|
 |
Rally FIA Codasur Sudamericano 2022
Córdoba (Argentina) - 2ª fecha
Mina Clavero será el epicentro |
|
|
|
Los momentos previos al segundo capítulo
|
El Rally Argentina 2022 con cronograma confirmado
01-Abr-2022 (Prensa RA).- La tercera fecha se acerca y la gran fiesta del Rally Argentina 2022 tiene más detalles confirmados.
Del 22 al 24 de Abril, la ciudad de Mina Clavero será el epicentro del tercer capítulo del Rally Argentino DirecTV, junto a la segunda del certamen FIA CODASUR.
El recorrido cronometrado de la fecha ya tiene sus horarios confirmados. Comenzará el viernes 22 de abril, con una prueba Súper Especial en la ciudad anfitriona, de 1.470 metros a partir de las 15:03 horas. Antes, desde las 9:01, se llevará a cabo el shakedown.
La etapa inicial seguirá el sábado, desde la hora 9:58, con clásicos tramos en el Valle de Traslasierra, como Ambul-Mussi (25,99 kilómetros); El Mirador-Panaholma (12,28 kilómetros) y Panaholma-San Lorenzo (6,51 kilómetros). Por la tarde, a partir de las 13:50, se transitarán nuevamente los tres tramos, para ponerle fin a la etapa inicial.
Los dos tramos del domingo serán diferentes a los del sábado, pero también se recorrerán en dos oportunidades cada uno. Ciénaga de Allende-Mina Clavero (8,96 kilómetros) dará inicio a la etapa final, a partir de las 9:10 horas y a continuación la clásica bajada desde Giulio Cesare hacia la Capital Nacional del Rally, que en esta oportunidad tendrá un recorrido cronometrado de 19,33 kilómetros, con la largada del primer auto a las 10:13.
Desde las 12:33 horas se repetirán ambas Pruebas Especiales, en el mismo orden, para completar los 147,61 kilómetros de velocidad y 310,92 de enlaces que tendrá la cita.


 |
Rally CODASUR - 2ª fecha 2022 - Mina Clavero - Itinerario
Viernes 22 de Abril de 2022
Shakedown 3,99 km. a partir de las 9:01 hs.
PSE 1 Mina Clacero 1,47 km. 15:03 hs.
Sábado 23 de Abril de 2022
PE 2 Ambul-Mussi I 25,99 km. 9:58 hs.
PE 3 El Mirador-Panaholma I 12,28 km. 11:01 hs.
PE 4 Panaholma-San Lorenzo I 6,51 km. 11:22 hs.
PE 5 Ambul-Mussi II 25,99 km 13:50 hs.
PE 6 El Mirador-Panaholma II 12,28 km. 14:53 hs.
PE 7 Panaholma-San Lorenzo II 6,51 km. 15:14 hs.
Domingo 24 de Abril 2022
PE 7 Ciénaga de Allende-Mina Clavero I 8,96 km. 9:10 hs.
PE 8 Giulio Cesare-Mina Clavero I 19,33 km. 10:13 hs.
PE 9 Ciénaga de Allende-Mina Clavero II 8,96 km. 12:33 hs.
PE 10 Giulio Cesare-Mina Clavero II 19,33 km. 13:36 hs.
Especiales: 147,61 km. - Enlaces: 310,92 km. - Total: 458,53 km. |
|
|
 |
Rally FIA Codasur Sudamericano 2022
Trans-Itapúa (Paraguay) - 1ª fecha
Domínguez y Galindo se llevaron la victoria ajustadamente |
|
FIA CODASUR de Rally - 1ª fecha 2022 - Rally Trans-Itapúa - Encarnación (Paraguay)
Clasificación General Final
1° 11 Diego Domínguez Sr.-Edgardo Galindo (PRY/ARG-VW Polo GTI R5-DTA Racing) 1h36m55s3 RC2 RC2A
2° 4 Augusto Bestard-José Luis Díaz (PRY/ARG-Škoda Fabia Rally2 evo-MG Rally Works) a 0s2 RC2 RC2A
3° 3 Gustavo Saba-Fernando Mussano (PRY/ARG-VW Polo GTI R5-Saba Competición) a 1s5 RC2 RC2A
4° 28 Didier Arias-Héctor Nunes (PRY-Škoda Fabia Rally2 evo-MG Rally Works) a 1m02s3 RC2 RC2A
5° 8 Juan Martín Masi-Rubén García (PRY/ARG-Škoda Fabia Rally2 evo-Masi MS) a 1m15s6 RC2 RC2A
6° 1 Alejandro Galanti-Marcelo Toyotoshi (PRY-Toyota Etios R5-Toyota Gazoo Racing) a 2m04s8 RC2 RC2A
7° 50 Miguel Zaldivar Sr.-Leonardo Suaya (PRY/ARG-VW Polo GTI R5-MZR Paraguay) a 2m52s9 RC2 RC2A
8° 19 Fabrizio Zaldivar-Carlos del Barrio (PRY/ESP-Hyundai i20 N Rally2-ART) a 4m29s9 RC2 RC2A
9° 35 Nicolás Tomboly-Juan José Sánchez (PRY-Mitsubishi Evo X-Delta Rally Team) a 5m29s0 RC2N
10° 10 Luis Ortega-Carlos Zarca (PRY-Škoda Fabia R5-Team La Renga) a 5m50s3 RC2 RC2B
11° 14 Miguel Ángel García-Hernán Vargas Peña (PRY-Škoda Fabia Rally2-MG RW) a 11m06s9 RC2 RC2B
12° 12 Wilfried Klassen-Gustavo García (PRY-Mitsubishi Lancer Evo X-Torres Comp.) a 12m31s0 RC2N
13° 25 Carlos Cortazar-Alfredo Méndez (PRY-Kia Rio Proto-HG Rally Team) a 13m26s1 RC2B
14° 31 Miguel Bravo-Alejandro Álvarez (PRY-Mitsubishi Lancer Evo X-MB Motor Sport) a 15m56s9 RC2N
15° 53 Luigi Contín-Federico Rodríguez (URU-Renault Clio Rally5-Gianni Motorsport) a 16m09s1 RC5
16° 79 Amilkar Servin-Cristian Ramos (PRY-Honda Civic Type-R EP3-ARD Comp.) a 16m11s7 RC4 RC3
17° 7 Fabrizio Galanti-Pablo Olmos (PRY-Toyota Etios R5-Toyota Gazoo Racing) a 17m16s3 RC2 RC2A SR
18° 78 Sebastián Lafarja-Ricardo Fretes Jr. (PRY-Citroën DS3 R3T-Lafarja Racing) a 18m22s3 RC4 RC3
19° 33 César Pedotti-Martín Rodríguez (PRY-Mitsubishi Lancer Evo X-Pochi Rally Team) a 21m24s2 RC2N
20° 80 Miguel Franco-David Silvero (PRY-Honda Civic Type-R EP3-JC Motor Sport) a 23m44s6 RC3
21° 44 Marco Canillas-Javier Ruggilo (PRY-Toyota Etios-Saba Competición) a 24m47s0 RC5
22° 73 Rodolfo Winekker-Jorge Arrua (PRY-Honda Civic Type R FN2-Santana Racing) a 25m45s7 RC4A
23° 95 Rafael Saurini-Héctor Gómez (PRY-Toyota Etios-Saurini Rally Team) a 30m46s9 RC5
24° 18 Miguel Zaldivar Jr.-Diego Cagnotti (PRY/ARG-VW Polo GTI R5-MZR Team) a 31m29s1 RC2 RC2A SR
25° 98 Martín Tomas-Juan Pablo Pernigotti (PRY/ARG-Ford Fiesta Kinetic-GT Rally Team) a 34m49s6 RC5
26° 83 Nelson Benkenstein-Luis Gerke (PRY-VW Gol 8V-Baeza Racing Team) a 35m34s3 RC4A
27° 36 Osvaldo Torres-Tatiana Torres (PRY-Mitsubishi Evo X-Torres Competición) a 40m40s3 RC2N
28° 94 Bruno Llano-Pedro Sosa (PRY-Toyota Etios Rally4-Llano Motorsport) a 40m51s5 RC4 RC4A SR
29° 16 Jorge Raúl García-Juan José Bilbao (PR-Škoda Fabia R5-MG Rally Works) a 42m10s9 RC2 RC2B SR
30° 51 Franco Pappalardo-Diego Díaz (PRY-Ford Fiesta Rally4-Global Racing) a 47m04s3 RC4 RC4A SR
31° 15 Miguel Ortega-Fabrizio Chiriani (PRY-Škoda Fabia Rally2-Team La Renga) a 51m23s7 RC2 RC2A SR
32° 66 Dixon Dietze-Horacio Ruschel (PRY/ARG-Toyota Allex-Baeza Racing Team) a 53m49s7 RC3 SR
33° 89 Iván Beissinger-Iván Cabrera (PRY-Toyota Etios-Abel Preparaciones) a 56m21s5 RC5 SR
34° 96 Nicolás Baeza-Daniel Vera (PRY-VW Gol Trend 16V-Baeza Racing Team) a 1h03m17s1 RC5 SR
35° 22 Javier Ugarriza-Germán Maune (PRY-VW Polo GTI R5-Global Racing) a 1h08m52s2 RC2B SR
36° 87 Carlos Emilio Jaeger-Emilio Santos (PRY-Mitsubishi Evo VIII-JR Rally Team) a 1h12m51s5 RC2N SR
37° 92 Thiago Llano-Achi Ortega (PRY-Toyota Etios Rally4-Llano Motorsport) a 1h20m24s8 RC4RC4ASR
38° 75 Omar Benitez Jr.-Adrián Barreto (PRY-Honda Civic Si-ARD Competición) a 1h20m25s2 RC4 RC3 SR
Promedio del Ganador: 107,8 km/h.
Abandonos
PE 12
N° 23 Blas Zapag Jr.-Enrique Fratta (PRY-Škoda Fabia R5-Copetrol Rally Team) RC2 RC2B
N° 54 César Cruz-Roberto Aguilera (PRY-Peugeot 208 Rally4-Dimo Cabal Rally Team) RC4 RC4A
PE 11
N° 59 Raúl Fagundez-Rafael Ortega (ARG-Peugeot 307-RM Rally Sport) RC4
N° 60 Riyozuke Shima-Patricio Rivas (PRY-Toyota Etios R3-Toyota Gazoo Racing Paraguay) RC3
PE 10
N° 56 Sergio Zarza-Hugo Espínola (ARG-Ford Fiesta Kinetic-Charai Rally Competicion) RC5
N° 65 André Alegretti-Raúl Benítez (BRA/PRY-Fiat Palio-TedRacing Sport / São Caetano Rally Team) RC5
PE 9
N° 2 Diego Domínguez Jr.-Rogelio Peñate (PRY/ESP-Hyundai i20 R5-DTA Rally Team) RC2 RC2A
N° 9 Ricardo Escauriza-Marco Méndez (PRY-Škoda Fabia R5-Petrochaco Racing) RC2B
N° 13 José García-Diego Fabiani (PRY-Ford Fiesta R5-Petrochaco Racing) RC2 RC2B
N° 26 Eduardo Torres-Juan Cabrera (PRY-Mitsubishi Lancer Evo X-Torres Competición) RC2N
N° 30 Walter Solalinde-Jorge González (PRY-Mitsubishi Lancer Evo X-RG Competicion) RC2N
N° 39 Diego Dávalos-Rolando Cubilla (PRY-Mitsubishi Lancer Evo X-Dávalos Racing Team) RC2N
N° 49 Matías Domínguez-Augusto Masi (PRY-Mitsubishi Lancer Evo X-DTA Rally Team) RC2N
N° 72 Manuel Irala-Omar Venzano (PRY-Honda Civic Type R-ARD Competición) RC3
PE 5
N° 61 Carlos Cativelli-Tomás Álvarez (ARG-Volkswagen Gol Trend-Chiavazza Racing Team) RC5
PE 3
N° 24 Mauricio González-Amado Ortiz (PRY-Ford Fiesta Proto-HG Rally Team) RC2B
PE 1
N° 93 Alexandro Paniagua-André Molas (PRY- Fiat Palio- Paniagua Racing) RC5 |
|
 |
Rally FIA Codasur Sudamericano 2021
Córdoba (Argentina) - 1ª fecha
La 40ª edición era en tributo a Jorge Recalde |
|
Rally de Argentina 2021 cambia de fecha |
26-Mar-2021 (Prensa RA).- El Comité Organizador y el Automóvil Club Argentino (ACA) anuncian que a raíz de las repentinas nuevas restricciones migratorias ocasionadas por la pandemia por COVID-19, el SpeedAgro Rally Argentina ha sido pospuesto.
La 40° edición del Rally Argentina, válida por el Campeonato FIA CODASUR y el Rally Argentino, tenía cita prevista del 16 al 18 de abril en Villa Carlos Paz, en la provincia de Córdoba. Sin embargo, los súbitos inconvenientes logísticos que implican la reciente resolución nacional que suspende los vuelos desde Brasil y Chile, y la incertidumbre respecto a nuevas medidas migratorias en el futuro inmediato, han imposibilitado que se realice la competencia en este momento.
En consecuencia, con el fin de resguardar el derecho de todos los pilotos sudamericanos a poder participar de la prueba y de abanderar la lealtad deportiva, el SpeedAgro Rally Argentina se realizará en una nueva fecha que será anunciada próximamente, respetando los calendarios de ambas categorías implicadas en la competencia.
Nuevamente, es importante destacar el apoyo de nuestros sponsors y de las autoridades gubernamentales de la provincia de Córdoba, así como de los Municipios de Villa Carlos Paz y Mina Clavero. Además, es significativo resaltar el acompañamiento y la paciencia de nuestros fieles seguidores en tiempos de tanta incertidumbre.
La organización del rally, particularmente, desea destacar el esfuerzo de los pilotos y equipos argentinos como sudamericanos que año tras año han demostrado un interés inquebrantable por participar de esta carrera que se ha convertido en una cita histórica dentro del calendario automovilístico.
Se continuará trabajando fuertemente para la realización del Rally Argentina en una nueva fecha, con el anhelo de que pueda desarrollarse en un contexto de mayor certeza. Rally Argentino Directv por su parte dará a conocer la continuidad de su certamen 2021 en las próximas horas.
Acreditaciones de prensa
Posteriormente, se abrirá un nuevo período de acreditación para los medios de comunicación que quieran cubrir el evento.
La primera fecha del Sudamericano será en Abril |
10-Mar-2021 (Prensa RA).- Tras un año en pausa, el Rally Argentina regresará a la acción y celebrará su ansiada Edición 40°, que se disputará del 16 al 18 de abril del 2021 en Villa Carlos Paz, en la provincia de Córdoba. La competencia organizada por el Automóvil Club Argentino (ACA) será válida por la primera fecha del Campeonato FIA CODASUR y por la cuarta cita del Rally Argentino.
Desde su primera edición disputada en Tucumán en 1980 a la actualidad, únicamente en dos oportunidades el Rally Argentina había faltado dentro del calendario anual automovilístico: en 1982 y la más reciente, en 2020. Sin embargo, y pese a las numerosas dificultades presentadas en los últimos tiempos, el Automóvil Club Argentino ha vuelto a apostar por la continuidad de esta emblemática e histórica competencia que ya se ha ganado un lugar en el corazón de los fanáticos del deporte motor.
En esta ocasión, el itinerario del SpeedAgro Rally Argentina estará compuesto por 8 Pruebas Especiales, en donde Villa Carlos Paz tendrá el epicentro de la actividad. Además de albergar el Parque de Servicio, en la ciudad se abrirá la competencia el viernes 16 con el Súper Especial Villa Carlos Paz, que tendrá un nuevo trazado de 1,10 kilometro y con la particularidad de que se disputará en horario diurno.
El sábado, la competencia continuará con Agua Fría-La Candelaria (PE 2 y 4 de 24,96 kilómetros) y San Gregorio-Cuchilla Nevada (PE 3 y 5 de 23,50 kilómetros). Ambos tramos tendrán dos pasadas: una por la mañana y otra, después del mediodía. Además, para culminar la jornada, esta edición contará con la presencia de un tramo conocido y querido por el público: el Súper Especial Parque Temático (PE 6 de 6,04 kilómetros tras dos 2 vueltas), en donde los pilotos largarán de a dos y en simultaneo.
El domingo 18, la carrera finalizará con el mítico Copina-El Cóndor (PE 7 de 16,43 kilómetros) y Giulio Cesare-Mina Clavero (PE 8 de 18,90 kilómetros). En consecuencia, la 40ª edición del SpeedAgro Rally Argentina contará con 137,39 kilómetros de especial y un total de 689,68.
Tributo a Jorge Recalde
Muchas historias se escribieron alrededor del Rally Argentina a lo largo de todos estos años. Sin dudas, uno de los nombres más sobresalientes ha sido el de Jorge Recalde, quien en compañía de Jorge Del Buono, ganó la competencia en 1988 y hasta la actualidad, continúa siendo el primer y único piloto argentino -y sudamericano- en ganar una fecha válida por el campeonato Mundial. Asimismo, también se impuso en 1995 (esa vez, Martín Christie fue su navegante), cuando la carrera fue válida para Fórmula 2.
En esta oportunidad y también con motivo del 20° aniversario del fallecimiento del “Condor”, la 40ª edición del SpeedAgro Rally Argentina no solo finalizará en su tierra natal, Mina Clavero. También, se realizará una pequeña ceremonia frente a la casa del piloto, que supieron visitar grandes pilotos como Stig Blomqvist, Hannu Mikkola, Juha Kankkunen y Carlos Sainz, con la participación de su familia, miembros de la flamante Fundación Jorge Recalde y los pilotos participantes en el Rally Argentina.
Declaraciones
David Eli (Coordinador General del rally): “Estamos contentos de poder volver con el Rally Argentina después de un año muy complicado. Es importante destacar el compromiso de las autoridades provinciales, a través de la Agencia Córdoba Deportes y de Héctor Campana; y municipales, a través del Intendente de Villa Carlos Paz, Daniel Gómez Gesteira; al igual que el invalorable aporte de nuestros fieles sponsors, que hacen que esta edición sea posible”.
Héctor Campana (Presidente de la Agencia Córdoba Deportes): “Sin dudas, el Rally Argentina es parte del ADN de Córdoba. Nos alegra mucho poder volver a albergar en nuestra provincia esta competencia tan tradicional para nuestra gente, sin descuidar los protocolos vigentes por la pandemia”.
Esteban Avilés (Presidente Agencia Córdoba Turismo): “El automovilismo en Córdoba es una pasión y una marca registrada cuando hablamos en particular del Rally. Sin dudas, esta mega competencia de carácter deportivo y turístico, se ha convertido en motivo de gran orgullo para los cordobeses, posibilitando que nuestros hermosos paisajes y productos turísticos sean disfrutados por visitantes locales, del país y el mundo. En nombre del turismo de Córdoba, los invito a vivir la experiencia del Rally. Nuestra excelente infraestructura hotelera y de servicios, ciudades vibrantes, pueblos mágicos, deliciosa gastronomía, caminos del vino, bellezas naturales únicas, centros de compra y divertimento, teatros y casinos, garantizan una estadía inolvidable”.
La participación del público
En el marco de la actual pandemia Cocid-19, la presencia del público en los tramos de la competencia, así como en el Parque de Servicio, dependerá de la aprobación de la autoridad sanitaria de la provincia de Córdoba. El Comité Organizador del rally trabajará en consecuencia para resguardar la seguridad de todos los afectados al evento.
Inscripciones para competidores
Las tripulaciones que deseen participar del SpeedAgro Rally Argentina 2021 podrán tramitar su inscripción próximamente a través de la página web: www.rallyargentina.com. El trámite solo será aceptado si va acompañado del importe total de la cuota de inscripción. La fecha límite para tramitar las inscripciones será el viernes 9 de Abril del 2021. Asimismo, los pilotos también podrán inscribirse para realizar el Test Oficial. Esta prueba, que no es obligatoria, se realizará el martes 12 de Abril, en una locación que no pertenece al itinerario oficial de la carrera y tiene como fin brindar una instancia más de pruebas para los competidores. Quienes quieran participar, podrán hacerlo contactándose a info@rallyargentina.com. |
 |
Rally FIA Codasur Sudamericano 2019
Erechim (Brasil) - 3ª fecha
Victoria de Gustavo Saba y Fernando Mussano |
|
02-Jun-2019 (Prensa Sport&Motor-RE-CRC-PM).- La dupla paraguaya-argentina de Gustavo Saba y Fernando Mussano venció en la tercera fecha del Campeonato FIA Codasur que se disputo este fin de semana con epicentro en Erechim, República Federativa de Brasil.
El argentino Augusto D´Agostini, navegado por Juan Pablo Carrera (Volkswagen Polo MR), fue sexto en la general y ganó la Copa Senior.
Gustavo Saba se aísla entre los mayores ganadores de la más importante rally de velocidad de Brasil. Paraguay tuvo su bandera en el lugar más alto del podio, fue la quinta de Saba y la 10ª de un piloto de dicho país. En el caso de Fernando Mussano es su segundo triunfo como navegante, sumando el 11° para Argentina, en tanto, entre los pilotos suman seis (dos de Roberto Sánchez, una para Marcos Ligato, Carlos Malarczuk y Raúl Martínez), luego de 22 ediciones.
"Fue un rally muy complicado, pero estamos felices de una vez más vencer en Erechim", subrayó Gustavo Saba.
El podio, además, fue dominado por los competidores de Paraguay. En el último día de rally en Erechim, el binomio Diego Domínguez-Héctor Núñez, y ya vencieron en la prueba por cuatro veces. Alejandro Galanti y Marcelo Toyotoshi completaron el podio general de la carrera.
Saba cumplió los más de 155 kilómetros de la prueba, en poco más de 1h37min, a bordo de su Volkswagen Polo GTI R5, aventajando a Diego Domínguez (padre) por 18s3 y por 48s3 a Alejandro Galanti.
Luego, concluyeron la dupla paraguaya-argentina de Augusto Bestard-Edgardo Galindo (el navegante más ganador en Erechim con seis victorias) y el binomio boliviano-argentino de Roberto Saba-Claudio Ocampo.
Entre los brasileños, la pareja más rápida fue Juliano Sartori y Rafael Sartori. Los hermanos que son de Erechim, vibraron con la conquista, teniendo la marca de 1h50min15 en los tres días de prueba concluyendo séptimos. "Creo que fue un buen fin de semana, conseguimos superar una prueba muy exigente", dijo Juliano.
Entre los coches de tracción 4x2, el hijo de Domínguez, Diego Jr., fue el más rápido entre los extranjeros y en la RC4, con un tiempo de 1h52m49.
En la clase RC3 prevalecieron los paraguayos Miguel Cabral-Ramiro Ayala con un Honda Civic Type R, únicos que completaron la prueba.
En la clase menor, la RC5, triunfó el brasileño André Allegretti, con el paraguayo Pedro Sosa en la butaca derecha del Fiat Palio N° 30 y dos binomios argentinos, representantes de la provincia de Misiones, sumaron puntos, Agustín y su padre Alejandro Garzón Maceda (Volkswagen Gol N° 60) y Sergio Zarza-Hugo Espínola (Ford Fiesta N° 63-Charaí Competición-foto), 4° y 5° respectivamente.
En el caso de los brasileños, le tocó a Evandro Carlos Carbonera-Juliano Gracioli hacer el mejor tiempo, en 2h02min49, venciendo así por el troneo brasileño y Gaúcho.
El presidente del Erechim Auto Esporte Clube, Claudio Pagliosa volvió a destacar la participación de toda la comunidad y de más de mil voluntarios, que juntos garantizaron una vez más el éxito del evento.
Lo que viene: El cuarto capítulo del Campeonato Sudamericano de Rally se escribirá entre el 22 y el 25 de Agosto con epicentro en Santa Cruz de la Sierra.
FIA CODASUR de Rally - 3ª fecha 2019 - Rally Erechim (Brasil)
Clasificación General Final
1° 1 SABA, Gustavo-MUSSANO, Fernando (PRY/ARG-VW Polo GTI R5) a 1h37m35s6 RC2 1°
2° 2 DOMÍNGUEZ, Diego-NÚNEZ, Héctor (PRY/PRY-Hyundai I20 R5) a 18s3 RC2 2°
3° 3 GALANTI, Alejandro-TOYOTOSHI, Marcelo (PRY/PRY-Toyota Etios) a 48s4 RC2 3°
4° 4 BESTARD, Augusto-GALINDO, Edgardo (PRY/ARG-Ford Fiesta R5) a 3m10s8 RC2 4°
5° 5 SABA, Roberto-OCAMPO, Claudio (BOL/ARG-Škoda Fabia R5) a 4m16s3 RC2 5°
6° 7 D'AGOSTINI, Augusto-CARRERA, Juan Pablo (ARG/ARG-VW Polo MR) a 6m50s7 RC2 6°
7° 20 PEREDO Eduardo-SALAZAR Luis (BOL/BOL-Mitsubishi Evo X) a 9m54s8 RC2N 1°
8° 9 SARTORI, Juliano-SARTORI, Rafael (BRA/BRA-VW Polo MR) a 13m39s6 RC2 7°
9° 21 GARCÍA D'RPIC, Carlo-STARTARI, Diego (BOL/BOL-Mitsubishi Evo X) a 14m18s8 RC2N 2° a 4m24s0
10° 40 DOMÍNGUEZ, Diego (h)-GONZÁLEZ, Adolfo (PRY/PRY-Peugeot 208 R2) a 15m13s9 RC4 1°
11° 23 ENSSLIN, Federico-VILLETE, Martín (URY/URY-Mitsubishi Evo X) a 25m15s8 RC2N 3° a 15m21s0
12° 11 FIGUEREDO, Alexandre-ZAVIERUCKA, Vinici (BRA/BRA-Citroen DS3 MR) a 32m27s2 RC2 8°
13° 113 ALLEGRETTI, André-SOSA, Pedro (BRA/PRY-Fiat Palio) a 33m37s4 RC5 1°
14° 30 CABRAL, Miguel-AYALA, Ramiro (PRY/PRY-Honda Civic Type R) a 33m45s6 RC3 1°
15° 80 TEDESCO, Luis-PERDIGAO, Marco (BRA/BRA-Fiat Palio) a 33m45s8 RC5 2° a 8s4
16° 62 TOMAS, Martín-GONZÁLEZ, Sebastián (PRY/PRY-Ford Fiesta) a 34m01s0 RC5 3° a 23s6
17° 60 GARZÓN, Agustín-GARZÓN, Alejandro (ARG/ARG-VW Gol) a 34m53s0 RC5 4° a 1m15s6
18° 63 ZARZA, Sergio-ESPÍNOLA, Hugo (ARG/ARG-Ford Fiesta) a 35m59s6 RC5 5° a 2m22s2
Promedio del Ganador: 96.47 km/h.
Ganadores de pruebas especiales: Gustavo Saba (PE 1, 5, 6 y 10) Diego Domínguez (PE 2, 4, 7, 8, 9) y Alejandro Galanti (PE 3). |
 |
 |
Erechim - Día 1
Gustavo Saba prevaleció junto con Fernando Mussano |
01-Jun-2019 (Prensa Sport&Motor, RE, CRC-PM).- La dupla paraguaya-argentina de Gustavo Saba y Fernando Mussano lideran luego del primer día de la 22ª edición del Rally de Erechim, tercera fecha del Campeonato FIA Codasur, que se disputa en la República Federativa de Brasil. Esta mañana, la acción comenzó temprano con los participantes enfrentando siete etapas en el sur de Brasil.
La primera prueba especial del día (PE 2 São Roque-Kerber Mix de 8,36 kilómetros) fue ganada por Diego Domínguez (Hyundai i20 R5), medio segundo más rápido que Galanti y 3s2 por delante del paraguayo Saba. El principal participante local fue Paulo Nobre en el cuarto lugar (Škoda Fabia R5).
El Toyota proveniente de Paraguay usó un compuesto de llantas blandas Dmack que tuvo un buen desempeño en la tercera especial y se manejó los tiempos nuevamente, esta vez sobre Saba, quien estaba decidido a reducir su brecha con los demás.
Aunque el Hyundai I20 R5 N° 2 lideraba hasta ese momento, el piloto de Volkswagen Polo GTI R5 N° 1 era fuerte después de PE 4, ganando el segundo pase por el tramo São Roque-Kerber Mix por un margen de 9s5. Gustavo Saba ampliaría aún más esa brecha un poco más tarde, pero en la PE 7, segunda pasada por Vale dos Parreirais-Cavaletti, fueron Diego Domínguez y Héctor Nuñez quienes volvieron a dominar.
Por la tarde, alrededor de 20,000 personas fueron nuevamente al circuito superespecial en Sivredi y, junto con su cuota de inscripción, cada una de ellas donó un kilo de alimentos para caridad.
Domínguez fue sexto, unas seis décimas de segundo más rápido que Gustavo Saba, pero el actual campeón Sudamerciano terminó el día como el líder general, navegado por el argentino Fernando Mussano. Su tiempo fue 59m35s3, unos 12s4 mejor que su antiguo rival y compatriota.
El dúo paraguayo-argentino formado por Augusto Bestard y Edgardo Galindo es cuarto con un Ford Fiesta R5 solitario de la clase superior (RC2). El quinto lugar es para el binomio boliviano-argentino de Roberto Saba y Claudio Ocampo en el Škoda Fabia R5, justo por delante del Volkswagen Polo Maxi Rally conducido por el argentino Augusto D’Agostini (foto), líder en la Copa Senior, navegado por el cordobés Juan Pablo Carrera.
El boliviano Eduardo Peredo lidera la clase RC2N en su Mitsubishi Lancer Evolution X y ocupa el séptimo lugar en general, seguido por otro competidor de Bolivia, Carlo García, en un auto idéntico. El mejor equipo brasileño hasta ahora es Juliano y Rafael Sartori, noveno en un Volkswagen Polo MR.
El décimo y primer usuario de dos ruedas motrices es Diego Domínguez Jr. en el Peugeot 208 R2, el mejor equipo de RC4. Miguel Cabral llegó al parque de servicio justo a tiempo para reemplazar la caja de cambios dañada de su Honda Civic Type R y convertirse en el único sobreviviente de RC3.
El campeón múltiple de la clase Codasur, Luis Tedesco, es el hombre a vencer en RC5 con un Fiat Palio de su propio equipo basado en Florianópolis.
Las duplas misioneras completaron el recorrido. Agustín y su padre Alejandro Garzón Maceda (Volkswagen Gol-foto) y Sergio Zarza-Hugo Espínola (Ford Fiesta-Charaí Competición), se ubican 4° a 3m17s9 y 5° a 3m28s8, respectivamente en la clase menor del Codasur, separados por solo 10s9.
"Sufrimos con la computadora estándar que nos complicó el primer rulo. En el segundo pusimos neumáticos nuevos y remontamos, porque ya no había tanta húmedad pero no alcanzamos a descontar lo que queríamos. Mañana creemos que se va a secar más y ahí podemos seguir remontando posiciones. Nos estamos divirtiendo mucho arriba del auto y eso nos está devolviendo la confianza porque el auto ya no se para", explicó Sergio Zarza (foto), quien agradeció al Charaí Rally Competición, al vicegobernador Oscar Herrera Ahuad, al intendente Claudio Filippa, al Director de Deportes, Jorge García, a Raúl Sandoval, al Iturem, Yerba Mate Yolavi, Transporte Viana y Viana, Aqua Restaurante, un agradecimiento muy especial a Alejandro Arrabal y todo el equipo de la Jungle, Renault Sur, Superverde, Global Service, Frenos Córdoba, Alejandro Loprete, y "a cada integrante del equipo que nos da una mano en cada carrera”, finalizó el misionero de Puerto Iguazú.
Entre los participantes del torneo brasilero, Milton y André Pagliosa ganaron este partido de ida en un Lancer Evo X RC2, superando a Sartori por 1m15s8 y Vítor Fischer (Lancer Evo IX) por 2m06s3. José Barros (Peugeot 207) es el primero en la división RC4 y Evandro Carbonerra (Fiat Palio) en RC5.
Algunos de los pilotos principales son los mismos cuando se habla del Campeonato regional de Gaúcho, con las excepciones de Alexandre Figueiredo, ganador del RC2 (Citroën DS3 Maxi Rally), Cristiano Beus (Palio RC3) y Tedesco (Palio RC4).
Lo que viene: La segunda etapa del Rally de Erechim comenzará mañana a las 8:33 (hora local) con el PE 9 Barao de Cotegipe y termina al mediodía con la popular prueba de Verduleiros, que se realizará dos veces. Serán cuatro tramoss más, que incluyen 65,30 kilómetros a toda velocidad y 55,22 kilómetros de tramos de enlace, con una distancia total de 120,52 kilómetros La entrega de premios debe hacerse por primera vez por la tarde en el parque de servicio "Accie".
FIA CODASUR de Rally - 3ª fecha 2019 - Rally Erechim (Brasil)
Clasificación General Día 1 (hasta PE )
1° 1 SABA, Gustavo-MUSSANO, Fernando (PRY/ARG-VW Polo GTI R5) 59m35s3 RC2 1°
2° 2 DOMÍNGUEZ, Diego-NÚNEZ, Héctor (PRY/PRY-Hyundai I20 R5) a 12s4 RC2 2°
3° 3 GALANTI, Alejandro-TOYOTOSHI, Marcelo (PRY/PRY-Toyota Etios) a 33s2 RC2 3°
4° 4 BESTARD, Augusto-GALINDO, Edgardo (PRY/ARG-Ford Fiesta R5) a 1m55s2 RC2 4°
5° 5 SABA, Roberto-OCAMPO, Claudio (BOL/ARG-Škoda Fabia R5) a 2m50s5 RC2 5°
6° 7 D'AGOSTINI, Augusto-CARRERA, Juan Pablo (ARG/ARG-VW Polo MR) a 4m14s9 RC2 6°
7° 20 PEREDO Eduardo-SALAZAR Luis (BOL/BOL-Mitsubishi Evo X) a 5m17s5 RC2N 1°
8° 21 GARCÍA D'RPIC, Carlo-STARTARI, Diego (BOL/BOL-Mitsubishi Evo X) a 7m54s4 RC2N 2° a 2m36s9
9° 9 SARTORI, Juliano-SARTORI, Rafael (BRA/BRA-VW Polo MR) a 8m36s9 RC2 7°
10° 40 DOMÍNGUEZ, Diego (h)-GONZÁLEZ, Adolfo (PRY/PRY-Peugeot 208 R2) a 9m43s5 RC4 1°
11° 80 TEDESCO, Luis-PERDIGAO, Marco (BRA/BRA-Fiat Palio) a 18m43s7 RC5 1°
12° 23 ENSSLIN, Federico-VILLETE, Martín (URY/URY-Mitsubishi Evo X) a 19m17s7 RC2N 3° a 11m23s3
13° 11 FIGUEREDO, Alexandre-ZAVIERUCKA, Vinici (BRA/BRA-Citroen DS3 MR) a 19m48s1 RC2 8°
14° 113 ALLEGRETTI, André-SOSA, Pedro (BRA/PRY-Fiat Palio) a 20m32s0 RC5 2° a 1m48s3
15° 62 TOMAS, Martín-GONZÁLEZ, Sebastián (PRY/PRY-Ford Fiesta) a 21m14s5 RC5 3° a 2m30s8
16° 30 CABRAL, Miguel-AYALA, Ramiro (PRY/PRY-Honda Civic Type R) a 21m24s0 RC3 1°
17° 60 GARZÓN, Agustín-GARZÓN, Alejandro (ARG/ARG-VW Gol) a 22m01s6 RC5 4° a 3m17s9
18° 63 ZARZA, Sergio-ESPÍNOLA, Hugo (ARG/ARG-Ford Fiesta) a 22m12s5 RC5 5° a 3m28s8
Promedio del Ganador: 92,25 km/h. |
Erechim - Súper Especial 1
Gustavo Saba y Alejandro Galanti empataron el mejor tiempo |
31-May-2019 (Prensa Sport&Motor, RE, CRC-PM).- Dos pilotos paraguayos, Gustavo Saba y Alejandro Galanti, empataron el mejor tiempo en el Súper Especial en Sicredi (antes ACCIE), inicio de la tercera fecha del Campeonato FIA Codasur que se disputa con epicentro en Erechim, República Federativa de Brasil. Varios argentinos se destacaron en la noche del viernes, con Augusto D´Agostini liderando la Copa Senior.
Para recorrer el primer tramo de 4 kilómetros de extensión Gustavo Saba, navegado por el argentino Fernando Mussano (Volkswagen Polo GTI R5), y Alejandro Galanti con Marcelo Toyotoshi (Toyota Etios R5-foto) clavaron los relojes en 3m47s exacto, para aventajar por solo siete décimas de segundo a los brasileños Paulo Nobre-Gabriel Morales (Škoda Fabia R5), en un súper especial donde el barro fue uno de los protagonistas.
Hay varios argentinos participando tanto como pilotos o navegantes. Edgardo Galindo, seis veces ganador como navegante, en esta oprtunidad acompaña al paraguayo Augusto Bestard (Ford Fiesta R5-foto), quienes se ubicaron sextos delante de otros compatriotas Augusto D´Agostini (Volkswagen Polo Maxi Rally) quien lidera la Copa Senior y es 7° en la RC2, navegado por el cordobés Juan Pablo Carrera, y de Claudio Ocampo, en la butaca derecha del Škoda Fabia R5 del boliviano Roberto Saba.
Las duplas misioneras de Agustín y su padre Alejandro Garzón Maceda (Volkswagen Gol N° 60-foto) se posicionan terceros a 14s6 y los de Puerto Iguazú, Sergio Zarza-Hugo Espínola (Ford Fiesta N° 63) cuartos a 16s8, respectivamente, en la clase RC5 que comanda el binomio paraguayo-uruguayo de Martín Tomas-Sebastián González (Ford Fiesta N° 62), escoltados por los brasileños Luis Tedesco-Marco Perdigao (Fiat Palio N° 80) a 12s4.
"Fue un buen inicio había barro en algunos sectores y resolvimos no arriesgar de más porque había posibilidades de pegarse de más, así que buscamos cuidar y mañana -por hoy- salir a buscar la carrera. Estamos con una computadora estándar porque no llegó la nuestra, pero no queríamos dejar de estar en Erechim que tan bien nos recibe cada año. Así que vamos a salir con un planteo de carrera de menos a más", explicó Sergio Zarza (foto).
Lo que viene: Mañana sábado la actividad comenzará temprano, a las 8:18 horas, con el tramo São Roque-Kerber Mix (8,36 kilómetros), el PE3 de Cristalina a partir de las 8:46 horas (12,27 kilómetros) y a las 9:24 el PE 4 entre Vale dos Parreirais y Cavaletti (21,18 kilómetros), cerrando el primer bucle que se repetirá desde las 11:37 horas y concluyendo con la segunda visita al Súper Especial en Sicredi, a las 14:53 horas.
FIA CODASUR de Rally - 3ª fecha 2019 - Rally Erechim (Brasil)
Clasificación General hasta SPE 1
1° 1 SABA, Gustavo-MUSSANO, Fernando (PRY/ARG-VW Polo GTI R5) a 3m47s0 RC2 1°
1= 3 GALANTI, Alejandro-TOYOTOSHI, Marcelo (PRY/PRY-Toyota Etios) a 3m47s0 RC2 2°
3° 14 NOBRE, Paulo-MORALES, Gabriel (BRA/BRA-Škoda Fabia R5) a 0s7 RC2 3°
4° 2 DOMÍNGUEZ, Diego-NÚNEZ, Héctor (PRY/PRY-Hyundai I20 R5) a 12s3 RC2 4°
5° 20 PEREDO Eduardo-SALAZAR Luis (BOL/BOL-Mitsubishi Evo X) a 18s8 RC2N 1°
6° 4 BESTARD, Augusto-GALINDO, Edgardo (PRY/ARG-Ford Fiesta R5) a 22s9 RC2 5°
7° 7 D'AGOSTINI, Augusto-CARRERA, Juan Pablo (ARG/ARG-VW Polo MR) a 24s2 RC2 6°
8° 5 SABA, Roberto--OCAMPO, Claudio (BOL/ARG-Škoda Fabia R5) a 29s0 RC2 7°
9° 23 ENSSLIN, Federico-VILLETE, Martín (URY/URY-Mitsubishi Evo X) a 31s9 RC2N 2° a 13s1
10° 30 CABRAL, Miguel-AYALA, Ramiro (PRY/PRY-Honda Civic Type R) a 41s2 RC3 1°
11° 21 GARCÍA D'RPIC, Carlo-STARTARI, Diego (BOL/BOL-Mitsubishi Evo X) a 41s9 RC2N 3° a 23s1
12° 40 DOMÍNGUEZ, Diego (h)-GONZÁLEZ, Adolfo (PRY/PRY-Peugeot 208 R2) a 56s8 RC4 1°
13° 11 FIGUEREDO, Alexandre-ZAVIERUCKA, Vinici (BRA/BRA-Citroen DS3 MR) a 58s7 RC2 8°
14° 9 SARTORI, Juliano-SARTORI, Rafael (BRA/BRA-VW Polo MR) a 1m00s0 RC2 9°
14= 10 FACCO, Luiz-HERRERO, Francis (BRA/BRA-Peugeot 208 MR) a 1m00s0 RC2 10°
16° 62 TOMAS, Martín-GONZÁLEZ, Sebastián (PRY/URY-Ford Fiesta) a 1m15s0 RC5 1°
17° 80 TEDESCO, Luis-PERDIGAO, Marco (BRA/BRA-Fiat Palio) a 1m27s4 RC5 2° a 12s4
18° 60 GARZÓN, Agustín-GARZÓN, Alejandro (ARG/ARG- VW Gol) a 1m29s6 RC5 3° a 14s6
19° 63 ZARZA, Sergio-ESPÍNOLA, Hugo (ARG/ARG-Ford Fiesta) a 1m31s8 RC5 4° a 16s8
20° 113 ALLEGRETTI, André-SOSA, Pedro (BRA/PRY-Fiat Palio) a 1m33s6 RC5 5° a 18s6
21° 31 MARTÍNEZ, Jorge-ALANOCA, Víctor (BOL/BOL-Toyota Run X) a 1m41s2 RC3 2° a 1m00s0
22° 41 GUTIÉRREZ, Rodrigo-MONTERO, Carlos (BOL/BOL-Peugeot 208 R2) a 1m50s4 RC4 2° a 53s6 |
 |
Erechim - Largada simbólica
Los misioneros Zarza-Espínola comienzan otro reto sudamericano |
30-May-2019 (Prensa CRC-PM).- Pese a la intensa lluvia, el binomio misionero integrado por Sergio Zarza-Hugo Espínola (Ford Fiesta) largó anoche la tercera fecha del FIA CODASUR Sudamericano de Rally, que se correrá desde hoy por los caminos vecinales de Erechim, Brasil.
Por la mañana Zarza-Espinola realizó el reconocimiento de los caminos que se vio acotado por el desborde de unos arroyos. Mientras que Mario Domínguez realizó la revisión técnica con el Ford Fiesta y la dupla misionera quedó formalmente inscripta en la Clase RC5.
Por la noche en el estadio Olímpico Colosso da Lagoa y con un gran marco de público se realizó la largada simbólica, que se realizó ante una persistente lluvia.
" “Pese a toda la lluvia que cayó los caminos están muy firmes, muy compactados, solamente el primer tramo no se pudo hacer porque desbordaron unos arroyos y creo que lo vamos a poder hacer mañana (por hoy). El acompañamiento del público fue impresionante y Erechim no tiene nada que envidiar al rally de Córdoba", explicó Sergio Zarza.
“El Charaí Rally Competición agradeció al vicegobernador Oscar Herrera Ahuad, al intendente Claudio Filippa, al Director de Deportes, Jorge García, al sr. Raúl Sandoval, al Iturem, Yerba Mate Yolavi, Transporte Viana y Viana, Aqua Restaurante, un agradecimiento muy especial a Alejandro Arrabal y todo el equipo de la Jungle, Renault Sur, Superverde, Global Service, Frenos Córdoba, Alejandro Loprete, y a cada integrante del equipo que nos da una mano en cada carrera”, finalizó Zarza.
 |
El tercer capítulo del año se escribe en Erechim |
30-May-2019 (Prensa Sport&Motor).- El próximo fin de semana se disputara la tercera fecha del campeonato 2019 del FIA Rally CODASUR con epicientro en Erechim, en el vecino país de Brasil.
El recorrido total será de 300,32 kilómetros entre 12 pruebas especiales y enlaces. El viernes 31 de Mayo a las 18:38 horas, con un Súper Esepcial de 4 kilómetros en el predio de EAEC en Sicredi, comenzará el tercer capiítulo de rally sudamerciano que recorerrá caminos del estado de Río Grande do Sul y culminará el domingo 2 de Junio.
El sábado 1° de Junio se deberán recorrer dos bulcles con los tramos São Roque-Kerber Mix, Vale Dourado-Cristalina y Vale dos Perreirais-Calvetti para culminar, a las 14:53 horas, con otro Súper Especial en Sicredi.
El cierre será domingo luego de transitar dos veces los tramos en Barão de Cotegipe y en Verdureiros.
Los Campeonatos: Llegan liderando los certámenes de pilotos el paraguayo Diego Domínguez en el Absoluto y en la RC2, mientras que su hijo homónimo lo hace en la RC4 y e nla TS, el boliviano Eduardo Peredo en la RC2N, Miguel Cabral en la RC3, y los argentinos Agustín Garzón en la RC5 y Augusto D´Agostini en la Copa Maxi Rally.
En el torneo de navegantes, el argentino Edgardo Galindo encabeza el clasificador en en Absoluto y en la RC2, el boliviano Luis Salazar en la RC2N, los paraguayos Ramiro Ayala en la RC3 y Adolfo González en RC4 y TS, el argentino Alejandro Garzón en RC5 y el cordobés Juan Pablo Carrera en la Copa Maxi Rally.
Campeonato FIA CODASUR de Rally - 3ª fecha 2019 - Rally Erechim (Brasil) |
  |
Viernes 31 de Mayo de 2019
18:38 hs. PSE 1 Súper Especial en Sicredi 1 (4,00 kms.)
Sábado 1° de Junio de 2019
08:18 hs. PE 2 São Roque-Kerber Mix (8,36 kms.)
08:46 hs. PE 3 Cristalina (12,27 kms.)
09:24 hs. PE 4 Vale dos Parreirais-Cavaletti (21,18 kms.)
11:37 hs. PE 5 São Roque-Kerber Mix (8,36 kms.)
12:05 hs. PE 6 Cristalina (12,27 kms.)
12:43 hs. PE 7 Vale dos Parreirais-Cavaletti (21,18 kms.)
14:53 hs. PSE 8 Sicredi 2 (4,00 kms.)
Domingo 2 de Junio de 2019
08:33 hs. PE 9 Barão de Cotegipe (19,60 kms.)
09:11 hs. PE 10 Verdureiros (13,05 kms.)
11:09 hs. PE 11 Barão de Cotegipe (19,60 kms.)
11:47 hs. PE 12 Verdureiros (13,05 kms.)
Total Dia 1: PE 91,32 Enlace 88,34 Total 179,66
Total Dia 2: PE 88,34 Enlace 32,32 Total 120,66
Total Rally Erechim: PE 179,66 Enlace 120,66 Total 300,32 |
Los misioneros Zarza-Espínola viajan a Brasil |
29-May-2019 (Prensa CRC-PM).- El binomio misionero integrado por Sergio Zarza-Hugo Espinola (Ford Fiesta) estará en la tercera fecha del FIA CODASUR Sudamericano de Rally, que se correrá desde el viernes y hasta el domingo por los caminos vecinales de Erechim, Brasil.
El equipo viajó hoy rumbo a Brasil y estará el fin de semana compitiendo en la Clase RC5 con el Ford Fiesta que atiende Mario Domínguez.
Luego de su gran actuación en el Mundial, el auto fue desarmado por completo y repasado a nuevo por el Doga Racing. Se cambió el eje trasero, la homocinética, los semiejes, la caja, los frenos, las suspensiones y se repasó a nuevo.
"Al auto se le hizo todo. En Córdoba hicimos más de 1.000 kilómetros de carrera, así que se sacó todo y se puso todo nuevo.
Las expectativas son buenas para el equipo, el año pasado ganamos y tenemos buenos recuerdos, así que vamos con el objetivo de repetir la victoria. Es una carrera muy linda y muy dura. Vamos a hacer la mejor carrera para poder sumar y descontarles a los punteros", explicó Sergio Zarza.
"El Charaí Rally Competición agradeció al vicegobernador Oscar Herrera Ahuad, al intendente Claudio Filippa, al Director de Deportes, Jorge García, al sr. Raúl Sandoval, al Iturem, Yerba Mate Yolavi, Transporte Viana y Viana, Aqua Restaurante, un agradecimiento muy especial a Alejandro Arrabal y todo el equipo de la Jungle, Renault Sur, Superverde, Global Service, Frenos Córdoba, Alejandro Loprete, y a cada integrante del equipo que nos da una mano en cada carrera", finalizó Zarza.
Lo que viene: Mañana a las 8:00 horas comenzarán los reconocimientos de los tramos de la competencia con autos particulares. Por la noche, desde las 20:00, será la largada promocional en el centro de Erechim.
El viernes por la mañana desde las 8:10 será el Shakedown y por la tarde, desde las 18:38, se disputará la Súper Especial en el predio Sicredi. El sábado se disputará la primera etapa con 7 pruebas especiales y el domingo se correrá la segunda etapa con cuatro pruebas especiales.
 |
|
 |
Rally FIA Codasur Sudamericano 2019
"Trans-Itapúa" - Encarnación (Paraguay) - 2ª fecha
Ganó la dupla paraguaya-argentina de Domínguez y Galindo |
|
07-Abr-2019 (Prensa Codasur).- El paraguayo Diego Domínguez, navegado por el argentino Edgardo Galindo, ganaron la 32ª edición del Rally Trans Itapúa, efectuada este fin de semana recorriendo tramos especiales aledaños a la ciudad de Encarnación del Paraguay. Esta fue la segunda fecha de la temporada 2019 del Campeonato Sudamericano de Rally CODASUR.
Domínguez y Galindo, a bordo de un Hyundai I20 R5, aventajaron por 8s4 a los paraguayos Alejandro Galanti-Marcelo Toyotoshi (Toyota Etios), quienes fueron los líderes de la etapa inicial y en la primera parte de la segunda, hasta que un inconveniente en la bomba de combustible detuvo su motor y les hizo perder la punta de la carrera.
La tercera ubicación en la general le correspondió a la tripulación integrada por Augusto Bestard-Héctor Nunes, ambos de Paraguay, con un Ford Fiesta R5, por lo que el podio estuvo integrado por tres marcas distintas en una carrera donde el clima fue protagonista durante los días previos.
La victoria en la clase RC2N quedó en manos de los bolivianos Eduardo Peredo-Luiz Salazar (Mitsubishi Lancer Evo X), mientras que en RC3 ganaron los locales Miguel Cabral-Ramiro Ayala (Honda Civic Type R).
Los paraguayos Diego Dominguez (h)-Adolfo González (Peugeot 208 R2) fueron los triunfadores en la división RC4, escoltados por Fabrizio Yaluk-Fabrizio Roca (Ford Fiesta R2).
Fabrizio Galanti y Tadeo Carrasco, ambos de Paraguay, dominaron la clase RC5 con un Toyota Etios seguidos por los argentinos Agustín y Alejandro Garzón (VW Gol). En la clase Maxi Rally el ganador fue el argentino Augusto D´Agostini navegado por Juan Pablo Carrera a bordo de un Volkswagen Gol Maxi Rally.
Lo que viene: La próxima fecha competencia por el Campeonato Sudamericano de Rally CODASUR se llevará a cabo entre el 31 de Mayo y el 2 de Junio próximo con el Rally de Erechim, en la República Federativa del Brasil.
Campeonato FIA CODASUR de Rally
2ª fecha 2019 - Rally Trans Itapúa - Encarnación (Paraguay)
Clasificación Final por Clases
Clase RC2
1° Diego Domínguez-Edgardo Galindo (PRY/ARG-Hyundai I20 R5) 1h41m27s6
2° Alejandro Galanti-Marcelo Toyotoshi (PRY/PRY-Toyota Etios) a 8s4
3° Augusto Bestard-Héctor Nunes (PRY/PRY-Ford Fiesta R5) a 1m52s7
4° Roberto Saba-Claudio Ocampo (BOL/ARG-Škoda Fabia R5) a 2m36s4
5° Juan Martin Masi-Fabrizio Chiriani (PRY/PRY-Ford Fiesta R5) a 6m10s4
6° Miguel Zaldívar (h)-Hernán Vargas (PRY/PRY-VW Polo GTI R5) a 6m17s1
7° Jorge García-Jorge M. García (PRY/PRY-Škoda Fabia R5) a 6m30s0
8° Pedro Fadul-Eugenio Arrieta (PRY/ARG-Škoda Fabia R5) a 7m06s6
9° Augusto D´Agostini-Juan Pablo Carrera (ARG/ARG-VW Gol MR) a 7m11s5
10° Mariano Aguilera-Diego Cagnotti (BOL/ARG-Škoda Fabia R5) a 9m46s3
Clase RC2N
1° Eduardo Peredo-Luis Salazar (BOL/BOL-Mitsubishi Lancer Evo X) 1h49m03s6
Clase RC3
1° Miguel Cabral-Ramiro Ayala (PRY/PRY-Honda Civic Type R) 2h08m32s1
Clase RC4
1° Diego Domínguez (h)-Adolfo González (PRY/PRY-Peugeot 208 R2) 1h56m40s1
2° Fabrizio Yaluk-Fabrizio Roca (PRY/BOL-Ford Fiesta R2) a 13m50s9
Clase RC5
1° Fabrizio Galanti-Tadeo Carrasco (PRY/PRY-Toyota Etios) 2h19m46s0
2° Agustin Garzón -Alejandro Garzón Maceda (ARG/ARG-VW Gol) a 6m53s5 |
 |
Campeonato FIA CODASUR de Rally - Campeonatos Pilotos 2019 (disputadas 2 fechas) |
Absoluto
1° Diego Domínguez 79
2° Alejandro Galanti 58
3° Augusto Bestard 53
4° Roberto Saba 45
5° Luis Maldonado (h) 40
6° Mariano Aguilera 29
7° Gustavo Saba 24
8° Juan Martín Masi 19
9° Augusto D’Agostini 14
10° Miguel Zaldivar (h) 12
RC4
1° Diego Domínguez (h) 98
2° Álvaro Yaluk 34
3° Fabrizio Yaluk 9
4° Ernesto Silvestri 30
5° Rodrigo Gutiérrez 16 |
RC2
1° Diego Domínguez 79
2° Alejandro Galanti 58
3° Augusto Bestard 53
4° Roberto Saba 45
5° Luis Maldonado (h) 40
6° Mariano Aguilera 30
7° Gustavo Saba 24
8° Juan Martín Masi 19
9° Augusto D’Agostini 14
10° Miguel Zaldivar (h) 12
RC5
1° Agustín Garzón 78
2° André Allegretti 46
3° Fabrizio Galanti 12
4° Martin Tomás 36
Copa Maxi Rally
1° Augusto D’Agostini 98 |
RC2N
1° Eduardo Peredo 86
2° Jacob Penner 43
3° Carlo García D’Rpic 12
4° Josue Careaga 9
RC3
1° Miguel Cabral 87
2° Jorge Martínez 41
3° Miguel Bravo 12
=° César Cruz 12
=°Fabrizio Zaldivar 12
TS
1° Diego Dominguez(h) 98
2° Miguel Cabral 64
3° Agustín Garzón 34
4° Fabrizio Yalik 27
5° Álvaro Yaluk 26
6° Jorge Martínez 20
7° Andre Allegretti 19
8° Fabrizio Galanti 5 |
Campeonato FIA CODASUR de Rally - Campeonatos Navegantes 2019 (disputadas 2 fechas) |
Absoluto
1° Edgardo Galindo 67
2° Héctor Nuñez 65
3° Claudio Ocampo 45
4° Jorge González 40
5° Marcelo Toyotoshi 36
6° Diego Cagnotti 29
7° Fernando Mussano 24
8° Leonardo Suaya 22
9° Fabrizio Chiarini 19
10° Juan Pablo Carrera 14
RC4
1° Adolfo González 98
2° Rubén García 34
3° Fabrizio Roca 34
4° Marcelo Cantero 30
5° Carlos Montero 16
|
RC2
1° Edgardo Galindo 67
2° Héctor Núñez 65
3° Claudio Ocampo 45
4° Jorge González 40
5° Marcelo Toyotoshi 36
6° Diego Cagnotti 30
7°. Fernando Mussano 24
8° Leonardo Suaya 22
9° Fabrizio Chiarini 19
10° Juan Pablo Carrera 14
RC2N
1° Luis Salazar 86
2° Marco Méndez 43
3° Diego Sartari 12
4° Juan Vargas 9
RC5
1° Alejandro Garzón 78
2° Tadeo Carrasco 46
3° Juan P. Pernigotti 36
4° Damon Alencar 34
5° Sidinei Broering 12
|
RC3
1° Ramiro Ayala 87
2° Víctor Alanoca 41
3° Martín Martinez 21
4° Roberto Aguilera 12
5° Víctor Aguilera 12
TS
1° Adolfo González 98
2° Ramiro Ayala 64
3° Alejandro Garzón 34
4° Fabrizio Roca 27
5° Rubén García 26
6° Victor Alanoca 20
7° Tadeo Carrasco 19
8° Juan P. Pernigotti 18
9° Damon Alencar 14
10° Carlos Montero 13
Copa Maxi Rally
1° Juan Pablo Carrera 98 |
|
Encarnación - Día 1
Domina Alejandro Galanti |
05-Abr-2019 (Prensa RPY).- El barrio hizo mella en la competencia que trasladó sus acciones a Cambyretá y Nueva Alborada en su primera etapa; las seis especiales del día tuvieron por dominantes a Alejandro Galanti y Marcelo Toyotoshi (Toyota Etios R5) quienes se adjudicaron una primera etapa caracterizada por muchos abandonos.
Las pruebas del sábado iniciaron a las 9:03 minutos y Augusto D’Agostini (Volkswagen Gol Trend Maxi Rally) fue el encargado de abrir los caminos; Gustavo Saba, a bordo de su Volkswagen Polo GTI R5 salió al asalto de la competencia y la lideró al anotarse el scratch de la Prueba Especial N°3; para la siguiente, se daría un duro revés que cambiaría el curso de la competencia.
La rotura de la parrilla de suspensión en la Prueba Especial N°4 “Puerto Samuhú-Yerbatera San Miguel” del Volkswagen Polo GTI R5 terminó pasándole factura al campeón defensor, y sin posibilidades de efectuar una reparación que les permitiera reenganchar al día siguiente, se confirmaba el abandono definitivo; el local Gustavo Saba y el argentino Fernando Mussano quedaban fuera de competencia.
La punta pasó a manos de Alejandro Galanti y Marcelo Toyotoshi (PAR/PAR-Toyota Etios R5), quienes supieron manejar las diferencias e incluso extenderlas ganando las pruebas especiales restantes; con ello, se adjudicó un tiempo neto acumulado de 1 hora, 4 minutos y 35,4 segundos; en la general le siguen Diego Domínguez y Edgardo Galindo (PAR/ARG-Hyundai i20 R5) tras acumular 1h05m01s9; el tercer lugar lo ocupan Augusto Bestard y Héctor "Peki" Nunes (PAR/PAR-Ford Fiesta R5 Evo 2) con 1h06m27s5 segundos.
Por la tracción simple, la victoria de la etapa se la llevan Diego Domínguez Bejarano y Adolfo González (PAR/PAR-Peugeot 208 R2), quienes lograron culminar la etapa en 1h14m51s0s (incluso cargando con 40 segundos de penalización); seguidos de Fabrizio Zaldívar y Víctor “Figu” Aguilera (PAR/PAR-Citroën DS3 R3 Max-foto) tras completar las seis especiales del sábado en 1h15m06s2. Cierran el podio Fabrizio Yaluk y Fabricio Roca (PAR/BOL-Ford Fiesta R2) con 1h20m06s8.
Lo que viene: Mañana culminará el Petrobras Rally Trans Itapúa con la disputa de cinco pruebas especiales: “Quiteria-Aeropuerto”, de 21,48 kilómetros, a dos pasadas; “Calle A-Penitenciaría”, de 8,60 kilómetros, también a razón de dos pasadas, y la Power Stage en el Autódromo "Alfredo Scheid", en Capitán Miranda, de 2,40 kilómetros.
Los misioneros Zarza-Espínola corren en Paraguay |
02-Abr-2019 (Prensa CRC-PM).- El binomio misionero integrado por Sergio Zarza-Hugo Espínola (Ford Fiesta) correrá desde mañana en el Trans-Itapúa, prueba válida por la segunda fecha del FIA CODASUR Sudamericano de Rally, que se correrá desde el jueves al domingo por los caminos vecinales del departamento de Itapúa y que tendrá su epicentro en Encarnación, Paraguay.
Para la dupla que representa a Puerto Iguazú no será una fecha más y será muy especial por varios motivos. El primero es porque tienen gratos recuerdo de esta prueba ya que el año pasado en esa ciudad lograron el primer podio a nivel Sudamericano, al ubicarse terceros en la RC5.
El segundo y el más emotivo, será la despedida de Mario Muglia, como jefe de equipo del Charaí Rally Competición. Muglia se encargó de la atención del auto en los dos últimos años y ahora dejará la actividad por problemas de salud. Su reemplazante será el misionero Mario Domínguez, del Doga Racing, quien ya empezó a trabajar con el equipo en Iguazú y estará en Paraguay haciendo la transición natural entre los dos mecánicos.
“Esta va a ser la última asistencia que nos va a hacer Mario Muglia, a quien le estaremos muy agradecidos, porque nos llevó a nuestro primer triunfo en el Misionero y en el Sudamericano y nos guio en los dos últimos años. Ahora se va a Buenos Aires a operar por un problema de salud y no avisó con tiempo que no va a poder seguir. La carrera se la vamos a dedicar a él, que tanto nos ayudó y ojalá que la despedida sea con podio”, explicó Sergio Zarza.
La competencia se desarrollará del jueves al domingo y el binomio misionero estará en la RC5, categoría en la que el año pasado terminó tercero en el campeonato y que en esta temporada todavía no pudo sumar puntos por la rotura del motor en Posadas.
“Al auto se le hizo un motor nuevo, porque no sabemos que pasó con el anterior y porque se sopló la junta, así que resolvimos cambiar todo y empezar de cero. Fuimos a Brasil a trabajar en el rolo y el auto quedó listo para correr en Paraguay. Hoy ya sale el equipo para Paraguay y estamos confiados en poder repetir lo del año pasado”, comentó Zarza.
“Tenemos que hacer una carrera muy prolija ya que no nos podemos quedar porque sino perdemos todas las chances en el campeonato. También queremos terminar con el auto entero porque en dos semanas tenemos el Mundial que es un sueño pendiente para nosotros. Pero ahora estamos enfocados en Paraguay y en poder repetir el podio del año pasado”, indicó el piloto de Puerto Iguazú.
El Charaí Rally Competición agradeció “al vicegobernador Oscar Herrera Ahuad, al intendente Claudio Filippa, al Director de Deportes, Jorge García, al sr. Raúl Sandoval, al Iturem, Yerba Mate Yolavi, Transporte Viana y Viana, Aqua Restaurante, un agradecimiento muy especial a Alejandro Arrabal y todo el equipo de la Jungle, Renault Sur, Superverde, Global Service, Frenos Córdoba, Alejandro Loprete, y a cada integrante del equipo que nos da una mano en cada carrera", finalizó Zarza.
Los rivales en la Clase RC5
El binomio misionero, que llevará el N° 93 en el Ford Fiesta, competirá por la victoria con dos binomios paraguayos y uno argentino. Los locales serán André Allegretti-Sidinei Broering (Fiat Palio N° 86) y Martín Tomas-Juan P. Pernigotti (Ford Fiesta N° 63); mientras que los compatriotas y coprovincianos de Zarza-Espínola serán Agustín y Alejandro Garzón Maceda (Volkswagen Gol N° 83).
 |
La dupla misionera Silvestri-Cantero debutará en la RC3 |
02-Abr-2019 (Prensa DRT-PM).- El binomio misioneros integrado por Ernesto “Neti” Silvestri-Marcelo Cantero (Citroën C4 VTS) debutará el fin de semana en la Clase RC3 del Campeonato FIA-CODASUR Sudamericano de Rally.
La XXXII edición del Petrobras Rally Trans - Itapúa 2019, "Homenaje al Dr. Luis Roberto Gneitting", será válido por la segunda fecha del torneo continental y comenzará el jueves con los reconocimientos de los caminos y por la noche será la rampa de largada que se realizará en el Corsodromo de Encarnación.
Pese al podio logrado en la Clase RC4 en Posadas en la primera del año del Sudamericano, el binomio del Delfina Rally Sport resolvió cambiar de categoría y debutará en la Clase RC3.
El piloto Ernesto Silvestri explicó los motivos del cambio de categoría “más allá del podio que logramos en Posadas, nos pusimos a analizar con el equipo y revisando los tiempos de cada prime y decidimos cambiar de categoría. En la RC4 hay tres autos que son inalcanzables en condiciones normales y que son de la categoría RC4 PRO que hay en Paraguay. Nosotros estaríamos encuadrados en la categoría RC4N del paraguayo, porque nuestro auto es estándar pero esa categoría no existe en el Codasur y corriendo al límite de la piña en Alem y Apóstoles, nunca estuvimos en los tiempos de ellos”.
“Analizando los tiempos siempre estuvimos más cerca en la Clase RC3. Si bien nuestro auto es estándar y los de la RC3 tiene algún tipo de preparación son pesados como el nuestro y eso nos da más chances de pelear el campeonato, porque son más parecido al nuestro. Así que resolvimos cambiar de categoría”, agregó el Coyote.
“Vamos a dar una fecha de ventaja en la RC3 pero el objetivo es sumar en todas las que quedan para terminar de la mejor manera en el campeonato”, agregó Silvestri.
Sobre los trabajos que se realizaron en el taller el piloto del Delfina Sport comentó: “tuvimos muchos problemas en la primera fecha y haber sacado un tercer puesto para nosotros fue como haber ganado. Al auto se le hizo los frenos nuevos porque tuvimos muchos problemas de frenos, se cambió el puente trasero porque se había doblado, se repasó el auto completo para solucionar todos los problemas. Lo probamos el viernes y quedó listo para correr. Lo pasamos a Paraguay y quiero agradecer a Hugo Tomas y el Taller GT que nos deja seguir trabajando en su taller en los detalles finales que faltan”.
Sobre la estrategia a utilizar el posadeño explicó: “Vamos a esperar como evoluciona el tiempo para saber que tipo de gomas que vamos a usar. Se compraron gomas nuevas porque en Alem se gastaron muchas gomas y por la experiencia que tenemos del año pasado, el Trans Itapúa es un rally muy técnico, muy exigente, donde tenés que tener una buena hoja. Vamos a tratar de llegar y sumar”.
Por último la dupla Silvestri-Cantero agradeció “a Casa Suiza, Suavenol S.R.L , Solari Bienes Raices, Floripa Beach, Rocco Hombres, Constructora Pindoí, Óptica Del Sol, Papelera El Timbó, Cabañas del Monte, Carnes Rosso, Mecánica Tito, a mi hermano Vitrola que se matan trabajando en el taller y a nuestras familias que siempre nos apoyan”.
Los rivales en la Clase RC3
El binomio misionero, que llevará el N° 76 en el Citroën C4 VTS, disputará la clasificación de la Clase RC3 con cuatro duplas locales y una boliviana. Con sendos Citroën DS3 R3T Max estarán los paraguayos César Cruz-Roberto Aguilera N° 54 y Álvaro Yaluk-Fernando Zuleta N°74; con Honda Civic lo harán Miguel Bravo-Martín Martínez N° 53, con el modelo SI, y Miguel Cabral-Ramiro Ayala N° 61 con el Type R; en tanto, los bolivianos Jorge Martínez-Víctor Alanoca N° 64 competirán con un Toyota Run X.
Así se corre el Trans Itapúa
El Parque de Servicios se abrirá mañana jueves a las 7:00, horas de Paraguay, para dar paso a las verificaciones técnicas desde las 13:00, ya en los talleres de Cóndor S.A.C.I. de la Ruta 6; los vehículos de tracción simple serán los primeros en ser sometidos a la revisión técnica. Esa misma noche se efectuará la partida ceremonial desde las 21:00 en el Sambodromo.
El súper especial nocturno se disputará el viernes desde las 19:00, para abrir paso a las etapas del sábado y domingo.
La Power Stage del Rally será en el tradicional autódromo de "Capitán Miranda", desde donde el ganador, se dirigirá al Centro Cívico para la bandera a cuadros final y la espera de la premiación final.
Además de "Capitán Miranda", otros puntos itapuenses como Cambyretá y Nueva Alborada, serán nuevamente los sitios por donde acelerara el rally en sus días más extensos. 110,42 kilómetros de competencia el sábado y 62,56 el domingo, para un total de 177,18 kilómetros cronometrados.
Finalmente serán 70 los binomios en el segundo capítulo del 2019 |
02-Abr-2019 (Prensa APR).- Al cerrarse primeramente las inscripciones para las tripulaciones extranjeras, le tocaba el turno a las nacionales; al caer la tarde del 1° de Abril se daba a conocer el listado definitivo de la 32ª edición del Petrobras Rally Trans Itapúa; finalmente serán 70 las tripulaciones que formarán parte de la segunda fecha del Campeonato de Rally de FIA-CODASUR y apertura del Nacional paraguayo. Por el Sudamericano competirán 39 duplas en las cinco clases (20 en RC 2, 5 en RC2N, 6 en RC3 y 4 tanto en la RC4 como en la RC5), de las cuales 26 también lo harán por el Nacional paraguayo.
Cuatro días separaban la confirmación de doce tripulaciones del extranjero, del final de anotaciones; con la correspondiente discriminación, 58 binomios son locales, corriendo en algunos casos por el sudamericano, como solamente por el nacional de rally.
Los Argentinos: En tres de las cinco categorías, habrá 16 representantes de Argentina por el Sudamericano y uno por el Nacional Paraguayo. Solo serán cuatro binomios en tres clases (RC2, RC3 y RC 5) y los restantes son navegantes, la mayoría de pilotos paraguayos.
Campeonato FIA-CODASUR de Rally - 2ª fecha 2019 - Rally Trans Itapúa - Encarnación (Paraguay) - Argentinos participantes
Clase RC2
N° 1 Gustavo Saba-Fernando Mussano (PAR/ARG-VW Polo GTi R5)
N° 2 Diego Domínguez (p)-Edgardo Galindo (PAR/ARG-Hyundai i20 R5)
N° 5 Miguel Zaldivar (p)-Leonardo Suaya (PAR/ARG-VW Polo GTi R5)
N° 6 Pedro Fadul-Eugenio Arrieta (PAR/ARG-Škoda Fabia R5)
N° 8 Agustín Alonso-Diego Fabiani (PAR/ARG-Škoda Fabia R5)
N° 14 Miguel Ángel García-Pablo Olmos (PAR/ARG-VW Polo GTi R5)
N° 31 Mariano Aguilera-Diego Cagnotti (BOL/ARG-Škoda Fabia R5)
N° 32 Augusto D´Agistini-Claudio Ocampo (ARG/ARG-Škoda Fabia R5)
Clase RC2N (solo por el Nacional Paraguayo)
N° 49 Dann Martínez-Marcos Bazán (PAR/ARG-Mitsubishi Evo VIII) Nacional
Clase RC3
N°76 Ernesto Silvestri-Marcelo Cantero (ARG/ARG-Citroën C4 VTS)
Clase RC5
N° 63 Martín Tomas-Juan Pablo Pernigotti (PAR/ARG-Ford Fiesta)
N° 83 Agustín Garzón Maceda-Alejandro Garzón Maceda (ARG/ARG-VW Gol)
N° 93 Sergio Zarza-Hugo Espínola (ARG/ARG-Ford Fiesta) |
Campeonato FIA-CODASUR de Rally - 2ª fecha 2019 - Rally Trans-Itapúa - Encarnación (Paraguay)
Jueves 4 de Abril de 2019
08:00 a 15:30 hs. Reconocimiento PE 3-6, 4-7, 5-8 PSE 13 (máximo 2 pasadas)
18.30 a 20:00 hs. Reconocimiento PSE Nocturno 1-2 (máximo 2 pasadas)
21:00 hs. Largada Simbólica Sambodromo de Encarnación
Viernes 5 de Abril de 2019
07:00 a 11:00 hs. PE 9-11, 10-12 y Shakedown (máximo 2 pasadas)
11:30 a 13:30 hs. Shakedown Tracción simple
19:00 hs. PSE 1 Circuito Sambodromo I (2,10 km.)
20:33 hs. PSE 2 Circuito Sambodromo II (2,10 km.)
Sábado 6 de Abril de 2019
08:00 hs. PE 3 Cambyreta-Puerto Samuhu (15,24 km.)
08:55 hs. PE 4 Puerto Samuhu-Yerbatera San Miguel (16,10 km.)
09:48 PE 5 Yerbatera San Miguel-Virgen del Rosario (23,87 km.)
12:21 PE 6 Cambyreta-Puerto Samuhu (15,24 km.)
12:49 PE 7 Puerto Samuhu-Yerbatera San Miguel (16,10 km.)
13:42 PE 8 Yerbatera San Miguel-Virgen del Rosario (23,87 km.)
Domingo 7 de Abril de 2019
08:35 PE 9 Quiteria-Aeropuerto (21,48 km.)
09:23 PE 10 Calle A-Penitenciaria (8,60 km.)
11:06 PE 11 Quiteria - Aeropuerto (21,48 km.)
11:54 PE 12 Calle A-Penitenciaria (8,60 km.)
12:37 PSE 13 Autódromo "Capitán Miranda" (2,40 km.) |
|
 |
Rally FIA Codasur Sudamericano 2019
Misiones (Argentina) - 1ª fecha
El "Patrón" Domínguez se quedó con el Rally de la Tierra Colorada |
|
03-Mar-2019 (Prensa AMPyNAR).- Diego Domínguez aprovechó el error de Gustavo Saba y vención en el Rally de la Tierra Colorada. El misionero Agustín Garzón Marceda ganó en la RC5
RC2: El binomio paraguayo Diego Domínguez-Héctor “Peki” Nunes, con el Hyundai i20 R5, fueron finalmente los ganadores absolutos de la primera fecha del Rally FIA CODASUR Sudamericano de Rally.
El "Patrón" aprovechó de la mejor manera el error de Gustavo Saba y Fernando Mussano (VW Polo GTI), que se pasó en el frenaje de una chicana y se llevó puesta una tranquera en el inicio del tramo de Tres Capones.
La pareja de la marca alemana, que hacia su debut absoluto en Latinoamérica quedo fuera de carrera en la prueba especial 7. Hasta ese momento Saba manejaba la carrera a voluntad y en el primer prime del día había aumentado la ventaja a 17 segundos. Pero a los 800 metros del PC 7 no pudo frenar a la salida de una chicana en un yerbal y le pegó con la rueda izquierda a una tranquera, rompiendo la suspensión.
Al final de la carrera y tras 11 Pruebas Especiales corridas, Domínguez preciso de un total de 1 hora 31 minutos 41 segundos y 3 décimas para completar los 778,12 kilómetros entre pruebas especiales y enlaces. En la segunda posición en el podio quedó la también pareja paraguaya Luis Maldonado y Jorge González, con Škoda Fabia R5, a 38s1 de los ganadores y el podio la completo los también guaraníes, Augusto Bestard y Edgardo Galindo, con Ford Fiesta R5, a 1m02s8 de los primeros.
RC4: En los autos de la Tracción Simple, el Peugeot 208 de los paraguayos Hugo Diego Domínguez y Adolfo González, fueron los ganadores y con ello el piloto de esta tripulación de vuelta inicia una nueva temporada en la que buscará su segundo cetro sudamericano.
RC3: El hijo del ganador absoluto de la general preciso de un tiempo de 1h46m11s6 para superar al Honda Civic de la RC3 de sus compatriotas Miguel Cabral y Ramiro Ayala, que quedaron a 47s1 de los ganadores y el podio la completo la también pareja paraguaya Álvaro Yaluk-Rubén García (Ford Fiesta R2), que se posicionaron a 2m24s3 de los ganadores.
RC5: La nota para los misioneros vino en esta clase y Agustín y Alejandro Garzón se impusieron con el Volkswagen Gol G4, sumando su primera victoria a nivel continental.
“Es una alegría enorme, casi no corremos porque no llegamos con el auto nuevo y el viejo 'golcito' se aguantó todo. Esto es muy lindo ganar una fecha del Sudamericano acá en Misiones es una emoción”, explicó.
En la RC2N se impusieron los paraguayos Jacob Penner y Marco Méndez, con Mitsubishi Evo X y en la RC3, el triunfo fue para Miguel Cabral y Ramiro Ayala, con el Honda Civic.
Un total de 19 tripulaciones de las 25 que tomaron parte de esta primera cita del Codasur concluyeron la competencia.
Lo que viene: La próxima fecha del Campeonato Sudamericano de Rally será en Encarnación Paraguay del 5 al 7 de Abril con el tradicional Trans Itapúa.
Rally Misionero: Lisandro Vidal Rodríguez se llevó la primera
La dupla integrada por Lisandro Vidal Rodríguez-Aytor Zugasti (VW Gol) se quedó con la clasificación general de la primera fecha del Misionero de Rally que se corrió junto al Rally Sudamericano.
Grupo "A": La dupla posadeña dominó y ayer bajó a su hermano Gabriel Vidal Rodríguez, de la clasificación general. Lisandro acumuló 58m07s7 para las seis pruebas especiales que tuvo la primera fecha del provincial
“Arrancar el año así es realmente bueno porque queremos pelear el campeonato y hoy se nos dio todo. El auto que armó Roberto Peralta es un tanque y da gusto manejar un auto así. Se lo dedico a todo el equipo que la verdad se trabajó todo en la previa”.
Segundo en este grupo terminó Ignacio San Martín-Marcelo Zanek (VW Gol) y completó el podio la dupla integrada por Fabio Montiel-Diego Czajkowski (Renault 18).
N2: La clase quedó en mano de Gabriel Vidal Rodríguez-Eugenio Arrieta (Ford Ka) que acumuló 59m07s9 para las seis pruebas especiales. Segundo fue Luis Kondratiuk-Matias Brettin (VW Gol) y completó el podio Agustín y Alejandro Garzón Maceda (VW Gol).
N3: La dupla Jonathan Neese-Ariel Hilbert (Citroën C4 VTS) se llevó la victoria en su debut en la categoría. Segundo terminó Ernesto “Nety” Silvestri-Marcelo Cantero (Citroën C4VTS).
N6: Se impuso el binomio de San Pedro integrado por Ivo Pérez y Lito Schaffer (VW Gol). Segundo quedó Seudónimo Toro-Gustavo Wolhein (VW Gol), que alcanzó su primer podio en la categoría. Tercero terminó el campeón Marcelo Kaczurek-Sergio Alonso (VW Gacel).
N7: Volvió a la victoria Joselo Gerula-Mario Domínguez (VW Gol) que se impuso de punta a punta sobre Ricardo Pernigotti-Nicolás Petronio (VW Senda) y completó el podio Javier Holbach-Enzo Dos Santos (VW Gol).
Lo que viene: La próxima fecha, la segunda del calendario será en Alba Posse y Santa Rita en fecha a confirmar por parte de la AMPyNaR.
Rally Misionero - 1ª fecha 2019 - Rally Tierra Colorada (Misiones) - 40 Inscr
Clasificción General Final por Clases
Grupo "A"
1° 309 VIDAL, Lisandro-ZUGASTI, Aytor (VW Gol G4) 58m07s7
2° 301 SAN MARTÍN, Ignacio-SANEK Marcelo(VW Gol G4) 59m49s4
3° 307 MONTIEL, Fabio-CZAJKOWSKI, Diego (Renault 18) 1h06m24s6
Clase N2
1° 222 VIDAL, Gabriel-ARRIETA, Eugenio (Ford Ka Viral) 59m07s9
2° 250 KONDRATIUK, Luis-BRETTIN, Matías (VW Gol Trend) 1h00m08s6
3° 225 GARZÓN, Agustín-GARZÓN, Alejandro (VW Gol G4) 1h00m26s9
4° 203 KRUSE, Andrés-MEZZORANA, Sebastián (VW Gol) 1h00m42s6
5° 211 RODRIGUEZ, Joaquín-FELDICK, Matías (VW Gol G4) 1h07m59s7
6° 216 ALCARAZ, Bruno-ALCARAZ, Marcelo (VW Gol G4) 1h15m08s1
7° 271 RIPOLL, Héctor-GÓMEZ "Pimpi" (Renault Mégane) 1h19m44s7
Clase N3
1° 546 NEESE, Jonathan-HILBERT, Ariel (Citroën C4 VTS) 1h04m11s0
2° 521 SILVESTRI, Ernesto-CANTERO, Marcelo (Citroën C4 VTS) 1h16m54s4
Clase N6
1° 605 PÉREZ, Ivo-SCHAFFER, Lito (VW Gol AB9) 1h07m09s1
2° 622 "TORO"-WOLHEIN, Gustavo (VW Gol AB9) 1h12m28s9
3° 601 KACZUREK, Marcelo-ALONSO, Sergio (VW Gacel) 1h20m57s9
Clase N7
1° 702 GERULA Joselo-DOMÍNGUEZ Mario (VW Gol AB9) 1h01m30s3
2° 704 PERNIGOTTI, Ricardo-PETRONIO, Nicolás (VW Gacel) 1h02m15s2
3° 701 HOLBACH, Javier-DOS SANTOS Enzo (VW Gol AB9) 1h03m59s7 |
Misiones - 1ª fecha 2019
Gustavo Saba se llevó la primera etapa del Rally de la Tierra Colorada |
02-Mar-2019 (Prensa AMPyNAR).- El campeón de la RC2 aceleró en las primeras especiales y después pudo contener el ataque de Diego Domínguez (Hyundai i20), que descontó en la segunda pasada, pero no le alcanzó. El misionero Agustín Garzón Maceda viene ganando en la RC5. En el Misionero la general quedó en manos en Gabriel Vidal Rodríguez. Hoy se define la carrera en la zona sur
El binomio paraguayo-argentino integrado por Gustavo Saba-Fernando Mussano (VW Polo GTI R5) se llevó la primera etapa del Rally de la Tierra Colorada, que se disputó por los caminos de Leandro N. Alem y que fue acompañado por muchísimo público.
El paraguayo estrenó de la mejor manera el Polo GTI R5 y acumuló 49m03s9 para las cinco pruebas especiales y le sacó 8s9 a la dupla conformada por los paraguayos Diego Domínguez-Héctor Nunes, que con su Hyundai i20 le descontó cuatro segundos en la segunda pasada.
“No pensé que íbamos a estar en esta posición debutando con él auto, porque nos tocó abrir el camino con mucha piedra y venis patinando y es más fácil venir desde atrás, pero el auto se comportó de maravilla. Estamos muy bien para mañana que va a ser otra cosa con rectas y piso firme así que esperemos poder redondear de la mejor manera el estreno del Polo”, comentó Saba.
Por su parte, Domínguez se quejó de malas decisiones que tomó el comisariato deportivo y que según él lo perjudicaron “Pésima las decisiones de los comisarios deportivos, nunca me sentí tan perjudicado. Ale Galanti avisó a la mesa que tenía problemas con un palier, era el tramo más largo y llegamos en el polvo de él. Es un problema grave de seguridad, estoy peleando la general y los directivos toman decisiones estúpidas como esta (sic). Sabes porque ocurre esto, porque el Sudamericano se hace con una organización de un zonal, es un error grave de Codasur”, dijo ofuscado el Patrón.
“Fue en la segunda vuelta veníamos descontando y perdí la punta de la carrera por decisiones estúpidas”, reafirmó.
Tercero en la general quedó Luis Maldonado-Jorge González (Škoda Fabia R5), quien ganó la prueba súper especial.
En la RC2N la victoria del parcial quedó en manos de la dupla boliviana integrada por Carlos García D’Rpic y Diego Startari (Mitsubishi Evo X) con un acumulado de 56m17s8. Segundo quedó Jacob Penner-Marco Méndez (Mitsubishi Evo X).
En la RC3 gana Miguel Cabral-Ramiro Ayala (Honda Civic) que acumuló 1h020m4s5. En la RC4 se impuso Diego Domínguez-Adolfo González (h) (Peugeot 208)
Mientras que en la RC5 el misionero Agustín Garzón Maceda (VW Gol) viene cumpliendo un gran trabajo y se impuso en la primera etapa.
“Hicimos una carrera inteligente, de menos a más para ir tomando confianza y ritmo. La verdad es que no pensaba encontrar el triunfo y hoy se dio todo”, explicó Agustín Garzón Maceda.
Lo que viene: Mañana desde las 9:18 horas se correrá la segunda y última etapa por los caminos vecinales de Concepción de la Sierra, Tres Capones y Apóstoles donde se definirá la carrera.
Se espera un duelo apasionante entre Saba y Domínguez para saber quién se lleva los laureles en la primera del año.
Misionero de Rally: Gabriel Vidal Rodríguez volvió con todo
El posadeño Gabriel Vidal Rodríguez navegado por "Pachu" Arrieta (Ford Ka) se impuso en la primera etapa de la primera fecha del Misionero de Rally que se disputó hoy por Alem.
Vidal Rodríguez, que volvió a correr en el provincial se impuso con un acumulado de 32m13s9 para las tres pruebas especiales del día.
Segundo en la general y primero en el Grupo "A" fue Lisandro Vidal Rodríguez (VW Gol), quien acumuló 32m26s8. La N3 quedó en manos de Jonatan Neese (Citroën C4VTS), quien acumuló 35m57s5.
En la N6 se impone Ivo Pérez-Lito Schaffer (VW Gol) con un acumulado de 36m21s1. La N7 quedó en manos de Joselo Gerula (VW Gol) con un acumulado de 34m21s0.
Mañana los autos del provincial realizarán tres pasadas más para concluir con la primera fecha.
Rally Misiones 2019 - Horarios de la Etapa 2 -
Domingo 3 de Marzo
09:18 hs. PE 6 Concepción-Monyolito (I) 12,45
09:46 hs. PE 7 Amanda-Tres Capones (I) 17,10
10:39 hs. PE 8, Autódromo Apóstoles-Ruta 201 Apóstoles (I) 9,69
12:37 hs.PE 9 Concepción-Monyolito (II) 12,45
13:06 hs. PE 10 Amanda-Tres Capones (II) 17,10
13.44 hs. PE 11, Autódromo Apóstoles-Ruta 201 Apóstoles (II) 9,69
Kilometraje Totales Día 2: 321,34 (78,48 Kilómetros de pruebas especiales y 242,86 kilómetros de enlaces)
Kilometraje Totales Rally: 778 kilómetros (172,11 kilómetros de pruebas especiales y 605,97 de enlaces)
Se presenta el Rally de la Tierra Colorada |
22-Feb-2019 (Prensa AMPyNAR).- Hoy a las 9:00 horas en el Hotel Continental se presenta el Rally de la Tierra Colorada.
La primera fecha del FIA CODASUR Rally Campionship, que se disputará por los caminos de Posadas, Garupá, Leandro N. Alem, Concepción de la Sierra, Tres Capones y Apóstoles, se presentará en sociedad hoy en el Hotel Continental de Posadas.
La cita será a las 9:00, en el Salón Misionerita, ubicado en el 1° Piso del Hotel Continental (Bolívar y Colón). En la mesa principal estarán el vicegobernador Oscar Herrera Ahuad, el Ministro de Turismo José María Arrúa, el Ministro de Deportes Rafael Morgenstern, los intendentes Joaquín Losada (Posadas), Luis Ripoll (Garupá), Diego Sartori (Alem), Carlos Pernigotti (Concepción de la Sierra), Ramón Gerega (Tres Capones) y Mario Vialey (Apóstoles). También estará el presidente de la Asociación Misionera de Pilotos y Navegantes de Rally (AMPyNaR) Ignacio “Nacho” Allende.
Estarán presentes los pilotos misionero que tomarán parte del Codasur, el jefe de seguridad de la AMPyNaR Comisario General (R) Néstor García Da Rosa y los referentes locales de cada municipio para notas individuales.
Los integrantes de la mesa darán detalles de como se prepara la provincia para recibir a los equipos extranjeros que llegarán para competir en la única fecha que tiene Argentina por el calendario FIA Codasur Sudamericano de Rally.
Un poco de historia
Será la quinta vez que el rally Sudamericano llegue a Misiones. El primer contacto de Misiones con el rally se remonta a 1979, cuando se llevó a cabo el rally Buenos Aires-Bolivia y la segunda etapa se corrió por la tierra colorada. Aquella etapa que fue ganada por Jorge Recalde (Renault 12 TS), se corrió desde Apóstoles a Puerto Iguazú, pasando por Leandro N. Alem, Oberá, Bernardo de Irigoyen hasta llegar a la ciudad de las Cataratas.
La segunda edición fue en el 2003, cuando se corrió por los caminos de Santa Ana, Fachinal y Candelaria. En aquella oportunidad se impuso el piloto paraguayo Francisco “Pancho” Gorostiaga con una Toyota WRC.
La tercera edición quedó en la historia del automovilismo misionero ya que contó con 103 inscriptos, hasta hoy la prueba automovilística con más pilotos inscriptos en la tierra colorada. En esa oportunidad lo victoria quedó en manos de Federico Villagra (Ford Fiesta MR). El "Coyote cordobés" repitió en el 2012, solamente que en esa ocasión solo se pudo correr la primera etapa por una tormenta que azotó a la zona sur.
Luego de siete años, el Rally Sudamericano llega a Misiones y transita uno de sus mejores momentos con la llegada de los R5 en la clase mayor de tracción integral. En esta ocasión habrá pilotos de Paraguay, Brasil, Bolivia y Argentina que buscará la victoria en la tierra colorada.
Antecedentes Rally Sudamericano en Misiones
1979 (*): Jorge Recalde (Renault 12 TS) (Argentina)
2003: Francisco Gorostiaga-Víctor Aguilera (Toyota WRC) (Paraguay)
2011: Federico Villagra-Diego Curletto (Ford Fiesta MR) (Argentina)
2012 (**): Federico Villagra-Diego Curletto (Ford Fiesta MR) (Argentina)
Notas: (*)Se corrió una etapa en Misiones del Rally Buenos Aires (Argentina)-La Paz (Bolivia)
(**) Se suspendió la segunda etapa por tormenta
Novedades en el cierre de las inscripciones para extranjeros |
22-Feb-2019 (Prensa AMPyNAR).- En el día de ayer se cerraron las inscripciones de las tripulaciones extranjeras para el "Rally de la Tierra Colorada", prueba válida por la primera fecha de la FIA Codasur Sudamericano de Rally que se disputará del 1 al 3 de Marzo por los caminos de Posadas, Garupá, Leandro N. Alem, Concepción de la Sierra, Tres Capones y Apóstoles, y fue con varias inscripciones de último momento.
El ídolo boliviano Happy Peredo se sumó a la lista de los mejores pilotos de Sudamérica que estarán en Misiones. Peredo que ya sabe lo que es correr en Misiones estará con un Mitsubishi Evo X en la RC2N.
Pero no fue la única novedad del día, ya que desde Paraguay se anotó Juan Martín Masi (foto) con un Ford Fiesta R5 y así serán ocho los autos con configuración R5 que estarán en Misiones. Será la primera vez que los amantes de la tierra colorada vean autos de la WRC2 en la tierra colorada con los principales ídolos de Paraguay, Bolivia y Argentina luchando por la victoria.
Otro que se anotó en el día de ayer fue el boliviano Josue Careaga y así son 25 los autos que competirán por el Sudamericano. A ellos se sumarán los autos del Rally Misionero y hasta hoy hay 44 inscriptos.
El cierre definitivo del Rally de la Tierra Colorada será el próximo lunes a las 20:00 horas, así que la lista podría seguir creciendo con la presencia de pilotos de Misiones y del resto del país que todavía pueden anotarse.
 |
El "león" de Fagundez volvió a sorprender con su nuevo diseño |
22-Feb-2019 (Prensa FL-RMRS).- Asombro y sorpresa. Esos dos sentimientos se vieron en los rostros de los seguidores, sponsors y familiares de Raúl Fagundez, que anoche presentó en sociedad, en Apóstoles, el nuevo diseño del Peugeot 307, con el que estarán debutando en el FIA Codasur Rally Sudamericano, que disputará su primera fecha de la temporada 2019, entre el 1 al 3 de Marzo por los caminos de la zona Centro y Sur de la provincia de Misiones.
El nuevo diseño, que fue seleccionado por los seguidores del RM Rally Sport y que fue realizado por la empresa Valiente Calcos supera al realizado el año pasado, donde ganó el premio como mejor auto diseñado del Misionero de Rally.
La" Plazoleta de la Madre en Apóstoles" de Apóstoles, fue el escenario ideal para la presentación que estuvo acompañada por familiares, sponsors, amantes de los fierros de la zona sur y público en general. No faltó algún curioso que paró su auto y se bajó a sacar una foto del único representante apostoleño en el Rally Sudamericano.
El binomio, que correrá en la RC4 del Sudamericano y en la N3 del Misionero de Rally, afirmó que saldrá a hacer una carrera de menos a más en cada una de las pasadas de la primera fecha.
“Estamos muy ansioso, al auto se lo hizo a nuevo se le colocó el tanque homologado que pide Codasur y si bien tuvimos experiencia de correr en el entrerriano y el Argentino, correr un Sudamericano, donde están los mejores de cada país es algo muy lindo y que nos llena de orgullo representar a Apóstoles”, explicó Fagundez al abrir la conferencia ante los medios de prensa.
“Mañana nos vamos a sentar con el equipo a planificar la carrera, hay que ser muy pensantes y manejar nuestros tiempos. Creo que es fundamental darle confianza al piloto para poder ir avanzando en cada pasada”, agregó el navegante Rafael Ortega.
“En este tiempo trabajamos mucho sobre el auto se hizo todo a nuevo para arrancar el año y esta semana vamos a trabajar en la afinación del motor que es lo último que nos falta. Los chicos van a ir a probar el sábado y ahí sacaremos conclusiones de lo que nos falta”, comentó el jefe de equipo Martín Prieto.
“Hay que agradecer mucho a la familia que sin ellos esto no podría ser posible, a los auspiciantes que pese a la difícil situación siguen apoyando y creyendo en nuestro proyecto como Eze Cell Celulares, Petromisiones SA, ElectroDom, Mieles Misioneras, Ruschel Repuestos, SR Indumentaria, A la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Virasoro, Arcobaleno Hotel Restaurante, Ena Piscinas, Mecánica Claudio, a Valiente Calcos por el diseño y a cada integrante del RM Rally Sport que esta trabajando en cada detalle para que cada día seamos mejores”, finalizó Raúl Fagundez.
El sábado el Peugeot 307 tocará tierra en lo que será la primera prueba del año y luego ya quedará listo para el Shakedown oficial (pruebas oficiales) del viernes 1 de Marzo.
 |
Así lucirá el Citroën C4 VTS de "Nety" Silvetri,
que encara una nueva temporada en el rally Sudamericano |
21-Feb-2019 (Prensa DRS).- El binomio Ernesto “Nety” Silvestri-Marcelo Cantero dio a conocer el nuevo diseño del Citroën C4 VTS con el que estará corriendo la temporada 2019 y que tendrá su inicio en el denominado rally de la Tierra Colorada, que se disputará por la zona centro y sur de Misiones y que será válido por la primera fecha del FIA-Codasur Sudamericano Championship.
Luego de lograr el tercer puesto en el campeonato de la Clase N3 en el 2018 el auto fue llevado a Córdoba donde Vitrola lo desarmó por completo para hacer un repaso completo y a fondo luego de la exigente temporada.
Al auto se lo hizo a nuevo y se aprovechó para cambiar el diseño con un nuevo plotter de vinilo y la presentación de los nuevos auspiciantes que van a respaldar el proyecto 2019 que incluye el Rally Sudamericano y el Misionero de Rally.
La dupla Silvestri-Cantero agradeció a Casa Suiza, Suavenol, Productos y Sistemas para la higiene Personal, Solari Bienes Raíces, Floripa Beach, Rocco Hombres, Pindoí, óptica del Sol, Papelera Timbó, Cabañas del Monte, Mecánica Tito, Carnes Rosso, y “a nuestras familias que siempre nos apoyan”.
El auto llegará el fin de semana a la ciudad de Posadas y será probado entre el lunes y martes por la dupla misionera.
 |
El "Patrón" Diego Domínguez correrá en Misiones |
20-Feb-2019 (Prensa AMPyNAR).- El ídolo paraguayo se anotó con "Peki" Nunes y llegará al "Rally de la Tierra Colorada" con el Hyundai i20 R5. También se sumaron Augusto Bestard y Luis Maldonado (h).
Sigue creciendo el número de participantes del "Rally de la Tierra Colorada", prueba válida por la primera fecha de la FIA Codasur Sudamericano de Rally que se disputará del 1 al 3 de Marzo por los caminos de la zona Centro y Sur de Misiones.
Una de las grandes novedades del día fue la inscripción de Diego Domínguez, el ídolo paraguayo que llegará a Misiones para correr la primera del Sudamericano. Así se reeditará una vez más el duelo entre Gustavo Saba y el "Patrón" Domínguez, que viene acaparando la atención en los últimos años, tanto en Paraguay como en Sudamérica. Los amantes del rally, felices.
Pero no fue la única novedad del día, ya que también desde Paraguay se anotaron el ex piloto mundialista Augusto Bestard, quien correrá el "Rally de la Tierra Colorada" con el Ford Fiesta R5.
El juvenil Luis Maldonado (h) será otra de las figuras que tendrá la primera del año y así ya hay nueve anotados en la RC2 y son 21 autos por el Sudamericano.
Por el provincial se anotó el montecarlense Andrés Kruse (foto), quien estará con Sebastián Mezzorana sobre el VW Gol de la Clase N2. Así son 40 las máquinas anotadas cuando faltan tres días para cerrar las inscripciones.
Puntaje y medio para el provincial
Luego de las reuniones que mantuvo la comisión directiva de la AMPyNaR con los equipos se acordaron varios puntos para la temporada 2019.
La primera medida que se tomó es que como viene siendo habitual la primera fecha y la última fecha serán con puntaje y medio. Así, el "Rally de la Tierra Colorada" que se correrá por Posadas, Garupá, Alem, Concepción de la Sierra, Tres Capones y Apóstoles y que será válida por la primera fecha del Provincial tendrá puntaje y medio.
La segunda fecha será en Alba Posse en fecha a confirmar por parte de la Comisión Directiva de la AMPyNaR. Se trabaja en la elaboración de un calendario que podría tener entre seis y siete fechas como máximo.
También se presentaron los reglamentos técnicos de las distintas categorías y se presentó la nueva web de la institución donde se va a ir subiendo toda lo relacionado con la actividad en la provincia y los binomios misioneros en los distintos campeonatos.
Rally FIA Codasur - 1ª fecha 2019 - Rally Tierra Colorada (Misiones) - 40 Inscriptos
N° 1 SABA Gustavo-MUSSANO Fernando (PRY/ARG-VW Polo GTI R5) RC2 Codasur
N° 2 GALANTI Alejandro-SUAYA Leonardo (PRY/ARG-Toyota Etios R5) RC2 Codasur
N° 3 DOMÍNGUEZ Diego-NUNES Héctor (PRY/PRY-Hyundai I20 R5) RC2 Codasur
N° 4 SABA Roberto-OCAMPO Claudio (BOL/ARG- Škoda Fabia R5) RC2 Codasur
N° 5 AGUILERA Mariano-CAGNOTTI Diego (BOL/ARG-Škoda Fabia R5) RC2 Codasur
N° 6 BESTARD Augusto-GALINDO Edgardo (PRY/ARG-Ford Fiesta R5) RC2 Codasur
N° 7 MALDONADO Luis-GONZÁLEZ Jorge (PRY/PRY-Škoda Fabia R5) RC2 Codasur
N° 8 D'AGOSTINI Augusto-CARRERA Juan Pablo (ARG/ARG-VW Gol MR) RC2 Codasur
N° 9 CASTRO Javier-SCICOLONE Gerardo (ARG/ARG-Audi A1 MR) RC2 Codasur
N° 10 GARCÍA D'RPIC Carlos Rodrigo-STARTARI Diego (BOL/BOL-Mitsubishi Evo X) RC2N Codasur
N° 11 PENNER THIESSEN Jacob-MÉNDEZ DOLDÁN Marco (PRY/PRY-Mitsubishi Evo X) RC2N Codasur
N° 12 DOMÍNGUEZ Diego (h)-GONZÁLEZ Adolfo (PRY/PRY-Peugeot 208 R2) RC4 Codasur
N° 13 GUTIÉRREZ BRAVO Rodrigo-MONTERO PEÑA Carlos (BOL/BOL-Peugeot 208 R2) RC4 Codasur
N° 14 YALUK Álvaro-GARCÍA Rubén (PRY/ARG-Ford Fiesta R2) RC4 Codasur
N° 15 MARTÍNEZ PARDO Jorge Luis-ALANOCA QUINO Víctor (BOL/BOL-Toyota Run X ) RC4 Codasur
N° 16 SILVESTRI Ernesto-CANTERO Marcelo (ARG/ARG-Citroën C4 VTS) RC4 Codasur y N3 Misionero
N° 17 FAGUNDEZ Raúl-ORTEGA Rafael (ARG/ARG-Peugeot 307) RC4 Codasur y N3 Misionero
N° 18 ALEGRETTI Anadré-ALENCAR Damon (BRA/BRA-Fiat Palio) RC5 Codasur
N° 19 ZARZA Sergio-ESPINOLA Hugo (ARG/ARG-Ford Fiesta) RC5 Codasur y N2 Misionero
N° 20 GARZÓN MACEDA Agustín-GARZÓN MACEDA Alejandro (ARG/ARG-VW Gol) RC5 Codasur y N2 Misionero
N° 21 TOMAS Martín-PERNIGOTTI Juan Pablo (PRY/ARG-Ford Fiesta) RC5 Codasur
N° 301 SAN MARTÍN Ignacio-A confirmar (ARG/ARG-VW Gol G4) Grupo A Misionero
N° 306 PETTERSEN Adrián-BENÍTEZ Sergio (ARG/ARG-Renault 18) Grupo A Misionero
N° 307 MONTIEL Fabio-CZAJKOWSKI Diego (ARG/ARG-Renault 18) Grupo A Misionero
N° 309 VIDAL RODRÍGUEZ Lisandro-ZUGASTI Aytor (ARG/ARG-VW Gol G4) Grupo A Misionero
N° 353 ELORZA Santiago-VELÁZQUEZ Cristian (ARG/ARG-Renault 18) Grupo A Misionero
N° 546 NEESE Jonathan-HILBERT Ariel (ARG/ARG-Citroën C4 VTS) N3 Misionero
N° 701 HOLBACH Javier-LLAMOSA Joselo (ARG/ARG-VW GOL AB9) N7 Misionero
N° 704 PERNIGOTTI Ricardo-PETRONIO Nicolás (ARG/ARG-VW Gacel) N7 Misionero
N° 203 KRUSE Andrés-MEZZORANA Sebastián (ARG/ARG-VW Gol) N2 Misionero
N° 211 RODRÍGUEZ Joaquín-FELDICK Matías (ARG/ARG-VW Gol G4) N2 Misionero
N° 250 KONDRATIUK Luis-BRETTIN Matías (ARG/ARG-VW Gol Trend) N2 Misionero
N° 222 VIDAL RODRÍGUEZ Gabriel-ARRIETA Eugenio (ARG/ARG-Ford Ka Viral) N2 Misionero
N° 215 "TONCHY"-TERLECKI Laura Valeria (ARG/ARG-VW Gol G4) N2 Misionero
N° 271 RIPOLL Héctor-TALAVERA Omar (ARG/ARG-Renault Mégane) N2 Misionero
N° 216 ALCARAZ Bruno-ALCARAZ Marcelo (ARG/ARG-VW Gol G4) N2 Misionero
N° 601 KACZUREK Marcelo-ALONSO Sergio (ARG/ARG-VW Gacel) N6 Misionero
N° 605 PÉREZ Ivo-SCHAFFER Lito (ARG/ARG-VW Gol AB9) N6 Misionero
N° 608 GODOY Martín-MIETH Mica (ARG/ARG-VW Gacel) N6 Misionero
N° 622 "TORO"-WOLHEIN Gustavo (ARG/ARG-VW Gol AB9) N6 Misionero |
El VW Polo GTI R5 tendrá su estreno a nivel Sudamericano
en el Rally de la Tierra Colorada |
07-Feb-2019 (Prensa AMPyNAR).- La apertura de inscripciones del Rally de la Tierra Colorada trajo varias novedades, entre ellas la confirmación de que el campeón Sudamericano Gustavo Saba estrenará el nuevo modelo de la casa alemana.
El segundo día de las inscripciones del Rally de la Tierra Colorada trajo la primera gran novedad: El campeón de la RC2, el paraguayo Gustavo Saba se inscribió junto a su navegante argentino Fernando Mussano para correr en Misiones y estrenará en Sudamérica el nuevo VW Polo GTI R5.
Si bien el auto todavía se encuentra en viaje desde Alemania a Asunción del Paraguay, ya se pudo saber que será probado por Saba en la próxima semana en suelo guaraní, luego de ese test emprenderá viaje a Misiones.
Fue el propio piloto quien confirmó que el estreno del nuevo auto será en la primera fecha del Rally Codasur Championship, que se corerá, 1,2 y 3 de Marzo por los caminos de Posadas, Garupá, Alem, Concepción de la Sierra, Tres Capones y Apóstoles.
“El auto ya esta en viaje desde Alemania y llegará la próxima semana a Paraguay, el estreno será en la primera fecha del CODASUR en Argentina”, explicó Saba al programa radial "Pasión Tuerca" que se emite por Radio Chaco Boreal 1330 AM.
El nuevo modelo de la casa alemana tuvo su estreno a nivel mundial en octubre del año pasado en el Rally de Catalunya, por el rally Español y la unidad de Saba será la primera que pise Sudamérica.
Según datos oficiales de Volkswagen Motorsport el Polo GTI R5 tiene un potente motor turbo de cuatro cilindros recto con inyección directa de combustible, que se monta transversalmente en frente del eje delantero.
La capacidad del coche de rally está limitada a 1,6 litros, de acuerdo con las regulaciones de la FIA. Esto es suficiente para generar unos impresionantes 272 HP. La caja de cambios de carreras es de cinco velocidades secuencial, de paso reducido y una tracción a las cuatro ruedas permanente logran una aceleración excepcional en cualquier superficie, ya sea asfalto, grava, nieve o tierra. Con un peso de tan solo 1,230 kilogramos, el Polo GTI R5 acelera de 0 a 100 km/h en solo 4.1 segundos.
Los madrugadores
El primer inscripto del Rally de la Tierra Colorada, fue el paraguayo Diego Dominguez (h), quien volverá a correr luego de su lesión que lo mantuvo alejado de las carreras a fines del año pasado. El hijo del “patrón” estará con Adolfo González sobre el Peugeot 308 R2 y correrá dentro de la Clase RC4.
Otro madrugador fue el apostoleño Raúl Fagundez quien hará su debut a nivel Sudamericano y estará junto al correntino Rafael Ortega con el Peugeot 307 dentro de la RC4. Fagundez también correrá por la Clase N3.
Mientras que el primer inscripto del Misionero de Rally fue Seudónimo Tonchi, quien estará en la Clase N2 con el VW Gol atendido por el Gormo Competición, junto a su nueva navegante Laura Terlecki.
Las inscripciones se habilitarán el lunes y se extenderán hasta las 20:00 horas del lunes 25 de Febrero y se pueden realizar en la web ampynar.com.ar o en la CDA del ACA en Buenos Aires.
Se mueven los equipos del Misionero
Los equipos del Misionero de Rally también se van preparando para el Rally de la Tierra Colorada.
Así se confirmó que el campeón de la Clase N6, Marcelo Kaczurek (foto) será de la partida en la primera del año y estrenará el 601.
El auto ya fue probado por el binomio integrado por Marcelo Kaczurek y Sergio Alonso y quedó listo para largar la primera del año. “Probamos el auto, quedó un lujo todas las mejoras y ahora nos queda solo pintar el auto. Agradecer a el apoyo de los auspiciantes que una vez más nos vuelven a apoyar para encarar la temporada 2019”, explicó Kaczurek.
Otro binomio que estará en la primera del año será el de Adrián “Telly” Pettersen-Sergio Benítez, que estarán en el Grupo A con el Renault 18.
El chasis del auto pasó por un repaso completo se reforzó la jaula y en los próximos días empezará el armado del motor.
Por último, la familia Vidal Rodríguez (foto) prepara su vuelta y estará presente con Lisandro Vidal Rodríguez (VW Gol) en el Grupo "A" y con Gabriel Vidal Rodríguez (Ford Ka) en la N2.
Garupá recibirá el Shakedown del Rally Sudamericano |
23-Ene-2019 (Prensa AMPyNAR).- Las pruebas libres se realizarán el viernes 1° de Marzo en el predio que la Asociación Misionera de Pilotos y Navegantes de Rally (AMPyNaR) posee en Garupá.
Será la primera vez que el predio de 24 hectáreas reciba a un evento internacional. Las pruebas libres previas (Shakedown) marcarán el inicio de las actividades de la primera fecha del Campeonato Sudamericano de Rally y Primera del Misionero de Rally y se realizarán el viernes 1° de Marzo. Servirá para poner a punto a los autos antes de que corran en Leandro N. Alem, Concepción de la Sierra, Tres Capones y Apóstoles.
El circuito tiene una extensión de 2.250 metros de extensión, cuenta con un salto, amplias curvas, curvas cerradas y rectas para poner a punto los autos antes del inicio de la competencia.
Para acordar los detalles de la organización el presidente de la AMPyNaR Ignacio “Nacho” Allende, se reunió con el intendente de Garupá Luis “Lucho” Ripoll y acordaron que el Municipio se encargará de la limpieza del predio, fumigación y el operativo de tránsito en el ingreso al predio. Además, Ripoll se comprometió a poner un grupo electrógeno para dar luz a los equipos y se colocará un tanque para agua para el trabajo de los equipos. Para el público habrá servicio de cantina y baños químicos en el predio.
Por su parte, la Dirección Provincial de Vialidad se encargará de los arreglos en el trazado de 2250 metros para evitar anegamientos en caso de lluvia y que las pruebas se puedan realizar igual en caso de lluvia.
“Nos juntamos con Lucho (Ripoll) que es un amigo de la AMPyNaR y encontramos muchísima predisposición. La verdad es que estamos muy contentos de estrenar nuestro nuevo predio con el Rally Sudamericano, que el veedor de Codasur quede conforme con el predio y las condiciones del piso y esperemos que en Garupá se vea el primer espectáculo del fin de semana”, indicó Ignacio Allende presidente de la AMPyNaR.
El experimentado navegante Luis Velázquez, será el encargado de coordinar el trabajo entre el Municipio y la AMPyNaR.
Parque de Servicio en La Cascada de la Costanera
El Parque La Cascada de la Costanera es el lugar elegido para el funcionamiento del Parque de Servicio del Rally de la Tierra Colorada, prueba que será válida por la primera fecha del Campeonato FIA CODASUR Rally Championship y primera fecha del Campeonato Misionero de Rally.
Para que los equipos se puedan instalar cómodamente se cortará el tránsito desde la avenida Trinchera de San José hasta la avenida Marconi.
En ese lugar funcionarán los cuarteles generales de la Competencia, como el Centro de Cómputos, Centro de Prensa y los talleres rodantes de los equipos, tanto del provincial como del Sudamericano.
La Cascada de la Costanera se encuentra a metros de Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, que une Posadas con Encarnación y será el epicentro de la prueba desde el miércoles 27 de Febrero que empezarán a llegar los equipos hasta el domingo 3 de Marzo.
Las inscripciones se habilitarán el 4 de Febrero y se podrán realizar a través de la web ampynar.com.ar.
Llega a Misiones, el veedor de Codasur para realizar el Libro de Ruta |
03-Ene-2019 (Prensa AMPyNAR).- Llegará mañana a Misiones Andrés Castelo, veedor de la Confederación Deportiva Automovilística Sudamericana (CODASUR) y la CDA del ACA, para recorrer los caminos de la zona sur y centro de la provincia por donde se realizará el Rally de la Tierra Colorada, prueba válida por la primera fecha del Campeonato FIA CODASUR Sudamericano de Rally, que se disputará por los caminos de Posadas, Leandro N. Alem, Concepción de la Sierra, Tres Capones y Apóstoles, el 1, 2 y 3 de Marzo de 2019.
Castelo es miembro de la Comisión de Rally de CODASUR y es el encargado de supervisar el diseño del Libro de Ruta que estará a cargo de Agustín Gauto miembro de la comisión directiva de la AMPyNAR. Castelo será recibido en el Aeropuerto de Posadas por el presidente de la AMPyNaR Ignacio “Nacho” Allende y la comitiva se completará con el Comisario General (R) Néstor García Da Rosa, encargado de la Seguridad de la AMPyNaR, quien empezará a charlar con los distintos encargados de cada localidad para el operativo de seguridad.
En Posadas, Castelo va a recorrer el predio de "La Cascada" de la Costanera donde se emplazará el Parque de Asistencia y se reunirá con funcionarios de la Municipalidad de Posadas durante la noche del viernes para los detalles de lo que será la Largada Simbólica.
“Vamos a trabajar durante dos días con Andrés Castelo, que viene directamente desde la CDA del ACA y de Codasur para hacer el Libro de Ruta y ver el tema de la Seguridad. Además, se va a reunir con los intendentes de cada localidad y dejar casi listo el formato de la carrera”, indicó Allende.
Reunión en Posadas
Para seguir planificando los detalles del Parque de Asistencia y lo que será la Largada Simbólica, los integrantes de la AMPyNaR se reunieron con funcionarios de la Municipalidad de Posadas.
Estuvieron presentes el intendente Joaquín Losada, el secretario de Gobierno Fabián Florentín, el director general de Turismo Ariel Kremar, el director de tránsito, Omar Talavera, entre otros.
La reunión sirvió para coordinar los pedidos de servicios que se necesitarán para el funcionamiento del Parque de Asistencia, que comenzará a funcionar el jueves 28 de Febrero.
Luego de más de una hora de trabajo se acordó seguir trabajando con la presencia de Andrés Castelo, quien llegará hoy para recorrer in situ el "Parque de La Cascada".
Para la primera fecha se esperan equipos de toda la Argentina, Paraguay, Brasil, Uruguay, Bolivia y Chile, por lo que será un parque superior a los 60 autos.
A ellos se sumarán los autos del campeonato Misionero que también disputarán su primera fecha del campeonato.
Misiones abre la temporada sudamericana |
18-Dic-2018
(Prensa AMPyNaR).- La Comisión Directiva de la Asociación Misionera de Pilotos y Navegantes de Rally (AMPyNaR) recibió hoy la confirmación oficial de parte de la Confederación Deportiva Automovilística Sudamericana (CODASUR) de que Misiones vuelve a ser parte del calendario del Sudamericano de Rally FIA CODASUR y que la primera fecha del 2019 se correrá en la tierra colorada.
La resolución se tomó en la Asamblea Anual que se desarrolla en la Sede Central del Automóvil Club Argentino en la Ciudad de Buenos Aires. Desde la Comisión Deportiva Automovilística (CDA) del ACA se comunicaron con el presidente Ignacio “Nacho” Allende y se confirmó que la apertura será en Misiones del 1° al 3 de Marzo.
El calendario Sudamericano tendrá cinco fechas y luego de Misiones se correrá en Encarnación, Paraguay del 4 al 7 de Abril. La tercera fecha será en Erechim, Brasil del 31 de Mayo al 2 de Junio. La cuarta fecha será del 22 al 25 de Agosto en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Y el cierre será en Uruguay del 29 de Noviembre al 1° de Diciembre.
La primera fecha del Sudamericano se correrá junto a la primera fecha del Misionero de Rally según lo resolvió la comisión directiva de la AMPyNaR.
La última vez que el rally Sudamericano llegó a Misiones fue en octubre del 2012, cuando la prueba se corrió por los caminos de Posadas, Candelaria y Apóstoles.
Charlas con los municipios
En los últimos días se intensificaron reuniones con los municipios involucrados. En ese sentido el presidente Ignacio “Nacho” Allende, como el vicepresidente Marcelo Alcaraz se reunieron con el intendente de Posadas Joaquín Losadas para definir aspectos del Parque de Servicios, que funcionará en la zona de la Cascada de la Costanera de la Capital Provincial y la Largada Simbólica.
De la charla también participaron el presidente del Concejo Deliberante Fernando Meza y el concejal Manuel Sánchez.
“Fue una reunión muy positiva, el intendente y su equipo de trabajo se puso a disposición de la AMPyNaR y será un gran beneficio para la ciudad en movimiento turístico que genera el Sudamericano”, explicó Allende.
Aunque todavía falta el visto bueno de la CDA del ACA se empezó a trabajar en un formato de carrera en el que la Largada Simbólica, el Parque de Asistencia y la Premiación Final se realizarían en Posadas. La primera etapa se correría por Leandro N. Alem, Caa Yarí y Almafuerte y la segunda etapa se disputaría por los caminos de Concepción de la Sierra, Tres Capones y Apóstoles.
“Volvemos al campeonato Sudamericano, es una gran alegría para la AMPyNaR y para todo el rally sudamericano y a la vez una gran responsabilidad para todos porque tenemos mucho trabajo por hacer y quedan dos meses nada más”, explicó "Nacho" Allende, presidente de la AMPyNar.
“Por suerte contamos con el apoyo del Gobierno de Misiones, del vicegobernador Oscar Herrera Ahuad, del Ministerio de Turismo, a través del Ministro José María Arrúa, del Ministerio de Deportes a través de su ministro Rafael Morgenstern, de los municipios que ya dieron el visto bueno y de todos los pilotos y equipos que seguramente se van a sumar”, agregó Allende.
 |
Rally FIA Codasur - Calendario 2019
1ª fecha: 1° al 3 de Marzo Misiones, Argentina (*)
2ª fecha: 4 al 7 de Abril Encarnación, Paraguay
3ª fecha: 31/5 al 2 de Junio Erechim, Brasil
4ª fecha: 22 al 25 de Agosto Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
5ª fecha: 29/11 al 1 de Diciembre Minas, Uruguay
Nota: (*) Junto a la primera fecha del Campeonato Misionero de Rally |
|
 |
Campeonato de Rally FIA Codasur 2018
Minas (Uruguay) - 5ª fecha
Galanti-Toyotoshi vencieron en el Rally del Atlántico |
|
26-Nov-2018
(Prensa Codasur).- El binomio integrado por los paraguayos Alejandro Galanti-Marcelo Toyotoshi, a bordo de un Toyota Etios R5, fueron los ganadores del 25° Rally del Atlántico, cierre del torneo 2018 del Campeonato Sudamericano de Rally CODASUR, efectuado por caminos aleadaños a la ciudad uruguaya de Minas.
Este fue el cuarto triunfo de Galanti en esta prueba, ya que anteriormente había ganado las ediciones 1999, 2006 y 2009.
Galanti y Toyotoshi fueron escoltados en la clase RC2 por lo argentinos Augusto D’Agostini-Fernando Mussano (Volkswagen Gol Trend MR) y Fernando Álvarez-Fernando Monasterolo (Ford Fiesta Kinetic MR), mientras que en la cuarta ubicación finalizó la tripulación uruguaya integrada por Rodrigo Zeballos-Sebastián Dotta (Peugeot 208 MR).
En la Clase RC2N la victoria fue para los locales Federico Ensslin-Martín Villete (Mitsubishi Lancer Evolution X).
La Clase RC5 fue ganada por el brasileño Andre Alegretti, navegado por el uruguayo Pedro Sosa, a bordo de un Fiat Palio, escoltados por los argentinos Mario Martínez-Walter Santillán (Ford Ka).
Lo que viene: El campeonato Sudamericano 2019 comenzará en Misiones (Argentina) del 8, 9 y 10 de Marzo.
 |
Rally FIA Codasur - 5ª fecha - 25° Rally del Atlántico 2018
Clasificación Final por Clases
Clase RC2
1° Alejandro Galanti-Marcelo Toyotoshi (PRY/PRY-Toyota Etios R5) 1h49m34s9
2° Augusto D’Agostini-Fernando Mussano (ARG/ARG-VW Gol Trend MR) a5m31s0
3° Fernando Alvarez-Fernando Monasterolo (ARG/ARG-Ford Fiesta MR) a 18m24s4
4° Rodrigo Zeballos-Sebastián Dotta (URY/URY-Peugeot 208 MR) a23s12s3
Clase RC2N
1° Federico Ensslin-Martín Villete (URY/URY-Mitsubishi Lancer Evo X 1h59m12s5
Clase RC5
1° Andre Allegretti-Pedro Sosa (BRA/PRY-Fiat Palio) 2h19m33s3
2° Mario Martínez-Walter Santillán (ARG/ARG-Ford Ka) a4m43s3
Promedio del Ganador: 104,10 km/h. |
|
|
|
|