2019 - Clasificación General Final
1° 19 LIGATO, Marcos-GARCÍA, Rubén (Chevrolet Agile MR) 1h19m18s2 RC2 1°
2° 3 DÍAZ, Nicolás-ALLENDE, Luis (Ford Fiesta MR) 2s6 RC2 2°
3° 9 BONNIN, Leandro-BAUCERO, Martín (Citroën DS3 MR) a 26s8 RC2 3°
4° 7 BALDONI, Miguel-FRANCHELLO, Gustavo (Chevrolet Agile MR) a 52s1 RC2 4°
5° 15 ZEBALLOS, Rodrigo-DOTTA, Sebastián (Peugeot 208 MR) a 1m25s8 RC2 5°
6° 5 D'AGOSTINI, Augusto-CARRERA, Juan Pablo (VW Polo MR) a 1m30s3 RC2 6°
7° 31 ARCELUZ, Luis-QUERALT, Ezequiel (Peugeot 208 MR) a 2m00s3 RC2 7°
8° 8 MARANZANA, Tomás-SALAMONE, Pedro (Renault Clío MR) a 2m30s9 RC2A 1°
9° 25 SURIANI, Martín-GARCÍA, Zacarías (Peugeot 208 MR) a 2m54s4 RC2A 2°
10° 27 AQUILES, Alejandro-PIGOZZI, Facundo (Fiat Palio MR) a 5m11s3 RC2A 3°
11° 54 PREVEDELLO, Antonio-LONDERO, "Leo" (Mitsubishi Evo X) a 6m49s9 RC2N 1°
12° 21 NICOLÁS, Ariel-MORENO, Claudio (VW Gol MR) a 8m19s3 RC2A 4°
13° 76 MACHADO, Lucas-ARANGUREN, Matías (VW Gol Junior) a 9m37s7 RC3 1°
14° 72 CUTRO, Nadia-BOMBACI, Luciano (Toyota Etios Junior) a 9m43s5 RC3 2°
15° 14 ROMERO, Dennis-PISSACO, Mariano (VW Gol MR) a 10m20s3 RC2 8
16° 81 BALLAY, Victorio-DELÍA, Andrés (Toyota Etios Junior) a 10m53s0 RC3 3°
17° 90 MONSERRATT, Sebastián-MUCIACHIO, Claudio (VW Gol Jr) a 11m14s7 RC3 4°
18° 75 DAPARTE, Ricardo-ROZADOS, Emanuel (Fiat Palio Junior) a 11m20s4 RC3 5°
19° 79 FONTANA, Jorge-ACOSTA, Fernando (VW Gol Junior) a 12m02s2 RC3 6°
20° 91 MORÁN, Pablo-GONZÁLEZ, Pablo (Ford Fiesta Junior) a 13m10s2 RC3 7°
21| 77 SORIA, Paulo-BOHL, Pablo (Renault Clío Junior) a 13m17s5 RC3 8°
22° 92 SORIA, Juan-STRANGIS, Fernando (Ford Ka Junior) a 14m06s4 RC3 9°
23° 102 MAISONNAVE, Martín-MAISONNAVE, F. (Ford Fiesta) a 15m56s4 RC5 1°
24° 100 SÁNCHEZ, Adrián-UEZ AHUMADA, Ignacio (Ford Ka) a 17m13s9 RC5 2°
25° 134 HERRERA, Francisco-ARGÜELLO, Gastón VW Gol a 18m25s4 RC5 3°
26° 133 GONZÁLEZ, Ignacio-GONZÁLEZ, Juan M. (Ford Fiesta) a 18m30s6 RC5 4°
27° 107 IBARRA, Damián-GIANDÓN, Matías (Ford Ka) a 18m34s3 RC5 5°
28° 57 REGINATO, Andrés-MONASTEROLO, P (Mitsubishi Evo IX) a 18m59s6 RC2N 2°
29° 106 LANDA, Sebastián-VARELA, Juan (Ford Ka) a 19m31s1 RC5 6°
30° 73 BILBAO, Esteban-OBRADOR, Mauricio (Renault Clío Jr) a 19m47s5 RC3 10°
31° 111 GIAMBRONI, Daniel-STORNIOLO, Diego (Ford Fiesta) a 23m47s9 RC5 7°
Promedio del Ganador: 108.10 km/h.
Rally Argentino - Campeonatos 2019 (disputada 1 fecha)
Maxi Rally Turbo
1° Ligato 46
2° Díaz 42
3° Bonnin 32
4° Baldoni 29
5° Zeballos 24
6° A. D´Agostini 20
7° Villagra 17
8° Arceluz 14
8° Arceluz 14
9° Romero 11
10° Nalbandian 9
11° W. D´Agostini 5
= ° Castro 5
= ° Padilla 5
RC2A (MR Aspirados)
1° Maranzana 54
2° Suriani 41
3° Aquiles 33
4° Nicolás, 23
5° Folledo 5
=° Pasten 5

RC2N
1° Prevedello 51
2° Reginato 39
3° Elvira 17
4° García Hamilton 5
Junior (RC3)
1° Machado 51
2° Cutro 38
3° Ballay 31
4° Monserratt 26
5° Daparte 25
6° Fontana 19
7° Bilbao 18

RC5
1° Maisonnave 54
2° Sánchez 39
3° Herrera 31
4° González 26
5° Ibarra 24
Copa Senior
1° Prevedello 54
2° Fontana 41
3° González 34
4° Soria 29
5° Collado 10
=° Cataldo 10
Toledo - PE 13: Ligato con regreso glorioso
10-Mar-2019 (Prensa RA).- En su vuelta al Rally Argentino, Marcos Ligato se quedó con la victoria en el Rally de Toledo, primera cita del calendario 2019 al mando del Chevrolet Agile MR del Tango Rally Team. Lo escoltó Nicolás Díaz a solamente 2,6 segundos.
El regreso más soñado. Marcos Ligato cumplió a la perfección con su tarea para festejar en su vuelta al Rally Argentino Directv tras un año de ausencia en el que debió hacer frente a un complicado problema de salud. Tras dar el golpe y sumar una buena ventaja a su favor en el sector anterior, el piloto que maneja el Chevrolet Agile MR del Tango Rally Team hizo los deberes en el Súper Especial Plaza Manuel Belgrano (de 2,85 Km) para quedarse con la segunda edición del Rally de Toledo, en el arranque del calendario 2019.
Claro que Nicolás Díaz no tiró la toalla y lo intentó hasta el final. De hecho, el bonaerense se adjudicó ese parcial con el Renault Clío del GP Motorsport tras superar por cuatro décimas a Miguel Baldoni (Chevrolet Agile del Tango RT), por seis décimas a Augusto D´Agostini (Volkswagen Polo del Baratec), por nueve décimas a Leandro Bonnin y por tres segundos a Ligato. Sin embargo, no fue suficiente para doblegar al múltiple campeón, quien se quedó con la carrera tras superar por 2s6al bonaeranse.
Gran tercer lugar del entrerriano Bonnin para obtener su primer podio en la clase mayor del Argentino (a 26s8), delante del puntano Baldoni (a 52s1), del uruguayo Rodrigo Zeballos (a 1m25s8), del catamarqueño D´Agostini (a 1m30s3) y del pampeano Luis Arceluz (a 2m00s3).
Clase RC2A: Entre los MR Aspirados, Martín Suriani se llevó un nuevo parcial con el Peugeot 208 de la Compañía General del Rally (CGR), aunque el festejo en la general quedó para Tomás Maranzana (foto), el ganador de la pasada edición de esta prueba, que repitió con el Renault Clío del GP Motorsport tras superar por 23s5 al neuquino Suriani, mientras que Alejandro Aquiles completó el podio delante de Ariel Nicolás.
Clase RC2N: Agustín Elvira cerró de manera invicta este domingo al quedarse con todos los ramos disputados para sumar los puntos de la etapa tras el abandono de ayer. En la general, el mejor fue el catamarqueño Antonio Prevedello, quien con el Mitsubishi Lancer Evo X del QRT superó por 12m09s7 al tucumano Andrés Reginato.
Toledo - PE 12: Ligato estira la ventaja ¿golpe de escena?
10-Mar-2019 (Prensa RA).- Marcos Ligato (Chevrolet Agile MR) se quedó con el penúltimo tramo de competencia en Toledo y estiró a 5s6 la diferencia con el escolta Nicolás Díaz cuando solo resta disputarse el Súper Especial Plaza Belgrano.
En etapa de definiciones, Marcos Ligato parece no sentir la falta de ritmo tras el año sin disputar una competencia de rally. Es que el cordobés golpeó en un momento clave al adueñarse del penúltimo tramo del Rally de Toledo 2019, el más largo de esta cita, y se encamina a tener un regreso triunfal al Rally Argentino Directv.
Con el Chevrolet Agile MR Turbo del Tango Rally Team, el de Río Ceballos dominó el sector de Cuatro Esquinas-Ruta 9 II (22,45 kilómetros), bajándose casi 20 segundos de la pasada anterior en la que se complicó al encontrarse con un Villagra que traía problemas en su auto, y tras marcar 11m32s5 aventajó por 4s4 a Nicolás Díaz (Ford Fiesta del GP Motorsport), quien precisamente le da pelea en la lucha por la victoria y que ahora quedó a 5s6 cuando resta el Súper Especial Plaza Belgrano (3,75 kms).
Buen desempeño de Miguel Baldoni (Chevrolet Agile del Tango RT) para ser tercero en el sector (a 6s3), delante de Leandro Bonnin (a 9s3 con el Citroën DS3 de la CGR). Aunque en la general marchan invertidos, con el entrerriano ocupando el último escalón del podio (a 28s9) y con el puntano siendo cuarto (a 54s7), delante de Rodrigo Zeballos (a 1m22s1). En tanto, quien se bajó de esa lucha fue David Nalbandian, que llegó con su Chevrolet Ónix dañado y perdió 1m41s8 en este sector.
Toledo - PE 11: Bonnin repite; Ligato y Díaz, a la décima
10-Mar-2019 (Prensa RA).- En el antepenúltimo tramo del Rally de Toledo, Leandro Bonnin sumó su segunda victoria parcial y se consolida en el tercer lugar de la general, donde Marcos Ligato consiguió estirar otras cuatro décimas la ventaja con el escolta Nicolás Díaz.
Todo bien apretado. El Rally de Toledo se encamina a tener un final bien cerrado, al menos eso es lo que se demuestra con el paso de las pruebas especiales. Tras el paso por el Parque de Servicios, la cita en el llano cordobés tuvo continuidad e ingresó en la recta final.
Y q