Campeonato de Rally Regional FIA Codasur 2019
Misiones abrirá la temporada
Home Contacto Sportmotor

Mundial

Argentino

Cordobés
Home


Rally FIA CoDASur

Calendario 2018

16 a 18-Mar Transitapúa (Paraguay)
26 a 28-Abr Córdoba (Argentina)
25 a 27-May Erechim (Brasil)
23 a 26-Ago Santa Cruz (Bolivia)
22 a 25-Nov del Atlántico (Uruguay)





Skype ID:
tynchososa
- Turismo Carretera
- Súper TC 2000
- TC 2000
- Rally Argentino
- Rally Cross Country Arg
- Top Race V 6
- Top Race Series
- Turismo Nacional
- Fórmula Renault 2.0
- F.R. Metropolitana
- TC Pista
- TC Mouras
- TC Pista Mouras
- Abarth Punto Comp.
- Master de Pilotos
- Karting Argentino
Motociclismo
- Motociclismo Nacional
- Motocross Nacional 
- Motos Velocidad Arg
- Le Touquet Vª Gesell
- Vuelta a la Tierra del Fuego
Triple Corona
- Rally de las Bodegas
- Rally de la Montaña
- 1000 Millas Sport
Actividad Zonal
- Rally Córdobés
Calendarios 2018
Argentinos en el Exterior
- Miguel Baldoni
- Tango Rally Team
- Munchi´s Ford WRT
- Emmanuel Cáceres
  - Violeta Pernice
- Matías Galetto
- Álvaro Perlo
- José Luis Talermann
  - Eric Lichtenstein
- Leandro Mercado
- Andrés González  
- Ezequiel Iturrioz
- Juan Manuel Solorza
- Marco Solorza
- Carlos "Tatón" Cejas
- Fausto Grantón
- Alberto "Beto" Auad
- Luciano Ribodino 
- Esteban Guerrieri
- Gilles Pagani
- Facu Regalia
- Matías Fernández
- Kevin Felippo
- José Manuel Balbiani
- Misión Argentina
- PeCom Racing Team
- Víctor Darío Arco 
- Juan José Gárriz  
- Roberto Curia
- Facundo Conta
- Leonel Pernía
- Eduardo Alan 
- José María López
- Fabricio Perrén
- Argentina Rally Raid
- Augusto Scalbi
- Facundo Chapur
- Escudería ACA Arg.
- Facundo Crovo
- Camilo Echevarría
- Alexis Matteoda 
- Ricardo Risatti
- Pablo Pérez Companc
- Maxi Baumgartner
- Fran Viel Bugliotti
- Néstor Girolami
- Mariano Werner
- Matías Crespi (Jenzer)
Internacionales
- Rally Sudamericano
- F-4 Sudamericana
- Fórmula 3 Brasil
- G P 2 Series
- Rally Cross Country
- Rally Dakar
- Fórmula 1
- 500 de Indianápolis
Instituciones
- Automóvil Club
.. Argentino
- C. D. A.
- F. I. A.
- Co.Da.Sur
- F. I. Motociclismo
- C. A. M. O. D.
- Unión Latinoamericana
.. de Motociclismo


Rally FIA CoDASur

Calendario 2017

01 y 02-Abr Transitapúa Paraguay
19 a 21-May Erechim Brasil
07 a 09-Jul San Juan Argentina
25 a 27-Ago Santa Cruz Bolivia
24 a 36-Nov del Atlántico Uruguay






Rally CoDASur

Calendario 2016

01 a 03-Abr Trans Itapúa (Paraguay)
13 a 15-Mayo Erechim (Brasil)
10 a 12-Jun Catamarca (Argentina)
26 a 28-Ago Santa Cruz (Bolivia)
24 a 27-Nov Lavalleja (Uruguay)







Rally CoDASur

Calendario 2015

23 al 26-Abr Argentina (*)
22 al 24-May Brasil
26 al 28-Jun Paraguay
28 al 30-Ago Bolivia
20 al 22-Nov Uruguay
Nota: (*) junto con la fecha por el Mundial de Rally (WRC)










Rally CoDASur

Calendario 2014

04 a 06-Abr Paraguay, Encarnación
XXVII Rally Trans Itapúa


08 a 11-May Argentina, Córdoba
Junto al Rally Mundial


30-May a 01-Jun Brasil,
XVII Rally Internacional de Erechim


29 a 31-Ago Bolivia,
Rally de Santa Cruz de las Sierras


21 a 23-Nov Uruguay, Lavalleja
XXI Rally del Atlántico











Rally CoDASur

Calendario 2013

17 19-May Brasil - Erechim
28 30-Jun Paraguay - Encarnación
24 26-Ago Bolivia- Santa Cruz

25 27-Nov Uruguay - Minas


Rally CoDASur

Calendario 2012

13 15-Abr Paraguay - Encarnación
18 20-May Brasil - Erechim
27 29-Jul Bolivia- Santa Cruz
26 28-Oct Argentina - Posadas
16 18-Nov Uruguay - Minas


Rally CoDASur

Calendario 2011


15 17-Abr Paraguay - Encarnación
06 08-May Brasil - Erechim
15 17-Jul Argentina - Apóstoles
18 20-Nov Uruguay - Pª del Este





Rally CoDASur
Calendario 2010

04- Mar Brasil - Curitiba
19-Mar Argentina-Carlos Paz
30-Abr Brasil - Erechim
28-May Bolivia - Santa Cruz
23-Jul Paraguay - Encarnación
20-Ago Perú - Huancayo
10-Oct Chile - Pucón
19-Nov Uruguay -
Punta del Este












































Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones





Rally CoDASur

Calendario 2009

07-Mar Brasil - Curitiba

10-May Brasil - Erechim

21- Jun Argentina - San Luis

19-Jul Perú - Huancayo

09-Ago Paraguay - Encarnación

20-Set Bolivia - Sucre

18-Oct Chile - Pucón

22-Nov Uruguay - Punta del Este
 






Ç









Rally CoDASur

Calendario 2008

07 al 09-Mar Paraguay
Cordillera

02 al 04-May Brasil
Erechim

20 al 22-Jun Argentina
Tucumán (suspendido)

11 al 13-Jul Perú
Huancayo

01 al 03-Ago Paraguay
Encarnación

29 al 31-Ago Bolivia
Cochabamba

07 al 09-Nov Chile
Santiago

21 al 23-Nov Uruguay
Punta del Este


Rally de Erechim 2008






























Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones








Rally CoDASur
Calendario 2007

16 al 18-Mar Argentina
Río Ceballos


13 al 15-Abr Paraguay
Encarnación


18 al 20-May
Brasil
Erechim

29-Jun al 1º - Jul Bolivia
Santa Cruz

3 al 5 -Ago Perú
Huancayo


21 al 23-Set Brasil
Ouro Branco

19 al 21-Oct Argentina
Concepción del Uruguay


23 al 25-Nov Uruguay
Punta del Este












Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones






Todos los logos y marcas
son propiedad de sus

respectivos dueños.

Skype ID:
tynchososa
Home Contacto Sportmotor
Skype ID:
tynchososa
Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones










Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones




































Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones






Skype ID:
tynchososa
18-Dic-2018 (Prensa AMPyNaR).- La Comisión Directiva de la Asociación Misionera de Pilotos y Navegantes de Rally (AMPyNaR) recibió hoy la confirmación oficial de parte de la Confederación Deportiva Automovilística Sudamericana (CODASUR) de que Misiones vuelve a ser parte del calendario del Sudamericano de Rally FIA CODASUR y que la primera fecha del 2019 se correrá en la tierra colorada.
La resolución se tomó en la Asamblea Anual que se desarrolla en la Sede Central del Automóvil Club Argentino en la Ciudad de Buenos Aires. Desde la Comisión Deportiva Automovilística (CDA) del ACA se comunicaron con el presidente Ignacio “Nacho” Allende y se confirmó que la apertura será en Misiones del 1° al 3 de Marzo.
El calendario Sudamericano tendrá cinco fechas y luego de Misiones se correrá en Encarnación, Paraguay del 4 al 7 de Abril. La tercera fecha será en Erechim, Brasil del 31 de Mayo al 2 de Junio. La cuarta fecha será del 22 al 25 de Agosto en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Y el cierre será en Uruguay del 29 de Noviembre al 1° de Diciembre.
La primera fecha del Sudamericano se correrá junto a la primera fecha del Misionero de Rally según lo resolvió la comisión directiva de la AMPyNaR.
La última vez que el rally Sudamericano llegó a Misiones fue en octubre del 2012, cuando la prueba se corrió por los caminos de Posadas, Candelaria y Apóstoles.
Charlas con los municipios
En los últimos días se intensificaron reuniones con los municipios involucrados. En ese sentido el presidente Ignacio “Nacho” Allende, como el vicepresidente Marcelo Alcaraz se reunieron con el intendente de Posadas Joaquín Losadas para definir aspectos del Parque de Servicios, que funcionará en la zona de la Cascada de la Costanera de la Capital Provincial y la Largada Simbólica.
De la charla también participaron el presidente del Concejo Deliberante Fernando Meza y el concejal Manuel Sánchez.
“Fue una reunión muy positiva, el intendente y su equipo de trabajo se puso a disposición de la AMPyNaR y será un gran beneficio para la ciudad en movimiento turístico que genera el Sudamericano”, explicó Allende.
Aunque todavía falta el visto bueno de la CDA del ACA se empezó a trabajar en un formato de carrera en el que la Largada Simbólica, el Parque de Asistencia y la Premiación Final se realizarían en Posadas. La primera etapa se correría por Leandro N. Alem, Caa Yarí y Almafuerte y la segunda etapa se disputaría por los caminos de Concepción de la Sierra, Tres Capones y Apóstoles.
“Volvemos al campeonato Sudamericano, es una gran alegría para la AMPyNaR y para todo el rally sudamericano y a la vez una gran responsabilidad para todos porque tenemos mucho trabajo por hacer y quedan dos meses nada más”, explicó "Nacho" Allende, presidente de la AMPyNar.
“Por suerte contamos con el apoyo del Gobierno de Misiones, del vicegobernador Oscar Herrera Ahuad, del Ministerio de Turismo, a través del Ministro José María Arrúa, del Ministerio de Deportes a través de su ministro Rafael Morgenstern, de los municipios que ya dieron el visto bueno y de todos los pilotos y equipos que seguramente se van a sumar”, agregó Allende.
Rally FIA Codasur - Calendario 2019
1ª fecha: 1° al 3 de Marzo Misiones, Argentina (*)
2ª fecha: 4 al 7 de Abril Encarnación, Paraguay
3ª fecha: 31/5 al 2 de Junio Erechim, Brasil
4ª fecha: 22 al 25 de Agosto Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
5ª fecha: 29/11 al 1 de Diciembre Minas, Uruguay
Nota: (*) Junto a la primera fecha del Campeonato Misionero de Rally
Campeonato de Rally Regional FIA Codasur 2018
Minas (Uruguay) - 5ª fecha
Galanti-Toyotoshi vencieron en el Rally del Atlántico
26-Nov-2018 (Prensa Codasur).- El binomio integrado por los paraguayos Alejandro Galanti-Marcelo Toyotoshi, a bordo de un Toyota Etios R5, fueron los ganadores del 25° Rally del Atlántico, cierre del torneo 2018 del Campeonato Sudamericano de Rally CODASUR, efectuado por caminos aleadaños a la ciudad uruguaya de Minas.
Este fue el cuarto triunfo de Galanti en esta prueba, ya que anteriormente había ganado las ediciones 1999, 2006 y 2009.
Galanti y Toyotoshi fueron escoltados en la clase RC2 por lo argentinos Augusto D’Agostini-Fernando Mussano (Volkswagen Gol Trend MR) y Fernando Álvarez-Fernando Monasterolo (Ford Fiesta Kinetic MR), mientras que en la cuarta ubicación finalizó la tripulación uruguaya integrada por Rodrigo Zeballos-Sebastián Dotta (Peugeot 208 MR).
En la Clase RC2N la victoria fue para los locales Federico Ensslin-Martín Villete (Mitsubishi Lancer Evolution X).
La Clase RC5 fue ganada por el brasileño Andre Alegretti, navegado por el uruguayo Pedro Sosa, a bordo de un Fiat Palio, escoltados por los argentinos Mario Martínez-Walter Santillán (Ford Ka).
Lo que viene: El campeonato Sudamericano 2019 comenzará en Misiones (Argentina) del 8, 9 y 10 de Marzo.
Rally FIA Codasur - 5ª fecha - 25° Rally del Atlántico 2018
Clasificación Final por Clases

Clase RC2
1° Alejandro Galanti-Marcelo Toyotoshi (PRY/PRY-Toyota Etios R5) 1h49m34s9
2° Augusto D’Agostini-Fernando Mussano (ARG/ARG-VW Gol Trend MR) a5m31s0
3° Fernando Alvarez-Fernando Monasterolo (ARG/ARG-Ford Fiesta MR) a 18m24s4
4° Rodrigo Zeballos-Sebastián Dotta (URY/URY-Peugeot 208 MR) a23s12s3
Clase RC2N
1° Federico Ensslin-Martín Villete (URY/URY-Mitsubishi Lancer Evo X 1h59m12s5
Clase RC5
1° Andre Allegretti-Pedro Sosa (BRA/PRY-Fiat Palio) 2h19m33s3
2° Mario Martínez-Walter Santillán (ARG/ARG-Ford Ka) a4m43s3
Promedio del Ganador: 104,10 km/h.
Minas - - Día 1: Lideran los paragaguayos Galanti y Toyotoshi
25-Nov-2018 (Prensa Sportmotor y CRC).- El binomio paraguayo Alejandro Galanti-Marcelo Toyotoshi, lideran luego del primer día, a bordo de un Toyota Etios R5, el 25° Rally del Atlántico, última fecha de la temporada 2018 del Campeonato Sudamericano de Rally CODASUR, luego de cinco pruebas especiales efectuadas por caminos aleadaños a la ciudad uruguaya de Minas.
Augusto D’Agostini-Fernando Mussano (Volkswagen Gol Trend MR) ganaron el PE 1 Cerrro del Cura-Los Manantiales de 20,40 kilómetros de velocidad libre y luego fueron superados por Galanti-Tyoyotoshi, quienes dominaron los potros cuatro primes (PE 2 y PE 4 El Paso-El Plantío, el PE 3, la segunda pasada por Cerrro del Cura-Los Manantiales, y el PE 5 Sociedad Nativista-Los Vascos), concluyendo primeros con una ventaja de 3m51s3 sobre la dupla argentina.
Cuartos en la General, 3° enntre los de RC2, se ubicaron Fernando Álvarez-Fernando Monasterolo (Ford Fiesta Kinetic MR), mientras que en la cuarta ubicación en la clase mayor (7° en la general) finalizó la tripulación uruguaya integrada por Rodrigo Zeballos-Sebastián Dotta (Peugeot 208 MR).

Lideran la RC2N, los locales Federico Ensslin-Martín Villete (Mitsubishi Lancer Evolution X)

En tanto en la RC5, prevaleció el binomio brasilero-uruguayo de Andre Alegretti y Pedro Sosa (Fiat Palio), aventajando por 3m36s4 al binomio de argentinos Mario Martínez-Walter Santillán (Ford Ka)
Poca fortuna para el Charaí Rally Competición
El binomio Sergio Zarza-Hugo Espinola (Ford Fiesta Kinetic) no pudo terminar la primera etapa. La dupla de Puerto Iguazú comenzó la prueba y tuvo un golpe, que le provocó un daño en el radiador, que provocó que el motor empiece a tomar temperatura por lo que resolvieron parar.
La dupla misionera llegó a la asistencia y luego de una revisión de parte de Mario Muglia, se resolvió abandonar para no seguir dañando más el auto, ya que no tenía sentido seguir porque era indescontable la diferencia con las dos primeras duplas del campeonato.
“Cometimos un error y golpeamos mal el auto. Más allá de lo de hoy estamos muy conformes con el resultado final, porque somos terceros en el campeonato. Sumamos muchísima experiencia durante todo el año. Gracias a todos por el apoyo durante todo el año. El año que viene arrancamos como local”, explicó Zarza piloto y máximo responsable del Charaí.
El Charaí Rally Competición agradeció al Vicegobernador Oscar Herrera Ahuad, al Ministro de Deporte Rafael Morgenstern, al intendente Claudio Filippa, al Director de Deportes, Jorge García, a Raúl Sandoval, al Iturem, un agradecimiento muy especial a Alejandro Arrabal y todo el equipo de la Jungle, Acqua Restaurante, Manantial de Oro, Renault Sur, Superverde, Global Service, Sole Mercado Central, por hacer posible su participación en el Campeonato FIA CODASUR Sudamericano de Rally.
Lo que viene: Mañana se disputarán los últimos cuatro primes con dos pasadas por El Alto-Reductora y Cuatro Vientos-Penitente, que totalizan 82,2 kilometros de especiales.
Rally FIA Codasur - 5ª fecha - 25° Rally del Atlántico 2018
Clasificación General Día 1

1° 1 Alejandro Galanti-Marcelo Toyotoshi (Toyota Etios R5) 1h03m57s7 RC2 1°
2° 2 Augusto D'Agostini-Fernando Mussano (VW Gol Trend MR) a 3m51s3 RC2 2°
3° 8 Federico Ensslin-Martín Villete (Mitsubishi Evo X) a 4m30s8 RC2N 1°
4° 4 Fernando Álvarez-Pablo Monasterolo (Ford Fiesta MR) a 14.19,7 RC2 3°
5° 16 Andre Allegretti-Pedro Sosa (Fiat Palio) a 15m30s9 RC5 1°
6° 17 Mario Santillán-Walter Santillán (Ford Ka) a 19m07s3 RC5 1°
7° 3 Rodrigo Zeballos-Sebastián Dotta (Peugeot 208 MR) a 21m49s9 RC2 4°
Promedio del 1°: 101,20 km/h.
 
Campeonato de Rally Regional FIA Codasur 2018
Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) - 4ª fecha
Un nuevo desafío en tierra boliviana
El binomio Sergio Zarza-Hugo Espinola viajó a Santa Cruz para la cuarta fecha del Sudamericano
23-Ago-2018 (Prensa CRC).- El binomio del Charaí Rally Competición integrado por Sergio Zarza-Hugo Espinola (Ford Fiesta Kinetic) viajó hoy rumbo a Santa Cruz de la Sierra en Bolivia, para la disputa del Rally de Santa Cruz, prueba válida por la cuarta fecha del Campeonato Fia Codasur Sudamericano de Rally.
La dupla de Puerto Iguazú viajó hoy por la mañana en avión a Bolivia desde Foz de Iguazú y ya se encuentra en tierras bolivianas y por la noche cumplirá con la administrativa para poder estar habilitado a hacer los reconocimientos de los caminos que empezarán mañana.
Mientras que el resto del equipo, con el auto de competición, salió ayer desde Puerto Iguazú para cubrir los 2100 kilómetros por vía terrestre que hay entre la ciudad de las Cataratas y Santa Cruz de la Sierra en Bolivia.
La dupla misionera estará en la Clase RC5 del certamen continental y marcha segundo en el certamen continental con 79 unidades. La cuarta fecha tiene 46 máquinas anotadas, de las cuales 18 van por el CODASUR.
Para encarar el nuevo desafío internacional Mario Muglia, responsable de la atención del auto, hizo un repaso general del auto se revisaron las suspensiones y el motor. Mientras que Marcelo Mosjos, de Novatec Argentina, realizó trabajos en la electrónica del auto buscando mejorar la performance del motor para la exigencia de Bolivia. Se logró aumentar la potencia y mejorar la aceleración final con cubiertas más duras, que son las que se usan en este rally.
“El auto se le hizo un repaso general, se le hizo una electrónica nueva, se trabajó en el rollo en Brasil y creo que pegamos un salto de calidad para pelear la última parte del campeonato”, explicó Zarza piloto y máximo responsable del Charaí.
“Vamos a un rally que es todo nuevo para nosotros, no tenemos referencia, nunca corrimos en Bolivia. Más allá de que vimos algunas cámaras va a ser fundamental hacer una buena hoja y ver con que nos encontramos en los reconocimientos y de ahí planificar la carrera”, agregó.
“Al principio del año dijimos que este es un año de transición, de aprender, pero los resultados llegaron antes de lo que esperábamos ya hora estamos en la pelea por el campeonato, así que no vamos a bajar los brazos y vamos a tratar de dar lo mejor para llegar a la última fecha en Uruguay con chances de pelear el campeonato”, finalizó Zarza.
Lo que viene: La actividad de la cuarta fecha del Campeonato Sudamericano de Rally, comenzará mañana con los reconocimientos de los caminos, que se extenderán hasta el viernes.
El viernes por la tarde será el tiempo del Shakedown y por la noche se realizará la rampa de largada en el Cambódromo. El sábado se correrá la primera etapa por los caminos vecinales del departamento de Santa Cruz, que tendrá ocho pruebas especiales. El domingo se disputará la segunda etapa, también por los caminos vecinales de Santa Cruz y que tendrá seis etapas.
El Charaí Rally Competición agradeció al Ministro de Deporte Rafael Morgenstern, al intendente Claudio Filippa, al Director de Deportes, Jorge García, al sr. Raúl Sandoval, un agradecimiento muy especial a Alejandro Arrabal y todo el equipo de la Jungle, Acqua Restaurante, Manantial de Oro, Renault Sur, Superverde, Global Service, Sole Mercado Central, por hacer posible su participación en el Campeonato FIA CODASUR Sudamericano de Rally.
El Charaí Rally Competición corre el Mini Rally del Este de cara a la fecha en Bolivia
23-Jun-2018 (Prensa CRC).- El binomio del Charaí Rally Competición integrado por Sergio Zarza-Hugo Espinola (Ford Fiesta Kinetic) comenzará hoy en Ciudad del Este, Paraguay, la disputa de la Copa Integración 2018, prueba válida por la tercera fecha del Mini Rally del Este.
El binomio de Puerto Iguazú, ganador en la RC5 en la última fecha sudamericana en Erechim, Brasil, aprovechará la prueba, que tendrá unos 50 kilómetros de pruebas cronometradas, para mantenerse en ritmo de cara a la cuarta fecha del Campeonato FIA Codasur de Rally que se disputará en Santa Cruz, Bolivia, el 27, 28 y 29 de Agosto.
La dupla misionera estará en la Clase RC5 y Mario Muglia, encargado de la atención del auto, aprovechará para probar algunas mejoras que se le hicieron al Ford Fiesta Kinetic, que se armó y se atiende íntegramente en Puerto Iguazú.
“Nos invitaron para correr el zonal en Ciudad del Este, el sábado a la noche se hace la rampa y el domingo se corre todo el día son 50 kilómetros, la idea es no perder ritmo, mover un poco las manos y probar algunas cosas que se le hicieron al auto”, explicó Zarza piloto y máximo responsable del Charaí.
“Al auto se le van haciendo algunos cambios para evolucionar, pero en general el auto esta funcionando muy bien y más que nada es para mantenernos en ritmo con Huguito”, agregó el piloto de Puerto Iguazú.
Lo que viene: La actividad del Mini Rally del Este comenzará hoy a las 16:00 horas con las verificaciones técnicas, administrativa y de seguridad en el predio del Anfiteatro del Lago y desde las 20:00 se realizará la Largada Simbólica, también en el Anfiteatro del Lago.
El domingo desde las 7.30 se habilitará el parque de Servicios en el autódromo "Farid Rahal" de la ciudad de Hernandarias. A las 8.:0 será la reunión de pilotos. De 8:55 a 9:35 horas se realizará el reconocimiento y levantamiento de la Hoja de Ruta. A las 10.20 se pondrá en marcha la Prueba especial 1. El Mini rally tendrá tres pruebas especiales a un tramo súper técnico dentro y fuera del autódromo. A las 16:00 será la premiación.
El Charaí Rally Competición agradece: “A la Municipalidad de Iguazú, a su intendente Claudio Filippa, al Director de Deportes, Jorge García, al sr. Raúl Sandoval, un agradecimiento muy especial a Alejandro Arrabal y todo el equipo de la Jungle, Acqua Restaurante, Manantial de Oro, Renault Sur, Superverde, Global Service, Sole Mercado Central”.
Campeonato de Rally Regional FIA Codasur 2018
Erechim - 3ª fecha
Saba y Mussano consiguieron la segunda victoria consecutiva
27-May-2018 (Prensa CoDASur).- El paraguayo Gustavo Saba navegado por el argentino Fernando Mussano (Škoda Fabia R5) sumaron un nuevo triunfo en el Rally Sudamericano CODASUR FIA al ganar el Rally de Erechim, tercera fecha de la temporada 2018 efectuada en Brasil.
El podio de la general y la clase RC2 fue integrado por pilotos paraguayos, ya que Miguel Zaldivar (h.)-Víctor Aguilera (Škoda Fabia R5) y Alejandro Galanti-Marcelo Toyotoshi (Toyota Etios R5) culminaron en la segunda y tercera ubicación respectivamente.
Saba había concluido la primera etapa en la segunda posición detrás de Diego Domínguez, pero el domingo el líder comenzó a tener problemas mecánicos, por lo que Saba asumió la punta de la carrera en la anteúltima prueba especial y de esta manera alcanzó su segundo triunfo consecutivo en la especialidad.
El binomio boliviano argentino Roberto Saba-Claudio Ocampo (Mitsubishi Lancer Evo X) ganaron la clase RC2N y fueron escoltados por los paraguayos Humberto Domínguez-Adolfo González (Mitsubishi Lancer Evo X).
El paraguayo Fabricio Zaldívar junto con el boliviano Fabricio Roca (Citroen DS3) ganaron la clase RC3 mientras que la RC4 fue ganada por el paraguayo Hugo Domínguez navegado por el español Rogelio Peñate a bordo de un Peugeot 208.
La divisional RC5 tuvo como ganadores a los argentinos Sergio Zarza-Hugo Espínola (Ford Fiesta-foto) y la segunda ubicación fue para sus compatriotas Mario Martínez-Walter santillán (Ford Ka).
Lo que viene: La siguiente fecha del Campeonato Sudamericano de Rally CODASUR FIA, la cuarta sobre un total de cinco, será el fin de semana del 16 al 19 de Agosto en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
Rally FIA Codasur - 3ª fecha - Rally Erechim(Brasil) 2018
Clasificación Final por Clases

Clase RC2
1° Gustavo Saba-Fernando Mussano (PRY/ARG-Škoda Fabia R5) 1h43m01s5
2° Miguel Zaldívar (h.)-Víctor Aguilera (PRY/PRY-Škoda Fabia R5) a 2m43s8
3° Alejandro Galanti-Marcelo Toyotoshi (PRY/PRY-Toyota Etios R5) a 3m26s2
4° Miguel Zaldívar-Leonardo Suaya (PRY/ARG-Škoda Fabia R5) a 9m39s2
5° Diego Dominguez-Edgardo Galindo (PRY/ARG-Hyundai i20 R5) a 18m26s1
6° Augusto D’Agostini-Juan P. Carrera (ARG/ARG-VW Gol MR) a 29m14s8 MR 1°
7° Luiz Facco-Francis Herrero (BRA/BRA-Peugeot 208 MR) a 29m39s1 MR 2°
Clase RC2N
1° Roberto Saba-Claudio Ocampo BOL ARG Mitsubishi Lancer Evo X 1h49m43s4
2° Humberto Domínguez-Adolfo González PRY PRY Mitsubishi Lancer Evo X +4m21s9
Clase RC3
1° Fabricio Zaldívar-Fabricio Roca (PRY/BOL-Citroen DS3) 1h59m16s1
Clase RC4
1° Hugo Domínguez-Rogelio Peñate (PRY/ESP-Peugeot 208) 1h57m48s2
Clase RC5
1° Sergio Zarza-Hugo Espínola (ARG/ARG-Ford Fiesta) 2h16m06s5
2° Mario Martínez-Walter Santillán (ARG/ARG-Ford Ka) a 46m23s2
Erechim- Día 1: El Charaí Rally Competición marcha segundo en la RC5
26-May-2018 (Prensa CRC).- El binomio misionero integrado por Sergio Zarza-Hugo Espinola (Ford Fiesta Kinetic) terminó la primera etapa de la tercera fecha del Campeonato Sudamericano de Rally, que se disputa en Erechim, Brasil, en la segunda posición.
La dupla de Puerto Iguazú salió a descontar los dos minutos que le llevaba el puntero, la dupla brasileña integrada por Andre Allegretti-Pedro Sosa (Fiat Palio).
Luego de la tercera prueba del día el binomio de Puerto Iguazú se ubicó en el segundo puesto y empezó a cuidar el auto ante el ritmo impuesto por Allegretti.
Así terminaron la etapa con una acumulado de 1h26m50s8 y quedaron a 2m37s3 de Andre Allegretti-Pedro Sosa (Fiat Palio) que se llevó el parcial con un acumulado de 1h24m13s5.
“Salimos a descontar y lo hicimos logramos en la tercera prueba del día ubicarnos segundo y ahí empezamos a regular el ritmo porque los caminos son muy traicioneros y teníamos mucho más que perder que terminar descontando. Sumamos buenos puntos para el campeonato y mañana vamos a volver a hacer una carrera de menos a más”, dijo Zarza.
“Son caminos muy traicioneros y muy cambiantes, porque perder las referencias de frenados por el entoscado que tienen y te podés pasar en cualquier curva y pegarte un palo.
Hubo muchos accidentes, pero por suerte nosotros terminamos con el auto entero”
, agregó el misionero.
La actividad de la tercera fecha seguirá el domingo con otras cinco pruebas, que completarán la tercera fecha del año.
Erechim- Rampa de Largada: Sarza y Espinola comenzaron el tercer capítulo sudamericano
25-May-2018 (Prensa CRC).- El binomio misionero integrado por Sergio Zarza-Hugo Espinola (Ford Fiesta Kinetic) largó esta noche la tercera fecha del Campeonato Sudamericano de Rally, que se disputa en Erechim, Brasil.
Luego del reconocimiento de los caminos para hacer la hoja de ruta, el equipo realizó la verificación técnica del Ford Fiesta y quedó listo para largar.
Ante una multitud se realizó la rampa de Largada y el binomio misionero, que marcha en la cuarta posición de la categoría RC5 y suma 33 unidades, fue ovacionado.
“Gracias Erechim no están tratando muy bien, vamos a salir a dar lo mejor, es increíble correr con este marco de público”, dijo Zarza en la rampa de largada.
Lo que viene: La actividad de la tercera fecha del Campeonato Sudamericano de Rally comenzará mañana con el Shakedown oficial y por la tarde se correrá el Súper Especial en el predio del Sicredi.
El sábado se correrán siete pruebas especiales y el domingo la competencia se completará con otras cinco pruebas,donde el binomiomisionera irá en busca de avanzar en el campeonato donde se ubican cuartos con 33 unidades; mientras que el líder Mario Marínez acumula 75 puntos.
El Charaí Rally Competición con todo listo para correr en Brasil
24-May-2018 (Prensa CRC).- El binomio misionero integrado por Sergio Zarza-Hugo Espinola (Ford Fiesta Kinetic) correrá desde mañana la tercera fecha del Campeonato Sudamericano de Rally, que se disputará en Erechim, Brasil.
El equipo viajó ayer y hoy realizó el reconocimiento de los caminos para hacer la hoja de ruta. En la previa Mario Muglia, responsable de la atención del auto, realizó un repaso general del auto luego de la exigente prueba en Córdoba. Hoy el Ford Fiesta pasó la revisión técnica previa y el equipo quedó listo para largar esta noche en la rampa de largada.
El binomio misionero marcha en la cuarta posición de la categoría RC5 y suma 33 unidades.
“Siempre vamos con las máximas expectativas, siempre en positivo con ganas de hacer experiencia, lo bueno es que son pisos parecidos a los que corremos en Misiones, y eso nos da una pequeña ventaja, pero tenemos que estar muy concentrados”, explicó Zarza piloto y máximo responsable del Charaí.
“La idea es completar la prueba, sumar la mayor cantidad de puntos siempre pensando en el campeonato y sumar experiencia arriba del auto que lo vamos conociendo”, agregó Zarza.
Lo que viene: La actividad de la tercera fecha del Campeonato Sudamericano de Rally comenzará mañana con el Shakedown oficial y por la tarde se correrá el Súper Especial en el predio del Sicredi.
El sábado se correrán siete pruebas especiales y el domingo la competencia se completará con otras cinco pruebas.
El Charaí Rally Competición agradece al Ministro de Deporte Rafael Morgenstern, al intendente Claudio Filippa, al Director de Deportes, Jorge García, al sr. Raúl Sandoval, un agradecimiento muy especial a Alejandro Arrabal y todo el equipo de la Jungle, Acqua Restaurante, Manantial de Oro, Renault Sur, Superverde, Global Service, Sole Mercado Central, por hacer posible su participación en el campeonato Sudamericano de Rally.
En Brasil se disputa el tercer capítulo del Codasur 2018
24-May-2018 (Prensa Sport&Motor).- El Rally de Erechim, la tercera fecha del campeonato Sudamericano de Rally FIA CODASUR comenzará el viernes próximo con el PE1 Sicredi.
El recorrido total será de 164,54 kimómetros entre pruebas especiales y enlaces repartidos 104,68 kilómetrosde la Etapa 1 quese desarrolla por la tarde del viernes concluyendo el sábado con siete especiales (PE2 y PE5 Cavaletti-Linha Batistela, PE3 y PE6 Barão de Cotegipe, PE4 y PE7 Paulo Bento 1; PE8 Sicredi);mientras que eldomingo recorrerán 59,86 kilómetros (PE9 y PE11 Olfar-Linha, PE10 y PE12 Cristalina-Vale Dourado, cerrando con el PE 13 Accie-Sicredi).
Los paraguayos llegan comandando las acciones en el Campeonato Absoluto y en la Clase RC2 liderando Gustavo Saba en ambas con 83 unidades, siendo escoltado por Diego Domínguez a 9 puntos, mientras que el argentino Alejandro Cancio es tercerco con 36.
Los punteros en la otras categorías son: Roberto Saba en RC2N, Gerardo Planas (h) en RC3, Mario Marínez en RC5,Augusto D’Agostini en Maxi Rally,entanto en la clase RC4:
empatan elprimer lugar Diego Domínguez (h) y Hugo Domínguez con 49 puntos.
Rally FIA Codasur - 3ª fecha - Rally Erechim (Brasil) 2018 - Recorrido
Viernes 25 de Mayo de 2018

PE 1 Sicredi 1 18.38 hss.
Sábado 26 de Mary de 2018
PE 2 Cavaletti-Linha Batistela 1 8:18 hs.
PE 3 Barão de Cotegipe 1 8:56 hs.
PE 4 Paulo Bento 1 9:24hs.
PE 5 Cavaletti-Linha Batistela 2 11:17 hs.
PE 6 Barão de Cotegipe 2 11:55 hs.
PE 7 Paulo Bento 2 12:23 hs.
PE 8 Sicredi 2. 14:13 hs.
Domingo 27 de Mayo de 2018
PE 9 Olfar-Linha Aurora 1 8:33 hs.
PE 10 Cristalina-Vale Dourado 1 9:01 hs.
PE 11 Olfar-Linha Aurora 2 11:09
PE 12 Cristalina-Vale Dourado 2 11:37 hs.
PE 13 Accie-Sicredi 12:45 hs.
Campeonato de Rally Regional FIA Codasur 2018
Córdoba - 2ª fecha
Otra dupla paraguaya-argentina vencedora: Saba-Musssano
28-Abr-2018 (Prensa RA).- Gustavo Saba (Škoda Fabia R5) se quedó con la segunda fecha del Campeonato FIA Codasur 2018, en tanto que David Nalbandinan (Chevrolet Ónix MR Turbo) fue el vencedor en la Copa ACA. Ambas competencias se disputaron en el marco del 38° YPF Rally Argentina 2018.
Gustavo Saba (Škoda Fabia R5) se quedó con la segunda fecha del Campeonato FIA Codasur 2018, que se disputó dentro del marco del YPF Rally Argentina 2018. Los pilotos del certamen continental recorrieron el primer rulo de la primera y segunda etapa de la carrera y completaron un total de 158,48 kilómetros cronometrados.
El paraguayo sacó provecho de los problemas en la dirección hidráulica en el auto de Alejandro Galanti (Toyota Yaris R5), que había ganado la primera etapa, y tomó el mando luego de una gran actuación en el tramo más largo de la carrera Cuchilla Nevada-Río Pintos (40,48 kilómetros).
Saba se impuso en la General y la Clase RC2 con un neto de 1h45m30s2 y en una definición apasionante superó por apenas 1s4 a Alejandro Cancio (Škoda Fabia R5), que había heredado la punta tras el abandono de Galanti. El tercer puesto quedó en manos de Diego Domínguez (Hyundai i20 R5), a 56s9 de la punta.
Entre los RC4, la victoria fue para Hugo Domínguez (Peugeot 208) mientras que en la RC5 el dominador fue Andre Allegretti (Fiat Palio).
En la Copa ACA, David Nalbandian (Chevrolet Ónix MR Turbo) fue el claro dominador de la General y la Máxi Rally superando a Rodrigo Zeballos (Peugeot 208 MR), en tanto que tercero se ubicó Pablo Peláez (VW Gol Junior) que además ganó en la RC3. Pablo Gallastegui (Mitsubishi Lancer Evo X) fue el vencedor en la Clase RC2N.
La celebración del podio del certamen FIA Codasur y la Copa ACA se llevará a cabo esta tarde a las 18:00 horas en el camión de la Agencia Córdoba Turismo en el corazón del Parque de Servicio del YPF Rally Argentina 2018, a orillas del Lago San Roque.

Rally FIA Codasur - Campeonatos 2018 (2 fechas)
Absoluto
1° Gustavo Saba 83
2° Diego Domínguez, 74
3° Alejandro Cancio 36
4° Alejandro Galanti 29
5° Luis Maldonado (h) 22
6° Miguel Zaldivar (h) 21
7° Cristóbal Vidaurre 21
8° David Nalbandián 10
9° Orlando Penner 14
10° Roberto Saba 11

Clase RC3
1° Gerardo Planas (h) 46
2° César Cruz 34
3° Pedro Ruiz 28
4° Jorge Ocampos 12

Clase RC4
1° Diego Dominguez (h) 49
=° Hugo Dominguez 49
3° Miguel Cabral 32
4° Rubén González 23
5° Diego García 22
6° Hugo Cano 20
RC2
1° Gustavo Saba 83
2° Diego Domínguez 74
3° Alejandro Cancio 36
4° Alejandro Galanti 29
5° Luis Maldonado (h) 22
6° Miguel Zaldivar (h) 21
7° Cristóbal Vidaurre 21
8° David Nalbandián 10
9° Augusto D’Agostini 15
10° Orlando Penner 14


Clase TS
1° Diego Domínguez (h) 49
2° Hugo Domínguez 49
3° Mario Martínez 37
4° Andres allegretti 34
5° Gerardo Planas (h) 33
6° Miguel Cabral 25
7° Thomas Harpe 23
8° César Cruz 22
9° Nicolás Baeza 16
10° Pedro Ruiz 12
Clase RC2N
1° Roberto Saba 46
2° Sebastián Franco 39
3° Mariano Aguilera 28
4° Fabricio Chiriani 23
5° Carlos Costa 18
6° Fernando Zuasnabar 14
7° Luis Arceluz 12
8° Agustín Alonso 8
9° Marco Malucelli 8
10° Christian Estigarribia 7

Copa Maxi Rally
1° Augusto D’Agostini 77
2° Rodrigo Zeballos 71
3° David Nalbandian 58

Clase RC5
1° Mario Marínez 75
2° Andre Allegretti 51
3° Nicolás Baeza 49
4° Sergio Zarza 33
5° Thomas Harpe 28
6° Agustín Garzón 23
7° Luis Rapetti 7
8° Diego Riveros 6
9° Gustavo Gamarra 5
El Charaí Rally Competición superó la exigente técnica de la FIA
y quedó listo para largar
26-Abr-2018 (Prensa CRC).- El binomio del Charaí Rally Competición integrado por Sergio Zarza-Hugo Espinola (Ford Fiesta Kinetic) superó hoy en Villa Carlos Paz, Córdoba, epicentro del Rally de Argentina, prueba válida por la quinta fecha del Rally Mundial (WRC) y por la segunda fecha del Campeonato Sudamericano de Rally, la exigente técnica de la FIA y quedó listo para largar.
La técnica comenzó anoche y el auto recién fue aprobado hoy al mediodía luego de superar distintos pedidos de los técnicos de la Federación Internacional del Automóvil (FIA)
Además del incansable trabajo de Mario Muglia, responsable de la atención del auto, el Charaí quiere agradecer al grupo de Novatec encabezado por Marcelo Mosjos y Laura Vargas, de Tomás Rearte y de Miguel Marin, Favio Senke, Agustín y Alejandro Garzón Maceda, que pese a que se quedaron fueron de carrera colaboraron para que un binomio misionero pueda ser de la partida.
"Pasamos por todos los estados, ansiedad, decepción, casi no dormimos, cada vez que íbamos nos pedían algo diferente, en algún momento quisimos decir basta, pero no nos dejaron, tanto el grupo humano del Charaí como los colaboradores acá en Córdoba, que siempre nos dieron una manos, como el propio Alejandro Garzón Maceda que puso su propio equipo para terminar los detalles en nuestro auto”, explicó Zarza piloto y máximo responsable del Charaí.
"Superamos la técnica más exigente de los últimos tres años y vamos con muchísimo orgullo a representar a Misiones y a cada piloto de nuestro campeonato Misionero, de la AMPyNaR donde nacimos, crecimos y nos sentimos orgullo de representarlo”, agregó Zarza.
"Recién ahora podemos sentarnos a planificar la carrera, pero vamos a ir de menos a más para el fin de seman”, finalizó.
Lo que viene: La actividad de la segunda fecha del Campeonato Sudamericano de Rally, que correrá junto a los WRC, comenzará esta noche con el Súper Especial en Villa Carlos Paz.
El viernes se correrán tres pruebas especiales y el día terminará con el Súper Especial Fernet Branca. El sábado se disputarán otras tres pruebas especiales y la carrera terminará con el Súper Especial Fernet Branca. Los autos del Sudamericano darán una sola vuelta a cada rulo y la competencia finalizará el sábado. Mientras que el domingo terminará el #YPFRallydeArgentina con las últimas pruebas especiales de los WRC.
El Charaí Rally Competición agradece al Ministro de Deporte Rafael Morgenstern, al intendente Claudio Filippa, al Director de Deportes, Jorge García, al sr. Raúl Sandoval, un agradecimiento muy especial a Alejandro Arrabal y todo el equipo de la Jungle, Acqua Restaurante, Manantial de Oro, Renault Sur, Superverde, Global Service, Sole Mercado Central, por hacer posible su participación en el campeonato Sudamericano de Rally
Rally Argentina 2018
Viernes 27 de Abril de 2018
PC2 Las Bajadas-Villa del Dique (16.65 km) 8:13 hs.
PC3: Amboy-Yacanto (I) (33.58 km) 9:00 hs.
PC4 Santa Rosa-San Agustín (23,85 km) 10:13 hs.
PC 5 Súper Especial Fernet Branca (6.04 km) 12:08 hs.
Sábado de Abril de 2018
PC9, Tanti-Mataderos (I) (13.92 km) 8:23 hs.
PC 10, Los Gigantes-Cuchilla Nevada (16.01 km) 9:08 hs.
PC 11, Cuchilla Nevada-Río Pintos (40.45 km) 9:35 hs.
PC 12, Súper Especial Fernet Branca (II) (6.04 km) 11:38 hs.
Nota: Los horarios son en base al paso del primer WRC. Los autos del CODASUR solo dan una vuelta cada día, mientras que los WRC dan dos.
Nuestros representantes en la habitual cita mundialista
24-Abr-2018 (Prensa RA).- Te contamos los pilotos y navegantes argentinos que estarán en el YPF Rally Argentina 2018, ya sea compitiendo en el certamen Mundial, en el Codasur y en la Copa ACA.
Se aproxima la competencia más importante de automovilismo que se realiza en nuestro país y que es organizado por el Automóvil Club Argentino (ACA): el YPF Rally Argentina 2018, la habitual cita mundialista en las sierras de Córdoba, del 26 al 29 de Abril.
Y pese a la baja de Marcos Ligato, quien iba a competir al mando de un Ford Fiesta WRC pero se vio obligado a cancelar su participación a raíz de algunos problemas de salud, habrá representación argentina en esta prueba que será válida por el campeonato Mundial (significará la quinta fecha del calendario), por el certamen FIA Codasur (segunda presentación) y en la que también estará en juego la quinta edición de la Copa ACA (en los dos últimos casos, deberán completar un recorrido que tendrá nueve pruebas especiales; es decir 159,92 kilómetros).
No habrá protagonistas en la clase mayor, pero sí en la competitiva WRC2. A los potentes R5, dos animadores del Rally Argentino Directv les harán frente y buscarán medirse con los mejores de esta divisional: el tucumano Gerónimo Padilla (que estará con el Peugeot 208 Maxi Rally Turbo que alista el Baratec y siempre con la compañía de Nicolás García) y el neuquino Alejandro Cancio (que se subirá a Škoda Fabia R5, vehículo con el que competirá este año en el torneo chileno junto con Santiago García).
Sí habrá -y mucha- presencia destacada en la butaca derecha: Fernando Mussano (navegando al boliviano Marco Bulacia en un Ford Fiesta R5), Pablo Olmos (acompañando al chileno Pedro Heller en un Ford Fiesta R5), Marcelo Der Ohannesian (junto con el paraguayo Gustavo Saba en un Škoda Fabia R5), Edgardo Galindo (con el paraguayo Diego Domínguez en un Hyundai i20 R5), Fabián Cretu (con el paraguayo Tiago Weiler en un Škoda Fabia R5), José "Pepe" Díaz (acompañando al chileno Alberto Heller en un Ford Fiesta R5) y Rubén García (junto con el chileno Cristóbal Vidaurre en un Škoda Fabia R5). Por el mundial, también aparecen anotados los pilotos Santiago Gambetta (con un Citroën DS3 en la RC3), y Guillermo Bottazzini y Sergio Biondi (ambos con un Ford Fiesta en la RC5).
En tanto, por el lado del CODASUR, sobresalen los nombres del cordobés David Nalbandian (con el Chevrolet Agile MR del Tango), del catamarqueño Augusto D´Agostini (con el VW Gol MR del Baratec) y del pampeano Luis Arceluz (actual monarca de la RC2N y que irá con el Mitsubishi Lancer Evo X para dar batalla en esa clase).
Mientras que la Copa ACA (trofeo que se reserva para aquellos pilotos argentinos y sudamericanos que no participan por la fecha mundial, pero que no quieren dejar de formar parte de una cita de excelencia del deporte motor en Argentina) tendrá un total de 11 protagonistas, entre los que aparecen tres Maxi Rally (Nalbandian, el uruguayo Rodrigo Zeballos y el ecuatoriano Dennis Romero), cinco RC2N (con Arceluz como gran candidato) y tres Junior (donde se destaca el regreso del santiagueño Pablo Peláez).
Campeonato de Rally Regional FIA Codasur 2018
Trans Itapúa - 1ª fecha
Venció la dupla paraguaya-argentina de Domíngez y Galindo
18-Mar-2018 (Prensa CoDASur).- El binomio paraguayo-argentino integrado por Diego Domínguez y Edgardo Galindo, a bordo de un Hyundai i20 R5, se adjudicó la victoria en la 31ª edición del Rally Trans Itapúa, primera fecha del Campeonato Sudamericano de Rally CODASUR, por caminos cercanos a la ciudad paraguaya de Encarnación.
Domínguez-Galindo emplearon 1h23m37s6 para recorrer los 13 tramos especiales y aventajaron por 1m18s2 a otro binomio paraguayo-argentino de Gustavo Saba-Fernando Mussano (Škoda Fabia R5) mientras que los locales Miguel Zaldívar (h)-Víctor Aguilera (Škoda Fabia R5) finalizaron en el tercer lugar, completando así un podio con tres pilotos locales.
En la Clase RC2N el triunfo quedó en manos de de otra dupla paraguaya-argentina de Roberto Saba-Claudio Ocampo (Mitsubishi Lancer Evo X), escoltados por los bolivianos Sebastián Franco-Diego Startari (Mitsubishi Lancer Evo X) y el binomio boliviano-argentino de Mariano Aguilera-Claudio Bustos (Mitsubishi Lancer Evo X).
El catamarqueño Augusto D’Agostini se quedó con la primera posición dentro de la Maxi Rally este fin de semana en el Rally de Trans Itapua que se corrió como primera fecha del Rally Sudamericano y tuvo como escenario caminos circundantes a Encarnación.
D’Agostini que empleo un tiempo de 1h29m34s7 para recorrer toda la carrera logro dejar en la segunda posición al uruguayo Rodrigo Zeballos por más de 37 segundos de diferencia.
“No fue una carrera fácil, se nos complicó bastante con la penalización de 30 segundos del viernes por que se nos paró el auto y además lo de las chicanas del sábado donde nos penalizaron dos veces, sin embargo nos vamos muy contentos del Paraguay por varias cosas, primero hemos logrado poner el auto en condiciones, el Baratec trabajo todo el fin de semana cambiando todo lo necesario para que el auto sea confiable, cosa que hemos conseguido hoy domingo, además con mi nuevo navegante ya comenzamos a cambiar algunas cosas con respecto a la hoja de ruta y nos vamos entendiendo mucho más”.
“Quiero agradecer a mi viejo que me acompaño todo el fin de semana y al Baratec por el trabajo y porque me dio un auto confiable en esta carrera”, remarcó Augusto D’Agostini.
La RC3 fue ganada por Gerardo Planas-Jorge Cruz (Honda Civic), la RC4 por Diego Dominguez (h) (Peugeot 208), el hijo del ganador de la general, navegado por Héctor Nunes.
En la RC5 se impusieron Nicolás Baeza-Daniel Vera (VW Gol) y completaron el podio los argentinos Mario Martínez-Walter Santillán (VW Gol) y Sergio Zarza-Hugo Espinola (Ford Fiesta), 2° y 3°, respectivamente.
Lo que viene: La siguiente fecha del Rally Sudamericano CODASUR será junto al Campeonato Mundial de Rally en Córdoba, Argentina, el fin de semana del 26 al 29 de Abril.

Rally FIA Codasur - Rally Trans Itapúa 2018 (Paraguay)
Clasificación General Final

1° Diego Domínguez-Edgardo Galindo (PRY/ARG-Hyundai i20 R5) 1h23m37s6 RC2 1°
2° Gustavo Saba-Fernando Mussano (PRY/ARG-Škoda Fabia R5) a 1m18s2 RC2 2°
3° Miguel Zaldivar (h)-Victor Aguilera (PRY/PRY-Škoda Fabia R5) a 2m44s1 RC2 3°
4° Luis Maldonado (h)-Jorge González (PRY/PRY-Ford Fiesta R5) a 2m56s8 RC2 4°
5° Orlando Penner-Pablo Olmos (PRY/ARG-Škoda Fabia R5) a 4m07s2 RC2 5°
6° Roberto Saba-Claudio Ocampo (BOL/ARG-Mitsubishi Evo X) a 4m26s6 RC2N 1°
7° Sebastián Franco-Diego Startari (BOL/BOL-Mitsubishi Evo X) a 4m28s0 RC2N 2°
8° José Jacquet-Hernán Vargas Peña (PRY/PRY-Škoda Fabia R5) a 4m35s9 RC2 6°
9° Mariano Aguilera-Claudio Bustos <(BOL/ARG-Mitsubishi Evo X) a 4m53s4 RC2N 3°
10° Fabricio Chiriani-Amado Ortiz (PRY/PRY-Mitsubishi Evo X) a 5m14s0 RC2N 4°
Clase RC2
1° Diego Domínguez-Edgardo Galindo (PRY/ARG-Hyundai i20 R5) 1h23m376
2° Gustavo Saba-Fernando Mussano (PRY/ARG-Škoda Fabia R5) a 1m18s2
3° Miguel Zaldivar (h)-Víctor Aguilera (PRY/PRY-Škoda Fabia R5) a 2m44s1
4° Luis Maldonado (h)-Jorge González (PRY/PRY-Ford Fiesta R5) a 2m56s8
5° Orlando Penner-Pablo Olmos (PRY/ARG-Škoda Fabia R5) a 4m07s2
6° Jose Jacquet-Hernán Vargas Peña (PRY/PRY-Škoda Fabia R5) a 4m35s9
Augusto D’Agostini-Marcelo Der Ohanessian (ARG/ARG-VW Gol Trend MR) a 6m07s1 Maxi Rally 1°
8° Luis Ortega-Carlos Zarka (PRY/PRY-Škoda Fabia S2000) a 6m18s9
9° Rodrigo Zeballos-Sebastián Dotta (URY/URY Peugeot 208 MR) a 6m44s2 Maxi Rally 2°
Clase RC2N
1° Roberto Saba-Claudio Ocampo (BOL/ARG-Mitsubishi Evo X) 1h27m54s2
2° Sebastián Franco-Diego Startari (BOL/BOL-Mitsubishi Evo X) a 1s4
3° Mariano Aguilera-Claudio Bustos (BOL/ARG Mitsubishi Evo X) a 26s8
4° Fabricio Chiriani-Amado Ortiz (PRY/PRY-Mitsubishi Evo X) a 47s4
5° Carlos Costa-Diego Díaz (PRY/PRY-Mitsubishi Evo X) a 5m21s4
6° Fernando Zuasnabar-Martín Villete (URY/URY-Mistubishi Lancer Evo X) a 5m49s8
7° Marco Malucelli-Vinicius Anziliero (BRA/BRA-Mitsubishi Lancer Evo X) a 8m51s2
8° Christian Estigarribia-Marcos Méndez (PRY/PRY-Mitsubishi Evo X) a 9m03s7
9° Blas Zapag-Diego Giménez (PRY/PRY Mitsubishi Evo X) a 12m25s8
10° Agustín Alonso-Diego Fabiani (PRY/PRY-Mitsubishi Evo X) a 13m06s4
Clase RC3
1° Gerardo Planas (h)-Jorge Cruz (PRY/PRY-Honda Civic) 1h39m40s5
2° César CRUZ-Diego Cruz (PRY/PRY)-Honda Civic) a 2m08s3
3° Pedro Ruiz-Rodrigo Andrada (PRY/PRY-Toyota Allex) a 7m46s2
Clase RC4
1° Diego Dominguez (h)-Héctor Nunes (PRY/PRY-Peugeot 208) 1h34m57s6
2° Miguel Cabral-Roberto Aguilera (PRY/PRY-Honda Civic) a 6m34s0
3° Ruben González-Fredy Duarte (PRY/PRY-Ford Fiesta) a 15m11s3
4° Diego García-Ricardo Macchi (PRY/PRY-Suzuki Swift) a 15m50s6
5° Hugo Cano-Germán Mendoza (PRY/PRY-Toyota Vitz) a 16m19s8
6° Rafael Saurini-Elio Saurini (PRY/PRY-VW Gol) a 18m35s9
7° Hermann Hutz-Martin Santacruz (PRY/PRY-Honda Civic) a 20m26s9
Clase RC5
1° Nicolás Baeza-Daniel Vera (PRY/PRY-VW Gol) 1h47m34s0
Mario Martínez-Walter Santillán (ARG/ARG-VW Gol) a 56s9
Sergio Zarza-Hugo Espinola (ARG/ARG-Ford Fiesta) a 2m43s0

Rally Trans Itapúa - Dia 1: D’Agostini marcha segundo en la Maxi Rally
17-Mar-2018 (Prensa ADA).- Finalizada la agotadora primera parte del Rally de Trans Itapua en su edición número 31 el catamarqueño Augusto D’Agostini se encuentra en la segunda posición de la Maxi Rally por detrás de su constante competidor el piloto uruguayo Rodrigo Ceballos quien participa a bordo de un Peugeot 208 de la Maxi Rally.
Así Augusto D’Agostini, finalizada la primera parte nos decía lo siguiente, “esta una carrera muy complicada, en el día de ayer viernes me dieron 30 segundos de penalización y además hoy me sumaron 10 segundos más porque le pegue a un tacho en una chicana por venir demasiado rápido, tuvimos un problema con un sensor del acelerador que nos complicó un poco la primera parte de la carrera y además se nos está complicando con poner el auto derecho en la pista, hicimos dos trompos hoy”, remarcó.
Lo que viene: La carrera completo hasta hoy los primeros nueve especiales de velocidad y mañana domingo los tramos en disputa serán Cambyreta-Arroyo Porã, de 16,69 kilómetros y Artesanía Peltzer-Quitería, de 14,60 kilómetros. Se largarán a las 8:30 y 9:18 para la primera pasada y a las 11:01 y 11:49 para la segunda; la Power Stage en Quitería, de 5,90 kilómetros, se disputará a las 12:27 horas.
Rally Trans Itapúa - Dia Cero: La lluvia estuvo presente postergando los reconocimientos
16-Mar-2018 (Prensa RTI).- La primera jornada de actividades para el XXXI Petrobras Rally Trans Itapúa estuvo marcada por la postergación de los recorridos autorizados a tramos ante la lluvia incesante durante la mañana en Encarnación así como el desarrollo de la Partida Ceremonial en donde 72 tripulaciones bajaron la rampa inaugural de la segunda fecha Nacional y primera del FIA CODASUR.
A través de cuatro boletines emitidos por la Secretaría de la Prueba, los reconocimientos a pruebas especiales fueron postergándose desde su horario inicial, las 8:00 horas, iterando en tres ocasiones hasta que finalmente, el clima denegó toda posibilidad de permitir a los pilotos repasar la hoja de ruta.
La decisión todavía no alcanzaba al Shakedown, pero a las 21:00 horas, finalmente se optó por suspender el mismo dejando sólo la disputa de la prueba clasificatoria para las 15:30 con exclusividad para las clases de tracción total: RC2 y RC2N. Finalmente, las pruebas especiales 3 a 8 del sábado podrán recorrerse desde las 6:00 horas.
Ya en el atractivo principal de la competencia, se llevó a cabo la Partida Ceremonial que contó con directivos del Touring y Automóvil Club Paraguayo, del Centro Paraguayo de Volantes y del Círculo Encarnaceno de Volantes, así como el intendente de Encarnación, el Sr. Luis Yd, y el Gobernador de Itapúa, el Sr. Federico Vergara.
En medio de las palabras de bienvenida por parte de las autoridades, el Dr. Ramón Codas Friedmann, vicepresidente del Touring y Automóvil Club Paraguayo, manifestó que la institución hará todo lo posible para apoyar el crecimiento del Rally Trans Itapúa, en pos de convertirla a futuro en fecha del Campeonato Mundial de Rallyes.
También se presenció un número artístico de danza que hizo de preludio al momento cumbre de la noche, en donde las tripulaciones bajaron a bordo de sus vehículos de la rampa de salida, ante la ovación del público que espera ansioso el desarrollo de una nueva edición del rally más prestigioso de la región oriental.
Mañana, antes de la prueba clasificatoria, se contempla que los vehículos de tracción total (RC2, RC2N y RC2NL -del nacional-) realicen las verificaciones técnicas, de seguridad, y administrativas de Bajo estas lineas, las mejores imágenes de la apertura del XXXI Petrobras Rally Trans Itapúa de las 7:00 horas. Las dos pasadas al Circuito del Hotel Savoy, con régimen de Súper Especial, se disputarán a las 19:00 y las 20:33 horas.
El Tango Rally Team presenta dos duplas en el Codasur
16-Mar-2018 (Prensa TRT).- Marcos Ligato, junto a Rubén García, y David Nalbandian, acompañado de Manuel Prieto, estarán presentes en la primera fecha del Campeonato FIA Codasur 2018, que se pondrá en marcha este fin de semana en el Encarnación (Paragúay) con el Rally de Transitapúa. El piloto de Río Ceballos estará al mando de un Ford Fiesta R5 del equipo ABR, mientras que el de Unquillo disputará la competencia a bordo de un Chevrolet Agile MR Turbo.
El campeonato FIA Codasur 2018 inicia este fin de semana en Paraguay y tendrá la presencia de dos integrantes del Tango Rally Team; cada uno con un objetivo distinto pero con la idea de transformarse en protagonistas principales de una de las competencias más tradicionales del continente.
Por un lado Marcos Ligato competirá al mando de un Ford Fiesta R5 del equipo ABR, propiedad del piloto local Augusto Bestard. El tetracampeón argentino y actual monarca sudamericano de la categoría RC2. Será la cuarta participación del piloto Río Ceballos en Encarnación, en donde siempre terminó en el podio y logró una victoria en la edición del año pasado.
"Es un placer volver a Paraguay donde siempre hemos conseguido buenos resultados. Esperamos poder seguir con esta racha esta vez al mando de un auto nuevo. La idea, como la planteamos a principios de año, es seguir sumando kilómetros para llegar con buen ritmo al Rally Argentina 2018",, afirmó Ligato al pasar por la ceremonia de largada que se llevó a cabo anoche en el Sambódromo de Encarnación.
David Nalbandian, en tanto, protagonizará su primera carrera fuera de Argentina y tiene planeado competir en todo el calendario del FIA Codasur para seguir ganando ritmo y sumar horas arriba del auto. "Creo que va a ser un desafío importante porque es nueva y porque tengo entendido de que es muy rápida y un piso nuevo para mí. El objetivo principal va a ser tratar de seguir haciendo kilómetros e ir encontrando un ritmo bueno de carrera durante todo el fin de semana", aseguró el "Rey".
Lo que viene: La competencia tuvo anoche su ceremonia de largada con la presentación de los 72 binomios que participarán de la prueba y esta noche se llevará a cabo el primer tramo cronometrado. La actividad continuará mañana y el domingo con la disputa de un total de 14 pruebas especiales.
Martín Tomas y Juan Pablo Pernigotti correrán el Campeonato Sudamericano de Rally
15-Mar-2018 (Prensa MT).- El binomio paraguayo-argentino integrado por Martín Tomas-Juan Pablo Pernigotti (Toyota Vitz) correrá desde hoy la primera fecha del Campeonato Sudamericano de Rally, que disputará su fecha apertura por los caminos vecinales del departamento de Itapúa en Paraguay.
El epicentro de la competencia será Encarnación y se correrá por los caminos de las colonias de Cambyretá, Trinidad y Colonias Unidas.
Martín es hijo del múltiple campeón Hugo Tomas y se formó como navegante en el campeonato Misionero de Rally y ahora cambiará de butaca para pasar a pilotear el Toyota Vitz de la clase RC 4 que tiene 13 binomios anotados. Para él com para el misionero Juan Pablo Pernigotti será su debut absoluto en el certamen continental.
"Martín corrió en el Mini Rally y estoy sorprendido con el manejo de él, porque salió segundo detrás de un Toyota Raum, así que más que contento ahora va a debutar en el Trans Itapúa y apuesto a que sume experiencia”, explicó Hugo Tomas padre del juvenil piloto
"El auto viene de Asunción y la atención va a ser del taller GT y Claudio Marín y quiero agradecer la confianza de Hugo Tomas y de Martín para sumarme a un certamen tan importante”, explicó el navegante de Concepción de la Sierra Juan Pablo Pernigotti
Hoy comenzarán con los reconocimientos de los caminos, mientras que por la noche será la rampa de largada y el viernes se correrán las dos primeras pruebas especiales en el circuito emplazado en la costanera de Encarnación. El sábado y domingo la acción se trasladará a las colonias de Itapúa.
El Campeonato 2018 comienza en Paraguay con el Rally Trans Itapúa
15-Mar-2018 (Prensa Sport&Motor).- La primera fecha del campeonato 2018 del Rally Sudamericano Codasur comenzará el 16 de Marzo con la disputa del Rally Trans Itapúa con epicentro en Encarnación,Paraguay, que culminará el 18 del corriente mes.
El primer día las tripulaciones disputarán el Súper Especial recorriendo el circuito Hotel Savoy primero a partir de als 19:33 horas y la segunda pasada desde las 20:33. El sábado 17 deberán recorrer 278,81 kilómetros entre pruebas especiales y enlaces. El domingo 18 completarán 126,10 kilómetros entre pruebas especiales y enlace, totalizando 404,91 kilómetros.
Habrá 22 argetinos participando, 7 pilotos y 15 navegantes
La página oficial del Rally de Trans Itapúa es: http://rally.com.py/v2/rti/ y los tiempos en vivo se podrán seguir por: aquí.
El Campeonato Sudamericano de Rally tendrá cinco fechas en el 2018. La primera tendrá epicentro en Encarnación (Paraguay), la segunda en Villa Carlos Paz, Córdoba (Argentina), la tercera será en Erechim (Brasil). La cuarta se correrá en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), y el Gran Premio Coronación se disputará en Minas (Uruguay).


Rally FIA Codasur - 1ª fecha - Rally Transitapúa 2018 - Recorrido
Viernes 16 de Marzo de 2018
PSE 1 Circuito Hotel Savoy I (2,30 km) 19:00 hs.
PSE 2 Circuito Hotel Savoy II (2,30 km) 20:33 hs.
Sábado 17 de Marzo de 2018
PE 3 Trinidad-Paso Guembe I (13,28 km) 8:15 hs.
PE 4 Calle G-Yerbatera San Miguel I (20,30 km) 8:43 hs.
PE 5 Yerbatera San Miguel-Puerto Samuhu I (16,62 km) 9:46 hs.
PE 6 Trinidad-Paso Guembe II (13,28 km) 12:44 hs.
PE 7 Calle G-Yerbatera San Miguel II (20,30 km) 13:12 hs.
PE 8 Yerbatera San Miguel-Puerto Samuhu II (16,62 km) 14:15 hs.
PE 9 Autódromo Capitán Miranda (4,80 km): 15:28hs
Total Día 1: 109,80 km.
Domingo 18 de Marzo de 2018
PE 10 Cambyreta-Arroyo Porá I (16,69 km) 8:30 hs.
PE 11 Artesanía Pelzer-Quitería I (14,60 km) 9:18 hs.
PE 12 Cambyreta-Arroyo Porá II (16,69 km) 11:01 hs.
PE 13 Artesanía Pelzer-Quitería II (14,60 km) 11:49 hs.
PWS 14 Qutería (5,90 km) 12:27 hs.
Total Día 2: 68,64 km.

Rally FIA Codasur - Rally Trans Itapúa 2018 (Paraguay) - 72 Inscriptos
N° 1 Gustavo SABA-Fernando MUSSANO (PRY/ARG) (Škoda Fabia R5) RC2CNR/Sud
N° 201 Diego DOMÍNGUEZ-Edgardo GALINDO (PRY/ARG) (Hyundai i10 R5) RC2 CNR/Sud
N° 203 Miguel ORTEGA MIGUEL (h)-Diego CAGNOTTI (PRY/ARG) (Ford Fiesta R5 Evo II) RC2 CNR/Sud
N° 205 Luis ORTEGA-Carlos ZARCA (PRY/PRY) (Škoda Fabia S2000) RC2 CNR/Sud
N° 207 Augusto BESTARD-Fernando MENDONCA (PRY/PRY) (Ford Fiesta R5 Evo II) RC2 CNR/Sud
N° 208 Javier UGARRIZA-Juan José BILBAO (PRY/PRY) (Ford Fiesta R5 Evo II) RC2 CNR/Sud
N° 209 5Tiago WEILER-Eduardo GÓMEZ (PRY/PRY) (Škoda Fabia R5) RC2 CNR/Sud
N° 210 Miguel ZALDIVAR(P)-Fernando ZULETA (PRY/PRY) (Škoda Fabia R5) RC2 CNR/Sud
N° 211 José Luis JACQUET-Hernán VARGAS PEÑA (PRY/PRY) (Škoda Fabia R5) RC2 CNR/Sud
N° 212 Luis MALDONADO LUIS (h)-Jorge GONZÁLEZ (PRY/PRY) (Ford Fiesta R5 Evo II) RC2 CNR/Sud
N° 217 Fabrizio GALANTI-Tadeo CARRASCO (PRY/PRY) (Toyota Corolla S2000) RC2 CNR
N° 218 Miguel ZALDIVAR MIGUEL (h)-Víctor AGUILERA (PRY/PRY) (Škoda Fabia R5) RC2 CNR/Sud
N° 220 Alejandro GALANTI-Leonardo SUAYA (PRY/PRY) (Toyota Etios R5) RC2 CNR/Sud
N° 222 Enrique ZAPAG-Federico GARCÍA (PRY/PRY) (Mitsubishi Evo X) RC2N CNR/Sud
N° 223 Blas ZAPAG BLAS (P)-Diego GIMENEZ (PRY/PRY) (Mitsubishi Evo X) RC2N CNR/Sud
N° 224 Raúl SZARAN -Omar VENZANO (PRY/PRY) (Mitsubishi Evo X) RC2N CNR/Sud
N° 226 Sebastián GONZÁLEZ-Nelson BAREIRO (PRY/PRY) (Mitsubishi Evo X) RC2N CNR/Sud
N° 227 Agustín ALONSO-Diego FABIANI (PRY/PRY) (Mitsubishi Evo X) RC2N CNR/Sud
N° 228 Fedeerico DOLLSTADT-Germán MAUNE (PRY/PRY) (Mitsubishi Evo X) RC2N CNR/Sud
N° 231 Fabrizio CHIRIANI-Amado ORTIZ (PRY/PRY) (Mitsubishi Evo X) RC2N CNR/Sud
N° 232 Humberto DOMÍNGUEZ (h)-Adolfo GONZÁLEZ (h) (PRY/PRY) (Mitsubishi Evo X) RC2N CNR/Sud
N° 233 Carlos COSTA-Diego DÍAZ (PRY/PRY) (Mitsubishi Evo X) RC2N CNR/Sud
N° 241 Mariano AGUILERA-Claudio BUSTOS (BOL/ARG) (Mitsubishi Evo X) RC2N Sur
N° 243 Fernando ZUASNABAR-Martín VILLETE (URY/URY) (Mitsubishi Evo X) RC2N Sud
N° 245 Ricardo MALUCELLI-Giovani BORDÍN (BRA/BRA) (Mitsubishi Evo X) RC2N Sud
N° 246 Marco MALUCELLI-Vinicuis ANZILERO (BRA/BRA) (Mitsubishi Evo X) RC2N Sud
N° 247 Robertp SABA-Claudio OCAMPO (BOL/ARG) (Mitsubishi Evo X) RC2N Sud
N° 249 Sebastián FRANCO-Diego STARTARI (BOL/BOL) (Mitsubishi Evo X) RC2N Sud
N° 251 Marcos LIGATO-Rubén GARCÍA (ARG/ARG) (Ford Fiesta R5) RC2 Sud
N° 252 Christian ESTIGARRIBIA-Marco MÉNDEZ (PRY/PRY) (Mitsubishi Evo X) RC2N CNR/Sud
N° 252 David NALBANDIAN-José PRIETO (ARG/ARG) (Chevrolet Agile MR) RC2 Sud
N° 253 Luiz FACCO-Felipe COSTA (BRA/BRA) Peugeot 208 MR) RC2 Sud
N° 254 Rodrigo ZEBALLOS-Sebatián DOTTA (URY/URY) Peugeot 208 MR) RC2 Sud
N° 255 Augusto D ́AGOSTINI-Marcelo DER OHANNESIAN (ARG/ARG) (VW Gol MR) RC2 Sud
N° 256 Alexandre FIGUEREDO -Vinicuis ZAVIERUCKA (BRA/BRA) a confirmar RC2 Sud
N° 258 Marco BULACIA-Fabián CRETU (BOL/ARG) (Ford Fiesta R5)RC2 Sud
N° 260 Mattew WIELER-Dylan LOEWEN (PRY/PRY) (Mitsubishi Evo X) RC2N CNR/Sud
N° 266 Orlando PENNER-Pablo OLMOS (PRY/ARG) (Škoda Fabia R5) RC2 CNR/Sud
N° 269 Blas ZAPAG (h)-Enrique FRATTA (PRY/PRY) (Škoda Fabia R5) RC2 CNR/Sud
N° 271 Eduardo SALERNO-Aníbal GARCÍA (PRY/PRY) (Mitsubishi Evo VI) RC2NL CNR
N° 274 Ricardo ESCAURIZA-Félix ANGULO (PRY/PRY) (Mitsubishi Evo IX) RC2NL CNR/Sud
N° 275 Oscar NAPOUT-Juan CABRERA (PRY/PRY) (Mitsubishi Evo VIII) RC2NL CNR/Sud
N° 281 Hernán SCHLENDER-Mario TILLERIA (PRY/PRY) (Mitsubishi Evo VIII) RC2NL CNR
N° 301 Juan Martín MASI-Augsto MASI (PRY/PRY) (Citroën DS3 R3T) RC3 CNR/Sud
N° 302 Guillermo GONZÁLEZ-Enns HEINZ (PRY/PRY) (Peugeot 207 RC R3T) RC3 CNR/Sud
N° 311 Fabrizio ZALDIVAR-Fabricio ROCA (PRY/BOL) (Citroën DS3 R3T) RC3 CNR/Sud
N° 321 Jorge OCAMPOS-Jorge CÁRDENAS (PRY/PRY) (Honda Civic Type R) RC3 CNR/Sud
N° 324 César CRUZ-Diego CRUZ (PRY/PRY) (Honda Civic Type R) RC3 CNR/Sud
N° 325 Gerardo PLANAS-Jorge CRUZ (PRY/PRY) (Honda Civic Type R) RC3 CNR/Sud
N° 399 Pedro RUIZ-Rodrigo ANDRADA (PRY/PRY) (Toyota Allex) RC3 CNR/Sud
N° 402 Miguel BRAVO-Martín MARTÍNEZ (PRY/PRY) (Honda Civic) RC4 CNR/Sud
N° 402 Rubén GONZÁLEZ-Luis SOLÍS (PRY/PRY) (Ford Fiesta R2) RC4 CNR/Sud
N° 411 Álvaro YALUK-Juan José SÁNCHEZ (PRY/PRY) (Ford Fiesta R2T) RC4 CNR/Sud
N° 415 Simón ORTIZ-Ricardo FRETES (PRY/PRY) (Ford Fiesta R2) RC4 CNR/Sud
N° 422 Hernán HUTZ-Martín SANTACRUZ (PRY/PRY) (Honda Civic) RC4 CNR/Sud
N° 427 Diego DOMÍNGUEZ DIEGO (h)-Héctor NUNES (PRY/PRY) (Peugeot 208) RC4 CNR/Sud
N° 437 Aaron LOBOS-Cristian RAMOS (PRY/PRY) (Honda Civic Type R) RC4 CNR/Sud
N° 444 MIguel CABRAL-Roberto AGUILERA (PRY/PRY) (Honda Civic Type R) RC4 CNR/Sud
N° 445 Ernesto SILVESTRI-Marcelo CANTERO (ARG/ARG) Citroen C4 VTS) RC4 Sud
N° 456 Hugo CANO-Germán MENDOZA (PRY/PRY) (Toyota Vitz RS) RC4L CNR/Sud
N° 458 Martín TOMAS-Juan Pablo PERMIGOTTI (PRY/ARG) (Toyota Vitz RS) RC4L CNR/Sud
N° 465 Diego GARCÍA-NN (PRY/PRY) (Suzuki Swift) RC4L CNR/Sud
N° 494 Rafael SAURINI-Elio SAURINI (PRY/PRY) (VW Gol) RC4L CNR/Sud
N° 502 Alexandro PANIAGUA-Pedro SOSA (PRY/PRY) (Toyota Etios) RC5 CNR
N° 506 Nicolás BAEZA-Daniel VERA (PRY/PRY) (VW Gol) RC5 CNR/Sud
N° 507 Diego RIVEROS-David SILVERO (PRY/PRY) (VW Gol) RC5 CNR/Sud
N° 515 Gustavo GAMARRA-David LÓPEZ (PRY/PRY) (VW Gol) RC5 CNR/Sud
N° 522 André ALLEGRETTI-Lucas NEUMANN (BRA/BRA) (Fiat Palio) RC5 CNR/Sud
N° 524 Mario MARTÍNEZ-Walter SANTILLÁN (ARG/ARG) a confirmar RC5 Sud
N° 525 Agustín GARZÓN-Alejandro GARZÓN (ARG/ARG) (VW Gol) RC5 Sud
N° 526 Sergio ZARZA-Hugo ESPÍNOLA (ARG/ARG) (Ford Fiesta Kinetic) RC5 Sud
N° 527 Eduardo PAULA-Bruno SCARPELLI (BRA/BRA) (VW Gol) RC5 Sud

Campeonato de Rally Regional FIA Codasur 2017
Uruguay - 5ª fecha
Ligato y García cruzaron el Río de la Plata para traer el título de la RC2
Los Saba, Gustavo fue campeón absoluto y Roberto ganó el Rally del Atlántico
26-Nov-2017 (Prensa ML).- Marcos Ligato y Rubén García se quedaron con el Campeonato FIA Codasur de la Clase RC2 luego de finalizar terceros dentro de esa categoría en el Rally del Atlántico. La dupla argentina regresa al país con un trofeo aunque no pudieron quedarse con el campeonato absoluto, que quedó en manos de sus compañeros de equipo, Gustavo Saba y Fernando Mussano, luego de una definición para el infarto.
Los actuales tricampeones argentinos se quedaron a un paso de lograr el título sudamericano de rally, pero igualmente corona de la Clase RC2 luego de otra carrera cargada de emociones y golpes de escena, como cada una de las restantes cuatro fechas que tuvo esta temporada del Campeonato de Rally FIA Codasur.
Ligato arrancó el domingo con el objetivo de recortar los 15 segundos que lo separaban de Saba en la General y antes de iniciar el segundo bucle de la etapa, el argentino acechaba muy de cerca al paraguayo. Las noticias del abandono de Saba en la primera prueba especial de la tarde parecían dejar al hombre de Río Ceballos como virtual campeón, pero en el siguiente tramo cronometrado una falla en el Škoda Fabia R5, dejó sin chances al cordobés.
"Luego de ver a Gustavo al costado del camino largamos la penúltima prueba especial tomando muchos recaudos, pero de repente el auto comenzó a vibrar mucho –posiblemente por la rotura del cárdan- y eso provocó que una ficha del acelerador se suelte dejándonos en el camino. Pudimos reparar pero perdimos mucho tiempo y se nos escaparon las chances de sumar puntos en la General", afirmó Ligato tras llegar al Parque de Servicio.
Sin embargo, a pesar de perder casi 25 minutos, el actual líder del Campeonato Argentino de Rally, se las ingenió para terminar tercero dentro de la Clase RC2 y eso le permitió sumar los puntos necesarios para consagrarse campeón en esa divisional.
Por su parte, Saba se adjudicó su quinto título continental absoluto, en este caso aventajando por 5,5 puntos a Marcos Ligato, debido a los puntos que sumaron en la primera etapa.
"Realmente fue un campeonato muy peleado y estoy contento, a pesar de no haberlo ganado. Todas las carreras fueron disputadas y Gustavo mostró un excelente nivel, por eso es un merecido Campeón", afirmó Ligato tras conocer el resultado.
Rally FIA Codasur - 5ª fecha - Rally del Atlántico 2017 (Minas-Uruguay)
Clasificación General hasta Final
1° Miguel Zaldivar-Edgardo Galindo (Škoda Fabia R5) 2h16m22s6
2° Guzmán Rivero-Francisco Vita (Mitsubishi Lancer) a 2m34s7
3° Roberto Saba-Claudio Ocampo (Mitsubishi Lancer) a 4m55s7

12° Marcos Ligato-Rubén García (Škoda Fabia R5) a 26m00s4
Rally del Atlántico - Etapa 1: Ligato con una batalla épica por la corona
25-Nov-2017 (Prensa ML).- Marcos Ligato y Rubén García se ubican segundos en la General tras la primera etapa del Rally del Atlántico, última fecha del Campeonato de Rally FIA Codasur. Los tricampeones argentinos aparecen 15s8 detrás de su compañero de equipo y máximo rival por el título, Gustavo Saba. Mañana, se completa la carrera desde las 8:58 horas
Al igual que en cada una de las cuatro competencias anteriores de esta temporada, Marcos Ligato y Gustavo Saba están brindando un espectáculo brillante en la definición de la corona sudamericana de la temporada 2017, que tiene como epicentro de la quinta fecha a la ciudad uruguaya de Minas.
Ayer, el piloto argentino sufrió una salida del camino en la prueba clasificatoria pero el equipo rescató el Škoda Fabia R5 auto y pudo quedarse con el súper especial, que abrió la carrera. Esta mañana Ligato inició con un ritmo arrollador y se escapó por más de 30 segundos aunque luego Saba se recuperó y finalizó la jornada al frente del clasificador con una ventaja de 15s7.
"El balance de esta primera etapa es muy positivo, teniendo en cuenta que ayer a esta hora no sabíamos si íbamos a poder largar. Por suerte los chicos del equipo hicieron un trabajo increíble y hoy pudimos andar muy bien hasta que nos aflojó una masa y tuvimos que levantar el ritmo para poder llegar a la asistencia sin problemas", afirmó el oriundo de Río Ceballos -que compite este fin de semana al mando de un Skoda Fabia R5 del Saba Competición-, y agregó: "por la tarde fuimos lo más rápido que pudimos pero Gustavo (Saba) está andando muy bien y no pudimos alcanzarlo. Igualmente creo que me sirve largar segundo mañana así que me tengo mucha fé".
Ligato arrancó la competencia apenas un punto por detrás de Saba en el Campeonato y para soñar con volver de Uruguay con la corona necesita finalizar por delante del paraguayo.
Lo que viene: La última jornada de la temporada 2017 del Rally FIA Codasur se pondrá en marcha a partir de las 8:58hs. Serán un total de 93 kilómetros cronometrados divididos en seis pruebas especiales.
Rally FIA Codasur - 5ª fecha - Rally del Atlántico 2017 (Minas-Uruguay)
Clasificación General hasta Etapa 1
1° Gustavo Saba-Fernando Mussano (Škoda Fabia R5) 1h19m04s2
2° Marcos Ligato-Rubén García (Škoda Fabia R5) a 15s8
3° Miguel Zaldivar-Edgardo Galindo (Škoda Fabia R5) a 2m01s7
4° Guzmán Rivero-Francisco Vita (Mitsubishi Lancer) a 2m44s5
5° Roberto Saba-Claudio Ocampo (Mitsubishi Lancer) a 4m32s4
Rally del Atlántico - PE 1: Ligato arranca al frente
25-Nov-2017 (Prensa ML).- Marcos Ligato logró el mejor tiempo en la primera prueba especial del Rally del Atlántico, y por ahora manda en la última fecha del Campeonato FIA Codasur, con una ventaja de 2s1 por sobre su compañero de equipo y rival por el título, Gustavo Saba. Mañana se completa la primera etapa.
El actual tricampeón argentino cerró de la mejor manera un viernes que arrancó muy complicado ya que una salida del camino en la prueba clasificatoria casi lo deja fuera de carrera. Gracias al esfuerzo del equipo Saba Competición, que trabajó sin descanso para poner el Škoda Fabia en condiciones en tiempo récord, el argentino pudo tomar parte de la primera prueba especial de la carrera y mantiene vivas las esperanzas de conquistar el título.
"Fue un día muy difícil ya que cometí un error muy grave en el clasificatorio que casi me impide largar.
Los chicos del equipo dieron todo para que podamos estar en el tramo inicial y afortunadamente en el super especial nos salió todo bien y logramos el mejor tiempo.
Quiero agradecerles a los mecánicos del Saba Competición ya que el auto quedó perfecto y esperamos que mañana podamos tener una buena etapa"
, afirmó Ligato tras el primer tramo cronometrado de la última carrera de la temporada.
Lo que viene: El Rally del Atlántico continuará mañana a partir de las 11:03 horas con la primera de las seis pruebas especiales que tendrá el sábado.
Rally FIA Codasur - 5ª fecha - Rally del Atlántico 2017 (Minas-Uruguay)
Clasificación General hasta PE 1
1° Marcos Ligato-Rubén García (Škoda Fabia R5) 3m07s6
2° Gustavo Saba-Fernando Mussano (Škoda Fabia R5) +2s1
3° Eduardo Peredo-José Díaz (Mitsubishi Lancer) a 6s1
4° Roberto Saba-Claudio Ocampo (Mitsubishi Lancer) a 8s1
5° Guzmán Rivero-Francisco Vita (Mitsubishi Lancer) a 8s5
Ligato cruza el Río de la Plata en busca de la corona continental
22-Nov-2017 (Prensa ML).- Marcos Ligato y Rubén García buscarán la corona en la última fecha del Campeonato de Rally FIA Codasur que este fin de semana vivirá la definición de una temporada muy peleada, en la ciudad uruguaya de Minas. La dupla argentina segunda en el torneo apenas un punto por detrás de su compañero de equipo, el paraguayo Gustavo Saba, luego de cuatro competencias. Marcos Ligato tiene que finalizar delante de Gustavo Saba para ser Camepón.
Los actuales tricampeones argentinos de rally buscarán este fin de semana el título sudamericano de la especialidad. Para ello deberán finalizar por delante de su compañero de equipo Gustavo Saba que, como es habitual, será navegado por el argentino Fernando Mussano.
"Es una carrera muy linda y en la que pude ganar en 2000, la única vez que la corrí. En ese momento se trataba de una carrera muy rápida, con piso muy firme, y calculo que en esta edición nos encontraremos con algo similar", afirmó el piloto de Río Ceballos que ganó tres de las cuatro fechas que se diputaron este año.
Ligato llega con muchas expectativas y con las ilusiones intactas a pesar de estar como escolta de Saba en el campeonato: "Vamos a tratar de ganar y de terminar delante de Gustavo (Saba). No tenemos casi nada que especular ya que apenas nos separa un punto en el campeonato y necesitamos este resultado para poder alcanzar el título", agregó.
Lo que viene: La actividad de la quinta y última fecha del certamen continental comenzará mañana jueves con el reconocimiento de caminos y la largada simbólica. El viernes continuará el "recce" mientras que por la tarde se disputará el primer Súper Especial de la carrera, en tanto que el sábado y domingo tendrán lugar la primera y segunda etapa respectivamente.
Rally FIA Codasur - 5ª fecha - Rally del Atlántico 2017 (Minas-Uruguay)
Jueves 22 de Noviembre

Largada Simbólica: 21:00 hs.
Viernes 23 de Noviembre
PSE 1 Sociedad Nativista-Los Vascos (3,90 km) 20:33 hs.
Sábado 24 de Noviembre
PE 2 Los Cerros-Mataburro I (23,50 km) 11:03 hs.
PE 3 Arbello-Paso del Jabonero I (23,90 km) 11:36 hs.
PE 4 Santa Marta-San Bernardo I (18,00 km) 12:39 hs.
PE 5 Los Cerros-Mataburro II (23,50 km) 14:52 hs.
PE 6 Arbello-Paso del Jabonero II (23,90 km) 15:25 hs.
PE 7 Santa Marta-San Bernardo II (18,00 km) 16:28 hs.
Domingo 25 de Noviembre
PE 8 El Bulldog-Los Molinos I (19,80 km) 8:58 hs.
PE 9 La Celeste-La Lata I (22,10 km) 9:36 hs.
PE 10 Penitente-Ruta 8 I (5,00 km) 10:09 hs.
PE 11 El Bulldog-Los Molinos II (19,80 km) 12:12 hs.
PE 12 La Celeste-La Lata II (22,10 km) 12:50 hs.
PE 13 Penitente-Ruta 8 II (5,00 km) 13:23 hs.
Total Etapa 1: 134,70 km Total Etapa 2: 93,80 km - Total Rally: 228,50 km

Campeonato de Rally Regional FIA Codasur 2017
San Juan (Argentina) - 3ª fecha
Triunfó el paraguayo Gustavo Saba, navegado por el argentino Fernando Mussano
09-Jul-2017 (Prensa Codasur).- El paraguayo Gustavo Saba, navegado por el argentino Fernando Musano, se adjudicaron el Rally de San Juan, tercera fecha de la temporada del Campeonato CODASUR de Rally Sudamericano, disputada por caminos de la provincia argentina de San Juan.
Tripulando un Škoda Fabia R5, Saba se impuso en la clase RC2 y en la general por 2m35s6 a los argentinos Luciano Preto-Marcelo Der Ohanessian (Chevrolet Agile MR), mientras que Miguel Baldoni-Gustavo Franchello (Ford Fiesta MR) se ubicaron en el tercer lugar.
Marcos Ligato, quien llegaba a esta carrera como líder del torneo, debió abandonar en el 5° especial de los 13 que comprendía la carrera tras la rotura del radiador de su Chevrolet Agile MR.
En la Clase RC2N el triunfo quedó en manos del boliviano Roberto Saba (Mitsubishi Lancer Evo X), quien superó por apenas 9s4 a su compatriota Eduardo Peredo (Mitsubishi Lancer Evo X) en un cerrado duelo que se definió en la última prueba especial. Tercero finalizó el argentino Agustín Elvira (Mitsubishi Lancer Evo XI) a 4m08s9.
Los paraguayos Miguel Zaldivar-Victor Aguilera (Citroën DS3) se adjudicaron la victoria en la divisional RC3, mientras que Wilfred Klassen-Gustavo García (Honda Civic), también paraguayos, ganaron la Clase RC4.
La Clase RC5 tuvo como ganadores al binomio paraguayo Jorge Maune-Stefan Taboada (Chagan), seguidos por los argentinos Sebastián Landa-Gonzalo Diaz (Ford Ka) y Pablo Morán-Pablo González (Ford Ka).
Lo que viene: El campeonato Sudamericano CODASUR de Rally tendrá continuidad el fin de semana del 25 al 27 de Agosto en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
Rally FIA Codasur - 3ª fecha - San Juan (Argentina)
Clasificación General Final

1° Gustavo Saba-Fernando Mussano PRY/ARG (Škoda Fabia R5) 1h22m53s3
2° Luciano Preto-Marcelo Der Ohanessian ARG/ARG (Chevrolet Agile) a 2m35s6
3° Miguel Baldoni-Gustavo Franchello ARG/ARG (Ford Fiesta) a 4m22s3
4° Roberto Saba-Claudio Ocampo BOL/ARG (Mitsubishi Lancer Evo X) a 4m37s5
5° Eduardo Peredo-Fabricio Roca BOL/BOL (Mitsubishi Lancer Evo X) a 4m46s9
6° Augusto D'Agostini-Javier Montero ARG/ARG (VW Gol Trend) a 4m55s5
7° Geronimo Padilla-Nicolás García ARG/ARG (Peugeot 208) a 5m00s6
8° Javier Castro-Gerardo Scicolone ARG/ARG (Audi A1) a 5m01s5
9° Lucio Álvarez-Federico Centani ARG/ARG (Citroën DS3) a 7m47s4
10° Agustin Elvira-Oscar Tagle ARG/ARG (Mitsubishi Lancer Evo IX) a 1h31m39s7
Clasificación por Clases
Clase RC2
1° Gustavo Saba-Fernando Musano PRY/ARG (Škoda Fabia R5) 1h22m53s3
2° Luciano Preto-Marcelo Der Ohanessian ARG/ARG (Chevrolet Agile MR) a 2m35s6
3° Miguel Baldoni-Gustavo Franchello ARG/ARG (Ford Fiesta MR) a 4m22s3
4° Augusto D'Agostini-Javier Montero ARG/ARG (VW Gol Trend MR) a 4m55s5
5° Gerónimo Padilla-Nicolás García ARG/ARG (Peugeot 208 MR) a 5m00s6
6° Javier Castro-Gerardo Scicolone ARG/ARG (Audi A1 MR) a 5m01s5
7° Lucio Alvarez-Federico Centani ARG/ARG (Citroën DS3 MR) a 7m47s4
8° Fernando Alvarez-Pablo Monasterolo ARG/ARG (Ford Fiesta MR) a 9m53s0
9° Walter D'Agostini-Juan Turra ARG/ARG (VW Gol MR) a 14m57s7
Clase RC2N
1° Roberto Saba-Claudio Ocampo BOL/ARG (Mitsubishi Evo X 1h27m30s8
2° Eduardo Peredo-Fabricio Roca BOL/BOL (Mitsubishi Evo X) a 9s4
3° Agustín Elvira-Oscar Tagle ARG/ARG (Mitsubishi Evo IX) a 4m08s9
4° Gerardo Klus-Virginia Klus ARG/ARG (Mitsubishi Evo IX) a 4m23s0
5° Antonio Carrera-Juan Pablo Carrera ARG/ARG (Mitsubishi Evo X) a 4m55s3
6° Meliza Prevedello-Julio Herrero ARG/ARG (Mitsubishi Evo IX) a 9m50s6
7° Nicolás Angeloni-Juan Carbonari ARG/ARG (Mitsubishi Evo IX) a 10m27s8
8° Enrique Pereira-Antonio Piñeiro URY/URY (Mitsubishi Evo IX) a 20m37s7
9° Antonio Prevedello-Leonardo Londero ARG/ARG (Mitsubishi Evo IX) a 26m25s5
Clase RC3
1° Miguel Zaldivar-Víctor Aguilera PRY/PRY (Citroën DS3) 1h41m30s4
Clase RC4
1° Wilfred Klassen-Gustavo García PRY/PRY (Honda Civic) 1h48m19s4
Clase RC5
1° Jorge Maune-Stefan Taboada PRY/PRY (Changan) 1h50m34s5
2° Sebastián Landa-Gonzalo Diaz ARG/ARG (Ford Ka) a 4m36s2
3| Pablo Morán-Pablo González ARG7ARG (Ford Ka) a 4m45s2


Rally FIA Codasur - Campeonatos 2017 (3 fechas)
Absoluto
1° Gustavo Saba 118
2° Marcos Ligato 104
3° Didier Arias 56
4° Roberto Saba 44
5° Miguel Zaldivar 35
=° Eduardo Peredo 35
7° Ariel López 25
8° Miguel Baldoni 22
9° Augusto Bestard 15
10° Gerónimo Padilla 13
=° Rodrigo Zeballos 13

Copa Maxi Rally
1° Rodrigo Zeballos 78
2° Augusto D'Agostini 73
3° Gerónimo Padilla 70
4° Luciano Preto 43
5° Miguel Baldoni 30
6° Javier Castro 19
7° Marcos Ligato 12
=° Lucio Alvarez 12
9° Alejandro Cancio 9
=° Fernando Álvarez 9

Clase RC3
1° Miguel Zaldivar 107
2° Jorge Cresta 46
3° Juan Martin Masi 39
4° Shima Riyosuke 28
5° Miguel Insfran 7
6° Emanuel García 6
7° Emilio Gotze 5




Clase RC5
1° Jorge Maune 121
2° Luis Contín 49
3° Alexandro Paniagua 46
4° Pablo Morán 32
5° Sebastián Landa 30
6° Bernardo Ortega 27
7° Hugo Villalba 24
8° Emiliano Alaniz 9
9° Juan Ramírez 7
=° Mario Martínez 7
=° Horacio Almenzar 7
RC2
1° Gustavo Saba 118
2° Marcos Ligato 104
3° Didier Arias 56
4° Miguel Zaldivar 35
5° Luciano Preto 31
6° Augusto D'Agostini 27
7° Gerónimo Padilla 25
=° Ariel López 25
9° Miguel Baldoni 22
10° Rodrigo Zeballos 21


Clase RC2N
1° Roberto Saba 128
2° Eduardo Peredo 100
3° Enrique Pereira 42
4° Sebastián Franco 27
5° Agustín Alonso 26
6° Agustín Elvira 25
7° Gerardo Klus 23
8° Antonio Carrera 21
9° Victor Rempel 20
10° Fernando Zuasnabar 19

Clase RC4
1° Wilfred Klassen 93
2° Simón Ortiz 63
3° Pablo Auad 44
4° Luis Tedesco 32
5° Miguel Bravo 27
6° Mauricio Valenzuela 21
7° Felipe Marra 18
8° Salvador Guillen 17
9° Marcelo Moneti 9
=° Mauricio Morán 9

Clase TS
1° Miguel Zaldivar 107
2° Wilfred Klassen 76
3° Jorge Maune 53
4° Simón Ortiz 43
5° Juan Martin Masi 39
6° Luis Contín 30
7° Pablo Auad 25
8° Luis Tedesco 21
9° Shima Riyosuke 20
=° Pablo Morán 20
=° Sebastián Landa 20
San Juan con un gran regreso
07-Jul-2017 (Prensa RA).- De regreso a tierras sanjuaninas luego de casi nueve años de ausencia, el Rally Argentino Directv vivió un espectacular recibimiento en lo que significó este viernes la rampa de largada del Rally de San Juan, quinta fecha del calendario 2017 de la categoría y que además es válida por la tercera del Rally FIA Codasur.
Desde muy temprano, la gente recorrió el predio que se ubica al lado del "Estadio Aldo Cantoni" para estar cerca de los vehículos, luego no se perdieron alternativas en la zona del autódromo "El Villicúm ", donde se hizo el shakedown, y finalmente una multitud se acercó hasta las inmediaciones de la Plaza 25 de Mayo para llevarse un recuerdo de sus ídolos durante la firma de autógrafos y no perderse detalles de la largada simbólica.
En esta cita (y a diferencia de lo que sucede en cada presentación) no se realizó la elección de las posiciones, por lo que el orden en el camino será de la siguiente manera: 1° Gustavo Saba; 2° Marcos Ligato; 3° Miguel Zaldivar; 4° Gerónimo Padilla; 5° Miguel Baldoni; 6° Federico Villagra; 7° Juan Carlos Alonso; 8° Nicolás Díaz; 9° Alejandro Menéndez y 10° Alejandro Cancio. Mientras que finalmente se registró el paso de los 57 vehículos que disputarán esta prueba (de ellos, 44 competirán por el Argentino).
Lo que viene: La acción en los caminos comenzará este sábado a las 9:33 horas con la PE 1 Carrillo-La Quebrada (de 15,00 kilómetros de extensión), mientras que a continuación se deberán recorrer los tramos de La Quebrada-Las Caleras (12,88 kilómetros) y Las Caleras.Pedernal (8,07 kilómetros). Luego se vendrá la primera visita al Parque de Servicios antes de repetirse el paso por los tres sectores de la mañana. Mientras que el Día 1 de competencia se cerrará a partir de las 19:03 horas con el Súper Especial Parque de Mayo (1,44 kilómetros).
.......... ...
.......... ...
Los caminos de la cita sanjuanina
04-Jul-2017 (Prensa RA).- Conocé el recorrido que tendrá el Rally de San Juan (del 7 al 9 de Julio) para recibir a la quinta fecha del calendario 2017 del Rally Argentino Directv y a la tercera del Rally FIA CODASUR.
Ullum, La Laja, Villicum, Pedernal, El Cerrillo, El Salado, La Quebrada y Las Caleras serán las zonas por las que pasará el Rally Argentino el próximo fin de semana, en ocasión del Rally de San Juan, quinta fecha del calendario 2017.
La prueba cuyana regresará tras casi nueve años de ausencia y será bien especial, ya que también será válida por la tercera fecha del Rally FIA CODASUR.
El epicentro de la competencia estará en el Predio que se ubica junto al Estadio Aldo Cantoni de la capital sanjuanina. Respecto al recorrido, durante la jornada del viernes 7, pilotos, navegantes y equipos tendrá la oportunidad de ultimar la puesta a punto de sus vehículos en el shakedown que se realizará en el Autódromo El Villicum (de 13:00 a 16:30 horas), mientras que a la noche se hará la Rampa de Largada Simbólica en la Plaza 25 de Mayo.
El sábado, la actividad se iniciará a las 9:33 horas con la PE 1 Carrillo-La Quebrada (de 15,00 kilómetros de extensión), mientras que a continuación se deberán recorrer los tramos de La Quebrada-Las Caleras (12,88 kilómetros) y Las Caleras-Pedernal (8,07 kilómetros). Luego se vendrá la primera visita al Parque de Servicios antes de repetirse el paso por los tres sectores de la mañana. Y el Día 1 de competencia se cerrará a partir de las 19:03 horas con el Súper Especial Parque de Mayo (1,44 kilómetros), bien cerca de la Asistencia.
Por su parte, el domingo la acción comenzará a las 9:08 horas con la PE 8 El Salado-La Laja (13,67 kilómetros) y a continuación se transitará Villicum-Ullum (11,49 kilómetros) y Ullum-Ullum (9,95 Km). Los protagonistas se dirijan al Parque de Servicios para reparar sus vehículos y encarar esas mismas tres pruebas especiales. En total, el Rally de San Juan tendrá la disputa de 13 tramos que totalizarán 143,56 kilómetros de velocidad (73,34 en la etapa del sábado y 70,22 en la del domingo).


Rally FIA Codasur - 3ª fecha - Rally Argentino - 5ª fecha - San Juan
Viernes 7 de Julio de 2017
Shakedown en el Autódromo El Villicum-Albardón de 13:00 a 16:30 hs.
Firma de Autógrafos y Rampa de Largada en Plaza 25 de Mayo a las 19:30 hs.
Sábado 8 de Julio de 2017
PE 1 Carrillo-La Quebrada (15,00 km) 9:33 hs.
PE 2 La Quebrada-Las Caleras (12,88 km) 9:56 hs.
PE 3 Las Caleras-Pedernal (8,07 km) 10:29 hs.
Parque de Servicios en San Juan
PE 4 Carrillo-La Quebrada II (15,00 km) 14:17 hs.
PE 5 La Quebrada-Las Caleras II (12,88 km) 14:40 hs.
PE 6 Las Caleras-Pedernal II (8,07 km) 15:13 hs.
Parque de Servicios en San Juan
PSE 7 Parque de Mayo (1,44 km) 19:03
Domingo 9 de Julio de 2017
PE 8 El Salado-La Laja (13,67 km) 9:08 hs.
PE 9 Villicum-Ullum (11,49 km) 9:41 hs.
PE 10 Ullum-Ullum (9,95 km) 10:24 hs.
Parque de Servicios en San Juan
PE 11 El Salado-La Laja II (13,67 km) 13:12 hs.
PE 12 Villicum-Ullum II (11,49 km) 13:45 hs.
PE 13 Ullum-Ullum II (9,95 km) 14:28 hs.
San Juan comenzó a vivir la fiesta del rally nacional y sudamericano
29-Jun-2017 (Prensa RA).- La competencia cuyana, que se correrá del 7 al 9 de Julio y será válida por el campeonato FIA Codasur Sudamericano y por el Argentino, fue presentada este jueves en la Sede Central del Automóvil Club Argentino (ACA).
Una vez más, el Rally FIA CODASUR y el Rally Argentino se unirán en estas tierras para cumplir con un nuevo compromiso de sus respectivos. En esta oportunidad, el Rally de San Juan será el encargado de recibir la visita de ambas categorías, en una competencia que se disputará del 7 al 9 de Julio próximo y que en el mediodía de este jueves tuvo su presentación oficial.
El noveno piso de la sede central Automóvil Club Argentino, en Av. Libertador 1.850 de la ciudad de Buenos Aires, fue el lugar elegido para la presentación de esta prueba cuyana que será válida por la tercera fecha del Campeonato Sudamericano y la quinta del Rally Argentino. En la mesa principal, se destacaron las presencias del Ingeniero Carlos García Remohí; Presidente de la CDA del ACA y Presidente de CODASUR; de Jorge Chica, Secretario de Deportes de San Juan; de Luis Minelli, presidente de la Asociación Civil Rally Argentino (ACRA) y de los pilotos Miguel Baldoni y Alejandro Menéndez, protagonistas de la clase mayor del certamen nacional.
Declaraciones:
Carlos García Remohí:
"San Juan nos recibe nuevamente después de muchos años. Recordábamos que en 1984 el ACA hizo su Gran Premio de rally en San Juan y ahora estamos regresando ahí. Es muy bueno para el rally que se vuelve a competir en esta provincia porque tiene muy buenos caminos y es un hermoso lugar para correr. Además, se hará conjuntamente con el campeonato CODASUR, así que vamos a tener la visita de 15 tripulaciones de países vecinos lo que hará que los pilotos argentinos se puedan medir con los vehículos RC5 de Paraguay. Esa comparación de los Maxi Rally con los RC5 será interesante para analizar y comparar performances. Por lo tanto estamos con muchas expectativas y esperando que este rally sea una hermosa fiesta del automovilismo en un fin de semana patrio".
Jorge Chica: "Quiero agradecerle a la organización, a ACRA y al ACA por decidir que este gran evento esté en la provincia de San Juan. Vamos a tener un espectáculo extraordinario para todos los fanáticos de este deporte motor y en escenarios propicios. Después de muchos años regresará el Argentino y será la primera vez del Sudamericano. Además, se hará un Súper Especial en el Parque de Mayo, en plena capital, algo que se hará por primera vez, para que los sanjuaninos puedan disfrutar al máximo".
Luis Minelli: "Estamos contentos de volver a San Juan tras nueve años; eso significa que el mercado se va abriendo
. De cara a lo que se viene, las expectativas están centradas en la lucha que habrá entre nuestros pilotos y los del CODASUR. Ellos cuentan con un auto de mayor potencia como es el RC5, pero esperemos que nuestros pilotos les den lucha. Y en este caso será una batalla de conducción, porque hace nueve años que no vamos a San Juan por lo que nadie tiene la hoja hecha, ya sea nueva o vieja, entonces todos van a estar en igualdad de condiciones desde la parte deportiva, aunque mecánicamente ellos van a tener una pequeña superioridad. Aunque, repito, confío en que nuestros pilotos les den una dura pelea"
.
Alejandro Menéndez: "Es mi tercer año en el Argentino así que lo estoy disfrutando. Y con muchas expectativas porque es una fecha nueva, que hace años no se corre, y eso empareja un poco las cosas para los pilotos sin tanta experiencia.
Sabemos que será una carrera dura, parecida a la de La Rioja. Las provincias se vienen esforzando mucho para tener buenos tramos, así que creo que acá no será la excepción. En el Argentino estamos en una etapa de desarrollo de motores y se está trabajando mucho. El MR tiene alguna inferioridad con respecto a los RC5, pero en Argentina tenemos muy buenos pilotos que estoy seguro les van a dar batalla y pueden dejar bien parados la figura del Maxi Rally y de los pilotos argentinos"
.
Miguel Baldoni: "Se corre en una provincia vecina a San Luis, me queda cerca de casa, así que estoy con muchísimas expectativas de andar bien y pelear adelante. En las dos últimas carreras luchamos por la punta, sumamos buenos puntos y estamos prendidos en la lucha por el campeonato. Creo que nos encontraremos con tramos similares a los de Córdoba o San Luis; es decir, montaña pura, así que vamos a tener una linda carrera. Habrá que ir concentrados".
.......... ...
El lanzamiento del Rally de San Juan 2017
27-Jun-2017 (Prensa RA).- El Rally de San Juan tendrá su lanzamiento en el ACA. El próximo jueves, y en la Sede Central del Automóvil Club Argentino, se presentará la competencia cuyana que será válida por el campeonato Sudamericano y por el Argentino.
El Gobierno de la Provincia de San Juan, FIA CODASUR y ACRA (Asociación Civil Rally Argentino) tienen el agrado de invitarlos a participar del lanzamiento oficial del Rally de San Juan, válida como tercera fecha del campeonato sudamericano y quinta del Rally Argentino Directv.
El próximo jueves 29 de Junio a las 12:00 horas, y en el noveno piso de la Sede Central del Automóvil Club Argentino (Av. Libertador 1850, C.A.B.A.), se anunciará el inicio la tercera fecha del campeonato sudamericano y quinta fecha del campeonato argentino de rally.
Durante la conferencia de prensa se brindarán todos los detalles de la competencia que tendrá lugar los días 7, 8 y 9 de Julio de 2017 en la provincia de San Juan.
Resolución sobre las clases RC3 y RC4 para el Rally CODASUR de San Juan
15-Jun-2019 (Prensa RA).- Se dio a coner la Resolución sobre las clases RC3 y RC4 que participen en el Rally de San Juan, Argentina, tercera fecha del Campeonato FIA Sudamericano de Rally 2017.
Asunto:
Estudiar la posibilidad de autorización especial (waiver) por artículo 24.2 de la variante V6 del Reglamento Deportivo del Campeonato FIA Codasur de Rally 2017, para las categorías RC3 y RC4, solicitado por la Comisión de Rally CODASUR.
Considerando:
– Que la tercera fecha del Campeonato FIA-CODASUR de Rally se disputará en Aregentina.
– Que en el mencionado país, no existen las categorías RC 3 y RC 4.
– Que tripulaciones de otros países que están participando en esas clases por el campeonato sudamericano 2017, están proyectado concurrir al Rally de San Juan.
– Que se corre el riesgo de concurrir sin lograr punto alguno.
– Que es beneficioso para el Campeonato, los competidores y la disciplina en general que pilotos extranjeros concurran a las diferentes fechas a disputarse.
- Resolución:
El Consejo Directivo de Confederación Deportiva Automovilística Sudamericana CODASUR resuelve:
Autorizar la variación al artículo 24.2 de la variante V6 del Reglamento Deportivo del Campeonato FIA Codasur de Rally 2017, pudiendo puntuar por el mencionado Campeonato, dentro de las categorías RC3 y RC4, a todo competidor que participe en dichas categorías sin tomar en cuenta el mínimo exigido en tal artículo.
Comuníquese a la Comisión de Rally CODASUR y los interesados en participar.
Carlos García Remohí - Presidente CODASUR
San Juan tendrá un regreso con todo
07-Jun-2017 (Prensa RA).- Tras casi nueve años de ausencia, el Rally de San Juan volverá a ser parte del calendario del Rally Argentino Directv. La prueba cuya significará la quinta fecha del año (del 7 al 9 de Julio) y también será válida por el Rally FIA Codasur.
San Juan tiene una relación con el rally muy particular. En la temporada 2017 recién estará celebrando su quinta edición como rally propiamente dicho, aunque la geografía cuyana guarda en sus caminos el recuerdo del paso de las categorías antecesoras al Rally Argentino. Los caminos cuyanos fueron utilizados en la década del '60 por el Turismo Mejorado con las competencias disputadas entre San Juan-Coquimbo y posteriormente por el Turismo Carretera con la prueba que unía San Juan con Calingasta.
Ya como rally, el último antecedente data de 1985. Fue el 2º Rally de San Juan, organizado por la Asociación Sanjuanina de Volantes (ASV) y se disputó entre el sábado 25 y el domingo 26 de octubre, recorriendo tramos ubicados en el norte y oeste de la provincia. Fue la novena fecha del campeonato de 11 carreras y se estructuró sobre la base de dos etapas y 15 tramos de velocidad. Se presentaron a correr 30 participantes. La base de la carrera estuvo ubicada en el parque 25 de Mayo de la Dirección Provincial de Deportes, y en total se corrieron 1.217,05 kilómetros, con nada menos que 701,570 kilómetros de velocidad libre. Al cabo de las dos etapas se impuso en la Clase Tres y en la general absoluta, la dupla Gabriel Raies-Raúl Campaña (Renault 18 GTX) en un neto de 5h18m02s, superando por un minuto exacto a Jorge Recalde-Del Buono (Renault 18 GTX) y por 27m06s a Miguel Torrás-Stella (Renault 12 TS), ganadores de la división dos. Sólo 14 autos terminaron la competencia, en la que debieron abandonar entre otros: Jorge Bescham, Mario Stillo, Ernesto Soto y José Cecchetto.
Luego debieron pasar 21 años para que San Juan volviese a reclamar un lugar dentro del calendario del Rally Argentino, y eso sucedió el 7 de Julio de 2006, gracias al esfuerzo y dedicación de Lino Sisterna (primer campeón sanjuanino de rally en la clase A7 en 1999) y su hijo Juan Pablo, a través del Club Deportes y Competencias. Esa edición se recuerda por la primera victoria del Mitsubishi Lancer Evo IX en nuestro país, de la mano de Federico Villagra, quien superó por 26s5 a Roberto Sánchez y por 1m32s5 a Sebastián Beltrán.
Mientras que la última visita data del fin de semana del 14 al 16 de Noviembre de 2008, siendo el penúltimo capítulo de la temporada. Y allí se vivió una de las definiciones más infartantes de los últimos años y con el Tango Rally Team logrando un espectacular 1-2-3. El festejo quedó para Alejandro Cancio, quien doblegó por 4.8 segundos a Nicolás Madero y a su otro compañero de equipo, Marcos Ligato, que empató el tercer lugar con Federico Villagra, y que se definió en favor de Ligato por ganar la primera prueba especial. Con ese triunfo, el neuquino Cancio consiguió postergar la definición del campeonato y estirar todo hasta el Gran Premio Coronación de Unquillo y Villa Allende (Córdoba), en donde finalmente Villagra sumó una nueva corona.
Campeonato de Rally Regional FIA Codasur 2017
Erechim (Brasil) - 2ª fecha
Ligato y García siguen en la senda victoriosa
21-May-2017 (Prensa TRT).- Los tricampeones argentinos se quedaron con la segunda fecha del calendario FIA Codasur al imponerse en el Rally de Erechim, que se disputó este fin de semana en Brasil. Con un Škoda Fabia R5 del Saba Competición, los cordobeses se recuperaron de un inicio complicado y lograron el triunfo gracias a una brillante actuación en la segunda etapa.
Marcos Ligato conquistó una destacada victoria en su primera actuación en el Rally de Erechim escalando posiciones tras un considerable retraso sufrido en la primera etapa. Luego de ganar todos los especiales del domingo, el piloto de Río Ceballos logró completar la competencia con un tiempo de 1h41m06s1, superando a su compañero de equipo Gustavo Saba por 18s1, en tanto que el último escalón del podio fue ocupado por Dider Arias que finalizó a 49s6 de la punta.
"Estoy muy contento porque salió todo muy bien. El sábado habíamos tenido un error en el primer tramo donde se nos destalonó un neumático luego de golpear una piedra. Estuvimos cerca de abandonar pero a partir de ese momento comenzamos a andar mejor y recuperar terreno en cada tramo", comentó Ligato y luego agregó: "El domingo acertamos con la elección de neumáticos en el segundo bucle. Apostamos por las gomas para piso seco mientras que Gustavo (Saba) eligió las de barro y gracias a ello pudimos hacer una diferencia. Agradezco a todo el equipo que nos dio un auto bárbaro que nos permitió lograr esta nueva victoria".
La próxima cita de la dupla campeona, junto a todo el equipo Tango Rally Team será el próximo fin de semana en Plaza Huincul y Cutral-Có, en el Rally del Petróleo y los Dinosaurios, tercera fecha del Campeonato Argentino de Rally.
Rally FIA Codasur - Rally Erechim 2017
Clasificación Genera Final

1° Marcos Ligato-Rubén García (Škoda Fabia R5) 1h41m06s6
2° Gustavo Saba-Fernando Mussano (Škoda Fabia R5) a 18s1
3° Didier AriasHéctor Nunes (Škoda Fabia R5) a 49s9
4° Miguel Zladivar-Edgardo Galindo (Škoda Fabia R5) a 2m21s7
5° Roberto Saba-Claudio Ocampo (Mitsubishi Lancer) a 8m13s4
Ligato y García con todo listo para arrancar en Erechim
29-Mar-2017 (Prensa TRT).- El actual campeón argentino de rally competirá este fin de semana en el Rally de Erechim, segunda fecha del Campeonato Sudamericano de la especialidad y buscará repetir el triunfo conseguido en la primera fecha del certamen, en Paraguay.
Marcos Ligato y Rubén García ya están listos para arrancar la segunda cita del Rally FIA Codasur, que se pondrá en marcha esta noche con un Súper Especial en la ciudad de Erechim, epicentro de la competencia.
"Va a ser un rally muy difícil. Ha llovido mucho en los últimos días y los caminos están cubiertos de barro, por lo que el margen de error es muy reducido y cualquier equivocación puede hacer perder mucho terreno. Vamos a tratar de salir de menor a mayor pero esperemos lograr un buen resultado y repetir lo realizado en Encarnación durante la primera fecha", afirmó el piloto de Río Ceballos que estará al mando de un Škoda Fabia R5 del Gustavo Saba Competición.
La competencia se pondrá en marcha esta tarde, a partir de las 19:00 horas con un Super Especial de 3,60 kilómetros, en tanto que la acción continuará durante el sábado y domingo con 152 kilómetros cronometrados divididos en doce pruebas especiales.
Rally FIA Codasur - Rally Erechim 2017 - Cronograma
Viernes 19 de Mayo de 2017
PSE 1 EAEC (3,60 km): 19:00 hs.
Sábado 20 de Mayo de 2017
PE 2 Linha Aurora I (13,04 km): 8:13 hs.
PE 3 Vale Dourado I (16,10 km): 8:46 hs.
PE 4 Vale Dos Parreirais I (15,48 km): 9:24 hs.
PE 5 Linha Aurora II (13,04 km): 11:35 hs.
PE 6 Vale Dourado II (16,10 km): 12:08 hs.
PE 7 Vale Dos Parreirais II (15,48 km): 12:46 hs.
PSE 8 EAEC II (3,60 km): 14:34 hs.
Total Día 1:96,44 km.
Domingo 21 de Mayo de 2017
PE 9 Barao de Cotegipe I (14,38 km): 8:18 hs.
PE 10 Paulo Bento I (13,41 km): 8:41 hs.
PE 11 Barao de Cotegipe II (14,38 km): 10:52 hs.
PE 12 Paulo Bento II (13,41 km): 10:55 hs.
PSE 13 ACCIE (3,60km): 11:28 hs
Total Día 2: 59,18 km.
Total Rally: 155,62 km.


Campeonato de Rally Regional FIA Codasur 2017
Transitapúa (Paraguay) - 1ª fecha
Ligato y García se tomaron revancha
02-Abr-2017 (Prensa TRT).- Marcos Ligato y Rubén García lograron un brillante triunfo en la apertura del Campeonato de Rally FIA Codasur, que tuvo su primera fecha en Encarnación, Paraguay. Al mando del Škoda Fabia de Gustavo Saba Competición, el tricampeón argentino se impuso sobre su compañero de equipo Saba y el brasileño Didier Arias.
"Yo soy toro en rodeo propio y torazo en rodeo ajeno; Siempre me tuve por güeno y si me quieren probar, salgan otros a cantar. Y veremos quien es menos", decía el Martín Fierro mucho antes incluso de saber que un tal Marcos Ligato y su fiel escudero Rubén García iban a acelerar en nuestras tierras.
Es que el piloto de Río Ceballos y su navegante de Carlos Paz no paran de sumar elogios y acumular trofeos en Argentina y ahora en el continente. Este fin de semana volvieron a demostrar el gran momento que atraviesan aunque en esta ocasión tuvieron que luchar hasta el último kilómetro contra el actual Campeón Sudamericano, Gustavo Saba.
Todo parece indicar que los dos pilotos del equipo Gustavo Saba Competición animarán esta edición del certamen regional y los fanáticos podrán disfrutar de batallas como la de este fin de semana en Encarnación donde cada décima valía una posición.
"Estoy muy felíz porque ganar carreras donde se pelea a la décima es maravilloso. Gustavo hizo una segunda etapa brillante, con un ritmo muy rápido. En el segundo tramo del día me equivoqué y seguí de largo en una chicana, cediendo mucho tiempo por lo que en el siguiente sector salí lo más rápido que pude aunque igualmente Saba me ganó por dos décimas; finalmente en cuarto especial él tuvo un error en la misma chicana en la que yo me fui y allí pude recuperar la punta", explicó Ligato al llegar al último Parque de Servicio en Encarnación.
Por último el actual líder del Campeonato Argentino de Rally expresó: "quiero agradecer al equipo de Gustavo porque nos dio dos autos iguales para poder pelear en este arranque del sudamericano. El año pasado se nos había escapado por poco así que ganarla este año nos pone muy contentos. Quiero agradecer a los sponsors que me acompañan en este certamen, a mi familia y a los fanáticos que me alentaron aquí en Paraguay".
No fue la única presencia argentina a nivel pilotos, ya que Gerónimo Padilla y Augusto D´Agostini estuvieron con los Maxi Rally 1.6 Turbo que les prepara el equipo Baratec. El tucumano, con un Peugeot 208 y navegado por Nicolás García, terminó 11° en la clasificación general (a 8m16s1 de Ligato), 7° en la división RC2 y 1° en la Copa Maxi Rally; mientras que el catamarqueño D´Agostini (acompañado por Javier Montero) fue 12° (a 8m54s1).
Lo que viene: La próxima fecha del certamen continental se llevará a cabo entre el 19 y el 21 de Mayo en Erechim, Brasil.
Rally FIA Codasur - Rally Transitapúa 2017
Clasificación Genera Final

1° Marcos Ligato-Rubén García (Škoda Fabia) 1h46m54s5
2° Gustavo Saba-Fernando Mussano (Škoda Fabia) a 14s7
3° Didier Arias-Héctor Nunes (Škoda Fabia) a 26s7
4° Thiago Weiler-Diego Cagnoti (Škoda Fabia) a 1m02s1
5° Augusto Bestard-Fernando Mendoca (Ford Fiesta) a 3m57s5

Rally Transitapúa - Etapa 1: Manda Ligato
01-Abr-2017 (Prensa TRT).- Los campeones argentinos Marcos Ligato y Rubén García se ubican en lo más alto del clasificador general luego de la primera etapa del Rally de Transitapúa, competencia que abre el certamen FIA Codasur de Rally 2017. El cordobés aventaja por 4s1 a su compañero de equipo Gustavo Saba y por 9s0 a Didier Arias. Mañana, la segunda y última etapa.
Un arranque de menor a mayor fue el que protagonizó Marcos Ligato en la primera fecha del Campeonato Sudamericano de Rally. El piloto de Río Ceballos había sido séptimo ayer en el primer súper especial pero esta mañana comenzó a escalar posiciones desde el primer tramo cronometrado.
El tricampeón argentino se recuperó de un arranque algo complicado y logró ponerse a tiro del podio luego de ganar el tercer sector del día. En el siguiente parcial trepó hasta el primer lugar aprovechando el retraso de su compañero de equipo Gustavo Saba que rompió un neumático- y de Alejandro Galanti que también tuvo problemas con sus cubiertas y tuvo que abandonar.
"Fue una etapa muy linda. En el primer tramo golpeamos el auto muy fuerte en un salto y pensábamos que habíamos roto algo pero afortunadamente pudimos solucionar todo antes de arrancar el segundo parcial. Fuimos encontrando el ritmo y mejorando en cada especial pero por la tarde nos quedamos sin freno de mano y ello nos hizo cometer un error en el último Súper Especial del autódromo en donde perdimos mucho tiempo. Igualmente estamos en carrera y tenemos mucha fé para mañana", afirmó Ligato tras completar la etapa.
La competencia finalizará mañana con la disputa del segundo día de carrera que estará compuesto por un total de 68,48 kilómetros de velocidad plena.
Rally FIA Codasur - Rally Transitapúa 2017
Clasificación General hasta Etapa 1

1° M. Ligato-R. García (Škoda Fabia) 1h08m19s9
2° G. Saba-F. Mussano (Škoda Fabia) a 4s1
3° D. Arias-H. Nunes (Škoda Fabia) a 9s0
4° T. Weiler-D. Cagnoti (Škoda Fabia) a 58s2
5° A. Bestard-F. Mendoca (Ford Fiesta) a 1m55s8

Ligato arranca un nuevo desafío en el Rally de Transitapúa
29-Mar-2017 (Prensa TRT).- Marcos Ligato y Rubén García comenzarán este fin de semana su participación en el Campeonato de Rally FIA Codasur 2017, certamen en el que competirán en paralelo al Rally Argentino durante esta temporada. La dupla cordobesa estará al mando de un Škoda Fabia R5 del equipo Saba Competición.
El piloto de Río Ceballos arrancará este viernes su participación en el Rally Tansitapúa que tendrá su epicentro en la ciudad de Encarnación, Paraguay, y marcará el inicio del Campeonato de Rally FIA-Codasur 2017.
"El Campeonato Sudamericano es un gran desafío que tenemos este año. Queríamos hacer más kilómetros en carrera y en este certamen encontramos carreras buenas como así también autos de última generación que son ideales para no perder ritmo", afirmó Ligato y agregó: "a principios de año hable con Gustavo Saba y rápidamente logramos un acuerdo para hacer toda la temporada. Estoy contento porque me gusta el equipo, tiene mucha gente conocida y el año pasado nos trataron muy bien en la fecha que hicimos en Paraguay".
El Rally de Transitapúa es una de las carreras más emblemáticas que se disputan sobre suelo guaraní y el actual líder del campeonato argentino guarda un buen recuerdo del evento tras el segundo puesto conseguido en la edición 2016: "es una competencia que me gusta mucho si se corre sobre piso seco pero que se puede complicar mucho si llueve. Los caminos se vuelven muy difíciles cuando se cubren de barro y los pilotos locales tienen mucha experiencia sobre ese tipo de superficie", señaló.
De esta manera, Ligato y García encaran un nuevo desafío en este 2017. Además de defender el título nacional, Marcos Ligato y Rubén García se medirán ante los mejores pilotos sudamericanos de la especialidad a lo largo de las cinco fechas del certamen continental.
La competencia se pondrá en marcha el próximo viernes con la disputa de dos pruebas súper especiales y continuará durante el sábado y domingo con un total de 187,04 kilómetros cronometrados.



Rally FIA Codasur - Rally Transitapúa 2017 - Recorrido (Hora de Argentina):
Viernes 31 de Marzo
PSE 1 Circuito Molino San José (2,90 km) 20:00 hs
PSE 2 Circuito Molino San José (2,90 km) 21:33 hs
Sábado 1 de Abril
PE 3 Cambyretá-Puerto Samuhú (18,56 km): 9:00 hs
PE 4 Puerto Samuhú-Yerbatera San Miguel (15,18 km): 9:28 hs
PE 5 Yerbatera San Miguel-Vírgen del Rosario (20,60 km): 10:11 hs
PE 6 Cambyretá-Puerto Samuhú (18,56 km): 12:52 hs
PE 7 Puerto Samuhú-Yerbatera San Miguel (15,18 km): 13:20 hs
PE 8 Yerbatera San Miguel-Vírgen del Rosario (20,60 km): 14:00 hs
PSE 9 Autódromo Capitán Miranda (3,90 km): 15:08 hs
Domingo 2 de Abril
PE 10: Cambyreta (II)-Arroyo Porá (16,69 km): 10:00 hs
PE 11: Artersania Pelzer-Quitería (14.60 km): 10:38 hs
PE 12: Cambyreta (II)-Arroyo Porá (16,69 km): 12:29 hs
PE 13: Artersania Pelzer-Quitería (14.60 km): 13:07 hs
PSE 14: Quiteria (5,90 km): 13:40 hs
Total Día 1: 118,56 km
Total Día 2: 68,48 km
Total Rally: 187,04 km
Nuevos incentivos para los pilotos en el Rally CODASUR
22-Mar-2017 (Prensa Codasur).- Desde el inicio de un nuevo mandato a partir de Diciembre próximo pasado, uno de los objetivos marcados es engrandecer aún más nuestro Campeonato Regional FIA CODASUR de Rally.
Considerando que CODASUR está integrado por siete países y en cada uno de ellos hay destacadas tripulaciones y potencial suficiente como para poder participar en un Campeonato Sudamericano representando de excelente manera al país que pertenece, es que se está trabajando en crear nuevos incentivos con el objetivo de atraer nuevos competidores que nos acompañen durante toda la temporada.
A sabiendas que el Campeonato abarca varias clases de autos, desde la RC2 de tracción integral con motores turbo, a la RC 5 de tracción simple y motores 1000 cc, es que se está trabajando en algunos incentivos tales como:
Copa Maxi rally, podrán disputarlas aquellos autos de características Maxi Rally: 2400cc aspirado y 1600cc turbo.
Copa Absoluto Tracción Simple podrán disputarla aquellos autos con estas características sin importar la clase en la que compiten.
El formato COPA es exclusivamente un incentivo extra a lo marcado en el Reglamento Regional FIA CODASUR para la temporada 2017.
Aquellos competidores que la disputen podrán puntuar por los Campeonatos especificados en el apartado V 6 en su Artículo N° 1, obteniendo puntos tanto para el Campeonato Absoluto como el de la categoría a la cual pertenece según Articulo N° 4.2 del mismo apartado V 6 del Reglamento vigente para el año 2017.
El que resulte ganador de la Copa, NO accederá a título de Campeón FIA-CODASUR de Rally, será únicamente ganador de la Copa que corresponda en la temporada 2017. El único que accede al título de Campeón FIA-CODASUR de Rally será aquel que alcance el mayor puntaje tanto del absoluto como de su clase, pudiendo estos coincidir con el ganador de las Copas mencionadas.
Andrés Dupont (Pte. Comisión de Rally CODASUR).
Reunión de la Comisión de Rally CODASUR
16-Mar-2017 (Prensa Codasur).- El día 14 de Marzo del corriente año, en la Sede Central del Automóvil Club Argentino (ACA), se realizó una reunión de la Comisión de Rally de CODASUR.
En ella se presentó el nuevo Presidente de la Comisión, Señor Andrés Dupont, de Uruguay, quien agradeció la designación que le efectuarán las autoridades de CODASUR, e instó a los miembros a trabajar en grupo para hacer crecer aún más el Campeonato Sudamericano de Rally.
Asistieron a la reunión representantes de Brasil; Paraguay; Bolivia (en representación); Chile; Uruguay y Argentina.
Se dio lectura al contrato recientemente firmado con la empresa Dmack por el término de tres años, siendo éste el proveedor exclusivo de cubiertas del Campeonato Regional FIA Codasur.
Asimismo se coordinará con los organizadores el estricto cumplimiento de las obligaciones publicitarias con el proveedor.
Fue actualizada la lista de vehículos homologados restando aún la información de Brasil y Chile, que la completarán antes de la primera fecha. En ese sentido se comenzará a elaborar la digitalización de la fichas de homologación, a los efectos de facilitar las consultas, pero destacándose la obligatoriedad de la posesión de la ficha por parte de los participantes al momento de la verificación de cada evento.
Se exigirá de los organizadores el envío en término de la documentación de cada evento a fin de su análisis con la debida antelación.
Teniendo en cuenta que es Campeonato es Regional FIA, se diagramarán las verificaciones técnicas de las carreras, en forma similar a los eventos del Campeonatos del Mundo, con base de datos de las fichas y controles realizados.
Se estudió la provisión de combustible y la factibilidad de obtener un único proveedor para la región. Asimismo se estudiará la posibilidad de limitar la cantidad de neumáticos por fecha.
Otro proyecto en desarrollo es el puntaje del Campeonato, el cual si bien se mantiene lo reglamentado, en forma paralela la Comisión de Rally analizará otras variantes a fin de dar mayor paridad al certamen. Siguiendo el sentido de estos cambios con el objetivo de incentivar la mayor participación de tripulaciones, está en estudio otorgar distintas premiaciones a través de Copas especiales para las clases participantes, acompañadas por una buena promoción.
Con respecto a la difusión, se ordenó la coordinación del responsable de prensa, de los cómputos y de la web, a los efectos de mantener la mayor información online de cada evento.
Quedó para aprobación la propuesta de televisión por cable de un canal dedicado al automovilismo.
Reunión clave para el futuro del Campeonato FIA CODASUR de Rally 2017
02-Mar-2017 (Prensa Codasur).- El presidente de CODASUR, Ing. Carlos García Remohí, se reunió durante el fin de semana pasado con Andrés Dupont, nuevo presidente de la Comisión de Rally, en la ciudad de Montevideo, Uruguay.
El encuentro tuvo lugar en el marco de la entrega de premios a los ganadores 2016 del Campeonato CODASUR de Turismo Histórico, y durante el mismo se trataron temas referidos al desarrollo del torneo 2017 del Rally FIA CODASUR. A continuación se detallan los puntos desarrollados durante este encuentro:
Reunión CODASUR Febrero 2017
En ocasión de celebrarse la entrega de premios del Campeonato CODASUR de Turismo Histórico 2016, en conjunto con los de la 14° Edición del Gran Premio del Uruguay "19 Capitales Histórico" y que contó con la presencia del Sr. Presidente de CODASUR, Ing. Carlos García Remohí, se realizó una reunión con el nuevo Presidente de la Comisión de Rally, Andrés Dupont, a los efectos de tratar algunos puntos que marcan lineamientos del próximo Campeonato FIA-CODASUR, temporada 2017.
En la misma se abordaron distintos temas tales como:
– Integración de autoridades de países miembros de CODASUR, que en la actualidad no realizan fechas, dentro del Campeonato.
– Necesidad de realizar una reunión, previo al inicio del Campeonato, con todos los integrantes de la Comisión de Rally. La misma ha sido convocada para el próximo 14 de Marzo en la Sede del Automóvil Club Argentino en la ciudad de Buenos Aires.
– Nueva opción de promoción del Campeonato Sudamericano en medio de prensa, señal FOX 3.
– Trabajar en la instrumentación de un incentivo a los efectos de atraer pilotos para participar en el Campeonato Regional.
– Solicitud de FIA para concurrir a una de las competencias del Campeonato a los efectos de observar y marcar pautas en el ámbito de seguridad, previo y durante el evento.
El Campeonato de Rally CODASUR ya tiene su calendario y reglamento deportivo 2017
22-Feb-2017 (Prensa Codasur).- En las últimas horas quedó confirmado tanto el calendario 2017 como así también el Reglamento Deportivo que tendrá el Campeonato de Rally Sudamericano CODASUR.

El torneo, que comenzará con el Rally Transitapúa a fines de marzo, contará con cinco fechas que serán las siguientes:

1ª fecha: Marzo 31-Abril 2, Rally Transitapúa, Paraguay
2ª fecha: Mayo 19-21, Rally de Erechim, Brasil
3ª fecha: Julio 7-9, Rally de Misiones, Argentina
4ª fecha: Agosto 25-27, Rally de Santa Cruz, Bolivia
5ª fecha: Noviembre 24-26, Rally del Atlántico, Uruguay
El Reglamento 2017 puede ser descargado de este link:
http://msgroup.com.ar/docs/2017_Reglamento_de_los_Campeonatos_Regionales_FIA.pdf.
Campeonato de Rally Regional FIA Codasur 2016
Minas (Uruguay) - 5ª fecha
Gustavo Saba y Edgardo Galindo son los campeones absolutos
19-Nov-2016 (Prensa Codasur).- El campeonato CODASUR de Rally Sudamericano culminó con su temporada 2016 en Minas, Uruguay, donde la victoria en la general fue para la dupla paraguaya-argentina compuesta por Gustavo Saba y Fernando Mussano, a bordo de su Škoda Fabia R5.
Sus escoltas en la clasificación absoluta fueron Didier Arias y Héctor Nunes, ambos paraguayos, en su Škoda Fabia R5, mientras que terceros fueron los uruguayos Rodrigo Zeballos-Sebastián Dotta. El paraguayo Diego Domínguez navegado por el argentino Edgardo Galindo (Ford Fiesta R5), en tanto, arribaron cuartos. Estos resultados les permitieron consagrarse campeones tanto a Gustavo Saba, entre los pilotos, como a Edgardo Galindo, como navegante.
En cuanto a los podios por clase, en la RC2 fue dominada por Saba-Musano, mientras que en segundo lugar arribaron Dominguez-Galindo y terceros fueron Arias-Nunes.
En la RC2N, en tanto, la victoria fue para los uruguayos Rodrigo Zeballos-Sebastián Dotta, quienes dejaron en el segundo lugar al boliviano Roberto Saba navegado por el argentino Claudio Ocampo; y en el tercero a los también charrúas Gabriel Beltran y Andrés Fripp.
El podio de la RC4 fue todo para duplas locales. Fernando Pujol-Joaquín Varela fueron los vencedores, Ignacio Sosa-Stellio Belloni arribaron segundos, y terceros lo hicieron Nicolás Tejera-Anibal Abbadie.
Y, finalmente, en la RC5 también fueron los uruguayos quienes marcaron el paso, siendo los ganadores Diego Contin-Sebastián Bouvier; segundos Jorge Alfaro-Horacio Errazquin y terceros Luigi Contini-Federico Rodríguez.
Rally FIA-Codaur - Rally del Atlántico 2017
Clasificación Final
General:

1° Gustavo Saba-Fernando Mussano (PY-RA/Škoda Fabia R5) 2h07m26s1
2° Didier Arias-Héctor Nunes (PY-PY/Škoda Fabia R5) a 2m00s4
3° Rodrigo Zeballos-Sebastián Dotta (UY-UY/Mitsubishi Lancer Evo X) a 4m22s8
4° Diego Dominguez-Edgardo Galindo (PY-RA/Ford Fiesta R5) a 5m35s9
5° Roberto Saba-Claudio Ocampo (BO-RA/Mitsubishi Lancer Evo X) a 6m11s1
6° Gabriel Beltran-Andres Fripp (UY-UY/Mitsubishi Lancer Evo X) a 6m28s0
7° Enrique Pereira-Antonio Piñeiro (UY-UY/Mitsubishi Lancer Evo X) a 13m56s3
8° Nicolás Corallo-Ridrigo Martínez (UY-UY/Mitsubishi Lancer Evo VIII) a 14m42s0
9° Guzman Rivero-Francisco Vita (UY-UY/Mitsubishi Lancer Evo X) a 17m21s1
10° Fernando Álvarez-Pablo Monasterolo (RA-RA/Ford Fiesta R5) a 19m17s5
Promedio del ganador: 93,60 km/h
Clase RC2
1° Gustavo Saba-Fernando Mussano (PY-RA/Škoda Fabia R5) 2h07m26s1
2° Didier Arias-Héctor Nunes (PY-PY/Škoda Fabia R5) a 2m00s4
3° Diego Dominguez-Edgardo Galindo (PY-RA/Ford Fiesta R5) a 5m35s9
4° Fernando Álvarez-Pablo Monasterolo (RA-RA/Ford Fiesta R5) a 19m17s5
Promedio del ganador: 93,60 km/h
Clase RC2N
1° Rodrigo Zeballos-Sebastián Dotta (UY-UY/Mitsubishi Lancer Evo X) 2h11m48s9
2° Roberto Saba-Claudio Ocampo (BO-RA/Mitsubishi Lancer Evo X) a 1m48s3
3° Gabriel Beltran-Andres Fripp (UY-UY/Mitsubishi Lancer Evo X) a 2m05s2
4° Enrique Pereira-Antonio Piñeiro (UY-UY/Mitsubishi Lancer Evo X) a 9m33s5
5° Nicolás Corallo-Ridrigo Martínez (UY-UY/Mitsubishi Lancer Evo VIII) a 10m19s2
6° Guzman Rivero-Francisco Vita (UY-UY/Mitsubishi Lancer Evo X) a 12m58s3
7° César Reyes-Pablo Bieito (UY-UY/Mitsubishi Lancer Evo VIII) a 30m31s1
Promedio del ganador: 90,49 km/h
Clase RC4
1° Fernando Pujol-Joaquín Varela (UY-UY/Renault Clío) 2h27m41s4
2° Ignacio Sosa-Stelio Belloni (UY-UY/Honda Civic) a 5m55s5
3° Wilfred Klassen-Gustavo García (PY-PY/Honda Civic) a 6m26s5
4° Alberto Gallinal-Horacio Basso (UY-UY/Peugeot 206) a 6m47s3
5° Nicolás Tejera-Anibal Abbadie (UY-UY/Honda Civic) a 8m35s8
6° Andrés Marieyhara- Martín Collete (UY-UY/Honda Civic) a 11m17s0
Promedio del ganador: 80,76 km/h
Clase RC5
1° Luigi Contin-Federico Rodriguez (UY-UY/Peugeot 207) 2h33m38s3
2° Jorge Alfaro-Horacio Errazquin (UY-UY/Peugeot 206) a 2m39s0
3° Patricia Pita-Marcelo Brizio (RA-RA/Chevrolet Corsa) a 4m58s9
4° Diego Contin-Sebastián Bouvier (UY-UY/Peugeot 206) a 5m30s5
5° Enrique Candiota-Nicolás Candiota (UY-UY/Peugeot 206) a 8m37s3
Promedio del ganador: 77,64 km/h
Campeonato Absoluto Pilotos
1° Gustavo Saba 201,5; 2° Diego Domínguez 192; 3° Rodrigo Zeballos 86,5.
Campeonato Absoluto Navegantes
1° Edgardo Galindo 192; 2° Fernando Mussano 126.5; 3° Sebastián Dotta 86.5.
Campeonato RC2 Pilotos
1° Diego Domínguez 209; 2° Gustavo Saba 201,5.
Campeonato RC2 Navegantes
1° Edgardo Galindo 209; 2° Fernando Mussano 134.5; 3° Leonardo Suaya 85.
Campeonato RC2N Pilotos
1° Rodrigo Zeballos 198,5; 2° Roberto Saba 159; 3. Mariano Aguilera 43.
Campeonato RC2N Navegantes
1° Sebastián Dotta 198,5; 2° Claudio Ocampo 159; 3° Claudio Bustos 43.
Campeonato RC4 Pilotos
1° Wilfred Klassen 116,5.
Campeonato RC4 Navegantes
1° Gustavo García 116,5.
Campeonato RC5 Pilotos
1° Miguel Lozano 93.
Campeonato RC5 Navegantes
1° Roberto Lozano 93.
52 inscriptos y el tema del combustible
19-Nov-2016 (Prensa Sportmotor).- Son 44 las tripulaciones inscriptas para la última fecha del Campeonato 2016 del Sudamericano de Rally (FIA Codasur) más 8 por el Campeonato Uruguayo de Rally, a disputarse el próximo fin de semana con epicentro en la ciudad de Minas del Departamento de Lavalleja, en la República Oriental del Uruguay.
Por el "Trofeo Ricardo Gorbarán", cuarto lo han hecho en la Clase RC2, 12 en la RC2N (de los cuales 10 también suman por el Nacional), 11 en la RC4 (10 por el Nacional), 17 en la RC5 (16 suman en la RC5N por el Nacional), mientras que solo por el l torneo uruguayo hay 3 en la RC2NN y 5 en la RC1600, totalizando 52 binomios anotados, con 7 argentinos entre pilotos y navegantes.
Hay dos duplas íntegramente argentinas Fernando Álvarez-Juan Pablo Monasterolo con el Ford Fiesta Maxi Rally en la clase mayor y los Lozano, Miguel y Roberto en la menor con el Ford Ka de la RC5.
En la butaca derecha estarán Edgardo Galindo con el paraguayo Diego Domínguez, que lidera la RC2 con el Ford Fiesta RC5; Fernando Mussano, quien viene de ser segundo en la WRC2 en Australia y lo hará con Gustavo Saba en el Škoda Fabia R5 con el que ganaron en al fecha anterior en Brasil; Claudio Ocampo en el Mitsubishi Evo X del boliviano Roberto Saba; y Sebastián Paradotto acompañando al local Marcelo Pessina con el Subaru Impraza, en la RC2NN por el torneo nacional.
En las últimas cuatro ediciones se impuso en la general el paraguayo Gustavo Saba, el año pasado con el Škoda Fabia R5, el 2013 y 2014 con el Škoda Fabia S2000 y en el 2012 con el Mitsubishi Lancer Evo X R4. Entre los argentinos, Marcos Ligato ganó en el 2000 con un Subaru Impreza WRX, al año siguiente Gabriel Raies con un Toyota Corolla, Luis Pérez Companc en el 2004 con un Toyota Corolla, Juan Pablo Raies en el 2005 con un Subaru Impeza S10 y el último fue Roberto Sánchez en el 2007 con un Subaru Impreza ST.
Será en Las Delicias
Finalmente quedó estabecido que la Largada Promocional del jueves 24 por la noche será en la nueva plaza Las Delicias de la ciudad de Minas, a metros nada más del Parque Rodó (Parque de Servicio de la Prueba).
Combustible para equipos y tripulaciones del exterior
Se solicitó a los equipos extranjeros que tengan a bien asistir al Rally del Atlántico portando combustible para los coches con los que van a efectuar el reconocimiento de las pruebas especiales.
Por estas horas, se informa de un posible paro de transportistas para los dias miércoles y jueves, el que se sumaría al ya previsto por las estaciones de servicio para los días lunes y martes.
Sepan disculpar este inconveniente ajeno a la Organización del evento.
Recordamos a los equipos extranjeros que las únicas dos Aduanas habilitadas para ingresar al territorio uruguayo son: Paysandú - Colón con la República Argentina y Río Branco - Jaguarao con Brasil.
Rally FIA Codasur - Rally del Atlántico 2016 (Uruguay) - 52 Inscriptos
1 1 Domínguez, Diego-Galindo, Edgardo (PRY/ARG-Ford Fiesta R5) RC2 Codasur
2 2 Saba, Gustavo-Mussano, Fernando (PRY/ARG-Škoda Fabia R5) RC2 Codasur
3 3 Arias, Didier-Nunes, Héctor (PRY/PRY-Škoda Fabia R5) RC2 Codasur
4 4 Álvarez, Fernando-Monasterolo Juan Pablo (ARG/ARG-Ford Fiesta MR) RC2 Codasur
5 1 Saba, Roberto-Ocampo, Claudio (BOL/ARG-Mitsubishi Lancer Evo X) RC2N Codasur
6 2 Beltrán, Gabriel-Fripp, Andrés (URY/URY-Mitsubishi Lancer Evo X) RC2N Codasur
7 3 Zeballos, Rodrigo-Dotta, Sebastián (URY/URY-Mitsubishi Lancer Evo X) RC2N Codasur/Nacional
8 4 Zuasnabar, Fernando-Rodríguez, Martín (URY/URY-Mitsubishi Lancer Evo IX) RC2N Codasur/Nacional
9 5 Cigliutti, Santiago-Correa, Wilson (URY/URY Mitsubishi Lancer Evo IX) RC2N Codasur/Nacional
10 6 Levy, José-González, Gustavo (URY/URY-Mitsubishi Lancer Evo X) RC2N Codasur/Nacional
11 7 Arrieta, Guillermo-Arrieta, Federico (URY/URY-Mitsubishi Lancer Evo IX) RC2N Codasur/Nacional
12 8 Rivero, Guzmán-Vita, Francisco (URY/URY-Mitsubishi Lancer Evo X) RC2N Codasur/Nacional
13 9 Pereira, Enrique-Piñeiro, Antonio (URY/URY-Mitsubishi Lancer Evo X) RC2N Codasur/Nacional
14 10 Pita, Jorge-García, Víctor (URY/URY-Subaru Impreza) RC2N Codasur/Nacional
15 11 González, Fernando-Rodríguez, Pablo (URY/URY-Mitsubishi Lancer Evo IX) RC2N Codasur/Nacional
16 12 Lago, Alfredo-González, Sebastián (URY/URY-Mitsubishi Lancer Evo IX) RC2N Codasur/Nacional
17 1 Reyes, César-Bieito, Pablo (URY/URY-Mitsubishi Lancer Evo VIII) RC2NN Nacional
18 2 Corallo, Nicolás-Martínez, Rodrigo (URY/URY-Mitsubishi Lancer Evo VIII) RC2NN Nacional
19 3 Pessina, Marcelo-Paradotto, Sebastián (URY/ARG-Subaru Impreza) RC2NN Nacional
20 1 Klassen, Wilfried-García, Gustavo (PRY/PRY-Honda Civic) RC4 Codasur
21 2 Pujol, Fernando-Varela, Joaquín (URY/URY-Renault Clío RS) RC4 Codasur/Nacional
22 3 Marieyhara, Andrés-Collete, Martín (URY/URY-Honda Civic) RC4 Codasur/Nacional
23 4 Fontana, Andrés-Santisteban, Ignacio (URY/URY-Ford Focus) RC4 Codasur/Nacional
24 5 Tejera, Nicolás-Abbadie, Aníbal (URY/URY-Honda Civic) RC4 Codasur/Nacional
25 6 Ferrer, Fernando-Roux, Gerardo (URY/URY-Peugeot 306 S16) RC4 Codasur/Nacional
26 7 Rezk, Pablo-Quintela, Federico (URY/URY-Peugeot 206 RC) RC4 Codasur/Nacional
27 8 Gallinal, Alberto-Basso, Horacio (URY/URY-Peugeot 206 RC) RC4 Codasur/Nacional
28 9 Sosa, Ignacio-Belloni, Stelio (URY/URY-Honda Civic) RC4 Codasur/Nacional
29 10 Ohaco, Widman-Garmendia, Hugo (URY/URY-Honda Civic) RC4 Codasur/Nacional
30 11 Hill, Ricardo-Hill, Guillermo (URY/URY-Citroën Saxo) RC4 Codasur/Nacional
31 1 Lozano, Miguel-Lozano, Roberto (ARG/ARG-Ford Ka) RC5 Codasur
32 2 Contín, Luigi-Rodríguez, Federico (URY/URY-Peugeot 207) RC5 Codasur / RC5NN Nacional
33 3 Alfaro, Jorge-Errazquin, Horacio (URY/URY-Peugeot 206) RC5 Codasur / RC5NN Nacional
34 4 Aguirre, Nicolás-Collazo, Richard (URY/URY-Ford Ka) RC5 Codasur / RC5NN Nacional
35 5 Contin,Diego-Bouvier, Sebastián (URY/URY-Peugeot 206) RC5 Codasur / RC5NN Nacional
36 6 Candiota, Enrique-Candiota, Nicolás (URY/URY-Peugeot 206) RC5 Codasur / RC5NN Nacional
37 7 Cabrera, Rodolfo-Rebola, Raúl (URY/URY-Volkswagen Gol 1.6) RC5 Codasur / RC5NN Nacional
38 8 Hernández, Omar-Vela, Juan (URY/URY-Volkswagen Gol 1.6) RC5 Codasur / RC5NN Nacional
39 9 De Armas, Gabriel-Mazzulo, Eduardo (URY/URY-Volkswagen Gol 1.6) RC5 Codasur / RC5NN Nacional
40 10 Sellanes, Oscar-Silva, Maximiliano (URY/URY-Chevrolet Corsa 1.6) RC5 Codasur / RC5NN Nacional
41 11 Fialho, Rodrigo-Arbiza, Rodrigo (URY/URY-Chevrolet Corsa 1.6) RC5 Codasur / RC5NN Nacional
42 12 Durán, Julio-Herrera, Horacio (URY/URY-Ford Ka) RC5 Codasur / RC5NN Nacional
43 13 Braida, Javier-Escudero, Bruno (URY/URY-Renault Clío RS) RC5 Codasur / RC5NN Nacional
44 14 Sánchez, Gonzalo-Spósito, Daniel (URY/URY-Volkswagen Gol 1.6) RC5 Codasur / RC5NN Nacional
45 15 Pita, Patricia-Brizio, Marcelo (URY/ARG-Chevrolet Corsa 1.6) RC5 Codasur / RC5NN Nacional
46 16 Sena, Miguel-Malagamba, Fernando (URY/URY-Peugeot 206) RC5 Codasur / RC5NN Nacional
47 17 Pereira, Pablo.Pereira, Juan Pablo (URY/URY-Peugeot 207) RC5 Codasur / RC5NN Nacional
48 1 Zubeldía, Nicolás-Cuadrado, Pablo URY/URY-Volkswagen Gol 305) R1600 Nacional
49 2 Bo, Nicolás-Martínez, Carlos (URY/URY-Volkswagen Gol 305) R1600 Nacional
50 3 Zabaleta, Osvaldo-Tamón, Gustavo (URY/URY-Volkswagen Gol 305) R1600 Nacional
51 4 Martínez, Pablo-Martínez, Pablo (H) (URY/URY-Peugeot 306) R1600 Nacional
52 5 López, Jorge-Atay, José Luis (URY/URY-Volkswagen Gol 305) R1600 Nacional
Rally FIA Codasur - Rally del Atlántico 2016 (Uruguay) - Etapas
Campeonato de Rally Regional FIA Codasur 2016
Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) - 4ª fecha
Triunfó el binomio paraguayo argentino de Saba y Mussano
28-Ago-2016 (Prensa Codasur).- El binomio paraguayo argentino Saba-Mussano fueron los ganadores del Rally de Santa Cruz que se cerró con tres pruebas especiales sin disputar, producto de una intensa lluvia que cayó en la zona, válido por la 4ª fecha del Rally Regional FIA Codasur.
Los tripulantes del Škoda Fabia R5 de la clase RC2 se quedaron con su divisional y con la general, logrando descontar puntos respecto a Domínguez - Galindo, quienes siguen liderando en ambas tablas.
Dentro de la RC2N, destacada labor de otra de las emergentes figuras que tiene el Rally Boliviano, "Seba" Franco, navegado por Diego Startari, puso su Lancer Evo X en la cima de sta clase, superando la línea del binomio uruguayo conformado por Zeballos-Dotta, quienes por su parte demostraron estar firmes y dispuestos a quedarse con el título, tras haber logrado un meritorio segundo puesto, superando la línea de los locales Mariano Aguilera y Claudio Bustos.
Rally FIA Codasur - Rally de Santa Cruz de la Sierra 2016 (Bolivia)
Clasificación General Final

1° 2 SABA, Gustavo-MUSSANO, Fernando (PRY/ARG-Škoda Fabia R5) 1h15m19s0 RC2 1°
2° 1 DOMÍNGUEZ, Diego-GALINDO, Edgardo (PRY/ARG-Ford Fiesta R5) a 3m45s5 RC2 2°
3° 15 FRANCO, Sebastián-STARTARI, Diego (BOL/BOL-Mitsubishi Evo X) a 4m25s7 RC2N 1º
4° 4 ZEBALLOS, Rodrigo-DOTTA, Sebastián (URY/URY-Mitsubishi Evo X) a 5m31s8 RC2N 2º
5° 17 AGUILERA, Mariano-BUSTOS, Claudio (BOL/BOL-Mitsubishi Evo X) a 7m02s5 RC2N 3º
6° 10 EID, Esteban-ARANGUREN, Matías (BOL/ARG-Mitsubishi Evo X) a 7m33s5 RC2N 4º
7° 22 CARRILLO, Julio-SALAZAR, Abel (BOL/BOL-Mitsubishi Evo VIII) a 9m43s4 RC2N 5º
8° 14 CAREAGA, Rolando-DELGADILLO, Nelson (BOL/BOL-Mitsubishi Evo X) a 9m57s4 RC2N 6º
9° 6 ÁLVAREZ, Fernando-MONASTEROLO, Pablo (ARG/ARG-Mitsubishi Evo IX) a 12m58s8 RC2N 7º
10° 11 CAREAGA, Sebastián-VARGAS, Juan (BOL/BOL-Mitsubishi Evo IX) a 19m49s0 RC2N 8º
Promedio del Ganador: 107.60 km/h. Ganadores de Pruebas Especiales: Saba (PE 1, 4, 5, 6, 7 y 8) y Domínguez (PE 2, 3, 9 y 10)
Bolivia - 1ª Etapa: Saba y Mussano no aflojan el ritmo
Rally FIA Codasur - Rally de Santa Cruz de la Sierra 2016 (Bolivia)
Clasificación General Etapa 1
(hasta PE 7)
1° 2 SABA, Gustavo-MUSSANO, Fernando (PRY/ARG-Škoda Fabia R5) 58m37s7 RC2 1°
2° 15 FRANCO, Sebastián-STARTARI, Diego (BOL/BOL-Mitsubishi Evo X) a 3m03s6 RC2N 1º
3° 1 DOMÍNGUEZ, Diego-GALINDO, Edgardo (PRY/ARG-Ford Fiesta R5) a 3m44s0 RC2 2°
4° 4 ZEBALLOS, Rodrigo-DOTTA, Sebastián (URY/URY-Mitsubishi Evo X) a 4m16s7 RC2N 2º
5° 17 AGUILERA, Mariano-BUSTOS, Claudio (BOL/BOL-Mitsubishi Evo X) a 5m48s9 RC2N 3º
6° 10 EID, Esteban-ARANGUREN, Matías (BOL/ARG-Mitsubishi Evo X) a 5m52s1 RC2N 4º
7° 14 CAREAGA, Rolando-DELGADILLO, Nelson (BOL/BOL Mitsubishi Evo X) a 6m35s2 RC2N 5º
8° 22 CARRILLO, Julio-SALAZAR, Abel (BOL/BOL-Mitsubishi Evo VIII) a 7m25S8 RC2N 6º
9° 8 CAREAGA, Rodrigo-ARIZAGA, Pablo (BOL/BOL-Mitsubishi Evo IX) a 8m23S3 RC2N 7º
10° 6 ÁLVAREZ, Fernando-MONASTEROLO, Pablo (ARG/ARG-Mitsubishi Evo IX) a 9m56s4 RC2N 8º
11° 11 CAREAGA, Sebastián-VARGAS, Juan (BOL/BOL-Mitsubishi Evo IX) a 14m15s2 RC2N 9º
Promedio del 1°: 111.00 km/h.
Ganadores de Pruebas Especiales: Saba (PE 1, 4, 5, 6, y7 ) y Domínguez (PE 2 y 3)
Bolivia - PE 1: El paraguayo Gustavo Sava al frente con el Škoda Fabia R5
Rally FIA Codasur - Rally de Santa Cruz de la Sierra 2016 (Bolivia)
Clasificación General hasta PE 1

1° 2 SABA, Gustavo-MUSSANO, Fernando (Škoda Fabia R5) 1m02s7 RC2 1°
2° 4 ZEBALLOS, Rodrigo-DOTTA, Sebastián (Mitsubishi Evo X) a 0s5 RC2N 1º
3° 1 DOMÍNGUEZ, Diego-GALINDO, Edgardo (Ford Fiesta R5) a 0s6 RC2 2°
4° 3 SABA, Roberto-OCAMPO, Claudio (Mitsubishi Evo X) a 3s2 RC2N 2º
5° 5 ZUASNABAR, Fernando-RODRÍGUEZ, Martín (Mitsubishi Evo IX) a 4s7 RC2N 3º
6° 10 EID, Esteban-ARANGUREN, Matías (Mitsubishi Evo X) a 6s0 RC2N 4º
7° 22 CARRILLO, Julio-SALAZAR, Abel (Mitsubishi Evo VIII) a 6s1 RC2N 5º
8° 18 KINN, Daniel.CAGNOTTI, Diego (Mitsubishi Evo IX) a 6s3 RC2N 6º
9° 17 AGUILERA, Mariano-BUSTOS, Claudio (Mitsubishi Evo X) a 6s6 RC2N 7º
10° 14  CAREAGA, Rolando-DELGADILLO, Nelson (Mitsubishi Evo X) a 7s1 RC2N 8º
11° 15 FRANCO, Sebastián-STARTARI, Diego (Mitsubishi Evo X) a 7s4 RC2N 9º
12° 11 CAREAGA, Sebastián-VARGAS, Juan (Mitsubishi Evo IX) a 10s5 RC2N 10º
13° 6 ÁLVAREZ, Fernando-MONASTEROLO, Pablo (Mitsubishi Evo IX) a 11s0 RC2N 11º
14° 8 CAREAGA, Rodrigo-ARIZAGA, Pablo (Mitsubishi Evo IX) a 11s4 RC2N 12º
15° 20 AVENDAÑO, Luis-AVENDAÑO, Miguel (Mitsubishi Evo VIII) a 14s3 RC2N 13º
Promedio del 1°: 83,254 km/h.
Campeonato de Rally Regional FIA Codasur 2016
Catamarca (Argentina) - 3ª fecha
El Rally del "Poncho" quedó en manos de Saba y Suaya
Rally FIA Codasur - Rally de Catamarca 2016 (Argentina) - Clasificación General Final
1° 2 SABA, Gustavo-SUAYA, Leonardo (PRY/ARG-Škoda Fabia R5) 1h22m51s3 RC2 1
2° 1 DOMÍNGUEZ, Diego-GALINDO, Edgardo (PRY/ARG-Ford Fiesta R5) a 9s5 RC2 2
3° 6 VILLAGRA, Federico-DÍAZ, José (ARG/ARG-Ford Fiesta MR) a 2m13s0 RC2 3
4° 12 D'AGOSTINI, Augusto-MONTERO, Javier (ARG/ARG-VW Gol Trend MR) a 4m38s3 RC2 4
5° 5 LIGATO, Marcos-GARCÍA, Rubén (ARG/ARG-Chevrolet Agile MR) a 4m54s0 RC2 5
6° 11 NALBANDIAN, David-PRIETO, Manuel (ARG/ARG-Chevrolet Agile MR) a 5m14s1 RC2 6
7° 25 SABA, Roberto-OCAMPO, Claudio (BOL/ARG-Mitsubishi Evo X) a 5m27s4 RC2N 1
8° 26 ZEBALLOS, Rodrigo-DOTTA, Sebastián (URY/URY-Mitsubishi Evo X) a 5m41s2 RC2N 2
9° 15 GARCÍA HAMILTON, Tomás-CATALFAMO, Luis (ARG/ARG-Fiat Palio MR) a 6m03s9 RC2 7
10° 22 BONOMI, Luciano-RUIZ ELÍAS, Diego (ARG/ARG-Renault Clío MR) a 6m18s1 RC2 8
11° 9 DÍAZ, Nicolás-ALLENDE, Luis (ARG/ARG-Ford Fiesta MR) a 8m09s6 RC2 9
12° 23 FRÍAS, Javier-OLIVEIRA, Adrián (ARG/ARG-Peugeot 208 MR) a 8m29s3 RC2 10
13° 49 PREVEDELLO, Carlos-TOMADA, Nelson (ARG/ARG-Subaru Impreza) a 8m31s9 RC2N 3
14° 16 GRINÓVERO, Favio-VARELA, Juan (ARG/ARG-VW Gol Trend MR) a 8m46s9 RC2 11
15° 29 ZUASNABAR, Fernando-RODRÍGUEZ, Martín (URY/URY-Mitsubishi Evo IX) a 9m18s1 RC2N 4
16° 30 COSTA, Carlos-IBARROLA, Marcelo (PRY/PRY-Mitsubishi Evo X) a 10m30s4 RC2N 5
17° 14 NICOLÁS, Ariel-RECALT, Miguel (ARG/ARG-VW Gol Trend MR) a 13m42s9 RC2 12
18° 20 ÁLVAREZ, Fernando-MONASTEROLO, Pablo (ARG/ARG-Ford Fiesta MR) a 17m28s2 RC2 13
19° 48 SAMPAYO, Mario-QUERALT, Ezequiel (ARG/ARG-Subaru Impreza) a 17m47s8 RC2N 6
20° 38 RACCA, Raúl-ROLANDO, Claudio (ARG/ARG-Subaru Impreza) a 19m38s8 RC2N 7
21° 46 COLOMBO, Juan-ROVASIO, Emiliano (ARG/ARG-Mitsubishi Evo X) a 19m45s5 RC2N 8
22° 69 SCALORA, Fabián-ESPADÍN, Alfredo (ARG/ARG-Ford Ka) a 21m34s7 RC5 1
23° 66 MORÁN, Pablo-GONZÁLEZ, Pablo (ARG/ARG-Ford Ka) a 24m04s7 RC5 2
24° 67 PASTÉN, Gastón-BATISTA, Juan Pablo (ARG/ARG-Ford Ka) a 24m10s9 RC5 3
25° 31 PREVEDELLO, Meliza-ANDREATTA, Vicente (ARG/ARG-Mitsubishi Evo IX) a 41m39s8 RC2N 9
26° 41 PREVEDELLO, Antonio-LONDERO, Leonardo (ARG/ARG-Mitsubishi Evo IX) a 46m08s9 RC2N 10
27° 65 GONZÁLEZ, Juan Manuel-ARGÜELLO, Gastón (ARG/ARG-Ford Ka) a 1h19m34s7 RC5 4
Promedio del Ganador: 102.6 km/h.
Ganadores de Pruebas Especiales: Gustavo Saba (PE 1 y 11), Diego Domínguez (PE 2, 3, 5, 6, 7, 8, 10 y 12) y Marcos Ligato (PE 4 y 9)
Catamarca - 1ª Etapa: Gustavo Saba tienen el control
Rally FIA Codasur - Rally de Catamarca 2016 (Argentina) - Clasificación General Etapa 1 (hasta PE 5)
1° 2 SABA, Gustavo-SUAYA, Leonardo (PRY/ARG-Škoda Fabia R5) 39m49s8 RC2 1
2° 1 DOMÍNGUEZ, Diego-GALINDO, Edgardo (PRY/ARG-Ford Fiesta R5) a 20s3 RC2 2
3° 5 LIGATO, Marcos-GARCÍA, Rubén (ARG/ARG-Chevrolet Agile MR) a 48s2 RC2 3
4° 6 VILLAGRA, Federico-DÍAZ, José (ARG/ARG-Ford Fiesta MR) a 1m11s5 RC2 4
5° 8 BALDONI, Miguel-FRANCHELLO, Gustavo (ARG/ARG-Ford Fiesta MR) a 1m34s4 RC2 5
6° 11 NALBANDIAN, David-PRIETO, Manuel (ARG/ARG-Chevrolet Agile MR) a 2m22s0 RC2 6
7° 22 BONOMI, Luciano-RUIZ ELÍAS, Diego (ARG/ARG-Renault Clío MR) a 2m39s9 RC2 7
8° 12 D'AGOSTINI, Augusto-MONTERO, Javier (ARG/ARG-VW Gol Trend MR) a 2m46s3 RC2 8
9° 26 ZEBALLOS, Rodrigo-DOTTA, Sebastián (URY/URY-Mitsubishi Evo X) a 2m50s4 RC2N 1
10° 25 SABA, Roberto-OCAMPO, Claudio (BOL/ARG-Mitsubishi Evo X) a 3m15s2 RC2N 2
11° 16 GRINÓVERO, Favio-VARELA, Juan (ARG/ARG-VW Gol Trend MR) a 4m05s7 RC2 9
12° 23 FRÍAS, Javier-OLIVEIRA, Adrián (ARG/ARG-Peugeot 208 MR) a 4m20s5 RC2 10
13° 15 GARCÍA HAMILTON, Tomás-CATALFAMO, Luis (ARG/ARG-Fiat Palio MR) a 4m21s6 RC2 11
14° 49 PREVEDELLO, Carlos-TOMADA, Nelson (ARG/ARG-Subaru Impreza) a 4m32s2 RC2N 3
15° 48 SAMPAYO, Mario-QUERALT, Ezequiel (ARG/ARG-Subaru Impreza) a 4m36s7 RC2N 4
16° 30 COSTA, Carlos-IBARROLA, Marcelo (PRY/PRY-Mitsubishi Evo X) a 4m47s4 RC2N 5
17° 29 ZUASNABAR, Fernando-RODRÍGUEZ, Martín (URY/URY-Mitsubishi Evo IX) a 4.59s1 RC2N 6
18° 14 NICOLÁS, Ariel-RECALT, Miguel (ARG/ARG-VW Gol Trend MR) a 6.43,8 RC2 12
19° 20 ÁLVAREZ, Fernando-MONASTEROLO, Pablo (ARG/ARG-Ford Fiesta MR) a 6.54s2 RC2 13
20° 9 DÍAZ, Nicolás-ALLENDE, Luis (ARG/ARG-Ford Fiesta MR) a 7m00s5 RC2 14
21° 21 D'AGOSTINI, Walter-TURRA, Juan (ARG/ARG-Chevrolet Agile MR) a 7m54s3 RC2 15
22° 46 COLOMBO, Juan-ROVASIO, Emiliano (ARG/ARG-Mitsubishi Evo X) a 9m.19s0 RC2N 7
23° 38 RACCA, Raúl-ROLANDO, Claudio (ARG/ARG-Subaru Impreza) a 10m27S6 RC2N 8
24° 69 SCALORA, Fabián-ESPADÍN, Alfredo (ARG/ARG-Ford Ka) a 10m36s1 RC5 1
25° 67 PASTÉN, Gastón-BATISTA, Juan Pablo (ARG/ARG-Ford Ka) a 12m29s2 RC5 2
26° 66 MORÁN, Pablo-GONZÁLEZ, Pablo (ARG/ARG-Ford Ka) a 15m06s3 RC5 3
27° 41 PREVEDELLO, Antonio-LONDERO, Leonardo (ARG/ARG-Mitsubishi Evo IX) a 21m30s0 RC2N 9
28° 65 GONZÁLEZ, Juan Manuel-ARGÜELLO, Gastón (ARG/ARG-Ford Ka) a 26m02s7 RC5 4
29° 31 PREVEDELLO, Meliza-ANDREATTA, Vicente (ARG/ARG-Mitsubishi Evo IX) a 29m38s5 RC2N 10
Promedio del 1°: 103.2 km/h.
Ganadores de Pruebas Especiales: G. Saba (PE 1), D. Domínguez (PE 2, 3 y 5) yM. Ligato (PE 4)
Villagra y el YPF Elaion Rally, junto al Codasur en Catamarca
06-Jun-2016 (Prensa VRS).- Luego del exitoso paso por La Rioja hace algunos días, el Rally Argentino se prepara para otro clásico y para una nueva presentación en el noroeste de nuestro país. El Rally de Catamarca, 46ª Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, regresará al calendario tras la sensible ausencia de la temporada pasada. Y será por partida doble, ya que además de significar la cuarta fecha del certamen nacional (del 10 al 12 de junio) la competencia también será válida por el Rally Sudamericano FIA CODASUR (certamen que disputará su tercera fecha).
Y ya se conoce el recorrido y demás detalles de esta prueba que tendrá su epicentro en el Predio Ferial de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca. En la jornada de ese viernes 10, los protagonistas ultimarán la puesta a punto de sus vehículos en el shakedown que se hará en el sector del Portal de la Ciudad (de 13:00 a 16.30 horas), mientras a la noche se realizará la Rampa de Largada.
El sábado, la actividad se iniciará a las 9:13 horas con la PE 1 El Portezuelo-Palo Labrado (de 17,07 kilómetros de extensión) mientras que a continuación recorrerán la PE 2 Balcozna-San Antonio (16,55 km.). Este último sector se repetirá en ese mediodía para luego cumplir con el paso por el Parque de Servicios, donde los mecánicos tendrán que trabajar a contrarreloj. Luego, habrá otra pasada por el tramo de El Portezuelo-Palo Labrado y el Día 1 de competencia se cerrará con el Súper Especial El Jumeal (2,60 km.).
Por su parte, el domingo la acción comenzará a las 9:08 horas con la PE 6 Banda Sur-La Puerta (6,93 km.) y a continuación los sectores de La Aguada-Los Varela (19,89 km.) y Rodeo Grande-Los Talas (8,67 km.). En esa mañana deberán cumplir con el paso por el Parque de Servicios Remoto en Los Talas, mientras que luego recorrerán las tres pruebas especiales anteriores aunque en distinto orden y el final de la exigencia llegará con el Súper Especial de San Fernando del Valle de Catamarca (de apenas 2,14 kilómetros). En total, la competencia tendrá la disputa de 12 tramos que totalizarán 142,96 kilómetros de velocidad (69,84 kilómetros en la etapa del sábado y 73,12 en la del domingo).





Rally Argentino (4ª fecha) - Rally FIA Codasur (3ª fecha) - Catamarca - Itinerario
Viernes 27 de Junio de 2016
Shakedown - Portal de la Ciudad 13:00 a 16:30 hs.
Firma de Autógrafos y Rampa de Largada 20 hs.

Sábado 11 de Junio de 2016
PE 1 El Portezuelo - Palo Labrado (17,07 km) 9:13 hs.
PE 2 Balcozna - San Antonio (16,55 km) 10:26 hs.
PE 3 Balcozna - San Antonio II (16,55 km) 12:34 hs.
Parque de Servicios - Catamarca
PE 4 El Portezuelo - Palo Labrado II (17,07 km) 15:27 hs.
PSE 5 Súper Especial El Jumeal (2,60 km) 16:57 hs.

Domingo 12 de Junio de 2016

PE 6 Banda Sur - La Puerta (6,93 km) 9:08 hs.
PE 7 La Aguada - Los Varela (19,89 km) 9:38 hs.
PE 8 Rodeo Grande - Los Talas (8,67 km) 10:17 hs.
Parque de Servicios Remoto - Los Talas
PE 9 La Aguada - Los Varela II (19,89 km) 11:35 hs.
PE 10 Rodeo Grande - Los Talas II (8,67 km) 12:14 hs.
PE 11 Banda Sur - La Puerta II (6,93 km) 13:02 hs.
PSE 12 Súper Especial San F. del V. Catamarca (2,14 km) 14:30 hs.
Campeonato de Rally Regional FIA Codasur 2016
Erechim (Brasil) - 2ª fecha
Un nuevo desafío en tierra colorada
La dupla misionera Rosiak-Tomas van en busca de la victoria en RC2N
12-May-2016 (Prensa R).- El binomio Rosiak-Tomas viaja al Brasil para la segunda fecha del FIA Codasur Sudamericano de Rally. La dupla misionera estará corriendo desde el jueves en Erechim con el Mitsubishi Evo X que fue puesto a nuevo por el Marín Competición. Buscarán la victoria en la RC2N, para ascender en el campeonato que los tiene en el quinto lugar en el torneo de pilotos como en el de navegantes.
El binomio misionero integrado por Cristian Rosiak y Hugo Tomas (Mitsubishi Evo X) correrán desde el jueves en Erechim, Brasil, la segunda fecha del FIA Codasur Sudamericano de Rally.
Luego de terminar quintos en la RC2N en la primera fecha disputada en Encarnación, Paraguay, el Mitsubishi Evo X fue desarmado por completo por el Marín Competición, equipo encargado de la atención del auto.
Al auto, que fue pintado en el Taller GT, se le colocaron nuevas suspensiones traídas de Córdoba y el motor recibió un nuevo turbo que se trajo de Asunción, Paraguay. También llegó la nueva caja de velocidades y se realizó una revisión completa de la electrónica del auto.
Luego de la fecha de Encarnación la dupla Rosiak-Tomas marcha quinta en el torneo de la RC2N con 18 unidades. El torneo es encabezado por el binomio paraguayo integrado por Miguel Ortega-Eduardo Gómez (Mitsubishi Evo X) con 44 puntos.
“Ahora si vamos con un auto de primera línea por todos los trabajos que se realizaron y que por razones de tiempo no pudimos hacer para la apertura del campeonato. Vamos con suspensiones nuevas, la caja arrimada y un nuevo turbo que nos dará más potencia. El equipo trabajó muy bien y esperemos funcionar de la mejor forma”, explicó Cristian Rosiak, múltiple campeón misionero.
“Miguel Marín y todo el equipo trabajó a destajo para hacer un auto a nuevo. Estamos muy confiados en funcionar de la mejor manera”, explicó el experimentado navegante Hugo Tomas.
“Queremos agradecer a Rosamonte, al Ministerio de Turismo de Misiones, Ravenol, al taller GT y a Miguel Marin por el apoyo en el campeonato Sudamericano”, explicó el binomio misionero.
Luego de la baja de la dupla argentina de Marcos Ligato y Rubén García, la prueba sudamericana tiene 68 binomios inscriptos (43 por el Sudamericano), y además será válida por el campeonato Brasileño de Rally y el campeonato Gaucho de Rally.
En la Clase RC2N, la de Rosiak-Tomas, hay 18 binomios anotados de Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Argentina. La dupla misionera viajará el martes rumbo a Brasil ya que el miércoles comenzará el reconocimiento de los caminos
Un rally con buenos recuerdos
El Rally de Erechim trae buenos recuerdos a los misioneros. La competencia empezó a disputarse en 1998, siendo válido por el campeonato Gaucho y Brasileño de Rally. En el 2002 se disputó por primera vez como prueba del Rally Sudamericano y ese año se impuso en la general el binomio misionero integrado por Carlos Malarczuk-Hugo Tomas (Mitsubishi Evo VIII). Tomas volvió a hacer podio, como navegante del paraguayo Oscar Bittar en el 2015 a terminar tercero en la RC2N.
Arranca el jueves
La segunda fecha del Campeonato FIA Codasur Sudamericano de Rally se disputará en Erechim, estado de Santa Rosa, ubicada, a 530 kilómetros de Posadas. El jueves, a las 20:00 (hora de Brasil), se realizará la ceremonia de largada en la Plaza Bandeira, ubicada en el centro de Erechim. Mientras que el viernes se disputará la clasificación y la primera prueba especial, que serán nocturnas. El sábado desde las 8:33 se disputará la primera etapa y el domingo desde las 7:48 se correrá la segunda y última etapa.
Lamentablemente, Ligato y García no correrán en Erechim
11-May-2016 (Prensa TRT).- La cancelación de varios vuelos producto de las condiciones climáticas adversas impidió que Marcos Ligato y Rubén García puedan viajar a Erechim, donde este fin de semana se llevará a cabo la segunda fecha del Campeonato Sudamericano de Rally. El campeón argentino expresó su decepción por no poder estar presente en esta cita y agradeció la comprensión del Gustavo Saba Competición y de la organización de la competencia.
La densa neblina con la que amaneció la ciudad de Córdoba, especialmente en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional "Ingeniero Taravella", impidieron el despegue de varios vuelos, entre los que se encontraba el que iban a abordar Marcos Ligato y Rubén García en vista a su participación en el Rally de Erechim, segunda fecha del Campeonato de Rally FIA Codsaur.
“Es una lástima que una situación ajena a nuestra responsabilidad nos impida estar presente en este compromiso ya que lamentablemente no tenemos la posibilidad de llegar a tiempo a Erechim para los reconocimientos y la previa de la competencia. Quiero aprovechar para agradecer a Gustavo Saba por entender la situación, como así también a todo su equipo que había realizado un gran trabajo para tener listo el Škoda Fabia R5. Les pedimos disculpas tanto a ellos, como a la organización de la carrera y a todos los fanáticos que esperaban vernos en el camino”, expresó Ligato luego de agotar todas las posibilidades de llegar a destino a tiempo.
La próxima cita que deberán enfrentar los campeones argentinos será el Rally de La Rioja, que se pondrá en marcha el próximo 20 de Mayo y será la tercera fecha del certamen nacional de la especialidad.
Rally FIA Codasur - 2ª fecha 2016 - Rally Erechim (Brasil) - 69 Inscriptos
RC2 (4x4)
Happy Peredo-Fabricio Roca (Ford Fiesta R5) BOL
Gustavo Saba-Leonardo Suaya (Škoda Fabia R5) PAR
Luis Ortega-Carlos Zarca (Ford Fiesta R5) PAR
Alberto Antebi-Hernán Peña (Ford Fiesta R5) PAR
Diego Domínguez-Edgardo Galindo (Ford R5) PAR/ARG
Marcos Ligato-Rubén García (Škoda Fabia R5) ARG
Alejandro Galanti-Gustavo Scheid (Toyota Etios R5) PAR

RC2N (4x4)
Enrique Pereira-Antonio Piñeiro (Mitsubishi) URU
Roberto Saba-Claudio Ocampos (Mitsubishi) BOL
Esteban Eid-N.N. (Mitsubishi) BOL
Mariano Aguilera-Claudio Bustos (Mitsubishi) BOL/ARG
Ulysses Bertholdo-Marcelo Dalmut (Mitsubishi)
Tiago Larrossa-Leonardo Telles (Peugeot 207 XRC)
Alexandre Figueiredo-N.N. (VW Gol MR)
Fernando Zuasnabar-Martín Rodríguez (Mitsubishi) URU
Luiz Facco-Francis Herrero (Mitsubishi)
Mauricio Neves-Leandro Ferrarini (Peugeot 207 XRC)
Ricardo Malucelli-Giovani Bordín (Mitsubishi)
Milton Pagliosa-André Pagliosa (Mitsubishi)
Cristian Rosiak-Hugo Tomás (Mitsubishi) ARG
Rodrigo Zeballos-Sebastián Dotta (Mitsubishi) URU
Roberto Reijers-Fausto Dallape (Peugeot 208 MR)
Miguel Ortega-Eduardo Gómez (Mitsubishi) PAR
Gonzalo Ortega-Antonio Lichi (Mitsubishi) PAR
Carlos Costa-Marcelo Ibarrola (Mitsubishi) PAR
José Levy-Gustavo Gonzales (Mitsubishi) URU
Fernando del Prestito-"Seba" Gonzáles (Mitsubishi) URU
Juliano Sartori-Rafael Sartori (Mitsubishi)
Fabio Dall Agnol-Gabriel Morales (Mitsubishi)
Fabrizio Miranda-Marco Doldán (Mitsubishi) PAR

RCR (4x2)
Laurindo Solimann-Cassio Navarini (Ford Ka)
RC4 (4x2)
Carminatti-Marcos Marini (GM Celta)
Luis Tedesco-Raphael Furtado (Fiat Palio)
Felipe Mueller-Felipe Costa (Peugeot 207)
Ricardo Oro-Vinicius Anziliero (GM Celta)
Rafael Tulio-César Valandro (Peugeot 207)
Emerson Cavasin-Rafael Lemos (Peugeot 207)
Alessandro Costa-Rafael de Melo (Fiat Palio)
Tiago Reijers-Rodrigo Konig (Peugeot 207)
Marcus Cotton-Eduardo Costa (Peugeot 206)
Wilfred Klassen-Gustavo García (Honda Civic) PAR
Marcos Valandro-Robson Schuinka (VW Gol)
Sandro Suptitz-Eduardo Ortolán (VW Gol)
Carlos Celuppi-Vinicius Zavierucka (Peugeot 206)
Felipe Marra-Thiago Osternack (Peugeot 207)
Fernando Solimann-Natasha Pedot (Peugeot 206)
Cristiano de Camargo-Tony Matias (Peugeot 206)
Vinicius Gobetti-Aureo Trevisan (Peugeot 206)

RC5 (4x2)
Fábio Sinsem-Gilson Rocha (Peugeot 207)
Leonardo Zettel-Frederico Zettel (VW Gol)
Eder Andreolio-Ernesto Minozzo (Fiat Palio)
Marcelo da Silva-Rafael Karpinski (Fiat Palio)
Michel Mueler-KZ Morales (Peugeot 207)
Everton Fontanella-Maicol de Souza (Peugeot 206)
Alexandro Damián-Ramiro Ayala (Fiat Palio) PAR
Miguel Lozano-Roberto Lozano (Ford Ka) ARG
Darlan Balena-Lucivane Balena (GM Celta)
Carlos Scheffer J.-Luiz Felipe Eckel (VW Gol)
José Barros Neto-Andrey Karpinski (GM Celta)
Cassandro Maloz-Luiz Felipe Trentin (Fiat Palio)
Edu Paula-Bruno Scarpelli (Peugeot 207)

RC3 (4x2)
Luciano Cassol-Igor dos Santos (VW Gol)
Rafael Cabello-Mauricio da Motta (VW Gol)
Matthew Weiler-Konrad Kasper (Renault Clío) PAR
Luis Ramírez-Jorge Gonzáles (Honda Civic) PAR
Suélen Flores-Viviane Capeleto (VW Gol)
Felipe Krindges-Talita Krindges (Fiat Palio)
Marcos da Silva-Edgar Marsarotto Jr. (VW Gol)
Alessandro Eccel-Antonio Agostini (Peugeot 206)
Nota: Nacionalidad de la tripulación (BOL) Bolivia - (PAR) Paraguay - (ARG) Argentina - el resto de Brasil
Ligato enfocado en el Sudamericano en Erechim
03-May-2016 (Prensa ML).- Continuando con su programa en el Rally FIA Codasur, Marcos Ligato y Rubén García tomarán parte del Rally de Erechim, que se llevará cabo entre el 13 y el 15 de Mayo y será la segunda fecha del certamen. Los campeones argentinos estarán al mando de un Škoda Fabia R5 del equipo de Gustavo Saba.
La actividad de Marcos Ligato y Rubén García no se detiene y tras la brillante actuación que protagonizaron en el Rally Argentina, logrando el séptimo lugar al mando de un Citroën DS3 WRC, ahora ya están enfocados en su próximo reto que será la segunda fecha del certamen continental, en la localidad de Erechim, en el sur de Brasil.
“Nos sentimos muy cómodos con el Škoda R5 en el Rally de TransItapúa y logramos un acuerdo con el equipo de Gustavo (Saba) para poder volver a estar presentes en una fecha del sudamericano. Vamos a intentar hacer un buen papel y ojala podamos repetir la buena actuación que tuvimos en la primera fecha, en donde pudimos finalizar segundos luego de una entretenida pelea con Diego Domínguez”, afirmó Ligato.
Para el piloto de Río Ceballos, que marcha segundo en el campeonato a 9 puntos de Domínguez, será la primera chance de competir en esta prueba, mientras que Rubén García cuenta con un triunfo, en la edición 2004 de la carrera, cuando navegó al peruano Ramón Ferreyros a bordo de un Subaru Impreza de la clase A8.
El Rally de Erechim se pondrá en marcha el viernes 13 de Mayo por la mañana con el shakedown, mientras que por la tarde se disputará la primera prueba Súper Especial.
En tanto el sábado 14 se llevará a cabo la primera etapa de la carrera con la disputa de 89,00 kilómetros cronometrados divididos en 7 tramos.
Por último, el domingo se recorrerán los últimos 64,80 kilómetros de carrera a través de cinco pruebas especiales.
Rally FIA Codasur - Rally de Erechim 2016 (Brasil) - Cronograma
Viernes 13 de Mayo
09:23 hs. Shakedown (3,20 km)
18:37 hs. Súper Especial EAEC I (3,60 km)
Sábado 14 de Mayo
08:33 hs. PE2 Linha Batistella I (11,20 km)
09:06 hs. PE3 Barao de Cotegipe I (19,30 km)
09:44 hs. PE4 Verdureiros I (10,40 km)
11:30 hs. PE5 Linha Batistella II (11,20 km)
12:03 hs. PE6 Barao de Cotegipe II (19,30 km)
12:41 hs. PE7 Verdureiros II (10,40 km)
14:14 hs. PSE8 EAEC II (3,60 km)
Domingo 15 de Mayo
07:46 hs. PE9 Vale Dourado I (16,10 km)
08:26 hs. PE10 Vale dos Parreirais I (15,40 km)
10:32 hs. PE11 Vale Dourado II (16,10 km)
11:10 hs. PE12 Vale dos Parreirais II (15,40 km)
11:43 hs. PSE13 ACCIE (1,80 km)
Total de Pruebas Especiales: 153,80 km
Campeonato de Rally Regional FIA Codasur 2016
Trans Itapúa (Paraguay) - 1ª fecha
Un nuevo triunfo de Diego Domínguez
03-Abr-2016 (Prensa RP).- Diego Domínguez a los mandos de su Ford Fiesta R5 y navegado por el argentino Edgardo Galindo, se adjudicó la primera ubicación de la clasificación general y la clase RC2 en el 29° Petrobras Rally Trans-Itapúa 2016 disputado este fin de semana. Domínguez que volvía luego de unos meses de inactividad, dilucidó el rally en un duelo particular con el piloto argentino Marcos Ligato quién con el Škoda Fabia R5 lideró parcialmente la competencia.
El piloto paraguayo, actual monarca continental, obtuvo una renta final de 15s2 sobre el campeón argentino diferencia que pudo ser menos, pués Ligato cargó con una penalización de 10 segundos determinada por los Comisarios Deportivos a raíz de un mal paso por una “chicana”. Tercero en el podio Didier Arias con el Škoda R5,mostrando una gran nivel conductivo y su definitiva adaptación al auto quedando a un poco de más de 2 segundos de Ligato.
El último día de competencia del rally itapuense, segunda válida del certamen paraguayo y primera del Fia-Codasur, disputó dos tramos de calle repetitivos para tener una gran final con una súper especial de asfalto en la costanera de la ciudad de Encarnación. La jornada arrojó como ganadores de tramo a Diego Domínguez, Marcos Ligato y Alejandro Galanti marcando un hito histórico al ganar una especial en el estreno absoluto de su Toyota Etios R5.
Completan el top seis del clasificador final Augusto Bestard (Fiesta R5) en el cuarto puesto; Miguel Ortega (Mitsubishi) en el quinto y sexto el boliviano Eduardo Peredo a bordo de Fiesta R5.
Miguel Ortega por su parte se adjudicó la clase de producción, la RC2N mientras que el joven piloto Agustín Alonso Zapag se quedó con la clase RC2NL, pilotando su Mitsubishi Lancer Evo VIII.
Rally FIA Codasur
Campeonato 2016
(1 fecha)
1º Diego Domínguez 46
2º Marcos Ligato 37
3º Didier Arias 31
4º Augusto Bestard 24
5º Miguel Ortega 17
6º Thaigo Weiler 15
7º Alberto Antebi 10
8º Roberto Saba 7
9º Luis Ortega 5
10º Eduardo Peredo 4
11º Federico Petersen 1
Rally FIA Codasur - Rally Trans Itapúa 2016 (Encarnación - Paraguay)
Clasificación General Final
1º 1 DOMÍNGUEZ, Diego-GALINDO, Edgardo PRY/ARG (Ford Fieta R5) 1h44m44s7 RC2 1º
2º 218 LIGATO, Marcos-GARCÍA, Rubén ARG/ARG (Šoda Fabia R5) a 15s2 RC2 2º
3º 220 ARIAS, Didier-NUNES, Héctor PRY/PRY (Ford Fieta R5) a 32s7 RC2 3º
4º 203 BESTARD, Augusto-MENDONCA, Fernando PRY/PRY (Ford Fieta R5) a 2m44s1 RC2 4º
5º 222 ORTEGA, Miguel-GÓMEZ, Eduardo PRY/PRY (Mitsubishi Evo X) a 5m42s9 RC2N 1º
6º 230 WEILER, Thiago-DÍAZ, Diego PRY PRY (Mitsubishi Evo X) a 5m57s9 RC2N 2º
7º 204 ANTEBI, Alberto-MUSSANO, Fernando PRY/ARG (Ford Fieta R5) a 6m10s4 RC2 5º
8º 243 SABA, Roberto-OCAMPO, Claudio BOL/ARG (Mitsubishi Evo X) a 7m14s7 RC2N 3º
9º 205 ORTEGA, Luis-ZARKA, Carlos PRY/PRY (Ford Fieta R5) a 7m23s2 RC2 6º
10º 235 PETERSEN, Federico-DER OHANNESIAN, Marcelo PRY/ARG (Mitsubishi Evo X) a 8m54s9 RC2N 4º
11º 252 ROSIAK, Crsitian-TOMÁS, Hugo ARG/ARG (Mitsubishi Evo X) a 9m00s3 RC2N 5º
12º 225 CORTAZAR, Carlos-REMPEL, Vernon PRY/PRY (Mitsubishi Evo X) a 9m33s1 RC2N 6º
13º 247 ZEBALLOS, Rodrigo-DOTTA, Sebastián URY/URY (Mitsubishi Evo X) a 10m01s2 RC2N 7º
14º 219 PEREDO, Eduardo-ROCA, Fabricio BOL/BOL (Ford Fieta R5) a 10m59s4 RC2 7º
15º 224 JACQUET, José-VARGAS PEÑA, Hernán PRY/PRY (Mitsubishi Evo X) a 14m15s1 RC2N 8º
16º 240 MARRET, Francois-MAUNE, Germán PRY/PRY (Mitsubishi Evo X) a 14m35s7 RC2N 9º
17º 301 MALDONADO, Luis-GONZÁLEZ, Jorge PRY/PRY (Honda Civic) a 14m39s4 RC3 1º
18º 449 BENITEZ, Omar-SIVERO, David PRY/PRY (Honda Civic) a 17m40s4 RC4 1º
19º 250 MARTÍNEZ, César (h)-GIMENEZ, Diego PRY/PRY (Mitsubishi Evo X) a 18m06s1 RC2N 10º
20º 426 KLASSEN, Wilfred-GARCÍA, Gustavo PRY/PRY (Honda Civic) a 18m48s5 RC4 2º
21º 402 ORTIZ, Simón-AGUILERA, Roberto PRY/PRY (Ford Fiesta) a 19m05s5 RC4 3º
22º 210 ZALDIVAR, Miguel-CHIRIANI, Fabricio PRY/PRY (Šoda Fabia R5) a 19m11s6 RC2 8º
23º 233 COSTA, Carlos-IBARROLA, Marcelo PRY/PRY (Mitsubishi Evo X) a 21m41s6 RC2N 11º
24º 316 WEILER, Mattew-KASPER, Konrad PRY/PRY (Renault Clío) a 23m04s6 RC3 2º
25º 508 LOZANO, Miguel-LOZANO, Roberto ARG/ARG (Ford Ka) a 27m56s2 RC5 1º
26º 416 AUAD, Pablo-PEÑA, Arnold PRY/PRY (Honda Civic) a 29m04s0 RC4 4º
27º 310 INSFRAN, Miguel-MARTÍNEZ, Martín PRY/PRY (Honda Civic) a 29m19s4 RC3 3º
28º 513 RAMÍREZ, Juan-PAEZCOLL, Claudio BOL/PRY (VW Gol) a 32m15s7 RC5 2º
29º 501 MAUNE, Jorge-RIVAS, Patricio PRY/PRY (Changan) a 35m20s3 RC5 3º
30º 412 BRAVO, Miguel-LATERRA, Ricardo PRY/PRY (Honda Civic) a 42m35s2 RRC5 5º
Promedio del Ganador: 102,4 km/h.
Campeonato de Rally Regional FIA Codasur 2015

Noticias de pos-temporada
Chile podría sumarse en el 2016
18-Dic-2015 (Prensa CoDASur).- Con la presencia de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay, se llevó a cabo en la tarde de hoy viernes 18 de diciembre, una nueva Asamblea de la Confederación Deportiva Automovilística Sudamericana, la que tuvo como epicentro a las hermosas instalaciones del hotel "El Remanso", ubicado en plena calle 20 de Punta del Este, Uruguay.
El Presidente de Codasur Carlos García Remohi, se mostró satisfecho por el resultado de la misma destacando, entre otros aspectos, la presencia de Perú.
Asistieron a la misma los Sres. Alfredo Menéndez (Argentina), Claudio Pagliosa (Brasil), Mauricio Melo y Gonzalo Concha (Chile), Hugo Mersán y Nery Silva (Paraguay), Enrique Freire y Luis Alayza (Perú) y los anfitriones Jorge Tomasi, Federico West, Luis Etchegoyhen, Alberto Domingo y Gonzalo Benítez (Uruguay).
Aspectos modulares de la Asamblea
Nuevo Vice-Presidente Codasur
El actual Presidente de la Confederación Brasilera de Automovilismo, el Sr. Cleyton Pinteiro, ha sido nombrado como nuevo Vicepresidente de la Codasur. El nombramiento no recibió objeciones y el dirigente "norteño" pasará a ocupar el cargo que, hasta esta fecha, ostentara el boliviano Armando Paravicini.
Balances Presentados
Los representantes de las categorías que forman parte del esquema deportivo de la Confederación, brindaron un detalle conciso de la actividad que desarrollaron en la pasada temporada.
Luis Etchegoyhen, Presidente de la Comisión de Rally presentó un resumen completo de la puntuación que recibió cada uno de los eventos por parte del Veedor de la FIA, el Sr. Andrés Castelo.
Por el lado del Turismo Histórico, la presentación llegó de la mano de Alberto Domingo, Presidente de la Comisión, al tiempo que la Fórmula 4 se presentó mediante la palabra del Sr. Federico West.
En cuanto al Cross Country, la información abarcó a varios exponentes, destacando que la misma cerró con balance positivo en el 2015 y acaparó muchos momentos de la Asamblea, donde se analizaron aspectos deportivos y técnicos de cara al 2016.
En lo que refiere a la tesorería de la entidad, el Sr. Federico West, responsable del departamento, expuso el balance final de año con todos los ingresos y egresos, resultando de la presentación un claro nivel “positivo” en las finanzas.
Tres nuevas categorías Codasur
El Súper TC2000 de Argentina y las brasileras Porsche GT3 Cup Challenge y Stock Car serán “sudamericanas” a partir del 2016.
La idea surgió tras una reunión entre Carlos García Remohi y Cleyton Pinteiro en la pasada Asamblea de la FIA en Paris.
La propuesta no recibió objeciones y tendrá en el venidera temporada su año de prueba. Ya hay confirmación de, al menos, tres pilotos argentinos para la Stock Car.
Rally del Atlántico con mayor puntaje
Quedó confirmado que la última prueba del Calendario del Rally Sudamericano, con epicentro en Minas, departamento de Lavalleja, llevará puntaje y medio.
Esta determinación es un detalle menor si tenemos en cuenta que será, nuevamente, la competencia que cerrará la temporada.
¿Rally en Chile?
Los representantes de la FADECH fueron claros en su intención. Quieren retornar al concierto sudamericano pero cuidando al máximo la imagen de Codasur. La Federación Chilena, por aspectos climáticos relacionados con la Cordillera y también por puesta en escena, necesita desarrollar su fecha en abril o mayo. Paraguay y Brasil ocupan actualmente esos meses y no pueden ceder porque tienen sus compromisos asumidos.
Codasur trabajará de cara al 2017 para tratar de “correr” el Calendario actual para que Chile se coloque dentro de las primeras pruebas del año. De todas maneras, Fadech quedará “alerta” ante la posibilidad de una cancelación dentro de la temporada 2016.
Argentina tiene su sede para el Rally 2016
Si bien siempre pueden surgir cambios en lo que refiere a sedes o epicentros, Argentina confirmó que Catamarca será la tercera fecha para el Rally Regional FIA Codasur 2016. La misma se llevará a cabo en Junio.
De sedes y cantidades...
Turismo Histórico x 4:
No estará la fecha “Binacional” entre Argentina y Uruguay. En el mes de Enero se estará trabajando en la prueba sustituta.
Cross Country x 4:
Desafío Ruta 40, Desafío Guaraní, Atacama Rally y Desafío Inca
Fórmula 4 x 10:
Crecimiento en dos fechas para la categoría de monopostos sudamericana. Las mismas se estarán confirmando en los próximos días.
Nueva reunión en Agosto:
En el marco del Congreso Americano de la FIA en Paraguay, Codasur adelantará el cronograma de reuniones regulares para ir trabajando de cara a la temporada 2017.
DMACK, neumático oficial:
Quedó resuelto que DMACK seguirá siendo el neumático oficial del Campeonato Regional FIA Codasur de Rally.
Un misionero se consagró campeón, Hugo Tomás el monarca entre los navegantes de la RC2N
23-Nov-2015 (Prensa MC).- El binomio paraguayo-argentino, integrado por Oscar Bittar y el navegante misionero Hugo Tomás (Mitsubishi Evo X), logró este domingo el Campeonato Sudamericano de Rally en la categoría RC2N, al terminar en la séptima posición en la quinta y última fecha del certamen continental, que se disputó en los caminos vecinales de las comunas de Lavalleja y Minas, en Uruguay.
La dupla del equipo misionero, Marín Competición mantuvo la diferencia con el binomio local integrado por Rodrigo Zeballos-Sebastián Dotta (Mitsubishi Evo X), que terminó sexto, y se alzó con la corona continental en su primer año corriendo junto.
Claro que la definición no fue fácil, ya que ayer perdieron mucho por la habilitación de las gomas Khumo para los pilotos uruguayos, lo que marcó la diferencia con los autos extranjeros, pero hoy la presión impuesta por Bittar-Tomas dio sus resultados en el PC9, cuando Zeballos-Dotta se retrasó en el clasificador.
Cuando parecía todo definido, a falta de dos pc, una piedra rompió el radiador y el auto empezó a perder mucha agua, por lo que el motor empezó a levantar temperatura. Bittar y Tomás resolvieron regular y llegaron con lo justo a Parque Rodo para desatar el festejo de todo el equipo.
La victoria en la RC2N quedó en manos de los uruguayos Santiago Cigliuti-Wilson Correa (Mitsubishi Evo IX), que acumularon 1h52m32s1 para las once pruebas especiales. Mientras que Bittar-Tomas se ubicaron a 4m06s6. La general fue para la dupla paraguayo-argentina integrada por Gustavo Saba-Diego Cagnotti (Skoda Fabia R5) con un tiempo de 1h49m01s3 para las once pruebas especiales.
“Fueron muy lindo los tramos, pero sufrimos muchísimo con la cubierta, porque ellos podían utilizar dos compuestos y nosotros uno. El que ellos tenían se agarra mejor y era un segundo más rápido por kilómetro, así que perdíamos muchísimo. Hoy pusimos todo, salimos a descontar, por suerte se quedó un poco Zeballos y a nosotros se nos rompió el radiador, se quedó sin agua y sufrimos los dos últimos pc, pero llegamos y pudimos lograr el título, estamos muy contentos”, explicó un emocionado Oscar Bittar, quien logró su primer título sudamericano.
“Fue una carrera muy dura, un piso muy difícil para Oscarsito, la sacó adelante, se recibió de piloto porque supo manejar la presión”, indicó el navegante misionero Hugo Tomas.
“Estamos todos muy contentos, al auto lo golpeados, le dimos con todo y no se aflojó un tornillo. La verdad que el auto que nos entregó el equipo fue muy bueno. Hay que felicitar todo los que trabajaron, Miguel, el Indio, Petaca, Claudio Marín, los chicos que se quedaron en Posadas. La verdad es que estamos muy emocionados y a partir de hoy veremos si seguimos corriendo o me paso a la dirigencia”, agregó un emocionado Hugo Tomás, quien sumó su cuarta corona continental.
Antes de consagrarse con Bittar, el misionero Tomás había logrado los títulos de 1999 navegando a Cristian Rosiak (en la N4 y el Absoluto) y en el 2002, como copiloto de Carlos Malarczuk. Además alcanzó los subcampeonatos del 2003 y 2004 también con Malarczuk.
Campeonato de Rally Regional FIA Codasur 2015
Lavalleja (Uruguay) - 5ª fecha
Domínguez y Galindo se consagraron campeones
Gustavo Saba y Diego Cagnotti vencedores del rally del Atlántico
22-Nov-2015 (Prensa CoDASur).- Gustavo Saba y Diego Cagnotti se adjudicaron la fecha de cierre de la temporada 2015 del Campeonato FIA Codasur de Rally.
Los restantes ganadores fueron:
Absoluto y RC2: Gustavo Sabay Diego Cagnotti (Paraguay y Argentina) Škoda Fabia R5
RC2N: Santiago Cigliutti y Wilson Correa (Uruguay) Mitsubishi Lancer Evo IX
RC2NN: Eduardo Capel y Martín Villete (Uruguay) Mitsubishi Lancer Evo VIII
RC4: Andrés Marieyhara y Daniel Santaner (Uruguay) Honda Civic Hatch
RC5 y RC5NN: Luis Contin y Federico Rodríguez (Uruguay) Peugeot 206 XS
RC1600: Nicolás Tejera y Fernando Perdomo (Uruguay) Volkswagen Gol 1.600
Con estos resultados los campeones del Torneo Regional FIA Codasur de Rally 2015 son:
Absoluto Codasur: Diego Domínguez - Edgardo Galindo (Paraguay / Argentina) Ford Fiesta R5 (foto)
Clase RC2 Codasur: Diego Domínguez - Edgardo Galindo (Paraguay / Argentina) Ford Fiesta R5
Clase RC2N Codasur: Oscar Bittar - Hugo Tomás (Paraguay/Argentina) Mitsubishi Lancer Evo X
Clase RC4 Codasur: Reinaldo Kikuchi - Gabriel Martín (Paraguay) Honda Civic 2.0
Campeonato de Rally Regional FIA Codasur 2015
Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) - 4ª fecha
Domínguez y Galindo siguen sumando triunfos
30-Ago-2015 (Prensa Sportmotor).- Diego Domínguez y Edgardo Galindo lograron otro triunfo al adjudicarse la cuarta fecha del Campeonato FIA Codasur de Rally, que se realizó con epicentro en Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia, sede de la 4ª fecha de la temporada 2015.
El binomio paraguayo argentino ganó con el Ford Fiesta R5 el Absoluto y la clase RC2 donde fueron los únicos que completaron el recorrido, prevaleciendo sobre el vencedor de la clase RC2N, los locales Eduardo Peredo y Fabricio Roca, mientras que terceros en la general y escoltas en su clase fueron Mariano Aguilera y Diego Startari, ambos con Mitsubishi Lancer Evo X.
Solo 6 autos arribaron a la meta siendo vencedores en la clase RC4, los argentinos Miguel y Roberto Lozano con el Ford Ka. Los catamarqueños lidearn el campenato en la clase menor
La próxima fecha será el Rally del Atlántico en Uruguay del 20 al 22 de Noviembre, que cerrará la temporada.
Rally FIA Codasur - Rally Santa Cruz de la Sierra 2015 (Bolivia)
Clasificación General Final
1º 1 DOMÍNGUEZ, Diego-GALINDO, Edgardo (PRY/ARG-Ford Fiesta R5) 2h15m03s2 RC2 1º
2º 8 PEREDO, Eduardo-ROCA, Fabricio (BOL-Mitsubishi Evo X) a 1m12s8 RC2N 1º
3º 16 AGUILERA, Mariano-STARTARI, Diego (BOL-Mitsubishi Evo X) a 11m46s3 RC2N 2º
4º 13 ZEBALLOS, Rodrigo-DOTTA, Sebastián (URY-Mitsubishi Evo X) a 12m40s9 RC2N 3º
5º 17 FRANCO, Mario-HERRERO, Julio (BOL ARG-Mitsubishi Evo IX) a 19m07s0 RC2N 4º
6º 44 LOZANO, Miguel-LOZANO, Roberto (ARG-Ford Ka) a 42m00s4 RC 4 1º
Promedio del Ganador: 92.14 km/h.
Bolivia - 1ª Etapa: Los locales Peredo y Rocca dominan la general
Rally FIA Codasur - Rally Santa Cruz de la Sierra 2015 (Bolivia)
Clasificación General hasta 1ª Etapa
1º 8 PEREDO, Eduardo-ROCA, Fabricio (BOL-Mitsubishi Evo X) 48m20s2 RC2N 1º
2º 1 DOMÍNGUEZ, Diego-GALINDO, Edgardo (PRY/ARG-Ford Fiesta R5) a 19s7 RC2 1º
3º 3 ANTEBI, Alberto-AGUILERA, Víctor (PRY-Ford Fiesta R5) a 3m08s2 RC2 2º
4º 5 BESTARD, Augusto-FRATTA, Enrique (PRY-Ford Fiesta R5) a 3m33s5 RC2 3º
5º 16 AGUILERA, Mariano-STARTARI, Diego (BOL-Mitsubishi Evo X) a 4m22s1 RC2N 2º
6º 17 FRANCO, Mario-HERRERO, Julio (BOL/ARG-Mitsubishi Evo IX) a 5m55s3 RC2N 3º
7º 32 CARRILLO, Julio-SÁNCHEZ, Mauricio (BOL-Mitsubishi Evo VIII) a 6m13s2 RC2N 4º
8º 13 ZEBALLOS, Rodrigo-DOTTA, Sebastián )URY-Mitsubishi Evo X) a 6m41s2 RC2N 5º
9º 12 BRU, Carlos-SILVA, Marcos (BOL-Mitsubishi Evo IX) a 6m59s4 RC2N 6º
10º 15 AVENDAÑO, Luis-MÉNDEZ, Rául (BOL-Mitsubishi Evo X) a 7m11s0 RC2N 7º
11º 4 ARIAS, Didier-NUNES, Héctor (PRY-Ford Fiesta R5) a 12m44s7 RC2 4º
12º 44 LOZANO, Miguel-LOZANO, Roberto (ARG-Ford Ka) a 16m42s0 RC 4 1º
13º 58 CANEDO, Luis-VARGAS, Nicolás (BOL-Peugeot 206) a 17m14s7 RC 4 2º
14º 14 KINN, Daniel-MUSSANO, Fernando (BOL/ARG-Mitsubishi Evo X) a 21m12s8 RC2N 8º
Promediod el 1º: 100.60 km/h.
Campeonato de Rally Regional FIA Codasur 2015
Encarnación (Paraguay) - 3ª fecha
Gustavo Saba festejó ante su gente
28-Jun-2015 (Prensa Sportmotor y MC).- Gustavo Sava y Diego Cagnotti lograron triunfar en la clasificación Absoluta y en la Clase RC2 de la 3ª fecha del Campeonato Regional FIA Codasur de Rally que se disputó con epicentro en Encarnación, Paraguay.
Con el Škoda Fabia S 2000 Nº 202, el binomio paraguayo-argentino necesitaron un acumulado de 1h55m46s2 para llevarse la victoria y aprovecharon a descontar puntos al líder del campeonato Diego Domínguez quien abandonó y suma 119,5 puntos contra las 112 unidades, que ahora tiene Saba.
Otro binomio paraguayo-argentino integrado por Oscar Bittar y Hugo Tomás (Mitsubishi Evo X) hizo podio en la categoría que en la segunda etapa los volvió a tener como protagonistas y siguieron dominando su clase y venían prendidos en la punta de la general, hasta el PC 11, último prime del día donde empezaron los problemas en el motor del Mitsubishi Evo X.
A los pocos metros de largar la prueba que unía Santa María con Quiteria, la dupla Bittar-Tomas sufrió la rotura de una correa que trabaja con el sistema de refrigeración y el alternador y casi estuvo a punto de abandonar por los problemas de temperatura en el motor. Además sufría con cortes en el sistema eléctrico que provocaban que se apague el auto y se rompió la hidráulica. Pese a todos esos problemas y a hacer ciertos sectores en punto muerto para refrigerar el motor pudieron llegar al final y terminar en el tercer lugar de la categoría.
La clase RC2N fue ganada por el binomio paraguayo integrado por Miguel Ortega y Eduardo Gómez (Mitsubishi Evo X) con un acumulado de 2h01m24s para las 11 pruebas especiales. Bittar y Tomás (foto) siguen como líderes del campeonato de la RC2N, cuando faltan dos fechas para el final del campeonato.
“Fue un final durísimo pensé que no llegábamos, se rompió una correa del alternador y nos dejó sin refrigeración y la temperatura del motor se disparó. Tuvimos que hacer las bajadas en punto muerto. Fue una lástima porque veníamos para ganar”, explicó el joven piloto Oscar Bittar.
“Pero llegamos y en el podio y eso es muy bueno porque pese a todos los problemas sumamos muy buenos puntos y seguimos como líderes en el campeonato. Salvo el problema del último PC el equipo me entregó un auto imparable, es el auto de Iron Man, me dijeron y yo lo sentía así todo el fin de semana”, equipo entre risas Bittar.
El binomio agradeció a “Yerba Mate Kurupí, a lubricantes Ravenol, a nuestras familias por el apoyo y a Miguel Marín y todo su equipo por todo el trabajo que hacen en cada fecha”.
La próxima fecha del Campeonato Sudamericano de Rally, la cuarta del calendario, será en Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia, del 28 al 30 de agosto.
Rally FIA Codasur - Rally Trans Itapúa - Encarnación (Paraguay)
Clasificación General Final
1º 202 SABA, Gustavo-CAGNOTTI, Diego (PRY/ARG-Škoda Fabia S2000) 1h55m46s2 RC2 1º
2º 215 ANTEBI, Alberto-AGUILERA, Víctor (PRY-Ford Fiesta R5) a 5m00s9 RC2 2º
3º 224 ORTEGA, Miguel-GÓMEZ, Eduardo (PRY-Mitsubishi Evo X) a 5m37s8 RC2N 1º
4º 220 ARIAS, Didier-NUNES, Héctor (PRY-Ford Fiesta R5) a 7m00s1 RC2 3º
5º 213 MILTOS, Marcos-BUSTOS, Claudio (PRY/ARG-Ford Fiesta R5) a 8m19s6 RC2 4º
6º 203 BESTARD, Augusto-FRATTA, Enrique (PRY-Ford Fiesta R5) a 8m32s3 RC2 5º
7º 233 COSTA, Carlos-IBARROLA, Marcelo (PRY-Mitsubishi Evo X) a 10m15s1 RC2N 2º
8º 237 BITTAR, Oscar-TOMÁS, Hugo (PRY/ARG-Mitsubishi Evo X) a 11m42s6 RC2N 3º
9º 229 JACQUET, José-SÁNCHEZ, Juan (PRY-Mitsubishi Evo X) a 11m54s5 RC2N 4º
10º 502 MALDONADO, Luis-GONZÁLEZ, Jorge (PRY-Honda Civic) a 19m58s0 RC3 1º
11º 802 KIKUCHI, Reinaldo-MARTÍN, Gabriel (PRY-Honda Civic) a 22m07s4 RC 4 1º
12º 812 PORTILLO, Martín-DELFINO, Eduardo (PRY-Honda Civic) a 23m26s8 RC 4 2º
13º 241 GARCIA, Jorge-VERDINA, Horacio (PRY-Mitsubishi Evo X) a 24m02s8 RC2N 5º
14º 819 MASSOLA, José-GONZÁLEZ, Sebastián (URY-Ford Focus SVT) a 27m42s7 RC 4 3º
15º 826 KLASSEN, Wilfred-GARCÍA, Gustavo (PRY-Honda Civic) a 29m06s1 RC 4 4º
16º 505 ORTIZ, Jaime-TABOADA, Stefan (PRY-Honda Civic) a 32m06s2 RC3 2º
17º 912 RAMÍREZ, Juan-FARIÑA, Armando (PRY-VW Gol) a 33m11s8 RC5 1º
18º 605 ORTIZ, Simón-AGUILERA, Roberto (PRY-Ford Fiesta) a 33m34s4 RC 4 5º
19º 901 BENITEZ, Omar-SILVERO, David (PRY-VW Gol) a 33m54s4 RC5 2º
20º 816 DUERKSEN, Christian-DUERKSEN, Elmer (PRY-Honda Civic) a 34m20s5 RC 4 6º
21º 601 BENITEZ, Gustavo-SOSA, Pedro (PRY-VW Gol) a 34m28s5 RC 4 7º
22º 906 BAEZA, Nicolás-LOBOS, Christian (PRY-VW Gol) a 41m06s7 RC5 3º
23º 913 RAMÍREZ, Luis-CABAÑAS, Gustavo (PRY-VW Gol) a 45m10s5 RC5 4º
24º 535 RIYOSUKE, Shima-GÓMEZ, Joel (PRY-Toyota Corolla) a 47m16s9 RC3 3º
Promedio del Ganador: 99.58 km/h.
Paraguay - 1ª Etapa: Dominan dos binomios paraguayos-argentino, con Saba al frente
27-Jun-2015 (Prensa MC y Sportmotor).- Dos binomios paraguayo-argentino dominan la clasificación general de la 3ª fecha del Campeonato Regional FIA Codasur de Rally con epicentro en Encarnación, Paraguay.
Gustavo Saba-Diego Cagnotti (Škoda Fabia S 2000-foto), que se llevaron la general y la clase RC 2 con un acumulado de 1m17m08s6 luego de las siete pruebas especiales siendo escoltados por Oscar Bittar y Hugo Tomás (Mitsubishi Evo X) quienes lideran en la categoría RC2N.
La etapa de hoy fue durísima con muchos abandonos productos de los duros caminos vecinales de las zonas de Encarnación y Colonias Unidas, por donde se disputaron las cinco pruebas especial.
En las otras clase lideran Luis Maldonado-Jorge González (Honda Civic) en la RC3, Reinaldo Kikuchi-Gabriel Martín (Honda Civic) en la RC4 y Juan Ramírez-Armando Fariña (VW Gol) en la RC5.
La dupla del Marín Competición que arrancó el día en la sexta posición con el Mitsubishi Evo X y salió a hacer un planteo de carrera tranquilo corriendo de menos a más. Luego de la primera prueba del día -tercera prueba especial de la competencia- ya estaban terceros y salieron ilesos de los 30 kilómetros que unió el arroyo Verde con Virgen de Fátima. En la prueba especial 4 salieron a presionar a sus heridos rivales y terminaron la prueba de 21 kilómetros en la cima de las posiciones.
En el segundo rulo, Bittar-Tomás (foto) salieron a manejar la diferencia con sus rivales y terminaron el día en lo más alto del clasificador de la RC2N con un acumulado de 1h20m04s3.
La alegría fue completa al final del día ya que se ubican segundo en la general detrás del binomio paraguayo-argentino “Fue un día extraordinario. El auto fue un tanque y el prime de 30 kilómetros fue criminal para el parque de la categoría, por suerte nosotros siempre anduvimos derechos, con la cabeza fría y ahora nos queda cerrar la carrera mañana”, explicó el joven piloto Oscar Bittar.
“Tengo que agradecer al equipo que trabajó de forma impecable, nos entregó un gran auto al tío Hugo que siempre me llevó bien y ahora vamos a sentarnos a planificar la segunda etapa porque nuestros rivales directo se van a reenganchar, pero nosotros tenemos que pensar en la carrera”, agregó Bittar.
Mañana, desde las 9 (hora de Paraguay) se disputará la segunda y última etapa.
Rally FIA Codasur - Rally Trans Itapúa - Encarnación (Paraguay)
Clasificación General hasta la 1ª fecha
1º 202 SABA, Gustavo-CAGNOTTI, Diego (PRY/ARG-Škoda Fabia S2000) 1h17m08s6 RC2 1º
2º 237 BITTAR, Oscar-TOMÁS, Hugo (PRY/ARG-Mitsubishi Evo X) a 2s55,7 RC2N 1º
3º 215 ANTEBI, Alberto-AGUILERA, Víctor (PRY-Ford Fiesta R5) a 3m05s5 RC2 2º
4º 224 ORTEGA, Miguel-GÓMEZ, Eduardo (PRY-Mitsubishi Evo X) a 3m18s8 RC2N 2º
5º 220 ARIAS, Didier-NUNES, Héctor (PRY-Ford Fiesta R5) a 4m42s0 RC2 3º
6º 213 MILTOS, Marcos-BUSTOS, Claudio (PRY/ARG-Ford Fiesta R5) a 5m35s1 RC2 4º
7º 233 COSTA, Carlos-IBARROLA, Marcelo (PRY-Mitsubishi Evo X) a 6m32s8 RC2N 3º
8º 229 JACQUET, José-SÁNCHEZ, Juan (PRY-Mitsubishi Evo X) a 8m28s9 RC2N 4º
9º 203 BESTARD, Augusto-FRATTA, Enrique (PRY-Ford Fiesta R5 a 9m06s5 RC2 5º
10º 502 MALDONADO, Luis-GONZÁLEZ, Jorge (PRY-Honda Civic) a 11m44s3 RC3 1º
11º 802 KIKUCHI, Reinaldo-MARTÍN, Gabriel (PRY-Honda Civic) a 14m14s4 RC 4 1º
12º 812 PORTILLO, Martín-DELFINO, Eduardo (PRY-Honda Civic) a 15m32s5 RC 4 2º
13º 605 ORTIZ, Simón-AGUILERA, Roberto (PRY-Ford Fiesta) a 15m42s7 RC 4 3º
14º 819 MASSOLA, José-GONZÁLEZ, Sebastián (URY-Ford Focus SVT) a 19m42s1 RC 4 4º
15º 241 GARCÍA, Jorge-VERDINA, Horacio (PRY-Mitsubishi Evo X) a 20m34s8 RC2N 5º
16º 912 RAMÍREZ, Juan-FARIÑA, Armando (PRY-VW Gol) a 21m28s6 RC5 1º
17º 505 ORTIZ, Jaime-TABOADA, Stefan (PRY-Honda Civic) a 22m09s1 RC3 2º
18º 601 BENITEZ, Gustavo-SOSA, Pedro (PRY-VW Gol) a 22m39s4 RC 4 5º
19º 816 DUERKSEN, Christian-DUERKSEN, Elmer (PRY-Honda Civic) a 22m52s6 RC 4 6º
20º 901 BENITEZ, Omar-SILVERO, David (PRY-VW Gol) a 23m20s4 RC5 2º
21º 826 KLASSEN, Wilfred-GARCÍA, Gustavo (PRY-Honda Civic) a 23m56s6 RC 4 7º
22º 803 MALDONADO, Luis (p)-BÁEZ, Armando (PRY-Honda Civic) a 24m20s0 RC 4 8º
23º 913 RAMÍREZ, Luis-CABAÑAS, Gustavo (PRY-VW Gol) a 25m11s5 RC5 3º
24º 906 BAEZA, Nicolás-LOBOS, Christian (PRY-VW Gol) a 25m53s3 RC5 4º
25º 535 RIYOSUKE, Shima-GÓMEZ, Joel (PRY-Toyota Corolla) a 38m45s5 RC3 3º
Promedio del 1º: 96.96 km/h.
Campeonato de Rally Regional FIA Codasur 2015
Erechim (Brasil) - 2ª fecha
Otra victoria de Domínguez y Galindo
24-May-2015 (Prensa RE).- Con acento porteño el Rally de Erechim cerró su carrera el domingo por la tarde. Eso es porque el dominio del paraguayo en la prueba no fue interrumpido. El binomio paraguayo-argentino conformado por Diego Domínguez y Edgardo Galindo fueron los grandes ganadores de la 18ª edición de la carrera, la más grande de Brasil y una de las más importantes de América del Sur.
Por cierto, esta fue la tercera victoria de Domínguez que ingresa a la lista de los mayores vencedores del Rally Erechim, ganando tres veces y empatando así, con su compatriota, Gustavo Saba que también es tri.
Domínguez considero esta una de las pruebas más difíciles de su carrera. "Técnicamente se mostró un rally muy difícil, los cambios en las especiales exigieron mucho de todos. Estoy muy feliz por ganar por tercera vez en Erechim", expresó el piloto paraguayo.
En el podio de los tres mejores de la general, también otro paraguayo, Alberto Antebi-Hernán Vargas, tercero. Tuvo también brasileños en el podio. Los gaúchos Ulysses Bertholdo-Alessander Soares hicieron el segundo mejor tiempo general.
Si a los competidores les gustó, la dirección del evento resaltó ser esta una edición histórica. "Tuvimos un gran público, más de 14 toneladas de alimentos recaudados, números que nos dejan muy felices", dijo el presidente del Erechim Auto Esporte Clube, Everton Barbieri.
Para el coordinador general del Rally, este fue el mejor de todos los ya realizados. "Tuvimos un gran evento, sensacional que sólo fue posible con la ayuda de mucha gente que trabajo mucho para el éxito final", apuntó.
Gloria en Erechim
Además de los campeones generales de la prueba, Erechim consagró también los vencedores en cada categoría en los campeonatos Gaúcho, Brasileño e Sudamericano de rally de velocidad. En el Nacional, victoiras de Ulysses Bertholdo-Alessander Soares, en la categoría RC2N, Luis Tedesco-Sidinei Broering en la RC4 y de Cassandro Maloz-Luis Felipe Trentin, en la RC5.
Además, Maloz y Trentin, que son de Erechim, vencieron la categoría en nada menos que en los tres campeonatos: nacional, estatal y continental. En el Gaúcho, Fábio Dall Agnol-Gabriel Morales vencieron la RC2N, con Luis Tedesco-Sidinei Broering en la RC4, Elton Palkevick-Fabiano Palharini en la RC3 y Luciano Cassol-Heitor Strogulski en la RCR.
Por el Sudamericano, además de los vencedores ya citados, Rodrigo Zeballos-Sebastián Dotta ganaron la RC2N, mientras que las clases de tracción simple lo hicieron Luis Tedesco-Gabriel Moralez en la RC4 y Cassandro Maloz-Luiz Felipe Trentin en la RC5.
Rally FIA Codasur - Erechim 2015 - Clasificación General Final
1º 1 DOMÍNGUEZ, Diego-GALINDO, Edgardo (PRY-ARG/Ford Fiesta R5) 1h47m46s3 RC2 1º
2º 7 ANTEBI, Alberto-VARGAS PEÑA, Hernán (PRY/Ford Fiesta R5) a 5m05s1 RC2 2º
3º 13 ZEBALLOS, Rodrigo-DOTTA, Sebastián (URY/Mitsubishi Lancer Evo X) a 5m24s3 RC2N 1º
4º 5 BESTARD, Augusto-FRATTA, Enrique (PRY/Ford Fiesta R5) a 6m16s6 RC2 3º
5º 17 DALL´AGNOL, Fabio-MORALES, Gabriel (BRA/Mitsubishi Lancer Evo X) a 6m30s8 RC2N 2º
6º 12 BITTAR, Oscar-TOMÁS, Hugo (PRY/Mitsubishi Lancer Evo X) a 10m16s1 RC2N 3º
7º 11 PEREDO, Eduardo-SUAYA, Leonardo (BOL-ARG/Mitsubishi Lancer Evo X) a 10m57s1 RC2N 4º
8º 20 PENNER, Jacob-CABRERA, Juan (PRY/Mitsubishi Lancer Evo X) a 11m38s3 RC2N 5º
9º 80 TEDESCO, Luis-BROERING, Sidinei (BRA/Fiat Palio) a 13m57s2 RC 4 1º
10º 3 ARIAS, Didier-NUNES, Héctor (PRY/Ford Fiesta R5) a 15m20s5 RC2 4º
11º 65 MALOZ, Cassandro-TRENTIN, Luis (BRA/Fiat Palio) a 15m54s8 RC5 1
12º 16 RACCA, Raúl-DE HARO, Diego (ARG/Subaru Impreza) a 17m11s5 RC 5 1º
13º 47 TULIO, Rafael-JABLONSKI, Gilvan (BRA/Peugeot 206) a 17m47s9 RC 4 2º
14º 39 KIKUCHI, Reinaldo-MARTIN, Gabriel (PRY/Honda Civic) a 19m09s7 RC 4 3º
15º 43 KLASSEN, Wilfred-GARCÍA, Gustavo (PRY/Honda Civic) a 20m49s4 RC 4 4º
16º 41 MASSOLA, José-GONZÁLEZ, Sebastián (URY/Ford Focus SVT) a 23m57s4 RC 4 5º
17º 40 VÁZQUEZ, Guillermo-BILBAO, Juan (PRY/Honda Civic) a 27m28s4 RC 4 6º
18º 64 CARBONERA, Evandro-TONIAL, Eduardo (BRA/Peugeot 206) a 28m35s6 RC 5 2º
19º 51 PAULA, Edu-SCARPELLI, Bruno (BRA/Peugeot 207) a 1h01m06s3 RC 4 7º
Promedio del Ganador: 82,29 km/h.
............. .....
Erechim - 1ª Etapa: Lideran Domínguez-Galindo
23-May-2015 (Prensa Sportmotor).- La dupla paraguaya argentina de Diego Domínguez y Edgardo Galindo (Ford Fiesta RC5) mantienen el liderazgo luego de la primera etapa de la 2ª fecha del Rally de Codasur , que se disputa con epicentro en Erechim, Brasil.
Diego Domínguez domina en suelo brasileño. En la fecha se quedó con la primera etapa del Rally de Erechin, a bordo de su Ford Fiesta R5. El piloto paraguayo hizo un tiempo total de 1h01m10s6, escoltado por el boliviano Eduardo Peredo, quien realizó un cronómetro de 1h02m26s6, quedando a 1m16s.
Completa el podio por ahora el otro pilo compatriota, Augusto Bestard, quien con su Ford Fiesta R5 quedó a 2m40s de Domínguez. Otros compatriotas son Jacob Penner, en el puesto 6, Wilfred Klaseen 17, Reinaldo Kikuchi 18, Didier Arias 24, entre otros.
Mañana se completará la segunda etapa de la competencia y Diego Domínguez, quien ya había ganado la primera fecha del Sudamericano de Rally disputado en Argentina, se presta para repetir el logro.
Rally FIA Codasur - Erechim 2015 - Clasificación General 1ª Etapa (top ten)
1º Diego Domínguez-Edgardo Galindo (PRY-ARG/Ford Fiesta RC5) 1h01m10s6 RC2 1º
2º Eduardo Peredo-Leonardo Suaya (BOL-ARG/Mitsubishi Lancer) a 1m16s0 RC2N 1º
3º Augusto Bestard-Enrique Fratta (PRY/Ford Fiesta R5) a 1m18s1 RC2 2º
4º Rodrigo Zeballos-Sebastián Dotta (URU/Mitsubishi Lancer) a 2m17s2 RC2N 2º
5º Fábio Dall Agnol-Gabriel Morales (BRA/Mitsubishi Lancer) a 2m57s0 RC2N 3º
6º Alberto Antebi-Víctor Aguilera (PRY/Ford Fiesta) a 2m58s6 RC2 3º
7º Jacob Penner-Juan Cabrera (PRY/Mitsubishi Lancer) a 4m56s0 RC2N 4º
8º Sebastián González-Diego Fabiani (PRY/Mitsubishi Lancer) a 5m21s6 RC2N 5º
9º Oscar Bittar-Hugo Bartolomé (PRY/Mitsubishi Lancer) a 6m11s0 RC2N 6º
10º Luis Tedesco-Gabriel Moralez (BRA/Fiat Palio) a 6m19s0 RC 4 1º
Más de 75 inscriptos en el Rally de Erechim
20-May-2015 (Prensa RE).- Ciudad al norte de la RS recibirá más de 75 coches para el inicio de la carrera que ya tiene competidores de cinco países y tendrá una duración de tres competiciones. Un rally nostálgico, místico, donde ganar significa mucho. Así ha sido durante muchos competidores, el hecho de que puede competir en el mayor rally de velocidad en Brasil y uno de los más importantes de América del Sur. En este clima, la ciudad de Erechim recibir a partir del martes, 19, más de 75 pares (piloto / navegador), de varios estados de Brasil y al menos cinco países diferentes.
Y alguna vez que fue a la pista. Los pilotos "casa" no quería perder la oportunidad de hacer hermosa delante de la multitud, formada entre otros por amigos y familiares. Y hay incluso las carreras familiarizado juntos. Si las parejas Fernando Solimann y Natasha Pedot y Cristiano Beus y Eloisa Weirich.
Eran dos de los cinco equipos que utilizaron el sábado, 16, para hacer los ajustes finales de los coches y tener todo listo para la competencia, que comienza el próximo viernes 23. En un tramo de camino de tierra, en Erechim Los cinco doble buscó la mejor configuración para la mejor configuración posible de coches de carreras.
Y correr en casa siempre genera una aprehensión diferente. "Competir en casa es una maravilla, sabiendo que tiene más personas que te conocen, que son sus amigos, que están allí para animarle, es maravilloso. Los cambios de rutina de la manifestación, que tienen mayor número de personas en apoyo, por ser el mayor evento del año, se agolpan más personas para hablar de la carrera y más personas que buscan en su trabajo, que a pesar de no tener retorno financiero, de nuevo una mayor emoción porque los niños parecen ser algo especial ", dijo Fernando Solimann.
En el entrenamiento, el Fiat Palio doble erechinense Casandro Maloz y Luiz Felipe Trentin, también fue probado. Y el objetivo es llevar a cabo bien en esta etapa, sobre todo porque es una carrera en el "patio trasero". "La expectativa es la mejor posible para esta carrera, ya que es la mayor manifestación país, e incluso corriendo a casa. En la primera etapa nos las arreglamos para asegurar el tercer lugar, para que este plan sea entre los tres primeros de no dejar que los líderes se distancian en la puntuación del campeonato tanto como Gaucho brasileño", dice el piloto Casandro Maloz.
Programación
Con los motores ya "ronquidos", al menos en la práctica, el Rally de Erechim abre la semana con mucha anticipación. El coordinador general del evento, Claudio Pagliosa destaca que el evento puede servir como un faro de transformación. "Estamos haciendo un evento con mucha pasión por el deporte, para la comunidad, pero con una gran responsabilidad. Y podremos, juntos, girar. Las principales transformaciones de este país llegaron para el deporte, porque no podemos hacer cambios en nuestra región a través del deporte? Con un fuerte repunte podemos cuestionar la movilidad, las infraestructuras, los alimentos, la industria, la escuela y otros. Creo que con la calidad que tenemos en el evento, podemos ir mucho más lejos ", dice Pagliosa.
Los primeros competidores y los equipos vienen a la ciudad el martes 19. Desde el miércoles Erechim ya está tomada por los competidores, equipos de diferentes países y por supuesto el público, muchos de ellos turistas que vienen especialmente para ver el evento.
El miércoles el inicio de los reconocimientos especiales, por los competidores. En este trabajo, el piloto pasa a las directrices para el navegador, lo que va a querer escuchar durante la carrera. Ellos se pasan graduaciones (1-5) curvas, rectas, tacones, todo tipo de obstáculo la pareja se reunirá en la carrera.
El jueves, día 21, el principio de promoción por la noche promete traer más de 15.000 personas al centro de Erechim, para la recepción de los concursantes. El viernes, entrenamiento oficial en la mañana y comienzo de la (sección cronometrada) primera especial, la noche súper prime, sobre todo en la pista montada junto a Accie Park, que es también toda la estructura administrativa de los equipos de carreras y pozos.
La carrera también seguirá el sábado y domingo, 23 y 24, indicando los nuevos campeones, o consagrar que ha sido protagonista. Y entre los favoritos son el paraguayo Gustavo Saba y Diego Domínguez, quien ganó nada menos que las últimas cinco ediciones de la carrera. Domínguez, por cierto, fue el ganador en 2014.
Rally lleva la marca de la ciudad de Erechim, dice Ana Olievira
El Rally Erechim se ha consolidado como uno de los acontecimientos más importantes de la ciudad de Erechim. Por el acuerdo teniente de alcalde, Ana de Oliveira, así como otros eventos que ya se estableció en la ciudad, el Rally de Erechim lleva la marca de la ciudad. "Es un evento muy importante, tanto en el aspecto deportivo, económico, social y para promover nuestra querida ciudad. La participación regional es también otro punto a destacar, prospectamos toda Norte Región Gaucha acoger el Rally de Erechim. Se estima que 15 millones de dólares se mueven por toda la región. Otro aspecto de gran importancia, es el cariño que la gente tiene con el Rally Internacional. Recibimos visitantes de todo, lo que demuestra que, además de erechinenses, tenemos muchos admiradores que la competencia de rally de velocidad ", subraya Ana de Oliveira.
También menciona que este año se mantiene la asociación entre la ciudad y el evento, a través de la ayuda de prácticamente todos los departamentos directamente. "La Prefectura Erechim siempre asociarnos eventos que tienen resultados positivos para la comunidad. En 2015 no podía ser de otra manera. Estamos haciendo nuestra parte con la organización, los profesionales y los más de mil voluntarios de rally a él para ganar en calidad y organización ", añade.
Uno de los aspectos más destacados del Rally es también una cuestión social. Este año se mantuvo una vez más la asociación para la donación de alimentos no perecederos, recogido con acceso público a la súper primos, el programa Mesa Brasil, Sec Erechim. "Una vez más esperamos que la solidaridad es una de las señas de identidad del Rally de Erechim. El Ayuntamiento, a través del Departamento de Ciudadanía participa con el Servicio Nacional de Comercio (SESC) y la organización de la reunión en la recogida de alimentos que será donado a organizaciones benéficas a través del programa Tabla Brasil ".
Como en años anteriores, los que asisten a los ensayos del primer Súper Rally deben intercambiar un kilo de no perecederos (excepto la sal) para la compra de entradas para el ingreso en la Asociación Parque Comercial, Cultural e Industrial Erechim (ACCIE) donde sucede evento. En 2011, se llevó a cabo esta asociación por primera vez y se recogieron más de ocho toneladas de alimentos. Esta será la quinta edición del Rally que contará con la asociación de recogida de alimentos. En total, añadió las cuatro ediciones anteriores, más de 40 toneladas han sido recogidas como la entrada al evento.
Actos paralelos, el programa Rally Ciudadano, que representa valores como un incentivo para donar sangre, el uso de la bicicleta como una forma alternativa de transporte, son nombrados por Ana de Oliveira, como un desarrollo importante. "Es extremadamente importante para desarrollar proyectos centrados en la educación, el deporte, la salud, el medio ambiente y la naturaleza social. Estos son ejemplos que hacen que el diferencial Rally Erechim. Como en ediciones anteriores, nos damos cuenta de que toda la comunidad es un socio y se involucra directamente en estos proyectos. Esto es gratificante y demuestra que el Rally cumple su papel en el desarrollo sostenible de Erechim y toda la región", explica.
Oliveira Ana siempre ha sido un aficionado a los deportes como un todo. Acerca de Rally Erechim, es enfático: "Siempre tenemos que evolucionar", y añade: "si hubiéramos llegado a la cumbre no tendría ya que, todos los años, nos unimos esfuerzos para continuar acoger el Rally y especialmente la superación de cada edición el éxito de todos estos años. El evento se realiza en Erechim desde 1998 y es considerado el más grande y mejor prueba de los eventos regionales de la FIA en América del Sur y uno de los principales eventos deportivos del continente. En la actualidad, el Rally tuvo una proporción tan dinámica, no sólo para la práctica del deporte, sino también para todas las acciones que están vinculados directamente en la esfera social, que todo el Uruguay Gaucho Región Alta cosechar los resultados positivos de este evento. Yo creo que cada año podemos mejorar aún más la competencia".
Campeonato de Rally Regional FIA Codasur 2015
Argentina - 1ª fecha
Domínguez y Galindo se llevaron la victoria
26-Abr-2015 (Prensa Sportmotor y ZRT).- El binomio paraguayo-argentino conformado por Diego Domínguez y Edgardo Galindo lograron vencer en al 1ª fecha por el Campeoanto Sudamericano de Rally que se disputó conjuntamente con la fecha mundial por los caminos de San luis y de Córdoba en Argentina.
Finalizaromo como escoltas Gustavo Saba y Diego Cagnotti con el Škoda Flavia S2000 Nº 57, mientras que tercero se ubicaron el "Coyote" Federico Villagra y Diego Curletto con el Ford Fiesta Maxi Rally Nº 72 del VRS.
Los vencedores en las otras clases fueron Oscar Bittar-Hugo Thomas (Mitsubishi Lancer Evo X) en la la RC2N, los paraguayos Reinaldo Kikuchi-Gabriel Martin (Honda Civic) en la RC4 y el binomio argentino Luis Gianaschi-Nicolás Capurro (Ford Ka) en la RC5.
RC2N: Uruguayos victoriosos
Buen desempeño tuvieron Rodrigo Zeballos-Sebastián Dotta con el Mitsubishi Lancer Evo X del equipo Zeballos Rally Team en la tercera etapa del Rally Argentina, primera fecha del Campeonato Sudamericano y que además otorgó puntaje para el Mundial y Argentino.
Se llevaron el triunfo de este día lo que le significó nuevas unidades a las que sumaron las cosechadas ayer cuando también obtuvieron la victoria. Una lástima lo sucedido en la etapa inicial ya que venían cómodos punteros pero un desperfecto mecánicos los dejó al costado del camino.
Por supuesto que el gran esfuerzo y el de haber logrado una experiencia invalorable por como son los tramos, de las características técnicas y de la dureza de los mismos ha sido más que importante. Además han logrado muy buenos puntos en este inicio del Sudamericano.
Hoy hubo dos pasadas por El Cóndor-Copina donde Zeballos-Dotta la ganaron por 2 décimas de segundo frente a los paraguayos Oscar Bittar-Hugo Tomas, habiendo empleado para los 32,64 kilómetros un tiempo de 31m02s7.
Sobre la etapa de hoy contaba Rodrigo Zeballos que “La segunda pasada por el tramo de El Cóndor fue muy dura, con mucha piedra y mucha zanja. Por suerte fue una etapa más corta. El auto se comportó impecable, solamente hoy tuvimos por momentos problemas con la cuarta velocidad que se saltaba. En estas tres etapas hubieron muchísimos abandonos en toda la categoría donde en algunos tramos hasta 8 y 9 autos encontrábamos al costado del camino”.
Estar en una carrera de este tipo siempre es muy bueno por la experiencia que se adquiere y así lo afirma el piloto uruguayo “Fue una experiencia inolvidable el haber estado participando en el mundial donde estuvimos en todos los tramos y además estuvimos junto a todos los “monstruos” del rally mundial. A todo esto hay que agregarle el haber estado en una fecha donde hay que estar muy bien física y mentalmente al ser tramos largos y etapas muy largas, maratónicas. Uno está muchas horas arriba del auto donde duermes muy poco. Hay que tener en cuenta que no solamente son los días de carrera, sino los días anteriores de reconocimiento, todo te lleva a terminar muy agotado. Hemos recogido puntos de oros de las dos etapas que hemos ganado pensando en el Campeonato Sudamericano. En este tipo de carrera hay que tener un poquito de suerte para no romper nada, nosotros rompimos el extremo de dirección el viernes, siendo el único percance que tuvimos”.
“Estamos fundidos pero te digo que si había que correr otro rulo lo hacíamos”, de esta forma comenzábamos a dialogar con Sebastián Dotta. “La verdad que muy contento porque corrimos un Mundial, se hicieron todos los tramos, fuimos competitivos dentro de nuestra categoría. Para nosotros el saldo es positivo ya que ganamos las dos etapas, hemos adquirido mucha experiencia, hemos sumado para el Sudamericano. Arrancamos bien aunque es una lástima lo del viernes ya que veníamos en un buen ritmo que era totalmente cuidadoso para preservar el auto pero suficientemente rápido para estar en la punta”.
Ganadores de Pruebas Especiales: Diego Domínguez (PE 1, 3, 4, 5, 6, 8, 10 y 12) , Nicolás Fuchs (PE 7 y 11) y Gustavo Saba (PE 2). PE 9 cancelada.
Lo que viene: Ahora a pensar en la próxima fecha del Campeonato Sudamericano de Rally que será el Rally de Erechim en Brasil, del 22 al 24 de mayo.
Rally FIA Codasur - Argentina 2015 - Clasificación General Final
1º 52 DOMÍNGUEZ, Diego-GALINDO, Edgardo (PRY-ARG/Ford Fiesta R5) 4h00m33s1 RC2 1º
2º 57 SABA, Gustavo-CAGNOTTI, Diego (PRY-ARG/Škoda Fabia S2000) a 2m32s4 RC2 2º
3º 72 VILLAGRA, Federico-CURLETTO, Diego (ARG/Ford Fiesta Maxi Rally) a 6m31s4 RC2 3º
4º 74 BALDONI, Miguel-FRANCHELLO, Gustavo (ARG/Peugeot 208 Maxi Rally) a 12m57s3 RC2 4º
5º 54 ARIAS, Didier-NUNES, Héctor (PRY/Ford Fiesta R5) a 14m03s2 RC2 5º
6º 79 D'AGOSTINI, Augusto-BECCARÍA, Gustavo (ARG/VW Gol Trend Maxi Rally) a 32m36s8 RC2 6º
7º 111 BITTAR, Oscar-TOMAS, Hugo (PAR-ARG/Mitsubishi Lancer Evo X) a 35m54s5 RC2N 1º
8º 94 VÁZQUEZ, Guillermo-BILBAO, Juan (PRY/Honda Civic) a 1h00m13s4 RC 4 1º
9º 130 GIANASCHI, Luis-CAPURRO, Nicolás (ARG/Ford Ka) a 1h09m09s7 RC 5 1º
10º 140 TEJEDOR, Alejandro-SCARABELLI, Pablo (ARG/Ford Ka) a 1h14m13s8 RC 5 2º
11º 127 BOTTAZZINI, Guillermo-CORONEL, Bernardo (ARG/Ford Fiesta) a 1h19m47s2 RC 5 3º
12º 137 PIOVANO, Ernesto-CID, Pablo (ARG/VW Gol) a 1h20m44s7 RC 5 4º
13º 90 NICOLÁS, Alberto- RECALT, Miguel (ARG/Chevrolet Agile Maxi Rally) a 1h25m22s0 RC2 7º
Argentina - PE 6: Domínguez-Galindo concluyeron el día ganando y en la cima de la general
24-Abr-2015 (Prensa Sportmotor).- El binomio Diego Domínguez y Edgardo Galindo, como navegante, cerraron el 1ª día en la cima de la general del Rally Argentina 2015, fecha apertura del Campeoanto Codasur de Rally.

Durante la jornada, la disputa por el liderazgo estuvo concentrada en dos duplas paraguaya-argentinas, prevaleciendo la del Ford Fiesta RS Nº 52 en cuatro de los cinco tramos especiales, terminando con una vetaja de 1m10s6 sobre Gustavo Saba y Diego Cagnotti con el Škoda Flavia S2000 Nº 57.

En el tercer lugar a 2m20s3 en la general, finalizó el "Coyote" Federico Villagra que lidera por el Campeonato Argentino de Rally con el Ford Fiesta Maxi Rally Nº 72 del VRS.
Argentina - PE 5: Domínguez-Galindo aumentan la ventaja
24-Abr-2015 (Prensa Sportmotor).- La lucha por la punta en la fecha del Rally de Codasur entre las duplas paraguaya-argentinas sigue siendo favorable a la de Diego Domínguez y Edgardo Galindo (Ford Fiesta RC5) que se adjudicaron el PE 5, segunda pasada del día por el tramo entre Villa Bustos y Tanti de 20,31 kilómetros de extensión, permitiéndoles aumentar la ventaja en la general a 59s1 sobre Gustavo Saba y Diego Cagnotti (Škoda Flavia S2000).
En el tercer lugar a 2m12s4 en el acumulado, continúa el "Coyote" Federico Villagra que es el líder por el Campeonato Argentino de Rally con el Ford Fiesta Maxi Rally del VRS.
En la RC2N, Oscar Bittar y Hugo Tomás comandan las acciones con el Mitsubishi Evo X, superando por más de ocho minutos y medio a Raúl Racca y Diego De Haro con el Subaru Impreza. En tanto, se mantienen como punteros Reinaldo Kikuchi- Gabriel Martin (Honda Civic Nº 114) en la RC4 y Luis Gianaschi-Nicolás Capurro (Ford Ka) en la RC5.
A las 17:08 se disputará la PSE6 (Súper Especial "Fernet Branca") en el Parque Temático de Villa Carlos Paz. Una gran cantidad de fanáticos se encuentra en el lugar para poder disfrutar de los entretenidos mano a mano que ofrecerán tanto los WRC como los autos del Codasur y del Argentino.
Argentina - PE 3: Domínguez retoma la punta
24-Abr-2015 (Prensa Sportmotor).- El paraguayo Diego Domínguez, navegado por el argentino Edgardo Galindo, retomó el liderazgo luego del PE 3 entre Villa Bustos y Tanti, desplazando por 28 segundos a su compatriota Gustavo Saba con el argnetino Diego Cagnotti en la butaca derecha del Škoda Flavia S2000, quienes fueron 8º en el tramo a 33s1.
El binomio del Tango Rally Team, Marcos Ligato y Santiago García, fueron segundos en la prueba especial, a 12s4 del ganador con el Chevrolet Agile Maxi Rally, quedando 7º en el acumulado.
Ante el retraso de Miguel Baldoni por problemas con los frenos traseros del Peugeot 208 MR, quien cayó al sexto lugar, Alejandro Cancio (Peugeot 207 MR) es el nuevo tercero en la general a 55s1 de la punta, por delante de Gerónimo Padilla (Peugeot 208 MR) y Federico Villagra con el Ford Fiesta MR.
El peruano Nicolás Fuchs (foto) junto con el argentino Fernando Mussano mostraron que se han recuperado de la pérdida de 26 minutos en el prime anterior, y en este fueron terceros a 12s6 con el Ford Fiesta R5, incluido el segundo pinchazo de la jornada.
Completan el "top ten" en la general octavo Nicolás Madero-José Prieto (Fiat Palio MR), seguido por David Nalbandian-Daniel Stillo (Chevrolet Agile MR) y décimos los paraguayos Didier Arias y Héctor Nunes a pesar de no tener dirección hidráulica y sufrir problemas de temperatura en el Ford Fiesta R5.
Clase RC 4: Los Honda Civic de los paraguayos siguen ordenados de la misma forma con la dupla Reinaldo Kikuchi- Gabriel Martin (Nº 114) en la cima del clasificador de esta clase con 38s6 de ventaja sobre Miguel Insfran-Martín Martínez (Nº 115) y por 2m30s3 sobre Guillermo Vázquez-Juan Bilbao (Nº 94).
Clase RC 5: Luis Gianaschi-Nicolás Capurro saltaron a la punta en esta clase siendo segundos Gabriel Abraca-Juan Varela, ambos con Ford Ka, distanciados por 11s5.
Rally FIA Codasur - Argentina 2015 - Clasificación General hasta PE 3
1º 52 DOMÍNGUEZ, Diego-GALINDO, Edgardo (Ford) 56m18s8 RC2 1º
2º 57 SABA, Gustavo-CAGNOTTI, Diego (Škoda) a 28s0 RC2 2º
3º 73 CANCIO, Alejandro-GARCÍA, Santiago (Peugeot) a 55s1 RC2 3º
4º 82 PADILLA, Gerónimo-DÍAZ, José (Peugeot) a 1m10s0 RC2 4º
5º 72 VILLAGRA, Federico-CURLETTO, Diego (Ford) a 1m26s0 RC2 5º
6º 74 BALDONI, Miguel-FRANCHELLO, Gustavo (Peugeot) a 1m31s5 RC2 6º
7º 71 LIGATO, Marcos-GARCÍA, Rubén (Chevrolet) a 1m39s9 RC2 7º
8º 76 MADERO, Nicolás-PRIETO, José M. (Fiat) a 2m04s1 RC2 8º
9º 84 NALBANDIAN, David-STILLO, Daniel (Chevrolet) a 2m18s6 RC2 9º
10º 54 ARIAS, Didier-NUNES, Héctor (Ford) a 3m28s2 RC2 10º
11º 59 ZEBALLOS, Rodrigo-DOTTA, Sebastián (Mitsubishi) a 3m35s0 RC2N 1º
12º 79 D'AGOSTINI, Augusto-BECCARÍA, Gustavo (VW) a 4m38s7 RC2 11º
13º 89 GARCÍA, Alejandro-GRIGERA, Laureano (Ford) a 5m10s7 RC2 12º
14º 104 ARCELUZ, Luis-ABDO, Santiago (Mitsubishi) a 5m56s9 RC2N 2º
15º 55 VÁZQUEZ, Miguel-CARRASCO, Tadeo (Mitsubishi) a 5m58s0 RC2 13º
16º 111 BITTAR, Oscar-TOMÁS, Hugo (Mitsubishi) a 6m14s5 RC2N 3º
17º 85 MENÉNDEZ, Alejandro-OLMOS, Pablo (VW) a 6m22s0 RC2 14º
18º 83 MARCHETTO, Álvaro-BAZÁN, Marcos (Renault) a 7m23s9 RC2 15º
19º 64 FONTANA, Franco-HUNKELER, Dalton (Mitsubishi) a 7m58s,8 RC2N 4º
20º 80 DÍAZ, Nicolás-ALLENDE, Luis (Ford) a 8m10s7 RC2 16º
21º 60 PEREIRA, Enrique-PIÑEIRO, Antonio (Mitsubishi) a 8m27s8 RC2N 5º
22º 108 RACCA, Raúl-DE HARO, Diego (Subaru) a 10m04s3 RC2N 6º
23º 114 KIKUCHI, Reinaldo-MARTIN, Gabriel (Honda) a 13m02s2 RC 4 1º
24º 78 MARTÍNEZ, Raúl-MERCADAL, Matías (Ford) a 13m05s7 RC2 17º
25º 115 INSFRAN, Miguel-MARTÍNEZ, Martín Honda a 13m40s8 RC 4 2º
26º 130 GIANASCHI, Luis-CAPURRO, Nicolás (Ford) a 14m29s9 RC 5 1º
27º 128 ABARCA, Gabriel-VARELA, Juan (Ford) a 14m41s4 RC 5 2º
28º 94 VÁZQUEZ, Guillermo-BILBAO, Juan (Honda) a 15m32s5 RC 4 3º
29º 140 TEJEDOR, Alejandro-SCARABELLI, Pablo (Ford) a 15m55s5 RC 5 3º
30º 86 BASSI, Federico-GUEVARA, Rodolfo (Citroën) a 18m16s1 RC2 18º
31º 127 BOTTAZZINI,Guillermo-CORONEL, Bernardo (Ford) a 18m28s2 RC 5 4º
32º 90 NICOLÁS, Alberto-RECALT, Miguel (Chevrolet) a 18m49s8 RC2 19º
33º 137 PIOVANO, Ernesto-CID, Pablo (VW) a 19m12s3 RC 5 5º
34º 95 ORTIZ, Heriberto-KAPLAN, Gonzalo (Ford) a 19m38s1 RC 5 6º
35º 41 FUCHS, Nicolás-MUSSANO, Fernando (Ford) a 27m02s1 RC2 20º
Argentina - PE 2: Otra dupla paraguaya-argentina se puso al frente, Saba y Cagnotti
24-Abr-2015 (Prensa Sportmotor).- Otra dupla paraguaya argentina, la de Gustavo Saba y Diego Cagnotti se destaca en el Rally Argentina 2015 al dominar con el Škoda Fabia S2000 en el PE 2 "SpeedAgro" entre Agua de Oro t Ascochinga de 51,99 kilómetros, donde necesitaron 42m30s para completarla y tomar el lidrazgo en la general con una ventaja de 5s1 sobre Diego Domínguez y Edgardo Galindo con un Ford Fiesta R5.
Miguel Baldoni fue segundo en este parcial y es el nuevo tercero en el acumulado quedando a 6s4 y por delante con más de 36 segundos sobre el neuquino Alejandro Cancio, también con un Peugeot de Maxi Rally.
Quienes perdieron más de 26 minutos fue la dupla peruana-argentina de Nicolás Fuchs y Fernndo Mussano que ayer fueron terceros y en este tramo quedaron en el último lugar. "Ha sido muy complicado y el piso está muy duro. Rompimos un brazo de dirección, reparamos y seguimos avanzando pero bajamos dos llantas. Hemos perdido tiempo pero seguimos en carrera y rumbo al siguiente tramo", comentó "Nico".
Rally Codasur - Argentina 2015
PE 2
1º SABA, Gustavo 42m30s0
2º BALDONI, Miguel a 9s2
3º DOMÍNGUEZ, Diego a 11s9
4º CANCIO, Alejandro a 40s7
5º PADILLA, Gerónimo a 47s6
6º ARIAS, Didier a 54s1
7º MADERO, Nicolás a 1m00s9
8º PRETO, Luciano a 1m04s2
9º VILLAGRA, Federico a 1m08s1
10º ALONSO, Juan C. a 1m28s8
Clasificación General hasta PE 2
1º 57 SABA, Gustavo-CAGNOTTI, D. (Škoda) 45m14s9
2º 52 DOMÍNGUEZ, Diego-GALINDO, E. (Ford) a 5s1
3º 74 BALDONI, Miguel-FRANCHELLO, G. (Peugeot) a 6s4
4º 73 CANCIO, Alejandro-GARCÍA, S. (Peugeot) a 42s5
5º 82 PADILLA, Gerónimo-DÍAZ, J. (Peugeot) a 48s6
6º 76 MADERO, Nicolás-PRIETO, J. M. (Fiat) a 1m01s5
7º 54 ARIAS, Didier-NUNES, H. (Ford) a 1m04s3
8º 72 VILLAGRA, Federico-CURLETTO, D. (Ford) a 1m08s3
9º 71 LIGATO, Marcos-GARCÍA, R. (Chevrolet) a 1m32s6
10º 81 ALONSO, Juan-MONASTEROLO, P. (Citroën) a 1m38s0
Argentina - PE 1: El paraguayo Domínguez tomó el comando al inicio
23-Abr-2015 (Prensa Sportmotor).- Comenzó la 35ª edición del Rally Argentina válida por los Campeonatos Mundial, Codasur y Argentino. El binomio paraguayo argentino compuesto por Diego Domínguez y Edgardo Galindo encabezan las posiciones por el certamen Codasur luego de disputado el primer Súper Especial en la ciudad de Merlo de la provincia de San Luis.
Con el Ford Fiesta R5 Nº 52, Domínguez necesitó para completar el tramo, aventajando por 3s3 a la dupla peruana-argentina de Nicolás  Fuchs y Fernando Mussano con otro Ford Fiesta R5.
El piloto local Miguel Baldoni, puntero por el Argentino, se ubica tercero a 4 segundos exactos con el Peugeot 208 Maxi Rally y por delante dos décimas del campeón 2014 del CAR Marcos Ligato que es navegado por Rubén García en el Chevrolet Agile MR.
Luego, es quinto a 5 segundos exactos, otro piloto local, Federico Bassi (Citroën DS3 MR), seguido a 1s8 por otra dupla paraguaya argentina, la de Gustavo Saba y Diego Cagnotti (Škoda Fabia S2000).
Completaron el top ten en la general Federico Villagra (Ford Fiesta MR) a 7 segundos, los uruguayos Rodrigo Zeballos-Sebastián Dotta (Mitsubishi Evo IX) a 7s3 líderes en la Clase RC2N; Nicolás Madero (Fiat Palio MR) a 7s4 y décimo Gerónimo Padilla (Peugeot 208 MR) a 7s8 del puntero.
Clase RC 4: Los Honda Civic de los paraguayos dominan en esta clase, con la dupla Reinaldo Kikuchi- Gabriel Martin (Nº 114) al tope del clasificador por solo 5 décimas de segundo sobre Miguel Insfran-Martín Martínez (Nº 115) y por 8 décimas a Guillermo Vázquez-Juan Bilbao (Nº 94).
Clase RC 5: Comandan las acciones Guillermo Bottazzini-Bernardo Coronel con el Ford Fiesta superando por 8 décimas de segundo a Luis Gianaschi-Nicolás Capurro y por 1s3 a Heriberto Ortiz-Gonzalo Kaplan, ambos con Ford Ka.
Rally FIA Codasur - Argentina 2015 - Clasificación General hasta PE 1
1º 52 DOMÍNGUEZ, Diego-GALINDO, Edgardo (Ford) 2m38s1 RC2 1º
2º 41 FUCHS, Nicolás-MUSSANO, Fernando (Ford) a 3s3 RC2 2º
3º 74 BALDONI, Miguel-FRANCHELLO, Gustavo (Peugeot) a 4s0 RC2 3º
4º 71 LIGATO, Marcos-GARCÍA, Rubén (Chevrolet) a 4s2 RC2 4º
5º 86 BASSI, Federico-GUEVARA, Rodolfo (Citroën) a 5s0 RC2 5º
6º 57 SABA, Gustavo-CAGNOTTI, Diego (Škoda Fabia) a 6s8 RC2 6º
7º 72 VILLAGRA, Federico-CURLETTO, Diego (Ford) a 7s0 RC2 7º
8º 59 ZEBALLOS, Rodrigo-DOTTA, Sebastián (Mitsubishi) a 7s3 RC2N 1º
9º 76 MADERO, Nicolás-PRIETO, José M. (Fiat) a 7s4 RC2 8º
10º 82 PADILLA, Gerónimo-DÍAZ, José (Peugeot) a 7s8 RC2 9º
11º 73 CANCIO, Alejandro-GARCÍA, Santiago (Peugeot) a 8s6 RC2 10º
12º 80 DÍAZ, Nicolás-ALLENDE, Luis (Ford) a 8s9 RC2 11º
13º 84 NALBANDIAN, David-STILLO, Daniel (Chevrolet) a 9s0 RC2 12º
14º 104 ARCELUZ, Luis-ABDO, Santiago (Mitsubishi) a 9s6 RC2N 2º
15º 75 PRETO, Luciano-DER OHANNESIAN, Marcelo (Peugeot) a 9s7 RC2 13º
16º 111 BITTAR, Oscar-TOMÁS, Hugo (Mitsubishi) a 10s1 RC2N 3º
17º 78 MARTÍNEZ, Raúl-MERCADAL, Matías (Ford) a 10s2 RC2 14º
18º 107 GIOVANARDI, Carlos-GIOVANARDI, Carlos (Mitsubishi) a 11s1 RC2N 4º
19º 79 D'AGOSTINI, Augusto-BECCARÍA, Gustavo (VW) a 13s7 RC2 15º
20º 83 MARCHETTO, Álvaro-BAZÁN, Marcos (Renault) a 13s8 RC2 16º
21º 89 GARCÍA, Alejandro-GRIGERA, Laureano (Ford) a 14s4 RC2 17º
22º 81 ALONSO, Juan Carlos-MONASTEROLO, Pablo (Citroën) a 16s0 RC2 18º
23º 60 PEREIRA, Enrique-PIÑEIRO, Antonio (Mitsubishi) a 16s1 RC2N 5º
24º 54 ARIAS, Didier-NUNES, Héctor (Ford) a 17s0 RC2 19º
25º 64 FONTANA, Franco-HUNKELER, Dalton (Mitsubishi) a 20s2 RC2N 6º
26º 55 VÁZQUEZ, Miguel-CARRASCO, Tadeo (Mitsubishi) a 20s9 RC2 20º
27º 114 KIKUCHI, Reinaldo-MARTIN, Gabriel (Honda) a 25s2 RC 4 1º
28º 115 INSFRAN, Miguel-MARTÍNEZ, Martín (Honda) a 25s7 RC 4 2º
29º 94 VÁZQUEZ, Guillermo-BILBAO, Juan (Honda) a 26s0 RC 4 3º
30º 108 RACCA, Raúl-DE HARO, Diego (Subaru) a 27s1 RC2N 7º
31º 90 NICOLÁS, Alberto-RECALT, Miguel (Chevrolet) a 29s5 RC2 21º
32º 127 BOTTAZZINI, Guillermo-CORONEL, Bernardo (Ford) a 29s9 RC 5 1º
33º 130 GIANASCHI, Luis-CAPURRO, Nicolás (Ford) a 30s7 RC 5 2º
34º 95 ORTIZ, Heriberto-KAPLAN, Gonzalo (Ford) a 31s2 RC 5 3º
35º 128 ABARCA, Gabriel-VARELA, Juan (Ford) a 32s0 RC 5 4º
36º 138 BARDIZ, Pablo-PAGLIETA, Franco (Ford) a 39s7 RC 5 5º
37º 140 TEJEDOR, Alejandro-SCARABELLI, Pablo (Ford) a 41s6 RC 5 6º
38º 137 PIOVANO, Ernesto-CID, Pablo (VW) a 48s0 RC 5 7º
39º 136 VENTURA, Hugo-LONDERO, Leonardo (Ford) a 54s2 RC 5 8º
40º 132 CLEMENTE, Fernando-CLEMENTE, María Julia (Renault) a 1m30s4 RC 5 9º
41º 143 AGÜERO, Juan Carlos-ÁLVAREZ, Marcelo (VW) a 1m48s4 RC 5 10º
42º 85 MENÉNDEZ, Alejandro-OLMOS, Pablo (VW) a 2m00s0 RC2 22º
Campeonato de Rally Regional FIA Codasur 2015
Noticias de pretemporada

Presentaron en Buenos Aires el Rally Argentina 2015
14-Abr-2015 (Prensa RA).- Esta mañana se realizó en Buenos Aires el lanzamiento oficial de la 35 edición del XION Rally Argentina. Faltan menos de 9 días del inicio de la acción, que tomará lugar en la región centro y cuyo del país del 23 al 26 de abril. El jueves 16 se realizará una conferencia de prensa en Córdoba.
La cuarta fecha del Campeonato del Mundo de Rally dio un paso más en la previa al inicio de la carrera. Luego de cerrar la lista de inscriptos y confirmar el total de competidores para la 35° edición, esta mañana se llevó a cabo el lanzamiento oficial del XION Rally Argentina 2015 en la sede central del Automóvil Club Argentino en Capital Federal.
La mesa de la conferencia estuvo compuesta por Jorge Rosales, Presidente del ACA (Automóvil Club Argentino), Esteban Avilés, Intendente de Villa Carlos Paz, Gustavo Santos, Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Carlos Rosso, Ministro de Deporte de San Luis, Carlos García Remohí, Presidente de la CDA (Comisión Deportiva Automovilística) del ACA, Carlos Borrione, Coordinador de Seguridad del XION Rally Argentina y Alfredo Menéndez, Director de la Prueba.
En la misma se brindaron detalles sobre la prueba que en esta oportunidad presentará un renovado itinerario que incluye por primera vez en la historia a la provincia de San Luis, la cual en Villa Merlo presentará una Prueba Súper Especial el primer día de acción. Además, las autoridades resaltaron el importante operativo de seguridad que se dispondrá durante el fin de semana sobre todo en las sierras cordobesas, donde se focalizará el mayor porcentaje de carrera.
El turno de Córdoba
Este jueves 16, se llevará a cabo la conferencia de Prensa en Córdoba a las 11:30 horas horas en el Auditorio del Museo Superior de Bellas Artes Evita - Palacio Ferreyra, Hipólito Irigoyen 511, Córdoba Capital.
Para ver los mapas interactivos, ingresar aquí.
Declaraciones
Jorge Rosales:
“Son 35 años de historia con el Rally y estamos orgullosos que el ACA siga haciendo los esfuerzos necesarios para hacer esta fecha mundial en Argentina. Hay que agradecer a Córdoba, y a San Luis que se suma a esta edición para llevar adelante esta nueva versión del Rally 2015”.
Gustavo Santos:
“Para Córdoba es muy significativo tener un rally por el movimiento que se genera durante esos días. Trabajamos muy duro con la gente de Sierras Chicas para que el Rally pueda correrse en esa región, a pesar de las inundaciones las autoridades de la zona trabajaron mucho para que se pueda correr y estamos orgullosos”.
Esteban Avilés:
“Agradezco a Jorge Rosales en nombre del Automóvil Club Argentino por el esfuerzo enorme que hacen para traer el Rally a nuestro país. Villa Carlos Paz viene siendo epicentro de este evento y nosotros como ciudad trabajamos siempre para recibir de la mejor manera y poder vivir una verdadera fiesta durante el Rally. Es muy bueno que todas las instituciones y gobierno trabajemos en conjunto para lograr que esto siga realizándose”.
Carlos Rosso:
“San Luis tiene una política de estado para promocionar el deporte y por ello dispone de un presupuesto para poder generar distintas acciones que ayuden a promover la actividad deportiva en la provincia. Hacía tiempo que buscábamos y soñábamos tener el rally y por eso estamos muy agradecidos y felices de que los puntanos podamos vivir una parte del Rally Argentina en nuestra provincia”.
Carlos García Remohí:
“Este año vamos a ver un Rally con muchos autos, se ha conseguido homologar los autos hechos en Argentina y eso le va a permitir a los pilotos nacionales medirse con los mejores del mundo. Es un gran logro para el automovilismo argentino”.

WRC Rally Mundial - Argentina 2015 – Itinerario
Jueves 23 de abril
SS1 Merlo (2,68 km) 19:00 hs
Viernes 24 de abril
SS2 “SpeedAgro” Agua de Oro-Ascochinga I (51,99 km) 8:23 hs
SS3 Villa Bustos-Tanti I (20,31 km) 10:26 hs
SS4 “SpeedAgro” Agua de Oro-Ascochinga II (51,99 km) 13:44 hs
SS5 Villa Bustos-Tanti II (20,31 km) 15:47 hs
SS6 “Fernet Branca” Parque Temático (6,04 km) 17:03 hs
Sábado 25 de abril
SS7 “Fernet Branca” Capilla del Monte-San Marcos I (23,10 km) 9:08 hs
SS8 San Marcos-Characato I (56,77 km) 9:51 hs
SS9 “Fernet Branca” Capilla del Monte-San Marcos II (23,10 km) 14:54 hs
SS10 San Marcos-Characato II (56,77 km) 15:37 hs
Domingo 26 de abril
SS11 “Volkswagen” El Cóndor-Copina (16,32 km) 10:18 hs
SS12 Power Stage El Cóndor (14,32 km) 12:06 hs
Total Rally Argentina: 345,70 km
Cerró la inscripción para el Rally Argentina con 21 anotados para el Codasur
13-Abr-2015 (Prensa RA).- Finalizó el período de inscripciones para los pilotos que competirán en el Rally FIA CODASUR y el Campeonato Argentino de Rally. Estos pilotos, junto con los que compiten por el Campeonato Mundial de Rally completan la lista de 99 autos que animarán la edición 35 de la fecha sudamericana del WRC, del 23 al 26 de abril.
Sólo 10 días restan para el inicio de la cuarta fecha del Campeonato Mundial de Rally que una vez más tocará suelo argentino, y la lista está completa! Nadie se quiere perder la fecha sudamericana y tras el cierre del período de inscripciones, 39 autos fueron los que se anotaron para competir por el Rally FIA CODASUR y el Campeonato Argentino de Rally.
Este número se suma a los 60 vehículos ya confirmados para participar del Campeonato Mundial. De los cuales 14 son WRC y 10 WRC 2, mientras que los 36 restantes también estarán compitiendo contra los mejores pero sin puntuar.
En la suma total entre ambas listas, serán 60 los binomios que peleen por el podio en el Campeonato Sudamericano, y 46 por el Rally Argentino. A su vez, habrá 6 parejas que se probarán en ambas categorías.
De esta manera, todo está encaminado a vivir una carrera única en el marco de la 35 edición de la única fecha sudamericana del WRC, con casi 100 vehículos en el Parque, de seguro las emociones dejarán sin aliento a los fanáticos en un fin de semana lleno de pasión fierrera sobre la región centro y cuyo del país.
Para ver el listado de inscriptos por el Rally Codasur y el Argentino, ingresar aquí y si querés los del WRC (Rally Mundial) clickeá este link.
Rally FIA Codasur - Rally de Argentina 2015 - Inscriptos
1 Nº 106 FIGUEREDO, Alexandre-SCHWANDER, Andrés BRA/ARG (VW Gol Trend) RC 5
2 Nº 107 GIOVANARDI,Carlos E.-GIOVANARDI,Carlos A. ARG (Mitsubishi Evo IX) RC2N (*)
3 Nº 108 RACCA, Raúl-DE HARO, Diego ARG (Subaru STI) RC2N (*)
4 Nº 109 MACHADO, Rubén-DELL`OSO Rodolfo G. ARG (Mitsubishi Evo IX) RC2N (*)
5 Nº 110 BRÚ, Carlos Eduardo-OSINAGA, Marco BOL (Mitsubishi Evo IX) RC2N
6 Nº 111 BITTAR, Oscar-TOMAS, Hugo PAR (Mitsubishi Evo X) RC2N
7 Nº 113 MASSOLA, José- GONZÁLEZ, Sebastián URU (Ford Focus SVT) RC 4
8 Nº 114 KIKUCHI H, Reinaldo M.-MARTIN, Gabriel PAR (Honda Civic SI) RC 4
9 Nº 115 INSFRAN G ,Miguel A.-Martínez, Martín PAR (Honda Civic SI) RC 4
10 Nº 125 PELÁEZ, Pablo A.-LEGUIZAMÓN, Daniel A. ARG (Ford Ka) RC 5 (*)
11 Nº 127 BOTTANZI, Guillermo-CORONEL, Bernardo ARG (Ford Fiesta Kinetic. RC 5 (*)
12 Nº 130 GIANASCHI, Luis M.-CAPURRO Nicolás ARG (Ford Ka) RC 5 (*)
13 Nº 131 TARCHINI, Ramón-TARCHINI, José ARG (Peugeot 206 XS) RC 5 (*)
14 Nº 133 PETTITI, Juan Manuel-GONZÁLEZ, Walter A. ARG (Fiat Palio) RC 5
15 Nº 134 GALLASTEGUI, Pablo-VISINTINI, Gabriel ARG (VW Gol) RC 5
16 Nº 135 GIORGI, Exequiel-GIANDÓN, Matías ARG (Fiat Palio) RC 5
17 Nº 136 VENTURA, Hugo-LONDERO, Leonardo ARG (Ford Ka) RC 5
18 Nº 137 PIOVANO, Ernesto-CID, Pablo ARG (Fiat Palio) RC 5
19 Nº 138 BARDIZ, Pablo-FONTANA, Miguel ARG (Ford Ka) RC 5
20 Nº 139 DUERKSEN, Víctor-MAYORGA, Rolando ARG (Ford Ka) RC 5
21 Nº 140 TEJEDOR, Alejandro-SCARABELLI, Pablo ARG (Ford Ka) RC 5
Nota: (*) También inscripto para el Campeonato Argentino de Rally
Calendario definitivo para el 2015
10-Ene-2015 (Prensa Codasur).- Durante la Asamblea Anual de la CODASUR llevada a cabo el pasado viernes 9 de enero en Buenos Aires, Paraguay y Bolivia solicitaron cambios en las fechas solicitadas originalmente.
Paraguay solicitó la postergación por una semana y Bolivia el adelanto de una semana.
De esta manera, quedó confirmado que Paraguay tendrá su fecha Sudamericana los días 26 al 28 de junio, al tiempo que Bolivia desarrollará su evento Regional FIA del 28 al 30 de agosto.
Además, se determinó que los coches de la clase Maxi Rally, originarios de la República Argentina y con fuerte presencia en el Campeonato Argentino de Rally, seguirán integrando el cuadro de la Clase RC2.
Los restantes coches de la clase no sufrirán modificaciones, respetando el Reglamento establecido por la Federación Internacional del Automóvil.
De esta manera, quedan de lado los comentarios que surgieron en redes sociales, respecto a la idea de bajar las prestaciones de los R5 para equipararlos con los Maxi.
El calendario 2015 quedó conformado así:
23 al 26 de Abril: Argentina (junto con la fecha por el Mundial de Rally-WRC)
22 al 24 de Mayo: Brasil
26 al 28 de Junio: Paraguay
28 al 30 de Agosto: Bolivia
20 al 22 de Noviembre: Uruguay
Temporada 2014
Campeonato de Rally Regional FIA Codasur 2014
XXIº Rally del Atlántico (Uruguay) - 5ª fecha
La victoria en el cierre fue para el paraguayo Saba
Su compatriota Domínguez y el argentino Galindo son campeones
23-Nov-2014 (Prensa Codasur y Motor Mario).- Triunfo de Gustavo Saba y Diego Cagnotti con el Škoda Fabia S2000 en el XXIº Rally del Atlántico en Uruguay, que cerró la temporada 2014 del Campeonato Regional de Rally FIA CODASUR.
Diego Domínguez (foto) abandonó pero se quedó con el título Absoluto y el de la RC2, junto al argentino Edgardo Galindo.
El paraguayo Gustavo Saba, navegado por Diego Cagnotti, logró su tercera victoria consecutiva dentro de la clásica prueba internacional, que da cierre a los campeonatos CODASUR y nacional. Saba inscribió su nombre junto con el de Alejandro Galanti, tres veces ganador del Atlántico, pero nunca antes se había conseguido de forma consecutiva. Segundos fueron los uruguayos Rodrigo Zeballos y Sebastián Dotta, de gran remontada, completando el podio general Juan Pablo West y Sebastián Fernández. Los terceros en la clasificación CODASUR fueron Juan San Martín y Francisco Vita.
El triunfo de Saba comenzó a edificarse en la primera etapa, llevándose cinco de seis pruebas especiales, finalizando el día con casi cinco minutos de renta sobre Juan Pablo West.
Las dos primeras pruebas especiales del rally se presentaron con una situación de los caminos muy complicada, debido a las intensas lluvias registradas en las pasadas jornadas. Así lo hacía saber Rodrigo Zeballos (foto), quien visitó un alambrado en segunda prueba especia, advirtiendo del estado del camino de ese tramo. Pese a que el piso fue secando, la ‘lavada’ de la lluvia más el paso de los autos hizo que el suelo se tornara muy duro. Prueba de ello es que al final de la primera etapa sólo arribaron 33 máquinas de las 61 que largaron, a pesar que en las dos primeras especiales más de la mitad circularon en régimen de enlace. Gustava Saba ganó las dos especiales del primer bucle, con su vehículo de especificación RC2. César Reyes tuvo un fuera de ruta en la primera especial, y según informó CODASUR, su auto tomó fuego, pudiendo controlar el foco la tripulación, pero José Massola, que venía detrás, se detuvo a ayudar.
En el segundo tramo, tras doce vehículos en meta, Alfredo Lago se golpeó en una de las chicanas, imposibilitando el paso de los demás competidores, al tiempo que el argentino Raúl Racca tuvo un accidente, cancelando definitivamente la pasada.
En todos los casos, las tripulaciones se encuentran en perfecto estado físico.
Diego Domínguez (foto) se hizo con el mejor tiempo de la tercera prueba especial, pero el piloto debió abandonar al final del tramo, tras haber dañado el radiador de su vehículo. Fue el paraguayo Saba el que ganó el cuarto, aumentando su ventaja en la general, beneficiándose además por el abandono de Domínguez.
Saba (foto) volvió a triunfar en la quinta y la sexta prueba, ampliando hasta los casi 5 minutos su renta al frente, una diferencia considerable si se tiene en cuenta su vehículo, muy superior al de sus perseguidores. En la quinta prueba especial tanto Zeballos como Levy se retrasaron, pues pincharon neumáticos, y en el caso del fernandino perdió el segundo lugar de la clasificación CODASUR.
Con esa ventaja en el bolsillo, Saba salió moderado en la etapa dominical. Quien se llevó todos los aplausos este domingo fue la dupla de Zeballos-Dotta, quienes salieron con todo para hacerse con el primer lugar nacional y lo lograron, descontando los 39 segundos que le separaban con respecto a West-Fernández. De este modo, Zeballos-Dotta ganaron el trofeo Ricardo Gorbarán, reservado para la mejor tripulación uruguaya.
Zeballos-Dotta ganaron las seis pruebas especiales del domingo, y pese a que West aceleró todo lo que pudo, no pudo evitar que fuera superado. Además, West pinchó en la última especial, dando por terminada la lucha en favor del fernandino.
RC2N: Ganaron Cigluitti-Correa, segundos fueron Capel-Fernández y terceros Del Préstito-Villete.
RC4: El triunfo quedó en manos del binomio Pujol-Varela, segundos fueron Fontana-Fontana y terceros Kikuchi-Martínez, pero tras el reenganche, el campeón de la divisional fue Guillermo Arrieta, quedándose con el último título del nacional en disputa.
RC5: Vencieron Durán-Ferrari, luego de una bonita lucha que incluyó a Luigi Contin, quien finalmente abandonó. Segundos fueron Sosa-Belloni completando el podio Aguirre-Aguirre.
RC5N: Gardiol-González fueron los ganadores, seguidos de Cabrera-Fontao y de Braida-Escudero.
RC3: Massola-Souberville fueron los únicos dentro esta clase, logrando completar la competencia.
RC10N: Terra-Terra lograron consagrarse vencedores.
Rally FIA Codasur - Rally del Atlántico (Uruguay)
Clasificación General Final

1º 1 SABA, Gustavo-CAGNOTTI, Diego (PRY/ARG-Škoda Fabia S2000) 1h50m56s2 RC2 1º
2º 3 ZEBALLOS, Rodrigo-DOTTA, Sebastián ( URY-Mitsubishi Evo IX) a 4m54s2 RC2N 1º
3º 10 SAN MARTÍN, Juan-VITA, Francisco (URY-Mitsubishi Evo X) a 6m57s4 RC2N 2º
4º 4 MILTOS, Marcos-BUSTOS, Claudio (PRY/ARG-Ford Fiesta S2000) a 10m20s9 RC2 2º
5º 9 CIGLIUTI, Santiago-CORREA, Wilson (URY-Mitsubishi Evo VIII) a 15m17s3 RC2N 3º
6º 27 PUJOL, Fernando-VARELA, Joaquín (URY-Renault Clío) a 18m46s9 RC 4 1º
7º 7 FIGUEREDO, Alexandre-KARPINSKI, Andrey (BRA-VW Gol Trend MR) a 21m14s3 RC2 3º
8º 28 FONTANA, Andrés-FONTANA, Diego (URY-Ford Focus) a 21m34s0 RC 4 2º
9º 25 KIKUCHI, Reinaldo-MARTÍNEZ, Martín (PRY-Honda Civic) a 23m29s3 RC 4 3º
10º 35 DURÁN, Julio-FERRARI, Gonzalo (URY-Ford Ka) a 23m41s7 RC 5 1º
11º 32 SOSA, Ignacio-BELLONI, Stelio (URY-Honda Civic) a 23m43s5 RC 5 2º
12º 30 REZK Pablo-QUINTELA, Federico (URY-Peugeot 206) a 24m12s7 RC 4 4º
13º 34 AGUIRRE, Nicolás-AGUIRRE, Jorge (URY-VW Gol) a 25m45s7 RC 5 3º
14º 24 MASSOLA, José-SOUBERVILLE, Diego (URY-Ford Focus) a 28m40s5 RC 3 1º
15º 6 PEREIRA, Enrique-ANTELO, Juan (URY-Mitsubishi Evo IX) a 30m03s2 RC2N 4º
Promedio del Ganador: 102,90 km/h.
Ganadores de pruebas especiales: G. Saba (PE 1, 2, 4, 5 y 6); D. Domínguez (PE 3) y R. Zeballos (PE 7, 8, 9, 10, 11 y 12)
Campeonato de Rally Regional FIA Codasur 2014
Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) - 4ª fecha
Miki Zaldivar se hizo fuerte de local y se llevó el triunfo
31-Ago-2014 (Prensa Codasur y Sportmotor).- El piloto paraguayo Miki Zaldivar no la dejó pasar, aprovechó la oportunidad y se adjudicó la penúltima prueba del Campeonato Regional FIA Codasur 2014. "Miki" se llevó la General con un neto de 2h01m02s5, aventajando a Eduardo "Happy Peredo" por 46s7, quien había dominado en gran parte de la primera etapa. De todas maneras, el volante cruceño sumó buenos puntos por el Absoluto, donde mantiene chances tras la no presencia de Diego Domínguez. Por otra parte, el del Evo IX, se adjudicó la divisional RC2N, aventajando al otro piloto boliviano Luis Canedo y así se consagró anticipadamente campeón en esta divisional.
En tercer lugar en el Absoluto culminó el paraguayo a Gustavo Saba a 1m40s.
Los argentinos Miguel y Roberto Lozano (Ford) debieron abandonar en el PE 3, Pampa El Coscal-Cruce El Porvenir 85, cuando venían liderando la clase RC5, se reengancharon y hoy ganaron la etapa en su clase, siendo 7º en la general, sumando 12 puntos y de esta forma acumula 91 unidades que los pone en la cima del campeonato con 42 puntos de ventaja sobre la dupla Marcelo Cuevas-Franco Pagliena, cuando quedan 49 en juego.
Los campeonatos: Final abierto del Absoluto para la última fecha que se llevará a cabo en Lavalleja, Uruguay. Ante la ausencia de Diego Domínguez y la sumatoria de Peredo y Zaldivar, la General del Regional FIA Codasur no está cerrada.
Domínguez acumula 144 puntos (49 en Encarnación, 46 en Córdoba y 49 en Erechim, 2 puntajes perfectos), Peredo tiene 116 puntos (27 en Encarnación, 22 en Córdoba, 28 en Erechim y 39 en Santa Cruz) y Zaldivar suma 105 puntos (24 en Encarnación, 28 en Córdoba, 9 en Erechim y 44 en Santa Cruz)
Teniendo en cuenta que el puntaje perfecto, ganando las dos etapas y la general, entrega 49 unidades, las diferencias son las siguientes: Domínguez a Peredo: 28 puntos, Domínguez a Zaldivar: 39 puntos.
La definición en la clase RC2 será entre Domínguez (144 puntos) y Zaldívar (125) ya que Saba tiene solo 78 unidades.
En la clase RC4, se consagraron campeones los paraguayos Reinaldo Kikuchi entre pilotos y Martín Martínez entre navegantes, y en la clase RC3, los uruguayos José Massola entre pilotos y Diego Souberville entre copilotos sin haber competido en Bolivia con el Ford Focus SVT.
Rally FIA Codasur - Rally de Santa Cruz de la Sierra
Clasificación General Final

1º 2 ZALDIVAR, Miguel-MENDONCA, Fernando (Ford Fiesta R5) 2h01m00s5 RC2 1º
2º 7 PEREDO, Eduardo-SUAYA, Leonardo (Mitsubishi Evo IX) a 46s7 RC2N 1º
3º 1 SABA, Gustavo-CAGNOTTI, Diego (Škoda Fabia S2000) a 1m40s0 RC2 2º
4º 20 CANEDO, Luis-SILVA, Marcos (Mitsubishi Evo IX) a 13m28s3 RC2N 2º
Promedio del Ganador: 95.09 km/h.
Ganadores de pruebas especiales: Peredo (PE 1, 2, 3, 4, 5, 10 y 12), Saba (PE 6, 7, 8 y 9), Zaldívar (PE 11) y Arias (PE 13)
Son 19 las tripulaciones inscriptas para el sudamericano
26-Ago-2014 (Prensa Codasur).- En la última nómina oficial de inscriptos emitida por Adecruz para la cuarta fecha del Campeonato Sudamericano de Rally 2014 a disputarse con epicentro en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, hay 19 tripulaciones que largarán oficialmente por el torneo Regional FIA Codasur y en total son 79 los autos inscritos.
De Paraguay hay 7 binomios, siendo el país con mayor presencia de duplas extranjeras, lo siguen Brasil con 2 y Argentina con 1, mientras que el local, Bolivia, se defenderá con 9.
También se disputará la 5ª fecha del Campeonato Boliviano Mixto y la 3ª fecha del Campeonato Cruceño de Rally.
Rally FIA Codasur - Rally de Santa Cruz de la Sierra - 19 Inscriptos
Reinaldo Kikuchi-Martín Martínez (Par-Honda Civic) RC 4
Diego Domíngez-Edgardo Galindo (Par-Ford Fiesta RS) RC2
Ilo Dielh Dos Santos-Eduardo Soneca (Bra-Mitsubishi Evo X) RC2
Gustavo Saba-Diego Cagnotti (Par-Škoda Fabia S2000) RC2
Didier Arias-Héctor Nuñez (Par-Ford Fiesta R5) RC2
Esteban Eid-Óscar Arze (Bol-Mitsubishi Evo IX) RC2
Miguel A. Lozano-Roberto E. Lozano (Arg-Ford Ka) RC 5
Martín Sánchez-Sidinei Broerning (Bo-Mitsubishi Evo VII) RC2 N
Marcos Miltos-Claudio Bustos (Par-Ford Fiesta S2000) RC2
Augusto Bestard-Enrique Fratta (Par-Mitsubishi Evo X) RC2 N
Ulysses Bertholdo-Armando Miranda (Bra-Mitsubishi Evo X) RC2 N
Miki Zaldívar-Fernando Mendonca (Par-Ford Fiesta) RC2
Rolando Careaga-Juan P. Vargas (Bol-Mitsubishi Evo X) RC2 N
Luis Canedo-Marco D. Silva (Bol-Mitsubishi Evo X) RC2 N
Daniel Canedo-Víctor "Figu" Aguilera (Bol-Mitsubishi Evo IX) RC2 N
Juan L. Ramírez-Paco Queralt (Bol-Mitsubishi Evo IX) RC2 N
Manolo Ortiz-Abel Salazar (Bol-Mitsubishi Evo IX) RC2 N
Eduardo Peredo-Leo Zuaya (Bol-Mitsubishi Evo IX) RC2 N
Fernando Blanco-Diego Startari (Bol-Mitsubishi Evo X) RC2 N
Rally FIA Codasur - Rally de Santa Cruz de la Sierra - Itinerario
Viernes 29 de Agosto del 2014
PSE 1 SSS- Cambódromo 1,50 km 20:08 hs
Sábado 30 de Agosto del 2014
PE 2 Tarumá - Pampa El Coscal (1) 20,20 km 07:53 hs
PE 3 Pampa El Coscal - Cruce Porvenir 85 (1) 16,20 km 08:26 hs
PE 4 Paso El Chivo - Santa Rita (1) 30,80 km 09:09 hs
PE 5 Autódromo - Autódromo (1) 4,24 km 10:22 hs
PE 6 Tarumá - Pampa El Coscal (2) 20,20 km 13:40 hs
PE 7 Pampa El Coscal - Cruce Porvenir 85 (2) 16,20 km 14:13 hs
PE 8 Paso El Chivo - Santa Rita (2) 30,80 km 14:56 hs
PE 9 Autódromo - Autódromo (2) 4,24 km 16:09 hs
Domingo 31 de Agosto del 2014
PE 10 Casa Techo - Las Cruces (1) 12,60 km 08:53 hs
PE 11 Las Cruces - El Mariposario (1) 11,10 km 09:21 hs
PE 12 Casa Techo - Las Cruces (2) 12,60 km 11:34 hs
PE 13 Las Cruces - El Mariposario (2) 11,10 km 12:02 hs

Total Etapa 1: Especial 144,38 km - Enlaces 252,52 km - Total 396,90 km
Total Etapa 2: Especial . 47,40 km - Enlaces .. 66,40 km - Total 113,80 km
Total General: Especial 191,78 km - Enlaces 318,92 km - Total 510,70 km
Para seguir en ritmo, Abarca corre el zonal
12-Jun-2014 (Prensa GA).- Ante el receso del Rally Sudamericano, Gabriel Abarca se sumará al Rally Puntano en la próxima fecha en Naschel, que será del 20 al 22 de junio, la cuarta cita de la temporada del Campeonato de la provincia de San Luis, en Argentina.
El sanjuanino está participando en el torneo Codasur, que disputó su tercera competencia en Erechim, Brasil del 30 de mayo al 1° de junio, y no volverá a la actividad hasta el el 29 de agosto en Bolivia. Para que no sea tan largo el parate, decidió tomar parte del certamen provincial con el Volkswagen Gol con el que hace en el Sudamericano.
"Para no estar inactivo, vamos a hacer esta competencia. Nuestro auto está hecho para otra clase de Campeonato como es el Codasur, donde necesita más resistencia porque son carreras endurance, más duras. Además, en el provincial está más liberada la preparación, como por ejemplo en el peso, ya que mi auto es más pesado. Pero nuestra intención es pensar en seguir en ritmo, sumar kilómetros, mover las manos para estar en condiciones en la próxima fecha del Sudamericano"; explicó el piloto argentino de 27 años.
Así, Abarca junto a su navegante Juan Cruz Varela tomarán parte el próximo fin de semana de la exigencia del Rally Puntano.
Campeonato de Rally Regional FIA Codasur 2014
Erechim - 3ª fecha
Domínguez-Galindo, la dupla paraguayo-argentina fue imparable
01-Jun-2014 (Prensa RE).- No hubo caso, La previsión era de lluvia para el sábado, y ella vino con fuerte intensidad dando a los competidores del Rally de Erechim un desafío más en la búsqueda de la victoria en la mayor prueba brasileña de rally de velocidad.
El público acompañó, enfrentó el barro, la lluvia, frío y presenció un show de velocidad en las pistas. El uruguayo Rodrigo Zeballos saltó 50 metros en el "salto de los verduleros" y Milton Pagliosa 45 metros literalmente en el aire.
Pero quien dio el "tiro de gracia" una vez más fue el piloto de Paraguay. Con Diego Dominguez, el país garantizó la cuarta conquista consecutiva de la prueba gaúcha. El navegante de Domínguez, el argentino Eduardo Galindo se consagró tetracampeón de la prueba. El piloto paraguayo conquistó su primera victoria a bordo de un Fiesta R5.
Otros argentinos se desatacaron. Leo Suaya, navegante del boliviano Eduardo "Freddy" Peredo, ganaron la clase C2 "N" y el binomio Rául Racca-Juan Carrera (Subaru Impreza) fueron 5º en dicha clase, en tanto la dupla Miguel Ángel y Roberto Emilio Lozano fueron escoltas en la C5 con el Ford Ka. En la clase mayor (RC2) subió al podio Claudio Bustos, navegante del boliviano Marcos Miltos Rego, quienes compitireon con un Ford Fiesta S2000.

Peredo-Suaya

Racca-Carrera

Miltos Rego-Bustos
Paraguay había vencido las tras ediciones anteriores con Gustavo Saba (foto), que esta vez terminó fuera de carrera por problemas mecánicos.
Domínguez resaltó que la prueba fue bastante complicada debido a la lluvia, pero que el equipo supo mantener la estrategia de ser rápidos sin cometer errores. La dupla cerró los 177 kilómetros de tramos cronometrados en 2h02m08s.
La prueba de este año también fue avalada por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) para poder organizar en un futuro una fecha del Campeonato Mundial. Para el coordinador general del evento, Claudio Pagliosa, el Rally fue un éxito. "Cuando se tiene personas dedicadas, la gente sabe que juntos podemos hacer un gran evento", expresó.
El promotor del Campeonato Mundial, Simon Larkin estuvo en la ciudad entre el miércoles y este domingo. Habló sobre el evento, elogiando la organización y dijo que Brasil está entre las prioridades de la FIA para recibir una prueba del WRC. "Brasil y China son nuestras prioridades futuras", sostuvo.
Rally FIA Codasur - Rally de Erechim - Clasificación Final
RC2
1° Diego DOMÍNGUEZ-Edgardo GALINDO (Ford Fiesta R5) 2h02m08s0
2° Didier ARIAS-Héctor NUNES (Ford Fiesta R5) a 1m06s3
3° Marcos MILTOS REGO-Claudio BUSTOS (Ford Fiesta S2000) a 12m25s9
4º Ilo DIEHL-Eduardo SONECA (Mitsubishi Evo X) a 14m29s2
5º Daniel BARROS-Alessander SOARES (Mitsubishi Evo IX) a 23m32s6
RC2 N
1° Eduardo PEREDO-Leo SUAYA (Mitsubishi Evo IX) 2h06m13s9
2° Rodrigo ZEBALLOS-Sebastián DOTTA (Mitsubishi Evo IX) a 2m38s6
3° Augusto BESTARD-Enrique FRATTA (Mitsubishi Evo X) a 2m43s1
4º Henry KLOVER-Hernán VARGAS (Mitsubishi Evo X) a 14m20s1
Rául RACCA-Juan CARRERA (Subaru Impreza) a 26m44s6
RC 3
1° José MASSOLA-Diego SOUBERVILLE (Ford Focus) 2h37m52s2
RC 4
1° Leandro BRUSTOLIN-Murilo BRUSTOLIN (Renault Clío) 2h27m30s3
2° Luccas ARNONE-Andrey KARPINSKI (Peugeot 207) a 3m03s1
3° Evandro CARBONERA-Eduardo TONIAL (Peugeot 207) a 3m25s8
4º Jacob PENNER-Juan CABRERA (Honda Civic) a 5m49s8
5º Jaime ORTIZ-Luis CABO DE VILA (Honda Civic) a 13m09s6
6º Alberto GALLINAL-Alejandro VÁZQUEZ (Peugeot 206) a 13m21s3
7º Carlos COSTA-Gustavo GARCÍA (Honda Civic) a 19m42s1
8º Tininho GENOIN-Maicol SOUZA (Peugeot 206) a 34m16s0
RC 5
1° Leonardo TAGLIARI-Vítor BOFF (Chevrolet Celta) 2h33m35s3
Miguel LOZANO-Roberto LOZANO (Ford Ka) a 9m26s4
3° Gerson LANGE-Rafaela TRAPP (Peugeot 206) a 9m37s4
4º Ignacio SOSA-Stelio BELLONI (Honda Civic) a 13m00s7
.......... ......
Erechim - 2ª Día: El paraguayo Dominguez domina junto al argentino Galindo
31-May-2014 (Prensa RE y GA).- La dupla paraguaya-argentina cerró el segundo día de competencia al frente de la tabla de tiempos en Brasil, tercera fecha del Campeonato FIA de Rally Regional Sudamericano.
El Rally Internacional de Erechim ya tiene un favorito para quedarse con el título en la edición 2014. Al final del segundo día de tramos cronometrados, Paraguay esta nuevamente andando adelante. Pero, este año no es el tricampeón Gustavo Saba quien está andando más rápido. El paraguayo acabó teniendo problemas mecánicos durante la tarde de este sábado y comprometieron todo el fin de semana.
Sin embargo, su compatriota, Diego Domínguez, navegado por el argentino Edgardo Galindo está surgiendo como el favorito para quedarse con el título de la prueba. El viernes, la dupla formada por Diego Domínguez y Edgardo Galindo, compitiendo con un Ford Fiesta R5 fue la más rápida durante el qualifying stage y también en el Super Prime.
Este sábado no dieron chances a sus contrincantes y nuevamente consiguieron andar adelante y lideran la competencia con un tiempo de 1h11m34s.
El tiempo es ocho segundos más rápido que el de la dupla segunda colocada, formada por los también paraguayos Didier Arias y Hector Nunes que, al igual que los líderes, compiten con un Ford Fiesta R5.
A diferencia de lo acontecido en la noche del viernes, donde los autos levantaron polvo, este sábado, lo que levantaron fue mucho barro. La fuerte lluvia que cayó durante toda la madrugada dejo los caminos cronometrados con bastante barro. A las 8:33, cuando el primer auto largó la lluvia era mínima, pero alrededor de las 10 horas volvió a llover torrencialmente, lo que trajo muchas dificultades a las duplas, ocasionando un gran número de accidentes, provocando 18 abandonos durante todo el sábado.
Durante todo el sábado había una gran expectativa con relación a la realización del Super Prime. El mismo estaba programado para las 14:30, pero comenzó con algunos minutos de retraso. Los autos con tracción 4x4 fueron a pista y dieron un show al buen público que enfrentó la lluvia. Pero, antes de que los vehículos 4x2 entraran a la pista, la dirección de la prueba hizo una revisión del trazado y optó por cancelar el Super Prime por cuestiones de seguridad.
Sin fortuna para Abarca
No fue un fin de semana con suerte para los sanjuaninos Gabriel Abarca y Juan Cruz Varela. Los únicos representantes argentinos dentro de la RC4 del Rally Sudamericano con un VW Gol, llegaron a esta tercera fecha del Codasur con la idea de repetir el ritmo de las fechas anteriores y capitalizar la experiencia adquirida este año en el torneo regional pero lamentablemente una falla mecánica les impidió seguir en competencia.
"En el primer tramo de hoy veníamos muy bien en los tiempos, fuimos de los mejores", resaltó Gabriel en su primera participación en esta competencia, en la fecha con más inscriptos dentro de su división, y en su gran mayoría locales, conocedores de los caminos. "En el segundo prime, una piedra rompió un flexible de frenos y cuando largamos la tercera prueba especial del día, la PE4 de la carrera, ya no teníamos frenos por lo que forzamos mucho la caja para poder frenar y se rompió", explicó el piloto de Albardón.
Lamentablemente, el desafío por Brasil terminó de manera anticipadapara Abarca y Varela por esta rotura, pero habrá revancha prontamente.
Lo que viene: Este domingo, los competidores tendrán cinco tramos cronometrados, con la primera largada prevista para las 8:03. La ceremonia de premiación está programada para las 13:30 en el parque de Accie.
.......... ......
La rampa fue una gran fiesta
29-May-2014 (Prensa RE).- El frío no fue un impedimento para que más de 10.000 personas llenaran la plaza central y asistieran a la presentación oficial de los binomios que compiten en el Rally Erechim, tercera fecha del Campeonato FIA Codasur de Rally, que comienza este viernes.
Un total de 80 coches pasó por la rampa erechinense rampa recibiendo el cariño del público . Y no es sólo el público que vibra con sus ídolos, varios tripulantes hicieron un parate para registrar el momento histórico a través de las cámaras de vídeo y teléfonos móviles.
Cada inicio, es una nueva emoción. El dúo erechinense Carminatti Gaicomel y Robson tomó la bandera Ypiranga, que acaba de regresar a la Serie "A" del certamen gaucho y fue aplaudido con fuerza por los presentes.
La emoción también marcó una vuelta a la pista el piloto Leandro Brustolin . No pudo contener las lágrimas al subir la rampa y tratar de hablar de su regreso. Antes del comienzo, varias autoridades hicieron declaraciones, como el Presidente de Erechim Auto Sports Club, Everton Barbieri, el coordinador del rally, Claudio Pagliosa, el alcalde de Erechim Paul Polis, los diputados y Gilmar Sossella Marco Mai, quienes hicieron una gran manifestación para poder defender la llegada de una prueba del WRC del Mundial a la ciudad.
El promotor del Campeonato del Mundo de Rallyes, Simon Larkin estaba presente, vio todo e incluso fue honrado. Al igual que él, también el teniente de alcalde Paul Sossella y Polis recibió cascos en miniatura como homenaje por el apoyo que están dando al evento.
Mañana viernes el Rally Erechim tiene previsto el shakedown, a partir de las 7:20 horas, como también la fase de clasificación para los coches 4x4 de tracción, y el inicio de la primera especial, por la noche se realizará súper prime, desde las 18:30 en el Parque Accie.
.......... ......
Abarca se mide en Brasil
29-May-2014 (Prensa GA).- El Rally Sudamericano tiene este fin de semana su tercera exigencia de la temporada. Tras las visitas a Paraguay y a Argentina, el Codasur se dirige a Brasil. Gabriel Abarca volverá a estar presente dentro de la RC4 con un VW Gol junto a Juan Cruz Varela.
Será una cita muy exigente la de Erechim, la que más inscriptos ha tenido hasta el momento en la división del piloto sanjuanino. Un total de 23 autos con preponderancia de brasileños serán de la partida en su categoría, que los tiene como a los únicos representantes de nuestro país.
La actividad comenzó con el reconocimiento de caminos, y sigue esta noche con el lanzamiento promocional de la prueba. Mañana se realizará el shakedown y por la tarde se pondrá en marcha la carrera con un Súper Especial.
Larkin en la conferencia de prensa
29-May-2014 (Prensa RE).- En la Sala de Prensa del Cuartel General del Rally de Erechim, se llevó a cabo la Conferencia de Prensa de Autoridades. La mesa principal, además de Larkin, estuvo integrada por el Coordinador del Rally de Erechim Sr. Claudio Pagliosa, el Presidente del EAEC Everton Barbieri, y la Vice Prefeita de Erechim Sra. Ana de Oliveira.
El Promotor del WRC se expresó acerca de la importancia estratégica para la FIA de poder contar con una fecha en Brasil. "Es un país que nos interesa mucho. Junto con China, son dos paises donde el Mundial WRC quiere estar fuertemente. Por lo que vimos, no tenemos dudas de que Erechim es el lugar indicado. Tal vez no para el 2015 pero si con miras al 2016."
También destacó la importancia del alto número de voluntarios inscriptos para trabajar en el evento - 1200 personas -, y puntualizó en cuanto a la importancia de que Brasil trabaje duro en su Rally Nacional, especialmente en la Región Sur.
Van llegando los autos a Erechim
27-May-2014 (Prensa Codasur).- El actual puntero del torneo Regional FIA en el Absoluto y la Clase RC2, el paraguayo Diego Domínguez, ya tiene su Ford Fiesta R5 descansando en Erechim para la tercera fecha del Campeonato.
Por otro lado, se confirmó la presencia del piloto finlandés Esa Ruotsalainen, quien lograr un vice campeonato en el Finnish Junior Championship del año 2012 y un tercer puesto en el grupo de producción con un Lancer Evo IX en el Arctic de este año.
Esta iniciativa se concretó gracias al trabajo de la Colonia Finlandesa de Penedo, ubicada en el Estado de Río de Janeiro, del Erechim Auto Esporte Clube y de Araujo Costa Rally Team, el que pondrá un Peugeot 207 de tracción simple para el nórdico.
Rally FIA Codasur - Rally de Erechim (Brasil) - Cronograma
Viernes 30 de mayo
7.20: Inicio Shakedown - Práctica Libre
9:23: Qualifying Stage (5,00 km)
SE1-18.34: Súper Especial EAEC I (3,60 km)
Sábado 31 de mayo
PE2-8.33: Verdureiros I (7,10 km)
PE3-8:51: Pedreira I (11,20 km)
PE4-9.19: Paulo Bento I (31,20 km)
PE5-11.25: Verdureiros II (7,10 km)
PE6-11.43: Pedreira II (11,20 km)
PE7-12.11: Paulo Bento II (31,20 km)
SE8-18.34: Súper Especial EAEC II (3,60 km)
Domingo 1º de junio
PE9-8.03: Campininha I (11,80 km)
PE10-8:31 Capo-Ere I (22,80 km)
PE11-10.27: Campininha II (11,80 km)
PE12-10.55: Capo-Ere II (22,80 km)
SE13-11.33: Súper Especial EAEC III (3,60 km)
Totales: PE 177,20km - Enlaces: 47,90 km - Total: 225,10 km.
FIA Codasur - Rally de Erechim (Brasil) - Inscriptos
RC 2 (11 inscriptos)
Douver Paganini-Juliana Machado Peugeot 207 XRC (BRA) (G)
Dimas Pimenta III-Rodrigo König Peugeot 207 XRC (BRA) (B)
Alexandre Figueredo-Andrés Schwander VW Gol Trend MR (BRA) (S)
Ilo dos Santos Diehl-Eduardo Alexandre da Silva Soneca Mitsubishi Evo X (BRA) (S)
Diego Domínguez-Edgardo Galindo Ford Fiesta R5 (PGY-ARG) (S)
Didier Arias-Héctor Nunes Ford Fiesta R5 (PGY) (S)
Luis Ortega-Carlos Zarca Škoda Fabia S2000 (PGY) (S)
Gustavo Saba-Diego Cagnotti Škoda Fabia S2000 (PGY-ARG) (S)
Luiz Facco-Francis Herrero Peugeot 207 XRC (BRA) (B-G)
Marcos Miltos Rego-Claudio José Bustos Ford Fiesta S2000 (PGY) (S)
Miguel Angel Zaldivar-Fernando Mendonça Ford Fiesta R5 (PGY) (S)

RC 2 N (17 inscriptos)
Enrique Pereira-Antonio Piñero Mitsubishi Evo IX (URU) (S)
Ulysses Bertholdo-Armando Miranda Mitsubishi Evo X (BRA) (S-B)
Ricardo Malucelli-Giovani Bordin Mitsubishi Evo X (BRA) (S-B)
Augusto Bestard-Enrique Fratta Mitsubishi Evo X (PGY) (S)
Fábio Dall Agnol-Gabriel Morales Mitsubishi Evo IX (BRA) (S-G)
Eduardo Peredo-Leo Suaya Mitsubishi Evo IX (BOL-ARG) (S)
Federico Maria Petersen Lanús-Augusto María Masi Barrail Mitsubishi Evo X (PGY) (S)
Blas Abraham Zapag Peralta-Tadeo Carrasco Mitsubishi Evo X (PGY) (S)
Henry Klover-Hernán Vargas Peña Mitsubishi Evo X (PGY) (S)
Marcos Vinicius da Silva-Darlan Balena Placotnik Mitsubishi Evo VII (BRA) (G)
José Barros Neto-Marco Marini Mitsubishi Evo IX (BRA) (S-B-G)
Milton Pagliosa-André Pagliosa Mitsubishi Evo IX (BRA) (S-B-G)
Oscar Emilio Napout Barreto-Germán Maune Barchini Mitsubishi Evo X (PGY) (S)
Raúl Racca-Juan Pablo Carrera Subaru Impreza (ARG) (S)
Rodrigo Zeballos-Sebastián Dotta Mitsubishi Evo X (URU) (S)
Daniel Barros-Alessander Soares Mitsubishi Evo IX (BRA) (S-B-G)
Antonio Primo Prevedello-José María Drago Mitsubishi Evo IX (ARG) (S)

RC 3 (7 inscriptos)
José Massola-Diego Souberville Ford Focus SVT (URU) (S)
Cassandro Luiz Maloz-Luis Felipe Provin Trentin VW Gol (BRA) (S-B-G)
Rafael Fauth Cabello-Marcio José Barbieri VW Gol (BRA) (G)
Suélen Flores-Viviane Capeleto VW Gol (BRA) (G)
Elton Palkewich-Cassio Navarini Chevrolet Vectra (BRA) (G)
Lauro Röesler-Fábio Dall´Agnoll VW Gol (BRA) (G)
Joao Fernando dos Santos Mello-Tatiana Kokemper Silva VW Gol (BRA) (G)

RC 4 (23 inscriptos)
Felipe Mueller-Felipe Araujo Costa Peugeot 207 (BRA) (S-B)
Luís Afonso Tedesco-Raphael Furtado Fiat Palio (BRA) (S-B-G)
Cristiano Beus-Eloisa Weirich Peugeot 206 (BRA) (G)
Jean Pimentel-Thiago Osternack Peugeot 206 (BRA) (B)
Rafel Tulio-Gilvan Jablonski Peugeot 207 (BRA) (B)
Laurindo Felipe Solimann-Felipe de Liz Solimann Peugeot 206 (BRA) (S-B-G)
Jacob Penner-Juan M. Cabrera Honda Civic Si (PGY) (S)
Alberto Gallinal-Alejandro Vázquez Peugeot 206 XSI (URU) (S)
Carlos Costa-Gustavo García Honda Civic Si (PGY) (S)
Jaime Ortiz-Luis Cabo de Villa Honda Civic (PGY) (S)
Carlos Eduardo Celuppi-Vinicius Zavierucka Peugeot 206 (BRA) (G)
Alessandro Valmor Eccel-Edgar Marsarorotto Jr. Peugeot 206 (BRA) (G)
Evandro Carlos Carbonera-Eduardo Tonial Peugeot 207 (BRA) (B-G)
Marcelo Mendes-Eduardo Sielski Peugeot 206 (BRA) (S-G)
Gabriel Boff-Fernando Boff Peugeot 206 RC (BRA) (S-B-G)
Pedro Zamith-Gilson Rocha Peugeot 207 (BRA) (B)
Jorge Volnei-Cicero Bridi Hollas Peugeot 206 (BRA) (G)
Luccas Arnone-Andrey Karpinski Peugeot 207 (BRA) (S-B-G)
Gabriel Abarca-Juan Cruz Varela VW Gol (ARG) (S)
Guzmán Rivero-Richard Collazo Peugeot 206 RC (URU) (S)
Reinaldo Manabu Kikuchi Hisaoka-Martín Martínez Rodríguez Honda Civic Si (PGY) (S)
Leandro Brustolin-Murilo Brustolin Renault Clío (BRA) (S-G)
Esa Ruotsalainen-A Definir Peugeot 207 (FIN) (S-B-G)

RC 5 (18 inscriptos)
Ignacio Sosa-Stelio Belloni Honda Civic (URU)
Marco Mello Malucelli-Vinicius Anziliero VW Gol (BRA) (S-B-G)
Fernando de Liz Solimann-Natasha Pedot Ford Ka (BRA) (S-B-G)
V. Carminatti-R. Giacomel Chevrolet Celta (BRA) (S-B-G)
Gerson Alberto Lange-A definir Peugeot 206 (BRA) (B)
Ricardo Oro-Leonardo Dalla Rosa Chevrolet Celta (BRA) (S-B-G)
Gleisson Assis-Maurício Silva Peugeot 206 (BRA) (G)
Leandro Bertuol-Diego Santolín Fiat Palio (BRA) (G)
Marcelo da Silva-César Milla Fiat Palio (BRA) (G)
Edu Paula-Bruno Scarpelli Peugeot 206 (BRA) (B)
Toninho Genoin-Maicol Souza Peugeot 206 (BRA) (S-B-G)
Leonardo Ebling Tagliari-Vitor Hugo Boff Chevrolet Celta (BRA) (B-G)
César Moreno-Marcelo Gayer Diniz Fiat Palio 16V (BRA) (S-B)
Vinicius J. Gobeti-Aureo Trevisan Peugeot 206 (BRA) (G)
Pablo Alejandro Peláez-Ángel Maximiliano Echavarría Peugeot 206 XS (ARG) (S)
Miguel Ángel Lozano-Roberto Emilio Lozano Ford Ka Tatoo (ARG) (S)
Osman Guida Didi-Murilo Hekave Peugeot 206 (BRA) (B)
Rafael Sottili Testa-Lucas Loss Fiat Palio (BRA) (G)

RCR (3 inscriptos)
Luciano Azevedo Cassol-Heitor Strogulski Fiat Palio (BRA) (G)
Felipe Tiago Krindges-Régis Ubiratam Candeia Fiat Palio (BRA) (G)
Celso Luiz Zilio-Emerson Morandi Fiat Palio ELX (BRA) (G)

RTT (1 inscripto)
André Allegretti-Sidinei Broering Mitsubishi Pajero Evo (BRA) (G)
Total Insriptos: 80 (C) Codasur 49 -(B) Brasilero 28 - (G) Gaucho 42)
Erechim a la vista
.......... ......
Campeonato de Rally Regional FIA Codasur 2014
Villa Carlos Paz (Argentina) - 2ª fecha
Domínguez-Galindo, el binomio paraguayo-argentino se llevó el triunfo
Argentina - 2º Día: La victoria quedó para Domínguez y Galindo
Los otros ganadores fueron Peredo-Suaya en la C2N, Kikuchi-Martínez en C4,
Cuevas-Pagliena en C5 y Massola-Souberville en C3, único binomio participante en esta clase
10-May-2014 (Prensa Sportmotor y Codasur).- El paraguayo Diego Domínguez, navegado por el argentino Edgardo Galindo, se adjudicó la segunda fecha del Campeonato Regional de Rally FIA Codasur 2014 con el Ford Fiesta R5.
Midiendo tramos y diferencias, el ganador de la primera fecha en Encarnación, repite y se escapa en la punta. Cuando se inicia una temporada, con dos victorias consecutivas, todo indicaría que se estaría de cara a una temporada exitosa.Incluso, ganando la fecha mundialista en Argentina.Diego Domínguez se adjudicó, merecidamente, la segunda de las cinco fechas previstas por el Regional FIA Codasur para el año 2014. Ganó dos especiales y logró mantener la ventaja, incluso, tras la arremetida final de Gustavo Saba en el último especial de la jornada de cierre.
Diego y Edgardo, a los mandos del Ford Fiesta R5, dirigen su mirada a Erechim, Brasil, con el objetivo de mantener la punta o, tal vez, poder estirarla.
Gustavo Saba, segundo en la general y también en la RC2, trató de descontar en el último tramo pero no pudo, quedadno a 2 segundos y 3 décimas. También ganó dos especiales pero el intento de descontar quedó reducido al último especial. Donde si logró descontar más de 10 segundos pero no lo suficiente como para superar al triunfador de la fecha
En tercer lugar arribó "Miki" Zaldivar, quien se mostró satisfecho con la labor cumplida tras sortear una serie de inconvenientes junto con "Tato" Mendonca y saldrá al todo o nada en la próxima en Erechim (Brasil) para prenderse en la pelea del Campeonato Absoluto.
Eduardo "Happy" Peredo, junto al argentino Leonardo Suaya, se quedó con la RC2N, El boliviano, con clase y contundencia, se quedó con la divisional, superando al argentino Tasca y a su compatriota Bestard.
La RC3 quedó en manos del binomio uruguayo confirmado por José Massola y Diego Souberville con el Ford Focus SVT, que si bien no tuvieron rivales, cumplieron con el total del un duro recorrido por als sierras cordobesas, al tiempo que Reinaldo Kikuchi, también de Paraguay ganó la RC4. Vale aclarar que en ruta, los mejores tiempos ene sta clase los generó Gabriel Abarca, pero quedó excluido tras la revisión técnica., y
En la clsae más chica, Marcelo Cuevas de Argentina se alzó con el triunfo en la RC5 aventajando a Carlos Borgonovo y a Guillermo Bottazzini.
Lo que viene: A partir del próximo 30 de Mayo comenzará el Rally de Erchim, que culminará el 1º de Junio
FIA Codasur - 34º XION Rally de Argentina - Clasificación General Final
1º 42 DOMÍNGUEZ, Diego-GALINDO, Edgardo (Ford Fiesta R5) 1h57m59s7 C2 1º
2º 39 SABA, Gustavo-CAGNOTTI, Diego (Škoda Fabia S2000) a 2s3 C2 2º
3º 46 ZALDIVAR, Miguel-MENDONCA, Fernando (Ford Fiesta R5) a 2m16s4 C2 3º
4º 106 PEREDO, Eduardo-SUAYA, Leonardo (Mitsubishi Evo IX) a 4m47s0 C2N 1º
5º 120 MARTÍNEZ, Raúl-MERCADAL, Matías (Ford Fiesta MR) a 5m22s8 C2 4º
6º 102 LIGATO, Marcos-GARCÍA, Rubén (Chevrolet Agile MR) a 8m01s6 C2 5º
7º 118 TASCA, Elder-DELL'OSO, Rodolfo (Mitsubishi Evo X) a 9m39s0 C2N 2º
8º 34 BESTARD, Augusto-FRATTA, Enrique (Mitsubishi Evo X) a 11m04s0 C2N 3º
9º 74 ZEA VELASCO, Paul-NUÑEZ LASCANO, Juan (Mitsubishi Evo IX) a 11m24s8 C2N 4º
10º 110 MARCHETTO, Álvaro-BAZÁN, Marcos (Mitsubishi Evo X) a 12m09s6 C2N 5º
11º 113 PRETO, Luciano-DER OHANNESIAN, Marcelo (Peugeot 208 MR) a 13m00s0 C2 6º
12º 126 MACHADO, Juan-ORDOÑEZ, Damián (Mitsubishi Evo IX) a 15m01s4 C2N 6º
13º 134 GARRO, Ramón-ALANIZ, Jorge (Mitsubishi Evo IX) a 15m45s7 C2N 7º
14º 117 ÁLVAREZ, Lucio-MONTERO, Javier (Ford Fiesta MR) a 16m22s6 C2 7º
15º 121 OLIVEIRA, Daniel-MAGALHAES, Carlos (Peugeot 208 MR) a 16m28s5 C2 8º
16º 132 FIGUEREDO, Alexandre-SCHWANDER, Andrés (VW Gol Trend MR) a 23m33s9 C2 9º
17º 140 FONTANA, Franco-HUNKELER, Dalton (Mitsubishi Evo VI) a 24m07s4 C2N 8º
18º 136 PECCI, Ariel-ORTIZ, Heriberto (Subaru Impreza WRX) a 24m11s2 C2N 9º
19º 115 SCARLATTA, Fernando-DEL RIEGO, Mario (Citroen DS3 MR) a 24m44s2 C2 10º
20º 128 ASSAF, Samir-RUIZ ELÍAS, Diego (Mitsubishi Evo IX) a 26m40s8 C2N 10º
21º 131 NALBANDIAN, David-STILLO, Daniel (Chevrolet Agile MR) a 26m56s8 C2 11º
22º 138 LIBERATORE, César-MALGOR, Maximiliano (Subaru Impreza STI) a 27m55s0 C2N 11º
23º 159 CUEVAS, Marcelo-PAGLIENA, Franco (Ford Ka) a 32m11s7 C5 1º
24º 151 KIKUCHI, Reinaldo-MARTÍNEZ, Martín (Honda Civic) a 32m57s0 C4 1º
25º 141 MASSOLA, José-SOUBERVILLE, Diego (Ford Focus SVT) a 33m44s9 C3 1º
26º 163 BORGONOVO, Carlos-PEROTTI, Tomás (Ford Ka) a 38m35s1 C5 2º
27º 84 BOTTAZZINI, Guillermo-CORONEL, Bernardo (Ford Fiesta R2) a 42m28s8 C5 3º
28º 166 SALGADO NASH, F.-SALGADO NASH, Juan (Fiat Palio) a 47m04s7 C5 4º
29º 158 TARCHINI, Ramón-TARCHINI, José (Peugeot 206) a 58m44s8 RC5 5º
30º 164 GIORGI, Exequiel-GIORGI, Pablo (Ford Ka) a 1h21m08s6 RC5 6º
Promedio del Ganador: 83,47 km/h.
Argentina - 1ª Día: Lideran Domínguez y Galindo
FIA Codasur - 34º XION Rally de Argentina - Clasificación General 1º Día hasta PE 3
1º 42 DOMÍNGUEZ, Diego-GALINDO, Edgardo (Ford Fiesta R5) 1h07m01s1 C2 1º
2º 39 SABA, Gustavo-CAGNOTTI, Diego (Škoda Fabia S2000) a 8s5 C2 2º
3º 103 MENZI, Claudio-OLMOS, Pablo (Ford Fiesta MR) a 1m01s9 C2 3º
4º 46 ZALDIVAR, Miguel-MENDONCA, Fernando (Ford Fiesta R5) a 1m58s8 C2 4º
5º 101 VILLAGRA, Federico-CURLETTO, Diego (Ford Fiesta MR) a 1m59s8 C2 5º
6º 106 PEREDO, Eduardo-SUAYA, Leonardo (Mitsubishi Evo IX) a 2m32s1 C2N 1º
7º 120 MARTÍNEZ, Raúl-MERCADAL, Matías (Ford Fiesta MR) a 3m03s3 C2 6º
8º 115 SCARLATTA, Fernando-DEL RIEGO, Mario (Citroen DS3 MR) a 4m09s7 C2 7º
9º 102 LIGATO, Marcos-GARCÍA, Rubén (Chevrolet Agile MR) a 4m09s8 C2 8º
10º 118 TASCA, Elder-DELL'OSO, Rodolfo (Mitsubishi Evo X) a 5m23s7 C2N 2º
11º 34 BESTARD, Augusto-FRATTA, Enrique (Mitsubishi Evo X) a 5m35s0 C2N 3º
12º 74 ZEA VELASCO, Paul-NUÑEZ LASCANO, Juan (Mitsubishi Evo IX) a 5m38s0 C2N 4º
13º 73 DOS SANTOS Ilo Diehl-SONECA, Eduardo (Mitsubishi Evo X R4) a 6m08s2 C2 9º
14º 117 ÁLVAREZ, Lucio-MONTERO, Javier (Ford Fiesta MR) a 6m34s8 C2 10º
15º 105 PADILLA, Gerónimo-PRIETO, José M. (Ford Fiesta MR) a 6m54s5 C2 11º
16º 126 MACHADO, Juan-ORDOÑEZ, Damián (Mitsubishi Evo IX) a 7m22s0 C2N 5º
17º 121 OLIVEIRA, Daniel-MAGALHAES, Carlos (Peugeot 208 MR) a 8m00s5 C2 12º
18º 110 MARCHETTO, Álvaro-BAZÁN, Marcos (Mitsubishi Evo X) a 8m18s2 C2N 6º
19º 113 PRETO, Luciano-DER OHANNESIAN, Marcelo (Peugeot 208 MR) a 8m36s3 C2 13º
20º 134 GARRO, Ramón-ALANIZ, Jorge (Mitsubishi Evo IX) a 8m46s1 C2N 7º
21º 140 FONTANA, Franco-HUNKELER, Dalton (Mitsubishi Evo VI) a 11m41s0 C2N 8º
22º 136 PECCI, Ariel-ORTIZ, Heriberto (Subaru Impreza WRX) a 12m12s4 C2N 9º
23º 135 BRU CRAVERO, Carlos   OSINAGA, Marco (Mitsubishi Evo IX) a 12m26s3 C2N 10º
24º 152 ABARCA, Gabriel-VARELA, Juan Cruz (VW Gol) a 13m40s5 C4 1º
25º 138 LIBERATORE, César-MALGOR, Maximiliano (Subaru Impreza STI) a 14m01s2 C2N 11º
26º 151 KIKUCHI, Reinaldo-MARTÍNEZ, Martín (Honda Civic) a 14m21s5 C4 2º
27º 132 FIGUEREDO, Alexandre-SCHWANDER, Andrés (VW Gol Trend MR) a 14m29s8 C2 14º
28º 159 CUEVAS, Marcelo-PAGLIENA, Franco (Ford Ka) a 14m46s9 C5 1º
29º 166 SALGADO NASH, F.-SALGADO NASH, Juan (Fiat Palio) a 15m45s7 C5 2º
30º 141 MASSOLA, José-SOUBERVILLE, Diego (Ford Focus SVT) a 16m46s3 C3 1º
31º 131 NALBANDIAN, David-STILLO, Daniel (Chevrolet Agile MR) a 17m56s2 C2 15º
32º 163 BORGONOVO, Carlos-PEROTTI, Tomás (Ford Ka) a 18m16s7 C5 3º
33º 84 BOTTAZZINI, Guillermo-CORONEL, Bernardo (Ford Fiesta R2) a 19m27s6 C5 4º
34º 128 ASSAF, Samir-RUIZ ELÍAS, Diego (Mitsubishi Evo IX) a 20m58s2 C2N 12º
35º 119 MENÉNDEZ, Alejandro-CASELLI, Juan (VW Gol Trend MR) a 21m04s5 C2 16º
36º 165 CLEMENTE, Fernando-CABRERA, Mario (Renault Clío) a 23m38s9 C5 5º
37º 158 TARCHINI, Ramón-TARCHINI, José (Peugeot 206) a 26m18s2 C5 6º
38º 161 GALLASTEGUI, Pablo-VISINTINI, Gabriel (VW Gol) a 27m14s6 C5 7º
39º 162 PETITI, Juan Manuel   GONZALEZ, Walter Fiat Palio a 27m22s7 C5 8º
40º 164 GIORGI, Exequiel-GIORGI, Pablo (Ford Ka) a 36m14s1 C5 9º
41º 123 CANEDO, Daniel-SILVA, Marcos (Mitsubishi Evo IX) a 37m34s0 C2N 13º
Promedio del 1º: 76,11 km/h.
Argentina - Súper Especial 1: Domínguez y Galindo comienzan adelante
FIA Codasur - 34º XION Rally de Argentina - Clasificación General hasta Súper Especial 1
1º 42 DOMÍNGUEZ, Diego-GALINDO, Edgardo (Ford) 5m07s0 C2 1º
2º 39 SABA, Gustavo-CAGNOTTI, Diego (Škoda) a 2s7 C2 2º
3º 102 LIGATO, Marcos-GARCÍA, Rubén (Chevrolet) a 5s0 C2 3º
4º 106 PEREDO, Eduardo-SUAYA, Leonardo (Mitsubishi) a 5s1 C2N 1º
5º 46 ZALDIVAR, Miguel-MENDONCA, Fernando (Ford) a 5s2 C2 4º
6º 101 VILLAGRA, Federico-CURLETTO, Diego (Ford) a 5s8 C2 5º
7º 103 MENZI, Claudio-OLMOS, Pablo (Ford) a 7s1 C2 6º
8º 113 PRETO, Luciano-DER OHANNESIAN, Marcelo (Peugeot) a 8s6 C2 7º
9º 120  MARTÍNEZ, Raúl-MERCADAL, Matías (Ford) a 9s3 C2 8º
10º 105 PADILLA, Gerónimo-PRIETO, José M. (Ford) a 10s4 C2 9º
11º 115 SCARLATTA, Fernando-DEL RIEGO, Mario (Citroën) a 11s0 C2 10º
12º 112 ZEBALLOS, Rodrigo-DOTTA, Sebastián (Mitsubishi) a 11s7 C2N 2º
13º 110 MARCHETTO, Álvaro-BAZÁN, Marcos (Mitsubishi) a 12s8 C2N 3º
14º 104 CANCIO, Alejandro-GARCÍA, Santiago (Peugeot) a 15s6 C2 10º
14= 116 GARCÍA HAMILTON, Tomás-QUERALT, Ezequiel (Subaru) a 15s6 C2N 4º
16º 128 ASSAF, Samir-RUIZ ELIAS, Diego (Mitsubishi) a 16s7 C2N 5º
17º 108 DÍAZ, Nicolás-ALLENDE, Luis (Ford) a 18s2 C2 12º
18º 111 PEREIRA, Enrique-PIÑEIRO, Antonio (Mitsubishi) a 18s5 C2N 6º
19º 34 BESTARD, Augusto-FRATTA, Enrique (Mitsubishi) a 19s1 C2N 7º
20º 107 KOVACEVICH, Omar-RECALT, Miguel (Mitsubishi) a 20s0 C2N 8º
21º 121 OLIVEIRA, Daniel-MAGALHAES, Carlos (Peugeot) a 21s0 C2 13º
22º 74 ZEA VELASCO, Paul-NUÑEZ LASCANO, Juan (Mitsubishi) a 21s8 C2N 9º
23º 130 D'AGOSTINI, Augusto-TURRA, Juan (VW) a 22s7 C2 14º
24º 114 LÓPEZ, Claudio-CRETU, Fabián (Chevrolet) a 23s2 C2 15º
25º 123 CANEDO, Daniel-SILVA, Marcos (Mitsubishi) a 24s7 C2N 10º
26º 73  OS SANTOS Ilo Diehl-SONECA, Eduardo (Mitsubishi) a 26s8 C2 16º
27º 117 ÁLVAREZ, Lucio-MONTERO, Javier (Ford) a 27s4 C2 17º
28º 118 TASCA, Elder-DELL'OSO, Rodolfo (Mitsubishi) a 28s9 C2N 11º
29º 122 NAPOUT, Oscar-SCIANGULA, Pablo (Mitsubishi) a 31s1 C2N 12º
30º 127 MONARCA, Gonzalo-RAMOS, Matías (Mitsubishi) a 31s6 C2N 13º
30= 131 NALBANDIAN, David-STILLO, Daniel (Chevrolet) a 31s6 C2 18º
32º 129 RACCA, Raúl-CARRERA, Juan Pablo (Subaru) a 33s0 C2N 14º
33º 132 FIGUEREDO, Alexandre-SCHWANDER, Andrés (VW) a 35s9 C2 19º
34º 133 GIOVANARDI, Carlos-GIOVANARDI, Alberto (Mitsubishi) a 36s8 C2N 15º
35º 157 PELÁEZ, Pablo-ECHEVERRÍA, Ángel (Peugeot) a 37s9 C5 1º
36º 126 MACHADO, Juan-ORDOÑEZ, Damián (Mitsubishi) a 38s5 C2N 16º
37º 125 MACHADO, Rubén-PERUGINI, Sergio D. (VW) a 40s7 C2 20º
38º 140 FONTANA, Franco-HUNKELER, Dalton (Mitsubishi) a 41s4 C2N 17º
39º 134 GARRO, Ramón-ALANIZ, Jorge (Mitsubishi) a 43s2 C2N 18º
40º 135 BRU CRAVERO, Carlos-OSINAGA, Marco (Mitsubishi) a 48s3 C2N 19º
41º 119 MENÉNDEZ, Alejandro-CASELLI, Juan (VW) a 54s8 C2 21º
42º 159 CUEVAS, Marcelo-PAGLIENA, Franco (Ford) a 56s6 C5 2º
43º 84  BOTTAZZINI, Guillermo-CORONEL, Bernardo (Ford) a 59s0 C5 3º
44º 156 LOZANO, Miguel-LOZANO, Roberto (Ford) a 1m01s0 C5 4º
45º 152 ABARCA, Gabriel-VARELA, Juan Cruz (VW) a 1m02s4 C4 1º
46º 136 PECCI, Ariel-ORTIZ, Heriberto (Subaru) a 1m05s1 C2N 20º
46= 137 PREVEDELLO, Primo-DRAGO, José (Mitsubishi) a 1m05s1 C2N 21º
46= 138 LIBERATORE, César-MALGOR, Maximiliano (Subaru) a 1m05s1 C2N 22º
49º 166 SALGADO NASH, F.-SALGADO NASH, Juan (Fiat) a 1m09s1 C5 5º
50º 163 BORGONOVO, Carlos-PEROTTI, Tomás (Ford) a 1m13s7 C5 6º
51º 151 KIKUCHI, Reinaldo-MARTÍNEZ, Martín Honda a 1m15s3 C4 2º
52º 141 MASSOLA, José-SOUBERVILLE, Diego (Ford) a 1m19s6 C3 1º
53º 167 HARPE, Thomas-RUIZ, Ignacio (Ford) a 1m27s2 C5 7º
54º 161 GALLASTEGUI, Pablo-VISINTINI, Gabriel (VW) a 1m32s7 C5 8º
55º 154 JUÁREZ, Nicolás-PEREYRA, Patricio (Ford) a 1m33s9 C4 3º
56º 158 TARCHINI, Ramón-TARCHINI, José (Peugeot) a 1m37s9 C5 9º
56= 162 PETITI, Juan Manuel-GONZÁLEZ, Walter (Fiat) a 1m37s9 C5 10º
56= 164 GIORGI, Exequiel-GIORGI, Pablo (Ford) a 1m37s9 C5 11º
56= 165 CLEMENTE, Fernando-CABRERA, Mario (Renault) a 1m37s9 C5 12º
.......... ......
Comenzó el shakedown
08-May-2014 (Prensa Sportmotor).- Ya hay acción en el Rally de la Argentina 2014 con el inicio del Shakedown tanto de los campeonatos WRC, FIA Codasur y Argentino.
La prueba de los autos del Campeonato Argentino y del FIA Sudamericano se realiza en el tramo Villa Carlos Paz-Cabalango (de 6,10 kilómetros de extensión) con los protagonistas divididos en cuatro tandas (de 8:00 a 12:40 horas).
Los pilotos de la clase Maxi Rally integran la última tanda, que tiene su shakedown previsto de 11:30 a 12:40 horas.
Por la tarde, desde las 16, se pondrá en marcha la primera prueba especial de la competencia en el Súper Especial del Parque Temático (6,04 km), que tiene recorrido espejo en donde se corre mano a mano con otra tripulación.
"Manu" Machado con un compromiso muy demandante
08-May-2014 (Prensa MM).- Se viene la segunda fecha del Rally Argentino, nada menos que en Córdoba y acompañando al Rally Mundial y Sudamericano en la 34ª edición del Rally Argentino. Tras dos jornadas de reconocimiento de caminos, Juan Manuel Machado nos dejó sus impresiones de lo que será esta competencia. "Será un rally muy difícil. Los caminos se romperán mucho por la cantidad de autos, y será una incógnita como quede el piso tras el paso de todos los WRC y con qué huellas nos encontraremos", adelanto el piloto de San Antonio de Areco.
En su cuarto compromiso con el Mitsubishi Lancer Evo IX del ProRally y navegado por Damián Ordoñez, el bonaerense sabe que afrontará una gran exigencia. "Los tramos son de los más tradicionales, que siempre se utilizan en la cita mundialista. Será fundamental acertar en el ritmo de carrera que impongamos porque pueden romperse muchos los autos con la cantidad de piedras que están aflorando y que no sabremos cómo estarán cuando nos toque transitar a nosotros", concluyó.
Gabriel Abarca con reconocimiento completo
07-May-2014 (Prensa GA).- El piloto sanjuanino junto a su navegante Juan Cruz Varela hicieron la hoja de ruta de lo que será la segunda fecha del Rally Sudamericano, junto al Rally Mundial y Rally Argentino, en la provincia de Córdoba.
Gabriel Abarca viene entonado con una buena performance en su desembarco en el Codasur, sumada a la experiencia lograda en la edición anterior de esta competencia cuando se impuso en la tracción simple. "Si bien este año estamos en una categoría más grande, el objetivo es el mismo. Estamos muy confiados para lo que será esta competencia, y trabajamos mucho para esto", sostuvo el de Albardón que compite dentro de la división RC4 del Rally Codasur.
Desde esta fecha, el binomio de San Juan estará corriendo con un VW Gol en lo que será una dura carrera a disputarse desde mañana, jueves 8 y el sábado 11. "Los caminos están muy lavados, tienen muchos cortes que hay que ver cómo quedan después de pasar los vehículos de tracción integral", explicó Gabriel. "Hicimos un buen relevamiento de los tramos, una hoja muy segura. Igualmente, seguimos trabajando con Juan Cruz, mirando los videos para seguir mejorando las notas", concluyó Gabriel.
Mañana se inicia la actividad con el shakedown y la disputa del tramo del Súper Especial del Parque Temático de 6,04 km cronometrados, con recorrido espejo con otro competidor, que se pondrá en marcha a las 16 horas.
Detuvieron a una persona por lanzar piedras a los pilotos en el reconocimiento
07-May-2014 (Prensa RdeA).- Ayer por la mañana, una persona lanzó piedras a los autos de reconocimiento de Jari-Matti Latvala y a Martín Propkop cuando estos estaban diagramando sus hojas de ruta en el tramo El Cóndor-Copina.
Inmediatamente la Organización del Xion Rally Argentina se puso en contacto con la Policía de la Provincia de Córdoba y el Fiscal de Villa Carlos Paz, Gustavo Marchetti, quien investigó el caso y dio con una persona, la cual ya está detenida por haber cometido una acción que es considerada hecho criminal.
El caso ya está en disposición de la justicia.
A días de la segunda fecha en Córdoba, Erechim se presenta
.......... ......
Novedades para las Zonas de Espectadores de Amboy - Yacanto
05-May-2014 (Prensa RdeA).- No queda nada para el inicio del XION Rally Argentina 2014. El jueves arranca la acción con el Súper Especial “Fernet Branca” en el Parque Temático Villa Carlos Paz y la Organización, priorizando la seguridad, ha dispuesto algunas modificaciones para el ingreso al público en la Prueba Especial Amboy -Yacanto
La Prueba Especial 7 y 9 tiene totalmente vedado el ingreso del público porque las constantes lluvias caídas en los últimos días crearon muchas vertientes que debilitaron el terreno, si bien fueron canalizadas por Vialidad provincial no resisten el tránsito intenso de público y vehículos. Por este motivo, la Organización en conjunto con la Policía de la Provincia, han dispuesto 4 Zonas de Espectadores para disfrutar el paso de los autos durante el día sábado 10.
ZE 1: Ingreso Amboy - S 32° 09.379´ O 64° 34.397´.
Ingresando por la localidad de Amboy por el pavimento hasta el camino de tierra y doblar a la derecha. En los primeros 2000 metros se podrá estacionar, además existe un playón habilitado.
ZE 2: Ingreso Santa Mónica - S 32° 08.164´ O 64° 38.265´
Ingresando por Santa Mónica - S 32° 4.013´ O 64° 35.040 - (final del tramo en ediciones anteriores), los espectadores deberán recorrer 14 km, los cuales se encuentran en muy mal estado a cusa de las vertirnte, por lo que el ingreso estará únicamente habilitado para las camionetas, ya que los autos no podrán transitar por la complejidad del camino.
ZE 3: Ingreso Torre de Alta Tensión - S 32° 10.468´ O 64° 40.410.
Por el camino que une Santa Rosa de Calamuchita-Yacanto, hasta el Mástil con la Bandera Argentina que posee la leyenda “Villa Yacanto-Calamuchita” (GPS: S 32° 7.520´ O 64° 43.939), allí deberán dejar el pavimento y doblar a la izquierda por el camino de tierra, y a los 12 km llegarán a la Zona de Espectadores.
ZE 4: Ingreso Yacanto - S 32° 07.561´ O 64° 45.190´
Ingresando por la Oficina de Informes de Yacanto (en sentido contrario a la carrera), de allí son 2 km hasta el desvío hacia El Durazno, donde podrán estacionar hasta una hora antes de la partida del primer piloto. Los autos deberán permanecer en el lugar hasta la finalización de la Prueba Especial.
Cabe aclarar, que tanto la Zona de Espectadores 2 y 3 son de libre acceso, mientras que en la ZE 1 y ZE 4 los vehículos no podrán salir hasta que finalice la prueba y pase el barrido de la Organización.
Ingreso al Parque Temático Villa Carlos Paz
El Súper Especial “Fernet Branca” del día jueves a las 16 horas y del sábado 10 a las 19:03 tendrá como sede al Parque Temático de Villa Carlos Paz. La Organización dispuso en esta edición los siguientes accesos:
Por la Variante Costa Azul: Público en General
Por calle Bach: Únicamente quienes posean sticker de estacionamiento (jueves el rojo-sábado azul). El ingreso desde la calle Bach hacia el Parque Temático tiene tres posibilidades: por calle Tobas, Bacacay o Padilla.
El Parque de Asistencia del XION Rally Argentina va tomando color
04-May-2014 (Prensa RdeA).- Ya están las 11 asistencias de los equipos que participarán de la quinta fecha del Campeonato Mundo de Rally FIA apostados en el Parque de Servicios del XION Rally Argentina. El miércoles se abren las puertas al público.
Llegó el domingo y el grueso de los equipos del World Rally Championship desembarcaron en Villa Carlos Paz para armar sus respectivas carpas. Del mismo modo, algunos WRC 2 ya están instalados en el Parque de Servicio ubicado sobre la Avenida Presidente Arturo U. Illia y Gobernador Álvarez de la ciudad serrana.
Así también, los primeros teams que participarán por la segunda fecha del FIA CODASUR y del Rally Argentino hicieron lo propio sobre la costanera de la ciudad de Carlos Paz. Cada vez falta menos, el Parque va tomando color y todo está preparado para vivir una fiesta única en el XION Rally Argentina 2014.
La escuadra coreana de Hyundai fue una de las que tomó la posta en el fin de semana, siendo esta una de las primeras en abrir los contenedores y dejar salir a los autos que pilotarán Thierry Neuville y Dani Sordo. Con su ya típico box vidriado los i20WRC brillarán en el Parque de Asistencia.
Los italianos de Rally Project, Max Rendina y Mario Pizzuti, que abordaran un Mitsubishi Lancer Evo X para participar en WRC 2 fueron los primeros en armar su carpa y comenzar a ultimar detalles en el auto.
Al mismo tiempo, se pudieron apreciar los autos del líder de la categoría, Yuriy Portasov y del último ganador del Rally Argentina, Abdulaziz Al-Kuwari, entre otras figuras de la segunda categoría más importante del WRC.
Por su parte, las marcas líderes como Volkswagen, Citrôen y Ford con sus respectivos equipos, durante la jornada dominguera comenzaron a montar las asistencias y se pudieron ver algunos de los prototipos que estarán compitiendo en la carrera organizada por el Automóvil Club Argentino.
Los fanáticos que esperan ansiosos por el inicio de la acción en el Parque Temático de Villa Carlos Paz, el jueves 8 a las 16 horas, momento en que comenzará el Súper Especial “Fernet Branca”, podrán saciar sus ganas de ver los espectaculares autos a partir del miércoles 7 en el Parque de Asistencia, cuando desde las 10 horas de la mañana se abran las puertas, que dan a la calle Gobernador Álvarez, para dejar pasar al público en general.
.......... ......
El Parque Temático abre la fiesta de la 34ª edición
02-May-2014 (Prensa RdeA).- Ya está todo preparado y en perfectas condiciones para que los pilotos aceleren a fondo sobre el Parque Temático de Villa Carlos Paz en lo que será el inicio de la acción el jueves 8 de mayo con la disputa del Súper Especial "Fernet Branca".
El circuito del Parque Temático de Villa Carlos Paz, escenario elegido para el inicio del XION Rally Argentina 2014 fue reconstruido completamente con el objetivo de recuperar la condición del piso y dejarlo en las mismas condiciones del año pasado, cuando fue señalado por los pilotos como uno de los mejores súper especiales de la temporada pasada del WRC.
Si bien, los trabajos en la infraestructura y accesos para el público comenzaron a principios de año, durante las últimas semanas las tareas se intensificaron, para llegar en perfectas condiciones a la cita mundial. El escenario vibrará con el paso de los World Rally Cars el jueves 8 de mayo a las 16 horas y el sábado 10 a partir de las 19:03 horas.
En lo que tiene que ver con el trazado de carrera, “se realizaron trabajos de arado, compactación y alisado, en tanto que ahora estamos en la fase de regado constante para que la superficie no se solidifique ni se quiebre”, explicó el Responsable del Parque Temático, Omar Pascualini.
El encargado del predio contó que al mismo tiempo se están desarrollando labores de optimización de los recursos y reorganización en los sectores de Hospitality, como así también se están terminando de alistar los accesos para los espectadores en el ingreso por Variante Costa Azul.
En el interior del Parque Temático el público podrá ubicarse en todo el perímetro exterior del circuito, aprovechando las ventajas que ofrece el amplio terreno, que cumple la función de una tribuna natural gigante.
Al mismo tiempo, se hicieron remodelaciones en el quincho que alojará a los representantes de las principales marcas que acompañan al Rally Argentina, ubicado estratégicamente frente al puente donde los autos se cruzarán para cambiar de carril durante el Súper Especial. Se creó un espacio de catering con cocina y se instalaron baños de material, entre otros detalles que hacen del lugar un espacio con todas las comodidades necesarias para disfrutar de este magnífico espectáculo.
El trazado, que tiene un total de 3300 metros también alojará una prueba nocturna el sábado 10 de mayo a partir de las 19:03 horas. Para esto el Parque cuenta con 84 postes de iluminación que permitirán al público tener una perfecta vista de lo que ocurra durante la PSE 10 desde todos los puntos.
El XION Rally Argentina, organizado por el Automóvil Club Argentino (ACA), 5° fecha del Campeonato Mundial de Rally, será válido, a su vez, por la segunda fecha del campeonato FIA Codasur y segunda del Rally Argentino. Contará en total con 108 pilotos.
El Parque Temático abre la fiesta de la 34ª edición
02-May-2014 (Prensa RdeA).- Ya está todo preparado y en perfectas condiciones para que los pilotos aceleren a fondo sobre el Parque Temático de Villa Carlos Paz en lo que será el inicio de la acción el jueves 8 de mayo con la disputa del Súper Especial "Fernet Branca".
El circuito del Parque Temático de Villa Carlos Paz, escenario elegido para el inicio del XION Rally Argentina 2014 fue reconstruido completamente con el objetivo de recuperar la condición del piso y dejarlo en las mismas condiciones del año pasado, cuando fue señalado por los pilotos como uno de los mejores súper especiales de la temporada pasada del WRC.
Si bien, los trabajos en la infraestructura y accesos para el público comenzaron a principios de año, durante las últimas semanas las tareas se intensificaron, para llegar en perfectas condiciones a la cita mundial. El escenario vibrará con el paso de los World Rally Cars el jueves 8 de mayo a las 16 horas y el sábado 10 a partir de las 19:03 horas.
En lo que tiene que ver con el trazado de carrera, “se realizaron trabajos de arado, compactación y alisado, en tanto que ahora estamos en la fase de regado constante para que la superficie no se solidifique ni se quiebre”, explicó el Responsable del Parque Temático, Omar Pascualini.
El encargado del predio contó que al mismo tiempo se están desarrollando labores de optimización de los recursos y reorganización en los sectores de Hospitality, como así también se están terminando de alistar los accesos para los espectadores en el ingreso por Variante Costa Azul.
En el interior del Parque Temático el público podrá ubicarse en todo el perímetro exterior del circuito, aprovechando las ventajas que ofrece el amplio terreno, que cumple la función de una tribuna natural gigante.
Al mismo tiempo, se hicieron remodelaciones en el quincho que alojará a los representantes de las principales marcas que acompañan al Rally Argentina, ubicado estratégicamente frente al puente donde los autos se cruzarán para cambiar de carril durante el Súper Especial. Se creó un espacio de catering con cocina y se instalaron baños de material, entre otros detalles que hacen del lugar un espacio con todas las comodidades necesarias para disfrutar de este magnífico espectáculo.
El trazado, que tiene un total de 3300 metros también alojará una prueba nocturna el sábado 10 de mayo a partir de las 19:03 horas. Para esto el Parque cuenta con 84 postes de iluminación que permitirán al público tener una perfecta vista de lo que ocurra durante la PSE 10 desde todos los puntos.
El XION Rally Argentina, organizado por el Automóvil Club Argentino (ACA), 5° fecha del Campeonato Mundial de Rally, será válido, a su vez, por la segunda fecha del campeonato FIA Codasur y segunda del Rally Argentino. Contará en total con 108 pilotos.
Los inscriptos para el Sudamericano y el Argentino
28-Abr-2014 (Prensa Codasur).- La fecha válida por la segunda rodada de los Campeonatos Sudamericanos de Rally 2014 cuenta con una buena y larga lista de inscriptos, en total 66 repartidos en 5 clases.
Dentro de la RC2, la máxima divisional, estarán presente 24 tripulaciones, representando a Argentina, Brasil y Paraguay.
En la RC2N, la lista llegó también a 23 binomios, representando a Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador y Uruguay.
En lo que refiere a la Clase RC3, la misma solo cuenta la presencia del uruguayo José Massola con el Ford Focus SVT 2.0, mientras que en la RC4, Kikuchi representará a Paraguay y Costa, Biondi, Juárez con Abarca harán lo propio por Argentina.
Las únicas dos clases con neta presencia Argentina son la RC5 y la Junior, categoría que compite solo por el certamen nacional, donde se alistan 13 y 9 binomios respectivamente.
.......... ......
FIA Codasur y Rally Argentino - 34º XION Rally de Argentina - Inscriptos
Clase R2
1 Nº 39 SABA, Gustavo-CAGNOTTI, Diego PRY ARG (Škoda Fabia) S2000 (COD)
2 Nº 41 FUCHS, Nicolás-MUSSANO, Fernando PER ARG (Ford Fiesta) R5 (COD)
3 Nº 42 DOMÍNGUEZ, Diego-GALINDO, Edgardo PRY ARG (Ford Fiesta) R5 (COD)
4 Nº 46 ZALDIVAR, Miguel-MENDONCA, Fernando PRY PRY (Ford Fiesta) R5 (COD)
5 Nº 73 DIEHL, Ilo-SONECA, Eduardo BRA BRA (Mitsubishi Evo X) R4 (COD)
6 Nº 132 FIGUEREDO, Alexandre-SCHWANDER, Andrés BRA ARG (VW Gol Trend MR) MR (COD)
7 Nº 102 LIGATO, Marcos-GARCÍA, Rubén (Chevrolet Agile MR) MR (COD-ARG)
8 Nº 104 CANCIO, Alejandro-GARCÍA, Santiago (Peugeot 207 MR) MR (COD-ARG)
9 Nº 114 LÓPEZ, Claudio-CRETU, Fabián (Chevrolet Agile MR) MR (COD-ARG)
10 Nº 108 DÍAZ, Nicolás-ALLENDE, Luis (Ford Fiesta MR) MR (COD-ARG)
11 Nº 105 PADILLA, Gerónimo-PRIETO, José Manuel (Ford Fiesta MR) MR (COD-ARG)
12 Nº 120 MARTÍNEZ, Raúl-MERCADAL, Matías (Ford Fiesta MR) MR (COD-ARG)
13 Nº 121 OLIVEIRA, Daniel-MORALES, Gabriel BRA BRA (Peugeot 208 MR) MR (COD-ARG)
14 Nº 113 PRETO, Luciano-DER OHANNESSIAN, Marcelo (Peugeot 208 MR) MR (COD-ARG)
15 Nº 124 BONOMI, Luciano-RECALT, Miguel Ángel (Fiat Palio MR) MR (COD-ARG)
16 Nº 101 VILLAGRA, Fedrico-CURLETTO, Diego (Ford Fiesta MR) MR (COD-ARG)
17 Nº 109 BALDONI, Miguel-FRANCHELLO, Gustavo (Peugeot 208 MR) MR (COD-ARG)
18 Nº 115 SCARLATTA, Fernando-DEL RIEGO, Mario (Citroën DS3 MR) MR (COD-ARG)
19 Nº 125 MACHADO, Rubén-PERUGINI, Sergio (VW Gol Trend MR) MR (COD-ARG)
20 Nº 130 D'AGOSTINI, Augusto-TURRA, Juan Bautista (VW Gol Trend MR) MR (COD-ARG)
21 Nº 131 NALBANDIAN, David-STILLO, Daniel (Chevrolet Agile MR) MR (COD-ARG)
22 Nº 117 ÁLVAREZ, Lucio-MONTERO, Javier (Ford Fiesta MR) MR (COD-ARG)
23 Nº 119 MENÉNDEZ, Alejandro-CASELLI, Juan Manuel (VW Gol Trend MR) MR (COD-ARG)
24 Nº 103 MENZI, Claudio-OLMOS, Pablo (Ford Fiesta MR) MR (COD-ARG)
Clase R2 N
1 Nº 34 BESTARD POLETTI, Augusto-FRATA, Enrique PRY PRY (Mitsubishi Evo X) N (COD)
2 Nº 74 ZEA VELASCO, Paul-NUÑEZ LASCANO, Juan Carlos ECU ECU (Mitsubishi Evo IX) N (COD)
3 Nº 140 FONTANA, Franco Ezequiel-HUNKELER, Dalton Ulises ARG URY (Mitsubishi Evo VI) N (COD)
4 Nº 112 ZEBALLOS, Rodrigo-DOTTA, Sebastián URY URY (Mitsubishi Evo X) N (COD)
5 Nº 111 PEREIRA, Enrique-PIÑEIRO, Antonio URY URY (Mitsubishi Evo IX) N (COD)
6 Nº 139 ÁLVAREZ SAAVEDRA, Matías-LEHR, David ARG USA (Mitsubishi Evo IX) N (COD)
7 Nº 129 RACCA, Raúl-CARRERA, Juan Pablo (Subaru STI) N (COD)
8 Nº 123 CANEDO, Daniel-SILVA, Marcos BOL ARG (Mitsubishi Evo IX) N (COD)
9 Nº 106 PEREDO, Eduardo-SUAYA, Leonardo Raúl BOL ARG (Mitsubishi Evo IX) N (COD)
10 Nº 122 NAPOUT BARRETO, Oscar-SCIANGULA, Pablo PRY ARG (Mitsubishi Evo X) N (COD)
11 Nº 127 MONARCA, Gonzalo-RAMOS, Matías (Mitsubishi Evo IX) N (COD-ARG)
12 Nº 118 TASCA, Elder-DELL'OSO, Rodolfo (Mitsubishi Evo X) N (COD-ARG)
13 Nº 136 PECCI, Ariel-ORTIZ, Heriberto (Subaru WRX) N (COD-ARG)
14 Nº 107 KOVACEVICH, Omar-A confirmar (Mitsubishi Evo IX) N (COD-ARG)
15 Nº 128 ASSAF, Samir-RUIZ ELIAS, Diego (Mitsubishi Evo IX) N (COD-ARG)
16 Nº 133 GIOVANARDI, Carlos Emiliano-GIOVANARDI, Carlos A (Mitsubishi Evo IX) N (COD-ARG)
17 Nº 110 MARCHETTO, Álvaro-BAZÁN, Marcos (Mitsubishi Evo X) N (COD-ARG)
18 Nº 134 GARRO, Ramón-ALANIS, Jorge (Mitsubishi Evo IX) N (COD-ARG)
19 Nº 126 MACHADO, Juan Manuel-ORDOÑEZ, Damián (Mitsubishi Evo IX) N (COD-ARG)
20 Nº 116 GARCÍA HAMILTON, Tomás-QUERALT, Ezequiel (Subaru STI) N (COD-ARG)
21 Nº 135 BRU CRAVERO, Carlos-OSINAGA, Marco BOL BOL (Mitsubishi Evo IX) N (COD)
22 Nº 138 LIBERATORE, César-MALGOR, Maximiliano (Subaru STI) N (COD-ARG)
23 Nº 137 PREVEDELLO, Primo-DRAGO, José María (Mitsubishi Evo IX) N (COD-ARG)
Clase RN3
1 Nº 141 MASSOLA, José-SOUBERVILLE, Diego URY URY (Ford Focus SVT) A (COD)
Clase RN4
1 Nº 151 KIKUCHI, Reinaldo-MARTÍNEZ, Martín PRY PRY (Honda Civic) N (COD)
2 Nº 152 ABARCA, Gabriel-VARELA, Juan Cruz (VW Gol) A (COD)
3 Nº 153 COSTA, Carlos-GARCÍA, Gustavo PRY PRY (Honda Civic) N (COD)
4 Nº 154 JUÁREZ, Juan Nicolás-PEREYRA, Patricio (Ford Ka) A (COD)
5 Nº 155 BIONDI, Juan Carlos-BIONDI, Horacio (Renault Clío) A (COD)
Clase RN5
1 Nº 160 TEJEDOR, Alejandro-TEJEDOR, Ezequiel (Ford Ka) N (COD)
2 Nº 162 PETTITI, Juan Manuel-GONZÁLEZ, Walter (Fiat Palio) N (COD)
3 Nº 164 GIORGI, Exequiel-GIORGI, Pablo (Ford Ka) N (COD)
4 Nº 159 CUEVAS, Marcelo-PAGLIENA, Franco (Ford Ka) N (COD)
5 Nº 168 NOGUEIRA, Luis Emilio-DI RAIMONDO, Pablo (VW Gol) N (COD)
6 Nº 161 GALLASTEGUI, Pablo-VISINTINI, Gabriel (VW Gol) N (COD)
7 Nº 156 LOZANO, Miguel-LOZANO, Roberto (Ford Ka) N (COD-ARG)
8 Nº 158 TARCHINI, Ramón-TARCHINI, José (Peugeot 206) N (COD-ARG)
9 Nº 166 SALGADO NASH, Facundo-SALGADO NASH, Juan Manuel (Fiat Palio) N (COD)
10 Nº 167 HARPE, Thomas-RUIZ, Ignacio (Ford Ka) N (COD)
11 Nº 157 PELÁEZ, Pablo-ECHEVARRÍA, Ángel (Peugeot 206) N (COD)
12 Nº 165 CLEMENTE, Fernando-CABRERA, Mario (Renault Clío) N (COD-ARG)
13 Nº 163 BORGONOVO, Carlos-PEROTTI, Tomás (Ford Ka) N (COD-ARG)
Junior
1 Nº 147 PRETO, Mariano-DAPARTE, Sergio (Fiat Palio Junior) (ARG)
2 Nº 145 SESMERO, Luis-CANTERO, Marcelo (Ford Fiesta Junior) (ARG)
3 Nº 142 CARLOMAGNO, Nicolás-SALAMONE, Pedro (VW Gol Junior) (ARG)
4 Nº 148 QUIROGA, Guillermo-GAVA, Norberto (Fiat Palio Junior) (ARG)
5 Nº 144 MACHADO, Matías-ARANGUREN, Matías (VW Gol Junior) (ARG)
6 Nº 143 GRINÓVERO, Favio-COLOMBO Marcelo (Ford Ka Junior) (ARG)
7 Nº 149 CASTELO, Cristian-RODI, Luis (Ford Fiesta Junior) (ARG)
8 Nº 146 MACHADO, Lucas-HERRERO, Julio (VW Gol Junior) (ARG)
9 Nº 150 DURANTE, Miguel-BENEDETTO, Hernán (Renault Clío Junior) (ARG)
Nota: (COD) Inscripto para el Codasur (66 autos) (ARG) Inscripto para el Argentino (43 autos)
Si no se estipula, el binomio está compuesto por argentinos
Córdoba vive la Fiebre de Rally
22-Abr-2014 (Prensa RA).- Más de 90 máquinas recorrerán las Sierras de Córdoba del 8 al 11 Mayo con el XION Rally Argentina 2014, organizado por el Automóvil Club Argentino, que este año además, será válida como segunda fecha del Campeonato FIA Codasur y Campeonato de Rally Argentino. Será un fin de semana que dejará sin aliento a los fanáticos haciéndolos delirar de “Fiebre de Rally”.
La 5ª fecha de del Campeonato del Mundo de Rally FIA (WRC) será una carrera única cargada de adrenalina, emoción, derrapes y saltos, donde la máxima categoría del rally mundial, junto a la elite sudamericana y argentina, ofrecerán un espectáculo sin igual para el público que colmará las tribunas naturales en la imponentes sierras cordobesas.
40 son las máquinas que ya confirmaron su participación dentro del WRC donde los principales equipos constructores y pilotos de elite volverán a hacer vibrar a los espectadores.
Por su parte la fiesta del Rally FIA Codasur y el Rally Argentina ya cuenta con 30 tripulaciones latinoamericanas, aunque los participantes todavía tienen una semana para seguir inscribiéndose.
Uno de los mayores acontecimientos del deporte motor del país está en marcha. Y Villa Carlos Paz será el epicentro de una de las competencias de rally más convocantes de los últimos tiempos donde las principales figuras del mundo como Sebastien Ogier, Jari Matti Latvala, Mikko Hirvonen, Thierry Neuville, Nasser Al Attiyah, compartirán escenario con los mejores exponentes de América del Sur como Marcos Ligato, Federico Villagra, Claudio Menzi, Gustavo Saba, Nicolás Fuchs, entre otros.
Cientos de miles de visitantes provenientes de diversos puntos del país y el continente ya reservaron su lugar para no perderse ni un segundo de esta sana locura que genera la 34ª edición del XION Rally Argentina, que ya hace prever que en Córdoba se vivirá la Fiebre de Rally.
Cierre de inscripciones para FIA Codasur y Rally Argentino
Las inscripciones para las tripulaciones que participen del Campeonato Sudamericano y el Campeonato de Rally Argentino, continúan abiertas hasta el 28 de abril. Nadie quiere quedarse afuera de lo que será un hecho histórico para el rally en Argentina.
40 máquinas del WRC confirmadas para el XION Rally de Argentina
Se mantiene abiertas las incripciones para el Rally CODASUR y el Argentino
10-Abr-2014 (Prensa RA).- Se cerró el período de inscripción para la quinta prueba del WRC temporada 2014, a disputarse del 8 al 11 de mayo en Córdoba y las escuadras más importantes del mundo confirmaron a sus equipos para participar del XION Rally Argentina. Se mantienen abiertas las solicitudes correspondientes a las tripulaciones que competirán por el Rally Argentino y por el FIA CODASUR.
A menos de un mes para que arranque la 34ª edición del XION Rally Argentina organizado por el Automóvil Club Argentino, la lista de binomios que competirán está cerrada. 11 tripulaciones lo harán en la modalidad RC1, mientras que 22 vehículos en la RC2. A su vez 6 máquinas disputarán los puntos entre los RC3 y una dupla lo hará en la modalidad RC4.
El cambio más notorio en la víspera del cierre de inscripciones fue el cambio en el equipo de Hyundai Motorsport, siendo Daniel Sordo finalmente quien acompañe a Thierry en Neuville. De esta manera, el español, un gran conocedor de los caminos argentinos será quien este al mando del segundo Hyundai i20 WRC reemplazando al finlandés Juho Hanninen que estará ausente en la cita argentina.
La presencia sudamericana será fuerte en este nuevo compromiso del WRC. Con una amplia presencia, nueve serán los pilotos chilenos presentes en los terrenos cordobeses. Del mismo modo, la cita mundialista tendrá representantes paraguayos, peruanos, ecuatorianos y brasileros en la línea de largada que dará su inicio con el Súper Especial “Fernet Branca” del 8 de mayo.
El número final de máquinas que conformarán la edición número 34° del XION Rally Argentina 2014 se sabrá el próximo 28 de abril cuando se conozcan la cantidad total de inscriptos que disputaran la segunda fecha del Rally Argentino, como así también aquellos que participarán por la segunda del certamen FIA CODASUR.
WRC - FIA Codasur y Rally Argentino - 34º XION Rally de Argentina - Inscriptos al 10-Abril-2014
1 1 VOLKSWAGEN MS OGIER, Sébastien-INGRASSIA, Julien (Volkswagen Polo R WRC) RC1 WRC P1
2 2 VOLKSWAGEN MS LATVALA, Jari Matti-ANTTILA, Miikka (Volkswagen Polo R WRC) RC1 WRC P1
3 3 CITROËN TOTAL  WRT MEEKE, Kris-NAGLE, Paul (Citroën DS3 WRC) RC1 WRC P1
3 3 CITROËN TOTAL WRT ØSTBERG, Mads-ANDERSSON, Jonas (Citroën DS3 WRC) RC1 WRC P1
5 5 M-SPORT WRT HIRVONEN, Mikko-LEHTINEN, Jarmo (Ford Fiesta RS WRC) RC1 WRC P1
6 6 M-SPORT WRT EVANS, Elfyn-BARRIT, Daniel (Ford Fiesta RS WRC) RC1 WRC P1
7 7 HYUNDAI MS NEUVILLE, Thierry-GILSOUL, Nicolas (Hyundai i20 WRC) RC1 WRC P1
8 8 HYUNDAI MS SORDO, Daniel-MARTI, Marc (Hyundai i20 WRC) RC1 WRC P1
9 9 VW MS II MIKKELSEN, Andreas-MARKKULA, Mikko (Volkswagen Polo R WRC) RC1 WRC P1
10 10 RK M-SPORT WRT KUBICA, Robert-SZCZEPANIAK, Maciej (Ford Fiesta RS) RC1 WRC P1
11 21 JIPOCAR CZECK TEAM PROKOP, Martin-TOMANEK, Jan (Ford Fiesta a RS) RC1 WRC P1
12 31 YAZEED RACING AL RAJHI Yazeed-ORR Michael (Ford Fiesta RRC) RC2 S2000
13 32 PROTASOV, Yuriy-CHEREPIN, Pavlo (Ford Fiesta R5) RC2 R5
14 33 www.rallyproject.com RENDINA, Max-PIZZUTI, Mario (Mitsubishi Evo X) RC2 N
15 37 FWRT BERTELLI, Lorenzo-DOTTA, Mitia (Ford Fiesta RRC) RC2 S2000
16 35 DRIVE DMACK KETOMAA, Jari-LINDSTRÖM, Kaj (Ford Fiesta R5) RC2 R5
17 40 DRIVE DMACK AL-ATTIYAH, Nasser-BERNACCHINI, Giovannni (Ford Fiesta RRC) RC2 S2000
18 41 FUCHS, Nicolás-MUSSANO, Fernando (Ford Fiesta RRC) RC2 S2000
19 47 AL-KUWARI, Abdulaziz-DUFFY, Killian (Ford Fiesta RRC) RC2 1600
20 72 ALONSO, Juan Carlos- MONASTEROLO, Juan Pablo (Mitsubishi L  Evo IX) RC2 N
21 TANAK, Ott-MOLDER, Raigo (Ford Fiesta R5) RC2 R5
22 DIEHL, Ilo-SONECA, Eduardo  (Mitsubishi Lancer Evo IX) RC2 N
23 VELASCO, Paul-NÚÑEZ LASCANO, Juan Carlos (Mitsubishi   Evo IX) RC2 N
24 SABA, Gustavo-CAGNOTTI, Diego (Škoda Fabia S2000) RC2 S2000
25 GILBERT, Quentin- JAMOUL, Renaud (Ford Fiesta R5) RC2 R5
26 ZALDIVAR, Miguel Ángel-MENDONCA, Fernando (Ford Fiesta R5) RC2 R5
27 DOMÍNGUEZ, Diego-GALINDO, Edgardo (Ford Fiesta R5) RC2 R5
28 BESTARD POLETTI, Augusto-FRATTA, Enrique (Mitsubishi  Evo IX) RC2 R5
29 LINARI, Gianluca-FAPPANI, Danilo (Subaru Impreza WRX) RC2 N
30 MARTÍNEZ, Jorge-ÁLVAREZ, Alberto (Renault Clío R3) RC3  R3
31 ETCHEVERY, Tomás-ROJAS, Antonio (Citroën DS 3 R3) RC3  R3
32 IBARRA, Ramón-DE GAVARGO, Antonio (Renault Clío R3) RC3  R3
33 VIDAURRE, Cristobal-LEVALLE, Nicolás (Renault Clío R3) RC3  R3
34 AVARRETE, Cristian-GARCÍA, Nicolás (Citroën DS 3 R3) RC3  R3
35 GARCÍA HUIDOBRO, Alejandro-GRIGERA, Laureano (Citroën DS 3 R3) RC3  R3
36 NUÑEZ, Luis-CAÑETE, Tomás (Ford Fiesta R2) RC2 R5
37 ISRAEL, Samuel-CÁRDENAS, Diego (Ford Fiesta R2) RC2 R5
38 TORRES, Ramón-DER OHANNESIÁN, Marcelo (Mitsubishi   Evo IX) RC2 N
39 CASTRO, Carlos Horario-NÚÑEZ, Pablo Fernando (Ford Fiesta Kinetic) RC4 1600
40 BOTTAZZINI, Guillermo-CORONEL, Bernardo (Ford Fiesta) RC2 1600
Nota:
Se mantienen abiertas las solicitudes correspondientes a las tripulaciones que competirán por el Rally Argentino y por el FIA CODASUR.
Campeonato de Rally Regional FIA Codasur 2014
Trans Itapúa, Encarnación (Paraguay) - 1ª fecha
El local Domínguez junto con el argentino Galindo, se quedaron con la victoria
06-Abr-2014 (Prensa Codasur, Sportmotor y GA-Fotos: D Halac).- El piloto local Diego Domínguez fue el dueño indiscutido del XXVII Rally Trans Itapúa, primera competencia de la temporada 2014 para el torneo regional de Rally. El piloto del Ford Fiesta R5, navegado por el argentino Edgardo Galindo, se quedó con la primera fecha del Sudamericano de Rally. La dupla paraguayo-argentina marcó marcó un neto de 2m32s6 en el último especial para ganar la General y la clase RC2.
Domínguez, que debutó en esta prueba hace aproximadamente 24 años, y triunfa por primera vez en esta fecha 2014. Esta victoria lo impulsa a seguir peleando por el Sudamericano y salir a pelear por la General, un título que el paraguayo no ha ganado en su extensa carrera como piloto de rally.
Clase RC2N: Augusto Bestard (foto) triunfó en esta clase y se quedó con el segundo puesto de la clasificación General. El piloto paraguayo acumuló 2h06m46s8 para lograr la victoria en la ex Clase 3.
El segundo puesto se lo adjudicó el boliviano Eduardo Peredo, actual campeón de la desaparecida clase, arribando a 27s1 de Bestard.
Los otros ganadores: Reinaldo Kikuchi junto con Martín Martínez (Honda Civic) fueron los que se adjudicaron la victoria en la Clase 4, mientras que la dupla Jorge Maune-Antonio Pugliesi (VW Gol) lo hicieron en la Clase 5, xiendo escoltados por el binomio paragiuayo-argentino César Rivarola y Daniel Silva con un auto similar al de lo vencedores. En la clase menor fueron cuartos los argentinos Miguel y Roberto Lozano, quienes ayer terminaron liderando, y hoy tuvieron inconvenientes desde el primer especial.
Abarca con balance a favor
Un buen arranque de temporada tuvo el argentino Gabriel Abarca en su desembarco en el Rally Codasur, que disputó su primera fecha en Encarnación, Paraguay en el Rally Trans Itapúa.
Allí, el piloto sanjuanino junto a su navegante Juan Cruz Varela mostraron una buena adaptación en su debut con el Fiat Palio del Ted Racing dentro de la Clase 4 y a pesar de un problema mecánico que los relegó a la séptima ubicación final en su división, lograron completar una competencia sumamente dura y exigente.
"Hoy salimos decididos y con la mentalidad de dejar todo y mejorar lo que veníamos haciendo pero lamentablemente el auto nos jugó una mala pasada.
La caja quedó trabada en cuarta marcha en la mitad del primer tramo del día y tuvimos que correr así las cuatro pruebas especiales siguientes porque no se pudo arreglar", explicó el piloto de Albardón de 27 años.
"Independientemente del tiempo perdido por esa circunstancia y la posición final, lo importante es que se cosechó una gran experiencia, y más allá de los inconvenientes, se pudieron sobrellevar para terminar la carrera y sumar buenos puntos para el Campeonato", sostuvo Abarca.
Terminada la primera exigencia, ya se piensa en el próximo desafío. "Ahora tenemos la mente puesta en la segunda fecha, que va a ser junto con el Rally Mundial en Córdoba, del 8 al 11 de mayo, donde allí decididamente vamos a ir a buscar la victoria", adelantó Gabriel tras el balance positivo de esta primera cita.
Los ganadores de las Pruebas Especiales de hoy fueron: Didier Arias (PE 9) y las restantes fueron para Diego Domínguez (PE 10, PE 11, PE 12 y PE 13).
Lo que viene: La próxima cita sudamericana será en las sierras de Córdoba en Argentina, acompañanado la fecha por el Campeonato Mundial de Rally (WRC), del 8 al 11 de Mayo.
Rally FIA Codasur - 1ª fecha 2014 - XXVII Rally Trans Itapúa (Paraguay)
Clasificación General Final
1º 203 DOMÍNGUEZ, Diego-GALINDO,  Edgardo (PRY ARG) (Ford Firesta R5) 2h02m36s4 C2 1º
2º 301 BESTARD, Augusto-FRATTA, Enrique (Mitsubishi Evo X) a 4m10s4 C2N 1º
3º 317 PEREDO, Eduardo-SUAYA,  Leonardo (BOL ARG) (Mitsubishi Evo IX) a 4m37s5 C2N 2º
4º 210 ZALDIVAR, Miguel-MENDONCA, Fernando (Ford Firesta R5) a 5m36s5 C2 2º
5º 302 REMPEL, Víctor-REMPEL, Vernon (Mitsubishi Evo X) a 7m34s0 C2N 3º
6º 202 ORTEGA, Luis-ZARKA, Carlos (Škoda Fabia S2000) a 8m06s4 C2 3º
7º 308 GONZÁLEZ, Sebastián-BILBAO,  Juan (Mitsubishi Evo X) a 10m30s1 C2N 4º
8º 305 PETERSEN, Federico-MASI, Augusto (Mitsubishi Evo X) a 11m12s0 C2N 5º
9º 318 DALL´AGNOL, Fabio-MORALES, Gabriel (BRA) (Mitsubishi Evo IX) a 12m29s4 C2N 6º
10º 360 IRALA, Rubén-ESPINOZA, Ariel (Mitsubishi EvoVIII) a 14m49s8 C2N 7º
11º 320 PEREIRA, Enrique-PIÑEIRO, Antonio (URY) (Mitsubishi Evo IX) a 16m14s8 C2N 8º
12º 802 KIKUCHI, Reinaldo-MARTÍNEZ, Martín (Honda Civic) a 20m37s4 C4 1º
13º 801 WERNER, Friesen-FERNÁNDEZ, Emilio (Honda Civic) a 20m43s0 C4 2º
14º 811 SCHELENDER, Hernán-PEREIRA, César (Honda Civic) a 23m46s3 C4 3º
15º 602 HUTTEMAN, Raúl-MÉNDEZ, Marcos (Honda Civic) a 25m35s5 C4 4º
16º 319 BERTHOLDO, Ulysses-MIRANDA, Armando (BRA) (Mitsubishi Evo X) a 26m20s1 C2N 9º
17º 322 PREVEDELLO, Antonio-DRAGO,  José (ARG) (Mitsubishi Evo IX) a 27m46s8 C2N 10º
18º 810 VÁZQUEZ, Juan-BAREIRO, Nelson (Honda Civic) a 29m17s3 C4 5º
19º 901 MAUNE, Jorge-PUGLIESI, Antonio (VW Gol) a 29m41s3 C5 1º
20º 517 GOTZE, Alexander-GOTZE, Kevin (Toyota Runx) a 30m37s0 C4 6º
21º 616 ABARCA, Gabriel-CRUZ,  Juan (ARG) (Fiat Palio) a 31m40s3 C4 7º
22º 520 FRETES, Ricardo-MARTIN, Gabriel (VW Gol) a 32m55s1 C4 8º
23º 904 RIVAROLA, César-SILVA,  Daniel (PRY ARG) (VW Gol) a 37m41s7 C5 2º
24º 903 BENITEZ, Omar-QUINTANA, José (VW Gol) a 38m03s2 C5 3º
25º 506 TORRES, Francisco-CORREA, Edgar (Toyota FX) a 41m43s4 C4 9º
26º  918 LOZANO, Miguel-LOZANO,  Roberto (ARG) (Ford Ka) a 46m44s0 C5 4º
Promedio del Ganador: 102.50 km/h.
Nota: Cuando no se menciona el país, el piloto y navegante son de nacionalidad Paraguaya
Encarnación 2014 - 1ª Etapa: Lidera Diego Domínguez con comodidad
05-Abr-2014 (Prensa Sportmotor y GA-Fotos: D. Halac y Codasur).- Luego de ocho pruebas especiales, el piloto local Diego Domínguez, navegado por el argentino Edgardo Galindo lideran el XXVII Rally Trans Itapúa, primera fecha del Sudamericano de Rally 2014. La nota fue la exclusión de Gustavo Saba por el tema de los neumáticos.
Con el Ford Fiesta R5 dominan la clasificación general y la clase RC2 con comodidad y es escoltado a 2m15s8 por Augusto Bestard con el Mitsubishi Evo X de la Clase RC2N, en la ex Clase 3, delante de otro dos autos de esta clase, el de la dupla Víctor y Vernon Rempel, siendo cuarto el boliviano Eduardo Peredo, actual campeón de la desaparecida clase, con el argentino Leonardo Suaya en la butaca derecha.
arribando a 27s1 de Bestard.
Segundo en la clase mayor y quinto en la general a 4m32s2 de la punta se encuentra el binomio Miguel Zaldivar-Fernando Mendoca con un Ford Fiesta R5.
Los otros líderes: Firesen Werner y Emilio Fernández (Honda Civic y en la Clase 5, dominan con el Ford Ka los argentinos Miguel y Roberto Lozano.
Los ganadores de las Prueba Especial hasta ahora fueron: Diego Domínguez (PE 1, PE 3, PE 4 yPE 7), Miki Zaldivar (PE 2), Didier Arias (PE 6) y Eduardo Peredo (PE 8).
Positivo día para Abarca
En el inicio de su experiencia en el Rally Codasur, el sanjuanino Gabriel Abarca redondeó una positiva jornada en Encarnación, Paraguay, donde se está desarrollando la primera fecha del certamen continental en el Rally Trans Itapúa. Navegado por Juan Cruz Varela, finalizó en la sexta posición esta etapa, tras una buena remontada en la segunda parte del día. Además, se ubican segundos dentro de su división por el torneo Nacional Paraguayo.
Dentro de la Clase 4 con un Fiat Palio del Ted Racing, el piloto de Albardón se afianzó en la conducción del auto y pudo mejorar notablemente lo producido tras su primer contacto. "El balance es muy positivo. Fuimos conociendo el auto, de menos a más.
Por la mañana la intención era agarrarle la mano al Palio, por lo que relegamos un poco de tiempo que luego pudimos recuperar ya que logramos avanzar cinco posiciones"
, comentó Abarca.
Con todas las expectativas de lo producido hoy, la segunda etapa será un nuevo desafío sobre los caminos veloces pero duros del Trans Itapúa. "Mañana vamos a ir por más", adelantó Gabriel.
Lo que viene: El cronograma de actividades para mañana es el siguiente:
PE 9 - 09.05 hs: Cambyretá-Arroyo Porá I (16,13km)
PE 10 - 09.33 hs: Arroyo Porá-Quiteria 2 I (18,30km)
PE 11 - 11.21 hs: Cambyretá-Arroyo Porá II (16,13km)
PE 12 -11.49 hs: Arroyo Porá-Quiteria 2 II (18,30km)
PE 13 -12.22 hs: Mboi Ka'e-Quiteria III (4,80km)
Rally FIA Codasur - 1ª fecha 2014 - XXVII Rally Trans Itapúa (Paraguay)
Clasificación General 1ª Etapa
hasta PE 8 Autódromo Capitán Miranda
1º 203 DOMÍNGUEZ, Diego-GALINDO, Edgardo (PRY ARG) (Ford Firesta R5) 1h21m54s1 C2 1º
2º 301 BESTARD, Augusto-FRATTA, Enrique (Mitsubishi Evo X) a 2m15s8 C2N 1º
3º 302 REMPEL, Víctor-REMPEL, Vernon (Mitsubishi Evo X) a 2m55s6 C2N 2º
4º 317 PEREDO, Eduardo-SUAYA, Leonardo (BOL ARG) (Mitsubishi Evo IX) a 2m57s1 C2N 3º
5º 210 ZALDIVAR, Miguel-MENDONCA, Fernando (Ford Firesta R5) a 4m32s2 C2 2º
6º 319 BERTHOLDO, Ulysses-MIRANDA, Armando (BRA) (Mitsubishi Evo X) a 4m46s3 C2N 4º
7º 308 GONZÁLEZ, Sebastián-BILBAO, Juan (Mitsubishi Evo X) a 4m55s7 C2N 5º
8º 202 ORTEGA, Luis-ZARKA, Carlos (Škoda Fabia S2000) a 5m28s1 C2 3º
9º 318 DALL´AGNOL, Fabio-MORALES, Gabriel (BRA) (Mitsubishi Evo IX) a 7m30s1 C2N 6º
10º 305 PETERSEN, Federico-MASI, Augusto (Mitsubishi Evo X) a 7m35s9 C2N 7º
11º 360 IRALA, Rubén-ESPINOZA, Ariel (Mitsubishi Evo VII) a 9m07s2 C2N 8º
12º 320 PEREIRA, Enrique-PIÑEIRO, Antonio (URY) (Mitsubishi Evo IX) a 13m06s9 C2N 9º
13º 801 WERNER, Friesen-FERNÁNDEZ, Emilio (Honda Civic) a 13m48s0 C4 1º
14º 802 KIKUCHI, Reinaldo-MARTÍNEZ, Martín (Honda Civic) a 14m04s3 C4 2º
15º 811 SCHELENDER, Hernán-PEREIRA, César (Honda Civic) a 14m51s1 C4 3º
16º 602 HUTTEMAN, Raúl-MENDEZ, Marcos (Honda Civic) a 16m15s1 C4 4º
17º 608 DIETZE, Dixon-PORTIANKA, Miguel (VW Gol) a 17m18s2 C4 5º
18º 918 LOZANO, Miguel-LOZANO, Roberto (ARG) (Ford Ka) a 17m18s2 C5 1º
19º 616 ABARCA, Gabriel-CRUZ, Juan (ARG) (Fiat Palio) a 17m32s8 C4 6º
20º 901 MAUNE, Jorge-PUGLIESI, Antonio (VW Gol) a 17m37s9 C5 2º
21º 322 PREVEDELLO, Antonio-DRAGO, José (ARG) (Mitsubishi Evo IX) a 18m47s9 C2N 10º
22º 810 VÁZQUEZ, Juan-BAREIRO, Nelson (Honda Civic) a 19m12s6 C4 7º
23º 517 GOTZE, Alexander-GOTZE, Kevin (Toyota Runx) a 20m20s0 C4 8º
24º 903 BENITEZ, Omar-QUINTANA, José (VW Gol) a 21m59s0 C5 3º
25º 904 RIVAROLA, César-SILVA, Daniel (PRY ARG) (VW Gol) a 22m00s3 C5 4º
26º 520 FRETES, Ricardo-MARTIN, Gabriel (VW Gol) a 22m27s7 C4 9º
27º 506 TORRES, Francisco-CORREA, Edgar (Toyota FX) a 27m22s8 C4 10º
Promedio del Ganador: 99.46 km/h.
Nota: Cuando no se menciona el país, el piloto y navegante son de nacionalidad Paraguaya
Abarca comienza su camino en el Rally Codasur
04-Abr-2014 (Prensa GA).- Tras un gran 2013 con la obtención del Campeonato A-7 y Absoluto Sanjuanino, y destacadas participaciones en el Rally Argentino, Gabriel Abarca hace su desembarco en el Rally Sudamericano.
Con grandes expectativas, el piloto sanjuanino está desarrollando su primera competencia este fin de semana en el duro Rally Trans Itapúa, en Paraguay, que inicia el calendario del torneo Codasur. El volante de 27 años será nuevamente navegado por Juan Cruz Varela, esta vez en la conducción del Fiat Palio Nº 616 de la Clase RC4, asistido por el Ted Racing.
En su categoría, Abarca será el único representante argentino, que tiene 19 participantes de Paraguay y Uruguay. En esta fecha inaugural del Rally Codasur son 73 autos, ya que también participa del evento el torneo nacional paraguayo.
La dureza de los caminos de este rally es bien conocida. “Son tramos muy veloces y técnicos. Son muchos los kilómetros de competencia”, sostuvo Gabriel. “Encaramos este proyecto a nivel sudamericano con grandes expectativas. Esta primera fecha será una prueba muy importante por su dureza de los caminos, que enfrentaremos de la mejor manera por toda la preparación que realizamos en la pretemporada”, detalló Abarca.
Hoy comenzó la actividad con el shakedown y los dos primeros tramos Súper Especiales, pero la verdadera exigencia arrancará desde mañana.
PE 3 - 08.05 hs: Yerbatera San Miguel-Virgen del Rosario I (32,62km)
PE 4 - 09.03 hs: Virgen del Rosario-Calle D I (13,80km)
PE 5 - 09.43 hs: Arroyo Porá-Quiteria l (20,70km)
PE 6 - 12.01 hs: Yerbatera San Miguel-Virgen del Rosario II (32,62km)
PE 7 - 12.59 hs: Virgen del Rosario-Calle D II (13,80km)
PE 8 - 13.44 hs: "Autódromo Capitán Miranda" (3,20km)
73 anotados para el Petrobras Rally Trans-Itapúa 2014
10-Mar-2014 (Prensa Codasur).- Al cierre del período de las anotaciones para el Petrobras Rally Trans-Itapúa 2014 han confirmado su inscripción unas setenta y tres tripulaciones. La prueba que albergará la tercera válida de certamen paraguayo y la primera del Fia-Codasur, cuenta en su nómina de participantes, a más de los locales, uruguayos (2), argentinos (6), brasileños (4) y un boliviano.
Gustavo Saba, actual monarca nacional y tri-campeón sudamericano encabeza el listado para la clase 2 con su Škoda Fabia S2000,además del ganador del último rally paraguayo Miguel Zaldívar con el Fiesta R5, asi como Diego Domínguez y Didier Arias (Fiesta R5).
Alejandro Galanti estrenará un nuevo impulsor para su Toyota Corolla S2000 dejando de lado el Célica ST 185, con el cual había competido las dos pruebas anteriores, mientras que podemos apuntar la presencia de Luis Ortega con otro Škoda Fabia S2000 (ex Saba).
La clase 3 encabeza el campeón boliviano Eduardo “Happy” Peredo con el Mistubishi Evo IX y tendrá que medirse con el actual campeón paraguayo Augusto Berstard (Mitsubishi Evo X), Viktor Rempel entre otros como el líder de la división Miguel Ortega (h).
Carlos Gonzales encabeza el listado de pilotos en la clase 3L con su Mitsubishi Evo VIII llegando como líder absoluto en su división, en tanto que entre los autos de la tracción simple, en la clase 9 el campeón sudamericano Miguel Lozano (Ford Ka) es puesto fijo junto a su compatriota Pablo Peláez (Honda) y el uruguayo Ignacio Sosa (Honda). Por supuesto el local César Rivarola (VW) defenderá su condición de puntero en esta división por el nacional paraguayo y debutará oficialmente en el Codasur.
En cuanto a la clase 6 el líder Raúl Hutteman (Honda) encabeza la nómina de pilotos como líder provisiona mientras que en la clase 8 Jacob Penner (Honda) aparece encabezando a los pilotos de esta división.
Por último el campeón paraguayo Agustín Barreto sienta plaza en la clase 5 luego de su victoria en el Guairá.
Las actividades en Encarnación tendrán plena vigencia desde el miércoles 2 de abril con la instalación de la secretaría de la prueba.
El Sudamericano en el Rally de Argentina 2014
10-Mar-2014 (Prensa Codasur).- Con tres fechas mundialistas disputadas (Montecarlo, Suecia y México), cada vez falta menos para que el Rally Argentina 2014 se ponga en marcha. La 34° edición de este prestigioso rally organizado por el Automóvil Club Argentino, a disputarse entre el 8 y 11 de mayo próximo, además de representar la 5ª fecha del Campeonato Mundial de Rally FIA, será válida como fecha del Campeonato Regional FIA Codasur.
El Campeonato Sudamericano FIA de Rally tendrá en Argentina la segunda fecha de su calendario y transitará por los mismos tramos de Pruebas Especiales que utilizará el WRC, incluyendo el Súper Especial del Parque Temático en Villa Carlos Paz de 6.04 Km.
En cuanto a la distancias del recorrido, las tripulaciones que participen de esta cita tendrán un total de 845 Km de los cuáles 208.59 Km serán tramos de velocidad.
La apertura de inscripciones y la publicación del Reglamento Particular están previstas a partir del martes 18 de marzo próximo. El Cierre de las inscripciones está previsto el lunes 28 de abril a las 18:00 horas.
Las clases y grupos que podrán participar son las habilitadas en el Reglamento Deportivo del Campeonato Regional FIA Codasur 2014 que se puede encontrar en el sitio oficial de Codasur www.codasurfia.com o como Variante V6 en las 2014 FIA Regional Rally Sporting Regulations en la web de la FIA www.fia.com.
Para informaciones:Secretaria de Rally Argentina sita Monseñor Pablo Cabrera 2256. CP X5008HHJ. Córdoba. Argentina Tel: (0054 351) 4872727 ó 4872010 Mail: info@rallyargentina.com Web: www.rallyargentina.com
Día Nacional del Rally Argentino
En el día de hoy, 10 de marzo de 2014, se conmemora el Día Nacional del Rally Argentino que se celebra en homenaje al Jorge “el Cóndor” Recalde, la figura más emblemática que ha dado este deporte en nuestro país, y único argentino en ganar el Rally Argentina.
Temporada 2013
Campeonato Sudamericano FIA Codasur de Rally 2013
Minas, Lavalleja (Uruguay) - 4ª fecha
XX Rally del Atlántico
El tricampeón Gustavo Saba festejó con otra victoria en tierras "charrúas"
27-Nov-2013 (Prensa Codasur).- El actual Campeón Paraguayo y Sudamericano de Rally FIA se quedó con la XX Edición del Rally del Atlántico tras un arranque tranquilo, midiendo las sierras, por más que ya las conocía.
Los exponentes nacionales de la Clase 3 se mostraron fuertes con Zeballos y Dotta a la cabeza, un José Levy que quería más y Freddy Lago que crecía poco a poco.
Cánepa y Pereira, que luchaban por otro lado por el Rally Nacional Absoluto y también por la Clase 3, sufrían diversos inconvenientes y quedaban relegados en la lucha por la cima del clasificador.
Pereira sufría el daño de sus dos cubiertas del lado izquierdo del Evo X, mientras que Cánepa transitaba todo el primer rulo con media dirección, traccionando y manejando solo el neumático delantero izquierdo.
El boliviano Peredo mostraba lo que tantas veces dijimos. Buen manejo, velocidad y deseos de triunfar. Roberto Saba, su compañero de equipo y amigo, no se quedaba atrás. También mantenía el ritmo y se mantenía dentro de los cinco primeros.
Pero Saba agarró ritmo, se soltó y aprovechó los momentos. Fiel a su estilo.
Un piloto con sobradas condiciones, que cuenta con un buen medio mecánico, un soporte asistencial de primer nivel y experiencia puesta al servicio de los logros. Además, por si fuera poco, Víctor Aguilera en la butaca derecha. Un estratega.
Se quedó con el Absoluto y la Clase 2 de su país, además del Sudamericano adelantado en Santa Cruz, Bolivia. Se mete, de a poco, en la rica historia del Atlántico.
Campeonato Sudamericano FIA Codasur de Rally 2013
Santa Cruz de la Sierras (Bolivia) - 3ª fecha
Con el truinfo, Gustavo Saba alcanzó su tercer título
26-Ago-2013 (Prensa Codasur).- El binomio paraguayo Saba -Aguilera se adjudicó la tercera fecha del Regional FIA disputado en Santa Cruz de las Sierras, Bolivia, y de esa manera, ya se proclamó como Campeón del South American Rally Championship 2013 por tercera vez consecutiva.
El volante del Škoda Fabia S2000 se llevó la fecha boliviana con autoridad, aventajando en la clasificación general al piloto local Eduardo “Happy” Peredo, de brillante desempeño.
Ahora, en la mira de Saba, está la 40ª. Edición del Rally Transchaco en Setiembre y el cierre del Regional FIA en Minas, Lavalleja, Uruguay, en el mes de noviembre, donde se disputará la última fecha del certamen sudamericano.
“Happy”brilló de principio a fin.
Se adjudicó de forma notable la tercera fecha de la clase 3 del Sudamericano de Rally en su tierra, Santa Cruz de las Sierras, Bolivia. No dejó ni un milímetro de posibilidad a sus rivales y ahora se coloca en la cima del clasificador de su clase de cara a la última fecha en Uruguay.
La segunda ubicación quedó en manos de Juan Ramírez, a 4 minutos y fracción del rápido cruceño, al tiempo que Julio César Carrillo, de gran actuación, cerró la clase en el tercer lugar del podio.
José Massola-Facundo Geymonat e Ignacio Sosa-Stellio Belloni se llevaron las clases 8 y 9 para territorio oriental.
Los del Ford Focus SVT 2.0 redondearon una brillante actuación, sin errores y sin sufrir inconvenientes en el coche del óvalo. En segundo lugar quedó el binomio paraguayo conformado por Kikuchi Martínez, a 38 segundos 8 décimas, al tiempo que los también uruguayos Rivero y Cabrera cerraron el podio con el Peugeot 206 RC 2000 a 7 minutos, 58 segundos 3 décimas del puntero.
Massola y Rivero llegarán a “su tierra” a definir el título del Regional FIA en el mes de noviembre, desafiando los caminos de sierra del departamento de Lavalleja.
Santa Cruz de la Sierras (Bolivia) - 1ª etapa
Lidera el paraguayo Gustavo Saba
24-Ago-2013 (Prensa Codasur).- Con un piso desafiante, muy complicado y complejo, se llevó a cabo la primera jornada del South American Rally Championship en su tercera presentación, con epicentro en la ciudad de Santa Cruz de las Sierras, Bolivia.
Luego de disputadas dos pruebas especiales, Gustavo Saba comanda con el Škoda Fabia S2000 en la General y la Clase 2. El piloto local Eduardo “Happy” Peredo logró quedarse con el primer puesto de la Clase 3 y el segundo del global, aventajando con su Lancer Evo IX a Daniel Canedo (tercero en el Absoluto) y al ecuatoriano Rubén Cuenca.
“Happy” demostró un andar realmente espectacular, “finito” y sin errores, mientras que Saba, sin intensiones de arriesgar más de la cuenta cerró su jornada de cara a un nuevo título continental.
Segundo en la Clase 2 quedó marcos Miltos con el Ford Fiesta S2000, mientras que el brasilero Ilo Diehl no acumuló registros.
Clase 8: Victoria parcial para los uruguayos José Massola y Facundo Geymonat con el Ford Focus SVT 2.0, aventajando al paraguayo Kikuchi con Honda Civic y al también uruguayo Guzmán Rivero, volante que mañana tratará de mantener la posición ya que circula con cubiertas de piso seco.
Clase 9: Primer puesto para el uruguayo Ignacio Sosa (foto), navegado por Stellio Belloni. Los del Honda Civic Hatch 1.6 lograron una buena ventaja de 31 segundos y 8 décimas respecto Miguel Lozano y su Ford Ka, actuales líderes del torneo. El otro Ka, también de Argentina y en manos de Juárez, se adjudicó la tercera plaza, al tiempo que el argentino Pablo Peláez abandonó la prueba por inconvenientes en su motor.
Rally FIA Codasur - Rally Santa Cruz de la Sierras (Bolivia)
Clasificación General 1ª Etapa
1º Gustavo Saba-Víctor Aguilera (Škoda Fabia S2000) 30m36s0
2º Eduardo Peredo-Claudio Bustos (Mitsubishi Evo IX) 31m29s6
3º Daniel Canedo-Marcos Silva (Mitsubishi Evo VIII) 34m11s2
4º Rubén Cuenca-Daniel Galarza (Subaru Impreza) 34m27s2
5º Juan Ramírez-Juan P. Del Riego (Mitsubishi Evo VII) 34m36s0
6º Fernando Blanco-Diego Startari (Mitsubishi Evo X) 35m06s8
7º Marcos Miltos-Diego Fabiani (Ford Fiesta S2000) 35m09s6
8º Julio César Carrillo-Robin Carrillo (Mitsubishi Evo VIII) 35m31s1
9º Martín Sánchez-Mauricio Sánchez (Mitsubishi Evo IV) 38m27s4
10º Roberto Saba-Leonardo Suaya (Mitsubishi Evo IX) 39m43s4
En marcha la tercera fecha del Rally FIA Codasur en Bolivia
23-Ago-2013 (Prensa Codasur).- Con total normalidad se vienen desarrollando las actividades correspondientes a la penúltima competencia de la temporada, en cuanto al South American Rally Championship se refiere.
La ciudad de Santa Cruz de las Sierras, hermosa y activa como siempre, recibió de forma excelente a todas las tripulaciones. Los inconvenientes referentes a la carga de combustible de los participantes que asisten con sus respectivas matrículas extranjeras, ha encontrado una solución, pudiendo cargar en estaciones referencia, sin límite. Bien vale aclarar que por Ley Nacional, los extranjeros pagan el doble de lo que sale un litro de gasolina o diesel en referencia a los “locales” y no todas las gasolineras o surtidores están habilitados para hacerlo.
El Parque de Servicio se ubica a unos 2 kilómetros y fracción del centro de la ciudad, en el Cuarto Anillo de la capital del estado de Santa Cruz. La Dirección de la Prueba, Secretaría y Sala de Prensa, fueron ubicadas frente al mismo Parque, con servicio de PC y Wifi libre, tanto para periodistas, competidores y auxilios.
Ajustes en el Tahuichi Aguilera
El Estadio donde los dos principales equipos de fútbol locales (Blooming y Oriente Petrolero), juegan de local a en copas internacionales, está activo por estas horas de la noche, donde una importante cuadrilla trabaja en la puesta a punto, enfocados, fundamentalmente, en la culminación de las obras referentes a los vuelos.
En la tarde-noche de hoy, Los Comisarios Deportivos Jorge Etchamendi (Uruguay), Claudio Pagliosa (Brasil) y Juan Carlos Pacheco (Bolivia), asistieron al máximo escenario cruceño, acompañados por Armando Paravicini (Director de la Prueba y Delegado de Seguridad-Bolivia), Guido Lijeron (Adjunto al Director-Bolivia), Andrés Dupont (Veedor FIA-Uruguay), Luis Etchegoyhen (Presidente Comisión de Rally-Uruguay) y Gonzalo Benítez (Comisario Técnico-Uruguay), entre otros.
El reconocimiento, pactado para hoy jueves, se postergó para mañana viernes, otorgando espacio en horas para la correcta puesta a punto final.
Reconocimientos
Los correspondientes a los tramos del día sábado, se llevaron a cabo en la jornada de hoy.
Los mismos refieren a los tramos 2/5 (Tarumá a Pampa el Coscal), 3/6 (Pampa el Coscal a Porvenir85) y 4/7 (cruce el Chivo a Santa Rita).
Todos los tramos de ruta de esta tercera fecha del Regional FIA de Rally, tienen como eje a la Ruta 7.
Campeonato Sudamericano FIA Codasur 2013
Trans Itapúa, Encarnación (Paraguay) - 2ª fecha
Saba sigue en la racha ganadora
30-Jun-2013 (Prensa Codasur).- El Petrobras Rally Trans-Itapua nos deparó una definición espectacular en la clasificación general y es que la punta de la carrera se definió en la última sección con un Gustavo Saba que empezó el último día a descontar la diferencia ante Miki Zaldivar ,el líder por entonces, con 49 segundos de ventaja. El piloto del Škoda Fabia S2000 supo revertir la situación cuando mostraba toda su contundencia y arrebataba el primer lugar de la general y la clase 2 al iniciar la última sección del rally logrando su segundo triunfo consecutivo en Codasur apuntándose igual cantidad de victorias en el certamen nacional.
Por su parte, Zaldìvar, a pesar de haber perdido la punta, redondeó una gran gestión y con este segundo puesto sigue prendido a la lucha por el campeonato sudamericano. Completa el podio del absoluto y con una brillante faena, el piloto Augusto Bestard a bordo de su Mitsubishi Lancer Evo X, conquistando la clase 3 en lo que ha sido su segundo triunfo consecutivo en el Trans-itapùa y también su segunda victoria al hilo en el nacional paraguayo.
La galería de los ganadores nos muestra a Carlos Gonzales en la N4L cosechando su segundo triunfo al hilo con su Mitsubishi Lancer Evo VII.
En cuanto a las demás categorías, por el Codasur lleva los ”puntos gordos” Luis Tedesco (Fiat Palio) de Brasil en la clase A6 mientras los puntos del campeonato casero quedaron para Dixon Dietze; en la clase 9 el uruguayo Miguel Lozano(Ford KA) en tanto que los puntos por el nacional fueron para Jorge Maune.
En cuanto a la clase 8 (N3),se impuso Rolando Aguilera llevándose todo en ambos certámenes. En la clase A7 Agustín Barreto ratificó su buen momento conquistando no solamente la división sino además el absoluto de la tracción simple con su Toyota Corolla Runx.
De ahora en más se proyecta la próxima cita del calendario por el nacional que marca para el 20 y 21 de julio el Rally de Ca’aguazú, un nueva cita que se espera se viva con la misma intensidad y emoción. En cuanto al Codasur, todo apunta al Rally de Santa Cruz de la Sierras (Bolivia) a disputarse en el mes de agosto próximo.
53 inscriptos para el Rally Trans Itapúa 2013
21-Jun-2013 (Prensa Codasur).- Con fecha de cierre 19 de junio, el Rally Sudamericano FIA se apresta para vivir una nueva fecha de corte espectacular. De los 53 inscriptos oficiales, 27 de ellos participarán con unidades doble tracción, esperando que la lista supere con comodidad los 35.
Los 18 pilotos extranjeros que ya formalizaron su inscripción son los siguientes:
Por Argentina asistirán Pablo Peláez (clase 6), Nicolás Juárez (clase 9), Miguel Lozano (clase 9) y Cristian Rosiak (clase 3).
Por Bolivia estarán Roberto Saba, Eduardo Peredo y Eduardo Teran (los tres por la clase 3)
Representando a Brasil llegarán Luis Tedesco (clase 6), Jean Pimentel (clase 6), Felipe Mullet (clase 6) e Ilo Diehl (clase 2).
Por Ecuador estará Rubén Cuenca (foto) con el Subaru Impreza mientras que por Uruguay competirán Luis Gamboa (clase 9), César Reyes (clase 9), Ignacio Sosa (clase 9), Alberto Gallinal (clase 6), José Massola (clase 8) y Guzmán Rivero (clase 8).
Campeonato Sudamericano FIA Codasur de Rally 2013
XVI Rally de Erechim (Brasil) - 1ª fecha
Otro triunfo de Gustavo Saba en tierras "gauchas"
Podios para Brasil, Bolivia y Uruguay
19-May-2013 (Prensa GS y Codasur-Fotos: E. Casal).- El paraguayo Gustavo Saba logro otra victoria en el Rally de Erechim, fecha a pertura del Campeonatgo FIA Codasur de Rally 2013.
Andar rápido pero sin cometer errores, fue la clave para que Roberto Saba se adjudique la victoria de la Clase 3. El triunfo de hoy es el primero que el piloto consigue fuera de Bolivia y lo más importante que suma puntos valiosos para el ranking y seguir en la lucha por el título sudamericano. La próxima fecha será en Paraguay del 28 al 30 de junio.
Saba sacó provecho de los problemas que tuvieron sus antecesores que hasta ayer tenían asegurado el primer y segundo lugar. Peredo perdió la condición de líder al pinchar y perder valiosos minutos en cambiarla y el brasileño Barros abandonó en su afán de acercarse a Peredo.
En la primera especial del día Saba acabó sexto en la división con un registro de 8m29s8, especial ganada en la Clase 3 por el brasileño Bestard por 8m17s8. Registro que dejó al cruceño en la casilla 10 de la general del tramo.
En la PE-10, las posiciones cambiaron a favor de Saba que acabó quinto en el tramo y primero en la Clase 3 con 11.45.4 seguido por Víctor Rempel con 12m00s2. Mientras que en el acumulado general Saba pasó a comandar las posiciones en la general con un acumulado de 1h15m50s5, seguido por el brasileño José Barros.
En la PE-11, Saba acabó séptimo en la general del tramo con 9m27s2 que lo dejó cuarto en la divisional, resultado que no lo bajaba del primer lugar en la clasificación general.
Mientras que en el último especial de la competencia, Saba fue quinto en la general del tramo con 14.05.3 y segundo en su clase, mientras que en la general se consolidó en la cima y por ende como ganador de la primera fecha del sudamericano.
En lo que va del año esta es la mejor victoria que Saba consigue. Tomando en cuenta que regresó a esta disciplina tras 7 meses de estar parado. Su regreso se dio en el Rally Portachuelo donde fue cuarto, luego festejó en la primera fecha de cross country, en la segunda fecha del torneo mixto fue segundo en la modalidad de súper prime y en el Rally San José abandonó.
Podios para Brasil, Bolivia y Uruguay en Erechim
El país organizador, de la mano de Luis Tedesco y Marco Malucelli, se adjudicó el primer puesto dentro de las clases 6 y 9.
El binomio del Fiat Palio 1.6 con preparación A, Tedesco-Furtado, empleó un tiempo neto de 1h49m33s8 décimas, aventajando a Toninho Genoin y Dimas Pimenta III por 2m11s4 y 2m21s2 respectivamente.
Dentro de la Clase 9, Marco Malucelli y Guillerme Trombini, a los mandos del Volkswagen Gol 1.6, quedaron en primer lugar luego de un gran trabajo, marcando un registro general final de 1h54m11s7, con una ventaja a su favor de 1m18s1 y 1m57s0 en referencia a Miguel Lozano (Ford Ka) y Pablo Pelaez (Peugeot 206).
Bolivia mandó en la Clase 3
Al comenzar la jornada de cierre, los bolivianos Peredo y Bustos comandaban las acciones.
Un inconveniente los relegó y quien tomó la punta fue su compañero de equipo y compatriota Roberto Saba, quien se quedó con la Clase 3 marcando un registro de 1h39s28s6. En segundo lugar quedaron los paraguayos Víctor y Vernon Rempel con un acumulado de 1h4034s8s mientras que en la tercera posición culminaron Peredo y Bustos a 1m07s0 de la punta.
Uruguay de la mano de Rivero y Pereira
Los “orientales” retornaron al podio del Campeonato Sudamericano de la mano de Guzmán Rivero y Martín Cabrera en la Clase 8 y Pablo Pereira y Juan Pablo Pereira dentro de la 10.
Largado el primer especial de hoy, quien dominaba era el uruguayo José Massola.
Massola queda fuera de carrera y quien tomó la punta para no largarla más fue el debutante a nivel internacional Guzmán Rivero quien, por otra parte, ayer terminaba en el segundo lugar producto de un vuelco al promediar la jornada.
Entre tanto, Pablo y su hijo Juan Pablo (foto) se llevaron merecidamente la clase 10, con un muy buen trabajo y un rendidos Lifan 320, coche que desde ayer circula, tan solo, con primera y tercera marcha.
Rally FIA Codasur - Rally de Erechim 2013 (Brasil)
Clasificación General Final
1º Gustavo Saba (Paraguay) 1h33m45s7
2º Miguel Zaldívar (Paraguay) a 57s4
3º Diego Domínguez (Paraguay) a 2m07s6
4º Roberto Saba (Bolivia) a 5m42s9 C3 1º
5º Víctor Rempel (Paraguay) a 6m49s1 C3 2º
Clase 3 Final
1º Roberto Saba (Bolivia) 1h39m28s6
2º Víctor Rempel (Paraguay) a 1m06s2
3º Eduardo Peredo (Bolivia) a 1m07s0
4º Rubén Cuenca (Ecuador) a 1m53s9
5º Enrique Pereira (Uruguay) a 2m05s8
Rally de Erchim (Brasil) - 1ª etapa
Gustavo Saba y su costumbre de marcar el ritmo
18-May-2013 (Prensa Codasur).- Gustavo Saba no comenzó con buen pie la primera fecha del Campeonato Sudamericano de Rally en Erechim (Brasil), pero, poco a poco, fue recuperando posiciones y descontando la diferencia que en principio había logrado un inspirado Miki Zaldivar a los mandos del Ford Fiesta S2000.
Miki lideraba la competencia hasta que un inconveniente eléctrico lo relegó y dió paso al Škoda Fabia S2000 del actual Bi Campeón del torneo regional.
Saba pasó al frente en la prueba especial 4, descontándole a Zaldivar la diferencia acumulada y quedando en la cima del clasificador por 6s3.
Ya en el especial 5, la diferencia se incrementó hasta superar los diez segundos para terminar la etapa de hoy, segunda en cuento a actividad de velocidad, por 34s6.
Dentro de la clase 3, el boliviano Eduardo Peredo fue quien trabajó de mejor manera la jornada, culminando la misma con una diferencia a su favor de 26s3 respecto a José Barros Neto, piloto brasilero que compite con un Lancer Evo IX arrendado al uruguayo Enrique Pereira. Entre tanto, en la tercera posición, también se encuentra un boliviano.
Roberto Saba se encuentra, al cierre de la octava prueba especial, a 1m13s2 del puntero y a 46s9 del piloto brasilero.
Uruguay lidera en tres categorías
De la mano de José Massola en la Clase 8, Sosa en la 9 y Pereira (foto) en la 10, uruguay, luego de mucho tiempo, comanda las acciones en tres clases.
Massola estableció un tiempo neto acumulado de 1h03m34s2, aventajando al otro piloto uruguayo Guzmán Rivero por 2m03s2.
Clase 9: Sosa-Belloni lideran con un neto de 1h03m03s9 y una ventaja favorable de 1m17s0 en referencia al argentino Pablo Peláez y 1m40s7 al piloto norteño Marco Malucelli.
Clase 10: En la clase menor, Pablo y Juan Pereira son quienes mandan con el Lifan 320 que, por otra parte, solo cuenta con primera y tercera marcha en su caja de cambios desde la primera especial de hoy.
Clase 6: Tedesco lidera la clase 6
El múltiple Campeón Nacional y Sudamericano Luis Tedesco es quien manda dentro de una de las clases más concurridas y competitivas.
Tedesco acumuló un tiempo neto de 1h01m15s1 para quedarse con la punta y aventajar a Dimas de Melo por 31s2. En el tercer lugar aparece Toninho Genoin con un neto de 1h02m54s2 y una desventaja respecto a la punta y al segundo de 1m39s1 y 1m07s9, respectivamente.
Rally FIA Codasur - Rally de Erechim 2013 (Brasil)
Clasificación General 1ª Etapa
1º Saba-Aguilera PAR (Škoda Fabia S2000) 52m49s8
2º Zaldivar-Nunes PAR (Ford Fiesta S2000) 53m24s4 (foto 1)
3º Galanti-Toyotoshi PAR (Toyota Corolla S2000) 53m25s6
4º Domínguez-Galindo PAR (Mitsubishi Evo X) 53m34s6
5º Dos Santos-Soneca BRA (Mitsubishi Evo X) 58m50s4
Clase 2
1º Saba-Aguilera PAR (Skoda Fabia S2000) 52m49s8
2º Zaldivar-Nunes PAR (Ford Fiesta S2000) 53m24s4
3º Galanti-Toyotoshi PAR (Toyota Corolla S2000) 53m25s6
4º Domínguez-Galindo PAR (Mitsubishi Evo X) 53m34s6
5º Dos Santos-Soneca BRA (Mitsubishi Evo X) 58m50s4
Clase 3
1º Peredo-Bustos BOL (Mitsubishi Evo IX) 54m22s1
2º Barros Neto-Marini BRA (Mitsubishi Evo IX) 54m48s4
3º R. Saba-Suaya BOL (Mitsubishi Evo IX) 55m35s3
4º Rempel-Rempel PAR (Mitsubishi Evo X) 55m45s0
5º Pereira-Antelo URU (Mitsubishi Evo X) 56m19s8
Clase 6
1º Tedesco-Furtado BRA (Fiat Palio 1.6) 1h01m15s1 (foto 2)
2º Dimas de Melo-Konig BRA (Peugeot 206) 1h01m46s 3
3º Genoin-Broering BRA (Peugeot 206) 1h02m54s 2
4º Valandro-Valandro BRA (Volkswagen Gol) 1h03m03s2
5º Pimentel-Osternack BRA (Peugeot 206) 1h03m40s3
Clase 8
1º Massola-Geymonat URU (Ford Focus SVT) 1h03m34s2
2º Rivero-Cabrera URU (Peugeot 206 RC 2000) 1h05m37s4
Clase 9
1º Sosa-Belloni URU (Honda Civic Hatch) 1h03m03s9
2º Peláez-Leguizamón ARG (Peugeot 206) 1h04m20s9
3º Malucelli-Trombini BRA (Volkswagen Gol) 1h04m44s5
4º Lozano-Lozano ARG (Ford Ka) 1h05m27s1
5º Juárez-Pereyra ARG (Ford Ka) 1h08m29s5
Clase 10
Pereira-Pereira BRA (Lifan 320) 1h13m44s4

Rally de Erchim (Brasil) - Súper Especial: Miki Zaldívar marcó el rumbo
17-May-2013 (Prensa Codasur).- Miki Zaldivar comenzó con el pie derecho en la fecha apertura del Campeonato FIA Sudamericano 2013, que tiene epecientro ene Erechim (Brasil).
El binomio paraguayo conformado por Miki Zaldivar y Héctor Nunes, a los mandos del Ford Fiesta S2000 (Clase 2), se quedó con el mejor tiempo marcando un neto de 2m57s7, aventajando a la tripulación uruguaya compuesta por Zeballos-Dotta (Mitsubishi Lancer Evo IX Clase 3) por 1s4.
El tercer mejor tiempo quedó en manos de Domínguez – Galindo con un tiempo de 2m59s2, a 1s05s0 de Zaldivar.
De esta manera quedó marcado el camino de las clases 2 y 3, donde Miki lidera en la primera y Zeballos lo hace en la segunda.
El segundo dentro de la clase 3 fue el boliviano Eduardo Peredo con un neto de 3 minutos 01 segundo 3 décimas.
Dentro de los coches de tracción simple, el mejor guarismo lo marcó Ricardo Malucelli, registrando 3m24s0, con tan solo una décima de diferencia a su favor respecto a Luccas Arnone.
Detrás de Zaldivar ocuparon el "top ten", Zeballos, Domínguez, Saba, Galanti, Peredo, R. Saba, Pagliosa, Barros Neto, Pereira.
Rally de Erchim - Prueba Clasificatoria:
Saba fue el mejor y el ecuatoriano Cuenca larga primero
11-Abr-2013 (Prensa Codasur).- La principal novedad, el Qualifying Stage definió el orden de largada de los primeros quinde autos en la prueba que comienza este virenes.
Comienza este viernes la disputa del XVIº Rally Internacional de Erechim. La carrera será abierta con el súper prime nocturno, a partir de las 18 horas. Antes, además, los autos encendieron sus motores en el shakedown (entrenamiento final para los equipos) y también en la gran novedad del evento para este año, el Qualifying Stage.
El stage de clasificación fue una pasada en ritmo de carrera en el mismo tramo del entrenamiento. Los quince primeros colocados pudieron escoger en cual posición largarán la prueba. Gustavo Saba, actual bicampeón de Erechim, comenzó bien la disputa por el tricampeonato. El piloto paraguayo hizo el mejor tiempo de la Qualifying en 3m21s38.
Consecuentemente fue el primero en escoger en cual posición largar. Optó por la 10ª posición en la grilla de largada. Rubén Cuenca será el primero en largar la prueba brasilera. El piloto ecuatoriano hizo el 15º tiempo en la Qualifying y decidió abrir la competencia.
El Rally Codasur 2013 con prueba clasificatoria y otras novedades
24-Abr-2013 (Prensa Codasur).- El pasado 18 de abril se lanzó oficialmente la 16a. Edición del Rally Internacional de Erechim, prueba válida por los torneos Sudamericanos, Nacionales Brasileros y Gaucho.
Como novedad relevante, se destacó por parte de Claudio Pagliosa la puesta en escena de la Qualifying Stage, prueba clasificatoria reservada exclusivamente para los coches de doble tracción, que se llevará a cabo en el mismo trazado donde se disputará el shakedown oficial.
Este sistema es el mismo que se emplea en el Campeonato Mundial de Rally donde, los competidores, una vez culminada la prueba y de acuerdo a los tiempos realizados, podrán escoger el lugar de largada para la primera jornada.
La velada, que contó con más de 400 personas, se realizó en el Parque ACCIE, sitio donde se montará el Parque de Servicios y donde también se ubica el hermoso Súper Especial espejo.
Por su parte, tras las palabras de Pagliosa (Coordinador General del Evento), llegó el turno para el Presidente del Erechim Auto Esporte Clube (EAEC) Roland Koller, quien brindó detalles de la competencia y destacó la importancia que esta fecha internacional tiene, no solo para Erechim y el estado de Río Grande do Sul sino para todo Brasil.
Claudio Pagliosa señaló: “Estamos orgullosos por lanzar la 16ª Edición del Rally de Erechim, un evento que cuenta con un cariño muy grande, porque no está hecho por una entidad. Está hecho por una Ciudad, una Comunidad”.
En tanto, Rolando Koller dejó sentado que: “Cuando hablamos de grandes eventos en nuestra ciudad, hablamos del Rally. Esta es una marca de nuestro pueblo, el mismo que construimos en los últimos 95 años. Esta construcción tiene que ser valorizada”.
La referencia a los 95 años da cuenta del aniversario que la ciudad de Erechim festejará el próximo día 30.
Temporada 2012
Campeonato Sudamericano FIA Codasur de Rally 2012
Minas, Lavalleja (Uruguay) - 5ª fecha
XIX Rally del Atlántico "Ricardo Gorbarán"
El paraguayo Gustavo Saba en lo más alto del podio
18-Nov-2012 (Prensa H. Paguas).- El paraguayo Gustavo Saba se llevó la victoria del XIX Rally del Atlántico, trofeo Ricardo Gorbarán, al imponerse en ambos días de competencia por un margen de poco más de dos minutos sobre el segundo, Sebastián Abramian al final de la carrera. Tercero culminó finalmente Martín Cánepa, quién se llevó la victoria por el campeonato uruguayo de rally.
El rally comenzó el sábado muy temprano en la mañana, con el liderazgo de Alejandro Galanti y su Toyota Corolla de la clase 2. Galati salía con todo desde el vamos, y no daba respiro a sus rivales, que no podían seguirle el ritmo. Todo siguió así hasta la quinta prueba especial, cuando problemas eléctricos en su máquina impidieron que pudiera continuar.
Gustavo Saba, con el otro auto de la clase más grande se encontraba segundo, y heredaba la primera posición de la carrera. Más abajo comenzaba una gran faena José Levy, que ya se acomodaba en la segunda posición.
La primera jornada de competencia finalizaba con Gustavo Saba al tope del clasificador, lo que le valía para llevarse el título de la clase 2 por segundo año consecutivo, con José Levy segundo en la general y primero en la clase 3, además de ser el mejor uruguayo en competencia, y con Martín Cánepa en el tercer lugar, tras una muy buena jornada.
El sábado quedaba por el camino Gabriel Beltrán con problemas en la caja de velocidades de su Mitsubishi, Eduardo Capel con un tremendo vuelco, Alejandro Cancio con problemas en su Peugeot, y Julio Gómez con un fuerte golpe en el trasero izquierdo de su Evo. Rodrigo Zeballos penó durante todo el sábado con la planta impulsora de su auto, que por momentos quedaba en 2 y 3 cilindros.
Las clases más chicas quedaban con Ronny Wolloch al tope de la clase 8, Fernando del Prestito comandando la clase 3 nacional, Javier Fernández hacía lo propio con la 5 nacional, Federico Sosa con la clase 6, Juan Pablo West con la 9 nacional, y Alejandro Scarone dominaba la clase 10 nacional.
Se destacó el trabajo de Juan Cáceres en su debut de la especialidad, colocándose dentro de los 10 primeros en varias especiales, y llegando a estar décimo en la general, si descontamos la penalización de 2 minutos por un retraso.
Tal como nos adelantaba Gustavo Saba al final del primer día, el paraguayo saldría más tranquilo el domingo, porque a pesar que su objetivo estaba en conseguir el campeonato Codasur, la victoria en Uruguay no le desagradaba en absoluto.
Durante el primer bucle dominical salió más conservador, aunque se llevó la especial número 12. Las especiales 10 y la 11 quedaron en manos del fernandino Rodrigo Zeballos, sin problemas hasta la duodécima especial, pues fue allí cuando nuevamente aparecieron los problemas en su Mitsubishi Evo.
La prueba especial 13 la ganó Alejandro Cancio, reenganchado, mientras que la especial 14, aganda nuevamente por Saba, dejó varias secuelas. Martín Cánepa pinchó, José Levy también, a quien además se le rompió el radiador de aceite y Rodrigo Zeballos seguía con problemas. Fue precisamente esta especial la que terminó de definir el podio y a los uruguayos.
José Levy no largó la última prueba de velocidad, la número 15, malogrando lo que era su mejor actuación desde que se subió al auto de la clase 3, con una victoria parcial de clase y habiendo sido el mejor compatriota en las restantes 14 pruebas especiales.
Gustavo Saba fue quien ganó la última especial del rally, reafirmando su merecido trofeo que viajará a tierras paraguayas por 12ª vez, sacándose el sabor amargo de la temporada 2011 cuando un pichazo lo dejó sin posibilidades de victoria, a una especial del final.
A 2m08s6 arribó Sebastián Abramián, el argentino que junto con su Volkswagen Gol Maxi Rally realizó una carrera pareja, y que heredó esa posición tras el abandono de Levy, mientras que tercero, a 8m34s9, llegó Martín Cánepa, llevándose la victoria dentro del campeonato nacional, redondeando un gran año.
El podio dentro del campeonato nacional fue con Cánepa primero, Rodrigo Zeballos segundo (cuarto en la general) y Pablo Rezk tercero (quinto en la general y mejor auto de tracción simple).
Las clases más chicas quedaron de la siguiente manera: Pablo Rezk (foto) ganó la clase 8, seguido por Guzmán Rivero y Ronny Wolloch. También para el destaque el accionar de Guzmán, pues ganó la etapa del domingo, a nivel local, con su Peugeot 206 de tracción simple.
La clase 3 Nacional fue para Fernando del Préstito en su debut dentro de la clase, segundo llegó César Reyes. La clase 6 quedó en manos de Federico Sosa, mientras que De la Fuente lo secundó. La clase 9 nacional quedó en manos de Juan Pablo West, quien se coronó campeón de la clase 9 Codasur, y la clase 10 Nacional quedó en manos de Pablo Martínez, seguido por Alejandro Scarone y por Ribolla.
Finalmente la tripulación femenina, compuesta por Patricia Pita y por Beatriz Aicardi logró completar su primer rally, arribando en la cuarta plaza de la clase 10 nacional.
De esta forma llegaron a su fin los campeonatos de la especialidad rutera tanto a nivel nacional como sudamericano, en lo que fue un rally con excelentes caminos pero que no perdonan en cuanto a su dureza. Prueba de ello fue el abandono de casi el 50% de las máquinas que largaron.
XIX Rally del Atlántico "Ricardo Gorbarán"
Se cerró la inscripción con 67 tripulaciones
14-Nov-2012 (Prensa Codasur).- A las 20 horas del día de hoy cerró el plazo establecido por el Reglamento Particular para poder solicitar formalmente la inscripción para la XIX Edición del Rally del Atlántico "Ricardo Gorbarán", quinta y última fecha del Campeonato FIA Sudamericano de Rally.
Finalmente, serán 67 las tripulaciones que largarán desde el CH0 el día sábado.
La competencia, coronación del Sudamericano de Rally 2012, se disputará entre el 16 y 18 de noviembre por caminos aledaños a la ciudad uruguaya de Minas.
Habrá presencia de argentinos, Sebastián Abramián junto al internacional Fernando Mussano; el puntano Julio Gómez y su navegante Matías Ramos; del Neuquén llegan Alejandro Cancio y Santiago García en la navegación; los misioneros Christian Rosiak y el navegante Hugo Tomás.
Dentro de clase 3, estará el navegante nacional Claudio Bustos, habitual acompañante del boliviano Peredo y en la Clase 9, Pablo Peláez y Daniel Leguizamón, con su Peugeot 206 1600cc de su propia estructura, tendrá la oportunidad de consagrarse por quinta vez campeón sudamericano de la especialidad en la categoría reservada para autos de tracción simple.
Rally Argentino - 5ª fecha - XIX Rally del Atlántico "Ricardo Gorbarán" - Inscriptos y Numeración
Nº 1 Saba, Gustavo-Aguilera, Víctor PAR Mitsubishi Lancer Evo X R4 C2 (S)
Nº 2 Abramián, Sebastián-Mussano, Fernando ARG (Volkswagen Gol Trend MR) C3 (S)
Nº 3 Peredo, Eduardo-Bustos, Claudio BOL/ARG (Mitsubishi Lancer Evo IX) C3 (S)
Nº 4 Galanti, Alejandro-Toyotoshi, Marcelo PAR (Toyota Corolla S2000) C2 (S)
Nº 5 Cancio, Alejandro-García, Santiago ARG (Peugeot 207 MR) C3 (S)
Nº 6 Zeballos, Rodrigo-Dotta, Sebatián URU (Mitsubishi Lancer Evo IX) C3 (S-N)
Nº 7 Santos Diehl, Ilo-Soneca, Eduardo BRA (Mitsubishi Lancer Evo X) C3 (S)
Nº 8 Pereira, Enrique-Antelo, Juan URU (Mitsubishi Lancer Evo IX) C3 (S-N)
Nº 9 Rosiak, Christian-Tomás, Hugo ARG (Mitsubishi Lancer Evo IX) C3 (S)
Nº 10 Cánepa, Martín-Cánepa, Omar URU (Mitsubishi Lancer Evo IX) C3 (S-N)
Nº 11 Beltrán, Gabriel-Revenga, Daniel URU (Mitsubishi Lancer Evo X) C3 (S-N)
Nº 12 Lago, Alfredo-Piana, Gonzalo URU (Mitsubishi Lancer Evo IX) C3 (S-N)
Nº 14 Levy, José-González, Gustavo URU (Mitsubishi Lancer Evo X) C3 (S-N)
Nº 15 Zuasnabar, Fernando-Zuasnabar, Ezequiel URU (Mitsubishi Lancer Evo IX) C3 (S-N)
Nº 16 Gómez, Julio-Ramos, Matías ARG (Mitsubishi Lancer Evo IX) C3 (S)
Nº 17 Canedo, Daniel-Vargas, Nicolás BOL (Mitsubishi Evo VIII) C3 (S)
Nº 18 Vázquez, Federico M.-Carrasco, Tadeo PAR (Mitsubishi Lancer Evo X) C3 (S)
Nº 19 Devoto, Andrés-Miraballes, Fernando URU (Mitsubishi Lancer Evo IX) C3 (S-N)
Nº 20 Capel, Eduardo-Rodríguez, Ramiro URU (Mitsubishi Lancer Evo VIII) C3 (N)
Nº 21 Del Prestito, Fernando-Villete, Martín URU (Mitsubishi Lancer Evo VIII) C3 (N)
Nº 22 Cáceres, Juan-González, Sebastián URU (Mitsubishi Lancer Evo VI) C3 (N)
Nº 23 Reyes, César-Abbadie, Aníbal URU (Mitsubishi Lancer Evo III) C3 (N)
Nº 24 Massola, José-Geymonat, Facundo URU Ford Focus SVT 2.0) C8 (S)
Nº 25 Tedesco, Luis-Furtado, Raphael BRA (Fiat Palio 1.6) C6 (S)
Nº 26 Peláez, Pablo-Leguizamón, Daniel ARG (Peugeot 206 XS 1.6) C9 (S)
Nº 27 Gamboa, Luis-Larrama, Nicolás URU (Honda Civic Hatch 1.6) C9 (S-N)
Nº 28 Wolloch, Ronny-Roux, Gerardo URU (Peugeot 306 S16 2.0) C8 (N)
Nº 29 Fontana, Andrés-Paz, Pablo URU (Ford Focus SVT 2.0) C8 (S-N)
Nº 30 Rivero, Guzmán-Villalba, Juan URU (Peugeot 206 RC 2000) C8 (S-N)
Nº 31 Rezk, Pablo-Álvarez, José Luis URU (Peugeot 206 RC 2000) C8 (S-N)
Nº 32 Bomio, Eduardo-Sánchez, Osvaldo URU (Ford Focus SVT 2.0) C8 (S-N)
Nº 33 Cáceres, Fernando-Ferrari, Gonzalo URU (Ford Focus SVT 2.0) C8 (S-N)
Nº 34 Arrieta, Guillermo-Von Gerngross, Eduardo URU (Honda Civic Hatch) C8 (S-N)
Nº 35 Pujol, Fernando-Tiscornia, Alejandro URU (Renault Clio 2.0) C8 (N)
Nº 36 Fernández, Javier-Lastreto, Hugo URU (Hyundai FX Coupé) C5 (N)
Nº 37 Correa, Hugo-Collazo, Richard URU (Peugeot 206 XS 1.6) C6 (S-N)
Nº 38 Sosa, Federico-García, Víctor URU (Peugeot 206 XS 1.6) C6 (S-N)
Nº 39 González, Fernando-Rodríguez, Pablo URU (Citroën Saxo VTS 1.6) C6 (S-N)
Nº 40 Gallinal, Alberto-Basso, Horacio URU (Peugeot 206 XS 1.6) C6 (S-N)
Nº 41 West, Juan Pablo-Castro, Sebastián URU (Ford Ka) C9 (S-N)
Nº 42 Gardiol, Ignacio-Varela, Joaquín URU (Peugeot 206 XS 1.6) C6 (S-N)
Nº 43 de la Fuente, Juan-Frascheri, Darsy URU (Volkswagen Gol 1.6) C6 (S-N)
Nº 44 Etchegorry, Fernando-Ponce De León Juan M. URU (Peugeot 206 XS 1.6) C6 (S-N)
Nº 45 Galaretto, Alberto-Malagamba, Fernando URU (Volkswagen Gol 305 1.6) C9 (N)
Nº 46 Escobal, Hugo-Fernández, Leonardo URU (GM Corsa 1.6) C9 (N)
Nº 47 Machado, Christian-Ortega, Diego URU (Volkswagen Gol 1.6) C9 (N)
Nº 48 Paulette, Leonardo-Tamón, Gustavo URU (Volkswagen Gol 305 1.6) C9 (N)
Nº 49 Sosa, Federico-Silvera, Camilo URU (Volkswagen Gol 305 1.6) C9 (N)
Nº 50 Aguirre, Nicolás-Aguirre, Jorge URU (Volkswagen Gol 305 1.6) C9 (N)
Nº 51 Damasco, Mauricio-Cedrés, Hernán URU (Volkswagen Gol 305 1.6) C9 (N)
Nº 52 Torres, Julio-Rodríguez, Martín URU (Volkswagen Gol 305 1.6) C9 (N)
Nº 53 Núñez, Jonathan-Salaberry, Walter URU (Volkswagen Gol 305 1.6) C9 (N)
Nº 54 Cabrera, Rodolfo-Villalba, Gustavo URU (Volkswagen Gol 305 1.6) C9 (N)
Nº 55 Berriel, Fabián-Herrera, Horacio URU (GM Corsa 1.6) C9 (N)
Nº 56 Pereira, Pablo-Cabrera, Martín URU (Lifan 320) C10 (N)
Nº 57 Ayzaguer, Martín-Hernández, Rodrigo URU (Volkswagen Gol 305 1.6) C9 (N)
Nº 58 Signorino, Juan-Erosa, Marcelo URU (Volkswagen Gol 305 1.6) C9 (N)
Nº 59 Scarone, Alejandro-Duarte, Oscar URU (Peugeot 205 1.4) C10 (N)
Nº 60 Ribolla, Gabriel-Maldonado, Víctor URU (Peugeot 205 1.4) C10 (N)
Nº 61 Tejera, Nicolás-Rebola, Raúl URU (Lada Samara 1.3) C10 (N)
Nº 62 Taberne, Miguel-Elías, Máximo URU (Peugeot 205 1.4) C10 (N)
Nº 63 Martínez, Pablo-Delgado, Marcelo URU (Peugeot 306 1.4) C10 (N)
Nº 64 Pita, Patricia-Aicardi, Beatriz URU (Renault Clío 1.4) C10 (N)
Nº 65 Pin, Gerardo-Pereira, Daniel URU (Peugeot 205 1.4) C10 (N)
Nº 66 Barbachan, Richard-Capel, Oscar URU (Citroën AX GT 1.4) C10 (N)
Nº 67 Paglia, Agustín-Acosta, Leonella URU (Volkswagen Gol 1.6) C9 (N)
Nº 68 Braida, Javier-Walter, Marcel URU (Volkswagen Gol 1.6) C9 (N)
Nota: (S) FIA Sudamericano (Codasur) - (N) Nacional Uruguayo
Rally FIA Sudamericano - XIX Rally del Atlántico 2012 - Minas, Lavalleja
Sábado 17 de Noviembre del 2012
PE 1 Ruta 8 km 147,200 - La Tapera (I) 14,70 km. 09:33 hs.
PE 2 El Encallado - Cantera Diano (I) 12,10 km. 10:06 hs.
PE 3 Bajo Hondo - Camino Paso de las Piedras (I) 11,60 km. 10:49 hs.
PE 4 Ruta 8 km 147,200 - La Tapera (II) 14,70 km. 12:37 hs.
PE 5 El Encallado - Cantera Diano (II) 12,10 km. 13:10 hs.
PE 6 Bajo Hondo - Camino Paso de las Piedras (II) 11,60 km. 13:53 hs.
PE 7 Ruta 8 km 147,200 - La Tapera (III) 14,70 km. 15:41 hs.
PE 8 El Encallado - Cantera Diano III 12,10 km. 16:14 hs.
PE 9 Bajo Hondo - Camino Paso de las Piedras (III) 11,60 km. 16:57 hs.
Domingo 18 de Noviembre del 2012
PE 10 Estancia Belderraín - Estancia Detoca (I) 9,40 km. 09:48 hs.
PE 11 Penitente Largo - Ruta 8 km 134 (I) 15,80 km. 10:16 hs.
PE 12 Calle Andrés Nappa - Sociedad Nativista (I) 3,50 km. 11:04 hs.
PE 13 Estancia Belderraín - Estancia Detoca (II) 9,40 km. 12:32 hs.
PE 14 Penitente Largo - Ruta 8 km 134 (II) 15,80 km. 13:00 hs.
PE 15 Calle Andrés Nappa - Sociedad Nativista (II) 3,50 km. 13:48 hs.
Distancias a Recorrer
Día 1 : Especiales 115,20 km. - Enlaces 161,20 km. - Total 276,40 km. - 67%
Día 2 : Especiales: 57,40 km. - Enlaces 79,10 km. - Total 136,50 km. - 33%
Total: Especiales 172,60 km. - Enlaces 240,30 km. - Toral 412,90 km. - 100%
Un largo camino para Peláez y un recuerdo para Franco
14-Nov-2012 (Prensa PP).- El equipo de Pablo Peláez ya llevaba casi 24 horas de viaje, habían salido poco después de las 13 del martes de Santiago del Estero. cuando el mediodía del miércoles lo sorprendió en la ciudad uruguaya de Paysandú. Mas allá del cansancio hubo tiempo para que el "Ruso" Peláez, padre del múltiple campeón, un apasionado de la música del ayer, evocara a Eduardo Franco y visitara el busto de bronce que perpetua su memoria en la plaza principal.
Referirse a Los Iracundos, es asociar inmediatamente a la figura magistral de Eduardo Franco, vocalista del grupo, natural de la ciudad uruguaya de Paysandú; que con sus creaciones musicales alimentó el repertorio romántico de muchas generaciones, siendo el eje principal y piedra angular en este mundo musical que creó junto con sus compañeros del grupo.
El grupo Los Iracundos se formó en 1958 en Paysandú, Uruguay, y contaba con seis miembros. Inicialmente se autodenominaron los Blue Kings ya que en esa época estaban de moda los nombres en inglés; pero un profesor de música del colegio donde ellos asistían en Paysandú les dijo que optaran por un nombre en español, luego adoptaron el nombre de Los Iracundos, debido al ingreso a la poderosa disquera RCA Victor.
El 1 de febrero de 1989, Eduardo Franco (foto) "El alma de Los Iracundos" fallece de un cáncer terminal a los ganglios linfáticos, en su ciudad que lo vio nacer, después de varios años de sobrellevarlo asombrosamente frente a su exigida profesión.
El 15de junio de 1999 fue inaugurado en la ciudad de Paysandú un busto de bronce en honor a Eduardo Franco, hecho por Martha Escondeur. Para las 19 estaba previsto el arribo de Pablo Peláez a Minas, escenario de la ultima fecha del Sudamericano de Rally. El resto del día era para los papeleríos y mañana a recorrer la ruta que lo puede llevar al santiagueño a su quinto titulo internacional.
Abramián listo para el desafío final en Uruguay
14-Nov-2012 (Prensa SA).- Sebastián Abramián se encuentra listo junto a su navegante Fernando Mussano y el equipo Baratec para la última fecha del certamen Sudamericano FIA Codasur en Minas, Uruguay.
El próximo 16, 17 y 18 de Noviembre se definirán los campeones Sudamericanos en sus respectivas clases, el piloto de Villa María es líder en la clase 3 y espera este fin de semana poder concretar el principal objetivo que se impuso a comienzo de año, los resultados acompañaron gran parte del año, logrando dos triunfos, un abandono y una octava colocación en el pasado y suspendido Rally de Posadas.
Sebastián de cara a este importante compromiso realizó ensayos en las inmediaciones a la base operativa del Team Baratec, bajo la estricta supervisión de su titular Mario Barattero, se trabajó en la puesta a punto del auto y un chequeo general del mismo, se buscaron caminos representativos a los de Minas.
Abramián comentaba: “Tenemos una buena diferencia con respecto a nuestro principal rival, pero sabemos que no nos podemos relajar, los puntos en juego son muchos y debemos estar concentrados y metidos de lleno en la carrera, trabajamos mucho para esto con Fernando y el equipo, estamos muy motivados y vamos con las mejores expectativas”, sobre la carrera nos decía: “Hace mucho que no se hace esta carrera, pero Mario Barattero ya estuvo en ediciones anteriores y nos comentó como es el piso y sobre todo la calidez de los uruguayos”.
El Rally tendrá quince tramos clasificatorios que se repartirán en nueve para el día sábado y seis para el domingo donde totalizarán 115,20 kilómetros de competencia.
.......... ....
Rosiak dejó todo listo para la última fecha
14-Nov-2012 (Prensa Ampynar).- El binomio misionero integrado por Cristian Rosiak y Hugo Tomas cumplió el sábado la última prueba con miras a la quinta fecha del campeonato Sudamericano que se correrá en Uruguay del 16 al 18 de noviembre.
El binomio misionero integrado por Cristian Rosiak y Hugo Tomas estuvo el sábado en el predio de la Asociación Misionera de Pilotos y Navegantes de Rally (A.M.P.y Na.R.) en Candelaria probando los nuevos elementos en su Mitsubishi EVO IX Clase 3 con miras a su participación en el Rally del Atlántico 2012, quinta y última fecha del campeonato Fia Codasur Sudamericano de rally, que se correrá en Uruguay del 16 al 18 de noviembre.
Rosiak-Tomas será el único binomio representando a la tierra colorada en Minas, Uruguay donde intentará cerrar de la mejor manera su participación en el Campeonato Sudamericano de Rally.
En una tarde calurosa, el piloto de Leandro N. Alem giró en varias oportunidades al circuito de 3200 metros, probó los nuevos elementos y compartió una tarde con amigos que se acercaron a Candelaria para ver el auto de tracción integral que también participa en el campeonato Misionero.

El equipo se mostró conforme con las modificaciones en el reglaje de la unidad, en lo referente a suspensión, motor, transmisiones y demás elementos. El Mitsubishi es atendido por el equipo de Miguel Marín en Posadas.
La escuadra misionera se sumará a los cuatro equipos argentinos presentes (también estarán: Pablo Peláez, Julio Gómez, Alejandro Cancio y Sebastián Abramián, quien intentará alcanzar el título de la Clase 3).
El Rally del Atlántico se disputará los días 16-18 de noviembre en inmediaciones de la Ciudad de Minas, Lavalleja, en la República Oriental del Uruguay.
Pablo Peláez en la cuenta regresiva
13-Nov-2012 (Prensa PP).- Un poco más de 1.700 kilómetros nos separan de la ciudad uruguaya de Minas, escenario de la última fecha puntable por el Campeonato Sudamericano de Rally que organiza CODASUR con la fiscalización de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), a la que Pablo Peláez llega con inmejorables posibilidades de conquistar su quinto título.
Tras el abandono en La Rioja, motivada por la rotura de un amortiguador, se lleva adelante una intensa actividad en los talleres del Pablo Peláez Rally Team, en El Zanjón, para dejar en condiciones “El León”, que lucirá nuevos colores en la competencia internacional.
En la cuenta regresiva, el optimismo, la fe y la confianza son las principales cartas de presentación en el equipo que dirige el múltiple campeón, conocedor del compromiso que deberá afrontar en Uruguay.
Sabe perfectamente que detrás de esta competencia, están largas horas de un intenso y sacrificado trabajo, miles de kilómetros recorridos y hasta un sinfín de privaciones para lograr el presupuesto que le permita competir con los mejores pilotos y máquinas en esta parte del continente.
Previo al viaje a Uruguay, el auto fue repasado y revisado íntegramente.
En el 206, que este año ganó en Paraguay (segunda etapa), Brasil, Bolivia y la Argentina, están depositadas la esperanzas de conquistar un nuevo título sudamericano (el quinto), que no tiene antecedentes para la República Argentina, mucho menos para Santiago del Estero.
Junto a Pablo, que será navegado por Dany Leguizamón, están puestas cifradas esperanzas de familiares y amigos. Suerte campeón!!!!!!!!!!.
Alejandro Cancio con otro Maxi Rally
09-Nov-2012 (Prensa Codasur).- El piloto defensor de la provincia argentina de Neuquén estará presente en la XIXª Edición del Rally del Atlántico.
Alejandro Cancio, navegando por Santiago García, tomarán esta prueba como entrenamiento, de cara a lo que será el cierre de temporada del Rally Argentino, el que se llevará a cabo en el mes de diciembre en Mina Clavero, donde naciera el Cóndor de TraslaSierra, el gran Jorge Raúl Recalde.
Esta fecha, en las sierras de Lavalleja, será de suma importancia para Alejandro Cancio, teniendo en cuenta que los caminos del Rally "Ricardo Gorbarán" cuentan con condimentos que, por sectores, bien se pueden asemejar a los de la zona cordobesa. Además, bien vale recordar que el Rally Argentino viene de sufrir 2 suspensiones, una total y otra parcial.
El Rally de General Madariaga no se pudo largar y el reciente de Misiones, válido por el Codasur, solo pudo disputar 3 pruebas especiales.
Este Peugeot 207 MR se suma al de "Seba" Abramián, representante del team de los hermanos Barattero.
Emotivo lanzamiento del XIX Rally del Atlántico
09-Nov-2012 (Prensa Codasur).- En la noche de ayer, en el Salón de Actos del Automóvil Club del Uruguay, se llevó a cabo el Lanzamiento Oficial de la XIX Edición del Rally del Atlántico, Trofeo "Ricardo Gorbarán".
La velada, comandada por el Presidente de APUM Nelson Vicente, contó con una destaca presencia de Autoridades, Periodistas, Competidores, Colaboradores y Público, los que fueron informados, al detalle, por parte del Director de la Prueba, Sr. Andrés Dupont.
Los Representantes, integrantes de la mesa, destacaron la importancia de la prueba (con 19 ediciones consecutivas por Codasur y 33 competencias de rally sudamericano en Uruguay) y no dejaron pasar el momento para recordar la figura de Ricardo, con historias, anécdotas y compromiso hacia el ser humano que puso la piedra fundamental de esta prueba y la defendió a muerte, para llevarla a la cima.
Lavalleja tuvo su lugar destacado como anfitriona territorial del evento. Sobraron los elogios para su topografía, sus servicio y la disposición mostrada por todos los integrantes de la comuna "serrana", mientras que ANCAP y el Ministerio de Turismo y Deporte, recibieron el agradecimiento por ser pilares en el apoyo económico y logístico de la prueba.
El ACU, como anfitrión y delegado nacional y la FUAD, como organismo fiscal a nivel local, también brindaron su parecer y recibieron el merecido reconocimiento por el compromiso y el apoyo incondicional.
Del Presidente del Club Uruguayo de Rally, solo destacar dos cosas. Sus palabras de tranquilidad y confianza por contar con el mejor equipo de trabajo y la emoción permanente, difícil de disimular, por tener que llevar a cabo en los próximos días, la carrera que nunca soñó. La que nunca quiso organizar. La que pondrá a prueba todo un grupo de trabajo, repleto de amigos, que portarán un peso insoportable en los hombros.
Con el 206 que arma su escuadra, Peláez rompió la hegemonía de los Ford Ka
09-Nov-2012 (Prensa PP).- El inolvidable Alfredo Parga, del diario La Nación, una de las grandes plumas del automovilismo, gran amigo y maestro me solía decir: "Uno no le da bolilla a las planillas de las carreras, se conforma con saber quien salió primero y segundo; pero comparar promedios, ubicación y tiempo es como tener la radiografía de la carrera, con los números una prueba habla".
Un criterio que, quizás, tenga su aplicación en la reciente incursión de Pablo Peláez en tierras argentinas, más precisamente en el Rally de Misiones, fecha puntuable por el Argentino y Sudamericano.
Para la inmensa mayoría, fue una carrera más y un nuevo triunfo para el múltiple campeón, en su más de medio centenar de podios internacionales.
Y no fue así. Pablo Peláez y su “león” pegaron un zarpazo y lograron romper con la hegemonía de los Ford “Ka”, que durante más de tres años y medio centenar de carreras desde su aparición, se habían tornado “imbatibles” en el rally argentino.
Al extrema de que el 95 autos de los que compiten en la competitiva Clase 9 son todos de la misma marca.
Esa hegemonía se terminó en Misiones. Aunque en el barro, dos tramos de velocidad sirvieron para demostrar lo que piloto y máquina son capaces de hacer y demostrar en el plano competitivo.
La siguiente clasificación general de Misiones marcará un antes y después y en el tiempo, la historia, seguramente, contará que el 206 de Pablo Peláez, armado íntegramente en su taller de Santiago del Estero, terminó con la supremacía “Ka”.
Rally FIA Sudamericano - Posadas, Misiones
Clase 9 - Clasificación General Final

1º PELÁEZ, Pablo-LEGUIZAMÓN, Daniel ARG-ARG (Peugeot 206) 20m53s9
2º BONOMI, Luciano-RECALT, Miguel ARG-ARG (Ford Ka) a 1m35s8
3º GAMBOA, Luis-LARRAMA, Nicolás URY-URY (Honda Civic) a 1m54s5
4º GRIÓN, Diego-OLMOS, Pablo ARG-ARG (VW Gol) a 2m34s3
5º GRINÓVERO, Favio-DEL RIEGO, Mario ARG-ARG (Ford Ka) a 3m14s6
6º CUELLO, Julio-DE HARO, Diego ARG-ARG (Ford Ka) a 3m49s3
7º ABARCA, Gabriel-CRUZ, Juan ARG-ARG (Ford Ka) a 4m35s9
Promedio del Ganador: 53.54 km/h.
Se estiró la definición para Abramián
29-Oct-2012 (Prensa SA).- Las lluvias volvieron a caer sobre las ciudades de Posadas y Apóstoles en la provincia de Misiones y no le dieron tregua a los organizadores que se vieron obligados a cancelar la totalidad de la prueba.
En la madrugada del domingo comenzó a llover en Posadas cerca de las 5 am, pero en Apóstoles, zona de la competencia, las mismas iniciaron su caída sobre las 2 am y no han parado en todo el día.
Los caminos se vieron afectados, no permitiendo el normal tránsito y poniendo en riesgo, fundamentalmente, el esquema de seguridad de la competencia, al no poder ingresar las ambulancias a un eventual rescate, al mismo tiempo que el sistema de toma de tiempos se vio notablemente afectado por la dureza de la tormenta que azotó el día sábado.
La fecha entregó el 50% de los puntos tanto como para la etapa como para la competencia.
Por lo que Sebastián Abramián sumó tres unidades y amplió a 31 puntos la diferencia con su inmediato perseguidor.
Ahora vendrá Uruguay, fecha que cerrará en Minas, Lavalleja del 16 al 18 de Noviembre, el torneo 2012 del Codasur donde se definirán a los campeones de cada clase.
Cumplidas cuatro fechas, Saba amplió su ventaja en la General
29-Oct-2012 (Prensa Codasur).- Culminadas 4 fechas de las 5 previstas por Codasur, y habiéndose computado el 50 % de puntaje tras la desafortunada competencia de Misiones, Argentina, Gustavo Saba amplió su ventaja en el Absoluto, producto de haber arribado al final de los tres primeros especiales (primer rulo del día 1) en el segundo lugar, a tan solo 6 segundos de Federico Villagra.
Su principal rival en el Absoluto a la hora de largar Misiones fue "Seba" Abramián, actual líder de la Clase 3. Al no largar "Ale" Galanti (empatado en el clasificador con Abramián antes de largar Misiones) el argentino quedó segundo solo, aventajando a Galanti por un punto.
Recordemos que Abramián penó con el cable del acelerador en el especial 1, el que lo dejó parado en dos oportunidades.
Rally Sudamericano - Campeonatos 2012 (4 de 5 fechas)
Absoluto

1º SABA, Gustavo 104 (foto)
2º GALANTI, Alejandro 74
3º ABRAMIÁN, Sebastián 74
4º PEREDO, Eduardo 49
5º FISCHER, Víctor 42
6º SARTORI, Juliano 33
7º ZALDIVAR, Miguel 32
8º BESTARD, Augusto 30
9º ANTEBI, Alberto 26
10º BERTHOLDO, Ulysses 20
11º SABA, Roberto 17
12º REMPEL, Víctor 16
13º VIRREIRA, Rodrigo 14
14º ORTIZ, Manolo 14
15º DOMÍNGUEZ, Diego 9
16º SÁNCHEZ, Roberto 9
17º ZEBALLOS, Rodrigo 7
18º FERREIRA, Dick 6
19º MARECOS, Christian 6
20º BARROS NETO, José 5
21º DALL´AGNOL, Fabio 2
22º MARRET, Francois 1
23º PREVEDELLO, Antonio 1
Sin Puntos
Nº GALEANO, Víctor
Nº PEREIRA, Enrique
Nº CORTAZAR, Carlos
Nº ARIAS, Didier
Nº GONZÁLEZ, Mauricio
Nº GONZÁLEZ, Sebastián
Nº MILTOS, Marcos

Clase 6

1º TEDESCO, Luis 74 (foto)
2º AUZA, Osman 49
3º DALL´AGNOL, Fabio
4º BRIZUELA, Sever 34
5º ARMONE, Luccas 34
6º GOULIN, Marlon 22
7º PAVESI, Heitor 19
8º JOAQUÍN, Fabio 13
9º BITTAR, Oscar 12
10º MOCELIN, Tiago 12
11º TORRANZO, Ruddy 9
12º RIVEROS, Diego 6
13º BOFF, Gabriel 5
14º FACCO, Luis 3
15º FERRARINI, Luciano 2
Sin Puntos
Nº BARRETO, Agustín
Nº PERALTA, Fabián
Nº SCHLENDER, Hernán
Nº DIETZE, Dixon
Nº KOLLER, Bernardo
Nº MENDES, Marcelo
Nº VALANDRO, Marcos
Nº MALUCELLI, Ricardo
Nº SOLIMANN, Laurindo
Nº BARROS, Daniel

Clase 9

1º PELÁEZ, Pablo 110 (foto)
2º GAMBOA, Luis 70
3º RUIZ, Pedro 44
4º AGUILERA, Rolando 36
5º MALUCELLI, Marco 30
6º TROCHE, Addonis 27
7º CASARTELLI, Hugo 24
8º GALLUCCI, Chiquinho 22
9º CARBONELL, Thiago 18
10º SUPTITZ, Sandro 7
11º CARBONERA, Evandro 5
Sin Puntos
Nº MOREIRA, Juan
Nº CASTRO, Aldo
Nº PINZÄN, Patrick
Clase 2
1º SABA, Gustavo 107
2º GALANTI, Alejandro 80
3º ANTEBI, Alberto 73
4º ZALDIVAR, Miguel 43
5º MILTOS, Marcos 22
6º BARROS NETO, José 6
Sin Puntos
Nº GALEANO, Víctor







Clase 3

1º ABRAMIÁN, Sebastián 101 (foto)
2º PEREDO, Eduardo 73
3º FISCHER, Víctor 65
4º BESTARD, Augusto 56
5º SARTORI, Juliano 50
6º REMPEL, Víctor 35
7º BERTHOLDO, Ulysses 33
8º SABA, Roberto 28
9º VIRREIRA, Rodrigo 27
10º ORTIZ, Manolo 22
11º SÁNCHEZ, Roberto 17
12º ZEBALLOS, Rodrigo 13
13º DOMÍNGUEZ, Diego 12
14º PREVEDELLO, Antonio 12
15º MARRET, Francois 8
16º ROMI, Julio 8
17º TERÁN, Eduardo 7
18º FERNÁNDEZ, Oscar 4
19º SANTOS DIEHL, Ilo 3
20º FIGUEIREDO, Alexandr 2
21º SÁNCHEZ, Franco 2
Sin Puntos
Nº PEREIRA, Enrique
Nº CORTAZAR, Carlos
Nº ARIAS, Didier
Nº GONZÁLEZ, Mauricio
Nº GONZÁLEZ, Sebastián
Nº FERD, Richard
Nº CAREAGA, Rolando
Nº PAGLIOSA, Milton
Nº ROSIAK, Crsitian




Clase 8

1º FERREIRA, Dick 137 (foto)
2º MASSOLA, José 78
3º MARECOS, Christian 74
4º IRALA, Rubén 25
5º FERREIRA, Alcides 18
6º PENAYO, Víctor 17
7º KIKUCHI, Reinaldo 9
8º ROLON, Ronald 7
9º MALDONADO, Luis (h) 7
Sin Puntos
Nº MARTÍNEZ, César (p)
Nº VALDOVINOS, Arnaldo


Clase 10
1º CARMINATTI, Vanderle 49
2º ORO, Ricardo 36





Próxima fecha: XIX Rally del Atlántico con epicentro en Punta del Este, República Oriental del Uruguay, del 16 al 18 de Noviembre del 2012
Campeonato Sudamericano FIA Codasur de Rally 2012
Posadas (Argentina) - 4ª fecha
Se canceló la competencia por las lluvias
28-Oct-2012 (Prensa RA y Codasur).- Debido a las complicadas condiciones climáticas, y a pesar del esfuerzo realizado por Ampynar, ACRA y la CDA, se resolvió cancelar la segunda etapa del Rally de Misiones 2012, fecha válida por el campeonato Sudamericano, Argentino y Misionero de la especialidad.
Adolfo Zeigner, Comisario Deportivo del Rally de Misiones 2012, fue el encargado de brindar la información oficial diciendo: "La decisión fue cancelar la etapa de hoy dada la intransitabilidad de los caminos, que en su gran mayoría estaban inundados, tampoco se pudo ubicar a los equipos para el control de tiempos, era peligroso.
Así que se tomó la decisión de cancelar la etapa. Por reglamento, se entregarán los 50% de los puntos de la primera etapa y 50% de los puntos de la general"
.
De esta manera el certamen argentino de rally en sus diferentes clases quedó de la siguiente manera:
Campeonato Argentino:
1° Villagra 264,5 puntos, 2° Baldoni 236, 3° Menzi 160.5, 4° Ligato 146 y 5º Madero 133.
Clase 3:
1° Marchetto 259.5 puntos, 2° Alonso 244.5, 3° D. Pereyra 154, 4° Gómez 146 y 5° Kovacevich 100.
Clase 9:
Grinóvero 293 puntos, 2° Bonomi 287.5, 3° Grión 225.5, 4° Cuello 156 y 5° Abarca 140,5
La próxima fecha del campeonato será del 7 al 9 de diciembre en las ciudades de Mina Clavero y Villa Dolores, en la provincia de Córdoba, con la denominación de Gran Premio..
No se pudo completar la prueba
Las lluvias volvieron a caer sobre las ciudades de Posadas y Apóstoles.
En la primera, comenzó a llover sobre las 5 de la madrugada pero en Apóstoles, zona de la competencia, las mismas iniciaron su caída sobre las 2 de la mañana y no han parado hasta las 12:45, hora de producido este reporte.
Los caminos se vieron afectados, no permitiendo el normal tránsito y poniendo en riesgo, fundamentalmente, el esquema de seguridad de la competencia, al no poder ingresar las ambulancias a un eventual rescate.
De esta manera, el Rally de Misiones pasó sin pena ni gloria.
Atrás quedó todo el trabajo y esfuerzo de muchos meses y una puesta en escena magnífica.
Ahora se vendrá Uruguay, fecha que cerrará en Minas, Lavalleja, el torneo 2012 del Codasur.
Posadas - 1ª Etapa: Villagra salió inmune al temporal
27-Oct-2012 (Prensa Codasur).- Saba saldrá a ganar la fecha. El actual Campeón Sudamericano Gustavo Saba (foto) desarrolló una prueba magnífica, peleando al segundo con el líder Federico Villagra y demostrando que atraviesa un momento espectacular desde el título logrado en la pasada temporada.
A los mandos del Lancer Evo X R4 y con la navegación de Víctor Aguilera, el binomio paraguayo saldrá en la jornada de mañana a descontar los 6 segundos de desventaja y tratar, por otra parte, de llegar sobrado a Uruguay para darle, a la temporada 2012, un broche de oro.
Por su parte, los argentinos Sebastián Abramián y Fernando Mussano, actuales punteros del Torneo Codasur Clase 3, sufrieron mucho en el tramo cronometrado de apertura de la jornada, quedando detenidos en el camino en dos oportunidades por inconvenientes con el acelerador del Volkswagen Gol Trend de Maxi Rally preparado por los hermanos Barattero.
De todas maneras, lograron culminar el especial, solucionaron el inconveniente y salieron a recuperar parte del tiempo perdido, posicionándose en este momento en el puesto 9 del acumulado y en el octavo de la Clase.
Peredo entre los primeros 15
El binomio binacional (Bolivia-Argentina), conformado por Peredo (foto) y Bustos, logró acceder al decimo segundo puesto de la General y al decimo primero de la Clase 3.
Por su parte, también dentro de la clase y también dentro de los quince primeros se ubica la tripulación brasilera compuesta por Ilo Diehl y Eduardo Da Silva, a los mandos de un Lancer Evo X con preparación de Ulysses Bertholdo.
Quien no contó con mucha suerte fue el binomio local Rosiak-Tomas, que al igual que Baldoni, sufrió mucho en el tercer tramo, quedando a más de 10 minutos de la referencia del tramo (Villagra) y relegando su posición en el acumulado al puesto 20.
Villagra y Saba, mano a mano
Así quedaron para mañana tras la difícil y dificultosa jornada de hoy. Villagra (foto) se adjudicó las tres pruebas especiales disputadas pero con diferencias ajustadas respecto al paraguayo Saba. El primer especial lo ganó por 1s3.
El segundo tramo se lo adjudicó por 3s7 mientras que el tercero y último lo vio ganador por tan solo 1 segundo.
Conociendo las condiciones de ambos, la jornada de mañana ofrecerá una lucha singular donde se cambiarán los papeles respecto al día de hoy ya que, quien abrirá la ruta, será Villagra y no Saba como aconteció en la jornada de hoy.
Clase 6: Tedesco solo y disfrutando
Así se encuentran Luis Tedesco y Raphael Furtado. Solos en la clase tras el duro rulo de tres tramos del día de hoy.
Esta situación no es nueva ya que se dio en otra fecha y muestra, claramente, que además de condiciones conductivas, el Tedracing cuenta con una excelente confiabilidad en su unidad Fiat Palio.
Clase 8: Maldonado hace punta
Los paraguayos Luis Maldonado (p-foto) y Jorge González dieron la nota y lograron bajar del primer puesto al binomio Ferreira-Méndez, actuales lideres de la Clase 8 del Torneo Regional FIA Codasur.
La ventaja a favor de Maldonado es de tan solo 2s4 se espera, para el día de mañana, una interesante lucha por la punta.
Otro paraguayo, Valdovinos, es quien ocupa el tercer puesto a 55 segundos y fracción al tiempo que el uruguayo José Massola y el paraguayo Luis Maldonado (h) cerraron en el cuarto y quinto puesto con una desventaja respecto al primero de 2m37s1 y 2m54s7, respectivamente
Clase 9: Peláez mata en la divisional
El múltiple campeón argentino Pablo Peláez (foto) y su navegante Daniel Leguizamón salieron con el objetivo de asegurar la carrera en los primeros tramos y así lo hicieron.
No dieron tregua y al cierre del tercer especial, lograron una ventaja de 1 minuto, 35s8 respecto al Ford Ka de Luciano Bonomi-Recalt.
Los uruguayos Gamboa-Larrama ocupan el tercer puesto a 18 segundos de Bonomi y a 1m54s5 del líder.
Aunque se diga que lo peor ya pasó… ? (Fotos: Ya Misiones).- La jornada del sábado despertó en Posadas con cielo parcialmente nublado.
Poco a poco, llegando a las 7 horas, las nubes comenzaron a dominar la escena y las previsiones climáticas previas, fundamentalmente de la zona, parecían no querer fallar.
La ansiedad por largar ganaba terreno y atrás quedaba el gusto amargo de una asistencia dañada en parte de su estructura general el día viernes pero con la contra del sabor dulce de una largada simbólica que se llevó a cabo con el brillo merecido.
Llegando al primer tramo del Itinerario de la 4ª fecha del Codasur, el panorama no ofrecía mayores posibilidades de mejora y las chances de correr en seco, se iban esfumando. Las primeras máquinas largaron en tiempo y forma y sin mayores inconvenientes.
La gran mayoría, contemplando todas las clases, con las cubiertas habituales, las que se emplean sobre ripio seco.
Ya, con coches en carrera en los primes 1 y 2, los truenos amplificaban cada vez más su sonido y la tormenta eléctrica se acercaba a la ciudad de Apóstoles, distante unos 70 kilómetros de Posadas, por donde se diagramaron los especiales.
La mirada nos llevaba a la pasada edición donde la lluvia jugó un papel preponderante en el desarrollo de la competencia.
Mientras se mantenía la ilusión de que la lluvia siguiera su paso rumbo a la capital provincial, como ocurriera el día viernes, los coches continuaban circulando con normalidad.
Pero vino lo que se esperaba, pero no se deseaba.
Una fuerte tormenta se hiso presente y el viento colaboraba poco y nada, llevando las cortinas de agua de un lado para el otro.
Los paraguas poco podían hacer y las cámaras, de fotos y de video, comenzaban a sufrir con las inclemencias climáticas.
El piso, rápidamente, pasó de normal a anormal y las máquinas iniciaban el largo trayecto que marcaba, como único objetivo y ya variado del original, mantenerse en el camino, sin exigir y tratando de arribar.
La mayoría llegó. Otros penaron con inconvenientes, de todo tipo y color.
La clasificación acumulada se partió en dos y solo dos fueron los coches que quedaron en la punta, separados por tan solo 6 segundos y distanciados del resto por más de 1 minuto.
Los responsables de la seguridad, apostados en cada uno de los sectores, no encontraban sitio para el refugio y los Controles Horarios, desde los operarios hasta los materiales, no quedaban ajenos y también se veían involucrados en la larga lista de “dañados”.
El Control Horario de Largada del Especial 1 se vio afectado en el sensor de largada, aunque los chicos de ACRyR, se defendieron a capa y espada.
Un rayo cayó en el sector del CH de Largada de la Prueba Especial 3 mientras el agua azotaba al CH Final del mismo especial.
Los árboles caían y en la ruta, como ocurrió el día viernes, un par de las grandes columnas del alumbrado público, se inclinaban y cedían ante el embate.
Así transcurrió esta jornada. Con un show de primer nivel pero con la naturaleza en contra, ya desde el día jueves y viernes.
Con una fecha internacional que puso en escena todo el show. Con una prueba que nos verá amanecer este domingo mirando al cielo, tratando de buscar la manera de que las nubes, que seguramente volverán, desaparezcan de una buena vez.
Orden de Largada Día 2 (domingo)
Villagra y Curletto, a los mandos del Ford Fiesta MR, serán los encargados de abrir la ruta de la segunda jornada de actividades de la 4ª fecha del Campeonato Regional FIA Codasur de Rally.
En segundo lugar partirá la máquina de Saba-Aguilera (Mitsubishi Lancer Evo X R4) mientras que el cuadro de los cinco primeros se completa, por su orden, con Menzi-Cagnotti (Fiat Palio MR), Madero-Prieto (Ford Fiesta MR) y Cancio-García (Peugeot 207 MR).
27-Oct-2012 (Prensa RA).- Nacional Argentino: La primera etapa del Rally de Misiones, 10ª fecha del Rally Argentino, debió suspenderse debido a un fuerte temporal que afectó a gran parte de la provincia, pero sobre todo a la zona aledaña a la ciudad de Apóstoles, en donde están situados los tramos de la competencia.
Contrariamente a lo sucedido en la jornada de ayer, en el epicentro de la carrera, en Posadas, donde se encuentra el Parque de Asistencia, se vivió una jornada sin lluvia y por momentos con sol.
De hecho, el comienzo de la primera etapa, que tenía previstas seis pruebas especiales que totalizaban 80,62 kilómetros, comenzó con piso seco y una ligera llovizna para las primeras tripulaciones que completaron las dos primeras especiales.
En el arranque Federico Villagra (Ford Fiesta MR) no tardó en marcar diferencias. "Coyote" fue uno de los tres pilotos que salieron del Parque de Asistencia con neumáticos traseros calados, al igual que Nicolás Madero (Ford Fiesta MR) y Raúl Martínez (Fiat Palio MR).
El piloto del VRS, líder del certamen, se impuso en los dos primeros tramos, de los que obtuvo una renta de 10s6 sobre Miguel Baldoni (VW Gol Trend MR), su escolta a 10 puntos, quien aventajaba a Madero por apenas nueve décimas.
A medida que avanzaba la carrera las condiciones climáticas empeoraron. Los pilotos que se encontraban por detrás empezaron a sufrir por las fuertes lluvias y vientos que dificultaban el tránsito y la visibilidad.
En medio de ese panorama, hubo quienes además se vieron afectados por problemas mecánicos. Lo más perjudicados fueron Marcos Ligato (Chevrolet Agile MR), quien apenas pudo recorrer unos metros por una falla eléctrica, y Nicolás Díaz (Ford Ford Fiesta MR), con problemas de caja.
Los autos de la Clase 3 y Clase 9 fueron los más complicados, principalmente en el paso por la segunda especial, la cual estaba muy anegada y en la que llovía mucho, y aunque con mayores dificultades, pudieron completarlas.
Pisándole los talones al Ford Fiesta MR del líder, la tormenta llegó al tercer sector de velocidad. Villagra una vez más llegó con mejores condiciones, aunque reforzó su estrategia inicial calzando una tercera goma calada en la parte delantera. Completó el tramo con algunas dificultades, pero por detrás se desató un vendaval.
La pérdida de tiempo de sus rivales empezó a contarse por minutos, y fueron en aumento, aunque el que más perdió fue Baldoni, quien se encontró con un árbol caído en el camino y que debió esquivar para terminar fuera de la ruta y con una goma rota, según relató. El puntano logró completar la especial, aunque perdió 20 minutos.
El tránsito por el sector se había vuelto intransitable, y esto obligó a las autoridades de la prueba a detener primero la especial y luego a determinar la cancelación de la misma. Por tal motivo, los autos que no largaron el tramo marcharon en enlace hacia el Parque de Asistencia. Allí, y luego de una reunión con los pilotos, se decidió suspender la etapa.
Hasta entonces, Claudio Menzi (foto) se encontraba segundo aunque a casi dos minutos producto de una falla en su Palio MR, en tanto que Madero se ubicó tercero a 10s6 del "Mariscal".
Clase 3: A pura ilusión, Alonso ganó la primera etapa
Juan Carlos Alonso (Mitsubishi) es el líder aventajando a Álvaro Marhcetto (Mitsubishi), siendo los dos principales animadores del certamen, y los únicos con chances de lograr el título. La diferencia fue de 20s6 en favor del piloto del Schroeder Competición, en tanto que Diego Pereyra (Mitsubishi), se ubica tercero a 56s3.
Álvaro Marchetto (Mitsubishi) arrancó de gran manera ganando los dos primeros tramos de la jornada. El puntero del campeonato se ubicaba en lo más alto del clasificador con el plus de que Juan Alonso, su rival directo en la lucha por el título, marchaba quinto a 10s5.
Pero las cosas cambiarían ya que un fuerte temporal azotó la zona de la PE 3 y allí fue donde se lució el piloto del Schroeder Competición. Además de ganar el tercer tramo del día, Alonso logró una notable diferencia de 30s1 sobre el menor de los Marchetto y le arrebató el liderato de la competencia.
Debido a las complicadas condiciones climáticas, las autoridades de la prueba decidieron suspender el resto de las actividades del día y por ello Alonso se hizo acreedor de la victoria de la primera etapa con una ventaja de 20s6 sobre Marchetto. En tercer lugar y a 56s3 de la punta quedó Diego Pereyra en su estreno con el Mitsubishi Lancer Evo IX del VRS. Omar Kovacevich (Mitsubishi) culminó cuarto a 1m37s0 mientras que Rafael Pereyra finalizó quinto a 1m44s6.
Por reglamento, los pilotos recibieron la mitad del puntaje habitual. Alonso, ganador de la primera etapa del Rally de Misiones 2012, se adjudicó 6 puntos, mientras que Marchetto se quedó con 4,5.
Clase 9: Bonomi salió bien parado
Luciano Bonomi se adjudicó la etapa con el Ford Ka, con 58s5 sobre Diego Grión, en tanto que Favio Grinóvero, marcha tercero a 1m38s8, todos con autos similares.
Los pilotos de la Clase 9 vivieron una jornada más que complicada, quizá más que el resto de los pilotos, puesto que debieron correr por detrás de los autos de tracción integral, y cuando las condiciones climáticas eran cada vez peores.
Y de esa difícil situación emergió casi ileso Luciano Bonomi (Ford Ka), escolta del certamen y quien está luchando por el título. Al término de la etapa el piloto del Hurlingham Motorposrt lidera por 58,5s sobre Diego Grión (Ford Ka), quien busca la posibilidad de llegar al Gran Premio con chances matemáticas.
En la tercera posición quedó ubicado el líder de la clase, el paranaense Favio Grinóvero (Ford Ka), quien tuvo mucha precaución al andar por la segunda especial del día, la cual estaba intransitable.
Los pilotos de la Clase 9 sólo disputaron dos pruebas especiales, puesto que la cancelación de la PE 3 se produjo con 16 máquinas largadas, por lo que terminaron regresando directamente al parque de asistencia.
En la cuarta posición arribó Julio Cuello (Ford Ka), seguido por Gabriel Abarca (Ford KA). Las diferencias entre todos los pilotos de la clase son casi equitativas, por lo que mañana cada piloto deberá apostar a errores de sus rivales.
El puntaje
De acuerdo al reglamento, y por la cantidad de kilómetros recorridos, la etapa entregará el 50% de los puntos. Es decir: 6 - 4,5 - 3,5 - 3 - 2,5 - 2 - 1,5 - 1 para los ocho primeros clasificados.
Lo que viene
El Rally de Misiones continuará mañana con la disputa de la segunda etapa, que tendrá cinco pruebas especiales nuevamente en las cercanías de Apóstoles y que cubrirán 64,80 kilómetros.
Declaraciones y Reportes en el Parque de Asistencia
Adolfo Zeigner
(Comisario Deportivo Rally de Misiones 2012): "Hemos tomado la decisión, en función de que lo que sucedió es un hecho casual, son acontecimientos que suceden en una carrera, y que de la misma manera que le han sucedió a otros pilotos, se ha elevado una protesta. Son circunstancias de carrera. Por lo tanto así lo entendió el Colegio de Comisarios, y decidió mantener los tiempos que se habían registrado hasta la suspensión de la prueba (número 3), y otorgarle, a los que no habían corrido, un tiempo que habíamos considerado lógico, que es el del piloto Julio Gómez".
Federico Villagra (1º): "La PE 3 estuvo durísima".
Claudio Menzi
(2º): "En la PE 1 tuve una falla eléctrica y el corte era a las 6.000 RPM. No se veía nada y era fácil confundirse. La PE 3 estaba intransitable".
Nicolás Madero
(3º): "Fue increíble venía en una recta y se cayó un árbol en frente mío. La PE3 se corrió en condiciones extremas".
Alejandro Cancio
(4º): "En la primera derecha de la PE 1 tuve un golpe y el auto se desalineó".
Raúl Martínez
(5º): "Vine a un buen ritmo y pude hacer todas las chicanas".
Gabriel Pozzo
(6º): problemas en la dirección hidráulica
Juan Manuel Marchetto
(7º): "Hice un trompo y me metí dentro de una casa no se veía nada".
Sebastián Abramián
(8º): "En la PE 1 se desconectó el cable del acelerador".
Miguel Baldoni
: "Había un árbol delante de mí y por esquivarlo nos quedamos empantanados y rompimos una goma".
Juan Carlos Alonso
(1º en Clase 3): "Para mí el barro es una nueva experiencia. En la PE 3 hice un buen tiempo.Hoy hemos dado un pequeño pero muy importante paso que es el título descontando puntos en la etapa. Para mí el barro es una nueva experiencia".
Älvaro Marchetto
(2º en Clase 3): sin problemas
Omar Kovacevich
: "En la PE 3 venía bastante despacio, no veía bien por el limpia parabrisas".
Malarckzuk
: "Me divertí mucho en el barro".
Rafael Pereyra
: "Estaba intratable el camino".
Julio Gómez
: "En la PE 1 tuve problemas con el intercom. En la PE2 hice un gran tiempo".
Diego Pereryra
: "Aposté a calar las gomas y me fue muy bien en la PE 3".
Rosiak
: "Estuve sin limpiaparabrisas desde la PE 1".
Carlos Cataldo
: "En la PE 1 y PE 2 apenas chispeaba, no nos tocó mucha lluvia. También vengo con problemas de embrague. Tuve que venir con dos cambios más".
Claudio "Piojo" López
: Reportó problemas eléctricos. "El auto se paró un par de veces y volvía a arrancar".
Colombo
: "El auto está bien, pero el vidrio no desempañaba. En la PE 2 no veía nada".
Racca
: "En la PE 2 no se veía nada. Encima en un momento quedó el acelerador a fondo".
Nadia Cutro
: "En la PE 1 nos pasamos en una chicana. Eso nos hizo aflojar porque en el dos no se veía nada".
Luciano Bonomi
(1º en Clase 9): "Me sorprendió por demás. El piso era un jabón y ni siquiera había huellas. En la primera especial anduve mucho por los yerbatales, pero era muy peligroso, por eso en la segunda, nos cuidamos más".
Diego Grión
(2º en Clase 9): "En la PE1 nos pasamos y le pegamos de frente a una planta. El auto hizo un trompo y se paró".
Julio Cuello
(3º en Clase 9): "Muy difícil de transitar. Hicimos muchos trompos".
Gabriel Abarca
(4º en Clase 9): "En la PE 2 alcanzamos a Cuello. Intentamos pasarlo pero nos fuimos afuera. Igual perdimos lo que habíamos recuperado".




Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones



Rally Argentino - Misiones - Clasificación Generel 1ª Etapa (3 especiales)
1º 1 VILLAGRA, Federico (Ford Fiesta MR) 30m12s9 MR 1º
2º 5 MENZI, Claudio (Fiat Palio MR) a 1m55s1 MR 2º
3º 10 MADERO, Nicolás (Ford Fiesta MR) a 2m05s7 MR 3º
4º 7 CANCIO, Alejandro (Peugeot 207 MR) a 3m43s1 MR 4º
5º 4 POZZO, Gabriel (Fiat Palio MR) a 4m01s7 MR 5º
6º 12 MARTÍNEZ, Raúl (Fiat Palio MR) a 4m09s6 MR 6º
7º 2 MARCHETTO, Juan M. (Chevrolet Agile MR) a 4m50s5 MR 7º
8º 18 ABRAMIÁN, Sebastián (VW Gol Trend MR) a 6m05s1 MR 8º
9º 24 ALONSO, Juan Carlos (Mitsubishi) a 6m35s6 C3 1º
10º 16 MALARCZUK, Carlos (Mitsubishi) a 6m51s2 MR 9º
11º 25 MARCHETTO, Álvaro (Mitsubishi) a 6m56s2 C3 2º
12º 29 PEREYRA, Diego (Mitsubishi) a 7m31s9 C3 3º
13º 35 KOVACEVICH, Jorge (Mitsubishi) a 8m12s6 C3 4º
14º 31 PEREYRA, Rafael (Mitsubishi) a 8m20s2 C3 5º
15º 26 GÓMEZ, Julio (Mitsubishi) a 8m34s0 C3 6º
16º 30 KIM, Hernán (Mitsubishi) a 9m12s8 C3 7º
17º 36 LÓPEZ, Claudio (Mitsubishi) a 9m14s3 C3 8º
18º 33 CATALDO, Carlos (Mitsubishi) a 9m21s2 C3 9º
19º 37 GARRO, Ramón (Mitsubishi) a 9m24s7 C3 10º
20º 22 CUTRO, Nadia (Fiat Palio MR) a 10m17s8 MR 10º
21º 42 CONTRERAS, Juan (Mitsubishi) a 10m19s4 C3 11º
22º 34 RACCA, Raúl (Suabru Impreza) a 10m42s4 C3 12º
23º 38 MACHADO, Rubén (Suabru Impreza) a 10m47s9 C3 13º
24º 32 COLOMBO, Juan (Suabru Impreza) a 10m50s6 C3 14º
25º 54 BONOMI, Luciano (Ford Ka) a 17m43s8 C9 1º
26º 55 GRIÓN, Diego (Ford Ka) a 18m42s3 C9 2º
27º 53 GRINÓVERO, Favio (Ford Ka) a 19m22s6 C9 3º
28º 56 CUELLO, Julio (Ford Ka) a 19m57s3 C9 4º
29º 6 BALDONI, Miguel (VW Gol Trend MR) a 20m37s0 MR 11º
30º 57 ABARCA, Gabriel (Ford Ka) a 20m43s9 C9 5º
Posadas - PE 3: Por el vendaval se canceló el último especial
27-Oct-2012 (Prensa RA).- Todavía no habían largado todos los autos en que seguían en competencia, cuando se desató un vendaval.
Esta situación obligó a las autoridades a detener primero la especial y luego a determinar la cancelación de la misma.
Por tal motivo, los autos que no largaron el PE 3 la primera pasada por el tramo Basaraba a Casa del Lago de 21,66 kilómetros de extensión, marcharon en enlace hacia el Parque de Asistencia.
La clasificación oficial del día será oficializada oportunamente por las autoridades de la prueba.
Posadas - PE 3: Villagra sigue firme y el nuevo escolta es Menzi, por problemas de Baldoni
27-Oct-2012 (Prensa RA).- A medida que avanza la carrera las condiciones climáticas empeoran. En la tercera especial del día, la lluvia ha sido más intensa, un diluvio según los reportes desde el camino, aunque por suerte los pilotos ahora tienen un descanso al completarse la primera sección del día y retornar a la asistencia en Posadas, donde no llueve.
Pero quien se ha retrasado en llegar ha sido nada menos que Miguel Baldoni (VW Gol Trend MR-foto) escolta en el campeonato de Federico Villagra (Ford Ford Fiesta MR), y quien marchaba segundo en la carrera a 10s6.
El piloto del equipo Barattero logró completar el tramo pero perdiendo más de 20 minutos por las condiciones del camino, sufrió una salida de camino, rompió una goma y le costó regresar. Ahora resta saber si podrá completar el sector en el tiempo debido, de lo contrario quedará fuera de la etapa.
Claudio Menzi (Fiat Palio MR) y Nicolás Madero (Ford Fiesta MR) han tenido que luchar, y no sólo con las condiciones climáticas, para poder completar las tres primeras especiales. Las fallas en el Palio MR del "Mariscal" se han agravado, y el piloto de la Scuderia Fiat perdió 1m26s7. Por su parte, el barilochense del VRS, primero reportó problemas de temperatura y luego con la caja de velocidades del Ford Fiesta Maxi Rally.
Pero eso ha sido una parte en medio del vendaval que se desató tras el paso de Villagra, quien una vez más se vio favorecido por su posición en la ruta. Por detrás, Gabriel Pozzo (Fiat Palio MR) y Alejandro Cancio (Peugeot 207 MR), perdieron más de tres minutos.
Esta situación obligó a las autoridades a detener primero la especial y luego a determinar la cancelación de la misma. Por tal motivo, los autos que no largaron el tramo marcharon en enlace hacia el Parque de Asistencia.
Rally Argentino - Misiones
Clasificación General hasta PE 3
Basaraba - Casa del Lago (I) (21,66km)
1º 1 VILLAGRA, Federico (Ford Fiesta MR) 30m12s9
2º 5 MENZI, Claudio (Fiat Palio MR) a 1m55s1
3º 10 MADERO, Nicolás (Ford Fiesta MR) a 2m05s7
4º 7 CANCIO, Alejandro (Peugeot 207 MR) a 3m43s1
5º 4 POZZO, Gabriel (Fiat Palio MR) a 4m01s7
6º 12 MARTÍNEZ, Raúl (Fiat Palio MR) a 4m09s6
Posadas - PE 2: Villagra tiene nuevo escolta. Miguel Baldoni
27-Oct-2012 (Prensa RA).- El segundo tramo del Rally de Misiones fue un nuevo desafío para los pilotos del Rally Argentino ya que se encontraron con intensas precipitaciones y en consecuencia, diferentes condiciones en el terreno.
Federico Villagra (Ford Fiesta MR) volvió a ser el más rápido y se adjudicó su segunda prueba especial consecutiva, logrando estirar su diferencia a 10s6 sobre Miguel Baldoni (VW Gol Trend MR-foto), su nuevo escolta y rival directo en la pelea por el título.
Nicolás Madero (Ford Fiesta MR) trepó a la tercera posición de la general y quedó a 11s5 del puntero del campeonato. Gabriel Pozzo, quien había tenido un gran arranque siendo segundo en la PE 1, tuvo problemas con la dirección hidráulica de su Fiat Palio MR y perdió tiempo valioso que lo relegó hasta la cuarta posición. El piloto de Fiat se encuentra a 16s9 de Villagra.
Ya a casi 25 segundos del líder aparece Alejandro Cancio (Peugeot 207 MR), seguido por los pilotos de Fiat,
Nicolás Días fue cuarto en el especial y avanzó con el Ford Fiesta MR desde la 11º posición en la general hasta la octava.
"Rauly" Martínez y Claudio Menzi. Juan Manuel Marchetto tuvo problemas con los frenos de su Chevrolet Agile Maxi Rally y bajó del sexto al octavo lugar. El piloto del Tango Rally Team quedó a 30s9 del líder.
Rally Argentino - Misiones
Clasificación General hasta PE 2
Rosamonte - Autódromo (I) (10,01km)
1º 1 VILLAGRA, Federico (Ford Fiesta MR) 12m40s9
2º 6 BALDONI, Miguel (VW Gol Trend MR) a 10s6
3º 10 MADERO, Nicolás (Ford Fiesta MR) a 11s5
4º 4 POZZO, Gabriel (Fiat Palio MR) a 16s9
5º 7 CANCIO, Alejandro (Peugeot 207 MR) a 24s7
6º 12 MARTÍNEZ, Raúl (Fiat Palio MR) a 27s0
7º 5 MENZI, Claudio (Fiat Palio MR) a 28s4
8º 14 DÍAZ, Nicolás (Ford Fiesta MR) a 28s5
9º 25 MARCHETTO, Álvaro (Mitsubishi) a 30s9 (C3 1º)
10º 2 MARCHETTO, Juan M. (Chevrolet Agile MR) a 31s0
Posadas - PE 1: Villagra aprovechó las mejores condiciones
27-Oct-2012 (Prensa RA).- Con el comienzo de la carrera, también comenzó a llover en la zona de Apóstoles, hacia donde se encuentran los tramos de la competencia. Sin embargo, Federico Villagra (Ford Fiesta MR-foto), al ser el primero en la ruta, tuvo mejores condiciones que el resto de sus rivales para ganar la especial.
"Coyote" marcó un tiempo de 6m25s7 con el que aventajó a Gabriel Pozzo (Fiat Palio MR) por 3s4, aunque en función del campeonato, la referencia más importante es respecto a Miguel Baldoni (VW Gol Trend MR), su rival directo.
El puntano comentó que tuvo un problema con las gomas, situación que le costó perder 5s0 en relación a Villagra, aunque el del piloto del equipo Baratec ha sido el tercer mejor tiempo de la especial.
El cuarto mejor registro quedó para Nicolás Madero, quien reportó haber tenido problemas de temperatura en su Ford Fiesta Maxi Rally. El barilochense perdió 7s4 en relación a su compañero de equipo.
Después se produce un corte, puesto que Alejandro Cancio (Peugeot 207 MR) quedó a 11s6s, aventajando a Juan Manuel Marchetto (Chevrole Agile MRt), Claudio Menzi y Raúl Martínez, ambos con Fiat Palio MR. En el caso del "Mariscal", indicó haber tenido una falla en el Palio MR.
Problemas eléctricos Chevrolet Agile Maxi Rally, aunque más severos, es lo que ha dejado a Marcos Ligato fuera de competencia. El piloto del Tango Rally Team apenas pudo hacer algunos metros y debió dejar el coche al costado del camino.
También tuvieron inconvenientes Federico Bassi (Chevrolet Agile MR), con problemas en un palier, y Sebastián Abramian (VW Gol Trend MR), con el cable del acelerador. El cordobés pudo conectar el cable y sigue en carrera, el puntano, debió abandonar.
Rally Argentino - Misiones
Clasificación General hasta PE 1
B° 200 Viviendas - Oas (I) (8,64km)
1º 1 VILLAGRA, Federico (Ford Fiesta MR) 6m25s7
2º 4 POZZO, Gabriel (Fiat Palio MR) a 3s4
3º 6 BALDONI, Miguel (VW Gol Trend MR) a 5s0
4º 10 MADERO, Nicolás (Ford Fiesta MR) a 7s4
5º 7 CANCIO, Alejandro (Peugeot 207 MR) a 11s6
6º 2 MARCHETTO, Juan M. (Chevrolet Agile MR) a 13s3
7º 5 MENZI, Claudio (Fiat Palio MR) a 14s0
8º 12 MARTÍNEZ, Raúl (Fiat Palio MR) a 14s3
9º 25 MARCHETTO, Álvaro (Mitsubishi) a 14s9 (C3 1º)
10º 31 PEREYRA, Rafael (Mitsubishi) a 19s2 (C3 2º)
 
Fiesta nocturna costanera posadeña
27-Oct-2012 (Prensa RA).- El mal clima quedó atrás y los fanáticos del Rally Argentino vivieron una noche de fiesta en la costanera de la ciudad de Posadas. El evento comenzó con la clásica firma de autógrafos que brindaron los pilotos de la categoría, momento que fue aprovechado por el público para acercarse a sus ídolos y llevarse una foto de recuerdo.
Luego, las 82 maquinas habilitadas para disputar el Rally de Misiones desfilaron por la rampa simbólica ubicada en la costanera de Posadas y se ganaron los aplausos de la multitud.
El encargado de abrir la caravana fue el paraguayo Gustavo Saba, piloto del Campeonato FIA Codasur, certamen que este fin de semana estará a la par del Rally Argentino desarrollando su 4ª y anteúltima fecha. Además de Paraguay, desfilaron vehículos que estarán representando a Brasil, Uruguay, Bolivia y Argentina.
Luego de Saba fue el turno de Federico Villagra, quien por su condición de puntero del campeonato de Rally Argentino, tuvo el privilegio de encabezar el pelotón de los Maxi Rally con su Ford Fiesta y de dar el puntapié inicial en la décima fecha del certamen nacional.
La competencia se pondrá en marcha mañana a las 9:58 con la primera prueba especial en B° 200 Viviendas - Oas (8,64km). La primera jornada de competencia tendrá seis tramos cronometrados totalizando 80,62 kilómetros de verdadera adrenalina.
Posadas - Shakedown: Pronóstico reservado
26-Oct-2012 (Prensa RA).- La lluvia volvió a jugar una mala pasada a los pilotos y equipos que buscan siempre tomar una referencia frente a sus pares en las pruebas oficiales con los autos de competición, el shakedown.
El fuerte temporal que azotó la capital de Misiones, Posadas, epicentro de la competencia, y que medios locales identificaron como un Mesociclón - ráfagas de vientos que alcanzaron los 100 km/h, intensas lluvias y severo granizo- obligó a las autoridades a cambiar el formato de los ensayos.
Si bien se mantuvo el horario previsto en el cronograma, de 10:30 a 16:00 horas, se desintegraron las tandas y se liberó a los pilotos para que dispongan de la cantidad de pasadas, las cuales no contaron con cronometraje oficial.
Uno de los primeros en tomar contacto con el trazado de 2,64 km en el circuito que el Club Organizador Ampynar posee en la localidad de Candelaria, a 25 kilómetros de Posadas, fue Marcos Ligato, quien fue uno de los pocos que ensayó sin lluvia.
"Igual había mucho barro", indicó el piloto del Tango Rally Team que corre con Chevrolet Agile Maxi Rally. "Alcancé a dar tres vueltas y justo en ese momento se largó a llover. Si bien el piso no es representativo, habrá que tener mucho cuidado mañana. En ese sentido vamos a trabajar en la puesta a punto para tener un auto que nos permita ir seguros".
Gomas con menos libras de presión y caladas fue el denominador común de los autos que se vieron girar en el tramo. Al respecto, ayer por la noche, en la reunión de pilotos, se decidió en conjunto que se utilizarán seis neumáticos nuevos para la carrera, dejando liberado el calado de los mismos.
Hubo pilotos que prefirieron almorzar y esperar a que las condiciones mejoren. De hecho, en las últimas dos horas del tiempo estipulado, las condiciones climáticas mejoraron, aunque hubo quienes compartieron los problemas que puede acarrear esto.
"Prefiero que siga lloviendo", indicó Nicolás Díaz, piloto del VRS. "Es que si sale el sol, el barro se transforma en una pasta que complica aún más. En cambio, si llueve el piso se sigue lavando", apuntó el piloto de Rojas.
Sin embargo, la foto de Posadas, y sus alrededores, es muy distinta a la que prima en Apóstoles, hacia donde se encuentran las especiales de la carrera, según expresó Claudio Menzi.
"Esa es la información que tenemos, incluso que hay polvo", expresó el piloto de la Scuderia Fiat, quien al igual que su compañero de equipo Gabriel Pozzo, decidió no probar. "Fui un espectador más, no era necesario girar porque mañana se corre en seco. Tenemos la información que va a llover el sábado por la noche, así que lo complicado podría estar el domingo".
Campeonato Sudamericano FIA Codasur de Rally 2012
Rally de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) - 3ª fecha
Otra victoria de Saba en la general y del argentino Peláez en Clase 9
Abramian abandonó pero sigue al tope de la Clase 3
29-Jul-2012 (Prensa SA y Sportmotor).- Sebastián Abramián se quedó con las ganas de poder sentenciar el cetro sudamericano de la Clase 3 a su favor, al tener que abandonar prematuramente en la etapa clausura del Rally de Santa Cruz, válido por la tercera fecha del Campeonato FIA Codasur que se disputó en tierras bolivianas. El paraguayo Gustava Saba logró la victoria en la general y el argentino Pablo Peláez en la clase 9.
El piloto del equipo Baratec, navegado por Fernando Mussano, llegaba a la cita continental con la ilusión de obtener el título tras las victorias que consiguió en las dos primeras presentaciones en Brasil y Paraguay, aunque ahora deberá esperar hasta la cuarta fecha que se disputará en Posadas, en la provincia argentina de Misiones.
Al término de la primera etapa el piloto de Villa María marchaba tercero en la clasificación general y segundo en su clase, aunque el domingo, en la primera especial (PE 8), perdió una rueda de su VW Gol Trend Maxi Rally y también una gran posibilidad.
El bnoliviano Eduardo junto al argentino Claudio Bustos fueron los vencedores en la clase 3 y gracias a este resultado son los escoltas en el campeonato de esta clase que lidera cordobés Abramián (110 puntos). Tercero es el brasileño Víctor Fischer (65). Luego, se encuentran el paraguayo Augusto Bestrad con 56 y el brasileño Juliano Sartori con 50.
En el campeonato absoluto, "Seba" se encuentra empatando el segundo lugar con el paraguayo Alejandro Galanti sumando 74 puntos, mientras que su compatriota Gustavo Saba encabeza las posiciones con 104 unidadesercero
El argentino venía bien motivado tras lograr en el pasado Rally de Goya su mejor resultado en la temporada al finalizar en la sexta posición, producción que buscará igualar o mejorar en la próxima cita, por ahora Sebastián se tomará un parate en el argentino para repensar estrategias y canalizar todas las energías en tomar ritmo y concretar su principal objetivo.
Clase 9: Los argentino Pablo Peláez (foto), navegado por Daniel Leguizamón, venció con el Peugeot 206, y lidera el campeonato (110 puntos) con 40 de diferencia a su favor sobre el uruguayo Luis Gamboa segundo en la fecha, y con 76 sobre el paraguayo Pedro Ruiz.
Rally Sudamericano - Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) - Clasificación General Final
1º Gustavo Saba – Víctor Aguilera (PAR/PAR-Lancer Evo X R4) 1h 59m50s3
2º Eduardo Peredo – Claudio Bustos (BOL/ARG-Lancer Evo IX) a 1m18s7
3º Víctor Fischer – Sidinei Broering (BRA/BRA-Lancer Evo IX) a 4m48s4
4º Alberto Antebi – Hernan Vargas Peña (PAR/PAR-Lancer Evo X R4) a 6m59s2
5º Juliano Sartori – Rafael Sartori (BRA / BRA Lancer Evo IX) a 7m53s7
6º Manolo Ortíz – Abel Salazar (BOL/BOL-Lancer Evo IX) a 9m54s0
7º Roberto Sánchez – Mauricio Sánchez (BOL/BOL-Lancer Evo IX) a 12m34s5
8º Augusto Bestard – Enrique Fratta (PAR/PAR-Lancer Evo X) a 12m38s6
9º Dick Ferreira – Marcos Méndez (PAR/PAR-Honda Civic 2.0) a 15m14s1
10º Antonio Prevedello - Matías Aranguren (ARG/ARG Lancer Evo IX) a 21m11s2
Clasificación por Clases
Clase 2:
1º 1 SABA, Gustavo-AGUILERA, Víctor (PRY PRY-Mitsubishi Lancer Evo X) 1h59m50s3
2º 8 ANTEBI, Alberto-VARGAS PEÑA, Hernán (PRY PRY-Mitsubishi Lancer Evo X) a 6m59s2
Clase 3:
1º 6 PEREDO, Eduardo-BUSTOS, Claudio (BOL ARG-Mitsubishi Lancer Evo IX) 2h01m09s0
2º 7 FISCHER, Víctor-BROERING, Sidinei (BRA BRA-Mitsubishi Lancer Evo IX) a 3m29s7
3º 5 SARTORI, Juliano-SARTORI, Rafael (BRA BRA-Mitsubishi Lancer Evo IX) a 6m35s0
4º 11 ORTIZ, Manolo-SALAZAR, Abel (BOL BOL-Mitsubishi Lancer Evo IX) a 8m35s3
5º 16 SÁNCHEZ, Roberto-SÁNCHEZ, Mauricio (BOL BOL-Mitsubishi Lancer Evo IX) a 11m15s8
6º 3 BESTARD, Augusto-FRATTA, Enrique (PRY PRY-Mitsubishi Lancer Evo X) a 11m19s9
7º 15 PREVEDELLO, Antonio-ARANGUREN, Matías (ARG ARG-Mitsubishi Lancer Evo IX) a 19m52s5
8º 12 TERÁN, Eduardo-QUERALT, Ezequiel (BOL ARG-Mitsubishi Lancer Evo X) a 26m42s3
Clase 6:
1º 48 AUZA, Osman-PEÑA, Roberto (BOL BOL-Peugeot 206) 2h25m00s7
Clase 8:
1º 41 FERREIRA, Dick-MENDEZ, Marcos (PRY PRY-Honda Civic) 2h15m04s4
2º 42 MASSOLA, José-GEYMONAT, Facundo (URY URY-Ford Focus) a 14m36s4
Clase 9:
1º 61 PELÁEZ, Pablo-LEGUIZAMÓN, Daniel (ARG ARG-Peugeto 206) 2h28m13s5
2º 62 GAMBOA, Luis   LARRAMA, Nicolás (URY URY-Honda Civic) a 10m42s8
Santa Cruz de la Sierra - 1ª Día:
Abramián marcha segundo en su clase y se afianza en el campeonato
28-Jul-2012 (Prensa SA).- Sebastián Abramián junto a su navegante Fernando Mussano con el VW Gol Trend Maxi Rally alistado por el Team Baratec marchan en la segunda colocación en el Rally de Santa Cruz válido por la tercera fecha del Campeonato Sudamericano Codasur.
El villamariense tuvo una muy buena jornada, ya que a pesar de haber realizado todo el bucle de la mañana con problemas en el diferencial central logró sostener la tercera posición en la clasificación general y el segundo puesto en su divisional.
Párrafo aparte para el Team Baratec que efectuó el cambio del diferencial central y la caja de cambios del auto en tiempo record mostrando realmente un nivel superlativo como así también una gran entrega por el objetivo del campeonato.
Abramián mantuvo las diferencias y con un planteo de carrera inteligente y pensante, sostiene la segunda colocación en la Clase 3 y suma valiosos puntos para el campeonato, la tercera colocación en la general detrás sólo del líder absoluto del certamen Gustavo Saba a bordo de un auto de mayores especificaciones y también detrás del piloto local Eduardo Peredo de la misma clase.
Sebastián comentaba: “Realmente quisimos empujar desde un comienzo, pero el central se rompió a mitad de la primer especial y nuestras prioridades cambiaron, debíamos mantener la posición y no perder demasiado con respecto a nuestro principal rival en el campeonato, evidentemente ahora más en frío creo que no perdimos nada llegando en la segunda colocación, así que nuestro balance es más que positivo, por mi parte quiero destacar el trabajo profesional de mi equipo que dejó el alma para devolverme un auto para pelear por el campeonato".
Mañana se disputarán cuatro tramos especiales con un total de 68,08 km.
Rally Sudamericano - Santa Cruz de la Sierra (Bolivia)
Clasificación General 1º Día


1º G. Saba-Aguilera (Mitsubishi Evo X)
2º Peredo-Bustos (Mitsubishi Evo IX) a 29s4
3º Abramián-Mussano (VW Gol Trend) a 2m45s8
Abramian sin respiro, ya se encuentra listo para el Codasur en Bolivia
26-Jul-2012 (Prensa SA).- Sebastián Abramián no le da tregua a su carrera deportiva, ni bien culminó el Rally de Goya el equipo Baratec focalizó los trabajos en su unidad VW Gol Trend para la participación del piloto de Villa María en el certamen sudamericano.
El venidero fin de semana en la localidad de Santa Cruz (Bolivia) se disputará la tercera fecha válida por el certamen Sudamericano Codasur, Campeonato que tiene como protagonista a Sebastián Abramián y al Team Baratec con su unidad Volkswagen Gol Trend Maxi Rally.
El desempeño de "Seba" en el campeonato cuenta con un 100% de efectividad, ya que disputadas dos fechas (Encarnación y Erechim) lleva ganada ambas en su clase, y es escolta del paraguayo Alejandro Galanti en el absoluto, es por ello que el equipo sabe que tiene grandes chances de cerrar con un buen resultado parte del Campeonato quedando dos fechas por disputarse.
Al respecto nos decía como llegaba a la carrera: “Tenemos referencias de que la carrera será trabada, que es sumamente entretenida y que nuestras estrategia se basará en sumar la mayor cantidad de puntos pero siempre pensando en el campeonato, será vital el trabajo que realicemos cuando hagamos la hoja con Fernando, espero que tengamos un gran fin de semana para llegar con tranquilidad a la fecha de Posadas".
La prueba comenzará el día viernes 27 de Julio a las 20 horas con un Súper Especial en el cuarto anillo de la ciudad de Santa Cruz. El sábado se disputarán seis pruebas especiales con 111,47 km. y el domingo se recorrerán cuatro tramos especiales con 68,08 km.
Campeonato Sudamericano FIA Codasur de Rally 2012
Rally de Erechim (Brasil) - 2ª fecha
Se impuso Saba en la general y Abramian se consolida en lo más alto de la Clase 3
20-May-2012 (Prensa Codasur y SA).- El binomio paraguayo Saba-Aguilera no dejó margen a sus rivales y arrasó en la última jornada del Rally Internacional.
Las palabras sobran para definir lo que fue la presentación de la dupla paraguaya en esta segunda fecha del Campeonato Sudamericano de Rally.
Si haber ganado la primera etapa con cuatro especiales en su haber era poco, imposible medir lo que significó el rendimiento del actual Campeón Sudamericano en la jornada de hoy, ganando de forma clara los cuatro tramos previstos por la organización.
Muchos pensaban que Gustavo y “Figu” Aguilera iban a salir en la jornada de hoy a administrar la diferencia lograda en el día de ayer. Lejos de eso, salieron con las baterías cargadas y mantuvieron a sus rivales por detrás del clasificador en el final de cada tramo especial.
Un trabajo soberbio, que los pone en carrera por el título y que obliga a sus rivales a sumar puntos en Santa Cruz de la Sierra, próxima fecha del Sudam.
El segundo y tercer puesto de la clase también quedó en manos de tripulaciones paraguayas.
Ale Galanti con Toyota Corolla S2000 cerró su participación a 2 minutos 15 segundos del ganador y aventajó a Miki Zaldivar con Ford Fiesta S2000 por 38 segundos 8 décimas.
Clase 3: Sebastián Abramián rubricó la actuación realizada en Encarnación válida por la primera fecha del certamen sudamericano, y hoy nuevamente pero en Brasil y en la localidad de Erechim gana nuevamente la Clase 3 y replica un nuevo segundo puesto en la general.
Quedaban 63 kilómetros por disputar, con diferencias tranquilizadoras pero no por ello definitivas, donde cualquier inconveniente podía modificar las posiciones. La dupla Abramián y Franchello salieron a completar el resto de la carrera, a un ritmo regular y arribaron en la mayoría de las especiales con su VW Gol Trend Maxi Rally detrás del poderoso Mitsubishi Lancer Evolution X con Kit R4 del paraguayo Gustavo Saba y por delante del Toyota S2000 de Alejandro Galanti.
Con tramos largos y veloces y un excelente estado de caminos se pudo completar un rally más, pero sin dudas un Rally marcado por el fanatismo del público y la afición donde llegó a contar con la asistencia de entre diez mil y quince mil espectadores en los súper especiales nocturnos y del día sábado, pasó Erechim y Sebastián se apunta en la pelea por el campeonato Sudamericano.
Sebastián comentaba: "Estoy muy feliz por el equipo, porque sé que trabajaron mucho para mejorar los inconvenientes que tuvimos en Tucumán, Mario Barattero se comprometió mucho y el resto de los mecánicos también, por el trabajo de Gustavo “Tutti” Franchello que para nada hizo notar la ausencia de Fernando Mussano y nos entendimos perfectamente, por último agradecer a mis sponsors que por ellos puedo estar disputando este certamen y lo menos que puedo hacer es devolverles su apoyo incondicional con un triunfo".
En resumen, fue un excelente trabajo del argentino Sebastián Abramián, dominó las acciones y acumuló una diferencia a su favor por demás interesante. el villamariense es un piloto con muy buenas condiciones, que cuando el coche le responde, presenta un plan de carrera desafiante y sale al todo o nada desde el principio, marcando la cancha y mostrando que cuando corre por el sudamericano, se suelta y es capaz de dejar las puertas cerradas a todo intento de ataque por parte de sus rivales.
En el segundo lugar de la divisional culminó el piloto brasilero Ulysses Bertholdo con Lancer Evo IX. Extrañado por la afición, el experimentado volante norteño manejó de excelente manera la prueba, aventajando por más de 2 minutos a Víctor Fischer.
Lo que viene
La próxima fecha será en Santa Cruz, Bolivia a disputarse el 27 y 29 de Julio.
Rally Sudamericano - Erechim 2012 - Clasificación General Final
1º Saba-Aguilera (Mitsubishi Evo X) 1h34m36s2
2º Abramián-Franchello (VW Gol Trend MR) a 1m07s6 (C3 1º)
3º Galanti-Toyotoshi (Toyota Corolla) a 2m15s2
4º Bertholdo-Dalmut (Mitsubishi Evo IX) a 2m45s2
5º Zaldívar-Carrasco (Ford Fiesta) a 2m54s0
6º Fischer-Broering (Mitsubishi Evo IX) a 5m22s3
7º Rempel-Rempel (Mitsubishi Evo X) a 5m57s.6
8º Peredo-Bustos (Mitsubishi Evo IX) a 10m56s7
Erechim - 1º Día: Lidera el paraguayo Saba en la general y Abramián en Clase 3
Buena tarea de Sebastian Abramian y Gustavo Franchello con el VW Gol Trend Maxi Rally
19-May-2012 (Prensa Codasur y SA).- Clase 3: Tras disputarse diez especiales, Sebastián Abramián lidera con cierta comodidad la clase 3 y se coloca segundo en la general en la segunda fecha válida por el campeonato Codasur en la localidad de Erechim en el país vecino del Brasil.
Las actividades comenzaron el día viernes con el Shakedown, donde Sebastián ya lograba un registro para entusiasmarse y se colocaba como ganador de su clase, mas tarde y por la noche se disputaron dos tramos bajo la modalidad Súper Especial que fue transmitido en vivo y por internet para todo el mundo, ya iniciada la competencia la dupla Abramián-Franchello culminaban el día viernes en segunda colocación y con una ventaja exigua para comenzar a atacar desde temprano el día sábado.
El sábado de manera temprana se dio comienzo a los ocho especiales que restaban, Sebastián y Gustavo rápidamente se hicieron con la punta de su clase y fueron estirando diferencias con respecto a sus inmediatos seguidores, con respecto a la general también se fueron limando tiempo y puestos hasta colocarse en la segunda colocación.
Sebastián nos contaba lo siguiente sobre la primera etapa: "Fue una etapa muy rápida, en la primer pasada el piso estaba un poco complicado y el auto patinaba mucho, también nos pegamos un gran susto con Gustavo al encontrarnos con un camioneta en el medio de un tramo. En la segunda pasada los pisos cambiaron bastante y me sentí mucho más cómodo".
Rally Sudamericano - Erechim 2012 - Clasificación General 1º Día
1º Saba-Aguilera (Mitsubishi Evo X) 54m48s4
2º Abramián-Franchello (VW Gol Trend MR) a 45s4 (C3 1º)
3º Galanti-Toyotoshi (Toyota Corolla) a 1m18s0
4º Sartori-Sartori (Mitsubishi Evo IX) a 1m20s4
5º Peredo-Bustos (Mitsubishi Evo IX) a 1m23s5
6º Bertholdo-Dalmut (Mitsubishi Evo IX) a 1m30s4
7º Zaldívar-Carrasco (Ford Fiesta) a 2m08s7
8º Fischer-Broering (Mitsubishi Evo IX) a 2m49s8
Sebastián Abramián se preparó para enfrentar la segunda del Codasur
15-May-2012 (Prensa SA).- El piloto de Villa María Sebastián Abramián en la jornada del 14 de Mayo realizó diversos ensayos en su unidad Gol Trend Maxi Rally con miras a Brasil, donde disputará su próximo compromiso, válido por la segunda fecha del Campeonato Codasur.
El actual líder del certamen sudamericano viajará el miércoles a Brasil y va con novedades obligadas, ya que su habitual navegante Fernando Mussano tiene compromisos mundialistas asumidos con el piloto peruano Nicolás Fuchs para la próxima fecha del WRC en Grecia y deberá reemplazarlo por esta vez, para ello eligió los servicios de Gustavo “Tutti” Franchello.
Sebastián realizó diversos tests en el transcurso de la tarde en cercanías a la base del Team Baratec en la localidad de Almafuerte, se probaron reglajes y alineación de la unidad, como así también ser trabajó en la frenada del Gol, finalmente se detectaron ciertas imperfecciones en la electrónica y diferenciales por lo que el equipo trabajó duramente para dejar todo a la perfección y la puesta a punto ideal para un rally técnico como lo es el de Erechim.
Sobre la fecha a disputarse del 18 al 20 de Mayo en la bella localidad de Erechim, Sebasti.an nos decía: "Trabajamos mucho con el equipo hoy por la tarde en el auto, queremos que esté todo perfecto para este Rally y por suerte pudimos probar con tiempo para pulir algunos detalles, este Rally particularmente me gusta mucho, se vive una gran fiesta en toda la ciudad, la gente es muy cordial y está pendiente del evento en un ciento por ciento, por lo que espero tener una gran actuación y mantener la punta del campeonato".
Campeonato Sudamericano FIA Codasur de Rally 2012
Rally Trans Itapúa de Encarnación (Paraguay) - 1ª fecha
El local Víctor Galanti se llevó la victoria en la general
Clase 3: Abramián-Mussano y el Team Baratec en lo más alto
15-Abr-2012 (Prensa Codasur y SA).- Alejandro Galanti y Marcelo Toyotoshi se adjudicaron la XXV Edición del Rally Trans Itapua.
Con un trabajo soberbio en la primera jornada, redondeado magníficamente hoy domingo, los tripulantes del Toyota Corolla S2000 llegaron al cuarto y último especial de hoy con buena ventaja y con el orgullo de colocar el apellido de la familia en el más alto y rico historial de esta prueba, teniendo en cuenta que Marcos (hermano mayor) ganó 4 ediciones y Ale, con ésta, obtiene la quinta.
La segunda ubicación de la Clasificación General, merecida por cierto, quedó en manos de Sebastián Abramián y Fernando Mussano, tripulantes del Gol Maxi preparado por los Hnos. Barattero.
Esta segunda colocación del binomio argentino brinda tranquilidad y empuje de cara a lo que será la próxima fecha, la que se llevará a cabo en Erechim, Brasil.
Mientras que Galanti y Abramian se quedaban con las dos primeras posiciones, los locatarios Bestard y Fratta alcanzaban el tercer escalón del podio, a los mandos de un Mitsubishi Lancer Evo X.
Clase 3: Sebastián Abramián junto a su copiloto Fernando Mussano en el VW Gol Trend Maxi Rally del Team Baratec se adjudicaron la Clase 3 y un excelente segundo puesto en la general del Rally Sudamericano.

Por la mañana el día parecía que iba a ser similar a la jornada de ayer, las lluvias amenazantes y el barro serían el principal problema, las diferencias eran considerables por lo que la estrategia se suponía que sería de esperar a ver que pasaba sin perder el ritmo.
Ni bien comenzó el Rally el domingo dos grandes cambios de escena, el compañero de equipo Diego Domínguez y Edgardo Galindo sufren una salida de camino con su Mitsubishi Lancer Evolution X y deben abandonar, afortunadamente sin consecuencias para la tripulación. Por su parte Gustavo Saba y Victor Aguilera en otro Mitsubishi Lancer Evolution X se quedaban a la vera del camino, eso implicaba cambios en las posiciones y que Sebastián y Fernando ascendieran posiciones.
Finalmente se mantuvieron los puestos y se arribó en una buena colocación, "Seba" decía: "Realmente estoy muy contento con el resultado, estábamos buscando esto con el equipo y Fer y por fin se nos dio, es muy bueno comenzar el certamen de esta manera, el campeonato es sumamente corto y hay que sumar en todas para estar a la altura de nuestras aspiraciones, quiero agradecerle a Fernando Mussano, Mario Barattero y a todo el Team Barattec por el auto que me entregaron".
Exclusiones y abandonos
La jornada de domingo amaneció con sol radiante y mucho calor.
El barro comenzó a secar y la velocidad se presentó en el Rally de Encarnación. Galeano debía partir en la segunda posición pero una asistencia inhabilitada lo dejó fuera de carrera.
Saba y Domínguez, en particular lucha, salieron a tratar de marcar la cancha pero la rotura del embrague en el primero y un fuera de ruta en el segundo, echó por tierra todas las intensiones.
El boliviano Peredo, asumía una posición destacada en el clasificador final pero por inconvenientes mecánicos, también terminó fuera de la prueba.
Lo que viene
El próximo compromiso Sudamericano será del 18 al 20 de Mayo en Erechim, en Brasil.
Rally Sudamericano - Trans Itapúa 2012 - Clasificación General Final
1º Galanti-Toyotoshi (Toyota Corolla S2000) 1h43m47s3
2º Abramián-Mussano (VW Gol Trend MR) a 3m49s6 (C3 1º)
3º Bestard-Fratta (Mitsubishi Evo IX) a 10m10s4
4º Virreira-Salazar (Mitsubishi Evo IX) a 15m50s8
5º R.Saba-Cretu (Mitsubishi Evo IX) a 17m45s5
6º Sartori-Sartori (Mitsubishi Evo IX) a 20m14s0
7º Zeballos-Piñeiro (Mitsubishi Evo IX) a 21m37s0
8º Antebi-Vargas (Mitsubishi Evo X) a 30m31s6
Trans Itapúa - 1º Día: La punta para Galanti
El argentino Abramián es segundo en la clase 3
14-Abr-2012 (Prensa Codasur y SA).- Finalmente se dio por comenzado el Rally Sudamericano Codasur en Paraguay, siendo la fecha de Encarnación la encargada de abrir el certamen homenajeando a Ricardo Gorbarán.
La lluvia se hizo presente desde el viernes lo que obligó a la suspensión del tramo apertura en la costanera de la ciudad sede del Rally y trasladando toda la contienda al día sábado.
Los binomios locales se encargaron de cerrar la primera jornada en la cima de todas las clases, salvo la 6, donde lidera el brasilero Tedesco.
A la ya conocida comandancia de Galanti en la General y la Clase 2 con el Toyota Corolla S2000, se suma la de Diego Domínguez en la Clase 3 (vale aclarar que originalmente estaba inscripto en la clase 2 pero fue reubicado en la división especificada) y el buen trabajo de Marecos, a los mandos de un Honda Civic de la divisional 8. En lo que refiere a la clase 9, destacada labor del binomio Ruíz-Rivas con Fiat Palio 1.6.
Si bien la lluvia continuaba amenazante todas las pruebas se lograron disputar, no fue tarea sencilla ya que los pilotos locales cuentan con una basta experiencia en este tipo de suelos donde son muy competitivos, a pesar de ello Sebastián y Fernando a bordo del Gol Trend Maxi Rally del Team Baratec estuvieron realizando tiempos muy competitivos que lo llevaron a un segundo puesto en la clase 2 y un cuarto en la clasificación general.
Sebastián decía al respecto: "Es un rally complicado, ya sabíamos que la lluvia iba a estar presente una vez mas, así que tomamos las precauciones pertinentes con Fernando y el Equipo, hasta ahora todo va como esperábamos y mañana saldremos expectantes a ver si podemos ir por el uno, pero nuestro objetivo es sumar, por lo que no tomaremos riesgos innecesarios".
Clase 6: Brasil al tope
El país norteño, organizador de la próxima fecha del Sudamericano de Rally, mantiene un liderazgo.
El mismo está en manos del experimentado piloto Luis Tedesco, quien en la oportunidad cuenta con la navegación de Costa.
El argentino Abramián encara el frente Sudamericano
13-Abr-2012 (Prensa SA).- El piloto villamariense Sebastián Abramián junto con su navegante Fernando Mussano se alistan para participar del primer compromiso en el Campeonato Sudamericano de Rally FIA Codasur 2012.
La dupla argentina ya se encuentra en la ciudad paraguaya de Encarnación junto al team Baratec dirigidos bajo la estricta supervisión de Mario Barattero quienes buscarán obtener un gran resultado para comenzar a sumar con miras al campeonato.
En la jornada del jueves, el sol brilló y el calor se hizo sentir, pero una vez más el Rally de Trans Itapúa "Homenaje a Ricardo Gorbarán" espera intensas lluvias para el próximo fin de semana, así que este será el condimento especial de la carrera, donde los pisos arcillosos y mojados complicaran la tenida en camino de las unidades de competición, obligando a las tripulaciones a un tipo de manejo cuidadoso para no cometer errores que provoquen algún abandono no deseado.
Sebastián decía con respecto a la carrera: "La verdad que tengo muchas ganas de cerrar un buen resultado, hemos realizado tiempos competitivos y estamos seguros que los resultados están prontos a llegar, por mi parte me estoy recuperando de una fuerte gripe que me afectó esta semana pero calculo que voy a llegar en buenas condiciones al fin de semana".
Todo listo para el inicio del campeonato de Rally Codasur 2012
11-Abr-2012 (Prensa Codasur).- Encarnación ajusta detalles para lo que será la primera fecha del torneo "Homenaje a Ricardo Gorbarán".
El Rally Sudamericano 2012 ya tiene definido el cronograma de su primera fecha, la que se llevará a cabo en Encarnación, Paraguay.
Con un esquema basado en 3 días de competencia y con un total de 12 pruebas especiales, el evento “guaraní” contará con nueve tramos de ruta y dos súper especiales diferentes.
El primer Súper Especial, a disputarse el día viernes por la noche, se desarrollará en el Sambódromo de la capital, al tiempo que el Autódromo Capitán Miranda servirá de base para lo que será el cierre de actividades del día sábado con dos S. Especiales, cuando el primer coche se esté presentando en la línea de largada dos minutos antes de las 13:00 horas (hora local Paraguay).
Para el día domingo, jornada de cierre de la primera fecha del Codasur de la especialidad y segunda del Nacional Paraguayo, los competidores deberán recorrer cuatro pruebas especiales, habiéndose elegido dos trazados con reiteración.
La primera fecha del Nacional Paraguayo se disputará del 16 al 18 de marzo y se denominará Rally de Misiones.
Acera de Encarnación
Encarnación es la capital del Departamento de Itapúa, ubicada al sudeste del país sobre la margen del Río Paraná, distante 365 kms. de Asunción, capital del país y es, económicamente hablando, la tercera en importancia luego de Ciudad del Este.
Es un importante polo comercial y mantiene contacto permanente con su hermana ciudad argentina de Posadas.
Cuenta con un contenido étnico sin igual, el más cosmopolita del país, con gran cantidad de minorías, encontrándose entre ellas la Alemana, Italiana, Ucraniana, Polaca, Rusa, Libanesa y Japonesa. Un verdadero crisol de razas.
A Encarnación, también se la conoce como la capital del Carnaval, concentrando su actividad en el mes de febrero.
La cuidad posee una buena infraestructura turística, ya que cuenta con numerosos hoteles de todos los niveles, hospedajes y locales gastronómicos de hasta 5 estrellas que ofrecen una cálida atención a turista.
La mayoría de los turistas visitan la ciudad durante el mes de febrero (verano mediterráneo) para asistir a la fiesta de los carnavales encarnacenos (considerada la cuidad como la Capital del Carnaval, en el país), el más importante del país.
Además, posee varios atractivos turísticos, como su cercanía a las Misiones Jesuíticas de Santísima Trinidad de Paraná y las Misiones Jesuíticas de Jesús de Tavarangué (declarados patrimonios de la humanidad por la UNESCO) y el oratorio de la Virgen de Itacuá.
El Parque cerrado como también el Área de Servicio para los equipos participantes se montará en el Parque Quiteria, el que se encuentra reestructurado en un alto porcentaje por la Entidad Binacional Yacyretá.
En cuanto a los Súper Especiales, el del viernes por la noche en el Sambódromo se desarrollará sobre piso de asfalto mientras que los del sábado sobre superficie de ripio.
Se realizó el lanzamiento de la fecha apertura del rally sudamericano
10-Abr-2012 (Prensa Codasur).- Los salones “Choferes del Chaco” del Touring y Automóvil Club Paraguayo fueron testigo del Lanzamiento Oficial del XXIV Rally Trans Itapúa, primera prueba del Calendario Oficial del Campeonato Sudamericano de Rally FIA – CODASUR, evento que oficiará como base para la segunda rodada del Nacional Paraguayo.

La prueba se desarrollará en Encarnación, Itapúa, Paraguay, a partir del viernes 13 de Abril.

La cita contó con las máximas Autoridades del TACPY, CPV, CEV y CODASUR, además de un gran marco de público.
Temporada 2011
Campeonato Sudamericano FIA Codasur de Rally 2011
Rally de Punta del Este (Uruguay) - 4ª fecha
En brillante performance, ganó el uruguayo Gabriel Beltrán
El paraguayo Gustavo Saba es el nuevo monarca
Antebi, Ferreira, Tedesco y Dall´Agnol se consagraron en sus respectivas clases
20-Nov-2011 (Prensa Codasur).- Manteniendo un impecable ritmo, el piloto uruguayo Gabriel Beltrán (Mitsubishi Evo X) navegado por Daniel Revenga, triunfó en el Rally del Atlántico, ultima fecha del Campeonato Sudamericano FIA Codasur 2011 y última también del certamen nacional de rally con un efectivo y paciente plan de carrera. El piloto del Rallytar Competición relegó en el camino al paraguayo Gustavo Saba (Mitsubishi Evo X) y al brasileño Paulo Nobre (Mitsubishi Evo IX), subiendo a la más alto del podio en su tierra, como lo hiciera el año pasado su coterráneo Gustavo Trelles.
Beltrán estuvo siempre en los tiempos, en una posición expectante y finalizando la etapa inicial en la segunda posición de la general. Con un evento que presentaba un trazado sumamente veloz, la victoria llegó gracias a una gran experiencia en este tipo de terrenos y en una tarea que careció de errores conductivos.
Más atrás arribaron el local Enrique Pereira (Mitsubishi Evo IX), el paraguayo Víctor Rempel (Mitsubishi Evo X) y el brasileño Juliano Sartori (Mitsubishi Evo IX).
Quien dominó prácticamente durante todo el fin de semana la competencia, ganando ocho pruebas especiales, fue Gustavo Saba, quien con el segundo puesto en la general, logró obtener el Campeonato Sudamericano Absoluto y en la Clase 3. Saba desplegó a su vez una buena tarea pero en los últimos kilómetros de carrera, rompió un neumático, perdiendo valioso tiempo. Beltrán supo aprovechar esa circunstancia rompiendo el esquema guaraní hacia el triunfo y haciendo historia en el Sudamericano de Rally.
Rally Sudamericano - Rally del Atlántico - Clasificación General Final
1° Gabriel Beltrán/Revenga (Mitsubishi Evo X) 1h38m26s7
2° 2 Gustavo Saba/Aguilera /Mitsubishi Evo X) a 16s4
3° 3 Paulo Nobre/Paula (Mitsubishi Evo IX) a 46s1
4° 5 Enrique Pereira/Antelo (Mitsubishi Evo IX) a 1m13s0
5° 1 Víctor Rempel/Rempel (Mitsubishi Evo X) a 2m42s1
6° 10 Juliano Sartori/Sartori (Mitsubishi Evo IX) a 3m56s4
7° Fernando Zuasnabar/Casella (Mitsubishi Evo IX) a 5m02s0
El paraguayo Gustavo Saba es el nuevo monarca del FIA Codasur 2011
El Campeonato Sudamericano FIA Codasur 2011 completó exitosamente este fin de semana su último evento de la temporada con la realización del "XVIII Rally del Atlántico", con las ciudades de Punta del Este y Piriápolis como epicentro de todas las actividades y con un espectacular cierre que consagró cinco nuevos Campeones. La esperada prueba oriental, que tuvo un inusual número de inscriptos, mostró un gran nivel organizativo y presentó un novedoso trazado que sedujo a todas las tripulaciones para futuras presentaciones por sus veloces características y por contar con un excelente piso.
En los deportivo, y luego de haber completado las últimas seis pruebas especiales, la competencia fue ganada por el crédito local Gabriel Beltrán (Mitsubishi Evo X), navegado por Daniel Revenga. En segundo lugar arribó el paraguayo Gustavo Saba (Mitsubishi Evo X), quien ya es el nuevo Campeón Sudamericano Absoluto, logrando su primer título internacional navegado por Víctor "Figu" Aguilera, asegurándose así las unidades que necesitaba para derrotar a su compatriota Víctor Rempel (Mitsubishi Evo X), quien navegado por su hijo Vernon, finalizó el evento en la quinta posición.
El brasileño Paulo Nobre (Mitsubishi Evo IX) resignó toda posibilidad al arribar tercero en la general, detrás de Saba, conformándose con una buena labor en una carrera que consideró como "traicionera" por sus dificultades y por su alta velocidad.
En un electrizante final, Gustavo Saba, quien solo debía arribar a la meta luego de haber ganado prácticamente todas las pruebas especiales, rompió un neumático en el comienzo del último sector cronometrado, poniendo en peligro su arribo al parque cerrado final en Punta del Este distante 50 kilómetros. Afortunadamente no tuvo demoras, entregando su tarjeta sin mayores problemas.
Clase 2: El paraguayo Alberto Antebi (Mitsubishi Evo X R4-foto) se consagró como Campeón 2011, habiendo batallado en este evento, frente a su compañero de equipo Diego Yaluk quien compitió con una unidad similar.
Clase 6: Fue ganada por otro piloto local. Alberto Gallinal (Peugeot 206-foto) fue el triunfador, relegando a Rivero Guzmán ((Peugeot 206) y a Llo Diehl (Peugeot 207). En lo que fue la definición del certamen Codasur, el brasileño Fabio Dall´Agnoll con el Peugeot 207 es también el nuevo monarca, a pesar de haber abandonado en la jornada de ayer.
Sus rivales directos por el título, el paraguayo Henry Hildebrand (VW Gol) y el argentino Pablo Peláez (Peugeot 206), sufrieron con múltiples inconvenientes y tampoco pudieron sumar en ambas etapas, dejando sin trabas a Dall´Agnol para alcanzar su primer logro internacional.
Clase 8: El ganador fue el piloto uruguayo José Massola (Ford Focus), secundado por el paraguayo y nuevo Campeón, Dick Ferreira (Honda Civic). El piloto guaraní, navegado por el brasileño Sidinei Broering, accede por primera vez a un título fuera de su país, venciendo en el certamen por el Codasur al local José Levy (Honda Civic), quien penó ayer con serios inconvenientes en su caja de cambios.
Clase 9: La victoria le correspondió a Ignacio Sosa (Honda Civic-foto), pero fue el brasileño Luis Tedesco (Fiat Palio) navegado por Raphael Furtado, quien se llevó el título de Campeón, habiendo ganado los tres primeros eventos en Paraguay, Brasil y Argentina.
En resumen, estos son los nuevos Campeones del FIA Codasur 2011:
Absoluto y Clase 3: Gustavo Saba (Paraguay)
Clase 2: Alberto Antebi (Paraguay)
Clase 6: Fabio Dall´Agnol (Brasil)
Clase 8: Dick Ferreira (Paraguay)
Clase 9: Luis Tedesco (Brasil)
El certamen sudamericano cierra así una nueva temporada, con un evento resaltado por los comisarios deportivos como del más alto nivel. CODASUR tendrá ahora su receso, pero para estar en breve planificando el 2012 con otros cinco eventos en Paraguay, Brasil, Argentina, Bolivia y Uruguay.
Rally del Atlántico - 1ª Etapa: Gustavo Saba marca el ritmo en el veloz
Yaluk, Rezk, Gamboa y Cigliuti lideran sus clases
19-Nov-2011 (Prensa Codasur).- Con una estupenda jornada de sol, finalizó esta tarde la primera etapa del "Rally del Atlántico", última fecha del Campeonato Sudamericano FIA Codasur 2011, con el ascendente piloto paraguayo Gustavo Saba (Mitsubishi Evo X) liderando la clasificación general, seguido por el uruguayo Gabriel Beltrán (Mitsubishi Evo X) y por uno de los candidatos a la corona del certamen local en la clase mayor, Enrique Pereira (Mitsubishi Evo IX).
Saba cumplió con una excelente performance, ganando cinco de las seis pruebas especiales y acumulando una importante diferencia con relación a sus rivales directos en la pelea por la corona sudamericana. El brasileño Paulo Nobre (Mitsubishi Evo IX), finalizó la etapa cuarto, a 34s6 de Saba, en tanto el piloto guaraní Víctor Rempel (Mitsubishi Evo X), actual líder del certamen, tuvo hoy un inusual retraso con trompo incluido, finalizando en el parque cerrado de Piriápolis a 1m32s5 del líder. Finalmente, otro de los brasileños que aspiran a su primer corona internacional, Juliano Sartori (Mitsubishi Evo IX), arribó en el sexto puesto de la general, a 1m50s8 minutos de Saba, en su primera presentación en estos veloces trazados uruguayos.
Clase 2: El paraguayo Diego Yaluk (Mitsubishi Evo X R4) quedó como único líder, cuando su compatriota Alberto Antebi (Mitsubishi Evo X R4-foto) sufrió una leve salida del camino en la primera prueba especial rompiendo dos neumáticos, lo que le imposibilitó continuar en carrera. En la Clase 6, pilotos uruguayos coparon los tres primeros puestos, con Santiago Cigliuti (Chevrolet Corsa) al frente y con Alberto Gallinal (Peugeot 206) segundo y Guzmán Rivero, con idéntica máquina, tercero. En la pelea por la corona sudamericana, el argentino Pablo Peláez (Peugeot 206) penó con fallas en su impulsor, pero logrando arribar al final de la etapa, no así sus dos rivales por el título. El brasileño Fabio Dall´Agnol (Peugeot 207) rompió la caja de velocidades del Peugeot, debiendo abandonar el evento hasta mañana, en tanto el paraguayo Henry Hildebrand (VW Gol) rompió un neumático, lo que provocó la rotura de una omocinética, y teniendo también que hacer abandono de la prueba para probar mejor suerte en la definitoria etapa de mañana domingo.
Clase 8: Tuvo también su propio capítulo, teniendo al local Pablo Rezk (Peugeot 206-foto) liderando de manera contundente las acciones y con uno de los pretendientes al título, el local José Massola (Ford Focus) marchando segundo a 45,7 segundos y con el paraguayo Dick Ferreira (Honda Civic) en tercer lugar con un importante retraso. Otro uruguayo, Andrés Fontana (Ford Focus) marcha en el cuarto puesto a más de 3 minutos de Rezk. José Levy (Honda Civic) quien llegó a Punta del Este como líder del certamen en su clase, tuvo inconvenientes con la caja de cambios en su unidad, pero haciendo luego abandono de la prueba por una salida del camino.
Clase 9: Ya definido el campeón, el local Luis Gamboa (Honda Civic) es el líder, relegando al brasileño Luis Tedesco (Fiat Palio) por casi un minuto y a Pablo Pereira (VW Gol).
Clase 3: El héroe local y candidato al título en esta clase por el certamen uruguayo, Rodrigo Zeballos (Mitsubishi Evo IX), sufrió una salida del camino, pero rompiendo la suspensión del su auto, retrasándolo lo suficiente para liberarle a su rival, Enrique Pereiro (Mitsubishi Evo IX) el camino hacia la corona nacional.
Lo que viene
La primera etapa del "Rally de Atlántico", organizado por el Club Uruguayo de Rally, tuvo un importante marco de público, que en un gran número se hizo presente también anoche en la largada simbólica de la Parada 1, cumpliendo a la perfección con el cronograma de horarios. Restan para mañana, los últimos seis especiales de velocidad y la ceremonia de premiación que se llevará a cabo en pleno centro de Punta del Este a partir de las 16:30 horas.
Rally Sudamericano - 4ª fecha - Rally del Atlántico 2011 - Clasificación General 1º Día
1º 2 SABA, Gustavo / AGUILERA, Victor (Mitsubishi-PRY) 49m56s7 (C3 1º)
2º 9 BELTRAN, Gabriel / REVENGA, Daniel (Mitsubishi-URY) a 29s7 (C3 2º)
3º 5 PEREIRA, Enrique / ANTELO, Juan (Mitsubishi-URY) a 34s5 (C3 3º)
4º 3 NOBRE, Paulo / PAULA, Edu (Mitsubishi-BRA) a 34s6 (C3 4º)
5º 1 REMPEL, Víctor / REMPEL, Vernon (Mitsubishi-PRY) a 1m32s5 (C3 5º)
6º 10 SARTORI, Juliano / SARTORI, Rafael (Mitsubishi-BRA) a 1m50s8 (C3 6º)
7º 15 ZUASNABAR, Fernando / CASELLA, Juan (Mitsubishi-URY) a 2m23s3 (C3 7º)
8º 12 YALUK, Diego / ZULETA, Fernando (Mitsubishi-PRY) a 2m55s4 (C2 1º)
9º 13 ROSIAK, Cristian / THOMAS, Hugo (Mitsubishi-ARG/PRY) a 3m26s8 (C3 8º)
10º 14 ELOLA, Diego / PIÑEIRO, Antonio (Mitsubishi-URY) a 3m34s2 (C3 9º)
11º 17 FISCHER, Víctor / PELLEGRINI, Bruno (Mitsubishi-BRA) a 3m46s0 (C3 10º)
12º 7 ORTEGA, Luis / ZARZA, Carlos (Mitsubishi-PRY) a 3m54s6 (C3 11º)
13º 24 PUJOL, Fernando / TISCORNIA, Alejandro (Renault Clío-URU) a 6m34s1 (C8-U)
14º 35 GALLINAL, Alberto / GINELLA, Pablo (Peugeot 206-URY) a 6m48s4 (C6 1º)
15º 22 REZK Pablo / QUINTELA, Federico (Peugeot 206-URY) a 6m53s3 (C8 1º)
16º 31 RIVERO, Guzmán / GRILLE, Fabián (Peugeot 206-URY) a 7m18s0 (C6 2º)
17º 23 MASSOLA, José / SOUBERVILLE, Diego (Ford Focus-URY) a 7m39s0 (C8 2º)
18º 34 GAMBOA, Luis / LARRAMA, Nicolás (Honda Civic-URY) a 8m01s9 (C9 1º)
19º 36 DIEHL, Llo / SONECA, Eduardo (Peugeot 207-BRA) a 8m23s3 (C6 3º)
20º 33 TEDESCO, Luis / FURTADO, Raphael (Fiat Palio-BRA) a 8m49s7 (C9 2º)
21º 20 FERREIRA, Dick / BROERING, Sidinei (Honda Civic-PRY) a 9m07s0 (C8 3º)
22º 41 ACOSTA, Fernando / LALINDE, Rocio (Peugeot 206-URY) a 9m37s1 (C6 4º)
23º 26 FONTANA, Andrés / TAHMAZIAN, Gabriel (Ford Focus-URY) a 10m20s4 (C8 4º)
24º 51 PEREIRA, Pablo / VILLALBA, Juan (VW Gol-URY) a 10m52s2 (C9 3º)
25º 43 ARRIETA, Guillermo / RODRIGUEZ, R. (Peugeot 206-URY) a 10m56s9 (C6 5º)
26º 45 FONTES, Ignacio / FONTES, Gerardo (Peugeot 206-URY) a 11m02s9 (C9 4º)
27º 68 GRONDONA, Fernando / GRONDONA, Felipe (Renault Twingo-URY) a 11m08s2 (U)
28º 38 GONZALEZ, Fernando / RODRIGUEZ, Pablo (Citroën Saxo-URY) a 11m11s7 (C6 6º)
29º 37 PIMENTEL, Jean / OSTERNACK, Thiago (Peugeot 206-BRA) a 11m24s8 (C6 7º)
30º 65 SOSA, Ignacio / BELLONI, Stelio (Honda Civic-URY) a 11m35s7 (C9 5º)
31º 4 ZEBALLOS, Rodrigo / DOTTA, Sebastián (Mitsubishi-URY) a 12m26s7 (C3 12º)
32º 42 CORREA, Hugo / COLLAZO, Richard (Peugeot 206-URY) a 13m12s4 (C6 8º)
33º 54 AGUIRRE, Nicolás / AGUIRRE, Jorge (VW Gol-URY) a 13m13s7 (C9 - U)
Promedio del 1º: 106.67 km/h.
Nota: (U) corre sólo para el torneo uruguayo.
Rally del Atlántico: En el shakedown se destacaron Saba y Aguilera
18-Nov-2011 (Prensa Codasur).- Gustavo Saba y "Figu" Aguilera fueron los más veloces del shakedown oficial desarrollado en la tarde de hoy del "XVIII Rally del Atlántico", cuarta y última fecha del Campeonato Sudamericano FIA Codasur 2011 que se realizará este fin de semana en la ciudad de Punta del Este.
Se llevó a cabo este medio día, el shakedown en un sector de 3,9 kilómetros seleccionado sobre las rutas 12 y 9, entre las localidades de Piriápolis y Punta Ballena. Al mismo, asistieron tripulaciones de todas las clases, teniendo como las más numerosas a las clases 3 y 2 de Codasur. Gustavo Saba (Mitsubishi), Henry Hildebrand (VW Gol), Paulo Nobre (Mitsubishi), Fabio Dall´Agnol (Peugeot), Victor Rempel (Mitsubishi), Alberto Antebi (Mitsubishi R4) y Diego Yaluk (Mitsubishi) entre otros, recorrieron el veloz sector para verificar que todo esté perfectamente en sus unidades y previo al lanzamiento oficial del evento de esta noche a partir de las 20:30 hs desde la Parada 1, sobre el paseo de la costanera en el corazón de Punta del Este.
En cuanto a los tiempos y en la Clase 3, el paraguayo líder del certamen Codasur, Víctor Rempel (Mitsubishi Evo X) marcó el mejor tiempo sobre su compatriota Gustavo Saba (Mitsubishi Evo X), en tanto el también piloto guaraní Dick Ferreira (Honda Civic) se posicionó como el mejor tracción simple en la Clase 8, por sobre el local Pablo Rezk (Peugeot 206), mientras que el brasileño Fabio Dall´Agnol (Peugeot 207) se impuso por sobre el paraguayo Henry Hildebrand (VW Gol) en la Clase 6.
Rally Sudamericano - 4ª fecha - Rally del Atlántico - Shakedown
1º 2 Saba, Gustavo-Aguilera, Víctor (Mitsubishi Evo X) 2m01s7 (C3 1º)
2º 1 Rempel, Víctor-Rempel, Vernón (Mitsubishi Evo X) 2m05s5 (C3 2º)
3º 11 Antebi, Alberto-Vargas Peña, H. (Mitsubishi Evo X) 2m06s5 (C2 1º)
4º 12 Yaluk, Diego-Zuleta, Fernando (Mitsubishi Evo X R4) 2m11s2 (C2 2º)
5º 10 Sartori, Juliano- Sartori, Rafael (Mitsubishi Evo IX) 2m12s5 (C3 3º)
6º 8 Canepa, Martín-Canepa, Omar (Mitsubishi Evo IX) 2m13s5 (C3 4º)
7º 7 Ortega, Luis-Zarza, Carlos (Mitsubishi Evo X) 2m13s6 (C3 5º)
8º 3 Nobre, Paulo-Paula, Edu (Mitsubishi Evo IX) 2m16s2 (C3 6º)
9º 13 Rosiak, Cristian-Thomas, Hugo (Mitsubishi Evo IX) 2m16s8 (C3 7º)
10º 18 Napout, Oscar-Fratta, Marcos (Mitsubishi Evo VIII) 2m17s6 (C3 8º)
11º 17 Fischer, Víctor-Pellegrini, Bruno (Mitsubishi Evo IX) 2m20s2 (C3 9º)
12º 20 Ferreira, Dick-Broering, Sidinei (Honda Civic SI 2,0) 2m26s9 (C8 1º)
13º 5 Pereira, Enrique-Antelo, Juan (Mitsubishi Evo IX) 2m29s2 (C3 10º)
14º 22 Rezk, Pablo-Quintela, Federico (Peugeot 206 RC) 2m32s (C8 2º)
15º 28 Dall Agnol, Fabio-Morales, G. (Peugeot 207 1,6) 2m34s4 (C6 1º)
16º 43 Arrieta, Guillermo-Rodríguez, R. (Peugeot 206 XS) 2m36s6 (C6 2º)
17º 29 Hildebrand, Henry-Cabrera, Juan (VW Gol) 2m37s8 (C6 3º)
18º 55 Wolloch, Daniel-Roux, Gerardo (Honda Civic Hatch) 2m39s3 (C9 1º)
19º 37 Pimentel, Jean-Osternack, Thiago (Peugeot 206 XS) 2m40s5 (C6 4º)
20º 70 del Prestito, Fernando-Cassarino, S. (Peugeot 205) 2m45s0 (C9 2º)
21º 46 West, Juan P.-Castro, Sebastián (Chevrolet Corsa) 2m45s0 (C9 3º)
22º 60 Berriel, Marcelo-Tamon, Gustavo (Peugeot 206 XS) 2m53s6 (C9 4º)
23º 58 de la Fuente, Juan-Frascheri, Darcy (VW Gol) 4m58s8 (C9 5º)