Campeonato Argentino de Rally 2013
El Calafate - 7ª fecha:
Tiempo de revancha para Alejandro Cancio
Home

Rally Argentino
Calendario 2013

23 y 24-Mar San Luis
20 y 21-Abr Corrientes
18 y 19-May C. del Uruguay
08 y 09-Jun Tucumán
13 y 14 Jul La Rioja
24 y 25-Ago Carlos Paz
21 y 22-Set El Calafate
12 y 13-Oct Catamarca
23 y 24-Nov Misiones
14 y 15-Dic A definir

Copa ACA
01 a 04-May Córdoba





Siempre nos esforzaremos
Home
Skype Nº:
tynchososa
- Rally Argentino
- Rally Cross Country Arg
- Turismo Carretera
- TC Pista
- TC Mouras
- TC Pista Mouras
- Fórmula Renault 2.0
- F.R. Metropolitana
- F. Renault Plus
- GT 2000
- Súper TC 2000
- TC 2000
- Top Race V6
- Top Race Series
- Turismo Nacional
- Fiat Linea Comp.
- Turismo 4000 Arg
- Karting Argentino
- Master de Pilotos
- Copa Mégane
- Copa Desafío Focus
Motociclismo
- Motociclismo Nacional
- Motocross Nacional 
- Motos Velocidad Arg
- Supermotard Arg 
- Supermoto Racing
- Le Touquet Vª Gesell
- Vuelta a la Tierra del Fuego
Actividad Zonal
- Rally Córdobés
- TC 4000 Santafesino
Triple Corona
- Rally de las Bodegas
- Rally de la Montaña
- 1000 Millas Sport
Calendarios 2012
Argentinos en el Exterior
- Tango Rally Team
- Munchi´s Ford WRT
- Miguel Baldoni
- Kevin Felippo
- Matías Fernández
- Esteban Guerrieri
- Facu Regalia
- Leandro Mercado
- Fausto Grantón
- Andrés González  
- Ezequiel Iturrioz
- Juan Manuel Solorza
- Carlos "Tatón" Cejas
- Alberto "Beto" Auad
- Marco Solorza
- Andrés González
- Fausto Grantón
- Diego Pierluigi
- Luciano Ribodino 
- PeCom Racing Team
- Eduardo Alan 
- Misión Argentina
- José Manuel Balbiani
- Hernán Bueno
- Gilles Pagani
- Juan José Gárriz  
- Víctor Darío Arco 
- Juan José Garriz  
- Roberto Curia
- Facundo Conta
- Leonel Pernía
- José María López
- Alexis Matteoda 
- Fabricio Perrén
- Argentina Rally Raid
- Augusto Scalbi
- Facundo Chapur
- Escudería ACA Arg.
- Facundo Crovo
- Camilo Echevarría
- Ricardo Risatti
- Pablo Pérez Companc
- Maxi Baumgartner
- Fran Viel Bugliotti
- Néstor Girolami
- Mariano Werner
- Matías Crespi (Jenzer)
Internacionales
- Fórmula 1
- 500 de Indianápolis
- Fórmula 3 Sudam
- Panam GP Series
- World Rally Car
- Rally IRC
- Rally Sudamericano
- Rally Cross Country
- Rally Dakar
- MotoGP
- Superbike
- G P 2 Series
- A-1 Grand Prix
- Stock Car V8 Brasil
- MX Latinoamericano  
Instituciones
- Automóvil Club
.. Argentino
- C. D. A.
- F. I. A.
- Co.Da.Sur
- F. I. Motociclismo
- C. A. M. O. D.
- Unión Latinoamericana
.. de Motociclismo

Rally Argentino
Calendario 2013

23 y 24-Mar San Luis
20 y 21-Abr Corrientes
18 y 19-May C. del Uruguay
08 y 09-Jun Tucumán
13 y 14 Jul La Rioja
24 y 25-Ago Carlos Paz
21 y 22-Set El Calafate
12 y 13-Oct Catamarca
23 y 24-Nov Misiones
14 y 15-Dic A definir

Copa ACA
01 a 04-May Córdoba



















Rally Argentino
Calendario 2012

26-Feb Sierras Chicas
01-Abr Corrientes
06-May Tucumán
10-Jun Catamarca
01 -Jul San Luis
22-Jul Goya
12-Ago General Roca
09-Set C. del Uruguay
07-Oct General Madariaga
28-Oct Posadas (*)
09-Dic M. Clavero:Vª Dolores

(*) junto al FIA Sudamericano























Rally Argentino
Calendario 2011

03-Abr S. A. de Areco
24-Abr Villa Dolores
15-May Cutral Có- P. Huincul
27-May Villa Carlos Paz (*)
26-Jun Catamarca
17-Jul Apóstoles
14-Ago Vª de la Manzana
04-Set Goya
25-Set San Luis
16-Oct Conc. del Uruguay
27-Nov General Madariaga
18-Dic Mina Clavero - Gran Premio Coronación
Nota: Copa ACA, fuera de campeonato
































Rally Argentino
Calendario 2013

23 y 24-Mar San Luis
20 y 21-Abr Corrientes
18 y 19-May C. del Uruguay
08 y 09-Jun Tucumán
13 y 14 Jul La Rioja
24 y 25-Ago Carlos Paz
21 y 22-Set El Calafate
12 y 13-Oct Catamarca
23 y 24-Nov Misiones
14 y 15-Dic A definir

Copa ACA
01 a 04-May Córdoba



















Rally Argentino
Calendario 2012

26-Feb Sierras Chicas
01-Abr Corrientes
06-May Tucumán
10-Jun Catamarca
01 -Jul San Luis
22-Jul Goya
12-Ago General Roca
09-Set C. del Uruguay
07-Oct General Madariaga
28-Oct Posadas (*)
09-Dic M. Clavero:Vª Dolores

(*) junto al FIA Sudamericano































Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones









Rally Argentino
Calendario 2013

23 y 24-Mar San Luis
20 y 21-Abr Corrientes
18 y 19-May C. del Uruguay
08 y 09-Jun Tucumán
13 y 14 Jul La Rioja
24 y 25-Ago Carlos Paz
21 y 22-Set El Calafate
12 y 13-Oct Catamarca
23 y 24-Nov Misiones
14 y 15-Dic A definir

Copa ACA
01 a 04-May Córdoba



















Rally Argentino
Calendario 2012

26-Feb Sierras Chicas
01-Abr Corrientes
06-May Tucumán
10-Jun Catamarca
01 -Jul San Luis
22-Jul Goya
12-Ago General Roca
09-Set C. del Uruguay
07-Oct General Madariaga
28-Oct Posadas (*)
09-Dic M. Clavero:Vª Dolores

(*) junto al FIA Sudamericano

























Rally Argentino
Calendario 2011

03-Abr S. A. de Areco
24-Abr Villa Dolores
15-May Cutral Có- P. Huincul
27-May Villa Carlos Paz (*)
26-Jun Catamarca
17-Jul Apóstoles
14-Ago Vª de la Manzana
04-Set Goya
25-Set San Luis
16-Oct Conc. del Uruguay
27-Nov General Madariaga
18-Dic Mina Clavero - Gran Premio Coronación
Nota: Copa ACA, fuera de campeonato





































Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones








Rally Argentino
Calendario 2013

23 y 24-Mar San Luis
20 y 21-Abr Corrientes
18 y 19-May C. del Uruguay
08 y 09-Jun Tucumán
13 y 14 Jul La Rioja
24 y 25-Ago Carlos Paz
21 y 22-Set El Calafate
12 y 13-Oct Catamarca
23 y 24-Nov Misiones
14 y 15-Dic A definir

Copa ACA
01 a 04-May Córdoba


















Rally Argentino
Calendario 2012

26-Feb Sierras Chicas
01-Abr Corrientes
06-May Tucumán
10-Jun Catamarca
01 -Jul San Luis
22-Jul Goya
12-Ago General Roca
09-Set C. del Uruguay
07-Oct General Madariaga
28-Oct Posadas (*)
09-Dic M. Clavero:Vª Dolores

(*) junto al FIA Sudamericano

























Rally Argentino
Calendario 2011

03-Abr S. A. de Areco
24-Abr Villa Dolores
15-May Cutral Có- P. Huincul
27-May Villa Carlos Paz (*)
26-Jun Catamarca
17-Jul Apóstoles
14-Ago Vª de la Manzana
04-Set Goya
25-Set San Luis
16-Oct Conc. del Uruguay
27-Nov General Madariaga
18-Dic Mina Clavero - Gran Premio Coronación
Nota: Copa ACA, fuera de campeonato





































Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones








Rally Argentino
Calendario 2013

23 y 24-Mar San Luis
20 y 21-Abr Corrientes
18 y 19-May C. del Uruguay
08 y 09-Jun Tucumán
13 y 14 Jul La Rioja
24 y 25-Ago Carlos Paz
21 y 22-Set El Calafate
12 y 13-Oct Catamarca
23 y 24-Nov Misiones
14 y 15-Dic A definir

Copa ACA
01 a 04-May Córdoba



















Rally Argentino
Calendario 2012

26-Feb Sierras Chicas
01-Abr Corrientes
06-May Tucumán
10-Jun Catamarca
01 -Jul San Luis
22-Jul Goya
12-Ago General Roca
09-Set C. del Uruguay
07-Oct General Madariaga
28-Oct Posadas (*)
09-Dic M. Clavero:Vª Dolores

(*) junto al FIA Sudamericano

























Rally Argentino
Calendario 2011

03-Abr S. A. de Areco
24-Abr Villa Dolores
15-May Cutral Có- P. Huincul
27-May Villa Carlos Paz (*)
26-Jun Catamarca
17-Jul Apóstoles
14-Ago Vª de la Manzana
04-Set Goya
25-Set San Luis
16-Oct Conc. del Uruguay
27-Nov General Madariaga
18-Dic Mina Clavero - Gran Premio Coronación
Nota: Copa ACA, fuera de campeonato




































Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones









Rally Argentino
Calendario 2013

23 y 24-Mar San Luis
20 y 21-Abr Corrientes
18 y 19-May C. del Uruguay
08 y 09-Jun Tucumán
13 y 14 Jul La Rioja
24 y 25-Ago Carlos Paz
21 y 22-Set El Calafate
12 y 13-Oct Catamarca
23 y 24-Nov Misiones
14 y 15-Dic A definir

Copa ACA
01 a 04-May Córdoba


















Rally Argentino
Calendario 2012

26-Feb Sierras Chicas
01-Abr Corrientes
06-May Tucumán
10-Jun Catamarca
01 -Jul San Luis
22-Jul Goya
12-Ago General Roca
09-Set C. del Uruguay
07-Oct General Madariaga
28-Oct Posadas (*)
09-Dic M. Clavero:Vª Dolores

(*) junto al FIA Sudamericano























Rally Argentino
Calendario 2011

03-Abr S. A. de Areco
24-Abr Villa Dolores
15-May Cutral Có- P. Huincul
27-May Villa Carlos Paz (*)
26-Jun Catamarca
17-Jul Apóstoles
14-Ago Vª de la Manzana
04-Set Goya
25-Set San Luis
16-Oct Conc. del Uruguay
27-Nov General Madariaga
18-Dic Mina Clavero - Gran Premio Coronación
Nota: Copa ACA, fuera de campeonato




































Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones







Rally Argentino
Calendario 2013

23 y 24-Mar San Luis
20 y 21-Abr Corrientes
18 y 19-May C. del Uruguay
08 y 09-Jun Tucumán
13 y 14 Jul La Rioja
24 y 25-Ago Carlos Paz
21 y 22-Set El Calafate
12 y 13-Oct Catamarca
23 y 24-Nov Misiones
14 y 15-Dic A definir

Copa ACA
01 a 04-May Córdoba



















Rally Argentino
Calendario 2012

26-Feb Sierras Chicas
01-Abr Corrientes
06-May Tucumán
10-Jun Catamarca
01 -Jul San Luis
22-Jul Goya
12-Ago General Roca
09-Set C. del Uruguay
07-Oct General Madariaga
28-Oct Posadas (*)
09-Dic M. Clavero:Vª Dolores

(*) junto al FIA Sudamericano

























Rally Argentino
Calendario 2011

03-Abr S. A. de Areco
24-Abr Villa Dolores
15-May Cutral Có- P. Huincul
27-May Villa Carlos Paz (*)
26-Jun Catamarca
17-Jul Apóstoles
14-Ago Vª de la Manzana
04-Set Goya
25-Set San Luis
16-Oct Conc. del Uruguay
27-Nov General Madariaga
18-Dic Mina Clavero - Gran Premio Coronación
Nota: Copa ACA, fuera de campeonato




































Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones









Rally Argentino
Calendario 2013

23 y 24-Mar San Luis
20 y 21-Abr Corrientes
18 y 19-May C. del Uruguay
08 y 09-Jun Tucumán
13 y 14 Jul La Rioja
24 y 25-Ago Carlos Paz
21 y 22-Set El Calafate
12 y 13-Oct Catamarca
23 y 24-Nov Misiones
14 y 15-Dic A definir

Copa ACA
01 a 04-May Córdoba



















Rally Argentino
Calendario 2012

26-Feb Sierras Chicas
01-Abr Corrientes
06-May Tucumán
10-Jun Catamarca
01 -Jul San Luis
22-Jul Goya
12-Ago General Roca
09-Set C. del Uruguay
07-Oct General Madariaga
28-Oct Posadas (*)
09-Dic M. Clavero:Vª Dolores

(*) junto al FIA Sudamericano


























Rally Argentino
Calendario 2011

03-Abr S. A. de Areco
24-Abr Villa Dolores
15-May Cutral Có- P. Huincul
27-May Villa Carlos Paz (*)
26-Jun Catamarca
17-Jul Apóstoles
14-Ago Vª de la Manzana
04-Set Goya
25-Set San Luis
16-Oct Conc. del Uruguay
27-Nov General Madariaga
18-Dic Mina Clavero - Gran Premio Coronación
Nota: Copa ACA, fuera de campeonato


































Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones











Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones


Rally Argentino
Calendario 2013

23 y 24-Mar San Luis
20 y 21-Abr Corrientes
18 y 19-May C. del Uruguay
08 y 09-Jun Tucumán
13 y 14 Jul La Rioja
24 y 25-Ago Carlos Paz
21 y 22-Set El Calafate
12 y 13-Oct Catamarca
23 y 24-Nov Misiones
14 y 15-Dic A definir

Copa ACA
01 a 04-May Córdoba



















Rally Argentino
Calendario 2012

26-Feb Sierras Chicas
01-Abr Corrientes
06-May Tucumán
10-Jun Catamarca
01 -Jul San Luis
22-Jul Goya
12-Ago General Roca
09-Set C. del Uruguay
07-Oct General Madariaga
28-Oct Posadas (*)
09-Dic M. Clavero:Vª Dolores

(*) junto al FIA Sudamericano


























Rally Argentino
Calendario 2011

03-Abr S. A. de Areco
24-Abr Villa Dolores
15-May Cutral Có- P. Huincul
27-May Villa Carlos Paz (*)
26-Jun Catamarca
17-Jul Apóstoles
14-Ago Vª de la Manzana
04-Set Goya
25-Set San Luis
16-Oct Conc. del Uruguay
27-Nov General Madariaga
18-Dic Mina Clavero - Gran Premio Coronación
Nota: Copa ACA, fuera de campeonato




































Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones







Rally Argentino
Calendario 2013

23 y 24-Mar San Luis
20 y 21-Abr Corrientes
18 y 19-May C. del Uruguay
08 y 09-Jun Tucumán
13 y 14 Jul La Rioja
24 y 25-Ago Carlos Paz
21 y 22-Set El Calafate
12 y 13-Oct Catamarca
23 y 24-Nov Misiones
14 y 15-Dic A definir

Copa ACA
01 a 04-May Córdoba


















Rally Argentino
Calendario 2012

26-Feb Sierras Chicas
01-Abr Corrientes
06-May Tucumán
10-Jun Catamarca
01 -Jul San Luis
22-Jul Goya
12-Ago General Roca
09-Set C. del Uruguay
07-Oct General Madariaga
28-Oct Posadas (*)
09-Dic M. Clavero:Vª Dolores

(*) junto al FIA Sudamericano

























Rally Argentino
Calendario 2011

03-Abr S. A. de Areco
24-Abr Villa Dolores
15-May Cutral Có- P. Huincul
27-May Villa Carlos Paz (*)
26-Jun Catamarca
17-Jul Apóstoles
14-Ago Vª de la Manzana
04-Set Goya
25-Set San Luis
16-Oct Conc. del Uruguay
27-Nov General Madariaga
18-Dic Mina Clavero - Gran Premio Coronación
Nota: Copa ACA, fuera de campeonato

































Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones




Rally Argentino
Calendario 2013

23 y 24-Mar San Luis
20 y 21-Abr Corrientes
18 y 19-May C. del Uruguay
08 y 09-Jun Tucumán
13 y 14 Jul La Rioja
24 y 25-Ago Carlos Paz
21 y 22-Set El Calafate
12 y 13-Oct Catamarca
23 y 24-Nov Misiones
14 y 15-Dic A definir

Copa ACA
01 a 04-May Córdoba


















Rally Argentino
Calendario 2012

26-Feb Sierras Chicas
01-Abr Corrientes
06-May Tucumán
10-Jun Catamarca
01 -Jul San Luis
22-Jul Goya
12-Ago General Roca
09-Set C. del Uruguay
07-Oct General Madariaga
28-Oct Posadas (*)
09-Dic M. Clavero:Vª Dolores

(*) junto al FIA Sudamericano


























Rally Argentino
Calendario 2011

03-Abr S. A. de Areco
24-Abr Villa Dolores
15-May Cutral Có- P. Huincul
27-May Villa Carlos Paz (*)
26-Jun Catamarca
17-Jul Apóstoles
14-Ago Vª de la Manzana
04-Set Goya
25-Set San Luis
16-Oct Conc. del Uruguay
27-Nov General Madariaga
18-Dic Mina Clavero - Gran Premio Coronación
Nota: Copa ACA, fuera de campeonato































Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones





Rally Argentino
Calendario 2010

26 al 28-Feb Mina Clavero
19 al 21-Mar
Argentina IRC
23 al 25-Abr
Esquel
04 al 06-Jun
Huincul Cutral Có
25 al 27-Jun
Catamarca
15 al 17-Jul
Tucumán
06 al 08-Ago
Vta. Manzana
27 al 29-Ago
Goya
17 al 19-Set
San Luis
15 al 17-Oct
Entre Ríos
05 al 07-Nov
Gral. Madariaga
10 al 12-Dic
GP Unquillo

































Rally Argentino
Calendario 2009

20 al 22-Feb Mina Clavero
27 al 29-Mar
Embalse-Río 3º
15 al 17-May Huincul Cutral Có
19 al 21-Jun San Luis
10 al 12-Jul
Tucumán
14 al 16-Ago General Roca
11 al 13-Set C. del Uruguay
09 al 11-Oct Catamarca
06 al 08-Nov Bariloche
04 al 06-Dic GP Unquillo

Resumen del 2009 en videos


























Calendario 2008

22 al 24-Feb Mina Clavero
11 al 13-Abr Bariloche
09 al 11-May San Luis
04 al 06-Jul Tucumán
18 al 20-Jul Catamarca
15 al 17-Ago Gral. Roca
19 al 21-Set Entre Ríos
10 al 12-Oct
Salta
14 al 16-Nov San Juan
12 al 14-Dic
Gran Premio Coronación Unquillo-Vª Allende











Calendario 2007

01 al 04-Mar La Cumbre
15 al 18-Mar Río Ceballos
24 al 27-May Tucumán
14 al 17-Jun Catamarca
26 al 29-Jul San Rafael
18 al 20-Ago General Roca
07 al 09-Set Mina Clavero
12 al 14-Oct C. del Uruguay
15 al 18-Nov Plaza Huincul
07 09-Dic GP Villa Carlos Paz









Todos los logos y marcas
son propiedad de sus
respectivos dueños.
Skype Nº:
tynchososa
Home Contacto mail
Skype Nº:
tynchososa
Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones







Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones




























Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones



















Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones











Skype Nº:
tynchososa
22-Set-2013 (Prensa RA).- En estos últimos tiempos, por la mente de Alejandro Cancio seguramente se cruzaban cientos de imágenes; una y otra vez. Como él mismo contaba, le era imposible borrar ese gran sinsabor que significó quedarse con las manos vacías en el arranque de esta temporada del Rally Argentino DirecTV, cuando prácticamente tenía ganado el Rally de San Luis hasta que su auto sufrió inconvenientes en el cierre. Y eso sucedió justo cuando muchos afirmaban que el neuquino se retiraría de esta especialidad de los derrapes al estar cansado de la mala racha que lo perseguía en los últimos años y de tener que remar contra la adversidad con el Millán Sport, ese pequeño equipo sureño con el que decidió hacerle frente a otras grandes estructuras. Sin embargo, en este 2013 no podía enderezar el rumbo. Por eso optó por llevar su Peugeot 207 Maxi Rally a tener nuevamente la atención de una escuadra que conoce a la perfección: el Tango Rally Team. Y tanta insistencia, voluntad y sacrificio (siempre con la infaltable compañía de su navegante Santiago García) finalmente tuvo su recompensa, tal vez cuando menos se lo esperaba.
Un final inesperado: La primera edición del Rally Nacional de Los Glaciares, con epicentro en la ciudad santacruceña de El Calafate, significó un duro desafío para cada uno de los protagonistas. En los exigentes últimos tres tramos de competencia, muchos presagiaban una cerrada lucha entre Nicolás Fuchs y Marcos Ligato, quienes habían terminado el Día 1 separados por apenas 5s2. Pero en la PE 5, el cordobés Ligato debió abandonar al romper el motor de su Chevrolet Agile MR y le dejó todo servido al peruano que buscaba su segundo éxito con el Baratec MR (triunfó en La Rioja). Sin embargo, en el último tramo Nico rompió la suspensión delantera derecha de su auto y se quedó con el festejo atragantado. Y Cancio, que ya había experimentado ese dolor de quedarse a poco del cierre, vivió la otra sensación: la del festejo. El de Plaza Huincul heredó el liderazgo cuando menos se lo esperaba ya que había adelantado que no se le cruzaba por su cabeza salir a correr el veloz Fuchs. Así, obtuvo su primer éxito con este modelo y el primero también para él con un auto de esta clase Maxi Rally. Fue una revancha especial y nada menos que en su tierra patagónica.
Cortó la racha: "Las carreras son así; a mí ya me pasó más de una vez y sé que hay que aguantar hasta el final, hasta la pancarta de cierre. Por suerte tuve revancha y esto me permite sacarme un poco la bronca de lo sucedido antes. Esta vez me tocó ganar y en la Patagonia; el viento y el frío de esta zona me hacen sentir como en casa. Otra veces merecía ganar más que ahora", manifestó Cancio, quien en esta cita no se adjudicó ninguna prueba especial.
Fecha de estrenos: Esta séptima cita de la temporada también dejó más alegrías. En especial para Álvaro Marchetto y Juan Gil De Marchi. El cordobés (navegado por Marcos Bazán) porque finalizó segundo (a 25s9) con el Ford Fiesta del VRS y también enderezó para conseguir su primer podio en la clase mayor. "Esto es algo inexplicable. Nos desconcentramos un poco en el final, pero la mala racha que traíamos se tenía que cortar", comentó el joven de Villa María. Y el tucumano (acompañado por Mauro Albornoz) porque fue tercero (a 42s1), cosechando el primer podio para el Citroën DS3 MR que alista la Compañía General de Rally. "Vinimos con muchas ganas de lograr un podio y lo conseguimos. Rompimos un palier el sábado, pero luego remamos mucho", indicó.
Saldo a favor: Claudio Menzi, el líder del torneo, penó y mucho en esta fecha. El Mariscal tuvo un mal sábado, aunque se recuperó para ser tercero en la etapa 2 y finalizar noveno en la general. A pesar de su pobre cosecho, el cordobés estiró a 26s5 su diferencia en el torneo ya que sus rivales dieron un mal paso. El escolta Federico Villagra amenazaba con descontar mucho tras descontar y aparecer cuarto en la general, aunque problemas eléctricos en su Fiesta lo relegaron y mucho (terminó 15°). Mientras que Ligato y Fuchs también se llevaron menos unidades de las que pretendían.
Otra más y van... Omar Kovacevich sigue derecho en este 2013. Una vez más, el piloto del Schroeder Competición no tuvo rivales y dominó con comodidad en esta fecha en el sur. Solamente Diego Pereyra le sacó el invicto en el inicio, ya que las restantes seis pruebas especiales quedaron en poder del chubutense. Con su Mitsubishi Lancer Evo IX y navegado por Pablo Sciángula obtuvo su cuarta competencia de la temporada (antes festejó en Entre Ríos, La Rioja y Carlos Paz) tras superar por 3m28s7 al debutante santacruceño Santiago Gómez (Mitsubishi del DS Racing) y por 3m44s5 al fueguino Luciano Preto (Mitsubishi del Pro Rally), en un podio bien patagónico. Buenas tareas de Alejandro Menéndez, Emiliano Giovanardi y los sureños Darío Loreto, Mario Iglesias y Roberto Garro para completar los ocho primero lugares. "Vinimos con la intención de buscar la mayor cantidad de puntos posibles y logramos hacer una carrera tremenda. Es muy bueno llevarnos la máxima cantidad de unidades en juego y esto es gracias al buen equilibrio que logramos con el equipo; nos sentimos muy cómodos", sostuvo Kovacevich, que se afianza en la cima de la tabla general, ya que le lleva 121.5 puntos a Tomás García Hamilton (ausente en esta fecha) y 137.5 a Pereyra, sus escoltas.
Por duplicado: Con algo de susto en el final, Nicolás Carlomagno consiguió su segundo éxito al hilo en la Clase Junior. Es que primeramente el cordobés sufrió con algunos problemas que tuvo con el VW Gol del Boaglio Competición y también con una sorpresiva penalización de 20 segundos que apareció en los tiempos, aunque luego se rectificaron el resultado y "Nico" (navegado por Pedro Salamone) desató un nuevo festejo. Protagonizó una dura batalla con Favio Grinóvero (ambos se repartieron tres especiales, mientras que el restante quedó para Luciano Bonomi), a quien superó por apenas 15s6. Justamente estos dos pilotos se escaparon en el torneo, donde el entrerriano supera por 27 unidades al de Mina Clavero. "El sábado tuvo problemas él y el domingo me tocó a mí sufrir, por eso se dio un final cerrado y terminamos apretados. Afortunadamente nos acercamos en el campeonato; nuestro objetivo es el título", comentó Carlomagno, que está invicto en esta clase con dos triunfos en dos presentaciones (no estuvo en La Rioja, la primera presentación de esta nueva divisional). "Nos vamos contentos igual porque en cada fecha estamos peleando la punta y somos firmes candidatos", afirmó Grinóvero. Por su parte, el bonaerense Bonomi recuperó la sonrisa al ser tercero con el Palio del Satu, delante de Esteban Bilbao (Ford Fiesta), Lucas Machado (VW Gol) y Alicia Reina (Fiat Palio).
Por triplicado: Tras un par de fechas de sequía, Samir Assaf (la revelación de la primera parte de la temporada en el Rally Argentino DirecTV) retornó a la senda triunfal y obtuvo su tercer éxito del año (antes celebró en Entre Ríos y Tucumán). Con el Ford Ka del Hurlingham aprovechó el retraso de Mauro Debasa (el sábado rompió la caja en su Renault Clío) y la penalización de 1m30s que recibió Juan Roldán (problemas eléctricos motivaron que largara tarde una prueba especial) para lograr una cómoda ventaja y encaminarse a la victoria. El domingo el tucumano se dedicó a administrar diferencias para finalmente superar por 1m12s3 a Roldán y por 1m38s5 a Germán Galfrascoli, a quienes también aventaja en el certamen de esta divisional. Por su parte, los sureños Guillermo Quiroga (Ka), Adrián Riestra (VW Gol) y William Jensen (Ka) se quedaron con las ganas de completar la competencia.

Rally Argentino
Rally de los Glaciares - El Calafate
Clasificación General Final

1º Alejandro Cancio-Santiago García (Peugeot 207 MR) 1h12m46s0
2º Álvaro Marchetto-Marcos Bazán (Ford Fiesta MR) a 25s9
3º Juan Gil De Marchi-Mauro Albornoz (Citroën DS3 MR) a 42s1
4º Omar Kovacevich-Pablo Sciángula (Mitsubishi Clase 3) a 3m01s3
5º Daniel Preto-Marcelo Brizio (Fiat Palio MR) a 4m44s3
6º Claudio López-Fabián Cretu (Chevrolet Agile MR) a 4m50s0
7º Fernando Scarlatta-Matías Mercadal (Citroën DS3 MR) a 5m24s2
8º Santiago Gómez-Rolando Fontana (Mitsubishi Clase 3) a 6m30s0
9º Claudio Menzi-Diego Cagnotti (Ford Fiesta MR) a 6m36s6
10º Luciano Preto-Richard Kember (Mitsubishi Clase 3) a 6m45s8
............. .....
Rally Argentino - Campeonato General 2013 (7 fechas)
1ª Claudio Menzi 175.5 (foto)
2º Federico Villagra 149
3º Marcos Ligato 136.5
4º Alejandro Cancio 135
5º Nicolás Fuchs 101
6º Gabriel Pozzo 98
7º Miguel Baldoni 77.5
8º Juan Gil De Marchi 75
9º Gerónimo Padilla 72.5
10º Nicolás Díaz 70
Rally Argentino - Campeonatos de Pilotos 2013 (7 fechas)
Maxi Rally
1º Menzi 181.5
2º Villagra 157
3º Ligato 136.5
4º Cancio 135
5º Fuchs 107
6º Pozzo 98
7º Baldoni 83.5
8º Gil De Marchi 76
9º Díaz 75
10º Padilla 73.5
Clase 3
1º Kovacevich, 262.5
2º García Hamilton 141.5
3º D. Pereyra 125
4º L. Preto 122
5º -Tasca 85
6º Racca 75
7º Menéndez 68
8º Bainotti 48.5
9º Monarca 44
10º R. López 29
Junior
1º Grinóvero 122
2º Carlomagno 93
3º Bilbao 69
4º Reina 64
5º L. Machado, 48
6º Bonomi 37
7º Roda 32
8º Cutro 21
9º M. Machado 19
10º Grión 9
= .. Castro 9
Clase 9
1º Assaf 259.5
2º Roldán 209
3º Galfrascoli 155.5
4º Debasa 110
5º Castro, 49
6º Morán 45
7º Abarca 35
8º Nieva 29
= . Ghiggia 29
= . Baratella, 29
El Calafate - PE 7: Golpe de escena final: Cancio, ganador
22-Set-2013 (Prensa RA).- Un final inesperado y apasionante. Esto tuvo la primera edición del Rally Nacional de Los Glaciares, séptima fecha de la temporada 2013 con epicentro en El Calafate, Santa Cruz. Es que la PE 7, en el segundo paso por el sector de Río Bote-Estancia Santa Elsa II (la última de la competencia), el líder Nicolás Fuchs sufrió inconvenientes al romper la suspensión delantera derecha de su Baratec MR y a esta situación la aprovechó Alejandro Cancio para quedarse con su primer festejo con el Peugeot 207 Maxi Rally.
En este último tramo, el mejor fue Juan Gil De Marchi (Citroën DS3 MR) al registrar 12m25s6 para aventajar por 2s1 a Cancio, por 2s4 a Claudio Menzi (Ford Fiesta) y por 7s3 a Álvaro Marchetto (Ford Fiesta). En la general, el neuquino Cancio se quedó con el triunfo por primera vez en esta clase Maxi Rally al doblegar por 25s9 a Marchetto y por 42s1 a Gil De Marchi. Para estos dos pilotos también fue una fecha especial ya que consiguieron su estreno: el primer al lograr su primer podio en la categoría mayor y el segundo al conseguir el mejor resultado para el DS3 MR de la Compañía General de Rally que debutó en esta temporada.
Otro que tuvo problemas fue Federico Villagra, quien con su Ford cedió 7m57s3 y se cayó en el clasificador al nuevamente aparecer las fallas eléctricas en su auto.
Clase 3: Gran tarea de Omar Kovacevich para quedarse con la victoria en esta clase y para finalizar cuarto en la general, delante de otras protagonistas que también cosecharon sus mejores parciales en la clase mayor como los casos de Daniel Preto (Fiat Palio MR) y de Claudio López (Chevrolet Agile MR), quienes fueron quinto y sexto, respectivamente. En la clasificación de la etapa 2, Cancio superó por 17s7 a Marchetto, por 19s1 a Menzi y por 22s9 a Gil De Marchi.
Kovacevich le puso el moño a una tarea brillante y sin errores al quedarse con la sexta victoria en pruebas especiales en la Clase 3 en esta cita tras registrar 12m56s0 con el Mitsubishi Lancer del Schroeder Competición. Así, aventajó por 6s.3 a Luciano Preto, por 8s3 a Diego Pereyra, por 27s1 a Santiago Gómez y por 32s4 a Alejandro Menéndez. En la general, el de Esquel le ganó por 3m28s7 al santacruceño Gómez (que logró ser segundo en su debut en la divisional), por 3m44s5 a Preto, por 5m07s9 a Menéndez y por 6m48s3 a Emiliano Giovanardi. Mientras que en la etapa también Kovacevich se quedó con la mejor puntuación al doblegar por 45s5 a Diego Pereyra y por 1m32s7 a Menéndez.
Clase Junior: Nicolás Carlomagno (VW Gol del Boaglio) se quedó con este último parcial y también con la carrera, para lograr su segunda victoria al hilo tras ser el ganador en Carlos Paz. El de Mina Clavero sumó su tercer éxito parcial al registrar 13m25s2, para doblegar por 1s1 a Favio Grinóvero, por 7s0 a Luciano Bonomi, por 26s4 a Lucas Machado, por 41s9 a Esteban Bilbao, por 1m25s6 a Nadia Cutro y por 1m49s0 a Alicia Reina. En la general, Carlomagno superó por 15s6 al entrerriano Grinovero y por 48s9 a Bonomi, quien completó el podio. Luego finalizaron Bilbao, Machado y Reina. Mientras que en la etapa 2, Grinovero tuvo revancha al ser el mejor de este día tras superar por 8s4 a Bonomi y por 20s6 a Carlomagno.
Clase 9: Juan Roldán (Ford Ka) obtuvo su cuarto parcial al marcar 14m54s3 y superar por 1s9 a Samir Assaf y por 18s4 a Germán Galfrascoli y a Guillermo Quiroga. En la general, el tucumano Assaf consiguió su tercera victoria de la temporada en esta divisional al doblegar por 1m12s3 a Roldán y por 1m38s5 a Galfrascoli. Mientras que en el clasificador de la etapa 2, el cordobés Roldán le ganó por 22s8 a Assaf y por 36s3 a Galfrascoli.
El Calafate - PE 6: "Nico" Fuchs suma tranquilidad en la cima
22-Set-2013 (Prensa RA).- Con contundencia, como cuando festejó en la cita de La Rioja de esta temporada 2013, Nicolás Fuchs se consolida en lo más alto del clasificador del Rally Nacional de Los Glaciares, séptima fecha del calendario. El peruano, navegado por el argentino Fernando Mussano, nuevamente marcó el camino con su Baratec Maxi Rally y fue el más veloz en la PE 6 Puerto Irma-Laguna Seca III (de 8,13 km), penúltimo tramo de la carrera.
El oriundo de Lima registró 6m07s9 y consiguió su tercer triunfo parcial en esta competencia en Santa Cruz. Aventajó por 6s5 a Alejandro Cancio (Peugeot 207), por 10s0 a Álvaro Marchetto (Ford Fiesta), por 14s1 a Juan Gil De Marchi y por 14s2 a Claudio Menzi. Así, Fuchs estiró a 32s5 su diferencia en la general respecto al escolta Cancio. "Habrá que seguir a este ritmo para sumar la mayor cantidad de puntos posibles", aseguró Nico al llegar a la asistencia y antes de encarar el último tramo de la competencia.
Tercero se mantiene el cordobés Marchetto (a 53s2), mientras que la novedad se registró en el cuarto lugar, ya que el tucumano Gil De Marchi recuperó esa posición al aprovechar el retraso que tuvo Federico Villagra, quien cedió 38.4 segundos respecto a Fuchs en este sector al tener una falla eléctrica en su Ford Fiesta. Mientras que Gerónimo Padilla (Fiesta) y Gabriel Pozzo (Palio) fueron sexto y séptimo en el parcial, a 14s4 y 18s4 respectivamente.
El Calafate - PE 5: Villagra asciende; Ligato, se cae y Fuchs sigue al frente
22-Set-2013 (Prensa RA).- El 2º Día de competencia en el Rally Nacional de Los Glaciares, séptima fecha del Rally Argentino DirecTV con epicentro en El Calafate, comenzó bien movido y con grandes novedades. En la disputa de la PE 5 Río Bote-Estancia Santa Elsa (de 22,95 kilómetros de extensión), Federico Villagra salió a poner todo para conseguir los puntos de la etapa y especialmente para ascender en el clasificador de la general tras quedar sexto el sábado.
Y el campeón (navegado por Diego Curletto) estuvo intratable en este primer tramo de domingo al registrar 12m20s2, algo que le permitió superar por 8s0 a Alejandro Cancio (Peugeot 207 MR), por 9s5 a Nicolás Fuchs (Baratec MR) y por 17s0 a Álvaro Marchetto (Ford Fiesta).
Mientras que el Tango Rally Team Río Uruguay Seguros vivió una de cal y otra de arena. Es que la escuadra de Río Ceballos se alegró con el buen rendimiento que tuvo Cancio, pero se lamentó con la baja de Marcos Ligato, quien era el escolta de Nicolás Fuchs en la general pero que debió abandonar al romper el motor de su Chevrolet Agile MR. Con esta situación, el peruano Fuchs sumó mayor tranquilidad en la cima de la general, ya que ahora aventaja por 26s0 al neuquino Cancio y por 43s2 a Marchetto, quien sigue a buen ritmo pero que ya tiene a su compañero Villagra pisándole los talones, porque el "Coyote" logró superar a Juan Gil De Marchi (fue sexto a 25s4 con su Citroën DS3 en este sector) y ya está cuarto.
Por su parte, Claudio Menzi finalizó quinto en este tramo (a 19s1) y el actual líder del torneo intenta ascender en el clasificador, mientras que Gabriel Pozzo (Fiat Palio) y Gerónimo Padilla (Ford Fiesta) se reengancharon en esta etapa aunque no pudieron brillar en el sector al ser séptimo y octavo, respectivamente.
El Calafate - 1º Día: Para Fuchs todo salió según lo planeado
21-Set-2013 (Prensa RA).- Nicolás Fuchs (Baratec) apostó por arriesgar y tuvo su recompensa, ya que fue el mejor en el 1º Día del Rally Nacional de Los Glaciares. Omar Kovacevich (Clase 3), Nicolás Carlomagno (Junior) y Samir Assaf (Clase 9) dominan en las otras clases.
Un viejo refrán sostiene que quien “no arriesga, no gana”. El Rally Argentino DirecTV decidió apostar fuerte y aceptar el desafío de presentarse en El Calafate, en la provincia de Santa Cruz, para la disputa de la primera edición del denominado Rally Nacional de Los Glaciares. Y esta séptima fecha de la temporada 2013 se convirtió en un verdadero desafío para todos los pilotos, navegantes y equipos de la categoría. Y obviamente para cada protagonista, el primer día de competencia dejó distintos sinsabores.
Los que ganaron:
Sin dudas, en este apartado se destaca Nicolás Fuchs. De antemano, muchos apostaban por el piloto peruano al tratarse de una carrera desconocida para todos, y especialmente porque el del Baratec demostró su gran potencial en La Rioja, donde festejó en una prueba que también pocos conocían. Y él, navegado por el cordobés Fernando Mussano, decidió arriesgar y la apuesta dio su rédito. Es que tras ser competitivo en el inicio mismo de la carrera, Fuchs cerró de la mejor manera la jornada del sábado al quedarse con dos de los cuatro parciales disputados y dar el gran golpe en el final para quedarse con el mando en la general. “Es una carrera muy dura y técnica; como las que corro en el Mundial. Salí a arriesgar porque sabía que había que cuidar o arriesgar; y por suerte nos salió bien”, explicó el actual campeón de la Copa de Producción, que aventajó por apenas 5s2 a Marcos Ligato. Precisamente el del Tango Rally Team Río Uruguay Seguros optó por otra estrategia. “Él (por Fuchs) impuso un ritmo muy al límite que nosotros no quisimos adoptar, sino que preferimos evitar riesgos y pensar en los buenos puntos para el campeonato”, comentó el cordobés, quien también se alegró con los buenos parciales de su compañero Alejandro Cancio, que marcha tercero. “Esto es bueno para cortar con la sequía que traíamos. El auto nos quedó un poco blando al comienzo, pero con el equipo revertimos la situación”, indicó el neuquino del Peugeot 207 MR. En este ítem también sobresalieron las actuaciones de Álvaro Marchetto (Ford Fiesta del VRS) y de Juan Gil De Marchi (Citroën DS3 de la Compañía General de Rally), quien pelearon a la décima y que finalizaron cuarto y quinto respectivamente, delante de Federico Villagra (Ford Fiesta), que penó con la rotura del cardan y debió remar para ubicarse sexto y mantener chances de ilusionarse con ir por más.
Los que perdieron: En esta lista primeramente hay que incluir a Miguel Baldoni, quien al igual que su compañero en el equipo Baratec optó por arriesgar, aunque el resultado no fue el mismo. El puntano comenzó con el pie derecho al quedarse con la PE 1, pero en el tramo siguiente debió abandonar con su VW Gol tras sufrir un vuelco. Otro que tampoco tuvo suerte fue Gabriel Pozzo, ya que rápidamente se bajó de la pelea al tener problemas con diferencial trasero de su Fiat Palio. Mientras que el VRS tampoco estuvo ajeno a los inconvenientes, ya que Gerónimo Padilla desertó tras completar la PE 3, Nicolás Díaz se retrasó al penar con la rotura de neumáticos en su Fiesta, y Claudio Menzi tuvo problemas en la dirección, situación que provocó que perdiera más de cinco minutos en la PE 2. El líder del torneo sigue en carrera, aunque lejos de los puntos importantes (está 22° en la general).
Con todo a su favor: Quien continúa de racha y cosecha alegrías es Omar Kovacevich. El del Mitsubishi Lancer Evo IX del Schroeder Competición peleaba mano a mano con Diego Pereyra por la punta de la carrera, aunque el del Solís Competición tuvo problemas en el cierre del día con el palier delantero y le dejó todo servido en bandeja a quien manda en el torneo. “Estamos conformes por hacer un trabajo bárbaro, tal cual nos propusimos realizar antes de largar. No golpeamos el auto con las piedras. Es bueno terminar así, aunque mañana la etapa será igual o aún más difícil que la de este sábado”, sostuvo el "Kova", que navegado por Pablo Sciángula obtuvo tres pruebas especiales (la primera quedó para Pereyra) y que aventaja al santacruceño Santiago Gómez (de gran tarea con el Mitsubishi del DS Racing) por 1m50s4 y al fueguino Luciano Preto (Mitsubishi del Pro Rally) por 1m52s0. Más atrás se ubican Roberto Garro (a 3m29s5), Emiliano Giovanardi (a 3m35s0) y Alejandro Menéndez (a 3m35s2).
Con buen envión: Tras festejar en la pasada cita de Villa Carlos Paz, Nicolás Carlomagno quiere extender la racha positiva. En su segunda participación con el VW Gol del Boaglio, el de Mina Clavero consiguió destacarse en dos pruebas especiales y quedar como el mejor del sábado. Le gana por 36s2 a Favio Grinóvero (Fiat Palio), quien lidera el certamen y que en el cierre aprovechó el abandono de Diego Grión (rotura de palier) para quedar como escolta. “Fue una buena etapa, que nos sirve para descontarle a Grinóvero. Ojalá que mañana siga todo igual. Con Pedro (Salamone, su navegante) saldremos a acelerar donde el piso esté bien y cuidaremos en los lugares que estén muy rotos”, afirmó Carlomagno. El podio lo completa Luciano Bonomi (a 1m01s1 con el Fiat Palio), piloto bonaerense que quiere enderezar el rumbo en este 2013. Mientras que más atrás se ubican Esteban Bilbao (a 1m54s8), Lucas Machado (a 2m42s1) y Alicia Reina (a 6m40s4).
Todo sobre rieles: Samir Assaf no se detiene y amplía su dominio en la Clase 9, la menor del Argentino. El joven tucumano obtuvo dos parciales con su Ford Ka y también aprovechó los problemas de sus rivales para quedar bien arriba en el clasificador. Por ejemplo, se favoreció con el abandono de Mauro Debasa (que había obtenido el primer tramo con su Renault Clío) y el retraso de Juan Roldán (que penó con problemas eléctricos en su Ka y que recibió una penalización de 1m30s0 al largar tarde la PE 4). “Fue un día intenso. A principio renegamos con un problema en la caja hasta que todo se solucionó. Mañana habrá que salir tranquilos, a dar la vuelta porque la ventaja que tenemos es muy buena”, manifestó Assaf, que supera por 1m25s0 a Germán Galfrascoli (Ka), por 1m35s1 a Roldán y por 2m02s2 a Adrián Riestra (VW Gol).
Lo que se viene: Este domingo el Rally Nacional de Los Glaciares tendrá la disputa de tres pruebas especiales: dos pasadas al tramo de Río Bote-Estancia Santa Elisa (de 22,95 km) y otro por Puerto Irma-Laguna Seca (de 18,12 km).
Rally Argentino
7ª fecha del 2013 - El Calafate - 1º Rally de los Glaciares
Clasificación General hasta 1ª Día

1º Nicolás Fuchs-Fernando Mussano (Baratec MR) 41m08s2 MR 1º
2º Marcos Ligato-Rubén García (Chevrolet Agile MR) a 5s2 MR 2º
3º Alejandro Cancio-Santiago García (Peugeot 207 MR) a 27s5 MR 3º
4ºÁlvaro Marchetto-Marcos Bazán (Ford Fiesta MR) a 35s7 MR 4º
5º Juan Gil De Marchi-Mauro Albornoz (Citroën DS3 MR) a 46s7 MR 5º
6º Federico Villagra-Diego Curletto (Ford Fiesta MR) a 1m00s0 MR 6º
7º Omar Kovacevich-Pablo Sciángula (Mitsubishi Lancer C3) a 2m12s0 C3 1º
8º Daniel Preto-Marcelo Brizio (Fiat Palio MR) a 2m29s8 MR 7º
9º Fernando Scarlatta-Matías Mercadal (Citroën DS3 MR) a 3m19s9 MR 8º
10º Claudio López-Fabián Cretu (Chevrolet Agile MR) a 3m23s9 MR 10º

............. .....
El Calafate - PE 4: Fuchs da otro golpe y saca réditos para subir a la punta
21-Set-2013 (Prensa RA).- El recorrido de la segunda pasada por el tramo de Puerto Irma-Laguna Seca (17,26 Km) sufrió modificaciones y se acortó en aproximadamente diez kilómetros, aunque esta situación poco le importó a Nicolás Fuchs, quien con su Baratec MR conquistó su segundo parcial al hilo y dio el gran golpe al quedarse también con el mando de la general.
El peruano dominó en la última prueba especial de este duro Rally Nacional de Los Glaciares, con epicentro en El Calafate, tras registrar 6m12s7 y para aventajar por 2s9 a Federico Villagra (Ford Fiesta), por 7s7 a Álvaro Marchetto (Ford Fiesta) y por 9s2 a Marcos Ligato (Chevrolet Agile), justamente con quien pelea por terminar como el mejor en este Día 1 de carrera en territorio patagónico. "Nico" logró cumplir con su objetivo ya que en el clasificador aventaja por 5s2 al representante del Tango Rally Team Río Uruguay Seguros.
Por su parte, Alejandro Cancio (Peugeot 207) se metió quinto en este sector (a 11s0) y se aseguró terminar tercero en la general, a 27s5 de Fuchs. Mientras que tras su buen sector, Marchetto cerró la jornada en el cuarto lugar, aventajando por 11s0 a Juan Gil De Marchi (Citroën DS3). Por su parte, Villagra se ubica quinto en la general.
Clase 3: Omar Kovacevich, quien es el mejor de esta clase, marcha sexto en el clasificador, a 2m12s0 del peruano. Justamente Kovacevich sumó otro parcial en la clase con su Mitsubishi tras aventajar por 20s3 a Santiago Gómez, por 20s6 a Luciano Preto y por 25s1 a Alejandro Menéndez. Y para el oriundo de Esquel todo fue favorable, ya que también se quedó con este Día 1 de competencia al aprovechar el abandono de Diego Pereyra, quien era el líder y tuvo problemas de transmisión en su Mitsubishi. Así el "Kova" manda en el clasificador por 1m52s0 a Preto, por 2m20s4 a Gómez y por 3m29s5 a Roberto Garro. Más atrás se ubican Giovanardi (a 3m35s0), Menéndez (a 3m35s2) y Loreto (a 4m22s7).
Clase Junior: Favio Grinóvero se recuperó y enderezó el rumbo con su Fiat Palio al registrar 7m06s7. El del DS Racing superó por apenas cuatro décimas a Nicolás Carlomagno, quien de todas formas sigue firme en la cima de la general, ya que le gana por 36s2 al entrerriano, ya que Diego Grión no completó el sector y se bajó de la pelea por la victoria. Quien sigue firme es Luciano Bonomi, que fue tercero en el tramo (a 17s9) y ocupa el mismo lugar en el clasificador. Más atrás marchan Esteban Bilbao (a 1m54s8), Lucas Machado (a 2m42s1) y Alicia Reina (a 6m40s4).
Clase 9: Samir Assaf nuevamente marcó el rumbo con su Ford Ka al registrar 7m39s6, superando por apenas 1s1 al cordobés Juan Roldán, quien le daba pelea en la general pero que tras la penalización de 1m30s0 que sufrió (problemas eléctricos en su Ka ocasionaron que largara tarde este tramo) se alejó de esa lucha y cayó al tercer lugar. En el tramo, Germán Galfrascoli fue tercero (a 18s6) y es escolta de Assaf en la general (a 1m25s0), mientras que en el cuarto lugar aparece Adrián Riestra (a 2m22s2).
El Calafate - PE 3: Fuchs mete presión y descuenta en la general
21-Set-2013 (Prensa RA).- En el reinicio de la acción del Rally Nacional de Los Glaciares en suelo santacruceño, Nicolás Fuchs obtuvo su primer parcial de esta competencia al ser el más veloz con el Baratec MR y de esta forma mete presión en la lucha por la general de esta séptima fecha del calendario.
Navegado por Fernando Mussano, el piloto peruano (ganador de la cita en La Rioja) se repuso de algunos dolores en su cuello y demostró su potencial al quedarse con la segunda pasada por el tramo de Río Bote-Río Bote II (18,22 kilómetros), que completó en 10m48s8. Así, doblegó por 4s2 a Federico Villagra (Ford Fiesta), por 5s2 a Alejandro Cancio (Peugeot 207) y por 6s0 a Marcos Ligato (Chevrolet Agile). Aunque lo más importante para el oriundo de Lima es que le descontó bastante al cordobés del Tango Rally Team Río Uruguay Seguros y se colocó a apenas cuatro segundos en la general.
Buen parcial del tucumano Juan Gil De Marchi (Citroën DS3) para ubicarse a 7s2 de Fuchs y finalizando por delante de Álvaro Marchetto, justamente con quien pelea por el cuarto lugar de la general, que por ahora tiene el cordobés por apenas 1s6. Mientras que el tercer lugar es propiedad del neuquino Cancio, que aparece a 20s5 del líder.
Gerónimo Padilla completó el sector en el séptimo lugar (a 11s4), aunque tuvo problemas con los neumáticos de su Ford Fiesta MR y no podría continuar en carrera. Mientras que Claudio Menzi fue octavo y trata de escalar en el clasificador, a pesar de sufrir una penalización de 20 segundos ya que en la asistencia el equipo VRS no llegó a tiempo con los arreglos en el vehículo del cordobés que manda en el campeonato.
Clase 3: Omar Kovacevich nuevamente fue el más veloz con su Mitsubishi Lancer al registrar 11m25s7 y doblegar por apenas nueve décimas a Diego Pereyra, quienes batallan en la general. Por el momento, el cordobés radicado en Corrientes le gana por 3s2 al representante de Esquel. Luciano Preto se recuperó para ser tercero a 8s0 y también ascendió a esa misma posición en la general al aprovechar el retraso de Alejandro Menéndez (cedió 2m20s0). Otro buen desempeño de Santiago Gómez para ubicarse cuarto (a 28s2) y para ocupar el mismo lugar en el clasificador (a 2m03s3), delante de Emiliano Giovanardi (a 2m12s8) y de Roberto Garro (a 2m59s5).
Clase Junior: Nicolás Carlomagno sumó su segundo éxito parcial con su VW Gol al marcar 12m03s6, un registro que le permitió aventajar por 6s5 a Diego Grión, por 18s3 a Luciano Bonomi y por 21s9 a Lucas Machado. Quien perdió mucho fue Favio Grinóvero, que cedió 34s1 y que también perdió el segundo lugar de la general. En el clasificador manda Carlomagno, que supera por 21s6 al cordobés Grión, por 36s6 a Grinóvero, por 43s6 a Bonomi y por 1m31s9 a Esteban Bilbao.
Clase 9: Samir Assaf conquistó su primer parcial con el Ford Ka y también dio el golpe al subirse a lo más alto de la general. El joven tucumano, que manda en el torneo, estableció 13m09s0 en el sector para doblegar a Juan Roldán (por 5s2), a Germán Galfrascoli (a 34s0) y a Adrián Riestra (a 51s9). En la general, Assaf supera por 4s0 a Roldán, por 1m06s4 a Galfrascoli y por 1m50s9 a Riestra. Quienes estaban detenidos en el tramo con problemas eran Mauro Debasa y Guillermo Quiroga.
El Calafate - PE 2: Ligato se hizo de la punta ante el abandono de Baldoni
21-Set-2013 (Prensa RA).- Como muchas pensaban y vaticinaban, la PE 2 Puerto Irma-Laguna Seca (de 17,26 Km) se convirtió en el gran filtro de la competencia en este Rally Nacional de Los Glaciares. Aunque quien no tuvo inconvenientes fue Marcos Ligato, ya que el piloto del Tango Rally Team Río Uruguay Seguros redondeó una gran tarea y se quedó con este parcial.
Navegado por Rubén García, con el Chevrolet Agile MR estableció 12m49s6 en este sector para superar por 5s1 a Nicolas Fuchs (Baratec), por 9s1 a Alejandro Cancio (Peugeot 207), por 10s8 a Álvaro Marchetto (Ford Fiesta) y por 15s3 a Juan Gil De Marchi (Citroën DS3).
Pero lo principal y la gran noticia para el oriundo de Río Ceballos es que tomó el mando en la general de esta séptima fecha del año, ya que aprovechó el abandono de Miguel Baldoni (quien comenzó arriba tras ser el mejor con el VW Gol en la PE 1) y los retrasos de Claudio Menzi ("rompimos algo en la dirección; habrá que ver si pueden arreglar el auto", comentó el líder del certamen tras perder casi seis minutos con Ligato) y de Federico Villagra (cedió 51s6 al romper el cardan de su Ford Fiesta). Mientras que se confirmó el abandono de Gabriel Pozzo al tener problemas con diferencial trasero de su Fiat Palio.
Con estas novedades, Ligato domina en la general al doblegar por 10s0 a Fuchs, por 21s3 a Cancio y por 30s2 a Matrchetto, quien es el único piloto del equipo VRS que llegó sin problemas a la asistencia en El Calafate, ya que Nico Díaz y Gerónimo Padilla también perdieron tiempo al tener inconvenientes en sus Ford Fiesta.
Clase 3: Omar Kovacevich consiguió su primer éxito parcial al marcar el camino en este sector con su Mitsubishi. El líder del torneo registró 13m31s5 y aventajó por apenas 1s2 a Diego Pereyra (Mitsubishi), quien de todas maneras mantiene el liderazgo en la general al superar al de Esquel por 4s1. Buen parcial para el santacruceño Santiago Gómez (Mitsubishi) al quedar tercero a 28s5 del más veloz, delante de Alejandro Menéndez (a 30s7), de Juan Pereyra (a 42s6) y de Emiliano Giovanardi (a 44s7). Quien se retrasó fue Luciano Preto, que cedió 1m26s6 en este sector y cayó al cuarto lugar de la general (a 1m27s5), detrás de Menéndez (a 54s2).
Clase Junior: Favio Grinóvero, quien lidera el campeonato de la esta clase, fue el mejor en este tramo al registrar 14m28s7 con su Fiat Palio. El entrerriano doblegó por apenas ocho décimas a Luciano Bonomi, por 4s7 a Diego Grión, por 4s9 a Nicolás Carlomagno y por 29s3 a Esteban Bilbaro. En la general, el cordobés Carlomagno (VW Gol del Boaglio) le gana por 2s5 a Grinóvero y por 15.1 a Grión. Más atrás se ubican Bonomi (a 25s3), Bilbao (a 1m01s8), Lucas Machado (a 1m59s9), Nadia Cutro (a 2m16s6) y Alicia Reina (a 4m48s3).
Clase 9: Juan Roldán sumó su primera victoria parcial en esta fecha al marcar 15m29s3 con su Ford Ka, superando por 10s3 a Samir Assaf, por 26s6 a Germán Galfrasscoli, por 40s4 a Adrián Riestra y por 55s9 a Mauro Debasa, quien cedió el mando en la general. Ahora, el líder es el cordobés Roldán, quien le gana por apenas 1s2 a Assaf, por 33s6 a Galfrascoli y por 35s9 a Debasa. Más atrás: Riestra (a 1m00s2) y Guillermo Quiroga (a 2m47s1).
Declaraciones y reporte en el Parque de Asistencia
Marcos Ligato
(1º): "Sin problemas. Sólo me desconcentré en la largada de la PE 2 con dos personas que estaban sobre el camino".
Nicolás Fuchs (2º): "Pinchamos el neumático delantero izquierdo en la PE 1".
Alejandro Cancio (3º): "Está muy blando el auto, no lo siento confiable para ir a fondo".
Álvaro Marchetto (4º-foto): "En la PE 1 rompimos una goma y en el final de la PE 2 rompimos otra".
Juan Gil De Marchi (5º): "En la PE 1 doblamos una llanta y luego en la PE 2 se rompió el palier. Hicimos medio tramo solo con tracción trasera".
Federico Villagra (6º): "Vengo con problemas de cardan y con el soporte de la palanca de cambios".
Daniel Preto (7º): "Solo tuve un par de despistes".
Diego Pereyra (8º en gral, 1º en Clase 3): "En la PE 2 tuvimos una falla apenas largamos y sobre el final rompimos la cubierta delantera izquierda".
Omar Kovacevich (9º en gral, 2º en Clase 3): Sin problemas.
Gerónimo Padilla (10º): "Tuvimos problemas en el diferencial trasero en la PE 1".
Claudio "Piojo" López (11º en gral., 9º MR): Sin problemas.
Fernando Scarlatta (12º): "No funciona el display de los cambios. En la PE 2 se paró el auto en un retome y no arrancaba".
Alejandro Menéndez (13º en gral. Y 3º en Clase 3: "Es una carrera dura. Hay que ir sin hacer locura".
Luciano Preto (14º en gral. 4 en Clase 3): "En la PE 1 me fui afuera y se golpeó el auto, se torció la parrilla. En la PE 2 se paró el auto y perdí cerca de un minuto".
Claudio Menzi (32º en gral., 12 en MR): "Tenemos problemas de dirección. En un frenaje golpeamos una piedra".
Nicolás Díaz (37º, 14º en MR): "En la PE 1 le pegamos a una piedra y se rompió la llanta trasera".
Raúl Racca (39º en gral., 11º en Clase 3: "En la PE 1 el auto quedó acelerado a fondo luego del vado, levantó temperatura y perdí cerca de 20 minutos. En la PE2 se rompió la palanca de cambios".
Rally Argentino
7ª fecha del 2013 - El Calafate - 1º Rally de los Glaciares
Clasificación General hasta PE 2

1º 5 LIGATO, Marcos (Chevrolet Agile MR) 23m56s7 MR 1º
2º 10 FUCHS, Nicolás (Baratec MR) a 10s0 MR 2º
3º 7 CANCIO, Alejandro (Peugeot 207 MR) a 21s3 MR 3º
4º 11 MARCHETTO, Álvaro (Ford Fiesta MR) a 30s2 MR 4º
5º 8 GIL DE MARCHI, Juan (Citroën DS3 MR) a 32s4 MR 5º
6º 1 VILLAGRA, Federico (Ford Fiesta MR) a 1m02s9 MR 6º
7º 9 PRETO, Daniel (Fiat Palio MR) a 1m14s8 MR 7º
8º 29 PEREYRA, Diego (Mitsubishi) a 1m17s7 C3 1º
9º 21 KOVACEVICH, Omar (Mitsubishi) a 1m21s8 C3 2º
10º 14 PADILLA, Gerónimo (Ford Fiesta MR) a 1m49s6 MR 8º

El Calafate - PE 1: Baldoni arrancó con el pie derecho
21-Set-2013 (Prensa RA).- A diferencia de otras competencias de este 2013, Miguel Baldoni comenzó de la mejor manera el denominado Rally Nacional de Los Glaciares, séptima fecha del calendario y que tiene su epicentro en la localidad santacruceña de El Calafate.
Es que el puntano marcó el ritmo en el arranque de la competencia en la Patagonia al registrar 11m02s0 con el VW Gol MR del team Baratec para recorrer los 18,22 kilómetros de extensión que tuvo la PE 1 Río Bote-Río Bote. "Nos salió bien, todo redondito", manifestó el actual subcampeón de la clase mayor.
Con esta tarea, el piloto que cuenta con Gustavo Franchello como navegante aventajó por 5s1 a Marcos Ligato quien abrió el camino con su Chevrolet Agile del Tango Río Uruguay Seguros) y por 10s0 a su compañero Nicolás Fuchs (Baratec MR).
Por su parte, el líder del campeonato Claudio Menzi (Ford Fiesta MR) se ubicó cuarto en este sector a 10s5 del más veloz, por delante de Federico Villagra, su compañero en el VRS y también quien lo escolta en el torneo. El "Coyote" quedó a 16s4 de Baldoni.
Buen trabajo de Alejandro Cancio para meterse sexto con el Peugeot 207 MR (a 17s3), mientras que más atrás se ubicaron Juan Gil de Marchi (a 22s2 con su Citroën DS3) y Álvaro Marchetto (a 24s5 con su Ford Fiesta). Quienes tuvieron inconvenientes en este sector fueron Gabriel Pozzo (perdió 5m34s8 con el Fiat Palio del Solís Competición) y Nicolás Díaz (cedió 7m05s5 al tener problemas con un neumático en su Ford Fiesta).
Clase 3: Diego Peereyra fue el más veloz con el Mitsubishi del Solís Competición al registrar 11m41s7 y de esta forma logró doblegar por apenas 2s1 a Luciano Preto (Mitsubishi del Pro Rally) y por 5s3 a Omar Kovacevich (Mitsubishoi del Schroeder Competición). Cuarto tiempo para Alejandro Menéndez (a 24s7), delante de Emiliano Giovanardi (a 48s3), de Roberto Garro (a 59s3) y de Santiago Gómez (a 1m08s7).
Clase Junior: Nicolás Carlomagno sigue con su buen andar tras quedarse con la victoria en la anterior fecha de Carlos Paz, ya que el de Mina Clavero registró 12m09s4 con su VW Gol para ser el mejor. Aventajó por 7s4 a Favio Grinóvero, por 15s3 a Diego Grión y por 29s4 a Luciano Bonomi. Más atrás quedaron Lucas Machado (a 29s7), Esteban Bilbao (a 37s4), Nadia Cutro (a 1m20s3) y Alicia Reina (a 1m21s8).
Clase 9: La menor del Argentino, el rionegrino Mauro Debasa comandó las acciones con su Renault Clío al marcar 13m09s8 y de esta forma aventajó por 10s9 a Samir Assaf (el líder del torneo), por 20s0 a Juan Roldán, por 27s0 a Germán Galfrascoli, por 39s8 a Adrián Riestra y por 1m34s7 a Guillermo Quiroga.
Toda una postal
20-Set-2013 (Prensa RA).- Pilotos y navegantes de la categoría visitaron el glaciar Perito Moreno, en una de las actividades previas del denominado Rally Nacional de Los Glaciares, séptima fecha del calendario.
Para cada turista que llega a la ciudad de El Calafate (Santa Cruz), la visita al famoso glaciar Perito Moreno es una actividad que no puede faltar en la agenda. Y los protagonistas del Rally Argentino DirecTV no fueron la excepción, ya que pilotos y navegantes estuvieron en este imponente lugar para realizar una producción fotográfica en la previa del denominado Rally Nacional de Los Glaciares (séptima fecha del calendario).
Tras cumplirse con la Prueba Clasificatoria y los shakedown de las distintas divisionales, las duplas de las clases Maxi Rally, 3, Junior y 9 partieron en distintos colectivos para recorrer todos juntos los casi 80 kilómetros que existe entre este lugar (ubicado al sur de ese Parque Nacional) y la villa de El Calafate. Todos se maravillaron con este glaciar que cuenta con un frente de avance de 5 kilómetros de ancho y con una altura promedio de 74 metros por encima del lago Argentino (la profundidad total del hielo es de 170 metros).
Pero luego de la foto y de un par de horas de relax, los grandes protagonistas de esta cita en territorio santacruceño debieron regresar a sus respectivas actividades, con el objetivo de ultimar detalles de cara a una competencia que significará un gran desafío. En la noche de este viernes, y frente a la Municipalidad de El Calafate, se realizará la sesión de firma de autógrafos, la elección de las posiciones de largada para el Día 1 (Claudio Menzi, el ganador de la Prueba Clasificatoria, será el primero en optar por su lugar de partida) y la habitual rampa simbólica, que tendrá el paso de los 44 autos que se presentaron en esta carrera que también es válida por el certamen que organiza el Patagonia Rally Club de Punta Arenas.
Mientras que la acción en los caminos comenzará este sábado a las 10:43 con la disputa de la PE 1 Río Bote-Río Bote (de 18,22 kilómetros de extensión) y continuará con la de Puerto Irma-Laguna Seca (17,26); tramos que se repetirán por la tarde para completar el primer día de competencia en el Rally Nacional de Los Glaciares.

El Calafate - Prueba Clasificatoria y Shakedown: Menzi demostró quién es el que manda
Kovacevich, Grinóvero y Assaf los más rápidos en sus clases
20-Set-2013 (Prensa RA).- A pesar de ser el piloto que marca el camino en el campeonato 2013 del Rally Argentino DirecTV, Claudio Menzi tenía una cuenta pendiente en esta temporada: la de obtener una Prueba Clasificatoria, el nuevo sistema que implementó la categoría para que los diez mejores pilotos del torneo opten por su posición de largada antes de cada carrera.
Y en la primera edición del Rally Nacional de Los Glaciares (séptima fecha del calendario), el "Mariscal" también tuvo su estreno y se sacó las ganas, ya que con su Ford Fiesta Maxi Rally marcó el mejor registro en la Clasificatoria disputada en la costanera de la localidad santacruceña de El Calafate. Navegado por Diego Cagnotti, registró 4m08s173 en el sector de 5,92 kilómetros de extensión y este desempeño le permitió superar por 3s708 a Federico Villagra (acompañado por Diego Curletto), su compañero en el equipo VRS y quien también lo escolta en el certamen. "Fue nuestra primera clasificatoria obtenida en este año, a pesar de que muchas veces estuvimos cerca. Agradezco al VRS por el auto que me entrega en cada fecha. Tratamos de aprovechar mucho los bordes externos para transitar con más velocidad en las curvas y se ve que nos salió bien", comentó Menzi.
El puntano Miguel Baldoni también se mostró competitivo con el VW Gol MR del Baratec y con la compañía de Gustavo Franchello se posicionó tercero, a 3s858 del más veloz. Mientras que Marcos Ligato (navegado por Rubén García) se metió cuarto con su Chevrolet Agile MR del Tango Rally Team Río Uruguay Seguros, a 4s127 del más veloz.
La dupla que integran Nicolás Fuchs y Fernando Mussano (foto) quedaron quintos con su Baratec MR (a 4s272), delante de las duplas de Juan Gil De Marchi-Mauro Albornoz (a 6s587 con el Citroën DS3 de la Compañía General de Rally); de Nicolás Díaz-Luis Allende (a 7s168 con el Fiesta del VRS); de Alejandro Cancio (a 7s579 con el Peugeot 207 MR del Tango); de Gabriel PozzosDaniel Stillo (a 7s693 con el Fiat palio MR del Solís Competición) y de Gerónimo Padilla-Manuel Prieto (a 15s159, tras realizar un trompo con su Ford Fiesta MR).
Una buena previa para comenzar a vivir esta competencia que seguramente será un gran desafío para todos los protagonistas del Argentino. "Mañana será otra la historia. Encontraremos muchas más piedras en el camino, algo que nos tiene preocupados a todos. Habrá que estar atentos y no cometer errores. La idea es volver a sumar puntos importantes, ya que en las últimas fechas nos descontaron bastante. La elección seguramente será el tercer o cuarto lugar", adelantó Menzi, ya pensando en la posición que optará largar el 1º día de competencia.
Shakedown: Lo completaron aquellos pilotos que no estuvieron dentro de la Prueba Clasificatoria entre los autos de la Clase Maxi Rally, el mejor fue Álvaro Marchetto (foto), quien con su Fiesta registró 4m10s7 en su mejor pasada. Luego se ubicaron Fernando Scarlatta (4m21s1 con el Citroën DS3 MR), Claudio López (4m28s1 con su Agile), Daniel Preto (4m29s1 con su Fiat Palio), Gabriel Abarca (4m49s3 con su Fiat Palio) y Alberto Nicolás (5m18s4 con el VW Gol MR).
Clase 3: Se destacó Omar Kovacevich, quien con el Mitsubishi Lancer Evo IX del Schroeder Competición y navegado por Pablo Sciángula marcó 4m24s1 y fue el más veloz en el shakedown de esta divisional. Luego quedaron Diego Pereyra (4m25s8 con su Mitsubishi), Juan Ignacio Pereyra (4m37s2 con su Mitsubishi), Luciano Preto (4m38s0 con el Mitsubishi) y Emiliano Giovanardi (4m42s2 con su Subaru).
Clase Junior: El mejor fue Favio Grinóvero (con el Fiat Palio del DS Racing) al registrar 4m49.8 en su mejor paso. Luego se ubicaron Luciano Bonomi (4m50s7); Diego Grión (4m55s5); Nicolás Carlomagno (4m58s1); Esteban Bilbao (5m00s8); Lucas Machado (5m06s0); Alicia Reina (5m07s6) y Nadia Cutro (5m16s4).
Clase 9: Se destacó Samir Assaf (foto), el líder de esta divisional, que marcó 5m12s8 con su Ford Ka. Más atrás: Juan Roldán (5m22s6); Adrián Riestra (5m30s5); Germán Galfrascoli (5m34s1) y William Jensen (5m39s7).
Lo que viene: Esta noche las actividades se trasladarán frente a la Municipalidad de El Calafate, donde se realizará la firma de autógrafos, la elección del orden de largada y la rampa simbólica.
Rally Argentino
7ª fecha del 2013 - El Calafate - 1º Rally de los Glaciares
Prueba Clasificatoria

1º 6 MENZI, Claudio-CAGNOTTI, Diego (Ford Fiesta MR) 4m08s173
2º 1 VILLAGRA, Federico-CURLETTO, Diego (Ford Fiesta MR) a 3s708
3º 2 BALDONI, Miguel-FRANCHELLO, Gustavo (VW Gol Trend MR) a 3s858
4º 5 LIGATO, Marcos-GARCÍA, Rubén (Chevrolet Agile MR) a 4s127
5º 10 FUCHS, Nicolás-MUSSANO, Fernando (Baratec) a 4s272
6º 8 GIL DE MARCHI, Juan-ALBORNOZ, Mauro (Citroën DS3 MR) a 6s587
7º 12 DÍAZ, Nicolás-ALLENDE, Luis (Ford Fiesta MR) a . 7s168
8º 7 CANCIO, Alejandro-GARCÍA, Santiago (Peugeot 207 MR) a 7s579
9º 3 POZZO, Gabriel-STILLO, Daniel (Fiat Palio MR) a 7s693
10º 14 PADILLA, Gerónimo-PRIETO, José M. (Ford Fiesta MR) a 15s159

Rally Argentino - 7ª fecha del 2013 - El Calafate - Shakedown
Maxi Rally (*)
1º 11 Álvaro Marchetto (Ford Fiesta MR) 4m10s7
2º 18 Fernando Scarlatta (Citroën DS3 MR) a 10s4
3º 17 Claudio López (Chevrolet Agile MR) a 17s4
4º 23 Daniel Preto (Fiat Palio MR) a 18s4
5º 16 Gabriel Abarca (Fiat Palio MR) a 28s6
6º 20 Alberto Nicolás (VW Gol MR) a 1m07s7

Clase Junior
1º 36 Favio Grinóvero (Fiat Palio) 4m49s8 (foto)
2º 43 Luciano Bonomi (Fiat Palio) a 0s9
3º 42 Diego Grión (Fiat Palio) a 5s7
4º 37 Nicolás Carlomagno (VW GoL Trend) a 8s3
5º 39 Esteban Bilbao (Ford Fiesta) a 11s0
6º 40 Lucas Machado (VW Gol Trend) a 16s2
7º 38 Alicia Reina (Fiat Palio) a 17s8
8º 41 Nadia Cutro (Fiat Palio) a 26s6
Clase 3
1º 21 Omar Kovacevich (Mitsubishi) 4m24s1
2º 29 Diego Pereyra (Mitsubishi) a 1s7
3º 24 Juan Ignacio Pereyra (Mitsubishi) a 13s1
4º 23 Luciano Preto (Mitsubishi) a 13s9
5º 28 Emiliano Giovanardi (Subaru) a 18s1


Clase 9

1º 44 Samir Assaf (Ford Ka) 5m12s8
2º 45 Juan Roldán (Ford Ka) a 9s8
3º 49 Adrián Riestra (Ford Ka) a 17s7
4º 46 Germán Galfrascoli (Ford Ka) a 21s3
5º 50 William Jensen (Ford Ka) a 16s9
Nota: (*) Pilotos que no formaron parte de la Prueba Clasificatoria
............. .....
Una previa a toda velocidad y en la nieve
20-Set-2013 (Prensa RA).- Antes de comenzar con la acción en el Rally Nacional de Los Glaciares en El Calafate (Santa Cruz), algunos pilotos encontraron una buena forma de entrar en calor. Es que en la previa de esta séptima fecha de la temporada 2013, cuatro pilotos de la Clase 3 comenzaron a competir, pero al mando de una moto de nieve.
Omar Kovacevich, Diego Pereyra, Luciano Preto y Raúl Racca (primero, tercero, cuarto y sexto en el certamen de esta divisional) visitaron el Centro de nieve Calafate Mountain Park, un centro de actividades que ofrece programas de verano e invierno; un nuevo concepto de estación invernal y de verano en la Patagonia Austral.
Tras terminar con la confección de la hoja de ruta en esta cita en Santa Cruz, los pilotos contaron con la compañía de sus navegantes, aunque en esta oportunidad no siguieron ninguna indicación ni consejo de sus habituales acompañantes y disfrutaron a su manera de esta invitación de la gente de CMP, quienes con una gran predisposición ofrecieron distintas actividades y programas (Moto Snow fire, medios de elevación para la práctica del esquí, esquí de travesía, raquetas de nieve, excursión Upsala Kayak Experience, actividades en 4X4) en el Cerro Huyliche, ubicado a 1.050 metros de altura, con vistas al Lago Argentino y la cordillera de los Andes.
En este maravilloso parque de nieve, los pilotos Kovacevich, Pereyra, Preto y Racca tuvieron su momento de relax y diversión antes de comenzar con la batalla en los caminos.
............. .....
Hay que romper el hielo
19-Set-2013 (Prensa RA).- El Rally Argentino DirecTV se presenta por primera vez en El Calafate (Santa Cruz) para disputar el Rally Nacional de Los Glaciares. Claudio Menzi (Maxi Rally), Omar Kovacevich (Clase 3), Favio Grinóvero (Junior) y Samir Assaf (Clase 9) lideran en cada clase.
Con la misión de presentarse y explorar lugares desconocidos para la categoría, el Rally Argentino DirecTV vivirá una experiencia bien diferente a las anteriores presentaciones de este año, ya que la séptima fecha del calendario tendrá su epicentro en la turística localidad de El Calafate (Santa Cruz), para la primera edición del denominado Rally Nacional de Los Glaciares. Se tratará de una competencia nueva para todos los protagonistas, con el gran desafío que eso implica, así que seguramente la confección de una buena hoja de ruta tras los reconocimientos de los caminos podrá ser determinante.
¿Cuidar o arriesgar? Éste es el gran interrogante que se plantea Claudio Menzi, quien con su Ford Fiesta Maxi Rally se muestra como el más regular en esta temporada. Sin embargo, en la pasada cita de Villa Carlos Paz cedió terreno al volcar cuando buscaba quedarse con su segunda victoria del año y debió conformarse con finalizar octavo, sumar algunos puntos y mantener el liderazgo. Claro que sus rivales aprovecharon para descontar, especialmente el escolta Federico Villagra, quien ya aparece a 21.5 unidades. El Coyote, compañero de Menzi en el VRS, es el más ganador de este 2013 con tres éxitos (San Luis, Entre Ríos y Carlos Paz) y siempre es candidato. De la misma manera que lo es Marcos Ligato, quien ya celebró en Corrientes con el Chevrolet Agile MR del Tango Rally Team Río Uruguay Seguros y que marcha tercero en el certamen, buscando esa regularidad que le permita ir por la corona.
Otro protagonista que viene en ascenso es Gabriel Pozzo, obteniendo muchos parciales y sumando buenos puntos para ser cuarto en el torneo, aunque penando con la mala fortuna que tuvo con el Fiat Palio MR del Solís Competición en algunas carreras. En este escenario desconocido para la mayoría, el peruano Nicolás Fuchs intentará repetir lo realizado en La Rioja y triunfar con el Baratec para olvidarse del mal paso en las sierras de Córdoba (abandonó) y acercarse a la pelea por el título, mismo objetivo que tiene Miguel Baldoni, su compañero en el team Baratec y que en las últimas pruebas mejoró su nivel con el Volkswagen Gol Trend MR.
Tampoco hay que olvidarse del neuquino Alejandro Cancio, quien en la Patagonia se ilusiona con conquistar el primer éxito del modelo Peugeot 207 MR atendido por el Tango, escuadra que completará su representación en esta cita con Claudio López (Chevrolet Agile MR). La Compañía General de Rally tendrá al tucumano Juan Gil De Marchi y al cordobés Fernando Scarlatta sobre los Citroën DS3 MR, mientras que el fueguino Daniel Preto y el sanjuanino Gabriel Abarca integrarán la armada del Solís Competición buscando continuar con su adaptación sobre estos autos. Quien sueña con mejorar e ir por más es el tucumano Gerónimo Padilla, que viene de cosechar su primer podio en la categoría mayor y que sabe que cuenta con un gran auto que le entrega el VRS, estructura que también tendrá a Nicolás Díaz (de grandes parciales en este año, aunque sin resultados en las dos últimas citas) y al joven Álvaro Marchetto. Mientras que Alberto Nicolás se subirá al VW Gol MR del DS Racing y completará el parque de 16 autos Maxi Rally que se presentarán en esta séptima fecha del año.
¿Quién lo frena? En la Clase 3, el chubutense Omar Kovacevich (Mitsubishi Evo IX del Schroeder Competición) pretenderá seguir con su buen andar e ir por su cuarto triunfo del año para tomar más ventaja en el certamen. El oriundo de Esquel también intentará aprovechar la ausencia de Tomás García Hamilton (gran protagonista en este 2013 con el Subaru del Lucich), aunque deberá prestar atención a las actuaciones del cordobés Diego Pereyra (Mitsubishi del Solís) y del joven fueguino Luciano Preto (Mitsubishi del Pro Rally), quienes ya demostraron que están para grandes cosas y que desean festejar para mantener sus ilusiones de coronarse.
En la lista de candidatos al triunfo también se anotan el experimentado Raúl Racca, Alejandro Menéndez, Emiliano Giovanardi, Juan Ignacio Pereyra y Ramón Garro, piloto puntano que regresa tras un par de carreras de ausencia.
Mientras que esta competencia tendrá muchos estrenos, ya que varios pilotos del sur de nuestro país se sumarán a la cita, como los casos de Darío Loreto, Héctor Barrenechea, Santiago Gómez, Roberto Garro y Mario Iglesias.
Se va la tercera: Tras los exitosos pasos por La Rioja y Villa Carlos Paz, la flamante Clase Junior cumplirá con la tercera fecha de su torneo. El entrerriano Favio Grinóvero (primero y escolta en cada cita) manda con el Fiat Palio del DS Racing, aunque muchos protagonistas ya demostraron su potencial, como Nicolás Carlomagno (el escolta con el VW Gol y ganador en la fecha pasada), Diego Grión (quien lideró cada cita, aunque nunca pudo redondear), Esteban Bilbao, Luciano Bonomi, Lucas Machado, Alicia Reina y Nadia Cutro, las dos mujeres que compiten en esta clase.
Quiere repetir: Luego de festejar en la fecha pasada, Juan Roldán pretende continuar por la senda triunfal con su Ford Ka, situación que le permitiría descontarle aún más puntos al líder Samir Assaf (Ford Ka), piloto tucumano que se mantiene firme en lo más alto de la tabla de la Clase 9. Por su parte, Germán Galfarscoli (Ka) y Mauro Debasa (Renault Clio) saben que se jugarán las últimas fichas para meterse en la pelea por el cetro, mientras que el chubutense Guillermo Quiroga y los santacruceños Adrián Riestra y William Jenser quieren ser la revelación en esta presentación.
Para tener en cuenta: La séptima fecha del año (carrera que también será válida por el certamen que organiza el Patagonia Rally Club de Punta Arenas) tendrá un total de ocho pruebas especiales que totalizarán 140,40 kilómetros de competencia. Este viernes, la acción comenzará a las 9:30 con la Práctica Libre y la posterior Prueba Clasificatoria (reservada para los diez primeros del campeonato) en la Costanera de El Calafate. Luego del shakedown que cumplirán los otros protagonistas de cada clase, el Argentino desplegará todo su colorido frente a la Municipalidad de esta ciudad (a partir de las 20 horas), donde se realizará la firma de autógrafos, la elección de las posiciones de largada y la rampa simbólica.
Rally Argentino - 1º Rally El Calafate - 44 Inscriptos
Nº 1 VILLAGRA Federico-CURLETTO Diego (Córdoba-Ford Fiesta MR) Maxi Rally
Nº 2 BALDONI Miguel-FRANCHELLO Gustavo (San Luis-VW Gold Trend MR) Maxi Rally
Nº 3 POZZO Gabriel-STILLO Daniel (Córdoba-Fiat Palio MR) Maxi Rally
Nº 5 LIGATO Marcos-GARCÍA Rubén (Río Ceballos-Chevrolet Agile MR) Maxi Rally
Nº 6 MENZI Claudio-CAGNOTTI Diego (Córdoba-Ford Fiesta MR) Maxi Rally
Nº 7 CANCIO Alejandro-GARCÍA Santiago (Plaza Huincul-Peugeot 207 MR) Maxi Rally
Nº 8 GIL DE MARCHI Juan-ALBORNOZ Mauro (Aguilares-Citroën DS3 MR) Maxi Rally
Nº 9 PRETO Daniel-BRIZIO Marcelo (Usuhaía-Fiat Palio MR) Maxi Rally
Nº 10 FUCHS Nicolás-MUSSANO Fernando (Perú-Baratec MR) Maxi Rally
Nº 11 MARCHETTO Álvaro-BAZÁN Marcos (Villa María-Ford Fiesta MR) Maxi Rally
Nº 12 DÍAZ Nicolás-ALLENDE Luis (Rojas-Ford Fiesta MR) Maxi Rally
Nº 14 PADILLA Gerónimo-PRIETO José Manuel (Tucuman MR Ford Fiesta MR) Maxi Rally
Nº 16 ABARCA Gabriel-ROVASIO Emiliano (San Juan-Fiat Patio MR) Maxi Rally
Nº 17 LÓPEZ Claudio-CRETU Fabián (Río Tercero-Chevrolet Agile MR) Maxi Rally
Nº 18 SCARLATTA Fernando-MERCADAL Matías (Córdoba-Citroën DS3 MR) Maxi Rally
Nº 19 ÁLVAREZ Lucio-MONTERO Javier (San Rafael-VW Gold Trend MR) Maxi Rally
Nº 20 NICOLÁS Alberto-SUAYA Leonardo (Villa Allende-VW Gold Trend MR) Maxi Rally
Nº 21 KOVACEVICH Omar-SCIANGULA Pablo (Esquel-Mitsubishi Lancer) C3
Nº 23 PRETO Luciano-KEMBER Ricardo (Usuhaia-Mitsubishi Lancer) C3
Nº 24 PEREYRA Juan-GRIGERA Laureano (Villa Gesell-Mitsubishi Lancer) C3
Nº 25 GARRO Ramón-ALANIS Jorge (San Luis-Mitsubishi Lancer) C3
Nº 26 MENÉNDEZ Alejandro-CASELLI Juan Manuel (La Plata-Mitsubishi Lancer) C3
Nº 27 RACCA Raúl-ROLANDO Claudio (Casilda-Subaru Impreza) C3
Nº 28 GIOVANARDI Emiliano-GIOVANARDI Carlos (Villa María-Subaru Impreza) C3
Nº 29 PEREYRA Diego-DER OHANESSIÁN Marcelo (Corrientes-Mitsubishi Lancer) C3
Nº 30 GÓMEZ LIQUITAY Santiago-FONTANA Rolando (Río Gallegos-Mitsubishi Lancer) C3
Nº 31 BARRENECHEA Héctor-OCAMPO José (El Calafate-Mitsubishi Lancer) C3
Nº 32 GARRO Roberto-GUEVARA Rodolfo (Río Turbio-Mitsubishi Lancer) C3
Nº 33 IGLESIAS Mario-DÍAZ José (El Calafate-Mitsubishi Lancer) C3
Nº 34 LORETTO Darío-CAPELLO Mauricio (Usuhaia-Mitsubishi Lancer) C3
Nº 36 GRINÓVERO Favio-OBRADOR Mauricio (Paraná-Fiat Palio) Junior
Nº 37 CARLOMAGNO Nicolás-SALAMONE Pedro (Mina Clavero- VW Gol Trend) Junior
Nº 38 REINA Alicia-MONASTEROLO Pablo (Catriel-Fiat Palio) Junior
Nº 39 BILBAO Esteban-SCHWANDER Andrés (Coronel Suárez-Ford Fiesta) Junior
Nº 40 MACHADO Lucas-DELL’OSO Rodolfo (San Antonio de Areco-VW Gol Trend) Junior
Nº 41 CUTRO Nadia-CUTRO Florencia (Concordia-Fiat Palio) Junior
Nº 42 GRIÓN Diego-OLMOS Pablo (Jesús María-Fiat Palio) Junior
Nº 43 BONOMI Luciano-RECALT Miguel (Buenos Aires-Fiat Palio) Junior
Nº 44 ASSAF Samir-RUIZ ELIAS Diego (Tucumán-Ford Ka) C9
Nº 45 ROLDÁN Juan-DEL RIEGO Mario (Villa María-Ford Ka) C9
Nº 46 GALFRASCOLI Germán-REAL Mariano (Villa María-Ford Ka) C9
Nº 47 DEBASA Mauro-RIVERO Ángel (Catriel-Reanult Clío) C9
Nº 48 QUIROGA Guillermo-GAVA Gustavo (Puerto Madryn-Ford Ka) C9
Nº 49 RIESTRA Adrián-OYARZO MORENO Juan (Río Gallegos-VW Gold Trend) C9
Luciano Bonomi: “Llegamos motivados y con ritmo”
18-Set-2013 (Prensa LB).- Se viene un fin de semana especial para Luciano Bonomi, porque junto a “Micky” Recalt estarán compitiendo en una de las competencias más australes del mundo, ya que el Rally Argentino visitará El Calafate, en el sur argentino, con una carrera inédita, que tendrá la particularidad de visitar por primera vez esta tierra de glaciares casi en el extremo sur del continente americano.
Tras un arranque algo complicado en esta clase Junior en pleno desarrollo, Luciano buscará cortar la mala racha de dos abandonos consecutivos y traerse un buen resultado desde el sur, “Llegamos motivados y con ritmo, cosa que en carreras anteriores nos había costado por problemas mecánicos”, manifestó Bonomi antes de emprender viaje a El Calafate, haciendo hincapié en las pruebas de la semana pasada en la provincia de Córdoba.
“Es una carrera rápida, llana y de caminos amplios, según lo que me dijeron, y eso nos puede caer a la perfección. Trabajamos muy bien en el auto para eso con el Satu Rally Team y solucionamos el inconveniente de la suspensión que nos tenía preocupados”, amplió en su comentario el último campeón de la Clase 9 del Rally Argentino, haciendo mención sobre la competencia del próximo fin de semana.
“Vamos con muchas expectativas de traernos un buen resultado y que sea el comienzo de muchos con este auto, trabajamos con el equipo y sería un gran premio para todos”, sostuvo Luciano sobre la carrera del próximo fin de semana que tendrá cuatro pruebas especiales por jornada, dos pasadas a las denominadas Río Bote-Río Bote (18,22 Km) y dos por Puerto Irma-Laguna Seca (18,12) esto el sábado, mientras que el domingo se recorrerán en dos oportunidades Río Bote-Santa Elsa (22,95 Km) y dos por El Calafate-Autódromo de 11 kilómetros cronometrados.
Luciano Preto y Mario Iglesias serán los pilotos del equipo Pro Rally en El Calafate
18-Set-2013 (Prensa PRT).- La escuadra que comanda Gerardo Klus participará de la primera edición del Rally Nacional de Los Glaciares con dos Mitsubishi Lancer Evo IX que estarán al mando de dos pilotos del sur.
El equipo que dirige Gerardo Klus se prepara para afrontar uno de los desafíos más atractivos de la historia del Campeonato Argentino de Rally. Por primera vez se disputará una competencia en El Calafate, tierra del Glaciar Perito Moreno, una de las reliquias naturales del país y de Sudamérica.
Uno de los autos del team estará al mando de Luciano Preto, quien viene de lograr un gran segundo puesto en el Rally Centenario Villa Carlos Paz. El piloto fueguino y su navegante Richard Kember intentarán aprovechar la experiencia que tienen sobre este tipo de terrenos para volver a ser protagonistas en la Clase 3 y conseguir su tercer podio en el año.
El otro Mitsubishi Lancer Evo IX estará al mando del piloto local Mario Iglesias. Para su debut en la Clase 3 de la categoría de Rally más importante de Sudamérica, el patagónico tendrá sentado en la butaca derecha al experimentado navegante internacional José ‘Pepe' Díaz.
Mario Iglesias indicó: "Aproveché esta oportunidad para participar. Espero andar lo mejor posible para ver si más adelante tengo la posibilidad de competir en alguna fecha más. Los tramos son angostos y muy lindos, con lugares trabados y de velocidad. Tendré que ir con cuidado, de menos a más para poder terminar la carrera.
Ojalá pueda acoplarme rápido con José (Díaz) para hacer una buena carrera. Tengo confianza de que voy a andar bien, pero no dentro de los punteros ya que no conozco mucho el auto. Solo hice una pequeña prueba. Estoy seguro de que va a ser una carrera que les va a gustar a todos los pilotos"
.
Grión con otra mentalidad para cortar la mala racha
17-Set-2013 (Prensa DG).- Tras los abandonos en las últimas presentaciones de la Clase Junior, Diego Grión y Pablo Olmos buscarán el próximo fin de semana cambiar la racha en el Rally Nacional de Los Glaciares a disputarse en El Calafate (Santa Cruz). La tarea no será sencilla, aunque intentarán olvidarse cuanto antes del increíble quedo sufrido sobre el cierre del Rally de La Rioja y el vuelco que protagonizaron en la pasada cita de Villa Carlos Paz. En ambas oportunidades, los cordobeses lideraban la flamante divisional, aunque se volvieron con las manos vacías.
Antes de viajar rumbo a El Calafate, Grión comentó: "Para esta carrera nos sentamos a hablar con Pablo (Olmos, su navegante) y a su vez replantearnos varias cosas de las carreras anteriores y nos pusimos de acuerdo en buscar un ritmo más tranquilo, porque los errores llegan cuando queremos buscar los límites".
"Estamos acostumbrados a buscar un ritmo rápido desde el comienzo y cuando queremos bajar un poco se nos complica, así que a partir de ahora la idea es llegar y si los tiempos no son los de punta, no importa, nos dedicaremos a sumar para recuperar fuerzas y devolverle algo al equipo de todo lo que nos da carrera a carrera con su esmerado trabajo", explicó el piloto que representa a Jesús María.
Tras el traspié en las sierras de Córdoba, Grión y toda la estructura que forma parte de su equipo en el Argentino, debieron trabajar a contrarreloj para reparar y poner en condiciones el Fiat Palio Junior que atiende el Boaglio Competición. "Casi no nos presentarnos en El Calafate porque no podíamos terminar el auto. Luego del vuelco que sufrimos en Carlos Paz, los repuestos llegaron sobre la hora y con un gran trabajo de mis amigos de Jesús María en chapa y pintura y del equipo Boaglio, felizmente alcanzamos a terminar, casi sobre el límite de tiempo que teníamos para entregar el auto a quienes lo debían transportar hacia el sur".
Menzi listo para el desafío de los glaciares
16-Set-2013 (Prensa CM).- El piloto cordobés ya se encuentra listo para disputar la séptima fecha válida por el Campeonato Argentino de Rally en El Calafate en la provincia de Santa Cruz y tiene muy presente que quedan bastantes puntos por lo que hay que seguir sumando unidades para alcanzar el objetivo.
El actual líder del certamen, llega con optimismo al Desafío de los Glaciares, si bien el resultado del Rally de Carlos Paz no fue el que queríamos, llegamos a sumar unidades y sostuvimos la punta del campeonato, el tumbo retrasó los trabajos en la unidad por lo que para esta edición no pudimos probar.
El equipo VRS si bien ya se encuentra en camino al Calafate (el camión del equipo salió el día sábado con todas las unidades rumbo al sur) se trabajó hasta último momento para dejar el Ford Fiesta Kinetic Maxi Rally en óptimas condiciones, los trabajos en la carrocería y en el puente trasero de la unidad fueron claves para llegar bien al próximo compromiso.
Claudio Menzi sobre la competencia comentaba: “La verdad es que no sabemos mucho, lo cierto es que es nueva para todos, los caminos parecen anchos, con sectores veloces y trabados y en algunos sectores con precipicios, tendremos que tener cuidado, nuestro objetivo es volver a sumar puntos importantes y seguir liderando el campeonato, quedan muchos puntos en juego y cualquier cosa puede pasar, no nos podemos relajar, el nivel es altísimo”.
La acción comenzará a desarrollarse desde el día Jueves 19 de Septiembre con el respectivo reconocimiento de rutas, el viernes se realizará el shakedown clasificatorio y la largada simbólica, el sábado y domingo serán de competencia pura con 8 tramos clasificatorios y 140 kilómetros de extensión.
El TRT listo para dejar su huella en el glaciar
16-Set-2013 (Prensa TRT).- El próximo fin de semana, con epicentro en El Calafate, provincia de Santa cruz, el Campeonato de Rally Argentino estará disputando la séptima fecha del certamen temporada 2013, en la que el Tango Rally Team Río Uruguay Seguros estará presente con Marcos Ligato, Alejandro Cancio y Claudio “Piojo” López.
Al igual que la mayoría de los equipos, la escuadra que comanda Ligato, ya se encuentra rumbo a la tierra que alberga al imponente Glaciar Perito Moreno, lugar donde se disputará por primera vez en la historia del Rally Argentino, el Rally de los Glaciares, un evento que ofrecerá desconocidos caminos a todos los pilotos.
Ligato comentó sobre esta incursión en suelo patagónico: “Creo que llegamos en un buen momento del equipo. Los autos demuestran estar alcanzando solidez y el grupo está motivado por los últimos resultados. Este año conseguimos la primera victoria para el Chevrolet Agile Maxi Rally y nos mantuvimos cerca en un par de ocasiones. Queremos estar nuevamente arriba pero por sobre todas las cosas, seguir sumando para mantenernos expectantes en la lucha del campeonato”.
“No conozco los caminos pero me imagino que van a ser veloces pero con una superficie complicada, vamos a tener que estar muy concentrados. Pero todos vamos a estar en la misma por lo que la lucha va a ser muy interesante”, agregó el piloto de Río Ceballos.
Por otra parte, el líder de TRT manifestó: “Este rally se lo vamos a dedicar a la memoria de José Humberto Torresan, un miembro invaluable de la familia de Río Uruguay Seguros que lamentablemente falleció el sábado pasado. Desde aquí va nuestra condolencias y solidaridad con toda su familia, amigos y compañeros”.
Las tripulaciones que representarán al TRT Río Uruguay Seguros serán: Marcos Ligato-Rubén García y Claudio López-Fabián Cretu con los Chevrolet Agile Maxi Rally, y Alejandro Cancio-Santiago García con el Peugeot 207 Maxi Rally.
Los reconocimientos comenzarán el próximo jueves y la apertura se hará el día viernes con la ceremonia de largada. La fecha también será válida por el certamen que organiza el Patagonia Rally Club de Punta Arenas (PRC), entidad que opera como la rama de rally de la Asociación Regional Austral de Automovilismo Deportivo (ARAAD), asociada a la Federación de Automovilismo de Chile (FADECH), y que se sumará con sus distintas categorías que integran el parque automotor del sur chileno.
............. .....
"Nico" Díaz: "Vamos con la expectativa de poder andar más adelante"
16-Set-2013 (Prensa ND).- El próximo fin de semana el Rally Argentino escribirá una nueva página en su rica historia cuando por la séptima fecha de este calendario 2013 visite la ciudad de El Calafate, en el sur del país y en al oeste de la provincia de Santa Cruz.
Será la primera vez que la categoría dispute una fecha en dicho lugar, conocido mundialmente por los glaciares que se encuentran en las cercanías de esta localidad patagónica.
Esta carrera será nueva para todos los pilotos, lo que hace que equilibre las posibilidades de los más expertos con los novatos, con relación a que aquellos más experimentados no conocen los caminos por haberlos transitado en ediciones anteriores, como pasa en varias citas del año y sobre todo será muy importante prestar atención en la elaboración de la hoja de ruta para las cuatro pruebas especiales diferentes de la carrera, tarea que se llevará a cabo el jueves durante la mañana y la tarde.
“Nico” viene de dos abandonos consecutivos en La Rioja y Villa Carlos Paz, luego de un gran comienzo de año que incluyó su primer podio en la clase mayor, tras el segundo puesto logrado en el Rally de Entre Ríos, aunque a pesar de esas deserciones y los pocos puntos sumados en dichas competencias, sigue estando entre los diez mejores del certamen de la Maxi Rally lo que le da la posibilidad de ser parte de la prueba clasificatoria de los viernes, destinada para los diez mejores pilotos de la categoría.
“Después de las últimas dos carreras que no fueron buenas, vamos con expectativas de volver a sumar buenos puntos para el campeonato. Comparando los tiempos de la carrera de San Luis con la última de Carlos Paz nos dimos cuenta que el trabajo realizado a lo largo del año fue muy bueno, aunque todavía sabemos que en la montaña nos falta muchísimo para encontrar los límites”, comentó “Nico”, haciendo hincapié en el gran progreso mostrado en estas seis fechas disputadas hasta el momento.
“El Calafate es nueva para todos y vamos con la expectativa de poder andar más adelante. El auto está funcionando muy bien y carrera a carrera vamos agarrando mejor ritmo”, afirmó sobre sus planes para la carrera del próximo fin de semana que tendrá cuatro pruebas especiales por jornada, dos pasadas a las denominadas Río Bote-Río Bote (18,22 Km) y dos por Puerto Irma-Laguna Seca (18,12) esto el sábado, mientras que el domingo se recorrerán en dos oportunidades Río Bote-Santa Elsa (22,95 Km) y dos por El Calafate-Autódromo, de 11 kilómetros cronometrados.
Los tres pilotos del Schroeder Competición listos para dar pelea
16-Set-2013 (Prensa SC).- Omar Kovacevich está listo para arrancar este fin de semana cuando el Rally Argentino despliegue todo su show en la turística ciudad de El Calafate. El sureño dijo: "La última carrera fue muy positiva, sirvió para sumar puntos importantes y para alejarme en la punta del campeonato. Lo bueno también fue que el equipo (Schroeder competición) quedó más que conforme con el rendimiento nuestro y de los autos, ya que Alicia Reina consiguió su primer podio en la junior", contó el actual puntero de la clase 3 tras realizar una serie de ensayos previos a esta cita. La punta del campeonato está en poder de Omar Kovacevich (foto) con 213,5 puntos, segundo es Tomás García Hamilton con 141, 4 y tercero se ubica Diego Pereyra con 162 puntos
Alicia Reina está de muy buena racha, viene de cosechar su primer podio en la Clase Junior tras ser tercera en el Villa Carlos Paz, su segunda carrera en este auto, “no quiero quedarme de brazos cruzados, tengo muy mucho por mejorar”. Luego comentó sobre el Fiat Palio que le entrega el Schroeder Competición: "El auto cambió y noté que iba mucho mejor; la puesta punto de Germann fue de diez, aunque quizás yo no anduve mejor que en La Rioja. Fue un sentimiento un tanto raro. En La Rioja me subí por primera vez a un Junior y, a pesar de ser difícil de llevarlo y que el coche se terminó de armar a último momento, me gustó y lo sentí entretenido". El líder de la clase junio el Fabio Grinóvero con 83 puntos, segundo es Nicolás Carlomagno con 439 puntos y tercera Alicia Reina con 48 puntos, un campeonato que todavía tiene muy mucho que decir.
Ariel Barrenechea, que tendrá como navegante a Claudio Ocampose refirió a las expectativas de correr ante su gente: "Debutamos en el Rally Argentino y que más que en mi ciudad de residencia, algo a favor tenemos pudimos hacer un buen ensayo en Córdoba. Trabajamos en la puesta a punto, sobre todo familiarizarme con el auto y el equ ipo. La adaptación a este vehículo fue más que positiva".
El recorrido de esta prueba será por caminos típicos del sur; por ejemplo con algunos sectores parecidos a los de Bariloche, subiendo y bajando por montañas que no son muy altas. Y todo rodeado de paisajes maravillosos. El sábado, la acción se pondrá en marcha a partir de las 10:43 horas con la Prueba Especial de Río Bote-Río Bote (de 18,22 km), mientras que luego se disputará el tramo Puerto Irma-Laguna Seca (19,70). Tras la visita por el Parque de Servicios, por la tarde se repetirán estos dos parciales para cerrar el Día 1 de competencia.
Por su parte, la actividad del domingo se abrirá a las 9:08 con la PE 5 Río Bote-Estancia Santa Elsa (22,95) y luego se correrá el tramo El Calafate-Autódromo (10,91). Y tras el paso por el Parque de Servicios, los protagonistas cumplirán con la segunda pasada por estos dos tramos anteriores para cerrar una carrera que comprenderá ocho pruebas especiales que totalizarán 140,40 kilómetros de velocidad, mientras que la ceremonia de premiación se hará en la Municipalidad de El Calafate.
Grinóvero, con la misión de mantener el mando
16-Set-2013 (Prensa FG).- Favio Grinóvero quiere seguir en lo más alto de la tabla de la Junior, aunque sabe que el desafío en El Calafate no será fácil. “Algo clave será el clima”, adelantó el paranaense. Dos buenas actuaciones (victoria en La Rioja y segundo lugar en Villa Carlos Paz) le permitieron a Favio Grinóvero comenzar de la mejor manera el torneo de la Clase Junior, aunque ahora el piloto entrerriano sabe que mantener el mando en el torneo no será una tarea sencilla. Y más si se tiene en cuenta que la próxima escala del Rally Argentino será en el sur de nuestro país, con el denominado Rally Nacional de Los Glaciares, un escenario desconocido tanto para él como para la mayoría de los protagonistas de la categoría.
"Desde que se confirmó la carrera en El Calafate me puse a trabajar para asegurar nuestra presencia en esa prueba. Y también estuve investigando un poco, así que por lo que sé son caminos más bien rápidos. Aunque algo clave será el clima, ya que por aquella zona puede ser muy cambiante; en estos días por ejemplo estuvo nevando, algo que de suceder en carrera sería una condición totalmente nueva para mí", comentó el piloto que maneja el Fiat Palio Junior que le entrega el DS Racing.
Al trabajo previo que realiza el oriundo de Paraná para cada fecha en esta oportunidad se sumó un curso de conducción de rally dictado por el piloto Toni Gardemeister en Villa Carlos Paz (Córdoba). "Fue una experiencia muy buena, en la cual el finlandés compartió con nosotros sus experiencias, muchas cosas que podré ir poniendo en práctica en las próximas carreras. Mi presencia en este curso fue gracias a José María Volta y al Rally Argentino, además de contar con la colaboración de Gabriel Pozzo y Rubén García, quienes jerarquizaron aún más el curso. Se están dando grandes cosas este año gracias al apoyo que nos está brindando la categoría, así que busco aprovechar cada oportunidad", señaló el piloto que tiene a Mauricio Obrador como navegante.
"Los chicos del equipo repasaron todo el Fiat Palio en el taller de Almafuerte, pero no alcanzó el tiempo para realizar pruebas, ya que Daniel (Salvano, propietario de la estructura) estuvo trabajando en la cita del Rally Provincial Cordobés y rápidamente debió comenzar a cargar los autos porque el viaje de los camiones será muy largo. Por eso, buscaremos aprovechar al máximo el shakedown en El Calafate", finalizó Grinovero, quien suma 83 unidades en el torneo de la Junior y le lleva 34 al escolta Nicolás Carlomagno.
Gabriel Pozzo llega motivado al Calafate
16-Set-2013 (Prensa GP).- Impulsado por los buenos registros logrados en el Rally del Centenario en Carlos Paz, Gabriel Pozzo llega motivado a la séptima fecha del Rally Argentino y sabiendo que aún tiene chances matemáticas para campeonar.
Gabriel después de ser el piloto con más tramos ganados en el último rally de Carlos Paz, está motivado porque el Fiat Palio Maxi Rally ha mejorado notablemente el desempeño, sobre todo en la suspensión.
Como la mayoría de los equipos con el poco tiempo que hubo entre competencia y competencia, se dificultó realizar test previos, pero los autos se repasaron a cero y ya están rumbo a Santa Cruz, El Calafate.
Pozzo declaraba: “De la competencia sabemos poco, nuevamente estaremos todos desde cero como sucedió en La Rioja, los caminos dicen que son anchos y veloces, con algunos sectores trabados y precipicios, los pisos dicen que son firmes y que soportarán bien la cantidad de pasadas, veremos allí también en que posición nos convendrá salir, será una muy buena experiencia para la categoría”.
La competencia tendrá 140 kilómetros de extensión que se desdoblaran en ocho pruebas especiales entre sábado y domingo.
El DS Racing presenta un plantel juvenil en Calafate
14-Set-2013 (Prensa DSR).- El DS Racing, presenta un plantel de jóvenes pilotos para la 7ª fecha del Campeonato Argentino Directv de Rally a disputarse los días 21 y 22 de septiembre con epicentro en la ciudad de Calafate. Al habitual Fabio Grinóvero, Esteban Bilbao y Emiliano Giovanardi se le suma para esta oportunidad Santiago Gómez.
El team que dirige Daniel Salvano viaja con cuatro autos al sur del país para enfrentar esta nueva disputa y con todos pilotos menores a 30 años, pero con toda la expectativa de hacer un buen trabajo en esta primera edición del Rally de Los Glaciares.
La principal novedad llega por el desembarco de Santiago Gómez, un joven de 27 años oriundo de Río Gallegos que participará en la categoría Clase 3 con un Mitsubishi Evo X (foto). Gómez será navegado por el cordobés Rolando Fontana, que se conocen de cuando el piloto del sur de nuestro país corrió en el certamen cordobés hace algunos años e incluso hizo una presentación en el torneo nacional cuando corrió en Embalse en 2009 y lo hizo con un Volkswagen Gol. Gómez-Fontana tiene experiencia sobre los autos de tracción integral ya que hicieron una temporada en el provincial mediterráneo con un Subaru. Luego de un impasse de más de tres años, el binomio volvió a subirse a un auto de carreras la semana pasada cuando disputaron el rally de Jesús María de manera preparatorio para esta incursión nacional.
Más allá de Gómez que será anfitrión en Calafate, estarán el paranaense Fabio Grinóvero y Mauricio Obrador con el Fiat Palio, líderes del torneo en la divisional Junior, Esteban Bilbao y Andrés Schwander con el Ford Fiesta también de la Junior, luego de los muy buenos parciales en Villa Carlos Paz pretenden seguir haciendo escuela y no quieren perderse esta competencia en el sur del país.
En tanto que en la clase 3 además de Gómez- Fontana, serán de la partida los villamarienses Emiliano y Carlos Giovanardi con el Subaru que no quieren quedarse afuera de esta travesía y correr en esta competencia totalmente desconocida para todos.
Catamarca tiene su lugar en el calendario
13-Set-2013 (Prensa RA).- Se confirmó que la octava fecha de la temporada 2013 del Rally Argentino DirecTV se disputará del 11 al 13 de octubre en los alrededores de San Fernando del Valle de Catamarca.
Para ratificar y hacer aún más hincapié en ese slogan de “Pasión por nuestra tierra”, en esta temporada 2013 el Rally Argentino DirecTV continuará recorriendo cada punto cardinal de la Argentina, alternando distintas regiones y entre caminos clásicos como los de las sierras de Córdoba y otros que deberán ser explorados como los de El Calafate. Ahora se confirmó que la octava fecha del calendario tendrá su epicentro en Catamarca, competencia que se disputará del 11 al 13 de octubre en los espectaculares y tradicionales caminos que se encuentran en los alrededores de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca; terrenos ideales para la práctica de este deporte.
La provincia que alberga los mil tonos del color verde, con su particular topografía, sus principales atractivos como por ejemplo la Cuesta del Portezuelo, y su estratégica ubicación en el noroeste de nuestro país hacen de esta una plaza de gran importancia para el Rally Argentino.
Ya en los años ´60 la disputa de la tradicional Vuelta del Noroeste, organizada por la Asociación Tucumana de Automóviles Sport (ATAS), le dieron a Catamarca la posibilidad de compartir con sus vecinos de Tucumán y Salta los difíciles caminos y la carrera fue creciendo en popularidad y se convirtió en un clásico. José Gettas con un Peugeot 404 ganó la primera edición, que se extendería hasta 1985.
Pero desde fines de la década de los ´90, el Rally de Catamarca se ganó un lugar preponderante entre las provincias argentinas que albergan una fecha dentro de su calendario anual, y desde la temporada 2000 es una cita infaltable y que en varias ocasiones supo coincidir con la “Fiesta Nacional del Poncho”. Esta vez no será en junio como ya era habitual; aunque en octubre los catamarqueños volverán a vibrar con el paso del Rally Argentino DirecTV.
El primer Rally de los Glaciares se presentó en sociedad
12-Set-2013 (Prensa RA).- El Rally Nacional de los Glaciares ya caliente motores y se alista para desembarcar con todo su espectáculo en la localidad de El Calafate (Santa Cruz), epicentro de la séptima fecha del calendario 2013 a disputarse del 20 al 22 de septiembre. Y este mediodía el denominado Rally Nacional de Los Glaciares tuvo su lanzamiento oficial en el salón del noveno piso de la sede central del Automóvil Club Argentino, en Capital Federal.
En el encuentro se brindaron detalles sobre la organización de la prueba y la mesa de oradores contó con la presencia de Enrique Meyer, Ministro de Turismo de la Nación; Ana María Ianni, Diputada Nacional por Santa Cruz; Carlos García Remohí, Presidente de la CDA (Comisión Deportiva Automovilística) del ACA; Luis Minelli, Presidente de ACRA; José María Volta, Director Deportivo del Rally Argentino; y el piloto Miguel Baldoni, subcampeón del campeonato 2012.
García Remohí fue el encargado de dar la bienvenida: "Es un gusto que el Rally Argentino vuelva al sur de nuestro país después de aquellas pruebas que hicimos en Ushuaia hace muchos años. Es mostrar un poco el gran potencial que tiene esta categoría en la actualidad, fortaleciendo esta idea que empezamos a forjar hace ya cuatro años y que hoy es una realidad: la de argentinizar la parte técnica de los autos de rally. Esto ha tenido un éxito importante con los Maxi Rally y ahora con los Junior. Realmente el parque es excelente, con varias marcas participando logramos un poco lo que quisimos armar, a tal punto de que cada vez que hablamos de esta categoría fuera del país ahora nos quieren copiar. En la Argentina encontramos un camino para mantener un auto interesante, con buena potencia y que nos da la oportunidad de brindar un muy lindo espectáculo con un costo bastante inferior. Muchos éxitos para la carrera que vuelve a la nieve", destacó.
"Ver que el rally ya estuvo este año en San Luis, Corrientes, Entre Ríos, Tucumán, La Rioja y Córdoba, y que ahora visitará El Calafate (Santa Cruz), a quienes estamos en Turismo nos parece una muy buena noticia", sostuvo el Ministro Meyer. "Nos alegra mucho estar acompañando a los eventos automovilísticos que se realizan en nuestro país porque todos sabemos y reconocemos la importancia turística que tienen estos eventos en el movimiento de la gente que se acerca a los distintos destinos donde se combinan paisajes y competencias deportivas, en este caso tendrá como escenario uno de los patrimonios de la humanidad. También se registrará la activa participación de más de 30 pilotos chilenos con fecha para su propio campeonato, algo que es una muy buena combinación de hermandad", agregó haciendo hincapié en que esta carrera también será válida por el certamen que organiza el Patagonia Rally Club de Punta Arenas (PRC) que se sumará con sus divisionales que integran el parque automotor del sur chileno.
Por su parte, la diputada Ianni afirmó que: "Este evento es muy importante porque gran parte de El Calafate vive de la actividad del turismo. Y en este caso la comunidad está muy movilizada porque se ha marcado la fecha del rally como el inicio de la temporada primavera-verano; por eso la capacidad de reserva hotelera está muy bien, aumentando día a día. Además, la fecha fue elegida con mucha certeza porque se le sumará el gran interés del turismo chileno por su cercanía y al coincidir con el día de la independencia de ese país. Sabemos que van a llegar muchos chilenos tanto a presenciar como a participar de la prueba".
El presidente Minelli indicó: "Vemos que el Rally Argentino DirecTV viene creciendo y con esta conferencia ratificamos la importancia que está teniendo esta prueba a nivel país. Con la categoría recorremos el territorio de este a oeste y de norte a sur; y así llegamos a este punto bien austral, en donde las distancias son nuestras enemigas, aunque con alegría y mucho trabajo junto con la gente de Proevento hemos logrado solucionar los problemas".
Respecto a las características de la competencia, Volta señaló: "Me encontré gratamente sorprendido con los caminos de El Calafate; los pilotos los van a disfrutar. Será algo totalmente nuevo y creo que el piloto que logre diseñar la mejor hoja de ruta hará la diferencia. Básicamente armamos una carrera con dos tramos que se repiten por día, con el objetivo de centralizar lo que es seguridad y tener todos los servicios bien cubiertos"
. Mientras que el puntano Baldoni agregó: "Hace poco estuve en el sur, en Tierra del Fuego, en el Rally de la Hermandad y noté que la gente del automovilismo está viviendo una gran expectativa por esta carrera del Rally Argentino. Es muy bueno para acercarle el rally a la gente de las ciudades más australes. En lo deportivo será una carrera nueva para todos, en la que estaremos en igualdad de condiciones y que seguramente todos buscaremos ganar la primera edición del Rally Nacional de Los Glaciares".
............. .....
Bonomi con una semana muy intensa
11-Set-2013 (Prensa LB).- Tras el anuncio de la pasada semana, sobre su participación en el Rally de Cataluña, fecha española por el WRC, acompañando su nuevo proyecto a nivel mundial, Luciano Bonomi tuvo mucha actividad en los últimos días ya que viajó a Córdoba, primero para testear el Fiat Palio de la Clase Junior y luego para participar y perfeccionarse en la Academia del reconocido piloto finlandés Toni Gardemeister.
Primeramente Luciano estuvo en la zona del Valle de Calamuchita para realizar pruebas sobre su Fiat Palio de Clase Junior con su nuevo equipo el Satu Rally con el objetivo de poner a punto el auto que en los próximos días estará viajando a El Calafate para correr la primera edición del Rally de Los Glaciares los días 21 y 22 del presente mes. Sobre estas pruebas, Bonomi nos comentó: “La semana pasada tuvimos unas pruebas muy buenas con el equipo en el tramo de Amboy donde realizamos 120 kilómetros aproximadamente. Se pudo trabajar sobre distintos set up del auto y sacar varias conclusiones. Las cosas que se rompían del auto con las modificaciones que les hicimos mejoraron y no presentaron inconvenientes. Con lo único que seguimos penando es con la suspensión, ya que se volvieron a romper los amortiguadores delanteros, pero creo que esto vino bien que pase previo a rally de El Calafate”.
Tras las pruebas sobre el Junior, Luciano viajo a otra zona de la provincia de Córdoba, Villa Carlos Paz, para seguir con su actividad y perfeccionarse en la prestigiosa Academia del reconocido piloto finlandés Toni Gardemeister, quien pasó cinco días por Argentina para brindar cursos de manejo para pilotos de rally. Sobre esta experiencia el último campeón de la Clase 9 del Rally Argentino comentó: “El jueves estuve en la escuela de Toni Gardemeister. Estoy agradecido a José María Volta que me dio esta oportunidad junto con el Rally Argentino y donde realemente aprendí mucho. Agradecido también a Rubén García y Gabriel Pozzo que nos transmitieron su experiencia junto con Toni, realmente un sueño para mi estar al lado de estos referentes”, sintetizó sobre esta gran experiencia vivida junto a este reconocido piloto que durante quince años compitió en los principales campeonatos de rally del mundo.
Ahora la actividad para Luciano seguirá en la Patagonia argentina, para competir en El Calafate, como expresamos anteriormente y después ya preparar su presentación a nivel mundial en el viejo continente.
Presentación Rally Nacional de los Glaciares
11-Set-2013 (Prensa RA).- La séptima fecha del calendario 2013 del Rally Argentino DirecTV tendrá su conferencia de prensa este jueves 12 en la sede central del Automóvil Club Argentino.
La Municipalidad de El Calafate, el Automóvil Club Argentino (ACA) y el Rally Argentino DirecTV tienen el agrado de invitar a Ud/s. a la conferencia de prensa y presentación oficial de la primera edición del Rally Nacional de Los Glaciares, séptima fecha de la temporada 2013 del Rally Argentino DirecTV.
El encuentro se realizará este jueves 12 de septiembre, a las 11:30 horas, en el salón del noveno piso de la sede central del Automóvil Club Argentino, ubicado en Avenida del Libertador 1850 (Capital Federal).
Durante la conferencia se brindarán importantes detalles sobre la organización de la prueba, que se desarrollará del 20 al 22 de septiembre con epicentro en la localidad de El Calafate (Santa Cruz), y se contará con la presencia de Enrique Meyer, Ministro de Turismo de la Nación; Ana María Ianni, Diputada Nacional por la provincia de Santa Cruz; Carlos García Remohí, Presidente de la CDA (Comisión Deportiva Automovilística) del ACA; Luis Minelli, Presidente de ACRA; José María Volta, Director Deportivo del Rally Argentino; y los pilotos Marcos Ligato y Miguel Baldoni.
El Calafate, una nueva batalla
Siempre con el anhelo de ir por más y de enfrentar nuevos desafíos, la categoría se presentará por primera vez en la ciudad de El Calafate (Santa Cruz), ya que el denominado Rally Nacional de Los Glaciares tendrá su primera edición en ocasión de la séptima fecha del calendario 2013 (del 20 al 22 de septiembre). De esta forma, el Rally Argentino irecTV realizará un gran esfuerzo logístico que le permitirá cumplir con esa misión de desplegar todo su potencial y su tecnología en cada punto cardinal de nuestro país.
En esta temporada 2013, el Rally Argentino DirecTV salió a consolidar ese espíritu de categoría única con la receta de ofrecer un gran espectáculo deportivo en cada uno de los escenarios en los que se presenta. Visitando entornos clásicos y conocidos como por ejemplo las sierras de Córdoba, San Luis y Tucumán o el llano de Concepción del Uruguay (Entre Ríos), regresando a otros lugares tras mucho tiempo como por ejemplo a La Rioja, o explorando nuevos destinos como será la próxima fecha con epicentro en El Calafate (Santa Cruz). Y siempre con los mejores pilotos de la especialidad como el múltiple campeón Federico Villagra, Marcos Ligato, Claudio Menzi, Gabriel Pozzo y Miguel Baldoni, por nombrar algunos, y con otros protagonistas de jerarquía que se sumaron en este año como el peruano Nicolás Fuchs (reciente campeón mundial de la Copa de Producción en el WRC) o el mendocino Lucio Álvarez (piloto que brilló en las últimas ediciones del Dakar en Sudamérica y que también decidió apostar por el Argentino).
Tras los pasos por San Luis, Corrientes, Entre Ríos, Tucumán, La Rioja y Córdoba, ahora será el turno de Santa Cruz, con una competencia que será nueva para todos. Allí el cordobés Claudio Menzi saldrá a mantener el mando en el torneo con un Ford Fiesta MR que le permitió siempre estar en la pelea y ser regular para aparecer bien arriba en la tabla. Aunque sabe que no podrá descuidarse porque Federico Villagra, su compañero en el poderoso equipo VRS, intentará descontar y sumar su cuarto éxito del año para ir a la conquista de una nueva corona. El listado de candidatos a la victoria siempre es bien amplio en cada cita, aunque al momento de destacar nombres hay que mencionar a Marcos Ligato (ganador en Corrientes con el Chevrolet Agile MR del Tango Rally Team Río Uruguay Seguros), Gabriel Pozzo (la principal carta del Solís Competición con el Fiat Palio MR), Alejandro Cancio (quien anhela su primer éxito con el Peugeot 207 MR que atiende el Tango), Miguel Baldoni (el subcampeón 2012 quiere revancha con el VW Gol MR del Baratec), Nicolás Fuchs (ya dio el gran golpe al festejar en La Rioja con su Baratec MR), Juan Gil De Marchi (el representante de la Compañía General de Rally, escuadra que alista los Citroën DS3 MR) y los jóvenes Gerónimo Padilla, Nicolás Díaz y Álvaro Marchetto (que sueñan con dar la sorpresa).
En la Clase 3, el chubutense Omar Kovacevich (Mitsubishi Evo IX del Schroeder Competición) pretenderá seguir con su buen andar y buscará por su cuarto triunfo para tomar más ventaja en el certamen. Tomás García Hamilton (Subaru del Lucich), Diego Pereyra (Mitsubishi del Solís) y Luciano Preto (Mitsubishi del Pro Rally) saldrán a descontarle puntos al piloto de Esquel con el objetivo de prenderse en la lucha por el cetro de una divisional que siempre es atractiva y ofrece grandes duelos.
Por su parte, la flamante Clase Junior cumplirá con la tercera fecha de su torneo tras los exitosos pasos por La Rioja y Villa Carlos Paz. El entrerriano Favio Grinóvero (primero y escolta en cada cita) manda con el Fiat Palio del DS Racing, aunque muchos protagonistas ya demostraron su potencial, como Nicolás Carlomagno, Esteban Bilbao, Nicolás Roda, Diego Grión, Luciano Bonomi, Alicia Reina y Nadia Cutro, las dos mujeres que compiten en esta clase.
Mientras que la Clase 9, la menor del Argentino, siempre se las ingenia para no pasar desapercibida en cada presentación. El joven tucumano Samir Assaf es hasta el momento la gran revelación del año y domina con su Ford Ka. Pero sabe que no puede relajarse porque Juan Roldán, Germán Galfrascoli y Mauro Debasa no bajarán los brazos, además de siempre tener que batallar con los representantes locales que generalmente compiten en el zonal y que en la cita en su tierra se suman a esta divisional.
Fernando Scarlatta: “La sensación es que avanzamos y que vamos creciendo”
11-Set-2013 (Prensa RA).- Fernando Scarlatta, piloto y responsable de la Compañía General de Rally, destaca la evolución del equipo y dice que el balance es positivo. “Tarde o temprano los resultados aparecerán”, sostiene.
De antemano, Fernando Scarlatta sabía que su regreso al Rally Argentino DirecTV tras varios años sin competir no sería una tarea sencilla; todo lo contrario. Pero el cordobés decidió hacerle frente al desafío y redoblar la apuesta, ya que optó por un ambicioso proyecto al crear la Compañía General de Rally y poner en los caminos a dos Citroën DS3 Maxi Rally. La escuadra de a poco va creciendo y ganándose su lugar, aunque él aún no puede disfrutar al máximo de su vuelta a la actividad de los derrapes. “Sé que cuando pueda dedicarme solamente a manejar, voy a mejorar”, destacó.
A pesar de tener que superar muchos obstáculos, Scarlatta no duda en afirmar que el balance es positivo tras las seis fechas disputadas en 2013. “Esto es algo que lo vemos más en lo interno del equipo que tal vez lo que se aprecia desde afuera. Debimos enfrentar circunstancias impensadas que nos condicionaron, con cosas que no se dieron a favor como creíamos. Pero así y todo, el hecho de mantenernos con un presupuesto que no es el ideal, ya es meritorio. Por eso nos sentimos felices, sabiendo que contamos con un auto competitivo y confiable, que nos permite tener la moral bien alta”.
Navegado por Matías Mercadal, Fernando viene de cumplir con su mejor tarea en el pasado Rally Centenario Villa Carlos Paz (Córdoba). “Llegar sexto entre los Maxi Rally, y con la cantidad de cosas extras que tengo en la cabeza, fue más que positivo. Por suerte cuento con un grupo que es incondicional y sé que cuando logremos estabilizarnos vamos a superarnos. Estamos con los pies sobre la tierra, dándole forma a un sueño que no está siendo fácil de cumplir”, sostuvo el piloto que se ubica 14° en el torneo.
¿Cuánto se pierde al no estar ciento por ciento enfocado en correr? “No podría estimar en segundos cuánto es exactamente, pero te aseguro que la responsabilidad que tengo y asumo antes de cada fecha me tiene nublado en un 40 por ciento. Generalmente, llego a cada shakedown pensando en otras cosas, atajando penales como se dice. Sin embargo, lo meritorio es haber disputado seis carreras, transitado más de 3.000 kilómetros, yendo de menos a más y con resultados lógicos”, comentó. Y agregó: “Tengo una desventaja grande, pero también soy consciente de que es el precio que hay que pagar para llegar a cumplir este sueño de correr y tener un equipo en una categoría tan importante como el Rally Argentino”.
Y se lo nota tranquilo por saber que tanto él como Juan Gil De Marchi (el otro piloto del team) cuentan con dos DS3 MR que se mostraron confiables a pesar del poco desarrollo que tuvieron. “Los autos son verdaderos tanques de guerra, y todo merced al trabajo que hacen los chicos en el taller, buscando siempre que no se escape ningún detalle. Esto es la base de la estructura; y vamos a mantener y respetar esa línea. Sabemos que hay que redondear bien este año y que en 2014, ya con un mejor presupuesto, todo ascenderá. No la podemos errar; estamos convencidos que tarde o temprano los resultados aparecerán. Si el coche se para es por circunstancias propias de las carreras. Internamente la sensación es que avanzamos y que vamos creciendo mucho como escuadra. Y en cualquier momento Juan (Gil De Marchi) logrará un podio y dará la nota”.
Antes de emprender el viaje a la localidad de El Calafate, epicentro del Rally Nacional de Los Glaciares (del 20 al 22 de septiembre), Scarlatta comentó con qué se encontró en su regreso al Argentino: “Venía siguiendo de cerca la categoría y conozco a absolutamente todos los pilotos, pero la duda que tenía era saber cómo funcionaban los Maxi Rally, un auto al que nunca me había subido. Hoy puedo decir que me siento cómodo y que lo voy adaptando cada vez más a mi gusto; construyendo un camino de menor a mayor. Estoy feliz al sentir que la categoría me calzó bien en lo personal y al ser respetado por todos. Repito: cuando tenga la cabeza enfocada solo en manejar, lo voy a disfrutar muchísimo más”.
Alicia Reina: “Queda mucho por aprender”
09-Set-2013 (Prensa RA).- Alicia Reina disfrutó el pasado fin de semana de unos días en las sierras de Córdoba, más precisamente en Villa Carlos Paz. Aunque no vino de paseo, sino a subirse nuevamente a un auto de rally. Eso sí, no fue para correr como hace pocas semanas cuando cosechó su primer podio en la Clase Junior tras ser tercera en el Rally Centenario, sino que formó parte del curso de manejo que dictó el experimentado finlandés Toni Gardemeister, quien por primera salió de ese país europeo con su Academia de Manejo (que fomenta y mucho este tipo de capacitación para mejorar el rendimiento de los pilotos de rally) y desembarcó en nuestro país, con epicentro en el Parque Temático de la turística localidad cordobesa.
"Fue una experiencia muy productiva. Pudimos ver cómo él maneja y luego nos marcó los defectos... Y José María Volta también nos ayudó con el tema de la confección de una hoja de ruta. Fue más que positivo. Uno quiere aprender de estos grandes e implementar estas enseñanzas. Por eso a todo esto hay que asimilarlo y ponerlo en práctica en la próxima carrera", destacó la oriunda de Catriel (Río Negro).
Alicia quiere mejorar y no quedarse de brazos cruzados a pesar de su buena tarea en la pasada cita del Rally Argentino DirecTV a bordo del Fiat Palio que le entrega el Schroeder Competición. "El podio vino muy bien y significó una gran alegría. Fue mi segunda carrera con el Junior y terminarla con un tercer lugar obviamente me dejó más que conforme. Pero más allá de eso soy consciente de que hay que seguir trabajando. Sirvió porque esto levantó el ánimo de todos: equipo, piloto, navegante (Juan Pablo Monasterolo)...".
Sin embargo, reconoció que experimentó una sensación extraña en la cita cordobesa. "El auto cambió y noté que iba mucho mejor; aunque quizás yo no anduve mejor que en La Rioja. Fue un sentimiento un tanto raro. En La Rioja me subí por primera vez a un Junior y, a pesar de ser difícil de llevarlo y que el coche se terminó de armar a último momento, me gustó y lo sentí entretenido. Ahora estaba con una mejor puesta a punto, pero me volví con la sensación de que rendí mejor en la fecha anterior. Quedan cosas por mejorar y mucho por aprender. Hay que andar bastante; ojalá podamos avanzar".
Por eso, Alicia espera con ansias la próxima escala del Argentino que marcará la primera edición del Rally Nacional de Los Glaciares (del 20 al 22 de septiembre con epicentro en El Calafate, Santa Cruz). "Será una competencia nueva para todos, así que en lo personal iré con muchas expectativas y entusiasmo. Quiero llevar a esa carrera lo que uno aprendió del curso que realizamos para ver si mejoramos. También rescatamos lo errores que cometimos en la cita riojana y queremos mejorarlos".
Y mientras disfruta de este buen presente, Reina también se prepara para otro gran desafío, ya que hace pocos días recibió la confirmación que su inscripción para el Dakar 2014 fue aceptada. "Estoy con muchas ilusiones de estar en una competencia tan importante a nivel mundial. Es un sueño que tenemos con la familia y estamos más cerca de concretarlo. Ya dimos un gran paso con esta noticia. Nos quedan cuatro meses para seguir trabajando, como lo venimos haciendo física y mentalmente. Falta juntar el presupuesto, pero estamos con ganas de concretar ese sueño. Ser la primera mujer argentina en correr un Dakar es algo emocionante, especialmente por tener la chance de quedar también en la historia de nuestro automovilismo", sostuvo.
Kovacevich, cada vez más efectivo en los parciales
07-Set-2013 (Prensa RA).- El buen andar que Omar Kovacevich viene exhibiendo en este 2013 no solo resalta en los números del campeonato de la Clase 3, sino también en algunos otros ítems, como por ejemplo el de los pilotos que más pruebas especiales acumulan en esta temporada del Rally Argentino DirecTV. El del Schroeder Competición conquistó cinco en la pasada cita de Villa Carlos Paz (Córdoba), para extender la racha y continuar siendo uno de los tres corredores que cosecharon éxitos parciales en cada una de las seis presentaciones disputadas.
Al momento de repasar en cada divisional las estadísticas de este regreso de la categoría al territorio cordobés,
Maxi Rally:
Gabriel Pozzo fue el protagonista que marcó el rumbo en la clase mayor, ya que el del Fiat Palio MR conquistó cinco parciales para ser el mejor, demostrando que de no haber sido por los problemas que tuvo con las pinchaduras que lo retrasaron, el cordobés era uno de los grandes candidatos a la victoria (finalizó quinto). El vencedor Federico Villagra se quedó con tres parciales con su Ford Fiesta, Marcos Ligato sumó dos con su Chevrolet Agile, mientras que Claudio Menzi (Ford Fiesta) y Nicolás Fuchs (Baratec) obtuvieron uno cada uno.
Con un total de 67 pruebas especiales disputadas en este año, ahora Villagra lidera la tabla con 13 éxitos, superando los 12 que tiene su compañero Menzi. El podio lo completan Fuchs y Ligato, quienes suman 11; mientras que Pozzo elevó su cifra a ocho. Más atrás, aparecen Gerónimo Padilla y Alejandro Cancio (con cuatro), Miguel Baldoni (tres) y Nicolás Madero (dos).
Clase 3: Kovacevich no la tuvo fácil para conseguir triunfos en sectores cronometrados, ya que Diego Pereyra también sumó cinco en esta cita con su Mitsubishi, mientras que las dos restantes se las repartieron Elder Tasca y Luciano Preto (quien celebró por primera vez en un parcial). En la estadística anual, Kovacevich lidera con 28 (obtuvo el 41.8% de los tramos disputados), escoltado por Pereyra (16) y por Tomás García Hamilton (15), quien tras su ausencia en La Rioja también se fue con las manos vacías de la fecha en Córdoba. Tasca y Gonzalo Monarca suman dos; mientras que Ariel Robbiani, Daniel Preto, Luciano Preto y Rodrigo López suman uno.
Junior: el vencedor Nicolás Carlomagno (VW Gol) abrió su cuenta en este rubro al dominar en cinco sectores, mientras que en esta cita también celebraron Favio Grinovero (tres), Diego Grión (dos) y Luciano Bonomi (uno). Tras dos fechas disputadas, manda Grinovero con ocho parciales, delante de Grión (siete), Carlomagno (cinco) y Bonomi (uno).
Clase 9: Mientras que Juan Roldán fue el más exitoso de ese fin de semana, ya que conquistó seis parciales y se escapa en este rubro dentro de esta clase. Samir Assaf y Mauro Debasa sumaron dos cada uno; mientras que el restante quedó para Germán Galfrascoli (al igual que en la Junior, se disputaron 11 PE). En el repaso anual, el cordobés Roldán acumula 23 victorias parciales y aventaja a Assaf (18), Debasa (nueve), Galfrascoli (ocho), Pablo Morán (dos) y Gabriel Abarca (una).
Gabriel Pozzo: “Estamos en el camino correcto”
05-Set-2013 (Prensa RA).- Sin dudas, Gabriel Pozzo fue uno de los grandes protagonistas del pasado Rally Centenario Villa Carlos Paz (Córdoba). En la mayoría de las fechas del Rally Argentino DirecTV, el hecho de obtener cinco de las doce pruebas especiales disputadas sería sinónimo de victoria; aunque varias pinchaduras de neumáticos motivaron que el piloto del Solís Competición se baje de la pelea por la punta de la competencia y lo obligaron a conformarse con el quinto lugar final.
"En líneas generales, me encantó la carrera. Tuvimos mala suerte porque rompimos cuatro neumáticos y eso nos alejó de la pelea por el triunfo. Pero al margen de eso, tanto al equipo como a mí nos quedó la tranquilidad de saber que hoy contamos con un auto rápido y que logramos esa confiabilidad que nos hacía falta. En condiciones normales, vamos a pelear por la victoria. Estamos en el camino correcto", sostuvo el cordobés que maneja un Fiat Palio Maxi Rally y que cuenta con Daniel Stillo de navegante.
Y respecto a los inconvenientes sufridos con las pinchaduras, agregó: "No sé si hablar de mala suerte... Tal vez también fue por culpa nuestra al creer y apostar a que la goma no se rompería en algunos lugares e ir demasiado al límite. A veces le pegás a todo y no se rompe nada. Por eso digo que son cosas que pasan; cuando las cosas no se te tienen que dar, no se dan. A mí me complicó la primera rotura; ahí perdí mucho tiempo y después de eso imprimí un ritmo muy rápido para descontar porque ya no tenía margen para cuidar".
Sin embargo, a Gabriel se lo nota confiado. Y gran parte de esa tranquilidad tal vez esté relacionada con la mejoría de rendimiento que exhibió el Palio MR en las últimas citas de la temporada, tras un comienzo con varios sinsabores y abandonos. "El equipo trabajó muchísimo. Lo principal creo que pasó por ser conscientes de los problemas, de las falencias que teníamos, y luego buscar revertir la situación. La escuadra (que dirige Juan Manuel Solís) y yo desciframos el inconveniente y trabajamos en eso. Y hay que destacar también que se encararon bien las tareas, porque a veces trabajás y buscás la solución pero no obtenés resultados", comentó.
Con ánimos renovados y tras escalar al cuarto lugar en el torneo, Pozzo encara la segunda parte del año con muchísimas ganas: "Me hubiese gustado estar más adelante en el torneo, especialmente a una menor distancia en cuanto a puntos (está a 68.5 unidades del líder Claudio Menzi). Pero falta mucho todavía y no me bajo de la pelea por el título. La clave pasará por ganar la mayor cantidad de carreras posibles y no equivocarnos. Se puede. Mecánicamente ahora estamos muy bien y yo también me siento cómodo con el manejo del auto", afirmó.
Finalmente, Gabriel se refirió a la próxima escala del Argentino, con la primera edición del Rally Nacional de Los Glaciares (del 20 al 22 de septiembre y con epicentro en la localidad de El Calafate, Santa Cruz): "Me gusta la idea de ir a correr a lugares nuevos. Realmente no conozco nada de esa región, lo único que sé es que el entorno es muy lindo. Creo que a la categoría le hará muy bien visitar escenarios diferentes y explorar cosas nuevas, donde la mayoría de los pilotos y navegantes no sabemos con qué nos vamos a encontrar. Vamos a vivir una sensación que será bien diferente a otras fechas en las que ya prácticamente conocemos los caminos de memoria".
Castello apuesta al futuro
03-Set-2013 (Prensa CC).- Luego de dos semanas muy intensas Cristian Castelo se prepara para lo que vendrá en su carrera deportiva, alternando pruebas del Rally Argentino y el campeonato Mar y Sierras.
Luego de la competencia en General Madariaga el último fin de semana, donde logró el segundo puesto, tras pelear durante gran parte de la carrera por el liderazgo con Juan Ignacio Torrissi, el piloto oriundo de Ranchos que finalmente se llevó el triunfo. A Cristian un inconveniente en la manguera del turbo sobre el final lo hizo perder casi tres minutos en las dos últimas pruebas especiales, pero igualmente pudo conservar el puesto de escolta, gracias a la gran diferencia que había hecho durante los nueve tramos cronometrados anteriores sobre el tercero ubicado, Matías Machuca.
“Sumamos unos buenos puntos, buscamos el triunfo durante todo el fin de semana y no se nos dio, en el anteúltimo prime se nos rompió un caño del turbo y el auto perdió mucho rendimiento, así que nos propusimos llegar solamente para cosechar la mayor cantidad de puntos posibles”, comentó el piloto de San Bernardo sobre la carrera del último fin de semana, que cerró diez días de mucha actividad para Castelo, primero logrando su mejor resultado en el campeonato nacional, siendo cuarto en la carrera disputada en Carlos Paz en su primera experiencia en la montaña cordobesa, y el pasado fin de semana, subiendo al podio nuevamente en unos de las carreras con más tradición en el rally de argentina, el “Pagos del Tuyú” que tuvo su 29ª edición en los caminos rurales del partido de General Madariaga.
“Vamos a ir a la próxima de Mar y Sierras a buscar el triunfo, es muy difícil correrle a un auto de última generación como es el Maxi Rally, además con un piloto que lo lleva tan bien como “Juani” Torrissi, pero sabemos que no es imposible, así que buscaremos los límites para volver al triunfo y retener la corona en el Mar y Sierras”, comentó Cristian sobre su próxima participación que será el 29 de septiembre en General Lavalle, por la séptima fecha del Rally Mar y Sierras. Por último expresó “Tengo prioridad en buscar nuevamente el campeonato en el Mar y Sierras, pero haremos alguna más del Rally Argentino seguramente antes de fin de año. Por otro lado ya trabajamos con el equipo Quattrocchio en un nuevo proyecto que pronto estaremos presentando”, cerró diciendo Castelo.
La ruta de Los Glaciares
03-Set-2013 (Prensa RA).- Organizadores, equipos, pilotos, navegantes, espectadores... Todos ya cuentan los días que restan para el próximo desafío del Rally Argentino DirecTV en esta temporada 2013. Y no se tratará de una escala más en este año, ya que el denominado Rally Nacional de Los Glaciares vivirá su primera edición en una competencia que tendrá como epicentro a la turística localidad santacruceña de El Calafate.
Tras el exitoso paso por Villa Carlos Paz (Córdoba), esta vez el reto para toda la categoría se registrará del 20 al 22 de septiembre y en otro punto cardinal de nuestro país, en una presentación que requiere de un gran esfuerzo logístico para desembarcar bien en el sur de la Argentina. Y la prueba (la séptima del calendario) ya tiene su recorrido confirmado, en un escenario desconocido para la mayoría de los protagonistas del Argentino, con el desafío que eso representa.
La competencia, que también será válida por el certamen que organiza el Patagonia Rally Club de Punta Arenas (PRC), comenzará ese viernes 20 por la mañana con la Practica Libre, la posterior Prueba Clasificatoria (en ambos casos, reservado solamente para los diez primeros del torneo) y el shakedown que se hará en la Costanera de El Calafate (de 6,71 kilómetros de extensión). Por la noche, el colorido se trasladará frente a la Municipalidad de esa localidad, donde se realizará la sesión de firma de autógrafos de los pilotos, la elección de las posiciones de largada y la rampa simbólica.
"El recorrido de esta prueba será por caminos típicos del sur; por ejemplo con algunos sectores parecidos a los de Bariloche, subiendo y bajando por montañas que no son muy altas. Y todo rodeado de paisajes maravillosos", había adelantado José María Volta, responsable de Seguridad y Caminos del Rally Argentino DirecTV. Ahora ya se conocen los caminos más al detalle. El sábado, la acción se pondrá en marcha a partir de las 10:43 horas con la Prueba Especial de Río Bote-Río Bote (de 18,22 km), mientras que luego se disputará el tramo Puerto Irma-Laguna Seca (19,70). Tras la visita por el Parque de Servicios, por la tarde se repetirán estos dos parciales para cerrar el 1º Día de competencia.
Por su parte, la actividad del domingo se abrirá a las 9:08 con la PE 5 Río Bote-Estancia Santa Elsa (22,95) y luego se correrá el tramo El Calafate-Autódromo (10,91). Y tras el paso por el Parque de Servicios, los protagonistas cumplirán con la segunda pasada por estos dos tramos anteriores para cerrar una carrera que comprenderá ocho pruebas especiales que totalizarán 140,40 kilómetros de velocidad, mientras que la ceremonia de premiación se hará en la Municipalidad de El Calafate.


Rally Argentino - 7ª fecha - 1º Rally Nacional de Los Glaciares
Viernes 20 de Septiembre del 2013
Prueba Clasificatoria Costanera El Calafate (6,71 km) 11:00 hs.
Rampa Simbólica Municipalidad de El Calafate 21:00 hs.
Sábado 21 de Septiembre del 2013
PE 1 Río Bote-Río Bote (18,22 km) 10:43 hs.
PE 2 Puerto Irma-Laguna Seca (19,70 km) 11:31 hs.
Parque de Servicios en El Calafate
PE 3 Río Bote-Río Bote II (18,22 km) 13:54 hs.
PE 4 Puerto Irma-Laguna Seca II (19,70 km) 14:42 hs.
Domingo 22 de Septiembre del 2013
PE 5 Río Bote-Eª Santa Elsa (22,95 km) 9:08 hs.
PE 6 El Calafate-Autódromo (10,91 km) 10:06 hs.
Parque de Servicios en El Calafate
PE 7 Río Bote-Eª Santa Elsa II (22,95 km) 12:29 hs.
PE 8 El Calafate-Autódromo II (10,91 km) 13:27 hs.
Luciano Bonomi comienza su sueño mundialista
03-Set-2013 (Prensa LB).- El último campeón argentino en la Clase 9 dará el gran salto de su carrera deportiva en unos días, cuando viaje a Cataluña para disputar la fecha del WRC en España con un Ford Fiesta R2 M-Sport.
Luciano Bonomi, que viene de dos campeonatos en el Rally Federal y uno en la Clase 9 del Rally Argentino, este año también hizo e
xperiencia sobre un Mitsubishi Evo IX y se dio el gusto de competir en la fecha mundialista de Argentina, dentro de la Copa ACA con un Fiat Palio Maxi Rally, donde obtuvo la segunda ubicación, además de formar parte del nuevo proyecto del Rally Argentino, la Clase Junior.
Ahora el piloto de la zona norte del Gran Buenos Aires, entrará en el plano internacional, disputando esta fecha y buscando, en un futuro, tener mayor participación en este tipo de competencias.
La incursión de Luciano en el plano mundial será en el marco de la Beca R2, que tiene como patrocinantes al RACC (Automóvil Club español), Ford M-Sport, Michelin y RMC, esta última será la estructura que le proveerá la máquina a Luciano, teniendo en sus filas, entre otros pilotos, al recientemente campeón de la Copa de Producción dentro de la WRC 2 Nicolás Fuchs y al actual tercero en ese certamen Juan Carlos Alonso.
“Estuvimos todo este tiempo armando el proyecto, trabajando en juntar el presupuesto, fuimos cerrando de a poco esta presentación y yendo paso a paso, para que la ansiedad no nos pasara por arriba”, comentó Luciano, que llevará como navegante en esta nueva etapa a “Micky” Recalt, el cordobés que actualmente los acompaña en el argentino.
“La posibilidad llegó a principios de año, Elbio Quevedo, también coordinador de Fuchs y Alonso en el mundial, nos hizo la propuesta de correr algunas competencias en el campeonato español, pero no se dio porque yo tenía compromisos con el Rally Argentino ya tomados, luego siguieron las charlas y surgió esta posibilidad de correr el Rally de Cataluña, trabajamos en conseguir el presupuesto y hoy es una realidad. Ahora seguimos trabajando para poder hacer otra fecha, esta sería en la región española de Córdoba, en el campeonato nacional de ese país antes del rally de Cataluña por el mundial”, comentó sobre como fue avanzando este nuevo proyecto deportivo y la posibilidad de que sean dos sus presentaciones en España.
El tradicional Rally RACC español se llevará a cabo entre los días 24 y 27 de octubre y en esta oportunidad tendrá tramos mixtos, alternando pruebas especiales de asfalto y tierra, siendo la única de este tipo en todo el calendario del WRC (World Rally Championship), el primer día serán especiales en tierra y las dos jornadas restantes se competirá sobre asfalto, la carrera estará centralizada en la zona de la Costa Dorada, más específicamente en Salou, provincia de Terragona.
“La idea es completar la carrera, porque vamos a correr con un auto que no conocemos, hacer experiencia y ver la posibilidad de estar en el 2014 ya con más fechas dentro de este proyecto”, dijo el último campeón de la Clase 9 del Rally Argentino.
“Quiero seguir creciendo a nivel local, seguir colaborando con este proyecto tan lindo que me dio la oportunidad la gente de Proevento que es la Clase Junior, y seguir trabajando en esta nueva etapa a nivel mundial”, expresó en la parte final Luciano, feliz por esta nueva puerta que se le abre en su carrera deportiva, esta vez pasando al plano internacional y teniendo la posibilidad de compartir escenario con los mejores pilotos del mundo en esta especialidad del automovilismo deportivo.
Un gran resultado que levanta el ánimo de Padilla
30-Ago-2013 (Prensa GRP).- Por estos días, Gerónimo Padilla disfruta y celebra la gran tarea realizada en el pasado Rally Centenario Villa Carlos Paz, donde cosechó su primer podio en la clase Maxi Rally tras finalizar tercero con el Ford Fiesta. Sin embargo, su frase no hace referencia a lo conseguido en la sexta fecha de la temporada 2013 del Rally Argentino DirecTV sino a la competencia disputada en junio pasado en Tucumán, donde debió abandonar tras liderar la prueba y cuando era el gran candidato a festejar en su tierra. "La bronca aún me dura. Ganar en Tucumán es una cuenta pendiente que tengo; y ya quiero que llegue la fecha de 2014. Por eso lo hecho en Carlos Paz no lo tomo como una revancha. Obviamente que el podio es muy bueno, pero eso no tapa la bronca que me quedó por no ganar en Tucumán", admitió.
Luego de no poder ratificar su buen andar en la siguiente cita de La Rioja, Gerónimo nuevamente regresó a los primeros planos en esta competencia disputada en las sierras de Córdoba. "Estoy tranquilo por mi actuación y porque pudimos redondear tras estar cerca en varias carreras en este año. Y este podio tiene un plus por ser el primero, por lo que significa conseguirlo en Córdoba y por estar acompañando a dos referentes como Federico Villagra y Marcos Ligato. Es algo que no me lo voy a olvidar nunca", destacó el piloto del VRS.
Con la compañía de José Drago en la butaca derecha del Fiesta MR, Padilla dio batalla en tramos bien clásicos para la actividad de los derrapes. "Al igual que en las fechas anteriores, quisimos salir con un buen ritmo de entrada, acelerando desde el vamos para ver dónde estábamos parados. Y el domingo sí nos dedicamos a cuidar más la posición, en especial cuando heredamos el tercero lugar por el retraso de Claudio Menzi. Pero hoy la clave es tener buen ritmo y ser constantes", comentó.
"Gero" tenía el quinto lugar obtenido en Concepción del Uruguay (Entre Ríos) como su mejor resultado del año. Ahora, y con los buenos puntos cosechados en Carlos Paz, el tucumano se ubica octavo en el campeonato general. "Este resultado me motiva, me da fuerzas y me permite soñar con ir por más; quiero que llegue ya la próxima fecha. Nuestro objetivo es terminar entre los cinco mejores en el certamen. No es una tarea fácil, más teniendo en cuenta que en varias fechas no pudimos sumar. Pero si no se nos da, moriremos en el intento y trataremos de quedar lo más adelante posible. Un inconveniente, por más mínimo que sea, enseguida te retrasa mucho y hay que transpirar la camiseta para sumar aunque sea un punto. Te tiene que salir todo bien para lograr un buen resultado. Pero sabemos que si en cada carrera estamos entre los cinco primeros, los podios y el triunfo llegarán solos".
Dentro del poderoso equipo VRS, Padilla afirma que corre con ventaja. "Me siento muy cómodo con todos los integrantes y eso ayuda mucho. No hay que preocuparse por otra cosa que no sea por correr; ya que Javier y Marcos (Villagra) están en cada detalle abajo del auto y también Federico te da una mano ante cualquier consulta que le hagas".
Y finalmente opinó del desafío que se vendrá: el Rally Nacional de Los Glaciares, en El Calafate (Santa Cruz). "Estará bueno porque al ser una carrera nueva seguramente emparejará a todos. No conozco la zona y no sé con qué escenario nos vamos a encontrar, pero ojalá que sea con un sinuoso veloz, que es la característica de terreno en la que más cómodo me siento para manejar. Sería buenísimo ganar ahí".
Roberto Garro desembarca de la mano del San Luis Racing
29-Ago-2013 (Prensa RP).- El piloto oriundo de Rio Turbio (Provincia de Santa Cruz) será de la partida en la próxima fecha del Rally Argentino, que se disputará los días 21, y 22 de Septiembre en esa Provincia. La competencia denominada “Rally del Calafate” marcará el regreso de Roberto Garro a la escena nacional, luego de 8 años. Lo hará bajo la estructura del San Luis Racing, a bordo de un Mitsubishi Evo IX de la Clase 3.
A continuación, la palabra del hombre que será anfitrión en esta competencia y tendrá la chance de correr en la Clase 3 del Rally Argentino: “Esta posibilidad surge a través de un amigo que tenemos en común con Daniel Bassi (Jorge Bringas ), él me contacto con ellos y nos pusimos de acuerdo, viaje a San Luis para conocerlos y probar el auto. Me encontró con un gran grupo humano y me sentí muy cómodo”.
En cuanto a los antecedentes deportivo Garro comenta: “Soy nacido en Rio Turbio (Santa Cruz), tengo 34 años y de chico me apasionaban los fierros dado que mi viejo me lo inculco, en el año 1996 comencé a correr en un Fiat 600 en pista de tierra hasta el 2004, después comencé a correr en rally local en 2005 y una fecha de Rally Nacional en la Copa Palio, y 2006 una fecha del Rally Federal en la clase N3 con un Renault Clío, y desde el año 2007 hasta ahora lo hago en el Rally Zonal , Turismo Pista Santacruzeño Río Gallegos (asfalto), y Pista en tierra en categoría 2000 en Rio Turbio”.
El santacruceño se refirió a sus expectativas para el Rally del Calafate: “Las expectativas son vivir la experiencia a full y seguir aprendiendo dado que no tengo experiencia en estos autos pero espero adaptarme rápido vamos a tratar de hacerlo lo más prolijo posible”.
“Las ganas de seguir siempre están, el tema es que estamos muy lejos pero vamos a ver cómo nos va y veremos la parte de presupuesto”, agregó para concluir hablando sobre los caminos del Rally del Calafate: “La verdad no se en que zona los harán pero deben ser caminos firmes similares a los de zona cordillerana, por ejemplo Bariloche o Esquel. Por último quiero agradecer a mi familia que siempre me apoya y a todos los amigos que me dan una mano , agradecer a Federico y Nono Bassi por abrirme las puertas de su equipo”.
A los fines de ir adaptándose a la conducción del Mitsubishi, Roberto disputará este próximo fin de semana una etapa completa a modo de test, en la 5ª fecha del Rally Puntano que se disputará en San Francisco del Monte de Oro. La otra etapa estará bajo la conducción del otro piloto que competirá en el Rally del Calafate bajo el ala del San Luis Racing, nos referimos a Ramón Garro.
Patat satisfecho con el debut
29-Ago-2013 (Prensa MAP).- A veces hay que dar el primer paso, experimentar nuevas cosas y encarar desafíos mayores. Miguel Ángel Patat se animó y tuvo su gran estreno en el Rally Argentino DirecTV en ocasión del Rally Centenario Villa Carlos Paz, sexta fecha del calendario 2013. Y si bien el resultado final en su primera incursión dentro de la Clase 3 no fue el ideal, el piloto cordobés supo rescatar varias cosas. "Estamos muy satisfechos con nuestro debut en el Argentino, donde sacamos muchos datos positivos para nuestro futuro dentro de la categoría", comentó.
Con en el Mitsubishi Lancer del Schroeder Competición, y la compañía de Julio Herrero en la butaca derecha, Patat debió abandonar en el Día 1 de competencia mientras que el domingo se reenganchó y disputó tres pruebas especiales con el objetivo de sumar kilómetros y experiencia. Y no desentonó, sino que sorprendió con su buen andar. "El sábado realizamos el tercer tiempo en la PE1 con todos los candidatos al título en competencia. Mientras que el domingo, en el tradicional tramo El Cóndor-Copina, en la primera pasada agarramos una piedra y rompimos tanto la rueda delantera como la trasera derecha. Cambiamos y esperamos que pasaran tanto Nicolás Carlomagno como Favio Grinovero, quienes venían peleando la Clase Junior y no queríamos entorpecerlos con la tierra", sostuvo el de Jesús María.
"Luego se canceló el sector de Las Jarillas y en la segunda pasada de Copina fuimos tranquilos, corrigiendo la hoja para un futuro próximo y para calentar un poco el cuerpo luego de varias horas sin correr. Finalmente, en la última prueba especial, logramos el cuarto tiempo sin arriesgar demasiado ya que era el final de la carrera", agregó.
Finalmente, el Pato destacó: "Debutamos en el Argentino y el balance que hicimos es muy bueno. Ahora se viene la fecha en El Calafate (del 20 al 22 de septiembre) que no iremos, pero sí confirmaríamos nuestra participación en las tres carreras que cierren el campeonato 2013. Somos conscientes que recién estamos dando los primeros pasos en este certamen, y contentos por saber que vamos por el buen camino".
La mejor manera de volver para Carlomagno
28-Ago-2013 (Prensa RA).- Nicolás Carlomagno regresó al Argentino tras varios años y festejó en la Clase Junior con el VW del Boaglio Competición. “Vamos a trabajar para ganar el campeonato”, afirmó.
“Fue un fin de semana ideal; diría que perfecto”. Nicolás Carlomagno no dudó en ponerle la mejor nota a su regreso al Rally Argentino DirecTV y argumentar el porqué de su calificación: “Es que tras varias temporadas de ausencia (no competía en la categoría desde fines de 2008, cuando se consagró en la N4 Light) y luego de muchos años sin manejar un auto de tracción delantera, festejar fue alcanzar lo máximo”, indicó el piloto que con el VW Gol Junior del Boaglio Competición se quedó con la segunda presentación oficial de esta nueva divisional.
En el Rally Centenario Villa Carlos Paz, el cordobés ratificó su chapa de gran piloto y candidato al vencer en su debut tras ausentarse en el arranque en La Rioja. “En el inicio de la carrera salimos a tantear un poco el auto y a ver cómo respondía yo. Fuimos acelerando de a poco y entrando en ritmo. Diría que nos tomamos los tres primeros tramos para analizar todo esto y para solucionar algunos pequeños percances que tuvimos. Después, en la segunda vuelta, intentamos descontar. Sabíamos que era una competencia larga y dura, así que teníamos muchos kilómetros para recuperarnos. Y tras la PE 5 nos encontramos arriba en el clasificador, aprovechando el retraso de algunos rivales. Pero sin dudas la idea era terminar ganando la etapa”, comentó el piloto que cuenta con Pedro Salamone de navegante.
Y respecto a la actuación del domingo, "Nico" sostuvo: “Tratamos de administrar un poco la diferencia en la segunda vuelta porque la ventaja ya era buena; aunque de entrada, en la primera pasada por El Cóndor-Copina, salimos a acelerar ya que también queríamos obtener el máximo de puntos que entrega la etapa”.
“El auto que me entregó el equipo fue excelente. Solamente se nos paró dos veces el motor en las PE 2 y PE 3, pero después de eso no se le cayó una tuerca; fue un verdadero tanquecito de guerra”, indicó el oriundo de Mina Clavero, que tampoco sintió su falta de ritmo: “Me sentí muy bien a pesar de que hacía más de siete meses que no competía. Busqué ir de menor a mayor hasta estar cómodo con el ritmo de carrera empleado”.
En la general, "Nico" superó por 3m35s4 a Favio Grinóvero, el vencedor en la cita riojana y quien liderada el torneo con 83 unidades, escoltado por Carlomagno (49). “Habrá que mejorar, tanto yo físicamente como en el manejo del auto y en la puesta a punto ideal del mismo, ya que si bien el vehículo es muy bueno aún existen detalles que se pueden mejorar y que seguramente en el futuro harán la diferencia con el resto. Mi objetivo es el título, así que vamos a trabajar para ganar el campeonato. Y ya demostramos que podemos descontar a pesar de que en la categoría hay muchos pilotos rápidos”, finalizó.
La racha positiva de Grinóvero
28-Ago-2013 (Prensa FG).- Ciento por ciento de efectividad. Cuatro carreras disputadas y cuatro finalizadas, siempre entre los dos mejores. Favio Grinóvero sigue con su buen andar al mando del Fiat Palio Junior, ya que fue segundo en Concepción del Uruguay (Entre Ríos) y luego venció en Tucumán, citas que sirvieron de presentación y adaptación para pilotos y equipos de esta nueva divisional; mientras que en La Rioja se convirtió en el primer ganador de la Junior (prueba en la que comenzó oficialmente el torneo) y luego cosechó un segundo lugar en el Rally Centenario Villa Carlos Paz (Córdoba). Así, el entrerriano manda en el certamen.
El piloto del DS Racing había comenzado muy bien en las sierras de Córdoba, aunque los problemas con un amortiguador lo alejaron de la pelea de arriba con Nicolás Carlomagno, el vencedor.
"El sábado, luego de perder tanto tiempo, me quedé con ganas de buscar la punta y esa era la idea para la etapa del domingo, pero luego de ver en las condiciones que estaba el piso en el tramo El Cóndor-Copina decidimos cambiar el plan de carrera y asegurar los puntos que eran lo primordial en esta fecha; ya que los riesgos de romper eran muy grandes"
, comentó Favio, que tiene a Mauricio Obrador como navegante.
Grinóvero prefirió sumar buenos puntos con su segundo lugar final y mantenerse al frente del campeonato de la Junior, con 34 puntos de diferencia respecto al escolta Carlomagno. "Quedamos muy conforme con el resultado; queríamos subir al podio y lo conseguimos. Seguimos siendo punteros de la clase y la próxima carrera será nueva para todos, algo que nos beneficia por llegar adelante en el campeonato", indicó.
Respecto a la próxima escala del Rally Argentino, con epicentro en El Calafate para la primera edición del Rally Nacional de Los Glaciares (del 20 al 22 de septiembre), el paranaense comentó: "Será una incógnita para nosotros y para todos los de nuestra clase. Nunca corrí tan al sur de nuestro país, así que no sé con qué nos vamos a encontrar, aunque intentaremos adaptarnos rápido para seguir peleando adelante".
Siguen dando clases
28-Ago-2013 (Prensa RA).- La Federación Neuquina de Automovilismo, conjuntamente con sus asociaciones afiliadas Apryn Sur y Asociación de Volantes de la Comarca Petrolera, invitan al Curso de Navegantes que se dictará en el Centro Cultural de la ciudad de Plaza Huincul (Neuquén) y que estará a cargo de los prestigiosos navegantes Rubén García y Leonardo Suaya.
La cita será este sábado 31 de agosto y domingo 1° de setiembre y el curso tratará temas referentes a la actividad del navegante en una competencia de la especialidad rally y en el que se desarrollará un extenso temario como procedimientos administrativos, licencias, inscripción, seguridad, sanidad, seguros, RDA, RPP, cronogramas, horarios, tiempos, mapas, referencias, cruces, roadbooks, confección y lectura de una hoja de ruta, tarjetas de tiempos, equipamiento del navegante, señalización, pancartas, relaciones con las autoridades y lectura de tiempos, entre otros. El mismo será dictado en base a un material bibliográfico confeccionado especialmente para la ocasión y contará con una pantalla en la que se proyectarán videos y donde los concurrentes podrán experimentar y visualizar distintas situaciones vividas desde la butaca derecha.
El valor del curso es de $100.- (cien pesos argentinos) e incluirá material bibliográfico, coffee break, práctico con los autos de calle y certificado de asistencia. Las actividades no estarán dirigidas exclusivamente a los navegantes, sino también a todos aquellos interesados en incursionar en este tipo de actividad o simplemente amantes del automovilismo para pasar una jornada entre amigos.
Algunos datos:
1. Cantidad de horas del curso: 16. (Sábado de 14 a 20:30 horas; y Domingo de 9:00 a 15:30).
2. Cupos Limitados
3. Inscripción. Costo: $ 100.-
4. Curso Teórico Práctico. (Sábado Teórico dictado por Rubén García y Leonardo Suaya en Sede de Av. El Libertador S/N Ex Proveeduría YPF. Domingo Práctico en Súper Especial de dos kilómetros de extensión más la participación de un importante invitado especial.
5. Certificado de Asistencia. Se entregará un certificado de asistencia con carga horaria del curso.
Los interesados pueden dirigirse en Neuquén Capital: Casa del deporte FNA 18 (Independencia 832 - 1° Piso, de 18 a 21 hs) y en Max Neumann y Cia (12 de Septiembre 835, de 8:30 a 18:30 horas); en Cutral Co: Sr. Rubén Sosa (Lago Villarino 113); en Zapala: Telecom Comunicaciones (Avellaneda y Ejército Argentino); Chos Malal: Ecos Video Club (Urquiza 260); y en Junín de los Andes: Resto Ruca Hueney (Padre Milanesio y Coronel Suárez).
Gerardo Klus (Pro Rally Team): “Estamos en un buen momento”
28-Ago-2013 (Prensa PRT).- El Director General del equipo Pro Rally, Gerardo Klus, realizó un balance del buen momento que atraviesa su escuadra, que viene de ganar en el Campeonato Chileno de Rally, de lograr podio en TC2000 y en el Rally Argentino.

El equipo Pro Rally que comanda Gerardo Klus vive un gran momento deportivo en el automovilismo.

La semana pasada triunfó en el Campeonato Chileno de Rally con Ramón Torres y este fin de semana logró dos podios en dos de las categorías más importantes de Argentina: en TC2000 con Roberto Arato y en el Rally Argentino con Luciano Preto.
Además de las victorias logradas en el RallyMobil de Chile, el team con sede en Villa Carlos Paz logró en lo que va de la temporada una victoria y un podio en TC2000 (1° en Córdoba y 3° en Rosario-foto), dos podios en el Rally Argentino (3° en Tucumán y 2° Villa Carlos Paz) y un podio en la Copa ACA del Rally Argentina 2013 (3° en Córdoba). Su Director General analizó el buen momento que atraviesa su escuadra.
¿Cuál es el balance que hacés del presente del equipo Pro Rally?
Muy positivo, ganamos en Chile y este fin de semana logramos dos podios en dos de las categorías más importantes de Argentina. Esto no se da todos los días, así que estoy muy contento. Estamos en un muy buen momento porque después de tanto trabajo comenzaron a darse los resultados.
Tenemos que seguir trabajando para que nuestros autos sean confiables y le permita a nuestros pilotos seguir siendo protagonistas.
¿Cómo ves la actuación de todos los pilotos que compiten con autos del equipo?
Excelente. En Chile somos los referentes con el binomio de Ramón Torres y Marcelo Der Ohannesian (foto). Prime que corremos, prime que ganamos. Pese a la mala suerte que tuvimos en una carrera, después ganamos todo lo que corrimos. Tenemos grandes chances de ganar el campeonato del RallyMobil.
Por el lado del Rally Argentino tenemos a Luciano Preto
(foto) que ha demostrado tener un gran potencial. En cuatro carreras disputadas logró dos podios y ganar un tramo en su clase. Es un piloto que no comete errores graves y eso es muy importante en esta categoría. Para ganar le falta un poquito, tiene que hacer más experiencia, pero por suerte tiene un gran navegante como Richard Kember.
En cuanto a los pilotos de TC2000, veo que Tito (Roberto Arato) ha evolucionado mucho. Todavía tiene que terminar de adaptarse al auto, pero gracias al trabajo que hace junto a Mario Bruna está consiguiendo muy buenos resultados. Tiene grandes condiciones.
En cuanto a Bruno (Marioni) debo decir que me sorprendió por el rápido crecimiento que tuvo en la categoría. No quedan dudas que es un deportista nato y por ello se adaptó rápidamente al TC2000
.
Omar Kovacevich: “Habrá que seguir con la misma mentalidad”
26-Ago-2013 (Prensa RA).- Omar Kovacevich disfruta de un presente soñado y es el gran protagonista de la Clase 3. En el Rally Centenario Villa Carlos Paz sumó su tercer éxito del 2013 y se escapa en la punta del torneo, aunque no quiere confiarse más de la cuenta.
“Dicen que, así como el rally tiene el Coyote que es Federico Villagra, yo soy en nuevo Correcaminos, ja. Me gusta el apodo que me han puesto”. Recién llegado a su tierra, Omar Kovacevich no pierde esa sonrisa tan característica en él a pesar del largo viaje de regreso a su Esquel natal. Es que una vez más, el chubutense arribó con el pecho bien inflado tras conquistar la tercera victoria de la temporada en la Clase 3 al quedarse con el Rally Centenario Villa Carlos Paz, sexta fecha del calendario 2013 del Rally Argentino DirecTV.
El "Kova", como él mismo contó, se sacó la mejor nota en un examen que no fue fácil: “Dije que era una materia que debía aprobar porque el domingo me agarró Germán Schroeder (propietario del Schroeder Competición) y me pegó una lavada de cerebro. Me explicó que con la diferencia que tenía era una locura intentar salir a arriesgar e ir por más ventaja. Me pidió que salga a cuidar y a administrar; que ya había corrido el sábado. Me propuse cumplirle y lo hice”, comentó.
“Tiene su gusto ganar en la cuna del rally y ante muchos pilotos cordobeses; es algo muy fuerte viniendo de otra provincia”, sostuvo quien en la general superó por 1m56s5 a Luciano Preto. “Fuimos a esta cita con la idea de ver cómo se daba la competencia con respecto a Tomás García Hamilton y Diego Pereyra, los escoltas en el torneo, y en base a eso luego armar una estrategia de carrera. Y nos encontramos adelante, a pesar de que salimos a no arriesgar de más porque sabíamos que era una prueba larga, con tramos complicados, muy dura para los autos y los pilotos… Jugamos un poco con todo eso y nos planteamos ir haciendo una carrera de menos a más. Y se dio tal cual lo imaginamos, aunque aprovechando también los problemas que tuvieron otros protagonistas”. Y agregó: “Con la diferencia acumulada el sábado (1m53s4), hicimos una carrera pensante para cuidar; sin la necesidad de arriesgar y sin importarnos que tal vez perdiéramos 30 segundos en el tramo de El Cóndor-Copina”.
De esta forma, Omar se aseguró su tercer triunfo de la temporada con el Mitsubishi Lancer Evo IX del Schroeder (antes festejó en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, y en La Rioja). “La gran clave es la vida. Gracias a Dios estoy teniendo un buen año en general, muy positivo en lo personal y profesional. Las cosas se vienen dando. Y yo cada vez que me propongo algo lo logro, aunque a veces demore más de la cuenta en cumplir con un objetivo. Soy un tipo con suerte, porque puedo correr y hacer lo que me gusta a pesar de que me cuesta mucho, estar sano y tener un gran 2013. Hoy cuento con un equipo maravilloso, muy profesional, y encontré un navegante como Pablo Sciángula que supo comprender cómo me gusta hacer la hoja de ruta y que me entiende a la perfección. Reuní todo; buena onda, suerte y gente excelente. Y tengo que agradecer a quienes me apoyan como el Gobierno de Chubut, Lago Puelo, Municipalidad de La Cumbre, Oeste Neumáticos, Tierra Lugar de Montaña, EC Comunicaciones, Estación de Servicio Tecka, Vic Pop, F5, Diario Páginas del Sur y a muchos amigos que me acompañan como Hugo Hernández, Raúl Bellido y todo el Schroeder Competición”.
Con 72 puntos de ventaja en el torneo respecto a su escolta Tomás García Hamilton, Kovacevich no quiere confiarse más de la cuenta: “Hoy contamos con una buena ventaja, pero que no es tranquilizadora ya que resta mucho en juego. La idea es seguir trabajando de la misma manera; es decir, no confiarnos y quedarnos de brazos cruzados por lo hecho hasta el momento. Buscaremos siempre dar lo mejor y analizando cómo se den las carreras que vienen. El objetivo es el título, por eso habrá que seguir con la misma mentalidad y trabajar en función del campeonato para continuar por este camino”.
Una visita a los glaciares
26-Ago-2013 (Prensa RA).- El Rally Argentino DirecTV continuará con su visita a localidades turísticas. En este caso, será a la ciudad de El Calafate (Santa Cruz), ya que el denominado Rally Nacional de Los Glaciares tendrá su primera edición en ocasión de la séptima fecha del calendario 2013.
De esta forma, la categoría ratifica sus intenciones de desplegar todo su potencial y su tecnología en cada punto cardinal de nuestro país, enfrentando nuevos desafíos y remarcando que para esta presentación se hará un gran esfuerzo logístico para desembarcar bien en el sur de nuestro territorio, ya que por ejemplo los equipos deberán recorrer casi 3.000 kilómetros para arribar al epicentro de la prueba.
Se tratará de una competencia nueva para todos los protagonistas, con el desafío y las expectativas que eso genera tanto en pilotos, navegantes y equipos de la categoría. "El recorrido será por caminos típicos del sur; por ejemplo con algunos sectores parecidos a los de Bariloche, subiendo y bajando por montañas que no son muy altas. Y todo rodeado de paisajes maravillosos", aseguró José María Volta, responsable de Seguridad y Caminos del Rally Argentino DirecTV.
Además, la fecha también será válida por el certamen que organiza el Patagonia Rally Club de Punta Arenas (PRC), entidad que opera como la rama de rally de la Asociación Regional Austral de Automovilismo Deportivo (ARAAD), asociada a la Federación de Automovilismo de Chile (FADECH), y que se sumará con sus distintas categorías que integran el parque automotor del sur chileno.
Ubicada en la región de la Patagonia, El Calafate es la cabecera del departamento Lago Argentino y una de las tres principales ciudades de Santa Cruz en cuanto a población (detrás de Río Gallegos y Caleta Olivia), y debe su notoriedad por ser la puerta de acceso al Parque Nacional Los Glaciares, que posee atractivos turísticos como el glaciar Perito Moreno (ubicado a 80 kilómetros).
En los maravillosos caminos que rodean a El Calafate, desde donde se inician todos los circuitos glaciares, el Rally Argentino DirecTV tendrá su debut para vivir una experiencia que seguramente será inolvidable.
Campeonato Argentino de Rally 2013
Villa Carlos Paz - 6ª fecha:
El "Coyote" volvió a sonreír cerca de casa
Kovacevich, Carlomagno, y Debasa también vencieron
25-Ago-2013 (Prensa RA; Sportmotor, Pilotos y Equipos).- Con dos abandonos a cuestas y de manera consecutiva, era de esperarse que Federico Villagra vuelva a poner las cosas en orden. Y qué mejor que hacerlo cerca de casa, en una fecha que siempre se convierte en especial al disputarse en Córdoba, la cuna del rally y donde todo piloto quiere ganar. Y en una prueba que fue aún más especial ya que esta fecha formó parte de los festejos del Centenario de Villa Carlos Paz, ciudad que siempre recibe cada presentación del Mundial en estas tierras y que en esta ocasión fue el epicentro de la sexta fecha del calendario 2013 del Rally Argentino DirecTV, con una carrera que le puso mucho calor al invierno en las sierras.
¿La tercera fue la vencida o no hay dos sin tres? Cualquiera de estos refranes podría utilizar el campeón Villagra para explicar su actuación en Villa Carlos Paz. Es que tras los malos pasos por Tucumán y La Rioja, en donde prácticamente se fue sin sumar puntos; el Coyote necesitaba cortar esa mala racha que lo perseguía. Y lo hizo de la mejor manera, siendo regular y yendo de menos a más con su Ford Fiesta para terminar el 1º Día de competencia en la cima. Sin margen para cuidar en los exigentes y clásicos tramos que restaban disputarse, el del VRS debió salir a soportar cada ataque de sus escoltas y salió inmune. Claro que también se favoreció con el vuelco que protagonizó su compañero Claudio Menzi en la PE 10, quien era su escolta. Marcos Ligato heredó el segundo lugar y fue por más con su Chevrolet Agile, aunque le faltó poco, ya que finalizó a apenas 4s5 de su coterráneo.
Eleva las cifras. Villagra consiguió su victoria número 59 en 130 presentaciones en el Argentino y la 15ª en 26 competencias con el Fiesta Maxi Rally. "Redondeamos un gran fin de semana; estoy contento por el triunfo pero más feliz me pone el rendimiento del equipo", expresó el piloto que cuenta con Diego Curletto como navegante y que cosechó su tercer éxito en esta temporada (antes celebró en San Luis y en Entre Ríos). "Arrancamos fuerte el año con tres triunfos en seis carreras, aunque lamentablemente abandonamos en dos y a eso lo pagamos caro", agregó.
Muy cerca. Ligato casi repite el éxito logrado en 2007, en la última visita de la categoría a este lugar. "Nos faltó poco. Pero fue una carrera positiva en la que conseguimos buenos puntos y con un auto excelente que le permitió luchar arriba", destacó el del Tango Rally Team Río Uruguay Seguros que cuenta con Rubén García en la butaca derecha.
Marcos agregó: "Tuvimos una muy buena carrera, el auto anduvo muy bien y fue confiable todo el fin de semana; salvo ayer que tuvimos algunos problemas eléctricos, anduvimos muy rápido y venimos sosteniendo el ritmo de punta desde principio de año, eso es muy bueno. Hoy pudimos descontarle a Menzi, por lo que seguimos en la lucha por la punta. Quiero agradecerle al equipo por el auto que me entregó en esta carrera".
Otro que tuvo una buena labor fue Gerónimo Padilla (navegado por José Drago), quien completó el podio con otro coche del VRS. "Pudimos heredar el podio y administrar todo. Y sirve para recuperar el protagonismos perdido en La Rioja", aseguró el tucumano, quien se las ingenió para defenderse de los ataques de Miguel Baldoni (VW Gol) y de Gabriel Pozzo, quien a pesar de sumar cuatro éxitos parciales (igual que Villagra) no pudo llegar más allá del quinto lugar final al sufrir con la rotura de tres neumáticos en su Fiat Palio.
Le tocó perder. Cuando muchos pensaban que Menzi saldría a no arriesgar más de la cuenta pensando en cosechar buenos puntos para mantenerse bien arriba en el torneo, el Mariscal no se conformó. Aunque la apuesta le salió mal: "Intentamos pelear la carrera pero nos equivocamos al llegar muy pasados a un frenaje. Es más, a raíz de un problema eléctrico casi no llegamos a terminar. Pero para ganar el campeonato hay que transpirar la camiseta", contó Menzi, que ahora aventaja por 21,5 unidades a Villagra en el torneo.
Supero los problemas. Claudio López junto a Fabián Cretu a bordo del otro Chevrolet Agile Maxi Rally, logró finalizar en la octava colocación de la divisional. A pesar de los innumerables inconvenientes que sufrió durante toda la competencia, el oriundo de Río Tercero finalizó una durísima competencia. "Estamos contentos con Fabiá ;n, logramos terminar el Rally y sobreponernos a todos los problemas que tuvimos en todo el fin de semana, creo que de a poco vamos sumando la experiencia necesaria para seguir avanzando", declaró el "Piojo".
De racha. Omar Kovacevich nuevamente fue el gran protagonista de la Clase 3. Frío y pensante, el piloto del Schroeder Competición también cosechó su tercera victoria en las últimas cuatro presentaciones de la categoría. Con su Mitsubishi y navegado por Pablo Sciángula, el de Esquel aprovechó algunas deserciones (especialmente el abandono de Diego Pereyra) para quedar como el mejor del 1º Día mientras que este domingo se dedicó a cuidar la amplia ventaja conseguida. Finalmente, superó por 1m56s5 al joven Luciano Preto (sigue con su buen andar con el Mitsubishi del Pro Rally) y por 3m01s3 a Elder Tasca (piloto cordobés que regresó a los primeros planos con el Mitsubishi del DS Racing).
"El esfuerzo lo hicimos el sábado. Y tengo que agradecer el trabajo del equipo, especialmente de Germán Schroeder que me enfrió la cabeza para saber cómo salir en esta etapa. Ganar acá en Córdoba, de visitante, era una materia que quería rendir y aprobar. Redondeamos un gran fin de semana; estoy contento por el triunfo pero más feliz me pone el rendimiento del equipo", comentó Kovacevich, que se escapa en la punta del certamen ya que le lleva 72 puntos al escolta Tomás García Hamilton, que tuvo un paso para olvidar y debió abandonar.
"Que contentos que estamos. Vinimos hasta esta villa serrana de Córdoba, dispuestos a tratar de estar siempre cerca de la punta y no regalar nada. Hicimos una gran etapa, con un ritmo espectacular, por el medio de la calle, pero rápido. Triunfamos en cuatro pruebas especiales de las ocho programadas para hoy, y al final del día nos llevamos puntos "gorditos" muy importantes para el gran objetivo de campeonar en este año. El sueño se agiganta con cada carrera que pasa, ya que entramos en la segunda mitad del torneo y estamos mas arriba de lo que pensábamos. Mañana nos espera una etapa durísima con dos pasadas al tradicional tramo mundialista El Cóndor-Copina y dos al tramo de Las Jarillas. Siento el gran orgullo de llevar bien alto la bandera de Chubut como siempre prometo. El equipo Schroeder me da un auto maravilloso, "un tanque", fundamental para pelear arriba"
, concluyó "Kova".
Cristian Castelo (foto) completó su mejor actuación al terminar cuarto en esta clase. “Hicimos una carrera muy inteligente, no se le cayó nada al auto, sólo rompimos una goma en Copina el domingo a la mañana y fue una carrera hermosa en cuanto al recorrido, nada que ver a lo que corro siempre. Además mucho tuvo que ver la tarea de Luis Rodi (su navegante) que me llevó muy bien, ya que yo no tenía idea como salir en este tipo de caminos”, comenzó expresando el representante de San Bernardo, minutos antes de pasar por la entrega de premios, realizada en el emblemático reloj Cucú carlospacense. La carrera de Cristian fue de menor a mayor, fue encontrando el ritmo, pasada a pasada y lo demostró en los tiempos, que fueron bajando a medida que transcurría la carrera. Luego de esta experiencia inolvidable Cristian volverá a la actividad rápidamente porque el próximo fin de semana disputará el clásico rally del llano bonaerense “Pagos del Tuyú” con epicentro en la localidad de General Madariaga, “Vamos a ir a ganar para prendernos en el campeonato del Mar y Sierras, estamos a sólo diez puntos del puntero del campeonato, así que tendremos como prioridad ganar en Madariaga”, dijo Cristian.
Buenos resultados de Cristian Castelo, Raúl Racca y Manuel Bejar para completar los seis primeros lugares del clasificador.
Un regreso triunfal. Como tantas veces lo soñó, Nicolás Carlomagno tuvo una vuelta ideal al campeonato Argentino. Es que el de Mina Clavero se quedó con la segunda presentación oficial de la nueva Clase Junior al imponer el ritmo con el VW Gol que le entregó el Boaglio Competición y acompañado por Pedro Salamone. El cordobés se impuso en cinco pruebas especiales y cómodamente venció al doblegar por 3m35s4 a Favio Grinovero (Palio del DS) y por 8m35s5 a Alicia Reina (Palio del Schroeder Competición), justamente los tres protagonistas que aparecen arriba en el torneo, con el entrerriano Grinovero al frente tras vencer en La Rioja. Esteban Bilbao, Nadia Cutro y Matías Machado completaron los seis primeros lugares en esta cita. "Vinimos a buscar la carrera y se dio tal cual lo imaginamos, yendo de menos a más. Es especial ganar tan cerca de casa y con un auto nuevo al que no se le aflojó ni una tuerca", comentó Carlomagno.
Un buen fin de semana tuvo Esteban Bilbao en su segunda competencia dentro de la categoría con un Ford Fiesta Kinetic, al terminar en la cuarta posición. El piloto de Coronel Suárez, navegado por Andrés Schwander, sufrió un vuelco en la PE 9 de la competencia, la primera pasada a El Cóndor-Copina cuando venía tercero. “Me queda un sabor agridulce porque quería llegar como venía para lograr mi primer podio en la Junior”, se lamentó Esteban. A pesar del tumbo, lograron seguir en carrera y sólo perder una ubicación, para finalmente quedar a un paso del podio. En la asistencia, el equipo DS Racing de Daniel Salvano reparó el Fiesta para poder completar el segundo rulo del día y completar los 12 tramos de un rally muy demandante. “Es una carrera sumamente exigente. Los tramos son excelentes, aunque hay muchos enlaces y se vuelve un poco pesada”, indicó Esteban.
Previo a esta fecha, se había trabajado mucho en el Fiesta. “Se mejoró la suspensión, alineación y algunos detalles que te hacen que el auto sea más sencillo de manejar”, detalló el volante de 26 años. Más allá del accidente, el balance es positivo. “Me vi un poco mejor, el auto dio un salto importante y se disfrutó más manejarlo. Seguramente estaremos en la próxima fecha en El Calafate sumando kilómetros y tratando de redondear una buena carrera”, concluyó.
Lucas Machado (foto), navegado por Rodolfo Dell’Oso, no pudo resarcirse del abandono de ayer y debió desertar tempranamente en la PE 9 debido a que la rueda trasera izquierda del VW Gol Trend Junior alistado por el Satu Rally Team se desprendió, y no le dio la posibilidad de seguir en carrera al piloto de San Antonio de Areco.
Esta vez le tocó ganar: Cuando parecía que Mauro Debasa recuperaba la sonrisa y se encaminaba a su segunda victoria del año, el de Catriel tuvo problemas con un neumático en el segundo paso por el tramo El Cóndor-Copina y la victoria la heredó Juan Roldán, quien completó sin problemas el último sector y festejó. Se dio la inversa de lo vivido en el 1º Día, cuando el cordobés rompió un flexible de freno en su Ford Ka al mientras venía al frente y el sureño aprovechó esa alternativa y la penalización de dos minutos que sufrió Samir Assaf por un adelantamiento en la entrega de la tarjeta. "Él tuvo fortuna el sábado y me tocó aprovechar a mí; esto es así", reconoció el Villa María, que superó por 58s0 al tucumano Assaf y le descontó en la lucha por la corona. Entre ellos, la diferencia es de 41,5 unidades, mientras que Germán Galfrascoli (abandonó) y Mauro Debasa (que llegó quinto) quedaron lejos en los puntos. Buen estreno de Alejandro Baratella, que con el Ford Ka completó el podio; al igual que las actuaciones de Guillermo Clemente y Guillermo Quiroga para terminar cuarto y sexto, respectivamente.
Lo que viene: La próxima fecha del Rally Argentino DirecTV se disputará del 20 al 22 de septiembre con el denominado Rally Nacional de Los Glaciares en El Calafate, Santa Cruz.

Rally Argentino
Rally Centenario Villa Carlos Paz
Clasificación General Final

1º Federico Villagra-Diego Curletto (Ford Fiesta MR) 1h40m08s8
2º Marcos Ligato-Rubén García (Chevrolet Agile MR) a 4s5
3º Gerónimo Padilla-José Drago (Ford Fiesta MR) a 1m29s2
4º Miguel Baldoni-Gustavo Franchello (VW Gol MR) a 1m51s9
5º Gabriel Pozzo-Daniel Stillo (Fiat Palio MR) a 2m50s3
6º Omar Kovacevich-Pablo Sciángula (Mitsubishi) a 6m19s7 C3 1º
7º Fernando Scarlatta-Matías Mercadal (Citroën DS3 MR) a 6m59s0
8º Claudio Menzi-Diego Cagnotti (Ford Fiesta MR) a 7m08s7
9º Luciano Preto-Ricardo Kember (Mitsubishi) a 8m16s2 C3 2º
10º Elder Tasca-Mauro Falvo (Mitsubishi) a 9m21s0 C3 3º
Rally Argentino - Campeonatos de Pilotos 2013 (6 fechas)
Maxi Rally
1º Menzi 168.5
2º Villagra 147
3º Ligato 127.5
4º Pozzo 98
5º Fuchs 95
6º Cancio 91
7º Baldoni 83.5
8º Díaz 75
9º Padilla 73.5
10º Gil De Marchi 50
Clase 3
1º Kovacevich 213.5
2º García Hamilton 141.5
3º D. Pereyra 116
4º L. Preto 95
5º Tasca 85
6-Racca 71
7º Bainotti 48.5
8º Menéndez 45
9º Monarca, 44
10º R. López 44
Junior
1º Grinóvero 83
2º Carlomagno 49
3º Reina 48
4º Bilbao 46
5º Roda 32
6º L. Machado 27
7º M. Machado 19
8º Cutro, 18
9º Grión 9
= . Castro 9
Clase 9
1º Assaf 213.5
2º Roldán 172
3º Galfrascoli 124.5
4º Debasa 110
5º Castro 49
6º Morán 45
7º Abarca 35
8º Nieva 29
9º Ghiggia 28
= . Baratella 28
............. .....
Carlos Paz - PE 12: Villagra aguantó y festejó en el Rally Centenario
25-Ago-2013 (Prensa RA).- Acostumbrado a esto de las definiciones apretadas, Federico Villagra supo soportar la presión y quedarse con el festejo mayor en el Rally Centenario Villa Carlos Paz. Es que a pesar de que Marcos Ligato aceleró todo y se adjudicó el último tramo de esta sexta fecha con su Chevrolet Agile MR al registrar 4m57s1 en la segunda pasada por el sector Canteras Verdol - Las Jarillas (de 8,06 kilómetros), Villagra venció en la general al superar por apenas 4s5 al representante del Tango Rally Team Río Uruguay Seguros.
De esta forma, quien cuenta con Diego Curletto como navegante, consiguió su tercer triunfo del año con el Ford Fiesta MR tras festejar en San Luis y Concepción del Uruguay (Entre Ríos) para prenderse nuevamente en la lucha por el campeonato luego de dos abandonos al hilo.
En este último tramo, Gabriel Pozzo fue tercero con el Palio (a 7s2), mientras que luego finalizaron Miguel Baldoni (a 10s5) y Gerónimo Padilla (a 13s3), quien se quedó con el último escalón del podio (a 1m29s2 de la punta). En la general, el cuarto lugar fue para Miguel Baldoni (a 1m51s9), mientras que quinto llegó Gabriel Pozzo (a 2m50s3). Por su parte, en la etapa Ligato dominó por 10s7 sobre Villagra, por 54s3 sobre Alejandro Cancio y por 1m00s9 sobre Pozzo.
Clase 3: Omar Kovacevich se quedó con todo, ya que obtuvo este tramo al marcar 5,24s2 con su Mitsubishi y superó por 6s6 a Elder Tasca, por 8s4 a Emiliano Giovanardi y por 10s3 a Luciano Preto. El del Schroeder Competición ganó con comodidad al doblegar a Luciano Preto (1m56s5), a Elder Tasca (a 3m01s3), a Cristian Castelo (a 8m53s7) y a Raúl Racca (a 11m32s1). Mientras que la Etapa 2 también quedó para Kovacevich, que venció por 3s1 a Preto y por 9s3 a Diego Pereyra.
Junior: Nicolás Carlomagno también le puso el moño a una gran actuación al quedarse con este tramo tras registrar 5m47s3 y sumar su quinto éxito parcial. El de Mina Clavero superó por 1s9 a Javier Castro, por 4s4 a Favio Grinóvero y por 9s5 a Esteban Bilbao.
En la general, Carlomagno festejó en su regreso al Argentino al doblegar por 3m35s4 a Grinóvero mientras que Alicia Reina completó el podio (a 5m00s1). Luego llegaron Bilbao, Nadia Cutro y Matías Machado. Mientras que la Etapa 2, el mejor también fue el piloto del Boaglio Competición que superó por 28s8 a Castro, por 2m17s4 a Grinovero y por 3m28s8 a Reina.
Clase 9: El último tramo quedó para Samir Assaf tras registrar 6m05s7 con su Ford Ka, doblegando por 6s9 a Mauro Debasa, por 10s9 a Juan Roldán y por 12s0 a Alejandro Baratella. En la general, Roldán no tuvo problemas para quedarse con el festejo tras aventajar por 58s0 al tucumano Assaf, por 2m00s8 a Baratella y por 5m47s2 a Baratella, mientars que más lejos arribaron Debasa y Guillermo Quiroga. El cordobés Roldán también se llevó la máxima puntuación posible de la Etapa 2, que ganó tras aventajar a Assaf (a 10s8) y a Baratella (a 21s9).
Carlos Paz - 1º Día: Se asocia con la Fiesta.... Villagra es el líder
24-Ago-2013 (Prensa RA, Sportmotor, Pilotos y Equipos).- Para que la fiesta sea completa en este esperado regreso, el Rally Argentino DirecTV debía entregar un espectáculo en los caminos que estuviese a la altura de las circunstancias para asociarse de la mejor manera posible a los festejos por el Centenario de la ciudad de Villa Carlos Paz, epicentro de la sexta fecha del calendario 2013. Y los principales protagonistas de las distintas clases no fallaron, porque pilotos y navegantes ofrecieron una dura batalla en un territorio cordobés que es ideal para la práctica de este deporte.
El que ríe último... Nicolás Fuchs marcó el ritmo en el arranque, extendiendo su andar demostrado en la pasada cita de La Rioja, pero un vuelco en la PE 2 lo dejó con las manos vacías al piloto peruano del Baratec.
Marcos Ligato (foto) heredó el mando, aunque rápidamente también cedió a raíz de los inconvenientes eléctricos que tuvo en su Chevrolet Agile MR y que le hicieron perder terreno. Ante tanto cambio, Claudio Menzi tomó las riendas con su Ford Fiesta MR, sin embargo tampoco resistió demasiado. Y el responsable de destronarlo fue Federico Villagra, su compañero en el equipo VRS, quien en base a regularidad y tras conquistar dos pruebas especiales con la compañía de Diego Curletto, quedó bien arriba en la general, doblegando por 11s5 a Menzi y por 15s2 a Ligato.
Enderezó el rumbo: "Venimos de dos carreras complicadas, con abandonos. Acá todos están andando muy fuerte, con muchos pilotos ganando tramos... Cuando se dan carreras así, bien peleadas, estar adelante es importante. La clave creo que fue estar en todos los tramos entre los primeros, algo que nos permitió ir subiendo. Pero queda mucho todavía y abrir la ruta de competencia será difícil; habrá que encontrar el ritmo rápidamente", reconoció el campeón Villagra.
Lejos de entregarse: "Fue una etapa apretada. Por suerte se nos rompió el cardan en el final y eso no nos perjudicó. No tengo mucho margen para pensar, pero tras los dos primeros tramos veremos dónde estamos", destacó Menzi, quien tal vez piense más en hacer su negocio por el campeonato. "La prueba aún está abierta. Nuestra posición de largada nos podría beneficiar y falta mucho todavía", sostuvo Ligato, el hombre fuerte del Tango Rally Team Río Uruguay Seguros, quien agregó: “Fuimos lo más rápido que pudimos, tuvimos inconvenientes en el primer rulo con el motor que se paró en varias ocasiones, pero el equipo lo pudo reparar, el resto vinimos cuidando y tratando de mantener una buena posición para mañana que quedan dos pruebas muy complicadas”.
Bien y mal. Gerónimo Padilla también se mostró competitivo con el Fiesta y marcha cuarto, ilusionado con ir por más. Miguel Baldoni alternó buenas y malas con el VW Gol del Baratec y marcha quinto, mientras que Gabriel Pozzo se fue con un gran sinsabor, ya que a pesar de ser el piloto que más tramos obtuvo (con tres en total) sufrió con los problemas en su Fiat Palio (entre otras cosas, con dos pinchaduras) y con una penalización de un minuto que lo relegaron al sexto lugar.
Sigua la adaptación. Claudio “Piojo” Lopez, navegado por Fabián Cretu, tuvo una carrera irregular con varios inconvenientes en competencia, lo que lo mantuvo fuera de cualquier lucha, así mismo continúa con su proceso de adaptación a los Maxi Rally, y al finalizar la etapa se ubicó 11º en su categoría y 14º n la general. El "Piojo" declaraba: “Tuvimos un día muy complicado, rompí dos suspensiones y nos obligó a ir muy despacio, lamentablemente también un grupo de inadaptados nos arrojó piedras en uno de los tramos, mañana trataremos de salir más tranquilos y cometer menos errores y encontrar un ritmo que nos permita estar un poco más arriba y seguir sumando kilómetros”.
Auqjados de problemas. En su vuelta, y aún sin estar recuperado de la lesión en el hombro, Juan Gil De Marchi marcha octavo con el Citroën DS3.
Alejando Cancio con Santiago Garcií en la butaca derecha del Peugeot 207 Maxi Rally, venían realizando una gran carrera con buenos registros, pero un inconveniente en la PE 7 con la parrilla de suspensión luego de golpear una piedra, los obligó a abandonar la competencia: ”Por momentos sentí un poco estar fuera de ritmo, después me pude meter en los tiempos de punta, estoy conforme con el auto, vamos a trabajar para sacar la mayor cantidad de puntos mañana por la etapa”.
Mientras que Nicolás Díaz y Fuchs también debieron abandonar, misma suerte que corrió Lucio Álvarez en su debut en el rally al romper la correa del ventilador en su VW Gol MR.
La exigente primera etapa le pasó factura al Fiat Palio Maxi Rally de Gabriel Abarca (foto) penando, primero con la dirección hidráulica, y luego con el motor, obligaron al piloto sanjuanino a abandonar.
El joven de 26 años, navegado por Emiliano Rovasio, esta es la segunda competencia de Gabriel sobre esta unidad.
La intención era poder seguir el sumando kilómetros y experiencia sobre el auto, pero lamentablemente esta competencia se terminó prematuramente. Igualmente, el equipo Solís Competición trabaja para que puedan reengancharse mañana.
Sigue derecho: Omar Kovacevich (foto) cumplió al pie de la letra con la estrategia planteada junto con su navegante Pablo Sciángula, sin la necesidad de salir a todo o nada. Y esto le dio resultados al piloto del Schroeder Competición, ya que apeló a un buen ritmo y se aprovechó del retraso de Diego Pereyra, quien venía liderando y tras ganar tres tramos debió desertar con el Mitsubishi del Solís. El "Kova" sumó cuatro éxitos parciales para quedar como el mejor y sumar buenos puntos para escaparse en la cima del campeonato de la Clase 3. "Era esto lo que nos habíamos trazado hacer en la previa, ir de menos a más y sin golpear el auto. Y este resultado fue el fruto del gran trabajo que hicimos", comentó el de Esquel, que cosechó una buena ventaja: le lleva 1m53s4 al escolta Luciano Preto quien declaró "Este es un rally muy duro. Sufrimos muchos problemas eléctricos y nos retrasamos un poco con respecto a (Omar) Kovacevich, pero por suerte seguimos segundos en la general de la Clase 3. Mañana vamos con muchas ganas a intentar descontar", mientras que Elder Tasca es tercero con el Mitsubishi Evo IX del DS Racing, a 2m14s6.
Juan Ignacio Pereyra se ubica cuarto en su debut en la categoría, delante de Cristian Castelo “Fuimos mejorando pasada a pasada, los tramos realmente me gustaron mucho y el objetivo es sumar experiencia, lo que nos propusimos este año al elegir el Rally Argentino para competir”, dijo el piloto de San Bernardo.
Llegó sexto el tucumano Tomás García Hamilton tuvo muchos problemas con su Subaru.
El otro piloto del DS, Racing Manuel Bejar, navegado por Gustavo Andreu, tuvo con inconvenientes con la amortiguación y a pesar de ello pudo terminar la etapa en 8° lugar con el Subaru. Muchos protagonistas debieron abandonar cuando peleaban arriba, como Mariano Bainotti, Juan Bruera y Miguel Patat.
Emiliano Giovanardi desertó por un fuera de camino con el Subaru del DS Racing, pero se reengancha mañana.
Una gran vuelta: Nicolás Carlomagno (foto) tuvo su regreso al Argentino y fue de la mejor manera, ya que el piloto de Mina Clavero se quedó con la primera etapa.
Con el VW Gol del Boaglio Competición también supo esperar su momento, ya que el abandono de Diego Grión (quien lideraba hasta sufrir un vuelco en la PE 6) y el retraso de Favio Grinóvero (por un error y también por la rotura de un amortiguador en su Palio) le permitieron a Carlomagno liderar la segunda presentación del campeonato de esta nueva divisional.
El entrerriano Grinóvero marcha segundo (a 1m18s0), mientras que Esteban Bilbao es cuarto con el Ford Fiesta que atiende el DS Racing (a 2m00s0), que es navegado por Andrés Schwander en su segunda carrera en la categoría y la primera en estos caminos.
Bilbao, ha logrado un buen ritmo y han superado los quilómetros sin dañar el auto “el objetivo es hacer kilómetros y mejorar nuestros registros y lo estamos logrando”, dijo del piloto bonaerense, quien añadió "Se pudo redondear una buena etapa con este tercer puesto. En una carrera muy exigente, terminamos con el auto entero y pudimos aprovechar las complicaciones ajenas para consolidarnos en la posición.
En el Súper Especial del Parque Temático no tenía sentido arriesgar de más, era más importante asegurarnos el lugar en la clasificación. Con la misma idea saldremos mañana. Lo principal es sumar kilómetros sobre el Fiesta".
En quinto lugar se ubica Luciano Bonomi, delante de Alicia Reina, Matías Machado y Nadia Cutro.
Lucas Machado (foto) no pudo completar el primer día de actividad ya que golpeó muy fuerte en un vado el VW Gol Trend Junior del Satu Rally Team, y metros más adelante se detuvo en la PE 5, cuando era sexto dentro de la división Junior. “Intenté hacer el vado un poco más fuerte de lo que lo teníamos anotado y algo se dañó porque a los 200 metros se paró. Allí no pudimos seguir. El equipo trabaja para reengancharnos mañana”, indicó el piloto de San Antonio de Areco.
En recuperación: Luego de un par de malos resultados, Mauro Debasa (foto) recuperó protagonismo en la Clase 9, la menor del Argentino. Con el Renault Clío de su propio equipo, el de Catriel (Río Negro) comanda la general tras aprovechar el retraso de Juan Roldán (rompió un flexible de freno en su Ka cuando venía al frente) y la penalización de dos minutos que sufrió Samir Assaf por un adelantamiento en la entrega de la tarjeta. El tucumano había quedado a apenas 5s1 del líder Debasa, aunque luego cayó al tercero, ya que el escolta es Roldán (a 1m17s9). Los debutantes Alejandro Baratella, Guillermo Clemente y Guillermo Quiroga completan los seis primeros lugares.
Lo que viene: El Rally Centenario Villa Carlos Paz se cerrará este domingo con la disputa de cuatro pruebas especiales que totalizarán 50,56 kilómetros de velocidad. Todo se abrirá con el clásico El Cóndor-Copina (de 17,27 km) a partir de las 8:38 horas.
Rally Argentino - Rally Centenario Villa Carlos Paz - Clasificación General 1º Día
1º 1 VILLAGRA, Federico-CURLETTO, Diego (Ford Fiesta MR) 59m31s2 MR 1º
2º 6 MENZI, Claudio-CAGNOTTI, Diego (Ford Fiesta MR) a 11s5 MR 2º
3º 5 LIGATO, Marcos-GARCÍA, Rubén (Chevrolet Agile MR) a 15s2 MR 3º
4º 14 PADILLA, Gerónimo-DRAGO, José (Ford Fiesta MR) a 34s8 MR 4º
5º 2 BALDONI, Miguel-FRANCHELLO, Gustavo (VW Gol Trend MR) a 56s0 MR 5º
6º 3 POZZO, Gabriel-STILLO, Daniel (Fiat Palio MR) a 2m00s1 MR 6º
7º 21 KOVACEVICH, Omar-SCIANGULA, Pablo (Mitsubishi Evo IX) a 3m15s8 C3 1º
8º 8 GIL DE MARCHI, Juan-ALBORNOZ, Mauro (Citroën DS3 MR) a 3m23s7 MR 7º
9º 18 SCARLATTA, Fernando-MERCADAL, Matías (Citroën DS3 MR) a 4m15s4 MR 8º
10º 11 MARCHETTO, Álvaro-BAZÁN, Marcos (Ford Fiesta MR) a 4m49s2 MR 9º
11º 31 PRETO, Luciano-KEMBER, Ricardo (Mitsubishi Evo IX) a 5m09s2 C3 2º
12º 22 TASCA, Elder-FALVO, Mauro (Mitsubishi Evo IX) a 5m30s4 C3 3º
13º 9 PRETO, Daniel-BRIZIO, Marcelo (Fiat Palio MR) a 6m23s2 MR 10º
14º 17 LÓPEZ, Claudio-CRETU, Fabián (Chevrolet Agile MR) a 6m39s4 MR 11º
15º 37 PEREYRA, Juan-GRIGERA, Laureano (Mitsubishi Evo IX) a 6m59s6 C3 4º
16º 47 CARLOMAGNO, Nicolás-SALAMONE, Pedro (VW Gol Junior) a 7m21s9 Junior 1º
17º 30 CASTELO, Cristian-RODI, Luis (Mitsubishi Evo IX) a 8m10s2 C3 5º
18º 41 GRINÓVERO, Favio-OBRADOR, Mauricio (Fiat Palio Junior) a 8m39s9 Junior 2º
19º 32 GARCÍA, Tomás-QUERALT, Ezequiel (Subaru Impreza) a 8m53s7 C3 6º
20º 43 BILBAO, Esteban-SCHWANDER, Andrés (Ford Fiesta Junior) a 9m21s9 Junior 3º
21º 27 RACCA, Raúl-VARELA, Juan Cruz (Mitsubishi Evo IX) a 9m48s9 C3 7º
22º 46 BONOMI, Luciano-RECALT, Miguel (Fiat Palio Junior) a 11m35s5 Junior 4º
23º 25 BEJAR, Manuel-ANDREU, Gustavo (Subaru Impreza) a 11m36s6 C3 8º
24º 54 DEBASA, Mauro-RIVERO, Ángel (Renault Clío) a 12m12s6 C9 1º
25º 44 REINA, Alicia-MONASTEROLO, Pablo (Fiat Palio Junior) a 12m28s6 Junior 5º
26º 52 ROLDÁN, Juan-DEL RIEGO, Mario (Ford Ka) a 13m30s5 C9 2º
27º 48 MACHADO, Matías-ARANGUREN, Matías (VW Gol Junior) a 14m05s0 Junior 6º
28º 51 ASSAF, Samir-RUÍZ ELÍS, Diego (Ford Ka) a 14m17s7 C9 3º
29º 60 BARATELLA, Alejandro-BACCI, Ariel (Ford Ka) a 15m09s4 C9 4º
30º 50 CUTRO, Nadia-CUTRO, Florencia (Fiat Palio Junior) a 15m14s9 Junior 7º
31º 57 CLEMENTE, Guillermo-PEROTTI, Tomás (Ford Ka) a 17m03s8 C9 5º
32º 58 QUIROGA, Guillermo-GAVA, Norberto (VW Gol) a 28m17s0 C9 6º
Promedio del 1º: 93.79 km/h.
............. .....
Carlos Paz - PE 8: Pozzo logró otro parcial y Villagra se llevó otra etapa
24-Ago-2013 (Prensa RA).- En los mano a mano finales desarrollados en el circuito espejo que tiene el Parque Temático de Villa Carlos Paz (el mismo que utiliza el WRC en cada presentación en estas tierras), dos protagonistas ratificaron su buen cierre de acciones para el Día 1 del Rally Centenario de Villa Carlos Paz.
El primero fue Gabriel Pozzo, que consiguió su tercer éxito parcial con el Fiat Palio MR al registrar 5m00s8 y de no ser por los problemas (en especial con la rotura de neumáticos) que lo retrasaron el cordobés estaría más arriba en el clasificador general. Y el segundo y principal fue Federico Villagra, quien con su Ford Fiesta finalizó tercero en este sector de 6.04 kilómetros (a 1s3) y se consolidó en la cima de la general para quedarse con el Día 1 de esta sexta fecha del calendario 2013.
El "Coyote", de a poco, estiró en el cierre su diferencia a 11s5 respecto a Claudio Menzi, su compañero de equipo y líder del certamen que continúa con la buena cosecha de puntos. Mientras que Marcos Ligato fue segundo en este tramo con su Chevrolet Agile MR y aparece tercero en la general, ilusionado con ir por más en la jornada de mañana, ya que está a 15s2 de la punta y a apenas 3s7 del escolta.
Por su parte, Miguel Baldoni (VW Gol del Baratec) fue cuarto a 2s2 del mejor, delante de Juan Gil De Marchi (a 6s6), de Gerónimo Padilla (a 6s8) y de Menzi (a 8s2). Mientras que en la general, el tucumano Padilla aparece cuarto con su Fiesta (a 34s8), Baldoni es quinto (a 56s0) y Pozzo marcha sexto (a 1m00s1).
Clase 3: Omar Kovacevich extendió su racha positiva con el Mitsubishi del Schroeder Competición al marcar 5m20s6 en este sector, doblegando por 3s4 a Luciano Preto (foto), por 6s7 a Juan Ignacio Pereyra, por 12s0 a Elder Tasca y por 13s6 a Tomás García Hamilton. Mientras que en la general, el "Kova" terminó como el mejor del Día 1 al superar por mucha diferencia a sus rivales, ya que aventajó por 1m53s4 a su escolta preto y por 2m14s6 al tercero Tasca. Luego se ubicaron Juan Pereyra, Cristian Castelo y García Hamilton.
Junior: El bonaerense Luciano Bonomi consiguió su primer triunfo parcial al registrar 5m38s2 y aventajó por 5s5 a Nicolás Carlomagno, por 12s1 a Esteban Bilbao, por 20.9 a Matías Machado y por 25s2 a Alicia Reina; mientras que Favio Grinóvero fue séptimo (a 30s9) y perdió terreno en la general, donde es escolta de Carlomagno (a 1m18s0). Más atrás aparecen Bilbao (foto), Bonomi, Reina, Matías Machado y Cutro.
Clase 9:
Juan Roldán se aseguró su cuarto parcial tras establecer un registro de 5m49s2 con su Ford Ka, para aventajar por 1s5 a Samir Assaf, por 7s7 a Alejandro Baratella y por 11s4 a Mauro Debasa, quien fue el mejor de la jornada en esta divisional. El de Catriel domina con su Clio y le gana por 5s1 al tucumano Assaf y por 1m17s9 al cordobés Roldán. Más atrás, y lejos en los tiempos, están Baratella, Clemente y Quiroga.
Carlos Paz - PE 7: Pozzo y Ligato atacan; Villagra, se escapa un poco
24-Ago-2013 (Prensa RA).- En la tercera pasada por el tramo Villa Bustos-Tanti, el más extenso del Día 1 del Rally Centenario Villa Carlos Paz, muchos protagonistas salieron a arriesgar al máximo en el penúltimo especial de la competencia. Entre esos nombres se destacó el de Gabriel Pozzo, quien ya sin mucho por perder a raíz de los problemas que tuvo en los tramos anteriores y que lo alejaron de la pelea por la punta, salió a dejar todo y tuvo su recompensa porque conquistó su segundo éxito parcial.
Navegado por Daniel Stillo, el cordobés del Solís Competición marcó 11m05s8 para ser el mejor y doblegar por 6s4 a Marcos Ligato, quien también salió a acelerar con su Chevrolet Agile MR pero con el objetivo de acercarse a los líderes. Y otro que también hizo negocio fue Federico Villagra, el líder de la competencia, ya que con su Ford Fiesta fue tercero a 8s0 segundos y le sacó otros 3s8 a su compañero Claudio Menzi, quien finalizó quinto, detrás de Miguel Baldoni (VW Gol).
Con este resultado, y a falta del paso por el Parque Temático de Villa Carlos Paz, el Coyote estiró a 5s1 su ventaja con su compañero en el VRS, mientras que la diferencia con Ligato es de 15s7. Gerónimo Padilla continúa firme en el cuarto lugar (a 29s8 de la punta), delante de un Baldoni que tiene la presión de Pozzo, ya que el cordobés se puso a 6s3 del puntano. Mientras que la novedad fue el abandono de Alejandro Cancio, que venía quinto con el Peugeot 207 MR.
Clase 3: Omar Kovacevich sigue derecho con su Mitsubishi y obtuvo su tercer parcial tras dominar con amplio margen, ya que le sacó 37s5 al escolta Elder Tasca, 41s8 a Juan Pereyra, 43s0 a Cristian Castelo, 54s1 a Tomás García Hamilton y 58s9 a Luciano Preto. En la general, el de Esquel elevó a 1m50s0 su ventaja respecto al joven Preto, quien cedió mucho tiempo y ahora tiene a apenas 12s6 a Tasca. Luego se ubican Juan Pereyra, Castelo, García Hamilton y Raúl Racca.
Junior: Todo redondo para Nicolás Carlomagno, que estableció 12m28s5 con su VW Gol y aventajó por 13s4 a Luciano Bonomi, por 42s4 a Favio Grinóvero, por 43s8 Esteban Bilbao y por 1m07s2 a Alicia Reina. En el clasificador general, el de Mina Clavera también manda y le lleva 52s6 a Grinovero, 1m53s4 a Bilbao, 4m19s1 a Bonomi y 4m47s0 a Reina.
Clase 9: El mejor fue Mauro Debasa,, que marcó 13m28s9 con su Renault Clío y doblegó por 7s8 a Juan Roldán, 8s2 a Samir Assaf, 40s0 a Alejandro Baratella y 1m23s4 a Guillermo Clemente. Con este segundo éxito parcial, Debasa se escapó en la cima de la general, ya que lleva 15s0 al tucumano Assaf, 1m29s3 a Juan Roldán, 3m00s5 a Baratella, 4m39s2 a Clemente y casi 15 minutos a Guillermo Quiroga.
Carlos Paz - PE 6: Villagra repite y marca el rumbo
24-Ago-2013 (Prensa RA).- En la previa a un nuevo descanso con el paso por el Parque de Servicios ubicado en la costanera de Villa Carlos Paz, Federico Villagra no quiso descuidarse y por eso dominó la PE 6 Cabalango-Carlos Paz (de 6,75 Km) para convertirse en el primer piloto en repetir victoria parcial en este Rally Centenario (sexta fecha del año).
Navegado por Diego Curletto, el representante de Ford marcó 5m01s2 con su Ford Fiesta y superó por un segundo exacto a su compañero Claudio Menzi, a quien trata de mantener a raya también en la lucha por la general y ahora la diferencia a favor del campeón es de 1s3.
Otro protagonista que se recuperó fue Marcos Ligato, ya que con su Chevrolet Agile fue tercero en el tramo (a 1s9) y se mantiene en ese mismo lugar de la general (a 17s3). Así, el del Tango también amplió la diferencia con quien le sigue los pasos: Gerónimo Padilla, piloto tucumano que fue cuarto en el sector (a 4s7) y que está a 3s5 del de Río Ceballos en la pelea por el último escalón del podio.
Alejandro Cancio (Peugeot 207) fue quinto y se consolida en ese lugar de la general, ya que Miguel Baldoni (VW Gol) y Gabriel Pozzo (Fiat Palio) tuvieron problemas con las pinchaduras de neumáticos y se retrasaron, aunque siguen sexto y séptimo, respectivamente, en el clasificador.
Clase 3: Omar Kovacevich nuevamente fue el mejor con un tiempo de 5m19s3 y aventajó por 3s9 a Tomás García Hamilton, por 6s8 a Luciano Preto por 6.8, a Elder Tasca por 7s3 y a Juan Manuel Machado por 9s9. En la general, el del Schroeder Competición le gana por 51s1 a Preto, por 1m25s1 a Tasca y por 2m09s5 a Juan Bruera, quien perdió 50s8 en el parcial y se alejó de la pelea por el podio.
Junior: Favio Grinóvero sumó su tercer éxito en esta clase al marcar 5m35s7 y doblegó por 2s1 a Nicolás Carlomagno, por 11s5 a Esteban Bilbao, por 30s5 a Alicia Reina y por 38s1 a Nadia Cutro. En la general, Carlomagno manda y aventaja por 10s2 a Grinovero, por 1m09s6 a Bilbao y por 3m39s8 a Alicia Reina, quien aprovechó el retraso de Luciano Bonomi para escalar en el clasificador.
Clase 9: Mauro Debasa logró su primer éxito parcial al establecer 6:01.8 con su Renault Clío y aventajar por 4s8 a Samir Assaf, por 16s9 a Alejandro Baratella, por 28s1 a Guillermo Clemente y por 42s4 a Juan Roldán, quien en el tramo anterior rompió un flexible de freno. En la general, Debasa supera por 6s8 a Assaf, por 1m21s5 a Roldán y por 2m20s5 a Baratella.
Lo que viene: Tras un nuevo paso por el Parque de Servicios, los protagonistas deberán completar los dos últimos tramos para cerrar el Día 1 del Rally Centenario Villa Carlos Paz.
Carlos Paz - PE 5: Pozzo gana el sector y Villagra da en el blanco
24-Ago-2013 (Prensa RA).- Dos grandes golpes se registraron en la PE 5, en el segundo paso por el sector Villa Bustos - Tanti (de 19,70 Km), en la continuidad del Rally Centenario Villa Carlos Paz. El primero lo dio Gabriel Pozzo, quien registró un gran tiempo con el Fiat Palio del Solís Competición al marcar 11m14s5 y adjudicarse su primer éxito parcial de esta sexta fecha del calendario y convertirse en el quinto ganador en la misma cantidad de pruebas especiales disputadas.
Aunque el encargado de dar el gran golpe fue Federico Villagra, ya que el campeón fue segundo en este sector (a apenas 2s0 de Pozzo) y con esta tarea desbancó de la cima de la general a su compañero Claudio Menzi por apenas tres décimas, ya que el Mariscal cedió 6s6 respecto al mejor.
Buena tarea de Gerónimo Padilla, otro piloto del VRS, para ser tercero en el sector (a 5s8) y estar cuarto en la general (a 16s1), mientras que Marcos Ligato se recuperó con su Chevrolet Agile al ubicarse cuarto (a 6s6) y escaló al tercer lugar de la general (a 15s4 de Villagra) luego de aprovechar el mal paso de Miguel Baldoni por este especial al perder 9s7.
Clase 3: Omar Kovacevich consiguió ser el más veloz por primera vez en este 1º Día de competencia al marcar 11m52s5 con el Mitsubishi del Schroeder Competición y de esta forma se consolida en la cima de la general, ya que aventajó por 19s6 a Luciano Preto, quien lo escolta también en el clasificador (a 44s3). Otra gran tarea de Juan Bruera para meterse tercero a 38s1 y descontarle a Elder Tasca en la pelea por el tercer lugar, cuya diferencia es de apenas nueve décimas. Buenos resultados parciales para Juan Pereyra y Juan Manuel Machado, quienes se ubican quinto y sexto en la general, ambos beneficiados con el abandono de Diego Pereyra.
Clase Junior: También se registraron novedades, ya que Diego Grión tuvo un accidente y debió abandonar cuando lideraba la segunda fecha de esta divisional. Y quien dio el gran golpe fue Nicolás Carlomagno, quien sumó su primer éxito parcial (con un tiempo de 12m33s7) y aventajó por 18s5 a Favio Grinovero para saltar del tercer al primer lugar del clasificador, con una diferencia de 12s3 respecto al entrerriano. Luciano Bonomi fue tercero (a 22s1) mientras que Esteban Bilbao arribó cuarto (a 30s8) y se mantiene tercero en la general (a 1m00s2).
Clase 9: También se dieron cambios, ya que Juan Roldán perdió más de un minuto en este sector y se quedó sin liderazgo en la divisional menor del Argentino. El tucumano Samir Assaf (Ka) fue el más veloz en este tramo con un tiempo de 13m38s5 y superó por apenas dos décimas a Mauro Debasa, quien de todas formas se convirtió en el nuevo puntero de la general con su Renault Clío, donde supera por dos segundos a Assaf. En el tramo, Pablo Morán fue cuarto, delante de Alejandro Baratella; mientras que en la general Roldán cayó al tercer lugar a 39s1. Luego se ubican Baratella, Guillermo Clemente y Pablo Morán.
Carlos Paz - PE 4: Menzi, el primero en mantenerse
24-Ago-2013 (Prensa RA).- En los tres tramos de la mañana del Rally Centenario Villa Carlos Paz los cambios fueron constantes, ya que tres pilotos se alternaron el liderazgo. Nicolás Fuchs arrancó arriba, pero luego sufrió un vuelco en la PE2; Marcos Ligato heredó la punta, aunque en la PE 3 penó con inconvenientes eléctricos y también cedió el mando. Sin embargo, Claudio Menzi se las ingenió para cortar esta racha y tras finalizar arriba el primer rulo de competencia, el cordobés mantuvo el liderazgo en el reinicio de la prueba.
El "Mariscal" dominó la PE 4, en la segunda pasada al sector de Valle Hermoso-Casa Grande (de 7,20 kilómetros), al marcar 5m03s3 con su Ford Fiesta MR, desempeño que le permitió aventajar por nueve décimas a Gabriel Pozzo (Fiat Palio), mientras que Federico Villagra y Miguel Baldoni igualaron el tercer registro al quedar a dos segundos del más veloz. Y ambos también aprovecharon otra situación: el retraso de Marcos Ligato, quien tras los problemas eléctricos que el Tango RT solucionó en la asistencia ahora tuvo inconvenientes con un neumático de su Chevrolet Agile y perdió 13s5 en el sector. Así, el campeón y el subcampeón de la temporada pasada escalaron al segundo y tercer lugar de la general, a 4s3 y 13s2 respectivamente.
Alejandro Cancio fue quinto en este tramo con el Peugeot 207 MR (a 3s7), mientras que Gerónimo Padilla fue sexto con el Fiesta (a 7s3) y ambos pelean por el quinto lugar de la general, que por el momento está en manos del tucumano Padilla (a 16s6 de la punta) por sobre el neuquino del Tango (a 28s8 del líder). Por su parte, Pozzo se mostró bien competitivo con el Fiat y busca ascender en el clasificador (aparece octavo, a 1s8 del séptimo Nicolás Díaz).
Clase 3: Diego Pereyra sumó su tercer éxito parcial al marcar 5m15s9 con su Mitsubishi y superar por 3s8 a Omar Kovacevich y por 9s4 a Tomás García Hamilton, quien tras los problemas en la primera vuelta ahora también se quejó de otros problemas en su Subaru Impreza. Sin embargo, Pereyra no manda más en la general, ya que recibió una penalización de un minuto al no llegar a tiempo con el cambio del diferencial en la asistencia. Por eso, el radicado en Corrientes se ubica quinto. Y quien heredó el mando es Kovacevich, el líder del torneo, que le lleva 24s7 a Luciano Preto (fue quinto en el sector), 37s1 a Elder Tasca (fue cuarto en el parcial), 40s6 a Juan Bruera (también fue cuarto en esta PE 4) y 44s6 a Pereyra, quien seguramente seguirá a fondo con el objetivo de recuperar el tiempo perdido.
Junior: Favio Grinóvero dominó con su Fiat Palio al marcar 5m40s8 y de esa forma aventajó por 4s5 a Nicolás Carlomagno, por 5s5 a Diego Grión, por 7s7 a Luciano Bonomi y por 12s6 a Esteban Bilbao. El entrerriano logró descontar en la lucha por la general y ahora está a 28s9 del cordobés Grión, mientras que Carlomagno es tercero a 35s1. Luego se ubican Bilbao (a 1m04s5), Bonomi (a 1m18s0) y Lucas Machado (a 2m14s6); mientras que después aparecen Reina, Matías Machado y Cutro.
Clase 9: Juan Roldán consiguió su tercera victoria parcial al registrar 6m09s6 con el Ka del Boaglio y doblegar por ocho décimas a Mauro Debasa (Renault Clío), por 2s2 a Samir Assaf (Ka) y por 4s2 a Pablo morán (Ka). En la general, el cordobés Roldán aventaja por 21s8 a Debasa, por 24s0 a Assaf y por 1m34s1 a Alejandro Baratella.
Carlos Paz - PE 3: Villagra y Menzi, con saldo a favor
24-Ago-2013 (Prensa RA).- Los grandes representantes de la escuadra VRS sonrieron tras completarse el primer rulo de competencia del Rally Centenario Villa Carlos Paz. Es que Federico Villagra consiguió su primer éxito parcial tras quedarse con el sector Cabalango - Carlos Paz (6,75 Km) luego de registrar 5m03s3 con el Ford Fiesta MR y doblegó por apenas siete décimas a su compañero Claudio Menzi.
Aunque el Mariscal se alegró al convertirse en el nuevo líder de esta sexta fecha de la temporada, ya que fue 3s8 más rápido que Marcos Ligato, quien era puntero con su Chevrolet Agile pero manifestó inconvenientes eléctricos en su auto. Menzi, el líder del torneo, le gana por 1s6 al piloto del Tango y por 2s3 al campeón Villagra.
Buen parcial de Miguel Baldoni, el único exponente del team Baratec que quedó en carreras tras el abandono de Fuchs, que fue tercero a 4s2 de Villagra, mientras que Alejandro Cancio fue quinto con el Peugeot 207 (a 7s0) y Gerónimo Padilla se metió sexto (a 8s9) para ser cuarto en la general a 9s3 de la punta. En la clasificación, Baldoni se acerca y ya es quinto delante de Cancio, aunque ambos aprovecharon el retraso de Gabriel Pozzo, quien era el sexto de la general pero rompió un neumático en este sector y perdió 34s9 segundos.
Clase 3: Elder Tasca (Mitsubishi del DS Racing) dominó este sector entre los protagonistas de esta clase al marcar 5m26s5 y aventajar por tan solo una décima a Mariano Bainotti y por siete décimas a Omar Kovacevich. Buena tarea de Juan Bruera para ser cuarto (a 2s7), delante de Luciano preto (a 2s8) y de Diego Pereyra (3s0). De todas formas, el del Solís Competición sigue al frente de la general, doblegando por 11s6 a Kovacevich, por 18s6 a Preto, por 27s6 a Bainotti y por 34s8 a Tasca. Quien sigue con problemas es Tomás García Hamilton, quien ya lleva perdidos 3m29s0 respecto al líder.
Junior: Diego Grión se destacó al establecer un tiempo de 5m36s2 y aventajar por 2s4 a Favio Grinóvero, por 11s3 a Esteban Bilbao y por 12s9 a Luciano Bonomi. En la general, el cordobés Grión sigue firma y ya acumula 34s4 respecto al escolta Grinóvero, quien escaló hasta el segundo lugar tras aprovechar el mal registro de Nicolás Carlomagno (perdió 19s5), que ahora está 1s7 detrás del entrerriano. Bilbao se mantiene cuarto (a 57s4), delante de Bonomi (a 1m15s8) y de Javier Castro (1m23s5).
Clase 9: Juan Roldán cosechó otro éxito parcial al registrar 6m05s7 con su Ford Ka y aventajó por 3s8 a Samir Assaf, por 11s6 a Mauro Debasa, por 13s3 a Pablo Morán y por 15s6 a Alejandro Baratella. En la general, el cordobés Roldán le gana por 21s0 a Debasa, por 21s8 a Assaf y por 1m18s9 a Baratella.
Lo que bien: Tras el primer paso de la jornada por el Parque de Servicios, la competencia se reanudará con la segunda pasada al tramo Valle Hermoso-Casa Grande.

Rally Argentino
Rally Centenario Villa Carlos Paz
Clasificación General hasta PE 3

1º 6 MENZI, Claudio (Ford Fiesta MR) 21m49s5
2º 5 LIGATO, Marcos (Chevrolet Agile MR) a 1s6
3º 1 VILLAGRA, Federico (Ford Fiesta MR) a 2s3
4º 14 PADILLA, Gerónimo (Ford Fiesta MR) a 9s3
5º 2 BALDONI, Miguel (VW Gol Trend MR) a 11s2
6º 7 CANCIO, Alejandro (Peugeot 207 MR a 25s1
7º 12 DÍAZ, Nicolás (Ford Fiesta MR) a 32s7
8º 3 POZZO, Gabriel (Fiat Punto MR) a 42s1
9º 8 GIL DE MARCHI, Juan (Citroën DS3 MR) a 1n01s3
10º 29 PEREYRA, Diego (Mitsubishi) a 1m04s1 C3 1º
Declaraciones y reportes del Parque de Asistencia
Claudio Menzi
(1º-foto): "La idea es seguir así. Ahora veremos cómo quedó el piso de la PE 1 en Valle Hermoso, que estaba muy movido".
Marcos Ligato
(2º): "En la PE 3 se paró el auto tres veces por un problema eléctrico. Esperemos poder dar en la tecla para no renegar".
Federico Villagra
(3º): "En la PE 1 el piso estaba bastante movido. Ahora estamos todos en igualdad de condiciones".
Gerónimo Padilla
(4º): "Me equivoqué en la PE 1. En la PE 2 estuve iluminado, luego en la PE 3 salí mal".
Miguel Baldoni
(5º): "Arrancamos bien. Estamos viendo cómo se acomoda el resto. Vamos a atacar el segundo rulo".
Alejandro Cancio
(6º): "Hice un trompo en la PE 2. Perdí mucho en lo rápido".
Nicolás Díaz
(7º): "Antes de largar la PE 1 decidí cambiar un neumático. En la PE 2 tuve problemas de frenos".
Gabriel Pozzo
(8º): "Rompimos una rueda delantera derecha. Ahora tenemos que trabajar en la caja y en el diferencial, el auto está difícil para manejar".
Juan Gil De Marchi
(9º): "Me falta ritmo. No tuve problemas con el hombro. En la PE 2 tuve inconvenientes de frenos; se me iba el pedal a fondo".
Diego Pereyra
(10º-1º Clase 3): "Cortamos el palier en el final de la PE 3".
Álvaro Marchetto
(11º): "Se rompió la dirección en la PE 2".
Omar Kovacevich
(12º-2º Clase 3): "En el final de la PE 2 nos fuimos afuera, sin consecuencias".
Tomás García Hamilton
(34º-13º Clase 3): "En la PE 1 se rompió el palier o el diferencial; veremos qué es".
Carlos Paz - PE 2: Golpe de escena: vuelco de Fuchs; Ligato toma el mando
24-Ago-2013 (Prensa RA).- Aproximadamente a dos kilómetros de la largada de la PE 2 Villa Bustos-Tanti (de 19,70 kilómetros de extensión), se registró la gran novedad de este segundo tramo cronometrado del Rally Centenario Villa Carlos Paz con el vuelco de Nicolás Fuchs, quien se salió del camino en un accidente sin consecuencias para la tripulación aunque debieron abandonar cuando dominaban la prueba.
A esta situación la aprovecharon varios protagonistas, especialmente el cordobés Marcos Ligato, quien con su Chevrolet Agile MR fue el más veloz en el sector al registrar 11m33s1 y doblegar a la armada del VRS, ya que lo escoltó Gerónimo Padilla (a apenas cuatro décimas), Federico Villagra (a 2s0) y a Claudio Menzi (a 5s1). Así, el de Río Ceballos se convirtió en el nuevo líder de la competencia, al dominar por 2s2 respecto a Menzi, por 3s3 sobre Padilla y por 5s2 a Villagra.
Gabriel Pozzo se mostró más competitivo con su Fiat Palio al terminar quinto en el sector a 5s5, delante de Miguel Baldoni (a 8s8), Alejandro Cancio (a 17s3) y Nicolás Díaz (a 21s0). E la general, el puntano Baldoni es quinto, aventajando a Pozzo, Cancio y Díaz, respectivamente.
Clase 3: Nuevamente Diego Pereyra fue el mejor para sacar ventajas en la general. Con el Mitsubishi estableció 12m01s5 y superó por 9s2 a Luciano Preto y por 13s2 a Omar Kovacevich, justamente quienes lo escoltan en la general aunque en orden inverso, ya que el de Esquel está a 13s9, mientras que el de Ushuaia aparece a 18s8 de la punta. Mariano Bainotti fue cuarto en este tramo para mantenerse en ese lugar de la general (a 30s5), delante de Elder Tasca (a 37s8), de Juan Bruera (a 40s3) y de Miguel Patat (a 1m06s4).
Clase Junior: Diego Grión marcó el rumbo con su Palio al registrar 12m41s7, una tarea que le permitió aventajar por 14s1 a Nicolás Carlomagno y también pasar a comandar las acciones en la general merced al retraso de Favio Ggrinóvero, quien llegó cuarto a 35s1 de la punta. En la clasificación, el de Villa María le gana por 16s6 a Carlomagno y por 32s0 al entrerriano Grinóvero. Buen desempeño de Esteban Bilbao para terminar tercero en este sector con su Fiesta (a 34s4) y acercarse a apenas tres segundos del cuarto lugar que por ahora tiene Javier Castro.
Clase 9: La gran novedad fue el abandono de Germán Galfrascoli, quien fue el mejor en el inicio pero que se paró en este tramo tras tener problemas con un neumático en su Ford Ka, según manifestaron los otros protagonistas que lo vieron detenido en el camino. En el sector, venció Juan Roldán, piloto que también tomó el liderazgo de la general. El del Ka del Boaglio Competición marcó 13m45s5 y superó por 7s2 a Mauro Debasa, por 15s0 a Samir Assaf y por 44s0 a Pablo Morán. En la general, Roldán aventaja por 9s4 al sureño Debasa y por 18s0 al tucumano Assaf. Más atrás, y ya a más de un minuto de diferencia, se ubican Alejandro Baratella, Guillermo Clemente y Pablo Morán.
Carlos Paz - PE 1: En otro escenario, nada cambia para Fuchs
24-Ago-2013 (Prensa RA).- Tras conseguir su primer éxito en el Rally Argentino DirecTV al dominar en la pasada cita de La Rioja, Nicolás Fuchs ratificó su buen andar con el Baratec MR y comenzó de la mejor manera el Rally Centenario Villa Carlos Paz, sexto compromiso de la temporada 2013.
El peruano (navegado por Fernando Mussano), quien también viene de consagrarse en la Copa de Producción del WRC, dominó la PE 1 Valle Hermoso - Casa Grande (de 7,20 kilómetros de extensión) tras marcar 5:06.8 con el auto que le entrega el Baratec y aventajar por apenas cinco décimas a Claudio Menzi, el líder del torneo con el Ford Fiesta del VRS.
El tercero tiempo quedó para Marcos Ligato, quien perdió 3s4 con el Chevrolet Agile del Tango Rally Team Río Uruguay Seguros, mientras que cuarto se metió el puntano Miguel Baldoni (VW Gol MR), a 4s5 de su compañero de equipo.
Buen parcial de Nicolás Díaz, quien abrió la ruta de competencia y finalizó quinto a 5s8 con su Fiesta, delante de sus compañeros Gerónimo Padilla (a 6s3); Federico Villagra (a 6s6); y Álvaro Marchetto (a 6s6). Luego se ubicaron Alejandro Cancio (noveno a 7s1) y Gabriel Pozzo (décimo a 8s0).
Clase 3: La pelea también se registró a la décima, ya que Diego Pereyra fue el mejor con el Mitsubishi del Solís Competición al registrar 5m22s6 y doblegar por apenas siete décimas a Omar Kovacevich, el líder del torneo. Aunque el piloto del Schroeder Competición sumó tranquilidad con el retraso de Tomás García Hamilton, ya que el tucumano que es escolta en el torneo perdió 55s7 en este sector al tener problemas con su Subaru. Gran trabajo del debutante Miguel Patat para meterse tercero con su Mitsubishi a 8s5 del líder. Más atrás se ubicaron Marino Bainotti (a 9s0), Luciano Preto (a 9s6), Juan Bruera (a 9s7) y Elder Tasca (a 2s8).
Clase Junior: Favio Grinóvero (el vencedor en el arranque del torneo en La Rioja) fue el más rápido tras registrar 5m47s0 con el Palio del DS Racing y le ganó por 3s1 a Diego Grión, por 3s8 a Javier Castro y por 5s6 a Nicolás Carlomagno. Más atrás aparecen Luciano bonomi (a 6s5), Lucas Machado (a 12s0), Esteban Bilbao (a 14s8) y Alicia Reina (a 25s3).
Clase 9: El mejor fue el cordobés Germán Galfrascoli, quien también quiere seguir de racha tras ganar en la cita riojana. Con su Ford Ka marcó 6m09s3 y aventajó por 1s9 a Juan Roldán, por 4s1 a Mauro Debasa, por 4s9 a Samir Assf (el líder del torneo) y por 17s5 a Alejandro Baratella.
Más fiesta y color en Villa Carlos Paz
23-Ago-2013 (Prensa RA).- El pasado 16 de julio de 2013, la ciudad de Villa Carlos Paz vivió su gran jornada festiva con la celebración de su Centenario, en un año que ya tuvo y que tendrá distintas actividades que se asociarán a este festejo. Y el Rally Argentino DirecTV forma parte de esa agenda con la disputa de la sexta fecha de la temporada 2013, en el regreso de la categoría a estas tierras tras seis años de ausencia.
A pesar de la fría noche, todo el show y el colorido del Argentino se exhibió con la realización de la largada ceremonial en pleno centro de la turística localidad cordobesa (9 de Julio esquina San Martín). Hasta este sector la gente se acercó para estar con sus ídolos y disfrutar de la sesión de firma de autógrafos de los pilotos.
También hubo desfile de autos antiguos y distintos reconocimientos por parte de la categoría, entre ellos a Esteban Avilés, el intendente de Carlos Paz, por el Centenario de esta ciudad; y a Alcides Raies, por su trayectoria relacionada al automovilismo.
Luego, llegó el momento de la elección de las posiciones de largada para el Día 1. Y Federico Villagra, quien fue el más veloz en la Prueba Clasificatoria con su Ford Fiesta MR, fue el primero en optar y puso su nombre en el noveno lugar, apelando a encontrarse con caminos más limpios en su paso. Claudio Menzi, su compañero en el VRS y líder del torneo, partirá sexto; mientras que el responsable de abrir la ruta de competencia este sábado será Nicolás Díaz, a quien no le quedaron demasiadas opciones de elección.
El orden será el siguiente: 1-Nico Díaz; 2-Juan Gil De Marchi, 3-Nicolás Fuchs; 4-Alejandro Cancio; 5-Marcos Ligato; 6-Claudio Menzi; 7-Gerónimo Padilla; 8-Miguel Baldoni; 9-Federico Villagra y 10-Gabriel Pozzo.
Finalmente, se registró el paso por la rampa de largada de los 53 autos que competirán en esta cita, con Claudio Menzi encabezando la fila en su condición de líder del campeonato.
La acción en los caminos comenzará este sábado a las 8:03 con la PE 1 Valle Hermoso-Casa Grande, de 7:20 kilómetros de extensión, en una jornada que tendrá la disputa de ocho pruebas especiales y que se cerrará con el paso de los autos por el Parque Temático de Villa Carlos Paz que tendrá entrada libre y gratuita.
............. .....
Villa Carlos Paz - Prueba Clasificatoria: Póker para Villagra
23-Ago-2013 (Prensa RA).- Una vez más, Federico Villagra ratificó que es un especialista al momento de acelerar y dejó en claro que este nuevo sistema denominado Prueba Clasificatoria le sienta a la perfección. Es que una vez más el campeón empezó con el pie derecho. En este caso, en el Rally Centenario Villa Carlos Paz (Córdoba), epicentro de la sexta fecha de la temporada 2013 del rally Argentino DirecTV, ya que el cordobés consiguió su cuarto éxito de manera consecutiva en esta actividad que abre cada competencia.
En el regreso de la categoría a esta ciudad turística cordobesa tras seis años de ausencia, Villagra y su navegante Diego Curletto marcaron el camino con el Ford Fiesta Maxi Rally en el sector de Villa García-Cabalango (de 4,59 kilómetros de extensión) donde se disputó este parcial. Así, "Fede" reafirmó esa condición de ser un experto en Clasificatorias ya que obtuvo cuatro de las seis disputadas, mientras que en las dos restantes finalizó segundo.
No le sobró nada ya que aventajó a su compañero y líder del torneo Claudio Menzi (navegado por Diego Cagnotti) por apenas 320 milésimas, un resultado idéntico al vivido en la pasada cita de La Rioja. Por eso ambos representantes de Ford tendrán el privilegio de ser los primeros en elegir su posición de largada en la ceremonia que se realizará en la rampa de esta noche en pleno centro de la villa serrana.
"Espero que esto sea un presagio de lo que será la carrera, ja. Arrancamos bien, pero será un rally duro y la clave estará en encontrar un buen ritmo de carrera. Lo importante creo que es saber que tenemos un buen auto", indicó Villagra que se quedó con la Copa Comuna de Cabalango que entregó Natalia Sayas (intendenta de esa localidad) al mejor de la Clasificatoria.
Tercero, y ratificando las mejoras exhibidas en su Fiat Palio Maxi Rally en la fecha riojana, se metió otro cordobés: Gabriel Pozzo, ya que el del Solís Competición, acompañado por Daniel Stillo, quedó a 1s980 del más veloz. Mientras que cuarto fue Miguel Baldoni (navegado por Gustavo Franchello en el VW Gol del Baratec), otro que quiere seguir por la buena senda tras ser segundo en La Rioja y que finalizó a 2s579 de diferencia. Buena tarea de Gerónimo Padilla (con José Drago en la butaca derecha) para ubicarse quinto a 2s777 con su Ford Fiesta MR. Luego se ubicaron Marcos Ligato (navegando por Rubén García) a 3s245 con el Chevrolet Agile del Tango Rally Team Río Uruguay Seguros; Alejandro Cancio (acompañado por Santiago García) a 3s759 con el Peugeot 207; Nicolás Fuchs (el último ganador en La Rioja y navegado por Fernando Mussano) a 6s557 con el Baratec MR; Juan Gil De Marchi (con Mauro Albornoz) a 14s418 con el Citroën DS3 de la Compañía General de Rally; y Nico Díaz (navegando por Luis Allende), quien tuvo problemas al salirse del camino y no registró tiempo al dañar su Ford Fiesta.
Entre el resto de los protagonistas de la Clase Maxi Rally, el mejor fue Álvaro Marchetto, quien con su Ford Fiesta marcó 2m51s8; aventajando a Rafael Pereyra (2m54s0), a Daniel Preto (2m58s2), al debutante Lucio Álavarez (3m02s8) y a Alexander Figueredo (3m04s8).
Clase 3: El más veloz fue Diego Pereyra, quien con el Mitsubishi Lancer que le entrega el Solís Competición estableció 2m58s0 y aventajó al líder del torneo Omar Kovacevich (2m58s6) y a Mariano Bainotti (3m02s4). Luego se ubicaron Juan Bruera, Juan Pereyra, Luciano Preto, Miguel Patat, Tomás García Hamilton, Emiliano Giovanardi y Alejandro Menéndez.
Junior: Luciano Bonomi marcó el ritmo con su Fiat Palio tras registrar 3m09s1 y aventajar a Diego Grión y a Favio Grinóvero (ambos con 3m10s8). Luego finalizaron Lucas Machado, Nicolás Carlomagno, Javier Castro, Esteban Bilbao, Nadia Cutro, Alicia Reina y Matías Machado.
Clase 9: El tucumano Samir Assaf fue el más veloz de los cuatro protagonistas que transitaron este sector al marcar 3m28s4 con su Ford Ka. Luego se ubicaron Alejandro Baratella (3m32s8), Juan Roldán (3m48s6) y Guillermo Clemente (3m50s0).
Lo que viene
Esta noche, las actividades se trasladarán al centro de Villa Carlos Paz (9 de Julio esquina San Martín), donde habrá firma de autógrafos, se realizará la elección del orden de largada y la rampa simbólica.
............. .....
Baldoni, listo para dar pelea en los caminos cordobeses
23-Ago-2013 (Prensa MB).- Miguel Baldoni está listo para arrancar la segunda mitad del calendario este fin de semana cuando el Rally Argentino DirecTV despliegue todo su show en la turística Villa Carlos Paz. El puntano, que viene de conseguir su primer podio de la temporada en el pasado Rally de Los Caudillos en La Rioja, será el único representante de San Luis en esta competencia. "La última carrera fue muy positiva, sirvió para sumar puntos importantes y para levantar un poco el ánimo luego de la seguidilla de malos resultados. Lo bueno también fue que el equipo (Barattec) quedó más que conforme con el rendimiento nuestro y de los autos, ya que Nicolás Fuchs consiguió la victoria y yo lo escolté", contó el actual subcampeón tras realizar una serie de ensayos previos a esta cita.
La punta del campeonato está en poder de Claudio Menzi, ya que el cordobés del VRS sacó una buena ventaja en estas primeras cinco fechas, pero aún con medio torneo por venir nada está dicho. Baldoni, con el segundo lugar en La Rioja ascendió al octavo lugar de la general y tratará de acortar la brecha con los pilotos de vanguardia. "Nuestro objetivo siempre fue el título. Lamentablemente no se nos dio en las primeras fechas, pero en un campeonato largo como este nada está dicho. Si bien Menzi se escapó, aún faltan muchas carreras y quiero terminar lo más arriba posible. Otro punto importante es que con el podio de la última carrera entré entre los diez mejores y ahora podré realizar la Prueba Clasificatoria para elegir en qué posición largar; esto es un punto fundamental en algunas carreras", sentenció Miguel tras finalizar el reconocimiento de rutas.
En el horizonte asoma un nuevo auto para el puntano, aunque el proyecto recién está en la primera etapa. "Salió la posibilidad de correr en un Peugeot, un coche nuevo que seguramente tendrá un rendimiento superlativo y me gustó el desafío, por lo que estoy dispuesto a cambiar de marca y dejar a mi querida ‘Viuda Negra' (como apoda a su VW). La idea es tenerlo listo para fin de año, aunque es condicional, todo depende de nuestra posición en el campeonato y el presupuesto que consigamos, en el peor de los escenarios debutaremos en el 2014 con la ‘Pantera'", expresó el puntano.
El epicentro de la carrera estará en el predio ubicado en la nueva costanera, lugar que ocupa el WRC en cada presentación en nuestro país. La acción comenzará mañana con la Practica Libre, la Prueba Clasificatoria y el Shakedown que se hará en el sector de Villa García - Cabalango. "Si bien es una carrera que tiene como grandes candidatos a todos los pilotos cordobeses haremos lo posible para aguarles la fiesta. Además hay tramos que ya conozco, espero poder obtener un buen resultado para dedicárselo a toda la gente de San Luis que tanto me apoya", finalizó Baldoni.
El Satu Rally Team presente con cinco autos
22-Ago-2013 (Prensa SRT).- Lucas Machado desarrolló ayer una prueba sobre el VW Gol Trend de la categoría Junior con el que participará desde mañana en la 6ª fecha del Campeonato Argentino DirecTV de Rally a desarrollarse en Villa Carlos Paz.
El test fue especial para el piloto de San Antonio de Areco ya que contó con la presencia de Nicolás Fuchs, el piloto peruano que alcanzó recientemente el título mundial en la Categoría Autos de producción.
El recorrido se desarrolló en un camino cercano a Almafuerte sede del equipo Satu Rally Team encargado técnicamente del vehículo y Machado quedó sumamente agradecido por la presencia de Fuchs, donde intercambiaron posiciones en el habitáculo y aprovechó al máximo la experiencia del campeón.
Más allá de Lucas que junto a Rodolfo Dell Oso con el Trend de la Junior y que llegan 3º en el torneo, el equipo que dirige Fabián Clemente estará presente en el Rally del Centenario de Villa Carlos Paz con los binomios Matías Machado-Matías Aranguren (VW Gol Trend) y Luciano Bonomi-Miguel Recalt (Fiat Palio) todos dentro de la divisional Junior. En la Clase 3 estará Juan Manuel Machado-Damián Ordoñez con el Subaru, mientras que entre los Maxi Rally estará Rubén Machado-Javier Ludovico con el VW Gol Trend MR.
Esta será una competencia particular para el equipo ya que ninguno de los pilotos ha corrido anteriormente aquí, asique hay una gran expectativa por el reconocimiento de los caminos, que constará de 2 etapas, 12 pruebas especiales, 143,70 kilómetros de velocidad libre y 470,19 kilómetros de enlace. La actividad comenzará mañana viernes a las 11 con la Prueba Clasificatoria y la rampa de largada será en horario nocturno, mientras que la carrera propiamente dicha se pone en marcha el sábado a las 8:03 en Valle Hermoso, mientras que el podio final se llevará a cabo pasadas las 13:30 del domingo.
Bilbao probó en Almafuerte
22-Ago-2013 (Prensa EB).- La sexta fecha del Campeonato Argentino de Rally llega a Carlos Paz, y como preparación para lo que será su segunda carrera dentro de la Junior, Esteban Bilbao se subió ayer a su Ford Fiesta Kinetic en Almafuerte, Córdoba. “Fue una muy buena prueba. Me siento mucho mejor con el auto, mucho más adaptado”, sostuvo el piloto de Coronel Suárez. Navegado por Andrés Schwander y con la asistencia del DS Racing de Daniel Salvano, Esteban espera poder mejorar lo exhibido en La Rioja, donde penó con una parrilla de suspensión rota el sábado pero el domingo fue segundo en la etapa para alcanzar el quinto puesto final, que lo deja hasta el momento cuarto en el Campeonato.
“Se mejoró mucho en la suspensión trasera y también en los frenos. Sobre esas cuestiones fue donde se apuntó nuestro trabajo en las pruebas de ayer”, indicó Bilbao. “Trabajamos mucho, además, en la alineación para buscar que el auto meta más la trompa en las curvas”, precisó. En cuanto a lo que será esta dura carrera, el volante de 26 años es cauto. “Queremos seguir sumando experiencia y poder terminar con el auto sano. Lo importante es tener una buena hoja y continuar sumando kilómetros”, adelantó Esteban. Junto a Andrés, estarán en la jornada de hoy realizando el reconocimiento de los caminos de este rally de Carlos Paz.
A levantar polvareda en la tierra del rally
22-Ago-2013 (Prensa RA).- Saltos, vados, retomes, subidas, bajadas... No es ninguna novedad que las sierras de Córdoba ofrecen el escenario ideal para la práctica del rally. Y en Villa Carlos Paz, localidad que año tras año es punto de encuentro para los fanáticos de esta especialidad al ser el epicentro de cada presentación del Rally Mundial en estas tierras, la pasión por los derrapes se volverá a sentir. Es que el Rally Argentino DirecTV disputará la sexta fecha de su calendario 2013, marcando el regreso de la categoría a esta ciudad serrana tras seis años de ausencia y con el denominado Rally Centenario Villa Carlos Paz.
Todos al ataque.
"La diferencia que tenemos es buena, pero no podemos descuidarnos. Habrá que administrar el ritmo para asegurarnos sumar bien y resignar la menor cantidad de puntos posibles". Quien dice esto en la previa es Claudio Menzi, el piloto que mejor hizo las cosas en la primera mitad de la temporada a bordo del Ford Fiesta Maxi Rally del VRS. El Mariscal cosechó buenos puntos para estar arriba en la tabla, aunque sabe que, aún con tanto camino por recorrer, ninguno de sus rivales bajará los brazos. Y entre esos nombres se destacan los de su compañero Federico Villagra (lo escolta a 54.5 unidades) y el de Marcos Ligato (el tercero, a 63 con su Chevrolet Agile), quien encabeza la armada del Tango Rally Team Río Uruguay Seguros y que fue el último ganador de esta prueba en la edición de 2007. Obviamente que el Baratec también saca números y se ilusiona con repetir la brillante actuación alcanzada en la pasada cita de La Rioja merced al 1-2 que lograron Nicolás Fuchs (Baratec MR) y Miguel Baldoni (VW Gol MR), resultado que le permitió al peruano ascender y prenderse en la batalla por el cetro (está cuarto). Gabriel Pozzo nuevamente buscará ser protagonista y ratificar las mejoras en el Fiat Palio MR al ser la principal carta del Solís Competición, escuadra que también tendrá representación con Gabriel Abarca y con el debutante Daniel Preto, experimentado piloto que tras regresar este año al Argentino y competir en la Clase 3 ahora se dará el gusto de subirse a un auto de la clase mayor. Mientras que otro que tendrá su gran estreno será Lucio Álvarez, ya que el mendocino que brilló en las últimas ediciones del Dakar en Sudamérica tendrá su bautismo en el rally al mando de un VW Gol MR. En la lista de candidatos hay que sumar al neuquino Alejandro Cancio, que quiere su primera victoria con el Peugeot 207 MR de la mano de un equipo Tango que también tendrá el regreso de Claudio López. Otro protagonista que volverá tras su ausencia en La Rioja será Juan Gil De Marchi, representante tucumano que pretende dar el golpe con el Citroën DS3 de la Compañía General de Rally, estructura que como es habitual también contará con Fernando Scarlatta. Mientras que el VRS intentará mantener su reinado entre los equipos con la presencia de Nicolás Díaz (de excelentes resultados en este año), Gerónimo Padilla y el joven Álvaro Marchetto. El listado de 20 autos de la Clase Maxi Rally lo completan Rafael Pereyra (con el VW Gol del BART y de buenas producciones parciales), Rubén Machado (VW del SATU), Paulino Conte (VW del DS Racing) y Alexander Figueredo (VW del Intercontinental).
Tres en la 3.
Omar Kovacevich, Tomás García Hamilton y Diego Pereyra supieron marcar el ritmo en la Clase 3 y, tras la primera parte de la temporada, se alejaron del resto en las posiciones para quedar como los referentes que pelearán por el título. El sureño del Schroeder Competición tomó el mando del torneo tras festejar en La Rioja (por segunda vez en el año) y aprovechar la ausencia de García Hamilton, quien quiere revancha con el Subaru del Lucich Rally Team y su misión será recuperar el liderazgo. Mientras que Pereyra (Mitsubishi del Solís) aparece como el tercero en discordia y también busca descontar para acercarse a esa lucha. El resto se ubica lejos, aunque protagonistas como Luciano Preto (cuarto en el torneo), Raúl Racca (quinto), Elder Tasca, Mariano Bainotti, Alejandro Menéndez, Emiliano Giovanardi y Juan Manuel Machado se ilusionan con brillar en esta fecha. Habrá regresos como los de Manuel Bejar y Cristian Castelo; y muchos estrenos en este 2013: Gustavo Dechecchi, Miguel Patat, Juan Ignacio Pereyra y Juan Bruera.
Se va la segunda.
Tras el arranque oficial del torneo en La Rioja, la Clase Junior irá por otra exigencia en los caminos serranos. El entrerriano Favio Grinóvero (el primer ganador en esta nueva era) intentará repetir el resultado para consolidarse en la cima del certamen, mientras que otros protagonistas como Lucas Machado, Esteban Bilbao y Alicia Reina se ilusionan con otra buena tarea. Por el desquite irán Diego Grión (se le escapó el triunfo en La Rioja de manera increíble en el final), Luciano Bonomi, Nadia Cutro y Matías Machado. Entras las novedades, se destacan los estrenos de Javier Castro (tomará el mando del Ford Ka que fue segundo con Nicolás Roda en el debut) y de Nicolás Carlomagno (VW Gol del Boaglio), un experimentado que regresa a la categoría y seguramente dará batalla.
Todos contra uno.
En la Clase 9, el joven Samir Assaf fue la gran revelación de la primera mitad de la temporada. El tucumano, con el Ford Ka del Hurlingham, protagonizó una tarea perfecta en cada carrera para ser el cómodo líder del torneo y recién en la pasada cita de La Rioja tuvo su primera deserción. Por eso las ilusiones de sus rivales se acrecentaron; en especial las de Germán Galfrascoli (cosechó su primer éxito en suelo riojano) y Juan Roldán, sus escoltas cordobeses que descontaron y van por el mismo objetivo. Aunque tampoco hay que olvidarse de Mauro Debasa, que quiere recuperar su buen andar, y de Pablo Morán. Mientras que otros nombres que habitualmente compiten en el cordobés se sumarán en esa cita y se ilusionan con dar la sorpresa.
Para tener en cuenta.
La sexta fecha del año tendrá un total de 12 pruebas especiales que totalizarán 143,70 kilómetros de competencia. Este viernes, la acción comenzará a las 9:30 con la Práctica Libre y la posterior Prueba Clasificatoria (reservada para los diez primeros del campeonato) en el sector Villa García - Cabalango. Luego del shakedown que cumplirán los otros protagonistas de cada clase, el colorido del Argentino se desplegará desde las 20 en el centro de Carlos Paz (9 de Julio esquina San Martín), donde los fanáticos disfrutarán de la firma de autógrafos, la elección de las posiciones de largada y la rampa simbólica.
Así llegan en el Campeonato
Maxi Rally:
1) C. Menzi, 153.5 puntos; 2) F. Villagra, 101; 3) N. Fuchs, 95; 4) M. Ligato, 90.5; 5) A. Cancio, 84; 6) G. Pozzo, 78; 7) N. Díaz, 75; 8) Baldoni, 62.5; 9) Padilla, 47.5; 10) J. Gil De Marchi, 47.
Campeonato Clase 3:
1) O. Kovacevich, 164.5; 2) T. García Hamilton, 137.5; 3) D. Pereyra, 109; 4) L. Preto, 59; 5) R. Racca, 58.
Campeonato Clase 9:
1) S. Assaf, 179.5; 2) J. Roldán, 126; 3) G. Galfrascoli, 124.5; 4) M. Debasa, 84; 5) J. Castro, 49.
Campeonato Clase Junior:
1) Grinovero, 49; 2) Roda, 32; 3) L. Machado, 27; 4) Bilbao, 23; 5) Reina, 22.
............. .....
Lucas Machado probó para llegar en forma
22-Ago-2013 (Prensa LM).- Previo a esta sexta fecha del Rally Argentino que se disputará en los exigentes y tradicionales tramos de Carlos Paz, Lucas Machado estuvo probando ayer su VW Gol Trend Junior para tomar ritmo en lo que será una de las carreras más duras del Campeonato 2013.
“Pudimos hacer un buen ensayo. Trabajamos en la puesta a punto, sobre todo en la suspensión y los frenos”, indicó el piloto de San Antonio de Areco. Con la asistencia del Satu Rally Team, Machado se prepara para su tercer rally sobre un Junior, la segunda competencia puntuable para el torneo. “Seguimos con el desarrollo del auto. Está mucho mejor respecto de cómo debutamos en Tucumán. Hay que seguir modificándolo, sobre todo para poder sacarle lo mucho que patina”, agregó.
Sobre su adaptación al Junior, el volante de 23 años navegado por Rodolfo Dell’Oso comentó: “Estoy más hermanado con el auto, pero necesito probar más seguido. Complica un poco el hecho de subirme solo una vez por mes. Igualmente, se mejoró mucho”.
Tras el tercer puesto en La Rioja, que lo ubica en esa posición en el Campeonato, Lucas se muestra más optimista con el funcionamiento del coche. “Logramos que sea más confiable. Se están trabajando en unos detalles luego de la prueba, pero pudimos sacar buenas conclusiones del ensayo”, resaltó.
El martes por la tarde Lucas se dio el gusto de subirse al Baratec Maxi Rally junto a Nicolás Fuchs, el Campeón de la Copa de Producción del Rally Mundial. Además, el peruano estuvo colaborando en la prueba de Machado ayer sobre el Gol Trend. Hoy Lucas y Rodolfo estarán realizando el reconocimiento de los caminos para la competencia de este fin de semana.
El DS Racing con cinco autos a Carlos Paz
21-Ago-2013 (Prensa DSR).- El DS Racing, tiene todo listo para enfrentar la 6ª fecha del Campeonato Argentino Directv de Rally que se desarrollará el fin de semana con epicentro en la ciudad de Villa Carlos Paz. El team que dirige Daniel Salvano estará presente en la competencia con Fabio Grinovero y Esteban Bilbao en la categoría Junior, Elder Tasca, Emiliano Giovanardi y Manuel Bejar en la Clase 3.
Despues de algunos años la actividad nacional vuelve a competir en la ciudad turística que recibe cada año a la competencia mundialista. Con el desarrollo de esta prueba denominada “Centenario de Villa Carlos Paz” el certamen comienza a disputar la segunda mitad de la temporada y la escuadra almafuertense busca hacerse fuerte en la novel división denominada Junior, donde el paranaense Fabio Grinóvero y Mauricio Obrador con el Fiat Palio ganaron la carrera debut y son líderes del torneo, mientras que Esteban Bilbao y Andrés Schwander debutaron en La Rioja con el Ford Fiesta y tratarán de seguir afianzándose con el auto y la categoría.
Por otra parte, en la Clase 3, Elder Tasca y Mauro Falvo van a Villa Carlos Paz por la recuperación, luego del incendio que sufriera el Mitsubishi Exo X en La Rioja, el equipo ha trabajado para recuperar la unidad y que vuelva a ser competitiva. Falvo vuelve a la butaca derecha luego de haber faltado en La Rioja por un problema de salud. En tanto que los de Villa María Emiliano y Carlos Giovanardi con el Subaru tratarán de revertir la mala fortuna que han tenido en las últimas presentaciones. El quinto auto del equipo será el Subaru de Manuel Bejar y Gustavo Andreu que se suman nuevamente al equipo y al certamen nacional.
La competencia será parte de los eventos que la ciudad tiene previsto por los 100 años de su fundación, contará con 12 pruebas especiales, 143,7 km de velocidad libre y más de 470 km. de enlaces.
Luciano Preto llega muy preparado al Rally Centenario Villa Carlos Paz
21-Ago-2013 (Prensa PRT).- El joven piloto patagónico Luciano Preto disputará este fin de semana la 6ª fecha del campeonato del Rally Argentino en Villa Carlos Paz.
Si bien se preparó con la misma intensidad y profesionalismo que siempre, Luciano Preto tendrá un plus en el Rally Centenario de Villa Carlos Paz que comenzará a disputarse el viernes 23 de agosto. Sucede que por primera vez desde que compite en el Campeonato Argentino de Rally, el joven fueguino conoce algunos de los tramos en los cuales se desarrollará la competencia, ya que serán los mismos que recorrió durante la Copa ACA cuando participó en la fecha mundialista.
Probó en la previa. Preto y su navegante Richard Kember estuvieron probando hoy el Mitsubishi Lancer Evo IX en Córdoba para llegar con ritmo a la competencia de este fin de semana. Los resultados de los representantes del equipo Pro Rally fueron muy alentadores y por ello se espera que sean protagonistas en la Clase 3.
"Terminé las pruebas de hoy muy conforme. El auto anda realmente muy bien y por eso me ilusiono con conseguir un buen resultado en el Rally Centenario Villa Carlos Paz. Por primera vez conozco varios de los tramos por lo que voy a pasar. Estoy muy entusiasmado. Ojalá tengamos un buen fin de semana junto a Richard (Kember)", indicó Luciano.
Protagonistas confirmados
21-Ago-2013 (Prensa RA).- El número de inscriptos para el Rally Centenario Villa Carlos Paz (Córdoba) se cerró en 56, algo que la convertirán en la carrera con más anotados de esta temporada 2013 del Rally Argentino DirecTV. Sin contar a los distintos certámenes regionales que se sumaron en alguna de las citas pasadas, con este número se superará la cantidad de autos que se presentaron en San Luis (45), Corrientes (39), Entre Ríos (46), Tucumán (47) y La Rioja (45). Haciendo un repaso, se presentarán 20 autos en la Clase Maxi Rally, 16 en la Clase 3, 10 en la Junior y 10 en la Clase 9.
Hay otro dato para destacar: en esta cita en las sierras cordobesas (sexta fecha del calendario), habrá un total de 14 provincias representadas: Córdoba, Buenos Aires, San Luis, Neuquén, Tucumán, Tierra del Fuego, San Juan, Mendoza, Chubut, Misiones, Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos y Río Negro. Además, Perú y Brasil también tendrán su presencia con Nicolás Fuchs y Alexander Figueredo, respectivamente.
Rally Argentino - 6ª fecha del 2013 - Rally Centenario Villa Carlos Paz - 56 Inscriptos
Nº 1 VILLAGRA Federico-CURLETTO Diego (Córdoba) Ford Fiesta - Maxi Rally
Nº 2 BALDONI Miguel / FRANCHELLO Gustavo (San Luis) VW Gol Trend - Maxi Rally
Nº 3 POZZO Gabriel-STILLO Daniel (Córdoba) Fiat Palio - Maxi Rally
Nº 5 LIGATO Marcos-GARCÍA Rubén (Río Ceballos) Chevrolet Agile - Maxi Rally
Nº 6 MENZI Claudio-CAGNOTTI Diego (Córdoba) Ford Fiesta - Maxi Rally
Nº 7 CANCIO Alejandro-GARCÍA Santiago (Plaza Huincul) Peugeot 207 -Maxi Rally
Nº 8 GIL DE MARCHI Juan-ALBORNOZ Mauro (Tucumán) Citroën DS3 - Maxi Rally
Nº 9 PRETO Daniel-BRIZIO Marcelo (Usuhaía) Fiat Palio - Maxi Rally
Nº 10 FUCHS Nicolás-MUSSANO Fernando (Perú) Baratec - Maxi Rally
Nº 11 MARCHETTO Álvaro-BAZÁN Marcos (Villa María) Ford Fiesta - Maxi Rally
Nº 12 DIAZ Nicolás-ALLENDE Luis (Rojas) Ford Fiesta - Maxi Rally
Nº 14 PADILLA Gerónimo-DRAGO José María (Tucumán) Ford Fiesta - Maxi Rally
Nº 15 PEREYRA Rafael-GARCÍA Nicolás (Villa Gesell) VW Gol Trend - Maxi Rally
Nº 16 FIGUEREDO Alexander-BECCARÍA Gustavo (Brasil) VW Gol Trend - Maxi Rally
Nº 17 LÓPEZ Claudio-CRETU Fabián (Río Tercero) Chevrolet Agile - Maxi Rally
Nº 18 SCARLATTA Fernando-MERCADAL Matías (Córdoba) Citroën DS3 - Maxi Rally
Nº 19 MACHADO Rubén- LUDOVICO Javier (San Antonio de Areco) VW Gol Trend - Maxi Rally
Nº 20 CONTE Paulino-CADIGNANO José Luis (Tucumán) VW Gol Trend - Maxi Rally
Nº 23 ABARCA Gabriel-ROVASIO Emiliano (San Juan) Fiat Patio - Maxi Rally
Nº 24 ÁLVAREZ Lucio-MONTERO Javier (San Rafael) VW Gol Trend - Maxi Rally
Nº 21 KOVACEVICH Omar-SCIANGULA Pablo (Esquel) Mitsubishi Lancer - Clase 3
Nº 22 TASCA Elder-FALVO Mauro (Villa Ascasubi) Mitsubishi Lancer - Clase 3
Nº 25 BEJAR Manuel-ANDREU Gustavo (Misiones) Subaru Impreza - Clase 3
Nº 26 MENÉNDEZ Alejandro-CASELLI Juan (La Plata) Mitsubishi Lancer - Clase 3
Nº 27 RACCA Raúl-VARELA Juan Cruz (Casilda) Subaru Impreza - Clase 3
Nº 28 BAINOTTI Mariano-DÍAZ José (Villa Carlos Paz) Mitsubishi Lancer - Clase 3
Nº 29 PEREYRA Diego-DER OHANNESIAN Marcelo (Corrientes) Mitsubishi Lancer - Clase 3
Nº 30 CASTELO Cristian-RODI Luis (San Bernardo) Mitsubishi Lancer - Clase 3
Nº 31 PRETO Luciano-KEMBER Ricardo (Usuhaía) Mitsubishi Lancer - Clase 3
Nº 32 GARCÍA HAMILTON Tomás-QUERALT Ezequiel (Tucumán) Subaru Impreza - Clase 3
Nº 33 BRUERA Juan-URQUIA Nicolás San Basilio 3 Mitsubishi Lancer - Clase 3
Nº 34 MACHADO Juan Manuel-ORDOÑEZ Damián (San Antonio de Areco) Subaru Impreza - Clase 3
Nº 35 GIOVANARDI Emiliano-GIOVANARDI Carlos (Villa María) Subaru Impreza - Clase 3
Nº 36 PATAT Miguel-HERRERO Julio (Jesús María) Mitsubishi Lancer - Clase 3
Nº 37 PEREYRA Juan Ignacio-GRIGERA Laureano (Villa Gesell) Mitsubishi Lancer - Clase 3
Nº 38 DECHECCHI Gustavo-PEÑA Carlos (Buenos Aires) Subaru Impreza - Clase 3
Nº 41 GRINÓVERO Fabio-OBRADOR Mauricio (Paraná) Fiat Palio - Junior
Nº 42 MACHADO Lucas-DELL’OSO Rodolfo (San Antonio de Areco) VW Gol Trend - Junior
Nº 43 BILBAO Esteban-SCHWANDER Andrés (Coronel Suárez) Ford Fiesta - Junior
Nº 44 REINA Alicia-MONASTEROLO Pablo (Catriel) Fiat Palio -Junior
Nº 45 GRIÓN Diego-OLMOS Pablo (Jesús María) Fiat Palio - Junior
Nº 46 BONOMI Luciano-RECALT Miguel Buenos Aires) Fiat Palio - Junior
Nº 47 CARLOMAGNO Nicolás-SALAMONE Pedro (Mina Clavero) VW Gol Trend - Junior
Nº 48 MACHADO Matías-ARANGUREN Matías (San Antonio de Areco) VW Gol Trend - Junior
Nº 49 CASTRO Javier-LONDERO Leonardo (Córdoba) Ford Ka - Junior
Nº 50 CUTRO Nadia-CUTRO Florencia (Concordia) Fiat Palio - JJunior
Nº 51 ASSAF Samir-RUIZ ELÍAS Diego (Tucumán) Ford Ka - Clase 9
Nº 52 ROLDÁN Juan-DEL RIEGO Mario (Villa María) Ford Ka - Clase 9
Nº 53 GALFRASCOLI Germán- REAL Mariano (Villa María) Ford Ka - Clase 9
Nº 54 DEBASA Mauro-RIVERO Angel (Catriel) Renault Clío - Clase 9
Nº 55 MORÁN Pablo-GONZÁLEZ Pablo (Tucumán) Ford Ka - Clase 9
Nº 56 CUEVAS Marcelo-PAGLITTA Franco (Villa Carlos Paz) VW Gol - Clase 9
Nº 57 CLEMENTE Guillermo-PEROTTI Tomás (San Francisco) Ford Ka -Clase 9
Nº 58 QUIROGA Guillermo-GAVA Norberto (Puerto Madryn) VW Gol - Clase 9
Nº 59 BRADACH Juan Pablo-ARRIETA Eugenia (Neuquén) Ford Ka - Clase 9
Nº 60 BARATELLA Alejandro-BACCI Ariel (Córdoba) Ford Ka - Clase 9
............. .....
Juan Gil De Marchi: “Voy a hacer lo posible para dar pelea adelante”
21-Ago-2013 (Prensa RA).- Dos meses y 15 días. Ese es el tiempo que acumulará Juan Gil De Marchi sin competir en el Rally Argentino. Es que la última presentación del piloto tucumano se registró en su tierra (fecha disputada del 7 al 9 de junio), por los caminos del Jardín de la República. En esa competencia fue un abandono prematuro del hombre de Citroën que en los primeros kilómetros de carrera observó cómo se le escapaba la posibilidad de ser protagonista en sus pagos a raíz de los inconvenientes sufridos en la caja de dirección del DS3 Maxi Rally.
Luego debió desistir de participar en el Rally de La Rioja (quinta fecha de la temporada 2013) por razones de salud, ya que sufrió la luxación de su hombro izquierdo. Y ahora, a pesar de no estar recuperado del todo (deberá operarse a fin de año), Juanjo se vio dominado por las ganas de correr y decidió ser de la partida en el Rally Centenario Villa Carlos Paz (Córdoba) del próximo fin de semana.
Por este motivo, el oriundo de Aguilares realizará una prueba este miércoles al mediodía en la que tendrá la compañía de su navegante Mauro Albornoz y que se llevará a cabo en Alta Garcia, cerca de la sede de la Compañía General de Rally, con el objeto de tomar contacto con el auto y entrar en ritmo.
"Las ansias de correr me superan y aunque no estoy en mi mejor estado de salud voy a estar en el sexto compromiso del Argentino. Regresar en Córdoba tiene un condimento especial por los caminos, por la pasión de la gente y porque al ser cerca de Tucumán muchos comprovincianos van a aprovechar para estar viendo la carrera. De movida vamos a probar cerca de la sede del equipo", contó Gil De Marchi, que marcha noveno en el certamen.
"Pasó mucho tiempo desde mi última carrera, por eso estoy fuera de forma; pero voy a hacer lo posible para dar pelea en los puestos de adelante. Espero hacer un buen papel; sé que será difícil pero no imposible. Las ganas están, por lo que no veo la hora de estar frente al largado", finalizó.
Bonomi: “Tengo fe que la suerte se va a acomodar”
Luciano y “Micky” irán en busca de su primer triunfo en la Clase Junior
21-Ago-2013 (Prensa LB).- El próximo fin de semana será la vuelta a la actividad del Rally Argentino, visitando por primera vez en el año el territorio cordobés, tierra emblemática de esta especialidad del automovilismo deportivo en su historia dentro del país. Esta será la oportunidad para que Luciano Bonomi, vuelva a participar en la Clase Junior, luego de una carrera para el olvido en la provincia de La Rioja, donde sólo pudo hacer algunos metros en carrera, antes de las roturas en su Fiat Palio.
“Espero con muchas ganas que llegue la carrera de Carlos Paz, fue un párate largo el que tuvimos”, comentó Luciano, ansioso porque llegue el momento de poner primera en la serrana ciudad del Valle de Punilla.
“En nuestro caso volvimos de la Rioja con el motor roto por un problema que lamentablemente todavía no pudimos encontrar porque nos llegaron los repuestos recién esta semana. Lo cierto es que el motor se afina y se pincha un pistón, hay que ver un poco el tema de la electrónica para encontrar la causante de las roturas, dado que no es la primera vez que pasa”, manifestó Bonomi sobre los motivos del temprano abandono en tierras riojanas, por la quinta presentación del Rally Argentino en esta temporada 2013.
“Estoy muy contento con el cambio de equipo, hay un buen grupo que trabaja con muchas ganas y a conciencia. Mejoraron mucho el auto en la parte mecánica. Vamos a conseguir buenos resultados esta temporada. Hay que seguir tranquilos sabiendo que es un año de desarrollo para estos autos en los que va a haber que trabajar mucho para lograr que sean confiables. Buscaremos el ritmo de acá a fin de año para poder sumar kilómetros”, comentó sobre esta nueva etapa en el Satu Rally desde la fecha pasada.
“Tengo fe que la suerte se va a acomodar a partir de ahora y no vamos a tener más inconvenientes. Me preparé mucho física y mentalmente en Acumen para lo que viene, llego muy tranquilo. Va a ser una carrera larga y dura, hay que aguantar y saber que ritmo elegir creo yo”, completó diciendo el bonaerense.
La carrera que forma parte del festejo del bicentenario de la ciudad anfitriona, tendrá grandes similitudes con le fecha mundialista argentina de mayo pasado, competencia que Luciano estuvo disputando a bordo de un Fiat Palio Maxi Rally, dentro de la denominada Copa A.C.A, el Parque de Asistencia estará en la zona costera del Lago San Roque, donde también fue durante la ocasión de la visita del WRC, el shakedown será el mismo, uniendo los sectores de Villa García y Cabalango, el viernes en horas del mediodía y además la jornada del sábado se cerrará con un Súper Especial en el Parque Temático, con entrada gratuita y otros grandes recorridos que se han disputado en distintas fechas mundialistas argentinas, aunque con otros nombres en esta oportunidad recorriendo la zona de Tanti, Cosquín, La Falda o Villa Giardino, entre otras. Por su parte el domingo se recorrerá el clásico tramo bajando desde las Altas Cumbres desde El Cóndor a Copina. Seguramente en la primera etapa estará el llamado “filtro” de la carrera porque se deberán recorrer 94 de los 142 kilómetros totales de tramos cronometrados, divididos en ocho pruebas especiales.
La actividad de Luciano y “Micky” Recalt para esta fecha, comenzará el jueves temprano, a las ocho de la mañana, donde, hasta las seis de la tarde, tendrá lugar el periodo de reconocimientos de las diferentes Pruebas Especiales de la carrera.
Grinóvero probó en Almafuerte y dejó todo listo
20-Ago-2013 (Prensa FG).- Tal como estaba previsto Favio Grinóvero emprendió el viaje a la provincia de Córdoba con antelación para poder acercarse a la ciudad de Almafuerte, donde se encuentran los talleres del DS Racing y realizar algunas pruebas con miras a la proxima fecha del Rally Argentino que se disputara este fin de semana en Villa Carlos Paz.
Luego de una intensa tarde de ensayos es piloto de Paraná expresó:"Todo está en orden, el auto quedó muy bien y creemos que está en condiciones de encarar con todo la carrera en Carlos Paz".
La actividad en la villa serrana comienza el jueves con los reconocimientos de ruta, en tanto que el sonido de los motores se comenzará a escuchar el viernes por la mañana con el shakedonw a realizarse entre Cabalango y Villa Garcia.
Alicia Reina probó su Junior antes del desafío en las sierras de Córdoba
20-Ago-2013 (Prensa RA).- En busca de la mejor adaptación, Alicia Reina tuvo su jornada de ensayo con el Fiat Palio Junior que le entrega el Schroeder Competición. “Hay que conocer bien todo del auto para aprovecharlo lo máximo posible”, destacó.
Para mejorar y encontrar los límites, la única receta que sirve y da los mejores frutos es la acumular kilómetros en el manejo del auto. Y esto es precisamente lo que buscaron Alicia Reina y el Schroeder Competición en la jornada de prueba que desarrollaron este lunes en la zona de Jesús María (Córdoba). “El coche mejoró una barbaridad y quedamos muy conformes. Luego de tres horas de trabajo, lo acomodamos para que sea más fácil de llevar, aunque su comportamiento sigue siendo algo nervioso”, destacó la oriunda de Catriel (Río Negro).
Este ensayo era algo que piloto y equipo necesitaban, ya que ambos se presentaron en la pasada fecha de La Rioja sin rodaje previo. “Yo hacía meses que no competía y fue difícil por los nervios que tenía al ser mi primera vez con un vehículo Junior y por tratarse de una carrera con tramos nuevos y desconocidos. Salí a dar la primera vuelta sin saber qué hacía el auto o cómo iba a reaccionar, ya que el equipo lo terminó de armar con lo justo tras un trabajo a contrarreloj en el taller. Luego, en la segunda pasada, ya me relajé y cumplimos con el objetivo de llegar, que era lo que nos habíamos planteado al entender y ser consciente de que se trataba de un coche nuevo al que le restaban pulir detalles”, comentó quien con la compañía de Pablo Monasterolo en la butaca derecha finalizaron en el cuarto lugar de esa competencia.
Respecto a las sensaciones que tuvo tras la experiencia en los caminos riojanos (donde se inició oficialmente el torneo de esta nueva divisional), la Negra -como todos la apodan- afirmó: “Me encontré con un coche bastante difícil de llevar, pero muy entretenido para manejar. Me gustó mucho. Pero para que rinda más hay que andarlo y hacerlo evolucionar”.
Y también dejó en claro cuáles serán los objetivos a alcanzar en el Rally Centenario Villa Carlos Paz, próxima fecha del Argentino a disputarse este fin de semana en las sierras de Córdoba: “Buscaremos seguir conociendo el auto y ver hasta dónde podemos llevarlo para intentar avanzar. Hay que conocer bien todo para aprovecharlo lo máximo posible. Por lo que ya se apreció en el arranque, la divisional es muy competitiva, con muchos pilotos de punta; así que seguramente ellos se pelearán mientras que nosotros tenemos que tratar de estar cerca”.
Se suspendió el Road Show en Caroya
19-Ago-2013 (Prensa DG).- Mediante el presente comunicado lamentamos informar que se suspende el Road Show, que Diego Grión y su equipo iban a brindar con motivo de la presentación de su Fiat Palio de la Clase Junior del Rally Argentino.
El mismo, que se iba a llevar a cabo en el autódromo de Colonia Caroya en horas del mediodía de mañana, queda suspendido, ya que hoy cuando se le estaban haciendo los últimos ajustes al vehículo de competición para dicho evento, sufrió una grave rotura en el motor.
A causa del inconveniente se trabajará contrarreloj para poder reemplazar o reparar la planta impulsora para estar presentes el próximo fin de semana en la localidad de Villa Carlos Paz, donde se disputará la sexta fecha del Rally Argentino.
Pedimos disculpas por este inconveniente de último momento, que nos obligó a tomar esta determinación, pero hacemos saber que a la brevedad daremos a conocer la nueva fecha de realización del evento.
Grinóvero y su anhelo de seguir por la buena senda
19-Ago-2013 (Prensa FG).- El paranaense viene de ganar en La Rioja y manda en la Clase Junior. “El desafío es grande porque se siguen sumando autos y de muy buena calidad”, sostuvo en la previa a la cita cordobesa.
Tras comenzar con el pie derecho en el pasado Rally de La Rioja al vencer en el arranque oficial del campeonato de la Clase Junior, Favio Grinóvero pretende continuar con su buen andar al mando de Fiat Palio Junior. Y se ilusiona con repetir su producción en la próxima escala del Rally Argentino que tendrá su epicentro en la turística localidad cordobesa de Villa Carlos Paz (sexta fecha del calendario, del 23 al 25 de agosto).
“Es una carrera que conozco y de la que tengo buenos recuerdos, ya que cuando corrí por el Provincial la gané en 2007 mientras que al año siguiente fui puntero hasta que una goma nos retrasó y quedé segundo. Los tramos tienen características distintas, así que hay que irse adaptando a cada piso”, afirmó el oriundo de Paraná (Entre Ríos).
También será una fecha especial, ya que su navegante Mauricio Obrador correrá en su tierra. “Él estará de local y por lo tanto la viviremos de otra manera y más que nunca rodeados de mucha gente que nos apoya. En cuanto a lo deportivo, el desafío es grande porque se siguen sumando autos y de muy buena calidad a nuestra clase, pero esto a la vez es bueno porque nos hará elevar más el nivel”, destacó.
Favio mantuvo un estricto entrenamiento físico en este impase de más de un mes que tuvo la categoría, mientras que el Fiat Palio Junior que cuenta con la atención del equipo DS Racing en Almafuerte (Córdoba) fue totalmente repasado luego del triunfo en la pasada cita. “Después de ganar en La Rioja el coche fue revisado ya que fue una carrera donde se lo exigió mucho. Seguramente trataré de estar en Almafuerte este martes para realizar algunas pruebas junto con Daniel (Salvano, director de la escuadra) para asegurarnos de que todo esté en orden y encarar la carrera adelante desde el principio”, comentó.
Castelo vuelve al Argentino para debutar en caminos cordobeses
17-Ago-2013 (Prensa CC).- El próximo fin de semana el Rally Argentino, desembarcará por primera vez en esta temporada en la provincia de Córdoba, para correr, luego de seis años, en la turística ciudad serrana de Villa Carlos Paz, y allí será el momento para que Cristian Castelo retorne a la Clase 3 del Rally Argentino, tras dos carreras consecutivas ausente (Tucumán y La Rioja).
En este receso que se tomó en el argentino, el piloto que representa a la costera ciudad bonaerense de San Bernardo, participó de las últimas dos fechas del Rally Mar y Sierras, donde defiende el título de la Clase N4, en dichas presentaciones logró, en ambas, el segundo puesto.
Esta presentación será la primera participación en la provincia de Córdoba para Cristian, donde además irá con un auto nuevo para él, vehículo en el que la familia Quattrocchio trabaja en la ciudad de Azul para ponerlo a punto para los exigentes caminos montañosos cordobeses.
“Muy importante para mí volver a participar de la máxima categoría a nivel nacional, estamos alternando entre el Mar y Sierras y el nacional por un tema presupuestario, pero muy feliz por mi año automovilístico. Será mi primera carrera en Córdoba, hay mucho por aprender, lo tomaremos con cuidado yendo de a poco, y ver si nos podemos arrimar más a los tiempos de punta”, declaró Castelo sobre su vuelta al Rally Argentino.
“El equipo QRT adquirió un Mitsubishi Evo IX al Schroeder Competición así que será mi auto para esta carrera, se está trabajando en poner el chasis a punto, en un gran trabajo del equipo a quienes aprovecho esta oportunidad para agradecer”, agregó sobre el vehículo que conducirá el próximo fin de semana.
La carrera se correrá en la cercanías de la ciudad anfitriona y tendrá algunas similitudes con la fecha mundialista argentina, ya que el parque de asistencia estará emplazado en el mismo sector de la costanera, el shakedown unirá Villa García y Cabalango, el sábado se terminará la primera etapa con un Súper Especial en el Parque Temático y por ejemplo se correrá un clásico tramo de la fecha argentina por el mundial, la bajada en las Altas Cumbres desde El Cóndor a los puentes colgantes de Copina. Sobre el recorrido Cristian declaró: “Caminos difíciles, se tratará de ir prolijo y aprender a andar en la montaña. Trataré que mi navegante Luis Rodi me transmita su experiencia en este tipo de caminos para completar la carrera, que será el objetivo del fin de semana”.
Sobre su futuro tras esta carrera, Castelo dijo: “El 1° de septiembre participaremos del Rally “Pagos del Tuyú” por el Mar y Sierras donde pondremos todo para ser protagonistas, ya que vamos con la idea de retener el título, tenemos en venta nuestro Evo IX, es un auto muy noble no se nos paró durante doce carreras, gracias a esto logré el año anterior el campeonato. La venta es porque tenemos la idea de armar un auto de la Clase Junior para seguir participando en 2014 dentro del Rally Argentino, me gustaron mucho estos nuevos autos y será nuestro próximo objetivo”, fueron las declaraciones sobre la idea para la próxima temporada.
Las actividades de esta sexta fecha del Rally Argentino, comenzarán a las ocho de la mañana del jueves, día que se llevarán a cabo los reconocimientos de los tramos de carrera, por su parte el viernes tendrán lugar el shakedown y la rampa de largada promocional en la zona céntrica carlospacense, sábado y domingo se disputarán las dos jornadas de carrera.
El Parque Temático de Carlos Paz cerrará las acciones del Día 1 del Rally Centenario
17-Ago-2013 (Prensa RA).- El Rally Argentino DirecTV utilizará el Parque Temático de Villa Carlos Paz para cerrar las acciones del Día 1 de competencia. Con entrada gratuita, será una buena opción para los fanáticos.
De a poco, y edición tras edición, el circuito del Parque Temático de Villa Carlos Paz se fue transformando en un clásico de cada presentación del Rally Mundial en nuestro país, ya sea por ser la primera prueba de fuego para los protagonistas del WRC o por tratarse del tramo de cierre para cada jornada de competencia. Y este circuito volverá a tener acción, ya que será parte del recorrido del Rally Centenario Villa Carlos Paz, sexta fecha de la temporada 2013 del Rally Argentino DirecTV (del 23 al 25 de agosto).
La categoría y los organizadores de esta cita cordobesa dispusieron que este sector, de 6,04 kilómetros de extensión, marque el cierre del Día 1 de competencia. El circuito está ubicado en un lugar estratégico en el acceso a la ciudad turística, entre la Variante Costa Azul y la Autopista Justiniano Allende Posse, a pocos kilómetros del Parque de Servicios de esta prueba que estará en la costanera, a orillas del lago San Roque (el mismo que usa el WRC).
El Parque Temático presenta un trazado espejo en el que largarán dos autos a la vez, con curvas rápidas y otras cerradas de baja velocidad, a las que se suma un imponente salto y el paso por un puente donde los vehículos se cruzarán, uno por arriba y otro por abajo. Estas características del circuito hacen que sea uno de los tramos más entretenidos e ideal para que el público pueda disfrutar de un gran espectáculo en tribunas naturales y ver el paso de los autos con seguridad.
La cita será el próximo sábado 24 a partir de las 16:50 horas, con entrada libre y gratuita. ¿Te lo vas a perder?
Una buena previa para entrar en ritmo
16-Ago-2013 (Prensa RA).- El viernes, antes de comenzar el Rally Centenario Villa Carlos Paz, pilotos y navegantes disputarán el primer partido de fútbol de la temporada. Un duelo caliente que ya tiene antecedentes.
Esa unión de piloto y navegante que muchos no dudan en asemejarla a la de un matrimonio tendrá su momento de crisis el próximo viernes 23 de agosto a partir de las 16:00 horas. Es que acostumbrados a transitar a la par y por el mismo camino en cada prueba especial de una carrera, esta vez estarán enfrentados en el primer desafío futbolístico de la temporada 2013.
Como parte de las actividades promocionales, los grandes animadores del Rally Argentino DirecTV podrán comenzar a entrar en ritmo de cara al Rally Centenario Villa Carlos Paz (sexta fecha del calendario) con un partido de fútbol que se disputará en una de las canchas aledañas al Parque de Servicios, en la costanera de la ciudad serrana.
De un lado estarán los pilotos; del otro, los navegantes; en un duelo que ya tiene antecedentes y con cargadas que no solamente quedaron en la cancha. Y uno de los partidos más recordados es el que se desarrolló el año pasado en el Polideportivo de Río Ceballos, en el inicio de esa temporada, y que contó con la presencia del ex árbitro Héctor Baldassi. En ese encuentro, entre los navegantes sobresalieron las actuaciones de Javier Montero en el arco y las gambetas de Diego Curletto y Diego Cagnotti. Por el lado de los pilotos, alguna que otra gambeta de Gabriel Pozzo y los increíbles goles errados por Marcos Ligato. ¿El resultado? Victoria por 3-2 para los navegantes, quienes se las ingeniaron para defenderse del as de espadas de los corredores: el ex futbolista Claudio López. ¿Habrá revancha en este 2013 o los navegantes nuevamente marcarán el rumbo de la misma forma que lo hacen arriba del auto de carrera?
Cambios en los caminos del Rally Centenario
08-Ago-2013 (Prensa RA).- A raíz de los incendios forestales que afectaron a la zona de Villa Carlos Paz, el recorrido de la sexta fecha de la temporada 2013 sufrió algunas modificaciones.
El pasado domingo 11 de agosto, un voraz incendio forestal puso en alerta al valle cordobés de Punilla y, especialmente, a las localidades de Villa Carlos Paz, Icho Cruz y Cabalango. Según estimaciones oficiales, se quemaron unas 1.500 hectáreas de monte nativo. Y a raíz de esta lamentable situación, los organizadores del Rally Centenario Villa Carlos Paz (sexta fecha de la temporada del Rally Argentino DIRECTV) debieron modificar el recorrido de la competencia que se desarrollará del 23 al 25 de agosto en la villa serrana.
La principal novedad se dará con la cancelación de las dos pasadas al tramo Tala Huasi-Villa Carlos Paz (de 12,68 km) previstas originalmente para el Día 2 de competencia. De esta forma, habrá más acción en la jornada del sábado, con un total de ocho pruebas especiales (se agregaron pasadas a los sectores de Cabalango-Carlos Paz y Villa Bustos-Tanti), mientras que el domingo se disputarán cuatro.
El epicentro de la carrera estará en el predio ubicado en la nueva costanera, lugar que ocupa el WRC en cada presentación en nuestro país, mientras que en pleno centro de la ciudad (9 de Julio esquina San Martín) se realizará el viernes por la noche la firma de autógrafos, la elección de las posiciones de largada y la rampa simbólica. La acción comenzará ese mismo viernes con la Practica Libre, la Prueba Clasificatoria (en ambos casos, reservado solamente para los diez primeros del torneo) y el Shakedown que se hará en el sector de Villa García-Cabalango, el mismo tramo que utilizó el WRC este año para disputar su clasificatorio.
El sábado el inicio de la competencia será a las 8:03 con la prueba especial Valle Hermoso-Casa Grande (de 7,20 kilómetros de extensión), continuará con Villa Bustos-Tanti (19,70) y con Cabalango-Carlos Paz (6,75). Mientras que luego del paso por el Parque de Servicios, en el mediodía se repetirán estos tramos y el Día 1 se cerrará con la tercera pasada al sector de Villa Bustos-Tanti y con los autos acelerando en el Parque Temático de Villa Carlos Paz (6,04).
Por su parte, el domingo la prueba se reanudará con el clásico El Cóndor-Copina (17,27), sector famoso por sus puentes colgantes e ideal para que se acerque la gente de Traslasierra y continuará con Canteras Verdol-Las Jarillas (8,06). Tras el paso por el Parque de Servicios, los protagonistas harán la segunda pasada por estos dos tramos para cerrar una competencia que comprenderá 12 pruebas especiales que totalizarán 143,70 kilómetros de velocidad y que tendrá su ceremonia de premiación en el emblemático reloj Cucú.


Rally Argentino
6ª fecha del 2013 - Rally Centenario Villa Carlos Paz - Cronograma

Viernes 23 de Agosto del 2013
Prueba Clasificatoria Villa García-Cabalango (4,59 Km) 11:00 hs.
Rampa Simbólica (9 de Julio esquina San Martín) 21:00 hs
Sábado 24 de Agosto del 2013
PE 1 Valle Hermoso-Casa Grande (7,20 Km) 8:03 hs.
PE 2 Villa Bustos-Tanti (19,70 Km) 8:46 hs.
PE 3 Cabalango-Carlos Paz (6,75 Km) 9:29 hs.
Parque de Servicios en Villa Carlos Paz
PE 4 Valle Hermoso-Casa Grande II (7,20 Km) 12:07 hs.
PE 5 Villa Bustos-Tanti II (19,70 Km) 12:50 hs.
PE 6 Cabalango-Carlos Paz II (6,75 Km) 13:33 hs.
Parque de Servicios en Villa Carlos Paz
PE 7 Villa Bustos-Tanti III (19,70 Km) 15:46 hs.
PE 8 Parque Temático Villa Carlos Paz (6,04 Km) 16:50 hs.
Domingo 25 de Agosto del 2013
PE 9 El Cóndor-Copina (17,27 Km) 8:38 hs.
PE 10 Canteras Verdol-Las Jarillas (8,06 Km) 9:21 hs.
Parque de Servicios en Villa Carlos Paz
PE 11 El Cóndor-Copina II (17,27 Km) 12:19 hs.
PE 12 Canteras Verdol-Las Jarillas II (8,06 Km) 13:02 hs.
Miguel Patat, otro protagonista que se suma a la Clase 3
14-Ago-2013 (Prensa MP).- La disputa de un clásico como el Rally Centenario Villa Carlos Paz, sexta cita de la temporada 2013 del Rally Argentino, motiva la presencia y el estreno de nuevos protagonistas en la categoría, como será el caso de Miguel Ángel Patat, quien en la cita con epicentro en la turística localidad cordobesa (del 23 al 25 de agosto) vivirá su debut en la Clase 3.
El "Pato", como le gusta que lo llamen a este joven de 25 años, es miembro de una tradicional familia de Jesús María (Córdoba) conocidos por los logros en la disciplina Tiro, donde junto con su papá (también de nombre Miguel Ángel) fueron varias veces Campeones Argentinos, Sudamericanos y hasta compitieron en el Mundial realizado en México en 2012. Pero tienen además pasión por "otros fierros" como son los autos de carreras.
La amistad con el ex-campeón de rally Hugo Rosso hizo que en el 2009 debutara como navegante de Federico Rosso a bordo de un Palio N-1 y en ocasión del Rally de Jesús María, competencia válida por el certamen provincial. Desde ese momento "prendió" el gustito de correr y decidió armar un VW Gol para competir en la A-1, aunque siempre problemas mecánicos lo dejaron al costado del camino y con un sabor amargo.
Luego, en la búsqueda de perfeccionarse en esta actividad, contacta los servicios de Julio Herrero, quien lo alienta y relaciona con el Schroeder Competición y lo lleva a subirse a un auto de tracción integral en la pasada edición del Rally de San Francisco, donde en esta primera participación en un auto de tracción integral finalizaron cuartos en la general y terceros en la etapa del domingo, en el competitivo certamen cordobés.
La rápida adaptación al Mitsubishi Lancer Evo IX provocó que se decida a participar en el Rally Argentino en Villa Carlos Paz, donde los tramos espectaculares que se van a correr motivan a empezar con la experiencia de sumar kilómetros para conocer el vehículo y los caminos que el certamen nacional transita con el objetivo de tener continuidad este año y plenamente en el 2014.
Ligato y su balance sobre el Tango RT en la mitad de campeonato
14-Ago-2013 (Prensa TRT).- Cuando resta una semana para que el Rally Centenario de Villa Carlos Paz se ponga en marcha, Marcos Ligato realiza un balance a mitad del 2013 en el Rally Argentino, tanto en su rol de piloto como de propietario del Tango Rally Team Rio Uruguay Seguros.
¿Cómo analizas esta primera mitad de año?
Creo que desde el año pasado contamos con un muy buen medio mecánico, el auto es de punta y lo demostró, pero no ligamos, en San Luis veníamos liderando el Rally y una falla de material nos dejó; afuera, en Corrientes redondeamos un gran rally, en Concepción un problema en la bomba de nafta terminando segundos la etapa nos dejó fuera de la pelea de la carrera, en Tucumán peleamos por la punta toda la carrera y se nos escapó por muy poquito el triunfo, en la Rioja tuvimos una falla importante que obligó a pararnos, pero que ya trabajamos para subsanarla. Haciendo un balance mientras estuvimos en carrera siempre fuimos competitivos y estamos en la lucha por el campeonato.
¿Si tuvieras que evaluar tu actuación del 1 al 10 ¿qué calificación le pondrías?
Creo que por los problemas de confiabilidad con lo que padecimos, le pongo un siete, pero como te comentaba, estuvimos trabajando muy duro con el equipo para llegar al 10.
¿En el equipo cómo se trabajó en este breve receso?
Se estuvo trabajando mucho en los Chevrolet Agile, se hizo una revisión del auto y se están probando componentes nuevos que ya están dando resultados positivos, mientras que en el Peugeot 207 de Cancio se hizo un trabajo de adaptación de la mayoría de los componentes a los que solemos utilizar en los Agile, para poder utilizar los mismos elementos de reposición y tener más unificado todo dentro del equipo.
Con respecto a lo que nos pasó en la asistencia de La Rioja, hicimos una revisión paso a paso de los componentes más complejos como la caja y diferenciales, y se hizo una revisión de tareas en cada uno de los integrantes del equipo para los trabajos especiales de asistencia con poco tiempo. Entiendo que es un tema superado del cual todos aprendimos
.
Restan cinco fechas y hay un final abierto para el resto del año. ¿Cuál es la estrategia hasta fin de año?
Hoy es Menzi quien hizo una luz de diferencia, con Federico estamos muy cerquita, por lo que tenemos que salir a buscar resultados para descontar, y estamos con un muy buen auto para hacerlo. En La Rioja no se dio, pero en Carlos Paz me tengo fe, las últimas fechas en sus últimas dos ediciones las gané, espero que al menos repita en una, ya que se me negó en el Rally de los Caudillos.
¿Cómo ves al resto de los pilotos del equipo?
Estamos muy bien todos, somos un lindo grupo humano, tanto los pilotos como los navegantes nos llevamos muy bien todos y nos ayudamos en cada carrera.
En cuanto al "Piojo", sigue adatándose de una manera increíble al auto, y está realizando pruebas y test para tomar ritmo nuevamente, ya que tuvo una ausencia en el Rally de La Rioja, pero viene cumpliendo los objetivos que se puso a comienzos de año.
"Ale" Cancio ha tomado confianza rápidamente luego de lo que pasó en San Luis, y está andando muy rápido, el auto es competitivo y ya hicimos una muy buena adaptación en la unidad y las mejoras son notables, quizás debamos mejorar en cuanto al ritmo de competencia, en las últimas dos competencias hicimos un análisis y viene teniendo muy buenas segundas etapas, quizás debamos trabajar en encontrar un mejor ritmo para las primeras
.
Momento de entrar en acción para Carlomagno
13-Ago-2013 (Prensa RA).- Nicolás Carlomagno probó el VW Gol Trend con el que tendrá su estreno en la Clase Junior tras ausentarse en el inicio del torneo en La Rioja. “Habrá que ir de menos a más”, sostuvo el cordobés.
Tras quedarse con toda la bronca a cuestas al no poder estar en el inicio del torneo de la Clase Junior en La Rioja, Nicolás Carlomagno se sacó las ganas de subirse a su VW Gol Trend Junior. No fue en carrera, aunque el pasado fin de semana el piloto de Mina Clavero se dio el gusto de completar casi 100 kilómetros de pruebas en la zona de Traslasierra. Fue su estreno en el manejo de esta unidad (antes solo se había subido a un Junior como navegante de Nicolás Madero) con la que competirá en lo que resta de la temporada 2013 del Rally Argentino DirecTV y que tendrá su esperado debut en el Rally Centenario Villa Carlos Paz (del 23 al 25 de agosto).
“Es un coche súper divertido de manejar. Tal vez desde afuera no se percibe todo lo que tenés que mover las manos para llevarlo. Hay que ir siempre muy concentrado. Pero te permite jugar, tirarte bien en las curvas, ya que frena muy bien y la caja es espectacular. Es un auto que patina demasiado, por eso con todo el equipo Boaglio Competición trabajamos principalmente en la suspensión y mejoramos mucho ese aspecto. Pienso que logramos una buena puesta a punto”, aseguró Nico, que contó también con la compañía de Pedro Salamone, su navegante.
Este primer contacto con el auto le sirvió a Carlomagno para no llegar tan en desventaja respecto a la mayoría de sus rivales que compitieron en la cita riojana, fecha que marcó el inicio del torneo de esta divisional. “Probar no tiene la misma exigencia que una carrera, así que si me daban a elegir optaba por presentarme en La Rioja. Hoy el resto ya tiene más de una carrera disputada con estos autos”, comentó el piloto que regresará al Argentino tras varios años de ausencia, ya que no compite en la categoría desde la temporada 2008, cuando se consagró en la N4 Light.
Finalmente, remarcó cuáles serán sus objetivos tanto en la cita cordobesa como en lo que resta del calendario: “Buscaré seguir adaptándome al auto, tratando de ponerlo bien a punto. Habré que ir de menos a más y ver dónde estamos parados tras la etapa del sábado. Regalamos una fecha y sabemos que no podemos abandonar porque la idea es pelear el campeonato. Quiero llegar con posibilidades al final del torneo y para eso hay que ganar las carreras que más se puedan o estar prendidos en cada fecha y sumar buenos puntos”.
Tras los pasos de su hermano
12-Ago-2013 (Prensa RA).- Juan Ignacio Pereyra, hermano menor de Rafael, se sumará a la Clase 3 con un Mitsubishi Evo IX del equipo BART. “La idea es hacer las fechas que restan del año y sumar experiencia”, contó.
Una caída de la moto arruinó un poco los planes 2013 de Juan Ignacio Pereyra en su otra pasión: el rally. “Hago motocross, y en la pasada edición del Enduro del Verano en Villa Gesell tuve un choque con un rezagado y como consecuencia me rompí los ligamentos cruzados. Hace ocho meses que no hago nada. Así que será una vuelta medio fuerte”, contó el pibe de 19 años que ya confirmó que en la próxima fecha del Rally Argentino DirecTV en Villa Carlos Paz (del 23 al 25 de agosto) tendrá su debut en la categoría de los derrapes.
"Juani", el hermano menor de Rafael (actual protagonista de la clase mayor del Argentino con un VW Gol Maxi Rally) desembarcará con un Mitsubishi Lancer Evo IX del equipo BART. “La idea siempre fue esa, seguir un poco los pasos de Rafa. En 2011 debuté en esta especialidad al hacer tres competencias en el Rally Mar y Sierras, mientras que en la temporada pasada me consagré en la N4 Light con un Evo V. Lo tomé como una buena escuela para tener este año mi estreno en el Argentino, pero la lesión postergó un poco los planes”, aseguró.
Claro que en los clásicos caminos cordobeses, Juani tendrá que superar nuevos y grandes desafíos. “Yo siempre competí en el llano, así que en Carlos Paz viviré mi primera vez tanto en la montaña como en el manejo de un Evo IX. Serán caminos completamente distintos a lo que venía acostumbrado. Pero estoy con muchas ganas y expectativas”, comentó el bonaerense.
“Soy consciente de que el principal objetivo será el de acumular experiencia y medirme con el resto de los protagonistas de la divisional para saber dónde estoy parado. La idea es hacer todas las fechas que quedan de la temporada y en 2014 pensar en ir por más”, sostuvo quien también buscará aprovechar la experiencia de Laureano Grigera, que será su navegante, y los consejos de su hermano Rafael. “Su opinión te acorta el camino, sirve para tener una mejor hoja de ruta y para muchas cosas más… Pero después arriba del auto todo depende de uno; ahí nadie te ayuda”, concluyó.
El VRS se prepara para una fecha especial
12-Ago-2013 (Prensa RA).- Con tres victorias en cinco carreras disputadas, los integrantes del equipo VRS podrían estar satisfechos y sostener que el primer balance de la temporada 2013 del Rally Argentino DirecTV es más que favorable. Sin embargo, la escuadra que representa a Ford en la categoría no piensa quedarse de brazos cruzados y, fiel a su costumbre, siempre trabaja con el objetivo de mejorar e ir por más.
Las alegrías en este 2013 para los usuarios de los Ford Fiesta Maxi Rally llegaron con los triunfos de Federico Villagra en San Luis y Concepción del Uruguay (Entre Ríos), y con el buen andar de Claudio Menzi, quien festejó en Tucumán y en base a regularidad se ubicó en lo más alto de la tabla de posiciones. A estos resultados también se sumaron las buenas actuaciones del bonaerense Nicolás Díaz (en Entre Ríos logró su primer podio en la clase mayor) y del tucumano Gerónimo Padilla (de local obtuvo su primera victoria de etapa, aunque luego se quedó con las ganas de celebrar al abandonar el domingo) mientras que el cordobés Álvaro Marchetto, el quinto integrante del team, arrancó bien pero luego se fue desdibujando en su regreso a esta divisional. Por la tarea de ellos, el VRS manda cómodamente en el certamen de equipos con 270 unidades (el escolta es el Baratec, con 145.5 puntos).
Aunque la sonrisa se borró un poco en la pasada cita de La Rioja, donde debieron conformarse con el quinto lugar de Menzi y lamentarse con los abandonos de Díaz (su primera deserción en el año), Padilla y Villagra. El campeón no atraviesa un buen momento, ya que en las dos últimas presentaciones (Tucumán y La Rioja) se volvió con las manos vacías. Por eso pretenden recuperar el buen rumbo y qué mejor que hacerlo en una fecha que será especial: el Rally Centenario Villa Carlos Paz (Córdoba), que transitará por terrenos que son todo un clásico para esta especialidad y que marcará el comienzo de la segunda parte de la temporada.
"Todo se está revisando minuciosamente: suspensiones, electrónica, motores, etcétera, ya que en el Rally de La Rioja los autos fueron duramente castigados, particularmente en el extenso tramo del domingo. Por ahora todo marcha según el cronograma, teniendo en los planes un test previo sobre un terreno similar al de los tramos mundialistas que veremos en dos semanas más", comentó Javier Villagra, quien supervisa las tareas en el taller de Villa Belgrano y que al igual que los cinco pilotos de esa estructura también se ilusiona con festejar en esta fecha y extender el dominio del VRS.
El Calafate, nuevo destino del Argentino en la temporada 2013
Con rumbo sur: una visita a los glaciares
10-Ago-2013 (Prensa RA).- La primera edición del Rally de El Calafate se disputará del 20 al 22 de septiembre en la turística ciudad de la Patagonia, consolidando la intención de la categoría de presentarse en cada región de nuestro país.
Tras la presentación de agosto en Villa Carlos Paz (Córdoba), el Rally Argentino DirecTV continuará con su visita a localidades turísticas. En este caso, será a la ciudad de El Calafate (Santa Cruz), ya que se confirmó que el denominado "Rally Nacional de Los Glaciares" tendrá su primera edición del 20 al 22 de septiembre próximo en ocasión de la séptima fecha del calendario 2013 de la principal categoría de los derrapes de nuestro país.
De esta forma, y con hechos bien concretos, el Rally Argentino DirecTV ratifica sus intenciones de desplegar todo su potencial y su tecnología en cada punto cardinal de nuestro país, enfrentando nuevos desafíos y remarcando que para esta presentación se hará un gran esfuerzo logístico para desembarcar bien en el sur de nuestro territorio, ya que por ejemplo los equipos deberán recorrer casi 3.000 kilómetros para arribar al epicentro de la prueba (teniendo en cuenta que la mayoría de las escuadras tienen su sede en Córdoba o en sus alrededores).
Se tratará de una competencia nueva para todos los protagonistas, con el desafío y las expectativas que eso genera tanto en pilotos, navegantes y equipos de la categoría. “El recorrido será por caminos típicos del sur; por ejemplo con algunos sectores parecidos a los de Bariloche, subiendo y bajando por montañas que no son muy altas. Y todo rodeado de paisajes maravillosos”, aseguró José María Volta, responsable de Seguridad y Caminos del Rally Argentino DIRECTV.
Además, la fecha también será válida por el certamen que organiza el Patagonia Rally Club de Punta Arenas (PRC), entidad que opera como la rama de rally de la Asociación Regional Austral de Automovilismo Deportivo (ARAAD), asociada a la Federación de Automovilismo de Chile (FADECH), y que se sumará con sus distintas categorías que integran el parque automotor del sur chileno.
Ubicada en la ribera meridional del lago Argentino, en la región de la Patagonia, El Calafate es la cabecera del departamento Lago Argentino y una de las tres principales ciudades de la provincia de Santa Cruz en cuanto a población, detrás de Río Gallegos y Caleta Olivia. “La competencia será un aporte clave para tener un lanzamiento fuerte de la temporada turística de primavera y verano”, manifestó Javier Belloni, intendente de esta ciudad que debe su notoriedad por ser la puerta de acceso al Parque Nacional Los Glaciares, el cual posee atractivos turísticos como el glaciar Perito Moreno (ubicado a 80 kilómetros).
En los maravillosos caminos que rodean a El Calafate, desde donde se inician todos los circuitos glaciares, el Rally Argentino DirecTV tendrá su debut para vivir una experiencia que seguramente será inolvidable y en una visita que significará la séptima presentación de la temporada 2013 tras los pasos por San Luis, Corrientes, Entre Ríos, Tucumán, La Rioja y Córdoba.
EL Brutus Racing suma un protagonista, "Juani" correrá el Argentino
10-Ago-2013 (Prensa BR).- La próxima competencia del Rally Argentino, a desarrollarse en la localidad cordobesa de Villa Carlos Paz los días 24 y 25 de agosto, marcará el debut de Juan Ignacio Pereyra en la categoría, dentro de la Clase 3.
El piloto de Villa Gesell, hermano menor de “Rafa”, actualmente en la Clase Maxi Rally, viene de obtener en su primera temporada sobre un auto de rally, el campeonato de la Clase N4 light en el Rally Mar y Sierras y transformarse además en el campeón más joven de la categoría con apenas 18 años.
Con experiencia y bastante trayectoria en el motocross, “Juani” afrontará esta nueva etapa bajo la estructura del Brutus Racing con un Mitsubishi Evo IX dentro de la Clase 3 y tendrá en la butaca derecha al experimentado navegante Laureano Grigera. “Estoy con mucho entusiasmo, el año pasado hice mucha experiencia en el Campeonato Mar y Sierras, salí campeón en la N4 Light y este año decidí acompañar a “Rafa” en el Rally Argentino, para seguir aprendiendo, esta vez sobre caminos que no estoy acostumbrado y medirme con otros pilotos”, nos comentó el joven piloto geselino.
“Una sola vez me subí al Mitsubishi Evo IX con el que comenzaremos esta nueva etapa dentro del certamen nacional, así que todo será muy novedoso para mí, las primeras carreras las usaré para acostumbrarme a todo, el auto, los caminos, los nuevos compañeros, pero voy a ir con un navegante como Laureano Grigera que seguramente me va a ayudar mucho y hacer más rápido este proceso de adaptación. También soy muy consciente que tengo que ir a terminar las carreras, salir con los pies sobre la tierra, para aprender de todo lo que vaya sucediendo”, agregó.
Sobre los motivos, además de los mencionados anteriormente, que lo llevaron a elegir el Rally Argentino como su próximo destino en la actividad del deporte motor, “Juani” sostuvo: “Ya la primera vez que fui a acompañar a “Rafa” me dieron ganas de correr en el Argentino, he visto los recorridos de algunas carreras y me gustaron mucho. En un primer momento hablamos de correr con un auto de la Clase Junior, pero la experiencia en el Mar y Sierras con el tracción integral me gustó mucho y por eso decidí seguir con este tipo de autos”.
“La idea por el momento será participar en las carreras que restan del calendario 2013, sumar experiencia y después veremos como seguimos”, finalizó diciendo Pereyra que como su hermano tendrán la asistencia en carrera del Bart Competición, con la dirección de César Paz.
Menzi y su presente perfecto en el Argentino
08-Ago-2013 (Prensa CM).- El "Mariscal" no dudó en calificar con un diez su primera mitad de temporada 2013 con el Fiesta Maxi Rally. “La diferencia que tenemos es buena, pero no podemos descuidarnos”, sostuvo el líder del torneo.
Suele decirse que un cambio de aire siempre viene bien. Y Claudio Menzi puede confirmar esta frase porque hoy vive un 2013 soñado desde el aspecto deportivo. Es que tras dos temporadas muy irregulares en el Rally Argentino, el cordobés decidió desembarcar en el equipo VRS para renovar sus expectativas. Y tras cinco fechas disputadas, es el cómodo líder del certamen al mando del Ford Fiesta Maxi Rally con el que venció en Tucumán. “El cambio definitivamente me sentó muy bien tanto a mí como a Diego Cagnotti, mi navegante. La adaptación al auto se notó rápidamente con el primer podio en el Rally de San Luis, pero los resultados se siguieron dando en el resto de las fechas, mientras que la victoria en Tucumán terminó de coronar el buen trabajo que veníamos realizando”, contó Menzi al realizar un balance de esta primera parte de temporada.
Al momento de destacar los aspectos que le permiten disfrutar de un gran presente, el Mariscal indicó: “Podría separarlos en varios, pero que en definitiva hacen un conjunto. La parte mental creo que es la más importante, ya que desde hace tiempo vengo trabajando eso con mi terapeuta. Luego el equipo, con todo el grupo de mecánicos que me entregan una máquina increíble. Y por último el grupo humano que es muy sólido; nos ayudamos todos, desde Federico (Villagra) hasta Álvaro (Marchetto, el piloto más joven del equipo) tiramos para el mismo lado, mi navegante (Diego Cagnotti) también es una parte fundamental de esto al igual que Gabriel Raies, quien desde abajo me ayuda con la estrategia de cada carrera. Entre todos sumamos para llegar a este presente perfecto”.
Tan bueno es su rendimiento que el propio Claudio no dudó en ponerle la nota máxima. “Lo calificaría con un diez porque logramos terminar en julio casi con una carrera de diferencia a nuestro favor. Creo que no deberíamos cambiar nada, de esa manera el objetivo establecido a principio de año estaría totalmente cumplido”. Y también se refirió a cuál será la estrategia a adoptar en las próximas citas: “Vamos a salir siempre muy atentos a ver cómo se desarrollan las carreras. La diferencia que tenemos es buena, pero no podemos descuidarnos, especialmente al tenerlo a Federico (Villagra) y a Marcos (Ligato) cerca. Habrá que administrar muy bien el ritmo para asegurarnos sumar bien y resignar la menor cantidad de puntos posibles”, agregó quien acumula 153.5 unidades en el campeonato general contra las 99 de su compañero en el VRS y las 90.5 del representante del Tango Rally Team Río Uruguay Seguros.
Finalmente, opinó de la próxima fecha del Argentino (la sexta del año) que se disputará en Villa Carlos Paz, del 23 al 25 de agosto: “Correr en Córdoba, y en Carlos Paz particularmente, siempre es muy lindo. Los caminos son los típicos que a todo corredor le gusta correr. La etapa del sábado tendrá sectores más nuevos para nosotros, mientras que el domingo se disputarán tramos clásicos como El Cóndor-Copina y Canteras Verdol-Las Jarillas, sectores técnicos y rápidos, muy duro para los autos que ya vienen algo sentidos por la dura competencia de La Rioja. Tendremos que buscar un punto medio entre cuidar el coche y ser agresivos con el manejo para no quedarnos lejos de la punta. Hoy hay diez pilotos de punta que no te regalan nada”.
Roda con un estreno mejor de lo esperado
07-Ago-2013 (Prensa RA).- Nicolás Roda no ocultó su felicidad tras debutar con el Ford Ka Junior y finalizar segundo en La Rioja. “Hay que ganar una carrera antes de fin de año”, indicó el del RC Competición.
Un segundo lugar en el estreno de piloto y auto no estuvo nada mal. Esto mismo es lo que pensaron Nicolás Roda, su navegante Eugenio Arrieta y todo el equipo RC Competición tras finalizar como escoltas de Favio Grinovero en el pasado Rally de La Rioja, quinta cita del Rally Argentino DirecTV que marcó el inicio oficial del campeonato de la Clase Junior.
“Fue un debut excelente. Cubrió ampliamente nuestras expectativas, ya que no era el puesto que nos ilusionábamos con alcanzar. Es que si bien en las pruebas previas el coche funcionó muy bien, sabíamos que aún nos quedaban muchos detalles por acomodar y que íbamos a penar con eso, por ejemplo con el inconveniente en la dirección que tuvimos”, destacó Roda, quien tuvo la responsabilidad de manejar el flamante Ford Ka Junior en el proyecto que encabezan con Javier Castro.
Además, Nico se mostró también conforme con su rendimiento: “Yo llevaba un año sin subirme a un auto, estaba recontra verde como se dice. Y fue mi primera vez arriba de un auto de carrera de verdad. El jueves, tras terminar los reconocimientos de los extensos tramos riojanos, tenía la sensación de ni saber qué habíamos anotado en la hoja. Y me costó varios tramos acostumbrarme a tomar ritmo. Encima tampoco quería salirme del camino y golpear el auto, ya que era algo que no le servía tanto al equipo como a mí. Fuimos de menos a más y terminamos a un 70 por ciento de que lo podemos dar. Estamos lejos del límite y eso es otra de las cosas que nos da tranquilidad. En las pruebas especiales que hicimos redonditas finalizamos cerca de los tiempos de punta”.
“Hay potencial para ganar carreras”, sostuvo Roda, quien en la próxima fecha del Argentino en Villa Carlos Paz (del 23 al 25 de agosto) deberá estar a cargo del equipo ya que Javier Castro tomará el volante del Ka (disputarán una fecha cada uno). “Seguramente ahora Javier se encontrará con un auto más probado y él está más en ritmo, así que nos ilusionamos bastante. Deberíamos estar en el podio”, agregó el piloto que tras destacarse en el motocross decidió incursionar en el rally en 2010 y debutar en el certamen cordobés.
Ya con la cabeza puesta en la cita cordobesa, adelantó: “En Carlos Paz haremos otro planteo. Seguramente la misión será terminar más cerca de la punta en la etapa del sábado para ver si el domingo se puede apretar un poco más. Y cuando me toque manejar a mí en las próximas fechas intentaré meterme en la lucha por la punta. Yo cada vez que me pongo un casco, salgo a ganar; sino ni largo. Hay que ganar una carrera antes de fin de año”.
Y Roda tampoco dudó en afirmar que aún hay mucho camino por transitar en la Junior. “Nos falta desarrollo a todos. En los tiempos aún no estamos lo rápido que deberíamos. Habría que estar más cerca de los registros de un N4, pero todavía falta mucho desarrollo. Lo importante es que los coches no presentaron problemas de motor ni en la transmisión, eso es lo principal; lo otro se mejora”. Y agregó: “La categoría viene bárbara, con nueve autos presentes en la primera fecha puntuable. Seguramente el parque se incrementará porque muchos están entusiasmados. Nuestro plan es sumar un auto más, otro Ford Ka, y ya tenemos varios clientes interesados”.
El Rally Centenario Villa Carlos Paz ya tiene su recorrido confirmado.
Será por caminos conocidos y con mucha historia
06-Ago-2013 (Prensa RA).- Se confirmó el recorrido del Rally Centenario Villa Carlos Paz (Córdoba), cita que tendrá pruebas especiales que son un clásico en la región y que se disputan en cada visita mundialista.
Al igual que lo sucedido en los primeros días de mayo de este año con la habitual visita del Rally Mundial, la ciudad de Villa Carlos Paz volverá a vivir toda la pasión de la especialidad de los derrapes. Es que el Rally Argentino DirecTV regresará a la turística localidad cordobesa tras casi seis años de ausencia para cumplir con el sexto compromiso de la temporada 2013.
El denominado Rally Centenario Villa Carlos Paz se disputará del 23 al 25 de agosto y ya se conocen los detalles del recorrido que tendrá esta prueba, con caminos conocidos y con mucha historia. El epicentro de la carrera estará en el predio ubicado en la nueva costanera y que siempre ocupa el WRC en cada presentación en nuestro país, mientras que en pleno centro de la ciudad (9 de Julio esquina San Martín) se realizará el viernes por la noche la firma de autógrafos, la elección de las posiciones de largada y la rampa simbólica.
La acción comenzará ese mismo viernes con la Practica Libre, la Prueba Clasificatoria (en ambos casos, reservado solamente para los diez primeros del torneo) y el shakedown que se hará en el sector de Villa García-Cabalango, el mismo tramo que utilizó el WRC este año para disputar su clasificatorio.
El sábado, el inicio de la competencia será con la prueba especial Valle Hermoso-Casa Grande (de 7,20 kilómetros de extensión), continuará con Villa Bustos-Tanti (19,70) y con Cabalango - Carlos Paz (6,75). “El primer tramo, que seré el más largo de la carrera, cuenta con un camino normal y otro que fue modificado y es más tipo circuito, con una bajada que es característica y que está bien cerca de la ruta para que los espectadores puedan acercarse. La PE 2 es el clásico de siempre, aunque se suprimió la denominada Curva de los Pajaritos para ingresar en una parte más trabada. Y la PE 3 presenta una primera parte veloz y los últimos tres kilómetros más trabados; es el sector que emplea el Mundial para hacer el shakedown de los Grupo N”, contó José María Volta, responsable de Seguridad y Caminos del Rally Argentino DirecTV. Mientras que luego del paso por el Parque de Servicios, por la tarde se repetirán los dos primeros tramos y el Día 1 se cerrará con los autos acelerando en el Parque Temático de Villa Carlos Paz (6,04).
El domingo, la prueba se reanudará con el clásico El Cóndor-Copina (17,27), sector famoso por sus puentes colgantes e ideal para que se acerque la gente de Traslasierra; continuará con Canteras Verdol - Las Jarillas (8,06) y Tala Huasi - Carlos Paz (12,68). “La PE 8 se disputará al revés de lo que se corrió antes en el Mundial, en un camino que los equipos suelen utilizar para realizar pruebas; mientras que la PE 9 cuenta con una primera parte que es veloz con un camino ancho y con los últimos tres kilómetros que son iguales al de Cabalango- Carlos Paz”, agregó Volta. Tras el paso por el Parque de Servicios, los protagonistas harán la segunda pasada por los tres tramos anteriores para cerrar una competencia que comprenderá 12 pruebas especiales que totalizarán 142,61 kilómetros de velocidad.


Rally Argentino
6ª fecha del 2013 - Rally Centenario Villa Carlos Paz - Cronograma

Viernes 23 de Agosto del 2013
Prueba Clasificatoria Villa García-Cabalango (4,59 Km) 11:00 hs.
Rampa Simbólica (en 9 de Julio esquina San Martín) 21:00 hs.
Sábado 24 de Agosto del 2013
PE 1 Valle Hermoso-Casa Grande (7,20 Km) 10:03 Hs.
PE 2 Villa Bustos-Tanti (19,70 Km) 10:46 hs.
PE 3 Cabalango-Carlos Paz (6,75 Km) 11:29 hs.
Parque de Asistencia en Villa Carlos Paz
PE 4 Valle Hermoso-Casa Grande II (7,20 Km) 14:07 hs.
PE 5 Villa Bustos-Tanti II (19,70 Km) 14:50 hs.
PE 6 Parque Temático Villa Carlos Paz (6,04 Km) 15:55 hs.
Domingo 25 de Agosto del 2013
PE 7 El Cóndor-Copina (17,27 Km) 8:38 hs.
PE 8 Canteras Verdol-Las Jarillas (8,06 Km) 9:21 hs.
PE 9 Tala Huasi-Villa Carlos Paz (12,68 Km) 9:59 hs.
Parque de Asistencia en Villa Carlos Paz
PE 10 El Cóndor-Copina II (17,27 Km) 12:57 hs.
PE 11 Canteras Verdol-Las Jarillas II (8,06 Km) 13:40 hs.
PE 12 Tala Huasi-Villa Carlos Paz II (12,68 Km)14:18 hs.
Rubén García: “Duelen muchísimo los puntos que se perdieron”
05-Ago-2013 (Prensa RA).- Rubén García, navegante de Marcos Ligato, se lamenta por los abandonos que complicaron sus chances de ir por la corona. Aunque no se resignarán: “Hay que empezar de nuevo”, dice.
Rubén García es uno de los navegantes más experimentados y reconocidos del Rally Argentino DirecTV; sin embargo, en estos días ya se lo nota un poco más ansioso que en la previa a otras competencias. Es que la próxima cita de la categoría se disputará en su tierra, con el denominado Rally Centenario Villa Carlos Paz (sexta fecha del calendario 2013, del 23 al 25 de agosto), y eso le genera otras sensaciones: “Sin dudas que es algo muy diferente al resto. Nos pasa siempre cuando tenemos que correr por el Mundial. Cuando vas a cualquier fecha en otro país estás tranquilo, descansando en el hotel y ciento por ciento enfocado en la carrera. Pero cuando el WRC corre en Carlos Paz hay muchas cosas extras que te llevan mucho tiempo; que alguien de un equipo te pide una mano, otro que te consulta por alquilar un auto, hotel… Aunque esto será un poco distinto, porque la mayoría de los equipos están en Córdoba y cada uno ya tiene todo hecho”, comentó.
Como ya es habitual, acompañará al piloto Marcos Ligato, justamente con quien venció en la última edición de esta prueba cordobesa a fines de la temporada 2007. “Tengo un gran recuerdo del último rally de Carlos Paz y conservo esa imagen de la mesa final en la que nos estaban esperando Nicolás Madero y Guillermo Piazzano para ver quién había ganado, ya que la competencia se definió por pocos segundos”, contó García.
Respecto a la próxima cita, el del Tango Rally Team Río Uruguay Seguros dejó algunos conceptos: “La gente se va a encontrar con un Mundial chiquito, con autos que son parecidos a los WRC y que los van a ver pasar y les encantarán. Presenciarán un gran espectáculo, con caminos que creo tendrán un porcentaje más de rápido que de trabado, donde el tramo de El Cóndor-Copina se llevará toda esta última parte con sus retomes”.
Eso sí, Rubén considera que el hecho de correr bien de local no será una ventaja. “Ya todos conocen bien los tramos; estaremos en las mismas condiciones. Será muy lindo repetir y festejar como en 2007, pero hoy hay diez pilotos que pueden ganar, cada vez está más difícil hacerlo. Son décimas las que hay de diferencia. A veces te dicen que tenés que plantear la carrera y cuidar en un tramo; pero si no arriesgás en un sector quedás séptimo u octavo; perdés mucho. Está muy lindo el Rally Argentino; y me animo a decir que es uno de los campeonatos más competitivos del mundo”.
En este 2013, la dupla Ligato-García vivió sinsabores con el Chevrolet Agile Maxi Rally: ganó en Corrientes, fue segundo en Tucumán, pero luego sumó abandonos en San Luis, Entre Ríos y La Rioja y con una particularidad, ya que en estas tres citas se quedó por problemas mecánicos cuando venía liderando o era escolta y estaba en plena batalla por la punta. “Se nos ha escapado una bolsa importante de puntos. Las cosas ya pasaron, pero si no sucedían iba a ser muy distinta nuestra realidad en el campeonato. Eso es lo que más lástima nos da; que cuando nos pasaron cosas estábamos adelante, peleando”, confesó García al verse tercero en el campeonato general, a 63 unidades del líder Claudio Menzi. Sin embargo, no se resignarán: “Ahora arranca la segunda mitad de año y hay que empezar de nuevo. El equipo está laburando de esa forma, como si se tratase de la primera fecha. Estamos enfocados en pelear el campeonato. Duelen muchísimo los puntos que se perdieron porque el nivel de lucha en las carreras es a la décima y a fin de año se sentirán”.
Daniel Preto: “Correr con un Maxi Rally, es un gran gusto que me quiero dar”
02-Ago-2013 (Prensa RA).- Daniel Preto confirmó que a partir de la próxima fecha de Villa Carlos Paz se subirá a un Fiat Palio Maxi Rally del Solís Competición. “No podré aspirar a mucho, solo trataré de divertirme”, sostuvo.
“La verdad es que ya tengo 50 años y es un gran gusto que me quiero dar antes de retirarme definitivamente y entregarle el apoyo total a mi hijo Luciano”. Con estas palabras, Daniel Preto explicó la novedad que él mismo se encargó de dar a conocer a través de su cuenta de Twitter (@DanyPreto). El experimentado piloto confirmó que a partir del Rally Centenario Villa Carlos Paz (Córdoba), sexta fecha del calendario 2013 Rally Argentino DirecTV, dejará el Mitsubishi Lancer Evo IX de Clase 3 con el que compitió en las dos citas pasadas y se subirá a un Fiat Palio Maxi Rally del Solís Competición.
Hace algunos días, el de Ushuaia (Tierra del Fuego) estuvo en el Parque Temático de Carlos Paz acompañando a su hijo y ambos vivieron su debut en este tipo de vehículo. “Hicimos unas pruebas con el equipo que dirige Juan Manuel Solís y en la que Gabriel Pozzo nos llevó a dar unas vueltas para contarnos algunos secretos y comprobar el ritmo que hay que llevar. Fue una delicia ver lo que él hace arriba del auto. El Palio me gustó mucho y corroboré que es algo muy distinto a un auto con turbo. Frena muy bien y cuenta con una gran suspensión que te permite pasar por arriba de todo; habrá que acostumbrarse”, contó Daniel.
Al momento de opinar de su regreso al Argentino en este 2013 y de sus actuaciones en las citas de Tucumán y La Rioja con el Mitsubishi del Pro Rally, indicó: “El balance siempre es positivo porque me gusta. Lamentablemente algunos problemas nos truncaron la chance de pelear un poco más adelante, aunque en La Rioja ganamos un tramo y al observar los tiempos comprobamos que fuimos competitivos. Diría que tuve un desempeño razonable si se tiene en cuenta que hacía siete años que no competía en la categoría. Estoy y me siento bien. Aunque ahora con el Maxi Rally no podré aspirar a mucho, solo trataré de divertirme. Todos nos subimos al auto con la esperanza de estar lo más adelante posible, pero yo ya llevo 30 años en el automovilismo y tengo que ser consciente de que la categoría es muy difícil, con pilotos buenos y súper entrenados. Me va a costar mucho y solo espero que a fin de año, y con mucha suerte, pueda terminar alguna carrera entre los siete u ocho mejores”.
El subcampeón del Grupo N-4 en las temporadas 1996 y 1997 también comparó la actualidad del Argentino respecto a otros años: “Tuve esa sensación como cuando uno vuelve a ver a un sobrino que hace años no veía y se encuentra con que creció mucho, que el chico está más grande y cambiado. Hoy a la categoría la noto más fuerte, consolidada, con una mejor imagen y mucho más llamativa. Y deportivamente no hay que agregar demasiado ya que cuenta con un parque de autos y equipos de primer nivel. Además, advierto que el ritmo de avance no se detiene”.
Y finalmente opinó del presente y del futuro de su hijo Luciano, quien hoy da pelea en la Clase 3 (ya consiguió subirse al podio tras ser tercero en Tucumán) pero que también se prepara para dar cuanto antes el salto a la clase mayor: “Es un chico con un futuro enorme. Uno le pone nuevos desafíos y él no desentona a pesar de tener apenas 20 años. En las pruebas se subió al Palio y rápidamente se adaptó y se lo notó cómodo”, sostuvo Daniel, quien confirmó que tiene todo cerrado con el equipo Baratec para el armado de un Peugeot 208 Maxi Rally con el que Luciano competirá en 2014 (la idea es que se termine su construcción antes de fin de año para debutar en las últimas fechas de esta temporada). “La próxima semana seguramente ya estarán los autos en el taller de los hermanos Barattero en Almafuerte (Córdoba) para comenzar los trabajos. Luciano tendrá una parada difícil en la Maxi Rally y le llevará su tiempo, pero el potencial está. Ojalá que el alumno supere al maestro, ja”.
Campeonato Argentino de Rally 2013
La Rioja - 5ª fecha: No le costó un Perú

Venció el peruano Nicolás Fuchs, navegado por el argentino Fernando Mussano
14-Jul-2013 (Prensa RA).- Semejante tarea realizada en el 1º Día del Rally de La Rioja, quinta fecha de la temporada 2013 del Rally Argentino DirecTV, no podía tener otro final; ese que el propio Nicolás Fuchs, su navegante Fernando Mussano y todo el equipo Baratec se imaginaban: la victoria. Y el peruano aportó nuevamente lo suyo en la acción de este domingo en el Rally de Los Caudillos para no sufrir sobresaltos y cosechar su primera victoria en la categoría en la que desembarcó en esta temporada.
Hay piloto:
"Se nos hace difícil llegar como nuevos a terrenos y escenarios que no conocemos; así que estamos pagando un poco de derecho de piso en ese sentido", admitía el nacido en Lima, Perú (el 10/8/82). Y en esta cita riojana, que recibió a la categoría tras 14 de ausencia y en con un recorrido que la mayoría desconocía,
Fuchs aprovechó la situación. Sin que nadie pudiese soportar semejante ritmo, "Nico" rápidamente sacó diferencias el sábado para encarar con tranquilidad la etapa del domingo, en la que se disputaban las dos pasadas al temido y exigente tramo Puerto Alegre-El Ombú, de 33,22 kilómetros. Sin embargo, la cancelación de la segunda pasada le entregó aún más alivio al peruano para completar el Súper Especial y desatar su primer gran festejo en el Argentino. "Se dio una linda carrera, que fue igual para todos y en la que pudimos salir a acelerar y a pelearla desde el comienzo. Todo se no dio para festejar. Mucha gente en los tramos, lindos trazados; da gusto correr así", comentó Fuchs (foto).
Hay equipo: Antes celebró el VRS; esta vez fue el turno del Baratec. Es que la escuadra de los hermanos Barattero celebró el 1-2 que completó Miguel Baldoni, piloto que necesitaba y mucho de un buen resultado tras el impensado mal comienzo de año. El puntano terminó lejos de su compañero (a 1m42s3), aunque debió preocuparse más por defenderse de los ataques de Gabriel Pozzo y de Alejandro Cancio. El del Fiat Palio del Solís Competición estuvo cerca de escalar y quedó a tan solo ocho décimas del puesto de escolta, mientras que el neuquino del Tango Rally Team Río Uruguay Seguros quedó a 5s3 de Baldoni.
Hay líder: Claudio Menzi no deslumbró como en las citas anteriores, aunque igual hizo negocio. “Vinimos a sostener nuestro liderazgo y a sumar la mayor cantidad de puntos posibles, Nicolás Fuchs se mostró intratable todo el fin de semana, nosotros vinimos con un planteo de carrera mas conservador y trabajando siempre para el campeonato, haciendo un balance, creo que fue muy positivo el resultado que obtuvimos, y nos vamos para la próxima en Carlos Paz con mas de cincuenta puntos de ventaja” , dijo el "Marical", quien terminó quinto con el Ford Fiesta MR y estiró su diferencia en la cima del campeonato al aprovechar los abandonos de Federico Villagra (tras chocar una vaca y al tener problemas eléctricos) y de Marcos Ligato (se quedó el sábado cuando peleaba adelante con el Chevrolet Agile), quienes lo escoltaban en el torneo.
Otro gran desempeño protagonizaron Rafael Pereyra y Nicolás García en la Clase Maxi Rally al finalizar sextos en esta categoría y 9º en la general. “Rafa” pudo ir recuperándose de múltiples inconvenientes a lo largo de las tres jornadas de la carrera, el viernes tras romper la suspensión en el shakedown, motivo por el cual no pudo completar ni una vuelta al trazado de 4.500 metros del Parque de la Ciudad, el sábado con roturas de llantas, productos de golpes contra las inmensas piedras de los caminos montañosos riojanos, que causaron múltiples roturas a los participantes de esta quinta fecha, además el piloto del Brutus Racing también debió hacerle frente a problemas con el embrague. En el segundo día los problemas siguieron, pero gracias al gran trabajo del Bart Competición pudieron solucionarse y el piloto que representa a Villa Gesell logró completar la tercera carrera en la misma cantidad de participaciones en la divisional mayor del Rally Argentino, lo que le permite seguir sumando puntos y continuar su ascenso en el campeonato, logrando acceder a la 12ª posición con tres carreras menos que el resto de los protagonistas de la clase. “Fue una carrera difícil, en la que tuvimos muchos problemas a lo largo del fin de semana, hasta en el último tramo que era corto (4500 metros) y parecía sencillo, rompimos una llanta y rozaba contra el cáliper de freno, lo que nos hizo también sufrir mucho, así que terminarla me pone muy contento”, comentó “Rafa” una vez finalizada la competencia. “Fue una carrera muy compleja, donde tenías de todo, partes lentas, rápidas, muchas piedras, pero creo que este tipo de autos (Maxi Rally) te permite todo, con el Mitsubishi me hubiese quedado ocho o nueve veces este fin de semana”, agregó.
Clase 3: Kovacevuch con dedicatoria
Casi con la misma receta que Fuchs, Omar Kovacevich (foto) hizo lo propio en esta clase. El de Esquel dominó de principio a fin, se dio el gusto de largar adelante tras optar por esa posición en la rampa, obtuvo siete de los diez tramos disputados y administró las diferencias cuando fue necesario. Con el Mitsubishi del Schroeder Competición y navegado por Pablo Sciángula, doblegó por 27s0 a Rodrigo López (Mitsubishi), quien fue la sorpresa de esta cita en la que sacó réditos al ser local y conocer mejor los caminos. Mientras que Diego Pereyra (Mitsubishi del Solís Competición) completó el podio, delante de Raúl Racca (Subaru Impreza), Antonio Prevedello (Subaru) y Luciano Preto (Mitsubishi). "Fue una carrera especial, rodeada de alegría y emociones. Ahora habrá que pensar mucho en función del campeonato en las fechas que restan, aunque lo bueno es que sé que cuento con un gran equipo", manifestó el Kova, que aprovechó la ausencia de Tomás García Hamilton por problemas personales y pasó a la punta del torneo. "Esta victoria se la dedico a Tomás y a su padre. El viernes me mandó un mensaje pidiendo que gane y se la dedique. Los dos nos merecemos pelear el campeonato mano a mano y en los caminos", agregó.
Junior: Un regalo inesperado para Grión
En el arranque oficial del torneo de la Clase Junior, Diego Grión se encaminaba a convertirse en el primer ganador, como lo fue en el estreno de estos autos en Entre Ríos.
Sin embargo, y cuando nadie se lo esperaba, el cordobés sufrió la rotura del motor de su Fiat Palio en el Súper Especial que cerró la carrera y así se quedó con las manos vacías. Esta situación la capitalizó el entrerriano Favio Grinóvero (foto), quien con el Palio del DS Racing y navegado por Mauricio Obrador, se encontró con el triunfo al aventajar a Nicolás Roda (Ford Ka del RC Competición) por más de cinco minutos.
Gran estreno de estos nuevos vehículos, que también tuvo a Lucas Machado (VW Gol) completando el podio, delante de Alicia Reina (Palio) y de Esteban Bilbao (Ford Fiesta).
Clase 9: Otro de estreno
En la clase menor, la menor del Argentino, Germán Galfrascoli también celebró su primera victoria en la categoría. A diferencia de las citas anteriores, en las que también fue protagonista, el oriundo de Vila María (Córdoba) no sufrió inconvenientes con el Ford Ka que atiende el Rulo Competición y aprovechó cada una de las circunstancias favorables para conseguir algo que buscaba: la victoria. Entre otras cosas, se favoreció el sábado con el abandono de Samir Assaf (quien por primera vez en la temporada resignó puntos importantes aunque aún es el cómodo líder del torneo) y de Mauro Debasa (rompió el motor de su Renault Clío y no se reenganchó). Así, Galfrascoli se consolidó en la cima de la general tras los constantes cambios del sábado y el domingo aventajó por 41.8 a Juan Roldán (Ford Ka).
Lo que viene: La próxima fecha, la sexta de la temporada, se disputará del 23 al 25 de agosto con el Rally del Centenario Villa Carlos Paz (Córdoba).

Rally Argentino
5ª fecha del 2013 - La Rioja
Clasificación General Final

1º Nicolás Fuchs-Fernando Mussano (Baratec MR) 1h11m00s5
2º Miguel Baldoni-Gustavo Franchello (VW Gol MR) a 1m42s3
3º Gabriel Pozzo-Manuel Prieto (Fiat Palio MR) a 1m43s1
4º Alejandro Cancio-Santiago García (Peugeot 207) a 1m47s6
5º Claudio Menzi-Diego Cagnotti (Ford Fiesta MR) a 3m14s1
6º Omar Kovacevich-Pablo Sciángula (Mitsubishi) a 4m55s8 (C3 1º)
7º Rodrigo López-Miguel De la Vega (Mitsubishi) a 5m22s8 (C3 2º)
8º Diego Pereyra-Marcelo Der Ohannesián (Mitsubishi) a 6m13s6 (C3 3º)
9º Rafael Pereyra-Nicolás García (VW Gol MR) a 6m43s1
10º Paulino Conte-José Cadigñano (VW Gol MR) a 9m21s2
............. .....
Rally Argentino - Campeonatos de Pilotos 2013 (5 fechas)
Maxi Rally
1º Menzi 153,5
2º Villagra 101
3º Fuchs 95
4º Ligato 90,5
5º Cancio 84
6º Pozzo 78
7º Díaz 75
8º Bladoni 62,5
9º Padilla 47,5
10º Gil De Marchi 47
Clase 3
1º Kovacevich 164,5
2º García Hamilton 137
3º Pereyra 109
4º L. Preto 59
5º Racca 58
Junior
1º Grinovero 49
2º Roda 32
3º L. Machado 27
4º Bilbao 23
5º Reina 22
Clase 9
1º Assaf 179,5
2º Roldán 126
3º Galfrascoli 124,5
4º Debasa 84
5º Castro 49
............. .....
La Rioja - 1º Día: El Caudillo Inca domina las acciones
El peruano Nicolás Fuchs y el argentino Fernando Mussano se encuentran al frente
13-Jul-2013 (Prensa RA).- El peruano Nicolás Fuchs domina el Rally de La Rioja tras una tarea sin errores con el Baratec MR y al ganar los siete especiales disputados. Omar Kovacevich (Clase 3), Favio Grinóvero (Junior) y Germán Galfrascoli (Clase 9), los otros líderes.
Poco se podría agregar a una tarea que si no fue perfecta, estuvo muy cerca de rozar la excelencia. Nicolás Fuchs logró una misión que en los últimos tiempos se convirtió en un objetivo bastante difícil de cumplir en el Rally Argentino DirecTV: dominar una etapa de principio a fin y con un desempeño que no tuvo fisuras. El peruano se quedó con las siete pruebas especiales del Rally de Los Caudillos y obviamente fue el gran protagonista del regreso de la categoría a La Rioja tras 14 años de ausencia.
Tras demostrar su buen nivel en las citas anteriores, viniendo de lograr un podio en Tucumán (tercero) y haciendo valer ese gran ritmo que trae por sus participaciones en el certamen de la Copa de Producción en el Mundial y también con la compañía del cordobés Fernando Mussano, el oriundo de Lima se puso como meta ganar en esta quinta fecha de la temporada al tratarse una competencia desconocida para la mayoría de los protagonistas del Argentina. Y cumplió al pie de la letra con lo planeado. El viernes confesó que se había quedado con bronca al quedar cuarto en la Prueba Clasificatoria tras dominar en las Pruebas Libres. Por eso, salió a acelerar con todo su Baratec MR y la apuesta dio resultados.
El único que pudo seguirle un poco el ritmo fue Marcos Ligato (Chevrolet Agile MR), aunque a pesar de terminar siempre cerca en los relojes, nunca pudo doblegarlo. Y el cordobés se quedó sin final, porque cuando estaba a 16s1 del líder, en la PE 7 tuvo problemas en la transmisión que lo retrasaron al cuarto lugar de la general a raíz de los problemas en la transmisión de su auto. Aunque las consecuencias fueron peores porque el equipo no pudo solucionar a tiempo el problema y Ligato debió abandonar.
Alegría completa:
El Baratec también sonrió con la actuación de un Miguel Baldoni (navegado por Gustavo Franchello) que necesitaba -y necesita- obtener un buen resultado tras un 2013 que no comenzó de la mejor manera. El puntano fue de menor a mayor con su VW Gol, aprovechó algunas circunstancias y terminó segundo, a 1m01s0 de su compañero en la escuadra de los hermanos Barattero. Su gran pelea estuvo con Gabriel Pozzo (Fiat Palio del Solís Competición), a quien finalmente superó por apenas cuatro décimas.
Por su parte, Pozzo también mostró satisfacción por lo realizado y en su estreno con Manuel Prieto en la butaca derecha.
Buenas y malas:
Alejandro Cancio (navegado por Santiago García en el Peugeot 207) sufrió con un pinchazo en el comienzo y luego remontó hasta el cuarto lugar de la general y a pesar de penar con los problemas en el puente trasero de su coche. Por el lado del VRS, la jornada no fue de las mejores: Nicolás Díaz (acompañado por Luis Allende) terminó quinto y fue el más regular de los usuarios de Ford. Claudio Menzi y Diego Cagnotti estaban para terminar más arriba, aunque nunca se mostraron competitivos. El líder del torneo perdió terreno en la última especial al tener problemas en un portamaza de su Fiesta MR y finalizó sexto, por delante de Álvaro Marchetto.
Declaraciones
Nicolás Fuchs
(1º): “Es algo impresionante correr en el Argentino por el nivel que tiene el torneo. El Maxi Rally es un auto que exige mucho; me encanta. Sabía que en esta carrera, en igualdad de condiciones para todos al no conocer los terrenos, había que salir a presionar, especialmente por la buena posición de salida que teníamos (cuarto). Siempre prefiero salir apostando a un ritmo fuerte, porque voy más concentrado. Aún falta mucho mañana”.
Miguel Baldoni
(2º): “Volvimos a estar adelante. En el año logramos buenos parciales pero no podíamos redondear.
Mañana saldré a acelerar todo para ganar la etapa. Hay que sumar y no tenemos nada que perder”
.
Gabriel Pozzo (3º): “El auto mejoró y avanzó respecto a la carrera pasada. Lo importante es que estamos ahí arriba, aunque alcanzar a Fuchs es imposible, salvo que le pase algo”.
Clase 3: Entre los grandes, Omar Kovacevich
El chubutense, que cuenta con Pablo Sciángula en la butaca derecha, no solo se dio el gran gusto de ser el encargado de abrir la ruta de la competencia tras optar por ese lugar en la elección del viernes, sino que en esta primera jornada estuvo contundente con el Mitsubishi del Schroeder para liderar la Clase 3 y meterse octavo en el clasificador general. La sorpresa la entregó el local Rodrigo López (Mitsubishi), quien quedó segundo a 1m08s0 del líder tras aprovechar el retraso en el cierre de Diego Pereyra (Mitsubishi), que finalmente ocupa el tercer lugar por delante de Luciano Preto y de Raúl Racca.
Declaraciones
Omar Kovacevich
(8º en la gral.-1º Clase 3): “Salimos a hacer las cosas bien, tratando de no irnos afuera ni de golpear el auto”.
Junior: El primer paso de Grinóvero
Favio Grinóvero se enojó al terminar la PE 1 porque manifestaba haber comenzado “dormido” en el arranque de esta fecha que marca el comienzo oficial del torneo de la Clase Junior. Aunque el entrerriano supo canalizar de la mejor forma esa bronca y recuperar terreno con el Fiat Palio del DS Racing para terminar como líder. Navegado por Mauricio Obrador, superó por 18s3 a Diego Grión (Palio del Boaglio Competición), con quien protagonizó un entretenido duelo (entre los dos ganaron los siete tramos disputados), y por 3m18s8 a Nicolás Roda (Ford Ka del RC Competición). Luego aparecen Lucas Machado (VW Gol), Alicia Reina (Palio), Nadia Cutro (Palio) y Esteban Bilbao (Ford Fiesta).
Clase 9: La batalla del final
En la clase menor, la menor del Argentino, los cambios fueron constantes. Samir Assaf, Juan Roldán y Germán Galfrascoli se intercambiaron el liderazgo de la prueba, aunque quien se mostró más firme en esta lucha fue el cordobés Galfrascoli con el Ford Ka del Rulo Competición. Tras imponerse en tres tramos, doblegó por 18.7 a Roldán, mientras que tercero quedó Pablo Morán, aunque retrasado. Las principales alternativas se vivieron con los abandonos de Mauro Debasa (rompió el motor de su Renault Clío) y de Samir Assaf, el líder del torneo, que rompió su Ka tras caer mal en un lomo en la última prueba especial y no pudo completar el recorrido.
Lo que se viene:
Este domingo, la acción se reanuda a las 8:26 con la PE 8 Finca Facundo-Parque Industrial, mientras que las más exigentes serán las dos pasadas al tramo Puerto Alegre-El Ombú de 33,22 kilómetros de extensión. En total, serán cuatro pruebas especiales para totalizar 78,66 kilómetros.
Rally Argentino
5ª fecha del 2013 - La Rioja
Clasificación General 1º Día

1º Nicolás Fuchs-Fernando Mussano (Baratec MR) 42m02s9
2º Miguel Baldoni-Gustavo Franchello (VW Gol MR) a 1m01s0
3º Gabriel Pozzo-Manuel Prieto (Fiat Palio MR) a 1m01s4
4º Alejandro Cancio-Santiago García (Peugeot 207) a 1m42s9
5º Nicolás Díaz-Luis Allende (Ford Fiesta MR) a 1m49s5
6º Claudio Menzi-Diego Cagnotti (Ford Fiesta MR) a 2m18s1
7º Álvaro Marchetto-Marcos Bazán (Ford Fiesta MR) a 2m20s5
8º Omar Kovacevich-Pablo Sciángula (Mitsubishi) a 2m37s6 (C3 1º)
9º Rodrigo López-Miguel De la Vega (Mitsubishi) a 3m45s6 (C3 2º)
10º Diego Pereyra-Marcelo Der Ohannesián (Mitsubishi) a 4m14s7 (C3 3º)

............. .....
La Rioja: La rampa con la largada simbólica
............. .....
La Rioja - Prueba Clasificatoria: No hay dos sin tres para Villagra
12-Jul-2013 (Prensa RA).- Si a Federico Villagra le restan rendir materias para siempre sacarse la nota más alta y mejorar su promedio en cuanto a manejo sobre un auto de rally, él no desaprovecha oportunidades y aprueba cada examen que se le presenta. Esta vez, el Coyote nuevamente comenzó con el pie derecho en el Rally de La Rioja, quinta cita de la temporada del Rally Argentino DirecTV, al dominar la Prueba Clasificatoria que se disputó en el predio contiguo al Parque de la Ciudad.
Así, y con la compañía habitual de Diego Curletto, el campeón sumó su tercer éxito al hilo en Pruebas Clasificatorias tras ser el mejor en las pasadas competencias de Entre Ríos y Tucumán. Ya se lo podría considerar un especialista en esto de clasificar, ya que en las dos primeras fechas fue segundo.
En el regreso de la categoría al territorio riojano, el cordobés del VRS registró 3m20s919 en su pasada con el Ford Fiesta Maxi Rally y aventajó por apenas 29 milésimas a su compañero Claudio Menzi, justamente quien lidera el torneo y que sigue con su buen andar en este 2013 con Diego Cagnotti en la butaca derecha.
Tercero se ubicó Marcos Ligato, quien inició de buena manera esta cita en la que celebra sus 100 carreras en el Argentino al quedar a 2s391 del más rápido con el Chevrolet Agile del Tango Rally Team que comparte con Rubén García. Mientras que Nicolás Fuchs se posicionó cuarto, a 3s219 con el Baratec MR. El piloto peruano, navegado por el cordobés Fernando Mussano, había dominado en las Prácticas Libres.
Quinto terminó Gabriel Pozzo, que quedó a 4s451 con el Fiat Palio del Solís Competición y con el estreno de Manuel Prieto como navegante ante la ausencia obligada de Daniel Stillo.
Por su parte, Alejandro Cancio, en dupla con Santiago García, finalizó sexto con el Peugeot 207 en su segunda carrera con la asistencia del equipo Tango. Mientras que los ocho primeros lugares lo completaron Gerónimo Padilla (navegado por José Drago quedó a 7s926 con su Ford Fiesta) y Álvaro Marchetto (acompañado por Marcos Bazán terminaron a 9s453 con el Fiesta).
Omar Kovacevich, junto con Pablo Sciangula, disputó su segunda Prueba Clasificatoria al hilo a pesar de competir en la Clase 3 y el sureño quedó noveno a 16s286 con el Mitsubishi Evo IX del Schroeder Competición. Quien tuvo problemas fue la dupla de Nicolás Díaz-Luis Allende, que le pegó a una piedra, rompió el chapón y la bomba de nafta en su Fiesta MR. Por este motivo no le quedarán opciones de elegir su posición de largada en la ceremonia que se realizará en la rampa de esta noche. Un privilegio que, una vez más, tendrá Federico Villagra.
En el shakedown que completaron los otros protagonistas de la Maxi Rally, el mejor fue Miguel Baldoni, quien con el VW Gol del Baratec registró 3m36s4 para aventajar a Alexander Figueredo (3m44s9 con un VW Gol), a Hernán Kim (3m45s3 con el Fiat Palio), a Rubén Machado (3m45s4 con su VW), a Fernando Scarlatta (3m53s0 con el Citroën DS3), a Gabriel Abarca (3m54s5 con el Palio) y a Paulino Conte (3m57s5 con el VW).
Clase 3:
Diego Pereyra (Mitsubishi del Solís Competición) fue el más veloz entre los pilotos de esta clase, al establecer 3m42s0 en su mejor pasada. Más atrás quedaron: Luciano Preto (3m55s3); el local Rodrigo López (3m55s8); Daniel Preto (3m56s5); Elder Tasca (3m56s5); Raúl Racca (4m00s3); Emiliano Giovanardi (4m03s7); Juan Machado (4m13s9); Manuel Bejar (4m22s3) y Antonio Prevedello (4m50s9).
Clase 9: Juan Roldán fue el más veloz con su Ford Ka tras registrar 4m29s7 y doblegar a Samir Assaf (4m30s4), Pablo Morán (4m34s6), Mauro Debasa (4m36s2), Germán Galfrascoli (4m48s0) y Rodrigo Nieva (5m07s1).
Junior: Dominó Luciano Bonomi (foto) con un tiempo de 4m03s4 con su Fiat Palio, delante de Diego Grión (4m09s9) y Favio Grinovero (4m10s9). Luego quedaron: Nadia Cutro (4m27s1), Alicia Reina (4m27s5), Matías Machado (4m35s8) y Esteban Bilbao (4m40s4).
Lo que viene:
Esta noche, las actividades se trasladarán a la Plaza 25 de Mayo, donde habrá firma de autógrafos, se realizará la elección del orden de largada y la rampa simbólica.
............. .....
Kim regresa a la escena del Argentino
12-Jul-2013 (Prensa RA).- Hernán Kim retorna al Campeonato Argentino de Rally y lo hará en la quinta fecha a disputarse este fin de semana por los caminos riojanos. "Siempre quise correr en la categoría, aunque la falta de tiempo al dedicarme a otras a actividades y a participar en varias ediciones del Dakar me lo impidieron en los últimos tiempos. Ahora me llamaron para comentarme que había auto disponible y no lo pensé". Con estas palabras, Hernán Kim explicó los motivos de la decisión de su regreso al Rally Argentino DirecTV en ocasión del Rally de Los Caudillos, en La Rioja.
El "Chino" compitió por última vez en el certamen nacional en el Rally de Posadas 2012 (del 26 al 28 de octubre), cuando se presentó con un Mitsubishi Lancer Evo IX en una prueba que tuvo sus complicaciones a raíz de las lluvias. Aunque en este año, su apuesta será aún mayor, ya que se subirá a un Fiat Palio Maxi Rally con atención del Solís Competición y con la compañía del experimentado Edgardo Galíndo.
"Quiero probar mucho este auto para ver si es realmente un coche competitivo. La idea es presentarme en la mayor cantidad de citas que restan de este certamen y en 2014 el gran objetivo es darme el gusto de correr todo el campeonato con un Maxi Rally. Eso de hacer una temporada completa es una deuda que tengo pendiente", indicó Kim, quien agregó: "Veo muy bien a la categoría en el sentido de imagen, prensa, puesta en escena. Es decir, mucho mejor que antes en casi todos los aspectos".
............. .....
Rafel Pereyra quiere otro "top ten"
11-Jul-2013 (Prensa BR).- Luego de su gran actuación en el Rally de Tucumán donde alcanzó la sexta colocación en la clase mayor del Rally Argentino, Rafael Pereyra ya se encuentra en La Rioja para disputar la quinta fecha del campeonato nacional.
La categoría arriba a esa provincia argentina luego de catorce años, lo que igualará en algún sentido las condiciones entre todos los competidores, porque si bien para “Rafa” la mayoría de los escenarios son nuevos, este será novedoso para todos, así que será muy importante hacer una buena hoja que le permita estar entre los mejores de la Maxi Rally como en la fecha anterior.
“El motor lo banqueamos y mejoró mucho, vamos con algunos caballos más de potencia a La Rioja. El auto se desarmó todo, se controló integro, hasta el más mínimos detalle, es la manera de estar seguros que vamos a contar con una gran máquina para esta carrera”, declaró el geselino sobre los trabajos previos a esta competencia, llevados a cabo por el BART Competición.
Esta será la tercera participación de Pereyra en su nueva etapa a bordo del Volkswagen Gol Trend Maxi Rally del Brutus Racing, y como todo este último tiempo será navegado por Nicolás García y buscarán sumar otra vez buenos puntos que le permitan entran en el top ten de la clase, en la actualidad, aunque con dos carreras menos que el resto, marcha 13° en el certamen.
El rally tendrá dos etapas muy diferentes, una con siete pruebas especiales que cubrirán 67 kilómetros de carrera y la restante con sólo cuatro, pero que tendrá 79 kilómetros contrarreloj, donde se destaca el tramo que unirá Puerto Alegre y El Ombú con 33 kilómetros de carrera, un tramo muy técnico, con ocho cambios de superficie, que se hará en dos oportunidades y los especialistas sostienen que será el “filtro” de la carrera.
Bilbao palpitando el gran debut con el Fiesta
11-Jul-2013 (Prensa EB).- Tras quedarse con las ganas en la pasada cita de Tucumán al no poder finalizar y llegar a tiempo con los trabajos en el Ford Fiesta Kinetic de la Clase Junior, Esteban Bilbao se sacará las ganas de debutar este fin de semana en la nueva divisional que precisamente abrirá formalmente su torneo 2013 en ocasión del Rally de La Rioja.
El pasado miércoles el piloto de Coronel Suarez, que es navegado por Andrés Schwander, estuvo probando el Fiesta en Almafuerte (Córdoba) donde tiene las instalaciones el equio DS Racing de Daniel Salvano. "El auto anda bárbaro. Me encantó, aunque me faltan kilómetros de pruebas. El manejo es distinto a todo, pero es muy divertido", fueron las impresiones de Bilbao sobre la máquina. "La caja es muy corta y en los cambios bajos patina mucho. El torque del motor es ideal y los frenos son muy buenos", agregó.
Tras el reconocimiento a los tramos y la confección de la hoja de ruta, el bonaerense de 26 años destacó que será una competencia muy difícil. "Va a ser muy duro el tramo largo, el de Puerto Alegre-El Ombú (de 33, 22 km de extensión). Se va a romper mucho. Arranca muy rápido, se pone trabado y sobre el final vuelve a ser muy veloz", indicó Esteban. "Las expectativas son poder cumplir con toda la exigencia, sumar kilómetros en el auto de adaptación y de desarrollo", concluyó Bilbao.
Quinta a fondo en el regreso del Argentino a La Rioja
11-Jul-2013 (Prensa RA).- Luego de 14 años de ausencia, el Rally de La Rioja regresa al calendario para ser la quinta fecha del Rally Argentino DirecTV. Menzi (MR), García Hamilton (C-3) y Assaf (C-9) lideran en cada clase. Mientras que la Junior inicia oficialmente su certamen.
El 17 de octubre de 1999 los fierreros riojanos no paraban de festejar. Es que en ese día, el piloto local Raúl Sufán (con un Toyota Celica de la Clase A/9) los hacía delirar con su victoria en el Rally de La Rioja. Sin embargo, pocos imaginaban que esa carrera se convertiría en la última visita de la mayor categoría de los derrapes de nuestro país a su tierra. Por eso en este 2013 los fanáticos tienen motivos para volver a sonreír, ya que el Rally Argentino DIRECTV regresará para transitar el relieve montañoso de esta provincia del noroeste para cumplir con el quinto compromiso del calendario 2013. El denominado Rally de Los Caudillos será el punto final para tantos años de espera.
Nada es casualidad.
Claudio Menzi intentará consolidar su buen andar con el Ford Fiesta del VRS. El Mariscal tuvo un arranque de temporada brillante y es el único piloto que se subió al podio en las cuatro primeras fechas de este 2013 dentro de la clase Maxi Rally. La victoria lograda en Tucumán (la primera con este modelo) le permitió recuperar el mando en el certamen y contar con una buena ventaja al aprovechar el abandono de Federico Villagra. Justamente su compañero de escuadra asoma como el gran rival, merced a los triunfos cosechados en San Luis y Entre Ríos, además de saber que el Coyote siempre es candidato. Quien también desea sumarse a la pelea es Marcos Ligato. El piloto del Tango Río Uruguay Seguros alterna buenas y malas; viene de ser segundo con el Chevrolet Agile MR en la cita pasada y buscará festejar de la mejor manera en su carrera N° 100 en el Argentino y en un escenario en el que tiene buenos recuerdos, ya que en la última edición en La Rioja (1999) consiguió su primer éxito en la N4. Esa misma senda intentará transitar Alejandro Cancio, quien se sumó al Tango en la fecha pasada y fue cuarto con el Peugeot 207 MR a pesar de penar con la potencia de su motor. El Baratec también se anota entre los candidatos al éxito, ya que Miguel Baldoni (VW Gol MR) se ilusiona con enderezar el rumbo tras un flojo comienzo mientras que el peruano Nicolás Fuchs (Baratec MR) pretende seguir dando la sorpresa en su temporada debut en el Argentino (viene de ser tercero en Tucumán). Gabriel Pozzo (Fiat Palio MR) otra vez será la principal carta del Solís Competición, escuadra que en esta prueba no contará con Rauly Martínez y Nicolás Madero, aunque sumará a Hernán Kim y a Gabriel Abarca para completar el plantel sobre los Palio MR. Claro que la armada del VRS no se quedará atrás con las presencias de Nicolás Díaz (quien atraviesa un gran momento y marcha cuarto en el torneo), Gerónimo Padilla (piloto que irá por la revancha tras quedarse con las ganas de celebrar tras liderar gran parte de la carrera en su tierra) y del joven Álvaro Marchetto. La Compañía General de Rally llegará devaluada tras la baja de Juan Gil De Marchi por problemas de salud y la estructura solo contará con Fernando Scarlatta a bordo del Citroën DS3 MR. Mientras que el listado de 18 autos de la Clase Maxi Rally lo completan Rafael Pereyra (con el VW Gol del BART), Rubén Machado (VW del Satu), Paulino Conte (VW del DS Racing) y Alexander Figueredo (VW del Intercontinental).
¿Quién se suma a lista?
En las cuatro fechas disputadas en la Clase 3, ningún protagonista logró repetir victoria. Gonzalo Monarca ganó en el arranque en San Luis, Diego Pereyra lo hizo en Corrientes, Omar Kovacevich festejó en Entre Ríos y Tomás García Hamilton venció por primera vez en Tucumán, su tierra. La gran regularidad le permitió a estos dos últimos escaparse en la lucha por el cetro. El piloto del Subaru del Lucich Rally Team aventaja al del Schroeder, aunque por motivos personales deberá ausentarse en esta cita. A esta situación Kovacevich intentará aprovecharla, al igual que Pereyra (Mitsubishi del Solís), que marcha tercero. Aunque muchos otros pretenderán dar la sorpresa, como los casos de Elder Tasca, Luciano Preto, Manuel Bejar, Raúl Racca, Antonio Prevedello, Juan Machado, Emiliano Giovanardi y el experimentado Daniel Preto, quien irá por su segunda prueba al hilo tras regresar en Tucumán y mostrarse competitivo. Mientras que Rodrigo López y Nicolás Nieto se suman a esta clase para intentar aprovechar la localía y representar de la manera a los riojanos.
Ahora, por los puntos.
La Clase Junior comenzará oficialmente con su torneo luego de las presentaciones de varios autos en Entre Ríos y Tucumán que sirvieron para que pilotos y equipos acumulen kilómetros sobre estos nuevos vehículos. Luciano Bonomi (Palio), Favio Grinóvero (Palio), Diego Grión (Palio), Nicolás Carlomagno (Gol), Esteban Bilbao (Fiesta), Nadia Cutro (Palio), Alicia Reina (Palio), Lucas Machado (Gol), Matías Machado (Gol) y Nicolás Roda (Ka) serán los protagonistas que pondrán primera y marcarán el inicio de la era Junior en el Argentino.
Quiere seguir de racha.
Samir Assaf buscará su tercer éxito al hilo con su Ford Ka en la Clase 9 para tomar aún más diferencia en la cima de este certamen. Aunque el del Hurlingham sabe que no será una tarea sencilla, ya que Juan Roldán (Ka), Mauro Debasa (Clío), Germán Galfrascoli (Ka), Pablo Morán (Ka) y Rodrigo Nieva (Ka) intentarán cortar este momento exitoso del joven tucumano.
Para tener en cuenta. La quinta fecha del año tendrá un total de 11 pruebas especiales que totalizarán 146,34 kilómetros de competencia. Este viernes, la acción comenzará a las 9:30 con la Práctica Libre y la posterior Prueba Clasificatoria (reservada para los diez primeros del campeonato) en la zona del Parque de la Ciudad. Luego del shakedown que cumplirán los otros protagonistas de cada clase, todo el colorido del Argentino se desplegará desde las 20 en la Plaza 25 de Mayo de la capital riojana, donde los fanáticos podrán disfrutar de la firma de autógrafos, la elección de las posiciones de largada y la rampa simbólica.
Gabriel Pozzo con cambios obligados para La Rioja
11-Jul-2013 (Prensa GP).- El piloto cordobés tendrá que enfrentar la quinta fecha válida por el campeonato argentino de rally sin su habitual navegante Daniel Stillo, en su lugar lo hará Manuel Prieto.
El integrante del Solis Competición, está listo para una nueva contienda, esta vez en la provincia de La Rioja, en la que irá en la presente edición con Manuel Prieto en la butaca derecha, ya que Daniel se encuentra bajo un fuerte cuadro gripal lo que le impidió estar presente para esta ocasión.
El equipo Solis realizó trabajos en la suspensión del Fiat Palio Maxi Rally que comandará Gabriel, los trabajos se realizaron basándose en la puesta a punto de los caminos del Rally de los Caudillos y mejorando aspectos que redundaron en una baja performance del equipo en el pasado Rally de Tucumán.
Gabriel decía: “Tuvimos que realizar modificaciones de último momento, ya que Daniel se ve afectado por una gripe, me decidí por Manuel Prieto escuchando las recomendaciones que Nicolás Madero me hizo, esperamos realizar un buen trabajo y adaptarnos pronto, sobre el rally no tenemos mucha información, recién cuando comencemos los reconocimientos podremos hacer un planteo de carrera, pero viendo la extensión de los tramos del domingo, creo que la carrera se va a definir sobre el final”.
La competencia comenzará con el shakedown el viernes por la mañana a primera hora, para que posteriormente se realice la clasificación, por la noche la ceremonia de largada en La Plaza 25 de Mayo. El sábado se disputarán siete tramos especiales y el domingo cuatro que totalizarán 146,34 km de competencia.
Luciano Bonomi en busca de los primeros puntos
11-Jul-2013 (Prensa LB).- El próximo fin de semana el Rally Argentino regresará luego de 14 años de ausencia a la provincia de La Rioja y uno de los protagonistas de esta vuelta será Luciano Bonomi, formando parte de una ya muy nutrida Clase Junior, que desembarcará con una decena de autos y que competirá por primera vez por los puntos, marcando el inicio oficial a su campeonato luego de dos carreras de pruebas.
Además será una cita muy especial para Luciano, ya que como anunció hace algunos días cambiará de equipo, pasando a integrar las filas del Satu Rally Team, bajo las órdenes de Fabián Clemente, su propietario. "La verdad que el trabajo de estos días y la buena predisposición del equipo Satu para buscar confiabilidad en el auto me dan muchas ganas de que llegue el fin de semana de La Rioja. Sabemos que no vamos con un coche para pelear por la punta en condiciones normales, pero daremos nuestro ciento por ciento para estar lo más adelante posible y sumar los primeros puntos en este comienzo de campeonato", manifestó el bonaerense sobre las condiciones en que arribará a la esperada fecha riojana.
"El interés por esta nueva clase en el Argentino es mucho, se sabe que gran cantidad de autos se están armando a lo largo y ancho del país y una demostración de esto es el crecimiento del parque carrera tras carrera. En su presentación en Concepción del Uruguay contó con tres máquinas, la segunda competencia en Tucumán fueron seis los binomios protagonistas y para el próximo fin de semana un total de diez ya han confirmado su presencia. Esto motiva mucho y es lindo saber que se siguen sumando autos a la categoría con pilotos de muy buen nivel, eso quiere decir que se están haciendo bien las cosas en la categoría y es un aliciente para seguir preparándose y mejorando", agregó Bonomi.
"Llegamos con muchas ganas con Micky (Recalt, su navegante en el Fiat Palio Junior) y muy contentos, cerramos algo que veníamos soñando poder hacerlo juntos algún día y en los papeles se confirmó; Dios quiera se dé. Pronto habrá noticias", finalizó Luciano, dejando un manto de suspenso sobre sus próximas actividades.
Luciano y Daniel Preto listos para el Rally de los Caudillos
10-Jul-2013 (Prensa PRT).- Luciano Preto y su padre Daniel estarán presentes en la 5ª fecha del campeonato del Rally Argentino que se disputará en La Rioja. Los pilotos de Ushuaia volverán a competir en la Clase 3 con dos Mitsubishi Lancer EVO IX alistados por el equipo Pro Rallly.
La escuadra que comanda Gerardo Klus estará compitiendo en el Rally de Los Caudillos (La Rioja) con dos Mitsubishi Lancer Evo IX que estarán al mando de Luciano Preto y su padre Daniel. El joven fueguino viene de lograr su primer podio en la Clase 3 y espera seguir creciendo en la divisional. Daniel, por su parte, disputará su segunda carrera consecutiva desde su retorno a la categoría y buscará seguir sacando conclusiones para ayudar a su hijo en el comienzo de su carrera profesional.
Probaron en Las Jarillas. Ayer, martes 9 de julio, Luciano y Daniel realizaron una prueba con los autos del equipo Pro Rally en el tramo de Las Jarillas. Los resultados fueron muy positivos y por eso ambos binomios esperan ser protagonistas en suelo riojano. Los navegantes de los pilotos de Tierra del Fuego volverán a ser Richard Kember y Marcelo Brizio respectivamente.
Declaraciones
Luciano Preto:
"La prueba estuvo muy buena, el auto anduvo muy bien. Cada vez me siento más cómodo y eso me pone muy feliz. Con respecto a la carrera que se viene el objetivo es seguir sumando experiencia. No conozco los caminos de La Rioja, pero me dijeron que hay algunos tramos en la montaña y ahí es donde me siento mejor. Sé que tengo posibilidades de pelear por la punta, pero para ello vamos a tener que hacer un buen reconocimiento. Voy a dar todo para conseguir un buen resultado. Después de Tucumán hablé mucho con mi viejo (Daniel Preto). Intercambiamos conceptos, hicimos comparaciones y pudimos ver los videos onboard de cada uno. Su experiencia me sirve mucho y es una gran ventaja".
Daniel Preto:
"Voy con muchas ganas a La Rioja, ahora me siento más cómodo sobre el auto. Me divertí mucho en Tucumán, pero lo más importante es que pude sacar conclusiones para aconsejar a Luciano. Estuvimos probando en Carlos Paz y la verdad que los autos van muy bien, ojalá que este fin de semana podamos aprovecharlos".
Kovacevich, de nuevo un piloto top ten
10-Jul-2013 (Prensa OK).- En la previa del Rally de La Rioja algunos bajan y otros suben. Es que la noticia de la ausencia de Juan José Gil De Marchi (séptimo en el campeonato general) por problemas de salud motivó el ascenso de Omar Kovacevich, piloto sureño que es uno de los grandes protagonistas de la Clase 3 y que por segunda carrera de manera consecutiva se dará un gusto grande: el de disputar la Prueba Clasificatoria que determina el orden de la elección de las posiciones de largada para el 1º Día de competencia.
El "Kova" marcha undécimo en el torneo general y por eso tendrá el privilegio, junto con su navegante Pablo Sciangula a bordo del Mitsubishi Lancer Evo IX del equipo Schroeder Competición, de integrar ese Top Ten tal como ocurriera en el pasado Rally de Tucumán y con un auto de menor potencia que los Maxi Rally. En el Rally de Los Caudillos, compartirá cartel con Menzi, Villagra, Ligato, Díaz, Cancio, Pozzo, Padilla, Fuchs y Álvaro Marchetto.
"Tenemos una felicidad muy grande ya que nuevamente estamos entre los "picantes" del Argentino. Es un orgullo muy grande y nos compromete para seguir haciendo todo con la responsabilidad que encaramos este año. Nuestro objetivo de luchar el campeonato es muy claro, pera estas cosas nos dan una motivación especial", manifestó.
El oriundo de Esquel es escolta de Tomás García Hamilton en el certamen de la Clase 3 y ya festejó en esta temporada tras ganar en Concepción del Uruguay (Entre Ríos). Ya instalado en la provincia del noroeste de nuestro país, el "Kova" se imagina lo que vendrá en esta prueba: "La Rioja hace 14 años que no se corre, por lo que será un poco más parejo para todos, aunque nuestro rival en el torneo (por García Hamilton), ha corrido algunos zonales por estos lados. Sin embargo, creo que será distinto en esta oportunidad ya que los Maxi Rally van a destrozar los pisos. Desde este jueves confeccionaremos la hoja de ruta, tratando de hacer un planteo rápido que nos permita estar en la punta desde el comienzo mismo de la prueba".
Y finalmente comentó: "No nos olvidamos que siempre vamos a tratar de llevar lo más arriba posible la bandera de Chubut. Agradecemos a todos los que hacen posible que nosotros podamos estar cumpliendo este sueño de competir todo un año completo y, quién les dice, por ahí nos llevamos el premio mayor".
Diego Grión: “Sé que tengo mucho más para dar arriba del auto”
10-Jul-2013 (Prensa DG).- Se terminó la etapa de pruebas y la Clase Junior del Rally Argentino disputará la primera carrera por puntos de su historia. Esto sucederá el próximo fin de semana en la provincia de La Rioja, donde la categoría se presentará para disputar la quinta fecha de la temporada 2013, llegando a esa provincia del noroeste argentino tras 14 años de ausencia.
En las dos carreras previas, Diego Grión fue un gran protagonista, ganado en la presentación en Concepción del Uruguay (Entre Ríos) y siendo amplio dominador en Tucumán, donde hasta el momento del abandono por rotura del motor, el piloto de Jesús María era el líder y se había quedado con las seis pruebas especiales corridas hasta ese momento. "El Junior superó ampliamente mis expectativas porque es un auto que tiene un gran chasis, una excelente velocidad de curva y yo no estaba acostumbrado a eso. En cuanto a la caja me sorprendió mucho, especialmente en los frenajes; es muy ágil para ir ayudando con rebajes y también es entretenida la aceleración que tiene", comentó el del Boaglio Competición sobre este nuevo vehículo.
Haciendo referencia a la última presentación, enfatizó: "Me volví muy amargado de Tucumán. Si bien no era por puntos la carrera, fue más por cuestiones personales, por el error que cometí en una curva al tirarme más por adentro de lo que debía. Ahí golpeamos el radiador contra una alcantarilla, perdió el agua, se recalentó el motor y se rompió". Y agregó: "La semana posterior a la carrera hablamos con mi navegante (Pablo Olmos) para tratar de encontrar un balance en esas situaciones, porque la rotura fue por una desconcentración cuando quisimos levantar un poco, ya que llevábamos bastante diferencia. Por eso hablamos de encontrar un punto medio en esas circunstancias para no ir al límite, pero tampoco permitirnos la desconcentración".
Sobre los trabajos en el auto, Grión indicó: "Para esta carrera se hizo el motor nuevo, se cambiaron unos soportes de caja que se habían cortado y el equipo laburó en lo que yo había pedido sobre mi comodidad dentro del auto, se levantó un poco la butaca, se puso a mi gusto el freno de mano. Lamentablemente no se pudo probar por una cuestión de tiempos, así que utilizaremos el shakedown para afinar detalles".
Como para la mayoría de los participantes, la fecha riojana será una novedad para Grión y Olmos. "Estuve hablando con pilotos que corren en ese campeonato y me comentaron que son tramos muy entretenidos, una carrera de montaña, que particularmente me gusta mucho. A su vez la meta está puesta en seguir conociendo el coche, porque sé que tengo mucho más para dar arriba del auto y a su vez ayudar con el desarrollo", manifestó el cordobés.
El Rally vuelve a La Rioja
............. .....
Tasca con ganas de recuperar el protagonismo
09-Jul-2013 (Prensa TS).- El comienzo de temporada de Elder Tasca estuvo a la altura de sus expectativas merced al segundo lugar obtenido en San Luis y el cuarto puesto alcanzado en Corrientes, resultados que lo posicionaban como uno de los grandes candidatos a luchar por la corona en la Clase 3 del Rally Argentino. Sin embargo, el cordobés cedió algo de protagonismo tras los malos pasos por Entre Ríos y Tucumán (apenas cosechó cuatro unidades). Y por eso quiere ir por la revancha en el Rally de La Rioja, próxima escala de la categoría, donde buscará recuperar el terreno perdido en las dos últimas presentaciones y recomponer su ritmo para descontar puntos en la lucha de un torneo que llegará a la mitad del calendario.
Como preparación para lo que será el Rally de los Caudillos (del 12 al 14 de julio), el piloto oriundo de Villa Ascasubi desarrolló el pasado lunes un test de pruebas sobre el Mitsubishi Lancer Evo X que alista y atiende el equipo DS Racing en la ciudad de Almafuerte (Córdoba), mostrando una nueva fotocromía en el auto japonés con el cual intentará volver a ocupar un lugar en el podio.
En la jornada de ensayos que tuvo como escenario a caminos cercanos a la localidad de Río Tercero, tanto Elder como Daniel Salvano, máximo responsable de la estructura, trabajaron en la definitiva puesta a punto del auto, mostrándose ambos (al igual que el resto de los integrantes de la escuadra), muy conformes con el rendimiento general de la unidad y la adaptación de su piloto de cara a una competencia que en lo previo se prevé como extremadamente dura.
"Vamos a La Rioja con muchas ganas de recuperar protagonismo en una divisional que se muestra carrera a carrera como muy competitiva. Cuando regresamos del Rally de Tucumán hicimos un importante ensayo con el asesoramiento de Fernando Mussano y pasamos varias cosas en limpio que seguro nos van a servir y mucho en lo que queda del campeonato. En las pruebas que hicimos el lunes confirmamos, una vez más, la excelencia del trabajo del equipo que dirige Daniel Salvano, algo que nos da plena confianza para encarar el fin de semana, destacando que en ésta carrera me va a acompañar Pepe Díaz en lugar de Mauro Falvo, quien está con prescripción médica y lamentablemente no puede viajar", sostuvo Tasca.
Po la luxación del hombro, no estará Gil De Marchi en La Rioja
09-Jul-2013 (Prensa JJGDM).- Juan José Gil De Marchi no correrá el Rally de los Caudillos que se disputara en la provincia de la Rioja los días 12, 13 y 14 de Julio valido por la quinta fecha del campeonato Argentino de la especialidad.
El motivo de su ausencia se debe a no recibir el alta médica correspondiente, el mismo acusa problemas en uno de sus hombros que ya tiene una data de algunos años atrás cuando Juanjo se dedicaba en sus tiempos libres a practicar enduro, en unos de esos ensayos cayo del rodado y disloco su hombro dicho inconveniente lo aqueja hasta el día de la fecha.
Lamentablemente el piloto de la ciudad de Aguilares que milita en la categoría mayor del Rally Argentino no podrá sumar puntos gordos en post del campeonato en el cual marcha 7° con 47 unidades. El problema del piloto que compite con un Citroën DS3 Maxi Rally ocurrió mientras colaboraba con la puesta en escena de la tercera fecha del Autocross tucumano, categoría en la que el oriundo de Aguilares fue campeón en 2006. "Hace una semana se me volvió a salir el hombro. Primero está la salud y hablando tanto con mi médico como con el preparador físico decidimos no correr esta fecha riojana (del 12 al 14 de julio) para poder recuperarme y estar listo dentro de 40 días para disputar el Rally de Villa Carlos Paz. Es el mismo hombro que me trae problemas desde hace varios años, aunque en esta oportunidad se salió de una forma diferente por lo que los ligamentos quedaron muy distendidos y me provocan mucho dolor", comentó Juanjo.
Y agregó: "Considero que tendría que haberme operado hace algunas temporadas y está visto que tendré que pasar por el quirófano a fin de año. Por el momento estoy con analgésicos y antiinflamatorios, acompañados con fisioterapia y ejercicios en el gimnasio. Espero recuperarme lo más rápido posible. Es una lástima no poder estar en La Rioja".
El Citroën DS3 Maxi Rally junto a Gil de Marchi continuaran su periplo el venidero 23, 24 y 25 de Agosto en el Rally del Centenario Villa Carlos Paz Provincia de Córdoba.
El DS Racing presenta el Fiesta Junior en La Rioja
09-Jul-2013 (Prensa DSR).- Finalmente, el DS Racing, presentará el fin de semana venidero en la 5ª fecha del Campeonato Argentino de Rally a disputarse por caminos de la provincia de La Rioja el Ford Fiesta de la Clase “Junior” reservado para Esteban Bilbao que contará con Andres Schwander como copiloto.
El auto ya tuvo sus primeros kilómetros de prueba, pero recién mañana miércoles el piloto bonaerense tendrá la oportunidad de acelerarlo antes de viajar a la carrera. Además del Fiesta, el team que dirige Daniel Salvano tendrá en la “Junior” a Favio Grinóvero- Mauricio Obrador con el Fiat Palio que vienen de ganar en Tucumán y hoy pasaron por Almafuerte para hacer unos kilómetros sobre el auto antes de viajar al noroeste de nuestro país.
Dentro de la Clase 3, la escuadra almafuertense tendrá al Mitsubishi Evo X que conduce Elder Tasca-Mauro Falvo que hicieron un exaustivo test luego de Tucumán donde no tuvieron una buena performance y ayer volvió a girar pero solo a modo testear que todo esté bien en el vehículo. Mientras que Emiliano y Carlos Giovanardi volverán a tripular el Subaru 2008, luego de su paso por Mitsubishi en la competencia anterior. Los villamarienses también estuvieron hoy en Almafuerte para hacer unos kilómetros en el auto y adaptar nuevamente butacas y cintos.
Por último el joven tucumano Paulino Conte junto a José Cadignano estarán nuevamente sobre el Volkswagen Gol Trend Maxi rally, en plena etapa de desarrollo y adaptación a esta la categoría mayor del rally nacional.
En cuanto a la carrera, el Campeonato Argentino hace 14 años que no llega a la provincia de La Rioja y de los pilotos que integran el torneo son pocos los que han transitado esos terrenos. Tasca, es uno de los volantes que tal vez cuando pise terreno riojano recuerde algo de sus caminos. Serán 11 pruebas especiales y poco más de 145 kilómetros de velocidad, entre los que se puede destacar un tramo de 33 kilómetros que se repite en dos oportunidades y el día domingo, lo que será muy importante llegar con el auto lo más entero posible para poder superar lo extenso de ese tramo.
Pasión por la tierra
............. .....
Álvaro Marchetto intentará lo mejor en el Rally de los Caudillos
08-Jul-2013 (Prensa MRT).- Cada vez falta menos para que los riojanos vuelvan a disfrutar en su tierra de toda la acción del Rally Argentino DirecTV después de 14 años de ausencia. El denominado Rally de los Caudillos marcará el regreso de la principal categoría de los derrapes de nuestro país a esta provincia del noroeste y ya se conocen detalles del recorrido que tendrá esta prueba.
La quinta fecha de la temporada 2013 (que también será válida por la tercera del certamen riojano) tendrá su base en la capital provincial. En el Parque de la Ciudad se instalará el Parque de Asistencia, mientras que en la Plaza 25 de Mayo, en pleno centro de la ciudad, se realizará el viernes por la noche la firma de autógrafos, la elección de las posiciones de largada y la rampa simbólica.
El villamariense Álvaro Marchetto junto a su navegante Marcos Bazán, será nuevamente de la partida con su Ford Fiesta Maxi Rally de la Clase mayor, luego de una olvidable presentación en Tucumán, en donde una salida del camino a pocos kilómetros del arranque, no le permitió continuar en competencia, debido a los daños que presentaba el Maxi Rally.
La acción comenzará ese mismo viernes en un trazado que estará bien pegado al predio del Parque de la Ciudad, donde a partir de las 9:30 los protagonistas desarrollarán la Práctica Libre, la Prueba Clasificatoria (en ambos casos, reservado solamente para los diez primeros del torneo) y el Shakedown.
La competencia comprenderá 11 pruebas especiales que totalizarán 145,40 kilómetros de velocidad. Todo se iniciará el sábado con el tramo Corredor Turístico-Dique Los Sauces (de 8,04 km de extensión), mientras que en esa mañana también se disputarán los sectores de Pampa de la Viuda-Orcoyocan (9,60 km) y Sanagasta-Sanagasta (12,18 km). Tras el paso por el Parque de Asistencia, los protagonistas harán la segunda pasada por los tres tramos anteriores, mientras que el Día 1 se cerrará con el tercer paso por la PE Corredor Turístico-Dique Los Sauces.
El domingo, la acción comenzará con la disputa de la PE 8 Finca Facundo-Parque Industrial (7,72) y continuará con la de Puerto Alegre-El Ombú, que será la más extensa de la prueba con una extensión de 33,22 kilómetros. Luego, los autos se dirigirán al Parque de Asistencia para finalmente realizarán la segunda pasada a este sector de Puerto Alegre-El Ombú y completar la competencia con el Súper Especial ubicado en el Parque de la Ciudad (3,56 km).
El Satu Rally Team con plantel completo para La Rioja
08-Jul-2013 (Prensa SRT).- El team que dirige Fabián Clemente alineará cinco autos este fin de semana en el Rally de los Caudillos a disputarse en la provincia de La Rioja y válido por la 5ª fecha del Campeonato Argentino de la especialidad.
La llegada de Luciano Bonomi al equipo con sede en la ciudad cordobesa de Almafuerte, engrosará la lista a tres los exponentes de la escuadra dentro de la clase Juniors. Bonomi-Miguel Recalt con el Fiat Palio se suman a los Gol Trend de Lucas Machado-Rodolfo Dell Oso y Matías Machado-Matías Aranguren que debutaron en Tucumán.
Además de ellos en terreno riojano estarán Juan Manuel Machado-Damián Ordoñez con el Subaru de la Clase 3 y Rubén Machado-Javier Ludovico sobre el Volkswagen Gol Trend Maxi Rally.
La provincia de La Rioja se reincorpora al calendario nacional después de 14 años, la acción comenzará ese mismo viernes en un trazado que estará bien pegado al predio del Parque de la Ciudad, donde a partir de las 9:30 los protagonistas desarrollarán el Shakedown.
El Tango Rally Team ensayó con miras al Rally de los Caudillos
08-Jul-2013 (Prensa TRT).- El pasado viernes 5 de Julio, el equipo tango Rally Team Rio Uruguay Seguros, con base en Río Ceballos, realizó una serie de tests previos a la quinta fecha válida por el Campeonato Argentino de Rally que tendrá como epicentro a La Rioja.
Con la presencia de los pilotos Marcos Ligato, y la del piloto neuquino Alejandro Cancio ambos con sus respectivos navegantes Rubén y Santiago Garcia, el equipo trabajo duramente en la puesta a punto de las unidades Chevrolet Agile Maxi Rally y el Peugeot 207 Maxi Rally pensando claramente en el Rally de los Caudillos.
Sobre el Chevrolet Agile de Marcos, se trabajó fundamentalmente en la suspensión y en reglajes que se adapten a las referencias de los caminos riojanos.
En el Peugeot 207 de Alejandro, se hizo un cambio en la planta impulsora para mejorar la falta de potencia que lo afectó en Tucumán. También se hicieron ajustes en los reglajes de la suspensión de la unidad.
Marcos decía: "Hace casi catorce años que no se corre en La Rioja, por lo que tengo alguna idea de los tramos, pero fue hace mucho tiempo, tengo el mejor de los recuerdos ya que fue una carrera que ganamos junto con Rubén, los tramos del sábado son más cortos y veloces. El domingo es más trabado y esta el tramo de 33 kilómetros que será una prueba para la fiabilidad de los autos".
Por su parte Alejandro comentaba: "Tenemos algunas referencias de lo que será la carrera, pero queremos comenzar con la hoja de ruta para tener bien en claro cuál será la estrategia a tomar, por ahora sólo nos concentramos en la puesta a punto y creo que vamos con un buen auto, así que esperamos que los tiempos salgan".
Claudio Lopez será el ausente del equipo con aviso, ya que por compromisos personales no podrá estar presente en el Rally de los Caudillos, pero se reincorporará para la fecha de Villa Carlos Paz.
"Rauly" Martínez metió la cuarta al hilo en el regional
07-Jul-2013 (Prensa RM).- El piloto de Villa Regina, Raúl A. Martínez junto a Javier Montero, con un Subaru Impreza Súper R, se adjudicaron el Rally Centenario de Zapala, cuarta del Rally Regional de la Federación 11.
Así, el reginense mantiene una racha triunfal en el campeonato, ya que triunfó en los Rally de General Roca, Plaza Huincul y Cinco Saltos en este 2013.
“Estamos muy contentos con este nuevo triunfo, ya que en el segundo tramo de hoy pensábamos que todo se acabaría al salirnos del camino tras agarrar un manchón de hielo. Dimos un trompo en el aire y cuando caímos, se rompió una cubierta.
A pesar de haber perdido la punta de la general, pudimos descontar y aventajar al segundo, gracias a un buen ritmo que pusimos en el último rulo.
El auto como siempre gracias a Claudio, Diego, Flecha y Aldo es una maravilla y nos da todas las satisfacciones que necesitamos ya que venimos con el ánimo por el piso en el Argentino.
Ahora correremos La Manzana por el Regional en agosto y al ser solamente por este torneo, nos simplifica las cosas, ya que si hubiese sido por el Argentino, deberíamos haber descartado esta fecha.
Qué bueno sumar a pilotos como Carlitos Valls que tan rápido se adaptó nuevamente al ritmo de carrera necesario para estar en la punta"
, comentó "Rauly", quien ahora espera la 43ª Vuelta de la Manzana, del 16 al 18 de Agosto 2013.
Un proyecto hecho realidad
07-Jul-2013 (Prensa RA).- Sin pausas. Así trabajó el RC Competición para cumplir, lo antes posible, con los proyectos planteados para este 2013. Es que el equipo con sede en Córdoba capital no se tomó vacaciones para responder satisfactoriamente a cada uno de los distintos compromisos asumidos en el arranque de esta temporada y, especialmente, para finalizar con el armado del Ford Ka de la Clase Junior con el que competirán en el Rally Argentino DirecTV. "No bien terminamos a mediados de enero con la asistencia con el equipo que brindamos en el pasado Dakar, empezamos con el armado de este vehículo de la Junior. Fuimos a fondo con el proyecto, consiguiendo los distintos elementos y avanzando. Podríamos haber llegado a tenerlo listo para la pasada fecha de Tucumán, pero no queríamos terminar todo tan jugados", explicó Javier Castro, piloto y responsable del team que el pasado viernes por la noche vivió una gran satisfacción con la presentación en sociedad del coche en un evento que se realizó en el taller de la escuadra, ubicado en el barrio Los Boulevares de la capital cordobesa.
Aunque Castro no será el responsable de llevar a fondo la flamante unidad en los caminos del Rally de La Rioja (quinta fecha del Argentino, del 12 al 14 de julio), sino que esa tarea la tendrá Nicolás Roda. "Somos pilotos y socios. Desde hace un par de años que corremos una fecha cada uno en el provincial, pero para este 2013 nos planteamos el proyecto de llegar al Argentino. Esta vez le tocará a él manejar, mientras que yo estaré como jefe de equipo y sufriéndola desde abajo", aseguró Javier, quien en este año disputó algunas fechas dentro de la Clase 9 con un Ka y con buenos resultados parciales, como el tercer lugar logrado en San Luis y el cuarto en Entre Ríos.
El Ka Junior (que tendrá a Eugenio Arrieta sentado en la butaca derecha) cumplió con sus primeros kilómetros de pruebas este fin de semana, tras los ensayos realizados en la zona de Jesús María y de Salsipuedes para dejarlo listo de cara a la competencia en territorio riojano. "Nuestro objetivo será el de andar lo mejor posible y estar peleando adelante en cada fecha. Vamos a estar en una divisional con muy buenos pilotos, en la que seguramente el ritmo de carrera será muy rápido", anticipó Castro. Y finalmente agregó: "Hay un gran potencial y creo que la Junior tiene un buen futuro. Dependerá de cómo nos vaya; pero la idea para 2014 es consolidar la estructura y hacernos más fuerte como equipo".
Conociendo los Caminos del Rally de los Caudillos: Puerto Alegre- El Ombú: un tramo con historia
07-Jul-2013 (Prensa Diario Rally-Marcelino).- Cada vez que le toco a La Rioja organizar un rally ya sea del Campeonato Riojano o aquellas inolvidables fechas del Nacional, hay una prueba especial que es por demás atractiva, que todos quieren correrla, nos referimos al de “Puerto Alegre- El Ombú”, tiene la particularidad de tener en su trayecto ocho tipo de pisos diferentes, requiere un exigente manejo y concentración, además es el “filtro” del rally.
José Maria Volta que estuvo en la selección de los tramos en el esperado regreso del Rally Argentino a La Rioja dijo al respecto: “El tramo de Puerto Alegre- Ombú es un tramo que puede dar sorpresas, lo hablamos con Yamil (Menem) si hay que seguir un ritmo veloz va a ser muy difícil pasarlo, hay que dividirlo mentalmente en tres partes para correrlo, el verdadero secreto de la carrera va a estar allí”.
Me propuse indagar, desde cuando se empezó a utilizar el tramo para las pruebas de rally; Le consulté a dos de los históricos del rally: Enrique Salman (Piloto) y José de Souza (Navegante) que me comentan: “En oportunidad de realizarse una fecha del Nacional en La Rioja allá por el año 1985, alguien comento que al norte de la ciudad había un camino que tenía entrada y salida hacía la ruta, se lo podría utilizar para hacer rally, pasaba por algunos puestos (El Duraznillo, Las Cañas, El Cantadero), fueron a verlo e inmediatamente quedó incorporado”.
Seguidamente le consulté si se acuerda de quien ganó allí, me contestó: “no recuerdo bien, fue en el mes de Mayo pero que corrieron equipos oficiales; Recalde y Soto en R 18; Garro y Pisandelli en Peugeot 504; Celis y Torrás en R 12; Raies, Bescham y Di Gionvani en Fiat 128; entre los Riojanos Rudy Mezher, Pepe Flores, el Bruja Rodriguez, Salman y otros, a ese rally lo ganó precisamente Soto”.
También comentó que de allí en adelante se lo comenzó a utilizar en cada oportunidad que se hacía una fecha ya sea del nacional, NOA ó Provincial. En una oportunidad vino un Catamarqueño: José Luis Cortese en un Fiat 128 1300, e hizo un tiempazo, “nos dio una paliza” les ganó a los R18 Oficiales, “nadie lo podía creer”, pero no quiso ir a la técnica final”.
Basta con mencionar este tramos para decir que por su peso, su historia, es uno de los mejores tramo de la región y del país, al decir de algunos de los grandes que lo transitaron, como Gabriel Raies, el "Gringo" Bescham: “es uno de los mejores primes del país”.
No en vano el tramo “Puerto Alegre- El Ombú” forma parte de la historia del rally de La Rioja, y de la historia misma de La Rioja, porque es parte del antiguo “camino real”.
"Rauly" Martínez sigue en el Regional y hace un parate en el Argentino
07-Jul-2013 (Prensa RM).- El piloto de Villa Regina, Raúl A. Martínez junto a Javier Montero, con un Subaru Impreza Súper R, se preparan para la cuarta del Rally Regional en Zapala este fin de semana. Luego de probar en la tarde de hoy, en un circuito próximo a Villa Regina, repasaron el Súper R y cargaron todo para viajar temprano mañana hacia Zapala.
“Finalizamos en la tarde de hoy la prueba previa a Zapala, para que se muevan no solamente los brazos sino todo el auto. Luego Claudio, Diego, Flecha y Aldo revisaron metódicamente el Subaru y ya cargamos todo para salir temprano mañana hacia la precordillera. Todo está en perfectas condiciones. Seguimos corriendo y apostando a este Campeonato, sabiendo ahora que La Manzana será por el Regional donde seguramente van a sumarse otros pilotos importantes y así poder realizar un buen espectáculo.
Pararemos en el Argentino en la próxima fecha a disputarse en La Rioja. Vamos a tratar de volver para fin de agosto en el Rally de Carlos Paz con el Palio. Problemas personales en el trabajo y un poco de desgano por los malos resultados son los motivos de esta decisión. Pero correr entre nuestra gente nos hace distraer un poco y hace de cable a tierra psicológicamente. Así haremos Zapala, luego La Manzana y volveremos al Argentino en Carlos Paz. Ojalá este paréntesis que ponemos en el Argentino, nos ayude y oxigene las ganas de darle continuidad. Mientras tanto para no perder ritmo seguimos apostando al Regional y con el Subaru SR"
. comentó el reginense.
La carrera se pondrá en marcha mañana a las 20_30 horas con la rampa de largada y constará de 2 etapas.
El Rally de los Caudillos con 45 inscriptos
05-Jul-2013 (Prensa Sportmotor).- Hoy se cerró la inscripción para el Rally de los Caudillos que se disputará que comenzará el próximo jueves 11, de 8 a 18, con el reconocimiento de rutas, y el viernes, a partir de las 11:00 horas, con la Prueba Clasificatoria para los primeros diez autos campeonato, en el Parque de la Ciudad de La Rioja.
Para la 5ª fecha del Campeonato Argentino de Rally, hay 45 binomios anotados, con 16 Maxi Rally, 14 autos de Clase 3, 10 de la Junior y 5 de la clase 9.
El próximo lunes 8, a 18.00 horas, se procederá a la asignación de los números.
Rally Argentino - 5ª fecha del 2013 La Rioja - - 45 Inscriptos
MACHADO Rubén - LUDOVICO Javier (VW Gol Trend) MR
DÍAZ Nicolás - ALLENDE Luis (Ford Fiesta) MR
CANCIO Alejandro - GARCÍA Santiago (Peugeot 207) MR
MENZI Claudio - CAGNOTTI Diego (Ford Fiesta) MR
FIGUEREDO Alexander - BECCARÍA Gustavo (VW Gol Trend) MR
MARCHETTO Álvaro - BAZÁN Marcos (Ford Fiesta) MR
SCARLATTA Fernando - MERCADAL Matías (Citroën DS3) MR
GIL DE MARCHI Juan - ALBORNOZ Mauro (Citroën DS3) MR
LIGATO Marcos - GARCÍA Rubén ARG / ARG MR Chevrolet Agile - MR
POZZO Gabriel - STILLO Daniel (Fiat Palio) MR
PEREYRA Rafael - GARCÍA Nicolás (VW Gol Trend) MR
BALDONI Miguel - FRANCHELLO Gustavo (VW Gol Trend) MR
FUCHS Nicolás - MUSSANO Fernando (Baratec) MR
CONTE Paulino - CADIGÑANOS José (VW Gol Trend) MR
PADILLA Gerónimo - DRAGO José (Ford Fiesta) MR
VILLAGRA Federico - CURLETTO Diego (Ford Fiesta) MR
KOVACEVICH Omar - SCIANGULA Pablo (Mitsubishi Lancer) C 3
MACHADO, Juan M. - ORDOÑEZ, Damián (Subaru Impreza) C 3
PRETO Luciano - KEMBER Ricardo (Mitsubishi Lancer) C 3
PRETO Daniel - BRIZIO Marcelo (Mitsubishi Lancer) C 3
GARCÍA HAMILTON Tomás - QUERALT Ezequiel (Subaru Impreza) C 3
BEJAR Manuel - ANDREU Gustavo (Subaru Impreza) C 3
GIOVANARDI Emiliano - GIOVANARDI Carlos (Subaru Impreza) C 3
TASCA Elder - FALVO Mauro (Mitsubishi Lancer) C 3
PEREYRA Diego - DER OHANNESIÁN Marcelo (Mitsubishi Lancer) C 3
RACCA Raúl - VARELA Juan Cruz (Subaru Impreza) C 3
PREVEDELLO Antonio - AHUMADA Cristian (Subaru Impreza) C 3
LÓPEZ Rodrigo - DE LA VEGA Miguel (Mitsubishi Lancer) C 3
BAINOTTI Mariano - DÍAZ José (Mitsubishi Lancer) C 3
NIETO Nicolas / CARRADORE Cristian (Mitsubishi Lancer) C 3
MACHADO Matías - ARANGUREN Matías (VW Gol Trend) Junior
CUTRO Nadia - CUTRO Florencia (Fiat Palio) Junior
MACHADO Lucas - DELL’OSO Rodolfo (VW Gol Trend) Junior
GRINÓVERO Favio - OBRADOR Mauricio (Fiat Palio) Junior
GRIÓN Diego - OLMOS Pablo (Fiat Palio) Junior
RODA Nicolás - ARRIETA Eugenio (Ford Ka) Junior
REINA Alicia - MONASTEROLO Pablo (Fiat Palio) Junior
CARLOMAGNO Nicolás - SALAMONE Pedro (VW Gol Trend) Junior
BONOMI Luciano - RECALT Miguel (Fiat Palio) Junior
BILBAO Esteban - SCHWANDER Andrés (Ford Fiesta) Junior
ASSAF Samir - RUIZ ELÍAS Diego (Ford Ka) C 9
DEBASA Mauro - RIVERO Ángel (Renault Clío) C 9
ROLDÁN Juan - DEL RIEGO Mario (Ford Ka) C 9
NIEVA Rodrigo - ROCCHIO Juan José (Ford Ka) C 9
MORÁN Pablo - GONZÁLEZ Pablo (Ford Ka) C 9
Nicolás Carlomagno: “Vuelvo a la categoría que siempre fue mi casa”
04-Jul-2013 (Prensa RA).- Ansiedad, ilusión, ganas de experimentar cosas conocidas y otras nuevas. En estos días, Nicolás Carlomagno está viviendo diferentes sensaciones. Todas causadas por algo que desde hace tiempo está esperando: su regreso como piloto al Rally Argentino DirecTV. Es que el cordobés volverá a presentarse en la categoría y tendrá su estreno en la flamante Clase Junior, divisional que en el Rally de La Rioja (del 12 al 14 de julio) comenzará oficialmente con su torneo.
"Estoy con muchísimas expectativas. Vuelvo a la categoría que siempre fue mi casa; que fue mi escuela, el lugar donde crecí como piloto y donde conseguí mis dos campeonatos nacionales. Desde la temporada 2008, cuando me consagré en la N4 Light, que no corro en el Argentino", cuenta el de Mina Clavero, quien en 2007 también se quedó con el título de la monomarca Súper R.
Aunque en este 2013 el desafío será otro, ya que estará con un VW Gol Trend Junior del Boaglio Competición; auto en el que trabajan a contrarreloj para dejarlo en condiciones de cara al gran debut en los caminos. Por eso, "Nico" pretende ir con calma: "Primero intentaré agarrarle la mano al coche. La misión será encontrar rápidamente una buena puesta a punto. Y tendré que adaptarme nuevamente a un vehículo de tracción delantera, ya que desde el 2005, cuando fui subcampeón de la N3, que no me subo a uno de estas características. Es completamente distinto a un coche de tracción integral. Habrá que adaptarse también a la pedalera y a la caja secuencial, algo que nunca utilicé. Por eso calculo que me costará un par de carreras entrar en ritmo y estar en los tiempos de punta".
En las citas anteriores del calendario actual del Argentino, al hijo del legendario "Cheche", piloto que brillara en la época de Jorge Recalde, se lo vio en cada escenario pero como espectador. "No es lindo ver todo desde afuera del camino. Y principalmente en Tucumán, cuando vi pasar algunos autos de la Junior, me dieron muchas ganas de estar arriba, manejando uno. Sé que tendré que largar sin kilómetros de pruebas como tuvieron algunos rivales y eso será una gran desventaja, pero tengo fe en adaptarme rápido. A esta nueva divisional la noto muy bien, con pilotos competitivos y con autos lindos, fuertes y con mucha tecnología. La categoría en general evolucionó mucho en estos últimos años", agregó quien tendrá a Pedro Salamone como navegante.
Justamente ambos vienen de consagrarse en la temporada pasada en la clase mayor, la N4, del Rally Cordobés. "Decidimos disputar ese torneo para agarrar ritmo y para que los sponsors vuelvan a confiar. En 2013 encaramos este proyecto y sin dudas el año en la Junior me servirá para volver a recorrer los caminos del nacional. Soy consciente de que el Argentino es lo más competitivo que se puede elegir. Yo siempre tengo que lidiar con el tema de conseguir el presupuesto, pero el objetivo de acá al corto plazo es llegar a la Maxi Rally", afirmó Carlomagno, quien ya está listo para volver a la acción en el Argentino tras mucho tiempo de espera.
Lanzamiento oficial de la quinta fecha
03-Jul-2013 (Prensa Diario Rally).- Mientras se ultiman detalles y los riojanos cuentan las horas para comenzar a disfrutar en su territorio de toda la adrenalina del Rally Argentino DirecTV luego de 14 años de ausencia, el denominado Rally de Los Caudillos (cita que significará la quinta fecha de la temporada 2013) tuvo su presentación oficial que contó con la presencia de Luis Minelli, presidente de la Asociación Civil Rally Argentino (ACRA); el Dr. Alberto Andalor, Secretario de Deportes de la Provincia; Yamil Menem y Pablo Lecco, presidente y vicepresidente de Arpyn; y Rodrigo López, piloto local que se sumará en esta cita dentro de la Clase 3.
"Apenas se llega a La Rioja uno se da cuenta del entusiasmo y la dedicación que le han puesto al regreso del Rally Argentino DirecTV; y han tenido suerte porque es uno de los mejores momentos del rally y en una carrera en la que comenzará oficialmente el campeonato de la categoría Junior", manifestó Minelli. Y agregó: "Sabemos del gran trabajo que están haciendo todos. Por eso espero que a fin de año, que es cuando elegimos y premiamos a cada organizador por haber tenido el mejor tramo, la mejor rampa, etcétera, podamos distinguir a La Rioja en alguno de los ítems".
Por su parte, y en representación del gobierno provincial, Andalor expresó: