Rally CoDASur

Calendario 2009

07-Mar Brasil - Curitiba

10-May Brasil - Erechim

21- Jun Argentina - San Luis

19-Jul Perú - Huancayo

09-Ago Paraguay - Encarnación

20-Set Bolivia - Sucre

18-Oct Chile - Pucón

22-Nov Uruguay - Punta del Este
Home
- Turismo Carretera
- TC 2000
- Rally Argentino
- Rally Córdobés
- Turismo Nacional
- Rally Cross Country Arg
- Top Race V 6
- Top Race Junior
- TC Pista
- TC Mouras
- TC Pista Mouras
- Fórmula Renault 1.6
- F. R. Metropolitana
- Fórmula 4 Nacional
- Fiat Linea Comp.
- Copa Mégane
- GT 2000
- Turismo 4000 Arg
- Copa Desafío Focus
- Master de Pilotos
- Karting Argentino
Motociclismo
- Motociclismo Nacional
- Motocross Nacional 
- Moto Velocidad Arg
- Supermotard Arg 
- Supermoto Racing
- Le Touquet Vª Gesell
- Vuelta a la Tierra del Fuego
Actividad Zonal
- TC 4000 Santafesino
Calendarios 2009
Calendarios 2008
Calendarios 2007
Argentinos en el Exterior
- Munchi´s Ford WRT
- Tango Rally Team
- Argentina Rally Raid
- Pecom Racing Team
- José Balbiani 
- Eduardo Alan 
- Leandro Mercado
- Augusto Scalbi
- Facundo Chapur
- Alexis Matteoda
- Luciano Ribodino 
- Andrés González
Más Argentinos en el Exterior
- Escudería ACA Arg.
- José María López
- Esteban Guerrieri
- Ricardo Risatti
- Fran Viel Bugliotti
- Nestor Girolami
- Mariano Werner
- Facundo Crovo
- Camilo Echevarría
- Maxi Baumgartner
- Pablo Pérez Companc
- Fabricio Perren
- Matías Crespi (Jenzer)
Internacionales
- Fórmula 1
- Fórmula 3 Sudam
- 500 de Indianápolis
- G P 2 Series
- A-1 Grand Prix
- World Rally Car
- Rally Sudamericano
- Rally Dakar
- Rally Cross Country
- MotoGP
- Superbike
- Stock Car V8 Brasil
- MX Latinoamericano  
Instituciones
- Automóvil Club
.. Argentino
- C. D. A.
- F. I. A.
- Co.Da.Sur
- F. I. Motociclismo
- C. A. M. O. D.
- Unión Latinoamericana
.. de Motociclismo


Rally CoDASur

Calendario 2009

07-Mar Brasil - Curitiba

10-May Brasil - Erechim

21- Jun Argentina - San Luis

19-Jul Perú - Huancayo

09-Ago Paraguay - Encarnación

20-Set Bolivia - Sucre

18-Oct Chile - Pucón

22-Nov Uruguay - Punta del Este






Ç
























Rally CoDASur

Calendario 2009

07-Mar Brasil - Curitiba

10-May Brasil - Erechim

21- Jun Argentina - San Luis

19-Jul Perú - Huancayo

09-Ago Paraguay - Encarnación

20-Set Bolivia - Sucre

18-Oct Chile - Pucón

22-Nov Uruguay - Punta del Este






Ç











Rally CoDASur

Calendario 2009

07-Mar Brasil - Curitiba

10-May Brasil - Erechim

21- Jun Argentina - San Luis

19-Jul Perú - Huancayo

09-Ago Paraguay - Encarnación

20-Set Bolivia - Sucre

18-Oct Chile - Pucón

22-Nov Uruguay - Punta del Este






Ç













Rally CoDASur

Calendario 2008

07 al 09-Mar Paraguay
Cordillera

02 al 04-May Brasil
Erechim

20 al 22-Jun Argentina
Tucumán (suspendido)

11 al 13-Jul Perú
Huancayo

01 al 03-Ago Paraguay
Encarnación

29 al 31-Ago Bolivia
Cochabamba

07 al 09-Nov Chile
Santiago

21 al 23-Nov Uruguay
Punta del Este


Rally de Erechim 2008


















Rally CoDASur
Calendario 2007

16 al 18-Mar Argentina
Río Ceballos


13 al 15-Abr Paraguay
Encarnación


18 al 20-May
Brasil
Erechim

29-Jun al 1º - Jul Bolivia
Santa Cruz

3 al 5 -Ago Perú
Huancayo


21 al 23-Set Brasil
Ouro Branco

19 al 21-Oct Argentina
Concepción del Uruguay


23 al 25-Nov Uruguay
Punta del Este

Todos los logos y marcas
son propiedad de sus

respectivos dueños.

Home CONTACTO
Campeonato FIA Sudamericano de Rally - CODASUR - 8ª fecha del 2009
XVI Rally del Atlántico (Uruguay)
Alejandro Galanti se llevó la victoria de Punta del Este
21-Nov-2009 (Prensa CODASUR y JM).- Finalmente fue el paraguayo Alejandro Galanti (Toyota S2000) quien se llevó la victoria del "XVI Rally el Atlántico", última fecha del Campeonato Sudamericano FIA Codasur 2009 luego de una espectacular batalla que libró con el joven piloto argentino Juan Manuel Marchetto (Mitsubishi Evo IX) a quine venció por una diferencia de 20 segundos.
Marchetto comenzó la etapa final con una ventaja de 1,7 segundos pero se esfumó rápidamente al romper un palier trasero a mil metros de la segunda prueba especial de esta mañana. Eso provocando una merma en el rendimiento del Mitsubishi, retrasando al piloto del VRS en más de 40 segundos hasta su arribo al parque de servicios. Luego de la reparación, Juan recuperó tiempo ganado los especiales restantes pero sin poder alcanzar al paraguayo que fue el vencedor de la prueba por 20 segundos de diferencia.
Tercero y con una magnífica tarea, resultó el piloto uruguayo Rodrigo Zeballos (Mitsubishi) quien finalizó a más de un minuto de la punta.
La clase N2 vio ganador nuevamente al argentino Pablo Peláez (Honda Civic-foto) sobre el uruguayo Pablo Pereira (VW Gol).
En la clase A6, la victoria le correspondió a Hugo Correa (Peugeot 206) y en segundo lugar arribó el ya consagrado Campeón Sudamericano Diego Elola (Peugeot 206).
Una vez finalizado el evento, se llevó a cabo la ceremonia de premiación en la plaza central de la ciudad de San Carlos en donde se coronó a los ganadores de cada clase y a los campeones.
Codasur cierra así una nueva temporada y días atrás ya se han comenzado diversas gestiones tanto para la incorporación de nuevos pilotos al certamen, como para la confirmación de las fechas que serán las sedes de cada evento en 2010.
Declaraciones
Juan Marchetto
(2º-foto): "Lamentablemente no pudimos llevarnos una victoria de Punta del Este por la rotura de un palier.
Son cosas que a veces suceden y debemos aceptarlas como vienen.
De todas formas estamos tranquilos con nuestro desempeño ya que la carrera se nos escapó por muy poco y frente a un S2000.
Hemos capitalizado una muy buena experiencia en el Uruguay, en un evento muy bien organizado al cual esperamos poder volver el año entrante.
Ahora pensaremos solamente en el Gran Premio de Unquillo y La Falda que se corre en quince días y en donde saldremos a buscar un triunfo en la última fecha del Campeonato Argentino"
.
Rally FIA Sudamericano - 8ª fecha
Rally del Atlántico" (Uruguay) - Clasificación Final

N4 Codasur
1º Alejandro Galanti/Scheid (Toyota) a 1h45:m7s1
2º Juan Marchetto/Díaz (Mitsubishi) a 20s0
3º Rodrigo Zeballos/Dotta (Mitsubishi) a 1m40s6
4º Alfredo Lago/Camera (Mitsubishi) a 3m05s6
5º Sebastián Abramián/Mussano (Subaru) a 4m52s2
6º Raúl Martínez/Montero (Subaru) a 5m54s5
7º Fernando Zuasnabar/Scarone (Mitsubishi) a 10m03s8
N2 Codasur
1º Pablo Peláez/Castillo (Honda) 1h57m03s9
2º Pablo Pereira/Cabrera (VW Gol) a 14m21s7

A6 Codasur
1º Hugo Correa/Collazo (Peugeot 206) 2h00m21s8
2º Diego Elola/Irrazabal (Peugeot) a 1m50s4
3º Pablo Rezk/Rabassa (Peugeot) a 2m06s4
4º Andrés Devoto/González (Citroën Saxo) a 31m52s0
Rally FIA Sudamericano
Campeones 2009
N4:
Rauly Martínez con Subaru Impreza (Argentina-foto)
N2: Pablo Peláez con Honda Civic (Argentina)
A6: Diego Elola con Peugeot 206 (Uruguay)
Rally del Uruguay: Lidera Juan Marchetto y Diego Elola ya es el Campeón en la A6
Pablo Peláez comanda la N-2 con el Honda
21-Nov-2009 (Prensa CODASUR y JM).- Finalizó en la ciudad de San Carlos, la primera etapa del "XVI Rally el Atlántico", último evento del calendario 2009 del Campeonato Sudamericano FIA Codasur 2009 con victoria parcial en la del piloto argentino Juan Manuel Marchetto (Mitsubishi), navegado por José Díaz en la clasificación general, seguidos por el paraguayo Alejandro Galanti (Toyota S2000) navegado por Gustavo Scheid y por el piloto uruguayo Rodrigo Zeballos (Mitsubishi) navegado por Sebastián Dotta.
En una gris jornada que por momentos entregó una leve llovizna, Marchetto disputó una cerrada pelea con el paraguayo Galanti desde el comienzo mismo de la acciones, intercambiando la punta de la competencia en varias oportunidades hasta el mismo final del Súper Especial de "La Alameda" cuando la diferencia llegó a ser de una décima antes de recorrer los últimos metros de la primera etapa. Finalmente, el integrante del VRS Rally Team de Federico Villagra superó al oriundo de Asunción por 1,7 segundos y se adjudicó la primera etapa en su primera incursión por tierras orientales.
El ya consagrado Campeón de la clase N4 Rauly Martínez (Subaru) rompió un neumático en el tercer especial, debiendo para para cambiarlo y retrasándolo en mas de cuatro minutos. En tanto su compañero de equipo Sebastián Abramián sufrió también un retraso luego mojar su filtro de aire en uno de los vados del segundo especial.
Una muy buena presentación tuvo el piloto local Rodrigo Zeballos (Mitsubishi) quien finalizó la etapa tercero en tanto su compatriota Alfredo Lago (Mitsubishi) alcanzó el cuarto lugar de la general en una discreta tarea.
N-2: Haciendo gala de su nuevo título en esta clase, el argentino de Santiago del Estero Pablo Peláez (Honda) demostró todo su potencial ganado su clase y arribando octavo en la general con una magnífica demostración de conducción.
En la clase A6, la deserción de Marfiso Menezes (Fiat Palio) por la rotura de la caja de cambios, le abrió el camino al uruguayo Diego Elola (Peugeot-foto) quien finalizó la etapa en el cuarto lugar, sumando así los dos puntos necesarios que le permitió lograr la corona 2009 de su clase. Entre los autos de 1600 cc, es el piloto local Andrés Devoto (Citroen Saxo) quien lidera, seguido por su compatriota Hugo Correa (Peugeot).
La primera etapa fue una de las más duras del certamen, dejando en el camino 17 abandonos fruto de la dureza de un terreno que no perdonó los errores y que tuvo su culminación con dos pasadas al Súper Especial de "La Alameda" el cual tuvo un interesante marco de público.
Declaraciones
Juan Marchetto
(1º): "Creo que fue una muy buena primera etapa siendo que es la primera vez que nos presentamos en este evento. Los caminos son muy francos, con un piso muy arenoso pero firme que no se rompe para nada pero que puede jugar una mala pasada principalmente en los vados en donde se encuentran piedras muy grandes, pudiendo romper fácilmente un neumático. Trabajamos las diferencias de a poco para finalizar primeros por una escasa diferencia pero la suficiente para haber ganado la etapa. Fue una pelea muy cerrada con Galanti, largando el último especial de La Alameda con sólo una décima abajo. Salimos allí con todo y pasamos al frente. Ahora se viene una segunda etapa dura como la de hoy, en donde transitaremos casi los mismos especiales con algunas modificaciones. El plan es el de estirar la diferencia lo máximo posible y llevarnos un nuevo triunfo en el Codasur".
Rally FIA Sudamericano - 8ª fecha
Rally del Atlántico" (Uruguay) - Clasificación 1º Día

N4 Codasur
1º Juan Marchetto/Díaz (Mitsubishi) 1h00m49s4
2º Alejandro Galanti/Scheid (Toyota) a 1s7
3º Rodrigo Zeballos/Dotta (Mitsubishi a 1m13s8
4º Alfredo Lagos/Camera (Mitsubishi) a 1m39s7
5º Javier Castiglioni/Piana (Mitsubishi) a 1m56s3
6º Sebastián Abramián/Mussano (Subaru) a 2m30s7
7º Raúl Martínez/Montero (Subaru) a 4m47s9
N2 Codasur
1º Pablo Peláez/Castillo (Honda) 1h06m35s3
2º Pablo Pereira/Cabrera (VW Gol) a 7m10s5
A6 Codasur
1º Andrés Devoto/González (Citroën Saxo) 1h07m14s8
2º Hugo Correa/Collazo (Peugeot 206) a 1m23s4
3º Pablo Rezk/Rabassa (Peugeot) a 2m45s8
4º Diego Elola/Irrazabal (Peugeot) a 2m48s8
Rally FIA Sudamericano
Rally del Atlántico" (Uruguay)
Cronograma 2º Día

Domingo 22 de Noviembre
PE 9 Doña Julia - Paso López I 11,40 kms 10:01 hs
PE 10 Camino Paso López - Cerro Catedral III 20,60 kms 10:20 hs
PE 11 Monte Guadalupe - Camino Abreu I 15,80 kms 11:13 hs
Asistencia - ingreso 12:06 hs
PE 12 Doña Julia - Paso López II 11,40 kms 13:36 hs
PE 13 Monte Guadalupe - Camino Abreu II 15,80 kms 13:59 hs
Parque cerrado final 14:48 hs
Premiación 15:30 hs
Marchetto, Martínez y Abramián en Punta del Este
Los representantes del Rally Argentino corren la última del Codasur en Uruguay.
Buscarán ratificar su supremacía y la séptima victoria de la temporada para el país.
19-Nov-2009 (Prensa JMA, VRS y RA).- Tres pilotos que compiten en el Rally Argentino estarán presentes en la última prueba del certamen FIA Codasur, que se disputará este fin de semana en Punta del Este, un clásico para el cierre de la temporada.
Los villamarienses Juan Manuel Marchetto y Sebastián Abramián, junto al flamante campeón de la N4, el reginense Raúl Martínez, se medirán con los mejores exponentes del continente, buscando darle otro triunfo al país, ya que en la presente temporada lo pilotos nacionales lograraron seis victorias en siete presentaciones.
Marchetto, integrante del VRS Rally Team buscará cerrar de esta forma su participación en el certamen que lo seleccionó para ser uno de los representantes de nuestro continente en el Pirelli Star Driver del pasado mes de septiembre. Juan estará navegado nuevamente por José Díaz y tripulará su Mitsubishi Lancer Evo IX que contará con la supervisión del director del equipo, Javier Villagra.
"Para nosotros será una participación especial ya que será nuestra primera vez en Punta del Este y cerraremos el año dentro del certamen desde el cual pude participar en el Pirelli Star Driver en Austria. Si bien ya se ha definido el Campeón de nuestra clase, pelearemos con Martínez, Abramián, Nobre y Galanti con el S2000 y trataremos de cumplir con un buen papel y llevarnos a Córdoba una nueva victoria por el Codasur", comentó Marchetto.
Por el lado de Martínez, a pesar de que ya se consagró campeón en el sudamericano, el patagónico viajó al país vecino, en donde correrá con un auto prestado, que le brindó el equipo Barattero.
"Voy a disfrutar mucho esta carrera, ya que no tengo ninguna presión. Quiero dar un buen espectáculo y por su puesto disfrutar. Estamos muy contentos, este ha sido un año muy bueno y esperamos cerrarlo de la mejor manera. Creo que todo el esfuerzo que hemos hecho, es para disfrutarlo con toda la gente que nos acompañó y nos dio fuerzas en este 2009", puntualizó el reginense.
Finalmente, por el lado de Abramián, el joven piloto de Villa María buscará su tercera victoria consecutiva luego de los triunfos obtenidos en Sucre y Pucón, para ratificar el gran momento por el que atraviesa.
El "XVI Rally del Atlántico" un verdadero clásico que cerrará tanto el calendario de Codasur como el Campeonato Uruguayo de Rally tendrá un recorrido veloz y un piso firme y arenoso el cual atraerá a un gran número de seguidores a esta ciudad esteña que es uno de los centros turísticos más importantes del cono sur.
Previo al cierre de inscripciones, 48 son los binomios para el "XVI Rally del Atlántico 2009"
14-Nov-2009 (Prensa Rally CODASUR).- A sólo tres días del cierre de las inscripciones del "XVI Rally el Atlántico", a desarrollarse en la ciudad de Punta del Este, República Oriental del Uruguay, ya son 48 las tripulaciones que han comprometido su presencia para cerrar el Campeonato Sudamericano FIA Codasur 2009 en las clases N4, Súper R, A6, N2 y N3.
El octavo y último evento de la serie Codasur de la FIA tendrá entre sus principales participantes a los ya consagrados Campeones Sudamericanos de la clase N4 y N2, los argentinos Raúl Martínez (Subaru Impreza) navegado por Javier Montero y Pablo Pelaez (Honda Civic) junto a Ricardo Castillo respectivamente.
También estará presente el último ganador del Rally de Sucre en Bolivia y del Rally de Pucón en Chile y también argentino Sebastián Abramián (Subaru Impreza) junto a Fernando Mussano, como así también el piloto nominado por Codasur para el Pirelli Star Driver 2009, Juan Manuel Marchetto (Mitsubishi Evo IX) junto a su navegante e integrante del Munchi´s Ford World Rally Team, José Díaz.
Completan por el momento en la clase mayor, el paraguayo Alejandro Galanti (Toyota S2000) navegado por Gustavo Scheid y el brasileño Paulo Nobre (Mitsubishi Evo IX) junto a Pati Romanatti.
Como representantes locales, Rodrigo Zeballos, Enrique Pereyra, Gabriel Beltrán y Martín Canepa entre otros tendrán la oportunidad de medirse con los punteros del certamen en la clase N4 en tanto la clase A6 tendrá su gran definición con la presencia del brasileño Marfiso Menezes (Fiat Palio) navegado por Jane Menezes quienes disputarán la corona sudamericana frente al favorito local Diego Elola (Peugeot 206) quien será navegado como ya es habitual por Pablo Irrazabal.
El próximo 19 y hasta el 22 de Noviembre toda la actividad estará concentrada en la localidad de San Carlos a pocos kilómetros de la ciudad de Punta del Este para lo que será un magnífico final de temporada del certamen Codasur y del Campeonato Uruguayo de Rally 2009.
Campeonato de Rally FIA Sudamericano
8ª fecha - XVI Rally del Atlántico (Uruguay)
Cronograma

Jueves 19 de Noviembre
1º día de Reconocimientos 11 a 18 hs
Verificación administrativa 19 a 22 hs
Viernes 20 de Noviembre - Lanzamiento
2º día de Reconocimientos 11 a 16:30 hs
Shakedown 8 a 11 hs
Rampa de lanzamiento oficial - San Carlos 20:30 hs
Sábado 21 de Noviembre - Primera etapa
PE 1 Santa Jacinta - Paso López I 15,55 kms 10:00 hs
PE 2 Camino Paso López - Cerro Catedral I 20,60 kms 10:24 hs
PE 3 Ballana Guadalupe - Camino Abreu I 10,40 kms 11:17 hs
Asistencia - ingreso 12:02 hs
PE 4 Santa Jacinta - Paso López II 15,55 kms 13:47 hs
PE 5 Camino Paso López - Cerro Catedral II 20,60 kms 14:11 hs
PE 6 Ballana Guadalupe - Camino Abreu II 10,40 kms 15:04 hs
Asistencia - ingreso 16:19 hs
PE 7 La Alameda Pista A I 2,25 kms 16:57 hs
PE 8 La Alameda Pista B  2,25 kms
Asistencia - ingreso 17:12 hs
Domingo 22 de Noviembre - Segunda etapa
PE 9 La Alameda Pista A II 2,25 kms 9:18 hs
PE 10 Doña Julia - Paso López I 11,40 kms 10:01 hs
PE 11 Camino Paso López - Cerro Catedral III 20,60 kms 10:20 hs
PE 12 Monte Guadalupe - Camino Abreu I 15,80 kms 11:13 hs
Asistencia - ingreso 12:06 hs
PE 13 Doña Julia - Paso López II 11,40 kms 13:36 hs
PE 14 Monte Guadalupe - Camino Abreu II 15,80 kms 13:59 hs
Parque cerrado final 14:48 hs
Premiación 15:30 hs







Punta del Este será el cierre de temporada
27-Oct-2009 (Prensa Rally CODASUR).- El Campeonato Sudamericano FIA Codasur 2009 cerrará la presente temporada desde el próximo 19 y hasta el 22 de Noviembre cuando se lleve a cabo el "XVI Rally el Atlántico" en la ciudad de Punta del Este, República Oriental del Uruguay disputando la octava fecha del certamen en uno de los eventos más clásicos del campeonato que transitará el departamento de Maldonado y tendrá a la localidad de San Carlos como epicentro de las acciones al igual que en las pasadas temporadas.
El evento contará con 14 pruebas especiales totalizando 174,85 kilómetros de competencia y comenzará el día 19 de noviembre con la verificación administrativa y el primer día de reconocimientos. El día 20, será el shakedown, la verificación técnica, el segundo día de reconocimientos y la largada simbólica desde la Plaza 19 de Abril en el centro de San Carlos a partir de las 20:30 hs. La competencia se desarrollará entre el sábado 21 y domingo 22, finalizando ese día con la tradicional entrega de premios alrededor de las 15:30 hs nuevamente en San Carlos.
Esta carrera cuenta con sectores veloces y un piso franco de ripio fino. De clima cambiante, esta tradicional competencia fue ganada por grandes figuras del automovilismo sudamericano como Francisco Gorostiaga, Gabriel Raies, Marcos Ligato y Marcos Galanti entre otros. Para esta edición se espera la presencia de pilotos de Argentina, Paraguay, Uruguay, Brasil y Perú.
El piloto brasileño Marfiso Menezes (Fiat Palio) disputará la corona de la clase A6 con el piloto local Diego Elola (Peugeot 206), en tanto la clase N4, la cual ya cuenta con un nuevo Campeón (Ráuly Martínez) al igual que la clase N2 (Pablo Peláez), tendrá un importante número de participantes locales y del exterior que animarán la prueba al igual que la clase N3.
Con referencia a la ciudad anfitriona de Punta del Este, la misma se encuentra ubicada a 134 kilómetros al este de la capital del país Montevideo y cuenta hoy con una población cercana a los 20 mil habitantes. Fue en sus principios bautizada como Villa Ituzaingó en el año 1906, siendo en esa época un pueblo de pescadores y el asiento de una de las primeras saladeras de la región. En 1907 comenzó el arribo de los primeros veraneantes de la Argentina y de Montevideo siendo hasta el día de hoy uno de los más exclusivos centros de veraneo de América del Sur. Casapueblo, El Faro, la Isla Gorriti, la playa Brava y la Mansa, entre otros atractivos hacen de éste, un lugar excepcional para el cierre de la presente temporada de Codasur y del Campeonato Uruguayo de Rally 2009.
La edición 2008 del Rally del Atlántico fue ganada en la clasificación general por el paraguayo Víctor Galeano (Mitsubishi), quien se clasificó allí como Campeón 2008, secundado por su compatriota Gustavo Saba (Subaru) y por el peruano Nicolás Fuchs (Subaru).
Campeonato FIA Sudamericano de Rally - CODASUR - 7ª fecha del 2009
Pucón (Chile)
Victoria de Sebastián Abramián y título Sudamericano para Rauly Martínez
17-Oct-2009 (Prensa Rally CODASUR y RM).- El Rally de Pucón en la República de Chile, cerró en la tarde de hoy el penúltimo capítulo del Campeonato Sudamericano FIA Codasur 2009 teniendo como triunfador por Codasur y en la general al piloto argentino Sebastián Abramián navegado por Fernando Mussano sobre un Subaru Impreza 2008 luego de una feroz pelea con el crédito local Jorge Martínez (Mitsubishi), quien se consagró Campeón Chileno en la última competencia del calendario de Rally Mobil. En tanto el piloto del sur argentino Raúl Martínez del Barattero Competición pudo finalmente consagrarse Campeón Sudamericano junto a su navegante Javier Montero sobre un Subaru Impreza 2008 en una carrera pensada desde el principio para llegar y sumar lo necesario para alcanzar su primer título internacional.
Abramián ganó la primera etapa con buen margen con relación a Rauly Martínez pero teniendo al chileno Jorge Martínez (que no sumaba por el cerrtamen CODASUR) a escasos segundos en la general.
Cuando todo indicaba que sería un final sin complicaciones para el piloto de la provincia de Córdoba, Abramián se encontró en el especial número doce "Villa San Pedro" con una gran piedra en el camino que rompió el cárter del Subaru y el puente trasero. El chileno descontó allí 19,1 segundos, acercándose peligrosamente a su posición a sólo 7,6 segundos.
Desalineado y casi sin presión de aceite, Abramián arribó a la asistencia en donde sus mecánicos pudieron resolver todos los inconvenientes para dejarlo nuevamente en competencia para transitar los últimos tres especiales de velocidad.
El chileno Martínez continuó su embate sobre el argentino descontando otros 9,6 segundos otra vez en "Villa San Pedro" quedando ya a 2 segundos. En un electrizante final, Abramián gana el penúltimo tramo por 4 décimas y el último por 6,4 segundos, reteniendo su posición y logrando su primera victoria de la temporada.
Para "Rauly" Martínez (foto) fue una carrera muy dura, y el reginense sabía que tenía que cuidar para no perder su objetivo. Durante las primeras pruebas todo se fue dando de forma normal, hasta que en el tercer prime "Rauly" sufrió la torcedura de una parilla de suspensión y tuvo que comenzar a ir más tranquilo para no quedarse a mitad de camino y sin el esperado título.
El flamante Campeón de la N4 realizó el siguiente comentario luego de la ceremonia de premiación: "Este es un día especial para mí, hemos estado buscado este título hace bastante tiempo y gracias al esfuerzo tanto mío como de mi familia lo hemos conseguido. Mi agradecimiento a mi navegante Javier Montero y al equipo Barattero que me entregan siempre un excelente auto y por supuesto a mi familia que me apoya siempre. La verdad es que disfruté mucho esta carrera, creo que salir campeones nos hace muy fuertes para seguir corriendo y mejorando día a día. Todavía queda mucho por delante, tenemos que terminar con el Argentino y el zonal, asíque la seguiremos peleando. Gracias a todos los que siempre están presentes y nos brindan su apoyo y aliento".
N-2: Ya en la jornada de ayer, el piloto de la ciudad de Santiago del Estero en Argentina Pablo Peláez navegado por Ricardo Castillo y sobre un Honda Civic 1.6 lograba el título sudamericano en la clase N2.
El santiagueño Pablo Peláez también comentó su reciente logro internacional de la siguiente manera: "Es un momento de mucha felicidad para nosotros ya que este título representa un enorme sacrificio que realizamos junto mi padre y mi navegante Ricardo Castillo. Sabemos que podemos apuntar aún más alto y el año entrante veremos de poder participar dentro del Codasur en una categoría mayor."
A-6: , en tanto Diego Elola junto a Pablo Irrazabal con un Peugeot 206 se adjudicaron su clase y disputarán la corona frente al brasileño Marfiso Menezes en la última fecha de Punta del Este el mes próximo.
Otro de los participantes de Codasur, el brasileño Daniel Oliveira sufrió una salida del camino en un sector de "Relicura", no pudiendo volver a la ruta y haciendo así abandono de la competencia.
El evento que cerrará la temporada 2009 de Codasur se llevará a cabo en la ciudad de Punta del Este, Uruguay del 19 al 21 de Noviembre.
Declaraciones
Raúl Martínez
(2º, Campeón 2009): "
Estoy muy feliz. Muy agradecido con mi navegante Javier Montero, con todos los miembros del equipo Barattero y por su puesto a mi familia que me apoya siempre. La verdad es que disfruté mucho esta carrera, creo que salir campeones nos hace muy fuertes para seguir corriendo y mejorando día a día. Todavía queda mucho por delante, tenemos que terminar con el Argentino y el zonal, asíque la seguiremos peleando. Gracias a todos los que siempre están presentes y nos brindan su apoyo y aliento".

Rally FIA Sudamericano
7ª fecha
Rally de Pucón (Chile) - Clasificación General - Final

N4 Codasur

1º Sebastián Abramián/Mussano (Subaru Impreza) 1h28m14s2
2º Raúl Martínez/Montero (Subaru Impreza) a m52s5
3º Eliseo Salazar/Brizzio (Mitsubishi) a 4m01s2
4º Jorge Bortini/Marín (Subaru) a 11m20s1
Rally de Pucón (Chile) 1º día: Lidera el argentino Abramián y Peláez es campeón de la N2
17-Oct-2009 (Prensa Rally CODASUR y RM).- Se llevó a cabo hoy la primera etapa del Rally de Pucón (Chile), séptima fecha del Campeonato Sudamericano de Rally FIA Codasur 2009 con victoria parcial por el certamen internacional y en la clase N4 del argentino Sebastián Abramián (Subaru Impreza) navegado por Fernando Mussano con un neto de 42m15s0, dejando en segundo lugar a su compatriota y compañero de equipo Raúl Martínez navegado por Javier Montero a 39,2 segundos y en tercer lugar al brasileiro Daniel Oliveira (Subaru Impreza) navegado por Sidinei Broering a 40,5 segundos.
Después de una durísima primera etapa, "Rauly Martínez" ya tiene un pie en lo más alto del campeonato. El reginense salió tranquilo, e intentó mantener un buen ritmo, pero sin arriesgar demasiado. Mañana con llegar en tercer lugar, ya se consagrará el nuevo campeón.
En cuarto lugar, arribó el piloto local y ex piloto de "Fórmula Uno" Eliseo Salazar (Mitsubishi) navegado por Marcelo Brizzio. En la A6, el uruguayo Diego Elola (Peugeot 206) navegado por Pablo Irrazabal se adjudican su clase y luego de la corta batalla que librara frente al brasileño Marfiso Menezes (Fiat Palio) junto a Jane Menezes debido a que el piloto de Florianópolis sufrió una salida del camino a poco de comenzado el primer especial, debiendo abandonar la competencia.
Por su parte, otro piloto argentino, Pablo Peláez (Honda Civic-foto) navegado por Ricardo Castillo, ya se consagró Campeón 2009 en la clase N2 y a falta de una fecha para la finalización del torneo.
El evento trasandino se lució en el arranque de ayer con un espectacular despliegue de luces y colores, en la rampa de lanzamiento protocolar, a la cual asistieron un gran número de espectadores frente al edificio de la Municipalidad de Pucón. En cuanto a las acciones de hoy y con un espléndido día de sol, la competencia brilló con una muy buena organización y un buen comportamiento del público chileno que se acercó principalmente a los sectores de "Quelhue - El Cristo" y a las dos pasadas del súper especial de "Hacienda Puerto Pucón", el cual fue ganado por el actual líder del certamen, Raúl Martínez.
Con respecto al Campeonato Chileno de Rally, la pelea por el título de la clase mayor estuvo centrada entre Jorge Martínez (Mitsubishi) y Daniel Mas (Subaru), la cual ha finalizado prematuramente cuando el piloto del Impreza rompió la caja en el quinto especial, dejando libre el camino para que el piloto navegado por el argentino Alberto Álvarez se consagre nuevamente Campeón en el último evento de la temporada.
En la clase N3, lidera el veterano piloto peruano Ramón Ferreiros (Hyundai) navegado por José María Rodríguez en tanto la N2 está siendo liderada por el argentino Osvaldo Pirles (Ford K) navegado por Laureano Griguera.
En cuanto al cumplimiento del cronograma de actividades, sólo dos especiales sufrieron algunos minutos de demora cuando el auto "0" pinchó un neumático y en otro sector una de las ambulancias debió atender a un espectador por un inconveniente de salud. Para mañana restan siete especiales de velocidad, los cuales recorrerán los mismos sectores de hoy a excepción del súper especial.
Declaraciones

Raúl Martínez
(2º): "
Estamos muy conformes y contentos con esta fecha. Sabemos que mañana hay muchas posibilidades de que nos consagremos campeones y la verdad eso nos da un plus de alegría y ganas para correr acá en Chile. Vamos a tratar de hacer buenos tiempos, pero no saldremos a arriesgar nada. Estamos tranquilos".

Rally FIA Sudamericano
7ª fecha
Rally de Pucón (Chile) - Clasificación General - 1º día

N4 Codasur

1º Sebastián Abramián/Mussano (Subaru Impreza) 42m15s0 (f)
2º Raúl Martínez/Montero (Subaru Impreza) a 39s2
3º Daniel Oliveira/Broering (Subaru Impreza) a 40s5
4º Eliseo Salazar/Brizio (Mitsubishi a) 48s6
5º Jorge Bortini/Marín (Subaru Impreza) a 5m09s6

Finalmente descalificaron a "Rauly" Martínez en el Rally de Bolivia
Igualamente lidera en el Campeonato Absoluto y en N-4
16-Oct-2009 (Prensa Rally CODASUR).- El Tribunal de Apelaciones del Campeonato Sudamericano FIA Codasur ha fallado con relación al episodio en el que fuera observado el piloto argentino Raúl Martínez del equipo Barattero Competición en el último Rally de Sucre, Bolivia en una acción no autorizada fuera del área de servicio en el transcurso de la primera etapa de la mencionada competencia.
A raíz de dicha acción, resuelve: que el piloto en cuestión ha sido penalizado con diez minutos de recargo para dicho evento, teniendo a su vez que abonar una multa monetaria por esa acción.
El tribunal se expide de esta forma dado que si bien se pudo registrar a uno de los auxilios de su equipo junto a su auto, no se efectivizó arreglo alguno sobre la unidad. A su vez, el tribunal ha tomado en cuenta los antecedentes deportivos de Raúl Martínez en el Campeonato Codasur.

Rally FIA Sudamericano
Campeoantos 2009
(disputadas 6 fechas)
Absoluto

1º Raúl Martínez 88
2º Sebastián Abramián 58
3º Alejandro Cancio 33
4º Nicolás Fuchs 28
5º Gustavo Saba 26
6º Víctor Galeano 24
7º Juan Marchetto 24
8º Marfiso Menezes 21
9º Federico Villagra 20
10º Roberto Saba 16
11º Luciano Bernardi 14
12º Pablo Peláez 13
13º Diego Elola 13
14º Daniel Oliveira 11
15º Dick Ferreyra 9
16º Esteban Eid 8
17º Orlando Terranova 7
18º Milton Pagliosa 6
19º Oswaldo Scheer 5
20º Juan Carlos Alonso 5
21º Marcos Tokarski 4
22º Leandro Brustolin 3
23º Elder Tasca 3
24º Rudy Toranzos 3
25º Eduardo Scheer 2
26º Rodolfo Zapata 2
27º Felipe Padilla 2
28º Daniel Canedo 2
29º Carlos Valls 1

N-4

1º Raúl Martínez 86
2º Sebastián Abramián 58
3º Alejandro Cancio 33
4º Nicolás Fuchs 28
5º Gustavo Saba 26
6º Víctor Galeano 24
7º Juan Marchetto 24
8º Federico Villagra 20
9º Roberto Saba 16
10º Luciano Bernardi 14
11º Daniel Oliveira 11
12º Esteban Eid 8
13º Orlando Terranova 7
14º Milton Pagliosa 6
15º Oswaldo Scheer 5
16º Juan Carlos Alonso 4
17º Víctor Galeano 4
18º Leandro Brustolín 3

.
.

N-2

1º Pablo Peláez 59
2º Luis Gius 20
3º Diego Elola 16
4º Maximiliano Debasa 15
5º Claudio Bisanti 8
6º Gerónimo Gómez 7
7º Luciano Fleck 5
8º Maximiliano De León 3
9º Raúl Racca 3
10º Alicia Reina 2

N-3
1º Felipe Padilla 25
2º Manuel Machinea 4
3º Pablo Morán 3

A-6
1º Marfiso Menezes 42
2º Diego Elola 28
3º Eduardo Scheer 32
4º Marcos Tokarski 20
5º Dick Ferreyra 20
6º Rudy Toranzos 19
7º Daniel Canedo 17
8º Tiago Mocelín 16
9º José Barros Neto 14
10º Darío Hernández 14
11º Sergio Barotto 4
12º Marcelo Rivero 4
13º Antonio Ramos 3

Súper R
1º Elder Tasca 19
2º Rodolfo Zapata 15
3º Carlos Valls 11
4º Raul Martinez 5
5º Carlos Cataldo 1
Codasur cruza los Andes y se alista para el Rally de Pucón
13-Oct-2009 (Prensa Rally CODASUR).- El Campeonato Sudamericano de Rally FIA Codasur 2009 tendrá este fin de semana su penúltimo evento de la temporada detrás de la Cordillera de los Andes con el "Rally Mobil Pucón" en la República de Chile, uno de los eventos de mayor concurrencia de público en su décima temporada y que tendrá a la ciudad de Pucón como epicentro de todas las actividades, contando con la presencia de los mejores exponentes de la especialidad transitando la Región de Araucanía, en el sur del país trasandino.
La prueba, válida también por la séptima fecha del campeonato chileno, ha sido programada con 15 especiales de velocidad para este sábado y domingo los que totalizarán 129,8 kilómetros netos de competencia sobre un piso duro, compacto y pedregoso que transitará también las localidades de Caburgua, Huépil, Lefincul, Catripulli, Relicura, Quelhue y Pichicurarrehue, todas ellas integrantes de la novena región y distantes unos 780 kilómetros de la capital Santiago.
desde el centro de Pucón, evento que será televisado por ESPN y transmitido por tres frecuencias de FM.
En el certamen Sudamericano, hasta ahora existen siete extranjeros inscritos.
Entre los principales protagonistas que estarán presentes en la séptima del FIA Codasur, figuran el argentino y actual líder del certamen Raúl Martínez junto a su navegante Javier Montero quienes tripularán una unidad Subaru Impreza del equipo Barattero Competición al igual que su compañero de equipo y compatriota Sebastián Abramián navegado por Fernando Mussano.
Y en la N-2 Sudamericana, hasta ahora el único es el argentino Pablo Peláez (Honda Civic).
Desde el Uruguay, Diego Elola (foto arriba) llegará junto a Pablo Irrazabal con un Peugeot 206 1.6 de la A-6, en tanto desde el Brasil, Marfiso Menezes junto a Jane Menezes (A-6) harán su presentación sobre un Fiat Palio 1.6 al igual que Daniel Oliveira, quien junto a Sidinei Broering estarán presentes sobre un Subaru Impreza de última generación, en la N-4 (foto).
Desde el Perú, llegará Ramón Ferreyros con la Hyundai Coupé de la N3, y como representantes locales a la fiesta automovilística chilena, los pilotos Jorge Martínez, Eliseo Salazar, Ramón Ibarra, Luís Ignacio Rosselot, Daniel Mas, Felipe Padilla, Eduardo Aguirre y Sebastián Eterovic entre otros, serán también de la partida este viernes , destacando los pilotos de la serie N4 encabezados por el argentino Raúl Martínez (Subaru Impreza), su compatriota Sebastián Abramián (Subaru Impreza).





Campeonato de Rally FIA Sudamericano
7ª fecha - Rally de Sucón (Chile)
Cronograma

Viernes 16 de Octubre - Lanzamiento Oficial
Rampa promocional de largada - Municipalidad de Pucón 19:30 hs
Sábado 17 de Octubre - 1ª etapa
PE 1 Quelhue I 10,60 kms 9:15 hs
PE 2 Santa María de Caburga I  6,20 kms 9:46 hs
PE 3 Lefincul I  6,60 kms 9:58 hs
PE 4 Hacienda Pucón I  4,00 kms 10:43 hs
Asistencia - ingreso 10:53 hs
PE 5 Villa San Pedro I 15,20 kms 12:21 hs
PE 6 Relicura  6,80 kms 12:50 hs
PE 7 Los Mellizos 2  7,90 kms 13:22 hs
Asistencia - ingreso 13:55 hs
PE 8 Hacienda Pucón II  4,00 kms 15:06 hs
Asistencia - ingreso 15:16 hs
Domingo 18 de Octubre - 2 Etapa
PE 9 Quelhue II 10,60 kms 8:35 hs
PE 10 Santa María de Caburga II 6,20 kms 9:02 hs
PE 11 Lefincul II  6,60 kms 9:18 hs
PE 12 Villa San Pedro II  15,20 kms 9:47 hs
Asistencia - ingreso 10:33 hs
PE 13 Villa San Pedro III 15,20 kms 12:01 hs
PE 14 Relicura II 6,80 kms 12:30 hs
PE 15 Los Mellizos 2 II  7,90 kms 13:02 hs
Parque cerrado final 13:35 hs
Premiación 15:00 hs
Campeonato FIA Sudamericano de Rally - CODASUR - 6ª fecha del 2009
3º Rally de Sucre (Bolivia) “Bicentenario, 200 años de Libertad”
"Rauly" Martínez ganó pero puede ser descalificado
El argentino Sebastían Abramián arribó 2º y el local Sebastián Saba tercero
Ahora habrá que esperar la decisión de los Comisarios Deportivos
20-Set-2009 (Prensa Rally AADESU).- El argentino Raúl Martínez ganó el Rally de Bolivia pero puede ser descalificado. A pesar del gran esfuerzo de la organización, el Rally Sudamericano Bicentenario, 200 años de Libertad, que se disputó por caminos de Chuquisaca y que terminó ayer en Sucre, no tuvo el final que se esperaba. El argentino Raúl Martínez fue el más veloz y acabó en lo más alto del podio, pero aún puede perder la corona, pues debe aguardar el fallo de la Confederación Deportiva Automovilística Sudamericana (Codasur) por una asistencia indebida que recibió su coche el sábado.
Entre los bolivianos, el que brilló en pleno fue el cruceño Roberto Saba, que fue tercero en la clasificación general y el mejor ubicado de los nuestros, lo que le permitió ganar la tercera fecha del Campeonato Nacional de Rally.
El de ayer no fue un final feliz, porque la última Prueba Especial (PE 13) marcó la jornada al ser cancelada por la Comisión Deportiva, que determinó que no había condiciones de seguridad, pues muchas personas imprudentes transitaban por la ruta (Kalancha-Salida Barraca) sin importarles que se estuviera corriendo. En la primera pasada por esta zona varios pilotos ya habían observado a personas que se metieron a la ruta peligrosamente (ver foto).
El brasileño Rodrigo de Oliveira estuvo a punto de chocar contra tres jóvenes que se cruzaron justo cuando él pasaba. Es más, el puntero Raúl Martínez señaló que había un borracho que se paseaba por el camino. Algo parecido afirmó Roberto Saba: “Tuve que andar con cuidado porque veía que el sujeto iba de un lado a otro”. La cancelación ocasionó la molestia de los miles de aficionados que se apostaron en la ruta desde temprano (algunos llegaron la noche anterior).
La carrera fue un monólogo, pues Martínez ganó las cinco PE que se disputaron desde las 7.00 horas, aunque Abramaian ya conocía sobre la posible sanció al puntero y mantuvo un ritmo adecuado pensando en el local Saba. La emoción se centró en conocer al segundo, que en la primera etapa fue Saba, a pocos segundos del argentino Sebastián Abramián.
El boliviano iba bien en la PE 8 y la 9 de ayer, en las que se mantuvo segundo con la diferencia sobre Abramián, que aceleró a fondo desde las PE 10, 11 y 12, logrando ponerse arriba por dos segundos de Saba.
La última PE iba ser una final entre los dos competidores, pero la cancelación le impidió al piloto cruceño recuperarse y subir al podio en segundo escalón.
“Rauly” Martínez debe esperar la decisión de Codasur sobre la exclusión que le impuso la comisión deportiva de la prueba, porque un comisario lo encontró realizando una asistencia mecánica fuera del parque autorizado. “Fue en el enlace entre la segunda y tercera PE. Mostramos un video en el que se observa que están cambiando la caja”, reveló un comisario que pidió no identificarse.
Martínez apeló y por eso pudo seguir la carrera ayer, tras pagar los 1.000 dólares por el reenganche, pero su triunfo aún debe ser confirmado. Si se ratifica la penalización, Abramián será el ganador y Saba, segundo. De cualquier manera, el vencedor “en cancha” sigue al frente del ránking sudamericano de rally, a dos fechas (que se correrán en Chile y Uruguay) del final.
El Rally de Sucre fue un éxito aunque el público no ayudó

A pesar de todo, Raúl Martínez aseguró que el próximo año estará en la fecha boliviana del Rally Codasur, que se desarrollará en abril o mayo. El piloto argentino corrió las dos primeras versiones en suelo cruceño y también estuvo el año pasado en Cochabamba.
El equipo de asistencia Barattero tuvo un gran esfuerzo, pues asistió a Martínez, Oliveira, Abramián y Eid. Entretanto, Ramírez estuvo con Marco Bulacia, y HP, de Eduardo Peredo, tuvo a su cargo a Roberto Saba y Rodrigo Virreira.
Casi todos los pilotos destacaron las buenas condiciones de los caminos de la etapa de ayer, que por cierto fueron trabados y en parte rápidos. “El paisaje es precioso”, comentó Martínez.
Roberto Saba fue el mejor de los pilotos locales, por lo que se consagró ganador de la tercera prueba por el campeoanto boliviano de rally y acortó la distancia con el líder Marco Bulacia, que terminó en la segunda posición; mientras que Gustavo de Rada se ubicó en la tercera ubicación.
Declaraciones
Raúl Martínez
(1º N-4 Codasur): "Me siento muy contento por haber corrido y ganado. Aceleramos fuerte, pero con precaución. El objetivo se cumplió, porque vinimos para ganar. Ahora solamente me queda esperar a que salga el fallo del tribunal".
Sebastián Abramián (2º N-4 Codasur):
"Fue una jornada muy buena para nosotros, porque recuperamos tiempo y logramos terminar segundos en la meta".
Marco Bulacia (5º N-4 Codasur): "El problema de la llanta en el primer día fue determinante en nuestra participación, pero pronto nos tomaremos la revancha en la próxima".
Eduardo Aramayo (1º en A-6 Nacional): "Estoy muy contento por haber terminado la carrera, la verdad no sé por qué suspendieron el último prime, porque pudimos haber andado mucho mejor, aunque de todas formas hicimos una buena competencia".
Rally FIA Sudamericano - 6ª fecha
3º Rally de Sucre (Bolivia) - Clasificación Final Provisoria

N4 Codasur
1º Raúl Martínez/Montero (Subaru Impreza) 1h.31m.14s.5/10
2º Sebastián Abramián/Mussano (Subaru Impreza) a 56s0
3º Roberto Saba/Cagnotti (Mitusbishi) a 58s9
4º Daniel Oliveira/Broering (Subaru Impreza) a 1m34s2
5º Marco Bulacia/Cretu (Mitsubishi) a 3m09s6
Los Comisarios Deportivos analizan una sanción a Martínez, que fue apelada.
Rally de Sucre (Bolivia) 1º Día: "Rauly" Martínez venció en la jornada inicial
19-Set-2009 (Prensa Rally CODASUR).- Finalizó en la tarde de hoy la primera etapa del Rally de Sucre, sexta fecha del Campeonato Sudamericano FIA Codasur 2009 en la República de Bolivia con un interesante comienzo de las acciones por parte del líder del certamen, el argentino Raúl Martínez (Subaru Impreza), navegado por Javier Montero en la clase N4, quien llegó a estas tierras en busca de su primer título internacional en la clase N4 y que podría ser una realidad en el día de mañana.
Destacadas actuaciones del piloto local Roberto Saba (Mitsubishi) navegado por el argentino Diego Cagnotti y de otro argentino, Sebastián Abramián (Subaru Impreza) junto a Fernando Mussano y del piloto brasilero Daniel Oliveira (Subaru Impreza) navegado por Sidinei Broering, todos ganadores de pruebas especiales.
La jornada inicial de la prueba bolivariana se presentó con un excepcional marco de público que en forma correcta y ordenada se hizo presente a la vera de los caminos, principalmente en el sector denominado "Barrio Japón - Quora Quora", el más cercano al centro de la ciudad y que se transitara en tres oportunidades.
El la clase A6, el piloto uruguayo Diego Elola navegado por Pablo Irrazabal comenzó la jornada marcando el octavo tiempo pero en el segundo especial rompió un neumático dañando a su vez el tanque de combustible. Esto no le permitió seguir en carrera y debió hacer abandono de la competencia con la posibilidad de reengancharse para la etapa de mañana. Por su parte la dupla brasileña formada por Marfiso Menezes y su madre Jane sobre un Fiat Palio 1.6 arribaron en la tercera colocación de su clase detrás de los pilotos locales Rudy Toranzos (Peugeot 206) y Daniel Canedo (Peugeot 206).
La segunda etapa presentará seis especiales de velocidad con caminos muy similares a los de hoy, finalizando la prueba con la fiesta de entrega de premios alrededor de las 14 hs
Rally FIA Sudamericano - 6ª fecha
3º Rally de Sucre (Bolivia) - Clasificación 1º Día

N4 Codasur
1º Raúl Martínez/Montero (Subaru Impreza) 1h03m13s2
2º Roberto Saba/Cagnotti (Mitusbishi) a 25s8
3º Sebastián Abramián/Mussano (Subaru Impreza) a 52s3
4º Daniel Oliveira/Broering (Subaru Impreza) a 54s4
5º Marco Bulacia/Cretu (Mitsubishi) a 2m48s4
6º Gustavo De Rada/Koch (Mitsubishi) a 2m50s4
7º Esteban Eid/Gutierrez (Mitsubishi) a 6m10s8
8º Rodrigo Virreira/Alanoca (Mitsubishi) a 10m29s3
A6 Codasur
1º Rudy Toranzos/Santander (Peugeot 206) 1h16m37s2
2º Daniel Canedo/Vargas (Peugeot 206) a 4m37s3
3º Marfiso Menezes/Menezes (Fiat Palio 1.6) a 9m47s3 (foto)

Barattero va con tres Subaru a Bolivia
Martínez, Abramian y Oliveira, pilotos que compiten en el Rally Argentino, corren por el Codasur.
18-Set-2009 (Prensa Rally Argentino).- Apenas superada la 7ª fecha del Rally Argentino que se disputó en Entre Ríos, el equipo Barattero ya tiene en el horizonte un nuevo desafío que afrontará este fin de semana en la ciudad de Sucre, Bolivia, en dónde se disputará una nueva fecha del campeonato Sudamericano.
El team de Almafuerte irá con tres unidades Subaru que serán piloteadas por Raúl Martínez, Sebastián Abramián y el brasilero Daniel Oliveira (foto), quienes estuvieron compitiendo en tierras mesopotámicas.
Martínez saldrá a defender la punta de la N4 que lo tiene como líder con una gran ventaja, en tanto Abramián buscará consolidarse en la posición de escolta. Por su parte, Oliveira intentará mantenerse en sintonía luego de conseguir en Concepción del Uruguay el tercer puesto en la N4 Light, su mejor resultado desde que desembarcará en la Argentina.
"Llegamos a Bolivia luego de un podio en el Argentino, lo que es muy motivante y nos empuja a seguir intentando cada vez mejores resultados. Sucre será totalmente nuevo para nosotros y para la mayoría de las tripulaciones. De todas formas estamos muy contentos con el desafío de estar acá en una fecha de Codasur", comentó el brasilero.
Varios pilotos bolivianos se preparan para Sucre
10-Set-2009 (Prensa AADESU).- Un buen número de pilotos bolivianos, van preparando sus máquinas y sus estrategias para ser parte de la fiesta del automovilismo sudamericano en la disputa del 6º Rally CODASUR 2009, que se desarrollará en Sucre, Bolivia del 18 al 20 de septiembre próximos.
Raúl Tellez Jr, grán animador de las competencias en Bolivia, fue uno de los primeros en asegurar su participación con su bólido que es preparado personalmente por el corredor en su propio taller, el “llorón jr”, buscará sorprender en el plano internacional con su participación en su tierra natal.
Otros pilotos radicados y nacidos en Sucre, siguen la huella de Raúl Tellez y mejoran sus expectativas y sus naves para hacer una buena carrera, Genaro Rossi; Evaristo Castellón, Orlando y Rolando Careaga, serán dignos animadores de la fiesta tuerca sudamericana.
Con ellos, la participación de la “escudería blanca”, está garantizadam, además de la presencia de los pilotos del interior del país que buscarán para Bolivia los primeros éxitos internacionales en el deporte del vértigo y la velocidad.
El certamen FIA Codasur presenta la sexta del calendario sudamericano en Sucre, en Bolivia
05-Set-2009 (Prensa Codasur).- El Campeonato Sudamericano de Rally FIA Codasur 2009 se prepara para la sexta fecha del presente calendario a realizarse los días 18, 19 y 20 de Septiembre en la ciudad de Sucre, capital departamental de Chuquisaca en la República de Bolivia. Declarada como “Patrimonio Cultural de la Humanidad” por la UNESCO, Sucre cuenta con 217 mil habitantes y está ubicada a unos 700 kilómetros al sudeste de la ciudad de La Paz.
La competencia será organizada por la Asociación de Automovilismo Deportivo Sucre (AADESU) y contará en esta oportunidad con trece tramos de velocidad, siete para la primera etapa y seis para la segunda con un total de 155,96 kilómetros netos de pruebas especiales las cuales se transitarán a una altura de 2.800 metros sobre el nivel del mar. El 3º Rally de Sucre tendrá un recorrido total de 379, 38 kilómetros, dividido en dos días, con 13 pruebas especiales, en los municipios de Yamparáez, Yotala y Sucre. Será una nueva versión con relación al 2008, cuando la prueba se disputara en la ciudad de Cochabamba y compartirá cartel con la tercera fecha del nacional y la novena del departamental de automovilismo, por lo que se espera un importante número de inscriptos.
La presentación del Rally y la largada promocional será el viernes 18 de septiembre a las 20:00 cuando la primera tripulación participante subirá a la rampa preparada para el acontecimiento en Plaza 25 de Mayo. Las 13 pruebas especiales se desarrollarán en seis trazados distintos, muy técnicos para los participantes y con hermosos paisajes. Este evento cuenta con el apoyo de la Prefectura, el Servicio Prefectural de Caminos y las Alcaldías de Sucre, Yamparáez y Yotala que se están asegurando para que las rutas estén en buenas condiciones y la organización salga perfecta.
Luego de la victoria por el Codasur del paraguayo Víctor Galeano (Mitsubishi Evo IX) en el pasado rally de Encarnación, República del Paraguay, el argentino Raúl Martínez (Subaru Impreza) mantiene el liderazgo en las posiciones de la clase N4 con 74 unidades y con grandes posibilidades de lograr su primer título a nivel internacional. Es segundo otro argentino, Sebastián Abramián con un Subaru STi (foto)
En la clase N3, el chileno Felipe Padilla (Hyundai Coupé) se mantiene al frente del certamen con 25 unidades en tanto en la clase N2, el argentino Pablo Peláez (Honda Civic) sigue liderando con holgada diferencia y con miras de un nuevo título sudamericano. En la clase A6, el uruguayo Diego Elola (Peugeot 206) comanda las acciones sobre el brasileño Marfiso Menezes (Fiat Palio) mientras que la clase Súper R es el argentino Elder Tasca el líder con 19 unidades.
En cuanto a Juan Manuel Marchetto, el piloto argentino recientemente nominado para representar a Codasur en el “Pirelli Star Driver”, estará ausente en Bolivia ya que su participación en el “shoot out” europeo del concurso organizado por la FIA en Austria se llevará a cabo el mismo fin de semana de la prueba sudamericana.
La fecha que Bolivia presenta en esta oportunidad por el Codasur se caracteriza por contar con un piso de ripio suelto y sectores muy veloces, principalmente en la primera etapa en donde la altura también jugará un especial rol en cuanto a la puesta a punto de la electrónica. El entorno de la carrera tendrá un especial condimento por la belleza de los paisajes de montaña y sus característicos caminos de cornisa.
El parque de servicios y la sala de prensa estarán emplazados dentro del Estadio Patria mientras que la secretaría del rally funcionará en el Hotel Real Audiencia. Las inscripciones continuarán hasta el día martes 15 de Septiembre a las 20 hs. en la siguiente dirección de web: www.aadesu-sucre.com




Campeonato de Rally FIA Sudamericano
6ª fecha - Rally de Sucre (Bolivia) - "Bicentenario, 200 años de Libertad"
Cronograma

Jueves 17 de Septiembre
Reconocimientos 8:30 a 18:00 hs
Verificaciones administrativas
Viernes 18 de Septiembre
Reconocimientos 8:30 a 18:00 hs
Shakedown 2,00 kms 7 a 10:30 hs
Largada promocional Plaza 25 de Mayo – Casa de la Libertad 20:00 hs
Sábado 19 de Septiembre - Primera etapa
PE 1 Barrio Japón – Qhora Qhora I 6,60 kms 8:23 hs
PE 2 Lloke - Alcantari I  8,05 kms 8:51 hs
PE 3 Cruce Escana - Lavadero I  22,05 kms 9:24 hs
Asistencia Estadio Patria - ingreso 10:34 hs
PE 4 Barrio Japón – Qhora Qhora II 6,60 kms 11:57 hs
PE 5 Lloke - Alcantari II  8,05 kms 12:25 hs
PE 6 Cruce Escana - Lavadero II  22,05 kms 12:55 hs
Asistencia Estadio Patria - ingreso 15:28 hs
PE 7 Barrio Japón – Qhora Qhora III 6,60 kms 11:57 hs
Asistencia Estadio Patria - ingreso 15:53 hs
Domingo 20 de Septiembre - Segunda Etapa
PE 8 Tranca Ckochis – Quebrada Totacoa I 5,34 kms 7:48 hs
PE 9 Cruce Yotalilla – Puente Colgante Yotala I 5,09 kms 8:06 hs
PE 10 Kalancha – Salida Barranca I 27,55 kms 8:34 hs
Asistencia - ingreso 9:19 hs
PE 11 Tranca Ckochis – Quebrada Totacoa II 5,34 kms 10:47 hs
PE 12 Cruce Yotalilla – Puente Colgante Yotala II 5,09 kms 11:05 hs
PE 13 Kalancha – Salida Barranca II 27,55 kms 11:33 hs
Parque cerrado final 12:18 hs
Premiación 14:00 hs
Campeonato FIA Sudamericano de Rally - CODASUR - 5ª fecha del 2009
Rally de Encarnación (Paraguay):
Víctor Galeano victorios ante su gente
El argentino "Rauly" Martínez lo escoltó en la general y Pablo Peláez ganó en N-2
09-Ago-2009 (Prensa Codasur).- Finalizó esta tarde el "XXII Rally Trans Itapúa", quinta fecha del Campeonato Sudamericano FIA de Rally y quinta del Campeonato Paraguayo de Rally con victoria en la clasificación general del paraguayo Alejandro Galanti con un Toyota Corolla S2000 y navegado por Marcelo Toyotoshi.
En el certamen Codasur, finalmente fue el actual Campeón Sudamericano Víctor Galeano navegado por Diego Fabiani con un Mitsubishi Evo IX y dentro de la clase N4.
Segundo se ubicó el argentino Raúl Martínez navegado por Javier Montero con un Subaru Impreza y tercero su compatriota Sebastián Abramián junto a Fernando Mussano con idéntica máquina.
En la clase A6 la victoria le correspondió al ganador de la etapa de ayer Dick Ferreira navegado por Sidinei Broering con Fiat Palio.
Mientras que en la clase N2, el argentino Pablo Peláez (foto) junto a Ricardo Castillo subieron nuevamente a lo más alto del podio.
El piloto paraguayo Gustavo Saba optó por el uso de neumáticos para este tipo de piso y no por los oficiales de la categoría marca Pirelli. Por este motivo, sólo sumó por el Campeonato Paraguayo al igual que su compatriota Alejandro Galanti.
La segunda etapa se disputó como estaba programado, a pesar de la intensa lluvia que continuó azotando esta parte del país. Como única modificación al cronograma original, el Club Paraguayo de Volantes decidió acortar solamente en ocho kilómetros dos de las pruebas especiales, sectores por los cuales no se podía transitar. El barro fue una constante y provocó algunas salidas de camino pero ninguna de ellas con consecuencias para las tripulaciones.
Como corolario del evento, se llevaron a cabo las dos pasadas al súper especial de Quiteria que contó con un espectacular marco de público que vivió a pleno y bajo la lluvia un gran show automovilístico de primer nivel. Inmediatamente después, se realizó la entrega de premios de todas las clases.
La organización de la prueba fue como todos los años llevada a cabo de forma magnífica. Las resoluciones relativas a los diferentes cambios en el cronograma fueron acertadas principalmente desde el punto de vista de la seguridad del evento tanto para el público como para los protagonistas. El CPV tuvo a su vez un importante apoyo de sponsors y convocó a un gran número de periodistas de distintos medios nacionales y del exterior que cubrieron esta ya tradicional competencia sudamericana.
La fecha del certamen FIA Codasur que se viene será el Rally de Sucre, Bolivia del 18 al 20 de Septiembre.
Declaraciones
Raúl Martínez
(2º): "Estamos contentos, creo que hicimos un buen trabajo. Más no podíamos pedir, ya que el barro no nos dejaba otra opción que cuidar y tratar de llevar lo mejor posible el auto, pero sin arriesgar. Había mucha agua y era imposible acelerar más".

Rally FIA Sudamericano - 5ª fecha
Rally de Encarnación - 22º Trans Itapúa
Clasificación General Final - N4 Absoluto

1º Alejandro Galanti (Toyota) 1h08m24s1
2º Gustavo Saba (Subaru) a 21s6
3º Víctor Galeano (Mitsubishi) a 1m00s4
4º Raúl Martínez (Subaru) a 5m42s2
5º Pitufo (Subaru Impreza) a 6m56s8
6º Sebastián Abramián (Subaru) a 7m20s2
7º Gonzalo Valdovinos (Mitsubishi) a 9m27s4

.
N4 Codasur

1º Víctor Galeano/Fabiani (Mitsubishi) a 1h09m24s5
2º Raúl Martínez/Montero (Subaru) a 1m28s4
3º Sebastián Abramián/Mussano (Subaru) a 2m36s5
A6 Codasur
1º Dick Ferreyra/Broering (Fiat Palio) 1h27m29s8
2º Diego Elola/Irrazabal (Peugeot 206) a 13m19s5
N2 Codasur
1º Pablo Pelaez/Castillo (Honda Civic) 1h30m50s7

Rally FIA Sudamericano - Campeoantos 2009
Absoluto
(5 fechas)
1º Raúl Martínez (Arg) 76
2º Sebastián Abramián (Arg) 38
3º Alejandro Cancio (Arg) 33
4º Nicolás Fuchs (Per) 28
5º Gustavo Saba (Par) 26
6º Víctor Galeano (Par) 24
7º Juan Marchetto (Arg) 24
8º Federico Villagra (Arg) 20
9º Marfiso Menezes (Bra) 18
10º Luciano Bernardi (Arg) 14
11º Pablo Peláez (Arg) 13
12º Dick Ferreira (Par) 9
13º Orlando Terranova (Arg) 7
14º Milton Pagliosa (Bra) 6
15º Oswaldo Scheer (Bra) 5
16º Diego Elola (Uru) 5
17º Juan Carlos Alonso (Arg) 5
18º Marcos Tokarski (Par) 4
19º Leandro Brustolin (Bra) 3
20º Elder Tasca (Arg) 3
21º Eduardo Scheer (Bra) 2
22º Rodolfo Zapata (Par) 2
23º Felipe Padilla (Chi) 2
24º Carlos Valls (Arg) 1

N-4

1º Raúl Martínez 74
2º Sebastián Abramián 38
3º Alejandro Cancio 33
4º Nicolás Fuchs 28
5º Gustavo Saba 26
6º Víctor Galeano 24
7º Juan Marchetto 24
8º Federico Villagra 20
9º Luciano Bernardi 14
10º Orlando Terranova 7
11º Milton Pagliosa 6
12º Oswaldo Scheer 5
13º Juan Carlos Alonso 5
14º Leandro Brustolin 3

.
N-2

1º Pablo Peláez 59
2º Luis Gius 20
3º Diego Elola 16
4º Maximiliano Debasa 15
5º Claudio Bisanti 8
6º Gerónimo Gómez 7
7º Luciano Fleck 5
8º Maximiliano De León 3
9º Raul Racca 3
10º Alicia Reina 2


N-3

1º Felipe Padilla 25
2º Manuel Machinea 4
3º Pablo Morán 3


A-6

1º Diego Elola 36
2º Marfiso Menezes 28
3º Eduardo Scheer 22
4º Marcos Tokarski 20
5º Dick Ferreira 20
6º Tiago Mocelin 16
7º José Barros Neto 14
8º Dario Hernández 14
9º Sergio Barotto 4
10º Marcelo Rivero 4


Súper R

1º Elder Tasca 19
2º Rodolfo Zapata 15
3º Carlos Valls 11
4º Raúl Martínez 5
5º Carlos Cataldo 1
Rally de Encarnación (Paraguay) - 1ª etapa:
Alejandro Galanti (Toyota) es el puntero en la general pero Víctor Galeano lidera el Sudamericano
08-Ago-2009 (Prensa CPV y Codasur).- Alejandro Galanti y Marcelo Toyotoshi, pilotos oficiales de Toyota, son los líderes al finalizar la primera etapa del 22º Rally Trans-Itapúa, luego de vencer en las cuatro especiales de la jornada, con el Toyota Corolla S2000Nº 420. En segundo lugar quedaron Gustavo Saba y Héctor Nunes (Subaru Impreza Nº 402), a 1s06 del líder. Ambos pilotos sólo están anotados para el Campeonato Paraguayo de Rally.
En el receso “el tema” fue de las cubiertas a calzar, tanto que Gustavo Saba Subaru en la N4, entre otros, que en principio estaban inscritos por los dos campeonatos se bajaron del Codasur y calzaron los neumáticos Bridgestone “taquitos” -480 cortadas- y fueron sólo por el nacional paraguayo.
N-4 CODASUR: Quien se ubica tercero, el local Víctor Galeano navegado por Diego Fabiani , es el puntero por el Sudamericano.
El piloto del Mitsubishi Evo IX Nº 401 perdió mucho tiempo en el último tramo para ceder la segunda ubicación general, pero mantuvo la punta del Codasur, quedando a 1m23s de Galanti.
En cuarto lugar general y segundo por el Sudamericano, finalizó el argentino Raúl Martínez con el Subaru Impreza Nº 419.
Luego aparece quinto en la clasificación, "Miki " Zaldívar con el Mitsubishi Lancer EvoO IX Nº 404 que sólo suma para el campeonato local. El argentino Sebastián Abramian (Subaru Impreza Nº 415), es tercero por el Sudamericano y sexto en la general.
N-2: Pablo Peláez (foto) con la Honda Civic Nº 213 comanda la clase N2, con un tiempo total de 57m15s4 a un promedio de 67.95km/h; a pesar de una penalización de 13 minutos en la PE 3.
Fue una jornada durísima para el argentino, pero hizo lo correcto a la hora de viajar por el medio, en un piso intratable con gomas no adecuadas para el estado de los caminos, ya que en el sudamericano, el compuesto de Pirelli es de piso seco, y la lluvia torrencial de la jornada fue una verdadera prueba de manejo y resistencia para no salir de la huella
Su compatriota Alejandro Cancio , con el Mitsubishi del Tango Rally Team, no logró cerrar la última prueba especial de la primera etapa.
En la N4 Light por el Codasur, lidera en solitario Gonzalo Valdovinos con el Mitsubishi Evo VI Nº 452, con un tiempo neto de 38m23s0/10 a 78.35km/h.
En la clase A6 el parcial queda, tanto en la General como por el Sudamericano, en manos del local Dick Ferreira (Fiat Palio Nº 602) con un crono de 44m25s8 a 67.68km/h, segundo el uruguayo Diego Elola (Peugeot 206 Nº 652) a 2m19s5/10 y tercero Antonio Ramos (VW Gol Nº 625-foto).
Modificaciones por la lluvia
Debido a las modificaciones se arrancó con la PE Capilla Virgen del Rosario-Calle D II de 15,32kms.
Dicha prueba especial apertura de emergencia fue recorrida en dos oportunidades; solo una pasada a la PE: Alborada-Yerbatera San Miguel II de 8,98kms y la PE: Yerbatera San Miguel-Capilla Virgen del Rosario II de 18,20kms.
Los líderes en las otras clases, por el certamen local
En la N3, se queda con la jornada pero sólo por el campeonato paraguayo, François Marret (VW Gol) con un neto de 43m37s4, siendo segundo Diego Lebrón (VW Gol) a 23s4 y tercero Oscar Galindo (Nissan Centra) a 4m23s6.
En la A7, Germán Maune comanda las acciones con un tiempo de 38m57s4 a 77.19km/h, segundo Franklin Krhan a 48s2 y tercero Claudio Stein a 8m35s5, todos con VW Gol.
Rally FIA Sudamericano - 5ª fecha - Rally de Encarnación
22º Trans Itapúa - Clasificación Codasur - Clase N-4 y Absoluto - 1º Día

1º 401 GALEANO, Víctor - FABIANI, Diego (Mitsubishi Evo IX)
2º 419 MARTINEZ Raúl - MONTERO, Javier (Suabru ) a 1m23s
3º 415 ABRAMIAN Sebastián-MUSSANO Fernando (Subaru) a 2m04s1
5º 452 VALDOVINOS, Gonzalo-FRATTA, E. (Mitsubishi Evo VI) 1º-N4L
6º 602 FERREIRA, Dick-BROERING, Sidinei (Fiat Palio) 1º-A6
8º 213 PELAEZ, Pablo-CASTILLO, Ricardo (Honda Civic) 1º-N2
Rally FIA Sudamericano - 5ª fecha
Rally de Encarnación - 22º Trans Itapúa
Clasificación General

1º GALANTI Alejandro-TOYOTOSHI Marcelo (Toyota) 33m30s4
2º SABA Gustavo-NUNES Peki (Subaru) a 1m6s7 (foto 1)
3º GALEANO, Víctor-FABIANI, Diego (Mitsubishi) a 1m23s0
MARTINEZ Raúl-MONTERO Javier (Subaru) a 2m35s1
5º ZALDIVAR, Miki-ZULETA, Pulu (Mitsubishi) a 3m15s6
ABRAMIAN Seba-MUSSANO Fer (Subaru) a 2m04s1 (f2)
9º VALDOVINOS, Gonzalo-FRATTA, Enrique (Mitsubishi) 1º-N4L
12º MAUNE, Germán-ORTIGOZA, René (VW Gol) 1º-A7
14º MARTINEZ, César (h)-MALDONADO, Luis (Chevrolet) 1º-A6
17º MARRET, Francois-IBARRA, Marcelo (VW Gol) 1º-N3
30º PELAEZ, Pablo-CASTILLO, Ricardo Honda Civic 1º-N2
Promedio del 1º: 89.75km/h
Ganadores de PE: Dia 1- PE:2, 3 y 4 canceladas por lluvia. A.Galanti PE:5, 6, 7 y 8. Largan 57 autos; arriban 38.
Día 2- domingo 9 de agosto
PE:8º- Pº Samuhú-Yerbatera San Miguel I 16,30kms 8:43hs
PE:9º- Yerbatera San Miguel-C. V. del Rosario III 18,10k 9:11
PE:10- Pº Samuhú-Yerbatera San Miguel II 16,30kms 12:14
PE:11- Yerbatera San Miguel-C.V. del Rosario IV 18,10k 12:42
PE:12- Súper Especial Quiteria II 2,00kms 13:55hs
PE:13- Súper Especial Quiteria III 2,00kms 14:53hs
Podio final coronación de los ganadores 16:00hs



"Rauly" es el mejor argentino en Encarnación detrás de Víctor Galeano
El reginense se ubica 2° en la general del Rally Codasur en Paraguay.
Tercero es Abramián y Cancio debió abandonar.
08-Ago-2009 (Prensa Rally Argentino y TRT).- El piloto reginense Raúl Martínez terminó segundo en la primera etapa por el Campeonato Sudamericano FIA de Rally en Paraguay, y hasta el momento es el mejor de la legión argentina que decidió participar en la prueba.
El líder de la competencia es el local Víctor Galeano, quien aventaja cómodamente a "Rauly" por 1m12s20, mientras que en el tercer lugar se ubica otros argentino, Sebastián Abramián, que con otro Subaru del equipo Barattero finalizó a 2m04s70 de la punta.
"Fue una carrera muy linda, lástima el barro. Se complicó un poco para llevar el auto por las fuertes lluvias, pero la verdad es que terminamos bien y eso nos deja contentos" concluyó Martínez al finalizar el primer día de carrera.
La primer pasada a los tres especiales que se iban a correr, fue suspendida debido a la cantidad de agua que se acumularon en los tramos por la lluvia de la noche anterior. Por ello la organización decidió correr cuatro tramos, para pasar la mitad de kilometraje de la etapa y se pueda cumplir con el puntaje total.
Además los pilotos que participaban por el sudamericano, no pudieron usar cubiertas para el barro debido al contrato que hay con la marca Pirelli de usar el mismo compuesto en todas las carreras. Sin embargo, los que iban sólo por el Campeonato Paraguayo, contaron con este beneficio.
La carrera continuará mañana con la disputa de ocho pruebas especiales.
Cancio abandonó cuando realizaba una buena tarea
El piloto Alejandro Cancio tuvo que abandonar cuando venía disputando una buena carrera porque los caminos estaban muy resbaladizos como consecuencia de las intensas lluvias que cayeron durante toda la jornada.
Cancio, quien ocupaba el 2º lugar en el Codasur y 4º o en la general, decidió no reengancharse en la etapa del domingo porque las inclemencias climáticas habían hecho imposible extraer el Evo IX del camino cuando en Argentina eran las 19hs.
“Decidimos abandonar definitivamente porque nos salimos del camino, que estaba muy resbaloso por las intensas lluvias que cayeron, y rompimos una rueda delantera y dañamos la parrilla. Además, se había hecho muy tarde y todavía no habían retirado el auto del costado del tramo. Estoy un poco decepcionado porque esperaba llevarme un mejor resultado. Últimamente no se vienen dando las cosas como quisiéramos, pero se que tenemos un buen equipo y un gran auto, y vamos a ir a la Vuelta de la manzana a buscar el podio nuevamente” comentó Alejandro Cancio.
La carrera que sufrió la suspensión de dos tramos por las inclemencias climáticas, tiene a Victor Galeano como líder del Codasur 34m57s40/10.
Rally de Encarnación (Paraguay) - 1ª etapa:
Se retrasa el inicio por la intensa lluvia
08-Ago-2009 (Prensa CPV y CODASUR).- Se retrasa el inicio de la 1ª etapa del 22º Rally Trans-Itapúa, inicialmente previsto para las 08:23, debido a la intensa lluvia que comenzó a caer esta madrugada.
A través de un anexo, los directivos del Centro Paraguayo de Volantes, informaron que la apertura del Parque Cerrado se producirá a las 11:00 de este sábado.
Después se dará a conocer más detalles respecto al inicio de la prueba, que podría darse pasado el mediodía y con importantes cambios en materia de los tramos, que en su mayoría sufrieron bastante con la cantidad de agua caída.
Como ocurriera dos años atrás la lluvia tuvo su cita en los alrededores de Nueva Alborada, hoy prosiguió con un notable retraso (11.00hs), por las precipitaciones que no cesó a lo largo de la jornada apertura la XXII edición del Rally Trans-Itapúa, eliminando el bucle apertura.
"Los caminos estaban en buenas condiciones, pero viendo las alternativas de las máquinas de tracción no calzan las cubiertas de las homologadas por el FIA-Codasur, es por ello se suspendió la primer pasada", comentó Frutos.
"
Además, la niebla es muy densa con escasa visibilidad, se comunicó mediante anexo a las tripulaciones, sólo esperemos que luego de medio día mejore la situación climática para poder dar la vuelta de momento. Somos optimistas que vamos a poder correr el primer jornada", José Notario Frutos del Centro Paraguayo de Volantes, y agregó.
"En este momento, las camionetas de la organización estan haciendo un nuevo relevamiento para evaluar la posibilidad de correr sólo hay que esperar hasta la hora 11.00, (hora de Paraguaya, mediodía de argentina); para el relanzamiento de la competencia".
Lo que se correrá en la jornada si mejora la condiciones metereológicas, y se reacondiciona el parque de asistencia ya que se inundó por la abundante agua caída, la cual no cesa, por momentos es torrencial, complicado con la niebla que le da un toque mas dramático a resolver no solo por la Organización sino por los autos de tracción simple.
Ya que como dicen los lugareños "está transitable para un cierto numero de vehículos ya que está muy resbaladizo y con acumulación de agua en las banquinas pero es bueno correr mientras llueva el agua limpia las cubiertas".
Pero recordemos que los autos de FIA-Codasur sólo tienen compuestos para piso seco, en el nacional paraguayo las cubiertas son libres. Allí en estos casos, usan un compuesto llamado "taquitos".
Rally FIA Sudamericano - 5ª fecha
Rally de Encarnación - 22º Trans Itapúa
Clasificación General luego de PE 1

1º WEILER, Thiago (Mitsubishi) 1m44s7 1º-N4
2º CANCIO, Alejandro (Mitsubishi)a a 0s2
3º GALEANO, Víctor (Mitsubishi) a 0s9
4º ZALDIVAR, Miki (Mitsubishi) a 1s0
14º VALDOVINOS, Gonzalo (Mitsubishi) 1º-N4L
15º MAUNE, Germán (VW Gol) 1º-A7
17º PELAEZ, Pablo (Honda Civic) 1º-N2
20º MARTINEZ, Cesar (Chevrolet Opel) 1º-A6
21º MARRET, Francois (VW Gol) 1º-N3
Rally FIA Sudamericano - 5ª fecha
Rally de Encarnación - 22º Trans Itapúa
Clasificación CODASUR luego del PE 1


1º CANCIO, Alejandro (Mitsubishi) 1m44s9 1º-N4
2º GALEANO, Víctor (Mitsubishi) a 0s7
3º SABA, Gustavo (Subaru) a 1s7
4º MARTINEZ, Raúl (Subaru) a 2s1
5º ABRAMIAN, Sebastián(Subaru) a 2s5
6º V VALDOVINOS, Gonzalo (Mitsubishi) 1º-N4L
7º PELAEZ, Pablo (Honda Civic) 1º-N2
8º FERREIRA, Dick (Fiat Palio) 1º-A6
La legión ya se encuentra en Paraguay
Los pilotos del Rally Argentino cumplieron con el Súper Especial
en la prueba sudamericana que se disputa en Encarnación.
08-Ago-2009 (Prensa Rally Argentino).- La Legión argentina ya se encuentra en la ciudad Encarnación, Paraguay, para disputar el Rally Trans Itapúa, 5° fecha del Campeonato Sudamericano de Rally, en un fin de semana que hasta el momento se presenta complicado para el normal desarrollo de la prueba.
El rally se puso en marcha con la disputa de un Súper Especial nocturno, sin embargo, las intensas precipitaciones caídas en las últimas horas, obligó a las autoridades de la competencia a postergar la reanudación de la carrera prevista para las ocho del día de hoy.
Mientras tanto, los pilotos del Rally Argentino aprovecharon para sacarse una foto y mostrar el buen clima que se vive en la previa a la competencia.
Los pilotos, Raúl Martínez, Sebastián Abramián, Alejandro Cancio y Pablo Pelaez, junto a sus respectivos navegantes, Javier Montero, Fernando Mussano, Santiago García y Ricardo Castillo, posan en el parque de asistencia.
Trans Itapúa - Shakedown : Comenzaron las primeras acciones
Hoy se correrá el Súper Especial reemplazando a la rampa
07-Ago-2009 (Prensa Codasur).- El "XXII Rally Trans Itapúa", quinta fecha del Campeonato Sudamericano FIA de Rally tuvo a las primera máquinas rugiendo sobre suelo paraguayo al llevarse a cabo el shakedown a sólo tres horas del comienzo de la primera prueba especial que será sobre el mismo trazado de las pruebas pero en horas de la noche.
Saba (foto), Cancio, Menezes, Pelaez, Elola, Martínez y Galanti entre otros sacaron a relucir sus autos para tener todo en orden para las 19:30 hs local, momento en el cual se pondrá en marcha la competencia de la mano de "Rauly" Martínez, actual líder del certamen absoluto.
Este Súper Especial reemplazará a la rampa de lanzamiento que habitualmente se desarrolla en el sambódromo del centro de la ciudad.
Mañana, el primer especial de velocidad a 50 kilómetros de Encarnación comenzará a partir de la hora 9.
La legión argentina, con 5 binomios, traccionará fuerte en Paraguay
05-Ago-2009 (Prensa Rally Argentino).- El Rally Argentino sigue estando a la vanguardia de la especialidad en el continente, y una muestra de ello serán los cinco pilotos que estarán representando a la categoría este fin de semana, en la 5ª fecha del certamen sudamericano que se disputará en la ciudad paraguaya de Encarnación.
La apuesta fuerte será la clase mayor, ya que cinco de los cuatro pilotos que saldrán a rodar, Raúl Martínez, Juan Marchetto, Alejandro Cancio y Sebastián Abramián, lo harán en la N4, mientras Pablo Peláez competirá en la N2.
Para la legión esta será una nueva oportunidad de seguir mostrando en el exterior el gran nivel de los pilotos argentinos, aunque en lo personal cada piloto tiene objetivos distintos dentro del Codasur. Pero también la cita tendrá lugar justo una semana antes de la "Vuelta de la Manzana", lo que será una inmejorable oportunidad para ponerse a punto para el gran clásico del sur.
"Rauly" Martínez llega liderando el grupo mayor y quiere mantener la ventaja. El piloto de Villa Regina competirá con un Subaru del equipo Barattero y estará acompañado por el joven Sebastián Abramián, quien vuelve a la actividad luego de perderse el Rally de Tucumán, y quien ya participó en las tres primeras fechas del Codasur.
Por el lado de Juan Marchetto, el piloto villamariense del VRS viene motivado luego de obtener la victoria en la última presentación del certamen en Perú, y buscará recortar la diferencia respecto de Martínez.
El Tango RT estará representado una vez más por el neuquino Alejandro Cancio, quien vuelve a rodar en el extranjero luego de su incursión por tierras brasileras, que le dejó como saldo la victoria en el Rally de Curitiba, fecha inaugural de la categoría.
Finalmente, el santiagueño Pablo Peláez estará compitiendo con el Honda Civic que lo llevó a la victoria en el Rally de Tucumán en la A6, en lo que fue su primera incursión en el certamen nacional esta temporada.
El equipo argentino Tango Rally Team emprendió el viaje hacia Paraguay
04-Ago-2009 (Prensa TRT).- El Tango Rally Team emprendió el viaje rumbo a Encarnación en Paraguay, donde se desarrollará la 5ª fecha del Campeonato Sudamericano FIA de Rally, en la que Alejandro Cancio estará participando a bordo de un Mitsubishi Evo IX alistado por el equipo cordobés.
El piloto neuquino vuelve a presentarse en el campeonato CODASUR de rally con el objetivo de prenderse nuevamente en la lucha de iuna competencia que lo tiene como uno de los protagonistas indiscutidos. Para este compromiso, Cancio optó por el Evo IX porque apunta a volver al triunfo con el Evo X en la 39° Vuelta de la Manzana, la competencia más tradicional y significativa del Rally Argentino.
El Rally de Itapúa, una carrera que se caracteriza por caminos muy rápidos rodeados por atractivos paisajes, es muy significativa para la estructura dirigida por Marcos Ligato porque fue la segunda competencia en la que el equipo participó en 2006 luego de su creación, que tuvo al oriundo de Río Ceballos con su navegante Rubén García ocupando la 2da colocación con un Evo IX.
En el "XXII Rally Trans Itapúa" con epicentro en la fronteriza ciudad de Encarnación, 365 kilómetros al sudeste de la capital Asunción, se transitarán 159,8 kilómetros netos de pruebas de velocidad y 315,90 de enlaces sobre 13 especiales programados. (ver más detalles del Tango Rally Team).
El evento guaraní del "Trans Itapúa" marca la 5ª fecha del certamen FIA Codasur 2009
03-Ago-2009 (Prensa Codasur).- Luego de su paso por las alturas del Perú, el Campeonato Sudamericano FIA de Rally se reencontrará una vez más con los característicos trazados de tierra colorada del Paraguay cuando este fin de semana se lleve a cabo el "XXII Rally Trans Itapúa" con epicentro en la fronteriza ciudad de Encarnación, 365 kilómetros al sudeste de la capital Asunción.
Organizado nuevamente por el Centro Paraguayo de Volantes, se espera que el evento cuente con más de 60 inscriptos para la largada simbólica de este viernes desde el Sambódromo de Encarnación a partir de las 20 hs.
Como todos los años, el centro de operaciones de la competencia estará funcionando en la zona denominada La Alborada en donde los equipos dispondrán de sus parques de servicios antes y durante la carrera, a la cual ya se han inscriptos tripulaciones del Paraguay, Argentina, Brasil, Perú, Chile y Uruguay.
Entre los principales pilotos que tomarán parte del evento, estará presente el actual Campeón Sudamericano y ganador del último Rally de Cordilleras Víctor Galeano con un Mitsubishi Evo IX, su compatriota Alejandro Galanti con una Toyota Corola S2000, los argentinos Alejandro Cancio, Juan Marchetto (foto), ambos con con Mitsubishi Evo IX, Raúl Martínez con Subaru Impreza (foto abajo), Sebastián Abramián con idéntica máquina y Pablo Peláez (Honda Civic) quien fue el primer extranjero en anotarse.
También han comprometido su presencia el uruguayo Pablo Elola con Peugeot 206, el peruano Nicolás Fuchs con Subaru Impreza, el brasileño Marfiso Menezes con Fiat Palio y otros importantes pilotos que disputarán en el marco de la organización del Trans Itapúa, la quinta fecha del Campeonato Paraguayo de Rally.
Con respecto al programa de actividades, las inscripciones cerrarán este lunes 3 de Agosto y los reconocimientos de los caminos comenzarán este jueves por la mañana.
En horas de la tarde del jueves se llevarán a cabo las primeras pruebas con los autos de competición mientras que el día viernes, por la mañana continuarán los reconocimientos en tanto a partir de las 19:30 hs ya se podrá ver en acción a los principales protagonistas en lo que será la primera prueba cronometrada con el clásico Súper Especial de Quiteria, junto al parque de servicio en La Alborada.
Para ese mismo día por la noche, se ha organizado la ceremonia inaugural oficial con el ya habitual show musical y las tradicionales comparsas locales.
Hasta el día del cierre de las inscripciones, 12 pilotos disputarán la clase N2, 6 lo harán dentro de la A7, 6 en la clase N3, 13 en la clase A6, 13 en la clase N4 y 6 en la N4 Light.
En referencia al cronograma de la competencia, se transitarán 159,8 kilómetros netos de pruebas de velocidad y 315,90 de enlaces sobre 13 especiales programados.
La versión 2008 de este evento fue ganada por el actual Campeón Sudamericano de Rally, el paraguayo Víctor Galeano sobre una unidad Mitsubishi Lancer Evo IX, navegado por Diego Fabiani.


Campeonato de Rally FIA Sudamericano
5ª fecha
Rally de Encarnación (Paraguay)
XXII Rally de Trans-Itapúa
Cronograma


Jueves 6 de Agosto
- Shakedown: Prueba técnica 16:00 hs
Viernes de Agosto - Primera etapa
PE 1 Súper Especial Quiteria 2,00 kms 19:30 hs
Asistencia - ingreso 19:40 hs
Largada promocional 21:00 hs
Sábado 8 de Agosto - Primera etapa
PE 2 Alborada - Yerbatera San Miguel I 8,98 kms 8:23 hs
PE 3 Yerbatera San Miguel-Cª Virgen del Rosario 18,20 k 8:46
PE 4 Capilla Virgen del Rosario - Calle D I  15,32 kms 9:19 hs
Asistencia - ingreso 10:19 hs
PE 5 Alborada - Yerbatera San Miguel II 8,98 kms 12:22 hs
PE 6 Yerbatera San Miguel-Cª V. del Rosario II  18,20 k 12:45
PE 7 Capilla Virgen del Rosario-Calle D II  15,32 kms 13:18 hs
Asistencia - ingreso 14:18 hs
Domingo 9 de Agosto - Segunda Etapa
PE 8 Puerto Samuhú - Yerbatera San Miguel I 16,30 kms 8:43
PE 9 Yerbatera San Miguel-Cª Virgen del Rosario III 18,10 9:11
Asistencia - ingreso 10:11 hs
PE 10 Pº Samuhú - Yerbatera San Miguel II 16,30 kms 12:14
PE 11 Yerbatera San Miguel- Virgen del Rosario IV 18,10 12:42
Reagrupamiento - ingreso 13:42 hs
PE 12 Súper Especial Quiteria II 2,00 kms 13:55 hs
Asistencia - ingreso 14:05 hs
PE 13 Súper Especial Quiteria III 2,00 kms 14:53 hs
Parque cerrado final 15:00 hs
Campeonato de Rally FIA Sudamericano - 5ª fecha - Paraguay
Rally de Encarnación - XXII Rally de Trans-Itapúa - 64 Inscriptos

Nº 202 - N 2 - FERREIRA ALCIDES - MORA ALDO - FIAT PALIO - SUD/CRP
Nº 213 - N 2 - PELAEZ PABLO (Arg) - BEDOYA JOSE (Bol) - HONDA CIVIC - SUD
Nº 310 - N 3 - LEBRON DIEGO - VERDINA HORACIO - VW GOL - SUD/CRP
Nº 323 - N 3 - VALDOVINOS ARNALDO - BLACKMAN JOSE - CHEVROLET ASTRA - SUD/CRP
Nº 401 - N 4 - GALEANO VICTOR - FABIANI DIEGO - MITSUBISHI EVO IX - SUD/CRP
Nº 402 - N 4 - SABA GUSTAVO - NUNES PEKI - SUBARU IMPREZA - SUD/CRP
Nº 414 - N 4 - CANCIO ALEJANDRO (Arg) - GARCIA SANTIAGO (Arg) - MITSUBISHI EVO X - SUD
Nº 415 - N 4 - ABRAMIAN SEBASTIAN (Arg) - MUSSANO FERNANDO (Arg) - SUBARU IMPREZA - SUD
Nº 416 - N 4 - FUCHS NICOLAS (Per) - A CONFIRMAR - SUBARU IMPREZA - SUD
Nº 419 - N 4 - MARTINEZ RAUL (Arg) - MONTERO JAVIER (Arg) - SUBARU IMPREZA - SUD
Nº 421 - N 4 - MARCHETTO JUAN (Arg) - DIAZ JOSE (Arg) - MITSUBISHI EVO IX - SUD
Nº 452 - N 4L - VALDOVINOS GONZALO - DIAZ DIEGO - MITSUBISHI EVO VI - SUD/CRP
Nº 602 - A 6 - FERREIRA DICK - BROERINGI SIDINIEI (Bra) - FIAT PALIO - SUD/CRP
Nº 625 - A 6 - RAMOS ANTONIO - RIKI VILLALBA - VW GOL - SUD/CRP
Nº 652 - A 6 - ELOLA PABLO (Uru) - IRRAZABAL PABLO (Uru) - PEUGEOT 206 - SUD
Nº 653 - A 6 - MENESES MARFISO (Bra) - MENESES JANE (Bra) - FIAT PALIO - SUD
Nº 204 - N 2 - GRACIA JORGE - ESPINOZA ARIEL - PEUGEOT 106 - CRP
Nº 208 - N 2 - LOZANO PEDRO - MENDEZ MARCO - CHEVROLET CORSA - CRP
Nº 212 - N 2 - RODRIGUEZ CARLOS - VILLALBA GUSTAVO - VW GOL - CRP
Nº 217 - N 2 - BENITEZ RODRIGO - ESCOBAR JUAN CARLOS - CHEVROLET CORSA - CRP
Nº 224 - N 2 - PETERSEN FEDERICO - VEGA LUIS - VW GOL - CRP
Nº 226 - N 2 - PORTILLO MARTIN - MARECOS JHONY - VW GOL - CRP
Nº 227 - N 2 - DUARTE TITO - BAREIRO NELSON - VW GOL - CRP
Nº 230 - N 2 - FERRARI HUGO - INSFRAN PAUL - VW GOL - CRP
Nº 234 - N 2 - AUAD PABLO - VERA MINCK BETO - NISSAN SENTRA - CRP
Nº 299 - N 2 - OJEDA JUAN - NICOLICCHIA DERLIS - VW GOL - CRP
Nº 302 - N 3 - MARRET FRANCOIS - IBARRA MARCELO - VW GOL - CRP
Nº 303 - N 3 - GALINDO OSCAR - WHITE MIKE - NISSAN SENTRA - CRP
Nº 304 - N 3 - CAMPUZANO OSMAR - A CONFIRMAR - VW GOL - CRP
Nº 320 - N 3 - CABALLERO GERONIMO - DAUMAS RODOLFO - VW GOL - CRP
Nº 330 - N 3 - ZEBALLOS JHONNY - ZEBALLOS SAMUEL - VW GOL - CRP
Nº 404 - N 4 - ZALDIVAR MIKY - ZULETA PULU - MITSUBISHI EVO IX - CRP
Nº 405 - N 4 - DAHER ADIB - VILLATE CARLOS - MITSUBISHI EVO IX - CRP
Nº 410 - N 4 - WEILER TIAGO - VALDOVINOS CARLOS - MITSUBISHI EVO IX - CRP
Nº 418 - N 4 - YALUK DIEGO - GOMPERTT VICTOR - MITSUBISHI EVO IX - CRP
Nº 420 - N 4 - GALANTI ALEJANDRO - SCHEID GUSTAVO - TOYOTA COROLLA S 2000 - CRP
Nº 427 - N 4 - PITUFO - MONJE - SUBARU IMPREZA - CRP
Nº 437 - N 4 - CHANOSKY ALAN (Bra) - ZARCA CARLOS - MITSUBISHI EVO X - CRP
Nº 457 - N 4L - FRETES RICARDO - MODESTO JORGE - MITSUBISHI EVO III - CRP
Nº 465 - N 4L - FERNANDEZ CACHILO - CABRERA NOELIA - MITSUBISHI EVO V - CRP
Nº 471 - N 4L - CAMPESINO VELOZ - A CONFIRMAR - MITSUBISHI EVO VI - CRP
Nº 488 - N 4L - MARTINEZ CESAR (P) - GOMPERTT DIEGO - MITSUBISHI EVO VI - CRP
Nº 489 - N 4L - BENITEZ MOISER - BENITEZ GERARDO (H) - MITSUBISHI EVO VI - CRP
Nº 499 - N 4L - KIKUCHI REINALDO - CABRERA JUAN - MITSUBISHI EVO VI - CRP
Nº 511 - A 5 - SHIMA - BRUGADA LUIS - CHEVROLET CORSA - CRP
Nº 577 - A 5 - PLANAS ROBERT - FARAHANI FARDIN - CHEVROLET CORSA - CRP
Nº 606 - A 6 - LATERRA RIKY - BRAVO MIGUEL - VW GOL - CRP
Nº 609 - A 6 - BARRETO AGUSTIN - BATTILANA JUAN - FIAT PALIO - CRP
Nº 611 - A 6 - BRIZUELA SEVER - RODRIGUEZ JOSE - TOYOTA COROLLA FX - CRP
Nº 615 - A 6 - WASMOSY GERARDO - BUEY JUANKY - CHEVROLET CORSA - CRP
Nº 618 - A 6 - GONZALEZ LUCIO - OVIEDO LEO - FIAT PALIO - CRP
Nº 619 - A 6 - ZORRILLA RICARDO - DUARTE MARIO - TOYOTA LEVIN - CRP
Nº 626 - A 6 - WORSMBECKER WANDERLEY - IRALA RUBEN - TOYOTA LEVIN - CRP
Nº 631 - A 6 - PERALTA FABIAN - POTRIANKA MIGUEL - VW GOL - CRP
Nº 639 - A 6 - ORTEGA JUAN - ORTEGA CESAR - CHEVROLET CORSA - CRP
Nº 646 - A 6 - MASSAGRANDE ENRICO - GIMENEZ DIEGO - VW GOL - CRP
Nº 688 - A 6 - MARTINEZ CESAR (H) - MALDONADO LUIS - OPEL CORSA - CRP
Nº 690 - A 6 - POPEYE - MALDONADO GUSTAVO (H) - VW GOL - CRP
Nº 701 - A 7 - KRHAN FRANKLYN - GARCIA FEDERICO - VW GOL - CRP
Nº 710 - A 7 - MAUNE GERMAN - ORTIGOZA RENE - VW GOL - CRP
Nº 711 - A 7 - ALVAREZ JUAN - SEMENIUK PABLO - VW GOL - CRP
Nº 714 - A 7 - STEIN CLAUDIO - STEIN MARVIN - VW GOL - CRP
Nº 722 - A 7 - BERGOTTINI CLAUDIO - MACCHI CESAR - VW GOL - CRP
Nº 738 - A 7 - FERNANDEZ JORGE - STUMPFS VICTOR - VW GOL - CRP
Nota: CRP por el Campeonato de Rally Paraguayo - SUD por el Campeoanto Sudamericano FIA
Los pilotos donde no se menciona la nacionalidad, son de Paraguay.
Campeonato FIA Sudamericano de Rally - CODASUR - 4ª fecha del 2009
Rally de Huancayo
El peruano Raúl Orlandini festejó la victoria ante su gente
En un final cerrado, el local ganó por sólo cuatro décimas. pero sólo puntua por el certamen peruano. Por tal motivo, Juan Manuel Marchetto (2º), fue el vencedor por el CODASUR seguido por otro argentino, "Rauly" Martínez.

19-Jul-2009 (Prensa ACHP, Rally Argentino, NF, ROG).- El local Raúl “Mono” Orlandini, con el Mitsubishi Evo IX N° 516, escribió su mejor página en la historia del Rally Peruano al subir a lo más alto del podio como ganador absoluto de la categoría N-4. Debido a que el peruano sólo puntuaba por el campeoanto nacional, Juan Manuel Marchetto (2º) fue el vencedor de la 4ª fecha del Campeonato de Rally FIA-Sudamericano.
La consistencia del "Mono", su habilidad para superar inconvenientes, su predisposición de hacer las cosas bien y fundamentalmente su inteligencia para administrar la potencia del Mitsubishi Evolution IX que maneja, lo llevaron a ser el ganador del Rally Internacional Claro y dejar como precedente que la casa se respeta.
Hijo del Recordado Raúl Orlandini Dibos, conocido cariñosamente como el “Mono” (nacido en Lima el 31 de mayo de 1985), Raúl Orlandini Griswold ha sabido manejar como nadie la presión del apellido y ha demostrado su capacidad competitiva. Asimismo, el joven es consciente de lo que la afición espera de él, y está convencido que no va a defraudar. Es el mejor referente peruano. Conquistó el Campeonato Peruano del 2006, desde allí su evolución como piloto ha ido creciendo vertiginosamente con una proyección de perfilarse como un digno representante en futuros eventos internacionales.
En el Parque de Asistencia hubo otras sonrisas. La mayor fue del director deportivo del equipo Orlandini Racing, Oscar Dávila, otro navegante legendario que conduce al team con enorme profesionalismo.
El local Raúl Orlandini se llevó la victoria por 4/10 sobre el argentino Juan Marchetto (Mitsubishi), mientras que su compatriota Raúl Martínez (Subaru) completó el podio final. Solo cuatro autos llegaron en Grupo N-4. Ramón Ferreyros (Hyundai) también festejó en su tierra al lograr el triunfo en N-3.
La segunda etapa sería prácticamente un monólogo de otro referente local, Nicolás Fuchs (Mitubishi Nº 542), quien ganó seis de los ocho especiales de montaña. Nicolás debió desertar y dejó el camino abierto para una definición a la décima entre Orlandini y Marchetto.
Juan Manuel Marchetto (Mitsubishi-foto) no pudo descontar la distancia con el líder hasta el PE 13, sufriendo a su vez el asecho del tercero en la general y otro de los protagonistas locales, el experimentado Raúl Orlandini (Mitsubishi).
A partir de la prueba especial número 14 Orlandini, inscripto sólo por el Campeonato Peruano, pasa al segundo puesto en la general, obligando al argentino a redoblar el esfuerzo para recuperar la plaza perdida.
Ya sobre el final del evento y a sólo de disputarse los dos súper especiales del Estadio de Concepción, eJuan Marchetto mantenía una diferencia de cuatro décimas con relación a Orlandini. Pero mayor sorpresa fue la deserción antes de estos dos últimos parciales, del líder Nicolás Fuchs.
A partir de este episodio, Juan Marchetto lideraba la competencia por el Codasur y manteniendo una importante diferencia con Raúl Martínez (Subaru) quien lo seguía a más de tres minutos. De allí en más el duelo por el primer escalón del podio sería sobre los últimos 3.600 metros de competencia. Juan se adjudicó el primero pero Orlandini el segundo, manteniendo su ventaja y ganando la general de la competencia por sólo cuatro décimas.
Martínez en tanto hizo lo suyo y luego de penar por problemas en el combustible de su unidad se lleva buenos puntos por el certamen continental.
Nicolás Fuchs, quien dominó el sábado cinco de los 10 especiales corridos, y hoy domingo ganó seis de los ocho especiales fue navegado por Juan Pedro Cilloniz, ha sumado cuatro puntos y sube a la cuarta posición del Sudamericano.
El próximo compromiso de este certamen CODASUR será el "Rally Trans Itapúa" en la ciudad de Encarnación, República del Paraguay del 7 al 9 de Agosto.
Declaraciones
Nicolás Fuchs
(abandono-foto): "Hemos tenido una carrera muy dura, el sábado fue muy bueno para nosotros. Ganamos cinco especiales y teníamos para llegar primeros pero por estrategia nos dejamos penalizar para hoy salir segundo y así lo hicimos. Hoy domingo dominamos todos los especiales pero en los Súper Prime algo nos pasó, no sé qué cosa fue, pero el auto no prendió. Así de simple, no prendió el auto no lo pudimos hacer y tampoco lo podemos creer, por eso fue que abandonamos. El Sudamericano aún vamos a lucharlo, es verdad que molesta dejar que se nos escape los puntos de esta manera. Hemos dominado toda la carrera pero tuvimos que abandonar. Así son los fierros y tenemos que seguir".
Rally FIA Sudamericano - 4ª fecha
Huancayo (Perú)
Clasificación Final Codasur

1° 502 MARCHETTO, Juan-DIAZ, José (Mitsubishi Evo IX) 1h51m56s0
2° 501 MARTINEZ Raúl-MONTERO, Javier (Subaru)
3° 514 JOCHAMOWITZ, Ernesto-MEDINA, Gustavo (Mitsubishi) a 7m33s6
4° 612 ALAYZA, Luis-ASTE, Diego (Mitsubishi) a 8m31s7
N-3: Ferreyros con un triunfo demoledor
Ramón Ferreyros concluyó con un manejo demoledor sobre su Hyundai Coupe y se alzó con la victoria de la categoría N3 en el Rally de Huancayo. Ferreyros ganó todos los primes disputados en la segunda etapa y finalizó el Rally con una ventaja de 1 minuto, 41 segundos y 9 décimas sobre su más cercano perseguidor.
A pesar de la diferencia parcial que había conseguido en la etapa del sábado sobre Alvaro Brandes, Ramón no dejó de pisar a fondo el pedal de su Hyundai, y continuó ampliando la ventaja conforme avanzaba la competencia. El tiempo acumulado de Ferreyros fue de 2 horas, 7 minutos, 43 segundos y 9 décimas.
Declaraciones

Ramón Ferreyros (1º en N-3): “Estamos muy contentos por haber ganado, sobre todo porque ha sido un rally muy duro para los autos, y la competencia ha sido bastante fuerte. Hemos hecho un gran trabajo junto al equipo Hyundai, que al final se ha visto recompensado con este triunfo. Me he sentido muy acogido por la gente, sin duda el Rally de Huancayo ha crecido mucho desde la última vez que corrí aquí en el 2005. Hay cada vez más fanáticos de Hyundai que quieren ver al “Tiburón Amarillo” y me siento muy contento por ello y por el crecimiento del deporte".
Rally Codasur 2009 - Campeonato 2009 (4 fechas)
Absoluto
1 Raúl Martínez 58
2 Nicolás Fuchs 28
3 Gustavo Saba 26
4 Alejandro Cancio 25
5 Juan Marchetto 24
6 Federico Villagra 20
7 Sebastián Abramián 18
8 Luciano Bernardi 14
9 Marfiso Menezes 10
10 Orly Terranova 7
11 Milton Pagliosa 6
12 Oswaldo Scheer 5
13 Juan Carlos Alonso 5
14 Víctor Galeano 4
15 Marcos Tokarski 4
16 Leandro Brustolin 3
17 Elder Tasca 3
18 Eduardo Scheer 2
19 Rodolfo Zapata 2
20 Felipe Padilla 2
21 Pablo Pelaez 1
22 Carlos Valls 1

Pilotos N4
1 Raúl Martínez 50
2 Nicolás Fuchs 28
3 Gustavo Saba 26
4 Alejandro Cancio 25
5 Juan Marchetto 24
6 Federico Villagra 20
7 Sebastián Abramián 18
8 Luciano Bernardi 14
9 Orly Terranova 7
10 Milton Pagliosa 6
11 Oswaldo Scheer 5
12 Juan Carlos Alonso 4
13 Víctor Galeano 4
14 Leandro Brustolin 3
Rally Codasur 2009 - Campeonato 2009 (4 fechas)
Pilotos N2
1 Pablo Peláez 31
2 Luis Gius 20
3 Diego Elola 16
4 Maximiliano Debasa 15
5 Claudio Bisanti 8
6 Geronimo Gomez 7
7 Luciano Fleck 5
8 Maximiliano De Leon 3
9 Raul Racca 3
10 Alicia Reina 2


Piloto N3

1 Felipe Padilla 25
2 Manuel Machinea 4
3 Pablo Moran 3


Pilotos A6

1 Eduardo Scheer 22
2 Marcos Tokarski 20
3 Marfiso Menezes 20
4 Diego Elola 20
5 Tiago Mocelin 16
6 José Barros Neto 14
7 Dario Hernandez 14
8 Sergio Barotto 4
9 Marcelo Rivero 4



Pilotos SR

1 Elder Tasca 19
2 Rodolfo Zapata 15
3 Carlos Valls 11
4 Raul Martinez 5
5 Carlos Cataldo 1
Rally de Huancayo - 1º Día:
El peruano Nicolás Fuchs fue el más rápido pero al ser penalizado, Juan Marchetto lidera
18-Jul-2009 (Prensa ACHP, NF).- El argentino Juan Manuel Marchetto lidera el Rally Internacional de Huancayo en Perú, luego de la penalización de 10 segundos al peruano Nicolás Fuchs, quien haciendo valer la localía, a bordo de un Mitsubishi Evo IX N° 542, dominó
y ganó cinco de los especiales d la primera etapa del Rally Internacional Claro/Región Junín, por la cuarta fecha del Campeonato FIA-Sudamericano, también para el Nacional de Perú.

El argentino Juan Marchetto (Mitsubishi Evo IX) había finalizado como escolta, mientras que otro peruano, Raúl Orlandini (Mitsubishi Evo IX) completa el terceto de punta. Ramón Ferreyros (Hyundai) manda en la N-3. Mañana se completa la contienda con 8 P.E.
La competencia comenzó con la disputa de los primeros diez parciales de velocidad en donde el piloto local Nicolás Fuchs (Mitsubishi) marcó el ritmo de la carrera, liderando durante toda la etapa y ganando cinco pruebas especiales.
Por su parte, el argentino Marchetto se adjudicó tres de ellas en un intento de equiparar fuerzas frente a sus rivales sobre un auto cuya caja de velocidades no contaba con clanes. Las diferencias fueron siempre mínimas para finalizar a sólo 7s3/10 de Fuchs, antes de aplicarse la penalización.
La historia continuará mañana con la disputa de otras ocho pruebas especiales, lo que pronostica un final abierto en pos de la victoria final. Otro local, Orlandini, es tercero en la clasificación general, a 24s4110 de la punta.
El argentino de Río Negro, Raúl Martínez (Subaru) que llegó como líder del campeonato a Perú y hoy abrió la ruta de la competencia, no tuvo una buena performance y quedó cuarto a 2m10s0/10. El quinto y último clasificado en el Grupo N-4 (8º en la General), es el local Ernesto Jochamowitz a 6m10s9/10.
Fuchs junto a Juan Pedro Cilloniz, y al mando del Mitsubishi Evolution IX que está en la categoría N-4, logró hacer un tiempo total de 53 minutos, 49 segundos y 7 décimas, pero fue penalizado con 10 segundos por lo que perdió la punta a manos de Marchetto que lo aventaja por sólo 2s7.
Hoy se han corrido un total de 10 especiales ocho de carrera y dos, que fueron los últimos, de Súper Prime. Fuchs y Cilloniz ganaron cinco de ellos, y el argentino Juan Manuel Marchetto (foto) ganó tres, mientras que Roberto Parraga y Ernesto Jochamowitz ganaron las dos restantes.
Mañana deberán correr ocho especiales finales y allí se sabrá si Fuchs suma un triunfo en el Sudamericano. Hasta el momento, Nicolás sabe que tiene rivales muy complicados pero sin embargo confía en su manejo para mañana.
Declaraciones
Nicolás Fuchs
(2º): "Hemos tenido un muy buen día en lo general, al principio nos costó un poco darle velocidad al auto pero luego supimos controlar eso. Creo que el hecho de haber ganado la primera etapa nos da algo de tranquilidad para mañana. Tranquilidad, no para relajarnos sino para confiar más en nuestro manejo. La estrategia a seguir mañana es la misma de hoy, salir a buscar la carrera sin desesperarnos y buscando siempre el podio, creo que podemos llevarnos el primer lugar. En cuanto a la gente que se ve en Huancayo es impresionante, cada año aumenta más la afición y eso es bueno para todos".
Rauly Martínez (3º en N-4): "Estamos muy tranquilos, necesitamos sumar y por eso no arriesgamos demasiado. Mañana seguramente salgamos a pelear un puestito más, pero no queremos peligrar nuestro primer puesto en la N4. Quiero agradecer a los chicos del equipo Baratero, a mi navegante y a toda mi familia".
Rally FIA Sudamericano - 4ª fecha
Huancayo (Perú)
Clasificación Codasur 1º Día

1º 502 MARCHETTO, Juan-DIAZ, José (Mitsubishi Evo IX) 53m57s0
2º 542 FUCHS, Nicolás-CILLONIZ, Juan Pedro (Mitsubishi Evo IX) a 2s7
3º 516 ORLANDINI, Raul-VALDEZ, Federico (Mitsubishi Evo IX) a 24s1
4º 501 MARTINEZ Raúl-MONTERO, Javier (Subaru) a 2m10s0
5º 600 ABUID, Juan-ZULOAGA, Diego (Subaru) a 3s40s2 (N4-L 1º)
El Campeonato Sudamericano conquista a toda la afición en Huancayo.
18-Jul-2009 (Prensa Fepad).- Espectacular partida simbólica desde la histórica plaza Huamanmarca de Huancayo, miles de personas se dieron cita para estar cerca de los protagonistas del Rally Internacional Claro compartiendo agradables momentos para el recuerdo de una fiesta internacional cuyo anfitrión es la ciudad incontrastable de Huancayo.
La jornada de la partida promocional en la calle real se inicio con la presentación de las tripulaciones ante el respetable desde la rampa de partida; luego escuchar la remecida del poder de los motores por toda la calle real, con la algarabía y el aplauso del público.

El primer bólido en partir fue el Subaru Impreza del Argentino Raúl Martínez (foto) seguido del representante peruano en el Campeonato Codasur Nicolás Fuchs y su navegante Juan Pedro Cilloniz, inmediatamente paso por el arco de partida el coche 502 del Argentino Juan Marcheto.

Impresionante ovación recibió Ramón Ferreyros a su paso por la calle real recibiendo el calor y aplausos del público huancaino.

En total 53 tripulaciones partieron listos para la dura jornada del primer día de competencia, 7 autos en la N-4, 9 en la N-4 Light, 7 en la N-3, 1 en la A-6, 7 en la N2, en Turismo Superior 10 y en la Súper 1600 Nacional Peruana 12 bólidos.

Por medidas de seguridad, la organización decidió habilitar la vía paralela a la rampa de partida para seguir con la ceremonia protocolar de la partida simbólica.
Juan Marchetto ya está en Perú para su primera experiencia fuera del país
18-Jul-2009 (Prensa JMM).- Desde anoche, el piloto villamariense Juan Manuel Marcheto participa por primera vez en el exterior por una nueva fecha del Campeonato Sudamericano FIA Codasur en Huancayo, Perú. Con la navegación de José Díaz, la prueba será la cuarta del calendario y tendrá también la presencia de Raúl Martínez con un Subaru Impreza y del piloto local Nicolás Fuchs con un Lancer Evo IX entre otros. El Rally Internacional Claro Junín es la carrera a mayor altura que se disputa en el mundo, llegando en algunos sectores de velocidad, hasta los 3500 metros sobre el nivel del mar.
Habiendo inscripto su Mitsubishi Lancer Evo IX por Codasur en el pasado Rally de San Luis, el objetivo de Juan es el de tener continuidad en este campeonato para sumar kilómetros de experiencia en nuevos territorios como así también estar con el entrenamiento necesario para disputar el certamen argentino. Luego de recorrer los caminos incaicos entre el jueves y viernes, Juan comentó: "Por lo que hemos podido recorrer, esta es una carrera con caminos muy parecidos a los de Córdoba. El piso es firme y en términos generales es una carrera veloz. Nos ha gustado bastante pero veremos en competencia qué es lo que resulta. No pudimos traer nuestro propio auto pero disponemos aquí de un Mitsubishi Lancer Evo IX que anduvo muy bien el shakedown del jueves y con la supervisión de Javier Villagra que nos acompaña en esta aventura. Será una experiencia totalmente nueva la que seguramente capitalizaremos en forma positiva."
La prueba tendrá 18 pruebas especiales, entre las que se cuenta un súper especial dentro del Estadio de Concepción, con idéntico diagrama al del Estadio Córdoba en el pasado Rally de la Argentina, totalizando 150 kilómetros de pruebas netas de velocidad. Fueron 53 las tripulaciones autorizadas a partir, 16 de ellas de tracción integral de la clase N4 y N4 Light.
"Rauly" Martínez viaja a Perú para defebder la punta del campeoanto
16-Jul-2009 (Prensa RM).- Raúl Martínez viaja a Perú por una nueva fecha del Campeonato Sudamericano FIA Codasur que se celebrará este fin de semana en Huancayo.
El "Rauly" llega a la cuarta fecha como líder de la N-4 y en esta oportunidad buscará ampliar la diferencia sobre sus oponentes, luego de no poder sumar en la fecha de San Luís ya que participó solo por el Rally Argentino dentro de la Súper R.
La carrera tendrá 18 pruebas especiales, entre las que se cuenta un súper especial dentro del Estadio de Concepción, con idéntico diagrama al del Estadio Córdoba en el pasado Rally de la Argentina, totalizando 150 kilómetros de pruebas netas de velocidad. La primera etapa se largará el próximo dái 18.
Codasur llega a la altura del Perú
15-Jul-2009 (Prensa CODASUR).- El Campeonato Sudamericano FIA de Rally llega a mitad de temporada para disputar el cuarto capítulo del calendario 2009 en la Ciudad de Concepción y Jauja, Huancayo en la República del Perú del 16 al 19 de Julio. En la competencia a mayor altura que se disputa en el mundo, el Rally Internacional Claro Región Junín se llevará a cabo en la zona central de los Andes peruanos, en el departamento Junín. Su capital, Huancayo se encuentra ubicada a 3249 metros sobre el nivel del mar y a una distancia de 310 kilómetros el este de la capital de país, Lima.
"La tierra de los Incas" será durante cuatro jornadas el centro de la actividad rallística de Sudamérica y comenzará este jueves cuando los 61 inscriptos a la competencia, comiencen con los relevamientos de los caminos seleccionados para la prueba y que tendrá 18 pruebas especiales, 10 en la primera y 8 en la segunda etapa con un total de 150 kilómetros de especiales y 234 kilómetros de enlaces.
El cronograma prevé a su vez cuatro pasadas al súper especial del Estadio Municipal de Concepción, ciudad que albergará los cuarteles generales y parque de servicios de todo el evento. El circuito, de 1800 metros de longitud será similar al diagramado en el Estadio Córdoba en el pasado Rally de la Argentina con largada simultánea de dos vehículos y bajo la modalidad de persecución.
Las características del terreno a transitar será la de un piso seco y muy veloz, con alguno de los más vistosos paisajes de la "Tierra del Sol". Una carrera que contará con la presencia de las más importantes tripulaciones del Perú como así también representantes del Uruguay, Chile, Ecuador, Brasil y la Argentina. Nicolás Fuchs, Rubén Orlandini, Juan Marchetto y Juan Carlos Correa entre otros animarán la clase mayor mientras que pilotos de la talla de Luís Alaysa y Roberto Matos lo harán en la clase N4 Light.
Entre los autos de tracción simple estarán presentes el chileno Felipe Padilla en la N3 y el piloto local Ramón Ferreyros mientras que en la clase N2 se disputarán el podio José Camayo y Miguel Fabián junto a otros siete participantes.
La Clase A6 presentará a los ya conocidos Marfiso Menezes y Diego Elola en un clásico duelo entre el Fiat del brasileño y el Peugeot del piloto uruguayo.
La versión 2008 de este evento fue ganada por el actual Campeón Argentino e integrante del Munchi´s Ford World Rally Team en el Campeonato Mundial de Rallys Federico Villagra sobre una unidad Mitsubishi Lancer Evo IX.
Rally Codasur 2009 - Campeonato 2009
Absoluto
1º Raúl Martínez 35
2º Gustavo Saba 26
3º Alejandro Cancio 25
4º Federico Villagra 20
5º Sebastián Abramián 18
6º Nicolás Fuchs 16
7º Luciano Bernardi 14
8º Orly Terranova 7
9º Milton Pagliosa 6
10º Oswaldo Scheer 5
11º Juan Carlos Alonso 5
12º Víctor Galeano 4
13º Marcos Tokarski 4
14º Juan Marchetto 4
15º Leandro Brustolin 3
16º Elder Tasca 3
17º Eduardo Scheer 2
18º Rodolfo Zapata 2
19º Pablo Pelaez 1
20º Carlos Valls 1

Pilotos N4
1º Raúl Martínez 35
2º Gustavo Saba 26
3º Alejandro Cancio 25
4º Federico Villagra 20
5º Sebastián Abramián 18
6º Nicolás Fuchs 16
7º Luciano Bernardi 14
8º Orly Terranova 7
9º Milton Pagliosa 6
10º Oswaldo Scheer 5
11º Juan Carlos Alonso 4
12º Víctor Galeano 4
13º Juan Marchetto 3
14º Leandro Brustolin 3
Rally Codasur 2009 - Campeonato 2009
Pilotos N2
1º Pablo Pelaez 31
2º Luis Gius 20
3º Diego Elola 16
4º Maximiliano Debasa 15
5º Claudio Bisanti 8
6º Geronimo Gomez 7
7º Luciano Fleck 5
8º Maximiliano De Leon 3
9º Raul Racca 3
10º Alicia Reina 2


Piloto N3

1º Felipe Padilla 20
2º Manuel Machinea 4
3º Pablo Moran 3


Pilotos A6

1º Eduardo Scheer 22
2º Marcos Tokarski 20
2º Diego Elola 20
3º Tiago Mocelin 16
4º José Barros Neto 14
5º Dario Hernandez 14
6º Sergio Barotto 4
7º Marcelo Rivero 4



Pilotos SR

1º Elder Tasca 19
2º Rodolfo Zapata 15
3º Carlos Valls 11
4º Raul Martinez 5
5º Carlos Cataldo 1
Campeonato FIA Sudamericano de Rally - CODASUR - 3ª fecha del 2009
Rally San Luis 2009 - Argentina
También es la 4ª fecha válida para el Campeonato Argentino
21-Jun-2009 (Prensa Rally Argentino, VRS, TRT, RM, NF).- Con un final electrizante y una exhibición sobre asfalto en el impactante Autódromo Internacional de Potrero de los Funes transmitida en vivo para la televisión, concluyó el Rally de San Luis, cuarta fecha del Campeonato Argentino de Rally y tercera fecha del certamen FIA Codasur con victoria del múltiple Campeón Federico Villagra al comando de su Mitsubishi Lancer Evo X y navegado por Diego Curletto.
Luego de la verificación técnica final, los Comisarios Técnicos de la CDA del ACA resolvieron excluir a las unidades Subaru Impreza de Claudio Menzi (segundo) y Gabriel Pozzo (tercero).
Ambas unidades presentaron anomalías técnicas y el equipo Barattero decidió no apelar ante esta situación. Lamantablemente se desconocen las causas exactas que motivaron dichas decisiones.
De esta forma Villagra vuelve a la victoria luego de más de 9 meses. Su última victoria fue en el Rally de Entre Ríos 2008 con la versión IX del modelo japonés. Esta nueva victoria hace que también su equipo vea por primera vez ganador al EVO X dentro de esa estructura.
Villagra en la jornada de ayer ganó la etapa por una décima sobre Menzi y hoy sólo pudo estirar la diferencia por un segundo más, concluyendo una de las carreras más apretadas del historial del Rally Argentino, pero finalmente fue segundo Luciano Bernardi (Mitsubishi y tercero el cordobés Marcos Ligato (Mitsubishi) a 1m18s7.
El peruano Nicolás Fuchs terminó cuarto aventajando a Miguel Baldoni, a Ezequiel Campos y a Orlando Terranova, quien finalizó séptimo.
Dos pilotos del Tango Rally Team no pudieron finalizar la competencia, Nicolás Madero debió abandonar mientras realizaba la 1ª pasada del tramo El Durazno-Potrero de los Funes, donde arrancó la rueda delantera izquierda con una piedra que además daño el amortiguador y rompió el precap.
Por su parte, Alejandro Cancio dobló un precap en el mismo tramo que Madero y decidió terminar prematuramente la carrera para no dañar a su unidad.
Ahora el campeonato con 4 fechas completadas tiene como nuevo líder a Villagra con 49 unidades, siendo Nicolás Madero con 46,5y luego Gabriel Pozzo con 34 y Menzi con 28 unidades.
Hay que aclarar que según el reglamento de CODASUR, todo piloto que haya corrido cuatro carreras seguidas ganará un total de ocho puntos.
Luego de esta gran victoria, el VRS Rally ya está pensando en la prueba de asfalto tucumana que será toda una experiencia en nuestro país el mes próximo, del 10 al 12 de Julio. El certamen CODASUR, por su parte vuelve a reunirse en Huancayo, Perú del 17 al 19 de julio.
Declaraciones
Federico Villagra (1º-foto): "Estamos muy contentos y muy conformes con el desarrollo que tuvo el auto en los últimos treinta días en los cuales se trabajó a destajo para desarrollar diferentes puestas a punto para esta carrera. Finalmente ganamos, es lo importante y recuperamos la punta del Argentino con 49 unidades".
Marcos Ligato (3º-foto): "Fue una carrera muy dura en la que me costó seguir el ritmo de los de arriba desde un principio y por eso estuve un poco lejos de la pelea.
El auto pese a algunas mínimas complicaciones anduvo muy bien y por eso le voy a seguir agradeciendo al gran equipo que nos respalda siempre. Sentimos mucho el abandono de Nico (Madero) y de Alejandro (Cancio) porque queríamos terminar más arriba con ellos.
Pero también hay que reconocer que el nivel de este campeonato es excelente y cualquiera puede llevarse el triunfo porque contamos con grandes pilotos y estructuras.
Ahora hay que hacer un balance de lo sucedido en San Luis y trabajar para Tucumán"
.
Nicolás Fuchs (4º-foto): "En verdad lo tomo muy tranquilo. Aunque Pozzo y Menzi han estado conmigo en la misma asistencia de Barattero no se cual haya sido la falla técnica de ambos, pero ahora nosotros tenemos que seguir adelante, ya que esto no cambia en nada nuestra estrategia para el campeonato. En si ha sido una carrera muy dura, los pisos son complicados y los pilotos acá son de bue nivel por estamos satisfechos de terminar sumando puntos en una plaza tan difícil como Argentina. Hemos tenido una carrera muy dura, cada especial que salíamos pensábamos en el carro porque las rutas acá son muy duras, hay mucha piedra suelta por el camino y los que pasan primero te la van dejando peor. Creo que hicimos un buen papel, logramos sumar, logramos terminar con el carro entero que era en principio lo que buscamos. No pudimos ganar pero aún así sumamos y eso es bueno".
En la N-4 Light se impuso nuevamente el local Miguel Baldoni navegado por Gustavo Franchello (Mitsubishi Evo IX VRS Rally Team), aventajando al cordobés Ezequiel Campos con Christian Winckler de copiloto (Mitsubishi Evo IX-Tango Rally Team), El tercer lugar quedó en manos del representante de Salta, Juan Carlos Alonso que condujo el Subaru Impreza con Pablo Monasterolo en la butaca derecha.

Luego ocuparon, la cuarta y quinta posición, dos Mitsubishi Evo IX del Tango Rally Team, Juan José Gil de Marchi con Mauro Albornoz y el binomio Agustín Rossi, Pablo García, respectivamente.
Por último completaron el marcador, sexto Jorge Kovacevich con el Mitsubishi Evo IX del Boaglio Competición y séptimo Sergio y Marcos Fernández Sergiocon otro Evo IX.
Federico Bassi, que venía 2° en la N-4 Ligth con su Mitsubishi, volcó en el última prueba especial (PE 11 El Durazno- Potrero de Funes II) por lo que debió ingresarla ambulancia para evacuarlo junto a su nevagante hacia el hospital de la zona a piloto y navegante, Jorge Quiroga, quienes sufrieron traumatismo de columna lumbocoxial,quedando internados en observación.
El barilochense Agustín Elvira abandonó por haberse caído en el tramo El Trapiche-Barranquitas sobre el Evo X del tucumano Gerónimo Padilla, quien había volcado anteriormente. Esto obligó a los organizadores a neutralizar y demorar la continuidad de la carrera.
Declaraciones
Ezequiel Campos (2º N-4 Light): "Tuvimos una buena carrera pero algunas inconvenientes nos retrasaron durante el sábado y el domingo. Sin embargo, salimos adelante y nos llevamos un 2º puesto que festejo con Cristian (Winkler) y el equipo, pero también lamento mucho el accidente que tuvo “Fridy” Bassi que venía adelante mío, sino a lo mejor terminaba 3º.
De todas maneras sumamos puntos que nos mantiene arriba muy cerca de Miguel Baldoni"
.
Súper "R": "Rauly" Martínez se quedó con la etapa y Elder Tasca con la carrera
Después de haber sufrido la rotura de su auto en la mañana de ayer, el piloto de Villa Regina "Rauly "Martínez, se reengancho y ganó la etapa. Luego del abandono de ayer, el reginense quería terminar y poder sumar la mayor cantidad de puntos posibles para el campeonato, y pudo lograrlo.
En esta 2ª etapa quedó posicionado en el primer lugar de la categoría Súper “R”, siendo segundo Elder Tasca quien a la postre se llevó la clase tanto en el argentino como en el sudamericano.
Escoltado por Rodolfo Zapata y tercer Carlos Valls.
Este triunfo se debe a la gran labor de Rauly, y por su puesto a su flamante navegante, Javier “Chaca” Montero y al equipo de Javier Moreiro.
Declaraciones
"Rauly" Martínez (reenganchado, ganador 2ª etapa en Super R): "Hoy si cortamos con la mala leche que nos perseguía desde la carrera anterior. Pudimos sumar unos puntitos, y eso es lo más importante. Una lástima lo de ayer, pero bueno fue una jornada linda, donde no dejamos de acelerar ni de disfrutar".
N-2: La victoria le correspondió al jujeño Luis Gius, con un Ford Ka, aventajando al rionegrino Maximiliano Debasa (Fiat Palio), y al santiagueño Pablo Peláez (Honda Civic), tercero.
Más atrás culminaron, cuarto Gerónimo Gómez (Ford Ka), seguido por Claudio Bisanti (Fiat Palio 1,6), Maximiliano de León (Fiat Palio-ProDriver), Raúl Racca (Ford Ka) y Alicia Reina (Fiat Palio 1.6-Pasión Rally), octava.
A-6: El uruguayo Diego Elola, con Peugeot 206 XS del Paysandú Rally Team, se llevó el triunfo seguido por el rionegrino Darío Hernández (Fiat Palio-Debasa Competición ).
N-3: El ganador fue el chileno Felipe Padilla (Hyundai Coupé-foto), escoltado por el neuquino Jorge Angeloni (Ford Focus).
(para más detalles sobre el 18º Rally Internacional de San Luis, válido por el Campeonato Sudamericano y Argentino, clickear aquí) .
Como antesala de la ceremonia de coronación, se organizo una exhibición dentro del circuito de asfalto para los primeros diez pilotos que finalizaron el evento. Los mismos tuvieron la oportunidad de recorrer una sección del autodromo, cerca de dos mil metros de libre velocidad siendo esta actividad televisada en vivo para la provincia de San Luís y para la cadena Fox Sports.
Se desarrollo de esta forma, un nuevo capitulo del Campeonato FIA Sudamericano de Rally. La cuarta fecha del certamen se llevara a cabo en la ciudad de Huancayo, Perú, del 17 al 19 de Julio en una de las competencias a mayor altura que se disputan en el mundo.
Rally Argentino y FIA-Sudamericano - 18º Rally de San Luis
Clasificación General Final

1º) F. Villagra (Mitsubishi) 1h25m12s5
2º) L. Bernardi (Mitsubishi) a 1m11s9
3º) M. Ligato (Mitsubishi) a 1m18s7
4º) N. Fuchs (Subaru) a 3m13s7
5º) M. Baldoni (Mitsubishi) a 3m15s7
Rally Argentino
Campeonato clase N-4
1º) F. Villagra 49 puntos
2º) N. Madero 46,5 puntos
3º) G. Pozzo 34 puntos
4º) C. Menzi 28 puntos
5º) J. Marchetto 27 puntos
Rally Argentino y FIA-Sudamericano - 18º Rally de San Luis - Clasificación por Clases
A-6: Clasificación Final

1º  37 ELOLA, Diego-IRRAZABAL, Pablo (ROU) PEUGEOT 206 1h46m06s4
2º  35 HERNANDEZ, Darío-MENDOZA, Marcelo (RA) PALIO a 5m49s5
Promedio del 1º: 82.13 km/h
N-4: Clasificación Final
1º  1 VILLAGRA, Federico-CURLETTO, Diego (RA) MITSUBISHI LANCER Evo X 1h25m12s5
2º  6 BERNARDI, Luciano-CRETU, Fabián (RA) MITSUBISHI LANCER Evo X a 1m11s9
3º  3 LIGATO, Marcos-GARCIA, Rubén (RA) MITSUBISHI LANCER Evo X a 1m18s7
4º  8 FUCHS, Nicolás-CILLONIZ, Juan Pedro (PE) SUBARU IMPREZA a 3m13s7
5º  12 BALDONI, Miguel-FRANCHELLO, Gustavo (RA) MITSUBISHI Evo IX a 3m15s7 (N4L 1º)
6º  11 CAMPOS, Ezequiel-WINKLER, Cristhian (RA) MITSUBISHI Evo IX a 3m54s9 (N4L 2º)
7º  21 TERRANOVA, Orlando-PULENTA, Eduardo (RA) MITSUBISHI Evo IX a 6m16s7
8º  14 ALONSO, Juan Carlos-MONASTEROLO, Pablo (RA) SUBARU IMPREZA a 6m31s5 (N4L 3º)
9º  16 GIL DE MARCHI, Juan-ALBORNOZ, Mauro (RA) MITSUBISHI Evo IX a 6m34s0 (N4L 4º)
10º  27 ROSSI, Agustín-GARCIA, Pablo (RA) MITSUBISHI LANCER IX a 8m10s9 (N4L 5º)
11º  18 KOVACEVICH, Omar-KOVACEVICH, Jorge (RA) MITSUBISHI Evo IX a 15m14s5 (N4L 6º)
12º  23 FERNANDEZ, Sergio-FERNANDEZ, Marcos (RA) MITSUBISHI Evo IX a 15m35s3 (N4L 7º)
Promedio del 1º: 102.30 km/h
N-3: Clasificación Final
1º  42 PADILLA, Felipe-ROJAS, Ricardo (RCh) HYUNDAI COUPE FX 1h40m33s1
2º  44 ANGELONI, Jorge-FERNANDEZ, Marcelo (RA) FORD FOCUS a 15m02s8
Promedio del 1º: 86.67 km/h
N-2: Clasificación Final
1º  50 GIUS, Luis-BULACIO, Roberto (RA) RENAULT CLIO 1h43m05s8
2º  49 DEBASA, Maximiliano-DEBASA, Mauro (RA) FIAT PALIO a 19s8
3º  46 PELAEZ, Pablo-BEDOYA, Jose (RA) HONDA CIVIC a 1m21s7
4º  54 GOMEZ, Gerónimo-QUEVEDO, Elvio (RA) FORD KA a 5m24s7
5º  47 BISANTI, Claudio-ROA, Horacio (RA) FIAT PALIO a 6m33s5
6º  48 DE LEON, Maximiliano-RECALT, Miguel (RA) FIAT PALIO a 6m55s3
7º  51 RACCA, Raúl-BELBUZI, Roberto (RA) FORD KA a 7m24s5
8º  53 REINA, Alicia-GOMEZ, José (RA) FIAT PALIO a 8m18s1
Promedio del 1º: 91.50 km/h
Súper "R": Clasificación Final
1º  28 TASCA, Elder-LONDERO, Leonardo (RA) SUBARU SUPER R 1h35m14s2
2º  34 ZAPATA, Rodolfo-ALANIZ, Jorge (RA) SUBARU SUPER R a 17s0
3º  29 VALLS, Carlos-PEREZ, Osvaldo (RA) SUBARU SUPER R a 1m29s4
Promedio del 1º: 91.50 km/h
San Luis - 1º día: Villagra le ganó a Menzi por una décima
El piloto del VRS cerró un excelente trabajó y dejó en 2º y 3º puesto a Menzi y Pozzo, ambos con Subaru
20-Jun-2009 (Prensa Rally Argentino).- En uno de los finales más ajustados de los últimos tiempos Federico Villagra con su Mitsubishi Lancer EVO X le ganó la clasificación general del primer día de carrera a Claudio Menzi (Subaru) por tan solo 0,1 segundos.
Luego de correr 75,80 kilómetros de competencia el piloto del VRS Rally Team aventajó por la mínima diferencia al del Subaru Barattero y ambos buscan quedarse con la competencia en el día de mañana. Detrás de ellos se ubican Gabriel Pozzo (Subaru), Nicolás Madero (Mitsubishi) y Juan Marchetto (Mitsubishi).
En la clase N4 Light el líder es el local Miguel Baldoni (Mitsubishi), en la Super R domina Elder Tasca (Subaru), en la N3 Felipe Padilla (Hyundai), en la N2 Luis Gius (Ford Ka) y en la A6 Diego Elola (Peugeot 206).
Mañana la competencia tendrá su continuidad con la PE7 que se largará a las 8:53 horas.
Declaraciones
Federico Villagra
(1º-foto): "Hasta ahora viene siendo una carrera espectacular en todo sentido. No sólo por la gran lucha con Claudio (Menzi) y Gabriel (Pozzo), sino también por el resto que viene acelerando con todo demostrando el excelente nivel de la categoría.
No hay nada definido. A mí me tocará mañana abrir la ruta y tendré que salir desde el inicio a buscar la victoria. No se puede especular ya que nadie te perdona nada"
.
Claudio Menzi (2º): "Felicito a Federico (Villagra) por el excelente trabajo realizado hoy. Si bien intenté ganar no fue fácil. En lo personal necesitaba estos puntos para recuperar el terreno perdido en Plaza Huincul donde tuve que abandonar.
Mañana será un día duro. Seguramente nos encontraremos con caminos muy rotos y habrá que estar atentos a lo que suceda"
.
Gabriel Pozzo (3º): "La verdad no puedo creer lo rápido que se anduvo hoy. La lucha fue muy intensa en los seis tramos y hubo que trabajar bastante para quedarnos con el tercer puesto.
Los puntos de hoy me sirven para acercarme a Madero en el campeonato, eso es muy bueno, como también salir terceros en la ruta y encontrarnos con un camino más limpio"
.
Nicolás Fuchs (10º): "Es una de las pruebas más complicadas del Sudamericano". (para más detalles sobre el 18º Rally Internacional de San Luis, válido por el Campeonato Sudamericano y Argentino, clickear aquí)
Rally Argentino y FIA-Sudamericano
18º Rally de San Luis - 1º día - Clasificación

1º) F. Villagra (Mitsubishi) 47m45s1
2º) C. Menzi (Subaru ) a 0,1 (foto)
3º) G. Pozzo (Subaru) a 8,2
4º) N. Madero (Mitsubishi) a 12,8
5º) J. Marchetto (Mitsubishi) a 14,3
6º) A. Cancio (Mitsubishi) a 28,1
7º) L. Bernardi (Mitsubishi) a 32,2
8º) M. Ligato (Mitsubishi) a 37,6
9º) M. Baldoni (Mitsubishi) a 1:38,8
10º) N. Fuchs (Subaru) a 1:52,4
Noticias Previas: El peruano Nicolás Fichs espera sumar en Argentina
18-Jun-2009 (Prensa NF).- El piloto peruano, Nicolás Fuchs inicia este viernes 19 en San Luis, Argentina su tercera participación en el campeonato Sudamericano de Rally FIA CODASUR 2009, el cual culminará el domingo 21 del presente mes.
La provincia de San Luís se encuentra ubicada a 790 kilómetros al oeste de la ciudad de Buenos Aires. Se sabe también que serán en total 11 especiales y 160,84 kilómetros netos de velocidad.
Fuchs, como siempre acompañado de su copiloto, Juan Pedro Cilloniz, buscará sumar la mayor cantidad de puntos en esta tercera fecha, para así subir en la tabla de la categoría N4 donde se ubica quinto con seis unidades.
Vale señalar que luego de esta 3ª fecha el Rally Sudamericano se mudará a Perú, exactamente a Jauja y Concepción donde se disputará la 4ª fecha del torneo, del 17 al 19 de julio.
Pero regresando a San Luis, los mejores pilotos del continente estarán presentes allí como, Federico Villagra, Alejandro Cancio, Marcos Ligato y Gabriel Pozzo, último ganador de esta prueba. Todos ellos se medirán dentro del grupo de producción N4 y serán rivales directos de pilotos como el peruano Nicolás Fuchs, el paraguayo Gustavo Saba y el brasileño Milton Pagliosa.
Declaraciones
-¿Qué expectativas para este Rally de San Luis?
-Es un rally muy complicado hay que acabar los dos días. Nosotros viajamos días antes para hacer la hoja de ruta y conocer el terreno, lo que puedo decir es que es una de las carreras más complicadas del calendario.
-¿Cómo viviste tu participación en el Rally de Erechim en Brasil que fue la segunda fecha?
-Fue un buen rally, creo que no cambiaría nada, siempre se aprende y aquella vez en Brazil aprendimos, ahora vamos a San Luis para buscar hacer la mayor cantidad de puntos posible.
-¿Qué opinas de lo que está haciendo el puntero del campeonato que correrá con otro auto y por ello no sumará?
-Creo que es una buena estrategia, sabe que este rally será duro y por ello cambia de auto y si le va mal puede descartarlo. Nosotros aprovecharemos hasta donde podamos.
La Argentina recibe nuevamente al Codasur en el 18º Rally de San Luís 2009
10-Jun-2009 (Prensa CODASUR).- El próximo Rally de San Luís, del 19 al 21 de junio marcará el retorno de Codasur a suelo argentino y tras 27 meses de ausencia en tierras patagónicas. Luego de haber sufrido la cancelación en la pasada temporada del Rally de Tucumán por el complicado panorama político-social que vivía la Argentina, el Campeonato Sudamericano compartirá cartel nuevamente con una fecha del Campeonato Argentino de la especialidad, en esta oportunidad, la cuarta cita del certamen.
La provincia de San Luís se encuentra ubicada a 790 kilómetros al oeste de la ciudad de Buenos Aires y cuenta con una población de 447 mil habitantes. De clima preferentemente seco, presenta espectaculares caminos de ripio que serán el escenario ideal para el venidero evento rallístico en una provincia que alienta e incentiva asiduamente la actividad deportiva-mecánica.
La competencia se desarrollará por sectores aledaños a la capital de la provincia puntana, San Luís y tendrá como epicentro de la actividad al flamante autódromo de Potrero de los Funes en donde funcionará el área de servicios, la sala de prensa, la verificación técnica-administrativa y el parque cerrado. Serán en total 11 pruebas especiales y 160,84 kilómetros netos de velocidad entre el sábado 20 y domingo 21 de junio próximo.
A las habituales tripulaciones del certamen sudamericano, se sumarán las más importantes figuras del ámbito rallístico local como son Federico Villagra (Mitsubishi), Claudio Menzi (Subaru), Alejandro Cancio (Mitsubishi), Nicolás Madero (Mitsubishi), Marcos Ligato (Mitsubishi) y Gabriel Pozzo (Subaru), último ganador de esta prueba. Todos ellos se medirán dentro del grupo de producción N4 y serán rivales directos de pilotos como el peruano Nicolás Fuchs (Subaru), el paraguayo Gustavo Saba (Subaru) y el brasileño Milton Pagliosa (Mitsubishi).
El actual líder del certamen Raúl Martínez (Subaru) disputará esta prueba al comando de una unidad Subaru Súper R, relegando así la posibilidad de seguir sumando por el Codasur en la clase mayor.
Las divisionales habilitadas para disputar la competencia serán la N4, N4 Light (Arg), Súper R (Arg), N3 (Arg), N2 y A6, donde Eduardo Scheer es el líder (foto).
Las inscripciones cerrarán el próximo martes 16 de junio a las 18 hs. y dos días después comenzarán los reconocimientos previos, en tanto las verificaciones técnicas y administrativas se realizarán el 19 de junio, día del shakedown y de la largada promocional.
La última edición de esta competencia fue ganada por ex Campeón Mundial de Rally 2001 del grupo de producción Gabriel Pozzo al comando de una unidad Subaru Impreza de nueva generación.
(para más detalles sobre el 18º Rally Internacional de San Luis, válido por el Campeonato Sudamericano y Argentino, clickear aquí)
Cronograma oficial
Viernes 19 de Junio - Lanzamiento - Rampa promocional de largada
Sabado 20 de Junio - Primera etapa
PE 1 Saladillo-Cantera NG I 24,47 kms 9:23 hs
PE 2 Paso del Rey-La Arenilla I 11,80 kms 10:16
PE 3 El Durazno-Monolito I 9,35 kms 11:16
Asistencia - ingreso 11:37 hs
PE 4 Saladillo-Cantera NG II 24,47 kms 13:35
PE 5 Paso del Rey-La Arenilla II 11,80 kms 14:28
PE 6 El Durazno-Monolito II 9,35 kms 15:28
Asistencia - ingreso 15:49 hs
Domingo 21 de Junio - Segunda Etapa
PE 7 Pº del Rey-La Arenilla III 11,80 kms 8:41h
PE 8 Trapiche-Barranquitas I 17,85 kms 9:24
PE 9 Durazno - Pº de los Funes I 11,05 kms 9:59
Asistencia - ingreso 10:17
PE 10 Trapiche-Barranquitas II 17,85 kms 12:00
PE 11 Durazno-Pº de los Funes II 11,05 kms 12:35
Parque cerrado final 12:53 hs
Premiación 14:00 hs
Campeonato FIA Sudamericano de Rally - Líderes de cada clase
Absoluto
Raúl Martínez
(Subaru) ARG
N-4
Raúl Martínez
(Subaru) ARG
N-2
Pablo Peláez
(Honda) ARG
A-6
Eduardo Scheer
(Renault) BRA
Pirelli: el nuevo aliado de Codasur
Pirelli es la proveedora oficial de sus productos en el Campeonato Sudamericano de Rally
10-Jun-2009 (Prensa CODASUR).- La prestigiosa marca de neumáticos Pirelli llegó sobre el cierre de la pasada temporada a un importante acuerdo con los responsables de CODASUR para ser la proveedora oficial de sus productos en el Campeonato Sudamericano de Rally.
Ya desde el pasado Rally de Curitiba en Brasil, los equipos tienen acceso al neumático de la más alta performance del mercado mundial, con un único compuesto que garantiza mayor durabilidad y seguridad en la gran variedad de terrenos por donde transita el certamen. Pirelli, actualmente proveedora oficial de neumáticos del WRC, del Campeonato Argentino de Rally y de otros 18 certámenes alrededor del mundo, mantiene este año un ambicioso proyecto de expansión y presencia global.
Confiabilidad y seguridad
La confiabilidad de Pirelli es indiscutida. A lo largo de toda su presencia en al Campeonato Mundial de Rallys, ha obtenido 19 títulos desde su inserción en el mismo, en una acabada demostración de calidad y compromiso. Sus compuestos para los diferentes tipos de piso desde veloces tramos de los valles patagónicos, los intrincados y húmedos suelos arcillosos del Brasil y hasta los rocosos trazados en la altura del Perú, son la herramienta perfecta para afrontar cada desafío a lo largo y ancho del continente.
El "Pirelli Star Driver"
Dentro de su esquema de expansión, Pirelli ha desarrollado un programa con el apoyo de la FIA (Federación Internacional del Automovilismo) para la promoción de jóvenes talentos dentro del mundo del rally. El "Pirelli Star Driver" es ya desde el año pasado el objetivo de cientos de pilotos con ambiciones de alcanzar el máximo nivel en sus carreras profesionales. El programa consiste en premiar a cinco pilotos de hasta 27 años de edad y de más de treinta países, para que puedan competir en seis pruebas del WRC dentro del grupo de producción y con unidades totalmente preparadas, un hecho histórico dentro de la actividad. Actualmente, los cinco integrantes que compiten lo hace a bordo de unidades Mitsubishi Lancer Evo X con atención por parte de Ralliart Italia. En 2008 el actual Campeón Sudamericano de Rally, el paraguayo Víctor Galeano fue uno de los candidatos al premio representando a nuestro continente en una prueba mixta de tierra y asfalto llevada a cabo en Austria.
Por tanto, Codasur le da la bienvenida a Pirelli, un perfecto aliado para el progreso de la actividad de la mano de un neumático que brinda seguridad y confianza a los pilotos de uno de los más importantes certámenes de nuestro continente.
El Rally de San Luis se presentó con novedades importantes
El epicentro será en el Circuito Internacional de Potrero de Los Funes, con la asistencia mecánica,
el shakedown y la disputa de una prueba especial en asfalto que será televisada.
10-Jun-2009 (Prensa Rally Argentino).- El 18º Rally Internacional de San Luis, Premio Gobierno de la Provincia, quedó presentado oficialmente ayer por la noche, en una conferencia de prensa realizada en Casa de Gobierno, con la presencia de las autoridades de Rally Argentino, Luis Minelli y Felipe Mc Gough, el Jefe del Programa Caminos y Rutas Provinciales, Carlos Bassi, y los pilotos puntanos Federico Bassi y Maximiliano De León.
La cuarta fecha del calendario 2009 que se disputará por caminos de San Luis, entre el 19 y 21 de junio cuenta con detalles importantes, que harán de la competencia puntana una de las mejores del año. A esto hay que sumarle que San Luis será el escenario, también de la tercera fecha del campeonato Sudamericano de la especialidad.
El epicentro del rally estará ubicado en el circuito Internacional de Potrero de los Funes, que se utilizará para el parque de asistencia, y el viernes 19, en el mismo Potrero, están previstas las pruebas con el auto de carrera (shakedown).
Otro gran atractivo es la inclusión del prime El Durazno­ - El Potrero de los Funes, con la bajada que ya es un clásico y congrega a una multitud cada vez que se disputa.
El éxito de la competencia está asegurado. El Automóvil Club San Luís con el apoyo de Rally Argentino y Codasur, están trabajando conjuntamente sin dejar de lado ningún detalle con miras a cumplir con todo los aspectos necesarios que necesita un rally de esta envergadura.
Por primera vez en la temporada se disputará una prueba especial televisada. La idea es que una vez finalizada la competencia los pilotos compitan a modo de show en un trazado de algo más de 2 kilómetros sobre el asfalto del circuito internacional.
La rampa de largada se emplazará el viernes por la noche en la calle Junín e Illia (frente a la Dirección de Turismo) donde está previsto un gran show, con artistas y fuegos artificiales.
Para más información sobre el 18º Rally de San Luis, ingresar en la página oficial www.acslrally.com.ar
La 18ª edición del Rally de San Luis se presenta en sociedad
Se viene una de las fechas más importantes de la temporada 2009
09-Jun-2009 (Prensa Rally Argentino).- Mañana martes 9 de junio a las 20:00 en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno de San Luis se llevará a cabo el lanzamiento oficial y conferencia de prensa de la 18º edición del Rally de esa provincia.
Esta fecha que se disputará del 19 al 21 de junio será la cuarta del calendario del Rally Argentino y la tercera del Campeonato Sudamericano de la especialidad.
En la oportunidad estarán presentes autoridades del Gobierno provincial, Gabriel Pozzo, ganador de la edición 2008 del Rally de San Luis junto a los pilotos locales, miembros del club organizador y representantes de Rally Argentino.
"Orly" Terranova estará presente en el Rally de San Luis
El piloto mendocino viene de ganar el Rally de Tunez, fecha válida
por la Copa del Mundo FIA de Rally Cross Country
03-Jun-2009 (Prensa Rally Argentino).- El piloto mendocino Orly Terranova nuevamente tomará parte de una competencia válida por el Rally Argentino al competir a bordo de un Mitsubishi Lancer EVO IX del equipo VRS Rally Team.
El reciente ganador del Rally de Túnez a bordo de una unidad BMW X3 CC del X-Raid Personal Team, ha logrado con esta victoria posicionarse como el único piloto argentino en vencer dentro de una competencia de la Copa del Mundo FIA de de Rally Cross Country. (ver más detalles).

Terranova, también protagonista indiscutido de la última edición del Dakar corrido en Argentina y Chile tendrá como navegante a Eduardo Pulenta, con quien ya compitió en el Rally GP de Unquillo 2008 y en el Rally de Embalse, Río Tercero y Almafuerte.
El equipo VRS dispondrá para el piloto cuyano del EVO IX con el cual Federico Villagra consiguió el campeonato 2008.
Julio Gómez correrá con un Super R en su tierra
El piloto más joven del Rally Argentino competirá con un Subaru del Gorila Competición
03-Jun-2009 (Prensa Gómez).- Julio Gómez retorna con las mismas ganas con que se subió por primera vez al Ford Ka en el Rally de Mina Clavero por la 1ª fecha del Campeonato Argentino, pero esta vez en un auto de tracción integral.
El joven piloto del interior de San Luis tratará de ser protagonista en su tierra a bordo de un Subaru Súper R del equipo de los hermanos Correa, el Gorila Competición.
Gómez, que ya tuvo su primer contacto con la unidad japonesa, será navegado por el experimentado cordobés, Daniel "El Demonio" Farias.
Las pruebas se desarrollaron en el tramo especialmente diseñado dentro del predio del imponente autódromo puntano "Rosendo Hernández" y Gómez se fue muy satisfecho luego de manejar por primera vez un auto de tanta potencia.
"Realmente es distinto a todo lo que había manejado, me adapté bien pero se que tengo mucho por aprender, espero poder realizar un par de pruebas más antes de la competencia así llegar lo mejor posible", comentó el piloto de Quines que lidera la clase N1 del provincial sanluiseño.
En Cutral Có, Gómez, tuvo una serie de inconvenientes reglamentarios con su Ford Ka y no pudo ser de la partida, al margen de la frustración, la mente sigue puesta en encontrar el mismo ritmo que tiene en el provincial donde consiguió dos triunfos consecutivos a bordo de un VW Gol.
"No creo mucho en la mala suerte, son cosas que pasan y en el automovilismo, como en todos los deportes, hay revanchas, luego de Cutral Co volví con más ganas de correr y ahora en San Luis tendré la gran chance de manejar un auto integral y ante mi público, espero poder andar bien.
Mis expectativas son las mejores, sé que hay grandes pilotos en la clase y que me falta conocer el auto. Quiero sumar experiencia y kilómetros, deseo sólo llegar el domingo a la rampa final, no importa el resultado".
www.acslrally.com.ar sitio oficial del Rally de San Luis
En dicho website se podrá encontrar toda la información vinculada a esta competencia válida
por el Campeonato Argentino y Sudamericano
02-Jun-2009 (Prensa Rally Argentino).- Una nueva edición del Rally de San Luis entra en la cuenta regresiva y desde la organización se preparan los últimos detalles para este importante evento que será válido por el certamen argentino y sudamericano de la especialidad.

Uno de los importantes detalles ha sido la confección del sitio web oficial de la competencia donde se podrán recabar todo tipo de información.

Para ingresar al mismo se debe linkear www.acslrally.com.ar y podrán encontrar lo siguiente:
Info de Hotelerías.
Mapa de como llegar
Programa de la prueba
Reglamentos.
Ficha de Inscripción
Listado de inscriptos y asignación de números
Tiempos On-Line
Radio en Vivo FM-Lafinur 90.9 Mhz
Trazado de los caminos
Cronograma de la prueba y Planillas de Horarios
San Luis, una provincia que busca ser referente
El espectacular autódromo de Potrero de los Funes será el epicentro
de la 4ª fecha del Rally Argentino, 3º del Sudamericano
01-Jun-2009 (Prensa Rally Argentino).- El empuje que tiene San Luís dentro del Rally Argentino es cada año más fuerte. A partir de la temporada 2007 la categoría tuvo un gran desembarco de pilotos puntanos en un intento de volver a situar a San Luís como referente en la materia. Desde entonces, busca darle continuidad a su rica historia rallística, siendo una provincia que sabe lo que es tener un rally, puesto que esta será la 18° edición del Rally de San Luís.
En mayo de 2008 San Luís volvía a disfrutar del rally tras seis años sin el ruido de motores entre sus caminos y sierras, recibiendo la 3° fecha del Rally Argentino. Y fue en esa oportunidad que Gabriel Pozzo volvió al triunfo luego de varias temporadas, dándole además el primer éxito a la versión 2008 del Subaru Impreza.
Entre las ediciones más recordadas, se encuentra la del 2000, celebrada en Villa Mercedes. El Rally de la Calle Angosta tuvo como ganador a Jorge Recalde por tan solo 8/10 sobre Gabriel Raies, en uno los finales más apretados en la historia del Rally Argentino.
Para respaldar su fuerte vínculo con el rally, San Luís decidió llevar su compromiso a otro nivel, y para esta oportunidad será la referencia durante una semana en el mapa continental de la especialidad, puesto que será también sede de la 3° fecha del Rally Codasur.
San Luís una vez más ofrecerá su gran infraestructura y capacidad organizativa, mientras que en la ruta, el atractivo también está asegurado por caminos muy variados, en donde se encuentran partes trabadas, sectores veloces, y tramos de montañas.
Campeonato FIA Sudamericano de Rally - CODASUR - 2ª fecha del 2009
12º Rally Internacional de Erechim 2009
"Rauly" Martínez vence, suma y alcanza la punta del campeonato
10-May-Nov-2009 (Prensa CODASUR, TRT, RM y Ereshow).-
Un magnífico evento fue el que se vivió durante todo el fin de semana en la ciudad de Erechim, Brasil con la disputa de la segunda fecha del certamen sudamericano de la especialidad y que a su vez compartió cartel con la segunda y tercera fecha del Campeonato Brasileño de Rally el sábado y domingo respectivamente.
El parque "Frinape", el mayor centro de eventos y polo de cultura de la ciudad fue el epicentro de toda la actividad incluido el Súper Especial "Chevrolet Celta" de doble carril que congregó a más de ocho mil espectadores en dos oportunidades para darle lugar al principal atractivo de la competencia.
Una magnífica organización por parte del "Erechim Rally Clube" con la fiscalización de CODASUR y la "Confederacao Brasileira de Automobilismo" que incluyó entre otros atractivos de espectáculos musicales y una gran oferta gastronómica junto a una verdadera multitud, los verdaderos protagonistas de un magnífico fin de semana vivido por todos como una fiesta del deporte mecánico.
La competencia
La dupla argentina comprendida por Raúl Martínez y Javier Montero fueron los ganadores del 12º Rally Internacional de Erechim con una unidad Subaru Impreza 2008 atendida por el Barattero Competición. Luego de disputar 14 pruebas especiales y de alternar la punta de la carrera en varias oportunidades, Martínez demostró toda su experiencia sobre el terreno brasileño aventajando al ascendente piloto paraguayo y a su vez compañero de equipo Gustavo Saba, navegado por Edgardo Galindo.
En el arranque de la etapa inicial, otro argentino, Alejandro Cancio penaba con el mal funcionamiento de su Mitsubishi Lancer Evo X del Tango Rally Team al no poder llevar la máquina japonesa al ciento por ciento lo que provocaría un inesperado abandono por rotura del motor y sin chances de reengancharse para la etapa final.
Por su parte, el único representante del Perú, el múltiple Campeón Nicolás Fuchs junto a Juan Pedro Cilloniz arrancaron el evento ganando dos especiales hasta que un vuelco en el cuarto sector cronometrado lo dejaría fuera de la batalla por los primeros puestos, despejando el camino del argentino Sebastián Abramián con un Subaru Impreza en su búsqueda de su primer podio en el Sudamericano.
El argentino Raúl Martínez fue el vencedor con un tiempo 1h53m37s5, seguido por Gustavo Saba a 21s4 y el argentino Sebastián Abramian en 3º lugar a 2m55s7.
"Rauly" Martínez, piloto de Villa Regina, se vuelve de Brasil con el premio mayor. Luego de una dura primera etapa, y algún que otro contratiempo, Martínez logró llegar a lo más alto del podio.
El primer prime del día de hoy, lo ganaba Gustavo Saba. El segundo prime lo ganó el reginense, y tanto Saba como Martínez, la pelearon hasta el ultimo momento.
En la segunda pasada a los dos tramos, el binomio Martínez- Montero se quedó con el mejor tiempo. Con estos resultados, y quedando primeros en la etapa a 9,2 segundos del segundo, solo restaba correr los súper prime. Para estas últimas pruebas "Rauly" tenía pensado no arriesgar demasiado, y quedarse tranquilo con su primer puesto, y lo logró.
Concluido el Rally de Erechim, el piloto de Regina regresa al país, con 18 puntos más y con un muy cómodo primer puesto en el campeonato.
Sin dudas, el abandono de Alejandro Cancio, fue la nota destacada para iniciar la jornada, aunque la deserción del argentino se produjo ayer, después de la superespecial de cierre, donde los mecánicos de la escuadra, decidieron no arriesgar la planta motriz del Mitsubishi EvoX. El rionegrino Raúl Martínez (Subaru) se quedó con el triunfo.
El inicio en la mañana de hoy, marcó el dominio Gustavo Saba ganando la especial a Martínez por 7s.2 (ambos en la foto), al peruano Fuchs –reenganchado- a 12s.4 y a Abramian que quedó a 18s3 .
Martínez mantiene el dominio argentino en los parciales, ganando el segundo por 12s.6 a Saba, Pagliosa quedó a 35s7, Scheer a 38s1 y Abramian (foto) a 44s.4 . En la general, los tres Subaru dominan sin problemas.
La clase N2 Codasur en tanto, tuvo como ganador al argentino Pablo Peláez al comando de un Honda Civic y navegado por Ricardo Castillo disputando palmo a palmo la competencia con el piloto uruguayo Diego Elola con un Peguetot 206 y alcanzando su primer podio de la temporada.
Por su parte el restante argentino en carrera. Pablo Pelaez, se ubica 11º en la general con su Honda de la N2.
La tercera especial del día, reduce las diferencias entre Martinez y Saba en la general. Fuchs vence En el parcial por 7s4/ sobre Martinez, mientras Saba queda a 26s2.
En la última clasificatoria de nuevo Fuchs lidera (foto). Le gana por 2s5 a Martínez, por 19s1 a Saba y por 28s5 a Abramian. Restando lasdos superespeciales, Martínez es nuevo puntero y prácticamente el ganador de la general, aventajando a Saba por 9s4 y a Abramian por 2m55s2. Pelaez mantiene la 8ª posición general.
Tras las dos breves superespeciales, excelente victoria de Raul Martínez sobre Gustavo Saba y Sebastián Abramian todos con Subaru. Lástima el vuelco del peruano Fuchs, que anduvo muy fuerte y que puede sumar un aporte interesante a la disputa del Codasur.
Declaraciones
"Rauly" Martínez
(1º): "Fue una carrera durísima, siempre estuve presionado por los demás pilotos y no pude levantar ni en un solo tramo, por suerte pudimos ganar y llevarnos unos lindos puntos para el campeonato".
Nicolás Fuchs
(se reenganchó en la 2ª etapa, 3ª en el parcial): "Ha sido un rally muy bonito, lástima lo que pasó ayer, el día de hoy salimos a buscar la etapa pero tuvimos problemas en el segundo especial, se nos malogró la bomba de gasolina, felizmente hemos podido culminar la competencia".
La clase A6 tuvo importantes golpes de escena con tres tripulaciones que alcanzaron el final del evento. El vencedor fue el brasileño Eduardo Scheer navegado por Geferson Pavinatto con un Renault Clío seguido por Tiago Mocelin junto a Robson Giacomel a bordo de una unidad Fiat Palio. Tercero se ubicó el piloto local José Barros Neto junto a la argentina Emilia Abadia con una unidad Fiat Palio.
Por el campeoanto brasilero, Marcos Valandro (VW Gol-foto) fue el gandor con un acumulado de 2h08m10s30 y quinto o finalizó José Barros Neto Chevrolet Celta.
N-3: Marcelo Mendes Chevrolet Power ganó la clase con una crono final de 2h05m50s a 83.40km/h, sobre el “interminable catarinense”, Luís Tedesco (Fiat Palio) que queda a 2m25s y tercero Juliano Sartori (Ford Focus) a 3m39s5.
N-2: La clase N2 Codasur en tanto, tuvo como ganador al argentino Pablo Peláez y navegado por Ricardo Castillo (Honda Civic-foto) disputando palmo a palmo la competencia con el piloto uruguayo Diego Elola con un Peguetot 206 y alcanzando su primer podio de la temporada.
Brillante victoria de Pablo Peláez con una crono final de 2h10m30s8 a 80.41km/h; segundo Diego Elola (Peugeot 206 XS) a 3m10s8.
La cual le sirve además para quedarse con la punta del campeonato al binomio del sur de la capital de la “Madre de Ciudades”. Y debut internacional con victoria como navegante de su eterno mecánico amigo y escudero Ricardo Castillo, “castilo” para los periodistas-locutores brasileños.
Declaraciones
Pablo Pelaez
(1º en N-2): "Ha sido una competencia muy dura este es el cuarto año que corro y el publico es fantástico la gente es muy cálida tanto como sus mujeres y nos vamos felices por el doble merito de ganar y estar en la punta del campeonato".
Con un Super Prime en el "Chevrolet Celta del Parque de Finapre" en Erechim que reunió algo mas de 12 mil fanáticos que vibraron y gozaron la mayor fiesta del rally en tierras “gaúchas” que llevo la alternativas en vivo al mundo no solo por la transmisión por radio sino también por TV, la cual se podía seguir en tiempo real en el sitio oficial de la prueba. Lo que hace una vez más al Rally Internacional de Erechim uno de los de mayor organización y puesta en escena del continente.
Con todo lo vivido, el "Rally Internacional de Erechim" vivió una de las más interesantes luchas por la punta en cada clase con un espectacular marco de público que en familia asistió a todos y cada uno de los sectores de velocidad, especialmente al Súper Especial de Frinape que el domingo contó con la presencia de alrededor de 30.000 espectadores y una transmisión en vivo para cadenas televisivas e internet.
Una vez más, pilotos y equipos de todo el cono sur se hicieron presentes en una fecha del Codasur. Miles de kilómetros recorridos y días enteros de travesías desde distintos lugares de sudamérica para asistir a este particular evento brasileño representan un verdadero y enorme esfuerzo y por ello son merecedores de un especial reconocimiento por parte de los organizadores, de Codasur y de Pirelli, empresa que a partir de este año es la proveedora oficial de los prestigiosos neumáticos para todas las clases del certamen.
Próxima fecha: Rally de San Luís – Argentina; del 19 al 21 junio Valido por el FIA-CODASUR y Argentino
Cancio optó por no largar en la 2ª etapa
El piloto del Tango Rally Team Alejandro Cancio, que había finalizado en la segunda colocación al finalizar la primera jornada del Rally de Erechim, 2da fecha del Campeonato Sudamericano, decidió junto al equipo técnico no continuar en la 2da etapa de la competencia porque los inconvenientes que había sufrido su Mitsubishi Evo X iban a provocar un daño mayor en la unidad si se mantenía en carrera.
Durante el sábado, el auto de Cancio anduvo en 3 cilindros y posteriormente rompió un bujía que daño un pistón, razón por la cual el equipo decidió junto al piloto terminar el rally prematuramente para no dañar severamente el motor del Mitsubishi con el que el neuquino estaría presente en la 3ª fecha del Argentino ha disputarse en su ciudad natal.
Pese a los contratiempos, Cancio se aseguró algunos puntos por su desempeño en la etapa del sábado y se mantiene como uno de los líderes en el Campeonato de Rally CODASUR.
2ª fecha Rally Codasur 2009 - Brasil - Rally de Erechim 2009 - Clasificiación Final
1º MARTINEZ, Raúl-MONTERO, Javier (Subaru) 1º-N4 1h53m37s5
2 º SABA, Gustavo-GALINDO, Edgardo (Subaru) -N4 a 21s4
3º ABRAMIAN, Sebastián-MUSSANO, Fernando (Subaru) 3º-N4 a 2m55s7
4º PAGLIOSA, Milton-PAGLIOSA, André (Mitsubishi Evo VIII) 4º-N4 a 3m58s5
5º SCHEER, Oswaldo-JABLONSKI, Gilvan (Mitsubishi Evo IX) 5º-N4 a 5m05s8
6º BRUSTOLIN, Leandro-CECONELLO, Daniel (Mitsubishi Lance) 6º-N4 a 9m02s1
7º MENDES, Marcelo-BROERING, Sidinei (Chevrolet) N3 1º
9º SCHEER Eduardo-PAVINATTO, Geferson (Renault Clío) A6 1º
12º PELAEZ, Pablo-CASTILLO, Ricardo (Honda Civic) N2 1º
Promedio del Ganador: a 92.36km/h
Ganadores de PE del Día 2: Gustavo Saba PE:9; Raúl Martínez PE:10, 13; Nicolás Fuchs -reenganchado- PE:11, 12; Sebastían Abramian PE:14.
Largaron 25 arribaron 23; y solo 17 completaron los dos Días.
Rally Codasur 2009 - Campeonato 2009
Absoluto
1º Raúl Martínez 35
2º Gustavo Saba 26
3º Alejandro Cancio 22
4º Sebastián Abramián 18
5º Nicolás Fuchs 6
6º Milton Pagliosa 6
7º Oswaldo Scheer 5
8º Víctor Galeano 4
9º Tokarski 4
10º Brustolin 3
11º Eduardo Scheer 2
12º Pablo Pelaez 1

Pilotos N2
1º- Pablo Peláez 20
2º- Diego Blanco 16
3º- Luciano Fleck 5
Rally Codasur 2009 - Campeonato 2009
Pilotos N4
1º Raúl Martínez 35
2º Gustavo Saba 26
3º Alejandro Cancio 22
4º Sebastián Abramián 18
5º Nicolás Fuchs 6
6º Milton Pagliosa 6
7º Oswaldo Scheer 5
8º Víctor Galeano 4
9º Leandro Brustolin 3
.

Pilotos A6
1º Eduardo Scheer 22
2º Marcos Tokarski 20
3º Tiago Mocelin 16
4º José Barros Neto 14
Rally de Erechim (Brasil ) 1ª etapa: El paraguayo Gustavo Saba lidera
Buen comienzo del argentino Cancio, con el Evo X, que es segundo
09-May-Nov-2009 (Prensa CODASUR, TRT, RM y Ereshow).- Se cerró la primera etapa la XII edición del Rally Internacional de Erechim, y el paraguayo Gustavo Saba es el líder. Ela rgentino Alejandro Cancio comenzó la competencia desempeñando una muy buena actuación con su Mitsubishi Evo X.
El primer día de carrera en la 2ª fecha del Rally Sudamericano fue una gran prueba para que Cancio pueda medir el rendimiento del Evo X alistado por el Tango Rally Team, que logró superar las expectativas del equipo, considerando que este es el debut del neuquino a bordo de esta unidad.
El binomio argentino que conforma Cancio con Santiago García en la butaca derecha, marcó un tiempo parcial de 1h04m23s8/10, ubicándose a 21s7/10 del líder Gustavo Saba, luego de 8 pruebas especiales disputadas.
Para "Rauly" Martínez a bordo del Subaru de N4 (foto), junto a su navegante Javier Montero, no fue una carrera fácil. En el primer prime ,Martínez venía peleando con el piloto Alejandro Cancio, quien le ganó por tan solo 4 décimas de segundo. Ya en el tercero "Rauly" tuvo algunos inconvenientes, el auto se le fue afuera en una derecha muy rápida y venía con una parrilla trasera de suspensión rota, que le costó 20 segundos. Luego en la asistencia, los mecánicos pudieron solucionar el problema.
Ya para la segunda pasada de los tres primeros prime, el auto estaba en perfectas condiciones nuevamente y pudieron descontar bastante, quedando terceros, a 7 segundos del primero y a 4 décimas del segundo.
La mala racha seguía para el piloto reginense y en el sexto prime rompió una goma delantera, que le hizo perder 40 segundos. En el súper prime fue donde logró recuperarse y quedar segundo. Todavía queda mucho por delante, y mañana les espera otra dura jornada.
El local Milton Pagliosa (Mitsubishi Evo VIII), cayó a la quinta posición final de la jornada, completenado en muy buen desempeño de los pilotos “gaúchos”.
La clase A6 queda en manos de Tiago Mocelin (Fiat Palio) con 1h12m10s5 a 83.80km/h; segundo Eduardo Scheer (Renault Clío) a 24”8/10 y tercero Marcos Valandro (VW Gol) a 2m39s5.
En la N3 la jornada la gana Luís Tedesco (Fiat Palio) con un neto de 1h12m24s2 a 83.53km/h; escoltado por Marcelo Mendes (Chevrolet Power) a 9s3 y tercero es Juliano Sartori (Ford Focus) 4m44s.
N2: Muy buena jornada del argentino Pablo Peláez (Honda Civic) que se queda con el parcial del primer Día con una crono final de 1h14m37s4 a 81.05km/h, superando a Diego Blanco (Peugeot 206 XS) por 2m4s1.
Mañana continuará la competencia a partir de las 8.28hs y que contará con un total de seis pruebas especiales.
En el Tango Rally Team esperan solucionar los problemas en el Evo X de Alejandro Cancio, que hasta el momento es escolta de Saba, pero lidera el Certamen Codasur.
2ª fecha Rally Codasur 2009 - Brasil - Rally de Erechim 2009 - Clasificiación 1ª etapa
1º Saba-Galindo (Paraguay) Subaru- 1h05m39s3
2º Cancio-García (Argentina) Mitsubishi Evo X a 21s7
3º Martínez-Montero (Argentina) Subaru a 31s4
4º Abramian-Mussano (Argentina) Subaru a 1m37s4
5º Pagliosa-Pagliosa (Brasil) Mitsubishi a 1m37s8
6º O.Scheer-Jablonsky (Brasil) Mitsubishi a 2m58s9
7º Brustolin-Ceconello (Brasil) Mitsubishi a 3m08s8
8º Tiago Mocelin-Giacomel (Brasil) Fiat Palio A6 1º
9º Tedesco-Furtado (Brasil) Fiat Palio N3 1º
12º Pelaez -Castillo (Argentina) Honda Civic N2 1º
El peruano Nicolás Fuchs buscará un podio
06-May-Nov-2009 (Prensa NF).- Luego de haber hecho una buena carrera en la fecha del Mundial que se corrió en Argentina, Nicolás Fuchs buscará este fin de semana un podio en la
segunda fecha del Campeonato Sudamericano de Rally FIA Codasur, que se correrá en Erechim, Brasil.
Como se recuerda Nicolás y su copiloto Juan Pedro Cilloniz culminaron undécimos en la general de Argentina y cuartos en su categoría, la N4. Ahora quieren aprovechar esa vivencia para agarrar un podio en Erechim.
“Lo que buscamos en Brasil este fin de semana es hacer puntos y llegar bien. Lo que hicimos en Argentina nos ha servido de mucho para medir nuestro manejo.”, aseguró Fuchs quien viajo ayer para Brasil y allí comenzar con la hoja de ruta.
Por otro lado Nicolás sabe que el nivel en el Sudamericano también es complicado por la cantidad de buenos pilotos que hay en la N4. Pero sabe que todo se define en la ruta.
“Todos los rivales son complicados en el Sudamericano. Pero vamos a ver si son constantes. Alejandro Cancio, Raúl Martínez son bastante rápidos pero en la ruta se verán los resultados”, sentenció Nico.
La segunda fecha del Sudamericano tendrá un total de 14 especiales, 9 de ellos se correrán el sábado y los últimos 5 se disputarán el domingo 10 de mayo.
Cancio junto al Tango Rally Team en camino a Brasil
06-May-Nov-2009 (Prensa TRT).- El Tango Rally Team emprendió su viaje rumbo a la ciudad de Erechim, en el estado de Río Grande do Sul en Brasil, donde Alejandro Cancio estará presente en la segunda fecha del Rally Sudamericano (CODASUR), campeonato que lidera luego de su triunfo en el Rally de Curitiba, con la novedad que lo estará haciendo a bordo del Mitsubishi Lancer Evo X.
Luego del excelente rendimiento que mostró el Evo X en el Rally Argentina 2009 con Marcos Ligato, llegó la hora para que el neuquino Alejandro Cancio se mida en una contienda internacional con el suyo, que será la antesala del próximo compromiso del Rally Argentino en el Rally del Petróleo y los Dinosaurios en Plaza Huincul-Cutral Có, provincia de Neuquén.
“Este va a ser un gran desafío porque vamos a andar por caminos muy rápidos en un auto nuevo, pero que en las pruebas tuvo un andar muy sólido. Además, Marcos (Ligato) ya demostró en el durísimo Rally de Argentina que el auto alistado por el equipo técnico del Tango tiene todo el potencial para ganar y por eso estoy convencido que llegó el momento para que pruebe en el mío” comentó Alejandro Cancio en su partida a Brasil.
La XII edición del Rally Internacional de Erechim se pondrá en marcha mañana con la participación de los equipos en el Shakedown y continuará el viernes a las 19.30hs tendrá Rampa con la largada simbólica. La competencia contará con un total de 14 pruebas especiales entre el sábado y el domingo que tendrá 171.30km de pruebas y 59.60km de enlaces.
Para mayor información sobre el Rally de Erechim dirigirse a www.codasur.org y www.ereshow.com.br .
El ya clásico "Rally Internacional de Erechim" recibe a la segunda fecha del CODASUR 2009
05-May-Nov-2009 (Prensa CODASUR y Ereshow).- Luego de su paso por la ciudad de Curitiba en Brasil, el Campeonato Sudamericano de Rally prosigue su marcha y lo hace nuevamente sobre suelo brasileño. En esta oportunidad la cita será en la ciudad de Erechim, unos 350 kms al noroeste de Porto Alegre.
Esta nueva versión del "Rally Internacional de Erechim" en el Estado de Rio Grande Do Sul recibirá a los más representativos pilotos y equipos del cono sur en un evento que también será válido por el Campeonato Brasileiro de Velocidade. La prueba, fiscalizada por la FIA se disputará sobre un veloz y complicado trazado en donde predominan la arcilla húmeda y un resbaladizo piso que exigirán lo mejor de cada participante.
El epicentro de la competencia será nuevamente el predio ferial de Frinape, que cuenta con inmejorables instalaciones y una gran oferta de servicios; todo esto complementado por el súper especial "Chevrolet Celta", un atractivo y veloz circuito de 1800 metros de extensión con dos calles paralelas en donde se podrán ver largadas simultáneas de dos autos, lo que garantizará un verdadero espectáculo para los miles de espectadores que allí se darán cita.
Como ya es habitual, tripulaciones de Brasil, Argentina, Uruguay, Perú y Paraguay estarán presentes representando seis diferentes categorías: N4, N3, A6, N2, N2 Light y la Especial. La clase mayor (N4) tendrá al último ganador del Rally de Curitiba, el argentino Alejandro Cancio al comando de un Mitsubishi Lancer Evo X del Tango Rally Team.
Sus más inmediatos rivales serán el peruano Nicolás Fuchs con Subaru Impreza 2008, los pilotos locales Oswaldo Scheer, Milton Pagliosa y Paulo Nobre con Mitsubishi Evo IX, el ascendente piloto paraguayo Gustavo Saba con Subaru Impreza 2008 y los también argentinos Raúl Martínez y Sebastián Abramián con idéntica máquina. En la dsiputada clase N3, Lusi Tedesco volverá a demostrar toda su experiencia con su Fiat Palio 1.6 mientras que Marfiso Menezes tendrá revancha luego de su abandono en Curitiba en la clase A6 enfrentando a Eduardo Scheer, Marcos Valandro y a Fabiano Bothelo. Dentro de la N2, otro de los argentinos presentes, Pablo Pelaez saldrá al ruedo carioca entre los locales Mauricio Neves (Celta), Rafael Tulio (Peugeot 206) y Marcelo Mendes (Celta). En tanto la N2 Light y la categoría especial contarán con la participación de Marcelo Franco (Fiat Palio) y Marcelo Silva (VW Gol), entre otros.
Entre las novedades de esta edición la Organización proveerá a cada tripulación, al igual que en el WRC, de unidades de rastreo por GPS para los vehículos de reconocimiento que permitirán controlar el máximo de velocidad que será de 60 km a la hora y detectar, a su vez, que las pruebas especiales no se recorran en más de dos oportunidades. Por otra parte y para lograr el máximo de entretenimiento entre el público que se dará cita al Súper Especial de Frinape, se ha organizado un encuentro de motos de alta cilindrada promovido por el Moto Clube Aves de Rapina de Brasil, el cual será de gran atractivo dentro del parque de servicios.
Los trabajos en el mismo, ubicado en el "Parque da Frinape", ya están culminando (foto). Se estima que unas 100 máquinas harán su presentación, promoviendo el encuentro nacional de la actividad del mes de Noviembre.
La competencia
Según el programa oficial de la competencia, las inscripciones cerrarán el próximo martes 5 de Mayo a las 18 hs, en tanto las pruebas técnicas o shakedown se llevarán a cabo el jueves 7 desde las 14:30 hs para autos de tracción simple y desde las 16 hs para los autos de tracción integral.
La prueba tendrá un total de 14 especiales cronometrados entre el sábado 9 y domingo 10 de Mayo con un total de 171,3 kilómetros netos de sectores de velocidad sobre el clásico piso húmedo de esta parte del país, en donde las lluvias son una constante para desafiar las habilidades de cada competidor al máximo.
La prueba especial número 9 "Gaurama" de 20,85 kilómetros de extensión será la más extensa de todas en tanto el Súper Especial "Chevrolet Celta" de 1,8 kilómetros será la más corta y se repetirá en cuatro oportunidades.
La última edición de esta competencia fue ganada por el actual Campeón Sudamericano de Rally, Víctor Galeano con Mitsubishi Lancer Evo IX, quien no estará presente en esta oportunidad.
Si querés seguir el Rally de Erechim on-line: ingresá aquí
Rally Codasur 2009 - Brasil - Rally de Erechim 2009

Cronograma

Viernes 8 de Mayo - Lanzamiento (hora Brasil)
Rampa promocional de largada - Plaza de la Bandera 19:30 hs
Sábado 9 de Mayo - Primera etapa
PE 1 Comil I 13,95 kms 8:18 hs
PE 2 Volkswagen Caminhoes/Onibus I  18,35 kms 8:51 hs
PE 3 ZBrasil I  16,30 kms 9:29 hs
PE 4 Comil II 13,95 kms 11:07 hs
PE 5 Volkswagen Caminhoes/Onibus II  18,35 kms 11:40 hs
PE 6 ZBrasil II 16,30 kms 12:18 hs
PE 7 SS Chevrolet Celta I 1,80 kms 14:19 hs
PE 8 SS Chevrolet Celta II 1,80 kms
Domingo 10 de Mayo - Segunda Etapa
PE 9 Gaurama I 20,85 kms 8:28 hs
PE 10 Gráfica Cartass I 14,40 kms 9:01 hs
PE 11 Gaurama II 20,85 kms 10:49 hs
PE 12 Gráfica Cartass II 14,40 kms 11:22 hs
PE 13 SS Chevrolet Celta III 1,80 kms 13:28 hs
PE 14 SS Chevrolet Celta IV 1,80 kms
Premiación 14:30 hs


Rally Codasur - Campeoantos 2009 -
Líderes de cada clase
Absoluta (ABS)- Alejandro Cancio (Mitsubishi) ARG
N4 - Alejandro Cancio (Mitsubishi) ARG
N2 - Luciano Fleck (Peugeot) BRA
A6 - Marcos Tokarski (Peugeot) BRA
"Rauly" Martínez ya se prepara para la segunda del sudamericano
04-May-Nov-2009 (Prensa RM).- Después de una muy buena actuación en el rally mundial de Argentina, "Rauly" Martínez, clasificado entre los tres mejores argentinos y sexto en su categoría N-4, se prepara para la segunda fecha del sudamericano de rally.
Recordamos que la primera carrera por el Sudamericano fue en Curitiba (Brasil) y Rauly quedó segundo, ganando cómodamente la segunda etapa.
Esta semana, luego de una muy buena experiencia junto a Edgardo Galindo, Rauly viajará a Erechim (Brasil) con su navegante Javier Montero y será atendido por el equipo de Baratero.
El día jueves el piloto y su acompañante probarán el auto N4 en el shakedown a las 16:00hs. El día sábado en tempranas horas de la mañana arranca la competencia.
“Las expectativas son buenas, brasil es duro, pero realmente es una carrera que tenemos ganas de correr y tenemos todas las esperanzas puestas en que nos vaya bien. Lo importante es seguir sumando puntos para el campeonato y por eso trataremos de hacer las cosas bien”. Estas fueron las palabras de Rauly antes de su viaje a Erechim, Brasil.
Rally Codasur 2009 - Brasil - Rally de Erechim 2009 - 29 Inscriptos al 29-Abr-2009
Categoría N4
1 Oswaldo Scheer Gilson Rocha - Mitsubishi Evo IX Intercontinental B - S
2 Gustavo Saba Edgardo Galindo - Subaru Imp. 2008 Barattero S
3 Milton Pagliosa Andre Pagliosa - Mitsubishi Evo VIII Comil Racing B - S
4 Leandro Brustolin Daniel Ceconello - Mitsubishi Evo VI Brustoracing B - S
5 Paulo Nobre Edu Paula - Mitsubishi Evo IX Palmeirinha Rally B
6 Nicolas Fuchs Juan Pedro Cilloniz - Subaru Imp. 2008 Barattero S
7 Alejandro Cancio Santiago Garcia - Mitsubishi Evo X Tango Rally Team S
8 Sebastiam Abramian Fernando Mussano - Subaru Impreza 2008 Barattero S
9 Raul Martinez Javier Montero - Subaru Impreza 2008 Barattero S
Categoría N3
1 Juliano Sartori Rafael Sartori - Ford Focus Bitshop B
2 Luis Tedesco Raphael Furtado - Fiat Palio Fiat/TedRacing B
Categoría A6
1 Marcos Valandro Roger Valandro - VW Gol CRC Bemajjy B - S
2 Gabriel Boff Vitor Hugo Boff - Peugeot 206 Mepel Motorsport B
3 Fabiano Botelho Jorge Sergio Botelho - Peugeot 206 Senior Sistemas/Yokohama B
 4 Eduardo Scheer Geferson Pavinatto - Renault Clío Intercontinental B - S
5 Marfiso Menezes Jane Menezes - Fiat Palio Menezes Competições S - B
Categoría N2
1 Mauricio Neves Armando Miranda - GM Celta Chevrolet Power Team / Pirelli B
2 Marcelo Mendes Sidinei Broering - GM Celta Chevrolet Power Team / Pirelli B
3 Rafael Tulio Cesar Valandro - Peugeot 206  RT One B - S
4 Diego Elona Blanco Pablo Irrazabal - Peugeot 206 XS PRT S
5 Pablo Pelaez Jose Bedoya - Honda Civic Pelaez Competicion S
Categoría N2 L
1 Marcelo Franco Kz Morales - Fiat Palio Glamour/TedRacing Sport B
2 Jose Barros Neto Marco Marini - GM Celta Artesani B - S
3 Tiago Andreis Moccelin Robson Giacomel - Fiat Palio Cama de Gato Rally Team B - S
4 Vicenti Orige Silva Graziela Santos Silva - GM Celta Ponto 1 Chevrolet B
Categoría Especial
1 Marcelo Silva Giovani Bordin - VW Gol MG Motorsport -
2 Gleisson Assis Beto Machry - Seat Ibiza TECST/ASSISAT -
3 Beloni Brandao Vinicius Anziliero - VW Fusca B e N Automobile -
4 Tenebro Elton Palkewich GM Vectra -
Nota: S - Sudamericano / B - Brasilero
Campeonato FIA Sudamericano de Rally - CODASUR - 1ª fecha del 2009
Intercontinental Rally Challenge (IRC)- 2ª fecha
Rally Internacional de Curitiba 2009
IRC: Kris Meeke venció con el Peugeot 207 S2000
Los gandores de distintas clase fueron Alejandro ( N-4 Codasur), Luis Tedesco (N-3),
Marcos Tokarski (A-6), Rafael Tulio (N-2) y Vicente Orige (L-2).
08-Mar-Nov-2009 (Prensa CODASUR, RM y TRT).- El Campeonato Sudamericano de Rally 2009 debutó en la presente temporada el pasado fin de semana en la ciudad de Curitiba, República del Brasil con la disputa del Rally Internacional de Curitiba que también fue válido por la segunda fecha del Intercontinental Rally Challenge (IRC) y del Campeonato Brasilero de Velocidad. El evento, denominado también el "Rally de Graciosa" y primero de la serie sudamericana de ocho fechas, contó con la presencia de equipos y pilotos de Brasil, Argentina, Paraguay, Perú, Inglaterra, Francia, Bélgica, Italia y Finlandia en lo que fue una verdadera fiesta del automovilismo y que coronó el día sábado al británico Kris Meeke en la clasificación general, quien fuera navegado por Paul Nagle sobre una unidad Pegueot 207 S2000.
En esta primera experiencia de la temporada, la actividad comenzó el día martes cuando los participantes iniciaron el reconocimiento de los distintos sectores de velocidad que finalizó el día miércoles. El día jueves por la mañana se desarrolló el shakedown, prueba técnica de los autos a pocos kilómetros del Autódromo Internacional de Curitiba, el cual funcionó como los cuarteles generales de la competencia y como parque de servicios.
En cuanto a la presencia de la IRC en tierras del cono sur, la misma aportó un particular y colorido despliegue técnico dentro del parque de reparaciones del autódromo. La televisación del evento hacia todo el mundo le aportó una cuota más de prestigio a un prometedor inicio de las actividades del certamen FIA Codasur 2009.
La competencia
Luego de la verificación técnica y administrativa, en total fueron 36 las tripulaciones en partir desde la céntrica rampa de largada emplazada a pasos del centro histórico de la ciudad de Curitiba con una verdadera multitud que se hizo presente para disfrutar del lanzamiento oficial de la prueba. Entre las diferentes clases inscriptas figuran la Súper 2000 (S2000), 2000 (N4), N3, A6, N2 y 2L.
El inicio de la primera prueba especial "Campo Magro I" de 18 kilómetros el día viernes tuvo como vencedor, como en los siete especiales de la etapa, al británico Kris Meeke con el Peugeot 207. Ya se perfilaba un lógico resultado por parte de los autos de la S2000 pero el argentino Marcos Ligato con un Mitsubishi Lancer Evo IX al igual que su compatriota Alejandro Cancio (foto) , se colaban por delante del belga Freddy Loix, también con una unidad Peugeot 207 finalizando a 19,8 segundos del líder y dejando entrever que los N4 podían darle batalla a los S2000 en los tiempos. Octavo aparecía el piloto paraguayo y actual Campeón Sudamericano Víctor Galeano con idéntica unidad.
El final de la etapa tendría como novedades los abandonos de Marcos Ligato (Mitsubishi - ARG), Nicolás Futch (Subaru - PER), Paulo Nobre (Mitsubishi - BRA), Rodolfo Behaker (Mitsubishi - BRA), Marfiso Menezes (Fiat Palio - BRA), Pablo Pelaez (Honda Civic - ARG), Joseane Koerich (Celta - BRA) y como líderes por clases a Kriss Meeke (Peugeot - ENG) en la S2000, Alejandro Cancio (Mitsubishi - ARG) en la N4 Codasur, Luis Tedesco )Fiat Palio - BRA) en la N3, Marcos Tokarski (Peugeot - BRA) en la A6, Rafael Tulio (Peugeot - BRA) en la N2 y a Vicente Orige (Celta - BRA) en la 2L.
La segunda etapa rompió con el monólogo de Meeke de la primera etapa, dejando a Giandoménico Basso y a Nicolas Vouilloz como ganadores de sendas pruebas especiales pero sin recuperar lo necesario para alcanzar al británico en los tiempos.
Destacada actuación del argentino Raúl Martínez (Subaru) y del paraguayo Gustavo Saba (Subaru) como así también del Campeón peruano Nicolás Futch (Subaru) quien se reenganchó el día sábado luego de un fuerte vuelco en la etapa anterior.
Luego de una larga jornada de duro trabajo, el piloto “Rauly” Martínez y su navegante “Chaca” Montero, se quedaron con la segunda etapa del Rally de Curitiba en la clase N-4.
Comenzaron el día acelerando con todo. Durante las primeras dos pruebas las cosas iban bien, pero en el tercer PC, el camino resbaladizo y el poco agarre del auto por las cubiertas desgastadas, le jugaron una mala pasada. Sin poder controlarlo, el auto se les fue del camino y al golpear con un alambrado perdieron más de 20 segundos. A pesar de haber perdido tanto tiempo, esto no fue un impedimento para ganar la etapa y posicionarlo en el segundo lugar del podio en la categoría N-4.
Por una pinchadura en uno de sus neumáticos, Cancio perdió alrededor de 1 minuto y medio teniendo que relegar la 4ª colocación con la que había terminado la primera etapa. Pero la diferencia que había sacado respecto al resto de los pilotos, le permitió al neuquino conservar el 1º lugar en el Codasur, llevándose de esta manera su primer triunfo en el año.
Como corolario del evento, Kriss Meeke se llevó la victoria en la general y en la S2000 al igual que Alejandro Cancio (foto) en la N4 Codasur. En la clase N3, el local Luis Tedesco fue el vencedor en tanto la A6 tuvo a su compatriota Marcos Tokarski en el primer escalón del podio. Rafael Tulio ganó la clase N2 y Vicente Orige fue el vencedor en la L2.
Una impecable organizaión por parte del CBA (Confederación Brasileña de Automovilismo) y de Codasur para el primer evento del 2009. La estricta seguridad de cada especial para el público y los concurrentes al evento se destacó con los puntuales recorridos de los cuatro autos de seguridad y el correcto y efectivo accionar de la policía brasileña. El espacio dedicado a la prensa local e internacional tuvo un particular brillo como así también todos los servicios que estuvieron a disposición de todos los periodistas, ingenieros, técnicos y tripulaciones que se dieron cita en la ciudad de Curitiba.
De esta manera, arrancó el Campeonato Sudamericano FIA CODASUR que promete brindar una verdadera lucha en todas las clases contando con los más importantes pilotos y equipos de América del Sur y que tendrá su continuidad en la ciudad de Erechim, República del Brasil, del 8 al 10 de Mayo próximo.
Con respecto al IRC, la próxima fecha será el Safari de Kenya a disputarse el 3 y 4 de Abril .
Declaraciones
Alejandro Cancio
(5º en la General, 1º Absoluto N-4 Codasur-foto): "Fue una experiencia inolvidable esta participación porque tuve la posibilidad de medirme con grandes pilotos y excelentes autos. Creo que anduvimos muy bien pese a algunas diferencias en el compartimento de los Super 2000 respecto a los Mitsubishi de la N4. Sin embargo, el auto respondió muy bien; tenemos una gran máquina armada por el Tango y nos vamos orgullosos de haber conseguido el triunfo en el Codasur y del 5º puesto en el IRC que pudo haber sido el 4º sino hubiésemos sufrido una pinchadura en la 2ª etapa".
Raúl Martínez (6º en la general y 2º en N-4):
"Hacía 5 meses que no me subía a este auto y me costó mucho entrar en ritmo. Fue una carrera durísima, y poder subir al podio nos da una enorme satisfacción. Hicimos todo lo que pudimos, aunque la suerte nos abandonó en algún momento".
1ª fecha Rally Codasur 2009 - Brasil - Rally de Curitiba 2009 - Clasificiación General Final
1º 5 Kris Meeke-Paul Nagle ENG ENG N4º 1 1 Peugeot 207 S2000 2h08m05s7
2º 1 Nicolas Vouilloz-Nicolas Klinger FR FR N4 2 2 Peugeot 207 S2000 a 26s2
3º 2 Giandomenico Basso-Mitta Dotta IT IT N4 3 3 Abarth Fiat Punto a .47,9
4º 3 Freddy Loix-Isidoor Smets BE BE N4 4 4 Peugeot 207 S2000 a .2.32,1
5º 12 Alejandro Cancio-Santiago García RA RA N4 5 Mitsubishi Lancer Evo IX a 5.20,0
6º 11 Raul Martínez-Javier Montero RA RA N4 6 Subaru Impreza a 8,09,4
7º 10 Gustavo Saba-Edgardo Galindo PY RA N4 7 Subaru Impreza a 9.57,2
8º 17 Sebastián Abramian-Fernando Mussano RA RA N4 8 Subaru Impreza a 10.17,5
9º 30 Rafael Tulio-Cesar Valandro BR BR N2 1º Peugeot 206 a 19.04,0
10º 19 Luis Tedesco-Raphael Furtado BR BR N3 1º Fiat Palio a 20.53,5
11º 33 Mauricio Neves-Armando Miranda BR BR N2 2º GM Celta a 21.23,2
12º 22 Marcos Tokarski-Beatriz Gavieta BR BR A6 1º Peugeot 206 a 21.48,8
13º 37 Vicente Orige-Graziela Silva BR BR 2L 1º G M Celta a 29,59,7
14º 24 Marcos Valandro-Roger Valandro BR BR A6 2º V W Gol a 32.24,7
15º 36 Cleberson Casarotto-Cleiton Cassarotto BR BR 2L 2º GM Celta a 33.23,9
16º 28 Ricardo Fonseca-Cassio Cortes BR BR A6 3º 3 Peugeot 206 a 42.16,3
Promedio del Ganador: 101,20 km/h

Intercontinental Rally Challenge (IRC)
Campeonato 2009 (2 fechas)
1º Freddy Loix (Bel-foto) 13 puntos
2º Sebastien Ogier (Fra) 10 puntos
3º Kris Meeke (Ing) 10
4º Giandomenico Basso (Ita) 10
5º Nicolás Vouilloz (Fran) 8
6º Stephane Sarrazin (Fra) 5
Alejandro Cancio (Arg) 4

Campeonato FIA Sudamericano de Rally 2009
Absoluto

1º Alejandro Cancio (Arg) 19
2º Raúl Martínez (Arg) 16
3º Gustavo Saba (Arg) 9
4º Sebastián Abramian (Arg) 8
5º Víctor Galeano (Par) 4
= Marcos Tokarski (Bra) 4
7º Nicolás Fuchs (Per) 3
N-4
1º Alejandro Cancio (Arg) 19
2º Raúl Martínez (Arg) 16
3º Gustavo Saba (Arg) 9
4º Sebastián Abramian (Arg) 8
5º Víctor Galeano (Par) 4
6º Nicolás Fuchs (Per) 3
N-2
1º Luciano Fleck 5
A-6
1º Marcos Tokarski
2º Eduardo Scheer 4

Campeonato FIA Sudamericano de Rally - CODASUR - 1ª fecha del 2009
Rally Internacional de Curitiba 2009 - Primer día
Meeke lidera en IRC y Cancio marcha 4º y 1º en el Codasur
06-Mar-Nov-2009 (Prensa TRT y RM).- Concluyó la 1ª etapa del Rally Internacional de Curitiba y el británico Kris Meeke asumió el rol de líder sin problemas, y venciendo en las primeras cuatro pruebas especiales del día, mostrando una excelente adaptación con su Peugeot 207 S2000.
Una carrera que prometió ser dura desde el principio y se cumplió, fue larga, calurosa y con pisos muy complicados.
Alejandro Cancio logró ubicase como el mejor argentino en la competencia al ocupar la 4ta colocación en la clasificación general del IRC, y la 1er ubicación en el Codasur a bordo del Mitsubishi Evo IX alistado por el Tango Rally Team.
En los dos primeros tramos, Antón Alen y Nicolas Vouilloz lo secundaron, pero en el tercero, el finlandés tuvo problemas y perdió 40 segundos.
Destacado también el trabajo inicial del Tango Rally Team. Con un total de 7 pruebas especiales disputadas, Cancio junto a su navegante Santiago García consiguieron la 4ª colocación al marcar un tiempo parcial al finalizar la primera jornada de 51m 50s 6/10 que lo ubican a 1m 3s 6/10 del líder Kriss Meeke.
Al término de la 4ª. especial se produce el retraso de Ligato y Cancio sube al 4º lugar del parcial a poco más de 3s. de Meeke.
Marcos Ligato, venía realizando una gran actuación pero debió abandonar en el 4º tramo de la jornada cuando ocupaba la 6ª posición porque la rotura de una rueda delantera dañó el radiador de su auto impidiéndole continuar en la competencia.
Para el argentino "Rauly" Martínez (foto) fue una buena jornada, donde quedó posicionado en 4º lugar en N-4 Codasur y además se destacó por ser el mejor piloto arriba de un Subaru.
El reginense comenzaron con un trabajo delicado, tratando de no arriesgarse demasiado, e intentando mejorar su hoja de ruta, tras algunas dudas que tenían con su navegante “Chaca” Montero. Fue una carrera de menor a mayor para ellos, de a poco fueron tomando confianza con los caminos y bajando los tiempos luego de cada pasada. Al final de la jornada quedaron en el tercer puesto de su categoría, y con amplias expectativas de seguir adelantando puestos mañana en la última etapa.
Para mañana se espera un día de intenso calor y de mucho trabajo por parte de pilotos y navegantes para llegar a lo más alto del podio, luego de seis tramos especiales en los que el Tango Rally Team y Rauly Martínez van a apostar fuerte por un lugar en el podio.
Declaraciones
"Rauly" Martínez
(8º gral y 4º N-4): "A pesar de ser una carrera sumamente agotadora, tanto nosotros como el equipo quedamos muy contentos con el resultado".
IRC 2009 - Brasil - 2ª fecha
Rally de Curitiba 2009 - Clasificiación 1º día

1º Meeke-Nagle-Peugeot 207- 31m.14s.9
2º Vouilloz-Klinger-Peugeot 207- a 27s.8
3º Basso-Dotta-Fiat Abarth- a 33s.4
4º Cancio-Garcia-Mitsubishi- a 44s.2
5º Loix-Smeets-Peugeot 207- a 1m.03s.4
6º Galeano-Fabiani- Mitsubishi- a 1m.35s.5
7º Ligato-Garcia-Mitsbishi- a 2m.13m.3
8º Martínez-Montero-Mitsubishi- a 2m.32s.6
9º Saba-Galindo- Subaru- a 2m.57s.8/100
10º Abramian-Mussano-Subaru- a 3m.20s.7
17º Alen-Alanne- Fiat Abarth- a 6m.49s.1

1ª fecha Rally Codasur 2009 - Brasil
Rally de Curitiba 2009 - Clasificiación 1º día
N-4
1º Cancio-García- Mitsubishi- 31m.31s.3
2º Galeano-Fabiani-Mitsubishi- a 50s.9
3º Ligato-García-Mitsubishi- a 1m.29s.1
4º Martínez-Montero- Subaru- a 1m.53s.7

Campeonato FIA Sudamericano de Rally - CODASUR - 1ª fecha del 2009
Intercontinental Rally Challenge (IRC)- 2ª fecha
Rally Internacional de Curitiba 2009: Meeke se impone en el shakedown
04-Mar-Nov-2009 (Prensa IRC).- El piloto británico Kris Meeke ha conseguido el mejor tiempo en la primera toma de contacto con el rally brasileño, segundo del IRC en 2009y 1ª fecha del Campeonato FIA Sudamericano de Rally. Meeke (Peugeot - Kronos) ha establecido un registro de 2:24.30, sólo dos décimas de segundo mejor que el piloto oficial de Abarth Anton Alen.
La zona de Campina Grande do Sul ha servido como primera prueba para los pilotos IRC, desconocedores absolutos de la zona. A apenas unas horas del verdadero inicio del rally de Curitiba, Meeke se ha mostrado entusiasmado. También para él, será una oportunidad única de pelear por una victoria en el campeonato.
Tras Meeke y Alen, los otros tres pilotos IRC en liza coparon las tres siguientes posiciones: Freddy Loix, Nicolas Vouilloz y Giandomenico Basso fueron, respectivamente, tercero, cuarto y quinto.
Serán, en total, trece especiales y apenas cinco pilotos IRC (más todos los locales). Las condiciones son por completas diferentes a las que se vivieron en el primer rally de la temporada, en Montecarlo. Allí, sin embargo, Kris Meeke también fue protagonista hasta quedarse fuera por un accidente.
Declaraciones
Kris Meeke
: "Va a ser un rally fantástico, emocionante. Hay algunos puntos de gran rapidez, cambios de rasante y secciones algo más lentas: creo que será un rally muy completo, con diferentes zonas. En parte me recuerda a Nueva Zelanda, pero otras son similares a las habituales en Finlandia. También puede tener algo de Argentina. Sólo espero que no llueva porque con estas superficies puede ser muy, muy duro".
Marcos Ligato: "Para nuestro equipo, el Tango Rally TEam, estar presente en una competencia que de esta magnitud, en un campeonato tan competitivo y que cada vez convoca a una mayor cantidad de equipos, es un gran desafío y muy importante para el equipo porque, además de tener presencia internacional, tenemos la posibilidad de medirnos con grandes exponentes del Super 2000 que nos permitirá saber como estamos respecto a ellos. Nuestro objetivo es siempre superarnos y evolucionar con nuestro equipo y creo que estar presentes en Curitiba es una gran oportunidad".
1ª fecha Rally Codasur 2009 - Brasil - IRC 2009 - 2ª fecha
Rally de Curitiba 2009 - Shakedown

1º Meeke-Nagle – GB– Peugeot 207 – 2m24s30
2º Alen-Alanne - Fin – Fiat Abarth - a 0s02
3º Loix-Smeets - Bel – Peugeot 207 - a 0s03
4º Vouilloz-Klinger – Fra – Peugeot 207 – a 1s01
5º Basso-Dotta – Ita – Fiat Abarth – a 2s06
6º Ligato-García – Arg – Mitsubishi – a 10s09
7º Fuchs-Cilloniz – Bra – Subaru – a 11s05
8º Cancio-García – Arg – Mitsubishi – a 12s09
9º Scheer-Rocha – Bra – Mitsubishi – a 14s02
10º Galeano-Fabiani -Par– Mitsubishi – a 16s04
CODASUR y IRC - Rally Internacional de Curitiba 2009
Ligato y Cancio listos para debutar en el IRC en Brasil
04-Mar-Nov-2009 (Prensa TRT-Foto Halac).- Marcos Ligato y Alejandro Cancio pasaron por la Largada Simbólica del Rally Internacional de Curitiba, válido por la 2da fecha del IRC (International Rally Challenge), y aguardan expectantes para comenzar a recorrer a partir de las 8.30 hs de mañana (hora de Brasil) la primera etapa de una competencia en la que el Tango Rally Team estará presente por primera vez.
Luego de haber dado dos vueltas en el Shakedown y pasado por la rampa apostada en el centro de la vistosa ciudad de Curitiba, Ligato y Cancio se encuentran listos para afrontar en el día de mañana, a bordo de los Mitsubishi Evo IX alistados por el equipo en Río Ceballos, la 2ª fecha del IRC y la 1ª del Campeonato Sudamericano de Rally.
Respecto a los caminos por los que se van a desarrollar la competencia, Alejandro Cancio comentó: ”son caminos muy duros y rápidos en los que vamos a andar varios km en 4ª y 5ª y presentan algunas curvas en las cuales vamos a tener que tener mucho cuidado con los frenajes. Si trazamos un paralelismo con alguna de las competencias que se disputan en Argentina diría que tiene algunas similitudes con el Rally de Tucumán”.
Rubén García, experimentado navegante que acompaña en la butaca derecha a Ligato desde hace varios años, comentó “que esta carrera se caracteriza por caminos con pisos firmes y veloces. También se caracteriza por tener tramos donde la ruta se hace angosta y hay que tener mucho control sobre el auto. Pero Marcos y Alejandro son pilotos con mucha experiencia y seguramente van a saber afrontar este desafío”.
Finalmente, Marcos Ligato dijo que: “Para nuestro equipo estar presente en una competencia de esta magnitud, en un campeonato tan competitivo y que cada vez convoca a una mayor cantidad de equipos, es un gran desafío y muy importante para el equipo porque, además de tener presencia internacional, tenemos la posibilidad de medirnos con grandes exponentes del Super 2000 que nos permitirá saber como estamos respecto a ellos. Nuestro objetivo es siempre superarnos y evolucionar con nuestro equipo y creo que estar presentes en Curitiba es una gran oportunidad”.
A partir de mañana comenzará a vibrarse este nuevo compromiso internacional del Tango Rally Team en el que Marcos Ligato tendrá el N° 6 y Alejandro Cancio el N° 12
Campeonato FIA Sudamericano de Rally - Calendario 2009
Rally de Curitiba - Brasil del 5 al 7 de Marzo
Rally de Erechim - Brasil del 8 al 10 de Mayo
Rally de San Luis - Argentina del 19 al 21 de Junio
Rally de Huancayo - Perú del 17 al 19 de Julio
Rally de Encarnación - Paraguay del 14 al 16 de Agosto
Ciudad a confirmar - Bolivia del 18 al 20 de Septiembre
Rally de Santiago - Chile del 16 al 18 de Octubre
Rally del Atlántico - Punta del Este, Uruguay del 20 al 22 de Noviembre

Rally Argentino estará presente en el IRC
Cuatro pilotos argentinos participarán del certamen intercontinental y del Codasur este fin de semana.
03-Mar-2009 (Prensa Rally Argentino).- Una vez más el Rally Argentino volverá a aportar parte de sus mejores recursos en una prueba mundialista, cuando el Intercontinental Rally Challenge (IRC) desembarque este fin de semana en Curitiba, Brasil, para disputar la segunda ronda de su calendario 2009.
La competencia, que también se desarrollará en conjunto con la fecha inaugural del certamen sudamericano de la especialidad, CODASUR, ya tiene confirmada la participación de cuatro representantes del certamen nacional, quienes se medirán con los auspiciosos Súper 2000.
El Tango RT aportará dos autos para Marcos Ligato y el neuquino Alejandro Cancio, ambos conduciendo sendos Mitsubishi Lancer EVO IX.
Además, los dos representantes puntuarán tanto para el IRC como para el CODASUR, por lo que será una inmejorable oportunidad para mezclarse entre los pilotos europeos que representarán a las casas oficiales Peugeot y Fiat.
Por su parte, el equipo Barattero, fiel a su estilo de los últimos años, desembarcará en el certamen sudamericano con dos Subaru Impreza, que serán manejados por Raúl Martínez y el joven Sebastián Abramián.
El piloto de Villa Regina se tomará una licencia, ya que dejará momentáneamente el Subaru N3i con el que compite en el Rally Argentino. Distinto será el caso de Abramian, quien no solo hará su debut en el certamen continental, sino que además estará compitiendo con un auto de mayor desarrollo respecto del Subaru de la N4 Light que piloteó en Mina Clavero la semana pasada.

CODASUR y IRC
"Rauly" Martínez comienza a palpitar el Rally Internacional de Curitiba 2009
24-Feb-2009 (Prensa RM).- El legendario Rally de la Graciosa recibirá el 6 y 7 de Marzo la primer Fecha del Campeonato Sudamericano de Rally y la segunda fecha del Mundial de Rally IRC (International Rally Challenger)
El lunes 2 de Marzo, el piloto Reginense “Rauly” Martínez y su navegante “Chaca” Montero estarán viajando a Brasil para participar del rally en la categoría N4, con el Subaru Impresa WRX que les prepara Barattero.

Según datos oficiales, no se correrá el día domingo como es costumbre, la carrera se llevará a cabo los días viernes y sábado, y contará con 13 pruebas especiales y un recorrido total de 233 Km. Comenzarán el día viernes con 102 Km. y culminará el sábado con 131. Muchos kilómetros más de los que acostumbran los campeonatos de nuestro país, quienes por lo general no superan los 150. Esta prueba tiene previsto terminar en el Autodromo Internacional de Curitiba, el circuito de carreras de la ciudad, el sábado 7 y promete ser muy convocante, por la cantidad de anotados, y por la calidad de los mismos.
El recorrido de Curitiba.
Las autoridades del rally brasileño han descripto como muy técnica, muy veloz y con requerimientos de gran concentración, al conjunto de clasificatorias que componen la competencia.

Rally Codasur 2009 (1ª fecha) - IRC (2ª fecha) - Brasil - Rally de Curitiba - Inscriptos N-4
N-4: Peugeot UK - Kris Meeke Paul Nagle INGLATERRA Peugeot 207 S2000
N-4: Peugeot Team Belux - Nicolas Vouilloz Nicolas Klinger FRANÇA Peugeot 207 S2000
N-4: Peugeot Team Belux - Freddy Loix Isidoor Smets BÉLGICA Peugeot 207 S2000
N-4: Abarth & C. SpA - Giandomenico Basso Mitia Dotta ITÁLIA Abarth Fiat Grande Punto
N-4: Abarth & C. SpA - Anton Alen Timo Alanne FINLÂNDIA Abarth Fiat Grande Punto
N-4: Barattero - Sebastián Abramian Fernando Mussano ARGENTINA Subaru Impreza
N-4: Tango Rally Team - Marcos Ligato Ruben Garcia ARGENTINA Mitsubishi Evo 10
N-4: Barattero - Alejandro Raul Rauly Javier Sebastian Chaca ARGENTINA Subaru Impreza
N-4: Intercontinental Motul - Oswaldo Scheer Gilson Rocha BRASIL-SC Mitsubishi Evo 9
N-4: Barattero - Gustavo Saba Edgardo Galindo PARAGUAY Subaru Impreza
N-4: xxx - Didier Arias Hector Nuñez PARAGUAY Subaru Impreza
N-4: xxx - Víctor Galeano Tomboly Diego Fabiani PARAGUAY Mitsubishi Evo 9
N-4: HGF Designs - Rodolfo Behaker Filho José Ricardo de Castro BRASIL-SC Mitsubishi Evo 8
N-4: Barattero - Nicolás Fuchs Juan Pedro Cilloniz PERU Subaru Impreza STI
N-4: xxx - Adid D. Daher Baez xxx PARAGUAY Mitsubishi Evo 9
N-4: Palmeirinha Rally - Paulo Nobre Edu Paula BRASIL-SP Mitsubishi Evo 9
N-4: Tango Rally Team - Alejandro Cancio Santiago Garcia ARGENTINA Mitsubishi Evo 9

Rally Codasur 2009 (1ª fecha) - IRC (2ª fecha) - Brasil
Rally de Curitiba -Cronograma

Viernes 6 de marzo
14:00 hs. P.E. 1 Campo Magro -18 km.
15:10 hs. P.E. 2 Ouro Fino -12km.
15:40 hs. P.E. 3 Curitiba -12 km.
16:00 hs. P.E. 4 Campo Magro -18 km.
19:30 hs. P.E. 5 Curitiba -12 km.
19:45 hs. P.E. 6 Campo Magro -18 km.
20:15 hs. P.E. 7 Ouro Fino -12 km


Sábado 7 de marzo
14:00 hs. P.E. 8 Bocaiuva -28 km.
14:30 hs. P.E. 9 Pesqueiro Rio - 14 km.
15:00 hs. P.E. 10 Dom Pedro - 19 km.
17:45 hs. P.E. 11 Bocaiuva - 28 km.
18:25 hs. P.E. 12 Dom Pedro - 19 km.
19:45 hs. P.E. 13 Campina - 23 km.
Temporada 2008
Reviví las carreras del Campeoanto Sudamericano de Rally del 2008

Bolivia - 6ª fecha:
Triunfo para Eduardo Perrero, navegado por el argentino Clauido Bustos.
El argentino Rauly Martínez finalizó 2º en N4

Leer todas las Notas

Chile - 7ª fecha:
Venció Jorge Martínez con el Mitsubishi
. En N-2 ganó el piloto argentino Osvaldo Pirles (Hyundai Getz)
Leer Nota Completa

Uruguay - 8ª fecha:
Venció el paraguayo "Itor" Galeano y se consagró Campeón Absoluto y de la N-4. El argentino Pablo Peláez es campeón en la N-2

Leer todas las Notas

Argentina - 3ª fecha:
Se suspendió el Rally de Tucumán
Leer todas las Notas

Perú (Huancayo) - 4ª fecha:
El "Coyote" Villagra logró imponerse en tierras peruanas

Leer Nota Completa
Paraguay - 5ª fecha:
Galeano ganó en su tierra
.
El argentino Rauly Martinez terminó 2º
Leer Nota Completa


La Previa del 2008
Las inscripciones de extranjeros continúan, aún cuando los costos siguen subiendo

Leer todas las Notas

Paraguay - 1ª fecha:
Ela rgentino Diego Domínguez y Subaru vencieron en el Rally de Cordillera

Leer Nota Completa

Brasil Erechim - 2ª fecha:
Triunfó el binomio paraguayo de Víctor Galeano y Diego Fabiani con Mitsibishi Evo IX

Leer Nota Completa
Rally de Erechim 2008
RALLY CODASUR - 8ª fecha del Campeonato Sudamericano 2007
14º Rally del Atlántico (Punta del Este, Uruguay)
Roberto Sánchez aceleró y le ganó a Galanti
25-Nov-2007.- El tucumano Roberto Sánchez con un Subaru Impreza de la escuadra de los hermanos Barattero y navegado por Edgardo Galindo, apretó sobre el final y se quedó con el "14º Rally del Atlántico" por solo ocho décimas.

La fiesta final del Campeonato Codasur en Punta del Este, Uruguay, tuvo a los paraguayos Alejandro Galanti (Toyota WRC) y Diego Domínguez (Subaru) completando el podio final.

Sánchez, consagrado con anterioridad a la última fecha de la temporada en Uruguay en la Clase A-8, ante la ausencia del boliviano Marco Bulacia, , lanzó su ataque final a poco de concluir la contienda y pudo derrotar a Alejandro Galanti, quien condujo un veterano Toyota WRC y había liderado prácticamente en toda la prueba.
ver todas las noticias del 2007
© copyright 2006 - 2009 - www.sportmotor.com.ar - Todos los derechos reservados. - Webmaster