Súper TC2000

Noticias de postemporada 2013
Home Contacto Sportmotor


Súper TC 2000
Calendario 2013

31-Mar Buenos Aires (c)
21-Abr Rosario
12-May San Juan
02-Jun La Pampa
23-Jun Alta Gracia
14-Jul Termas de Río Hondo
10-Ago Junín
3 1-Ago Santa Fe (c)
22-Set General Roca
19-Oct Estadio La Plata
10-Nov San Martín (Mza.)
01-Dic Potrero de los Funes
Nota: (c) Circuito Callejero

Skype ID:
tynchososa
Home

Siempre nos esforzaremos
- Turismo Carretera
- Súper TC 2000
- TC 2000
- Fórmula Renault 2,0
  - Abarth Punto Comp.
- Rally Argentino
- Rally Cross Country Arg
- TC Pista
- TC Mouras
- TC Pista Mouras
- F.R. Metropolitana
- Top Race V6
- Top Race Series
- Turismo Nacional
- F. Renault Plus
- Turismo 4000 Arg
- Master de Pilotos
- Karting Argentino
Motociclismo
- Motociclismo Nacional
- Moto Velocidad Arg
- Motocross Nacional
- Supermotard Arg
- Le Touquet Vª Gesell
- Vuelta a la Tierra del Fuego
Actividad Zonal
- Rally Córdobés
Calendarios 2014
Argentinos en el Exterior
- Esteban Guerrieri
- Facu Regalia
- Miguel Baldoni
- PeCom Racing Team
- Misión Argentina
- José Balbiani
- Matías Fernández
- Kevin Felippo
- Leandro Mercado
- Fausto Grantón
- Andrés González
- Ezequiel Iturrioz
- Juan Manuel Solorza
- Marco Solorza
- Fausto Grantón
- Alberto "Beto" Auad
- Carlos "Tatón" Cejas
- Luciano Ribodino
- Eduardo Alan
- Gilles Pagani
- Munchi´s Ford WRT
- Hernán Bueno
- Juan José Garriz
- Leonel Pernía
- Víctor Darío Arco
- Roberto Curia
- Facundo Conta
- Tango Rally Team
- Alexis Matteoda
- Fabricio Perrén
- José María López
- Argentina Rally Raid
- Escudería ACA Arg.
- Facundo Chapur
- Augusto Scalbi
- Facundo Crovo
- Fran Viel Bugliotti
- Maxi Baumgartner
- Pablo Pérez Companc
- Camilo Echevarría
- Ricardo Risatti
Triple Corona
- Rally de las Bodegas
- Rally de la Montaña
- 1000 Millas Sport
Internacionales
- Fórmula 1
- Fórmula 3 Sudam
- 500 de Indianápolis
- Panam GP Series
- World Rally Car
- Rally Sudamericano
- Rally IRC
- Rally Dakar
- Rally Cross Country
- MotoGP
- Superbike
- G P 2 Series
- A-1 Grand Prix
- Stock Car V8 Brasil
- MX Latinoamericano
Instituciones
- Automóvil Club
.. Argentino
- C. D. A.
- F. I. A.
- Co.Da.Sur
- F. I. Motociclismo
- C. A. M. O. D.
- Unión Latinoamericana
.. de Motociclismo


Súper TC 2000
Calendario 2014

23-Mar Rafaela
13-Abr Viedma
04-May Alta Gracia
25-May Rosario
15-Jun Toay
20-Jul 200 Km. de Bs. As.
17-Ago Resistencia (*)
07-Set Santa Fe (c)
05-Oct Termas de Río Hondo
26-Oct Alta Gracia
09-Nov Codegua, Chile (*)
30-Nov Potrero de Los Funes
Nota: (*) A confirmar
(c) Circuito Callejero




Súper TC 2000
Calendario 2013

31-Mar Buenos Aires (c)
21-Abr Rosario
12-May San Juan
02-Jun La Pampa
23-Jun Alta Gracia
14-Jul Termas de Río Hondo
10-Ago Junín
3 1-Ago Santa Fe (c)
22-Set General Roca
19-Oct Estadio La Plata
10-Nov San Martín (Mza.)
01-Dic Potrero de los Funes
Nota: (c) Circuito Callejero


Súper TC 2000
Calendario 2012
11-Mar Alta Gracia
01-Abr Buenos Aires
22-Abr Rosario
20-May
San Juan
10-Jun General Roca
29-Jul Oberá
12-Ago Rafaela
09-Set San Martín (Mza.)
30-Set Río Cuarto
14-Oct Santa Fe
(callejero)
04-Nov Salta
25-Nov Potrero de los Funes

TC 2000
Calendario 2012

22-Abr Rosario
20-May
San Juan
10-Jun General Roca
29-Jul Oberá
12-Ago Rafaela
09-Set San Martín (Mza.)
30-Set Río Cuarto
14-Oct Santa Fe (callejero)

04-Nov Salta
25-Nov Potrero de los Funes

Carrera Presentación
01-Abr Buenos Aires


TC 2000
Calendario 2011

13-Mar General Roca
10-Abril Santa Fe
01-May San Martín (Mza.)
22-May San Juan
05-Jun Resistencia
26-Jun Alta Gracia
17-Jul Termas Río Hondo
21-Ago La Plata 200 Km BA(*)
11-Set Trelew
02-Oct Junín
06-Nov Pº de los Funes
(*)
27-Nov
Paraná
Notas: (*) Endurance Series





















Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones






Súper TC 2000
Calendario 2014

23-Mar Rafaela
13-Abr Viedma
04-May Alta Gracia
25-May Rosario
15-Jun Toay
20-Jul 200 Km. de Bs. As.
17-Ago Resistencia (*)
07-Set Santa Fe (c)
05-Oct Termas de Río Hondo
26-Oct Alta Gracia
09-Nov Codegua, Chile (*)
30-Nov Potrero de Los Funes
Nota: (*) A confirmar
(c) Circuito Callejero


Súper TC 2000
Calendario 2013

31-Mar Buenos Aires (c)
21-Abr Rosario
12-May San Juan
02-Jun La Pampa
23-Jun Alta Gracia
14-Jul Termas de Río Hondo
10-Ago Junín
3 1-Ago Santa Fe (c)
22-Set General Roca
19-Oct Estadio La Plata
10-Nov San Martín (Mza.)
01-Dic Potrero de los Funes
Nota: (c) Circuito Callejero


Súper TC 2000
Calendario 2012
11-Mar Alta Gracia
01-Abr Buenos Aires
22-Abr Rosario
20-May
San Juan
10-Jun General Roca
29-Jul Oberá
12-Ago Rafaela
09-Set San Martín (Mza.)
30-Set Río Cuarto
14-Oct Santa Fe
(callejero)
04-Nov Salta
25-Nov Potrero de los Funes

TC 2000
Calendario 2012

22-Abr Rosario
20-May
San Juan
10-Jun General Roca
29-Jul Oberá
12-Ago Rafaela
09-Set San Martín (Mza.)
30-Set Río Cuarto
14-Oct Santa Fe (callejero)

04-Nov Salta
25-Nov Potrero de los Funes

Carrera Presentación
01-Abr Buenos Aires


TC 2000
Calendario 2011

13-Mar General Roca
10-Abril Santa Fe
01-May San Martín (Mza.)
22-May San Juan
05-Jun Resistencia
26-Jun Alta Gracia
17-Jul Termas Río Hondo
21-Ago La Plata 200 Km BA(*)
11-Set Trelew
02-Oct Junín
06-Nov Pº de los Funes
(*)
27-Nov
Paraná
Notas: (*) Endurance Series







Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones






Súper TC 2000
Calendario 2014

23-Mar Rafaela
13-Abr Viedma
04-May Alta Gracia
25-May Rosario
15-Jun Toay
20-Jul 200 Km. de Bs. As.
17-Ago Resistencia (*)
07-Set Santa Fe (c)
05-Oct Termas de Río Hondo
26-Oct Alta Gracia
09-Nov Codegua, Chile (*)
30-Nov Potrero de Los Funes
Nota: (*) A confirmar
(c) Circuito Callejero


Súper TC 2000
Calendario 2013

31-Mar Buenos Aires (c)
21-Abr Rosario
12-May San Juan
02-Jun La Pampa
23-Jun Alta Gracia
14-Jul Termas de Río Hondo
10-Ago Junín
3 1-Ago Santa Fe (c)
22-Set General Roca
19-Oct Estadio La Plata
10-Nov San Martín (Mza.)
01-Dic Potrero de los Funes
Nota: (c) Circuito Callejero


Súper TC 2000
Calendario 2012
11-Mar Alta Gracia
01-Abr Buenos Aires
22-Abr Rosario
20-May
San Juan
10-Jun General Roca
29-Jul Oberá
12-Ago Rafaela
09-Set San Martín (Mza.)
30-Set Río Cuarto
14-Oct Santa Fe
(callejero)
04-Nov Salta
25-Nov Potrero de los Funes



TC 2000
Calendario 2012

22-Abr Rosario
20-May
San Juan
10-Jun General Roca
29-Jul Oberá
12-Ago Rafaela
09-Set San Martín (Mza.)
30-Set Río Cuarto
14-Oct Santa Fe (callejero)

04-Nov Salta
25-Nov Potrero de los Funes

Carrera Presentación
01-Abr Buenos Aires


TC 2000
Calendario 2011

13-Mar General Roca
10-Abril Santa Fe
01-May San Martín (Mza.)
22-May San Juan
05-Jun Resistencia
26-Jun Alta Gracia
17-Jul Termas Río Hondo
21-Ago La Plata 200 Km BA(*)
11-Set Trelew
02-Oct Junín
06-Nov Pº de los Funes
(*)
27-Nov
Paraná
Notas: (*) Endurance Series




Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones











Súper TC 2000
Calendario 2014

23-Mar Rafaela
13-Abr Viedma
04-May Alta Gracia
25-May Rosario
15-Jun Toay
20-Jul 200 Km. de Bs. As.
17-Ago Resistencia (*)
07-Set Santa Fe (c)
05-Oct Termas de Río Hondo
26-Oct Alta Gracia
09-Nov Codegua, Chile (*)
30-Nov Potrero de Los Funes
Nota: (*) A confirmar
(c) Circuito Callejero


Súper TC 2000
Calendario 2013

31-Mar Buenos Aires (c)
21-Abr Rosario
12-May San Juan
02-Jun La Pampa
23-Jun Alta Gracia
14-Jul Termas de Río Hondo
10-Ago Junín
3 1-Ago Santa Fe (c)
22-Set General Roca
19-Oct Estadio La Plata
10-Nov San Martín (Mza.)
01-Dic Potrero de los Funes
Nota: (c) Circuito Callejero


Súper TC 2000
Calendario 2012
11-Mar Alta Gracia
01-Abr Buenos Aires
22-Abr Rosario
20-May
San Juan
10-Jun General Roca
29-Jul Oberá
12-Ago Rafaela
09-Set San Martín (Mza.)
30-Set Río Cuarto
14-Oct Santa Fe
(callejero)
04-Nov Salta
25-Nov Potrero de los Funes

TC 2000
Calendario 2012

22-Abr Rosario
20-May
San Juan
10-Jun General Roca
29-Jul Oberá
12-Ago Rafaela
09-Set San Martín (Mza.)
30-Set Río Cuarto
14-Oct Santa Fe (callejero)

04-Nov Salta
25-Nov Potrero de los Funes

Carrera Presentación
01-Abr Buenos Aires




TC 2000
Calendario 2011

13-Mar General Roca
10-Abril Santa Fe
01-May San Martín (Mza.)
22-May San Juan
05-Jun Resistencia
26-Jun Alta Gracia
17-Jul Termas Río Hondo
21-Ago La Plata 200 Km BA(*)
11-Set Trelew
02-Oct Junín
06-Nov Pº de los Funes
(*)
27-Nov
Paraná
Notas: (*) Endurance Series


TC 2000
Calendario 2010

21-Mar Punta del Este (ROU)
11-Abr San Martín
02-May General Roca
30-May Alta Gracia
27-Jun Resistencia
18-Jul Río Hondo
(*)
22-Ago La Rioja
12-Set Santa Fe (callejero)
03-Oct Neuquén (*)
24-Oct Oberá
07-Nov 200 Km Bs As (*)
05-Dic Pº de los Funes

Nota (*) Endurance Series












Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones








TC 2000
Calendario 2009

05-Abr Alta Gracia (Cba)
19-Abr Gral. Roca (R.N.)
10-May Oberá (Misiones)
31-May San Martín (Mza)
14-Jun Río Hondo (S. Estero)
05-Jul Resistencia
(Chaco)
26-Jul Santa Fe (postergada)
16-Ago Buenos Aires
06-Set Neuquén
04-Oct Santa Fe
25-Oct San Juan (doble)
29-Nov Potrero de los Funes

TC 2000
Campeonato 2009
12 fechas - Final

Pilotos
1º José María López 158
2º Leonel Pernía 145
3º Juan Manuel Silva 127
4º Norberto Fontana 120
5º Matías Rossi 106
6º Gabriel Ponce de León 85
7º Mariano Werner 65
8º Guillermo Ortelli 49.5
9º Emanuel Moriatis 40.5
10º Martín Basso 36

Pilotos Equipos Particulares
1º Emanuel Moriatis 44
2º Fabián Yannantuoni 43
3º Marcelo Bugliotti 19
4º Esteban Tuero 19
5º Matías Muñoz Marchesi 19
6º Luis José Di Palma 18
7º Santiago Ventana 16
8º Ezequiel Bosio 15
9º Leandro Carducci 14
10º Franco Coscia 13

Equipos

1º Equipo Petrobras 378
2º Toyota Team Arg. 191
3º Renault Lo Jack 118
4º Ford-YPF 115
5º Chevrolet Elaion 73
6º Basalto TTA 52
7º Fiat Pro Racing 47
8º DTA 42
9º DP-1 Team 31
10º Esc Río de la Plata 27

Marcas
1º Honda 390
2º Toyota 223
3º Ford 142
4º Renault 133
5º Chevrolet 104
6º Fiat 49
7º Volswagen 6
8º Peugeot 5


Endurance Series
(3 fechas)

1º 9 Fontana-Mauricio  45
2º 47 Martínez-Altuna 32
3º 36 Pernía-Canapino 32
4º 8 Ponce de León-Serra 32
5º 2 Silva-Bueno 27
6º 5 Rossi-Camilo 24
7º 1 López-Reid 23
8º 12 Carducci-Diruscio 17
9º 4 Ledesma-Ciantini 16
10º 3 Ortelli- Menu 15


Challenge Tag-Heuer

1º José María López 39
2º Juan Manuel Silva 26.5
3º Matías Rossi 26
4º Leonel Pernía 16.5
5º Norberto Fontana 10.5







TC 2000
Calendario 2008

09-Mar Paraná
13-Abr Salta
04-May General Roca
18-May Santa Fe (Callejero)
08-Jun San Juan
29-Jun Resistencia
20-Jul Córdoba
10-Ago 200 Kms Buenos As
31-Ago Oberá
21-Set Termas Río Hondo
12-Oct Viedma
02-Nov San Martín (Mza)
23-Nov Potrero de los Funes
07-Dic Punta del Este (ROU)



TC 2000

Campeonato 2008
13 carreras- Final

1º José María López 174
2º Guillermo Ortelli 155
3º Juan Manuel Silva 153
4º Christian Ledesma 133
5º Matías Rossi 123
6º Martín Basso 108
7º Gabriel P. de León 68
8º Norberto Fontana 68
9º Leonel Pernía 58
10º Luis José Di Palma 57
11º Marcelo Bugliotti 51
12º Carlos Okulovich 51
13º Mariano Werner 46
14º Ricardo Risatti 42
15º Leandro Carducci 25
16º Fabián Yannantuoni 13
17º Agustín Canapino 10
18º Juan Ignacio Cáceres 7
19º Santiago Ventana 5
20º "CORSA" 5
21º Daniel Belli 2
22º Bernardo Llaver 2
23º Franco Coscia 2
24º Damián Fineschi 2
25º Alejandro González 2
26º Lucas Benamo 2


TAG-HEUER
CHALLENGE
Copa 2008

1º Ortelli (101)
2º Salerno (84)
3º JM Silva (59)
4º Bugliott i(59)
5º C. Ledesma (44)





TC 2000
28º Campeonato 2007
14 fechas
- Final

1º Rossi 189 "Campeón"
2º Basso 142,
3º Ledesma 108,
4º Ortelli 105,
5º Lopez 104,
6º Spataro 99,
7º Silva 92,
8º Bueno 92,
9º Ponce de León 87,
10º Bugliotti 66,

Copa Challenger
TAG-HEUER

1º Rossi (C. Astra) 100
Basso (F.Focus) 74
3º P. de León (F. Focus) 65
4º Ortelli (Renault) 45
5º Ledesma 40











Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones





Todos los logos y marcas
son propiedad de sus
respectivos dueños.

Skype ID:
tynchososa
Home Contacto Sportmotor
Skype ID:
tynchososa

Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones









Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones






























Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones




















Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones













Skype Nº:
tynchososa


Traut competirá con asistencia del Lincoln Sport Group
31-Dic-2013 (Prensa NT).- En su segundo año en Súper TC2000, Nicolás Traut continuará con su Ford Focus, el cual estará a cargo del equipo que dirige Hugo Cuervo.
Luego de completar su primera temporada en Súper TC2000, el piloto de Las Flores, Nicolás Traut, se prepara para el año entrante con buenas expectativas, ya que su período de adaptación a la categoría y al auto acabó satisfactoriamente.
En el actual receso de verano, la primera novedad del piloto, es el cambio de asistencia técnica de su Ford Focus, ya que ha confirmado que la misma estará a cargo del Lincoln Sport Group.
“Recientemente acordamos que la atención del auto la hará el equipo de Hugo Cuervo. Ellos trabajarán durante el receso para llegar bien preparados al arranque del campeonato, y seguro obtendremos en conjunto los resultados previstos, ya que los objetivos para el 2014 son mejorar bastante lo realizado en mi primer año en la categoría”, explicó Traut.
Comenzó la veda de pruebas
26-Dic-2013 (Prensa STC2000).- Con el cierre de la temporada 2013, los equipos de Súper TC2000 comenzarán a partir del primer día de enero de 2014 con la veda de pruebas. Los ensayos se reanudarán a partir del día 16 de febrero.
Desde el 1° de enero y hasta el 15 de febrero, inclusive, las escuadras de Súper TC2000 ingresan en dicho régimen quedando prohibido realizar todo tipo de pruebas.
Rossi, Guerrieri, Llaver y Calamari defenderán los colores de Toyota en 2014
19-Dic-2013 (Prensa TTA).- El equipo Toyota Team Argentina, Campeón absoluto en la temporada 2013 de Súper TC2000, ha confirmado su plantel de pilotos para el próximo torneo de la categoría. Al igual que los últimos años, TTA pondrá en pista cuatro Toyota Corolla que estarán en manos del Campeón Matías Rossi, Esteban Guerrieri, Bernardo Llaver y Agustín Calamari.
Junto con la continuidad de Rossi, Llaver y Calamari, para 2014 se destaca la incorporación al equipo de Esteban Guerrieri, quien de esta forma hará su debut en la categoría como piloto oficial, luego de haber ganado, como piloto invitado del TTA, la edición 2011 de los 200 Kilómetros de Buenos Aires.
Guerrieri, el piloto argentino que mayor cantidad de competencias disputó en categorías internacionales, cuenta con un destacado talento conductivo, que seguramente le permitirá adaptarse rápidamente al Toyota Corolla de Súper TC2000. Al respecto de su llegada al TTA, Esteban comentó que “ante todo quiero expresar mis sinceras felicitaciones a todo el conjunto TTA, Toyota Argentina y a los pilotos, especialmente a Matias, por otro gran logro obtenido en este año. Para mí es un orgullo poder incorporarme al Toyota Team Argentina y representar oficialmente a una fábrica de tanto prestigio como Toyota.
Llego a un equipo que conozco por mis incorporaciones anteriores en los 200 Kilómetros, a reencontrarme con muy buena gente para trabajar juntos y, sobre todo, a formar parte de una familia donde la calidad humana del grupo es excelente. Los objetivos serán altos, como se merece un equipo campeón.
Siempre con humildad para aprender y trabajo dedicado, que es la forma con la cual conseguí todos mis logros personales”
.
Por su parte, Matías Rossi defenderá en 2014 sobre el Corolla el título de Campeón que obtuvo esta temporada, iniciando de esta forma su cuarto año consecutivo como piloto del Toyota Team Argentina. “Las expectativas son las mejores para el próximo torneo. Cada año que empieza motiva y renueva las ganas y más teniendo en cuenta que logramos el último campeonato. El desafío es revalidarlo y para eso vamos a trabajar duro en el receso. Estoy feliz de seguir en TTA y estoy con ganas de que ya empiece el nuevo torneo.
Quiero aprovechar también esta oportunidad para darle la bienvenida a Esteban Guerrieri y desearle lo mejor en su llegada al equipo”,
manifestó el Campeón del Súper TC2000.
Bernardo Llaver, en tanto, a pesar de su corta edad, será el más antiguo de los cuatro pilotos en las filas del TTA, iniciando la próxima temporada su quinto ciclo junto al Equipo, cada vez con mejores y destacadas actuaciones que lo tienen instalado entre los pilotos de punta en la categoría. “Siempre al comienzo de los campeonatos las expectativas son las mejores pero sin duda creo que en 2014 se ven potenciadas por el gran año 2013 que tuvimos y por todos los logros conseguidos. En mi caso comienza el quinto año junto al equipo. Esto significa mucho por el afecto y la confianza brindada y espero poder devolver todo lo que me da TTA”, dijo Llaver en relación a sus perspectivas para el año próximo junto al Toyota Team Argentina.
Quien seguirá conduciendo el Toyota Corolla, en su segundo año de experiencia dentro del Súper TC2000 será Agustín Calamari. El más joven de los pilotos del TTA ha tenido en 2013 su año debut y buscará en 2014 consolidar todo el aprendizaje obtenido. “Tengo gran confianza en lo que será el próximo año, donde trataré de plasmar todo lo que aprendí esta temporada en la pista y buscar ser competitivos desde la primera fecha. Tenemos un gran equipo y vamos a ir por grandes resultados nuevamente”, sostuvo el piloto de La Pampa.
De esta forma, Rossi, Guerrieri, Llaver y Calamari serán los cuatro nombres que en 2014 defenderán los colores del Campeón y buscando llevar al Toyota Corolla a la victoria en cada una de las fechas del Súper TC2000.
El Equipo Petronas toma forma para el 2014
17-Dic-2013 (Prensa EFP).- El Equipo Fiat Petronas de Súper TC2000 va definiendo su plantel de pilotos para la temporada 2014 del Campeonato Argentino de la especialidad, renovando la confianza en Facundo Ardusso, sumando al exitoso Mariano Werner y confiando en el joven Ignacio Julián, quienes conducirán 3 de los 4 los Fiat Linea que dispondrá la escuadra.
De cara al tercer certamen de Súper TC2000, la escuadra Fiat Petronas continuará ligada a la estructura técnica del PSG16 Team, liderada por Fernando Hidalgo y Alejandro Masas y bajo la dirección técnica de Javier Ciabattari y la dirección deportiva de Alberto Scarazzini.
Fue una temporada inicial en la que se pusieron en pista 2 Fiat Linea de la mano de José María López y Facundo Ardusso y en la que se consiguieron grandes logros: 2 victorias (Callejero de Buenos Aires y Potrero de los Funes), 2 poles position (San Juan y Potrero de los Funes) y 8 podios (Buenos Aires, Rosario, San Juan, La Pampa, Córdoba, Junín, Mendoza y Potrero de los Funes), culminando tercero en los campeonatos de marcas y equipos; en tanto que Ardusso fue tercero y López quinto en el certamen de pilotos.
Para 2014, el Fiat Petronas ampliará su estructura y pondrá en pista 4 Fiat Linea que defenderán los colores de la terminal italiana y la petrolera malaya, logrando una excelente conjunción de juventud, talento y experiencia en sus pilotos.
El santafesino Ardusso (25 años) continuará en el equipo luego de su muy buen 2013 en la que se posicionó tercero en campeonato de pilotos, logrando su primera victoria en la categoría, nada menos que en el imponente Callejero de Buenos Aires y cerrando un año con muy buena regularidad.
La principal variante para el 2014 será la incorporación del entrerriano Mariano Werner (24 años-foto), quien cuenta con excelentes antecedentes deportivos a pesar de su corta edad, siendo bicampeón de la Fórmula Renault, subcampeón de TC2000 y dos veces subcampeón de Turismo Carretera.
Werner, que debutó en TC2000 en Oberá el 18 de noviembre de 2007, suma 81 competencias entre el TC2000 y el STC2000, logrando 5 victorias (Resistencia y Neuquén 2009, 200 Kilómetros de La Plata 2011, Callejero de Buenos Aires y Rosario 2012), además de 5 poles (Neuquén 2009, 200 Kilómetros de Buenos Aires 2010, 200 Kilómetros La Plata 2011, San Martín y Río Cuarto 2012) y 4 récord de vuelta.
El plantel será ampliado por el cordobés Ignacio Julián (19 años), quien hizo su debut en Súper TC2000 en 2013 con la Escudería FE, luego de haber sido subcampeón de Fórmula Renault Plus en 2011 y subcampeón de TC2000 en 2012 con una victoria en General Roca.
Finalmente, habrá un cuarto Fiat Linea alistado por el Equipo Petronas que aún no tiene definido a su piloto y por el cual se encuentran trabajando los directivos de Fiat y el PSG16 en diferentes frentes con el objetivo de poder cerrar la formación de cara a la temporada 2014.
Facundo Ardusso indicó: “Estoy muy feliz de continuar en Fiat, me siento muy cómodo en el equipo. Seguramente para 2014 podamos capitalizar la experiencia que logramos en el 2013. Tengo muy buenas expectativas para el año que viene, ya que terminamos muy bien el actual. Estoy muy agradecido a Cristiano Rattazzi, Jorge Rizzuto, Fernando Hidalgo, Alejandro Masas, Javier Ciabattari, ‘Cachi’ Scarazzini, y todos los ingenieros y mecánicos que han confiado en mí”.
Mariano Werner maniofestó: “Me siento muy contento por incorporarme al Equipo Fiat Petronas. Se dio más rápido de lo que esperaba. Llego para sumar a un gran equipo que tuvo toda la temporada 2013 para desarrollar el Fiat Linea, que empezó y terminó ganando y que seguramente será protagonista en 2014. En lo personal siempre busco ser protagonista, ganar carreras y luchar por el campeonato y creo que el Fiat Petronas es la mejor opción”.
Ignacio Julián (foto) sostuvo que: “Para mí es un honor y un orgullo que me hayan tenido en cuenta para formar parte del Equipo Petronas y representar a una marca tan prestigiosa como Fiat. Me servirá de mucho para mi formación como piloto y espero capitalizar la experiencia de Facundo y Mariano, que son grandes pilotos y han logrado excelentes resultados en su trayectoria”.
Werner probó el Fiat Linea
El entrerriano tendrá un 2014 movido com pitiendo en tres categorías
11-Dic-2013 (Prensa MW).- A la espera de oficializar cómo continuará en TC, Mariano Werner tiene asegurado su futuro en Súper TC2000 y su arribo a la Clase 3 de Turismo Nacional. El entrerriano se subió al Fiat Linea por primera vez ayer en Rafaela.
Más allá de que todavía resta oficializar de qué modo continuará compitiendo en Turismo Carretera, Mariano Werner tiene su futuro confirmado: en 2014 correrá en el equipo oficial Fiat de Súper TC2000 y en la escudería Vittal G Racing Car de la Clase 3 de Turismo Nacional.
Luego de la sobresaliente tarea que el piloto de Paraná realizó en 2013, el talentoso entrerriano afronta un año de grandes desafíos. Arriba a la escudería Fiat, donde ayer en Rafaela tomó contacto por primera vez con el equipo al participar brevemente de un ensayo en el kilómetro.
Mariano estuvo junto al equipo técnico de la escudería, conformado por el PSG16, con la dirección deportiva de Alberto “Cachi” Scarazzini. En la temporada que se avecina, Werner manejará el Fiat Linea que terminó ganando la última fecha del Campeonato 2013 de Súper TC2000, de la mano de José María López.
Asimismo, Mariano se incorporó a la clase 3 del Turismo Nacional, donde competirá en el Vittal G Racing Car de Gustavo Gatti, que tiene la dirección de Luis Belloso. En esta categoría, Werner manejará un Peugeot 308. El Campeonato 2014 de TN comenzará el 23 de febrero mientras que el nuevo certamen de STC2000 se iniciará el 23 de marzo.
Súper TC2000
Potrero de los Funes - 12ª fecha:
De campeón a campeón: López ganó en Potrero despidiéndose del 1
01-Dic-2013 (Prensa STC2000).- José María López (Equipo Petronas) logró su primera victoria en esta temporada al vencer de punta a punta en la última final anual del Campeonato Argentino de Súper TC2000 en la que se despidió de su título de campeón, el cual desde 2014 defenderá Matías Rossi (Toyota Team Argenitna). Fabián Yannantuoni (Renault LoJack Team) y Franco Vivian (YPF Chevrolet) completaron el podio puntano.
No podía ser de otra manera el cierre del campeonato. El campeón saliente, José María López, ganó la última del año y le pasa el cetro de nuevo monarca a Matías Rossi, que luego de la carrera pintó simbólicamente el “Uno” en los laterales de su Toyota Corolla.
Este triunfo tiene muchos significados, porque vuelve a darle al Equipo Petronas los laureles que supo cosechar en la primera competencia del año cuando Facundo Ardusso se impuso en el Callejero de Buenos Aires en una temporada en la que siempre fue protagonista, pero los resultados no se dieron como esperaban. Y tiene un sabor especial para López, que consigue así su primer triunfo en el año bañándose de gloria cuando todavía no tiene definido su futuro en el automovilismo deportivo.
El auto entregado por el equipo que comandan Javier Ciabattari y Alberto Scarazzini se mostró contundente toda la jornada ganando el Súper 8 y venciendo sin apremios en la decimosegunda final dominical, donde tras una largada en la que porfió el liderato de la prueba con Yannantuoni, pudo tomar la punta para no abandonarla jamás.
Con “Pechito” cortado adelante y una diferencia que estiró hasta casi 3 segundos, lo más interesante pasaba detrás suyo. Agustín Canapino (YPF Chevrolet) quedó tercero por un problema en su unidad y poco después abandonó. Algo similar a lo que le ocurrió a Rossi, que siendo cuarto debió pasar por boxes con el piso de su Corolla roto para repararlo, y volviendo a la pista en el último lugar para cruzar la meta en el 18º puesto.
Por demás destacado fue el trabajo de Mariano Werner (Toyota Team Argentina), que tras superar cuatro lugares arribó en el 4º puesto, mientras que los hombres del equipo Honda Petrobras le dedicaron una grata despedida a la marca japonesa culminando en el quinto puesto Ricardo Risatti (largó 10º), undécimo Christian Ledesma (partió 21º) y decimosexto Damián Fineschi.
Por su parte, el Renault LoJack Team también supo completar la temporada con un buen resultado que le aseguró el subcampeonato de Marcas y Equipos: además del segundo puesto de Yannantuoni, sus compañeros Guillermo Ortelli, Leonel Pernía y Emiliano Spataro supieron llegar en el “top ten” tras partir 11º, 14º y 13º, respectivamente.
Con estos resultados el campeonato quedó con el campeón Rossi al frente sumando 219 puntos, seguido por Pernía con 189, Facundo Ardusso con 163 y Agustín Canapino acumulando 149 unidades, mientras que el Campeonato de Marcas y Equipos coronó al Toyota Team Argentina con 380 puntos, seguido de Renault LoJack Team con 354, y el Equipo Petronas sumando 310 unidades.
De esta manera, la temporada 2013 en la que hubo dos carreras en circuitos callejeros como Santa Fe (solo nocturna) y Buenos Aires, la competencia en el Estadio Único de La Plata y la prueba de la trepada estilo Pikes Peak, volvió a demostrar el nivel y jerarquía del Campeonato Argentino de Súper TC2000, que para 2014 y ya en su tercer año se plantea nuevos desafíos para seguir creciendo.
Súper TC2000 - General Roca - Final (28 vueltas)
1º José María López (Fiat Linea) 47m06s633
2º Fabián Yannantuoni (Renault Fluence) a 1s606
3º Franco Vivian (Chevrolet Cruze) a 3s029
4º Mariano Werner (Toyota Corolla) a 3s525
5º Ricardo Risatti (Honda Civic) a 4s289
6º Facundo Ardusso (Fiat Linea) a 4s603
7º Guillermo Ortelli (Renault Fluence) a 10s841
8º Leonel Pernía (Renault Fluence) a 11s234
9º Emiliano Spataro (Renault Fluence) a 11s686
10º Néstor Girolami (Peugeot 408) a 12s006
11º Christian Ledesma (Honda Civic) a 17s325
12º Matías Muñoz Marchesi (Peugeot 408) a 18s358
13º Franco Girolami (Chevrolet Cruze) a 18s724
14º Mariano Altuna (Peugeot 408) a 20s840
15º Bernardo Llaver (Toyota Corolla) a 21s507
16º Damián Fineschi (Honda Civic) a 56s201 (r30s)
Abandonos
17º Agustín Calamari (Toyota Corolla)
18º Matías Rossi (Toyota Corolla)
19º Javier Manta (Chevrolet Cruze)
20º Facundo Chapur (VW Vento)
21º Ignacio Julián (VW Vento)
22º Gonzalo Fernández (Chevrolet Cruze)
23º Nicolás Traut (Ford Focus)
24º Daniel Belli (Chevrolet Cruze)
25º Gerardo Salaverría (Ford Focus)
26º Franco Riva (Peugeot 307)
27º Agustín Canapino (Chevrolet Cruze)
No largó
Nº 30 Esteban Gini (Peugeot 408)
Promedio del Ganador: 143.739 km/h.
Récord de Vuelta: Nº 1 (López) en 2ª vuelta con 2m29s486 a 150.997 km/h.
Recargo con 30 segundos (r30s): Nº 25 (Fineschi) por no realizar chicana
Súper TC2000
Campeonato Pilotos 2013
(disputadas 12 fechas - Final)
1º Matías Rossi 219
2º Leonel Pernía 189
3º Facundo Ardusso 163
4º Agustín Canapino 149
5º José María López 147
6º Mariano Werner 136
7º Néstor Girolami 135
8º Bernardo Llaver 93
9º Guillermo Ortelli 90
10º Emiliano Spataro 88
11º Franco Vivian 87
12º Christian Ledesma 71
13º Fabián Yannantuoni 69
14º Mariano Altuna 68
15º Matías Muñoz Marchesi 52
16º Ricardo Risatti 52
17º Franco Girolami 51
18º Damián Fineschi 30
19º Facundo Chapur 21
20º Daniel Belli 13
21º Ignacio Char 12
22º Gerardo Salaverría 12
23º Agustín Calamari 10
24º Franco Riva 3
25º Ignacio Julián 2
26º Tomás Urretavizcaya 2
27º Federico Carabetta 1
28º Gonzalo Fernández 1

Próxima fecha: 23 de Marzo del 2014 en circuito a determinar
Equipos (12 fechas)
1º Toyota Team Argentina 380
2º Renault Lo Jack Team 354
3º Equipo Petronas 310
4º Equipo YPF Chevrolet 274
= . Peugeot LoJack Team 243
6º Equipo Honda Petrobras 148
7º PSG16 Team 24
8º Escuderia FE 23
9º Lanús Motorsport 13
10º Eynsha Racing 3
= ... Fineschi Racing 3
12º JM Motorsport 1
Sin Puntos
Traut Competición

Marcas (12 fechas)
1º Toyota 380
2º Renault 354
3º Fiat 310
4º Chevrolet 285
5º Peugeot 243
6º Honda 148
7º Ford 24
8º Volkswagen 23
Potrero de los Funes - Súper 8: López ganó y ensaya una despedida triunfal
01-Dic-2013 (Prensa STC2000).- En una definición vibrante José María López (Equipo Petronas) se llevó la victoria en el Súper 8 al vencer en la final a Agustín Canapino (YPF Chevrolet), duelo que tendrá revancha en la última final del año que se disputará este medio día cerrando la temporada 2013 del Campeonato Argentino de Súper TC2000.
La Llave "B" abrió la jornada con López largando mejor que un Néstor Girolami (Peugeot LoJack Team) que patinó en la partida, y tomó la punta para dominar a voluntad y ganar cómodamente para asegurarse un lugar en la semifinal.
Comenzó con una lucha muy apretada la Llave "C" entre Franco Vivian (YPF Chevrolet) y el campeón Matías Rossi (Toyota Team Argentina), donde el piloto del Chevrolet Cruze prevaleció luego de medio circuito recorrido casi a la par para escaparse hacia el triunfo.
Un lindo duelo mantuvieron en la Llave "D" Canapino y Mariano Werner (Toyota Team Argentina), donde el piloto de Toyota realizó una gran maniobra para dominar las acciones. Sin embargo, los Comisarios Deportivos lo penalizaron por Falsa Largada resultado vencedor el piloto de Chevrolet.
En último turno se disputó la Llave "A", donde el poleman Facundo Ardusso (Equipo Petronas) largó mejor que Fabián Yannantuoni (Renault LoJack Team), pero el Renault Fluence traccionó mejor y tomó la punta poco después para liderar la prueba hasta la victoria definitiva.
La primera semifinal entonces la disputaron López y Yannantuoni, donde el Fiat Linea de “Pechito” largó mejor y al salir de la primera curva ya era quien punteaba la prueba, posición que no abandonó hasta ver flamear la bandera a cuadros y convertirse en el primer finalista.
Duelo de compañeros de equipo entre Canapino y Vivian fue la contienda de la otra semifinal con los dos Chevrolet Cruze oficiales, donde contrariamente a los que se esperaba y con vía libre, ambos dieron un verdadero espectáculo que fue ganado por el piloto de Arrecifes.
La final fue a todo o nada. Canapino largó mejor que López, rápidamente el Fiat se puso a la par y fueron al roce prevaleciendo el Línea. Al entrar en la “chicana 1” el Cruze se soldó a la cola del auto de López, se montó en un piano y en el salto le pegó a su rival quien quedó varado sobre el asfalto. Canapino se encaminó entones a la bandera a cuadros, pero la acción fue sancionada por los Comisarios Deportivos con exclusión parcial, quedando la victoria en poder del piloto cordobés por tercera vez en estas instancias, la segunda con el auto de la marca italiana.
Así, la grilla de la final quedó conformada en sus primeras cinco filas con López-Canapino, Yannantuoni-Vivian, Ardusso-Rossi, Girolami-Werner y Altuna-Risatti.
La última final de la temporada se disputará desde las 13 horas con un recorrido de 18 vueltas o un máximo de 50 minutos, y contará con televisación en vivo de Carburando desde las 11 horas por Canal 13 para Capital y GBA, y por TyC Sports para el interior.
Facundo Regalia girará en Potrero de los Funes
01-Dic-2013 (Prensa STC2000).- Invitado por el Peugeot LoJack Team, Facundo Regalia se sentará al mando de un Peugeot 408 para vivir las sensaciones únicas del motor V8 en Potrero de los Funes.

El subcampeón 2013 de la categoría GP3, telonera del mundial de Fórmula 1, está en el cierre de la temporada 2013 del Campeonato Argentino de SúperTC2000 en San Luis.

Y este domingo podrá conocer a fondo como es manejar uno de estos autos gracias a la invitación del equipo que comanda Ulises Armellini, quien le cederá el Peugeot 408 de Mariano Altuna para que de unas vueltas al circuito previo a la final de la Fórmula Renault.
Potrero de los Funes - Súper 8: López ganó y ensaya una despedida triunfal
30-Nov-2013 (Prensa STC2000).- A Facundo Ardusso (Equipo Petronas) poco le importó que el Campeonato Argentino de SúperTC2000 se haya definido con anterioridad y vive su momento de gloria al marcar su primera pole position en la categoría de cara a la última fecha a disputarse mañana en el Circuito Internacional de Potrero de los Funes. Agustín Canapino (YPF Chevrolet) y José María López (Equipo Petronas) completaron el podio virtual.
En momentos tan alborotados por la definición de las butacas para la próxima temporada, con idas y venidas, afirmaciones y desmentidas, Ardusso confirmó que su continuidad en el equipo que representa a Fiat fue una decisión acertada, escuadra en la que tiene intenciones de ser el “número uno” en 2014. Comenzando la temporada le dio la primera victoria al team dirigido por Alberto Scarazzini y Javier Ciabattari en el callejero de Buenos Aires, y hoy se llevó la primera pole de cara a la fecha que cierra el certamen en San Luis.
En la Q1 salió primero el grupo "B", donde se destacó rápidamente Franco Girolami (YPF Chevrolet) con 2m28s006, marca que nadie pudo bajar en el Grupo "A", en el cual su compañero Franco Vivian resultó el más veloz posicionándose segundo en este corte clasificatorio.
Los diez primeros los completaron Fabián Yannantuoni (Renault LoJack Team), Néstor Girolami (Peugeot LoJack Team), Bernardo Llaver (Toyota Team Argentina), Agustín Canapino (YPF Chevrolet), José María López (Equipo Petronas), Mariano Altuna (Peugeot LoJack Team), Ricardo Risatti (Honda Racing) y Matías Rossi (Toyota Team Argentina).
Quedaron afuera: Christian Ledesma (Honda Racing), Ignacio Chapur (Escudería FE), Javier Manta (Lanús Motorsport), Nicolás Traut (Traut Motorsport), Gonzalo Fernández (JM Motosprot), Ignacio Julián (Escudería FE), Franco Riva (Eynsha Racing) y Esteban Gini (Fineschi Racing), que no pudo salir a pista por un problema de último momento en su Peugeot.
Los Fiat de Ardusso y Gerardo Salaverría salieron juntos al iniciarse la Q2 tratando el piloto del Fiat Linea No100 de aprovechar la succión del auto de su compañero. Ortelli sacó chapa rápidamente marcando 2m29s535 para ponerse a tope hasta que Ardusso completaría su segunda pasada con una marca imbatible: 2m27s959 para dominar el grupo y la tanda.
El segundo grupo fue realmente veloz: Canapino se ubicó a 4 milésimas, Néstor Girolami a 12, y Vivian 56 del más rápido presagiando lo que sería una tercera etapa clasificatoria en la que estos cuatro pilotos se exigirían al extremo en pos de lograr la mejor posición de partida.
Quedaron eliminados en esta fase Guillermo Ortelli (Renault LoJack Team), Emiliano Spataro (Renault LoJack Team), Damián Fineschi (Honda Racing), Leonel Pernia (Renault LoJack Team), Muñoz Marchesi, Agustín Calamari (Toyota Team Argentina), Salaverría, Daniel Belli (Lanús Motorsport), Franco Girolami y Llaver (golpeó contra un paredón).
La tensión se apoderó de la Q3. Con el antecedente inmediato del corte anterior los ojos se posaron sobre las labores de los primeros cuatro clasificados, quienes no defraudaron ante la expectativa.
Ardusso marcó rápidamente la marca de referencia con 2m27s454 seguidamente se ubicó Canapino a 014 milésimas, detrás López a 206, y cuarto Vivian a 501, en una atrapante definición por la pole que quedó para el piloto de Las Parejas por primera vez en el historial. Rossi, Néstor Girolami, Werner y Yannantuoni completaron el lote de los que ingresaron al Súper 8, mientras Altuna y Risatti cerraron el top ten.
Mañana la actividad comenzará a las 9.50hs con la disputa del Súper 8, en la cual la Llave "A" tendrá a Ardusso vs Yannantuoni, la "B" a López vs. Girolami, la "C" a Vivian vs. Rossi y la "D" a Canapino vs. Werner, donde el poleman eligió partir en el cuarto turno.
La última final de la temporada se disputará desde las 13 horas con un recorrido de 18 vueltas o un máximo de 50 minutos, y contará con televisación en vivo de Carburando desde las 11 horas por Canal 13 para Capital y GBA, y por TyC Sports para el interior.
Potrero de los Funes - 2º Entrenamiento: López hizo segunda y dominó la general
30-Nov-2013 (Prensa STC2000).- José María López (Equipo Petronas) dominó el segundo ensayo con una marca que le valdría a la postre el mejor tiempo para la última fecha del Campeonato Argentino de SúperTC2000 en el Circuito Internacional de Potrero de los Funes. Néstor Girolami (Puegeot LoJack Team) y Matías Rossi (Toyota Team Argentina) lo sucedieron en la tabla de tiempos.
Fabián Yannantuoni (Renault LoJack Team) dominó el primer entrenamiento con una marca de 2m27s279, pero en la segunda toma de contacto con la pista López estableció 2m26s617 para quedarse con lo mejor no solo de la tanda sino de la general de tiempos. En esta ocasión, secundado por Girolami a 229 milésimas y Rossi a 240.
Tan solo siete pilotos giraron dentro del segundo de tiempo, siendo Facundo Ardusso (Equipo Petronas), Bernardo Llaver (Toyota Team Argentina), Mariano Werner (Toyota Team Argentina) y Mariano Altuna (Peugeot LoJack Team) quienes completaron ese lote, al tiempo que los pilotos del Renault LoJack Team Guillermo Ortelli, Yannantuoni y Emiliano Spataro cerraron el top ten.
La sesión estuvo detenida por algunos minutos a raíz de un despiste de Ortelli en la chicana 2, mientras que el debutante Esteban Gini (FIneschi Racing) debió abandonar en la chicana 1 apenas comenzada la tanda por un problema en su unidad.
La actividad continuará con la última clasificación del año, que se pondrá en marcha a las 15:15 horas y se podrá ver en vivo por TyC Sports para todo el país.
Potrero de los Funes - 1º Entrenamiento: El "Pato" Yannantuoni fue el dominador
30-Nov-2013 (Prensa STC2000).- Comenzó a desandarse la última fecha del Campeonato Argentino de SúperTC2000 en el Circuito Internacional de Potrero de los Funes, donde este sábado Fabián Yannantuoni (Renault LoJack Team) dominó el primer entrenamiento seguido de Ricardo Risatti (Honda Petrobras) y Néstor Girolami (Puegeot LoJack Team).
Esta primera toma de contacto con la pista era dominada por Risatti desde el primer momento con 2m29s382, marca que bajó luego hasta los 2m27s448 con los que dominaba las acciones. Pero en el el minuto final apareció Yannantuoni para establecer un tiempo de 2m27s279 que le valdría ser el más veloz postergando al piloto de Honda por apenas 169 milésimas. Tercero se posicionó el mayor de los Girolami a 714 milésimas.
En el comienzo los pilotos del equipo YPF Chevrolet Franco Vivian y Franco Girolami se mostraban entre los tiempos de punta, pero con el correr de los minutos José María López (Equipo Petronas), Mariano Werner (Toyota Team Argentina) y Facundo Ardusso (Equipo Petronas) fueron postergándolos y sucediéndose en el clasificador.
Y faltando 15 minutos para el cierre apareció Girolami con su Peugeot 408 para ubicarse en lo que por entonces era el segundo puesto, a la postre tercer lugar cuando el “Patito” de Renault estableció el “uno”.
En tanto, Ardusso y Matías Rossi (Toyota Team Argentina) cerraron el grupo de 5 pilotos que lograron girar dentro del mismo segundo de tiempo, mientras que Franco Girolami, Lopez, Mariano Altuna (Puegeot LoJack Team), Werner y Vivian completaron el top ten.
La actividad continuará desde las 13:15 horas con el segundo entrenamiento previo a la clasificación, la cual se pondrá en marcha a las 15:15 horas y se podrá ver en vivo por TyC Sports para todo el país.
Desafío de la Montaña: Matías Rossi y Leonel Pernía, rápidos y sinuosos en San Luis
29-Nov-2013 (Prensa STC2000 y Victor Teijido).- La Prueba de Factilidad desarrollada por Súper TC2000 en las sierras de Potrero de los Funes fue todo un éxito, con el Toyota Corolla de Matías Rossi y el Renault Fluence de Leonel Pernía trepando por los sinuosos caminos que llevan hacia las nubes puntanas. Así, se dio el paso inicial de una prueba que seguramente será un clásico desde antes de haber nacido.
El inicio se dio fuera de las pistas y con duelo imperdible, en el cual Juan María Traverso desafío a Pablo Peón con una frase: “Te imaginas si esto lo hacíamos en los años 90? Cómo lo hubiésemos disfrutado y cómo te hubiese ganado”, respondiendo el presidente de Súper TC2000 con una sonrisa amplia hacía el múltiple Campeón en pistas y piloto de rally.
El diálogo se produjo mientras ambos hacían el reconocimiento del sinuoso camino, el cual mostraba gente en la ladera de la sierra una hora antes que los verdaderos protagonistas enderezasen los cerros puntanos.
La imagen del Toyota Corolla del TTA y el Renault Fluence del Renault LoJack Team detenidos a la espera de encender los impulsores, con la montaña por delante y la ciudad de La Punta por detrás, era el marco ideal a la previa de un espectáculo único.
Así fue que el reciente Campeón Matías Rossi puso primera y dejó una imagen inolvidable: El rojo Corolla desapareciendo entre las montañas, con las curvas como único sendero a las nubes.
El equipo TTA dividió sus integrantes, algunos quedaron en la base de la montaña y otros esperaron ansiosos en el Mirador de Potrero de los Funes ubicado a 1.300 metros sobre el nivel del mar. Éstos últimos contaron, al igual que los espectadores, con el placer de ver y oír la roja saeta con el impulsor V8 trepando por las sierras. Al llegar al punto más alto entre las ciudad de La Punta y Potrero de los Funes el nuevo campeón expresó: “Fue lo más loco que hice en mi vida. La sensación es increíble. Este camino lo hice varias veces para llegar al Circuito de Potrero y siempre pensé que hermoso hacerlo con un auto de Rally, pero nunca lo imaginé con uno de Súper TC2000 y con la configuración para la carrera del fin de semana”.
Leonel Pernía fue el otro valiente. Aceleró el potente impulsor y comenzó la trepada mientras el público, por detrás, se volcaba al camino para inmortalizar fotográficamente ese momento histórico. Una, dos, tres… hasta cuarenta curvas debió contabilizar el “Tanito” para llegar al mirador y expresar que se sintió “un viejito dominguero de Tandil por lo despacio que venía. En realidad fue en 2ª marcha a 9.000rpm, algo así como a 170km/h, pero uno está acostumbrado a ir más rápido. Hay que conocer primero el camino, hay que andarlo varias veces para memorizarlo y después sí acelerar a fondo”.
Llegó el momento del segundo ascenso y le tocó a Pernía abrir el juego. Lo hizo, nuevamente, sin cometer errores y a mayor velocidad pero cuando comenzó a saborear el desafío la aventura llegó a su fin: “ahora me quedé con ganas de más. A los pilotos nos gusta la adrenalina y en este caso la generó el desconocimiento y no la velocidad, saber que no hay margen de error es especial. Es para valientes y hay que juntar coraje para hacerlo. En la primera tanda desaceleré en una curva ciega y después me di cuenta que era una recta. Las sensaciones son espectaculares y esto es gracias al Súper TC2000 y la verdad les agradezco lo que hicieron y ojalá el año que viene hagamos la carrera. El camino está en excelentes condiciones y tiene un buen grip. En bajada es más peligroso así que está bien como se hizo, aunque me saqué el gustito de hacerlo cuando volví a la largada”.
Detrás suyo fue Rossi. Rugió el V8 y desapareció el reciente Campeón entre las montañas. Solo utilizó la 1° y 2° marcha de la caja de cambios. Pero la marca llegó casi a los 190km/h y fueron poco más de 2 minutos para transitar los 5.000 metros de trepada. “La última parte del ascenso me gusta cada vez más, es rápido y con curvas ciegas que hay que memorizar. Por suerte el grip es excelente, mejor que el de muchos circuitos. Espero competir acá el año próximo y que este hermoso lugar sea usado por todas las categorías, no para comparar, sino para que todos puedan vivirlo”.
Si la exitosa prueba de factibilidad se inició con el dialogo entre Traverso y Peón, y se disfrutó con las trepadas de Rossi y Pernía, el final lo concretó un espectador común, quien con su inequívoca tonada puntana expresó eufórico: “Ustedes están haciendo historia sin darse cuenta”, y así se marchó con su hijo en andas por el sinuoso camino que llega a las nubes.
En Potrero, Vivian con objetivos claros
29-Nov-2013 (Prensa CL).- Franco Vivian se prepara para en horas, comenzar a afrontar lo que será la última fecha de su primera temporada completa dentro del Súper TC 2000, la cual se estará disputando en el circuito semipermanente de Potrero de los Funes. A bordo del Cruze alistado por el equipo YPF Chevrolet, el piloto capitalino buscará un gran resultado que le permita cumplir su objetivo primordial, de cerrar el año entre los mejores diez posicionados en el campeonato.
En el aspecto deportivo y de cara a la competencia en el sinuoso trazado de 6.270 metros de extensión que bordea el “Embalse de Potrero de los Funes” con un total de 23 curvas, Vivian expresó: “Estamos entusiasmados tras el buen funcionamiento que vienen manifestando los Chevrolet Cruze, y apuntamos nuevamente con el equipo YPF Chevrolet a pelear bien adelante, ingresar al Súper 8, y luego llegar en buena forma para sumar puntos importantes que nos permitan terminar el campeonato entre los mejores diez posicionados, algo que sin dudas sería muy bueno para mi primer año completo y de lo que no estamos lejos si sumamos bien. En Potrero siempre he tenido muy buenos resultados parciales y espero en esta ocasión no sea la excepción, para poder ser protagonistas”.
Por otro lado, Vivian también ya ha confirmado su continuidad la próxima temporada como piloto oficial del equipo YPF Chevrolet. “Sin dudas es una satisfacción poder continuar en el equipo con el cual ya nos conocemos muy bien y sumamos gran experiencia en esta temporada. Apuntaremos la próxima pelear bien arriba buscando el mejor resultado posible. En lo personal, contento de haber podido confirmar y me dedicaré de lleno nuevamente al Súper TC 2000, ya que si bien tuvimos ofertas de otras categorías como el Turismo Carretera donde Emilio Satriano me ofreció para correr con Chevrolet, no se pudieron terminar de cristalizar ya que es imposible por un tema de licencia poder correr con esa marca”.
Esteban Gini debuta en Potrero de los Funes
28-Nov-2013 (Prensa FR-EG).- Con idea de ser parte de la categoría en 2014, el quilmeño Esteban Gini debutará este fin de semana en Súper TC2000 en la última fecha del campeonato a disputarse en Potrero de los Funes. Su incursión será sobre el Peugeot 408 del equipo Fineschi Racing.
Tras un 2013 ajetreado en el que alternó entre el TC Pista y la Porsche Mobil1 Supercup, el piloto oriundo de Quilmes dará sus primeros pasos en la categoría con el auto que durante este año condujeron con buenos resultados Federico Carabetta, Ariel Pecci, Jorge “Bochita” Trebbiani y hasta la pasada competencia en Mendoza Tomás Urretavizcaya.
En su corto pero próspero historial, "Tubo" Gini se coronó subcampeón de TC Mouras en 2012 y debutó este año en TC Pista ganando en Mar de Ajó y disputando algunas competencias más en esa categoría, con la cual alternó su participación en la Porsche Mobil1 Supercup que compartía escenario con la Fórmula 1.
Ahora es el turno del Súper TC2000, y luego de esta competencia la idea de Gini es tratar de conseguir el presupuesto necesario para afrontar la próxima temporada de manera completa.
El "Tubo" Gini comentó: “Tengo un gran entusiasmo y una gran alegría de formar parte del Súper TC2000. Me lo tomo como un fin de semana de trabajo, tanto para conocer el circuito como para adaptarme al auto y a la categoría de la mejor forma posible. Me gustaría mucho formar parte de la categoría más potente del país. Por el momento no lo puedo confirmar, pero si consigo el presupuesto que me falta seguramente pueda estar en 2014”.
La última de Ledesma con Honda
27-Nov-2013 (Prensa CL).- Christian Ledesma disputará, en Potrero de los Funes, la 12ª fecha del Súper TC2000, la última con el Equipo Honda Petrobras.
Será un fin de semana especial, ya que el paso del Súper TC2000 por el Circuito Internacional de Potrero de los Funes, San Luis, no sólo marcará el cierre de la temporada 2013 con la 12ª fecha, sino que además, Christian Ledesma disputará su última carrera con el Civic del Equipo Honda Petrobras.
Después de una intensa temporada trabajando en conjunto, en la que se alcanzó el podio en el Circuito Callejero de Buenos Aires, el piloto marplatense dará su máximo esfuerzo para cerrar el ciclo de la mejor manera posible en el pintoresco trazado puntano de 6.270 metros de extensión.
La competencia del fin de semana tendrá la particularidad que el Súper 8 se largará con partida detenida, tal como ocurrió con las llaves eliminatorias en el Estadio Único de La Plata. Sin duda, aportará un condimento extra. De todos modos, la carrera final se largará en movimiento, como ocurre habitualmente.
"Será un fin de semana especial porque marcará el fin de ciclo junto al Equipo Honda Petrobras. Fue un año de mucho trabajo, que comenzó con un gran resultado en Buenos Aires aunque después no se dieron los resultados esperados. De todos modos, eso nunca nos quitó las ganas de evolucionar y encaramos de esta manera el fin de semana, con intenciones de pelear bien adelante con el Honda Civic para cerrar la temporada con el mejor resultado posible", comentó Christian quien ocupa el 12º puesto del campeonato con 66 puntos, luego de once fechas disputadas.
La actividad comenzará el sábado, con la primera tanda de entrenamientos a las 10:15 horas, que se complementará con la segunda a las 13:15. La clasificación, con sistema eliminatorio, se disputará a las 15:15.
Otro desafío: Como en Pikes Peak pero en Argentina
27-Nov-2013 (Prensa STC2000).- Otro desafío deberán enfrentar los equipos de Súper TC2000. Este viernes, de 12 a 13 horas se realizará una prueba de factibilidad al estilo de Pikes Peak en la trepada que va desde la ciudad de La Punta hasta el mirador de Potrero de los Funes. El tramo tiene una extensión de 5 kilómetros, cuenta con 40 curvas y se llega a una altura de 1.300 metros sobre el nivel del mar. Desde el mirador se ve toda la Ciudad de la Punta, parte de San Luis y las Salinas del Bebedero. El ensayo lo llevarán adelante los equipos Toyota Team Argentina y Renault LoJack Team con el Campeón 2013 Matías Rossi y Leonel Pernía por la casa del “Rombo”.
El Pikes Peak Internacional Hill Climb o Subida Internacional al Pikes Peak es la trepada de montaña más famosa del mundo y tiene lugar cada julio en los espectaculares escenarios de las Montañas Rocosas, más concretamente en el estado de Colorado (USA), próximo a la ciudad de Colorado Springs. Es la segunda competición de motor más antigua de los Estados Unidos, solo detrás de las 500 Millas de Indianápolis.
La subida, también apodada The Race to the Clouds (“La carrera hacia las nubes”) tiene una longitud de 19,99 kms. y un total de 156 curvas. Pero por lo que de verdad destaca ésta competición es la altura en la que se desarrolla, puesto que la subida empieza en las proximidades de la Pikes Peak Highway a unos nada despreciables 2.860 metros de altura para acabar coronando la montaña del mismo nombre a una increíble altura de 4.300 metros. Esto significa una ascensión de 1.440 metros y una pendiente media del 7% en apenas 20 kilómetros.
En 2012 se celebró la 90ª edición del Pikes Peak Internacional Hill Climb, pero la primera subida data de casi un siglo antes, concretamente del año 1916. Aquel año se decidió crear una carrera de coches que acabase en lo alto de la montaña para publicitar turísticamente la zona. El primer vencedor fue el piloto Rea Lentz al volante de un Romano Demon Special, el coche más pequeño que participaba. Logró un tiempo de 20 minutos y 55 segundos. Aquel primer año ya se contó con una categoría para motocicletas. Luego las terminales automotrices como Audi y Peugeot desarrollaron modelos especiales para afrontar el desafío. De ser positivo este ensayo, la experiencia será abierta para todas las categorías que acepten cumplir el desafío en 2014. Se trata de atravesar y experimentar un imperdible camino de alta montaña que recorre las Sierras de San Luis de este a oeste, con panorámicas sorprendentes y bajar el tiempo establecido de un año a otro.
Quien está trabajando en el proyecto junto al Gobierno de San Luis y opinó sobre el desafío es el múltiple campeón Juan María Traverso indicó: “Este será una competencia contra el reloj y estará abierta a quienes se animen a hacerlo. No es para todos, es sólo para unos pocos, para los más valientes. El tramo tiene mucho futuro, ya que cuenta con lugares para instalar tribunas fijas, para que el público pueda observar los autos durante el recorrido. ¿Cómo se van a sentir los motores del Súper TC2000? Impresionante. Desde el mirador se escucharan cuando larguen y cuando vengan subiendo. ¿Si lo voy a hacer? Claro, te dije que era para valientes”.
Como los desafíos de batir el Record de Velocidad y de Promedio en el óvalo de Rafaela, correr por las calles de las ciudades más importantes de la Argentina, competir dentro de un estadio de futbol, ahora llegó el momento de desafiar la montaña.
.............. ....
"Tato" va a Potrero para cerrar un buen año con el Fiat Linea
27-Nov-2013 (Prensa GS).- El Campeonato Argentino de Súper TC2000 llega a su fin este fin de semana en el Circuito Internacional de Potrero de Los Funes, en San Luis, donde Gerardo Salaverría afronta su última competencia de 2013 a bordo del Fiat Linea del PSG 156 Team, que fue reconstruido íntegramente tras la competencia de Mendoza.
La carrera de Mendoza le dejó a “Tato” muy poco para analizar respecto al debut sobre el auto de la casa italiana, producto del golpe sufrido en la clasificación que no tuvo severas consecuencias físicas para él pero si dañó el auto sensiblemente impidiéndole tomar parte de la final del domingo.
Ya recuperado de sus dolencias, Salaverría afronta este último compromiso del año consciente de que tendrá un nuevo desafío: seguir adaptándose al Fiat Linea y testear como quedó el auto después de la reconstrucción del mismo, empresa en la que el PSG16 Team trabajó arduamente hasta último momento para dejar la unidad en óptimas condiciones.
“Es un circuito que me gusta mucho y es donde gane en el TC2000 el año pasado. Es un circuito muy lindo por lo completo que es el trazado, prolijidad de todo y su paisaje alrededor del lago.
El auto se reconstruyó casi por completo. Me saco el sombrero por todo lo que trabajaron en el taller y gracias a ese empeño pudieron armarlo en tan poco tiempo. Ya estoy recuperado de los dolores y me puso a tono físicamente.
Vamos a testear que todo esté bien y a tratar de lograr una buena clasificación para terminar la carrera como objetivo principal, si es entre los 15 mucho mejor, pero sabemos que es un circuito por demás exigente”
, comentó "Tato" Salaverría.
Escudería FE: A Potrero de los Funes, para cerrar un año excelente
26-Nov-2013 (Prensa EFE).- La Escudería FE (Fuerza Eugenio) afronta este fin de semana de manera muy especial. Porque el cierre de su temporada debut se dará cita en Potrero de los Funes, donde el Súper TC2000 cerrará el campeonato 2014 ubicando al equipo que dirige Rubén Salerno entre los mejores entre las escuadras no oficiales. Con el objetivo de liderar ese segmento, y de cerrar el año con un muy buen resultado, encara su último desafío en tierras puntanas junto a sus pilotos Facundo Chapur e Ignacio Julián, quienes por última vez tripularán los particulares Volkswagen Vento.
El “team” dirigido por Salerno ya demostró estar a la altura de las circunstancias, motivo por el cual desde 2014 será una estructura que acompañe al Peugeot LoJack Team bajo la denominación FE Peugeot Junior Èquipe con Peugeot 408.
Por eso, este cierre de temporada tiene un sabor especial. Los llamativos VW Vento disputarán su última carrera en Súper TC2000 (desde el 2014 estarán el TC2000 con Alessandro Salerno como piloto) y marcará también la despedida de “Nacho” como piloto del equipo, siendo que el próximo año la dupla de representantes estará compuesta por Chapur y Damián Fineschi.
Superados ampliamente los objetivos trazados para esta temporada, se redobló el esfuerzo de cara esta carrera: el nuevo objetivo es terminar el año siendo el mejor equipo no oficial del parque.
Rubén Salerno indicó: “Vamos para cerrar el año con todo lo que tenemos. Queremos que sea una verdadera fiesta, porque tenemos mucho para festejar ya y la idea es ser los mejores no oficiales dentro de la categoría. Queremos que los dos autos lleguen y sumen puntos, sería un gran broche de oro para este primer año en Súper TC2000 y una gran despedida no solo para los Vento, también para Nacho de quien estamos profundamente agradecidos por todo lo que nos brindó y le deseamos de corazón la mejor de las suertes en su nueva etapa. Vamos a un lugar paradisíaco como Potrero de los Funes, que a su vez es un circuito por demás extenuante y exigente, pero no tengo dudas de que nos volveremos con una sonrisa. Tenemos autos, tenemos pilotos, nos sobra fe".
El Renault LoJack Team en busca del bicampeonato de Marcas y Equipos
26-Nov-2013 (Prensa RSA).- El equipo oficial Renault LoJack Team se prepara para afrontar la última fecha del campeonato 2013 de Súper TC2000, que se disputará este fin de semana en el circuito internacional de Potrero de Los Funes, San Luis. La escuadra que comanda Víctor Rosso y Leonardo Monti buscará conquistar el Campeonato de Marcas y Equipos por segundo año consecutivo junto a la marca francesa.
Buen antecedente. En 2012, los Renault Fluence de Emiliano Spataro y Leonel Pernía lograron el 1-2 en el Súper 8. Pese a que en la final no tuvieron suerte, ya que Pernía recibió un toque por parte de Werner y Spataro abandonó a cuatro vueltas del final por una pinchadura en un neumático cuando ganaba la carrera, el resultado final fue muy bueno ya que el Renault LoJack Team logró el Campeonato de Marcas y Equipos.
En busca del bicampeonato. Este año, el equipo con sede en Villa Carlos Paz intentará quedarse con ambos certámenes por segunda temporada consecutiva. Renault se encuentra a 39 puntos de la punta de los campeonatos de Marcas y Equipos cuando quedan 58 en juego y es por ello que un buen resultado le permitirá alcanzar nuevamente la gloria.
Además, Pernía intentará abrochar el subcampeonato de pilotos para mejorar el cuarto puesto que consiguió Spataro en 2012. El piloto de Tandil se encuentra a solo 2 puntos de su objetivo.
Emiliano Spataro, Guillermo Ortelli y Fabián Yannantuoni también buscarán ser protagonistas en el trazado puntano para cerrar el año lo más arriba posible. El representante de Lanús intentará tomarse revancha de 2012 para ganar su primera carrera con la marca en Súper TC2000. El piloto de Salto, quien viene dulce por triunfar en Turismo Nacional y Turismo Carretera, dará todo por lograr su tercer triunfo al hilo. El santafesino, por su parte, ya ganó en este escenario en 2011 y espera volver a pelear en los puestos de vanguardia.
.............. ....
El JM Motorsport enfrenta un fin de semana muy laborioso
26-Nov-2013 (Prensa JMM).- El JM Motorsport tendrá un fin de semana por demás laborioso en Potrero de los Funes cuando se ponga punto final a las temporadas 2013 del Campeonato Argentino de TC2000 y el 2º Campeonato Argentino de Súper TC2000. Franco Morillo y Mariano Coppola buscarán despedir con honores a los VW Bora después de casi una década de servicios en el equipo que comanda "Juanjo" Monteagudo, mientras que Gonzalo Fernández irá a tierras puntanas en busca de un halagador cierre de año con el Chevrolet Cruze. El 2014 ya está en marcha.
La escuadra con sede en el barrio porteño de Mataderos llega a esta cita con enormes expectativas y cargado de emociones. Porque luego de nueve temporadas los rendidores VW Bora disputarán su último fin de semana de competencia en TC2000 en el por demás exigente e imponente trazado de Potrero de los Funes. Desde 2014 el equipo de Monteagudo presentará dos Renault Fluence.
En Súper TC2000, el objetivo es despedir esta primera temporada con el Cruze con una buena performance en la que se pueda plasmar todo lo aprendido a lo largo del año con un gran piloto que se adapta fácilmente a los circuitos y que formó una real comunión con el auto de la casa del moño dorado, por lo que sumar puntos en este final de temporada supone un gran cierre.
El trabajo del equipo en el taller fue por demás extenuante. Se repasaron íntegramente las tres unidades, se hizo hincapié en la parte eléctrica, en la geometría y en aspectos aerodinámicos a fin de que ningún contratiempo sorprenda la labor de ninguno de los tres pilotos en suelo puntano.
"Juanjo" Monteagudo sostuvo: “No solo porque vamos a tener mucho trabajo ya que coinciden ambas categorías, sino porque queremos despedir a los Bora con la bandera a cuadros y si podemos sumar, mejor todavía. Fue una temporada larga haciendo las dos categorías en las que se afianzaron los tres pilotos, tanto en TC2000 como en Súper TC2000, y si todo marcha como esperamos volveremos a contar con ellos el año que viene.
Los VW Bora cumplieron un ciclo y en 2014 serán reemplazados por dos Renault Fluence que acabamos de comprar. También crecimos con el Cruze dentro del Súper TC2000 y nos llena de orgullo poder haber hecho tanto en tan poco tiempo. No va a ser un fin de semana más para nosotros”
.
Potrero de los Funes marcará el cierre de un año exitoso para TTA
26-Nov-2013 (Prensa TTA).- Luego de conseguir con una fecha de anticipación el título de pilotos con Matías Rossi, el Equipo Toyota Team Argentina se prepara para disputar el próximo fin de semana la última carrera de la temporada 2013 de Súper TC2000 en el Circuito Internacional de Potrero de los Funes. TTA llegará al trazado puntano con muy buenas expectativas para seguir defendiendo la punta en los torneos de Marcas y Equipos.
El de Potrero es el circuito más extenso entre todos los que se utilizaron esta temporada y presenta un nivel de exigencia muy elevado. Sus 6.270 metros de recorrido se completan en un tiempo aproximado de 2m 25s. Presenta 14 curvas (9 a la derecha y 5 a la izquierda) y los pilotos deben realizar 36 cambios de marcha por vuelta.
En este escenario semipermanente, de maravilloso entorno natural y que ha sido reconocido como uno de los más destacados circuitos internacionales, el Toyota Team Argentina cerrará una exitosa temporada que ya lo tiene como Campeón de Pilotos con Matías Rossi y en la búsqueda de los títulos de Marcas y Equipos. Para lograrlos, tendrá que sumar 20 puntos de los 57 posibles en esta fecha.
Por este motivo, después de la celebración del campeonato obtenido de manera anticipada en Mendoza, todo el personal del TTA se puso a trabajar, cuidando cada detalle, para alistar los cuatro Corolla y ajustar la puesta a punto con la que llegarán a Potrero.
“Será una carrera muy especial para todos nosotros porque llegamos ya campeones y con ganas de seguir festejando el título, pero al mismo tiempo con la obligación de estar concentrados para salir a definir los campeonatos de Marcas y Equipos, en donde somos punteros con Toyota y el TTA. Como siempre saldremos a buscar la victoria, ese es nuestro objetivo en cada carrera y ésta no será la excepción, queremos despedir un gran año en lo alto del podio”, sostuvo el Campeón 2013 del Súper TC2000 Matías Rossi.
Por su parte, Mariano Werner comentó que “llegaré a Potrero con la expectativa de sumar buenos puntos para finalizar lo más arriba posible en el torneo de Pilotos, pero también, y fundamentalmente, para buscar el campeonato de Marcas y Equipos con el TTA, esa será nuestra prioridad en conjunto para este fin de semana”.
Por sus características de circuito semipermanente emplazado en medio de la montaña, el trazado de Potrero de los Funes representa un gran desafío conductivo para el piloto, por un lado, y técnico para los ingenieros, por el otro. Su recorrido veloz obliga a mantener una concentración máxima en todo momento de la vuelta, mientras que la puesta a punto de los autos se definirá por el balance más adecuado entre los sectores rápidos y lentos de la pista.
El próximo fin de semana finalizará la temporada. Sólo queda una clasificación, un Súper 8 y 18 vueltas para terminar un año exitoso, que ha determinado que los Toyota Corolla volverán a lucir el 1 y 2 en sus laterales en el próximo torneo.
El Fiat Petronas cierra la temporada en Potrero de los Funes
26-Nov-2013 (Prensa EFP).- Este fin de semana el Equipo Petronas tomará parte de la 12° y última fecha del Campeonato Argentino de Súper TC2000 en el imponente Circuito Internacional de Potrero de los Funes, cita en la que buscará obtener un gran resultado con sus pilotos José María López y Facundo Ardusso a bordo de sendos Fiat Linea.
El Fiat Petronas buscará cerrar de la mejor manera posible su primera temporada en conjunto con la estructura técnica del PSG16 Team, en un año que termina teniendo un balance positivo en cuanto a resultados obteniendo 1 victoria, 1 pole position y 5 podios y luchando por los campeonatos de pilotos, marcas y equipos hasta la penúltima competencia en Mendoza.
Consumados los títulos, ahora el objetivo de la escuadra cordobesa estará puesto en la obtención de un resultado que le permita coronar el buen año y luchar por el subcampeonato de pilotos con Ardusso, quien aún tiene chances matemáticas de quedarse con el número 2 en franca pelea con Leonel Pernia y Agustín Canapino.
Los antecedentes traen buenas referencias para el equipo con sede en Falda del Carmén debido a que en 2012, en este mismo trazado semipermanente de Potrero de los Funes, “Pechito” López y el PSG16 obtuvieron el título del primer Campeonato Argentino de Súper TC2000.
Las estadísticas también marcan que López estableció la pole position en la última edición de la competencia puntana y finalizó quinto en la carrera que le dio la corona, en tanto que el santafesino Ardusso obtuvo un excelente resultado al subir al podio en el segundo lugar.
Bajo este panorama y con un marco natural imponente que colocan al circuito de Potrero de los Funes como uno de los mejores a nivel mundial, el Fiat Petronas se apresta para ponerle punto final a la temporada 2013 de Súper TC2000.
Lanzamiento del Gran Premio Coronación 2013
19-Nov-2013 (Prensa STC2000).- En el mediodía de hoy quedó presentado el Gran Premio Coronación de Súper TC2000 y de TC2000 que se realizará en el Circuito Internacional de Potrero de Los Funes, provincia de San Luis entre los días 29 y 30 de Noviembre y 1º de Diciembre.
Del encuentro con la prensa participaron el Ministro de Deportes Adelaida Muñiz junto a Leonel Pernía (Súper TC2000- Renault LoJack Team), Julián Santero (Campeón 2013 de Fórmula Renault 2,0 y Sub Campeón 2013 de TC2000) y Matías Galleto (Vitelli Competición).
En primer término, la Ministro de Deportes Provincial, Adelaida Muñiz, tomó la palabra y expresó: “Para la provincia de San Luis, es un gran honor volver a tener el cierre de temporada de una categoría como Súper TC2000. Este año el programa comprenderá tres días de actividad junto a TC2000; Fórmula Renault 2,0; Fiat Punto Abarth Competizione y la competencia del Turismo Histórico Internacional. El escenario de Potrero siempre está preparado para recibir actividad y es motivo de elogios para los que nos visitan. En nuestra cartera siempre tenemos la prioridad de apoyar todas las actividades deportivas que pasan por la provincia, seguir inculcando a los jóvenes a tener una cultura deportiva. Para esta ocasión decidimos que las entradas generales sean sin costo y que el acceso a los boxes sea de $200,00. Las mismas están a la venta en Tarjeta Nevada de la Ciudad de San Luis (Rivadavia 667). Luego, desde el viernes 29 se venderán en los ingresos del autódromo”.
Posteriormente fue el turno de Leonel Pernía (Renault LoJack Team) quien va en la lucha del subcampeonato de Súper TC2000 frente a Facundo Ardusso (Equipo Petronas). El tandilense así comenzó la charla con los medios: “Llego a Potrero para buscar el subcampeonato y el Campeonato de Marcas y Equipos con Renault. Hicimos un buen año, trabajamos muy duro para darle lucha a Rossi con su Toyota, pero en Mendoza perdimos la posibilidad. De todas formas, esta posibilidad de ser el mejor equipo y la mejor marca de la temporada, me motiva mucho y además lograr un subcampeonato en Súper TC2000 es muy bueno. El circuito es el más largo que recorremos en el año, es muy exigente, pero tiene la magia que tienen los callejeros y los semipermanentes. La obra que se hizo acá es fantástica y siempre es un placer poder correr en Potrero”.
Luego el Campeón 2013 de Fórmula Renault 2,0 y Sub Campeón de TC2000, Julián Santero dijo: “Como mendocino correr en Potrero es sentirme local nuevamente cómo sucedió en Mendoza donde gané las dos carreras que tuvimos. Sigo pensando en bajar todos los records y vengo por el triunfo. Por otro lado será un fin de semana exigente, porque también tengo la carrera de TC2000, donde junto al Vitelli Competición pondremos todo para ir por la victoria”.
Por último, fue el turno de Matías Galetto, nacido en Río Cuarto, Córdoba afincado en Villa Mercedes San Luis, quien tendrá su debut en este escenario puntano con un Renault Mégane II en TC2000 siendo el compañero de equipo de Santero: “Ser parte de TC2000 siempre fue mi objetivo. Compartí mucho tiempo con la categoría junto a la Fórmula Renault 2,0, luego pase por Inglaterra y ahora conseguí mi incorporación con un equipo que peleó el certamen hasta la fecha pasada. Pude probar en Buenos Aires donde busque adaptarme al auto lo mejor posible. Esta etapa por la que pasa el TC2000 es muy buena, ya que está llena de jóvenes pilotos que están haciendo una escuela de autos de turismo con la mejor tecnología del país, además de contar con los mismos ingenieros que trabajan en el Súper TC2000. Trabajaremos luego de esta carrera, en busca del presupuesto para hacer la temporada 2014 completa”.
 
Súper TC2000
San Martín (Mendoza) - 11ª fecha:
En la tierra del General San Martín, se consagró el Granadero
Agustín Canapino se llevó la carrera
10-Nov-2013 (Prensa STC2000).- Matías Rossi (Toyota Team Argentina) se consagró anticipadamente como nuevo monarca del Campeonato Argentino de Súper TC2000, ayer, en el autódromo mendocino "Ciudad de San Martin", en la provincia de Mendoza, consiguiendo así grabar su nombre en el historial de la categoría por primera vez. En una temporada intensa, el Toyota Corolla se mostró como la alianza equipo-auto más fuerte logrando afianzarse en la segunda parte del año para alcanzar la gloria.
Nació en la localidad de Del Viso, provincia de Buenos Aires, el 2 de abril de 1984. Campeón en karting, compitió en Fórmula Renault y Súper Renault (campeón 2002), fue Campeón Argentino de TC2000 logrando su primer título en aquella recordada final en Paraná en la temporada 2006 con Chevrolet tras disputar una vibrante final a todo o nada bajo la lluvia contra, nada menos, que el experimentado Juan Manuel Silva (Honda). Repitió al año siguiente con la misma marca y logró en 2008 su primera Corona con Toyota.
En todos los casos bajo la tutela de Darío Ramonda y Diego Bruna. Y en 2012, en la primera temporada de Súper TC2000, luchó por la consagración hasta las últimas consecuencias, en aquel recordado domingo de Potrero de los Funes donde el título se le escapó por muy poco. Con sed de revancha, fue por aquella corona de laureles este año. Largo fue el camino transitado este 2013.
De las once fechas disputadas hasta el momento el piloto de Del Viso subió en cuatro oportunidades a lo más alto del podio (Rosario, San Juan, La Pampa y Junín), ocupó el segundo puesto 1 vez (Santa Fe) y fue tercero en otra (Termas de Río Hondo). Solo terminó detrás del terceto de punta en cuatro oportunidades (Buenos Aires, Córdoba, General Roca y La Plata). Paradójicamente solo abandonó ayer en Mendoza, donde se consagró. Además, Rossi logró cuatro pole positions (Rosario, La Pampa, Junín, Santa Fe), dos récords de vuelta (San Juan y Santa Fe), y se llevó la victoria en el Súper 8 también en tres oportunidades (Rosario, San Juan y La Pampa), siendo junto a Canapino los únicos dos pilotos en ganar esa instancia en toda la temporada.
Estos números son la muestra cabal no solo del potencial de su Toyota Corolla que lleva 4 temporadas ininterrumpidas (entre TC2000 y Súper TC2000) recorriendo los distintos autódromos del país en los que desplegó toda su “furia roja”, sino del intenso y sesudo trabajo del equipo que comanda acertadamente Gustavo Aznarez en su labor como director deportivo del Toyota Team Argentina bajo la dirección general de Ramonda y Bruna, que también lidera el campeonato de Marcas y Equipos con chances de coronarse en San Luis.
El comienzo no fue fácil. Con un décimo puesto en el Callejero de Buenos Aires, se rehízo ganando tres competencias consecutivas para consolidarse como líder indiscutido. Su marcha triunfal tuvo un freno en la cuarta fecha cuando fue séptimo en Córdoba, para comenzar a recuperarse Termas de Río Hondo donde terminó tercero al cerrar la primera parte del año. La segunda mitad de temporada comenzó de forma aguerrida: largó último en General Roca, pero tras una cruenta lucha arribó en el noveno lugar llegando al Estadio Único de La Plata con chances concretas de lograr el título.
Sin embargo, la victoria de Leonel Pernía en la lucha entre ambos postergó todo una fecha más, llegando a Mendoza con una ventaja considerable: 51 puntos de ventaja sobre Pernía cuando quedaban 66 en juego. El resultado final es conocido: Rossi consiguió poner la matemática de su lado y pese al abandono en el autódromo de San Martín terminó con las especulaciones, cerrando así un año intenso que coronó como campeón indiscutido. La gloria es toda suya y volverá a lucir el “1” pintado en los laterales de su auto, situación que lo inscribe como el segundo campeón de la historia del Súper TC2000 sumando otro trofeo a su cada vez más extensa vitrina.
Agustín Canapino se llevó la carrera
Pese a un abandono por problemas eléctricos, Matías Rossi (Toyota Team Argentina) festejó su primer Campeonato Argentino de Súper TC2000 al finalizar la penúltima fecha del certamen en el Autódromo de Ciudad de San Martín. La carrera fue ganada de punta a punta por Agustín Canapino (YPF Chevrolet), seguido de Emiliano Spataro (Renault LoJack Team) y Facundo Ardusso (Equipo Petronas).
Fue una definición emotiva. No solo por sus lágrimas y su voz quebrada al saludar desde el podio aferrado a la Copa de Campeón como si fuera la primera vez, sino por cómo llegó la definición en Mendoza. Porque luego del abandono a diez vueltas del final se le cortó la respiración de propios y extraños en el seno del Toyota Team Argentina y hasta que la bandera a cuadros sentenciara en qué posición terminaría Pernía no había nada sentenciado.
Tal es así que cuando su Toyota Corolla quedó a la vera de la pista, y él siguió atentamente cada vuelta desde uno de los taludes de tierra con los brazos en jarra, no sabía que con el cuarto puesto de su rival la consagración había llegado nuevamente de la mano del equipo que conduce Gustavo Aznarez, como en aquella ocasión en que logró el título de TC2000 con la misma escuadra en 2011.
Esa vez, al igual que hoy y en los otros dos títulos logrados en 2006 y 2007 con Chevrolet, bajo la dirección de Darío Ramonda y Diego Bruna. La carrera fue de dominio absoluto de Canapino.
Largó mejor que Rossi y salvo en los momentos en que su Chevrolet Cruze se puso indómito, donde lo obligó a bloquear en algunos sectores para no perder el control del auto, pudo evitar que tanto el Corolla como el Fluence de Spataro le birlaran el puesto para encaminarse a la victoria y ganar así todo lo disputado el fin de semana: pole, Súper 8 y final.
Detrás suyo varias situaciones le dieron mayor emoción a esta definición, porque cuando venía con un buen ritmo un golpe dejó fuera de competencia a José María López (Equipo Petronas), y porque Ardusso no desaprovechó la chance de superar a Rossi cuando en el noveno giro notó que tenía auto para ir por el podio.
Merece su mención especial Leonel Pernía (Renault LoJack Team), que no dio por tierra con sus ansias de postergarlo todo hasta la última fecha e ir por la corona que se le negara en 2012, batallando duro en el Súper 8 y en la final con todo lo que le entregó su Renault Fluence.
También hubo puntos altos cuando Mariano Werner (Toyota Team Argentina) fue por Pernía en el intento de que el abandono tempranero de Rossi no lo perjudicara en la definición, como así también la maniobra en la que Guillermo Ortelli (Renault LoJack Team) superó a Werner para colaborar con la empresa de su compañero.
El final decretó dos cosas que se grabarían a fuego en la historia de la categoría: Canapino volvió a demostrar que él y los Chevrolet del Equipo Pro Racing son los grandes animadores de la segunda mitad de la temporada, y que a Matías Rossi le llegó el momento de la consagración en el Súper TC2000.
Para destacar también fueron las labores de Ricardo Risatti (Honda Petrobras) que tras largar 15º llegó en el 7º puesto, así como las de sus compañeros de equipo Christian Ledesma y Damián Fineschi, que avanzaron varias posiciones hasta que sendos incidentes los relegaron, volviendo a recuperar puestos para llegar 14º y 17º respectivamente.
Del mismo modo, Mariano Altuna (Peugeot LoJack Team) avanzó 7 puestos para cruzar la meta en el 13º lugar, mientras que Daniel Belli (Lanús Motorsport) escaló 10 lugares viendo flamear la bandera a cuadros en la 16ª posición.
Con estos resultados el certamen tiene a Rossi con 219 puntos (campeón), seguido de Pernía con 181, Ardusso 150 y Canapino que suma 145 unidades. El campeonato de marcas lo lidera Toyota con 358 puntos seguido de Renault con 320 y Equipo Petronas con 265 unidades.
La próxima fecha, última de la presente temporada, se disputará el 1º de diciembre en el Circuito Internacional Potrero de los Funes, Provincia de San Luis, donde se definirá el subcampeón y el Campeonato de Marcas y Equipos.
"Tato" Salaverría: "Mi deseo es seguir formando parte del Equipo Petronas en el 2014"
06-Nov-2013 (Prensa GS).- No será un fin de semana más este para Gerardo Salaverría. Porque en San Martín, Mendoza, donde se disputará la 11ª fecha del Súper TC2000, "Tato" debutará en el tercer Fiat Línea del Equipo Petronas con el que no solo buscará sumar puntos para su cosecha personal, sino que comenzará a desarrollar aspectos que se pondrán en práctica en 2014 dentro de la escuadra oficial.
Salaverría vuelve al trazado mendocino con la experiencia que supone su paso en 2012 con el Top Race y luego de su gran labor en la novedosa competencia en el Estadio Unico de La Plata, donde despidió al Ford Focus Nº 100 con una muy ajustada batalla contra Mariano Werner.
De cara a esta carrera en Mendoza, "Tato" tiene los objetivos bien definidos: colaborar con el equipo no solo en el desarrollo de cosas para el año que viene, sino ayudar al Equipo Petronas en la búsqueda de los subcampeonatos de pilotos, equipos y marcas, además de intentar estar entre los quince mejores como empresa personal.
"Voy con el Fiat y con miras a lo que puede ser el año que viene. El objetivo es probar cosas nuevas para desarrollar en el año que viene. Aún no firmé mi continuidad, pero mi deseo es seguir formando parte del equipo. Ya corrí en este trazado con la nueva modificación, así que no es nuevo para mí. Al no tener pruebas, no conozco el auto. Pero sé que andan bien siempre, por lo que mi objetivo es volver a estar entre los quince mejores o más adelante de ser posible", señaló "Tato".
Sergio Polza (Equipo Honda Petrobras): "Queremos demostrar en números nuestro trabajo"
06-Nov-2013 (Prensa EHP).- El equipo Honda Petrobras afronta este fin de semana la penúltima fecha del Campeonato Argentino de Súper TC2000 en el autódromo "Jorge Ángel Pena" de San Martín, provincia de Mendoza, con el objetivo de comenzar a cerrar una gran etapa dentro del automovilismo nacional de la mejor manera posible.
El equipo conducido por Sergio Polze intentará sumar puntos con los tres Honda Civic conducidos por Christian Ledesma, Ricardo Risatti y Damián Fineschi para terminar el campeonato lo más arriba posible, siendo que el primer de ellos se encuentra dentro del Top Ten, mientras que el cordobés se ubica 18º y el quilmeño 17º, con chances también de ingresar a ese selecto grupo.
Para lograr el objetivo, el equipo Honda Petrobras trabajó sin descanso desde la inusual competencia disputada en el Estadio Único de La Plata intentado darle una vuelta de hoja a la situación actual y recuperar el rumbo que mostrara a principios de año, para volver a brillar en la "Tierra del Sol y del buen vino".
Sergio Polze indicó: "Los campeonatos están casi sentenciados. A nosotros nos queda terminar lo más arriba posible y para ello tenemos que sumar puntos. No es un objetivo menor, todo lo contrario. Queremos demostrar en números nuestro trabajo y esfuerzo. Porque cuando las cosas no se dan la labor queda deslucida, pero yo estoy orgulloso de este grupo de trabajo que trabaja día a día como si definiera el título en cada fecha. Vamos por eso, por la gloria personal, por la alegría de formar parte de esta categoría que está a la altura de las mejores del mundo y porque este grupo, desde el primero al último, nunca baja los brazos".
Renault quiere seguir por la senda triunfal en Mendoza
05-Nov-2013 (Prensa RSA).- El equipo oficial Renault LoJack Team de Súper TC2000 arriba al autódromo Ciudad de San Martín de Mendoza para disputar la 11ª fecha del campeonato, una cita muy importante para mantener vivas las aspiraciones de pelear por el título, luego de consiguir tres victorias y otro podio en las últimas cinco fechas. Matemáticamente solo hay dos pilotos con posibilidades de coronarse campeón: Matías Rossi, actual puntero del certamen, y el representante del rombo Leonel Pernía, quien se transformó en su gran retador al ganar tres de las últimas cinco carreras de la temporada.
Esta competencia también será muy importante para que Renault siga descontando puntos en el Campeonato de Marcas y Equipos. La escuadra que comandan Víctor Rosso y Leonardo Monti marcha como escolta en ambos certámenes con 283 puntos, a 57 unidades de la punta, y es por ello que necesitará que además de Pernía, sus compañeros Guillermo Ortelli, Emiliano Spataro y Fabián Yannantuoni sean protagonistas para llegar a la definición en Potrero de Los Funes con posibilidades matemáticas de lograr el bicampeonato.
El Renault LoJack Team tuvo una actuación superlativa en las últimas cinco fechas del año, logrando ganar en Termas de Río Hondo, en el Callejero de Santa Fe y el Estadio Único de La Plata. Además logró un segundo puesto en Junín y un cuarto lugar en General Roca, y este fin de semana volverá a dar todo para que los Renault Fluence vuelvan a marcar el rumbo en la categoría.
Como es costumbre en cada presentación, el Renault LoJack Team se presentará ante el público y la prensa, en este caso será el viernes 8 a partir de 17:30 a 19:30 horas en la Sucursal Etman (Luis Pastuer-San Martín, Mendoza), y luego a las 20 horas realizará una conferencia de prensa en el Concesionario Mediterráneo Capillitas S.A. (Las Heras 283 en San Martín de Mendoza)ambas con la presencia: Guillermo Ortelli, Leonel Pernía, Emiliano Spataro, Fabián Yannantuoni, Víctor Rosso, Leonardo Monti, y el flamante campeón de la Fórmula Renault 2.0, Julián Santero.
Destino Mendoza, los Corolla a la tierra del sol y el buen vino
05-Nov-2013 (Prensa TTA).- El autódromo "Jorge Ángel Pena" de la ciudad de San Martín, en la provincia de Mendoza, será la sede el próximo fin de semana de la undécima fecha del año del Súper TC2000. Allí estará presente el Toyota Team Argentina con sus cuatro Toyota Corolla conducidos por Matías Rossi, Mariano Werner, Bernardo Llaver y Agustín Calamari. TTA lidera los tres torneos, Pilotos, Equipos y Marcas, y buscará en suelo mendocino mantenerse en esta posición.
La carrera se desarrollará en el circuito de 4.167 metros de extensión, una pista que fue reacondicionada y modificada en algunos sectores el año pasado y que el Súper TC2000 ya utilizó en su visita a Mendoza en 2012. En total, entre TC2000 y Súper TC2000 se han disputado allí siete competencias de la categoría, en las cuales TTA obtuvo tres segundos puestos y estableció dos pole position.
Esta undécima fecha del año del Súper TC2000 se vivirá de una manera muy especial en el seno del Equipo al llegar a una hermosa provincia y, en particular, a la ciudad de Bernardo Llaver quien disfrutará de su carrera “en casa” celebrando nada menos que sus 50 competencias a bordo del Corolla de TTA.
Reporte técnico
El recorrido del circuito número 1 del autódromo "Jorge Ángel Pena" ofrece una pista de muy buena superficie, que se utilizará por segunda vez desde la ejecución de la nueva variante en el sector final de la pista. Es, también, una pista que combina curvas veloces con otras lentas y donde los frenajes son muy importantes, sobre todo el de la curva 5, al cual se llega doblando casi a fondo la curva 4.
“Como toda pista mixta, siempre se trata de lograr el mejor balance posible entre los sectores rápidos y lentos, teniendo en cuenta que lo que se gane en un lado se puede perder en el otro. Así, la mejor puesta a punto será la que nos dé el mejor equilibrio al final de la vuelta”, explica Diego Bruna, Director Técnico de TTA.
Bruna comenta que “esperamos una pista con buen grip, al menos después de la experiencia del año pasado. Lo más difícil, creemos, volverá a ser la última curva, que es con peralte y paredón exterior. Ese es, quizás, uno de los sectores más complejos de esta pista, para el cual hemos preparado con los ingenieros del TTA algunas alternativas de puesta a punto que ensayaremos en las pruebas del sábado”.
La mirada de Matías Rossi
“El próximo fin de semana correremos en un circuito muy interesante y donde siempre se presentan buenas carreras. El trazado de poco más de 4.100 metros del autódromo Jorge Ángel Pena ofrece un dibujo bastante veloz, con muchas variantes de sobrepaso en varios sectores. Por esto es común ver aquí carreras entretenidas y emocionantes.
Se trata de una pista moderna y ancha, muy interesante para manejar y con muy buen piso, en su mayor parte plano y sin ondulaciones. Los responsables del Autódromo han trabajado mucho en los últimos años mejorando este aspecto con diferentes obras que han ido perfeccionando el circuito y que nos permiten transitar con mayor confianza.
En el último tiempo, cada vez que hemos regresado a San Martín nos hemos encontrado con progresos notables sobre todo en el primer sector que estaba bastante ondulado y en la última curva, completamente nueva desde el año pasado, sumando así nuevos lugares de sobrepaso y sectores bien técnicos para la conducción.
En lo personal me gusta mucho correr en esta pista, es del tipo de circuitos donde me siento más cómodo. Además, allí gané en dos oportunidades, así que tengo muy gratos recuerdos de Mendoza”
.
La Escudería FE a Mendoza por más puntos
05-Nov-2013 (Prensa EF).- Se viene la penúltima fecha de la temporada del Campeonato Argentino de Súper TC2000 y la Escudería FE (Fuerza Eugenio) visitará al autódromo “Jorge Angel Pena” de San Martín, Mendoza, con el firme objetivo de sumar para cerrar el año como el mejor equipo no oficial de la categoría.
El equipo que dirige Rubén Salerno trabajó intensamente para esta fecha con la intención de conseguir un óptimo rendimiento en ambos VW Vento de cara a la cita mendocina, de manera que tanto Facundo Chapur como Ignacio Julián pueda luchar por puntos importantes.
Precisamente, Julián es de los dos quien tiene mayor experiencia. En la temporada 2012 compitió dentro del TC2000 y clasificó segundo, pero en la final debió largar desde la última posición y abandonó tras irse de pista en medio de un temporal cuando ocupaba el tercer puesto.
Chapur, en tanto, solo compitió una vez en sus primeros pasos dentro del Turismo Nacional, por lo que será de vital importancia lo que pueda transmitirle su compañero de equipo.
Ambos pilotos trabajaron tanto en lo físico como en el simulador y cámaras on board para llegar a esta competencia sin dar ventajas respecto de ningún competidor, y con el claro objetivo de seguir por la senda del aprendizaje y de devolverle al equipo toda la confianza brindada traduciéndola en números.
Rubén Salerno indicó: “La temporada no está acabada ni mucho menos para notros. Es un año de aprendizaje, donde ya conseguimos cosas más que importantes y superamos los objetivos planteados en el inicio. Ahora vamos por nuestra próxima meta: ser el mejor equipo no oficial, lo cual no es poco para un primer año. Conjuntamente con los trabajos que realizamos para esta fecha ya comenzamos a delinear el 2014, con varias ideas en marcha que próximamente vamos a definir para comenzar con los trabajos respecto a la próxima temporada. Queremos que sea otro fin de semana con éxitos y eso es lo que vamos a buscar a Mendoza”.
El Equipo Petronas con tres autos va a Mendoza en busca de un gran resultado
05-Nov-2013 (Prensa EFP).- El Equipo Petronas disputará este fin de semana la 11ª fecha del Campeonato Argentino de Súper TC2000 en el autódromo “Jorge Angel Pena” de San Martín, Mendoza, con el objetivo puesto en empezar a cerrar la temporada de la mejor manera con los Fiat Linea que conducen José María López y Facundo Ardusso.
La escuadra cordobesa afrontará desde el sábado la penúltima fecha del calendario 2013 en el trazado mendocino, dejando atrás lo que fue la novedosa competencia en el Estadio Único de La Plata, y con la mira puesta en conseguir resultados que le permitan luchar por los subcampeonatos de pilotos, equipos y marcas, con la novedad de la incorporación del joven Gerardo Salaverría con el tercer Fiat Linea.
Después de culminada la décima fecha en La Plata, el Fiat Petronas quedó afuera de la pelea por los títulos pero con buenas posibilidades de alzarse con el segundo puesto en los diferentes certámenes, lo cual sería un gran resultado en el primer año de unión entre la terminal italiana y la estructura técnica PSG16.
Para ello, en tierras mendocinas buscará retornar a la buena performance de principios de temporada y el antecedente de la última competencia en circuito (General Roca) le dan un aliciente, ya que el equipo técnico comandado por Javier Ciabattari encontró soluciones que le dieron un salto de calidad a sendos Fiat Linea.
Asimismo, los datos preliminares le dan una buena posición al PSG16 y a “Pechito” López en lo personal, ya que en conjunto, lograron la victoria en la última presentación del Súper TC2000 en San Martín en lo que significó un paso más hacia el título de la temporada 2012.
Para este fin de semana, el Fiat Petronas dispondrá de algunas variantes en la puesta a punto de los Fiat, debido a que en el auto de López se desarrollaron modificaciones en la barra delantera, en tanto que en el Linea de Ardusso se probará una nueva configuración aerodinámica y finalmente en el tercer auto que conducirá Salaverría se trabajará con desarrollos de cara a la temporada 2014.
Javier Ciabattari comentó: “Vamos con dos autos diferentes en principio, dado que en el Fiat de Facundo vamos a probar variantes aerodinámicas y con el auto de López realizamos modificaciones en la barra delantera para iniciar los trabajos en Mendoza. Por otra parte, Gerardo Salaverría se subirá al tercer Fiat Linea y con él trabajaremos en algunas variantes de puesta a punto en función de la temporada que viene”.
Los pilotos de Toyota Team Argentina firmarán autógrafos en Mendoza
04-Nov-2013 (Prensa TTA).- En Mendoza, y antes de salir a pista para la undécima fecha del año del Súper TC2000, una cargada agenda de actividades concentrará la atención de los cuatro pilotos del TTA. El objetivo, como siempre, será estar en contacto con todos los amantes del automovilismo y compartir con ellos las sensaciones en la previa de la penúltima competencia de la temporada del STC2000.
Entre el jueves 7 y el viernes 8 de noviembre Matías Rossi, Mariano Werner, Bernardo Llaver y Agustín Calamari participarán en diversas actividades junto a las diferentes marcas que acompañan al Equipo.
Todo comenzará el jueves por la mañana con una visita solidaria de los cuatro pilotos al Hospital Pediátrico Dr. Humberto Notti, continuará con diferentes actividades de firma de autógrafos y atención de medios de prensa y finalizará el viernes por la tarde con la presentación oficial del Equipo y sus protagonistas en Yacopini S.A., concesionario oficial Toyota en Mendoza.
A continuación les brindamos un detalle de las actividades programadas con los pilotos del Toyota Team Argentina y sus horarios:
Visita solidaria al Hospital Pediátrico Dr. Humberto Notti
Jueves 7 de noviembre a las 10:00 horas
Actividad: Visita solidaria y firma de autógrafos.
Conferencia de prensa en Ministerio de Turismo de Mendoza
Jueves 7 de noviembre a las 12:00 horass
Actividad: Atención a los medios de prensa, firma de autógrafos frente al edificio del Ministerio y exhibición del Corolla Show Car.
Acción conjunta Mobil 1 y Pato Pampa
Jueves 7 de noviembre a las 19:00 horas en el Shopping Palmares
Actividad: Firma de autógrafos y exhibición del Corolla Show Car.
Presentación oficial del Equipo TTA
Viernes 8 de noviembre a las 20:00 horas en la concesionario oficial Toyota Yacopini S.A., sita en Carril Rodríguez Peña 1.600, en Godoy Cruz (Mendoza) donde los pilotos firmarán autógrafos, atenderán a los medios de prensa y se exhibirá el Corolla Show Car.
Se realizó el lanzamiento de la carrera de San Martín
30-Oct-2013 (Prensa STC2000).- Este mediodía, en el Ministerio de Turismo de la ciudad de San Martín, quedó oficialmente en presentada la penúltima etapa del 2° Campeonato Argentino de Súper TC2000, que se desarrollará en el autódromo "Jorge Ángel Pena" de la ciudad de San Martín, Mendoza, el próximo 10 de noviembre.
En la presentación, integraron el panel de invitados el Subsecretario de Deportes de la provincia de Mendoza, Eduardo Lapiana, la Subsecretaria de Promociones Turísticas Alejandra Papaccioli, y los pilotos Néstor Girolami del equipo Peugeot LoJack Team y los locales Bernardo Llaver de Toyota Team Argentina y Julián Santero, campeón reinante de Fórmula Renault 2.0 junto al Gabriel Werner Competición.
El primero en tomar la palabra fue el Subsecretario de Deportes de Mendoza, Eduardo Lapiana, quien expresó: “En nombre de toda la provincia y de la ciudad de San Martín, damos la bienvenida una vez más al Súper TC2000. El hecho de que una categoría de primer nivel en el ámbito nacional y que recibe muchos elogios desde el plano extranjero por su innovación nos elija para formar parte de su calendario es una muestra de que el trabajo en conjunto entre ambas partes es más que satisfactorio. La plaza de San Martín trabaja desde hace tiempo para ser un exponente deportivo de la provincia y la demostración del Súper TC2000 de confiar en nosotros para recibir una fecha decisiva de su campeonato son muestras más que positivas para nosotros”.
A continuación, La Subsecretaria de Promociones Turisticas Alejandra Papaccioli, dijo lo siguiente: “La ciudad de San Martín ha dado claras muestras que en lo que respecta a turismo ha crecido a pasos agigantados y el Súper TC2000 es sin dudas uno de los causantes en todos planos. Hemos recibido hace unos meses una masa de turistas que superó las 800.000 personas a causa de una serie de recitales y pudimos cumplir con las urgencias básicas de este tipo de eventos como lo es la gastronomía y el hospedaje. Para esta nueva visita del Súper TC2000 estamos más que predispuestos para satisfacer todas las necesidades de cada turista”.
Por parte de los pilotos fue Néstor Girolami del equipo Peugeot LoJack Team en brindar su punto de vista: “Llegamos a la anteúltima etapa del año junto al team Peugeot realizando un balance muy positivo. Hemos sido competitivos durante todo el año y el 408 demostró grandes prestaciones, que comparadas a las de 2012, en lo que fue el primer año de este modelo, hemos conseguido muy buenos avances. Queremos aprovechar esta recta final del año para conseguir el triunfo, que durante toda la temporada estuvimos a muy poquito de poder concretarla. Con todo el equipo vamos a trabajar duro para lograr la victoria en Mendoza”.
Luego, fue el turno del local Bernardo Llaver, del equipo Toyota Team Argentina, quien contó: “Siempre es un gusto correr en mi ciudad, en San Martín, donde logré formarme como piloto desde muy pequeño y hoy puedo demostrar ese trabajo de muchos años a bordo de un Súper TC2000. En esta competencia entrego todo mi potencial porque sé que cuento con el apoyo de cada mendocino que se acercará al autódromo y que disfrutará de un gran espectáculo”.
Por último, Julián Santero del equipo Gabriel Werner Competición, dijo: “Es más que especial esta competencia para mí, en la doble carrera voy a estrenar mi título de campeón y ante toda mi gente. Eso me da una gran emoción y una inyección anímica indescriptible para seguir trabajar y mejorar día a día. En esta carrera de Mendoza voy a buscar romper con todos los records de la divisional”.
Desde Mendoza, "Tato" Salaverría va con un Fiat Línea del Equipo Petronas
29-Oct-2013 (Prensa GS).- En el camino del progreso y ya pensando anticipadamente en la temporada 2014, Gerardo “Tato” Salaverría cambia de marca en el Súper TC2000. Desde la próxima fecha, a disputarse el 10 de Noviembre en el autódromo Jorge Ángel Pena del departamento de San Martín, provincia de Mendoza, conducirá un Fiat Linea.
Este cambio, dejando el rendidor Ford Focus que condujo hasta la competencia en el Estadio Unico de La Plata, se anuncia conjuntamente con la continuidad de Salaverría dentro de la estructura del PSG16 Team por lo que resta del 2013, con la firme convicción de continuar ligado a la estructura en la temporada 2014.
Gerardo Salaverría comentó: “Es un nuevo desafío y también un gran compromiso con la marca. Pensamos seguir en la estructura el próximo año en el Súper TC2000 y también estamos con Fiat en el proyecto de la Fórmula 4 Sudamericana que va equipada con motores Fiat E Torq de 160HP. Solo tengo palabras de agradecimiento para Jorge Rizzuto y su gente, a quienes espero retribuir todo su apoyo con resultados”.
Presentarán mañana la carrera mendocina
29-Oct-2013 (Prensa STC2000).- Mañana se llevará a cabo la presentación de la 11ª fecha del 2° Campeonato Argentino de Súper TC2000 que se realizará entre el 8 y el 10 de Noviembre en el autódromo "Jorge Ángel Pena", de San Martín, en la provincia de Mendoza.
El encuentro con la prensa será en el Ministerio de Turismo (Av. San Martín 1.143 de Mendoza) a las 11:30 horas y contará con la presencia Ministro de Turismo provincial Javier Espina, de Alejandra Papaccioli Sub secretaria de Promociones Turísticas, de Federico Flores Director de Promociones Turísticas a quienes acompañarán los pilotos de Súper TC2000 Bernardo LLaver (Toyota Team Argentina) y Néstor Girolami (Peugeot LoJack Team), el Campeón 2013 de Fórmula Renault 2,0 Julián Santero (Gabriel Werner Competición) y el Presidente de la Asociación Volantes de Este, Rodolfo Gatto.
En la presentación se brindarán todos los detalles de la anteúltima competencia de la temporada y culminada la misma, el Show Car del equipo Toyota y el Peugeot RCZ que es el Auto de Seguridad de las competencias, recorrerán el centro mendocino conducidos por los pilotos.
.............. ....
Súper TC2000
Estadio Único de La Plata - 10ª fecha:
Golazo del "Tanito" Pernía en el Estadio Único: ganó y estiró la definición
19-Oct-2013 (Prensa STC2000).- "En una cancha de futbol, un Pernía tenía que andar bien", dijo Leonel Pernía (Renault Lojack Team), ex jugador e hijo del legendario defensor de Boca luego de vencer en una jornada inolvidable vivida en el Estadio de la Plata, donde se disputó la 10ª fecha del Campeonato Argentino de Súper TC2000. El podio lo completaron Agustín Canapino (YPF Chevrolet) y Néstor Girolami (Peugeot LoJack Team).
Duelo de titanes en la apertura de esta tercera manga entre Matías Rossi (Toyota Team Argentina) y Agustín Canapino (YPF Chevrolet). Ganaron una manga cada uno, pero en la resultante de suma de tiempos se impuso Rossi, avanzando a la semifinal y desatando el aplauso generalizado del público, acrecentando además sus chances de ser campeón hoy en otro hecho inédito. De todas formas, Canapino resultó a la postre el mejor perdedor.
La segunda contienda tuvo Facundo Ardusso (Equipo Petronas) frente a Néstor Girolami (Peugeot LoJack Team) y fue el “Bebu” quien obtuvo el primer triunfo parcial, repitiendo también en el segundo e ingresando en el selecto grupo de semifinalistas.
La tensión se hizo dueña del escenario en el tercer desafío. Bernardo Llaver (Toyota Team Argentina) enfrentó a Leonel Pernía (Renault LoJack Team), quien necesitaba clasificarse a la siguiente manga para mantenerse con chances de disputar el título. Ganó el primero y el segundo cómodamente, agregándole una cuota de dramatismo a esta fiesta espectacular en el estadio platense.
Sin pausa se disputaron las semifinales. En la primera el aire se cortaba con un cuchillo como en una definición por penales por el campeonato mundial. El título en juego entre Rossi y Pernía. Salieron a todo o nada y ganó ambas disputas el “Tanito” de Renault desatando un aplauso generalizado de las tribunas que, en silencio, esperaban por saber si habría campeón o no.
En la otra semifinal Canapino venció a Girolami por apenas 21 milésimas en la primera de las carreras, y con un ritmo demoledor cerró la segunda batalla cuando venían tan apretados hasta la salida de la rotonda que parecía un final de “fotofinish”. Esa definición le valió el aplauso y la ovación al hombre de Chevrolet y el tercer puesto del podio al de Peugeot.
La final fue entre Pernia y Canapino no tuvo desperdicio. El hombre de Renault era el gran favorito en la previa y no defraudó. Ganó el primer chico obligando a su rival a vencer en el segundo, pero en ese esfuerzo el hombre de Chevrolet golpeó su Cruze contra uno de los muros y sentenció las cosas a favor del Fluence.
De esta manera, Leonel Pernia hizo honor a un apellido netamente futbolero y a su pasado en ese deporte, ganando con el “cuchillo entre los dientes” en el Estadio Único de La Plata, y estirando la definición en la lucha por el título de nuevo monarca de SúperTC2000.
Cierre que desató un inusual festejo por parte del Renault LoJack Team, que con su director Víctor Rosso a la cabeza ensayó una vuelta olímpica que terminó frente al podio para celebrar con el vencedor. Porque el campeonato ahora es solo cosa entre dos: lo lidera Rossi con 215 puntos seguido por Pernía con 164 unidades, quedando por disputarse dos fechas que entregan en total 66 puntos. L
a próxima etapa, undécima de la temporada 2013, se disputará el 11 de noviembre en el "Jorge Ángel Pena" de San Martin, Mendoza.
Toyota Team Argentina ante la carrera más especial del año
15-Oct-2013 (Prensa TTA).- El próximo fin de semana el Toyota Team Argentina tendrá una cita muy especial. La décima fecha del año del Súper TC2000 se disputará dentro del Estadio Único de La Plata y la expectativa crece a medida que se acerca el momento de vivir y ser protagonistas de un evento automovilístico inédito no solo en Argentina, sino en todo el continente americano.
Una vez más la categoría innovará y allí estarán los cuatro Toyota Corolla dispuestos para ser figuras en la carrera más esperada y especial del año. Por primera vez en el automovilismo nacional se realizará una competencia dentro de un recinto cerrado. El sábado por la tarde, el Estadio Único de La Plata cambiará césped por asfalto, jugadores por pilotos y pelotas por autos de carrera.
Para los autos y para los pilotos no será una fecha más. A nivel técnico, por primera vez desde el debut de los motores V8, las largadas serán con partida detenida y esto, sumado a las características propias de la pista, obligará a estar muy atentos a embragues y semiejes, los dos elementos que se verán más afectados en esta oportunidad.
Desde el punto de vista de los pilotos, la concentración será, más que nunca, un factor determinante para lograr el mejor tiempo de vuelta en este circuito. Al respecto, el cambio de pista se convertirá en un punto crucial, ya que aunque los dos trazados tienen la misma distancia, sus sentidos de giro son diferentes y eso puede generar confusiones.
“Creo que una de las cosas más difíciles de este tipo de carreras, a la que nunca nos enfrentamos, será tener la capacidad de acostumbrarnos rápidamente al cambio de circuito, sus diferentes sentidos de giro y memorizar bien el recorrido para no equivocarnos, sobre todo cuando cambiemos de pista para la segunda parte de las llaves”, comenta Mariano Werner, quien el año pasado tuvo la posibilidad de participar del ensayo general que se hizo en el Estadio.
Por su parte, Matías Rossi, quien siguió de cerca aquella prueba en el Estadio, comenta que “A nivel técnico, el grip de la pista y la tracción del auto serán dos factores importantes a tener en cuenta. El grip seguramente mejorará a medida que avance el espectáculo, mientras que la tracción del auto y la capacidad de salir rápido de las curvas serán claves para ganar décimas que al final pueden ser el límite entre ganar y avanzar o perder y quedarse fuera de la competencia”.
Así será la competencia: En líneas generales, será como un gran Súper 8, pero a gran escala y en una pista donde los autos nunca se cruzan ni se tocan. Se trata de dos pistas simétricas, una con sentido de giro derecho y la otra con sentido de giro izquierdo.
Comenzó la cuenta regresiva: ¡Estadio Único a la vista!
15-Oct-2013 (Prensa STC2000).- El Estadio Único Ciudad de La Plata ya está cambiando su fisionomía habitual de cancha de fútbol para convertirse en una verdadera pista de autos de carrera, que será en el marco de la 10ma fecha del 2° Campeonato Argentino de Súper TC2000. A continuación, te detallamos todo lo que tenés que saber de este evento sin precedentes en Sudamérica.
A sólo 4 días para que se lleve a cabo este gran evento, se comenzó hoy con los trabajos para el armado de la pista. En esta primera instancia, el agrimensor a cargo de la diagramación de los dos circuitos simétricamente iguales está ultimando detalles y trabajando en conjunto con la empresa Paolini, quien estará a cargo de la colocación de los muretes de contención para el delineamiento de ambos trazados. Los muretes son de hormigón, y cuentan con separadores centrales construidos con canalizadores “Find Way” en polietileno de alta densidad y estrictas normas de seguridad tanto en pista como para el público.
Estos, son algunos de los elementos que componen la compleja ingeniería que requiere la producción de un evento de estas características. Además de las pistas espejo, se está realizando el montaje del imponente escenario donde brindarán sus espectáculos musicales Juanse, ex líder de los Ratones Paranoicos y Luciano Pereyra, que cuenta con 11 metros de boca por 7 de profundidad y tendrá una pantalla de Leds de 6 metros de largo por 4 de alto. El mismo, estará ubicado en la Platea Central de Edificio "A".
A partir del día viernes, los equipos que formarán parte de este desafío arribarán al estadio para realizar la correspondiente verificación técnica y administrativa, que tendrá lugar desde las 09.00 hasta las 14 horas. Concluida la verificación, los autos quedarán en sus respectivos boxes que estarán situados en el Edificio B. El día sábado desde las 15 horas se abrirán los ingresos al Estadio.
Para esta fecha especial, el público va a poder participar activamente, además de disfrutar del gran espectáculo en pista, los shows musicales y fuegos artificiales, contarán con la posibilidad de ser elegidos para girar como acompañantes de lujo a bordo de un Súper TC2000.
Para esta gran cita, y como no podía ser de otra manera, contará con 4 horas de televisación en vivo a través del equipo Carburando y por la señal de TyC Sports para toda la República Argentina y el continente americano. Este evento contará con 20 cámaras de piso, una Condor Cam y 20 cámaras on board en los Súper TC2000 para que vivas y sientas desde adentro toda la adrenalina que despierta girar dentro de un estadio.
El único estadio techado de Sudamérica reemplaza su verde césped por dos espectaculares pistas de carrera. Los 24 pilotos que compondrán las llaves darán el todo por el todo en búsqueda de la gloria: ¿Te lo vas a perder?
Mendoza será sede de la undécima
09-Oct-2013 (Prensa STC2000).- La undécima fecha de la temporada 2013 del 2° Campeonato Argentino de Súper TC2000 se llevará a cabo en el autódromo "Jorge Ángel Pena" de San Martín, provincia de Mendoza, el próximo 10 de noviembre.
Junto al Súper TC2000 estará la Fiat Punto Abarth Competizione y la Fórmula Renault 2,0 que disputará dos carreras: la 10ª y 11ª del calendario en curso.
Facundo Ardusso (Equipo Petronas): "En el estadio se unirán mis dos pasiones”
09-Oct-2013 (Prensa GL-STC2000).- Se viene la 10ª fecha del Campeonato Argentino de Súper TC2000 en el Estadio Único de la Cuidad de La Plata y Facundo Ardusso (Equipo Petronas), ganador del Callejero de Buenos Aires buscará la victoria en este particular escenario.
Con el Fiat Linea el piloto de Las Parejas, con pasado futbolístico, vivirá un fin de semana especial.
"Es una carrera en el cual tengo muchas ganas de participar, ya que se unen mis dos pasiones, el automovilismo y el fútbol. Si bien tengo que tratar de sumar puntos para el campeonato, será un fin de semana inolvidable. Confío en poder tener una buena actuación, ya que el equipo está trabajando mucho para ser competitivos y pelear por la victoria", expresó Ardusso que marcha tercero° en el torneo con 124 unidades.
Franco Riva (Eynsha Racing): “Correr en un estadio es una propuesta innovadora”
09-Oct-2013 (Prensa STC2000).- Franco Riva, piloto del Eynsha Racing, será otro de los protagonistas de la 10ª fecha de la temporada 2013 de Súper TC2000 que se disputará en el Estadio Único Ciudad de La Plata el sábado 19 de Octubre. El entrerriano se enfrentará en primer término con Leonel Pernía (Renault LoJack Team) y lo harán en la última llave de la primera manga.
Franco comentó sobre el próximo evento: “Participar de la carrera del Estadio, es como estar en la elite del automovilismo. Sólo toman parte los primeros 24 pilotos del campeonato y por el trabajo que hicimos hasta acá, logramos entrar. Vi videos de la carrera que hace el DTM en Munich y me gustó mucho. Es una propuesta innovadora como nos tiene acostumbrado el Súper TC2000”.
¿Cómo pensás que se puede adaptar el Peugeot 307 a esta exigencia?
“El trazado es corto, con curvas cerradas, como son la de los callejeros, y en esos escenarios siempre funcioné muy bien. Estamos encerrados por paredes y estamos trabajando para que el Peugeot vaya de cola, lo que nos permitirá tener un buen dominio de la parte delantera”.
Se larga de parado, ¿cómo estás en ese ítem?
“Me gusta largar de parado, siempre me fue bien e hice buenas largadas. Acá además sabés que es una sola oportunidad, que si te equivocas, perdés y eso genera más adrenalina”.
Vas con Pernía y cierran la primera manga. ¿Te preocupa algo?
“Pernía me preocupa en su plenitud. Es un gran piloto, con un gran auto y con un equipo muy fuerte. Insisto, sé que tengo una sola oportunidad y la voy a aprovechar al máximo”.
Franco Vivian: "Va a ser un espectáculo único"
08-Oct-2013 (Prensa GL).- Franco Vivian (YPF-Chevrolet) será uno de los animadores en la 10° fecha del Campeonato Argentino de Súper TC2000 que se desarrollará en el Estadio Único de La Plata el sábado 19 de Octubre con su Chevrolet Cruze. Guillermo Ortelli, con el Renault Fluence, será su primer rival.
Consultado sobre cómo piensa que será la competencia expresó: "Es algo que nunca imaginé. Va a ser un espectáculo único, algo totalmente distinto, como nos tiene acostumbrado el Súper TC2000".
Sobre la faz deportiva, el piloto que terminó segundo en la competencia de Córdoba dijo: "El Cruze tiene que traccionar bien. Es un trazado en el cual no influye la aerodinámica, así que conseguir una buena tracción será fundamental. La sensación va a ser totalmente nueva para todos. En mi caso particular tendré que pelear con Ortelli en primer turno y si avanzo con Rossi o Julián. Si paso esas dos primeras llaves me doy por realizado".
Se presentó la carrera del Estadio Único de La Plata
04-Oct-2013 (Prensa STC2000).- En la Casa de la Provincia de Buenos Aires, quedó oficialmente presentada la 10ª fecha del 2° Campeonato Argentino de Súper TC2000 que se desarrollará el próximo 19 de Octubre en un evento especial en el Estadio Único de La Plata.
En la presentación, integraron el panel de invitados el Señor Secretario de Deportes de la Provincia de Buenos Aires Alejandro Rodriguez, el Subsecretario de Casas de la Provincia de Buenos Aires Rodolfo Valenta, el presidente de Súper TC2000 Pablo Peón, y los pilotos Leonel Pernía del Renault LoJack Team y Mariano Altuna del Peugeot LoJack Team.
El primero en tomar la palabra fue el Secretario de Deportes de la Provincia de Buenos Aires, Alejandro Rodríguez, quien expresó: “La provincia de Buenos Aires es el epicentro en cuanto a acontecimientos deportivos que puedan trascender tanto a nivel nacional como internacional. Todos los proyectos que iniciamos en el plano deportivo junto a la provincia con el aval incondicional del Gdor. Daniel Scioli, es para el desarrollo constante de esta disciplina que sin dudas hacen al valor cultural de los argentinos. El primer objetivo trazado fue la creación de un estadio de última generación y lo conseguimos. Luego apostamos a los grandes eventos, en primera medida con el fútbol, con la Copa América, posteriormente con recitales, y más actualmente con la visita de Los Pumas frente a los All Blacks. Ahora, el desafío está en el automovilismo y estamos convencidos que esta propuesta desarrollada por el Súper TC2000 además de tener el éxito asegurado, contribuirá además con nuestra premisa de apostar al deporte como un gran instrumento cultural”.
Luego, fue el presidente de Súper TC2000 quien brindó detalles y su parecer respecto a este gran e innovador evento: “En primera medida quiero agradecer a la provincia de Buenos Aires por apostar y acompañar este proyecto. Estamos trabajando desde hace mucho tiempo en la preparación de este evento, el cual fuimos por etapas.
Realizamos el viaje a Munich y nos interiorizamos en cada detalle tanto a nivel organizativo como en lo deportivo del DTM. Luego, acercamos la propuesta y la provincia vio con buenos ojos, el poder realizarlo. Desde que conocí el estadio único supimos que era el lugar justo. Este será un evento distinto, donde el público podrá disfrutar no solo de una competencia de autos, sino de dos recitales, un DJ, de girar en los autos que queden eliminados con dos butacas, en definitiva tendrá cinco horas con un programa muy completo y para todos los gustos. Quiero agradecerle mucho a los equipos, al gobierno de Daniel Scioli, al personal del estadio único, por permitirnos realizar este evento que tiene como uno de los objetivos, acercar el público al automovilismo y hacerlo crecer”
.
Leonel Pernía del Renault LoJack Team, fue uno de los pilotos que formó parte de la prueba del 18 de diciembre en el Estadio Único, y en vísperas a la 10ª fecha contó lo siguiente: “Formé parte de la prueba sobre fines de 2012 y sin dudas que el espectáculo está garantizado. Pese a que no desarrollamos la velocidad total que conseguimos en un circuito que acostumbramos, el desafío acá será muy grande ya que perdemos por una milésima de ventaja.
El saber que tu primera llave puede ser la última te predispone con una gran adrenalina a darlo todo por continuar avanzando a las llaves y ser el único vencedor de este gran evento. No tengo dudas que el público del automovilismo y el no convencional se verá seducido por esta propuesta”
.
Por último, Mariano Altuna del Peugeot LoJack Team se mostró más que expectante por girar dentro del estadio: “Tengo muchas ganas de estar en el estadio. Mi compañero de equipo Néstor Girolami fue quien formó parte de la prueba y ya tuve la oportunidad de charlar con él y que me cuente todos los detalles y secretos para ser un triunfador en esta pista. Es un desafío nuevo para nosotros los pilotos, pero es a lo que nos tiene acostumbrado el Súper TC2000. Voy con el único objetivo de avanzar en cada llave, obtener la mayor cantidad de puntos posibles para el campeonato y llegar a la final con el Peugeot 408”.
Así son las llaves para el Estadio Único de La Plata
03-Oct-2013 (Prensa STC2000).- Esta es la conformación de las llaves para la décima fecha del 2° Campeonato Argentino de Súper TC2000, que se desarrollará el sábado 19 de Octubre en el Estadio Único Ciudad de La Plata.
La primer dupla en abrir el fuego en las pistas del estadio, serán Matías Rossi (Toyota Team Argentina) e Ignacio Julián (Escudería FE), luego será el turno de Guillermo Ortelli (Renault LoJack Team) y Franco Vivian (Equipo YPF-Chevrolet).
Los ganadores de la Manga 1, continuarán participando la Manga 2, los ganadores de la Manga 2 pasarán a disputar la Manga 3, según diagrama de llaves.
Acá detallamos las doce llaves:
Mangas
1
2
3
4
5
6
Pilotos
Roosi
LLaver
Ortelli
Vivian
Yannantuoni
Ledesma
Risatti
Canapino
Salaverría
Werner
Calamari
Ardusso
Mangas
7
8
9
10
11
12
Pilotos
López
Belli
N. Girolami
Chapur
Llaver
Fineeschi

Muñoz Marchesi
Spataro

Altuna
F. Girolami
Riva
Pernía
El viernes será el lanzamiento de la competencia del Estadio Único
01-Oct-2013 (Prensa STC2000).- Este viernes 4 de Octubre a las 11:30 horas se realizará el lanzamiento de la 10ª fecha del 2° Campeonato Argentino de Súper TC2000 que se desarrollará en el Estadio Único Ciudad de La Plata el próximo sábado 19.
El evento se llevará a cabo en el salón auditorio de la Casa de La Provincia de Buenos Aires, ubicada en la Avenida Callao 237 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y contará con la presencia del Gobernador Provincial Daniel Scioli, del Secretario de Deportes de la Provincia Alejandro Rodríguez, del Presidente de Súper TC2000 Pablo Peón y los pilotos Leonel Pernía (Renault LoJack Team) y Mariano Altuna (Peugeot LoJack Team). En el lanzamiento se conocerán todos los detalles de esta prueba, puntuable por el certamen argentino de la especialidad.
El Regalamento de la carrera del Estadio Único de La Plata
23-Set-2013 (Prensa STC2000).- La CDA del ACA emitió el Reglamento Particular de la Prueba (RPP) del Estadio Único Ciudad de La Plata, correspondiente a la 10ª fecha de la temporada 2013, del 2° Campeonato Argentino de Súper TC2000, que se disputará el sábado 19 de Octubre de 2013.
Capítulo 2 – Programa
Art. 1 Preubas Oficiales
Todas las pruebas que integran esta manifestación deportiva, tendrán su desarrollo en el Trazado Espejo del Estadio Único de La Plata, cuyo diseño forma parte de este RPP.
Art. 1.1 Entrenamientos
Se realizarán pruebas de entrenamientos con una duración y horario según cronograma.
Art. 2 Prueba Estadio de La Plata
Con el sistema de llaves con dos participantes, se realizarán tres Mangas, una rueda Semifinales y una Final.
Art. 2.1 Orden de Largada
Se ordenarán en doce (12) llaves a los participantes, de acuerdo a las posiciones del Campeonato Argentino 2013 luego del evento de General Roca.
Los ganadores de la Manga 1, continuarán participando la Manga 2, los ganadores de la Manga 2 pasarán a disputar la Manga 3, según diagrama de llaves.
Art. 2.2 Semifinales
Los ganadores de la Manga 3, pasarán a disputar la rueda Semifinales.
El mejor tiempo de los perdedores de la Manga 3, integrará la rueda Semifinales.
La integración de cada Llave de esta etapa será por sorteo que se realizará en presencia de los Concurrentes y/o Pilotos, quienes serán los que extraigan la bolilla correspondiente a su ubicación.
Art. 2.3 Final: Finalizada la rueda Semifinales se disputará la Final.
Art. 2.4 Proclamación de Ganadores
En todo el desarrollo de las Etapas de esta Prueba, los participantes en cada llave utilizaran los dos trazados, siendo proclamado el ganador por la suma de los tiempos empleados en cada una.
Art. 3 Escala de Puntos
Finalizado este evento se aplicará la siguiente escala de puntos, aprobada por la CDA.
Puesto
10º
11º
12º
13º al 24º
Puntos
30
25
23
22
8
8
8
8
8
8
8
8
Sin puntos
Además el mejor tiempo entre todas las llaves realizadas, tendrá un (1) punto adicional.
Art. 3.1 Cuarto Participante de Semifinales - Puntaje:
Como indica el Reglamento de Campeonato, para completar la Semifinal, el cuarto participante será el mejor tiempo realizado en la Manga 3 entre los perdedores. Si este participante logra avanzar, sus posibles puntajes serían los siguientes:
Puesto
Puntos
20
15
12
10
Art. 4 Cronometraje
El Transponder de tiempos estará ubicado en la trompa del auto del lado exterior, a fin de unificar su posición, según croquis que informará Autosports S.A..
Por cada Llave, habrá un tiempo intermedio y un tiempo final para los pasos registrados.
Cada participante utilizará los dos sectores del trazado espejo para establecer el tiempo final de cada uno y por suma de sus tiempos se obtendrá al ganador de cada llave.
El punto adicional se obtendrá por el resultado final al menor tiempo realizado luego de la suma de tiempos de cada participante en cada Llave.
Art. 3 Neumáticos
Para este evento Autosports entregará un máximo 6 neumáticos nuevos no pudiendo
utilizarse neumáticos usados de carreras anteriores.
Súper TC2000
General Roca - 9ª fecha:
Duro como una Roca, Canapino y el Cruze ganaron sin atenuantes
22-Set-2013 (Prensa STC2000).- Agustín Canapino (YPF Chevrolet) se impuso de punta a punta en la novena fecha del Campeonato Argentino de Súper TC2000 disputada este domingo en el autódromo "Parque Ciudad de General Roca", seguido de Néstor Girolami (Peugeot LoJack Team) y Mariano Werner (Toyota Team Argentina). El campeonato se recalienta, porque Leonel Pernía (Renault LoJack Team) llegó en cuarto lugar y descontó puntos respecto de Matías Rossi (Toyota Team Argentina), quien tras largar 26º arribó en el 9º puesto.
No dejó nada Canapino, porque tras marcar la pole el sábado y ganar el Súper 8, fue contundente este domingo logrando su segunda victoria de la temporada e igual cantidad de lauros para el equipo YPF Chevrolet, que en esta final tuvo a sus tres representantes entre los diez primeros confirmando que el buen momento que pasa la estructura del Pro Racing.
La carrera no tuvo demasiadas alternativas, es cierto, pero le vino bárbaro al campeonato. Porque Canapino, Girolami y Werner, más Pernía y Facundo Ardusso (Equipo Petronas), sumaron más unidades que Rossi y le descontaron puntos en la lucha por el título. Pero casi como una jugada del destino, la exclusión final de Franco Girolami (YPF Chevrolet), que había llegado en el 7º puesto, por el toque a Emiliano Spataro (Renault LoJack Team) colaboró con Rossi ascendiéndolo al 9º puesto con lo que la diferencia terminó siendo menor. Detrás de los puestos de punta hubo avances significativos, porque Guillermo Ortelli (Renault LoJack Team) partió desde el 27º lugar del clasificador y llegó en la 13ª ubicación, mientras que Damián Fineschi (Honda Petrobras) arribó 11º sumando buenos puntos para el equipo de Sergio Polze tras haber largado 15º y luego de batallar durante varias vueltas con Rossi.
Para destacar también fue la tarea de Bernardo Llaver (Toyota Team Argentina) se recuperó de un Stop & Go con el que fue penalizado y vio flamear la bandera a cuadros en el 12º puesto, así como también los progresos de Facundo Chapur (Escudería FE), que volvió a sumar luego de avanzar 8 puestos, y de Gerardo Salaverría (PSG16 Team), que escaló cinco posiciones respecto a la partida para cerrar el lote de puestos puntuables.
Con 97 puntos que quedarán en juego, el campeonato quedó solo para siete y es liderado por Matías Rossi con 193 puntos, seguido por Leonel Pernía con 133, Facundo Ardusso 124, José María López 107, Mariano Werner 100, Néstor Girolami 98 y Agustín Canapino con 97 unidades.
La próxima fecha, décima de la temporada 2013, se disputará el sábado 19 de octubre en el Estadio Único de La Plata.
Súper TC2000 - General Roca - Final (28 vueltas)
1° Agustín Canapino (Chevrolet Cruze) 47m56s318
2° Néstor Girolami (Peugeot 408) a 0s871
3° Mariano Werner (Toyota Corolla) a 3s722
4° Leonel Pernía (Renault Fluence) a 6s938
5° Franco Vivian (Chevrolet Cruze) a 7s617
6° Facundo Ardusso (Fiat Linea) a 8s158
7° Mariano Altuna (Peugeot 408) a 10s691
8° Fabián Yannantuoni (Renault Fluence) a 15s896
9° Matías Rossi (Toyota Corolla) a 16s421
10° José María López (Fiat Linea) a 16s701
11° Damián Fineschi (Honda Civic) a 21s114
12° Bernardo Llaver (Toyota Corolla) a 21s611
13° Guillermo Ortelli (Renault Fluence) a 27s565
14° Facundo Chapur (VW Vento) a 28s010
15° Gerardo Salaverría (Ford Focus) a 29s376
16° Franco Riva (Peugeot 307) a 31s929
17° Daniel Belli (Chevrolet Cruze) a 40s978
18° Gonzalo Fernández (Chevrolet Cruze) a 43s730
19° Nicolás Traut (Ford Focus) a 46s804
Abandono
20° Matías Muñoz Marchesi (Peugeot 408)
21° Tomás Urretavizcaya (Peugeot 408)
22° Ignacio Julián (VW Vento)
23° Ricardo Risatti (Honda Civic)
24° Emiliano Spataro (Renault Fluence)
25° Christian Ledesma (Honda Civic)
26° Agustín Calamari (Toyota Corolla)
27° Javier Manta (Chevrolet Cruze)
Promedio del Ganador: 127.037 km/h.
Récord de Vuelta: Nº 5 (Girolami) en 19ª vuelta con 1m33s416 a 139.698 km/h.
Excluido: Nº 32 (Girolami Franco) por maniobra peligrosa en perjuicio Nº 7 (Spataro)
Penalización por box: Nº 20 (Llaver) por maniobra peligrosa en perjuicio Nº 6 (Altuna)
Súper TC2000
Campeonato Pilotos 2013
(disputadas 9 fechas)
1° Matías Rossi 193
2° Leonel Pernía 133
3° Facundo Ardusso 124
4° José María López 107
5° Mariano Werner 100
6° Néstor Girolami 98
7° Agustín Canapino 97
8° Bernardo Llaver 78
9° Christian Ledesma 64
10° Mariano Altuna 63
11° Franco Vivian 61
12° Emiliano Spataro 58
13° Guillermo Ortelli 58
14° Fabián Yannantuoni 38
15° Matías Muñoz Marchesi 36
16° Franco Girolami 35
17° Damián Fineschi 30
18° Ricardo Risatti 28
19° Facundo Chapur 21
20° Daniel Belli 13
21° Ignacio Char 12
22° Gerardo Salaverría 12
23° Agustín Calamari 10
24° Franco Riva 3
25° Ignacio Julián 2
26° Federico Carabetta 1
27° Gonzalo Fernández 1
28° Tomás Urretavizcaya 1

Próxima fecha: 19 de Octubre en el Estadio Único de La Plata
Equipos (9 fechas)
1º Toyota Team Argentina 310
2º Renault Lo Jack Team 244
3º Equipo Petronas 231
4º Equipo YPF Chevrolet 190
= . Peugeot LoJack Team 190
6º Equipo Honda Petrobras 117
7º PSG16 Team 24
8º Escuderia FE 23
9º Lanús Motorsport 13
10º Eynsha Racing 3
11º Fineschi Racing 2
12º JM Motorsport 1
Sin Puntos
Traut Competición

Marcas (9 fechas)
1º Toyota 310
2º Renault 244
3º Fiat 231
4º Chevrolet 201
5º Peugeot 190
6º Honda 117
7º Ford 24
8º Volkswagen 23
General Roca - Súper 8: Canapino venció a "Bebu" Girolami y largará adelante la final
22-Set-2013 (Prensa STC2000).- En una definición vibrante y con grandes maniobras, Agustín Canapino (YPF Chevrolet) a Néstor Girolami (Peugeot LoJack Team) en la final y se quedó con el Súper 8, logrando así la mejor posición de cara a la novena fecha del Campeonato Argentino de Súper TC2000 que se disputará este domingo en el autódromo "Parque Ciudad de General Roca". En pista había vencido Girolami, pero fue recargado por falsa largada por los comisarios deportivos.
Bajo un tibio solo que asomaba en el cielo plomizo de General Roca, Girolami se puso frío para definir el duelo de manera distinta, intentando algo distinto a lo visto en los demás choques que se desarrollaron durante el Súper 8 que abrió las acciones de este domingo.
Con pista fría y baja temperatura, la primera llave tuvo el mano a mano entre Mariano Werner (Toyota Team Argentina) y Mariano Altuna (Peugeot LoJack Team). Se “cachetearon” los autos en el inicio y al llegar a la curva el Toyota Corolla tomó el liderato para ganar sin inconvenientes.
La segunda llave enfrentó a Emiliano Spataro (Renault LoJack Team) y Girolami, donde el piloto de Peugeot largó más decidido y se colocó al frente pese a que su rival tenía la cuerda. El Renault Fluence intentó dar caza a su rival, pero su esfuerzo resultó infructuoso y no pudo evitar que el Peugeot 408 se llevara la victoria.
En el tercer duelo el poleman Canapino enfrentaba a su compañero del equipo YPF Chevrolet Franco Vivian, donde lo primordial era no perjudicar al equipo y que el perdedor de este segmento pudiera marcar el mejor tiempo de los 4 que no pasaran a la siguiente fase, de manera de asegurarse el cuarto puesto en la grilla. Ganó Canapino sin apremios y avanzó a la semifinal.
En la última contienda Leonel Pernía (Renault LoJack Team) y Bernardo Llaver (Toyota Team Argentina) buscaban el pase a la semifinal. Se aplaudieron al inicio, pero el Fluence usufrutuó la ventaja que le da ser el dueño de la cuerda y se puso al frente, pero con el Corolla pegado a sus espaldas. El piloto de Toyota lo buscó por donde pudo, pero el “Tanito” cuidó cada rincón, con bloqueo incluido para asegurarse el pasaje a la segunda ronda.
La semifinal se abrió con el duelo Canapino vs Werner. El Chevrolet apretó al Toyota, pero el Corolla no se amilanó y recorrieron juntos casi toda la curva del primer sector de la largada. Prevaleció el Cruze sin inconvenientes y vuelve a ser finalista del Súper 8.
Gran expectativa hubo en la previa al choque entre Girolami y Pernía, porque el Peugeot tenía la cuerda pero el Renault es un reconocido gran largador, factor que le permitió ser vencedor varias de estas instancias. Largaron a la par y recorrieron apareados todo el primer sector, llegando juntos a la segunda variante. Pernía buscó por todos lados intentando un dibujo diferente, pero Girolami se mostró implacable con su Peugeot 408 para asegurarse ser el segundo finalista.
La final tuvo emociones al por mayor. Porque Girolami largó por afuera, pero en una rápida maniobra se puso al frente ante un Canapino que sorprendido estiró la definición de la llave todo lo que pudo. Recorrieron a la par la primera curva y la segunda, bloquearon y se exigieron, pero el Peugeot 408 se mostró implacable posibilitando que el “Bebu” se quedara con su primer Súper 8. Sin embargo, tras la prueba, los Comisarios Deportivos penalizaron al piloto del equipo Peugeot por falsa largada, por lo que Canapino heredó el triunfo.
Así se terminó de ordenar la grilla para la novena final del año que se disputará desde las 13 horas con televisación en vivo y en directo por Canal 13 para CABA y GBA, y de TyC Sports para el interior del país, y tendrá las primeras filas conformadas de la siguiente manera: Canapino- "Bebu" Girolami, Werner-Pernia, Vivian-Llaver, Altuna-Spataro, Franco Girolami -Ardusso.
General Roca - Clasificación: Se recuperó Canapino para llevarse la pole
21-Set-2013 (Prensa STC2000).- En una sesión por demás vibrante y con varias sorpresas que pueden influir en la definición del campeonato, Agustín Canapino (YPF Chevrolet) marcó la pole position para la novena fecha del Campeonato Argentino de Súper TC2000 que se disputará este domingo en el autódromo "Parque Ciudad de General Roca". Leonel Pernía (Renault Lojack Team) y Mariano Werner (Toyota Team Argentina) completaron el trío de marcas en clasificación. Matías Rossi (Toyota Team Argentina) larga la final desde el 26° lugar de la grilla final.
En la Q1 hubo un golpe de escena tempranero: el puntero del certamen Matías Rossi (Toyota Team Argentina), que si se daban una serie de resultados podía irse campeón de General Roca, se pasó en el último sector al tocar una mancha de aceite y fue a parar a la tierra, provocando una bandera roja y la deserción del piloto de Toyota sin haber marcado un tiempo, por lo que mañana largará desde el vigesimosexto lugar de la grilla final.
Igual situación sufrió Guillermo Ortelli (Renault Lojack Team), que venía detrás suyo abriendo la vuelta.
En esta primera parte de la clasificación el más veloz del grupo A fue Franco Girolami (YPF Chevrolet) con 1m31s934 pasando a la fase siguiente como el más veloz delante de los pilotos del equipo Honda Petrobras Ricardo Risatti y Damián Fineschi. Quedaron fuera de la fase siguiente Christian Ledesma (Honda Petrobras), Facundo Chapur (Escudería FE), Ignacio Julián (Escudería FE), Javier Manta (Lanús Motorsport), Nicolás Traut (Traut Motorsport), Rossi y Ortelli.
En la Q2 venció Mariano Werner (Toyota Team Argentina) con 1m31s853 superando a Agustín Canapino (YPF Chevrolet) por apenas 41 milésimas, y a Facundo Ardusso (Equipo Petrobras) por 142, mientras que quedaron afuera de la lucha por la pole Matías Muñoz Marchesi (Peugeot LoJack Team), Fabián Yannantuoni (Renault Lojack Team), José María Lopez (Equipo Petronas), Ricardo Risatti (Honda Petrobras), Damián Fineschi (Honda Petrobras), Agustín Calamari (Toyota Team Argentina), Franco Riva (Enysha Racing), Daniel Belli (Lanús Motorsport), Tomás Urretavizcaya (Fineschi Racing) y Gerardo Salaverría (PSG16 Team).
La fase final también tuvo un golpe de escena: Ardusso se pasó en la última curva y fue a parar contra el talud sin haber marcado tiempos y quedando en el 10º puesto del clasificador. El resto se la jugó a todo o nada por el punto extra y por esos lugares selectos del Súper 8 que le pueden permitir la mejor posición de partida. Ahí apareció todo el potencial del Chevrolet Cruze de Canapino para marcar la pole con 1m31s828 por delante de Pernía por 253 milésimas, y Werner, donde el piloto de Renault ve renacer sus chances de acortar distancias en la pelea por el título.
Detrás, Emiliano Spataro (Renault LoJack Team), Néstor Girolami (Peugeot LoJack Team), Mariano Altuna (Peugeot LoJack Team), Bernardo Llaver (Toyota Team Argentina) y Franco Vivian (YPF Chevrolet), siendo Franco Girolami (YPF Chevrolet) quien quedó marginado de la definición de mañana y largará la final desde el 9º cajón de la grilla.
De esta manera, las mangas del Súper 8 se ordenarán de la siguiente manera: Canapino vs Vivian, Werner vs. Altuna, Spataro vs. Girolami y Pernía vs. Llaver, siendo que el poleman eligió hacerlo en el tercer turno para favorecerse con una eventual mejoría del circuito.
Lo que viene: Mañana la actividad comenzará a las 9:50 horas con el Súper 8, lucha cuerpo a cuerpo que terminará de ordenar la grilla para la novena final del año que se disputará desde las 13 horas con televisación en vivo y en directo por Canal 13 para CABA y GBA, y de TyC Sports para el interior del país.
Declaraciones
Mariano Werner
(3°-foto): “Hicimos con el Equipo mi mejor clasificación del año y estoy muy contento y agradecido a todo el TTA por el esfuerzo y el trabajo realizado, no solo hoy, sino desde siempre. Tuvimos dos buenos entrenamientos que me permitieron evolucionar y luego en clasificación logré cerrar un buen tiempo de vuelta. Ahora pensaremos en el Súper 8, donde intentaremos avanzar, siempre pensando en la carrera y en lograr un buen resultado al final de esta fecha”.
Bernardo Llaver (7°): “La instancia de clasificación fue muy difícil por la condición de la pista y nosotros pudimos sortear todos los obstáculos para meternos en el Súper 8. Ahora trabajaremos con el Equipo para dejar todo en condiciones y salir mañana a buscar un mejor lugar de partida y por qué no un podio en la final”.
Agustín Calamari (16°): “Estuvimos complicados en los Entrenamientos y no pudimos trabajar todo lo que queríamos, pero luego en Clasificación el Corolla funcionó perfectamente y gracias a eso pude hacer un buen trabajo. Ahora espero seguir sumando experiencia mañana en carrera, completar toda las vueltas y llegar al final en la zona de puntos”.
Matías Rossi (sin tiempos, 26º): “Estamos tristes porque el Corolla estaba en condiciones ideales para pelear por la Pole. Me sorprendió una mancha de aceite que no estuvo bien señalizada cuando estaba cerrando la primera vuelta de clasificación y me fue imposible evitar la salida de pista. Por suerte el Corolla no sufrió daños, así que mañana sé que contaré con un auto ideal para intentar avanzar. Ahora nuestro objetivo es alcanzar la zona de puntos y sumar lo más que se pueda”.
Súper TC2000 - General Roca - Clasificación 3
1° Agustín Canapino (Chevrolet Cruze) 1m31s828
2° Leonel Pernía (Renault Fluence) 1m32s066 a 0s238
3° Mariano Werner (Toyota Corolla) 1m32s133 a 0s305
4° Emiliano Spataro (Renault Fluence) 1m32s326 a 0s498
5° Néstor Girolami (Peugeot 408) 1m32s358 a 0s530
6° Mariano Altuna (Peugeot 408) 1m32s564 a 0s736
7° Bernardo Llaver (Toyota Corolla) 1m32s830 a 1s002
8° Franco Vivian (Chevrolet Cruze) 1m32s876 a 1s048
9° Franco Girolami (Chevrolet Cruze) 1m32s949 a 1s121
Sin tiempos
Nº 2 Facundo Ardusso (Fiat Linea)
Promedio del 1°: 142,114 km/h.

Súper TC2000 - General Roca - Clasificación 2
1° Mariano Werner (Toyota Corolla) 1m31s853
2° Agustín Canapino (Chevrolet Cruze) 1m31s894 a 0s041
3° Facundo Ardusso (Fiat Linea) 1m31s995 a 0s142
4° Leonel Pernía (Renault Fluence) 1m32s106 a 0s253
5° Emiliano Spataro (Renault Fluence) 1m32s133 a 0s280
6° Néstor Girolami (Peugeot 408) 1m32s261 a 0s408
7° Bernardo Llaver (Toyota Corolla) 1m32s481 a 0s628
8° Mariano Altuna (Peugeot 408) 1m32s539 a 0s686
9° Franco Vivian (Chevrolet Cruze) 1m32s737 a 0s884
10° Franco Girolami (Chevrolet Cruze) 1m32s759 a 0s906
11° Matías Muñoz Marchesi (Peugeot 408) 1m32s771 a 0s918
12° Fabián Yannantuoni (Renault Fluence) 1m33s028 a 1s175
13° José María López (Fiat Linea) 1m33s083 a 1s230
14° Ricardo Risatti (Honda Civic) 1m33s467 a 1s614
15° Damián Fineschi (Honda Civic) 1m33s500 a 1s647
16° Agustín Calamari (Toyota Corolla) 1m33s521 a 1s668
17° Franco Riva (Peugeot 307) 1m34s036 a 2s183
18° Daniel Belli (Chevrolet Cruze) 1m34s195 a 2s342
19° Tomás Urretavizcaya (Peugeot 408) 1m34s617 a 2s764
20° Gerardo Salaverría (Ford Focus) 1m36s069 a 4s216
Promedio del 1°: 142,075 km/h.
Súper TC2000
General Roca
Clasificación 1

1° Franco Girolami 1m31s934
2° Ricardo Risatti a 0s394
3° Damián Fineschi a 0s599
4° Franco Vivian a 0s657
5° Mariano Altuna a 0s750
6° Fabián Yannantuoni a 0s781
7° Leonel Pernía a 0s863
8° Facundo Ardusso a 0s915
9° Agustín Canapino a 0s941
10° Gerardo Salaverría a 1s206
11° Mariano Werner a 1s215
12° Bernardo Llaver a 1s244
13° José María López a 1s389
14° Néstor Girolami a 1s436
15° T. Urretavizcaya a 1s443
16° Franco Riva a 1s553
17° Daniel Belli a 1s702
18° M. Muñoz Marchesi a 1s757
19° Emiliano Spataro a 1s762
20° Agustín Calamari a 1s840
21° Christian Ledesma a 1s897
22° Facundo Chapur a 2s007
23° Ignacio Julián a 2s399
24° Javier Manta a 3s179
25° Nicolás Traut 3s207
Sin Tiempos
Nº 3 Matías Rossi
Nº 10 Guillermo Ortelli
Nº 28 Gonzalo Fernández
Promedio del 1°: 141,950 km/h.
General Roca - 2º Entrenamiento: Facundo Ardusso impuso su ritmo
21-Set-2013 (Prensa STC2000).- Facundo Ardusso (Equipo Petronas) fue el dominador de la segunda tanda de ensayos con el mejor tiempo de ambas sesiones, por lo que también se adueñó de la general de entrenamientos de cara la 9ª etapa del Campeonato Argentino de Súper TC2000 en el autódromo "Parque Ciudad de General Roca", seguido de los pilotos del Toyota Team Argentina Matías Rossi y Mariano Werner.
En la primera sesión Canapino empleó 1m31s842 para ser el dominador, mientras que en esta segunda toma de contacto con la pista Ardusso marcó 1m31s223 para resultar el más veloz de todo lo disputado hasta el momento y candidatearse como protagonista de la clasificación que se disputará ben entrada la tarde.
Sobre su Fiat Linea Nº 2, el piloto de Las Parejas superó a Rossi por 72 milésimas y a Werner por 213, en una sesión donde los primeros 13 quedaron dentro de un mismo segundo de tiempo, siendo Agustín Canapino (YPF Chevrolet), Mariano Altuna (Peugeot LoJack Team), José María Lopez (Equipo Petronas), Franco Vivian (YPF Chevrolet), Néstor Girolami (Peugeot LoJack Team) Franco Girolami (YPF Chevrolet), Guillermo Ortelli (Renault LoJack Team), Emiliano Spataro (Renault LoJack Team), Bernardo Llaver (Toyota Team Argentina) y Matías Muñoz Marchesi (Peugeot LoJack Team) quienes integraron ese selecto lote.
Apenas comenzada la tanda la misma se detuvo por espacio de 10 minutos a causa del incendio del auto de Ricardo Risatti (Honda Petrobras), y poco después una segunda bandera roja obligó a detener la marcha por la salida de pista de Franco Riva (Eynsha Racing). Finalmente, la detención de Gonzalo Fernández (JM Motorsport) en la recta principal motivó una tercera interrupción.
Súper TC200 - General Roca - Entrenamientos General
1° Facundo Ardusso (Fiat Linea) 1m31s223
2° Mariano Werner (Toyota Corolla) 1m31s295 a 0s072
3° Matías Rossi (Toyota Corolla) 1m31s436 a 0s213
4° Agustín Canapino (Chevrolet Cruze) 1m31s472 a 0s249
5° Mariano Altuna (Peugeot 408) 1m31s658 a 0s435
6° José María López (Fiat Linea) 1m31s717 a 0s494
7° Franco Vivian (Chevrolet Cruze) 1m31s787 a 0s564
8° Néstor Girolami (Peugeot 408) 1m31s831 a 0s608
9° Franco Girolami (Chevrolet Cruze) 1m31s973 a 0s750
10° Guillermo Ortelli (Renault Fluence) 1m32s027 a 0s804
11° Emiliano Spataro (Renault Fluence) 1m32s067 a 0s844
12° Bernardo Llaver (Toyota Corolla) 1m32s076 a 0s853
13° Matías Muñoz Marchesi (Peugeot 408) 1m32s136 a 0s913
14° Leonel Pernía (Renault Fluence) 1m32s255 a 1s032
15° Christian Ledesma (Honda Civic) 1m32s653 a 1s430
16° Fabián Yannantuoni (Renault Fluence) 1m33s020 a 1s797
17° Tomás Urretavizcaya (Peugeot 408) 1m33s113 a 1s890
18° Damián Fineschi (Honda Civic) 1m33s197 a 1s974
19° Ricardo Risatti (Honda Civic) 1m33s313 a 2s090
20° Facundo Chapur (VW Vento) 1m33s342 a 2s119
21° Gerardo Salaverría (Ford Focus) 1m33s433 a 2s210
22° Daniel Belli (Chevrolet Cruze) 1m33s681 a 2s458
23° Franco Riva (Peugeot 307) 1m33s966 a 2s743
24° Ignacio Julián (VW Vento) 1m33s973 a 2s750
25° Nicolás Traut (Ford Focus) 1m34s395 a 3s172
26° Gonzalo Fernández (Chevrolet Cruze) 1m34s789 a 3s566
27° Agustín Calamari (Toyota Corolla) 1m35s199 a 3s976
28° Javier Manta (Chevrolet Cruze) 1m35s578 a 4s355
Promedio del 1°: 143,056 km/h.
General Roca - 1º Entrenamiento: Canapino y el Cruze marcaron el rumbo
21-Set-2013 (Prensa STC2000).- Comenzó la actividad previa para la 9ª etapa del Campeonato Argentino de Súper TC2000 en el autódromo "Parque Ciudad de General Roca", donde Agustín Canapino (YPF Chevrolet) resultó el dominador de la primera sesión de entrenamientos por delante de Matías Rossi (Toyota Team Argentina) y José María López (Equipo Petronas).
Canapino empleó 1m31s842 para la mejor de sus 16 vueltas superando a Rossi por 106 milésima y a López por 195, en una sesión que comenzó a pleno sol pero con una baja temperatura ambiente, donde los tres pilotos del Peugeot LoJack Team: Matías Muñoz Marchesi, Néstor Girolami y Mariano Altuna se sucedieron en la tabla de tiempos mejorando sus marcas siendo éste último el primer piloto en pasar la barrera del 1m33s.
Pero cuando quedaban apenas 20 minutos de esta tanda apareció Canapino para bajar ese tiempo y quebrar la línea del 1m32s para ser el único que pudo girar dentro del 1m31s, momento en que las acciones se detuvieron por una bandera roja producto de un incidente con el auto de Daniel Belli (Lanús Motorsport).
Se reanudó la actividad con varias modificaciones en el clasificador, porque López, Rossi y los pilotos del Renault LoJack Team Leonel Pernía y Guillermo Ortelli, se metieron en el lote de los cinco mejores clasificados, al tiempo que López logró también girar por debajo del 1m32s como lo hiciera el más veloz.
Nueve fueron en total los pilotos que rodaron dentro del segundo de tiempo de la punta completando ese lote Pernía, Ortelli, Altuna, Bernardo Llaver (Toyota Team Argenina), Mariano Werner (Toyota Team Argenina) y Facundo Ardusso (Equipo Petronas).
La actividad continuará desde las 13:35 horas con la puesta en marcha del segundo entrenamiento antes de la clasificación, que se llevará a cabo a las 15:40 horas ordenando la grilla para el Súper 8 que abrirá las acciones del domingo.
Súper TC200 - General Roca - 1º Entrenamiento
1° 13 CANAPINO AGUSTIN (Ch. Cruze) 1m31s842
2° 3 ROSSI MATIAS (T. Corolla) 1m31s948 a 0s106
3° 1 LOPEZ JOSE MARIA (F. Linea) 1m32s037 a 0s195
4° 9 PERNIA LEONEL (R. Fluence) 1m32s364 a 0s522
5° 10 ORTELLI GUILLERMO (R. Fluence) 1m32s531 a 0s689
6° 6 ALTUNA MARIANO (P. 408) 1m32s549 a 0s707
7° 20 LLAVER BERNARDO (T. Corolla) 1m32s616 a 0s774
8° 4 WERNER MARIANO (T. Corolla) 1m32s654 a 0s812
9° 2 ARDUSSO FACUNDO (F. Linea) 1m32s718 a 0s876
10° 18 MUNOZ MARCHESI MATIAS (P. 408) 1m32s933 a 1s091
11° 32 GIROLAMI FRANCO (Ch. Cruze) 1m33s038 a 1s196
12° 5 GIROLAMI NESTOR (P. 408) 1m33s087 a 1s245
13° 11 LEDESMA CHRISTIAN (H. Civic) 1m33s125 a 1s283
14° 14 VIVIAN FRANCO (Ch. Cruze) 1m33s174 a 1s332
15° 12 RISATTI RICARDO (H. Civic) 1m33s313 a 1s471
16° 34 CHAPUR FACUNDO (VW Vento) 1m33s342 a 1s500
17° 30 URRETAVIZCAYA TOMAS (P. 408) 1m33s373 a 1s531
18° 8 YANNANTUONI FABIAN (R. Fluence) 1m33s424 a 1s582
19° 25 FINESCHI DAMIAN (H. Civic) 1m33s489 a 1s647
20° 22 BELLI DANIEL (Ch. Cruze) 1m33s681 a 1s839
21° 26 RIVA FRANCO (P. 307) 1m33s966 a 2s124
22° 35 JULIAN IGNACIO (VW Vento) 1m33s973 a 2s131
23° 100 SALAVERRIA GERARDO (F. Focus) 1m34s322 a 2s480
24° 37 TRAUT NICOLAS (F. Focus) 1m35s491 a 3s649
25° 23 MANTA JAVIER (Ch. Cruze) 1m35s627 a 3s785
26° 21 CALAMARI AGUSTIN (T. Corolla) 1m35s854 a 4s012
27° 28 FERNANDEZ GONZALO (Ch. Cruze) 1m36s140 a 4s298
28° 7 SPATARO EMILIANO (R. Fluence) 1m45s454 a 13s612
Promedio del 1º: 142.092 km/h.
General Roca, un clásico para festejar que comenzará a definir cosas
20-Set-2013 (Prensa STC2000).- El Campeonato Argentino de Súper TC2000 llega al autódromo "Parque Ciudad de General Roca", emplazado en el Alto Valle de Río Negro para disputar la 9ª fecha del certamen que entrará así en etapa de definiciones, coincidentemente con la celebración del 50º aniversario de la Asociación de Volantes de General Roca, club dueño de una abundante historia dentro del automovilismo nacional.
La AVGR (Asociación Volantes de General Roca) fue fundada el 24 de abril de 1963 por un grupo de visionarios entusiastas que deseaban contar con un organismo que vele por los intereses del deporte motor en la región, sin pensar que estaban cimentado los pilares de una de las instituciones más importantes para la organización de pruebas de automovilismo y motociclismo de todo el país.
En el predio de treinta hectáreas cedido por un vecino que apostó fuerte a este proyecto comenzó a edificarse el circuito siete años más tarde, logrando en estos 50 años transformarlo en un clásico de las categorías nacionales con su icónica “Vuelta de la Manzana” del Rally Argentino.
El TC2000 y el SúperTC2000 también son parte de esa historia y la visita de las categorías también son un clásico en “Roca”, con puntos verdaderamente significativos como el triunfo de Juan María Traverso con su Renault Fuego literalmente “en llamas” en la temporada 1988 y la primera carrera luego del cambio reglamentario del año 2004 que se disputó también en este escenario.
Además, Juan Manuel Silva fue el último ganador en el “circuito chico” y con sentido de giro inverso al actual, en 2005, mientras que en 2011 el mismo piloto resultó el último ganador antes del nacimiento del Súper TC2000, compartiendo en aquella ocasión el podio con el también chaqueño Matías Muñoz Marchesi.
Ya en la era actual, José María López venció con el Ford Focus del PSG16 Team en su primera carrera dentro de la escuadra allá por la quinta fecha del calendario, comenzando su camino al título en la primera temporada del SúperTC2000, siendo las de ese fin de semana las únicas marcas en el historial que tienen también al cordobés como dueño de la pole position con 1m31s420 km/h. y del récord de vuelta con 1m32s378 obtenidos en 2012.
El presente campeonato llega a esta 9ª fecha en etapa de definiciones. Con 130 puntos en disputa son diez los pilotos que tienen chance matemática de coronarse campeón: Matías Rossi (Toyota Team Argentina) 186, Leonel Pernía (Renault LoJack Team) 116, Facundo Ardusso (Equipo Petronas) 112, José María López (Equipo Petronas) 101, Mariano Werner (Toyota Team Argentina) 80, Bernardo Llaver (Toyota Team Argentina) 74, Néstor Girolami (Peugeot LoJack Team) 73, Agustín Canapino (Chevrolet YPF) 64, Christian Ledesma (Honda Petrobras) 64, y Emiliano Spataro (Renault LoJack Team), lista que se reducirá al caer la bandera a cuadros este domingo.
Cambios en la transmisión de televisión
Por disposición del canal, la clasificación del Súper TC2000 será transmitida éste sábado en diferido, de 17 a 19 horas, definiendo al fin quienes serán los integrantes del Súper 8. El domingo, de 11 a 14 horas se podrá ver por Canal 13 para Capital Federal y GBA y por TyC Sports para el interior del país y todo el continente americano, lo que suceda en el Súper 8, las finales de Fórmula Renault 2.0, Fiat Punto Abarth Competizione y de Súper TC2000.
Tomás Urretavizcaya buscará redondear la carrera
19-Set-2013 (Prensa TU).- Tomás Urretavizcaya tiene todo preparado para este próximo fin de semana afrontar lo que será su tercera carrera dentro del Súper TC 2000, que disputará su 9ª fecha del año en el autódromo de la ciudad de General Roca, en la provincia de Río Negro.
El piloto de Chacabuco tendrá su segunda experiencia en el sinuoso trazado de 3.625 metros de extensión, en el cual compitió de muy joven en una carrera de invitado en la Copa Fiesta. En cuanto a los trabajos realizados en el Peugeot 408 alistado por el equipo Fineschi Racing, se realizó el habitual repaso haciendo hincapié en distintos trabajos sobre la parrilla de suspensión y el eje trasero. Con todo listo, el equipo ya emprendió el viaje hacia la ciudad rionegrina para esperar por el inicio de la acción el día sábado.
“Se ha trabajado fuerte para esta fecha, apuntando a mejorar un poco el funcionamiento del chasis del Peugeot. Vamos a correr en un circuito que conozco anteriormente de una vez que ya corrí, y en el que es fundamental lograr un buen equilibrio en el chasis ya que tiene varias curvas lentas, y luego un curvón interesante que nos lleva a la recta principal. El objetivo es afianzarnos rápidamente para trabajar en la puesta a punto y poder en clasificación luego superar el primer corte clasificatorio para posicionarnos entre los veinte, lograr una posición de largada positiva, y fundamentalmente terminar de redondear la carrera, ya que en las dos anteriores veníamos en forma lógica y por distintas circunstancias tuvimos que parar faltando muy poco”, expresó Tomás, ya preparado para afrontar la novena del año.
Riva va por otra buena producción
19-Set-2013 (Prensa FR).- Con ese objetivo irá Franco Riva a General Roca, epicentro de lo que será la 9ª fecha del Súper TC 2000 que se estará disputando este próximo fin de semana. Tras lo muy bueno hecho en Santa Fe, el piloto de Gualeguaychú buscará mantener el protagonismo logrado en la fecha anterior y seguir así sumando puntos para el campeonato general.
De cara a lo que será la competencia en el sinuoso circuito rionegrino de 3.625 metros de extensión, el equipo Eynsha Racing ha realizado un intenso repaso de estructura y control de elementos en el Peugeot 307 que conduce Franco, sin cambios mayores dado su buen funcionamiento mostrado en la cita anterior. Con todo listo, el equipo ya emprendió el viaje hacia General Roca para ultimar los detalles y esperar por la primera salida a pista.
“Vamos con ganas de repetir lo hecho en Santa Fe en la carrera pasada. No se hicieron cambios mayores en el auto que mostró un buen funcionamiento, por lo cual en un circuito trabado como es el de General Roca donde el Peugeot nuestro debería mostrarse rápido, apostamos a poder clasificar nuevamente entre los mejores veinte para así poder pasar el primer corte clasificatorio, y luego mantenernos en el pelotón para poder volver a llegar entre los mejores quince y así volver a sumar puntos en el campeonato, que sin dudas sería muy bueno. Tras el resultado conseguido tanto el equipo como yo vamos muy motivados, y con todas las ganas de cumplir otro buen papel para tratar de terminar de redondear el presupuesto que nos ayude a terminar las carreras que restan de aquí a fin de año”, explicó el joven Riva.
"Tato" Salaverría llega a General Roca para seguir mejorando
18-Set-2013 (Prensa GS).- Gerardo Salaverría estará presente este fin de semana en General Roca, provincia de Río Negro, donde el Súper TC2000 disputará la 9ª etapa del presente calendario. “Tato” se preparó arduamente para este desafío, no solo en el gimnasio sino también en la parte física con el especialista británico Rob Wilson.
Luego de la competencia en Santa Fe, donde la rotura de la dirección hidráulica lo obligó al abandono, Salaverría comenzó a pensar inmediatamente en esta próxima fecha que se correrá en uno de los circuitos clásicos de la categoría, que no es demasiado veloz y donde la parte trabada es la que obliga a una mayor exigencia tanto del auto como del piloto.
Por eso, mientras en los talleres del PSG16 Team se trabajó en el sistema de frenos y se realizó un repaso exhaustivo del Ford Focus Nº 100, “Tato” aprovechó su viaje al Reino Unido para realizar un curso con Rob Wilson, el especialista en preparación física al que recurren los más encumbrados pilotos del deporte motor mundial, al tiempo que redobló su esfuerzo en el gimnasio para no dar ventaja alguna.
Tato anticipó: “Roca es un circuito que me gusta. Corrí con la Fórmula Renault, es muy trabado y curvas súper lentas, donde la tracción y los frenos serán fundamentales. El auto llega totalmente revisado para no tener ningún inconveniente y poder aprovechar lo máximo los entrenamientos con el objetivo de hacer una buena clasificación. El objetivo sigue siendo el mismo de sumar experiencia y llegar dentro de los quince mejores. Me preparé duro, no solo con el gimnasio, también hice un curso con Rob Wilson que es un fenómeno y sabe bien lo que hace”.
Confirman la suspensión de dos fechas a Char
18-Set-2013 (Prensa ACA).- Mediante el comunicado Nº 33, la CDA N° 4 resolvió:
1) Penalidades: Fue confirmada la sanción de dos fechas de suspensión aplicada al piloto Ignacio Char, con motivo de su maniobra antideportiva en oportunidad de la neutralización de la carrera de Súper TC 2000 realizada el pasado 11 de agosto en el circuito de Junín. Al respecto, una fecha fue cumplida durante la Medida Provisoria, restando cumplir una carrera que se producirá en General Roca.
2) Apelación Técnica: En la fecha y en presencia del concurrente del auto N° 333, Sr. Luis Arbotto de la categoría TRV 6, se realizó una nueva medición de la pieza cuestionada, arrojando la misma medida que fuera registrada por el Comisario Técnico actuante en la carrera de La Pampa. Si bien no es de tener en consideración la performance que pudiera generar, el piso mide 633 mm, excediéndose en la medida permitida según el Artículo 28 Cargas aerodinámicas del Reglamento Técnico 2013, lo cual a decir del Concurrente se trató de un error involuntario. Consecuentemente quedó confirmada su exclusión de la carrera realizada el pasado 15 de septiembre en Toay, La Pampa.
El Equipo Honda Petrobras peparada para lograr un buen resultado
18-Set-2013 (Prensa EHP).- El Equipo Honda Petrobras encara este fin de semana la novena fecha del 2º Campeonato Argentino de Súper TC2000 que se disputará en el autódromo "Parque Ciudad de General Roca", donde Christian Ledesma, Damián Fineschi y Ricardo Risatti buscarán continuar con la franca mejoría que demostró el equipo dirigido por Sergio Polze en esta segunda mitad de la temporada.
Luego del muy buen sabor de boca que dejó el paso por Santa Fe, donde los tres pilotos realizaron excelentes trabajos coronados con el quinto puesto de Ledesma y el séptimo lugar de Fineschi, los ánimos en el seno del equipo con sede en Nueve de julio están en alza.
Pilotos, mecánicos e ingenieros trabajaron a la par desde que finalizara la competencia en el trazado urbano pensando y diagramando la mejor configuración que se adapte al dibujo rionegrino para un óptimo funcionamiento de los tres Honda Civic.
El circuito es difícil y no es de los más veloces, pero exige mucho los autos al momento de los frenajes, por lo que considerar especialmente la tracción y hacer hincapié en el desgaste de frenos fue el objetivo primordial.
Sergio Polze sostuvo: “Estamos siendo protagonistas en todas las carreras y librando muy buenas batallas que se traducen en números, objetivo que nos trazamos en esta segunda mitad del año. Nos falta mejorar, pero lo vamos haciendo carrera a carrera y en esta en particular no tengo dudas que vamos a mostrar un gran progreso.
Es un circuito lento, y es en la parte trabada donde podemos hacer la diferencia. Por eso trabajamos mucho en ese factor, en la tracción y en los frenos, para poder aprovechar cada rincón. Roca permite sobrepasos, y sabemos que nuestros pilotos son buenos a la hora de generar esas maniobras, por lo que vamos muy confiados y si las cosas salen como las planteamos vamos a dar que hablar”
.
Gonzalo Fernández con el objetivo de seguir sumando
18-Set-2013 (Prensa GS).- Gonzalo Fernández intentará este fin de semana en la novena fecha del Campeonato del Súper TC 2000 seguir sumando puntos y experiencia arriba del Chevrolet Cruze que alista el equipo de Juan José Monteagudo.
En los talleres de Mataderos, el equipo JM Motorsports trabajo en distintas soluciones aerodinámicas, con el fin de aprovechar bien las largas rectas que tiene el trazado enclavado en el alto valle rionegrino. También se efectuó el repaso de cada una de las piezas previo a cada competencia.
"General Roca me trae buenos recuerdos, ya que en el año 2002 conseguí mi primer podio en una carrera de GT 2000, cuando estaba el trazado viejo. En 2011 con el Bora funcionamos bien, así que llego con expectativas de poder sumar puntos. El equipo ha trabajado mucho en el taller, así que seguramente los resultados los podré plasmar en la pista. Le agradezco a ellos por el trabajo y a las empresas que me apoyan en el proyecto", manifestó el piloto de Remedios de Escalada.
Las presentaciones de los equipos antes de General Roca
18-Set-2013 (Prensa STC2000).- Como en todas las competencias las terminales automotrices programaron sus conferencias de prensa en los distintos concesionarios locales, donde se presentarán los pilotos de los equipos oficiales de Súper TC2000 y los directivos de cada firma.

Éste es el cronograma de actividades de los encuentros con la prensa programado para la 9ª fecha de la temporada 2013, que se disputará en el autódromo "Parque Ciudad de General Roca", provincia de Río Negro.

Todo comienza el jueves en Neuquén y termina en General Roca el día viernes.
Súper TC2000 - 9ª Fecha - General Roca - Cronograma de presentaciones
Toyota Team Argentina y Mobil 1
Jueves 19 de Septiembre. de 18:00 a 20:00 horas, en Av, Argentina frente al monumento al General San Martín en Neuquén.
Presentes: Mariano Werner y Bernardo Llaver.
Equipo Fiat Petronas
Viernes 20 de septiembre a las 18:30 horas en el Concesionario Oficial Fiat “Pire Rayen”, sito en Av. Roca 276, en General Roca.
Presentes: José María López y Facundo Ardusso, junto a directivos del concesionario.
Toyota Team Argentina
Viernes 20 de septiembre a las 20:00 horas, en el Showroom Nippon Car, ubicado en la Av. Roca 673, de General Roca.
Presentes: Matías Rossi, Mariano Werner y directivos del Equipo, Toyota Argentina y Nippon Car.
Equipo YPF Chevrolet
Viernes 20 de septiembre a las 20:30 horas, en el Concesionario oficial Sahiora S.A., en Av. Roca 673, en General Roca.
Presentes: Agustín Canapino, Franco Vivian y Franco Girolami, directivos del equipo, de GM y de Sahiora S.A.
Peugeot LoJack Team
Viernes 20 de Septiembre a las 21.00 horas, en Urbano Bar, sito en Av. Roca 1469 de General Roca.
Presentes: Néstor Girolami, Matías Muñoz Marchesi y Mariano Altuna.
Franco Vivian estrena auto en General Roca
18-Set-2013 (Prensa FV).- Franco Vivian se prepara para afrontar con todas las ganas la 9ª fecha del año del Súper TC 2000 en el autódromo de General Roca, donde el piloto capitalino estará estrenando un nuevo Chevrolet Cruze con el cual buscará un buen resultado para el equipo YPF Chevrolet.
Tras el fuerte golpe en Santa Fe que afortunadamente no trajo consecuencias físicas para Franco, la estructura oficial del moño realizó la revisión sobre el Cruze que utilizaba el joven piloto. Ante los severos daños sufridos en la misma, se tomó la decisión de avanzar los trabajos sobre el flamante auto que se estaba terminando de construir, y que ya ha sido testeado en el rolo para realizar un chequeo de cara al debut del mismo en el sinuoso trazado rionegrino de 3.625 metros de extensión, en el cual será fundamental lograr un buen equilibrio en el chasis para poder ser protagonista.
Vivian, quien viajó a Córdoba en la jornada del martes a la sede del equipo Chevrolet para medirse la butaca del nuevo Cruze y visitar a los integrantes del equipo, se mostró entusiasmado con la posibilidad de estrenar la unidad en la novena fecha del año. “Estuve en la sede del equipo YPF Chevrolet, y han realizado un trabajo fantástico en el nuevo Cruze que ha quedado muy prolijo.
Aproveché para medirme la butaca y conocer el auto que es distinto al que venía utilizando y con el que nos golpeamos fuerte en Santa Fe. C
omo quedó muy dañado el equipo decidió avanzar para finalizar la construcción del auto nuevo, que ya se pudo chequear en el rolo para hacer un control y no ir crudos a General Roca, un circuito que me gusta y donde en la Fórmula Renault hemos conseguido muy buenos resultados.
Esperamos poder estrenar el Cruze de la mejor forma, en particular esta renovación viene muy bien y confío en que podremos con el auto nuevo ser protagonistas en las cuatro fechas restantes del campeonato”
.
Luciano Monti, ingeniero del team explicó: “El Cruze de Vivian era reparable, pero optamos por terminar el nuevo que teníamos en construcción porque los tiempos de trabajo eran los mismos. Estaba en un 60% ya que tenía construida la jaula y la parte de carrocería estaba terminada”.
En cuanto al desarrollo que llevará, dijo: “Tiene el mismo concepto de construcción que el que está utilizando Agustín (Canapino) actualmente y que nos está dando buenos resultados parciales. Estamos muy confiados con el rendimiento que podrá conseguir Franco (Vivian) con esta unidad”.
La actividad para Vivian y el Súper TC 2000 en General Roca comenzará el día sábado con las dos tandas de entrenamientos de 45 minutos cada una, que servirán para poner a punto los autos de cara a la clasificación, la cual se pondrá en marcha desde las 15:40 horas. En tanto que el día domingo, los ocho mejores clasificados disputarán el Súper 8 desde las 9:50 horas, y el mismo luego dará paso a la gran 9ª final del año, la dará comienzo a las 13:00 horas, a un total de 28 vueltas o 50 minutos como máximo, y será televisada en vivo por la señal de aire Canal 13, a través del equipo periodístico de Carburando.
Toyota Team Argentina inicia en General Roca la recta final de la temporada 2013
17-Set-2013 (Prensa TTA).- El Equipo Toyota Team Argentina pone primera hacia la Patagonia Argentina para disputar este fin de semana la novena fecha del año del Súper TC2000. El autódromo "Parque Ciudad de General Roca", en la provincia de Río Negro, es la próxima estación en el recorrido final de la temporada 2013.
Considerado un clásico para la categoría, General Roca ha sido siempre garantía de carreras interesantes, en una pista exigente, que combina sectores muy técnicos y tres largas rectas que promueven varios lugares de sobrepaso.
Toyota Team Argentina llegará aquí con sus cuatro Toyota Corolla dispuestos a ofrecer un buen espectáculo a la multitud que siempre se hace presente y que le aporta un color especial a esta fecha. El objetivo, como en todas las carreras, será seguir sumando puntos importantes para mantener la diferencia que le permite a TTA liderar las tablas de campeonatos de Pilotos, Equipos y Marcas.
Al respecto del próximo compromiso, Matías Rossi, actual líder del campeonato de Pilotos, dijo que “Se trata de una pista de buen grip en todo el recorrido y con algunas mínimas ondulaciones en el primer sector. Tiene un recorrido de baja velocidad fundamentalmente, en el cual los frenajes y la tracción son muy importantes al momento de hacer un buen tiempo de vuelta e intentar maniobras de sobrepaso”.
Por su parte, Mariano Werner sostuvo que, para andar bien en el circuito de Roca “son necesarios un buen funcionamiento de la trompa del auto y buena tracción, sobre todo en la parte mixta del primer sector de la pista”. Mariano sostiene que se trata de una pista donde hay varios lugares de sobrepaso. Para eso, “lograr un buen equilibrio con los frenos, sobre todo al final de las rectas, es muy importante para incrementar las chances de sobrepasos o maniobras defensivas”.
En tanto, Rossi concluyó que “El autódromo de General Roca es, sin dudas, uno de los clásicos de la categoría, a donde hemos ido muchas veces a correr y a donde siempre es lindo volver. El público aquí es muy apasionado y siempre nos transmite su entusiasmo por las competencias de autos”.
La Escudería FE con la ilusión de seguir por el buen camino
17-Set-2013 (Prensa EF).- El Campeonato Argentino de Súper TC2000 entra en su recta final y este la categoría parte rumbo al sur argentino para disputar la 9ª fecha del calendario en el autódromo "Parque Ciudad de General Roca", provincia de Río Negro. La Escudería FE (Fuerza Eugenio) está más que motivada para este desafío, ya que los dos pilotos del equipo que dirige Rubén Salerno conocieron la gloria en este singular trazado.
Atrás quedó ya el excelente resultado conseguido en las calles de Santa Fe continuando con el crecimiento planteado como objetivo al comenzar la temporada, donde ambos pilotos sumaron puntos para su cosecha personal y posicionan a la escuadra como una de las mejores "no oficiales" en el campeonato de equipos.
Roca les sienta bien. Ignacio Julián fue protagonista todo el fin de semana y resultó ganador por primera vez cuando en 2012 visitó este autódromo compitiendo en TC2000, mientras que Facundo Chapur logró también su primer victoria en el automovilismo "grande" cuando en 2011 triunfó por primera vez en Turismo Nacional luego de un fuerte accidente sufrido en la fecha anterior de esa categoría.
Con estos precedentes, los ánimos están en alza. El equipo dirigido por el "Tano" Salerno trabajó duramente para poner en condiciones los dos VW Vento que se alistan en el taller del Fineschi Racing
Rubén Salerno indicó: "Sin dudas estamos teniendo un buen año. Venimos consiguiendo muy buenos resultados y cumpliendo con todos los objetivos planteados, incluso superando algunas expectativas. La próxima carrera es en Roca, un clásico y donde siempre es lindo volver, circuito que todos conocemos bien en el equipo y donde nuestros pilotos supieron conseguir victorias en otras categorías, con lo que tenemos para ilusionarnos un poco más en nuestro afán de seguir en este camino".
General Roca, otro clásico para el Equipo Petronas
17-Set-2013 (Prensa EFP).- El Campeonato Argentino de Súper TC2000 tendrá este fin de semana una parada en el autódromo “Parque Ciudad de General Roca”, sede de la novena fecha del certamen y en donde el Equipo Petronas buscará ser protagonista con los Fiat Linea de José María López y Facundo Ardusso.
Luego del paso por el Callejero de Santa Fe que dejó un sabor agridulce por la buena labor de “Pechito” López finalizando cuarto y el abandono de Ardusso, la escuadra con sede en Falda del Carmén y dirigida técnicamente por Javier Ciabattari intensificó las trabajos sobre ambas unidades de cara a esta competencia.
Todavía en franca lucha por los diferentes campeonatos (Pilotos, Marcas y Equipos), el Fiat Petronas buscará este fin de semana en el Alto Valle de Río Negro conseguir un resultado que lo mantenga con aspiraciones hasta el final de la temporada.
Los antecedentes del trazado rionegrino brindan un buen augurio para el grupo técnico del PSG16 y para el campeón López, ya que, en conjunto, lograron una importante victoria en la temporada 2012 con la que dieron un gran paso para la conquista del título de ese año.
Ahora, en la continuidad del desarrollo de los Fiat Linea del Equipo Petronas, la escuadra cordobesa buscará volver a la senda que le dio el triunfo en la apertura del certamen en Buenos Aires y a la seguidilla de podios que incluyó seis lauros en ocho de las fechas disputadas hasta el momento.
El Equipo Petronas realizará la presentación de la escuadra para la novena fecha del Campeonato Argentino de Súper TC2000, en el salón del Concesionario Oficial Fiat “Pire Rayen”, cito en Av. Roca 276 de la ciudad de GeneraL Roca, el viernes 20 de septiembre a las 18:30 horas.
La actividad oficial del Súper TC2000 en General Roca comenzará el sábado 21 a partir de las 10:40 horas con la disputa del primer Entrenamiento, continuando a las 13:35 con el segundo ensayo y cerrando la jornada con la Clasificación desde las 15:40 con la modalidad habitual de tres cortes clasificatorios. El domingo, en tanto, se llevará a cabo el Súper 8 desde las 9:50 y posteriormente la competencia Final a las 13:00, con un total de 28 vueltas o un máximo de 50 minutos.
El Renault Lo Jack Team quiere seguir con su buena racha
17-Set-2013 (Prensa RSA).- Este fin de semana el Renault LoJack Team disputará la 9ª fecha del campeonato de Súper TC2000 en el autódromo "Parque Ciudad de General Roca". La escuadra campeona de Marcas y Equipos buscará seguir con la buena racha que le permitió ganar dos de las últimas tres carreras del calendario.
Buen antecedente.
En 2012, la escuadra de Víctor Rosso y Leonardo Monti logró en este mismo escenario su primer podio representando a la marca francesa gracias al segundo puesto de Emiliano Spataro (foto). Ese mismo fin de semana, el equipo oficial Renault logró meter a tres de sus autos en el Súper 8 y fue justamente el piloto de Lanús quien llegó a la final.
Vuelve el Súper 8. Tras el paso del Súper TC2000 por el Callejero de Santa Fe, regresa a la competencia el sistema clasificatorio del Súper 8. Esta es una buena noticia para el team con sede en Villa Carlos Paz, ya que logró ser finalista en las últimas dos ediciones del Súper 8, las cuales se disputaron en Termas de Río Hondo y Junín.
Mantener la racha. El objetivo del Renault LoJack Team está más claro que nunca: seguir por el mismo camino de trabajo para mantener la racha que comenzó en Termas de Río Hondo y le permitió ganar dos carreras y lograr un segundo puesto en las últimas tres fechas de la temporada. Leonel Pernía (foto), hoy escolta de Matías Rossi en el campeonato, es la gran carta de la marca francesa para pelear el título 2013.
Además, Renault no pierde de vista la posibilidad de lograr el bicampeonato de Marcas y Equipos. En este momento el equipo se encuentra en la segunda posición en ambos certámenes con 219 puntos y es por ello que la actuación de Spataro, Ortelli y Yannantuoni en la carrera de este fin de semana será clave para seguirle descontando puntos al Toyota Team Argentina.
El auto más regular de la categoría. Desde el comienzo del campeonato de Súper TC2000 el 11 de marzo de 2012 hasta hoy, el Renault Fluence se mantiene como el auto regular de la categoría.
Este año, el que logró completar el 100% de las vueltas (229) y kilómetros pactados (690,54) con el Renault Fluence es Guillermo Ortelli. Pernía, quien no pudo completar la carrera que estaba ganando en Junín por una pinchadura en un neumático, es el segundo mejor del team con el 93,92% de las vueltas (219) y kilómetros (648,54) completados.
El Campeonato de Súper TC2000 es liderado por Matías Rossi con 186 puntos, seguido de "Leo" Pernía (116), "Facu" Ardusso (112), "Pechito" López (101), Mariano Werner (80), y décimo "EmI" Spataro (58), en tanto "Guille" Ortelli es 11º (55), y Fabián Yannantuoni es 16º (30 puntos).
Christian Ledesma: “Roca es un trazado entretenido y me gusta mucho”
17-Set-2013 (Prensa STC2000).- Christian Ledesma (Equipo Honda Petrobras) analizó el próximo compromiso de Súper TC2000 que se disputará en el autódromo "Parque Ciudad de General Roca". Las claves del trazado, el desarrollo del certamen y sus objetivos son los temas que tocó el marplatense.
¿Cómo definís el circuito de General Roca?
“Es un circuito muy difícil que me gusta mucho. La diferencia está en cómo funciona el auto en la parte trabada. Se necesita buena tracción y que la parte delantera recorra bien el sector viejo de la pista. Es muy entretenido y tiene un frenaje franco en la recta larga, que posibilita los sobrepasos”.
¿Cómo pensás que será la adaptación del Honda?
“Junto con mis compañeros de equipo vamos a funcionar bien, porque todo el cuerpo de ingenieros trabaja día a día para obtener el mejor resultado”.
¿Qué se necesita para conseguir una vuelta rápida en clasificación?
“Si el Honda funciona bien en la parte trabada, somos protagonistas. Insisto que la tracción es clave en General Roca, pero también el auto debe circular bien en lo lento”.
¿Cómo analizas el certamen 2013 de Súper TC2000?
“Si bien Rossi y su equipo hicieron una diferencia y son los referentes, se le dieron varios factores a lo largo del año para conseguir el lugar que tienen. Varios pilotos de otras marcas estuvieron a punto de ganar y debieron abandonar por diferentes motivos, y en esos casos, Rossi ganó, lo cual significa que hay varias marcas para darle pelea. Son los referentes”.
Los Honda, ¿van con configuraciones distintas o salen a pista todos iguales en el primer entrenamiento?
“Siempre llegamos a la pista con una puesta a punto aproximada y utilizamos el primer entrenamiento para trabajar. Los ingenieros luego, analizan los datos y se define la mejor puesta a punto”.
¿Qué objetivo tenés para esta carrera?
“Subir al podio. ¿Si se puede? Claro que se puede. Si salen las cosas cómo pensamos seguro que sí”.
Cambios en el calendario
12-Set-2013 (Prensa ACA).- Mediante el Comunicado Nº 31, la C.D.A. informó que solicitó a la categoría Súper TC 2000, cambiar la fecha del 6 de Octubre próximo, a fin de evitar la superposición con el Turismo Nacional. El Sr. Pablo Peón, con la finalidad de colaborar en esta instancia, accedió al pedido formulado, lo cual permitió resolver la situación y que especialmente se agradece.
Por su parte A.P.A.T., modificará su fecha del 10 de Noviembre, la cual será para el Súper TC 2000 y el Turismo Nacional lo hará el 17 ó 24 de Noviembre, en escenarios a confirmar.
Antes de fin de año, se realizará una reunión con los Presidentes de las categorías para ordenar el Calendario año 2014, tanto de fechas como de circuitos.
General Roca ya vive la novena
10-Set-2013 (Prensa STC2000).- En el mediodía de hoy se realizó el lanzamiento correspondiente a la 9ª fecha del 2º Campeonato Argentino de Súper TC2000 que se disputará entre el 20 y el 22 del corriente en el autódromo "Parque Ciudad de General Roca", Provincia de Río Negro. Del encuentro participaron Matías Rossi (Toyota Team Argentina) y Leonel Pernía (Renault LoJack Team).
El Hotel Casino del Río fue el epicentro del lanzamiento. Quien tomó la palabra en primer lugar fue el Presidente de la Asociación Volantes de General Roca, Jorge Martínez quien expresó: “Para la AVGR es un honor poder festejar el 50° aniversario con el Súper TC2000. Esta asociación está ligada desde hace muchos años con el Rally por la Vuelta de la Manzana y con el TC2000. Desde sus inicios que la categoría nos visita y tenemos con la dirigencia un gran afecto y una gran amistad. Valoramos mucho el habernos elegido y estamos preparando una fiesta para celebrar este aniversario con todo. Desde la época de Alcides Raies hasta la actual con Pablo Peón, jamás hemos firmado un contrato para que venga la categoría a nuestro autódromo. Eso habla a las claras de la confianza mutua que tenemos. Desde 1983 que nos visitan y por eso es la relación que tenemos”.
Luego, Martin Soria, intendente de la ciudad de General Roca, expresó: “En representación de toda la comunidad quiero agradecerle a Súper TC2000 el haber tenido en cuenta esta plaza una vez más para disputar una etapa de su campeonato. Sabemos del gran vinculo que posee los directivos de Súper TC2000 con la AVGR y el trabajo mancomunado que vienen realizando entre ambas partes desde hace muchos años, por eso creemos que sin dudas que el fin de semana del 22 de septiembre será de un gran atractivo para toda la comunidad. Nuestra plaza está nutrida de automovilismo”.
Por parte de los pilotos fue el puntero del campeonato Matías Rossi (Toyota Team Argentina) quien primero tomó la palabra: “Venir a General Roca es siempre un placer. Junto al Toyota Team Argentina estamos trabajando para seguir sumando puntos. En este escenario nunca logré ganar, así que es un desafío que tengo por delante. Es esta carrera vuelve el Súper 8 y seguramente será muy atractivo porque tiene varios lugares de sobrepaso. Venimos de una gran fiesta en Santa Fe donde hicimos podio y estoy seguro que esta carrera será muy buena”.
Por último, fue Leonel Pernía (Renault LoJack Team), quien cerró la rueda de prensa diciendo: “Con el Renault Fluence venimos las tres últimas carreras funcionando muy bien ya que en dos logramos vencer, como lo fueron Termas y Santa Fe. En Junín se escapó por poco la victoria, pero estamos confiados en seguirle descontando puntos a Matías (Rossi) en el campeonato. El auto funciona muy bien en las diferentes pistas que corrimos. Acá hay que buscar muy buena tracción para hacer una vuelta rápida. El Súper 8 será determinante, pero la carrera será muy dura, por la temperatura y por la exigencia que tendrán los autos al cabo de los 28 giros”.
Leonel Pernía: "Vamos a pelear hasta el final de la temporada"
05-Set-2013 (Prensa RSA).- Tras ganar en el Callejero de Santa Fe y sumar su segunda victoria en el año junto al Renault LoJack Team, Leonel Pernía visitó los medios especializados más importantes del país y compartió sus sensaciones.
"En estos dos años pude ganar tres veces con Renault, es algo muy lindo. Podría haber sido en cuatro ocasiones si no se me hubiera pinchado un neumático en Junín", admitió el nuevo escolta de Matías Rossi en el campeonato de Súper TC2000.
Pernía destacó que tanto él como sus compañeros fueron competitivos en el callejero santafesino: "en los entrenamientos ya era candidato a pelear por la pole. Emiliano (Spataro) también estaba bien y tanto Guillermo (Ortelli) como Patito (Yannantuoni) hubieran entrado entre los diez de la clasificación si no hubieran agarrado el aceite que estaba en la pista".
Leonel reconoció: "disfruté mucho esta victoria. A mí no me quedaba otra que ir a todo o nada, por eso me la jugué en la largada y pude robarle la punta a Matías (Rossi). Él tenía mucho más por perder. En el callejero se sufre y más aún por cómo fue la carrera. Marcelo Ambrogio me avisaba por radio constantemente que había aceite en una curva, autos cruzados en otro sector. El factor sorpresa estuvo en todas las vueltas y eso me mantuvo alerta en todo momento".
Además de la felicidad por haber ganado la única competencia nocturna de la temporada, el piloto de Tandil se mostró muy conforme por el rendimiento que mostró el Renault Fluence en las últimas tres carreras: "Fuimos regulares en tres circuitos diferentes. Cuando ganamos en Termas pensamos que tal vez era por el asfalto, pero luego mantuvimos la regularidad en Junín y Santa Fe, dos circuitos que tienen un asfalto muy irregular y diferente al de Termas. Esto nos motiva y por ello vamos a pelear hasta fin de año".
Luego de llegar a dos finales de Súper 8 y ganar dos carreras en las últimas tres fechas del calendario, Pernía alcanzó los 116 puntos y se transformó en el gran retador de Rossi.
El martes será el lanzamiento de la carrera de General Roca
05-Set-2013 (Prensa STC2000).- El martes 10 de Septiembre se presentará la novena fecha del 2° Campeonato Argentino de Súper TC2000 que se disputará en el autódromo "Parque Ciudad de General Roca", provincia de Río Negro, el próximo domingo 22.
Del lanzamiento, que se llevará a cabo en el Hotel Casino del Río de General Roca a las 12:30 horas, participarán el actual puntero del certamen Matías Rossi (Toyota Team Argentina) y su perseguidor en el campeonato (ganador del Gran Premio del Callejero de la ciudad de Santa Fe) Leonel Pernía (Renault Lo Jack Team) quienes junto al presidente de la Asociación de Volantes de General Roca Jorge Martínez brindarán todos los detalles de la competencia.
Culminado el lanzamiento Rossi y Pernía firmarán autógrafos al público y recorrerán las calles de la ciudad conduciendo los show cars.
Confirman las últimas fecha
04-Set-2013 (Prensa STC2000).- A continuación detallamos las fechas y los escenarios que completarán el calendario 2013 del 2º Campeonato Argentino de Súper TC2000. Río Negro, Mendoza, Buenos Aires y San Luis son las provincias que visitará el periplo del año en curso. En Mendoza se realizará un mega evento automovilístico, ya que a las categorías que habitualmente acompañan a Súper TC2000 como son la Fórmula Renault 2,0 y la Fiat Punto Abarth Competizione, se sumarán en esta oportunidad el Top Race V6 y el Top Race Series.
El calendario de las fechas estantes, son:
22-Set.: "Parque Ciudad de General Roca", provincia de Río Negro (junto a Fórmula Renault 2,0 y Fiat Punto Abarth Competizione)
06-Oct.: "Jorge Ángel Pena" de San Martín, provincia de Mendoza (junto a Fórmula Renault 2,0, Fiat Punto Abarth Competizione TRV6 y TR Series)
19-Oct.: "Estadio Único Ciudad de La Plata", provincia de Buenos Aires (junto a Fiat Punto Abarth Competizione)
01-Nov.: Circuito Internacional Potrero de los Funes, provincia de San Luis (junto a TC2000, Fórmula Renault 2,0 y Fiat Punto Abarth Competizione).
Súper TC2000
Callejero de Santa Fe - 8ª fecha:
Pernía y el Fluence, en una recorrida triunfal por las calles santafesinas
31-Ago-2013 (Prensa STC2000).- El Renault LoJack Team logró de la mano de Leonel Pernía un nuevo triunfo en el campeonato de Súper TC2000, esta vez en el Callejero de la ciudad de Santa Fe, única competencia que se disputa de noche y que es válida por la 8ª fecha del certamen. El piloto de Tandil ganó de punta a punta una carrera atrapante, se transformó en el nuevo escolta del campeonato con 116 puntos y quedó a 70 unidades del líder Matías Rossi. . Detrás, Matías Rossi (Toyota Team Argentina) y Néstor Girolami (Peugeot LoJack Team) completaron el podio. “Era callejero por derecho propio, su filosofía de la libertad, fue ganar la suya sin atar a otros y sobre los otros no pasar jamás”, reza el tema “Callejero” que inmortalizó Alberto Cortez y que simboliza la labor del "Tanito" Pernía.
El tandilense realizó una gran maniobra en la largada y le arrebato el liderazgo de la competencia a Rossi. A partir de allí fue una demostración de conductividad por parte de Pernía, quien mantuvo la primera posición en las 30 vueltas de carrera para lograr su segundo triunfo en el año, tercero con Renault, junto al equipo que comandan Víctor Rubén Rosso y Leonardo Monti.
No le fue sencilla la victoria, porque el trazado urbano nunca hace las cosas fáciles. Los frenos y los muros son, fueron y serán los verdugos de quienes quieran más, como pasó con más de un piloto este sábado en la pista emplazada a la vera el Río Paraná. Su éxito, segundo de la temporada, confirma el buen momento del equipo orientado por Víctor Rosso y Leonel Monti, y la colaboración inestimable del responsable técnico Marcelo Ambroggio y el director deportivo Sebastián Martino, quienes supieron transformar la mala performance del equipo de la casa del rombo en excelentes resultados con triunfo incluido. Esta fue la tercera victoria de Pernía en el Callejero de Santa Fe, y la segunda de noche, tras haber ganador con Honda Civic las dos competencias disputadas en la temporada 2009 del TC2000, aunque en una de ellas partiendo desde la pole.
La victoria de este sábado comenzó a edificarse con su especialidad: la largada. El mismo factor que lo tiene como uno de los grandes candidatos en cada Súper 8, le permitió esta vez tomar por asalto el mando de la prueba cuando en los primeros metros le porfió la punta de la competencia a Rossi arrinconándolo contra las cuerdas, para encarar en primer lugar la recta principal. Después, salvo por algunos apuros cuando el piloto de Toyota se acercó a la cola de su Fluence, no hubo discusión tal como suele pasar en este tipo de carreras, y apenas se vieron algunos sobrepasos. Pero no faltó emoción.
Porque hubo grandes labores como las de Christian Ledesma (Honda Petrobras), Fabián Yannantuoni (Renault LoJack Team) y Damián Fineschi (Honda Petrobras) que partiendo 11º, 12º y 15º cruzaron la meta en 5ª, 6ª y 7ª posición.
Pero fundamentalmente, por faenas como las de Guillermo Ortelli (Renault LoJack Team) que largó 26º y arribó en el 10º puesto en una labor similar a la de Agustín Canapino (YPF Chevrolet), quien desde el 27º cajón de la grilla había llegado al top ten cuando tuvo que abandonar.
Con estos resultados el campeonato lo lidera Matías Rossi con 186 puntos, seguido ahora por Leonel Pernía 116 como nuevo escolta con unidades y Facundo Ardusso que no sumó y conserva los 112 puntos con los que llegó a esta cita.
Súper TC2000 - Santa Fe - Final (30 vueltas)
1º Leonel Pernía (Renault Fluence) 43m59s062
2º Matías Rossi (Toyota Corolla) a 0s418
3º Néstor Girolami (Peugeot 408) a 1s996
4º José María López (Fiat Linea) a 3s536
5º Christian Ledesma (Honda Civic) a 14s368
6º Fabián Yannantuoni (Renault Fluence) a 28s979
7º Damian Fineschi (Honda Civic) a 29s566
8º Franco Girolami Chevrolet Cruze a 30s372
9º Matías Muñoz Marchesi (Peugeot 408) a 31s333
10º Guillermo Ortelli (Renault Fluence) a 31s550
11º Mariano Altuna (Peugeot 408) a 32s039
12º Daniel Belli (Chevrolet Cruze) a 44s895
13º Franco Riva (Peugeot 307) a 45s322
14º Facundo Chapur (VW Vento) a 57s555
Abandonos
15º Tomás Urretavizcaya (Peugeot 408)
16º Javier Manta (Chevrolet Cruze)
17º Agustín Canapino (Chevrolet Cruze)
18º Ignacio Julián (VW Vento)
19º Emiliano Spataro (Renault Fluence)
20º Mariano Werner (Toyota Corolla)
21º Facundo Ardusso (Fiat Linea)
22º Bernardo Llaver (Toyota Corolla)
23º Ricardo Risatti (Honda Civic)
24º Gerardo Salaverría (Ford Focus)
25º Franco Vivian (Chevrolet Cruze)
26º Gonzalo Fernández (Chevrolet Cruze)
27º Agustín Calamari (Toyota Corolla)
No Largó
Nº 37 Nicolás Traut (Ford Focus)
Promedio del Ganador: 122,771 km/h.
Récord de Vuelta: Nº 3 (Pernia) en 27ª vuelta con 1m17s858 a 138.714 km/h.
Súper TC2000
Campeonato Pilotos 2013
(disputadas 8 fechas)
1º Matías Rossi 186
2º Leonel Pernía 116
3º Facundo Ardusso 112
4º José María López 101
5º Mariano Werner 80
6º Bernardo Llaver 74
7º Néstor Girolami 73
8º Agustín Canapino 64
9º Christian Ledesma 64
10º Emiliano Spataro 58
11º Guillermo Ortelli 55
12º Mariano Altuna 53
13º Franco Vivian 47
14º Matías Muñoz Marchesi 36
15º Franco Girolami 35
16º Fabián Yannantuoni 30
17º Ricardo Risatti 28
18º Damian Fineschi 25
19º Facundo Chapur 19
20º Daniel Belli 13
21º Ignacio Char 12
22º Gerardo Salaverría 11
23º Agustín Calamari 10
24º Franco Riva 3
25º Ignacio Julián 2
26º Federico Carabetta 1
27º Gonzalo Fernández 1
28º Tomás Urretavizcaya 1

Próxima fecha: 22 de Septiembre en el autódromo de General Roca, en la provincia de Río Negro
Equipos (8 fechas)
1º Toyota Team Argentina 282
2º Renault Lo Jack Team 219
3º Equipo Petronas 213
4º Peugeot LoJack Team 155
5º Equipo YPF Chevrolet 143
6º Equipo Honda Petrobras 112
7º PSG16 Team 23
8º Escuderia FE 21
9º Lanús Motorsport 13
10º Eynsha Racing 3
11º Fineschi Racing 2
12º JM Motorsport 1
Sin Puntos
Traut Competición

Marcas (8 fechas)
1º Toyota 282
2º Renault 219
3º Fiat 213
4º Peugeot 155
5º Chevrolet 154
6º Honda 112
7º Ford 23
8º Volkswagen 21
Santa Fe - Clasificación: Matías Rossi se adueñó de las calles para lograr la pole
31-Ago-2013 (Prensa STC2000).- Matías Rossi (Toyota Team Argentina) marcó la pole para la 8ª fecha del Campeonato Argentino de Súper TC2000 que se disputará esta noche en el Circuito Callejero de la ciudad de Santa Fe. Detrás suyo se ubicaron Leonel Pernía (Renault LoJack Team) y Bernardo Llaver (Toyota Team Argentina).
Mariano Altuna (Peugeot LoJack Team) venía ganándolo todo hasta el inicio de la sesión pero no contaba con Rossi, que a lo largo del fin de semana fue creciendo de menor a mayor para establecerse, al promediar este sábado de súper acción, como el más veloz en una clasificación que significa mucho en este tipo de trazados. La sesión se dividió en tres grupos, siendo el poleman el más veloz del primero de ellos con 1m16s583, con el cual no solo ya ganó el punto extra y el derecho a la mejor ubicación en la partida de la final, sino que además es la marca más baja de todo el fin de semana.
Detrás, Pernía se ubicó a solo 26 milésimas, mientras que Llaver sorprendió con grandes parciales para meterse tercero a 121 del poleman por delante de Néstor Girolami (Peugeot LoJack Team), José María López (Equipo Petronas), Mariano Werner (Toyota Team Argentina), Emiliano Spataro (Renault LoJack Team), Altuna, Facundo Ardusso (Equipo Petronas) y Ricardo Risatti (Honda Petrobras) cerrando el lote de los diez primeros.
Fueron doce los pilotos que quedaron dentro del segundo de tiempo del más veloz, completando ese grupo Christian Ledesma (Honda Petrobras) y Fabián Yannantuoni (Renault LoJack Team); al tiempo que para destacar también fueron las labores de Damián Fineschi (Honda Petrobras) clasificando 15º, Franco Riva (Eynsha Racing) metiéndose 16º y Daniel Belli (Lanús Motorsport) ubicándose en el 18º lugar.
En tanto, Agustín Canapino (YPF Chevrolet) y Gerardo Salaverría (PSG16 Team) sufrieron la quita de sus tiempos por haber violado el régimen de parque cerrado para efectuar reparaciones luego de sendos golpes contra los muretes de contención.
La octava final del año se disputará a las 20:50 horas con televisación en vivo y en directo de Canal 13 para Capital y GBA, y de TyC Sports para el interior.
Santa Fe - 3º Entrenamiento: Altuna mantiene control
31-Ago-2013 (Prensa STC2000).- Mariano Altuna (Peugeot LoJack Team) volvió a ser el más veloz esta mañana en el tercer ensayo de cara a la 8ª fecha del Campeonato Argentino de Súper TC2000 que se disputa en el Circuito Callejero de la ciudad de Santa Fe, bajando en casi medio segundo su mejor marca con la que ganó los entrenamientos el viernes. Detrás suyo, en una sesión donde los cinco primeros se ubicaron en solo 29 milésimas, Néstor Girolami (Peugeot LoJack Team) y Matías Rossi (Toyota Team Argentina) completaron el podio virtual.
En la calurosa mañana santafesina volvió a rugir el “León” de la mano de un Altuna que no conforme con haber sido el mejor de la general de ensayos del viernes con 1m17s074/1000, resultó el más veloz este sábado bajando su marca a 1m16s661. El planteo de buscar todos los límites se expuso desde el vamos. Agustín Canapino (Chevrolet YPF), el mismo Altuna dos veces y Néstor Girolami (Peugeot LoJack Team), fueron quedando sucedáneamente al tope de la tabla de tiempos hasta que apareció nuevamente Altuna para dominar la sesión superando a Girolami por apenas 12 milésimas, a Rossi por 14, a Leonel Pernía (Renault LoJack Team) por 25, y a Canapino por 29.
En tanto, Mariano Werner (Toyota Team Argentina), Bernardo Llaver (Toyota Team Argentina), Fabián Yannantuoni (Renault LoJack Team), Guillermo Ortelli (Renault LoJack Team) y Emiliano Spataro (Renault LoJack Team) completaron el top ten del clasificador. Fueron 16 los autos que quedaron dentro del segundo de tiempo del más veloz, siendo José María López (Equipo Petronas), Franco Vivian (YPF Chevrolet), Ricardo Risatti (Honda Petrobras), Facundo Ardusso (Equipo Petronas), Matías Muñoz Marchesi (Peugeot LoJack Team) y Christian Ledesma (Honda Petrobras) quienes se encontraban en ese selecto lote.
La sesión estuvo detenida por una bandera roja producto de un golpe de Ardusso con uno de los muros que terminó desalineándole el auto y con algunas abolladuras en el baúl, aunque sin daños mayores ni para el auto ni para el piloto. Así quedó todo listo para la clasificación que se pondrá en marcha a las 15:30 horas, tras lo cual quedará ordenada la grilla para la 8ª final del año que se disputará a las 20:50 horas con televisación en vivo y en directo de Canal 13 para Capital y GBA, y de TyC Sports para el interior.
Santa Fe - 2º Entrenamiento:
En la noche, aparecieron un mono y un león por las calles, Mariano Altuna con el 408
30-Ago-2013 (Prensa STC2000, Sportmotor, Pilotos y Equipos).- Mariano Altuna (Peugeot LoJack Team) se quedó con el mejor tiempo en la general de entrenamientos de este viernes al dominar ampliamente la segudna sesión de cara a la 8ª fecha del Campeonato Argentino de Súper TC2000 que se disputa en el circuito callejero de la ciudad de Santa Fe, aventajando a José María López (Equipo Petronas) y Néstor Girolami (Peugeot LoJack Team).
En la primera sesión Agustín Canapino (Chevrolet YPF) -que no pudo terminar esta tanda por un problema de suspensión- empleó 1m17s584 para convertirse en el más veloz, superando a Altuna y a López por 149 milésimas, quienes confirman así sus pretensiones para este fin de semana.
La noche y el brillo de las luminarias ya se habían adueñado del escenario urbano cuando López, Canapino, Leonel Pernía (Renault LoJack Team-foto), Emiliano Spataro (Renault LoJack Team), Matías Rossi (Toyota Team Argentina), nuevamente López, y Altuna en dos ocasiones superándose a sí mismo, se sucedieron en la punta de la tabla de tiempos, que quedó en poder del hombre de Peugeot con una marca de 1m17s074 que baja en medio segundo el tiempo anterior.
Detrás del terceto de punta se ubicaron Matías Rossi (Toyota Team Argentina), Pernía, Fabián Yannantuoni (Renault LoJack Team) -nuevamente el mejor del Grupo "B"-, Spataro, Bernardo Llaver (Toyota Team Argentina), Canapino y Ricardo Risatti (Honda Petrobras), completaron el lote de los diez mejores.
Por su parte, Christian Ledesma (Honda Petrobras), Matías Muñoz Marchesi (Peugeot LoJack Team), Franco Girolami (Chevrolet YPF) –que se pegó fuerte provocando una bandera roja-, Mariano Werner (Toyota Team Argentina) y Facundo Ardusso (Equipo Petronas-foto) completaron las primeras 15 posiciones dentro del segundo de tiempo del más veloz.
El sábado la actividad continuará con el tercer ensayo (12 horas) y quedará todo listo para la clasificación (16:50 horas), tras lo cual quedará ordenada la grilla para la 8ª final del año que se disputará a las 20:50 horas.
Declaraciones
Matías Rossi (4°): “Fue un muy buen día de entrenamientos para mí y estoy muy satisfecho con el trabajo que hicimos junto al Equipo hoy.
Pudimos aprovechar todo el tiempo de práctica disponible y eso fue excelente, porque nos permitió reunir mucha información valiosa para la puesta a punto que utilizaremos mañana. Descubrimos diferencias en el funcionamiento del Corolla entre el día y la noche y eso nos va a dar la posibilidad de adecuarnos bien a la clasificación y luego a la carrera”
.
Agustín Canapino (7º-foto): "Fue un buen día ya que en los entrenamientos de la tarde fuimos los más rápidos.
Por la noche, marqué un tiempo veloz en el primer giro pero luego se rompió el balancín de un amortiguador producto del fuerte paso por la chicana. La pista mejoró y eso permitió que bajaran los registros. Es bueno saber que estamos competitivos y falta mañana, que se dará lo más importante"
.
Bernardo Llaver (8°): “Estoy conforme con el resultado que obtuvimos hoy, el Corolla está muy bien y me deja muy tranquilo su rendimiento, creo que tenemos muy buen potencial para mañana. Sólo tenemos que mejorar unos detalles y sabemos dónde debemos ajustar para dejar todo en condiciones para la clasificación. Va a ser muy importante el entrenamiento de mañana al mediodía para cerrar este trabajo previo antes de clasificar”.
Mariano Werner (14°-foto): “Hoy trabajamos mucho con el TTA, hicimos algunos cambios, pero no logramos el mejor balance para estar más adelante en el clasificador. Igual el trabajo fue muy bueno porque nos dio mucha información para analizar y nos permitió hacer varias pruebas. Estoy seguro que mañana estaremos mucho mejor y trabajaremos para eso”.
Franco Girolami (13º): "Pido disculpas al Equipo YPF Chevrolet por el golpe contra la pared en el entrenamiento nocturno. Pise lo sucio y no pude controlar la maniobra. Se revisarán los daños y espero que no sean muchos para poder disputar la actividad de mañana con normalidad".
Franco Vivian (17º-foto): "Por la noche mejoramos lo que hicimos en el primer entrenamiento y estoy contento porque el Chevrolet Cruze terminó funcionando bien. Pierdo en el segundo parcial, pero sé que mejorando la maniobra me puedo ubicar en los puestos de adelante porque el resto de los parciales son de punta. El objetivo de mañana es estar entre los diez mejores".
Luciano Monti (Director Técnico del Equipo YPF Chevrolet): "Los Chevrolet Cruze funcionaron bien y tanto con Agustín Canapino como con Franco Vivian terminamos con una buena performance. Lamentablemente, en el auto de Canapino se rompió un balancín del amortiguador y Franco Girolami se golpeó contra el muro. Es un trazado difícil, en donde los pilotos corren entre paredones y siempre se está al límite del choque; cualquier error se paga muy caro. También es complicada la refrigeración general del auto, principalmente los frenos. Es fundamental tener un buen radio de giro y que el piloto esté cómodo y con confianza. Vamos a recuperar el auto de Franco y solucionar el inconveniente de Agustín".
Gerardo " Tato" Salaverría (20º-foto): “Me gusta el trazado y la curva 2 es un gran desafío. Dediqué las dos tandas a probar diferentes referencias de frenaje, sobre todo en la chicana, porque la clasificación es de día y la carrera de noche, donde las referencias cambian muchísimo. En la segunda tanda no pude cerrar una vuelta redonda, pero me sirvió para tener buenas referencias. El objetivo para mañana es salir con gomas nuevas y mejorar para la clasificación, recién ahí vamos a analizar los tiempos y ver si decidimos tocar algo para clasificar. Venimos haciendo un buen trabajo y de seguir así no dudo en cerrar un buen fin de semana”.
Agustín Calamari (22°): “Fue un día dispar para mí, con un muy buen primer entrenamiento y una segunda práctica que no fue tan buena como esperábamos. Ahora tenemos mucha información para relevar y descifrar dónde debemos mejorar. Para eso sirven estas instancias y aprovecharemos todos los datos para ajustar lo necesario”.
Súper TC2000 - Santa Fe
2º Entrenamiento
(nocturno)
1º Mariano Altuna 1m17s074
2º José María López a 0s188
3º Néstor Girolami a 0s337
4º Matías Rossi a 0s374
5º Leonel Pernía a 0s447
6º Fabián Yannantuoni a 0s493
7º Emiliano Spataro a 0s508
8º Bernardo Llaver a 0s578
9º Agustín Canapino a 0s583
10º Ricardo Risatti a 0s735
11º Christian Ledesma a 0s807
12º M. Muñoz Marchesi a 0s814
13º Franco Girolami a 0s831
14º Mariano Werner a 0s864
15º Facundo Ardusso a 0s900
16º Daniel Belli a 1s102
17º Franco Vivian a 1s261
18º Guillermo Ortelli a 1s349
19º Franco Riva a 1s380
20º Gerardo Salaverría a 1s598
21º Damian Fineschi a 1s853
22º Agustín Calamar a 2s329
23º Facundo Chapur a 2s614
24º Nicolás Traut a 4s114
25º T. Urretavizcaya a 4s130
26º Gonzalo Fernández a 4s572
27º Javier Manta a 8s994
Sin Tiempos
Ignacio Julián (VW Vento)
Súper TC2000 - Santa Fe
Entrenamiento
General

1º Mariano Altuna (Peugeot 408) 1m17s074
2º José María López (Fiat Linea) 1m17s262 a 0s188
3º Néstor Girolami (Peugeot 408) 1m17s411 a 0s337
4º Matías Rossi (Toyota Corolla) 1m17s448 a 0s374
5º Leonel Pernía (Renault Fluence) 1m17s521 a 0s447
6º Emiliano Spataro (Renault Fluence) 1m17s582 a 0s508
7º Agustín Canapino (Chevrolet Cruze) 1m17s584 a 0s510
8º Bernardo Llaver (Toyota Corolla) 1m17s652 a 0s578
9º Christian Ledesma (Honda Civic) 1m17s881 a 0s807
10º Matías Muñoz Marchesi (Peugeot 408) 1m17s888 a 0s814
11º Mariano Werner (Toyota Corolla) 1m17s938 a 0s864
12º Facundo Ardusso (Fiat Linea) 1m17s974 a 0s900
13º Franco Vivian (Chevrolet Cruze) 1m18s335 a 1s261
14º Guillermo Ortelli (Renault Fluence) 1m18s423 a 1s349
15º Fabián Yannantuoni (Renault Fluence) 1m18s437 a 1s363
16º Ricardo Risatti (Honda Civic) 1m18s528 a 1s454
17º Franco Girolami (Chevrolet Cruze) 1m18s807 a 1s733
18º Daniel Belli (Chevrolet Cruze) 1m19s897 a 2s823
19º Facundo Chapur (VW Vento) 1m20s082 a 3s008
20º Agustín Calamari (Toyota Corolla) 1m20s114 a 3s040
21º Gerardo Salaverría (Ford Focus) 1m20s115 a 3s041
22º Damian Fineschi (Honda Civic) 1m20s423 a 3s349
23º Franco Riva (Peugeot 307) 1m20s461 a 3s387
24º Ignacio Julián (VW Vento) 1m21s516 a 4s442
25º Nicolás Traut (Ford Focus) 1m21s577 a 4s503
26º Tomás Urretavizcaya (Peugeot 408) 1m22s653 a 5s579
27º Gonzalo Fernández (Chevrolet Cruze) 1m23s078 a 6s004
28º Javier Manta (Chevrolet Cruze) 1m27s341 a 10s267
Promedio del 1°: 140,125 km/h.
Santa Fe - 1º Entrenamiento: Canapino, la referencia en el callejero
30-Ago-2013 (Prensa STC2000).- Comenzó a desandarse la 8ª fecha del 2º Campeonato Argentino de Súper TC2000 en el Circuito Callejero Santa Fe Ciudad, donde Agustín Canapino (Chevrolet YPF) se quedó con el mejor tiempo en el primer entrenamiento disputado en la tarde santafesina. Detrás suyo, Mariano Altuna (Renault LoJack Team) y José María López (Equipo Petronas) completaron el podio virtual de esta primera toma de contacto con la pista.
En Santa Fe de la Veracruz, a orillas del Río Paraná, Canapino empleó un tiempo de 1m17s584 la mejor de sus vueltas en este inicio de actividades, superando a Altuna por 108 milésimas y a López por 149.
No hubo un claro dominador en estos ensayos, ya que Altuna (el primero en bajar la marca del 1m20s y luego la del 1m19s), Matías Rossi (Toyota Team Argentina), Emiliano Spataro (Renault LoJack Team) y Leonel Pernía (Renault LoJack Team) se alternaron el dominio de la tabla de tiempos hasta que al final de la tanda del Grupo A, Canapino se elevó por encima del resto. Cuando salió el grupo B la sesión se detuvo por espacio de 10minutos a raíz de una mancha de aceite producida por el Focus Nº 37 de Nicolás Traut.
Reanudadas las acciones se volvió a acelerar a velocidad plena, donde Fabián Yannantoni (Renault LoJack Team) se mostró como el más veloz de este segmento resultando finalmente 7º en la tabla general.. La actividad continuará este viernes a con el segundo ensayo, el único nocturno de las tres sesiones, que tiene pautado su inicio desde las 21:30 horas.
Súper TC2000 - Santa Fe - 1º Entrenamiento (diurno)
1º Agustín Canapino (Chevrolet Cruze) 1m17s584
2º Mariano Altuna (Peugeot 408) 1m17s692 a 0s108
3º José María López (Fiat Linea) 1m17s733 a 0s149
4º Emiliano Spataro (Renault Fluence) 1m17s960 a 0s376
5º Matías Rossi (Toyota Corolla) 1m17s986 a 0s402
6º Facundo Ardusso (Fiat Linea) 1m18s026 a 0s442
7º Matías Muñoz Marchesi (Peugeot 408) 1m18s292 a 0s708
8º Leonel Pernía (Renault Fluence) 1m18s399 a 0s815
9º Fabián Yannantuoni (Renault Fluence) 1m18s437 a 0s853
10º Mariano Werner (Toyota Corolla) 1m18s438 a 0s854
11º Néstor Girolami (Peugeot 408) 1m18s478 a 0s894
12º Ricardo Risatti (Honda Civic) 1m18s528 a 0s944
13º Christian Ledesma (Honda Civic) 1m18s662 a 1s078
14º Franco Girolami (Chevrolet Cruze) 1m18s807 a 1s223
15º Daniel Belli (Chevrolet Cruze) 1m19s897 a 2s313
16º Bernardo Llaver (Toyota Corolla) 1m20s004 a 2s420
17º Facundo Chapur (VW Vento) 1m20s082 a 2s498
18º Agustín Calamari (Toyota Corolla) 1m20s114 a 2s530
19º Gerardo Salaverría (Ford Focus) 1m20s115 a 2s531
20º Damian Fineschi (Honda Civic) 1m20s423 a 2s839
21º Franco Riva (Peugeot 307) 1m20s461 a 2s877
22º Ignacio Julián (VW Vento) 1m21s516 a 3s932
23º Nicolás Traut (Ford Focus) 1m21s577 a 3s993
24º Franco Vivian (Chevrolet Cruze) 1m21s682 a 4s098
25º Tomás Urretavizcaya (Peugeot 408) 1m22s653 a 5s069
26º Guillermo Ortelli (Renault Fluence) 1m23s072 a 5s488
27º Gonzalo Fernández (Chevrolet Cruze) 1m23s078 a 5s494
28º Javier Manta (Chevrolet Cruze) 1m27s341 a 9s757
Promedio del 1°: 139. 204 km/h.
El retorno de Franco Riva
30-Ago-2013 (Prensa FR).- Este fin de semana, a horas del inicio de la tanda de entrenamientos, Franco Riva estará retornando al Súper TC 2000 tras dos competencias de ausencia, en el circuito callejero de Santa Fe, escenario en el cual el piloto de Gualeguaychú siempre ha tenido un gran funcionamiento, y espera ratificarlo nuevamente.
Riva estará retornando con el Peugeot 307 que alista el equipo Eynsha Racing, que utilizó en las primeras competencias del año y luego usó por dos carreras Ariel Pecci. Tras la fecha anterior en Junín, se realizó un repaso íntegro con una serie de cambios menores en la unidad, además de trabajar sobre una nueva configuración de amortiguación y el setup habitual que se ha utilizado en los trazados callejeros. Además, se realizó el service al motor que impulsa al 307 para dejar todo listo, y encarar con expectativas la 8va fecha del Súper TC 2000.
“Estamos muy contentos de poder volver, tras haber estado parados por algunas carreras por un tema presupuestario. Afortunadamente tenemos sponsor que ya son amigos y nos bancaron en este receso, por lo cual quiero agradecerles al igual que a Gustavo de la firma Nisuta, que se incorpora este fin de semana como sponsor a nuestro proyecto y es de vital importancia para nosotros. Con respecto a lo deportivo, es bueno que el auto no haya quedado parado en estas últimas carreras. Se ha trabajado fuerte y tenemos al 307 como nunca, por lo cual vamos con todas las ganas a un circuito donde siempre hemos funcionado muy bien, y en el cual el año pasado pudimos terminar entre los mejores diez. Sería bueno en este retorno poder llegar en la zona de puntos, por lo cual, deberemos estar concentrados en todo momento en función de no dañar el auto ya que corremos entre las paredes, y trabajar rápidamente para adaptarnos y buscar la mejor puesta a punto”, explicó Riva, contento por su retorno al Súper TC 2000.
A fondo, entre muros, y sólo de noche
29-Ago-2013 (Prensa MR).- Así será la octava presentación del Súper TC2000 en el Circuito Callejero de la ciudad de Santa Fe. Allí se disputará solamente la competencia nocturna del sábado por lo que el desafío se centraliza únicamente en ella. “Tengo muy buenas expectativas”, afirma Matías Rossi, líder del torneo y ganador aquí en 2012.
A partir de mañana, comenzará a disputarse la octava fecha del segundo Campeonato Argentino de Súper TC2000. Esto se producirá en el circuito callejero de la ciudad de Santa Fe, donde a diferencia de las últimas ediciones, solamente se disputará la competencia del sábado a la noche, la cual será más extensa y que tendrá la distribución de puntaje de una fecha normal. Allí Matías Rossi, ganador el año pasado en este escenario, buscará mantener la distancia que posee al frente del torneo.
“Tengo muy buenas expectativas ya que venimos de completar una muy buena mitad del año y con el recuerdo de haber ganado la última carrera ahí en Santa Fe el año pasado. Siempre es algo que suma cuando uno ve como le fue ahí en la última carrera”, expresó el piloto del Toyota Team Argentina.
Respecto de los recaudos que deben tomarse para este tipo de competencias, Matías asegura que: “Las primeras vueltas trato de ir muy de menos a más y tranquilo porque a su vez la pista va mejorando sola por el paso de los autos. Entonces los mejores tiempos por lo general están en la clasificación que es donde si hay que poner todo”.
Por último, el líder del torneo y cuatro veces ganador este año en la categoría, se refirió a lo que significará correr solamente de noche. “Siempre es algo que suma cuando uno ve como le fue ahí en la última carrera. Me gusta que se centralice el espectáculo sólo en la noche y que haya un ganador. El año pasado ganamos Girolami y yo, si bien es importante, considero más importante que sólo un piloto gane esta fecha tan importante. Y a su vez creo que puede haber un interés mayor en la gente que la mire por TV porque vamos en vivo por Canal 13 el sábado. Puede ser muy importante esa hora”, concluyó el representante de Del Viso.
Ledesma con la ilusión de un buen resutado
29-Ago-2013 (Prensa CL).- Entre viernes y sábado, Christian Ledesma disputará la octava fecha del Súper TC2000, en el Circuito Callejero de Santa Fe. La carrera será nocturna.
Christian Ledesma competirá desde mañana a bordo del Honda Civic en el Circuito Callejero de Santa Fe, sede de la octava fecha del calendario de Súper TC2000. A diferencia de ediciones anteriores, habrá solo una final el sábado por la noche.
Después del paso por Junín, donde completó un gran avance, el piloto marplatense llega a este clásico de la categoría con la ilusión de estar entre los protagonistas. Además, cuenta con un antecedente positivo: en el único callejero que se corrió en 2013, que fue por la apertura del torneo en Buenos Aires, Christian llegó 3º en su debut junto a la escudería Honda.
En las semanas previas a esta fecha, el equipo completó distintas tareas y alistó los tres Civic en función de las características del callejero. El trazado de 3.000 metros de extensión será prácticamente igual al utilizado en 2012, ya que sólo cambia el dibujo de la curva dos. Luego de siete fechas, Ledesma está 10º en el campeonato con 50 puntos.
Antes de salir a pista, Christian estará hoy por la noche en la conferencia de prensa que brindará Honda Petrobras a las 19:30 horas en el concesionario oficial Neostar, ubicado en Bv. Pellegrini 2501, Santa Fe. La actividad sobre el circuito comenzará mañana con dos sesiones de entrenamientos, una diurna, a las 16:50, y otra nocturna, desde las 20:50.
El marplatense acotó: “Vamos con la ilusión de traernos un buen resultado. El equipo Honda Petrobras trabajó mucho después de Junín y esperamos funcionar bien. En el callejero de Buenos Aires subimos al podio y ojalá se pueda repetir una situación así. Vamos a dar todo para estar entre los protagonistas y lograrlo”.
Callejero, por derecho propio: Santa Fe vuelve a vestirse de fiesta
29-Ago-2013 (Prensa STC2000).- Con un éxito arrollador y hace más de tres décadas el grupo Industria Nacional cantaba “Un día de paseo en Santa Fe no le hace mal a nadie ya lo sé”, premisa que bien podría invitar a disfrutar de un fin de semana por demás emotivo que se vivirá en ocasión de disputarse la 8ª fecha del Campeonato Argentino de Súper TC2000 cuando las calles de Santa Fe de la Veracruz, a orillas del Río Paraná, se conviertan en un circuito de carreras con un condimento especial: una única carrera a disputarse el sábado a la noche ante un marco espectacular.
“Tomamos ese taxi en la ciudad rumbo a la costanera sin pensar”, continuaba el tema, casi como detallando donde se ubica este circuito callejero de la ciudad de Santa Fe, e invitando a vivir lo que sin dudas volverá a ser una fiesta como cada año que la categoría se presenta en estas tierras.
El armado del trazado demoró aproximadamente tres semanas para ubicar los 2.030 bloques de hormigón New Jersey y las 700 luces blancas en los 3000 metros de extensión que cuenta con las más estrictas normas de seguridad, como la malla sima con la que se protege al público del tránsito en pista.
En esta oportunidad será una carrera más larga que en ediciones anteriores porque no habrá carrera diurna, comenzando a las 20:50 horas y con una duración máxima de 30 vueltas o 50 minutos, pero otorgará el puntaje habitual: 1 punto para la pole y el mismo de la final con 26 unidades para el ganador, 21 para el segundo escalón del podio y 18 para el tercer puesto, continuando con la progresión 16, 14, 12, 10, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2 y 1 punto según la ubicación de llegada. La única modificación respecto de la edición 2012 aparece en la curva 2: antes era una curva rápida hacia la derecha apenas pasado el puente peatonal, y ahora presenta en ese mismo sector una pequeña “ese” con ingreso hacia la derecha y un rápido vire a la izquierda, para continuar luego por la recta opuesta hacia la “Curva de la cervecería” como en el dibujo original.
En el historial del Súper TC2000 solo figura la carrera del año pasado, donde Néstor Girolami (Peugeot LoJack Team) se quedó con la pole con una marca de 1m14s675/1000 Km/h a 145. 591 km/h de promedio, ganando además la carrera nocturna, mientras que Matías Rossi (Toyota Team Argentina) triunfó en la versión diurna al día siguiente.
Precisamente, Rossi llega a esta instancia como líder absoluto del campeonato con 164 puntos, seguido de Facundo Ardusso (Equipo Petronas) con 112 unidades y Leonel Pernia (Renault LoJack Team) con 90 puntos, producto de 4 victorias en 7 competencias disputadas.
La actividad comenzará este viernes a las 16:50 horas con el primer entrenamiento y continuará con el segundo ensayo desde las 21:30 horas. El sábado la acción comenzará con la tercera tanda antes de la clasificación, que tendrá inicio a las 16:50 horas y que dejará la grilla ordenada para la 8ª final del año que se disputará a las 20:50hs a 30 vueltas o un máximo de 50 minutos, con televisación en vivo de Canal 13 en un hecho inédito para el prime time nocturno de la televisión argentina en Capital y GBA, y de TyC Sports para el interior del país.
Chapur buscará seguir creciendo en el callejero
29-Ago-2013 (Prensa FCh).- Facundo Chapur vivirá este fin de semana una carrera especial, será su segunda participación en un callejero en esta oportunidad será en la 8ª fecha del Campeonato Argentino de Súper TC2000 este fin de semana en el callejero de la ciudad de Santa Fe.
El piloto de la Escudería FE (Fuerza Eugenio) viene motivado luego de su destacada actuación en Junín donde luego de haber largado en el puesto 18° logro avanzar a pasos firmes hasta la 8ª posición, siendo el mejor resultado para la estructura de Rubén Salerno y para Chapur dentro de la categoría más tecnológica del País.
El callejero de Santa Fe es un trazado respetado por los pilotos ya que un mínimo error sería dejarlo fuera de carrera al piloto Cordobés, en esta oportunidad será una carrera nocturna dentro de la ciudad santafesina.
Para "Facu" será su segunda experiencia dentro de un callejero, la primera en el Súper TC 2000 ya que el debut fue en un VW Bora del JM Motorsport de TC2000. “Espero esta fecha tranquilo, es mi segunda vez en un callejero. La primera vez con el Súper TC 2000, hay que ir tranquilo, de menos a más, agarrándole confianza a las paredes, sin presión. El auto viene mejorando carrera tras carrera, igual que mi manejo. Es un circuito difícil y peligroso así que vamos a girar lo más que podamos y hacer experiencia en un callejero", comentó antes de partir "Facu" Chapur.
Mariano Werner: “Tengo las mejores expectativas”
28-Ago-2013 (Prensa MW).- Mariano Werner ya palpita la carrera de este fin de semana en las calles de Santa Fe, por la 8ª fecha del Campeonato 2013 del Súper TC2000. “Me motiva correr cerca de Paraná”, dijo el piloto del TTA.
Mariano marcha quinto en el certamen. Ya se vive la previa de la carrera del Súper TC2000 en el circuito urbano de Santa Fe, con distintas presentaciones del Toyota Team Argentina, con la presencia de Mariano Werner. La actividad en pista será el próximo 30 y 31 de agosto, en la actividad de la 8ª fecha del Campeonato Argentino 2013.
La primera gran novedad es la variante que se ha dispuesto para reemplazar la veloz curva dos, que ahora será una cerrada curva a la derecha seguida por una curva a la izquierda que llevará a los pilotos a la recta opuesta. La otra novedad es que, por primera vez, sólo se correrá de noche y con una extensión mayor a la acostumbrada para las competencias en este trazado.
Al respecto se refirió Mariano Werner: “Como es habitual en este tipo de circuitos, la tracción, una puesta a punto que permita salir rápido de las curvas y un buen equilibrio en las suspensiones serán claves para buscar buenos tiempos de vuelta”.
“Mis expectativas, como siempre, son las mejores a bordo del Corolla. Particularmente el circuito de Santa Fe me cae muy bien y regularmente hemos hecho con el TTA buenos trabajos aquí. Además me motiva mucho el hecho de correr muy cerca de mi ciudad natal, Paraná. Siempre es lindo correr en el callejero y sentir bien de cerca el fervor del público; y mucho más especial hacerlo de noche”, resumió Mariano.
“Tato” llega al callejero de Santa Fe con esperanzas renovadas
28-Ago-2013 (Prensa GS).- Tan solo 18 días pasaron de la última carrera de Súper TC2000 en Junín, donde Gerardo Salaverría logró escalar diez posiciones para cruzar la meta en el 13º puesto. Sin pausa, “Tato” ya encara la 8ª etapa del presente calendario en el singular circuito callejero de la ciudad de Santa Fe donde fue protagonista en 2012, con el atractivo especial esta vez que significa una única carrera nocturna a disputarse el día sábado.
El Ford Focus Nº 100 que alista el PSG16 Team trabajó en el set up del auto durante este receso para que se adapte a las curvas lentas y a las variantes del circuito respecto del trabajo que se venía haciendo anteriormente, de manera de poder capitalizar todo el potencial del auto en las calles santafesinas.
No es algo nuevo para “Tato” el Callejero de Santa Fe. En la edición 2012, con el Ford Focus de TC2000, disputó los entrenamientos de manera aguerrida con Franco Girolami y al final del sábado se quedó con la pole position, pero en la final dominical un toque del otrora campeón de la categoría lo obligó a abandonar tempranamente, por lo que ver flamear la bandera a cuadros en esta carrera se presenta como una revancha personal.
"Tato" Salaverría comentó: “Me gusta el trazado y el espectáculo que se arma en estos circuitos callejeros. Competí el año pasado en TC2000 y tenía todo para llevar un gran resultado, pero un toque en la final me dejó sin nada. Ahora voy por más. Si bien esta es otra categoría, con autos son de mayor potencia y otros rivales, quiero llegar al final en un circuito donde está prohibido cometer errores, ya que la más mínima distracción te deja sin nada. No sería un mal resultado meterme entre los quionce mejores. El jueves voy a analizar el cambio de la curva 2, porque hasta donde ser ahora hay que ir con más precaución todavía. Creo que vamos a andar muy bien y tengo mucho optimismo para este sábado a la noche”.
Nicolás Traut con auto r?enovado para el callejero
28-Ago-2013 (Prensa NT).- Este fin de semana, se desarrollará la octava fecha de Súper TC2000 en Santa Fe. A la competencia especial, Nicolás Traut llega con novedades en su Ford Focus.
La nueva edición del callejero de Santa Fe se desarrollará este fin de semana, y tendrá como participante al piloto de Las Flores, Nicolás Traut, quien llega con expectativas renovadas en base a las novedades que mostrará su Ford Focus Nº35.
Para la 8ª fecha del 2º Campeonato Argentino de Súper TC2000, se realizó el mantenimiento habitual de la unidad, y se modificaron diversos elementos de la suspensión. Al respecto Traut explica: “el equipo de "Juanjo" Monteagudo resolvió algunos problemas con sus autos, y las mejoras han sido evidentes, así que definimos que algunas de esas soluciones se aplicaran en mi auto, que ahora cuenta con una suspensión renovada”.
“Con la finalidad de mejorar nuestra imagen, y así beneficiar a las marcas y auspiciantes que nos apoyan, también mostraremos una nueva decoración del auto. Además, los cambios visuales incluyen elementos que van a mejorar la aerodinámica. En fin, llegamos bien preparados para esta carrera que es especial, por ser de noche en un circuito urbano que siempre está repleto de espectadores”, agregó el piloto que cuenta con dos incursiones en el callejero santafesino en su paso por el TC2000.
La actividad se desarrollará entre viernes y sábado. En la primera jornada, tendrán lugar dos entrenamientos, uno diurno y el restante será nocturno. El sábado al mediodía se realizará el último ensayo, y a las 15:30 horas se disputará la clasificación, instancia que ordenará la grilla de partida correspondiente a la 8va final anual, que será a la hora 20:50 a 30 vueltas sobre el circuito de 3.000 metros de extensión.
La Escudería FE sube la apuesta en el callejero de Santa Fe
28-Ago-2013 (Prensa EFE).- Tras haber logra su mejor resultado en la categoría hace 20 días en Junín, la Escudería FE encara la 8ª fecha del Campeonato Argentino de Súper TC2000 este fin de semana en el Callejero de Santa Fe con la moral bien en alto y el objetivo de que Facundo Chapur e Ignacio Julián continúen por esta senda exitosa para el equipo que dirige Rubén Salerno.
En Junín fue la mejor producción del equipo con sede en la localidad bonaerense de Quilmes, cuando tras partir 18º y 19º, Chapur arribó en el 8º lugar y Julián fue 14º sumando sus primeros puntos en el team a bordo de sendos VW Vento.
Apenas terminada la competencia, y en vistas de la dificultad que presenta este singular trazado urbano, el cuerpo de ingenieros y mecánicos comenzó a diagramar la labor sobre las dos unidades trabajando en el set up de los autos que más se adecúe al dibujo santafesino, que en esta oportunidad solo tendrá una carrera y nocturna, la única del automovilismo nacional.
De los dos pilotos, solo Julián tiene experiencia en callejeros. “Nacho” corrió la primera fecha de esta temporada en el Callejero de Buenos Aires cuando se produjo su debut en la categoría con el VW Vento Nº 35, pero además disputó la edición 2012 de la competencia santafesina corriendo en TC2000 y logrando el segundo puesto en la final tras una gran carrera.
Chapur, por su parte, disputó una sola carrera en un circuito urbano al debutar este año en el callejero de Buenos Aires pero sobre el VW Bora del JM Motorsport de TC2000, por lo que esta competencia se presenta como otro "debut callejero", pero en SuperTC2000.
Con respecto al próximo desafío Rubén Salerno acotó: “Es una carrera especial, aparte del calendario. Acá el más mínimo error te deja sin nada y si es muy fuerte podes perder el auto para todo el fin de semana. Por eso hay que intentar ser veloces pero sin hacer ninguna locura. Acá no te podes ir al pasto y volver. No la contás más. Trabajamos mucho para tener grandes autos como los tuvimos en las últimas dos, donde mostramos un crecimiento exponencial y la muestra es el resultado que tuvimos en Junín. Se dé la capacidad de mis pilotos para una carrera tan importante, que además es nocturna y se verá en vivo por Canal 13. Queremos que los Vento brillen en la noche santafesina”.
Agustín Calamari en la primera nocturna en el callejero
28-Ago-2013 (Prensa AC).- Agustin Calamari disputará la octava fecha del 2º Campeonato del Súper TC 2000 en el circuito callejero de la ciudad de Santa Fe, única carrera nocturna en el país.
El equipo Toyota Team Argentina ha llevado a cabo todas las tareas de repaso y puesta a punto en los talleres de Córdoba, del Corolla que conduce el piloto pampeano, quien tomará parte por primera vez del evento nocturno que se realizará el próximo sábado.
"Desde que terminó la competencia de Junín, focalicé todas mis energías en la concentración, que va a ser un factor fundamental este fin de semana. El año pasado en el TC 2000 cometí un error, el cual pagué caro. Voy a capitalizar ese error para llegar a la bandera de cuadros el sábado por la noche, si es posible entre los diez mejores", manifestó Agustín.
El Equipo Honda confiado en lograr un buen resulatdo
28-Ago-2013 (Prensa ).- El Equipo Honda Petrobras encara este fin de semana la octava fecha del 2º Campeonato Argentino de Súper TC2000 que se disputará en el circuito callejero de la ciudad de Santa Fe, donde Ricardo Risatti recogió buenos resultados de la visita en 2012, mientras que Christian Ledesma y Damián Fineschi harán su debut en este trazado con los autos del equipo que dirige Sergio Polze.
El gran funcionamiento de los tres Honda Civic en Junín, donde los tres autos del Equipo Honda fueron protagonistas destacados, dejó un muy buen sabor de boca sobre coronado por el séptimo puesto de Fineschi.
El equipo trabajó duro en la aerodinamia pensando en esta nueva etapa por demás especial que se vivirá por las calles santafesinas el sábado por la noche en el circuito de 3.000 metros de cuerda, donde el más mínimo error puede echar por tierra todo el trabajo del fin de semana.
En 2012 los tres pilotos del Equipo Honda Petrobras lograron buenos resultados, lo cual genera una gran expectativa para esta edición donde finalmente se decidió que se empleará el mismo dibujo a excepción de una variante en la curva 2.
Como antecedente más cercano en una competencia de estas características, en marzo de este año el Callejero de Buenos Aires inauguró el calendario con un podio de Ledesma y un excelente 6º puesto de Risatti, por cuanto en el seno del equipo se espera con mucha ansiedad el inicio de la actividad este día viernes.
Sergio Polze, comentó: “Venimos de una buena labor en Junín, pero lo aprendido allá no sirve de referencias para el callejero por las características del trazado, pero estoy seguro que vamos a tener un buen fin de semana. Es el mismo dibujo del año pasado más alguna modificación, pero tomando en cuenta los antecedentes de nuestros pilotos no tengo dudas en que podemos llevarnos un buen resultado”.
Presentación del Equipo Honda Petrobras en Santa Fe
El Equipo Honda Petrobras invita a sponsors, fanáticos, periodistas y público en general a la presentación de cara la octava fecha del año del Súper TC2000, que se llevará a cabo este fin de semana en el Circuito Callejero Santa Fe Ciudad.
La cita es para este jueves 29 de agosto a las 19:30 horas en el Concesionario Oficial Honda Neostar, sito en Boulevard Pellegrini 2901 en la ciudad de Santa Fe.
En el evento estarán presentes el Director General del equipo, Sergio Polze, y los pilotos Christian Ledesma, Damián Fineschi y Ricardo Risatti, quienes estarán en contacto con los presentes firmando autógrafos y respondiendo todo tipo de inquietudes antes del inicio de la actividad en el Callejero santafesino.
Franco Vivian: “Estamos cerca del triunfo”
28-Ago-2013 (Prensa FV).- Franco Vivian, piloto del equipo YPF Chevrolet realizó un balance de lo que fue su última competencia de Súper TC 2000 disputada en Junín, donde muy cerca estuvo de poder acceder nuevamente al podio de no haber sido por la pinchadura de un neumático de su Chevrolet Cruze en mitad de la competencia, cuando transitaba en el tercer lugar pelando palmo a palmo por la punta de la carrera. Además, también habló sobre la competencia que se viene el próximo fin de semana en el circuito callejero de la ciudad de Santa Fe, donde se disputará la 8va fecha del año.
"Estuvimos muy cerca de lograr otro podio, con un auto muy bueno que me entregó el equipo YPF Chevrolet. Tuvimos inconvenientes en el entrenamiento con la rotura de un radiador y por ello directamente pusimos la goma nueva en clasificación, y el Cruze respondió fantástico, permitiéndome clasificar segundo. Luego en el Súper 8 pasamos la primera ronda y largamos la final en el tercer puesto detrás de Pernía y de mi compañero Canapino.
Rossi fuerte de atrás y con buen ritmo pasamos al segundo puesto tras el abandono primero de Agustín y luego de Pernía, para comenzar a atacar a Rossi. Cuando intentábamos el sobrepaso, el auto comenzó a perder algo de ritmo y luego se terminó pinchando una goma. Una lástima porque estábamos para un podio seguro con el equipo. Lo importante es que nos seguimos manteniendo firmes entre los protagonistas y de esta manera sabemos que en cualquier momento, estamos cerca del triunfo"
, expresó el joven piloto capitalino en relación a la carrera pasada.
Por otro lado, Vivian remarcó cuáles son sus expectativas de cara a la próxima fecha del Súper TC 2000, el 7 de Septiembre a disputarse en el circuito callejero de la ciudad de Santa Fe. “Siempre es lindo poder correr en un circuito como el callejero y de noche, ante los ojos de muchísima gente y con un gran espectáculo como brinda siempre el Súper TC 2000 . Ya con la variante definida sabemos que es un circuito en el cual hay que estar muy concentrado porque cualquier error que se comete se paga caro.
Ojalá el Cruze mantenga el nivel que venimos demostrando para ser nuevamente protagonistas en los puestos de punta”
.
De esta forma, Vivian se prepara con todo para afrontar desde el próximo viernes la octava fecha del año en el circuito callejero santafesino, donde el piloto capitalino buscará pelear bien adelante nuevamente cuando se ponga en marcha la actividad con las dos tandas de entrenamientos, la primera por la tarde desde las 16:50 horas, y la segunda nocturna, a partir de las 20:50 horas. En tanto que el sábado luego del último entrenamiento desde las 12 horas se realizará la clasificación a partir de las 15:30 horas, que ordenarán la grilla para la única final a disputarse por la noche, a las 20:45 horas, a un total de 30 vueltas o 50 minutos como máximo, siendo televisada en vivo por la señal de aire Canal 13, a través del equipo periodístico de Carburando.
Gonzalo Fernández: "El callejero no perdona errores"
28-Ago-2013 (Prensa GF).- Gonzalo Fernández afrontará la octava fecha del Campeonato del Súper TC 2000 en el circuito callejero de la ciudad de Santa Fe con el Chevrolet Cruze atendido por el equipo de JM Motorsport.
En los talleres de Mataderos, el equipo de Juan José Monteagudo ha trabajado para dejar en condiciones el auto del piloto de Remedios de Escalada. Se trabajó en la modificación de la barra y la posición de los amortiguadores propia de una competencia especial como es el circuito callejero santafecino.
"Siempre genera una adrenalina especial correr en las calles de una cuidad. Hay que tratar de girar y de no perder ninguno de los tres entrenamientos que tenemos. Hay que tener prudencia a la hora de transitar porque un error cuesta muy caro. Es una carrera en la cual el objetivo será llegar a la bandera de cuadros. En el taller se ha trabajado mucho para esta carrera así que le agradezco al equipo y a las empresas que me apoyan", manifestó Gonzalo, quien en la fecha anterior en Junín pudo sumar su primer punto al finalizar 15º.
Toyota Team Argentina sale a las calles de Santa Fe a defender la punta
28-Ago-2013 (Prensa TTA).- La octava cita del año del Súper TC2000 volverá a llevar la acción a las calles de la ciudad de Santa Fe. El callejero santafesino, convertido ya en un clásico de la categoría, se presenta con importantes novedades, pero el mismo y conocido desafío. Para afrontarlo al máximo nivel Toyota Team Argentina se ha preparado en su sede de Córdoba.
El Callejero de Santa Fe ha sido siempre un reto al cual los Toyota Corolla se han sabido adaptar de buena manera. Aquí, TTA logró 2 poles y subió 3 veces al podio, con una victoria, un segundo puesto y un tercero. Este año Toyota Team Argentina llega a esta especial competencia puntero en los tres campeonatos (Pilotos, Equipos y Marcas) y el objetivo es lograr otro buen resultado que permita reafirmar esa condición.
Para esta nueva visita a la ciudad de Santa Fe la actividad llegará con importantes novedades. De todos modos, la fecha especial mantiene intacto el desafío de correr en las calles, en un circuito que no admite el más mínimo error y con un elevado compromiso técnico en la preparación de los autos.
La primera gran novedad es la variante que se ha dispuesto para reemplazar la veloz curva dos, que ahora será una cerrada curva a la derecha seguida por una curva a la izquierda que llevará a los pilotos a la recta opuesta. La otra novedad es que, por primera vez, sólo se correrá de noche y con una extensión mayor a la acostumbrada para las competencias en este trazado.
Todo esto obliga a pensar una carrera diferente desde el aspecto técnico. “La modificación que se hizo en la pista, que elimina la curva más rápida del circuito, seguramente nos hará cambiar algunos aspectos de la puesta a punto de los autos en relación a la experiencia de las temporadas anteriores”, explica Gustavo Aznárez, Director de TTA.
“Además, por la época del año en que corremos y por hacerlo sólo de noche, habrá que tener en cuenta cuánto podrá incidir la humedad y el frío en la pista, que seguramente serán dos factores más a considerar al momento de salir a correr. Eso lo podremos ver seguramente en los entrenamientos del viernes”, continuó Aznárez.
De todos modos, ninguna de estas novedades modifica el planteo general que se lleva a cabo sobre los Toyota Corolla. “Lo más importante es que los autos puedan transitar sin problemas por un circuito que, como todo callejero, sale de lo común, con las ondulaciones propias de una calle de alto tránsito diario, con radios de giro muy reducidos y frenajes muy exigentes, como el de la segunda cabecera de la pista”, concluye Gustavo Aznárez.
Por su parte, Mariano Werner comentó que “como es habitual en este tipo de circuitos, la tracción, una puesta a punto que permita salir rápido de las curvas y un buen equilibrio en las suspensiones serán claves para buscar buenos tiempos de vuelta”. Y añadió “mis expectativas, como siempre, son las mejores a bordo del Corolla. Particularmente el circuito de Santa Fe me cae muy bien y regularmente hemos hecho con el TTA buenos trabajos aquí. Además me motiva mucho el hecho de correr muy cerca de mi ciudad natal, Paraná. Siempre es lindo correr en el Callejero y sentir bien de cerca el fervor del público; y mucho más especial hacerlo de noche”.
La octava fecha del año del STC2000 en las calles de la ciudad de Santa Fe tendrá un cronograma especial que se llevará a cabo los días viernes y sábado próximo, con dos entrenamientos el día viernes y un entrenamiento, clasificación y carrera nocturna el sábado.
Buenas expectativas para el Equipo Petronas en Santa Fe
27-Ago-2013 (Prensa EFP).- El Equipo Petronas afrontará este fin de semana una de las citas más importantes del calendario 2013 del Súper TC2000 cuando transite el Callejero de la Ciudad de Santa Fe, por la octava fecha de la temporada, junto a sus pilotos José María López y Facundo Ardusso.
La visita al trazado urbano de Santa Fe siempre tiene condimentos especiales por tratarse de un circuito callejero y por correrse en horario nocturno con luz artificial, lo que ya coloca a esta competencia como un evento especial, donde la tensión y la adrenalina son expuestas al máximo.
El Equipo Fiat Petronas llega a la competencia con buenos antecedentes que permiten ilusionarse con un buen resultado en tierras santafesinas. Inicialmente cabe destacar que los Fiat Linea fueron protagonistas principales en su debut este año precisamente en el circuito Callejero de Buenos Aires. Allí, tanto López como Ardusso, se metieron bien arriba en Clasificación y luego el santafesino se impuso en la carrera Final.
Pero estos no son los únicos datos que ponen a la escuadra en buena posición, ya que el modelo Linea cuenta con dos triunfos en las calles de Santa Fe de la mano de Emiliano Spataro, quien venció en la carrera nocturna del 2010 y en la diurna de 2011. Asimismo, el PSG16 también tiene su triunfo callejero en el circuito litoraleño, al ganar con Norberto Fontana en la edición diurna de 2010. Y finalmente “Pechito” López logró vencer en el 2008 en el anterior trazado callejero de la ciudad.
Con estas buenas referencias y la necesidad de recuperar algo de protagonismo a la hora de clasificar, la escuadra asistida técnicamente por el PSG16, buscará llevar al campeón López y al joven Ardusso a los primeros puestos en pos de seguir luchando por los campeonatos de pilotos, marcas y equipos.
Para esta fecha del Súper TC2000 habrá algunas variantes, ya que se utilizará el habitual trazado de las últimas temporadas con una mínima modificación en la segunda curva del mismo y solamente se desarrollará una carrera final el sábado por la noche, dejando de lado la competencia del mediodía del domingo.
La actividad de esta fecha comenzará el viernes a las 16.50 horas con el primer entrenamiento oficial, que estará dividido en dos grupos de 45 minutos cada uno. En tanto que luego habrá un Entrenamiento nocturno desde las 20.50 también dividido en dos partes. El sábado se llevará a cabo un tercer ensayo (30 minutos) a partir de las 12.00; continuando a las 15.30 con la Clasificación que estará dividida en tres grupos de 15 minutos cada uno y en donde los protagonistas tendrán un máximo de 6 vueltas. La noche del sábado, a las 20.50, se pondrá en marcha la competencia Final con un total de 29 vueltas o un máximo de 50 minutos.
El Renault LoJack Team quiere ser protagonista en las calles de Santa Fe
27-Ago-2013 (Prensa RSA).- Este fin de semana, el Renault LoJack Team disputará la octava fecha del campeonato de Súper TC2000 en el clásico Callejero de Santa Fe. Este año solo se realizará la carrera nocturna del sábado, por lo que se espera un espectáculo cargado de emoción y sin especulación por parte de los pilotos. El trazado tendrá una variante en la segunda curva.
Buen antecedente
. En 2012, la escuadra que comanda Víctor Rosso y Leonardo Monti logró dos podios junto a Emiliano Spataro, quien logró terminar la competencia nocturna y la diurna en la segunda colocación. Además, los Renault Fluence demostraron ser siempre protagonistas en los callejeros y quedó demostrado en el inicio de la temporada en la competencia disputada en las calles de Buenos Aires.
A este buen antecedente se le suma el excelente rendimiento que mostraron los autos del equipo oficial Renault en las últimas dos competencias, los cuales le permitieron a Leonel Pernía ganar en Termas de Río Hondo y a Emiliano Spataro finalizar segundo en Junín.
Van por el triunfo. Pernía, Spataro, Ortelli y Yannantuoni tienen motivos propios para ganar en Santa Fe. El piloto de Tandil sabe que una victoria le permitirá recortar la diferencia de puntos que tiene con Matías Rossi, actual líder del campeonato y así llegar a la última fecha con chances matemáticas de pelear por el título.
Spataro quiere tomarse revancha del año pasado y ganar por primera vez junto a la marca francesa. Ortelli, también sediento de victorias, hará lo imposible para volver a la gloria y Yannantuoni, la gran esperanza local, buscará darle una alegría a su gente en un circuito que conoce muy bien.
Conferencia de prensa en el Concesionario Macua S.A.
El jueves 29 de agosto, un día antes del inicio de la octava fecha de STC2000, el Renault LoJack Team se presentará a las 20hs en el Concesionario Macua S.A de Santa Fe. Estarán presentes el Director General del team, Víctor Rosso; el Director Técnico, Leonardo Monti y los cuatro pilotos, Guillermo Ortelli, Emiliano Spataro, Leonel Pernía y Fabián Yannantuoni. Habrá firma de autógrafos y sorteos con premios exclusivos de Renault Sport.
"Tomy" Urretavizcaya y su primera vez en un callejero
27-Ago-2013 (Prensa TU).- Tomás Urretavizcaya confirmó su participación en la octava fecha del Súper TC 2000 que se disputará en el circuito callejero de la ciudad de Santa Fe, y lo hará con el Peugeot 408 del equipo Fineschi Racing.
Luego de haber debutado en la fecha pasada realizada en Junin, en la cual arribó en la 19ª posición en su primera experiencia con los motores V8, el piloto de Chacabuco estará haciendo su primera experiencia en circuitos callejeros.
"Para mi sin dudas es una carrera especial, ya que será la primera vez que corra en un circuito callejero y de estas características, así que estoy con la ansiedad propia de salir a pista. Voy a tratar de capitalizar lo mejor de lo obtenido en Junín para seguir haciendo experiencia en este tipo de autos, tratando de llegar lo más adelante posible, siempre respetando el lugar en el cual estamos corriendo, ya que no perdona errores. Todo es nuevo para mí por lo cual seguiremos apuntando a sumar la mayor experiencia girando la mayor cantidad de vueltas para conocer el auto y adaptarme a las características del trazado. Tendremos que estar muy concentrados en todo momento porque ante un error la pared no perdona. Trataremos de trabajar de la mejor forma junto a mis compañeros de equipo aprovechando además la adquisición de datos, para lograr una buena puesta a punto, ser competitivos, y poder redondear una buena carrera ante los ojos de mucha gente que seguramente se va a acercar, en una competencia especial ya que también será la primera vez que compita en forma nocturna", fue la primera impresión de Tomás.
Luego, el de Chacabuco reflexionó sobre lo sucedido en su debut en Junín "la categoría es muy linda y este tipo de autos es muy diferente a lo que estaba acostumbrado a manejar. La diferencia más apreciable está en la velocidad de curva".
En cuanto a la continuidad en la categoría manifestó: "Me gustaría poder estar en la categoría hasta fin de año, pero la realidad es que estoy con un presupuesto bastante ajustado. Igualmente sigo trabajando en ese aspecto y le agradezco a Oscar Fineschi y todo su equipo por la confianza que depositan en mí. Espero seguir dentro del Super TC 2000".
Urretavizcaya comenzará su actividd en el callejero el viernes a las 16:50 horas con el primer entrenamiento oficial, que estará dividido en dos grupos de 45 minutos cada uno. En tanto que luego habrá un entrenamiento nocturno desde las 20:50 también dividido en dos partes.
El TTA se muestra en Santa Fe
26-Ago-2013 (Prensa TTA).- Previo al inicio de la octava fecha del año del Súper TC2000, que se llevará a cabo en el Circuito Callejero de la ciudad de Santa Fe, el equipo Toyota Team Argentina se presentará el próximo jueves 29 de Agosto a las 20 horas con sus pilotos en Amiun S.A., Concesionario Oficial Toyota en la ciudad de Santa Fe.
Como es habitual, el objetivo de este encuentro será ofrecer al público en general la posibilidad de disfrutar de un momento agradable junto al Equipo y compartir la previa de esta octava fecha del año en compañía de los pilotos del Equipo: Matías Rossi y Mariano Werner. Por su parte, los periodistas podrán tomar contacto personal y directo con las figuras de TTA durante el evento, para realizar entrevistas en el momento que lo deseen y consideren oportuno.
El evento, en el cual estará exhibido el Show Car del Equipo, réplica del Toyota Corolla de Súper TC2000, tendrá su inicio a la hora 20:00 y se extenderá por un lapso no inferior a una hora y media, momento durante el cual habrá sorteos, firma de autógrafos y la posibilidad de compartir un servicio de catering junto a los pilotos y directivos del TTA, Toyota Argentina y Amiun S.A.
Como parte de las actividades previas que TTA y sus sponsors realizarán antes de esta carrera, el Toyota Corolla Show Car de Súper TC2000 será exhibido mañana martes 27 de Agosto durante la tarde en el Servicentro "Servicios del Lago Paraná", en el marco de una acción de promoción de Mobil 1 con sus clientes y el público general. Este mismo día, a las 19:00 horas Mariano Werner estará presente firmando autógrafos y atendiendo los requerimientos de la Prensa.
El lanzamiento de la carrera en el callejero santafesino
22-Ago-2013 (Prensa STC2000).- Esta mañana, en el segundo piso de la Municipalidad de Santa Fe, se llevó a cabo ante los medios de prensa el lanzamiento de la 8va fecha de la temporada del 2° Campeonato Argentino de Súper TC2000, que se llevará a cabo en el Circuito Callejero Santa Fe Ciudad el próximo 30 y 31 de agosto.
En la presentación, estuvieron el presidente de Súper TC2000 Pablo Peón, el Intendente de la ciudad de Santa Fe José Corral, el director de la Agencia de Cooperación Inversiones y Comercio Exterior José María Chemes, y los pilotos de Súper TC2000 Facundo Ardusso (Equipo Petronas) y Fabián Yannantuoni (Renault LoJack Team).
El primero en tomar la palabra para dar inicio a la conferencia fue el intendente de Santa Fe José Corral, quien expresó: “Le damos la bienvenida a toda la familia del automovilismo nuevamente a nuestra ciudad. Esta es la octava edición de este espectáculo, que sin dudas hacen a toda la provincia. Y es fundamental para nosotros contar con el apoyo de la comunidad toda, ya que entienden que nos vemos beneficiados ambas partes con este espectáculo. La ciudad no para de evolucionar y regenerarse, es por eso que ya estamos más que preparados para satisfacer las necesidades de todos los turistas que estarán presentes, que sin dudas superará la cifra de temporadas anteriores. Como santafecinos, debemos sentirnos orgullosos de contar con uno de los espectáculos deportivos más relevantes del país en nuestras calles. El Súper TC2000 ha aportado una cuota importante, sobre todo en el turismo, para la evolución de la ciudad”.
Luego, el presidente de Súper TC2000 Pablo Peón fue quien continuó con las declaraciones: “Ante todo agradecido a toda la ciudad de Santa Fe por recibirnos nuevamente, acá comenzó todo hace 8 temporadas y por suerte con el paso de los años, el vínculo entre la ciudad y Súper TC2000 se intensificó mucho y el trabajo mancomunado permite que se realice una excelente jornada. La nueva variante ayuda a ser el circuito más interesante y hablando en términos turísticos permite mostrar aún más la ciudad. Un nuevo desafío se presenta, y como todo desafío hay que llevarlo paso por paso para cumplir con todas las tareas en termino y condiciones. El trabajo de todo el equipo está plenamente concentrado en concretar esta nueva propuesta. La ciudad realizó un gran trabajó en pista. Ya han venido técnicos de la CDA, de equipos y pilotos para tomar referencias y comenzar a trabajar para que todo sea exitoso. Este viernes junto a un Peugeot 408 del equipo Peugeot LoJack Team trabajaremos en pista para evaluar los resultados que arroja el tránsito por el nuevo sector y sobretodo en el rendimiento de la unidad”.
Por parte de los pilotos, Facundo Ardusso del equipo Fiat Petronas contó: “Me gusta mucho el hecho que se modifique el trazado, es una nueva variante que presenta el circuito nocturno y no tengo dudas que se desarrollará una carrera interesante, y sobre todo el desafío de las vías le otorga un condimento extra. Como santafecino me pone muy orgulloso contar con este gran evento en la provincia y espero que el público pueda saberlo disfrutar como lo viene haciendo desde hace 8 temporadas”.
Por último, Fabián Yannantuoni del Renault LoJack Team, expresó lo siguiente acerca de esta nueva edición del callejero nocturno: “Sin dudas en un gran desafío para toda la categoría, Súper TC2000 es una categoría que se caracteriza por innovar y este nuevo trayecto por el circuito callejero es más que atrapante e interesante. Junto al equipo estamos trabajando para lograr que el Fluence consiga un positivo rendimiento junto a todo el equipo y en lo personal, espero como santafecino ser protagonista en este fin de semana especial no sólo para Súper TC2000, sino también para el automovilismo argentino”.
Se presenta la carrera de Santa Fe
20-Ago-2013 (Prensa STC2000).- El próximo jueves 22 se llevará a cabo en la municipalidad local la presentación de la competencia nocturna del Callejero de Santa Fe de Súper TC2000 que se diputará el sábado 31 de Agosto.
El evento se realizará a las 11:00 horas y contará con la presencia del intendente José Corral, a quienes acompañarán José María Chemes (Director de la Agencia de Cooperación Inversiones y Comercio Exterior) y los pilotos de Súper TC2000 Mariano Werner (Toyota Team Argentina) Fabián Yannantuoni (Renault LoJack Team) y Facundo Ardusso (Equipo Petronas).
En el encuentro se brindarán todos los detalles de la competencia nocturna que tendrá televisación en vivo y en directo por Canal 13 para todo el país.
Súper TC2000
Junín (Bs. As.) - 7ª fecha:
La lucha de Rossi le permitió su cuarta victoria del año, en una carrera difícil
Emiliano Spataro y "Pechito" López lo acompañaron en el podio
10-Ago-2013 (Prensa Sportmotor).- En una carrera dura, disputada, y con varias alternativas, Matías Rossi (Toyota Team Argentina) ganó la 7ª fecha del 2º Campeonato Argentino de Súper TC2000 este sábado en el autódromo "Eusebio Marcilla" de Junín. Emiliano Spataro (Renault LoJack Team) y José María López (Equipo Petrobras) completaron el podio.
Agustín Canapino (YPF Chevrolet) tomó la punta en el inicio hasta que se le rompió la dirección hidráulica del Cruze en el 4º giro, para heredar el liderazgo Leonel Pernía (Renaul LoJack Team) quien vio truncado su éxito por la rotura de un neumático a mitad de la competencia y le permitió a Matías Rossi comandar las acciones en la séptima final del año.
El piloto de Del Viso aguantó con el Corolla. los embates de Franco Vivian (Equipo YPF Chevrolet), y luego los ataques de Emiliano Spataro (Renault Lo Jack Team), quien fue su escolta hasta la bandera a cuadros.
Vivian fue otro que sufrió con la rotura de neumáticos debiendo abandonar a poco del final, luego de un despiste.
El tercer lugar lo tenía Mariano Werner (Toyota Team Argentina), luego de aprovechar la deserción de Vivian faltando dos vueltas y cuando superaba al de Lanús, sufrió un inconveniente mecánico que lo dejó con las manos vacías y la posibilidad de sumar otro podio.
Detrás también hubo emoción al por mayor, porque las posiciones en el top ten fueron cambiando en cada giro producto del desgaste excesivo de varios autos, logrando prevalecer quienes mejor supieron administrar el ritmo de competencia. Así fue como López, que había clasificado 12º y escalaba silenciosamente con su nuevo Fiat Linea estrenado en esta competencia hasta llegar al tercer puesto.
Rossi alcanzó su cuarto triunfo en el año en el Súper TC 2000, siendo segundo Spataro en muy buena carrera, mientras el último escalón del podio lo ocupó José María López (Equipo Fiat Petronas), quien avanzó gracias a los diversos abandonos y aprovechando el buen funcionamiento de su nuevo Línea.
Luego de largar 15º, en la cuarta ubicacuón terminó el chaqueño Matías Muñoz Marchesi (Peugeot LoJack Team), delante de Facundo Ardusso (Equipo Fiat Petronas), Bernardo LLaver (Toyota Team Argentina), y séptimo Damián Fineschi (Equipo Honda Petrobras) quien partió desde el 20º cajón de la salida y sumó sus primeros puntos en el campeonato.
Para destacar lo de Facundo Chapur (Escudería FE) de brillante trabajo al finalizar octavo. ubicando por primera vez al VW Vento dentro del top ten.
Con el Linea ex "Pechito", había llegado noveno Ignacio Char (Equipo Fiat Petronas) pero fue excluido por maniobra antideportiva en perjuicio de Franco Girolami (YPF Chevrolet), y así heredó dicho lugar Daniel Belli (Lanús Motorsport), mientras que décimo quedó Agustín Calamari (Toyota Team Argentina) que se llevó un buen premio, luego de largar desde la 25ª ubicación.
Undécimo quedó Franco Girolami con el Cruze, delante de Mariano Werner (Toyota Team Argentina) Gerardo Salaverría (Ford Focus-PSG16), Facundo Chapur (JM MOtorsport) y Gonzalo Fernández que sumó su primer punto gracias al rendidor Chevrolet Cruze.
El Campeonato
El "Misil" Rossi es el líder del certamen con 164 puntos seguido por Ardusso con 112, mientras que Pernía es tercero acumulando 90 unidades
"Pechito" López es cuarto sumando 85 unidades.
El campeonato de equipos tiene líder al Toyota Team Argentina con 261 puntos, seguido por el Equipo Petronas con 197 y el Renault LoJack Team con 177 unidades.
Lo que viene
La próxima carrera se disputará el sábado 31 de agosto por la noche en el Circuito Callejero de la ciudad de Santa Fe., en tanto, el domingo será la segnda competencia.
Declaraciones
Matías Rossi
(1º): “Fue una victoria increíble. Era difícil pensar en ganar largando cuarto, no sucede muchas veces eso, pero estaba muy confiado porque tengo un gran auto para correr. Me sorprendió el despiste de Pernía. En ese momento, Diego Bruna (Responsable Técnico del TTA) me avisó por la radio de que había problemas con las gomas. Por eso fui muy lento para cuidar los neumáticos. Spataro era más rápido que yo en el curvón, pero pude cuidarme y ganar. Tenía humo y gases en el habitáculo desde el inicio porque quedó mal la zona del escape después del Súper 8. Se cambió todo para la Final pero igual entraron gases y humo y me asusté porque pensé que no iba a poder terminar la carrera. Disfruto mucho este triunfo porque no pensaba ganar”.
Darío Ramonda (Responsable del Toyota Team Argentina): “Matías es el piloto que todos conocemos y que admiramos. Es extraordinario conductivamente y, especialmente, una gran persona. Avisado de los problemas en los neumáticos, cuidó mucho la goma y ganó”.
Súper TC2000 - Junín - Final ( vueltas)
1º Matias Rossi (Toyota Corolla) 37m10s139
2º Emiliano Spataro (Renault Fluence) a 0s224
3º José María López (Fiat Linea) a 0s796
4º Matías Muñoz Marchesi (Peugeot 408) a 2s697
5º Facundo Ardusso (Fiat Linea) a 3s522
6º Bernardo Llaver (Toyota Corolla) a 3s868
7º Damián Fineschi (Honda Civic) a 7s590
8º Ignacio Julián (VW Vento) a 9s735
9º Daniel Belli (Chevrolet Cruze) a 13s228
10º Agustín Calamari (Toyota Corolla) a 15s316
11º Franco Girolami (Chevrolet Cruze) a 20s020
12º Mariano Werner (Toyota Corolla) a 25s806
13º Gerardo Salaverría (Ford Focus) a 26s810
14º Facundo Chapur (VW Vento) a 29s707
15º Gonzalo Fernández (Chevrolet Cruze) a 30s080
16º Mariano Altuna (Peugeot 408) a 40s025
17º Christian Ledesma (Honda Civic) a 58s842
18º Guillermo Ortelli (Renault Fluence) a 1m14s918
19º Tomás Urretavizcaya (Peugeot 408) a 1 vuelta
20º Ariel Pecci (Peugeot 307) a 1 vuelta
Abandonos
21º Franco Vivian (Chevrolet Cruze)
22º Nicolás Traut (Ford Focus)
23º Leonel Pernía (Renault Fluence)
24º Agustin Canapino (Chevrolet Cruze)
25º Néstor Girolami (Peugeot 408)
26º Ricardo Risatti (Honda Civic)
27º Fabián Yannantuoni (Renault Fluence)
No Registró Paso
28º Javier Manta (Chevrolet Cruze)
Promedio del Ganador: 162.716 km/h.
Record de Vuelta: Nº 9 (Pernía) en 5ª vuelta con 1m22s551 a 183.160 km/h.
Excluido: Nº 16 (Char) por maniobra antideportiva en perjuicio del Nº 32 (Girolami F.)
Apercibidos: Nº 6 (Altuna) por maniobra peligrosa en perjuicio del Nº 4 (Werner) y Nº 26 (Pecci) por maniobra peligrosa
Súper TC2000
Campeonato Pilotos 2013
(disputadas 7 fechas)
1º Matías Rossi 164
2º Facundo Ardusso 112
3º Leonel Pernía 90
4º José María López 85
5º Mariano Werner 80
6º Bernardo Llaver 74
7º Agustín Canapino 64
8º Emiliano Spataro 58
9º Néstor Girolami 55
10º Christian Ledesma 50
11º Guillermo Ortelli 49
12º Mariano Altuna 48
13º Franco Vivian 46
14º Matías Muñoz Marchesi 29
15º Ricardo Risatti 28
16º Franco Girolami 27
17º Fabián Yannantuoni 18
18º Facundo Chapur 17
19º Damián Fineschi 15
20º Ignacio Char 12
21º Gerardo Salaverría 11
22º Agustín Calamari 10
23º Daniel Belli 9
24º Ignacio Julián 2
25º Federico Carabetta 1
26º Gonzalo Fernández 1



Próxima fecha: 31 de Agosto en el circuito callejero de la ciudad de Santa Fe
Equipos (7 fechas)
1º Toyota Team Argentina 260
2º Equipo Petronas 197
3º Renault Lo Jack Team 181
4º Equipo YPF Chevrolet 133
5º Peugeot LoJack Team 130
6º Equipo Honda Petrobras 88
7º PSG16 Team 23
8º Escuderia FE 19
9º Lanús Motorsport 9
10º Fineschi Racing 1
11º JM Motorsport 1
Sin Puntos
Eynsha Racing
Traut Competición

Marcas (7 fechas)
1º Toyota 260
2º Fiat 197
3º Renault 181
4º Chevrolet 135
5º Peugeot 130
6º Honda 88
7º Ford 23
8º Volkswagen 19
Junín - Súper 8: Canapino se anotó el tercer éxito consecutivo
10-Ago-2013 (Prensa STC2000).- Comenzó de forma vibrante y emotiva la acción previa a la 7ª final del 2º Campeonato Argentino de Súper TC2000. Porque Agustín Canapino (YPF Chevrolet) y Leonel Pernía (Renault LoJack Team) reeditaron su duelo personal en la final de un Súper 8 que tuvo emociones al por mayor, resultando vencedor el piloto de Chevrolet y largará desde la mejor posición de partida este domingo en el autódromo "Eusebio Marcilla" de Junín.
Ya no quedan dudas: Chevrolet fue protagonista de una gran remontada en el final del primer semestre del año, y quiere ser uno de los contendientes al título desde el vamos en esta fase final de la temporada. Así al menos lo demostraron ayer en clasificación, donde dos de los tres Cruze ocuparon los cuatro primeros puestos de la clasificación, la igual que hoy en la grilla final con el agregado de la pole para Canapino.
La llave "B" fue la que comenzó con el Súper 8 integrada por los pilotos del Renault LoJack Team Pernía y Emiliano Spataro. No hubo sorpresas: el primero pelea por los puestos de punta y su compañero de equipo no ofreció resistencia. El “Tanito” se convirtió en el primer semifinalista.
En la llave "C" se enfrentaron Bernardo Llaver (Toyota Team Argentina) y Canapino. Recorrieron juntos la recta hasta el ingreso a la primera curva, donde el Chevrolet Cruze tomó el mando de la prueba y pese a que el mendocino intentó dar con su rival, no tuvo inconvenientes en ganar y pasar a la siguiente fase.
Franco Vivian (YPF Chevrolet) y Mariano Werner (Toyota Team Argentina) se batieron a duelo en la llave "D". Se aplaudieron ambos autos en el trayecto desde la largada hasta la entrada a la primera curva, donde un fuerte golpe producto de la fricción favoreció al Chevrolet para tomar la punta. El Toyota no aflojó y fue por todo, pero no pudo impedir la victoria de su rival
El poleman Matias Rossi eligió que su llave, la "A", largara en el último turno para medirse con Néstor Girolami (Puegeot LoJack Team). En la partida el Toyota Corolla apretó a su rival contra la parte externa y el Peugeot 408 lo respetó intentando una maniobra diferente, pero no rindió frutos y el piloto de Del Viso pasó a la semifinal.
No hubo descanso para Rossi, porque inmediatamente debió medirse con Pernía en un mano a mano que desde la previa anunciaba una gran lucha. Y no defraudaron: el Fluence llevó al Corolla contra la parte externa y tomar la punta al entrar a la curva 1, pero al salir de ese sector el auto japonés se fue sobre el de la casa francesa. No se dieron tregua y mientras Pernía cuidaba cada espacio, Rossi lo buscó hasta el final. Así, el “Tanito” disputará su segunda final consecutiva.
En la segunda semifinal hubo otro duelo de equipo: los Chevrolet de Vivian y Canapino no presagiaban resistencia alguna por las órdenes de equipo. El piloto de Arrecifes tomó la punta con comodidad para dar una vuelta casi de clasificación y poder tener la cuerda para la final.
Canapino y Pernía reeditaron así la final del Súper 8 de la pasada fecha en Termas de Río Hondo. En aquella oportunidad ganó el piloto de Chevrolet, y esta vez parecía que se le escapaba el triunfo cuando al largar el Renault atacó duramente yendo al roce. Pero el Cruze supo mantenerse firme para ingresar primero al sector de la curva 1 y llevarse la tercera victoria consecutiva en esta instancia. Así, las primeras filas de la carrera final se ordenarán con Canapino-Pernía, Vivian-Rossi, Spataro-Girolami y Llaver-Werner.
La competencia se iniciará desde las 12.30 horas a 24 vueltas o un máximo de 50 minutos, y contará con televisación en vivo y en directo por Canal 13 para CABA y GBA, y de TyC Sports para el interior del país.
Declaraciones
Matías Rossi
(3º): “Los Súper 8 son así, podés perder o ganar, pero lo más importante es que estamos bien, con un auto muy competitivo. Tengo que seguir pensado en llegar adelante y sumar buena cantidad de puntos”.
Junín - Clasificación: Rossi y el Corolla dijeron presente: tienen la pole
09-Ago-2013 (Prensa STC2000).- Luego de dos fechas en que la clasificación tuviera otro dominador, el puntero del campeonato, Matías Rossi (Toyota Team Argentina), volvió a marcar la pole position esta vez para la 7ª fecha del calendario 2013 del 2º Campeonato Argentino de Súper TC2000 que se disputará este sábado en el autódromo "Eusebio Marcilla" de Junín. Detrás se ubicaron Franco Vivian (YPF Chevrolet) y Emiliano Spataro (Renault LoJack Team).
El "Granadero" se quedó con la pole a bordo del Corolla, al marcar un tiempo de 1m20s435. Franco Vivian se ubicó segundo con el Cruze a 188 milésimas, mientras que el tercero fue quien dominó las dos tandas de entrenamientos, Emiliano Spataro, quedando a 243 milésimas, con el Fluence.
Completaron los primeros diez: Agustín Canapino (YPF Chevrolet), Bernardo Llaver (Toyota Team Argentina), Leonel Pernía (Renault LoJack Team), Mariano Werner (Toyota Team Argentina), Néstor Girolami (Peugeot LoJack Team), Mariano Altuna (Peugeot LoJack Team), y Ricardo Risatti quein no pudo marcar tiempos con el Honda Civic del Equipo Petrobras.
Mañana será el turno del Súper 8 y la carrera final válida por la séptima fecha del año.
Declaraciones
Matías Rossi
(1º): “Felicito al TTA por otro gran trabajo en equipo para lograr nuestra tercera pole del año. Hemos ingresado nuevamente al Súper 8 y es algo muy bueno. Hoy fuimos muy sólidos a partir del segundo entrenamiento, logramos evolucionar de la primera a la segunda práctica y conseguimos una muy buena puesta a punto que coronamos con una vuelta perfecta, de esas que te ponen muy contento. Los dos entrenamientos fueron muy buenos que no brindaron confianza para pelear por la clasificación. Me gustó cómo funciona el auto, hemos arrancado muy competitivos por lo que estamos conformes por tener la cuerda en el Súper 8".
Darío Ramonda (Responsable del TTA): "Hacer la pole en esta categoría sumamente competitiva es una emoción muy grande. Por eso hay que disfrutarla mucho”.
Junín - 2º Entrenamiento: Plan Rombo: Dominaron Spataro, Pernía, Ortelli y sus Fluence
09-Ago-2013 (Prensa STC2000).- Emiliano Spataro ratificó sus aspiraciones en el autódromo "Eusebio Marcilla" de Junín al dominar también la segunda tanda de ensayos, aunque esta vez fue secundado por sus compañeros de equipo en el equipo Renault LoJack Team, Leonel Pernía y Guillermo Ortelli en la actividad previa de cara la 7ª fecha del calendario 2013 del 2º Campeonato Argentino de Súper TC2000.
Con un tiempo de 1m20s456, Spataro bajó su propia marca con la que dominó el primer ensayo (1m20s850), resultando finalmente el más veloz de la general de tiempos para entrenamientos oficiales. Pero no estuvo solo, porque tanto Pernía como Ortelli logaron una por demás notoria mejoría respecto de su trabajo anterior para ubicarse a 134 y 337 milésimas, respectivamente, del más veloz.
Al terceto de la "Casa del rombo" lo siguió Matías Rossi (Toyota Team Argentina), el único que también logró bajar el mejor tiempo logrado por la mañana, que se metió entre los Puegeot 408 del Peugeot LoJack Team de Mariano Altuna y Néstor Girolami, quienes cerraron el lote de los seis mejores.
Esta vez fueron trece los pilotos que giraron dentro del segundo de tiempo del vencedor, siendo Agustín Canapino (YPF Chevrolet), Matías Muñoz Marchesi (Peugeot LoJack Team), Mariano Werner (Toyota Team Argentina), Bernardo Llaver (Toyota Team Argentina), José María López (Equipo Petronas), Fabián Yannantuoni (Renault LoJack Team) y Ricardo Risatti (Honda Petrobras) quienes completaron ese lote.
La actividad continuará desde las 15.40 horas con la clasificación mientras que el sábado será el turno del Súper 8 y la Carrera final válida por la séptima fecha del año.
Junín - 1º Entrenamiento: Poderoso el chiquitín: Dominaron Spataro y el Fluence
09-Ago-2013 (Prensa STC2000).- Comenzó la actividad para la 7ª fecha del calendario 2013 del 2º Campeonato Argentino de Súper TC2000 que se disputará este fin de semana la en el autódromo "Eusebio Marcilla" de Junín, donde este sábado Emiliano Spataro (Renault LoJack Team) dominó el primer entrenamiento, seguido de Matías Rossi (Toyota Team Argentina) y Ricardo Risatti (Honda Petrobras).
Con un cielo despejado por una muy baja temperatura ambiente salieron a pista los autos del SúperTC2000 para disputar el primer entrenamiento en tierras juninenses, donde Spataro resultó el mejor de los 29 autos que comprenden el parque de la categoría logrando una marca de 1m20s850 con el que superó por escasos 65 milésimas a Rossi.
Solo tres pilotos logaron girar por debajo del 1m21s, completando Risatti ese selecto grupo a 136 milésimas del más veloz, mientras que otros nueve rivales lograron ubicarse dentro del segundo de tiempo del vencedor.
Ese lote que marca una gran paridad para esta primera toma de contacto con la pista fue completado por Mariano Werner (Toyota Team Argentina), Leonel Pernía (Renault LoJack Team), Agustín Canapino (Chevrolet YPF), Néstor Girolami (Peugeot LoJack Team), Guillermo Ortelli (Renault LoJack Team), Mariano Altuna (Peugeot LoJack Team), Christian Ledesma (Honda Petrobras), Franco Girolami (Chevrolet YPF) y Franco Vivian (Chevrolet YPF).
La actividad continuará desde las 13.35 horas con el segundo entrenamiento y la clasificación a partir de las 15.40 horas, mientras que el sábado será el turno del Súper 8 y la Carrera final válida por la séptima fecha del año.
El Equipo Honda Petrobras quiere seguir siendo protagonista
08-Ago-2013 (Prensa EHP).- Luego de un mes fuera de las pistas por la diagramación del calendario, el Equipo Honda Petrobras encara este fin de semana la séptima fecha del 2º Campeonato Argentino de Súper TC2000 que se disputará en el autódromo "Eusebio Marcilla" de Junín, donde Christian Ledesma, Damián Fineschi y Ricardo Risatti buscarán continuar en la senda trazada en la pasada competencia en Termas de Rio Hondo, donde los tres pilotos se ubicaron dentro del lote de los once mejores clasificados.
Un mes pasó desde aquella gran competencia del Súper TC2000 en Santiago del Estero donde los representantes del equipo que dirige Sergio Polze estuvieron a la altura de las circunstancias logrando excelentes resultados para ver flamear la bandera a cuadros en el 8º puesto Ledesma, en el 10º Risatti y en el 11º Fineschi.
Ya con la tranquilidad de haber podido traducir en números todo el trabajo previo, el parate obligado sirvió para trazar el nuevo plan de acción, en el cual los dirigidos por Polze tienen como meta volver al podio y continuar con la cosecha de puntos que ubica al Equipo Honda Petrobras en el 6º puesto con 78 unidades en el Campeonato de Equipos, mientras que Ledesma surge como el mejor representante de la escuadra en el Campeonato de pilotos con 50 puntos en el 9º puesto.
El equipo realizó un repaso exhaustivo por los tres Honda Civic, sobre los cuales también se introdujeron algunas mejoras tendientes a optimizar la performance aerodinámica que permita aprovechar las características del trazado bonaerense, en el cual el Equipo Honda Petrobras buscará ser protagonista desde la primera sesión de ensayos que se disputará el día viernes, al igual que la segunda tanda y la clasificación, mientras que el Súper 8 y la carrera final se llevarán a cabo del sábado, modificación del cronograma habitual obligada por el proceso eleccionario del día domingo.
Sergio Polze indicó: "Cerramos la primera mitad del año de muy buena forma con los tres pilotos en zona de puntos y dos de ellos en el top ten. Trabajamos mucho en este receso para que los tres Honda Civic sean competitivos desde la primera toma de contacto con la pista. El objetivo es volver al podio, tenemos con que, ya lo vivimos en Termas y vamos a demostrar que no fue una casualidad sino el fruto de este excepcional grupo de trabajo que me toca comandar. Esta segunda mitad del año queremos ser protagonistas".
"Tommy" Urretavizcaya se suma con el Fineschi Racing
07-Ago-2013 (Prensa TU).- Una nueva etapa comienza para el joven piloto Tomás Urretavizcaya, quien ha llegado a un acuerdo en las últimas horas con el equipo Fineschi Racing para sumarse al Súper TC 2000 y conducir el Peugeot 408 el próximo fin de semana, cuando la categoría dispute su 7ª fecha del año en el autódromo “Eusebio Marcilla” de la ciudad de Junín, cercano a la ciudad de Chacabuco de la cual es oriundo.
Ante la posibilidad económica de poder afrontar la competencia, Tomás y su grupo de trabajo llegaron rápidamente a un acuerdo con el titular del equipo, Oscar Fineschi, para que el piloto chacabuquense tenga su primer contacto el próximo fin de semana con este tipo de unidades de tracción delantera y motores con 450 HP, lo cual sin dudas la hace una de las categorías más potentes del país y más avanzada tecnológicamente.
Tomás estuvo, ayer martes, en la sede del Fineschi Racing en Quilmes, donde ya se midió la butaca del Peugeot 408 y comenzó a preparar los trabajos para su primer contacto el día viernes con la unidad en los entrenamientos libres que tendrá la categoría previo a la clasificación.
Tras sellar el acuerdo, Tomás expresó: “Es un gusto poder volver a correr luego de algunos meses de inactividad y más en una categoría tan importante y de gran tecnología como es el Súper TC 2000. Ante las condiciones económicas sobre las cuales se trabajó en conjunto con el equipo, pudimos llegar rápidamente a un acuerdo para sumarnos al Fineschi Racing, y estar compitiendo con el Peugeot 408 con el cual haremos nuestra primera experiencia dentro de la categoría en la cual trabajaremos para adaptarnos lo más rápido posible, sabiendo que todo será muy nuevo para mí y que hay que ir de menor a mayor adquiriendo los conocimientos, para tratar de estar entre los protagonistas, apuntar a cumplir un buen papel y cerrar una carrera óptima en función de seguir trabajando en conjunto con el equipo, ya que hoy tenemos por el momento confirmada esta competencia, para ver si podemos darle continuidad al proyecto de cara al futuro.
Ojalá podamos cerrar un buen fin de semana en un circuito que ya conozco bien y que siempre es especial, al tener proximidad muy cercana con la ciudad de Chacabuco, de donde seguramente vendrán muchos amigos a compartir la carrera”
.
La actividad para Urretavizcaya dentro del Súper TC 2000 comenzará el día viernes con las dos primeras tandas de entrenamientos libres de 45 minutos desde las 10:40 y 13:35 horas, respectivamente, que servirán para comenzar la adaptación y poner a punto el auto de cara a la clasificación, la cual tendrá su inicio a las 15:40 horas, y ordenará la grilla para la competencia final del día sábado que recordamos, comenzará a las 12:30 horas, a un total de 24 vueltas o 50 minutos como máximo, y será televisada por la señal de aire Canal 13, a través del equipo periodístico de Carburando.
Nicolás Traut en la búsqueda de los puntos
07-Ago-2013 (Prensa NT).- Este fin de semana Nicolás Traut buscará sumar sus primeras unidades en el campeonato de Súper TC2000, categoría que llega por primera vez al autódromo "Eusebio Marcilla" de Junín, escenario encargado de albergar la séptima. fecha de la temporada.
Debido a las elecciones primarias que se realizarán este domingo, la actividad se desarrollará entre viernes y sábado.
Se pone en marcha la segunda mitad del campeonato, y Nicolás Traut buscará con su Ford Focus un mejor desempeño que el obtenido en la primera parte del año.
De cara al nuevo compromiso de la categoría en territorio bonaerense, el piloto de Las Flores indicó: "Luego de la última carrera el auto terminó en buenas condiciones, así que el mantenimiento habitual entre fechas no arrojó novedades. Con cada competencia vamos ganando confianza y tenemos menos problemas técnicos. Esto nos deja bien posicionados para mejorar los resultados. Los objetivos siguen siendo mejorar en la clasificación y acabar la carrera en la zona de puntos. Esperamos cumplirlos en Junín".
El Equipo Petronas en busca de la punta
"Pechito" correrá el nuevo Fiat Linea que construyó el equipo
07-Ago-2013 (Prensa EFP).- El Equipo Petronas comenzará a desandar la segunda mitad del Campeonato Argentino de Súper TC2000 este fin de semana, cuando se dispute la séptima fecha del certamen, en el autódromo “Eusebio Marcilla” de Junín, donde José María López y Facundo Ardusso buscarán seguir siendo protagonistas con sendos Fiat Linea.
José María López correrá con un Fiat Línea 0 km, construido por el equipo con sede en Falda del Carmen que terminó con los trabajos en la nueva unidad, la cual tenía como destinatario a Ignacio Char. Finalmente, Alejandro Masas confirmó que José María López será el encargado de hacer debutar el Fiat Línea, al comentar que: “José María correrá con el auto nuevo, e Ignacio con el que usó Lopez hasta la carrera de Termas de Río Hondo. Creo que de no mediar inconvenientes, para la próxima carrera estaremos en condiciones de tener el Focus para poder alquilarlo, teniendo en cuenta que hay interesados en subirse".
Pasó la primera mitad del campeonato y en un balance general de la flamante escuadra que representa a Fiat Petronas bajó el asesoramiento técnico del PSG16, se puede afirmar que el desempeño es más que satisfactorio.
Los Fiat Linea fueron siempre protagonistas en cada una de las presentaciones desarrolladas hasta el momento.
Ese protagonismo se traduce en las estadísticas de la temporada ya que las tablas muestran al Equipo Fiat Petronas en el segundo puesto del certamen de equipos y también en el de marcas, donde Fiat ocupa el segundo lugar. Los pilotos también son referentes y Ardusso marcha segundo en el campeonato, mientras que López se ubica quinto.
Otro dato que refleja el buen andar de los Fiat Linea en el presente certamen es que tuvo presencia en el podio en cinco de las seis competencias disputadas hasta el momento. Asimismo, la escuadra siempre estuvo dentro de los Súper 8 desarrollados durante 2013.
El calendario indica una nueva parada en Junín, una plaza que le trae buenos recuerdos a la marca italiana y a “Pechito” López debido a que el cordobés se impuso en la última competencia disputada en este trazado, cuando en la temporada 2011 logró la victoria en TC2000 también al comando de un Linea.
Matías Rossi: “Siempre pienso en ganar”
07-Ago-2013 (Prensa MR).- Lo afirma Matías Rossi, quien este fin de semana disputará la séptima fecha del Súper TC2000. El piloto del Toyota Team Argentina, que lidera el torneo con 38 puntos de ventaja, ansía mantener el gran momento que atraviesa con el equipo. En Junín, comenzará la segunda etapa del campeonato.
El fin de semana se plantea distinto. Por la realización de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) el próximo domingo, el Súper TC2000 determinó adelantar la fecha y realizarla entre el viernes 9 y el sábado 10, con el mismo esquema que las habituales. La competencia, séptima de la temporada, se desarrollará en el Autódromo “Eusebio Marcilla” de Junín, provincia de Buenos Aires. “Siempre pienso en ir a ganar o a sumar la mayor cantidad de puntos. Si no se puede lograr la victoria, busco el mejor resultado posible”, anticipa Matías Rossi, el líder del campeonato.
La temporada 2013 viene siempre muy positiva para el piloto de Del Viso. Excepto el complicado comienzo en el Callejero de Buenos Aires, en donde fue 11º, luego siempre fue protagonista, ganando tres de las restantes cinco finales.
“Estamos en un muy buen momento con el equipo. Y en Junín arrancamos la segunda parte del año, donde se define todo. Lo más importante es que venimos siendo competitivos en cualquier tipo de circuito, así que vamos con mucha expectativa a esta fecha”, agrega quien aventaja por 38 puntos a Facundo Ardusso, su escolta en el certamen.
También habló, antes de la fecha, Darío Ramonda, el presidente de Toyota Team Argentina. “Hemos realizado un trabajo muy sólido en las primeras fechas y ahora afrontaremos la segunda parte con la misma responsabilidad, sin descuidar ningún detalle. Sabemos muy bien cuáles son nuestros desafíos y hemos trabajado con mucha concentración durante estos días antes de la carrera de Junín”, afirmó.
La actividad en el trazado bonaerense comenzará el viernes a la mañana con los entrenamientos. Luego, por la tarde, se desarrollará la clasificación. “La única experiencia que tenemos en Junín es la de 2011. Pero tiene una recta muy larga donde vamos a tener una velocidad muy alta. Y será difícil el curvón porque está ondulado”, cerró Matías quien hoy y mañana estará en diferentes conferencias de prensa en la zona.
"Tato" Salaverría, a Junín con nuevo diseño y un ambicioso objetivo
07-Ago-2013 (Prensa GS).- Comienza la segunda mitad de la temporada para Gerardo "Tato" Salaverría, quien este fin de semana encara con mucho optimismo la 7ª fecha de Campeonato Argentino de Súper TC2000 en el autódromo "Eusebio Marceilla" de Junín, donde la categoría se presentará este viernes y sábado a razón de las elecciones nacionales a celebrarse domingo.
En la pasada fecha disputada en el Autódromo Termas de Río Hondo en la provincia de Santiago del Estero, “Tato” realizó una gran carrera.
El auto que le entrega el PSG16 Team se comportó de manera excelente en el asfalto santiagueño razón por la que Gerardo va con grandes expectativas a la cita en Junín.
Luego de extenso parate de un mes el Súper TC2000 volverá a tener función este fin de semana en un circuito ya conocido por Salaverría, para lo cual el equipo aprovechó la pausa para hacer un completo repaso de la unidad y tenerla en las mejores condiciones de cara a la cita bonaerense, donde el Ford Focus Nº 100 presentará novedades estéticas merced a un restyling con el que se identificará desde Junín.
"Tato" Salaverría señaló: “Conozco el circuito, anduve bien en las carreras que disputé ahí pero nunca corrí con pista seca. Trabajé mucho en el gimnasio y simulación del circuito, porque no quiero dar ventajas. Tengo muchas expectativas para este fin de semana, quiero estar entre los 10 mejores clasificados. Se que es una apuesta fuerte, pero tengo un gran auto. De hecho, decidimos quedarnos con el Ford Focus porque va muy bien y no apurarnos a subir a un Fiat que habría que desarrollar”.
Dr. José Corral (Intendente de Santa Fe): “El Súper TC2000 es una nave insignia de Santa Fe”
07-Ago-2013 (Prensa STC2000-Fotos: Maurcio Garin-Diario El Litoral).- Durante la jornada de ayer, el Intendente de la ciudad de Santa Fe, Dr. José Corral confirmó que la octava fecha del calendario anual de Súper TC2000 se realizará el sábado 31 de agosto a partir de las 21:00 horas, con horario central de TV por Canal 13 y que el trazado pasará por la zona del puerto.
En una reunión que se efectuó entre el Intendente y el presidente de Súper TC2000 Pablo Peón, se estableció que habrá una variante en el circuito ciudadano: se ingresará al puerto desde la avenida Alem hacia el sur a la altura de calle Belgrano (ahí habrá que sortear una subida porque hay vías), se transitará por la calle Miguens —pasándose por debajo de la nueva pasarela que da al hotel Los Silos—, continuará hasta los espejos de aguas del Dique 2 y se saldrá nuevamente a la avenida Alem por la arteria Marcial Candioti.
Pablo Peón enfatizó una frase de lo que significa para la divisional este compromiso: “Me gusta mucho el nuevo trazado. Es un desafío técnico importantísimo para los equipos, para los pilotos y para todo Súper TC2000”. Con respecto a la importancia de poder transmitir en vivo por Canal 13 un sábado a la noche la competencia expresó: “es tan importante la carrera que se disputará el sábado 31 a la noche, que se transmitirá en el momento más codiciado de Canal 13 de Buenos Aires, como es el prime time. Ése no es un espacio que se compra o se cede a cambio de dinero, sino solamente a cambio de eventos que generan rating para el canal y que son lo suficientemente interesantes y prestigiosos; es lo máximo para un canal, y tendremos 2 horas -desde las 20 hasta 22- para poder mostrar Santa Fe”.
Por su parte, Corral expresó: “Es una expectativa enorme para nosotros ponernos a organizar una vez más esta carrera tan especial y callejera. La ciudad durante algunos días se transforma en una pista de carreras, pero con la adrenalina de que este año tenemos algunas novedades.
Queremos darle una nueva postal a la gente y por eso estamos muy entusiasmados. Se ingresará al puerto, que es el área donde la ciudad está creciendo desde el punto de vista turístico, comercial y con muchas atracciones. Con los autos de competición vamos a pasar muy cerquita del río, que es lo que queremos: vincular a la ciudad con el río. Por eso digo que será una postal fantástica aprovechando esta naturaleza que tenemos todos los santafesinos”
.
Luego continuó diciendo: “La carrera nocturna va a tener más jerarquía, porque al ser más larga en su recorrido total, le pondrá esa cuota competitiva que tanto nos gusta. Además será transmitida por los canales de aire de manera tal que tendremos una llegada en cuanto a teleaudiencia mucho mayor de gente tanto en el país como en el exterior. La noche del sábado nos va a dar una movida turística inigualable. Siempre lo charlamos con Peón, el Súper TC 2000 es una nave insignia que concita el interés turístico de toda nuestra Santa Fe”.
El día viernes 30 de Agosto la programación se iniciará a las 14:30 horas y se extenderá hasta las 22 horas, con entrenamientos para Súper TC2000, Fórmula Renault 2.0 y la Fiat Punto Abarth Competizione.
El JM Motorsport con confianza para la primera visita a Junín
06-Ago-2013 (Prensa JMM).- El JM Motorsport se presentará este fin de semana en el Autódromo Eusebio Marcilla de Junín para cumplir con la 7ª fecha del Campeonato Argentino de Súper TC2000, donde Gonzalo Fernández volverá a tripular el Chevrolet Cruze del equipo que dirige Emiliano Monteagudo.
Pasó un mes desde la última presentación de la categoría en Termas de Río Hondo, donde con certeras chances de realizar una buenacompetencia tuvo que desertar apenas comenzada la competencia cuando recibió un golpe que le provocó el abandono con tan solo una vuelta disputada.
Para esta fecha el equipo trabajó pensando en las características del trazado, que si bien será visitado por primera vez por la categoría el JM Motorsport lo cono cede su paso con el TC2000: posee dos rectas largas y un curvón amplio, para lo cual el team con sede en Mataderos trabajó sobre el Chevrolet Cruze Nº 28 haciendo especial hincapié en la parte aerodinámica.
"Emi" Monteagudo indicó: “Pasó mucho tiempo entre la última carrera y esta, y nos dejó trabajar con comodidad. Gonzalo conoce bien el trazado y siempre tuvo buenos resultados, y nosotros lo conocemos de cuando vinimos hace unos años con el TC2000. Las características del trazado nos abren una buena expectativa. Vamos a seguir creciendo, tenemos mucha confianza”.
El equipo oficial Renault arriba en un gran momento a Junín
06-Ago-2013 (Prensa STC2000).- Tras ganar la emotiva carrera disputada en Termas de Río Hondo de la mano de Leonel Pernía, el Renault LoJack Team llega muy motivado a Junín para afrontar un nuevo desafío: la séptima fecha del campeonato de Súper TC2000, la cual se desarrollará el viernes 9 y sábado 10 de agosto en el autódromo "Eusebio Marcilla". Esta será la primera vez que el circuito de Buenos Aires reciba a esta nueva categoría con sus impactantes motores V8.
La escuadra Campeona de Marcas y Equipos viene en alza y sus resultados lo evidencian. Con la victoria lograda en Santiago del Estero, Leonel Pernía trepó hasta la tercera posición del campeonato con 86 puntos, quedando a 50 unidades del líder Matías Rossi y a solo 12 puntos del escolta Facundo Ardusso. Desde la primera fecha de 2012 hasta hoy, el Renault Fluence continúa siendo el auto más regular de la categoría.
El intenso trabajo de los técnicos y mecánicos del team también influyó en la mejora de los resultados de Guillermo Ortelli, Emiliano Spataro y Fabián Yannantuoni. El piloto de Salto se mantiene en el top 10 del campeonato con 49 unidades; el oriundo de Lanús ya está 13° con 37 puntos, mientras que el santafesino continúa sumando puntos y se ubica 16° con 18 unidades.
Toyota Team Argentina llega a Junín para comenzar la segunda mitad de temporada
05-Ago-2013 (Prensa TTA).- Luego de un largo receso, el más extenso desde que comenzó la temporada, el Súper TC2000 volverá a pista el próximo fin de semana y para ello el Toyota Team Argentina ya está listo, a la espera del inicio de la segunda mitad del calendario.
Cuatro semanas desde la última fecha disputada en Termas de Río Hondo han permitido un intenso y exhaustivo trabajo en el taller. El equipo aprovechó el mes de pausa para hacer un completo repaso a cada uno de los Toyota Corolla, justo antes del inicio de la segunda mitad de la temporada, que encuentra a la escuadra roja liderando los tres campeonatos en disputa, el de Pilotos, el de Equipos y el de Marcas.
Así, TTA inicia esta segunda mitad de año con el objetivo de defender este liderazgo. Con el honor que ello representa y la responsabilidad consecuente, todos en el Toyota Team Argentina se preparan para afrontar seis carreras apasionantes hasta fin de temporada, y la primera escala en este gran desafío estará en Junín.
“Hemos realizado un trabajo muy sólido en las primeras fechas de la temporada y ahora afrontaremos la segunda parte con la misma responsabilidad, sin descuidar ningún detalle. Sabemos muy bien cuáles son nuestros desafíos y hemos trabajado con mucha concentración durante estos días antes de la carrera de Junín”, expresó Darío Ramonda, presidente de Toyota Team Argentina.
“Junín es un circuito joven para la categoría y, desde luego, para nosotros también. La única experiencia previa fue en 2011, pero entonces nos encontrábamos con el anterior reglamento técnico. De esta forma, sin dudas, serán muy importantes los entrenamientos previos a la clasificación; como siempre, trabajaremos para ingresar al Súper 8 y construir desde allí un buen resultado en la carrera final”, dijo Ramonda.
“Hoy existe un elevado nivel de competitividad en el Súper TC2000, muy parejo entre todos, y es por esto que estoy seguro que esta segunda parte del año será muy interesante en la disputa de cada competencia. Por eso en TTA nos preparamos asumiendo este desafío, con el compromiso permanente de mantener el alto rendimiento. Eso fue lo que hicimos durante las semanas que pasaron, teniendo como primer objetivo la carrera de Junín y pensando también en las otras cinco que vendrán”, concluyó Darío Ramonda.
La competencia en Junín tendrá un cronograma especial debido a la realización de las elecciones primarias legislativas del próximo domingo 11 de Agosto. Como resultado, toda la actividad del fin de semana se adelantará un día, para realizar los entrenamientos y la clasificación el viernes 9, y el Súper 8 y la Carrera el sábado 10. Precisamente, la séptima fecha del año del Súper TC2000 tendrá su inicio a la hora 12:30 del sábado y se han previsto 24 vueltas al trazado de 4.200 metros de extensión.
Presentación del Equipo Petronas en Junín
05-Ago-2013 (Prensa EFP).- El Equipo Petronas tiene el agrado de invitarlo a participar de la presentación de la séptima fecha del 2º Campeonato Argentino de Súper TC2000 en Junín.

El evento se llevará a cabo el jueves 8 de agosto a las 19:30 horas en el salón del concesionario oficial Prima, sito en Av. Benito de Miguel 422, Junín.

Participarán del evento los pilotos José María López y Facundo Ardusso y el Director Deportivo Alberto Scarazzini, junto a directivos del concesionario.
El Renault Lojack Team se presenta en Junín
05-Ago-2013 (Prensa RSA).- Este fin de semana, el Renault LoJack Team disputará la séptima fecha del campeonato de Súper TC2000 en el autódromo "Eusebio Marcilla" de Junín. Un par de horas después de la clasificación que se disputará el viernes 9 de agosto, los pilotos de la escuadra Campeona de Marcas y Equipos de Súper TC2000 brindarán una conferencia de prensa en la Sucursal Pergamino Automotores S.A. de Junín.
El evento contará con la presencia del Director General del team, Víctor Rubén Rosso y los cuatro pilotos, Guillermo Ortelli, Emiliano Spataro, Leonel Pernía y Fabián Yannantuoni. También estará presente el campeón 2012 de la Fórmula Renault 2.0, Carlos Javier Merlo, quien esta fecha regresa a la categoría escuela de Sudamérica.
Habrá sorteos con premios exclusivos de Renault Sport y firma de autógrafos.
Ignacio Char sigue con el PSG16
01-Ago-2013 (Prensa PSG16T).- El PSG16 Team tiene el agrado de informar que en el día de la fecha, entre este equipo y el piloto Ignacio Char, se llevó a cabo un nuevo acuerdo de partes para su continuidad en el STC2000.

Resuelta la situación con sus patrocinantes, por parte de Ignacio Char, y además de un esfuerzo extraordinario del PSG16Team, el piloto riocuartense estará en Junín, donde se disputa la 7ª fecha del campeoanto 2013, manejando el tercer Fiat Línea asistido por el equipo.

Luego de seis fechas, Ignacio Char se encuentra ubicado en la 18ª posición en el 2º Campeoanto del Súper TC2000 con 12 puntos acumulados.
Junín ya comienza a vivir el Súper TC2000
31-Jul-2013 (Prensa STC2000).- Esta tarde, en el Museo Municipal de Arte, se llevó a cabo la conferencia de prensa con motivo de la presentación de la 7ma fecha del 2° Campeonato Argentino de Súper TC2000, que se realizará los días viernes 9 y sábado 10 de agosto en el autódromo "Eusebio Marcilla" de Junín.
En el evento, estuvieron presentes el intendente municipal Mario Andrés Meoni, el presidente del Auto Club Junín Dardo Luis De Benedetto y los pilotos de Súper TC2000 Leonel Pernía (Renault LoJack Team) y Franco Vivian (YPF-Chevrolet).
El primero en tomar la palabra fue el intendente de la ciudad Mario Andrés Meoni, quien expresó: “Es un verdadero orgullo recibir por primera vez al Súper TC2000. Junín es una de las ciudades que han registrado un gran crecimiento en todos sus órdenes dentro de la provincia de Buenos Aires. En materia de turismo, es una ciudad que acostumbra y preparada para recibir eventos de grandes magnitudes. Contamos con los recursos básicos solicitados por el turista, como la hotelería, gastronomía, espacios culturales y espectáculos. Desde la inauguración del autódromo la actividad ha crecido a niveles agigantados en la ciudad y tras el buen paso que nos dejó la visita de TC2000 en el año 2011 queríamos contar con la presencia del Súper TC2000. Será un fin de semana especial donde la actividad se desarrollará entre los días viernes y sábado, pero no tenemos dudas que este evento será un buen espectáculo para todo Junín y la región”.
Acto seguido, el presidente del Auto Club Junín Dardo Luis De Benedetto se refirió de la siguiente manera: “El paso del TC2000 en el año 2011 fue sin dudas una gran experiencia para toda la comunidad. Aquella visita fue donde se inauguró el Súper 8 y la expectativa fue muy grande. Al igual que la que ya se palpita por estos días en toda la región con la innovación de los motores V8 y todo lo que ello conlleva. Junto a la municipalidad estamos trabajando en conjunto para tener actividad nacional siempre. Esperamos que todos los amantes del automovilismo nos acompañen en estas dos jornadas que seguramente serán inolvidables. En lo deportivo, el campeonato llega después de una gran carrera como fue la de Termas de río Hondo y nos sentimos orgullosos que nos visite hoy Leonel Pernía que fue el ganador”.
Por parte de los pilotos, el vencedor de la última competencia en Termas de Río Hondo, Leonel Pernía del equipo Renault LoJack Team, expresó lo siguiente: “Estoy muy contento por visitar nuevamente este autódromo, es un honor poder contar con un circuito de estas características y más orgulloso me pone porque tanto Junín como las ciudades aledañas pueden disfrutar de un espectáculo de estas características, y más teniendo en cuenta la pasión que tienen todos los lugareños por el automovilismo. Sin dudas van a disfrutar de una gran carrera. De mi parte espero mantener el rendimiento que demostramos en Termas de Río Hondo, estoy siendo protagonista en el campeonato y espero en este circuito conseguir nuevamente cosechar puntos importantes para mantenerme en los primeros lugares”.
Por último, el representante del equipo YPF Chevrolet Franco Vivian, contó: “El circuito realmente me gusta mucho. Es una pista donde pude conseguir muy buenos resultados y espero desarrollar un buen papel como lo hecho en Córdoba. Ya se cumplió la mitad de la temporada y el balance hasta el momento es muy positivo. La pista es muy veloz y con esta motorización vamos a conseguir una muy buena velocidad final. El ruido de los motores V8 es realmente impresionante e invito a toda la ciudad a que se acerque porque van a disfrutar de un espectáculo único”.
............. .....
Char no continúa con el PSG16 Team
29-Jul-2013 (Prensa PSG16T).- El equipo PSG16 confirmó que el cordobés Ignacio Char no seguirá dentro del Súper TC 2000 dentro de la estructura, en la cual compitió hasta la carrera en Termas de Río Hondo con un Ford Focus alistado por el equipo.
El equipo informó mediante un comunicado de presa, que "finalizó el acuerdo de partes con el piloto Ignacio Char que manejaba un Ford Focus de su estructura.
La imposibilidad de éste, en la resolución de sus acuerdos con sus patrocinantes y los inconvenientes causados en las plantas impulsoras (Rosario, San Juan, Alta Gracia y Termas de Río Hondo), ajenos al equipo, es el motivo de su alejamiento temporario y de común acuerdo con el equipo.
El PSG16Team agradece a Ignacio Char el hecho de haber sido el equipo elegido a principios de temporada para su participación en el STC2000 y le desea un futuro venturoso en la continuidad de sus actividades deportivas"
.
De esta forma, habrá que ver si el Fiat Línea que estaba preparado para “Nacho” estará en pista en la próxima presentación, en Junín. La idea es tentar nuevamente al brasileño Carlos “Cacá” Bueno para que se suba a unidad, siendo el tercer piloto oficial de la marca italiana.
En Junín estará presente el uruguayo Gerardo Salaverría, quien a bordo del Focus podría ser el único piloto que acompañe en la estructura a José María López y Facundo Ardusso.
Se presenta la competencia de Junín
26-Jul-2013 (Prensa STC2000).- El próximo miércoles 31 de Julio de 2013, se llevará a cabo el lanzamiento de la séptima fecha del 2° Campeonato Argentino de Súper TC2000 que se realizará los días viernes 9 y sábado 10 de Agosto en el autódromo "Eusebio Marcilla" de Junín, provincia de Buenos Aires.
El evento contará con la presencia del intendente municipal Mario Andrés Meoni, del presidente del Auto Club Junín Dardo Luis De Bendetto y de los pilotos de Súper TC2000 Leonel Pernía (Renault LoJack Tem) y Franco Vivian (Chevrolet-YPF).
El lanzamiento será a las 18 horas en el Museo Municipal de Arte, ubicado en calle Roque Sáenz Peña 141 y será abierto a todo público.
Marcelo Ambrogio (Renault LoJack Team):
“El triunfo nos permite encarar la segunda mitad del año con mucha fuerza”
22-Jul-2013 (Prensa RSA).- El Renault LoJack Team tuvo un gran cierre en la temporada 2012 logrando el Campeonato de Marcas y Equipos en Súper TC2000 y peleando el título de pilotos hasta el final de la última carrera. Este año las cosas empezaron más complicadas de lo que se esperaba, sin embargo la regularidad de los Renault Fluence y el triunfo logrando en Termas de Río Hondo acomodaron las cosas y hoy el equipo tiene a Leonel Pernía en una expectante tercera posición en el campeonato.
El responsable técnico del team, Marcelo Ambrogio admitió que todos "esperábamos arrancar el año de mejor manera. Estuvimos complicados en las primeras carreras de la temporada, pero gracias a la regularidad del Renault Fluence hoy estamos terceros en el campeonato. Pudimos revertir la situación en Termas y ahora esperamos seguir por el mismo camino para continuar acortando la diferencia con el puntero del campeonato".
Ambrogio explicó que en Termas de Río Hondo "el auto cayó bien de entrada y anduvo bien en todos los sectores de la pista". También reconoció que "una de las claves de la victoria fue la gran carrera que hizo Leonel (Pernía), quien en ningún momento se desesperó. Cayó al quinto lugar, pero luego fue avanzando hasta redondear un gran fin de semana".
Tras obtener el segundo triunfo con la marca, el responsable técnico del rombo se mostró "con una gran alegría. Fue un momento muy lindo porque veníamos trabajando mucho y no se nos daban los resultados. Este triunfo nos permite encarar la segunda mitad del año con mucha fuerza. Muchos dicen que ganamos la carrera más emotiva del año. Fue un carrerón, por el desarrollo y porque hubo muchos pilotos en la punta. La voy a recordar siempre".
El 10 de agosto se disputará la séptima fecha del certamen en el autódromo de Junín y Ambrogio espera seguir siendo protagonista: "el objetivo es estar nuevamente peleando los puestos de adelante, meter todos los autos que podamos en el Súper 8 y seguirle descontando puntos a Matías Rossi, quien hoy es el puntero del campeonato".
¿Cuál es la fórmula para pelear el título? "Seguir siendo regulares y sumando puntos en todas las carreras. También continuar evolucionando el auto para seguir siendo protagonistas. Estoy seguro de que llegaremos a fin de año peleando bien adelante".
Leonel Pernía: “La victoria más emocionante de mi carrera”
17-Jul-2013 (Prensa RSA).- La incertidumbre del clima, los cambios de neumáticos de todos los equipos en la grilla de partida a último momento, la lucha de todas las marcas de la categoría en la punta de la carrera y un escenario espectacular como el autódromo de Termas de Río Hondo fueron los principales condimentos de la carrera más apasionante del automovilismo argentino de los últimos tiempos.
El esfuerzo, la dedicación, el profesionalismo y la pasión dieron sus frutos y el Renault LoJack Team volvió a cantar victoria en el Súper TC2000 de la mano de Leonel Pernía. Al igual que en Salta 2012, el piloto de Tandil llevó el Renault Fluence a lo más alto del podio en una competencia que quedará grabada por siempre en la memoria de todos los fanáticos del automovilismo.
Una vez terminada la competencia, el piloto de la escuadra Campeona de Marcas y Equipos de Súper TC2000 admitió que esta "fue una de esas carreras que a uno le da gusto correr porque todos corrimos en una condición de pista muy difícil y cambiante con gomas lisas, pero sobre todo porque nos respetamos muy bien en la pista".
Pernía calificó esta victoria como la "más emocionante de mi carrera" y no dudó en dedicársela a Víctor Rosso y Leonardo Monti, comandantes del team y precursores de su carrera deportiva dentro del automovilismo. "Ellos son dos pilares fundamentales en mi éxito dentro del automovilismo, les debo todo porque en su momento apostaron por un jugador de fútbol de 30 años, algo que no lo hace cualquiera", reconoció el ‘Tanito'.
En cuanto a la carrera, Leonel reconoció que la clave de su triunfo fue "pasarlo rápido a Caito Risatti, porque si demoraba mucho se me iba a venir el resto encima y ahí la victoria podría haber sido para cualquiera. Pude pasarlo y dejarlo como obstáculo para el resto".
Con este triunfo, Pernía trepó a la tercera posición del campeonato y le descontó 11 puntos a Matías Rossi (puntero del campeonato). El piloto de Tandil acumula 86 unidades, lo que le permite estar a solo 12 puntos de Facundo Ardusso (escolta del certamen) y a 50 unidades del líder Rossi.
Súper TC2000
Termas de Río Hondo - 6ª fecha:
Oportuna victoria de Leonel Pernía con el Renault Fluence
14-Jul-2013 (Prensa STC2000).- Leonel Pernía (Renault LoJack Team) consiguió su segunda victoria en la categoría, primera de la temporada, al vencer en una final desbordante de adrenalina válida por la sexta etapa del 2º Campeonato Argentino de Súper TC2000 en el Circuito Internacional de Termas de Río Hondo. Mariano Altuna (Peugeot LoJack Team) y Matías Rossi (Toyota Team Argentina) completaron el podio.
No fue una carrera más, sino que por el contrario fue la mejor del año por lo menos hasta el momento y seguramente va a quedar en la historia de la categoría. Porque el trámite tuvo varios líderes, luchas, sobrepasos, toques y despistes al por mayor. Pero también por el vencedor -que logra así su segunda victoria en Súper TC2000-, porque es además la primera de la casa del rombo en esta temporada, y porque justo un día después de que los directores de la escuadra, Víctor Rosso y Leonardo Monti, anunciaran que este es su último año con Renault. Una despedida a lo grande, sin dudas.
Desde el vamos se planteó una carrera diferente. Porque poco antes de comenzar la aparición del cartel de pista húmeda le planteó la duda a los equipos sobre si correr con gomas lisas o ancorizadas, factor que resultó determinante en el resultado.
Quienes habían elegido gomas para piso seco tuvieron un mejor inicio, factor que le permitió a Canapino tomar la delantera sacando una buena ventaja respecto de Emiliano Spataro (Renault LoJack Team), quien fue cediendo posiciones por haber largado con gomas de lluvia y fue superado rápidamente por Rossi.
La pista había comenzado a secarse y el ingreso del Auto de Seguridad en la 2ª vuelta fue aprovechada por quienes tenían gomas de lluvia para poner las de piso seco, a excepción del Equipo Honda Petrobras, cuyo director Sergio Polze se jugó la patriada de mantener a los tres Honda Civic con las cubiertas con dibujo. Esa apuesta le rindió frutos, porque el circuito tenía una parte seca pero otra bastante húmeda, factor que aprovechó Ricardo Risatti para comenzar una escalada que en solo 4 vueltas lo llevó al segundo lugar del pelotón tras haber largado desde el 13º cajón. Sus compañeros Christian Ledesma y Damián Fineschi también usufructuaron esa elección: largaron 19º y 22º y a esa altura ya eran 15º y 16º, respectivamente.
En el 6º giro una llovizna rubricó la elección de Polze y permitió que Risatti comenzara a acosar a Rossi, que había saltado a la punta cuando se fue el AS en la vuelta 4, y a poco de cumplir la 7ª vuelta ya ocupaba el primer lugar sacando una considerable ventaja de más de 6 segundos respecto de sus perseguidores. El dominio de “Caito” se extendió por 7 vueltas, hasta que ya no pudo controlar el Honda Civic que desde el 9º giro sufría problemas hidráulicos y terminó cediendo la posición de vanguardia con Pernía, que aprovechando un duelo incesante entre Rossi y Canapino saltó a la punta para liderar la prueba hasta ver flamear la bandera a cuadros que decretaba su primera victoria en el año y que desataría la alegría de un Rosso eufórico trepado en el paredón de la calle de boxes.
Eso no fue todo. Mientras Pernía se escapó a la victoria, detrás suyo las 6 marcas oficiales que integran el Súper TC2000 ocupaban los seis primeros puestos. A dos vueltas del final, con el líder de la prueba indiscutido, lo mejor pasaba detrás: Altuna trepó al segundo puesto tras rozarse con Risatti, posibilitando además que en ese entrevero Rossi (que peleó duro con Canapino hasta que el Chevrolet Cruze abandonó) se colocara en el tercer escalón del podio y que no perdiera tanto de la diferencia que llevaba en la punta del campeonato al comenzar el fin de semana.
Para destacar también fue la labor de Facundo Chapur (Escudería FE), que largando en el 21º puesto arribó en la 13ª ubicación. Del mismo modo Nicolás Traut (Traut Motorsport) redondeó un gran fin de semana tras partir 26º y llegar 17º, así como Ariel Pecci (Eynsha Racing) que llegó 18º largando desde 27º lugar.
Con medio campeonato disputado, el líder es Matías Rossi con 136 puntos seguido por Facundo Ardusso (Equipo Petrobras) con 98 y Pernia, que con el triunfo trepó al tercer escalón del podio con 86 unidades.
La próxima fecha, la 7ª etapa del Campeonato Argentino de Súper TC2000, se disputará el sábado 10 de agosto en el autódromo "Eusebio Marcilla" de Junín.
Declaraciones
Leonel Pernía
(1º): "Esta es una de esas carreras que a uno le da gusto correr. Todos corrimos en una condición de pista muy difícil y cambiante con gomas lisas. Hoy todos se manejaron la vida y pudimos ganar nosotros. En lo personal es la victoria más emocionante de mi carrera, se la quiero dedicar a Leo Monti y a Víctor Rosso, dos pilares fundamentales en mi éxito dentro del automovilismo. Esta carrera la peleamos siempre con las mismas ganas y la misma pasión de siempre, como en las buenas y en las malas. El secreto fue pasarlo rápido a (Caito) Risatti porque si demoraba mucho se me venía el resto encima y ahí podía ser para cualquiera. La clave para ganar fue dejarlo como obstáculo. Estoy muy feliz".
Súper TC2000 - Termas de Río Hondo - Final (21 vueltas)
1º Leonel Pernía (Renault Fluence) 42m01s693
2° Mariano Altuna (Peugeot 408) a 5s722
3° Matías Rossi (Toyota Corolla) a 6s731
4° Facundo Ardusso (Fiat Linea) a 7s333
5° Franco Girolami (Chevrolet Cruze) a 8s203
6° Emiliano Spataro (Renault Fluence) a 11s020
7° Néstor Girolami (Peugeot 408) a 14s719
8° Christian Ledesma (Honda Civic) a 15s174
9° Mariano Werner (Toyota Corolla) a 15s194
10° Ricardo Risatti (Honda Civic) a 15s431
11° Damián Fineschi (Honda Civic) a 17s964
12° Guillermo Ortelli (Renault Fluence) a 18s722
13° Facundo Chapur (VW Vento) a 24s276
14° Matías Muñoz Marchesi (Peugeot 408) a 28s908
15° Fabián Yannantuoni (Renault Fluence) a 29s271
16° Bernardo Llaver (Toyota Corolla) a 37s381
17° Nicolás Traut (Ford Focus) a 1m15s362
18° Ariel Pecci (Peugeot 307) a 1m15s580
19° Franco Vivian (Chevrolet Cruze) a 1m42s001
20° Agustín Calamari (Toyota Corolla) a 1m53s174
Abandonos
21º José María López (Fiat Linea)
22º Gerardo Salaverría (Ford Focus)
23º Ignacio Julián (VW Vento)
24º Agustín Canapino (Chevrolet Cruze)
25º Jorge Trebbiani (Peugeot 408)
26º Daniel Belli (Chevrolet Cruze)
27º Ignacio Char (Ford Focus)
28º Gonzalo Fernández (Chevrolet Cruze)
29º Javier Manta (Chevrolet Cruze)
Promedio del ganador: 137.165 km/h.
Récord de Vuelta: Nº 1 (López) en 2ª vuelta con 1m59s692 a 144.491 km/h.
Súper TC2000
Campeonato Pilotos 2013
(disputadas 6 fechas)
1º Matías Rossi 136
2° Facundo Ardusso 98
3° Leonel Pernía 86
4° Mariano Werner 76
5° José María López 67
6° Bernardo Llaver 62
7° Néstor Girolami 55
8° Agustín Canapino 58
9° Christian Ledesma 50
10° Guillermo Ortelli 49
11° Mariano Altuna 48
12° Franco Vivian 45
13° Emiliano Spataro 37
14° Ricardo Risatti 28
15° Franco Girolami 22
16° Fabián Yannantuoni 18
17° Matías Muñoz Marchesi 13
18° Ignacio Char 12
19° Facundo Chapur 9
20° Gerardo Salaverría 8
21º Damián Fineschi 5
22º Agustín Calamari 4
23º Daniel Belli 2
24º Federico Carabetta 1



Próxima fecha: 10 de agosto en el autódromo "Eusebio Marcilla" de Junín, en la provincia de Buenos Aires.
Equipos (6 fechas)
1º Toyota Team Argentina 220
2º Equipo Petronas 165
3º Renault Lo Jack Team 155
4º Equipo YPF Chevrolet 122
5º Peugeot LoJack Team 114
6º Equipo Honda Petrobras 78
7º PSG16 Team 21
8º Escudería FE 9
9º Lanús Motorsport 2
10º Fineschi Racing 1
Sin Puntos
JM Motorsport
Eynsha Racing
Traut Competición

Marcas (6 fechas)
1º Toyota 220
2º Fiat 165
3º Renault 155
4º Chevrolet 122
5º Peugeot 114
6º Honda 78
7º Ford 20
8º Volkswagen 9
Termas de Río Hondo - Súper 8: Se va la segunda: pole de Canapino y el Cruze
14-Jul-2013 (Prensa STC2000).- Agustín Canapino (YPF Chevrolet) dio otra muestra de contundencia en el Circuito Internacional de Termas de Río Hondo al ganar su segundo Súper 8 de manera consecutiva, venciendo este domingo en la final a Leonel Pernía (Renault LoJack Team). Juntos compartirán la primera fila de la final de la sexta etapa del 2º Campeonato Argentino de Súper TC2000 que se disputará este medio día.
El Súper 8 arrancó con todo. La primera llave contó con el clásico de cada Súper 8: Matías Rossi (Toyota Team Argentina)-José María López (Equipo Petronas), donde el piloto de Del Viso tenía una ventaja de 5-0 en los duelos entre ambos. Salieron como si no hubiera un mañana, se tocaron antes de entrar a la primera curva y porfió el piloto de Toyota para ganar la delantera y, salvo en el final cuando el Fiat Linea se puso pegado a la cola del Corolla, no tuvo comprometida la victoria.
En la segunda llave Néstor Girolami (Peugeot LoJack Team) se enfrentó con Emiliano Spataro (Renault LoJack Team), que ya tienen un duelo en su haber ganado por el de Renault luego de que los Comisarios Deportivos eliminaran al de Peugeot por una maniobra áspera. Ganó la largada el Fluence y sacó una ventaja interesante que obligó a que su rival se exigiera hasta el extremo. Así fue como “Bebu”, en el intento de acercarse, perdió el control de su Peugeot 408 cediendo inevitablemente la victoria a su rival.
La tercera llave enfrentó a Pernia con Facundo Ardusso (Equipo Petronas), también con un duelo entre ambos que ganó el de Renault. Apenas se apagaron los semáforos el Fluence comenzó a llevar al Fiat Linea contra el límite externo de la pista hasta llegar a la entrada de la curva 1, donde tomó la punta gracias a su mejor radio de giro. Parecía una victoria fácil del piloto de la casa del rombo, pero el de Las Parejas lo buscó antes de la última curva exigiéndose hasta el extremo. Victoria de Leonel Pernía, que se mete en la semifinal.
En la última llave Canapino, que eligió largar en último turno, no tuvo problemas para vencer a Mariano Werner (Toyota Team Argentina). El poleman picó en punta y el Chevrolet Cruze sacó una ventaja considerable que no pudo ser remontada por el entrerriano.
La primera semifinal volvió a contar con un duelo entre Toyota y Chevrolet. Canapino, que venía con los neumáticos a temperatura ideal (motivo de su estrategia de largar en 4º turno su llave), picó en punta pero Rossi lo sorprendió con un intento que casi le vale el liderato de la contienda. Volvió a intentarlo el piloto del Toyota Team Argentina con un esfuerzo que se llevó el aplauso generalizado de propios y extraños, aunque no pudo evitar que el Cruze fuera quien ganara la contienda.
En la otra semifinal, un duelo entre dos hombres del Renault LoJack Team: Spataro y Pernía, quien al llegar a la primera curva tomó la punta de la prueba según la orden de equipo establecida, y no tuvo inconveniente alguno en ganarse el pasaje a la final.
En la última instancia Canapino y Pernía buscaban el mejor lugar de partida para la sexta final de la temporada. Se chapearon al inicio, Pernia se abrió y Canapino supo cuidarse ante los intentos de su rival para lograr su segunda victoria consecutiva en estas instancias mano a mano y asegurarse el primer cajón de la grilla para la carrera.
Las primeras filas de la final, que se disputará desde las 13 horas con televisación en vivo de Canal 13 para CABA y GBA, y de TyC Sports para el interior del país, estarán conformadas por Canapino-Pernia, Spataro-Rossi, Werner-Ardusso y Lopez-Girolami.
Termas de Río Hondo - Clasificación: Se va la segunda: Pole de Canapino y el Cruze
13-Jul-2013 (Prensa STC2000).- Agustín Canapino (YPF Chevrolet) logró su segunda pole, y de manera consecutiva, al marcar el mejor tiempo en la clasificación para a la 6ª fecha del 2º Campeonato Argentino de Súper TC2000 que se disputará este domingo en el Circuito Internacional de Termas de Río Hondo. Detrás suyo se ubicaron Leonel Pernía (Renault LoJack Team) y Matías Rossi (Toyota Team Argentina).
“La única verdad es la realidad” dijo el filósofo Aristóteles, frase a la que podrían remitirse los ingenieros del equipo Pro Racing Luciano Monti y Rafael Croceri tras este resultado, luego de lo mucho que se hablara entre luces y sombras luego del gran fin de semana del equipo YPF Chevrolet en el Oscar Cabalén de Córdoba en ocasión de la 5ª etapa del calendario. Porque este sábado Canapino fue uno de los grandes animadores, primero dominando el entrenamiento inicial y luego manteniendo en vilo con la respiración entrecortada a los propietarios del team que representa a la casa del moño dorado, ya que fue al final de la clasificación cuando el piloto de Arrecifes logró la mejor posición en la tabla de tiempos repitiendo la excelente labor de aquella pasada fecha en suelo cordobés.
En la Q1 rápidamente Néstor Girolami (Peugeot LoJack Team) estableció el mejor tiempo con 1m47s009, superando a José María López (Equipo Petronas) y Emiliano Spataro (Renault LoJack Team) como los tres mejores del grupo de los rápidos, entre quienes se metieron Ricardo Risatti (Honda Petrobras) en el 7º puesto y Gerardo Salaverría (PSG16 Team), siendo que este último luchó hasta último momento desde afuera del “grupo de los 20”, pero finalmente logró meterse en la siguiente fase.
Pese a batallar duramente entre ellos durante varios intentos, en los que se alternaban el último pasaje a la Q2, quedaron fuera de la fase siguiente Facundo Chapur (Escudería FE), Damián Fineschi (Honda Petrobras) y Daniel Belli (Lanús Motorsports), quienes ocuparán los últimos lugares de la grilla de la final junto a Gonzalo Fernández (JM Motorpsort), Ignacio Julián (Escudería FE), Nicolás Traut (Traut Motorsport), Ariel Pecci (Eynsha Racing), Ignacio Char (PSG16 Team) y Javier Manta (Lanús Motorsport).
En la Q2 hubo grandes sorpresas. Werner salió en el primer grupo y con su tiempo de 1m46s409/1000 le bastó para asegurarse el primer lugar delante de Franco Vivian (YPF Chevrolet) y Mariano Altuna (Peugeot LoJack Team), quienes con solo un giro lanzado. En este corte quedaron afuera Guillermo Ortelli (Renault LoJack Team), Vivian, Risatti, Altuna, Matías Muñoz Marchesi (Peugeot LoJack Team), Agustín Calamari (Toyota Team Argentina), Jorge Trebbiani (Fineschi Racing), Salaverría, Christian Ledesma (Honda Petrobras) y Bernardo Llaver (Toyota Team Argentina).
La Q3 tuvo emoción. Porque cuando parecía que Pernía se quedaba con el “1” gracias a un gran tiempo de 1m45s578 aventajando a Rossi por 2 décimas, los ojos de todos se posaron expectantes en la pantalla que indicaba los tiempos, ya que Canapino venía registrando excelentes parciales presagiando lo que sucedió al cerrar la vuelta: el Chevrolet Cruze se quedó con la pole por segunda vez consecutiva.
Detrás del terceto de punta se ubicaron Emiliano Spataro (Renault LoJack Team), Girolami Nestor (Peugeot LoJack Team), José María López (Equipo Petronas), Facundo Ardusso (Equipo Petronas), Mariano Werner (Toyota Team Argentina), Franco Girolami (YPF Chevrolet) y Fabián Yannantuoni (Renault LoJack Team).
Así, las llaves del Súper 8 quedaron conformadas por: Rossi-López, Girolami-Spataro y Ardusso-Pernia y Canapino-Werner, siendo que el poleman eligió el último turno de la primera manga para disputar su contienda. El domingo la actividad se iniciará con la disputa del Súper 8, pautado para las 9.50hs, lo que terminará de conformar la grilla para la 6ª final del año que comenzará a las 13 horas con televisación en vivo por Canal 13 para CABA y GBA, y la señal TyC Sports para el interior.
Vivian quiere mantenerse bien arriba
11-Jul-2013 (Prensa FV).- Una nueva fecha del Súper TC 2000, la 6ta del año, se estará disputando este próximo fin de semana en el remodelado y brillante autódromo de la ciudad de Termas de Río Hondo. Allí estará Franco Vivian a bordo del Cruze alistado por el Equipo YPF Chevrolet, buscando un buen resultado que le permita mantenerse bien arriba, tras el segundo puesto conseguido en la fecha anterior de Alta Gracia.
Luego del gran 1-2 conseguido por el equipo junto a Agustín Canapino, el equipo ha realizado un intenso repaso en los Cruze sin realizar cambios mayores dado el buen funcionamiento logrado, más allá de algunas variantes aerodinámicas que serán testeadas en los entrenamientos para ganar velocidad en las largas rectas que tiene el veloz trazado santiagueño de 4.804 metros de extensión que utilizó días atrás el Moto GP, con una remodelación de variante en la curva uno, que ahora es una horquilla, con un posterior retome hacia la izquierda y un leve viraje a la derecha para desembocar en la recta más larga del trazado.
Con todo listo, Franco se ilusiona apuntando a lograr otro gran resultado. “Luego de lo que fue el gran trabajo realizado en Alta Gracia, llegamos con una motivación extra al circuito remodelado de Río Hondo que por lo visto, ha quedado impecable, siendo un circuito de nueva generación y a nivel internacional. El equipo trabajó más que nunca para mantener el nivel logrado y apuntamos nuevamente a pelear bien arriba, si bien sabemos que el circuito por ahí nos puede llegar a complicar aerodinámicamente, ya que el auto en los trazados rápidos pierde un poco por derecho. No obstante llegamos con mucha fe de mantenernos en la pelea y lograr otro gran resultado para el equipo YPF Chevrolet y en particular para mí, en función de seguir ascendiendo en el campeonato”, explicó Vivian, quien ya emprende el viaje vía aérea hacia Río Hondo.
Chapur llega a Termas con cambios en el Vento
11-Jul-2013 (Prensa FC).- La Escudería FE (Fuerza Eugenio) junto a Facu Chapur estarán disputando este fin de semana la 6ª fecha del Campeonato Argentino de Súper TC2000, donde llegan con expectativas renovadas ya que al Volkswagen Vento Nº 34 se le hicieron varias modificaciones aerodinámicas pensando en aprovechar al máximo el potencial en el circuito veloz de Termas de Río Hondo.
El Súper TC2000 visitará un autódromo internacional, el cual cumple todas las normas de la FIA ya que es el mismo que utilizó el Moto GP el fin de semana pasado para los tests oficiales.
"Se realizaron muchas reformas en el auto después de la carrera del Cabalén, se decidió modificar varias cosas, por eso todo el equipo trabajo muy duro para llegar con los cambios, confió mucho en el equipo y sé que me van a dar un auto competitivo otra vez", comentó"Facu" antes de partir.
Traut camino hacia Termas de Río Hondo
11-Jul-2013 (Prensa NT).- Este fin de semana Nicolás Traut compite en la 6º fecha de Súper TC2000 que se disputará en el remodelado circuito internacional de Las Termas de Río Hondo. El Ford Focus del piloto de Las Flores llega listo para el nuevo compromiso, con novedades en cuanto a la suspensión de la unidad que prepara su propia estructura.
De cara a una nueva competencia, que marcará el cierre de la primera mitad del Campeonato Argentino de Súper TC2000, el equipo Traut Motorsport realizó sobre el Ford Focus el mantenimiento que es habitual entre competencias. Además, la unidad que lleva el Nº 37 llega a tierras santiagueñas con novedades en cuanto a los elementos de la suspensión.
“Realizamos el mantenimiento del auto y llegamos con mejoras en cuanto a la suspensión. Estamos listos para el fin de semana y esperamos poder desarrollar los planes que tenemos para los entrenamientos. Los objetivos siguen siendo pasar el primer corte clasificatorio, y completar la final en la zona de puntos. Sabemos del potencial que tenemos y poseemos confianza que podemos concretar un buen resultado en Termas de Río Hondo”, manifestó Nicolás Traut.
Rossi busca su segunda alegría santiagueña
11-Jul-2013 (Prensa MR).- Este fin de semana, Matías Rossi vuelve a subirse al Toyota Corolla para disputar la sexta fecha de la temporada del Súper TC2000. Ello sucederá en el Circuito Internacional Termas de Río Hondo, donde el piloto de Del Viso busca su segunda victoria allí, y la primera junto al equipo Toyota Team Argentina.
El Circuito Internacional Termas de Río Hondo, en la provincia de Santiago del Estero, será el escenario donde el Súper TC2000 disputará este sábado y domingo la sexta fecha de su segundo Campeonato Argentino. En el trazado santiagueño, el cual será visitado por primera vez por la categoría luego de su remodelación, Matías Rossibuscará mantener o ampliar la ventaja que posee al frente del torneo.
La de este fin de semana será la primera visita del STC2000 propiamente dicho pero, contando las de TC2000, será la quinta ocasión que la categoría se presenta en este escenario con la particularidad de que no se repitió el ganador.
Por ello, Matías, vencedor allí en 2008 con el Renault Mégane II, buscará convertirse en el primero en repetir, ahora con el Toyota Corolla del Toyota Team Argentina.
En cuanto al trazado, el cual tuvo la visita del MotoGP para hacer los ensayos oficiales la semana pasada, fue realizado a nuevo para recibir a esta categoría el próximo año. Luego de la remodelación, el mismo dispone de una cuerda de 4.804 metros, siendo uno de los más extensos de la Argentina. Y cuenta con un aditamento especial: su recta principal tiene un recorrido de 1.350 metros.
Matías lidera el torneo con 35 puntos de ventaja con respecta a Facundo Ardusso, quien ocupa el segundo lugar.
El representante de Del Viso va en busca de su segunda victoria en Río Hondo. Venció en 2008 con el Mégane II.
Termas de Río Hondo, un viejo conocido para "Tato" Salaverría
10-Jul-2013 (Prensa GS).- El Campeonato Argentino de Súper TC2000 cumple este fin de semana la mitad de su calendario 2013 en el Circuito Internacional de Termas de Río Hondo, en Santiago del Estero, donde Gerardo "Tato" Salaverría afronta un nuevo desafío. A bordo del Ford Focus del PSG 16 Team, el piloto nacido en Montevideo intentará retomar la senda de la cosecha de puntos en un autódromo al que vuelve con ganas de saldar una vieja deuda.
En la pasada fecha disputada en el autódromo "Oscar Cabalén" de Córdoba la suerte no estuvo del lado de “Tato”. Tras una clasificación complicada, largar el 21º cajón de la grilla lo obligó a redoblar sus esfuerzos en pos de avanzar lo más posible en la final de la 5ª fecha del certamen. Y así lo hizo, logrando escalar más de diez lugares hasta que el violento toque de un rival lo obligó a ceder puestos cayendo a la 16ª ubicación donde cruzó la línea de sentencia.
El auto que le entrega el PSG16 Team se comportó de manera excelente en el asfalto cordobés, razón por la que Gerardo va con grandes expectativas a la cita en Santiago del Estero, donde para esta carrera el Súper TC2000 decidió que se utilizará el nuevo trazado que estrenó la semana pasada el MotoGP para sus tests oficiales, y donde en 2014 disputará una de las fechas del Campeonato Mundial de motociclismo.
Si bien el dibujo ya no es el mismo, Salaverría ya corrió en Termas de Río Hondo en Top Race, en aquella oportunidad venía con un fin de semana a pedir de boca tras conseguir la pole y ganar la serie, logrando una muy buena carrera hasta que lo tocaron en la final y perdió las chances de lograr la victoria.
"Tato" subrayó: “Conozco ya el circuito, menos la parte nueva. Es un ejemplo a seguir por lo moderno y por cumplir con todos los requisitos internacionales que exige la FIA. Sigo mucho al MotoGP, ya que las motos pelean con mi pasión con los autos, por lo que estoy al tanto de las mejoras que tuvo el trazado. Correr en un circuito moderno y súper seguro ya es una motivación extra, y saber que este mismo dibujo es el que usa el mundial de motos le agrega un condimento especial. El Focus del PSG 16 Team viene muy bien, va parejo en todos lados tanto en la parte rápida como en lo trabado. Me falta a mi adaptarme un poco más fino, pero progresamos carrera a carrera, por lo que vamos a tratar de lograr una buena clasificación y terminar la carrera como objetivo principal”.
El Equipo Petronas llega a Termas de Río Hondo
10-Jul-2013 (Prensa EFP).- El Equipo Petronas afrontará este fin de semana la sexta fecha del Campeonato Argentino de Súper TC2000 en el renovado autódromo de Termas de Río Hondo, cita en la que José María López y Facundo Ardusso buscarán llevar a los Fiat Linea a lo más alto para seguir luchando por el campeonato.
El certamen de STC2000 llega al meridiano de la temporada 2013 y visitará el imponente circuito santiagueño que recibirá por primera vez a la categoría desde su renovación y utilizará el trazado de 4.804 metros, donde próximamente competirá el Campeonato Mundial de Motociclismo.
Con cinco fechas disputadas a lo largo del año, la escuadra Fiat Petronas, representada técnicamente por el PSG16, buscará mantenerse como protagonista y para ello desarrolló una serie de trabajos sobre los Fiat Linea que se alistan en la sede de Falda del Carmen.
De cara a la competencia en tierras termales, los autos de López y Ardusso tendrán algunos cambios aerodinámicos y variantes en la suspensión delantera con el objetivo de lograr mayor tracción y poder aprovechar al máximo la potencia de los imponentes motores del STC2000.
“Trabajamos mucho en el receso entre carreras y realizamos algunos cambios en la suspensión delantera de los Linea para tratar de mejorar la tracción de los autos. También desarrollamos algunas variantes aerodinámicas que probaremos este fin de semana en Termas. Tenemos confianza en que pueden darnos un buen resultado”, comentó Javier Ciabattari, Director Técnico del Fiat Petronas.
La escuadra cordobesa buscará extender la buena senda y mantenerse en el podio como en las cinco fechas disputadas hasta el momento: Ardusso consiguió la victoria en Buenos Aires y fue segundo en La Pampa; en tanto que “Pechito” López fue segundo en Rosario y San Juan y tercero en la última fecha disputada en Alta Gracia.
El equipo oficial Renault llega al renovado circuito de Termas
10-Jul-2013 (Prensa RSA).- El Renault LoJack Team arriba a Santiago del Estero para afrontar un nuevo desafío: disputar la sexta fecha del campeonato de Súper TC2000 en el renovado autódromo de Termas de Río Hondo. El trazado santiagueño es uno de los únicos dos circuitos de Grado 2 que tiene Argentina, es decir que a excepción de la Fórmula 1 puede recibir a cualquier categoría del mundo.
Los cuatro pilotos de la escuadra que comandan Víctor Rosso y Leonardo Monti intentarán sumar la mayor cantidad de puntos posibles para no perderle pisada a Matías Rossi, actual líder del campeonato. Hasta el momento, Leonel Pernía fue el más regular del team y por ello es el mejor ubicado en la tabla de posiciones: está sexto con 56 puntos.
Guillermo Ortelli marcha octavo con 45 unidades y mantiene la ilusión de pelear el título hasta la última carrera de la temporada. Spataro recuperó el protagonismo en las últimas dos fechas en las que terminó en el Top 10 y sumó puntos que le permiten estar 13° en el campeonato con 23 unidades. Yannantuoni, quien hoy se ubica en la 15° colocación, ya logró disputar un Súper 8 y sumar puntos, pero no se conforma y espera ser protagonista en Termas.
Un auto sumador. El Renault Fluence es un auto llegador y quedó demostrado en los resultados: Pernía, Ortelli y Yannantuoni no tienen abandonos y tienen un 100% de efectividad en completar carreras, mientras que Spataro, quien tiene solo un abandono en el callejero de Buenos Aires, acumula el 80% de efectividad.
La escuadra con sede en Villa Carlos Paz marcha tercera en el Campeonato de Marcas y Equipos con 112 puntos y espera seguir sumando puntos para conservar el doble título obtenido en 2012.
Un trazado de nivel mundial. Luego de su rediseño, el autódromo de Termas de Río Hondo cumplió con los requisitos para transformarse en un circuito de Grado 2 y ya es tenido en cuenta por las mejores categorías del mundo. El 4 de agosto será el encargado de albergar la octava fecha del campeonato de WTCC (Campeonato Mundial de Turismo) y a partir de 2014 acogerá el Gran Premio de Argentina en Moto GP (Campeonato Mundial de Motociclismo).
La séptima será en Junín
10-Jul-2013 (Prensa STC2000).- La séptima fecha del 2º Campeonato Argentino de Súper TC2000 se desarrollará en el autódromo "Eusebio Marcilla" de Junín, en la provincia de Buenos Aires.
La actividad se llevará a cabo entre el viernes 9 y el sábado 10 de Agosto debido a que el domingo 11, se realizarán las Elecciones Primarias Obligatorias.
El escenario bonaerense recibió al TC2000 en Octubre de 2011 y en esa oportunidad se estrenó el Súper 8. También en esa fecha se consagró Campeón Argentino de Fórmula Renault 2,0, Rodrigo Rogani.
Esta será la primera oportunidad que el Súper TC2000 visite el trazado juninense.
Invitación conferencia de prensa del Equipo YPF Chevrolet
10-Jul-2013 (Prensa EYC).- El Equipo YPF Chevrolet de Súper TC2000 tiene el agrado de invitar a los medios de prensa y al público en general a la conferencia de prensa pre evento, que se desarrollará el próximo viernes 12 de julio a las 20.30 horas, en la ciudad de Santiago del Estero, en nuestro concesionario oficial GEMSA, ubicado en Libertad 683, ciudad de Santiago del Estero.
Los pilotos Agustín Canapino, Franco Vivian y Franco Girolami, directivos del equipo, de GM y de GEMSA recibirán a la prensa y a los fanáticos de la marca que quieran estar cerca de sus ídolos, antes del inicio de la 6ª fecha de la temporada 2013 del Súper TC2000, a disputarse en el autódromo de Termas de Río Hondo, Santiago del Estero, entre el 13 y 14 de julio.
Será esta una puntual oportunidad para los medios de prensa regionales y nacionales, como así también para el público y los fanáticos de CHEVROLET, de poder dialogar con nuestros pilotos y participar de importantes sorteos. Los esperamos.
Jorge Trebbiani regresa
10-Jul-2013 (Prensa ST).- El Equipo Honda Petrobras encara este fin de semana la sexta fecha del 2º Campeonato Argentino de Súper TC2000 que se disputará en el Circuito Internacional Termas de Río Hondo, donde Christian Ledesma, Damián Fineschi y Ricardo Risatti buscarán volver a la senda triunfal en un autódromo de nivel internacional como lo es este trazado santiagueño, en una jornada que marcará el fin de la primera parte de la temporada. Luego de un paso con sabor agridulce por el "Oscar Cabalén" de Alta Gracia en Córdoba, porque si bien el andar de los autos fue óptimo y Ledesma fue un protagonista destacado, las tres unidades se vieron impedidas de ver flamear la bandera a cuadros. Por eso, el equipo que dirige Sergio Polze tiene como primer objetivo volver a tener el protagonismo que acostumbran tener en cada presentación, pero además la exigencia de sumar buenos puntos con todas las unidades de la casa japonesa.
El de Termas de Río Hondo no es un circuito más. Es la primera vez que la categoría visita este trazado, el cual fue remodelado bajo las normas más exigentes de la Federación Internacional del Automóvil y la Federación Internacional de Motociclismo en ocasión del próximo GP de Argentina de MotoGP que se disputará en 2014 y de la presentación del WTCC (mundial de autos de turismo) que se presentará en este mismo autódromo próximamente.
La extensión de 4.804 metros de cuerda cuenta con una buena mezcla de curvas largas y rápidas. Algunas muy estrechas y otras con posibilidades de sobrepaso, lo que sin dudas hará de esta competencia un gran espectáculo donde los Honda Civic podrán demostrar todo su potencial en busca de retomar el sendero de la suma de puntos.
Sergio Polze indicó: “Por las características del circuito estoy seguro que vamos a tener un buen fin de semana. Es una pista nueva, de última generación y donde hay posibilidades de sobrepaso, algo que sin dudas favorece a nuestros tres pilotos. Se trabajó mucho en los 3 autos y ya están en óptimas condiciones para esta exigencia. Los autos están, ya quedó demostrado que son competitivos, y con el esfuerzo que pone nuestro grupo de mecánicos sumado al empeño de nuestros pilotos estoy convencido que nos vamos a ir de Santiago del Estero con una sonrisa. Así queremos cerrar esta primera mitad del año, porque en la segunda vamos por todo”.
Jorge Trebbiani regresa
09-Jul-2013 (Prensa JT).- El fin de semana próximo, Jorge Trebbiani volverá a ser protagonista de lujo en el Súper TC2000. El piloto oriundo de Quilmes será parte de la sexta fecha anual de la especialidad que se disputará en el Circuito Internacional de Termas de Río Hondo. Esta vez, conducirá un Peugeot 408 del team Fineschi Racing.
El antecedente inmediato de Trebbiani en la especialidad se remonta a la última fecha de la Temporada 2012 disputada en Potrero de los Funes en donde culminó en el 7ª lugar. Anteriormente, ascendió al podio en el autódromo "Jorge Pena" de Mendoza y en el Callejero Ciudad de Buenos Aires con el equipo PSG16 Team.
El retorno se producirá con la escuadra que conduce Oscar Fineschi con quien compartió éxitos en el Turismo Carretera.
A pocas horas de tener inicio la sexta fecha anual del SúperTC2000, Jorge Trebbiani destacó: “Estoy feliz de volver a la categoría, he pasado excelente momentos y confío en repetirlos. Es la categoría de mayor prestigio a nivel nacional y me gustaría hacer lo que resta de la temporada, aún nos falta presupuesto para hacerlo y estamos trabajando en eso. Con Fineschi nos conocemos desde hace muchísimos años, sabemos cómo trabajamos y apostamos a este presente con el Peugeot semioficial en el cual nos ayuda Ulises Armellini. Será un fin de semana en el que trabajaremos de a poco ya que debo acostumbrarme al auto y también a los cambios en el circuito, ya que competí en Termas con el TC y ha cambiado mucho con las recientes modificaciones”.
Disputadas 5 fechas, el Campeonato de Súper TC2000 es liderado por Matías Rossi.
El cronograma del fin de semana tendrá inicio el día sábado con dos entrenamientos (10.15 a 11.00, y 12.45 a 13.30 horas) y la clasificación (15.40 a 16.50 horas). En tanto, en la jornada dominical, se disputará el Súper 8 (a partir 9.50 horas) y la sexta Final anual que tendrá inicio a la hora 13 con una extensión de 21 vueltas (o un máximo de 50 minutos) al trazado de 4804 metros de longitud.
Werner con la premisa de descontarle al puntero
09-Jul-2013 (Prensa MW).- Mariano Werner llega este fin de semana a Río Hondo, donde el Súper TC2000 realizará su 6ª fecha, con el objetivo de achicar la distancia respecto de la punta del certamen. Quiere pelear hasta el final. Una nueva fecha del Campeonato Argentino 2013 de Súper TC2000se disputará este fin de semana. Tras el paso por Alta Gracia, en esta oportunidad será el remozado circuito de Termas de Río Hondo, en la provincia de Santiago del Estero, el escenario de la 6ª cita del certamen. Hasta allí viajará Mariano Werner, junto a los integrantes del Toyota Team Argentina, para mantener al "team" en lo más alto de los torneos de Equipos y de Marcas.
Por supuesto, el paranaense también buscará ser punta de lanza en la escudería roja para poder descontarle puntos a su compañero Matías Rossi, líder de la clasificación de Pilotos. Actualmente, el de Del Viso suma 117 unidades contra 82 de Facundo Ardusso (Fiat Linea), escolta en el ordenamiento. En la 3ª posición se encuentra Mariano, que acumula 69. Bernardo Llaver y Agustín Calamari, los otros integrantes del TTA, marchan 5º y 21º, en ese orden.
"Hace un par de carreras que no podemos ser rápidos, el auto se cae mucho de tanda a tanda en la clasificación: cuando las gomas se empiezan a gastar, pierde grip y nos complicamos", manifestó Werner tras la última Final en Córdoba, donde clasificó 10º (por primera vez en el año no ingresó al Súper 8) para luego ubicarse 9º en la competencia definitiva. Este sábado, cuando desde las 10.15 se inicie el primer entrenamiento, el entrerriano tendrá revancha.
El STC 2000 en al autódromo más moderno de la Argentina
............. .....
Ya se palpita el Súper TC2000 en Termas de Río Hondo
02-Jul-2013 (Prensa STC2000).- Este mediodía en el Salón Forum de Santiago del Estero, se llevó a cabo la conferencia de prensa con motivo de la presentación de la 6ta etapa del 2° Campeonato Argentino de Súper TC2000, que se llevará a cabo los próximos 13 y 14 de julio en el autódromo Termas de Río Hondo.
En el evento, estuvieron presentes el responsable del autódromo Termas de Río Hondo Héctor Farina, los pilotos de Súper TC2000 Agustín Canapino (YPF Chevrolet), José María López (Fiat Petronas) y por la Fórmula Renault 2.0 Amadís Farina (JLS Motorsport).
El primero en tomar la palabra fue el responsable del autódromo Termas de Río Hondo Hector Farina, quien comentó: “Es un honor para nosotros contar con la visita del Súper TC2000. Es un año especial para todos los que formamos parte del proyecto de renovación autódromo, ya que ampliamos nuestras fronteras hacia todo el mundo. En próximos días contaremos con la inspección por parte de autoridades y pilotos de MotoGP, para contar el próximo año con una fecha en el calendario mundial. Se trabajó intensamente para que el proyecto se concrete y hoy podemos disfrutar del mejor autódromo del país que está a la altura de cualquiera en el mundo. Sin dudas, la visita del Súper TC2000 genera también un atractivo especial y muchas expectativas por toda la repercusión y lo que se comenta respecto a la categoría. Los Súper TC2000 se van a lucir en el circuito de 4804 metros, el mismo que utilizará Moto GP. Los esplendidos motores V8 llamarán la atención de toda la provincia y los invitamos a que se acerquen a disfrutar de esta nueva propuesta en nuestro autódromo”.
Por parte de los pilotos, el vencedor del último compromiso en Córdoba Agustín Canapino (YPF Chevrolet) fue quien primero expresó: “El proyecto del autódromo Termas de Río Hondo sin dudas es una obra de construcción de primer nivel y que se pone a la escala de los mejores. Pude ver el circuito que utilizaremos, el de 4.804 metros, mismo que el de MotoGP, y sin dudas podremos disfrutar de todas las prestaciones de un Súper TC2000, ya que es un trazado muy dinámico que mezcla sectores veloces y lentos. Respecto al equipo, confío en que podemos cumplir con una buena actuación si contamos con el mismo rendimiento de Córdoba. Quiero aprovechar este buen momento para ser protagonista en cada circuito y dejar al equipo en lo más alto del podio”.
Luego, fue el turno de José María López (Fiat Petronas), quien contó: “Llegamos al cierre del primer semestre con muchas expectativas de hacer una buena carrera en Termas de Río Hondo, sin dudas las características del circuito nos juegan a favor para que el Fiat Linea logre un buen funcionamiento. Entiendo que tanto el Súper 8 como la carrera en sí será muy reñida, ya que el circuito cuenta con muchas curvas y es una pista ancha. En Termas contamos con una buena posibilidad de poder luchar por los primeros lugares”.
Por último, Amadís Farina (JLS Motorsport), en representación de la FR 2.0, explicó: “Estoy con muchas expectativas para esta competencia. En la carrera del sábado pude concretar un positivo tercer puesto, y subí al podio con la bandera de la provincia de Santiago del Estero, así que espero en la doble carrera de Termas repetir el mismo hecho, pero para ello tengo que mostrarme más que competitivo en ambas carreras porque hay mucha paridad esta temporada en la FR 2.0”.
Luciano Monti (Equipo YPF Chevrolet): "Estamos felices por el resultado”
26-Jun-2013 (Prensa STC2000).- El responsable técnico del equipo YPF-Chevrolet Luciano Monti, analizó el primer triunfo del Cruze en Súper TC2000. Además contó que significa esta victoria para el equipo y describió a Agustín Canapino.
¿Pensabas cuando empezó el proyecto de GM con Pro Racing que ganaban en la quinta carrera?
“No. Sabía que íbamos a funcionar bien en Córdoba pero no pensé que podíamos ganar. Ganar es muy difícil. Veníamos de hacer un buen trabajo en San Juan, de conseguir un buen resultado para nosotros en La Pampa y estábamos confiados. Se nos dio. Además hicimos el 1-2 con Franco Vivian, los tres autos entraron al Súper 8 así que más no podemos pedir. Debemos seguir trabajando duro”.
¿Cuándo te diste cuenta que podías ganar?
“Faltando dos vueltas para que termine la carrera. Siempre aparecen las dudas, las competencias son muy duras y exigentes, pero repito se nos dio y estamos muy felices junto a todo el equipo”.
¿Cuál fue el peor momento de la carrera para vos, cuando apareció el humo o cuando intenta superarlo Rossi?
“Cuando apareció el humo, fue el momento más complicado, porque sabía que era el guardabarros pero no sabía que se gastaba primero si la goma o el plástico”.
¿Qué significa para Ustedes ganar en Súper TC2000?
“Es algo importantísimo y además consiguiendo el 1-2. El Pro Racing logró su primera victoria en la quinta carrera con el Astra, con el Fiat Linea y ahora se da con el Cruze. Eso significa que no bajamos de la estadística. Ganar en una pista cómo Córdoba, donde todos los equipos conocen muy bien el trazado es sumamente importante. Históricamente las clasificaciones fueron muy apretadas y en esta oportunidad superamos a Rossi por medio segundo, cosa que no es habitual".
¿Los 3 Cruze fueron con la misma configuración?
“Fueron parecidos, pero logramos un funcionamiento estable en los tres”.
¿Podes describirme a Canapino ganador con el Cruze en Córdoba?
“Fue muy fuerte psicológicamente, sabiendo que tenía inconvenientes con el guardabarros puso todo, se supo cuidar en la curva dos donde Toyota era mejor que nosotros y defendió muy bien su puesto siempre. Es un gran corredor de carreras“.
Súper TC2000
Alta Gracia - 5ª fecha:
Con moño y todo: Canapino y Vivian dominaron con los Cruze
23-Jun-2013 (Prensa STC2000).- En un fin de semana perfecto para el equipo YPF Chevrolet, Agustín Canapino logró su primer triunfo en Súper TC2000 al ganar de punta a punta una vibrante carrera válida por la quinta fecha del Campeonato Argentino disputada en el autódromo "Oscar Cabalén" escoltado por su compañero de equipo, Franco Vivian. José María López (Equipo Petronas) completó el podio.
La apuesta de Chevrolet cuando se unió al equipo Pro Racing comenzó a dar sus frutos quizá más rápido de lo esperado. Porque la conjunción de ambos, sumado al trabajo destacado de los ingenieros Luciano Monti y Rafael Croceri, tenía trazado un plan de acción en busca de este tipo de resultados, pero el comienzo de la temporada no hacía prever que antes de llegar a la mitad del certamen podía llegar la victoria, y de esta manera. Porque el rendimiento de los tres Chevrolet Cruze fue excelente a lo largo de todo el fin de semana en el que Canapino fue protagonista de todo lo disputado, y junto a Vivian y Franco Girolami coparon la sesión clasificatoria en la que el piloto arrecifeño se quedó con la pole.
Y este domingo la cosa comenzó con la victoria del poleman en el Súper 8 para asegurarse, de esta forma, el primer lugar de partida en una final que lo vio largar de forma excelente y tomar la punta de la competencia delante de Matías Rossi (Toyota Team Argentina), en una carrera que tuvo varias emociones con estos dos pilotos como protagonistas destacados.
Canapino lideró las acciones, pero no de principio a fin. En la primera parte de la carrera dominó a voluntad alternando una vuelta rápida con una más lenta, en el último tramo la aparición de humo en la parte delantera derecha de su auto preocupó a todo el equipo y le dio esperanza a sus rivales. Así fue como Rossi, al ver herido a su rival, fue por todo justo al cruzar el ecuador de la competencia. Cual si fuera un gran cazador se le acercó, lo buscó, lo esperó y en el trayecto entre las curvas 1 y 2 se le puso a la par para superarlo con dos ruedas en la tierra. La maniobra, arriesgada por demás, no terminó ahí porque el auto de Rossi quedó algo desacomodado al entrar a la curva y se pasó quedando fuera de pista, regresando al asfalto en el 9º puesto y dejando que el único escolta de Canapino fuera su compañero Vivian, devenido en leal escudero para protegerlo de las intenciones de López, que desde el tercer lugar buscaba su chance de tomar por asalto el liderato de la prueba.
De ahí en adelante todo fue más simple para el piloto de Arrecifes. Porque si bien era notorio que su auto no estaba en óptimas condiciones, la tarea de Vivian para cuidarle las espaldas colaboró en que Canapino lograra su primera victoria en SúperTC2000, debut con baño de gloria también para la marca del moño dorado.
Para destacar también fue la labores de Facundo Ardusso (Equipo Petronas), que avanzó 3 posiciones para llegar en el 5º puesto y acortar la diferencia con Rossi en el certamen, y de Guillermo Ortelli (Renault LoJack Team), que tras partir 17º escaló 6 puestos para llegar undécimo.
Del mismo modo, merecen una mención especial las labores de los pilotos del Lanús Motorsport Daniel Belli (que sumó sus primeros 2 puntos) y Javier Manta, que avanzaron 8 lugares para llegar en 14ª y 17ª ubicación; al igual que los representantes de la Escudería FE Facundo Chapur e Ignacio Julian, que recuperaron 5 puestos respecto de la partida.
Los Campeonatos
Con 5 fechas disputadas, el Campeonato de Pilotos mantiene a Rossi como líder con 117 puntos, seguido de Ardusso con 82, Mariano Werner (Toyota Team Argentina) tiene 69, López suma 67, y Bernardo Llaver (Toyota Team Argentina) 64 unidades.
En tanto en el Campeonato de Marcas y Equipos el Toyota Team Argentina encabeza la tabla con 195 puntos seguido por el Equipo Petronas (Fiat) con 149 y el Renault LoJack Team 110 unidades.
Lo que viene
La próxima fecha se disputará el 14 de julio en el Circuito Internacional Termas de Río Hondo, en la provincia de Santiago del Estero.
Súper TC2000 - Alta Gracia - Final (25 vueltas)
1º Agustín Canapino (Chevrolet Cruze) 39m06s845
2º Franco Vivian (Chevrolet Cruze) a 0s428
3º José María López (Fiat Linea) a 1s572
4º Mariano Altuna (Peugeot 408) a 1s866
5º Facundo Ardusso (Fiat Linea) a 2s938
6º Néstor Girolami (Peugeot 408) a 3s453
7º Matías Rossi (Toyota Corolla) a 3s844
8º Leonel Pernía (Renault Fluence) a 4s384
9º Mariano Werner (Toyota Corolla) a 5s132
10º Emiliano Spataro (Renault Fluence) a 5s604
11º Guillermo Ortelli (Renault Fluence) a 6s694
12º Bernardo Llaver (Toyota Corolla) a 8s604
13º Fabián Yannantuoni (Renault Fluence) a 9s241
14º Daniel Belli (Chevrolet Cruze) a 11s496
15º Agustín Calamari (Toyota Corolla) a 16.009
16º Gerardo Salaverría (Ford Focus) a 29s554
17º Javier Manta (Chevrolet Cruze) a 30s605
18º Facundo Chapur (VW Vento) a 36s860
19º Ignacio Julián (VW Vento) a 44s886
20º Matías Muñoz Marchesi (Peugeot 408) a 50s445
Abandonos
21º Franco Girolami (Chevrolet Cruze)
22º Nicolás Traut (Ford Focus)
23º Christian Ledesma (Honda Civic)
24º Ignacio Char (Ford Focus)
25º Damián Fineschi (Honda Civic)
26º Gonzalo Fernández (Chevrolet Cruze)
27º Ariel Pecci (Peugeot 408)
28º Ricardo Risatti (Honda Civic)
Promedio del Ganador: 155.123 km/h.
Récord de Vuelta: Nº 32 (Franco Girolami) en la 7ª vuelta con 1m32s280 a 157,802 km/h.
Apercibido: N° 25 (Damián Fineschi) por maniobra peligrosa en perjuicio del N°100 (Gerardo Salaverría)
Súper TC2000
Campeonato Pilotos 2013
(disputadas 5 fechas)
1º Matías Rossi 117
2º Facundo Ardusso 82
3º Mariano Werner 69
4º José María López 67
5º Bernardo Llaver 62
6º Leonel Pernía 56
7º Agustín Canapino 51
8º Franco Vivian 45
9º Néstor Girolami 45
10º Guillermo Ortelli 45
11º Christian Ledesma 42
12º Mariano Altuna 27
13º Emiliano Spataro 23
14º Ricardo Risatti 22
15º Fabián Yannantuoni 17
16º Ignacio Char 12
17º Matías Muñoz Marchesi 11
18º Gerardo Salaverría 8
19º Franco Girolami 8
20º Facundo Chapur 6
21º Agustín Calamari 4
22º Daniel Belli 2
23º Federico Carabetta 1
Equipos (5 fechas)
1º Toyota Team Argentina 195
2º Equipo Petronas 149
3º Renault Lo Jack Team 112
4º Equipo YPF Chevrolet 101
5º Peugeot LoJack Team 83
6º Equipo Honda Petrobras 64
7º PSG16 Team 21
8º Escudería FE 6
9º Lanús Motorsport 2
10º Fineschi Racing 1
Sin Puntos
JM Motorsport
Eynsha Racing
Traut Competición



Marcas (5 fechas)
1º Toyota 195
2º Fiat 149
3º Renault 112
4º Chevrolet 101
5º Peugeot 83
6º Honda 64
7º Ford 20
8º Volkswagen 6


Próxima fecha: 14 de julio en el Circuito Internacional Termas de Río Hondo,
Alta Gracia - Súper 8:
Les hizo la Cruze: Canapino ganó el Súper 8 y larga adelante la final
23-Jun-2013 (Prensa STC2000).- Agustín Canapino (YPF Chevrolet) rubricó su tarea de ayer al obtener la pole y este domingo se impuso sin atenuantes en el Súper 8 venciendo en la final a Matías Rossi (Toyota Team Argentina), quienes repetirán la primera fila de partida en la quinta final anual del 2º Campeonato Argentino de Súper TC2000 que se disputará este domingo en el autódromo "Oscar Cabalén" cordobés.
Tras la elección de Canapino de largar su duelo en último lugar, la primera llave fue entre los pilotos del Peugeot LoJack Team, Néstor Girolami y Mariano Altuna. El “Bebu” largó mejor y tomó la punta de la competencia antes de llegar a la primera curva para mantener la posición de vanguardia hasta el final. Victoria fácil y pase a la siguiente manga para el cordobés de Isla Verde.
Una gran batalla presagiaba la llave 2 con una nueva versión del clásico Rossi vs. José María López (Equipo Petronas). Largaron apareados pero al entrar al primer sector el Toyota Corolla tomó el mando. El Fiat Linea del cordobés intentó al extremo dar caza de su rival, incluso forzando una maniobra en la que tocó la tierra, pero por más que condujo casi soldado a la cola del piloto de Del Viso toda la vuelta, no pudo evitar que Rossi se pusiera 5-0 en el historial entre ambos.
La penúltima llave tuvo un duelo vibrante e inédito, con un Franco Vivian que hasta entonces nunca pudo ganar en el Súper 8 frente a un aguerrido Facundo Ardusso (Equipo Petronas). Largaron a la par y se mantuvieron apareados en el tránsito del primer sector, y a la salida de la curva 1 se aplaudieron en dos oportunidades. Forzando el combate volvió a sorprender el Chevrolet Cruze como en la tarde de ayer y se adelantó a su rival para conseguir su primera victoria en este sistema de competencia, mientras que el piloto del Fiat Linea fue excluido del Súper 8 por los Comisarios Deportivos a raíz de las maniobras contra su rival.
La última llave enfrentaba al poleman Canapino contra su compañero en el equipo YPF Chevrolet, Franco Girolami, quien como se especulaba no ofrecería resistencia para facilitar el acceso del arrecifeño a la fase siguiente.
En semifinales hubo grandes duelos también. En la primera llave Canapino, que aprovechaba la temperatura más templada de sus neumáticos recién utilizados, se enfrentaba al Peugeot 408 de Girolami que largó desde la siempre difícil parte externa. Compartieron el radio de la primera curva y al salir del sector el Chevrolet Cruze arrinconó a su rival hasta el extremo de la pista, quien no se achicó y antes de la 2ª curva intentó la heroica contra un rival que no aflojó hasta ver flamear la bandera a cuadros.
La segunda semifinal fue un cómodo triunfo para Rossi. Porque el piloto de Toyota largó mejor que el de Chevrolet y al salir a la primera curva ya le había sacado medio auto de distancia para encaminarse a la victoria que lo depositaría en la final por séptima vez de las 13 ediciones disputadas.
Un duelo estelar esperaba en la pelea de fondo con Canapino y Rossi, porque el resurgir de los autos de la marca del moño dorado se enfrentaba al especialista en Súper 8. Pero tal parece que los autos del equipo YPF Chevrolet tienen un solo objetivo este fin de semana: la gloria. Porque nunca estuvo en duda su victoria parcial desde la largada hasta que vio flamear la bandera a cuadros.
Así, la grilla de la final tendrá en sus primeras filas a Canapino-Rossi, Néstor Girolami -Vivian, Franco Girolami-López, Altuna-Ardusso y Emiliano Spataro (Renault LoJack Team)-Mariano Werner (Toyota Team Argentina). La quinta final anual del Campeonato Argentino de Súper TC2000 se disputará desde las 13 horas con televisación en directo de Canal 13 y TyC Sports para todo el país.
Alta Gracia - Clasificaciíon:
Con la pole, Canapino le puso el moño al óptimo rendimiento del Cruze
22-Jun-2013 (Prensa STC2000).- Agustín Canapino (YPF Chevrolet) logró su primera pole en Súper TC2000 de cara a la quinta etapa del calendario 2013, la cual marcó además un retorno a lo grande del equipo Chevrolet a los primeros planos con 3 autos en el Súper 8, ocupando además el segundo lugar con Franco Vivian. Néstor Girolami (Peugeot LoJack Team) completó el podio virtual. El poleman eligió que su llave se ubique en el cuarto y último puesto de la Manga 1.
Fue una clasificación por demás emocionante. No solo porque el equipo Pro Racing consiguió su primera alegría parcial y en gran medida, sino porque un solo Toyota pudo meterse en el Súper 8 al igual que los dos Fiat Linea oficiales, al tiempo que ningún Renault logró ese objetivo. En la Q1 salió a pista primero el Grupo B, donde a Mariano Altuna (Peugeot LoJack Team) le bastó con un giro para marcar 1m30s872 y asegurarse el pasaje a la Q2, lo mismo que a Franco Girolami (YPF Chevrolet) que con 1.30s989 fueron los únicos dos pilotos de este parcial en girar debajo de la marca del 1m31s.
En el grupo "A", Emiliano Spataro (Renault LoJack Team), Franco Vivian (YPF Chevrolet), Ricardo Risatti (Honda Racing)y Agustín Canapino (YPF Chevrolet) fueron lo suficientemente veloces para postergar al piloto de Lobería y aventajarlo en el clasificador, siendo el piloto de Renault quien se quedó con el mejor registro al marcar 1m30793. Quedaron afuera de la lucha por la pole Gerardo Salaverria (PSG16 Team), Daniel Belli (Lanus Motorsport), Facundo Chapur (Escudería FE), Ignacio Julian (Escudería FE), Javier Manta (Lanus Motorsport), Nicolás Traut (Traut Motorsport), Ariel Pecci (Fineschi Racing) y Gonzalo Fernández (JM Motorsport).
Ya en la Q2 López rápidamente marcó 1m30s113 para asegurarse estar entre los 10 mejores saliendo en el primer grupo, mientras que en el parcial siguiente Vivian dio una gran vuelta que lo posicionó al tope de la tabla general. Pero no contaba con Canapino, su compañero de equipo, quien marcaría 1m29s828 para dominar las acciones con un “1-2” que certificaría que ambos iban por todo. Quedaron fuera de la fase final Leonel Pernía (Renault LoJack Team), Ignacio Char (PSG16 Tea), Risatti, Fabián Yannantuoni (Renault LoJack Team), Ledesma, Bernardo Llaver (Toyota Team Argentina), Guillermo Ortelli (Renault LoJack Team), Damián Fineschi (Honda Petrobras), Agustín Calamari (Toyota Team Argentina) y Matías Muñoz Marchesi (Peugeot LoJack Team).
Llegó entonces la Q3, instancia donde se acaban todas las especulaciones. Todos salieron a todo o nada en pos de la pole y Rossi insinuó tener la verdad al establecer un tiempo de 1m30s079 que parecía sentenciar muchas cosas. Pero no contaban con el resurgir de los Chevrolet Cruze. Porque apareció el Peugeot 408 de Girolami para desbancar al piloto de Toyota, pero sin respiro Canapino marcó el mejor tiempo de todo el día con el que consiguió además de la pole un nuevo récord al registrar 1m29s588. Y como “moño dorado” al esfuerzo para el equipo Pro Racing, Franco Vivian se metió en segundo lugar, al tiempo que Franco Girolami se ubicó 8º accediendo al Súper 8 por primera vez. Así, las llaves se conforman con: Canapino vs. Franco Girolami, Néstor Girolami vs. Altuna, Rossi vs. José María López y Vivian vs. Ardusso.
La actividad de este domingo para la quinta fecha del 2º Campeonato Argentino de Súper TC2000 se iniciará a las 9.50 horas con la disputa del Súper 8, mientras que la final está pautada para las 13hs con televisación en vivo por Canal 13 y TyC Sports para todo el país.
Súper TC2000 - Alta Gracia - Clasificación 3
1º Agustín Canapino (Chevrolet Cruze) 1m29s588
2º Franco Vivian (Chevrolet Cruze) 1m29s840 a 0s252
3º Néstor Girolami (Peugeot 408) 1m30s500 a 0s417
4º Matías Rossi (Toyota Corolla) 1m30s079 a 0s491
5º José María López (Fiat Linea) 1m30s213 a 0s625
6º Mariano Altuna (Peugeot 408) 1m30s234 a 0s646
7º Facundo Ardusso (Fiat Linea) 1m30s283 a 0s695
8º Franco Girolami (Chevrolet Cruze) 1m30s322 a 0s734
9º Emiliano Spataro (Renault Fluence) 1m30s434 a 0s846
10º Mariano Werner (Toyota Corolla) 1m30s745 a 1s157
Promedio del 1°: 162.544 km/h.

Súper TC2000 - Alta Gracia - Clasificación 2
1º Agustín Canapino (Chevrolet Cruze) 1m29s828
2º Franco Vivian (Chevrolet Cruze) 1m30s105 a 0s277
3º José María López (Fiat Linea) 1m30s113 a 0s285
4º Néstor Girolami (Peugeot 408) 1m30s275 a 0s447
5º Mariano Altuna (Peugeot 408) 1m30s313 a 0s485
6º Emiliano Spataro (Renault Fluence) 1m30s438 a 0s610
7º Matías Rossi (Toyota Corolla) 1m30s473 a 0s645
8º Mariano Werner (Toyota Corolla) 1m30s483 a 0s655
9º Facundo Ardusso (Fiat Linea) 1m30s502 a 0s674
10º Franco Girolami (Chevrolet Cruze) 1m30s525 a 0s697
11º Leonel Pernía (Renault Fluence) 1m30s581 a 0s753
12º Ignacio Char (Ford Focus) 1m30s617 a 0s789
13º Ricardo Risatti (Honda Civic) 1m30s770 a 0s942
14º Fabián Yannantuoni (Renault Fluence) 1m30s800 a 0s972
15º Christian Ledesma (Honda Civic) 1m30s835 a 1s007
16º Bernardo Llaver (Toyota Corolla) 1m31s063 a 1s235
17º Guillermo Ortelli (Renault Fluence) 1m31s184 a 1s356
18º Damián Fineschi (Honda Civic) 1m31s325 a 1s497
19º Agustín Calamari (Toyota Corolla) 1m31s368 a 1s540
20º Matías Muñoz Marchesi (Peugeot 408) 2m05s789 a 35s961
Promedio del 1°: 162.110 km/h.
Súper TC2000
Alta Gracia
Clasificación 1

1º Emiliano Spataro 1m30s324
2º Franco Vivian a 0s342
3º Ricardo Risatti a 0s395
4º Agustín Canapino a 0s469
5º Mariano Altuna a 0s548
6º Guillermo Ortelli a 0s601
7º Franco Girolami a 0s665
8º Leonel Pernía a 0s741
9º Mariano Werner a 0s741
10º Ignacio Char a 0s745
11º Agustín Calamari a 0s749
12º Matías Rossi a 0s786
13º Christian Ledesma a 0s927
14º Fabián Yannantuoni a 0s943
15º Facundo Ardusso a 1s025
16º Néstor Girolami a 1s091
17º José María López a 1s141
18º Bernardo Llaver a 1s145
19º Damián Fineschi a 1s238
20º M. Muñoz Marchesi a 1s347
21º Gerardo Salaverria a 1s622
22º Daniel Belli a 1s837
23º Ignacio Julián a 2s324
24º Facundo Chapur a 2s456
25º Javier Manta a 3s001
26º Nicolás Traut a 3s202
27º Ariel Pecci a 3s584
28º Gonzalo Fernández a 4s941
Promedio del 1°: 161.220km/h
Súper TC2000
La Pampa - 4ª fecha:
Rossi y el Corolla no dejaron nada: victoria contundente
02-Jun-2013 (Prensa STC2000, Sportmotor, Pilotos y Equipos).- De manera categórica, Matías Rossi (Toyota Team Argentina) logró su tercera victoria consecutiva en la cuarta fecha del 2º Campeonato Argentino de Súper TC2000 disputada este domingo en el autódromo "Provincia de La Pampa".
Facundo Ardusso (Equipo Petronas) y Mariano Werner (Toyota Team Argentina) completaron el podio.
Es su momento
El equipo TTA volvió a mostrarse letalmente competitivo desde hace ya algunas fechas y el piloto de Del Viso no desaprovechó ninguna ocasión, sumando este triunfo a las victorias conseguidas en Rosario y San Juan, con lo que encadenó tres consecutivos y se escapa en la punta del campeonato.
Demoledores. Salvo por la patriada inicial que intentó Ardusso, algunas maniobras detrás de la punta, y los roces de la primera vuelta, la victoria de Matías fue de punta a punta. Es que Rossi y Toyota fueron superiores a sus rivales lo largo de todo el fin de semana.
Lo ganaron todo: entrenamientos, récords, clasificación, Súper 8 y final. En esa maniobra del comienzo el piloto de Fiat se fue a todo o nada contra el Corolla, pero no pudo con Rossi, que tomó la punta para no cederla hasta ver flamear la bandera a cuadros. Detrás Ardusso (foto) y Emiliano Spataro (Renault LoJack Team) hicieron su propia carrera: mientras el de Las Parejas trataba de que el líder no se escapara, el Fluence buscó dar cuenta del Linea hasta donde le dio el auto logrando incluso tomar por asalto el 2º lugar con una gran maniobra, pero luego todo volvió al estado anterior al llegar a la recta donde los Renault perdían mucho rendimiento.
Tal es así, que Werner le birló la posición a Spataro (foto) al cumplir la séptima vuelta, mismo objetivo que cumplió Bernardo Llaver (Toyota Team Argentina) pasada y la mitad de competencia, demostrando con un nuevo ejemplo que los autos del equipo que dirige Gustavo Aznarez volvieron con mucha más fuerza y que cualquiera de ellos puede subirse a lo más alto del podio como hizo Rossi este fin de semana para seguir siendo el líder del torneo, pero ahora con mucha más holgura.
Para destacar también fue la tarea de Christian Ledesma (Honda Petrobras), que partiendo desde el 28º cajón de la grilla remontó hasta la 13ª colocación, y aunque luego cediera dos puestos dejó en claro el gran potencial de los Honda Civic. Del mismo modo, Gonzalo Fernández (JM Motorsport) avanzó diez puestos para llegar 19º tras haber partido desde el 29º lugar.
El campeonato lo lidera Rossi con 103 puntos, seguido por Ardusso con 68, Werner suma 62, Llaver acumula 58 y José María López 49 unidades, mientras que el certamen de Marcas y Equipos lo encabeza Toyota con 174 unidades delante del Equipo Petronas (Fiat) con 117, Renault suma 98, Honda 64, y Peugeot 54 puntos.
La próxima fecha se disputará el 23 de junio en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia en la provincia de Córdoba.
Declaraciones
Matías Rossi (1°): “Estoy disfrutando mucho este momento, con gran felicidad. No siempre tengo la posibilidad de manejar autos con un rendimiento tan sobresaliente como el que tuvo el Corolla este fin de semana.
Esto sin dudas es gracias al trabajo y esfuerzo de todos los que integran el Equipo Toyota Team Argentina, que trabajaron fuerte después de San Juan para darle al auto buena velocidad en esta pista.
Trabajamos para ser rápidos y lo conseguimos y tuve claramente el mejor auto del fin de semana. Estamos en una buena posición, con un auto confiable, pero seguiremos esforzándonos porque esto recién ha comenzado”
.
Facundo Ardusso (2º): “Felicito a todo el equipo por el gran trabajo realizado en el auto. Con mucho trabajo recuperaron el Fiat Linea después del error que tuve en San Juan y que pagué muy caro. Este fin de semana el auto cayó en la pista de muy buena forma y funcionó muy bien, demostrando el gran potencial que tiene el Fiat Petronas y el gran grupo humano que lo compone. Con el problema en el alerón se complicó el tránsito de curva pero tenía una buena velocidad final en las rectas. Pese a ello, pude aguantar y no les di posibilidades de sobrepaso a los rivales. Fue una buena cosecha de puntos, todavía queda mucho por delante en el campeonato y vamos a pelearlo hasta el final”.
Mariano Werner (3°): “Felicito a todo el TTA por este gran resultado que ha logrado hoy, con la victoria de Matías y tres Corolla entre los cuatro primeros. En mi caso pude recuperarme del octavo puesto de clasificación de ayer y hoy, a pesar del semitrompo del Súper 8, logré largar quinto y desde allí construir el avance hasta el podio. Estoy muy contento con los puntos que sumamos, que me permiten avanzar en el torneo”.
Bernardo Llaver (4°): “Fue una buena carrera. Lamento mucho el error que cometí en el Súper 8 que me obligó a largar sexto, porque el Corolla estaba para avanzar aún más. De todos modos sumé muy buena cantidad de puntos que me permiten estar mejor ubicado en el torneo de pilotos y me da mucha confianza para las carreras que vendrán”.
Gerardo Salaverría (10º-foto): "Estoy muy contento con como terminé el fin de semana llegando décimo, peleando y en ritmo con los que estaban adelante mío y la verdad que muy contento pudimos redondear una buena carrera después de no correr la anterior y más que nada redondear entre los diez primeros y esa es la muestra del potencial del equipo y del auto. Hay que estar muy tranquilo, estos autos son muy rápidos y aparte de eso son autos que se caen bastante en el transcurso de la carrera así que hay que saber administrarlos bien y después estar adelante con los pilotos de experiencia es un logro importante. No me perjudicó el ingreso del auto de seguridad. Creo que nos benefició a todos para bajar un poco la temperatura de las gomas ya que venían muy exigidas. La carrera fue bastante corta. En realidad es corta cuando venís peleando de atrás, si venís primero es más difícil pero fue entretenida, no se pasaron muchos autos, está todo muy parejo".
Agustín Calamari (17°): “Recibí un golpe desde atrás en la primera vuelta luego de la largada y quedé último. Desde allí comencé a recuperar aprovechando el excelente rendimiento del Corolla en esta pista. Correr de local ha sido una experiencia inolvidable para mí, no se compara con nada, la gente me acompañó muchísimo y pude percibir su respaldo desde la tribuna, así que estoy inmensamente agradecido a todos”.
Nicolás Traut (abandono, 25º-foto): “El fin de semana no fue bueno. No pudimos aprovechar al máximo los entrenamientos que era algo que necesitábamos. Solucionamos los problemas de puesta a punto para la clasificación, pero una merma en el rendimiento del motor nos perjudicó bastante, y en la final arrancamos bien, ganando varias posiciones en los primeros giros, aunque luego debimos abandonar por la rotura de una manguera de aceite, que además dificultó el manejo antes del abandono ya que dicha aceite caía sobre una rueda”.
Súper TC2000 - La Pampa - Final (25 vueltas)
1º Matías Rossi (Toyota Corolla) 34m59s104
2º Facundo Ardusso (Fiat Linea) a 0s275
3º Mariano Werner (Toyota Corolla) a 0s548
4º Bernardo Llaver (Toyota Corolla) a 0s842
5º Emiliano Spataro (Renault Fluence) a 1s164
6º Agustin Canapino (Chevrolet Cruze) a 1s775
7º Guillermo Ortelli (Renault Fluence) a 2s541
8º Leonel Pernía (Renault Fluence) a 3s089
9º Néstor Girolami (Peugeot 408) a 3s470
10º Gerardo Salaverría (Ford Focus) a 5s274
11º Franco Vivian (Chevrolet Cruze) a 5s578
12º Mariano Altuna (Peugeot 408) a 5s840
13º Ignacio Char (Ford Focus) a 7s910
14º Franco Girolami (Chevrolet Cruze) a 8s169
15º Christian Ledesma (Honda Civic) a 10s939
16º Matías Muñoz Marchesi (Peugeot 408) a 12s166
17º Agustín Calamari (Toyota Corolla) a 12s924
18º Fabián Yannantuoni (Renault Fluence) a 13s325
19º Gonzalo Fernandez (Chevrolet Cruze) a 22s940
20º Ignacio Julián (VW Vento) a 26s246
Abandonos
21º José María López (Fiat Linea)
22º Franco Riva (Peugeot 307)
23º Javier Manta (Chevrolet Cruze)
24º Daniel Belli (Chevrolet Cruze)
25º Nicolás Traut (Ford Focus-foto)
26º Damián Fineschi (Honda Civic)
27º Facundo Chapur (VW Vento)
No Largó
Nº 12 Ricardo Risatti (Honda Civic)
Promedio del ganador: 170.733 km/h.
Récord de Vuelta: Nº 7 (Spataro) en 5ª vuelta con 1m14s895 a 199.383 km/h.
Excluido: Nº 30 (Carabetta) por maniobra peligrosa en perjuicio del Nº 8 (Yannantuoni) y Nº 34 (Chapur)
Súper TC2000
Campeonato Pilotos 2013
(disputadas 4 fechas)
1º Matías Rossi 103
2º Facundo Ardusso 68
3º Mariano Werner 62
4º Bernardo Llaver 58
5º José María López 49
6º Leonel Pernía 48
7º Christian Ledesma 42
8º Guillermo Ortelli 40
9º Néstor Girolami 32
10º Ricardo Risatti 22
11º Franco Vivian 22
12º Agustín Canapino 18
13º Emiliano Spataro 17
14º Fabián Yannantuoni 14
15º Ignacio Char 12
16º Matías Muñoz Marchesi 11
17º Mariano Altuna 11
18º Franco Girolami 8
19º Gerardo Salaverría 8
20º Facundo Chapur 6
21º Agustín Calamari 3
22º Federico Carabetta 1

Equipos (4 fechas)
1º Toyota Team Argentina 174
2º Equipo Petronas 117
3º Renault Lo Jack Team 98
4º Equipo Honda Petrobras 64
5º Peugeot LoJack Team 54
6º Equipo YPF Chevrolet 45
7º PSG16 Team 20
8º Escudería FE 6
9º Fineschi Racing 1
Sin Puntos
Lanús Motorsport
Eynsha Racing
Traut Competición



Marcas (4 fechas)
1º Toyota 174
2º Fiat 116
3º Renault 98
4º Honda 64
5º Peugeot 54
6º Chevrolet 45
7º Ford 20
8º VW 6


Próxima fecha: El 23 de Junio, en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia en Córdoba
La Pampa - Súper 8:
El especialista atacó de nuevo: victoria de Rossi
02-Jun-2013 (Prensa STC2000).- Matías Rossi (Toyota Team Argentina) parece no tener rivales en este tipo de duelos y hasta el momento nadie puede con él en La Pampa. Tras dominarlo todo el sábado, fue un inobjetable vencedor en la fresca mañana de la localidad de Toay, donde el líder del certamen ganó el Súper 8 venciendo en la final a Facundo Ardusso (Equipo Petronas) rubricando la pole para la cuarta final anual del 2º Campeonato Argentino de Súper TC2000. Ya es todo un especialista Rossi en Súper 8. Ganó 6 de las 12 ediciones que se llevan disputadas desde su implementación para definir la grilla de las finales, siendo este de hoy el tercer triunfo parcial logrado en forma consecutiva.
En la Llave 1 José María Lopez (Equipo Petronas) largó mejor y conservó la cuerda para liderar la prueba. Guillermo Ortelli (Renault LoJack Team) lo fue a buscar y forzó un error del cordobés para ponerse a la cola del Fiat. Pero “Pechito” supo administrar bien su posición de vanguardia para lograr la victoria parcial.
La llave 2 tuvo pimienta en el inicio. Largaron apareados y al llegar a la curva 1 Agustín Canapino (YPF Chevrolet) intentó aventajar al Fluence haciendo una tijera, pero se cerró antes y se rozó con el auto de su rival para luego realizar un trompo. Spataro se encontró así con una cómoda victoria y el pase a la próxima fase.
Duelo de compañeros del Toyota Team Argentina en la llave 3. Rossi eligió este lugar para disputar su primera contienda nada menos que con Mariano Werner. La competencia fue casi un calco de la llave anterior, porque el entrerriano intentó el sobrepaso largando por la parte externa, pero terminó realizando un trompo que facilitó el triunfo para el poleman.
Con la experiencia de las dos llaves anteriores, Ardusso se cuidó en la largada pese a recorrer todo el curvón a la par con Bernardo Llaver (Toyota Team Argentina), donde el medocino salió mejor parado y tomó el mando de la prueba. Pero al llegar al segundo sector perdió el control de su Toyota Corolla, factor que capitalizado por el piloto de Fiat para ir en busca de su pasaje a semifinales. Un duelo clásico se vivió en la primera semifinal.
Rossi y López se enfrentaron en varias ocasiones por el Súper 8 y presagiaba un duelo áspero. Se aplaudieron antes de ingresar a la curva y “Pechito” se encolumnó detrás para intentar salir mejor armado. Pero el Toyota Corolla seguía mostrándose superior a todos como a lo largo de la jornada del sábado y no tuvo problemas en ser el primer finalista.
Spataro no largó bien en la otra semifinal y Ardusso no lo perdonó. Se puso al frente y pese a que el piloto del Renault Fluence intentó darle caza, el Fiat Linea no tuvo inconvenientes en clasificarse finalista.
La final no iba a ser fácil por la calidad de los autos y los pilotos que se enfrentaban. Pero Rossi y la contundencia de su auto rojo fue demasiado para el Fiat Linea de Ardusso, que intentó en varias oportunidades una gran empresa, pero sin descuidar que un error de más podía dejarlo sin nada. Ganó el piloto de Del Viso, que sumó 6 nuevos puntos para el campeonato y se aseguró la mejor posición de largada para la final.
Así, la cuarta final del 2º Campeonato Argentino de SúperTC2000 tiene en sus primeras 5 filas a Rossi-Ardusso; Spataro-López; Werner-Llaver; Ortelli-Canapino e Ignacio Char (PSG16 Team)-Néstor Girolami (Peugeot LoJack Team).
La final se disputará a las 13 horas con televisación en vivo de Canal 13 para capital y GBA, y de TyC Sports para el interior del país.
La Pampa - Calsificación:
No hubo dos sin tres para Rossi. Toyota y Fiat coparon los primeros lugares
01-Jun-2013 (Prensa STC2000).- Matías Rossi (Toyota Team Argentina) logró la pole para la 4ª etapa del 2º Campeonato Argentino de Súper TC2000 que se disputará este domingo en el Autódromo Provincia de La Pampa afianzando el dominio plasmado por todos los autos del equipo en los dos entrenamientos. Así, compartirá una de las llaves del Súper 8 con su compañero Mariano Werner. Además, el duelo de pares en busca del “uno” para la final tendrá las siguientes contiendas: Emiliano Spataro (Renault LoJack Team) vs. Agustín Canapino (YPF Chevrolet), José María López (Equipo Petronas) vs. Guillermo Ortelli (Renault LoJack Team) y Bernardo Llaver (Toyota Team Argentina) vs. Facundo Ardusso (Equipo Petronas).
Esta fue la segunda pole para el piloto de Del Viso en Súper TC2000, ambas conseguidas en esta temporada luego de aquella lograda en Rosario. Y no sorprende. Es que no solo ya había ganado todo lo disputado hasta ese momento, sino que los autos del equipo que conduce Gustavo Aznarez se mostraron desafiantes todo el día. No solo el de Rossi, también los de sus compañeros. Por eso tampoco sorprende que en el Súper 8 haya 3 Toyota Corolla que mañana irán en busca de la mejor posición de partida para la cuarta final de la temporada.
En el grupo "A", López tan solo necesitó de dos vueltas lanzadas para marcar el mejor tiempo con 1m14s793 para superar a Rossi por apenas 37 milésimas, y a Franco Vivian por solo 73.
El Grupo "B" tuvo como dominadores a los Toyota de Llaver y Werner, quienes se ubicaron detrás del terceto anterior en el top ten.
Finalmente, le retiraron el último tiempo conseguido a Damián Fineschi (Equipo Petrobras) por exceder el límite de vueltas permitidas por el RPP, por lo que quedó fuera de la Q2 ingresando en su lugar Agustín Calamari (Toyota Team Argentina).
Quedaron afuera de la siguiente fase, además de Fineschi, los pilotos de la Escudería FE (Fuerza Eugenio) Facundo Chapur e Ignacio Julián, Franco Riva (Eynsha Racing), Javier Manta (Lanús Motorsport), Nicolás Traut (Traut Motorsport) y Federico Carabetta (Fineschi Racing), mientras que Gonzalo Fernández (JM Motorsport) y Christian Ledesma (Honda Petrobras) no pudieron tomar parte de la clasificación por sendas roturas.
En Q2, Spataro marcó el mejor registro del primer grupo con 1m14s660 seguido de Ignacio Char (PSG16 Team) y Girolami. En la segunda tropa Rossi estableció el mejor tiempo y le valió también ser el ganador del segmento con 1m14s448.
Quedaron afuera de la fase final Gerardo Salaverría (PSG16 Team), Leonel Pernía (Renault LoJack Team), Franco Vivian (YPF Chevrolet), Mariano Altuna (Peugeot LoJack Team), Fabián Yannantuoni (Renault LoJack Team), Franco Girolami (YPF Chevrolet), Daniel Belli (Lanús Motorsport), Ricardo Risatti (Equipo Petrobas), Matías Muñoz Marchesi (Puegeot LoJack Team) y Calamari.
La Q3 comenzó con sorpresas, porque Néstor Girolami (Puegeot LoJack Team) no pudo salir por violar el régimen de parque cerrado, por lo que fueron 9 solamente los autos que salieron a buscar la pole y el ingreso al Súper 8. Y como no podía ser menos, Rossi le imprimió toda la potencia posible a la vedette de este sábado, el Toyota Corolla, para marcar el mejor tiempo de toda la jornada que le valió la pole con 1m14s048 dejando detrás suyo a Llaver (foto), López, Spataro, Canapino, Ortelli, Ardusso, Werner, Char y Girolami.
Por el nuevo artículo del RPP, el poleman eligió en qué orden se ubicará su llave en la manga "A" del Súper8. Así, mañana se abrirá la jornada dominical con los siguientes duelos: López-Ortelli, Spataro-Canapino, Rossi-Werner y Llaver-Ardusso.
Declaraciones
Matías Rossi (1°): “Me sorprendió mi vuelta rápida en la última tanda de clasificación. Después de San Juan trabajamos mucho para ser veloces en la recta y tener un buen balance en las curvas. Siempre es muy especial estar en la pole, ahora quiero disfrutarlo y concentrarme en hacer un buen trabajo en carrera mañana. Para el Súper 8 voy a elegir largar en la tercera llave de la primera manga, donde estaré junto a Mariano Werner intentando hacer una vuelta rápida y sin fallas”.
Bernardo Llaver (2°): “Estoy muy agradecido a todo el Equipo que hoy me dio un gran auto para que pueda tener aquí en La Pampa mi mejor clasificación desde que estoy en la categoría. Ser segundo no fue fácil porque cometí un error en la Q2 y eso me obligó a hacer una vuelta más en esta instancia y gastar un poco más el auto en una condición de pista muy compleja. Por suerte, luego, en la Q3 pude hacer un muy buen tiempo y completar un 1-2 del TTA que me hace muy feliz. Ahora me voy a concentrar en hacer un buen Súper 8 mañana y en sumar la mayor cantidad de puntos posibles en la final”.
José María López (3º): “Logramos un valioso tercer puesto después de cómo habían sido los entrenamientos. La última tanda de ensayos no fue la mejor y no llegábamos de la mejor manera. Matías (Rossi) era el candidato firme. Estar entre los tres primeros era bueno y lo logramos.
Nos sorprendió la pista que no nos favoreció. Estamos experimentando con el auto y para la clasificación pegamos un salto pero no alcanzó para la pole. Ahora queda trabajar para mañana y tratar de avanzar y sumar la mayor cantidad posible de puntos. Si sirve para descontar en el campeonato mejor, pero sino hay que mantenerse”
.
Emiliano Spataro (4°-foto): "Estoy muy conforme con el auto. Logramos un buen equilibro aerodinámico y eso me permite ser rápido. Fue un buen día de trabajo. El cuarto lugar en la clasificación nos permite largar una manga bastante difícil del Súper 8 desde la cuerda. Tengo buenas chances de ganar mi segundo Súper 8, voy a necesitar estar muy concentrado y tener un poquito de suerte".
Guillermo Ortelli (6°): "Estoy muy contento ya que mejoró mucho el auto. Mañana voy a intentar hacer un buen papel en el Súper 8. Tengo las mejores expectativas para el domingo. El objetivo principal es seguir sumando puntos para el campeonato".
Facundo Ardusso (7º-foto): “El equipo trabajó mucho para poner el auto en pista después del error que cometí en San Juan por lo cual les estoy muy agradecido. Hoy también se trabajó mucho debido al problema con la hidráulica. Giramos muy poco en los entrenamientos y por eso fuimos para el lado de la puesta a punto de Pecho y pudimos lograr un buen resultado. Tengo el mismo auto que antes, con las mismas tendencias. Mañana será un Súper 8 interesante en el que intentaremos avanzar”.
Mariano Werner (8°): “Después de dos muy buenos entrenamientos, para la clasificación no pudimos mantener el mismo rendimiento y por ese motivo no pude estar tan adelante como nos imaginábamos. Ahora espero hacer mañana un Súper 8 prolijo y rápido e intentar avanzar algunas posiciones allí para luego aspirar a un buen resultado en la final”.
Gerardo Salaverría (11º): "Fuimos trabajando de menos a más, muy tranquilos, sin arriesgar en ningún sector, cuidando el auto y viendo que estuviera bien después de San Juan ya que fue armado completamente nuevo. En la clasificación arriesgamos donde había que arriesgar y entramos en el grupo de los diez mejores y nos faltó un pelito pero estamos contentos con la posición ya que es la segunda clasificación que tuvimos con el STC2000 y estamos muy contentos con este resultado. Ya que la carrera va a ser bastante larga vamos a ver que sale en la data y veremos si tocamos algo del auto para mañana o no. La bandera a cuadros es el principal objetivo, es el objetivo con el cual vinimos a la carrera y trataremos de cuidar la posición y si podemos iremos para adelante. El circuito es muy veloz, la curva más lenta es de segunda a más de 130 km/h, una recta muy larga, muy rápido, dos curvas con mucho radio de giro, muy rápido y entretenido".
Leonel Pernía (12º): "La clasificación de hoy fue muy peleada. Hice una buena vuelta pero lamentablemente no alcanzó y me quedé afuera de los diez por muy poco. El equipo fue mejorando, sobre todo Emiliano (Spataro), quien cayó bien de arranque y Guille (Ortelli), quien fue mejorando de a poco. Vamos a trabajar para dar pelea".
Fabián Yannantuoni (15°): "Fue una clasificación muy apretada. Estuve muy cerca de poder entrar entre los diez. Mejoramos mucho para la clasificación pero evidentemente nos faltó un poco. Fue todo muy justo, quizás con una décima podríamos haber entrado. Mañana intentaré avanzar lo más que pueda. En este circuito es muy importante la succión. Dios quiera que podamos tener un buen domingo".
Agustín Calamari (20°): “Fue una clasificación difícil por la condición de pista tan cambiante a causa del viento. Eso no me permitió cerrar una buena vuelta, así que mañana largaré desde la posición número 20. Igualmente estoy muy contento porque sigo cumpliendo mi objetivo que es completar vueltas y kilómetros arriba del auto en un año que es puramente de aprendizaje para mí”.
Súper TC2000 - La Pampa - Clasificación
1º Matías Rossi (Toyota Corolla) 1m14.48
2º Bernardo Llaver (Toyota Corollm) 1m14.504 a 0s456
3º José María López (Fiat Linea) 1m14.523 a 00s475
4º Emiliano Spataro (Renault Fluence) 1m14.710 a 0s662
5º Agustín Canapino (Chevrolet Cruze) 1m14.713 a 0s665
6º Guillermo Ortelli (Renault Fluence) 1m14.728 a 0s680
7º Facundo Ardusso (Fiat Linea) 1m14.885 a 00s837
8º Mariano Werner (Toyota Corolla) 1m15.79 a 01s031
9º Ignacio Char Fo(rd Focus) 1m15s136 a 1s088
10º Néstor Girolami (Peugeot 408)
11º Gerardo Salaverría (Ford Focus)
12º Leonel Pernía (Renault Fluence)
13º Mariano Altuna (Peugeot 408)
14º Franco Vivian (Chevrolet Cruze)
15º Fabián Yannantuoni (Renault Fluence)
16º Franco Girolami (Chevrolet Cruze)
17º Daniel Belli (Chevrolet Cruze)
18º Ricardo Risatti (Honda Civic)
19 Matías Muñoz Marchesi (Peugeot 408)
20 Agustín Calamari (Toyota Corolla)
21 Damián Fineschi (Honda Civic)
23 Franco Riva (Peugeot 307)
24 Javier Manta (Chevrolet Cruze)
25 Nicolás Traut (Ford Focus)
26 Facundo Chapur (VW Vento)
27 Federico Carabetta (Peugeot 408)
Sin tiempos
Nº 11 Christian Ledesma (Honda Civic)
Nº 28 Gonzalo Fernández (Chevrolet Cruze)
Retiro del mejor tiempo: Nº 25 (Fineschi) r por realizar una vuelta de más.
La Pampa - 2º Entrenamiento: Con Rossi al frente, Toyota les mostró el camino
Cinco marcas adelante
01-Jun-2013 (Prensa STC2000).- La general de entrenamientos para la 4ª etapa del 2º Campeonato Argentino de Súper TC2000 muestra un claro dominio del Toyota Team Argentina con Matías Rossi como el más veloz de ambas tandas seguido por su compañero Mariano Werner. Siguen bajándose los tiempos en el autódromo Provincia de La Pampa, donde Néstor Girolami (Peugeot LoJack Team), Emiliano Spataro (Renault LoJack Team), Agustín Canapino (YPF Chevrolet) y José María López (Equipo Petronas) completaron los 6 primeros lugares con 5 marcas diferentes.
En el primer ensayo Rossi ya había avisado cuáles eran sus intenciones al marcar el mejor tiempo con 1m14s460, tiempo que fue mejorado por el mismo piloto en el final de la sesión gracias a su 1m14s085 que queda establecido como el mejor tiempo de la historia del circuito pampeano.
Detrás suyo se ubicó Werner a 186 milésimas, tercero fue el Peugeot 408 de Girolami a 286, cuarto se ubicó el Renault Fluence de Spataro a 412, quinto el Chevrolet Cruze de Canapino a 493 y sexto el Fiat Linea de López a 574, completando un lote de cinco marcas oficiales en los seis primeros lugares.
Diez fueron en total los pilotos que terminaron dentro del segundo de tiempo del más veloz, completando ese top ten Mariano Altuna (Renault LoJack Team), Ricardo Risatti (Honda Petrobras), Ignacio Char (PSG16 Team) y Damián Fineschi (Honda Petrobras). A continuación se vendrá la clasificación, desde las 14:40 horas, que se transmitirá en vivo por TyC Sports y que ordenará las llaves del Súper 8 que abrirá la función del domingo.
Súper TC2000 - La Pampa - Entrenamientos Generales
1° Matías Rossi (Toyota Corolla) 1m14s85
2° Mariano Werner (Toyota Corolla) 1m14s271 a 0s186
3° Néstor Girolami (Peugeot 408) 1m14s371 a 0s286
4° Emiliano Spataro (Renault Fluence) 1m14s497 a 0s412
5° Agustín Canapino (Chevrolet Cruze) 1m14s578 a 0s493
6° José María López (Fiat Linea) 1m14s659 a 0s574
7° Mariano Altuna (Peugeot 408) 1m14s728 a 0s643
8° Ricardo Risatti (Honda Civic) 1m14s745 a 0s660
10° Damián Fineschi( Honda Civic) 1m14s877 a 0s792
11° Franco Vivian (Chevrolet Cruze) 1m14s938 a 0s853
12° Ignacio Char (Ford Focus) 1m15s251 a 1s166
13° Matías Muñoz Marchesi (Peugeot 408) 1m15s344 a 1s259
14° Franco Girolami (Chevrolet Cruze) 1m15s370 a 1s285
15° Bernardo Llaver (Toyota Corolla) 1m15s522 a 1s437
16° Leonel Pernía (Renault Fluence) 1m15s542 a 1s457
17° Guillermo Ortelli (Renault Fluence) 1m15s550 a 1s465
18° Facundo Ardusso (Fiat Linea) 1m15s559 a 1s474
19° Daniel Belli (Chevrolet Cruze) 1m15s571 a 1s486
20° Fabián Yannantuoni (Renault Fluence) 1m15s655 a 1s570
21° Agustín Calamari (Toyota Corolla) 1m15s979 a 1s894
22° Gerardo Salaverría (Ford Focus) 1m16s132 a 2s047
23° Christian Ledesma (Honda Civic) 1m16s162 a 2s077
24° Franco Riva (Peugeot 307) 1m16s558 a 2s473
25° Facundo Chapur VW Vento) 1m17s017 a 2s932
26° Javier Manta (Chevrolet Cruze) 1m17s068 a 2s983
27° Nicolás Traut (Ford Focus) 1m17s405 a 3s320
28° Gonzalo Fernández (Chevrolet Cruze) 1m17s803 a 3s718
29° Federico Carabetta (Peugeot 408) 1m18s702 a 4s617
La Pampa - 1º Entrenamiento: Rossi abrió el fuego estableciendo una nueva marca
01-Jun-2013 (Prensa STC2000).- Comenzó a desandarse la cuarta etapa del Campeonato Argentino de SúperTC2000 en el autódromo Provincia de La Pampa, donde este sábado Matías Rossi (Toyota Team Argentina) dominó el primer entrenamiento con un tiempo que posiciona a la categoría como la más veloz en haber pisado el asfalto pampeano. Néstor Girolami (Peugeot LoJack Team) y Agustín Canapino (YPF Chevrolet) completaron el terceto de punta.
Casi al promediar la sesión Bernardo Llaver (Toyota Team Argentina) fue el primero en bajar la marca del 1m16s al establecer 1m15s411, labor que imitaron luego Rossi, Mariano Werner (Toyota Team Argentina), Ricardo Risatti (Honda Petrobras), Ignacio Char (PSG16 Team), Mariano Altuna (Peugeot LoJack Team) y Canapino preanunciando que el ritmo venia en aumento.
Así fue como en el final de la tanda Rossi, Char y Werner se sucedían al tope de la tabla de tiempos con lo que parecían ser los dominadores, hasta que apareció Girolami para superar la frontera del 1m15s gracias a su tiempo de a 1m14s721 que parecía sentenciar el clasificador. Sin embargo, a Rossi le quedaría algo más: el piloto de Toyota exprimió al máximo todo el potencial de su Corolla y estableció de esa forma la mejor vuelta con 1m14s460/ que resultaría no solo la más veloz de esta primera toma de contacto con la pista, sino que marcaría que el SúperTC2000 es la categoría más veloz de las 3 que pisaron el circuito emplazado en la localidad de Toay.
La sesión se detuvo en dos ocasiones: la primera bandera roja fue por el despiste de Federico Carabetta (Fineschi Racing) antes de llegar a la curva 1, quien tuvo que ser remolcado hasta boxes para poder reanudar con las acciones. La segunda fue a 8 minutos del final por el despiste de Gonzalo Fernández (JM Motorsport) en el mismo sector.
Súper TC2000 - La Pampa - 1º Entrenamiento
1° 3 ROSSI MATÍAS (T. Corolla) 1m14s460
2° 5 GIROLAMI NÉSTOR (P. 408) 1m14s721 a 0s261
3° 13 CANAPINO AGUSTÍN (Ch. Cruze) 1m14s736 a 0s276
4° 1 LÓPEZ JOSÉ MARÍA (F. Linea) 1m14s948 a 0s488
5° 20 LLAVER BERNARDO (T. Corolla) 1m15s004 a 0s544
6° 4 WERNER MARIANO (T. Corolla) 1m15s058 a 0s598
7° 16 CHAR IGNACIO (F. Focus) 1m15,s28 a 0s668
8° 7 SPATARO EMILIANO (R. Fluence) 1m15s201 a 0s741
9° 12 RISATTI RICARDO(H. Civic) 1m15s216 a 0s756
10° 6 ALTUNA MARIANO (P. 408) 1m15s255 a 0s795
11° 34 CHAPUR FACUNDO (VW Vento) 1m15s463 a 1s003
12° 18 MUÑOZ MARCHESI MATíAS (P. 408) 1m15s517 a 1s057
13° 14 VIVIAN FRANCO (Ch. Cruze) 1m15s759 a 1s299
14° 8 YANNANTUONI FABIÁN (R. Fluence) 1m15s811 a 1s351
15° 9 PERNÍA LEONEL (R. Fluence) 1m15s833 a 1s373
16° 25 FINESCHI DAMIÁN (H. Civic) 1m15s867 a 1s407
17° 32 GIROLAMI FRANCO (Ch. Cruze) 1m15s983 a 1s523
18° 100 SALAVERRÍA GERARDO (F. Focus) 1m16s081 a 1s621
19° 22 BELLI DANIEL (Ch. Cruze) 1m16s158 a 1s698
20° 21 CALAMARI AGUSTÍN (T. Corolla) 1m16s168 a 1s708
21° 26 RIVA FRANCO 307 1m16s445 a 1s985
22° 10 ORTELLI GUILLERMO (R. Fluence) 1m16s573 a 2s113
23° 23 MANTA JAVIER (Ch. Cruze) 1m17s020 a 2s560
24° 2 ARDUSSO FACUNDO (F. Linea) 1m17s224 a 2s764
25° 35 JULIÁN IGNACIO (VW Vento) 1m17s238 a 2s778
26° 28 FERNÁNDEZ GONZALO (Ch. Cruze) 1m17s344 a 2s884
27° 37 TRAUT NICOLÁS (F. Focus) 1m17s656 a 3s196
28° 30 CARABETTA FEDERICO (P. 408) 1m19s913 a 5s453
29° 11 LEDESMA CHRISTIAN (H. Civic) 1m26s469 a 12s009
Franco Riva va por un buen resultado en Toay
31-May-2013 (Prensa FR).- Franco Riva tiene todo preparado y ya instalado en los boxes del nuevo circuito “Provincia de La Pampa” ubicado en la localidad de Toay, donde este fin de semana el Súper TC 2000 disputará su cuarta fecha del año, y el piloto entrerriano buscará un buen resultado para sumar sus primeros puntos en el campeonato.
El equipo Eynsha Racing ha trabajado fuerte durante el receso entre carrera, para mejorar el funcionamiento del Peugeo 307 que conduce Franco. Los principales cambios han pasado por el eje trasero donde se solucionó un inconveniente importante que dificultaba el funcionamiento general de la unidad, y también se han realizado una serie de modificaciones aerodinámicas en función de ganar mayor velocidad en las dos largas rectas que posee el veloz trazado pampeano de 4.148 metros de extensión. Con todo listo, el equipo emprendió el viaje hacia Toay y ya se encuentra listo para comenzar mañana con la actividad de la mano de Riva, quien se ilusiona con lograr un buen resultado.
“Vamos con cambios importantes en el auto, y con muchas ganas de lograr un buen resultado que nos de nuestros primeros puntos en el campeonato. Tras la carrera de San Juan se encontraron algunos inconvenientes en el eje trasero que nos dificultaron el funcionamiento general del auto, por lo cual hicimos algunas modificaciones en función de una mejora importante, y cambios también aerodinámicos que serán fundamentales en un circuito muy veloz y con dos rectas largas como es el de La Pampa, en el que será mi primera experiencia, si bien ya dimos muchas vueltas a través del simulador. Tenemos todo listo y esperamos lograr una buena puesta a punto inicial para luego superar el primer corte clasificatorio, y largar la final a la expectativa de pelear en el pelotón y llevarnos un buen resultado para todo el equipo Eynsha Racing y los amigos y sponsor que permanentemente nos acompañan”, explicó Franco.
Franco Vivian quiere dar pelea en La Pampa
31-May-2013 (Prensa FV).- Franco Vivian se prepara para este próximo fin de semana afrontar lo que será la 4ª fecha del año del Súper TC 2000, que se estará disputando en el autódromo de la ciudad de Toay, en la provincia de La Pampa. A bordo del Cruze alistado por el equipo YPF Chevrolet, el piloto capitalino buscará un buen resultado para crecer en el campeonato.
De cara a la 3ª fecha del año, en la cual el Súper TC 2000 tendrá su primera experiencia en el rápido circuito pampeano de 4.148 metros de extensión, el equipo oficial YPF Chevrolet ha realizado una serie de cambios importantes sobre los Chevrolet Cruze, en función de mejorar la velocidad en las rectas, además de realizar el habitual repaso de estructura y control de elementos. De esta forma, tanto el equipo como Vivian llegan con muy buenas expectativas de cara a la cita en tierra pampeana.
“Tras algunos cambios en los autos que esperamos mejoren la velocidad en las rectas que tal vez es donde más estuvimos penando en San Juan, vamos con muy buenas expectativas, esperando un buen resultado en clasificación tanto para mis compañeros de equipo como también para mi. Ya conozco el circuito de haber corrido en otra categoría el año pasado y sin dudas es una ventaja para comenzar solo trabajando en la puesta a punto en los entrenamientos. El objetivo como siempre es lograr un buen resultado clasificatorio y tratar de acceder al Súper 8, para luego poder ser protagonistas en la final, sumar puntos importantes y seguir creciendo en el campeonato junto al equipo”, sostuvo Vivian, quien en el campeonato está ubicado en la 11ª posición siendo el mejor representante del equipo YPF Chevrolet, tras sumar un total de 17 puntos.
Gerardo Salaverría: "Queremos terminar la carrera"
31-May-2013 (Prensa GS).- Gerardo Salaverría llega a Santa Rosa con un objetivo claro y las expectativas intactas de seguir sumando experiencia en el Súper TC2000. "Nos falta girar para conocer el auto", reconoció.
Se viene un nuevo fin de semana de competencia para Gerardo Salaverría con el Súper TC2000. El autódromo de Toay en las cercanías de Santa Rosa, en la provincia de La Pampa, será el escenario para la 4ª fecha del calendario.
San Juan y el accidente en el entrenamiento quedó atrás para el piloto del PSG16, quien durante el receso se preparó para llegar de la mejor manera a Santa Rosa: "Tuve una semana de recuperación y algunos estudios para ver si estaba todo bien después del choque y después le metimos mucho aeróbico, gimnasio y simulador".
Con respecto al trazado pampeano, va a ser la primera vez de "Tato" allí: "Es un circuito muy veloz que nunca corrí. Estuve haciendo mucho simulador y mirando cámaras abordo para tener algunas referencias y conocerlo".
El objetivo para Salaverría es claro y va a la provincia de La Pampa en busca de seguir progresando: "Este fin de semana, tenemos el objetivo de terminar la carrera y sumar la mayor cantidad de vueltas sobre el auto. Falta girar para conocer más el auto y adquirir más tranquilidad".
El Cruze del JM Motorsport con nuevo diseño
30-May-2013 (Prensa JMM).- El JM Motorsport afronta la 4ª fecha del Campeonato Argentino de Súper TC2000 con el objetivo de seguir consolidando su retorno a la categoría con el Chevrolet Cruze. Luego del debut en San Juan, y un trabajo exhaustivo en la unidad que conduce Gonzalo Fernández, se realizó un rediseño de la unidad que se estrenará este fin de semana en el autódromo de La Pampa.
El equipo que conduce Emiliano Monteagudo debutó con buenas sensaciones en San Juan, donde no solo se hizo presente por primera vez el modelo de la marca del moño dorado sino que posibilitó el estreno de Fernández en la categoría.
Los resultados parciales fueron muy buenos pese a la falla en el alternador que no le permitió terminar la competencia. El auto volvió en perfectas condiciones, por cuanto se realizó un repaso general del Chevrolet Cruze Nº28 para dejarlo en las mejores condiciones de cara a la competencia a disputarse en Toay, donde se presentará un nuevo diseño exterior, más agresivo, con nuevos colores.
Emiliano Monteagudo indicó: “Vamos muy confiados a La Pampa. Si bien es un circuito que no conocemos, sabemos que el Cruze está muy bien y sobre todo en circuitos veloces como este. Gonzalo ya demostró que se adapta con rapidez al auto y a los trazados, muchos desconocidos para él, pero en esta ocasión lo va a ser para casi todos, los que nos equipara con muchos de los demás equipos. También hicimos un rediseño del auto para que se vea más acorde con nuestra filosofía y significativo sobre la pista. Tenemos muchas ilusiones para esta fecha”.
Traut llega en mejores condiciones a La Pampa
30-May-2013 (Prensa NT).- En base al trabajo que su equipo realizó sobre el auto, el piloto de Las Flores es optimista para la 4º fecha del Súper TC2000 que se disputa este fin de semana en Toay.
Este fin de semana se disputa la 4ª fecha del 2º Campeonato Argentino de Súper TC2000. La categoría se presenta por primera vez en el remodelado Autódromo Provincia de La Pampa, y Nicolás Traut llega a dicha competencia con buenas expectativas.
“Respecto de la fecha anterior disputada en San Juan, el Ford Focus llega mejor preparado. El equipo realizó el mantenimiento habitual, y se cambiaron diversos elementos eléctricos y del sistema de frenos. La idea es aprovechar al máximo los entrenamientos, cosa que no hemos podido hacer en las fechas previas, y llegar en mejores condiciones a la clasificación, en la que buscaremos dar un paso adelante en comparación con lo realizado hasta ahora”, comentó Traut.
Ante el ignoto trazado de 4.148 metros de extensión, Nicolás agregó a su comentario: “Tenemos que aprovechar los ensayos como mencioné, ya que tendremos que reconocer el circuito que en la previa se presenta como muy veloz. Será importante encontrar rápido la puesta a punto ideal para llegar a la clasificación en buenas condiciones, buscaremos pasar el primer corte clasificatorio, y en la final, el objetivo será sumar buenos puntos para el campeonato, sabemos que tenemos buenas condiciones para lograrlo y aguardamos con optimismo el fin de semana”.
El TTA listo para descbrir un nuevo circuito
30-May-2013 (Prensa TTA).- La cuarta fecha del año del Súper TC2000 no será una carrera más. Como todas en el calendario, representará un desafío importante para el cual Toyota Team Argentina se ha preparado en las últimas semanas. Al ser la primera vez que la categoría visita el Autódromo de La Pampa, se abren incógnitas que sólo la primera salida de los autos a pista podrá despejar.
Cómo se adaptarán los autos del Súper TC2000 a este nuevo escenario, es la pregunta que gira en torno a esta cuarta fecha de la temporada. No hay referencias; tampoco tiempos a batir o antecedentes que puedan dar pistas de lo que podrá ocurrir aquí. Todo está por escribirse en La Pampa y en este contexto han trabajado los ingenieros del TTA, para que la adaptación a una pista desconocida sea lo más rápida y eficiente posible.
“El próximo fin de semana estaremos ante un circuito nuevo, de muy buen asfalto y de un elevado promedio de velocidad. Es un trazado rápido, con una recta principal muy larga y mayoría de curvas de mediana velocidad. Todo esto nos indica que la clave será funcionar bien con poca carga aerodinámica, en un equilibrio adecuado para aprovechar la recta y funcionar bien en las curvas”, explica Diego Bruna, director técnico de TTA.
“Llegamos a La Pampa en un muy buen momento del equipo. Será muy lindo poder disfrutar la primera vez del Súper TC2000 en este circuito y estoy seguro que el público va a poder disfrutar de una linda carrera. Creo que estaremos ante un desafío muy interesante, el circuito del Autódromo de La Pampa es muy veloz, de muy buen asfalto y con tres sectores claves para lograr un tiempo de vuelta rápido: la recta principal, en donde llegaremos a unos 270 Km/h de velocidad final y las dos cabeceras, que son la primera y última curva. Es importante ser rápidos, pero con un buen balance que permita transitar las curvas sin perder tiempo allí. El Toyota Corolla tiene un buen equilibrio general que se adapta muy bien a esta clase de circuitos, así que estoy seguro que podremos aspirar a un buen resultado. Como siempre, lo más importante primero será ingresar al Súper 8 y, a partir de ahí, construir el desarrollo de la carrera el domingo”, comentó Matías Rossi.
La cuarta fecha del año será también especial para el TTA porque La Pampa es la provincia natal de Agustín Calamari y, como tal, no será una carrera más para el más joven de los pilotos del Equipo. De hecho, será esta la primera vez que Agustín podrá correr en su provincia en el marco de una categoría nacional.
En el aspecto deportivo, TTA llega de la mejor forma a esta cuarta fecha del año del Súper TC2000 luego de haber ganado las dos últimas competencias que la categoría disputó en Rosario y San Juan. Estos triunfos también le permiten al Toyota Team Argentina liderar los campeonatos de Marcas, Equipos y Pilotos. Al respecto, tres pilotos del TTA están clasificados entre los mejores cinco del actual torneo: Matías Rossi en el primer lugar, Mariano Werner en tercera posición y Bernardo Llaver, quinto.
El Equipo Petronas llega en buenas condiciones a La Pampa
30-May-2013 (Prensa EFP).- El Equipo Petronas afrontará este fin de semana la cuarta fecha del Campeonato Argentino de Súper TC2000 en el autódromo “Provincia de La Pampa” en óptimas condiciones con los dos Fiat Linea que conducen José María López y Facundo Ardusso.
Luego de intensas horas de trabajo en la sede que la escuadra posee en la localidad cordobesa de Falda del Carmen, el Fiat Petronas se alista para afrontar una nueva fecha del certamen en el desconocido trazado pampeano que el Súper TC2000 visitará por primera vez en su historia.
La actividad entre carreras se vio intensificada luego de la pasada competencia en San Juan, y el grupo técnico debió recomponer prácticamente de manera completa el Fiat Linea Nº 2 con el que el santafesino Ardusso se accidentó en “El Zonda” cuyano.
El auto se reparó en un 60 por ciento y así lo detalla Javier Ciabattari, Director Técnico del Equipo Fiat Petronas: “El auto fue desarmado por completo luego de San Juan, se montó sobre la matriz, se cortó y se hicieron todas las partes nuevas requeridas, sumado al reemplazo de las piezas correspondientes. La reparación se hizo sin ningún tipo de problema y quedó en muy buenas condiciones”.
De esta manera, el equipo técnico PSG16, se aproxima a la cita pampeana de buena forma y con el objetivo seguir desarrollando los Fiat Linea. En ese sentido, este fin de semana se probarán algunas variantes aerodinámicas tanto en el auto de “Pechito” López, como en el de Ardusso, en busca de un avance en ese aspecto.
Con tres fechas disputadas en la temporada 2013, el cordobés López se ubica segundo en el campeonato de pilotos, sumando 48 unidades; en tanto que Ardusso se posiciona cuarto con 43 puntos. En el rubro de marcas y equipos, en ambos certámenes el Fiat Petronas ocupa el segundo puesto.
La actividad para el Fiat Petronas comenzará el sábado desde las 9.45 con el primer entrenamiento oficial, continuando a las 12.10 con el segundo ensayo y dando lugar a la clasificación a partir de las 14.50. El domingo, en tanto, se llevará a cabo el Súper 8 (9.50) y la carrera final (13 horas).
Chapur llega a Toay con una leve ventaja, conoce el circuito
30-May-2013 (Prensa EFE).- La Escudería FE (Fuerza Eugenio) está lista para el próximo compromiso del Campeonato Argentino de Súper TC2000, que se disputará este fin de semana en el autódromo "Provincia de La Pampa", válida por la 4ª fecha del calendario. Solo Facundo Chapur conoce el trazado pampeano por su actividad en otras categorías, mientras que para Ignacio Julián la cita en Toay es hasta el momento toda una incógnita por develar.
Los autos llegaron sin daños de la carrera de San Juan, por lo que el equipo que conduce Rubén Salerno se abocó a un repaso íntegro de los dos VW Vento para tenerlos de la mejor manera para esta competencia donde el objetivo es seguir cosechando puntos, continuar creciendo dentro de la categoría y afianzarse como uno de los mejores equipos no oficiales.
El autódromo Provincia de La Pampa, ubicado en la localidad de Toay (a 30km de Santa Rosa, la capital provimcial) fue inaugurado en 2012 y recibirá por primera vez al Súper TC2000.
Sin embargo, Chapur ya conoce el trazado pampeano por su participación en Turismo Nacional. Corrió en dos ocasiones con muy buenos resultados (se coronó campeón de Clase 2 en 2012 y fue 2º en 2013 con la Clase 3), factor que resulta beneficioso no solo para él sino para el equipo, ya que Julián contará con un aliado estratégico a la hora de transitar por primera vez los 4148.40 metros de cuerda, para lo que trabajó incesablemente con losl Equipo Petronas llega en buenas condiciones a La Pampa
Rubén Salerno indicó: "Encaramos esta fecha con mucha ilusión. Afortunadamente los autos vinieron intactos de San Juan, así que el trabajo fue de repaso de los dos autos. Es la primera vez que la categoría viene a La Pampa, pero hay varios pilotos de otras categorías que ya corrieron acá y por suerte Facu es uno de ellos, lo cual nos va a venir muy bien para trabajar no solo con él sino con Nacho, que nunca estuvo en Toay. Vamos a tener un buen fin de semana. Queremos seguir creciendo y vamos con la idea de continuar con la cosecha de puntos porque estamos en un buen camino".
Ledesma en la zona pampeana
30-May-2013 (Prensa CL).- El próximo sábado y domingo, en el autódromo “Provincia de La Pampa”, en la localidad de Toay, Christian Ledesma manejará el Civic del Equipo Honda, en el marco de la cuarta fecha de la temporada de Súper TC2000.
En la primera visita de la categoría al trazado pampeano, que se inauguró en 2012 y es uno de los más modernos del país, cuyo circuito tiene una extensión de 4.148 metros de extensión, el marplatense llega con mucho optimismo después de la gran final que completó en San Juan, la pasada fecha, cuando arribó en el 4º lugar.
La escudería realizó distintos trabajos sobre el Honda Civic de Christian, y también construyó un nuevo auto que estrenará su compañero de equipo, Ricardo Risatti, quien le cederá el suyo a Damián Fineschi. El principal objetivo es mejorar la velocidad en las rectas, para ser más rápido en esos sectores de las pistas.
En el campeonato, Ledesma se encuentra bien posicionado en el 6º lugar, con 41 puntos. Si bien el líder Matías Rossi se escapó en el primer lugar, con 70 unidades, sólo lo separan siete del 2º en el certamen, que es José María López con 48.
Como es habitual en el Súper TC2000, la actividad comenzará el sábado con las dos sesiones de entrenamientos, de 45 minutos cada una, Por la tarde, se desarrollará la clasificación, con sus sistema eliminatorio de Q1, Q2 y Q3, que será televisado por TyC Sports.
El marplatense habló sobre su nuevo desafúio en el Súper TC2000: “El circuito de La Pampa es rápido, tiene todas curvas de mediana y alta velocidad, creo que va a ser muy entretenido manejar ahí un Súper TC2000 por las características de los autos.
El Equipo Honda trabajó mucho en los Civic y desarrolló alternativas para intentar ser más rápidos en lo derecho, que es lo que nos está faltando.
Vengo de tener una buena final en San Juan y quiero seguir peleando adelante para seguir escalando en el campeonato”
.
Pro Rally le abre sus puertas a un piloto con ambición
29-May-2013 (Prensa PRT).- La estructura de Gerardo Klus pondrá en alquiler uno de sus exitosos Honda Civic, un auto similar al que ganó en la última fecha del campeonato de TC2000 en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia con Roberto Arato.
El equipo Pro Rally está decidido a cumplirle el sueño a un piloto con ambición ya que pondrá en alquiler uno de sus exitosos Honda Civic. Además de la posibilidad de competir en el campeonato de TC2000 y visitar los autódromos más atractivos del país, esta fantástica oportunidad también le permitirá al piloto formar parte de la estructura oficial y recibir la atención mecánica y técnica de uno de los equipos más exitosos de la categoría.
Desde su regreso al TC2000 en 2012, el team de Gerardo Klus consiguió muy buenos resultados con el Honda Civic. Dos victorias (incluida la de la última fecha disputada en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia), tres podios, dos pole position y una victoria en el Súper 16 histórico realizado en Córdoba.
Aquel piloto que opte por esta fantástica oportunidad podrá mostrar sus sponsors en el auto, los cuales tendrán una gran exposición televisiva y grafica en los medios especializados más destacados de Argentina.
El nuevo cronograma del fin de semana en La Pampa
29-May-2013 (Prensa STC2000).- A continuación, compartimos el nuevo cronograma de actividades de la 4ª Fecha del 2° Campeonato Argentino de Súper TC2000, que se disputará este fin de semana en el autódromo Provincia de La Pampa, de la localidad de Toay.
Los cambios en el horario de actividades corresponden a la jornada del sábado, a causa de la modificación en el horario de transmisión de TV.
Súper TC2000 - Abarth Punto Competizione - Fórmula Renault 2,0
4ª fecha de 12 - La Pampa - Cronograma

Autódrómo "Provincia La Pampa" de 4.148 metros de extensión
Viernes 31 de Mayo del 2013
12:00 Apertura de Acreditaciones
14:00 STC2000 Sorteo de Neumáticos
14:30 Fórmula Renault 2,0 Sorteo de Motores y Neumáticos
15:00 a 17:00 STC2000-FR2,0-FPA Verificación Técnica y Administrativa
20:00 Cierre de Acreditaciones

Sábado 1º de Junio del 2013
08:00 Apertura de Acreditaciones
08:30 Fiat Punto Abarth Verificación administrativa
09:45 Fórmula Renault 2,0 Reunión de pilotos
09:45 a 10:30 STC2000 Entrenamiento 1
10:00 Fiat Punto Abarth Competizione Reunión de pilotos
10:45 a 11:15 Fórmula Renault 2,0 Clasificación Carreras sábado y domingo
11:00 STC2000 Reunión de pilotos
11:30 a 12:00 Fiat Punto Abarth Competizione Entrenamiento 1
12:15 a 13:00 STC2000 Entrenamiento 2
13:15 a 13:40 Acciones promocionales con Show cars
13:45 Fórmula Renault 2.0 Salida autos a la grilla
13:55 Fórmula Renault 2.0 Cierre Boxes
14:00 Fórmula Renault 2.0 Vuelta Previa
14:05 Fórmula Renault 2.0 Carrera Sábado, 12 vueltas, 49.776 Kms, Máximo 25 minutos
Clasificaciones
14:40 a 14:50 STC2000 Q1 Grupo "A"
14:55 a 15:05 STC2000 Q1 Grupo "B"
15:10 a 15:20 STC2000 Q2 del puesto 11° al 20°
15:25 a 15:35 STC2000 Q2 del puesto 1° al 10°
15:40 a 15:50 STC2000 Q3 Mejores 10
16:05 a 16:20 Fiat Punto Abarth Competizione Clasificación Grupo "B"
16:25 a 16:40 Fiat Punto Abarth Competizione Clasificación Grupo "A"
16:45 a 16:50 Fiat Punto Abarth Competizione Súper Clasificación (Mejores 10)
20:00 Cierre de Acreditaciones
Domingo 2 de Junio del 2013
07:00 Apertura de Acreditaciones
09:50 Súper TC2000 Súper 8
10:30 a 10:45 Acciones promocionales con Show cars
10:45 Fiat Punto Abarth Competizione Salida autos a la grilla
10:55 Fiat Punto Abarth Competizione Cierre Boxes
11:00 Fiat Punto Abarth Competizione Vuelta Previa
11:05 Fiat Punto Abarth Competizione Carrera, 10 vueltas, 41,480 Kms. Máximo 25 minutos61.560 kms, Máx. 30 min.
11:35 a 12:00 Súper TC2000 Firma de autógrafos de pilotos en boxes
11:50 Fórmula Renault 2.0 Salida autos a la grilla
11:55 Fórmula Renault 2,0 Vuelta Previa
12:00 Fórmula Renault 2.0 Carrera Domingo, 12 vueltas, 49.776 Kms, Máximo 25 minutos
12.30 a 12:35 Espacio destinado a acciones promocionales con Show cars
12:40 Súper TC2000 Apertura de boxes
12:50 Súper TC2000 Cierre de boxes
12:55 Súper TC2000 Vuelta Previa
13:00 Súper TC2000 Carrera, 25 vueltas, 103,700 Kms. Máximo 50 minutos.
14:00 Súper TC2000 Conferencia de Prensa
El Súper TC2000 desembarca en La Pampa
29-May-2013 (Prensa STC2000).- Desde mañana miércoles 29 y hasta el próximo viernes 31 de Mayo los equipos oficiales de Súper TC2000 realizarán distintas acciones y las conferencias de prensa, donde el público podrá tener un contacto directo con los protagonistas de cada escuadra, conseguir premios por medio de sorteos y hasta entradas para la competencia de La Pampa.
Este es el cronograma de actividades, que le cambiará el ritmo a la capital pampeana:
Súper TC2000 - La Pampa - Acciones promocionales
Miércoles 29 de Mayo
Toyota Team Argentina
A las 18:30 horas, en la Sucursal La Caja en Santa Rosa, 9 de Julio 137
Participante: Agustín Calamari.
Actividad: Firma de autógrafos y exhibición del Toyota Corolla Show Car

Jueves 30 de Mayo

Toyota Team Argentina
A las 19:00 horas, en la Plaza San Martín, Avellaneda esq. 9 de Julio.
Participantes: Matías Rossi, Mariano Werner y Agustín Calamari.
Actividad: Firma de autógrafos y exhibición del Toyota Corolla Show Car

Viernes 31 de Mayo

Equipo Petronas
A las 19:00 horas, en el Concesionario oficial Génova S.A., sito en Av. España 52, Santa Rosa, La Pampa.
Participantes: Los pilotos José María López y Facundo Ardusso y el Director Deportivo Alberto Scarazzini, junto a directivos del concesionario.
Toyota Team Argentina
A las 19:30 horas, en "Bienestar", en O'Higgins 554, Santa Rosa, La Pampa.
Disertante: Julio Panza (MP 0084), kinesiólogo del Equipo Toyota Team Argentina Tema: La kinesiología en el automovilismo
Equipo YPF-Chevrolet
A las horas en el Concesionario oficial Milenaria S.A., ubicado en Argentino Valle 706, Santa Rosa, La Pampa.
Participantes: Los pilotos Agustín Canapino, Franco Vivian y Franco Girolami, directivos del equipo, de GM y de MILENARIA S.A.
Renault LoJack Team
A las 20:00 horas, en Calamari S.A. sito en Av. Luro 685/97, Santa Rosa
Participantes: Guillermo Ortelli, Emiliano Spataro, Leonel Pernía, Fabián Yannantuoni, Víctor Rosso, Leonardo Monti, Miguel Calamari.
Toyota Team Argentina
A las 20:00 horas, en Showroom Bhas S.A., Concesionario Oficial Toyota ubicado en Av. Spinetto 1409 en Santa Rosa, La Pampa.
Participantes: Matías Rossi, Mariano Werner, Bernardo Llaver, Agustín Calamari y directivos del Equipo, Toyota Argentina y Bhas S.A.
Peugeot Lo Jack Team
A las 21 horas, en V8 American Bar ubicado en 9 de julio 130, Santa Rosa, La Pampa.
Participantes: Néstor “Bebu” Girolami, Matías Muñoz Marchesi y Mariano Altuna



El Renault LoJack Team llega con mucha ilusión a La Pampa
28-May-2013 (Prensa RSA).- La categoría más tecnológica de Sudamérica regresa a La Pampa bajo la denominación de Súper TC2000, con los impactantes autos de motores V8 y con su sistema de cambios paddle-shift. Renault fue gran protagonista de la última fecha que se disputó el 6 de agosto de 1995 en suelo pampeano, ya que logró la pole position con un Renault 19 al mando de Daniel Cingolani.
Tras 18 años de ausencia, el Súper TC2000 volverá a La Pampa para disputar la cuarta fecha del calendario 2013, aunque esta vez no correrá en Santa Rosa, sino en el autódromo Provincia de La Pampa, escenario que fue inaugurado en 2012 en la localidad de Toay. Allí estará presente el Renault Lojack Team, actual escuadra campeona de Marcas y Equipos de la divisional.
Leonel Pernía, Guillermo Ortelli, Fabián Yannantuoni y Emiliano Spataro llegan con la ilusión de sumar la mayor cantidad de puntos y prenderse de lleno en la lucha por el título. Los cuatro representantes de la marca francesa saben que será clave encontrar rápidamente la mejor puesta a punto en sus Renault Fluence en conjunto con los mecánicos y técnicos del equipo para ser protagonistas en un escenario que será nuevo para todas las escuadras de la categoría.
El piloto de Tandil fue el más regular del rombo en las primeras tres carreras del año y arriba a La Pampa en la séptima colocación, a 30 unidades del puntero Matías Rossi y a solo 8 puntos del escolta José María López. Ortelli marcha octavo con 30 unidades mientras que Yannantuoni está 12° con 14 puntos. Spataro sumó su primer punto en San Juan y espera que sea el punto de partida para volver a ser uno de los grandes protagonistas del campeonato.
Presentes en el Súper 8. Este fin de semana los fanáticos del automovilismo argentino volverán a disfrutar del Súper 8. Esto es algo muy positivo para la escuadra que comandan Víctor Rosso y Leonardo Monti, ya que además de las dos victorias que se lograron en 2012 con este sistema de eliminación directa (Rosario y Potrero de los Funes), el equipo logró estar presente en los últimos seis Súper 8 de manera consecutiva.
Conferencia de prensa Concesionario Calamari S.A.
El plantel completo del Renault Lo Jack Team se presentará en La Pampa la noche anterior al comienzo de la cuarta fecha del campeonato de Súper TC2000. La escuadra Campeona de Marcas y Equipos brindará una conferencia de prensa en el Concesionario oficial Calamari S.A, de Av. Luro 685/97. Se realizarán sorteos por premios exclusivos de Renault Sport y firma de autógrafos.
El Equipo Honda Petrobras estrena auto y renueva ilusiones en La Pampa
28-May-2013 (Prensa EHP y STC2000).- El Equipo Honda Petrobras encara la 4ª etapa del calendario 2013 del Campeonato Argentino de Súper TC2000 con aires renovados. Porque en el autódromo "Provincia de La Pampa", sede de la próxima fecha, Ricardo Risatti estrenará un nuevo Honda Civic que fue recientemente construido para él, mientras que el auto que hasta la carrera de San Juan conducía el cordobés quedará ahora en manos de Damián Fineschi para que junto a Christian Ledesma continúen con la buena cosecha de puntos que tiene al equipo dirigido por Sergio Polze en el 4º lugar del Campeonato de Marcas y Equipos.
Todo el equipo trabajó intensamente para esta competencia en busca de seguir siendo protagonista como lo es desde la primera fecha en el callejero de Buenos Aires, que gracias al nivel conductivo de sus tres pilotos también supo cosechar buenos puntos en las tres fechas disputadas hasta el momento. Seguir en ese camino es el objetivo planteado.
Para lograrlo el team conducido por Polze redobla la apuesta. Porque al excelente auto de Ledesma que debutó en Buenos Aires con un podio, y que fue el dueño de la mejor maniobra de la final de San Juan, se le suma otra unidad para Risatti construida con los mismos conceptos, aunque haciendo hincapié en la distribución de pesos y con una trompa nueva que se va a estrenar en La Pampa.
Para Fineschi también habrá un estreno. Porque desde La Pampa tendrá a su cargo el auto que utilizara “Caito”, el mismo con el que protagonizó un gran fin de semana ingresando al Súper 8 y logrando muy buenos resultados en todo lo que se disputó en San Juan.
Sergio Polze indicó: “Estamos muy ilusionados con el auto nuevo. Queremos seguir siendo protagonistas y el equipo es todo compromiso metiendo horas, ganas, empuje y mucho trabajo. Siento un gran orgullo por este grupo de gente que tiene el corazón puesto en cada rincón de los autos. Ponemos todo y eso vale mucho, seguimos creciendo y eso es muy importante. Hay mucha expectativa como con todo auto nuevo tras la experiencia del Civic de Ledesma, que debutó e hizo podio en Buenos Aires. Queremos continuar por la senda de la cosecha de puntos para seguir cerca en todos los certámenes", el responsable del equipo añadió: "El Honda Civic nuevo será para Ricardo Risatti. La unidad que conducía “Caito” será ahora para Damián Fineschi. Al día de hoy, nos falta un día y medio de trabajo aproximadamente, pero como desde Nueve de Julio a La Pampa tenemos una distancia de 350 kilómetros, entendemos que estamos bien con los tiempos”.
El equipo Honda Petrobras de Súper TC2000 llega a La Pampa con una nueva unidad, que construyó en su sede de Nueve de Julio. Sergio Polze, su director general, explicó el concepto de esta unidad, los trabajos que resta realizar y el por qué lo pondrán en pista esta carrera.
¿Qué diferencia tiene con los anteriores?
“El concepto de construcción es el mismo, pero hicimos foco en la distribución de los pesos. Es igual al que conduce Christian Ledesma, que hasta el momento nos dio muy buenos resultados. Tiene una trompa nueva, que vamos a probar en La Pampa".
¿Estaba dentro del plan de trabajo la construcción de un auto nuevo?
“Sí, además nosotros nos medimos contra nosotros mismos. En cada pista tomamos las referencias que tenemos de las competencias anteriores y buscamos mejorar”.
¿Por qué debuta en La Pampa el auto?
“Cómo es una pista nueva para todos, entendemos junto a los ingenieros que será una buena medida. Además la próxima carrera es en Córdoba, donde además de haber corrido, probamos y tenemos datos que nos pueden servir. El auto llegará a Córdoba con una puesta en pista y eso es muy bueno. Podremos corregir cosas si es necesario”.
¿Qué es lo que le falta para terminarlo?
“Estamos con la etapa de decoración, nos falta el tema alineado y detalle menores. Ya tiene el motor colocado y lo pusimos en marcha sin inconvenientes”.
El autódromo "Provincia de La Pampa", ubicado en la localidad de Toay, fue construido en 2012 y es la primera vez que la categoría visitará este circuito que tiene una cuerda de 4.118 metros. El ancho en toda su longitud es de 16 metros, con un sobreancho variable de hasta 4 metros en las cuerdas internas y externas de las dos curvas principales.
El Súper TC2000 desembarca en La Pampa
27-May-2013 (Prensa STC2000).- La cuarta fecha el 2º Campeonato Argentino de Súper TC2000 hace escala en La Pampa. El autódromo, situado en la localidad de Toay distante 20 kilómetros de la capital Santa Rosa, fue construido en 2012 y cuenta con una cuerda de 4118 metros. Solamente en cuatro oportunidades, el TC2000 pasó por suelo pampeano.
La primera vez que se presentó el TC2000 en el viejo trazado de La Pampa, fue el 29 de noviembre de 1981. La pole position fue para Jorge Omar del Río con un VW 1500, mientras que la victoria quedó en manos de Luis Rubén Di Palma con otro VW 1500. El record de vuelta lo consiguió Juan María Traverso con la coupé Ford Taunus.
La segunda visita data del 14 de agosto de 1983, donde Traverso hizo la pole y Del Río se quedó con la victoria y el record de vuelta. Casi un año más tarde, el 26 de agosto de 1984, Jorge Emilio Serafini con el revolucionario Renault 18 que tenía la butaca al medio, marcó el mejor tiempo. Esteban Fernandino con la coupé Ford Taunus venció y el record de vuelta fue para otro representante del óvalo cómo Mario Gayraud.
La última cita data del 6 de agosto de 1995. En esa oportunidad Daniel Cingolani con un Renault 19 hizo el “uno” en clasificación. La competencia fue ganada por Juan María Traverso con el Peugeot 405 y el flaco se quedó con el record de vuelta. Esa competencia tuvo tres largadas.
El duelo Renault-Peugeot tenía otro capítulo más en el largo historial. El Súper TC2000 transitará el sábado por primera vez esta pista. Pasadas las competencias del Callejero de Buenos Aires, donde venció Facundo Ardusso Fiat Linea-Equipo Petronas Fiat; luego en el "Juan Manuel Fangio" de Rosario y en "El Zonda Eduardo Copello" de San Juan el vencedor fue Matías Rossi con el Toyota Corolla.
El certamen tiene a Rossi en lo más alto con 70 puntos, segundo el campeón 2012 José María López con 48, tercero Mariano Werner con 44, cuarto Ardusso con 43 y quinto Bernardo LLaver con 42 unidades.
El sábado se llevarán a cabo los dos ensayos. El primer entrenamiento tendrá lugar de 10:15 a 11:00 horas y el segundo será de 12:45 a 13:30 horas. La clasificación comenzará a las 15:40 horas y el domingo a las 09:50 tendrá lugar el Súper 8. La final se pondrá en marcha a las 13:00 horas sobre 25 giros.
Comenzó la venta de entradas para Toay
22-May-2013 (Prensa STC2000).- Desde hoy se encuentran a la venta las entradas para la 4ª competencia de la temporada 2013 del 2º Campeonato Argentino de Súper TC2000 que se disputará entre los días 1º y 2 de Junio en el autódromo de La Pampa.
Para tal fin y hasta el vienes 31 de mayo, se habilitaron como bocas de expendio las sedes de la Cámara de Comercio de Santa Rosa y de General Pico con los siguientes valores: Generales: $120,00. Boxes: $320,00. Estacionamiento autos: $40,00 por los dos días. Estacionamiento pesado: $80,00 por los dos días.
Las damas y los menores de 15 años, no abonan entradas, pudiendo acceder al sector de generales. El sábado 1º y el domingo 2 de junio, solamente se expenderán entradas en los ingresos del autódromo.
La Pampa ya está en marcha
20-May-2013 (Prensa STC2000).- En el Salón de Acuerdos de la casa de Gobierno de la provincia de La Pampa, quedó oficialmente presentada la 4ª competencia del 2° Campeonato Argentino de Súper TC2000 que se disputará el próximo 2 de Junio en el autódromo Provincia de La Pampa.
Del evento, participaron el Gobernador el Ministro de Coordinación de Gabinete, Cdor Ariel Rauchemberger, el Presidente de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Ing. Horacio Giai, el Secretario de Turismo Santiago Amsé, el Intendente de Toay Ariel Rojas y el piloto santarroseño Agustín Calamari (Toyota Team Argentina).
El primero en tomar la palabra y en representación de la gobernación pampeana fue el Ministro de Coordinación de Gabinete Ariel Rauchemberger, quien en expreso: “Queremos desde ya darle la bienvenida a Súper TC2000, nuestra intención junto a la provincia es contar con la visita de las categorías nacionales, y tenemos el lujo de poder tener el próximo 1 y 2 de Junio al Súper TC2000, en lo que será la primera visita de la especialidad en nuestro autódromo. Un nuevo circuito y de última generación al cual la provincia de La Pampa apostó fuertemente. Es una inversión no sólo para el automovilismo, sino también para la ciudadanía a causa de los ingresos que genera un evento de este tipo, donde la gastronomía, hotelería y el turismo en general presentan una gran demanda ese fin de semana”.
Con los detalles brindados por el Ministro de Coordinación, fue el turno de que el local Agustín Calamari, piloto de Toyota Team Argentina tome la palabra y exprese lo siguiente: “Estoy muy orgulloso de formar parte de Súper TC2000 representando nada más y nada menos que a Toyota junto a los mejores pilotos del país. Esta competencia tiene un plus para mí, ya que me veré representado en cada uno de los que asistan al circuito por mi condición de pampeano. Competí aquí hace muchos años atrás en la Fórmula Renault Pampeana y gané, y desde allí no competí más. Espero poder cumplir con una gran labor y que el público en general disfrute de este gran espectáculo”.
Al término de la conferencia, los Show Cars de Toyota Team Argentina y Peugeot LoJack Team giraron por la ciudad de Santa Rosa alterando el orden habitual de la ciudad para propios y extraños.
Se presenta la competencia de La Pampa
18-May-2013 (Prensa STC2000).- Este lunes, en el Salón de Acuerdos de la Casa de Gobierno de la provincia de La Pampa, quedará oficialmente presentada la 4ª fecha del 2º Campeonato Argentino de Súper TC2000, que se disputará el 2 de Junio en el autódromo "Provincia de La Pampa" en las cercanías de Toay.
Del evento, que tendrá inicio a las 11 horas, participarán el Gobernador de la provincia de La Pampa, Contador Oscar Mario Jorge, el Ministro de Coordinación de Gabinete, Contador Ariel Rauchemberger, el Presidente de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Ing. Horacio Giai, el Secretario de Turismo Santiago Amse, y los pilotos de Súper TC2000 Mariano Altuna (Peugeot LoJack Team) y el local Agustín Calamari (Toyota Team Argentina).
Allí estarán exhibidos el Peugeot RCZ, Auto de Seguridad de Súper TC2000 y el Show Car del Toyota Team Argentina.
El nuevo Peugeot RCZ se podrá ver en La Pampa
15-May-2013 (Prensa PSA).- Peugeot Argentina presentó el nuevo RCZ en nuestro país, la exclusiva coupé deportiva del león que desde su lanzamiento a principios de 2011 vendió más de 650 unidades, superando a sus principales competidores. En el camino hacia la alta gama de la marca francesa, hoy el Peugeot RCZ se renueva adoptando los últimos elementos de estilo de la marca y novedades en su equipamiento sin renunciar a su personalidad única e inconfundible. Desde la competencia de La Pampa, se utilizará cómo Auto de Seguridad en Súper TC2000, reemplazando al modelo anterior de la casa francesa.
En su aspecto exterior, las principales novedades que incorpora con el rediseño de la parte frontal son nuevos proyectores, insignias, grilla de aireación, lavaproyectores “Flush” y luces diurnas a LEDs. El habitáculo interno potencia las sensaciones de placer con paneles de puertas con insertos en cuero, detalles cromados en la plancha porta instrumentos, en el comando de cambios incorpora un embellecedor (“U”) laqueado y finalmente el nuevo león en centro de volante y asientos. En cuanto al equipamiento, con el nuevo RCZ introduce la navegación satelital con pantalla rebatible de 7”, un sistema de audio Arakamys que brinda mejor calidad de sonido a todos los ocupantes y nuevos air bags laterales que además del tórax protegen también la cabeza. La gama de colores y tapizados se mantiene sin cambios para el lanzamiento aunque está prevista la incorporación del nuevo color Rojo Erithrée en los próximos meses. Más que un concept-car convertido en realidad, la coupé deportiva RCZ marca una nueva etapa en la tradición de los “vehículos de placer” de Peugeot, al tiempo que ilustra la renovación del universo de la Marca: su diseño expresivo e innovador, su exclusivo habitáculo, su motor y las sensaciones de conducción que propone. Todo ello impulsa a la marca, orgullosa de sus 200 años de historia, hacia un futuro que se presenta todavía más apasionante.
El Equipo Fiat Petronas ya trabaja en el Fiat Linea de Ardusso
14-May-2013 (Prensa EP).- El Equipo Fiat Petronas ya se encuentra trabajando en la recuperación del Fiat Linea número 2 con el que Facundo Ardusso se accidentó el sábado pasado en El Zonda de San Juan. La escuadra agotará instancias de cara a la cuarta fecha del Campeonato Argentino de Súper TC2000, que será el próximo 2 de junio en La Pampa.
Luego del fuerte golpe que protagonizó Ardusso durante el segundo entrenamiento del STC2000 en la pasada competencia de San Juan, la escuadra representada técnicamente por el PSG16 desarmó por completo el vehículo y analizó los daños en el mismo para armar el plan de trabajo futuro.
El lunes pos carrera sanjuanina, ya en la base de operaciones de Falda del Camén, el Equipo Petronas comandado por el Director Técnico, Javier Ciabattari, desarmó el Fiat Linea y lo montó sobre la matriz analizando el estado general del mismo, para luego dar comienzo este martes al plan de recuperación.
“El Fiat ya está en la matriz y vamos a recuperarlo. Me encontré con una situación complicada, con un auto bastante roto, del cual podemos reutilizar el 40 por ciento. Tenemos 21 días por delante que serán de muchísimo esfuerzo por lo que ya estamos analizando qué camino tomar. La sensación es de preocupación porque tenemos que revertir esta situación con un auto que estaba en pleno desarrollo y que solamente tenía dos carreras. Ahora se debe empezar de cero. Este tipo de circuitos (San Juan) son muy difíciles y los errores se pagan muy caros. Trabajaremos al máximo y vamos a llegar a La Pampa”, comentó Ciabattari respecto de la situación.
Serán largos días de trabajo para el Fiat Petronas en pos de recuperar el Linea de Ardusso y devolverlo a las pistas; en tanto que también será tiempo de análisis de los datos obtenidos con José María López para seguir desarrollando los autos que los tienen como protagonistas del campeonato de STC2000.
Súper TC2000
San Juan - 3ª fecha:
Matías Rossi ganó una emocionante carrera en El Zonda
12-May-2013 (Prensa STC2000).- En una carrera con varias emociones, Matías Rossi (Toyota Team Argentina) se impuso de manera inobjetable en la tercera final anual del 2º Campeonato Argentino de Súper TC2000 este domingo en el autódromo "El Zonda-Eduardo Copello", logrando así treparse a lo más alto del certamen. José María López (Equipo Petrobras) y Bernardo Llaver (Toyota Team Argentina) completaron el podio.
Fue un fin de semana de menor a mayor para el equipo que comanda Gustavo Aznárez. Porque se mostraron fuertes en la actividad del sábado, logrando muy buenos números en la clasificación, pero fue este domingo cuando se convirtieron en los actores estelares. Rossi ganó el Súper 8 y con ello la mejor posición de largada, instancia en la que Llaver logró su primera victoria parcial accediendo a largar desde el 3º cajón de la grilla, demostrando junto a Mariano Werner (que partió desde el 6º puesto), que tenían el podio en la mira.
El objetivo se cumplió con creces, aunque no fue fácil la victoria para el piloto del Del Viso. Logró mantener la posición de vanguardia en la largada pero con el Peugeot 408 de Néstor Girolami (Peugeot LoJack Team) solado a la cola de su Corolla durante todo el giro inicial. El esfuerzo del piloto de Isla Verde se materializó poco después de cumplirse la primera vuelta, cuando tomó por asalto la punta, pero comenzó a edificarse antes del ingreso a la horquilla cuando se le colocó a la par de su rival. Así, al entrar en la zona recta no le fue difícil superar al Toyota. Pero cuando recién se había cumplido un tercio de competencia el Peugeot de Girolami acusó un problema eléctrico que lo obligó a ingresar a boxes y finalmente desertar, factor que aprovechó Rossi para volver a comandar las acciones hasta ver flamear la bandera a cuadros en el primer lugar.
Es que nunca estuvo en peligro la victoria. Porque López, que había saltado al 3º lugar pasando a Llaver en la largada, nunca pudo acercarse lo suficiente como para intentar el sorpaso, así como tampoco vio peligrar el segundo escalón del podio teniendo ventaja suficiente sobre el mendocino de Toyota como para administrar el desgaste de su Fiat Linea.
Con el terceto de punta distanciado y sin mayores presiones, lo más interesante pasó detrás. Porque Christian Ledesma (Equipo Petrobras) tuvo a su cargo las mejores acciones: primero pasando a Leonel Pernía (Renault LoJack Team) para ubicarse 7º y luego, en la mejor maniobra del fin de semana, para dar cuenta al unísono de Agustín Canapino (YPF Chevrolet) y Werner en el ingreso al sector del “rulo” gracias a lo cual llegó a la 4ª ubicación en la que cruzó la línea de sentencia.
Un párrafo aparte merece Mariano Altuna (Peugeot LoJack Team) que partiendo en 19º puesto arribó en el 10º lugar, sumando por primera vez en el certamen, al igual que Emiliano Spataro (Renault LoJack Team) que arribó en el 15º puesto.
Para destacar también fueron los trabajos de Facundo Chapur (Escudería FE-Fuerza Eugenio-foto), que largando desde el 26º cajón de la grilla cruzó la meta en 14º lugar, y de Franco Riva (Eynsha Racing) y Federico Carabetta (Fineschi Racing), quienes partieron desde el fondo del pelotón y lograron terminar la carrera en 18ª y 19ª posición, respectivamente.
El Campeonato
Tras conseguir la victoria, Rossi lidera el campeonato con 70 unidades, seguido por López con 48, Werner suma 44, Ardusso 43, Llaver 42, Ledesma 41, y Leonel Pernía con 40 puntos.
En el campeonato de Equipos, el líder es el Toyota Team Argentina con 123 puntos, seguido por el Equipo Petronas con 91 y el Renault LoJack Team con 72 unidades.
En tanto, el torneo de Marcas tiene en la cima a Toyota con 71 unidades, Fiat 68 y Renault con 72 puntos.
Lo que viene
La próxima fecha se disputará el 2 de junio en el autódromo "Provincia de La Pampa" en Toay.
Declaraciones
Matías Rossi (1°-foto): “Felicito a Toyota por lo realizado este fin de semana. Es una alegría muy grande haber ganado por tercera vez consecutiva en este autódromo, verdaderamente espectacular.
El equipo Toyota TeaM Argentina está muy firme. Girolami fue un rival durísimo, me sorprende en la maniobra de sobrepaso y fue muy difícil descontarle desde atrás. No me gusta ganar por la deserción de un rival, aunque igualmente disfruto mucho lo hecho en esta final”
.
José María López (2º): “Primero quiero agradecerle al equipo, a los mecánicos que hacen un gran trabajo y además venían golpeados después del accidente de ayer de Facundo. Tenemos un gran equipo que lo demuestra en todas las carreras. En la final aproveché la largada para superar a Berni (Llaver), algo que era el objetivo y después sabía que en carrera Girolami y Rossi eran más rápidos que yo, como lo fueron a lo largo del fin de semana. Yo traté de ir al límite pero al principio no pude seguirles el ritmo y luego en el final todo era muy parejo. Me queda el sabor amargo de la pole que hoy sinceramente no tiene ventaja ya que me encontré con una pista sucia y fría. Creo que debería tener algún tipo de prioridad la pole. De todas maneras estoy muy conforme porque nos llevamos buenos puntos y estoy mucho mejor que a esta altura del año pasado. Además este fin de semana juntamos muchos datos que nos van a servir para seguir desarrollando el Fiat Linea”.
Bernardo Llaver (3°): “Fue una carrera muy difícil, me supera López por fuera en la largada y superarlo se presentaba más difícil aún debido a su ritmo. De todos modos estoy muy contento, el Corolla funcionó muy bien y agradezco y dedico este podio a todos los integrantes del Equipo. Me siento muy confiado y voy a La Pampa con las expectativas en funcionar como estas últimas carreras”.
Mariano Werner (5°): "Quedé trabado atrás de Canapino, a pesar que yo venía con mejor ritmo, lamento mucho que se haya quedado en ese lugar de la pista, ya que me vi perjudicado por el sobrepaso de Ledesma. Se dificulta bastante realizar un sobrepaso en este circuito, sin embargo el quinto puesto es muy bueno. Trataremos de continuar en los puestos de vanguardia, trabajaremos para ello".
Leonel Pernía (6°-foto):"Sabía que este circuito iba a ser difícil para nosotros y por eso se trabajó bastante en el auto, pero lamentablemente no dimos en la tecla. Este vez estuvimos un poquito mejor que el año pasado, pero nos costó el ritmo de carrera y por eso tenemos que seguir trabajando. Me veo bien para La Pampa, hay muchas variables que hacen que el auto vaya bien. Este grupo humano trabajo y no baja los brazos. El auto es llegador y sumador y por ello estamos en la pelea por el campeonato".
Franco Vivian (7º-foto): “Fue un fin de semana positivo, el equipo YPF Chevrolet ha trabajado en gran forma para entregarme un buen auto, que nos ha permitido nuevamente ser protagonistas. Estuvimos muy cerca de poder ingresar en la última clasificación, nos faltó un poco de velocidad en las rectas, sino sin dudas hubiéramos podido pelear por un lugar en el Súper 8. Luego en carrera, el auto tuvo un buen ritmo y fuimos para adelante, superando rivales y aprovechando las contingencias de otros para conseguir un buen 7º puesto en pista. Luego me informaron del recargo de 5 segundos, por la maniobra en la cual supero a Ortelli en un frenaje en el cual se abre mucho y yo logro meter bien el auto, por lo cual la consideraba dentro de lo permitido, como también fue la de Risatti en el mismo sector. Pudimos llegar entre los diez nuevamente dándole puntos al equipo, y eso es importante para seguir trabajando y desarrollando el Cruze”.
Guillermo Ortelli (8º): "Llegué, eso es lo más importante. Volví a sumar puntos y todavía sigo en la lucha. Estamos mejor que el año pasado pero tenemos que seguir trabajando para estar más adelante. Soy optimista porque el grupo humano del Renault LoJack Team es muy capaz. En La Pampa pretendo pelear por la carrera".
Facundo Chapur (14º-foto): “Fue una linda carrera era un circuito muy exigente en donde había que tener mucho cuidado, nos planteamos un objetivo conservador donde teníamos que cuidar el auto y llegar y si se puede sumar puntos. Con el accidente del entrenamiento no pudimos clasificar, largamos últimos eh hicimos lo que mejor pudimos el equipo trabajo muchísimo para entregarme un buen auto estoy agradecido con todo el equipo, Carlitos el ingeniero, óscar Fineschi como responsable técnico, Juanjo Montiagudo como encargado del auto, al Tano Salerno y a todos los chicos del equipo”.
Emiliano Spataro (15°-foto): "Fue una carrera muy dura en la que intenté terminar lo más adelante posible. Perdí algunas posiciones y quedé lejos. Igualmente soy optimista para la próxima carrera. Tenemos que seguir trabajando en el auto. Creo que en La Pampa vamos a poder estar en la pelea".
Fabián Yannantuoni (16º): "Tenía muchas expectativas para esta carrera pero me voy sin puntos. Intenté avanzar en las primeras vueltas e iba bien, pero después el auto empezó a ir de cola y de trompa y se me hacía muy difícil mantener el ritmo del pelotón. Es una lástima porque si clasificábamos mejor podríamos haber terminado más adelante. La pista de La Pampa me gusta mucho, es rápida. Espero ser competitivo para volver a sumar puntos".
Agustín Clamari (17°): “Se cumplió el objetivo de llegar. Continuamos sumando experiencia ya que de esto se trata, sumar la mayor cantidad de vueltas posibles para seguir aprendiendo. La próxima fecha será muy especial para mí, nunca corrí en casa a nivel nacional y hacerlo frente a mi gente anima mucho más. Voy con todo a La Pampa y espero continuar sumando experiencia carrera a carrera”.
Franco Riva (18º-foto): “La rotura de motor del sábado en la clasificación nos condicionó todo el fin de semana. Veníamos con expectativas de superar el primer corte clasificatorio tras un buen entrenamiento, pero a la hora de clasificar justo en la vuelta rápida, sufrimos este inconveniente que nos obligó a largar desde atrás la final.
En la carrera, el auto tenía buenos parciales a la hora de doblar y nos defendíamos intentando avanzar, pero en lo derecho se nos complicaba mucho, sumado a una ida de trompa excesiva que tuvimos producto de un roce con Belli en la primera vuelta que desalineó el auto y torció la dirección.
Por ello apostamos mas que nada a llegar nuevamente a la bandera a cuadros y llevarnos el auto entero, en un circuito que si te golpeás, la rotura puede ser muy grande.
Vamos a trabajar fuerte en el taller porque luego de la carrera, hemos encontrado algunos problemas en el auto que seguramente, nos van a permitir dar un salto en la próxima fecha”
.
Nicolás Traut (22º-foto): “La competencia arrancó bien. Teníamos un planteo de esperar el desarrollo en las primeras vueltas, para comenzar a presionar luego, pero una falla eléctrica complicó todo.
Debí ingresar a boxes, el equipo la reparó y pude seguir girando con normalidad hasta terminar la carrera.
Con Rosario y San Juan llevamos dos finales disputadas y completamos ambas, así que destaco el haber completado la carrera. Queremos seguir en este camino y avanzando”
.
Súper TC2000 - San Juan - Final
1° 3 ROSSI Matías (T. Corolla) 37m50a640
2° 1 LÓPEZ José María (F. Linea) a 0s698
3° 20 LLAVER Bernardo (T. Corolla) a 5s586
4° 11 LEDESMA Christian (H. Civic) a 12s3705
5° 4 WERNER Mariano (T. Corolla) a 12s870
6° 9 PERNÍA Leonel (R. Fluence) a 23s488
7° 14 VIVIAN Franco (Ch. Cruze) a 24s178
8° 12 RISATTI Ricardo (H. Civic) a 25s884
9° 10 ORTELLI Guillermo (R. Fluence) a 27s503
10° 6 ALTUNA Mariano (P. 408) a 34s052
11° 32 GIROLAMI Franco (Ch. Cruze) a 38s392
12° 18 MUÑOZ MARCHESI Matías (P. 408) a 38s868
13| 16 CHAR Ignacio (F. Focus) a 40s135
14° 34 CHAPUR Facundo (VW Vento) a 47s989
15° 7 SPATARO Emiliano (R. Fluence) a 48s181
16° 8 YANNANTUONI Fabián (R. Fluence) a 55s427
17° 21 CALAMARI Agustín (T. Corolla) a 56s055
18° 26 RIVA Franco (P. 307) a 1m03s594
19° 30 CARABETTA Federico (P. 408) a 1m12s618
20° 13 CANAPINO Agustín (Ch. Cruze) 1m31s731
21° 5 GIROLAMI Néstor (P. 408) 1m07s413
22° 23 MANTA Javier (Ch. Cruze) a 1m10s012
23° 37 TRAUT Nicolás (F. Focus) a 1m03s279
Abandonos
24° 25 FINESCHI Damián (H. Civic)
25° 35 JULIÁN Ignacio (VW Vento)
26° 22 BELLI Daniel (Ch. Cruze)
27° 28 FERNÁNDEZ Gonzalo (Ch. Cruze)
San Juan - Súper 8: Rossi, el especialista, tocó de nuevo
12-May-2013 (Prensa STC2000).- “Nada debo agradecerte, mano a mano hemos quedado, no me importa lo que has hecho, lo que haces, ni lo que harás”, parece cantar Matías Rossi (Toyota Team Argentina) tras la disputa de una nueva edición del Súper 8. En San Juan demostró ser un especialista en este tipo de instancias al vencer a Néstor Girolami (Peugeot LoJack Team) para asegurarse el mejor lugar de partida para la tercera final anual del 2º Campeonato Argentino de Súper TC2000, que se disputará este medio día en el autódromo "El Zonda-Eduardo Copello" de San Juan.
A Rossi parece importarle muy poco el rival o la marca a la que enfrente. Ganó ya cinco ediciones de Súper 8 de las once disputadas convirtiéndose en el más ganador de este tipo de competencias. Esta temporada venció también en Rosario y hoy en San Juan, donde revalidó su triunfo logrado en 2012. En todos los casos disputó maniobras sumamente comprometidas, de las que salió vencedor como hoy en la mañana sanjuanina para asegurarse la mejor posición de largada en la final.
En la llave "A", se enfrentaron José María López (Equipo Petronas) con Ricardo Risatti (Honda Racing). Fueron al roce en el primer sector, pero el poleman ganó la cuerda en la primera curva. El de Honda no aflojó en su empresa y lo persiguió hasta el final. Pero el piloto de Fiat ganó sin sobresaltos para clasificarse a la segunda manga.
Girolami y Leonel Pernía (Renault LoJack Team) se disputaron la llave "B". Largaron muy apretados apareándose hasta la entrada a la curva Uno donde el Peugeot 408 hizo valer su mejor posición de largada para tomar el liderato de la carrera. Ganó con un tiempo mejor que el de López, por lo que se aseguró no solo el pase a la próxima fase, sino que largaría