3º Campeonato de Súper TC2000

Noticias postemporada 2014
Home Contacto Sportmotor


Súper TC 2000
Calendario 2014

23-Mar Rafaela
13-Abr Viedma
04-May Alta Gracia
25-May Rosario
15-Jun Toay
20-Jul 200 Km. de Bs. As.
17-Ago Resistencia
07-Set Santa Fe (c)
05-Oct San Juan
26-Oct Termas de Río Hondo
09-Nov Codegüa (Chile)
30-Nov Potrero de los Funes
Nota: (c) Circuito Callejero

Skype ID:
tynchososa
Home

Siempre nos esforzaremos
- Turismo Carretera
- Súper TC 2000
- TC 2000
- Fórmula Renault 2,0
  - Abarth Punto Comp.
- Rally Argentino
- Rally Cross Country Arg
- TC Pista
- TC Mouras
- TC Pista Mouras
- F.R. Metropolitana
- Top Race V6
- Top Race Series
- Turismo Nacional
- F. Renault Plus
- Turismo 4000 Arg
- Master de Pilotos
- Karting Argentino
Motociclismo
- Motociclismo Nacional
- Moto Velocidad Arg
- Motocross Nacional
- Supermotard Arg
- Le Touquet Vª Gesell
- Vuelta a la Tierra del Fuego
Actividad Zonal
- Rally Córdobés
Calendarios 2014
Argentinos en el Exterior
- Esteban Guerrieri
- Facu Regalia
- Miguel Baldoni
- PeCom Racing Team
- Misión Argentina
- José Balbiani
- Matías Fernández
- Kevin Felippo
- Leandro Mercado
- Fausto Grantón
- Andrés González
- Ezequiel Iturrioz
- Juan Manuel Solorza
- Marco Solorza
- Fausto Grantón
- Alberto "Beto" Auad
- Carlos "Tatón" Cejas
- Luciano Ribodino
- Eduardo Alan
- Gilles Pagani
- Munchi´s Ford WRT
- Hernán Bueno
- Juan José Garriz
- Leonel Pernía
- Víctor Darío Arco
- Roberto Curia
- Facundo Conta
- Tango Rally Team
- Alexis Matteoda
- Fabricio Perrén
- José María López
- Argentina Rally Raid
- Escudería ACA Arg.
- Facundo Chapur
- Augusto Scalbi
- Facundo Crovo
- Fran Viel Bugliotti
- Maxi Baumgartner
- Pablo Pérez Companc
- Camilo Echevarría
- Ricardo Risatti
Triple Corona
- Rally de las Bodegas
- Rally de la Montaña
- 1000 Millas Sport
Internacionales
- Fórmula 1
- Fórmula E
- Fórmula 3 Sudam
- 500 de Indianápolis
- Panam GP Series
- World Rally Car
- Rally Sudamericano
- Rally IRC
- Rally Dakar
- Rally Cross Country
- MotoGP
- Superbike
- G P 2 Series
- A-1 Grand Prix
- Stock Car V8 Brasil
- MX Latinoamericano
Instituciones
- Automóvil Club
.. Argentino
- C. D. A.
- F. I. A.
- Co.Da.Sur
- F. I. Motociclismo
- C. A. M. O. D.
- Unión Latinoamericana
.. de Motociclismo


Súper TC 2000
Calendario 2015

29-Mar Junín
26-Abr Rosario
17-May Oberá

07-Jun Termas de Río Hondo
28-Jun Rafaela
26-Jul San Juan
30-Ago Callejero Santa Fe
27-Set Toay
18-Oct General Roca
08-Nov Potrero de los Funes
29-Nov Alta Gracia
20-Dic A confirmar


Súper TC 2000
Calendario 2014

23-Mar Rafaela
13-Abr Viedma
04-May Alta Gracia
25-May Rosario
15-Jun Toay
20-Jul 200 Km. de Bs. As.
17-Ago Resistencia
07-Set Santa Fe (c)
05-Oct San Juan
26-Oct Termas de Río Hondo
09-Nov Codegüa (Chile)
30-Nov Potrero de los Funes
Nota: (c) Circuito Callejero




Súper TC 2000
Calendario 2013

31-Mar Buenos Aires (c)
21-Abr Rosario
12-May San Juan
02-Jun La Pampa
23-Jun Alta Gracia
14-Jul Termas de Río Hondo
10-Ago Junín
3 1-Ago Santa Fe (c)
22-Set General Roca
19-Oct Estadio La Plata
10-Nov San Martín (Mza.)
01-Dic Potrero de los Funes
Nota: (c) Circuito Callejero


Súper TC 2000
Calendario 2012
11-Mar Alta Gracia
01-Abr Buenos Aires
22-Abr Rosario
20-May
San Juan
10-Jun General Roca
29-Jul Oberá
12-Ago Rafaela
09-Set San Martín (Mza.)
30-Set Río Cuarto
14-Oct Santa Fe
(callejero)
04-Nov Salta
25-Nov Potrero de los Funes

TC 2000
Calendario 2012

22-Abr Rosario
20-May
San Juan
10-Jun General Roca
29-Jul Oberá
12-Ago Rafaela
09-Set San Martín (Mza.)
30-Set Río Cuarto
14-Oct Santa Fe (callejero)

04-Nov Salta
25-Nov Potrero de los Funes

Carrera Presentación
01-Abr Buenos Aires


TC 2000
Calendario 2011

13-Mar General Roca
10-Abril Santa Fe
01-May San Martín (Mza.)
22-May San Juan
05-Jun Resistencia
26-Jun Alta Gracia
17-Jul Termas Río Hondo
21-Ago La Plata 200 Km BA(*)
11-Set Trelew
02-Oct Junín
06-Nov Pº de los Funes
(*)
27-Nov
Paraná
Notas: (*) Endurance Series





















Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones






Súper TC 2000
Calendario 2014

23-Mar Rafaela
13-Abr Viedma
04-May Alta Gracia
25-May Rosario
15-Jun Toay
20-Jul 200 Km. de Bs. As.
17-Ago Resistencia
07-Set Santa Fe (c)
05-Oct San Juan
26-Oct Termas de Río Hondo
09-Nov Codegüa (Chile)
30-Nov Potrero de los Funes
Nota: (c) Circuito Callejero




Súper TC 2000
Calendario 2013

31-Mar Buenos Aires (c)
21-Abr Rosario
12-May San Juan
02-Jun La Pampa
23-Jun Alta Gracia
14-Jul Termas de Río Hondo
10-Ago Junín
3 1-Ago Santa Fe (c)
22-Set General Roca
19-Oct Estadio La Plata
10-Nov San Martín (Mza.)
01-Dic Potrero de los Funes
Nota: (c) Circuito Callejero


Súper TC 2000
Calendario 2012
11-Mar Alta Gracia
01-Abr Buenos Aires
22-Abr Rosario
20-May
San Juan
10-Jun General Roca
29-Jul Oberá
12-Ago Rafaela
09-Set San Martín (Mza.)
30-Set Río Cuarto
14-Oct Santa Fe
(callejero)
04-Nov Salta
25-Nov Potrero de los Funes

TC 2000
Calendario 2012

22-Abr Rosario
20-May
San Juan
10-Jun General Roca
29-Jul Oberá
12-Ago Rafaela
09-Set San Martín (Mza.)
30-Set Río Cuarto
14-Oct Santa Fe (callejero)

04-Nov Salta
25-Nov Potrero de los Funes

Carrera Presentación
01-Abr Buenos Aires


TC 2000
Calendario 2011

13-Mar General Roca
10-Abril Santa Fe
01-May San Martín (Mza.)
22-May San Juan
05-Jun Resistencia
26-Jun Alta Gracia
17-Jul Termas Río Hondo
21-Ago La Plata 200 Km BA(*)
11-Set Trelew
02-Oct Junín
06-Nov Pº de los Funes
(*)
27-Nov
Paraná
Notas: (*) Endurance Series





















Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones






Súper TC 2000
Calendario 2014

23-Mar Rafaela
13-Abr Viedma
04-May Alta Gracia
25-May Rosario
15-Jun Toay
20-Jul 200 Km. de Bs. As.
17-Ago Resistencia
07-Set Santa Fe (c)
05-Oct San Juan
26-Oct Termas de Río Hondo
09-Nov Codegüa (Chile)
30-Nov Potrero de los Funes
Nota: (c) Circuito Callejero




Súper TC 2000
Calendario 2013

31-Mar Buenos Aires (c)
21-Abr Rosario
12-May San Juan
02-Jun La Pampa
23-Jun Alta Gracia
14-Jul Termas de Río Hondo
10-Ago Junín
3 1-Ago Santa Fe (c)
22-Set General Roca
19-Oct Estadio La Plata
10-Nov San Martín (Mza.)
01-Dic Potrero de los Funes
Nota: (c) Circuito Callejero


Súper TC 2000
Calendario 2012
11-Mar Alta Gracia
01-Abr Buenos Aires
22-Abr Rosario
20-May
San Juan
10-Jun General Roca
29-Jul Oberá
12-Ago Rafaela
09-Set San Martín (Mza.)
30-Set Río Cuarto
14-Oct Santa Fe
(callejero)
04-Nov Salta
25-Nov Potrero de los Funes

TC 2000
Calendario 2012

22-Abr Rosario
20-May
San Juan
10-Jun General Roca
29-Jul Oberá
12-Ago Rafaela
09-Set San Martín (Mza.)
30-Set Río Cuarto
14-Oct Santa Fe (callejero)

04-Nov Salta
25-Nov Potrero de los Funes

Carrera Presentación
01-Abr Buenos Aires


TC 2000
Calendario 2011

13-Mar General Roca
10-Abril Santa Fe
01-May San Martín (Mza.)
22-May San Juan
05-Jun Resistencia
26-Jun Alta Gracia
17-Jul Termas Río Hondo
21-Ago La Plata 200 Km BA(*)
11-Set Trelew
02-Oct Junín
06-Nov Pº de los Funes
(*)
27-Nov
Paraná
Notas: (*) Endurance Series





















Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones






Súper TC 2000
Calendario 2014

23-Mar Rafaela
13-Abr Viedma
04-May Alta Gracia
25-May Rosario
15-Jun Toay
20-Jul 200 Km. de Bs. As.
17-Ago Resistencia
07-Set Santa Fe (c)
05-Oct San Juan
26-Oct Termas de Río Hondo
09-Nov Codegüa (Chile)
30-Nov Potrero de los Funes
Nota: (c) Circuito Callejero




Súper TC 2000
Calendario 2013

31-Mar Buenos Aires (c)
21-Abr Rosario
12-May San Juan
02-Jun La Pampa
23-Jun Alta Gracia
14-Jul Termas de Río Hondo
10-Ago Junín
3 1-Ago Santa Fe (c)
22-Set General Roca
19-Oct Estadio La Plata
10-Nov San Martín (Mza.)
01-Dic Potrero de los Funes
Nota: (c) Circuito Callejero


Súper TC 2000
Calendario 2012
11-Mar Alta Gracia
01-Abr Buenos Aires
22-Abr Rosario
20-May
San Juan
10-Jun General Roca
29-Jul Oberá
12-Ago Rafaela
09-Set San Martín (Mza.)
30-Set Río Cuarto
14-Oct Santa Fe
(callejero)
04-Nov Salta
25-Nov Potrero de los Funes

TC 2000
Calendario 2012

22-Abr Rosario
20-May
San Juan
10-Jun General Roca
29-Jul Oberá
12-Ago Rafaela
09-Set San Martín (Mza.)
30-Set Río Cuarto
14-Oct Santa Fe (callejero)

04-Nov Salta
25-Nov Potrero de los Funes

Carrera Presentación
01-Abr Buenos Aires


TC 2000
Calendario 2011

13-Mar General Roca
10-Abril Santa Fe
01-May San Martín (Mza.)
22-May San Juan
05-Jun Resistencia
26-Jun Alta Gracia
17-Jul Termas Río Hondo
21-Ago La Plata 200 Km BA(*)
11-Set Trelew
02-Oct Junín
06-Nov Pº de los Funes
(*)
27-Nov
Paraná
Notas: (*) Endurance Series





















Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones






Súper TC 2000
Calendario 2014

23-Mar Rafaela
13-Abr Viedma
04-May Alta Gracia
25-May Rosario
15-Jun Toay
20-Jul 200 Km. de Bs. As.
17-Ago Resistencia
07-Set Santa Fe (c)
05-Oct San Juan
26-Oct Termas de Río Hondo
09-Nov Codegüa (Chile)
30-Nov Potrero de los Funes
Nota: (c) Circuito Callejero




Súper TC 2000
Calendario 2013

31-Mar Buenos Aires (c)
21-Abr Rosario
12-May San Juan
02-Jun La Pampa
23-Jun Alta Gracia
14-Jul Termas de Río Hondo
10-Ago Junín
3 1-Ago Santa Fe (c)
22-Set General Roca
19-Oct Estadio La Plata
10-Nov San Martín (Mza.)
01-Dic Potrero de los Funes
Nota: (c) Circuito Callejero


Súper TC 2000
Calendario 2012
11-Mar Alta Gracia
01-Abr Buenos Aires
22-Abr Rosario
20-May
San Juan
10-Jun General Roca
29-Jul Oberá
12-Ago Rafaela
09-Set San Martín (Mza.)
30-Set Río Cuarto
14-Oct Santa Fe
(callejero)
04-Nov Salta
25-Nov Potrero de los Funes

TC 2000
Calendario 2012

22-Abr Rosario
20-May
San Juan
10-Jun General Roca
29-Jul Oberá
12-Ago Rafaela
09-Set San Martín (Mza.)
30-Set Río Cuarto
14-Oct Santa Fe (callejero)

04-Nov Salta
25-Nov Potrero de los Funes

Carrera Presentación
01-Abr Buenos Aires


TC 2000
Calendario 2011

13-Mar General Roca
10-Abril Santa Fe
01-May San Martín (Mza.)
22-May San Juan
05-Jun Resistencia
26-Jun Alta Gracia
17-Jul Termas Río Hondo
21-Ago La Plata 200 Km BA(*)
11-Set Trelew
02-Oct Junín
06-Nov Pº de los Funes
(*)
27-Nov
Paraná
Notas: (*) Endurance Series





















Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones






Súper TC 2000
Calendario 2014

23-Mar Rafaela
13-Abr Viedma
04-May Alta Gracia
25-May Rosario
15-Jun Toay
20-Jul 200 Km. de Bs. As.
17-Ago Resistencia
07-Set Santa Fe (c)
05-Oct San Juan
26-Oct Termas de Río Hondo
09-Nov Codegüa (Chile)
30-Nov Potrero de los Funes
Nota: (c) Circuito Callejero




Súper TC 2000
Calendario 2013

31-Mar Buenos Aires (c)
21-Abr Rosario
12-May San Juan
02-Jun La Pampa
23-Jun Alta Gracia
14-Jul Termas de Río Hondo
10-Ago Junín
3 1-Ago Santa Fe (c)
22-Set General Roca
19-Oct Estadio La Plata
10-Nov San Martín (Mza.)
01-Dic Potrero de los Funes
Nota: (c) Circuito Callejero


Súper TC 2000
Calendario 2012
11-Mar Alta Gracia
01-Abr Buenos Aires
22-Abr Rosario
20-May
San Juan
10-Jun General Roca
29-Jul Oberá
12-Ago Rafaela
09-Set San Martín (Mza.)
30-Set Río Cuarto
14-Oct Santa Fe
(callejero)
04-Nov Salta
25-Nov Potrero de los Funes

TC 2000
Calendario 2012

22-Abr Rosario
20-May
San Juan
10-Jun General Roca
29-Jul Oberá
12-Ago Rafaela
09-Set San Martín (Mza.)
30-Set Río Cuarto
14-Oct Santa Fe (callejero)

04-Nov Salta
25-Nov Potrero de los Funes

Carrera Presentación
01-Abr Buenos Aires


TC 2000
Calendario 2011

13-Mar General Roca
10-Abril Santa Fe
01-May San Martín (Mza.)
22-May San Juan
05-Jun Resistencia
26-Jun Alta Gracia
17-Jul Termas Río Hondo
21-Ago La Plata 200 Km BA(*)
11-Set Trelew
02-Oct Junín
06-Nov Pº de los Funes
(*)
27-Nov
Paraná
Notas: (*) Endurance Series





















Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones






Súper TC 2000
Calendario 2014

23-Mar Rafaela
13-Abr Viedma
04-May Alta Gracia
25-May Rosario
15-Jun Toay
20-Jul 200 Km. de Bs. As.
17-Ago Resistencia
07-Set Santa Fe (c)
05-Oct San Juan
26-Oct Termas de Río Hondo
09-Nov Codegüa (Chile)
30-Nov Potrero de los Funes
Nota: (c) Circuito Callejero




Súper TC 2000
Calendario 2013

31-Mar Buenos Aires (c)
21-Abr Rosario
12-May San Juan
02-Jun La Pampa
23-Jun Alta Gracia
14-Jul Termas de Río Hondo
10-Ago Junín
3 1-Ago Santa Fe (c)
22-Set General Roca
19-Oct Estadio La Plata
10-Nov San Martín (Mza.)
01-Dic Potrero de los Funes
Nota: (c) Circuito Callejero


Súper TC 2000
Calendario 2012
11-Mar Alta Gracia
01-Abr Buenos Aires
22-Abr Rosario
20-May
San Juan
10-Jun General Roca
29-Jul Oberá
12-Ago Rafaela
09-Set San Martín (Mza.)
30-Set Río Cuarto
14-Oct Santa Fe
(callejero)
04-Nov Salta
25-Nov Potrero de los Funes

TC 2000
Calendario 2012

22-Abr Rosario
20-May
San Juan
10-Jun General Roca
29-Jul Oberá
12-Ago Rafaela
09-Set San Martín (Mza.)
30-Set Río Cuarto
14-Oct Santa Fe (callejero)

04-Nov Salta
25-Nov Potrero de los Funes

Carrera Presentación
01-Abr Buenos Aires


TC 2000
Calendario 2011

13-Mar General Roca
10-Abril Santa Fe
01-May San Martín (Mza.)
22-May San Juan
05-Jun Resistencia
26-Jun Alta Gracia
17-Jul Termas Río Hondo
21-Ago La Plata 200 Km BA(*)
11-Set Trelew
02-Oct Junín
06-Nov Pº de los Funes
(*)
27-Nov
Paraná
Notas: (*) Endurance Series





















Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones






Súper TC 2000
Calendario 2014

23-Mar Rafaela
13-Abr Viedma
04-May Alta Gracia
25-May Rosario
15-Jun Toay
20-Jul 200 Km. de Bs. As.
17-Ago Resistencia
07-Set Santa Fe (c)
05-Oct San Juan
26-Oct Termas de Río Hondo
09-Nov Codegüa (Chile)
30-Nov Potrero de los Funes
Nota: (c) Circuito Callejero




Súper TC 2000
Calendario 2013

31-Mar Buenos Aires (c)
21-Abr Rosario
12-May San Juan
02-Jun La Pampa
23-Jun Alta Gracia
14-Jul Termas de Río Hondo
10-Ago Junín
3 1-Ago Santa Fe (c)
22-Set General Roca
19-Oct Estadio La Plata
10-Nov San Martín (Mza.)
01-Dic Potrero de los Funes
Nota: (c) Circuito Callejero


Súper TC 2000
Calendario 2012
11-Mar Alta Gracia
01-Abr Buenos Aires
22-Abr Rosario
20-May
San Juan
10-Jun General Roca
29-Jul Oberá
12-Ago Rafaela
09-Set San Martín (Mza.)
30-Set Río Cuarto
14-Oct Santa Fe
(callejero)
04-Nov Salta
25-Nov Potrero de los Funes

TC 2000
Calendario 2012

22-Abr Rosario
20-May
San Juan
10-Jun General Roca
29-Jul Oberá
12-Ago Rafaela
09-Set San Martín (Mza.)
30-Set Río Cuarto
14-Oct Santa Fe (callejero)

04-Nov Salta
25-Nov Potrero de los Funes

Carrera Presentación
01-Abr Buenos Aires


TC 2000
Calendario 2011

13-Mar General Roca
10-Abril Santa Fe
01-May San Martín (Mza.)
22-May San Juan
05-Jun Resistencia
26-Jun Alta Gracia
17-Jul Termas Río Hondo
21-Ago La Plata 200 Km BA(*)
11-Set Trelew
02-Oct Junín
06-Nov Pº de los Funes
(*)
27-Nov
Paraná
Notas: (*) Endurance Series





















Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones






Súper TC 2000
Calendario 2014

23-Mar Rafaela
13-Abr Viedma
04-May Alta Gracia
25-May Rosario
15-Jun Toay
20-Jul 200 Km. de Bs. As.
17-Ago Resistencia
07-Set Santa Fe (c)
05-Oct San Juan
26-Oct Termas de Río Hondo
09-Nov Codegüa (Chile)
30-Nov Potrero de los Funes
Nota: (c) Circuito Callejero




Súper TC 2000
Calendario 2013

31-Mar Buenos Aires (c)
21-Abr Rosario
12-May San Juan
02-Jun La Pampa
23-Jun Alta Gracia
14-Jul Termas de Río Hondo
10-Ago Junín
3 1-Ago Santa Fe (c)
22-Set General Roca
19-Oct Estadio La Plata
10-Nov San Martín (Mza.)
01-Dic Potrero de los Funes
Nota: (c) Circuito Callejero


Súper TC 2000
Calendario 2012
11-Mar Alta Gracia
01-Abr Buenos Aires
22-Abr Rosario
20-May
San Juan
10-Jun General Roca
29-Jul Oberá
12-Ago Rafaela
09-Set San Martín (Mza.)
30-Set Río Cuarto
14-Oct Santa Fe
(callejero)
04-Nov Salta
25-Nov Potrero de los Funes

TC 2000
Calendario 2012

22-Abr Rosario
20-May
San Juan
10-Jun General Roca
29-Jul Oberá
12-Ago Rafaela
09-Set San Martín (Mza.)
30-Set Río Cuarto
14-Oct Santa Fe (callejero)

04-Nov Salta
25-Nov Potrero de los Funes

Carrera Presentación
01-Abr Buenos Aires


TC 2000
Calendario 2011

13-Mar General Roca
10-Abril Santa Fe
01-May San Martín (Mza.)
22-May San Juan
05-Jun Resistencia
26-Jun Alta Gracia
17-Jul Termas Río Hondo
21-Ago La Plata 200 Km BA(*)
11-Set Trelew
02-Oct Junín
06-Nov Pº de los Funes
(*)
27-Nov
Paraná
Notas: (*) Endurance Series





















Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones






Súper TC 2000
Calendario 2014

23-Mar Rafaela
13-Abr Viedma
04-May Alta Gracia
25-May Rosario
15-Jun Toay
20-Jul 200 Km. de Bs. As.
17-Ago Resistencia
07-Set Santa Fe (c)
05-Oct San Juan
26-Oct Termas de Río Hondo
09-Nov Codegüa (Chile)
30-Nov Potrero de los Funes
Nota: (c) Circuito Callejero




Súper TC 2000
Calendario 2013

31-Mar Buenos Aires (c)
21-Abr Rosario
12-May San Juan
02-Jun La Pampa
23-Jun Alta Gracia
14-Jul Termas de Río Hondo
10-Ago Junín
3 1-Ago Santa Fe (c)
22-Set General Roca
19-Oct Estadio La Plata
10-Nov San Martín (Mza.)
01-Dic Potrero de los Funes
Nota: (c) Circuito Callejero


Súper TC 2000
Calendario 2012
11-Mar Alta Gracia
01-Abr Buenos Aires
22-Abr Rosario
20-May
San Juan
10-Jun General Roca
29-Jul Oberá
12-Ago Rafaela
09-Set San Martín (Mza.)
30-Set Río Cuarto
14-Oct Santa Fe
(callejero)
04-Nov Salta
25-Nov Potrero de los Funes

TC 2000
Calendario 2012

22-Abr Rosario
20-May
San Juan
10-Jun General Roca
29-Jul Oberá
12-Ago Rafaela
09-Set San Martín (Mza.)
30-Set Río Cuarto
14-Oct Santa Fe (callejero)

04-Nov Salta
25-Nov Potrero de los Funes

Carrera Presentación
01-Abr Buenos Aires


TC 2000
Calendario 2011

13-Mar General Roca
10-Abril Santa Fe
01-May San Martín (Mza.)
22-May San Juan
05-Jun Resistencia
26-Jun Alta Gracia
17-Jul Termas Río Hondo
21-Ago La Plata 200 Km BA(*)
11-Set Trelew
02-Oct Junín
06-Nov Pº de los Funes
(*)
27-Nov
Paraná
Notas: (*) Endurance Series





















Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones






Súper TC 2000
Calendario 2014

23-Mar Rafaela
13-Abr Viedma
04-May Alta Gracia
25-May Rosario
15-Jun Toay
20-Jul 200 Km. de Bs. As.
17-Ago Resistencia
07-Set Santa Fe (c)
05-Oct San Juan
26-Oct Termas de Río Hondo
09-Nov Codegüa (Chile)
30-Nov Potrero de los Funes
Nota: (c) Circuito Callejero




Súper TC 2000
Calendario 2013

31-Mar Buenos Aires (c)
21-Abr Rosario
12-May San Juan
02-Jun La Pampa
23-Jun Alta Gracia
14-Jul Termas de Río Hondo
10-Ago Junín
3 1-Ago Santa Fe (c)
22-Set General Roca
19-Oct Estadio La Plata
10-Nov San Martín (Mza.)
01-Dic Potrero de los Funes
Nota: (c) Circuito Callejero


Súper TC 2000
Calendario 2012
11-Mar Alta Gracia
01-Abr Buenos Aires
22-Abr Rosario
20-May
San Juan
10-Jun General Roca
29-Jul Oberá
12-Ago Rafaela
09-Set San Martín (Mza.)
30-Set Río Cuarto
14-Oct Santa Fe
(callejero)
04-Nov Salta
25-Nov Potrero de los Funes

TC 2000
Calendario 2012

22-Abr Rosario
20-May
San Juan
10-Jun General Roca
29-Jul Oberá
12-Ago Rafaela
09-Set San Martín (Mza.)
30-Set Río Cuarto
14-Oct Santa Fe (callejero)

04-Nov Salta
25-Nov Potrero de los Funes

Carrera Presentación
01-Abr Buenos Aires


TC 2000
Calendario 2011

13-Mar General Roca
10-Abril Santa Fe
01-May San Martín (Mza.)
22-May San Juan
05-Jun Resistencia
26-Jun Alta Gracia
17-Jul Termas Río Hondo
21-Ago La Plata 200 Km BA(*)
11-Set Trelew
02-Oct Junín
06-Nov Pº de los Funes
(*)
27-Nov
Paraná
Notas: (*) Endurance Series





















Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones






Súper TC 2000
Calendario 2014

23-Mar Rafaela
13-Abr Viedma
04-May Alta Gracia
25-May Rosario
15-Jun Toay
20-Jul 200 Km. de Bs. As.
17-Ago Resistencia
07-Set Santa Fe (c)
05-Oct San Juan
26-Oct Termas de Río Hondo
09-Nov Codegüa (Chile)
30-Nov Potrero de los Funes
Nota: (c) Circuito Callejero




Súper TC 2000
Calendario 2013

31-Mar Buenos Aires (c)
21-Abr Rosario
12-May San Juan
02-Jun La Pampa
23-Jun Alta Gracia
14-Jul Termas de Río Hondo
10-Ago Junín
3 1-Ago Santa Fe (c)
22-Set General Roca
19-Oct Estadio La Plata
10-Nov San Martín (Mza.)
01-Dic Potrero de los Funes
Nota: (c) Circuito Callejero


Súper TC 2000
Calendario 2012
11-Mar Alta Gracia
01-Abr Buenos Aires
22-Abr Rosario
20-May
San Juan
10-Jun General Roca
29-Jul Oberá
12-Ago Rafaela
09-Set San Martín (Mza.)
30-Set Río Cuarto
14-Oct Santa Fe
(callejero)
04-Nov Salta
25-Nov Potrero de los Funes

TC 2000
Calendario 2012

22-Abr Rosario
20-May
San Juan
10-Jun General Roca
29-Jul Oberá
12-Ago Rafaela
09-Set San Martín (Mza.)
30-Set Río Cuarto
14-Oct Santa Fe (callejero)

04-Nov Salta
25-Nov Potrero de los Funes

Carrera Presentación
01-Abr Buenos Aires


TC 2000
Calendario 2011

13-Mar General Roca
10-Abril Santa Fe
01-May San Martín (Mza.)
22-May San Juan
05-Jun Resistencia
26-Jun Alta Gracia
17-Jul Termas Río Hondo
21-Ago La Plata 200 Km BA(*)
11-Set Trelew
02-Oct Junín
06-Nov Pº de los Funes
(*)
27-Nov
Paraná
Notas: (*) Endurance Series





















Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones







Súper TC 2000
Calendario 2014

23-Mar Rafaela
13-Abr Viedma
04-May Alta Gracia
25-May Rosario
15-Jun Toay
20-Jul 200 Km. de Bs. As.
17-Ago Resistencia
07-Set Santa Fe (c)
05-Oct San Juan
26-Oct Termas de Río Hondo
09-Nov Codegüa (Chile)
30-Nov Potrero de los Funes
Nota: (c) Circuito Callejero




Súper TC 2000
Calendario 2013

31-Mar Buenos Aires (c)
21-Abr Rosario
12-May San Juan
02-Jun La Pampa
23-Jun Alta Gracia
14-Jul Termas de Río Hondo
10-Ago Junín
3 1-Ago Santa Fe (c)
22-Set General Roca
19-Oct Estadio La Plata
10-Nov San Martín (Mza.)
01-Dic Potrero de los Funes
Nota: (c) Circuito Callejero


Súper TC 2000
Calendario 2012
11-Mar Alta Gracia
01-Abr Buenos Aires
22-Abr Rosario
20-May
San Juan
10-Jun General Roca
29-Jul Oberá
12-Ago Rafaela
09-Set San Martín (Mza.)
30-Set Río Cuarto
14-Oct Santa Fe
(callejero)
04-Nov Salta
25-Nov Potrero de los Funes

TC 2000
Calendario 2012

22-Abr Rosario
20-May
San Juan
10-Jun General Roca
29-Jul Oberá
12-Ago Rafaela
09-Set San Martín (Mza.)
30-Set Río Cuarto
14-Oct Santa Fe (callejero)

04-Nov Salta
25-Nov Potrero de los Funes

Carrera Presentación
01-Abr Buenos Aires


TC 2000
Calendario 2011

13-Mar General Roca
10-Abril Santa Fe
01-May San Martín (Mza.)
22-May San Juan
05-Jun Resistencia
26-Jun Alta Gracia
17-Jul Termas Río Hondo
21-Ago La Plata 200 Km BA(*)
11-Set Trelew
02-Oct Junín
06-Nov Pº de los Funes
(*)
27-Nov
Paraná
Notas: (*) Endurance Series





















Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones







Súper TC 2000
Calendario 2014

23-Mar Rafaela
13-Abr Viedma
04-May Alta Gracia
25-May Rosario
15-Jun Toay
20-Jul 200 Km. de Bs. As.
17-Ago Resistencia
07-Set Santa Fe (c)
05-Oct San Juan
26-Oct Termas de Río Hondo
09-Nov Codegüa (Chile)
30-Nov Potrero de los Funes
Nota: (c) Circuito Callejero




Súper TC 2000
Calendario 2013

31-Mar Buenos Aires (c)
21-Abr Rosario
12-May San Juan
02-Jun La Pampa
23-Jun Alta Gracia
14-Jul Termas de Río Hondo
10-Ago Junín
3 1-Ago Santa Fe (c)
22-Set General Roca
19-Oct Estadio La Plata
10-Nov San Martín (Mza.)
01-Dic Potrero de los Funes
Nota: (c) Circuito Callejero


Súper TC 2000
Calendario 2012
11-Mar Alta Gracia
01-Abr Buenos Aires
22-Abr Rosario
20-May
San Juan
10-Jun General Roca
29-Jul Oberá
12-Ago Rafaela
09-Set San Martín (Mza.)
30-Set Río Cuarto
14-Oct Santa Fe
(callejero)
04-Nov Salta
25-Nov Potrero de los Funes

TC 2000
Calendario 2012

22-Abr Rosario
20-May
San Juan
10-Jun General Roca
29-Jul Oberá
12-Ago Rafaela
09-Set San Martín (Mza.)
30-Set Río Cuarto
14-Oct Santa Fe (callejero)

04-Nov Salta
25-Nov Potrero de los Funes

Carrera Presentación
01-Abr Buenos Aires


TC 2000
Calendario 2011

13-Mar General Roca
10-Abril Santa Fe
01-May San Martín (Mza.)
22-May San Juan
05-Jun Resistencia
26-Jun Alta Gracia
17-Jul Termas Río Hondo
21-Ago La Plata 200 Km BA(*)
11-Set Trelew
02-Oct Junín
06-Nov Pº de los Funes
(*)
27-Nov
Paraná
Notas: (*) Endurance Series





















Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones







Súper TC 2000
Calendario 2014

23-Mar Rafaela
13-Abr Viedma
04-May Alta Gracia
25-May Rosario
15-Jun Toay
20-Jul 200 Km. de Bs. As.
17-Ago Resistencia
07-Set Santa Fe (c)
05-Oct San Juan
26-Oct Termas de Río Hondo
09-Nov Codegüa (Chile)
30-Nov Potrero de los Funes
Nota: (c) Circuito Callejero




Súper TC 2000
Calendario 2013

31-Mar Buenos Aires (c)
21-Abr Rosario
12-May San Juan
02-Jun La Pampa
23-Jun Alta Gracia
14-Jul Termas de Río Hondo
10-Ago Junín
3 1-Ago Santa Fe (c)
22-Set General Roca
19-Oct Estadio La Plata
10-Nov San Martín (Mza.)
01-Dic Potrero de los Funes
Nota: (c) Circuito Callejero


Súper TC 2000
Calendario 2012
11-Mar Alta Gracia
01-Abr Buenos Aires
22-Abr Rosario
20-May
San Juan
10-Jun General Roca
29-Jul Oberá
12-Ago Rafaela
09-Set San Martín (Mza.)
30-Set Río Cuarto
14-Oct Santa Fe
(callejero)
04-Nov Salta
25-Nov Potrero de los Funes

TC 2000
Calendario 2012

22-Abr Rosario
20-May
San Juan
10-Jun General Roca
29-Jul Oberá
12-Ago Rafaela
09-Set San Martín (Mza.)
30-Set Río Cuarto
14-Oct Santa Fe (callejero)

04-Nov Salta
25-Nov Potrero de los Funes

Carrera Presentación
01-Abr Buenos Aires


TC 2000
Calendario 2011

13-Mar General Roca
10-Abril Santa Fe
01-May San Martín (Mza.)
22-May San Juan
05-Jun Resistencia
26-Jun Alta Gracia
17-Jul Termas Río Hondo
21-Ago La Plata 200 Km BA(*)
11-Set Trelew
02-Oct Junín
06-Nov Pº de los Funes
(*)
27-Nov
Paraná
Notas: (*) Endurance Series





















Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones







Súper TC 2000
Calendario 2015

29-Mar Junín
26-Abr Rosario
17-May Oberá

07-Jun Termas de Río Hondo
28-Jun Rafaela
26-Jul San Juan
30-Ago Callejero Santa Fe
27-Set Toay
18-Oct General Roca
08-Nov Potrero de los Funes
29-Nov Alta Gracia
20-Dic A confirmar


Súper TC 2000
Calendario 2014

23-Mar Rafaela
13-Abr Viedma
04-May Alta Gracia
25-May Rosario
15-Jun Toay
20-Jul 200 Km. de Bs. As.
17-Ago Resistencia
07-Set Santa Fe (c)
05-Oct San Juan
26-Oct Termas de Río Hondo
09-Nov Codegüa (Chile)
30-Nov Potrero de los Funes
Nota: (c) Circuito Callejero


Súper TC 2000
Calendario 2013

31-Mar Buenos Aires (c)
21-Abr Rosario
12-May San Juan
02-Jun La Pampa
23-Jun Alta Gracia
14-Jul Termas de Río Hondo
10-Ago Junín
3 1-Ago Santa Fe (c)
22-Set General Roca
19-Oct Estadio La Plata
10-Nov San Martín (Mza.)
01-Dic Potrero de los Funes
Nota: (c) Circuito Callejero


Súper TC 2000
Calendario 2012
11-Mar Alta Gracia
01-Abr Buenos Aires
22-Abr Rosario
20-May
San Juan
10-Jun General Roca
29-Jul Oberá
12-Ago Rafaela
09-Set San Martín (Mza.)
30-Set Río Cuarto
14-Oct Santa Fe
(callejero)
04-Nov Salta
25-Nov Potrero de los Funes

TC 2000
Calendario 2012

22-Abr Rosario
20-May
San Juan
10-Jun General Roca
29-Jul Oberá
12-Ago Rafaela
09-Set San Martín (Mza.)
30-Set Río Cuarto
14-Oct Santa Fe (callejero)

04-Nov Salta
25-Nov Potrero de los Funes

Carrera Presentación
01-Abr Buenos Aires


TC 2000
Calendario 2011

13-Mar General Roca
10-Abril Santa Fe
01-May San Martín (Mza.)
22-May San Juan
05-Jun Resistencia
26-Jun Alta Gracia
17-Jul Termas Río Hondo
21-Ago La Plata 200 Km BA(*)
11-Set Trelew
02-Oct Junín
06-Nov Pº de los Funes
(*)
27-Nov
Paraná
Notas: (*) Endurance Series







Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones






Súper TC 2000
Calendario 2015

29-Mar Junín
26-Abr Rosario
17-May Oberá

07-Jun Termas de Río Hondo
28-Jun Rafaela
26-Jul San Juan
30-Ago Callejero Santa Fe
27-Set Toay
18-Oct General Roca
08-Nov Potrero de los Funes
29-Nov Alta Gracia
20-Dic A confirmar


Súper TC 2000
Calendario 2014

23-Mar Rafaela
13-Abr Viedma
04-May Alta Gracia
25-May Rosario
15-Jun Toay
20-Jul 200 Km. de Bs. As.
17-Ago Resistencia
07-Set Santa Fe (c)
05-Oct San Juan
26-Oct Termas de Río Hondo
09-Nov Codegüa (Chile)
30-Nov Potrero de los Funes
Nota: (c) Circuito Callejero


Súper TC 2000
Calendario 2013

31-Mar Buenos Aires (c)
21-Abr Rosario
12-May San Juan
02-Jun La Pampa
23-Jun Alta Gracia
14-Jul Termas de Río Hondo
10-Ago Junín
3 1-Ago Santa Fe (c)
22-Set General Roca
19-Oct Estadio La Plata
10-Nov San Martín (Mza.)
01-Dic Potrero de los Funes
Nota: (c) Circuito Callejero


Súper TC 2000
Calendario 2012
11-Mar Alta Gracia
01-Abr Buenos Aires
22-Abr Rosario
20-May
San Juan
10-Jun General Roca
29-Jul Oberá
12-Ago Rafaela
09-Set San Martín (Mza.)
30-Set Río Cuarto
14-Oct Santa Fe
(callejero)
04-Nov Salta
25-Nov Potrero de los Funes



TC 2000
Calendario 2012

22-Abr Rosario
20-May
San Juan
10-Jun General Roca
29-Jul Oberá
12-Ago Rafaela
09-Set San Martín (Mza.)
30-Set Río Cuarto
14-Oct Santa Fe (callejero)

04-Nov Salta
25-Nov Potrero de los Funes

Carrera Presentación
01-Abr Buenos Aires


TC 2000
Calendario 2011

13-Mar General Roca
10-Abril Santa Fe
01-May San Martín (Mza.)
22-May San Juan
05-Jun Resistencia
26-Jun Alta Gracia
17-Jul Termas Río Hondo
21-Ago La Plata 200 Km BA(*)
11-Set Trelew
02-Oct Junín
06-Nov Pº de los Funes
(*)
27-Nov
Paraná
Notas: (*) Endurance Series




Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones










Súper TC 2000
Calendario 2015

29-Mar Junín
26-Abr Rosario
17-May Oberá

07-Jun Termas de Río Hondo
28-Jun Rafaela
26-Jul San Juan
30-Ago Callejero Santa Fe
27-Set Toay
18-Oct General Roca
08-Nov Potrero de los Funes
29-Nov Alta Gracia
20-Dic A confirmar


Súper TC 2000
Calendario 2014

23-Mar Rafaela
13-Abr Viedma
04-May Alta Gracia
25-May Rosario
15-Jun Toay
20-Jul 200 Km. de Bs. As.
17-Ago Resistencia
07-Set Santa Fe (c)
05-Oct San Juan
26-Oct Termas de Río Hondo
09-Nov Codegüa (Chile)
30-Nov Potrero de los Funes
Nota: (c) Circuito Callejero


Súper TC 2000
Calendario 2013

31-Mar Buenos Aires (c)
21-Abr Rosario
12-May San Juan
02-Jun La Pampa
23-Jun Alta Gracia
14-Jul Termas de Río Hondo
10-Ago Junín
3 1-Ago Santa Fe (c)
22-Set General Roca
19-Oct Estadio La Plata
10-Nov San Martín (Mza.)
01-Dic Potrero de los Funes
Nota: (c) Circuito Callejero


Súper TC 2000
Calendario 2012
11-Mar Alta Gracia
01-Abr Buenos Aires
22-Abr Rosario
20-May
San Juan
10-Jun General Roca
29-Jul Oberá
12-Ago Rafaela
09-Set San Martín (Mza.)
30-Set Río Cuarto
14-Oct Santa Fe
(callejero)
04-Nov Salta
25-Nov Potrero de los Funes

TC 2000
Calendario 2012

22-Abr Rosario
20-May
San Juan
10-Jun General Roca
29-Jul Oberá
12-Ago Rafaela
09-Set San Martín (Mza.)
30-Set Río Cuarto
14-Oct Santa Fe (callejero)

04-Nov Salta
25-Nov Potrero de los Funes

Carrera Presentación
01-Abr Buenos Aires




TC 2000
Calendario 2011

13-Mar General Roca
10-Abril Santa Fe
01-May San Martín (Mza.)
22-May San Juan
05-Jun Resistencia
26-Jun Alta Gracia
17-Jul Termas Río Hondo
21-Ago La Plata 200 Km BA(*)
11-Set Trelew
02-Oct Junín
06-Nov Pº de los Funes
(*)
27-Nov
Paraná
Notas: (*) Endurance Series


TC 2000
Calendario 2010

21-Mar Punta del Este (ROU)
11-Abr San Martín
02-May General Roca
30-May Alta Gracia
27-Jun Resistencia
18-Jul Río Hondo
(*)
22-Ago La Rioja
12-Set Santa Fe (callejero)
03-Oct Neuquén (*)
24-Oct Oberá
07-Nov 200 Km Bs As (*)
05-Dic Pº de los Funes

Nota (*) Endurance Series












Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones








TC 2000
Calendario 2009

05-Abr Alta Gracia (Cba)
19-Abr Gral. Roca (R.N.)
10-May Oberá (Misiones)
31-May San Martín (Mza)
14-Jun Río Hondo (S. Estero)
05-Jul Resistencia
(Chaco)
26-Jul Santa Fe (postergada)
16-Ago Buenos Aires
06-Set Neuquén
04-Oct Santa Fe
25-Oct San Juan (doble)
29-Nov Potrero de los Funes

TC 2000
Campeonato 2009
12 fechas - Final

Pilotos
1º José María López 158
2º Leonel Pernía 145
3º Juan Manuel Silva 127
4º Norberto Fontana 120
5º Matías Rossi 106
6º Gabriel Ponce de León 85
7º Mariano Werner 65
8º Guillermo Ortelli 49.5
9º Emanuel Moriatis 40.5
10º Martín Basso 36

Pilotos Equipos Particulares
1º Emanuel Moriatis 44
2º Fabián Yannantuoni 43
3º Marcelo Bugliotti 19
4º Esteban Tuero 19
5º Matías Muñoz Marchesi 19
6º Luis José Di Palma 18
7º Santiago Ventana 16
8º Ezequiel Bosio 15
9º Leandro Carducci 14
10º Franco Coscia 13

Equipos

1º Equipo Petrobras 378
2º Toyota Team Arg. 191
3º Renault Lo Jack 118
4º Ford-YPF 115
5º Chevrolet Elaion 73
6º Basalto TTA 52
7º Fiat Pro Racing 47
8º DTA 42
9º DP-1 Team 31
10º Esc Río de la Plata 27

Marcas
1º Honda 390
2º Toyota 223
3º Ford 142
4º Renault 133
5º Chevrolet 104
6º Fiat 49
7º Volswagen 6
8º Peugeot 5


Endurance Series
(3 fechas)

1º 9 Fontana-Mauricio  45
2º 47 Martínez-Altuna 32
3º 36 Pernía-Canapino 32
4º 8 Ponce de León-Serra 32
5º 2 Silva-Bueno 27
6º 5 Rossi-Camilo 24
7º 1 López-Reid 23
8º 12 Carducci-Diruscio 17
9º 4 Ledesma-Ciantini 16
10º 3 Ortelli- Menu 15


Challenge Tag-Heuer

1º José María López 39
2º Juan Manuel Silva 26.5
3º Matías Rossi 26
4º Leonel Pernía 16.5
5º Norberto Fontana 10.5







TC 2000
Calendario 2008

09-Mar Paraná
13-Abr Salta
04-May General Roca
18-May Santa Fe (Callejero)
08-Jun San Juan
29-Jun Resistencia
20-Jul Córdoba
10-Ago 200 Kms Buenos As
31-Ago Oberá
21-Set Termas Río Hondo
12-Oct Viedma
02-Nov San Martín (Mza)
23-Nov Potrero de los Funes
07-Dic Punta del Este (ROU)



TC 2000

Campeonato 2008
13 carreras- Final

1º José María López 174
2º Guillermo Ortelli 155
3º Juan Manuel Silva 153
4º Christian Ledesma 133
5º Matías Rossi 123
6º Martín Basso 108
7º Gabriel P. de León 68
8º Norberto Fontana 68
9º Leonel Pernía 58
10º Luis José Di Palma 57
11º Marcelo Bugliotti 51
12º Carlos Okulovich 51
13º Mariano Werner 46
14º Ricardo Risatti 42
15º Leandro Carducci 25
16º Fabián Yannantuoni 13
17º Agustín Canapino 10
18º Juan Ignacio Cáceres 7
19º Santiago Ventana 5
20º "CORSA" 5
21º Daniel Belli 2
22º Bernardo Llaver 2
23º Franco Coscia 2
24º Damián Fineschi 2
25º Alejandro González 2
26º Lucas Benamo 2


TAG-HEUER
CHALLENGE
Copa 2008

1º Ortelli (101)
2º Salerno (84)
3º JM Silva (59)
4º Bugliott i(59)
5º C. Ledesma (44)





TC 2000
28º Campeonato 2007
14 fechas
- Final

1º Rossi 189 "Campeón"
2º Basso 142,
3º Ledesma 108,
4º Ortelli 105,
5º Lopez 104,
6º Spataro 99,
7º Silva 92,
8º Bueno 92,
9º Ponce de León 87,
10º Bugliotti 66,

Copa Challenger
TAG-HEUER

1º Rossi (C. Astra) 100
Basso (F.Focus) 74
3º P. de León (F. Focus) 65
4º Ortelli (Renault) 45
5º Ledesma 40











Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones





Todos los logos y marcas
son propiedad de sus
respectivos dueños.

Skype ID:
tynchososa
Home Contacto Sportmotor
Skype ID:
tynchososa

Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones









Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones






























Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones




















Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones













Skype Nº:
tynchososa


Desembarca el Lincoln Sport Group
19-Dic-2014 (Prensa STC2000).- El equipo Lincoln Sport Group, estructura dirigida por Hugo Cuervo, confirmó su llegada al Súper TC2000 a partir de la temporada 2015, donde contará a partir de la primera fecha con dos Ford Focus línea nueva, conducidos por los pilotos Mariano Werner y Manuel Mallo.
Actualmente, el equipo con base en la ciudad de Lincoln ya trabaja sobre los dos cascos de Focus en función de llegar en las mejores condiciones a la temporada 2015.
“Estamos contentos de poder arribar al Súper TC2000 en un proyecto sobre el cual estamos trabajando desde mediados de esta temporada, y sobre que se hizo mucho esfuerzo en conjunto para poder estar con dos Focus. Desde ya, agradecemos la colaboración del presidente Pablo Peón y todos los miembros de la categoría, quienes nos recibieron de la mejor forma. Ahora, ya pondremos manos a la obra en la sede que como siempre tuvimos en Lincoln, para llegar en las mejores condiciones al inicio de la temporada 2015”, explicó el responsable del equipo, Hugo Cuervo.
Para comenzar con una estructura competitiva, el Lincoln Sport Group suma dos valores importantes en la conducción de sus autos: Mariano Werner, quien ya formó parte del equipo en otras categorías y aportará toda su experiencia ahora dentro del Súper TC2000, y el talentoso joven Manuel Mallo, que tras lograr el título de la Fórmula Renault 2.0 y haber sumado horas en el TC2000 como preparación, ahora desembarca en la categoría mayor.
“Luego de trabajar en conjunto, pudimos llegar a un acuerdo para sumar al equipo a dos jóvenes con mucho talento como son Mariano Werner, con quien ya hemos trabajado y será fundamental su aporte por la experiencia que tiene en la categoría y con este tipo de autos, y a Manuel Mallo que ha confiado en el Lincoln Sport Group para insertarse en el Súper TC 2000, luego de una gran temporada dentro de la Fórmula Renault donde logró el campeonato, y tras dar sus primeros pasos en autos con techo en el TC2000. El trabajo y la excelencia como siempre, serán los pilares del equipo para apuntar a tener una buena temporada en nuestro año debut”, cerró Cuervo.
Sergio Polze (Renault Sportteam): "Está todo dado para potenciar lo que está y crecer"
19-Dic-2014 (Prensa STC2000).- El Director General del Renault Sportteam, Sergio Polze, compartió sus sensaciones y objetivos para la próxima temporada de Súper TC2000 en la cual estará representando al rombo de manera oficial. La escuadra recibirá dos Renault Fluence de STC2000, así como también un paquete de información técnica que le suministrará el Renault LoJack Team que comanda Marcelo Ambrogio.
El ambicioso proyecto de Renault en Súper TC2000 ya está en marcha, y Polze compartió las sensaciones y objetivos para este nuevo desafío.
¿Qué significa regresar al Súper TC2000 para representar de manera oficial a Renault?
“El Sportteam nació en 2003 en TC2000 y desde aquel momento siempre soñamos con ser un equipo oficial. Volver a este logro es muy importante para nosotros, estamos muy felices de poder estar en este lugar, es dónde siempre quisimos estar. Con Renault nos une el cariño y respeto que recibimos en 2011. Fue la primera oportunidad que tuvimos de representar a una marca y por eso queda siempre en el recuerdo”.
¿Qué aportará el ingeniero Maximiliano Juárez al Renault Sportteam?
“Tengo una confianza enorme en él y en el progreso que nos va a poder dar para conformar un gran conjunto. Está todo dado para que podamos potenciar lo que está y crecer. Maxi va a aportar toda su sabiduría, trabajando bien concentrado en el aspecto técnico sin otras preocupaciones. A veces cuando los técnicos están mucho tiempo en una categoría o en el mismo tipo de auto, terminan dando vueltas sobre lo mismo. Creo que una persona que demostró toda su capacidad en otras categorías tiene una ventaja doble: primero la motivación de mostrar esa capacidad en Súper TC2000 y segundo la mentalidad abierta para aprender, escuchar y sugerir desde lo nuevo”.
¿Cómo describís a los pilotos que tendrás en 2015, Christian Ledesma y Facundo Della Motta?
“A Cristian lo hemos tenido en dos categorías y puedo afirmar que es un piloto con mayúsculas, es decir que tiene la capacidad de ir rápido a la hora de clasificar, de pelear y ganar un campeonato como ya lo ha hecho. Además sabe trasmitir lo que percibe del auto y así ayuda a acortar el camino de los ingenieros. No es casualidad que cada vez que tenemos la oportunidad lo tenemos con nosotros. Por su parte Facundo ya tiene tres campeonatos ganados en Argentina, obviamente el último ha sido el más importante ya que es el que consiguió en TC2000. Es un gran corredor de carreras, muy inteligente para encontrar el límite del auto y sabe cuándo ser agresivo. Cuando tuvo auto para ganar, ganó, cuando tuvo auto para podio, subió al podio. Su experiencia y manera de correr se adecuan perfectamente al sistema de penalizaciones que tiene este campeonato”.
¿Cuál es el objetivo del Renault Sportteam para el campeonato 2015?
“Creemos que un campeonato se construye con la suma de objetivos. El primero es pasar la barrera de la primera mitad del certamen sumando la mayor cantidad de puntos y teniendo una buena confiabilidad para encarar la segunda mitad con la ilusión de que Renault sea campeón.
Considero que los puntos de las primeras fechas son fundamentales para pelear un certamen, y por ahí como muchos piensan que esos puntos se pueden recuperar más adelante, no le dan el valor que realmente tienen. A veces esos puntos son los que definen si sos o no campeón. Ojalá nuestros dos pilotos lleguen al final con chances de pelear el título, y obviamente el deseo es que Leonel Pernía, Emiliano Spataro, Agustín Calamari estén en una condición parecida, ya que de esa manera aumentaríamos las posibilidades de que Renault sea campeón”
.
El calendario 2015
17-Dic-2014 (Prensa STC2000).- Con la presencia de los presidentes de todas las categorías nacionales y encabezado por el presidente de la CDA del ACA Ing. Carlos García Remohí, en la Sede Central del Automóvil Club Argentino se presentó el calendario automovilístico de la temporada 2015.
El Súper TC2000 tendrá estas fechas:
15 de Marzo
29 de Marzo
26 de Abril
17 de Mayo
07 de Junio
28 de Junio
26 de Julio
30 de Agosto
27 de Septiembre
18 de Octubre
08 de Noviembre
29 de Noviembre
Pirelli gira con Renault y Peugeot en el óvalo de Rafaela
16-Dic-2014 (Prensa STC2000).- Como estaba programado, Pirelli llevará a cabo hoy y mañana en el óvalo de Rafaela los ensayos de distintos tipos de compuestos de neumáticos que produjo especialmente para este escenario. Renault y Peugeot con Leonel Pernía y Damián Fineschi conducirán las unidades.
La actividad del día de hoy está programada desde las 9:00 y hasta las 15:00 horas aproximadamente, con salidas en principio de tres giros de shakedown, luego con un simulacro de cuatro clasificaciones de cinco vueltas cada una, para más tarde, realizar dos tandas largas de 28 vueltas cada una, simulando dos carreras. Pirelli tiene previsto que cada unidad complete hoy 135 giros al óvalo en total.
Mañana el esquema será muy similar para los dos pilotos, siendo las sesiones más largas, pero en menos salidas a pista.
El Corsa Racing se suma a la categoría
12-Dic-2014 (Prensa STC2000).- El equipo Corsa Racing se suma en 2015 al Súper TC2000, con un Fiat Linea, que será conducido por Carlos Javier Merlo. El team puntano también hará TC2000 y Fórmula Renault 2.0. Un proyecto que comenzó en 2011 y sigue creciendo.
En 2011, Carlos Merlo, junto a su hijo Carlos Javier, decidieron ingresar con su estructura propia a la Fórmula Renault 2,0. Completaron el certamen en el 7º con 54 unidades. En 2012 obtuvieron el campeonato. En 2014 fueron por más y no solamente mantuvieron la estructura en la "fábrica de talentos, sino que se sumaron con un Honda Civic a TC2000. En 2015 seguirán creciendo, ya que se incorporarán al Súper TC2000 con un Fiat Linea que construirá el PSG16.
Carlos Merlo, director del equipo expresó: “Este es un paso más del proyecto que iniciamos en 2011, un avance más en la carrera deportiva de Carlos Javier y en la vida del Corsa Racing. El PSG16 nos entregará el auto la primera semana de febrero y nosotros empezaremos con el armado final del Fiat Linea.
Contaremos con el asesoramiento del PSG16 en pista, lo que nos ayudará muchísimo en el conocimiento de este tipo de autos. Nuestra idea será contar en 2015 con dos Súper TC2000, dos TC2000 y tres Fórmula Renault 2.0”
.
Sobre la estructura que atenderá todas las unidades, expresó: “Construimos una sede de 2.000 m2. Mantendremos el grupo humano que siempre estuvo y creció con nosotros pero tenemos pensado incorporar más personas debido a lo exigente que será la temporada en los tres campeonatos”.
En cuanto a los pilotos confirmados dijo: “El primer Súper TC2000 será para Carlos Javier (Merlo). En TC2000 estamos en conversaciones con varios pilotos, pero aún no los tenemos confirmados. En la Fórmula Renault 2,0 continúa Gastón Cabrera y los otros dos autos tienen varios postulantes, sin definición todavía. ¿De qué color será el Fiat Linea?, amarillo, por supuesto”.
Girolami distinguido en la Fiesta Provincial del Deporte de Santa Fe
05-Dic-2014 (Prensa STC2000).- El campeón de Súper TC2000 Néstor Girolami, fue distinguido en la Fiesta Provincial del Deporte de Santa Fe, por la obtención del certamen 2014. La carrera del callejero de Santa Fe, fue nombrada el “Evento Provincial Deportivo del año”.
Más de 120 deportistas en 35 disciplinas deportivas fueron galardonados en el marco de la nueva edición de la Gran Noche de Gala del deporte en el Litoral. En el cenit de la noche Jerónimo de la Fuente fue elegido como el “Mejor deportista santafesino 2014”, recibiendo el galardón de manos del Vicegobernador de la Provincia Dr. Jorge Henn. De la Fuente fue una de las piezas claves de Pampas XV en la obtención de la Pacific Rugby Cup. Esas actuaciones le posibilitaron debutar en Los Pumas, equipo con el que disputó durante 2014 el sudamericano, el Rugby Championship y las ventanas internacionales de junio y noviembre. La Agencia Santa Fe Deportes eligió a la doble fecha santafesina de Súper TC2000 como el “Evento deportivo del año”.
La distinción fue recibida por el intendente José Corral y por el doble ganador de la competencia en el callejero y flamante campeón del Súper TC2000 Néstor Girolami, quién también recibió su galardón por el cetro obtenido en pasado fin de semana en Potrero de Los Funes. También recibió su mención, Manuel Luque, por su participación en TC2000 Otro momento especial de la noche tuvo que ver con la distinción a Claudio Gugnali, integrante del cuerpo técnico subcampeón del mundo de fútbol en Brasil 2014. Gugnali que fue técnico del Club Unión recibió su premio de manos del diputado nacional por Santa Fe Mario Barletta. En la ceremonia de casi dos horas, fueron también galardonados la campeona del mundo de boxeo Daniela Bermúdez, Leonardo Madelón y los jugadores del Club Atlético Unión por el ascenso a primera división.
La ceremonia, que fue conducida por Germán Paoloski, contó con la presencia del presidente de la UAR Carlos Araujo y los presidentes de Atlético Rafaela Homero Ingaramo y Rosario Central Raúl Broglia. En el inicio de la fiesta, se distinguió también al santafesino Marcos Díaz arquero y figura de Huracán flamante ganador de la Copa Argentina de fútbol. Fue una noche de gala, para cerrar un año de enorme trascendencia a nivel internacional para los atletas santafesinos.
Norberto Fontana se llevó el TAG Heuer
04-Dic-2014 (Prensa STC2000).- Norberto Fontana (Chevrolet YPF) se quedó con el Challenge TAG Heuer de la temporada 2014 de Súper TC2000 y se hizo acreedor a la copa y al reloj Fórmula 1 Edición Limitada Juan Manuel Fangio que la prestigiosa marca puso en juego.
El desafío era ser el piloto que más puestos avanzara durante el año tanto en las series como en las finales de Súper TC2000 y Fontana lo consiguió. Logró 87 puntos, superando a Matías Muñoz Marchesi (74) que terminó segundo y a Facundo Ardusso (63) que fue tercero. La prestigiosa marca de relojes contabilizó los sobrepasos acumulados por cada piloto en los fines de semana de carrera.
Con estos resultados elaboró un ranking que determinó al ganador de Challenge TAG Heuer y premió con un trofeo y un cronógrafo de la marca. Es importante destacar que sólo fueron contemplados los pilotos que finalizaron cada carrera. Recordemos que Matías Rossi, José María López y el propio Norberto Fontana han sido ganadores de este desafío en ediciones anteriores.
Asimismo, TAG Heuer estuvo en cada uno de los vehículos del Súper TC2000, en los que se pudo observar el logo de la marca en los parabrisas. Desde siempre TAG Heuer mantiene una intensa relación con el automovilismo, deporte que exige una alta precisión y confiabilidad en la medición del tiempo. Es por eso que se vincula al Súper TC2000, el evento de automovilismo más prestigioso en Argentina, y premia el desempeño, la precisión, la pasión, el profesionalismo y la perfección.
Súper TC2000 - Temporada 2014
Potrero de los Funes - 12ª fecha
La carrera para Ardusso y el campeonato para "Bebu" Girolami
30-Nov-2014 (Prensa STC2000).- Néstor Girolami se consagró Campeón Argentino de Súper TC2000 en una final apasionante que ganó Facundo Ardusso. Con este título, Peugeot volvió a ser campeón tras 19 años y además se llevó el título de Equipos.
Para Néstor Girolami la última vuelta de la 12ª fecha del Campeonato Argentina de Súper TC2000 fue eterna. No quería ni escuchar la radio y, mucho menos, desconcentrarse. Cuando cruzó la línea de meta en el giro definitivo las lágrimas comenzaron a caer y la emoción lo invadió. Pero volvió a concentrase. Volvió a pensar en su amigo Guido Falaschi, su familia, el Peugeot LoJack Team y toda la gente que lo acompañó para esta definición apasionante que tuvo la categoría en el circuito Internacional de Potrero de los Funes. Y así transitó los últimos 6.270 metros que posee el semipermanente más pintoresco del país.
Todo eso vivió el flamante campeón del Súper TC2000, nada menos que Néstor Girolami. Ese piloto que dominó durante la segunda mitad de la temporada con el Peugeot 408 del Peugeot LoJack Team y llegó a la definición del campeonato con 19,5 puntos de ventaja sobre Leonel Pernía (Renault LoJack Team) y 27 sobre Agustín Canapino (Peugeot LoJack Team).
Ellos tres fueron los que arribaron a tierras puntanas con la posibilidad de quedarse con el 1, el ansiado 1. Y ya desde la clasificación la cuestión estuvo reñida. Es que Pernía se clasificó en la cuarta posición, Girolami en la sexta y Canapino, en la octava. Por eso para la final la definición quedaba a suerte y verdad de cada uno.
Y vaya si fue apasionante esta última cita porque en la largada hubo grandes novedades que podían cambiar la historia del campeonato. Mariano Werner (Fiat Petronas) y Matías Rossi (Toyota Team Argentina) largaban en los primeros dos lugares y Facundo Arudsso (Fiat Petronas) y Pernía, en la segunda fila.
Rossi largó y comenzó a presionar a Werner. Se tocaron en varias oportunidades y ambos salieron perjudicados, porque Rossi rompió un neumático y Werner perdió la punta en manos de Pernía. Fue el primer golpe de escena de esta final porque si el de Tandil ganaba y Girolami –que en ese momento estaba 7°- terminaba 13°, el de Renault era campeón.
Lógicamente, Girolami era paciente y no se desesperaba. Se quedaba tranquilo en su séptima posición y aguardaba que las vueltas pasaran. De hecho, fue superado por Canapino quien necesitaba imperiosamente sumar puntos y esperar que los otros dos no lo hicieran. Era a todo o nada para Canapino, como también para Pernía.
En la tercera vuelta salió el Auto de Seguridad y la tensión se calmó. Pero duró poco porque a los giros siguientes el espectáculo se reanudó con novedades. Arudusso, que venía segundo, superó a Pernía y la ecuación cambió. Sus chances se reducían y las de Girolami aumentaban.
En el medio del pelotón Emiliano Spataro, Fabián Yannatuoni (ambos del Renault LoJack Team), Esteban Guerrieri (Toyota Team Argentina) y Christian Ledesma (Fiat Petronas) aceleraban y se intercalaban posiciones con el afán de avanzar. Ledesma llegó hasta el sexto lugar, donde estaba Damián Fineschi (FE Peugeot Junior Équipe), lo superó y comenzó a perseguir a Girolami para arrebatarle el quinto puesto.
Girolami, inteligente, lo dejó pasar y quedó con Fineschi como protector. Canapino, por su parte, aceleraba y trataba de superar a Mariano Werner que tras la fatídica largada con Rossi había quedado tercero. Probó sobrepasar al entrerriano pero estiró demasiado la frenada y perdió varios lugares hasta quedar atrás de Girolami, quien estaba sexto.
A todo esto, Ardusso seguía en la punta con un verdadero misil porque el Fiat le sacaba más de tres segundos al Renault de Pernía. Y a pesar de haber equivocado en la vuelta anterior, Canapino volvió a pasar a Girolami, adelantó a Ledesma y luego, con toque incluido, pasó a Werner para quedar tercero.
Era el último embate que le quedaba a Canapino para soñar con la corona. Tenía que superar a Pernía y esperar que Girolami y el propio piloto de Renault tuvieran un inconveniente y abandonaran la carrera. Hasta que la última vuelta quiso arrebatarle el segundo lugar a Pernía. Se tocaron y los dos perdieron posiciones. Sí, justo cuando quedaba el último giro. Esto finalmente le valió la exclusión a Canapino y la posibilidad a Esteban Guerrieri de lograr un nuevo podio (tercero), como también a Werner (segundo), quienes escoltaron a Ardusso que logró el primer triunfo del año.
Esto dejó mucho más tranquilo a Girolami que así transitó la última vuelta más importante de su vida. La que más espero. Fue en ese momento en el que comenzó a sentir que ese giro era eterno y a recordó a quienes lo acompañaron durante este año glorioso. Hasta que cruzó la bandera de cuadros y se consagró como Campeón Argentino de Súper TC2000.
De esta manera Girolami cruzó una línea que todo piloto desea, obtener un campeonato argentino por primera vez. Además le dio el segundo título a Peugeot después del que consiguió en 1995 en manos de Juan María Traverso con un Peugeot 405.
Por otro parte, el Peugeot LoJack Team se consagró campeón del Campeonato de Equipos con 426 puntos y estiró su ventaja en el de Marcas (ahora posee 486 unidades) que había obtenido en Codegüa.
Una alegría enorme para Girolami que se consagró con tres triunfos (Buenos Aires y las dos carreras de Santa Fe) y para el Peugeot LoJack Team que además sumó dos victorias más con Agustín Canapino (La Pampa y Codegüa).
Sin duda, un 2014 soñado tras varios años de preparación y trabajo al mando de Ulises Armellini y todo Peugeot Argentina.
Declaraciones
Néstor Girolami
(Campeón): “Estoy emocionado, shockeado. Pasan muchas cosas por mi cabeza. Fueron momentos muy duros, muy difíciles los que me han tocado vivir. Lo primero que quiero decir es dedicárselo a Guido Falaschi, que está en mi memoria y que siempre estuvo al lado mío, acompañándome. A toda mi familia, mis amigos, a todos los que siempre creyeron en mí y a todo el equipo Peugeot que son unas fieras. Me han acompañado en las buenas y en las malas. Han confiado en mí, han apostado. Devolverle con esto es todo es tocar el cielo con las manos para mí. Ponerme en el mismo casillero de Traverso no lo entiendo. Nunca voy a ser un Traverso, porque Traverso hay uno solo y para mí el “Flaco” es el más grande de todos. Me emociona después de Traverso ser el primer campeón de Peugeot. Sé lo que buscaba este resultado la gente de Peugeot, por eso no quería cometer ningún error. No le quería fallar al equipo. Tuve el mejor auto de toda la temporada, me ha tocado manejar un excelente Peugeot 408 que nunca se paró. Fuimos el único equipo con todas las vueltas dadas; es para sacarse el sombrero y aplaudir a todos los mecánicos e ingenieros. Sentí que era campeón cuando bajó la bandera de cuadros. Las carreras se ganan cuando baja la bandera. En ninguno momento me creí campeón. Quería ser campeón y después poder festejarlo. Siempre mantuve la tranquilidad. Si no se daba sabía que había sido un gran año igual. En la última vuelta no quería distraerme. No terminaba más. Aparecen todos los ruidos, todos los recuerdos. Fue muy dura, no me quería desconcentrar. Ahora estoy feliz y espero que esto no se acabe nunca”.
Súper TC2000 - 12ª fecha - Potrero de los Funes
Carrera (21 vueltas)
1º 5 Facundo Ardusso (Fiat Linea) 58m45s285
2º 6 Mariano Werner (Fiat Linea) a 3s792
3º 2 Esteban Guerrieri (Toyota Corolla) a 4s424
4º 8 Néstor Girolami (Peugeot 408) a 10s318
5º 14 Norberto Fontana (Chevrolet Cruze) a 18s746
6º 13 Franco Vivian (Chevrolet Cruze) a 19s573
7º 17 Damián Fineschi (Peugeot 408) a 19s883
8º 22 Christian Ledesma (Fiat Linea) a 21s861
9º 12 Fabián Yannantuoni (Renault Fluence) a 25s884
10º 3 Leonel Pernía (Renault Fluence) a 26s091
11º 15 Matías Muñoz Marchesi (Chevrolet Cruze) a 26s660
12º 4 Guillermo Ortelli (Renault Fluence) a 27s175
13º 16 Matías Milla (Chevrolet Cruze) a 37s441
14º 11 Emiliano Spataro (Renault Fluence) a 38s653
15º 27 Julián Santero (Peugeot 408) a 48s188
16º 10 Agustín Calamari (Toyota Corolla) a 6 vueltas
17º 23 Franco Riva (Peugeot 408) a 8 vueltas
18º 18 Facundo Chapur (Peugeot 408) a 10 vueltas
19º 37 Nicolás Traut (Ford Focus) a 16 vueltas
20º 19 Daniel Belli (Chevrolet Cruze) a 20 vueltas
Récord de Vuelta: Nº 5 (Ardusso) en 10ª vuelta con 2m28s198 a 152.310 km/h.
Apercibido: Nº 18 (Chapur) por toque al Nº 9 (Llaver).
Excluido: Nº 9 (Llaver) por recibir ayuda externa.
Excluido: Nº 21(Julián) por maniobra peligrosa al Nº 19 (Belli).
Excluido: Nº 1 (Rossi) por superar con AS y recuperar la vuelta
Excluido: Nº 7 (Canapino) por reiteración de maniobras peligrosas al Nº 6 (Werner) y Nº 3 (Pernía).
Campeonato Pilotos 2014
(12 fechas - Final)
1º Néstor Girolami 208 Campeón
2º Leonel Pernía 171.5
3º Norberto Fontana 171
4º Facundo Ardusso 165
5º Agustín Canapino 159
6º Mariano Werner 157
7º Emiliano Spataro 129
8º Julián Santero 117.5
9º Matías Rossi 114.5
10º Franco Vivian 89
11º Fabián Yannantuoni 87
12º Bernardo Llaver 81
13º Damián Fineschi 78
14º Guillermo Ortelli 74
15º Matías Muñoz Marchesi 73.5
16º Esteban Guerrieri 66
17º Facundo Chapur 64
18º Christian Ledesma 58.5
19º Matías Milla 41
20º Ignacio Julián 31
21º Agustín Calamari 31
22º Daniel Belli 20
23º Franco Riva 8.5
24º Mario Gerbaldo 6
25º Gonzalo Fernández 4
Sin Puntos
Javier Manta
Nicolás Traut
Ariel Pecci
Antonino García
Equipos
(12 fechas - Final)
1º Peugeot LoJack Team 426
2º Renault Lo Jack Team 395,5
3º Equipo Petronas 364.5
4º Equipo Chevrolet YPF 332
5º Toyota Team Argentina 271,5
6º FE Peugeot Junior Èquipe 142
7º Lanús Motorsport 20
8º Riva Racing 8,5
RAM Racing 6
10º JM Motorsport 4
Sin Puntos
11º Traut Competición
Marcas (12 fechas - Final)
1º Peugeot 486
2º Renault 395,5
3º Chevrolet 338
4º Fiat 360,5
5º Toyota 270,5
6º Ford 6

Copa TAG Heuer (11 fechas)
1º Norberto Fontana 76
2º Matías Muñoz Marchesi 66
3º Facundo Ardusso 61
4º Guillermo Ortelli 55
5º Néstor Girolami 54
Renault revela su ambicioso 2015
Los pilotos del Renault LoJack Team serán Leonel Pernía, Emiliano Spataro y Agustín Calamari.
El equipo Renault Sportteam tendrá en sus líneas a Christian Ledesma y Facundo Della Motta.
29-Nov-2014 (Prensa RSA).- Con el objetivo de conquistar los Campeonatos de Pilotos, Marcas y Equipos de Súper TC2000, a partir del 2015 Renault Sport Argentina pondrá en marcha proyecto muy ambicioso. La marca francesa estará representada por dos estructuras: el Renault LoJack Team que comanda Marcelo Ambrogio y el Renault Sportteam que dirige Sergio Polze.
La escuadra que tiene su sede en Villa Carlos Paz y representa de manera oficial a Renault desde 2012 pondrá tres Renault Fluence en pista. Dos de ellos serán para Leonel Pernía y Emiliano Spataro, los pilotos que más puntos sumaron para la marca en los tres años de STC2000. El tercer auto será para Agustín Calamari, quien en 2013 debutó en la divisional y tuvo buenas actuaciones.
Como en 2011, la estructura de Sergio Polze volverá a defender a la marca en la categoría más tecnológica de Sudamérica con dos Renault Fluence. El Renault Sportteam contará con dos pilotos: Christian Ledesma, campeón de TC2000 en 2004 y protagonista en las tres temporadas del STC2000; y Facundo Della Motta, quien se consagró campeón 2014 de TC2000.
De esta manera, Renault se mantiene a la vanguardia del automovilismo deportivo y refuerza su postura invirtiendo en el desarrollo de la competición automovilística.
Al respecto, Marcelo Ambrogio, Director General Renault LoJack Team, declaró: "Muy contento de continuar trabajando otro año junto a Renault y representando a la marca en el más alto nivel de competición de automovilismo en Argentina. Tuvimos tres años de muy buenos resultados en la categoría y daremos nuestro mayor esfuerzo para que en 2015 sigamos siendo protagonistas. Volveremos a tener como pilotos a Leonel (Pernía) y Emiliano (Spataro), con quienes ya hemos peleado el título y sabemos bien como trabajan. Además incorporamos a Agustín Calamari, un joven muy profesional que tiene un gran futuro por delante. Representar a Renault te demanda la máxima exigencia, por eso nuestro objetivo para 2015 volverá a ser ganar el Campeonato de Pilotos, Marcas y Equipos".
En tanto, Sergio Polze, Director General Renault Sportteam, anticipó: "Existe una motivación muy grande por volver. Nuestra experiencia con Renault en el año 2011 fue muy positiva, sentimos que es nuestro lugar y estamos agradecidos de volver de esta manera. Nuestro paso con la marca nos trae muy buenos recuerdos. Este es un proyecto nuevo y la idea es brindar nuestro aporte para lograr el objetivo tan ansiado y anhelado de que Renault sea campeón. Siempre pensamos que nuestro paso por TC2000 tenía un propósito que era volver al Súper TC2000 y recuperar todos nuestros años de experiencia en la divisional. Lo estamos logrando. Es muy buen momento para ingresar nuevamente a la categoría por los cambios técnicos que se avecinan. Para ello hemos armado una estructura muy fuerte técnica y deportivamente hablando. Con la incorporación del ingeniero Maxi Juárez y de pilotos como Christian Ledesma y Facundo Della Motta".
Traverso vs. Raies, los valientes en la trepada
29-Nov-2014 (Prensa STC2000).- La semana de la velocidad que se desarrolla en la ciudad de San Luis, tendrá su culminación mañana cuando se desarrolle la trepada, no sólo de los autos del Rally Cross, sino también con la participación de los Rally Cross Argentino y los de Súper TC2000. Pero el cierre tendrá algo más. Será el desafío entre dos grandes campeones: Juan María Traverso y Gabriel Raies.
Como dice el slogan: “Sólo para valientes” los dos máximos campeones del automovilismo nacional no podían estar ausentes. Siempre discutieron por la cantidad de campeonatos de cada uno, si uno era mejor que el otro, si se animaba uno al rally y el otro a la pista por ejemplo.
San Luis los convocó y logró tenerlos nuevamente juntos en un evento distinto y apasionante como lo será la trepada. Tanto Traverso como Raies, realizarán la trepada con un Chevrolet Camaro para ver quién es más rápido en recorrer los 4900 metros, ascendiendo a 1.270 metros sobre el nivel del mar.
Será verdadero placer, ver nuevamente a Traverso y a Raies disputando quien es el mejor o el más rápido en este desafío. El espectáculo de la trepada al mirador Potrero de los Funes será con acceso gratuito (hay 1.500 lugares disponibles y las estradas se retiran en el lugar) con dos ingresos: 750 personas lo podrán hacer por La Punta de forma peatonal y 750 podrán llegarán por Potrero de los Funes con vehículos.
Desde las 9:00 del domingo, todos los accesos al mirador del Potrero de los Funes permanecerán cerrados y el ingreso del público será hasta las 13:30, ya que la actividad comenzará a la hora 15:00. En el momento en que se agoten las entradas se cerrarán todos los accesos.

Potrero de los Funes - Clasificación: Mariano Werner se hizo de la pole en la última
Largan adelante en las series: Guerrieri-Fineschi y Rossi-Pernía
27-Nov-2014 (Prensa STC2000).- Mariano Werner (Fiat Linra) fue el poleman de la última fecha del Súper TC2000 en Potrero de los Funes, donde se define el campeonato.
Segundo quedó Matías Rossi (Toyota Corolla) y terecro Facundo Ardusso (Fiat Linea).
De los que pelean por la corona, el mejor fue Leonel "Tanito" Pernía (4°-Renault Fluence), Néstor "Bebu" Girolami (7°) y Agustín "Titán" Canapino (9°), ambos con Peugeot 408.
La definición del Campeonato Argentino de Súper TC2000 temporada 2014 está que arde. Néstor Girolami (Peugeot LoJack Team), Leonel Pernía (Renault LoJack Team) y Agustín Canapino (Peugeot LoJack Team) llegaron encerrados en 27 puntos, cuando restan 35 por disputarse.
El escenario para cerrar esta gran temporada es el siempre exigente Potrero de los Funes. Tan exigente es que ninguno de los tres pudo dominar algún entrenamiento que quedaron en manos de Mariano Werner (Fiat Petronas) y del campeón saliente Matías Rossi (Toyota Team Argentina).
En la clasificación la historia no cambió para este tridente que busca el sueño de campeón. Es que Mariano Werner volvió a aparecer para meterse entre los más veloces y logró quedarse con la pole por primera vez en el año. El joven entrerriano aceleró el Fiat Linea y batió a sus rivales con un tiempo de 2m26s514 y así alcanzó la séptima pole position en su carrera (la última, el 29/9/2012 en Río Cuarto) y la primera desde que corre para el Fiat Petronas.
En la Q1 el entrerriano se clasificó 14°, muy lejos de la punta. Pero su objetivo no era más que ubicarse entre los veinte mejores para pasar a la Q2. Esta primera instancia fue dominada por Matías Rossi; pero no fue nada fácil para Franco Riva, Daniel Belli, Nicolás Traut y Matías Milla, quienes quedaron eliminados en la primera roda.
En la segunda parte, la Q2, Rossi fue quien volvió a dominar con el Toyota Corolla y con la esperanza de quedarse con la pole en el último corte al que también accedieron Ardusso, Girolami, Pernía, Werner, Ledesma (foto), Spataro, Fineschi, Canapino y Yannantuoni.
Ya en la Q3, Werner se adelantó a todos y registró un gran tiempo para quedarse definitivamente con la pole. El propio Rossi quedó en la segunda ubicación y Ardusso, compañero de Werner, fue tercero.
En la clasificación hubo “una carrera aparte” que fue la de aquellos que definen el campeonato. Pernía fue el mejor de los tres porque se ubicó en la cuarta posición a 563 milésimas de Werner. Esto es una gran señal para el piloto nacido en Tandil porque desde la largada partirá adelante que Girolami.
El puntero del campeonato fue el segundo mejor ubicado. Se clasificó sexto, luego del retiro de tiempo a Spataro por obstruir a Canapino, quedando a 1s107 del mejor. Si bien partirá tres puestos por detrás de Pernía aún depende de él mismo para ser campeón en la carrera del domingo.
Y por último, Agustín Canapino quedó séptimo. El de Arrecifes tuvo un problema en su llanta que quizá le complicó para continuar en la pelea por la pole. En la final, desde la octava posición tendrá que luchar por pasar a sus dos rivales y soñar con alguna complicación de Pernía y Girolami para seguir con chances.
Con estos resultados, Werner partirá desde la punta en la final (domingo a las 12:40 horas) y tendrá a su lado a Rossi. Luego estarán Ardusso-Pernía; Damián Fineschi-Girolami; Ledesma-Canapino y Yannantuoni-Spataro.
Declaraciones
Matías Rossi (2°-foto): “Fue una muy buena clasificación para mí y para el Equipo, a quien agradezco por el gran auto que tuve hoy. Seguimos progresando en el rendimiento del Corolla en clasificación y se nota que cada vez estamos mejor al momento de marcar una vuelta rápida.
Hoy el Corolla fue muy contundente, todo el día mantuvo el nivel muy alto y así pudimos cerrar un buen resultado en esta clasificación.
Ahora tenemos una buena chance de luchar el domingo por la victoria y la vamos a aprovechar. La expectativa es alta, queremos cerrar el año en lo alto del podio”
.
Leonel Pernía (4°): "Faltó un pelito para la vuelta ideal. Tengo un auto excelente y estoy seguro que podría haber estado un poco más adelante. Estoy muy entusiasmado y con muchas ganas de dar pelea. El domingo será una final vibrante. Largo delante de los dos Peugeot, el de Girolami y Canapino. Por ahora eso es bueno pero falta muchísimo. Es una pista donde pueden pasar muchas cosas y lo bueno es ser protagonista de esta gran final de campeonato".
Fabián Yannantuoni (9º-foto): "El balance es bueno. Fuimos evolucionando tanda tras tanda y logramos llegar al último corte clasificatorio, lo cual es positivo. Estamos ahí, creo que largar una final tan larga como la del domingo entre los diez es bueno. Hay que tratar de no entrar en roce con los que pelean el campeonato. La final, que va a ser a 21 vueltas o una hora, va a ser dura, pero estamos bien parados para el domingo".
Esteban Guerrieri (11°-foto): “Fue un buen resultado, aunque desde luego que nuestro objetivo era estar entre los diez mejores. Trabajamos mucho con el Equipo, hicimos un gran esfuerzo y logramos sacar lo mejor del Corolla hoy. Ahora nos concentraremos para dar el máximo el domingo”.
Bernardo Llaver (15°): “Tuve un excelente chasis, el Corolla funciona muy bien, pero el motor no me acompañó hoy y no pudimos llegar más arriba cómo queríamos. Vamos a trabajar en estos dos días que tenemos antes de la carrera para buscar los motivos y procurar avanzar el domingo en busca de un buen cierre de año”.
Agustín Calamari (20°): “No fue una buena clasificación para mí. Vamos a esforzarnos ahora con el objetivo de tener un buen resultado en la carrera y llegar en la zona de puntos. La final será muy larga, tendremos que ser pacientes y avanzar”.
Súper TC2000 - Potrero de los Funes - Clasificación - 3ª tanda
1º 6 Mariano Werner (Fiat Linea) 2m26s514
2º 1 Matías Rossi (Toyota Corolla) 2m26s823 a 0s309
3º 5 Facundo Ardusso (Fiat Linea) 2m27s006 a 0s492
4º 3 Leonel Pernía (Renault Fluence) 2m27s077 a 0s563
5º 17 Damián Fineschi (Peugeot 408) 2m27s430 a 0s916
6º 8 Néstor Girolami (Peugeot 408) 2m27s621 a 1s107
7º 22 Christian Ledesma (Fiat Linea) 2m27s805 a 1s291
8º 7 Agustín Canapino (Peugeot 408) 2m28s176 a 1s662
9º 12 Fabián Yannantuoni (Renault Fluence) 2m28s249 a 1s735
10º11 Emiliano Spataro (Renault Fluence) 2m48s942 a 22s428
Promedio del 1°: 154,060 km/h.
Retiro de su mejor vuelta: Nº 11 (Spataro) por obstrucción al Nº 7 (Canapino)
Súper TC2000 - Potrero de los Funes - Grilla de las Series
.
1ª fila:
2ª fila:
3ª fila:
4ª fila:
5ª fila:
6ª fila:
1ª Serie
Esteban Guerrieri - Damián Fineschi
Christian Ledesma - Agustín Canapino
Bernardo Llaver - Néstor Girolami
Mariano Werner - Facundo Chapur
Ignacio Julián - Daniel Belli
Agustín Calamari
2ª Serie
Matías Rossi - Leonel Pernía
Emiliano Spataro - Julián Santero
Norberto Fontana - Matías Muñoz Marchesi
Franco Vivian - Guillermo Ortelli
Matías Milla - Fabián Yannantuoni
Potrero de los Funes - 1º ensayo: Finalmente, prevaleció Rossi
27-Nov-2014 (Prensa STC2000).- Matías Rossi (Toyota Team Argentina) fue el más rápido del segundo entrenamiento en Potrero de los Funes, sede de la última fecha del año. Canapino fue tercer; Pernía, quinto y Girolami, 21°.
El segundo entrenamiento de la 12ª fecha del Campeonato Argentino de Súper TC2000 se llevó a cabo en una tarde más que agradable. Y el que más contento quedó fue Matías Rossi (Toyota Team Argentina) quien aceleró el Toyota Corolla 2014 y se quedó con el mejor tiempo al marcar un registro de 2m26s556 sobre el trazado de 6.270 metros.
En la segunda ubicación quedó Agustín Canapino (Peugeot LoJack Team), uno de los tres que pelean el campeonato. El piloto nacido en Arrecifes quedó a solo 47 milésimas de la punta y volvió a ratificar el potencial que tiene su Peugot 408 para definir el torneo.
Facundo Ardusso (Fiat Petronas-foto) se ubicó en la tercera posición. Inmediatamente detrás apareció Leonel Pernía, otro de los que pelean por la corona. El de Tandil se ubicó a solo 246 milésimas de la punta. Luego apareció Christian Ledesma, con otro Fiat Linea. Luego aparecieron Damián Fineschi (FE Peugeot Junior Équipe), Emiliano Spataro (Renault LoJack Team), Franco Vivian (Chevrolet YPF), Esteban Guerrieri (Toyota Team Argentina) y Guillermo Ortelli (Renault Lojack Team).
Néstor Girolami (Peugeot LoJack Team), el puntero del campeonato, tuvo su peor entrenamiento del año, al quedar en la 21ª posición. Este resultado fue porque estuvieron probando diferentes puesta a punto de auto y no buscar un registro elevado. La actividad del Súper TC2000 continuará a las 17:10 con la clasificación del "Gran Premio Coronación".
Súper TC2000 - Potrero de los Funes -
Entrenamientos Generales
(dos tandas)
1º Matías Rossi (Toyota Corolla) 2m26s556
2º Mariano Werner (Fiat Linea) 2m26s568 a 0s012
3º Agustín Canapino (Peugeot 408) 2m26s603 a 0s047
4º Facundo Ardusso (Fiat Linea) 2m26s802 a 0s246
5º Leonel Pernía (Renault Fluence) 2m27s109 a 0s553
6º Julián Santero (Peugeot 408) 2m27s132 a 0s576
7º Christian Ledesma (Fiat Linea) 2m27s390 a 0s834
8º Damián Fineschi (Peugeot 408) 2m27s422 a 0s866
9º Emiliano Spataro (Renault Fluence) 2m27s476 a 0s920
10º Matías Muñoz Marchesi (Chevrolet Cruze) 2m27s524 a 0s968
11º Fabián Yannantuoni (Renault Fluence) 2m27s679 a 1s023
12º Norberto Fontana (Chevrolet Cruze) 2m27s839 a 1s283
13º Franco Vivian (Chevrolet Cruze) 2m27s876 a 1s320
14º Esteban Guerrieri (Toyota Corolla) 2m28s006 a 1s450
15º Guillermo Ortelli (Renault Fluence) 2m28s297 a 1s741
16º Matías Milla (Chevrolet Cruze) 2m28s548 a 1s992
17º Néstor Girolami (Peugeot 408) 2m28s779 a 2s223
18º Agustín Calamari (Toyota Corolla) 2m29s619 a 3s063
19º Ignacio Julián (Fiat Linea) 2m29s633 a 3s077
20º Facundo Chapur (Peugeot 408) 2m29s788 a 3s232
21º Daniel Belli (Chevrolet Cruze) 2m30s146 a 3s590
22º Bernardo Llaver (Toyota Corolla) 2m30s369 a 3s813
23º Franco Riva (Peugeot 408) 2m31s600 a 5s044
24º Nicolás Traut (Ford Focus) 2m33s435 a 6s879
Promedio del 1°: 148.747 km/h.

Potrero de los Funes - 1º ensayo: Mariano Werner fue el más rápido
27-Nov-2014 (Prensa STC2000).- Mariano Werner (Fiat Petronas) fue el más rápido del primer entrenamiento del Súper TC2000 en Potrero de los Funes, donde se define el campeonato. Leonel Pernía (Renault LoJack Team), que pelea el torneo, fue segundo; mientras que Néstor Girolami y Agustín Canapino (ambos del Peugeot LoJack Team), los otros con chances en el campeonato, fueron quinto y sexto respectivamente.
Mariano Werner aprovechó el gran potencial que tiene su Fiat Linea del Fiat Petronas y se quedó con el mejor tiempo del primer entrenamiento al marcar un registro de 2m27s387. Así arrancó la última fecha del Campeonato Argentino de Súper TC2000 que se disputa en el Circuito Internacional de Potrero de los Funes.
Lógicamente, en esta cita hay pilotos con chances de ser campeón. Esta temporada los posibles galardonados son Néstor Girolami, Leonel Pernía y Agustín Canapino. El piloto de Tandil quedó segundo en el entrenamiento a 266 milésimas de Werner. Los pilotos de Peugeot también tuvieron una destaca performance.
Girolami dominó durante la primera parte del ensayo hasta que hubo una bandera roja por un despiste de Nicolás Traut (Ford Focus-Traut Motorsport). En ese momento perdió posiciones y finalmente quedó sexto.
Agustín Canapino (foto), por su parte, se ubicó tan solo una colocación por detrás tras haber estado al frente en un tramo del entrenamiento. Sin duda, los tres que pelean por el "1" están en condiciones muy similares.
¿El resto? Detrás de Werner y Pernía quedaron Facundo Ardusso y Christian Ledesma (ambos del Fiat Petronas) cuarto y quinto respectivamente. Mientras que de la sexta ubicación para atrás se ubicaron Matías Rossi (Toyota Team Argentina), Julián Santero (Peugeot LoJack Team), Guillermo Ortelli (Renault LoJack Team) y Facundo Chapur (FE Peugeot Junior Équipe).
Súper TC2000 - Potrero de los Funes - 2º Entrenamiento
1º Mariano Werner (Fiat Linea) 2m27s387
2º Leonel Pernía (Renault Fluence) 2m27s653 a 0s266
3º Facundo Ardusso (Fiat Linea) 2m28s092 a 0s705
4º Christian Ledesma (Fiat Linea) 2m28s536 a 1s149
5º Néstor Girolami (Peugeot 408) 2m28s779 a 1s392
6º Agustín Canapino (Peugeot 408) 2m29s134 a 1s747
7º Matías Rossi (Toyota Corolla) 2m29s255 a 1s868
8º Julián Santero (Peugeot 408) 2m29s574 a 2s187
9º Guillermo Ortelli (Renault Fluence) 2m29s717 a 2s330
10º Facundo Chapur (Peugeot 408) 2m29s833 a 2s446
11º Franco Vivian (Chevrolet Cruze) 2m30s136 a 2s749
12º Damián Fineschi (Peugeot 408) 2m30s422 a 3s035
13º Norberto Fontana (Chevrolet Cruze) 2m30s593 a 3s206
14º Esteban Guerrieri (Toyota Corolla) 2m30s674 a 3s287
15º Fabián Yannantuoni (Renault Fluence) 2m30s684 a 3s297
16º Matías Muñoz Marchesi (Chevrolet Cruze) 2m30s996 a 3s609
17º Bernardo Llaver (Toyota Corolla) 2m31s69 a 3s682
18º Emiliano Spataro (Renault Fluence) 2m31s263 a 3s876
19º Agustín Calamari (Toyota Corolla) 2m32s019 a 4s632
20º Matías Milla (Chevrolet Cruze) 2m32s023 a 4s636
21º Daniel Belli (Chevrolet Cruze) 2m32s236 a 4s849
22º Ignacio Julián (Fiat Linea) 2m32s830 a 5s443
23º Nicolás Traut (Ford Focus) 2m34s266 a 6s879
Sin Tiempos
Franco Riva (Peugeot 408)
Promedio del 1°: 153.148 km/h.
Las voces de los candidatos
26-Nov-2014 (Prensa STC2000).- Néstor Girolami, Leonel Pernía, y Agustín Canapino, los tres candidatos al título del Campeonato Argentino de Súper TC2000, dan sus impresiones sobre esta apasionante definición.
El circuito Internacional de Potrero de los Funes se viste de gala para recibir para al Súper TC2000 en "La Semana de la Velocidad" que se disputará en la provincia de San Luis.
Este fin de semana en el que habrá actividad en Potrero el jueves 27 y el domingo 30 se definirá el campeón.
Néstor Girolami (Peugeot LoJack Team), llega como el líder con 186 puntos y tres victorias (Buenos Aires, Santa Fe nocturna y diurna). Leonel Pernía (Renault LoJack Team) es el escolta con 161,5 unidades. Mientras que Agustín Canapino (Peugeot LoJack Team) es el tercero en discordia con 159 unidades y dos triunfos: La Pampa y la fecha pasada, disputada en Codegüa, Chile.
Declaraciones
Néstor Girolami:
"En 2012 llegué a once puntos del líder del torneo y tenía chances de ser campeón. En esta oportunidad los punteros somos nosotros y tenemos una gran posibilidad junto con el Peugeot LoJack Team. Por eso lo vivimos muy tranquilos.
Con respecto a la final, lo tomamos como una carrera más en el sentido que hay que seguir haciendo lo mismo que en el resto de las competencias. Pero, lógicamente, no es un fin de semana más porque es muy importante para mí y el equipo.
Estas semanas traté de adelantar todo lo que pude adelantar en cuento a trabajo, viajes y entrenamiento. Los días previos los manejé con mucha calma y el fin de semana pasado descansé en Córdoba con mi familia. ¿Si vendrá mucha gente a verme? No lo sé, yo voy a estar aislado pensando en mi trabajo, como siempre. Pero están todos invitados, porque más allá de lo que pasé será un fin de semana muy lindo.
El circuito me encanta. Tuve la posibilidad de ganar así que tengo lindos recuerdos. Es de los más exigentes y lindos del país. Si me preguntás por la clave, creo que no hay porque es tan largo que son muchas curvas. Creo que es importante hacer una vuelta tranquila, sino errores. El que la haga hará la diferencia"
.
Leonel Pernía: "Es mi quinta definición desde que corro en Súper TC2000. Estuve en la pelea en 2009, 2010, 2011, 2013 y ahora… Estoy con muchas ganas, pero tranquilo a la vez. No es la primera vez que lo hago. La experiencia me indica que en la definición la clave es cómo llegás con los puntos y el auto. A pesar de las veces que pelee los torneos no me veo diferente como piloto a la primera vez.
Creo que no va a ser nada fácil, pero me tengo mucha fe y estoy con esperanza. La carrera es larga, pero este circuito me encanta porque es difícil y cada vez que se corre en Potrero pasan un montón de cosas, como cuando definimos con Norberto Fontana.
Esta semana fue tranquila. Traté de hacer lo mismo que en días comunes. No soy de desesperarme y pedir absoluta concentración. Pero una vez que estoy en el circuito cambio el chip"
.
Agustín Canapino: "Estoy muy tranquilo, el hecho de haber peleado varios campeonatos y definido otros tantos en diferentes categorías hace que me tome estos días con tranquilidad. Si tengo que evaluar el año que tuve con Peugeot creo que es muy bueno y no esperaba estar en esta situación por ser la primera temporada en la que estoy. Pensé que los tiempos de adaptación serían más largos lógicamente, pero rápidamente nos encontramos con una pole, series, victorias… Estoy muy feliz y satisfecho, más allá de lo que pase este fin de semana.
Si bien es mi primer año con el Peugeot LoJack Team, vi cómo fue creciendo el equipo. Creo que llegar a esta instancia con dos pilotos con chances de ser campeón no es casualidad. Así que espero salir campeón. Y si no se me da, que pueda festejarlo Girolami.
Con respecto a Potrero de los Funes creo que es el circuito ideal para cerrar el campeonato de cualquier categoría y más del Súper TC2000. Es el más difícil del país y eso hace que los candidatos tengan que esforzarse mucho más. Creo que será una definición muy linda"
.
Manuel Mallo fue confirmado piloto 2015 del Lincoln Sport Group
20-Nov-2014 (Prensa MM).- Tras la reunión llevada a cabo en la jornada de ayer entre Marcelo “Pali” Mallo y Hugo Cuervo se definió la incorporación de Manuel Mallo al Súper TC2000 para la Temporada 2015. El piloto que lidera el Campeonato de la Fórmula Renault 2.0 conducirá así un Ford Focus asistido por la escudería “Lincoln Sport Group”.
El excelente presente del piloto de Río Tercero va más allá de la posible coronación en la FR2.0 a definirse dentro de diez días en Potrero de los Funes. Al debut realizado hace dos fechas en el TC2000 se suma la confirmación como piloto de un vehículo de Ford en el Súper TC2000.
Su padre Marcelo Mallo terminó de definir condiciones ayer por la tarde-noche en la ciudad de Lincoln, en donde tiene sede la escuadra que dirige Hugo Cuervo. Tras la importante reunión Marcelo se mostró entusiasmado con el futuro próximo de su hijo mayor: “Me parece una excelente oportunidad para Manolo. Estoy muy contento por este acuerdo y más por la actitud y ganas de Cuervo. Lo conozco hace años y lo noté más entusiasmado que nunca y con una excelente predisposición. En cuanto a su labor en el auto es impecable, con elementos de última generación y con detalles y cuidados extremos. La construcción del Focus está en un proceso avanzado así que continuaremos acompañándolo en ese proceso para iniciar las pruebas cuando la categoría lo disponga”.
En tanto, Manuel Mallo, también expresó su satisfacción por esta noticia: “La verdad me pone muy contento la confirmación de sumarme al Súper TC2000. Era algo que estaba proyectado para el 2016 pero se dieron las condiciones para hacerlo un año antes y estoy muy feliz y preparado para afrontarlo. Es un sueño que muchos pilotos quieren cumplir y por suerte tengo la suerte de poder concretarlo. De todas formas hoy por hoy mi cabeza está ciento por ciento en la definición del Campeonato de la Fórmula Renault 2.0, ese es el primer y único objetivo en el que tengo que pensar. No puedo dejar pasar este momento que no se volverá a repetir en esta categoría, por eso no quiero pensar en otra cosa que no sea el fin de semana que viene en Potrero de los Funes”.
"Nacho" Julián sigue en la próxima temporada con el PSG16
20-Nov-2014 (Prensa CMS).- Ignacio Julián seguirá en el PSG16 Team, que hace unos días confirmó a Facundo Ardusso, José Manuel Urcera y Facundo Chapur como pilotos para la temporada 2015 del Campeonato Argentino de Súper TC 2000.
“Oficialmente confirmado que seguimos en el mejor equipo del STC2000! Muy agradecido @PSG16TEAM, vamos por un año mucho mejor!”, escribió "Nacho" en su cuenta de Twiter.
De esta forma Christian Ledesma y Mariano Werner, que este año compitieron con los Fiat Linea, buscan nuevos horizontes en otros equipos.
El SG16 todavía no firmó el acuerdo para ser "oficial" de Fiat, que espera que se concrete en los próximos días.
San Luis ya vive el ruido de los V8 y la semana del automovilismo
Se presentó el Gran Premio Coronación
18-Nov-2014 (Prensa STC2000).- Con la realización de la conferencia de prensa, quedó oficialmente presentada la última fecha de la temporada 2014 de Súper TC2000 que se desarrollará en el Circuito Internacional Potrero de Los Funes, en el marco de la Semana de la Velocidad, que se llevará adelante en la provincia de San Luis.
Del lanzamiento participaron el Ing. Carlos García Remohí, Presidente de la CDA del ACA; Carlos Rosso, Ministro de Deportes de San Luis, Juan María Traverso, Presidente de la Asociación Argentina de Volantes; David Eli, Coordinador general del RallyCross; y los candidatos al título de Súper TC2000, Néstor Girolami (Peugeot LoJack Team), Leonel Pernía (Renault LoJack Team) y Agustín Canapino (Peugeot LoJack Team).
El primero en tomar la palabra fue García Remohí, quien expresó: “Para la CDA del ACA es un gran honor recibir al Mundial de Rally Cross, por primera vez en nuestro país que junto al Súper TC2000 llevarán a cabo la Semana de La Velocidad en San Luis. En dos escenarios que tiene la provincia se desarrollaran las actividades, sumado al desafío de la trepada, que este año tendrá más participantes. Es un programa muy completo, que ningún aficionado al deporte motor se lo puede perder”.
Luego fue el turno del Ministro de Deportes de San Luis, Carlos Rosso: “En nuestra provincia apoyamos las actividades deportivas, como el ciclismo, el futbol o el automovilismo. En este caso nos propusimos hacer la semana de la velocidad. Por primera vez se presenta el Rally Cross en nuestro país, que se correrá en el Rosendo Hernández los días viernes y sábado. El jueves y el domingo la atención estará puesta en Potrero de los Funes, con el Súper TC2000, la Fórmula Renault 2,0 y la Fiat Punto Abarth Competizione. Quienes compren las entradas, que tiene un valor de $ 300,00, podrán disfrutar de todos los espectáculos en los dos circuitos, todos los días”.
Posteriormente fue David Elli, quien dio detalles sobre la llegada del Rally Cross: “Para nosotros es un orgullo formar parte de esta semana que seguramente será histórica. El Rally Cross es una especialidad muy linda y esperemos que enamore al público argentino”.
El presidente de la Asociación Argentina de Volante (AAV), Juan María Traverso, quien es también asesor del gobierno de San Luis en la parte automovilismo dijo: “Hace muchos años, en Villa Carlos Paz, Córdoba, se hacía la semana de la velocidad. Era una semana que convocaba a todos los fanáticos del automovilismo que disfrutaban de mucha actividad a puro vértigo. San Luis tiene dos escenarios muy buenos, donde se pueden desarrollar las dos actividades: el Rally Cross, con una pista adaptada para esta disciplina y el trazado de Potrero de Los Funes que es majestuoso. Ojalá el público disfrute de esta fiesta que San Luis pensó para los bien tuercas”.
Para cerrar fue el turno de los candidatos al título de Súper TC2000. Girolami expresó: “Estamos frente a un gran fin de semana, con la definición del campeonato de Súper TC2000, después de haber recorrido todo el calendario. Potrero es una pista que me gusta mucho, es un lujo poder cerrar la temporada en este tipo de circuitos y vamos pensando en hacer una gran carrera".
El representante de Renault, Leonel Pernía expresó: “Desde que construimos el auto nuevo, nos metimos en la pelea por el campeonato. No tuve un buen inicio de temporada, pero sobre el final fuimos competitivos y acá estamos junto al Renault LoJack Team para dar pelea. No va a ser fácil, pero tampoco es imposible”.
Por último fue el ganador de la competencia de Codegüa, Agustín Canapino, quien cerró la rueda de prensa: “En el año tuvimos altibajos que no nos permitieron ser lo regulares que queríamos. Así y todo el triunfo de Chile, nos puso el carrera para pelear el certamen. Potrero me cae muy bien y ojalá tengamos un gran fin de semana”.
Una semana a pura velocidad en San Luis
18-Nov-2014 (Prensa STC2000).- Se viene la esperada Semana de la Velocidad en San Luis y Potrero de los Funes, donde se definirá el Campeonato Argentino de Súper TC2000. No te quedes afuera.
Cada vez falta menos para que comience La Semana de la Velocidad en la provincia de San Luis, que se disputará entre el 23 y el 30 de noviembre en los circuitos "Rosendo Hernández" y Potrero de Los Funes de San Luis.
En esta fiesta del automovilismo se disputará el Gran Premio Coronación del Súper TC2000, en el que Néstor Girolami, Leonel Pernía y Agustín Canapino se disputarán la corona; la última fecha del Campeonato del Mundo FIA Rally Cross y el debut de la novel categoría Campeonato de Rally Cross Argentino.
Para esta semana única se pusieron a la venta una entrada con un valor de 300 pesos y que se puede conseguir en la nueva terminal del ómnibus de San Luis. Este ticket incluye el acceso a todos los sectores tanto en Potrero de Los Funes para ver al Súper TC2000 como para el "Rosendo Hernández", donde estará el Campeonato del Mundo FIA Rally Cross y el Campeonato de Rally Cross Argentino.
El Gran Premio Coronación de Súper TC2000 tendrá su lanzamiento mañana martes, 18 de noviembre, a las 17:00 horas, del dentro del marco de La Semana de la Velocidad, que se disputará entre el 23 y el 30 de Noviembre en los circuitos Rosendo Hernández y Potrero de Los Funes de San Luis.
La ceremonia se realizará en el 9º piso de la sede central del Automóvil Club Argentino ubicado en Avenida Del Libertador 1.850 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Del lanzamiento participarán el Ing. Carlos García Remohí, Presidente de la CDA del ACA; el Arq. David Eli, Presidente de la empresa +eventos; Carlos Rosso, Ministro de Deportes de San Luis; Juan María Traverso, Presidente de la Asociación Argentina de Volantes; y los tres candidatos al título de Súper TC2000: Néstor Girolami (Peugeot LoJack Team); Leonel Pernía (Renault LoJack Team) y Agustín Canapino (Peugeot LoJack Team).
En el encuentro se precisarán detalles sobre las categorías que se harán presentes durante cuatro días seguidos de puro automovilismo: La última fecha del Campeonato del Mundo FIA Rally Cross; el debut de la novel categoría Campeonato de Rally Cross Argentino; la última fecha del Súper TC2000 que definirá su nuevo campeón y la presentación del desafío de la Trepada.
A una década de la primera alegría para Ledesma
14-Nov-2014 (Prensa STC2000).- Hoy se cumple una década del primer título que el Equipo Chevrolet logró en TC2000. Fue con un Chevrolet Astra conducido por Christian Ledesma.
El 14 de noviembre de 2004, en el autódromo de Rafaela, provincia de Santa Fe, el Equipo Chevrolet logró su primer campeonato argentino de TC2000, con el exitoso modelo Astra.
A diez años de aquel día inolvidable, el Equipo Chevrolet YPF recuerda aquella la temporada. La escudería Chevrolet tuvo como pilotos a Christian Ledesma y Marcelo Bugliotti, quienes consiguieron entre los dos seis triunfos sobre 14 carreras. Además, ambos subieron al podio en cinco oportunidades más. Esta contundencia le permitió al equipo lograr el título con una fecha de anticipación.
El primer triunfo llegó en la fecha inaugural del certamen, en General Roca, con Ledesma, quien además ganó en San Luis (donde el equipo logró el 1-2 ya que Bugliotti fue 2º), Oberá y Concordia. El cordobés triunfó en Alta Gracia y Rafaela.
Una fecha muy recordada de ese año fue en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez", donde se disputaron por primera vez los 200 Kilómetros de Buenos Aires. Ledesma junto a Alain Menu terminaron en el 2º lugar y el binomio Bugliotti – David Muffato en el 3º.
En cuanto a los otros podios, Christian fue 2º en San Juan y 3º en Alta Gracia y Bahía Blanca. El recordado 14 de noviembre se corrió la final en Rafaela, bajo una intensa lluvia (ver foto de festejo). Fue triunfo para Bugliotti y Ledesma llegó 7º, resultado que le permitió ser campeón con el Chevrolet Astra en la 13ª fecha. En la temporada alcanzó 150 puntos y fue seguido por Gabriel Ponce de León con 126 y Bugliotti con 115.
Desde ese gran comienzo con el Chevrolet Astra y el primer título en 2004, el Equipo Chevrolet construyó una década exitosa. Repitió títulos en 2006 y 2007 con Matías Rossi, también con Astra.
En 2009 incursionó con el Chevrolet Vectra y a mediados de 2011 con el Chevrolet Cruze, modelo que mantiene hasta la actualidad. 14 de noviembre… A diez años del primer campeonato argentino que el Equipo Chevrolet logró en TC2000.
Súper TC2000 - Temporada 2014
Codegüa - 11ª fecha
Canapino en lo más alto de la cordillera
09-Nov-2014 (Prensa STC2000).- Agustín Canapino con el Peugoet 408 del Peugeot LoJack Team ganó gran la final disputada en el autódromo internacional de Codegüa e inscribió su nombre como el primer vencedor de Súper TC2000 en el país vecino. Segundo finalizó Leonel Pernía con el Renault Fluence del Renault LoJack Team y tercero fue Néstor Girolami con el Peugeot 408 del Peugeot LoJack Team. El campeonato se define en Potrero de Los Funes, San Luis, el 30 de Noviembre.
Se presumía una gran final por varios factores: un circuito nuevo, la temperatura, la etapa del campeonato y además porque Pernía (tercero en el campeonato) largaba primero, Fontana (segundo del certamen) desde el noveno lugar y Girolami el puntero de torneo, lo hacía desde el undécimo cajón de la grilla. Desde la largada Pernía tomó la punta de la carrera, seguido por Guerrieri y por Santero que se posicionaba tercero.
Detrás Canapino los seguía de cerca, mientras que Fontana era noveno y el puntero del campeonato Girolami pasaba en el puesto doce, producto de un roce que tuvo con Franco Vivian. Cuando se iba a cumplir el segundo giro, Ledesma recibió de atrás un golpe que lo hizo pasar por la zona de boxes haciendo abandono de la prueba.
En el tercer giro, Pernía dominaba, seguido por Guerrieri, tercero era Canapino, cuarto Santero, quinto Spataro, sexto Rossi, séptimo Werner, octavo Fineschi, noveno Fontana y décimo Llaver. Pero Guerrieri comenzaba a atacar con el Toyota Corolla sobre el Renault Fluence de Pernía. Ambos se habían alejado 2s560 de sus perseguidores.
El de Tandil necesitaba ganar para seguir con chances de llegar a Potrero de Los Funes con posibilidades de luchar por el título. Pero en la sexta vuelta, el Toyota de Guerrieri ingresó a boxes producto de una rotura en la suspensión delantera, dejando en manos de Canapino el segundo lugar y el tercero pasaba a ser Santero. Con esta circunstancia Fontana era séptimo y Girolami noveno.
Con estas posiciones, el líder del campeonato seguía siendo Girolami con 175, segundo era Pernía 166.5 y tercero Fontana y Canpino con 154. Pero Canapino quería más. Comenzó no solamente el trabajo para el equipo sino para él mismo, ya que se ponía en lucha por el certamen. Girolami seguía avanzando al superar a LLaver y pasar en el 10º giro al séptimo lugar y quedar detrás de Fontana que estaba sexto. Un mano a mano cruzando la cordillera, que mantenía en vilo numeroso público que presenciaba la gran final.
En la mitad de la carrera se destacaba el gran trabajo de Fineschi que estaba detrás de Rossi en el sexto lugar. Y en ese momento, Girolami lo superaba por dentro a Fontana avanzando hasta el sexto lugar. En la dirección de la prueba se analizaba la maniobra entre Girolami y Fontana, quien perdía un lugar más al ser superado por LLaver.
Pernía en tanto se defendía de los ataques de Canapino, que lo buscaba por dentro y por fuera, que el Renault se puso de costado en dos sectores donde casi pierde la punta de la carrera. Y Canapino fue y encontró lo que buscaba: ganar para llegar con chances a Potrero de Los Funes. Con roce incluido supero a Pernía quedando adelante. El de Renault sintió el golpe, ya que casi pierde el segundo lugar en manos de Santero.
Las nuevas posiciones tenían a Canapino primero, Pernía segundo y Santero tercero. El quinto era Girolami(después de superar a Fineschi), mientras que Fontana caía al 12º puesto.
En la vuelta 17, a solo cinco del final Canapino comenzaba a escarpase de Pernía quien también tenía controlado a Santero. Fontana como podía, con el Cruze herido, estaba en el 11º puesto. Siete segundos separaban a Girolami de Rossi para tratar de llevar al cuarto lugar. Rossi se pasó de largo, y esta situación la aprovechó Girolami que en la vuelta 19 quedaba cuarto, teniendo delante a Santero.
El terceto de punta seguía integrado por Canapino, Pernía y el mendocino. Sobre el final, Santero trabajó muy bien para su equipo, que busca un nuevo título para la marca francesa, cediéndole el tercer escalón del podio a Girolami.
Con este resultado el campeonato tiene cómo líder a Girolami con 186 puntos, segundo está Pernía con 161.5, tercero Canapino con 159, cuarto Fontana con 151 y quinto Ardusso con 131 unidades.
No hubo campeón en Chile. La definición es en Potrero de Los Funes el próximo 30 de noviembre. En el trazado más extenso del periplo de Súper TC2000 y con un marco natural inigualable. Será una fecha especial, no sólo por los puntos en juego (son 35 unidades porque es un evento especial y no hay series) sino porque además de entre Girolami, Pernía, Canapino y Fontana saldrá en nuevo Campeón Argentino de Súper TC2000 de la temporada.
Codegüa - Clasificación: El "Tanito" Pernía lo confirmó con la pole
Por el handicap, Guerrieri y Rossi largan adelante en las series
08-Nov-2014 (Prensa STC2000).- Así como empezó, terminó. Leonel Pernía lideró la clasificación de la undécima fecha anual de Súper TC2000, posición de privilegio que también ocupó ayer cuando la especialidad pisó por vez primera una pista chilena. El autódromo internacional de Codegüa mostrará mañana como poleman de las Series a Esteban Guerrieri y Matías Rossi (Toyota Team Argentina).
La soleada tarde sabatina con la pre Cordillera nevada en sus picos más altos fueron el marco ideal para el desarrollo de la Clasificación del Súper TC2000, la cual fue seguida por una multitud que llenó la grada principal del autódromo chileno. En tanto, en pista, los integrantes del Grupo "A" irrumpieron en la cinta asfáltica, siendo Fabián Yannatuoni quien no pudo dar continuidad al éxito obtenido en la fecha anterior.
El quedo dejó fuera de esta sesión al piloto de la escuadra Renault Lo Jack Team En ese primer pelotón el mando lo tuvo Néstor Girolami con 1m52s405, seguido por Julián Santero (ambos del Peugeot Lo Jack Team) a solo 87 milésimas, Norberto Fontana (Equipo YPF Chevrolet), Mariano Werner (Equipo Petronas), Bernardo Llaver, Matías Rossi (ambos Toyota Team Argentina), Emiliano Spataro, Leonel Pernía (ambos Renautl Lo Jack Team) y Agustín Canapino (Peugeot Lo Jack Team).
En el Grupo "B" el dominio fue propiedad de Christian Ledesma (Equipo Petronas), posicionándose 3º en el ordenador general, escoltándolo Damián Fineschi (Peugeot Lequipe Junior). Conforme con eso y a sabiendas que aseguraba su pasaporte a la Q2 el marplatense decidió detener su Fiat Linea en la zona de boxes. Ignacio Julián (Equipo Petronas), Agustín Calamari (TTA), Facundo Chapur (Equipo Lequipe Junior), Daniel Belli (Lanús Motorsport), Esteban Guerrieri (TTA), Matías Milla, Franco Vivian, Matías Muñoz Marchesi (todos Equipo YPF Chevrolet) y Guillermo Ortelli (Renault Lo Jack Team).
El segundo corte mostró a los 20 mejores de aquella primera instancia. Entre los diez pilotos más lentos de la Q1 el más veloz fue Esteban Guerrieri (marcó 1m52s125) secundado por Agustín Canapino, Matías Muñoz Marchesi, Franco Vivian, Facundo Chapur, Guillermo Ortelli, Ignacio Julián, Matías Milla, Daniel Belli y Agustín Calamari. Los diez más veloces tuvieron como máximo referente a Ledesma quien, nuevamente, ascendió a lo más alto del clasificador. Se ordenaron tras el marplatense Esteban Guerrieri, Damián Fineschi, Emiliano Spataro, Néstor Girolami, Matías Rossi, Mariano Werner, Norberto Fontana, Leonel Penía y Agustín Canapino. La cuota de suspenso la puso Fineschi quien en los últimos segundos entró al top ten de la Q2.
El momento de la verdad llegó pasada la hora 17:30, cuando los diez mejores salieron a definir quien haría historia en el país trasandino. No pudo ser parte de esa gesta histórica Mariano Werner quien tuvo inconvenientes con su Fiat Linea al cumplir con la Q2. El aceite volcado sobre la cinta asfáltica obligó a tomarse un tiempo mayor al previsto para volcar polvo absorbente sobre el fluido.
Néstor Girolami salió en primera instancia y marcó un cronometraje de 2m29s769. Pero rápidamente comenzó a pulverizarse esa marca referencial. Pernía lo doblegó en primera instancia y a dos minutos del final lo hicieron Guerrieri y Rossi. No se resignó el de Isla Verde y fue por más pero ya nada se pudo hacer y todo quedó con Pernía como el primer hombre que registró una pole en la República de Chile.
Detrás de Pernía se posicionaron Esteban Guerrieri, Matías Rossi, Néstor Girolami, Norberto Fontana, Agustín Canapino, Damián Fineschi y Emiliano Spataro, quedando sin tiempos Christian Ledesma y Mariano Werner.
Aplicado el hándicap las series clasificatorias tendrán como protagonistas en sus primeras filas a Esteban Guerrieri y Damián Fineschi (en la serie inicial) y a Matías Rossi y Leonel Pernía (en la segunda batería).
El cronograma dominical mostrará la primera de las carreras a la hora9.15, desarrollándose la segunda Serie a las 9:45 horas. La undécima final anual de Súper TC2000 tendrá inicio a la hora 12:40 con una extensión de 22 vueltas (o un máximo de 50 minutos) al trazado de 4.600 metros de longitud.
Codegüa - Ensayo Viernes: El "Tanito" Pernía en una jornada que hace historia
07-Nov-2014 (Prensa STC2000).- Leonel Pernía marcó el mejor cronometraje del primer ensayo de la undécima fecha del Súper TC2000. Lo del piloto de la escuadra Renault LoJoack Team es histórico al encabezar los tiempos de la primera actividad que desarrolla la especialidad en el hermano país de Chile. El flamante autódromo internacional de Codegüa es sede del particular acontecimiento en el cual se puede consagrar un nuevo Campeón de Súper TC2000.
Al habilitarse la pista Néstor Girolami fue el primero en pisar la cinta asfáltica que, minutos antes, había sido inaugurada por la Fórmula Renault 2.0. Será la ansiedad, será la necesidad de escudriñarla cuanto antes o serán las ganas de marcar el “uno” desde el inicio, pero ante cualquier respuesta será el de Isla Verde quien quedé en la historia por ser el colonizador en suelo chileno.
Por supuesto, la intensión del piloto del “León” es también la de ser el primero en el consagrarse Campeón en tierra trasandina pero para eso habrá que esperar ya que, en el primer ensayo de Súper TC2000, el mejor registro quedó en manos de Leonel Pernía.
A medida que transcurrían las vueltas los pilotos se animaban a más e iban bajando los cronometrajes en cada paso por la línea de sentencia. La mayoría de marcas y equipos tuvieron un representante en la cumbre del ordenador: Toyota (TTA) con Mariano Werner, Renault (Renault Lo Jack Team) con Leonel Pernía, Fiat (Equipo Petronas) con Facundo Ardusso, Chevrolet (Equipo YPF Chevrolet) con Franco Vivian y Peugeot (Peugeot Lo Jack Team) con Agustín Canapino, quien se mantuvo en la vanguardia hasta que la bandera roja flameó en la recta principal producto del despiste del Renault Fluence de Guillermo Ortelli. Luego una segunda neutralización fue producto del quedo de Facundo Chapur.
Reiniciada la velocidad, fueron 11 minutos de intensa actividad, en los cuales se mejoró el registro de 1m50s912 marcado por Canapino. Leonel Pernía registró 1m50s728 y cuando restaban poco más de dos minutos una nueva bandera roja dio por terminada la actividad del día viernes para el Súper TC2000. El motivo de la neutralización fue el despiste de Facundo Ardusso, quien al transitar la última curva su Fiat piso el césped y cambió la dirección de tránsito hacia el inicio del paredón de boxes, en donde impactó con su lateral derecho en las barreras de contención, saliendo el piloto ileso del incidente.
Finalmente, la planilla de cronometraje que quedará en la historia, quedó compuesta en sus quince mejores lugares por: 1º Leonel Pernía (Renault LoJack Team), 2º Agustín Canapino (Peugeot Lo Jack Team), 3º Norberto Fontana (Equipo YPF Chevrolet), 4º Facundo Ardusso, 5º Mariano Werner (ambos Equipo Fiat Petronas), 6º Matías Rossi, 7º Bernardo Llaver (ambos TTA), 8º Emiliano Spataro (Renault Lo Jack Team), 9º Esteban Guerrieri (TTA), 10º Julián Santero (Peugeot LoJack Team), 11º Franco Vivian (Equipo YPF Chevrolet), 12º Guillermo Ortelli, 13º Fabián Yannantuoni (ambos Renault Lo Jack Team), 14º Christian Ledesma (Equipo Fiat Petronas) y 15º Facundo Chapur (Peugeot Le Équipe Junior).
Lo que viene: El segundo ensayo se desarrollará mañana a la hora 12:45, desarrollándose la Clasificación a partir de las 15:40 horas.
Declaraciones
Leonel Pernía
(1°): "Arrancamos siendo rápidos, nos adaptamos rápido al circuito y el auto funcionó bien. La goma en la primer vuelta me permite ir muy bien, pero después se cae mucho, así que vamos a tener que ser muy finos a la hora de clasificar. La tanda fue muy enredada, con mucho aceite en pista y con autos que llenaron de tierra algunas partes del circuito. Eso lo van a tener que mejorar porque puede jugar un papel importante en la clasificación, es para tener cuidado, sobre todo en la curva 2 y 3".
Facundo Ardusso (4º-foto): “La última curva del trazado, la del ingreso a la recta principal, es de alta velocidad, se dobla a unos 180 km/h y en el final de la sesión se me puso el auto de costado y cuando subió al piano externo el auto perdió grip y salió cruzado de costado para el lado interno de la pista golpeando lateralmente contra el muro de la entrada de boxes dañándose mucho.
Le pido disculpas al equipo y lamento la situación que me deja sin competir en esta fecha en la que estábamos con expectativas de seguir en la lucha por el campeonato”.
Fabián Yannantuoni (13º-foto): "Hoy tuvimos una tanda corta, muy trabada y con muchas banderas rojas. Tuvimos que asentar pastillas de frenos y eso nos llevó media tanda. Después di dos vueltas rápidas que no me dejaron conforme, creo que podría haber andado mejor. Igualmente el auto me gusta, funciona bien y creo que mañana podemos ser competitivos. La pista es muy linda para manejar, si bien hay mucha tierra en la banquina y faltan terminar algunas cosas, es producto de que es una pista nueva".
Súper TC2000 - Codegüa - Entrenamiento Viernes
1º Leonel Pernía (Renault Fluence) 1m50s728
2º Agustín Canapino (Peugeot 408) 1m50s912 a 0s184
3º Norberto Fontana (Chevrolet Cruze) 1m51s488 a 0s760
4º Facundo Ardusso (Fiat Linea) 1m51s703 a 0s975
5º Mariano Werner (Fiat Linea) 1m51s707 a 0s979
6º Matías Rossi (Toyota Corolla) 1m51s883 a 1s155
7º Bernardo Llaver (Toyota Corolla) 1m51s916 a 1s188
8º Emiliano Spataro (Renault Fluence) 1m51s917 a 1s189
9º Esteban Guerrieri (Toyota Corolla) 1m51s935 a 1s207
10º Julián Santero (Peugeot 408) 1m52s083 a 1s355
11º Franco Vivian (Chevrolet Cruze) 1m52s085 a 1s357
12º Guillermo Ortelli (Renault Fluence) 1m52s195 a 1s467
13º Fabián Yannantuoni (Renault Fluence) 1m52s242 a 1s514
14º Christian Ledesma (Fiat Linea) 1m52s262 a 1s534
15º Facundo Chapur (Peugeot 408) 1m52s570 a 1s842
16º Damián Fineschi (Peugeot 408) 1m52s650 a 1s922
17º Matías Milla (Chevrolet Cruze) 1m53s194 a 2s466
18º Matías Muñoz Marchesi (Chevrolet Cruze) 1m53s314 a 2s586
19º Daniel Belli (Chevrolet Cruze) 1m54s515 a 3s787
20º Ignacio Julián (Fiat Linea) 1m56s076 a 5s348
21º Agustín Calamari (Toyota Corolla) 1m59s141 a 8s413
22º Néstor Girolami (Peugeot 408) 2m08s016 a 17s288
Promedio del 1°: 149.556 km/h.
Fontana: "Me tengo mucha fe"
06-Nov-2014 (Prensa NF).- Con el claro objetivo de descontar puntos en el certamen, Norberto Fontana emprenderá mañana el viaje a Chile, para disputar la 11ª fecha del Campeonato Argentino 2014 de Súper TC2000.
Al cabo de diez fechas, el piloto del Chevrolet YPF aparece en la 2ª posición del campeonato, a 24 unidades de Néstor Girolami, que lidera la tabla anual. “Viajo a Chile con el objetivo de descontar algunos puntos en la distancia que nos lleva el ‘Bebu’. Tenemos que trabajar muy fuerte”, sostuvo Fontana,
El “Gigante de Arrecifes” se mostró optimista ante lo que pueda suceder en un nuevo escenario para la categoría. “Sería muy lindo poder descontar para así llegar con ‘vida’ a la última fecha, en Potrero de los Funes. Así me tengo mucha fe”, manifestó el piloto oficial, que ayer participó de un evento de YPF en la ciudad de Buenos Aires.
Si tomamos en cuenta al TC2000, será la 9ª oportunidad que la categoría compita en el exterior. La anterior competencia fuera de la Argentina sucedió en 2010, en la apertura de aquella temporada, cuando el TC2000 se presentó en el circuito callejero de Punta del Este, Uruguay.
Los Chevrolet Cruze se dejan el bigote
06-Nov-2014 (Prensa ECY).- El equipo Chevrolet YPF llega a Codegüa, Chile, continuando con el apoyo a LALCEC, pero esta vez es para concientizar sobre el cáncer de próstata exhibiendo en los Chevrolet Cruze, durante el mes de noviembre, un bigote como parte de la campaña de concientización sobre el Cáncer de Próstata que lleva adelante LALCEC, "un bigote contra el cáncer".
Es que este mes se celebra a nivel mundial el mes de la lucha contra el cáncer de próstata y LALCEC Argentina y Chevrolet se dejan el bigote, como parte de la campaña "Bigotes contra el cáncer" que la liga lleva a cabo en nuestro país.
En el marco de las actividades realizadas por LALCEC Argentina y Chevrolet, esta iniciativa pondrá primera este fin de semana en el debut del Súper TC2000 en Chile. En el circuito de Codegua, que quedará inaugurado con esta fecha del campeonato, el Equipo Chevrolet YPF, correrá en este nuevo trazado con los Chevrolet Cruze de Norberto Fontana, Franco Vivian, Matías Muñoz Marchesi y Matías Milla, luciendo bigotes.
Asimismo, los pilotos de equipo, generaran conciencia entre los fanáticos resaltando la importancia de la prevención y del diagnóstico temprano de esta enfermedad que en Argentina, es el segundo de mayor incidencia, afectando principalmente a los hombres de más de 40 años.
Será una fecha muy importante para la escudería, que además de competir por primera vez en Chile, buscará ser protagonista para continuar en la pelea por el campeonato. A falta de dos carreras para la finalización del mismo, Fontana es 2º con 143 puntos, a 25 del líder Néstor Girolami. El Equipo Chevrolet YPF ganó cuatro competencias e irá por su quinto éxito de la temporada.
Qué tiene que pasar para que Girolami salga campeón
06-Nov-2014 (Prensa STC2000).- Néstor Girolami lidera el campeonato Argentino de Súper TC2000 con el Peugeot 408 del Peugeot LoJack Team y le saca 25 puntos de ventaja a Norberto Fontana (Chevrolet YPF). Aquí, qué tiene que pasar para que haya nuevo campeón.
¿Quién será el ganador en Chile? Ésa será una incógnita a develar. El Súper TC2000 llega a Codegüa, Chile, con varias novedades: una de ellas es que habrá actividad viernes (entrenamientos), sábado (entrenamiento, clasificación) y domingo (series y final).
Por otro lado, el sistema de hándicap corresponde al grado 2, por lo que Néstor Girolami, puntero del campeonato, penalizará ocho lugares. El piloto del Peugeot LoJack Team llega al frente del campeonato con 25 puntos de ventaja sobre Norberto Fontana (Chevrolet YPF), su escolta en el torneo.
La incógnita más importante a develar es: ¿Puede haber campeón? La respuesta es ¡sí! Las chances matemáticas están porque quedan 67 puntos en juego. Codegüa, un circuito de 4.600 de extensión, entrega un total de 32 unidades y Potrero de los Funes, última cita, reparte 35.
A Chile hay ocho pilotos con chances numéricas de festejar. Sin embargo, ya hay cinco aspirantes al título que cruzarán la Cordillera con la obligación de descontarle puntos al líder si pretenden llegar a la última cita con alguna esperanza.
¿Qué debería pasar para que Girolami se consagre? Tendrá que sumar 11 puntos más que su escolta Norberto Fontana y 2,5 más que Leonel Pernía (Renault LoJack Team), los dos únicos rivales a los que deberá estirarle la ventaja.
A la vez, Facundo Ardusso (Fiat Petronas) no debe descontarle más de 1 punto; Agustín Canapino (Peugeot LoJack Team) más de 3; Mariano Werner (Fiat Petronas) más de 6; Emiliano Spataro (Renault LoJack Team) más de 12 y Matías Rossi (Toyota Team Argentina) más de 27,5 unidades. ¿Podrá Néstor Girolami consagrarse por primera vez? En Chile se conocerá la respuesta.
El Fiat Petronas cruza la Cordillera para seguir luchando
05-Nov-2014 (Prensa EFP).- El equipo Fiat Petronas afrontará este fin de semana la 11ª fecha de la temporada del Súper TC2000 en una cita internacional a desarrollarse en el autódromo internacional de Codegüa, en la República de Chile, donde los Fiat Linea buscarán ser protagonistas y mantenerse en la lucha por el campeonato.
Facundo Ardusso, Mariano Werner, Christian Ledesma e Ignacio Julián buscarán llevar a los Fiat Linea a lo más alto en una de las competencias de mayor relevancia del certamen del STC2000; una cita clave en la que tanto Ardusso, como Werner se jugarán sus últimas chances de mantenerse en la pelea por el título, cuando solamente restan dos competencias para el final del año.
El autódromo de Codegüa, situado unos 70 kilómetros al sur de Santiago de Chile, será inaugurado este fin de semana por el STC2000 en una nueva experiencia de la categoría de carácter internacional, luego de sus varias visitas a Brasil y Uruguay en temporadas anteriores.
Será un desafío desconocido para la categoría y el Fiat Petronas y para ello se preparó la escuadra técnica del PSG16 en los pocos días que hubo desde el regreso de la pasada carrera en Termas de Río Hondo y el viaje emprendido hacía Chile a comienzos de esta semana. Los cuatro Fiat Linea fueron repasados completamente y se trabajó en función de la buena performance lograda en diferentes parciales de las últimas competencias, donde el Fiat Petronas fue protagonista.
Vivian le apunta fuerte a una carrera especial
05-Nov-2014 (Prensa FV).- Franco Vivian tiene todo preparado para en las próximas horas emprender el viaje hacia el país vecino de Chile, donde en el autódromo internacional de Codegüa estará cumpliendo con su primera experiencia en el exterior dentro del Súper TC 2000, que disputará su 11ª fecha del año, y en la que el piloto capitalino buscará ser protagonista apuntando fuerte a pelear en los puestos de punta.
Para llegar en las mejores condiciones al muy bien presentado autódromo chileno de 4.600 metros de extensión que se caracteriza por ser sumamente trabado, con varias curvas de velocidad baja e intermedia unidas por una larga recta, el equipo YPF Chevrolet realizó todas las tareas de repaso y mantención del Chevrolet Cruze sin efectuar cambios mayores, y esperando lograr un buen funcionamiento desde el inicio de la actividad.
Emprendiendo el jueves el vuelo hacia Santiago de Chile, ciudad capital ubicada a sólo 72 kilómetros del autódromo de Codegüa, Franco encara con grandes expectativas su primera experiencia internacional en Súper TC 2000. “Es un orgullo poder formar parte del Súper TC 2000 e inaugurar con la categoría un circuito internacional que será nuevo para todos y que por lo que pudimos ver en cámaras on board y a través del simulador, es sumamente trabado y complicado, por lo cual será fundamental lograr una buena puesta a punto del chasis. El Chevrolet Cruze siempre se ha destacado en este tipo de pistas por lo cual encaramos con buenas expectativas una cita sumamente especial, ya que será mi primera experiencia a nivel internacional con la categoría, ya que antes corrí en Punta del Este con la Fórmula Renault, y en varias oportunidades en panamericanos y mundiales de karting. Pero sin dudas, esta carrera es sumamente importante porque estaremos ante los ojos de miles de extranjeros, y sería muy lindo poder estar en principio entre los protagonistas, y luego llevarnos un gran resultado para poner en lo más alto al equipo YPF Chevrolet en este nuevo circuito”, remarcó Franco.
Yannantuoni confirmó cómo será su 2015
05-Nov-2014 (Prensa FY).- Fabián Yannantuoni se incorporará al Peugeot LoJack Team en la temporada 2015 y competirá con un Peugeot 408. Después del gran triunfo logrado en la última fecha realizada en el autódromo internacional de Termas de Río Hondo y en la previa del importante compromiso internacional que disputará este fin de semana en Codegüa (Chile), Fabián Yannantuoni anunció cómo seguirá su futuro en el campeonato de Súper TC2000.
El piloto Paladini terminará su vínculo de dos años con Renault Sport Argentina al final del certamen y se incorporará al Peugeot LoJack Team para afrontar la temporada 2015 con un flamante Peugeot 408. Dentro de la escuadra que comanda Ulises Armellini tendrá como compañeros a Néstor Girolami y Agustín Canapino.
Pablo Sánchez Liste, Director de Comunicación de Peugeot Argentina y máximo responsable de Peugeot Sport en el país señaló que “con la llegada de Yannantuoni, estamos convencidos de mantener tres “volantes” de primer nivel para seguir peleando el liderazgo en la categoría”.
"Quiero agradecerle a todo Renault Sport Argentina por estos dos años, a Marcelo Ambrogio, a los ingenieros y mecánicos del equipo por el gran profesionalismo, compañerismo y dedicación que tuvieron en todo este tiempo. Buscaremos cerrar esta etapa de la mejor manera con buenos resultados en las fechas que quedan por delante.
En 2015 comenzaremos un nuevo rumbo. Estoy muy feliz por incorporarme al Peugeot LoJack Team y orgulloso de que la marca haya depositado su confianza en mí. Agradecer a Peugeot Argentina y Peugeot Sport Argentina, a Pablo Sánchez Liste, Ulises Armellini, Alfredo Pozner y a todos los sponsors que me apoyan en cada desafío. Espero retribuirles toda esa confianza con resultados"
, concluyó Fabián.
Peugeot anuncia su equipo para 2015
05-Nov-2014 (Prensa PSA).- Peugeot Argentina confirmó como sus tres pilotos oficiales para la temporada 2015 de Súper TC2000 a Néstor Girolami, Agustín Canapino y Fabián Yannantuoni.
De esta forma, queda conformado el equipo que bajo la dirección de Ulises Armellini buscará mantener el dominio que hoy imponen los Peugeot 408.
El Peugeot LoJack Team transita por uno de sus mejores años en el Súper TC2000. Domina en el Campeonato de Pilotos con Néstor Girolami y mandan en el de Equipos y Marcas. Y para seguir en el mismo nivel, ya se preparan para el 2015.
Por eso hoy anunciaron las modificaciones que tendrán de cara a la próxima temporada en el plantel de pilotos. Néstor Girolami y Agustín Canapino continuarán, pero Fabián Yannantuoni reemplazará a Julián Santero, quien no seguirá.
Pablo Sánchez Liste, Director de Comunicación de Peugeot Argentina y máximo responsable de Peugeot Sport en el país señaló: “Para nuestra marca ha sido muy difícil tomar la decisión de prescindir de Julián Santero. Es un excelente piloto y durante su participación en el Peugeot LoJack Team tuvo un desempeño impecable y sobresaliente, destacándose por un nivel de profesionalismo ejemplar. Pero en la necesidad de priorizar una estrategia integral que va más allá de los nombres que componen nuestro equipo oficial en Súper TC2000, debimos reconfigurar nuestro trío de pilotos. Con la llegada de Yannantuoni, estamos convencidos de mantener tres pilotos de primer nivel para seguir peleando el liderazgo en la categoría”.
Peugeot aprovechó para informar que una vez finalizado el campeonato en curso, brindará más detalles sobre sus planes para la temporada 2015 de Peugeot Sport en Argentina.
Una nueva experiencia internacional Codegüa
05-Nov-2014 (Prensa ).- El Súper TC2000 llega a Chile para disputar la penúltima cita de su Campeonato Argentino. Será en el autódromo internacional de Codegüa, Chile. Aquí, el historial de la categoría en el exterior y lo más importante del fin de semana.
Cada vez falta menos para que termine la temporada 2014 del Súper TC2000. Este fin de semana, de hecho, se disputará la undécima y penúltima fecha del año en el autódromo internacional de Codegüa, Chile. Se tratará de una nueva experiencia internacional para la categoría, que ya lo hizo en otras oportunidades. Su debut en otros países data del 27 de septiembre de 1981, cuando la categoría realizó una fecha en el autódromo El Pinar, en Uruguay.
Aquella vez ganó el recordado e ídolo Rubén Luis Di Palma con un Volkswagen 1500. La carrera tuvo un éxito tal que al año siguiente (24 de octubre de 1982) se repitió la experiencia y El "Loco" volvió a ganar. Pasaron varios años para los viajes al exterior se volvieran a realizar. El 24 de julio de 2005 el por entonces TC2000 cruzó la frontera una vez más. Pero en esta oportunidad fue a Curitiba, Brasil, donde ganó Emiliano Spataro en una recordada carrera con un Volkswagen Bora del Sportteam.
Como había sucedido en la década del 80, se repitió la excursión hacia el mismo escenario. Fue el 13 de agosto de 2006 con un triunfo de Juan Manuel Silva con un Honda Civic oficial. Los brasileños y la categoría quedaron fascinados con las experiencias que decidieron redoblar la apuesta.
Es que el 17 de junio de 2007 se decidió ir al autódromo internacional de Interlagos, donde corre la F-1. Aquella vez el vencedor resultó Marcelo "Papel" Bugliotti con Chevrolet Astra. Ese año nuevamente se realizaron relaciones internacionales. Pero fue el turno de hacer un callejero en la siempre pintoresca Punta del Este de Uruguay.
La ciudad uruguaya colocó los muretes de contención y vieron el triunfo de Martín Basso con Ford Focus. En 2008 la historia se repitió porque Basso volvió a ganar allí, en el callejero de Punta del Este. Tras un parate de un año, en 2010 se abrió la temporada del TC2000. Fue el 21 de marzo de 2010 y el vencedor fue José María López quien venía de ser bicampeón.
Este año el TC2000, la categoría menor de la familia del Turismo Competición, también emigró para disputar su cuarta fecha en el autódromo de Soriano, Uruguay. Pero ahora llegó el turno para el Súper TC2000. Por eso Codegüa se viste de gala y hará de local para una nueva fecha internacional, la novena de su historial.
¿Quién será el ganador? Ésa será una incógnita a develar. Pero lo más destacado del fin de semana es que habrá actividad viernes (entrenamientos), sábado (entrenamiento, clasificación) y domingo (series y final). Habrá penalizaciones de grado 2, por lo que Néstor Girolami, puntero del campeonato, penalizará ocho lugares. El piloto del Peugeot LoJack Team llega al frente del campeonato con 25 puntos de ventaja sobre Norberto Fontana (Chevrolet YPF), su escolta en el torneo.
¿Puede haber campeón? La respuesta es ¡sí! Las chances matemáticas están porque quedan 67 puntos en juego. Codegüa, un circuito de 4.600 de extensión, entrega un total de 32 unidades y Potrero de los Funes, última cita, reparte 35.
A Chile hay ocho pilotos con chances numéricas de festejar. Sin embargo, ya hay cinco aspirantes al título que cruzarán la Cordillera con la obligación de descontarle puntos al líder si pretenden llegar a la última cita con alguna esperanza.
¿Qué debería pasar para que Girolami se consagre? Tendrá que sumar 11 puntos más que su escolta Norberto Fontana y 2,5 más que Leonel Pernía (Renault LoJack Team), los dos únicos rivales a los que deberá estirarle la ventaja.
A la vez, Facundo Ardusso (Fiat Petronas) no debe descontarle más de 1 punto; Agustín Canapino (Peugeot LoJack Team) más de 3; Mariano Werner (Fiat Petronas) más de 6; Emiliano Spataro (Renault LoJack Team) más de 12 y Matías Rossi (Toyota Team Argentina) más de 27,5 unidades. ¿Podrá Néstor Girolami consagrarse por primera vez? En Chile se conocerá la respuesta.
.............. ....
El FE Peugeot Junior Équipe, listo para cruzar la Cordillera
04-Nov-2014 (Prensa EFE).- Sin prisa pero sin pausa, el FE Peugeot Júnior Équipe tiene todo en condiciones para su “Cruce delos Andes”. El Campeonato Argentino de Súper TC2000 disputará este fin de semana su penúltima fecha en el autódromo internacional de Codegüa, República de Chile, donde Damián Fineschi y Facundo Chapur buscarán comenzar a delinear un gran cierre de temporada para el equipo que conduce Ruben Salerno.
El autódromo internacional de Codegüa, con una pista de 4,7 kms de extensión (el circuito es de 4.600 metros), emplazados en un terreno de150 hectáreas ubicadas en el corazón de la Sexta Región, fue inaugurado este año y se encuentra en la comuna homónima, a 18 kilómetros al noreste de la ciudad de Rancagua y a 72 kilómetros al sur de Santiago de Chile, la capital del país, pero será en esta ocasión el estreno internacional del circuito que en 2015 plena albergar otras categorías argentinas, además del MotoGP.
Será esta la primera incursión internacional del equipo del, que para esta ocasión tendrá un mínimo conocimiento del trazado al igual que los demás equipos, por cuanto será de vital importancia el primer entrenamiento a desarrollarse el día viernes para terminar de ajustar una puesta a punto definitiva que le permita aprovechar tanto las partes sinuosas como la larga recta en la que los autos alcanzarán una velocidad cercana a los 260 km/h.
“Este tipo de carreras distintas, me encantan. Esto es una verdadera aventura, tanto para los pilotos como para el equipo. Cruzar los Andes suena poético, pero llegar a Chile incluye mucho más que lindas imágenes, porque vamos a un circuito de primer nivel que vamos a inaugurar internacionalmente nosotros, por cuanto eso nos empareja con los demás equipos. En este tipo de circunstancias, quien mejor trabaje en los entrenamientos será quien marque la primera diferencia en cuanto a la adaptación del auto, y para eso tenemos una capacidad técnica de la mano de Oscar Fineschi y el cuerpo de mecánicos que no todos tienen. Además contamos con dos pilotos de la talla de Damián y Facundo, rápidos arriba del auto y veloces para adaptarse a todo, por cuanto no dudo en que tendremos un buen fin de semana porque facultades no nos faltan para ello. Si logramos conjugarlo todo, nos vamos a traer buenos puntos de regreso a la Argentina", señaló “Tano” Salerno.
El Renault LoJack Team cruzará por primera vez la Cordillera de Los Andes
04-Nov-2014 (Prensa RSA).- La 11ª fecha del campeonato 2014 de Súper TC2000 se disputará este fin de semana en el autódromo internacional de Codegüa. Pernía, Spataro, Yannantuoni y Ortelli quieren estirar la buena racha de Renault. Por primera vez en su corta pero exitosa historia, el Súper TC2000 saldrá del país y cruzará la Cordillera de Los Andes para competir en Codegüa, una ciudad chilena que estrenará su autódromo de 4.600 metros de extensión ubicado a 80 kilómetros al sur de Santiago de Chile. El antiguo TC2000 ya disputó fechas en Uruguay (Callejero de Punta del Este) y Brasil (Interlagos y Curitiba), pero esta será la primera vez que la categoría más tecnológica de Sudamérica realice una fecha en territorio chileno.
Allí estará presente el Renault LoJack Team, escuadra que viene de lograr su segundo 1-3 en la temporada en la pasada fecha disputada en Termas de Río Hondo. La escuadra que comanda Marcelo Ambrogio viene teniendo un gran 2014 con los Renault Fluence: en 10 fechas consiguió cuatro victorias en series, dos triunfos en finales y otros siete podios.
El compromiso de este fin de semana será clave para que Leonel Pernía y Emiliano Spataro lleguen a la última fecha del año que se disputará en Potrero de Los Funes con chances matemáticas de ser campeones. El tandilense está 3° con 134.5 puntos, mientras que el de Lanús está 7° con 120 unidades. Néstor Girolami es el líder del campeonato con 168 puntos.
Diferente es la situación de Fabián Yannantuoni y Guillermo Ortelli, aunque la ambición de ganar es la misma y quedó demostrado con el triunfo del santafesino en Santiago del Estero. El papel de estos dos experimentados pilotos será vital para reconquistar el Campeonato de Marcas y Equipos que el Renault LoJack Team logró en 2012.
Penalizaciones para Chile. Luego de la clasificación, los ocho primeros del certamen sufrirán puestos de recargos para las series. Pernía, por estar tercero, penalizará 6 posiciones, mientras que Spataro, que marcha séptimo, tendrá un handicap de dos puestos. Yannantuoni y Ortelli nuevamente intentarán aprovechar la ventaja de no sufrir penalizaciones.
El equipo TTA correrá por primera vez en Chile
04-Nov-2014 (Prensa TTA).- El equipo Toyota Team Argentina ya está listo para su primera visita a la República de Chile, donde se llevará a cabo la undécima fecha del año del Súper TC2000. El autódromo internacional de Codegüa, ubicado 80 kilómetros al sur de Santiago, será inaugurado con la presencia de la categoría y allí estará el TTA con sus cuatro pilotos, Matías Rossi, Esteban Guerrieri, Bernardo Llaver y Agustín Calamari, dispuesto a seguir en el camino ascendente de evolución de los nuevos Toyota Corolla.
Como toda la categoría, el Equipo TTA no sólo llegará a un nuevo país, luego de sus incursiones pasadas por Brasil y Uruguay, sino que lo hará en un circuito totalmente nuevo, que será estrenado en esta ocasión. La pista, una de las mejores de esta parte del continente, posee un trazado de 4.600 metros de extensión en sentido anti horario y está enmarcada por el hermoso paisaje de la Cordillera de los Andes, que se levanta al lado del predio del Autódromo Internacional.
Llegar a una pista nueva, completamente desconocida por todos obliga a analizar las características del circuito a descubrir, y eso es lo que ha hecho el Departamento Técnico del TTA en estos días. “Nos vamos a encontrar con un trazado absolutamente nuevo y del cual no tenemos referencias, por ese motivo hemos relevado imágenes satelitales de la pista y fotos que tenemos a disposición. De todo eso podemos concluir que será mayormente un circuito de curvas lentas, donde la tracción seguramente será un punto clave, como también lo será el grip, que esperamos sea muy bueno teniendo en cuenta que se trata de una pista recién construida”, comentó Diego Bruna, Director Técnico del Toyota Team Argentina.
Luego de tres carreras consecutivas con buenos resultados, parciales y globales, como los obtenidos en Santa Fe, San Juan y Termas, el Equipo TTA se preparó para la undécima fecha de la temporada en Codegüa, Chile, con optimismo y muy buenas expectativas, siempre con el objetivo de mantenerse en la lucha por los puestos de punta y buscar la victoria en la competencia.
El largo viaje a la ciudad chilena de Codegüa comenzó hoy martes para el Toyota Team Argentina, en el momento en que los dos camiones que trasladan los Corolla de STC2000 y todo el equipamiento técnico del TTA iniciaron su marcha, primero hacia Mendoza, donde se realizarán los trámites aduaneros, y luego directamente hasta el autódromo internacional de Codegüa, donde se espera que lleguen el próximo jueves durante la mañana.
Tras esto, la actividad en pista comenzará el viernes 7, con el desarrollo de un entrenamiento libre de 45 minutos de duración a las 15:45 horas, que servirá para comenzar a tomar referencias del trazado chileno. Luego, el sábado el cronograma continuará con otro entrenamiento más y la clasificación para la carrera, mientras que el domingo 9 todo se completará con el desarrollo de las dos Series clasificatorias y la carrera final.
Chile vive el Súper TC2000
29-Oct-2014 (Prensa STC2000).- Con la realización de la conferencia de prensa hoy quedó presentada oficialmente la 11ª fecha del Campeonato Argentino de Súper TC2000 que se disputará en el autódromo internacional de Codegüa, el 7, 8 y 9 de noviembre próximo.
Del lanzamiento participaron Luis Toledo, Presidente del AIC, Ana María Silva Alcaldesa de Codegüa, Antonio D´Angelo Director de React Producciones, Kevin Toledo, piloto de Fórmula Renault 2.0 y Néstor Girolami (Peugeot LoJack Team) puntero del certamen.
En primer término la alcadesa de Codegüa, Ana María Silva expresó: “Debemos estar muy orgullosos de contar en la región con un autódromo de estas características que puede albergar todo tipo de categorías. Siempre vimos los chilenos los espectáculos automovilísticos por televisión, y ahora podemos ser parte del mismo ya que llega a nuestra región una categoría como el Súper TC2000. De nuestra parte pondremos todo lo mejor para recibir a quienes nos visiten y les brindaremos toda nuestra hospitalidad”.
Luego, Luis Toledo tomó la palabra: “Mi sensación es que estamos en marcha. Hace cuatro años comenzamos con el proyecto y hoy saber que viene el Súper TC2000, en 2015 y 2016 Moto GP y además tener firmado que la Porsche GT3 de Brasil también nos visitará nos llena de orgullo. Hicimos un proyecto, lo pusimos en marcha, lo ejecutamos y lo concretamos. Estamos muy contentos por poder darle a Chile, la posibilidad de contar con un excelente autódromo para tener todas las categorías posibles".
Posteriormente fue el turno de Kevin Toledo, quien tiene la responsabilidad de representar a su país en la Fórmula Renault 2,0. “Para mi será una carrera muy especial. Todas las competencias las hice fuera de Chile, viajando solo, sin mi familia y ahora poder ser anfitrión me llena de orgullo. Ojalá tenga un buen fin de semana, para representar a mi país de la mejor manera”.
Por último fue Néstor "Bebu" Girolami, puntero del campeonato, quien cerró la conferencia: “Venir a correr a Chile, inaugurar una pista y estar en lo más alto del campeonato son varios factores por los cuales me compromete más a tratar de seguir por esta senda. La pista es muy técnica, con muchos lugares de sobrepaso y el predio donde está instalado es fantástico. Un autódromo no solo lo hace la pista. Acá los boxes son de primer nivel, el playón de boxes en muy amplio, todo se planificó todo y se hizo, que no es poco. Ojalá el público nos acompañe para tener un gran fin de semana".
Por la cancelación de vuelos, se reprogramó la presentación para el jueves
29-Oct-2014 (Prensa STC2000).- La conferencia de prensa en Chile, que sería la presentación de la próxima fecha del Súper TC2000 en Codegüa, fue reporgramada para mañana por la cancelación de vuelos en Ezeiza y Aeroparque.
Hoy se iba a presentar en Chile la 11ª fecha del Campeonato Argentino de Súper TC2000. Pero las inclemencias climáticas en Buenos Aires provocaron que se cerrara los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque, en Buenos Aires.
Por ese motivo, el lanzamiento se realizará mañana 20 de octubre a las 12:00 horas en el salón Suka Hotel Casino Monticello de Codegüa y contará con la presencia de los pilotos de Súper TC2000 Néstor Girolami (Peugeot LoJack Team) puntero del certamen y el piloto de Fórmula Renault 2,0 y crédito local Kevin Toledo (Werner Competición). También estarán presentes Luis Toledo, Presidente del Autódromo Internacional de Codegua, Antonio D´Angelo Director de React Sports y Ana María Silva, Alcaldesa de Codegua.
Se presenta la competencia de Chile
28-Oct-2014 (Prensa RSA).- Con la realización de la conferencia de prensa, mañana, miércoles 29 de octubre, se llevará a cabo la presentación de la 11ª fecha del Campeonato Argentino de Súper TC2000 que se disputará en el autódromo internacional de Codegüa, Chile el 9 de noviembre.
El lanzamiento se realizará a las 12:00 horas en el salón Suka Hotel Casino Monticello de Codegüa y contará con la presencia de los pilotos de Súper TC2000 Néstor Girolami (Peugeot LoJack Team) puntero del certamen, Leonel Pernía (Renault LoJack Team) quien se encuentra en el tercer lugar del campeonato y el piloto de Fórmula Renault 2,0 Kevin Toledo (Werner Competición).
También estarán presentes Luis Toledo, Presidente del autódromo internacional de Codegüa, Antonio D´Angelo Director de React Sports y Ana María Silva, Alcaldesa de Codegua. En el lanzamiento se brindaran todos los detalles de la competencia.
Súper TC2000 - Temporada 2014
Termas de Río Hondo -10ª fecha
Gran victoria de Yannantuoni y Renault festeja el 1-3
26-Oct-2014 (Prensa STC2000).- Fabián Yannantuoni realizó un gran cambio de neumáticos y ganó con su Renault Fluence en Termas. Matías Rossi (Toyota Team Argentina) fue segundo. Y Leonel Pernía le dio el 1-3 al Renault LoJack Team.
Pura estrategia, velocidad, trabajo en equipo y talento… Esas cualidades se vieron este fin de semana en el Autódromo internacional de Termas de Río Hondo, donde el Súper TC2000 disputó la décima fecha de su campeonato.
Esta carrera no fue una más porque hubo dos tipos de neumáticos (uno blando y otro duro) que se podían utilizar durante todo el fin de semana. Además durante la final había que realizar una parada a boxes para cambiar los cuatro neumáticos obligatoriamente en los que se vio la destreza de los equipos para realizar este trabajo.
En la carrera la mayoría largó con los neumáticos blandos. Solo Damián Fineschi y Facundo Chapur (ambos del Fe Peugeot Junior Equipe), Christian Ledesma (Fiat Petronas) y Matías Rossi (Toyota Team Argentina) lo hicieron con los duros.
Sí, fue pura estrategia que comenzó desde la primera salida a pista que fue el sábado con el primer entrenamiento. Y desde ese momento, Fabián Yannantuoni (Renault LoJack Team) comenzó a ser protagonista. No por los resultados directamente, sino por las decisiones que tomaba junto con su equipo. Es que el Renault LoJack Team decidió mandarlo a pista con gomas blandas en el segundo ensayo. Él, junto con Christian Ledesma (Fiat Petronas) fueron los únicos que en ese momento desgastaron (porque la degradación era uno de los puntos a tener en cuenta) los neumáticos dando al menos una vuelta. Y lógicamente, Yannantuoni fue el más rápido en esa tanda.
Durante el fin de semana mucho se habló sobre eso, pero pocos pensaban que él sería un gran protagonista como termino siendo. Es que si bien el piloto nacido en Capitán Bermúdez (Santa Fe) se había clasificado cuarto, en la serie fue sexto. Por ese motivo largó la final –una intrincada final- desde la 12ª posición.
Se largó la carrera con el puntero del campeonato Néstor Girolami (Peugeot LoJack Team) desde la mejor posición junto con Facundo Ardusso (Fiat Petronas). Y como después de la primera vuelta ya se podía ingresar a boxes para realizar el cambio de neumáticos, en el giro inicial ya había autos ingresando. Guillermo Ortelli (Renault LoJack Team) y Matías Milla (Chevrolet YPF) fueron los primeros. Y en el segundo giro, Yannantuoni hizo lo mismo: entró a su box y puso las gomas duras.
Como Yannatuoni aún no estaba en los planes de la mayoría, la pelea se centraba en saber cuándo ingresarían los punteros, al igual que Julián Santero y Agustín Canapino (ambos del Peugeot LoJack Team), Bernardo Llaver (Toyota Team Argentina), Emiliano Spataro (Renault LoJack Team) y Mariano Werner (Fiat Petronas), quienes largaban en las primeras posiciones.
En la tercera vuelta Santero realizó el cambió y al giro siguiente el Toyota Corolla de Agustín Calamari se quedó en plena recta e ingresó el auto de seguridad. Esto fue un punto determinante para aquellos que habían parado antes, porque con la neutralización lograban acomodarse en el pelotón. Y sí, Yanantuoni estaba en ese grupo de los que habían realizado el cambio.
Cuando la carrera se relanzó en la sexta vuelta Franco Vivian realizó su ingreso. Y al giro siguiente fue el turno del por entonces puntero de la final, Néstor Girolami. El de Isla Verde no realizó un gran cambio porque a uno de los mecánicos se le quedó trabada la pistola y encima se le apagó el motor del Peugeot 408. Pero arrancó y salió a pista.
A la siguiente fue el turno de su compañero Santero y de Leonel Pernía que con el Renault salió rapidísimo. En el noveno giro Ardusso entró y realizó el cambio. Pero fue fructuoso. Su auto comenzó a levantar temperatura y tuvieron que revisarlo. Cuando logró salir, se despistó y abandonó. Matías Rossi también ingresó y en su caso colocó las cuatro gomas blandas.
En el décimo giro ingresaron Canapino, Spataro y Ledesma quien también tuvo complicaciones. Una vuelta más tarde fue el turno de Werner, pero no fue el único que lo hizo. ¡Girolami también entraba por un problema mecánico! Fue un golpe de escena porque si bien no venía puntero, era de esperar que cuando todos los autos ingresaran, él sería el líder.
Era el momento para que Norberto Fontana lograra descontar lugares, ya que había partido desde la 20° colocación. En la vuelta 14 el ex Fórmula 1 entró y calzó las gomas duras para salir a pasar a Girolami y, por qué no, pelear por la carrera. Pero hizo un trompo y se desvanecieron las chances de descontar.
Quedaba poco para que terminara la carrera y el clasificador se acomodaba cada vez más a favor de Yannantuoni porque venía tercero atrás de Facundo Chapur y Matías Muñoz Marchesi, quienes aún debían entrar a realizar el cambio.
Cuando lo hicieron, Fabián se quedó en la punta y con sus rivales muy atrás: Matías Rossi y Leonel Pernía quedaban segundo y tercero y luego aparecían Llaver, Spataro, Guerrieri, Werner y Belli, quien realizó su mejor carrera del año.
Pasaron las dos vueltas que faltaban y Yannantuoni cruzó con su Renault Fluence en el primer lugar en una excelente actuación en conjunto con el Renault LoJack Team. Así logró su cuarta victoria en la categoría y cortó una racha de casi tres años ya que no ganaba desde el 6 de noviembre de 2011 en Potrero de Los Funes.
Párrafo aparte para Rossi y Pernía quienes completaron el podio. El primero volvió a poner al Nuevo Corolla entre los mejores y Pernía alcanzó el segundo podio consecutivo con el Fluence y le dio al equipo el 1-3 en este estratégico fin de semana en Termas.
Los campeonatos: Con estos resultados, el campeonato de pilotos sigue liderado por Néstor Girolami con 168 puntos. Lo siguen Norbero Fontana con 143 y Leonel Pernía con 134,5.
Por el lado del Campeonato de Equipos, Peugeot LoJack Team está al frente con 351 unidades, seguido por Renault LoJack Team, con339 y Fiat Petronas, con 295.
Mientras que en el Campeonato de Marcas manda Peugeot con 395, seguido por Renault, con 339 y Fiat, con 295. Lo que viene: El Súper TC2000 cruza la cordillera de los Andes para realizar la próxima competencia en el Circuito Internacional de Codegüa (Chile), el 9 de noviembre:
Declaraciones
Fabián Yannantuoni
(1º): "Fue una gran victoria, estoy muy feliz. No esperaba ganar esta carrera. Si bien en la clasificación teníamos un buen potencial, en la serie largué mal, después se ampolló un neumático y terminé sexto. Las carreras se terminan cuando bajan la bandera a cuadros, y hoy en la final cambiaron mis esperanzas con el ingreso del auto de seguridad. Hablé con el equipo por radio y ellos me dijeron que habíamos sido solo seis los pilotos que habíamos cambiado neumáticos. La estrategia que elegimos fue fantástica. Le quiero agradecer a todo Renault, a mi principal sponsor Paladini, y a todos los que me apoyan".
Termas de Río Hondo - 2ª Serie: Girolami ganó la batería más rápida
26-Oct-2014 (Prensa STC2000).- El puntero del campeonato, Néstor Girolami, se quedó con la segunda serie que fue más veloz que la primera y por eso largará desde la mejor posición en la final. Su compañero Julián Santero y Bernardo Llaver lo escoltaron.
Fabián Yannantuoni (Renault LoJack Team) y Julián Santero (Peugeot LoJack Team) largaron la segunda serie de la décima fecha del Campeonato Argentino de Súper TC2000 desde la punta. Atrás suyo estaban Bernardo Llaver (Toyota Team Argentina) y Facundo Chapur (Fe Peugeot Junior Equipe).
Y ya desde el inicio hubo pelea. En la partida, Santero se mandó a pasar a un experimentado Yannantuoni y lo logró. Aceleró, acomodó su Peugeot 408 y se sobrepuso sobre el Fluence. Más atrás, el puntero del campeonato Néstor Girolami (Peugeot LoJack Team) largaba desde la sexta posición y avanzaba a medida que pasaban las vueltas. Primero superó a Guillermo Ortelli (Renault LoJack Team) y luego a Chapur.
Cuando se puso atrás de Llaver esperó y cuando vio el hueco lo superó. Girolami estaba tercero en tres vueltas. Ya era un resultado más que provechoso, teniendo en cuenta que ayer había logrado la pole y que tuvo que retroceder 16 lugares por el sistema de hándicap.
Pero no se quedó allí. Pasó a Yannantuoni y se ubicó segundo, detrás de su compañero Santero. Y cuando se le acercó, el mendocino cumplió la orden del Peugeot LoJack Team y dejó pasar al líder del torneo para que ganar la serie. De este modo, Girolami ganó la segunda serie que fue más rápida que la primera. Lo siguieron Julián Santero, Llaver, Werner, Ortelli, Yannantuoni, Ignacio Julián, Matías Milla (Chevrolet YPF), Daniel Belli (Lanús Motorsport). Norberto Fontana, quien se encuentra segundo en el torneo, llegó décimo en esta batería y por eso largará ¡20°! en la final.
Con esto resultados, Girolami largará desde la mejor posición la final seguido por Facundo Ardusso. Santero y Ledesma conformarán la segunda fila. Mientras que Llaver y Canapino conformarán la tercera.
Termas de Río Hondo - 1ª Serie: Facundo Arusso se llevó al victoria
26-Oct-2014 (Prensa STC2000).- Facundo Ardusso (Fiat Petronas) ganó la primera batería en el autódromo internacional Termas de Río Hondo. Christian Ledesma había sido segundo pero fue recargado y por eso Agustín Canapino (Peugeot LoJack Team) heredó su lugar. Emiliano Spataro (Renault LoJack Team) quedó tercero.
La primera serie de la décima fecha del Campeonato Argentino del Súper TC2000 arrancó muy parecida al clima: caluroso. Es que desde la largada hubo chapa entre quienes largaban adelante. Chrsitian Ledesma y Matías Rossi llegaron a la primera curva pontón a pontón. Esto provocó que se tocaran y que Rossi resultara el más afectado. El de Del Viso perdió el segundo puesto y se retrasó. Además su capot quedó muy dañado y tuvo que abandonar una vuelta más tarde.
Esto sirvió para que Ledesma se escapara en la punta seguido por Emiliano Spataro (Renault LoJack Team) y Damián Fineschi (FE Peugeot Junior Équipe). Pero los comisarios deportivos, una vez terminaba la competencia, determinaron que Ledesma debía ser recargado por esa maniobra.
Agustín Canapino (Peugeot LoJack Team) largó desde el último lugar y no paró de avanzar lugares hasta colocarse entre los primeros cinco, justo en el mismo momento en el que Fineschi abandonaba. Franco Vivian (Chevrolet YPF), quien había largado la serie con neumáticos duros, venía noveno y así terminó. Cuando el de Arrecifes se colocó en los primeros cinco, entre los que estaba Facundo Ardusso, Spataro, Esteban Guerrieri (Toyota Team Argentina) y Leonel Pernía (Renault LoJack Team), ocurrió la otra gran maniobra.
Es que Arudsso pasó a Spataro para quedar segundo de su compañero Ledesma –quien en pista seguía puntero- y Canapino se ubicó tercero. Sin embargo, todo no terminó allí porque Ledesma recibió la orden del Fiat Petronas y dejó pasar a su compañero Ardusso en función del campeonato.
Así el de Las Parejas ganó y el marplatense cruzó la meta en el segundo puesto, aunque con el recargo quedó séptimo. Por eso, Canapino quedó segundo y Spataro tercero.
Termas de Río Hondo - Clasificación:
Séptima pole del año para Peugeot y cuarta para Néstor Girolami
25-Oct-2014 (Prensa STC2000).- Contra todas las estrategias, Néstor Girolami (Peugeot LoJack Team) logró la pole en Termas de Río Hondo y así consiguió la cuarta del año. Christian Ledesma (Fiat Petronas) y Julián Santero (Peugeot LoJack Team) fueron segundo y tercero respectivamente.
No quedan dudas que Néstor Girolami está en su mejor momento. El piloto del Peugeot LoJack Team viene de logro en logro. En los 200 Kilómetros de Buenos Aires (séptima fecha) consiguió su primera pole en el año y su primer triunfo. En Chaco y Santa Fe (las dos citas siguientes) repitió la pole pero en el Callejero pudo ganar otra vez. En San Juan, la competencia pasada, no ganó la clasificación pero terminó tercero en una carrera histórica.
Hoy, en la décima fecha del Campeonato Argentino del Súper TC2000 en Termas de Río Hondo, Néstor Girolami, la carta ganadora del Peugeot LoJack Team, volvió a hacer de las suyas y consiguió la cuarta pole para él en el año y la séptima en el historial.
Como bien dijo Girolami “ésta no es una carrera más” porque hay penalizaciones y dos compuestos de neumáticos para elegir: uno blando y otro duro. El primero es más veloz que el segundo y por eso los 24 pilotos que se presentaron esta carrera optaron por utilizar ese compuesto durante la clasificación.
En la Q1 los tiempos comenzaron a bajarse con respecto a los entrenamientos (en el primero, todos giraron con el compuesto duro, mientras que en el segundo solo Fabián Yannantuoni y Christian Ledesma dieron una vuelta con los blandos) y comenzaron a visualizarse quiénes serían aquellos que pelearían por la pole.
En ese corte dominó Fabián Yannantuoni (Renault LoJack Team) con un tiempo de 1m44s900 seguido por el campeón Matías Rossi, Bernardo Llaver (ambos del Toyota Team Argentina), Emiliano Spataro (Renault LoJack Team) y Esteban Guerrieri (Toyota Team Argentina).
Los únicos tres que no pudieron pasar a la Q2 fueron Daniel Belli (Lanús Motorsport-foto), Matías Milla (Chevrolet YPF) y Gonzalo Fernández (JM Motorsport). Ya en la Q2 los tiempos siguieron bajándose, a pesar de la temperatura que ascendía a los 40 grados y a 70 en el habitáculo de los pilotos. Ledesma rápidamente aceleró su Fiat Linea y se escapó en la punta con un tiempo realmente espectacular: 1m43s824. Rossi nuevamente fue el escolta con su Corolla y Julián Santero (Peugeot LoJack Team) se metió tercero. Aunque las novedades más destacadas no solo estuvieron entre los más rápidos, sino en aquellos pilotos que no pudieron entrar entre los diez mejores y pasar a la Q3, la etapa definitiva.
Mariano Werner (Fiat Petronas), Leonel Pernía, Ortelli, Canapino, Vivian y el propio Norberto Fontana, escolta en el torneo, fueron alguno de los diez nombres que se quedaron fuera de la última instancia.
Por ese motivo, Ledesma, Rossi, Santero, Llaver, Guerrieri, Spataro, Ardusso (foto), Yannantuoni, Girolami y Fineschi fueron quienes pasaron a la Q3 para definir al poleman.
Y en ese último round fue cuando Girolami golpeó más fuerte que el resto. De hecho, él fue quien pegó primero porque marcó un tiempo de 1m43s966 justo en el inicio y ya nadie lo pudo superar. Ledesma se acomodó segundo y luego aparecieron Santero, Yannantuoni, Rossi, Fineschi, Spataro, Ardusso, Llaver y Guerrieri.
Así le dio a Peugeot la séptima pole en lo que va del año, sumando las que logró Agustín Canapino en Rafaela, Viedma y La Pampa. Sin duda, un año espectacular para todo el Peugeot LoJack Team comandado por Ulises Armellini.
Con estos resultados y el sistema de hándicap aplicado (Girolami penaliza 16 lugares), los primeros lugares de grilla de la primera serie –mañana a las 9:15 a 8 vueltas- será conformada por Ledesma-Rossi, Fineschi-Guerrieri y Spataro-Vivian. Mientras que la segunda será encabezada por Yannatuoni-Santero, Llaver-Chapur y Ortelli-Girolami.
Declaraciones
Néstor Girolami
(1º): “Estoy muy feliz por haber logrado una nueva pole en la categoría y se lo dedico a todo el Peugeot LoJack Team por el inmenso trabajo que realizan. Fue una clasificación difícil porque yo sabía que tenía que hacer el 1 para seguir peleando el campeonato porque penalizo muchos lugares. Estas carreras son especiales y solo el Súper TC2000 las puede hacer.
Con respecto al calor, creo que todos los pilotos que corremos en la categoría estamos preparados para resistir estas temperaturas tanto física como mentalmente. Yo tengo una remera que posee un tejido de conductos en los que corre agua fría y me hidrata constantemente. Eso también ayuda. Más allá de eso, creo que mañana será otro día clave. Todavía no hablé con los ingenieros, pero para mí deberíamos largar la serie con el compuesto blando. Creo que van a aguantar y me servirán para avanzar posiciones”.
Christian Ledesma (2º-foto): “Estoy contento, pero me queda un sabor amargo porque una pequeña falla me impidió hacer el 1. Después de la carrera de Chacho el auto cambió y revertimos la situación en la que veníamos. En San Juan, a pesar de no haber terminado la carrera, el Fiat Linea tenía muy buen ritmo. Hoy con la temperatura también funcionó muy bien. Hace mucho calor arriba del auto y los neumáticos blandos, por lo que vimos, pueden soportar la exigencia de la serie. A pesar de eso no sé qué compuesto vamos a usar”.
Julián Santero (3º): “Tenía la duda que cuando llegamos a Termas de Río Hondo tenía que adaptarme a manejar estos Súper TC2000 con este tipo de neumático blando. Y me encontré con este tercer puesto que es un gran mérito del equipo que buscó una puesta a punto intermedia para que el Peugeot 408 quedara bien equilibrado con los dos tipos de compuesto. Me pone muy feliz haber colaborado para el 1-3 de Peugeot”.
Fabián Yannantuoni (4°-foto): "Fue una buena clasificación. Pudimos aprovechar en todos los cortes la goma blanda y enfriarla en los momentos juntos. Se la aguantó y no perdimos el ritmo en las cuatro o cinco vueltas rápidas que dimos. Ahora a pensar en mañana. Fui el que más arriesgué en los entrenamientos al poner la goma blanda, pero eso me permitió ir un poquito más al límite en la clasificación. Mañana me gustaría largar con gomas blandas, pero veremos que decide el equipo".
Matías Rossi (5°-foto): “Fue una buena clasificación, aunque esperaba un poco más del último corte, donde finalmente nos ubicamos en el quinto puesto. El Corolla tuvo durante todo el día un muy buen rendimiento y lo pudimos aprovechar en clasificación. Ahora nos dedicaremos a planificar nuestra estrategia de uso de neumáticos para mañana. La carrera está abierta completamente y tengo confianza de tener un buen resultado aquí mañana”.
Emiliano Spataro (7°): "La clasificación fue buena. Por como anduvo el auto pensé que estaba para estar más adelante, pero la puesta a punto para la goma blanda no fue del todo buena, el auto iba demasiado agarrado. Tendríamos que estar más descargados e ir más rápidos en las rectas. Tenemos una buena posición de largada en la serie y pensamos poder avanzar. La idea es largar con el compuesto blando, dar la mayor cantidad de vueltas posibles y terminar con las duras".
Bernardo Llaver (9°): “Dimos todo y logramos una buena clasificación ingresando entre los mejores diez del día. En mi vuelta rápida me pasé un poco sobre el final, cuando estaba para cerrar un mejor tiempo y luego la goma blanda ya no daba para seguir mejorando. Estamos bien para mañana con el equipo”.
Esteban Guerrieri (10°): “Estoy satisfecho con el trabajo que hicimos hoy. Pude volver a estar dentro de los mejores diez y tengo para mañana un buen lugar de largada en la Serie. Ahora pensaremos bien cómo plantear nuestra estrategia para la carrera y cuándo será conveniente detenernos a cambiar neumáticos. Estamos en buen camino para lograr un buen resultado aquí en Termas”.
Leonel Pernía (13°): "Mala clasificación, si bien la vuelta fue buena, el tiempo no. Ahora vamos a ver porque puede haber pasado eso. Puede haber sido la temperatura del neumático, esta es al revéz que la otra, la cuidé mucho en la Q1 y en la Q2 salí a dar la vuelta con temperatura y no le cayó bien. Mañana no me queda otra que atacar e ir para adelante. Vamos a intentar hacer una serie agresiva y lo mismo en la final".
Guillermo Ortelli (14°): "Lo de hoy fue bueno. Evidentemente una vez terminada la clasificación pensamos que tendríamos que haber tomado la opción de cuidar menos y asegurarnos que el auto estuviera más tiempo parado para enfriar neumáticos. Con el cambio de neumáticos se abre una incógnita más y después trataremos de hacer la carrera lo más rápido posible".
Agustín Calamari (19°): “Queríamos estar más adelante, sin dudas, pero no lo logramos lamentablemente. No bajo los brazos y ahora daremos todo mañana domingo para avanzar desde la serie y lograr un buen resultado en la final, buscando la mejor estrategia para nosotros en el uso del neumático y la detención obligatoria en boxes”.
Súper TC2000 - 10ª fecha - Termas de Río Hondo - Grilla de las Series
Ordenamiento 1ª Serie
1º C. Ledesma (Fiat Linea)
2º M. Rossi (Toyota Corolla)
3º D. Fineschi (Peugeot 408)
4º E. Guerrieri (Toyota Corolla)
5º E. Spataro (Renault Fluence)
6º F. Vivian (Chevrolet Cruze)
7º F. Moises (Chevrolet Cruze)
8º A. Calamari (Toyota Corolla)
9º F. Ardusso (Fiat Linea)
10º L. Pernía (Renault Fluence)
11º G. Fernández (Chevrolet Cruze)
12º A. Canapino (Peugeot 408)
Ordenamiento 2ª Serie
1º F. Yannantuoni (Renault Fluence)
2º J. Santero (Peugeot 408)
3º B. Llaver (Toyota Corolla)
4º F. Chapur (Peugeot 408)
5º G. Ortelli (Renault Fluence)
6º N. Girolami (Peugeot 408)
7º M. Werner (Fiat Linea)
8º I. Julián (Fiat Linea)
9º D. Belli (Chevrolet Cruze)
10º M. Milla (Chevrolet Cruze)
11º M. Muñoz Marchesi (Chevrolet Cruze)
12º N. Fontana (Chevrolet Cruze)
Termas de Río Hondo - 2º Entrenamiento: Yannantuoni se ablandó y fue el más rápido
25-Oct-2014 (Prensa STC2000).- Fabián Yannantuoni calzó las gomas blandas en el Fluence del Renault LoJack Team el segundo ensayo y se quedó con el tiempo más rápido. Christian Ledesma (Fiat Petronas), quien hizo lo mismo, fue segundo. Néstor Girolami (Peugeot LoJack Team), con neumáticos duros, fue tercero.
El segundo ensayo del Súper TC2000 fue una oportunidad más para que los equipos continuaran con la puesta a punto de los autos. Hasta hubo quienes colocaron los neumáticos blandos. Leonel Pernía (Renault LoJack Team) pudo colocarse en el inicio de la actividad como el más rápido. Sin duda, una muestra que el segundo puesto que logró en la carrera pasada en San Juan no fue casualidad.
Luego apareció Agustín Canapino (Peugeot LoJack Team) quien superó al de Renault. Y durante un lapso dominó y se adueñó de ese lugar.
Sobre el final, cuando apenas faltaba algo más de diez minutos, la mayoría de los equipos decidieron mandar los autos a boxes para colocarles las gomas blandas.
El Peugeot LoJack Team lo hizo con Julián Santero, quien puso las gomas con la marca Pirelli en amarillo para asentarlas. No aceleró en ningún momento y por eso se ubicó 12° (tiempo conseguido con las gomas duras) en la tabla de la segunda tanda de ensayos.
En el caso de Toyota Team Argentina los elegidos para salir con las blandas fueron Matías Rossi, Esteban Guerrieri y Agustín Calamari. Aunque aplicaron la misma metodología que Peugeot y no marcaron tiempos. Por eso quedaron 7°, 13° y 10° respectivamente.
Renault LoJack Team, por su parte, calzó las gomas en sus cuatro pilotos: Guillermo Ortelli, Emiliano Spataro, Leonel Pernía y Fabián Yannantuoni. Pero solo este último fue el que aceleró. Y así logró el tiempo más rápido del segundo entrenamiento al marcar un tiempo de 1m44s895. Con ese registro consiguió batir el récord del circuito que era de Agustín Canapino, quien lo había conseguido el 13 de julio de 2013 con un Chevrolet Cruze.
Fiat Petronas puso el compuesto blando en los autos de Christian Ledesma y de Ignacio Julián. Pero solo el marplatense aceleró y se metió segundo a 1s757 de Yanntuoni.
Mientras que el Chevrolet YPF decidió no colocar los neumáticos blandos en ningún momento.
Tras este segundo entrenamiento, la general quedó con Yannatuoni al frente seguido por Ledesma, Girolami (el mejor con compuesto duro), Pernía, Werner, Canapino, Rossi, Facundo Ardusso (Fiat Petronas), Calamari y Llaver.
La actividad continuará a las 15:40 con el inicio de la clasificación de la décima fecha del Campeonato Argentino de Súper TC2000 en Termas de Río Hondo.
Súper TC2000 - Termas de Río Hondo - 2º Entrenamiento
1° Fabián Yannantuoni (Renault Fluence) 1m44s895
2° Christian Ledesma (Fiat Linea) 1m46s652 a 1s757
3° Néstor Girolami (Peugeot 408) 1m:47s056 a 2s161
4° Leonel Pernía (Renault Fluence) 1m47s118 a 2s223
5° Mariano Werner (Fiat Linea) 1m47s159 a 2s264
6° Agustín Canapino (Peugeot 408) 1m47s258 a 2s363
7° Matías Rossi (Toyota Corolla) 1m47s317 a 2s422
8° Facundo Ardusso (Fiat Linea) 1m47s476 a 2s581
9° Agustín Calamari (Toyota Corolla) 1m:47s492 a 2s597
10° Bernardo Llaver (Toyota Corolla) 1m47s824 a 2s929
11° Guillermo Ortelli (Renault Fluence) 1m47s831 a 2s936
12° Julián Santero (Peugeot 408) 1m47s907 a 3s012
13° Esteban Guerrieri (Toyota Corolla) 1m47s999 a 3s104
14° Facundo Chapur (Peugeot 408) 1m48s164 a 3s269
15° Ignacio Julián (Fiat Linea) 1m48s223 a 3s328
16° Emiliano Spataro (Renault Fluence) 1m48s341 a 3s446
17° Damián Fineschi (Peugeot 408) 1m48s590 a 3s695
18° Matías Muñoz Marchesi (Chevrolet Cruze) 1m48s663 a 3s768
19° Matías Milla (Chevrolet Cruze) 1m48s912 a 4s017
20° Franco Vivian (Chevrolet Cruze) 1m48s946 a 4s051
21° Daniel Belli (Chevrolet Cruze) 1m49s164 a 4s269
22° Federico Moisés (Chevrolet Cruze) 1m49s247 a 4s352
23° Gonzalo Fernández (Chevrolet Cruze) 1m49s915 a 5s020
Sin Tiempos
Nº 14 Norberto Fontana (Chevrolet Cruze)
Promedio del 1°: 164.873km/h
Termas de Río Hondo - 1º Entrenaminto: Rossi prevaleció con el Corolla sobre los 408
25-Oct-2014 (Prensa STC2000).- Matías Rossi aceleró el Toyota Corolla del Toyota Team Argentina y se quedó con el primer entrenamiento el Súper TC2000 en Termas de Río Hondo. Julián Santero y Agustín Canapino (ambos del Peugeot LoJack Team) lo siguieron.
El imponente autódromo de Termas de Río Hondo abrió sus puertas para comenzar con la actividad oficial. La Fórmula Renault 2.0 fueron los que abrieron el camino con su primer entrenamiento que dominó el joven Manuel Mallo. Pero rápidamente fue el turno del Súper TC2000. En esta carrera más que especial por los dos compuestos de neumáticos (uno duro y otro blando), los pilotos de la categoría salieron a pista con la idea de acostumbrarse a los 50 grados que hay de temperatura en pista y poner a punto a los autos.
No bien comenzó la actividad, Julián Santero (Peugeot LoJack Team) se metió entre los primeros, pero luego apareció el puntero del campeonato Néstor Girolami –compañero de Santero- a dominar los ensayos. Agustín Canapino, también del Peugeot LoJack Team, también se metió entre los primeros. Y Emiliano Spataro (Renault LoJack Team) aceleraba para también mostrar su Fluence.
El escolta del campeonato, Norberto Fontana (Chevrolet YPF) fue otro animador, al igual que su compañero Franco Vivian, Leonel Pernía (Renault LoJack Team), Facundo Chapur (Escudería FE) y Mariano Werner (Fiat Petronas. Parecía que Girolami seguiría al frente y dominaría un nuevo entrenamiento del Súper TC2000. Pero no. Sobre el final Matías Rossi aceleró el nuevo Toyota Corolla del TTA y bajó todos los tiempos que había en pista. Marcó un registro de 1m49s392 y fue el más rápido de esta primera tanda.
Luego, se ubicaron Santero, Canapino quienes también superaron a su compañero Girolami, finalmente cuarto. Más atrás quedaron Spataro, Pernía, Fontana, Franco Vivian, Chapur, Werner y Damián Fineschi.
Gonzalo Fernández, del JM Motorsport, no participó por la rotura de un periférico.
Cabe recordar que ninguno de los pilotos optó por utilizar los neumáticos blandos para este ensayo. La actividad continúa a las 12:45 con el segundo entrenamiento.
Súper TC2000 - Termas de Río Hondo - 1º Entrenamiento
1° 1 Matías Rossi (Toyota Corolla) 1m48s392
2° 27 Julián Santero (Peugeot 408) 1m48s657 a 0s265
3° 7 Agustín Canapino (Peugeot 408) 1m48s669 a 0s277
4° 8 Néstor Girolami (Peugeot 408) 1m48s691 a 0s299
5° 11 Emiliano Spataro (Renault Fluence) 1m48s835 a 0s443
6° 3 Leonel Pernía (Renault Fluence) 1m48s878 a 0s486
7° 14 Norberto Fontana (Chevrolet Cruze) 1m48s932 a 0s540
8° 13 Franco Vivian (Chevrolet Cruze) 1m48s987 a 0s595
9° 18 Facundo Chapur (Peugeot 408) 1m48s998 a 0s606
10° 6 Mariano Werner (Fiat Linea) 1m49s002 a 0s610
11° 17 Damián Fineschi (Peugeot 408) 1m49s120 a 0s728
12° 4 Guillermo Ortelli (Renault Fluence) 1m49s122 a 0s730
13° 12 Fabián Yannantuoni (Renault Fluence) 1m49s175 a 0s783
14° 15 Matías Muñoz Marchesi (Chevrolet Cruze) 1m49s187 a 0s795
15° 16 Matías Milla (Chevrolet Cruze) 1m49s597 a 1s205
16° 5 Facundo Ardusso (Fiat Linea) 1m49s654 a 1s262
17° 21 Ignacio Julián (Fiat Linea) 1m49s784 a 1s392
18° 9 Bernardo Llaver (Toyota Corolla) 1m49s806 a 1s414
19° 19 Daniel Belli (Chevrolet Cruze) 1m50s363 a 1s971
20° 10 Agustín Calamari (Toyota Corolla) 1m50s752 a 2s360
21° 2 Esteban Guerrieri (Toyota Corolla) 1m50s780 a 2s388
22° 26 Federico Moisés (Chevrolet Cruze) 1m51s631 a 3s239
23° 22 Christian Ledesma (Fiat Linea) 2m04s642 a 16s250
Sin Tiempos
Nº 25 Gonzalo Fernández (Chevrolet Cruze)
Promedio del 1°: 159,554 km/h.
Termas aparece en el camino del Renault LoJack Team en el mejor momento
23-Oct-2014 (Prensa RSA).- Tras conseguir un valioso podio en el difícil circuito de San Juan, el Renault LoJack Team se prepara para disputar la 10ª fecha del año en el autódromo de Termas de Río Hondo. Este escenario, catalogado como uno de los dos mejores de Sudamérica, fue testigo de una increíble carrera en 2013 que quedó en manos de Leonel Pernía y su Renault Fluence.
Después del fantástico rendimiento mostrado en "El Zonda" sanjuanino y con el excelente antecedente de ser el último ganador en Termas, el tandilense es uno de los máximos candidatos al triunfo. Pernía, quien es el piloto del rombo mejor posicionado en el campeonato, espera dar pelea hasta el final ya todavía quedan 99 unidades en juego y macha 5° con 116,5 unidades, a 42,5 del líder Néstor Girolami.
Emiliano Spataro, quien ya ganó este año en Córdoba y fue 6° en la última carrera disputada en el trazado santiagueño, espera recuperar el protagonismo que lo mantuvo entre los cuatro mejores del campeonato 2014 hasta la mitad de la temporada. El experimentado piloto de Lanús arriba en la 7ª posición con 103 puntos y quiere seguir en la lucha por el título.
Guillermo Ortelli y Fabián Yannantuoni, ubicados 10° y 15° en la tabla de posiciones respectivamente, también esperan volver al nivel que les permitió subirse al podio. Ambos lograron terminar una final en el tercer puesto y tienen bien en claro que este fin de semana hay una buena oportunidad de volver a los primeros planos.
Recargo para las series. Luego de la clasificación, Pernía tendrá una penalización de 8 puestos por estar 5° en el campeonato. Spataro, ubicado 7° en el certamen, tendrá un recargo de 4 posiciones. Ortelli y Yannantuoni intentarán aprovechar al máximo el hecho de no tener handicap.
Condimento extra para la final. La categoría disputo que en la carrera final de Termas haya cambio obligatorio de neumáticos y por ello los ingenieros y mecánicos del Renault LoJack Team tendrán un rol más protagónico que en otras fechas.
Cada equipo dispondrá de dos compuestos para todo el fin de semana, uno blando y otro duro. En la final será obligatorio la utilización de ambos y por ello será clave la elección de con cuál comenzar y con cual terminar.
Matías Rossi: “Será difícil pero también entretenida”
23-Oct-2014 (Prensa MR).- Este fin de semana, el Súper TC2000 se presentará el Circuito Internacional de Termas de Río Hondo para disputar allí la 10ª fecha de la temporada. Matías Rossi, quien ansía conseguir su primera victoria en el año en la categoría, considera que la prueba con cambio de neumáticos entregará buenas sensaciones.
En el Circuito Internacional de Termas de Río Hondo, en la provincia de Santiago del Estero, el Súper TC2000 llevará a cabo este fin de semana la décima fecha del tercer Campeonato Argentino. La misma tendrá carácter de especial dado que será obligatorio el cambio de neumáticos en la final. Con ese aditamento, Matías Rossi intentará conseguir el ansiado primer éxito con la quinta generación del Toyota Corolla, y el primero en la temporada.
Como ya sucedió en la prueba disputada el 9 de septiembre de 2012 en San Martín, Mendoza, para esta ocasión se utilizarán dos tipos de compuestos de neumáticos. Los clásicos duros, que se utilizan habitualmente, y los conocidos como blandos, que en nuestro país utiliza el Top Race V6. “Esta carrera será muy difícil pero también entretenida por las distintas estrategias para los cambios de gomas”, sostiene el piloto del Toyota Team Argentina.
Las opciones estratégicas recién comenzarán a planearse allí, en el trazado. “No tenemos mucha experiencia con el neumático blando, con la categoría solamente la adquirida en 2012. Entiendo que por cuánto usaremos la goma blanda pasará la mayor parte de la estrategia”, aseguró el representante de Del Viso quien en la única competencia con esta modalidad concluyó en la segunda posición.
Por esta situación, particularmente este fin de semana, será importante que el auto ande rápido, pero lo que inclinará la balanza será, seguramente, las distintas estrategias. “El circuito de Termas me gusta mucho. El año pasado tuvimos un gran funcionamiento. Por eso, este fin de semana también espero ser nuevamente uno de los protagonistas”, sostiene el campeón quien fue el primer vencedor allí cuando triunfó en la cita de 2008 con el Renault Mégane II. También celebró en el trazado santiagueño con el Turismo Carretera, en 2010, y este año subió al escalón más alto del podio en la Clase 3 del Turismo Nacional. Antecedentes alentadores, sobran…
Termas, un desafío especial para el Fiat Petronas
23-Oct-2014 (Prensa EFP).- El Equipo Fiat Petronas afrontará este fin de semana una de las máximas exigencias de la temporada del Súper TC2000 en el Circuito Internacional de Termas de Río Hondo por la décima fecha del campeonato de la especialidad, con los Fiat Linea conducidos por Facundo Ardusso, Christian Ledesma, Mariano Werner e Ignacio Julián.
No será una carrera más la del Súper TC2000 en Termas de Río Hondo porque además de estar ya en una etapa de definiciones en el certamen de pilotos, el fin de semana santiagueño tendrá condimentos especiales, con un reglamento particular en el que se deberán utilizar dos tipos de compuestos de neumáticos durante la competencia.
Además de tener las habituales penalizaciones por puestos de campeonato y la normal disputa de series clasificatorias, esta prueba agregará el desafío de tener que cambiar neumáticos de manera obligatoria durante la carrera y usar durante el desarrollo de la Final el compuesto habitual y un compuesto más blando que brindará diferentes rendimientos.
El neumático blando otorga una mayor velocidad de tránsito y eso quedará reflejado en el tiempo de vuelta de los Súper TC2000, pero a su vez, tendrá una duración mucho menor que los habituales y perderá performance rápidamente, por lo que será un desafío técnico que los ingenieros deberán resolver para encontrar el mayor equilibrio posible entre potencial y durabilidad.
Esta carrera involucra más que nunca al total del equipo, porque desde los pilotos que buscarán llevar los Fiat Linea a lo más alto, pasando por los ingenieros que deben decidir el mejor rendimiento en cada situación y los mecánicos que tendrán un rol fundamental en el cambio de neumáticos, todas las partes deberán estar sincronizadas.
Desde el comienzo de la actividad oficial en la mañana del sábado, hasta que caiga la bandera a cuadros en el mediodía del domingo, las estrategias estarán a la orden del día y todo detalle puede resultar crucial con el imponente trazado de Termas de Río Hondo como testigo.
Estrategia, performance, sincronización y trabajo de equipo serán las claves de esta décima fecha del Súper TC2000. El Fiat Petronas buscará reunir todas las condiciones en pos de la victoria…
Vivian: "Apuntamos a mantenernos como protagonistas"
23-Oct-2014 (Prensa FV).- Franco Vivian se prepara para afrontar este fin de semana lo que será la 10ªa fecha del Súper TC 2000 que se disputará en el autódromo internacional de la ciudad de Termas de Río Hondo, donde se realizará una carrera especial con cambio de los 4 neumáticos, para la cual el piloto capitalino llega con el Chevrolet Cruze reparado tras el fuerte golpe sufrido en San Juan.
De cara a la cita en el circuito santiagueño donde en esta temporada ya compitieron categorías de elite como son el MotoGP y el WTCC, el equipo YPF Chevrolet centró los trabajos en reparar toda la parte de trompa dañada del Cruze. “Hablé en estas últimas horas con el responsable técnico del equipo, Luciano Monti, y me comentó que se trabajó fuerte en estos veinte días para llegar en condiciones con el Chevrolet Cruze. Hubo que cambiar prácticamente toda la trompa y todos sus elementos, pero llegamos en buenas condiciones y con un auto que el año pasado en este circuito ya mostró un muy buen funcionamiento”, contó Franco, quien seguirá con el particular Cruze decorado con el color rosa, representando nuevamente al LALCEC (Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer) en función de fomentar la campaña de la lucha contra el cáncer de mamas.
Ya en materia deportiva, el capitalino se ilusiona con poder volver a pelear adelante en una carrera sumamente especial, donde se mantendrán las penalizaciones y las series, que en este caso benefician a Franco que no debe penalizar, y además habrá dos compuestos distintos de neumáticos (duros y blandos) que tendrán los pilotos para aprovechar en carrera, donde será obligatorio ingresar a cambiar los 4 neumáticos de la unidad. “En principio apuntamos a mantenernos como protagonistas, tratando siempre de poder aprovechar que no penalizamos por el puesto en el campeonato, si bien deberíamos estar mucho más arriba y no se dio por distintas circunstancias. Desde ya, la idea es pelear bien adelante y venimos trabajando además junto al equipo para trazar la estrategia del fin de semana que será fundamental con el cambio de gomas, siendo dos compuestos distintos a elegir. Tenemos fe de que el auto va a funcionar bien, y vamos a estar bien adelante”, cerró Franco.
El Toyota Team Argentina rumbo a Termas
23-Oct-2014 (Prensa TTA).- A falta de tres fechas para el final de la temporada 2014 del Súper TC2000, el Equipo Toyota Team Argentina se encuentra ultimando los detalles para afrontar desde mañana viernes la décima competencia del torneo, que se llevará a cabo en el moderno autódromo de Termas de Río Hondo.
El Equipo TTA llegará a Termas junto a sus pilotos Matías Rossi, Esteban Guerrieri, Bernardo Llaver y Agustín Calamari con el objetivo de buscar la primera victoria con el nuevo Toyota Corolla, luego de haber obtenido excelentes resultados parciales en las últimas competencias disputadas, lo que aumenta las expectativas por un buen resultado en el circuito santiagueño.
Esta será la segunda vez que el Súper TC2000 se presentará en la versión remodelada y mejorada de la pista de Termas. El circuito, que luce en muy buenas condiciones, posee una extensión de 4.800 metros y será testigo de la única carrera del año prevista con cambio obligatorio de neumáticos durante la carrera.
Precisamente, la instancia del cambio de neumáticos obligatorio le sumará a la décima fecha de la temporada un atractivo muy especial, que pondrá a prueba la planificación, estrategia y el trabajo en equipo de los mecánicos para hacer un cambio de neumáticos rápido y eficiente, que pueda devolver al piloto a pista rápidamente.
Los equipos dispondrán de dos compuestos de neumáticos, uno duro y otro blando, que deberán administrar durante el fin de semana y que deberán utilizar obligatoriamente, en ambos casos, en carrera. El cambio de neumáticos se podrá hacer durante todo el desarrollo de la competencia, para pasar de un compuesto al otro.
“Cuando vamos a correr a Termas de Río Hondo ya vamos pensando en disfrutar este maravilloso autódromo, que tiene una pista perfecta sin dudas. Manejar en este escenario es un placer para los pilotos, particularmente me gusta el dibujo de la pista, el asfalto es plano y el grip del circuito muy bueno” comenta Matías Rossi sobre la próxima fecha del STC2000.
En cuanto a la particularidad del uso de dos compuestos de neumáticos y el cambio obligatorio de cubiertas en carrera, el piloto campeón del Súper TC2000 sostiene que “va a ser muy importante saber cuál es la vida útil del compuesto blando, entiendo que ahí va a estar una de las claves de la carrera, para decidir si iniciamos con blandos o duros. También la estrategia que optemos para realizar el cambio de neumáticos será fundamental. Estoy seguro que será una carrera muy interesante”.
Por lo demás, el cronograma de la carrera se mantendrá igual que en un fin de semana habitual, con el desarrollo de dos entrenamientos y la clasificación el sábado y las series y carrera final el domingo. El cambio de neumáticos sólo se producirá en el transcurso de la carrera principal, que estará prevista a un total de 21 vueltas..
El FE Peugeot Junior Èquipe, listo para el desafío de Termas de Río Hondo
23-Oct-2014 (Prensa EFE).- El Campeonato Argentino de SúperTC2000 llega a su décima cita este fin de semana en el Circuito Internacional de Termas de Río Hondo, donde el FE Peugeot Junior Èquipe va por un buen resultado en el mejor trazado del país en una competencia especial, que tendrá parada obligatoria en boxes para el recambio de neumáticos. Por ello, sus pilotos Damián Fineschi y Facundo Chapur irán en busca de buenos puntos que le permitan al equipo de Rubén Salerno seguir consolidándose dentro de la categoría.
El equipo con sede en la localidad bonaerense de Quilmes, donde se encuentra la base de operaciones del Fineschi Racing, trabajó especialmente de cara a esta carrera especial en la que la estrategia será un factor fundamental, porque al margen de las clasificaciones el trabajo en boxes durante el cambio de neumáticos será fundamental para el desarrollo de la competencia final y el resultado de la misma.
A propósito, bajo la batuta de Oscar Fineschi y los ingenieros, se trabajó denodadamente sobre los Peugeot 408 semi oficiales en busca de la mejor puesta a punto y buscando variantes para un circuito veloz, en el que además se buscará un equilibrio en pos de aprovechar el uso del compuesto habitual de las Pirelli Pzero y las del compuesto más blando, que otorga una mayor velocidad.
Tanto Damián Fineschi como Facundo Chapur ya compitieron en este singular trazado de primer nivel que supo albergar al Campeonato Mundial de Turismos (WTCC) y el mundial de motociclismo (MotoGP), y también realizaron una preparación especial para la ocasión.
“Tenemos muy buenas expectativas para esta carrera. Los Peugeot 408 demostraron ya ser autos veloces y con la goma blanda van a serlo aún más. Trabajamos mucho para esta carrera con los ingenieros y el cuerpo de mecánicos, porque queremos estar a la altura de las circunstancias y aprovecharlo todo para seguir sumando. Tanto Damián como Facundo conocen el circuito por haber corrido varias veces y esa información fue vital para nosotros a la hora de diseñar la estrategia de carrera, porque el cambio obligatorio de neumáticos marcará sin dudas un punto de inflexión en la final. Apostamos también a ser rápidos en eso, porque sabemos que ahí se pueden ganar o perder muchos puestos. Queremos seguir creciendo, queremos seguir sumando. Ese es nuestro objetivo para el fin de semana”, manifestó Rubén Salerno.
Operativo retorno para el JM Motorsport en Termas de Río Hondo
23-Oct-2014 (Prensa JMM).- Tres meses pasaron desde la última participación del JM Motorsport en SúperTC2000, pero este fin de semana pega la vuelta a lo grande. Porque el equipo que conduce"Juanjo" Monteagudo lo hará con sus dos Chevrolet Cruze, que serán tripulados por Gonzalo Fernández y Federico Moisés en el autódromo Internacional de Termas de Río Hondo.
En tiempos difíciles para el automovilismo argentino el JM Motorsport no quedó exento de esta realidad. Por eso, debido a la baja de sus pilotos por cuestiones presupuestarias, el team con sede en el barrio porteño de Mataderos debió ausentarse de la categoría durante tres fechas (Resistencia, el Callejero de Santa Fe y San Juan), para volver en esta penúltima etapa con todo lo que tiene.
A propósito, los dos Chevrolet Cruze estarán en pista en una fecha distinta ya que será obligatoria la parada en boxes para el cambio de neumáticos donde la estrategia estará en optar entre largar con el compuesto de siempre (las Pirelli Pzero) o las gomas blandas, que son más veloces pero de menor vida útil que las que se utilizan habitualmente.
Para ello, Monteguado y el ingeniero Gerónimo Marinangelli trabajaron en un plan de acción que le permita a Fernández y Moisés ser protagonistas de este fin de semana donde el Campeonato Argentino de SúperTC2000 entrará en etapa de definiciones.
“Estuvimos trabajando mucho para este retorno. La expectativa con Moisés es buena. En los 200Km hizo un muy buen trabajo y nos dejó conformes. Si bien corre en TRV6, y no podía hacer las dos categorías, pero Termas le queda cerca y es casi local, por lo que no se la quería perder. Además existe la chance de que compita también en Potrero de los Funes. Por su parte, Gonzalo Fernández arrancó con ganas de hacer todo el año, pero tuvo un parate forzado y vuelve también en esta competencia. Después delos 200km tuvimos que tener los dos autos parados. Gonzalo confirmó corre en Termas y Potrero. Para este fin de semana sabemos que el neumático blando es de poca vida útil y hay que administrarlo bien. Hay que usar las dos gomas, por lo que la estrategia hay que pensarla muy bien pensando en el domingo. Es una carrera más de las que me gustan, con obstáculos. Teniendo en cuenta el suelo de termas el neumático no va a sufrir tanto. Estoy contento de volver al SúperTC2000. Me gusta la categoría, estamos desde el arranque con los motores V8. De acá a fin de año queremos hacer un buen papel y sentar las bases para 2015”, señaló Juanjo Monteagudo.
Yannantuoni enfrenta una carrera especial
23-Oct-2014 (Prensa FY).- Fabián Yannantuoni disputará este fin de semana la 10ª fecha del campeonato 2014 de Súper TC2000 en el autódromo de Termas de Río Hondo. La final tendrá cambio obligatorio de neumáticos.
El piloto Paladini retorna uno de los mejores circuitos de Sudamérica con el objetivo de recuperar el protagonismo que le permitió conseguir en las primeras fechas del año un podio y terminar tres series entre los cinco mejores. El autódromo internacional de Termas de Río Hondo cuenta con 4.804 metros de extensión, excelentes vías de escape y muchos sectores de sobrepaso.
La fecha de este fin de semana será la antepenúltima del calendario 2014 y Yannantuoni quiere ser protagonista con el Fluence que alista el Renault LoJack Team. El año pasado Fabián clasificó entre los diez mejores, aunque después no tuvo suerte en la final. Los primeros ocho del campeonato penalizarán posiciones en las series y este será un factor clave que Fabián intentará aprovechar para pelear en los puestos de vanguardia.
Mucha acción en los boxes. Los ingenieros y mecánicos del equipo oficial Renault tendrán un papel fundamental en los boxes, ya que la categoría dispuso que en la final haya un cambio obligatorio de neumáticos. Cada piloto deberá utilizar dos compuestos de neumáticos en la final, uno liso y uno duro, por eso será clave la elección de con cuál comenzar y con cuál terminar.
Noche de gala en Termas
23-Oct-2014 (Prensa ).- Los equipos del Súper TC2000 se presentan en público en los habituales encuentro en las concesionaras de autos. Acá, el detalle de horarios y lugares donde se realizarán.
El Equipo Chevrolet YPF se presenta el próximo viernes 24 de octubre a las 20.00 horas, en la ciudad de San Miguel de Tucumán, en el concesionario GEMSA S.A., ubicado en Av. Benjamín Araoz 1205. Allí estarán sus pilotos Norberto Fontana, Franco Vivian, Matías Muñoz Marchesi –último ganador- y Matías Milla.
Por el lado del Toyota Team Argentina, la agenda será un poco más cargada. A las 11:30 horas del mismo viernes, Matías Rossi y Esteban Guerrieri estarán en la Estación de Servicio Esso ubicada en Ruta Nacional 9, esquina Españan, Termas de Río Hondo.
A las 19 serán parte del evento que organiza el Súper TC2000 con Mobil 1 y a las 20 realizarán una conferencia de prensa en el Concesionario Senna Automotores, ubicado en Av Belgrano Sur 979, Santiago del Estero.
El Peugeot LoJack Team, por otro lado, realizará su clásico: La Noche de Leones. Se trata de un encuentro con los pilotos Néstor Girolami y Julián Santero en el Tusini Resto Bar, situado en Jujuy y J. M. Gorriti, Santiago del Estero. La cita es desde las 21:30.
El Cruze de Vivian como nuevo
22-Oct-2014 (Prensa ECY).- El equipo Chevrolet YPF arregló el Chevrolet Cruze de Franco Vivian que tuvo un accidente en la última fecha disputada en San Juan. “Tras veinte días de trabajo llegamos muy bien a Termas de Río Hondo”, sostuvo Luciano Monti.
El Chevrolet Cruze que manejó Franco Vivian fue el que más llamó la atención durante todo el fin de semana de aquella novena fecha del torneo. Es que como se puede apreciar en la foto estuvo pintado de rosa en apoyo a la campaña del LALCEC (Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer).
El sábado logró la pole y su protagonismo ya no pasaba por el llamativo color, sino por los resultados. Y el domingo, cuando venía entre los primeros seis, pinchó un neumático trasero y se golpeó muy fuerte contra uno de los muros de San Juan.
Por esta situación el Cruze fue trasladado hacia el taller del Pro Racing en el que le hicieron las reparaciones correspondientes.
Así lo explicó Luciano Monti, jefe técnico del equipo: “Se revisaron los daños que fueron de chapa en la trompa más que nada. Utilizamos las tres semanas que hubo entre una carrera y otra para dejarlo en condiciones”. Sobre la carrera de Termas de Río Hondo, que será el próximo fin de semana, explicó: “Lo pintamos de rosa otra vez porque en esta carrera también representará al LALCEC. Así que eso tomó más tiempo, pero terminamos todo muy bien así que ya estamos listos para Termas".
El TTA recuperó el Corolla de Calamari
20-Oct-2014 (Prensa AC y TTA).- Agustín Calamari llega a la décima fecha del Campeonato en Termas de Río Hondo, con el Corolla reconstruido luego del golpe en la final de San Juan.
En el noveno capítulo del Campeonato Argentino de Súper TC2000, en "El Zonda", el piloto del Toyota Team Argentina sufrió un accidente fuerte con Daniel Belli (Chevrolet Cruze-Lanús Motorsport). Este hecho provocó el abandono de ambos pilotos en la final y causó daños fuertes en el Corolla del pampeano. Por eso el TTA puso manos a la obra para recuperar el vehículo, pensando en la fecha que viene, que será el próximo fin de semana en Termas de Río Hondo.
“El equipo ha hecho un gran trabajo para llegar al ciento por ciento de cara a este fin de semana. Tengo la expectativa que con los elementos nuevos tengamos un mejor funcionamiento que el que teníamos en carrera en San Juan, que era bueno. Será fundamental tener una buena estrategia de carrera y hacer un cambio de neumáticos rápido”, expresó el pampeano.
Agenda de eventos promocionales del Toyota Team Argentinaen la previa del STC2000 en Termas de Río Hondo
Una cargada agenda de actividades promocionales que se llevarán a cabo en las ciudades de Termas de Río Hondo y Santiago del Estero, e involucrarán a los pilotos del Equipo Toyota Team Argentina el próximo viernes 24 de octubre, en la previa de la décima fecha del año del Súper TC2000. El objetivo, como siempre, será acercar el automovilismo al público en general y que grandes y chicos puedan ver de cerca el nuevo Corolla de competición.
Al respecto, serán tres los eventos de promoción que se estarán realizando con la participación de las figuras del Toyota Team Argentina. Todo comenzará a las 11:30 horas en Termas de Río Hondo, en la estación de servicio Esso ubicada en Ruta Nac. 9 esq. España.
Allí se presentarán Matías Rossi y Esteban Guerrieri, de 11:30 a 13:00 horas, invitados por Mobil 1. En el lugar se exhibirá el Toyota Corolla de Súper TC2000, habrá firma de autógrafos y sorteos.
Por la tarde, a partir de las 18 horas y hasta las 19, los cuatro pilotos oficiales del Equipo Toyota Team Argentina, Matías Rossi, Esteban Guerrieri, Bernardo Llaver y Agustín Calamari, estarán animando el evento de lanzamiento de la carrera, que será organizado por el Súper TC2000 en la Plaza Güemes, en pleno corazón de Termas de Río Hondo. Allí también se presentará el Toyota Corolla de STC2000.
Ya por la noche, a las 20 horas será el turno de la presentación oficial del Equipo TTA. En esta oportunidad se llevará a cabo en el salón de ventas de Senna Automotores, Concesionario Oficial Toyota en Santiago del Estero. El evento, que contará con la presencia de Matías Rossi y Esteban Guerrieri y la exhibición del Toyota Corolla de STC2000, estará organizado por Toyota Argentina y Senna Automotores, quienes agasajarán a sus clientes en un encuentro que ya es tradición de los viernes previos a las carreras de Súper TC2000.
Un arranque a todo ritmo
20-Oct-2014 (Prensa STC2000).- La décima fecha del Campeonato Argentino de Súper TC2000 no arranca en la pista de Termas de Río Hondo, sino en el evento del STC2000 y Mobil 1 que será en la Plaza Güemes.
Termas de Río Hondo se viste de gala para recibir al Súper TC2000 el próximo fin de semana. Y para comenzar la fecha como una verdad fiesta, el viernes 24 habrá un evento para todo el público organizado por la categoría, Mobil 1 y la Municipalidad de Termas de Río Hondo Los pilotos y un auto de cada marca de los que participan en la categoría estarán en la plaza Güemes, ubicada frente al Casino desde las 18 horas. Allí habrá un show de Fabián Lazziarroga y Grupo Fabio Zerpa, sorteo de entradas para la carrera y firma de autógrafos. Sin duda, un evento a la altura de una de las carreras más esperadas del año.
El JM Motorsport retorna a la categoría con Federico Moisés
17-Oct-2014 (Prensa JMM).- Después de una breve ausencia, el JM Motorsport vuelve al Campeonato Argentino de Súper TC2000en Termas de Rio Hondo y contará con Federico Moisés sobre uno de sus dos Chevrolet Cruze. El jujeño ya fue parte de la estructura de "Juanjo" Monteagudo este año, en ocasión de los 200 Kilómetros de Buenos Aires.
En la competencia porteña Moisés realizó una muy buena tarea: el viernes fue de menor a mayor para enclavarse en el decimoctavo puesto tanto en el segundo ensayo como en la general de tiempos, mientras que el sábado tuvo un paso destacado siendo el Chevrolet Cruze Nº 25 el mejor auto particular clasificado para la tradicional cita.
En Termas de Río Hondo, muy cerca de su Jujuy natal, Federico Moisés no quiere faltar a la cita tan cerca de su casa por cuanto volverá a tripular la unidad de la casa del “moño dorado” en principio solo para esta oportunidad, pero con la expectativa puesta en continuar hasta fin de año.
"Juanjo" Monteagudo afirmó: “Hicimos una gran apuesta en Súper TC2000 cuando adquirimos el segundo casco del Chevrolet Cruze. Pensábamos hacer todo el año con los dos autos, pero después el panorama cambió y ni siquiera pudimos estar presentes en las últimas dos fechas. Volver a contar con Moisés nos da buenas expectativas, porque además de sus sobradas muestras de calidad conductiva ya nos conocemos y sabemos la clase de persona que es, de esa gente que queremos tener en el equipo. Volvemos al Súper TC2000 y lo vamos a hacer con los dos autos. Ya queremos estar allá”.
Lucas Benamo, piloto 2015 de Escudería FE
16-Oct-2014 (Prensa EFE).- Luego de un acuerdo sellado este jueves entre el director de Escudería FE (Fuerza Eugenio), Rubén Salerno, y el piloto Lucas Benamo, quedó definido que el bahiense será uno de los dos pilotos para la temporada 2015 de Súper TC2000.
Ante el alejamiento de Facundo Chapur, a quien le deseamos la mejor de las suertes en su nueva aventura defendiendo otros colores, el “Tano” Salerno puso manos a la obra para tener un hombre de las mismas condiciones deportivas.
Así surgió la figura de Benamo, amigo de la casa y que ya compartió con el FE Peugeot Junior Équipe la competencia de los 200 Kilómetros de Buenos Aires, quedando ambas partes conformes con su labor.
Este jueves, en las oficinas de la Escudería FE, ambas partes sellaron el vínculo para la temporada 2015 de Súper TC2000, el cual será el tercer campeonato del equipo de Rubén Salerno en la categoría más avanzada tecnológicamente de Sudamérica.
Declaraciones
Rubén Salerno:
“Lamentamos la partida de Facundo, pero es un hijo de la Escuderia FE y uno siempre quiere que sus hijos crezcan y se desarrollen lo mejor posible. Por eso no solo celebramos su marcha, sino que lo apoyamos en este nuevo desafío. Para suplirlo necesitábamos alguien de su nivel conductivo y deportivos, y a Lucas ya lo conocíamos, es un amigo y con grandes cualidades que ya demostró en todas las categorías en las que corrió. Lo consultamos entre todos, con Oscar y Damián Fineschi, y no dudamos en que él era el elegido. Estamos muy contentos desaber que contaremos con él en la próxima temporada, donde sabemos que el desafío será mucho mayor aún”.
Lucas Benamo: "Estoy muy contento. Con el Tano y su gente nos une una relación especial que se hizo más fuerte cuando corrí los 200 Kilómetros de Buenos Aires. En esa carrera me quedé con ganas de girar más, pero prometí hacer lo posible para poder estar porque la categoría me encanta. Es un sueño poder correr en Súper TC2000 y hacerlo en un equipo semioficial y con gente de la calidad y calidez de Salerno y Fineschi, mucho más placentero todavía. No veo la hora de que arranque la temporada 2015 para subirme al auto".
La fecha en Termas de Río Hondo está en marcha
15-Oct-2014 (Prensa STC2000).- Se presentó con éxito la carrera de Termas de Río Hondo correspondiente a la décima fecha del Campeonato Argentino de Súper TC2000. La misma será los días 25 y 26 de este mes.
Se produjo el lanzamiento de la carrera de Termas de Río Hondo del Súper TC2000 en el Centro Cultural del Bicentenario, ubicado frente a la Plaza Libertad de Santiago del Estero. La presentación contó con la presencia de Néstor Girolami (Peugeot LoJack Team), puntero del campeonato, y Matías Muñoz Marchesi (Equipo Chevrolet YPF), ganador de la última competencia disputada en San Juan. También estuvo Héctor Farina, responsable del Autódromo Internacional de Termas de Río Hondo y Elías Suárez, Jefe de Gabinete Provincial y Vilma Díaz, secretaria de Turismo de Termas de Río Hondo.
Tras brindar los detalles de la competencia, comenzó la ronda de preguntas. El primero en hablar fue Suárez, quien se refirió a la importancia de recibir al Súper TC2000: “Es un honor para nosotros poder contar con una nueva fecha del Súper TC2000 porque es la categoría más tecnológica de Sudamérica. Sabemos que Termas de Río Hondo es un escenario especial para las categorías y los pilotos. Por eso nos tomamos esto con muchísima responsabilidad. Se genera un movimiento único que nos sirve a todos los vecinos santiagueños”.
Luego fue el turno de Héctor Farina, quien comentó: “El Súper TC2000 siempre entregó grandes carreras en el autódromo. Esta vez será una competencia especial porque habrá cambio de neumáticos y eso le dará un condimento único. Esperemos que sea como la final del año pasado que fue espectacular. El autódromo está en perfecto estado y esperamos con ansias que llegue esa fecha”.
Vilma Díaz, por su parte, aclaró: “Para nosotros es una nueva oportunidad para mostrar ante la Argentina cómo es Termas de Río Hondo. Estamos más que contentos y emocionados por esta oportunidad. Siempre es un honor recibir al Súper TC2000. Las plazas hoteleras se completan y hay actividad tanto adentro como afuera de la pista”.
Más tarde, fue el turno de los pilotos. Néstor Girolami comenzó con las declaraciones: “Estamos en un momento muy bueno porque lideramos los tres campeonatos: el de pilotos, de Marcas y Equipos. En San Juan hicimos una muy buena carrera porque largamos 13° y llegamos en la tercera posición en la que mantuvimos la punta del campeonato. Fue una prueba de fuego porque no es un circuito fácil y pudimos salir adelante. En Termas tendremos una carrera será con cambios de goma y por eso también habrá que trabajar en equipo más que nunca. De ahora en más son carreras claves. Hay que seguir así para poder lograr el gran objetivo: ser campeones de todos los frentes”.
Y por último, cerró Matías Muñoz Marchesi quien aún sigue emocionado por su histórica victoria: “Todavía no lo puedo creer. Fue un triunfo histórico por cómo se dio. Con Leonel Pernía llegamos empatados en tiempos, pero él me tocó antes y por eso la resolución de la CDA del ACA, para mí, estuvo bien. Llegó en un momento clave para mi carrera porque lo necesitaba. Hace mucho tiempo que sueño con esto y ahora lo disfruto. Ahora viene la carrera de Termas de Río Hondo que es una carrera que me gusta mucho por cómo es el circuito. Me encanta, así que espero poder repetir el gran fin de semana que tuvimos la fecha pasada”.
Chapur y Urcera se sumaron a Ardusso, para correr el año próximo en el PSG16
09-Oct-2014 (Prensa Sportmotor).- La escudería liderada por Fernando Hidalgo y Alejandro Masas sumaron para el plantel de pilotos para la temporada 2015 a Facundo Chapur (foto) y a José Manuel Urcera, quienes tendrán de compañero de equipo a Facundo Ardusso, confirmado hace unos días.
"Facu" y Manu" dieron a conocer la firma de sus contratos con el PSG 16 mediante su cuentas de twitter.
“Muy contento por la noticia de que el año que viene voy a estar compitiendo en el STC 2000 dentro del equipo Fiat Petronas PSG16. Agradecido como siempre a todos los que me apoyan y ayudan en mi carrera, a mi familia que está siempre con mi papa a la cabeza. Eternamente agradecido a ellos y espero poder retribuirles con buenos resultados”, puso el piloto rionegrino, que hace una semana había probado un Fluence del equipo oficial Renault en Alta Gracia.
En tanto, el joven cordobés de 20 años que actualmente corre un Peugeot 408 dio a conocer el cambio de marca y equipo al señalar: “Contrato en mano! Feliz por este momento. Gracias a todos por su grano de arena. Soy piloto del PSG16 Team”.
Queda definir el cuarto integrante de la escuadra que seguirá el año próximo con los Fiat Linea oficiales y que apuesta a la juventud. Entre los candidatos más nombrados están Ignacio Julián, con mayores chances, mientras que Mariano Werner y Christian Ledesma esperan definiciones.
Matías Muñoz Marchesi: “Todavía no lo puedo creer”
08-Oct-2014 (Prensa STC2000).- El chaqueño logró su primera victoria en el Súper TC2000 en la carrera histórica que se vivió en San Juan y admitió que aún no es consciente de su logro. “Necesitaba este triunfo; me hizo muy bien anímicamente”, aseguró.
El Chevrolet Cruze de Matías Muñoz Marchesi llega a la última curva del mítico trazado de San Juan después de transitar 30 vueltas como puntero de la carrera que corresponde a la novena fecha del Súper TC2000. Atrás suyo lo persigue de cerca Leonel Pernía con su Renault Fluence y con el afán de robarle esa posición.
Pernía se la juega y se tira en la última e intrincada curva de San Juan. Se produce un toque, pero ambos llegan a la par a la línea de meta. Cruzan la bandera de cuadros y todos miran los relojes: ¡Empatados en tiempo! Histórico.
La carrera termina empatada en el reloj, pero los comisarios dan como ganador a Pernía según explican.
Pero tras revisar la maniobra de esa última curva descubren un toque y dan como vencedor a Matías Muñoz Marchesi. Sí, su primera victoria en el Súper TC2000 tras haber debutado en la primera fecha de 2009 con un Chevrolet Astra del DTA Racing. Hoy, como piloto oficial Chevrolet YPF, el piloto nacido en Villa Ángela, Chaco, festeja su primer laurel y justo en una carrera histórica para la categoría.
¿Cómo te sentís?
Realmente estoy pasando un momento soñado. Recién hoy pude volver a Villa Ángela y sé que el intendente y amigos me van a preparar una fiesta. Estoy muy feliz. Todavía no lo puedo creer. Es algo que siempre imaginé y que hace mucho tiempo que lo vengo deseando.
Encima fue una carrera que quedará marcada en la historia muchos años..
Sin duda. Es así. Fue una competencia increíble. Estuve 31 vueltas primero luchando por la posición. En las primeras vueltas en las que Matías Rossi estaba atrás mío estaba preocupado porque sentí que, tal vez, su auto era un poco superior. Como no me había podido medir en la serie, notaba que iba mejor que yo. Pero después se quedó y pasó a estar Leonel Pernía atrás. Como con él sí me había comparado en la batería, sabía que mi auto iba mejor en algunos sectores que el de él. Igual, nunca me pude alejar. Fue una carrera muy trabajada
.
En los tiempos figuraron que llegaron igualados, eso los hubiera dejado a los dos en la historia.
Sin dudas, pero yo quiero y quería ganar. Lo otro me hubiera dado mayor repercusión tal vez. Sin embargo esta definición llamó la atención de todo el autmovilismo y del que no lo sigue tanto. Mis amigos me decían que en la previa del River-Boca pasaban el resumen de la carrera y eso no es muy común. Felicito a todo el Súper TC2000 porque hacen las cosas muy bien y se ve reflejado en carreras como éstas. Ojalá todas sean así.
Justo que nombrás el fútbol, en ese deporte se dice que cuando un goleador hace su primer gol después vienen los otros, ¿esperás que sea así?
Ojalá. Necesitaba mucho esta victoria porque no venía teniendo un gran año porque tuve mala suerte y me pasaban muchas cosas por la cabeza. Me pasó en Rafaela y en Viedma en las que tuve las chances de largar primero y por diferentes motivos me quedé sin nada. Pero estoy feliz por esto y mucho más fuerte. Me llamaron los directivos de Chevrolet para felicitarme. Eso es un orgullo muy grande para mí porque con mi viejo hicimos mucho esfuerzo para estar acá. Así que también les mando mis felicitaciones a ellos.
Decías que se te pasaron muchas cosas por la cabeza, ¿qué te pasaba?
Y, para un piloto no poder ganar no es fácil… Te surgen muchos interrogantes que solamente encontrás la respuesta con el triunfo. Por suerte lo pude conseguir y espero que vengan más… como los goles.
.............. ....
Súper TC2000 - Temporada 2014
San Juan - 9ª fecha
Histórica definición a favor de Muñoz Marchesi
El chaqueño vence por primera vez con Pernía a nada
05-Oct-2014 (Prensa STC2000).- Matías Muñoz Marchesi (Chevrolet YPF) ganó su primera carrera en una final para el infarto en San Juan. Leonel Pernía (Renault LoJack Team) y Néstor Girolami (Peugeot LoJack Team) completaron el podio.
“Qué carrera. La mejor en años”, coincidieron varios periodistas en la sala de prensa de la novena fecha del Campeonato Argentino de Súper TC2000. Es que, sin duda, fue una competencia de antología la que se vivió en el autódromo "El Zonda-Eduardo Copello" de San Juan.
Fue una final difícil de explicar con palabras. Pero el espectáculo que brindaron sobre el final Matías Muñoz Marchesi (Chevrolet YPF) y Leonel Pernía (Renault LoJack Team), quienes tuvieron tres resultados diferentes hasta que se definió cómo quedaba el clasificador, fue espectacular. Es que los dos llegaron a la línea de sentencia pegados y, a simple vista, sin diferencias entre ellos.
Por otro lado los tiempos marcaron un empate. ¡La pantalla decía que Muñoz estaba primero y Pernía, segundo, pero con 0,000 de diferencia! Después, el artículo 17 del RDA explica que en caso de empate en tiempos los jueces designados definirían el ganador. La CDA tenía designado al largador y a un cronometrador y ambos coincidieron en que Pernía había cruzado primero. Listo, Pernía era el ganador. Sin embargo la CDA evaluó la maniobra que hubo en el curvón antes de ingresar a la recta y determinó que el de Renault tocó al de Chevrolet y por eso Muñoz Marchesi terminó fue el vencedor y así consiguió su primer triunfo en la categoría.
Aunque la carrera no tuvo ese condimento solo para su espectacularidad. Es que durante las 31 vueltas que dieron los pilotos del Súper TC2000 hubo maniobras para todos los gustos. En la largada, Matías Rossi (Toyota Team Argentina) -partía segundo detrás de Muñoz Marchesi- intentó superar al chaqueño con una maniobra increíble que tuvo un salto espectacular y que terminó golpeando el piso del Corolla contra un piano.
A pesar de esto Muñoz Marchesi seguía puntero y Rossi 20 vueltas más tarde abandonaba. Norberto Fontana (Chevrolet YPF), quien partía desde la 9ª posición, se tocó con Facundo Ardusso (Fiat Petronas) y ambos se retrasaron. Desde ese momento comenzó la pelea por el campeonato.
Por otro lado, Mariano Werner (Fiat Petronas) era superado por Pernía y quedaba tercero. Luego el de Paraná se retrasó y su compañero Ignacio Julián quedó en esa posición de podio. Así giraron varias vueltas mientras Néstor Girolami (Peugeot LoJack Team) avanzaba desde la 13ª posición hasta llegar a la octava posición. Sí, ya estaba delante de Fontana y Ardusso sus dos mayores rivales en la lucha por la corona.
En la mitad del pelotón Girolami, Agustín Canapino (Peugeot LoJack Team), Bernardo Llaver (Toyota Team Argentina), Franco Vivian (Chevrolet YPF), Julián Santero (Peugeot LoJack Team) y Christian Ledesma (Fiat Petronas) brindaban espectáculo con los constates sobrepasos. Pero el que salió mejor posicionado fue Girolami, quien ¡quedaba tercero en la vuelta 12°!
A partir de ese momento restaba esperar si a Girolami le quedaba rendimiento para correr hasta que hubo un accidente en la famosa viborita del autódromo de San Juan: Franco Vivián pinchó un neumático trasero y se pegó contra un muro y abandonó. Por ese motivo salió el auto de seguridad y neutralizó la final.
Como bien declararon los directores de los equipos en Carburando, en ese momento “empezaba otra carrera”. Cuando el AS dejó la pista Muñoz Marchesi y Pernía aceleraron, pero Girolami no hizo lo mismo y los dos se escaparon para disputar la carrera en las últimas tres vueltas. Hasta que llegó la última vuelta que, sin dudas, fue la mejor de muchos años.
A pesar de que hubo muchos protagonistas a lo largo de las 31 vueltas, Muñoz Marchesi y Pernía fueron los actores principales de un final de película. Fue un desenlace apasionante para el público, los pilotos, equipos y el Súper TC2000. Pero si hay algo que no dejaron dudas es que el mayor beneficiado fue el automovilismo.
Con estos resultados, Néstor Girolami sigue al frente del torneo con 159. Lo sigue Fontana, con 136; Ardusso, con 126 y Canapino, con 125.
or el lado del Campeonato de Equipos Lidera el Peugeot LoJack Team con 332 unidades seguido por Renault Lojack Team, con 291,5 y Chevrolet con 267.
Por el lado del Campeonato de Marcas lidera Peugeot con 374 unidades. Lo siguen Renault, con 291,50 y Fiat, con 252,50.
Súper TC2000 - 9ª fecha - San Juan
Carrera (31 vueltas)
1º 15 Matías Muñoz Marchesi (C. Cruze) 42m35s822
2º 3 Leonel Pernía (R. Fluence) a 0s001 (r1p)
3º 8 Néstor Girolami (P. 408) a 0s343
4º 21 Ignacio Julián (F. Linea) a 2s489
5º 7 Agustín Canapino (P. 408) a 4s830
6º 5 Facundo Ardusso (F. Linea) a 5s655
7º 27 Julián Santero (P. 408) a 7s155
8º 9 Bernardo Llaver (T. Corolla) a 7s409
9º 4 Guillermo Ortelli (R. Fluence) a 8s900
10º 14 Norberto Fontana (C. Cruze) a 9s349
11º 11 Emiliano Spataro (R. Fluence) a 9s875
12º 12 Fabián Yannantuoni (R. Fluence) a 17s004
13º 17 Damián Fineschi (P. 408) a 17s230
14º 10 Agustín Calamari (T. Corolla) a 1 vuelta
15º 19 Daniel Belli (C. Cruze) a 1 vuelta
16º 6 Mariano Werner (F. Linea) a 1 vuelta
17º 37 Nicolás Traut (F. Focus) a 1 vuelta
18º 22 Christian Ledesma Fiat Linea a 4 vueltas
19º 1 Matías Rossi (T. Corolla) a 5 vueltas
20º 13 Franco Vivian (C. Cruze) a 10 vueltas
21º 2 Esteban Guerrieri (T. Corolla) a 12 vueltas
22º 23 Franco Riva (P. 408) a 25 vueltas
23º 16 Matías Milla (C. Cruze) a 26 vueltas
No largó
Nº 18 Facundo Chapur (P. 408)
Récord de Vuelta: Nº 8 (Girolami) en 6ª vuelta con 1m12s503 a 160.876 km/h.
Recargo con 1 puesto (r1p): Nº 3 (Pernía) por maniobra peligrosa al Nº 15 (Muñoz Marchesi)

Próxima fecha: El 26 de Octubre en el autódromo de Termas de Río Hondo
Campeonato Pilotos 2014
(9 fechas)
1º Néstor Girolami 159 (3 v)
2º Norberto Fontana 136 (2 v)
3º Facundo Ardusso 126
4º Agustín Canapino 125 (1 v)
5º Leonel Pernía 116.5
6º Mariano Werner 114 (1 v)
7º Emiliano Spataro 103 (1 v)
8º Julián Santero 90.5
9º Matías Rossi 83.5
10º Guillermo Ortelli 65
11º Franco Vivian 61 (1 v)
12º Matías Muñoz Marchesi 59.5 (1 v)
13º Facundo Chapur 54
14º Bernardo Llaver 48
15º Fabián Yannantuoni 46
16º Damián Fineschi 43
17º Christian Ledesma 39.5
18º Matías Milla 32
19º Agustín Calamari 31
20º Esteban Guerrieri 22
21º Ignacio Julián 31
22º Daniel Belli 12
23º Franco Riva 8.5
24º Mario Gerbaldo 6
25º Gonzalo Fernández 4
Sin Puntos
Javier Manta
Nicolás Traut
Ariel Pecci
Antonino García
Nota: (v) Piloto con victoria
Equipos
(9 fechas)
1º Peugeot LoJack Team 332
2º Renault Lo Jack Team 291,5
3º Equipo Petronas 265
4º Equipo Chevrolet YPF 267
5º Toyota Team Argentina 174,5
6º FE Peugeot Junior Èquipe 94
7º Lanús Motorsport 11
8º Riva Racing 8,5
RAM Racing 6
10º JM Motorsport 4
Sin Puntos
11º Traut Competición
Marcas
(9 fechas)
1º Peugeot 374
2º Renault 291,5
3º Fiat 272,5
4º Chevrolet 271
5º Toyota 174,5
6º Ford 6

Próxima fecha: 26 de Octubre en Termas de Río Hondo
San Juan - 2ª Serie: Muñoz Marchesi gana y larga primero la final
05-Oct-2014 (Prensa STC2000).- Matías Muñoz Marchesi aceleró el Chevrolet Cruze y ganó la segunda serie de la novena fecha del Campeonato Argentino del Súper TC2000. Leonel Pernía (Renault LoJack Team) e Ignacio Julián (Fiat Petronas).
La segunda serie arrancó con todo, igual que la primera, pero en el desenlace fue más tranquila. Sin embargo, la emoción estuvo latente. Matías Muñoz Marchesi largaba primero con el Cruze del Chevrolet YPF. Luego partía Lenoel Pernía Renault LoJack Team e Ignacio Julián (Fiat Petronas).
En la largada el piloto chaqueño largó muy bien y tomó la punta rápidamente. Más atrás, Esteban Guerrieri (Toyota Team Argentina) no pudo frenar antes de la chicana y se llevaba puesto a Fabián Yannantuoni (Renault LoJack Team). Por esta situación, Guerrieri abandonó, pero el santafesino siguió.
Muñoz Marchesi seguía en la punta con la presión constante de Pernía quien buscaba superarlo. Norberto Fontana (Chevrolet YPF), quien había partido sexto, avanzaba un lugar y Néstor Girolami (Peugeot LoJack Team) quedaba séptimo por un toque con Damián Fineschi (FE Peugeot Junior Équipe), octavo.
Facundo Ardusso (Fiat Petronas) había quedado último, pero avanzaba hasta llegar hasta el quinto lugar. Mientras tanto Pernía seguía intentando pasar a Muñoz Marchesi, pero sin suerte.
Finalmente, el chaqueño ganó la serie tras 9m41s395 que se trató de la más rápida. Así obtuvo su segunda batería en lo que va del año, tras la que había conseguido en Viedma. Leonel Pernía e Ignacio Julián lo escoltaron. Con estos resultados la grilla de la final será encabezada por Muñoz Marchesi, seguido por Matías Rossi, Leonel Pernía, Mariano Werner, Ignacio Julián y Franco Vivian.
San Juan - 1ª Serie: Rossi y su costumbre ganar en El Zonda
05-Oct-2014 (Prensa STC2000).- Matías Rossi (Toyota Team Argentina) ganó en la primera serie y así consiguió el primer triunfo parcial para el Nuevo Corolla. Mariano Werner (Fiat Petronas) y Franco Vivian (Chevrolet YPF), lo escoltaron.
En la mañana sanjuanina se vivió una gran primera serie por el espectáculo que se vio en pista. Franco Vivian (Chevrolet YPF) largaba en la punta con Matías Rossi (Toyota Team Argentina) a su lado. El piloto de Del Viso picó mejor que el de Chevrolet y tomó la punta de la carrera, pero al llegar a la chicana, Rossi se pasó y tuvo que cortar camino, tras una muy buena maniobra entre los dos. Más atrás estaba Agustín Canapino (Peugeot LoJack Team). Mientras que Christian Ledesma y Mariano Werner (ambos del Fiat Petronas) se ubicaban con cuarto y quinto respectivamente.
Al siguiente giro, a Rossi le pasó lo mismo y una vez más se salteó la chicana. Allí sacó cierta ventaja sobre Vivian quien empezó a defenderse de Canapino, quien a su vez tenía que vigilar a Ledesma de reojo. Finalmente, Ledesma encontró un hueco y sobrepasó a Canapino con toque incluido. Esto provocó que Christian pasara a ser el nuevo tercero y Werner escalara hasta el cuarto lugar. Rossi, en la punta, seguía escapándose.
Vivian quería recuperar el liderazgo perdido desde el comienzo de la serie, pero Ledesma lo superó en una muy buena maniobra. La pelea se centró allí, entre ellos dos. Vivian recuperaba el segundo lugar y Ledesma lo pasaba. Hasta que un toque le rompió un neumático al marplatense y perdió terreno hasta llegar en el octavo lugar. Vivian, por su parte, fue superado por Werner. Al finalizar la carrera, los comisarios deportivos determinaron que Rossi fue el ganador.
Lo escoltaron Werner y Vivian. Canapino y Julián Santero (Peugeot LoJack Team) completaron los primeros cinco lugares. Luego se llegaron Emiliano Spataro y Guillermo Ortelli (ambos del Renault LoJack Team), Daniel Belli (Lanús Motorsport), Ledesma, Agustín Calamari (Toyota Team Argentina) y Nicolás Traut (Traut Competición).
San Juan - Clasificación: El Cruze de LALCEC logró la pole con Vivian
04-Oct-2014 (Prensa STC2000).- El Cruze de LALCEC logró la pole con VivianSan Juan, 4 de octubre de 2014.-
Franco Vivian, con el Chevrolet Cruze pintado de rosa por la campaña Liga Argentina de Lucha Contra El Cáncer (LALCEC), logró la pole en la novena fecha del Campeonato Argentino de Súper TC2000, en San Juan.
Su compañero Norberto Fontana fue segundo y Leonel Pernía (Renault LoJack Team), tercero.
Franco Vivian llamó la atención durante todo el fin de semana. Desde el primer momento que su Chevrolet Cruze bajó del semi del equipo y lució pintado de rosa, el público comenzó a sacarse fotos y a preguntar por qué estaba de ese color si los Cruze de sus compañeros –incluso el suyo- siempre fueron azules. Es que el equipo Chevrolet YPF apoya a la Liga Argentina de Lucha Contra El Cáncer (LALCEC) y decidió pintar el auto de Vivan de rosa para la novena y décima fecha.
“Cuando Chevrolet me propuso ser el representante de esta campaña me sentí con una gran responsabilidad porque queremos transmitir y que seamos conscientes de esta enfermedad. El cáncer de mamas es el cáncer que más muerte causa en la Argentina y, paradójicamente, es uno de los pocos que si se lo descubre con tiempo tiene un 99 por ciento de probabilidades de cura. Entonces, ¿cómo puede ser que haya tantas mujeres que mueran por esto? Evidentemente hay un claro problema de comunicación. Por eso se creó esta campaña, para concientizar a la gente”, explicó Vivian.
Y más allá de ser una iniciativa digna de imitar, no quedaban dudas que con un auto de ese color, Vivian sería el centro de atención del fin de semana. Sin embargo, Franco se las arregló en la clasificación para seguir siendo el principal actor del sábado, pero por los resultados. Es que el porteño estudiante de arquitectura logró la pole en una tanda clasificatoria más que apasionante. La jornada fue muy volátil en cuanto al clima.
A la mañana había un sol radiante. Pero a medida que se acercaba el mediodía la temperatura bajo, el viento sopló cada vez más fuerte y el cielo se nubló. Después de que Daniel Belli (foto), Agustín Calamari, Nicolás Traut y Franco Riva quedaran eliminados en el primer corte (la dominó Facundo Ardusso), los pilotos se dispusieron a tratar de entrar entre los diez mejores en la Q2 para poder pasar al último corte.
Christian Ledesma (Fiat Petronas) fue el más rápido de esa tanda seguido por su compañero Mariano Werner, Leonel Pernía (Renault LoJack Team), Matías Rossi (Toyota Team Argentina), Norberto Fontana (Chevrolet YPF), Néstor Girolami y Agustín Canapino (ambos del Peugeot LoJack Team), Vivian, Ardusso y Matías Muñoz Marchesi (Chevrolet YPF). Ellos fueron quienes ingresaron a la última tanda y se batieron la pole.
Sin embargo, no fue un trabajo sencillo. No bien terminó la Q2 se largó a llover cada vez más fuerte y las decisiones sobre salir con gomas de lluvia o lisas se repartieron. Los diez salieron a pista y Rossi, con neumáticos de lluvia, fue el primero que se colocó al frente. Y tras dos minutos comenzó la catarata de cambios de punta: Canapino (otro con gomas para el agua) pasó al frente. Pero los que optaron por los neumáticos lisos ganaron la jugada y se colocaron en lo más alto. Primero fue Pernía, pero rápidamente lo bajó Fontana. Sin emabrgo, el de Tandil otra vez bajó el tiempo y quedó primero.
¿Pernía hizo la pole? ¡No! Fontana volvió a marcar el mejor registro, pero Pernía lo superó una vez más. Parecía que la clasificación era para el de Renault pero una vez más Fontana quedaba primero. Listo. Se terminaba la clasificación. La bandera de cuadros estaba agitándose. Fontana volvía a la pole y comenzaba a soñar con recuperar la punta del campeonato. Pero el auto rosa, el que llamó la atención todo el fin de semana, les ganó a todos en el último segundo. Sí, Franco Vivian se quedaba con la pole en una clasificación vibrante y apasionante.
¿El resto? Fontana (foto) se conformó con el segundo lugar y Pernía fue tercero. Cuarto fue Canapino, quien logró “la otra pole” porque fue el más rápido de los pilotos que salieron con gomas de lluvia. Y más atrás quedaron Muñoz Marchesi –en una gran actuación-, Girolami, Rossi, Werner, Ardusso y Ledesma.
Con estos resultados y con el sistema de hándicap aplicado, la primera serie (mañana a las 9:15) la encabezarán Franco Vivian –quien no penaliza-, Matías Rossi, Christian Ledesma y Agustín Canapino. Mientras que en la segunda batería (mañana a las 9:45) partirán desde los mejores puestos Matías Muñoz Marchesi, Leonel Pernía, Bernardo Llaver e Ignacio Julián.
Declaraciones
Franco Vivian
(1º): "Fue una clasificación paso a paso. Cometí un error porque elegí salir con gomas lisas cuando estaba empezando a llover, sin embargo ese error me permitió ganar la pole. En realidad no estaba para la pole, pero el buen nivel del auto me lo permitió. Tuve mucha suerte y seguimos ganando confianza. Fue una clasificación atípica, en la que hubo una muy linda pelea entre Norberto (Fontana) y Leonel (Pernía); yo aparecí en el final. El color rosa me trajo la suerte que no tuve en todo el año”.
Norberto Fontana (2º): “Tengo un sabor medio amargo y contento a la vez porque Franco (Vivian) hizo la pole; fueron sensaciones encontradas. El tráfico en pista se hizo complicado. Me tapó Christian Ledesma y pude frenar a tiempo, sino hubiera sido un desastre. Salió una linda clasificación. Elegí salir con cubiertas lisas y no le erré. La verdad, estaba para neumáticos intermedios, pero en nuestro automovilismo no hay".
Leonel Pernía (3º):“Fue una buena clasificación, con sensaciones encontradas. Estábamos firmes para aguantar el 1, pero me encuentro en pista con Girolami que había abortado su vuelta, después me encontré a Muñoz Marchesi y Canapino y ahí perdí todas las chances; ellos también iban clasificando como podían. La lluvia fue el condimento ideal para que saliera una clasificación muy linda".
San Juan - 2º Ensayo: Los Fiat Linea siguen dominando, Ardusso cambió la escena
04-Oct-2014 (Prensa STC2000).- Facundo Ardusso (Fiat Petronas) aceleró el Fiat Linea en el autódromo de San Juan para ser el piloto más rápido de los entrenamientos que tuvo la novena fecha del Campeonato Argentino de Súper TC2000. Christian Ledesma, también de Fiat, fue segundo
Fiat está firme: tras dominar el primer entrenamiento con Mariano Werner y un auto a estrenar, el Fiat Petronas se dio el lujo de volver a dominar, pero esta vez fue con Facundo Arudsso. El de Las Parejas es el piloto Fiat mejor ubicado en el campeonato, ya que se ubica tercero con 114 puntos. Sin duda, una victoria no le vendría nada mal.
Pero eso no fue todo para el Fiat Petronas. Es que Christian Ledesma quedó segundo y Mariano Werner, cuarto. En el tercer lugar se ubicó el campeón Matías Rossi con el Toyota Corolla del Toyota Team Argentina. Fue un ensayo más veloz que el primero ya que Ardusso logró un registro de 1m10s694 contra el 1m12s468 de Werner en la primera tanda. Esto se debió a la pista y al trabajo de los equipos en mejorar la puesta a punto de cada vehículo.
De hecho, durante esta segunda tanda hubo varios dominadores, como Emiliano Spataro (Renault LoJack Team), Ledesma y Werner. Atrás de Ardusso, Ledesma, Rossi y Werner aparecieron Julián Santero (Peugeot LoJack Team), Bernardo Llaver (Toyota Team Argentina), Emiliano Spataro, Norberto Fontana (Chevrolet YPF), Leonel Pernía (Renault LoJack Team) y Néstor Girolami, el líder del campeonato con el Peugeot 408 oficial.
Más atrás quedaron Damián Fineschi (FE Peugeot Junior Équipe), Matías Muñoz Marchesi (Chevrolet YPF), Facundo Chapur (FE Peugeot Junior Équipe), Ignacio Julián (Fiat Petronas), Franco Vivian (Chevrolet YPF), Fabián Yannantuoni (Renault LoJack Team), Esteban Guerrieri (Toyota Team Argentina), Guillermo Ortelli (Renault LoJack Team), Matías Milla (Chevrolet YPF) Y Daniel Belli (Lanús Motorsport).
La actividad continuará desde las 15:40 con el inicio de la clasificación que será transmitida por TyC Sports.
Súper TC2000 - San Juan - Entrenamiento General (dos tandas)
1º 5 Facundo Ardusso (F. Linea) 1m10s694
2º 22 Christian Ledesma (F. Linea) 1m10s721 a 0s027
3º 1 Matías Rossi (T. Corolla) 1m11s057 a 0s363
4º 6 Mariano Werner (F. Linea) 1m11s176 a 0s482
5º 27 Julián Santero (P. 408) 1m11s300 a 0s606
6º 9 Bernardo Llaver (T. Corolla) 1m11s311 a 0s617
7º 11 Emiliano Spataro (R. Fluence) 1m11s375 a 0s681
8º 14 Norberto Fontana (C. Cruze) 1m11s425 a 0s731
9º 3 Leonel Pernía (R. Fluence) 1m11s488 a 0s794
10º 8 Néstor Girolami (P. 408) 1m11s490 a 0s796
11º 17 Damián Fineschi (P. 408) 1m11s531 a 0s837
12º 15 Matías Muñoz Marchesi (C. Cruze) 1m11s793 a 1s099
13º 18 Facundo Chapur (P. 408) 1m11s883 a 1s189
14º 21 Ignacio Julián (F. Linea) 1m11s970 a 1s276
15º 13 Franco Vivian (C. Cruze) 1m12s20 a 1s326
16º 12 Fabián Yannantuoni (R. Fluence) 1m12.58 a 1s364
17º 2 Esteban Guerrieri (T. Corolla) 1m12s091 a 1s397
18º 4 Guillermo Ortelli (R. Fluence) 1m12s101 a 1s407
19º 16 Matías Milla (C. Cruze) 1m12s356 a 1s662
20º 19 Daniel Belli (C. Cruze) 1m12s406 a 1s712
21º 7 Agustín Canapino (P. 408) 1m13s025 a 2s331
22º 10 Agustín Calamari (T. Corolla) 1m13s044 a 2s350
23º 37 Nicolás Traut (F. Focus) 1m15s155 a 4s461
24º 23 Franco Riva (P. 408) 1m16s743 a 6s049
Promedio del 1°: 164.993 km/h.
San Juan - 1º Ensayo: Werner comandó las primeras acciones con el nuevo Linea
04-Oct-2014 (Prensa STC2000).- Mariano Werner comenzó dominando en la primera tanda de ensayos de la 9ª fecha del Campeonato Argentino de Súper TC2000, que se disputa en el autódromo "El Zonda-Eduardo Copella" en San Juan.
En la final matutina del domingo de Santa Fe hubo un accidente muy fuerte que tuvo con salto dos autos muy rotos. El Renault Fluence de Emiliano Spataro (tuvo una falla y embistió a su rival) y el Fiat Linea de Mariano Werner.
Por esta situación, el equipo Fiat Petronas tuvo que construir un auto nuevo para el entrerriano que se estrenó en esta fecha que se disputa en San Juan. Y definitivamente hicieron un buen trabajo: Werner fue el más rápido en el primer entrenamiento con el Linea cero kilómetro. Si bien el puntero del campeonato Néstor Girolami (Peugeot LoJack Team) ostentaba el mejor tiempo en casi toda la tanda, en el último minuto apareció Werner y le quitó el liderazgo y dejó a Girolami en el segundo lugar. Tercero apareció Christian Ledesma con otro Fiat Linea del equipo Fiat Petronas demostrando que el equipo arrancó muy bien el fin de semana. Luego se ubicó Bernardo Llaver (Toyota Team Argentina) y Facundo Ardusso, con otro auto del Fiat Petronas. En el sexto lugar apareció Emiliano Spataro (Renault LoJack Team) y en el séptimo, su compañero Fabián Yannantuoni. Más atrás quedaron Julián Santero (Peugeot LoJack Team), Damián Fineschi (Fe Peugeot Junior Équipe) y Leonel Pernía (Renault LoJack Team). La actividad del Súper TC2000 continuará con el segundo entrenamiento que será a las 13 horas.
Súper TC2000 - San Juan - 1º Entrenamiento
1º 6 WERNER Mariano (F. Linea) 1m12s468
2º 8 GIROLAMI Néstor (P. 408) 1m12s523 a 0s055
3º 22 LEDESMA Christian (F. Linea) 1m12s640 a 0s172
4º 9 LLAVER BernardoO (T. Corolla) 1m12s773 a 0s305
5º 5 ARDUSSO Facundo (F. Linea) 1m12s800 a 0s332
6º 11 SPATARO Emiliano (R. Fluence) 1m13s015 a 0s547
7º 12 YANNANTUONI Fabián (R. Fluence) 1m13s085 a 0s617
8º 27 SANTERO Julián (P. 408) 1m13s087 a 0s619
9º 17 FINESCHI Damián (P. 408) 1m13s089 a 0s621
10º 3 PERNíA Leonel (R. Fluence) 1m13s114 a 0s646
11º 1 ROSSI Matías (T. Corolla) 1m13s186 a 0s718
12º 13 VIVIAN Franco (C. Cruze) 1m13s191 a 0s723
13º 18 CHAPUR Facundo (P. 408) 1m13s202 a 0s734
14º 15 MUÑOZ MARCHESI Matías (C. Cruze) a 0s800
15º 14 FONTANA Norverto (C. Cruze) 1m13s392 a 0s924
16º 19 BELLI Daniel (C. Cruze) 1m13s408 a 0s940
17º 2 GUERRIERI Esyeban (T. Corolla) 1m13s670 a 1s202
18º 7 CANAPINO Agustín (P. 408) 1m13s762 a 1s294
19º 10 CALAMARI Agustín (T. Corolla) 1m14s730 a 2s262
20º 4 ORTELLI Guillermo (R. Fluence) 1m15s966 a 3s498
21º 37 TRAUT Nicolás (F. Focus) 1m16s062 a 3s594
22º 23 RIVA Franco (P. 408) 1m16s743 a 4s275
23º 21 JULIAN Ignacio (F. Linea) 1m19s119 a 6s651
24º 16 MILLA Matías (C. Cruze) 1m32s857 a 20s389
Promedio del 1°: 160.954 km/h.
Yannantuoni les hizo strike
03-Oct-2014 (Prensa STC2000).- Los pilotos del Súper TC2000 se arremangaron el buzo y demostraron cuanto saben de automovilismo al jugar al bowling. El mejor de ellos fue Fabián Yannatuoni quien doblegó en la parte final del juego a Ignacio Julián y Facundo Chapur. Hoy por la tarde, una nueva acción promocional de Mobil 1 y Súper TC2000 tuvo un resultado exitoso.
En pleno centro urbano de la ciudad de San Juan, varios pilotos llevaron a cabo un desafío en el local “Hiper Bowling”. Guillermo Ortelli, Leonel Pernía, Fabián Yannatuoni (Renault LoJack Team), Agustín Calamari, Bernardo Llaver (Toyota Team Argentina), Julián Santero (Peugeot LoJack Team), Facundo Chapur (FE Peugeot Junior Équipe) e Ignacio Julián (Equipo Petronas) fueron parte del juego resultando vencedor Fabián Yannantuoni.
Claro que, el piloto oriundo de Capitán Bermúdez, supo ponerle suspenso al juego al declarar en los entrenamientos: “no tengo idea ni de cómo se juega”. Finalmente, aquella declaración realizada en la previa, quedó rápidamente en el olvido al ir avanzando en las llaves hasta llegar a la etapa final que lo mostró en los más altos del “podio” por delante de Ignacio Julián y Facundo Chapur.
También, los medios de prensa nacionales, tuvieron sus representantes entre los competidores, contándose entre ellos a Alejo Iriart (Diario Olé), Marcelo Camissa (Radio Cadena 3) y Mariela Pallero (Radio LT10 Santa Fe), sumándose también al desafío invitados de Mobil 1.
Con otra exitosa acción promocional de la marca de lubricantes, una nueva fecha de Súper TC2000 tuvo inicio fuera de la pista.
El equipo Chevrolet YPF acompaña a LALCEC
03-Oct-2014 (Prensa ECY).- El equipo Chevrolet YPF de Súper TC2000 presentará un Chevrolet Cruze pintado de rosa en la 9ª y 10ª fecha del campeonato, y será piloteado por Franco Vivian.
En el mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, Chevrolet y su equipo Chevrolet YPF acelera a fondo y se une a la Liga Argentina de Lucha Contra El Cáncer (LALCEC) con el objetivo de colaborar en la concientización acerca de la prevención y detección temprana de esta enfermedad que, en Argentina, es la principal causa de muerte por tumores en mujeres. Como parte de las iniciativas de Chevrolet para la campaña de comunicación sobre la prevención y diagnóstico de 2014 de LALCEC, el próximo fin de semana, en el marco de la 9ª fecha del Campeonato Argentino de Súper TC2000 a disputarse en el autódromo “El Zonda-Eduardo Copello” de la ciudad de San Juan, el equipo Chevrolet YPF cambiará en el Chevrolet Cruze de Franco Vivian su azul característico por el color rosa, el cual representa la lucha contra esta enfermedad en todo el mundo.
De esta manera, Vivian enviará un mensaje a los fanáticos del automovilismo para que inviten a sus madres, hermanas e hijas a tomar conciencia de que un diagnóstico temprano puede salvarles la vida. Asimismo, durante la conferencia de prensa del viernes 3 en el concesionario American Cars S.A. (Av. 9 de Julio 1153 – Este), junto a los pilotos, equipo técnico y responsables de General Motors de Argentina, estará presente Diego Paonessa, Director Ejecutivo de LALCEC, acompañado por representantes de LALCEC San Juan.
Chevrolet y su equipo Chevrolet YPF, junto a LALCEC contra el Cáncer es una iniciativa que tiene la finalidad de contribuir con las campañas de concientización sobre el cáncer y su diagnóstico temprano, con eje sobre dos de los tipos de cáncer que más vidas se cobran, el de Mamas durante el mes de octubre y el de Próstata durante el mes de noviembre.
En Estados Unidos, Chevrolet apoya a la Sociedad Americana de Cáncer desde hace 11 años llevando adelante diferentes campañas de difusión. A partir de 2014, Chevrolet Argentina, se suma a LALCEC Argentina, para colaborar con sus esfuerzos por generar conciencia en la importancia de la realización de los exámenes médicos para la detección temprana de esta enfermedad.
A lo largo de todo el año y en sus más de 100 representaciones en todo el país, LALCEC realiza mamografías gratuitas en sus consultorios, el principal estudio de detección de esta enfermedad. Además, cuenta con un consultorio móvil que recorre todo el país, en el que se han realizado más de 120.000 mamografías.
Acerca de LALCEC: La Liga Argentina de Lucha Contra El Cáncer (LALCEC) fue fundada en 1921 por Helena Larroque de Roffo y un grupo entusiastas de personas para “contribuir en la lucha contra el cáncer, asistiendo enfermos y cooperando a la obra científica, aportando recursos para la investigación y divulgación de conocimientos que lleven al público, el convencimiento de que el cáncer es curable mientras sea una enfermedad local”. LALCEC está presente en todo el país mediante una red de más de 100 representaciones.
El FE Peugeot Junior Équipe llega a El Zonda por otro podio
02-Oct-2014 (Prensa EFE).- El Campeonato Argentino de Súper TC2000 disputará este fin de semana su novena fecha en el autódromo "El Zonda-Eduardo Copello" de San Juan, donde el equipo que dirige Rubén Salerno intentará volver al podio para continuar por la senda de la suma de puntos y consolidarse en el Campeonato de Equipos de la mano de sus pilotos Damián Fineschi y Facundo Chapur.
El trazado, emplazado a los pies de las Sierras de Marquesado, presenta una geografía excepcional no solo por sus paisajes, sino también por la dificultad que presenta el dibujo sanjuanino que combina partes lentas con rectas muy largas donde se alcanza una elevada velocidad final, puntos en los que el equipo con sede en los talleres del Fineschi Racing trabajó especialmente sobre los Peugeot 408 bajo la supervisión de Oscar Fineschi, director técnico de la escuadra.
Tanto Fineschi en Súper TC2000 y Fórmula Renault (fue segundo en 2007), como Chapur en la edición 2013 de Súper TC2000, por lo que no serán debutantes en este escenario. Tanto el quilmeño como el cordobés dedicaron gran parte de su tarea previa al entrenamiento físico y a la lectura de las modificaciones en la búsqueda de los mejores sectores de sobrepaso, de manera de que nada los sorprenda en la búsqueda de su objetivo primario: sumar puntos importantes y tratar de volver al podio y que FE Peugeot Junior Équipe continúe afianzándose como uno de los equipos protagonistas de la presente temporada que lo tiene como equipo semi oficial de Peugeot.
Convertido en un clásico, “El Zonda” vuelve a recibir a la categoría que, desde la nueva motorización, presenta el sonido inigualable de los motores V8 rugiendo en esta verdadera caja de resonancia que eleva aún más las sensaciones tanto para el público acodado a la vera de la montaña como de los que se acercan a la calle de boxes. El dibujo presentará este año además algunas modificaciones, como el ensanche ganándole terreno a la montaña con mayores medidas de seguridad y nuevos sectores asfaltados en reemplazo de la tierra, lo que sin dudas eleva el nivel de protección para los pilotos.
Rubén Salerno recalcó: “No será un fin de semana fácil, pero trataremos de que sea provechoso. El Zonda es de los circuitos más difíciles de la temporada, por la forma del circuito y sus características, pero también porque un error te puede costar muy caro. Por eso, junto al trabajo que se hizo en el taller tanto Damián y Facundo, que ya corrieron acá, trabajaron fuerte en la concentración. El objetivo es claro: queremos seguir sumando y creciendo. Es nuestro primer año como equipo semioficial y queremos terminarlo lo más arriba posible, para eso hay que sumar. Y si se puede, volver al podio. Trabajamos para eso, desde el primero al último, porque si algo nos caracteriza es el espíritu de equipo. Vamos por otro buen fin de semana”.
Yannantuoni preparado para el desafío sanjuanino
02-Oct-2014 (Prensa FY).- Fabián Yannantuoni disputará este fin de semana la 9ª fecha del campeonato 2014 de Súper TC2000 en el autódromo "Eduardo Copello", escenario también conocido como "El Zonda" de San Juan. El piloto Paladini regresa a uno de los circuitos más pintorescos y difíciles de Argentina para disputar la novena fecha del campeonato de Súper TC2000. Con la Quebrada del Zonda en los alrededores de la pista, los competidores deben tener concentración máxima ya que cualquier distracción los puede dejar fuera de competencia. Los sectores más exigentes de este circuito son la bajada del tobogán, el rulo y la horquilla.
En esta competencia regresarán las series y los primeros ocho del campeonato volverán a tener puestos de recargo. Yannantuoni sabe que si consigue una buena clasificación con su Renault Fluence N° 12 tiene grandes chances de pelear por la victoria. Cuando todavía quedan cuatro fechas por disputarse, Fabián marcha 13° con 42 puntos, a 99 unidades del líder Néstor Girolami.
El Equipo Fiat Petronas con un nuevo Linea
02-Oct-2014 (Prensa EFP).- El Equipo Fiat Petronas afrontará este fin de semana uno de los clásicos que el Súper TC2000 tiene en su calendario y por la novena fecha de la temporada visitará el autódromo “El Zonda-Eduardo Copello” de San Juan, donde estrenará un nuevo Fiat Linea en manos de Mariano Werner.
La escuadra que asiste técnicamente el PSG16 trabajó intensamente luego del accidente sufrido por Mariano Werner en la pasada competencia desarrollada en el Callejero de Santa Fe y fabricó una nueva unidad para el piloto paranaense, que se sumará a los tres Linea que habitualmente utilizan Facundo Ardusso, Christian Ledesma e Ignacio Julián.
Partiendo de la base de los modelos italianos ya desarrollados por la escuadra cordobesa para este año, el equipo técnico del Fiat concretó una flamante unidad luego del fuerte golpe que sufriera Werner en las calles santafesinas cuando Emiliano Spataro se quedó sin frenos antes del ingreso a la chicana y no pudo evitar embestir violentamente el Fiat del piloto
entrerriano. El saldo del golpe obligó a la concreción de un nuevo vehículo.
Esta nuevo Fiat Linea tomará parte en tierras sanjuaninas de la novena fecha del campeonato de Súper TC2000, que ya entra en la etapa de definición del título y aún los tiene como protagonistas a Ardusso y Werner, tercero y cuarto, respectivamente, en el certamen de pilotos.
Con este panorama, Fiat llega a San Juan con intenciones de recortar distancias con respecto a los líderes del certamen, Néstor Girolami y Norberto Fontana, y para ello desarrolló diferentes variantes de puesta a punto para la exigencia que siempre propone “El Zonda” sanjuanino.
“Se trabajó mucho en todos los autos, más allá de la construcción de una nueva unidad para reemplazar la de Werner, se trabajó en los otros tres Fiat Linea pensando en San Juan, un circuito del cual hay mucha información y con la cual se puede llegar con una puesta a punto aproximada. Estamos en un buen momento de la evolución de los autos, en Santa Fe fuimos fuertes y creemos que podemos tener una buena actuación este fin de semana en San Juan”, comentó Alberto Scarazzini, Director Deportivo de Fiat.
Riva llega a San Juan buscando mantener el protagonismo
02-Oct-2014 (Prensa FR).- Franco Riva encara con expectativas la 9ª fecha del Súper TC 2000 que se estará disputando este fin de semana en el siempre pintoresco autódromo “El Zonda-Eduardo Copello" de la ciudad de San Juan, donde el piloto de Gualeguaychú buscará mantenerse como protagonista tras las dos buenas producciones realizadas en el trazado callejero de Santa Fe.
De cara a la cita en el intrincado trazado de 3.230 metros de extensión, el equipo Riva Racing Team ha trabajado fuerte sobre el Peugeot 408 que conduce el joven piloto entrerriano, y al cual se le ha cambiado la trompa completa, además del habitual service de amortiguadores, repaso de estructura y recambio de distintos elementos que han cumplido su vida útil. Con los últimos cambios de decoración y armado, el equipo ya emprendió el viaje hacia San Juan para comenzar a preparar todo de cara al fin de semana.
“Nos vinimos de Santa Fe muy entusiasmados, con todas las ganas de trabajar fuerte para mantenernos como protagonistas. Por ello hicimos algunos cambios aerodinámicos y muy mínimos en el auto, que esperamos nos permitan dar un saltito más de calidad en el auto, que funcionó muy bien en la última fecha. El objetivo sin dudas es mejorar un poco lo hecho en clasificación, si bien nos quitaron la mejor vuelta en la carrera pasada, pero nos gustaría poder entrar entre los quince y así lograr una buena posición de partida en la serie, para largar y ser protagonistas en la final, en la cual queremos nuevamente llegar entre los diez mejores, llevarnos puntos para el campeonato, y seguir por este camino, agradecido como siempre a todos los sponsor que hacen un gran esfuerzo para que podamos estar presentes en esta fecha en un circuito siempre imponente como es San Juan, y en el cual según me han comentado, se ha trabajado mucho para mejorar su seguridad”, remarcó Franco, ya preparado para la acción en el callejero.
Ledesma con la intención de repetir podio
01-Oct-2014 (Prensa CL).- Christian Ledesma viene de ser 3º en el Callejero de Santa De y llega a San Juan, por la 9ª fecha del Súper TC2000 con ganas de subir otra vez al podio con el Linea.
Hace poco más de 20 días, en el callejero de Santa Fe, Christian Ledesma logró su primer podio de la temporada de Súper TC2000. El próximo fin de semana, en el autódromo "El Zonda-Eduardo Copello" de San Juan se disputará la 9ª fecha del año y el marplatense quiere repetir podio.
El piloto del Equipo Fiat Petronas llega muy motivado a este nuevo compromiso de la categoría. Contento con la performance que mostró su Fiat Linea en Santa Fe, y sumado a los trabajos que se hicieron en los últimos días en el taller, espera estar otra vez adelante.
"Después del gran fin de semana que tuvimos en Santa Fe, llegamos con mucha motivación junto con ele quipo. El Fiat Linea funcionó muy bien tanto en clasificación como en carrera., así que viajamos con la intención de seguir siendo protagonistas, pelear adelante y sin duda trataremos de repetir podio. Ojalá podamos mantener el nivel, y los trabajos que se hayan hecho en San Juan estén bien", señaló el marplatense, quien llega 15º en el campeonato con 39,50 puntos y espera seguir sumando para avanzar de posición.
Matías Rossi ante una cita cargada de historia
01-Oct-2014 (Prensa MR).- Este fin de semana, “El Zonda-Eduardo Copello” vuelve a recibir al Súper TC2000. Allí se disputará la novena fecha de la temporada. En ella, el equipo Toyota Team Argentina alcanzará las 200 carreras en la competencia. Y Matías Rossi, ganador de las últimas tres pruebas allí, quiere un nuevo éxito.
La fortuita confección del calendario hizo que el imponente autódromo “El Zonda-Eduardo Copello” de San Juan sea este fin de semana el escenario en el que el equipo Toyota Team Argentina cumpla sus primeras 200 carreras en la especialidad. Y allí, en la novena fecha de la temporada del Súper TC2000, el campeón Matías Rossi buscará extender su dominio en este trazado, entregarle al equipo la victoria y convertirse así en el máximo ganador del mismo. Muchos y grandes desafíos.
Luego de haber firmado la semana pasada la extensión del vínculo con el TTA hasta 2016 el representante de Del Viso se volvió a enfocar de lleno en lo que será la competencia de este domingo, doblemente especial por tratarse de un circuito con mucha historia y por el logro que alcanzará la estructura en la especialidad. “Queremos culminar de la mejor forma las últimas fechas de esta temporada. Venimos de una mejora en Santa Fe, en una recuperación que fue importante. Y ahora viene una carrera emblemática como la de San Juan y queremos ser protagonista”, afirmó Matías.
El viernes pasado, y haciendo uso de las pruebas que el reglamento del STC2000 les permite realizar por tratarse de un auto nuevo, el TTA realizó un ensayo en el autódromo “Oscar Cabalén” de Alta Gracia.
“Fue una muy buena prueba. Nos abocamos a trabajar en tratar de evolucionar en la tracción. Debemos poder aprovechar que este modelo del Corolla tiene un mejor ingreso de curva”
, agregó Rossi quien llega a San Juan con tres triunfos seguidos en dicho trazado.
Extender dicha racha es el objetivo del Misil para así entregarle el mejor trofeo al TTA quien alcanza las 200 carreras en la categoría. Su desembarco se produjo en el autódromo “Parque Ciudad de Río Cuarto” el 12 de marzo de 2000 en la primera fecha del año. Desde esa cita en la provincia de Córdoba, el equipo participó en todas las competencias del TC2000 y luego Súper TC2000 de forma ininterrumpida.
Queda claro que la prueba en San Juan no es una más. Y en ella, Matías busca alcanzar su 11º triunfo con el Toyota Corolla para, junto a Norberto Fontana, pasar a ser el más ganador de la estructura.
La carrera arranca en el Bowling
01-Oct-2014 (Prensa STC2000).- La novena fecha del Súper TC2000, que se disputará el próximo fin de semana en San Juan, comenzará con el evento previo que se realizará en el Bowling del Hiper Libertad de San Juan.
Como ya es costumbre, el Súper TC2000 presentará su carrera en un evento con los pilotos más importantes de la categoría. Para la novena fecha, que será en San Juan, se preparó un campeonato de Bowling en el Hiper Libertad de San Juan.
Este evento creado por el Súper TC2000, el gobierno de San Juan y Mobil 1, será el viernes 3 de octubre en ese centro comercial ubicado en Scalabrini Ortiz Norte 1.285, Ciudad de San Juan desde las 17:30 horas. Del mismo formarán parte Bernardo Llaver y Agustín Calamari del Toyota Team Argentina; Leonel Pernía, Fabián Yannantuoni, Emiliano Spataro y Guillermo Ortelli, del Renault LoJack Team; Julián Santero del Peugeot LoJack Team; Facundo Ardusso e Ignacio Julián del Fiat Petronas y Facundo Chapur, del FE Peugeot Junior Équipe.
Renault con todo listo para la fecha de San Juan
01-Oct-2014 (Prensa RSA).- Este fin de semana, el Renault LoJack Team disputará la 9ª fecha del campeonato 2014 de STC2000 en el autódromo "El Zonda-Eduardo Copello " de San Juan. La escuadra que representa de manera oficial a Renault en el campeonato de Súper TC2000 y que tiene como Director General a Marcelo Amborgio trabajó muy duro para ser competitivo en la carrera de este fin de semana, la cual se realizará en el autódromo "Eduardo Copello", escenario también conocido como "El Zonda" de San Juan.
Tras ocho fechas disputadas, el Renault LoJack Team está segundo en el campeonato de Marcas y Equipos con 259,5 puntos. El rombo acumula cuatro victorias en series, un triunfo en finales y otros seis podios. Los cuatro pilotos de la marca francesa ya consiguieron levantar al menos un trofeo en lo que va de la temporada y esperan poder volver a hacerlo en el trazado sanjuanino.
Emiliano Spataro es el mejor posicionado de Renault al estar sexto en el certamen de pilotos con 98 puntos, a 43 del líder Néstor Girolami. Despúes del buen fin de semana en Santa Fe, Leonel Pernía escaló hasta la séptima colocación con 91,5 unidades. Guillermo Ortelli se mantiene en el top 10 con 58 puntos y Fabián Yannantuoni marcha 13° con 42 unidades.
Vuelven las series. La clasificación tendrá un papel fundamental en el desarrollo el fin de semana, ya que los ocho primeros del campeonato recibirán posiciones de recargo para la grilla de partida de las series: el 1° (16 puestos), 2° (14), 3° (12), 4° (10), 5° (8), 6° (6), 7° (4), 8° (2). Las mismas serán a 8 vueltas, mientras que la gran final será a 31 giros.
Un viernes con grandes eventos: El 3 de octubre, un día antes del comienzo de la actividad oficial en pista, los pilotos del Renault LoJack Team participarán de diferentes acciones, a saber:
- Charla de seguridad con Mobil 1, a las 12:50 horas, en el Colegio Central Universitario "Mariano Moreno", sito en Av. Ignacio de la Roza 1527 Oeste Ciudad de San Juan. Con la presencia de Pernía y Yannantuoni.
- Juego de Bowling de Mobil 1, a las 17:30 horas, en el Centro Comercial Hiper Libertad de la ciudad de San Juan, en Scalabrini Ortiz Norte 1285 con la presencia de Pernía, Yannantuoni, Spataro y Ortelli.
- Conferencia de prensa del Renault LoJack Team, a las 20:30 horas, en el Concesionario France Motors S.A. de General Mosconi Sur 2890, en la ciudad de Rawson, provincia de San Juan con acceso por el lateral sur, entre General Acha y Cano. Estarán Pernía, Yannantuoni, Spataro, Ortelli y Ambrogio.
La presentación del Equipo Fiat Petronas en San Juan
01-Oct-2014 (Prensa EFP).- El Equipo Fiat Petronas realizará la presentación de la escuadra previo a la novena fecha del Campeonato Argentino de Súper TC2000 en San Juan.
El evento se llevará a cabo el viernes 3 de octubre a las 20:00 horas en el salón del Concesionario Oficial Itala S. A., sito en Av. Circunvalación Sur 281, San Juan.
Participarán del evento los pilotos Facundo Ardusso, Mariano Werner, Christian Ledesma e Ignacio Julián, el Director Deportivo, Alberto Scarazzini y directivos del concesionario.
La idea es lograr un espació totalmente descontracturado en donde los periodistas y “Tifosis” puedan aprovechar al máximo la presencia de los pilotos del equipo Fiat Petronas antes del inicio de la actividad oficial en pista.
Julián Santero cerca de su casa
30-Set-2014 (Prensa JS).- Luego del paso destacado por el Callejero de Santa Fe hace casi un mes, Julián Santero está preparado y con más ganas que nunca de disputar la novena fecha del Campeonato Argentino de Súper TC2000 en el autódromo "El Zonda-Eduardo Copello" de San Juan. El “mendocino volador” vive esta competencia casi como una localía a solo 170 kilómetros de su Mendoza natal, y con el apoyo de su gente su objetivo será acercarse al top five del Campeonato de Pilotos y colaborar con el Peugeot LoJack Team en lograr los tres certámenes que tienen a su equipo como líder: pilotos, marcas y equipos.
Santero ya conoce el trazado sanjuanino, no solo por la cercanía geográfica sino porque además compitió en la “quebrada crujiente” cuando disputaba el campeonato de la Fórmula Renault 2.0: lo visitó en tres ocasiones, siendo que en dos de ellas subió al podio con un triunfo y un segundo lugar.
Este año, a bordo del Peugeot 408 Nº27 y como piloto oficial de la marca del “León”, Julián intentará sortear con éxito el que se presenta como uno de los circuitos más exigentes del calendario, con una mezcla de sectores lentos y rectas largas de alta velocidad en el que los que los motoresV8 de Súper TC2000 volverán a sonar de manera especial dentro de esta suerte de “caja de resonancia” que conforma la geografía del trazado ubicado en la Quebrada de Zonda, junto a las Sierras de Marquesado.
“Las expectativas para San Juan son muy buenas. Es un circuito que conozco muy bien, donde ya he conseguido ganar con la Fórmula Renault. Tiene partes lentas y rectas largas, y creo que los autos del equipo se destacan en este tipo de circuito. Por eso no dudo de que tenemos grandes posibilidades de andar bien. Esta va a ser la carrera en la que me voy a sentir más local, ya que a Mendoza el Súper TC2000 no viene. Y como San Juanes la que tengo más cerca, y tengo muchos amigos y conocidos allí, seguramente estarán apoyándome para lograr mi objetivo que es tratar de consolidarme entre los ocho mejores del campeonato y tratar de finalizarlo entre los cinco, a la vez de