23-Mar
Rafaela
13-Abr Viedma
04-May Alta
Gracia
25-May Rosario
15-Jun Toay
20-Jul 200 Km. de Bs. As.
17-Ago Resistencia (*)
07-Set Santa Fe (c)
05-Oct Termas de Río Hondo
26-Oct Alta Gracia
09-Nov Codegua, Chile (*)
30-Nov Potrero de Los Funes
Nota: (*)
A confirmar
(c) Circuito
Callejero
Equipos
1º Equipo Petrobras 378
2º Toyota Team Arg. 191
3º Renault Lo Jack 118
4º Ford-YPF 115
5º Chevrolet Elaion 73
6º Basalto TTA 52
7º Fiat Pro Racing 47
8º DTA 42
9º DP-1 Team 31
10º Esc Río de la Plata 27
Marcas
1º
Honda 390
2º Toyota 223
3º Ford 142
4º Renault 133
5º Chevrolet 104
6º Fiat 49
7º Volswagen 6
8º Peugeot 5
28-Dic-2012
(Prensa EFE-Foto: D. Barischpolski).-
Rubén Salerno presentará en 2013 una nueva estructura
denominada Escudería FE (Fuerza Eugenio) que se suma al SúperTC2000
para el segundo Campeonato Argentino de la especialidad. Tendrá
dos VW Vento, siendo uno para Ignacio Julián y el otro lo compartirá
Salerno con Facundo Chapur.
El equipo será atendido técnicamente por el Fineschi
Racing de Oscar Fineschi, al tiempo que Juan José Monteagudo
será quien dirija deportivamente uno de los dos VW Vento.
Los pilotos serán Ignacio Julián -subcampeón
de TC 2000 en la temporada 2012- y Facundo Chapur -recientemente coronado
Campeón de la clase 2 del Turismo Nacional-, quien compartirá
su auto con Salerno.
Rúben Salerno, en su rol de director de la escuadra y piloto,
expresó lo siguiente: “El nombre
del equipo, Escudería FE, es por mi hijo Eugenio para acompañarlo
y apoyarlo en su recuperación. Vamos a formar con un gran plantel
de pilotos con los VW Vento ya que Ignacio Julián y Facundo
Chapur son pilotos de gran nivel. Vamos a realizar una presentación
como se debe de los autos antes del inicio de la temporada, pero el
diseño ya los muestra como algo distinto a lo conocido en SúperTC2000.
Confío en que vamos a hacer un buen papel en nuestra temporada
debut y ese va a ser nuestro objetivo inicial".
Mariano Werner: “Será
una carrera contra uno mismo”
27-Dic-2012
(Prensa STC2000).-
A días de haberse realizado el ensayo de factibilidad, el evento
en el Estadio Único de La Plata sigue dando que hablar. Mariano
Werner del equipo Toyota Team Argentina, fue otro de los pilotos que
experimentó la sensación de girar en el circuito espejo.
El piloto de Paraná destacó la magnitud del evento y
comentó su parecer: “Me quedé
muy sorprendido por todo el evento en sí. Desde el momento
en que ingresé al estadio hasta que subí a mi Corolla
para dar las primeras vueltas de reconocimiento a la pista. Sin dudas
será un evento especial más como nos tiene siempre acostumbrado
el Súper TC2000. Nunca imaginé que se pudiera desarrollar
un evento de este tipo en nuestro país, pero estoy agradecido
de darme la oportunidad por formar parte de ello. En lo personal,
sentir el sonido de los motores dentro del estadio me generaba mucha
emoción. Esto fue solo un ensayo. Este espectáculo será
un éxito y el público en general lo disfrutará
al máximo”.
Acerca de las características de los circuitos espejo, el representante
de la casa japonesa expresó lo siguiente: “Las
pistas me gustaron mucho. Sentí mucha adrenalina cuando comencé
a dar los primeros giros de reconocimiento. Es una competencia que
demanda una gran concentración y por sobre todo hay que ser
inteligente para correrla. No se trata de superar rivales en pista
como una carrera convencional, es una carrera contra uno mismo donde
prevalecerá el más rápido. No está permitido
errar, ya que los espacios serán reducidos y te pueden dejar
fuera de competencia”.
Con el fin de los trabajos en pista, Werner rescató un balance
positivo del día de pruebas: “Hemos
sacado muy buen provecho del circuito y de la jornada en sí.
Durante el desarrollo del día trabajamos junto a las autoridades
de la CDA del ACA en algunos aspectos del circuito, y por supuesto
junto a TTA recabando la información necesaria para lograr
el funcionamiento exacto de mi unidad en este trazado. Fue una jornada
muy productiva”.
Char y Salaverría con los Focus del PSG16 en el 2013
26-Dic-2012
(Prensa STC2000).-
La escuadra PSG16 Team de Súper TC2000 confirmó las
incorporaciones de Ignacio Char y Gerardo Salaverría de cara
al 2° Campeonato Argentino de la especialidad.
Con estas confirmaciones, la escuadra con asentamiento en Falda del
Carmen, Córdoba, se nutre de dos jóvenes pilotos que
comandarán las acciones de los dos Ford Focus que alista la
escuadra dirigida deportivamente por Alberto Scarazzini y Javier Ciabattari
en la parte técnica. Ambos, con 23 años, cuentan con
los suficientes pergaminos para lucirse dentro la categoría
más tecnológica del cono sur.
Ignacio Char dio sus primeros pasos en TC2000 en la temporada 2010,
compitiendo junto al equipo oficial Fiat. En 2011 se sumó a
las filas del Toyota Team Argentina con el que cerró la presente
temporada en Súper TC2000.
Por su parte, Gerardo Salaverría se formó en el TC2000
junto al PSG16 Team a lo largo de esta temporada tras debutar en la
competencia de Río Cuarto. Fue protagonista en la mayoría
de los escenarios donde participó, cerrando una temporada pos
demás positiva luego de obtener el triunfo en la última
fecha en Potrero de Los Funes.
Nicolás Traut se incorpora al Súper TC2000
El volante de Las Flores lo hará
con un Ford Focus adquirido al equipo PSG16
21-Dic-2012
(Prensa NT).-
Nicolás Traut se suma a la categoría con un Ford Focus
adquirido al equipo PSG16. Luego
de dos temporadas en TC2000, en el Campeonato Argentino del próximo
año Nicolás Traut debutará en Súper TC2000.
El volante de Las Flores seguirá con estructura propia, alistando
el Focus que fuera adquirido recientemente al equipo que logró
el campeonato de pilotos de la mano de José María López.
En la ciudad santafesina de San Lorenzo, la unidad ya recibe trabajos
en el taller del responsable del equipo, Fabián Pedraza, quien
además recibirá asistencia técnica de parte del
PSG16 durante la temporada 2013.
“Llegamos a Súper TC2000. Es un
paso muy importante el que estamos dando y como tal nos estamos preparando
como demanda la situación. Ya comenzamos a trabajar en el auto
y seguimos organizando toda la estructura de trabajo. Básicamente
seguiremos como en 2012, aunque con la asistencia técnica del
PSG16 durante la temporada 2013”, comentó Traut.
Matías Rossi distinguido en los Premios Clarín
21-Dic-2012
(Prensa MR).-
Matías Rossi fue reconocido con el Premio Clarín en
automovilismo. De este modo, el piloto de Del Viso se impuso en la
votación en la terna a José María López,
monarca de STC2000, y a Mauro Giallombardo, campeón de TC.
El
premio refleja la gran temporada que tuvo Matías en las tres
categorías.
No siempre se necesitan de títulos para obtener reconocimientos.
Una muestra de ello es el Premio Clarín otorgado a Matías
Rossi en la noche del jueves 20, fruto de la excelente temporada que
el piloto de Del Viso tuvo en 2012, siendo animador de los Campeonatos
de Turismo Carretera, Súper TC2000 y Top Race V6, habiendo
ganado en las tres categorías. Matías fue el único
piloto que consiguió dicho privilegio. “Quiero
agradecer al jurado del premio Clarín por este reconocimiento
y felicitar a mis compañeros de terna José María
López y Mauro Giallombardo, con los que hemos competido muy
duro a lo largo de todo este año”, señaló
Rossi.
Y como para que el premio sea todavía más importante,
Rossi fue el primero en recibir el “Consagración de Plata”,
inaugurando la entrega de los reconocimientos por el desempeño
en 2012. La temporada del piloto de Del Viso fue sobresaliente. En
TC, donde concluyó como subcampeón, con el Chevrolet
atendido por Ricardo Gliemmo y motorizado por Fabio Martínez,
fue el piloto más ganador con dos éxitos (igual que
De Benedictis y Fontana), el que más series ganó (8),
quien más vueltas lideró en las Finales (82), el que
más récord de vueltas hizo (4). En tanto, en la cantidad
de podios sólo fue superado por Ortelli y en las “poles”
terminó detrás de Girolami.
En lo que respecta al Súper TC2000, donde también fue
2º en el torneo con el Toyota Corolla del Toyota Team Argentina,
Matías fue quien más veces largó en la “pole”
la final (3), logró 3 éxitos (“Pechito”
fue el más ganador con 4), subió en 8 oportunidades
al podio, siendo quien más veces lo hizo, y se quedó
en dos ocasiones con el récord de vuelta. Además, con
dos triunfos, fue el que más Súper 8 se adjudicó.
Por último, en su retorno a la Top Race V6, al mando del Mondeo
TRV6 del PSG16 Team, Rossi tuvo un gran protagonismo. Dueño
de dos “poles”, misma cantidad de victorias, y de cuatro
podios, el representante de Del Viso fue partícipe de la definición
del torneo en la Etapa Final donde luchó y concluyó
en la 6ª posición.
Queda claro que el 2012 fue un excelente año, donde sólo
quedó pendiente un título, aunque se sabe que sólo
gana uno y Matías consiguió luchar en las tres categorías
que participó. Acaso algo tan difícil como ser Campeón.
Fiat Argentina junto al PSG16 en el Súper TC2000
20-Dic-2012
(Prensa FA).-
Fiat junto con MOPAR, empresa de repuestos y accesorios del grupo
Fiat-Chrysler, comunica la decisión de acompañar al
equipo PSG16 que competirá en la temporada 2013 del Campeonato
Argentino de Súper TC2000. Se alistarán dos unidades Fiat Linea que serán
conducidas por los pilotos José María López,
actual campeón de la categoría, y Facundo Ardusso.
De esta manera, el Fiat Linea incursionará en la categoría
y lo hará junto a la escuadra dirigida por Fernando Hidalgo
y Alejandro Masas que tendrá el honor de defender el campeonato
logrado con “Pechito” López en el presente año.
El equipo estará conformado además por Alberto Scarazzini,
quien cumplirá la función de Director Deportivo y Javier
Ciabattari, quien será el Director Técnico de la estructura,
cuya sede estará situada en la localidad cordobesa de Falda
del Carmen.
El Renault LoJack Team rugió en el Estadio Único
Ciudad de La Plata
19-Dic-2012
(Prensa RSA).-
El Súper TC2000 sigue haciendo historia y el Renault LoJack
Team también. El martes 18 de diciembre, el equipo
Campeón de Marcas y Equipos 2012 estuvo presente en el ensayo
que la categoría llevó a cabo en el estadio Unico Ciudad
de La Plata, escenario que el año que viene albergará
una competencia muy especial de la categoría.
La actividad, que estuvo supervisada por responsables de la CDA del
ACA, comenzó a las 14:00 y brindó un fantástico
espectáculo a los medios y sponsors presentes, ya que pudieron
disfrutar del increíble sonido de los motores V8. Los pilotos
giraron dos círculos de 600 metros de extensión y de
igual simetría.
Leonel Pernía volvió a pisar el campo de juego de un
estadio de fútbol para ser uno de los protagonistas, aunque
esta vez no fue como futbolista sino como el piloto encargado de manejar
el Renault Fluence de STC2000. El de Tandil se midió con Mariano
Werner (Toyota), Néstor Girolami (Peugeot), Ricardo Risatti
(Honda), Damifán Fineschi (Peugeot), Rubén Salerno (Volkswagen).
Olimpia para el campeón de Súper TC2000
18-Dic-2012
(Prensa STC2000).-
El campeón de Súper TC2000 José María
López (PSG16 Team) fue distinguido en la noche de con ayer
con el premio Olimpia de Plata en el rubro automovilismo.
El piloto de Rio Tercero compartió la terna con Mauro Giallombardo,
campeón de TC y Marcos Ligato, piloto subcampeón mundial
del PWRC (Production Car World Rally Championship).
La entrega de premios organizada por el Círculo de Periodistas
Deportivos tuvo lugar en el Salón Frers de La Rural. Entre
los ganadores de las 43 ternas, el boxeador Sergio “Maravilla”
Martinez se quedó con el Olimpia de Oro.
En el rubro automovilismo, el piloto que más Olimpia de Plata
consiguió es Carlos Alberto Reutemann con 6 galardones. José
María López y Guillermo Ortelli cuentan con 4, en tanto
que Juan María Traverso posee 3.
Exitosa jornada del Súper TC2000
18-Dic-2012
(Prensa STC2000).-
El Súper TC2000 cerró una jornada por demás positiva
en el estadio Único Ciudad de La Plata, donde las seis escuadras
que participaron del ensayo de factibilidad destacaron la importancia
del evento realizado. En primer término, la jornada de actividades comenzó
con la visita de las autoridades provinciales y municipales. El Gobernador
Daniel Scioli y el Intendente de La Plata Pablo Bruera dijeron presente
en el escenario platense, donde tras haber girado como acompañantes
sobre el circuito espejo junto a Néstor Girolami y Ricardo
Risatti (h) resaltaron la organización, innovación y
espectacularidad del evento.
Las 14 horas indicaron el inicio de la actividad en pista para el
resto de las escuadras y tomar así las primeras referencias
de un escenario particular. Los dos circuitos fueron diseñados
simétricamente iguales, y cada uno cuanta con una extensión
de 600 metros aproximadamente. Las
pruebas estuvieron supervisadas por responsables de la CDA del ACA.
Damián Fineschi, que comandó la unidad del Fineschi
Racing y Rúben Salerno de la escuadra JM Motorsport comenzaron
con la tanda de ensayos, que contó con una duración
de dos horas.
Luego, llegó el turno para que Mariano Werner (Toyota Team
Argentina) y Leonel Pernía (Renault LoJack Team) y Néstor
Girolami explayaran el potencial de sus unidades.
La prensa invitada y los sponsors que acompañan al Súper
TC2000 a lo largo del año, pudieron sentir la sensación
de girar en el particular dibujo al subirse a las unidades y comprobar
la gran capacidad aceleración y poder de frenado que tienen
este tipo de vehículos.
El Gdor. Daniel Scioli y el Int. Pablo Bruera giraron en los
STC2000
18-Dic-2012
(Prensa STC2000).-
El Gobernador de la provincia de Buenos Aires Daniel Scioli y el Intendente
de la ciudad de La Plata Pablo Bruera estuvieron presentes en el demostración
y tuvieron la posibilidad de reconocer el novedoso circuito montado
en el Estadio Único Ciudad de La Plata a bordo de dos Súper
TC2000. A cercanas horas del mediodía, ambas autoridades se
hicieron presentes en las instalaciones del estadio para presenciar
el ensayo de factibilidad. Scioli giró sobre el Peugeot 408
del Peugeot Cobra Team con Néstor Girolami al volante, mientras
que Bruera lo hizo a bordo del Honda Civic del Honda Petrobras con
Ricardo Risatti al mando.
Después de realizar cada uno tres giros al circuito, Scioli
y Bruera comentaron de la espectacularidad de este evento quedando
sorprendidos por el innovador dibujo de las pistas.
A partir de las 15 horas, los 6 vehículos presentes en el Único
comenzarán con el ensayo previsto para la jornada de hoy.
Los equipos de Súper TC2000 desembarcaron para el ensayo
de factibilidad
18-Dic-2012
(Prensa STC2000).-
Los equipos de Súper TC2000 Toyota Team Argentina, Renault
LoJack Team, Honda Petrobras, Peugeot Cobra Team, JM Motorsport y
Fineschi Racing ya se encuentran en las instalaciones del Estadio
Único de la Ciudad de La Plata realizando en sus unidades los
preparativos correspondientes de cara al ensayo en pista que se efectuará
esta tarde. Desde las 8 horas de la mañana, las seis estructuras
que formarán parte de la prueba de factibilidad se encuentran
instaladas en el mega estadio platense ultimando detalles de alistamiento
y puesta a punto sobre los vehículos.
A partir de las 15 horas, se habilitará el circuito espejo
diagramado por la CDA del ACA para que comience la inspección
en pista por parte de los pilotos y den su respectiva opinión
acerca del trazado.
Se viene el ensayo en el Estadio Único de La Plata
17-Dic-2012
(Prensa STC2000).-
Con la participación de los equipos de Súper TC2000
Honda Petrobras, Renault Lo Jack Team, Peugeot Cobra Team, Toyota
Team Argentina, JM Motorsports y Fineschi Racing, se desarrollará
durante la jornada de mañana martes 18, un ensayo de factibilidad
dentro del Estadio Único Ciudad de La Plata. Luego de retirar el campo de juego móvil, la CDA del
ACA trazará sobre el asfalto existente las dos pistas, que
serán recorridas mañana por las unidades que aportará
cada estructura, para que los pilotos luego den su opinión.
Este ensayo de factibilidad, es idéntico al que realizó
el DTM en el estadio de Munich, un año antes de realizar el
evento.
La jornada será reservada exclusivamente para prensa y sponsors.
Provechosa jornada del JM Motorsport en La Plata
13-Dic-2012
(Prensa JMM-Fotos: D. Barischpolski y M. Saragüeta).-
El JM Motorsport llevó a cabo una prueba para nuevos pilotos
de cara a la temporada 2013 este miércoles en el autódromo
"Roberto Mouras" de La Plata, donde Rubén Salerno,
Facundo Chapur y Javier Manta giraron a bordo del VW Vento de Súper
TC2000. La jornada de trabajo se desarrolló entre las 13 y
las 18 horas en el trazado platense. Salerno tomó el mando
para luego cederle el turno a Javier Manta, quien busca ser parte
de la categoría el año que viene, sin registrar tiempos
de importancia y ante la mirada de Gustavo Der Ohanessian por la CDA
del ACA. En último lugar tomó el mando Chapur, quien
dividió su trabajo en dos tandas. El
campeón de la Clase 2 del Turismo Nacional se adaptó
muy rápido al VW Vento Nº 27 y en el segundo giro comenzó
a demostrar su potencial con parciales realmente interesantes ante
la atenta mirada y asesoramiento de Juanjo Monteagudo, director del
equipo. El cordobés realizó su tarea en el circuito
más largo del trazado platense, siendo 1m32s047 el mejor tiempo
logrado al cabo de sus 16 vueltas, marca que dejó en evidencia
su gran nivel conductivo y que terminó por confirmar las expectativas
de los presentes de cara a su arribo a la categoría en 2013.
Este jueves el equipo con sede en Mataderos continuará con
su tarea en La Plata, donde Alessandro Salerno volverá a subirse
al VW de TC2000 para confirmar sus intenciones de sumarse a la categoría
en 2013.
Fineschi Racing llevó a cabo su Sponsor Day
13-Dic-2012
(Prensa STC2000).-
La escuadra Fineschi Racing realizó en el día de ayer
su Sponsor Day en el autódromo Roberto Mouras de La Plata.
Los invitados pudieron disfrutar de un día de pruebas a bordo
del Peugeot 408. En una jornada a pleno sol, que se realizó en el circuito
de 4.265 metros, Damian Fineschi y Federico Carabetta condujeron la
unidad de la casa francesa llevando en la butaca derecha a los sponsors
e invitados para esta ocasión. Tras haber iniciado su camino
en el Súper TC2000 desde la 9ª etapa del calendario 2012,
grandes resultados abalan un año de buenos rendimientos para
la escuadra de Quilmes.
Como los sendos cuartos puestos conseguidos en la competencia diurna
de Santa Fe y en el último compromiso de Potrero de Los Funes.
El último compromiso del equipo será el 18 de diciembre,
cuando Fineschi Racing forme parte de la exhibición que se
llevará a cabo en el estadio Único de La Plata junto
al Súper TC2000.
Multaron a Gustavo Lema por los incidentes en Santa Fe
11-Dic-2012
(Prensa ACA).-
En la última reunión de la Mesa Directiva de la CDA
del ACA se aprobó el dictamen presentado Subcomisión
de Penalidades, en relación a la actitud del piloto de Turismo
Histórico, Arq. Jorge Korn, quien en la largada del último
Gran Premio del ACA, provocó una situación de riesgo
en la rampa hacia un Oficial de la Prueba. Al respecto, se
le aplicó una fecha de suspensión por actitud antideportiva
a cumplir en el Campeonato Argentino GPA 2013. Multan
a Gustavo Lema:
En relación a la competencia de Super TC 2000, realizada en
el circuito callejero de la Ciudad de Santa Fe y por el incidente
entre miembros del Equipo JP con Oficiales Deportivos de la carrera,
se resolvió aplicar al Concurrente, Señor Gustavo Lema
una sanción de multa de $20.000.- más el pedido de disculpas
por escrito por los agravios hacia los colaboradores citados, ubicados
en el sector de curva 1.
Se giró a Penalidades al piloto de Turismo Internacional, Nicolás
Bandera, por no acatar señalizaciones desde la Dirección
de la Prueba, en la disputa de la última fecha de la categoría
en el autódromo de Buenos Aires.
Seguridad y Circuitos: En los próximos días se visitará la
Provincia de Catamarca, a fin de observar un posible trazado semipermanente
alrededor de un lago, para ser adecuado para una carrera de la categoría
Super TC 2000.
Asimismo en la próxima semana se realizará una demostración
en el Estadio La Plata, del proyecto de trazado espejo, para dos autos
de Súper TC 2000.
Subcomisión Técnica: Se encuentra a estudio la creación de una nueva Clase
RT3, para participar indistintamente en el rally Nacional y Federal.
El team JM Motorsport ensayará mañana en La
Plata
11-Dic-2012
(Prensa STC2000).-
El equipo JM Motorsport llevará a cabo este miercoles una prueba
en el autódromo Roberto Mouras de La Plata, donde Rubén
Salerno girará con su VW Vento de Súper TC2000 junto
a Facundo Chapur, el subcampeón de TC2000 Ignacio Julián
y Javier Manta, quienes tienen intenciones de sumarse a la categoría
en 2013 con el segundo auto del equipo. También fue invitado
Mauro Giallombardo. La temporada 2012 finalizó hace menos de un mes, pero
el equipo de Juanjo Monteagudo no detiene su labor ya pensando en
la próxima temporada. La semana pasada la acción se
centró en los pilotos debutantes de TC2000, donde Guillermo
D'Aguanno, Alessandro Salerno y Juan Martín Eluchans se pusieron
al mando de los dos VW Bora del equipo con sede en el barrio porteño
de Mataderos dejando muy buenas impresiones de cara a lo que viene.
Este miércoles será el turno del SúperTC2000,
donde el “Tano” Salerno compartirá su VW Vento
nada menos que con pilotos que supieron engalanar el deporte argentino
esta temporada logrando los títulos más importantes
del automovilismo local. Giallombardo, que corrió ya en TC2000
y venció en los 200 Kms de Buenos Aires en su edición
2010; Facundo Chapur, el piloto que acaba de consagrarse en la Clase
2 del Turismo Nacional, mientras que Ignacio Julián peleó
hasta la última fecha el título de TC2000 que se definió
el pasado 25 de noviembre.
Los tres, al igual que Javier Manta, se probarán mañana
al mando del VW Vento de Súper TC2000, una nueva experiencia
de la que luego sacarán conclusiones con la férrea intención
de formar parte de la categoría en la temporada venidera.
Spataro y el Renault Fluence, los más regulares de
la temporada
11-Dic-2012
(Prensa RSA).-
Emiliano Spataro y su Renault Fluence se destacaron por ser los más
regulares del campeonato de STC2000. Además de pelear por el campeonato de Súper
TC2000 hasta la última fecha, Emiliano Spataro y su Renault
Fluence se destacaron por ser los más regulares de toda la
temporada.
El piloto de Lanús completó 367 vueltas (98,39% del
total), recorriendo 658.13 kilómetros y cumpliendo con el 97,69%
del kilometraje oficial.
El podio anual de regularidad lo completaron Néstor Girolami,
quien lo escoltó con 359 giros (96,25%) y 644.96 kms (95,74%
del total) y Mariano Altuna, quien a bordo de otro Renault Fluence
del equipo oficial completó 351 vueltas (94,10%) y recorrió
614.34 kms (91,19%).
En el marco del Imagination by Peugeot, Néstor Girolami
y sus consejos hacía los más chicos
10-Dic-2012
(Prensa PSA).-
En el legendario estadio del Buenos Aires Lawn Tenis Club y en el
marco de la Copa Peugeot Argentina de Tenis, la marca francesa reunió
bajo su programa de responsabilidad social empresaria “Imagination
by Peugeot” a 600 adolescentes de escuelas de enseñanza
media de la Ciudad de Buenos Aires. Allí estuvo presente
el piloto Néstor Girolami del equipo Peugeot Cobra Team de
Súper TC2000 compartiendo una rica experiencia con los jóvenes
estudiantes.
Estos jóvenes recibieron una formación sobre los 4 pilares
de “Imagination by Peugeot”: educación, valores,
seguridad vial y medio ambiente. Esta actividad estuvo a cargo de
cada uno de los socios expertos de Peugeot en esas temáticas:
“Fundación Pescar”, “Fundación Valores
para Crecer”, La “Escuela de Manejo Avanzado” de
Jorge Omar del Rio y “R21”, la ONG fundada por Charly
Alberti, baterista de “Soda Stereo”.
El evento contó con la valiosa presencia del piloto de Súper
TC2000 Néstor Girolami, quien integra las filas del Peugeot
Cobra Team, a quien acompaño el periodista deportivo Juan Manuel
Varela (TN), los tenistas Franco Squillari y Carlos Berlocq.
El lema del encuentro fue “¿Cuál es tu Copa?”,
con el objetivo de que cada adolescente pueda identificar “cuál
es su copa”, es decir, su objetivo de vida, su aspiración,
su meta a alcanzar.
El Súper TC2000 en el Estadio Único Ciudad de
La Plata
07-Dic-2012
(Prensa STC2000).-
El martes 18 de Diciembre se realizará la presentación
del Súper TC2000 en el Estadio Único Ciudad de La Plata.
El evento, que será reservado para la prensa y sponsors, contará
con la participación de los equipos Honda Petrobras, Toyota
Team Argentina, Renault Lo Jack Team, Peugeot Cobra Team, JM Motorsports
y Fineschi Racing. Los vehículos de Súper TC2000 recorrerán
las dos pistas espejo que se montarán dentro del único
estadio techado de Argentina. Como preámbulo de lo que será el espectáculo
en 2013, la prensa y los sponsors podrán vivir un adelanto
del evento que se realizará la próxima temporada. Para
ello, ya se encuentran trabajando en el desmonte de la cancha de fútbol,
donde luego sobre el asfalto, la CDA del ACA trazará las dos
pistas simétricamente iguales.
El cronograma de actividades indica que a las 15:00 horas del martes
18 de diciembre los pilotos de Súper TC2000 Ricardo Risatti
(Honda Petrobras) Matías Rossi y Mariano Werner (Toyota Team
Argentina), Leonel Pernía y Fabián Yannantuoni (Renault
Lo Jack Team), Néstor Girolami (Peugeot Cobra Team), Rubén
Salerno (JM Motorsports) y Damián Fineschi (Fineschi Racing)
a bordo de sus unidades realizarán la demostración girando
en las dos pistas preparadas para tal fin.
Luego a las 16:00 horas se producirá la conferencia de prensa,
con la presencia de autoridades provinciales y de Súper TC2000,
para dar la finalizada la jornada. La prensa que desee concurrir al
evento deberá solicitar su acreditación vía mail
a estadiounico@tc2000.com.ar hasta el día viernes 14 de diciembre,
detallando: nombre, apellido, dni y medio. Un
evento único, en un estadio único.
Sobre el estadio: El domo tiene características multifunción
ya que se ha diseñado no solo como un centro para la práctica
del fútbol profesional, nacional e internacional, sino también
para otras manifestaciones deportivas, culturales y artísticas.
Desde 2011, se han llevado adelante eventos deportivos internacionales
de alta competición, como Copa América de fútbol,
shows musicales masivos, como los brindados por U2, Aerosmith, Pearl
Jam y Britney Spears y también actividades solidarias como
el Primer Clásico Rioplatense entre Argentina y Uruguay a beneficio
de niños carenciados de ambos países.
En lo que va del 2012, se han realizado espectáculos deportivos
varios, entre ellos lo que fue sin dudas el evento deportivo del año:
el Rugby Championship, donde Los Pumas se midieron ante la máxima
potencia mundial, los All Blacks.
Cuatro pantallas gigantes, estratégicamente ubicadas sobre
plateas y populares, ofrecen a la totalidad de los espectadores una
perfecta visualización desde cualquier punto del estado.
Un espacio alternativo especialmente acondicionado para la realización
de eventos artísticos, culturales, sociales, políticos
y empresariales, con capacidad de hasta 20.000 personas. Esta localizado
dentro del predio del Estadio Único, sobre la Avenida 25 y
la calle 528.
El Campeón de Súper TC2000 ternado para el Olimpia
2012
07-Dic-2012
(Prensa STC2000).-
El primer Campeón Argentino de Súper TC2000, José
María López, fue ternado por el Círculo de Periodistas
Deportivos en la disciplina Automovilismo para la entrega de los Premios
Olimpia 2012. Las 41 disciplinas que integran este distinguido premio,
tendrán sus ganadores que luego competirán por el Olimpia
de Oro. José María López comparte la terna con
Marcos Ligato y Mauro Giallombardo.
En Motociclismo la terna la conforman por el Tricampeón Latinoamerciano
de Supermotard y piloto del MR Griful en Moto2 del CEV, Ezequiel
Iturrioz,
el subcampeón entre los pilotos privados del Stock Extreme
del CEV Marco
Solorza,
y el doble ganador en cuatriciclos del Dakar, Alejandro Patronelli.
En los ternados se destacan Lionel Messi (Barcelona, de España),
Sergio Agüero (Manchester City, de Inglaterra) y Gonzalo Higuaín
(Real Madrid, de España), integrantes del tridente ofensivo
del seleccionado argentino, fueron nominados para la terna de fútbol
del exterior.
La entrega de premios se llevará a cabo por la noche del martes
18 de Diciembre, en el salón Frers del Predio Ferial de Palermo.
Damián Fineschi (Fineschi Racing):
“El balance de 2012 es muy positivo”
05-Dic-2012
(Prensa STC2000).-
Damián Fineschi (Fineschi Racing), habló acerca de su
desempeño tras la finalización de la primera temporada,
rescatando un balance por demás positivo. Con la mente puesta
en el 2013, donde formará parte del Equipo Oficial Honda Petrobras,
el joven oriundo de Quilmes ya se mentaliza en el venidero año. Tras haber debutado en Súper TC2000 en Río
Cuarto, Damián se mostró más que satisfecho con
su performance en la recta final del año:
“Fue un balance muy bueno. Superó mis expectativas. Comencé
la temporada en Río Cuarto con la idea de tener un rendimiento
progresivo, de menor a mayor. Finalmente fue mucho mejor que lo que
imaginaba. Pudimos ubicarnos rápidamente entre los 10 primeros
y eso se lo debo a Ulises Armellini y todo su equipo por su colaboración
para el desarrollo de mi 408. Fue mucho el aprendizaje adquirido,
y nos permitió ser sumamente confiables y cerrar la temporada
con grandes resultados”.
Continuando con las explicaciones, comentó:
“Hicimos un gran esfuerzo junto a todo mi equipo. Fuimos siempre
cuesta arriba para poder cumplir con el objetivo de correr en Súper
TC2000. Comenzamos a mitad de temporada, se trabajó mucho y
muy duro para terminar el Peugeot 408 y ponerlo en pista lo antes
posible. Hoy, con el año concluido estamos más que satisfechos
ya que ese esfuerzo rindió sus frutos”. A
partir de la próxima temporada, Damián integrará
las líneas del equipo Honda Petrobras que comanda Sergio Polze.
Al respecto, comentó que esta nueva etapa en su carrera lo
ayudará aún más en su formación como piloto:
“Es un paso muy importante en mi carrera
deportiva. Comienzo una etapa en un equipo oficial como es el Honda
Petrobras que me acerca un poco más a mi objetivo final que
es crecer como piloto. Formar parte de una estructura oficial es lo
que siempre quise y finalmente, con mucho esfuerzo, pude cumplirlo.
Entiendo que 2013 será un año de mucho aprendizaje para
mí. Es un equipo formado por profesionales de primera línea
y trataré de aprender de ellos en todo momento, adquiriendo
la mayor cantidad de conceptos que sirvan para mi formación.
Tengo muchas ganas de comenzar la temporada y muy entusiasmado. Es
difícil proponerse un objetivo en cuanto a rendimientos sin
haber comenzado todavía el año. Los resultados nos va
a ir marcando el camino a seguir”, sentenció.
El Renault LoJack Team presente en la exhibición del
Red Bull F1 en BA
03-Dic-2012
(Prensa RSA).-
Un monoplaza de la escudería de F1 Red Bull Racing recorrió
las calles de la Ciudad de Buenos Aires. Renault fue artífice principal de este gran espectáculo
montado en las calles de Buenos Aires y fue allí donde el recientemente
incorporado a las filas del Renault LoJack Team, Fabián Yannantuoni
vistio por primera vez los colores oficiales del rombo y hasta manejó
el Renault Fluence de STC2000.
"Realmente ha sido muy lindo tomar parte
de este gran espectáculo montado por Renault y Red Bull en
las calles de Buenos Aires. Sin lugar a dudas que ha sido un buen
momento para vestir por primera vez los colores oficiales de Renault",
sostuvo Fabián Yannantuoni.
Un F1 suelto en las calles de Buenos Aires
El Fórmula Uno RB7, del equipo Red Bull realizó una
acción de promoción con el piloto australiano Daniel
Ricciardo quien estuvo a bordo del Fórmula 1, auto campeón
de la temporada 2011.
El show se llevó a cabo en Avenida Del Libertador en el barrio
de Palermo y el mismo Ricciardo fue el encargado de mostrar el poderío
y la velocidad del vehículo que manejó el actual tricampeón
Sebastian Vettel. Miles de personas se acercaron hasta Palermo para
ver el "Road Show" de la escudería austríaca.
Néstor Girolami (Peugeot Cobra
Team): “El triunfo fue la mejor manera de cerrar
el año”
30-Nov-2012
(Prensa STC2000).-
Tras conseguir su segundo triunfo del año en el cierre de la
primera temporada de Súper TC2000 en el Circuito Internacional
Potrero de Los Funes, Néstor Girolami contó sus sensaciones
tras este resultado y recalcó el balance positivo del año
para todo el equipo Peugeot Cobra Team. Luego de culminar el último compromiso anual en el
trazado puntano, el joven piloto del Peugeot 408 N° 9 se mostró
mas que satisfecho con la performance conseguida tras la dura exigencia:
“Estoy muy feliz por el resultado, que
hemos conseguido en un cierre de temporada que fue muy importante
para todo el Peugeot Cobra Team. En Potrero fue fundamental el trabajo
en equipo junto a mi compañero Facundo Ardusso, quien ha conseguido
un segundo lugar muy importante. Me cubrió muy bien las espaldas
en toda la competencia”.
Acerca de lo que fue el desarrollo de la competencia, contó
lo siguiente: “Fue una carrera muy peleada
y muy complicada para mí. Más allá que en este
circuito sufren mucho los elementos de los autos en general, la dirección
estaba casi negada en mi 408 y se me hizo muy difícil resistir
en toda la competencia. Sobre todo después del toque con Matías
Rossi. No sabía cuanto iba a aguantar, tuve que realizar un
gran esfuerzo por terminar y finalmente pude hacerlo. Por momentos
pensé que debía parar. Me ayudó mucho el quedo
de Emiliano Spataro para aliviar un poco más el desarrollo
de la carrera y sobre todo fue más que importante tener de
escolta a Facundo. Su buen funcionamiento me trasmitía mucha
confianza y me permitía cumplir con una positiva diferencia”.
Con la victoria conseguida en el exigente trazado puntano, el oriundo
de Isla Verde consiguió en este fin de calendario de Súper
TC2000 dos triunfos junto al Peugeot Cobra Team: “Cerramos
un muy buen año como equipo. Nos adaptamos rápidamente
tanto a la nueva motorización como a los nuevos modelos 408.
Pudimos hacernos de dos triunfos (Santa Fe Nocturna y Potrero de Los
Funes) y hemos conseguido un buen número de podios y puntos
que nos dan la posibilidad de terminar en el tercer lugar del campeonato
de marcas y equipos”.
Fiat estará presente con un equipo oficial en el 2013
30-Nov-2012
(Prensa FSM).-
Fiat regresará al Súper TC2000 y el anuncio oficial
será a mediados de diciembre. Tras la fiesta de coronación
de la categoría Punto Abarth que tuvo a Bruno Marioni como
nuevo campeón, Cristiano Rattazzi, presidente de Fiat Argentina
confirmó que la marca estará en la categoría
en 2013 en la mejor estructura que podemos tener para los autos de
la marca', sin hacer alusión directa al equipo PSG16, reciente
campeón del STC2000 con "Pechito" López.
El equipo Fiat se denominará por cuestiones comerciales 'Selenia-Petrobras'
y contará, en principio con dos unidades Fiat Línea.
Rattazzi, además demostró su satisfacción por
haber logrado con un Fiat el campeonato del TC2000 con Franco Girolami
en la estructura Pro Racing.
El Renault Fluence de Súper TC2000 junto al Red Bull
de F1 en Buenos Aires
29-Nov-2012
(Prensa Renault Sport).-
El equipo Renault Lo Jack Team de Súper TC2000 participará
con un Fluence al mando de la reciente incorporación de la
casa francesa Fabián Yannantuoni, de la exhibición que
se llevará a cabo en las calles porteñas con el Red
Bull RB-7 de Fórmula 1 que conducirá el actual piloto
de la escuadra Toro Rosso, el australiano Daniel Ricciardo. La demostración se llevará a cabo en el Monumento
a los Españoles (Av. del Libertador y Figueroa Alcorta) el
próximo sábado 01 de Diciembre a las 15 horas y el trazado
recorrerá desde el monumento hasta la Avenida Infanta Isabel,
ida y vuelta. Estas demostraciones, que se realizan en todo el mundo,
contara en esta oportunidad con la participación de un Súper
TC2000, del equipo Campeón 2012 de Marcas y Equipos de la especialidad.
Renault LoJack Team: Se incorpora
Fabián Yannantuoni en el 2013
El piloto santafesino también será piloto oficial
en TN Clase 3
28-Nov-2012
(Prensa Renault Sport).-
Fabián Yannantuoni será piloto oficial Renault a partir
de la próxima temporada. El santafesino defenderá los
colores de la marca francesa en Súper TC2000 y en la Clase
3 de Turismo Nacional. El oriundo de Capitán Bermúdez completará
el line-up del Renault LoJack Team en Súper TC2000 junto a
Guillermo Ortelli, Leonel Pernía y Emiliano Spataro. Este año,
Yannantuoni tuvo su paso en la categoría más tecnológica
de Sudamérica con un Renault Fluence de la Escudería
Río de la Plata, por lo que sus conocimientos adquiridos le
servirán para amoldarse rápidamente al Renault Fluence
que le alistará la estructura que comandan Víctor Rubén
Rosso y Leonardo Monti.
< p>Fabián tiene un buen historial en TC2000, categoría
en la que debutó en octubre de 1998. En 2009 fue subcampeón
de pilotos privados y un año más tarde se quedó
con el campeonato de particulares. Su tercera y última victoria
en la categoría la consiguió en la cierre de la temporada
2011 en el circuito internacional Potrero de Los Funes.
Además, el santafesino integrará la alineación
oficial del Renault Sport TN Clase 3. Yannantuoni fue campeón
de la Clase 3 en 2011 y por ello es uno de los pilotos más
respetados de la categoría. En 2013 competirá con un
Renault Fluence preparado por el equipo que dirige Miguel Alisi.
Declaraciones de Fabián Yannantuoni:
"Estoy muy contento por ser piloto oficial Renault. Me siento
orgulloso de tener la oportunidad de defender los colores de una marca
que es tan importante en Argentina y el mundo. Estoy muy entusiasmado
con este proyecto, tanto en Súper TC2000 como en Turismo Nacional.
Creo que tenemos c hances de ser protagonistas en los dos campeonatos
y eso me motiva a encarar el 2013 con una ilusión enorme. Conozco
como trabajan los dos equipos, tanto el de Víctor Rosso como
el de Miguel Alisi, y sé que tienen un grupo humano muy profesional.
Espero poder cumplir con las expectativas y devolverle la confianza
a Renault con resultados".
Agradecimiento: Renault Argentina y el Renault LoJack Team quieren
agradecer profundamente a Mariano Altuna por los momentos compartidos
en estos últimos tiempos deseándole lo mejor en su futuro
deportivo.
José María López:
La trayectoria del primer campeón de Súper
TC 2000
27-Nov-2012
(Prensa STC2000).-
José María López (PSG16 Team) se convirtió
en el 1º Campeón Argentino de Súper TC2000 el pasado
fin de semana en Potrero de los Funes, en la provincia de San Luis. Esta es la trayectoria del nuevo monarca.
Títulos conseguidos: Fórmula Renault 2000 (Italia) equipo CRAM, 2002 Fórmula
Renault V6 (Europa) equipo DAMS, 2003 Máster de Pilotos Kárting,
2005 TC 2000 – Equipo Honda, 2008, TC 2000 – Equipo Honda,
2009 TRV6 – Mondeo 2009 y STC2000 – Ford Focus –
2012 Victorias TC2000 – 2008: 18/05 – Santa
Fe 10/08 – 200 Kms BsAs junto a Anthony Reid 31/08 – Oberá,
Misiones 23/11 – Potrero de los Funes – San Luis Victorias TC2000 – 2009: 19/04 – General
Roca 24/10 – San Juan 25/10 – San Juan Victorias STC2000 – 2012: Córdoba Oberá
Rafaela Mendoza Debut en TC2000: 29/04/2007 – San Martín
(Mza) Primer triunfo en TC2000: 02/09/2007 en San Rafael,
Mendoza Su campaña en el automovilismo desde 1998: 1998-2000: En 1998 viaja a Europa, en donde se destaca
en las pruebas para el equipo CRG semioficial con el cual participa
de su primer Campeonato Mundial de Karting.
En 1999, ya radicado en Faenza, Italia corre para el equipo semioficial
CRG en el Open Italiano (logrando el 3er. puesto final), el Campeonato
Europeo (finaliza 4to.), el Campeonato Mundial de Bélgica y
la Copa del Mundo de Kárting de Japón (por invitación
de la FIA).
El año 2000 lo encuentra como piloto oficial CRG trabajando
incansablemente en el desarrollo de nuevos chasis y motores participando
del campeonato europeo, Campeonato Mundial Braga en Portugal, la Winter
Cup en Lonato, Italia y la Copa Mundial Montegi, Japón como
invitado. 2001-2002: En 2001 abandona su etapa del kart para
pasar al automovilismo participando en el Campeonato Europeo de Fórmula
Renault 2000 con el equipo Licidi. En el 2002 pasa al equipo CRAM
con quien obtiene un campeonato italiano de Fórmula Renault
2000 y el 4to. puesto en el Campeonato Europeo participando sólo
en el 60 por ciento de las competencias. 2003:
Sus relevantes actuaciones motivaron al equipo Renault de
F1 incluirlo en su programa de desarrollo de jóvenes pilotos,
el Renault Driver Development (RDD) y con su auspicio ocupa una butaca
en el equipo DAMS en la Fórmula Renault V6 Europea obteniendo
un campeonato. Este resultado le significa una prueba con el equipo
Renault de F1 que se concreta tres días en el Circuito de Catalunya.
Lo demostrado en esa experiencia le vale una invitación del
equipo Minardi para ensayar con su F1 durante dos días en el
Circuito italiano de Vallelunga. 2004: Durante el 2004 y siempre dentro del RDD, participa
como piloto del equipo CMS Performance (propiedad de Coloni Motorsport)
en la Fórmula 3000 internacional obteniendo el 6to. puesto
con dos podios y dos récords de vuelta. Continúa formando
parte del equipo de pruebas de Renault F1. 2005: En el año 2005 vuelve a reunirse con
el equipo DAMS pero esta vez para participar de la GP2 Series. Finaliza
en el 9no. lugar en el campeonato obteniendo un triunfo (en el Gran
Premio de España) y 2 segundos puestos. Realiza varios ensayos
para el equipo Renault de F1 que ese año obtiene el Campeonato
Mundial de Constructores y consagra campeón mundial a Fernando
Alonso. A fines de ese año regresa a la Argentina para competir
en el Master de Pilotos, siendo su primer ganador. 2006: En el año 2006 fue el último
en el RDD como cuarto piloto del equipo Renault de F1. Compitió
por última vez en la categoría GP2 Series integrando
el equipo Supernova. En el momento que le correspondía ascender
a piloto de pruebas en reemplazo de Heiki Kovalainen, Renault decidió
retirarle el apoyo para permanecer en su programa de desarrollo de
pilotos RDD, por lo cual regresó a Argentina. 2007:
Corre en Argentina en el TC2000 para el equipo Honda Racing conduciendo
un auto Honda Civic 07. Es invitado por la Scudería Ferrari
para participar de las 12 horas de Sebring en la categoría
American Le Mans Series con una Ferrari F430 del equipo Petersen Motorports.
Nuevamente es invitado por la Scudería Ferrari para participar
del Gran Premio de San Petersburgo con otra Ferrari f430 GT del equipo
Risi Competizione. También es convocado para participar también
del Turismo Carretera en la Argentina, pero rechazó el ofrecimiento. 2008: Firmó con el equipo HAZ para correr
con un Chevrolet que llevaba el número 73 y continuó
participando en TC2000. También, fue llamado por el ACA de
Argentina para competir en el Campeonato FIA GT. En su primera temporada
completa en la categoría obtuvo el campeonato de TC2000. logro
que repitió al año siguiente. Además, consiguió
el título en el Top Race V6.
Lo demás es historia reciente coronando el 2012 con el título
del Súper TC2000 en el Circuito Internacional de Potrero de
los Funes en una sufrida y apasionante final.
Toyota Team Argentina: Mariano
Werner confirmado para el 2013
26-Nov-2012
(Prensa MW).-
La poderosa escudería de Súper TC2000 se aseguró
la continuidad de Mariano Werner como uno de sus pilotos. El joven
de Paraná firmó su contrato y seguirá en el equipo
en 2013. Mariano corre en el TTA desde 2007.Mariano Werner firmó
su contrato que le dará la continuidad en el Toyota Team Argentina,
el equipo oficial que representa a Toyota Argentina en el Campeonato
de Súper TC2000. De esta manera, en 2013 el piloto de Paraná
disputará su sexta temporada completa con la prestigiosa escudería.
Antes con su nombre TC2000 y desde 2012 ya como Súper TC2000,
Werner ha transitado su carrera como titular dentro del team cordobés.
El equipo TTA es uno de los más exitosos de la categoría.
El vínculo entre Mariano y Toyota comenzó en la 12ª
fecha del Campeonato de 2007, en Oberá (abandonó en
el debut) y con Norberto Fontana como compañero de equipo.
En 2008 fue la primera temporada completa y Mariano terminó
13º. En 2009 avanzó hasta el 7º puesto, mientras
que en 2010 comenzó a pelear los títulos: fue 3º.
Y en 2011, resultó subcampeón. Este año también
discutió el cetro y finalizó 5º. En definitiva,
suma cinco victorias. La última, en Rosario 2012.
Súper
TC2000 Potrero de
los Funes - 12ª fecha
En un domingo para los Girolami, "Pechito"
López es el primer campeón
Néstor se impuso en la súper
y su hermano Franco en TC2000
25-Nov-2012
(Prensa STC2000).-En
una carrera por demás vibrante y emotiva, que mantuvo en vilo
a todos hasta el final, José María López (PSG16
Team) se coronó campeón al arribar en cuarto lugar este
domingo en el Circuito Internacional de Potrero de Los Funes. La
competencia fue ganada por Néstor Girolami (Peugeot Cobra Team),
mientras que su compañero Facundo Ardusso y Matías Rossi
(Toyota Team Argentina) completaron el podio.
La historia del automovilismo argentino dirá, escuetamente,
que el primer campeón del historial del Campeonato Argentino
de SúperTC2000 fue López. Pero no es solo eso, porque
el trabajo a lo largo del año fue arduo, mucho más quizá
de lo esperado.
Porque la nueva motorización, el paddle shift, el Súper
8, los callejeros, la superioridad del Toyota Team Argentina en las
primeras 4 fechas, las 4 siguientes en exclusividad para el PSG16
Team, un cierre con 4 pilotos de gran nivel y 4 marcas llegando a
la última fecha con chances de ser campeón, hacen de
esta primera temporada algo que sin dudas no va a pasar desapercibido
en la historia de nuestro deporte motor. Pero
también porque fue un verdadero trabajo de equipo. Es que “Pechito”
recién se acopló a la estructura que comanda Fernando
Hidalgo y Alejandro Masas en la cuarta fecha, momento en que si bien
el equipo mantenía una buena performance con Jorge Trebbiani
y Carlos “Cacá” Bueno, no lograba capitalizarlo
con una victoria y fue recién en la quinta etapa, en General
Roca, cuando el cordobés gana su primera competencia para la
escuadra.
Sabido era que la conjunción de los autos que preparaban con
extrema dedicación “Cachi” Sacarazzini y Javier
Ciabattari y el nivel conductivo de López iban a cortar con
el dominio rojo que hasta entonces mantenían los Toyota de
Gustavo Azanarez. Lo que no podía imaginarse es que de ahí
en adelante el piloto cordobés se acercaría a los líderes
carrera tras carrera hasta tomar la punta del torneo enhebrando además
4 triunfos consecutivos.
Ricado Risatti (Honda Petrobras), Rossi, Girolami y Leonel Pernía
(Renault LoJack Team) ganaron las competencias restantes hasta llegar
a este domingo, donde desde la disputa del Súper 8 en la mañana
puntana una mezcla tan extraña como interesante de tensión,
emoción e incertidumbre se adueñó de cada instante
de este domingo de súper acción, más aún
cuando ni López ni Rossi lograron sumar puntos y la victoria
quedó en poder de Emiliano Spataro (Renault LoJack Team). La
carrera desbordó de alternativas: primero cuando Franco Vivian
(Pro Racing) debió salirse de la grilla para una reparación
de último momento dejando un claro para que “Pechito”
(largó 6º) avanzara una posición antes de partir,
lo mismo que Rossi con el abandono de Agustín Canapino (Chevrolet
YPF). Mientras tanto, Spataro hacía todo lo que tenía
que hacer para lograr una hazaña: lideraba la carrera con intención
de ganarla.
El primer golpe de efecto se vivió cuando López pasó
a Girolami luego de un toque que le desacomodó el Peugeot 408,
aunque en la vuelta siguiente le devolvió la posición
para no ser sancionado.
Rossi fue por el cordobés tantas veces como pudo, como en el
5º giro cuando logró pasarlo pero en la misma maniobra
el piloto del PSG16 Team recuperó la posición, y recién
al promediar la carrera fue cuando cumplió su primer objetivo:
quedar delante de su rival.
Tres giros más tarde se vivió uno de los momentos de
mayor tensión cuando el Toyota Nº 1 del piloto de Del
Viso fue por Girolami, tocándolo y desacomodándose ambos
y al intentar reacomodarse golpeó al Focus de López,
siendo los dos superados por Ardusso.
El auto del PSG16 Team quedó sentido y ya no volvió
a ser el mismo. La incertidumbre se apoderó de una escena dramática:
el lote de los que iban delante suyo se escapó con Rossi incluido,
Spataro debió pasar por boxes por la rotura de un neumático,
y a dos giros del final Damián Fineschi (Fineschi Racing) dio
cuenta del cordobés relegándolo al 5º lugar. Las
últimas dos vueltas fueron realmente de gran expectativa: Rossi
intentando llegar la punta copada por los Peugeot oficiales de Girolami
y Ardusso mientras detrás López resistía todo
lo que podía para no perder una nueva posición.
Y llegó el final, donde José María López
vio flamear la bandera a cuadros en el 5º puesto desatando su
alegría por el trabajoso título conseguido y el alivio
de un equipo que aguardó vuelta tras vuelta el desenlace para
romper en llanto desbordados de emoción porque su piloto se
inscribió como el primer ganador del Súper TC2000.
La definición fue acorde a la categoría, por la enorme
tarea de los Peugeot cerrando el año en lo más alto
del podio y con el Peugeot 408 de Fineschi en cuarto lugar, siendo
además uno de los animadores del torneo de la mano de Girolami;
Impecable lo de Spataro haciendo todo lo que estuvo a su alcance para
intentar lo que parecía una utopía el viernes, pero
que hoy no pareció ser tan lejano y hasta pudo ganar la carrera;
Muy bueno lo de Matías Rossi, que batalló hasta el final
en pos de conservar el No1 que tenía pintado en sus laterales.
Con estos resultados, Renault se consagró campeón de
marcas y equipos, seguido por el Toyota Team Argentina y el Peugeot
Cobra Team.
Para destacar también fueron las labores de Daniel Belli (Lanús
Motorsport) con su 13º puesto, el debutante Fabricio Pezzini
(Escudería Río de La Plata) llegando 14º y Franco
Riva (Riva Racing) arribando 15º tras haber largado en 17º,
19º y 23º puesto respectivamente.
El Súper TC2000 cerró de esta manera su primera temporada.
Un año de aprendizaje, de desarrollo, de sentar bases para
plantearse nuevos y mayores desafíos para la próxima
temporada.
Súper
TC2000 - Potrero de los Funes - Final (18 vueltas)
1° 9 GIROLAMI Néstor (Peugeot 408) 47m02s840
2° 10 ARDUSSO Facundo (Peugeot 408) a 0s415
3° 1 ROSSI Matías (Toyota Corolla) a 0s944
4° 42 FINESCHI Damián (Peugeot 408) a 9s788
5° 37 LOPEZ José María (Ford Focus) a 11s368
6° 14 RISATTI Ricardo (Honda Civic) a 11s926
7| 17 TREBBIANI Jorge (Ford Focus) a 12s347
8° 4 ORTELLI Guillermo (Renault Fluence) a 12s908
9° 20 MUÑOZ MARCHESI Matías (Peugeot 408)
a 18s426
10° 3 PERNÍA Leonel (Renault Fluence) a 18s984
11° 7 VIVIAN Franco (Fiat Linea) a 19s499
12° 2 WERNER Mariano (Toyota Corolla) a 27s436
13° 22 BELLI Daniel (Chevrolet Cruze) a 28s136
14° 44 PEZZINI Fabricio (Renault Fluence) a 30s171
15° 28 RIVA Franco (Peugeot 307) a 50s241
16| 11 ALTUNA Mariano (Renault Fluence) a 54s726
17° 19 CHAR Ignacio (Toyota Corolla) a 1m15s387
18° 12 SPATARO Emiliano (Renault Fluence) a 1m38s851
19° 15 PONCE DE LEÓN Gabriel (Honda Civic)
20° 6 LEDESMA Christian (Chevrolet Cruze)
21° 27 SALERNO Rubén (Volkswagen Vento)
22° 5 CANAPINO Agustín (Chevrolet Cruze)
No Largó
N° 18 LLAVER Bernardo (Toyota Corolla)
Promedio del Ganador: 143.932 km/h.
Récord de Vuelta: Nº
1 (Rossi) en 7ª vuelta con 2m28s919 a 151.572 km/h.
Penalización pase por box:
Nº 2 (Werner) por maniobra peligrosa al Nº 3 (Pernía)
Pilotos
1° José María López 203.5 (Campeón)
2° Matías Rossi 197
3° Néstor Girolami 194
4° Emiliano Spataro 164
5° Mariano Werner 151
6° Leonel Pernía 143.5
7° Facundo Ardusso 121
8° Guillermo Ortelli 105
9° Mariano Altuna 88
10° Christian Ledesma 87.5
11° Jorge Trebbiani 86
12° Agustín Canapino 82.5
13° Gabriel Ponce de León 73.5
14° Ricardo Risatti 71
15° Ignacio Char 61
16° Carlos "Cacá" Bueno 60
17° Matías Muñoz Marchesi 60
18° Bernardo Llaver 51
19° Daniel Belli 45.5
20° Damián Fineschi 35.5
21° Franco Riva 21
22° Pedro Gentile 21
23° Fabián Yannantuoni 16.5
24° Franco Vivian 8
25° Rubén Salerno 7
Sin Puntos
26° Fabricio Pezzini
Equipos
1° Renault Lo Jack Team 393.5
2° Toyota Team Argentina 392
3° Peugeot Cobra Team 348.5
4° PSG16 Team 340.5
5° Equipo Oficial Chevrolet YPF 170
6° Equipo Oficial Honda Petrobras 144.5
7° Lanús Motorsport 45.5
8° Riva Racing 21
9° JP Racing 21
10° Pro Racing 17
11° Escudería Río de la Plata 16.5
12° JM Motorsport 7
Sin Puntos
13° Fineschi Racing
Marcas
1° Renault 396
2° Toyota 392
3° Peugeot 362.5
4° Ford 340.5
5° Chevrolet 223
6° Honda 144.5
7° Fiat 17
8° Volkswagen 7
Potrero de los Funes - Súper
8: Emiliano Spataro ganó el duelo
25-Nov-2012
(Prensa STC2000).-
Emiliano Spataro (Renault LoJack Team) ganó un Súper
8 que tuvo todo tipo de alternativas y sorpresas disputado en el Circuito
Internacional de Potrero de Los Funes, donde José María
López (PSG16 Team) y Matías Rossi (Toyota Team Argentina)
quedaron eliminados rápidamente y no pudieron capitalizar unidades,
mientras que Néstor Girolami (Peugeot Cobra Team) fue eliminado
en semifinales y logró acercarse un poco más en esta
apasionante definición del certamen. La llave A, entre Leonel Pernía (Renautl LoJack Team)
y José María Lopez (PSG16 Team), encendió la
mecha. Ambos autos recorrieron juntos la primera parte del circuito,
pero el hombre de Renault supo ganarla guapeándola desde la
largada sentenciándose casi en un especialista en partidas
de este tipo y casi que como reeditando el duelo de la pasada fecha
en Salta, el “Tano” lideró el mano a mano con “Pechito”
soldado a su Fluence, pero no pudo doblegarlo.
En la llave B otro de los contendientes al título, Néstor
Girolami (Peugeot Cobra Team), se enfrentó a un duro como Agustín
Canapino (Chevrolet YPF). El de Peugeot largó mejor y lideró
la competencia salvo en dos ocasiones donde el Chevrolet logró
tomar la ventaja, que poco le duró porque en ambas maniobras
se pasó de largo y el Peugeot 408 recuperó la posición
de vanguardia hasta vencer en el parcial.
La llave C también tenía una importante carga emotiva
desde la previa, porque Matías Rossi (Toyota Team Argentina)
enfrentó a Spataro tratando de capitalizar la derrota de López
para acercarse en el torneo antes de la disputa de la final. Pero
luego de una largada apretada el Renault Fluence tomó la punta
y cuando el Toyota Corolla intentó pasarlo, se rozaron y quedaron
ambos en inmóviles la chicana 1. Ambos frenaron en ese sector
y Spataro movió antes que Rossi, logrando ventaja suficiente
para ganar.
El valor de los escuderos se evidenció, más que nunca,
en la llave D: Largó mejor Franco Vivian (Pro Racing), Werner
y lo tocó y debió cederle el puesto, pero después
el Corolla recuperó la punta en una gran maniobra y pese a
que el Fiat Linea intentó ganar, no pudo contra la solidez
del entrerriano.
Pernía y Girolami fueron por la 1ª seminifinal. Los autos
se aplaudieron al partir, pero fiel a su costumbre el piloto de Renault
tomó el mando de la prueba hasta que al llegar a la segunda
curva el representante de Peugeot pudo dar cuenta de su rival para
escaparse a la victoria. Sin embargo, al finalizar la manga los Comisarios
Deportivos entendieron que Girolami se había adelantado en
la largada, con lo que Pernía heredó la victoria.
La segunda semifinal no tuvo demasiadas alternativas. Spataro largó
mejor que Werner y lideró de principio a fin pese a que el
Toyota apeló a todos sus recursos para ser el vencedor, con
lo que la final entonces fue entre los dos pilotos de Renault.
La definición, como era de esperar, hizo pesar el juego de
equipo en favor de Spataro. Largó mejor Pernía y sacó
ventaja suficiente como para demostrar, en la última curva,
que la estrategia planteada por Renault era jugársela por el
título mientras la matemática se lo permita.
La actividad del Súper TC2000 continuará este domingo
con la última final anual que tendrá en las primeras
filas a Spataro-Pernia, Werner-Girolami, Vivian-López y Canapino-Rossi.
El inicio será desde las 13 horas y a su fin se conocerá
al primer monarca de la categoría.
Súper
TC2000 - Potrero de los Funes - Súper 8 - Final
1º Emiliano Spataro (Renault Fluence) 1m58s986
2º Leonel Pernía (Renault Fluence) 1m59s851 a 0s865 Manga C y D
1º Emiliano Spataro (Renault Fluence) 1m59s409
2º Mariano Werner (Toyota Corolla) 1m59s716 a 0s307 Manga A y B
1º Leonel Pernía (Renault Fluence) 2m15s128
Excluido parcialmente: Nº
9 (Girolami) Manga D
1º Mariano Werner (Toyota Corolla) 1m58s559
2º Franco Vivian (Fiat Linea) 1m59s134 a 0s575 Manga C
1º Emiliano Spataro (Renault Fluence) 2m01s773
2º Matías Rossi (Toyota Corolla) 2m07s258 a 5s485 Manga B
1º Néstor Girolami (Peugeot 408) 2m01s886
2º Agustín Canapino (Chevrolet Cruze) 2m02s716 a
0s830 Manga A
1º Leonel Pernía (Renault Fluence) 1m59s191
2º José María López (Ford Focus) 1m59s216
a 0s025
Potrero de los Funes - Clasificación:
Otra pole para "Pechito" López
24-Nov-2012
(Prensa STC2000).-
José María López con el Ford Focus PSG16 Team
marcó la pole en Potrero de Los Funes y con el punto extra
de la clasificación tomó algo más de distancia
en la punta del campeonato de cara al título del Primer Campeonato
Argentino de SúperTC2000. Sus rivales se ubicaron Emiliano Spataro (Renault LoJack
Team) 4º, Matías Rossi (Toyota Team Argentina) 5º
y Néstor Girolami (Peugeot Cobra Team) 6º.
La definición del Súper 8 tendrá las siguientes
llaves: López-Leonel Pernía (Renault LoJack Team), Agustín
Canapino (Chevrolet YPF)-Girolami (Peugeot Cobra Team), Rossi (Toyota
Team Argentina)-Spataro (Renault Lo Jack) y Franco Vivian (Pro Racing)-Mariano
Werner (Toyota Team Argentina).
Los cruces que definirán los primeros ocho lugares de la grilla
comenzarán a desarrollarse mañana a partir de las 9.50.
Súper
TC2000 - Potrero de los Funes
Clasificación (3ª tanda)
1º 37 LÓPEZ JOSÉ MARÍA (F. Focus)
2m25s970
2° 2 WERNER MARIANO (T. Corolla) 2m26s440 a 0s470
3° 5 CANAPINO AGUSTÍN (Ch. Cruze) 2m26s716 a 0s746
4° 12 SPATARO EMILIANO (R. Fluence) 2m26s829 a 0s859
5° 1 ROSSI MATÍAS (T. Corolla) 2m26s830 a 0s860
6° 9 GIROLAMI NÉSTOR (P. 408) 2m27s044 a 1s074
7° 7 VIVIAN FRANCO (F. Linea) 2m27s289 a 1s319
8° 3 PERNÍA LEONEL (R. Fluence) 2m27s326 a 1s356
9° 17 TREBBIANI JORGE (F. Focus) 2m27s468 a 1s498
10° 14 RISATTI RICARDO (H. Civic) 2m27s736 a 1s766
Promedio del 1°: 154.635 km/h.
Súper
TC2000 - Potrero de los Funes - Clasificación
(2ª tanda)
1º José María López (Ford Focus)
2m26s219
2º Néstor Girolami (Peugeot 408) 2m26s433 a
0s214
3º Mariano Werner (Toyota Corolla) 2m26s510 a 0s291
4º Agustín Canapino (Chevrolet Cruze) 2m26s528
a 0s309
5º Emiliano Spataro (Renault Fluence) 2m26s542 a 0s323
6º Matías Rossi (Toyota Corolla) 2m 26s748 a
0s529
7º Franco Vivian (Fiat Linea) 2m26s913 a 0s694
8º Jorge Trebbiani (Ford Focus) 2m26s985 a 0s766
9º Leonel Pernía (Renault Fluence) 2m27s283
a 1s064
10º Ricardo Risatti (Honda Civic) 2m27s499 a 1s280
11º Facundo Ardusso (Peugeot 408) 2m27s627 a 1s408
12º Guillermo Ortelli (Renault Fluence) 2m27s752 a
1s533
13º Christian Ledesma (Chevrolet Cruze) 2m27s995 a
1s776
14º Mariano Altuna (Renault Fluence) 2m28s012 a 1s793
15º Damián Fineschi (Peugeot 408) 2m28s066 a
1s847
16º Matías Muñoz Marchesi (Peugeot 408)
2m28s450 a 2s231
17º Daniel Belli (Chevrolet Cruze) 2m28s523 a 2s304
18º Gabriel Ponce de León (Honda Civic) 2m28s771
a 2s552
19º Fabricio Pezzini (Renault Fluence) 2m29s340 a 3s121
20º Ignacio Char (Toyota Corolla) 2m41s721 a 15s502
Promedio del 1°: 154.371
km/h.
Súper
TC2000 - Potrero de los Funes - Clasificación
(1ª tanda)
1º Néstor Girolami (Peugeot 408) 2m26s526
= .Mariano Werner (Toyota Corolla)
2m26s526
3º José María López (Ford Focus) 2m26s690
a 0s164
4º Matías Rossi (Toyota Corolla) 2m26s786 a 0s260
5º Emiliano Spataro (Renault Fluence) 2m27s018 a 0s492
6º Jorge Trebbiani (Ford Focus) 2m27s092 a 0s566
7º Christian Ledesma (Chevrolet Cruze) 2m27s339 a 0s813
8º Franco Vivian (Fiat Linea) 2m27s348 a 0s822
9º Guillermo Ortelli (Renault Fluence) 2m27s499 a 0s973
10º Ricardo Risatti (Honda Civic) 2m27s551 a 1s025
11º Facundo Ardusso (Peugeot 408) 2m27s790 a 1s264
12º Leonel Pernía (Renault Fluence) 2m27s852 a 1s326
13º Mariano Altuna (Renault Fluence) 2m27s915 a 1s389
14º Matías Muñoz Marchesi (Peugeot 408) 2m
28s116 a 1s590
15º Agustín Canapino (Chevrolet Cruze) 2m28s178
a 1s652
16º Damián Fineschi (Peugeot 408) 2m 28s837 a 2s311
17º Fabricio Pezzini (Renault Fluence) 2m28s942 a 2s416
18º Daniel Belli (Chevrolet Cruze) 2m29s139 a 2s613
19º Gabriel Ponce de León (Honda Civic) 2m29s301
a 2s775
20º Ignacio Char (Toyota Corolla) 2m 32s106 a 5s580
21º Rubén Salerno (VW Vento) 2m32s328 a 5s802
Sin Tiempos
N° 18 LLAVER Bernardo (Toyota Corolla)
Promedio del 1°: 154.048 km/h.
Parcialmente excluido: Nº
28 (Riva) por violación de Parque Cerrado
Potrero de los Funes - 2º Ensayo:
Ardusso quiere despedirse a lo grand
24-Nov-2012
(Prensa STC2000).-
La actividad para la última fecha del Campeonato Argentino
de SúperTC2000 no se detiene en Potrero de Los Funes y esta
vez fue Facundo Ardusso (Peugeot 408) quien dominó el segundo
entrenamiento, aunque no pudo batir la marca inicial de Agustín
Canapino (Chevrolet Cruze), que finalmente se quedó con la
tabla general de tiempos. En este segundo ensayos José María López
(PSG16 Team) volvió a ser el mejor de los que pelean por la
corona ubicándose en 2º lugar, Néstor "Bebu"
Girolami (Peugeot 408) se colocó 4º, Emiliano Spataro
(Renault Fluence) fue 17º a 12s227 y Matías Rossi (Toyota
Corolla) terminó en el 2121ª ubicación sin tiempos
de importancia ya que están probando diferentes configuraciones
para la batalla final.
En la tanda inicial fue Canapino quien dominó las acciones
con 2m26s159 con Damián Fineschi (Fineschi Racing) y Jorge
Trebbiani (PSG16 Team), pero en la segunda sesión fue Ardusso
quien con 2m26s139, seguida en esta oportunidad por López a
484 milésimas, y el piloto del Equipo Honda Petrobras Ricardo
Risatti, a 652 milésimas.
Esta vez fueron cuatro los pilotos que giraron dentro del segundo
de tiempo del más veloz, siendo Girolami y el mismo Canapino
quienes cerraron el selecto lote.
La actividad del Súper TC2000 para este sábado finalizará
con la clasificación que ordenará las posiciones para
el Súper 8 del domingo y los restantes lugares de la grilla,
la cual se pondrá en marcha a las 15:40 horas con televisación
en vivo por TyC Sports.
Súper
TC2000 - Potrero de los Funes - 2º Ensayo
1º 10 ARDUSSO FACUNDO (P. 408) 2m27s639
2º 37 LÓPEZ JOSÉ MARÍA (F. Focus)
2m28s123 a 0s484
3º 14 RISATTI RICARDO (H. Civic) 2m28s291 a 0s652
4º 9 GIROLAMI NÉSTOR (P. 408) 2m28s297 a 0s658
5º 5 CANAPINO AGUSTÍN (Ch. Cruze) 2m28s509 a 0s870
6º 28 RIVA FRANCO (P. 307) 2m28s650 a 1s011
7º 20 MUÑOZ MARCHESI MATÍAS (P. 408) 2m29s008
a 1s369
8º 6 LEDESMA CHRISTIAN (Ch. Cruze) 2m29s284 a 1s645
9º 7 VIVIAN FRANCO (F. Linea) 2m29s334 a 1s695
10º 17 TREBBIANI JORGE (F. Focus) 2m29s353 a 1s714
11º 22 BELLI DANIEL (Ch. Cruze) 2m29s818 a 2s179
12º 4 ORTELLI GUILLERMO (R. Fluence) 2m29s862 a 2s223
13º 42 FINESCHI DAMIÁN (P. 408) 2m30s619 a 2s980
14º 19 CHAR IGNACIO (T. Corolla) 2m31s715 a 4s076
15º 27 SALERNO RUBÉN (VW Vento) 2m33s110 a 5s471
16º 11 ALTUNA MARIANO (R. Fluence) 2m33s581 a 5s942
17º 12 SPATARO EMILIANO (R. Fluence) 2m39s866 a 12s227
18º 15 PONCE DE LEÓN GABRIEL (H. Civic) 2m48s738
a 21s099
19º 18 LLAVER BERNARDO (T. Corolla) 2m49s361 a 21s722
20º 44 PEZZINI FABRICIO (R. Fluence) 2m55s644 a 28s005
21º 1 ROSSI MATÍAS (T. Corolla) 10m14s786 a 7m47s147
22º 3 PERNÍA LEONEL (R. Fluence) 10m30s262 a 8m02s623
23º 2 WERNER MARIANO (T. Corolla) 14m54s792 a 12m27s153
Potrero de los Funes - 1º Ensayo:
Canapino pega al inicio
24-Nov-2012
(Prensa STC2000).-
Comenzó a desandarse el camino al título del Primer
Campeonato Argentino de SúperTC2000 con la disputa del primer
entrenamiento en el Circuito Internacional de Potrero de Los Funes,
donde Agustín Canapino (Chevrolet) se quedó con el mejor
tiempo delante de Damián Fineschi (Fineschi Racing) y Jorge
Trebbiani (PSG16 Team).
Los rivales al título se ubicaron: José María
López (PSG16 Team) 5º, Emiliano Spataro (Renault Team)
8º, Néstor Girolami (Peugeot Team) 12º, Matías
Rossi (Toyota Team Argentina) en el 14º lugar.
La primera toma de contacto con la pista mostró las intenciones
de muchos, siendo López quien dominaba las acciones hasta que
Fineschi apareció con todo el potencial de su Honda Civic para
ponerse al tope de la tabla de tiempos con 2m26s215, marca que a la
postre resultaría el segundo mejor tiempo de la sesión.
Pero en el final de la tanda, cuando todo parecía ser del piloto
quilmeño, Canapino quiso decir presente también en la
fiesta del cierre de temporada y se trepó a la pole con 2m26s159
siendo la nueva marca a batir, quedando Trebbiani, compañero
de López, en el tercer puesto a 253 milésimas del piloto
de Chevrolet y cerrando el lote de los que pudieron girar dentro del
segundo de tiempo del más veloz.
En lo que a la lucha por el título respecta, López fue
el mejor posicionado ocupando el 5º lugar a 1s602 de la punta,
Spataro fue 8º a 1s980, Girolami ocupó el 12º lugar
a 2s178 y Rossi se enclavó en la 14ª ubicación
con 2s297.
Súper
TC2000 - Potrero de los Funes - 1º Ensayo
1° 5 CANAPINO AGUSTÍN (Ch. Cruze) 2m26s139
2° 42 FINESCHI DAMIÄN (P. 408) 2m26s215 a 0s076
3° 17 TREBBIANI JORGE (F. Focus) 2m26s392 a 0s253
4| 3 PERNÍA LEONEL (R. Fluence) 2m 27s414 a 1s275
5° 37 LÓPEZ JOSË MARÍA (F. Focus) 2m27s741
a 1s602
6| 20 MUÑOZ MARCHESI MATÍAS (P. 408) 2m27s795
a 1s656
7° 6 LEDESMA CHRISTIAN (Ch. Cruze) 2m27s809 a 1s670
8° 12 SPATARO EMILIANO (R. Fluence) 2m28s119 a 1s980
9° 15 PONCE DE LEÓN GABRIEL (H. Civic) 2m28s129 a
1s990
10° 2 WERNER MARIANO (T. Corolla) 2m28s232 a 2s093
11| 4 ORTELLI GUILLERMO (R. Fluence) 2m28s302 a 2s163
12° 9 GIROLAMI NÉSTOR (P. 408) 2m28s317 a 2s178
13° 7 VIVIAN FRANCO (F. Linea) 2m28s378 a 2s239
14| 1 ROSSI MATÍAS (T. Corolla) 2m28s436 a 2s297
15° 11 ALTUNA MARIANO (R. Fluence) 2m28s513 a 2s374
16° 10 ARDUSSO FACUNDO (P. 408) 2m28s610 a 2s471
17| 18 LLAVER BERNARDO (T. Corolla) 2m28s665 a 2s526
18° 14 RISATTI RICARDO (H. Civic) 2m29s207 a 3s068
19° 22 BELLI DANIEL (Ch. Cruze) 2m29s692 a 3s553
20° 44 PEZZINI FABRICIO (R. Fluence) 2m29s760 a 3s621
21° 28 RIVA FRANCO (P. 307) 2m30s022 a 3s883
22| 19 CHAR IGNACIO (T. Corolla) 2m30s707 a 4s568
23° 27 SALERNO RUBÉN (VW Vento) 2m33s883 a 7s744
Panetta y una satisfactoria prueba
19-Nov-2012
(Prensa FP).-Federico
Panetta
giró el pasado fin de semana sobre uno de los Peugeot oficiales
del Súper TC2000 en el autódromo de Alta Gracia, donde
quedó muy conforme. Esta semana, habrá reuniones para
definir su próximo año. El joven de Campana probó el pasado fin de semana
un auto del equipo oficial Peugeot de Súper TC2000 en el autódromo
“Oscar Cabalén” con el fin de comenzar a conocer
la estructura para lo que será su próximo año
dentro del TC 2000 a bordo de un 408. Si bien, no tuvo tiempos de
consideración, porque trabajaron en otras cuestiones técnicas,
Federico quedó muy conforme con lo realizado.
“Estoy muy contento con la prueba que
tuvimos. La verdad que el auto funciona muy bien y es mucho más
dócil que el 307 para manear, más allá que han
cambiado las potencias. En primera instancias asentamos pastillas
y posteriormente pudimos dar un par de vueltas lanzadas, pero no arriesgamos
demasiado porque es el auto que pelea el campeonato del Súper
TC2000 y no tenía sentido arriesgar”, comentó
Panetta
al término de la jornada.
Por otro lado, esta semana habrá importantes reuniones para
definir bajo que estructura estará corriendo Federico
dentro del TC 2000. Lo que sí está cerrado, es que estará
compitiendo con un Peugeot 408 y la asistencia del equipo oficial.
Panetta prueba un Súper TC 2000
13-Nov-2012
(Prensa FP).-
El próximo sábado, el joven de Campana estará
girando sobre un Peugeot Cobra Team de Súper TC 2000, pensando
en lo que será su próxima temporada dentro del automovilismo
nacional. El ensayo se realizará en Córdoba.
Luego del exitoso año en Europa, Federico
Panetta
comienza a trabajar pensando en la próxima temporada y por
ello, este sábado estará probando un auto del equipo
oficial Peugeot de Súper TC 2000 en el autódromo “Oscar
Cabalén” de Córdoba, con el objetivo de conocer
el equipo con el cual competirá el próximo año
dentro del TC 2000.
“Será una linda experiencia subirse
a ese auto. Estoy muy contento de que me brinden esta oportunidad
y que comencemos a trabajar para el próximo año. La
idea es hacer TC 2000 con la asistencia del equipo Peugeot Cobra Team,
pero aún no está definido bajo que estructura estaremos
corriendo”, señaló Federico.
Por otro lado, hay que destacar que Panetta
ya había girado sobre un 307 antes de partir rumbo a Europa
con tan sólo 16 años y los resultados habían
sido satisfactorios. Con la aprobación de la estructura que
pelea el campeonato de Súper TC 2000, el joven de Campana tiene
prácticamente definido su futuro dentro del automovilismo nacional.
Súper
TC2000 Salta - 11ª
fecha
Pernía y el Fluence, nuevos ganadores.
El campeonato arde
04-Nov-2012
(Prensa NG).- En una carrera vibrante que mantuvo
en vilo a todos de principio a fin, y ante 16 mil personas, Leonel
Pernía (Renault LoJack Team) ganó tras un duelo mano
a mano con José María López (PSG16 Team) desde
la largada misma de la undécima final del año. El
podio lo completó Matías Rossi (Toyota Team Argentina)
y ahora es escolta en el Campeonato Argentino de Súper TC2000
que se definirá dentro de 21 días en Potrero de los
Funes.
La historia dirá que a esta altura del primer campeonato de
la categoría Pernía no estaba en la definición.
Pero el hombre de Renault ganó como un campeón en el
autódromo Martín Miguel de Güemes, donde debió
soportar desde que se apagaron los semáforos el acoso incesante
de un López que no contento con sumar más que sus rivales
en la lucha por el título, quería la victoria. Porque
así es López, pero también así es Pernía.
La primera victoria de Renault en SúperTC2000 se trabajó
durante todo el año y llegó en la penúltima fecha
del campeonato. Pero comenzó a tejerse con la disputa del Súper
8 matutino cuando los mismos pilotos disputaron palmo a palmo la posición
de largada de la final. Pernía largó dos veces por la
parte externa de la pista logrando la victoria, una de ellas contra
el mismo López y así largó adelante.
Después todo fue conducción y concentración.
Porque largaron juntos y recorrieron a la par el circuito hasta la
entrada a la “cola del avión” donde prevaleció
el Renault sobre el Focus con una estrategia que más se parecía
a una tortura que a una competencia deportiva.
Porque “Pechito” buscó al “Tano” y
lo acosó durante dos vueltas y después aflojó
el ritmo por igual cantidad de giros para volver a la carga otra vez,
tratando de esa manera que el líder de la carrera perdiera
la concentración y dejara libre algún hueco que le permitiera
birlarle la punta.
Así fue como en dos oportunidades López tocó
el auto de Pernía y el primero le valió un apercibimiento
porque lo descolocó y el Fluence casi entra en trompo, pero
respeto deportivo del cordobés, conocedor de ese tipo de maniobras,
esperó a que su rival se acomodara para reanudar la lucha cuando
apenas iban diez giros de los 33 pautados.
Mientras adelante la lucha era sin descanso, atrás Rossi buscó
a Guillermo Ortelli (Renault LoJack Team) durante 18 giros hasta que
el piloto de Renault sufrió un problema eléctrico que
le permitió al Corolla avanzar al tercer lugar del pelotón.
Desde entonces Rossi comenzó a recortar tres décimaspor
vuelta a los punteros aunque sabiendo que era imposible acercárseles,
pero con el objetivo de que Emiliano Spataro (Renault LoJack Team),
otro de los contendientes a la corona, no se le acercara. Pero este
Fluence estaba sentido por un toque con Franco Vivian (Pro Racing)
que le rompió parte de la trompa, lo que le provocó
una pérdida de carga aerodinámica importante que le
impedía ir más para adelante.
En los giros finales el ataque de López se intensificó
pese a que cualquier mínimo error podía dejarlo sin
nada y volvió a tocar al Renault, por lo que otra vez debió
a levantar y, si bien intentó una vez más ganar la competencia,
prefirió aceptar lo que ya había cosechado mientras
Pernía se encaminó a su primera victoria.
Distinto fue el panorama para los otros dos pilotos que luchan por
el título. Porque Mariano Werner (Toyota Team Argentina) largó
12º y Néstor Girolami (Peugeot Cobra Team) lo hizo desde
el 16º cajón de la grilla. Ambos transitaron aprovechando
virtudes propias y errores ajenos llegando el Corolla en 8º puesto
y el Peugeot 408 en 10º lugar, con lo que el paranaense se despidió
del título.
Para destacar también fue la labor de Ricardo Risatti (Honda
Petrobras) y de Damián Fineschi (Fineschi Racing), que largaron
13º y 17º y llegaron en 9º y 11º puesto, siendo
que este último le cedió la posición a Girolami
para que el piloto de Isla Verde pudiera sumar más puntos para
el torneo.
A falta de una fecha para la coronación, y con 33 puntos en
juego, el campeonato tiene a López como líder con 188.5
unidades, Rossi es el nuevo escolta con 179 y Girolami es tercero
con 167, cerrando el lote de los que aún pueden ser campeones
Spataro con 158 puntos.
La próxima fecha, última del 1º Campeonato Argentino
de Súper TC2000, se disputará el 25 de noviembre en
el Circuito Internacional Potrero de los Funes, provincia de San Luis.
Estamos recuperando la información perdida por un ataque
a la página. Disculpen y gracias
El escolta del campeonato llega entonadísimo a Salta
01-Nov-2012
(Prensa NG).- Después de conseguir en
Santa Fe su primera victoria en Súper TC2000 junto a Peugeot,
Néstor Girolami arriba muy motivado a Salta y con un claro
objetivo entre ceja y ceja: recuperar la punta del campeonato.
El cordobés llega al norte argentino como escolta del certamen,
a solo 1.5 puntos del líder José María López.
Ahora quiere repetir. En su primera temporada junto al Peugeot Cobra
Team, el piloto de Isla Verde cumplió de gran manera con todas
las expectativas. Además de conseguir su primera pole position
y su primera victoria en la carrera nocturna de Santa Fe, "Bebu"
acumula otros cuatro podios (Rosario, Oberá, Rafaela, Santa
Fe diurna) que hoy le permiten ser estar en la pelea por el título.
El cordobés arriba a Salta como escolta del campeonato a solo
un punto y medio del líder José María López
y es por ello que este fin de semana será clave para recuperar
la punta del campeonato. El piloto cordobés conoce muy bien
el circuito de Salta por su paso junto al Top Race (fue 2° en
2011) y cree que las características del 408 le permitirán
volver a ser protagonista.
Regresa el Súper 8. Gran noticia para Girolami y compañía,
ya que en Salta volverá a disputarse el Súper 8, sistema
clasificatorio que lo tuvo siempre entre los protagonistas. El más
rápido del sábado se adjudicará 1 punto por la
pole provisoria, mientras que el domingo los ocho más rápidos
de la jornada sabatina deberán medirse en esta competencia
mano a mano.
El representante de Peugeot clasificó a todos los Súper
8 del año y sabe que el de este fin de semana será clave
porque el ganador embolsará 6 puntos y largará la final
desde la pole position. Quien finalice segundo conseguirá 4
puntos, mientras que el tercero y el cuarto se adjudicaran 2 y 1 punto
respectivamente.
"Bebu" expresó: "Estamos
muy conformes con lo que venimos consiguiendo. Este es nuestro primer
año con este modelo nuevo y creo que cumplimos de gran manera
con las expectativas. Me siento orgulloso y privilegiado de pertenecer
a esta estructura, junto a la cual pude conseguir mi primer triunfo
en la carrera pasada y hoy me permite estar peleando el campeonato.
Quedan dos finales importantísimas, pero toda nuestra concentración
está en Salta. Este en un circuito que conozco porque corrí
allí en 2011 y tuve un buen resultado. Tiene un dibujo con
muchos curvones, que es donde el Peugeot 408 es más fuerte.
Tenemos grandes posibilidades de ser protagonistas, y todo dependerá
de cómo quedemos en la clasificación.
Logramos nuestra primera pole en Santa Fe, y aquí trataremos
de repetir el resultado o terminar lo más adelante posible
para entrar al Súper 8. Será un fin de semana de mucha
competencia ya que cada punto valdrá oro. Esperamos llevarnos
nuevamente un buen resultado para llegar a Potrero de Funes con grandes
posibilidades".
Rossi
llega motivado a Salta
01-Nov-2012
(Prensa MR).- El “Martín Miguel
de Güemes” de Salta recibe este fin de semana al Súper
TC2000 para que allí se dispute la 11ª y anteúltima
fecha de la temporada. En el escenario en el que Matías
Rossi ganó este año en TRV6 y que también lo
hizo en 2008 en TC2000, el piloto de Toyota buscará volver
a liderar el torneo. El Campeonato Argentino de Súper TC2000 comienza a
desandar este fin de semana sus últimas dos fechas del año.
Y la definición del torneo está absolutamente abierta,
con 3 pilotos encerrados en 2,5 puntos. Uno de ellos es Matías
Rossi, quien tras su excelente resultado en Santa Fe con la 3ª
ubicación en la competencia nocturna y el triunfo en la diurna,
el piloto del Toyota Team Argentina se volvió a meter en la
contienda por la corona.
La primera de las dos escalas del cierre del año es el “Martín
Miguel de Güemes” de Salta. “Llego
motivado, por la victoria del callejero, con mucho ánimo y
sabiendo de la importancia de la carrera por el momento del campeonato
en el cual llega. En el certamen no está nada cerrado. Hay
muchas marcas y muchos pilotos en la pelea”, comentó
el piloto de Del Viso en una nota en el sitio oficial de la categoría.
Respecto de las claves del trazado, Matías afirmó que:
“Gané en 2008 con Renault y recuerdo
que las tres cabeceras son claves. Son similares entre sí y
de 2ª marcha. Después, en carrera, un lugar de sobrepaso
será la ‘bajada de la cola del avión’ a
la izquierda”. En
relación a cómo afronta el epílogo del certamen,
el tricampeón de TC2000, y ganador en Salta este año
en Top Race V6, señala: “Llegamos
a una definición similar a la de 2011, cuando en Potrero de
los Funes había 6 puntos entre los tres primeros y ahora entre
los tres primeros estamos en sólo 2,5 puntos. En el 2011 tuve
la primera parte de la temporada buena, después caí
un poco y terminé muy bien con el campeonato a mi favor. Este
año fue similar. Hay cuatro marcas en la lucha directa, con
autos diferentes y con pilotos muy rápidos”.
Por último, quien ganó en tres oportunidades este año
en el Súper TC2000 (Alta Gracia, San Juan y Santa Fe), realizó
un balance sobre el cambio de la motorización de la categoría.
“Como piloto profesional siento satisfacción
por manejar tanta potencia. Este motor es placentero de conducir y
además presenta, por la potencia, dificultades para afrontar
las carreras que hacen distinto el planteo con respecto al motor anterior.
Se gira con mayor velocidad en todos los autódromos y yo vi
este año más errores por parte de los pilotos, que en
las temporadas anteriores por las dificultades que comenté
anteriormente”.
Werner
preparado
01-Nov-2012
(Prensa MW).- Este fin de semana se llevará
a cabo la 11ª fecha del Campeonato 2012 de Súper TC2000
en Salta. Por ello es que mañana el equipo oficial Toyota,
con la presencia de Mariano Werner, realizará una conferencia
para la prensa y sus seguidores. Werner fue 21º en la última presentación
del TC2000 en Salta. Ya todo está listo en el autódromo
“Martín Miguel de Güemes” de la ciudad de
Salta para recibir desde este sábado la actividad oficial de
lo que será la 11ª fecha del Campeonato Argentino de Súper
TC2000. No obstante, para Mariano Werner la actividad ya arranca mañana
cuando a la noche se presente junto al resto del equipo oficial Toyota.
El staff completo del Toyota Team Argentina, con sus pilotos Werner
y Matías Rossi, se presentará este viernes a las 20.30
con sus pilotos en Autolux, concesionario oficial Toyota en Salta,
ubicado en Avenida Paraguay 1302 de la ciudad norteña.
El evento, en el cual estará exhibido el show car del TTA,
tendrá su inicio a la hora 20:30 y se extenderá por
un lapso no inferior a una hora y media, momento durante el cual habrá
sorteos, firma de autógrafos y la posibilidad de compartir
un servicio de catering junto a los pilotos y directivos del TTA,
Toyota Argentina y Autolux.
Vivian
piensa en Salta y define su futuro en TC
31-Oct-2012
(Prensa FV).- Sin dudas, han sido semanas movidas
y de negociaciones para Franco Vivian, que ahora se prepara para afrontar
la 11ª fecha del año del Súper TC 2000, a disputarse
en el autódromo “Martín Miguel de Güemes”
de la ciudad de Salta. Pero previo a esta cita, el piloto capitalino estuvo presente
en lo que fue la 14ª fecha del TC Pista, en la cual tuvo contacto
con el Chevrolet alistado por el Tango Competición sólo
el día viernes, ya que al sufrir el desprendimiento de una
rueda en la primera clasificación fue excluido del evento y
ahora sancionado con suspensión provisoria, por lo cual no
podrá estar presente en la competencia de La Pampa y probablemente
en lo que resta del campeonato, el cual ya no podrá pelear.
Ante esta situación, Vivian se desvinculó en perfectos
términos el fin de semana del equipo Tango, y ya comienza a
definir su futuro dentro de la categoría, para lo cual ha llegado
a un acuerdo con José Ciantini, quien este fin de semana anunció
su retiro del TC, para incorporarse al equipo WCC del cual el “Bocha”
es titular, y así trabajar en conjunto para pedir la licencia
de ascenso al Turismo Carretera. De no lograrse la misma, Franco de
todas formas continuaría en el TC Pista, si bien el objetivo
primordial es escalar a la máxima categoría. “El
fin de semana con lo sucedido en clasificación donde se salió
una rueda y quedamos excluidos, se terminaron las chances de pelear
por el campeonato. Por ello decidimos desvincularnos del equipo Tango
a quien quiero agradecer estos dos años que estuvimos juntos
y donde se consiguieron dos triunfos, que hoy me permiten trabajar
de cara a conseguir el pase al Turismo Carretera. Sabiendo además
que el equipo la próxima temporada no iba a seguir en la categoría,
comenzamos a trabajar en nuestro futuro y ya llegamos a un acuerdo
con José Ciantini para incorporarnos a su equipo, y donde el
objetivo de ambas partes es apuntar a dar el salto al TC. Aun por
mi situación dentro del Súper TC 2000 no tenemos confirmado
con que marca estaremos la próxima temporada, pero si que contaremos
con un gran equipo esperando poder hacerlo dentro del TC”,
sostuvo Vivian en relación a su futuro.
Con respecto al presente, Salta se presenta en el horizonte cercano
y el capitalino apunta a buscar el mejor resultado posible con el
Fiat Línea alistado por el equipo Pro Racing, en un trazado
que ya conoce de su paso por el Top Race Junior en el año 2008.
“Ya hemos corrido en Salta hace varios
años por lo cual recuerdo poco del circuito, si bien ya hemos
visto algunas cámaras para llegar de la mejor forma a los entrenamientos.
El equipo trabaja como siempre de la mejor forma en el auto que viene
teniendo un buen funcionamiento, y apuntamos obviamente a llevarnos
un buen resultado que nos permita ser protagonistas durante todo el
fin de semana, para llevarnos algunos puntos y si se puede, ingresar
en el Súper 8 para largar bien adelante la competencia final”,
remarcó Franco.
Jorge
Trebbiani Con la mente puesta en Salta
31-Oct-2012
(Prensa JT).- El fin de semana próximo,
Jorge Trebbiani será nuevamente protagonista en Súper
TC2000, instancia en la cual la especialidad visite el autódromo
“Martín Miguel de Güemes” sito en la capital
de Salta. El piloto que conduce el Ford Focus Nº 17 buscará
así recuperar posiciones en el Campeonato que lo muestra en
el 11º lugar. Volverá el “Bochita” al autódromo
norteño, aunque esta vez con otra categoría y girando
en sentido inverso al cual lo conoció. Súper TC2000
utilizará el trazado en sentido horario, diferente a como giró
en su última visita cumplida en la temporada 2008 en la cual
Matías Rossi obtuvo la victoria.
En esta competencia volverá el sistema “Súper
8” que reordenará por duelos en pista a los ocho mejores
clasificados en la jornada sabatina. El piloto del equipo PSG16 Team,
ya fue protagonista de esta instancia en Rosario y San Juan. En esta
última se implementó también el “Súper
16”.
El desafío de Salta entusiasma al piloto oriundo de Quilmes:
“Es un trazado entretenido que veremos
como nos resulta girando en sentido horario. Como siempre las expectativas
son las mejores más allá de que en las últimas
dos carreras un problema en el auto haya obligado a terminar en boxes.
Pero sé de la capacidad del equipo y lo demostramos con los
dos podios logrados en Buenos Aires y Mendoza, así que vamos
a Salta a lograr otro buen resultado. El Campeonato ya está
en su parte final y el objetivo es sumar puntos para culminar el año
de la mejor forma con el menor número posible en el ranking”.
Renault
llega a Salta con grandes expectativas
Emiliano Spataro tiene la gran posibilidad
de volver a descontarle puntos a los líderes.
31-Oct-2012
(Prensa RSA).- La categoría regresa al
autódromo Martín Miguel de Güemes de Salta con
grandes innovaciones y bajo el nombre de Súper TC2000. Allí
estará el Renault LoJack Team, que tendrá la gran posibilidad
junto a Emiliano Spataro (foto) de volver
a descontarle puntos a los líderes para llegar a la última
fecha con chances de ser campeón. La importancia
de la regularidad. A base de esfuerzo y trabajo arduo, Emiliano Spataro y su
Renault Fluence se destacan en la categoría por ser los más
regulares. El buen rendimiento del auto preparado por el equipo que
dirigen Víctor Rosso y Leonardo Monti le permitió al
representante del rombo conseguir cuatro segundos puestos en la temporada.
Hace tres fechas, el piloto de Lanús marchaba 5° en el
campeonato a 45 puntos del líder José María López.
Gracias
a los tres podios que consiguió de manera consecutiva en las
últimas tres carreras, Spataro (foto)
logró recortar notablemente esa diferencia para llegar a Salta
en la 4° posición a 20,5 unidades del puntero López. Quieren estampar su nombre.
Con solo dos fechas para que finalice la temporada, Ortelli, Pernía
y Altuna tendrán un desafío muy especial: triunfar para
entrar en la historia de Renault como el primer piloto en ganar en
Súper TC2000 con la marca.
Pernía, quien hoy marcha sexto en el certamen con 101.5 puntos,
sabe que la clasificación y su resultado en el Súper
8 será clave para la final ya que luego sufrirá una
penalización de cinco posiciones en la grilla de partida de
la final por chocar a Christian Ledesma en la final diurna del Callejero
de Santa Fe.
Altuna y Ortelli (foto), separados por
seis puntos, se encuentran en la octava y novena posiciones del campeonato
respectivamente. El piloto de Lobería es un especialista en
el Súper 8 y sus resultados lo evidencian: acumula 7 triunfos
y solo 2 derrotas en las definiciones mano a mano. Ortelli, quien
le cedió su tercer puesto a Spataro en Río Cuarto, quiere
subirse al podio por primera vez en el año. Vuelve el Súper 8.
La competencia de Salta tendrá un gran condimento extra que
será el regreso del Súper 8. El más rápido
de la clasificación del sábado se adjudicará
1 punto por la pole provisoria. Luego, los mejores ocho pilotos de
la jornada sabatina tendrán la posibilidad de luchar por la
pole position y los 6 puntos que se le otorgarán al ganador.
Quien finalice segundo conseguirá 4 puntos, mientras que el
tercero y el cuatro se adjudicarán 2 y 1 punto respectivamente.
Ledesma
busca ser protagonista en Salta
31-Oct-2012
(Prensa CL).- Christian Ledesma competirá
el fin de semana en Salta, donde el Súper TC2000 disputará
la 11ª fecha de la temporada. El piloto del Equipo Chevrolet de Súper TC2000 está
listo para el próximo desafío del Súper TC2000,
que entre sábado y domingo se disputará en el autódromo
“Martín Miguel de Güemes”, en la provincia
de Salta.
La categoría visitó por última vez el trazado
del norte argentino en 2003, bajo la denominación TC2000, por
lo que la 11ª fecha encierra consigo muchas incógnitas
para la puesta a punto de los autos que serán develadas con
el transcurso de la actividad. Además, el circuito de 3.409
metros de extensión es el más elevado sobre el nivel
del mar entre todos los que visita el Súper TC2000, ya que
se encuentra emplazado a 1.200 metros sobre el nivel del mar.
Ledesma, que en la última competencia disputada en Santa Fe
llegó 4º en la final nocturna y abandonó en la
diurna luego de ser chocado por Leonel Pernía, viaja a Salta
con expectativas de estar entre los protagonistas de la penúltima
fecha del calendario 2012. La escudería realizó distintos
trabajos sobre el Chevrolet Cruze Nº 6 para contar con la mejor
performance posible.
En Salta, el Súper TC2000 volverá a implementar el Súper
8 para definir los ocho primeros lugares de la grilla de la final.
El mismo se disputará el domingo y como suele ocurrir cuando
se emplea este sistema, no se aplicarán penalizaciones por
hándicap de campeonato.
Salta
es la nueva escala del Honda Petrobras
31-Oct-2012
(Prensa EHP).- El Equipo Honda Petrobras arriba
a Salta para disputar este fin de semana la penúltima fecha
del Campeonato Argentino de Súper TC2000 en el autódromo
“Martín Miguel de Güemes” de esta ciudad,
con el objetivo de seguir creciendo y obtener un gran resultado antes
del final de la temporada 2012. Luego de la exigencia que significó el paso por el
circuito callejero de Santa Fe, la escuadra que dirige Sergio Polze
tendrá un nuevo compromiso en el que buscará posicionarse
de la mejor manera posible con los Honda Civic que conducen el cordobés
Ricardo Risatti y el juninense Gabriel Ponce de León.
Será un fin de semana que tendrá actividad sábado
y domingo y en donde el Súper TC2000 volverá a utilizar
el sistema de Súper 8, algo de lo que el equipo con sede en
la ciudad de 9 de Julio intentará sacar provecho a la hora
de clasificar el día sábado.
Cabe destacar que los avances desarrollados en el Honda Civic a lo
largo del año fueron dando sus resultados positivos y en la
pasada competencia en Santa Fe no fue la excepción, ya que
los modelos japoneses se mostraron competitivos a pesar de no poder
plasmar en el resultado final estas mejoras en el rendimiento.
La actividad oficial del Súper TC2000 comenzará el sábado
con la disputa del primer entrenamiento desde las 10.15 horas, continuando
a las 13.30 horas con el segundo ensayo antes de pasar a la clasificación
a partir de las 15.40 con el habitual desarrollo en tres partes.
El domingo, desde las 9.50 horas, se desarrollará el Súper
8 donde los 8 mejores del sábado disputarán la pole
position y finalmente a las 13.10 horas se llevará a cabo la
undécima final de la temporada con un total de 33 vueltas o
un máximo de 50 minutos.
El
Toyota Team Argentina se presenta en Salta
31-Oct-2012
(Prensa TTA).- Previo al inicio de la undécima
fecha del año del Súper TC2000, que se llevará
a cabo en el Autódromo "Martín Miguel de Güemes",
de la ciudad de Salta, en la provincia homónima; el Toyota
Team Argentina se presentará el próximo viernes 2 de
noviembre a las 20:30 con sus pilotos en Autolux, Concesionario Oficial
Toyota en Salta, ubicado en Avenida Paraguay 1302, de esta ciudad
norteña. El objetivo de este encuentro, como es habitual, será
ofrecer al público en general la posibilidad de disfrutar de
un momento agradable junto al Equipo y compartir la previa de esta
undécima fecha del año en compañía de
Matías Rossi y Mariano Werner. Por su parte, los periodistas
podrán tomar contacto personal y directo con los pilotos del
TTA durante el evento, para realizar entrevistas en el momento que
lo deseen y consideren oportuno.
El evento, en el cual estará exhibido el Show Car del Equipo,
tendrá su inicio a la hora 20:30 y se extenderá por
un lapso no inferior a una hora y media, momento durante el cual habrá
sorteos, firma de autógrafos y la posibilidad de compartir
un servicio de catering junto a los pilotos y directivos del TTA,
Toyota Argentina y Autolux.
José
María López (PSG16 Team): “Llegamos
a esta instancia por nuestro gran sacrificio”
31-Oct-2012
(Prensa STC2000).- José María
López, piloto del equipo PSG16 Team se refirió acerca
del final del campeonato que este fin de semana hace escala en el
autódromo Martín Miguel de Güemes de Salta. A
sólo dos fechas para el fin de temporada Pechito se ubica como
líder con 162,5 unidades siendo uno de los máximos candidatos
a la corona 2012 y donde buscará en el escenario salteño
ampliar diferencias.
Sabiendo que quedan sólo dos competencias para el final de
campeonato y que hay diferencias mínimas entre los candidatos
al titulo, ¿como te preparás este fin de semana para
Salta?
“Se afronta de una manera especial. Es
un momento de pura definición y donde en estas dos últimas
competencias se debe redondear todo el trabajo desplegado en un año.
Se palpita con muchas ganas. Junto al PSG16 Team centralizamos todo
nuestro esfuerzo en esta etapa final que exige el doble de dedicación,
esfuerzo y sacrificio”.
Hablando de esfuerzo y sacrifico, comenzaste a ser protagonista en
el campeonato a partir de tu llegada al PSG16 Team en la cuarta fecha
del certamen en El Zonda de San Juan, ¿Es esta una de las temporadas
más peleadas de las que tocó participar?
“Por supuesto. Fue muy particular. Dispute
mis primeras tres competencias junto al equipo Pro Racing y en la
cuarta etapa en San Juan acordé trabajar junto al PSG16 Team.
En principio, estábamos centralizados en funcionar bien, siendo
primordial lograr primero una regularidad. Comenzamos de menor a mayor
y sumando de a poco. No nos imaginábamos entrar en la pelea
tan rápido. Estábamos a 69 puntos cuando logré
mi primera victoria en General Roca. De allí en adelante logramos
ser contundentes en tres competencias más, y el hecho que Matías
Rossi no haya sumado mucho cuando me tocó vencer nos ayudó
para estar ubicados donde estamos hoy. Son muchas cosas que se juntan,
ya sea a nivel deportivo como fuera de ello. No hay que olvidar que
el PSG16 Team pese a los grandes profesionales con los que cuenta
es una estructura privada y hay que pelear constantemente en un montón
de aspectos referido a sponsors. No me puedo quejar. Los resultados
nos vienen acompañando y pese a todo el esfuerzo del equipo
y mío, tenemos que pensar en el presente y hacer lo mejor posible
en este final de año”.
Hasta el momento, son seis los pilotos exceptuándote a vos
que tienen posibilidades en el campeonato (Néstor Girolami,
Matías Rossi, Emiliano Spataro, Mariano Werner, Leonel Pernía
y Facundo Ardusso). ¿A quien considerás de todos ellos
como el rival más duro o más firme?
“Quien tenga posibilidades va a dar todo
lo que tenga para lograr el objetivo final de salir campeón,
por lo tanto todos van a ser duros. Personalmente creo que Matías
Rossi y Néstor Girolami funcionaron muy bien y anduvieron rápido
todo el año. Voy a tener una gran disputa con ellos, son rivales
muy duros y cuentan con material para hacerlo. Fueron contundentes.
De todas formas, tengo en cuenta tambien a Emiliano Spataro quien
ha sido muy regular en la temporada y a Mariano Werner, quien ha decaído
un poco en el segundo semestre, pero es muy rápido y no hay
que subestimarlo”.
¿Cómo creés que será la competencia del
fin de semana en Salta?
“Muy dura. Es una pista que no cuenta
con muchos sectores para el sobrepaso. Será muy importante
funcionar a la perfección en clasificación y apostar
en el Súper 8 para largar lo más adelante posible. Vamos
a dar el todo por el todo”.
Ulises
Armelini (Peugeot Cobra Team): “Tener un equipo
joven nos juega a favor en la definición”
30-Oct-2012
(Prensa STC2000).- Ulises Armellini, Director
General del Peugeot Cobra Team, expresó antes del anteúltimo
compromiso de la temporada 2012. A sólo dos carreras
del final, con un modelo nuevo como es el Peugeot 408, consiguió
la victoria en la competencia nocturna de Santa Fe y está en
la pelea por el campeonato con Néstor Girolami. Desafíos,
metas y objetivos del constructor de San Nicolás para el primer
Campeonato Argentino de Súper TC2000.
Cuando comenzó el proyecto con Peugeot, ¿pensabas que
en dos años estarías peleando un campeonato?
“Después de conocer a la gente
de Peugeot a fondo, pensábamos que con el 408 podíamos
dar pelea".
¿Cuánto sirvió haber corrido con el 307 y haberle
pasado el desarrollo al 408?
“Mucho. La base mecánica del 307
que terminó en 2011 siendo competitivo, es la misma del 408,
con un modelo tri -cuerpo, que nos da muchas posibilidades aerodinámicas".
Si tendrías que definir al 408, ¿cómo lo harías?
“Es tan bueno en la calle cómo
en la pista. Se adapta a las exigencias del usuario y a la competición.
Además es el único modelo nuevo que participa en Súper
TC2000 que está peleando el campeonato 2012".
¿Cuál de las dos carreras que quedan es la más
difícil técnicamente? Salta o Potrero?
“Para nosotros es Salta, porque la pista
es irregular y nuestro auto se adapta mejor a los escenarios planos".
De los equipos que pelean por el campeonato, ¿cuál ves
más fuerte?
“Todos son fuertes. Los que sobresalen
son el PSG 16 está pasando por un excelente momento y definió
un campeonato muy difícil a su favor en 2010 y Toyota que está
en las misma condiciones: tiene dos autos en la lucha y ya fueron
campeones".
Hace mucho dijiste que tu equipo era “joven en las peleas por
un campeonato”, ¿seguís pensando lo mismo?
“Sigo pensando lo mismo y eso nos da ventaja
porque nos saca la presión de definir un certamen. Esa presión
no la tenemos y nos juega a favor".
Cuál de todas las carreras de la temporada que se disputaron
hasta ahora te gustó más y cuál es la que más
sufriste?
“La que más sufrí fue la
del callejero de Buenos Aires, porque veníamos para ganar,
haciendo un gran trabajo y no se nos dio. La que más voy a
disfrutar va a ser la de Potrero de los Funes".
Marcelo
Ambrogio (Renault LoJack Team): "Estamos en condiciones
de ganar"
30-Oct-2012
(Prensa STC2000).- Marcelo Ambrogio, Responsable
Técnico del Renault Lo Jack Team, realizó un análisis
sobre esta etapa definitoria del campeonato 2012, el desarrollo que
tuvieron de los Fluence, la regularidad que consiguieron y los dos
compromisos que se acercan: Salta y Potrero de los Funes. Cuando asumieron el compromiso de representar a Renault con
los Fluence, ¿pensaste que podías el primer año
pelear por el campeonato?
“Era el objetivo que nos planteamos con el grupo de trabajo
a principios de año: llegar a la última fecha con posibilidades
de pelear con un modelo nuevo para nosotros".
¿Cuánto significó llegar a esta instancia manteniendo
el mismo grupo de trabajo?
“Fue importantísimo y fundamental
mantener el grupo. Desde 2008 que conformamos este equipo de trabajo,
conseguimos muchos logros y teníamos este desafío por
delante, que era desarrollar otra marca. Mantener el conjunto nos
hace confiables y nos da la tranquilidad de saber que tiene que hacer
cada uno de nosotros".
¿Qué le falta al Fluence para ganar?
“Estamos en condiciones de ganar. De hecho
sumamos en todas las carreras y en Santa Fe fuimos protagonistas en
una pista que no es la habitual durante todo el fin de semana. Quizás
nos faltó que un piloto redondee una buena vuelta para largar
adelante, que en ese tipo de pistas es fundamental, pero quedamos
muy cerca y eso nos deja conformes. Estamos al nivel de los equipos
que ganaron. Sabemos que podemos vencer en cualquier momento. Lo que
sucede también es que la categoría está muy pareja
y que todos los equipos trabajan día a día para mejorar".
En Rio Cuarto terminaron en el 2, 3 y 4 lugar, ¿esa es la base
de configuración que necesita el Fluence?
“Seguro que ese es el camino. Nosotros
trabajamos para conseguir el mejor auto en todas las carreras. Queremos
en Salta tener todos los autos adelante para poder descontar puntos
a nuestros rivales".
¿Qué sufre más en Salta?
“Por la experiencia que tenemos de Salta,
los neumáticos y los frenos serán las piezas más
afectadas. También influirá mucho el clima y la temperatura
ambiente. Será una carrera muy dura".
Si bien en este motor es nuevo para este escenario, ¿pensás
que influirán los 1.200 metros de altura sobre el nivel del
mar?
“Seguro que baja el rendimiento, pero
será para todos igual. Aerodinámicamente buscaremos
conseguir un auto rápido y lógico para un trazado técnico".
¿Qué resultado te dejaría conforme conseguir
en Salta?
“Seguir descontando puntos a nuestros
rivales cómo lo hicimos en Santa Fe, para llegar con posibilidades
matemáticas a Potrero de Los Funes".
Campeonato
de Marcas y Equipos: Comienza la definición
Toyota y Renault se disputan el liderazgo.
Peugeot es el nuevo tercero
25-Oct-2012
(Prensa STC2000).- A sólo dos competencias
de finalizar la temporada, el Toyota Team Argentina lidera el Campeonato
de Marcas y Equipos de Súper TC2000, seguido por el Renault
LoJack Team y por el Peugeot Cobra Team en la tercera posición. Luego de disputarse el décimo compromiso en el circuito
callejero de la ciudad de Santa Fe, la victoria conseguida por Matías
Rossi en la competencia diurna, el tercer puesto en la nocturna, el
7º puesto de Mariano Werner y el 13° lugar de Ignacio Char
le permitieron a la casa japonesa hacerse de 34 unidades para mantenerse
en la primera ubicación y dominar con un total de 338 puntos.
Por su parte, el Renault LoJack Team acortó distancias y ahora
ocupa la segunda posición con 312.5 puntos.
Luego de haber obtenido un total de 36.5 unidades tras los sendos
segundos puestos logrados por Emiliano Spataro, el sexto lugar de
Leonel Pernía y la décima colocación de Guillermo
Ortelli. El Peugeot Cobra Team es quien ocupa la tercera posición
con 290 unidades, relegando al cuarto lugar al PSG16 Team que cuenta
con 286.5 puntos. Gracias a la victoria y el tercer puesto de Néstor
Girolami, y las producciones de Matías Muñoz Marchesi
(10° lugar en la competencia nocturna) y Damián Fineschi
(4° puesto en la diurna) “la casa del León”
escaló una posición en el campeonato que lo acerca a
la lucha por el liderazgo.
Equipos
1º Fineschi Racing 14.5
2º Toyota Team Argentina 338
3º PSG16 Team 286.5
4º Renault Lo Jack Team 312.5
5º Peugeot Cobra Team 289
6º Equipo Chevrolet YPF 145
7º Equipo Honda Petrobras 124.5
8º Lanús Motorsport 45.5
9º JP Racing 21
10º Riva Racing 19
11º Pro Racing 12
12º Escudería Río de la Plata 14.5
13º JM Motorsport 7
Marca
1º Toyota Corolla 338
2º Ford Focus 286.5
3º Renault Fluence 315
4º Peugeot 408 289.5
5º Chevrolet Cruze 195
6º Honda Civic 124.5
7º Peugeot 307 19
8º Fiat Linea 12
9º VW Vento 7
A
partir del viernes, comienza la venta anticipada de tickets
24-Oct-2012
(Prensa STC2000).-
De cara a la 11ª fecha del 1° Campeonato Argentino de Súper
TC2000 y 9º fecha del 33º Campeonato de TC2000, te detallamos
los puntos de venta para la adquisición de tickets para el
fin de semana del 4 de Noviembre en el autódromo "Martín
Miguel de Güemes" de la provincia de Salta. Las entradas estarán a la venta a partir del próximo
viernes 26 del corriente.
Los tickets anticipados, que tienen validez para los dos días
de actividad (sábado y domingo), tiene un valor para las Generales
de $ 80.00, mientras que los Boxes contarán con un valor de
$ 150.00.
Con la finalización de la venta anticipada, los valores tendrán
un costo de $100.00 para el acceso a Generales, en tanto que el ingreso
a Boxes costará $200.00. Se podrán adquirir únicamente
en el autódromo.
A continuación, se detallan los puntos de venta en todas las
Estaciones de Servicio Esso ubicadas en la provincia de Salta y Tucumán.
En Salta: Servicentro Limache en la Avenida Ex Combatientes de Malvinas
y Rotonda Limache; o en el Servinorte Los Nietos en Avenida Bolivia
20.
En San Miguel de Tucumán: Servicentro Libertad en Av. Néstor
Kirchner (Ex Roca) 3.450; o en el Servicentro El Jardín sito
en Emilio Castelar 1.003.
Salta
ya palpita la llegada de Súper TC2000 y el TC2000
23-Oct-2012
(Prensa STC2000).-
Con la realización de la conferencia de prensa, quedó
oficialmente presentada la undécima fecha de la temporada 2012
del 1º Campeonato Argentino de Súper TC2000 y novena del
33º Campeonato de TC2000 que se llevarán a cabo los días
3 y 4 de Noviembre en el autódromo "Martín Miguel
de Güemes", provincia de Salta. La presentación, que se realizó en el Salón
Cultural América y contó con la presencia de los pilotos
de Súper TC2000 Mariano Werner (Toyota Team Argentina) y Néstor
Girolami (Peugeot Cobra Team), Cesar Pintos (Fiat Punto Abarth Competizione)
a quienes acompañaron el Secretario de Deportes de la provincia
de Salta Federico Abud, el Secretario de Turismo Lic. Fernando García
Soria, el Secretario de Turismo y Cultura Municipal Rodolfo Antonelli
el Gerente de Marketing y Promoción de Salta Estanislao Villanueva
y el presidente del Auto Club Salta Guillermo Coltrinari.
El primero en tomar la palabra fue el Secretario de Deportes de la
provincia Federico Abud, quién expresó: “Para
la provincia es un gran honor recibir al Súper TC2000 y volver
a tener actividad nacional en nuestro autódromo. Sabemos del
movimiento económico que generan estos eventos, y que cada
vez que tenemos la visita de una categoría nacional, el pueblo
salteño se viste de fiesta. Palpitamos la llegada del Súper
TC2000 desde hace ya un tiempo y Salta está trabajando para
estar a la altura de las circunstancias. El automovilismo siempre
ha sido uno de los puntos fuertes a nivel deportivo para nuestra provincia
y queremos que persista".
Luego fue el Secretario de Turismo Lic. Fernando García Soria,
quien se dirigió a los presentes: “Como
provincia apoyamos este tipo de actividades, donde la ciudad se convulsiona
con la llegada de los equipos, de los pilotos y de todos aquellos
que nos visitan. Además de las provincias vecinas llega mucha
gente que le gusta el automovilismo. Generan un gran movimiento y
una positiva inversión en nuestra ciudad en relación
al turismo. Es un fin de semana especial para todos, donde los sectores
como la hotelería y la gastronomía se ven bien beneficiados".
Posteriormente llegó el turno de los protagonistas. Néstor
Girolami (Peugeot Cobra Team), quien consiguió la victoria
para Peugeot en la carrera nocturna de Santa Fe, expresó:
“Estamos en la etapa definitoria y esta carrera de Salta será
clave para quienes aspiramos a pelear por el título. En nuestro
caso, logramos una buen regularidad, sumamos puntos importantes y
pudimos ganar en Santa Fe. El Súper TC2000 está muy
competitivo, será fundamental clasificar bien y hacer un buen
súper 8, no solo por la posición de largada en grilla
de la final, sino también por los puntos que otorga. Será
una final muy dura".
Seguidamente, Mariano Werner (TTA), se dirigió a la prensa:
“En lo personal vengo haciendo un campeonato
regular y estoy 5to con posibilidades de pelear el certamen. Gané
dos competencias, la del callejero de Buenos Aires y la de Rosario.
Junto a Matías Rossi queremos darle a Toyota el mejor resultado.
La carrera de Salta será muy dura por la temperatura, por la
exigencia del circuito y por la instancia del campeonato en la que
nos encontramos. Estoy seguro que será un gran espectáculo
y que el público se sorprenderá con el sonido que tiene
hoy los Súper TC2000".
Quien cerró la conferencia de prensa, fue el presidente del
Auto Club Salta, Guillermo Coltrinari expresó:
“Para nuestro club el contar con la presencia de Súper
TC2000 nos da la tranquilidad de saber que trabajamos para que todas
las categorías nos visiten. Desde el 2008 que no nos visitaban
y éste Súper TC2000 estoy seguro que nos sorprenderá.
Estamos trabajando en la pista junto a la CDA del ACA, para dejar
todo en condiciones".
En el encuentro se brindaron todos los detalles de las competencias
de Súper TC2000, TC2000, Fórmula Renault 2,0 y de Fiat
Punto Abarth Competizione que se realizarán los días
sábado 3 y el domingo 4 de Noviembre. En la explanada del Salón
Cultural América fueron expuestos el Show Car de Toyota y el
Peugeot RCZ que es el Auto de Seguridad de las competencias.
Emiliano
Spataro (Renault LoJack Team): “Ahora, no veo
imposible el campeonato"
18-Oct-2012
(Prensa STC2000).- Emiliano Spataro, piloto
del equipo Renault LoJack Team, realizó comentarios acerca
de su desempeño este fin de semana en el circuito callejero
de la Ciudad de Santa Fe, donde consiguió dos sendos puestos
en la competencia nocturna y diurna. Además, habló de
su presente en el campeonato y sus expectativas para afrontar la etapa
final de la temporada. Analizando su actuación en las dos competencias del
fin de semana, Spataro contó: “En
la competencia diurna tuve más chances que en la nocturna para
intentar un sobrepaso. Lo pude presionar a Rossi. Sentía que
por momentos era más rápido que él, pero cuando
llegaba a una cierta distancia el Fluence perdía carga aerodinámica
y no podía seguir su ritmo. Me descontaba cerca de dos o tres
décimas. Esperaba que cometa un error o algún otro tipo
de circunstancia porque si no era complicado superarlo”.
Tras conseguir sumar un total de 14 puntos, el piloto que conduce
el Renault Fluence N° 12 y ocupa ahora el cuarto escalón
en el campeonato a 20,5 unidades del líder José María
López continuó diciendo: “Con
estos dos segundos puestos que conseguí desconté muchos
puntos en el campeonato y logré trepar posiciones. Junto al
Renault LoJack Team estamos bien posicionados y a mi entender somos
los más regulares de las ultimas cuatro competencias, exceptuando
las victorias de José María López. No largué
en la carrera diurna en la primera posición por muy poco, pero
más allá de eso estoy muy conforme con el trabajo de
todo el equipo durante el fin de semana y de todo este segundo semestre.
Seguiremos luchando y tratando de descontar puntos, y en lo posible
conseguir nuestro primer triunfo”.
Las últimas dos competencias que restan por disputar serán
en el autódromo Martín Miguel de Güemes de Salta
y en el Circuito Internacional Potrero de Funes. El piloto de Lanús
contó sus expectativas para la etapa final del certamen: “Me
gustan los dos circuitos y vamos con la idea de seguir sumando. Descontamos
muchos puntos este último fin de semana a López, y estamos
muchos más cerca ahora. Si bien tengo que superar a tres rivales
en la tabla no lo veo tan imposible”.
Matías
Rossi (Toyota Team Argentina): “Es bueno reencontrarse
con la victoria”
17-Oct-2012
(Prensa STC2000).- Matías Rossi, piloto
del Toyota Team Argentina, último vencedor de la competencia
diurna en el circuito callejero de la ciudad de Santa Fe, le expresó
su satisfacción por una nueva victoria que lo deposita de lleno
en la lucha por la corona 2012. Además habló
del desarrollo de la competencia y del buen momento que atraviesa
la marca japonesa. Luego de conseguir su tercer triunfo en la temporada, el
piloto de Del Viso expresó: “Si
analizo los resultados, el equipo está teniendo un buen campeonato.
Hemos ganado mucho esta temporada. Cinco carreras no es cosa fácil
en el Súper TC2000 donde existe mucha paridad en los equipos.
Pese a que no vencimos en las últimas cinco competencias, trabajamos
para hacernos de la mayor cantidad de puntos. Ahora hay que seguir
por el mismo camino para mantenerse fuerte. Esta todo muy parejo y
se tienen que dar muchas circunstancias para poder ganar. Logré
la Pole Position por ser seis centésimas más rápido
que Emiliano Spataro y aproveché esa condición. Aunque
estamos teniendo un gran año siendo firmes candidatos, es bueno
poder reencontrarse con la victoria”.
En el transcurso de la competencia, Matías dió un pequeño
roce al paredón que pudo haberlo dejado fuera de carrera sino
reaccionaba a tiempo. Al respecto, el piloto del Corolla N° 1
contó: “Rocé el paredón
de la curva dos en el sector interno, pero no alcancé a dañar
la llanta. Es una curva que me trató mal al comienzo y conté
con mucha suerte porque rozar con la pared en un callejero significa
que quedás fuera de carrera en la mayoría de los casos.
Me tomé siempre un margen para el error. Nunca salí
de las curvas pegado a los muretes. Manejaba una referencia de medio
metro y me sirvió para aplicarlo en ese momento. Aceleré
antes y se movió trompa, pero lo pude corregir y esa referencia
me sirvió”.
Acerca del ingreso del Auto de Seguridad en dos ocasiones, Matías
expresó que el descenso de la velocidad lo afectó en
lo físico y en cuestiones técnicas del Corolla, presentó
sobrevirancia: “En mi caso me complicaron
mucho en lo físico. Al disminuir la velocidad sentía
mucho el calor y perdí grip en el tren trasero. Cuando ingresó
el AS el Corolla manifestó sobrevirante y en los relanzamientos
traté de hacer radios de giros prolijos para que no se vaya
de cola y no darle chances a Spataro de atacarme, sobre todo en la
curva 1”.
Néstor
Girolami (Peugeot Cobra Team): “Se dio todo para
que fuera la noche de Peugeot”
16-Oct-2012
(Prensa STC2000).- Tras vencer en la competencia
nocturna en el callejero de Santa Fe, Néstor Girolami (Peugeot
Cobra Team) hizo un resumen de su primer triunfo en Súper TC2000
y de lo que significó conseguir la victoria en este evento
especial en su primer año junto a la casa francesa. El último triunfo de Peugeot en TC2000 data de la
temporada 2005, cuando Guillermo Ortelli a bordo del Peugeot 307 Hatchback
vencía aquel 9 de Octubre en Concordia, Entre Ríos.
Siete años después, el joven de Isla Verde volvió
a poner en lo más alto del podio a la casa del León
en Súper TC2000 con el 408, en un trazado clásico para
el automovilismo argentino como es el desafío en las calles
santafecinas: “Era la noche de Peugeot,
estoy muy contento por esta victoria. Llegó en un momento justo
porque conseguimos vencer en una carrera de gran magnitud como es
el Callejero de Santa Fe. Teníamos muy buenas expectativas
para esta carrera porque basándonos en el funcionamiento del
408 en Buenos Aires, el equipo dispuso de una puesta a punto similar
para este compromiso. El punto más fuerte fue la tracción
y trabajamos principalmente sobre eso para funcionar bien. Le estoy
agradecido a los directivos del Peugeot Cobra Team, Ulises Armellini,
Alfredo Pozner, Enrique Cadenas y todo el cuerpo de ingenieros y mecánicos
del Peugeot Cobra Team porque se trabajó mucho para conseguir
este resultado. Este es mi primer año en el equipo y poder
vencer con este modelo y pelear el campeonato se transforma un momento
único”.
Acerca del desarrollo de la competencia, Girolami volvió a
recalcar que el punto más fuerte de su 408 fue la tracción
en los sectores lentos. Pese a que no consiguió una diferencia
tranquilizadora le permitió mantener la punta hasta el final:
“Fue fundamental el buen funcionamiento del auto, resaltando
nuevamente que el punto fuerte era la tracción. En los sectores
de baja velocidad hacia la diferencia y en cada relanzamiento me permitió
hacer una buena ventaja. Estuve un poco complicado en el segundo reinicio,
porque dimos dos vueltas con Auto de Seguridad y al llegar a la curva
que depositaba en la recta principal note que el auto frenó
menos, producto de haber bajado la temperatura de los frenos. Eso
produjo que ingrese con mayor velocidad y se me moviera un poco el
auto. De todas formas no me confié, porque Emiliano Spataro
tenía muy buen ritmo”.
Sobre sus sensaciones tras el triunfo, “Bebu” explicó
lo que significó su primer triunfo en Súper TC2000 y
con el condimento de vencer en el callejero de Santa Fe: “Es
mi primera victoria en Súper TC2000 y el haber podido hacerlo
en un callejero y en la carrera nocturna tiene un sabor más
que especial. Me enorgullece haber podido ganar porque este es un
circuito en el que todos quieren triunfar. Fue la victoria soñada”.
Súper
TC2000 Santa Fe -
10ª fecha
Rossi ganó en el callejero y
el campeonato crece en emoción
14-Oct-2012
(Prensa STC2000).- Matías Rossi (Toyota
Team Argentina) volvió a la victoria y recalentó el
campeonato al vencer de punta a punta en la 10ª fecha del Campeonato
Argentino de Súper TC2000 que se disputó en el circuito
callejero de la ciudad de Santa Fe, donde logró su segundo
triunfo en el historial del particular trazado urbano. Emiliano Spataro
(Renault Lo Jack Team) y Néstor Girolami (Peugeot Cobra Team)
completaron el podio. Así el piloto de Del Viso repitió triunfo en
el historial del Callejero de Santa Fe luego de ganar la edición
2007 con el Chevrolet Astra oficial cuando el circuito se encontraba
ubicado en el Parque del Sur. Comenzó complicado el fin de
semana de Rossi cuando el viernes golpeó fuertemente su Toyota
Corolla en el primer ensayo y el equipo que conduce Gustavo Aznarez
debió trabajar denodadamente para ponerlo en condiciones de
cara al segundo entrenamiento, para luego comenzar con un plan de
trabajo que le permitió ser protagonista tanto en clasificación
como en la carrera nocturna, hasta llegar a la inobjetable victoria
de hoy.
Fue una carrera accidentada, que terminó con bandera roja,
pero no carente de emoción. Porque si bien el trámite
fue el típico espectáculo de circuito callejero hubo
maniobras arriesgadas, toques, despistes y adelantamientos, donde
el certamen se fue modificando con el correr de las vueltas. Porque
Rossi dominó la competencia desde el inicio y sus perseguidores,
Spataro y Girolami nunca lo atacaron, pero el puntero del campeonato
José María López (PSG16 Team) largó desde
último lugar y antes del primer ingreso del Auto de Seguridad
al cumplirse el primer giro ya había escalado diez posiciones.
El incidente se produjo cuando Bernardo Llaver (Toyota Team Argentina)
tocó a Franco Riva (Riva Racing) y el Peugeot 307 quedó
cruzado en la curva 1 obstruyendo el paso de los demás competidores
que quedaron encerrados. El procedimiento para estos casos obligó
detener la carrera y comenzar todo de nuevo, engrillando los autos
como si nada hubiera ocurrido. Sin embargo, Llaver y Rubén
Salerno (JM Motorsport) no volverían a largar.
Volvió a iniciarse la competencia y al cumplirse un giro Facundo
Ardusso (Peugeot Cobra Team) y Jorge Trebbiani (PSG16 Team) pasaron
a Riva en la Curva 1, mismo lugar donde Mariano Werner (Toyota Team
Argentina) y Damián Fineschi (Fineschi Racing) dieron cuenta
de Agustín Canapino (Chevrolet YPF) cuando el Cruze entró
pasado a ese sector y les dejó el hueco en el 5° giro.
En la 8ª vuelta, merced a algunos abandonos, López ya
se encontraba en el 14º lugar y fue por más, tres giros
más tarde pasó a Riva y en el siguiente a Fabián
Yannantuoni (Escudería Río de la Plata), cerrando el
lote de los diez primeros antes de que el Auto de Seguridad ingresara
por segunda vez. Pero en ese momento el Ford Focus N°37 entró
a boxes por un problema de temperatura y perdió todo lo que
había ganado. Cuando
se relanzó la carrera quedaban solo seis giros, en la punta
nada ponía en riesgo el andar de Rossi, Spataro y Girolami,
ni de Werner que era 4º y también se relamía pensando
en acercársele a López en el torneo. Pero el paranaense
perdió el control del auto al salir de la curva 1 y golpeó
contra el muro debiendo abandonar la carrera y sus aspiraciones.
Un poco más atrás, en el mismo sector, Pernía
golpeó a Ledesma quedando los dos fuera de carrera posibilitando
que Fineschi diera cuenta de ambos para quedar en 4º lugar y
que José María López escalara al 15º puesto
y sumara medio punto, que parece poco pero que finalmente podría
ser decisivo para el campeonato. El retiro de ambos provocó
el ingreso del Auto de Seguridad por última vez, ya que las
maniobras de rescate obligaron a que la carrera terminara a marcha
lenta detrás del Peugeot RCZ con Rossi en primer lugar después
de seis competencias y que con el segundo puesto de Spataro y el tercero
de Girolami el certamen quedara al rojo vivo, como el color del Toyota
vencedor.
Para destacar fue la tarea de Riva, que pese a los inconvenientes
para llevar el auto en los extremos después del choque de Llaver
pudo completar la final en el 7º puesto. Del mismo modo, son
mas que valiosos el 5º puesto de Facundo Ardusso (Peugeot Cobra
Team), el 6º de Yannantuoni, el 8º de Gabriel Ponce de León
(Honda Petrobras), el 9º de Daniel Belli (Lanús Motorsport)
y el 10º de Guillermo Ortelli (Renault Lo Jack Team) quienes
largaron en 13º, 15º, 22º, 18º y último
lugar del pelotón.
Con solo dos fechas por disputar, el campeonato tiene puntero a López
con 162.5 puntos, seguido de Girolami con 161, Rossi con 160, Spataro
ahora es cuarto con 142 y Werner suma 142 unidades.
La próxima fecha, la penúltima del 1° Campeonato
Argentino de Súper TC2000, se disputará el 4 de noviembre
en el autódromo "Martín Miguel de Güemes"
de la ciudad de Salta.
Súper
TC2000 - Santa Fe Callejero - Final
1º 1 ROSSI Matías (Toyota Corrolla) 34m29s012
2º 12 SPATARO Emiliano (Renault Fluence) a 0s639
3º 9 GIROLAMI Néstor (Peugeot 408) a 2s141
4º 42 FINESCHI Damián (Peugeot 408) a 3s612
5º 10 ARDUSSO Facundo (Peugeot 408) a 6s922
6º 40 YANNANTUONI Fabián (Renault Fluence) a 7s681
7º 28 RIVA Franco (Peugeot 307) a 8s586
8º 15 PONCE DE LEÓN Gabriel (Honda Civic) a 9s924
9º 22 BELLI Daniel (Chevrolet Cruze) a 10s825
10º 4 ORTELLI Guillermo (Renault Fluence) a 12s705
11º 11 ALTUNA Mariano (Renault Fluence) a 13s680
12º 38 GENTILE Pedro (Chevrolet Cruze) a 17s762
13º 19 CHAR Ignacio (Toyota Corrolla) a 1 vuelta
14º 20 MUÑOZ MARCHESI Matías (Peugeot 408)
a 15s768
15º 37 LÓPEZ José María (Ford Focus)
a 20s649
16º 2 WERNER Mariano (Toyota Corrolla)
17º 6 LEDESMA Christian (Chevrolet Cruze)
18º 3 PERNÍA Leonel (Renault Fluence)
19º 17 TREBBIANI Jorge (Ford Focus)
20º 14 RISATTI Ricardo (Honda Civic)
21º 5 CANAPINO Agustín (Chevrolet Cruze)
22º 7 VIVIAN Franco (Fiat Linea)
23º 18 LLAVER Berbardo (Toyota Corrolla)
24º 27 SALERNO Rubén (Volkswagen Vento)
Equipos
1º Fineschi Racing 14.5
2º Toyota Team Argentina 338
3º PSG16 Team 286.5
4º Renault Lo Jack Team 312.5
5º Peugeot Cobra Team 289
6º Equipo Chevrolet YPF 145
7º Equipo Honda Petrobras 124.5
8º Lanús Motorsport 45.5
9º JP Racing 21
10º Riva Racing 19
11º Pro Racing 12
12º Escudería Río de la Plata 14.5
13º JM Motorsport 7
Marca
1º Toyota Corolla 338
2º Ford Focus 286.5
3º Renault Fluence 315
4º Peugeot 408 289.5
5º Chevrolet Cruze 195
6º Honda Civic 124.5
7º Peugeot 307 19
8º Fiat Linea 12
9º VW Vento 7
Santa
Fe - Tanques Llenos: Nuevamente dominó López
14-Oct-2012
(Prensa STC2000).- José María
López (PSG16 Team) dominó esta mañana la Prueba
de Tanques Llenos, actividad previa para la 10ª fecha del Campeonato
Argentino de Súper TC2000 que se disputará este mediodía
en el circuito callejero de la ciudad de Santa Fe. Lo siguieron
Matías Rossi (Toyota Team Argentina) y Facundo Ardusso (Peugeot
Cobra Team). Una vez concluida la actividad del sábado, los mecánicos
y jefes de equipo de todos los equipos continuaron trabajando hasta
pasadas las 2 de la mañana, traba extra que lleva implícito
correr en un trazado urbano.
Así, la prueba de tanques llenos sirvió para evaluar
las unidades de cara a la final que se disputará en el medio
día santafesino, muchas de las cuales no solo tuvieron un repaso
sino que les fueron aplicadas varias modificaciones o reemplazo de
piezas.
Detrás del terceto López – Rossi – Ardusso
se ubicaron Mariano Altuna (Renault Lo Jack Team), Mariano Werner
(Toyota Team Argentina), Christian Ledesma (Chevrolet YPF), Bernardo
Llaver (Toyota Team Argentina), Emiliano Spataro (Renault Lo Jack
Team), Agustín Canapino (Chevrolet YPF) y Guillermo Ortelli
(Renault Lo Jack Team).
La final se disputará desde las 13:15 horas y tendrá
en primera fila a Rossi-Spataro y Girolami-Canapino, en otra verdadera
lucha por descontarle unidades a López, que partirá
desde el 23º lugar.
Santa
Fe - Carrera Nocturna: Girolami ganó de punta
a punta
13-Oct-2012
(Prensa STC2000).- Néstor Girolami (Peugeot
Cobra Team) ganó de punta a punta la carrera nocturna de la
10ª fecha del Campeonato Argentino de Súper TC2000 disputada
este sábado en el circuito callejero de la ciudad de Santa
Fe logrando además la primera victoria para la marca. Matías
Rossi (Toyota Team Argentina) y Emiliano Spataro (Renault LoJack Team)
completaron el podio. En un marco impresionante, no solo por la gran cantidad de
público que se acercó al circuito emplazado a la vera
del Río Paraná sino por lo que significa ese vibrar
de los autos tan cerca del cuerpo en la noche santafesina, la competencia
fue un espectáculo típico de los que suele entregar
un circuito callejero.
Girolami largó en la punta y nunca tuvo en riesgo su posición
de honor ayudado por el potencial del Peugeot 408 que supo entregarle
la escuadra que dirige criteriosamente, a fuerza de esmero y dedicación,
Ulises Armellini, auto al que el mismo Spataro definió como
inalcanzable una vez en el podio: “Intenté
alcanzarlo, pero Néstor tenía un auto contundente”,
declaró el piloto de Renault.
A excepción de los dos sobrepasos de Mariano Altuna (Renault
Lo Jack Team), a Matías Muñoz Marchesi (Peugeot Cobra
Team) y Gabriel Ponce de León (Honda Petrobras), no hubo alternativas
salvo por José María López (PSG16 Team) contra
Christian Ledesma (Chevrolet YPF) y Rossi contra Spataro que buscaron
su chance de avanzar, aunque infructuosamente producto también
del cuidado intensivo de las unidades pensando no solo en capitalizar
lo que tenían hoy, sino también de cara a la competencia
que disputarán mañana.
Así, el objetivo que se planteó el Peugeot Sport a principios
de temporada, cuando la terminal francesa acordó el trabajo
codo a codo con la estructura del DTA para encarar el primer año
de Súper TC2000 del Peugeot Cobra Team, se cumplió con
creces: porque Girolami ganó y recortó puntos en un
certamen que se puso al rojo vivo, y porque esa labor conjunta sumada
al esfuerzo de sus pilotos desencadenó el esperado primer triunfo
oficial del “León”.
La victoria de Girolami también posibilitó que el segundo
puesto de Spataro lo meta más de lleno en la pelea por el título,
al tiempo que Rossi con su tercer escalón del podio volvió
a acercarse al puntero José María López, que
arribó en 5º puesto.
Para destacar también fue el cuarto puesto de Ledesma, el sexto
lugar de Leonel Pernía (Renault Lo Jack Team) y el 12º
lugar de Franco Vivian (Pro Racing), que así sumó su
primer punto en el torneo.
La otra cara de la moneda la vivieron Pedro Gentile (JP Racing), Guillermo
Ortelli (Renault Lo Jack Team), Jorge Trebbiani (PSG16 Team), Franco
Riva (Riva Racing) y Facundo Ardusso (Peugeot Cobra Team), quienes
debieron abandonar anticipadamente por sendos problemas en sus unidades.
Tras la carrera nocturna, el campeonato es liderado por López
con 162 puntos, seguido de Girolami con 151, Rossi que tiene 145,
Werner 137 y Spataro con 130 unidades.
La actividad finalizará este domingo desde las 13:15 horas
con la disputa de la final diurna, que tendrá en primera fila
a Rossi-Spataro y Girolami-Canapino, en otra verdadera lucha por descontarle
unidades a López, que partirá desde el 23º lugar.
Santa
Fe - Clasificación: Girolami para hoy, Rossi
para mañana, largan adelante
13-Oct-2012
(Prensa STC2000).- Néstor Girolami (Peugeot
Cobra Team) marcó su primera pole en la categoría de
cara a la competencia nocturna de la 10ª fecha del Campeonato
Argentino de Súper TC2000 que se disputará este sábado
por la noche en el circuito callejero de la ciudad de Santa Fe, escenario
donde Matías Rossi (Toyota Team Argentina) largará desde
la mejor posición en la competencia del domingo. Fue una clasificación tan atípica como este
escenario. Porque Girolami nunca había logrado ganar una clasificación
y debutó nada menos que en este callejero con la mejor posición
de partida para esta noche, mientras que Rossi, que no sabía
ayer si iba a poder correr después del golpe que sufrió
en el primer entrenamiento, hoy marcó su primera pole en un
callejero a la vez que Spataro demostró que tiene serias intenciones
de pelear por el título hasta el final.
Y hubo más. Porque tras dominar la previa José María
López (PSG16 Team) apenas pudo registrar un tiempo que le sirviera
para la carrera de esta noche y mañana deberá largar
desde el 23º puesto, algo similar a lo que le ocurrió
a Guillermo Ortelli (Renault LoJack Team) quien deberá partir
en el último lugar de la fila india en ambos casos. Los dos
fueron víctimas del muro, que impiadosamente no los perdonó
y se cobró sendas roturas en sus autos.
Pero también porque Damián Fineschi (Fineschi Racing)
y Franco Riva (Riva Racing) lograron posiciones de partida más
que respetables: el quilmeño largará 11º en la
carrera nocturna y 6º en la final dominical, mientras que el
entrerriano partirá 13º esta noche y 10º el domingo.
La clasificación se dividió en 3 grupos, donde los 8
mejor posicionados en el campeonato salieron en primer turno. En ese
segmento fue donde Girolami logró el tiempo de 1m14s675 que
nadie más pudo bajar, y fue también donde López
se jugó el todo por el todo para intentar una mejor vuelta
y tras montarse al pianito en el ingreso a la chicana terminó
golpeando contra uno de los muros. La pared no perdona, y su rueda
trasera derecha puede dar fe de ello.
En el grupo B también hubo acción. Ortelli tocó
los conitos de la chicana en las 4 vueltas que dio sin lograr tiempos
importantes, y cuando quiso ir por más debió desertar
cuando producto de una rotura en la suspensión golpeó
contra una pared.
En este sector, los pilotos del equipo Chevrolet YPF lograron dejar
bien parada a la marca: Christian Ledesma resultó el mejor
ubicándose en el 4º lugar del clasificador nocturno y
Agustín Canapino ocupará la misma posición el
domingo.
Finalmente, el grupo C mostró el camino de para quienes trabajan
incansablemente premiando el esfuerzo de dos equipos privados como
el Fineschi Racing o Riva Racing, quienes tendrán una posición
destacada en la partida de ambas competencias.
Así, la grilla para esta noche estará encabezada por
Girolami-Spataro y Rossi-Ledesma; mientras que la del domingo tendrá
a Rossi-Spataro y Girolami-Canapino.
La actividad de este sábado continuará con la ansiada
carrera nocturna, que tendrá inicio desde las 21 horas con
televisación en directo por TyC Sports para todo el país.
Súper
TC2000 - Santa Fe Callejero - Clasificación
1º 9 GIROLAMI NÉSTOR (P. 408) 1m14s675
2º 12 SPATARO EMILIANO (R. Fluence) 1m14s843 a 0s168
3º 1 ROSSI MATÍAS (T. Corolla) 1m14s859 a 0s184
4º 6 LEDESMA CHRISTIAN (Ch. Cruze) 1m15s107 a 0s432
5º 37 LÓPEZ JOSÉ MARÍA (F. Focus)
1m15s139 a 0s464
6 2 WERNER MARIANO (T. Corolla) 1m15s332 a 0s657
7º 3 PERNÍA LEONEL (R. Fluence) 1m15s347 a 0s672
8º 5 CANAPINO AGUSTÍN (Ch. Cruze) 1m15s391 a 0s716
9º 10 ARDUSSO FACUNDO (P. 408) 1m15s476 a 0s801
10º 15 PONCE DE LEÓN GABRIEL (H. Civic) 1m15s507
a 0s832
11º 42 FINESCHI DAMIÁN (P. 408) 1m15s526 a a 0s851
12º 20 MUÑOZ MARCHESI MATÍAS (P. 408) 1m15s585
a 0s910
13º 28 RIVA FRANCO (P. 307) 1m15s590 a 0s915
14º 17 TREBBIANI JORGE (F. Focus) 1m 15s659 a 0s984
15º 11 ALTUNA MARIANO (R. Fluence) 1m15s679 a 1s004
16º 18 LLAVER BERNARDO (T. Corolla) 1m15s773 a 1s098
17º 14 RISATTI RICARDO (H. Civic) 1m15s814 a 1s139
18º 7 VIVIAN FRANCO (F. Linea) 1m15s855 a 1s180
19º 40 YANNANTUONI FABIÁN (R. Fluence) 1m 16s049
a 1s374
20º 22 BELLI DANIEL (Ch. Cruze) 1m16s237 a 1s562
21º 19 CHAR IGNACIO (T. Corolla) 1m 16s242 a 1s567
22º 38 GENTILE PEDRO (Ch. Cruze) 1m16s706 a 2s031
23º 27 SALERNO RUBÉN (VW Vento) 1m16s958 a 2s283
24º 4 ORTELLI GUILLERMO (R. Fluence) 1m36s746 a 22s071
Santa
Fe - 3º Entrenamiento: De día también
domina "Pechito" López
13-Oct-2012
(Prensa STC2000).- José María
López (PSG16 Team) resultó el más veloz en el
tercer entrenamiento de cara a la 10ª fecha del Campeonato Argentino
de Súper TC2000 que se disputará este sábado
y domingo en el circuito callejero de la ciudad de Santa Fe. Detrás
se ubicaron Emiliano Spataro (Renault LoJack Team) y Agustín
Canapino (Chevrolet YPF). Anoche, en el cierre de la actividad del viernes, López
mostró sus intenciones dominando el segundo ensayo con un tiempo
de 1m14s546 con el que logró bajar la marca inicial de Spataro
(1m15s603) que le sirvió al de Renault para ser el mejor de
la primera salida a pista.
Este sábado al medio día, bajo el sol santafesino, el
cordobés del PSG16 Team volvió a ser el más veloz
quebrando incluso su marca nocturna al parar su reloj en 1m14s465/1000
para su mejor vuelta al trazado de 3.020 metros de extensión.
En el primer grupo que salió a pista fue Gabriel Ponce de León
(Honda Petrobras) quien se puso rápidamente al tope de tiempos
con 1m15s884, marca que fue bajada sucesivamente por Franco Vivian
(Pro Racing) y el mismo Ponce de León en dos oportunidades,
mientras que detrás suyo Vivian, Damián Fineschi (Fineschi
Racing) y Matías Muñoz Marchesi (Peugeot Cobra Team)
se alternaban la segunda posición.
Pero al salir el grupo A todo quedó para el anecdotario. Spataro
en su primera vuelta marcó la referencia con 1m15s329 marca
que costó bajar hasta que apareció López para
establecer 1m15s152 cuando promediaba la sesión.
Pero habría más, porque Guillermo Ortelli (Renault LoJack
Team) y Spataro fueron adueñándose del mejor lugar hasta
que a falta de dos minutos para el cierre de la sesión apareció
nuevamente José María López para adueñarse
de los tiempos de hoy y de la general de entrenamientos.
La actividad del SúperTC2000 en el Callejero de Santa Fe continuará
desde las 15:30 horas con la clasificación, la cual contará
con televisación en director por TyC Sports para todo el país.
Súper
TC2000 - Santa Fe Callejero - 3º Entrenamiento
1º LÓPEZ JOSÉ MARÍA (Ford Focus) 1m14s465
2º SPATARO EMILIANO (Renault Fluence) a 0s202
3º CANAPINO AGUSTÍN (Chevrolet Cruze) a 0s419
4º ORTELLI GUILLERMO (Renault Fluence) a 0,421
5º ROSSI MATÍAS (Toyota Corolla) a 0s441
6º GIROLAMI NÉSTOR (Peugeot 408) a 0s459
7º TREBBIANI JORGE (Ford Focus) a 0s507
8º LEDESMA CHRISTIAN (Chevrolet Cruze) a 0s575
9º PERNÍA LEONEL (Renault Fluence) a 0,761
10º WERNER MARIANO (Toyota Corolla) a 0s834
11º ALTUNA MARIANO (Renault Fluence) a 0,891
12º PONCE DE LEÓN GABRIEL (Honda Civic) a 0s967
13º VIVIAN FRANCO (Fiat Linea) a 1s419
14º MUÑOZ MARCHESI MATÍAS (Peugeot 408) a
1s502
15º ARDUSSO FACUNDO (Peugeot 408) a 1s574
16º FINESCHI DAMIÁN (Peugeot 408) a 1s664
17º RISATTI RICARDO (Honda Civic) a 1s833
18º CHAR IGNACIO (Toyota Corolla) a 1s956
19º RIVA FRANCO (Peugeot 307) a 1s963
20º GENTILE PEDRO (Chevrolet Cruze) a 2s122
21º LLAVER BERNARDO (Toyota Corolla) a 2s188
22º BELLI DANIEL (Chevrolet Cruze) a 2s633
23º SALERNO RUBÉN (VW Vento) a 2s919
24º YANNANTUONI FABIÁN (Renault Fluence) a 28s884
Santa
Fe - 2º Entrenamiento: "Pechito" López
y el Focus brillaron en la noche
12-Oct-2012
(Prensa STC2000).- José María
López (PSG16 Team) dominó el segundo ensayo disputado
en la noche santafesina para quedarse además con el mejor tiempo
de la jornada en el circuito callejero de la ciudad de Santa Fe. Detrás
se ubicaron Christian Ledesma (Chevrolet YPF) y Néstor Girolami
(Peugeot Cobra Team), quien empató su tiempo con Mariano Werner
(Toyota Team Argentina), aunque el de Peugeot lo hizo primero y quedó
ubicado en el tercer lugar de la tabla de tiempos.
Era el plato fuerte del día y paradójicamente se disputaba
de noche. El entrenamiento nocturno, que serviría como previa
de lo que será la carrera nocturna que se disputará
mañana, tuvo como claro dominador que apenas salió a
pista con el grupo "A", el más veloz.
López marcó el mejor parcial que serviría de
referencia no solo para sus rivales sino también para él
mismo, porque en dos oportunidades logró bajar la marca inicial
para quedarse sobre el final con el mejor tiempo del día al
parar su reloj en 1m14s546, siendo el primero que pudo quebrar la
barrera del 1m15s.
Detrás, Ledesma, Girolami y Werner también hicieron
su juego logrando transitar en esa marca, mientras que fueron 14 los
pilotos que giraron dentro del segundo de tiempo del más veloz
entre los que se encontraba Matías Muñoz Marchesi (Peugeot
Cobra Team), dominador del grupo "B" que salió en
primer turno y que se mantuvo al tope de los tiempos hasta que fue
relegado a la 9ª ubicación.
Por su parte, Matías Rossi (Toyota Team Argentina) pudo tomar
parte de la sesión tras la revisión médica a
la que fue sometido tras su accidente de la tanda inicial, al tiempo
que Agustín Canapino (Chevrolet YPF) logró salir a pista
a tiempo tras el cambio de impulsor y se ubicó en 5º lugar
a 484 milésimas de la punta.
La actividad en el Callejero de Santa Fe continuará mañana
sábado a las 12 horas con el tercer entrenamiento del SúperTC2000,
y a las 13:30 horas será el segundo entrenamiento del TC2000.
En tanto, la clasificación del SúperTC2000 será
desde las 15:30 horas con televisación en director por TyC
Sports, mientras que la del TC2000 comenzará a las 17:20 horas.
Súper
TC2000 - Santa Fe Callejero - 1º Entrenamiento
1º 37 LOPEZ JOSE MARIA (F. Focus) 1m14s546
2º 6 LEDESMA CHRISTIAN (Ch. Cruze) 1m14s806 a 0s260
3º 9 GIROLAMI NESTOR (P. 408) 1m14s914 a 0s368
4º 2 WERNER MARIANO (T. Corolla) 1m14s914 a 0s368
5º 12 SPATARO EMILIANO (R. Fluence) 1m15s028 a 0s482
6º 5 CANAPINO AGUSTIN (Ch. Cruze) 1m15,030 0,484
7º 11 ALTUNA MARIANO (R. Fluence) 1m15s051 a 0s505
8º 3 PERNIA LEONEL (R. Fluence) 1m15s191 a 0s645
9º 20 MUÑOZ MARCHESI MATIAS (P. 408) 1m15s279 a
0s733
10º 15 PONCE DE LEON G. (H. Civic) 1m15s289 a 0s743
11º 17 TREBBIANI JORGE (F. Focus) 1m15s412 a 0s866
12º 40 YANNANTUONI FABIAN (R. Fluence) 1m15s485 a 0s939
13º 28 RIVA FRANCO (P. 307) 1m15s486 a 0s940
14º 18 LLAVER BERNARDO (T. Corolla) 1m15s495 a 0s949
15º 4 ORTELLI GUILLERMO (R. Fluence) 1m15s576 a 1s030
16º 1 ROSSI MATIAS (T. Corolla) 1m15s577 a 1s031
17º 14 RISATTI RICARDO (H. Civic) 1m15s713 a 1s167
18º 7 VIVIAN FRANCO (F. Linea) 1m16,s30 a 1s584
19º 10 ARDUSSO FACUNDO (P. 408) 1m16s258 a 1s712
20º 42 FINESCHI DAMIAN (P. 408) 1m16s642 a 2s096
21º 19 CHAR IGNACIO (T. Corolla) 1m16s762 a 2s216
22º 22 BELLI DANIEL (Ch. Cruze) 1m17s132 a 2s586
23º 38 GENTILE PEDRO (Ch. Cruze) 1m17s149 a 2s603
24º 27 SALERNO RUBEN (VW Vento) 1m17s452 a 2s906
Santa
Fe - 1º Entrenamiento: Spataro y el Fluence marcaron
el camino en el ensayo diurno
12-Oct-2012
(Prensa STC2000).- Emiliano Spataro (Renault
LoJack Team) abrió el fuego en el Circuito Callejero Santa
Fe Ciudad donde este fin de semana se disputa la 10ª fecha del
Campeonato Argentino de SúperTC2000. Detrás se ubicaron
su compañero Guillermo Ortelli y Christian Ledesma (Chevrolet
YPF). A las 20:50hs se disputará el ensayo nocturno. El entrenamiento se dividió en dos grupos, donde Spataro
salió a pista en segundo turno integrando el grupo A y consiguió
su registro a poco del final al marcar 1m15s603, superando a su compañero
Ortelli por 397 milésimas y Ledesma a 0s454.
Solo 7 pilotos lograron girar dentro del segundo de tiempo del más
veloz, completando ese lote Néstor Girolami (Peugeot Cobra
Team), José María López (PSG16 Team), Mariano
Altuna (Renault LoJack Team), Facundo Ardusso (Peugeot Cobra Team)
y Leonel Pernía (Renault LoJack Team).
Detrás se ubicó Gabriel Ponce de León (Honda
Petrobras), quien resultó el más veloz del grupo "B"
estableciendo 1m16s772 como registro de referencia hasta que en el
segundo grupo Ledesma le bajó el tiempo.
En ese segmento sorprendió el andar de Franco Riva (Riva Racing),
quien con una gran vuelta ocupó el segundo lugar del Grupo
B y fue 12º al cabo de ambos grupos.
La otra cara de la moneda la vivieron Matías Rossi (Toyota
Team Argentina) que dañó fuertemente su Corolla al golpear
con un muro antes de entrar en la Curva de la cervecería, Agustín
Canapino (Chevrolet YPF) que sufrió un problema en su impulsor
y debió reemplazarlo, y Ricardo Risatti (Honda Petrobras) que
tuvo una falla en la dirección y solo pudo dar una vuelta,
pero al tocar uno de los conos de la chicana le fue retirado el tiempo.
La actividad continuará este sábado con el segundo entrenamiento,
el cual se disputará desde las 20:50 horas y será televisado
por TyC Sports desde las 21 horas para todo el país.
Súper
TC2000 - Santa Fe Callejero - 1º Entrenamiento
1º Emiliano Spataro (Renault Fluence) 1m15s603
2º Guillermo Ortelli (Renault Fluence) 1m16s000 a 0s397
3º Christian Ledesma (Chevrolet Cruze) 1m16s570 a 0s454
4º Néstor Girolami (Peugeot 408) 1m16s910 a 0s488
5º José María López (Ford Focus) 1m16s111
a 0s508
6º Mariano Altuna (Renault Fluence) 1m16s271 a 0s668
7º Facundo Ardusso (Peugeot 408) 1m16s461 a 0s858
8º Leonel Pernía (Renault Fluence) 1m16s557 a 0s954
9º Gabriel Ponce de León (Honda Civic) 1m16s772
a 1s169
10º Mariano Werner (Toyota Corolla) 1m16s878 a 1s275
11º Jorge Trebbiani (Ford Focus) 1m17s190 a 1s587
12º Franco Riva (Peugeot 307) 1m17s251 a 1s648
13º Matías Muñoz Marchesi (Peugeot 408) 1m17s315a
1s712
14º Fabián Yannantuoni (Renault Fluence) 1m17s548
a 1s945
15º Matías Rossi (Toyota Corolla) 1m17s607 a 2s400
16º Franco Vivian (Fiat Linea) 1m17s689 2s860
17º Bernardo Llaver (Toyota Corolla) 1m18s238 a 2s635
18º Rubén Salerno (VW Vento) 1m18s525 a 2s922
19º Daniel Belli (Chevrolet Cruze) 1m18s811 a 3s208
20º Ignacio Char (Toyota Corolla) 1m19s220 a 3s419
21º Damián Fineschi (Peugeot 408) 1m19s131 a 3s528
22º Pedro Gentile (Chevrolet Cruze) 1m19s415 a 3s812
23º Ricardo Risatti (Honda Civic) 1m30s903 a 15s300
Franco
Riva ante una carrera especial
11-Oct-2012
(Prensa FR).- Franco Riva tiene todo preparado
para en horas, comenzar a bordo de su Peugeot 307 con los entrenamientos
libres que el Súper TC 2000 tendrá hoy en el marco de
lo que será la 10ª fecha del campeonato, en el ya clásico
circuito callejero de la ciudad de Santa Fe, donde el piloto entrerriano
ya ha competido en varias oportunidades con la Fórmula Renault. Previo a la cita en el circuito santafesino de 3.020 metros
de extensión, el equipo Peugeot Robayna Racing que comanda
el experimentado Néstor Riva, ha realizado un replanteo importante
sobre el grupo de trabajo tras para solucionar algunos detalles organizativos
que han sucedido en las fechas anteriores, además de haber
realizado el habitual repaso sobre el 307 sin realizar cambios mayores
en la estructura, ante los pocos días de trabajo que hubieron
tras la pasada fecha en Mendoza. Si se han realizado algunos cambios
en el acelerador de la unidad, y también varias modificaciones
en el mapeo de los amortiguadores, para tratar de dar un salto de
calidad y mejorar la performance del auto. Ya
en Santa Fe, Franco espera tener un buen fin de semana y llevarse
puntos para su Gualeguaychú natal. “Hemos
tenido tras la última fecha donde no terminamos muy contentos,
una reunión importante con el equipo para mejorar la organización
del mismo, y llegamos muy motivados a la carrera en el circuito callejero
de Santa Fe que ya lo conozco bien de haber corrido tres carreras
en la Fórmula Renault. Por los pocos días de trabajo
que hubo de una carrera a la otra centramos los trabajos en chequear
que todo funcione en orden a la hora de salir a pista en el 307, mas
allá de algunos cambios que se hicieron en el acelerador que
nos pueden permitir que disminuya la tendencia a patinar que tiene
el auto. También se trabajó mucho en la sede del equipo
oficial Peugeot en una nueva configuración para los amortiguadores,
por lo cual esperamos tener un buen rendimiento y mejorar lo de Mendoza,
esperando poder llegar al final de las dos carreras y llevarnos algunos
puntitos que serían muy importantes para reencauzar el rumbo
y cortar una rachita negativa que nos viene persiguiendo”,
sostuvo Riva.
Cambios
en lso horarios del sábado
11-Oct-2012
(Prensa JMM).- El JM Motorsport disputará
este fin de semana la 10ª fecha del Campeonato Argentino de Súper
TC2000 y la 8ª etapa del TC2000, donde Rubén Salerno sobre
el VW Vento y Ariel Pecci con el VW Bora competirán en el circuito
callejero ciudad de Santa Fe. Esta será la séptima edición de lo que
ya se convirtió en un clásico del automovilismo, donde
la ciudad de Santa Fe altera su fisonomía para dar paso al
trazado urbano emplazado a la vera del Río Paraná.
En Súper TC2000 a Rubén Salerno le trae muy buenos recuerdos
este escenario, no solo por los resultados obtenidos en instancias
anteriores sino porque se siente muy cómodo en circuitos callejeros,
con las 6 unidades cosechadas en el Callejero de Buenos Aires a principios
de temporada como antecedente más cercano.
Esta 10ª fecha constará de una sesión de clasificación
del día sábado donde el mejor tiempo servirá
para la carrera nocturna que se disputará ese mismo día,
mientras que el segundo mejor registro determinará el lugar
en la grilla en la final del domingo.
En el TC2000, Ariel Pecci nunca corrió en un circuito callejero
y esta experiencia en Santa Fe es todo un mundo por descubrir.
"Juanjo" Monteagudo comentó al respecto: “Estamos
convencidos de que vamos a andar muy bien en Súper TC2000 porque
al Tano Salerno le gustan los callejeros y siempre anduvo muy bien,
y lo acompañamos con algunas modificaciones en la estructura
que hicimos para que el Vento se comporte de la mejor manera. Trataremos
de sumar en las dos carreras, tanto la nocturna del sábado
como la diurna del domingo. En TC2000 solucionamos el problema de
la temperatura que tuvo Ariel Pecci en Río Cuarto, controlamos
bien todo y esperamos que pueda adaptarse rápido al circuito
para poder aprovechar bien los entrenamientos antes de clasificar
y siga sumando puntos para el campeonato. Estamos confiados de que
va a ser un fin de semana inolvidable”.
Cambios
en lso horarios del sábado
11-Oct-2012
(Prensa STC2000).- Por razones de programación
de la señal TyC Sports, y privilegiando que cada alternativa
de la clasificación de la 10ª fecha del Campeonato Argentino
de Súper TC2000 llegue a la pantalla en vivo y en directo,
se modificó el cronograma de actividades del día sábado. La tanda de clasificación tendrá inicio a partir
de las 15:30 horas, (comenzaba originalmente a las 17 horas) y se
extenderá hasta las 16:25 horas.
Por el mismo motivo, se adelantó la disputa de la tercera tanda
de entrenamientos comenzando la misma a las 12 horas.
La
"santa fe" intacta de Rossi
11-Oct-2012
(Prensa MR).- Este fin de semana el Súper
TC2000 disputará una de sus fechas especiales del año.
La misma se desarrollará en el callejero de Santa Fe e incluye
ya la tradicional competencia nocturna. Con 32 puntos en juego, será
fundamental para Matías Rossi tener una buena actuación
para seguir luchando por el "1". Las tareas en la preparación del circuito “Callejero
Santa Fe Ciudad” ya están en la fase final. Incluso,
el martes pasado, se realizó la prueba lumínica por
parte de Philips, la empresa encargada de hacer la noche de día
para el Súper TC2000, que este fin de semana disputará
su 10ª fecha del Campeonato Argentino. “¡Qué
linda carrera se viene de STC2000! Siempre el callejero es especial
y más de noche”, cuenta Matías Rossi, quien en
2011 tuvo una muy buena actuación allí. Como
es habitual ya en los últimos años, la prueba en la
capital santafesina constará de dos carreras. Una el sábado
a la noche y otra el domingo a la mañana. Por ello, la actividad
comenzará el viernes con dos tandas de entrenamientos, uno
de ellos a la noche preparando todo para el sábado. Además,
la clasificación será especial, ya que el total de los
participantes se dividirán en tres grupos y tendrán
15 minutos o 6 vueltas máximas para girar y el mejor tiempo
de cada piloto ordenará la grilla para la carrera sabatina
nocturna y el segundo mejor registro, hará lo propio con la
competencia del domingo.
“Viene una carrera muy linda, en la que el correr de noche le
da un plus extra. Por cómo venimos en el torneo, con algunos
abandonos, será muy importante llegar en las dos carreras”,
afirmó el piloto del Toyota Team Argentina quien se ubica en
el 2º lugar en el torneo, a 19 puntos de José María
López, el líder del torneo.
Ardusso
casi de local
11-Oct-2012
(Prensa FA).- Con el Peugeot 408 del Peugeot
Cobra Team, el piloto de Las Parejas intentará cerrar un gran
resultado en una pista donde se siente a gusto y donde la motivación
es enorme. Facundo siempre fue competitivo en los callejeros, desde
que corrió por primera vez con el Fórmula Renault, hasta
su última actuación en un trazado urbano con el 408
de Súper TC2000, con el cual lideró gran parte de la
prueba en Buenos Aires.
Previo al inicio del fin de semana, "Facu" Ardusso comentó:
"Estoy con muchas ganas de correr en Santa
Fe, es una prueba distinta y más allá de que me atraen
los callejeros, este es muy especial porque es mi provincia y muy
cerca de mi ciudad de Las Parejas. El plus de correr en un callejero
es increíble, porque hay que estar siempre concentrados y al
límite todo el tiempo. Además tener a la gente tan cerca,
la carrera nocturna, todo es un complemento maravilloso",
expresó el piloto de Las Parejas.
El
escolta del campeonato palpita el clásico callejero
santafesino
11-Oct-2012
(Prensa NG).- Néstor Girolami se prepara
para disputar una de las competencias más clásicas de
la categoría: el Callejero de Santa Fe. El cordobés,
que arriba como escolta del campeonato, intentará aprovechar
las dos carreras que se disputarán este fin de semana en el
marco de la 10ª fecha del STC2000 para sumar buenos puntos y
recuperar la punta del certamen.
Aprovechar el callejero. El
piloto del Peugeot Cobra Team tiene bien en claro que el 408 es uno
de los autos más competitivos en circuitos callejeros. Basta
con remontarse a la 2° fecha del calendario que se desarrolló
en las calles de Buenos Aires, lugar donde el equipo peleó
por la victoria y en el cual Girolami tuvo una buena remontada largando
en el puesto 20° y cruzando la bandera a cuadros en 4° lugar.
"Bebu", que se encuentra como escolta del campeonato a solo
19 unidades del líder José María López,
intentará aprovechar la carrera nocturna y la diurna para sumar
la mayor cantidad de puntos posibles, recuperar la punta del certamen
y encarar las últimas dos fechas del año sin la necesidad
de salir a descontar puntos. Una carrera diferente. El
sábado a la tarde se disputará la clasificación
que definirá la grilla de partida de las dos carreras. El mejor
tiempo de cada piloto servirá para determinar su posición
de partida en la competencia que se disputara ese mismo día
a la noche, mientras que su segundo mejor registro será utilizado
para el ordenamiento de la grilla de la final del domingo.
Se otorgará un punto por cada pole position y el puntaje de
las finales será la mitad del habitual. Sumarán los
primeros quince que finalicen la carrera y para embolsar el total
de 30 puntos, Bebu deberá ganar las dos competencias, ya que
cada una le dará 15 puntos al vencedor.
"Bebu" manifestó: "Creo
que nuestro fuerte son los callejeros y es por eso que junto al Peugeot
Cobra Team vamos a ir a buscar la victoria. El 408 demostró
un muy buen potencial en Buenos Aires, donde se disputó el
primer callejero del año. Facundo (Ardusso) peleo por la victoria
y yo pude terminar esa carrera en cuarto lugar y ser muy competitivo,
es por ello que tengo muchas expectativas para la competencia de Santa
Fe. La clasificación será clave para determinar el rumbo
del fin de semana. Es un circuito que no permite muchos sobrepasos
y en donde un error te puede dejar fuera de competencia. En el callejero
hay que estar muy atento para ganar una posición. Vamos a intentar
lograr la pole porque si uno larga adelante tiene gran parte de la
carrera en el bolsillo, y de no conseguirla, haremos lo posible para
terminar la clasificación lo más adelante posible".
Fabián
Yannantuoni: "Santa Fe me trae buenos recuerdos"
11-Oct-2012
(Prensa FY).- El Súper TC2000 se prepara
para disputar una de las competencias más especiales de la
temporada, y que para Fabián Yannantuoni lo es más aún,
puesto que tendrá una nueva oportunidad de competir en su provincia,
y ante buena parte de su gente. El callejero de Santa Fe, que será la décima
fecha del campeonato 2012 de Súper TC2000, es intrínsecamente
una carrera fuera de toda convención por no correrse en un
autódromo, y que incluye además una competencia diurna
y otra nocturna. Es escenario que le trae muy buenos recuerdos al
piloto de Capitán Bermúdez, único representante
del equipo que comanda Víctor de la Rosa en la categoría,
que se estará presentando con el Renault Fluence que se alista
en Carlos Paz.
Pese a llegar con un buen antecedente a Santa Fe, en donde finalizó
tercero en la carrera diurna del año pasado, Yannantuoni se
ha propuesto como objetivo primero poder terminar dentro de la zona
puntuable en las dos competencias.
Fabián es consciente de la atmósfera que se genera en
las calles santafesinas, y el entusiasmo que compartirá con
su gente, lograr el mejor resultado de la temporada, su siguiente
meta, no será sencillo en un escenario que no perdona el más
mínimo error, y en el que es fundamental la posición
de partida.
Fabián acotó: “Santa Fe
me trae muy lindos recuerdos. Pude arribar en el tercer escalón
del podio en la carrera diurna y se siente una gran satisfacción.
Guardo lo mejor de aquel fin de semana. En esta ocasión, buscaremos
junto al equipo que el Renault Fluence puede adecuarse a las características
de este circuito, ya que no presenta las características de
un autódromo convencional. Buscaré terminar dentro de
la zona puntuable en ambas competencias. Daré lo mejor que
tengo para cumplir con el objetivo”.
Vivian
preparado para las calles de Santa Fe
11-Oct-2012
(Prensa FV).- Franco Vivian no descansa, y el
próximo fin de semana ya prepara su viaje hacia Santa Fe para
afrontar lo que será la 10ª fecha del Súper TC
2000, en el particular circuito callejero que se arma en la ciudad
capital de esa provincia y que ya es un clásico de la categoría. Previo a lo que será la cita en el circuito callejero
que ya el joven piloto capitalino conoce de su paso por la Fórmula
Renault en años anteriores, el equipo Pro Racing a realizado
el habitual control de elementos y repaso de la estructura sobre el
Fiat Línea que maneja Franco, continuando además con
distintos desarrollos que apuntan a mejorar la performance y que serán
evaluados a la hora de los entrenamientos libres.
Preparado para afrontar el fin de semana y comenzar a cortar la racha
de abandonos que viene teniendo por distintas circunstancias, Vivian
se entusiasma de cara a su primera experiencia sobre un Súper
TC 2000 en el circuito callejero de 3.020 metros de extensión.
“Es un trazado interesante donde es muy
importante tener un buen balance a la hora del frenado y buena tracción
para salir bien armado a las rectas. El circuito ya lo conozco de
mi paso por la Fórmula pero será la primera experiencia
para mi en un callejero en autos con techo. Espero poder adaptarme
rápido con el Linea en los entrenamientos para luego poder
cumplir un buen papel en la clasificación, que será
fundamental por la poca cantidad de sobrepasos que puede llegar a
haber en carrera. El equipo realiza un trabajo bárbaro en el
auto que siempre se muestra competitivo, por lo cual ahora en conjunto
esperamos poder terminar de redondear ese resultado que nos viene
faltando y cortar la racha de abandonos que nos persigue para comenzar
a sumar puntos importantes en las pocas carreras que quedan en el
campeonato”, sostuvo Vivian, ya preparado para su primer
contacto con las calles de Santa Fe.
Gentile
espera por el callejero
10-Oct-2012
(Prensa PG).- A partir del viernes, Pedro Gentile
será parte de la décima fecha de Súper TC2000
en el circuito callejero de la ciudad de Santa Fe, donde se correrán
dos competencias: una el sábado por la noche y otra el domingo
al mediodía. El piloto de Banfield espera con buenas expectativas su viaje
a la provincia santafesina, con el objetivo de continuar con su crecimiento
dentro de la especialidad a bordo del Chevrolet Cruze que alista la
escudería JP Racing. Debido al poco tiempo que separa la carrera
anterior de la que viene y el buen funcionamiento que evidenció
el auto en Río Cuarto, el equipo trabajó principalmente
en un repaso general de todos los elementos y evaluó algunas
nuevas variantes para el callejero.
Como es habitual en las últimas visitas de la categoría
a las calles santafesinas, habrá dos competencias finales y
por dicho motivo los dos mejores tiempos de cada piloto en la clasificación
del sábado serán los que determinen el ordenamiento
de las grillas para cada prueba. El más veloz definirá
la posición de partida para la carrera nocturna y el segundo
hará lo mismo para la diurna. En
la fecha pasada, Pedrito arribó entre los primeros quince y
terminó conforme con el rendimiento general del Chevrolet Cruze,
de modo que este fin de semana buscará aprovechar los entrenamientos
iniciales del viernes para familiarizarse bien con el dibujo del Callejero
y poder terminar entre los 10 en ambas carreras, así como lo
hizo en el óvalo de Rafaela, donde finalizó 8°.
Gentile subrayó: "Es hermoso correr
en un callejero y en esta oportunidad tiene la cuota especial de la
carrera nocturna. Va a ser mi debut de noche y también en este
nuevo dibujo del Callejero de Santa Fe, porque cuando yo corrí
con la Copa Mégane, en 2007, era otro circuito. Igualmente,
hoy en día la tecnología ayuda mucho y con el simulador
pude conocer el trazado y tomar algunas referencias".
El
Honda Petrobras quiere seguir siendo protagonista en Santa
Fe
10-Oct-2012
(Prensa EHP).- El Equipo Honda Petrobras arriba
este fin de semana a la ciudad de Santa Fe para disputar la décima
fecha de la temporada del Súper TC2000 en el siempre exigente
trazado urbano de la capital santafesina, donde se llevarán
a cabo las ya tradicionales carreras nocturna y diurna. Luego de conseguir el éxito mayor en la pasada competencia
en Río Cuarto, donde se impuso de manera contundente con Ricardo
Risatti, la escuadra oficial Honda que conduce Sergio Polze buscará
extender la senda de buenos resultados en un fin de semana repleto
de color y alternativas.
De cara a la cita santafesina, el equipo trabajó intensamente
en su sede de la ciudad de Nueve de Julio desarmando los dos Honda
Civic y haciendo el repaso exhaustivo de todas las piezas en busca
de llegar al compromiso del callejero con las dos unidades en perfecto
estado debido a que un trazado callejero no permite margen de error.
“Estamos muy enchufados en tratar de mantener
lo logrado en Río Cuarto y queremos volver a ser protagonistas
en Santa Fe este fin de semana. Trabajamos mucho en este breve receso
en ambos autos para llegar de la mejor manera, buscando mantener el
presente de Risatti y recuperar performance con Ponce de León.
Será una competencia de exigencia máxima y en donde
la concentración de todos será clave debido a que es
un circuito que hay que respetar mucho”, comentó
Polze, Director General de la escuadra.
Trebbiani
en busca de otro éxito callejero
10-Oct-2012
(Prensa JT).- El fin de semana próximo
Súper TC2000 cambiará la fisonomía de las calles
de Santa Fe. La décima etapa anual de la especialidad se disputará
en el circuito urbano de esa ciudad. Jorge Trebbiani incursionará
allí por primera vez, pero lo respalda el podio logrado en
el Callejero de Buenos Aires. La atrayente competencia santafesina
ya es un clásico de TC2000, y en esta ocasión lo será
también del Súper TC2000.
A pesar de no haber competido nunca en los circuitos callejeros de
esta ciudad (fueron dos en las últimas ediciones), el “Bochita”
tiene como precedente inmediato el éxito logrado con el tercer
puesto del podio en la competencia urbana de Buenos Aires que, más
allá de ser disímil en su configuración y ancho
de pista, mantiene los secretos de esas competencias especiales y
tan atrayentes.
“Sin dudas es una carrera única,
por el trazado y por ser una de las Finales nocturnas. El circuito
no lo conozco pero deberé descubrirlo rápidamente para
lograr marcar buenos tiempos de clasificación. En los callejeros
no abundan los lugares de sobrepaso y el margen de error es mínimo,
por lo tanto hay que tomar precauciones al momento de correr y de
intentar superar autos, por eso es clave lograr la pole o al menos
largar adelante.
Sé que el auto funciona muy bien y eso es muy importante al
momento de salir a pista. La experiencia del Callejero de Buenos Aires
ayuda y también el excelente resultado que me permitió
subir al podio.
Espero cumplir con el primer entrenamiento para conocer el trazado
y después salir a pista de noche para descubrir esa sensación
que dicen es especial”.
Ledesma
busca confirmar la evolució
10-Oct-2012
(Prensa CL).- Christian Ledesma llega a Santa
Fe para disputar la fecha doble del Súper TC 2000, en el circuito
callejero. El sábado se corre de noche y el domingo de día. El paso del tiempo logró que el evento en el circuito
callejero de Santa Fe se convierta en un clásico, y este fin
de semana habrá una nueva edición en el marco de la
décima fecha del Súper TC2000. Christian Ledesma espera
que sea la levantada definitiva del equipo.
El piloto oriundo de Mar del Plata, que la fecha pasada en Río
Cuarto cortó una racha negativa de cuatro abandonos consecutivos
con el Chevrolet Cruze, llega con buenas expectativas a la capital
santafesina. Pese a que hubo dos semanas entre las carreras, el Equipo
Chevrolet realizó un importante trabajo para evolucionar y
ser protagonistas con los vehículos.
El callejero de Santa Fe suele tener el atractivo extra de disputar
dos finales durante el fin de semana, una el sábado por la
noche y la segunda el domingo al mediodía. Si bien ambas tienen
un formato clásico, la nocturna tiene el agregado de ser la
única en el calendario que se corre con luz artificial. Para
esta oportunidad, la categoría dispuso no aplicar penalizaciones
por handicap de campeonato y también modificar el sistema de
clasificación. Ya no habrá sesiones eliminatorias, sino
que se la misma se dividirá en tres tandas: Grupo A, B y C,
que estarán conformados según la posición de
los pilotos en el torneo. Se podrá dar un máximo de
seis vueltas, la más rápida será para ordenar
la grilla de la final nocturna, y la segunda más veloz para
la diurna del domingo.
Después de nueve fechas, Ledesma está 11º en el
certamen, con 69 puntos.
El marplatense comentó: “Vengo
de cortar la racha en Río Cuarto y espero con expectativas
la carrera de Santa Fe, para confirmar la evolución. Junto
al equipo queremos, en definitiva, estar bien, ser competitivos y
poder pelear por los primeros lugares con el Chevrolet Cruze. Se trabajó
mucho y esperamos reflejarlo en la pista. La carrera de Santa Fe es
un evento especial, distinto, y en mi caso me gusta más la
competencia nocturna. Además de ser diferente al resto, me
atrae porque me genera recuerdos de cuando corría en karting
en el callejero de Punta Mogotes, que también se hacía
por la noche”.
El
rombo quiere rectificar su gran momento en el Callejero de
Santa Fe
09-Oct-2012
(Prensa RSA).- Después del increíble
2-3-4 conseguido en Río Cuarto, el Renault LoJack Team arriba
al callejero de la ciudad de Santa Fe para disputar la 10ª fecha
del campeonato de Súper TC2000. Emiliano Spataro, especialista
en este tipo de trazados, intentará aprovechar las dos competencias
que se disputarán en el fin de semana para seguir recortando
diferencias con el líder del certamen José María
López. El representante del rombo marcha 5° con
118 puntos, a 36 unidades del puntero.
Antecedentes que ilusionan. El equipo que comandan Víctor Rosso
y Leonardo Monti posee un historial de resultados muy favorable en
este circuito. En 2008 consiguió ganar la carrera, que en ese
momento se disputó solo de día. En 2009, con el estreno
de la carrera nocturna y la diurna, los dirigidos por Rosso y Monti
arrasaron logrando un increíble 1-2-3 en ambas competencias
con la doble victoria de Leonel Pernía. En 2010 siguió
la racha con un 2° puesto en la carrera diurna y en 2011 con la
victoria de Mariano Altuna en la noche y el 2° puesto de Pernía
en el día. Emiliano
Spataro también dejó en claro que es un especialista
en este trazado y es por ello que ilusiona lo que puede llegar a conseguir
a la par de esta gran estructura. El piloto de Lanús acumula
tres pole position (diurna y nocturna 2009 y diurna 2011) y dos victorias
(nocturna 2 010 y diurna 2011). Guillermo Ortelli, uno que viene de
menor a mayor en el campeonato, también espera lucirse en un
circuito donde consiguió un gran segundo puesto en 2008.
Clásico reglamento. El sábado a la tarde se disputará
la clasificación y allí los pilotos determinaran su
posición en la grilla de partida en la carrera nocturna y diurna.
El mejor tiempo de cada competidor se utilizará para la competencia
que se disputará ese mismo día a la noche mientras que
su segundo mejor tiempo determinará su posición de partida
en la final del domingo.
Como ya es habitual, se otorgará un punto a aquel que logre
la pole position y en la final solo sumarán puntos los primeros
quince que crucen la bandera a cuadros. La diferencia con el resto
de las competencias de esta temporada es que el puntaje total se dividirá
entre las dos carreras. Aquel que logre una victoria se adjudicará
15 puntos y en caso de ganar las dos carreras, embolsará un
total de 30 unidades.
Prueba
lumínica en el Callejero de Santa Fe
08-Oct-2012
(Prensa STC2000).-
En la noche del martes se llevó a cabo la prueba de iluminación
del circuito callejero de la ciudad de Santa Fe de cara la 10ª
fecha del Campeonato Argentino de Súper TC 2000 que se disputará
este fin de semana en las calles de la ribera santafesina que como
cada año estará a cargo de Philips, la empresa líder
en luminaria artificial. Para ello fueron reemplazadas 300
lámparas de sodio de alta presión por igual cantidad
de mercurio halogenado Philips de 400 WHPI Plus mejorando sensiblemente
no solo la percepción de los pilotos y su seguridad, sino y
también la visión de los espectadores.
En el marco de esta competencia se lanzará un nuevo producto:
la CrystalVision Ultra, lámpara halógena de Xenon de
4200°K, de luz blanca intensa con emisión de alta performance,
que otorga mayor visibilidad, seguridad y confort al conducir. Gracias
a la exclusiva tecnología gradient coating, es la única
lámpara halógena con hasta 4300°K. CrystalVision
Ultra es más potente, brinda 25% más de luz, y tiene
un mayor alcance (hasta 25 metros más) de proyección
sobre el camino, acentuando la visibilidad de las señales de
tránsito y demarcación de la ruta o arteria, reduciendo
la fatiga visual, mejorando la visión y concentración
del conductor.
Esta innovación se complementará con 350 proyectores
de distribución expansiva Philips HLF 432/TC2000 orientados
35º hacia la pista, equipados con las mismas lámparas
y con columnas adicionales de 7 m. ubicadas en los espacios vacíos
entre las columnas del alumbrado público. también, se
triplicará la capacidad de la luz y se mejorará en un
80% la reproducción de los colores. Además de lo hecho
en el pasado para el TC2000 Philips tiene pergaminos suficientes que
avalan su trayectoria: fue elegida para iluminar el Estadio Ciudad
de La Plata, San Juan, Córdoba y Jujuy en la Copa América
2011 con tecnología Philips Arena Vision, fue la misma que
se utilizó para iluminar la mayoría de los estadios
de la Copa del Mundo de fútbol Sudafrica 2010, y colaboró
en la primera carrera nocturna de Fórmula 1 en Singapur.
De esta manera, el circuito callejero de la ciudad de Santa Fe se
prepara para afrontar el clásico de cada año pero que
en cada edición se renueva para que todos puedan vivirlo de
la mejor manera.
Luego
del callejero, será Salta el nuevo desafío
08-Oct-2012
(Prensa STC2000).-
La undécima fecha de la temporada 2012 de Súper TC2000,
que inicialmente estaba programada para realizarse en el trazado de
Bahía Blanca, se llevará a cabo en el autódromo
"Martín Miguel de Güemes", provincia de Salta,
entre los días sábado 3 y domingo 4 de Noviembre próximos. Para esta competencia de Súper TC2000 y luego de la
clasificación sabatina, se aplicará el sistema de recargos
por hándicap a los seis primeros del campeonato para armar
la grilla de la competencia final del día domingo.
El trazado a utilizar será el n°2 de 3409 metros, en sentido
horario. Completarán el espectáculo el TC2000, la Fórmula
Renault 2,0 y la Fiat Punto Abarth Competizione.
Ricardo
"Caito" Risatti: "Hace
mucho que venía pensando con mi primera victoria"
04-Oct-2012
(Prensa STC2000).-
Tras vencer el último fin de semana en Río Cuarto, Ricardo
Risatti habló acerca de su primer triunfo junto al equipo Honda,
que bajo el mando de Sergio Polze, la marca japonesa consiguió
el primer lauro. Luego de tres años de ausencia en la especialidad,
Ricardo Risatti arribó a la casa de la “H” en la
presente temporada para formar parte del equipo. Siendo un año
experimental para la escuadra, Risatti se mostró más
que emocionado con este resultado: “Estoy
muy contento por haber conseguido este triunfo. Estar en Río
Cuarto me hizo sentir como en casa. Además es un circuito que
me trae buenos recuerdos. Aprendí a manejar en este escenario.
Este inicio de temporada fue un gran desafío en lo personal.
Hacia tres años que estaba alejado de la categoría y
sabía que conseguir buenos resultados en un corto plazo me
iba a demandar un gran esfuerzo. Pero gracias al apoyo del Equipo
Honda Petrobras y al de Sergio Polze, que apostaron por mí
en este año, puedo retribuirles esa confianza y el esfuerzo
de todo el grupo con este gran resultado”.
Con rendimientos de menor a mayor, el Honda Civic demostró
con el correr de las fechas una performance en franco ascenso. Tras
la prueba de Modelo Nuevo, el positivo rendimiento de la unidad se
vió mas que asimilado: “En la tercera
prueba de modelo nuevo, que se llevó a cabo previo a esta competencia,
el Honda Civic demostró un gran avance en cuanto a rendimiento.
Se notaron mucho los cambios que se realizaron y evolucionó
de gran manera. En carrera, conseguimos buenos registros en los entrenamientos,
ubicándonos segundos y sin haber cerrado una vuelta rápida,
lo mismo que en clasificación. Las penalizaciones nos permitieron
ocupar el primer cajón de partida y ese fue el primer buen
indicio de que concretaríamos un buen fin de semana”. En
sintonía con lo que fue el transcurso de la carrera, el piloto
de Laboulaye contó: “No tuve una
buena largada, Leonel Pernía (Renault LoJack Team) hizo una
mejor partida que yo. El tramo que separaba la largada de la primera
curva no era tan larga como para que Perníí alcance
a sacarme ventaja. Por eso estire el frenaje y pude mantener la primera
posición”. Continuando con el desarrollo de los
hechos, expresó: “A partir del
momento en que tome la punta, hice mi carrera. Logré sacar
una diferencia de casi un segundo y eso me permitió manejar
a mi el ritmo. En el último tramo aproveché al máximo
el funcionamiento del Civic que contaba aún con un plus de
rendimiento, para aumentar un poco más la diferencia”.
Para terminar, el primer vencedor al mando de un Honda en Súper
TC2000 agradeció a toda su estructura por el gran esfuerzo
realizado durante el año: “Hace
mucho que venía pensando con mi primera victoria en Súper
TC2000. Es muy difícil vencer en una categoría con tanta
paridad. Se tienen que dar muchas condiciones, y por suerte se nos
dió. Agradezco a todo el equipo por el gran esfuerzo que vienen
realizando para que el Civic se muestre siempre competitivo. Soñé
mucho con este triunfo”.
Santa
Fe: Cronograma de la Prueba
04-Oct-2012
(Prensa TC2000).-
La décima fecha de la temporada 2012 de Súper TC2000,
que será acompañado por el TC2000, la Fórmula
Renault 2,0 y la Abrath Punto Compeizione, tendrá epicentro
el próximo fin de semana en el circuito callejero de la ciudad
de Santa Fe. La actividad comenzará el viernes.
El sábado se correrá la competencia nocturna, mientras
que el día domingo se llevará adelante la carrera diurna.
Para ver el Reglamento Particular de la Prueba ingresar aquí.
Acá
te presentamos todos los detalles del cronograma de actividades de
las Pruebas:
10ª
fecha del Súper TC2000, 8ª del TC2000, 9ª
de la F. Renault 2,0 y 11ª de la Abarth Competizione
Circuito callejero de Santa Fe de 3.020 metros de extensión
Jueves
11 de Octubre de 2012
10:00 a 23:00 hs. STC2000-TC2000-FR2.0-APC Ingreso de vehículos,
registro y acreditación
16:00 hs. STC2000 – TC2000 Sorteo de neumáticos
17:00 hs. Fórmula Renault 2.0 Sorteo de motores
17:15 hs. Fórmula Renault 2.0 Sorteo de neumáticos
23:00 hs. Cierre de Acreditaciones
24:00 Cierre definitivo de ingreso de vehículos pesados
al autódromo Viernes 12 de Octubre de 2012
09:00 a 23:00 hs. STC2000 -TC2000-FR 2.0-APC Registro y acreditación
12:00 hs. STC 2000 y TC2000 Verificación técnica
13:00 a 14:00 hs. FR 2.0 Verificación Técnico-Administrativa
14:30 hs. FR 2.0 Reunión de Pilotos.
Entrenamientos
15:00 a 15:45 hs. TC 2000 - 1ª Tanda
15:55 a 16:25 hs. FR 2,0 - 1ª Tanda Grupo “B”
16:35 a 17:05 hs. FR 2,0 - 1ª Tanda Grupo “A”
17:20 a 18:05 STC 2000 - 1ª Tanda Grupo “B”
18:15 a 19:00 STC 2000 - 1ª Tanda Grupo “A”
19:05 a 19:30 hs. Acciones promocionales
Entrenamientos Nocturnos
19:40 a 20:05 hs. FR 2.0 - 2ª Tanda Grupo “B”
20:15 a 20:40 hs. FR 2.0 - 2ª Tanda Grupo “A”
20:50 a 21:20 hs. STC2000 - 2ª Tanda Grupo “B”
21:30 a 22:00 hs. STC2000 - 2ª Tanda Grupo “A”
23.00 hs. Cierre de Acreditaciones
Sábado
13 de Octubre de 2012
09:00 a 23:00 hs. STC2000-TC2000-FR 2.0-APC Registro y acreditación
Entrenamientos
12:00 a 12:40 hs. TC 2000 2ª Tanda
13:00 a 13:30 hs. STC 2000 3ª Tanda Grupo "B"
13:45 a 14:15 hs. STC 2000 -3ª Tanda Grupo "A"
14:30 a 14:50 hs. APC 1ª Tanda Grupo "A"
15:00 a 15:20 hs. APC -1ª Tanda Grupo "B"
Clasificación
15:35 a 15:50 hs. TC 2000 Grupo "A"
16:00 a 16:15 hs. TC 2000 Grupo "B"
16:20 a 16:55 hs. Acciones promocionales
17:00 a 17:15 hs. STC 2000 Grupo “B” (6 vtas)
17:20 a 17:35 hs. STC 2000 Grupo “A” (6 vtas)
17:40 a 17:55 hs. STC 2000 Grupo “C” (6 vtas)
18:10 a 18:30 hs. APC Grupo "A"
18:35 a 18:55 hs. APC Grupo "B"
19:10 a 19:25 hs. F. 2.0 Grupo “B”
19:30 a 19:45 hs. F. Renault 2.0 Grupo “A”
19:50 a 20:05 hs. F. Renault 2.0 Mejores diez
20:10 a 20:20 hs. Acciones promocionales
20:30 hs. STC 2000 Salida autos a grilla
20:40 hs. STC 2000 Cierre de boxes.
20:51 hs. Himno Nacional Argentino
20:55 hs. STC 2000 Vuelta Previa
21:00 hs. STC 2000 1ª Carrera, 22 vueltas, 66,440 kms,
máx. 45 min.
22:00 hs. STC 2000 Conferencia de Prensa
23:00 hs. Cierre de Acreditaciones Domingo 14 de Octubre de 2012
09:15 hs. TC 2000 Salida autos a grilla
09:25 hs. TC 2000 Cierre de boxes
09:28 hs. TC 2000 Vuelta Previa
09:30 hs. TC 2000 Carrera, 17 vueltas, 51,340 kms, máx.
25 min.
10:15 a 10:30 hs. STC 2000 Tanques Llenos
10:40 hs. APC Salida autos a la grilla
10:45 hs. APC Vuelta Previa
10:50 hs. APC Carrera, 16 vueltas, 48,320 kms., máx.
25 min.
11:20 a 11:35 hs. Visita Boxes libre
11:40 hs. F. Renault 2,0 Salida autos a la grilla
11:45 hs. F. Renault 2,0 Vuelta Previa
11:50 hs. F. Renault 2,0 Carrera, 20 vueltas, 60,400 kms. máx.
30 min.
12:25 a 12:45 hs. Acciones promocionales
12:55 hs. STC 2000 Salida autos a grilla
13:05 hs. STC 2000 Cierre de boxes
13:10 hs. STC 2000 Vuelta Previa
13:15 hs. STC 2000 2ª Carrera, 24 vueltas, 72,480 kms,
máx. 50 min.
14:10 hs. STC 2000 Conferencia de Prensa
Devolución obligatoria de sensores a la CDA
Súper
TC2000 Río
Cuarto - 9ª fecha
Llegó el triunfo para "Caito"
Risatti y el Honda Civic
30-Set-2012
(Prensa STC2000).- Cortando una racha de ocho
triunfos repartidos solo entre Toyota y Ford, Ricardo Risatti (Honda
Petrobras) le dio la primera victoria al Honda Civic al ganar de punta
a punta en la 9ª fecha del Campeonato Argentino de Súper
TC2000 disputado ante 18 mil personas. El podio lo completaron los
pilotos del Renault LoJack Team Emiliano Spataro y Leonel Pernía. Un verdadero premio al esfuerzo, al trabajo incansable, a
mirar hacia adentro y no buscar excusas afuera, es el resumen de esta
primera victoria de Risatti y el equipo Honda Petrobras en la categoría
de la mano del Sportteam Competición que conduce con exhausta
dedicación Sergio Polze, quien reconoció a principios
de temporada, cuando la terminal confió en él y su gente,
que “el objetivo era llegar a fin de año de la mejor
manera posible”.
Y lo logró. Primero con Gabriel Ponce de León inscribiendo
su nombre junto al de la marca japonesa como el auto más veloz
del automovilismo argentino en el Ovalo de Rafaela, y este fin de
semana con “Caito” logrando la victoria, que comenzó
a construirse el miércoles con la prueba de nuevo modelo, continuó
el sábado en los entrenamientos demostrando que había
algo más y en la clasificación donde quedó, luego
de las penalizaciones por hándicap, largando en la mejor posición.
Desde el primer cajón de la grilla Risatti edificó el
triunfo basado en el gran potencial del Honda Civic, el cual pudo
administrar vuelta tras vuelta desde que en los metros iniciales le
porfió la punta de la prueba a Pernía para tomar el
mando y no abandonarlo hasta ver flamear la bandera a cuadros. El
Honda con el N° 14 pintado en los laterales marcó el ritmo
acelerando en el principio y replegándose para cuidar tanto
los neumáticos como el rendimiento del auto al promediar la
prueba, para volver a imprimirle potencia en el final manteniendo
siempre a Pernía (foto) a una
diferencia que oscilaba entre 600 milésimas y un segundo y
medio.
Con los líderes escapados del resto, las alternativas más
emotivas se dieron detrás. Primer con Mariano Werner (Toyota
Team Argentina) avanzando tres lugares en una sola maniobra para ubicarse
3º, posición que de llegar a la meta lo catapultaba a
la cima del campeonato.
Pero le duró poco al entrerriano, porque en la 5ª vuelta
debió ingresar a boxes por un problema en la selectora del
paddle shift y ya no pudo continuar en pista.
Y no fue la única deserción. Ignacio Char (Toyota Team
Argentina), Franco Vivian (Pro Racing), Jorge Trebbiani (PSG16 Team),
Franco Riva (Riva Racing), Fabián Yannantuoni (Escudería
Río de la Plata) y Agustín Canapino (Chevrolet YPF)
tampoco pudieron terminar la competencia por diversos problemas, la
mayoría de ellos producto del desgaste de los autos ante la
exigencia de la competencia. El
foco de atención se vivió al promediar la prueba, cuando
el ordenamiento de la fila india tenía lucha por el título
incluida: Matías Rossi (Toyota Team Argentina), José
María López Jorge Trebbiani (PSG16 Team) y Néstor
Girolami (Peugeot Cobra Team) se sucedían en pugna por el 7º
puesto, logrando todos avanzar 2 posiciones más tras los retrasos
de Damián Fineschi (Fineschi Racing) y Bernardo Llaver (Toyota
Team Argentina).
Incluso, cerca del final, López intentó dar con Rossi
para capitalizar más unidades pensando en el campeonato, pero
abortó rápidamente su intento al considerar suficiente
lo que ya obtenía en detrimento de quedarse sin nada. Finalmente
la victoria de Risatti tiene mucho para destacar, porque con la nueva
trompa que estrenó su Civic en Río Cuarto sabía
que su auto iba a ir bien en las curvas de velocidad media y rápida,
factores que aprovechó para lograr su primera victoria en el
automovilismo grande de la Argentina luego de su exitoso paso por
Europa.
Para destacar también fue la labor de los hombres del Renault
LoJack Team Leonel Pernía y Guillermo Ortelli (foto),
quienes cedieron sus posiciones para que Emiliano Spataro pueda finalizar
en el tercer lugar y prenderse en la lucha por el título.
También Fineschi, pese a su 12º puesto final, puede irse
conforme del Imperio del Sur, ya que mientras el Peugeot 408 se lo
permitió antes de que el desgaste de la unidad lo relegara,
supo transitar entre los cuatro primeros puestos en su carrera debut
demostrando que está para cosas importantes.
Una mención especial merecen Christian Ledesma (Chevrolet YPF),
que avanzó cinco puestos y volvió a sumar tras cuatro
fechas; Facundo Ardusso (Peugeot Cobra Team), quien largó 14º
y llegó 9º; además de Daniel Belli (Lanús
Motorsports) y Rubén Salerno (JM Motorsport), quienes largaron
22º y 24º arribando en el 13º y 15º puesto respectivamente.
Con este resultado el campeonato tiene 1º a José María
López con 154 puntos, 2° a Matías Rossi con 135,
3° a Néstor Girolami también con 135, 4° Mariano
Werner con 130 y 5° a Emiliano Spataro con 118 unidades.
La próxima fecha será en el circuito callejero de la
ciudad de Santa Fe los días el 13 y 14 de octubre con la disputa
de las carreras nocturna y diurna, respectivamente.
Súper
TC2000 - Río Cuarto - Final
1º Ricardo Risatti (Honda Civic) 39m36s757
2º Emiliano Spataro (Renault Fluence) a 9s524
3º Leonel Pernía (Renault Fluence) a 9s947
4º Guillermo Ortelli (Renault Fluence) a 12s742
5º Matias Rossi (Toyota Corolla) a 16s580
6º José Maríaa López (Ford Focus)
a 16s870
7º Néstor Girolami (Peugeot 408) a 18s135
8º Christian Ledesma (Chevrolet Cruze) a 19s700 (foto
1)
9º Facundo Ardusso (Peugeot 408) a 21s409
10º Mariano Altuna (Renault Fluence9 a 21s922
11º Gabriel Ponce de León (Honda Civic) a 29s509
12º Damian Fineschi (Peugeot 408) a 37s575 (foto
2)
13º Daniel Belli (Chevrolet Cruze) a 41s302
14º Pedro Gentile (Chevrolet Cruze) a 41s904
15º Rubén Salerno (VW Vento)
16º Matías Muñoz Marchesi (Peugeot 408)
17º Bernardo Llaver (Toyota Corolla)
18º Agustín Canapino (Chevrolet Cruze)
19º Fabián Yannantuoni (Renault Fluence)
20º Franco Riva (Peugeot 307)
21º Jorge Trebbiani (Ford Focus)
22º Franco Vivian (Fiat Linea)
23º Mariano Werner (Toyota Corolla)
24º Ignacio Char (Toyota Corolla)
Promedio del Ganador: 170.461 km/h.
Récord de Vuelta: Nº
14 (Risatti) en 3ª vuelta con 1m08s996 a 172.706 km/h.
Equipos
1º Toyota Team Argentina 304
2º PSG16 Team 278
3º Renault Lo Jack Team 276
4º Peugeot Cobra Team 251
5º Equipo Oficial Chevrolet YPF 130
6º Equipo Oficial Honda Petrobras 110
7º Lanús Motorsport 39
8º JP Racing 18
9º Riva Racing 12
10º Pro Racing 9
11º JM Motorsport 7
12º Escudería Río de la Plata 6
13º Fineschi Racing 6
Marca
1º Toyota Corolla 304
2º Ford Focus 278
3º Renault Fluence 276
4º Peugeot 408 251
5º Chevrolet Cruze 171
6º Honda Civic 110
7º Peugeot 307 12
8º Fiat Linea 9
9º VW Vento 7
José
María López: “Esta victoria es
de todos”
11-Set-2012
(Prensa STC2000).- Luego de vencer el último
domingo en Mendoza y obtener su cuarta victoria consecutiva en Súper
TC2000, que le posibilitó ser el nuevo líder del certamen
con 139 puntos, José María López del equipo PSG16
Team expresó sus sensaciones luego de la competencia. Además,
explicó el accionar de su equipo al momento del cambio de neumáticos,
factor determinante para quedarse con el compromiso mendocino.
Para López, este triunfo en el Súper TC2000 cuenta con
un sabor especial. Tras su arribo al PSG16 Team logró conseguir
cuatro victorias seguidas consiguiendo 119 unidades, de las 133 con
los que cuenta en total: “El equipo hizo
un gran trabajo, mentiría si cuento que teníamos la
estrategia planeada en un 100%. Por momentos pensamos en largar con
neumáticos duros, después optamos por blandos y analizamos
también una estrategia ante la posibilidad del ingreso del
Auto de Seguridad. Fue una carrera nueva para el Súper TC2000,
y teníamos que experimentar. Toyota era nuestro rival directo,
y estuvieron muy fuertes. Se vio reflejado en el Súper 24.
Finalmente optamos por esperar que decisión tomaran ellos para
el desarrollo de la carrera. Respecto al funcionamiento del Focus,
fue acertada la decisión ya que con el compuesto blando largamos
en el quinto lugar y pude superar muchos autos en las primeras vueltas.
Cuando tomé la punta, me mantuve siempre en alerta, porque
Matías Rossi contaba con un gran auto y sabia que ante el mínimo
error mío podía aprovechar esa oportunidad”.
Al momento del ingreso para cumplir con el cambio de neumáticos,
el equipo dirigido deportivamente por Alberto Scarazzini demoró
13s781 para concretar el cambio. Refiriéndose al tema, expresó:
“Párrafo aparte quiero dedicarle
a la actuación del equipo, que al momento del cambio de neumáticos
fueron muy precisos y lograron hacerlo antes de los 15 segundos. Fue
clave su actuación. Felicito también a mi compañero
Jorge Trebbiani que cumplió con un papel fantástico.
Estoy muy contento por este triunfo, el cuarto de manera consecutiva
y con el plus de que me afirmé en lo más alto del campeonato.
Tengo una felicidad enorme por este triunfo. Esta victoria fue de
todo el PSG16 Team”.
Durante el transcurso de la competencia, el Focus N° 37 del piloto
de Rio Tercero sufrió el desprendimiento del sistema de escape,
misma circunstancia que se presentó en General Roca. Respecto
al tema, “Pechito” expresó lo siguiente: “Se
dió la misma situación que en General Roca, se desprendió
parte del sistema de escape y por eso el motor generaba ese sonido
grave. Lo importante es que el impulsor no mermó su rendimiento,
pero el fuego de la contra explosión continuaba y eso podía
derivar en algún tipo de consecuencia. La viví con mayor
tranquilidad que en Roca, porque sabía cuál era el problema,
pero también sabía que podía llegar a generar”.
Súper
TC2000 San Martín
- 8ª fecha
En el juego de estrategias el PSG16
Team es rey: Victoria y punta para López
09-Set-2012
(Prensa STC2000).- En una carrera especial por
demás, donde la estrategia fue el plato fuerte, José
María López (PSG16 Team) ganó la 8ª final
del Campeonato Argentino de Súper TC2000 en el Autódromo
Ciudad de San Martín y se trepó a la punta del certamen.
Matías Rossi (Toyota Team Argentina) y Jorge Trebbiani (PSG16
Team) completaron el podio ante más de 20 mil personas.
Fue un fin de semana de mucho pensar. Los “cráneos”
de los equipos se pusieron en marcha desde que se dio a conocer el
reglamento particular de la prueba y las especulaciones rondaron el
ambiente del SúperTC2000 en cuanto a cómo se desarrollaría
esta competencia con cambio obligatorio de neumáticos basado
en dos compuestos, uno duro y otro más blando que provocó
que se estableciera un nuevo récord oficial del trazado para
categorías nacionales bajando en 7segundos la marca que reinaba
hasta entonces.
Desde el viernes con el primer entrenamiento hasta esta mañana
cuando finalizó el Súper24 se fueron estudiando las
variantes, a lo que se sumaba la incertidumbre de lo que podría
pasar si se desataba la lluvia.
Así se llegó a la final, donde la mayoría largó
con las gomas blandas buscando el límite de duración
y tratando de sacar la mayor diferencia posible, mientras que otro
grupo optó por sacarse de encima rápidamente el tema
en cuestión.
Y se dieron alternativas de todo tipo, como por ejemplo que los dos
Toyota de Mariano Werner y Matías Rossi picaran en punta con
predominio del primero y al llegar al mixto Rossi perdiera el control
de su Corolla y tocara a su compañero de equipo, para luego
tomar su posición en el pelotón.
Entretanto, mientras ya habían parado los primeros, López
avanzaba dando cuenta de Mariano Altuna (Renault Team) y de Gabriel
Ponce de León (Honda), para colocarse en el 3º lugar y
comenzar con el acoso a Werner en solo dos giros, evidenciando el
poder de su Ford Focus.
Entonces el cordobés comenzó a acosar al entrerriano
logrando hacerse con la posición de escolta mientras Rossi
se escapaba al frente del pelotón, pero su auto comenzó
a mostrar una falla como en aquella recordada victoria de General
Roca.
Las posiciones de vanguardia fueron cambiando a medida que se desarrollaba
la prueba y los autos ingresaban a boxes para el cambio: Néstor
Girolami (Peugeot Team) en la 3ª vuelta, Ponce de León
y Altuna en la 5ª, Werner lo hizo en la 7ª, López
en la 8ª, Rossi en la 9ª, Trebbiani en la 10ª y Leonel
Pernía (Renault Team) en el 14º giro.
Tras las detenciones de todo el pelotón la grilla volvió
a ordenarse y conforme las vueltas iban transcurriendo la estrategia
elaborada por Alberto Scarazzini para los pilotos del PSG16 Team se
fue consolidando: López había quedado delante de Rossi
y se acercaba a la punta a paso firme.
Cuando al promediar la carrera se dieron las últimas detenciones
el Focus N°37 ya estaba en 6ª posición y era 4º
en el giro siguiente, y a 10 vueltas para el final “Pechito”
ya lideraba el pelotón delante de Rossi, Werner y Trebbiani.
El ruido en el motor de López sonaba preocupante para el equipo,
pero el rendimiento del auto lo era para sus rivales, ya que no lograban
darle caza.
En los metros finales todo parecía cosa juzgada, salvo por
la pérdida de rendimiento del Toyota Corolla de Werner que
propició que Trebbiani se subiera al tercer escalón
del podio y que Emiliano Spataro (Renault Team) lo pasara para ocupar
el 4º lugar desplazando al entrerriano al 5º puesto.
Así, José María López, en un verdadero
juego de equipo con sus mecánicos e ingenieros (porque la suya
fue además la segunda detención más rápida
con 13s016), logró su cuarta victoria en la categoría
y en forma consecutiva, en el mismo circuito donde debutó en
TC2000 hace poco más de 5 años.
Para destacar también fue la labor del equipo Renault Team,
que en un pasaje de la prueba puso a tres de sus pilotos al tope del
clasificador, y más aún porque Spataro fue 4º y
Guillermo Ortelli 6º tras largar 12º y 16º respectivamente.
Una faena similar cumplió el Peugeot Team con Facundo Ardusso
y Matías Muñoz Marchesi, ambos con estrategias diferentes,
quienes partiendo 13º y 20º arribaron en el 7º y 12º
puesto respectivamente.
Con estos resultados López es el nuevo líder del torneo
con 139 puntos, seguido de Werner con 129, Girolami (que abandonó
en el 20º giro) con 121, Rossi con 119 y Spataro con 94 unidades.
La próxima competencia será el 30 de septiembre en el
tradicional trazado "Parque Ciudad de Río Cuarto",
de 3.310 metros de extensión, en el sur de la provincia de
Córdoba.
Súper
TC2000 - San Martín - Final
1º José María López (Ford Focus) 40m50s669
2º Matíís Rossi Toyota Corolla) a 1s800
3º Jorge Trebbiani (Ford Focus) a 15s488
4º Emiliano Spataro (Renault Fluence) a 15s897
5º Mariano Werner (Toyota Corolla) a 19s900
6º Guillermo Ortelli (Renault Fluence) a 28s840
7º Facundo Ardusso (Peugeot 408) a 30s357
8º Mariano Altuna (Renault Fluence) a 30s365
9º Bernardo Llaver (Toyota Corolla) a 30s601
10º Ignacio Char (Toyota Corolla) a 36s237
11º Ricardo Risatti (Honda Civic) a 39s693
12º Matías Muñoz Marchesi (Peugeot 408) a
45s345
13º Leonel Pernía (Renault Fluence) a 47s534
14º Gabriel Ponce de León (Honda Civic) a 47s670
15º Agustín Canapino (Chevrolet Cruze) a 49s666
16º Fabián Yannantuoni (Renault Fluence) a 59s555
17º Franco Vivian (Fiat Linea) a 59s786
18º Daniel Belli (Chevrolet Cruze) a 1m24s642
19º Rubén Salerno (VW Vento)
20º Néstor Girolami (Peugeot 408)
21º Pedro Gentile (Chevrolet Cruze)
22º Christian Ledesma (Chevrolet Cruze)
Promedio del Ganador: 165.274 km/h
Récord de Vuelta: Nº
37 (López) en 3ª vuelta con 1m27s670 a 171.110 km/h.
Excluido por no respetar penalización:
Nº 28 (Riva) por exceso de velocidad en calle de
boxes
San
Martín - Súper 24: Mariano Werner fue
contundente para vencer
09-Set-2012
(Prensa STC2000).-
Con la victoria de Mariano Werner sobre su compañero de equipo
en el Toyota Team Argentina, Matías Rossi, culminó el
Súper 24 que ordenó la grilla de la 8ª fecha del
Campeonato Argentino de Súper TC2000 en el autódromo
"Ciudad de San Martín" con ambos Corolla en la primera
fila. La segunda fila estará conformada por Gabriel
Ponce de León (Honda Petrobras) y Mariano Altuna (Renault Lo
Jack Team).
Momentos de zozobra se vivieron esta mañana cuando la lluvia
caída no cesaba, con lo que la disputa del Súper 24
seguramente se vería alterada por el procedimiento de pista
húmeda, lo que hacía prever que los autos cambiarían
sus neumáticos por los ancorizados para este tipo de situaciones.
Sin embargo, el clima cambió poco antes y a la hora de la disputa
el sol comenzó a secar el asfalto echando por tierra las especulaciones.
Largaron a la par y recorrieron juntos la primera curva Matías
Rossi y Gabriel Ponce de León en la primera semifinal y tras
salir de la variante el Honda prevaleció sobre el Toyota, pero
Rossi se recuperó en la 2ª curva. El Civic volvió
a ponerse al frente metros más adelante, pero el Corolla supo
ganarse el puesto cuando Ponce de León tocó la parte
más húmeda del trazado. Ganó Rossi y se convirtió
en el primer finalista.
En la segunda semifinal se enfrentaron Altuna y Werner, quienes no
se dieron tregua hasta que el Toyota se pasó y el Renault lo
superó en la curva 3. Pero antes de entrar al curvón
Werner se cerró anticipadamente y el Fluence no puede evitar
el toque: el Corolla terminó en la tierra, pero Altuna reconoció
su yerro y entró a boxes antes de marcar el tiempo, por lo
que Werner se convirtió en el segundo finalista. En la final
hubo duelo de compañeros de equipo entre Werner y Rossi. El
entrerriano pasó por afuera a su coequiper en la curva 1 y
pese a que el de Del Viso quiso acercarse, la ventaja de Werner fue
suficiente para asegurarse la victoria del Súper 24 y la pole,
la primera de la temporada.
La final se pondrá en marcha desde las 13:10 horas con televisación
en directo de Canal 13 y TyC Sports para todo el país.
San
Martín - Semifinales Súper 24: Definen
mañana Rossi. Ponce de León, Werner y Altuna
08-Set-2012
(Prensa STC2000).-El Súper TC2000 estrenó el Súper
24 en el Autódromo Ciudad de San Martín con grandes
momentos y emociones al por mayor. Disputadas las tres primeras rondas
quedaron definidas los semifinalistas: Matías Rossi (Toyota
Team Argentina), Gabriel Ponce de León (Honda Petrobras) y
Mariano Werner (Toyota Team Argentina) y Mariano Altuna (Renault Lo
Jack Team). La definición, mañana desde las 10:00hs
con la semifinal y final.
La primera manga de la Primera Ronda la disputaron Jorge Trebbiani
(PSG16 Team) y Franco Riva (Riva Racing). Largó confiado el
piloto del Focus y lo sorprendió el Peugeot 307 haciéndole
“la tijera” en la curva 2, quedando delante suyo y comandando
las acciones. Pero la presión de Trebbiani fue demasiada y
Riva sucumbió ante ella: lo tocó y movió al auto
rival, pero el suyo entró en trompo y se quedó con las
manos vacías mientras el “Bochita” accedió
a la fase siguiente con el auto maltrecho y sin posibilidad de cambiar
nada por el régimen de parque cerrado.
En la segunda manga largaron Christian Ledesma (Chevrolet YPF) y Facundo
Ardusso (Peugeot 408), con neumáticos de compuesto duro. Partió
mejor el de Chevrolet y los autos se aplaudieron, pero prevaleció
el Cruze, que calzaba gomas blandas, pese a los intentos del Peugeot
408 por darle caza. Sin embargo, al controlar ambos autos, los Comisarios
Deportivos notaron que Ledesma no había utilizado el limitador
de velocidad para largar y fue sancionado con la quita de tiempos
como lo establece el Reglamento Particular de la Prueba y Ardusso
pasó a la segunda ronda.
Gabriel Ponce de León (Honda Petrobras) y Daniel Belli (Lanús
Motorsport) lucharon en la tercera manga, donde largó mejor
el Cruze pero rápidamente el Civic se la puso a la par y los
autos se aplaudieron varias veces hasta que el auto japonés
tomó el control y, pese a que el piloto de Lanús supo
acercarse, ganó con certeza para ubicarse en la ronda siguiente.
La cuarta manga tuvo a Néstor Girolami (Peugeot Cobra Team)
y Pedro Gentile (JP Racing) en un verdadero duelo de principio a fin,
donde el Chevrolet Cruze rojo y blanco apretó al Peugeot 408
hasta donde pudo, para después perseguirlo casi soldado a la
cola hasta ver flamear la bandera a cuadros que determinó que
el “Bebu” estaría en la fase siguiente.
Un duelo entre hermanos protagonizaron Mariano Altuna (Renault Lo
Jack Team) y Fabián Yannantuoni (Escudería Río
de la Plata) ambos con Renault Fluence, donde el auto particular no
fue rival para el que representa al equipo oficial, que pasó
de ronda. Fue la serie más lenta de todas.
Hubo tensión en la penúltima manga donde Agustín
Canapino (Chevrolet YPF) largó con neumáticos duros
y Rubén Salerno (JM Motorsport) con blandos. El piloto de la
marca del moño dorado largó mejor y picó en punta
dominando la prueba, pero en el final el VW Vento dorado se acercó
para llegar soldado a su rival. El arrecifeño disputaría
la siguiente fase con Werner.
La última manga de esta fase la disputaron Ignacio Char (Toyota
Team Argentina) y Matías Muñoz Marchesi (Peugeot Cobra
Team). Largó mejor el Corolla y tomó la punta, pero
el chaqueño se le fue encima en lo trabado. Sin embargo, el
Toyota se rehízo y llevó al triunfo.
La Segunda Ronda comenzó con un gran duelo: José María
López (PSG16 Team) y Guillermo Ortelli (Renault Lo Jack Team),
donde ambos pasaron directamente a esta instancia y emplearon gomas
blandas. Largó mejor López por el lado interno de la
pista, pero Ortelli supo pasarlo en la tercera curva y por más
que el del Focus lo buscó por todas partes no pudo evitar la
victoria del Fluence. Pero en la técnica los Comisarios revisaron
ambos autos y constataron que el de Ortelli había largado a
61,2km/h infringiendo el reglamento, heredando “Pechito”
el pase a la tercera manga.
La segunda manga tuvo el debut de Matías Rossi (Toyota Team
Argentina) contra un golpeado Trebbiani. La lucha fue de igual a igual
los primeros tramos, pero el Focus sintió el trajín
de su primer duelo y no pudo evitar la victoria del Toyota Corolla.
En la tercera manga Ardusso, con el auto más desgastado por
su primera intervención, luchó contra Leonel Pernía
(Renault Lo Jack Team). Largaron a la par y recorrieron un tramo juntos,
pero prevaleció el Renault.
La cuarta lucha tuvo el estreno de Emiliano Spataro (Renault Lo Jack
Team) con gomas duras contra Ponce de León que calzó
blandas. El Fluence partió mejor y tomó algo de ventaja,
pero el Civic no se dio por vencido y encontró el camino cuando
Spataro se pasó en la curva dos al pasar por lo sucio y Ponce
no dudó: lo pasó y se encaminó a la victoria.
La mejor lucha de la jornada la brindaron Risatti y Girolami en la
quinta manga: Primero lideró “Caito”, después
el “Bebu” encontró el hueco y se metió tocando
ajustadamente a su rival y tomando la punta. Pero el Civic no se rindió
fácilmente y comenzó a perseguirlo entrando apareados
al curvón, el cual recorrieron a la par. La victoria fue para
el Peugeot 408 por una exigua diferencia.
Otro buen espectáculo ofreció la sexta manga, donde
Bernardo Llaver (Toyota Team Argetina) tenía desde el principio
el control de la prueba, pero se pasó y Altuna no dudó
y facturó. Se metió adelante el Fluence y dominó
hasta la victoria parcial. En
el penúltimo duelo de esta manga Mariano Werner (Toyota Team
Argentina) no tuvo inconvenientes para doblegar a Canapino, mientras
que en la última Franco Vivian (Pro Racing) debutó contra
Char, donde el Toyota largó mejor y tomó una distancia
considerable. El Fiat línea lo buscó y consiguió
pasarlo, pero el Corolla se hizo fuerte y pasó la última
instancia del día.
Ya en cuartos de final, la primera llave la disputaron López
y Rossi, un clásico ya de este tipo de definiciones. Largó
mejor el Focus, el Toyota estiró el frenaje y dobló
adelante en la primera curva para tomar la delantera y sacar una ventaja
que fue irremontable. Rossi se metió entre los cuatro mejores,
que se había clasificado octavo, luchará por la pole
en la jornada dominical.
En la siguiente llave Ponce y Pernía fueron apareados forzándose
la maniobra hasta el ingreso a la curva uno, donde el Civic entró
mejor y sacó mayor ventaja producto del uso de las gomas blandas
respecto de la elección de compuesto duro de su competidor.
El penúltimo duelo del día lo libraron Girolami y Altuna
con un gran enfrentamiento donde no se dieron tregua, yendo a la chapa
hasta que prevaleció el Peugeot 408. El Fluence lo buscó
incesantemente hasta que Girolami se pasó al ingreso del curvón,
momento en el que Altuna tomó la vanguardia hasta el final
para quedarse con la victoria y el pase a semifinales.
La jornada sabatina se cerró con el mano a mano entre los Toyota
de Werner y Char, donde inesperadamente el riocuartense tomó
la delantera. Pero antes de cumplir la mitad de la vuelta el entrerriano
tomó la punta y se metió en semifinales.
El Súper 24 no terminó, porque mañana desde las
10 horas se disputarán las semifinales entre Rossi (fue 8°
en los ensayos) y Ponce de León (14°), y entre Werner (7°)
y Altuna (15°), de donde saldrán los finalistas que lucharán
por la pole y el mejor lugar de partida para la final dominical.
San
Martín - 4º Ensayo: López dominó
la pñrevia del Súper 24
08-Set-2012
(Prensa STC2000).-En una batalla a todo o nada, José
María López (PSG16 Team) dominó los entrenamientos
para la 8ª fecha del Súper TC2000 en San Martín
en una sesión donde los 5 primeros puestos fueron ocupados
por igual cantidad de marcas: Ford, Fiat, Renault, Toyota y Honda. Con la estrategia en mente salieron todos los pilotos a disputar
el 4º entrenamiento buscando también lograr el mejor tiempo,
puesto de que de ello dependería avanzar directamente a la
segunda instancia si se clasificaban dentro de los mejores 8 de esta
tabla de tiempos. Previo al inicio de la sesión la noticia
de lluvia en la ciudad de Mendoza, a unos 40 km. del trazado, comenzó
a inquietar a los equipos, pero a la hora de salir al asfalto el clima
solo presentaba una pista sensiblemente más fría que
ayer.
Apenas comenzó la tanda Pedro Gentile (JP Racing) se fue de
pista y los primeros tiempos comenzaron a aparecer en el clasificador
con Franco Vivian (Pro Racing), Rubén Salerno (JM Motorsport),
Daniel Belli (Lanús Motorsports) y Gabriel Ponce de León
(Honda Petrobras), que fue el primero en bajar del 1m29s y dominaba
la tanda hasta que apareció José María López
(PSG16 Team), el más veloz de los ensayos de ayer, para ponerse
al tope de los tiempos rápidamente con 1m29s001.
El juego de las estrategias estaba en danza. Facundo Ardusso (Peugeot
Cobra Team), Christian Ledesma (Chevrolet YPF), Bernardo Llaver (Toyota
Team Argentina), Agustín Canapino (Chevrolet YPF), Jorge Trebbiani
(PSG16 Team), Ignacio Char (Toyota Team Argentina) y Emiliano Spataro
(Renault Lo Jack Team) comenzaron a sucederse en la tabla de tiempos.
Habían cumplido 3 giros cada uno cuando Spataro dominaba las
acciones seguido de su compañero Leonel Pernía y Néstor
Girolami (Peugeot Cobra Team), todos con neumáticos. López,
que había comenzado con gomas duras, cambia por el compuesto
mas blando y quiebra la barrera del 1m26s marcando 1m25s916, seguido
de Ricardo Risatti (Honda Petrobras) a solo nueve milésimas
y relegando a Spataro al 3º puesto hasta que Ortelli, también
con gomas blandas, se mete 3º a 364 milésimas del piloto
del PSG16 Team.
La estrategia de Toyota fue diferente. Largaron dos autos con gomas
blandas y los otros dos con duras, siendo Mariano Werner, con el compuesto
de origen turco, quien aprovecha para pasar a dominar la tabla de
tiempos en su 4º giro con 1m25s579. Casi al promediar la sesión
una bandera roja, por el despiste de Belli, mandó a todos los
participantes a boxes, tras lo cual siguieron bajándose los
tiempos: primero dominaba Spataro y luego ahora Llaver, que cambió
compuestos de duros a blandos, registró 1m25s345 para ser el
más veloz hasta la segunda detención también
por bandera roja luego de que Gentile se fuera de pista y quedara
en mala posición. Al relanzarse Girolami, Ortelli y Werner
1m25s186 continuaron prestándose el dominio hasta que López
cambió sus cuatro gomas blandas por un juego nuevo y el resultado
quedó a la vista: cuando se detuvo por tercera vez la sesión
por el despiste de Facundo Ardusso (Peugeot Cobra Team), el cordobés
pasó del 1m25s para volver a ser quien mande gracias a su tiempo
de 1m24s850.
El relanzamiento final, con 12 minutos por disputarse, fue a todo
o nada ya que así como llegarían al final se ubicarían
para largar el Súper 24, pero además los autos entraron
en régimen de parque cerrado para la disputa de los mano a
mano y la final dominical. Llaver salió con furia y se metió
segundo a 190/1000 misma actitud que Risatti quien se colocó
tercero a 254 milésimas de López, pero faltando 4 minutos
Vivian realizó una gran vuelta para saltar al 2º puesto
con su marca de 1m24s897, junto a Pechito” los único
en quebrar el 1m25s.
En los segundos finales el clasificador mostraba los parciales de
Ledesma, Spataro, Werner y Pernia logrando marcas extraordinarias,
donde Pernia salto al 3º puesto y Spataro al 6º, mientras
que el Toyota Corolla se ubicó 7º y el Chevrolet Cruze
10º, siendo el primero de los que deberán disputar la
primera fase.
Así las cosas, López dominó la sesión
con la marca más baja del fin de semana, récord absoluto
del trazado mendocino, y junto a Vivian, Pernía, Llaver, Risatti,
Spataro, Werner y Rossi accedieron directamente a la segunda fase,
selecto grupo al que se le sumó Ortelli debido a que Damian
Fineschi (Fineschi Racing) no tomará parte de la prueba. Tras
culminar la sesión, los Comisarios Deportivos excluyeron parcialmente
a Facundo Ardusso (Peugeot Cobra Team) por no respetar el régimen
de Parque Cerrado, por lo que la Primera Ronda quedará con
las siguientes mangas: Trebbiani-Riva, Ledesma-Ardusso, Ponce de león-Belli,
Girolami-Gentile, Altuna-Yannantuoni, Canapino-Salerno y Char-Muñoz
Marchesi.
Súper
TC2000 - San Martín - 4º Ensayo
1º 37 LÓPEZ JOSÉ MARÍIA (F. Focus)
1m24s850
2º 7 VIVIAN FRANCO (F. Linea) 1m24s897 a 0s047
3º 3 PERNIA LEONEL (R. Fluence) 1m25s037 a 0s187
4º 18 LLAVER BERNARDO (T. Corolla) 1m25s040 a 0s190
5º 14 RISATTI RICARDO (H. Civic) 1m25s104 a 0s254
6º 12 SPATARO EMILIANO (R. Fluence) 1m25s116 a 0s266
7º 2 WERNER MARIANO (T. Corolla) 1m25s186 a 0s336
8º 1 ROSSI MATÍAS (T. Corolla) 1m25s230 a 0s380
9º 4 ORTELLI GUILLERMO (R. Fluence) 1m25s371 a 0s521
10º 6 LEDESMA CHRISTIAN (Ch. Cruze) 1m25s415 a 0s565
11º 9 GIROLAMI NÉSTOR (P. 408) 1m25s433 a 0s583
12º 5 CANAPINO AGUSTIN (Ch. Cruze) 1m25s568 a 0s718
13º 17 TREBBIANI JORGE (F. Focus) 1m25s572 a 0s722
14º 15 PONCE DE LEÓN GABRIEL (H. Civic) 1m25s760
a 0s910
15º 11 ALTUNA MARIANO (R. Fluence) 1m25s879 a 1s029
16º 10 ARDUSSO FACUNDO (P. 408) 1m25s931 a 1s081
17º 19 CHAR IGNACIO (T. Corolla) 1m26s043 a 1s193
18º 20 MUÑOZ MARCHESI MATÍAS (P. 408) 1m26s102
a 1s252
19º 40 YANNANTUONI FABIÁN (R. Fluence) 1m26s421
a 1s571
20º 22 BELLI DANIEL (Ch. Cruze) 1m26s492 a 1s642
21º 28 RIVA FRANCO (P. 307) 1m27s473 a 2s623
22º 27 SALERNO RUBÉN (VW Vento) 1m28s868 a 4s018
23º 38 GENTILE PEDRO (Ch. Cruze) 1m29s337 a 4s487
San
Martín - 3º Ensayo: El turno de Guillermo
Ortelli
"Pechito" López quedó como el más
veloz del día
07-Set-2012
(Prensa STC2000).-Guillermo Ortelli (Renault Lo Jack Team) aprovechó
la tanda extra que tuvo a su favor y dominó la tercera sesión
de entrenamientos de cara a la 8ª fecha del Súper TC2000
en San Martín. Detrás esta vez culminaron Franco
Vivian (Pro Racing) y Christian Ledesma (Chevrolet YPF). En esta tanda
todos los equipos ensayaron el cambio de neumáticos.
Según el reglamento de campeonato, de esta sesión no
podían salir a pista Néstor Girolami (Peugeot Cobra
Team), Mariano Werner (Toyota Team Argentina), José María
López (PSG16 Team), Matías Rossi (Toyota Team Argentina),
Emiliano Spataro (Renault Lo Jack Team-foto),
Leonel Pernía (Renault Lo Jack Team), Facundo Ardusso (Peugeot
Cobra Team), Agustín Canapino (Chevrolet YPF), ni Mariano Altuna
(Renault Lo Jack Team) por estar entre los diez mejores clasificados
del certamen. La
primera salida a pista la dominó López con 1m25s749,
mientras que la segunda, donde los mejores 5 no podían estar
en pista por reglamento, fue para Bernardo Llaver (Toyota Team Argentina)
con 1m26s745. Esta vez, sin los diez mejores del torneo, Ortelli (foto)
registró 1m26s745, pero su marca quedó encuadrada
como el 4º registro del día.
En este segmento, Vivian ( 0s060) y Ledesma (a 0s277) lo secundaron,
mientras que Ricardo Risatti (Equipo Honda Petrobras), Jorge Trebbiani
(PSG16 Team), Bernardo Llaver (Toyota Team Argentina) e Ignacio Char
(Toyota Team Argentina) fueron los que giraron dentro del segundo
de tiempo del más rápido, y todos utilizaron los dos
juegos de gomas para evaluar el rendimiento del compuesto más
blando.
Mañana la actividad continuará con el 4ª tanda
de entrenamientos oficiales, desde las 11:00 horas, la cual ordenará
las llaves para el Súper 24, la instancia clasificatoria que
culminará el domingo el ganador de la pole position conformará
la grilla para la 8ª final de la temporada.
Súper
TC2000 - San Martín - Entrenamiento General
"Top Five"
1° José María López (Ford Focus) 1m25s749
2° Emiliano Spataro (Renault Fluence) a 0s608
3° Leonel Pernía (Renault Fluence) a 0s963
4° Guillermo Ortelli (Renault Fluence) a 0s974
5° Bernardo Llaver (Toyota Corolla) a 0s996
Promedio del 1°: 174.943 km/h.
Súper
TC2000 - San Martín - 3º Ensayo
1º Guillermo Ortelli (Renault Fluence) 1m26s723
2º Franco Vivian (Fiat Linea) 1m26s783 a 0s060
3º Christian Ledesma (Chevrolet Cruze) 1m27s000 a 0s277
4º Ricardo Risatti (Honda Civic) 1m27s099 a 0s376
5º Jorge Trebbiani (Ford Focus) 1m27s315 a 0s592
6º Bernardo Llaver (Toyota Corolla) 1m27s580 a 0s857
7º Ignacio Char (Toyota Corolla) 1m27s702 a 0s979
8º Matías Muñoz Marchesi (Peugeot 408) 1m28s131
a 1s408
9º Fabián Yannantuoni (Renault Fluence) 1m28s404
a 1s681
10º Pedro Gentile (Chevrolet Cruze) 1m29s573 a 2s850
11º Franco Riva (Peugeot 307) 1m30s284 a 3s561
12º Rubén Salerno (VW Vento) 1m30s334 a 3s611
13º Daniel Belli (Chevrolet Cruze) 1m30s388 a 3s665
Sin Tiempos
N° 15 Gabriel Ponce de León (Honda Civic)
N° 42 Damián Fineschi (Peugeot 408)
Promedio del 1°: 172,978 km/h.
No habiltados para salir a pista
Néstor Girolami (Peugeot 408)
Mariano Werner (Toyota Corolla)
José María López (Ford Focus)
Matías Rossi (Toyota Corolla)
Emiliano Spataro (Renault Fluence)
Leonel Pernía (Renault Fluence)
Facundo Ardusso (Peugeot 408)
Agustín, Canapino (Chevrolet Cruze)
Mariano Altuna (Renault Fluence)
San
Martín - 2º Ensayo: Llaver se hizo fuerte
en su casa
07-Set-2012
(Prensa STC2000).- Bernardo Llaver (Toyota Team
Argentina) recogió el guante y resultó el más
veloz en el segundo entrenamiento de cara a la 8ª fecha del Súper
TC2000 en San Martín, donde Jorge Trebbiani (PSG16 Team) y
Mariano Altuna (Renault) completaron el podio virtual. En la primera toma de contacto con la pista giraron todos
los pilotos y López dominó las acciones con tiempo de
1m25s749 con gomas duras y aventajó a los Fluence del Renault
Lo Jack Team de Emiliano Spataro (por 0s608) y Leonel Pernía
(0s963) quienes alternaron ambos compuestos.
En este segundo ensayo, Llaver registró 1m26s745 y también
alternó con los neumáticos blandos al igual que Trebbiani
(a 0s357) y Altuna (a 0s459). Detrás del terceto de punta se
ubicaron Guillermo Ortelli (Renault Lo Jack Team), Ignacio Char (Toyota
Team Argentina) y Matías Muñoz Marchesi (Peugeot Cobra
Team), quienes también utilizaron los dos juegos de gomas para
evaluar el rendimiento y giraron dentro del segundo de tiempo del
más veloz.
En tanto, en el 7º lugar se ubicó Agustín Canapino
(Chevrolet YPF) girando siempre con gomas de compuesto duro por delante
de un Pedro Gentile (JP Racing) que continuó girando con gomas
blandas para evaluar su durabilidad y desgaste. Ignacio Vivian (Pro
Racing) y Christian Ledesma (Chevrolet YPF) completaron el lote de
los diez mejores.
Este viernes la actividad se cerrará con el tercer entrenamiento
a partir de las 18:10 horas, donde no podrán salir a pista
Girolami, Werner, López, Rossi, Spataro, Pernía, Ardusso,
Canapino, ni Altuna.
Súper
TC2000 - San Martín - 2º Ensayo
1º Bernardo Llaver (Toyota Corolla) 1m26s745
2º Jorge Trebbiani (Ford Focus) 1m27s102 a 0s357
3º Mariano Altuna (Renault Fluence) 1m27s204 a 0s459
4º Guillermo Ortelli (Renault Fluence) 1m27s341 a 00.596
5º Ignacio Char (Toyota Corolla) 1m27s653 a 0s908
6º Matías Muñoz Marchesi (Peugeot 408) 1m27s718
a 0s973
7º Agustín Canapino (Chevrolet Cruze) 1m29s067 a
2s322
8º Pedro Gentile (Chevrolet Cruze) 1m29s479 a 2s734
9º Franco Vivian (Fiat Linea) 1m29s668 a 2s923
10º Christian Ledesma (Chevrolet Cruze) 1m29s867 a 3s122
11º Leonel Pernía (Renault Fluence) 1m29s887 a 3s142
12º Rubén Salerno (VW Vento) 1m29s940 a 3s195
13º Ricardo Risatti (Honda Civic) 1m30s106 a 3s361
14º Daniel Belli (Chevrolet Cruze) 1m30s145 a 3s400
15º Facundo Ardusso (Peugeot 408) 1m30s176 a 3s431
16º Fabián Yannantuoni (Renault Fluence) 1m31s045
a 4s300
17º Gabriel Ponce de León (Honda Civic) 1m31s414
a 4s669
18º Franco Riva (Peugeot 307) 1m31s475 a 4s730
Sin Tiempos
N° 42 Damián Fineschi (Peugeot 408)
Promedio del 1°: 172.934 km/h.
San
Martín - 1º Ensayo: Sigue la costumbre
de "Pechito" López
07-Set-2012
(Prensa STC2000).- Comenzó el fin de
semana “especial” de la 8ª fecha del Súper
TC2000 en el autódromo "Ciudad de San Martín"
de Mendoza, donde José María López (PSG16 Team)
dominó el primer entrenamiento utilizando el compuesto duro.
Detrás se ubicaron Emiliano Spataro y Leonel Pernía,
pilotos del equipo Renault Lo Jack Team que alternaron ambos compuestos. En esta primera toma de contacto con la pista, donde todos
los pilotos tomaron parte de la sesión a excepción de
Damián Fineschi (Fineschi Racing) que aún no llegó
con su nuevo Peugeot 408, López resultó el más
veloz estableciendo un tiempo de 1m25s749 utilizando las gomas que
habitualmente entrega la proveedora Pirelli, y aventajó a Spataro
(por 0s608) y Pernía (0s963), siendo que ambos calzaron primero
los duros y luego los blandos, donde consiguieron mejorar sus tiempos
siendo los únicos capaces de girar dentro del segundo de tiempo
del más rápido.
Detrás del terceto de punta se ubicaron Matías Rossi
y Mariano Werner, ambos pilotos del Toyota Team Argentina que también
utilizaron los dos juegos de gomas para evaluar el rendimiento, siendo
también más veloces con las de origen turco como era
de esperar.
En este ensayo inicial la sorpresa la brindaron Fabián Yannantuoni
(Escudería Río de la Plata) y Pedro Gentile (JP Racing)
quienes se ubicaron 7º y 8º respectivamente, mientras que
Néstor Girolami (Peugeot Cobra Team) fue el mejor Peugeot 408
en pista ubicándose 9º y Christian Ledesma (Chevrolet
YPF) resultó el más sobresaliente de los Chevrolet Cruze
del equipo oficial cerrando el lote de los diez mejores.
Este viernes, donde los no podrán salir a pista Girolami, Werner,
López, Rossi ni Spataro, la actividad continuará con
el segundo entrenamiento a partir de las 15:10 horas.
Súper
TC2000 - San Martín - 1º Ensayo
1º José María López (Ford Focus) 1m25s749
2º Emiliano Spataro (Renault Fluence) 1m26s357 a 0s608
3º Leonel Pernía (Renault Fluence) 1m26s712 a 0s963
4º Matías Rossi (Toyota Corolla) 1m26s875 a 1s126
5º Mariano Werner (Toyota Corolla) 1m27s048 a 1s299
6º Fabián Yannantuoni (Renault Fluence) 1m28s621
a 2s872
7º Pedro Gentile (Chevrolet Cruze) 1m29s287 a 3s538
8º Agustín Canapino (Chevrolet Cruze) 1:29s465 a
3s716
9º Néstor Girolami (Peugeot 408) 1m29s857 a 4s108
10º Christian Ledesma (Chevrolet Cruze) 1n29s976 a 4s227
11º Bernardo Llaver (Toyota Corolla) 1n30s114 a 4s365
12º Franco Vivian (Fiat Linea) 1n30s441 a 4s692
13º Facundo Ardusso (Peugeot 408) 1m30.s91 a 4s742
14º Jorge Trebbiani (Ford Focus) 1m30s500 a 4s751
15º Daniel Belli (Chevrolet Cruze) 1m30s845 a 5s096
16º Ricardo Risatti (Honda Civic) 1m30s857 a 5s108
17º Ignacio Char (Toyota Corolla) 1m30s877 a 5s128
18º Matías Muñoz Marchesi (Peugeot 408) 1m31s014
a 5s265
19º Mariano Altuna (Renault Fluence) 1m31s147 a 5s398
20º Gabriel Ponce de León (Honda Civic) 1m31s275
a 5s526
21º Franco Riva Peugeot 307 1m33s247 a 7s498
22º Rubén Salerno (VW Vento) 1m33s.811 a 8s062
23º Guillermo Ortelli (Renault Fluence) 10m28s238 a 9m02x489
Sin Tiempos
N° 42 Damián Fineschi (Peugeot 408)
Promedio del 1°: 174.943 km/h.
Vivian
preparado para la acción en Mendoza
07-Set-2012
(Prensa FV).- Franco Vivian ya se encuentra
instalado en San Martín, Mendoza, donde en horas comenzará
la acción de la 8va fecha del año del Súper TC
2000. Con el Fiat Línea alistado por el equipo Pro Racing,
el piloto capitalino buscará su primer gran resultado en la
categoría luego de los buenos parciales ya demostrados, en
un fin de semana sin dudas distinto ya que la 8va presentación
del año de la categoría, será una fecha de las
denominadas “especiales”, ya que contará con la
particularidad de disputar por primera vez el “Súper
24” para determinar el orden de largada de la competencia, que
tendrá como condimento extra una parada obligatoria en boxes
para cambiar neumáticos. El equipo Pro Racing ha realizado un intenso trabajo de control
y reparación sobre el Línea que conduce Franco, tras
el fuerte golpe sufrido en la fecha anterior de Rafaela por la rotura
de un neumático. Luego de haber constatado que todo quede en
órden, se realizó un nuevo repaso general sin cambios
mayores ya que el funcionamiento del auto viene siendo muy bueno,
y se procedió al armado para ya dejar todo listo, emprender
el viaje e instalarse en Mendoza.
Franco, quien ya conoce el circuito, se entusiasma con su primera
experiencia de este tipo en el remozado trazado mendocino, el cual
ya conoce de su paso por el TC Pista en esta temporada.
“Estoy muy entusiasmado ya que el auto viene funcionando muy
bien, y será mi primera experiencia de este tipo, con duelos
en mangas en el Súper 24 donde el objetivo será exprimir
al máximo el auto en el último entrenamiento para quedar
entre los ocho mejores y saltear la primera fase de llaves, apuntando
luego a tratar de ganar la mayor cantidad de duelos para buscar el
mejor lugar posible de largada para la final, en la cual también
será mi primera experiencia con parada en boxes y cambios de
neumáticos. Por ello, habrá que planear muy bien la
estrategia de parada y gomas a elegir en conjunto con el equipo, ya
que entre la blanda y la dura hay mucha diferencia de velocidad, pero
también consumo de desgaste. Vamos en búsqueda de cumplir
un buen papel y poder cerrar la carrera para empezar a sumar, ya que
hemos sido muy competitivos en las fechas anteriores pero por distintas
circunstancias, no se ha podido llegar. Tenemos una buena oportunidad
en Mendoza, donde será una carrera muy especial y habrá
que estar sumamente concentrado con el equipo para sacar el mejor
resultado posible”.
Mendoza
con un menú especial del STC2000
07-Set-2012
(Prensa STC2000).- Este fin de semana el Súper
TC2000 disputará la 8ª fecha de su Campeonato Argentino
con una carrera especial que incluye cambio obligatorio de neumáticos,
con dos compuestos distintos, y el debut del Súper 24 que ordenará
la grilla de la final en reemplazo de la sesión habitual de
clasificación, condimentos que librarán un verdadero
juego de estrategias en pos de lograr la mejor posición de
largada. Este viernes comienza la actividad con los entrenamientos,
donde los mejores 10 del torneo no podrán disputar todas las
sesiones.
No será una carrera más en el calendario 2012 esta primera
visita del SúperTC2000, porque no solo la categoría
presenta novedades en cuanto a la nueva motorización, sino
porque el reglamento introduce dos nuevas ideas. El Súper 24
reemplazará a la clasificación. Hoy habrá tres
tandas de entrenamientos, siendo la primera (de 12:15 a 13:15 horas)
con la participación de todos los pilotos, la segunda (de 15:10
a 15:55 horas) sin la intervención de los mejores 5 posicionados
en el campeonato y la tercera (de 18:00 a 18:30 horas) sin la presencia
de los 10 primeros del certamen. El sábado la actividad comenzará
con el 4º entrenamiento a las 11 horas, tanda de la que deberán
participar todos los pilotos y en base a la cual se ordenará
el Súper 24.
Los mejores ocho de este ensayo pasarán directamente a la 2ª
ronda, mientras que del 9º al 24º posicionados batallarán
para acceder a la fase siguiente.
A continuación, el mismo sábado, se disputarán
la fase 2 y los cuartos de final (de 13:30 a 15:30 horas), donde quedará
establecido quienes serán los mejores ocho pilotos que el domingo
desde las 10 horas disputarán la semifinal y final en busca
de la pole position.
Como condimento extra, los neumáticos que se utilicen en el
Súper 24 son los mismos que deberán emplearse para largar
la competencia final, donde desde el primer giro quedarán habilitados
para el cambio obligatorio que establece el Reglamento Particular
de la Prueba, para lo cual la fabricante y proveedora oficial de la
categoría, Pirelli, presenta dos compuestos diferentes: el
de siempre y otro más blando y rápido, pero con mayor
desgaste, por cuanto las estrategias le agregarán un plus de
emotividad que seguramente hará de esta competencia uno de
los momentos cumbre de la temporada.
Como en cada presentación, el TC2000, la Fórmula Renault
2.0 y la Punto Abarth Competizione completarán el cronograma
para que esta fiesta del automovilismo al pie de la Cordillera de
los Andes sea completa.
Conocé
los neumáticos del Súper TC 2000
06-Set-2012
(Prensa SJC2000).- De cara al 8vo compromiso
de la temporada, Diego Arias, Gerente de Competición de Pirelli
Argentina, dio detalles acerca del neumático Pirelli P-Zero
DM que se implementará en esta competencia por primera vez.
Además, explicó las similitudes y diferencias con respecto
al Pirelli P-Zero, que utiliza habitualmente el Súper TC2000. Refiriéndose a las características, tanto de
los neumáticos de compuesto duro como de los blandos, el Gerente
de Competición de Pirelli Argentina expresó:
“Ambos neumáticos presentan una medida estandarizada,
que recibe la denominación 85645VR18. El neumático de
compuesto duro, responde al modelo Pirelli P-Zero, y el compuesto
que el Súper TC2000 implementará en esta competencia
como novedad se llama Pirelli P-Zero DM”.
Continuando con las explicaciones, contó: “El
compuesto blando recibe la denominación DM debido a que no
es el más liviano que fábrica a nivel competitivo Pirelli.
Éste cuenta con una composición Medium. No es el más
blando, ni tampoco el más duro. En ambos casos, los dos son
radiales, metálicos, y están fabricados con mezcla de
caucho natural y sintético. A diferencia del compuesto duro,
el blando contiene una mayor proporción de caucho natural”,
diferenció.
Referido al aspecto deportivo, Arias explicó lo siguiente sobre
el rendimiento del P-Zero MD: “Con el
compuesto blando, los marcas se mejorarán en más de
tres segundos. El desgaste del mismo es más rápido,
pero será de vital importancia contar con una puesta a punto
ideal que regularice el consumo. A diferencia de otras categorías,
esta será la primera vez en nuestro país, que un tracción
delantera trabajará con este compuesto”.
Jorge
Trebbiani con esperanzas renovadas
06-Set-2012
(Prensa JT).- El fin de semana próximo
el Súper TC2000 disputará en el autódromo “Jorge
Ángel Pena” de San Martín (Mendoza) la octava
fecha anual. Nuevamente, Jorge Trebbiani será protagonista
sobre el Ford Focus Nº 17 que alista el equipo PSG16 Team. La ciudad mendocina mostrará nuevamente en pista al
“Bochita”, quien utilizará el vehículo del
ovalo que condujese en tres competencias Carlos “Caca”
Bueno.
El trazado mendocino es una plaza que le resulta atrayente al piloto
de Quilmes: “Corrí en ese autódromo
con el Turismo Nacional en el 2010, me gusta el dibujo que tiene y
entiendo es mejor aún con el curvón peraltado. Por supuesto
con un auto de Súper TC2000 será diferente pero espero
salir a pista para tener las primeras referencias de esas modificaciones.
En esta carrera manejaré el auto que era de Caca y que seguramente
tendrá el mismo potencial que el que maneje hasta Rafaela,
ese auto obtuvo excelentes resultados así que el objetivo es
volver a posicionarlo en esos lugares de privilegio”. La
competencia cuyana estrenará el Súper 24, modalidad
que permitirá a todos los pilotos competir entre sí
en llaves que llevarán a la definición de la pole, ampliando
la cantidad de participantes que lo hacían en el Súper
8. También como atracción en competencia será
obligatorio el cambio de neumáticos, lo cual pondrá
en juego la capacidad estratégica de cada escuadra ya que los
distintos set serán de compuestos diferentes.
Así tendrá mayores atracciones la octava fecha en el
autódromo mendocino.
Sin haber sumado puntos en la competencia de Rafaela, Jorge Trebbiani
se ubica 11º en el campeonato de Súper TC2000 que encabeza
Néstor "Bebu" Girolami con 121 unidades.
La actividad de la octava etapa anual de la especialidad tendrá
inicio el día viernes con tres ensayos (12.15 a 13.15 horas,
15.10 a 15.55 horas y 18.00 a 18.30 horas), disputándose otra
prueba el sábado (11.00 a 11.45 horas) previo a la realización
del Súper 24 (13.30 a 15.30 horas) que tendrá su definición
de Semifinal y Final en la jornada dominical (10 horas) dando paso
luego a la octava prueba anual que se pondrá en marcha a las
13.10 horas con una extensión de 28 vueltas (o un máximo
de 50 minutos) al trazado de 4.167 metros de longitud.
Riva,
ante una carrera especial
06-Set-2012
(Prensa FR).- Este fin de semana, el Súper
TC 2000 disputará en el remozado autódromo “Jorge
Ángel Pena” de San Martín, Mendoza, una de sus
carreras especiales que la categoría tiene preparada, y Franco
Riva ya se encuentra instalado en el circuito junto a su equipo, el
Peugeot Robayna Racing, para afrontar con todo la 8va presentación
del año de la categoría, que contará con la particularidad
de disputar por primera vez el “Súper 24” para
determinar el orden de largada de la competencia, que tendrá
una parada obligatoria en boxes. La actividad se iniciará normalmente con las tandas
de entrenamientos, pero en este caso la cuarta y última sesión
de ensayos servirá para determinar el ordenamiento de las llaves
del Súper 24, que se disputará el día sábado
por primera vez en el año con los 24 auto enfrentándose
en distintas llaves y eliminándose en mangas directas, para
luego delinear el orden de partida de la competencia final, en la
cual será muy importante tanto el funcionamiento del piloto
como del equipo, a la hora de evaluar la estrategia de carrera a aplicar,
ya que se podrán utilizar los neumáticos duros que habitualmente
usa la categoría, y también neumáticos blandos
que mejoran en aproximadamente tres o cuatro segundos los tiempos,
pero tienen menor resistencia. Previo
a la cita en el trazado mendocino, se realizó el habitual repaso
y control de elementos en el Peugeot 307 que conduce el joven piloto
de Gualguaychú, que irá con una nueva configuración
de amortiguación desarrollada por el equipo oficial Peugeot,
que probará junto con Franco y sus pilotos oficiales distintas
variables y estrategias para luego aplicar en carrera.
“Estamos ante una carrera que sin dudas
será espectacular y con muchos atractivos de por medio. Se
ha trabajado como siempre mucho en el auto para seguir evolucionando,
y ya tenemos todo listo para afrontar el fin de semana en el cual
habrá Súper 24, algo que me parece una gran idea para
que todos tengamos la posibilidad de ir enfrentándonos mano
a mano, y donde sería bueno poder lograr meternos entre los
quince en los entrenamientos, para comenzar con una manga pareja.
Luego sin dudas, también estará la variable en carrera
de los neumáticos blandos que son mas rápidos pero de
mucha menor durabilidad y los duros que utilizamos habitualmente,
donde se verá la capacidad y estrategia de cada equipo para
devolver rápido el auto a pista en la parada obligatoria que
tendremos, y de elegir los mejores compuestos. Es una competencia
atípica en la cual puede suceder cualquier cosa, y la encaramos
con el compromiso y expectativa de siempre, apuntando a lograr un
buen resultado durante el fin de semana”, sostuvo Franco,
ya esperando poner en marcha su 307.
El
JM Motorsport se prepara para la especial competencia mendocina
05-Set-2012
(Prensa JMM).- El JM Motorsport afronta un nuevo
desafío en la 8ª fecha del Campeonato Argentino de Súper
TC2000 en el autódromo "Jorge Ángel Pena"
de San Martín, en la provincia de Mendoza, donde este fin de
semana Rubén Salerno participará del Súper 24
y de la carrera especial que tendrá cambio obligatorio de neumáticos
con dos compuestos diferentes. Además, en TC2000, Ariel Pecci
afrontará la 6ª etapa del calendario buscando escalar
en el certamen que lo tiene en la 8ª posición. Luego de la cita histórica en Rafaela, donde Salerno
fue uno de los protagonistas en el viernes dedicado a la búsqueda
de récords a bordo del VW Vento Nº 27, el sábado
la rotura y posterior cambio de la planta impulsora le impidió
al Tano participar de la clasificación, por cuanto toda la
expectativa se centró en lo que sucediera en la final tomando
como base que la configuración utilizada el viernes no había
variado para el domingo. Sin
embargo, a poco de comenzada la competencia, el parabrisas del auto
de Salerno comenzó a rajarse hasta que en el 7º giro se
quebró imposibilitándole al experimentado piloto continuar
en carrera.
Ya en el taller de Mataderos, el equipo conducido por "Juanjo"
Monteagudo cambió el parabrisas y realizó un repaso
exhaustivo de la unidad cambiando por piezas nuevas todas las que
fueran necesarias para entregarle a Rubén Salerno un auto como
el que acostumbra conducir, al que además se le realizó
una puesta a punto especial para la exigencia mendocina.
La carrera en San Martín será especial, sumando unidades
hasta el 15º puesto y con parada obligatoria en boxes a partir
de la primera vuelta para el cambio de neumáticos, instancia
para la cual la categoría podrá a disposición
dos compuestos: el de costumbre y uno más blando con el que
se conseguirá una mayor velocidad.
Además, debutará el Súper 24, donde todos los
pilotos irán por la pole con el formato del Súper 8,
es decir batallando 1 vs 1 cual si fuera una picada eliminándose
en forma directa hasta quedar solo quien obtenga la pole y el punto
adicional por conseguirla. En
tanto, en TC2000, Ariel Pecci llega a la cita mendocina luego de un
buen desempeño en un desconocido circuito donde se ubicó
en el 11º puesto con su VW Bora tras haber transitado por momentos
en la mitad del pelotón.
El "Jorge Ángel Pena" también es desconocido
para él, por cuanto llegar a la bandera a cuadros y continuar
sumando unidades será el objetivo primordial para esta fecha
de la categoría menor.
"Juanjo" Monteagudo comentó:
"El jueves a la mañana salimos para Mendoza con la idea
de llegar y dejar todo listo para el viernes empezar a girar desde
el primer entrenamiento. Están los dos autos listos, cada uno
con su puesta a punto para el circuito y evaluando diferentes estrategias
para el cambio de neumáticos. Con respecto al súper
24 tenemos muy buenas expectativas pese a que es la primera vez que
nos toca una clasificación de estas condiciones. El VW Vento
está en condiciones de pelear por puestos importantes a la
hora de tomar parte en esta definición y no tengo dudas que
de no mediar contratiempos podemos estar entre los primeros diez del
clasificador. El “Tano” Salerno también está
muy confiado tiene con muchas ganas de participar y aprovechar al
máximo el gran potencial del auto".
Bernardo
Llaver corre ante su gente
05-Set-2012
(Prensa BLL).- El piloto sanmartiniano quiere
ser torazo en su propio rodeo ya que, este fin de semana, el "Jorge
Ángel Pena" se viste de gala para recibir al Súper
TC 2000.
El departamento de General San Martín, ya conocido
como la capital del deporte mendocino por sus destacados deportistas
y sus eventos de nivel internacional recibe a la categoría
más tecnológica del automovilismo deportivo nacional.
Es por ello que invitamos a todos los simpatizantes del Albirrojo
a concurrir al autódromo con la camiseta y bandera del Atlético
Club San Martín para apoyar a Berni, fanático incondicional
del Chacarero.
El
equipo Honda Petrobras llega a Mendoza para seguir avanzando
05-Set-2012
(Prensa EHP).- Luego del significativo logro
de romper el Récord de Velocidad Final en el óvalo de
Rafaela, el Equipo Honda Petrobras centra su atención en la
octava fecha del calendario de Súper TC2000, que desde este
viernes tendrá actividad en la ciudad mendocina de San Martín. Tanto los Honda Civic oficiales, como Ricardo Risatti y Gabriel
Ponce de León, se encuentran listos para un nuevo desafío
que presenta el certamen del Súper TC2000, que este fin de
semana estrenará la modalidad Súper 24, con la cual
se definirá la grilla de partida de la competencia Final del
domingo.
En lugar de las tradicionales tandas de clasificación, en Mendoza
se aplicará el flamante sistema Súper 24 que tendrá
su mayor desarrollo el día sábado y culminará
el domingo con la semifinal y final que darán al poleman de
la fecha. La variante no es más que un sistema de llaves de
eliminación directa, en donde todos los participantes disputarán
minis competencias de una vuelta al trazado cuyano y se irán
eliminando entre sí.
La escuadra que dirige Sergio Polze llega a este compromiso en tierras
mendocinas después de su mejor competencia de la temporada,
a mediados de agosto en Rafaela, donde además de batir el Récord
de Velocidad Final en el óvalo santafesino, cosechó
el mejor resultado del año al arribar cuarto con Ponce de León
en una exigente carrera.
El rendimiento del Civic en Rafaela fue notable y le permitió
al tricampeón del TC2000 escalar de gran manera para llegar
cuarto y quedar a un paso del podio después de haber largado
en la decimoquinta posición. Por su parte, el cordobés
Risatti también venía mostrando una gran competitividad
en el lote de punteros, hasta que un pequeño problema lo retrasó
a dos vueltas del final.
Con estas referencias, las expectativas para la cita de este fin de
semana son mayúsculas y el Honda Petrobras aspira a conseguir
un podio que siga demostrando el constante crecimiento y avance del
modelo japonés en el Súper TC2000.
La actividad de la octava fecha de la temporada comenzará el
viernes con una jornada que tendrá tres entrenamientos oficiales,
continuando el sábado con un único entrenamiento matutino
y posteriormente la disputa de las rondas iniciales del mencionado
Súper 24 desde las 13.45 horas. El domingo, en tanto, se llevará
a cabo la definición del Súper 24 a las 10.00 horas
y cerrará la fecha la competencia Final a partir de las 13.10
horas con un total de 28 vueltas.
El
Renault LoJack Team quiere volver a ganar en Mendoza
04-Set-2012
(Prensa RSA).- En 2011, Guillermo Ortelli y
su Renault Fluence lograron la victoria en el autódromo Jorge
Ángel Pena. La 8° fecha de STC2000 tendrá Súper
24, cambio obligatorio de neumáticos en la final y puntaje
especial. Este fin de semana, el Renault LoJack Team disputará
la 8ª fecha del campeonato de Súper TC2000 en el autódromo
"Jorge Ángel Pena" de Mendoza. El rombo intentará
repetir la victoria que el Renault Fluence consiguió en 2011
de la mano de Guillermo Ortelli.
Van por todo. En su primera temporada al frente de Renault, el equipo
que comandan Víctor Rubén Rosso y Leonardo Monti fue
logrando de manera progresiva sus diferentes objetivos: una pole pos
ition, una victoria en un Súper 8 y dos podios. Además
de tener el auto más regular de la categoría, que es
el Renault Fluence que conduce Emiliano Spataro, la escuadra con sede
en Villa Carlos Paz no se conforma y este fin de semana buscará
su primer triunfo del año en Mendoza. Un
gran antecedente.
El año pasado, el equipo Renault LoJack Team logró ganar
en este escenario con el Renault Fluence de Guillermo Ortelli (foto),
uno de los pilotos que actualmente integra el plantel del rombo junto
a Leonel Pernía, Mariano Altuna y Emiliano Spataro. Los cuatro
representantes de la marca francesa intentarán aprovechar este
buen antecedente para ser protagonistas. Súper 24. Por
primera vez en la temporada, la categoría dispondrá
de un sistema clasificatorio muy especial que aumentará notablemente
el atractivo del espectáculo. Los ocho más rápidos
del cuarto entrenamiento pre-clasificatorio pasarán directamente
a la segunda ronda de esta competencia y allí aguardarán
por su rival. El
9° se enfrentará al 24° para avanzar a la segunda ronda,
el 10° ante el 23° y así sucesivamente. La jornada
del sábado culminará en cuartos de final y el domingo
se definirá al ganador del Súper 24 con la semifinal
y la final. A diferencia de los Súper 8 y Súper 16 ya
realizados en fechas anteriores, esta vez los pilotos tendrán
solo un intento de largada por duelo. Aquel que no respete la velocidad
de 60 kms. establecida será excluido automáticamente
de su llave.
La grilla de partida de la final será ordenada con los ganadores
de cada llave y los perdedores serán ordenados según
su tiempo en cada manga. El ganador de esta competencia será
quien se adjudique el punto de la pole position y la posibilidad de
largar la carrera desde la posición más privilegiada. Cambio de neumáticos obligatorio.
La final, que será a 24 vueltas, tendrá
el condimento extra del cambio de neumáticos obligatorio. Luego
de la primera vuelta, los pilotos tendrán la obligación
de ingresar a boxes en algún momento para cambiar los cuatro
neumáticos de su vehículo. Aquellos que finalicen la
competencia sin cumplir con este requisito quedarán excluidos.
Néstor Girolami (Peugeot Cobra
Team): "Mendoza será un nuevo e interesante
desafío"
04-Set-2012
(Prensa NG).- Néstor Girolami, piloto
del equipo Peugeot Cobra Team, habló sobre su presente en el
actual certamen, que tras disputarse siete etapas del calendario 2012
se posiciona en lo más alto de la tabla como único líder.
Además, habló sobre el próximo compromiso en
Mendoza, que contará con la inclusión del Súper
24 y se refirió también a la prueba final, que contará
con cambio de neumáticos obligatorio. Liderando el campeonato de pilotos con 121 unidades, Néstor
Girolami expresó que la clave de su presente en el Súper
TC2000 se basa en la regularidad demostrada en cada una de las competencias
del presente campeonato: “La realidad
es que junto al equipo estamos atravesando por un muy buen momento,
que pudimos reflejarlo sobre todo en las últimas dos competencias
de Oberá y Rafaela. De las siete fechas en las que hemos participado,
mantuvimos una muy buena regularidad. En Córdoba tuvimos un
muy buen arranque, y de allí en adelante, salvo en la competencia
de General Roca, logramos sumar más de 15 puntos por carrera.
Es un gran trabajo el que viene realizando el equipo al mando de Ulises
Armellini, y yo personalmente estoy muy contento por poder retribuir
con resultados todo su esfuerzo”.
Respecto al desarrollo del Peugeot 408, modelo que participa en Súper
TC2000 desde esta temporada, el joven oriundo de Isla Verde expresó:
“Estamos muy bien, el 408 responde de gran manera y hemos sido
competitivos en todos los circuitos que participamos, teniendo en
cuenta que los trazados que visitamos hasta el momento varían
mucho en sus características. Las pruebas de modelo nuevo han
aportado mucho para este desarrollo. De todas maneras, tenemos mucho
trabajo por delante, siempre hay cosas por seguir ajustando”.
Acerca de la implementación del Súper 24 como sistema
de clasificación y la competencia final que contará
con cambio de neumáticos de distinto compuesto, “Bebu”
analizó el fin de semana: “Es un
sistema totalmente diferente a lo que veníamos acostumbrados.
En el Súper 24 tendremos que exigir el auto y dar lo mejor
en cada llave para superar las rondas eliminatorias.
Respecto a la competencia del domingo, será una carrera de
mucha estrategia y en la cual el cambio de neumáticos será
muy influyente. El cuerpo de ingenieros ya está ensayando para
que el día domingo podamos cumplir una buena performance. Me
gustan mucho este tipo de competencias. El Súper TC2000 está
a la vanguardia en el desarrollo de carreras especiales en nuestro
país. Es un nuevo e interesante desafío con una gran
propuesta”.
Sobre los neumáticos blandos que se implementarán en
la competencia final, Girolami manifestó que tanto él
como el equipo manejan las referencias suficientes para sacarles provecho:
“Tuve la posibilidad de trabajar con este
neumático blando durante toda la temporada 2011. En referencia
a ese tema no vamos a tener un punto débil. Tiene características
que varían respecto al que utilizamos habitualmente en Súper
TC2000. Tiene mayor grip y por lo tanto la performance será
buena también, pero el desgaste es mayor”.
Aunque Girolami mantiene firme su ilusión de conseguir su primer
triunfo en Súper TC2000, el objetivo inmediato del representante
de la casa del León es continuar con su regularidad: “Es
el anhelo de todo el equipo poder conseguir el primer triunfo de Súper
TC2000. Contamos con el potencial para hacerlo. Pero teniendo en cuenta
que está competencia demandará mucha estrategia, el
objetivo principal es hacer una carrera inteligente y mantener la
regularidad que sostuvimos durante toda la temporada”.
Las presentaciones de los equipos
03-Set-2012
(Prensa Pilotos y Equipos).-
Como es costumbre en todas las carreras del TC2000, los equipos hacen
sus presentaciones previas en distintos lugares donde se desarrolla
la fecha, y en este caso anticipamos algunos eventos.
El Equipo Honda Petrobras realizará su presentación
de la octava fecha del Campeonato Argentino de Súper TC2000
en Mendoza.
El evento se llevará a cabo el viernes 7 de septiembre a las
20:00 horas en el salón de concesionario oficial Carsur, sito
en Av. San Martin 598. Godoy Cruz, Mendoza. Participarán del
evento los pilotos Ricardo Risatti y Gabriel Ponce de León,
el Director General de la escuadra, Sergio Polze y directivos del
concesionario. El
Toyota Team Argentina se presentará el próximo viernes
7 de Septiembre a las 20:30 con sus pilotos en Yacopini SA, Concesionario
Oficial Toyota en Mendoza, ubicado en Avenida San Martín 1902,
de esta ciudad cuyana.
El objetivo de este encuentro, como es habitual, será ofrecer
al público en general la posibilidad de disfrutar de un momento
agradable junto al Equipo y compartir la previa de esta octava fecha
del año en compañía de Matías Rossi, Mariano
Werner, Ignacio Char y el local Bernardo Llaver. Por su parte, los
periodistas podrán tomar contacto personal y directo con los
pilotos del TTA durante el evento, para realizar entrevistas en el
momento que lo deseen y consideren oportuno.
El evento, en el cual estará exhibido el ShowCar del Equipo,
tendrá su inicio a la hora 20:30 y se extenderá por
un lapso no inferior a una hora y media, momento durante el cual habrá
sorteos, firma de autógrafos y la posibilidad de compartir
un servicio de catering junto a los pilotos y directivos del TTA,
Toyota Argentina y Yacopini SA.
Mendoza vive el Súper TC2000
28-Ago-2012
(Prensa TC2000-Fotos: Axel Llorent y Diario Los Andes).-
Con la realización de la conferencia de prensa, quedó
oficialmente presentada la 8ª competencia de la temporada 2012
de Súper TC2000 que se llevará a cabo en el autódromo
"Jorge Ángel Pena" de San Martín, Mendoza
el 9 de Septiembre. El encuentro, que se desarrollo en la Casa de Gobierno, contó
con la presencia del Gobernador provincial Francisco Pérez,
el Presidente del Concejo Deliberantes de San Martín Bartolomé
Nobles, los pilotos de Súper TC2000 Bernardo Llaver (Toyota
Team Argentina) y Ricardo Risatti (Honda Petrobras); los pilotos de
Fórmula Renault 2,0 Emmanuel Cáceres (Cáceres
Competición) y Julián Santero (Werner Juniors), Luis
Castelli (Fiat Punto Abarth) y el Presidente de la Asociación
Volantes del Este Rodolfo Gatto.
Fue precisamente el gobernador Pérez, quien dio la bienvenida
diciendo: “Para la provincia es un gran
honor poder contar con un evento de estas características por
todo lo que significa. Junto al intendente y a la Asociación
de Volantes del Este trabajamos mucho para tener este autódromo
en perfectas condiciones para recibir categorías nacionales.
Mendoza sigue apostando al deporte. El fin de semana tuvimos a los
Pumas jugando en el estadio mundialista, ahora llega el STC2000 con
todas sus categorías teloneras lo que indica que el movimiento
económico será otra vez muy grande. Quiero desearle
a todos los participantes buena estadía y a los representantes
de nuestra provincia lo mejor. Sabemos que nos representarán
muy bien, cada uno en su categoría".
Luego fue el presidente del Concejo Deliberante sanmartiniano, Bartolomé
Robles quien tomó la palabra: “En
nombre del intendente Carlos Gimenez, quien no ha podido estar podido
en esta conferencia por compromisos asumidos con anterioridad, afirmo
que la ciudad San Martín y el Súper TC2000 están
muy ligados. Esta fue la categoría que nos permitió
trabajar en el autódromo, apostando con sus visitas, para que
nosotros hoy tengamos el escenario que tenemos. No nos olvidamos que
ellos con su presencia nos permitieron crecer y llegar a tener, por
ejemplo al Turismo Carretera. Año a año nos esforzamos
junto a la gente del AVE para presentar el autódromo de la
mejor manera. Ojalá que se dé el triunfo de un mendocino
así la fiesta será completa". Acto
seguido, Rodolfo Gatto fue quien se dirigió a los medios: “Nuestra
relación con el Súper TC2000 la definió muy bien
nuestro intendente. Quiero agradecerle al Gobernador por el apoyo
que nos brinda día a día y a Pablo Peón por la
confianza que nos tiene que es mutua. Esta carrera tendrá varios
condimentos deportivos que la harán más atractiva. Llega
el Súper 24, la competencia tendrá el cambio de neumáticos,
donde el público seguramente lo podrá vivir de una manera
especial: ver a los equipos como se hace en otras categorías
del mundo, ingresar a boxes y hacer el cambio de neumáticos
lo más rápido posible, no se da todos los días.
Espero que el público nos apoye como lo hizo siempre, para
tener el Pena con un lleno total".
A continuación, el piloto local Bernardo Llaver, dio su parecer
con respecto al espectáculo que se verá en Mendoza:
“Correr ante mi público es muy
especial. Ahora con estos motores, con el sonido que generan los autos
lo será más aún. Ningún mendocino debe
perderse esta carrera. El Súper 24 del sábado será
a todo o nada y la final también. Ya no dependemos del trabajo
solamente del pilotos sino también del equipo que tiene que
plantear una buena estrategia y hacer una parada en boxes exitosa.
Estoy muy confiado en obtener un buen resultado y quien dice que no
pueda vencer en mi tierra".
También Ricardo Risatti (Honda Petrobras) comentó sus
expectativas sobre la competencia especial del fin de semana del 9
de septiembre: “Junto al equipo Honda
Petrobras trabajamos muy duro carrera a carrera y seguimos evolucionando.
En Rafaela logramos con el equipo junto a Ponce de León establecer
el nuevo record de velocidad final. En la carrera, veníamos
haciendo un excelente trabajo y lamentablemente no pude llegar a la
bandera a cuadros. Mendoza es una pista que me gusta mucho, con el
alargue quedó muy rápida y el Súper TC2000 sonará
de una manera increíble".
Por último, quienes cerraron la rueda con la prensa fue el
piloto local de Fórmula Renault 2,0 Emanuel Cáceres
y Julián Santero. Para Cáceres el compromiso y la responsabilidad
serán factores determinantes en esta fecha: “Siempre
se siente la presión de ser local, ya que en las semanas previas
no es lo mismo que cuando corremos en otro lugar del país.
De mi parte pondré lo mejor para conseguir un buen resultado”.
Por su parte, Santero expresó: “Conseguí
mi primera victoria en la carrera de San Juan y estoy en el 6º
lugar del campeonato. Trabajaremos con el Werner Junior para tratar
de sumar buenos puntos para el certamen”.
Se presenta la carrera de Mendoza
24-Ago-2012
(Prensa TC2000).- El próximo martes 28
de Agosto a las 17:30 horas se llevará a cabo en la Casa de
Gobierno de Mendoza, el lanzamiento de la 8va fecha del 1er. Campeonato
Argentino de Súper TC2000, que se disputará en el autódromo
"Jorge Ángel Pena" de San Martín el 9 de Septiembre. Del encuentro participarán el Gobernador provincial
Francisco Pérez, los pilotos de Súper TC2000 Bernardo
Llaver (Toyota Team Argentina) y Ricardo Risatti (Honda Petrobras);
los pilotos de Fórmula Renault 2,0 Emmanuel Cáceres
(Cáceres Competición) y Julián Santero (Werner
Juniors), Luis Castelli (Fiat Punto Abarth) y el Presidente de la
Asociación Volantes del Este Rodolfo Gatto.
n la explanada de la casa de gobierno mendocina, estarán los
show cars de Toyota y de Chevrolet, junto al Peugeot RZC que es el
Auto de Seguridad de cada competencia. Concluido el encuentro los
show cars recorrerán la ciudad y los pilotos estarán
disponibles para compartir con los fanáticos.
La novena será en Río Cuarto
17-Ago-2012
(Prensa TC2000).- La novena fecha de la temporada
2012 de Súper TC2000 se llevará a cabo en el circuito
"Parque Ciudad de Río Cuarto", en el sur de la provincia
de Córdoba, el 30 de Septiembre, en lugar de Resistencia, Chaco,
como estaba inicialmente programado. Junto al Súper TC2000, estarán presentes como
es habitual el TC2000, la Fórmula Renault 2,0, y la Fiat Punto
Abarth Competizione.
Todas las actividades se desarrollarán en el tendido corto
del trazado cordobés de 3.310 metros de extensión.
Se batieron los tres records: Velocidad, Promedio y Recaudación
de Unicef
13-Ago-2012
(Prensa TC2000).- Este fin de semana el automovilismo
argentino de la mano del Súper TC2000 tenía como objetivos
intentar batir tres records en Rafaela: el de promedio, el de velocidad
final y el de recaudación de UNICEF a través del programa
“Un Sol para los chicos”. Y se cumplieron los
tres desafíos, por eso se podemos decir: Misión cumplida.
El viernes Facundo Ardusso a bordo del Peugeot 408 que alista el Peugeot
Cobra Team, marcó un nuevo registro de promedio al óvalo
de Rafaela, al establecer 264,796 km/h. Posteriormente, ese mismo
día Gabriel Ponce de León con el Honda Civic del Equipo
Petrobras, alcanzó el record de velocidad final cuando llegó
nada menos que a 306.383 km/h. El domingo quedaba el último
desafío, que junto a UNICEF asumió el Súper TC2000
que era el de lograr vencer el record de recaudación a través
del programa “Un sol para los chicos” participando de
la maratón televisiva de Canal 13 , que justamente comenzó
a las 11:00 horas desde Rafaela. Y el objetivo se cumplió:
el automovilismo recaudó para UNICEF: $280.540 ($100.000 en
el autódromo y $180.540 por la vía telefónica)
Guillermo Ortelli (Renault LoJack Team), Matías Rossi (Toyota
Team Argentina) y Christian Ledesma (Chevrolet YPF) despegaron en
helicóptero desde el circuito de Rafaela a las 14:30 horas
para arribar al Luna Park pasadas las 18:00 horas y así se
sumaron al programa donde participaron activamente. Cuando terminó
la cruzada y se conoció que la cifra de recaudación
era de $14.309.929, inmediatamente se batió el otro record.
En 2011 la suma recaudada había sido de $12.141.461. A cada
uno de los que hicieron su aporte, solo nos resta decirles Gracias!!!
porque con su ayuda se batieron todos los records. A los equipos,
a los pilotos, a las terminales, a las empresas, a las categorías
que participaron del evento en Rafaela, a la prensa, al público
y a todos los que colaboraron. Misión cumplida.
Súper
TC2000 Rafaela - 7ª
fecha
No hay dos sin tres para "Pechito"
López
12-Ago-2012
(Prensa TC2000, Pilotos y Equipos).- En una
carrera vibrante y emotiva por demás, José María
López (PSG16 Team) ganó de punta a punta la 7ma fecha
del Campeonato Argentino de Súper TC2000 este domingo en Rafaela,
logrando así su tercer triunfo consecutivo que lo catapulta
al tercer puesto del campeonato. Completaron el podio los pilotos
del Peugeot Cobra Team Néstor Girolami y Facundo Ardusso, siendo
el primero de ellos el nuevo líder del torneo. Durante la transmisión
se recaudaron $280.540 mil pesos para el programa de UNICEF Un sol
para los chicos, de los cuales $100 mil se recaudaron en el autódromo. Difícil imaginar un presente distinto desde que se
supo que el cordobés se sumaba a la estructura donde Alberto
Scarazzini y Javier Ciabattari saben siempre encontrar algo más
para agregarle un mayor rendimiento al auto de la casa del ovalo azul,
idea que se plasmó desde que aunaron sus fuerzas.
Por eso no fue sorpresa el resultado. Y porque luego de la clasificación
de ayer, donde el Ford Focus de López logró la pole
y el Peugeot 408 de Ardusso se ubicó en el tercer puesto, ambas
marcas se mostraron como serios candidatos en este escenario y no
defraudaron en una carrera donde saber administrar los neumáticos
fue fundamental, y los tres pilotos supieron sacar el mejor provecho
a sus autos para subirse al podio.
La carrera tuvo varias alternativas. La emoción se sintió
desde que pisaron el acelerador a fondo y el sonido en el ambiente
trabajó en la memoria emotiva de todos los amantes del automovilismo
porque si, era muy similar al de los monoplazas de la Fórmula
1.
Desde ese momento todos salieron a fondo y al llegar a la segunda
chicana tras la salida del curvón Guillermo Ortelli (Renault
Lo Jack Team) se tocó con Agustín Canapino (Chevrolet
YPF) y el Cruze cayó al último lugar del pelotón,
desde donde luchó sin pausar para lograr cruzar la meta en
el 5º puesto.
Varias fueron las luchas sin cuartel por llegar al podio, siempre
en los curvones Norte y Sur, donde los autos transitaban a velocidad
plena y en varias oportunidades hasta lograban girar de hasta 3 autos
a la par, donde Franco Vivian (Pro Racing), Ardusso, Girolami, y los
pilotos del equipo Honda Petrobras Ricardo Risatti y Gabriel Ponce
de León fueron protagonistas. También
fueron actores principales los neumáticos, ya que el gasto
excesivo modificó las posiciones de algunos y terminó
con la carrera de otros: Chirstian Ledesma (Chevrolet YPF), Franco
Riva (Riva Racing) y Vivian fueron de los que abandonaron, mientras
que Emiliano Spataro (Renault Lo Jack Team), Mariano Werner (Toyota
Team Argentina) y Matías Rossi (Toyota Team Argentina) tuvieron
que entrar a reponer la goma que se había destruido, pudiendo
volver a pista para terminar la competencia.
Ese fue un factor fundamental, ya que incluso López se condujo
con cuidado para no poner en riesgo su condición de líder,
pese a que tanto al inicio cuando Spataro lo perseguía como
cuando Rossi estuvo a sus espaldas, tuvo que acelerar a fondo para
conservar el lugar de privilegio, mientras que ambos perseguidores
abandonaron su lucha cuando la goma dijo basta.
Para destacar además del avance de Girolami que largó
10º y llegó 2º, fueron también los resultados
de Ponce de León, Leonel Pernía (Renault Lo Jack Team),
Ignacio Char (Toyota Team Argentina), Pedro Gentile (JP Racing), Bernardo
Llaver (Toyota Team Argentina) y Daniel Belli (Lanús Motorsport),
quienes partieron 12º, 11º, 18º, 21º, 15º
y 19º arribando en 4ª, 6ª, 7ª, 8ª, 10ª
y 11ª posición final.
La victoria de López fue trabajada y pensada en equipo. Ayer
cuando marcó la pole dijo que su idea era ir por la victoria,
pero que su propósito principal era no arriesgar demasiado
y poder irse de Rafaela más cerca de la punta, y merced al
gran auto que le entrega el PSG 16 Team logró ambos objetivos.
En lo particular, el SúperTC2000 también logró
un gran objetivo: colaborar con Unicef y su programa Un sol para los
chicos gracias a los $100 mil que se recaudaron en el autódromo
entre equipos de SúperTC2000, TC2000, Fórmula Renault
2.0 y Punto Abarth, además de lo aportado por sponsors, periodistas
y personal de la categoría. El campeonato Iniciada la segunda mitad del Campeonato Argentino de SúperTC2000,
el nuevo líder Néstor Girolami con 121 puntos, seguido
de Mariano Werner con 112 y José María López
con 109 unidades. Lo que
viene La próxima fecha se disputará el fin de semana
del 9 de septiembre en el "José Ángel Pena"
de San Martín, provincia de Mendoza. Declaraciones
José María López (1º): “Fue
una carrera fantástica y difícil, un triunfo soñado.
Corrí en varias categorías a 300km/h, pero disfruté
mucho esta experiencia con el SúperTC2000. Se lo que significa
el trabajo que hace el equipo, que siempre logran que yo tenga algo
más. Spataro y Rossi me exigieron y tuve que acelerar, pero
no sabía cuál era el límite de las gomas y más
después de saber que varios tuvieron problemas. Estar adelante
me permitió jugar con eso, cuando me exigieron apreté
y cuando tomé distancia pude enfriar un poco las gomas. Estos
fueron 3 fines de semana perfectos y me da muy buenas expectativas
para el campeonato”. Néstor Girolami (2º): “Fue
un evento espectacular. Felicito a la categoría que abrió
el juego al mejor estilo Fórmula 1, como en ese detalle de
tener que cuidar mucho las gomas. Manejar a 300km/h es muy lindo y
gratificante, hasta se me volaban los burletes de las puertas debido
a la velocidad que tomaba. Especulamos al principio y nos llevamos
buenos puntos. Estamos para pelear el campeonato”. Facundo
Ardusso (3º): “Fue un fin
de semana muy especial para mi. Primero con el récord conseguido
el viernes y porque nunca había corrido en un óvalo
y pude convertir al Peugeot 408 en el auto más rápido
de la argentina. Cerramos una gran carrera con muy buenos resultados
para el equipo. Cuide las espaldas a Girolami y pudimos subir al podio.
Mi auto quedó con un set up que no era el ideal porque iba
bastante de cola en los curvones, pero pudimos pelear y sumé
importantes puntos”. Gabriel Ponce de León (4º-foto):
“Sin dudas que la estrategia elegida fue
muy buena ya que cuidamos al principio y dio resultado para llegar
al final enteros y poder luchar por los puestos de adelante. Si no
entraba el Auto de Seguridad quizás para nosotros hubiera sido
mejor debido a que teníamos un auto firme y sin problemas de
neumáticos que nos iba a permitir avanzar sobre quienes si
habían castigado la goma. En la última chicana me tiré
por afuera de Ardusso pero no me alcanzó para superarlo”. Ignacio
Char (7°-foto):
“La carrera fue durísima y la pudimos aguantar hasta
el final. Literalmente manejé con la punta de los dedos ya
que cualquier maniobra brusca podía comprometer los neumáticos,
que venían siendo muy castigados. La pista estaba muy peligrosa
porque había pedazos de plástico y neumáticos
regados en la misma. Estoy muy contento de haber conseguido este puesto
y saludo a todo el TTA por el trabajo realizado”. Bernardo Llaver (10°):
“Fue un día complicado para mí ya que se me voló
la ventanilla y se me complicó a partir de eso, ya que el ingreso
de aire en el habitáculo ofrecía mucha resistencia en
las rectas y me hacía perder tiempo. Espero poder mejorar en
la próxima carrera y de seguro será así, ya que
voy a ser local en San Martín”. Matías
Rossi (12°-foto): “Fue
una buena carrera hasta la rotura del neumático. Transité
muy bien las chicanas y frené muy bien, lo que me permitió
avanzar hasta el segundo puesto. La lucha fue entretenida y estaba
dispuesto a todo, pero ocurrió lo que ya conocemos, aunque
no bajé los brazos. El equipo de trabajo estuvo muy rápido
al reemplazar la goma, lo que permitió llegar y sumar puntos”. Mariano Werner (13°): “Avancé
bien y a buen ritmo hasta la entrada a Boxes. Es muy duro correr con
la dirección rota, a pesar que nunca bajé los brazos.
Mendoza es una posibilidad para tomarme revancha y de seguro voy a
dejar todo para recuperar el liderazgo del campeonato”. Ricardo Risatti (14º): “Veníamos
en una muy buena carrera hasta que comencé a sentir una vibración
en el auto que nos generó preocupación y decidimos parar
para cambiar el neumático, pero al salir de boxes la vibración
seguía y volví a parar y cambiamos una llanta que estaba
golpeada por una maniobra con Pernía en la que nos rozamos.
Finalizada la competencia vimos que se había roto una triceta
y eso generaba el problema de vibración”. Fernando Bulla (Director Técnico del Equipo
Honda Petrobras): “Fue el mejor fin de
semana del año y un buen cierre del primer semestre que nos
abre la puerta para ser competitivos en la segunda parte del campeonato,
donde las expectativas son muy buenas porque se vienen circuitos veloces
que nos pueden beneficiar para seguir obteniendo buenos resultados.
La estrategia elegida y la puesta a punto fueron un acierto que nos
permitió cuidar la goma y llegar con margen al final de la
carrera”. Franco
Vivian (abandono, 17º): “Fue
un golpe muy fuerte, a 240 kilómetros por hora en el curvón,
cuando un neumático se rompió y el auto salió
despedido al paredón. Si bien tengo los dolores habituales
de la magnitud del golpe, estoy bien y me queda la lástima
de no haber podido redondear la gran carrera que veníamos haciendo,
luego de haber encontrado el sábado una muy buena puesta a
punto junto al equipo, que ha trabajado en forma excelente, y me permitió
poder clasificar entre los cinco mejores. Luego en la final fuimos
peleando, llegué a estar tercero peleando el puesto con un
piloto de la talla de Matías Rossi, hasta que tuvimos un inconveniente
con el motor que en la segunda chicana se paraba y me quedaba sin
dirección hidráulica a la hora de doblar en la chicana.
Podíamos recuperarnos pero se perdía mucho tiempo, y
por eso debimos ceder algunos lugares, hasta que pasó lo de
la goma y se acabó la carrera, pero me voy contento y conforme
de haber podido estar adelante y ser protagonista peleando junto a
los mejores pilotos, y por supuesto por todo el trabajo del equipo
que me ha entregado un auto excelente y con el cual no tengo dudas
que seguiremos siendo competitivos de aquí a fin de año”.
Súper
TC2000 - Rafaela - Final (24º vueltas)
1º José María López (Ford Focus)
2º Néstor Girolami (Peugeot 408) a 0s823
3º Facundo Ardusso (Peugeot 408) a 1s737
4º Gabriel Ponce de León (Honda Civic) a 1s934
5º Agustín Canapino (Chevrolet Cruze) a 2s145
6º Leonel Pernía (Renault Fluence) a 2s446
7º Ignacio Char (Toyota Corolla) a 3s258
8º Pedro Gentile (Chevrolet Cruze) a 3s665
9º Guillermo Ortelli (Renault Fluence) a 6s861
10º Bernardo Llaver (Toyota Corolla) a 7s366
11º Daniel Belli (Chevrolet Cruze) a 7s990
12º Matías Rossi (Toyota Corolla) a 51s318
13º Mariano Werner (Toyota Corolla)
14º Ricardo Risatti (Honda Civic)
15º Emiliano Spataro (Renault Fluence)
16º Christian Ledesma (Chevrolet Cruze)
17º Franco Vivian (Fiat Linea)
18º Mariano Altuna (Renault Fluence)
19º Franco Riva (Peugeot 307)
20º Ruben Salerno (VW Vento)
21º Matías Muñoz Marchesi (Peugeot 408)
22º Fabián Yannantuoni (Renault Fluence)
Promedio del Ganador: 188.793 km/h.
Récord de Vuelta: Nº
37 (López) en 20ª vuelta con 1m16s522 a 219.325
km/h.
No Largó: Nº 17 (Trebbiani)
Súper
TC2000
Campeonato de Pilotos 2012
(disputadas 7 fechas)
1º Néstor Girolami 121
2º Mariano Werner 112
3º José María López 109
4º Matías Rossi 95
5º Emiliano Spataro 77
6º Leonel Pernía 70
7º Facundo Ardusso 66
8º Agustín Canapino 63
9º Carlos Bueno 60
10º Mariano Altuna 60
11º Christian Ledesma 56
12º Jorge Trebbiani 56
13º Gabriel Ponce de León 48
14º Ignacio Char 45
15º Guillermo Ortelli 44
16º Matías Muñoz Marchesi 40
17º Bernardo Llaver 35
18º Daniel Belli 32
19º Pedro Gentile 16
20º Franco Riva 12
21º Ricardo Risatti 12
22º Rubén Salerno 6
23º Fabián Yannantuoni 6
Rafaela - Clasificación:
"Pechito" López voló
11-Ago-2012
(Prensa TC2000,
Pilotos y Equipos).-
El cordobés José María López (PSG16 Team)
se adueñó de la clasificación en Rafaela al dominar
la sesión disputada este sábado marcando su cuarta pole
consecutiva en la categoría, por lo que largará adelante
la 7ª fecha del Campeonato Argentino de Súper TC2000 este
domingo. Detrás se ubicaron Emiliano Spataro (Renault Lo Jack
Team) y Facundo Ardusso (Peugeot Cobra Team). Sin Jorge Trebbiani (PSG16 Team) por el golpe sufrido en
el entrenamiento, ni Rubén Salerno (JM Motorsport) por no poder
terminar a tiempo con el cambio de motor, en la Q1 solo un auto quedaría
fuera de la siguiente fase, y fue Pedro Gentile (JP Racing) producto
de un despiste que le impidió marcar tiempos de importancia.
Ardusso salió a pista y rápidamente consiguió
su marca de 1m16s257 con la que posteriormente dominaría a
0s322 de López y 0s437 de Mariano Werner (Toyota Team Argentina).
Christian
Ledesma (Chevrolet YPF), Franco Vivian (Pro Racing-foto),
Agustín Canapino (Chevrolet YPF), Matías Rossi (Toyota
Team Argentina), Matías Muñoz Marchesi (Peugeot Cobra
Team), Gabriel Ponce de León (Honda Petrobras) y Girolami cerraron
el lote de los 10 primeros. Sobresalió en este segmento la
labor de Franco Riva (Riva Racing), ubicado 15º por delante de
los pilotos del Renault Lo Jack Team Leonel Pernia y Guillermo Ortelli.
La Q2 fue “la de arena” para Riva, quien tras meterse
en la succión del Renault Fluence de Fabián Yannantuoni
(Escudería Rio de la Plata) perdió el control de su
Peugeot 307 y terminó en la tierra arada provocando así
que se detenga la sesión, luego de que todos hubieran dado
una vuelta con Risatti al tope de los tiempos tras marcar 1m16s728.
Tras reanudarse el grupo B de este fragmento de la sesión Spataro
pasó a comandar los tiempos con 1m16s703, pero cuando salió
el grupo de Ardusso el de Las Parejas dio su primera vuelta y se convirtió
en el primero en bajar del 1m16s, registrando una marca de 1m15s961
con el que dominó la llave a un promedio de velocidad de 220.9
km/h delante de López, Vivian y Rossi, quedándose afuera
entre los dos hombres más destacados del campeonato Girolami
y Werner.
Al término de este parcial, los Comisarios Deportivos decidieron
retirarle los tiempos a Muñoz Marchesi tras analizar las cámaras
on board y determinar que el piloto chaqueño le obstruyó
la pista a Mariano Werner en una de las vueltas donde el piloto de
Toyota buscaba su pase a la Q3.
Finalmente se disputó la Q3, donde rápidamente López
estableció 1m16s108 y con esa marca dominaría la clasificación
pese a los intentos de Ardusso por superarlo, muestra de lo cual es
que en su última pasada se colocó en el 3º lugar
empatando el tiempo con un Spataro que logró así su
mejor clasificación en lo que va del año, pero se ubica
detrás por haber logrado el tiempo después que su rival.
Así, López logró su cuarta pole position consecutiva,
todas desde su llegada al PSG 16 Team, y largará en la primera
fila junto a Spataro, mientras que Ardusso compartirá la segunda
con un Vivian que debutó la pasada fecha en Oberá se
clasificó en 4ª posición con el Fiat Línea.
La tercera fila será ocupada por Rossi y Risatti, mientras
que en la cuarta se ubicarán el Chevrolet Cruze de Canapino
y el Renault Fluence de Ortelli. Lo que
viene Mañana la actividad de la 7ª fecha del Campeonato
Argentino de Súper TC2000 concluirá con la final, pautada
para las 12.55 horas a 24 vueltas o 55 minutos de duración,
y tendrá una extensión de 111.888 km. El pronóstico
meteorológico prevé para mañana una temperatura
máxima de 18°C y una mínima de 14°C, con probables
lloviznas matutinas. Declaraciones
José María López (1º): "Los
Peugeot se mostraron muy firmes en las dos primeras tandas y el de
Facundo era el rival a batir, sin dudas. Tengo un gran auto. Mañana
va a ser una carrera muy peleada y voy a tratar de ganar, pero también
voy a pensar en los dos primeros del campeonato. Me gustaría
irme de acá con una menor distancia en el torneo". Emiliano Spataro (2º): "Se
trabajó mucho con el tema aerodinámico para subsanar
esa diferencia que tenemos con los otros autos, algo que no nos deja
ir tan rápido. Pero el trabajo en el taller rindió sus
frutos. Estoy conforme y contento con el rendimiento del auto. Mañana
espero una carrera muy luchada y entretenida". Facundo Ardusso (3º): "Nuestra
falencia antes de esta carrera era la velocidad final. Se trabajó
mucho en el taller y los resultados están a la vista. Tuvimos
un problema con el parabrisas, que se rajaba, pero el equipo lo solucionó
y pudimos mostrar todo el potencial del Peugeot 408. La carrera va
a ser muy apretada, pero estamos confiados".
Matías Rossi (5°): “Fue
una buena clasificación para mí la de esta tarde. No
fuimos rápidos en lo recto, aunque una buena succión
me permitió obtener la quinta colocación. Soy muy optimista
para mañana ya que soy muy rápido en la chicana 1 y
estoy convencido que allí se abrirán lugares de sobrepaso
para avanzar. El Corolla está bien equilibrado y espero poder
culminar obteniendo buenos puntos”. Ricardo Risatti (6º-foto):
“Venía para mejorar más pero un trompo de Ortelli
adelante mío me privó de cerrar una vuelta muy buena
que me podría haber metido un poco más adelante. Fue
una buena clasificación y mañana intentaremos ir para
adelante para buscar el primer podio del año para el equipo
Honda Petrobras”. Gabriel Ponce de León (12º): “No
pude agarrar ninguna succión en la segunda tanda de clasificación
y tuve que hacer la vuelta solo. Eso me hubiera permitido bajar aproximadamente
unas tres décimas y lograr meterme entre los diez mejores que
definirían la clasificación. De todas maneras, tengo
confianza en poder avanzar mañana en carrera, ya que el Honda
tiene un muy buen ritmo”. Mariano Werner (13°-foto):
“No me voy conforme con esta clasificación,
ya que el Toyota estaba para mucho más pero el incidente con
Muñoz impidió que pudiera seguir clasificando. Ahora
solo pienso en mañana, esperando cumplir un buen papel y obtener
buenos puntos que me permitan mantener el liderazgo del campeonato”. Bernardo Llaver (15º): “No
tuve una buena tarde hoy, el chasis va muy bien pero estoy perdiendo
un poco en lo recto. De todos modos, las carreras terminan cuando
se agita la bandera a cuadros y confío en el potencial del
Corolla para la final, en la cual voy a dejar todo sin dudas”. Ignacio Char (19º): “Esta
tarde tuve la posibilidad de aprovechar algunas succiones, precisamente
dos muy buenas, aunque en ambas me pasé en la chicana 2, producto
de venir tapado y a mayor velocidad. Castigué mucho la goma
en esas pasadas y luego se me hizo difícil recuperarme. Mañana
espero repetir lo de Oberá y avanzar la mayor cantidad de puestos
posibles, para ingresar en los puestos de puntuación”.
Súper
TC2000 - Rafaela
Clasificación - 3ª tanda
1 ºJosé María López (Ford Focus) 1m16s108
2º Emiliano Spataro (Renault Fluence) 1m16s468 a 0s360
3º Facundo Ardusso (Peugeot 408) 1m16s468 a 0s360
4º Franco Vivian (Fiat Linea) 1m16s493 a 0s385
5º Matías Rossi (Toyota Corolla) 1m16s515 a 0s,407
6º Ricardo Risatti (Honda Civic) 1m16s526 a 0s417
7º Agustín Canapino (Chevrolet Cruze) 1m16s690 a
0s582
8º Guillermo Ortelli (Renault Fluence) 1m17s034 a 0s926
9º Christian Ledesma (Chevrolet Cruze) 1m17s057 a 0s949
Rafaela - 2º Entrenamiento:
Sigue el dominio del PSG16 Team, "Pechito" López
voló
11-Ago-2012
(Prensa TC2000, Pilotos y Equipos).- La actividad
previa a la 7ª fecha del Campeonato Argentino de Súper
TC2000 no se detiene y el PSG16 Team continúa siendo el dominador.
Porque José María López dominó el segundo
ensayo y con ese tiempo la general de entrenamientos, relegando al
segundo lugar a su compañero Jorge Trebbiani que había
sido el más veloz en el primer turno.
En el primer entrenamiento Trebbiani marcó 1m16s321 superó
al chaqueño Matías Muñoz Marchesi (Peugeot Cobra
Team) por solo cinco milésimas y por 0s126 a Néstor
"Bebu" Girolami (Peugeot Cobra Team) .
Lamentablemente, la séptima final se perderá a uno de
sus animadores de lujo: Jorge Trebbiani. El Ford Focus Nº o17
que alista el equipo PSG16 Team se golpeó contra el paredón.
La acción determinante que dejó al piloto fuera de competencia,
sucedió a poco de iniciada la segunda tanda de ensayos. Trebbiani
transitaba a casi 260km/h cuando el tren trasero del Focus perdió
adherencia y se desplazó contra el paredón perimetral.
El golpe rompió distintos elementos claves del vehículo
que, más allá de no sufrir daños que lo hagan
desechable, deberán ser reparados en la sede del team.
En la segunda salida a pista López marcó 1m16s002, tiempo
que a la postre significaría no solo el mejor tiempo de esta
etapa, relegando a Girolami por 0s728 y a Matías Rossi (Toyota
Team Argentina-foto), sino también
de la general de entrenamientos en la que quedó por delante
de Trebbiani.
La general de entrenamientos mostró que salvo López,
que había mejorado sensiblemente, hasta el 7º lugar no
hubo modificaciones respecto de la tanda inicial, casualmente los
únicos que giraron dentro del segundo de tiempo del poleman. Declaraciones
Fabián Yanantuoni: (20º-foto):
“Fue un golpe muy duro, cuando salía
del curvón la cola del Focus perdió adherencia y se
me fue contra el paredón, algo natural por el radio de transito.
En ese sector transitamos a 260km/h y el golpe es fuerte, se rompieron
varios elementos del Focus que no se pueden reparar para mañana
así que hay que pensar en la próxima.
Más allá del dolor que me genera dañar el auto
es primordial estar bien físicamente y solo me duele el codo
que se me inflamó un poco. Habíamos empezado muy bien
dominando el primer entrenamiento, y el auto estaba para ganar, pero
son cosas que lamentablemente suceden y en un trazado veloz se paga
el doble”.
Súper
TC2000 - Rafaela - 2º Entrenamiento
1º LÓPEZ José María (F. Focus) 1m16s002
2º GIROLAMI Néstor (P, 408) 1m16s730 a 0s728
3º ROSSI Matías (T. Corolla) 1m16s882 a 0s880
4º SPATARO Emiliano (R. Fluence) 1m17s087 a 1s085
5º ARDUSSO Facundo (P. 408) 1m17s134 a 1s132
6º LEDESMA Christian (Ch. Cruze) 1m17s207 a 1s205
7º RISATTI Ricardo (H. New Civic) 1m17s244 a 1s242
8º CANAPINO Agustín (Ch. Cruze) 1m17s254 a 1s252
9º PERNÍA Leonel (R. Fluence) 1m17s372 a 1s370
10º ALTUNA Mariano (R. Fluence) 1m17s407 a 1s405
11º ORTELLI Guillermo (R. Fluence) 1m17s557 a 1s555
12º VIVIAN Franco (F. Linea) 1m17s620 a 1s618
13º WERNER Mariano (T. Corolla) 1m17s665 a 1s663
14º LLAVER Bernardo (T. Corolla) 1m17s752 a 1s750
15º CHAR Ignacio (T. Corolla) 1m17s943 a 1s941
16º MUÑOZ MARCHESI Matías (P. 408) 1m18s139
a 2s137
17º PONCE DE LEÓN Gabriel (H. New Civic) 1m18s449
a 2s447
18º RIVA Franco (P. 307) 1m18s453 a 2s451
19º BELLI Daniel (Ch. Cruze) 1m18s855 a 2s853
20º YANNANTUONI Fabián (FLUENCE) 1m55s479 a 39s477
Rafaela - 1º Entrenamiento:
Trebbiani marca el rumbo con su Focus del PSG16 Team
11-Ago-2012
(Prensa TC2000).- Comenzó la actividad
de cara a la 7ª fecha del Campeonato Argentino de Súper
TC2000 en el óvalo de Rafaela, donde Jorge Trebbiani (PSG16
Team) dominó el primer entrenamiento superando a Matías
Muñoz Marchesi (Peugeot Cobra Team) por apenas cinco milésimas.
Néstor Girolami (Peugeot Cobra Team) completó el "top
3" de pilotos en el trazado rafaelino. Luego de la jornada especial del viernes, donde se quebraron
los récords de velocidad final y promedio del mítico
óvalo ahora en poder de Facundo Ardusso (Peugeot Cobra Team)
y Gabriel Ponce de León (Equipo Petrobras), esta primera sesión
de entrenamientos oficiales se mostró más que apretada.
Trebbiani fue el primero en marcar tiempos de importancia, aunque
posteriormente Girolami y Mariano Werner (Toyota Team Argentina) se
fueron sucediendo al tope de la tabla de tiempos para relegarlo, lista
al que se sumó José María López (PSG16
Team) aunque con una marca que no llegó a ser el “uno”,
hasta que apareció Muñoz Marchesi para marcar 1m16s326
y quedarse con el primer lugar.
Y en el final de la sesión, cuando ya todo parecía cosa
juzgada, Trebbiani lo hizo de nuevo: imprimió a fondo el potencial
de su Ford Focus para establecer 1m16s321 con el que a al postre dominaría
la sesión.
Detrás del terceto de punta se ubicaron López, Werner,
Franco Vivian (Pro Racing), Matías Rossi (Toyota Team Argentina)
y Emiliano Spataro (Renault Lo Jack Team), quienes fueron los únicos
que giraron dentro del segundo del más veloz. Agustín
Canapino (Chevrolet YPF) y Ponce de León completaron el top
ten. La sesión estuvo detenida en tres ocasiones producto de
las incidencias producidas por Rubén Salerno (JM Motorsport),
Giorlami y Mariano Altuna (Renault Lo Jack Team).
Súper
TC2000 - Rafaela - 1º Entrenamiento
1º Jorge Trebbiani (Ford Focus) 1m16s321
2º Matías Muñoz Marchesi (Peugeot 408) 1m16s326
a 0s005
3º Néstor Girolami (Peugeot 408) 1m16s447 a 0s126
4º José María López (Ford Focus) 1m16s530
a 0s209
5º Mariano Werner (Toyota Corolla) 1m16.755 a 0s434
6º Franco Vivian (Fiat Linea) 1m16s801 a 0s480
7º Matías Rossi (Toyota Corolla) 1m17s076 a 0s755
8º Emiliano Spataro (Renault Fluence) 1m17s293 a 0s972
9º Agustin Canapino (Chevrolet Cruze) 1m17s483 a 1s162
10º Gabriel Ponce de León (Honda Civic) 1m17s619
a 1s298
11º Facundo Ardusso (Peugeot 408) 1m17s630 a 1s309
12º Fabián Yannantuoni (Renault Fluence) 1m17s642
a 1s321
13º Ricardo Risatti (Honda Civic) 1m17s907 a 1s586
14º Bernardo Llaver (Toyota Corolla) 1m18s018 a 1s697
15º Christian Ledesma (Chevrolet Cruze) 1m18s021 a 1s700
16º Leonel Pernía (Renault Fluence) 1m18s087 a 1s766
17º Guillermo Ortelli (Renault Fluence) 1m18s108 a 1s787
18º Franco Riva (Peugeot 307) 1m18s141 a 1s820
19º Mariano Altuna (Renault Fluence) 1m18s143 a 1s822
20º Ignacio Char (Toyota Corolla) 1m18s464 a 2s143
21º Daniel Belli (Chevrolet Cruze) 1m19s157 a 2s836
22º Rubén Salerno (VW Vento) 1m24s237 a 7s916
23º Pedro Gentile (Chevrolet Cruze) 1m25s059 a 8s738
Rafaela - Récords:
Ardusso dueño de la marca del promedio y Ponce de León
de la velocidad final
10-Ago-2012
(Prensa TC2000).- Facundo Ardusso (Peugeot Cobra
Team) se convirtió el en dueño de la nueva marca a batir
en el óvalo de Rafaela para el promedio de velocidad de este
histórico trazado.
Con una velocidad promedio de 264.796 km/h. y una velocidad final
superior a los 300 km/h superó a Gabriel Ponce de León
(Honda Petrobras) y Mariano Werner (Toyota Team Argentina).
Declaraciones
Facundo Ardusso (1º): "Me
siento orgulloso por haber marcado este registro y agradezco al Peugeot
Cobra Team que confió en mí para qué represente
a la marca. La verdad es que todavía no caí del récord
que acabo de establecer, sabía que podíamos hacer pero
también que era muy difícil. Cuando viene a la conferencia
de prensa de la semana pasada, dije que iba por los dos récords.
Hoy en los entrenamientos tuve inconvenientes con dos neumáticos
y en el segundo le pegué a la pared y rompí el auto.
El equipo reaccionó rápidamente y preparó el
408 de Matías Muñoz Marchessi para que haga el intento.
Les agradezco mucho por el esfuerzo que hicieron para poner el auto
en pista y que pueda darle a Peugeot este record. Ahora el Atlético
deberá comprar pintura para pintar mi nombre en la historia
del templo de la velocidad. Como santafesino me siento muy orgulloso
por lo que acabo de lograr".
Franco Vivian (6º): “Fue
una experiencia impresionante transitar el óvalo completo y
llegar a las velocidades que se imponían. La verdad que asusta
transitar los curvones de la forma que lo hacemos y sin dudas, es
algo que va a quedar en mi mente para toda la vida, fue realmente
espectacular”.
Súper
TC2000 - Rafaela - Intento de récord de velocidad
final
1º 17 TREBBIANI (V) / LÓPEZ (P) (Ford Focus) 1m07s177
2º 3 PERNÍA Leonel (VP) (Renault Fluence) 1m07s613
a 0s436
3º 5 CANAPINO Agustín (VP) (Chevrolet Cruze) 1m08s048
a 0s871
4º 28 RIVA Franco (VP) (Peugeot 307) 1m09s856 a 2s679
5º 2 WERNER Mariano (VP) (Toyota Corolla) 1m10s033 a 2s856
6º 7 VIVIAN Franco (VP) (Fiat Linea) 1m10s647 a 3s470
7º 27 SALERNO Rubén (VP) (Volkswagen Vento) 1m11s762
a 4s585
8º 22 BELLI Daniel (V) (Chevrolet Cruze) 1m19s271 a 12s094
Rafaela - Ensayo
de récord de velocidad final:
Ardusso y su Peugeot 408, a 289.119 km/h.
Honda, Peugeot y Toyota siguen dominando
10-Ago-2012
(Prensa TC2000).- Continúa la séptima
fecha del Campeonato Argentino de Súper TC2000 en el óvalo
de Rafaela con el ensayo para búsqueda del récord velocidad
final, donde Gabriel Ponce de León (Honda Petrobras) fue el
más veloz bajando el tiempo de Facundo Ardusso (Peugeot Cobra
Team), aunque el nuevo récord para entrenamientos es del piloto
de Peugeot. Apenas comenzada la tanda, Ardusso sufrió el reventón
de un neumático y se pegó contra uno de los muros rompiendo
el lateral derecho de la trompa de su auto sin consecuencias para
él, por lo que continuó con sus planes a bordo del auto
de su compañero Matías Muñoz Marchesi, según
está establecido en el reglamento de campeonato.
Ponce de León marcó 1m03s407 para su mejor vuelta, casualmente
con un promedio de velocidad inferior al de Ardusso, que alcanzó
los 284.211 km/h en el primer entrenamiento. En ambas oportunidades
el piloto de Las Parejas fue quien registró el récord
de velocidad final con 293.884 km/h en el primer turno y 298. km/h
en el segundo.
De esta tanda tomaron parte todos los pilotos, con la novedad de que
además José María López (PSG16) fue en
busca del récord con el auto de su compañero Jorge Trebbiani.
Detrás de Ardusso, en lo que a velocidades finales se refiere,
se ubicaron Ponce de León, Mariano Werner (Toyota Team Argentina),
Rubén Salerno (JM Motorsport), Franco Riva (Riva Racing), Leonel
Pernia (Renault Lo Jack Team), Daniel Belli (Lanús Motorsport),
Franco Vivian (Pro Racing), Fabián Yannantuoni (Escudería
Río de la Plata), y José María López (PSG16
Team).
Súper
TC2000 - Rafaela - Ensayo de récord de velocidad
final
1º ARDUSSO Facundo (Peugeot 408) 1m02s865
2º PONCE DE LEON Gabriel (Honda Civic) 1m03s084
3º WERNER Mariano (Toyota Corolla) 1m03s311
4º CANAPINO Agustín (Chevrolet Cruze) 1m04s582
5º LÓPEZ José María (Ford Focus) 1m04s624
6º VIVIAN Franco (Fiat Linea) 1m04s756
7º PERNÍA Leonel (Renault Fluence) 1m05s143
8º SALERNO Rubén (Volkswagen Vento) 1m08s133
Rafaela - Ensayo de récord de
promedio: Ardusso voló
Peugeot, Toyota y Honda al frente
10-Ago-2012
(Prensa TC2000).- La séptima fecha del
Campeonato Argentino de Súper TC2000 puso primera este viernes
en el mítico óvalo de Rafaela con el ensayo para búsqueda
de récord de promedio, donde Facundo Ardusso (Peugeot Cobra
Team) fue el más veloz y su tiempo ya es el nuevo récord
oficial para entrenamientos. Mariano Werner (Toyota Team
Argentina) y Gabriel Ponce de León (Honda Petrobras) completaron
el podio virtual. La velocidad final del Peugeot 408 alcanzó
los 293.684 km/h.
Solo 9 pilotos tomaron parte de esta sesión, siendo Ardusso
el más veloz con un tiempo de 1m03s496 a un promedio de velocidad
de 264.3 km/h, seguido de Werner y Ponce de León, los únicos
que giraron dentro del segundo de tiempo.
Detrás se ubicaron Leonel Pernía (Renault Lo Jack Team),
Agustín Canapino (Chevrolet YPF), Franco Vivian (Pro Racing),
Rubén Salerno (JM Motorsport), Franco Riva (Riva Racing) y
Jorge Trebbiani (PSG16 Team).
Como anticipo a lo que será la próxima tanda, ensayo
para la búsqueda del récord de velocidad final donde
se sumarán Daniel Belli (Lanús Motorsport) y Fabián
Yannantuoni (Escudería Río de la Plata), Ardusso alcanzó
los 293.684 km/h, seguido de Trebbiani con 292.913 km/h y Werner con
290.625 km/h al pasar por el control ubicado en el parcial 1.
El SúperTC2000 ya superó los 264 km/h de promedio de
la mano de Ardusso.
Súper
TC2000 - Rafaela - Ensayo de récord de promedio
1º Facundo Ardusso (Peugeot 408) 1m03s496
2º Mariano Werner (Toyota Corolla) 1m03s899 a 0s403
3º Gabriel Ponce de León (Honda Civic) 1m04s258
a 0s762
4º Leonel Pernía (Renault Fluence) 1m04s882 a 1s386
5º Agustin Canapino (Chevrolet Cruze) 1m06s524 a 3s028
6º Franco Riva (Peugeot 307) 1m07s726 a 4s230
7º Franco Vivian (Fiat Linea) 1m07s814 a 4s318
8º Rubén Salerno (VW Vento) 1m07s865 a 4s369
9º Jorge Trebbiani (Ford Focus) 1m11s748 a 8s252
Promedio del 1°: 264.319 km/h.
Rafaela respira Súper TC2000
01-Ago-2012
(Prensa TC2000-Fotos: A. Jappert-El óvalo de Rafaela).-
Durante el mediodía de hoy en un hotel de la ciudad de Rafaela,
se presentó la 7ª competencia de la temporada 2012 de
Súper TC2000 y 4ª del TC2000, que se desarrollará
los días 10, 11 y 12 de Agosto en el óvalo de esta ciudad. De la misma participaron los pilotos de Súper TC2000
Gabriel Ponce de León (Honda Petrobras), Agustín Canapino
(Chevrolet YPF), Facundo Ardusso (Peugeot Cobra Team) y el ganador
de la competencia de Oberá José María López
(PSG16 Team) a quienes acompañaron el Presidente de Súper
TC2000, Pablo Peón, el Intendente de la Ciudad de Rafaela Arq.
Luis Castellano, Presidente del Club Atlético Rafaela Ricardo
Tettamanti y el Presidente de la Comisión de Automovilismo
de la entidad rafaelína Ero Borgoño.
Quien abrió la conferencia de prensa fue el Presidente del
Club Atlético Rafaela Ricardo Tettamanti quien expresó:
“Para nuestra institución es un
honor contar con la presencia del Súper TC2000 y de las categorías
que lo acompañan. Sabemos del suceso que está teniendo
la especialidad en las distintas plazas del país y que ahora
visite el “templo de la velocidad” es un verdadero placer.
El Súper TC2000 viene con muchos desafíos y agradecemos
a Pablo Peón, su presidente, por tenernos en cuenta, habernos
elegido y por traer nuevamente el automovilismo moderno a nuestra
ciudad".
Luego fue Ero Borgoño quién se dirigió a la prensa
diciendo: “En 2005 fue la última
oportunidad que el óvalo latió con el TC2000 y ahora
que el Súper TC2000 venga a batir los records de velocidad
y de promedio es una gran alegría. Quienes tenemos muchos años
trabajando en esta pista, volver a ver un evento de esta magnitud
nos reconforta. Quiero agradecerle personalmente a Peón porque
confió otra vez en el Atlético para hacer este desafío". A
continuación, el Intendente de la ciudad de Rafaela Arq. Luis
Castellano, manifestó: “Para la
ciudad es un orgullo poder contar con la primera visita del Súper
TC2000. Es un sello de Rafaela el deporte motor. Trabajamos conjuntamente
con el Club Atlético de Rafaela, la municipalidad y la ciudad
en conjunto para poder contar con este nivel de competencia, y finalmente
pudimos concretarlo positivamente. Sabemos que es una carrera especial
y de alto vuelo en el automovilismo nacional y por esa razón
queremos estar a la altura de las circunstancias. El fin de semana
del 12 de agosto, el Súper TC2000 y el Ovalo de Rafaela volverán
a revivir una competencia icono en el automovilismo nacional. La ciudad
está a entera disposición de Súper TC2000”.
Acto seguido Pablo Peón tomó la palabra: “Estamos
muy contentos por volver a Rafaela, una ciudad con tanta historia
en el automovilismo y con un escenario único en el mundo. Tienen
el óvalo más grande del mundo y por eso venimos a intentar
batir los records de velocidad y de promedio de la pista. Además
de esos dos desafíos tenemos otro más importante que
es el de sumar para UNICEF con el programa “Un Sol Para los
Chicos”. Este año, por medio de un acuerdo que hemos
firmado, el automovilismo va a colaborar para romper el record de
recaudación para una causa tan noble y tan importante como
es la de UNICEF. En lo deportivo tengo muchas expectativas porque
nuestros motores van a poder desarrollar todo el potencial que tienen.
Ya en los ensayos que hicimos, pudimos comprobar que podremos bajar
los registros que tiene esta pista. Además lo haremos fiscalizado
por la FIA que está representada por la CDA del ACA, para que
certifique estas acciones. Les pido que nos ayuden a que el autódromo
esté completo, a que nos acompañe el público
y por sobre todas las cosas les pido que nos ayuden a romper el record
de UNICEF. Sé que podemos hacerlo con la ayuda de todos”.
Los pilotos también se mostraron muy contentos por participar
en este evento. Ponce de León, ganador de las “100 Millas
de TC2000” de 2005, expresó: “Esa
competencia está grabada en mi memoria como una de las mejores
y de mayor tensión en mi carrera deportiva. Fuimos todo el
tiempo a fondo, con muchísima atención y tensión
porque así lo exigía el momento. Ahora defiendo los
colores de Honda y queremos junto al equipo batir todos los records
que están en juego, además de conseguir un buen resultado
en la carrera. En Oberá hicimos una gran carrera y espero que
en Rafaela suceda lo mismo".
Agustín Canapino también se refirió a la competencia
del 12 de Agosto: “Recuerdo que ví
la carrera del 2005 por TV y sentí lo mismo que cada uno de
los pilotos que la corrieron. Nunca me despegué de la pantalla
y ahora que voy a poder correrla me dará una experiencia más
en este tipo de trazados donde nunca competí. Junto al Chevrolet
YPF trabajaremos para conseguir el mejor resultado".
Facundo Ardusso dio su opinión con respecto al evento:
“Cuando vinimos a hacer la prueba de kilómetro pudimos
girar un par de vueltas al óvalo con el Peugeot 408 y sentí
lo que es andar a fondo. Si bien no desarrollamos en ese momento todo
el potencial, junto al Peugeot Cobra Team buscaremos ser protagonistas
en la carrera y en los desafíos. Quiero felicitar al Súper
TC2000 por la iniciativa con Unicef ya que es una causa muy noble".
Por último José María López, ganador de
las dos últimas presentaciones de Súper TC2000 comentó:
“En lo personal me gustan los desafíos
pero nosotros queremos pelear el campeonato. Con el PSG16 ganamos
las dos últimas carreras e intentaremos ser protagonistas acá
también. No tuvimos la oportunidad de ensayar en Rafaela, pero
conozco la capacidad de los ingenieros del equipo que resolverán
la problemática de poner a punto el Focus para este escenario".
Culminada la conferencia de prensa, los pilotos atendieron a los fanáticos
quienes se sacar fotos con los Show Cars de Chevrolet, Toyota y con
el Peugeot RZC que es el Auto de Seguridad en las competencias.
TC2000 solidario
31-Jul-2012
(Prensa TC2000).- El próximo domingo
12 de agosto, cuando se dispute la séptima etapa, la transmisión
del SúperTC2000 por Canal 13 se transformará en la antesala
solidaria de Un Sol para los Chicos. Con el objetivo de superar
la recaudación del año pasado destinada a los programas
de UNICEF, ese domingo 20 chicos y chicas visitarán los equipos
y compartirán la jornada con los pilotos, además de
recorrer el circuito.
El pasado 28 de julio, cuando se disputó la sexta fecha en
Oberá, 20 chicos de entre 8 y 13 años estuvieron visitando
el trazado misionero visitando los boxes, girando en los show car
y los autos de seguridad, y compartiendo una gran velada con sus ídolos
de quienes se llevaron un recuerdo.
En Rafaela otro grupo de igual cantidad será recibido por el
presidente del Súper TC2000, Pablo Peón, tras brindarles
una explicación sobre las características del Súper
TC2000 serán recibidos en el Sector Vip, donde recibirán
un refrigerio, hasta que llegue el horario de visitar los boxes de
los equipos oficiales.
La visita será en plena clasificación para que los chicos
puedan sentir lo que se vive en plena competencia como si fueran miembros
del equipo, y serán informados del funcionamiento del equipo,
podrán ver los autos de cerca, hablar con los pilotos e incluso
sentarse en la butaca del auto, tras lo cual recibirán como
regalo merchandising del equipo que visiten.
Al término de la clasificación de SúperTC2000
los 20 chicos deberán dar vueltas en los showcars y los Autos
de Seguridad. Durante
toda la transmisión se comunicarán los números
de teléfono para realizar donaciones de UNICEF y se convocará
a la gente a colaborar. Además de las acciones de SúperTC2000
en Rafaela, un grupo de pilotos se trasladará hasta el Luna
Park, una de las sedes del evento, que contará además
con musicales de gran nivel.
Esta será la 21ª edición de Un sol para los Chicos,
siendo el único programa solidario que se ha sostenido y consolidado
a lo largo del tiempo en nuestro país con un rating promedio
en 2011 de 11 puntos y con picos de 15,9 a lo largo de las 10 horas
de duración, lo que habla de una llegada de entre 10 y 11 millones
de hogares, y se recaudaron 12,2 millones de pesos, siendo el objetivo
para este año el superar esa cifra. Todo lo recaudado por concepto
de donaciones de empresas y llamados telefónicos de individuos
es donado a UNICEF para su trabajo en la Argentina.
Súper
TC2000 Oberá
- 6ª fecha
La segunda consecutiva de "Pechito"
López
29-Jul-2012
(Prensa STC200).- Bajo un diluvio, y sobre una
pista indomable, José María López (PSG16 Team)
logró su segunda victoria consecutiva al imponerse de punta
a punta en una carrera vibrante correspondiente a la sexta fecha del
1º.Campeonato Argentino de Súper TC2000 disputada este
domingo en Oberá, donde Néstor Girolami (Peugeot Cobra
Team) y Leonel Pernía (Renault Lo Jack Team) completaron el
podio. Pasaron 49 días desde la última carrera en
General Roca, Río Negro, plena Patagonia, hasta hoy en Oberá,
emplazado en el corazón de la selva misionera, ícono
del noreste argentino, modificándose no solo la geografía
sino también las condiciones climáticas, porque aquella
vez el cielo se mostró despejado y el clima frío, pero
en esta oportunidad estuvo húmedo y el piso mojado por demás
debido a la intensa lluvia.
Sin embargo, el ganador fue el mismo: José María López,
y no sorprende. Porque el PSG16 Team, a las órdenes de Alberto
Scarazzini en la dirección técnica y Javier Ciabattari,
le entrega tanto al cordobés como a su compañero Jorge
Trebbiani (que abandonó anticipadamente) un auto contundente
que se mostró como el rival a vencer a lo largo del fin de
semana.
López dominó los entrenamientos del sábado y
posteriormente marcó la pole, largando desde el mejor lugar
este domingo, donde las inclemencias del tiempo le agregaron un condimento
extra a esta definición de la primera mitad del certamen.
La largada fue según el procedimiento indicado para estos casos:
en movimiento, en fila india y tras dos vueltas con Auto de Seguridad,
luego de lo cual el piloto del PSG16 Team exprimió a fondo
todo el potencial de su Ford Focus para escaparse en la punta con
Agustín Canapino (Chevrolet Elaion) y Girolami detrás.
En la 3ª vuelta el panorama comenzó a cambiar para muchos
luego de que un incidente de Matías Muñoz Marchesi (Peugeot
Cobra Team) obligara a la neutralización con el Auto de Seguridad,
factor aprovechado por varios pilotos para ingresar a boxes para una
revisión rápida que se extendió más de
lo debido para unos y al deserción temprana para Christian
Ledesma (Chevrolet Elaion) y Gastón Crucita (JP Racing).
Tras el reinicio, en la 7ª vuelta, López ya no perdonó
y se escapó delante de un Canapino que un giro más tarde,
tras golpearse con Girolami, cedió la posición a favor
del hombre de Peugeot y quedó con el auto desalineado, perdiendo
poco más adelante el tercer lugar con Pernía.
Este terceto, con un “Pechito” arrollador, se escapó
del resto del pelotón manejando de manera soberbia y arriesgada,
zambulléndose en cada bajada y buscando siempre los límites
del circuito para cuidarse la espalda de un “Bebu” que
no se dio por vencido hasta ver flamear la bandera a cuadros que decretara
que el podio era cosa juzgada.
La ventaja de “Pechito” respecto de Girolami osciló
en los últimos giros. En algunos momentos fue casi de dos segundos,
y en otros el Peugeot 308 se acercó casi a la cola del Focus
logrando incluso una vez ponerlo en aprietos.
Distinto fue lo de Pernía, que se manejó casi en soledad
porque con más de 7 segundos de ventaja del resto del pelotón
y a casi 2 segundos de los líderes, su negocio radicó
en mantenerse dentro de la pista cuidando de no perder lo conseguido
hasta el momento.
El final de la carrera vio a José María López
como ganador por segunda vez consecutiva en esta temporada, seguido
de Girolami y Pernía completando un podio con tres marcas diferentes
que muestra la paridad de este primer campeonato luego de un inicio
que evidenció el dominio del Toyota Team Argentina en sus primeras
cuatro fechas, y que hoy tuvo a Mariano Werner como mejor representante
ocupando el 5º lugar del pelotón tras partir en el 13º
cajón de la grilla.
Para destacar también fue la brillante labor del equipo Honda
Petrobras, que comandado por Sergio Polze comenzó a demostrar
el trabajo denodado de sus integrantes tanto en boxes como en pista,
donde Gabriel Ponce de León y Ricardo Risatti realizaron un
gran trabajo llegando en 6º puesto el piloto de Junín.
Aunque la fiesta no pudo ser completa porque su compañero debió
abandonar cuando marchaba en 7º lugar tras perder el control
de su Honda Civic un giro antes del final, pese lo cual logró
sumar un punto más en el torneo.
Por su parte, Franco Riva (Riva Racing) logró su mejor ubicación
en el torneo tras realizar un muy buen papel en tierra obereña,
desde donde se vuelve a su Entre Ríos natal habiendo finalizado
en el Top Ten y con 10 puntos más en su haber luego de haber
largado en 22º puesto.
Del mismo modo, los Chevrolet Cruze de Daniel Belli (Lanus Motorsports)
y Pedro Gentile (JP Racing), arribaron en 13º y 14º puesto
tras haber partido 20º y 23º, logrando así sumar
puntos en un fin de semana que no era apto para cualquiera.
La mala nota de la jornada la vivieron Matías Rossi (Toyota
Team Argentina), a quien la batería de su Corolla lo hizo retrasar
considerablemente terminando en el 12º puesto (cuando venía
8°), y Franco Vivian (Pro Racing), que realizó una gran
primer parte de carrera y se mantenía en puestos importantes
con un ritmo aguerrido hasta que a poco del final un despiste lo dejó
con las manos vacías.
El campeonato, que cada vez está más disputado, es liderado
por Mariano Werner con 108 puntos, seguido por Néstor Girolami
con 97 unidades, Matías Rossi es tercero con 89, José
María López tiene ahora 78 puntos y Emililano Spataro
cierra el lote de los 5 mejores con 76 puntos.
Casi sin descanso, la próxima fecha del Campeonato Argentino
de Súper TC2000 se disputará el 12 de agosto en el mítico
Ovalo de Rafaela, donde está ya todo preparado para bajar récords
y seguir haciendo historia.
Súper
TC2000 - Oberá - Final
1º 37 LÓPEZ José María (F. Focus)
51m41s656
2º 9 GIROLAMI Néstor (P. 408) a 1s887
3º 3 PERNIA Leonel (R. Fluence) a 5s589
4º 11 ALTUNA Mariano (R. Fluence) a 12s061
5º 2 WERNER Mariano (T. Corolla) a 1m32s914
6º 15 PONCE DE LEÓN Gabriel (H. New Civic) a 36s667
7º 12 SPATARO Emiliano (R. Fluence) a 44s328
8º 5 CANAPINO Agustín (Ch. Cruze) a 55s469
9º 19 CHAR Ignacio (T. Corolla) a 1m02s593
10º 28 RIVA Franco (P. 307) 1m07s903
11º 18 LLAVER Bernardo (T, Corolla) a 1m09s231
12º 1 ROSSI Matías (T. Corolla) a 1m16s691
13º 22 BELLI Daniel (Ch. Cruze) a 1m25s361
14º 38 GENTILE Pedro (Ch. Cruze) a 1m29s458
15º 14 RISATTI Ricardo (H. New Civic)
16º 10 ARDUSSO Facundo (P. 408) (rpt)
17º 7 VIVIAN Franco (F. Línea)
18º 4 ORTELLI Guillermo (R. Fluence)
19º 40 YANNANTUONI Fabián (R. Fluence)
20º 27 SALERNO Rubén (VW Vento)
21º 17 TREBBIANI Jorge (F. Focus)
22º 6 LEDESMA Christian (Ch. Cruze)
23º 20 MUÑOZ MARCHESI Matías (P. 408)
24º 39 CRUSITTA Gastón (Ch. Cruze)
Riva listo para Oberá
26-Jul-2012
(Prensa FR).- Luego del largo receso y a horas
del inicio de actividad, Franco Riva y el equipo Peugeot Robayna Racing
tienen todo listo para afrontar una nueva fecha, la sexta del año,
del Súper TC 2000 que se estará disputando en el intrincado
y siempre difícil autódromo de la ciudad de Oberá,
provincia de Misiones. Mas allá del habitual control de elementos y repaso
de estructura sobre el Peugeot 307 que ha sido intenso aprovechando
la gran cantidad de días que hubo para trabajar en el taller,
se han realizado una serie de modificaciones en la bomba hidráulica
que complicaron al piloto de Gualeguaychú en la última
competencia, y también se efectuaron una serie de cambios en
los amortiguadores y diferencial, que fueron trasladados a la sede
del equipo oficial Peugeot, que dirige técnicamente Ulises
Armellini en San Nicolás.
Finalizados todos los trabajos, se procedió al armado de la
unidad y emprolijamiento del casco, para ya dejar todo listo y emprender
el viaje hacia el trazado misionero, de 4.380 metros de extensión. Franco,
que para mantenerse en training ha realizado los habituales trabajos
físicos además de girar en varias oportunidades con
su karting en Gualeguaychú, se ilusiona con apuntar a un buen
resultado en Oberá. “Conozco el
circuito de mi paso por la Fórmula Renault, y eso sin dudas
es importante ya que tiene varias curvas y variantes diferentes que
uno debe memorizar y adaptarse rápidamente. Hemos aprovechado
el receso para trabajar en forma minuciosa en el auto buscando performance
y confiabilidad, para ser competitivos desde el inicio y apuntar a
lograr un buen resultado el fin de semana, tratando de llegar a la
bandera a cuadros para cortar esta pequeña rachita de abandonos
que nos viene siguiendo, y además llevarnos algunos puntos
para el campeonato. Se ha hecho un esfuerzo importante en el aspecto
presupuestario para poder estar presentes, por lo cual ojala podamos
redondear todo, ya que sería un impulso importante para todo
nuestro equipo”, remarcó Riva.
La actividad para el Súper TC 2000 y el joven piloto de Gualeguaychú
comenzará el día sábado, con dos tandas de entrenamientos
libres, la primera a 50 minutos y desde las 10.15 horas y la segunda
de 40 minutos a partir de las 13.30hs, para luego pasar a la clasificación,
que tendrá inicio desde las 15.40 horas, y ordenará
la grilla para la gran final del día domingo, que se pondrá
en marcha a las 13.00 horas a un total de 26 vueltas o 50 minutos
como máximo, y será televisada en vivo por la señal
de aire Canal 13, a través del equipo periodístico de
Carburando.
Vivian visitó la sede del Pro Racing y está
preparado para el debut
25-Jul-2012
(Prensa FV).- En la jornada de hoy, miércoles,
Franco Vivian viajó a Córdoba para visitar la sede del
equipo Pro Racing, donde se alista el Fiat Línea de Súper
TC 2000 con el cual el piloto capitalino estará haciendo su
debut en la categoría. Franco aprovechó la visita para conocer a sus mecánicos,
reunirse con los responsible técnicos del equipo, Luciano Monti
y Rafael Croceri, y medirse la butaca del Línea que ocupó
en las primeras competencias del año José María
López.
“Estuvimos bien temprano visitando la
sede del equipo, que realmente es espectacular. Hemos conocido la
metodología de trabajo y ya trazamos algunos aspectos para
la hora de salir a pista, y también aprovechamos para medirnos
la butaca del Línea, que está sin dudas muy bien presentado.
La verdad, no veo la hora de poder salir a pista para tener mi primer
contacto con un Súper TC 2000”, sostuvo Franco. Acerca
de su debut dentro del Súper TC 2000, Vivian comentó:
“Es una gran alegría poder debutar
en Súper TC2000. Desde que empecé en karting, mi objetivo
era el TC2000 y ahora el Súper TC2000. En 2009 y 2010 corrí
los 200 kilómetros cómo invitado de Luís José
Di Palma y me gustó mucho. Ahora poder afrontar un proyecto
sólo, donde me tiene como protagonista es mucho mejor. Este
es el mejor momento de la categoría, ya que con el cambio de
motores y la tecnología que incorporó esta mucho más
pareja y equiparada. Ahora los equipos privados tienen la misma posibilidad
que los oficiales y eso es muy bueno".
El piloto oriundo de Colegiales debutará en un circuito que
ya conoce como es el de Oberá, de 4380 metros de extensión.
Sin embargo, al no poder probar por una cuestión de tiempos,
deberá adaptarse rápidamente.
“El hecho de no poder probar me preocupa, pero tendré
que hacer los pasos necesarios de adaptación de cualquier piloto,
sabiendo que al menos conocemos el trazado de Oberá de mi paso
por la Fórmula Renault. A todos en algún momento les
tocó debutar o conducir esté tipo de vehículos
y ahora es mi tiempo. Con el equipo no tenemos que demostrar nada.
Tenemos un contrato hasta fin de temporada y queremos hacer un trabajo
de menor a mayor”, cerró Vivian.
Yannantuoni con expectativas renovadas
25-Jul-2012
(Prensa FY).- El Súper TC2000 se traslada
hasta el autódromo Ciudad de Oberá para disputar la
sexta fecha del campeonato 2012, en donde Fabián Yannantuoni
buscará recuperar protagonismo luego del traspié que
significó su última presentación en General Roca. El piloto de Santa Fe, único representante de la Escudería
Río de la Plata en la divisional, debió abandonar en
la cita patagónica producto de la rotura de un flexible de
freno de su Renault Fluence, por lo que llega con muchas ganas de
mostrar todo su potencial una vez más.
El director del equipo, Víctor de la Rosa, anunció que
para esta competencia se realizarán algunos cambios en el Renault
Fluence de Yannantuoni, que el piloto santafesino comenzará
a probar en los entrenamientos para llegar bien parado a la clasificación,
que en este fin de semana cobrará mayor relevancia.
A diferencia de las últimas fechas, este fin de semana no habrá
Súper 8 ni Súper 16, y por esta vez se volverá
al sistema de recargos para conformar la grilla de largada para la
carrera decisiva, aunque sólo afectará a los seis primeros
pilotos ubicados en el campeonato, por lo que no recaerá directamente
sobre Yannantuoni. Sin embargo, el piloto de la ERP podría
mejorar su posición final de partida si eventualmente se mete
entre los diez primeros.
Reglamento particular para Oberá
25-Jul-2012
(Prensa ST2000).- De cara a la próxima
cita en el Autódromo Ciudad de Oberá, provincia de Misiones,
la CDA del ACA emitió el RPP (Reglamento Particular de la Prueba)
correspondiente a la 6ta fecha del 1° Campeonato Argentino de
Súper TC2000. La cita en suelo obereño será de carácter
especial y otorgará un puntaje diferente en comparación
con las cinco competencias anteriores. También se aplicará
el sistema de penalizaciones luego de la clasificación, para
ordenar la grilla de partida de la final del día domingo con
los seis primeros del campeonato únicamente si ingresan a la
Q3.
Así establece el RRP de Oberá cómo será
el sistema de clasificación y de penalizaciones, una vez concluida
la misma para armar la grilla de la prueba final que se disputará
sobre un total de 26 vueltas, con un recorrido de 113,880 kms o un
máximo de tiempo de 50 minutos:
La clasificación se realizará con su sistema habitual.
La Q1 se realizará con todos los participantes divididos en
dos grupos: A y B.
La Q2 se disputará entre los que se ubiquen del puesto 11 al
20, y a continuación del primero al décimo clasificado.
La Q3 estará compuesta por los diez mejores clasificados.
La conformación de la grilla de largada de la Prueba Final
se realizará procediendo a penalizar a los participantes clasificados
en los seis (6) primeros lugares de la Q3, con la pérdida de
puestos de grilla según su ubicación en el Campeonato
Argentino de Súper TC2000, de acuerdo a la siguiente escala:
24-Jul-2012
(Prensa ).- De cara al próximo compromiso
en el Ciudad de Oberá, te detallamos los horarios para el Súper
TC2000 correspondiente a la sexta etapa del calendario 2012. El cronograma prevee actividad en pista para el sábado
28 y el domingo 29 de Julio, a diferencia de las anteriores cinco
etapas disputadas (exceptuando el Circuito Callejero Ciudad de Buenos
Aires) donde los trabajos en pista comenzaron los días viernes.
El Súper TC2000 comenzará el sábado, a partir
de las 10:15 hs el primer entrenamiento, que tendrá una duración
de 50 minutos.
El segundo ensayo, que será de 40 minutos, se desarrollará
desde las 13:30 hs hasta las 14:10.
A las 15:40 hs comenzarán las tandas de clasificación.
Con la salida a pista del grupo B, seguido cinco minutos más
tarde por el grupo A. A las 16:10 se iniciará la Qualy 2, compuesta
por los clasificados del puesto 11 al 20, y del 1 al 10.
La Qualy 3 y última clasificación, compuesta por los
10 mejores, tendrá inicio a las 16:40 hs.
La sexta final de la temporada comenzará a las 13:10 hs. sobre
un total de 26 vueltas, con un recorrido de 113,880 kms y un máximo
de tiempo de 50 minutos al trazado de 4380 metros de longitud.
Alberto Scarazzini (PSG16 Team):
“Queremos pelear en el campeonato”
05-Juk-2012
(Prensa TC2000).- Alberto Scarazzini, Director
Deportivo del PSG16 Team, se expresó acerca del desempeño
del equipo transcurridas las primeras cinco fechas del campeonato.
De cara al segundo semestre, el team con sede en Villa Carlos Paz
afirma sus aspiraciones a ser candidato en la lucha por el campeonato.
Cumplida la primera etapa del año del primer Campeonato Argentino
de Súper TC2000, Scarazzini habló sobre la actuación
de la escuadra: “Hasta el momento el balance
es muy positivo. Fuimos creciendo a lo largo de estas cinco competencias
sin dejar de lado los buenos resultados. Hicimos podio con Cacá
en la primera fecha en Córdoba, lo mismo en el Callejero de
Buenos Aires. En Rosario Trebbiani arribó en el cuarto lugar
con una buena performance al igual que en San Juan, y en General Roca
finalmente pudimos conseguir el triunfo con José María
López. Mantuvimos esta tendencia bien posicionados. Cacá
con sus primeros dos podios, Trebbiani con su regularidad en las cinco
competencia, la llegada de José María López y
su triunfo en General Roca, reconfirmaron nuestra situación
y pretensiones para el campeonato”.
El hecho de haber comenzado la temporada con un auto desarrollado
como el Focus, ¿los pone por encima de aquellos equipos que
participan con modelos nuevos?
“No tenemos ventaja. Hoy en día
en el Súper TC2000 la tecnología es aplicable, y la
adquisición de datos permite volcar toda la información
adquirida a una nueva unidad sin ningún problema. En nuestro
caso particularmente, participamos la temporada pasada con un modelo
nuevo como el Focus y terminamos bien el año en cuanto a nivel
desarrollo. Y trabajamos en la pretemporada ajustando algunas cosas
basado en las referencias con las que contábamos y mejoramos
aún más en el inicio del presente certamen. Entiendo
que es una cuestión de tiempo, y aquellos equipos que cuentan
con unidades nuevas rápidamente volverán a ser competitivos”.
Acerca de los objetivos trazados para la segunda mitad del año,
enfatizó: “Tenemos serias intensiones
de pelear en el campeonato. Estamos por el buen camino. De todas formas
creo que tendríamos que haber ganado con anterioridad para
estar de lleno en la pelea. Los tres autos funcionan muy bien y cualquiera
está a la altura para quedarse con un triunfo”.
Respecto a las futuras participaciones de Cacá Bueno en la
presente temporada, explicó: “En
principio Cacá estará presente en Rafaela y en la última
fecha de Potrero de Los Funes. El resto de las competencias está
en duda ya que las fechas de STC2000 coinciden con sus compromisos
en Brasil”.
Concluyeron los ensayos en Alta Gracia
04-Juk-2012
(Prensa TC2000).- Pasadas las 18:00 horas, los
equipos Peugeot Cobra Team y Honda Petrobras, culminaron con la segunda
prueba de modelo nuevo en el autódromo "Oscar Cabalén"
de Córdoba. Buenas conclusiones consiguieron los teams que para esta
temporada construyeron nuevas unidades como son el 408 para la casa
francesa y el Honda Civic para la marca japonesa.
Concluido el día, así resumió Ulises Armellini
el desarrollo del ensayo. “Para nosotros
fue muy importante poder haber hecho la prueba de modelo nuevo, ya
que seguimos avanzando en el desarrollo del 408. Además contamos
con los datos de la carrera inaugural de la temporada que se hizo
acá en Córdoba y de la primera prueba que hicimos en
este mismo escenario en el mes de mayo, que junto a los recabados
hoy, nos ayudarán a aplicar distintas soluciones aerodinámicas.
Ahora debemos abocarnos a trabajar en la puesta a punto de la competencia
de Oberá, que es nuestro próximo destino".
Por su parte, el ingeniero Fernando Bulla, del Honda Petrobras expresó:
“Cada prueba que hacemos con el Honda
Civic nos permite seguir con el desarrollo del modelo nuevo. Necesitamos
sumar kilómetros sobre los vehículos y ese fue nuestro
objetivo de hoy. Junto a Ponce de León y a Rissatti planificamos
una jornada intensa que fue por demás positiva".
Súper
TC2000 - Alta Gracia - Pruebas Peugeot Cobra Team
N. Girolami 1m29s1 18 vueltas Neumáticos Nuevos
F. Ardusso 1m29s7 15 vueltas Neumáticos Nuevos
M. Muñoz Marchesi 1m30s3 12 vueltas Neumáticos
Nuevos Equipo Honda Petrobras
R. Rissatti 1m30s8 30 vueltas Neumáticos Nuevos
G. Ponce de León 1m31s2 37 vueltas Neumáticos
Usados
El Equipo Honda Petrobras ensayó en Córdoba
04-Juk-2012
(Prensa EHP).- El Equipo Honda Petrobras desarrolló
este miércoles en el autódromo “Oscar Cabalén”
de Alta Gracia la segunda prueba para nuevos modelos que dispone el
reglamento de Súper TC2000 con los dos Honda Civic y los pilotos
Ricardo Risatti y Gabriel Ponce de León. El ensayo se llevó a cabo bajo buenas condiciones
climáticas y en el mismo se trabajó intensamente probando
diferentes configuraciones de suspensión y en los amortiguadores
traseros y delanteros en busca de conseguir una mejor tracción
en los sectores lentos.
La jornada fue aprovechada al máximo, ya que en la misma, fueros
testeados muchos elementos para seguir desarrollando el flamante modelo
Civic con vistas a la continuidad del Campeonato Argentino de Súper
TC2000, que tendrá su próxima fecha en Oberá
el 29 de julio.
Durante la sesión de ensayos, tanto Risatti, como Ponce de
León, utilizaron el circuito largo del autódromo cordobés
girando en 30 oportunidades el piloto de Laboulaye y en 37 el juninense.
Risatti marcó un tiempo de 1m30s8 con neumáticos nuevos,
en tanto que Ponce de León estableció un registro de
1m31s2 con gomas usadas.
Con los datos recogidos en este nuevo entrenamiento, la escuadra que
dirige Sergio Polze, planificará los trabajos a desarrollar
en ambas unidades de cara al siguiente compromiso de la temporada
en el pintoresco trazado misionero, donde se intentará seguir
adelante con la evolución de los Honda Civic oficiales.
Comenzó la actividad en pista en el "Cabalén"
04-Juk-2012
(Prensa TC2000).- Los equipos oficiales Peugeot
Cobra Team y Honda Petrobras de Súper TC2000, comenzaron con
la actividad de ensayos que programaron para el día de hoy
en el autódromo "Oscar Cabalén" de Córdoba.
l equipo del “león”, puso en pista las
tres unidades 408 con Facundo Ardusso, Néstor Girolami y Matías
Muñoz Marchesi, mientras que la marca de la “H”
lo hace con Gabriel Ponce de León y Ricardo "Caito"
Rissatti sobre los Honda Civic.
La jornada se presenta con el cielo parcialmente nublado, con una
temperatura de 6° grados, humedad del 55%, presión atmosférica
1003 hpa, viento del sector sudeste a 5 km y el pronóstico
indica que la máxima rondará los 16° centígrados.
Ambas estructuras culminarán sus actividades a las 18 horas.
El Equipo Honda Petrobras prueba este miércoles en
Alta Gracia
03-Juk-2012
(Prensa EHP).- El Equipo Honda Petrobras llevará
adelante una jornada de ensayos este miércoles en el autódromo
“Oscar Cabalén” de Alta Gracia con las dos unidades
Honda Civic y los pilotos Ricardo Risatti y Gabriel Ponce de León.
La escuadra que dirige Sergio Polze utilizará la segunda
jornada de ensayos para nuevos modelos que permite el reglamento del
Súper TC2000 y en el autódromo cordobés ensayará
diferentes variantes con ambos Civic y pilotos oficiales.
La jornada comenzará con la actividad en pista desde las 9
y se extenderá hasta las 18 horas.
La sexta será en Oberá
02-Juk-2012
(Prensa TC2000).- Comunicamos que el día
29 de Julio de 2012, las competencias de Súper TC2000, TC2000,
Fórmula Renault 2,0 y Fiat Punto Abarth Competizione se llevarán
a cabo en el autódromo Ciudad de Oberá, provincia de
Misiones.
De esta manera se completan todas las plazas correspondientes
a la temporada 2012.
Juan Manuel Silva: El sonido
del Súper TC2000 es atrapante"
28-Jun-2012
(Prensa TC2000).- Durante la jornada de pruebas
que programó el equipo JM Motorsports en el autódromo
de Buenos Aires con el VW Vento, Juan Manuel Silva tuvo la posibilidad
de conducir un Súper TC2000 por primera vez en lo que va de
la temporada. El "Pato" contó las sensaciones
que tuvo, analizó las prestaciones del vehículo y nos
contó cuanto falta para que se sume a la especialidad.
¿Qué impresión te llevaste de la prueba del Súper
TC2000?
“La impresión que me llevo es muy
buena, me gustó el rendimiento. Me resultó muy atractivo
manejarlo con la nueva cilindrada”.
¿Qué fue lo que más te
sorprendió?
“Me gustó mucho el sonido que genera el nuevo impulsor.
Es muy atrapante, es lindo. Y por supuesto también la potencia”.
¿Habías conducido algún auto de competición
con levas al volante? “Si, tuve la posibilidad de manejar un
Aston Martin cuando competí este año en las 24 horas
de Nurburgring, que contaba con este sistema. Es muy práctico
de conducir”.
¿Cuánto cambió el auto con respecto a los que
manejaste la temporada pasada?
“En sí, las características
del auto con respecto al anterior son similares. Por supuesto que
lo que hace la gran diferencia es el nuevo impulsor. A la hora de
manejar no es muy distinto, pero tiene otro tiempo al que hay que
acostumbrarse”.
En cuanto al Vento, ¿Qué opinión podes darnos
del auto en cuanto a sus prestaciones?
“El Vento es un muy buen auto y cuenta
con buenas características. Entiendo que con más tiempo
de desarrollo y con trabajo continuo va a ser competitivo”.
¿Cómo viste el campeonato hasta ahora desde afuera?
“Lo veo bien, me gusta cómo se
están desarrollando las carreras y el presente del campeonato.
Esta potencia es muy reciente para el Súper TC2000 y los equipos
deberán seguir trabajando para continuar con la evolución
y lograr mayor confiabilidad. Creo que el parque automotor debería
crecer en cantidad, contar con algunos autos más, pero este
comienzo me pareció muy bueno”.
Después de probar el Súper TC2000, ¿te quedaste
con ganas de más?
“Por supuesto que sí. Me gustan
mucho los autos de carrera y también competir. Es a lo que
me dedico, es mi profesión y es lo que me gusta, pero también
disfruto de contar con un fin de semana más para pasar en familia.
Con la decisión del equipo oficial Ford de no participar esta
temporada, al que estaba ligado, me dediqué de lleno a armar
este año en base a las restantes dos categorías en las
que participo. Desde el año 1998 hasta el 2011 estuve ligado
a estructuras oficiales en TC2000, y después de 13 años
entiendo que no era el momento de bajarme. Tuve y tengo ofrecimientos
para volver y les estoy muy agradecido por tenerme en cuenta”.
¿Cuánto falta para tu vuelta al Súper TC2000?
“La realidad es que no lo sé. Si
existe la posibilidad y en caso de poder concretarse me encantaría.
Hoy día estoy abocado a otras categorías, pero eso no
quita que el día de mañana llegue a algún tipo
de arreglo para estar en el Súper TC2000. Me hubiese gustado
mucho estar este año pero tampoco estoy desesperado por volver.
Lo tomo con naturalidad, si se dá bienvenido sea. De todas
formas no tengo dudas que en algún momento voy a volver”.
Estamos recuperando la información perdida por un ataque
a la página. Disculpen y gracias
Súper
TC2000 General Roca
- 5ª fecha
Emotiva victoria de José María
López y su Focus del PSG16 Team
10-Jun-2012
(Prensa STC2000).- En una carrera que quedará
en la memoria de muchos, José María López (PSG16
Team) logró la victoria en la 5ª fecha del Campeonato
Argentino de Súper TC2000 disputada este domingo en General
Roca. Este fue el primer triunfo del piloto cordobés y del
equipo en la categoría. Emiliano Spataro (Renault Lo Jack Team)
y Facundo Ardusso (Peugeot Cobra Team) completaron el podio. El espectáculo tuvo altibajos emocionales. López
dominó de punta a punta antes las 25 mil personas que colmaron
el autódromo patagónico, incluso con una falla que mantuvo
en vilo a propios y extraños cuando el sonido del Focus N°
37 se modificó, preocupando a todos en el seno del equipo de
Fernando Hidalgo que comandan acertadamente Alberto Scarazzini y Javier
Ciabattari, quienes se mostraron visiblemente emocionados por conseguir
este triunfo no solo por su condición de equipo privado y todo
el esfuerzo extra que ello implica, sino también al rememorar
y dedicarle el triunfo al recordado Guido Falaschi.
Pero la competencia tuvo puntos destacables que incidieron tanto en
el resultado como en el campeonato. Uno de ellos fue el golpe de efecto
que causó Matías Rossi (Toyota Team Argentina) cuando
debió desertar con un incendio en su Toyota Corolla cuando
faltaban 10 vueltas para el final, abandonando también la punta
del campeonato con la que llegó hasta General Roca.
Algo similar a lo que le sucedió a Néstor Girolami (Peugeot
Cobra Team), que llegó en tercer puesto del certamen y se va
en el mismo lugar producto del abandono a poco del final por un problema
con el cable del acelerador cuando marchaba 5º desaprovechando
la chance de ser el nuevo líder, o Christian Ledesma (Equipo
Chevrolet YPF), que no pudo largar la final por un problema en el
motor. López
largó en la punta delante de Spataro y Ardusso, terceto que
se mantuvo inalterable hasta ver flamear la bandera a cuadros, aunque
por momentos el piloto de Peugeot supo poner en aprietos al de Renault.
Detrás se sucedieron puntos destacables, como la maniobra en
la que Mariano Pernía (Renault Lo Jack Team) puso en aprietos
a Rossi mientras el de Toyota todavía estaba en pista y el
sobrepaso de Agustín Canapino (Equipo Chevrolet YPF) al mismo
Pernía para treparse al 4º lugar y desde ahí intentar
dar con Ardusso.
Merece un párrafo aparte la meteórica carrera de Carlos
“Cacá” Bueno (PSG16 Team), que largó último
y llegó en el 7º puesto gracias a algunos abandonos pero
también a grandes maniobras propias de su nivel conductivo.
Después de General Roca, el campeonato tiene como nuevo líder
a Mariano Werner con 92 puntos, seguido de Rossi con 83, Girolami
acumula 73 unidades, Spataro 62, Bueno 60 y Ledesma 56 puntos.
La próxima fecha será el 1º de julio en el retorno
al autódromo "Martin Miguel de Güemes" de Salta.
Súper
TC2000 San Juan -
4ª fecha
Rossi y Corolla, una victoria al ritmo
del 2x4
20-May-2012
(Prensa STC2000).- Matías Rossi (Toyota
Team Argentina) se impuso de manera inobjetable en la 4ª final
del año del Campeonato Argentino de Súper TC2000 que
se disputó este domingo en el autódromo "El Zonda-Eduardo
Copello", consiguiendo de esta manera su segunda victoria en
la temporada y la cuarta en igual cantidad de fechas para el equipo
de la casa japonesa, que lo catapultan a la cima del torneo. El
podio completaron Christian Ledesma (Equipo Oficial Chevrolet YPF)
y Mariano Werner (Toyota Team Argentina).
La promesa de un gran espectáculo se cumplió. Porque
la gente acompañó en buen número gracias a los
35 mil corazones que latieron al ritmo del bramido de los autos, y
porque el sonido inigualable de la nueva motorización brindó
un marco increíble. La competencia no tuvo mayores sobresaltos.
Salvo en las primeras vueltas, donde Rossi picó en punta y
fue asediado por José María López (PSG16 Team)
hasta que una falla en su Ford Focus lo hizo abandonar, el Toyota
Corolla N°1 manejó las acciones a voluntad logrando una
victoria impecable que lo catapulta a la cima del campeonato. Antes
del abandono, en la 13ª vuelta,
López fue el único capaz de seguirle el ritmo y ambos
se había despegado del resto del pelotón. Detrás
se había formado un trencito más que interesante entre
Ledesma, Werner y Agustín Canapino (Equipo Oficial Chevrolet
YPF), donde los tres pugnaban por subirse al segundo escalón
del podio.
La lucha se intensificó a 10 vueltas para el final y duró
hasta que el Chevrolet Cruze de Canapino dijo basta por un problema
hidráulico y debió abandonar a solo 7 giros para el
final. Así, en las últimas dos vueltas la lucha se centró
solamente entre Ledesma y Werner, donde el paranaense intentó
sin éxito robarle la posición hasta el último
giro, y el flamear de la bandera a cuadros decretó que Rossi
conseguiría su segunda victoria en la temporada delante de
Ledesma y Werner.
Para destacar también fueron las tareas de los hombres del
Renault Lo Jack Team Leonel Pernía (largó 13º y
arribó en el 6º puesto) y Mariano Altuna, que llegó
13º tras largar 19º y pese a que tuvo que remontar desde
el fondo del pelotón luego de tener que pasar por boxes para
reparar una puerta del Renault Fluence que se había abierto
tras un roce.
Del mismo modo, Gabriel Ponce de León (Honda Petrobras) avanzó
seis posiciones para llegar 11º por delante de un Guillermo Ortelli
(Renault Lo Jack Team) que escaló la misma cantidad de lugares
para cruzar la meta en el 12º lugar.
Con cuatro fechas disputadas, Matías Rossi llegó a la
punta campeonato con 83 puntos, seguido por Werner con 80 y Néstor
Girolami (Peugeot Cobra Team) con 72 unidades.
La próxima fecha será el 10 de junio en el autódromo
Parque Ciudad de General Roca, provincia de Río Negro.
Súper
TC2000 Rosario - 3ª
fecha
Werner sumó su segundo triunfo
consecutivo con el Toyota
22-Abr-2012
(Prensa STC2000).- En una pista complicada por
la lluvia que se hizo presente durante toda la jornada, Mariano Werner
(Toyota Team Argetina) logró la victoria en la 3ª fecha
del Campeonato Argentino de Súper TC2000 que se disputó
este domingo en el autódromo Juan Manuel Fangio de Rosario
ante un gran marco de público al que poco le importó
el clima adverso. El piloto entrerriano logró así
su segunda victoria consecutiva, tercera para el equipo en igual cantidad
de fechas. El podio lo completaron Néstor Girolami (Peugeot
Cobra Team) yMatías Rossi (Toyota Team Argentina)
y así se ubican los tres en el campeonato.
La carrera fue especial no solo porque hacía 8 años
que este autódromo no recibía automovilismo nacional,
sino también porque se agotaron las 40 mil entradas que se
pusieron a la venta demostrando la gran pasión de los rosarinos
por el automovilismo, porque poco importó que lloviera desde
la madrugada y antes de la apertura de las puertas ya había
un gran número de espectadores esperando por entrar, y porque
las condiciones de pista depararon un espectáculo que comenzó
siendo un monólogo de Werner, pero terminó por siendo
más que atractiva luego del ingreso del Auto de Seguridad.
Porque es cierto. La carrera tuvo dos partes, que si bien ambas fueron
dominadas por Werner, fueron bien diferenciadas. La primera monótona
en la que con el entrerriano escapado lo mejor pasaba detrás,
con buenas maniobras y algunos sobrepasos como los de José
María López (Pro Racing) a Rossi para ser tercero y
el intento del mismo López con Girolami, hasta que pinchó
una goma y se retrasó; o el intento del mismo Rossi con Werner
y la lucha más que interesante entre los dos pilotos del equipo
Chevrolet YPF Christian Ledesma y Agustín Canapino luchando
por el 6º puesto.
En medio de la lucha de los hombres de “la casa del moño
dorado”, Emiliano Spataro (Renault Lo Jack Team) pasó
a Ledesma favoreciendo a Canapino para que el arrecifeño tome
algo de distancia justo antes del ingreso del Auto de Seguridad, en
la vuelta 32, lo que limó todas las diferencias. El AS trajo
un aire renovado. La pista seguía mojada pero ya no había
mayores distancias. El
relanzamiento, dos giros después, propició más
maniobras atractivas y sobrepasos, como la de Jorge Trebbiani (PSG16
Team) a Leonel Pernía (Renault Lo Jack Team) para posicionarse
en el 4º lugar, empresa que también intentaron exitosamente
Spataro y Canapino, especulando con otro podio mientras Pedro Gentile
(JP Racing) demoraba el avance de los punteros,. En el final solo
el susto de Rossi cuando lo tocó apenas Trebbiani en su afán
de pasarlo y casi lo deja sin nada cuando su auto meneó la
cola; mientras lejos de todo, Mariano Werner controlaba el andar de
su Toyota Corolla encaminándolo hacia la victoria, segunda
consecutiva de su cosecha personal en esta temporada y tercera para
el equipo que dirigen técnicamente Gustavo Aznárez y
Diego Bruna. Para destacar fue la labor nuevamente de Trebbiani y
su Ford Focus del PSG16 Team, que llegó 4º y sumó
valiosos puntos, mientras que su compañero Matías Russo
realizaba una muy buena tarea cuando debió abandonar por la
rotura del limpia parabrisas, lo que le impedía ver con la
lluvia en pista.
Una mención especial merecen también Gabriel Ponce de
León con sus primeros puntos en el Honda Petrobras al arribar
9º, Fabián Yannantuoni que logró sumar 7 unidades
en su debut con el Renault Fluence del Equipo Río de la Plata,
Franco Riva, que a bordo de su Peugeot 307 del Riva Racing también
logró 2 puntos, y que Girolami con su segundo lugar le dio
el primer podio al Peugeot Cobra Team desde la presentación
del nuevo modelo Peugeot 408.
En la otra vereda, el Renault Lo Jack Team penó con la mala
elección de neumáticos para lluvia con Guillermo Ortelli
y Mariano Altuna, el primero con un magro fin de semana y el segundo
no pudiendo aprovechar la victoria en el Súper 8 por la misma
condición.
La victoria de Werner en la vuelta a Rosario lo catapultó a
la punta del campeonato con 62 puntos, seguido por Girolami con 56
unidades y Rossi con 51 puntos.
La próxima fecha del Campeonato Argentino de Súper TC2000
se disputará el 20 de mayo en el mítico autódromo
"El Zonda-Eduardo Copello" de San Juan.
Súper
TC2000 Buenos Aires
- 2ª fecha
Histórico triunfo de Mariano
Werner en el Callejero
01-Abr-2012
(Prensa STC2000).- En una jornada que va a quedar
en la memoria de todos los argentinos, no solo por lo deportivo sino
también por lo inédito y pintoresco, Mariano Werner
(Toyota Team Argentina) demostró ser un piloto con calle y
se llevó la victoria de la segunda fecha del 1° Campeonato
Argentino de Súper TC2000 que se disputó este domingo
ante un millón de personas que se dieron cita en el Callejero
de Buenos Aires, trazado emplazado en el corazón de la ciudad.
Detrás, los pilotos del PSG16 Team Carlos ¨Cacá¨
Bueno y Jorge Trebbiani completaron el podio.
En una jornada que va a quedar en la memoria de todos los argentinos,
no solo por lo deportivo sino también por lo inédito
y pintoresco, Mariano Werner (Toyota Team Argentina) demostró
ser un piloto con calle y se llevó la victoria de la segunda
fecha del 1° Campeonato Argentino de Súper TC2000 que se
disputó este domingo ante un millón de personas que
se dieron cita en el Callejero de Buenos Aires, trazado emplazado
en el corazón de la ciudad. Detrás, los pilotos del
PSG16 Team Carlos ¨CacᨠBueno y Jorge Trebbiani completaron
el podio.
Soñado. En esa sola palabra puede resumirse, según sus
propios dichos, el triunfo de Werner. Por el marco de público
(más de un millón de almas que se acercaron a ver de
que se trataba), por las características del circuito que circundó
los emblemas más representativos de la Ciudad como el Teatro
Colón, la Catedral Metropolitana, la Av. de Mayo, el Café
Tortoni, la misma Av. 9 de Julio y el Obelisco, testigos privilegiados
de una competencia que va a quedar en la historia, y porque deportivamente
esta carrera tuvo de todo. Y no solo porque hace 61 años no
se veían competencias en las calles de la ciudad con en aquel
recordado GP de Argentina para los Autos Especiales, sino porque se
dieron situaciones en pista poco esperadas para un trazado urbano,
como los sobrepasos y las luchas que supieron agregarle tensión
a una carrera tan esperada como disfrutada por todos los pilotos
“Nadie se la quiere perder. Todos los pilotos sueñan
con correr en las calles de Buenos Aires”, reconocían
todos los pilotos ante cada micrófono, cámara o grabador
que les acercaban.
Bastó escucharlos decir un par de palabras en los días
previos para saber de su ansiedad, de sus nervios, de sus ganas por
hacer historia no solo en el Súper TC2000 o en el automovilismo
argentino, sino también en el deporte nacional.
Historia que dice que Mariano Werner largó en tercer lugar
y que perdió una posición al llegar al retome del Colón,
cuando lo taparon en la maniobra en que Christian Ledesma (Chevrolet
YPF) peleó la punta con José María López
(Pro Racing), saltara a la punta a 5 vueltas del final para lograr
la primera victoria en la categoría, segunda de esta temporada
en igual cantidad de fechas para el Toyota Team Argentina, equipo
que comanda con idoneidad y precisión Gustavo Aznarez. El podio
lo completaron “Cacá” Bueno y Trebbiani con los
Focus del PSG16 Team, volviendo de demostrar que si bien lo suyo tampoco
fue de fácil tarea, los autos de la marca del ovalo están
para pelear bien arriba al igual que cualquiera de los equipos oficiales.
El brasileño largó desde el 5º puesto y cuando
promediaba la competencia pasó a su compañero y a Leonel
Pernía (Renault Lo Jack Team) para colocarse en el tercer lugar
y tratar de ir por la posición de Werner, mientras que el “Bochita”
largó 8º y supo mantenerse en pista pese a las incidencias
aprovechando virtudes propias y errores ajenos para llegar al tercer
escalón del podio.
La carrera tuvo maniobras para destacar. Como la de Ledesma y López
que posibilitó que Facundo Ardusso (Peugeot Cobra Team) se
colocara detrás del hombre de Chevrolet para que, una vez que
el marplatense debiera pasar por boxes, tomara la punta. Ardusso lideró
la prueba desde poco antes de cumplir el 1º giro hasta la vuelta
31, cuando debió pasar por boxes por un problema en el paddle
shift que le impedía hacer rebajes en su Peugeot 408. Impecable
también la labor de Néstor Girolami (Peugeot Cobra Team)
que largó 20º y arribó en el cuarto puesto; Mariano
Altuna con el mejor de los Fluence del Renault Lo Jack Team en el
5º lugar y Daniel Belli, que con el Chevrolet Cruze del Lanús
Motorsport que atiende el JP Racing llegó en la séptima
ubicación tras haber partido en el 12º puesto y luego
de haber pasado por boxes pudo volver y llegar en los puntos. El campeonato
Con estos resultados el nuevo líder del campeonato es Carlos
Bueno, con 52 puntos, seguido de Néstor Girolami con 33, Matías
Rossi y Mariano Werner con 32; mientras que el Toyota Team Argentina
encabeza el campeonato de equipos con 80 unidades, seguido por el
PSG16 Team con 78 y el Peugeot Cobra Team con 58 puntos. Declaraciones
Mariano Werner (1º): “No
me hubiera imaginado un desenlace así, pero nosotros nos dedicamos
a correr y hasta la última vuelta no bajamos los brazos. La
experiencia de ganar en este circuito, con este marco, será
algo inolvidable. Hoy saqué lo mejor de mí y obtuve
mi mejor victoria, lo vivido en la vuelta de honor con el autobomba
y el cariño de la gente serán los recuerdos más
lindos con los que me vuelvo a casa”. Carlos "Cacá" Bueno (2º): "Muchos
brasileños vienen y se sacan una foto en el obelisco, yo me
llevo uno a mi casa. Es una alegría y un orgullo enorme estar
en esta carrera y encima festejar en el podio, además de hacerlo
con mi compañero de equipo. Siento que tengo una brujería
encima que no me permite ganar, estuve muy cerca muchas veces y siempre
se me escapó por poco. Si ayer hubiésemos tenido este
auto ganábamos seguro. El equipo trabajó muchísimo
en cada salida a pista y para el domingo nos dieron un auto ganador.
Realmente lamento mucho tener todo ya firmado en Brasil y no poder
venir a todas las fechas a pelear el campeonato". Jorge "Bochita" Trebbiani (3º): “Estoy
definitivamente muy contento. Llegar al podio en mi segunda carrera
en el Súper TC2000 es algo increíble y en este marco
mucho más. El marco de gente fue espectacular, me dijeron que
hubo casi un millón de personas presentes, y seguramente de
haber sido más extenso el trazado hubiesen entrado más.
Salió todo bien, el público se comportó de manera
excelente y con gran respeto. Una competencia así nos sirve
a todos para seguir sumando éxitos, sponsor, pilotos y público”.
Buenos Aires - Clasificación:
Christian Ledesma logró la pole
31-Mar-2012
(Prensa STC2000).- En una jornada histórica
para el automovilismo argentino, Christian Ledesma (Chevrolet YPF)
dominó la clasificación de la segunda fecha del Campeonato
Argentino de Súper TC2000 que se disputó sobre las calles
de la Ciudad de Buenos Aires. Detrás suyo se ubicaron
José María López (Pro Racing) y Facundo Ardusso
(Peugeot Cobra Team).
Ante lo desconocido todos estaban en igualdad de condiciones. Pero
el Chevrolet YPF le entregó un gran Chevrolet Cruze a Christian
Ledesma para que el marplatense resultara el más rápido
en la clasificación, tanto que su auto alcanzaba a 240km/h
llegando al final de la recta en el retome del Teatro Colón.
En la Q1 apareció en pista primero el grupo B, donde Bernardo
Llaver (Toyota Team Argentina) dominó con 1m11s819 delante
de Ardusso y Ledesma, tiempo que finalmente sería el mejor
de este primer corte clasificatorio. En el grupo A, que salió
a continuación, los pilotos habitualmente más rápidos
buscaron destronar sin éxito al mendocino.
En este tramo de la clasificación Ricardo Risatti (Honda Petrobras),
que se había mostrado más que competitivo en los ensayos,
volvió a penar con su dirección hidráulica y
se quedó sin poder participar de la clasificación y
compartirá la última fila con Pedro Gentile (JP Racing),
que no pudo salir a clasificar poro un problema en su auto.
En la Q2 Ardusso continuó demostrando que su Peugeot 408 está
para cosas grandes, y marcó el mejor tiempo con 1m11582 superando
a Ledesma y a un Leonel Pernía (Renault Lo Jack Team) que ponía
su Fluence dentro del top 3 a solo 271 milésimas del más
veloz.
En este parcial de la clasificación, quedaron afuera renombrados
protagonistas como los representantes del Renault Lo Jack Team Guillermo
Ortelli y Emiliano Spataro, Gabriel Ponce de León (Honda Petrobras),
Matías Rossi (Toyota Team Argentina) y Néstor Girolami
(Equipo Petrobras), donde al piloto de Del Viso se le rompió
un taco del motor del Corolla y al de Isla Verde, Córdoba,
no salió a girar por un problema con el acelerador de su Peugeot
408.
Finalmente, la Q3 fue por demás apretada. Salvo Agustín
Canapino (Chevrolet YPF), que apenas dio dos vueltas con su Cruze
por una falla en el motor, el resto de los pilotos giró dentro
del segundo de tiempo del más veloz, el otro Chevrolet oficial
que de la mano de Ledesma se quedó con la mejor posición
de partida para el domingo tras registrar 1m11s510 superando por a
López por apenas 184 milésimas y a Ardusso por 251 milésimas. Lo que viene Mañana la actividad comenzará con la Bendición
de Ramos en un paseo desde el Obelisco hasta la Catedral Metropolitana,
donde a las 10hs se oficiará la misa con autoridades de la
categoría y pilotos, para que desde las 11 horas se bendiga
la carrera. La final, a 36 vueltas al trazado de 3.080 metros de cuerda
o una duración máxima de 55 minutos, comenzará
a las 13:05 horas y con televisación en vivo de Canal 13 para
Capital Federal y de TyC Sports para el interior. Declaraciones
Christian Ledesma (1º): "Las
primeras vueltas trate de cuidar el auto al principio para no romperlo,
y cuando tome confianza me la jugué en el final. Quiero llegar
al box y darle un abrazo muy grande al equipo, son los verdaderos
artífices. No se compara con nada correr en la 9 de Julio,
es único". José María López (2º):
"No voy a dar el brazo a torcer, voy a pelear hasta el final.
Fui a fondo todas las vueltas. Considerando los autos era difícil
tener una buena referencia, es un circuito rápido pero no hay
lugares que te comprometan". Facundo Ardusso (3º):
"Los autos están competitivos y podrían haber terminado
mejor, pero en el último tramo de la clasificación se
me desbalanceó y se me iba de cola en la curva de la Catedral
y en la de Av. de Mayo. Correr acá en Buenos Aires va a marcar
un antes y un después en el automovilismo argentino. Me siento
un privilegiado de participar en esta competencia".
Súper
TC2000 - Callejaro de Buenos Aires - Clasificación
1º Christian Ledesma (Chevrolet Cruze) 1m11s510
2º José María López (Fiat Linea) 1m11s694
a 0s184
3º Facundo Ardusso (Peugeot 408) 1m11s761 a 0s251
4º Mariano Werner (Toyota Corolla) 1m11s849 a 0s339
5º Carlos "Cacá" Bueno (Ford Focus) 1m11s931
a 0s421
6º Jorge Trebbiani (Ford Focus) 1m12s168 a 0s658
7º Mariano Altuna (Renault Fluence) 1m12s282 a 0s772
8º Bernardo Llaver (Toyota Corolla) 1m12s294 a 0s784
9º Leonel Pernía (Renault Fluence) 1m12s359 a 0s849
10º Agustín Canapino (Chevrolet Cruze) 1m18s328
a 6s818
11º Matías Muñoz Marchesi (Peugeot 408)
12º Daniel Belli (Chevrolet Cruze)
13º Matías Rossi (Toyota Corolla)
14º Gabriel Ponce de León (Honda New Civic)
15º Franco Riva (Peugeot 307)
16º Emiliano Spataro (Renault Fluence)
17º Guillermo Ortelli (Renault Fluence)
18º Ignacio Char (Toyota Corolla)
19º Rubén Salerno (VW Vento)
20º Néstor Girolami (Peugeot 408)
21º Ricardo Risatti (Honda New Civic)
Sin Tiempos
Nº 38 Pedro Gentile (Chevrolet Cruze)
Buenos Aires - 2º Entrenamiento:
Matías Rossi se puso al frente
31-Mar-2012
(Prensa STC2000).- Sube la confianza, pero los
tiempos continúan en franco descenso en el Callejero de Buenos
Aires, donde Matías Rossi (Toyota Team Argentina) marcó
el mejor tiempo en el segundo entrenamiento con el que terminó
por ser el dominador de la general de ensayos previos a la segunda
fecha del Campeonato Argentino de Súper TC2000. La marca impuesta por Rossi fue más de 1m11s465, algo
más de un segundo más baja que la de José María
López (Pro Racing), quien dominó el primer entrenamiento
con 1m12s798. Detrás Facundo Ardusso (Peugeot Cobra Team),
y los pilotos Chevrolet YPF Christian Ledesma y Agustín Canapino
completaron el lote de los que giraron dentro del segundo de tiempo
del más veloz.
Se sabía. En esta sesión los tiempos iban a volver a
bajarse y el pronóstico no decepcionó. Fueron 13 los
pilotos que logaron superar a López, quien no salió
a girar en la segunda tanda.
Súper
TC2000 - Callejaro de Buenos Aires - 2º Entrenamiento
1º Matías Rossi (Toyota Corolla) 1m11s.465
2º Facundo Ardusso (Peugeot 408) 1m11s517 a 0s520
3º Christian Ledesma (Chevrolet Cruze) 1m11s633 a 0s168
4º Agustín Canapino (Chevrolet Cruze) 1m11s912 a
0s447
5º Guillermo Ortelli (Renault Fluence) 1m12s670 a 0s602
6º Ricardo Risatti (Honda New Civic) 1m12s144 a 0s679
7º Leonel Pernía (Renault Fluence) 1m12s212 a 0s747
8º Mariano Werner (Toyota Corolla) 1m12s262 a 0s797
9º Carlos "Cacá" Bueno (Ford Focus) 1m12s282
a 0s817
10º Gabriel Ponce de León (Honda New Civic) 1m12s382
a 0s917
11º Mariano Altuna (Renault Fluence) 1m12s505 a 1s400
12º Bernardo Llaver (Toyota Corolla) 1m12s515 a 1s500
13º Matías Muñoz Marchesi (Peugeot 408) 1m12s709
a 1s244
14º José María López (Fiat Linea)
1m12s798 a 1s333
15º Jorge Trebbiani (Ford Focus) 1m12s840 a 1s375
16º Daniel Belli (Chevrolet Cruze) 1m12s848 a 1s383
17º Néstor Girolami (Peugeot 408) 1m12s853 a 1s388
18º Ignacio Char (Toyota Corolla) 1m13s530 a 1s588
19º Emiliano Spataro (Renault Fluence) 1m13s680 a 1s603
20º Franco Riva (Peugeot 307) 1m13s665 a 2s200
21º Rubén Salerno (VW Vento) 1m16s678 a 5s213
22º Pedro Gentile (Chevrolet Cruze) 1m20s974 a 9s509
Buenos Aires - 1º Entrenamiento:
"Pechito" López comenzó dominando
31-Mar-2012
(Prensa STC2000).- Con el primer entrenamiento,
y el mejor registro de José María López (Pro
Racing), comenzó oficialmente la actividad en el Circuito Callejero
Ciudad de Buenos Aires. “Pechito” marcó
el tempo, sobre la caída de la bandera a cuadros, cuando Agustín
Canapino (Chevrolet YPF) venía dominando la tanda.
Como era de esperar, los tiempos comenzaron a bajarse a medida que
los protagonistas comenzaron a conocer el trazado. Los trabajos fueron
de menos a mayor y los registros cayeron en casi dos segundos con
respecto al establecido por Risatti.
Durante la tanda hubo tres detenciones por banderas roja: la primera
producto de una pasada de largo de Jorge Trebbiani (PSG16 Team) en
el sector de la Catedral; luego Risatti, a quien un conducto de la
dirección hidráulica lo privó de continuar con
la tanda y la tercera por Pedro Gentile (JP Racing) quien se paso
de largo en el sector del Colón.
Buen trabajo tuvieron los hombres del Peugeot Cobra Team tanto con
Facundo Ardusso como con Girolami que colocaron los Peugeot 408 tercero
y cuarto respectivamente, siendo que ambos se alternaron el dominio
de la prueba al inicio de la misma.
La continuidad del Súper TC2000 en pista será a las
16:05 horas con el segundo entrenamiento.
Súper
TC2000 - Callejaro de Buenos Aires - 1º Entrenamiento
1º LÓPEZ JOSÉ MARÍA (Fiat Linea) 1m12s798
2º CANAPINO AGUSTÍN (Chevrolet Cruze) a 0s015
3º GIROLAMI NÉSTOR (Peugeot 408) a 0s055
4º ARDUSSO FACUNDO (Peugeot 408) a 0s170
5º WERNER MARIANO (Toyota Corolla) a 0s179
6º LEDESMA CHRISTIAN (Chevrolet Cruze) a 0s225
7º PERNÍA LEONEL (Renault Fluence) a 0s278
8º ALTUNA MARIANO (Renault Fluence) a 0s519
9º PONCE DE LEÓN GABRIEL (Honda New Civic) a 0s523
10º ROSSI MATÍAS (Toyota Corolla) a 0s867
11º "CACÁ BUENO" (Ford Focus) a 0s902
12º ORTELLI GUILLERMO (Renault Fluence) a 0s919
13º SPATARO EMILIANO (Renault Fluence) a 0s930
14º MUÑOZ MARCHESI MATÍAS (Peugeot 408) a
1s068
15º RIVA FRANCO (Peugeot 307) a 1s073
16º LLAVER BERNARDO (Toyota Corolla) a 1s120
17º CHAR IGNACIO (Toyota Corolla) a 1s371
18º TREBBIANI JORGE (Ford Focus) a 1s406
19º BELLI DANIEL (Chevrolet Cruze) a 1s452
20º RISATTI RICARDO (Honda New Civic) a 1s605
21º SALERNO RUBÉN (VW Vento) a 6s979
22º GENTILE PEDRO (Chevrolet Cruze) a 8s176
Buenos Aires - Reconocimiento:
"Caito" Risatti fue el más rápido
31-Mar-2012
(Prensa STC2000).- La segunda etapa del primer
Campeonato Argentino de Súper TC2000 puso primera en el Circuito
Callejero Ciudad de Buenos Aires con una tanda de reconocimiento,
donde Ricardo Risatti (Honda Petrobras) resultó el más
veloz. Si bien la tanda duró apenas 5 minutos, y solo sirvió
para que los pilotos reconocieran el trazado urbano, muchos aprovecharon
para exprimir a fondo sus autos. Así, "Caito" Risatti
cronometró 1m14s698 siendo el único en girar por debajo
del 1m15s, porque detrás suyo solo Facundo Ardusso (Peugeot
Cobra Team), Mariano Werner (Toyota Team Argentina) y José
María López (Pro Racing), quedaron dentro del segundo
de tiempo del más veloz.
La actividad continuará con la primera sesión de entrenamientos
por espacio de 45 minutos, comenzando a las 14.30 y finalizando a
las 15.15 horas; al tiempo que el segundo entrenamiento se disputará
desde las 16:05 hasta las 16.35 hora. En tanto, la clasificación
dará comienzo a las 17.25 horas.
Súper
TC2000 - Callejaro de Buenos Aires - Reconocimiento
1º RISATTI RICARDO (Honda New Civic) 1m14s698
2º ARDUSSO FACUNDO (Peugeot 408) a 0s541
3º WERNER MARIANO (Toyota Corolla) a 0s755
4º LÓPEZ JOSÉ MARÍA (Fiat Linea) a
0s961
5º MUÑOZ MARCHESI MATÍAS (Peugeot 408) a
1s014
6º CANAPINO AGUSTÍN (Chevrolet Cruze) a 1s149
7º PONCE DE LEÓN GABRIEL (Honda New Civic) a 1s371
8º GIROLAMI NÉSTOR (Peugeot 408) a 2s376
9º SPATARO EMILIANO (Renault Fluence) a 3s142
10º TREBBIANI JORGE (Ford Focus) a 3s410
11º "CACÁ BUENO" (Ford Focus) a 5s103
12º BELLI DANIEL (Chevrolet Cruze) a 6s539
13º LLAVER BERNARDO (Toyota Corolla) a 6s752
14º LEDESMA CHRISTIAN (Chevrolet Cruze) a 7s384
15º CHAR IGNACIO (Toyota Corolla) a 9s277
16º RIVA FRANCO (Peugeot 307) a 9s338
17º PERNÍA LEONEL (Renault Fluence) a 15s684
18º ORTELLI GUILLERMO (Renault Fluence) a 17s627
19º ALTUNA MARIANO (Renault Fluence) a 18s967
20º ROSSI MATÍAS (Toyota Corolla) a 22s311
21º SALERNO RUBÉN (VW Vento) a 45s815
Sin Tiempos
GENTILE PEDRO (Chevrolet Cruze)
Jorge Trebbiani a horas de girar en el callejero
30-Mar-2012
(Prensa JT).- A partir de mañana sábado,
Jorge Trebbiani volverá a conducir el Ford Focus Nº 17
de Súper TC2000. La competencia será especial ya que
la categoría competirá por las calles porteñas
con un marco de público espectacular y en un escenario muy
particular. Será la segunda vez que el “Bochita” conduzca
en un callejero, su experiencia anterior se remonta a la primera carrera
que TC2000 hizo en el circuito de Santa Fe.
Esta vez el marco será especial y en un escenario único.
La fisonomía del microcentro de la ciudad cambió por
completo para recibir por primera vez al Súper TC2000. El trazado
se dibuja entre monumentos históricos e íconos de la
Capital Federal: el Obelisco, el Teatro Colón, el Cabildo,
la Catedral y la Plaza de Mayo entre otros.
Competir en ese escenario convocó a medios de prensa mundiales,
entre los cuales se destacan de Italia, España, Francia y China.
El propio piloto detalla sus perspectivas y puntos de vista de este
espectáculo que trasciende el ámbito deportivo:
“Será único, especial. Tuve la suerte de correr
en un circuito callejero pero que difiere mucho a este de Buenos Aires.
Correr alrededor del Obelisco y por el centro porteño es algo
único, una oportunidad que más allá de lo deportivo
se debe aprovechar por que nos permitirá hacer historia.
La ciudad se fue transformando para esta carrera, con murallones,
palcos, escenarios, etc. Me siento orgulloso de ser protagonista de
esta fiesta nacional.
En materia deportiva, sé que cuento con un gran auto y estoy
conforme con este gran equipo. Habrá que ser inteligente al
momento de conducir, este tipo de circuitos no permiten margen de
error en lo conductivo pero también hay que saber cuidar el
auto, correr entre paredones le quitan ingreso de aire al motor por
eso hay que saber en que sectores sacar provecho de las paredes y
en cuales evitar esa aproximación.
Sin lugar a dudas será una fiesta que, más allá
del resultado deportivo, nos hará vivir momentos únicos
a todos los protagonistas”.
Ricardo "Caito" Risatti:
“Es como un sueño correr acá”
30-Mar-2012
(Prensa STC2000).- Corrió en los autódromos
más renombrados del mundo, incluso en el callejero más
famoso como el del Principado de Mónaco, pero para Ricardo
Risatti participar de la segunda fecha del 1° Campeonato Argentino
de Súper TC2000 en el Callejero de la Ciudad de Buenos Aires
no se compara con nada. “Para
un piloto es algo lindísimo correr ante este marco, con este
público, con el Obelisco, la Catedral, el Cabildo, pasar por
enfrente con un auto de carreras es algo soñado”,
sostuvo “Caíto”.
Vos sabés de circuitos callejeros… Qué te parece
este?
“Tuve la suerte de correr en Mónaco,
pero esto es distinto porque es mucho más ancho, va a ser muy
rápido, el asfalto está parejito. Parece más
un autódromo que un callejero. Va a ser atípico porque
hay muchos lugares de sobrepaso. Normalmente cuando largabas adelante
terminabas adelante, pero acá se va a dar una carrera entretenida".
¿Tu experiencia en callejeros juega a favor?
"No creo. Todos conocen bien Santa Fe y
Punta del Este, que son mis referencias con los demás pilotos.
El único que corrí y los demás no es Mónaco.
Tiene mucho que ver el auto con el que te encontrás y la situación
personal de cada uno a la hora de encarar una carrera como esta".
¿Y cuál es tu “situación personal”?
“En la primera fecha no pudimos girar
mucho porque llegamos con lo justo. Eso hace que vengamos complicados
y me falta esa confianza. Después de no haber girado durante
dos años en un TC2000, haber dado solo 7 vueltas, vengo a un
callejero y me falta esa confianza quizá pasa hacerle un finito
a una pared. Pero eso ahora, porque mañana salimos y me siento
cómodo y todo cambia. Es un circuito diferente, ancho, que
quizá permite pequeños errores, que quizá un
callejero normal no te la deja pasar y se paga carísimo”.
¿Qué se siente correr en el Obelisco, con el Teatro
Colón de fondo, la Catedral, el Cabildo, la Plaza de Mayo..?
“Es increíble. Nunca lo había
pensado, pero es como un sueño correr acá. La gente
se agolpa en los boxes para sacarse fotos, te hace sentir el cariño
de tan cerca sacándose fotos, pidiendo autógrafos. Para
un piloto es algo lindísimo correr ante este marco, con este
público, con el Obelisco, la Catedral, el Cabildo, pasar por
enfrente con un auto de carreras es algo soñado".
Franco Riva: “Será
un evento espectacular”
29-Mar-2012
(Prensa FR).- Tras haber estrenado en la primera
fecha de Alta Gracia el Peugeot 307, Franco Riva se prepara con todo
para afrontar la segunda fecha del Súper TC 2000, que sin dudas
se tratará de una competencia mas que especial y ante un marco
multitudinario de público al disputarse en el armado circuito
callejero de la ciudad de Buenos Aires, con el obelisco de testigo
de un inédito evento del automovilismo argentino, organizado
en conjunto por el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires y las autoridades
del TC 2000. El trazado, empleado en pleno microcentro porteño,
cuenta con una extensión de 3.080 metros de extensión
pasando por la avenida 9 de Julio donde luego los autos doblarán
en Diagonal Norte hasta Avenida de Mayo, y retomarán por la
9 de Julio nuevamente para completar un circuito similar a un triángulo,
pasando por lugares emblemáticos como el Obelisco, la Plaza
de Mayo, el Cabildo, y la Catedral, donde el domingo se realizará
una misa para bendecir los autos de competición. Se espera
una presencia masiva de público, calculándose en todo
el perímetro del circuito entre 200 mil y medio millón
de espectadores, lo cual sería una cifra récord dentro
de un evento deportivo de automovilismo en el país.
Franco junto a su equipo, el Peugeot Robayna Racing, tiene todo preparado
para ser parte de los 23 autos que compondrán la grilla en
el callejero de Buenos Aires. “Tenemos
una ansiedad tremenda junto a todo el equipo sabiendo que será
un evento espectacular, con mucho público en el centro de Buenos
Aires y con el obelisco como insignia. En los últimos días
estuve por la ciudad donde se está armando el circuito, y se
ha realizado un trabajo impecable, con la pista muy ancha por lo que
seguramente habrá varios sobrepasos. En cuanto a lo deportivo,
hace quince días Ulises Armellini, responsable técnico
del equipo oficial Peugeot y de mi auto, estuvo en Gualeguaychú
en el taller observando la estructura y luego de una serie de mediciones
y controles, el auto viajó hacia el taller del equipo oficial
donde se le hizo un repaso íntegro, realizando algunos cambios
en lo que es diferencial, el sistema de frenos, reemplazo de canalizadores
y modificación de toma aerodinámica para llegar en las
mejores condiciones a la carrera, ya que antes hicimos todo muy apurado
para estar presentes en la primera fecha. Ahora vamos a Buenos Aires
en forma perfecta y deberemos aprovechar bien las dos tandas de entrenamientos
para conocer el circuito, y lograr una buena puesta a punto para la
clasificación donde sería muy bueno poder meternos dentro
de los mejores quince, y luego cumplir el domingo una buena final
donde tenemos el objetivo de llegar, seguir sumando experiencia sobre
estos nuevos autos, y llevarnos el Peugeot sin golpes en un circuito
complicado. Agradezco a todo el equipo por el gran trabajo que ha
realizado a los sponsor que hacen un gran esfuerzo por acompañarnos
en el Súper TC 2000, y a toda la gente de Gualeguaychú
que nos brinda su apoyo”, sostuvo Franco, quien el viernes
temprano ya arribará al centro porteño para acompañar
a su equipos en los últimos trabajos sobre el Peugeot 307.
El Renault LoJack Team correrá en las calles de Buenos
Aires este fin de semana
28-Mar-2012
(Prensa RSA).- El equipo Renault LoJack Team
arriba a Buenos Aires para disputar una carrera histórica.
La segunda fecha del campeonato de Súper TC2000 se llevará
a cabo en un circuito urbano montado sobre las calles más importantes
del país. Guillermo Ortelli, Emiliano Spataro, Leonel Pernía
y Mariano Altuna quieren aprovechar este nuevo escenario para conseguir
el primer triunfo del equipo en la categoría de mayor desarrollo
técnico de sudamérica. El trazado. Este revolucionario circuito tendrá un
atractivo recorrido de 3.080 metros de extensión. La largada
y el sector de boxes estarán ubicados en la Av. 9 de Julio
y Av. de Mayo, luego pasará a la par del Obelisco hasta Viamonte
, allí retomará 9 de Julio hasta el Obelisco, luego
Diagonal Norte hasta Bolívar y finalmente Plaza de Mayo y Av.
de Mayo hasta la 9 de Julio, la avenida más ancha del mundo.
Quieren hacer historia. Los cuatro pilotos del Renault LoJack Team
saben que una victoria en el Callejero de Buenos Aires pondría
su nombre en lo más alto del automovilismo nacional. Ortelli,
Pernía, Spataro y Altuna quieren aprovechar al máximo
esta oportunidad para lucirse frente a los miles de fanáticos
del mundo motor y aquellos curiosos que quieran ver el increíble
potencial de los autos de Súper TC2000. En
la previa el equipo se presenta en Clama
Ortelli, Pernía, Altuna y Spataro (foto)
dialogarán con la prensa antes del comienzo de la carrera.
El equipo oficial Renault LoJack Team de Súper TC2000 se apresta
a iniciar una de las carreras más importantes del año
este fin de semana y es por ello que previo a tan esperado evento
brindará una conferencia de prensa en Capital Federal.
En este evento estarán presentes los pilotos del equipo: Guillermo
Ortelli, Leonel Pernía, Mariano Altuna y Emiliano Spataro,
acompañados por los directivos del equipo, Víctor Rosso
y Leonardo Monti.
La reunión se llevará a cabo el viernes 30 de marzo
a las 20 horas en el concesionario Renault Clama ubicado en Av. Beiro
3071. Será una b uena oportunidad para dialogar con los integrantes
de este equipo que correrá el domingo 1º de abril la segunda
final del año en el nuevo callejero de Buenos Aires.
Habrá sorteos y firma de autógrafos. Además de
la posibilidad de dialogar con sus ídolos, los presentes tendrán
la posibilidad de participar de sorteos con premios exclusivos de
Renault Sport.
Ensayo de Julia Ballario en el Peugeot 307 del HRC Pro Team
28-Mar-2012
(Prensa JB).- La escuadra HRC Pro-Team puso
en pista por vez primera el Peugeot 307 de TC2000 que conduce Julia
Ballario. La actividad se dio en el marco de la Prueba Comunitaria
previa a la fecha presentación ha desarrollarse el fin de semana
próximo en el circuito Callejero Ciudad de Buenos Aires. Fue, es y será un fin de semana especial: TC2000 disputará
por primera vez una competencia en el circuito callejero ubicado en
el corazón de la ciudad de Buenos Aires. La fisonomía
de la Capital Federal cambió por completo y el Obelisco, el
Cabildo, el Teatro Colón, la Plaza de Mayo, entre otros valuarte
históricos serán testigos del tal acontecimiento.
Pero ese debut también será para dos piezas claves del
show: Julia Ballario y la escuadra HRC Pro-Team. Ambos estarán
por primera vez en la especialidad que cuenta con más de 32
años en la historia del automovilismo nacional. La joven piloto
y la escuadra se hermanan en su origen ya ambos tienen arraigo en
la ciudad cordobesa de Marcos Juárez. En
materia deportiva el team que conduce Oscar “Cacho” Pellegrino
se presentó hoy en sociedad en el autódromo “Roberto
Mouras” de La Plata, en donde el Peugeot 307 giró en
más de 35 oportunidades. Culminado el positivo test el titular
de la escuadra HRC Pro-Team dejó su impresión: "El
Peugeot se mostró muy regular y dócil. No tuvimos que
renegar para nada y solo trabajamos en detalles de la tracción
y los frenos. Pedro Viglietti nos acompañó y aconsejó
a lo largo del día, él es el ingeniero que Ulises Armellini
designó para la atención en pista, nos entendimos muy
bien y logramos rápidamente fusionar ideas.
Fueron tres días maratónicos para lograr terminar con
el auto a tiempo, pero la verdad verlo en pista y con gran rendimiento
valió la pena. Ahora solo nos falta salir a pista en el callejero
lo cual planteará un nuevo desafío".
“Fue un día excelente y no veía
la hora de subirme al auto para sentir toda la potencia y el placer
de manejar un TC 2000. El auto es excepcional, me sentí muy
a gusto en las 40 vueltas y fui adaptándome de a poco a las
características del 307. Tengo una gran ansiedad por tener
mi debut oficial en la categoría; cada salida a pista va ser
un aprendizaje y pondré todo de mi para tener un buen debut”;
dijo Julia.
Adrián Chiriano con el ERDP
27-Mar-2012
(Prensa STC2000).- El equipo comandado por Víctor
de La Rosa confirmó a Adrián Chiriano como piloto para
afrontar el 33° Campeonato Argentino de TC2000. El bonaerense
estará al mando de uno de los Renault Fluence y tendrá
como compañeros a Ignacio Julián y Agustín Calamari.
A menos de una semana para el inicio del campeonato de TC2000, la
Escudería Río de La Plata confirmó a su tercer
piloto para afrontar el desafío de cambio de marca. Víctor
de la Rosa y sus dirigidos pondrán en pista a los Renault Fluence
de última generación y uno de ellos será conducido
por Adrián Chiriano.
El piloto de Lomas de Zamora se suma a la joven escuadra conformada
por Ignacio Julián y Agustín Calamari. Chiriano conoce
muy bien las exigencias de la especialidad y es por ello que decidió
optar por la experiencia y los buenos resultados del equipo campeón
2011 de particulares para su desembarco oficial en TC2000.
El bonarense tendrá su primer contacto con el Renault Fluence
el miércoles cuando participe de la primera prueba comunitaria
del año en el autódromo "Oscar Cabalén"
de Alta Gracia. Este test servirá para trabajar en la puesta
a punto de la unidad y llegar preparados a la primera fecha que se
disputará en el callejero de la ciudad de Buenos Aires.
Mauricio Macri: “Un espectáculo
fabuloso, en un lugar inédito”
27-Mar-2012
(Prensa GACBA).- El Jefe de Gobierno de la Ciudad
de Buenos Aires, Mauricio Macri se refirió al inminente estreno
del Circuito Callejero donde el Súper TC2000 disputará
este fin de semana la segunda fecha del Campeonato Argentino. “Estamos muy contentos con la
idea y la organización ya que pasaron 60 años desde
la última carrera en un callejero de Buenos Aires. Los turistas
y los porteños se volcarán a la calle a ver un espectáculo
fabuloso en un lugar inédito”, afirmó Macri.
Luego agregó: “En todas las ciudades
del mundo, donde hay carreras callejeras, siempre tienen un enorme
impacto a nivel económico y si bien trae aparejadas algunas
molestias en los días previos, no es nada en comparación
con tener un deporte de la importancia del automovilismo en las calles
de Buenos Aires”.
En relación a los lugares de visualización de la competencia,
el Jefe de Gobierno porteño solicitó: “A
la gente le pido que respete las indicaciones que se le den y no intenten
ingresar a lugares prohibidos, ya que tendrán la posibilidad
de acceder a muchos lugares donde ver el espectáculo”.
Por último, y ante la consulta acerca de la continuidad del
evento en los años sucesivos, Macri informó:
“Si esta competencia es un éxito, seguramente quedará
como una fecha establecida en los siguientes campeonatos”.
Los números del callejero de Buenos Aires
26-Mar-2012
(Prensa AC).- A pocos días a que se desarrolle
el Súper TC2000 en las calles porteñas, Agustín
Canapino, piloto del Equipo Oficial Chevrolet YPF, comentó
sobre el desafío que representará correr el próximo
1° de abril el callejero Ciudad de Buenos Aires. Esperando el próximo fin de semana para la segunda
fecha del 1° Campeonato de Súper TC2000, el piloto de Arrecifes
se refirió al gran espectáculo que se brindará
en las calles de Buenos Aires: “Lo espero
con muchas ganas y sobre todo ansioso. Estoy seguro que va a ser un
evento maravilloso, y en mi caso, como piloto, sin dudas será
único poder correr en las calles de Buenos Aires. Más
allá de conocer los callejeros de Santa Fe y Punta del Este,
esta será una experiencia fantástica e irrepetible.
A todos nos va a causar una sensación muy especial, como fanático
del automovilismo, con el sólo hecho de pensarlo, me genera
una adrenalina especial”.
Continuando con las explicaciones, el piloto del Chevrolet Cruze manifestó:
“Estamos acostumbrados a correr en callejeros
angostos, y en este tipo de escenarios se necesita realizar una maniobra
perfecta para ejecutar un sobrepaso, porque al mínimo error
existen muchas probabilidades que te quedes sin carrera. Pero en este
circuito será distinto porque habrá muchos sectores
para adelantar posiciones, sobre todo en la Av. 9 de Julio”.
¿Que cosas se deberán tener en cuenta para este callejero?
“Son carreras donde el factor sorpresa
está a la orden del dia. Puede pasar cualquier cosa y no hay
un candidato que sobresalga, ya que cada auto y piloto reacciona de
distintas maneras ante un escenario tan atípico como será
este callejero. Personalmente trataré de reconocer bien el
circuito e ir de menor a mayor a medida que pasan las tandas, sobre
todo en los entrenamientos. Implica el desafío de ser un dibujo
nuevo para nosotros y que no cuenta con las condiciones habituales
de un circuito, como por ejemplo el grip de la pista”.
Tras la primera fecha en Córdoba, ¿Qué resultado
esperás en el callejero?
“Vengo de tener mucha mala suerte con
el Cruze en Alta Gracia, donde éramos firmes candidatos al
podio en la final. Al tener el problema que me generó ir con
mal ritmo en la final y luego, parar por un problema eléctrico
imposibilitándome sumar bien, el objetivo de la segunda fecha
en un escenario donde todo puede pasar, es terminar la final en una
buena posición para llevarnos la mayor cantidad de puntos posibles”.
Los números del callejero de Buenos Aires
23-Mar-2012
(Prensa STC2000).- Cada vez que se monta un
trazado urbano en las capitales más importantes del mundo,
un sinnúmero de elementos se necesitan para tal fin.
En esta nota te contamos todos los detalles que se utilizaron para
el armado del trazado urbano.
Para delimitar los 3.080 metros de extensión que tiene el Circuito
Callejero de Buenos Aires, se utilizaron 1.605 bloques New Jersey
norma FIA, de 4 metros de largo y 4.750 kilogramos de peso cada uno.
Sobre los mismos se colocaron 3.000 metros lineales de malla de contención
y 5.600 metros de cables de acero.
Frente a los New Jersey se instalarán 1.440 muñecos
de gomas enzunchadas, formando 240 packs de 36 neumáticos cada
uno.
En total se utilizaron 8.640 cubiertas. La organización de
la competencia se contó con 1.600 personas aproximadamente.
La firma Paolini, desplegó un total de 20 personas y tres grúas
pesadas, que en horario nocturno desde el 1º de Marzo, realizan
el movimiento e instalación de los bloques, cables de acero,
mallas sima y de los muñecos de neumáticos.
El sueño se hace realidad
23-Mar-2012
(Prensa STC2000).- Durante la madrugada del
día de hoy el Show Car del Toyota Team Argentina conducido
por Matías Rossi giró por primera vez en el trazado
callejero de Buenos Aires, junto al Peugeot RCZ que es el Auto de
seguridad, para ajustar los últimos detalles del escenario
porteño que será sede de la segunda etapa del 1°
Campeonato Argentino de Súper TC2000 el próximo fin
de semana. De los trabajos, participaron integrantes del Gobierno de
la Ciudad, autoridades de la CDA del ACA, personal de tránsito,
quienes a partir de la 1:00 hora, cerraron parcialmente el escenario
para que Rossi transite por el mismo.
A esa hora de la madrugada y sorprendiendo a quienes circulaban por
la ciudad, el Toyota Corolla comenzó a recorrer los 3.080 metros
de extensión que posee el circuito urbano que pasa por el Obelisco,
el Teatro Colón, la Catedral y el Cabildo entre otros íconos
porteños. El sueño de correr por las calles de Buenos
Aires, comienza a hacerse realidad.
Nicolás Traut: "Estoy
aguardando las pruebas comunitarias"
22-Mar-2012
(Prensa NT).- Nicolás Traut probará
el Volkswagen Bora del JM Motorsport de cara a la primera etapa del
año de TC2000. El ensayo se realizará el próximo
miércoles en el autódromo de Buenos Aires. Luego del receso comienza una nueva temporada para el piloto
de Las Flores, Nicolás Traut, quien ha confirmado recientemente
su participación en un nuevo Campeonato Argentino de TC2000.
Junto al JM Motorsport que dirige Juan Monteagudo, el próximo
miércoles tendrá su primera actividad con el Volkswagen
Bora que llevará el número 10 en sus laterales.
El ensayo se desarrollará en el autódromo de Buenos
Aires, en el marco de las pruebas comunitarias que llevará
adelante la categoría, en la previa de una nueva competencia
que se disputará en el circuito callejero de Buenos Aires el
1º de abril.
“El auto recibió un profundo mantenimiento
durante los meses de verano, y se realizaron las reformas reglamentarias
en el tren delantero. El motor adquirido a Berta ya está instalado,
y una muestra que indica que todo está bien, es que sólo
falta rotular el auto para llegar preparados en todos los detalles
a la jornada de pruebas comunitarias. El objetivo de la misma será
entrar en ritmo de competencia nuevamente, y chequear que todos los
elementos del auto funcionen correctamente”, expresó
Traut.
Ulises Armellini (Peugeot Cobra Team):
"La tracción será fundamental"
21-Mar-2012
(Prensa STC2000).- Ulises Armellini, Director
Deportivo del Peugeot Cobra Team explicó los factores a tener
en cuenta para la puesta a punto de un Súper TC2000 en el Circuito
Callejero Ciudad de Buenos Aires. Para lograr una buena performance en el trazado emplazado
en pleno corazón porteño, el responsable técnico
de la marca francesa describió los principales puntos a revisar
para el optimo funcionamiento de un Súper TC2000: “En
este callejero, será preponderante conseguir una buena tracción.
Se debe lograr que la rueda este lo más firme posible al piso.
Teniendo en cuenta las referencias que se tomen en los entrenamientos,
se determinará la dureza de los amortiguadores a utilizar para
obtener una óptima performance. En estos escenarios, la amortiguación
se ve afectada en el 80% del rendimiento del auto y no tanto la aerodinámica”.
¿Qué otros elementos sufren más en este tipo
de escenarios?
“Los frenos y transmisión es lo
que más se exige en este tipo de competencias. Los frenos porque
toman mucha temperatura y se desgastan más de lo normal. En
los trazados urbanos los muros no permiten la circulación de
aire adecuada para que se refrigeren. Hay que tener en cuenta que
con el cambio de motorización los Súper TC2000 llegarán
a las zonas de frenaje a unos 15 o 20 km/h más que en temporadas
anteriores, por lo tanto estimamos que el desgaste será mayor.
Tendremos que realizar un trabajo minucioso en esta cuestión”.
Continuando con las explicaciones, Armellini detalló que esta
será la primera vez que los Súper TC2000 tomen contacto
con un trazado callejero y explicó: “Con
esta nueva potencia habrá que prestarle mucha atención
a la tracción, ya que en los callejeros, el asfalto no cuenta
con la misma adherencia que la de un circuito común. La pista
no suele estar engomada para que los autos tengan buen grip y por
lo tanto se verá sobreexigida. Será fundamental también
dosificar la potencia”.
Los TC2000 salen a pista
21-Mar-2012
(Prensa TC2000).- El próximo miércoles
28 los equipos de TC2000 desarrollarán la primera prueba comunitaria
de la temporada, en simultáneo en los autódromos "Oscar
Cabalén" de Alta Gracia, en Córdoba y "Roberto
José Mouras" de la ciudad bonaerense de La Plata. En el circuito cordobés trabajarán los equipos
Pro Racing con sus cuatro Fiat Linea, al mando de Sebastián
Martínez, Sebastián Pereira, Alejandro Chahwan y Daniel
Collazo; el Pro TC2000 con el Honda New Civic de Rodrigo Rogani y
la Escudería Rio de la Plata con los dos Renault Fluence de
Agustín Calamari e Ignacio Julián.
En tanto en el trazado platense harán lo propio el JM Motorsport
con sus dos VW Bora al mando de Nicolás Traut y Ariel Pecchi;
el Fineschi Racing con el Honda New Civic de Javier Manta y el Peugeot
307 de Federico Ensslin; y el HRC Pro Team con Julia Ballario, también
con Peugeot 307.
Leonel Pernía: "Será
como jugar en la Bombonera"
20-Mar-2012
(Prensa STC2000).- Faltan muy pocos días
para que el automovilismo argentino marque otro hito importante en
su historia. Esto se producirá cuando el Súper
TC2000 recorra las calles porteñas llevando adelante la 2ª
fecha del 1º Campeonato Argentino 3M de Súper TC2000.
Para Leonel Pernía (Renault LoJack Team) no será una
fecha más. En este mano a mano cuenta sus sensaciones, la motivación
que genera correr en las calles capitalinas y por la avenida más
ancha del mundo. ¿Cómo esperás la carrera del callejero
de Buenos Aires?
“La espero con muchas ganas. Será
una carrera muy especial, por el marco de público, por correr
en Buenos Aires y sobre todo en la calle. Además el sonido
del motor de los Súper TC2000 va a llamar mucho la atención.
Será un evento especial".
Cuando te tocó jugar un clásico en el fútbol,
seguro te daba una motivación extra. Esta carrera, ¿Con
que la comparás?
“Será como jugar en la Bombonera,
por el lugar y por el marco. Va a estar todo muy cerca y vamos a sentir
el fervor de la gente. El ambiente será distinto por los edificios,
el obelisco, la catedral, el cabildo. Todo será distinto".
¿Precisamente con los íconos que nombraste, ¿cómo
imaginás será ver pasar los autos por el obelisco?
“Lo tengo en la cabeza y cada vez que
lo pienso creo que será muy loco. Que una de las capitales
más importantes del mundo tenga una carrera en la calle, no
se da todos los días. Esta competencia va a atraer a mucha
gente que no es del automovilismo y eso despierta un interés
muy grande”.
Deportivamente hablando, ¿Qué te preocupa del callejero?
“A todos los pilotos nos preocupa en los
callejeros los golpes contra la pared. Sabemos que si golpeamos el
auto quizás hasta no sirva más, el riesgo existe. Hay
que tomar bien las referencias para conocer los límites del
circuito".
Este trazado es más ancho que los otros callejeros que se utilizaron,
¿cuántos lugares de sobrepaso crees que habrá?
“Por lo que vi, entiendo que en los dos
retomes sobre la Av. 9 de Julio, o sea en las dos cabeceras, existen
dos lugares bien marcados para el sobrepaso. Si no se consigue ahí,
se puede intentar salir bien a las rectas y buscar avanzar en esos
sectores ya que las pista es muy ancha".
¿Te preparás distinto para una carrera de callejero
que para una de autódromo?
“No. Uso la misma preparación que
para todas las carreras. Si busco una buena concentración y
que nada me perturbe. Es una carrera para estar bien atento".
Agustín Calamari se suma a la ERDP de TC2000
19-Mar-2012
(Prensa TC2000).- La Escudería Río
de la Plata de TC2000 confirmó la incorporación en las
últimas horas del joven Agustín Calamari. De esta manera,
el piloto de Santa Rosa será quien ocupe la cuarta butaca del
team con base en Villa Carlos Paz. A las ya confirmaciones de Franco Girolami, Martín
Ponte e Ignacio Julián, se suma la del jóven Agustín
Calamari, quien participó hasta el año 2011 en la Fórmula
Renault 2.0. Agustín estará al mando del cuarto Renault
Fluence de TC2000, quien visitó en los últimos días
las instalaciones del equipo que comanda Víctor de la Rosa.
Luego de su paso por los talleres del equipo y conocer los trabajos
que se realizan sobre su unidad, Agustín se mostró muy
entusiasmado de cara al comienzo de la temporada:
“Los trabajos en los autos son espectaculares, fueros desarmados
al cien por ciento y rearmados de nuevo. Me da mucha confianza ver
cómo trabaja el equipo, con el profesionalismo que TC2000 se
merece. Con TC2000 los pilotos que provenimos de las formulas tendremos
un escalón más para llegar a las divisiones mayores
del automovilismo, lo cual es sumamente útil y necesario”.
Scarazini: "Correr en las
calles de Buenos Airess será una oportunidad única"
19-Mar-2012
(Prensa STC2000).- Alberto Scarazzini, Director
Deportivo del PSG16 Team, se refirió acerca del próximo
compromiso que desarrollará el Súper TC2000 en el Circuito
Callejero Ciudad de Buenos Aires, correspondiente a la segunda etapa
del 1° Campeonato Argentino 3M de Súper TC2000. Scarazzini comenzó la charla describiendo lo que significa
correr por las calles de Buenos Aires: “Será
algo distinto a todo a lo que veníamos acostumbrados. Más
allá de la experiencia de los callejeros de Santa Fe y Punta
del Este esta será una ocasión única por todo
lo que conlleva realizar un evento de esta magnitud en el corazón
del país. Será un examen más para los pilotos
esta carrera, en Córdoba el primer desafío inmediato
fue tener que acostumbrarse y tomar referencias de esta nueva motorización”.
¿Qué cosas se deben tener en cuenta para un callejero?
“En este callejero se deberán tomar
mayores recaudos. Si en un circuito de estas características
el margen de error es pequeño, para Buenos Aires será
más acotado todavía. Hay que tener en cuenta que este
dibujo presentará rectas largas, por lo tanto se van a desarrollar
velocidades mucho más altas en comparación a las temporadas
anteriores. Por otro lado, tendrán que cuidar mucho los autos,
porque en un callejero a causa de los muros de contención la
oxigenación del motor disminuye y por ende tendremos que estar
atento al nivel de temperatura. Además, son muchos los elementos
que sufren por la exigencia de este tipo de trazados, en mayor medida
la transmisión y los frenos”.
Acerca del rendimiento de los Focus en este tipo de escenarios, el
responsable técnico del equipo manifestó:
“Siempre nos ha ido bien en los circuitos
callejeros. Por lo hecho en Córdoba, ambos Ford Focus presentaron
un buen funcionamiento y tanto Cacá como Trebbiani se adaptaron
muy bien. Este callejero será más ancho en comparación
con el de Santa Fe y Punta del Este, por lo que seguramente se desarrollarán
mayores sobrepasos. Ese será nuestro fuerte”.
¿Qué resultado esperan conseguir con el PSG16 Team en
el callejero?
“Vamos con el objetivo de ganar. En Paraná
estuvimos a muy poco, si ganábamos el Súper 8 éramos
firmes candidatos, pero teníamos adelante a un Matías
Rossi que anduvo muy rápido, y contaba con un auto con gran
nivel”.
¿Contarán con tres unidades para esta competencia?
“Es muy difícil. Ya comenzamos
a trabajar en la otra unidad pero no llegamos con el tiempo para contar
con el tercer Focus en condiciones para Buenos Aires. Sí estará
listo para próximas carreras”.
El team Pro TC2000 confirmó a Rodrigo Rogani
16-Mar-2012
(Prensa TC2000).- En su regreso a TC2000, el
equipo Pro TC2000 estará debutando esta temporada en el callejero
de Buenos Aires, que se disputará el 1º de abril, junto
al piloto Rodrigo Rogani. Las primeras tres etapas del calendario
el joven de Pujato estará conduciendo un Honda Civic, para
luego pasarse a un Renault Fluence. Con este modelo el equipo completará
el calendario, puesto que estará en las 11 fechas que integran
el 33° Campeonato Argentino 3M de TC2000.
El team oriundo de Carlos Paz ya tuvo un paso por TC2000 en 2005,
año en el cual se llevó a cabo un proyecto con la participación
de tres pilotos de reconocida trayectoria en las pistas como es el
caso de Nicolás Filiberti, Fabrizio Pezzini y Matías
Cohen. Para afrontar este nuevo desafío, el equipo decidió
apostar por el santafesino Rodrigo Rogani, de 22 años, el último
gran alumno que lanzó la categoría escuela del país:
la Fórmula Renault 2.0, en la que se consagró campeón
en 2011. Rogani disputó cinco temporadas en Fórmula
Renault 2.0, pero fue recién en la última donde pudo
demostrar todo su potencial. En 2011 ganó en 7 ocasiones (General
Roca, Santa Fe, Mendoza; Córdoba, Trelew y Junín por
partida doble), consiguió 5 pole positions (Santa Fe, Mendoza,
Córdoba, Trelew y Junín), y sumó un total de
196 puntos que le permitieron terminar el campeonato con una ventaja
de 51 unidades sobre el subcampeón, Franco Girolami. Rogani
es el único piloto confirmado, pero el proyecto de Pro TC2000
prevé poner dos autos en pista. El segundo piloto se estará
anunciando en los próximos días.
Se convierten las calles de Buenos Aires
16-Mar-2012
(Prensa STC2000).- Poco a poco, la avenida más
ancha del mundo, comienza a convertirse en parte del Circuito Callejero
de la Ciudad de Buenos Aires que recibirá el 1º de Abril
la segunda etapa del 1° Campeonato Argentino 3M de Súper
TC2000, la primera fecha del 33º Campeonato Argentino de TC2000
y la segunda del Campeonato Argentino de Fiat Line Competizione. Tanto
la Av. 9 de Julio, Diagonal Norte como la Avenida de Mayo cambian
su fisonomía día a día para pasar a ser un escenario
callejero como sucede en varias capitales del mundo.
A partir del 1ro de marzo, la empresa Paolini junto al Gobierno de
la Ciudad de Buenos Aires comenzó con la colocación
de los bloques New Jersey que delimitarán el circuito de 3.080
metros emplazado en plena capital federal. Cada bloque tiene 4 metros
de largo y 4.700 kilogramos de peso. Los trabajos, que se desarrollan
cada madrugada sobre las diferentes calles que tomarán parte
del circuito, se encuentran por demás avanzados. Tanto en las
Avenidas 9 de Julio cómo la Av. De Mayo ya cuentan con la mayoría
de los bloques colocados. Resta ubicar los muros en las bocacalles
y en las paradas de colectivo. En Diagonal Norte se están llevando
a cabo los trabajos de reasfaltado en la cinta asfáltica, donde
se sacaron todos los saltos y desniveles con los que contaba.
Toyota lidera el Campeonato de Equipos y Marcas
11-Mar-2012
(Prensa STC2000).- Con el triunfo de Matías
Rossi, el Toyota Team Argentina domina el campeonato de marcas y de
equipos del 1º Campeonato Argentino 3M de Súper TC2000.
El escolta, en el certamen de equipos a sólo 6 unidades, es
el PSG16 Team. La victoria de Rossi en el Súper 8 y en la competencia
final, le dio a Toyota el liderazgo en los dos campeonatos que comenzó
el pasado fin de semana en el autódromo "Oscar Cabalén"
de Alta Gracia en Córdoba. La pole del día sábado
y el segundo lugar de Carlos “Cacá” Bueno ubicó
al PSG16 Team en el segundo escalón con 32 puntos. El tercer
lugar lo comparten los equipos Renault Lo Jack Team y Peugeot Cobra
Team con 26 puntos, mientras que el equipo Chevrolet YPF sumó
24 unidades producto del tercer puesto de Christian Ledesma en la
competencia final y el cuarto puesto de Agustín Canapino en
el Súper 8 más las 5 unidades que sumó en la
final.
Julia Ballario espera con ansias su debut en el TC 2000
15-Mar-2012
(Prensa JB).- Una nueva etapa dentro del automovilismo
esta a días de comenzar para Julia Ballario, grandes expectativas
y una ansiedad especial recorre la mente de la piloto de Marcos Juárez
en los últimos meses. Julia iniciara su primera temporada dentro del TC 2000 el
venidero 1º de abril cuando la categoría dispute su fecha
inaugural en las calles de Buenos Aires. Sera una un fin de semana
especial para la joven cordobesa como también para su equipo
el HRC-Pro Team, ambos tendrán su debut oficial con el Peugeot
307; un debut con intrigantes y que con el paso de cada tanda ira
develando la joven piloto junto a su grupo de trabajo.
Un condimento especial se suma para esta fecha; por primera vez Ballario
disputara una competencia dentro de un callejero, el objetivo es ir
adaptándose al 307 como también al trazado en cada salida
a pista y cerrar un buen fin de semana viendo la cuadriculada.
El retorno de una mujer al TC 2000 y especialmente la participación
de Julia ha generado en los medios un amplio interés. En los
últimas semanas, los principales medios televisivos, gráficos
y radiales han invitado a "Juli" para tener un conocimiento
acerca de su carrera y expectativas ante esta nueva etapa dentro del
automovilismo, invitaciones que la piloto cordobesa accedió
con gran felicidad y que agradece la atención, preocupación
y afecto de cada medio.
“Tengo gran ansiedad y no veo la hora
de subirme al 307 para disfrutar este sueño que pronto se me
hará realidad. Va ser el mejor fin de semana de mi vida y lo
voy a disfrutar minuto a minuto y daré lo mejor de mí
para cerrar una buena final. Quiero agradecer a mi familia por el
apoyo el incondicional de siempre y especialmente a todos los medios
que me abrieron sus puestas.”, declaró Julia.
Súper
TC2000 Alta Gracia
- 1ª fecha
Matías Rossi, el primer vencedor
11-Mar-2012
(Prensa TC2000, Sportmotor,
Pilotos y Equipos).- n el estreno de
los motores V8 y del Súper TC2000, Matías Rossi inscribió
su nombre como el primer ganador en esta nueva era de la categoría.
Además, el Campeón estrenó el 1 con
la victoria, logrando vencer por primera vez en Alta Gracia.
Comienzo inmejorable para el tricampeón.
El Toyota Team Argentina mostró sus aspiraciones a
lo largo de los 5 días de actividad que hubo en el autódromo
"Oscar Cabalén", y este domingo lo confirmó
antes más de 30 mil almas: a bordo del Toyota Corolla N°1
Matías Rossi cumplió una soberbia actuación y
logró la primera victoria en la fecha de apertura del 1º
Campeonato Argentino 3M de Súper TC2000.
El brasileño Carlos "Cacá" Bueno (PSG16 Team-foto)
y Christian Ledesma (Equipo Oficial Chevrolet YPF), completaron el
podio.
El equipo de la marca japonesa monopolizó casi todo lo que
se disputó el fin de semana.
Salvo por los entrenamientos dominados por Ledesma, López,
Werner y la pole que logró Bueno, el resto fue todo de color
rojo. Incluso, el piloto de Del Viso fue segundo en la clasificación
sabatina y resultó vencedor del Súper 8 esta misma mañana,
lo que le valió largar desde el primer lugar en la final y
sumar sus primeros 6 puntos del día.
Desde ese primer lugar, Rossi manejó las cosas a voluntad.
Al principio exprimiendo todo el potencial del auto que prepara el
equipo comandado acertadamente por Gustavo Aznarez y Diego Bruna,
y de cuando en cuando aflojando el ritmo para que su auto no sufriera
en demasía por la exigencia del nuevo impulsor.
Muestra de lo cual es que si bien marcó el récord de
vuelta, fue recién en el último giro cuando ya tenía
todo bajo control.
El resto no fue novedad. Porque el manejo soberbio del piloto de Del
Viso no varió, y si bien ayer tras la clasificación
reconoció que "en comparación,
de 1 a 10, el Súper TC2000 es 10 en dificultad respecto del
TC2000", hoy demostró que su nivel conductivo se
adapta fácilmente a cualquier circunstancia.
Detrás, "Cacá" Bueno no la tuvo fácil.
Primero debiendo soportar, y cediendo, ante el asedio del otro Corolla,
el de Mariano Werner, que supo dar cuenta del brasileño en
la segunda vuelta pero que debió abandonar ante la exigencia
por un problema de temperatura en el motor. Así, el piloto
del PSG16 recuperó la posición de escolta e intentó
por todos los medios acercarse a la punta, aunque sin conseguir su
empresa.
El último escalón del podio fue para el Chevrolet Cruze
del incansable Ledesma que no dejó nunca de batallar. Largó
en el quinto lugar y tras el abandono de Werner y el retraso de su
compañero Agustín Canapino se colocó tercero
con aspiraciones de escalar un puesto más, pero el final de
la carrera lo encontró en un tercer puesto que sentencia que
el equipo del moño dorado tiene la victoria entre ceja y ceja.
Para destacar fueron también las tareas de Néstor Girolami
(Peugeot Cobra Team) y Emiliano Spataro (Renault Lo Jack Team), quienes
largaron en 6° y 7° lugar y arribaron en 4° y 5° puesto
delante de Mariano Altuna (Renault Lo Jack Team), Matías Muñoz
Marchesi (Peugeot Cobra Team), José María López
(Pro Racing), Guillermo Ortelli (Renault Lo Jack Team) y Jorge Trebbiani
(PSG16 Team-foto). Entre
los que no pudieron terminar la competencia, los Chevrolet Cruze de
Canapino y Daniel Belli (Lanús Motorsport) que tiene asistencia
por el JP Racing, cumplieron destacadas actuaciones que se vieron
frustradas: el primero por la rotura del soporte del motor y el segundo
por un incidente con Bernardo Llaver (Toyota Team Argentina) que lo
dejó fuera de pista. Por dicha maniobra el mendocino fue excluido
de la competencia.
Una mención especial merece Franco Riva (Riva Racing-foto),
quien pese a llegar con lo justo al último día de pruebas
libres se animó al desafío y en la 4ª vuelta, un
problema de frenos le provocó la deserción, con el agravante
de que la temperatura del caño de escape le originó
un incendio en su Peugeot 307 al tomar contacto con el pasto.
Tras la primera fecha, el campeonato es liderado por Matías
Rossi con 32 puntos, seguido por Carlos Bueno con 26, Christian Ledesma
con 18, Néstor Girolami 16 y Emiliano Spataro 14, entre los
cinco primeros puestos.
La próxima fecha del 1° Campeonato Argentino 3M de Súper
TC2000 se disputará el 1 de abril en otra gran apuesta: el
Callejero de la Ciudad de Buenos Aires. Declaraciones
Matías Rossi (1º-foto):
""En primer lugar le dedico esta carrera
a todos los integrantes del TTA, ellos hicieron un gran esfuerzo para
que el Corolla tuviera este fin de semana un rendimiento perfecto
y gracias a todos ellos hoy puedo disfrutar una nueva victoria en
la categoría. Fuimos rápidos y contundentes durante
todos los días de actividad del Súper TC2000 aquí
en el Cabalén y hoy particularmente.
Estoy muy feliz y agradecido a todo el equipo Toyota por este gran
Corolla que me entregaron. Tengo una alegría inmensa por haber
arrancado de esta manera el año. ‘Cacá’
estuvo muy bien en el relanzamiento, me siguió dos o tres vueltas,
pero después pude hacer una diferencia. Las últimas
cuatro vueltas las corrí a fondo.
La estrategia era aguantar un poco. Comenzar
el año de esta forma, no sólo con una victoria, sino
también con un rendimiento tan bueno durante el fin de semana
completo es muy importante para nosotros, porque nos da la tranquilidad
y la confianza necesaria para seguir trabajando y avanzando de ahora
en más". Carlos "Cacá" Bueno (2º-foto):
"Es muy bueno el resultado que obtuvimos,
pero voy a tener que volver porque no gané. La verdad este
es un equipo particular y están haciendo un esfuerzo tremendo.
Probamos muy poco, ya que yo sólo podía venir desde
el viernes, y esa es una ventaja muy grande. Podríamos evolucionar
un poco más el auto, pero la verdad es que los Toyota en carrera
eran difíciles de alcanzar.
Yo traté de hacer una carrera tranquila al principio pensando
en la definición de la prueba, pero me di cuenta que era imposible.
Igual me encanta estar acá, estar en la pelea por la punta,
estoy muy contento por todo esto. Voy a volver, en Buenos Aires estoy
de vuelta con el equipo. Nos queda mucho trabajo por hacer en el Focus
V8, pero quedó claro que es un auto ganador". Christian Ledesma (3º): "Estoy
muy agradecido a todo el Equipo Chevrolet YPF por el gran trabajo
realizado esta semana. Fuimos mejorando día tras día
y este resultado es todo mérito de ellos. Sabía que
tenía potencial para pelear por la carrera, pero después
de la salida del Pace Car el auto empezó a tirar aceite en
la pedalera y tuve que cuidarme en las últimas vueltas para
poder terminar la carrera". Emiliano
Spataro (5º-foto): "Fue
un fin de semana positivo. Clasificamos al Súper 8 y sumamos
buenos puntos para el campeonato. El Fluence evidenció un buen
ritmo en carrera y si no me entraba pasto en la trompa promediando
la competencia, estaba para pelearle la posición a Girolami.
Me voy conforme con el resultado. En la final intenté apretar
en el principio pero el auto levantó temperatura de agua y
aceite y no me quedó otra que salirme de la línea de
mis rivales para refrigerar el auto. Ahí mejoró bajó
casi 10 grados la temperatura. Después del auto de seguridad
intenté apretar para pasarlo a Girolami, no me dio calenté
la goma y ya sobre el final me hizo un poco de diferencia. De igual
manera estoy muy contento. Ha sido una buena carrera y hemos sumamos
buenos puntos". Mariano Altuna (6º): "Lo
bueno es que terminamos, pudimos comprobar el funcionamiento del auto
en carrera y ha sido muy bueno con buen ritmo pero tenemos que mejorar
a la hora de la clasificación. Con la salida del auto de seguridad
a mí se me complicó ya que se acercaron a los de atrás.
Tuve que defenderme, por momentos también atacar y se calentaron
los neumáticos. Estoy muy conforme, creo que el Renault Fluence
ha arrancado de buena manera, seguramente en dos o tres carreras más
estaremos adelante". Guillermo
Ortelli (9º-foto): "El
objetivo era llegar y lo hicimos dentro de los diez mejores. Se sumó
algún puntito y salvo Leonel que tuvo que abandonar por un
toque los otros tres autos pudieron terminar la carrera y eso es muy
bueno.
Es la primera carrera del equipo con la marca y pienso que es muy
positivo.
Considero que nos llevamos un buen resultado para comenzar el año.
El auto tenía un tendencia a ir de trompa, pero en líneas
generales funcionó bien y dentro de lo lógico. Creo
que todo lo que hizo el equipo en estos días es muy meritorio
y servirá para seguir evolucionando de cara a la próxima
competencia. Seguramente de acá en adelante los Fluence serán
más contundentes". Jorge
Trebbiani (10º-foto): "El
auto se comportó muy bien en lo trabado, pero siguió
siendo lento el motor en derecho. Hablé con el equipo y les
pedí que pidan el cambio de motor. Fue una carrera enredada
en mi caso, ya que en medio del pelotón vi todas las maniobras
por la que fueron saliéndose de pista algunos rivales. Me encantó
el nivel de la categoría y lo que son estos nuevos autos. Es
un placer manejarlos y estoy convencidos que a medida que avancé
el año se pondrá aún mejor".
Agustín Canapino (11º): "Antes
de completar las primeras cinco vueltas, comencé a tener un
inconveniente en el auto que no me permitió mantener el ritmo
necesario para pelear por la punta. Me mantuve ahí, detrás
de Christian (Ledesma) hasta que en la vuelta 26 debí abandonar.
Una lástima porque se perdieron buenos puntos para el campeonato".
Ignacio Char (12º): "Venía
realizando una muy buena carrera avanzando algunas posiciones hasta
que debido al aumento de la temperatura de aceite tuve que ingresar
a boxes. El Equipo trabajó rápido y muy bien y pude
volver a pista, pero luego el inconveniente continuó y el sistema
de protección del motor detuvo el funcionamiento por prevención". Franco
Riva (16º): "Fue un fin de
semana con muchos condimentos, pero pudimos cumplir y debutar en el
Súper TC 2000. Terminamos todos los trabajos muy con lo justo,
con los chicos del equipo prácticamente sin dormir, ya que
queríamos correr en la primera carrera y tomarla como prueba.
Llegamos al circuito el viernes y cuando quisimos salir a pista para
chequear que todo estuviera en orden, no pudimos producto de un inconveniente
con la licencia, que pudimos revalidar el día sábado
en clasificación gracias al apoyo de todos los pilotos, técnicos
y directores de equipo de la categoría. El objetivo planteado
por parte de los Comisarios de la CDA era el de ingresar en el 105%
y pude cumplir el examen ya en la primera vuelta que dí en
la clasificación. El día domingo largamos la final con
el objetivo de no enredarnos, poder medir el auto y llegar, y si bien
veníamos con buen ritmo en el pelotón en el quinto giro
aparecieron inconvenientes en los frenos que en uno de los frenajes
no pararon el auto, por lo que tuve en forma obligada que parar al
costado de la pista. Allí estaba el pasto cortado, y el pontón
y parte lateral agarraron fuego. Rápidamente vinieron los auxiliares
a apagarlo afortunadamente y los daños no fueron mayores. Si
bien no pudimos terminar la carrera, nos vamos muy contentos de haber
podido cumplir el examen de debutar en el Súper TC 2000, una
categoría excelente y con autos que marcan la diferencia por
los nuevos motores que me encantaron con la potencia y sonido que
tienen, y ahora ya pondremos marcha en el arduo trabajo de controlar
todo en el 307 con la tranquilidad necesaria de llegar en buena forma
a las próximas pruebas comunitarias de cara a la segunda fecha,
donde ya iremos con nuevos objetivos dentro de la categoría.
Agradezco nuevamente el apoyo de todo el parque ante la situación
vivida, al equipo por el esfuerzo y gran trabajo realizado, y a todos
los sponsor que nos acompañan en este nuevo proyecto". Mariano
Werner (abandono, 17º-foto):
"Había podido hacer una muy buena
largada, pero en la maniobra para pasar al segundo lugar tuve que
ir al pasto para evitar el toque con "Caca" y ahí
se me tapó la toma de aire del motor y eso hizo que subiera
mucho la temperatura del agua. Intentamos arreglar el problema en
boxes, pero lamentablemente el inconveniente siguió y no pude
continuar. Fue una pena, porque veníamos haciendo un gran fin
de semana con el TTA y estábamos para ubicarnos seguro en el
podio". Bernardo Llaver (excluido): "Luego
de un toque en las primeras vueltas intenté recuperarme y venía
en un grupo muy apretado. Lamentablemente en la chicana nos tocamos
con Belli y ahí tuve que dejar la competencia". Leonel Pernía (abandono, 19º): "Es
una lástima tuve un toque con Pechito López en la chicana.
Cuando lo venía superando se rozan los autos y a mí
se me rompió algo. Ingresé a boxes para chequear el
problema pero no pude seguir".
Súper
TC2000 - Alta Gracia - Final (28 vueltas)
1º 1 ROSSI Matías (Toyota Corolla) 46m52s233
2º 16 BUENO Carlos "Cacá" (Ford Focus)
a 3s623
3º 6 LEDESMA Christian (Chevrolet Cruze) a 7s178
4º 9 GIROLAMI Néstor (Peugeot 408) a 16s394
5º 12 SPATARO Emiliano (Renault Fluence) a 17s598
6º 11 ALTUNA Mariano (Renault Fluence) a 19s485
7º 20 MUÑOZ MARCHESI Matías (Peugeot 408)
a 19s696
8º 37 LOPEZ José María (Fiat Linea) a 20s551
9º 4 ORTELLI Guillermo (Renault Fluence) a 21s386
10º 17 TREBBIANI Jorge (Ford Focus) a 21s631
11º 5 CANAPINO Agustín (Chevrolet Cruze) a 2 vueltas
12º 19 CHAR Ignacio (Toyota Corolla) a 6 vueltas
13º 22 BELLI Daniel (Chevrolet Cruze) a 13 vueltas
14º 14 RISATTI Ricardo (Honda New Civic) a 19 vueltas
15º 15 PONCE DE LEON Gabriel (Honda New Civic) a 20 v.
16º 28 RIVA Franco Peugeot 307) a 24 vueltas
17º 2 WERNER Mariano (Toyota Corolla) a 25 vueltas
18º 10 ARDUSSO Facundo (Peugeot 408) a 25 vueltas
19º 3 PERNÍA Leonel (Renault Fluence) a 27 vueltas
Excluido: Nº 18 LLAVER Bernardo
(Toyota Corolla)
Súper
TC2000
Campeonato 2012 (1 fecha) Pilotos
1º Matías Rossi 32
2º Carlos Bueno 26
3º Christian Ledesma 18
4º Néstor Girolami 16
5º Emiliano Spataro 14
6º Mariano Altuna 12
7º Matías Muñoz Marchesi 10
8º José María López 8
9º Guillermo Ortelli 7
10º Agustín Canapino 6
11º Jorge Trebbiani 6
12º Ignacio Char 4
13º Daniel Belli 3
14º Mariano Werner 2
15º Ricardo Risatti 2
16º Gabriel Ponce de León 1
Súper
TC2000
Campeonato 2012 (1 fecha) Equipos
1º Toyota Team Argentina 38
2º PSG16 Team 32
3º Renault 26
4º Peugeot Cobra Team 26
5º Equipo Oficial Chevrolet YPF 24
6º Pro Racing 8
7º Equipo Oficial Honda Petrobras 3
8º Lanús Motorsport 2
Súper
TC2000
Campeonato 2012 (1 fecha) Marcas
1º Toyota 38
2º Ford 32
3º Peugeot 26
4º Renault 26
5º Chevrolet 24
6º Fiat 8
7º Honda 3
Súper
TC2000 - Alta Gracia - Súper 8
Matías Rossi ganó eld erecho a salir del lugar
de privilegio
11-Mar-2012
(Prensa TC2000).- Como no podía ser de
otra manera, el primer Súper 8 de la temporada tuvo espectáculo
y polémica, brindando un condimento extra a este inicio del
certamen del 1º Campeonato Argentino 3M de Súper TC2000.
Así, Matías Rossi (Toyota Team Argentina) será
quien largue en la pole junto a Carlos “Cacá” Bueno
(PSG16 Team), quedando la segunda fila para Mariano Werner (Toyota
Team Argentina) y Agustín Canapino (Equipo Oficial Chevrolet
YPF). En ese orden, estos cuatro pilotos encabezan las posiciones
hasta la disputa de la final con 6, 5, 2, y 1 punto, respectivamente.
Dos particularidades presentaba el Súper 8 esta temporada:
se disputaría con largada en movimiento y sumaría puntos
para el campeonato, agregándole aún más emoción
a esta modalidad de competencia que ordena la grilla para la carrera
final.
Así, los mejores 8 ubicados de la clasificación del
sábado se enfrentaron de la siguiente manera Bueno-Emiliano
Spataro (Renault Lo Jack Team); Werner- Christian Ledesma (Equipo
Oficial Chevrolet YPF); Canapino- José María López
(Pro Racing) y Rossi-Néstor Girolami (Peugeot Cobra Team).
En la primera manga "Cacá" largó mejor, tomó
la punta y sacó una buena ventaja que le aseguró el
triunfo en 1m31s476 sobre Spataro, mientras que en la segunda, que
tuvo que abortar el primer intento de largada porque los autos no
pasaron aparejados por el sector de partida, Werner largó mejor,
Ledesma se exigió pero tocó la tierra y se relegó
un poco más. Ganó finalmente el Toyota Corolla tras
en 1m30s843, lo que le aseguraba el mejor lugar de partida para la
llave que enfrentaba a ambos en la semifinal.
La tercera llave, que enfrentó a Canapino y López, debió
relanzarse en dos oportunidades también porque los autos no
llegaron juntos a la zona de lanzamiento, y tras apagarse los semáforos
el hombre de Chevrolet largó mejor, por afuera, y el del Fiat
Linea por adentro. No se dieron tregua, y al final prevaleció
el Cruze tras 1m32s080 tras brindar un gran espectáculo. En
tanto, en la serie D, fue todo muy simple para Rossi, que tomó
la punta luego de que Girolami se abriera y sacó una ventaja
determinante para ganar con 1m31s134. Las semifinales encontrarían
a los duelos Werner-Bueno y Rossi-Canapino en busca del mejor lugar
de partida en la final, al tiempo que la manga 1 estableció
que del 4º al 8º puesto largarán Ledesma, Girolami,
Spataro y López.
En la primera llave, Bueno largó por afuera y le ganó
la cuerda a Werner (primera victoria de los que largaban desde ese
sector). No se dieron tregua hasta cruzar la meta, lo que decretó
que el brasileño ganara con 1m32s842; mientras que en la otra
llave Canapino y Rossi se apretaron a la salida, pero prevaleció
el Corolla, luego se tocaron y el de Chevrolet se fue al pasto. Ganó
Rossi en 1m31s984 y se convirtió en el segundo finalista.
La final, como se esperaba, fue a todo o nada. Matías Rossi
tomó la punta rápidamente, "Cacá" lo
persiguió buscando un traspié, una duda del de Toyota
que le permitiera asegurarse el “uno”, pero ganó
el piloto del Corolla con 1m32s120 y los primeros 6 puntos son para
él, mientras que su rival le sumó 4 unidades al punto
que le otorgó la pole del sábado. Lo que viene
La actividad del 1º Campeonato Argentino 3M de Súper TC2000
finalizará con la disputa de la primera final del año,
que se podrá vivir desde las 13 horas será sobre 28
vueltas al trazado cordobés de 4.045 metros de cuerda, y contará
con televisación HD en vivo por Canal 13 para Capital y GBA,
y por TyC Sports para el interior del país. Declaraciones
Matías Rossi (1º): "Estoy
muy contento por haber ganado este Súper 8, siempre es lindo
hacerlo y además desde este año, entrega puntos. El
auto no quedó bien después del golpe de Canapino. Quedé
con problemas para doblar y con el volante torcido".
Súper
TC2000 - Alta Gracia - Clasificación:
"Cacá" Bueno y el PSG16 Team tienen la primera
pole del año
10-Mar-2012
(Prensa TC2000).- Viene por la gloria y está
en el camino indicado. El brasileño Carlos Cacá Bueno
ya avisó que quería saldar su cuenta pendiente: ganar
en esta categoría, y este sábado dio el primer paso.
A bordo de su Ford Focus del PSG16 Team marcó la primera pole
del naciente historial del 1º Campeonato Argentino 3M de Súper
TC2000, que este fin domingo abrirá el fuego en el autódromo
"Oscar Cabalén" de Alta Gracia.
Detrás, los pilotos del Toyota Team Argentina Matías
Rossi y Mariano Werner, Agustín Canapino (Equipo Oficial Chevrolet
YPF), José María López (Pro Racing), Christian
Ledesma (Equipo Oficial Chevrolet YPF), Néstor Girolami (Peugeot
Cobra Team) y Emiliano Spataro (Renault Lo Jack Team) ingresaron el
Súper 8. Con algunas modificaciones con respecto al año pasado,
se largará mañana desde las 09:50 el Súper 8,
que definirá las primeras 8 posiciones de largada de la carrera
final. En esta oportunidad se largará con los autos en movimiento
y los cuatro mejores pilotos sumarán 6, 4, 2 y 1 puntos para
el Campeonato de Pilotos, respectivamente.
El sistema establece 3 tandas de partidas por parejas con sistema
de eliminación directa, a una vuelta. Los ganadores de la Manga
1 seguirán corriendo bajo la misma modalidad, en la Manga 2
y, los ganadores de ésta, definirán mano a mano quién
largará en la posición de privilegio, en la Manga 3. Declaraciones
Matías Rossi (2º-foto):
"El 2º puesto es excelente, contento
de poder estar en el Súper 8. Se me escapó por poquito
la “pole”, creo que porque no soy rápido en la
curva 1, no puedo ir mejor. Así se perdió la ‘pole’,
porque después soy muy rápido. Pero estoy muy feliz
porque el auto está muy firme. ‘Cacá’ me
ganó por muy poquito, por eso me queda la pequeña bronca
porque se me escapó el puntito de la ‘pole’, pero
lo más importante es que estaré en el Súper 8.
Creo que será muy importante para la Final, por eso tengo que
tener un buen rendimiento en esta instancia. Estoy muy contento por
el desempeño del Toyota Corolla en esta clasificación.
Funcionó muy bien en todos los sectores, aunque se nos escapó
la pole position por muy pocas centésimas.
Debo agradecer enormemente al Equipo, que ha estado trabajando duramente
en las últimas semanas para otorgarnos un medio mecánico
que se desempeñó como lo han visto. Confío en
el potencial del Corolla y mañana daremos lucha desde la primera
manga". Mariano Werner (3º-foto):
"Fue una buena clasificación, pero
esperaba más. El Corolla se mostró muy rápido
el jueves en las Pruebas Comunitarias y hoy en los Entrenamientos.
Me hubiera gustado obtener el punto de la Pole, pero sin embargo nada
está dicho y vamos por todo para el Súper 8. Este año
se les otorgan puntos a los cuatro primeros, por lo que hay que estar
muy concentrados para llegar de la mejor manera. Mi objetivo inmediato
es ir paso a paso para poder ganarlo. Agradezco a los mecánicos
e ingenieros, que están haciendo un gran trabajo y nos han
entregado un Corolla en excelente condiciones". Agustín
Canapino (5º): "Estoy conforme
con el resultado de la clasificación. Después de distintos
inconvenientes que no me permitieron girar mucho, no imaginaba terminar
en el 4º lugar, pero el gran trabajo del Equipo Chevrolet YPF
me permitió lograrlo. Exigí todo el potencial del auto
y creo que tengo todo para ganar la primera llave del Súper
8. Intentaré ser rápido para seguir largando por la
cuerda. En la Final será clave administrar los neumáticos". Christian Ledesma (6º): "Se
trabajó mucho sobre el Chevrolet Cruze en esta nueva etapa.
Tenemos que mejorar en unos aspectos en la puesta a punto del auto,
pero logramos en el Súper 8. Seguiremos trabajando en función
de esto pensando en mañana, que además será una
jornada muy exigente para los neumáticos". Alejandro Venturi (Director del Equipo Chevroelt
YPF): "Se cumplió con el objetivo
de clasificar con los dos autos al Súper 8. Los Chevrolet Cruze
respondieron bien en esta nueva etapa de la categoría. Se buscó
una puesta a punto para ser rápidos, y en parte se logró
el objetivo. La estrategia para mañana pasará por establecer
un set up que priorice el poco consumo de los neumáticos, ya
que la Final será exigente en ese aspecto. Además, por
precaución cambiaremos el embrague en el auto de Ledesma". Emiliano
Spataro (8º-foto): "Trabajamos
mucho en el auto y logramos estar dentro del Súper 8 que era
uno de los objetivos que teníamos. Estoy muy conforme, mañana
tenemos la posibilidad de estar un poco más adelante y vamos
a tratar de aprovecharla. Es lindo correr el Súper 8 te da
la posibilidad de avanzar. Nosotros tenemos todo para ganar en este
caso de nuestra parte todo lo que queda es para mejorar. Si largamos
dentro de los cinco vamos a tener que tener una estrategia agresiva,
ya que tenemos dentro del equipo tres autos más que pueden
ser más conservadores. Los de adelante van a tener que acelerar
sino los van a pasar por arriba". Leonel Pernía (9º): "Podría
haber estado un poquito más adelante porque le erré
en el curvón pero es más o menos donde pensábamos
estar. Quedé octavo en la primera tanda y luego me retrasé
en la segunda. Girolami me ganó por poquito. Lo bueno es que
metimos un auto dentro del Súper 8 y el resto estamos encerrados
muy cerquita. Mañana habrá que pensar más que
nada en el ritmo de los autos". Mariano
Altuna (10º-foto): "Quizás
no fue un día del todo bueno pero sabemos que es la primera
clasificación de estos nuevos autos. Nos queda mucho por trabajar,
mañana habrá que pensar en función de la carrera
con el fin de poner el Renault Fluence más adelante. Los autos
se mostraron muy bien doblando, estamos yendo muy cargados y creo
que en el equilibrio no hemos encontrado un buen balance. Es muy positivo
de la manera que hemos venido evolucionando en estos días asi
que es muy importante como clasificamos. El ritmo de carrera mañana
será fundamental". Guillermo Ortelli (12º): "Fue
un día bastante bueno en función del equipo. Se metieron
tres autos en la Súper y mi auto no estuvo del todo bien quizás
por no haber entrenado hoy. Me faltaron dos milésimas para
acompañarlos. Estoy tranquilo ya que mañana será
una carrera larga. Hay que trabajar y ver el tema de las gomas en
una carrera que será muy dura". Jorge
Trebbiani (13º-foto):
"Fue un buen día en cuanto al trabajo en equipo, logramos
mejorar algunas tendencias que mostraba el auto en el entrenamiento
y eso se transmitió en la clasificación. Lástima
que en la clasificación el motor del auto mermó en su
rendimiento, en la recta larga entre la primera y segunda curva la
hacía en quinta marcha. Terminada la actividad trabajaremos
para ver ese inconveniente que nos limitó en clasificación".
Bernardo Llaver (14º): "No
tuvimos una buena clasificación en esta oportunidad. No he
podido adaptarme de la mejor forma al motor y se vio reflejado en
los tiempos de clasificación de esta tarde. Sin embargo, mi
idea es ir de menos a más y mañana trataré de
avanzar en carrera, ya que no pude ingresar al Súper 8. Como
siempre, el objetivo es sumar puntos, por lo que iré detrás
de eso en la final de mañana". Ignacio Char (16º): "Lamento
la ida de pista de hoy, que me imposibilitó obtener un mejor
tiempo de clasificación. El Corolla se desempeñó
muy bien en los entrenamientos y lamento no haber podido estar más
arriba. El equipo de trabajo del TTA ha hecho un gran esfuerzo para
colocar los 4 autos en pista y agradezco enormemente a cada uno de
sus integrantes. Mañana la carrera será larga y espero
lograr sobrepasos que me coloquen en posición de puntos, confío
en el rendimiento de mi auto".
Súper
TC2000 - Alta Gracia - Clasificación
1º 16 BUENO Carlos "Cacá" (Ford Focus)
1m31s530
2º 1 ROSSI Matías (Toyota Corolla) 1m31s593 a 0s063
3º 2 WERNER Mariano (Toyota Corolla) 1m31s646 a 0s116
4º 5 CANAPINO Agustín (Chevrolet Cruze) 1m31s898
a 0s368
5º 37 LOPEZ José María (Fiat Linea) 1m32s007
a 0s477
6º 6 LEDESMA Christian (Chevrolet Cruze) 1m32s321 a 0s791
7º 9 GIROLAMI Néstor (Peugeot 408) 1m32s380 a 0s850
8º 12 SPATARO Emiliano (Renault Fluence) 1m32s454 a 0s924
9º 3 PERNIA Leonel (Renault Fluence) 1m32s572 a 1s041
10º 11 ALTUNA Mariano (Renault Fluence) 1m32s813 a 1s283
Súper
TC2000 - Alta Gracia - 3º Entrenamiento
Werner volvió a dominar con su Toyota Corolla
10-Mar-2012
(Prensa TC2000).- Nuevamente fue un Toyota Corolla
quien dominó las acciones en los entrenamientos oficiales.
Esta vez, al igual que el viernes en la primera sesión, Mariano
Werner (Toyota Team Argentina) resultó el más veloz
en la tercera tanda de cara a la fecha de apertura del Campeonato
Argentino 3M de Súper TC2000 que se disputará el domingo
en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia.
Detrás suyo se ubicaron José María López
(Pro Racing) y Matías Rossi (Toyota Team Argentina).
El viernes comenzó la actividad oficial y fue el mismo Werner
quien dominó la sesión inicial con 1m32s038/1000 superando
a Rossi por apenas 0s089, pero en la segunda sesión se invirtieron
los papeles y el piloto de Del Viso fue el más veloz con 1m31s297,
aventajando a su coequiper por 0s258.
Y este sábado, en la tercera tanda, nuevamente el paranaense
quedó al tope de la tabla de tiempos con una marca de 1m31s487,
superando esta vez a López por apenas 0s054 y a Rossi por 0s176.
Esta vez fueron doce los autos que rodaron dentro del segundo de tiempo
del más veloz, demostrando que el Súper TC2000 dejó
a todos los pilotos en igualdad de condiciones desatando una gran
paridad que seguramente será uno de los condimentos especiales
de esta primera fecha. Lo que viene
La actividad de la 1º Campeonato Argentino 3M de Super TC2000
continuará desde las 16 horas con televisación en vivo
por TyC Sports para todo el país.
Súper
TC2000 - Alta Gracia - 2º Entrenamiento
1º 2 WERNER Mariano (Toyota Corolla) 1m31s487
2º 37 LOPEZ José María (Fiat Linea) 1m31s541
a 0s054
3º 1 ROSSI Matías (Toyota Corolla) 1m31s663 a 0s176
4º 5 CANAPINO Agustín (Chevrolet Cruze) 1m31s724
a 0s237
5º 16 BUENO Carlos "Cacá" (Ford Focus)
1m32s029 a 0s542
6º 19 CHAR Ignacio (Toyota Corolla) 1m32s055 a 0s568
7º 6 LEDESMA Christian (Chevrolet Cruze) 1m32s197 a 0s710
8º 17 TREBBIANI Jorge (Ford Focus) 1m32s314 a 0s827
9º 10 ARDUSSO Facundo (Peugeot 408) 1m32s402 a 0s915
10º 11 ALTUNA Mariano (Renault Fluence) 1m32s438 a 0s951
11º 20 MUÑOZ MARCHESI Matías (Peugeot 408)
1m32s465 a 0s978
12º 12 SPATARO Emiliano (Renault Fluence) 1m32s482 a 0s995
13º 18 LLAVER Bernardo (Toyota Corolla) 1m33s817 a 2s330
14º 22 BELLI Daniel (Chevrolet Cruze) 1m34s129 a 2s642
15º 14 RISATTI Ricardo (Honda New Civic) 1m34s574 a 3s087
16º 15 PONCE DE LEON Gabriel (Honda New Civic) 1m34s687
a 3s200
17º 3 PERNIA Leonel (Renault Fluence) 1m41s676 a 10s189
18º 28 RIVA Franco (Peugeot 307) 1m44s719 a 13s232
19º 9 GIROLAMI Néstor (Peugeot 408) 1m50s653 a 19s166
20º 4 ORTELLI Guillermo (Renault Fluence) 2m28s514 a 57s027
El
Súper 8 es clave para el campeonato
10-Mar-2012
(Prensa TC2000).- En el segundo año de
su implementación el Súper 8, no solo definirá
la grilla de Partida de la competencia Final, sino que además
otorgará puntaje a quienes terminen en los cuatro primeros
lugares. A su vez, el poleman del día sábado obtendrá
un punto. El vencedor de la competencia sumará 6 unidades, el
escolta 4, el tercero 2 y el cuarto 1.
En esta primera carrera anual, la largada de cada una de las Mangas
será en movimiento (opción que estipula el Reglamento
de Campeonato y el RPP).
Así, los protagonistas de cada duelo, transitarán a
la par a una velocidad máxima de 60km/h hasta que al llegar
al semáforo las luces rojas se apaguen y se dé por iniciada
la vuelta lanzada que hará rugir ambos impulsores V8.
"Cacá"
Bueno: "El
Súper TC2000 es un referente mundial"
10-Mar-2012
(Prensa TC2000).- Fanático del automovilismo
argentino, y que tiene como cuenta pendiente ganar alguna carrera
en Argentina, Carlos "Cacá" Bueno volvió al
país para ser parte del Súper TC2000. El brasileño,
que ya es casi un argentino más, asegura que la categoría
está a la altura de las mejores del mundo y que su Ford Focus
del PSG16 Team tiene todo para estar entre los de adelante.
Con tu vasta experiencia… ¿Qué te parece esta
iniciativa de los impulsores?
Está bueno, porque sigue el ritmo de
la evolución del automovilismo mundial. Hay más tecnología,
más potencia, y me pareció una idea excelente. Siempre
el TC2000 estuvo a la altura de las mejores categorías del
mundo, incluso en algunas cosas supo estar un paso adelante y hasta
tuvo algunas veces un desarrollo técnico más avanzado
que el propio WTCC. Por eso me encanta esta categoría. Yo sé
que los argentinos tienen pasión por otras categorías
también, pero en todo el mundo el TC2000 siempre es motivo
de atención. Yo voy a Europa y me preguntan por Stock Car,
pero también por TC2000 como si yo siguiera en la categoría.
Yo conté que venía a acá y salieron notas en
todos lados, no solo en Brasil sino en otras partes del mundo.
Diste ventaja, disputaste dos tandas y terminaste 3º… ¿Qué
sensaciones te dejó?
La sensación que me dejó es que
me subí a un auto para estar adelante. Yo sé de la calidad
de la gente que trabaja en el equipo y que ellos tienen todo para
poner un auto que esté entre los mejores. Hace un año
que no me subo y solo venía para los 200km de Buenos Aires,
y la última vez que estuve una temporada completa fue en 2007
y no es lo mismo, ya son cinco años. Por eso acompañar
el ritmo de los mejores al principio, pero rápidamente me sentí
cómodo y con la información que recogí pudimos
tocar el auto para la segunda tanda, donde mejoró mucho y parece
que encontramos un camino promisorio. No se si en el Cabalén,
pero al auto mostró cosas para ser ganador en un futuro próximo
y no estamos tan lejos de la punta.
Tenías experiencia en TC2000. Esto ¿se puede comparar?
Me encontré con un motor nuevo que suena
como un F1, una caja en el volante que funciona bárbaro. Siempre
hay cosas por mejorar, como los neumáticos, pero hablando con
gente de Pirelli ya trabajan para desarrollar unos que estén
a la altura de la nueva motorización. Me parece que TC2000
hizo una movida muy interesante desde el punto de vista estratégico
y por ahí se traduce en un parque pequeño en un principio,
pero cuando los patrocinantes vean de que se trata se va traducir
en mayor cantidad de autos y va a estar mejor que años anteriores.
¿Qué esperas del fin de semana?
Mis objetivos siempre son altos. Lo lógico
sería pensar en sumar datos para poder evolucionar el auto
y mejorar para llegar entre los cinco, pero yo vengo para tratar de
ganar. Sé que va a ser difícil, pero trabajamos para
estar entre los cinco y llegar entre los tres. Sabemos que hay que
trabajar bastante, pero es mi meta y el equipo tiene calidad para
compartir mi idea. Hay una de las marcas que nos lleva una ventaja,
pero ellos tienen 4 autos y se les hace más fácil, pero
con el resto no tenemos tanta diferencia.
El domingo arranca todo con el Súper 8. ¿ Qué
opinión te merece?
A mi mucho no me complace porque se arriesga
mucho y hay chances de tener un problema en el auto antes de la final
pero sé que a la gente le gusta, y si a la gente le gusta está
bien. Pero con los puntos que hay en juego se pone más interesante.
Mi objetivo no son esos puntos, sino ganar en la categoría,
cosa que siempre estuve cerca pero nunca pude lograr.
¿Cuál es el objetivo para esta temporada?
Desarrollar un auto nuevo y demostrar que es
ganador. Pero si algo tengo pendiente a nivel personal es ganar acá.
Es lo más importante. Pero por compromisos asumidos en Brasil,
donde voy a correr en tres categorías, no creo que pueda estar
todo el año. A mÍ me gustaría, la categoría
me encanta… si puedo estar en 8 o 9 carreras, podemos hacer
un proyecto para hacer un auto campeón y tratar de lograrlo
el año que viene.
Súper
TC2000 - Alta Gracia - 2º Entrenamiento
Sigue el dominio de Toyota siendo Matías Rossi el más
veloz de la tanda
Mariano Werner tiene el mejor registro
del día
09-Mar-2012
(Prensa Sportmotor, TC2000, MR, Pilotos y Equipos).-
Tras dominar la segunda sesión del día, Matías
Rossi (Toyota Team Argentina) resultó el más veloz del
primer día de entrenamientos oficiales para a la 1º Campeonato
Argentino 3M de Super TC2000 en el autódromo "Oscar Cabalén"
de la ciudad de Alta Gracia.
Matías Rossi estrenó de gran manera el número
1 en los laterales de su Toyota Corolla al quedarse con el mejor registro
en la segunda tanda. De la misma forma en la que se terminó
el certamen 2011, fueron los autos rojos de la casa japonesa los que
marcaron el rumbo en el estreno de los flamantes motores V8.
En la primera salida a la pista fue Mariano Werner el más veloz,
escoltado por Rossi. En tanto, en la segunda, resultó el más
rápido el tricampeón de TC2000, quedando muy cerca del
tiempo establecido por el entrerriano. Facundo
Ardusso (Peugeot 408-foto) fue segundo
en la última tanda, quedando tercero en la general delante
de Carlos "Cacá" Bueno como el cuarto mejor piloto
del día (3º en la 2ª tanda), con el Ford Focus Nº
16 del PSG 16 Team.
Los otros dos Corolla del Toyota Team Argentina, ocuparon las siguientes
plazas. El resultado obtenido en este día, que se suma a la
muy buena actuación registrada ayer en la primera puesta en
pista del año, significa un gran premio para todos los integrantes
del TTA, que han realizado un gran esfuerzo en las semanas previas
para preparar los Corolla cuidando cada detalle, para que luego su
rendimiento en la pista se traduzca en resultados como el de hoy.
Agustín Canapino (Chevrolet Cruze) y Jorge Trebbiani (Ford
Focus) fueron los que cerraron el grupo que giró dentro del
segundo más rápido, quedando en 7º y 8º posición
en la genera. El del Equipo Chevrolet YPF logró su marca en
la 2ª tanda, mientras que el "Bochita" la logró
en la tanda inicial, cuando fue 4º. El
trabajo del PSG16 Team con sede en Córdoba fue muy destacado
ya que “Cacá” Bueno (foto)
se subió al Focus V8 recién hoy y “Bochita”
Trebbiani, debutó ayer, y luego de las dos tandas, quedaron
entre los mejores, luego de un metódico trabajo realizado en
la previa con Matías Russo, y que dio por resultado el gran
rendimiento mostrado hoy. Lo que viene
La actividad en el escenario cordobés tendrá continuidad
mañana. Desde las 13 y por 45 minutos, se desarrollará
la 3ª tanda de entrenamientos, mientras que a las 15.40 comenzará
la clasificación. Quien se quede con la “pole”
sumará el primer punto en juego, y los 8 mejores clasificarán
para disputar el Súper 8, el que abrirá el fuego el
domingo y que también dará unidades, a los cuatro primeros. Declaraciones
Mariano Werner (1° gral., 16º en segunda tanda):
"Hoy dominamos durante todo el día
y eso es muy gratificante en esta etapa en la que recién estamos
conociendo el Corolla con su nueva configuración. El auto es
realmente brillante y cada vez nos vamos adaptando mejor a la potencia
del nuevo motor y a la nueva selectora de cambios. Empezamos muy bien
y vamos por el buen camino, esperamos poder cerrar de esta forma el
fin de semana". Matías
Rossi (2º gral., 1º en segunda tanda):
".
Fue otro muy buen día y el mejor premio para nosotros fue el
resultado final. La última
tanda fue linda, giramos mucho. Hice una simulación de serie
y sobre el final pusimos neumáticos nuevos, donde marqué
el tiempo. Este motor es un placer para el piloto, no tiene límites.
Hay que saber usarlo. Por ejemplo, exigirlo de más en los mixtos
no sirve porque se calientan las gomas de gusto Trabajamos muy bien
durante los dos entrenamientos, seguimos conociendo cómo se
comporta el Corolla con este nuevo reglamento técnico y lo
mejor de todo es saber que el auto sigue teniendo el rendimiento espectacular
que tenía el año pasado y eso, para una primera puesta
en pista, es muy importante, porque nos indica que tenemos por delante
un potencial enorme para seguir trabajando. Es una pista difícil
para nosotros pero hemos aparecido rápidos desde el inicio
así que estimo que vamos a tener un gran fin de semana. Soy
optimista para lo que queda". Carlos
"Cacá" Bueno (4º gral., 3º en
segunda tanda-foto): "Se
mejoró mucho a lo largo del día y pudimos ir descontando
la diferencia con los líderes. Realmente la temperatura fue
determinante a lo largo de la jornada, hizo mucho calor y esto se
notó al momento de marcar los tiempos en la segunda sesión.
Afortunadamente me dio la impresión que los neumáticos
no sufren tanto el desgaste como se pensaba, yo di 18 vueltas y respondieron
bien. El ruido que hacen estos autos es hermoso, realmente es igual
a un F1. Quiero pelear por el campeonato, por lo que definiré
a la brevedad la cantidad de carreras que puedo hacer, considero que
como mínimo tendría que estar en ocho para ser protagonista
de la lucha". Bernardo Llaver (5° gral., 4º en segunda
tanda): "Seguimos conociendo el Corolla
y hoy fue un muy buen día en este sentido. Estamos cerca de
los puestos de punta y estamos bien encaminados para lo que resta
del fin de semana, así que estoy muy conforme con nuestro trabajo
hasta el momento". Ignacio
Char (6° gral., 8º en segunda tanda-foto):
"Estoy muy contento con el trabajo que venimos haciendo, el TTA
es un equipo muy prolijo y eso nos permite avanzar en cada salida
a pista y sacar muy buenas conclusiones de cada vuelta que damos.
Agradezco a todos los integrantes del Equpo porque nos han dado unos
autos maravillosos, ahora espero que nosotros podamos llevarlos tan
bien en la pista para darle a Toyota y a nuestros sponsors el resultado
que ellos se merecen en cada carrera". Jorge Trebbiani (8º gral., 9º en segunda
tanda): "¡La
alegría no sólo es brasileña! Estoy muy contento
por estar cera de la punta en mi primera comparación directa.
Mi objetivo es estar adelante, pero soy consiente que tengo que sumar
experiencia, ya que este Súper TC2000 no tiene nada que ver
con el de 2011. Hay que dosificar y esperar al auto para acelerarlo,
el mío funcionó muy bien en lo lento y le faltó
un chiquitín en lo rápido, en comparación con
el de Cacá. Mañana podremos seguir avanzando y esto
me llena de expectativas". Emiliano Spataro (11º gral., 10º en segunda
tanda: "Ya completamos tres días
seguidos de trabajo con el Fluence y hoy terminé conforme con
los resultados. Pudimos mejorar y esperamos seguir con la evolución.
Me estoy adaptando al nuevo motor y también a la caja, ahora
queda trabajar en función de la vuelta rápida. Estamos
bien, estoy contento y cómodo dentro del equipo".
Ampliaremos
Súper
TC2000 - Alta Gracia - 2º Entrenamiento
1º 1 ROSSI Matías (Toyota Corolla) 1m32s067
2º 10 ARDUSSO Facundo (Peugeot 408) 1m32s515 a 0s448
3º 16 BUENO Carlos "Cacá" (Ford Focus)
1m32s618 a 0s551
4º 18 LLAVER Bernardo (Toyota Corolla) 1m32s661 a 0s594
5º 5 CANAPINO Agustín (Chevrolet Cruze) 1m32s967
a 0s900
6º 6 LEDESMA Christian (Chevrolet Cruze) 1m33s127 a 1s060
7º 37 LOPEZ José María (Fiat Linea) 1m33s183
a 1s116 (foto 1)
8º 19 CHAR Ignacio (Toyota Corolla) 1m33s200 a 1s133
9º 17 TREBBIANI Jorge (Ford Focus) 1m33s207 a 1s140
10º 12 SPATARO Emiliano (Renault Fluence) 1m33s394 a 1s327
11º 11 ALTUNA Mariano (Renault Fluence) 1m33s425 a 1s358
12º 20 MUÑOZ MARCHESI Matías (Peugeot 408)
1m33s427 a 1s360
13º 15 PONCE DE LEON Gabriel (Honda New Civic) 1m35s078
a 3s011
14º 22 BELLI Daniel (Chevrolet Cruze) 1m36s320 a 4s253
(foto 2)
15º 3 PERNIA Leonel (Renault Fluence) 1m43s894 a 11s827
16º 2 WERNER Mariano (Toyota Corolla) 1m58s720 a 26s653
17º 4 ORTELLI Guillermo (Renault Fluence) 6m00s149 a 4n28s082
Sin Tiempos
Nº 9 GIROLAMI Néstor (Peugeot 408)
Súper
TC2000 - Alta Gracia - Entrenamientos General
(2 tandas)
1º 2 WERNER Mariano (Toyota Corolla) 1m32s038
2º 1 ROSSI Matías (Toyota Corolla) 1m32s067 a 0s029
3º 10 ARDUSSO Facundo (Peugeot 408) 1m32s515 a 0s477
4º 16 BUENO Carlos "Cacá" (Ford Focus)
1m32s618 a 0s580
5º 18 LLAVER Bernardo (Toyota Corolla) 1m32s661 a 0s623
(foto 1)
6º 19 CHAR Ignacio (Toyota Corolla) 1m32s927 a 0s889
7º 5 CANAPINO Agustín (Chevrolet Cruze) 1m32s967
a 0s929
8º 17 TREBBIANI Jorge (Ford Focus) 1m32s987 a 0s949
9º 6 LEDESMA Christian (Chevrolet Cruze) 1m33s127 a 1s089
10º 37 LOPEZ José María (Fiat Linea) 1m33s183
a 1s145
11º 12 SPATARO Emiliano (Renault Fluence) 1m33s394 a 1s356
(f 2)
12º 11 ALTUNA Mariano (Renault Fluence) 1m33s409 a 1s371
13º 20 MUÑOZ MARCHESI Matías (Peugeot 408)
1m33s426 a 1s388
14º 4 ORTELLI Guillermo (Renault Fluence) 1m33s732 a 1s694
15º 15 PONCE DE LEON Gabriel (Honda New Civic) 1m35s078
a 3s040
16º 22 BELLI Daniel (Chevrolet Cruze) 1m36s320 a 4s282
17º 3 PERNIA Leonel (Renault Fluence) 1m41s086 a 9s048
Sin Tiempos
Nº 9 GIROLAMI Néstor (Peugeot 408)
Súper
TC2000 - Alta Gracia - 1º Entrenamiento
Dominio de Toyota con Werner al frente
09-Mar-2012
(Prensa TC2000).- En la primera toma de contacto
oficial, Mariano Werner (Toyota Team Argentina) se quedó con
el mejor tiempo en la primera tanda de entrenamientos de cara a la
1º Campeonato Argentino 3M de Super TC2000 que este fin de semana
se disputará en el autódromo "Oscar Cabalén"
de Alta Gracia. Detrás se ubicó su compañero
Matías Rossi e Ignacio Char.
Pilotos y equipos continúan familiarizándose a la nueva
motorización. Después de las pruebas comunitarias de
los días miércoles y jueves, dominadas por José
María López (Pro Racing) con sus tiempos de ayer, la
actividad continuó este viernes con los entrenamientos oficiales,
donde Werner empleó 1m32s038 para su mejor tiempo, superando
a Rossi por apenas 89 milésimas y a Char por 0s889.
El tiempo del entrerriano fue sensiblemente superior al que López
estableciera el jueves para ser el mejor de los dos días de
Pruebas Comunitarias, ya que el piloto cordobés había
registrado 1m30s726, con un lote de nueve pilotos detrás que
también fueron más veloces que la mejor marca de hoy.
Por su parte, Jorge Trebbiani, con uno de los Ford Focus del PSG16
Team, fue quien cerró el lote de los que rodaron dentro del
segundo de tiempo del más veloz a 0s949, justo por delante
de su compañero Carlos "Cacá" Bueno, que se
subió al auto recién este viernes por primera vez y
registró 1s071.
La actividad de este viernes concluirá con la segunda tanda
de entrenamientos, la cual se disputará de 16.30 a 17.30 horas.
Súper
TC2000 - Alta Gracia - 1º Entrenamiento
1º 2 WERNER Mariano (Toyota Corolla) 1m32s038
2º 1 ROSSI Matías (Toyota Corolla) 1m32s127a 0s089
3º 19 CHAR Ignacio (Toyota Corolla) 1m32s927 a 0s889
4º 17 TREBBIANI Jorge (Ford Focus) 1m32s987 a 0s949
5º 16 BUENO Carlos (Ford Focus) 1m33s109 a 1s071
6º 18 LLAVER Bernardo (Toyota Corolla) 1m33s207 a 1s169
7º 37 LOPEZ José María (Fiat Linea) 1m33s352
a 1s314 (foto)
8º 10 ARDUSSO Facundo (Peugeot 408) 1m33s388 a 1s350
9º 11 ALTUNA Mariano (Renault Fluence) 1m33s409 a 1s371
10º 20 MUÑOZ MARCHESI Matías (Peugeot 408)
1m33s426 a 1s388
11- CANAPINO AGUSTIN CRUZE 1;33s506 a 1s468
12º 12 SPATARO Emiliano (Renault Fluence) 1m33s596 a 1s558
13º 4 ORTELLI Guillermo (Renault Fluence) 1m33s732 a 1s694
14º 6 LEDESMA Christian (Chevrolet Cruze) 1m34s011 a 1s973
15º 15 PONCE DE LEON Gabriel (Honda New Civic) 1m36s707
a 4s669
16º 3 PERNIA Leonel (Renault Fluence) 1m41s086 a 9s048
Sin Tiempos
Nº 9 GIROLAMI Néstor (Peugeot 408)
Nº 22 BELLI Daniel (Chevrolet Cruze)
TC2000
y Súper TC2000 Noticias
de pretemporada 2012
Súper
TC2000 - Alta Gracia - Pruebas - 2º Día - 2ª
sesión
"Pechito" López volvió al ser el referente
08-Mar-2012
(Prensa TC2000, Sportmotor, Pilotos y Equipos).-
En un mano a mano increíble sobre el final de la tanda, José
María López (Pro Racing) a bordo del Fiat Linea superó
por apenas 87 milésimas a Matías Rossi (Toyota Team
Argentina) y se quedó con el "uno" en las egunda
jornada de pruebas comunitarias. Ambos utilizaron set de
neumáticos nuevos , pero el cordobés se quedó
con el mejor tiempo.
La jornada comenzó con una leve llovizna, aunque pasado el
mediodía las condiciones climáticas ayudaron y la actividad
en pista se pudo concretar de manera normal. Mañana comenzarán
con los entrenamientos oficiales desde las 14 horas y seguirán
a partir de las 17 horas.
La jornada comenzó parcialmente nublado y por la tarde la temperatura
comenzó a subir para culminar con un cielo completamente despejado.
Todos los equipos presentes continuaron con el desarrollo de las unidades
que desde ayer están girando en el "Oscar Cabalén"
de Alta Gracia en Córdoba. Entre Rossi y López se prestaron
la punta en varias oportunidades. Mariano
Werner (TTA) también realizó un excelente trabajo porque
junto a toda la escuadra de Toyota, que ayer no participaron de la
jornada.
Buen desempeño también cumplió Matías
Russo, que sobre el Ford Focus del PSG16 Team que conducirá
desde mañana "Cacá" Bueno, se posicionó
nuevamente en el cuarto lugar.
Es de destacar que ninguno de los autos que giraron durante las dos
jornadas, tuvo inconveniente grave, sólo algunos temas de ajuste
de auto nuevo, después de los intensos trabajos que llevaron
adelante durante el receso. Declaraciones
José María "Pechito" López
(1º): "Ayer me había quedado
con una buena impresión del auto y hoy lo confirmamos con el
tiempo que hicimos. Me llena de satisfacción y orgullo por
el esfuerzo que hizo el equipo para llegar a poner el auto en pista.
Me sorprendió otra vez la potencia que tiene el motor y la
caja de cambios. Es muy bueno poder conducir un auto de este tipo:
un tracción delantera, con 430 HP y levas al volante. Debemos
seguir trabajando y conociendo las reacciones que tiene. El
Linea acusa los cambios que le hacemos y mañana continuaremos
con el desarrollo que estamos llevando adelante".
Matías Rossi (2º-foto):
"¡Increíblemente lindo este
nuevo V8! El sonido dentro y fuera del auto, lo que acelera lo hace
difícil. Y el sistema de cambios.... ¡Dios!.
La impresión es muy buena, me gustó muchísimo.
Hay que ir conociéndolo, es mucha la potencia que tiene el
auto ahora. No sólo el motor que acelera muchísimo,
sino la caja que está espectacular. Habrá que aprender
mucho, pero no creo que el motor sea muy difícil.
El auto anda muy bien, será muy importante mantener una temperatura
baja de gomas", Matías
Russo (4º-foto): "Una
vez más tuvimos un día estupendo junto al PSG16. Se
cumplieron los objetivos del equipo y los míos también,
ya que quería ir de menos a más, avanzar y dejar un
auto competitivo para mañana. Yo no tengo la experiencia que
tienen los pilotos actuales del Súper TC2000, me falta un poco
de confianza para tirarme a fondo y sé que se puede mejorar
muchísimo más. El auto va muy bien y se nota machismo
la diferencia con el año pasado. Las carreras serán
muy buenas y creo que la categoría acertó al efectuar
este cambio, los pilotos deberán pensar muy bien y los equipos
tendrán que trabajar mucho. El que más piense la carrera
será el que gane. Es muy divertido manejar este auto, hace
todo bien. Considero que en las pistas rápidas se bajarán
los tiempos considerablemente, acá, que tiene partes lentas,
cuanto más rápido querés ir más lenta
es la vuelta. Quiero agradecerle a todo el equipo por brindarme la
oportunidad de probar. Me encantó el grupo técnico,
parece que nos conocemos hace 10 años, hablamos el mismo idioma
y eso es muy gratificante". Mariano
Werner (3°-foto):
"Fue un día positivo de trabajo para todos nosotros. En
nuestra primera puesta en pista del Corolla con la nueva configuración
técnica ya logramos ser competitivos y eso es muy importante
para comenzar el desarrollo. El manejo ahora es diferente al que estábamos
acostumbrados, pero coincido con todos que es más interesante
y que vamos a brindar mejores espectáculos para el público
que nos venga a ver. Ayer no pudimos girar, pero hoy sí y no
tuvimos problemas. La vuelta con la goma nueva no fue excelente, pero
quedé conforme. En cuanto al manejo, tengo que mejorar varias
cosas. Por ejemplo, a dosificar la potencia. Los tiempos aún
no son más rápidos que el año pasado, cuando
se corrió en junio, porque hace mucho calor y también
debido a que la pista esta en peores condiciones. Con el nuevo motor
V8, los autos van más rápido en las rectas pero más
despacio en las curvas. El impulsor es muy noble y potente. Y con
el nuevo sistema de la caja se logra mayor precisión. Estamos
contentos porque a Toyota siempre le había costado este circuito
y, esta vez, enseguida nos posicionamos adelante.". Bernardo Llaver (6°): "Fue
un día positivo a pesar que no giramos mucho. Aún así,
el rendimiento fue muy bueno en comparación con los otros equipos.
El ruido del motor es verdaderamente impresionante, también
tiene mucha potencia y es más difícil de manejar que
con el motor anterior. Sin embargo, y producto de que vamos más
al límite aún, estoy seguro que se brindará un
muy buen espectáculo". Ignacio Char (8°): "Aprovechamos
la joranada de hoy para girar, ya que ayer no se pudo. Estoy muy contento
y a gusto con el nuevo sistema que tiene la selectora de cambios,
tendremos que acostumbrarnos a manipularla porque es algo novedoso,
pero da gusto. Estoy conforme por el trabajo realizado al ser el primer
día de pruebas. Seguimos trabajando en el Corolla para poder
adaptarme lo más rápido posible". Jorge Trebbiani (12º):"La
verdad que estoy muy feliz; el auto funciona muy bien y en el equipo
me recibió de la mejor forma. Es un Focus completamente diferente
con respecto a lo que manejé el año pasado, la diferencia
de potencia y aceleración es muy notable. Cuando te subís
a un auto que se comporta tan bien lo que sentís es alegría.
Es algo totalmente diferente a lo que maneje siempre, es muy dócil
y muy divertido para manejar. Lo de hoy fue muy bueno y positivo,
probé este Focus que es muy distinto al que manejé el
año pasado en La Plata y en el ensayo de fin de año.
La potencia y aceleración son muy diferentes, el auto es dócil
y entretenido para manejar. Mañana continuaremos con la adaptación
y ya comenzaremos a trabajar con miras a los cronometrajes para la
clasificación".
Alberto Scarazzini (Director del PSG16 Team): "Fue
un día excelente para nosotros; Pudimos desarrollar el trabajo
técnico que nos habíamos propuesto. Matías realizó
un trabajo fantástico y sobre el final de la tanda le pusimos
gomas nuevas y marcó un tiempazo, que podría haber sido
mejor de no haber sufrido un leve inconveniente con la temperatura
del líquido hidráulico. Mañana comienza el fin
de semana oficial y disponemos de doce neumáticos nuevos para
todo el resto de la actividad, por lo que habrá que pensar
muy bien la forma de administrarlos. Hoy quedó definida la
base de la puesta a punto, mañana Trebbinai continuará
su trabajo y Cacá se pondrá a tono con el auto que dejó
Matías. Realmente estamos satisfechos y esperanzados con lo
que podremos hacer el fin de semana".
Súper
TC2000 - Alta Gracia - Pruebas 2º Día
1º 37 LOPEZ José María (Fiat Linea) 1m30s726
2º 1 ROSSI Matías (Toyota Corolla) 1m30s813 a 0s087
3º 2 WERNER Mariano (Toyota Corolla) 1m30s855 a 0s129
4º 16 RUSSO Matías (Ford Focus) 1m31s015 a 0s289
5º 11 ALTUNA Mariano (Renault Fluence) 1m31s272 a 0s546
6º 18 LLAVER Bernardo (Toyota Corolla) 1m31s554 a 0s828
7º 6 LEDESMA Christian (Chevrolet Cruze) 1m31s627 a 0s901
8º 19 CHAR Ignacio (Toyota Corolla) 1m31s688 a 0s962
9º 9 GIROLAMI Néstor (Peugeot 408) 1m31s751 a 1s025
10º 20 MUÑOZ MARCHESI Matías (Peugeot 408)
1m32s011 a 1s285
11º 4 ORTELLI Guillermo (Renault Fluence) 1m32s043 a 1s317
12º 17 TREBBIANI Jorge (Ford Focus) 1m32s222 a 1s496
13º 10 ARDUSSO Facundo (Peugeot 408) 1m32s340 a 1s614
14º 12 SPATARO Emiliano (Renault Fluence) 1m32s486 a 1s760
15º 3 PERNIA Leonel (Renault Fluence) 1m32s995 a 2s269
Súper
TC2000 - Alta Gracia - Pruebas - 2º Día - 1ª
sesión
Matías Rossi giró por primera vez y quedó
como el más veloz
08-Mar-2012
(Prensa TC2000).- Matías Rossi (Toyota
Team Argentina) a bordo del Toyota Corolla, dominó la primera
tanda del segundo día de ensayos comunitarios que se llevan
a cabo en el "Oscar Cabalén" de Alta Gracia en Córdoba.
El piloto de Del Viso bajó el registro del día
de ayer de Ledesma, al establecer 1m31s352.
A las 17:00 horas continúa la actividad.
Detrás del "Granadero" se ubicaron Mariano Altuna
(Renault Fluence) a 0s220, tercero fue Mariano Werner (Toyota Corolla)
a 0s354, cuarto José María López (Fiat Linea)
a 0s368 y quinto Christian Ledesma (Chevrolet Cruze) a 0s942, quien
ayer fue el más rápido en la primera jornada de las
pruebas comunitarias.
Súper
TC2000 - Alta Gracia - Pruebas - 1º Día - 2ª
sesión
Christian Ledesma puso al Cruze adelante
07-Mar-2012
(Prensa TC2000; Sportmotor, Pilotos y Equipos).-
Le bastó solamente la segunda tanda del día a Christian
Ledesma para ser el más rápido del día, el primero
con los Súper TC2000. Los nuevos autos tuvieron su primer contacto
con el trazado de Alta Gracia, Córdoba. Concluyó
la esperada jornada de pruebas comunitarias para el Súper TC2000,
marcando el primer día de actividad conjunta para los nuevos
autos.
El marplatense representante de Chevrolet, Christian Ledesma, fue
el más veloz de la tarde en el autódromo "Oscar
Cabalén" de Córdoba. Segundo terminó José
María López con el Fiat Linea y tercero Néstor
Girolami con el Peugeot 408.
La expectativa en torno a la nueva motorización y los trabajos
periféricos a ella eran tales que el público se volcó
en un número considerable, en una jornada laboral de mitad
de semana. De hecho, los propios pilotos que tuvieron la posibilidad
de trabajar hoy con los autos de nueva generación se mostraron
gratamente sorprendidos.
"Estoy muy feliz y contento por este resultado.
El equipo hizo un gran esfuerzo por terminar los autos, anoche los
cargaron a las 23 horas y salieron para acá de viaje. Hoy no
pudimos girar en la primera tanda y a pesar de eso me quedé
con el mejor tiempo logrado en sólo los cinco giros que pude
dar", comentó el más rápido del día,
con un tiempo de 1m32s588. Pero
el auto, en sí mismo, fue una gran sorpresa: "Es
increíble. Me sorprendió la velocidad, el sonido, el
régimen de vueltas y la caja de velocidades. Se llega muy rápido
a todos lados, el auto es ágil y muy lindo para manejar. Parece
que estás en un videojuego, pero cuando el motor empieza a
desplegar toda la potencia te das cuenta del potencial que tiene.
Hay que ser muy prolijo", agregó el marplatense.
Con respecto al trabajo en pista, señaló:
"Pudimos darnos cuenta que el auto nació muy bien en pocas
vueltas. Por derecho el auto va muy rápido y por la potencia
no permite errores. Hay que ser muy prolijo en todas las maniobras.
Terminé muy conforme con su funcionamiento y también
con los cambios que implementó la categoría en relación
a la potencia y el cambio de marchas en el volante. Mañana
vamos a seguir trabajando con el equipo sobre el desarrollo del auto",
concluyó Ledesma.
Alejandro Venturi, Responsable Técnico del Equipo Chevrolet
YPF, comentó: "Logramos tener un
buen arranque con Christian (Ledesma), pero sabemos que todavía
restan muchos trabajos que realizar para alcanzar el nivel que deseamos.
Nuestra intención es evaluar todo lo que podamos en las pruebas
comunitarias para evitar que se nos presenten problemas en carrera.
Fue un buen inicio, ahora debemos seguir trabajando". Mirando
de reojo lo que será la primera fecha de la temporada, los
equipos aprovecharon los constantes cambios en las condiciones climáticas
para probar los autos con piso seco y también con piso húmedo.
Los resultados fueron más que positivos ya que casi todos giraron
sin mayores inconvenientes y mostrando un rendimiento muy prometedor,
salvo Agustín Canapino, quien no pudo marcar tiempos de relevancia
con el otro Chevrolet Cruze, debido a un inconveniente en la caja
de cambios.
Otro que quedó muy conforme fue José María López
(foto), que quedó segundo a 31
milésimas a bordo del único Fiat Línea. "Este
proyecto se armó en poco tiempo. Mi padre, mi cuñado
y Porfiri salieron a buscar los sponsors necesarios para hacer frente
al presupuesto del año. La verdad es que después de
todo lo que pasamos, terminar segundos es una gran felicidad",
señaló el cordobés. "El
motor es muy bueno, la caja es fantástica y el sonido se asemeja
a un Fórmula 3000. Es increíble. Recién el viernes
sabremos donde estamos parados, porque hoy fue un día de conocimientos
para todos, ingenieros y pilotos", finalizó "Pecho".
El primer día llegó. Se cubrieron algunas dudas, pero
el abanico es cada vez mayor en cuanto a las preguntas. A pesar de
los interrogantes, todos coincidieron en algo: "Me
llevé una impresión fantástica del motor y de
la caja. Es muy lindo para manejar. La potencia es increíble.
Hoy fue un buen día en el que trabajamos detenidamente en la
puesta a punto del Peugeot 408. Todo el equipo se encuentra muy motivado
y eso me transmite confianza para el fin de semana.
El auto se comportó muy bien y eso me permitió marcar
un buen tiempo. Todavía tenemos mucho trabajo pero vamos por
el buen camino", señaló Néstor Girolami
(foto). "Bebu" registró
el tercer mejor tiempo con el nuevo 408 del Peugeot Cobra Team, a
203 milésimas de Ledesma. El
PSG 16 Team inició su periplo 2012 y en un miércoles
cargado de actividad puso por primera vez en pista al Focus con motor
V8. Casi al mismo tiempo, en las oficinas del equipo en Buenos Aires
se confirmó la incorporación de Jorge Trebbiani a la
escudería comandada por Fernando Hidalgo y Alejandro Masas.
La actividad en Córdoba estuvo dirigida por Javier Ciabattari
y Alberto Scarazzini, quienes tuvieron a su cargo la puesta en pista
inaugural del Focus V8, que en el día de hoy fue conducido
por Matías Russo.
La jornada deportiva fue muy positiva y así lo analizó
Ciabattari: "El
primer contacto del Focus con la pista fue bueno, tuvimos una jornada
prácticamente sin ningún tipo de problemas. Los primeros
giros debimos corregir algunos valores de alineación y posteriormente
hacer lo mismo con el balance aerodinámico del Focus, ya que
las cargas este año son menores. Una vez solucionados estos
inconvenientes, lógicos para un auto que gira por primera vez,
pudimos dar un par de vueltas seguidas y encontramos un auto rápido
y equilibrado. Lamentablemente cuando pusimos neumáticos en
mejores condiciones se salió la polea que comanda la bomba
de la dirección hidráulica y no pudimos compararnos
con el tiempo de los demás".
Finalmente Matías Russo marcó, con neumáticos
muy usados, un tiempo de 1m33s09 quedando cuarto y debió conformarse
con ese registro tras el inconveniente indicado.
Pero mientras en Córdoba los técnicos del equipo arrancaban
con la actividad deportiva, en Buenos Aires Jorge Trebbiani firmaba
junto a Fernando Hidalgo el vínculo que lo unirá al
PSG16 para la temporada 2012 del Súper TC2000. "Esto
es impresionante. La caja, el motor y el sonido hacen un conjunto
perfecto", reclacó Emiliano Spataro, para luego
agregar: " Sinceramente me encantó
y me impresionó cómo suena el auto con el motor V8.
El funcionamiento también me gustó mucho y creo que
hicimos un buen trabajo en esta primera prueba.
Mañana vamos a seguir con el desarrollo del auto para llegar
bien preparados al inicio del campeonato. Tenemos mucho que aprender
y será un año muy bueno en lo deportivo",
concluyó el piloto de Lanús, quien terminó a
un poco más de un segundo en el sexto lugar, entre los 11 autos
que circularon.
Guillermo Ortelli, con otro Renault Fluence, quedó 7º
y subrayó: "El motor es muy lindo
y el sistema de cambios es fabuloso, muy preciso y me impresionó,
eso es lo más innovador para nosotros.
Me dejó una sensación muy linda el auto en este primer
contacto, aunque sabemos que vamos a tener que trabajar mucho para
conocer todos los secretos".
Leonardo Monti, Director Técnico Renault LoJack Team, acotó
al finalizar las pruebas de los cuatro Renault Fluence en pista:"Estamos
más que satisfechos al saber que han podido girar los cuatro
autos y sin mayores problemas. Los autos han funcionado sin inconvenientes
y lo más importante es que los pilotos han podido sacar sus
propias conclusiones. Seguramente mañana y así sucesivamente
el rendimiento de los autos irá mejorando. Hoy ya es una realidad
y los autos no dejan de sorprender. Así también es increíble
la cantidad de público que se llegó al autódromo
para ver las pruebas”.
El Toyota Team Argentina ya se encuentra en Alta Gracia y alista los
Toyota Corolla para que sus cuatro pilotos, Matías Rossi, Mariano
Werner, Ignacio Char y Bernardo Llaver, puedan ensayar manana.
El jueves continúa la actividad en pista con pruebas comunitarias,
reiterando el cronograma del primer día: Primera tanda de 14
a 16 horas, y segunda tanda de 17 a 19 horas.
Súper
TC2000 - Alta Gracia - Pruebas (dos tandas)
1º 6 LEDESMA. Christian (Chevrolet Cruze) 1m32s588
2º 37 LOPEZ, José María (Fiat Linea) 1m32s619
a 0s031
3º 9 GIROLAMI, Néstor (Peugeot 408) 1m32s791 a 0s203
4º 16 RUSSO, Matías (Ford Focus) 1m33s059 a 0s471
5º 10 ARDUSSO, Facundo (Peugeot 408) 1m33s116 a 0s528
6º 12 SPATARO, Emiliano (Renault Fluence)1m33s611 a 1s023
7º 4 ORTELLI, Guillermo (Renault Fluence) 1m33s688 a 1s100
8º 3 PERNIA, Leonel (Renault Fluence) 1m33s894 a 1s306
9º 20 MUÑOZ MARCHESI, Matías (Peugeot 408)
1m34s170 a 1s582
10º 5 CANAPINO, Agustín (Chevrolet Cruze) 1m34s460
a 1s872
11º 11 ALTUNA, Mariano (Renault Fluence) 1m48s027 a 15s439
Jorge
Trebbiani fue confirmado piloto del PSG16 en TC2000
07-Mar-2012
(Prensa JT).- En la presente jornada se selló
el acuerdo que marca el retorno de Jorge Trebbiani a TC2000, especialidad
en la cual competirá con el team PSG16 (ex equipo oficial Ford)
a partir del fin de semana próximo en Alta Gracia. El
tridente que conforman Trebbiani, el team PSG16 y el Bingo Golden
Jack (auspiciante de ambas partes desde hace años) iniciarán
juntos esta nueva e importante empresa a partir de mañana en
las Pruebas Comunitarias a llevarse a cabo en el trazado "Oscar
Cabalén".
La nueva temporada de la especialidad tiene varios puntos épicos,
entre ellos el estreno de los motores V8 que genera un impulso especial
con el cual se inicia el Súper TC2000.
El "Bochita" volverá a ser parte de esta importante
categoría posicionada a nivel mundial. Su última participación
oficial fue con esta misma escuadra (denominada entonces YPF-Ford)
en la cual compartió el Ford Focus con Juan Manuel Silva en
el marco de los "200 Kilómetros de Buenos Aires".
Luego hubo tiempo de una prueba extra oficial en Alta Gracia días
antes de terminar el año 2011.
El nuevo y gran desafío atrae y entusiasma al piloto de Quilmes:
"Estoy muy contento. La oportunidad de
trabajar con el PSG16 me da mucha tranquilidad y me hace concentrarme
al cien por ciento en la actividad en pista. Le quiero agradecer muy
especialmente a Fernando Hidalgo y Alejandro Masas por la oportunidad
que me dieron, y también a todo el staff técnico comandado
por Javier Ciabattari y Cachi Scarazzini, quienes confiaron en mí
como piloto. Hace años que compartimos un mismo sponsor, el
Bingo Golden Jack, y sumando fuerzas no tengo dudas que seremos más
fuertes. Es un equipo muy fuerte y en todos los campeonatos que compitieron
terminaron poniendo los autos muy arriba. Trabajar con gente como
Cachi y Javier es un orgullo, y poder estar bajo sus órdenes
técnicas es increíble. No veo la hora de subirme al
Focus y empezar a recorrer el camino junto a un grupo de gente que
hace mucho quería trabajar.
Es un placer tener de compañero de equipo a un piloto como
Cacá Bueno. Él logró trascender las fronteras
de Brasil y cada vez que vino a correr a la Argentina demostró
lo que es capaz de hacer sobre un auto de carrera. Le tengo mucho
respeto y voy a tratar de aprender de su experiencia".
Así Jorge Trebbiani volverá a la especialidad que lo
posicionó a nivel nacional, afrontando este gran desafío
con buenas expectativas y renovadas ilusiones.
Mañana habrá un ensayo extraoficial en el trazado de
Alta Gracia previo al inicio de la fecha apertura. La misma tendrá
inicio el día viernes con dos ensayos (14.00 a 15.00 y 16.30
a 17.30 horas) y un tercero en la jornada sabatina (13.00 a 13.45
horas) previo a la disputa de las clasificación (15.40 a 16.50
horas), en tanto en la jornada dominical se disputará el Súper
8 (a partir 09.50hs) y la primera Final anual, que tendrá inicio
a las 13.00hs y una extensión de 28 vueltas (o un máximo
de 50 minutos) al trazado de 4.045 metros de longitud.
Súper
TC2000 - Alta Gracia - Pruebas - 1º Día - 1ª
sesión
"Pechito" López dominó la primera
tanda
07-Mar-2012
(Prensa TC2000).- José María López
dominó la primera tanda de las comunitarias a bordo del Fiat
Línea del Pro Racing al marcar un tiempo de 1m32s619.
En segundo lugar quedó Girolami con el novel 408 del Peugeot
Cobra Team, a 1s332.
A más de tres segundos de "Pechito", aparace tercero
Matías Russo con el Ford Focus del PSG16 Team, mientras que
Emiliano Spataro fue cuarto con el Renault Fluence.
En total giraron cuatro marcas y nueve pilotos en su primer contacto
en pista que sirvió que todos los equipos presentes comenzaran
a trabajar en los nuevos modelos con la nueva motorización
y las innovaciones técnicas con que cuenta el Súper
TC2000 esta temporada.
Súper
TC2000 - Alta Gracia - Pruebas
1º 37 LOPEZ, José María (Fiat Linea) 16v
1m32s619
2º 9 GIROLAMI, Néstor (Peugeot 408) 15v 1m33s951
a 1s332
3º 16 RUSSO, Matías (Ford Focus) 6v 1m35s747 a 3s128
4º 12 SPATARO, Emiliano (Renault Fluence) 9v 1m35s795 a
3s176
5º 20 MUÑOZ MARCHESI, Matías (Peugeot 408)
13v 1m36s651 a 4s032
6º 3 PERNIA, Leonel (Renault Fluence) 13v 1m40s279 a 7s660
7º 10 ARDUSSO, Facundo (Peugeot 408) 13v 1m41s810 a 9s191
8º 11 ALTUNA, Mariano (Renault Fluence) 12v 1m48s027 a
15s408
9º 4 ORTELLI, Guillermo (Renault Fluence) 3v 2m14s372 a
41s753
Macri
presentó el Gran Premio Callejero de la Ciudad de Buenos
Aires
07-Mar-2012
(Prensa GCBA).- El jefe de Gobierno de la Ciudad
de Buenos Aires Mauricio Macri presentó hoy el Gran Premio
Callejero de Turismo Competición 2000 que se correrá
el próximo primero de abril sobre un circuito especialmente
diseñado en el Microcentro porteño. "Estamos anunciando un hecho maravilloso
que no sucedía en las calles de la Ciudad de Buenos Aires desde
hace 60 años, desde la época de Fangio, Gálvez
y Froilán González, y que tiene que ver con la propuesta
cultural y deportiva que venimos realizando desde hace unos años",
subrayó Macri en el acto de presentación realizado en
la Costanera Sur.
El Jefe de Gobierno mencionó en ese sentido la Maratón
de Buenos Aires, la Copa Davis, el Campeonato Mundial de Tango y su
festival, el Festival de Cine Independiente (BAFICI), el Polo Circo
y los recitales al aire libre, entre otras ofertas culturales y deportivas
de la Ciudad.
Se estimó que medio millón de personas verán
las alternativas del Gran Premio, incluyendo visitantes provenientes
de diversas partes de la Argentina como de otros países, a
lo que se sumarán los espectadores que mirarán la competencia
por televisión.
"De esta forma las carreras de autos volverán
a las calles de la Ciudad con once equipos y 25 pilotos del Turismo
Competición, que es la categoría con más alto
nivel tecnológico de la Argentina. Es un evento que la ciudad
extrañaba y que generará un enorme impacto en todo el
país", dijo.
Macri estuvo acompañado en la presentación por el jefe
de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta; el subsecretario
de Deportes de la Ciudad, Francisco Irarrázaval; el ex candidato
a gobernador de Santa Fe Miguel Del Sel, los pilotos de la categoría
Gabriel Ponce de León y Ricardo Rizatti y el periodista y ex
figura del automovilismo deportivo Osvaldo "Cocho" López.
Diseñado estratégicamente con extremas medidas de seguridad,
el circuito tendrá una extensión de 3080 metros y comprenderá
todo el ancho de la Av. 9 de Julio (sur y norte) desde Moreno hasta
Viamonte; Diagonal Norte (Av. Roque Sáenz Peña) hasta
Bolívar y Av. de Mayo hasta 9 de Julio.
Los trabajos de montaje de la pista no afectarán el normal
movimiento vehicular por cuanto el proceso de armado se realizará
en horario nocturno.
En la semana previa se efectuarán cortes parciales en la Av.
9 de Julio y solo el viernes anterior a la carrera (30 de marzo),
desde la 0, habrá interrupción total del tránsito
en la periferia del circuito.
Ese trazado se hará bajo normativa y estricta supervisión
de la Comisión Deportiva Automovilística del Automóvil
Club Argentino, único organismo de fiscalización reconocido
por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA).
Participan por el Gobierno porteño las áreas de Deportes,
Turismo, Tránsito, Transporte, Defensa Civil, SAME, Logística,
Espacio Público, Seguridad Urbana, Agencia Gubernamental de
Control y Seguridad Vial, en tanto que la organización estará
a cargo de Venue, Fire y R2 Organización.
La Policía Metropolitana custodiará el evento, con la
colaboración de personal de seguridad privada.
En
cuanto a la emergencia estarán a disposición 26
ambulancias de alta complejidad del SAME (12 dentro del circuito
y 14 en la periferia), 14 vehículos de rescate, 30 hombres
en pista con matafuegos, tres autobombas y cuatro móviles
de acción rápida desde el inicio de la construcción
en Boxes.
Si bien la competencia coincidirá con la celebración
cristiana de Domingo de Ramos, la zona de la Catedral de Buenos
Aires (Rivadavia y San Martín) no se verá afectada
para posibilitar el libre acceso de los fieles a las misas previstas
para las 10, 11.30, 13 y 18 horas.
Renault Lo Jack Team: Su primer
contacto con el público
En la previa de la primera fecha los
pilotos y directivos del equipo dialogarán con la prensa
y público.
07-Mar-2012
(Prensa RSA).- El equipo Renault LoJack Team
se mostró completo por primera vez en el año en su sede
oficial ubicada en Villa Carlos Paz. En la ocasión
estuvieron presentes Guillermo Ortelli, Leonel Pernía, Emiliano
Spataro y Mariano Altuna quienes posaron al lado de los Renault Fluence
de Súper TC2000. Juntos por primera vez. El equipo Renault LoJack Team de
Súper TC2000 se presentó de manera completa en su sede
oficial ubicada en Villa Carlos Paz y le dio un toque especial al
cierre de una de las temporadas más exitosas de la ciudad turística.
La escuadra que comandan Víctor Rubén Rosso y Leonardo
Monti se reunió por primera vez en el año con todos
sus pilotos previo al arranque de la temporada 2012.
El increíble line-up conformado por Guillermo Ortelli, Leonel
Pernía, Emiliano Spataro y Mariano Altuna fue fotografiado
a la par de los Renault Fluence, los cuales cuentan con un diseño
innovador para afrontar su primera temporada en esta nueva divisional.
Ya comienza. Ya se palpita lo que será el inicio del 1º
Campeonato Argentino 3M de Súper TC2000. El miércoles
7 y el jueves 8 se efectuarán pruebas comunitarias en el autódromo
"Oscar Cabalén" de Alta Gracia. El comienzo de la
actividad oficial se llevará a cabo el viernes 9 de marzo cuando
la categoría realice el primer entrenamiento de la primera
fecha del certamen en el trazado cordobés.
Comenzó
la actividad en Córdoba
07-Mar-2012
(Prensa TC2000).- A las 14:05 horas el Peugeot
408 de Facundo Ardusso, seguido de sus compañero de equipo
Néstor Girolami y Matías Muñoz Marchesi comenzaron
a transitar los 4.045 metros de extensión que tiene el trazado
cordobés con los Súper TC2000. Además están presentes y participarán
de la actividad el equipo completo Renault Lo Jack Team con los Fluence,
el Equipo Chevrolet YPF con sus dos Cruze, el PSG16 Team con el Ford
Focus y el Pro Racing con el Fiat Linea de José María
López. La actividad se extenderá hasta las 19 horas.
El clima muestra una temperatura de 28 grados centígrados con
cielo despejado.
El
Gobierno de la Ciudad presenta el callejero de Bs. As.
07-Mar-2012
(Prensa TC2000).- El Gobierno de la Ciudad de
Buenos Aires los invita a participar de la conferencia de prensa a
realizarse hoy miércoles 7 de marzo, a las 15 horas en el monumento
a Juan Manuel Fangio sito en Azucena Villaflor y Juana Manso en Puerto
Madero, donde se presentará el Circuito Callejero de Buenos
Aires a llevarse a cabo el 1º de abril en la Avenida Nueve de
Julio.
De la misma participarán autoridades del Gobierno de la Ciudad,
de la empresa organizadora y de TC2000.
Equipo Chevrolet YPF: Presentaron
los nuevos Cruze
07-Mar-2012
(Prensa ECh-JPR).- En lo que será la
décima temporada como equipo oficial dentro de la divisional,
y ante el nuevo desafío que significará la implementación
de los motores V8, el Equipo Chevrolet YPF presentó en sociedad
el diseño que utilizarán los Chevrolet Cruze durante
el certamen 2012.
En el evento estuvieron presentes los pilotos Ledesma y Canapino,
autoridades del equipo, autoridades de YPF, y y directivos GM: Isela
Costantini (Presidente de GM Argentina), Sergio Rocha (Presidente
GM Corea), Paul Orth Riveroll (Director Comercial de GM Argentina)
y Laura Turchetti (Gerente de Marketing de GM Argentina) y Bernardo
García (Gerente de Comunicaciones y RSE de GM Argentina).
Después de las 20 horas, los presentes pudieron conocer los
colores que tendrán los Chevrolet Cruze durante la presente
temporada, modelo que nació ganador al obtener dos triunfos
durante 2011, la temporada que marcó su debut.
"Me encantó como quedaron los Cruze
del Equipo Chevrolet YPF. Tengo muchas ganas de subirme y comenzar
a manejar el Súper TC2000, estamos ante un gran cambio en la
divisional, y sin duda deberemos trabajar mucho a lo largo del año.
Vamos a dar nuestro máximo esfuerzo para estar entre los protagonistas",
dijo Ledesma.
El Equipo Chevrolet YPF viajará hacia Alta Gracia, Córdoba,
donde el fin de semana se disputará la primera fecha del año,
en el autódromo "Oscar Cabalén".
PSG16 Team: Carlos "Cacá"
Bueno al Súper TC2000
06-Mar-2012
(Prensa TC2000).- El equipo PSG16 Team confirmó
en las últimas horas al brasileño Carlos "Cacá"
Bueno dentro de su estructura para formar parte del 1° Campeonato
Argentino 3M de Súper TC2000. De esta manera, el actual campeón
del Stock Car carioca regresa a competir en la Argentina. El equipo PSG16 Team confirmó en las últimas
horas al brasileño Carlos "Cacá" Bueno dentro
de su estructura para formar parte del 1° Campeonato Argentino
3M de Súper TC2000. De esta manera, el actual campeón
del Stock Car carioca regresa a competir en la Argentina.
El piloto nacido en Río de Janeiro formará parte de
Súper TC2000, dentro de la estructura dirigida por Fernando
Hidalgo y Alejandro Masas, ocupando una de las dos butacas de los
Ford Focus que alista la escuadra para el inicio de la temporada.
Carlos Eduardo dos Santos Galvao Bueno Filho, más conocido
como "Cacá", se mantuvo en continua relación
junto a TC2000 desde el año 2000, cuando fue convocado por
el equipo oficial Peugeot para participar de aquella temporada.
En 2001 continuó representando a la casa del León a
bordo del modelo 307, siendo contendiente al campeonato hasta las
últimas fechas. Un año después, en 2002, pasó
al equipo oficial Honda a bordo del modelo Civic.
En 2007, retornó a TC2000 también de la mano de la marca
japonesa, pero con el New Civic.
"Cacá" participó además de las competencias
especiales como son los 200 Kilómetros de Buenos Aires o las
Copas Endurance.
Su última incursión en la especialidad fue en la 8ª
edición de los 200 Kms disputados en el autódromo Roberto
Mouras de La Plata formando binomio con Emiliano Spataro a bordo del
Fiat Linea.
El Renault Lo Jack Team de Súper TC2000 listo para
arrancar el año
05-Mar-2012
(Prensa RSA).- El equipo Renault LoJack Team
se mostró completo por primera vez en el año en su sede
oficial ubicada en Villa Carlos Paz. En la ocasión
estuvieron presentes Guillermo Ortelli, Leonel Pernía, Emiliano
Spataro y Mariano Altuna quienes posaron al lado de los Renault Fluence
de Súper TC2000.
Juntos por primera vez. El equipo Renault LoJack Team de Súper
TC2000 se presentó de manera completa en su sede oficial ubicada
en Villa Carlos Paz y le dio un toque especial al cierre de una de
las temporadas más exitosas de la ciudad turística.
La escuadra que comandan Víctor Rubén Rosso y Leonardo
Monti se reunió por primera vez en el año con todos
sus pilotos previo al arranque de la temporada 2012.
El increíble line-up conformado por Guillermo Ortelli, Leonel
Pernía, Emiliano Spataro y Mariano Altuna fue fotografiado
a la par de los Renault Fluence, los cuales cuentan con un diseño
innovador para afrontar su primera temporada en esta nueva divisional.
Ya comienza. Ya se palpita lo que será el inicio del 1º
Campeonato Argentino 3M de Súper TC2000. El miércoles
7 y el jueves 8 se efectuarán pruebas comunitarias en el autódromo
"Oscar Cabalén" de Alta Gracia. El comienzo de la
actividad oficial se llevará a cabo el viernes 9 de marzo cuando
la categoría realice el primer entrenamiento de la primera
fecha del certamen en el trazado cordobés.
Súper TC2000, aquí están, estos son...
05-Mar-2012
(Prensa TC2000).- Comenzó la cuenta regresiva
para el inicio de la actividad del primer Campeonato Argentino 3M
de Súper TC2000.
El próximo miércoles, se pondrán en marchas las
primeras pruebas comunitarias en el "Oscar Cabalén"
de Alta Gracia, en la provincia de Córdoba. escenario de la
primera fecha.
El jueves será el segundo día de ensayos, para el viernes
dar inicio a los entrenamientos oficiales. Aquí están,
estos son los protagonistas de todos los equipos de la temporada 2012.
Originalmente el N° 16 era para Néstor Girolami, pero por
un pedido del PSG16 Team acceció a cederlo para que lo use
el equipo en homenaje a Guido Falaschi. El brasileño "Cacá"
Bueno, en su retorno a la categoría, será quien lo lleve
en los laterales del Ford Focus
Nº
1 Matías Rossi - Toyota Corolla (Toyota Team Argentina)
Nº 2 Mariano Werner - Toyota Corolla (Toyota Team Argentina)
Nº 3 Leonel Pernía - Renault Fluence (Renault LoJack
Team)
Nº 4 Guillermo Ortelli - Renault Fluence ( Renault LoJack
Team)
Nº 5 Agustín Canapino - Chevrolet Cruze (Equipo
Oficial Chevrolet YPF)
Nº 6 Christian Ledesma- Chevrolet Cruze (Equipo Oficial
Chevrolet YPF)
Nº 9 Néstor Girolami - Peugeot 408 (Peugeot Cobra
Team)
Nº 10 Facundo Ardusso - Peugeot 408 ( Peugeot Cobra Team
)
Nº 11 Mariano Altuna - Renault Fluence (Renault LoJack
Team)
Nº 12 Emiliano Spataro - Renault Fluence (Renault LoJack
Team)
Nº 14 Ricardo Risatti - Honda New Civic (Honda Petrobrás)
Nº 15 Gabriel Ponce de León- Honda New Civic (Honda
Petrobrás)
Nº 16 Carlos Eduardo "Cacá" Bueno - Ford
Focus (PSG16 Team)
Nº 18 Bernardo Llaver - Toyota Corolla (Toyota Team Argentina)
Nº 19 Ignacio Char - Toyota Corolla (Toyota Team Argentina)
Nº 20 Matías Muñoz Marchesi- Peugeot 408
(Peugeot Cobra Team)
Nº 22 Daniel Belli - Chevrolet Cruze (Lanús Motorsport)
Nº 24 Leandro Carducci - Ford Focus (DP1-Team)
Nº 26 Rubén Salerno - VW Vento (JM Motorsports)
Nº 37 José María López - Fiat Línea
(Pro Racing)
Se presentó la primera competencia del año
01-Mar-2012
(Prensa TC2000).- Durante la mañana de
hoy se presentó la primera fecha del primer Campeonato Argentino
3M de Súper TC2000 que se llevará a cabo en el autódromo
"Oscar Cabalén" de Alta Gracia, en Córdoba. En la galería de arte del Buen Pastor de la capital
cordobesa y con la presencia de toda la prensa local el tri-campeón
Matías Rossi (Toyota Team Argentina), Emiliano Spataro (Renault
LoJack Team), Ricardo Risatti (Equipo Oficial Honda Petrobras), Néstor
Girolami (Peugeot Cobra Team) y Luis Castelli y Oscar Piumetto Presidente
del Córdoba Automóvil Club dieron sus impresiones sobre
el nuevo certamen que se avecina.
El primero en abrir el fuego fue Oscar Piumetto Presidente del Córdoba
Automóvil Club, quien expresó: "Para
nosotros es un gran honor que esta nueva etapa del Súper TC2000
se ponga en marcha en nuestro autódromo. Nuevamente la dirigencia
de la categoría nos eligió para este momento de su vida
institucional y queremos agradecerlo mucho. Todas las pruebas del
prototipo con la nueva motorización se llevaron adelante en
el "Oscar Cabalén", porque como se dijo hace mucho
tiempo es la capital del TC2000. Ahora es la capital de Súper
TC2000. Con la actividad desde el miércoles 7 tendremos cinco
días a todo automovilismo y el público que siempre nos
acompañó dirá presente".
Luego fue el turno de Matías Rossi (TTA) quien dijo:
"Estamos todos con muchas expectativas por esta nueva etapa que
comenzará el 7 de marzo con las pruebas comunitarias. En lo
personal pude concretar junto al TTA mi tercer campeonato y con el
resto de mis compañeros le dimos a Toyota el Campeonato de
Marcas y Equipos. Esta temporada iniciaremos el campeonato con los
mismos Corolla que nos llevaron a conseguir los logros en 2011. El
equipo trabajo muchísimo en la adaptación de la nueva
motorización. En cuanto a cómo se desarrollarán
las carreras es una incógnita. Tendremos muchos cambios como
el paddle shift, la potencia y el administrar los neumáticos
entre otras cosas. Estoy seguro que tendremos un año excelente
para el Súper TC2000".
Posteriormente tomó la palabra, Emiliano Spataro (Renault LoJack
Team) diciendo: "No quería quedarme
afuera de esta nueva etapa que se viene para el Súper TC2000.
Volver a representar a Renault es un gran orgullo y que la terminal
se haya fijado en mi es un gran compromiso. Siempre quise trabajar
con Víctor Rosso, con Leo Monti y todo equipo. Sé que
estamos delante de un gran desafío y junto con Ortelli, Pernía
y Altuna estamos preparados para dar batalla y luchar por el campeonato
que se merece tener Renault como los que consiguió en su época
de oro en la categoría. Tengo mucha incertidumbre por todas
las novedades técnicas que tendremos y sé que tendremos
una gran temporada. ¿Si tenemos un dream team? Puede ser. Rosso
y Monti siempre tienen un gran equipo". Ricardo
Risatti (Equipo Oficial Honda Petrobras) que regresa esta temporada
a la categoría, fue el único piloto que hasta el momento
probó y desarrolló la nueva motorización y así
lo resumió: "Estoy muy contento
con el hecho de haber sido convocado por Honda para ser uno de sus
pilotos oficiales. Junto a Gabriel Ponce de León trabajaremos
para que la marca continúe logrando éxitos. En mi caso
el haber podido probar el motor no me da ventajas, porque el profesionalismo
que tienen tanto los equipos cómo los pilotos de Súper
TC2000 se pondrá de manifiesto con las pruebas comunitarias.
Poder utilizar las levas al volante para pasar los cambios, el sistema
paddle shift y la potencia que eroga el motor son avances tecnológicos
que hacen crecer tanto al piloto cómo al equipo. Será
un gran año y quiero representar a Honda de la mejor manera".
Luego llegó el turno del representante de Peugeot, Néstor
Girolami que este año debutará junto a la casa francesa:
"Peugeot es una marca que siempre se destacó
por su protagonismo en el automovilismo y no tengo dudas que en esta
temporada de Súper TC2000 buscará pelear en lo más
alto. Esta temporada contaremos con el nuevo modelo 408, donde contaremos
con un arma importante para pelear cosas importantes. Tengo la ansiedad
lógica de saber no solamente cómo es manejar tanta potencia
sino también cómo se adaptará este nuevo modelo
a las exigencias. Ulises Armellini y toda la gente de Peugeot tiene
centradas grandes esperanzas en nosotros y junto a Ardusso y a Muñoz
Marchesi buscaremos devolverles con triunfos toda la confianza que
depositaron en nosotros".
Por último, Luis Castelli, piloto de la Fiat Punto Abarh Competizione
se refirió al nuevo modelo con el que competirán a partir
de esta temporada: "Para nosotros el cambio
del modelo Linea al Punto es muy importante porque incrementamos la
potencia, y el Punto a diferencia del Linea es un auto concebido para
correr. Todos los pilotos que integramos la categoría tenemos
la ansiedad lógica de saber cómo será este año.
En esta primera competencia en Córdoba competiremos con los
Linea y a partir de la carrera de Rosario lo haremos con los modelos
Punto Abarth".
Peugeot Cobra Team: Gran presentación
del 408 de Súper TC2000
29-Feb-2012
(Prensa TC2000 y Sportmotor).- Peugeot Argentina
presentó hoy el renovado Peugeot Cobra Team, equipo oficial
de la marca del León que competirá en la temporada 2012
de Súper TC2000. Con grandes expectatiPeugeot Argentina
presentó hoy el renovado Peugeot Cobra Team, equipo oficial
de la marca del León que competirá en la temporada 2012
de Súper TC2000. Con grandes expectativas, el equipo exhibió
en exclusiva el Peugeot 408, el nuevo automóvil oficial en
remplazo del 307.
Néstor Girolami, Facundo Ardusso y Matías Muñoz
Marchesi serán los pilotos que tendrá el team. La conducción
del Peugeot Cobra Team estará nuevamente a cargo de Enrique
Cadenas, Director de Peugeot Sport Argentina y de Ulises Armellini,
Director de la Escudería DTA. El
Gerente de Producto Marketing de Peugeot Argentina, Federico Rocca
expresó: "Corremos en Súper
TC2000 para crear una identidad de marca. Peugeot está hace
100 años en la competición y vamos a seguir. En Argentina
nuestra apuesta está con el Súper TC2000 que nos permite
conjugar marca y competición. El
408 es un auto ganador, ya que ni bien salió al mercado lideró
las ventas. Tiene un diseño agresivo, moderno y robusto. Es
bien aerodinámico. Contar con un motor de 430 HP, tracción
delantera y con paddle shift es un lujo. No hay en el mundo una categoría
de Turismo con esta tecnología".
Luego el Director Deportivo del Peugeot Cobra Team, Enrique Cadenas
dijo: "Éste es un año de
desafíos, nuevo modelo y con nueva motorización. Trabajar
junto a Ulises Armellini y su equipo nos da tranquilidad. Es un grupo
humano que trabajó incansablemente para armar estos autos en
tres meses. Vamos a correr con un auto hecho en Argentina. No
hay categoría de Turismo en el mundo que tengan estas caráctericticas"
Continuó Cadenas Si me decían hace dos años que
habría una categoría tracción del y 430HP decía
que estaban locos. Gracias a Pablo Peón y su gente por esta
hermosa locura.".
Posteriormente Ulises Armellini expresó: "Trabajamos
según lo estipulado en nuestro plan de trabajo. El armado se
concretó en tiempo y forma. El miércoles comenzamos
en el "Cabalén" con las primeras pruebas. Estamos
ansiosos por ver en pista al Súper TC2000".
Luego, tomó la palabra Néstor "Bebu" Girolami:
"En primer lugar quiero agradecer a Peugeot
por haber confiado en mí y darme la posibilidad de correr en
Súper TC2000. Estoy muy ansioso por manejar el Peugeot 408.
Quiero ver y sentir la potencia del motor, utilizar los cambios al
volante como lo hacen en la Fórmula 1. Sé que será
un año espectacular". Facundo
Ardusso (foto), que es otro de los integrantes
de la plantilla de pilotos manifestó:"Esta
será mi segunda temporada con Peugeot. Estoy muy satisfecho
con el equipo y agradecido una vez más por confiar en mí.
Me siento muy cómodo y disfruto cada vez que me subo a un auto
de estas características. Con los cambios que aplicó
la categoría para esta temporada nos acerca al nivel más
alto".
Completando el plantel del equipo con pilotos más jóvenes
de la categoría, el chaqueño Matías Muñoz
Marchessi subrayó: "Es muy grato
para mí poder representar nuevamente a Peugeot. El 408 apunta
a ser competitivo por su aerodinámica y sus dimensiones.