Rally CoDASur

Calendario 2009

07-Mar Brasil - Curitiba

10-May Brasil - Erechim

21- Jun Argentina

19-Jul Perú - Huancayo

16-Ago Paraguay - Encarnación

20-Set A Confirmar

18-Oct Chile - Santiago

22-Nov Uruguay - Punta del Este
Home
- Turismo Carretera
- TC 2000
- Top Race V 6
- Turismo Nacional
- Fórmula Renault 1.6
- F R Metropolitana
- Copa Mégane
- TC Pista
- TC Mouras
- Turismo 4000 Arg
- Rally Argentino
- GT 2000
- Karting Argentino
- Motociclismo Nacional
- Motocross Nacional 
- Moto Velocidad Arg
- Supermotard Arg 
- Le Touquet Vª Gesell
Calendarios 2009
Calendarios 2008
Calendarios 2007
Argentinos en el Exterior
- Pecom Racing Team
- José María López
- Esteban Guerrieri
- Ricardo Risatti
- Augusto Scalbi
- Fran Viel Bugliotti
- José Balbiani
- Nestor Girolami
- Mariano Werner
- Facundo Crovo
- Camilo Echevarría
- Maxi Baumgartner
- Pablo Perez Companc
- Munchi´s Ford WRT
- Tango Rally Team
- Fabricio Perren
- Matías Crespi (Jenzer)
Internacionales
- Fórmula 1
- G P 2 Series
- A-1 Grand Prix
- World Rally Car
- 500 de Indianápolis
- Rally Dakar
- MotoGP
- Superbike
- Fórmula 3 Sudam
- Rally Sudamericano
- Stock Car V8 Brasil
- MX Latinoamericano  
Actividad Zonal
- TC 4000 Santafesino
- Córdoba Pista 2006
- Rally Córdobés
Instituciones
- Automóvil Club
.. Argentino
- C. D. A.
- F. I. A.
- Co.Da.Sur
- F. I. Motociclismo
- C. A. M. O. D.
- Unión Latinoamericana
.. de Motociclismo


Rally CoDASur

Calendario 2009

07-Mar Brasil - Curitiba

10-May Brasil - Erechim

21- Jun Argentina

19-Jul Perú - Huancayo

16-Ago Paraguay - Encarnación

20-Set A Confirmar

18-Oct Chile - Santiago

22-Nov Uruguay - Punta del Este



Rally CoDASur

Calendario 2008

07 al 09-Mar Paraguay
Cordillera

02 al 04-May Brasil
Erechim

20 al 22-Jun Argentina
Tucumán (suspendido)

11 al 13-Jul Perú
Huancayo

01 al 03-Ago Paraguay
Encarnación

29 al 31-Ago Bolivia
Cochabamba

07 al 09-Nov Chile
Santiago

21 al 23-Nov Uruguay
Punta del Este




Rally de Erechim 2008























Rally CoDASur

Calendario 2008

07 al 09-Mar Paraguay
Cordillera

02 al 04-May Brasil
Erechim

20 al 22-Jun Argentina
Tucumán (suspendido)

11 al 13-Jul Perú
Huancayo

01 al 03-Ago Paraguay
Encarnación

29 al 31-Ago Bolivia
Cochabamba

07 al 09-Nov Chile
Santiago

21 al 23-Nov Uruguay
Punta del Este












Rally de Erechim 2008













Rally CoDASur

Calendario 2008

07 al 09-Mar Paraguay
Cordillera

02 al 04-May Brasil
Erechim

20 al 22-Jun Argentina
Tucumán (suspendido)

11 al 13-Jul Perú
Huancayo

01 al 03-Ago Paraguay
Encarnación

29 al 31-Ago Bolivia
Cochabamba

07 al 09-Nov Chile
Santiago

21 al 23-Nov Uruguay
Punta del Este







Rally de Erechim 2008


















Rally CoDASur

Calendario 2008

07 al 09-Mar Paraguay
Cordillera

02 al 04-May Brasil
Erechim

20 al 22-Jun Argentina
Tucumán (suspendido)

11 al 13-Jul Perú
Huancayo

01 al 03-Ago Paraguay
Encarnación

29 al 31-Ago Bolivia
Cochabamba

07 al 09-Nov Chile
Santiago

21 al 23-Nov Uruguay
Punta del Este








Rally de Erechim 2008
















Rally CoDASur

Calendario 2008

07 al 09-Mar Paraguay
Cordillera

02 al 04-May Brasil
Erechim

20 al 22-Jun Argentina
Tucumán (suspendido)

11 al 13-Jul Perú
Huancayo

01 al 03-Ago Paraguay
Encarnación

29 al 31-Ago Bolivia
Cochabamba

07 al 09-Nov Chile
Santiago

21 al 23-Nov Uruguay
Punta del Este








Rally de Erechim 2008













Rally CoDASur

Calendario 2008

07 al 09-Mar Paraguay
Cordillera

02 al 04-May Brasil
Erechim

20 al 22-Jun Argentina
Tucumán (suspendido)

11 al 13-Jul Perú
Huancayo

01 al 03-Ago Paraguay
Encarnación

29 al 31-Ago Bolivia
Cochabamba

07 al 09-Nov Chile
Santiago

21 al 23-Nov Uruguay
Punta del Este








Rally de Erechim 2008















Rally CoDASur

Calendario 2008

07 al 09-Mar Paraguay
Cordillera

02 al 04-May Brasil
Erechim

20 al 22-Jun Argentina
Tucumán (suspendido)

11 al 13-Jul Perú
Huancayo

01 al 03-Ago Paraguay
Encarnación

29 al 31-Ago Bolivia
Cochabamba

07 al 09-Nov Chile
Santiago

21 al 23-Nov Uruguay
Punta del Este

 







Rally de Erechim 2008
















Rally CoDASur

Calendario 2008

07 al 09-Mar Paraguay
Cordillera

02 al 04-May Brasil
Erechim

20 al 22-Jun Argentina
Tucumán (suspendido)

11 al 13-Jul Perú
Huancayo

01 al 03-Ago Paraguay
Encarnación

29 al 31-Ago Bolivia
Cochabamba

07 al 09-Nov Chile
Santiago

21 al 23-Nov Uruguay
Punta del Este








Rally de Erechim 2008
















Rally CoDASur

Calendario 2008

07 al 09-Mar Paraguay
Cordillera

02 al 04-May Brasil
Erechim

20 al 22-Jun Argentina
Tucumán (suspendido)

11 al 13-Jul Perú
Huancayo

01 al 03-Ago Paraguay
Encarnación

29 al 31-Ago Bolivia
Cochabamba

07 al 09-Nov Chile
Santiago

21 al 23-Nov Uruguay
Punta del Este









Rally de Erechim 2008












Rally CoDASur
Calendario 2007

16 al 18-Mar Argentina
Río Ceballos


13 al 15-Abr Paraguay
Encarnación


18 al 20-May
Brasil
Erechim

29-Jun al 1º - Jul Bolivia
Santa Cruz

3 al 5 -Ago Perú
Huancayo


21 al 23-Set Brasil
Ouro Branco

19 al 21-Oct Argentina
Concepción del Uruguay


23 al 25-Nov Uruguay
Punta del Este


Todos los logos y marcas
son propiedad de sus

respectivos dueños.


Home CONTACTO
RALLY CODASUR - Campeonato Sudamericano 2008
Uruguay - Rally del Atlántico 2008 - 8ª fecha:
Venció el paraguayo "Itor" Galeano y se consagró Campeón Absoluto y de la N-4
El argentino Pablo Peláez es campeón en la N-2
23-Nov-2008 (Prensa CODASUR y Barattero).- Un final cargado de emociones tuvo esta tarde el “Rally del Atlántico 2008”, última fecha del Campeonato FIA-CODASUR de la especialidad, que durante todo el fin de semana tuvo como epicentro a la ciudad de Punta del Este, en la República Oriental del Uruguay.
El paraguayo Víctor Galeano, conduciendo un Mitsubishi Lancer Evo. IX, fue el claro vencedor de la competencia. Fue escoltado por dos Subaru Impreza de última generación fabricados por Barattero, los de Gustavo Saba y Nicolás Fuchs.
La nota de suspenso estuvo dada por la "batalla"entre el piloto “guaraní” y el peruano Nicolás Fuchs (Subaru) en procura de la obtención de la corona Absoluta, ya que antes de largarse esta competencia, Fuchs lideraba las posiciones de la tabla general con cinco puntos sobre el piloto de Asunción. De acuerdo a los resultados registrados hasta el fin de la primera etapa, la única opción para el paraguayo era vencer en el segundo día de competencia y que el piloto de Lima no superara en la general a Gustavo Saba (Subaru), quien había escoltado a Galeano al cabo del primer día de competencia.
Recién en el último especial de la prueba pudo dilucidarse la definición. Fuchs se mantuvo al frente de la etapa durante toda la jornada y con ese resultado el piloto de Subaru se llevaba a Perú el título Absoluto. Pero en la prueba especial 13, última de la carrera, el paraguayo pudo establecer la luz de diferencia necesaria para ganarle por escasa diferencia la etapa al joven peruano y con ello se llevó para su tierra natal dos títulos en un mismo día (Absoluto y Grupo N4).
El peruano rompió dos neumáticos en el curso de la primera etapa, en la cual perdió mucho tiempo y cayó varias posiciones en el clasificador, pero remontó considerablemente el domingo (pese a otro pinchazo) hasta ocupar un lugar en el podio.
No obstante su esfuerzo por recuperarse, a Fuchs se le escapó el título por apenas un punto. De haberlo ganado, se hubiera convertido en el segundo piloto de Perú en obtener tal logro, luego de los que alcanzara en 2004 (Absoluto) y 2005 (Grupo N) Ramón Ferreyros de la mano del equipo Subaru-Barattero.
Esta apasionante definición provocó que el “Rally del Atlántico 2008” tuviera un final cerrado y espectacular, seguido a la décima en todos los especiales y por los equipos involucrados en la lucha. Además de la puja internacional entre un piloto de origen paraguayo y otro peruano, no estuvo ausente la lucha de marcas entre Mitsubishi y Subaru, prevaleciendo la primera en manos de “Itor” Galeano.
Este interesante duelo eclipsó de alguna manera el excelente trabajo que le cupo a Gustavo Saba (Subaru-foto) a lo largo de los dos días de competencia.
El también piloto de Paraguay realizó su mejor carrera del año en FIA-CODASUR y culminó segundo detrás de su compatriota y consagrado campeón Víctor Galeano. Tercero y como premio consuelo, Nicolás Fuchs se llevó a Perú un buen resultado y dos títulos de subcampeón en su primer año completo dentro del certamen, que casi con seguridad lo tendrá como uno de los protagonistas de lujo en la temporada venidera.
N-3: Cumpliendo una prolija y destaca faena, el local Bruno D’antonio (Subaru) fue el mejor piloto uruguayo clasificado alcanzando la cuarta posición final, mientras que su compatriota, Gabriel Beltrán (Peugeot 206) fue quinto, imponiéndose sin problemas en la división N3 y ubicando al mejor auto de tracción simple en la clasificación general.
N-2: Por su parte el argentino Pablo Peláez, navegado por el peruano José Bedoya (Honda Civic-foto) cumplió el objetivo del fin de semana y del año al ganar la carrera y conseguir de esta manera el título de la Clase N2.
L a dupla Peláez- Bedoya tuvo un inicio complicado, cuando en el segundo especial de la primera etapa se les reventó un neumático perdiendo valiosos segundo. Sin embargo esto no fue impedimento para remontar y conseguir el liderato hasta el final de la prueba charrua.
El santiagueño llegó a esta prueba en la segunda posición en su clase y se vio favorecido por el temprano abandono de su único rival en la lucha por el título, el paraguayo Reinaldo Kikuchi, quien desertó en la primera etapa en Punta del Este.
En la Clase A6 el triunfo fue para otro piloto local. Andrés Devoto, al comando de un Citroën Saxo VTS fue el vencedor de la divisional, aventajando a su compatriota "Nano" (Peugeot 206) por una holgada diferencia.
Los brasileños Marfizo y Janet Menezes, con Fiat Palio 1.6, fueron los campeones, también por segundo año consecutivo.
Declaraciones
Nicolás Fuchs (2º N-4 y Subcampeón Sudamericano-foto): "Perdimos, el campeonato lo empezamos a perder en Bolivia y luego en Chile. Pero como te dije en febrero de este ano, es un ano de prueba donde hemos aprendido mucho, de las rutas, de los competidores. Estábamos adelante en el Campeonato Absoluto antes de la carrera pero no pudimos hacer los puntos necesarios para seguir primeros".
Juan Pedro Cilloniz ( 2º en N-4, navegabte de Fuchs): "Como dijo Nico (Fichs), ha sido un ano de aprendizaje, ha sido muy productivo. Si corremos el próximo año el Sudamericano la historia será diferente, nuestro nivel ha mejorado. Todo el ano hemos estado peleando los primeros puestos, y definitivamente siento que estamos en un buen nivel".
José Bedoya (navegante de Pablo Peláez, Campeón Sudamericano N-2): "Ya para el domingo fuimos tranquilos y logramos el primer puesto de la categoría N2. Fue un ano duro y de sacrificio por los largos viajes. Traigo el título de mi categoría al Perú y lo dedico con mucho carino a Huancayo y a mi club el ACH".
Campeoanto Uruguayo de Rally: El evento también fue el cierre del Campeonato Uruguayo de la especialidad, donde dos Impreza WRX construidos en la sede de Almafuerte (Córdoba, Argentina) ocuparon las mejores ubicaciones del certamen, luego de una intensa lucha en la que prevaleció Enrique Pereira (foto) por encima de Bruno D’Antonio.

Un párrafo aparte merece la organización del “Rally del Atlántico 2008”, que como es habitual prepara el cierre de la temporada de la mejor manera. No hubo fisuras a lo largo de todo el fin de semana y tanto la seguridad como el control general de la competencia funcionaron a la perfección.
8ª fecha Rally Codasur 2008 - Uruguay - Rally del Atlántico 2008 - Clasificiación General Final
.1º 2 GALEANO, Víctor - FABIANI, Diego - PY PY N4 1 MITSUBISHI LANCER EVO IX 1h44m39s4
.2º 3 SABA, Gustavo - GALINDO, Edgardo - PY RA N4 2 SUBARU IMPREZA a 4.20,3
.3º 1 FUCHS, Nicolás - CILLONIZ, Juan Pedro - PE PE N4 3 SUBARU IMPREZA a 5.01,9
.4º 7 D'ANTONIO, Bruno - CASELLA, Juan - ROU ROU N4 4 SUBARU IMPREZA a 10.54,9
.5º 15 BELTRAN, Gabriel - REVENGA, Daniel - ROU ROU N3 1 PEUGEOT 206 a 13.08,5
.6º 25 DEVOTO, Andrés - GONZÁLEZ, Gustavo - ROU ROU A6 1 CITROEN SAXO a 14.39,5
.7º 10 LAGO, Alfredo - CAMERA, Gustavo - ROU N4 5 MITSUBISHI LANCER Evo VIII a 15.55,9
.8º 16 "NANO" - DOTTA, Sebastián - ROU ROU A6 2 PEUGEOT 206 a 20.32,9
.9º 28 PELÁEZ, Pablo - BEDOYA, José - RA PE N2 1 HONDA CIVIC a 21.31,7
10º 11 CASTIGLIONI, Javier - PIANA, Gonzalo - ROU N4 6 MITSUBISHI LANCER Evo 8 a 21.51,6
11º 29 ELOLA, Diego - IRRAZABAL, Pablo - ROU ROU N2 2 PEUGEOT 206 a 22.16,0
12º 44 GALLINAL, Alberto - GINELLA, Pablo - ROU ROU 5 1 VW GOL a 22.21,7
13º 22 CANEPA, Martín - CANEPA, Omar - ROU ROU A6 3 CHEVROLET CORSA a 23.12,1
14º  31 PEREIRA, Pablo - LARRAMA, Nicolás - ROU ROU N2 3 VW GOL a 23.31,5
15º 49 RIVERO, Guzman - RIVERO, Judith - ROU ROU 5 2 VW GOL a 23.54,7
16º 46 FONTANA, Andrés - TAMHAZIAN, Gabriel - ROU ROU N1 1 PEUGEOT 205 a 28.30,4
17º 45 SUAREZ, Daniel - GIANOTTI, Carlos - ROU ROU N1 2 PEUGEOT 205 a 29.19,9
18º 40 ZEBALLOS, Aníbal - GRILLE, Fabián - ROU ROU 5 3 VW GOL a 29.29,8
19º 41 BONET, Alfonso PIZARRO, Marcelo - ROU ROU 5 4 VW GOL a 31.50,2
20º 33 SARNO, Mauricio - BULACIO, Roberto - RA RA N2 4 PEUGEOT 206 a 32.16,1
21º 19 ALVAREZ, Fernando - SCHUMACHER, José - ROU ROU A7 1 VW GOL a 32.17,6
22º 36 RUIZ, Waldemar - MALAGAMBA, Fernando - ROU ROU N2 5 VW GOL a 36.25,9
23º 48 REYES, Cesar - ABBADIE, Aníbal - ROU ROU N1 3 PEUGEOT 205 a 41.37,5
24º 37 TARALLO, Gerardo - MAZON, Marcelo - ROU ROU N2 6 PEUGEOT 106 a 42.37,2
25º 50 ARTOLA, Santiago - CORREA, Diego - ROU ROU 5 5 VW GOL a 43.14,4
Promedio del Ganador: 98.95 km/h
Rally del Atlántico 2008 - Momento a momento 2ª etapa
23-Nov-2008 (Prensa Motores & Cía.).-
12:50 - Final en la PE 13, la etapa y el rally. Itor Galeano y Diego Fabiani (Mitsubishi Lancer Evo IX) son los ganadores del tramo. Lo hicieron por 3"8 decimas sobre Fuchs y con ello no solo ganan el tramo y la etapa, sino el rally y el Campeonato Sudamericano de Rally. Salud Campeones!! ganaron la etapa por 7 decimas y el campeonato ya nadie se los saca.
12:45 - Final de la PE 12. Galeano descuenta a penas 1"6 decimas y queda a 3"4 de la punta de la etapa. Sin embargo la clasificación general del rally lo sigue ganando por 4'58"1. Gustavo Saba cumplió con lo suyo y quedó a 15"1 de Galeano en el tramo de 11 km. En la general sigue mandando Galeano seguido de Saba a 3'43"3 y tercero es Fuchs a 4'58"1.
11:00 - Todo el mundo está en la asistencia. Itor Galeano declara que esta todo bien dentro del auto. Fuchs no acusa recibo y ahora gana la etapa por 5". Itor deberá entrar a descontar. Recordemos que si el peruano gana la etapa y es segundo en la general final del rally será el nuevo campeón. Ahí radica la importancia de que Saba no tenga más problemas y termine segundo en la general. Todavía tiene 1'28" de ventaja con relación al peruano en la general. si todo va bien, aunque sus parciales no sean descollantes creeemos que en condiciones normales es imposible descontar tanto en solo dos tramos y 27 km.
10:32 - Final de la PE 11 que determina el final de la priumera sección y deja la carrera a solo dos tramos y poco más de 27 km del final. Galeano se repone, pero le hace apenas 3 décimas a Fuchs y 43" a Saba, que a su vez pierde 40" con el peruano. Al parecer Gustavo podría tener problemas eléctricos, de todas maneras esperamos se pueda reponer en los dos últimos tramos. Adid Daher por su parte, llantó en la PE 11, pero continuó hasta terminar el tramo y a estas horas ya se encuentra en la asistencia preparando el auto par los últimos tramos.
9:35 - Al final del tramo 10, el más largo de la etapa con más de 20 kms. de extensión, el peruano Nicolás Fuchs consigue el mejor registro y es el primero que lo gana en la carrera. Le hizo 7"8 a Galeano y 21" a Daher. Saba tuvo un problema dentro del tramo. En un bado se paró el auto y perdio al menos un minuto con lo que pone en riesgo la etapa a favor de Fuchs.
9:22 - Comienzan a llegar los autos al final de la PE 9, primera especial de la etapa. Galeano consigue el mejor registro como lo hizo durante casi todo el día de ayer. Fusch queda a solo 2"8 y Adid Daher (reenganchado) a poco más de 16". Gustavo Saba se retraza en el tramo y queda a 18", aunque admite no tener ningun problema. Probablemente una desconcentración en la primera especial.
Rally del Atlántico - 1ª etapa: El paraguayo Víctor Galeano tiene la punta
Mañana se definen los campeonatos de N-4 y N-2
22-Nov-2008 (Prensa Motores & Cía, Fuchs y Diario Panorama.).- Con Itor Galeano y Diego Fabiani (Mitsubishi Lancer Evo IX) dominando el Rally Internacional del Atlántico se cerró la primera etapa de la prueba que otorga puntos para el campeonato sudamericano de la especialidad. El escolta en esta ocasión es otro paraguayo; Gustavo Saba (Subaru Impreza Sti 08) quien acompañado por el argentino Edgardo Galindo resguardo el trabajo de Galeano quien necesita todos los puntos en juego para alzarse nuevamente con el campeonato sudamericano de rally y así, a más del título, acceder a otra oportunidad en el "Pirelli Star Driver".
Nicolás Fuchs (foto) y Juan Pedro Cilloniz (Subaru Impreza) de Perú son los otros aspirantes con posibilidades al título de campeones sudamericanos de la especialidad. Los mismos comenzarn bien la prueba a pesar de haber tenido primero un llantazo y posteriormente un problema eléctrico que milagrosamente consiguieron que se vuelva a componer según las palabras de los mismos afectados. Fuchs, sin embargo consiguió recuperar bastante con relación a quienes lo antecedían y si bien las diferencias ahora con Gustavo Saba son demasiadas mañana darán una dura batalla nuevamente en busca de su primer campeonato sudamericano.
Fuchs ha podido sumar tres puntos en este sábado, con lo cual tiene hasta el momento 64 unidades dentro del torneo y sigue siendo el líder del campeonato Absoluto.
Recordemos que mañana Galeano no solo precisa ganar el rally, sino también la etapa para alzarse con el título de campeón sudamericano. De conseguir ganar el rally pero no la etapa y que eésta, en contrapartida quede en manos del peruano, este será el campeón. Por lo tanto, el paraguayo no deberá descuidar, en absoluto, la ventaja y deberá entrar a buscar diferencias desde el primer momento de tal modo a conseguir redondear su faena en tan difícil prueba continental.
La etapa arrojó algunas individualidades importantes como el muy buen trabajo de Gustavo Saba que cada vez está más cerca y motivado por su muy buena actuación en Chile y su triunfo en la última jornada del Súper Prime en Coronel Oviedo, concretó una etapa sin contratiempos y manteniendo a lo largo de la misma el mismo nivel siendo casi siempre mejor, incluso que el peruano Fuchs a quien le ganó cuatro tramos y le empató uno haciendo una mayoría simple que lo coloca como gran oponente, el año próximo en la consecución del campeonato sudamericano ya que este es el nivel que seguirá teniendo el torneo continental.
El otro que sorprendió fue Adid Daher quien corrió la etapa con Carlos Villate con su Mitsubishi Lancer Evo IX) tuvo parciales interesantes llegando, incluso a ser el tercer paraguayo en el podio. Daher sin mucho traning a nivel interncaional, sobre todo, cumplió una gran gestión si tenemos en cuenta sus tiempos. Lamentablemente quedó fuera con un problema de temperatura al romper en un bado de agua, el radiador de su Mitsubishi.
Por los demás, Galanti ofreció muy poco ya que al comenzar nomas comenzó a penar con la bomba de combustible y no pudo mostrar mayormente nada de lo que fue a exhibir en esta carrera que ya la ganó en dos oportunidades, siempre con Toyota. Inicialmente nos habían dicho que también tenía problemas con la temperatura, pero al parecer no se confirmó dicho comentario. Reinaldo Kikuchi y Juan Cabrera (VW Gol Milenium) pronto se despidieron de la prueba con problemas mecánicos despidiendose del campeonato con más penas que glorias.
N-2: El santiagueño Pablo Peláez (foto) navegado por el peruano "Pepe" Bedoya con el Honda Civic ganó en una sobresaliente actuación en su clase y se ubicó en el 7º lugar en la clasificación general, en una tarea por demás importante. El prematuro abandono de su rival en el campeonato el paraguayo Reinaldo Kikuchi que rompió el carter de su motor y paró, dejó al santiagueño más cerca del título, ya que al ganar la etapa descontó puntos importantes, pero falta la durísima segunda etapa del domingo.
Mañana la etapa encontrará un total de cinco tramos y apenas 75 km de navegación bajo el crono. Sin embargo, hay un tramo de 20 kilometros en la primera sección que podría ser determinante para la definición del título. Adid Daher reenganchará para correr en la segunda etapa y su participación pasa a ser más que importante ya que Galeano necesita meter pilotos frente a su oponente peruano. La etapa se iniciará a las 10:00 (hora de Uruguay).
Declaraciones
Nicolas Fuchs
(3º N-4): "Hemos tenido un día algo complicado, tuvimos un problema se dio en el segundo especial, pero luego hemos corrido bien. Creo que todo se definirá mañana (domingo) y allí sabremos cómo hemos quedado. Yo estoy tranquilo y Juan Pedro también, hemos venido a Uruguay para hacer una buena carrera".
8ª fecha Rally Codasur 2008 - Rally del Uruguay - Rally del Atlántico 2008 - Clasificiación 1ª Etapa
.1º 2 GALEANO, Víctor - FABIANI, Diego - PY PY - Mitsubishi Lancer Evo IX - N4 1º - 1h.01m10s
.2º 3 SABA, Gustavo - GALINDO, Edgardo - PY RA - Subaru Impreza - N4 2º - a 1´17"
.3º 1 FUCHS, Nicolás - CILLONIZ, Juan Pedro - PE PE - Subaru Impreza - N4 3º - a 5´01"
.4º 7 D'ANTONIO, Bruno - CASELLA, Juan - ROU ROU - Subaru Impreza - N4 4º
.5º 15 BELTRAN, Gabriel - REVENGA, Daniel - ROU ROU - Peugeot 206 - N3 1º
.6º 25 DEVOTO, Andrés - GONZÁLEZ, Gustavo - ROU ROU - Citroën Saxo - Uruguay - A6 1º
.7º 28 PELÁEZ, Pablo - BEDOYA, José - RA PE - Honda Civic - N2 1º
.8º 16 "NANO" - DOTTA, Sebastián - ROU ROU - Peugeot 206 - A6 2º
.9º 29 ELOLA, Diego - IRRAZABAL, Pablo ROU ROU - Peugeot 206 - N2 2º
10º 10 LAGO, Alfredo - CAMERA, Gustavo ROU ROU - Mitsubishi Lancer Evo VIII - N4 4º
Rally del Atlántico 2008 - Momento a momento 1ª etapa
22-Nov-2008 (Prensa Motores & Cía.).-
16:15 - PE 8 Segunda pasada del mismo tramo. El mejor tiempo es para gustavo Saba con 1'43"3. Los iguala Nicolas Fuchs con el mismo tiempo quedando tercero Galeano con 1'51"0. Y final de la etapa que la gana Itor Galeano con lo que ahorta tiene medio título en el bolsillo.
16:08 - Itor Galeano cronometró 1'54".6. Nicolas Fusch cronometró 1'56"8. Gustavo Saba y Edgardo Galindo (Subaru Impreza Sti 08) acaban de terminar el tramo y consiguen el merjor tiempo de clasificación (1'54"4)
15: 56 Gustavo Saba y Edgardo Galindo (subaro Impreza STi 08) están en la pista, ante Bruno D'Antonio y Juan Casella (Subaru).
15: 51 - Están a punto de largar la PE 7 e inmediatamente la PE 8. Los primeros en partir serán los Itor Galeano en un andarivel y el peruano Nicolas Fuchs con un Subaru en el otro. Adid Daher estaría reenganchando en la Súper Especial como invitado y mañana arrancaría la etapa como reenganchado. El doble cero está en la pista que contiene a muchisimo público.
14:43 - Final de la PE 6 y con él, otra sección en la cual el dominio de los paraguayos Víctor Galeano y Diego Fabiani (Mitsubishi lancer Evo IX) ha hecho elocuente la estirpe de estos pilotos que van por más. Galeano volvió a hacer el scratch, mientras que Gustabo Saba y Edgardo Galindo (Subaru STi 08) secundan la labor de los punteros aferrándose con justo merecimiento, al segundo lugar de la clasificacfión general del rally al que solo le faltan dos tramos en regimen de Súper Especial para cerrar una etapa sin contratiempos para los organizadores. En esta sección, se dió un nuevo abandono de la embajada paraguaya. Esta vez fueron Adid Daher y Carlos Villate (Mitsubishi Lancer Evo IX) quienes debieron apartarse de la prueba tras haber roto, primero el ventilador y como consecuencia de ello, el radiador del Mitsubishi.
14:27 PE 5:- Adid Daher con problemas. Al final de la PE 5 llegó con el ventilador y el radiador roto. Se confirma que al atropellar un badén con agua el efecto del impacto con el liquido rompió el ventilador y éste el radiador. El equipo tiene los repuestos pero es imposible hacer un tramo más antes de llegar a la asistencia con el motor hirviendo. Para preservarlo Daher hace abandono de la carrera. Buen nivel mostro el muchacho de la N4 de Paraguay.
14:26 - En la PE 5 confirman que Fuchs tuvo una plantada de motor y algunos segundos despues se volvió a poner en marcha. Fusch comentaba: "realmente no se que pasó. el motor paró de repente y luego volvió a encender y no sabemos porque"
14:00 - Itor vuelve a ganar la PE 5 teniendo como escolta a los otros dos paraguayos de la N4; Gustavo Saba y Adid Daher. Gran trabajo de los paraguayos que continuan en carrera en el rally del Atlántico. a las 14:04 se inicia la PE 6.
13:15 - Itor Galeano acaba la PE 4 sin inconvenientes. Y se confirma el abandono de Alejandro Galanti y Gonzalo Elgorriaga (Toyota Corolla S2000). Reinaldo Kikuchi y Juan Cabrera (VW Gol Millenium) también están fuera de carrera. En minutos trataremos de informar a cerca de los motivos de los abandonos.
12:47 - Se inicia la segunda sección del Rally del Atlántico. Incluye los tramos PE 4: Santa Jacinta - Paso López de 15,5 km; PE 5: Camino a Paso López - Cerro Catedral de 20,60 km y PE 6: Ballana Guadalupe - Camino a Abreu de 10,40 km. despuyes de la PE 5 habrá un reabastecimiento de combustible (refulling).
11:56 - Todavía no hay reporte de Saba, pero estaría saliendo de la asistencia sin inconvenientes mecánicos.
11:55 - Kikuchi llantó dos cubiertas en el segundo tramo y aun no ha salido del mismo.
11:53 - Galanti y Elgorriaga cambiaron la bomba de combustible y esperan haber solucionado el problema de la temperatura. No dieron a conocer los motivos del recalentamiento.
11:52 - El auto de Itor no acusó recibo de las tres primeras especiales. sin problemas continúan la prueba.
11: 50 - Adhid Daher tiene el auto listo en el parque de reparaciones. Trabajaron sobre los elementos rotos del lado derecho del auto tras l,os llantasoso sucesivos de las dos cubiertas de ese lado. La suspensión no se llegó a romper.
11:15 -Cumplida la primera sección de la primera etapa del Rally del Atlantico. Itor Galeano y Diego Fabiani lideran el rally sudamericano tras ganar las tres primeras especiales y aventajando al también paraguayo Gustavo Saba (Subaru STi 08) por 46" y al peruano Nicolas Fuchs (Subaru) por 2´35". Galanti cayó al sexagécimo lugar luego d haber tenido problemas con la bomba de cumbustible, primero y con la temperatura despues. Adid Daher continua en carrera terminando la prueba especial tres con las dos ruedas del lado derecho en llanta. El enlace largo también debió de hacerlo en llanta, por supuesto. Reinaldo Kikuchi marcha retrazado en el tramo 2.
09:33 -Arrancó el Rally del Atlántico 2008. Itor Galeano gana la primera Especial y Saba es tercero. Galanti es quinto en la primera especial. La diferencia a favor de Itor es de casi 13 segundos.
Rally del Atlántico: Todo listo para el comienzo de la fiesta del rally en Punta del Este
Hoy, Shackdown y partida simbólica
22-Nov-2008 (Prensa Motores & Cía.).- Todo está listo en la turística ciudad uruguaya de Punta del Este para el cierre del calendario 2008 del Campeonato FIA-CODASUR de la presente temporada. Como es habitual, el Club Uruguayo de Rally tiene a su cargo la misión de organizar la última prueba del certamen, que en la oportunidad llevará el nombre de "Premio 90º Aniversario del Automóvil Club del Uruguay", entidad madre del automovilismo oriental.
Para la ocasión un total de 55 tripulaciones han oficializado su inscripción para competir en la prueba, 39 de las cuales lo harán pensando en sumar puntos por el torneo continental, mientras que un número también muy importante competirán por el certamen local.
Lo más atrayente del fin de semana que se viene en las costas de Uruguay será la apasionante definición que en dos frentes protagonizarán el peruano Nicolás Fuchs y el paraguayo Víctor Galeano.
El volante proveniente de Lima lidera el certamen Absoluto con 5 puntos de diferencia sobre el guaraní, mientras que en las posiciones del Grupo N4 las cosas son al revés. Galeano es el líder con 5 puntos de ventaja sobre Fuchs. Con éste panorama no habrá lugar a especulaciones de ningún tipo y ambos saldrán al todo o nada desde el mismo inicio de la competencia.
En esta competencia volverá a competir como invitada la tripulación paraguaya compuesta por Alejandro Galanti y Marcelo Toyotoshi, que lo harán al comando del novísimo Toyota Corolla Súper 2000. Este auto aún no cuenta con la homologación FIA-CODASUR por lo que el binomio oriundo de Asunción acepto la invitación del ente rector del automovilismo en Sudamérica y estarán presentes en el "este".
Otro de los atractivos que tendrá este "Atlántico 2008" será la lucha que puedan mantener el paraguayo Reinaldo Kikuchi y el argentino Pablo Peláez en la "batalla" personal por el título de la clase N2. El guaraní lidera el certamen con 70 puntos, mientras que el oriundo de la provincia de Santiago del Estero ostenta 65. Ambos con chances de pelear el campeonato no se sarán tregua en este rally.
A pesar de ya estar consagrado como el nuevo monarca de la Clase A6, el brasilero Marfiso Meneses dijo presente en Uruguay y está listo para festejar la obtención del título compitiendo en esta prueba. Varios competidores locales tratarán de impedirle tal cometido.
Como siempre la organización uruguaya ha tomado y cuidado todo los detalles para la puesta en escena de la carrera que mañana por la tarde tendrá su puesta en marcha oficial.
Como es costumbre, la prueba uruguaya tendrá por epicentro a la ciudad de Punta del Este, pero el parque de servicio estará ubicado en San Carlos, próximo a unos 20 kilómetros del tradicional balneario oriental.
Hoy, hubo shakedown. A la noche será la partida simbólica
Hoy por la mañana temprano se llevaron a cabo el "shakedown" oficial de la competencia. Esto sucedió de 07.30 a 09.30 para las clases de tracción simple, mientras que los autos de tracción integral transitaron por el tramo de pruebas oficiales entre las 09.30 y las 11.00.
El reconocimiento de la ruta, que comenzó en la jornada de ayer, también continuó en la jornada de hoy y el mismo se extenderá hasta las 16.30. Por su parte la partida simbólica de la competencia se producirá a las 21.00 hs.
El actual líder del campeonato, el peruano Nicolás Fuchs, rumbo a Uruguay
18-Nov-2008 (Prensa NF.).- El Rally del Atlántico 2008 que será en Punta del Este, es la séptima y última parada del calendario CODASUR, allí terminará todo para todos. Y llegan en pos de la gloria: el paraguayo Víctor Galeano y el peruano Nicolás Fuchs, ambos participantes de la categoría N4.
Este 2008 ha significado para Fuchs y también para su copiloto, Juan Pedro Cilloniz un año de verdaderos retos cumplidos, tanto en el ámbito nacional como en el internacional. Ellos iniciaron todo su proyecto 2008 con dos claros objetivos: volver a lograr el campeonato Nacional y hacer un buen papel en el sudamericano.
"Estamos tranquilos, este año ha servido para conocer rutas, voy sin presión alguna para Uruguay, podemos salir campeones como subcampeones, mi objetivo desde principios de año es conocer las rutas del campeonato Sudamericano de rally y también volver a ser campeón en el Nacional, uno de ellos ya lo cumplimos, ahora vamos a ver si podemos lograr el otro", manifestó Fuchs.
Se sabe que la dupla peruana volverá a estar al mando del auto que es auxiliado por el equipo Barattero. Otra de las novedades que nos puede traer Nico es que para el 2009 pueda estar presente en algunas fechas del campeonato Mundial de Rally.
"Aún no está nada definido, preferimos ir paso a paso, pero sí tenemos planes para algo como el Mundial. Pero hoy solo estamos pensando en lo que vamos a hacer llegando a Uruguay y ya luego estaremos viendo todo el plan del 2009", finalizó Fuchs.
RALLY CODASUR - Campeonato Sudamericano 2008
Chile - 7ª fecha: Venció Jorge Martínez con Mitsubishi
09-Nov-2008 (Prensa CODASUR y Rm).- Más sorpresas trajo aparejadas la segunda etapa del “Rally de Chile 2008” hoy con la disputa de las seis pruebas especiales de la séptima fecha del Campeonato FIA-CODASUR, que durante el fin de semana se disputó con epicentro en la capital del país trasandino.
La principal novedad de la jornada fue el abandono del local Luís Rosselot (Mitsubishi), líder al cabo de la primera etapa de ayer. E
l piloto oriundo de Viña del Mar había ampliado su ventaja al cabo de los dos primeros especiales de la etapa de hoy, pero en el tercero insalvables problemas mecánicos en su Mitsubishi determinaron el abandono del hasta entonces puntero de la clasificación general.
Jorge Martínez (Mitsubishi) tomó entonces la vanguardia de la carrera y no abandonó esa colocación hasta el final de la competencia, adjudicándose en forma merecida el rally tras haber sido regular al cabo de los dos días de competencia. En apasionante definición, el puesto de escolta quedó en poder de Emilio Rosselot (Mitsubishi), quien desplazó de esa posición a Daniel Mas (Subaru) en los dos súper especiales finales del rally.
En gran recuperación el cuarto lugar fue para el mejor piloto no chileno de la carrera. El paraguayo Gustavo Saba (Subaru), tras haber ocupado el sábado la undécima posición hoy escaló hasta esa posición logrando mejorar notablemente la performance del primer día de competencia, además de marcar el mejor tiempo en el décimo tramo de la prueba.
Válido es recordar que en la jornada de ayer tres de los protagonistas más importantes de la contienda sudamericana se retrasaron o debieron abandonar.
El peruano Nicolás Fuchs (Subaru) volcó en el tercer tramo de la prueba y su auto quedó bastante mal trecho. Por su parte Raúl Martínez (Subaru), le dio de frente a una piedra tras romper una goma, según lo que declaró el volante oriundo de la patagonia argentina. Por su parte el paraguayo Víctor Galeano (Mitsubishi), también volcó en el segundo especial, pero pudo seguir en carrera aunque con mucho retraso. El piloto “guaraní” terminó el rally esta tarde en el décimo noveno puesto en la general y sumó los puntos del sexto lugar en la Clase N4.
El mejor auto de tracción simple en la clasificación general fue el del peruano Ramón Ferreyros, que más allá de lo destacable que fue lograr la sexta posición absoluta en semejante carrera, fue el vencedor dentro de la muy competitiva Clase N3. Felipe Padilla y Ramón Ibarra (ambos también con Hyundai), fueron sus escoltas.
La también muy competitiva clase N2 quedó en poder del piloto argentino Osvaldo Pirles (Hyundai Getz). El oriundo San Carlos de Bariloche fue contundente a lo largo de los dos días de carrera y aventajo por más de tres minutos a Ramón Torres y Matías Quiroz (ambos con Hyundai Getz).
Abandono de “Rauly” Martínez cuando lideraba el Codasur en Chile.
Tras haber marcado el ritmo en el primer especial de la competencia en Chile, en fecha válida por el campeonato Cadasur de rally, los argentinos Raúl “Rauly” Martínez y Javier “Chaca” Montero al comando de un Subaru de la división N4, desertó de la competencia al sufrir la rotura de dos neumáticos.
En el primer especial de la etapa de apertura, un sector de algo más de 25 kilómetros, “Rauly” marcó una clara diferencia superior a los 12 segundos con respecto a su inmediato perseguidor. Al final del sector, el excesivo desgaste de los neumáticos obligaron a la tripulación a reemplazar los dos delanteros para encarar el segundo especial, el mismo que el de inicio pero en sentido inverso.
A los 15 kilómetros de la largada el piloto argentino sufrió la rotura del neumático delantero izquierdo y unos kilómetros mas adelante mientras salía de una curva, explotó el derecho produciéndose una salida de camino, el auto golpeó un árbol y con ello la se produjo la deserción de la tripulación argentina.
Sin intención de reengancharse para el segundo día, tras la deserción el “Rauly” Martínez señaló: “Nos vamos con mucha bronca por lo ocurrido con los neumáticos acá en Chile, ya que los mismos (Khumo) no respondieron como lo esperábamos. Sabíamos que era un rally complicado por este tema, pero confiamos en que podían aguantar los 25 kilómetros del tramo. Lamentablemente no fue así y nos quedamos sin la posibilidad de luchar por el certamen Sudamericano.
Habíamos comenzado muy bien ganado cómodos el primer tramo. Con Chaca (Javier Montero) realizamos un gran trabajo, y contábamos con un auto excelente entregado por el equipo Barattero, el que nos ha dejado con las ganas de seguir disfrutándolo, por lo que casi con seguridad estaremos presentes en el cierre del argentino en Córdoba”.
Rally FIA-CODASUR
Rally de Chile 2008 - Clasificación Final

1°) J.Martínez/A.Alvarez (Mitsubishi) 2h.17’05”0/10
2°) E.Rosselot/L.Suaya (Mitsubishi) 2h.17’39”3/10
3°) D.Mas/N.García (Subaru) 2h.18’35”5/10
La próxima fecha y última del Campeonato FIA-CODASUR 2008 será el “Rally del Atlántico” que se llevará a cabo como es tradicional en la ciudad uruguaya de Punta del Este en el fin de semana comprendido entre los días 21 y 23 de noviembre próximo.
Pirelli el neumático del Rally Sudamericano para el 2009
07-Nov-2008 (Prensa CODASUR).- El presidente de CODASUR, Dr. Hugo Mersán Galli y el Gerente de Productos y Motorsport de Pirelli, Fabio Marcola Lopés, suscribieron un acuerdo por el cual el campeonato FIA-CODASUR 2009 tendrá como neumático oficial para todas sus pruebas a la casa de origen italiano.
De esta manera se cumple algo por lo que los dirigentes de CODASUR venían trabajando desde hace bastante tiempo y significa un importante paso en procura de la consolidación definitiva de la categoría continental.
“Estamos muy satisfechos de haber podido cumplir con el objetivo que nos habíamos trazado en esta materia. No solamente significa unificar el caucho para toda la categoría, sino que el de Pirelli será un aporte muy importante en el anhelo de todos los que componemos CODASUR, por afianzar el certamen de rally. Saber esto con la debida anticipación seguro que ayudará a que equipos y pilotos pueda tomar las previsiones del caso con tiempo y el año que viene podamos tener un campeonato tan interesante o más que el de estos últimos años”, comentó Mersán Galli tras la rúbrica del contrato que une a la afamada marca italiana de neumáticos con CODASUR.
“Rauly” Martínez corre en Chile por el Codasur
04-Nov-2008 (Prensa RM-Foto: D. Halac).- Dándole continuidad al calendario 2008 el certamen Sudamericano de rally disputará su séptima fecha, la que tendrá lugar en suelo chileno y en la que se presentará argentino Raúl “Rauly” Martínez.
A pesar de encontrarse complicado por un esguince en su tobillo derecho, sufrido mientras entrenaba a bordo de una moto de enduro, el piloto de Villa Regina se subirá nuevamente al Subaru de la división N4, retornando así a la conducción de esta unidad luego de dos meses, hecho que se dio para la carrera desarrollada en Bolivia a fines del mes de agosto.

Como es habitual en cada intervención de de “Rauly” en el Codasur, su navegante será el también sureño Javier “Chaca” Montero, mientras que la responsabilidad de la preparación y atención del auto recae sobre el equipo que capitanean los hermanos Mario y Fabián Barattero con sede en la provincia de Córdoba.
Martínez tiene programado la toma de contacto con el auto recién en las pruebas técnicas oficiales, por lo que no será mucho el tiempo del que dispondrá para entrenar y lograr la puesta a punto definitiva de la unidad.
Antes de emprender viaje hacia Chile partida “Rauly” Martínez dejaba los siguientes conceptos:
“Siento una ansiedad muy grande por llegar a Chile y comenzar la carrera, fundamentalmente porque hace más de dos meses que no me subo a este auto y tengo muchas ganas de manejarlo”.
Con respecto su lesión señaló que “en estos momentos me encuentro trabajando en la rehabilitación del tobillo derecho, el que me esguincé mientras entrenaba días atrás en la moto de enduro. Esto me está produciendo una persistente molestia, la que por supuesto espero que no me afecte durante el fin de semana”.
Finalmente agregó: “Tengo fe en que vamos a hacer una buena carrera y por supuesto que nuestra mente está puesta en volvernos con un triunfo para Argentina”.
El desarrollo de esta competencia prevé 169,50 kilómetros de carrera divididos en 12 tramos clasificatorios entre las jornadas del sábado y domingo, correspondiendo al primer día 91,40 kilómetros, y 78,10 kilómetros para el cierre.
RALLY de SANTIAGO
Séptima Fecha Rally Codasur 2008

Día 1: Sábado 8 de Noviembre
PC - Tramo - Kms. - Hora
1 San Vicente - Túnel 2 25,6 8:06
2 Túnel 2 - San Vicente 25,6 11:01
3 Huertos Familiares 7,5 12:22
4 Vertedero - Chacabuco Norte 13,4 14:11
5 Chacabuco Norte-Chacabuco Sur 12,3 14:36
6-A Súper Especial A 3,5 16:51
6-B Súper Especial B 3,5 16:59


Día 2: Domingo 9 de Noviembre

PC - Tramo - Kms. - Hora
7 Túnel 2 - San Vicente 25,6 10:03
8 Chacabuco Norte - Chacabuco Sur 12,3 10:56
9 Huertos Familiares 7,5 11:41
10 Vertedero - Chacabuco Norte 13,4 13:30
11 Chacabuco Norte-Chacabuco Sur 12,3 13:55
12-A Súper Especial A 3,5 15:08
12-B Súper Especial B 3,5 15:13
El Rally de Santiago ya tiene todo listo para una gran fiesta
03-Nov-2008 (Prensa Rally Mobil).- La región Metropolitana de Santiago de Chile será el escenario de la séptima fecha del Rally Mobil (por el campeoanto chileno) y del Sudamericano Codasur. Ambos campeonatos sumarán más de medio centenar de pilotos. Huertos Familiares será el epicentro de la carrera.
Desde la Plaza de la Constitución largará el viernes 7 del presente la séptima y última fecha de los Campeonatos Rally Mobil y Sudamericano, que se disputarán en la Región Metropolitana hasta el domingo 9, con la participación de más de medio centenar de pilotos de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Perú.
Si bien el campeonato nacional ya definió sus campeones en las tres categorías, existe aún la lucha por los lugares secundarios y por el Torneo de Marcas, donde Hyundai y Honda disputan la corona oficial del Rally Mobil, además de las visitas sudamericanas que correrán por los puntos en las diferentes categorías del certamen de la Confederación de Automovilismo Sudamericana (Codasur), que se presentará con sus mejores pilotos.
Sin embargo, la gran novedad de esta fecha será la largada protocolar que se efectuará frente al Palacio de La Moneda, en la Plaza de la Constitución, programa para el viernes 7 a las 19:30 horas, en un hecho inédito en este tipo de competencias.
Por otro lado, el shakedown, donde los participantes ponen a punto sus autos, se efectuará el jueves 6 -desde las 14:00 horas- en el circuito de Huertos Familiares, ubicado en el kilómetro 36 de la Ruta Norte, en un trazado de 7.500 metros, que también será escenario el sábado 8 del Súper Prime a las 15:30 horas.
Campeonato Chileno de Rally: Pese a que las tres categorías ya tienen a sus respectivos campeones, Jorge Martínez Fontena (N4, autos turbos con tracción integral) Ramón Ferreyros (N3, autos hasta 2.000cc) y Osvaldo Pirles (N2, autos hasta 1.600cc), los participantes desean despedirse de la temporada con un triunfo y ante los rivales de las series Sudamericanas, que definirán los títulos de la región.
Sin duda la lucha se centrará en la N-3 porque el campeonato de Marcas no está definido. Hyundai es el líder con 212 puntos con sus pilotos Ramón Ferreyros (Perú) y Ramón Ibarra (Chile). La marca Honda con 195 unidades buscará la gloria son Gabriel Pozzo (Argentina) y Cristóbal Vidaurre (Chile). En total los puntos en disputa son 49.
El Recorrido: La séptima fecha del Rally Mobil y Codasur se desarrollará en dos etapas o días por rutas de tierra muy similares en la Región Metropolitana, aledañas a San Felipe y la Cuesta Chacabuco, teniendo como base el Parque de Asistencia que se ubicará en el sector Huertos Familiares (Km 36 de la carretera 5 Norte).
La competencia tendrá un recorrido total de 479,4 kilómetros, de los cuales 169,5 serán de especiales divididos en 12 tramos entre el sábado 8 y domingo 9 de noviembre.
Los inscriptos: Hasta el sábado 1 de noviembre, por el Codasur se habían inscritos el brasileño Marfiso Menezes (Fiat Abarth 1.6); los paraguayos Víctor Galeano(Mitsubishi Evo IX), Gustavo Saba (Subaru STI) y Reinaldo Kikuchi(Volkswagen Gol Milen); los peruanos Fernando Velit (Hyundai Accent) y Nicolás Fuchs (Mitsubishi Evo IX) y los argentinos Pablo Peláez (Honda Civic) y Raúl Martínez (Subaru STI).
Entre los chilenos destacan Eliseo Salazar (Mitsubishi Evo IX), Cristóbal Vidaurre (Honda Civic), Eduardo Valdés (Kia Cerato 5), Álvaro Cabello(Mitsubishi Evo VI), Eduardo Fernández (Nissan New Sentra II) y Marcelo Vildósola (Mitsubishi Lancer). Además están los argentinos Gabriel Pozzo(Honda Civic) y Sebastián Abramian (Kia Cerato 5), que compiten en el certamen nacional.
El líder del campeonato de N-4, Nicolás Fuchs, con rumbo a Santiago
27-Oct-2008 (Prensa NF y FRT).- El próximo siete de noviembre se llevará a cabo, la sétima fecha del Campeonato Sudamericano de Rally FIA CODASUR, en Santiago de Chile. Y el equipo del piloto peruano Nicolás Fuchs ya partió rumbo al sur.
Nicolás Fuchs, que se ubica primero en la general del Sudamericano con 59 unidades, ha decidido correr esta penúltima carrera del calendario con su propio auxilio mecánico, el FRT Team, ellos se encargarán de brindarle todo el apoyo necesario al Mitsubishi EVO IX con el cual Fuchs estará presente en las rutas de Santiago.
Fuchs ha decidido correr en el Rally Santiago con el auto que le ha dado uno de sus mejores resultados en su carrera deportiva el EVO IX, con el cual resultó Bicampeón de campeonato Nacional de Rally 2008.
“He decidido correr en Santiago con el Mitsubishi porque, tanto yo como Juan Pedro (Cilloniz) nos sentimos muy cómodos con ese auto. Además vamos con el auto campeón”, aseguró Fuchs.
El piloto que va mandando en el CODASUR sabe que para el mundo motor lo mejor es prevenir y por ello es que su equipo ha partido antes a Santiago para tener todo listo el mismo siete de noviembre cuando se de la partida.
“El equipo está contento y listos para hacer un buen papel fuera de Perú. Han viajado cinco personas, una que maneja el camión y cuatro mecánicos. Según como nos vaya en Chile, definiéremos si con el mismo equipo nos vamos para Uruguay, para la última fecha”, sentenció Nicolás.
CODASUR definió el campeonato de Rally Sudamericano del 2009
21-Oct-2008 (Prensa Codasur).- La Comisión de Rally de CODASUR celebró el pasado viernes 17 de octubre una importante reunión en la sede del Automóvil Club Argentino en la ciudad de Buenos Aires a efectos de comenzar a diagramar lo que será la temporada 2009 del Campeonato FIA-CODASUR de la mencionada especialidad.
Representando a los siete países miembros (Chile, Paraguay, Bolivia, Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil), los respectivos delegados llegaron a un unánime acuerdo para conformar el calendario 2009, el cual se compondrá una vez más de ocho fechas, siendo Brasil el país beneficiado con dos eventos, mientras que el resto conserva su fecha.
En el cónclave de Buenos Aires, la Comisión de Rally también determinó un nuevo puntaje para cada una de las etapas de las ocho pruebas a disputar el año próximo y que otorgará el siguiente puntaje del primero al quinto clasificado en cada día de competencia: 5 – 4 – 3 – 2 y 1 puntos.
Respecto del representante que asistirá a la prueba invitación que hace la FIA a fines de cada año, se determinó que el próximo piloto que acuda en nombre de CODASUR sea el Campeón del Año 2008 de cumpla con el requisito de ser menor de 27 años.
CALENDARIO CAMPEONATO DE RALLY FIA-CODASUR 2009
1ª fecha: 08 marzo Brasil – Curitiba
2ª fecha: 29 marzo Argentina – San Luís
3ª fecha: 10 mayo Brasil – Erechim
4ª fecha: 28 junio Perú – Huancayo
5ª fecha: 09 agosto Paraguay – Encarnación
6ª fecha: 13 setiembre Bolivia – (a definir sede)
7ª fecha: 11 octubre Chile – Santiago
8ª fecha: 22 noviembre Uruguay – Punta del Este
RALLY CODASUR - Campeonato Sudamericano 2008
Bolivia - 6ª fecha:
Eduardo Perrero, navegado por el argentino Clauido Bustos, se quedaron con el Rally Concordia
El argentino Rauly Martinez finalizó segundo
31-Ago-2008 (Prensa CoDASur, NF, FRT y RM).- El piloto boliviano Eduardo “Happy” Peredo, navegado por el argentino Claudio Bustos, se adjudicó hoy la sexta fecha del Campeonato FIA-CODASUR disputada este fin de semana en Cochabamba y que correspondió a la etapa boliviana del certamen continental de la presente temporada.
Peredo, al comando de un Mitsubishi Lancer Evo IX del equipo HP MotorSport, al mando de Paúl Handal, hizo una carrera regular y a muy buen ritmo, capitalizando hoy las deserciones de Nicolás Fuchs y Gustavo Saba, que marchaban primero y segundo, respectivamente.
El peruano tuvo problemas con la caja de velocidades, en el tercer tramo de la etapa de hoy, mientras que el paraguayo volcó al final del segundo especial de la jornada.
Eduardo Peredo comento: "Fue una carrera bastante complicada porque los terrenos estaban pedrosos, pero supimos sacarla adelante haciendo buenos tiempos y cuidando el auto de tal forma que en algunos tramos les ganamos a los pilotos extranjeros y de esa manera consolidamos el triunfo. Se me pusieron los pelos de punta cuando me di cuenta que lo conseguido es algo histórico ya que fue la primera vez que un piloto boliviano gana la fecha que se realiza en nuestro país desde 1999. Estamos haciendo bien las cosas y los patrocinadores también apostarán más por mi persona ya que ganando una carrera internacional se te abren las puertas.

Era un sueño que tenía desde hace dos años que estaba muy bien ubicado, pero lamentablemente tenía problemas mecánicos que perjudicaron mi tarea; menos mal que la suerte cambió en esta temporada. Ahora me gustaría ganar el título Codasur y espero que al año más empresas se animen y pueda hacer todo el calendario que es una deuda pendiente. Este año al igual que el año pasado creo que he cumplido con mis patrocinadores.".

El argentino Claudio Bustos que desde el año pasado es navegante de "Happy" y quien lo ha ayudado a madurar en la parte conductiva, subrayó. “Nos tomó de sorpresa enterarnos que éramos primero. Lo asimilamos y en los especiales que restaban no cometimos errores”.
El vencedor del rally fue escoltado por el argentino Raúl Martínez (Subaru), quien terminó 1m.04.3s. por detrás del vencedor de la competencia. Martínez lamentó al final de la prueba el neumático roto ayer en la primera etapa, lo que le motivó un retrazo considerable en apenas iniciado el evento.

"Rauly" Martinez ganó la etapa y fue segundo en el Codasur en Bolivia
Otra buena cosecha de puntos logró este fin de semana el Raúl Martínez en el campeonato Codasur al obtener en Cochabamba - Bolivia, la segunda posición dentro de la división N4 del certamen sudamericano.
Con el Subaru Impreza que alista y atiende el equipo Barattero, "Rauly" cerró una presentación altamente satisfactoria junto a su navegante Javier "Chaca" Montero, ascendiendo dos puestos con respecto al resultado obtenido en la jornada de ayer, donde los problemas con un neumático y posteriormente Happy Peredo no le cedió paso a pesar de transitar lento también en su caso por la rotura de un neumático, lo habían llevado hasta el cuarto puesto en la división sudamericana.
Hoy el reginense realizó una tarea distendida, pero no por eso sin plena concentración, lo que llevó a no cometer errores y mantenerse con excelente ritmo durante la jornada, redundando en una resultado final altamente satisfactorio, tanto por lña posición final de la carrera, como por el triunfo obtenido en la etapa.
Concluida la carrera “Rauly” dejó estos conceptos: "Cumplimos con el objetivo de ganar la etapa como lo habíamos señalado ayer por lo que me voy muy conforme de Bolivia, aunque con un pequeño sabor amargo por lo ocurrido en la etapa de ayer, donde nos atrasamos considerablemente por los problemas que ya comentamos".
"Nuevamente contamos con un excelente auto entregado por el equipo Barattero, que nos permitió mantener un muy buen ritmo, fundamentalmente por la confiabilidad del medio".
"Hoy volvimos a tener protagonismo en forma permanente imponiéndonos en dos de las seis pruebas especiales y eso da un plus de confianza que se traduce en los resultados que venimos obteniendo en esta temporada, donde se están dando las cosas de un modo diferente al año pasado"
.

El peruano Nicolás Fuchs sigue liderando aunque no sumó el domingo
Si el sábado las rutas de Bolivia lo trataron muy bien, el domingo cambió totalmente. Y es que el piloto peruano Nicolás Fuchs no pudo sumar ningún punto en la segunda etapa del Rally de la Concordia. Pero gracias a su buena actuación en la primera etapa, donde sumó cinco puntos, Fuchs sigue como único líder del Campeonato Sudamericano FIA CODASUR de Rally, con 57 unidades.
Fuchs junto a Juan Pedro Cilloniz se prepararon para que este domingo, los seis especiales programados vayan lo mejor posibles. Pero en el primer especial sufrieron un desperfecto en la caja de cambios la cual intentaron reponer, aunque perdieron importantes segundos llegaron terceros y se mantenían primeros en la general. Así llegó el segundo especial y también quedaron terceros. Ya en el tercer especial la caja volvió fallar y obligó a la dupla peruana a terminar el especial en retro ya que ninguno de los cambios funcionaban, por ello fue que llegaron últimos y esto fue lo que los obligó a abandonar la carrera.
“Es increíble como cambian las cosas de un día para otro. Ayer sábado nos fue muy bien y hoy todo nos salió mal, pero así son las cosas y afortunadamente no hemos perdido puntos en la general y seguimos primeros, porque nuestro perseguidor (Víctor Galeano) solo sumó tres puntos y aún no nos alcanza. Yo vine a Bolivia para buscar sumar y lo logramos. El tercer especial fue donde más sufrimos con la caja, que ya se había malogrado en el primero. Nadie pensó que llegaríamos a la meta en retro, pero no nos quedó otra cosa, suena gracioso pero lo tuvimos que hacer”, sentenció Fuchs.
Finalmente Nico logró un tiempo total de: una hora, 55 minutos, seis segundo y dos centésimas (1.55.06,2). Cuando la gente en Cochabamba se percató que un coche llegaba por la retaguardia y que ese era el coche del líder del CODASUR, más de uno dijo que aquel muchacho demostraba por qué debía ganar el torneo. Aquello no lo convence a Fuchs pues para él las cosas se ganan en la ruta.
“Se pueden pensar que en Perú manejamos de una forma más aguerrida pero eso no nos da derecho a pensar que merecemos algo. No buscamos nada manejando así, solo llegar. Ahora faltan dos fecha más para el CODASUR y esperemos que nos vaya bien”, finalizó Nicolás.
Las demás posiciones y vencedores: La tercera posición absoluta quedó en poder del boliviano Fabián Eid (Subaru), en tanto que cuarto llegó Rudy Toranzos (Peugeot 206), quien a su vez se adjudicó la clase A6. En esta divisional, sobre el final de la prueba, desertó el también boliviano Fernando Jordan (Peugeot 206) que era líder hasta poco del final de la carrera.
Por último el argentino Pablo Peláez, al comando de un Honda Civic 1.6, se impuso en la clase N2. El volante oriundo de la provincia de Santiago del Estero fue el único sobreviviente de la división menor del certamen y sumó puntos muy importantes para sus aspiraciones pelear por la corona sudamericana 2008.
  
Próxima Fecha: El Campeonato FIA-CODASUR 2008 tendrá ahora un paréntesis de dos meses teniendo prevista la disputa de la séptima fecha para el fin de semana comprendido por los días 1 y 2 de noviembre. La sede de esa competencia será la ciudad de Santiago de Chile.

6ª fecha Rally Codasur 2008 - Rally de Bolivia - Clasificiación General Final
1 PEREDO, Eduardo BUSTOS, Claudio BO RA N4-1º MITSUBISHI LANCER EVO IX 2.05.44,9
2 MARTINEZ, Raúl MONTERO, Javier RA RA N4-2º SUBARU IMPREZA 2.06.49,2 1.04,3
3 EID, Esteban MUSSANO, Fernando BOL RA N4-3º SUBARU IMPREZA 2.21.46,2 16.01,3
4 TORANZOS, Rudy SANTANDER, Carlos BOL BOL A6-1º PEUGEOT 206 2.34.11,9. 28.27,0
5 MALDONADO, Felipe MALDONADO, Eduardo BOL BOL A6-2ºPEUGEOT 206 2.35.47,0 30.02,1
6 GOTTLIEB, Horst VARGAS, Nicolás BOL BO A6-3º PEUGEOT 206 2.43.04,9 37.20,0
7 PELAEZ, Pablo BEDOYA, José RA PE N2-1º HONDA CIVIC 2.54.26,7 48.41,8
Bolivia - 1ª etapa: El peruano Nicolás Fuchs lidera con poca ventaja
Atraso del argentino "Rauly" Martínez
30-Ago-2008 (Prensa RM y FRT).- Bajo la denominación de Rally Concordia 2008 hoy se desarrolló en Bolivia la primera etapa de esta competencia válida por la sexta fecha del campeonato Sudamericano de la especialidad, donde “Rauly” Martínez ha quedado relegado a la cuarta posición.
El reginense junto a Javier “Chaca” Montero sufrió en el tercer especial la rotura de un neumático y debieron parar a cambiarlo. La detención motivó que los superara “Happy” Peredo, quien luego rompió un neumático delantero y al ser alcanzado por la tripulación argentina, ésta debió terminar el tramo detrás de la tierra del piloto local ya que no les dio paso. La situación los hizo perder más de cinco minutos, quedando así muy alejados del protagonismo en la lucha por la punta.
Tras este inconveniente en el segundo rulo de la competencia “Rauly” fue segundo en el cuarto tramo, ganó el quinto y repitió el segundo crono en el último de la jornada, mostrándose firme en una carrera que presenta caminos complicados, con muchos precipicios.
Al final de la etapa Raúl Martínez señalaba: “Hoy arrancamos bien la jornada, pero en el tercer tramo se rompió una goma y mientras la cambiábamos nos superó en el camino el boliviano Peredo. Retomamos la marcha detrás de él, rompió una goma, y al no dejarnos pasar tuvimos que ir detrás de su tierra hasta el final del tramo, con lo que perdimos más de cinco minutos entre las dos situaciones”
“Por el resto fue un día donde el auto mostró muy buen comportamiento y logramos ganar un tramo, mientras que salimos segundo en otros tres”.
“Mañana nos queda sólo buscar adjudicarnos la etapa, ya que nos alejamos de los punteros, y bajo condiciones normales sería imposible descontar tanta diferencia”
.
Nicolás Fuchs con el pie derecho
Con pie derecho. Así, arrancó su participación el piloto peruano Nicolás Fuchs en la primera etapa del Rally de la Concordia 2008, que corresponde a la quinta fecha del Campeonato Sudamericano FIA CODASUR.
Luego de haber disputado los seis especiales programados para este sábado, Fuchs junto a su copiloto Juan Pedro Cilloniz logró cronometrar: una hora, cinco minutos, 12 segundos y siete centésimas (1.05.12,7). Con ello se ubica, hasta el momento, en el primer lugar de la tabla general y también es líder en su categoría la N4.
Gracias a ello la dupla Fuchs-Cilloniz ha logrado sus primeros cinco puntos, los cuales se les otorga a quien llega primero en la etapa. Cabe señalar que su máximo perseguidor, en la clasificación del Sudamericano, el paraguayo Víctor Galeano, ganó el primer especial pero luego sufrió un desperfecto en su auto y tuvo que abandonar la carrera.
“Empezamos bien, Galeano nos ganó el primer especial , pero luego nosotros ganamos los tres siguientes y también el último. El auto se ha comportado bien con nosotros y eso que la ruta, que es de tierra, estaba un poco rota pero igual no hemos sufrido en esta etapa”, comentó Fuchs.
Mañana domingo se deberán correr otros seis especiales, el objetivo de la dupla peruana es seguir el buen ritmo y aumentar los 52 puntos que tienen en la tabla del CODASUR, los cuales los mantienen como únicos líderes del torneo.
“En la segunda etapa tenemos que seguir como hoy, tranquilos sin apurarnos. Nosotros llegamos a Bolivia sin conocer nada de las rutas, solo sabíamos que eran muy parecidas a las de Huancayo, pero ahora que las hemos corrido nos damos cuenta que difieren un poco. Esperemos que todos nos vaya como hasta ahora”, sentenció Fuchs.
6ª fecha Rally Codasur 2008 - Rally de Bolivia - Clasificiación 1ª Etapa - N4
1 FUCHS, Nicolas CILLONIZ, Juan Pedro PE PE SUBARU IMPREZA 1.05.12,7
2 SABA, Gustavo FRATTA, Enrique PY PY SUBARU IMPREZA a 1.32,7
3 PEREDO, Eduardo BUSTOS, Claudio BO RA MITSUBISHI LANCER Evo IX a 2.34,2
4 MARTINEZ, Raul MONTERO, Javier RA RA SUBARU IMPREZA a 6.05,3
Rauly Martínez participa del Rally Concordia en Bolivia por el Sudamericano
26-Ago-2008 (Prensa RM).- Una nueva escala hará el campeonato sudamericano de rally el próximo fin de semana, en ocasión de disputarse en Cochabamba – Bolivia, una nueva fecha del certamen 2008.
Luego de la muy buena actuación realizada por Raúl Martínez en Paraguay el mes pasado, el reginense volverá a presentarse en este campeonato con la intensión de continuar sumando puntos importantes, en función de un certamen al que decidió sumarse recientemente; para lo cual hoy partió con ese destino.
La carrera la enfrentará con el Subaru Impresa de la división N4 que lleva atención y preparación del equipo Barattero, mientras que en la butaca derecha contará como es habitual, con el trabajo de Javier “Chaca” Montero. De este modo la tripulación patagónica volverá a representar al país en el campeonato sudamericano.
Antes de su partida a Bolivia “Rauly” manifestó: “Venimos muy motivados en virtud de los últimos resultados, que obtuvimos, por lo que vamos confiados en poder realizar otra buena actuación que nos permita mantenernos con expectativas sobre este campeonato que decidimos volver a correr luego de lo ocurrido en Paraguay”.
“Tengo la confianza de estar nuevamente al tope de las posiciones ya que contamos a priori con todas las condiciones necesarias para acceder a un lugar de privilegio”.

Con respecto a la competencia, esta presentación con 12 pruebas de velocidad libre que se repartirán entre sábado y domingo en igual cantidad de tramos (seis). Durante la primera jornada deberán recorrerse 95,40 kilómetros, dejando 84,50 kilómetros para la jornada dominical.
RALLY CODASUR - Campeonato Sudamericano 2008
Paraguay - 5ª fecha: Galeano ganó en su tierra
El argentino Rauly Martinez terminó 2º
04-Ago-2008 (Prensa CoDASur, VG y RM).- Una brillante y merecida victoria selló hoy el paraguayo Víctor Galeano en el “Rally Trans-Itapúa 2008”, quinta fecha del Campeonato FIA-CODASUR, que durante todo el fin de semana tuvo como epicentro a la ciudad de Encarnación en la República del Paraguay.
Galeano, quine condujo un Mitsubishi Lancer Evo. IX, ganó de punta a punta y sobre el final de la carrera manejó y administró a voluntad la diferencia que había conseguido ayer en la primera etapa y en los primeros especiales de hoy.
A pesar de tener problemas con el puente trasero de su auto esta mañana, el vencedor del evento pudo llegar al parque de servicios de hoy y reparar el problema en su máquina, afrontando los últimos tramos con cautela y evitando golpear la unidad para asegurarse de no tener sorpresas desagradables.
Pudo lograr este cometido y finalizó la prueba poco más de treinta segundos, aunque sufrió la otura de un neumático en el penúltimo especial, por delante del argentino Raúl Martínez (Subaru), quien en su retorno al certamen continental ascendió al segundo escalón del podio final.
Por su parte la tercera posición quedó en poder de otro piloto local. Didier Arias (Subaru) no se dio por vencido y hasta el final del rally intentó alcanzar a Martínez, quien al final lo aventajó por tan sólo 10.8s.
Tras sufrir la rotura de un neumático en el primer especial de la jornada de hoy, Gustavo Saba (Subaru) resignarse a caer dos posiciones en el clasificador respecto de su posición final de ayer. El cuarto lugar final no dejó conforme al piloto de Asunción que estaba para más en esta carrera.
Otro que no quedó conforme con el resultado final fue Nicolás Fuchs (Subaru). El peruano finalizó en la quinta posición absoluta y se lamentó por haber roto dos neumáticos en el primer prime de la carrera, lo que lo obligó a correr dos especiales y sus respectivos enlaces con una goma rota ya que en su auto sólo había un auxilio. Hoy Fuchs ganó dos de los seis tramos disputados pero el esfuerzo no le alcanzó para mejorar su posición en el clasificador final.
Las clases menores
Premiando el esfuerzo de dos días de intensa batalla sobre los técnicos y duros caminos cercanos a la ciudad de Encarnación, el paraguayo Reinaldo Kikuchi (VW Gol) fue el inobjetable vencedor de la clase A6, siendo escoltado en la general de la división por su compatriota Alcides Ferreira (Fiat Palio).
En lo que se refiere a la clase A6, el triunfo quedó en poder del piloto de Florianópolis en Brasil, Marfiso Menezes (Fiat Palio), quien tiene como particularidad que es navegado por su madre Jane. Los brasileros fueron seguidos en la clasificación por el paraguayo Claudio Stein (VW Gol).
Declaraciones
"Ito" Galeano
(1º): "Es una inmensa alegría haber triunfado en el Paraguay. Sabíamos que era posible ya que armamos un buen plan de trabajo tanto arriba como abajo del auto. Los inconvenientes lógicos de estar conduciendo al límite como fueron las roturas de la suspensión y un neumático casi sobre el final nos puso un poco de presión pero todo resultó perfectamente bien. Con esta victoria nos acercamos más a la punta del la clase N4 teniendo a la sexta fecha del Campeonato en Cochabamba en la mira para tomar allí el control definitivo del certamen."
"Rauly" Martínez
(2º-foto): "Tratamos de atacar al comienzo y ver como nos iba, por suerte las cosas se dieron de un modo que nos permitió posteriormente manejar con cierta tranquilidad la competencia por lo que nos vamos de Paraguay muy conformes con el resultado, máxime teniendo en cuenta que hoy quedamos como ganadores de la etapa.

Estos caminos son realmente espectaculares por el nivel de exigencia, a lo que se le suma el buen nivel de los pilotos locales; teniendo en cuenta estas dos situaciones salimos muy satisfechos con lo hecho acá. Además de contar con un excelente auto, que continua su evolución, con “Chaca” Montero (su navegante), logramos un muy alto grado de concentración, algo fundamental en este tipo de caminos donde la menor de las equivocaciones te dejan generalmente fuera de toda posibilidad para continuar en competencia por los daños que suelen sufrir los autos"
.
Rally Sudamericano - Rally de Trans-Itapúa 2008
CLASICIFICACION GENERAL

1 Víctor Galeano PY N4 - 1 MITSUBISHI 1h.44.17.4s
2 Raúl Martínez RA N4 - 2 SUBARU a 30.6s.
3 Didier Arias PY N4 - 3 SUBARU a 41.4s. (foto)
4 Gustavo Saba PY N4 - 4 SUBARU a 6m.01.9s.
5 Nicolás Fuchs PE N4 - 5 SUBARU a 6m.43.7s.
6 Diego Yaluk PY N4 - 6 MITSUBISHI a 14m.23.6s.
7 Reinaldo Kikuchi PY N2 - 1 VW GOL a 26m.13.3s.
8 Merfiso Menezes BR A6 - 1 FIAT PALIO a 27m.26.1s.
9 Alcides Ferreyra PY N2 - 2 FIAT PALIO a 27m.29.3s.
10 Claudio Stein PY A6 - 2 VW GOL a 28m.26.6s.
La próxima cita del Campeonato FIA-CODASUR 2008 será entre los días 29 y 31 del corriente mes de agosto y el epicentro de la prueba será la ciudad de Cochabamba en Bolivia, donde la última vez que se corrió por el torneo continental fue en el año 2004.
Paraguay - 1ª etapa: Alejandro Galeano (Toyota) manda en su tierra
04-Ago-2008 (Prensa VG y RM).- Seis fueron las pruebas especiales que se desarrollaron durante la presente jornada en los alrededores de la ciudad de Encarnación en Paraguay, dando contexto así a la primera etapa de una nueva edición del Trans Itapúa, prueba con validez por el campeonato Codasur de Rally. donde el piloto local, Víctor Galeano sobre un Mitsubishi-N4 se adjudicó la misma. Alejandro Galanti (Toyota) y Gustavo Saba (Subaru) son los escoltas.
El argentino Raúl “Rauly” Martínez se ubica en la quinta posición, destacándose como el piloto no paraguayo mejor clasificado.

Alejandro Galanti tuvo una destacada actuación con el estreno del Toyota Corolla Súper 2000, al arribar segundo.
El escaso conocimiento de los tramos fue fundamental para la perfomance del reginense, quien mejoró substancialmente sus registros entre el primero y el segundo paso por los sectores de velocidad, acercándose paulatinamente al tercer escalón del podio.
A este hecho se le sumó que en el tercer tramo penaron con una goma rota como así también una falla dejó a la tripulación argentina sin intercomunicadores. Sin terminar allí los inconvenientes, en el último especial aparentemente producto de una pérdida de aceite, el motor comenzó a tomar algo de fuego, sin pasar esta situación a mayores.
Con el análisis de la primera jornada, la tripulación del Subaru Impreza 2008 que alista el equipo Barattero integrada por “Rauly” Martínez y Javier “Chaca” Montero, mañana saldrá a buscar un lugar en el podio, sabiendo por supuesto del respeto que hay que tener por los veloces pilotos locales, que además son conocedores del terreno.
Declaraciones
Raúl Martínez (5º): “Se viene dando una buena carrera y dentro de la lógica, aunque por supuesto nos gustaría estar mas adelante, mas allá de estar ubicados como el mejor piloto no paraguayo”.
“Los primeros especiales perdimos por al falta de gimnasia en estos caminos, aunque en las repeticiones, tomamos confianza, y con notas mejoradas logramos bajar claramente los tiempos logrados con anterioridad”.
“Los inconvenientes no estuvieron ausentes en el día de hoy, y en el tercer especial penamos con una goma rota y los intercomunicadores; terminando la carrera con un principio de incendio en el motor. Teniendo en cuenta estas situaciones vividas, estamos muy confiados en que mañana podremos disputar un lugar del podio”
.
Las primeras posiciones en la división N4 quedaron de la siguiente manera:
Rally Sudamericano
Rally de Trans-Itapúa 2008
CLASICIFICACION 1ª etapa


1 GALEANO, Victor-FABIANI, Diego MITSUBISHI 56.28,8
2 GALANTI, Ale-TOYOTOSHI, Marcelo TOYOTA a . 6,6
3 SABA, Gustavo - FRATTA, Enrique SUBARU a 1.15,5
4 ARIAS, Didier - NUÑES, Hector SUBARU a 1.23,0
5 MARTINEZ, Raul - MONTERO, Javier SUBARU a 1.27,7

Restan por disputarse en la jornada de mañana 72,80 kilómetros, los que se repartirán con el desarrollo de otros seis especiales de velocidad.
Paraguay: Cuenta regresiva para el Rally Trans Itapua
13-Jul-2008 (Prensa CoDASur).- Paraguay efectuó el lanzamiento de lo que será su segunda prueba del año, en cuanto a evento CoDASur se refiere.
La segunda prueba mas importante de Paraguay, el XXI Trans-Itapua, ya esta en marcha formalmente luego de la presentación oficial para Sudamérica que organizó el Touring y Automóvil Club Paraguayo (TACPy). Mediante una concurrida conferencia de prensa, los directivos de la organización de la prueba brindaron todos los detalles de la edición XXI del Rally Trans-Itapua que este año volverá a ser fecha del Campeonato Sudamericano de la especialidad con el desarrollo del quinto evento del calendario, los días 02 y 03 de agosto próximo con epicentro en la ciudad de Encarnación. La prueba tendrá el mismo formato habitual de este tipo de competencias y en su teatro de operaciones, repetirá el esquema del 2007 con tres tramos de carretera de dos vueltas cada uno en la primera etapa y dos tramos de ruta de dos vueltas en la segunda etapa que terminará con un súper especial de dos giros en el Parque Quieria. Actualmente el piloto paraguayo más destacado a nivel sudamericano es el joven Víctor Galeano quien marcha segundo en el torneo y tratará de lograr el triunfo en esta carrera, algo que se le negó el año anterior cuando debió luchar en demasía con varios problemas en su unidad. Estos serán los tramos previstos para cada etapa en el XXI Trans-Itapua. (Itapuahoy)
Sábado 02 de Agosto:
PE-1y4: Alborada 1 - Yerbatera San Miguel (9,7km)
PE-2y5: Yerbatera San Miguel - Capilla Virgen del Rosario (9,22km)
PE-3y6: Cap.Virgen del Rosario - Trinidad (20,50km)
Domingo 03 de Agosto:
PE-7y10: Despensa Samuhu - Yerbatera San Miguel (14,17km)
PE-8y11: Yerbatera San Miguel - Cap.Virgen del Rosario "B" (24,40km)
PSE-9y12: Parque Quiteria (2,6km)
RALLY CODASUR - Campeonato Sudamericano 2008
Rally de Huancayo 2008 (Perú) - 4ª fecha
El "Coyote" Villagra logró imponerse en tierras peruanas
13-Jul-2008 (Prensa CoDASur, ACh y Pardo).- El argentino Federico Villagra, navegado por Diego Curletto, se impuso esta tarde en el “Rally de la Región Junín”, cuarta fecha del Campeonato FIA-CODASUR 2008, que durante todo el fin de semana se disputó con sede en la ciudad andina de Huancayo, en la zona central de Perú.
Villagra dominó la prueba casi desde el mismo comienzo de la carrera. En los primeros parciales el liderazgo estuvo en poder del piloto Nicolás Fuchs (Mitsubishi), quien se mantuvo al tope del clasificador hasta el prime 5. De ahí en más el “Coyote” tomo la vanguardia y no la abandonó hasta el final del rally, adjudicándose en forma brillante la cuarta edición de ésta competencia que ya había tenido a vencedores argentinos en años pasados.
La carrera finalizó en forma imprevista al término del tramo 16. Aún faltaban correrse los dos Súper Especiales en el circuito de Sicaya, pero al igual que en la jornada de ayer, el estado del piso impidió que pudieran llevarse a cabo. Salvo éste problema, ajeno a la organización y a CODASUR, la carrera se desarrolló con absoluta normalidad y sin inconvenientes de ningún tipo.
El triunfo de Villagra fue inobjetable y se destaca sobre manera la gran labor del peruano Nicolás Fuchs que en todo momento se mantuvo cerca del argentino por si éste tenía algún problema. Fuchs finalizó el rally a 36.8 segundos del líder, mientras que la tercera posición quedó en poder de otro peruano, Raúl Orlandini (Mitsubishi), quien también hizo una gran carrera y finalizó a 2m11.5s. `
El mejor Subaru clasificado en el “Rally Región de Junín” tuvo al mando al peruano Roberto Pardo, quien se ubicó en el cuarto lugar, mientras que quinto fue otro piloto peruano, Juan Abrid (Subaru).
En gran actuación y compitiendo en la Clase N3, el limeño Alvaro Brandes (Kia Cerato) fue el mejor dentro de los autos de tracción simple, culminando la prueba en un muy meritorio séptimo lugar absoluto y por supuesto imponiéndose en su divisional.
En las demás clases menores, el brasileño Marfiso Meneses (Fiat Palio) fue el vencedor en la Clase A6, mientras que el argentino Pablo Peláez (Honda Civic) se impuso en la divisonal N2. Detrás del argentino llegaron los peruanos Miguel Fabián (VW Gol) y Tito Panizo Suzuki Swift.
Declaraciones
Federico Villagra (1º): "Contentos por este triunfo, el Rally fue muy bonito, con trazados muy bellos. El éxito se basó simplemente en ir siempre rápido y estar concentrado..."
Nicolás Fuchs (2º): "Es difícil desarrollar una carrera con los problemas de embrague, al final el segundo puesto nos sirve para el campeonato Codasur.".
Doble podio de Pardo
Roberto Pardo ha tenido doble satisfacción este fin de semana en el Rally Región Junín ‘Copa Pilsen Callao’ al subirse dos veces al podio, una como tercero en las clasificaciones de la CODASUR Sudamericana y la otra por la tercera casilla en el Campeonato Nacional. “Muy contento. Realmente es hermoso el trofeo por el tercer puesto de la fecha del torneo continental. Hemos roto la mala racha que nos venía persiguiendo en las últimas competencias en las que participamos acá en Huancayo”, fueron sus primeras palabras tras esta doble distinción.
“Quiero agradecer a Gianpier Giacchetti por el excelente trabajo como navegante este fin de semana. Una hoja de ruta impecable y no sufrimos ningún inconveniente en la ruta.
Gracias a mis patrocinadores por confiar en nosotros y este resultado nos levanta mucho el ánimo. Esperamos ahora las carreras de Arequipa y Huacho para seguir sumando por el torneo local. Gracias a Telmex, Pilsen, Barrington, Claro, Pioneer, Bosch, Havoline, TP Automotriz y Sonax,”
señaló Pardo. El argentino Federico Villagra fue el ganador absoluto de la N4 Sudamericana con el tiempo de 2 horas 00 minutos 50 segundos 9 décimas, segundo resultó Nicolás Fuchs con 2h 01m 27s 7d y tercero Pardo completando el podio con 2h 05m 38s 8d.
En las clasificaciones del campeonato peruano primero finalizó Fuchs, segundo Raúl Orlandini con 2h 03m 02s 4d y tercero Pardo. Cumplidas las cinco primeras fechas del nacional, Nicolás Fuchs lidera las posiciones con 44 unidades, seguido por Ernesto Jochamowitz con 31, Raúl Orlandini con 29, Roberto Pardo con 24 y Francisco Barco con 11.
“Esperamos la próxima en Arequipa y matemáticamente ya estamos sumando lo que podríamos conseguir con una victoria allá, pero las carreras se ganan en la pista,” dijo Roberto.
Rally Sudamericano - Rally de Hyancayo (Perú) 2008 - CLASICIFICACION GENERAL (Provisoria)
Pos Nº Piloto Navegante Vehiculo Tiempo Penal. Tpo.Total Dif. 1º Ant. Cla.
1 1 VILLAGRA, Federico CURLETTO, Diego MITSUBISHI 2.00.50,9 2.00.50,9 N4
2 2 FUCHS, Nicolás CILLONIZ, Juan Pedro MITSUBISHI 2.01.27,7 2.01.27,7 .36,8 .36,8 N4
3 516 ORLANDINI, Raúl BROMBERG, Ive MITSUBISHI 2.03.02,4 2.03.02,4 2.11,5 1.34,7 N4
4 540 PARDO, Roberto GIACHETTI, Giampier SUBARU 2.05.38,8 2.05.38,8 4.47,9 2.36,4 N4
5 622 ABUID, Juan BARTHELMESS, Jorge SUBARU 2.14.21,4 2.14.21,4 13.30,5 8.42,6 NL
6 640 CASTRO, Carlos CASTRO, Eduardo MITSUBISHI 2.16.09,9 .30,0 2.16.39,9 15.49,0 .14,4 NL
7 235 BRANDES, Alvaro MENDOZA, Luís KIA 2.16.46,4 .10,0 2.16.56,4 16.05,5 .16,5 N3
8 228 SIERLECKY, Ian CACERES, Gonzalo SEAT 2.17.23,8 2.17.23,8 16.32,9 .27,4 N3
9 288 VELIT, Raúl KROGH, Kai SUZUKI 2.17.39,4 2.17.39,4 16.48,5 .15,6 N3
10 678 MATOS, Roberto ZULOAGA, Diego SUBARU 2.18.36,3 2.18.36,3 17.45,4 .56,9 NL
Próxima fecha: La próxima fecha del Campeonato FIA-CODASUR 2008 será el “Rally Trans-Itapúa, que se llevará a cabo con epicentro en la ciudad de Encarnación, Paraguay, entre los días 1 y 3 del próximo mes de agosto.
Rally Región Junín Copa Pilsen Callao - 1ª etapa: Villagra se impuso
12-Jul-2008 (Prensa ACH, Peru Rally, Rally Noticias y VRS).- El cordobés Federico Villagra se adueñó de la primera etapa del Rally Region de Junín” en Perú, por la cuarta fecha del Campeonato Codasur FIA. Consiguió una buena diferencia en el primer día de competencia y mañana afrontará los últimos 80 kilómetros de competencia. El “Coyote” lleva como siempre en la butaca derecha al minaclaverense Diego Curletto y es asistido técnicamente por sus hermanos Marcos y Javier, los responsables del VRS Rally Team que también viajaron para la contienda.
Villagra, que se tomó con cautela los primeros kilómetros de competencia en una contienda que se disputa a 3.500 metros sobre el nivel del mar y con epicentro en Huancayo, cambió de ritmo al promediar la etapa y terminó arrasando tal es su estrategia de costumbre, cuando los tramos se repetían. El capitalino ganó seis de los ocho tramos corridos ayer, mientras que por la lluvia caída el viernes, se cancelaron las dos pasadas al Super especial de Sicaya de solo 2,4 kilómetros de carrera.
“Hicimos una muy buena etapa y estamos adelante con una muy buena diferencia por ser el primer día de carrera. En el inicio de la etapa se nos complicó al abrir la ruta por el barro producto de la lluvia caída anoche y nos fuimos afuera en un par de frenajes, pero luego recuperamos y muy bien. Cuando se repitieron los tramos, ya teníamos corregidas las notas de Diego Curletto (navegante) y eso fue clave para la diferencia que pudismos hacer. Estar adelante en un rally por el campeonato sudamericano fuera de Argentina es muy importante”, dijo Villagra desde Huancayo, Perú.
Federico Villagra, sobre un Mitsubishi Evo IX de un equipo local, pero alistado por sus hermanos Javier y Marcos con elementos desarrollados en Córdoba por el VRS Rally Team, tiene una tranquilizadora diferencia de 43”3/10 sobre el local Nicolás Fuchs (Mitsubishi).
El "Coyote" fue el acecho. Ganando seis de los ocho tramos disputados hoy, el piloto argentino Federico el coyote Villagra, se adjudicó la primera etapa del Rally Sudamericano, Región Junín Copa Pilsen Callao con un total de 1 hora 02 minutos y 22 segundos.

Acompanado de Diego Curletto, Villagra empezó a tejer su victoria, desde el primer tramo, Matahuasi - Perdonpampa, siendo tres segundos más rápido que Nicolás Fuchs. (Apoyado por Pilsen Callao, Ferretti, Visión Center y Olympus).
Aunque el piso resbaloso (producto de la lluvia de ayer), le jugó una mala pasada a más de un piloto (en especial en la hoja de ruta), a Nicolás Fuchs esto le importó muy poco. Siempre con un ritmo agresivo y al límite, planteó una batalla frontal al piloto argentino, llegando al parque de asistencia como líder de la general a seis segundos por encima del Coyote.
Sin embargo los problemas se destaparían después. Serios problemas de embrague en el flamante EVO IX de Nico, le hizo perder en los tramos sucesivos aquel objetivo de victoria.
De ahí hasta el final de la etapa, Villagra dirigió, tal cual orquesta, el compás de la prueba. Aunque no esta muy familiarizado con las rutas Wankas, Federico demostró porque es un piloto de talla mundial. Aquella combinación de de manejo fino y espectacular le sirvió para que se aduenara de la primera parte de la competencia a 43 segundos de Fuchs (segundo de la N4 y de la general).
Mientras que Francisco Barco le decía prematuramente adiós a la competencia, Ernesto Jochamowitz, sufría la misma suerte al presentar problemas en la caja de Evolution.
A pesar de sufrir un gran susto por la rotura del turbo de su Subaru, Juan Abuid se las arregló para dominar la N4 Light, y llevarse la primera etapa con 1h 09m 36s, situación que lo pone a tiro de campeón.
Las carreras se siguen desarrollando y Álvaro Brandes parece que fuera imbatible en la N3. Aunque tuvo un inicio un poco flojo, Brandes se supo recuperar en la segunda sección del Rally, estando ahora como cabeza del grupo con 1h 10m 34s.
A poco más de un minuto de él, lo sigue Ian Sierlecki con el SEAT León. Aunque se esforzó por mantener un ritmo parejo a lo largo de la etapa, sin duda los tres trompos que tuvo en el cuarto especial, Ingenio- Quilcas, le resto mucho. La consigna de manana es que Ian junto con Gonzalo Cáceres hagan rugir a ese SEAT León para tentar el liderato de la clase.
Con 1h 13m y 06 segundos Sandro Pestana esta al frente la Turismo Superior, a solo cinco segundos de distancia de José Ostaicochea, en quizás uno de los duelos mas electrizantes que se verá en los tramos de manana.
Alfredo Gordillo siempre se mostró como una seria amenaza a Luís Alayza F. en la Súper 1600 y ahora lo esta cumpliendo. Llevándose la primera etapa con 1h 13m 12 segundos, Alfredo, acompanado de Julio Mickle tratará de estirar esos trece segundos que le tiene de ventaja. Sin embargo Alayza se muestra tranquilo. Sabe que los puntos del segundo lugar lo ponen a un paso del tan ansiado campeonato.
El argentino Pablo Peláez viene triunfando en la N2 Codasur, mientras que Oficial Miguel Fabián lo hace lo mismo por la N2 nacional.
Luchón Alayza nos viene regalando una de sus mejores presentaciones a bordo de la Subaru Forester. Pero mientras Alayza despliega vértigo en la ruta, Rolando Povis da una muestra de coraje con su Tubular.
Por motivos de seguridad tanto el noveno como el décimo tramo, correspondiente a los Súper Especiales de Sicaya, fueron cancelados. De otro lado, al no poder contar con el permiso de su respectiva Federación )afiliada a FIA los ecuatorianos que iban a competir en la N1 con los autos Chevrolet Aveo no pudieron ser participes de la competencia.
Buena primera etapa de Tito Panizo
12-Jul-2008 (Prensa ACH y Suzuki Rally Team Perú).- El binomio Tito Panizo – Ronald Uribe, pilotos oficiales de Suzuki Perú Rally Team, se clasificó en el segundo lugar del Grupo N2 por el Campeonato Nacional de Rally FEPAD 2008 al final de la primera etapa del Rally Región Junín corrido hoy Sábado, registrando un tiempo de 01h 21m 17s 4d.
“Estamos contentos de haber terminado esta primera etapa, sobretodo siguiendo las indicaciones de nuestro Jefe de Equipo Pedro Cáceres, quien nos indicó que terminemos el día con el auto intacto para los especiales de mañana Domingo ya que las rutas son muy trabajosas y rápidas. El auto se comportó perfecto, no tuvimos ningún problema, a pesar de que en un par de saltos nos sobramos y golpeamos un poco, pero el auto terminó entero, le hemos hecho el mantenimiento de rutina al final de la etapa y para mañana estamos en perfectas condiciones”, nos menciona Tito.
“Los escenarios y la pista bien, los trazados impresionantes, ya los conocíamos en un 90% por las competencias anteriores. Hemos mejorado nuestros tiempos en la segunda pasada. Un agradecimiento muy especial a los ejecutivos de Suzuki de Perú, y a mis sponsors ya que gracias a ellos estamos en el punto de partida, a mi copiloto Ronald Uribe, a Pedro Cáceres y toda la gente de PC Factory y por supuesto a mi familia por su incondicional apoyo. Mañana la estrategia es la misma, saldremos con todo, trataremos de alcanzar a Miguel Fabián que nos lleva un poco más de un minuto, y si comete un error, nosotros estaremos ahí para llevarnos los puntos grandes.”, añade finalmente Tito al final de la etapa.
La Etapa de mañana Domingo
La segunda etapa del Rally Región Junín tiene un recorrido total de 151,50 Km. y se disputarán 6 Pruebas Especiales y 2 Pruebas Súper Especiales que suman 80,20 Km. desde las 8:10 (10:10 hora de Argentina).
La Prueba Especial 11, la primera del día, comenzará a las 09:28 hrs. El ingreso a Parque Cerrado Final será desde las 14:35 hrs. en la Plaza Huamanmarca y desde las 15:30 hrs. se procederá a la Ceremonia de Premiación en el mismo lugar.
El final del Rally Región de Junín” por la cuarta ronda del Sudamericano tiene para mañana la disputa de ocho pruebas especiales El “Coyote” va por otro halago internacional.
Rally Sudamericano - Rally de Hyancayo (Perú) 2008
Clasificación Primera Etapa
1°) F.Villagra/D.Curletto Mitsubishi 1h.2’22” 7/10
2°) N.Fuchs/J.Cilloniz Mitsubishi a 43” 3/10
3°) R.Orlandini/F.Valdez Mitsubishi a 1’16” 1/10
4°) V.Galeano/D.Fabiani Mitsubishi a 1’52” 2/10
5°) R.Pardo/G.Giachetti Subaru a 2’44” 4/10
6°)J.Abuid/J.Barthelmes Subaru a 7’13” 6/10
Rally Región Junín Copa Pilsen Callao:
Federico Villagra toma la punta luego de recorridos 7 especiales
12-Jul-2008 (Prensa ACH ).- El piloto cordobés Federico Villagra es el nuevo puntero del Rally Región Junín, cuarta fecha del Campeonato Sudamericano de Rally – Codasur y Quinta fecha del Campeonato Peruano de Rally.
Luego de recorridos 7 de los 10 tramos por disputarse en el primer día de competencia, Villagra ha roto los cronómetros en los especiales 1º, 4º, 5º, 6º y 7º acumulando un registro de 55 minutos con 58,3 segundos obteniendo una renta de 29,1 segundos sobre Nicolás Fuchs, quien había sido el líder hasta el 4º tramo.
Tercero en el clasificador general se ubica Raúl Orlandini a 1 minuto con 6,4 segundos. El paraguayo Víctor Galeano es cuarto seguido por Roberto “Tito” Pardo. Ernesto “Neto” Jochamowitz abandonó la prueba luego de disputados los 4 primeros especiales; asimismo, Francisco Barco abandonó la competencia en el primer tramo. Con este resultado, la categoría N4 sudamericana es liderada por Villagra seguido por Fuchs y Galeano. En la categoría N4 Peruana, el líder es Nicolás Fuchs escoltado por Raúl Orlandini y Roberto “Tito” Pardo.
Juan Abuid, Luis “Luchón” Alayza, Alvaro Brandes y José Ostaicochea comandan las categoría N4-Light, Camioentas, N3 y Turismo Superior.
Rally Región Junín Copa Pilsen Callao: Se realizó la Partida Simbólica
12-Jul-2008 (Prensa ACH y Perú Rally ).- Definitivamente la Calle Real le hizo honor a su nombre. Nuevamente esta importante arteria de La Incontrastable se vistió de gala para inaugurar el Rally Región Junín Copa Pilsen Callao, válido por la cuarta fecha del Campeonato Sudamericano y quinto del Nacional.
El indescriptible mar humano que se dio cita y que vibró con el paso de cada auto, junto con la música, las luces y una fina lluvia que refrescó el ánimo de todos, fue el marco de la espectacular Partida Simbólica.A bordo de un Hyundai y llevando el número cero, el internacional Ramón Ferreyros, fue el encargado de romper los fuegos del sudamericano.
Acto seguido vendría quizás el momento mas esperado por la afición Wanka: el múltiple campeón argentino Federico Villagra, junto a Diego Curletto, subían a la rampa promocional en medio de un bano de aplausos.
Hemos venido por invitación, no conozco mucho de los pilotos con los que voy a tener que competir, pero si me han dado muy buenas referencias de ellos. El rally es largo, no se de mucho de la ruta pero hemos venido a ganar.
Dejando el clásico 542 para llevar en su nuevo Lancer Evo IX el numero 2, el actual líder de la N4 Codasur y Nacional, Nicolás Fuchs (apoyado por Pilsen Callao, Visión Center, Ferretti y Olympus), era el segundo piloto en aparecer.
La lista seguía con el paraguayo y actual campeón sudamericano de la N4 Víctor Galeno, La ruta esta espectacular. , la competencia esta muy dura con Federico Villagra y Nicolás Fuchs, pero haremos todo lo posible para hacer un buen papel. Debemos de llevar un buen ritmo en todos lo especiales para al final llevarnos el triunfo.
Declaraciones
Roberto Pardo:
"Esto es bellísimo. Con el campeón argentino y con el campean paraguayo sin duda a esto le da un gran realce. Será difícil ganarles pero te diré algo que no dije nunca, voy salir a dejarlo todo en la ruta, no me voy guardar ni un gramo, esto es lo que me nace y dejar en alto el nombre del Perú".
Raúl Orlandini: " Siempre es motivante correr y medirse con pilotos de la talla de Villagra y Galeano. El auto esta bien pero sabemos que si tenemos una deserción más se nos hace imposible alcanzar el campeonato, pero debemos de salir con todo y buscar los puntos".

Francisco Barco: " Huancayo siempre nos prepara una fiesta, ahora mucho más con los pilotos extranjeros que han venido, eso me motiva mucho más. Pensando en el campeonato nuestra idea es salir fuerte desde el inicio, se lo que es ganar en Huancayo y eso lo demostraremos manana".
Tuvo la oportunidad de ganarlo en el sudamericano del 2007 a abordo de un Turismo Superior. Ahora en el SEAT León, Ian Sierlecki tratará de repetir la hazana en la N3 Cada fecha es distinta, la carrera será bien larga. La idea es hacer un buen ritmo en los especiales de manana. Nuestra preocupación principal es el campeonato, quizás no ganándolo, sino hacer una carrera inteligente y que nos permita sacar los puntos necesarios.
Los 78 autos que le darán vida a esta prueba, comenzaran las acciones manana desde las 8:51 con el tramo Matahuasi -Perdonpampa, (6Km.) y en donde usted amigo lector podrá seguir la carrera detalle a detalle con los flashes informativos, en donde uno se podrá enterar las vivencias de cada piloto al término de cada especial, en un esfuerzo sin precedentes que Peru Rally desplegará para todos los aficionados en esta cuarta fecha del sudamericano.
Noticias Previas
Nicolás Fuchs defenderá la casa en Huancayo
09-Jul-2008 (Prensa Fuchs).- La cuarta fecha del Sudamericano de Rally se disputará en Huancayo este 11 de julio, y tal evento servirá para que el piloto peruano Nicolás Fuchs defienda la casa y también el primer lugar del torneo donde se ubica como líder con 23 puntos.
Fuchs junto a su copiloto Juan Pedro Cilloniz lograron la punta del Sudamericano luego de quedar primeros en el Rally de Paraguay y segundos en el de Brasil.
Ahora buscarán otro podio, pero esta vez en Huancayo.
Esa tierra ya le ha traído buenos resultados a las dupla Fuchs-Cilloniz, pues comos se recuerda se consagraron con el primer lugar el año pasado.
“La verdad que estamos contentos de correr en Huancayo aunque sí se siente un poco de presión por estar en casa pero eso también ayuda. Aunque la altura afecta un poco al auto por igual saldremos a hacer un buen papel”, asegura Fuchs.
Por su parte sabe que esta vez los rivales estará más complicados que en los otros rallies. “Villagra y Galeano son rápidos pero de hecho vamos a estar metidos en la pelea de la punta. Estamos bastante seguros de lo que hacemos. Por eso también es que pensamos en cambiar de auto porque el que tenemos ya tiene 2 campeonatos corridos y estamos renovando” agrega el piloto.

Finalmente manifiesta un poco de la estrategia que seguirá en Huancayo. “Correremos con las llantas que usamos en el campeonato nacional porque son buenas para esta ruta y además de eso seguiremos con la mentalidad de siempre es decir salir para llegar y hacer los puntos que se puedan, no nos desesperamos”, dijo Fuchs.
Federico Villagra corre este fin de semana en Perú
El piloto cordobés no descansa y tomará parte de la 4º fecha del sudamericano
09-Jul-2008 (Prensa Rally Argentino).- El Campeonato FIA-CODASUR de Rally llega a las alturas de Huancayo, en Perú. La competencia será la cuarta del calendario anual, aunque como es sabido la tercera que debía realizarse en Tucumán, Argentina, fue suspendida por problemas internos que tornaron imposible la disputa del evento.
La cita peruana se ha transformado en un clásico anual dentro del calendario de CODASUR y es la carrera que se disputa a la mayor altura sobre el nivel del mar, ya que Huancayo se encuentra a 3.244 metros.
Esto ocasiona que la potencia de los motores caiga notoriamente y las prestaciones de los autos no sea la misma que en condiciones normales. La cita peruana de CODASUR 2008 tiene como máxima novedad la participación del cinco veces campeón argentino, Federico Villagra, quien hoy además es uno de los pilotos estables de la "troupe" de certamen ecuménico, ya que alista las filas del Munchi's World Rally Team.
El "Coyote", llegará a Perú procedente de Finlandia, donde en las últimas horas ha estado llevando a cabo pruebas con los Ford del equipo mundialista. Villagra es uno de los máximos referentes que hoy tiene el rally de Latinoamérica y uno de los pilotos más experimentados del continente.
Por eso es que se puede decir sin temor a equivocaciones que los aficionados peruanos podrán darse el lujo de ver a uno de los mejores exponentes en la materia. En la oportunidad el "Coyote" conducirá un Mitsubishi Lancer Evo. IX de la escuadra del local César Cataño, aunque desde argentina llegará su hermano Javier y un grupo de colaboradores para aportar elementos vitales al auto y toda la capacidad y experiencia del team cordobés.
Galeano ganador del Codasur 2007, estará en el Rally Región Junín
25-Jun-2008 (Prensa Paraguaya y ACH ).- Víctor Manuel Galeano Tomboly, alias "Itor" nació en la ciudad de Asunción, República del Paraguay un 22 de Febrero de 1984. Es soltero de 23 años y actualmente cursa el último semestre en la carrera de Ingeniería Agronómica en la Universidad Nacional de Asunción.
Su debut en el mundo del automovilismo data del año 2002 cuando obtiene el segundo puesto en el Campeonato Nacional de Súper Primes en la clase A7 a bordo de un VW Golf, ganando 3 de 6 pruebas del calendario paraguayo.
En el año 2003 comienza a desarrollar sus primeras armas dentro del Nacional de Rally sobre un Subaru Impreza de la clase N4 alcanzando el Sub Campeonato.
En el 2004, continúa participando dentro de la misma clase y en el 2005 se consagra como Campeón Paraguayo en la misma clase al comando de un Mitsubishi Evo VI, ganando a su vez una fecha válida por el Codasur. Partcipa ese año en el Rally de la Argentina y del Transchaco Rally, logrando ganar su clase y finalizando segundo en la general. En el ámbito del Nacional de Súper Primes, gana 5 de las 6 fechas obteniendo un nuevo título nacional.
En el año 2006, ´"Itor" Galeano vuelve a obtener el título en el Nacional de Súper Primes y es segundo en al Campeonato Nacional de Rally. En el año 2007 logra todos los títulos que disputó, marcando un fantástico progreso en su carrera deportiva: Campeón Nacional en la clase N4, Campeón del certamen de Súper Primes y Campeón Sudamericano, siempre al mando de un Mitsubishi Lancer Evo IX. A su vez fue distinguido como el Mejor Piloto 2007 en la XII Gran Noche del Deporte en Paraguay y esa misma noche sentenció: "Mi objetivo para el 2008 será el de retener el título sudamericano e intentar dar un salto a planos internacionales."

Su actividad en el 2008
En la presente temporada, Víctor participa nuevamente del Campeonato Sudamericano de Rally en donde tiene el compromiso de defender la corona, teniendo duros oponentes como el ascendente piloto peruano Nicolás Fuchs, al ítalo/argentino Cristian Confetti o a su compatriota Diego Domínguez, todos ellos con modelos Subaru Impreza 2008. En cuanto a los primeros dos eventos del año y sin haber podido finalizar la competencia apertura del presente calendario en su país, el Rally de Cordilleras, Víctor tuvo su desquite en la segunda fecha que se llevó a cabo en el Rally de Erechim, Brasil, en el cual lideró desde el comienzo sobre un difícil y complicado terreno y una muy persistente lluvia. Con este resultado, el defensor del título ya se ubica tercero en el certamen con 17 unidades, a 5 del líder Fuchs y con la posibilidad de alcanzar el primr puesto en la próximo evento.
El resto del calendario 2008 se completará con el Rally de Huancayo (Perú) entre el 11 y el 13 de Julio, el Rally de Encarnación (Paraguay) entre el 1 y el 3 de Agosto, el Rally de Cochabamba (Bolivia) entre el 29 y 31 de Agosto, el Rally de Santiago (Chile), entre el 31 de Octubre y el 2 de Noviembre y el Rally del Atlántico en Punta del Este (Uruguay) entre el 21 y el 23 de Noviembre.
Presencia ecuatoriana en el Rally Sudamericano en Perú
25-Jun-2008 (Prensa Rally Ecuador y ACH ).- A pocos días de la realización de la cuarta fecha puntuable por el Sudamericano de Rally a efectuarse en la Región de Junín – Perú, v arias tripulaciones ecuatorianas se preparan para estar presentes en esta competencia internacional.
Así varios pilotos de la monomarca chevrolet aveo entre los que podemos citar a Francisco Sánchez, Miguel Portilla, Mauricio Herdoiza, Ludwin Vivas, Francisco Santos, Francisco Pazmiño y Francisco Sevilla, están preparándose para competir en este rally sudamericano en la categoría N1, a ellos se sumará Camilo Rivera en su toyota yaris 2.000 c.c. , para ello se están realizando todos los contactos respectivos con la organización de este evento para conocer de primera mano todos los detalles que conllevan este rally.
En los próximos días estaremos ofreciendo mayor información de esta participación de los pilotos ecuatorianos quienes sin duda alguna dejarán en alto el nombre del Ecuador en tierras peruanas.
Marfiso y Jaime Menezes ya se encuentran en Perú
24-Jun-2008 (Prensa ACH ).- La dupla conformada por Marfiso Menezes y Jane Menezes, retornan al Valle del Mantaro después de haber cumplido un buen desempeño en el Rally del año 2007.

El Fiat Palio, con el que participaran en esta nueva edición del Rally Región Junín, ya esta en camino, rumbo a los Andes Peruanos.

Ellos comentaron es un gran esfuerzo venir desde Brasil, “Cuando llegamos a Huancayo nos sentimos como en casa y nos encontramos con muchos amigos pilotos y navegantes y gozamos de la fiesta automovilística. Esperamos acumular los puntos necesarios y mantenernos entre los primeros de nuestra categoría en el campeonato sudamericano”
Pablo Pelaz quiere repetir sus triunfos en Huancayo
23-Jun-2008 (Prensa PP ).- Por tercera vez consecutiva, el joven piloto argentino Pablo Alejandro Peláez, competirá en el Rally de Huancayo, navegado por el peruano José “Pepe” Bedoya, al comando de un Honda Civic 16 válvulas en la clase N 2 de los tracción simple.
Peláez tiene 24 años y tiene el privilegio de ser el piloto más joven de la historia del automovilismo argentino en autos con techo en alcanzar un título nacional cuando apenas tenía 17 años, en la Clase A 7, alternando ese año (2002) con un Peugeot 306 y un SEAT Ibiza preparado por el DS Competición de Almafuerte, provincia de Córdoba A pesar de su juventud, Pablo Peláez tiene una dilatada trayectoria en el automovilismo, porque en el 2004 se consagró campeón del Noroeste Argentino con un VW Gol 1.8.
Dos años después, con un Peugeot 306, conquistó el subcampeonato sudamericano de la N 3, que volvió a repetirlo el año pasado, tras consagrarse campeón CODASUR en el 2006, al comando del rendidor Honda Civic con el que ganó la dos últimas ediciones que se corrieron en Huancayo (Perú).
El equipo que sostiene a Pablo Peláez –Peláez Competición- realiza enormes sacrificios para estar presente en cada competencia. El piloto viaja acompañado por su padre Eduardo (periodista de la agencia nacional Télam), recorren miles de kilómetros, como los 4.500 que los separan de Huancayo a su provincia, Santiago del Estero.
Se alternan en el manejo y cuando llegan a cada carrera, son los encargados de atender mecánicamente al Honda.
Pablo se inició a los 13 años, como navegante de su padre y debutó como piloto cuando apenas tenía 16 años, para al año siguiente conquistar su primer título argentino.
“Ya comenzamos a pensar en Huancayo. La idea es volver a correr ahí este año, por la organización de la prueba y por la hospitalidad de la gente. Siempre nos hicieron sentir como en nuestra propia casa y esa es la única explicación de las ansias de volver, más allá del sacrificio que significa viajar diez día de ida y vuelta y estar casi dos semanas fuera de la provincia”, dijo Peláez.
Asimismo, el juvenil piloto destacó “el enorme esfuerzo” que realiza su navegante José Bedoya y exhortó a los peruanos a darle una mano “para concretar nuestro objetivo, que no es otro que el título sudamericano”.
“Quiero volver a Huncayo, porque me identificó plenamente con su gente”, concluyó.
Villagra correrá la próxima fecha en Perú
23-Jun-2008 (Prensa VRS ).- Federico Villagra, múltiple Campeón Argentino de Rally y piloto del Munchi´s Ford World Rally Team en el Campeoanto Mundial, viajará el próximo 10 de Julio a la ciudad de Huancayo, Perú, para participar en la tercera fecha del certamen sudamericano de rally (CoDASur).
Reconocido por la prensa internacional, como el mejor el piloto sudamericano en la actualidad, Villagra, junto a su habitual navegante Diego Curletto, competirá a bordo de un Mitsubishi Lancer Evo IX que se alistará en los próximos días en la ciudad de Lima y que será íntegramente supervisado por mecánicos del VRS Rally Team.
Con relación a esta nueva incursión en tierras peruanas, el "Coyote" cordobés comentó: "Tuve la grata sorpresa de recibir una invitación por parte de los organizadores de la competencia y accedí con mucho gusto", dijo.
"Afortunadamente los tiempos se me dieron para poder viajar, ya que estaremos llegando al Perú unos días después de los ensayos que Ford tiene programados en Finlandia. Será un placer participar nuevamente en una fecha del CODASUR y por supuesto trataremos hacer todo lo necesario para lograr una victoria", agregó Villagra.
Federico fiel a su estilo, profesional y dedicado, estuvo realizando ejercicios físicos para mantenerse en forma, subiéndose nuevamente a una moto, actividad que lo vio nacer en el ámbito de la competición.
El actual puntero del campeonato nacional luego de 2 meses y medio volvió a subirse a su Honda CRF 450 con la cual entrena. Previamente a su viaje a Perú, realizará ensayos con el Ford Focus WRC en Finlandia.
Codasur no confirmó la fecha en Argentina
Tucumán será puntuable sólo por el Rally Argentino
20-Jun-2008 (Prensa Codasur ).- Si bien la fecha suspendida por la organización del “Rally de Tucumán”, que debía correrse este fin de semana en la provincia norteña de la República Argentina, anunció que el evento se llevará a cabo entre los días 4 y 6 del próximo mes de julio, la dirigencia de CODASUR confirmó que en esa oportunidad será imposible que la mencionada competencia pueda ser válida por el certamen Sudamericano, ya que de acuerdo al calendario diagramado a principio de año, una semana después de esa fecha (11 al 13 de julio) se disputará el “Rally de Huancayo” en Perú, competencia que debería haber sido la cuarta del certamen y que de oficio se convertirá en el tercer evento continental del año.
Así mismo los dirigentes de CODASUR comunicaron que se encuentran abocados a ver como y de que manera se puede rediagramar el evento en Argentina, sin fijar fecha por el momento. Con esto queda claro que la fecha a disputarse en Tucumán, en dos semanas, sólo será puntable por el campeonato nacional argentino.

El paraguayo Kikuchi confirmó su presencia en Huancayo
18-Jun-2008 (Prensa Kamikaze Racing Team ).- Plenamente confirmada la presencia de la dupla paraguaya conformada por Reinaldo Kikuchi y Juan Cabrera en el Rally de Huancayo, Perú, nueva fecha del campeonato Sudamericano de Rally.
Los pilotos oficiales del Kamikaze Racing estarán compitiendo dentro de la clase N2 con el siempre rendidor VW Gol Generación III.
En esta ocasión Reinaldo Kikuchi estará compartiendo equipo junto Víctor Itor Galeano quien irá a bordo del Mitsubishi Evo IV dentro de la N4, otro conocido por la afición tuerca incaica. Esta será la 2ª temporada completa de Reinaldo Kikuchi junto al copiloto Juan Cabrera dentro del campeonato Sudamericano de rally, buscando sin lugar a dudas alcanzar el cetro de la clase N2.
Vale la pena recordar que la primera fecha del Sudamericano había arrancado aquí en nuestro país, con el rally de Cordillera, competencia donde Reinaldo Kikuchi había ganado de forma arrolladora la clase N2, en esa ocasión con el Honda Civil Vti.
Puntero en el Sudamericano y en el Paraguayo de Rally
Indudablemente una racha bastante positiva es la que esta arrastrando Reinaldo Kikuchi en esta temporada 2008, ya que los puntos lo ubican como el puntero de la N2 en el sudamericano y también dentro del reñido y muy competitivo campeonato nacional de rally.
Todos estos puntos lo ponen como favorito a llevarse la victoria en este rally, pero a la vez el equipo es realista de que esta “cita”para nada será fácil sabiendo que el principal "rival" va ser la altura de Huancayo.
Se va Tucumán, se viene "Nico" Fuchs, actual líder de CoDASur
17-Jun-2008 (Prensa Ruedas & Tuercas de Perú-Daniel San Román).- Hace unos días nos enterábamos que Luis Gautier se quedaba con los guantes puestos, en la Top Race V6 Jr, como consecuencia del delicado momento político que vive la Argentina como consecuencia de las protestas de los agricultores (quienes vienen realizando un bloque parciales de una treintena de rutas y además han suspendido la comercialización de granos para exportación, en un país donde la exportación de productos alimentarios implica 35.000 millones de dólares anuales, es decir, más del 50% del total de exportaciones). En este escenario, inestable, la organización del rally Tucumán también ha sucumbido y por ende la fecha Sudamericana que ha quedado cancelada.
“Hace minutos y luego de una extensa conversación entre los directivos del Rally Argentino y la gente del Concepción Auto Club de Tucumán, organizadores de la 4º fecha del Rally Argentino y 3º fecha del Sudamericano, se resolvió suspender la carrera a realizarse este fin de semana en dicha provincia por motivos de público conocimiento. La fecha de esta competencia se dará a conocer en los próximos días”, afirma el comunicado oficial.
Y esto, ¿en qué afecta el Rally de Perú? Más allá que no podemos estar ajenos ante una situación complicadísima que viven los argentinos, en lo personal esta suspensión (ya con un espíritu más chauvinista que latinoamericano) nos cae de perilla.
Según informaciones del seno del Codasur, todo haría indicar que si bien el rally Tucumán se reprogramaría ya no tendría condición de prueba puntuable para el Sudamericano. Lo que es más, es muy probable que dado que el campeonato está tan apretado en fechas (y que es complicadísimo hacer que los pilotos de todos los países coincidan nuevamente), Argentina pierda este año la jornada puntuable. O sea por más que el rally se corra (en otra jornada) ya no será válido para el Codasur.
Adiós Argentina, ¿Qué significa? Conociendo el nivel de los pilotos gauchos, y conscientes de la manera como defienden la localía, eludir los trazados de Tucumán es una gran ventaja para el peruano Nico Fuchs. Esos puntos, que ya pensaba sacrificar, al final no serán para nadie. Como si fuera poco, este escenario le permite a Nicolás llegar a Huancayo (próximo paradero del campeonato) como líder de la clasificación y con muchas posibilidades de ampliar la ventaja en casa.
Revisando lo que queda del campeonato el escenario es alentador. Tras Perú viene Paraguay (ventaja para Galeano) y de ahí dos escenarios donde a los peruanos siempre les ha ido bien Bolivia (esta vez en Cochabamba) y Chile (vuelve Santiago). Si los cálculos, la tradición y las buenas costumbres se respetan, Nico debería llegar a la jornada de cierre de Punta del Este –donde varios argentinos se animan a correr– con una suculenta ventaja.
Por este motivo, dentro de todo lo malo, la suspensión del rally Tucumán ayudan a los intereses peruanos. Un sentimiento inmejorable cuando estamos a pocas horas que aquellos once que suelen ponerse la camiseta blanquirroja salten al gramado del Centenario de Montevideo.
Estando a casi menos de un mes de la cuarta edición del Sudamericano de Huancayo (11 al 13 Julio) que ahora se presenta como Campeonato FIA - CODASUR de Rally y donde ya se encuentra confirmada la participación del múltiple campeón argentino (y piloto WRC),
Federico Villagra y del actual campeón de la N4 Codasur, Víctor Galeano, según lo dio a conocer el Presidente del Automóvil Club Huancayo, Marco Durán, en conversación que sostuvo con PeruRally.com.
Sudamericano de Huancayo 2008, novedades a la vista
17-Jun-2008 (Prensa Perú Rally).- Estando a casi menos de un mes de la cuarta edición del Sudamericano de Huancayo (11 al 13 Julio) que ahora se presenta como Campeonato FIA - CODASUR de Rally y donde ya se encuentra confirmada la participación del múltiple campeón argentino (y piloto WRC), Federico Villagra y del actual campeón de la N4 Codasur, Víctor Galeano, según lo dio a conocer el Presidente del Automóvil Club Huancayo, Marco Durán.
Asimismo anadió que las inscripciones para la prueba internacional estarán abiertas desde hoy lunes 16 de junio, en la cual se espera la presencia de Christian Confetti, el paraguayo Dider Arias, Luciano Bernardi, entre otros.
Como otra de las principales novedades que presentará el Sudamericano Wanka será la participación de seis autos Chevrolet Aveo (1.3 cc) para la nueva categoría N1. Aunque Durán no dio detalles de los pilotos que lo manejarán.
Los tramos donde se desarrollará la competencia serán casi los mismos que se utilizaron en el Precodasur, mientras que el Súper Prime de Sicaya (2 km) se llevará a cabo el domingo.
Tanto la partida simbólica como la premiación serán en la Plaza de Huamanmarca.
Estando ahora a la espera de la designación de los comisarios de la Confederación Deportiva Automovilística Sudamericana (CODASUR) entidad que fiscaliza el evento, Duran junto con toda su comisión de carreras vienen trabajando en el plan de seguridad del Rally, Estamos ahora detallando el plan de seguridad que tendrá la prueba, cumpliendo con lo que estipula CODASUR aclaró.
Finalmente Marco Durán estará viajando en los próximos días a Argentina para formar parte de la organización del Rally Tucumán, tercera fecha del Campeonato Sudamericano, que se realizará del 21 al 22 de junio.
RALLY CODASUR - Campeonato Sudamericano 2008
Rally deTucumán 2008 (Argentina) - 3ª fecha
Se postergó para el 4 de Julio el Rally de Tucumán
17-Jun-2008 11.36 hs. (Prensa Rally Argentino).- Se postergó el Rally de Tucumán.
(ver más detalles y noticias del Rally de Tucumán 2008).
Tucumán sede de grandes espectaculos
El jardín de la República recibirá al Argentino y Sudamericano
13-Jun-2008 (Prensa Rally Argentino).- El Rally de Tucumán es un verdadero clásico dentro del calendario del Rally Argentino. El fervor de su gente y caminos típicos de montañas, hacen de esta una cita especial tanto para los pilotos y equipos.
Como en la mayoría de los rallies, los locales corren con la ventaja de conocer los tramos, y Tucumán no es la excepción, ya que el piloto de Concepción, Roberto Sánchez ganó las últimas dos ediciones, las cuales estuvieron cargadas de particularidades, buenas y malas.
La edición 2006, vio a los hermanos Barattero en un momento de gran esplendor, y en una temporada que tuvo a Sánchez y Omar Yoma peleando por el título. Justamente en esa carrera que fue ganada por el tucumano, el equipo de Almafuerte lograba poner tres pilotos en lo más alto con el riojano y Claudio Menzi en el último escalón del podio en su regreso a la categoría.

Esa carrera también es recordada por el debut del Mitsubishi Evo IX dentro de la estructura del VRS, y por el abandono de Federico Villagra (el último antes de Carlos Paz 2007) por la rotura del turbo. De todas maneras, el “Coyote” volvió el domingo con todo, adjudicándose el segundo día de competencia.
Debió pasar un año, para que los Barattero, otra vez de la mano de Sánchez, volvieran a festejar en el Rally Argentino. La victoria de la edición 2007, fue la última para el tucumano y el equipo, antes del triunfo de Gabriel Pozzo en el Rally de San Luís este año.
Esa competencia tuvo dos momentos sumamente destacados. Lamentablemente, uno de ellos fue el accidente que protagonizó Ricardo Collado, en el cual perdiera la vida el navegante cordobés Alejandro Martínez, y que obligó a las autoridades a suspender la carrera tras cumplirse la primera etapa.
La otra particularidad en esa edición, tuvo a Roberto Sánchez (foto) otra vez en el centro de la escena. Tras el primer día de competencia, y finalizada la carrera, el tucumano empataba en la décima en la clasificación general con Marcos Ligato, resolviéndose la carrera en favor del local por haber ganado el primer especial, algo que sucediera también en Capilla del Monte 2003, cuando Sánchez, de nuevo, ganó de igual manera sobre Sebastián Beltrán.
Rally deTucumán 2008 (Argentina) - 3ª fecha
Se presentó la 3ª fecha - Listado de inscriptos
Habrá cambios en la rampa de largada
07-Jun-2008 (Prensa Rally Argentino).- Con una conferencia de prensa en el Ente Tucumán Turismo, se realizó el lanzamiento de la cuarta fecha del Rally Nacional que se correrá en Tucumán entre los días 20 y 22 de Junio y la cual también tendrá validez por el Campeonato Sudamericano.
Como panelistas estuvieron, el Legislador provincial Regino Amado, el presidente del Ente Tucumán Turismo el Sr. Racedo Aragón el encargado de Sanidad el Dr. Juan Masaguer y los pilotos Roberto Sánchez, Víctor Hugo Sánchez y Gerónimo Padilla.
  Roberto Sánchez, explico desde su función de organizador, como se esta trabajando para la carrera y el recorrido de la misma. Por su parte el legislador Regino Amado y el Sr. Racedo Aragón destacaron la importancia que tiene el Rally, tanto por la gente que visitara Tucumán, como la difusión que tendrá la provincia a través de la prensa, al mundo.
  En cuanto a los pilotos, hicieron saber su deseo de hacer una buena carrera, por la importancia de correr ante de su gente y de los sponsors que los apoyan.
Una de las novedades importantes que se tocaron, fue el cambio de lugar para la largada simbólica, que en un principio se iba a realizar en la Plaza Independencia frente a la casa de gobierno y se decidió llevarla a cavo en la plaza Urquiza, en la intersección de las calles 25 de Mayo y Santa Fe, esto debido a los trabajos de seguridad que se están realizando en la plaza principal debido a la reunión cumbre del MERCOSUR.
El listado de inscriptos hasta la fecha es el siguiente:
1 LIGATO Marcos / GARCIA Ruben N4 RA/RA Mitsubishi Lancer
2 MADERO Nicolas / PIAZZANO Guillermo N4 RA/RA Mitsubishi Lancer
3 CANCIO Alejandro / GARCIA Santiago N4 RA/RA Mitsubishi Lancer
4 GOLDENHERSCH Esteban / SUAYA Leonardo N4 RA/RA Mitsubishi Lancer
5 GIULIANO Cristian / OCAMPO Claudio N4 RA/RA Mitsubishi Lancer
6 SABA Gustavo / FRATTA Enrique N4 PY/PY Subaru Impreza
7 GALEANO Victor / FABIANI Diego N4 PY/PY Mitsubishi Lancer
8 ARIAS Didier / NUNEZ Hector N4 PY/PY Subaru Impreza
9 SAS Matias / QUIROZ Ruben N4 RA/RA Mitsubishi Lancer
10 ZILLE David / AZENDORFF Federico N4 RA/RA Subaru Impreza
11 DOMINGUEZ Diego / MUSSANO Fernando N4 RA/RA Subaru Impreza
12 SANCHEZ Roberto / GALINDO Edgardo N4 RA/RA Subaru Impreza
13 MARTINEZ Raul / MONTEROS Javier N4 RA/RA Subaru Impreza
14 CONFETTI Cristian / ALVAREZ ALBERTO N4 RA/RA Subaru Impreza
15 MENZI Claudio / CAGNOTTI Diego N4 RA/RA Subaru Impreza
16 RAIES Nicolas / AMELIO ORTIZ Rodolfo N4 RA/RA Subaru Impreza
17 POZZO Gabriel / STILLO Daniel N4 RA/RA Subaru Impreza
18 ALONSO Juan C. / MONASTEROLO Pablo N4 RA/RA Subaru Impreza
19 ESTOFAN Julio / MERCADAL Matias N4 RA/RA Subaru Impreza
20 CARLOMAGNO Nicolas / ARANGUREN Matias N4 RA/RA Mitsubishi Lancer
21 MARZORATTI Jose / RUSSO Carlos N3i RA/RA Subaru Super R
22 ABRAMIAN Sebastian / BECCARIA Gustavo N3i RA/RA Subaru Super R
23 VEGA Victor / VEGA Valeria N3i RA/RA Subaru Super R
24 CASTRO Roberto / CASTRO Pablo N3i RA/RA Subaru Super R
25 BALDONI Miguel / HERRERO Julio N3i RA/RA Subaru Super R
26 HERNANDEZ Dario / MENDOZA Marcelo N3 RA/RA Renault Clio
27 SAMPAYO Mario / ANDREATTA Vicente N3 RA/RA Renault Clio
28 ARCEO Ramiro / LOPEZ Sergio N3 RA/RA Renault Clio
29 MORAN Pablo / GONZALEZ Gonzalo N3 RA/RA Renault Clio
30 MASSA Martin / BOTTCHER Eugenio N3 RA/RA Peugeot 306
31 MARTINEZ PUJOL Cesar / GOMPERTT Diego A6 PY/PY Chevrolet Corsa
32 BAROTTO Sergio / PEREZ Osvaldo A6 RA/RA VW Gol
33 MENEZEZ Marfiso / MENEZEZ Jane A6 BR/BR Fiat Palio
34 ELVIRA Agustin / TAGLE Oscar N2 RA/RA Fiat Palio
35 GIUS Luis / DELL'OSO Rodolfo N2 RA/RA Renault Clio
36 KOVACEVICH Omar / KOVACEVICH Jorge N2 RA/RA Fiat Palio
37 REINA Alicia / BEVILACQUA Gabriela N2 RA/RA Fiat Palio
38 MOREYRA Jorge / SILVA Marcos N2 RA/RA Fiat Palio
(ver más detalles y noticias del Rally de Tucumán 2008).
Víctor Vega va por el Sudamericano
07-Jun-2008 (Prensa VG).- Víctor Vega confirmó que la tercera fecha del Campeonato Sudamericano de Rally a desarrollarse en Tucumán será navegado por su hija Valeria. La última vez que corrieron juntos fue en nuestra ciudad el año pasado. La tercera competencia del año en el Campeonato Sudamericano de Rally tendrá epicentro en la ciudad de San Miguel de Tucumán y compartirá la carrera con la cuarta fecha del Campeonato Argentino de Rally.
El rally está previsto para el 20, 21 y 22 de junio y allí como en Paraguay y Brasil, Víctor Vega competirá con un Subaru Impreza de la clase Súper R sumando puntos por el certamen CODASUR.
En esta ocasión, el experimentado piloto estará navegado por su hija Valeria, con quién ya compitiera en otras oportunidades, siendo la última carrera el Rally de San Francisco en su edición 2007.
Vega, quien fue acompañado por Rodolfo Dell Oso en las dos primeras presentaciones, planifica finalizar la temporada con su nueva navegante. Ello implica viajar al exterior en las carreras siguientes ya que Argentina sólo tendrá en Tucumán su cita sudamericana.
RALLY CODASUR - Campeonato Sudamericano 2008
Rally de Erechim 2008 (Brasil) - 2ª fecha
Triunfó el binomio paraguayo de Víctor Galeano y Diego Fabiani con Mitsibishi Evo IX
Triunfó el binomio paraguayo de Víctor Galeano y Diego Fabiani con Mitsibishi Evo IX04-May-2008 (Prensa Carlos Martin Sosa y NF-Fotos Newracer).- El paraguayo Víctor Galeano (foto), con Mitsubishi Lancer Evo IX, ganó la 2ª fecha del Campeonato Sudamericano de Rally disputado en Erechim, Porto Alegre, en Brasil.
El italo-argentino Confetti, que compitió en la misma divisional (N-4) con el Subaru de los hermanos Barattero, debió abandonar al volcar en el PE Nº 3 de la primera etapa cuando se encontraba en la quinta posición en la general.
En N-2, los binomios argentinos participantes pudieron finalizar. Mauricio Sarno, navegado por Roberto Bulacio arribaron sextos en esta clase con el Peugeot 206 del Quatrocchio Rally Team. Ahora son quintos en el torneo. En tanto, Pablo Pelaez, junto con el peruano José Bedoya, fueron 3º con el Honda Civic y se encuentra un lugar psoterior en el campeonato.
Koller vencedor de la N-2Clase 1: El binomio brasilero Bedrnardo Koller y Sidnei Broering fueron los vencedores con Chevrolet Celta (foto), que en nuestro país se lo conoce como Suzuki Swift.
En la clasificación general fueron segundos los locales Oswaldo Scheer junto con su copiloto Gilson Rocha, arribando a 24s9/10 del ganador. El último escalón del podio fue para Edio Fuchter navegado Gilvan Jablonski., todos con Mitsubishi Evo IX0.
Oswaldo Scheer, Edio Futcher y Guilherme Spinelli, por usar un neumáticos no admitidos en el reglamento de Codasur, no fueron incluidos en el clasificador del certamen continental.
El piloto peruano Nicolás Fuchs fue cuarto pero segundo en la clasificación por el Sudamericano y de esa forma ha logrado el primer lugar en la tabla del Campeonato Sudamericano de Rally donde se ubica con 23 unidades, superando por 3 puntos a Diego Dominguez, ausente en esta fecha.
Ahora Nicolás Fuchs y Juan Pedro Cilloniz, deberán pensar la cuarta fecha del Sudamericano que se correrá en Huancayo (Perú) el 13 de julio. Allí los peruanos serán locales y esperan demostrar toda su habilidad en una ruta que ya conocen. Se debe aclarar que la dupla Fuchs-Cilloniz, no participará de la Tercera fecha sudamericana que será en Argentina, el 22 de junio, pues se les cruza con una fecha del campeonato peruano de Rally.
Cabe señalar que tanto Fuchs como Galeano fueron los únicos pilotos que pudieron hacer puntos en Brasil para el Sudamericano, pues los otros, como Christian Confetti, tuvieron que abandonar por problemas técnicos ya que la ruta se mostró bastante adversa contra ellos, con mucho barro producto de las torrenciales lluvias que se precipitaron días antes.
Las otras categorías: Marcos Volandro (VW Gol), Eduardo Cunha (Fiat Palio) Fabio Dall´angol fueron los vencedores de las clases A6 N3 y N2, respectivamente.
Decalraciones:
Víctor Galeano
(1º): “La verdad es que estamos muy contentos, pudimos finalmente arribar primeros, habiendo cumplido perfectamente con todo lo planificado por el equipo. El auto siempre respondió ante la exigencia, inclusive el sábado cuando la transmisión intentó fallar y hoy (ayer) cuando un pallier dijo basta. Celebraremos y estaremos pronto realizando todos los preparativos para ir a la Argentina a disputar un difícil compromiso como será el Rally de Tucumán, tercera fecha del Campeonato, en donde estarán presentes los más importantes pilotos del vecino país”
Nicolás Fuchs (4º y líder del torneo N-4-foto):“Mi participación en el Sudamericano la tengo que catalogar como muy buena hasta ahora, ya que gracias a esta carrera de Brasil hemos logrado el primer lugar y esperamos que las cosas nos sigan saliendo bien. Ahora solo queda seguir trabajando, no pensar que ya lo hemos logrado todo, porque aún falta mucho y los pilotos acá son muy buenos”.
Cristian Confetti (abandono-foto): "Era un sector muy veloz del segundo especial, con una izquierda que se cerraba y que tomamos muy rápido. El auto tocó el borde derecho del camino y provocó el vuelco.

Afortunadamente estamos bien, solo algunos daños en el auto.

Es una pena, junto a Edgardo (Galindo) llevamos a cabo un trabajo intenso en los reconocimientos y fue un gran esfuerzo estar presente aquí en Brasil.
No estaremos para reengancharnos mañana y será para la próxima carrera de Tucumán que podamos completar de punta a punta para seguir sumando para el certamen sudamericano"
.
Rally Sudamericano - Rally Erechim 2008 - Clasificación Final
1 1 GALEANO, Victor-FABIANI, Diego PY PY N4 1 MITSUBISHI LANCER Evo IX 1.43.51,9
2 5 SCHEER, Oswaldo-ROCHA, Gilson BR BR N4 2 MITSUBISHI LANCER Evo IX a .24,9
3 6 FUCHTER, Edio-JABLONSKI, Gilvan BR BR N4 3 MITSUBISHI LANCER Evo IX a .28,1
4 4 FUCHS, Nicolas-CILLONIZ, Juan Pedro PE PE N4 4 SUBARU IMPREZA a .56,2
5 3 ARIAS, Didier-NUNES, Hector PY PY N4 5 SUBARU IMPREZA a 1.39,9
6 8 SPINELLI, Guilherme-VIVOLO, Marcelo BR BR N4 6 MITSHUBISHI LANCER Evo IX a 3.12,1
7 7 SABA, Gustavo-FRATTA, Enrique PY PY N4 7 SUBARU IMPREZA a 5.24,1
8 28 KOLLER, Bernardo-BROERING, Sidnei BR BR N1 1 CHEVROLET CELTA a 6.37,1
9 27 BERTHOLDO, Ulysses-MIRANDA, Armando BR BR N1 2 CHEVROLET CELTA a 6.37,7
10 11 DEBES, Luis-VARASKA, Marlon BR BR N4 8 MITSUBISHI LANCER Evo VIII a 6.53,3
13 14 TEDESCO, Luis-FURTADO, Raphael BR BR N3 1 FIAT PALIO a 11.54,3
14 40 BARROS NETO,Jose-GRANELLA, Vinicius BR BR 2N 1 CHEVROLET CELTA a 12.56,6
15 30 PELAEZ, Pablo-BEDOYA, Jose RA PE N2 3º HONDA CIVIC a 13.55,9
18 20 VALANDRO, Marcos-VALANDRO, Roger BR BR A6 1 VW GOL a 17.00,9
23 33 SARNO, Mauricio-BULACIO, Roberto RA RA N2 6º PEUGEOT 206 a 26.52,3
Ganadores de Pruebas Especiales del Rally de Erechim 2008
PE 1 COMIL ONIBUS 1: SCHEER, Oswaldo
PE 2  J.L. BARBIERI 1: GALEANO, Victor
PE 3  INDEX JEANS 1: GALEANO, Victor
PE 4 COMIL ONIBUS 2: SCHEER, Oswaldo
PE 5 J.L. BARBIERI 2: FUCHS, Nicola
PE 6 INDEX JEANS 2: FUCHTER, Edio
PE 7 CHEVROLET CELTA 1: Cancelada
PE 8 CHEVROLET CELTA 2: Cancelada
PE 9 GAURAMA 1: GALEANO, Victor
PE 10 VOLKSWAGEN CAMINHOES 1: GALEANO, Victor
PE 11 GAURAMA 2: ARIAS, Didier
PE 12 VOLKSWAGEN CAMINHOES 2: ARIAS, Didier
PE 13 CHEVROLET CELTA 3: Cancelada
PE 14 CHEVROLET CELTA4: Cancelada
Campeonato Rally CoDASur 2008
(2 fechas)
ABSOLUTO
1 FUCHS, Nicolás 23
2 DOMINGUEZ, Diego 20
3 GALEANO, Victor 17
4 ARIAS, Didier 15
5 CONFETTI, Cristian 11
6 SABA, Gustavo 6
7 AGUILERA, Anibal 6
8 KOLLER, Bernardo 5
9 WEILER, Thiago 4
10 ZALDIVAR, Miki 3
11 BENITEZ, Sergio 3
12 BERTHOLDO, Ulysses 3
13 MARTINEZ, César 2
14 DALL´AGNOL, Fabio 2
15 FERREIRA, Alcides 1
16 TULIO, Rafael 1
SR
1 VEGA, Víctor 5
N-3
1 MARRET, Francois 20



N-4

1 FUCHS, Nicolás 23
2 DOMINGUEZ, Diego 20
3 GALEANO, Victor 17
4 ARIAS, Didier 15
5 CONFETTI, Cristian 11
6 SABA, Gustavo 7
7 AGUILERA, Anibal 6
8 WEILER, Thiago 4
9 ZALDIVAR, Miki 3
10 BENITEZ, Sergio 3
11 VEGA, Víctor 2

A6
1 MARTINEZ, César 25
2 VALANDRO, Marcos 17
3 STEIN, Claudio 16
4 FERREIRA, Dick 13
5 MENEZES, Marfiso 12
6 FLECK, Luciano 8
7 KOLLER, Rafael 3




N-2
1 KIKUCHI, Reinaldo 23
2 DALL´AGNOL, Fabio 20
3 FERREIRA, Alcides 14
4 TULIO, Rafael 13
5 SARNO, Mauricio 12
6 PELAEZ, Pablo 9
7 MOCELIN, Tiago 8
8 CASAROTTO, Cleberson 5
9 SCHEER, Eduardo 1


N-1

1 KOLLER, Bernardo 18
2 BERTHOLDO, Ulysses 16
3 BARROS NETO,Jose 10
La próxima cita, la tercera fecha, se correrá del 20 al 22 de junio en Tucumán, Argentina.
Rally de Erechim 2008 - 1ª etapa:
Víctor Galeano encabeza la general. Confetti volcó
03-May-2008 (Prensa NF-Fotos Newracer). - Con caminos con mucho barro, se destacó el binomio paraguayo integrado pro Víctor Galeano y Diego Fabiani que lideran el Rally de Erechim 2008 luego de finalizada la 1ª etapa. El brasilero Oswaldo Scheer es segundos eguido por otro connacional, Edio Futcher, ambos con Mitsubishi Lancer Evo IX:
El piloto “guaraní” sólo se impuso en los especiales 2 y 3, pero eso le valió para tomar distancias en la general y luego administrar la misma e incluso ampliarla al término de los tramos de montaña y campo.
Las lluvias de días anteriores llevaron a los organizadores a cancelar dos tramos de esta etapa, los PE 7 y 8.
Scheer tuvo un ritmo excelente hoy y ganó los tramos 1 y 4.
Mostrando una gran adaptación al Subaru que le entregan los hermanos Barattero, el peruano Nicolás Fuchs está en la quinta posición general a poco más de 1m.20s. de Galeano.
Fuchs no solamente fue rápido y seguro en la conducción de los desconocidos tramos de Erechim, sino que logró imponerse en el quinto especial de la jornada, mostrando sus cualidades y adaptación a su medio mecánico.
Cristian Confetti abandonó en el PE 3 perdiendo la posibilidad de sumar puntos y mantener el segundo lugar en torneo. El italo-argentino se salió del camino y sufrió un vuelco sin consecuencias físicas para él ni para su navegante, el argentino Edgardo Galindo.
El argentino Pablo Peleaz (Honda Civic), con su copiloto peruano José Bedoya, ocupan la quinta posición en la clase N-2. Dos puestos más atrás finalizaron Mauricio Sarno junto con Roberto Bulacio (Peugeot 206).
Los más chicos empujan
En una excelente actuación el brasileño Bernardo Koller (Chevrolet) se posiciona en la octava posición de la clasificación general y es el líder de una cerrada lucha de pilotos y marcas en la Clase N2. Detrás se ubican su compañero de equipo Ulises Bertoldo (Chevrolet), mientras que tercero ahora quedó Fabio Dall Agnol con el mejor Fiat colocado.
Salvando el prestigio de Fiat, el local Marfiso Meneses (Palio) se impone hasta el momento en la Clase A6 en donde aventaja por más de un minuto de diferencia a su compatriota Marcos Valandro (VW Gol).
Finalmente en la Clase N3 es para el simpatiquísimo Luishino Tudesco (Fiat Palio).
Rally Sudamericano - Rally Erechim 2008 - Clasificación 1ª etapa
1 1 GALEANO, Victor-FABIANI, Diego PY PY N4 1 MITSUBISHI LANCER Evo IX 56.52,3
2 5 SCHEER, Oswaldo-ROCHA, Gilson BR BR N4 2 MITSUBISHI LANCER Evo IX a .21,9
3 6 FUCHTER, Edio-JABLONSKI, Gilvan BR BR N4 3 MITSUBISHI LANCER Evo IX a .42,4
4 8 SPINELLI, Guilherme-VIVOLO, Marcelo BR BR N4 4 MITSHUBISHI LANCER Evo IX a .50,4
5 4 FUCHS, Nicolas-CILLONIZ, Juan Pedro PE PE N4 5 SUBARU IMPREZA a 1.20,8
6 10 PAGLIOSA, Milton-PAGLIOSA, Andre BR BR N4 6 MITSUBISHI LANCER Evo VIII a 2.19,4
7 3 ARIAS, Didier-NUNES, Hector PY PY N4 7 SUBARU IMPREZA a 2.27,4
8 28 KOLLER, Bernardo-BROERING, Sidnei BR BR N2 1 CHEVROLET CELTA a 3.01,9
9 11 DEBES, Luis-VARASKA, Marlon BR BR N4 8 MITSUBISHI LANCER Evo VIII a 3.06,8
10 27 BERTHOLDO, Ulysses-MIRANDA, Armando BR BR N2 2 CHEVROLET CELTA a 3.10,2
18 30 PELAEZ, Pablo-BEDOYA, Jose RA PE N2 5 HONDA CIVIC a 8.10,9
24 33 SARNO, Mauricio-BULACIO, Roberto RA RA N2 7 PEUGEOT 206 a 14.42,4
Rally de Erechim 2008 - Shakedown: 44 binomios se preparan
01-May-2008 (Foto Rp-Edson Castro). - Comenzó este jueves la segunda fecha del campeonato Sudamericano de Rally con la realización del shakedown, tradicional ensayo para que los equipos realicen los últimos ajustesantes de comenzar la prueba. La mayoría de las 44 duplas inscriptas participaron del mismo.
El brasilero
José Barros Neto que está estrenando en esta prueba el Chevrolet Celta quedó satisfecho ya que se mostró muy competitvo y buscará la victoria en la clase N-2 light.
Mañana viernes, los competidores participarán de la conferencia de prensa junto con las autoridades en el URI Campus de Erechim.
A la noche habrá mucha emoción. Se realizará a largada promocional, a partir das 19, hora de Brasil, en la Plaza de Bandeira, en el centro de Erechim. El público, estimado en 5.00 pñersonas, podrá disfrutar de los competidores que presentarán sus autos. Las pruebas especiales comenzarán el sábado y finalizarán el domingo apuntando a determinar el vencedor de la ediión 2008 del Rally Internacional de Erechim.
Noticias Previas: El peruano Fuchs listo para el Rally en Brasil
El peruano Fuchs listo para el Rally en Brasil01-May-2008 (Prensa NF). - El piloto peruano Nicolás Fuchs junto a su navegante Juan Pedro Cilloniz, está listo para participar de la Segunda fecha del Campeonato Sudamericano de Rally, en lo que será el Rally Erechim que se disputará en Brasil desde el viernes dos de mayo hasta el domingo cuatro del mismo mes.
La dupla Fuchs- Cilloniz, que se encuentra primera en el Nacional de Rally con 18 unidades, saldrán en tierras cariocas para buscar hacer una buena carrera y por allí tentar un podio tal como ocurrió en la Primera fecha de la contienda sudamericana corrida en Paraguay, allí los peruanos resultaron terceros y gracias a ello hoy se ubican en el tercer lugar de la clasificación general con seis puntos.
- ¿Qué expectativas tienes para esta segunda fecha del Campeonato Sudamericano de Rally en Brasil?.
- Como siempre le digo a la mayoría yo voy a participar y a llegar. Este primer ano es un año de aprendizaje, hay que conocer las pistas y ya el próximo ano si se logra correr nuevamente el sudamericano podré hacer un mejor papel. En Paraguay pudimos llegar y ganamos puntos importantes, hubieron muchos abandonos y en esto hay que ser persistentes. Pero igual en Brasil daremos, como siempre, lo mejor de nosotros.
- En Paraguay estuviste con un auto diferente al que vas a participar ahora ¿qué ventajas competitivas te da este nuevo auto?
- Tiene más tecnología el auto en el tema de diferenciales, con este debe traccionar mejor y también mejores frenos y tiene un poco mas de torque en baja con esto creo que ahora podremos hacer un mejor papel y esperamos traerle un triunfo para el Perú.
RALLY ERECHIM 2008
- Martes 29 de abril, Cierre de Inscripciones
- Jueves 01 de mayo, Shakedown (Prueba Técnica de los Autos de Competición)
- Viernes 02 de mayo, Partida Promocional
- Sábado 03 de mayo, Primera etapa de 8h53min a 15h00min
- Domingo 04 de mayo, Segunda etapa de 8h53min a 16h00min
Campeonato Sudamericano de Rally 2008
Categoría N4

1. Diego Domínguez (PY) 10
2. Christian Confetti (AR) 8
3. Nicolás Fuchs (PE) 6
4. Anibal Aguilera (PY) 5
5. Thiago Weiler (PY) 4
6. Sergio Benitez (PY) 3
Confetti va confiado a la 2ª fecha en Brasil
Confetti va confiado28-Abr-2008. - En lo que será la continuidad del Campeonato Sudamericano de Rally, la segunda fecha del máximo certamen del cono sur tendrá lugar desde este viernes y hasta el próximo domingo en la ciudad de Erechim, al norte del estado de Rio Grande do Sul en el vecino Brasil. El piloto italiano Cristian Confetti estará allí presente y será sin lugar a dudas uno de los principales protagonistas de la contienda que a partir de esta temporada es monitoreada y fiscalizada por la FIA con la denominación de "South American Rally Championship".
Acompañado por Edgardo Galindo y a bordo de un Subaru Impreza 2008 del grupo de producción, el único representante argentino en la clase mayor tendrá la misión de obtener su primera victoria del presente calendario para trepar así a la cima del certamen por sobre el piloto paraguayo Diego Domínguez.
El epicentro de este nuevo evento organizado por CODASUR será en Erechim que significa "campo pequeño", ciudad de clima subtropical que cuenta con cien mil habitantes y se ubica a unos trescientos kilómetros al este de la provincia de Misiones. La principal actividad allí es la agricultura y entre otros atractivos, es posible apreciar hermosos paisajes naturales y verdes praderas que serán un perfecto marco para la actividad rallística del fin de semana.
"Volvemos al Brasil para buscar nuestro primer triunfo de la temporada luego haber tenido la posibilidad de presenciar el Rally de la Argentina en la provincia de Córdoba y el paso de los World Rally Cars y de los máximos exponentes de esta especialidad. Con respecto a nuestra próxima presentación en Brasil, tendremos la oportunidad de volver a Erechim, estando en muy buena posición de pasar al frente en el Campeonato, lo que vamos a aprovechar al máximo. Para ello contamos con al asistencia del equipo Barattero y un nuevo desarrollo del Impreza 2008 que dará que hablar en toda la temporada. Hemos podido realizar pruebas el pasado fin de semana y encontramos que el auto ha evolucionado increíblemente con relación a nuestra última competencia en Paraguay. Tal como nos comentaron nuestros compañeros de equipo, se ha trabajado mucho en los ítems chasis y suspensiones, mejorando principalmente el equilibrio y balance del mismo. Con respecto al impulsor, las mejorías saltan a la vista inmediatamente y se lo siente más confiable con un marcado rendimiento tanto en la velocidad final como en la salida de abajo. Como siempre, nuestra confianza junto a Edgardo es absoluta tanto en el auto como en el equipo..." comentó Cristian y agregó: "La carrera es de piso blando, especialmente si llueve en los días previos. Cuenta con nuevos sectores veloces en su mayoría de montaña, bien consolidados y con mucha vegetación en sus alrededores. Será para estar muy atentos a los cambios climáticos y para no descuidar la presencia de veloces pilotos locales que conocen muy bien el terreno. Ya hemos participado anteriormente en este lugar y seguramente será una de las más lindas carreras del Campeonato".
El evento se compone de 14 pruebas especiales de velocidad con un total de 161,5 kilómetros netos de competencia y 83 de enlaces. También contará al igual que en la versión 2007 con un súper especial a metros del parque de servicios que será recorrido en cuatro oportunidades, dos el sábado y dos el domingo.
Rally de Erechim 2008 se prepara
Rally de Erechim 200826-Abr-2008 (Prensa CODASUR).- Año a año Erechim, ciudad ubicada a casi cuatrocientos kilómetros de Porto Alegre en la parte norte del estado de Río Grande do Sul y es una de las citas más apreciadas del calendario del rally Codasur, tanto por la hospitalidad de su gente como por la calidez de los habitantes de la región por donde transita la competencia.
Los organizadores preparan una gran ceremonia de partida y la organización no deja detalles librados al azar, además de contar con uno de los súper especiales más espectaculares que tiene el campeonato continental.

Erechim es una prolija ciudad que cuenta con cien mil habitantes y se encuentra a poco menos de 800 metros sobre el nivel del mar.
Hasta el momento 44 pilotos han registrado su inscripción para competir en el evento, destacándose volantes de diferentes naciones, tales como: Argentina, Paraguay, Perú, Bolivia y obviamente Brasil. Se espera que al momento de comenzar el rally la cifra de participantes supere los 50.
El cronograma de la prueba prevé que el próximo jueves y viernes las tripulaciones que participarán de la prueba, releven los caminos de la prueba. También para el jueves está previsto el “shakedown” oficial de la prueba, mientras que el viernes por la noche se celebrará la partida simbólica de la prueba.
Durante sábado y domingo se disputarán las dos etapas que prevén un total de 14 pruebas especiales con poco más de 150 kilómetros de tramos cronometrados.
Una buena nómina de inscriptos y equipos del mejor nivel, jerarquizarán la edición 2008 del campeonato Sudamericano Codasur, que comenzó con singular éxito en Paraguay hace ya más de un mes.
Rally Sudamericano - Rally Erechim 2008
Lista de Inscriptos hasta el día 24-04-08

Categoria N4 / Clase N4
Nro Piloto Pais Navegador Pais Auto Equipo Campeonatos
1 Cristian Confetti Edgardo Galindo Subaru Impreza WRX Sti Barattero S
2 Adib Daher Carlos Villate Subaru Impreza WRX Daher Competición S
3 Nicolas Fuchs Juan Pedro Cilloniz Subaru Impreza WRX Sti BP Racing SA/Barattero S
4 Guilherme Spinelli Marcelo Vivolo Mitsubishi Lancer Evo IX Spinelli Motorsport S - B*
5 Edio Fuchter Gilvan Jablonski Mitsubishi Lancer Evo IX Mitsubishi/Superauto S - B*
6 Oswaldo Scheer Gilson Rocha Mitsubishi Lancer Evo IX Intercontinental/Motul S - B - G*
7 Didier Arias Hector Nunez Subaru Imp. STI S
8 Victor Galeano Diego Fabiani Mit. Evo IX S
9 Milton Pagliosa Andre Pagliosa Mitsubishi Lancer Evo VIII Comil Racing S - B - G*
10 Gustavo Saba a definir Subaru Impreza WRX S
11 Jose Orrego Amado ortiz Subaru Impreza STI Joa Competición S
12 Luís Debes Marlon Varaska Mitsubishi Lancer Evo VIII ntercontinental/Motul S - B*
Categoria SR / Clase SR
1 Victor Vega Rodolfo Delloso Subaru Imprenza Super R Vega Racing Team S
Categoria N3 / Clase N3
1 Juliano Sartori Rafael Sartori Ford Focus Bitshop Rally Team S - B - G*
2 Luis Tedesco Raphael Furtado Fiat Palio Fiat/Banco Fiat/Yokohama S - B - G*
3 Eduardo Cunha Eduardo Soneca Fiat Palio Eduardo Cunha Rally Team S - B*
4 Gleisson Assis Caetano Munareto Seat Ibiza Radical Motos G
Categoria A6 / Clase A6
1 Marcos Valandro Roger Valandro VW Gol CRC/Bemajy S - B - G*
2 Sergio Barotto Enrique Marongui VW Gol Boaglio Competición S
3 Fernando Mello Fernando Toshi Peugeot 206 S - B - G*
4 Cesar Martinez Diego Gompertt GM Corsa S
5 Leandro Brustolin Daniel Cecconelo VW Gol BrustoRacing S - B - G*
6 Marfiso Menezes Jane Menezes Fiat Palio Menezes Competições S - B - G*
7 Claudio Stein a definir VW Gol Milleniun S
8 Herman Paredes Victor Alanoca Peugeot 206 Quatrocchio Rally Team S
9 Luciano Fleck a definir Peugeot 206 RT One S - B*
10 Rafael Koller a definir Peugeot 206 Koller Motorsport S - B - G*
Categoria N2 / Clase N2
1 Fabio Dall Agnol Marcelo Dalmut Fiat Palio Fiat/Banco Fiat/Yokohama S - B - G*
2 Bernardo Koller Sidinei Broering GM Celta Chevrolet Power Team S - B*
3 Ulysses Bertholdo Armando Miranda GM Celta Chevrolet Power Team S - B*
4 Rafael Tulio Cesar Valandro Peugeot 206 RT One S - B*
5 Reinaldo Kikuchi Juan Cabrer VW Gol Milleniun S
6 Mauricio Sarno Roberto Bulacio Peugeot 206 Quatrocchio Rally Team S
7 Pablo Pelaez Jose Bedoya Honda Civic Pelaez Competicion S
Categoria N2 Light / Clase N2 Light
1 Cleberson Casarotto Cleiton Casarotto VW GOL Dimecal JR S - B - G*
2 Marcos Oliveira Mirella Oliveira VW GOL AS Pneus/Abadia Competições S - B - G*
3 Sandro Suptitz Roberto Bespalez Fiat Palio Atacado Buenão/Rei do Pão S - B*
4 Eduardo Scheer Geferson Pavinatto Renault Clio Top Car S - B - G*
5 Maicon Soares Maycon Guaitanelle Fiat Palio Pamatur Rally S - B - G*
6 Jose Barros Neto a definir Chevrolet Celta S - B - G*
7 Tiago Moceli Robson Giacomel Fiat Palio Cama de Gato Rally S - B - G*
Categoria R1 / Clase R1
1 Marcelo Silva Giovani Bordin VW GOL MG Motosport G
2 Beloni Brandão Geferson Pinheiro VW Fusca B&N Automobile G
3 Luis Tenebro Patrick Miola GM Vectra G
Rally de Erechim 2008: La presentación se hará el 26 de marzo
Rally de Erechim 200813-Mar-2008. - La organización del Rally de Erechim anunció que el próximo 26 de marzo realizará el lanzamiento de la edición 2008 que integra el programa de conmemoraciones por los 90 años de la ciudad. La 11ª edición del Rally de Erechim será la segunda fecha del campeonato sudamericano de Rally a realizarse entre el 2 y el 4 de Abril. Asimismo se competirá por el Campeonato Brasilero y será la apertura del torneo Gaucho de Rally de Velocidad.
Ya se han definido las pruebas especiales, manteniendo los tramos de Salto dos Verdureiros y Curva Sâo Roque.

Este año, se utilizará la pista del Erechim Auto Esporte Club como largada de un prime que luego de recorrerlo deberán continuar por un camino secundario en el interior de Erechim. Luego se utlizará el tramo de Salto dos Verdurerios. El sábado, un nuevo especial saldrá de Campo Erê con dirección a Erechim.
El domingo se utilizará un tramo tradicional como el de Sâo Roque a Gaurama para luego correr en un prime totalmente nuevo, Gaurama-Erechim.

Claudio Pagliosa, Coordinador del Rally, se mostró muy feliz por el trazado a utilizar este año: "mantendremos los tramos tradicionales para el público e incorporamos nuevos para que todos puedan acompañar la prueba, Va ser un gran rally".
Tanto el sábado por la tarde como el domingo se disputarán los "super-primes", con dos coches a la vez, en el "Parque de Frinape", que también será el Parque de Asistencia.
Como el 1º de mayo es feriado, los organizadores esperan una gran concurrencia de público y pilotos extranjeros.
El Subaru de los Hnos. Baratero ganó la 1ª fecha del Codasur: La conexión sudamericana
10-Mar-2008 (Prensa Rally Argentino).- Tras haber debutado con los flamantes Subaru STI 2008, en la primera fecha del Rally Argentino en Mina Clavero, los hermanos Fabian y Mario Barattero, encontraron finalmente un resultado a la altura de las expectativas que genera la nueva versión de la casa japonesa. Tras la victoria de Diego Domínguez con la nuevas unidad, Mario Barattero en su regreso a la base de Almafuerte, habló sobre la primera victoria en Sudamérica de la nueva versión de la casa japonesa.
¿Cómo resultó la primera excursión por el Codasur?
- El auto se portó muy bien, en un rally muy duro, con pisos que se rompieron mucho. Fue una prueba de fuego para los nuevos autos ya que que no esperábamos que se diera así. No tuvimos inconvenientes serios, al margen de la rotura de neumático que sufrió Gustavo Saba; una lástima porque hubiéramos terminados con los tres Subaru 2008 en el podio.
- ¿Entonces los problemas que se vieron en Mina Clavero quedaron atrás?
- El auto dio un gran salto desde que debutamos en Mina Clavero, ya que se lo notó más competitivo. La merma en la potencia del motor se dio principalmente porque la electrónica nos llegó más tarde, y este auto en particular cuenta con muchos elementos electrónicos. Al margen de este, los problemas que tuvimos en Mina Clavero, como los precaps o las parrillas de suspensión fueron por situación de carrera, ya que los Mitsubishi también penaron con eso.
- ¿Con qué expectativas se encontraron en este debut en el Codasur?
- Con las mejores, ya que éste es un auto al que muchos apostaron y estaban esperando buenos resultados. Por suerte pudimos lograr la primer victoria en Sudamérica, y encima en un certamen FIA, como es el Codasur.
- ¿Sabías que el mundo del rally estaba atento tanto al debut en Mina Clavero como a esta carrera?
- Cuando encaramos este proyecto, sabíamos que era una gran desafío, y por consiguiente una gran responsabilidad. Así como estuvimos implicados en el desarrollo del vehículo en la etapa previa al debut, todavía seguimos involucrados en esta parte que es de continuo desarrollo. El lunes la gente de Subaru Japón nos felicitó por el logro, y ahora para el mundial nos vamos a reunir para intercambiar opiniones. Nosotros también estamos pendientes de lo que sucede con los autos en el resto del mundo. Queremos que el auto gane cuando llegue al mundial, pero esto recién empieza.
RALLY CODASUR - Campeonato Sudamericano 2008
Rally de Cordillera 2008 (Paraguay) - 1ª fecha
Diego Domínguez y Subaru vencieron en la primera del año
09-Mar-2008 (Prensa Rally Argentino, CODASUR, C. Confetti y Carlos Martín Sosa).- Demostrando su capacidad y excelente momento por el que está atravesando el piloto paraguayo Diego Domínguez (Subaru 2008), se adjudicó en forma impecable el “2º Rally Cordillera 2008”, que durante todo el fin de semana se disputó con epicentro en las localidades de San Bernardino y Caacupé, distante apenas 50 kilómetros de Asunción, capital de la República del Paraguay.
Salvo en el inicio de la prueba, donde se salió del camino y rompió una goma, Domínguez marcó diferencias con el resto de sus rivales al cabo de las dos jornadas competitivas.
Quien más cerca estuvo de su posición fue su coterráneo Miki Zaldivar (Mitsubishi Evo. IX), que al finalizar la primera parte de la etapa de hoy se había acercado a 13.4 segundos de la punta.
Pero el ímpetu de Miki y su ansiedad por ir para adelante le jugaron una mala pasada en el cuarto tramo del día cuando se salió del camino y golpeó muy fuerte contra un árbol, debiendo abandonar de forma inmediata y dejando libre el camino para que Domínguez consiguiera muy tranquilo su primera victoria de la temporada.
El binomio ítalo-argentino Cristian Confetti y Edgardo Galindo terminaron segundos con el nuevo Subaru 2008 de los hermanos Barattero.
La gran remontada lograda desde el cuarto puesto de esta mañana con un impecable manejo sobre caminos muy rotos marcaron la diferencia para el piloto italiano que deja el Paraguay con una gran satisfacción. "Es muy bueno para nosotros debutar con el nuevo Subaru haciendo podio y en la primera carrera de la temporada. Es un buen comienzo, pero debemos seguir trabajando sobre el Impreza todavía más. Sabíamos que podía aguantar una carrera difícil pero fue una gran trabajo no sólo nuestro, sino de todo el equipo..." fue el comentario de Cristian en la ceremonia de premiación.
Durante la etapa de hoy también debió abandonar Didier Arias (Subaru), quien se mantenía hasta ese momento en la tercera posición. La causa de la deserción de Arias fue la rotura de la suspensión trasera de su Impreza Spec-C 2006.
Esta posición fue heredada por Gustavo Saba (Subaru 2008), aunque el acoso a que fue sometido por el peruano Nicolás Fuchs (Subaru Spec-C 2006), mantuvo en vilo a todos por la definición de quien se quedaba con el tercer escalón del podio. Pero un nuevo golpe de escena se produjo en el penúltimo tramo cuando Saba quedó al margen de la competencia y el peruano, en su debut en el Codasur-FIA 2008, subió al tercer escalón del podio logrando un gran resultado en sus aspiraciones de competir en todo el certamen este año.
De esta forma un espectacular final dejó a tres autos del equipo Barattero como los principales protagonistas del fin de semana.
La cuarta posición fue para Anibal Aguilera (Mitsubishi). El volante de Paraguay apostó a un ritmo regular y cosechó sus frutos completando la prueba y sumando puntos muy importantes para el certamen, sobre todo para el torneo local.
Thiago Weiler (Mitsubishi) y Sergio Benítez (Subaru), fueron los cómodos vencedores de la Clase N-4 Light y además arribaron sextos en el clasificador general del “Rally Cordillera 2008”.

Autos de Tracción Simple: Triunfaron Martínez en A-6, Maune en N-3, Kikuchi en N-2 y Vargas en A-7
En la Clasificación General de los autos de tracción simple, finalmente la victoria cayó en manos de Cesar Martínez y Diego Gompertt, quienes con un Chevrolet Corsa (prestado a ultimo momento), llegaron a la posición, favorecidos por el abandono de Thomas Klassen, quien acompañado desde la butaca derecha por Carlucho Filippi, hizo todos los merecimientos -lideró durante toda la carrera- pero, a falta de unos pocos metros para el final se quedo al costado del camino, cediendo la victoria a Martínez (en la general) y Julito Vargas (en la A7).
En gran actuación César Martínez (Chevrolet Corsa) se llevó la clasificación general de la Clase A6, postergando a la segunda posición a otro paraguayo, Dick Ferreira (Fiat Palio), mientras que el tercer lugar del podio fue para Claudio Stein (VW Gol).
La N2, por su parte, fue para el local Reinaldo Kikuchi (Honda). Lo acompañaron en el podio Alcides Ferreira (Fiat) y el argentino Mauricio Sarno (Peugeot).El único arribo en la N3 fue para Francois Marret (VW Gol).
De esta manera pasó la primera etapa del Codasur-FIA 2008 en Paraguay.
Buena cantidad de inscriptos
Hubo buena participación de pilotos, los números de abandonos fueron los razonables para una prueba internacional que siempre es más exigente y -primordialmente- este Rally de Cordillera, que se corre por caminos donde los paraguayos están haciendo sus primeras experiencias tras años de correr por caminos muy lisos, muy llanos, muy tendidos.
La próxima en Brasil
Poco más de un mes y medio deberá pasar para la disputa del segundo evento, que será en Brasil y por caminos ya clásicos en el certamen y que son los de la zona aledaña a la bella y muy prolija ciudad de Erechim.
Declaraciones
Diego Domínguez
(1º): “Es muy bueno comenzar el campeonato paraguayo y el Codasur con un triunfo, pero lastimosamente debieron desertar, ayer Itor Galeano y hoy Miki Zaldivar, con quienes veníamos haciendo una linda carrera. Ganar acá siempre tiene un gusto muy especial y lo celebró con mi copiloto, mi equipo y la gente que confía en nosotros. Quiero destacar un párrafo aparte para la organización de la carrera. Me sacó el sombrero ante ellos porque fue una excelente carrera y demostraron que están a la altura de las circunstancias”.
Cristián Confetti (2º): “Quedamos satisfechos con el resultado y la carrera que llevamos adelante acá en Paraguay, ya que superamos las expectativas que teníamos trazadas para éste evento. El auto demostró su dureza ya que no lo respeté y le di un poco más de la cuenta. El ritmo de Domínguez fue imposible de seguir y creo que nosotros hicimos una carrera inteligente. Esta ha sido mi primera carrera con Edgardo Galindo, un navegante de lujo con el que nos vamos a ir adaptando y quien me ayuda con toda su experiencia. Ahora todas las expectativas están puestas en la próxima fecha en Erechim, Brasil, carrera que nos sentimos un poco más locales que ésta porque la conocemos de los años anteriores y esto nos ayudará para tratar de lograr nuestro máximo objetivo que es el campeonato”.
Miki Zaldivar (3º): “Lamentablemente no pudimos terminar un rally en el que dimos todo para estar bien arriba. En el cuarto tramo de hoy, en una derecha rápida, el auto se me escapó al lado exterior del camino, cayó a la cuneta y pegamos contra un árbol que había en el sector y eso determinó nuestro abandono. La verdad es que estamos muy decepcionados porque nos teníamos mucha fe para la definición del rally”.
Hugo Mersán (Presidente Codasur): “Estamos muy contentos con la realización con éxito de ésta primera fecha del Campeonato Codasur estrenando la zona FIA. Ha sido un desafío muy importante para la organización tener la responsabilidad de ser el primer evento del año y ellos han demostrado mucha capacidad para llevarlo delante de excelente"..
La continuidad del Campeonato Sudamericano de Rally Codasur-FIA tendrá lugar entre los días 2 y 4 del próximo mes de mayo y será en la ciudad de Erechim, Brasil.
Rally Cordillera 2008 - 1ª fecha CoDASur
Clasificación General FINAL

.1º 422 DOMINGUEZ, Diego-MUSSANO, Fernando PY-RA N4 -SUBARU IMPREZA 1h38m16s0
.2º 421 CONFETTI,Cristian-GALINDO,Edgardo RA N4 2º-SUBARU IMPREZA a 3m30s7
.3º 423 FUCHS, Nicola-CILLONIZ, Pedro PE N4 3º-SUBARU IMPREZA a 4m40s1
.4º 408 AGUILERA, Anibal-ESPINOZA, Ariel PY N4 4º-MITSUBISHI Evo IX a 9m08s7
.5º 456 WEILER, Thiago-VALDOVINOS, Carlos PY N4L -MITSUBISHI Evo VI a 11m16s2
.6º 432 BENITEZ, Sergio-SERVIN, Adrian PY PY N4 5º-SUBARU IMPREZA a 13m02s8
.7º 601 MARTINEZ, Cesar-GOMPERTT, Diego PY A6 -CHEROLET CORSA a 23m26s5
.8º 310 MAUNE, German-DIAZ, Diego PY N3 -VW GOL a 26m36s5
.9º 618 FERREIRA, Dick-BROERING Sidnei PY-BRA A6 2º-FIAT PALIO a 26m46s6
10º 477 YALUK, Diego-GOMPERTT, Victor PY N4L 2º-MITSUBISHI Evo VI a 28m25s5
11º 602 STEIN Claudio-GOTZ, Randolf PY PY A6 3º-VW GOL a 28m59s3
12º 351 VEGA, Victor-DELL'OSO, Rodolfo RA N4 6º-SUBARU SUPER R a 30m43s1
14º 212 KIKUCHI, Reinaldo-CABRERA, Juan PY N2-HONDA CIVIC a 36m56s5
16º 712 VARGAS, Julio-VILLAMAYOR, Rodrigo PY A7 -VW GOL a 38m00s6
24º 252 SARNO, Mauricio-BULACIO, Roberto RA N2 5º-PEUGEOT 206 a 51m55s1
Campeonatos Sudamericanos de Rally 2008
Grupo N4:
1º. Diego Domínguez (Paraguay), 20 puntos;
2º. Cristian Confetti (Italia), 12 puntos;
3º. Nicolás Fuchs (Perú), 8 puntos;
4º Anibal Aguilera (Paraguay), 6 puntos;
5º. Thiago Weiler, 4 puntos;
6º. Miki Zaldivar y Sergio Benitez, 3 puntos;
8º. Didier Arias, 2 puntos.
Clase N3:
1º Francois Marret (Paraguay), 20 puntos.
Clase A6:
1º César Martínez (Paraguay), 20 puntos;
2º. Dick Ferreira (Paraguay), 13 puntos;
3º. Claudio Stein (Paraguay), 10 puntos;
4º. Marfiso Menezes (Brasil), 7 puntos.

Clase N2:

1º. Reinaldo Kikuchi (Paraguay), 18 puntos;
2º. Alcides Ferreira (Paraguay), 16;
3º. Mauricio Sarno (Argentina), 10.
El peruano Nicolás Fuchs finalizó tercero subiendo al podio 09-Mar-2008 (Prensa NF).- La bandera del Perú volvió a flamear fuera de nuestras fronteras gracias al deporte del automovilismo. El piloto peruano Nicolás Fuchs se adjudicó el tercer lugar en el Rally Cordillera 2008 disputado este fin de semana en Paraguay, y que significa la primera prueba del Campeonato Sudamericano de Rally Codasur, torneo en el que Fuchs ha decidido participar.
El actual campeón del Nacional de Rally llegó a Cordillera junto a su copiloto Juan Pedro Cilloniz y a bordo de un auto rentado al equipo Barattero e iniciaron con pie derecho su participación.
Ayer sábado, cuando se disputó la primera etapa del Rally, los peruanos culminaron sextos en la general y también en su categoría, la N4, a 2 minutos 20 segundos 7 décimas del líder.El domingo llegó, pero la noche anterior, mientras que la dupla Fuchs-Cilloniz analizaba la ruta de la segunda etapa, el equipo Barattero dejaba a punto el bólido. Gracias a ello los peruanos pudieron salir airosos de los seis especiales corridos hoy.
Al culminar todo, y luego de hacer el conteo respectivo de tiempos, se dieron cuenta que los peruanos habían logrado un tiempo total de 1 hora, 42 minutos, 56 segundos y 1 décima. Con esto fueron llevados hasta el podio numero tres donde levantaron los brazos para alegría suya y sorpresa de los demás.
¿Qué cambió y qué te hizo pensar que podías lograr un podio?

- Como te dije ayer, esto era complicado pero también era posible, estamos felices por este podio, las cosas se dieron de la mejor manera, la constancia ha sido la clave para el día de hoy. La verdad es que llegamos a Paraguay con el objetivo de culminar la carrera, pero en el transcurso de las etapas vimos que también era posible un podio y creo que lo hicimos bien.
Ayer dijiste que los autos más nuevos podían dar problemas ¿Parece que eso no fue así?
- Todos andan bien rápido, y es verdad que el auto que tenemos no es del 2008, pero el equipo Baratero ha dado todo de sí y nos han apoyado mucho ellos también deben festejar con nosotros. Además de eso la ruta estaba muy dura y muchos autos se fueron quedando por problemas y nosotros supimos correr pero sin riesgos.
¿Cuál fue la base para este logro?
- La constancia y la perseverancia de todos, no solo de Juan Pedro y mía, sino de toda la gente que apoya y luego de eso, creo que el echo de estar en la ruta y darle, darle y darle, hasta que todo salga bien.
¿Crees que han sido la dupla sorpresa de este Rally?
- Yo creo sí, los paraguayos nos decían que andamos bien y que íbamos muy rápido. Nadie nos conocía hasta ayer que en medio de problemas con el auto supimos llegar y ahora creo que nos conocen más.
¿Problemas?
- Sí, varios, tuvimos problemas en un terminal de dirección, en los especiales 2 y 5. La caja de cambios también se rompió nos quedamos si cuarta. A pesar de todo esto logramos un buen resultado.
Nicolás Fuchs ha logrado seis puntos valiosos en el Campeonato Sudamericano de Rally y definitivamente esto dice mucho de lo que puede dar mas adelante. “Nico” debe estar arribando a Lima este lunes 10 pues el fin de semana se inicia el Campeonato Nacional de Rally con la prueba “Rally Playas”, allí Fuchs y Cilloniz defenderán su titulo.
Rally de Cordillera 2008 (Paraguay) - 1ª etapa
El binomio paraguayo-argentino Domínguez-Mussano lideran tras 7 tramos
08-Mar-2008 (Prensa CVP y CoDASur).- Al cierre de la primera jornada, el binomio mixto paraguayo-argentino integrado por Diego Domínguez y Fernando Mussano -a los mandos de un Subaru Impreza- domina los clasificadores generales del “Rally Cordillera 2008”, con poco mas de 21 segundos de ventaja en relación a su escolta Miky Zaldivar, que va sobre un Mitsubishi Evo IX. Ante su gente y sus viejos rivales nacionales, el paraguayo Diego Domínguez se dio el gran gusto hoy de ganar la primera etapa de la , primera fecha del Campeonato Sudamericano de Rally Codasur-FIA que se está disputando en Paraguay, fecha que también es válida por el torneo local.
Tras una gran faena el paraguayo accedió a la primera plaza de la carrera, al cerrarse el primer día de competencia.
La primera etapa había comenzado en la noche de ayer con la disputa de una prueba Súper Especial en el hipódromo de Asunción al que acudió una verdadera multitud.
Para la jornada de hoy estaban previstas otras seis pruebas especiales que se disputaron en tres tramos diferentes y en dos oportunidades cada una.
Al comienzo de la jornada fue Víctor Galeano (Mitsubishi) quien se mantuvo al tope del clasificador, pero a partir del tercer tramo de velocidad, Domínguez impuso su ritmo y pasó a liderar la prueba. Galeano tuvo problemas con una manguera del turbo en la tercera prueba especial de hoy y ahí perdió mucho tiempo y cayó al quinto puesto de la general.
Este Rally de Cordillera ha sido sumamente atractivo por lo que han sido los constantes cambios de lideres -de la general y de diferentes clases- hasta llegarse a esta realidad, al cierre de la 6ª prueba especial del día (7ª del rally)
Tras un mal comienzo -en este día donde reinaron las altas temperaturas, por momento agobiantes- el representante paraguayo se mostró sumamente inspirado y pudo resarcir un error de la PE-2 (1ª de este día) que le costó varios segundos de desventaja con relación a los tiempos de punta.
Cuando intentaba recuperar parte del terreno perdido, en la quinta prueba de la carrera, se salió del camino, volcó y debió desertar de la prueba. Por fortuna, tanto Galeano como su navegante, Diego Fabiani, salieron ilesos del incidente. Su posición fue heredada por el velocísimo Miki Zaldivar (Mitsubishi), quien a la postre terminó como escolta del líder en la etapa.
Haciendo una excelente carrera y ganando una prueba especial, el paraguayo Didier Arias puso a un Subaru de vieja generación en el tercer lugar, protagonizando una encarnizada lucha con Zaldivar por la segunda ubicación.
Por su parte el ítalo-argentino Cristian Confetti (Subaru 2008 - foto) terminó quinto la jornada.
El piloto del equipo de los hermanos Barattero corre por primera vez en estos caminos y además está debutando con el nuevo Subaru, al que el mismo reconoce debe adaptarse.
Lejos de poder mezclarse entre los que peleaban por las posiciones de vanguardia, el también paraguayo Gustavo Saba llegó quinto. Saba también estrena en esta carrera un Subaru 2008 y el principal problema que tuvo el volante de Asunción fue no adaptarse rápido a la conducción más dócil que hay que tener con este auto.
Destacado también fue el trabajo del joven piloto de Perú, Nicolás Fuchs. Al comando de un nuevo Subaru del equipo Barattero el volante peruano hizo una carrera inteligente, evitando golpear el auto y apostando a hacer muchos kilómetros sobre su nueva herramienta mecánico. Esto le valió terminar la jornada en una meritoria sexta posición final.
El liderato de la competencia iba cambiando de manos hasta que -a falta de un par de pruebas especiales- Domínguez, con autoridad puso la casa en orden y pasó al frente, para no ceder ya la posición
Lideran en las Clases Menores, Martinez en A-6, Marret en N-3 y Ferreira en la N-2
En las otras categorías -en las menores, las de los autos de tracción simple- también las cosas pasaron de similar manera y tras varios intercambios en todos los frentes, los lideres que enumeramos mas abajo fueron haciendo los méritos suficientes y aprovechando los huecos que iban quedando para acceder a las posiciones de privilegio, en esta 1ª etapa que se corre de la temporada de los Campeonatos Nacionales y Sudamericanos de la especialidad en este 2008.
El paraguayo César Martínez al comando de un Chevrolet Corsa, se impuso en Clase A6 postergando por poco más de dos minutos a su compatriota Dick Ferreira (Fiat Palio), en tanto el tercer lugar está en poder del brasileño Marfiso Meneses (Fiat Palio).
En la N3, Francois Marret (VW Gol) fue el mejor clasificado, mientras que en la N2 la victoria parcial al cabo de la primera etapa está en manos del piloto local Alcides Ferreira (Fiat Palio). Detrás del líder se ubicaron, segundo Reinaldo Kikuchi (Honda) y tercero el argentino Mauricio Sarno (Peugeot 206).
Por el Campeonato Nacional, Thomas Klassen, finalmente fue el dominador en la Clasificación General de los autos de tracción simple, desplazando de ese lugar a los Martínez -padre e hijo, subidos a sendos Chevrolet Corsa- que se ubicaron inmediatamente por detrás del chaqueño.
De los 73 binomios que tomaron la partida hoy, solo 43 consiguieron llegar a salvo al cierre de jornada, luego de transitar por buenos caminos, duros y difíciles ubicados hacia el Norte y Oeste de Caacupe, ciudad eje de esta competencia.
La etapa de mañana
El “Rally Cordillera 2008” continuará mañana con la disputa de la segunda etapa que tiene previstas otras seis pruebas especiales.
Declaraciones:

Christian Confetti
(4º): "Creo que fue una dura etapa, más precisamente en la segunda pasada en donde todos los caminos se rompieron demasiado, lo que dificultó el desarrollo normal de cada sector. De todas formas, el auto se comporta perfectamente y por ahora estamos acostumbrándonos de a poco tanto a las nuevas suspensiones como a la manera de llevarlo en los trabados. En realidad es parte de nuestro plan de carrera para este primer evento del año."
Rally Cordillera 2008 - 1ª fecha CoDASur
Clasificación General Provisional 1ª Etapa hasta PE07
1º DOMINGUEZ DIEGO- Mussano Fernando N4 PY Subaru Impreza 48m32s5
2º ZALDIVAR MIKY-Zarca Carlos N4 PY Mitsubishi EvoIX a 21s7
3º ARIAS DIDIER-Nunes Hector N4 PY Subaru Impreza a 28s2
4º CONFETTI CRISTHIAN-Galindo Edgardo N4 IT Subaru Impreza a 1m10s5
5º SABA GUSTAVO-Fratta Enrique N4 PY Subaru Impreza a 2m16s5
6º FUCHS NICOLAS- Cilloniz Juan N4 PE Subaru Impreza a 2m20s7
7º AGUILERA ANIBAL-Espinoza Ariel N4 PY Mitsubishi EvoIX a 4m29s7
8º CHANOSKI ALAN-Federer Victor N4L PY Mitsubishi EvoVI a 4m38s4
Lideres por Categorías - Etapa 1
1º DOMINGUEZ DIEGO- Mussano Fernando N4 PY Subaru Impreza 00h 48m 32s 5
8º CHANOSKI ALAN-Federer Victor N4L PY Mitsubishi EvoVI + 04m 38s 4
12º KLASSEN THOMAS-Filippi Carlos A7 PY VW Golf 00h 57m 05s 5
13º MARTINEZ CESAR-Gompertt Diego A6 PY Chevrolet Corsa 00h 58m 29s 0
16º MAUNE GERMAN-Diaz Diego N3 PY VW Gol 01h 01m 43s 4
17º VEGA VICTOR-Delloso Rodolfo N3i AR Subaru Impreza 01h 02m 45s 6
24º PIRAINO JUAN-Serna Victor N2 PY Nissan Sentra 01h 08m 36s 9
34º AGÜERO JUAN-Gaona Pablo A5 PY Fiat Uno 01h 16m 12s 2
El peruano Nicolás Fuchs piensa en el podio 08-Mar-2008 (Prensa NF).- El primer día, el piloto peruano Nicolás Fuchs junto a su navegante Juan Pedro Cilloniz, finalizaron sextos en su categoría, la N-4, y en la misma posición dentro de la general a tan solo cuatro segundos del líder, que es el paraguayo Domínguez.
¿Cómo te fue en esta primera Etapa?
- En el primer especial rompimos un trapecio pero lo pudimos arreglar, en el segundo se complicó otra vez el trapecio.
Hemos estado con la llanta delantera derecha media metida en el tapabarro y hemos terminado los primeros cuatro especiales, felizmente sin problemas. Ahora estamos sextos a cuatro segundos del primero.
Creo que fuimos mejorando especial tras especial y en el último quedamos cuartos. Ese fue nuestro mejor tiempo.
¿Entonces crees posible el domingo llegar a un podio?
- Podría ser, en esta etapa hubo muchos autos que se han retirado. Si esto lo vemos el domingo, claro que no nos suceda a nosotros, creo que sí es posible.
¿Cómo vez tu participación hasta el momento?
- Pregunta complicada, mira me siento inferior a los demás autos, pues son del 2008, mientras que a nosotros por un tema de demora, no nos pudieron dar el que pedimos y estamos corriendo con uno del 2006, entonces se nota que andan más fuerte.
No es un pretexto, ojo, pero es algo que influye y se ve en los resultados.
Por su parte el hombre que canta la ruta tiene también su propia perspectiva de este primer día en Paraguay, y así Juan Pedro Cilloniz, comentó a Perui.com cómo lo vive. ¿Como vez la ruta hasta el momento?
- Es un terreno muy irregular. Hay muchos huecos, piedras, arena, hemos visto muchos autos rotos, es duro. Los primeros cuatro especiales las pasamos muy mal con un trapecio y con un disco de freno. Para el quinto el equipo dejó el auto prácticamente nuevo, y luego mejoramos. Incluso al final la gente de Codasur nos felicitó. Les llamó la atención vernos llegar en condiciones tan malas.
¿Es posible un podio el domingo?
- Difícil, pero no imposible. Los locales van bien, estamos cuartos con 4 puntos en el campeonato. Esperamos mejorar a ver qué sucede.
Cristian Confetti y su nuevo Impreza 2008 ya rodaron en Paraguay
07-Mar-2008 (Prensa Confetti).- Desde las 7 hs de esta mañana, Cristian Confetti junto a Edgardo Galindo llevaron a acabo el shakedown correspondiente a la primera competencia de la temporada 2008 en suelo paraguayo.
A primera hora de una calurosa jornada, el piloto italiano del equipo Barattero se calzó el casco y partió hacia un sector reservado para la primera prueba a bordo de su nueva unidad Subaru Impreza.

Todo se desarrolló con absoluta normalidad y el test lo realizó conjuntamente con su compañero de equipo Diego Domínguez bajo la supervisión de Mario Barattero.
Al respecto, Cristian comentó: "Bueno, finalmente pude probar este nuevo auto que tanta expectativa había generado y la verdad es que se lo siente muy bien. Hoy traté de cumplir con la mayor cantidad de kilómetros posibles para sentirlo un poco más cómodo para el fin de semana, rescatando que el auto se puede controlar muy bien en la salida y eso será muy importante en esta carrera, ya que si bien es veloz, los trabados tienen mucha arena suelta tipo guadal y allí voy a necesitar todo el potencial que el Subaru pueda dar. Me quedé muy conforme, hay que probarlo en carrera pero la previa fue muy positiva. Comienza una nueva etapa, esta vez junto a Edgardo Galindo y la confianza es absoluta para volver a ganar."
El epicentro de la competencia es en la localidad de San Bernardino, distante 40 kilómetros de la capital del país, Asunción. Para esta segunda edición del Rally de Cordilleras, el evento contará con 158 kms netos de pruebas especiales divididos en 13 sectores de velocidad entre este viernes y el próximo domingo.
Todo comienza hoy
Esta tarde a las 18:30 hs se llevará a cabo la ceremonia de largada en el Hipódromo de Asunción y a partir de las 19:08 hs partirá la primera máquina en ése mismo escenario para recorrer 2400 metros de un espectacular súper especial.
Particularidades de las Etapas y Cronología del Rally de Cordillera
06-Mar-2008 (Prensa CVP).- Cuando faltan apenas unos días para el comienzo de la competencia, los equipos extranjeros comienzan a acercarse a Asunción y las inscripciones continúan, aun cuando el costo actual es mayor al del periodo primario, que se cerró el viernes.
Mientras en el Departamento de Cordillera y, mas precisamente, en los alrededores de Caacupe se sigue trabajando -cerrando los últimos detalles con vistas a la competencia- las autoridades del CPV continúan recepcionando inscripciones y mejorando los números de participantes, que hoy se han situado en el entorno de los 83 (aunque no ha habido sumas sí se produjeron cambios en cuanto a los pilotos y maquinas, con referencia la lista enviada hace un par de días) .
La carrera, que encara su 2ª edición -tras su estreno en los nacionales del 2007, donde se le practicó la revisión previa de CODASUR para ingresar en el calendario de este año- ha sufrido algunos cambios de último momento con relación a su diagrama inicial, que ya les hemos contando en contactos anteriores.
Aun así, las autoridades de CPV han logrado llegar a tiempo con todas las previsiones y todo está quedando listo como para que el público paraguayo viva a pleno esta 1ª carrera del año, también puntuable por el máximo certamen local de la especialidad.
Esta competencia será la 1ª de la nueva era de CODASUR. Este año el Campeonato Sudamericano ha pasado a ser zona FIA y se han producido algunos cambios, que pasan fundamentalmente por el retiro de categorías -que se han mantenido hasta el año pasado- y algunas determinaciones que se tomaron para darle mayor seriedad al torneo, como lo es, por ejemplo, la imposición de límites mínimos de participantes en cada una de ellas para que sus protagonistas sumen o no puntos y lleguen o no a los títulos.
Lo mismo sucede en el ámbito local. Aquí las autoridades han sacado la A-8 de los calendarios y eso -indudablemente- engordó las otras categorías de tracción integral, donde -por lo que se ve- el pronostico para este 2008 es de líneas de partida muy nutridas y definiciones apretadas.
Cabe destacar que hasta este mediodía se han producido 84 participaciones de las cuales 13 de ellas corresponden a tripulaciones extranjeras. Entre ellas, se hace muy notoria la falta del Campeón de las dos últimas temporadas, el tucumano Roberto Sánchez, quien ha anunciado hace ya un tiempo este será su último año de competencia activa y por ello -con más razón- esperábamos verle corriendo aquí.
En contrapartida, se hace grande la presencia del nuestro representante Diego Domínguez (foto), quien hace ya mucho tiempo no compite en los torneos locales ni sudamericanos y del que su ultima participación -a lo largo de toda una temporada- data del 2007 en el Campeonato Argentino.

El piloto paraguayo estará a bordo del Subaru Impreza que ponen en ruta los hermanos Barattero.
Los Números del Rally de Cordillera 2008

Total General
406,37km
Total PE 158,00km
Total Enlace 248,37km
Porcentaje PE 38,88%
Cantidad de PE: 13 (7distintos)
Inscriptos hasta la fecha:83 binomios
Detalle de Etapas
Viernes 1ª etapa - 1 PE - 02,40km
Sábado 1ª etapa - 6 PE - 77,52km
Domingo 2ª etapa - 6 PE -78,08km
Detalle y Particularidades de Tramos
Tramo largo: pe02/05 Altos Loma Grande 18,06km
Tramo corto: pe04/07 Atyra Caacupemi 08,45km
Superprime: pe01 Hipódromo 02,40km
Dirigentes de CoDASur quedaron muy satisfechos con el Seminario
que dictaron Directivos de la FIA en Argentina
06-Mar-2008 (Prensa CODASUR, Carlos Muñoz).- Durante el fin de semana pasado, cuatro miembros de la Federación Internacional del Automóvil estuvieron en Buenos Aires y disertaron ante más de 60 personas llegadas de diferentes países miembros de CoDASur.

De izquierda a derecha: Hugo Mersan, Carlos García Remohi,
Hans Christoph Mehmel, Xavier Conesa, Aman Barfull y Jordi Parro
Reservado para autoridades deportivas de la categoría rally de CODASUR, el pasado fin de semana se celebró en la ciudad de Buenos Aires, capital de la República Argentina, un seminario que fue organizado por la Confederación Deportiva Automovilística Sudamericana y que contó como disertantes a los señores Hans Christoph Mehmel, presidente de la Comisión de Rally de FIA, Aman Barfull, Jordi Parro y Xavier Conesa, los tres de España y dirigentes con sobrada experiencia en la especialidad rally y que habitualmente se desenvuelven en distintos eventos del campeonato del mundo.
Un total de 62 personas, representando a siete los países (Brasil, Chile, Paraguay, Perú, Uruguay, Bolivia y Argentina) que integran el calendario de fechas del certamen Codasur, asistieron al cónclave que dejó sorprendidos y admirados a los representantes de la Federación Internacional, quienes se encargaron de destacar que el nivel de implementación de las normas FIA es muy elevado y se ha acatado en Sudamérica desde ya hace varios años.
El mencionado seminario estuvo dirigido a Directores de Pruebas, Comisarios Deportivos y Observadores.
El Comité de Organización estuvo integrado por Hugo Mersán, Presidente de Codasur, Carlos García Remohí, Vicepresidente de Codasur, Ricardo Gorbarán, Presidente de la Comisión de Rally Codasur, Armando Paravicini, Secretario Codasur, Andrés Castelo y Adolfo Zeigner, Miembros de la Comisión de Rally, además de Ricardo Caballero, Jefe de la Secretaria Administrativa de la CDA del Automóvil Club Argentino.
El lunes, Asamblea
Pasado el seminario con autoridades de la FIA, y aprovechando la concurrencia masiva de los directivos de las distintas asociaciones deportivas nacionales, Codasur llevó adelante, también en Buenos Aires su Asamblea General Ordinaria de todos los años, en donde se confirmaron, entre otras cosas, las sedes y fechas del calendario 2008 de rally.
Uno de los aspectos más importantes fue el importante apoyo que recibió la Comisión de Rally por parte de la directiva de Codasur, hecho puesto de manifiesto por las palabras de Pablo Scaglione, presidente de Confederación Brasileña de Automovilismo.
También en la mencionada Asamblea se confirmó que todo el certamen de rally se correrá con las normas y reglamentos FIA-CODASUR, tras haberse confirmado a Sudamérica como “Zona FIA”.
Confetti ensayó en Almafuerte
26-Feb-2008 (Prensa Confetti).- Con la mirada puesta en el inicio del Campeonato Sudamericano de Rally 2008, Cristian Confetti estuvo en la provincia de Córdoba para tomar un primer contacto con la nueva unidad Subaru Impreza la cual fue íntegramente desarrollada en esta ciudad por el equipo Barattero Competición.
Al arribar al bunker de Subaru, Cristian se dirigió junto a su nuevo navegante Edgardo Galindo y el resto del equipo hacia un sector que habitualmente se utiliza para testear los autos previo a cada competencia.
La primera impresión fue muy positiva, remarcando la gran ductilidad del auto y una especial sensación de control.
"Sin lugar a dudas que es muy diferente al modelo anterior, pero es cuestión de acostumbrarse a un nuevo estilo de manejo. Las prestaciones son ya buenas y se lo siente más firme en cada retome.
Estas pruebas son fundamentales para conocerlo bien, hay algunos secretos para descubrir pero es sólo cuestión de tiempo."
comentó Cristian al término del ensayo.

El próximo miércoles 5 de Marzo, el piloto italiano partirá hacia la ciudad de Cordilleras en el vecino Paraguay para dar inicio a un nuevo ciclo de actividades dentro del CODASUR.
Hay Cambios en el Diagrama del Rally de Cordillera
26-Feb-2008 (Prensa CVP).- Motivos externos a la organización obligaron a las autoridades del CPV a cambiar algunas de las cosas previstas en el formato previo de la carrera que abre la temporada de los Campeonatos Sudamericanos y Nacionales de la especialidad.
Luego de tener todo pronto para este primer compromiso del año de los Campeonatos Sudamericanos y Nacionales de Rally -a disputarse por caminos del Departamento de Cordillera- las autoridades del Centro Paraguayo de Volantes se han visto obligadas a instrumentar cambios en el diagrama.
Estos obedecen fundamentalmente al cambio del epicentro físico -deportivamente hablando- de la carrera, ya que el Parque de Asistencias -que en principio estaba previsto se instalaría en el balneario de San Bernardino- ha sido trasladado hacia Caacupe
Precisamente, este sector donde se instalaran los equipos y cuarteles generales de la carrera ahora se mudó al predio del Parque Lagora (el mismo que se utilizó en 2007 cuando se corrió el 1er. Rally de Cordillera, a manera de pre-estreno de este que puntúa por los torneos subcontinentales)
Por este motivo, también se instrumentaron cambios en los caminos, que sin llegar a tocar los kilometrajes ni el trazado, han cambiado su sentido de circulación en alguno de los casos y el orden cronológico otros.
Todos estos cambios en relación a los caminos solo modificaran el esquema del día sábado, cuando se ponga en marcha la carrera con los tramos de ruta propiamente dichos. Recordemos que la antesala de esta 1ª Etapa será la PE01, que se corre a manera de Superprime el viernes por la tarde noche, utilizando el trazado diagramado especialmente para la oportunidad en la pelousse del Hipódromo de Asunción
También cabe destacar que estas modificaciones han sido instrumentadas de forma urgente, ante la proximidad del evento, y que obedecen a mantener el optimo desempeño de la carrera -ofreciendo las mayores soluciones y garantizando las comodidades necesarias a todos quienes integran la misma- manteniendo los promedios y porcentajes que se estipulan reglamentariamente para este tipo de competencias, donde -más allá de lo nacional- también aquí cuenta mucho lo que propone y pide la CODASUR.
Cambios en Pruebas Especiales
Solo Sábado - 1ª Etapa
PE02/05 - ALTOS/Loma Grande
Se mantiene igual
PE03/06 - ALTOS/Atyra
Cambia el Sentido y antes era PE04/07
PE04/07 - ATYRA/Caacupemi
Mantiene el Sentido y antes era el PE03/06
SEMINARIO FIA – CODASUR
26-Feb-2008 (Prensa ACA).- El próximo fin de semana, sábado 1 y domingo 2 de marzo, tendrá lugar en Buenos Aires – sede del Automóvil Club Argentino – un seminario reservado a autoridades deportivas que actúan en la categoría rally.
El evento, que es organizado por la Confederación Sudamericana de Automovilismo (CODASUR) donde su comité de organización esta integrado por Hugo Mersan Presidente de Codasur, Carlos García Remohí Vicepresidente de Codasur, Ricardo Gorbaran Presidente de la Comisión de Rally Codasur, Armando Paravicini Secretario Codasur, y Andrés Castelo y Adolfo Zeigner Miembros de la Comisión de Rally con el apoyo de Ricardo Caballero Jefe de la Secretaria Administrativa de la CDA, será desarrollado por miembros de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) y está dirigido a Comisarios Deportivos, Directores de Prueba y Observadores.
Contará con la presencia del Sr. Hans Christoph Mehmel, actual presidente de la Comisión de Rally de la FIA a quien acompañarán los Srs. Aman Barfull, Jordi Parro y Xavier Conesa de España, personas que cuentan con sobrada experiencia en la especialidad y actúan habitualmente como autoridades deportivas en competencias del Campeonato del Mundo y europeos de rally.

AUTORIDADES DE CODASUR QUE RECIBIRAN AL PRESIDENTE
DE LA COMISION DE RALLY DE LA FIA Y SUS COLABORADORES
Han comprometido su participación algo más de 50 personas en representación de los países que integran Codasur - Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú, Uruguay y Argentina.
El peruano Nicolás Fuchs participará en el Sudam 2008
25-Feb-2008 (Prensa CUR).- El Campeón Nacional de Rally, Nicolás Fuchs, confirmó para este ano su presencia en todas las pruebas del campeonato sudamericano de la especialidad, al volante de un nuevo Subaru Impreza STI N14 2008, preparado y asistido por el equipo Barattero, siendo su primer reto el Rally Cordillera a desarrollarse en Paraguay del 4 al 9 de marzo.
"Elegimos participar en todas las fechas del sudamericano ya que es el campeonato mas cercano que tenemos, nuestro objetivo apunta a salir ganadores en la N4"” recalcó Fuchs, en diálogo con Peru Rally.
Llevando los colores de Visión Center y Pilsen Callao, Nicolás Fuchs se dirigirá a tierras guaraníes los primeros días de marzo junto a su copiloto Juan Pedro Cilloniz. Ahí aprovechará para probar el aut
o y conocer un poco más sobre el tipo de terreno donde se desarrollará la competencia.
Para esta primera fecha del sudamericano Fuchs se medirá posiblemente con el argentino Roberto Sánchez, asimismo con los locales Alejandro Galanti y Víctor Galeano (ganador de la edición pasada y actual campeón de la N4 Codasur).
Nicolás Fuchs correrá de forma paralela el Codasur con el Campeonato Nacional de Rally.
Rally Cordillera 2008: Hay varios inscriptos
25-Feb-2008 (Prensa CUR).- Ya se han registrado varias inscripciones para la primera fecha válida por el certamen Sudamericano de Rally. Dentro de los datos mas importantes, podemos destacar la continuidad de los paraguayos “Itor” Galeano y Reinaldo Kikuchi, el argentino Pablo Peláez, al tiempo que se confirma que el rápido Nicolás Fuchs ingresa al torneo representando a Perú.
GR CL NAC PILOTO NAC COPILOTO MARCA Y MODELO N/C
N 2 PY PLANAS GERARDO PY CRUZ JORGE NISSAN SENTRA N/C
N 2 PY AGUILERA ROLANDO PY VILLALBA MIGUEL VW GOL CL MI N/C
N 2 PY KIKUCHI REINALDO PY CABRERA JUAN HONDA CIVIC VTI N/C
N 2 ARG PELAEZ PABLO ARG SERRANO RENE HONDA CIVIC VTI C

N 3 PY MARRET FRANÇOIS PY RAMIREZ FREDY VW GOL GTI 16V N/C
N 3 PY GALINDO OSCAR PY MIKE WHITE NISSAN SENTRA N/C
N 3 PY MANCUELLO HERMINIO PY DAVALOS BELEM VW GOL GTI 16V N/C

N 4 PY GALEANO VICTOR PY FABIANI DIEGO MITSUBISHI EVO IX N/C
N 4 PY DAHER ADIB PY VILLATE YALUK CARLOS MITSUBISHI EVO VIII N/C
N 4 PER FURCHS NICOLAS PER CILLONIZ JUAN PEDRO SUBARU IMPREZA C
N 4 PY BENITEZ SERGIO PY SERVIN ADRIAN SUBARU IMPREZA SPEC-C N/C

A 6 PY VALLEJOS MIGUEL PY GUIMARAES JESUS CORSA GSI N/C
A 6 PY BARRETO AGUSTIN PY BATTILANA JUAN FIAT PALIO N/C

A 7 PY SALERNO EDUARDO PY AGÜERO NONI NISSAN PULSAR N/C
A 7 PY MARTINEZ CESAR PY GOMPERTT DIEGO VW GOLF KIT CAR N/C
Cristian Confetti en busca del campeonato de la N-4
20-Feb-2008 (Prensa Confetti/Hadad).- Cristian Confetti se prepara para el inicio de otro campeonato sudamericano y comenta: "Muy pronto comenzará una nueva etapa en mi carrera deportiva y será por segundo año consecutivo en el marco del CODASUR (Campeonato Sudamericano de Rally). Allí estaremos presentes una vez más para lograr un difícil objetivo: el título sudamericano de rally en la clase "N4"”
La temporada 2008 del Campeonato Sudamericano de Rally tendrá su fecha inaugural el próximo 7 de Marzo cuando se lleve a cabo el “Rally de la Cordillera” en el vecino Paraguay, el primero de los ocho eventos que comprende este certamen continental.

El piloto italiano radicado en la ciudad de Buenos Aires será el representante del equipo Barattero y contará para este año con un nuevo modelo de auto que tuvo recientemente un exitoso debut deportivo: el Subaru Impreza 2008.
Este novedoso modelo ha sido
desarrollado enteramente en los talleres que el equipo posee en la ciudad de Almafuerte, provincia de Córdoba y cuenta con los más modernos adelantos tecnológicos en la materia.
"Este será un año especial. Estrenaremos un nuevo modelo de Subaru el cual tuvo mucho desarrollo por parte del equipo Barattero y con él tendremos la posibilidad de hacerle frente a pilotos verdaderamente de peso en este complicado certamen". Otro importante cambio adoptado por Cristian, ha sido la incorporación del experimentado Edgardo Galindo en la butaca derecha del Impreza.
"Edgardo es uno de los mejores y mas experimentados navegantes del país y será sin lugar a dudas un muy importante aporte a nuestra campaña. Ha logrado innumerables títulos en su carrera deportiva y por ello, podré depositar en él absolutamente toda mi confianza".
El Calendario 2008 del CODASUR tiene previsto el paso de los mejores pilotos de la especialidad por tierras paraguayas, brasileñas, chilenas, peruanas, bolivianas y argentinas. Será un verdadero encuentro deportivo en cada uno de estos espectaculares eventos en los cuales Cristian ya ha tenido la posibilidad de estar presente.
Mas allá de la gran importancia en el aspecto deportivo que significará el poder completar nuevamente los ocho desafíos que propone el calendario 2008, Cristian, el mas argentino de los pilotos italianos, podrá experimentar, disfrutar y ampliar su conocimiento de esta tierra sudamericana inmensamente vasta y generosa por su colorido, riquezas naturales, el calor de su gente y todo lo que representa en definitiva el crisol de razas, aromas y sabores de la América del Sur. "Sinceramente espero que este año vuelva a ser tan importante como el anterior, lleno de increíbles vivencias personales y con una gran proyección en lo deportivo".
Rally de Cordillera 2008 en Paraguay: Historia y detalles
12-Feb-2008 (Prensa CUR).- Les brindamos algunos datos importantes acerca de la Ciudad que recibirá a la primera del Sudamericano de Rally 2008.
SAN BERNARDINO

San Bernardino comúnmente llamada Sanber, es la principal ciudad veraniega del Paraguay, localizada en Departamento de la Cordillera, a orillas del famoso lago Ypacaraí, localizada a 50 kilómetros de Asunción.
Esta ciudad tiene su apogeo turístico a partir del mes de diciembre, hasta mediados de febrero, que son los periodos de auge veraniego.
En este tiempo los jóvenes de Asunción, y localidades vecinas se aglutinan alrededor de los principales puntos de encuentro, que son los clubes y espacios públicos de mañana y los boliches a la noche.
Bernardino es el sitio principal de verano de tradicionales familias de Asunción y sus alrededores.
La ciudad tiene un Museo, y en el cementerio se encuentra la tumba del famoso cantante Luis Alberto del Paraná, el cual, formando parte del conjunto musical Los Paraguayos, en la década del 70 hizo conocer en Europa a la música paraguaya.
Existen numerosos clubes sociales y deportivos, donde se reúnen los turistas principalmente en verano.
Historia
La ciudad fue fundada en 1881 por inmigrantes alemanes, que la llamaron "Nueva Bavaria". Más alemanes llegaron de Tanganika y de Sudetenland, después de la Primera Guerra Mundial, y ya fue rebautizada como "General Bernardino Caballero", presidente de Paraguay.
El Hotel Lago, de San Bernardino, estaba donde el nacionalista alemán Dr. Bernhard Förster estuvo sus últimas 6 semanas de vida, antes de suicidarse el 3 de junio de 1889 por sobredosis de estricnina. Inspirado en un escrito de Richard Wagner, y en su propio antisemitismo, el viajó a Paraguay para ubicar un asentamiento alemán, con su esposa Elisabeth Förster née Nietzsche (hermana del filósofo) y varias familias alemanas. Sus esfuerzos, en el sitio Nueva Germania, no tuvieron el éxito esperado llevándolo a irse a San Bernardino.
Förster fue sepultado en el cementerio de la ciudad. Como el nazismo se incrementó en Paraguay hacia los 1930s, Förster se convirtió en héroe. En 1934, Adolf Hitler ordenó un servicio funerario en su memoria, arrojándose tierra alemana alrededor de su tumba.
Acceso
Desde Asunción se toma la ruta nro. 2, que va a Ciudad del Este; luego de pasar el peaje de Ypacaraí, a aproximadamente 2 km, hay que tomar el desvío a la izquierda, que conduce a la ciudad, que dista aproximadamente 10 km.
Viniendo desde el este, hay que pasar Caacupé unos 10 km y se tiene el desvío a San Bernardino, a la derecha.
Desde Asunción existe otro camino, más cercano y poco conocido, ya que tiene un trecho de 30 km de tierra. A este camino se va tomando el camino al Aeropuerto "Silvio Pettirossi", se toma la ruta a Luque, una vez llegado al Cementerio de Luque, se toma la ruta a Yukyry, a la derecha, se pasa por el pueblo de Tarumandy, se pasan 4 puentes de madera sobre el río Salado, y se llega a San Bernardino por el oeste. Es un paseo muy interesante.
CORDILLERAS
La Cordillera es un departamento del Paraguay. Su capital es la ciudad de Caacupé.
Fue fundado el 4 de abril de 1770 por Carlos Murphy. Su superficie es de 150 km² con una población de 35.324 habitantes.
Está distante 54 km de Asunción y es considerada como la "capital espiritual" de Paraguay, siendo La Virgen de los Milagros de Caacupé venerada en su basílica, donde anualmente acuden en peregrinación más de 1,5 millón de fieles, los días 7 y 8 de diciembre.
Se halla en la cima de la Cordillera de los Altos, parada obligatoria de los turistas.
En Caacupé funcionan varias instituciones, como la Gobernación de la Cordillera, Municipalidad, Contraloría General de la República, Juzgado de Primera Instancia, Banco Nacional de Fomento, COPACO S.A, ANDE, Correo, Hospital Regional, Supervisión de escuelas primarias y secundarias, Universidad Nacional, tres universidades privadas, colegios secundarios, escuelas primarias y secundarias, varios liceos, institutos privados, Cruz Roja Paraguaya, Club de Leones, Emisora Privada A.M. Z.P. 28 Radio la Voz de la Cordillera, Tres Emisoras F.M., Radio Sol, Radio, Radio Serranía, Radio Caacupé y varias instituciones más.
Calendarios 2008 de los Campeonatos de Rally de Argentina y de Paraguay
RALLY - ARGENTINA
CALENDARIO OFICIAL 2008
1ª fecha 22 al 24/02/08 Rally de Mina Clavero
2ª fecha 11 al 13/04/08 Rally de Bariloche
3ª fecha 09 al 11/05/08 Rally de San Rafael
4ª fecha 20 al 22/06/08 Rally de Tucumán
5ª fecha 18 al 20/07/08 Rally de Catamarca
6ª fecha 15 al 17/08/08 Rally de Gral. Roca
7ª fecha 12 al 14/09/08 Rally de San Juan
8ª fecha 10 al 12/10/08 Rally de Salta
9ª fecha 14 al 16/11/08 A designar
10ª fecha 12 al 14/12/08 Rally Gran Premio a designar
RALLY - PARAGUAY
CALENDARIO OFICIAL 2008
1ª fecha II RALLY DE CORDILLERA 7-9 de Marzo
2ª fecha III RALLY DE SANTANI 11-13 de Abril
3ª fecha XI RALLY DE MISIONES 16-18 de Mayo
4ª fecha A confirmar 28.29 de Junio
5ª fecha XXI TRANS-ITAPUA 2- 3 de Agosto
6ª fecha XXXV TRANSCHACO RALLY 26-27-28 de Setiembre


Campeonato Sudamericano de Rally: Nuevas Reglamentaciones
25-Ene-2008 (Prensa CUR - Informe Marcelo Della Torre).- La Confederación Deportiva Automovilística Sudamericana informó acerca de incorporaciones y cambios al Reglamento CODASUR de Rally emitido en el 2007
En el presente informe, extraemos lo medular acerca de los nuevos anexos publicados por CODASUR en referencia al Campeonato Sudamericano de Rally, con recomendaciones específicas para que se apliquen en cada uno de los torneos locales.
VEHICULOS ADMITIDOS:
Art. 3 Vehículos Admitidos
Para el año 2008 se agruparán en los siguientes grupos y clases.
AUTOS DE PRODUCCION: GRUPO N (N4, N3, N2, N1)
SUPER 2000
AUTOS DE TURISMO: GRUPO A (A6)
SUPER R: Hasta 2000 cc. – tracción integral

CAMPEONATO N4 – SUPER 2000:
Está reservado para pilotos que participen usando autos homologados en el Grupo N con una cilindrada corregida superior a 2000 cc. o Súper 2000.
En los Grupos A Clase 6 y grupo N Clases N3, N2 y N1, además de los autos con homologación FIA, pueden participar autos con homologación ADN / Codasur.
RECONOCIMIENTOS:
Art. 4.9 Reconocimientos (se modifica el Reglamento 2007)
Queda definido como dos (2) pasadas, la cantidad de oportunidades en que podrán ser recorridas cada una de las Pruebas Especiales durante el periodo de reconocimiento.
SHAKEDOWN

Art. 4.11 Shakedown (se modifica el Reglamento 2007)
Se realizarán el día jueves por la tarde o viernes por la mañana, en el horario que se indique en el Reglamento Particular, en dos tandas separadas de 1.30 horas de duración cada una.
SEGURIDAD DURANTE EL EVENTO
Art. 12.2 Medidas de Seguridad
Condiciones Generales (se agrega al Reglamento 2007)
Los autos de la prueba de los Organizadores (autos “0”) deben ser autos de producción de serie.
Cuando una Prueba Especial haya sido demorada en su inicio o interrumpida por mas de 20 minutos, uno de los autos de la prueba, es recomendado equipado con un sistema de altavoces, debe pasar por el tramo antes del siguiente auto de competición con el propósito de hacer saber al público, que la Prueba Especial está por comenzar o por reanudarse.
NEUMÁTICOS
Art. 13.4 (se agrega al Reglamento 2007)
Excepto en los Parques de Servicio, no se permite a las tripulaciones modificar intencionalmente el diseño de los neumáticos colocados o auxiliares, ni aún utilizando equipamiento que lleven a bordo.
RECLAMACIONES
Art. 24.7 (se agrega al reglamento 2007)
Codasur establece para el año 2008 los siguientes montos para reclamos y apelaciones:
. Arancel para reclamos: u$s 1.000
. Tasa de apelación: u$s 1.000
IMPORTANTE - Modificación General:
En todo el contenido de las Prescripciones, donde se mencione la palabra etapa, debe ser reemplazada por la palabra día.
Por otra parte, CODASUR informó acerca de los nuevos procedimientos administrativos que tendrán que cumplir las Instituciones organizadoras de pruebas válidas por el Campeonato Sudamericano de Rally.
Si tomamos como ejemplo nuestro evento internacional (Rally del Atlántico), las fechas a respetar serán las siguientes:
BORRADOR DEL ITINERARIO: (cronología, horarios y mapas) Deberá ser presentado 60 días antes de la fecha pactada para el evento SABADO 20 DE SETIEMBRE
BORRADOR DEL REGLAMENTO PARTICULAR : También se deberá presentar el mismo 60 días antes. SABADO 20 DE SETIEMBRE
REVISION Y COMENTARIOS ACERCA DEL BORRADOR DEL ITINERARIO: Codasur lo enviará con un tope de 45 días, es decir: MARTES 7 DE OCTUBRE
También en esa fecha, Codasur podrá determinar que un veedor asista al país del ADN organizador, si es que los caminos cambiaron de manera considerable respecto a la fecha anterior. Estos gastos deberán correr por cuenta del local.
COMENTARIOS / APROBACION DEL REGLAMENTO PARTICULAR
Será entregado al organizador por parte de CODASUR con una fecha límite de 35 días.
VIERNES 17 DE OCTUBRE
BORRADOR DEL PLAN DE SEGURIDAD: Deberá ser entregado a CODASUR 35 días antes. VIERNES 17 DE OCTUBRE
DESIGNACION DE AUTORIDADES: El plazo establecido por el ente rector es de 30 días previo a la fecha del evento. MIERCOLES 22 DE OCTUBRE
En esa fecha también se deberá publicar el Reglamento Particular de la prueba
COMENTARIOS SOBRE EL BORRADOR DEL PLAN DE SEGURIDAD: La Confederación Sudamericana podrá enviarlo 20 días antes del rally. SABADO 1º DE NOVIEMBRE
PUBLICACION DEL PLAN DE SEGURIDAD: El organizador tendrá como tope 10 días previos al evento. MARTES 11 DE NOVIEMBRE
SECRETARÍA DEL RALLY EN HOTEL OFICIAL DE LA PRUEBA :Pasa de Miércoles a Martes de la semana del rally. MARTES 18 DE NOVIEMBRE
FECHA PARA EL CIERRE DE INSCRIPCIONES: Será el día Martes de la semana del evento. MARTES 18 DE NOVIEMBRE
LISTA DE INSCRIPTOS ACEPATA POR EL ORGANIZADOR: Deberá estar pronta para entregar a las autoridades de CODASUR el día Miércoles del rally. MIERCOLES 19 DE NOVIEMBRE
El Super 2000R de Galanti y Toyotoshi ya está en Paraguay
25-Ene-2008 (Prensa CUR).- El nuevo auto, que cubrirá la ausencia del Toyota Corolla WRC, será casi totalmente preparado en el país.
Una nueva historia escribirá el automovilismo deportivo paraguayo en su especialidad de rally, en el transcurso de su temporada 2008.
A la determinación adoptada por su entidad rectora, el Touring y Automóvil Club Paraguayo (TACPy), la ADN (Autoridad Deportiva Nacional), de prohibir la participación de los autos del Grupo A8, o sea los autos del Grupo A de más de 2.000 c.c. en el Nacional de Rally, se sumarán novedades de primera línea.
Al Grupo N-4, o sea los autos de producción de más de 2.000 c.c., ya vigente en el país desde hace algunas temporadas y que se convierte ahora en la categoría mayor, se unirá un auto de última generación.
Se trata del Toyota Corolla Súper 2000R, que actualmente aún se encuentra en desarrollo y que ya está en el país. El mismo reemplazará al Corolla WRC, unidad con la que Alejandro Galanti y Marcelo Toyotoshi se adueñaron del certamen de carretera del 2007.
El auto será preparado totalmente en el país, por manos nacionales, ya en el seno del equipo oficial de la citada marca nipona, o sea el "Team Toyotoshi", que en los próximos días ya comenzará a alinearlo y se espera que el mismo realice sus primeras pruebas casi a finales de marzo para integrase al parque nacional.
Calendario del Campeonato Uruguayo de Rally 2008
25-Ene-2008 (Prensa CUR).- Ya están prácticamente confirmadas de manera oficial las nueve fechas que componen la temporada 2008 del Nacional de Rally de Uruguay.
CAMPEONATO URUGUAYO DE RALLY - CALENDARIO 2008
PRIMERA FECHA - RALLY DE FLORIDA - Viernes 11 al Domingo 13 de Abril
SEGUNDA FECHA - SUPER PRIME “BATALLA DE LAS PIEDRAS” - Domingo 11 de Mayo
TERCERA FECHA - RALLY DE PANDO - Viernes 30 de Mayo al Domingo 1° de Junio
CUARTA FECHA - RALLY DE TACUAREMBO - Viernes 27 al Domingo 29 de Junio
QUINTA FECHA - RALLY DE FRAY BENTOS - Viernes 25 al Domingo 27 de Julio
SEXTA FECHA - RALLY DE DURAZNO - Viernes 22 al Domingo 24 de Agosto
SÉPTIMA FECHA - RALLY DE TREINTA Y TRES - Viernes 26 al Domingo 28 de Setiembre
OCTAVA FECHA - RALLY DE TARARIRAS - Viernes 24 al Domingo 26 de Octubre
NOVENA FECHA - RALLY DEL ATLÁNTICO - Jueves 20 al Domingo 23 de Noviembre (*)
Válida por la última fecha del Campeonato Sudamericano de Rally
Presentación del Rally Cordillera 2008 en Paraguay
12-Ene-2008 (Prensa TyACP-CVP).- El Touring y Automóvil Club Paraguayo en conjunto con el Centro Paraguayo de Volantes y el Centro de Caacupeño de Volantes, se enorgullecen de organizar la primera prueba del Campeonato CODASUR y Nacional de Rally del año 2008.
Este será el primer evento organizado a nivel sudamericano como un evento regional de la Federación Internacional de Automovilismo. CODASUR que se encuentra presidida por el Dr. Hugo Mersán, confió en estas instituciones para organizar este primer evento y es nuestra responsabilidad que el mismo se desarrolle exitosamente, tanto para los competidores como para los auspiciantes y espectadores.
Se han dispuesto todas las medidas de seguridad y organización para que el evento sea exitoso, las cercanías a Asunción, permite la afluencia de publico y el acceso a las muchas comodidades que ofrece nuestra ciudad capital.
El evento que se realiza en el departamento de Cordillera, cuenta con caminos dificultosos y exigentes para los competidores proveyendo un gran espectáculo para el público y la prensa especializada.
La ciudad de San Bernardino a orillas del lago Ypacarai cuenta con infraestructura hotelera y de servicios, siendo por tradición la ciudad veraniega de nuestro país. Las súper especial nocturna del Hipódromo abrirá con un gran espectáculo esta primera fecha que estamos seguros culminará exitosamente.
La segunda edición del Rally de Cordillera y primera del Campeonato Codasur-FIA, será sin duda alguna, el inicio de una nueva era para el Rally Sudamericano, esperamos la presencia de todos nuestros hermanos Latinoamericanos a dicho evento, a quienes recibiremos con la hospitalidad, cordialidad y amabilidad que caracteriza a nuestro pueblo.
Agradecemos a todas las Autoridades Nacionales que apoyaron la realización del Rally, a las empresas auspiciantes, organizaciones y personas que de una u otra manera colaboraron para que el mismo sea una realidad
Temporada 2007
RALLY CODASUR - 8ª fecha del Campeonato Sudamericano 2007
14º Rally del Atlántico (Punta del Este, Uruguay)
Roberto Sánchez aceleró y le ganó a Galanti
25-Nov-2007.- El tucumano Roberto Sánchez con un Subaru Impreza de la escuadra de los hermanos Barattero y navegado por Edgardo Galindo, apretó sobre el final y se quedó con el "14º Rally del Atlántico" por solo ocho décimas.
La fiesta final del Campeonato Codasur en Punta del Este, Uruguay, tuvo a los paraguayos Alejandro Galanti (Toyota WRC) y Diego Domínguez (Subaru) completando el podio final.
Sánchez, consagrado con anterioridad a la última fecha de la temporada en Uruguay en la Clase A-8, ante la ausencia del boliviano Marco Bulacia, , lanzó su ataque final a poco de concluir la contienda y pudo derrotar a Alejandro Galanti, quien condujo un veterano Toyota WRC y había liderado prácticamente en toda la prueba.
ver todas las noticias del 2007
© copyright 2006 - 2009 - www.sportmotor.com.ar - Todos los derechos reservados. - Webmaster