 |
Súper
TC2000 - Temporada 2015
Noticias de fin de año |
|
|
Leonel
Pernía, el piloto más regular del año
|
29-Dic-2015
(Prensa STC2000).- La temporada 2015 del Súper
TC2000 tuvo en Leonel Pernía (Renault Sport) al piloto más
regular del año. El hombre de Tandil, a bordo del Renault Fluence
número 3, se erigió subcampeón, con la particularidad
de ser el único que completó todas las carreras del
año, siempre en la zona de puntos.
Pernía terminó siendo el principal oponente
de Girolami en la lucha por el título, principalmente por una
segunda mitad de año donde tanto él como su Fluence
se mostraron más competitivos que nunca.
La temporada comenzó torcida para el de Renault, con un decimocuarto
puesto obtenido en Junín que le dio los primeros dos puntos
del campeonato. Vinieron a continuación dos séptimos
lugares en Rosario y Oberá, la novena posición en Termas
de Río Hondo, y la undécima en San Luis I.
La
segunda mitad de año comenzó en las calles de Santa
Fé con el primer podio, tercero en la carrera nocturna, y quinto
en la diurna. Posteriormente, llegarían otras tres finales
entre los escalones de privilegio. Junto al brasileño Valdeno
Brito, Pernía fue segundo en los “200 Kilómetros
de Toay”, en lo que era, hasta ahí, su mejor resultado
del año.
Pero el 18 de octubre, en General Roca, el tandilense festejó
su primer triunfo del año. El debut de la “Vuelta Joker”
en Mendoza trajo otro podio para Pernía, quien subió
al tercer escalón, el quinto lugar en Córdoba lo dejó
en la punta del certamen de cara a la última fecha. El subcampeonato
le quedó en sus manos con el segundo puesto con el que cerró
el año.
Girolami,
el campeón de las victorias |
28-Dic-2015
(Prensa STC2000).- El Súper TC2000 culminó
la temporada 2015 consagrando bicampeón a Néstor Girolami
en San Luis. El piloto del Team Peugeot Total Argentina,
quien revalidó el título logrado en 2014, se coronó
además, como el que más carreras ganó en el año.
El hombre nacido en Isla Verde, al mando del Peugeot 408 número
1, fue el único que se llevó tres victorias en el campeonato
finalizado el pasado 20 en San Luis. Su primer triunfo fue en el “Juan
Manuel Fangio” de Rosario, el 26 de abril. El segundo festejo,
llegó el 28 de junio, en la apasionante final disputada en
Rafaela, con una última vuelta para la historia.
El día de su consagración como bicampeón, subió
por tercera vez a lo más alto del podio, en el “Rosendo
Hernández” de San Luis. Detrás del piloto de la
marca del león, el que más victorias logró fue
Matías Rossi, quien triunfó dos veces, el 17 de mayo
en Oberá, y el 27 de septiembre en los “200 Kilómetros
de Toay”, junto a Gabriel Ponce de León, en el Toyota
Corolla número 11.
Además, lograron una victoria: Fabián Yannantuoni (Team
Peugeot Total Argentina) en Córdoba, Leonel Pernía (Renault
Sport) en General Roca, Emiliano Spataro (Renault Sport) en el debut
de la “Vuelta Joker” en Mendoza, Facundo Ardusso (Equipo
Fiat Petronas) en la carrera nocturna de Santa Fe, Esteban Guerrieri
(Toyota Team Argentina) en San Luis I, Agustín Canapino (Team
Peugeot Total Argentina) en la carrera diurna de Santa Fé,
y Damián Fineschi (Escudería FE) en la primera del año,
en Junín.
22-Dic-2015
(Prensa Sportmotor).- En la sede del Automóvil
Club Argentino se confirmaron las fechas y el escenario de la fecha
apertura de la temporada 2016 del Súper TC2000 que tendrá
como teloneras a la Fórmula Renault 2,0 y la categoría
monomarca Fiat Abrath Competizione.
La primera competencia del próximo año será
el 20 de Marzo en el autódromo "Mar y Valle" de la
ciudad de Trelew, en la provincia de Chubut.
 |
Súper
TC2000 - Fórmula Renault 2,0 - Fiat Abarth Competizione
Calendario 2016
1ª fecha: 20 de Marzo Trelew
2ª fecha: 10 de Abril A confirmar
3ª fecha: 8 de Mayo A confirmar
4ª fecha: 29 de Mayo A confirmar
5ª fecha: 19 de Junio A confirmar
6ª fecha: 3 de Julio A confirmar
7ª fecha: 31 de Julio A confirmar
8ª fecha: 4 de Septiemre A confirmar
9ª fecha: 25 de Septiembre A confirmar
10ª fecha: 23 de Octubre A confirmar
11ª fecha: 6 de Noviembre A confirmar
12ª fecha: 27 de Noviembre A confirmar |
 |
 |
Para ver
los calendarios de otras categorías, ingresar en: Turismo
Carretera - Top
Race - Turismo
Nacional - TC2000
- Rally
Argentino -
TC
Mouras.
Los números del bi-campeón |
21-Dic-2015
(Prensa STC200).- Néstor Girolami revalidó
su título de campeón en el Súper TC2000 tras
ganar la final de ayer en el “Rosendo Hernández”
de San Luis. El piloto del Team Peugeot Total Argentina se
consagró con 188 puntos, al mando del Peugeot 408 número
1.
Girolami tiene 26 años, nació el 22 de mayo de 1989
en Isla Verde, provincia de Córdoba. Debutó en el Súper
TC2000 el 11 de marzo de 2012, el mismo día de nacimiento de
la categoría. En esa competencia, finalizó cuarto, en
la presentación del Peugeot 408 como auto de competición
en el país.
Había llegado al TC2000 en 2007 de la mano del recientemente
fallecido Leonardo Monti y de Víctor "Vichín"
Rosso. En ese año debut en Súper TC2000, logró
su primer triunfo el 13 de octubre en la carrera nocturna por las
calles de Santa Fe, en lo que también fue la primera victoria
de Peugeot con los motores V8.
“Bebu”,
tal como es su apodo, comenzó su campaña en el automovilismo
allá por 1992, cuando con apenas tres años se inició
en el karting cordobés. A mitad de 2015, representó
a la Argentina y al Súper TC2000 cuando en su condición
de campeón vigente, hizo su debut en el Campeonato Mundial
de Turismo (WTCC) con el equipo sueco Nika Racing, con el cual logró
sumar puntos en sus dos participaciones, en Portugal y Eslovaquia.
El piloto del Team Peugeot Total Argentina se consagró tras
un fantástico año, en el que logró tres victorias
(Rosario, Rafaela y San Luis II). Además, el piloto del Peugeot
408 número 1 se quedó con tres récords de vuelta
(Rosario, Rafaela y General Roca). En la fecha de su consagración,
también se quedó con su única pole position de
la temporada.
La categoría es Sudamericana |
18-Dic-2015
(Prensa CoDASur).- Con la presencia de Argentina, Brasil,
Chile, Paraguay, Perú y Uruguay, se llevó a cabo en
la tarde de hoy viernes 18 de diciembre, una nueva Asamblea de la
Confederación Deportiva Automovilística Sudamericana,
la que tuvo como epicentro a las hermosas instalaciones del hotel
"El Remanso", ubicado en plena calle 20 de Punta del Este,
Uruguay.
El Presidente de Codasur Carlos García Remohi, se
mostró satisfecho por el resultado de la misma destacando,
entre otros aspectos, la presencia de Perú.
Asistieron a la misma los Sres. Alfredo Menéndez (Argentina),
Claudio Pagliosa (Brasil), Mauricio Melo y Gonzalo Concha (Chile),
Hugo Mersán y Nery Silva (Paraguay), Enrique Freire y Luis
Alayza (Perú) y los anfitriones Jorge Tomasi, Federico West,
Luis Etchegoyhen, Alberto Domingo y Gonzalo Benítez (Uruguay).
Aspectos modulares de la Asamblea
Nuevo Vice-Presidente
Codasur
El actual Presidente de la Confederación Brasilera
de Automovilismo, el Sr. Cleyton Pinteiro, ha sido nombrado como nuevo
Vicepresidente de la Codasur. El nombramiento no recibió objeciones
y el dirigente "norteño" pasará a ocupar el
cargo que, hasta esta fecha, ostentara el boliviano Armando Paravicini.
Balances
Presentados
Los representantes de las categorías que forman parte
del esquema deportivo de la Confederación, brindaron un detalle
conciso de la actividad que desarrollaron en la pasada temporada.
Luis Etchegoyhen, Presidente de la Comisión de Rally presentó
un resumen completo de la puntuación que recibió cada
uno de los eventos por parte del Veedor de la FIA, el Sr. Andrés
Castelo.
Por el lado del Turismo Histórico, la presentación llegó
de la mano de Alberto Domingo, Presidente de la Comisión, al
tiempo que la Fórmula 4 se presentó mediante la palabra
del Sr. Federico West.
En cuanto al Cross Country, la información abarcó a
varios exponentes, destacando que la misma cerró con balance
positivo en el 2015 y acaparó muchos momentos de la Asamblea,
donde se analizaron aspectos deportivos y técnicos de cara
al 2016.
En lo que refiere a la tesorería de la entidad, el Sr. Federico
West, responsable del departamento, expuso el balance final de año
con todos los ingresos y egresos, resultando de la presentación
un claro nivel “positivo” en las finanzas.
Tres
nuevas categorías Codasur
El Súper TC2000 de Argentina y las brasileras Porsche
GT3 Cup Challenge y Stock Car serán “sudamericanas”
a partir del 2016.
La idea surgió tras una reunión entre Carlos García
Remohi y Cleyton Pinteiro en la pasada Asamblea de la FIA en Paris.
La propuesta no recibió objeciones y tendrá en el venidera
temporada su año de prueba. Ya hay confirmación de,
al menos, tres pilotos argentinos para la Stock Car.
Rally del Atlántico con mayor puntaje
Quedó confirmado que la última prueba del Calendario
del Rally Sudamericano, con epicentro en Minas, departamento de Lavalleja,
llevará puntaje y medio.
Esta determinación es un detalle menor si tenemos en cuenta
que será, nuevamente, la competencia que cerrará la
temporada.
¿Rally en Chile?
Los representantes de la FADECH fueron claros en su intención.
Quieren retornar al concierto sudamericano pero cuidando al máximo
la imagen de Codasur. La Federación Chilena, por aspectos climáticos
relacionados con la Cordillera y también por puesta en escena,
necesita desarrollar su fecha en abril o mayo. Paraguay y Brasil ocupan
actualmente esos meses y no pueden ceder porque tienen sus compromisos
asumidos.
Codasur trabajará de cara al 2017 para tratar de “correr”
el Calendario actual para que Chile se coloque dentro de las primeras
pruebas del año. De todas maneras, Fadech quedará “alerta”
ante la posibilidad de una cancelación dentro de la temporada
2016.
Argentina tiene su sede para
el Rally 2016
Si bien siempre pueden surgir cambios en lo que refiere a
sedes o epicentros, Argentina confirmó que Catamarca será
la tercera fecha para el Rally Regional FIA Codasur 2016. La misma
se llevará a cabo en Junio.
De sedes y cantidades...
Turismo Histórico x 4: No
estará la fecha “Binacional” entre Argentina y
Uruguay. En el mes de Enero se estará trabajando en la prueba
sustituta.
Cross Country x 4: Desafío
Ruta 40, Desafío Guaraní, Atacama Rally y Desafío
Inca
Fórmula 4 x 10: Crecimiento
en dos fechas para la categoría de monopostos sudamericana.
Las mismas se estarán confirmando en los próximos días.
Nueva reunión en Agosto: En
el marco del Congreso Americano de la FIA en Paraguay, Codasur adelantará
el cronograma de reuniones regulares para ir trabajando de cara a
la temporada 2017.
DMACK, neumático oficial: Quedó
resuelto que DMACK seguirá siendo el neumático oficial
del Campeonato Regional FIA Codasur de Rally. |

|
|
|
 |
|
Home |
|

Siempre
nos esforzaremos
|
 |
-
Turismo Carretera |
 |
-
Súper
TC 2000 |
 |
-
TC 2000 |
 |
-
Fórmula
Renault 2,0 |
|
-
Abarth Punto Comp. |
 |
-
Rally Argentino |
 |
-
Rally Cross Country
Arg |
 |
-
TC Pista |
 |
-
TC Mouras |
 |
-
TC Pista Mouras |
 |
-
F.R. Metropolitana
|
 |
-
Top Race V6
|
 |
-
Top Race
Series |
 |
-
Turismo Nacional |
 |
-
F. Renault
Plus |
 |
-
Turismo 4000
Arg |
 |
-
Master
de Pilotos |
 |
-
Karting Argentino |
Motociclismo |
 |
-
Motociclismo
Nacional |
 |
-
Moto Velocidad
Arg |
 |
-
Motocross Nacional |
 |
-
Supermotard Arg |
 |
-
Le Touquet Vª Gesell |
 |
-
Vuelta
a la Tierra del Fuego
|
Actividad
Zonal |
 |
-
Rally Córdobés |
Calendarios
2014 |
Argentinos
en el Exterior |
 |
-
Esteban
Guerrieri |
 |
-
Facu
Regalia |
 |
-
Miguel Baldoni |
 |
-
PeCom
Racing Team |
 |
-
Misión
Argentina |
 |
-
José Balbiani |
 |
-
Matías Fernández |
 |
-
Kevin
Felippo |
 |
-
Leandro
Mercado |
 |
-
Fausto
Grantón |
 |
-
Andrés
González |
 |
-
Ezequiel
Iturrioz |
 |
-
Juan
Manuel Solorza |
 |
-
Marco
Solorza |
 |
-
Fausto
Grantón |
 |
-
Alberto
"Beto" Auad |
 |
-
Carlos
"Tatón" Cejas |
 |
-
Luciano Ribodino |
 |
-
Eduardo Alan |
 |
-
Gilles
Pagani |
 |
-
Munchi´s
Ford WRT |
 |
-
Hernán Bueno |
 |
-
Juan José Garriz |
 |
-
Leonel
Pernía |
 |
-
Víctor Darío Arco |
 |
-
Roberto
Curia |
 |
-
Facundo Conta |
 |
-
Tango
Rally Team |
 |
-
Alexis Matteoda |
 |
-
Fabricio Perrén |
 |
-
José
María López |
 |
-
Argentina Rally Raid
|
 |
-
Escudería
ACA Arg. |
 |
-
Facundo Chapur |
 |
-
Augusto Scalbi |
 |
-
Facundo Crovo |
 |
-
Fran Viel
Bugliotti |
 |
-
Maxi
Baumgartner |
 |
-
Pablo
Pérez Companc |
 |
-
Camilo
Echevarría |
 |
-
Ricardo Risatti |
Triple
Corona |
 |
-
Rally
de las Bodegas |
 |
-
Rally
de la Montaña |
 |
-
1000 Millas
Sport |
Internacionales
|
 |
-
Fórmula
1 |
 |
-
Fórmula
E |
 |
-
Fórmula
3 Sudam |
 |
-
500 de Indianápolis
|
 |
-
Panam
GP Series |
 |
-
World Rally
Car |
 |
-
Rally
Sudamericano |
 |
-
Rally IRC
|
 |
-
Rally Dakar |
 |
-
Rally Cross
Country |
 |
-
MotoGP |
 |
-
Superbike |
 |
-
G P 2 Series
|
 |
-
A-1 Grand Prix |
 |
-
Stock
Car V8 Brasil |
 |
-
MX Latinoamericano |
Instituciones |
 |
-
Automóvil Club
.. Argentino |
 |
-
C. D. A. |
 |
-
F. I. A. |
 |
-
Co.Da.Sur |
 |
-
F. I. Motociclismo |
 |
- C. A. M. O. D. |
 |
-
Unión Latinoamericana
.. de Motociclismo |
|
|

Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones


Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones


Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones


Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones


TC 2000
Calendario
2009
05-Abr
Alta
Gracia (Cba)
19-Abr Gral.
Roca (R.N.)
10-May Oberá
(Misiones)
31-May San
Martín (Mza)
14-Jun Río
Hondo (S. Estero)
05-Jul Resistencia
(Chaco)
26-Jul Santa Fe (postergada)
16-Ago Buenos
Aires
06-Set Neuquén
04-Oct Santa
Fe
25-Oct San
Juan (doble)
29-Nov Potrero
de los Funes |
TC 2000
Campeonato
2009
12 fechas - Final
Pilotos
1º José María López
158
2º Leonel Pernía 145
3º Juan Manuel Silva 127
4º Norberto Fontana 120
5º Matías Rossi 106
6º Gabriel Ponce de León 85
7º Mariano Werner 65
8º Guillermo Ortelli 49.5
9º Emanuel Moriatis 40.5
10º Martín Basso 36
Pilotos Equipos Particulares
1º Emanuel
Moriatis 44
2º Fabián Yannantuoni 43
3º Marcelo Bugliotti 19
4º Esteban Tuero 19
5º Matías Muñoz Marchesi 19
6º Luis José Di Palma 18
7º Santiago Ventana 16
8º Ezequiel Bosio 15
9º Leandro Carducci 14
10º Franco Coscia 13
Equipos
1º Equipo Petrobras 378
2º Toyota Team Arg. 191
3º Renault Lo Jack 118
4º Ford-YPF 115
5º Chevrolet Elaion 73
6º Basalto TTA 52
7º Fiat Pro Racing 47
8º DTA 42
9º DP-1 Team 31
10º Esc Río de la Plata 27
Marcas
1º
Honda 390
2º Toyota 223
3º Ford 142
4º Renault 133
5º Chevrolet 104
6º Fiat 49
7º Volswagen 6
8º Peugeot 5
Endurance Series
(3 fechas)
1º
9 Fontana-Mauricio 45
2º 47 Martínez-Altuna 32
3º 36 Pernía-Canapino 32
4º 8 Ponce de León-Serra 32
5º 2 Silva-Bueno 27
6º 5 Rossi-Camilo 24
7º 1 López-Reid 23
8º 12 Carducci-Diruscio 17
9º 4 Ledesma-Ciantini 16
10º 3 Ortelli- Menu 15

Challenge Tag-Heuer
1º
José María López 39
2º Juan Manuel Silva 26.5
3º Matías Rossi 26
4º Leonel Pernía 16.5
5º Norberto Fontana 10.5 |

TC
2000
Calendario 2008
09-Mar
Paraná
13-Abr Salta
04-May General
Roca
18-May Santa
Fe (Callejero)
08-Jun San
Juan
29-Jun Resistencia
20-Jul
Córdoba
10-Ago 200
Kms Buenos As
31-Ago Oberá
21-Set Termas
Río Hondo
12-Oct Viedma
02-Nov San
Martín (Mza)
23-Nov Potrero
de los Funes
07-Dic Punta
del Este (ROU) |
TC 2000
Campeonato 2008
13 carreras-
Final
1º
José María López 174
2º Guillermo Ortelli 155
3º Juan Manuel Silva 153
4º Christian Ledesma 133
5º Matías Rossi 123
6º Martín Basso 108
7º Gabriel P. de León 68
8º Norberto Fontana 68
9º Leonel Pernía 58
10º Luis José Di Palma 57
11º Marcelo Bugliotti 51
12º Carlos Okulovich 51
13º Mariano Werner 46
14º Ricardo Risatti 42
15º Leandro Carducci 25
16º Fabián Yannantuoni 13
17º Agustín Canapino 10
18º Juan Ignacio Cáceres 7
19º Santiago Ventana 5
20º "CORSA" 5
21º Daniel Belli 2
22º Bernardo Llaver 2
23º Franco Coscia 2
24º Damián Fineschi 2
25º Alejandro González 2
26º Lucas Benamo 2
|

TAG-HEUER CHALLENGE
Copa 2008
1º
Ortelli (101)
2º Salerno (84)
3º JM Silva (59)
4º Bugliott i(59)
5º C. Ledesma (44) |


TC 2000
28º Campeonato 2007
14 fechas
- Final
1º
Rossi 189 "Campeón"
2º Basso 142,
3º Ledesma 108,
4º Ortelli 105,
5º Lopez 104,
6º Spataro 99,
7º Silva 92,
8º Bueno 92,
9º Ponce de León 87,
10º Bugliotti 66,
Copa
Challenger
TAG-HEUER
1º Rossi (C. Astra) 100
2º Basso (F.Focus) 74
3º P. de León (F. Focus) 65
4º Ortelli (Renault) 45
5º Ledesma 40
|


Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones

|
Todos los logos y marcas
son propiedad de sus
respectivos dueños. |
|
Home |
Contacto
Sportmotor |
|
|
|
 |
Súper
TC2000 - Temporada 2015
San Luis II - 12ª fecha
Néstor Girolami, ganó y es bi-campeón
Lo escoltó Leonel Pernía,
que se tuvo que conformar con el "sub" |
|
20-Dic-2015
(Prensa Sportmotor).-
Néstor Girolami (Team Peugeot Total Argentina) logró
defender el título de Súper TC2000 al vencer en la última
carrera del año, que se disputó en el autódromo
"Rosendo Hernández", en San Luis. El de
Isva Verde se consagró nuevamente campeón luego de una
carrera que tuvo emoción al inicio, con roce entre los protagonistas
y que luego definió con contundencia.
Finalizada la competencia el equipo Renault Sport presentó
una denuncia, que no properó, por el roce en el segundo giro
que hubo entre Girolami y Pernía, que provocó que el
de Tandil transitara por el pasto con el Renault Fluence. Por la maniobra,
el piloto del Peugeot 408 Nº 1 fue apercibido, a pesar de haber
devuelto la primera posición.
El
"Trueno" Pernía lideró hasta la novena vuelta,
se pasó en una curva y lo aprovechó el "Bebu"
Girolami para pasar al frente hasta la bandera a cuadros, tomando
una ventaja de hasta tres segundos, que luego se fue reduciendo para
teminar separados por 1s805.
Agustín Canapino intentó en varias oportunidades, sin
éxito, superar a Pernía, y solo pudo subir al último
escalón del podio.
Matías Rossi (Toyota Team Argentina) batalló con "Manu"
Urcera (Fiat Petronas) y en el último giro pudo dejar atrás
al rionegrino para ser cuarto.
Completaron el top ten, sexto Emiliano Spataro (Renault Sport) seguido
de Fabián Yannantuoni (Team Peugeot Total Argentina), Christian
Ledesma (Renault Sport), Norberto Fontana (YPF Chevrolet) y décimo
Esteban Guerrieri (Toyota Team Argentina).
Los Campeonatos: Néstor
Girolami logró el título entre pilotos al acumular 188
puntos, siendo escoltado por Leonel Pernía, con 182,5. En tercer
lugar concluyó Agustín Canapino, con 167 puntos delante
de Matías Rossi (164), José Manuel Urcera (160), Emiliano
Spataro (153,5) y Facundo Chapur (141,5) que cerró el grupo
de los siete pilotos que pugnaron por el campeonato en la última
carrera del año. El certamen de equipos y marcas quedó
nuevamente en manos de Peugeot, al igual que en la pasada temporada.
Declaraciones
Néstor Girolami (1º y Campeón): “Me
sorprendió lo bien que largó, hizo una gran maniobra,
lo felicito por eso y por su lealtad para correr. Después del
toque, lo espere 3 o 4 vueltas para pasarlo, pensé que no iba
a poder hacerlo. Cuando él se pasó, aproveche esa situación
y pudimos conseguir esto que es brillante. Se la dedico a Ulises y
a todo el equipo. Este triunfo es para Leo Monti y toda su familia.
Me gustaría quedarme de por vida en el equipo Peugeot, por
la marca y por el equipo”.
Leonel Pernía (2º y Subcampeón):
“Llegamos a la definición con un
buen auto. Hice una gran largada, después del toque el auto
no me quedo de la misma manera, se me hizo muy difícil sostenerlo.
El “Bebu” venía muy rápido y se me hizo
imposible darle pelea”.
Agustín Canapino (3º): “Felicito
a Bebu (Girolami) por el bicampeonato y a Leo (Pernia) por otro gran
año. A mi equipo le agradezco mucho por estos dos años,
donde fuimos siempre protagonistas. Fue una gran batalla, digna de
una definición de campeonato. En la largada no lo pudo pasar
a Urcera, después del toque entre Girolami y Pernía
me quedo sin visión. Por esta acción no los puedo pasar.
Cuando Leo quedó segundo intente atacarlo, pero nunca estuve
realmente cerca”.
Súper
TC2000 - San Luis II |
|
Carrera
(27 vueltas)
1º 1 Néstor Girolami (Peugeot 408) 42m13s046
2º 3 Leonel Pernía (Renault Fluence) a 1s805
3º 13 Agustín Canapino (Peugeot 408) a 2s477
4º 11 Matías Rossi (Toyota Corolla) a 7s942
5º 35 José Manuel Urcera (Fiat Linea) a 8s846
6º 4 Emiliano Spataro (Renault Fluence) a 13s153
7º 2 Fabián Yannantuoni (Peugeot 408) a 13s425
8º 19 Christian Ledesma (Renault Fluence) a 14s345
9º 5 Norberto Fontana (Chevrolet Cruze) a 18s097
10º 12 Esteban Guerrieri (Toyota Corolla) a 19s582
11º 22 Rafael Morgenstern (Toyota Corolla) a 21s005
12º 20 Ricardo Risatti (Renault Fluence) a 30s206
13º 6 Franco Vivian (Chevrolet Cruze) a 45s111
14º 15 Damián Fineschi (Peugeot 408) a 46s223
15º 17 Matías Muñoz Marchesi (Chevrolet Cruze)
a 46s878
16º 9 Mariano Werner (Ford Focus) a 47s633
17º 36 Germán Sirvent (Fiat Linea) a 47s954
18º 45 Manuel Mallo (Ford Focus) a 48s523
19º 24 Ignacio Julián (Renault Fluence) a 54s051
20º 8 Facundo Chapur (Fiat Linea) a 1m11s196
21º 16 Lucas Benamo (Peugeot 408) a 13 vueltas
22º 21 Matías Milla (Toyota Corolla) a 13 vueltas
23º 47 Javier Manta (Peugeot 408) a 14 vueltas
24º 7 Facundo Ardusso (Fiat Linea) a 18 vuelts
25º 18 Lucas Colombo Russell (Chevrolet Cruze) a 24 vueltas
No Largó
26º 44 Carlos Javier Merlo (Fiat Linea)
Promedio del Ganador: 172,677 km/h.
Récord de Vuelta: Nº
13 (Canapino) en 2ª vuelta con 1m32s246 a 175,617 km/h.
Apercibido: Nº 8 (Chapur)
por maniobra peligrosa contra el Nº 2 (Yannantuoni).
Apercibido: Nº 1 (Girolami)
por toque al Nº 3 (Pernía) |
San Luis - Clasificación:
Girolami ratificó lo mostrado en los ensayos, quedándose
con la pole
"Bebu" pasó a encabezar
el campeonato |
19-Dic-2015
(Prensa Sportmotor).-
Néstor Girolami (Team Peugeot Total Argentina) dominó
en la tercera tanda clasificatoria para quedarse con la pole de la
última fecha del Súper TC2000, que se disputa en el
autódromo "Rosendo Hernández", en San Luis.
Detrás de "Bebu", que pasó a liderar
el campeonato, se ubicaron Leonel Pernía (Renault Sport), dominador
de la segunda tanda (Q2) y José Manuel Urcera (Fiat Petronas).
El de Isla Verde se mostró contundente con el Peugeot 408 al
lograr el mejor tiempo cada vez que salió a pista que le da
la confianza necesaria en busca del bicampeonato del Súper
TC2000, algo que no será fácil para el cordobés
ya el "Tanito" Pernía, fue solo 185 milésimas
más lento en la última tanda con el Renault Fluence.
El de Tandil había llegado a San Luis liderando por medio punto
y ahora es escolta.
"Manu"
Urcera fue tercero con el Fiat Linea a poco más de medio segundo
quedando delante de Christian Ledesma (Renault Sport), Canapino (Team
Peugeot Total Argentina) y otro de los principales protagonistas,
Matías Rossi (Toyota Team Argentina) quien finalizó
sexto a más de un segundo de Girolami.
Completaron el top ten, los otros dos pilotos del Renault Sport, Ignacio
Julián y Emiliano Spataro, seguido de Norberto Fontana (Chevrolet
YPF) y Fabián Yannantuoni (Team Peugeot Total Argentina).
Debido a que Ledesma retrocede 5 grillas por una sanción en
la fecha anterior, el marplatense partirá desde la 5ª
fila, permitiendo que avanzaran un lugar tres de los candidatos al
título: Canapino, Rossi y Spataro.
Seis de los 7 postulantes a la corona lograron pasar a la Q3, siendo
Facundo Chapur (Fiat Petronas) el único en no hacerlo por solo
61 milésimas en la Q2, quedando 12º.
El
Campeonato: Néstor Girolami pasó a comandar
la tabla de puntos acumulados con 154 siendo escoltado por Leonel
Pernía, con 153,5. El tercer puesto está compartido
por Matías Rossi y Agustín Canapino (ambos con 142),
Facundo Chapur (141,5), José Manuel Urcera (140) y Emiliano
Spataro (135,5) quien cierra el grupo de los siete pilotos con chances
de quedarse con el título.
Lo
que viene: Mañana, a partir de las 12:25 horas,
comenzará la última competencia del año a 27
vueltas, o un máximo de 50 minutos, donde se definirá
quien será el campeón 2015.
Declaraciones
Néstor “Bebu” Girolami (1º):
"Quiero felicitar
a todo el Team Peugeot Total por el gran auto que me entregaron y
en el momento más importante del año donde es vital
la clasificación. El 408 se mostró muy consistente,
trabajamos mucho en éste último tiempo para lograr esto.
No veníamos teniendo buenas clasificaciones, sabía que
era nuestro punto débil, fuimos por todo y lo conseguimos.
Quiero dedicarle esta pole a Leo Monti que fue mi Ingeniero de pista
en el año 2010 y junto a Víctor Rosso, han confiado
en mí, me abrieron las puestas del TC 2000. Sentimos mucho
la pérdida de Leo, era una gran persona, el automovilismo le
debe el reconocimiento. Para la final lo que más me preocupa
es el desgaste de neumáticos, el calor se va a sentir y la
goma delantera izquierda sufre muchísimo. Será una carrera
dura, Pernía va a batallar, yo iré al máximo
y eso va a castigar a los neumáticos, pero la tendremos que
encarar con mucha tranquilidad, mi resultado es dar el 100% y tengo
un auto 10 puntos".
Leonel
Pernía (2º-foto):
“Estamos vivos. Voy a largar mañana
desde la primera fila y eso es muy importante. Pienso que el equipo
actuó rápidamente para cambiar el curso post entrenamiento
y llegamos a la clasificación con un buen auto. Hice todo lo
que pude para estar bien adelante. La vuelta rápida sabía
que tenía que poner todo para lograr la pole y más.
Lamentablemente en el ingreso a la recta no aguantó la cola
y sufrí un trompo. Mañana será un día
muy especial. Habrá un mano a mano con ¨Bebu¨ Girolami
y también con el resto de los que luchan por quedarse con el
título. Hicimos muchos cambios en el auto y por suerte acertamos.
Elegimos bien e camino y nos sirvió para estar bien arriba.
La verdad que el auto funciona bárbaro. Estar en la primera
fila de la definición es muy bueno, es para lo que nos preparamos.
Será de película".
José Manuel Urcera (3º): "Fue
una buena clasificación. Agradezco al Fiat Petronas y al PSG16
por el auto que me entregaron. Estoy muy conforme con el resultado
porque revertimos un auto que había llegado como la otra vez
pero que no tuvo el mismo rendimiento. Hicimos unos cambios y logramos
ser protagonistas. En la Q1 me cuide bastante, en la Q2 puse un poco
más y en la última dejamos todo y llegamos al tercer
lugar. Es mi primer año en la categoría y todavía
me cuesta llevar el auto al límite. Se dio todo como lo planeamos.
Ahora habrá que hacer una carrera inteligente mañana
y ver qué pasa con los principales rivales que largan adelante
mío. Creo que mañana va a haber chapa entre Girolami
y Pernía. Esto es lo que más me conviene (risas). ".
Agustín
Canapino (5º-foto): “Fue
una buena clasificación dentro de todo, un cuarto puesto para
largar no está mal. No tuve el auto contundente que venía
teniendo pero trabajaremos mucho para mejorar lo que haya que mejorar.
Los que venimos detrás dependemos de Girolami y de Pernía,
mañana intentaré correrlos y dejar todo en la pista”.
Emiliano Spataro (8º): "Llegamos
al tercer corte de clasificación y me pone muy contento. El
auto tuvo una fuerte tendencia de trompa en los entrenamientos y luego
en clasificación mejoró un poco. Seguramente podríamos
haber estado un poco más adelante pero no se pudo. Mañana
la idea es avanzar lo más que se pueda. Adelante mío
puede pasar cualquier cosa y habrá que estar expectante en
todo momento. Vamos a luchar hasta último momento para pelear
por el campeonato".
Facundo Chapur (12º): "No
tuvimos una buena tendencia en el auto a lo largo de la jornada, no
tuvimos buen equilibrio en el auto, por momento fuimos un poco de
trompa y luego de cola, por lo que no logramos tener un auto equilibrado
que nos permita ser los contundentes que necesitábamos ser
en esta oportunidad. Era para lo que teníamos. Vamos a trabajar
para mañana para ver si podemos tener buen ritmo y buscar avanzar
en carrera".
Fabián
Yannantuoni (10º): “El equipo
hoy estuvo muy firme con los tres autos, se ha logrado una notable
clasificación y ahora resta la súper final. En nuestro
caso estamos muy bien, espero poder terminar la temporada de la mejor
manera y ojalá también pueda colaborar con mis compañeros
para que el título quede en la marca”.
Lucas Colombo Russell (23º-foto):
"Fue un día muy raro. No habíamos
arrancado bien en el primer entrenamiento y luego en el segundo logramos
revertir la tendencia y nos ubicamos en la undécima posición,
mejorando mucho. Luego fuimos a la clasificación sin grandes
cambios y el auto no tuvo el mismo comportamiento y no pude avanzar
del primer corte quedando vigesimotercero. El auto era lógico
y para la clasificación no estábamos para estar en esa
posición. No tenemos un por qué de la situación".
Súper
TC2000 - San Luis II - Clasificación |
3ª
Tanda (Q3-los diez mejores)
1º 1 Néstor Girolami (Peugeot 408) 1m30s194
2º 3 Leonel Pernía (Renault Fluence) 1m30s379 a
0s185 (foto)
3º 35 José Manuel Urcera (Fiat Linea) 1m30s773 a
0s579
4º 19 Christian Ledesma (Renault Fluence) 1m30s988 a 0s794
5º 13 Agustín Canapino (Peugeot 408) 1m31s189 a
0s995
6º 11 Matías Rossi (Toyota Corolla) 1m31s295 a 1s101
7º 24 Ignacio Julián (Renault Fluence) 1m31s312
a 1s118
8º 4 Emiliano Spataro (Renault Fluence) 1m31s342 a 1s148
9º 5 Norberto Fontana (Chevrolet Cruze) 1m31s668 a 1s474
10º 2 Fabián Yannantuoni (Peugeot 408) 1m31s676
a 1s482
Promedio del 1º: 179.613 km/h.
Retrocede 5 grillas por sanción
evento anterior: Nº 19 (Ledesma) |
 |
2ª
Tanda (los 20 mejores)
1º 3 Leonel Pernía (R. Fluence) 1m30s247
2º 1 Néstor Girolami (P. 408) a 0s249
3º 13 Agustín Canapino (P. 408) a 0s593
4º 19 Christian Ledesma (R. Fluence) a 0s601
5º 35 José Manuel Urcera (F. Linea) a 0s637
6º 11 Matías Rossi (T. Corolla) a 0s721
7º 4 Emiliano Spataro (R. Fluence) a 0s857
8º 5 Norberto Fontana (Ch. Cruze) a 0s951
9º 24 Ignacio Julián (R. Fluence) a 0s991
10º 2 Fabián Yannantuoni (P. 408) a 1s103
11º 12 Esteban Guerrieri (T. Corolla) a 1s110
12º 8 Facundo Chapur (F. Linea) a 1s164
13º 15 Damián Fineschi (P. 408) a 1s232
14º 16 Lucas Benamo (P. 408) a 1s284
15º 20 Ricardo Risatti (R. Fluence) a 1s295
16º 17 Matías Muñoz Marchesi (Ch. Cruze)
a 1s383
17º 6 Franco Vivian (Ch. Cruze) a 1s488
18º 45 Manuel Mallo (F. Focus) a 1s615
19º 21 Matías Milla (T. Corolla) a 27s479
20º 7 Facundo Ardusso (F. Linea) a 1m11s422
Promedio del 1°: 179,507 km/h.
|
1ª
Tanda
1º 1 Néstor Girolami (Peugeot 408) 1m30s214
2º 13 Agustín Canapino (Peugeot 408) a 0s478
3º 19 Christian Ledesma (Renault Fluence) a 0s537
4º 3 Leonel Pernía (Renault Fluence) a 0s593
5º 11 Matías Rossi (Toyota Corolla) a 0s662
6º 16 Lucas Benamo (Peugeot 408) a 0s671
7º 7 Facundo Ardusso (Fiat Linea) a 0s707
8º 24 Ignacio Julián (Renault Fluence) a 0s726
9º 5 Norberto Fontana (Chevrolet Cruze) a 0s756
10º 12 Esteban Guerrieri (Toyota Corolla) a 0s785
11º 20 Ricardo Risatti (Renault Fluence) a 0s810
12º 15 Damián Fineschi (Peugeot 408) a 0s919
13º 6 Franco Vivian (Chevrolet Cruze) a 0s938
14º 35 José Manuel Urcera (Fiat Linea) a 0s991
15º 17 Matías Muñoz Marchesi (Ch. Cruze)
a 1s018
16º 45 Manuel Mallo (Ford Focus) a 1s026
17º 2 Fabián Yannantuoni (Peugeot 408) a 1s098
18º 4 Emiliano Spataro (Renault Fluence) a 1s110
19º 21 Matías Milla (Toyota Corolla) a 1s159
20º 8 Facundo Chapur (Fiat Linea) a 1s242
21º 22 Rafael Morgenstern (Toyota Corolla) a 1s333
22º 9 Mariano Werner (Ford Focus) a 1s529
23º 18 Lucas Colombo Russell (Ch. Cruze) a 1s694
24º 36 Germán Sirvent (Fiat Linea) a 1s908
25º 44 Carlos Javier Merlo (Fiat Linea) a 2s080
Sin Tiempos
Nº 47 Javier Manta (Peugeot 408)
Promedio del 1°: 179,573 km/h.
|
 |
San Luis - 2º Ensayo: Girolami
sigue imparable y quiere repetir en clasificación |
19-Dic-2015
(Prensa STC2000).-
Néstor Girolami (Team Peugeot Total Argentina) logró
el mejor tiempo en el segundo entrenamiento del Súper TC2000,
disputado en el autódromo "Rosendo Hernández",
en San Luis. Detrás se ubicaron José Manuel
Urcera (Fiat Petronas), a 399 milésimas y Fabián Yannantuoni
(Team Peugeot Total Argentina), a 895.
En el soleado mediodía puntano, se puso en marcha el segundo
entrenamiento de la última fecha del calendario. Al igual que
en el ensayo inicial, Néstor Girolami se ponía rápidamente
al tope del clasificador. El “Bebu” cronometraba 1m30s603,
confirmando con el correr del día que no está dispuesto
a entregar su corona. El segundo lugar era para su compañero
de equipo, Agustín Canapino, quien es uno de los candidatos
a ser el nuevo monarca de la categoría.
El
“Titán de Arrecifes” se posicionaba a 368 milésimas
del “Bebu”, quien era el más veloz.
Un “Duelo de Leones” empezaba a desarrollarse sobre la
pista del "Rosendo Hernández". El tercer lugar era
para Leonel Pernía, el líder del torneo, quien se ubicaba
a 547 milésimas de Girolami. Fabián Yannantuoni (foto),
José Manuel Urcera, Cristian Ledesma, Lucas Colombo Russell,
Ricardo Risatti, Ignacio Julián y Matías Muñoz
Marchesi completaban los primeros diez lugares.
Promediando el primer cuarto de la tanda, Yannantuoni cerraba una
excelente vuelta (1m30s821) y lograba meterse en el segundo lugar,
detrás de Girolami y por delante de Canapino. Hasta este momento,
era una fiesta de Peugeot en suelo puntano. El reloj seguía
corriendo, pero nada hacía caer a los Peugeot 408 de la cima.
Lo que si se veía era un intercambio de posiciones, Canapino
cronometraba un giro de 1m30s550 y se adueñaba del “1”.
De
esta manera, Girolami caía al segundo lugar. Lucas Benamo (foto),
de gran performance, se sumaba al lote de los primeros y era el nuevo
tercero. El cuarto lugar era para Yannantuoni y quinto Damián
Fineschi. Era una fiesta de la marca Francesa en este segundo ensayo,
los tres pilotos del Team Peugeot Total y los dos del equipo FE Peugeot
Junior Èquipe eran los cinco primeros del clasificador. Leonel
Pernía, con su Renault Fluence, era el primero que lograba
ubicarse detrás de los “leones”.
Cuando faltaban quince minutos para el final, Facundo Chapur lograba
romper con la hegemonía de Peugeot y se ubicaba en el tercer
lugar, a 99 milésimas de Canapino. José Manuel Urcera
, con una excelente vuelta de 1m29s997, conseguía el mejor
tiempo en lo que va del fin de semana, y se colocaba en los más
alto del clasificador.
De
esta manera, rompía momentáneamente con el dominio absoluto
que venía demostrando Peugeot en este segundo ensayo. …
Y cuando la tanda llegaba a su fin, apareció el campeón,
demostrando una vez más que cuenta con un gran auto y que no
será fácil arrebatarle la corona que está en
sus manos desde la última fecha del 2014, disputada en Potrero
de los Funes. Urcera finalizó segundo, a 399 milésimas
y tercero Yannantuoni, a 895.
Detrás se ubicaron tres candidatos al título: Pernía
(4°), Canapino (5°) y Chapur (6°-foto).
Damián Fineschi, Lucas Benamo, Ignacio Julián Y Christian
Ledesma completaron el “top ten” de este segundo entrenamiento.
Spataro, quien aspira a la corona, culminó 12°, mientras
que Matías Rossi terminó en el puesto 16.
La actividad del Súper TC2000 en el autódromo "Rosendo
Hernández" continuará hoy a las 15:40 horas para
disputar la clasificación que será vital para la final
de mañana.
Súper
TC2000 - San Luis II |
2º
Entrenamiento
1º 1 Néstor Girolami (P. 408) 1m29s598
2º 35 José Manuel Urcera (F. Linea) a 0s399
3º 2 Fabián Yannantuoni (P. 408) a 0s895
4º 3 Leonel Pernía (R. Fluence) a 0s929
5º 13 Agustín Canapino (P. 408) a 0s952
6º 8 Facundo Chapur (F. Linea) a 1s051
7º 15 Damián Fineschi (P. 408) a 1s055
8º 16 Lucas Benamo (P. 408) a 1s174
9º 24 Ignacio Julián (R. Fluence) a 1s432
10º 19 Christian Ledesma (R. Fluence) a 1s572
11º 18 Lucas Colombo Russell (Ch. Cruze) a 1s658
12º 4 Emiliano Spataro (R. Fluence) a 1s713
13º 12 Esteban Guerrieri (T. Corolla) a 1s742
14º 20 Ricardo Risatti (R. Fluence) a 1s820
15º 17 Matías Muñoz Marchesi (Ch. Cruze)
a 1s953
16º 11 Matías Rossi (T. Corolla) a 2s226
17º 6 Franco Vivian (Ch. Cruze) a 2s335
18º 22 Rafael Morgenstern (T. Corolla) a 2s453
19º 5 Norberto Fontana (Ch. Cruze) a 2s460
20º 45 Manuel Mallo (F. Focus) a 2s757
21º 9 Mariano Werner (F. Focus) a 2s864
22º 36 Germán Sirvent (F. Linea) a 2s911
23º 44 Carlos Javier Merlo (F. Linea) a 3s155
24º 21 Matías Milla (T. Corolla) a 4s879
Sin Tiempos
Nº 7 Facundo Ardusso (Fiat Linea)
Nº 47 Javier Manta (Peugeot 408) |
Entrenamiento General
(2 tandas)
1º 1 Néstor Girolami (P. 408) 1m29s598
2º 35 José Manuel Urcera (F. Linea) a 0s399
3º 2 Fabián Yannantuoni (P. 408) a 0s895
4º 3 Leonel Pernía (R. Fluence) a 0s929
5º 13 Agustín Canapino (P. 408) a 0s952
6º 8 Facundo Chapur (F. Linea) a 1s051
7º 15 Damián Fineschi (P. 408) a 1s055
8º 16 Lucas Benamo (P. 408) a 1s174
9º 19 Christian Ledesma (R. Fluence) a 1s222
10º 24 Ignacio Julián (R. Fluence) a 1s432
11º 6 Franco Vivian (Ch. Cruze) a 1s609
12º 18 Lucas Colombo Russell (Ch. Cruze) a 1s658
13º 4 Emiliano Spataro (R. Fluence) a 1s713
14º 12 Esteban Guerrieri (T. Corolla) a 1s742
15º 22 Rafael Morgenstern (T. Corolla) a 1s771
16º 20 Ricardo Risatti (R. Fluence) a 1s820
17º 17 Matías Muñoz Marchesi (Ch. Cruze)
a 1s953
18º 7 Facundo Ardusso (F. Linea) a 2s029
19º 9 Mariano Werner (F. Focus) a 2s091
20º 11 Matías Rossi (T. Corolla) a 2s095
21º 5 Norberto Fontana (Ch. Cruze) a 2s224
22º 44 Carlos Javier Merlo (F. Linea) a 2s649
23º 45 Manuel Mallo (F. Focus) a 2s757
24º 36 Germán Sirvent (F. Linea) a 2s911
25º 47 Javier Manta (P. 408) a 4s736
26º 21 Matías Milla (T. Corolla) 4s879
Promedio del 1°: 180.808 km/h.
|
San Luis - 1º Ensayo: "Bebu"
Girolami se puso al frente |
19-Dic-2015
(Prensa STC2000).-
Néstor Girolami (Team Peugeot Total Argentina) fue el más
veloz en el primer entrenamiento del Gran Premio Coronación
del Súper TC2000, disputado en el autódromo Rosendo
Hernández, provincia de San Luis.
El “Bebu” marcó un registro de 1m30s549. Leonel
Pernía (Renault Sport) finalizó segundo a 54 milésimas,
mientras que el tercer lugar lo ocupó Christian Ledesma, su
compañero de equipo, a 390 milésimas.
La espera llegó a su fin. Comenzó la actividad de la
tan esperada última fecha del campeonato de la categoría
más tecnológica de Sudamérica. Y como viene siendo
en esta temporada, la paridad entre los protagonistas fue la vedette
del primer entrenamiento.
En los inicios del ensayo, el que se posicionaba en lo más
alto del clasificador era Ignacio Julián (foto),
con un tiempo de 1m29s262. El segundo lugar era para Leonel Pernía,
a 1s509 y tercero Christian Ledesma, a 1s655. Es decir, que hasta
ese momento todo era de Renault Sport.
Detrás de ellos, se ubicaban los exponentes de Peugeot, Agustín
Canapino (4°) y Néstor Girolami (5°). Werner, Rossi,
Fontana, Fineschi y Morgentern completaban los primeros diez lugares.
Entre los que pelean por el campeonato, José Manuel Urcera
se ubicaba 16°, Emiliano Spataro (20°) y Facundo Chapur (21°).
Leonel Pernía, el líder del torneo, conseguía
un gran giro y se ubicaba en la posición de vanguardia, con
un registro de 1m30s771.
El
“Trueno de Tandil” demostraba en este ensayo, que llega
convencido de que “este es el año” y no se le puede
escapar. Su escolta era Christian Ledesma, quien le cuidaba la espalda
de las garras de los dos “Leones”: Agustín Canapino
(3°) y Néstor Girolami (4°).
Cuando faltaban diez minutos para el final de la tanda, apareció
el Peugeot 408 del campeón reinante Néstor Girolami,
con una excelente vuelta y se adueñó del primero lugar.
El joven de Isla Verde cronometró 1m30s549. Con este rendimiento,
el “Bebu” dejaba en claro que está dispuesto a
luchar para conseguir el Bi Campeonato. Leonel Pernía (foto)
y Agustín Canapino, dos aspirantes a la corona, se ubicaban
detrás de él.
Cayó la bandera a cuadros y nadie logró desbancar a
Girolami de la cima. Segundo finalizó Pernía, a 222
milésimas y tercero Ledesma, a 271. Agustín Canapino,
José Manuel Urcera, Franco Vivian, Rafael Morgenstern, Frabián
Yannantuoni, Ricardo Risatti, Emiliano Spataro y Facundo Ardusso completaron
los primeros diez lugares. Matías Rossi y Facundo Chapur, dos
aspirantes al título, finalizaron 14° y 15° respectivamente.
La actividad del Súper TC2000 en el autódromo "Rosendo
Hernández" continuará hoy a las 12:15 horas para
disputar el segundo entrenamiento.
Súper
TC2000 - San Luis II - 1º Entrenamiento |
|
1º
1 Néstor Girolami (Peugeot 408) 1m30s549
2º 3 Leonel Pernía (Renault Fluence) 1m30s771 a
0s222
3º 19 Christian Ledesma (Renault Fluence) 1m30s820 a 0s271
(f1)
4º 13 Agustín Canapino (Peugeot 408) 1m30s868 a
0s319
5º 35 José Manuel Urcera (Fiat Linea) 1m31s139 a
0s590 (foto 2)
6º 6 Franco Vivian (Chevrolet Cruze) 1m31s207 a 0s658
7º 22 Rafael Morgenstern (Toyota Corolla) 1m31s369 a 0s820
8º 2 Fabián Yannantuoni (Peugeot 408) 1m31s410 a
0s861
9º 20 Ricardo Risatti (Renault Fluence) 1m31s438 a 0s889
10º 4 Emiliano Spataro (Renault Fluence) 1m31s616 a 1s067
11º 7 Facundo Ardusso (Fiat Linea) 1m31s627 a 1s078
12º 9 Mariano Werner (Ford Focus) 1m31s689 a 1s140
13º 15 Damián Fineschi (Peugeot 408) 1m31s691 a
1s142
14º 11 Matías Rossi (Toyota Corolla) 1m31s693 a
1s144
15º 8 Facundo Chapur (Fiat Linea) 1m31s772 a 1s223
16º 24 Ignacio Julián (Renault Fluence) 1m31s783
a 1s234
17º 5 Norberto Fontana (Chevrolet Cruze) 1m31s822 a 1s273
18º 12 Esteban Guerrieri (Toyota Corolla) 1m31s907 a 1s358
19º 16 Lucas Benamo (Peugeot 408) 1m31s908 a 1s359
20º 17 Matías Muñoz Marchesi (Ch. Cruze)
1m32s020 a 1s471
21º 18 Lucas Colombo Russell (Ch. Cruze) 1m32s133 a 1s584
22º 44 Carlos Javier Merlo (Fiat Linea) 1m32s247 a 1s698
23º 36 Germán Sirvent (Fiat Linea) 1m33s282 a 2s733
24º 47 Javier Manta (Peugeot 408) 1m34s334 a 3s785
25º 45 Manuel Mallo (Ford Focus) 1m35s449 a 4s900
Sin Tiempos
Nº 21 Matías Milla (Toyota Corolla)
Promedio del 1º: 178.909 km/h. |
La última gran atracción de los viernes |
18-Dic-2015
(Prensa STC2000).-
El Súper TC2000 llevó adelante por última vez
en el año los “Boxes Abiertos”, en la cual los
espectadores presentes se acercaron a la calle de boxes del autódromo
“Rosendo Hernández” de San Luis, escenario de la
definición del campeonato.
Todo comenzó a las 17:00 horas, cuando el autódromo
puntano abrió sus puertas para el acceso libre y gratuito de
los fanáticos del automovilismo, quienes deseosos de vivir
el Súper TC2000 y el CARX desde adentro, disfrutaron de una
soleada y cálida tarde en los boxes.
Los poderosos motores V8, que ya se metieron en el corazón
del público argentino, se pusieron en marcha a lo largo del
evento, para erizar la piel de los espectadores con su sonido distintivo.
A lo largo de toda la calle de boxes, todos los pilotos y equipos
recibieron al público presente, y se prestaron para las habituales
fotos y firmas de autógrafos.
Sobre las 21 comenzó la emisión de Sigue Girando por
TyC Sports, con una concurrencia muy feliz de haber visto y percibido
de cerca al Súper TC2000, que tendrá una definición
de campeonato apasionante con siete aspirantes al título. Además,
se sumó el Campeonato Argentino de Rallycross (CARX), con su
colorido espectáculo en pista.
Los “Boxes Abiertos” llegaron al Súper TC2000 para
quedarse: una alternativa distinta y atractiva para el público
que con acceso libre y gratuito pudo estar más cerca que nunca
de los pilotos, autos y equipos a lo largo de todo el año.
La última edición de una inolvidable temporada 2015
lo confirmó.
El Team Peugeot Total listo para la última cita del
año |
18-Dic-2015
(Prensa TPTA).-
El Team Peugeot Total Argentina está listo para afrontar la
última y decisiva fecha del Campeonato argentino de Súper
TC2000. El "Gran Premio Coronación" se llevará
a cabo en el Autódromo Rosendo Hernández de la ciudad
de San Luis y dos de los tres pilotos de la escuadra francesa llegan
con chances de coronarse: Néstor “Bebu” Girolami
irá por el bicampeonato y Agustín Canapino por la primera
corona en la categoría.
El equipo que reside en San Nicolás y que es comandado por
Ulises Armellini, fue protagonista indiscutido a lo largo de la temporada
y por segundo año consecutivo, Girolami y Canapino llegan a
la definición del campeonato con claras chances de llevarse
el título.
Ubicados en la segunda y cuarta colocación, el actual campeón
de la divisional se encuentra a tan solo medio punto del líder
Pernía, mientras que el de Arrecifes, está a 11,5 puntos.
Con 35 unidades en juego (34 por la final y 1 por la pole position),
por segundo año consecutivo los pilotos del Team Peugeot Total
serán animadores de la gran final, intentando dejar una vez
más, a la marca francesa en lo más alto.
Si bien Fabián Yannantuoni no está dentro del lote de
los siete candidatos a la corona, el de Capitán Bermúdez
se ubica décimo en el campeonato y luego de haber ganado la
épica carrera de Alta Gracia en el "Oscar Cabalén",
donde se consagró bajo la lluvia adjudicándose la primera
victoria con los colores del león, “Patito” tiene
como objetivo terminar de la mejor manera posible el 2015 e irá
por una nueva victoria con su 408.
Los números de las performances del Team Peugeot Total dejan
en evidencia el gran trabajo de todo el DTA y el funcionamiento de
"los leones", donde hasta acá han cosechado: 5 poles
positions, 4 victorias, 11 podios y 3 récords de vuelta.
Además, Peugeot es la marca que lidera la tabla de posiciones
del Campeonato de Marcas, al igual que el Team Peugeot Total con el
de Equipos.
Como fecha definitoria, la final del domingo tendrá puntaje
especial, no se aplicarán las penalizaciones y tampoco se disputarán
las series, por lo que la clasificación será de vital
importancia de cara a la última carrera del año.
Declaraciones
Néstor “Bebu” Girolami: “Estoy
muy contento de poder disputar, una vez más, un campeonato
de Súper TC2000, según lo que recuerdo es el campeonato
más reñido de la categoría debido al sistema
de penalizaciones que se ha aplicado. El año pasado tuve la
posibilidad de ser regular durante las doce carreras y por eso llegué
a la última fecha con cierta cantidad de puntos que me permitió
correr diferente esa final. Hoy estamos todos iguales, sólo
medio punto me separan de Pernía y considero que cualquiera
que llegue adelante será campeón, además, no
estamos solos en la definición y todos los equipos van a trabajar
para que la clasificación sea buena, eso será fundamental.
Estoy muy tranquilo porque sé que cuento con un gran equipo
y un gran auto y estamos en la pelea un año más”.
Agustín Canapino: “A
San Luis voy con muchas expectativas y con la confianza de poder lograr
el campeonato, será una carrera de mucha tensión y adrenalina
al máximo, somos varios los candidatos pero pondremos todo
el esfuerzo para poder lograr ese título que tanto quiero y
queremos. Deberemos trabajar mucho para ser competitivos y funcionar
adelante que es lo que necesito para consagrarme, quiero festejar
junto a todo el Team Peugeot Total”.
Fabián Yannantuoni: “Llego
a la final de la mejor manera, viniendo de ganar en la fecha anterior
que fue intensa y tuvo varios condimentos. Eso hizo que cambie de
manera positiva el panorama para cerrar el año, estando hoy
entre los diez primeros del campeonato que era el objetivo inicial.
Este tipo de resultados vienen muy bien a ésta altura del año,
ya que en el plano personal y anímico es fundamental. Tenemos
un gran potencial y lógicamente que estaré dispuesto
para ayudar a “Bebu” y a Agustín a que el campeonato
se quede en la marca; ojalá pueda estar adelante para colaborar
y ayudar durante el fin de semana. Le tengo fe a la pista, debería
favorecer al 408 por las velocidades altas”.
Boxes Abiertos en San Luis |
17-Dic-2015
(Prensa STC2000).-
Mañana, viernes 18 de diciembre, se realizará el evento
“Boxes abiertos” que servirá de lanzamiento del
"Gran Premio Coronación" de Súper TC2000.
El mismo se realizará en los boxes del autódromo "Rosendo
Hernández" de San Luis.
Este acontecimiento comenzará a las 17 horas y finalizará
a las 21:00 horas.
Del evento participarán todos los equipos y pilotos de la categoría,
como viene sucediendo en todos los autódromo que visitó
el Súper TC2000 a lo largo de toda la temporada.
Una
vez más, el público podrá disfrutar de manera
inolvidable como es el trabajo de preparación de las escuderías
de la categoría más tecnológica de Sudamérica,
con el condimento de que esta será última fecha y el
domingo habrá un nuevo campeón.
Para endulzar los oídos de los amantes del automovilismo, los
equipos realizarán una puesta en marcha de los poderosos impulsores
que provocan ese sonido inigualable y llegarán a lo más
profundo del sentimiento de los “fierreros” que se acerquen
a disfrutar de este momento único.
Además, la gente podrá ver de cerca los autos del Rally
Cross, Fórmula Renault 2.0 y los Fiat Punto Abarth. Para cerrar
esta noche de gala, el programa “Sigue Girando” se emitirá
en vivo y en directo desde los boxes del trazado puntano.
Dos pilotos Renault en la definición del campeonato
|
17-Dic-2015
(Prensa RSA).-
Pernía llega como líder a la última fecha del
año, Spataro arriba a San Luis con chances a la definición.
Este fin de semana se estará disputando la décima
segunda y última fecha del Campeonato Argentino de STC2000
en la provincia de San Luis. El Rosendo Hernández será
el escenario de una gran definición de campeonato donde hay
siete postulantes al título.
Quien mejor llega a esta última parada del año es Leonel
Pernía con su Renault Fluence #3. El piloto de Tandil ha tenido
una gran segunda parte del torneo y será uno de los principales
protagonistas de la lucha por el cetro máximo.
Emiliano Spataro también llega con chances a esta importante
instancia. Séptimo en el campeonato con 135,5 unidades será
parte de esta gran carrera donde se conocerá el campeón
2015 de la categoría.
También tomarán parte de esta competencia Christian
Ledesma, Ignacio Julián y Ricardo "Caíto"
Risatti quienes saldrán a defender los colores de la marca
buscando también un gran cierre de año.
Siete pilotos en la definición del torneo
Son siete los pilotos que llegan con chances de poder coronarse en
esta carrera. Leonel Pernía (Renault), Néstor Girolami
(Peugeot), Matías Rossi (Toyota), Agustín Canapino (Peugeot),
Facundo Chapur (Fiat), José Manuel Urcera (Fiat) y Emiliano
Spataro (Renault).
La competencia final entrega 35 puntos y seguramente la definición
será apasionante.
Declaraciones
Leonel Pernía: “Se viene
un fin de semana espectacular, aguerrido, peleado, con mucha adrenalina
y emoción. La categoría, con este sistema de penalizaciones,
hace que el campeonato sea parejo, que lleguemos así de apretados
a esta definición.
El de San Luis es un circuito rápido, no es de mis favoritos,
pero ya fuimos a correr este año y anduvimos bien, yo creo
que partir de esa carrera en el Rosendo Hernández hemos dado
un salto de calidad con el Renault Fluence. Lo importante en una definición
como esta es tener un auto competitivo y por suerte lo tengo.
Pensaba que iba a ser una definición pareja, pero no me tenía
como uno de los candidatos. Siete candidatos son muchos, impensados
a mitad de temporada. Hay que disfrutarlo mucho y es muy positivo
que esto pase”.
Emiliano Spataro: “La
clave fueron las últimas cuatro carreras, veníamos en
un muy mal año, pero fui tercero, segundo, primero y quinto
en las últimas fechas. Pero además de estar a 18 puntos,
tengo seis rivales adelante, tienen que pasar muchas cosas.
En la primera del año tenía chances de ganar, pero no
se dio, después hubo varias carreras en las que me costaba
clasificar entre los 20 primeros. Pero el Renault Fluence es un auto
muy bueno traccionando, ese es su punto fuerte, así que podemos
ser grandes protagonistas”.
Rossi despide el año buscando otro título |
17-Dic-2015
(Prensa MR).-
El Súper TC2000 se presenta en el “Rosendo Hernández”
de San Luis para disputar la última fecha del Campeonato Argentino.
Este es un trazado en donde Matías Rossi ha tenido muy buenas
actuaciones; extender el historia es el objetivo del piloto del TTA
quien busca su quinta corona en la especialidad.
“Llegamos junto al TTA con ilusión
y chances a una definición que va a ser histórica para
el Súper TC2000 y que espero todos podamos disfrutar. Va a
ser la cuarta vez que llegaremos como candidatos al título
desde que estoy en el equipo Toyota Team Argentina hace cinco años,
así que esto significa un gran orgullo para mí”,
comenta al respecto Matías Rossi. “En
el aspecto deportivo y técnico, el TTA está realizando
un gran trabajo con el objetivo de seguir mejorando el Corolla como
lo hicimos el sábado en Córdoba. Confiamos en recuperar
el buen rendimiento que ya demostró el auto este año
y hacer un trabajo en equipo adecuado con mis compañeros para
lograr el objetivo principal”.
Este fin de semana el Súper TC2000 vivirá una definición
de campeonato única; siete pilotos, de cuatro marcas diferentes,
llegan con posibilidades matemáticas de quedarse con la corona
en el autódromo “Rosendo Hernández” de San
Luis. Uno de ellos es Matías Rossi, quien con el Toyota Corolla
del Toyota Team Argentina va en busca su quinta corona en la especialidad.
“Llegamos a una definición más
en un año bueno aunque con cierta irregularidad. Tuvimos puntos
buenos y otros no tanto como las clasificaciones. Creo que fue nuestro
punto más bajo en todo el año y va a ser determinante
en San Luis. Será muy importante clasificar bien, va a ser
vital, gran porcentaje del fin de semana va a estar ahí”,
expresó el representante de Del Viso quien se ubica en la tercera
posición en el torneo a 11,5 puntos del líder, Leonel
Pernía (Renault Fluence).
Para
esta ocasión no se aplicará el sistema de penalización
por posición en el campeonato y tampoco se disputarán
las dos series clasificatorias. Por lo tanto, como clasifiquen largarán.
De ahí la preponderancia que tendrá la clasificación
el sábado. “Se hicieron muchos
trabajos en el Corolla para tratar de poder dar un salto para clasificar
que es lo que vamos a necesitar para estar largando adelante la carrera”,
aseguró Matías quien este año logró dos
victorias, en Oberá y en Toay, en los “200 Kilómetros”.
La de este fin de semana será la séptima visita de la
categoría a este escenario, la segunda en la temporada dado
que a fines de julio ya corrió para cortar una ausencia de
ocho años allí. “Es bueno
ir a un circuito donde el equipo ganó este año con Esteban
(Guerrieri). Creo que si podemos ir en búsqueda de la ‘pole’
y de la carreras podemos tener muchas chances de lograr el campeonato.
Si no, no”, concluyó Matías antes de su
último fin de semana automovilístico de 2015.
El LSG listo para afrontar la última del año
|
17-Dic-2015
(Prensa LSG).-
El Lincoln Sport Group tiene todo preparado para este próximo
fin de semana encarar la 12ª y última fecha de la temporada
del Súper TC 2000 que se disputará en el autódromo
“Rosendo Hernández” de San Luis, escenario en el
cual el equipo buscará dar un salto de calidad y volver a ser
competitivos con Mariano Werner, tras una serie de cambios preparados
en el Ford Focus que conduce el piloto entrerriano.
Para llegar en buen nivel al trazado puntano de 4.500 metros
de extensión, la estructura comandada por Hugo Cuervo realizó
en principio las tareas de repaso y mantenimiento sobre el Focus,
y luego efectuó distintas modificaciones menores de puesta
a punto para mejorar el rendimiento del auto.
Al respecto, Hugo Cuervo señaló: “La
expectativa y el objetivo primordial es poder volver a mostrarnos
competitivos para cerrar junto a Mariano (Werner) un año que
nos tuvo con algunos altibajos. Trabajamos fuerte en algunos cambios
menores en el Focus, que esperemos se vean reflejados en la pista
para poder cerrar con un buen resultado el año de la mejor
forma, y ya comenzar a mirar hacia adelante en el próximo”.
Vivian quiere revancha en la última |
17-Dic-2015
(Prensa FV).-
Tras haberse escapado el triunfo de las manos en los últimos
giros a raíz de la lluvia en Alta Gracia, Franco Vivian va
con sed de revancha a la última cita del año del Súper
TC 2000, que se disputará este fin de semana en el autódromo
“Rosendo Hernández” de San Luis, y donde el piloto
capitalino irá entonces por un gran resultado que no pudo ser
antes.
El equipo YPF Chevrolet ha realizado el habitual control
en el rendidor Cruze sin realizar cambios mayores, dado el buen funcionamiento
de la unidad mostrado en la pasada cita cordobesa. Con todo preparado,
la estructura con base en Córdoba ya emprendió el viaje
hacia San Luis para ya instalarse y esperar por el inicio de la actividad
el sábado en el trazado de 4.500 metros de extensión.
“Vamos con grandes expectativas y sin
mayores cambios, ya que el auto viene funcionando muy bien en estas
últimas carreras. San Luis es un circuito donde el Cruze se
puede mostrar competitivo y en lo particular me gusta mucho, por lo
cual encaramos todo la última fecha, buscando lo que se nos
escapó por un par de vueltas en la última carrera, que
era un seguro triunfo. Si seguimos contundentes, no tengo dudas que
volveremos a ser grandes protagonistas y esperamos poder cerrar el
año como el equipo YPF Chevrolet se merece”, sostuvo
Franco.
El Fiat Petronas va por el título en San Luis |
17-Dic-2015
(Prensa EFP).-
El equipo Fiat Petronas afrontará este fin de semana la duodécima
y última fecha del Campeonato Argentino de Súper TC2000
en el autódromo “Rosendo Hernández” de San
Luis, donde buscará el campeonato de pilotos con sus dos postulantes,
Facundo Chapur y José Manuel Urcera, al mismo tiempo que definirá
el certamen de equipos con el aporte de Facundo Ardusso y Germán
Sirvent.
Luego de once exigentes fechas, llega la última cita
del calendario 2015 en el trazado puntano y allí a partir desde
el sábado el equipo oficial Fiat Petronas, bajo la asistencia
técnica del PSG16 Team, tendrá la oportunidad de luchar
por los campeonatos de pilotos y de equipos.
En el rubro de pilotos, la escuadra cordobesa cuenta con dos candidatos,
entre los siete que tendrá la definición. Chapur se
ubica quinto en el certamen con 141,5 puntos, mientras que Urcera
está sexto en las posiciones con 140 unidades.
El líder del certamen es Leonel Pernía con 153,5 puntos.
Los otros postulantes a la corona son Néstor Girolami (153),
Matías Rossi (142), Agustín Canapino (142) y Emiliano
Spataro (135,5). Restan 35 puntos en juego para esta fecha, 1 por
la pole position y 34 para el ganador de la final.
En el caso del certamen de equipos, el campeonato es liderado por
Peugeot con 360 puntos, mientras que el Fiat Petronas se ubica segundo
con 349 unidades y buenas chances de llegar al primer lugar al finalizar
la competencia en tierras puntanas. El otro candidato es el equipo
Renault con 341,5.
Esta será una competencia especial del Súper TC2000
ya que no habrá penalizaciones pos clasificación y tampoco
se disputarán series clasificatorias, por lo que será
fundamental una buena clasificación para lograr una buena posición
de partida en la Carrera Final.
El equipo Fiat Petronas realizará la presentación de
la escuadra en la previa de la 12ª fecha del Campeonato Argentino
de Súper TC2000 en San Luis. El evento se llevará a
cabo el viernes 18 de diciembre a las 19:30 horas en los “Boxes
Abiertos” a desarrollarse en el autódromo “Rosendo
Hernández” de San Luis.
Participarán del evento los pilotos oficiales Facundo Ardusso,
Facundo Chapur, José Manuel Urcera y Germán Sirvent,
junto a directivos del Concesionario oficial Fiat Lorenzo de San Luis.
La idea es lograr un espacio totalmente descontracturado en donde
los periodistas y “Tifosis” puedan aprovechar al máximo
la presencia de los pilotos del equipo Fiat Petronas en esta especial
competencia.
Sirvent: "Quiero sumar buenos
puntos para el equipo" |
16-Dic-2015
(Prensa GS).-
Germán Sirvent disputará este fin de semana la duodécima
y última fecha del Campeonato Argentino de Súper TC2000
en el autódromo “Rosendo Hernández” de Alta
Gracia, donde buscará cerrar de la mejor manera el año
con el Fiat Linea del equipo Fiat Petronas.
El joven piloto afrontará la última cita del
año dentro del Súper TC2000 poniéndole final
a una temporada que lo tuvo como protagonista, tanto del TC2000, consiguiendo
poles, victorias y podios, como del Súper, donde debutó
y también se destacó.
Luego de lo que había sido el podio conseguido en pista en
la última competencia desarrollada en Córdoba, Germán
se encuentra muy motivado para afrontar la última fecha del
año y buscará estar lo más arriba posible para
ponerle un moño a su campaña personal en este gran 2015
para él.
Por
otra parte, el joven sanisidrense intentará sumar buenos puntos
para aportarle al Fiat Petronas la posibilidad de consagrarse dentro
del campeonato de equipos, en el que se ubica en el segundo puesto
a tan solo 11 unidades del liderazgo que posee Peugeot.
Germán cierra una temporada en la que fue gran protagonista,
ya que en el arranque del año compitió en TC2000 junto
a la Escudería FE y logró muy buenos resultados, hasta
que en la fecha de La Pampa del Súper TC2000 le tocó
debutar en la categoría mayor con muy buen desempeño
junto a Facundo Della Motta con el Renault Sport. Esta actuación
le valió la convocatoria para ser parte del Fiat Petronas en
las últimas cuatro citas de la temporada.
“Este fue un año muy especial con
victorias y protagonismo en TC2000 y mi debut en el Súper TC2000
con buenos resultados. El balance del año es positivo y nos
queda la carrera de San Luis para cerrarlo de buena manera. Se definen
los tres campeonatos de la categoría y mi objetivo es sumar
la mayor cantidad de puntos posibles para ayudar al Fiat Petronas
a lograr el campeonato de equipos”, señaló
el piloto de San Isidro.
Colombo Russell quiere cortar la racha |
16-Dic-2015
(Prensa LCR).-
Lucas Colombo Russell disputará este fin de semana la duodécima
y última fecha del Campeonato Argentino de Súper TC2000
en el autódromo “Rosendo Hernández” de San
Luis, buscando un buen resultado en el cierre de año con el
Chevrolet Cruze del Equipo YPF Chevrolet.
El joven piloto porteño cumplirá con la última
etapa del certamen 2015 y buscará recuperar protagonismo con
el Cruze de la escuadra oficial Chevrolet luego de dos fechas en las
cuáles el rendimiento no estuvo a la altura de las expectativas
y del buen funcionamiento que tuvo en la primera mitad de la temporada.
Lucas buscará completar la temporada 2015 de buena manera y
dejar atrás las últimas dos competencias en la que por
diferentes problemas prácticamente que no pudo girar, tanto
en Mendoza, como en Córdoba. En San Luis va por la revancha
y completar un gran año que lo tuvo como protagonista inicialmente
y luego llego su confirmación como piloto oficial de Chevrolet.
Las
unidades alistadas por el equipo técnico Pro Racing han evidenciado
una mejora en su performance en las últimas competencias, algo
que Colombo Russell intentará aprovechar este fin de semana
en el trazado puntano, donde el STC2000 ya compitió durante
este calendario y en donde Lucas tuvo un gran resultado al finalizar
quinto.
“Esperamos tener un buen resultado y cortar
la mala racha que traemos en las últimas carreras. Confío
en poder revertir la situación en la última fecha del
año ya que cuando corrimos en San Luis por la sexta fecha tuvimos
un buen fin de semana y obtuvimos un buen resultado, tanto en clasificación,
como en la carrera. Vamos por un buen cierre de temporada junto al
YPF Chevrolet”, expresó Lucas quenn el campeonato
de pilotos, se ubica decimocuarto con 70 puntos, con la posibilidad
de sumar fuerte en San Luis y poder meterse entre los diez mejores
al culminar la temporada.
15-Dic-2015
(Prensa Sportmotor-Wikipdia).-
Leonardo Monti falleció luego de haber llevado adelante una
dura lucha contra una enfermedad terminal. Sportmotor.com.ar le hace
llegar las condolencias a toda la familia Monti. Q.E.P.D.
"Leo" nació el 2 de junio de 1961, en la
ciudad de Marcos Juárez, Córdoba, radicándose
hace tiempo en Villa Carlos Paz, se destacó como un reconocido
Director Técnico de automovilismo y navegante de Dakar.
Entre sus principales logros se destacan los 4 títulos de pilotos
y los 6 Campeonatos de Marcas y Equipos logrados con Honda Racing
en TC2000 entre los años 1998 y 2011. Desde 2012 se desempeñó
como Director Técnico del Renault LoJack Team en Súper
TC2000, equipo con el cual también conquistó el Campeonato
de Marcas y Equipos.
Su historia comienza en el año 74. Con solo 13 años
prepara un karting de competición a su amigo y actual socio
Víctor Rosso. Seis años después, Leonardo comenzó
a preparar autos de mayor velocidad. En 1979 le tocó poner
a punto un Fórmula Renault, que también sería
manejado por Rosso. En 1980 consiguieron ganar el campeonato de la
Fórmula Renault Argentina.
En
el año 1981, Monti y Rosso viajan a Inglaterra, y es precisamente
en Londres donde fundan el Argentina Racing Team, único equipo
íntegramente argentino que compitió una temporada completa
en el viejo continente.
En el 94' volvió con todo a la Fórmula 3. Fundó
junto a Rosso el Pro Racing y preparó los autos de Omar “Gurí”
Martínez y Christian Ledesma.
En el 97' arma junto a Rosso el equipo Honda Racing y lo llevan al
TC2000. Desde ese año hasta 2011 representó a Honda
y ganó cuatro títulos de pilotos (Omar Martínez,
Juan Manuel Silva y José María López -2-) y seis
Campeonatos de Marcas y Equipos.
En 2003 consigue junto a Federico Lifschitz el título en el
campeonato de la Fórmula Súper Renault.
Fue
Director Técnico del equipo JP Racing en Turismo Carretera
(2009) y navegante de Francisco Otaño en el Campeonato Argentino
de Rally Cross Country (2004 y 2006). Esta dupla compitió en
el Rally Dakar Argentina-Chile en 2009 y 2010, ambas ediciones con
un prototipo diseñado y construido por Monti en Argentina.
En 2007 le brindó asistencia técnica al Tango Rally
Team, equipo que logró el subcampeonato mundial en PWRC con
Gabriel Pozzo. En 2012 conquistó el Campeonato de el Campeonato
de Marcas y Equipos en Súper TC2000 con Renault.
Historial
como Director Técnico en automovilismo
1979: Fórmula Renault Argentina.
1980: Campeón Fórmula Renault Argentina.
1981: Funda el Argentina Racing Team junto a Víctor Rosso.
1994: Fórmula 3.
1995: Fórmula 3.
1996: Fórmula 3.
1997: Primera victoria en TC2000 con el equipo Honda Racing.
1998: Campeones de Marcas y Equipos en TC2000 con Honda Racing. Ganadores
del certamen de pilotos con Omar Martínez.
1999: Campeones de Marcas y Equipos en TC2000 con Honda Racing. Ganadores
del certamen de pilotos con Juan Manuel Silva. Navegante en CARCC.
2000: 2 victorias y 2 pole position en TC2000 con Honda Racing.
2001: 1 victoria y 1 pole position en TC2000 con Honda Racing.
2002: 4 victorias y 5 pole position en TC2000 con Honda Racing.
2003: Campeones de Marcas y Equipos en TC2000 con Honda Racing.
2004: 2 victorias y 7 pole position en TC2000 con Honda Racing. Navegante
en CARCC.
2005: 2 victorias en TC2000 con Honda Racing.
2006: 5 victorias y 2 pole position en TC2000 con Honda Racing.
2007: 5 victorias y 9 pole position en TC2000 con Honda Racing. Subcampeonato
mundial en PWRC con Gabriel Pozzo.
2008: Campeones de Marcas y Equipos en TC2000 con Honda Racing. Ganadores
del certamen de pilotos con José María López.
2009: Campeones de Marcas y Equipos en TC2000 con Honda Racing. Ganadores
del certamen de pilotos con José María López.
Navegante Dakar Argentina-Chile con el prototipo Monti 09. Preparador
de autos de TC en el equipo JP Racing.
2010: Campeones de Marcas y Equipos en TC2000 con Honda Racing. Navegante
Dakar Argentina-Chile con el prototipo Monti 09.
2011: 1 victoria y una pole position en TC2000 con Honda Racing.
2012: Campeones de Marcas y Equipos en Súper TC2000 con Renault
LoJack Team.
2013: 3 victorias y otros 3 podios en Súper TC2000 con el Renault
LoJack Team.
15-Dic-2015
(Prensa STC2000 y CARX).-
Este mediodía, en la Casa de la Provincia de San Luis, en el
barrio porteño de Recoleta, se presentó el Gran Premio
Coronación del Campeonato Argentino de Súper TC2000,
a disputarse el 19 y 20 de diciembre en el autódromo “Rosendo
Hernández” de San Luis. En juego estará
el título de campeón, y hay siete pilotos que irán
en busca de la gloria.
Cinco de los protagonistas de la definición se hicieron presentes:
Leonel Pernía (Renault Sport), Néstor Girolami (Team
Peugeot Total Argentina), Matías Rossi (Toyota Team Argentina),
José Manuel Urcera (Equipo Fiat Petronas), y Emiliano Spataro
(Renault Sport). También se sumaron Sergio Capiello, responsable
del área de automovilismo de la Secretaría de Deportes
de San Luis, Juan María Traverso (asesor deportivo del Gobierno
de San Luis), Miguel Baldoni, piloto del Campeonato Argentino de Rallycross,
y Miguel Ángel Guerra, dirigente de dicha categoría.
Quien comenzó la conferencia fue el “Flaco” Traverso:
“Nunca se vio un final como éste,
por lo menos yo no recuerdo una definición con tantos candidatos
a salir campeón. Entiendo que en San Luis va a ser una carrera
con una expectativa más grande que las normales, y obviamente
habrá muchas alternativas. Hay compañeros de equipo
que pelean el campeonato entre ellos, eso es un agregado importante.
Es una buena idea que se comparta el circuito entre dos categorías,
no va a ser difícil poner la pista en condiciones. El Rallycross
es una disciplina nueva que le gustó mucho a la gente”.
A continuación, habló Miguel Ángel Guerra, directivo
de CARX: “Estamos muy agradecidos a Pablo
Peón y al Súper TC2000 por la invitación, es
un espetáculo nuevo, distinto, creemos que va a ser una gran
atracción para el público. Vuelta a vuelta se encuentra
la pista en distintas condiciones, se va a dar un espectáculo
muy lindo el fin de semana. Sin dudas tendremos grandes carreras,
con mucha pelea desde la largada hasta la llegada, el público
disfrutará de jornadas a pura emoción”.
“Unir dos categorías es una gran
apuesta. Si en julio recibimos a más de 18 mil personas en
el ´Rosendo Hernández´, en pleno invierno, ahora
con buen clima y el aporte del CARX definiendo su campeonato, estoy
seguro de que tendremos un gran marco de público. Va a estar
acompañado con que la entrada general será libre y gratuita,
incluyendo su estacionamiento. La entrada de boxes tendrá un
valor de $450. Se trabajó en el circuito, tanto en asfalto
como tierra, se planeó todo un operativo en conjunto para la
recuperación de la pista una vez finalizada la actividad en
tierra. En cuanto a turismo, ya en diciembre se recibe a muchos visitantes,
y también hay muchas consultas para este fin de semana, la
idea de unir pista y rally generó mucha expectativa”,
expresó Sergio Capiello, responsable del área de automovilismo
de la Secretaría de Deportes de San Luis.
Por su parte, Miguel Baldoni, piloto local que competirá en
el Maxi Rally del CARX, destacó que "a
lo largo de su primer año de existencia el Rallycross CARX
ha generado excelentes carreras. Es muy lindo llegar a San Luis con
chances de pelear el campeonato con alguien como Federico Villagra.
Vamos a ver si podemos hacer valer la localía, pero sería
una alegría muy grande poder darle al público la satisfacción
de ganar el título en el Rosendo Hernández".
Luego, fue el turno de los pilotos del Súper TC2000 que irán
por la corona en una definición que quedará en la historia.
El primero de ellos, fue Leonel Pernía: “Se
viene un fin de semana espectacular, aguerrido, peleado, con mucha
adrenalina y emoción. La categoría, con este sistema
de penalizaciones, hace que el campeonato sea parejo, que lleguemos
así de apretados a esta definición. El de San Luis es
un circuito rápido, no es de mis favoritos, pero ya fuimos
a correr este año y anduvimos bien, yo creo que partir de esa
carrera en el ´Rosendo Hernández´ hemos dado un
salto de calidad con el Renault Fluence. Lo importante en una definición
como esta es tener un auto competitivo y por suerte lo tengo. Pensaba
que iba a ser una definición pareja, pero no me tenía
como uno de los candidatos. Siete candidatos son muchos, impensados
a mitad de temporada. Hay que disfrutarlo mucho y es muy positivo
que esto pase”.
Néstor
Girolami, quien llega apenas medio punto atrás de Pernía
a la cita en San Luis, continuó: “Estoy
muy contento de poder estar disputando una vez más el campeonato
de Súper TC2000. Es el torneo más peleado de los últimos
años. En la temporada pasada llegue con algunos puntos de ventaja
que me permitieron correr diferente, pero en esta estamos todos iguales.
Yo creo que cualquier que termine adelante va a ser campeón.
Todos los equipos van a trabajar para clasificar bien el sábado,
es el punto más importante del fin de semana. En lo personal
estoy tranquilo porque cuento con un gran auto, un gran equipo y estamos
en la pelea un año más, así que estoy muy feliz”.
A continuación, fue el turno de Matías Rossi: “Estamos
en la conversación del campeonato, honestamente no estamos
llegando tan firmes como queremos para esta definición, creo
que todos los equipos con los que estamos peleando en pista hoy en
día nos están ganando. La carrera de los 200 Kilómetros
de La Pampa fue fundamental para que hoy estemos en la lucha, Canapino
y Girolami no pudieron sumar ese día, así que desconté
bastante. Esperamos dar un saltito de calidad en la última
fecha, el Toyota Team Argentina está trabajando mucho en el
Corolla y eso me deja tranquilo. Esta va a ser una definición
única, tenemos que valorarla y disfrutarla todos los que estamos
en el Súper TC2000: el público, los pilotos y la categoría.
Ojalá sea un lindo espectáculo en pista. Va a ser vital
la clasificación, gran porcentaje del fin de semana va a estar
ahí”.
También, dio su parecer José Manuel Urcera:
“No hice bien los cálculos, pero para ser campeón
sería ideal hacer la pole, ganar y que se choquen Pernía
y Girolami (risas). En verdad, dependo de dos pilotos que vienen muy
bien, no va a ser fácil que clasifiquen del quinto para atrás.
Tengo que mentalizarme en salir a ganar la carrera y esperar tener
suerte. Desde el principio fui optimista y confiaba lograr buenos
resultados, pero no imaginaba llegar a la última fecha con
chances de ser campeón. En un año debut, uno suele cometer
errores, y yo cometí muchos. Pero fue una temporada irregular
donde todos se equivocaron y perdieron puntos. Nadie logró
regularidad, por eso llegamos tantos pilotos con chances de ganar
el campeonato”.
La conferencia fue cerrada por la palabra de Emiliano Spataro:
“La clave fueron las últimas cuatro carreras, veníamos
en un muy mal año, pero fui tercero, segundo, primero y quinto
en las últimas fechas. Pero además de estar a 18 puntos,
tengo seis rivales adelante, tienen que pasar muchas cosas. En la
primera del año tenía chances de ganar, pero no se dio,
después hubo varias carreras en las que me costaba clasificar
entre los 20 primeros. Pero el Renault Fluence es un auto muy bueno
traccionando, ese es su punto fuerte, así que podemos ser grandes
protagonistas”
Precio de las Entradas: Las
generales para la gran definición serán sin cargo, en
tanto que los accesos a boxes costarán $ 450. Asimismo, el
estacionamiento para ubicaciones generales, también será
sin costo. Las localidades se venderán únicamente en
el autódromo.
La definición en San Luis |
15-Dic-2015
(Prensa STC2000).-
El Súper TC2000 se prepara para una definición histórica
de su Campeonato Argentino 2015, a disputarse en el “Rosendo
Hernández” de San Luis. Siete pilotos (Leonel
Pernía, Néstor Girolami, Matías Rossi, Agustín
Canapino, Facundo Chapur, José Manuel Urcera y Emiliano Spataro)
lucharán por la corona en el trazado puntano, representando
a cuatro marcas (Renault, Peugeot, Toyota y Fiat).
Tres provincias, Buenos Aires, Córdoba y Río Negro,
están involucradas en la definición del campeonato.
El Team Peugeot Total Argentina, el Fiat Petronas, el Renault Sport
y el Toyota Team Argentina se disputarán el campeonato de equipos.
Por otro lado, el campeonato de marcas se dirimirá entre Peugeot
y Fiat.
La última fecha en San Luis promete ser un fin de semana apasionante,
que quedará en la historia. El Súper TC2000 consagrará
a un nuevo campeón, junto al espectáculo agregado del
Campeonato Argentino de Rallycross, que se sumará a la fiesta
en San Luis.
Lanzamiento de la última del calendario en San Luis
|
10-Dic-2015
(Prensa STC2000).-
El próximo martes 15 de diciembre, a las 12:00 horas, se realizará
la presentación del Gran Premio Coronación de Súper
TC2000, que se llevará a cabo junto al Campeonato Argentino
de Rallycross CARX, la Fórmula Renault 2.0 y a la Fiat Punto
Abarth Competizione entre el 18 y el 20 de diciembre en el autódromo
"Rosendo Hernández" de San Luis.
La presentación, tendrá lugar en la Casa de
la Provincia de San Luis (Azcuénaga 1077 de la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires) y participarán los siete candidatos al título
de Súper TC2000: Leonel Pernía (Renault Sport), Néstor
Girolami (Team Peugeot Total Argentina), Matías Rossi (Toyota
Team Argentina), Agustín Canapino (Team Peugeot Total Argentina),
Facundo Chapur (Fiat Petronas), José Manuel Urcera (Fiat Petronas),
Emiliano Spataro (Renault Sport) junto con los pilotos puntanos del
Rallycross CARX Miguel Baldoni y Julio Gómez. En la presentación,
se brindarán todos los detalles del Gran Premio, que definirá
los nuevos monarcas de Súper TC2000, de Rallycross CARX y de
Fiat Punto Abarth Competizione.
Súper
TC2000 - San Luis - Cronograma |
Viernes
18 de Diciembre de 2015
08.30 a 09.50 hs. CARX Verificación Administrativa y
Técnica
10.00 a 10.20 hs. Entrenamientos N 4
10.30 a 10.50 hs. Entrenamiento Maxi Rally
11.00 a 11.20 hs. Entrenamiento 2 N4
11.30 a 11.50 hs. Entrenamiento 2 Maxi Rally
12.00 hs. CARX Clasificación
Clase N4 2 vueltas por piloto
Maxi Rally 2 vueltas por piloto
12:00 hs. STC2000 Sorteo de Neumáticos
12:30 hs. Fórmula Renault 2,0 Sorteo de Motores y Neumáticos
13.30 hs. CARX Manga 1
Carrera 1 Clase N 4
Carrera 2 Clase N 4
Carrera 3 Clase N 4
Carrera 1 Maxi Rally
Carrera 2 Maxi Rally
Carrera 3 Maxi Rally
14.40 hs. CARX Manga 2
Carrera 1 Clase N 4
Carrera 2 Clase N 4
Carrera 3 Clase N 4
Carrera 1 Maxi Rally
Carrera 2 Maxi Rally
Carrera 3 Maxi Rally
15:00 a 17:00 hs. STC2000 - FR2,0 - FPA Verificación
Técnica y Administrativa
15.50 hs. CARX Manga 3
Carrera 1 Clase N 4
Carrera 2 Clase N 4
Carrera 3 Clase N 4
Carrera 1 Maxi Rally
Carrera 2 Maxi Rally
Carrera 3 Maxi Rally
17.00 hs. Acciones Promocionales (Pilotos Designados)
20.00 a 20.45 hs. Firma de Autógrafos (Lugar a Designar)
21.00 hs. Rampa de Largada CARX (Lugar a Designar) |
Sábado
19 de Diciembre de 2015
08:50 a 09:10 hs. F. Renault 2,0 Entrenamiento 1
09:20 a 10:05 hs. STC2000 Entrenamiento 1
09:40 hs. Fórmula Renault 2,0 Reunión de pilotos
10:00 hs. Fiat Punto Abarth Competizione Reunión de pilotos
10:20 a 10:40 hs. F. Renault 2,0 Entrenamiento 2
10:40 hs. STC2000 Reunión de Pilotos (Obligatoria)
10:55 a 11:20 hs. Fiat Punto Abarth Competizione Entrenamiento
1
11:20 a 11:30 hs. Fiat Punto Abarth Competizione Clasificación
1 (todos los participantes)
11:45 a 12:00 hs. Fórmula Renault 2,0 Clasificación
Carrera sábado y domingo
12:15 a 13:00 hs. STC2000 Entrenamiento 2
13:10 a 13:30 hs. Fiat Punto Abarth Competizione Clasificación
2 Grupo "B"
13:35 a 13:55 hs. Fiat Punto Abarth Competizione Clasificación
2 Grupo "A"
14:10 hs. Fiat Punto Abarth Competizione Súper Qualy
(los 10 mejores)
14:45 hs. Fórmula Renault 2.0 Salida autos a la grilla
14:55 hs. Fórmula Renault 2.0 Cierre Boxes
15:00 hs. Fórmula Renault 2.0 Vuelta Previa
15:05 hs. Fórmula Renault 2.0 Carrera 1 a 13 vueltas
(58.500 kms) Máximo 30 minutos
15:40 a 15:50 hs. STC2000 Q1 Grupo "A"
15:55 a 16:05 hs. STC2000 Q1 Grupo "B"
16:10 a 16:20 hs. STC2000 Q2 del puesto 11° al 20°
16:25 a 16:35 hs. STC2000 Q2 del puesto 1° al 10°
16:40 a 16:50 hs. STC2000 Q3 Mejores 10
17:00 hs. STC2000 Conferencia de prensa
17.00 hs. CARX Semi-Finales
Carrera 1 Clase N 4 a 6 vueltas
Carrera 2 Clase N 4 6 vueltas
Carrera 1 Maxi Rally a 6 vueltas
Carrera 2 Maxi Rally a 6 vueltas
17.40 hs. CARX Finales
Carrera "B" Clase N 4 a 6 vueltas
Carrera "B" Maxi Rally a 6 vueltas |
Domingo
20 de Diciembre de 2015
09.00 hs. Súper Finales
Carrera Clase N 4 a 6 vueltas
Carrera Maxi Rally a 6 vueltas
09:30 hs. Limpieza de pista
10:15 hs. Fórmula Renault 2.0 Salida autos a la grilla
10:25 hs. Fórmula Renault 2,0 Cierre de Boxes
10:32 hs. Fórmula Renault 2,0 Vuelta Previa
10:35 hs. Fórmula Renault 2.0 Carrera 2 a 13 vueltas
(58.500 kms) Máximo 25 minutos
10:55 a 11:15 hs. Súper TC2000 Firma de autógrafos
de pilotos en boxes
11:00 hs. Fiat Punto Abarth Competizione Salida autos a la grilla
11:05 hs. Fiat Punto Abarth Competizione Vuelta Previa
11:10 hs. Fiat Punto Abarth Competizione Carrera 14 vueltas
(63.000 kms) Máximo 25 minutos
12:10 hs. Súper TC2000 Apertura de boxes
12:15 hs. Súper TC2000 Cierre de boxes
12:20 hs. Súper TC2000 Vuelta Previa
12:25 hs. Súper TC2000 Carrera, 27 vueltas (121,500 kms)
Máximo 50 minutos
14:00 hs. Súper TC2000 Conferencia de Prensa |

 |
Cuatro escuderías van por el título en San Luis |
10-Dic-2015
(Prensa STC2000).-
A once días de la definición del Campeonato Argentino
2015 del Súper TC2000, se avizora una lucha apasionante para
consagrar al monarca entre las escuderías. El Team
Peugeot Total Argentina, el Equipo Fiat Petronas, el Renault Sport
y el Toyota Team Argentina, irán por el título de equipos
en el autódromo “Rosendo Hernández” de San
Luis.
El Team Peugeot Total Argentina, equipo que representa a la marca
francesa lidera las posiciones con 360 puntos. Dos de sus tres hombres,
Néstor Girolami y Agustín Canapino, además sueñan
con llevarse el título de pilotos en San Luis. La escudería
dirigida por Ulises Armellini logró cuatro victorias en la
temporada: Girolami venció en Rosario y Rafaela, Canapino en
la carrera diurna en el callejero de Santa Fe y Fabián Yannantuoni
en la última fecha, en Córdoba.
En segundo lugar se ubica el Equipo Fiat Petronas con 349 puntos,
a once de la cima de la tabla. La marca italiana tiene a Facundo Chapur
y José Manuel Urcera entre los candidatos al título
de pilotos. Además, logró una victoria, de la mano de
Facundo Ardusso, en la competencia nocturna en las calles de Santa
Fe.
El tercer lugar es ocupado por el Renault Sport. El equipo que representa
a la “marca del rombo”, sumó 341,5 puntos con los
que buscará coronarse en San Luis. Leonel Pernía y Emiliano
Spataro pelearán el título de pilotos. El primero ganó
en General Roca, y el segundo lo hizo en Mendoza, en el debut de la
“Vuelta Joker”. Además, la escudería ganó
la carrera especial con cambio de neumáticos en Termas de Río
Hondo con Christian Ledesma.
El cuarto en disputa es el Toyota Team Argentina. La escudería
de la marca japonesa sueña con el título, con 303,5
puntos. Matías Rossi es la esperanza del team, en busca del
campeonato de pilotos. El de Del Viso, ganó en Oberá
y en los 200 Kilómetros de Toay junto a Gabriel Ponce de León.
También, Toyota venció en San Luis con Esteban Guerrieri.
Peugeot y Fiat definirán el título
de marcas
El Súper TC2000 cuenta los días para definir el campeonato
de marcas de la temporada 2015. Peugeot y Fiat serán las que
luchen por la corona en el “Rosendo Hernández”
de San Luis el 19 y 20 de diciembre.
La marca del león llega a la cita puntana al tope de la tabla,
con 417 puntos, y con sus pilotos Agustín Canapino y Néstor
Girolami como pretendientes al título. Peugeot es quien más
venció a lo largo de la temporada.
Lo hizo en cinco oportunidades. Damián Fineschi, de la Escudería
FE, se llevó la primera del año en Junín, Girolami
venció en Rosario y Rafaela, Canapino hizo lo propio en la
carrera diurna de Santa Fe, y por último, Fabián Yannantuoni
ganó la última fecha, disputada en Córdoba.
Por su parte, Fiat tiene 360 puntos, llega a 57 unidades de sus rivales.
Facundo Chapur y José Manuel Urcera representarán a
la marca italiana en la puja por el campeonato de pilotos. La casa
italiana consiguió una sola victoria en la temporada, cuando
Facundo Ardusso se impuso en la carrera nocturna de Santa Fe.
Rectificaron la clasificación y Pernía es el
líder del campeonato |
04-Dic-2015
(Prensa Sportmotor y CDA-ACA).-
La Comisión Deportiva Automovilística (CDA) del Automóvil
Club Argentino (ACA) ha emitido un comunicado donde se rectifican
las posiciones finales de la 11ª competencia del Súper
TC2000 disputada en el circuito de Alta Gracia argumentando que se
han habían producido alteraciones en los registros oficiales
debido a las intensas lluvias que cayeron.
Matías Milla (Toyota), que había sido 14º,
sube al 12ª lugar sumando dos puntos más pasando a ser
el 19º en el campeonato; Néstor Girolami (Peugeot) pierde
un punto; y Matías Rossi (Toyota) cayó del 12º
puesto al 14º, lo que representa un unidad menos en el acumulado.
De esta forma, el nuevo líder del campeonato pasa a ser Leonel
Pernía con 153,5, medio punto más que el "Bebu"
Girolami, y el "Misil" empata el 3º puesto con Agustín
Canapino, acumulando 142 unidades.
Además, se confirmó la sanción a Christian Ledesma
(Renault), quien recargará 5 (cinco) grillas en la próxima
clasificación.
La definición del título será el 20 de Diciembre
en el autódromo "Rosendo Hernández" de San
Luis.
El comunicado N° 36 - CDA N° 5 dice textualmente:
Competencia STC 2000 - Autódromo "Oscar
Cabalén" - 29/11/2015
La Mesa Directiva de la C.D.A., en uso de sus facultades, habiendo
tomado conocimiento y analizado el resultado final de la competencia
de STC 2000 realizada los días 28 y 29 de Noviembre de 2015,
en el autódromo "Oscar Cabalén" de la ciudad
de Alta Gracia, ha considerado lo siguiente:
1. Que las condiciones climáticas reinantes sobre el final
de la competencia, hicieron que las Autoridades decidieran hacer ingresar
el Auto de Seguridad, conforme reglamentos.
2. Que se procedió a bajar la Bandera a Cuadros con el Auto
de Seguridad y a toda la fila de autos, entre los que se encontraban
detrás suyo, el auto N°1 y el auto N°11.
3. Que fue publicada una clasificación asignándole a
los autos N°1 y N°11, 28 vueltas cumplidas, cuando en realidad
por error en los cómputos, eran solo 27 vueltas, situación
que esta CDA asume y que atribuye a las especiales circunstancias
relatadas.
4. Que publicada la Clasificación a las 14:37 horas no se recibió
ningún reclamo conforme establece el RDA dentro de la media
hora que fija la norma.
5. Que se ha efectuado una consulta a la FIA, a fin de requerir información
sobre la situación planteada, resultando aplicable al caso
la normativa específica del CDI.
Consecuentemente, la Mesa Directiva de la CDA observa que efectivamente
existió un error en la Clasificación Final publicada,
porque la competencia finalizó al momento de exhibirse la Bandera
a Cuadros. Conforme la consulta realizada, existe para los Campeonatos
FIA el “Derecho de revisión”, según establece
el Código Deportivo Internacional, de aplicación supletoria
conforme establece el RDA en el Art. 1.1. En ese sentido y para resolver
la situación de este Evento en forma justa, corresponde modificar
el resultado de la Clasificación Final, la cual queda confirmada
como se acompaña.
Comuníquese a la categoría y dese a publicidad.
Buenos Aires, 4 de Diciembre de 2015.
Súper
TC2000 - Alta Gracia III
Final Rectificada (28 vueltas)
1° 2 Fabián Yannantuoni (Peugeot 408) 53m07s495
2° 12 Esteban Guerrieri (Toyota Corolla) a 3s141
3° 45 Manuel Mallo (Ford Focus) a 4s034
4° 5 Norberto Fontana (Chevrolet Cruze) a 1m09s933
5° 3 Leonel Pernía (Renault Fluence) a 1m45s057
6° 6 Franco Vivian (Chevrolet Cruze) a 1m47s402
7° 4 Emiliano Spataro (Renault Fluence) a 2m08s921
8° 17 Matías Muñoz Marchesi (Chevrolet Cruze)
a 2m11s545
9° 20 Ricardo Risatti (Renault Fluence) a 2m17s644
10° 13 Agustín Canapino (Peugeot 408) a 2m18s135
11° 9 Mariano Werner (Ford Focus) a 2m22s970
12° 21 Matías Milla (Toyota Corolla) a 1 vuelta
13° 1 Néstor Girolami (Peugeot 408) a 1 vuelta
14° 11 Matías Rossi (Toyota Corolla) a 1 vuelta
15° 7 Facundo Ardusso (Fiat Linea) a 2 vueltas
16° 15 Damián Fineschi (Peugeot 408) a 2 vueltas
18° 8 Facundo Chapur (Fiat Linea) a 7 vueltas
19° 22 Rafael Morgenstern (Toyota Corolla) a 8 vueltas
20° 24 Ignacio Julián (Renault Fluence) a 8 vueltas
21° 35 José Manuel Urcera (Fiat Linea) a 10 vueltas
No Registraron Paso
22° 16 Lucas Benamo (Peugeot 408)
23º 18 Lucas Colombo Russell (Chevrolet Cruze)
24º 44 Carlos Javier Merlo (Fiat Linea)
Promedio del Ganador: 127,917 km/h.
Récord de Vuelta: Nº
6 (Vivian) en 4ª vuelta con 1m32s178 a 157,977 km/h.
Excluido: Nº 36 (Sirvent)
por técnica (alerón trasero)
Excluido y recarga 5 grillas en la próxima
clasificación: Nº 19 (Ledesma) por maniobra
peligrosa contra el Nº 1 (Girolami) |
Súper
TC2000 - Campeonato 2015
(11 fechas)
1° Leonel Pernía 153.5 (1
v)
1° Néstor Girolami 153 (2
v)
3° Matías Rossi 142 (2 v)
=. Agustín Canapino 142
(1 v)
5° Facundo Chapur 141.5
6° José Manuel Urcera 140
7° Emiliano Spataro 135.5 (1 v)
8° Esteban Guerrieri 95 (1 v)
9° Facundo Ardusso 86.5 (1 v)
10° Fabián Yannantuoni 80 (1
v)
11° Christian Ledesma 78.5 (1 v)
12° Matías Muñoz Marchesi 78
13° Franco Vivian 77
14° Lucas Colombo Russell 70
15° Norberto Fontana 66
1= .Mariano Werner 66
17° Damián Fineschi 54 (1
v)
18° Rafael Morgenstern 52
19° Matías Milla 35.5
20° Facundo Della Motta 35
21° Lucas Benamo 30
22° Manuel Mallo 20
23° Ignacio Julián 18
24° Bruno Etman 17
25° Carlos Javier Merlo 14
26° Franco Riva 3
27° Javier Manta 1
Sin Puntos
Ricardo Risatti, Agustín Calamari, Daniel Belli, Gonzalo
Fernández y Nicolás Traut
Nota: (v)
Piloto con victoria |
Equipos
(11 fechas)
1º Team Peugeot Total Argentina 360
2º Fiat Petronas 349
3º Renault Sport 341,5
4º Toyota Team Argentina 303,5
5º YPF Chevrolet 217
6º FE Peugeot Junior Èquipe 82
7º Pro Racing 69
8º Lincoln Sport Group 68
9º RAM Racing 18
10º Riva Racing 3
10º Litoral Group 1
Sin Puntos
Traut Motorsport, JM Motorsport y Lanús Motorsport |

|
Marcas
(11 fechas)
1º Peugeot 417
2º Fiat 360
3º Renault 341,5
4º Toyota 303,5
5º Chevrolet 259
6º Ford 86
Próxima fecha:
20 de Diciembre en el autódromo "Rosendo
Hernández" de San Luis |
Sirvent confirmado como piloto Renault Sport en 2016 |
03-Dic-2015
(Prensa GS).-
Germán Sirvent fue anunciado el pasado fin de semana como piloto
de Renault Sport para la temporada 2016 del Campeonato Argentino de
Súper TC2000. El piloto de San Isidro conducirá
un Renault Fluence de la estructura del Sportteam.
Sirvent continúa creciendo en su carrera deportiva y después
de haber debutado en el Súper TC2000 en los 200 Km de la actual
temporada desarrollados en La Pampa, fue confirmado para ser parte
del equipo oficial Renault durante el año 2016.
En La Pampa, el joven piloto fue convocado por Sergio Polze para formar
binomio con Facundo Della Motta al comando de uno de los Renault Fluence
del equipo, cumpliendo una destacada labor a lo largo del fin de semana.
Esta actuación le valió la convocatoria para ser parte
de las filas del equipo Fiat Petronas en las últimas cuatro
fechas de la actual temporada, donde también volvió
a destacarse por sus trabajos en pista.
Este
mismo fin de semana, donde Germán fue protagonista principal
de la competencia del STC2000 en Alta Gracia, Renault Sport realizó
una conferencia de prensa en la que presentó su formación
para la temporada 2016 y en la misma fue anunciado como parte de la
misma.
Sirvent conducirá un Fluence alistado por el Sportteam y será
compañero de equipo de Christian Ledesma y Emiliano Spataro;
en tanto que el Renault Sport se completará con la estructura
que dirige Marcelo Ambrogio y en la misma los pilotos serán
Leonel Pernía, Facundo Ardusso e Ignacio Julián.
“Estoy muy contento de poder trabajar
junto a Renault Sport y el equipo Sportteam en 2016. Mi debut en el
Súper TC2000 se dio con ellos hace apenas unos meses, en los
200 Kilómetros de La Pampa y ahora encararemos una temporada
entera juntos. Estoy convencido que tendremos un gran año y
quiero agradecerle a Sergio Polze, Alejandro Reggi, Juan Mackintosh
y todos los integrantes del Sportteam por la confianza depositada
en mí”, comentó Sirvent de cara a la temporada
2016 dentro del Súper TC2000.
La temporada 2016 del Súper TC2000 comenzará el 20 de
marzo en el autódromo de Trelew.
Manta regresa a la categoría |
02-Dic-2015
(Prensa EFE).-
Javier Manta participará el próximo 20 de diciembre
en el premio coronación de Súper TC 2000 y conducirá
un Peugeot 408 de la Escudería FE (Fuerza Eugenio).
Con la experiencia capitalizada a lo largo de la presente
temporada en Súper TC 2000, conduciendo un Chevrolet Cruze
del Litoral Group, el piloto de Banfield cuenta los detalles previos
a su regreso el próximo 20 de diciembre en el circuito Rosendo
Hernández de San Luis.
¿Por qué te fuiste del equipo Litoral?
“Me fui del Litoral porque tengo un gran
proyecto para el 2016 y básicamente porque tengo algunos acuerdos
comerciales y deportivos con Rubén Salerno. Tengo solamente
palabras de agradecimiento para toda la familia Bonavía y los
chicos del equipo que me recibieron y me hicieron sentir muy cómodo
en todo momento. La verdad que la relación fue excelente. Es
un grupo increíble de trabajo".
¿Cómo imaginas el retorno con equipo y auto nuevo?
“Creo que es un avance positivo, paso
a una estructura con pilotos con mucha experiencia. La verdad que
lo tomo como un escalón y un avance en lo deportivo. Si bien
son carreras donde existe un grande de incertidumbre pero a título
personal considero que esta oportunidad representa un avance”.
¿Qué planes tenés para 2016?
“Lo que está pensado y consensuado
con Rubén Salerno es incorporarme en esta última carrera
y seguir durante toda la temporada 2016”. |
 |
Súper
TC2000 - Temporada 2015
Alta Gracia - 11ª fecha
Yannantuoni, como "pato en al agua", ganó
en el "Cabalén" |
|
29-Nov-2015
(Prensa Sportmotor y STC2000).-
En una final que tuvo de todoen el "Oscar Cabalén",
Fabián Yannantuoni (Peugeot 408) logró el triunfo escoltado
por y Esteban Guerrieri (Toyota Corolla) y Manuel Mallo (Ford Focus),
dejando el campeonato al rojo vivo para la definición, el 20
de Diciembre en el autódromo "Rosendo Hernández"
de San Luis.
Con cielo cubierto y un chispeo inicial que presagiaba lluvia, se
largó la penúltima final del año en el mítico
autódromo de Alta Gracia, cita en la que quedarán definidos
quienes definirán el título en la última etapa
del calendario.
Largó mejor Franco Vivian (Chevrolet Cruze) aprovechando el
haber ganado la serie más rápida, y cuando los autos
se acomodaban un despiste de Lucas Benamo (Peugeot 408) y Carlos Javier
Merlo (Fiat Linea), cuyos autos quedaron encajados en la tierra arada,
provocando el ingreso del auto de seguridad.
Se relanzó al cumplir la tercera vuelta, con Vivian al frente
seguido de Facundo Chapur (Fiat Linea) y su compañero Facundo
Ardusso que desde el tercer lugar le cuidaba las espaldas nada menos
que de Agustín Canapino (Peugeot 408). Quinto era Norberto
Fontana (Chevrolet Cruze), sexto Ricardo "Caito" Risatti
(Renault Fluence), luego Esteban Guerrieri (Toyota Corolla), Christian
Ledesma (Renault Fluence), José Manuel Urcera y Emiliano Spataro
(Renault Fluence) cerrando el top ten. Néstor Girolami (Peugeot
408), el líder del campeonato, ya estaba decimoquinto tras
largar decimoséptimo y detrás de Matías Rossi
(Toyota Corolla).
Con seis giros el puntero había conseguido despegarse de sus
rivales, Chapur le sacaba un segundo y medio a Ardusso, que le llevaba
una ventaja similar a Canapino. "Manu" Urcera iba por el
puesto de Ledesma, Spataro se mantenía expectante buscando
el error y Girolami trataba de superar a Rossi para avanzar.
Dos buenas para el defensor del título: "El Misil"
se fue ancho en el sector interno y le abrió la puerta para
ir a jugar. El “Bebu” ya estaba decimocuarto y sumaba
otro punto, vital para sus aspiraciones de retener la corona. ¿La
otra? Canapino avisaba por radio que tenía problemas de motor…
Casi mitad de carrera la lluvia comenzaba a decir presente. La tensión
en boxes comenzó a sentirse. Los mecánicos a buscar
las gomas de lluvia para dejarlas preparadas por si el agua se hacía
más intensa y había que entrar a cambiar.
Faltaban diez vueltas para el final. Leonel Pernía, que venía
duodécimo, superó a Damián Fineschi (Peugeot
408) que venía reteniéndolos para favorecer a Girolami.
Cuando el León semifocial tuvo a la cola al campeón
no le opuso resistencia. El “Bebu” Girolami sumó
otro puesto y más puntos desde el decimosegundo escalón.
La garúa se transformó en lluvia a ocho vueltas del
cierre que motivó que los pilotos prendieran los limpiaparabirsas,
y comenzaros varios autos a transitar fuera del radio de pista y por
la tierra, pudiendo volver al asfalto. En boxes todo estaba listo
por si entraban a cambiar neumáticos.
La lluvia seguía siendo intensa, Fabián Yannantuoni,
Manuel Mallo y Matías Rossi fueron por gomas para lluvia cuando
Urcera se fue afuera y debió abandonar, algo similar a lo que
le sucedió a Vivian, que pudo recuperarse
Las últimas cinco vueltas fueron con un dramatismo extremo,
los líderes no querían ingresar por gomas con dibujo
y manejaban con cautela. Chapur fue por Vivian y transitaban con extremo
cuidado, mientras había varios despistes detrás.
El golpe de escena lo provocó Franco Vivian, quien se llevó
la mejor parte cuando Chapur se pasó y quedó encajado
en la tierra. Cambiaba todo: el clasificador y el campeonato. Ingresó
el auto de seguridad con Agustín Canapino en el segundo lugar
cuando faltaban cuatro vueltas para el final.
Se relanzó con dos vueltas para la bandera a cuadros, por lo
que los Comisarios Deportivos agregaron tres giros más amparados
en el artículo 11 del Reglamento de Campeonato, lideraba Vivian
seguido de Canapino, y Ardusso.
Seguían lso cambios y las novedades. Giorlami ya estaba noveno
cuando en un encontronazo con Ledesma entró en trompo y perdió
todo lo que había conseguido. Pernía estaba sexto, Spataro
octavo y Rossi cuando comenzó a diluviar.
Y hubo también más despistes, entre ellos Vivian y otros
tantos que privilegiaron que Germán Sirvent tomara la punta
de la carrera con visibilidad mejorada respecto a sus rivales, que
por el spray tenían visión casi nula.
Sirvent cuidaba todo para no perder nada, y no pudo evitar que Fabián
Yannantuoni tomara el liderazgo con el "408", a dos giros
del final. Tercero estaba Guerrieri, delante de Manuel Mallo (Ford
Focus) y Fontana. En la lucha por el campeonato, Pernía sacó
la mejor parte con un séptimo lugar como también Canapino
al ser octavo tras pasar por boxes.
La lluvia se volvió torrencial y provocó el último
ingreso del auto de seguridad para dar por finalizada la carrera,
factor que no empañó el espectáculo ni le quitó
méritos a la victoria de Fabián Yannantuoni, al segundo
puesto de Germán Sirvent ni al tercero lugar de Esteban Guerrieri
(foto).
Concluida la preueba fueron excluidos Sirevnt, heredando el tercer
puesto Manuel Mallo, y Christian Ledesma que había abandonado
quedando en la 18ª posición.
El campeonato quedó al rojo vivo a pesar del diluvio con Girolami
en la cima al acumular 154 puntos, seguido de Pernía (153.5),
Rossi (143) , Canapino 142, Chapur (141.5), Urcera con 140 y Spataro
con 135.5 unidades.
Súper
TC2000 - Alta Gracia III - Final (28 vueltas)
1° 2 Fabián Yannantuoni (Peugeot 408) 53m07s495
2° 12 Esteban Guerrieri (Toyota Corolla) a 3s141
3° 45 Manuel Mallo (Ford Focus) a 4s034
4° 5 Norberto Fontana (Chevrolet Cruze) a 1m09s933
5° 3 Leonel Pernía (Renault Fluence) a 1m45s057
6° 6 Franco Vivian (Chevrolet Cruze) a 1m47s402
7° 4 Emiliano Spataro (Renault Fluence) a 2m08s921
8° 17 Matías Muñoz Marchesi (Chevrolet Cruze)
a 2m11s545
9° 20 Ricardo Risatti (Renault Fluence) a 2m17s644
10° 13 Agustín Canapino (Peugeot 408) a 2m18s135
11° 9 Mariano Werner (Ford Focus) a 2m22s970
12° 11 Matías Rossi (Toyota Corolla) a 3m12s633
13° 1 Néstor Girolami (Peugeot 408) a 3m27s749
14° 21 Matías Milla (Toyota Corolla) a 1 vuelta
15° 7 Facundo Ardusso (Fiat Linea) a 2 vueltas
16° 15 Damián Fineschi (Peugeot 408) a 2 vueltas
18° 8 Facundo Chapur (Fiat Linea) a 7 vueltas
19° 22 Rafael Morgenstern (Toyota Corolla) a 8 vueltas
20° 24 Ignacio Julián (Renault Fluence) a 8 vueltas
21° 35 José Manuel Urcera (Fiat Linea) a 10 vueltas
No Registraron Paso
22° 16 Lucas Benamo (Peugeot 408)
23º 18 Lucas Colombo Russell (Chevrolet Cruze)
24º 44 Carlos Javier Merlo (Fiat Linea)
Promedio del Ganador: 127,917 km/h.
Récord de Vuelta: Nº
6 (Vivian) en 4ª vuelta con 1m32s178 a 157,977 km/h.
Excluido: Nº 36 (Sirvent)
por técnica (alerón trasero)
Excluido: Nº 19 (Ledesma)
por maniobra peligrosa contra el Nº 1 (Girolami)
Próxima fecha:
20 de Diciembre en el autódromo "Rosendo Hernández"
de San Luis |
Súper
TC2000 - Campeonato 2015
(11 fechas)
1° Néstor Girolami 154 (2
v)
2° Leonel Pernía 153.5 (1
v)
3° Matías Rossi 143 (2 v)
4° Agustín Canapino 142 (1
v)
5° Facundo Chapur 141.5
6° José Manuel Urcera 140
7° Emiliano Spataro 135.5 (1 v)
8° Esteban Guerrieri 95 (1 v)
9° Facundo Ardusso 86.5 (1 v)
10° Fabián Yannantuoni 80 (1
v)
11° Christian Ledesma 78.5 (1 v)
12° Matías Muñoz Marchesi 78
13° Franco Vivian 77
14° Lucas Colombo Russell 70
15° Norberto Fontana 66
16° Mariano Werner 66
17° Damián Fineschi 54 (1
v)
18° Rafael Morgenstern 52
19° Facundo Della Motta 35
20° Matías Milla 33.5
21° Lucas Benamo 30
22° Manuel Mallo 20
23° Ignacio Julián 18
24° Bruno Etman 17
25° Carlos Javier Merlo 14
26° Franco Riva 3
27° Javier Manta 1
Sin Puntos
Ricardo Risatti, Agustín Calamari, Daniel Belli, Gonzalo
Fernández y Nicolás Traut
Nota: (v)
Piloto con victoria |
Alta Gracia - 2ª Serie:
Ganó Chapur y es el nuevo escolta del campeonato |
29-Nov-2015
(Prensa STC2000).-
Facundo Chapur (Fiat Petronas) se impuso en la segunda Serie Clasificatoria
y con ello logró ascender al segundo lugar del Campeonato,
por detrás de Néstor Girolami. Al piloto local
lo escoltaron su compañero de equipo Facundo Ardusso y Ricardo
Risatti (Renault Sport), quien retornó así de gran manera
al Súper TC2000.
Cumplida la primera batería en la cual la victoria perteneció
al Chevrolet Cruze de Franco Vivian, se ponía en marcha la
segunda carrera de la undécima fecha. Esta Serie tenía
un atractivo especial: a cinco de los candidatos a la Corona 2015.
La grilla de la segunda batería mostró a Facundo Ardusso
en la pole position seguido por Carlos Javier Merlo, Facundo Chapur,
Ricardo Risatti, Esteban Guerrieri, José Manuel Urcera, Leonel
Pernía, Fabián Yannantuoni, Matías Rossi, Rafaela
Morgenstern, Manuel Mallo y Néstor Girolami.
Los primeros metros fueron de lucha entre Carlos Javier Merlo y Facundo
Chapur, quienes largaron en la segunda y tercera posición respectivamente,
el ingreso a la segunda curva mostró el enroque de posiciones
entre ellos, quedando el binomio de Fiat (Ardusso- Chapur) adelante.
Cumplidos dos giros, el líder del Campeonato, Néstor
Girolami, se ubicaba noveno tras haber partido desde el 12º lugar.
Su escolta en el torneo Leonel Pernía marchaba 7º, Matías
Rossi 8º (ninguno sumaba puntos) y "Manu" Urcera 6º
(sumaba un punto al no ser puntuable el cuarto lugar de "Caito"
Risatti por haberse sumado en la última fecha) y Facundo Chapur
era el gran favorecido al sumar como líder de la serie.
En la vanguardia de la carrera, Chapur se distanciaba de su compañero
de equipo Facundo Ardusso, en tanto Ricardo Risatti daba cuenta de
Carlos Javier Merlo, quien retrocedía al cuarto puesto. Esteban
Guerrieri completaba el “top five”.
Cuando la competencia llegaba a su fin, las exigencias seguían
llevándose a cabo, reflejo de ello eran los neumáticos,
que en distintos frenajes se mostraban envueltos en humo.
Finalmente, con las 7 vueltas completadas, la Serie fue ganada por
Facundo Chapur, seguido por Facundo Ardusso, Ricardo Risatti, Carlos
Javier Merlo, Esteban Guerrieri, José Manuel Urcera, Leonel
Pernía, Matías Rossi, Néstor Girolami (éstos
últimos tres candidatos al título no sumaron puntos)
Fabián Yannantuoni, Manuel Mallo y Rafael Morgenstern.
Con esta victoria Facundo Chapur (Fiat Petronas) quedó segundo
en el campeonato con 141,5 puntos (7,5 unidades por detrás
de Girolami), ascendiendo Urcera al tercer lugar (140 puntos) por
delante de Pernía (139,5), Agustín Canapino (135) y
Emiliano Spataro (125,5) completan los primeros seis lugares.
A partir de la hora 12:35 tendrá forma la penúltima
final anual en la cual la primera fila estará ocupada por Franco
Vivian y Facundo Chapur.
Súper
TC2000 - Alta Gracia II - 2ª Serie (7
vueltas) |
|
1°
8 Facundo Chapur (Fiat Linea) 10m46s299
2° 7 Facundo Ardusso (Fiat Linea) a 3s049
3° 20 Ricardo Risatti (Renault Fluence) a 6s941
4° 44 Carlos Javier Merlo (Fiat Linea) a 9s465
5° 12 Esteban Guerrieri (Toyota Corolla) a 10s081
6° 35 José Manuel Urcera (Fiat Linea) a 10s823
7° 3 Leonel Pernía (Renault Fluence) a 11s265
8° 11 Matías Rossi (Toyota Corolla) a 11s769
9° 1 Néstor Girolami (Peugeot 408) a 12s410
10° 2 Fabián Yannantuoni (Peugeot 408) a 15s118
11° 45 Manuel Mallo (Ford Focus) a 18s527
12° 22 Rafael Morgenstern (Toyota Corolla) a 21s353
Promedio del Ganador: 157.720 km/h. |
Alta Gracia - 1ª Serie:
Franco Vivian construyó la victoria de Chevrolet |
29-Nov-2015
(Prensa STC2000).-
Comenzó la actividad en la provincia de Córdoba y con
ella la acción de Súper TC2000. Franco Vivian
(YPF Chevrolet) se impuso de manera inobjetable tras luchar en los
primeros metros con Agustín Canapino, quien terminó
como escolta con el Peugeot 408 que alista el Team Peugeot Total Argentina.
Norberto Fontana (YPF Chevrolet) completó el tridente de avanzada.
Con un clima otoñal y un cielo semi encapotado, se puso en
marcha la actividad de la jornada dominical en la provincia mediterránea.
De la primera serie fueron parte Franco Vivian desde la pole, Agustín
Canapino, Norberto Fonatana, Christian Ledesma, Lucas Benamo, Emiliano
Spataro, Damián Fineschi, Ignacio Julián, Matías
Muñoz Marchesi, Germán Sirvent, Mariano Werner, Matías
Milla y Lucas Colombo Russell.
Al momento de partir y antes de que el semáforo se pusiese
en verde, ya existía el duelo Vivian-Canapino que rozaban sus
unidades en busca de llegar a la primera curva con diferencias. Ganó
el de Chevrolet ese duelo inicial y escapó en la vanguardia,
seguido por el joven de Arrecifes y Norberto Fontana. Ledesma y Benamo
completaban los cinco puestos de avanzada.
Cumplido el primer giro Colombo Russell ingresaba a la zona de los
boxes por inconvenientes en la caja de cambios de su Chevrolet Cruze.
En pista, Fontana acosaba al escolta Canapino, en tanto Pernía
se mantenía cauteloso, pero atento a las acciones de quienes
lo precedían, buscando así heredar mayores puntos de
los dos que sumaba hasta ese entonces.
Promediando la competencia se mostró lineal en cuanto al cambio
de posiciones. Vivian a más de 3 segundos se imponía
sobre Canapino, Fontana, Ledesma, Benamo, Spataro, Fineschi, Julián,
Muñoz Marchesi, Sirvent, Werner, Milla y Colombo Russell, quien
ya había abandonado en la zona de boxes.
Sin cambios en los últimos dos giros, el arquitecto Franco
Vivian construyó el festejo del día para Chevrolet en
la provincia de Córdoba. El “top ten” lo completaron:
Agustín Canapino, Norberto Fontana, Christian Ledesma, Lucas
Benamo, Emiliano Spataro, Damián Fineschi, Ignacio Julián,
Matías Muñoz Marchesi y Germán Sirvent.
Súper
TC2000 - Alta Gracia II - 1ª Serie (7
vueltas) |
|
1°
6 Franco Vivian (Chevrolet Cruze) 10m45s733
2° 13 Agustín Canapino (Peugeot 408) a 5s533
3° 5 Norberto Fontana (Chevrolet Cruze) a 6s358
4° 19 Christian Ledesma (Renault Fluence) a 7s135
5° 16 Lucas Benamo (Peugeot 408) a 7s877
6° 4 Emiliano Spataro (Renault Fluence) a 9s485
7° 15 Damián Fineschi (Peugeot 408) a 11s563
8° 24 Ignacio Julián (Renault Fluence) a 12s215
9° 17 Matías Muñoz Marchesi (Chevrolet Cruze)
a 14s253
10° 36 Germán Sirvent (Fiat Linea) a 18s471
11° 9 Mariano Werner (Ford Focus) a 19s103
12° 21 Matías Milla (Toyota Corolla) a 20s460
Promedio del Ganador: 157.858 km/h.
Excluido: Nº 18 (Colombo Russell)
por violar régimen de parque cerrado |
Alta Gracia - Clasificación:
El "Titán de Arrecifes" con otra pole |
28-Nov-2015
(Prensa Sportmotor y STC2000).-
El "Titán de Arrecifes" logró el mejor tiempo
en la tercera tanda clasificatoria (Q3) de la anteúltima fecha
del Campeonato Argentino de Súper TC2000, que se disputa en
el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia,
en la provncia de Córdoba. Esta quinta pole que alcanza
en el año, se da justo en los festejos de Peugeot, que cumple
50 carreras en la categoría, con el modelo 408.
Los números de la marca francesa en la categoría más
tecnológica de Sudamérica son realmente espectaculares.
Antes de llegar al Cabalén, habían logrado 13 Pole,
lo que representaba un 54% efectividad. Es decir, que cada 2 carreras
lograron 1 pole. Estos números demuestran el poderío
del Team Peugeot Total Argentina, que intentará nuevamente
ir en busca de todos los títulos de este 2015.
Agustín Canapino pasó todos los cortes clasificatorios
siendo 2º en el primero y 3º en el segundo con el Peugeot
408. Marcando en el Q3 un crono de 1m32s239 para desplazar por solo
20 milésimas a Leonel Pernía, dominador de la Q1 con
el Renault Fluence y 33 milésimas a Facundo Chapur, el mejor
de la Q2 con el Fiat Linea.
La lluvia tuvo un papel fundamental durante el transcurso de la tercera
clasificación ya que algunos pilotos no pudieron bajar el tiempo
del arrecifeño debido a la condición de pista.
Completaron el top ten Facundo Ardusso (Fiat Linea) a 166 milésimas,
"Manu" Urcera (Fiat Linea-a 0s230), Franco Vivian (Chevrolet
Cruze-a 0s320), Matías Rossi (Toyota Corolla-a 0s407), Néstor
Girolami (Peugeot 408 a 0s466), Carlos Javier Merlo (Fiat Linea-a
0s943) y décimo Norberto Fontana (Chevrolet Cruze-a 1s106).
Lo que viene: La continuidad
del Súper TC2000 será mañana, con la disputa
de la primera serie a 8 vueltas a partir de las 9:15 horas con Vivian
y Canapino en la primera fila, seguidos de Fontana y Ledesma. La segunda
serie, que se largará a las 9:45, tendrá a Ardusso y
Merlo en la fila de privilegio y una más atrás estarán
Chapur y "Caito" Risatti.
Declaraciones
Agustín Canapino (1º): “Le
dedico la pole a Elvio “Cali” Oliva, que es el primer
mecánico del equipo, que está pasando por un momento
familiar muy difícil. Ojalá mañana pueda dedicarle
el triunfo de la carrera. La verdad que el auto funcionó muy
bien. La última tanda era una vuelta y por suerte nos salió
bien. Tenemos que ir a buscar el triunfo mañana y confío
en tener un buen auto. Nos sirve sumar puntos, pero mucho más
nos sirve ganar, así que vamos a tratar de ir en busca de todo”.
Leonel Pernía (2º):
“Fueron muy peleadas la tres clasificaciones, no te sabría
decir donde se gana ni donde se pierde. El agua nos complicó
un poco en la Q3, pero estamos confiados para mañana. Vamos
a tratar de aprovechar al máximo el rendimiento del auto, que
está funcionando muy bien. Hay que ir para adelante y tratar
de sumar mucho, en esta categoría no se puede especular, es
todo muy parejo. No creo que nadie levante para beneficiarse”.
Facundo Chapur (3º): “El
equipo me entrego un auto excelente, hicimos un buen trabajo. En la
Q3 salió una vuelta muy buena, nos faltó poquito para
estar más adelante. Fue un muy buen resultado para nosotros.
La idea es estar firme en la Serie y lograr la mayor cantidad de puntos
que se pueda”.
Súper
TC2000 - Alta Gracia II - Grillas de las series |
.
1ª fila:
2ª fila:
3ª fila:
4ª fila:
5ª fila:
6ª fila:
7ª fila: |
1ª
Serie
Franco Vivian-Agustín Canapino
Norberto Fontana-Christian Ledesma
Lucas Benamo-Emiliano Spataro
Damián Fineschi-Ignacio Julián
Matías Muñoz Marchesi-Germán Sirvent
Mariano Werner-Matías Milla
Lucas Colombo Russell |
2ª
Serie
Facundo Ardusso-Carlos Javier Merlo
Facundo Chapur-Ricardo Risatti
Esteban Guerrieri-José Manuel Urcera
Leonel Pernía-Fabián Yannantuoni
Matías Rossi-Rafael Morgenstern
Manuel Mallo-Néstor Girolami |
Súper
TC2000 - Alta Gracia II - Clasificación |
3ª
Tanda (los 10 mejores)
1° 13 Agustín Canapino (Peugeot 408) 1m32s239
2° 3 Leonel Pernía (Renault Fluence) 1m32s259 a 0s020
3° 8 Facundo Chapur (Fiat Linea) 1m32s272 a 0s033
4° 7 Facundo Ardusso (Fiat Linea) 1m32s405 a 0s166
5° 35 José Manuel Urcera (Fiat Linea) 1m32s469 a
0s230
6° 6 Franco Vivian (Chevrolet Cruze) 1m32s559 a 0s320
7° 11 Matías Rossi (Toyota Corolla) 1m32s646 a 0s407
8° 1 Néstor Girolami (Peugeot 408) 1m32s705 a 0s466
9° 44 Carlos Javier Merlo (Fiat Linea) 1m33s182 a 0s943
10° 5 Norberto Fontana (Chevrolet Cruze) 1m33s345 a 1s106
Promedio del 1º: 157,872 km/h.
|
 |
1ª
Tanda
1° 3 Leonel Pernía (Renault Fluence) 1m31s605
2° 13 Agustín Canapino (Peugeot 408) a 0s060
3° 5 Norberto Fontana (Chevrolet Cruze) a 0s273
4° 44 Carlos Javier Merlo (Fiat Linea) a 0s356
5° 16 Lucas Benamo (Peugeot 408) a 0s437
6° 7 Facundo Ardusso (Fiat Linea) a 0s437
7° 11 Matías Rossi (Toyota Corolla) a 0s466
8° 1 Néstor Girolami (Peugeot 408) a 0s482
9° 4 Emiliano Spataro (Renault Fluence) a 0s493
10° 8 Facundo Chapur (Fiat Linea) a 0s533
11° 6 Franco Vivian (Chevrolet Cruze) a 0s569
12° 19 Christian Ledesma (Renault Fluence) a 0s644
13° 20 Ricardo Risatti (Renault Fluence) a 0s743
14° 15 Damián Fineschi (Peugeot 408) a 0s795
15° 35 José Manuel Urcera (Fiat Linea) a 0s803
16° 2 Fabián Yannantuoni (Peugeot 408) a 0s891
17° 17 Matías Muñoz Marchesi (Chevrolet Cruze)
a 1s052
18° 24 Ignacio Julián (Renault Fluence) a 1s242
19° 12 Esteban Guerrieri (Toyota Corolla) a 1s373
20° 36 Germán Sirvent (Fiat Linea) a 1s484
21° 22 Rafael Morgenstern (Toyota Corolla) a 1s489
22° 9 Mariano Werner (Ford Focus) a 1s521
23° 45 Manuel Mallo (Ford Focus) a 1s709
24º 21 Matías Milla (Toyota Corolla) a 1s739
Promedio del 1º: 158,965 km/h.
Excluido: N° 18 (Colombo Russell)
por violar régimen de parque cerrado
|
2ª
Tanda (los 20 mejores)
1° 8 Chapur (Fiat Linea) 1m31s167
2° 3 Pernía (Renault Fluence) a 0s016
3° 13 Canapino (Peugeot 408) a 0s060
4° 35 Urcera (Fiat Linea) a 0s177
5° 7 Ardusso (Fiat Linea) a 0s248
6° 6 Vivian (Chevrolet Cruze) a 0s303
7° 44 Merlo (Fiat Linea) a 0s549
8° 1 Girolami (Peugeot 408) a 0s608
9° 11 Rossi (Toyota Corolla) a 0s714
10° 5 Fontana (Chevrolet Cruze) a 0s737
11° 4 Spataro (Renault Fluence) a 0s756
12° 19 Ledesma (Renault Fluence) a 0s825
13° 20 Risatti (Renault Fluence) a 0s886
14° 16 Benamo (Peugeot 408) a 0s898
15° 12 Guerrieri (Toyota Corolla) a 1s235
16° 15 Fineschi (Peugeot 408) a 1s298
17° 24 Julián (Renault Fluence) a 1s310
18° 2 Yannantuoni (Peugeot 408) a 1s327
19° 17 Muñoz Marchesi (Ch. Cruze) a 1s573
20° 36 Sirvent (Fiat Linea) a 1s818
Promedio del 1º: 159,729 km/h.
|
 |
Renault Sport confirmó su estructura para el 2016 |
27-Nov-2015
(Prensa RSA).-
Como este año Marcelo Ambrogio y Sergio Polze serán
los encargados de llevar adelante este proyecto. En el autódromo
"Oscar Cabalén" de Alta Gracia, lugar donde se disputa
la undécima fecha del Campeonato Argentino de Súper
TC2000, Alejandro Reggi, Director Comercial de Renault Argentina junto
a Marcelo Ambrogio y Sergio Polze dieron a conocer los planes deportivos
de la marca para 2016.
En la ocasión Reggi fue el encargado de brindar mayores detalles
sobre lo que será la próxima temporada de Renault en
la categoría.
En definitiva la estructura de Marcelo Ambrogio contará en
sus filas a Leonel Pernía, Facundo Ardusso e Ignacio Julián.
En tanto Sergio Polze tendrá en su plantel de pilotos a Emiliano
Spataro, Christian Ledesma y Germán Sirvent.
"Luego de un intenso trabajo hemos podido
confirmar nuestro proyecto deportivo 2016 en la categoría.
Hemos vuelto a confiar en dos estructuras muy fuertes que han demostrado
mucho profesionalismo a la hora de pelear por cosas importantes bajo
el techo de Renault. Esto nos da tranquilidad a nosotros, a las dos
estructuras y por supuesto a nuestros pilotos que están en
la lucha por el título este año. Como siempre el objetivo
es uno sólo salir a pelear desde el inicio por los tres campeonatos
que hay en juego el de pilotos, marcas y equipos", indicó
Alejandro Reggi.
Alta Gracia - 2º Ensayo:
Canapino mostró "las garras del león" |
28-Nov-2015
(Prensa STC2000).-
Agustín Canapino fue ocho décimas más rápido
que Franco Vivian y se quedó con el "uno" en los
ensayos previso a la sesión clasificatoria de la anteúltima
fechca del Campeonato Argentino de Súper TC2000, que se disputa
en el autóromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia,
en la provncia de Córdoba.
En segundo lugar finalizó Leonel Pernía (Renault
Fluence-Renault Sport), mientras que tercero fue Carlos Javier Merlo
(Fiat Linea-M&M Group).
El segundo entrenamiento arrancó a las 12:15 horas con un sol
que reflejó una jornada realmente formidable. El público
se acercó en buen número para visitar el mítico
autódromo de la comuna Villa Parque Santa Ana, donde la categoría
más tecnológica de Sudamérica está disputando
la penúltima fecha del calendario.
Matías Muñoz Marchesi fue la referencia en los primeros
instantes de la tanda y marcaba 1m33s458, mientras que Carlos Javier
Merlo (foto) se ubicaba segundo, a 235
milésimas. Ellos solos eran los que lograban cronometrar una
vuelta, porque el ensayo se neutralizaba en el comienzo con bandera
roja, como consecuencia del despiste de Christian Ledesma en la curva
dos del trazado cordobés.
Cuando se relanzó la velocidad, el primero en ponerse en la
cima del clasificador fue Facundo Ardusso, con un tiempo de 1m33s170.
Con el correr de lo minutos, la posición de privilegio iba
cambiando de mano. Pernia, Chapur y Fontana alternaron ese beneficio.
El Gigante de Arrecifes marcó 1m32s991 y era el más
veloz en esos primeros instantes.
Promediando
la tanda, no había novedades en las primeras posiciones: Fontana
(foto) seguía en lo más
alto, seguido por Chapur y Pernía. Por detrás se ubicaban
Ardusso, Girolami, Spataro, Muñoz Marchesi, Urcera, Ledesma
y Canapino, completando los primeros diez lugares Ignacio Julián
dio el golpe de escena cuando restaban 16 minutos para el final, con
una excelente vuelta de 1m32s887 y logró bajar a Fontana, quien
quedó segundo a 104 milésiams. Chapur descendió
al tercer escalón, quedando a 150 milésimas del joven
de Río Cuarto.
Ese fue el inicio de varios cambios en el clasificador. Damián
Fineschi desbancó al piloto de Renault Sport y se adueñó
del primer lugar, con un tiempo de 1m32s423.
Minutos después apareció Ricardo Rissati y se convirtió
en escolta del crédito de Quilmes., quien quedó a 64
milésimas. Christian Ledesma, su compañero de equipo,
también aceleró su Renault Fluence y se convirtió
en el nuevo tercero.
Cuando
todo indicaba que así iba a finalizar el entrenamiento, aparecía
Leonel Pernía (foto) y conseguía
el mejor registro en lo que iba del fin de semana, 1m32s052. Pero
esto no iba a quedar así, porque cuando la tanda estaba llegando
a su fin, Agustín Canapino mostró las garras del “León”
y se adueñó cómodamente de la cima, sacándole
casi medio segundo a Pernía, quien debía conformarse
con ser su escolta. Carlos Javier Merlo, con el Fíat Línea
del equipo M&M Group, finalizó en el tercer lugar.
Completaron el “top ten” de este segundo entrenamiento:
Franco Vivian, Matías Rossi, Damián Fineschi, Néstor
Girolami, Ricardo Risatti, Ignacio Julián y Christian Ledesma.
Súper
TC2000 - 11ª fecha - Alta Gracia - 2º Ensayo
|
1°
13 Agustín Canapino (Peugeot 408) 1m31s618
2° 3 Leonel Pernía (Renault Fluence) 1m32s052 a 0s434
3° 44 Carlos Javier Merlo (Fiat Linea) 1m32s056 a 0s438
4° 6 Franco Vivian (Chevrolet Cruze) 1m32s084 a 0s466
5° 11 Matías Rossi (Toyota Corolla) 1m32s398 a 0s780
6° 15 Damián Fineschi (Peugeot 408) 1m32s422 a 0s804
7° 1 Néstor Girolami (Peugeot 408) 1m32s441 a 0s823
8° 20 Ricardo Risatti (Renault Fluence) 1m32s487 a 0s869
9° 24 Ignacio Julián (Renault Fluence) 1m32s586 a
0s968
10° 19 Christian Ledesma (Renault Fluence) 1m32s616 a 0s998
11° 5 Norberto Fontana (Chevrolet Cruze) 1m32s753 a 1s135
12° 2 Fabián Yannantuoni (Peugeot 408) 1m32s788 a
1s170
13° 16 Lucas Benamo (Peugeot 408) 1m32s887 a 1s269
14° 12 Esteban Guerrieri (Toyota Corolla) 1m33s005 a 1s387
15° 8 Facundo Chapur (Fiat Linea) 1m33s037 a 1s419
16° 36 Germán Sirvent (Fiat Linea) 1m33s060 a 1s442
17° 7 Facundo Ardusso (Fiat Linea) 1m33s171 a 1s553
18° 4 Emiliano Spataro (Renault Fluence) 1m33s384 a 1s766
19° 17 Matías Muñoz Marchesi (Chevrolet Cruze)
1m33s468 a 1s850
20° 21 Matías Milla (Toyota Corolla) 1m33s489 a 1s871
21° 35 José Manuel Urcera (Fiat Linea) 1m33s507 a
1s889
22° 18 Lucas Colombo Russell (Chevrolet Cruze) 1m33s862
a 2s244
23° 45 Manuel Mallo (Ford Focus) 1m34s096 a 2s478
24º 9 Mariano Werner (Ford Focus) 1m34s189 a 2s571
25º 22 Rafael Morgenstern (Toyota Corolla) 1m34s995 a 3s377
Promedio del 1º: 158,943 km/h. |
|
Alta Gracia - 1º Ensayo:
Vivian cmenzó marcando el ritmo |
28-Nov-2015
(Prensa STC2000).-
La undécima y penúltima fecha anual de Súper
TC2000 tuvo su inicio en el autódromo “Oscar Cabalén”
con el desarrollo del primer entrenamiento, instancia en la cual se
impuso Franco Vivian (YPF Chevrolet) con una marca de 1m32s432.
Néstor Girolami (Team Total Peugeot Argentina) y Norberto Fontana
(YPF Chevrolet) completaron el tridente de avanzada.
La soleada jornada cordobesa mostró minutos después
de la hora 9:20 el inicio de actividad de la undécima fecha
de Súper TC2000. Los 25 participantes de la gesta cordobesa
fueron parte del ensayo en el cual el dominio final quedó en
poder de Franco Vivian (YPF Chevrolet).
Carlos Javier Merlo (M&M Group) fue el primero en marcar un cronometraje
de referencia, el cual rápidamente comenzó a ser doblegado
a medida que transcurrían los minutos. Promediando la tanda,
comenzaba la lucha de marcas y equipos, siendo Norberto Fontana (YPF
Chevrolet) con el Chevrolet Cruze el líder con un tiempo de
1m32s537.
El líder del Campeonato Néstor Girolami (Team Total
Peugeot Argentina) dio cuenta del último poleman de la especialidad,
pero rápidamente Franco Vivian volvió a poner en alto
a la marca del “moño dorado” con un cronometraje
de 1m32s547. Por detrás del piloto porteño, se ordenaban
Girolami, Fontana, Matías Muños Marchesi (YPF Chevrolet),
Leonel Pernía (Renault Sport), Facundo Chapur (Fiat Petronas),
Lucas Colombo Rusell (YPF Chevrolet) y Ricardo "Caito" Risatti
(Renault Sport) quien retorna así a Súper TC2000 tras
ser compañero de Agustín Canapino en los 200 Kilómetros
disputados en La Pampa.
Ya en ese entonces, y cuando solo faltaban cinco minutos para la bandera
a cuadros, Matías Rossi se posicionaba en el 19º lugar
a más de 1,3 segundos de diferencia del líder Vivian.
Finalmente, la bandera a cuadros lo mostró en la 16ª posición.
El resto de los candidatos a la Corona 2015 culminaron el primer ensayo
de la siguiente manera: Néstor Girolami quedó 2º,
Leonel Pernía 5º, José Manuel Urcera 10º,
Facundo Chapur 4º, Agustín Canapino 6º. y Emiliano
Spataro 12º.
El “top ten” de la primera tanda de actividad quedó
conformada con Franco Vivian, Néstor Girolami, Norberto Fontana,
Facundo Chaúr, Leonel Pernía, Christian Ledesma, Matías
Muñoz Marchesi, Lucas Colombo Russell, Ignacio Julián
y José Manuel Urcera.
La segunda tanda de entrenamiento se pondrá en marcha a la
hora 12:15 horas.
Súper
TC2000 - 11ª fecha - Alta Gracia - 1º Ensayo
|
1°
6 Franco Vivian (Chevrolet Cruze) 1m32s432
2° 1 Néstor Girolami (Peugeot 408) 1m32s482 a 0s050
3° 5 Norberto Fontana (Chevrolet Cruze) 1m32s538 a 0s106
4° 8 Facundo Chapur (Fiat Linea) 1m32s570 a 0s138
5° 3 Leonel Pernía (Renault Fluence) 1m32s720 a 0s288
6° 19 Christian Ledesma (Renault Fluence) 1m32s770 a 0s338
7° 17 Matías Muñoz Marchesi (Chevrolet Cruze)
1m32s822 a 0s390
8° 18 Lucas Colombo Russell (Chevrolet Cruze) 1m32s834 a
0s402
9° 24 Ignacio Julián (Renault Fluence) 1m32s847 a
0s415
10° 35 José Manuel Urcera (Fiat Linea) 1m32s858 a
0s426
11° 20 Ricardo Risatti (Renault Fluence) 1m32s926 a 0s494
12° 4 Emiliano Spataro (Renault Fluence) 1m32s935 a 0s503
13° 7 Facundo Ardusso (Fiat Linea) 1m33s142 a 0s889
14° 13 Agustín Canapino (Peugeot 408) 1m33s321 a
0s889
15° 2 Fabián Yannantuoni (Peugeot 408) 1m33s410 a
0s978
16° 11 Matías Rossi (Toyota Corolla) 1m33s522 a 1s090
17° 21 Matías Milla (Toyota Corolla) 1m33s589 a 1s157
18° 16 Lucas Benamo (Peugeot 408) 1m33s672 a 1s240
19° 9 Mariano Werner (Ford Focus) 1m33s706 a 1s274
20° 12 Esteban Guerrieri (Toyota Corolla) 1m33s854 a 1s422
21° 44 Carlos Javier Merlo (Fiat Linea) 1m33s999 a 1s567
22° 15 Damián Fineschi (Peugeot 408) 1m34s336 a 1s904
23° 22 Rafael Morgenstern (Toyota Corolla) 1m34s521 a 2s089
24º 45 Manuel Mallo (Ford Focus) 1m35s248 a 2s816
25º 36 Germán Sirvent (Fiat Linea) 1m42s42 a 9s610
Promedio del 1º: 157.543 km/h. |
|
Vivian va por el triunfo a Alta Gracia |
27-Nov-2015
(Prensa FV).-
Franco Vivian va con claros objetivos a la 11ª fecha del Súper
TC 2000, que se disputará este próximo fin de semana
en el “Oscar Cabalén” de la ciudad de Alta Gracia,
en Córdoba. El capitalino buscará pelear por
la victoria en un circuito donde siempre fue protagonista, y tras
el buen funcionamiento mostrado por el Chevrolet Cruze en la pasada
fecha de Mendoza.
Por su posición en el campeonato, Franco no penalizará
posiciones tras la clasificación, por lo cual tendrá
una buena oportunidad de largar bien adelante.
“El objetivo claramente es pelear por el triunfo en un circuito
donde siempre nos ha ido muy bien, logrando podios y pole en clasificación
el año pasado. Tenemos la tranquilidad además de haber
hecho una buena prueba en el circuito antes de Mendoza, donde también
dimos un salto de calidad y pudimos estar bien adelante, si bien luego
no pudimos terminar de cristalizarlo. Esta es una buena oportunidad,
y daremos todo junto al equipo YPF Chevrolet para estar bien arriba
y cerrar el año de gran forma”, expresó
Franco, que volverá en esta fecha a utilizar los colores tradicionales
del equipo.
Tarde de “Boxes Abiertos” |
27-Nov-2015
(Prensa STC2000).-
En la previa de la undécima y penúltima fecha del Campeonato
Argentino 2015 de Súper TC2000, el autódromo “Oscar
Cabalén” se vistió de fiesta para una nueva edición
de los “Boxes Abiertos”.
Esta tradicional apertura al público, que realiza
la categoría más tecnológica de Sudamérica,
mostró la recta principal del célebre trazado cordobés
plagada de un público expectante por disfrutar de las máquinas
y acercarse a los pilotos. Los boxes mostraron a los fans codearse
con sus ídolos, quienes junto a sus vehículos, fueron
el escenario ideal para inmortalizar los recuerdos en las cámaras
fotográficas.
Las 25 unidades del Súper TC2000 permanecieron expuestas y
al alcance de los fanáticos entusiastas del automovilismo.
Además, hubo divertidos juegos en la calle de boxes del “Oscar
Cabalén”, donde se involucraron pilotos, mecánicos
y espectadores.
Cada
box tuvo particularidades diferentes como ser firma de autógrafos,
muestra interior de cada auto de competición y una lucha especial:
el cambio de neumáticos. Esta actividad que ha definido competencias
especiales con estrategias tan particulares fue realizada por integrantes
de cada equipo en los boxes de las escuadras YPF Chevrolet y Renault
Sport con la característica que en la marca del “moño
dorado” también un fans se sentó en la butaca
del Chevrolet Cruze. Segundos después, el team FE Peugeot Junior
Equipo puso en marcha la unidad que conduce Lucas Benamo de manera
paralela que los pilotos del equipo Team Peugeot Total Argentina repartían
merchandising entre los presentes.
Las acciones estuvieron musicalizadas y animadas por un DJ profesional,
quien le dio el marco ideal al show que comenzó en los boxes
y continuará a partir de mañana en la pista.
La actividad oficial de la undécima y penúltima fecha
que aún muestra a 7 candidatos al Título (Néstor
Girolami, Leonel Pernía, Matías Rossi, José Manuel
Urcera, Facundo Chapur, Agustín Canapino y Emiliano Spataro)
tendrá inicio mañana con los dos entrenamientos (de
9:20 a 10:05hs y 12:15 a 13:00 horas) y la clasificación (15:40
a 17:00). En tanto en la jornada dominical se disputarán las
dos series clasificatorias (9:15 y 9:45 horas) y la final, la cual
tendrá inicio a la hora 12:35 con una extensión de 25
vueltas (o un máximo de 50 minutos) al trazado de 4.045 metros
de longitud.
El Peugeot 408 cumple 50 carreras |
26-Nov-2015
(Prensa TPTA).-
Con el objetivo de seguir demostrando el potencial del Team Peugeot
Total Argentina, el equipo DTA llega como protagonista a la 11ª
fecha del Campeonato Argentino de Súper TC2000 a disputarse
en el mítico autódromo "Oscar Cabalén"
de Alta Gracia en la provincia de Córdoba. Con Néstor
“Bebu” Girolami como líder del campeonato de pilotos
(149 puntos), Agustín Canapino en la sexta ubicación
(130) y Fabián Yannantuoni en la decimoquinta (54), el equipo
que dirige Ulises Armellini se ilusiona con la definición del
campeonato. Además, la escuadra francesa también lidera
el Torneo de Marcas.
La carrera del próximo fin de semana no será una más
para los integrantes del equipo del león, más allá
de los puntos que hay en juego pensando en la última cita,
el 408 cumplirá 50 carreras desde el día de su debut:
Marzo de 2012, justamente en el "Oscar Cabalén".
El modelo que supo coronarse con el campeonato de pilotos, marcas
y equipos en el 2014, ha cosechado hasta la fecha los siguientes números:
Poles: 15, Victorias: 10, Podios: 35, Campeonato de Marcas: 1, Campeonato
de Equipos: 1 y Campeonato de Pilotos: 1
Para esta competencia el reglamento aplicará el Hándicap
N° 2, lo que indica que Girolami penalizará 16 posiciones
y Canapino 6 luego de la clasificación del sábado. De
esta manera, los leones del Team Peugeot Total Argentina intentarán
sumar la mayor cantidad de puntos posibles para focalizarse en la
coronación de la categoría, dejando en claro que el
objetivo es revalidar el título obtenido en el 2014 por el
oriundo de Isla Verde, Néstor Girolami.
Los números avalan la performance de los 408, que en este año
han conseguido 5 poles positions, 3 victorias y 10 podios.
Declaraciones
Néstor “Bebu” Girolami: “Esperamos
el fin de semana con muchas ganas, estamos muy esperanzados. Después
de haber realizado la prueba en el Cabalén previa a esta fecha
llegamos muy bien, como equipo y con los tres autos muy firmes y muy
lógicos. Tenemos la posibilidad de llegar a la última
fecha del campeonato para pelearlo, ya con los puntos que sumamos
hasta hoy, asique el objetivo que nos planteamos a principio de año
lo estamos cumpliendo. Mi mejor negocio en Córdoba es llegar
en zona de puntos, tal cual lo hicimos en Mendoza luego de haber penalizado
16 puestos, al igual que ahora. La idea es largar la final dentro
de los diez primeros y terminar si es posible delante de nuestros
rivales de campeonato para evitar que descuenten puntos y nosotros
terminar bien pegado a ellos. Con todo ello queremos llegar a la última
fecha, donde las posibilidades son buenas, ya que no tenemos penalizaciones
y es allí donde tenemos que intentar clasificar bien adelante
para largar la final lo más adelante posible”.
Agustín
Canapino: “Las expectativas para
el Cabalén son muy altas porque venimos funcionando muy bien
durante todo el año. Además hace algunos días
tuvimos la prueba en ese mismo escenario y llegamos más confiados
que nunca. Al margen de que hubiera preferido estar segundo en el
campeonato y penalizar más posiciones, la sanción marca
otra cosa, por eso hay que aprovechar esta situación que me
toca para la 11° fecha. Debo recuperar puntos asique el objetivo
es salir a ganar la carrera o subir al podio para llegar como uno
de los candidatos firmes para el Premio Coronación en San Luis”.
Fabián Yannantuoni: “La
carrera en el Cabalén sin dudas es un clásico para todos
teniendo en cuenta que la mayoría de los equipos tienen su
sede muy cerca, por lo tanto es el circuito de prueba de casi todos
nosotros. Llegamos todos muy afilados pero en nuestro caso, considero
que hemos logrado pulir el trabajo del año con el cambio reglamentario,
se pudo trabajar bien y nos sirvió para despejar muchas dudas.
En mi caso fue la primera prueba que tuve en el año con el
equipo y este auto asique fue muy buena. Llegamos muy confiados, logramos
dar ese salto de calidad con el 408 y me tengo mucha fe para el fin
de semana. Daremos pelea hasta el final y el objetivo es demostrar
en pista el buen funcionamiento”.
El Fiat Petronas con dos frentes en Alta Gracia |
26-Nov-2015
(Prensa EFP).-
El equipo Fiat Petronas afrontará este fin de semana la undécima
fecha del Campeonato Argentino de Súper TC2000 en el autódromo
“Oscar Cabalén” de Alta Gracia, en Córdoba,
donde buscará seguir siendo protagonista con los Fiat Linea,
tanto en el campeonato de pilotos, como en el de Equipos.
La escuadra cordobesa disputará uno de los clásicos
del campeonato del Súper TC2000 cuando este fin de semana salga
a pista en el trazado mediterráneo con sus pilotos Facundo
Ardusso, Facundo Chapur, José Manuel Urcera y Germán
Sirvent al comando de los Fiat Linea.
Llegando a instancias decisivas del certamen, con solamente dos fechas
por disputar (Córdoba y San Luis), el Fiat Petronas tiene dos
frentes abiertos de los cuales es gran protagonista, ya que lucha
por el campeonato de pilotos con Urcera y Chapur y también
disputa el título de equipos.
En
el certamen de pilotos, la escuadra tiene a dos representantes en
plena competencia, ya que “Manu” Urcera se ubica cuarto
en el certamen con un total de 139 puntos, mientras que Chapur se
posiciona quinto con 136,5 unidades. El líder del campeonato
es Néstor Girolami con 149 puntos, seguido de Leonel Pernía
con 139,5 y Matías Rossi con 139.
Por su parte, en el rubro Equipos, el Fiat Petronas lidera las posiciones
con 338 puntos y buscará mantenerse al frente de la tabla con
el aporte que le pueden otorgar sus cuatro pilotos, ya que aquí
también se suman a la disputa Ardusso y Sirvent, quienes no
pelean por el cetro de pilotos, pero serán claves en la pugna
de las estructuras.
Para esta competencia en tierras cordobesas, el team llega con grandes
expectativas de poder cumplir un buen trabajo y obtener grandes resultados
apoyado en la performance de los Linea en cada uno de los circuitos
y en la prueba previa que se desarrolló semanas atrás
en este mismo escenario y de la cual se obtuvieron importantes datos
para la puesta a punto de los modelos italianos.
Colombo Russell con grandes expectativas para Córdoba |
26-Nov-2015
(Prensa LCR).-
Lucas Colombo Russell disputará este fin de semana la undécima
fecha del Campeonato Argentino de Súper TC2000 en el autódromo
“Oscar Cabalén” de Córdoba, con el Chevrolet
Cruze del Equipo YPF Chevrolet, donde buscará un buen resultado.
El joven piloto porteño volverá a subirse al
Cruze de la escuadra oficial Chevrolet para una nueva cita del certamen
de Súper TC2000, que en esta ocasión se desarrollará
en el tradicional circuito de Alta Gracia, en lo que suele llamarse
el “patio de la casa” de muchos de los equipos del STC2000.
Colombo Russell llega al trazado mediterráneo con grandes expectativas
en busca de un buen resultado, teniendo en cuenta los ensayos que
semanas atrás completó la escuadra cordobesa en este
mismo escenario y que sirvieron para trabajar en la puesta a punto
de los Cruze.
Lucas
formó parte de los entrenamientos del YPF Chevrolet en el "Cabalén"
y en los mismos lograron obtener buenos datos junto a los ingenieros
y los mismos fueron analizados en el taller para ser aplicados para
esta competencia, por lo que hay optimismo de parte del team y del
piloto de mejorar la performance.
En el campeonato de pilotos, Lucas se ubica duodécimo con 70
puntos por lo que no tendrá penalizaciones este fin de semana
y podrá aprovechar al máximo si logra una buena clasificación.
“Hace poco probamos en el circuito de
Córdoba y obtuvimos muy buenos datos para aplicarlos en la
puesta a punto de los autos, por lo que llegamos a esta fecha con
buenas expectativas de tener un buen funcionamiento con los Chevrolet
Cruze. Desafortunadamente en la última competencia de Mendoza
no pudimos aprovechar el potencial del auto. Esperamos poder obtener
un buen resultado en esta competencia, para la cual llegamos muy bien
preparados”, señaló el piloto capitalino.
El
equipo YPF Chevrolet de Súper TC2000 convocó a los medios
de prensa y al público en general a la Conferencia de Prensa
pre evento, que se desarrollará el mañana viernes 27
de noviembre a las 20:00 horas, en la ciudad de Córdoba. La
sede será el concesionario Maipú S.A., ubicado en Av.
Colón 4125.
Los pilotos Norberto Fontana, Franco Vivian, Matías Muñoz
Marchesi y Lucas Colombo Russell, el Ingeniero Luciano Monti, directivos
de Chevrolet y Maipú S.A. estarán presentes antes del
inicio de la 11ª fecha de la temporada 2015 del Súper
TC2000, a disputarse en el autódromo de "Oscar Cabalén"
de Córdoba, entre el 28 y 29 de noviembre.
Las figuras de la escudería, los ejecutivos de la marca del
moño y del concesionario recibirán a la prensa y a los
fanáticos que quieran estar cerca de sus ídolos, con
firma de autógrafos y sorteos.
La previa del Team Peugeot Total Argentina |
25-Nov-2015
(Prensa TPTA).-
Con motivo de la disputa de la 11ª fecha de la temporada 2015
del Súper TC 2000 que se llevará a cabo en el autódromo
"Oscar Cabalén" de la ciudad de Alta Gracia, Córdoba;
Peugeot organizará conferencia de prensa del Team Peugeot Total
Argentina a realizarse el día sábado 28 de Noviembre
a las 17:30 horas. en el Peugeot Lounge Truck, ubicado en el Sector
Vip del autódromo.
El equipo que conduce técnicamente Ulises Armellini
llega, una vez más, como protagonista en la recta final de
la competencia con Néstor Girolami como único líder
del campeonato de pilotos.
Considerando tal acontecimiento, el escenario del encuentro será
el Peugeot Lounge Truck, un camión de última generación
equipado con tecnología de avanzada, que cuenta con un VIP
de primer nivel para 6 personas y una capacidad total de 90 personas
distribuidas entre el vip, la carpa y su exclusiva terraza. En lo
que respecta a equipamiento tecnológico, cuenta con una pantalla
de 100´´, cabina de DJ, sonido profesional de alta calidad,
tótem de carga de celulares y grupo electrógeno autónomo.
En su interior, además del vip premium el camión está
equipado con una cocina completa con servicio de cafetería
y bebidas frías, barra de cócteles móvil y parrillas,
todo pensado para disfrutar de la misma propuesta que ofrece el bar
Peugeot Lounge en el barrio de Palermo. Estarán presentes los
directivos de Peugeot; el Director Técnico del equipo, Ulises
Armellini, y nuestros pilotos que competirán a bordo de los
nuevos 408: Néstor “Bebu” Girolami, Agustín
Canapino y Fabián Yannantuoni.
Miguel Ángel Guerra se suma como asesor deportivo en
el Renault Sport |
25-Nov-2015
(Prensa RSA).-
El experimentado y reconocido ex piloto trabajará para la marca
en estas dos últimas carreras del año.
Renault Sport Argentina ha confirmado que el ex piloto Miguel
Angel Guerra cumplirá la función de Director Deportivo
del equipo de competición de Súper TC2000 en las carreras
de Córdoba y San Luis.
Guerra, ex piloto y actual dirigente argentino de automovilismo se
destacó por haber desarrollado una vasta trayectoria a nivel
nacional e internacional. Como piloto de automovilismo de velocidad
llegó a competir en categorías como la Fórmula
1, TC 2000 y Turismo Carretera.
A lo largo de su carrera deportiva tuvo un estrecho vínculo
con Renault. Supo consagrarse campeón en distintas categorías
nacionales, destacándose el título obtenido en el año
1989 en el TC 2000.
Su campaña deportiva
Campeón Fórmula 4 Argentina Crespi-Renault 1974
Campeón Fórmula 4 Argentina Crespi-Renault 1975
Campeón Fórmula 2 Argentina Crespi-Renault 1975
Campeón Fórmula 2 Argentina Crespi-Renault 1976
Campeón Fórmula 2 Argentina Crespi-Renault 1977
Campeón TC 2000 Renault Fuego 1989
Para el TTA no hay nada mejor que correr en casa |
25-Nov-2015
(Prensa TTA y MR).-
Con solo dos fechas por delante hasta el final de la temporada, el
Súper TC2000 ha iniciado la cuenta regresiva para conocer a
su campeón 2015. De esta lucha, que se anticipa apasionante
y muy cerrada, el Equipo Toyota Team Argentina será uno de
los protagonistas junto a Matías Rossi, quien integra el grupo
de siete pilotos en condiciones de adjudicarse el título de
esta temporada.
El penúltimo capítulo del calendario 2015 se llevará
a cabo en el autódromo "Oscar Cabalén", nada
menos que en condición de local para el equipo TTA, que disputará
la undécima fecha del año a sólo 45 kilómetros
de su sede ubicada en la ciudad de Córdoba.
El "Cabalén", tradicional circuito de prueba
para casi todos los equipos de la categoría, es uno de los
autódromos con más historia para el Súper TC2000
y también uno de los más complejos para el trabajo de
puesta a punto de los autos, por la combinación de sectores
lentos y veloces encerrados en sus 4.045 metros de recorrido.
“El autódromo Oscar Cabalén
nos pone ante el desafío de un circuito mixto, con sectores
rápidos y lentos, todos importantes en el tiempo de vuelta.
Por esto, en la puesta a punto, muchas veces lo que favorece a las
partes rápidas es malo para las partes lentas y viceversa.
Los entrenamientos serán muy importantes para hacer pruebas
en busca del balance más adecuado para lograr un tiempo de
vuelta rápido”, comentó al respecto de
la preparación de los Corolla Diego Bruna, director técnico
de TTA.
Tras el paso por Mendoza, todos en el equipo Toyota Team Argentina
han trabajado con mucha dedicación y responsabilidad, con el
objetivo de dar solución inmediata a los puntos de bajo rendimiento
que impidieron al TTA alcanzar buenos resultados en las dos fechas
que siguieron al contundente triunfo obtenido en La Pampa. El objetivo,
desde luego, será recortar los diez puntos de diferencia que
hoy separan a Rossi de la punta del torneo, en la búsqueda
de una nueva consagración en la categoría.
Como siempre, TTA saldrá a pista con sus Corolla que estarán
en manos de Matías Rossi, Esteban Guerrieri, Matías
Milla y Rafael Morgenstern, los cuatro pilotos del Toyota Team Argentina
que buscarán, junto a todo el Equipo, obtener un buen resultado
que ponga a los Toyota bien arriba y ratifique el muy buen año
deportivo de la marca en el Súper TC2000.
Matías
Rossi, el cuatro veces campeón de la especialidad arriba al
trazado mediterráneo en la tercera posición en el torneo,
a diez puntos del líder, Néstor Girolami (Peugeot 408).
“Siempre que voy a una carrera lo hago
pensando que voy a ganar. Llego bien ubicado en el torneo, en un campeonato
que está muy apretado y donde muchos tenemos chances. Nosotros
no estamos llegando como queremos en cuanto a la performance porque
no venimos clasificando ni corriendo bien. Venimos a un ritmo parejo
pero no somos contundentes”, expresa Matías quien
este año logró dos triunfos, en Oberá y en los
“200 Kilómetros” de La Pampa.
“Se hicieron muchos trabajos en el Corolla,
el auto va a arrancar diferente a lo que estábamos andando,
se tocó bastante porque sabemos que con lo que tenemos no nos
alcanza. Estamos un escalón debajo de nuestros rivales directos
en el torneo. Si no mejoramos la performance no vamos a tener chances,
y si lo hacemos tenemos los puntos, por lo que creo que estamos a
tiempo de pelear firmes por el campeonato”, relata el
representante de Del Viso.
Por la tercera ubicación en el campeonato, Matías deberá
penalizar 12 lugares una vez concluida la clasificación. Con
este panorama, el Misil traza sus objetivos para este fin de semana.
“Lo ideal es descontarle puntos a Girolami, Pernía tiene
prácticamente los mismos que yo, y que los que están
atrás no me pasen y si lo hacen que no sea por mucho. Tenemos
que tratar de llegar a San Luis adelante, pero si estamos atrás
no debemos llegar a más de cinco o seis puntos, creo que tenemos
chances reales en el torneo. Pero tenemos que recuperar protagonismo
en Córdoba para llegar bien a San Luis”, concluyó
Rossi.
El
TTA en Córdoba
La agenda de actividades de promoción del equipo Toyota Team
Argentina incluye para esta undécima fecha del año eventos
en las ciudades de Córdoba y Carlos Paz, en los cuales estarán
presentes los pilotos oficiales del TTA Matías Rossi, Esteban
Guerrieri, Matías Milla y Rafael Morgenstern.
Todo comenzará el jueves a las 11:00 horas en la ciudad de
Córdoba. Allí Matías Rossi y Esteban Guerrieri
estarán presentes en las oficinas comerciales de La Caja, en
el centro de la ciudad, donde firmarán autógrafos y
disfrutarán de un desafío en simuladores de STC2000
con todos los invitados, además de compartir anécdotas
y experiencias.
Por la tarde del mismo jueves, Rossi y Guerrieri firmarán autógrafos
y compartirán experiencias en la gomería Bridgestone
“Obregón Neumáticos”, también en
Córdoba. También habrá actividad junto a Axalta,
ya que Rafael Morgenstern estará participando de la inauguración
del nuevo centro de distribución en la ciudad de Córdoba.
En
tanto, a las 19:30 horas del mismo jueves, Rossi, Guerrieri, Milla
y Morgenstern estarán acompañando el gran evento de
presentación de la nueva Toyota Hilux, que se llevará
a cabo en Centro Motor, el concesionario oficial de Toyota en la ciudad
de Córdoba. Allí los pilotos firmarán autógrafos
y recibirán a todos los presentes en el exclusivo espacio que
el Equipo TTA tendrá en el mega evento de lanzamiento de la
renovada pick-up líder del mercado.
El viernes a las 19:30 horas, en tanto, Rossi, Guerrieri, Milla y
Morgenstern se presentarán convocados por Axion Energy en el
Servicentro Esso “Mediterráneo” ubicado en pleno
corazón de Villa Carlos Paz. Allí los pilotos sorprenderán
a los clientes atendiendo la playa de combustibles y luego brindarán
una conferencia de prensa y firmarán autógrafos a los
presentes.
"Manu" Urcera quiere ganar en Alta Gracia |
25-Nov-2015
(Prensa JMU).-
José Manuel Urcera viene de subir al podio en Mendoza y buscará
el triunfo en Córdoba.
Entre sábado y domingo, en el autódromo “Oscar
Cabalén” de Alta Gracia, Córdoba, "Manu"
Urcera disputará la 11ª fecha del Súper TC2000.
Con el Fiat Linea del equipo Fiat Petronas PSG16, buscará quedarse
con el triunfo.
En Mendoza, sede de la competencia pasada, el piloto de Río
Negro fue uno de los grandes protagonistas. Con la implementación
de la Vuelta Joker lideró gran parte de la final hasta que
llegó 2º. Este gran resultado le permitió perfilarse
como uno de los candidatos al título, ya que quedó 4º
con 139 puntos, a 10 del líder Néstor Girolami. Además,
quedó como el mejor posicionado de la escudería.
En la previa, se trabajó muy fuerte sobre el Fiat Linea, sabiendo
la importancia de la penúltima fecha. La misma será
sobre el trazado cordobés de 4.045 metros de extensión.
Un circuito muy conocido por todos ya que es utilizado como sede de
las pruebas.
“Llego muy motivado a esta nueva fecha
del Súper TC2000, con muy buenas expectativas. Venimos con
una gran performance en el Fiat Linea y el objetivo es buscar el triunfo”,
señaló "Manu".
Sirvent busca sumar improtantes puntos |
25-Nov-2015
(Prensa GS).-
Germán Sirvent disputará este fin de semana la undécima
fecha del Campeonato Argentino de Súper TC2000 en el autódromo
“Oscar Cabalén” de Alta Gracia, donde buscará
un gran resultado con el Fiat Linea del Equipo Fiat Petronas.
El joven piloto bonaerense tendrá un nuevo contacto
con el Fiat Linea del Súper TC2000 cuando a partir de este
sábado se ponga en marcha la undécima competencia de
la temporada en el tradicional trazado cordobés, donde la lucha
por el campeonato se encuentra al rojo vivo.
Germán completará su cuarta carrera en lo que va del
año dentro del STC2000 y la tercera junto al equipo oficial
Fiat Petronas, en lo que será un fin de semana especial ya
que el equipo y la terminal italiana prácticamente harán
las veces de local, teniendo en cuenta la cercanía de la sede
de la escuadra (Falda del Carmen) y la planta de Fiat (Ferreyra) con
el circuito mediterráneo.
No será una competencia más para el equipo y para Sirvent,
debido a que a sólo dos fechas del final del campeonato, la
escuadra es protagonista del certamen de equipos liderando la tabla
de posiciones con 338 puntos y en Alta Gracia buscará ratificar
su lugar.
Es por ello que Germán buscará en Córdoba un
buen resultado personal para continuar afianzando su llegada a la
categoría y al mismo tiempo poder colaborar con el Fiat Petronas,
aportándole puntos que le permitan acercarse al título
en el rubro de equipos.
Cabe destacar que el sanisidrense no penalizará en esta competencia
por lo que una buena clasificación el día sábado
puede otorgarle la posibilidad de largar bien adelante en la serie
y perfilarse de gran forma para la carrera final.
Sirvent acotó: "Estoy con muchas
ganas de subirme al Fiat Linea. El circuito de Córdoba es uno
de los más lindos del calendario, con sectores rápidos
y otros trabados y muy técnico. El público cordobés
es el más fierrero de la Argentina por lo que siempre es un
gusto correr en esa provincia. Espero que podamos hacer una buena
carrera y sumar puntos para Fiat en el campeonato de marcas”.
El Lincoln Sport Group con la mira en Alta Gracia |
25-Nov-2015
(Prensa LSG).-
El Lincoln Sport Group tiene todo preparado y ya viaja hacia el “Oscar
Cabalén” de Alta Gracia, escenario en el cual el Súper
TC 2000 disputará su 11ª y anteúltima fecha del
año. Tras las pruebas realizadas en este escenario
previo a la fecha de Mendoza, el equipo dirigido por Hugo Cuervo llega
con buenas expectativas a la cita en la provincia de Córdoba.
En la sede del Lincoln Sport Group se trabajó fuerte en función
de lograr un nivel competitivo en el Ford Focus que conduce el entrerriano
Mariano Werner, quien se mostró satisfecho con los ensayos
realizados en el circuito mediterráneo.
“Vamos con expectativas importantes a
un circuito en el cual ya tenemos la experiencia de haber podido realizar
un buen ensayo previo a Mendoza.
Esperamos lograr un buen conjunto en los ensayos para tener un auto
rápido en clasificación, y que Mariano pueda conseguir
un buen resultado que le permita con el sistema de penalizaciones
largar lo más adelante posible. Restan dos fechas para finalizar
el campeonato, y buscaremos los mejores resultados posibles”,
explicó Hugo Cuervo, responsable del equipo.
La actividad para el Súper TC 2000 en Alta Gracia comenzará
el sábado con dos tandas de entrenamientos de 45 minutos desde
las 9:20 y 12:15 horas, que servirán para poner a punto los
autos de cara a la clasificación, que tendrá su inicio
a las 15:40. En tanto recordamos, tras las series del domingo que
comenzarán a partir de las 9:10 horas, se pondrá luego
en marcha la competencia final que comenzará a las 12:30 horas,
a 25 vueltas o 50 minutos como máximo, siendo televisada en
vivo por la señal de aire Canal 13.
Risatti reemplaza a Della Motta en las últimas dos
carreras |
23-Nov-2015
(Prensa RSA).-
El piloto cordobés se sube al Renault Fluence #20 en Córdoba
y San Luis. El equipo Renault Sport de Súper TC2000
comunica que el sanjuanino Facundo Della Motta no continuará
ligado a la estructura que comanda Sergio Polze por razones presupuestarias.
Della Motta junto a este equipo de trabajo logró el
campeonato de TC2000 en la temporada 2014 y este año tuvo su
experiencia a bordo del Renault Fluence de Súper TC2000.
Su lugar será ocupado por el cordobés Ricardo "Caíto"
Risatti quien ya trabajó con esta misma escudería logrando
una victoria en la categoría en Río Cuarto del año
2012.
Renault Sport Argentina agradece a Facundo Della Motta por su profesionalismo
y dedicación puesta de manifiesto en este proyecto deportivo
deseándole lo mejor en el futuro.
El Súper TC2000 puso primera en Córdob |
17-Nov-2015
(Prensa STC2000).-
Con la conferencia de prensa habitual de presentación, el Súper
TC2000 puso en marcha su undécima y anteúltima fecha
de la temporada 2015, que se disputará en el autódromo
“Oscar Cabalén”.
En el Auditorio La Voz del Interior de la capital cordobesa,
se congregaron los medios locales para escuchar la palabra de los
protagonistas. Se hicieron presentes tres pilotos de la categoría:
Matías Rossi (Toyota Team Argentina), Norberto Fontana (Equipo
YPF Chevrolet) y el local Facundo Chapur (Equipo Fiat Petronas). Además,
como representante de la Fórmula Renault 2.0, se sumó
Federico Cavagnero, piloto del equipo JLS Motorsport.
Entre los pilotos, el primero en tomar la palabra fue Norberto Fontana,
quien expresó: “Como decimos siempre,
en el Oscar Cabalén va a haber una linda carrera. Las gomas
se desgastan mucho, pero el sobrepaso es difícil. Es lindo
que lleguen muchos pilotos con posibilidades, aunque no pueda estar
en la pelea. Fue una año de transición para nosotros,
mostramos un mejor nivel en esta última fecha”.
Matías Rossi siguió al piloto del YPF Chevrolet, y opinó:
“En lo personal, es muy bueno volver a pelear un campeonato
de Súper TC2000 con el Toyota Team Argentina. Venimos a un
ritmo parejo, no somos contundentes (excepto en Oberá donde
ganamos) pero sí regulares. Esto nos permite estar a sólo
10 puntos de (Néstor) Girolami, y ahora penalizo cuatro puestos
menos que él. Eso nos va a facilitar buscar puntos y acercarnos
más, pero como dijo Chapur, estamos todos muy parejos. Tener
tantos pilotos peleando es positivo para la categoría, ojalá
se de una linda definición, seguramente haya un filtro más
reducido para la definición en San Luis”.
Por
su parte, Facundo Chapur señaló:
“Es muy lindo correr en mi provincia, por la localía
y por el apoyo de la gente. Se trabajó mucho en lo previo antes
de Mendoza, pudimos probar justamente en el Oscar Cabalén.
El equipo viene siendo protagonista, con dos pilotos peleando el campeonato,
eso a uno lo llena de confianza para pelear en las últimas
dos fechas. Ojalá se den dos carreras lindas, somos siete pilotos
con chances, es muy emocionante”.
Federico Cavagnero cerró la conferencia con un balance de su
campaña 2015 en la Fórmula Renault 2.0:
“Se va cerrando un año que hice con mucha tranquilidad,
al no haber podido estar presente desde el comienzo de la temporada.
Pero venimos muy bien con el JLS Motorsport, y tengo fe de poder pelear
hasta el final por el tercer lugar del campeonato”.
Como es habitual en la temporada 2015 del Súper TC2000, los
Boxes Abiertos se desarrollarán el viernes 27 de noviembre
de 15:00 a 18:00 en el autódromo, con toda la recta principal
dispuesta para el público, que podrá ingresar de manera
libre y gratuita para ser parte de distintas actividades y entretenimientos
a lo largo de la tarde. En cuanto al sábado y domingo, Autoentrada.com
distribuye las entradas, las anticipadas cuestan $ 150 (Generales)
y $ 300 (Boxes). Los puntos de venta son los locales de Shopping Patio
Olmos, Córdoba Shopping Center, Villa Allende Shopping y Villa
Carlos Paz.
Se presenta la carrera de Córdoba |
16-Nov-2015
(Prensa STC2000).-
Con la realización de la conferencia de prensa del día
de mañana, quedará oficialmente presentada, la 11ª
fecha del Campeonato Argentino de Súper TC2000, que se desarrollará
entre los días 27 y 29 de noviembre en el autódromo
"Oscar Cabalén" de Alta Gracia, en la provincia de
Córdoba.
El lanzamiento tendrá lugar en el Auditorio de La
Voz del Interior (Avenida La Voz del Interior 6.080, Córdoba),
a las 11:30 horas y contará con la presencia de los pilotos
Matías Rossi (Toyota Team Argentina), Norberto Fontana (YPF-Chevrolet),
Facundo Chapur (Equipo Fiat Petronas), Ignacio Julián (Renault
Sport) y Federico Cavagnero (piloto de Fórmula Renault 2.0
del equipo JLS Motorsport), a quienes acompañará el
presidente del Córdoba Automóvil Club, Oscar Piumetto.
En el encuentro se brindarán todos los detalles de la anteúltima
fecha del calendario 2015. |
 |
Súper
TC2000 - Temporada 2015
San Martín - 10ª fecha
La victoria para Spataro luego del recargo a Fonatna |
|
08-Nov-2015
(Prensa STC2000).-
Ante más de 30 mil personas, Emiliano Spataro (Renault Fluence-Renault
Sport) fue el vencedor en la décima fecha del Campeonato Argentino
de Súper TC2000, disputado en el autódromo "Ciudad
de San Martín", provincia de Mendoza, donde por primera
vez se utilizó la “Vuelta Joker”. José
Manuel Urcera (Fiat Línea-Fiat Petronas) y Leonel Pernia completaron
el tridente. En carrera, Agustín Canapino había finalizo
segundo, pero culminada la prueba, los comisarios deportivos sancionaron
al “Titán de Arrecifes”. Néstor Girolami
sigue siendo el líder del certamen.
Desde el momento que fue anunciada, la “Vuelta Joker”
tuvo una repercusión muy importante. Se escucharon opiniones
que estaban a favor, también aparecieron los que estaban totalmente
en contra y los que sembraron incertidumbre ante este desafío.
Sin dudas que esta fue una de las carreras más atractivas del
año y Mendoza se dio el gusto de volver a recibir al Súper
TC2000 con una fiesta inolvidable. Esta es una competencia distinta,
el resultado no depende tanto del funcionamiento del vehículo
y la capacidad conductiva del piloto, sino también de factores
como: la táctica, estrategia, velocidad, trabajo en equipo
y talento. Estas características son las que se pudieron disfrutar
todos los amantes del automovilismo este fin de semana en el circuito
"Jorge Ángel Pena", en donde se llevó a cabo
la décima fecha de la especialidad.
Esta carrera no fue una más, porque por primera vez en autos
de turismo se implementó la “Vuelta Joker”, que
es tomar un atajo por un sector de la pista, acortar camino con respecto
al recorrido original y “ahorrar” más o menos 8
segundos. Según el reglamento, los pilotos podían utilizarla
dos veces, a partir de la tercera vuelta cumplida y hasta el giro
23.
La final se puso en marcha a las 12:35 horas, con una duración
de 24 vueltas o un máximo de 50 minutos. El primer lugar de
la grilla estaba conformado por Norberto Fontana y José Manuel
Urcera, mientras que desde la segunda fila largaron Emiliano Spataro
y Fabián Yannantuoni. Detrás de ellos partieron: Facundo
Chapur-Facundo Ardusso, Leonel Pernia-Agustín Canapino y Lucas
Benamo-Carlos Javier Merlo.
Ante la luz verde activada, Fontana movió bien y mantuvo el
lugar de privilegio, Spataro le ganó la posición a Urcera
con una gran maniobra y se convirtió en escolta, de esta manera
el rionegrino cayó al tercer lugar, mientras que Yannantuoni
se ubicó cuarto. Chapur, Canapino, Ardusso, Pernia, Merlo y
Benamo eran los primeros diez del pelotón. Antes de finalizar
la primera vuelta se produjo un incidente entre Matías Muñoz
Marchesi, Matias Milla, Esteban Guerrieri y Mariano Werner, debiendo
ingresar el auto de seguridad para neutralizar la prueba.
La velocidad se relanzó en la tercera vuelta y los primeros
diez lugares quedaban en manos de los mismos protagonistas. En la
cuarta, el campeón Néstor Girolami inauguró la
"Vuelta Joker" y se adueñó del primer lugar,
luego de estar en la duodécima colocación. Franco Vivian
también la transitó y avanzó 11 lugares, quedando
quinto. Luego ingresó Lucas Benamo y quedó como escolta
del cordobés.
Cumplidos cinco giros, Javier Manta realizó dos vueltas Joker
seguidas y se convirtió en el líder, pero rápidamente
Néstor Girolami volvió a la cima y puso las cosas en
su lugar. En la vuelta 7, Urcera y Chapur utilizaron la “Vuelta
Comodín” y quedaron primero y segundo respectivamente.
Girolami era el nuevo tercero y Manta cuarto. Benamo, Fontana, Spataro,
Yannantuoni, Canapino y Finieschi completaban el “Top Ten”.
En el noveno giro, ingresó Christian Ledesma y le sirvió
para quedar en el quinto lugar. Una vuelta más tarde, la realizó
Emiliano Spataro y salió adelante del pelotón, seguido
por Yannantuoni y José Manuel Urcera. El piloto de Capitán
Bermúdez le tomó el gusto a esto y rápidamente
volvió a pasar por la “Vuelta Especial”, logrando
quedar en la cima del clasificador, sacándole una diferencia
de casi 9 segundos a Spataro. Néstor Girolami utilizó
su segunda Joker y desbancó a su compañero de equipo,
dejando en claro su estrategia de adueñarse de la punta de
la carrera lo antes posible. El tercero era Emiliano Spataro.
En la mitad de la competencia, detrás de ellos se ubicaban
Urcera, Chapur, Fontana, Pernía, Ledesma, Benamo y Canapino.
El que parecía tener la llave del triunfo era Norberto Fontana,
el poleman y triunfador de la primera serie, quien a nueve giros del
final, se guardaba las dos vuelta Joker para el desenlace de la carrera.
Urcera realizó la segunda “Vuelta Comodín”
y se ubicaba primero, segundo quedaba Girolami y tercero Spataro.
A seis vueltas del final, la incertidumbre se hizo presente en la
tierra del sol y del buen vino, ya que se acercaba el momento de las
definiciones y se esperaban las novedades de los que se guardaron
la "Vuelta Joker" para el final. Los que tenían mejores
expectativas eran Fontana y Canapino, quienes todavía tenían
las dos.
En la vuelta 18, los primeros diez lugares eran ocupados por: Urcera
(1°), Girolami (2°), Spataro (3°), Chapur (4°), Fontana
(5°), Pernia (6°), Ledesma (7°), Yannanituoni (8°),
Canapino (9°) y Rossi (10°). Las posiciones cambiaban a medida
a que iba transcurriendo los momentos claves de la carrera. Luego
llegó el turno de Chapur, quien hizo la Joker y quedó
primero. Urcera era su escolta y Girolami se ubicaba tercero.
En el giro 19 se metió Norberto Fontana y quedó segundo,
quien todavía tenía permitido pasar una vez más
por la Joker. Pero luego los comisarios deportivos lo recargaron con
15 segundos por invadir la línea amarilla en la entrada de
la “Vuelta Comodín”. Pero había más,
porque a dos vueltas del final, ingresó al sector Joker y volvió
a invadir la línea amarilla que delimitada el carril exclusivo
del Joker. Por eso nuevamente recibió 15 segundos de recargo
que dejaron sin chances de conseguir la victoria al “Gigante
de Arrecifes”.
En
la última vuelta se vio el golpe de escena, se metió
Emiliano Spataro y salió en la punta del pelotón, Agustín
Canapino también la aprovechó (ingresó en la
20 y 21) y se ubicó en el segundo lugar, mientras que José
Manuel Urcera completó el tercer lugar del podio. Finalizada
la prueba, Agustín Canapino fue sancionado por un toque en
perjuicio de Facundo Chapur y perdió el beneficio que había
conseguido en la pista. De esta manera, José Manuel Urcera
y Leonel Pernía culminaron como escoltas del piloto de Lanús.
Emiliano Spataro volvió al triunfo en el Súper TC2000
en una de las carreras más entretenidas de la temporada y gracias
a este triunfo se metió en la lucha por la cima del torneo.
Su último triunfo en la categoría más tecnológica
de Sudamérica fue el 4 de mayo de 2014 en el autódromo
"Oscar Cabalén" de Alta Gracia, provincia de Córdoba,
escenario de la próxima fecha el 29 de Noviembre. Tercera victoria
de Renault en la temporada, Christian Ledesma fue el primero de los
pilotos Renault en ganar este año, cuando lo hizo en Termas
de Río Hondo (Santiago del Estero). Luego Pernía se
adjudicó la carrera de General Roca (Río Negro) y ahora
Spataro ganó en territorio mendocino.
Completaron el top ten, Néstor Girolami, Facundo Chapur, Agustín
Canapino, Christian Ledesma, Ignacio Julián, Matías
Rossi y Facundo Ardusso.
El Campeonato: Con este
resultado, Néstor Girolami lidera con 149 puntos, seguido por
Leonel Pernía con 139,5 unidades. Matías Rossi (139),
José Manuel Urcera (139), Facundo Chapur (136,5) y Emiliano
Spataro (125,5) cierran lo nómina de los siete primeros que
luchan por la corona.
Declaraciones
Emiliano Spataro (1º): “En
la previa era muy difícil pensar en la victoria, las últimas
fechas estaba corriendo para Pernía. Hicimos una linda estrategia
que salió sin pensar. Salió casi todo perfecto, a pesar
de que el auto no anduvo tan bien como en la serie. Fueron fundamentales
las dos largadas, la de la serie y la final. Me gustó mucho
este tipo de carrera, al principio me parecía aburrido, pero
este tipo de competencia nos dio alternativas diferentes. A medida
que ví tránsito en la pista elegí hacer la Vuelta
Joker y salió perfecto. Mi auto anduvo bien pero no tan bien
como en la serie. Pienso que perdió un poco de rendimiento
producto de un toque con Urcera en la largada. Aquí la estrategia
fue vital y disfruté mucho de esta victoria. La Vuelta Joker
nos hizo pensar mucho y en carrera se vieron alternativas diferentes.
Cierro un buen fin de semana con este resultado. Se dio todo para
que vuelva a conseguir el triunfo, estoy muy feliz”.
José Manuel Urcera (2º): “Fue
muy buena clasificación de ayer y también la serie de
hoy. Opté por utilizar la vuelta Joker en la mitad de carrera
y nos salió muy bien la estrategia. Somos el mejor Fiat en
el campeonato y eso es muy bueno. La idea es seguir sumando y estar
prendido en la lucha por el título. La estrategia no es la
que habíamos planeado, la cambie sobre la marcha y por suerte
me salió bien”.
Súper
TC2000 - San Martín - Final (23 vueltas)
1° 4 Emiliano Spataro (Renault Fluence) 36m14s325
2° 35 José Manuel Urcera (Fiat Linea) a 4s257
3° 3 Leonel Pernía (Renault Fluence) a 6s925
4° 1 Néstor Girolami (Peugeot 408) a 7s634
5° 8 Facundo Chapur (Fiat Linea) a 9s087
6° 13 Agustín Canapino (Peugeot 408) a 10s439 (rpt)
7° 19 Christian Ledesma (Renault Fluence) a 11s113
8° 24 Ignacio Julián (Renault Fluence) a 13s266
9° 11 Matías Rossi (Toyota Corolla) a 15s327
10° 7 Facundo Ardusso (Fiat Linea) a 18s687
11° 2 Fabián Yannantuoni (Peugeot 408) a 24s381 (r15s)
12° 5 Norberto Fontana (Chevrolet Cruze) a 25s307 (r30s)
13° 20 Facundo Della Motta (Renault Fluence) a 28s361
14° 16 Lucas Benamo (Peugeot 408) a 34s370 (r15s)
15° 18 Lucas Colombo Russell (Chevrolet Cruze) a 35s357
16° 45 Manuel Mallo (Ford Focus) a 44s739
17° 33 Javier Manta (Chevrolet Cruze) a 45s381
18° 15 Damián Fineschi (Peugeot 408) a 1m09s425
19° 22 Rafael Morgenstern (Toyota Corolla) a 5 vueltas
20° 44 Carlos Javier Merlo (Fiat Linea) a 14 vueltas
21° 6 Franco Vivian (Chevrolet Cruze) a 18 vueltas
22° 36 Germán Sirvent (Fiat Linea) a 22 vueltas
No Registraron Paso
23° 9 Mariano Werner (Ford Focus)
24° 12 Esteban Guerrieri (Toyota Corolla)
25° 17 Matías Muñoz Marchesi (Chevrolet Cruze)
26º 21 Matías Milla (Toyota Corolla)
Promedio del Ganador: km/h.
Récord de Vuelta: Nº
5 (Fontana en 5ª vuelta con 1m31s803 a 163,406 km/h.
Recargo de puesto (rpt):
Nº 13 (Canapino) por manioobra peligrosa contra el Nº
8 (Chapur)
Recargo 15 segundos (r15s):
Nº 2 (Yannantuoni) y Nº 16 (Benamo) por cruzar la
línea amarilla de la Vuelta Joker
Recargo 30 segundos (r30s):
Nº 5 (Fontana) por cruzar dos veces la línea amarilla
en Vuelta Joker |
Súper
TC2000 - Campeonato
(10 fechas - 11 carreras)
1° Néstor Girolami 149 (2
v)
2° Leonel Pernía 139.5 (1
v)
3° Matéas Rossi 139 (2 v)
4° José Manuel Urcera 139
5° Facundo Chapur 136.5
6° Agustén Canapino 130 (1
v)
7° Emiliano Spataro 125.5 (1 v)
8° Facundo Ardusso 80.5 (1 v)
9° Christian Ledesma 76.5 (1 v)
10° Esteban Guerrieri 72 (1 v)
11° Matéas Muñoz Marchesi 70
12° Lucas Colombo Russell 70
13° Franco Vivian 60
14° Mariano Werner 60
15° Fabián Yannantuoni 54
16° Damián Fineschi 53 (1
v)
17° Rafael Morgenstern 52
18° Norberto Fontana 47
19° Facundo Della Motta 35
20° Matías Milla 30.5
21° Lucas Benamo 29
22° Ignacio Julián 18
23° Bruno Etman 17
24° Carlos Javier Merlo 11
25° Franco Riva 3
26º Manuel Mallo 2
27º Javier Manta 1
Sin Puntos
Agustín Calamari, Daniel Belli, Gonzalo Fernández
y Nicolás Traut
Nota: (v)
Piloto con victoria |
Equipos
(10 fechas)
1º Fiat Petronas 338
2º Team Peugeot Total Argentina 322
3º Renault Sport 315,5
4º Toyota Team Argentina 274,5
5º YPF Chevrolet 181
6º FE Peugeot Junior Èquipe 80
7º Pro Racing 69
8º Lincoln Sport Group 62
9º M&M Group 11
10º Litoral Group 1
Sin Puntos
Traut Motorsport, Riva Racing, JM Motorsport y Lanús
Motorsport |

|
Marcas
(10 fechas)
1º Peugeot 378
2 º Fiat 349
3º Renault 315,5
4º Toyota 274,5
5º Chevrolet 223
6º Ford 62
Próxima fecha:
29 de Noviembre en el autódromo de Alta Gracia,
en la provincia de Córdoba |
San Martín - 2ª Serie: "Manu"
Urcera fue más lento para ganar
El "Gigante de Arrecifes"
se quedó con la cuerda en la primera fila del la 10ª
carrera |
08-Nov-2015
(Prensa STC2000).-
José Manuel Urcera (Fiat Petronas) ganó la segunda batería
correspondiente a la décima fecha del Campeonato Argentino
de Súper TC2000, disputada en el autódromo "Ciudad
de San Martín", en la provincia de Mendoza y de esta forma
se prende en la lucha por el título. El segundo lugar
fue para Emiliano Spataro (Renault Sport) quien marcó el récord
de vuelta en la serie, mientras que tercero finalizó Facundo
Chapur (Fiat Petronas).
Los animadores de la segunda Serie del fin de semana se engrillaron
con Damián Fineschi (FE Peugeot Junior Èquipe) en la
vanguardia, seguido por José Manuel Urcera (Fiat Petronas),
Emiliano Spataro (Renault Sport), Lucas Benamo (FE Peugeot Junior
Èquipe), Christian Ledesma (Renault Sport), Facundo Chapur
(Fiat Petronas), Leonel Pernía (Renault Sport), Rafael Morgenstern
(Toyota Team Argentina), Mariano Werner (Litoral Group), Javier Manta
(Litoral Group), Matías Rossi (Toyota Team Argentina), Franco
Vivian (YPF Chevrolet) y Matías Muñoz Marchesi (YPF
Chevrolet).
El semáforo verde le dio color esperanza a las intenciones
de Urcera de arrebatarle el liderazgo a Fineschi lo cual concretó
en los primeros metros. Spataro también dio cuenta del piloto
de Quilmes y por detrás se vivieron cientos de emociones…
Chapur avanzó al tercer lugar (tras partir sexto), Pernía
se posicionó por detrás del cordobés, Ledesma
rápido de reflejos fue por la parte interna de la curva peraltada
avanzando tres lugares, pero metros después volviieron nuevamente
la lucha, los roces y el marplatense peleó desde el noveno
lugar al cual cayó en el clasificador.
En la serie, Matías Rossi marchaba entre el undécimo
y duodécimo lugar sin posibilidades próximas de sumar.
En el tercer giro Ledesma y Muñoz Marchesi protagonizaban un
toque que dejaba al Cruze del chaqueño dañado tras chocar
el paredón. La velocidad continuó y el binomio de punta
conformado por Urcera y Spataro se desentendió del resto arribando
a la bandera a cuadros con solo 176 milésimas de diferencia
entre ambos. Chapur y Pernía los secundaron conformando otro
dueto que luchó hasta el final.
Lucas Benamo cerró el quinteto que sumó puntos en esta
competencia. Por detrás culminaron: Rafael Morgenstern, Damián
Fineschi, Mariano Werner, Franco Vivian, Matías Rossi, Christian
Ledesma, Javier Manta y Muñoz Marchesi quien solo cumplió
tres giros.
Súper
TC2000 - San Martín - 2ª Serie |
|
1°
35 José Manuel Urcera (Fiat Linea) 10m40s025
2° 4 Emiliano Spataro (Renault Fluence) a 0s177
3° 8 Facundo Chapur (Fiat Linea) a 1s529
4° 3 Leonel Pernía (Renault Fluence) a 2s344
5° 16 Lucas Benamo (Peugeot 408) a 4s349
6° 22 Rafael Morgenstern (Toyota Corolla) a 6s280
7° 15 Damián Fineschi (Peugeot 408) a 7s980
8° 9 Mariano Werner (Ford Focus) a 11s224
9° 6 Franco Vivian (Chevrolet Cruze) a 11s452
10° 11 Matías Rossi (Toyota Corolla) a 13s753
11° 33 Javier Manta (Chevrolet Cruze) a 22s299
12° 17 Matías Muñoz Marchesi (Chevrolet Cruze)
a 4 vueltas
Promedio del Ganador: 164,069 km/h.
Récord de Vuelta: Nº
4 (Spataro) en 3ª vuelta con 1m30s951 a 164,937 km/h.
Excluido: Nº 19 (Ledesma)
por maniobra peligrosa contra el Nº 17 (Muñoz Marchesi)
|
San Martín - 1ª Serie: Fontana
inmutable, ganó de punta a punta |
08-Nov-2015
(Prensa STC2000).-
Norberto Fontana (YPF Chevrolet) se impuso de principio a fin en la
primera serie clasificatoria de Súper TC2000 disputada en el
autódromo “Ciudad de San Martín”, Mendoza.
El piloto de Arrecifes con el Chevrolet Cruze culminó
por delante del Peugeot 408 de Fabián Yannatuoni (Team Peugeot
Total Argentina) y el Fiat Linea de Facundo Ardusso (Fiat Petronas).
La primaveral mañana mendocina, en la cual el Sol le dio brillo
propio a la Cordillera, fue el marco ideal para el inicio de las carreras
del fin de semana. La grilla de la primera Serie Clasificatoria la
conformaron Norberto Fontana (YPF Chevrolet), Fabián Yannatuoni
(Team Peugeot Total Argentina), Ignacio Julián (Renault Sport),
Agustín Canapino (Team Peugeot Total Argentina), Carlos Javier
Merlo (M&M Group), Germán Sirvent (Fiat Petronas), Facundo
Della Motta (Renault Sport), Facundo Ardusso (Fiat Petronas), Esteban
Guerrieri (Toyoya Team Argentina), Lucas Colombo Russell (YPF Chevrolet),
Manuel Mallo (RAM Racing), Néstor Girolami (Team Peugeot Total
Argentina) y Matías Milla (Toyoya Team Argentina).
La largada mostró la lucha par a par entre Fontana y Yannantuoni,
hasta la primera curva, en la cual el “Gigante de arrecifes”
sacó provecho de su posición de poleman. Cumplido el
primer giro, el pelotón de avanzada mostraba a Fontana, Yannantuoni,
Julián, Canapino, Ardusso (avanzó tres lugares en esos
primeros 4167 metros) y Merlo al frente de las posiciones. En el segundo
giro se vivieron grandes maniobras con Ardusso avanzando de manera
espectacular al tercer lugar, quedando cuarto Canapino, quinto Merlo
y sexto Sirvent, viéndose relegado Julián al séptimo
lugar.
En tanto, Girolami buscaba escalar hasta el quinto lugar para poder
sumar al menos un punto más en el Campeonato que lo muestra
como líder por sobre Matías Rossi. De todas formas dio
cuenta de Guerrieri y Colombo Russell para ascender al octavo lugar
cuando se llevaban cumplidos tres giros. En la vanguardia Fontana
se desentendía de todo y aceleraba a punto tal de aventajar
por más de seis segundos a su escolta Yannantuoni cuando se
cumplían 5 giros. Ardusso ponía en tercer lugar a la
marca Fiat tras haber sufrido ayer un principio de incendio en su
Linea que lo relegó en la clasificación.
Canapino aguantaba los embates de Merlo y Sirvent lograba huir airoso
de las garras del León de Girolami, quien debía conformarse
con el séptimo lugar sin poder sumar puntos en esta batería.
Ignacio Julián, Esteban Guerrieri y Lucas Colombo Russell completaban
el “top ten” de la serie.
Súper
TC2000 - San Martín - 1ª Serie |
|
1°
5 Norberto Fontana (Chevrolet Cruze) 10m33s250
2° 2 Fabián Yannantuoni (Peugeot 408) a 9s101
3° 7 Facundo Ardusso (Fiat Linea) a 10s044
4° 13 Agustín Canapino (Peugeot 408) a 11s727
5° 44 Carlos Javier Merlo (Fiat Linea) a 12s123
6° 36 Germán Sirvent (Fiat Linea) a 15s610
7° 1 Néstor Girolami (Peugeot 408) a 16s115
8° 24 Ignacio Julián (Renault Fluence) a 17s012
9° 12 Esteban Guerrieri (Toyota Corolla) a 18s053
10° 18 Lucas Colombo Russell (Chevrolet Cruze) a 18s577
11° 21 Matías Milla (Toyota Corolla) a 18s841
12° 20 Facundo Della Motta (Renault Fluence) a 20s303
13° 45 Manuel Mallo (Ford Focus) a 23s305
Promedio del Ganador: 165.825km/h.
Récord de Vuelta: Nº
5 (Fontana) en 6ª vuelta con 1m30s322 a 166,086 km/h. |
San Martín - Clasificación:
Fontana siguió prevaleciendo para hacerse de
la pole |
07-Nov-2015
(Prensa STC2000).-
Norberto Fontana (Chevrolet Cruze-YPF Chevrolet) consiguió
la pole en la décima fecha del Campeonato Argentino de Súper
TC2000, que se desarrolla en el autódromo "Ciudad de San
Martín", Mendoza. En segundo lugar finalizó
José Manuel Urcera (Fiat Línea-Fiat Petronas) y tercero
Agustín Canapino (Peugeot 408-Team Peugeot Total Argentina).
Con el cielo diáfano, la Cordillera de los Andes nevadas de
fondo y un sol radiante, Mendoza volvió a disfrutar de una
nueva clasificación de la categoría más tecnológica
de Sudamérica, tras dos años de ausencia. Sin dudas
que fue una postal inolvidable para el público que se acercó
al trazado mendocino para disfrutar de una jornada a puro automovilismo.
El sonido inigualable de los impulsores V8 se puso en marcha a las
15:40 horas, como estipulaba el cronograma oficial. El primero en
saltar al trazado cuyano para abrir el fuego de la clasificación
fue el Grupo "A", conformado por: Néstor Girolami
(Team Peugeot Total Argentina), Matías Rossi (Toyota Team Argentina),
Leonel Pernía (Renault Sport), Facundo Chapur (Fiat Petronas),
Agustín Canapino (Team Peugeot Total Argentina),José
Manuel Urcera (Fiat Petronas), Emiliano Spataro (Renault Sport), Esteban
Guerrieri (Toyota Team Argentina), Matías Muñoz Marchesi
(YPF Chevrolet),Facundo Ardusso (Fiat Petronas), Matías Muñoz
Marchesi (YPF Chevrolet), Christian Ledesma (Renault Sport) y Franco
Vivian (YPF Chevrolet).
El primero en marcar un tiempo fue José Manuel Urcera, quien
cronometró 1m30s828. Rápidamente su tiempo fue superado
por los pilotos que iban buscando lograr su mejor registro. Cuando
todos los integrantes de este grupo habían cumplido una vuelta,
el más veloz era Agustín Canapino (Team Peugeot Total),
con un tiempo de 1m30s527, seguido por su compañero de equipo
Néstor Girolami, a 27 milésimas. Tercero fue Spataro,
a 0,150/1000. Franco Vivian, Facundo Chapur, Matías Rossi,
José Manuel Urcera, Leonel Pernía, Christian Ledesma
y Matías Muñoz Marchesi completaron los primeros lugares
entre los del “A”.
Luego llegó el turno del Grupo "B", integrado por:
Mariano Werner (Lincoln Sport Group), Damian Fineschi (FE Peugeot
Junior Èquipe), Rafael Morgenstern (Toyota Team Argentina),
Fabián Yannantuoni (Team Peugeot Total Argentina), Norberto
Fontana (YPF Chevrolet), Facundo Della Motta (Renault Sport), Matías
Milla (Toyota Team Argentina), Lucas Benamo (FE Peugeot Junior Èquipe),
Ignacio Julián (Renault Sport), Carlos Javier Merlo (M&M
Group), Manuel Mallo (RAM Racing), Javier Manta (Litoral Group) y
Germán Sirvent (Fiat Petronas).
Norberto Fontana “clavó” una vuelta espectacular
de 1m30s387 y se adueñó del primer lugar en la general
de la Q1. Damián Fineschi, también del “B”,
cronometró un excelente giro y quedó a 134 milésimas
del “Gigante de Arrecifes”. Los que se quedaron afuera
en este corte clasificatorio fueron: Facundo Ardusso (Su Fíat
Línea sufrió un cortocircuito que origino un principio
de incendio), Rafael Morgenstern, Mariano Werner, Lucas Colombo Russell,
Javier Manta y Manuel Mallo.
Los 20 pilotos que clasificaron a la Q2 estuvieron dentro del segundo
de diferencia del líder. En esta tanda clasificatoria quedó
muy en claro la paridad reinante de nivel de autos y pilotos en el
Súper TC000. En la segunda sesión, Leonel Pernía
fue la referencia, con un tiempo de 1m30s255. Lo escoltaba su compañero
de equipo Ignacio Julián, quien quedaba a 677 milésimas.
Esto cambió cuando la tanda llegaba a su fin, ahí apareció
Matías Muñoz Marchesi y se ubicó como escolta
del “Trueno de Tandil”, a 652 milésimas.
En ese instante, también cronometró un excelente giro
Matías Milla, quedando a 666 milésimas. De esta manera,
Ignacio Julián cayó al cuarto lugar. Lucas Benamo, Carlos
Javier Merlo, Christian Ledesma, Germán Sirvent, Facundo Della
Motta y Esteban Guerrieri completaron las primeras diez posiciones.
Cuando incursionaron a la pista los ubicados entre el 1° y el
10°, Facundo Chapur rápidamente logró el mejor tiempo
del fin de semana, marcando 1m29s908. Norberto Fontana se ubicó
en el segundo lugar, a 54 milésimas del cordobés, mientras
que el tercer lugar quedó en manos de Agustín Canapino.
José Manuel Urcera (4°), Néstor Girolami (5°),
Leonel Pernía (6°), Damián Fineschi (7°), Franco
Vivian (8°), Fabián Yannantuoni (9°) y Emiliano Spataro
(10°) fueron los que clasificaron a la Q3.
El golpe de escena en este corte clasificatorio fue la ausencia entre
los diez primeros de Matías Rossi, el escolta del campeonato,
quien se quedó afuera en los últimos instantes de la
tanda, a manos de Emiliano Spataro, quien le arrebató el décimo
lugar.
Minutos más tarde, llegó la hora de la verdad en la
tierra del sol y el buen vino. La Q3 es fundamental para lo que viene
en el fin de semana, ya que combinada con el sistema de hándicap,
dan forma al ordenamiento de las grillas de las Series. En el comienzo
de esta sesión, José Manuel Urcera golpeó primero
y consiguió un tiempo de 1m29s956, quedando en la cima del
clasificador. No duró mucho la alegría para el joven
de San Antonio Oeste (Río Negro), porque rápidamente
apareció Norberto Fontana y se convirtió en el “poleman”,
con una vuelta de 1m29s864.
De
esta manera, el “Gigante de Arrecifes” redondeó
una jornada excelente, ya que fue la referencia en los entrenamientos
y lo coronó consiguiendo la pole, la quinta en la categoría,
algo que se le venía negando desde el 30 de mayo de 2010. El
equipo YPF Chevrolet volvió a festejar en una clasificación
después de más de un año, Franco Vivian había
conseguido la pole el sábado 4 de octubre de 2014.
José Manuel Urcera finalizó segundo, a 93 milésimas,
mientras que el tercer lugar fue para Agustín Canapino, a 104.
Leonel Pernía, Facundo Chapur, Damian Fineschi, Franco Vivian,
Emiliano Spataro, Fabián Yannantuoni completaron los primeros
nueve lugares.
El puntero del campeonato se despistó saliendo de la curva
1, su Peugeot 408 se llenó de pasto en la trompa y eso complicó
al joven de Isla Verde, quien se bajó del auto y limpió
la trompa de su unidad. Pese a estos intentos de volver a mostrarse
como amenaza para los líderes, debió abortar ir en busca
de la pole y finalizó décimo.
Retiro de Tiempos: Culminada
la clasificación, los Comisarios Deportivos a instancias de
los Comisarios Técnicos, retiraron los tiempos de Franco Vivian
(6º en la Q3, 8º en Q2 y 7º en Q1), Matías Muñoz
Marchesi (12º en Q2 y 18º en Q1) y Matías Milla (13º
en Q2 y 16º en Q1).
Lo que viene: La actividad
en Mendoza continuará mañana domingo a las 9:15 de la
mañana con la disputa de la primera serie clasificatoria sobre
8 giros, en la primera fila partirán Norberto Fontana y Fabián
Yannantuoni, seguidos por Ignacio Julián y Agustín Canapino.
La segunda batería comenzará a las 9:45, también
sobre 8 vueltas, con Damián Fineschi y José Manuel Urcera
en la primera fila, junto a Emiliano Spataro y Lucas Benamo en la
segunda.
Súper
TC2000 - San Martín - Grillas de las series |
.
1ª fila:
2ª fila:
3ª fila:
4ª fila:
5ª fila:
6ª fila:
7ª fila: |
1ª
Serie
Norberto Fontana - Fabián Yannantuoni
Ignacio Julián - Agustín Canapino
Carlos Javier Merlo - Germán Sirvent
Facundo Della Motta - Facundo Ardusso
Esteban Guerrieri - Lucas Colombo Russell
Manuel Mallo - Néstor Girolami
Matías Milla |
2ª
Serie
Damián Fineschi - José Manuel Urcera
Emiliano Spataro - Lucas Benamo
Christian Ledesma - Facundo Chapur
Leonel Pernía - Rafael Morgenstern
Mariano Werner - Javier Manta
Matías Rossi - Franco Vivian
Matías Muñoz Marchesi |
Súper
TC2000 - San Martín - Clasificación |
3ª
Tanda (los 10 mejores)
1° 5 Norberto Fontana (Chevrolet Cruze) 1m29s864
2° 35 José Manuel Urcera (Fiat Linea) a 0s093
3° 13 Agustín Canapino (Peugeot 408) a 0s104
4° 3 Leonel Pernía (Renault Fluence) a 0s250
5° 8 Facundo Chapur (Fiat Linea) a 0s252
6° 15 Damián Fineschi (Peugeot 408) a 0s518
7° 4 Emiliano Spataro (Renault Fluence) a 0s630
8° 2 Fabián Yannantuoni (Peugeot 408) a 0s918
9° 1 Néstor Girolami (Peugeot 408) a 12s451
Promedio del 1º: 166,93 km/h.
Retiro de Tiempos: Nº 6 (Vivian) |
 |
2ª
Tanda (los 20 mejores)
1° 8 Facundo Chapur (F. Linea) 1m29s907
2° 5 Norberto Fontana (Ch. Cruze) a 0s055
3° 13 Agustín Canapino (P. 408) a 0s180
4° 35 José Manuel Urcera (F. Linea) a 0s238
5° 1 Néstor Girolami (P. 408) a 0s297
6° 3 Leonel Pernía (R. Fluence) a 0s358
7° 15 Damián Fineschi (P. 408) a 0s370
8° 2 Fabián Yannantuoni (P. 408) a 0s596
9° 4 Emiliano Spataro (R. Fluence) a 0s600
10° 11 Matías Rossi (T. Corolla) a 0s669
11° 24 Ignacio Julián (R. Fluence) a 1s035
12° 16 Lucas Benamo (P. 408) a 1s095
13° 44 Carlos Javier Merlo (F. Linea) a 1s134
14° 19 Christian Ledesma (R. Fluence) a 1s242
15° 36 Germán Sirvent (F. Linea) a 1s342
16° 20 Facundo Della Motta (R. Fluence) a 1s640
17° 12 Esteban Guerrieri (T. Corolla) a 4s074
Promedio del 1º: 166,852 km/h.
Retiro de Tiempos: Nº 6 (Vivian),
Nº 17 (Muñoz Marchesi) y Nº 21 (Milla) |
1ª
Tanda
1° 5 Norberto Fontana (Ch. Cruze) 1m30s387
2° 15 Damián Fineschi (P, 408) 0s125
3° 13 Agustín Canapino (P, 408) a 0s141
4° 1 Néstor Girolami (P, 408) a 0s168
5° 2 Fabián Yannantuoni (P, 408) a 0s172
6° 4 Emiliano Spataro (R. Fluence) a 0s291
7° 8 Facundo Chapur (Fiat Linea) a 0s414
8° 11 Matías Rossi (T. Corolla) a 0s429
9° 35 José Manuel Urcera (Fiat Linea) a 0s442
10° 16 Lucas Benamo (P, 408) a 0s479
11° 24 Ignacio Julián (R. Fluence) a 0s523
12° 3 Leonel Pernía (R. Fluence) a 0s548
13° 44 Carlos Javier Merlo (Fiat Linea) a 0s641
14° 21 Matías Milla (T. Corolla) a 0s658
15° 36 Germán Sirvent (Fiat Linea) a 0s731
16° 12 Esteban Guerrieri (T. Corolla) a 0s849
17° 20 Facundo Della Motta (R. Fluence) a 0s921
18° 7 Facundo Ardusso (Fiat Linea) a 0s939
19° 22 Rafael Morgenstern (T. Corolla) a 0s966
20° 9 Mariano Werner (F. Focus) a 0s995
21° 18 Lucas Colombo Russell (Ch. Cruze) a 1s155
22° 33 Javier Manta (Ch. Cruze) a 1s829
23º 45 Manuel Mallo (F. Focus) a 2s282
Promedio del 1º: 165,966 km/h.
|
|
San Martín - 2º Ensayo:
El "Gigante de Arrecifes" se puso al frente |
07-Nov-2015
(Prensa STC2000).-
Norberto Fontana (YPF Chevrolet) se adueñó del mejor
cronometraje del día cuando el reloj marcaba los últimos
segundos del segundo entrenamiento. El representante de Chevrolet
dominó las acciones en distintos pasajes de la disputada tanda,
logrando finalmente ser dueño y señor tras cronometrar
1m29s845. En la tanda, en la cual se ensayó la modalidad de
la vuelta joker, lo secundaron Leonel Pernía y Emiliano Spataro
(ambos del team Renault Sport).
Lucas Benamo fue quien inauguró el innovador sistema. El bahiense
transitó por esa zona que será utilizada solo en la
final y que le permite a los pilotos acortar en aproximadamente 800
metros el tránsito por pista. Dicho accionar se refleja en
los cronómetros en aproximadamente 8 segundos menos. Vale aclarar
que, en esta modalidad de ensayos, los cronometrajes de vuelta de
quienes transitaron por esa zona fueron quitados.
La atención se centró en ese sector. Pilotos y equipos
buscaban así las referencias de una zona que será explorada
solo en la final, no pudiendo transitarse la misma en las series dominicales
ni tampoco en clasificación.
En tanto en pista la puesta a punto de los vehículos continuaba...
Al
principio Néstor Girolami sacó a relucir su condición
de líder del torneo y se adueñó de la posición
de vanguardia al cronometrar 1m31s043. Leonel Pernía y Facundo
Chapur no dejaron escapar al cordobés de Isla Verde. Norberto
Fontana también impuso su condición de candidato a la
victoria al marcar el tiempo referencial. Facundo Ardusso desbancó
al de Arrecifes y tras él lo hicieron varios protagonistas,
generándose así una seguidilla de records de vuelta
que dejaba nuevamente a Fontana en lo más alto previo al despiste
de Matías Milla en el curvón uno.
Al momento de la neutralización se llevaban disputados poco
más de 20 minutos. Norberto Fontana (YPF Chevrolet), Leonel
Pernía (Renault Sport), Néstor Girolami (Team Peugeot
Total Argentina), Facundo Chapur (Fiat Petronas) y Christian Ledesma
(Renault Sport) completaban los cinco mejores lugares.
Reiniciada
la actividad, el “Gigante de Arrecifes” fue superado por
Néstor Girolami, que marcó 1m30s525. Pero nada estaba
dicho y antes de que el reloj inicie sus últimos diez minutos
de vida Fabián Yanantuoni se apoderó del liderazgo,
lo cual le duró de manera efímera al doblegarlo Néstor
Girolami y tras él José Manuel Urcera. Damián
Fineschi se posicionó tercero, segundos antes que se neutralice
la actividad por el despiste de Ignacio Julián.
Reiniciada la velocidad nadie quitó de la vanguardia a Norberto
Fontana, pero tras él hubo importantes cambios. Leonel Pernía
se mantuvo como escolta cuidando su espalda Emiliano Spataro (ambos
del team Renault Sport). José Manuel Urcera (Fiat Petronas)
se vio relegado al cuarto lugar y Damian Fineschi (FE Peugeot junior
Equipe) al quinto.
El escolta en el Campeonato, Matías Rossi (Toyota Team Argentina),
ocupó el sexto lugar siendo seguido por Néstor Girolami
(Team Peugeot Total Argentina) quien lidera el torneo por solo 1 punto
sobre el “Granadero” de Toyota.
Con las pruebas terminadas llega el momento de la verdad. La clasificación,
combinada con el sistema de hándicap, dará forma al
ordenamiento de las grillas de las Series Clasificatorias. Las tres
etapas clasificatorias tendrán inicio a la hora 15:40 horas.
Súper
TC2000 - San Martín - 1º Ensayo |
|
1°
5 Norberto Fontana (Chevrolet Cruze) 1m29s846
2° 3 Leonel Pernía (Renault Fluence) a 0s031
3° 4 Emiliano Spataro (Renault Fluence) a 0s380
4° 35 José Manuel Urcera (Fiat Linea) a 0s382
5° 15 Damián Fineschi (Peugeot 408) a 0s441
6° 11 Matías Rossi (Toyota Corolla) a 0s449
7° 1 Néstor Girolami (Peugeot 408) a 0s462
8° 2 Fabián Yannantuoni (Peugeot 408) a 0s470
9° 6 Franco Vivian (Chevrolet Cruze) a 0s504
10° 8 Facundo Chapur (Fiat Linea) a 0s596
11° 17 Matías Muñoz Marchesi (Chevrolet Cruze)
a 0s710
12° 19 Christian Ledesma (Renault Fluence) a 0s746
13° 12 Esteban Guerrieri (Toyota Corolla) a 1s055
14° 24 Ignacio Julián (Renault Fluence) a 1s201
15° 16 Lucas Benamo (Peugeot 408) a 1s288
16° 9 Mariano Werner (Ford Focus) a 1s544
17° 13 Agustín Canapino (Peugeot 408) a 1s660
18° 7 Facundo Ardusso (Fiat Linea) a 1s661
19° 45 Manuel Mallo (Ford Focus) a 1s935
20° 20 Facundo Della Motta (Renault Fluence) a 1s955
21° 36 Germán Sirvent (Fiat Linea) a 1s957
22° 21 Matías Milla (Toyota Corolla) a 2s119
23° 22 Rafael Morgenstern (Toyota Corolla) a 2s852
24° 33 Javier Manta (Chevrolet Cruze) a 3s014
25° 44 Carlos Javier Merlo (Fiat Linea) a 3s283
26º 18 Lucas Colombo Russell (Chevrolet Cruze) a 24s408
Promedio del 1º: 165.865 km/h. |
San Martín - 1º Ensayo:
Chapur fue el referente al inicio |
07-Nov-2015
(Prensa STC2000).-
El Fiat Linea que conduce Facundo Chapur fue el referente en el primer
ensayo de la décima fecha que se desarrolla en el autódromo
“Ciudad de San Martín”, Mendoza. Al piloto
del team Fiat Petronas lo secundaron Christian Ledesma y Leonel Pernía,
binomio del team Renault Sport.
La especial competencia de Súper TC2000, en la cual se pondrá
en práctica la “vuelta joker”, tuvo inicio con
el desarrollo del primer entrenamiento, instancia en la cual los máximos
aspirantes a la Corona 2015 mostraron sus pretensiones de vencer en
Mendoza.
A poco de iniciada la actividad, el despiste del Toyota Corolla de
Rafael Morgenster en la recta opuesta a boxes originó la primera
bandera roja que dejó la actividad detenida por solo un minuto.
Reiniciada las acciones, Franco Vivian continuó al mando con
el Chevrolet Cruze de la escuadra YPF Chevrolet.
Pronto los pilotos se envalentonaron, los neumáticos adquirieron
la temperatura ideal y los cronometrajes comenzaron a mejorarse en
cada paso por la recta principal.
Christian
Ledesma puso al frente el Fluence del team Renault Sport pero, rápidamente,
el marplatense fue desbancado por Néstor Girolami (Team Peugeot
Total Argentina) y en segunda instancia por Leonel Pernía (Renault
Sport). Sin lugar a dudas el ensayo marcaba las pretensiones de los
candidatos al Título, quedando solo Matías Rossi por
sumar su Toyota Corolla a la lucha por la vanguardia.
Detrás de Pernía, Girolami y Ledesma se posicionaba
Norberto Fontana (YPF Chevrolet), seguido por su compañero
de equipo Franco Vivian y tras ellos el compacto lote que conformaban
Facundo Chapur, Damián Fineschi, Fabián Yannantuoni,
Emiliano Spataro y Muñoz Marchesi, quien completaban así
los diez mejores cuando faltaban 24 minutos para el final.
En
los últimos 15 minutos, las acciones se neutralizaron por una
segunda bandera roja causada por el despiste de Javier Manta. Nuevamente
la velocidad y nuevamente el emprendimiento de muchos por bajar el
tiempo de referencia de 1m30s753 marcado por Pernía.
Facundo Chapur se adueñaba del segundo lugar y Norberto Fontana
del tercero. Christian Ledesma, Emiliano Spataro los seguían.
Pero en el último minuto todo cambió y con los excelentes
cronometrajes de Facundo Chapur y Christian Ledesma la vanguardia
tuvo nuevos nombres.
Finalmente, el cronometraje de 1m30s442 dejó al cordobés
Facundo Chapur (Fiat Petronas) como líder del primer entrenamiento.
Christian Ledesma (Renault Sport) a 150 milésimas, Leonel Pernía
(Renault Sport) a 311, Norberto Fontana (YPF Chevrolet) a 583, Emiliano
Spataro (Renault Sport) a 734, Franco Vivian (YPF Chevrolet) a 832,
Matías Rossi (Toyota Team Argentina) a 920, Fabián Yannantuoni
(Team Peugeot Total Argentina) a 1s051, Agustín Canapino (Team
Peugeot Total Argentina) a 1s064 y Matías Muñoz Marchesi
(YPF Chevrolet) a 1s090 que cerró el lote de los diez mejores.
A partir de la hora 12:15 se pone en marcha el segundo entrenamiento
de Súper TC2000.
Súper
TC2000 - San Martín - 1º Ensayo |
|
1°
8 Facundo Chapur (Fiat Linea) 1m30s442
2° 19 Christian Ledesma (Renault Fluence) a 0s150
3° 3 Leonel Pernía (Renault Fluence) a 0s311
4° 5 Norberto Fontana (Chevrolet Cruze) a 0s583
5° 4 Emiliano Spataro (Renault Fluence) a 0s734
6° 6 Franco Vivian (Chevrolet Cruze) a 0s832
7° 11 Matías Rossi (Toyota Corolla) a 0s920
8° 2 Fabián Yannantuoni (Peugeot 408) a 1s051
9° 13 Agustín Canapino (Peugeot 408) a 1s064
10° 17 Matías Muñoz Marchesi Chevrolet Cruze
a 1s090
11° 7 Facundo Ardusso (Fiat Linea) a 1s142
12° 1 Néstor Girolami (Peugeot 408) a 1s156
13° 36 Germán Sirvent (Fiat Linea) a 1s361
14° 24 Ignacio Julián (Renault Fluence) a 1s508
15° 21 Matías Milla (Toyota Corolla) a 1s523
16° 15 Damián Fineschi (Peugeot 408) a 1s529
17° 12 Esteban Guerrieri (Toyota Corolla) a 1s547
18° 16 Lucas Benamo (Peugeot 408) a 1s554
19° 35 José Manuel Urcera (Fiat Linea) a 1s601
20° 20 Facundo Della Motta (Renault Fluence) a 1s756
21° 9 Mariano Werner (Ford Focus) a 1s964
22° 22 Rafael Morgenstern (Toyota Corolla) a 2s256
23° 33 Javier Manta (Chevrolet Cruze) a 3s118
24° 45 Manuel Mallo (Ford Focus) a 3s311
25° 44 Carlos Javier Merlo (Fiat Linea) a 4m45s130
Sin Tiempos
Nº 18 Lucas Colombo Russell (Chevrolet Cruze)
Promedio del 1º: 165.865 km/h. |
Presentación de equipos en la Tierra del Sol y el buen
vino |
06-Nov-2015
(Prensa STC2000).-
Nuevamente, el Súper TC2000 innova en las jornadas previas
al inicio de la actividad en pista. En esta oportunidad,
antes de ponerse en marcha la décima fecha anual en San Martín
(Mendoza), los pilotos, equipos y público en general convivieron
en un evento especial: “La Noche de las Bodegas”.
Así como en Santa Fe, Santa Rosa (La Pampa) y General Roca
(Río Negro) se instauró la “Caravana por la ciudad”
y desde la primera fecha los “Boxes Abiertos”, en la provincia
del Buen Sol y el Buen Vino se llevó a cabo una nueva modalidad
de promoción y acercamiento de Súper TC2000 al público
local, denominada “La noche de las Bodegas”, respetando
y haciendo hincapié en la mayor industria de la provincia cuyana.
La actividad tuvo inicio poco después de la hora 19.
El público en general tuvo acceso gratuito al “Centro
de Congresos y Exposiciones Francisco” para presenciar la exposición
de los vehículos de competición y de autos clásicos,
para ser partícipes de los sorteos de entradas a boxes, la
firma de autógrafos, la conducción del simulador Toyota
Axion y el paseo por los distintos stand comerciales. La degustación
de las bebidas de las distintas bodegas, el living gastronómico,
la Conferencia de Prensa de Toyota y la musicalización especial
con una ambientación poco habitual a las carreras, fue también
el marco tan particular al que accedieron parte de los presentes.
En
un sector del Centro de Exposiciones se montó el set televisivo
para la emisión del programa “Sigue Girando”. El
mismo tuvo inicio a la hora 21 con la conducción en vivo de
Leonardo Regueira y Mauricio Mansilla. Del programa también
fueron parte algunos pilotos y de manera secundaria el público.
Con otro inicio de competencia inusual e innovador, el Súper
TC2000 abrió el show de la décima fecha anual que se
disputa en el autódromo "Ciudad de San Martín”.
La actividad en pista tendrá inicio mañana con el desarrollo
de los entrenamientos (9:20 a 10:05 y 12:15 a 13:00 horas) y la clasificación
(15:40 a 16:50 horas), llevándose a cabo el día domingo
las dos Series Clasificatorias (9:15 y 9:45 horas) y la Final. La
misma tendrá inicio a las 12:35 horas con una extensión
de 24 vueltas (o un máximo de 50 minutos) al trazado de 4.167
metros de longitud.
El equipo oficial Renault entra en etapa de definiciones del
campeonato |
04-Nov-2015
(Prensa RSA).-
El equipo oficial Renault de Súper TC2000 se prepara para afrontar
un fin de semana diferente. Con la puesta en escena de la
Vuelta Joker se llevará a cabo la décima fecha del Campeonato
en el autódromo "Jorge Ángel Pena" de San
Martín, provincia de Mendoza.
Los integrantes de la escuadra del rombo llegan a esta competencia
muy motivados. Dos podios en La Pampa y el 1-2 en General Roca, Río
Negro, marcan el buen presente de los Renault Fluence en esta etapa
decisiva del torneo.
Leonel Pernía, Emiliano Spataro, Christian Ledesma, Facundo
Della Motta e Ignacio Julián intentarán seguir con la
buena racha y nuevamente posicionar a la marca en lo más alto
del podio mendocino.
La “Vuelta Joker”:
La categoría este fin de semana presentará como innovación
la “Vuelta Joker”. Esta se utilizará sólo
durante la competencia final y habilitará a los pilotos a recorrer
en dos oportunidades un paso alternativo por otro tramo del circuito,
que en este caso permitirá acortar el tiempo y recorrido de
la vuelta original.
Sin lugar a dudas será el condimento especial donde los pilotos
y equipos buscarán acertar en la estrategia para salir lo mejor
posicionado posible.
Conferencia de Prensa en Mediterráneo
Mendoza: El equipo oficial Renault de Súper
TC2000 tiene el agrado de invitar a los medios de prensa y al público
en general a la Conferencia de Prensa que se desarrollará el
próximo viernes 6 de noviembre a las 20:00 horas, en el concesionario
Mediterráneo, ubicado en Rodríguez Peña 467,
Luzuriaga, Maipú.
Los pilotos Emiliano Spataro, Leonel Pernía, Christian Ledesma,
Facundo Della Motta y Nacho Julián junto a Marcelo Ambrogio
y Sergio Polze recibirán a la prensa y a los fanáticos
de la marca antes del inicio de la décima fecha de la temporada
2015 del Súper TC2000.
Será esta una buena oportunidad para los medios de prensa regionales
y nacionales, como así también para el público
y los fanáticos de Renault, de poder dialogar con nuestros
pilotos y participar de importantes sorteos.
Mendoza, próximo destino del Toyota Team Argentina
|
04-Nov-2015
(Prensa TTA).-
Luego de dos años, Toyota Team Argentina volverá al
autódromo "Jorge Ángel Pena", en la ciudad
mendocina de San Martín, para disputar en esta oportunidad
la décima fecha de la actual temporada de Súper TC2000.
El equipo TTA regresará con Matías Rossi, Esteban
Guerrieri, Matías Milla y Rafael Morgenstern, al escenario
donde se coronó campeón en la temporada 2013, justo
en el momento en que es uno de los protagonistas de la cerrada lucha
por la corona de este año.
La antepenúltima fecha será una carrera muy especial,
no sólo en la lucha por el campeonato, que tiene a Matías
Rossi como único escolta a un punto del líder, sino
por la implementación del sistema de “Vuelta Joker”
que se utiliza regularmente en la disciplina del Rally Cross y que
por primera vez en el mundo se utilizará en una categoría
de automovilismo de pista, como es el Súper TC2000.
El inédito sistema de carrera, que se utilizará sólo
durante la competencia final, habilitará a los pilotos a recorrer
en dos oportunidades un paso alternativo al circuito oficial, que
en este caso permitirá acortar el tiempo y recorrido de la
vuelta original. Cada piloto junto a su equipo, deberán decidir
en carrera cuál es el momento más oportuno para aprovechar
el paso por la denominada “Vuelta Joker”, que le puede
permitir ganar posiciones, definir un puesto o modificar diferencias
con sus rivales.
“Creo
que la Vuelta Joker es una buena alternativa para el espectáculo
y por eso me parece que está bien que podamos probar su aplicación
en una fecha este año. Hoy en día la gente quiere ver
más sobrepasos y más acción en pista, y esta
alternativa es, dentro del marco de competencia, lo más sano
para el deporte, generando así expectativa para el desarrollo
de la carrera. Siempre es bueno probar cosas nuevas, creo que el Súper
TC2000 va a la vanguardia en este estilo”, comentó
al respecto Esteban Guerrieri.
Por su parte, Matías Rossi sostuvo que “Me
gusta la idea, me parece muy buena para probar y analizar. Estaba
muy seguro que en el callejero iba a dar muy buen resultado, así
que estoy con la expectativa de probarlo y ver cómo resulta
en una pista convencional. Apoyo la idea, creo que va a generar buena
expectativa previa y durante la carrera también, en función
de los cambios de posiciones que se puedan dar. Será importante
estar muy atentos y evaluar bien las oportunidades para usar la Vuelta
Joker, siempre pensando en estar adelante y sumar buenos puntos para
el campeonato”.
En plena etapa de definición del título de campeón,
Toyota Team Argentina llegará a Mendoza con las máximas
aspiraciones que un equipo puede tener en la previa de una nueva competencia,
que permite renovar las expectativas, y también obliga a redoblar
esfuerzos, para mantenerse en lo alto de uno de los cierres de campeonato
más disputados de los últimos años del Súper
TC2000.
El Litoral Group ya marca el rumbo a Mendoza |
04-Nov-2015
(Prensa LG).-
El Súper TC2000 y la Fórmula Renault 2.0, compañía
de tradición de la divisional mayor, se aprontan para llevar
adelante un nuevo compromiso, en el autódromo de la ciudad
de San Martín, provincia de Mendoza, el próximo 8 de
noviembre, con el debut de la vuelta joker!
Siempre en pos de mejorar el espectáculo, se buscaron
alternativas y será en esta ocasión en el autódromo
mendocino, donde se implemente por vez primera en el automovilismo
argentino de pista, la vuelta joker. Cabe destacar que esta variante
viene del rallycross, donde los competidores deben pasar por un sector
alterno del circuito principal (generalmente lo extiende) en una determinada
cantidad de veces, según lo estipule el reglamento, el STC2000
lo hará dos veces.
El
equipo llega una vez más al "Jorge Ángel Pena"
y lo hará nuevamente con el piloto Javier Manta (foto)
tras haber estado ausente en la fecha anterior, disputada en el autódromo
de General Roca, ubicado en el Alto Valle de Río Negro.
En la Fórmula Renault 2.0 la escuadra rosarina llega más
firme que nunca, cómo único líderes tanto en
el campeonato de pilotos con Martín Moggia en la punta, Marcelo
Ciarrochi en el tercer escalón y Nazareno Beguiristain en el
noveno puesto de la tabla, que lamentablemente no estará presente
en esta fecha por cuestiones presupuestarias. En la lucha por el campeonato,
el Litoral Group lidera con 491 puntos.
La actividad comenzará el sábado con los entrenamientos,
posteriormente las clasificaciones finales y primera de las dos carreras
para la Fórmula Renault. El domingo se reanudará la
actividad con las series del Súper TC2000 y más tarde
las respectivas finales.
El Team Peugeot Total se presenta en los boxes de Mendoza |
04-Nov-2015
(Prensa TPT).-
Con motivo del desarrollo de la décima fecha del Campeonato
Argentino de Súper TC 2000 que se desarrollará en el
autódromo "Ciudad de San Martín", provincia
de Mendoza, el Team Peugeot Total Argentina realizará la conferencia
de prensa el día sábado 7 de Noviembre a las 17:30 horas
(post clasificación) en los boxes de la marca francesa.
Además de la participación de los pilotos Néstor
Girolami, Agustín Canapino y Fabián Yannantuoni, estarán
presentes: el Director del equipo, Ulises Armellini; el Director de
Marketing y Comunicación de Peugeot Argentina, Sebastián
Sicardi y del embajador de la marca Peugeot, el Sr. Juan María
Traverso. Los periodistas que quieran estar presentes, deberán
confirmar asistencia a Facundo Pasman: facundo@fourwinds.com.ar.
El Lincoln Sport Group prueba antes de Mendoza |
04-Nov-2015
(Prensa LSG).-
En la jornada de jueves en el autódromo “Oscar Cabalén”
de la ciudad de Alta Gracia, en Córdoba, el equipo Lincoln
Sport Group estará realizando un intenso ensayo junto a Mariano
Werner para trabajar en la puesta a punto del Ford Focus de cara a
la 10ª fecha del año del Súper TC 2000 que se disputará
el próximo fin de semana en el autódromo de la ciudad
de San Martín, en la provincia de Mendoza.
Tras las tareas de control de estructura y repasos de elemento
sobre la rendidora unidad, el equipo que dirige Hugo Cuervo está
listo para realizar un intenso ensayo, en el cual se evaluarán
distintas variables de suspensión y elementos de aerodinamia
que servirán para sacar conclusiones y llevar un auto competitivo
y equilibrado a Mendoza, competencia que contará con la particularidad
de disputarse con “Vuelta Joker”, en la cual los pilotos
podrán tomar un atajo en dos oportunidades una vez cumplida
la vuelta 3 y hasta la 23 de carrera, lo cual supondrá un atractivo
extra para generar sobrepasos y estrategias en la carrera.
Rossi ante un compromiso clave |
03-Nov-2015
(Prensa MR).-
El autódromo “Ciudad de San Martín”, en
Mendoza, el Súper TC2000 llevará adelante la 10ª
fecha de la temporada. Allí, con la Cordillera de
los Andes como testigo, Matías Rossi buscará reverdecer
los buenos pergaminos que tiene en este trazado. La cita cuyana tendrá
la innovación de a Vuelta Joker.
La última presentación del Súper TC2000 en el
autódromo “Ciudad de San Martín”, provincia
de Mendoza, tuvo la consagración, la cuarta, de Matías
Rossi en la categoría. Ello sucedió el 10 de noviembre
de 2013. Casi dos años más tarde, la especialidad regresa
al pintoresco escenario cuyano con el piloto del Toyota Team Argentina
peleando nuevamente el certamen. Un buen resultado allí será
determinando para el futuro.
Con el propósito de mejorar la performance exhibida en la última
presentación, el equipo utilizó la prueba que el reglamento
le permite en el año y giró el miércoles pasado
en el “Oscar Cabalén” de Alta Gracia, Córdoba.
Las buenas conclusiones sacadas abrieron un panorama alentador para
las últimas tres fechas de la temporada.
“Llegamos mejor que a la carrera anterior,
en General Roca, por la prueba que hicimos en Alta Gracia la semana
pasada. Fue muy productiva pero tenemos que esperar y ver en San Martín
ver si hemos avanzado o no con respecto a los demás, sobre
todo a la hora de clasificar”, expresó el representante
de Del Viso quien ocupa la segunda posición en el torneo, a
sólo una unidad del líder, Néstor Girolami (Peugeot
408).
Para
esta ocasión, la categoría empleará una alternativa
que utiliza el RallyCross. Se trata de la Vuelta Joker, la que consiste
en tomar un atajo en el circuito. En el caso del STC2000 se podrá
realizar hasta dos ocasiones; entre la vuelta tres y hasta la vuelta
23. “La Vuelta Joker me gusta, abre otra
expectativa, genera cierta intriga de ver cómo será
este nuevo sistema. Así que en lo previo estoy con ganas de
ver qué pasa”, expresa al respecto el "Misil".
“Penalizo muchos puestos esta carrera
así que trataremos de avanzar para tratar de sumar buenos puntos
para seguir prendidos en el campeonato. Ese es el objetivo final”,
concluyó Matías respecto del recargo que deberá
enfrentar en esta cita. Como se utilizarán las penalizaciones
grado 2, Rossi deberá retroceder 14 lugares una vez concluida
la clasificación. Poder sortear dicho obstáculo, obtener
un buen resultado y seguir prendido en la lucha por la corona son
los desafíos del Misil para este fin de semana.
Colombo Russell: "Queremos
estar entre los diez mejores en el cierre de temporada" |
03-Nov-2015
(Prensa EFP).-
Lucas Colombo Russell disputará este fin de semana la décima
fecha del Campeonato Argentino de Súper TC2000 en el autódromo
“Jorge Angel Pena” de Mendoza, con el Chevrolet Cruze
del equipo YPF Chevrolet, en una fecha especial con la implementación
de la Vuelta Joker.
Luego de haber formado parte del equipo oficial Chevrolet
en la pasada competencia de General Roca, el joven piloto porteño
volverá a subirse al Cruze de la escuadra cordobesa para una
nueva cita del certamen de Súper TC2000, que en esta ocasión
tendrá el condimento de la utilización de la Vuelta
Joker, algo inédito en la especialidad.
Colombo Russell llega al trazado de San Martín, en la provincia
de Mendoza, con grandes expectativas de tener un buen rendimiento
en esta décima fecha, apoyando su confianza en la buena prueba
que desarrolló junto a la escuadra la semana anterior en el
autódromo “Oscar Cabalén” de Córdoba.
Durante los ensayos, Lucas y el equipo trabajaron en la puesta a punto
de los Cruze y en diferentes tipos de elementos que habitualmente
no pueden ser probados en los fines de semana de carrera, obteniendo
importantes datos y conclusiones que servirán para mejorar
el potencial de los Chevrolet.
Con
este panorama, Colombo Russell llega a Mendoza donde el Súper
TC2000 implementará la Vuelta Joker. Esta modalidad les permitirá
a los pilotos pasar en dos oportunidades durante la Carrera Final
por una variante de la pista, un “atajo”, en busca de
generar mayor espectáculo.
“Tuvo mucho valor la prueba a esta altura
del año, ya que todos los equipos estuvieron probando en estos
días y era importante para trabajar en los autos de cara a
las últimas tres fechas del campeonato y tratar de pegar un
‘saltito’ en el rendimiento y sacar el mayor provecho
de los Chevrolet Cruze. Es muy bueno el balance final, ya que queremos
estar entre los diez mejores en el cierre de temporada",
señaló Lucas que se ubica undécimo en el campeonato
de pilotos con 69 puntos por lo que no tendrá penalizaciones
en la carrera mendocina y buscará tener una buena clasificación
para poder aprovechar esta circunstancia en busca de un buen resultado
el día domingo.
El Fiat Petronas busca mantener la punta en el campeonato
de equipos |
03-Nov-2015
(Prensa EFP).-
El Equipo Fiat Petronas llega este fin de semana a la décima
fecha del Campeonato Argentino de Súper TC2000 en el autódromo
“Jorge Ángel Pena” de San Martín, Mendoza,
donde buscará ser protagonista con sus Fiat Linea y los pilotos
Facundo Ardusso, Facundo Chapur, José Manuel Urcera y Germán
Sirvent.
El Súper TC2000 disputará la décima
cita de la temporada con la particularidad de que en esta competencia
implementará la “Vuelta Joker”, algo inédito
en la especialidad y que les permitirá a los pilotos pasar
en dos oportunidades durante la Carrera Final por una variante de
la pista, un “atajo”, en busca de generar mayor espectáculo.
Luego de lo que fue la competencia anterior en General Roca, la escuadra
cordobesa buscará en Mendoza seguir por la senda de los buenos
resultados en pos de mantenerse en la lucha por el campeonato de Equipos,
el cual lidera con 292 puntos, y en el campeonato de pilotos, donde
tiene a Chapur en el cuarto lugar con 119,5 unidades y a Urcera sexto
con 113 puntos, a 13,5 y 20 unidades, respectivamente.
Con tres fechas por disputar y campeonatos tan cerrados en puntos,
cada una de las presentaciones de aquí hasta el final de la
temporada resultaran claves, por lo que el Fiat Petronas se prepara
con las mayores exigencias y para ello desarrolló una jornada
de pruebas en el autódromo “Oscar Cabalén”
de Córdoba la semana anterior.
En los ensayos, el equipo técnico liderado por Alejandro Saparrat,
trabajó en los Fiat Linea en diferentes variantes aerodinámicas
y configuraciones de suspensión con la intención de
lograr un buen equilibrio y potencial en los modelos italianos para
las últimas tres competencias del año en Mendoza, Alta
Gracia y San Luis.
Los resultados de las pruebas fueron satisfactorios a pesar de que
las mismas estuvieron cortadas por las lluvias y posteriormente en
la sede de Falda del Carmen se aplicaron los datos obtenidos para
llegar de buena manera al compromiso de este fin de semana en el circuito
de San Martín.
Se viene “La Noche de las Bodegas” |
03-Nov-2015
(Prensa STC2000).-
Mendoza ya ultima detalles para vivir al máximo la visita del
Súper TC2000, y prepara un recibimiento de lujo: el viernes
6 de noviembre, de 19:00 a 22:30 se desarrollará “La
Noche de las Bodegas”. El lugar elegido es el Centro
de Congresos y Exposiciones “Francisco”, ubicado en el
kilómetro 1.028 de la Ruta Provincial N° 50, en San Martín
(Mendoza).
Con entrada libre y gratuita, el público podrá participar
del sorteo por tickets a la carrera del 7 y 8 de noviembre, de la
firma de autógrafos con los pilotos que estarán presentes
junto a las terminales oficiales de la categoría, luego de
llevar a cabo su reunión obligatoria allí mismo desde
las 18:00 horas, de la conferencia de prensa del Toyota Team Argentina,
además de deleitarse con buena música.
También se expondrán los autos del Súper TC2000,
que se pondrán en marcha para poder escuchar el imponente sonido
de los vehículos de tracción delantera más rápidos
del mundo. Quienes asistan podrán disfrutar del simulador de
Toyota AXION que se instalará en el lugar. Para coronar una
fiesta de apertura espectacular, todos los presentes participarán
de la emisión en vivo de Sigue Girando, de 21:00 a 22:00 por
TyC Sports. Las personas que adquieran entradas, podrán participar
de una degustación de vinos locales y livings gastronómicos.
02-Nov-2015
(Prensa STC2000).-
Este fin de semana, se llevará a cabo la décima fecha
del Campeonato Argentino de Súper TC2000 en el autódromo
"Ciudad de San Martín", provincia de Mendoza.
Luego de la clasificación sabatina, se aplicarán los
recargos por hándicap grado 2, por lo que el puntero del certamen
Néstor Girolami, retrocederá 16 puestos.
A sólo tres competencias de cerrar el periplo 2015 y de conocer
al nuevo monarca de Súper TC2000, el circuito "Jorge Ángel
Pena" sanmartiniano, será la sede de una nueva contienda
de la especialidad, donde la carrera final tendrá la implementación
por primera vez en una categoría de autos de turismo, de la
vuelta joker. El día sábado, terminada la clasificación,
los pilotos que ocupan los primeros lugares en el campeonato, recibirán
el recargo por hándicap grado 2. Así, Girolami retrocederá
16 puestos, Matías Rossi 14 y Leonel Pernía (ganador
de la última carrera disputada en General Roca) 12.
El Equipo Fiat Petronas se presenta en Mendoza |
02-Nov-2015
(Prensa EFP).-
El Equipo Fiat Petronas realizará la presentación de
la escuadra ante un nuevo desafío, la 10ª fecha del Campeonato
Argentino de Súper TC2000 en Mendoza. El evento se
llevará a cabo el viernes 6 de noviembre a las 19:30 horas
en el salón del Concesionario Oficial Fiat “DENVER”,
sito en Rodríguez Peña 2225, Godoy Cruz, Mendoza.
Participarán del evento los pilotos oficiales Facundo Ardusso,
Facundo Chapur, José Manuel Urcera y Germán Sirvent,
junto a directivos del Concesionario y el equipo.
La idea es lograr un espació totalmente descontracturado en
donde los periodistas y “Tifosis” puedan aprovechar al
máximo la presencia de los pilotos del Equipo Fiat Petronas
en esta especial competencia.
Reglamento particular para la carrera en Mendoza |
30-Oct-2015
(Prensa STC2000).-
La CDA del ACA, emitió el Reglamento Particular de la Prueba
de Mendoza, que se llevará a cabo el próximo fin de
semana en el autódromo "Ciudad de San Martín",
donde en la competencia final se implementará el sistema de
"vuelta joker". La décima fecha del Campeonato
Argentino de Súper TC2000, comenzará el día sábado
7 de noviembre, en el circuito "Jorge Ángel Pena"
de 4.167 metros de extensión.
Reglamento
Particular de la Prueba del Súper TC2000 en el autódromo
de la ciudad de San Martín
Capítulo 1
Art. 1 Organizador: Autosports S.A., en adelante denominado
el Organizador, sociedad civil, autorizada por la Comisión
Deportiva Automovilística del Automóvil Club Argentino,
de conformidad con lo establecido por el Reglamento Deportivo Automovilístico
(RDA y el Código Deportivo Internacional (CDI), organizará
las carreras que a continuación se detallan:
Fecha: 6, 7 y 8 de noviembre de 2015
Escenario: Autódromo Ciudad de San Martín, provincia
de Mendoza - Circuito Jorge Ángel Pena cuya extensión
es de 4.167 metros
Categorías soporte: Fórmula Renault 2.0 y Copa Fiat
Abarth.
Esta es una prueba organizada de conformidad con el Reglamento de
Campeonato de Súper TC2000-2015 y de cada categoría
participante, aprobados por la Comisión Deportiva Automovilística
del Automóvil Club Argentino.
Art. 2 Autoridades del Organizador: El Organizador
ha designado a las siguientes personas como Autoridades de Prueba:
Director de la Prueba: Sr. Carlos Lucci
Responsable de Sanidad en Pista: Dr. Pedro Bressi
Comisario de Pista: Sr. Alberto Devoto
Comisario de Boxes: Sr. Jorge Asis
Responsable de Seguridad: Sr. Carlos Martelitti
Responsable de Parque Cerrado: Sr. Omar Montauti
Art. 3 Fiscalización: La fiscalización
de estas competencias será realizada por la Comisión
Deportiva Automovilística del Automóvil Club Argentino,
quien ha designado a las siguientes autoridades:
Comisarios Deportivos: Sres. Diego Mesa y Mariano Acebal
Director de Carrera: Sr. Ricardo Caballero Vieyra
Comisario Técnico: Sr. Angel Portela
Responsable de Cronometraje: Sr. Arnaldo Lo Giudice
Art. 4 Vehículos admitidos: Son admitidos
todos los vehículos que responden a las prescripciones del
Reglamento Técnico de las categorías participantes.
Art. 5 Seguros: El Organizador tiene contratado un
seguro para todo su campeonato en la Compañía Río
Uruguay Seguros N° de Póliza: 00:07:0026041
Art. 6 Reclamos y apelaciones: Los procedimientos
para las reclamaciones y las apelaciones serán los establecidos
en el Reglamento Deportivo Automovilístico (RDA).
Capítulo
2 - Generalidades
Art. 7 Pruebas Oficiales: Las pruebas de Súper TC2000
y de las categorías soporte, que integran esta manifestación
deportiva, tendrán su desarrollo en el autódromo "Ciudad
de San Martín", Mendoza, cuya extensión es de 4.167
metros, en sentido de las agujas del reloj, según cronograma
de horarios adjunto.
Art. 8 Programación del evento: Es el establecido
en el cronograma adjunto que es parte de este Reglamento Particular
de la Prueba, cuya actividad oficial comienza el día sábado
7 y finaliza el domingo 8 de Noviembre de 2015.
Art. 9 Puntaje a otorgar: El Súper TC2000;
la Fórmula Renault 2.0 y la Copa Fiat Abarth, otorgarán
el puntaje establecido en sus correspondientes Reglamentos de Campeonatos.
Artículos
Específicos para el Súper TC2000
Art. 1 Vuelta "Joker": Se considera “Vuelta
Joker”, a aquella que se realiza tomando el atajo indicado en
la zona especificada en el plano adjunto. La salida de la “Vuelta
Joker”, contará con un carril exclusivo, debiendo los
participantes, transitar en todo momento por el mismo, sin invadir
el recorrido habitual de la pista. El no cumplimiento de esta medida,
derivará en sanciones.
Art. 2 Entrenamientos: Durante el segundo entrenamiento
estará permitido el paso por la "Vuelta Joker". Los
tiempos registrados durante los paso por ese sector, no serán
tenidos en cuenta para el resultado general de los entrenamientos.
Art. 3 Sistema de Clasificación: El mismo
que establece el ART. 10 del Reglamento de Campeonato de Súper
TC2000 2015. Para esta competencia, se utilizará el sistema
de hándicap 2 (dos). Se prohíbe el paso en todo concepto
por la "Vuelta Joker".
Art. 4 Prueba Final: Se realizará con un recorrido
total de 24 vueltas al circuito de 4.167 metros cubriendo una distancia
total de 100,008 kilómetros, o un tiempo máximo de carrera
de (50) cincuenta minutos, lo que se cumpla primero.
Art. 4. 1. "Vuelta Joker": Cada participante,
una vez cumplida la vuelta tres (3) de la Prueba Final y hasta la
vuelta 23 de carrera, aun cuando la carrera pueda ser prolongada conforme
el Art. 11 del Reglamento de Campeonato, se podrán realizar
hasta dos (2) "Vueltas Joker", considerando a la misma aquella
que se realiza tomando el atajo por la zona especificada en el plano
adjunto. Durante los 10 minutos de boxes abiertos previos a la competencia
final, se prohíbe realizar la vuelta joker. En caso de neutralización
de la carrera con Auto de Seguridad, durante el transcurso de la misma,
no se permitirá optar por la "Vuelta Joker". Queda
prohibido realizar la vuelta joker en el último giro de carrera.
Art. 4.2 Largada en movimiento: Luego de finalizados
los diez minutos de boxes abiertos, los autos se ubicarán en
la falsa grilla frente a los boxes, estando al frente el auto de seguridad
(AS). Se exhibirán los carteles 2/5 – 5 – 3 y 1
– Bandera Verde y dará la vuelta previa. Los autos continuarán
detrás del líder y al salir de la curva anterior a la
recta de Largada, se ordenarán a la par y a 50/60 km/h de velocidad
hasta llegar al sector de largada donde se encuentra el semáforo.
El largador tendrá el semáforo encendido con la luz
roja. Si considera que están ordenados, apagará la luz
roja y estará largada la Prueba Final.
Si no se apaga el semáforo está cancelada la largada
y los participantes darán otra vuelta para dar una nueva partida.
Se descontará una vuelta de la Prueba Final por cada procedimiento
cancelado.
Art. 5 Neumáticos: Conforme lo establecido
en el Reglamento de Campeonato de Súper TC 2000-2015, artículo
15. Es obligatorio poseer un juego de neumáticos de lluvia
provistos por Autosports S.A.
Art. 6 Sistema de iluminación: Deberán
instalarse en el parabrisas, debajo del nombre del piloto, dos faros
(uno para cada "Vuelta Joker") de accionamiento libre. Cada
faro podrá consistir en una o varias lámparas de cualquier
tipo, debiendo tener una potencia mínima de 2W en caso de ser
LED o 10W en caso de ser incandescentes o halógenas.
Cada faro deberá encenderse cuando el auto ingresa a la vuelta
joker por primera vez. El segundo faro deberá encenderse, cuando
se realice la vuelta Joker por segunda vez (manteniendo encendido
el primero).
En caso de ocurrir algún inconveniente técnico que impida
cumplir con lo dispuesto deberá notificarse en el momento a
la CDA para verificar el funcionamiento del sistema durante la Revisión
Técnica final.
Carlos Lucci (Director de la Prueba) - Pablo I. Peón (Autosports
S.A.)
Súper
TC2000 - San Martín - Cronograma 10ª fecha
Sábado 7 de Noviembre del
2015
08:50 a 09:10 Formula Renault 2,0 Entrenamiento 1
09:20 a 10:05 Súper TC2000 Entrenamiento 1
10:20 a 10:40 Formula Renault 2,0 Entrenamiento 2
10:55 a 11:20 Fiat Punto Abarth Entrenamiento 1
11:20 a 11:30 Fiat Punto Abarth Clasificación 1
11:45 a 12:00 Fórmula Renault 2,0 Clasificación
Carrera 1 y 2
12:15 a 13:00 Súper TC2000 Entrenamiento 2
13:10 a 13:30 Fiat Punto Abarth Clasificación 2 Grupo
"B"
13:35 a 13:55 Fiat Punto Abarth Clasificación 2 Grupo
"A"
14:10 Fiat Punto Abarth Competizione Súper Qualy (10
mejores)
15:05 Fórmula Renault 2.0 Carrera 1 a 15 vueltas, máx.
30 min.
15:40 a 15:50 Súper TC2000 Q1 Grupo "A"
15:55 a 16:05 Súper TC2000 Q1 Grupo "B"
16:10 a 16:20 Súper TC2000 Q2 del puesto 11° al 20°
16:25 a 16:35 Súper TC2000 Q2 del puesto 1° al 10°
16:40 a 16:50 Súper TC2000 Q3 Mejores 10
17:00 Súper TC2000 Conferencia de prensa
17:00 a 17:30 Acciones promocionales con Show-car en pista
Domingo 8 de Noviembre de 2015
09:15 Súper TC2000 Primera serie a 8 vueltas
09:45 Súper TC2000 Segunda serie a 8 vueltas
10:35 Fórmula Renault 2.0 Carrera 2 a 15 vueltas, Máx.
25 min.
10:55 a 11:15 Súper TC2000 Firma de autógrafos
de pilotos de STC2000 en boxes
11:10 Fiat Punto Abarth Carrera a 15 vueltas, Máx. 25
min.
12:35 Súper TC2000 Carrera a 24 vueltas, Máx.
50 min. |
|
Mendoza ya vive el ruido de los V8 |
28-Oct-2015
(Prensa STC2000).-
Sin dudas que esta no será una carrera más y los mendocinos
deben estar orgullosos que el autódromo "Ciudad de San
Martín-Circuito Jorge Ángel Pena", haya sido el
escenario elegido para utilizar por primera vez en una categoría
de turismo esta variante. La categoría más
tecnológica de Sudamérica vuelve a este trazado luego
de dos años de ausencia, ya que la última visita fue
el 10 de noviembre de 2013, competencia en la que se impuso Agustín
Canapino (en aquella oportunidad a bordo de un Chevrolet Cruze).
De este lanzamiento, que reunió a toda la prensa local, formaron
parte Jorge Omar Giménez, (Intendente de San Martín),
Abdo Girala y Horacio Moreno (Asociación Volantes del Este);
a quienes acompañaron los pilotos de Súper TC2000 Néstor
Girolami (Team Peugeot Total Argentina), Facundo Chapur (Equipo Fiat
Petronas), Facundo Della Motta (Renault Sport), Lucas Colombo Russell
(Equipo YPF-Chevrolet) y el piloto mendocino de Fórmula Renault
2.0 Lautaro Estrada (Croizet Racing).
El inició de la conferencia de prensa se dio con las palabras
de Jorge Omar Giménez, intendente de San Martín, quien
expresó: “Estoy muy feliz que podamos traer este tipo
de espectáculo a San Martín. Todos saben que el automovilismo
tiene que ver con la vida de los sanmartinianos. Hace mucho que trabajamos
en mejorar el autódromo. En nombre de la gente de Mendoza agradezco
la presencia de la categoría a nuestra provincia. Ojalá
nos ayude el clima y se pueda vivir un espectáculo inolvidable”.
Luego fue Horacio Moreno, de la Asociación Volantes del Este,
quien manifestó: “Agradecemos a
la categoría por el apoyo que nos brindan en volver a nuestro
autódromo. Una fecha con el Súper TC2000 nos da mucho
orgullo. Estamos trabajando mucho para que la categoría este
conforme con el trazado. Ojalá salga todo como esperamos nosotros
y todos los mendocinos podamos disfrutar de una jornada inolvidable”.
Por parte de los pilotos, quién abrió el fuego fue Néstor
Girolami (Team Peugeot Total Argentina), comentó: “En
Mendoza siempre me he sentido muy cómodo, mi primer podio en
el TC2000 fue acá en el 2007, siempre me ha tratado muy bien
esta provincia. Me siento muy a gusto en este autódromo. Va
a ser una carrera con una variante nueva, donde nadie sabe lo que
pude suceder. La expectativa va a estar hasta la última vuelta,
va a ser muy atractivo para el público y eso es lo que buscamos
todos, brindar un buen espectáculo. Va a depender de quien
se juegue hacerla al principio o al final, de la entrada del Auto
de Seguridad, etc.. Acá cortamos camino, al revés del
Rally Cross. Seguramente el que la haga primero se libera del tráfico,
pero si entra el auto de seguridad se termina la diferencia. Va a
depender de quien arriesga más o quien arriesga menos, pero
va salir todo muy bien”.
Posteriormente,
Facundo Chapur (Fiat Petronas) dio su parecer sobre la competencia
en suelo cuyano: ”Estoy muy agradecido
a la gente de Mendoza por cómo nos recibió y los felicito
por cómo están trabajando en el autódromo. En
lo deportivo, hay que analizar cómo nos vamos a encontrar con
el auto, hay muchas alternativas posibles. Por eso tenemos que ver
qué estrategia vamos a plantear y decidir cuál es la
mejor alternativa. Vamos a tener que arriesgar, de eso no hay dudas.
Tenemos mucho trabajo por hacer y ojalá se vea un gran espectáculo.
Voy a tratar de lograr una buena carrera y poder llegar a las últimas
fechas del torneo con chances de ser campeón”.
Lucas Colombo Russell, uno de los pilotos del equipo YPF Chevrolet,
añadió: ”Felicito a la gente
de San Martín por su trabajo y por esforzarse para recibir
a una categoría como el Súper TC2000. Este es un circuito
muy lindo y tiene el condimento especial de la Vuelta Joker, así
que espero que se dé un gran espectáculo”.
Entre los pilotos del Súper TC2000, Facundo Della Motta (Renault
Sport) fue el último en tomar la palabra: ”Mi
primer campeonato argentino lo obtuve acá, así que estoy
muy contento de estar nuevamente en San Martin. Es la carrera más
cerca de casa en el año, así que la disfruto de la mejor
manera. Espero poder redondear un buen fin de semana, creo que tenemos
auto para lograrlo, así que voy a poner todo para conseguirlo”.
Para finalizar, dejó su parecer Lautaro Estrada, quien esta
temporada participa a bordo del Tito 02 N° 50 del equipo Croizet
Racing en el Campeonato Argentino de Fórmula Renault 2.0:
”Estoy muy feliz de correr en mi provincia, hace 3 años
que no lo hago acá. Me estoy preparando para conseguir un buen
resultado y regalarle una alegría a todos los mendocinos”.
Las entradas anticipadas ya están a la venta en todos los locales
de Tarjeta Nevada y tienen un valor de $ 130 las Generales y $ 250
Boxes. Culminada la venta anticipada, en el autódromo tendrán
los siguientes valores: Generales: $180 y Boxes $300.
Además del Súper TC2000 y la “Vuelta Joker”,
el espectáculo se complementará con las dos competencias
de Fórmula Renault 2,0 y la de Fiat Punto Abarth Competizione.
El Súper TC 2000 y el CARX cierran juntos la temporada
en San Luis |
23-Oct-2015
(Prensa CARX-STC2000).-
Por primera vez en la Argentina compartirán el mismo escenario
el Súper TC2000 y el Campeonato Argentino de Rallycross (CARX.)
Será en el marco del "Gran Premio Coronación
que" se llevará a cabo el 20 de diciembre en el "Rosendo
Hernández" de San Luis.
Además, como siempre, estarán presentes la Fórmula
Renault 2.0 y la Fiat Abarth Competizione para cerrar sus calendarios.
Acción, definición, pista y rally son algunos de los
condimentos que tendrá el cierre de temporada 2015 de Súper
TC2000 en San Luis, un circuito que ya sabe de definiciones de campeonatos,
como fue en 2006 cuando Matías Rossi consiguió su segundo
título de TC2000, a bordo del Chevrolet Astra.
Para sumarse a este gran final de campeonato estará el Rallycross
(CARX), una modalidad que hizo su carrera presentación en ese
escenario puntano junto con el Campeonato del Mundo en noviembre de
2014 y que también en ese fin de semana coronará a su
primer campeón.
Pista y Rallycross se juntan por primera vez en el mismo escenario,
para presentar otra propuesta inédita: convocar a los amantes
del automovilismo de pista y de los derrapes.
 |
|
 |
Súper
TC2000 - Temporada 2015
General Roca - 9ª fecha
Ganó Leonel Pernía y sueña con el título.
1-2 de Renault con Spataro.
"Bebu" Girolami recuperó
liderazgo en el campeonato |
|
18-Oct-2015
(Prensa STC2000).- La novena fecha anual del Súper
TC2000 disputada en el autódromo “Parque Ciudad de General
Roca” fue ganada de manera contundente por Leonel Pernía.
Emiliano Spataro, su compañero de escuadra en el team Renault
Sport, lo secundó en el podio, ascendiendo al tercer lugar
del sector de premiación Néstor Girolami (Team Peugeot
Total Argentina) quien recupera así el liderazgo del torneo
por uno solo punto por sobre Matías Rossi y festejó
de gran forma su carrera Nº 100 en la especialidad.
La primera fila de la grilla mostró a dos pilotos
defender el honor de Renault. Leonel Pernía y Emiliano Spataro
representaban a la fábrica de origen francés, en tanto
Norberto Fontana y José Manuel Urcera defendían los
colores de Chevrolet y Fiat respectivamente.
Cuando las 28 unidades marchaban rumbo a la grilla el cielo se mostró
encapotado por primera vez en el fin de semana. No había pronóstico
ni perspectivas de lluvias, pero ese era el marco de presentación
para una carrera que tenía en su vanguardia al “Trueno”
de Tandil.
Antes de apagarse el semáforo rojo el público local
tuvo una desazón al ver a Gianfranco Collino partir desde la
última posición en lugar del 16º cajón previsto
tras la culminación de las Series. Al no haber arrancado el
Cruze en tiempo y forma debió ser asistido fuera de tiempo,
asumiendo así la penalización reglamentaria de partir
desde el fondo. En tanto Christian Ledesma no era de la partida por
inconvenientes en la dirección hidráulica.
En el momento de la largada Pernía y Spataro trabajaron organizadamente,
dejando la dupla de Renault a Norberto Fontana (YPF Chevrolet) y Néstor
Girolami (Team Peugeot Total Argentina) por detrás. José
Manuel Urcera (Fiat Petronas), Agustín Canapino (Team Peugeot
Total Argentina) y Facundo Chapur (Fiat Petronas) se encolumnaron
tras el cuarteto de punta. En ese primer giro Carlos Javier Merlo
ingresó a boxes para recibir asistencia el Fiat que alista
el team M&M Group. Para ese entonces Matías Rossi (Toyota
Team Argentina) avanzaba un lugar y marchaba décimo, manteniendo
así un punto de diferencia en el campeonato por sobre Girolami.
Pero nada estaba dicho y todos querían conquistar La Patagonia.
Franco Vivian (YPF Chevrolet) superaba a Chapur que retrocedía
al octavo lugar con evidentes inconvenientes en su Fiat. Girolami
quería recuperar el liderazgo del torneo y daba cuenta del
tercero en pista Fontana. Otro punto a favor para el piloto del León
era la superación que ejecutaba Lucas Benamo (FE Peugeot Junior
Èquipe) por sobre Rossi, quedando el de Toyota en el 11º
lugar.
Cumplidos seis giros los pilotos se mantenían expectantes,
con el espíritu de avanzar pero con la sapienza de minimizar
el desgaste de los neumáticos. Pernía se distanciaba
de su compañero Spataro por más de un segundo, en tanto
Girolami se mantenía en soledad en el tercer lugar controlando
por los espejos el andar de Fontana. Por detrás el top ten
lo completaban José Manuel Urcera, Agustín Canapino,
Franco Vivian, Facundo Chapur, Mariano Werner (Lincoln Sport Group)
y Lucas Benamo.
En el décimo giro la esperanza local, Gianfranco Collino, ingresaba
a los boxes con inconvenientes en el Chevrolet que alista el Litoral
Group.
El 15º giro mostraba el primer ingreso del Auto de Seguridad
producto del despiste del Chevrolet Cruze de Lucas Colombo Russell.
Un giro más tarde se relanzó la competencia. Las diferencias
métricas desaparecieron pero el “Trueno” se hizo
presente nuevamente en la plomiza tarde y mantuvo el control de la
situación por sobre su compañero Spataro que lo secundaba
en la eterna fila india.
Las posiciones no variaban pero las estrategias se mantenían
pensando en el desgaste de neumáticos que caracteriza al trazado
del Alto Valle de Río Negro. Pernía marchaba primero
escoltado por Spataro. Girolami pensaba en el tercer escalón
del podio. Norberto Fontana, José Manuel Urcera, Agustín
Canapino, Franco Vivian, Facundo Chapur, Mariano Werner, Lucas Benamo,
Matías Rossi, Matías Muñoz Marchesi, Rafael Morgenstern,
Esteban Guerrieri, y Fabián Yannantuoni completaban los 15
puestos puntuables, en tanto Ignacio Julián y Facundo Ardusso
los secundaban luchando en distintos sectores del circuito.
Faltando 5 vueltas Franco Vivian y Agustín Canapino le ponían
color y calor al show, luchando palmo a palmo por el sexto lugar.
En esa batalla ganó el de Chevrolet pero la guerra también
la perdió Canapino en manos de otros pilotos al presentar el
Peugeot 408 problemas en el escape.
Finalmente,
Pernía terminó su gran faena festejando por primera
vez en el año en lo más alto del podio, dándole
a Renault su segunda victoria que había comenzado con aquel
primer puesto de Ledesma en Termas de Río Hondo. Spataro reafirmó
la alegría del team Renault Sport al arribar segundo a la bandera
a cuadros por delante del sólido Néstor Girolami (Team
Peugeot Total Argentina) que retorna así al primer lugar del
Campeonato.
Los restantes puestos puntuables los alcanzaron: 4ºº) Norberto
Fontana, 5º) José Manuel Urcera, 6º) Franco Vivian,
7º) Facundo Chapur, 8º) Mariano Werner, 9º) Lucas Benamo,
10º) Matías Rossi, 11º) Matías Muñoz
Marchesi, 12º) Rafael Morgenstern, 13º) Fabián Yannatuoni,
14º) Esteban Guerrieri y 15º) Facundo Ardusso.
El Campeonato: Cumplidas
9 de 12 competencias, Néstor Girolami lidera con 133 unidades,
seguido por Matías Rossi (132), Leonel Pernía y Facundo
Chapur (119.5) y Agustín Canapino (116).
Lo que viene: La próxima
fecha de la especialidad será el fin de semana del 8 de Noviembre
en el autódromo “Jorge Ángel Pena” de San
Martín, Mendoza. Allí se utilizará por vez primera
la vuelta “Joker” que les presentará a los equipos
un nuevo desafió en este apasionante campeonato de Súper
TC2000.
Súper
TC2000 - General Roca - Carrera (28 vueltas)
1° 3 Leonel Pernía (Renault Fluence) 47m18s222
2° 4 Emiliano Spataro (Renault Fluence) a 1s344
3° 1 Néstor Girolami (Peugeot 408) a 4s472
4° 5 Norberto Fontana (Chevrolet Cruze) a 7s995
5° 35 José Manuel Urcera (Fiat Linea) a 9s574
6° 6 Franco Vivian (Chevrolet Cruze) a 11s262
7° 8 Facundo Chapur (Fiat Linea) a 15s785
8° 9 Mariano Werner (Ford Focus) a 16s363
9° 16 Lucas Benamo (Peugeot 408) a 16s634
10° 11 Matías Rossi (Toyota Corolla) a 18s681
11° 17 Matías Muñoz Marchesi (Chevrolet Cruze)
a 18s967
12° 22 Rafael Morgenstern (Toyota Corolla) a 22s402
13° 2 Fabián Yannantuoni (Peugeot 408) a 22s587
14° 12 Esteban Guerrieri (Toyota Corolla) a 23s606
15° 7 Facundo Ardusso (Fiat Linea) a 24s486
16° 24 Ignacio Julián (Renault Fluence) a 25s535
17° 36 Germán Sirvent (Fiat Linea) a 29s052
18° 21 Matías Milla (Toyota Corolla) a 29s702
19° 44 Carlos Javier Merlo (Fiat Linea) a 30s019
20° 45 Manuel Mallo (Ford Focus) a 30s568
21° 15 Damián Fineschi (Peugeot 408) a 30s678 (rpt)
22° 13 Agustín Canapino (Peugeot 408) a 39s021
23° 18 Lucas Colombo Russell (Chevrolet Cruze) a 15 vueltas
24° 33 Gianfranco Collino (Chevrolet Cruze) 18 vueltas
25° 20 Facundo Della Motta (Renault Fluence) 22 vueltas
No Registró Paso
26º 19 Christian Ledesma (Renault Fluence)
Recargo con tiempo (rpt):
N° 15 (D. Fineschi) por maniobra peligrosa en perjuicio
del Nº 45 (M. Mallo)
Próxima fecha: 8
de Noviembre en el autódromo de San Martín, en
la provincia de Mendoza |
Campeonato
Pilotos 2015
(9 fechas - 10 carreras)
1° Néstor Girolami 133 (2 v)
2° Matías Rossi 132 (2 v)
3° Leonel Pernía 119.5 (1 v)
4° Facundo Chapur 119.5
5° Agustín Canapino 116 (1
v)
6° José Manuel Urcera 113
7° Emiliano Spataro 95.5
8° Esteban Guerrieri 72 (1 v)
9° Facundo Ardusso 71.5 (1 v)
10° Matías Muñoz Marchesi 70
11° Lucas Colombo Russell 69
12° Christian Ledesma 66.5 (1 v)
13° Franco Vivian 60
14° Mariano Werner 60
15° Damián Fineschi 53 (1 v)
16° Rafael Morgenstern 52
17° Fabián Yannantuoni 45
18° Norberto Fontana 37
19° Facundo Della Motta 32
20° Matías Milla 30.5
21° Lucas Benamo 26
22° Bruno Etman 17
23° Ignacio Julián 10
24° Carlos Javier Merlo 10
25° Franco Riva 3
26 Manuel Mallo 2
27 Javier Manta 1
Sin Puntos
Agustín Calamari, Daniel Belli, Gonzalo Fernández
y Nicolás Traut
Nota: (v)
Piloto con victoria |
Equipos
(9 fechas)
1º Fiat Petronas 292
2º Team Peugeot Total Argentina 287
3º Toyota Team Argentina 267,5
4º Renault Sport 265,5
5º YPF Chevrolet 161
6º FE Peugeot Junior Équipe 79
7º Pro Racing 69
8º Lincoln Sport Group 62
9º M&M Group 10
10º Litoral Group 1
Sin Puntos
Traut Motorsport, Riva Racing, JM Motorsport y Lanús
Motorsport |

|
Marcas
(9 fechas)
1º Peugeot 343
2 º Fiat 302
3º Toyota 267,5
4º Renault 265,5
5º Chevrolet 211
6º Ford 62
Próxima fecha:
8 de Noviembre en el autódromo de San Martín,
en la provincia de Mendoza |
General Roca - 2ª Serie:
otra victoria de Renault con Spataro |
18-Oct-2015
(Prensa STC2000).- La segunda batería del fin
de semana mostró nuevamente a un Renault Fluence en lo más
alto del clasificador. Emiliano Spataro dominó de
principio a fin en una carrera en la cual lo escoltaron José
Manuel Urcera (Fiat Petronas) y Néstor Girolami (Team Peugeot
Total Argentina).
De la segunda serie clasificatoria fueron parte: Emiliano Spataro
(Renault Sport), José Manuel Urcera (Fiat Linea), Néstor
Girolami (Team Peugeot Total Argentina), Christian Ledesma (Renault
Sport), Carlos Javier Merlo (M&M Group), Agustín Canapino
(Team Peugeot Total Argentina), Germán Sirvent (Fiat Petronas),
Fabián Yannantuoni (Team Peugeot Total Argentina), Esteban
Guerrieri (Toyota Team Argentina), Facundo Della Motta (Renault Sport),
Matías Muñoz Marchesi (YPF Chevrolet), Rafael Morgenstern
y Matías Rossi (ambos de la escuadra Toyota Team Argentina).
Con el antecedente del buen espectáculo que brindaron los integrantes
de la primera batería, salieron a la pista rionegrina los 13
componentes de la serie final. En los primeros metros de competencia
Emiliano Spataro defendió la posición de privilegio
ante José Manuel Urcera, quien dejó todo en pos de arrebatarle
al de Renault lo que hasta ese entonces era suyo. Pero supo Spataro
contener dichos embates y salir airoso de tal situación. Sin
tiempo de respiros, en la segunda curva un toque entre Della Motta
y Guerrieri los relegó en el ordenador, quedando el sanjuanino
al final del pelotón.
En los puestos de vanguardia Canapino dio cuenta de Merlo y avanzó
así al quinto lugar por detrás de Spataro, Urcera, Girolami
y Ledesma.
En el segundo giro Yannatuoni detuvo su Peugeot al seguir de largo
en una curva, en tanto Sirvent hacía lo mismo en otro sector
del trazado. Adelante el “trencito” mostraba los vehículos
marchando pegados entre sí, transitando sin distancias Spataro,
Urcera, Girolami, Ledesma y Canapino. Metros atrás marchaba
Merlo en la soledad patagónica. Promediando la competencia,
el León de Canapino atacó al Fluence de Ledesma, concretando
el sobrepaso con un zarpazo que dejó al marplatense por detrás
de Merlo y con heridas de guerra que lo retrasaron aún más
en el clasificador hasta abandonar en los boxes.
La serie terminó con los intentos de muchos de avanzar, quedando
finalmente el ordenador con Emiliano Spataro en la vanguardia seguido
José Manuel Urcera, Néstor Girolami, Agustín
Canapino, Carlos Javier Merlo, Matías Rossi, Rafael Morgenstern,
Matías Muñoz Marchesi, Esteban Guerrieri, Facundo Della
Motta, Christian Ledesma, Germán Sirvent y Fabián Yannatuoni.
General Roca - 1ª Serie:
Pernía sigue imbatible |
18-Oct-2015
(Prensa STC2000).- Las primera serie clasificatoria
de Súper TC2000 mostró la contundencia de Leonel Pernía,
quien con su Renault Fluence Nº 3 se impuso de punta a punta
en el primer parcial de la novena fecha que se disputa en el autódromo
“Parque Ciudad de General Roca”. Facundo Ardusso
(Fiat Petronas) que había terminado segundo en pista, no completó
el peso mínimo y fue excluido parcialmente. Por esta decisión,
Norberto Fontana (YPF Chevrolet) fue segundo y el tercero resultó
Facundo Chapur (Fiat Petronas).
La primaveral mañana del Alto Valle de Río Negro, mostró
en acción a 13 de los pilotos que dan forma a la novena fecha.
Los integrantes de la primera Serie Clasificatoria, cumplieron con
creces con la responsabilidad de abrir el show ante un buen marco
de público. De la primera batería fueron parte Leonel
Pernía (Renault Sport), Facundo Ardusso (Fiat Petronas), Norberto
Fontana (YPF Chevrolet), Manuel Mallo (RAM Racing), Mariano Werner
(Lincoln Sport Group), Facundo Chapur (Fiat Petronas), Damián
Fineschi (FE Peugeot Junior Èquipe), Franco Vivian (YPF Chevrolet),
Ignacio Julián (Renault Sport), Lucas Colombo Russell (YPF
Chevrolet), Matías Milla (Toyota Team Argentina), Lucas Benamo
(FE Peugeot Junior Èquipe) y Gianfranco Collino (Litoral Group).
Cuando el semáforo encendió el verde esperanza “El
Trueno” de Tandil rugió en La Patagonia dejando sin chance
alguna a Facundo Ardusso, detrás se ordenaron Fontana y Mallo,
doblegando Chapur a Werner antes de cumplirse el primer giro. Vivian
también hacía de las suyas al superar con su Chevrolet
rosa al Peugeot de Fineschi. En tanto Chapur ganaba un lugar más
al superar a Manuel Mallo…todo eso en el primer giro.
La vuelta siguiente mostró al modelo 408 de Fineschi transitar
con el capot abierto, obligando al piloto de Quilmes a ingresar a
boxes. Con la carrera en su ecuador, las diez posiciones de punta
las ocupaban Pernía, Ardusso, Fontana, Chapur, Mallo, Werner,
Milla, Vivian, Benamo y Colombo Russell.
Pero las emociones no se detenían y el duelo de los ex - compañeros
Mallo y Werner se vivía en cada sector del circuito, con ambos
Ford transitando a la par y con roces incluidos.
Finalmente, en el quinto giro, el piloto de Paraná ganaba la
quinta posición, viéndose el de Río Tercero relegado
al octavo lugar. La lucha también se vivía por el 6º
lugar con Milla y Vivian transitando por un radio de giro poco ideal
en pos de avanzar.El último giro mostró la solidez de
Pernía en la conducción de un Fluence que no tuvo rivales.
Con la decisión de los técnicos de excluir a Ardusso,
segundo terminó Fontana y tercero Chapur. Detrás terminaron
Werner, Vivian, Benamo, Mallo, Collino, Julián, Colombo Russell,
Milla y Fineschi que abandonó en el tercer giro.
General Roca - Clasificación:
Pernía logró la pole y larga adelante en la
primera serie
Spataro sale desde la posición
de privilegio en la segunda |
17-Oct-2015
(Prensa STC2000).- Leonel Pernía sonrió
por sexta vez en su trayectoria en la especialidad. El piloto
de la escuadra Renault Sport se adueñó de la pole position
de la novena fecha anual de SúperTC2000 que se disputa en el
autódromo “Parque Ciudad de General Roca”. Néstor
Girolami (Team Total Peugeot Argentina) y José Manuel Urcera
(Fiat Petronas) completaron el tridente de marcas. Leonel Pernía
(Renault Sport) y Facundo Ardusso (Fiat Petronas) conforman la primera
línea de partida en la serie inicial. En tanto Emiliano Spataro
(Renault Sport) y José Manuel Urcera (Fiat Petronas) lo harán
en la segunda.
Qualy 1: La tanda que mostró
a la totalidad de los pilotos ser parte de la clasificación.
En esa instancia 26 vehículos fueron en busca de las veinte
mejores posiciones. Quedar fuera de ese grupo significaba no tener
otra oportunidad para escapar de los últimos lugares de las
grillas en las series.
En
primera instancia salió a pista el Grupo "B". Allí
el trio de punta lo conformaron Norberto Fontana (YPF Chevrolet-foto)
con un tiempo de 1m32s888, Manuel Mallo (RAM Racing) y Carlos Javier
Merlo (M&M Group).
Cuando el Grupo "A" incursionó en el asfalto rionegrino
los cinco mejores quedaron conformados por: Néstor Girolami
(Team Peugeot Total Argentina) con una marca de 1m32s479, José
Manuel Urcera (Fiat Petronas), Norberto Fontana (YPF Chevrolet), Christian
Ledesma (Renault Sport) y Facundo Ardusso (Fiat Petronas) quedando
fuera de la clasificación por primera vez desde que existe
el Súper TC2000 Matías Rossi (Toyota Team Argentina),
actual líder del Campeonato. Matías Milla (Toyota Team
Argentina), Matías Muñoz Marchesi (YPF Chevrolet), Lucas
Benamo (FE Peugeot Junior Èquipe), Rafael Morgenstern (Toyota
Team Argentina) y Gianfranco Collino (Litoral Group) también
quedaron fuera del segundo corte clasificatorio.
Qualy
2: Cuando salieron a pista quienes terminaron entre
el 11º y 20º lugar, sorprendió el quedo de Lucas
Colombo Russell, quien había sido un referente del team YPF
Chevrolet en los entrenamientos. Mariano Werner fue el más
veloz entre estos pilotos. Con los diez mejores de aquel primer corte
en el asfalto rionegrino, los cronometrajes se mejoraron de manera
consecutiva, quedando el mejor tiempo en manos de Leonel Pernía
(Renault Sport) con 1m32s728.
Sin chance de ser parte de la Q3 quedaron: Mariano Werner (Lincoln
Sport Group), Carlos Javier Merlo (M&M Group), Damián Fineschi
(FE Peugeot Junior Equipe), Germán Sirvent (Fiat Petronas),
Franco Vivian (YPF Chevrolet), Fabián Yannantuoni (Team Peugeot
Total Argentina), Esteban Guerrieri (Toyota Team Argentina), Ignacio
Julián (Renault Sport), Lucas Colombo Russell (YPF Chevrolet)
y Facundo Della Motta (Renault Sport).
La paridad en esta sesión quedó plasmada en los doce
pilotos que quedaron a menos de un segundo de diferencia del líder
el "Tanito" Pernía.
Qualy 3: Llegó
el tiempo de la verdad y con ella, combinado con el handicap de penalización,
el ordenamiento de las grillas de las series dominicales sin pilotos
representantes de Toyota, con tres de Renault y Fiat, dos de Peugeot,
uno de Ford y otro de Chevrolet.
El primero en marcar un registro fue José Manuel Urcera (foto)
pero de manera consecutiva los cronómetros se derritieron,
primero en manos de Néstor Girolami y luego de Leonel Pernía,
quedando "Manu" Urcera relegado al tercer lugar.
Finalmente,
con todos los pilotos habiendo marcado su mejor vuelta, el último
segmento clasificatorio quedó ordenado de la siguiente manera:
1º) Leonel Pernía (Renault Sport-foto)
con 1m32s611, 2º) Néstor Girolami (Team Peugeot Total
Argentina) a solo 58 milésimas, 3º) José Manuel
Urcera (Fiat Petronas) a 395, 4º) Facundo Ardusso (Fiat Petronas)
a 533, 5) Agustín Canapino (Team Peugeot Total Argentina) también
a 533, 6º) Emiliano Spataro (Renault Sport) a 566, 7º) Facundo
Chapur (Fiat Petronas) a 774, 8º) Norberto Fontana (YPF Chevrolet)
a 921, 9º) Manuel Mallo (RAM Racing) a 924 y 10º) Christian
Ledesma (Renault Sport) a 1s047.
Con la aplicación del hándicap de penalizaciones, la
primera fila de la serie inicial quedó conformada con Leonel
Pernía y Facundo Ardusso y la segunda batería con Emiliano
Spataro y José Manuel Urcera.
La actividad dominical mostrará en pista a los vehículos
del Súper TC2000 con las series clasificatorias (9:15 y 9:45
horas) y a partir de las 12;35 la final. La misma tendrá una
extensión de 28 vueltas (o un máximo de 50 minutos)
al trazado de 3.625 metros de longitud.
Súper
TC2000 - General Roca - Grillas de las series |
.
1ª fila:
2ª fila:
3ª fila:
4ª fila:
5ª fila:
6ª fila:
7ª fila: |
1ª
Serie
Leonel Pernía - Facundo Ardusso
Norberto Fontana - Manuel Mallo
Mariano Werner -Facundo Chapur
Damián Fineschi - Franco Vivian
Ignacio Julián - Lucas Colombo Russell
Matías Milla - Lucas Benamo
Gianfranco Collino |
2ª
Serie
Emiliano Spataro - José Manuel Urcera
Néstor Girolami - Christian Ledesma
Carlos Javier Merlo - Agustín Canapino
Germán Sirvent - Fabián Yannantuoni
Esteban Guerrieri - Facundo Della Motta
Matías Muñoz Marchesi - Rafael Morgenstern
Matías Rossi |
Súper
TC2000 - General Roca - Clasificación |
 |
3ª
Tanda (los 10 mejores)
1° 3 Leonel Pernía (Renault Fluence) 1m32s610
2° 1 Néstor Girolami (Peugeot 408) a 0s058
3° 35 José Manuel Urcera (Fiat Linea) a 0s395
4° 7 Facundo Ardusso (Fiat Linea) a 0s533
5° 13 Agustín Canapino (Peugeot 408) a 0s533
6° 4 Emiliano Spataro (Renault Fluence) a 0s566
7° 8 Facundo Chapur (Fiat Linea) a 0s774
8° 5 Norberto Fontana (Chevrolet Cruze) a 0s921
9° 45 Manuel Mallo (Ford Focus) a 0s924 (foto)
10° 19 Christian Ledesma (Renault Fluence) a 1s047 |
1ª
Tanda
1° 1 Néstor Girolami (P. 408) 1m32s479
2° 35 José Manuel Urcera (F. Linea) a 0s360
3° 5 Norberto Fontana (Ch. Cruze) a 0s408
4° 19 Christian Ledesma (R. Fluence) a 0s469
5° 7 Facundo Ardusso (F. Linea) a 0s478
6° 45 Manuel Mallo (F. Focus) a 0s494
7° 8 Facundo Chapur (F. Linea) a 0s502
8° 4 Emiliano Spataro (R. Fluence) a 0s520
9° 13 Agustín Canapino (P. 408) a 0s589
10° 3 Leonel Pernía (R. Fluence) a 0s833
11° 44 Carlos Javier Merlo (F. Linea) a 0s845
12° 15 Damián Fineschi (P. 408) a 0s861
13° 36 Germán Sirvent (F. Linea) a 0s888
14° 9 Mariano Werner (F. Focus) a 0s975
15° 2 Fabián Yannantuoni (P. 408) a 1s008
16° 20 Facundo Della Motta (R. Fluence) a 1s027
17° 6 Franco Vivian (Ch. Cruze) a 1s031
18° 24 Ignacio Julián (R. Fluence) a 1s072
19° 18 Lucas Colombo Russell (Ch. Cruze) a
20° 12 Esteban Guerrieri (T. Corolla) a 1s307
21° 11 Matías Rossi (T. Corolla) a 1s360
22° 21 Matías Milla (T. Corolla) a 1s375
23° 17 Matías Muñoz Marchesi (Ch Cruze) a
1s806
24° 16 Lucas Benamo (Peugeot 408) a 1s939
25° 22 Rafael Morgenstern (T. Corolla) a 2s047
26º 33 Gianfranco Collino (Ch. Cruze) a 2s166 |
2ª
Tanda (los 20 mejores)
1° 3 Leonel Pernía (R. Fluence) 1m32s727
2° 7 Facundo Ardusso (F. Linea) a 0s080
3° 8 Facundo Chapur (F. Linea) a 0s110
4° 1 Néstor Girolami (P. 408) a 0s219
5° 35 José Manuel Urcera (F. Linea) a 0s297
6° 13 Agustín Canapino (P. 408) a 0s312
7° 5 Norberto Fontana (Ch. Cruze) a 0s604
8° 4 Emiliano Spataro (R. Fluence) a 0s651
9° 19 Christian Ledesma (R. Fluence) a 0s671
10° 45 Manuel Mallo (F. Focus) a 0s815
11° 9 Mariano Werner (F. Focus) a 0s895
12° 44 Carlos Javier Merlo (F. Linea) a 0s917
13° 15 Damián Fineschi (P. 408) a 1s046
14° 36 Germán Sirvent (F. Linea) a 1s096
15° 6 Franco Vivian (Ch. Cruze) a 1s295
16° 2 Fabián Yannantuoni (P. 408) a 1s297
17° 12 Esteban Guerrieri (T. Corolla) a 1s316
18° 24 Ignacio Julián (R. Fluence) a 1s378
19° 18 Lucas Colombo Russell (Ch. Cruze) a
20° 20 Facundo Della Motta (R. Fluence) a 1s885 |
|
General Roca - 2º Ensayo:
Los Fiat Linea al frente con Ardusso y Chapur |
17-Oct-2015
(Prensa STC2000).- La segunda tanda de entrenamientos
de la novena fecha anual de SúperTC2000, mostró una
importante mejoría en los cronometrajes, siendo el más
veloz Facundo Ardusso (Fiat Petronas) con una marca de 1m32s279. El
récord en poder de José María López está
a menos de un segundo de ser batido cuando aún falta la clasificación.
Nuevamente la velocidad. Nuevamente el atrayente sonido. Nuevamente
Leonel Pernía en la vanguardia. Así comenzó el
segundo ensayo, en el cual los nuevos desafíos se plantearon,
las dudas se evacuaron y los cronometrajes se mejoraron.
El dominio en el ensayo inicial no le aseguró el liderazgo
al “Rayo” de Tandil.
Tras
el dominio del Renault Fluence Nº 3 en los primeros minutos,
lucha se presentó a medida que se cumplían las vueltas.
José Manuel Urcera (Fiat Petronas) doblegaba al piloto del
rombo y tras él también lo hacían Carlos Javier
Merlo (M&M Group), Esteban Guerrieri (Toyota Team Argentina),
Christian Ledesma (Renault Sport-foto),
Matías Rossi (Toyota Team Argentina) y por último Facundo
Della Motta (Renault Sport).
Transcurrían los minutos y el sanjuanino Della Motta parecía
inamovible. Faltaban 15 minutos para el final de la tanda y nadie
lo desbancaba de la vanguardia hasta que, nuevamente, su compañero
de escuadra Leonel Pernía volvía a ponerle sello propio
a la vanguardia del Súper TC2000.
El piloto local y debutante Gianfranco Collino no lograba quebrar
la barrera de 1m34s y se mantenía 15º entre los 26 participantes.
También se mostraba relegado en el ordenador el Campeón
reinante Néstor Girolami (foto),
quien tras un incidente en el primer ensayo, marchaba 17º.
En los puestos de avanzada, los Renault Fluence se “robaban”
el protagonismo, con Leonel Pernía en lo más alto, Facundo
Della Motta 3º y Emiliano Spataro 5º. Había mucho
por dar cuando restaban 7 minutos para el final y prueba de ello era
el “Bebu” Girolami que mostraba las garras del León
para posicionar al modelo 408 en el segundo lugar por detrás
de Pernía.
Pero desde el 12º lugar Facundo Chapur (Fiat Petronas) batía
record en los dos primeros parciales y mejoraba su propia marca en
el parcial restante, quedando en consecuencia como nuevo líder.
Si de algo sabe Emiliano Spataro es de dar batalla y allí iba
con su Fluence hasta posicionarse segundo por detrás de Chapur
y delante de Pernía. Al cronometro le quedaban sus últimos
segundos de vida cuando en escena apareció Facundo Ardusso.
Sorprendió el “Flaco” de Las Parejas con el Linea
del team Fiat Petronas al marcar 1m32s279 y quedar como el mejor de
la tanda general de ensayos.
A partir de la hora 15:40 horas, se pone en marcha la clasificación
que constará de tres segmentos (Qualy 1, Q2 y Q3) siendo el
último de ellos compuesto por los diez mejores de la tanda
anterior.
Súper
TC2000 - 10ª fecha - General Roca - Ensayo General
(2 tandas) |
1°
7 Facundo Ardusso (Fiat Linea) 1m32s278
2° 8 Facundo Chapur (Fiat Linea) a 0s124
3° 3 Leonel Pernía (Renault Fluence) a 0s166
4° 4 Emiliano Spataro (Renault Fluence) a 0s178
5° 1 Néstor Girolami (Peugeot 408) a 0s365
6° 44 Carlos Javier Merlo (Fiat Linea) a 0s700
7° 35 José Manuel Urcera (Fiat Linea) a 0s748
8° 17 Matías Muñoz Marchesi (Chevrolet Cruze)
a 0s865
9º 18 Lucas Colombo Russell (Chevroelt Cruze) a 0s907
10° 20 Facundo Della Motta (Renault Fluence) a 0s913
11° 9 Mariano Werner (Ford Focus) a 0s927
12° 5 Norberto Fontana (Chevrolet Cruze) a 0s978
13° 15 Damián Fineschi (Peugeot 408) a 1s024
14° 12 Esteban Guerrieri (Toyota Corolla) a 1s037
15° 19 Christian Ledesma (Renault Fluence) a 1s089
16° 13 Agustín Canapino (Peugeot 408) a 1s170
17° 24 Ignacio Julián (Renault Fluence) a 1s228
18° 11 Matías Rossi (Toyota Corolla) a 1s269
19° 36 Germán Sirvent (Fiat Linea) a 1s576
20° 21 Matías Milla (Toyota Corolla) a 1s958
21° 22 Rafael Morgenstern (Toyota Corolla) a 1s964
22° 45 Manuel Mallo (Ford Focus) a 1s976
23° 16 Lucas Benamo (Peugeot 408) a 2s007
24° 2 Fabián Yannantuoni (Peugeot 408) a 2s061
25° 33 Gianfranco Collino (Chevrolet Cruze) a 2s073
26° 6 Franco Vivian (Chevrolet Cruze) a 2s787
Promedio del 1º: 141.420 km/h. |
|
General Roca - 1º Ensayo:
Pernía fue el que marcó el ritmo |
17-Oct-2015
(Prensa STC2000).- El inicio de la fecha patagónica
mostró paridad y lucha de marcas al encabezar el primer entrenamiento
Renault, Fiat y Chevrolet. Leonel Pernía con el Fluence de
la escuadra Renault Sport fue el dominador con una marca de 1m33s642.
José Manuel Urcera (Fiat Petronas) y Lucas Colombo Russell
(YPF Chevrolet) lo secundaron, siendo ellos parte de los diez pilotos
de punta que se distanciaron en menos de un segundo con el líder,
el "Tanito" Pernía.
La actividad de la novena fecha del Súper TC2000 tuvo inicio
con el primer entrenamiento del cual fueron parte las 26 unidades.
El dominio inicial fue del Chevrolet Cruze color rosa que conduce
Franco Vivian.
El llamativo color del vehículo forma parte de la campaña
de concientización acerca de la prevención en la lucha
contra el cáncer que Chevrolet lleva a cabo junto a la Liga
Argentina de Lucha Contra el Cáncer (LALCEC), la cual tuvo
inicio la competencia pasada y se extenderá hasta la carrera
siguiente. Transcurridos los primeros cinco minutos de actividad,
la primera bandera roja flameó en la Patagonia por el despiste
del Renault Fluence de Facundo Della Motta. Retirada la unidad de
ese sector la aceleración volvió a pleno. Los tiempos
comenzaron a mejorarse en cada paso por la línea de sentencia.
De aquel cronometraje inicial de Vivian se bajó el tiempo de
vuelta en más de tres segundos. La lucha no diferenciaba marcas
ni modelos.
Facundo Ardusso (Fiat Petronas) tomaba la posta con un cronometraje
de 1m34s110 seguido por Damián Fineschi (FE Peugeot Junior
Èquipe) a solo 235 milésimas, Agustín Canapino
(Team Peugeot Total Argentina) y Lucas Colombo Russell (YPF Chevrolet).
El piloto porteño mostraba así una buena performance
en su debut en la escuadra oficial de la marca del moño dorado.
Gianfranco Collino (Litoral Group-foto)
y Germán Sirvent (Fiat Petronas) también mostraban sus
nuevas caras al debutar como pilotos oficiales, compusieron binomios
en los “200 Kilómetros de Súper TC2000”,
y la otra novedad fue el cambio de equipo de Manuel Mallo quien se
incorpora al RAM Racing.
A solo 20 minutos de la bandera a cuadros, Colombo Russell se adueñó
efímeramente de la vanguardia, hasta que Juan Manuel Urcera
(Fiat Petronas) cronometró 1m33s870 y lo desbancó. Pero
nada estaba dicho, y a solo un minuto del final, Leonel Pernía
se convirtió en dueño y señor del primer entrenamiento,
registrando su Renault Fluence del team Renault Sport, la marca de
1m33s642.
Cuando la tanda estaba próxima a su final el quedo de Urcera
obligó a la neutralización de la tanda, quedando allí
toda esperanza de mejorarse los cronometrajes.
Finalizado el bautismo de fuego en el autódromo “Parque
Ciudad de General Roca”, el top ten quedó integrado por:
1º) Leonel Pernía (Renault Sport), 2º) Juan Manuel
Urcera (Fiat Petronas), 3º) Lucas Colombo Russell (YPF Chevrolet),
4º) Facundo Ardusso (Fiat Petronas), 5º) Mariano Werner
(Lincoln Sport Group), 6º) Fabián Yannantuoni (Team Peugeot
Total Argentina), 7º) Damián Fineschi (FE Peugeot Junior
Èquipe), 8) Agustín Canapino (Team Peugeot Total Argentina),
9º) Gianfranco Collino (Litoral Group) y 10º) Emiliano Spataro
(Renault Sport).
A partir de la hora 12:15 horas, se pone en marcha el segundo entrenamiento.
Súper
TC2000 - 10ª fecha - General Roca - 1º Ensayo |
1°
3 Leonel Pernía (Renault Fluence) 1m33s642
2° 35 José Manuel Urcera (Fiat Linea) a 0s228
3º 18 Lucas Colombo Russell (Chevroelt Cruze) a 0s265
4° 7 Facundo Ardusso (Fiat Linea) a 0s282
5° 9 Mariano Werner (Ford Focus) a 0s388
6° 2 Fabián Yannantuoni (Peugeot 408) a 0s697
7° 15 Damián Fineschi (Peugeot 408) a 0s703
8° 13 Agustín Canapino (Peugeot 408) a 0s839
9° 33 Gianfranco Collino (Chevrolet Cruze) a 0s907
10° 4 Emiliano Spataro (Renault Fluence) a 0s997
11° 19 Christian Ledesma (Renault Fluence) a 1s012
12° 8 Facundo Chapur (Fiat Linea) a 1s019
13° 11 Matías Rossi (Toyota Corolla) a 1s044
14° 17 Matías Muñoz Marchesi (Chevrolet Cruze)
a 1s146
15° 44 Carlos Javier Merlo (Fiat Linea) a 1s169
16° 36 Germán Sirvent (Fiat Linea) a 1s185
17° 24 Ignacio Julián (Renault Fluence) a 1s218
18° 5 Norberto Fontana (Chevrolet Cruze) a 1s378
19° 16 Lucas Benamo (Peugeot 408) a 1s394
20° 6 Franco Vivian (Chevrolet Cruze) a 1s423
21° 20 Facundo Della Motta (Renault Fluence) a 1s493
22° 12 Esteban Guerrieri (Toyota Corolla) a 1s585
23° 22 Rafael Morgenstern (Toyota Corolla) a 1s705
24° 45 Manuel Mallo (Ford Focus) a 1s851
25° 1 Néstor Girolami (Peugeot 408) a 11s310
26° 21 Matías Milla (Toyota Corolla) a 31s027
Promedio del 1º: 139.361 km/h. |
|
Comenzó la acción en General Roca |
16-Oct-2015
(Prensa STC2000).- Por tercera fecha consecutiva, el
Súper TC2000 trasladó su color e imponente presencia
a las calles de una ciudad. En este caso, en la previa de
la novena fecha de la temporada 2015, los pilotos desfilaron por General
Roca. La caravana, que movilizó a toda la ciudad, visitó
concesionarias, diarios locales, hasta culminar la noche con los “Boxes
Abiertos” en el autódromo.
Pasadas las 18, Christian Ledesma, Facundo Della Motta, Ignacio Julián
(Renault Sport), Néstor Girolami, Fabián Yannantuoni
(Team Peugeot Total Argentina), Franco Vivian (Equipo YPF-Chevrolet),
Facundo Ardusso, José Manuel Urcera (Equipo Fiat Petronas)
y Damián Fineschi y Lucas Benamo (FE Peugeot Junior Èquipe)
se concentraron en el Monumento a la Manzana (Av. General Roca y 25
de Mayo) y comenzaron su periplo por toda la ciudad, a bordo de los
show-car oficiales y de un numeroso grupo de autos clásicos.
La recorrida comenzó y el público que transitaba las
calles de General Roca, empezó a sorprenderse con la imagen
de los pilotos sobre los imponentes descapotables, pero la réplica
de la cupé Fuego de Juan María Traverso conducida por
Della Motta y Julián sentían que se “robaban”
las miradas de los sorprendidos transeúntes.
La
caravana continuó y la primera parada sorpresiva fue en una
esquina bien céntrica, donde los pilotos alentados por el público,
entregaron todo su carisma, con fotos, autógrafos y sorpresas
a quienes se sorprendían por verlos tan cerca. La larga fila
de vehículos prosiguió su andar y la siguiente detención
fue en el Diario Río Negro, donde los protagonistas posaron
para la clásica foto.
El centro siguió convulsionándose y el recorrido avanzó
hasta encontrar una delegación de hermanos chilenos, que no
perdieron la oportunidad de registrar el momento, con los pilotos.
La recta final, llevó a la caravana hasta el autódromo
"Parque Ciudad de General Roca", donde luego de girar por
la pista, los vehículos quedaron en exposición formando
parte de Boxes Abiertos.
El público “invadió la pista” y nuevamente
las sesiones fotográficas tuvieron como protagonistas a los
pilotos participantes. Fiat realizó la conferencia de prensa,
en los boxes, con un gran marco de público. A las 21:00 horas
en punto, comenzó la emisión de Sigue Girando, a través
de la pantalla de TyC Sport, con toda la previa del clásico
del Alto Valle: la presencia del Súper TC2000 en General Roca.
En Mendoza se utilizará la Vuelta Joker |
15-Oct-2015
(Prensa STC2000).- El Súper TC2000 implementará
en la 10ª fecha del Campeonato Argentino 2015, la Vuelta Joker.
La CDA del ACA, aprobó el pedido y por eso la variante se pondrá
en marcha el próximo 8 de noviembre en San Martín, Mendoza,
escenario donde se puede realizar este tipo de modalidad.
Carreras en los callejeros, diurnas y nocturnas; el óvalo,
campeonatos endurance; competencias con cambio de neumáticos:
con recarga de combustible; de binomios; adentro de un estadio de
futbol; citas internacionales, son algunas de las variantes que primero
se pensaron y luego se ejecutaron. Ahora llegó el momento de
seguir innovando con la implementación de la vuelta Joker:
la misma que utiliza el Rally Cross a nivel mundial, y que desde este
año en la Argentina a través del CARX Rally.
Inicialmente, el pedido había sido enviado a la CDA para ponerlo
en práctica la competencia del Callejero de Santa Fe. Con buen
criterio, el ente fiscalizador, anuló ese pedido, pero si se
comprometió a trabajar sobre el proyecto para ejecutarlo en
otra pista, antes de culminar el campeonato. Esta modalidad, tiene
la particularidad, que los participantes, deben transitar obligatoriamente
tantas veces como lo indique Reglamento Particular de la Prueba, un
sector de la pista, que acorta camino, con respecto al recorrido original.
El autódromo "Jorge Ángel Pena" de San Martín,
en la provincia de Mendoza, fue el escenario elegido para utilizar
por primera vez en una categoría de turismo esta variante.
Solo restan conocer las reglas, con las cuales se va a regir esta
competencia.
Con la continuidad asegurada en Renault y sin penalizar, Ledesma
busca sacar el mayor provecho |
15-Oct-2015
(Prensa CL).- Mientras se prepara de cara a la novena
fecha de Súper TC2000 que se disputará el fin de semana
en General Roca, Río Negro, Christian Ledesma confirmó
hoy su continuidad dentro de Renault Sport Argentina para la temporada
2016 al volante del Renault Fluence. Es una excelente noticia
para el piloto marplatense que este año logró un triunfo
en Termas de Río Hondo y subió al podio en el circuito
callejero de Santa Fe.
El próximo desafío de Ledesma será en
la exigente pista rionegrina de 3.625 metros de extensión,
donde regresarán la penalizaciones por hándicap de campeonato
y Christian, exento de ellas, buscará sacar el máximo
provecho.
“Estoy feliz, seguimos juntos a Renault
en Súper TC2000 en el 2016. Gracias por la confianza a todo
el Renault Sport Argentina y a Alejandro Reggi”, señaló
el marplatense que llega al Alto Valle de Río negro ocupando
la 11ª posición en el campeonato con 66,5 puntos.
Caravana y Boxes Abiertos en General Roca |
15-Oct-2015
(Prensa STC2000).- El Súper TC2000 sigue realizando
actividades para acercar a los grandes protagonistas del automovilismo
argentino con la gente. Al igual que en fechas anteriores,
se realizará una caravana por toda la ciudad de General Roca,
donde el próximo fin de semana se disputará la novena
fecha del calendario.
Mañana, viernes 16 de octubre, a las 18:00 horas, comenzará
la caravana con autos clásicos y con los show car, los cuales,
serán conducidos por los pilotos de todos los equipos del Súper
TC2000, recorriendo los lugares más importantes de la ciudad,
incluyendo una parada en el Diario Río Negro, donde se realizará
la foto institucional.
El lugar de partida de la caravana será en el Monumento a la
Manzana (Av. General Roca y 25 de Mayo) y culminará en el autódromo
con los Boxes Abiertos, otro evento que la categoría viene
llevando a cabo en todos los circuitos que visita, con una respuesta
muy positiva del público.
En esta oportunidad, “Boxes Abiertos” se realizará
el autódromo "Parque Ciudad de General Roca", desde
la llegada de la caravana hasta 21:30 horas. Vale aclarar que desde
las 21:00 horas, se emitirá en vivo y en directo Sigue Girando,
por la pantalla de TyC Sports.
Durante Boxes Abiertos, los equipos pondrán en marcha las unidades
y el público sentirá el inconfundible sonido del potente
motor V8 que impulsa al Súper TC2000. Nuevamente, la categoría
más tecnológica de Sudamérica, ofrece a los amantes
del automovilismo, una forma única de disfrutar el detrás
de escena de este gran espectáculo.
El Fiat Petronas preparado para el éxito |
14-Oct-2015
(Prensa EFP).- El equipo Fiat Petronas se prepara para
una de las competencias más tradicionales del calendario de
Súper TC2000, cuando este fin de semana dispute la novena fecha
del campeonato en el autódromo “Parque Ciudad de General
Roca” con los Fiat Linea que conducen Facundo Ardusso, Facundo
Chapur, José Manuel Urcera y el debutante del equipo Germán
Sirvent.
General Roca es sin dudas una de las plazas más clásicas
dentro de la historia del TC2000 y STC2000 y este fin de semana tendrá
un nuevo capítulo en su rico historial en el que el Fiat Petronas
buscará ser protagonista con los modelos italianos en busca
de seguir luchando por los títulos de pilotos y equipos. Con
una buena performance en cada una de las ocho presentaciones que tuvo
la actual temporada, el equipo con sede en Falda del Carmen buscará
seguir en la senda del buen funcionamiento con los Fiat Linea, con
el objetivo de plasmar en el resultado final todo el potencial con
que cuentan y que en muchas ocasiones se vio frustrado por diferentes
circunstancias.
Los
números dan muestras del buen funcionamiento de la escuadra
a lo largo de la temporada ya que el Fiat Petronas lidera el campeonato
de equipos, compartiendo el primer puesto junto a Peugeot, ambos con
261 puntos sumados luego de ocho competencias, mientras que en el
rubro de pilotos lucha por la corona con Facundo Chapur, quien posee
106,5 unidades y se encuentra en el cuarto puesto a 19,5 puntos del
líder Matías Rossi (126).
Así como Chapur es firme aspirante al título, “Manu”
Urcera se ubica quinto en el campeonato con 95 unidades, mientras
que Ardusso ocupa el séptimo lugar con un total de 70, 5 puntos
y ambos buscarán extender su cosecha personal y colaborar con
la escuadra cordobesa en la pugna por el certamen de equipos.
Los
tres pilotos penalizan por posiciones del campeonato, siendo 8 puestos
para Chapur, 4 Urcera y 2 Ardusso. Una de las principales novedades
para esta competencia será la incorporación de Germán
Sirvent a las filas de la escuadra, confirmada semanas atrás
y que se concretará durante este fin de semana en el trazado
rionegrino.
Sirvent, de 28 años, tendrá su debut como piloto titular
dentro del Súper TC2000 y lo hará al volante de un Fiat
Linea. El joven piloto de San Isidro tiene la particularidad de haber
debutado en General Roca tanto en la Fórmula Renault, como
en el TC2000, completando esta zaga ahora con el STC2000.
El Director Deportivo del equipo, Alberto Scarrazzini anticipó:
“Vamos por los mayores éxitos. El equipo viene trabajando
de muy buena forma y esto está demostrado en que los Fiat Linea
fueron protagonistas en cada una de las presentaciones de este año,
sin importar que tipo de trazado sea, por lo que esperamos que en
Roca podamos seguir por este camino. Estamos en condiciones de funcionar
bien y deberemos tener una buena clasificación, ya que penalizamos
con 3 de los 4 autos y hay que lograr una buena posición para
las series”.
El Renault Sport va por la gloria |
14-Oct-2015
(Prensa RSA).- En el autódromo "Parque
Ciudad de General Roca", en la provincia de Río Negro,
se disputará este fin de semana el noveno capítulo del
año del Súper TC2000.
El equipo Renault Sport y sus cinco Renault Fluence conducidos
por Emiliano Spataro, Leonel Pernía, Christian Ledesma, Facundo
Della Motta e Ignacio Julián llegan a esta cita en el sur argentino
con todas las intenciones de repetir un buen resultado como el obtenido
en la última fecha en los 200 Kilómetros donde la dupla
Pernía-Brito terminaron segundos y Spataro-Di Palma terceros.
La competencia a disputarse en el Alto Valle rionegrino será
una buena oportunidad para que los pilotos del rombo peleen nuevamente
por la victoria. En esta novena presentación del año
la categoría regresará al formato original de los fines
de semana: el sábado con entrenamientos y clasificación,
mientras que el domingo se disputarán las dos series y la final.
Pernía el único recargado.
En la previa los pilotos de Renault tienen mucho para ganar. Sólo
Leonel Pernía por su posición en el campeonato penalizará
3 puestos. El resto de los pilotos podrá hacer uso de esta
posibilidad para meterse bien adelante a la hora de armarse la grilla
de partida para las series.
Los pilotos de Renault en Boxes Abiertos
Este viernes a partir de las 19:30 en el autódromo "Parque
Ciudad de General Roca" los representantes de Renault estarán
compartiendo junto a la categoría los Boxes Abiertos.
Esta será una buena oportunidad para que la prensa, el público
y los fanáticos de la marca puedan disfrutar de un momento
distendido previo al inicio de las actividades del fin de semana.
El Lincoln Sport Group encara con entusiasmo General Roca
|
14-Oct-2015
(Prensa LSG).- El Súper TC 2000 está
listo para disputar este próximo fin de semana su novena fecha
del año en un circuito clásico para la categoría
como es el de General Roca, y el Lincoln Sport Group encara con expectativas
esta nueva cita tras haberse mostrado sumamente competitivo de la
mano del piloto Mariano Werner en la pasada fecha de La Pampa.
Luego de las labores de repaso y control de elementos sin
mayores cambios dado el buen funcionamiento mostrado por el Ford Focus
en los “200 Kilómetros de La Pampa”, en donde Werner
llegó a estar 2º y luego el equipo cerró la carrera
con Camilo Echevarría en un buen 7º puesto, todo ha quedado
listo y el equipo ya emprende el viaje hacia el trazado rionegrino
de 3.625 metros de extensión, en un circuito sumamente exigente
y técnico que se combina con tres largas rectas que permiten
las posibilidades de sobrepaso.
“Vamos
a un circuito muy interesante, donde el funcionamiento del chasis
será fundamental para lograr un buen puesto en la clasificación
que deberemos aprovechar, ya que Mariano no está penalizando.
Llegamos motivados tras la buena actuación del equipo en La
Pampa, e iremos con el claro objetivo de poder volver a ser protagonistas”,
sostuvo Hugo Cuervo, responsable máximo del equipo.
La actividad para el Súper TC 2000 en General Roca comenzará
el sábado con dos tandas de entrenamientos de 45 minutos cada
una, para luego dar paso a la clasificación, que comenzará
a las 15:40 horas y ordenará la grilla de las series del domingo,
que tendrán su inicio a las 9:15. En tanto recordamos, la final
se pondrá en marcha a las 12:35 horas, a un total de 28 vueltas
o 50 minutos como máximo, y será televisada por la señal
de aire Canal 13.
El Team Peugeot Total llega a Río Cuarto para seguir
sumando |
14-Oct-2015
(Prensa TPT).- La novena fecha del Súper TC2000
tendrá lugar en el autódromo de la ciudad de General
Roca, en la provincia de Río Negro, el próximo fin de
semana. El Team Peugeot Total Argentina llega con el objetivo
de sumar puntos importantes en la recta final del campeonato, con
sus pilotos Agustín Canapino, Néstor Girolami y Fabián
Yannantuoni.
Tanto Canapino como Girolami, hoy están en la pelea por la
corona de pilotos ubicándose segundo y tercero respectivamente
con 114 y 112 puntos. En el caso del arrecifeño, intentará
sumar puntos gordos para seguir con claras chances de conquistar por
primera vez el título de la categoría, corona que aún
no tiene en su vitrina.
Por su parte, el de Isla Verde, quiere retener el título, luego
del campeonato obtenido en el 2014 a bordo de su 408. Además,
será una carrera muy especial para “Bebu”, ya que
al pisar el trazado rionegrino, cumplirá 100 carreras en la
categoría, un número más que especial sin duda
alguna.
Con un podio hasta el momento, “el Patito” Yannantuoni
tiene como objetivo terminar de la mejor manera el campeonato, ya
que aún restan muchos puntos en juego, además, será
la primera fecha en donde se encuentre a bordo de su nuevo 408 en
soledad, ya que el auto hizo su estreno en Toay, pero lo compartió
con su compañero Martín Basso en los 200 Kilómetros.
Para
esta cita, se utilizará el Handicap 1 por reglamento, lo que
significa que Canapino deberá penalizar 7 posiciones y Girolami
6 respecto de la ubicación en la clasificación del sábado.
Declaraciones
Agustín Canapino: “A
General Roca voy muy esperanzado de poder seguir por este camino,
de intentar tomarnos revancha de lo que pasó en La Pampa; tuvimos
una chance concreta de ganar y no lo pudimos lograr. Estamos muy bien
en el campeonato y queremos dar pelea hasta el final, por lo tanto,
el objetivo es hacer un buen fin de semana, sumar puntos gordos y
tratar de contrarrestar todo lo que se pueda la penalización
que me toca purgar por la posición en el campeonato. La ilusión
está intacta y ahora empieza la parte definitoria del campeonato
y es por eso que tendremos que estar muy concentrados”.
Néstor
“Bebu” Girolami: “Tengo
mucha alegría y es un honor formar parte del Súper TC2000;
comencé en el año 2007 en la categoría con el
equipo de Mariano Bainotti, sólo me ausenté en la temporada
2008 pero en el resto las corrí completas. Cumplir 100 carreras
en el equipo de Ulises Armellini y sobre todo representando a la marca
Peugeot con la que estoy hace cuatro años, es un placer muy
grande. Este festejo me encuentra pelando el campeonato por segundo
año consecutivo y vamos a defender los colores de la marca
del león en la lucha. Intentaremos retener el número
“1” asique es un compromiso muy grande y lo afronto con
mucha responsabilidad para obtener el mejor resultado posible y sumar
puntos que me permitan descontarle a Matías Rossi que hoy es
el líder del campeonato. Llego a la novena fecha con grandes
pretensiones de que nos quedemos con la corona nuevamente, ese es
el objetivo de todo el equipo”.
Fabián
Yannantuoni: “Las expectativas
para la próxima fecha son buenas teniendo en cuenta de que
el 408 tiene muy buena tracción y que vamos a una pista en
donde la tracción es fundamental. La de Gral. Roca es una pista
muy trabada sobre todo en el parcial 1 donde se requiere de ese condimento.
En ese aspecto pienso que podemos ser muy fuertes y también
deberemos aprovechar la velocidad final en la recta importante que
existe frente a boxes. En mi caso particularmente tengo el plus de
poder aprovechar que no penalizamos, es una pista donde el sobrepaso
es difícil asique tendré que concentrarme en la clasificación
puntualmente. Respecto de mi nuevo 408 las primeras impresiones fueron
muy buenas en Toay, si bien no pudimos lograr un buen resultado final,
estamos muy confiados para lo que resta del año, espero poder
aprovechar este fin de semana para poder trabajar y avanzar con lo
fino del auto y lograr la puesta a punto que tanto queremos. Para
finalizar, el balance del año para mí no es bueno, para
el equipo si lo es y eso me pone contento, pero uno siempre planifica
estar adelante y hoy estamos muy lejos en la tabla de posiciones del
campeonato; esperaba estar mucho más adelante, por lo menos
entre los diez primeros. De todas maneras espero poder terminarlo
de la mejor manera ya que hay muchos puntos en juego aún”.
El TTA, pleno de confianza, rumbo a General Roca |
14-Oct-2015
(Prensa TTA).- El próximo fin de semana comenzará
en el autódromo de la ciudad de General Roca la etapa de definición
de la temporada 2015 del Súper TC2000 y hacia allí viajará
el Toyota Team Argentina junto a sus pilotos Matías Rossi,
Esteban Guerrieri, Matías Milla y Rafael Morgenstern, con el
objetivo de continuar siendo protagonista en la disputa de los tres
campeonatos que hay en juego.
Luego de obtener un importante triunfo en La Pampa, donde
el TTA volvió a imponerse en una nueva edición de los
200 Kilómetros, el equipo llega a esta novena competencia del
año puntero, con Matías Rossi, en el campeonato de pilotos
y tercero, muy cerca del líder Peugeot, en los torneos de Marcas
y Equipos.
El autódromo de la ciudad de General Roca será la primera
de las cuatro escalas que tendrá la definición de la
temporada 2015, que continuará luego en Potrero de los Funes,
Córdoba y Mendoza. No habrá margen para el error y nadie
dará ventajas, en un cierre de campeonato en el que habrá
varios candidatos hasta la última fecha. Por este motivo, en
el seno del Toyota Team Argentina se trabaja sobre un plan de tareas
muy bien definido por el Departamento Técnico del TTA, que
estableció los pasos a seguir en cada uno de los Toyota Corolla
una vez que los autos desde La Pampa.
Luego de un año de ausencia, el Súper TC2000 volverá
al Alto Valle de Río Negro, a un autódromo que con el
paso del tiempo se ha convertido en un clásico, al ser uno
de los más visitados en la historia de la categoría.
El de General Roca ha sido siempre garantía de carreras interesantes,
en una pista exigente, que combina sectores muy técnicos y
tres largas rectas que promueven varios sectores de sobrepaso.
Al
respecto del próximo compromiso, Matías Rossi, actual
líder del campeonato de Pilotos, dijo que
“Se trata de una pista de buen grip en todo el recorrido y con
algunas mínimas ondulaciones en el primer sector. Tiene un
promedio general de baja velocidad, y un dibujo en el cual los frenajes
y la tracción son muy importantes al momento de hacer un buen
tiempo de vuelta e intentar maniobras de sobrepaso”.
Lograr una vuelta rápida en clasificación será
clave para asegurar un buen lugar de partida el domingo, más
aun considerando que luego de las dos fechas que pasaron, regresarán
en General Roca las penalizaciones por posición de campeonato.
De todos, por ser el puntero del campeonato, Rossi será quien
más deba retroceder, con 8 puestos de recargo a su posición
de clasificación, mientras que Esteban Guerrieri deberá
resignar un lugar, al ubicarse octavo en el torneo de pilotos.
En este contexto, ingresando en la recta final de la temporada, el
Equipo Toyota Team Argentina llegará a la novena fecha del
año del Súper TC2000 con el objetivo principal de sumar
buenos puntos y mantenerse como uno de los candidatos que lucharán
por el campeonato 2015.
Siguen las confirmaciones, Ardusso con el Renault Sport en
el 2016 |
13-Oct-2015
(Prensa Sportmotor).- Facundo Ardusso, luego de escuchar
varias propuesta para su continuidad en el Súper TC2000 anticipó
que dejará el Fíat Petronas-PSG16 Team, y en la próxima
temporada será piloto del equipo oficial Renault.
El de Las parejas escribió en su cuenta de Twitter:
“En 2016 voy a ser piloto de Renault!!! Gracias por la confianza
a Renault Sport y a Alejandro Reggi”.
De esta forma se van conociendo los distintos pases para el 2016,
luego del anuncio del regreso de Guillermo Ortelli con el Team Peugeot
Total, de la incorporación de Germán Sirvent reemplazando
a Bruno Etman y la renovación Facundo Chapur en el PSG16 Team,
quedan esperar en estos días más confirmaciones de las
plazas vacantes.
La Escudería FE se agranda |
12-Oct-2015
(Prensa EFE-JDD).- En las últimas horas avanzó
mucho el proyecto comandado por Rubén Salerno, propietario
de la Escudería FE (Fuerza Eugenio) y serían tres autos
en Súper TC 2000. Lucas Benamo está confirmado,
hay conversaciones con De Benedictis, Giallombardo, Krujoski y Etman.
En TC 2000 serían dos autos.
A lo largo de la presente temporada de Súper TC 2000 la Escudería
FE ha sido permanentemente protagonista en cada competencia de la
Categoría.
Recordemos el comienzo del certamen en Junín y la gran victoria
de uno de sus pilotos Damián Fineschi, quien revalidó
la capacidad del equipo y su gran talento, logrando la pole en la
competencia de San Luis.
El equipo posee dos unidades Peugeot 408 y agregaría el vehículo
que condujo Fabián Yannantuoni hasta el callejero de Santa
Fe. De esta manera, incrementaría su equipo. Ahora bien, el
único piloto confirmado para la temporada 2016 es Lucas Benamo
que seguirá vinculado a la estructura, ya que Damián
Fineschi emigraría al equipo RAM Racing para el venidero certamen.
El proyecto Súper TC 2000
Adquirido el Peugeot 408 al equipo DTA para la temporada
2016, terminado el año se trasladarían algunos elementos
del VW Vento que posee la escuadra y desde la primera fecha serían
alistadas las tres unidades que comentábamos.
Los pilotos, Lucas Benamo ya está confirmado y los otros dos
pilotos estarían entre: Juan Bautista De Benedictis, Humberto
Krujoski, Bruno Etman y Mauro Giallombardo, con quien Rubén
Salerno tiene una charla pendiente.
Proyecto
TC 2000
Continuaría al frente de toda la estructura Oscar
Fineschi en principio con un auto (Peugeot 408) ya que Alessandro
Salerno pasaría a conducir un Peugeot 408 (el suyo) pero en
el equipo DTA conducido por Ulises Armellini y será compañero
de Bruno Armellini.
Seguramente si no es desde la primera fecha será a corto plazo
que continúe el VW Vento compitiendo en TC 2000.
El proyecto está en marcha, la idea concreta es la precedente,
solo el tiempo y el presupuesto que llegue al equipo definirán
claramente la definición con los pilotos.
El Súper TC2000 ya suena en la Patagonia |
06-Oct-2015
(Prensa STC2000).- En el mediodía de hoy, en
el Hotel y Casino del Río de Cipolletti, se llevó a
cabo la presentación de la novena fecha del Campeonato Argentino
de Súper TC2000, que tendrá lugar en el Autódromo
"Parque Ciudad de General Roca", los días 17 y 18
de octubre.
El Súper TC 2000 vuelve a este trazado patagónico
luego de dos años, la última visita había sido
el 22 de septiembre de 2013. Hay grandes expectativas por este regreso
y el público de esta zona del país espera con ansias
el retorno a su tierra de la Categoría más tecnológica
de Sudamérica. Del lanzamiento formaron parte el Presidente
de la Asociación de Volantes de General Roca, Jorge Martínez,
a quienes acompañarán los pilotos de Súper TC2000
Agustín Canapino (Team Peugeot Total Argentina), José
Manuel Urcera (Fiat Petronas), Matías Muñoz Marchesi
(YPF- Chevrolet), Matías Milla (Toyota Team Argentina) y Gianfranco
Collino (Litoral Group). También representando a la Fórmula
Renault 2.0 estuvo Gastón Cabrera (LDR Team) y Roberto Corvalán
quien competirá en la Fiat Punto Abarth Competizione.
En primera instancia tomó la palabra Jorge “Goyo”
Martínez, quien expresó: “Quiero
agradecerle al gobierno de Río Negro por apoyarnos siempre,
al hotel casino por estar al lado de la AVGR y a todos los periodistas
que siempre nos acompañan. Esperamos contar con un buen marco
de público y que se vea una gran carrera. Siempre que se presentaron
el TC2000 y el Súper TC2000 se vieron grandes espectáculos”.
Por su parte, el local José Manuel Urcera (Fiat Petronas) también
tiene muchas expectativas para esta competencia:
“Felicito a la AVGR por el esfuerzo de traer nuevamente una
de las categorías más importantes del país a
esta región. La pista la conozco muy bien. Vamos a tratar de
aprovechar al máximo los entrenamientos para poner a punto
el auto. Mi objetivo principal es sumar puntos, pero sería
bueno lograr un buen resultado para descontarles unidades a los líderes.
El equipo Fiat Petronas siempre me entrega un auto competitivo y por
eso estoy muy feliz. Voy a tratar de mejorar un poco más y
terminar el torneo lo más alto posible”.
Posteriormente, fue Agustín Canapino (Team Peugeot Total Argentina)
quien se dirigió a los presentes: “Me
gusta mucho venir a General Roca, es un circuito que conozco bastante.
El campeonato está al rojo vivo, estamos todos muy parejos.
Llego segundo en el campeonato y el objetivo es sumar puntos importantes
para seguir en la pelea. Me toca penalizar esta carrera, espero largar
lo menos atrás posible, remontar y sumar lo máximo posible
al final del día domingo. La última vez que vinimos
a Roca en 2013 tuve la suerte de ganar, así que esperamos conseguir
el mismo resultado”.
Luego fue el turno de Matías Muñoz Marchesi (YPF Chevrolet)
: “Este es un circuito que me gusta, mi
primer podio con el TC2000 lo logre acá. Estoy con muchas expectativas,
en La Pampa veníamos haciendo un gran trabajo, pero por un
error mío no pudimos redondear un buen fin de semana. En Roca
vamos a tratar de hacer una buena clasificación y aprovechar
que no tengo que penalizar. Vamos a trabajar con mi equipo YPF Chevrolet
para lograr el mejor resultado posible. La categoría está
muy pareja y se están dando carreras muy lindas, esperamos
que acá podamos brindar un buen espectáculo”.
Matías Milla (Toyota Team Argentina) comentó: “Es
un gusto estar acá en General Roca. Espero que esta pueda ser
mi carrera. Estoy contento que el equipo TTA haya agarrado la punta
del Campeonato con Matías Rossi. Hicimos varios cambios en
el auto y esperamos tener grandes chances en esta fecha. Es una pista
que me gusta mucho, así que tengo muchas esperanzas de terminar
lo más alto posible”.
Entre los pilotos del Súper TC2000, el último en tomar
la palabra fue Gianfranco Collino (Litoral Group), quien esta carrera
podrá ser parte de la categoría más tecnológica
de Sudamérica ante su gente: “Estoy
muy feliz por correr en mi provincia y ante mi gente. En lo personal
el objetivo es ser los mejores Chevrolet en el clasificador. Tengo
muchas ganas de que llegue el fin de semana, para mí es muy
importante compartir esta experiencia con los grandes pilotos que
hay en la categoría”.
También dejó su parecer Gastón Cabrera, quien
esta temporada participa a bordo del Tito 02 Nº 9 del LDR Team
en el Campeonato Argentino de Fórmula Renault 2.0.: “Es
una emoción muy grande para mi estar acá. Estoy peleando
el campeonato, vamos a intentar ser protagonistas en General Roca.
Es una pista muy linda para correr, muy técnica. Hay que intentar
tener buen ritmo y lograr estar lo más arriba posible, para
descontar puntos importantes y llegar a las última fecha peleando
el torneo”.
Roberto Corvalán (Fiat Punto Abarth Competizione), fue el último
en tomar la palabra: “Es un placer enorme
compartir la mesa con semejante nivel de pilotos profesionales. Volver
a correr en Roca es muy lindo. Voy a tratar de avanzar lo máximo
posible y espero tener un buen fin de semana”.
Las entradas anticipadas estarán a la venta desde mañana
y tendrán un valor de $200 las Generales y $300 Boxes. Las
mismas se podrán conseguir en General Roca, Cipoletti, Neuquén
y Villa Regina. Culminada la venta anticipada, en el autódromo
tendrán los siguientes valores: Generales: $250 y Boxes $400.
Vale recordar que las damas tienen el ingreso gratis.
En el encuentro también se brindaron todos los detalles de
“Boxes abiertos”, evento que se realizará en el
autódromo el viernes 16 de octubre, de 18:00 a 22:00 horas,
con entrada libre y gratuita para todo el público.
La novena se presenta en sociedad |
05-Oct-2015
(Prensa EFP).- Con la realización de la conferencia
de prensa, el día de mañana, quedará presentada
la 9ª fecha de la temporada 2015 del Campeonato Argentino de
Súper TC2000, que se llevará a cabo en el autódromo
"Parque Ciudad de General Roca", entre el 17 y el 18 de
Octubre.
El lanzamiento tendrá lugar a las 12:30 horas, en
el "Hotel y Casino del Río" de Cipolletti, y contará
con la presencia del Presidente de la Asociación de Volantes
de General Roca, Jorge Martínez, a quienes acompañarán
los pilotos de Súper TC2000 Agustín Canapino (Team Peugeot
Total Argentina), José Manuel Urcera (Fiat Petronas), Matías
Muñoz Marchesi (YPF- Chevrolet), Matías Milla (Toyota
Team Argentina) y Gianfranco Collino (Litoral Group). También
representando a la Fórmula Renault 2.0 estará Gastón
Cabrera (LDR Team) y Roberto Corvalán quien competirá
en la Fiat Punto Abarth Competizione. En la conferencia de prensa,
se brindarán todos los detalles de la competencia y de las
acciones promocionales que se realizarán.
Sirvent se suma al Equipo Fiat Petronas |
02-Oct-2015
(Prensa EFP).- El Equipo Fiat Petronas confirma a Germán
Sirvent para conducir el cuarto Fiat Linea de la escuadra en las últimas
cuatro fechas de la actual temporada del Campeonato Argentino de Súper
TC2000, acompañando a Facundo Ardusso, Facundo Chapur y José
Manuel Urcera.
A partir de la próxima competencia de Súper
TC2000 a desarrollarse en General Roca y hasta el final de la presente
campaña, el Fiat Petronas tendrá a Sirvent en sus filas
manteniendo sus cuatro unidades en competencia dentro del exigente
campeonato de la especialidad.
Sirvent, de 28 años, debutó en Súper TC2000 en
la última competencia de la categoría desarrollada en
La Pampa participando como invitado en los 200 Kilómetros junto
a Facundo Della Motta. Ahora tendrá su oportunidad como piloto
titular al comando de un Fiat Linea del equipo que alista técnicamente
el PSG16 Team.
El joven piloto de San Isidro ya había sido parte de las filas
de la marca italiana cuando compitió junto al equipo Fiat Linea
Competizione dentro del Top Race Series en la temporada 2012. Tres
años más tarde vuelve a vestirse con los colores de
Fiat para ser piloto oficial dentro del STC2000.
Germán Sirvent señaló:
“Estoy muy feliz con esta oportunidad de estar dentro del Súper
TC2000. Agradecido con el Fiat Petronas, el PSG16, Javier Ciabattari
y Jorge Rizzuto por la posibilidad que me dan. Es un enorme desafío
ser parte del STC2000. Luego del debut como invitado en los 200 Km,
ahora llega la chance de ser titular en las últimas cuatro
fechas del año. El equipo demostró que han sido rápidos
y contundentes a lo largo de la temporada, por lo que el objetivo
será llevar al Fiat Linea lo más alto posible, siguiendo
por ese camino, tratando de sumar puntos y tener un buen cierre de
año. Quiero agradecer a la familia Salerno, a la familia Fineschi
y a todo el equipo de trabajo de la Escudería FE por la dedicación
y el tiempo de trabajo compartido dentro del TC2000”.
Así penalizarán en General Roca |
30-Set-2015
(Prensa STC2000).- Después de haberse disputado
dos de las grandes carreras que tiene el calendario de la categoría
más tecnológica de Sudamérica, como son el callejero
del al ciudad de Santa Fe y los 200 Kilómetros, esta fecha
en el trazado patagónico tendrá como novedad el regreso
de las penalizaciones.
Para la novena carrera del año del Campeonato Argentino
de Súper TC2000, a llevarse a cabo en el Autódromo Parque
Ciudad de General Roca, provincia de Río Negro, se aplicará
el hándicap con factor 1.
Matías Rossi (Toyota Team Argentina), líder del torneo,
penalizará 8 posiciones, luego de la clasificación sabatina.
La última vez que se aplicaron fue en la sexta fecha, llevada
a cabo en el autódromo "Rosendo Hernández"
de la provincia de San Luis.
En aquella oportunidad el ganador fue Esteban Guerrieri (Toyota Team
Argentina). Como lo indica el reglamento, los primeros ocho del campeonato
tendrán que retroceder puestos, luego de clasificar.
¿Quiénes son y cuánto penalizan? Matías
Rossi, 8 posiciones; Agustín Canapino, 7; Néstor Girolami,
6; Facundo Chapur, 5; José Manuel Urcera, 4; Leonel Pernía,
3; Facundo Ardusso, 2 y Esteban Guerrieri, 1.
Etman: "He sido desvinculado
por motivos desconocidos" |
30-Set-2015
(Prensa BE).- Bruno Etman se refirió a su desvinculación
del equipo Fiat Peronas de Súper TC2000.
El comunicado dice: "Tras finalizar
la octava fecha del campeonato del Súper TC2000, y como ya
se ha hecho de público conocimiento, hemos sido desvinculados
del Fiat Petronas PSG16 por motivos hasta hoy desconocidos. La decisión
fue tomada por la estructura técnica del PSG16.
Antes que nada quiero agradecer a todo el equipo y especialmente a
Fiat por darme la oportunidad de poder hacer mis primeras carreras
dentro del prestigioso Súper TC2000.
Me siento orgulloso de haber formado parte de este consagrado equipo,
principalmente por la excepcional calidad humana que conocí
en la gran mayoría de sus integrantes.
Por otra parte, pido disculpas a todos mis sponsors por la poca seriedad
que implica no poder completar el proyecto pactado para este año,
pero lamentablemente nos vemos afectados por una decisión que
no compartimos en absoluto, y menos aún el modo en que se llevó
a cabo.
Agradezco también enormemente a todos los que me hicieron llegar
su apoyo mediante mensajes, propuestas y llamados".
Excelente fin de semana para Sirvent |
30-Set-2015
(Prensa GS).- Germán Sirvent tuvo un destacado
debut en la categoría, donde el Viernes estrenó el Renault
Fluence de Facundo Della Motta y lo ubicó entre los tiempos
más rápidos, logrando finalizar 8vo en la carrera más
importante del año y convirtiéndose en el piloto revelación
de la competencia.
El viernes tuvieron lugar las pruebas de los pilotos invitados
y desde el comienzo de la 1ra tanda, el piloto sanisidrense se ubicó
en la quinta ubicación a 17 milésimas del más
veloz, su compañero Juan Bautista De Benedictis. Situación
similar se dio en la segunda tanda.
En la clasificación no se pudo demostrar todo el potencial
que tenían los Renault del equipo, y la máquina #20
de Facundo Della Motta en binomio con Sirvent, largaría P15
la carrera del Domingo.
El domingo se generó una carrera de menor a mayor donde Della
Motta logró ubicarse en el 11º puesto en las primeras
vueltas de la competencia y le entregaría el auto a Germán
en la vuelta 26. Inconvenientes demoraron 10 segundos el cambio de
piloto y el de San Isidro salía a pista en la 13ª colocación.
Comenzaba
la segunda parte de la competencia y, con un ritmo impresionante,
Germán giró más de 20 vueltas seguidas en los
tiempos del líder, Matias Rossi y de Leonel Pernía (quien
realizó un cambio de neumáticos en su parada en boxes);
siendo éstos, los 3 pilotos más rápidos en pista.
El mejor tiempo de Sirvent fue de 1m17s229 contra 1m17s179 de Rossi,
quien gana la carrera.
Luego de superar cinco autos, Sirvent termina en la 8ª colocación,
peleando en el pelotón de punta de la carrera.
Esto nos decía Germán: “Tuvimos
un auto contundente todo el fin de semana y Facu (Della Motta) me
entregó un auto súper cuidado para la segunda parte
de la carrera. Fue una lástima el toque con Echevarría
(en binomio con Werner), que nos retrasó y no permitió
que quedáramos entre los cinco primeros. Estoy muy feliz por
este debut que me permitió tener un ritmo impresionante hasta
la última vuelta y medirme con los grandes nombres del automovilismo
argentino. Quiero agradecer a Sergio Polze por esta gran oportunidad,
a todo el Sportteam, a Maxi Juárez, a Renault Sport y a Alejandro
Reggi por el increíble auto que me entregaron. Vamos a seguir
trabajando para darle continuidad a este sueño de correr en
el Súper TC2000”.
29-Set-2015
(Prensa FP).- El Equipo Fiat Petronas comunica que
Bruno Etman no seguirá dentro de su plantel de pilotos en lo
que resta de la temporada 2015 del Campeonato Argentino de Súper
TC2000.
Luego de la competencia de La Pampa la estructura técnica del
PSG16 Team decidió la desvinculación del piloto por
no poder cumplirle las expectativas en la presente campaña.
Desde el Equipo Fiat Petronas agradecen el trabajo y profesionalismo
del mismo en este tiempo que compitió junto a la estructura.
Oportunamente se brindará información de los pasos a
seguir por parte del equipo. |
 |
Súper
TC2000 - Temporada 2015
200 Kilómetros de Toay - 8ª fecha
Rossi y Ponce de León arremetiron con el Toyota para
ganar la 10ª edición |
|
27-Set-2015
(Prensa Sportmotor).- Matías Rossi formando
dupla con Gabriel Ponce de León lograron vencer en la 10ª
edición de los "200 Kilómetros de Súper
TC200" que por primera vez se realizó en el autódromo
"Provincia de La Pampa" en Toay. Dos binomios de
Renault los acompañaron en el podio, Emiliano Spataro-Valdeno
Brito y Ledesma-"Josito" Di Palma.
Luego de vibrantes 49 vueltas, el "Misil" junto
al juninense, también ex campeón de TC2000, avanzaron
desde la 12ª posición de largada realizando un cambio
de pilotos perfecto sin renovar neumáticos, que les permitió
triunfar con más de nueve segundos de ventaja.
La Carrera: Ricardo
"Caito" Risatti con el Peugeot 408 de Agustín Canapino
tomó la delantera seguido de Daniel Serra que manejaba el Fiat
Linea de Facundo Chapur. Nestor Girolami se ubicaba tercero con el
otro 408 del Team Peugeot Total quien luego superó al brasileño
Serra y después estiró la frenada con el de Laboulaye
para ser el nuevo líder.
En el 9º giro, Serra desertó por problemas en la dirección
y el campeonato quedaba a favor de Girolami y Canapino.
Dos vueltas más tarde; "Bebu" se despistó
al tener también inconvenientes con la dirección hidráulica
y debió entrar a boxes para abandonar. Risatti heredó
la punta seguido por Carlos Javier Merlo de excelente trabajo con
el Fiat Linea del M&M Group seguido del brasileño Carlos
"Cacá" Bueno que avanzó varias posiciones
con el Fiat Linea de "Manu" Urcera.
El auto de seguridad salió por el abandono de Gianfranco Collino
(Chevrolet Cruze de Norberto Fontana). Cuando se relanzó en
el 18º giro Risatti se mantuvo adelante aguantando la presión
de Merlo.
Una vuelta antes que se abrieran los boxes (22) el puntano Merlo se
tiró para el sobrepaso logró superar a "Caito"
quien perdió otra posición a manos de Mariano Werner
con el Ford Focus del Lincoln Sport Group.
Los
pilotos comenzaron a ingresar a boxes para el recambio de pilotos
y algunos también de neumáticos, Canapino sustituyó
a Risatti, Rossi a Gabriel Ponce De León, Echevarría
a Werner. Lo llamativo fue que a pesar de los daños en el Peugeot
408 Nº 1, la "Rana" Mauro Giallombardo regresó
a la pista aguantando hasta la 36ª vuelta.
Todo cambió cuando Merlo entró a boxes y en el cambio
de pilotos, el motor se paró y tardaron en volver a encenderlo,
esa oportunidad la aprovechó el "Misil" Rossi para
tomar el liderazgo, quien no había cambiado neumáticos
para ahorrar tiempo en los pits. El neuquino Camilo Echevarría
era el nuevo escolta seguido por Facundo Ardusso que en la clasificación
había roto el motor del Fiat Línea Nº 7 del Fiat
Petronas. Poco duró el de Las Parejas al comenzar a padecer
problemas en el impulsor que lo llevaron a abandonar n la 34ª
vuelta. Esto motivó que Emiliano Spataro se ubicara tercero
luego que "Josito" Di Palma avanzara varios puestos después
de recibir un toque al inicio, mientras el otro piloto del Renault
Sport, Leonel Pernía ya era cuarto gracias al buen trabajo
al inicio del brasileño Valdemo Brito con el Renault Fluence
Nº 3.
Matías Rossi acumuló una gran ventaja de casi una vuelta
pero comenzó a penar con las gomas muy desgastadas. El "Tanito"
Pernía era el más rápido en la pista con un gran
ritmo por haber cambiado el neumático delantero derecho para
avanzar dos lugares al dejar atrás primero a Echevarría
y luego a Spataro.
A pesar que el tandilense recortaba distancias, Rossi recibió
primero la bandera a cuadros y con los puntos sumados es el nuevo
líder del campeonato. El "Misil" fue multado por
los festejos desmedidos en la vuelta de honor que no le cambió
la alegría. Renault cerró un buen fin de semana con
el 2-3-5-8 que le brindaron Pernía-Brito, Spataro-Di Palma,
Ledesma-De Benedictis y Della Motta-Sirvent. En quinto lugar había
llegado el binomio "Manu" Urcera y Carlos "Cacá"
Bueno, que avanzó una posición al ser recargado el Renault
Fluence Nº 19 del marplatense y el necochense.
Completaron el top ten, Rafael Morgenstern-Bernardo Llaver (Toyota
Corolla), Mariano Werner-Camilo Echevarría (Ford Focus), Facundo
Della Motta-Germán Sirvent (Renault Fluence), Agustín
Canapino-Ricardo Risatti (Peugeot 408) y décimos Franco Vivian-Facundo
Conta con el Chevrolet Cruze rosado apoyando a LALCEC (Liga Argentina
de Lucha contra el Cáncer).
El Campeonato: El piloto
de Del Viso acumula 126 unidades con 12 de ventaja sobre Agustín
Canapino y 14 sobre el campeón 2014, "Bebu" Girolami,
todos con victorias este año. Cuarto es Facundo Chapur (106.5
puntos), seguido de "Manu" Urcera (95), Leonel Pernía
(87.5), Facundo Ardusso (70.5), Esteban Guerrieri (70), Emiliano Spataro
(69.5) y décimo Lucas Colombo Russell (69), el mejor representante
de Chevrolet, quien hoy terminó junto con Augusto Scalbi en
la 11ª posición:
Lo que viene: El próximo
capítulo del Súper TC2000 será en el Alto Valle
de Río Negro, en el autódromo de General Roca el próximo
18 de Octubre..
Ampliaremos
Súper
TC2000 - 200 Kilómetros de Toay - Carrera (49
vueltas)
1º 11 Matías Rossi-Gabriel Ponce de León
(T. Corolla) 1h06m39s323
2º 3 Leonel Pernía-Valdeno Brito (R. Fluence) a
9s524
3º 4 Emiliano Spataro-"Josito" Di Palma (R. Fluence)
a 15s954 (r5s)
4º 35 José Manuel Urcera-Carlos Bueno (F. Linea)
a 16s848
5º 19 Christian Ledesma-Juan De Benedictis (R. Fluence)
a 16s812 (r1p)
6º 22 Rafael Morgenstern-Bernardo Llaver (T. Corolla) a
17s014
7º 9 Mariano Werner-Camilo Echevarría (F. Focus)
a 17s366
8º 20 Facundo Della Motta-Germán Sirvent (R. Fluence)
a 17s879
9º 13 Agustín Canapino-Ricardo Risatti (P. 408)
a 23s248
10º 6 Franco Vivian-Facundo Conta (Ch. Cruze) a 29s366
11º 40 Lucas Colombo Russell-Augusto Scalbi (Ch. Cruze)
a 31s319
12º 2 Fabián Yannantuoni-Martín Basso (P.
408) a 35s827
13º 44 Carlos Javier Merlo-Manuel Luque (F. Linea) a 48s014
14º 50 Franco Riva-Nicolás Traut (P. 408) a 54s965
15º 24 Ignacio Julián-Gerardo Salaverría
(R. Fluence) a 57s675
16º 10 Manuel Mallo-Emanuel Moriatis (F. Focus) a 59s074
17º 15 Damián Fineschi-Galid Osman (P. 408) a 59s385
18º 16 Lucas Benamo-Lucas Guerra (P. 408) a 3 vueltas
19º 7 Facundo Ardusso-Mariano Altuna (F. Linea) a 16 vueltas
20º 12 Esteban Guerrieri-Franco Girolami (T. Corolla) a
33 v
21º 5 Norberto Fontana-Gianfranco Collino (Ch. Cruze) a
35 v
22º 1 Néstor Girolami-Mauro Giallombardo (P. 408)
a 37 v
23º 8 Facundo Chapur-Daniel Serra (F. Linea) a 40 vueltas
No Registraron Paso
25º 25 Daniel Belli-Gonzalo Fernández (Ch. Cruze)
26º 33 Javier Manta-Sebastián Pereyra (Ch. Cruze)
No Largaron
Nº 17 Matías Muñoz Marchesi-Matías
Russo (Ch. Cruze)
Nº 21 Matías Milla-Marcelo La Manna (T. Corolla)
Promedio del Ganador: 193.483 km/h.
Récord de Vuelta: Nº
3 (Pernía-Brito) en 25 vuelta con 1m16s604 a 194,935
km/h.
Recargo con 5 segundos (r5s):
Nº 4 (Spataro-Di Palma) por toque al Nº 16 (Benamo-Guerra)
Recargo con un puesto (r1p):
Nº 19 (Ledesma-De Benedictis) por toque al Nº 35 (Urcera-Bueno)
Excluido: Nº 36 (Etman-Rodríguez)
por dejar mal parado el auto en la pista
Multa: Nº 11 (Rossi) por maniobra
peligrosa en la vuelta de honor |
Campeonato
Pilotos 2015
(8 fechas - 9 carreras)
1º Matías Rossi 126 (2 v)
2º Agustín Canapino 114 (1
v)
3º Néstor Girolami 112 (2
v)
4º Facundo Chapur 106.5
5º José Manuel Urcera 95
6º Leonel Pernía 87.5
7º Facundo Ardusso 70.5 (1 v)
8º Esteban Guerrieri 70 (1 v)
9º Emiliano Spataro 69.5
10º Lucas Colombo Russell 69
11º Christian Ledesma 66.5 (1 v)
12º Matías Muñoz Marchesi 65
13º Damián Fineschi 53 (1
v)
14º Mariano Werner 50
15º Rafael Morgenstern 48
16º Franco Vivian 47
17º Fabián Yannantuoni 42
18º Matías Milla 30.5
19º Lucas Benamo 19
20º Facundo Della Motta 32
21º Bruno Etman 17
= . Norberto Fontana 17
23º Ignacio Julián 10
24º Carlos Javier Merlo 9
25º Franco Riva 3
26º Manuel Mallo 2
27º Javier Manta 1
Sin Puntos
Agustín Calamari, Daniel Belli, Gonzalo Fernández
y Nicolás Traut
Nota: (v)
Piloto con victoria
Próxima fecha: 18
de Octubre en el autódromo de General Roca, en al provincia
de Río Negro |
200 Km. Toay - Clasificación:
Canapino-Risatti lograron la pole con el Peugeot 408 |
26-Set-2015
(Prensa TC2000).- La décima edición de
los “200 Kilómetros de Súper TC2000” tuvo
una clasificación vertiginosa, en la cual se transitó
el circuito "Provincia de La Pampa", en Toay, a un promedio
de velocidad próximo a los 200 km/h.
Tras superar los distintos segmentos clasificatorios, el binomio Agustín
Canapino-Ricardo Risatti (Peugeot Total Team Argentina) se adueñó
de la pole con un cronometraje de 1m15s139.
Detrás, se ubicaron Facundo Chapur-Daniel Serra (Equipo Fiat
Petronas) y Néstor "Bebu" Girolami-Mauro Giallombardo
(Team Peugeot Team Argentina).
En el primer corte clasificatorio el Grupo "A" fue el primero
en salir a la pista en Toay.
Los diez mejores de ese pelotón quedaron encabezados por Facundo
Chapur con una marca de 1m14s740, seguido por Damián Fineschi
(FE Peugeot Junior Èquipe), Facundo Ardusso (Fiat Petronas-foto),
Esteban Guerrieri (Toyota Team Argentina), Agustín Canapino,
Néstor Girolami (ambos del Team Peugeot Total Argentina), José
Manuel Urcera (Fiat Petronas), Matías Muñoz Marchesi
(YPF Chevrolet), (Matías Rossi (Toyota Team Argentina) y Emiliano
Spataro (YPF Chevrolet). Los 14 primeros quedaron dentro del segundo
del líder Facundo Chapur.
En el Grupo "B" salieron a pista Fabián Yannatuoni
(Team Peugeot Total Argentina), Mariano Werner (Lincoln Sport Group),
Matías Milla, Rafael Morgenster (ambos Toyota Team Argentina),
Lucas Benamo (FE Peugeot Junior Èquipe), Facundo Della Motta
(Renault Sport), Bruno Etman (Fiat Petronas), Norberto Fontana (YPF
Chevrolet), Ignacio Julián (Renault Sport), Carlos Javier Merlo
(M&M Group), Manuel Mallo (Lincoln Sport Group), Javier Manta
(Litoral Group), Franco Riva (Riva Racing) y Daniel Belli (Belli Motorsport).
Cuando promediaba la tanda el Toyota de Milla quedó fuera de
pista, pero no hubo necesidad del ingreso del auto de seguridad.
Culminada esa primera manga, no pasaron al segundo corte clasificatorio:
Rafael Morgenstern, Manuel Mallo, Matías Milla, Ignacio Julián,
Daniel Belli, Bruno Etman y Franco Riva. Javier Manta no fue parte
de la clasificación.
En
la Q2 Emiliano Spataro (1m15s 419-foto),
Leonel Pernía, Matías Rossi, Mariano Werner y Facundo
Della Motta fueron los cinco mejores de los ordenados entre el 20
y 15 de aquella primera tanda. Facundo Ardusso, Carlos Javier Merlo,
Facundo Chapur, Néstor Girolami y Damián Fineschi ordenaron
los mejores lugares de esa decena. Entre esos 20 el mejor tiempo quedó
para el “Flaco de Las Parejas” con un cronometraje de
1m14s564.
Leonel Pernía, Matías Rossi, Mariano Werner, Norberto
Fontana, Facundo Della Motta, Lucas Benamo, Franco Vivian, Christian
Ledesma, Fabián Yannatuoni y Lucas Colombo Russell quedaron
fuera del “top ten”.
Pero había grandes sorpresas aún. Antes de que los diez
mejores salgan a revalidar lo suyo, el líder Facundo Ardusso
quedó fuera de carrera por un inconveniente en un periférico
del impulsor. Así, el Fiat Linea Nº 7, quedaba sellado
en su suerte para largar mañana desde el décimo lugar
de la grilla. Claro que la sanción de la carrera anterior a
José Manuel Urcera y a Esteban Guerrieri (tres grilla más
a cada uno) le permitía avanzar al 8º lugar de la grilla.
En
la Q3 se ponía en juego no solo el orden de las primeras líneas
de la grilla, sino también, el punto extra que otorga la pole
position. Agustín Canapino fue el más certero en ese
tiro final y marcó 1m15s139, lo secundaron en esos 10 minutos
de actividad plena los binomio conformados por: Facundo Chapur-Daniel
Serra (a solo 45 milésimas), Néstor Girolami-Mauro Giallombardo
(a 208 milésimas), Damián Fineschi-Gari Osman (a 239),
Carlos Javier Merlo-Manuel Luque (a 392), José Manuel Urcera-Carlos
Bueno (a 510), Matías Muños Marchesi-Matías Russo
(a 579), Emiliano Spataro-"Josito" Di Palma (a 583) y Esteban
Guerrieri-Franco Girolami (a 737 milésimas).
Lo que viene: La octava
Final anual de la presente temporada de Súper TC2000 se pondrá
en marcha mañana a partir de la hora 12:15 con una extensión
de 49 vueltas (o un máximo de 75 minutos) al trazado de 4.148
metros de longitud. La misma será televisada en directo por
Canal 13 y TyC Sports.
Declaraciones
Agustín Canapino (1º): “Estoy
muy agradecido al Team Peugeot Total, a “Caíto”
que ha hecho un excelente trabajo desde que se subió al auto,
no tenía dudas de que así sería porque es un
gran piloto. Sinceramente no me esperaba la pole, no había
tenido un buen entrenamiento, no me sentía cómodo pero
afortunadamente todo cambió para clasificar, pudimos hacer
una buena Q1, Q2 y Q3, la vuelta me salió buena, después
intenté mejorarla pero la goma ya no era la misma y no pude
terminar ese segundo intento. Para mí es un momento especial
en el equipo y hacer esta pole es un orgullo enorme, queda en evidencia
el gran equipo que tengo y el auto que me entregan carrera tras carrera.
Esto recién empieza, se viene una carrera muy larga y hay que
correrla, no será fácil, hay que tener paciencia y ser
frío, pero intentaremos hacer un gran trabajo. Me da mucha
tranquilidad tener al compañero que tengo”.
Ricardo Risatti (1º, invitado de Canapino):
“Quiero felicitar a Agustín y como
dijo él, trabajamos mucho ayer y hoy, el auto no estaba contundente
pero hoy ha demostrado ese salto y ahora si estamos para poder ganar.
Esta carrera tiene otra adrenalina por muchos factores, te tienen
que salir bien varias cosas y será fundalmental el cambio de
pilotos y la puesta a punto del 408, sobre todo esto último.
La carrera es larga y los autos se caen mucho, ahí va a estar
la clave”.
Facundo
Chapur (2º-foto):
“Estoy contento de estar en este segundo lugar. Hoy revertimos
en clasificación los entrenamientos en los que habíamos
estado complicados y no habíamos podido testear el potencial.
Salimos a clasificar con lo que creíamos y pudimos meternos
adelante. Me faltó un poquito en la vuelta rápida que
nos podría haber dado la pole. Tengo mucha seguridad en el
trabajo de Daniel para mañana, nos encontramos en la misma
sintonía y tengo un gran auto, gran equipo y gran compañero,
por lo que tenemos todo para estar adelante en la carrera”.
Daniel Serra (2º, invitado de F. Chapur): “Facundo
hizo un trabajo optimo durante el día para lograr esta clasificación.
de mi parte espero poder cumplir con mi parte mañana y ayudarlo
a sumar importantes puntos para el campeonato. Es bueno estar adelante
y mañana vamos por un triunfo”.
Néstor
Girolami (3º): “Felicito
a mi compañero, al equipo y a Mauro Giallombardo que siempre
estuvo muy bien predispuesto para afrontar esta carrera con mucho
compromiso y responsabilidad y a la categoría por apostar a
La Pampa. Este es un circuito ideal para realizar este tipo de carreras
por la infraestructura que tienen los boxes y la pista. Estoy seguro
de que mañana veremos un “carrerón”, ojalá
que sea un día soleado para que venga mucho público,
va a ser muy importante el cambio de pilotos y la succión en
una recta de 1500 metros. Que hayan pilotos extranjeros es sumamente
positivo, eso eleva el nivel de pilotos y es muy rico para el automovilismo
argentino porque nos medimos con nuestros colegas de otros países.
Respecto al trabajo que hice, estoy muy feliz por la clasificación
porque fue una de las mejores, hemos mejorado los días sábado,
que es donde más penábamos; asique espero hacer una
gran carrera junto a Mauro y poder darle el auto o recibirlo lo más
adelante posible”.
Mauro Giallombardo (3º, invitado de N. Girolami):
“Yo voy a largar mañana, esa es
la posibilidad que venimos manejando, mañana lo vamos a terminar
de definir pero probablemente largue yo. Creo que va a ser una carrera
linda y divertida y la estrategia se definirá en función
de la conveniencia del equipo”.
Emiliano Spataro (8º):
"Fue una buena clasificación, mejor de lo que esperaba,
pude sortear las diferentes mangas y llegar a la Q3. En la previa
hicimos un gran trabajo con Josito (Di Palma). Tengo un auto bien
equilibrado, quizás perdemos un poco en la recta. Mañana
será una carrera muy especial y vamos por un buen resultado".
Esteban
Guerrieri (9°-foto):
“Ingresamos en Q3 que era lo que queríamos, pero no pudimos
avanzar más. Nuestra intención era ubicarnos más
adelante para no sentir tanto la sanción de 3 puestos de penalización
que debo cumplir en esta fecha. Ahora es tiempo de trabajar con el
Equipo y buscar la mejor estrategia junto a Franco Girolami para mañana
tener un buen resultado en esta fecha tan importante”.
Leonel Pernía (11º): "Estaba
confiado en que podía dar más. El auto se mostró
muy bien en entrenamientos y ya en clasificación se agarró
mucho de atrás, creo que la pista cambió. En la Q2 usé
el neumático al máximo y no pude pasar a la Q3. Estoy
tranquilo. Ahora vamos a ensayar con Valdeno (Brito) el cambio de
pilotos y veremos cuál es la mejor alternativa para mañana".
Matías Rossi (12°): “No
fue una buena clasificación para mí, esperaba ingresar
en Q3 y poder luchar para estar en primera o segunda fila mañana,
pero no pudo ser. Ahora tendremos que revisar cómo vamos a
encarar la carrera mañana; sabemos que un cambio rápido
de piloto en boxes con Gabriel Ponce de León y mantener el
ritmo de vuelta serán claves para sumar puntos importantes
al final de una competencia tan extensa y exigente como la que tendremos
en estos 200 Kilómetros”.
Facundo Della Motta (14º):
"Tuvimos un debut muy positivo con este nuevo auto que estamos
estrenando. Hice una Q1 muy lógica pero en la Q2 a la hora
de la vuelta rápida encontré tráfico y no pude
cerrarla correctamente. Apuesto fuerte a hacer una buena carrera mañana
con Germán Sirvent. Pienso que podemos estar adelante".
Christian
Ledesma (18º): "Hubo un inconveniente
en los entrenamientos con el piso del auto, los mecánicos trabajaron
rápidamente para repararlo pero no tuvimos el tiempo necesario
para chequear que todo quede correcto. En entrenamientos el auto tenía
una fuerte tendencia de cola y en clasificación iba de trompa.
Ahora vamos a trabajar para llegar bien fuertes para mañana".
Juan Bautista De Benedictis (18º, invitado de
C. Ledesma: “Estoy muy contento por hacer
corrido esta prueba tan especial junto a Renault. Estoy agradecido
a Sergio Polze, Pablo Scalerandi, Christian Ledesma, Alejandro Reggi,
Maxi Juárez y todo Renault Sport Argentina por confiar en mi.
Fue una experiencia muy linda, me encantó la sensación
de manejar un Súper TC2000. Creo que hicimos una carrera muy
buena, largando desde el puesto 17 y se lo entregué a Christian
en el lugar 6. Avancé con buen ritmo y fuimos rápidos
en le cambio de pilotos. Ledesma siguió con el mismo ritmo
pero lo relegó una falla eléctrica, sino estábamos
para podio. En lo personal me voy contento y agradecido a todo el
equipo”.
Fabián
Yannantuoni (19º): “El auto
se presentó un tanto inestable, sobre todo a la hora de clasificar,
honestamente esperábamos más para el día de hoy,
pero de todos modos estamos conociendo al nuevo 408 y eso lleva un
tiempo de adaptación. Mañana espero hacer un gran trabajo
junto a Martín y poder llevarnos de La Pampa una buena cantidad
de puntos para seguir sumando en el campeonato”.
Martín Basso (19º, invitado de Yannantuoni):
“Fui el primero en tomar contacto con
el nuevo auto, fuimos ajustando ciertas cosas lógicas de un
auto a estrenar, sabíamos que la clasificación iba a
ser muy exigente. Mañana intentaré hacer un buen trabajo
para colaborar con Fabián y todo el equipo Peugeot”.
Rafael Morgenstern (21°): “Me
quedo con la amargura de no haber logrado superar el primer corte
de clasificación para intentar avanzar luego. Hoy no fue un
buen día para nosotros, pero vamos a trabajar con el Equipo
y con Berni Llaver para que mañana podamos revertir este resultado”.
Matías Milla (23°): “No
imaginaba este resultado de clasificación, sobre todo después
del trabajo que habíamos hecho en entrenamientos. Ahora tendremos
que recuperarnos desde atrás, pero estoy seguro que junto al
‘Chelo’ La Manna vamos a poder llevar el Corolla a la
zona de puntos de los 200 Kilómetros”.
Ignacio Julián (24º): "Fue
una clasificación muy corta. En la primera vuelta de la Q1
me encontré con Yannantuoni y tuve que abortar. En la segunda
vuelta salí en busca del tiempo pero tuve una salida de pista.
No hubo mucho más que hacer. La idea es mañana con ¨Tato¨
Salaverria hacer un papel prolijo que nos permita estar adelante".
Súper
TC2000 - 9ª fecha - 200 kilómetros de
Toay - 3ª Clasificación |
1°
13 Agustín Canapino-Ricardo Risatti
(Peugeot 408) 1m15s139
2° 8 Facundo Chapur-Daniel Serra (Fiat
Linea) a 0s045
3° 1 Néstor Girolami-Mauro Giallombardo
(Peugeot 408) a 0s208
4° 15 Damián Fineschi-Galid Osman
(Peugeot 408) a 0s239
5° 44 Carlos Javier Merlo-Manuel Luque
(Fiat Linea) a 0s392
6° 35 José Manuel Urcera-Carlos
Bueno (Fiat Linea) a 0s510
7° 17 Matías Muñoz Marchesi-Matías
Russo (Chevrolet Cruze) a 0s579
8° 4 Emiliano Spataro-"Josito"
Di Palma (Renault Fluence) a 0s583
9° 12 Esteban Guerrieri-Franco Girolami
(Toyota Corolla) a 0s737
Sin Tiempos
Nº 7 Facundo Ardusso-Mariano Altuna
(Fiat Linea)
Recargo con 3 grillas por sanción
de carrera anterior: Nº 12 (Guerrieri-Girolami)
y Nº 35 (Urcera-Bueno)
Promedio del 1º: 198.736
km/h. |
|
Súper
TC2000 - 9ª fecha - 200 kilómetros de
Toay - 2ª Clasificación |


|
1º
7 Facundo Ardusso-Mariano Altuna (Fiat Linea)
1m14s564
2º 12 Esteban Guerrieri-Franco Girolami
(Toyota Corolla) a 0s602
3º 44 Carlos Javier Merlo-Manuel Luque
(Fiat Linea) a 0s660
4º 8 Facundo Chapur-Daniel Serra (Fiat
Linea) a 0s749
5º 1 Néstor Girolami-Mauro Giallombardo
(Peugeot 408) a 0s752
6º 15 Damián Fineschi-Galid Osman
(Peugeot 408) a 0s757
7º 13 Agustín Canapino-Ricardo
Risatti (Peugeot 408) a 0s801
8º 35 José Manuel Urcera-Carlos
Bueno (Fiat Linea) a 0s802
9º 17 Matías Muñoz Marchesi-Matías
Russo (Chevrolet Cruze) a 0s838
10º 4 Emiliano Spataro-"Josito"
Di Palma (Renault Fluence) a 0s855
11º 3 Leonel Pernía-Valdeno Brito
(Renault Fluence) a 0s857
12º 11 Matías Rossi-Gabriel Ponce
de León (Toyota Corolla) a 0s911
13º 9 Mariano Werner-Camilo Echevarría
(Ford Focus) a 1s060
14º 5 Norberto Fontana-Gianfranco Collino
(Chevrolet Cruze) a 1s062
15º 20 Facundo Della Motta-Germán
Sirvent (Renault Fluence) a 1s347
16º 16 Lucas Benamo-Lucas Guerra (Peugeot
408) a 1s422
17º 6 Franco Vivian-Facundo Conta (Chevrolet
Cruze) a 1s556
18º 19 Christian Ledesma-Juan B. De Benedictis
(Renault Fluence) a 1s669
19º 2 Fabián Yannantuoni-Martín
Basso (Peugeot 408) a 1s812
20º 40 Lucas Colombo Russell-Augusto Scalbi
(Chevrolet Cruze) a 2s018
Promedio del 1º: 200.268 km/h. |
Súper
TC2000 - 9ª fecha - 200 kilómetros de
Toay - 1ª Clasificación |
1º
8 Facundo Chapur-Daniel Serra (Fiat Linea)
1m14s740
2º 15 Damián Fineschi-Galid Osman
(Peugeot 408) a 0s222
3º 7 Facundo Ardusso-Mariano Altuna
(Fiat Linea) a 0s231
4º 12 Esteban Guerrieri-Franco Girolami
(Toyota Corolla) a 0s297
5º 13 Agustín Canapino-Ricardo
Risatti (Peugeot 408) a 0s395
6º 1 Néstor Girolami-Mauro Giallombardo
(Peugeot 408) a 0s413
7º 35 José Manuel Urcera-Carlos
Bueno (Fiat Linea) a 0s424
8º 17 Matías Muñoz Marchesi-Matías
Russo (Chevrolet Cruze) a 0s425
9º 44 Carlos Javier Merlo-Manuel Luque
(Fiat Linea) a 0s494
10º 5 Norberto Fontana-Gianfranco Collino
(Chevrolet Cruze) a 0s496
11º 9 Mariano Werner-Camilo Echevarría
(Ford Focus) a 0s507
12º 11 Matías Rossi-Gabriel Ponce
de León (Toyota Corolla) a 0s509
13º 4 Emiliano Spataro-"Josito"
Di Palma (Renault Fluence) a 0s554
14º 3 Leonel Pernía-Valdeno Brito
(Renault Fluence) a 0s583
15º 20 Facundo Della Motta-Germán
Sirvent (Renault Fluence) a 0s707
16º 16 Lucas Benamo-Lucas Guerra (Peugeot
408) a 0s821
17º 6 Franco Vivian-Facundo Conta (Chevrolet
Cruze) a 0s931
18º 19 Christian Ledesma-Juan B. De
Benedictis (Renault Fluence) a 0s949
19º 40 Lucas Colombo Russell-Augusto
Scalbi (Chevrolet Cruze) a 0s969
20º 2 Fabián Yannantuoni-Martín
Basso (Peugeot 408) a 1s121
21º 22 Rafael Morgenstern-Bernardo Llaver
(Toyota Corolla) a 1s128
22º 10 Manuel Mallo-Emanuel Moriatis
(Ford Focus) a 1s318
23º 21 Matías Milla-Marcelo La
Manna (Toyota Corolla) a 1s616
24º 24 Ignacio Julián-Gerardo
Salaverría (Renault Fluence) a 1s711
25º 25 Daniel Belli-Gonzalo Fernández
(Chevrolet Cruze) a 2s112
26º 36 Bruno Etman-Matías Rodríguez
(Fiat Linea) a 2s386
27º 50 Franco Riva-Nicolás Traut
(Peugeot 408) a 2s574
Sin Tiempos
Nº 33 Javier Manta-Sebastián
Pereyra (Chevrolet Cruze)
Recargo con 5 grillas por sanción
de la carrera anterior: Nº 22 (Morgestern-Llaver)
Promedio del 1º: 200.823
km/h. |
|
 |
200 Km. Toay - 2º Ensayo Titulares:
Pernía fue el mejor de la tanda sin mejorar
lo de Fineschi |
26-Set-2015
(Prensa TC2000).- Un nuevo ensayo, una nueva emoción,
un nuevo líder. En los cuatro ensayos que se disputaron en
los “200 Kilómetros de Súper TC2000” hubo
cuatro líderes diferentes, siendo en esta última oportunidad
Leonel Pernía (Renault Sport) el mejor con un tiempo de 1m14s525.
La tanda general del día sábado quedó
en manos de Damián Fineschi con una marca de 1m14s476 a un
promedio de casi 201 km/h, seguido por cinco pilotos de diferentes
equipos.
La última tanda de pruebas mostró las verdaderas intenciones
de los pilotos y equipos: culminar el set up para tener un vehículo
ciento por ciento competitivo con miras a la clasificación.
En primera instancia Ardusso dominó las acciones con una marca
de 1m15s531, pero a los 15 minutos de iniciada la tanda Matías
Rossi puso la saeta roja de Toyota al frente del ordenador. Claro
que nada estaba dicho y el show recién empezaba. Pernía
se posicionaba tercero pero rápidamente se dieron golpes de
escena de manera consecuentes.
Girolami
pulverizó los relojes y con la marca de 1m14s533 le sacó
más de ocho décimas de diferencia a su escolta Matías
Muñoz Marchesi (YPF Chevrolet). Fabián Yanantuonni (Team
Peugeot Total Argentina), Emiliano Spataro (Renault Sport) y Norberto
Fontana (YPF Chevrolet-foto) también
se ordenaban por delante de Matías Rossi.
José Manuel Urcera se tomaba la “vendetta” italiana
con su Fiat y avanzaba al segundo lugar en el momento que su compañero
de escuadra, Facundo Chapur, protagonizaba un despiste, dejando cómo
huella de tal incidente un cartel publicitario destruido. Por ese
despiste y el de Javier Manta (Litoral Group) la bandera roja marcó
la detención de la velocidad plena.
En ese entonces el “top ten” quedaba ordenado con Néstor
Girolami (Team Peugeot Total Argentina), José Manuel Urcera
(Fiat Petronas), Matías Muñoz Marchesi (YPF Chevrolet),
Fabián Yannantuoni (Team Peugeot Total Argentina), Emiliano
Spataro (Renault Sport), Norberto Fontana (YPF Chevrolet), Matías
Rossi (Toyota Team Argentina), Facundo Ardusso (Fiat Petronas), Esteban
Guerrieri (Toyota Team Argentina) y Leonel Pernía (Renault
Sport).
Con diez minutos por delante el sonido espectacular volvió
a oírse a lo largo de los casi 4.200 metros de longitud del
trazado.
A poco del final, Leonel Pernía (Renault Sport) marcaba un
tiempo de vanguardia y superaba a Girolami pero por solo 7 milésimas,
una diferencia inexistente para la velocidad promedio mayor a 200
km/h.
El
espectáculo no solo se daba en pista. Muchas escuadras aprovechaban
para ensayar el cambio de pilotos, un polo de atracción especial
que brinda el Súper TC2000 y con marcas que se aproximan a
los 10 segundos en carrera.
Con la segunda tanda culminada, los diez mejores de la tabla General
de Entrenamiento quedó de la siguiente manera: 1º Damián
Fineschi (1m14s476-foto), 2º Leonel
Pernía (a 0s049), 3º Néstor Girolami (a 0s057),
4º Esteban Guerrieri (a 0s081), 5º Facundo Ardusso (a 0s310),
6º Mariano Werner (0s370), 7º Matías Rossi (a 0s385),
8) "Manu" Urcera (a 0s430), 9º Lucas Colombo Russell
(a 0s434) y 10º Lucas Benamo (a 0s559).
Súper
TC2000 - 9ª fecha - 200 kilómetros de
Toay - 2º Ensayo Titulares |
1º
3 Leonel Pernía-Valdeno Brito (Renault Fluence) 1m14s525
2º 1 Néstor Girolami-Mauro Giallombardo (Peugeot
408) a 0s008
3º 7 Facundo Ardusso-Mariano Altuna (Fiat Linea) a 0s261
4º 35 José Manuel Urcera-Carlos Bueno (Fiat Linea)
a 0s381
5º 11 Matías Rossi-Gabriel Ponce de León
(Toyota Corolla) a 0s471
6º 9 Mariano Werner-Camilo Echevarría (Ford Focus)
a 0s502
7º 44 Carlos Javier Merlo-Manuel Luque (Fiat Linea) a
0s540
8º 4 Emiliano Spataro-"Josito" Di Palma (Renault
Fluence) a 0s635
9º 17 Matías Muñoz Marchesi-Matías
Russo (Chevrolet Cruze) a 0s846
10º 2 Fabián Yannantuoni-Martín Basso (Peugeot
408) a 0s854
11º 5 Norberto Fontana-Gianfranco Collino (Chevrolet
Cruze) a 0s903
12º 12 Esteban Guerrieri-Franco Girolami (Toyota Corolla)
a 0s936
13º 13 Agustín Canapino-Ricardo Risatti (Peugeot
408) a 0s947
14º 24 Ignacio Julián-Gerardo Salaverría
(Renault Fluence) a 1s014
15º 20 Facundo Della Motta-Germán Sirvent (Renault
Fluence) a 1s041
16º 21 Matías Milla-Marcelo La Manna (Toyota Corolla)
a 1s162
17º 22 Rafael Morgenstern-Bernardo Llaver (Toyota Corolla)
a 1s219
18º 40 Lucas Colombo Russell-Augusto Scalbi (Chevrolet
Cruze) a 1s317
19º 15 Damián Fineschi-Galid Osman (Peugeot 408)
a 1s413
20º 19 Christian Ledesma-Juan B. De Benedictis (Renault
Fluence) a 1s441
21º 8 Facundo Chapur-Daniel Serra (Fiat Linea) a 1s487
22º 16 Lucas Benamo-Lucas Guerra (Peugeot 408) a 1s842
23º 36 Bruno Etman-Matías Rodríguez (Fiat
Linea) a 1s906
24º 6 Franco Vivian-Facundo Conta (Chevrolet Cruze) a
1s971
25º 10 Manuel Mallo-Emanuel Moriatis (Ford Focus) a 2s076
26º 50 Franco Riva-Nicolás Traut (Peugeot 408)
a 2s180
27º 25 Daniel Belli-Gonzalo Fernández (Chevrolet
Cruze) a 2s592
28º 33 Javier Manta-Sebastián Pereyra (Chevrolet
Cruze) a 3s574
Promedio del 1°: 200.373
km/h. |
|
200 Km. Toay - 1º Ensayo Titulares:
Damián Fineschi voló con el 408 |
26-Set-2015
(Prensa TC2000).- La segunda jornada de actividad de
los “200 Kilómetros de Súper TC2000” mostró
a los pilotos titulares transitar el circuito de La Pampa a una velocidad
final superior a los 270 km/h. Entre ellos, Damián
Fineschi (FE Peugeot Junior Èquipe), marcó el mejor
registro (1m14s476) a un promedio de 200.5 km/h. Esteban Guerrieri
(Toyota Team Argentina) y Mariano Werner (Lincoln Sport Group) lo
secundaron en el ordenador.
Los “titulares” salieron a la cancha…
La jornada sabatina mostró en pista a la totalidad de los pilotos
titulares. Los 40 minutos de tanda fueron aprovechados en la mayoría
de escuadras para ultimar detalles de puesta a punto, habiendo iniciado
la importante labor en la tarde de ayer con el desarrollo de los entrenamientos
para pilotos invitados.
Los primeros minutos de tanda mostraron una disputada lucha de marcas:
Peugeot comandaba las acciones con Néstor Griolami, Renault
lo seguía con Leonel Pernía, Fiat estaba presente con
Facundo Ardusso, nuevamente Peugeot con Agustín Canapino y
detrás Chevrolet con Matías Muñoz Marchesi. Así
era el “top five” de los primeros minutos de actividad.
Claro que promediando la tanda Toyota no quedaba exento del show al
posicionarse Matías Rossi en el 4º lugar. Ford se sumaba
a la lucha desde el 7º lugar con el Focus de Mariano Werner.
La velocidad promedio llegaba a los 200 km/h y al final de la recta
se superaba ampliamente los 270 km/h. El show comenzaba a tomar color
calor con los pilotos titulares en la conducción. Ayer los
invitados hicieron lo suyo quedando en lo más alto el tridente
brasilero conformado por: Daniel Serra (binomio de Facundo Chapur
en Fiat Petronas), Carlos Bueno (Manuel Urcera en Fiat Petronas) y
Garid Osman (Damián Fineschi con FE Peugeot Junior Èquipe).
Faltando 15 minutos para la bandera a cuadros, Esteban Guerrieri marcaba
un cronometraje de 1m14s557 y ascendía al primer lugar.
Pero cuando el reloj marcaba sus últimos minutos, nuevos nombres
aparecían en los puestos de avanzada: José Manuel Urcera
(Fiat Petronas) se ubicaba cuarto y Lucas Colombo Russell (Pro Racing)
segundo, siendo relegado Néstor Girolami (Team Peugeot Total
Argentina) al tercer lugar hasta que Damián Fineschi (FE Peugeot
Junior Èquipe) asestó el mejor golpe para ser el nuevo
líder con una marca de 1m14s476.
Finalmente, las posiciones quedaron con Damián Fineschi en
lo más alto del ordenador con una marca de 1m14s476, seguido
por Esteban Guerrieri (Toyota Team Argentina a solo 81 milésimas),
Mariano Werner (Lincoln Sport Group a 370), Matías Rossi (Toyota
Team Argentina a 385) y Lucas Colombo Russell (Pro Racing a 434).
Más allá de lo veloz del trazado 16 vehículos
se ubicaron dentro del segundo de diferencia del líder Fineschi.
A partir de la hora 13 se pondrá en marcha la última
tanda de ensayos de la cual podrán ser parte los pilotos titulares
o invitados.
Súper
TC2000 - 9ª fecha - 200 kilómetros de
Toay - 1º Ensayo Titulares |
1º
15 Damián Fineschi-Galid Osman (Peugeot 408) 1m14s476
2º 12 Esteban Guerrieri-Franco Girolami (Toyota Corolla)
a 0s081
3º 9 Mariano Werner-Camilo Echevarría (Ford Focus)
a 0s370
4º 11 Matías Rossi-Gabriel Ponce de León
(Toyota Corolla) a 0s385
5º 40 Lucas Colombo Russell-Augusto Scalbi (Chevrolet
Cruze) a 0s434
6º 3 Leonel Pernía-Valdeno Brito (Renault Fluence)
a 0s495
7º 1 Néstor Girolami-Mauro Giallombardo (Peugeot
408) a 0s510
8º 7 Facundo Ardusso-Mariano Altuna (Fiat Linea) a 0s530
9º 35 José Manuel Urcera-Carlos Bueno (Fiat Linea)
a 0s549
10º 16 Lucas Benamo-Lucas Guerra (Peugeot 408) a 0s559
11º 2 Fabián Yannantuoni-Martín Basso (Peugeot
408) a 0s592
12º 17 Matías Muñoz Marchesi-Matías
Russo (Chevrolet Cruze) a 0s859
13º 6 Franco Vivian-Facundo Conta (Chevrolet Cruze) a
0s867
14º 44 Carlos Javier Merlo-Manuel Luque (Fiat Linea)
a 0s887
15º 8 Facundo Chapur-Daniel Serra (Fiat Linea) a 0s967
16º 4 Emiliano Spataro-"Josito" Di Palma (Renault
Fluence) a 0s970
17º 19 Christian Ledesma-Juan B. De Benedictis (Renault
Fluence) a 1s006
18º 21 Matías Milla-Marcelo La Manna (Toyota Corolla)
a 1s144
19º 13 Agustín Canapino-Ricardo Risatti (Peugeot
408) a 1s231
20º 22 Rafael Morgenstern-Bernardo Llaver (Toyota Corolla)
a 1s294
21º 20 Facundo Della Motta-Germán Sirvent (Renault
Fluence) a 1s468
22º 5 Norberto Fontana-Gianfranco Collino (Chevrolet
Cruze) a 1s493
23º 24 Ignacio Julián-Gerardo Salaverría
(Renault Fluence) a 1s564
24º 10 Manuel Mallo-Emanuel Moriatis (Ford Focus) a 1s764
25º 25 Daniel Belli-Gonzalo Fernández (Chevrolet
Cruze) a 1s838
26º 36 Bruno Etman-Matías Rodríguez (Fiat
Linea) a 2s231
27º 50 Franco Riva-Nicolás Traut (Peugeot 408)
a 2s560
28º 33 Javier Manta-Sebastián Pereyra (Chevrolet
Cruze) a 3s347
Promedio del 1°: 200.505
km/h. |
|
200 Km. Toay - 2º Ensayo Invitados:
Los brasileños adelante con Daniel Serra siendo el
mejor con el Fiat de Chapur |
25-Set-2015
(Prensa TC2000).- Finalmente, el 1-2-3 del segundo
ensayo para pilotos invitados de la primera jornada de actividad de
Súper TC2000, quedó en manos de los brasileños.
Daniel Serra con el Fiat Linea que alista el team Fiat Petronas
fue el más rápido. Con la unidad que habitualmente conduce
Facundo Chapur, marcó un cronometraje de 1m14s358, superando
así los 200 km/h de promedio. Carlos Bueno (compañero
de Facundo Chapur en el Team Peugeot Total Argentina) lo escoltó
por delante de Galid Osman (Damián Fineschi-FE Peugeot Junior
Èquipe). El mejor argentino, fue el mendocino Bernardo Llaver,
que con el Toyota de Morgenstern quedó en el cuarto lugar.
El segundo entrenamiento tuvo inicio minutos antes de la hora 17.
Nuevamente, los pilotos invitados salieron al veloz trazado pampeano.
En esta oportunidad, el sol acompañaba la temperatura primaveral.
La lucha de modelos y marcas era en principio dominada por Fiat que
posicionaba a sus pilotos en lo más alto del ordenador.
A los 25 minutos de iniciada la actividad, Gianfranco Collino (YPF
Chevrolet) y Matías Rodríguez (Fiat Petronas) quedaron
fuera de pista al final de la recta principal, obligando al ingreso
de las unidades de rescate mecánico.
Reiniciada la actividad, Mariano Altuna se mantuvo en lo más
alto con el Fiat Linea (Fiat Petronas) que habitualmente conduce Facundo
Ardusso. El cronometraje de 1m15s279 relegaba a su coequiper Carlos
“Caca” Bueno a 229 milésimas y por detrás
a Manuel Luque (M&M Group). Hasta ese entonces, eran 16 pilotos
quienes se mantenían dentro del segundo de diferencia del líder
Altuna.
Promediando la tanda, nuevamente la bandera roja flameaba en la dirección
de la prueba, producto ésta vez del despiste de Emanuel Moriatis.
El Ford Focus de la escuadra Lincoln Sport Group fue rápidamente
removido y la velocidad promedio cercana a los 200 km/h volvió
al trazado patagónico.
La lucha de marcas estaba planteada y el honor de las mismas quedaba
en manos de los pilotos invitados. Argentinos y brasileros se disputaban
el “uno” y era Valdeno Brito (compañero de Leonel
Pernía) quien dominaba las acciones con el Renault Fluence
de la escuadra Renault Sport.
A solo 6 minutos de la bandera a cuadros, Bernardo Llaver se adueñaba
de la vanguardia con el Toyota Corolla propiedad de Rafael Morgenstern,
pero al mendocino lo desbancaban y la alegría “más
grande do mundo” era para el paulista Daniel Serra, compañero
de binomio de Facundo Chapur (Team Peugeot Total Argentina). Carlos
“Caca” Bueno (binomio de José Manuel Urcera en
Fiat Petronas) secundaba a su compatriota Serra, cerrando el tridente
brasilero Galid Osman (compañero de Damián Fineschi
en el team FE Peugeot Junior Èquipe).
Por detrás de ellos, el “top ten” del día
lo completaron: 4º Bernardo Llaver (Rafaela Morgenstern-Toyota
Team Argentina), seguido de Mariano Altuna (Facundo Ardusso-Fiat Petronas),
Valdeno Brito (Leonel Pernía-Renault Sport), Juan Bautista
de Benedictis (Christian Ledesma-Renault Sport), Mauro Giallombardo
(Néstor Girolami-Team Peugeot Total Argentina), Gabriel Ponce
de León (Matías Rossi-Toyota Team Argentina) y décimo
Manuel Luque (Carlos Javier Merlo-M&M Group).
Mañana se llevarán a cabo otros dos entrenamientos (10:05
a 10:45 y 13:00 a 13:40 horas) en los cuales podrán participar
pilotos titulares o invitados. La clasificación (15:40 a 16:50)
deberá cumplirse en su totalidad por uno u otro piloto, quedando
sellada ahí la suerte para la grilla de la Final dominical.
Dicha clasificación será televisada en directo desde
las 15:00 horas por TyC Sports.
200 Km. Toay - 1º Ensayo Invitados:
"Johnnito" De Benedictis fue el más rápido
con el Renault de Ledesma |
25-Set-2015
(Prensa TC2000).- La provincia de La Pampa recibió
su bautismo en pista de los “200 kilómetros de Súper
TC2000” con el desarrollo del primer entrenamiento. Los
pilotos invitados tuvieron el honor de iniciar la actividad de la
octava fecha anual que mostró en pista a 28 vehículos.
Entre ellos el Renault Fluence que conduce Juan Bautista de Bendictis
(compone binomio con Christian Ledesma) fue el más veloz. Manuel
Luque (con el Fiat Linea de Javier Merlo) y Bernardo Llaver (con el
Toyota Corolla de Rafael Morgenstern) completaron el tridente de avanzada.
La décima edición de éste clásico de Súper
TC2000 tuvo inicio en el autódromo de Toay con la actividad
de los pilotos invitados. En un mismo Grupo salieron a pista los 28
vehículos que le dan forma a esta competencia especial. En
la conducción de los mismos se posicionaron:
Mauro
Giallombardo (binomio de Néstor Girolami-Team Peugeot Total
Argentina), Martín Basso (Fabián Yannantuoni-Team Peugeot
Total Argentina), Valdeno Brito (Leonel Pernía-Renault Sport),
"Josito" Di Palma (Emiliano Spataro-Renault Sport), Gianfranco
Collino (Norberto Fontana-YPF Chevrolet), Facundo Conta (Franco Vivian-YPF
Chevrolet-foto), Mariano Altuna (Facundo
Ardusso-Fiat Petronas), Daniel Serra (Facundo Chapur-Fiat Peronas),
Camilo Echevarría (Mariano Werner-Lincoln Sport Group), Emanuel
Moriatis (Manuel Mallo-Lincoln Sport Group), Gabriel Ponce de León
(Matías Rossi-Toyota Team Argentina), Franco Girolami (Esteban
Guerrieri-Toyota Team Argentina), Ricardo Risatti (Agustín
Canapino-Team Peugeot Total Argentina), Galid Osman (Damián
Fineschi-FE Peugeot Junior Èquipe), Lucas Guerra (Lucas Benamo-FE
Peugeot Junior Èquipe), Matías Russo (Matías
Muños Marchesi-YPF Chevrolet), Juan Bautista de Bendictis (Christian
Ledesma-Renault Sport), Germán Sirvent (Facundo Della Motta-Renault
Sport), Marcelo La Manna (Matías Milla-Toyota Team Argentina),
Bernardo Llaver (Rafael Morgenstern-Toyota Team Argentina), Gerardo
Salaverría (Ignacio Julián-Renault Sport), Gonzalo Fernández
(Daniel Belli-Lanús Motorsport), Sebastián Pereyra (Javier
Manta-Litoral Group), Carlos "Cacá" Bueno (José
Manuel Urcera-Fiat Petronas), Matías Rodriguez (Bruno Etman-Fiat
Petronas), Augusto Scalbi (Lucas Colombo Russell-Pro Racing), Manuel
Luque (Carlos Javier Merlo-M&M Group) y Nicolás Traut (Franco
Riva-Peugeot 408).
En
el inicio de la tanda fue "Josito" Di Palma (foto)
quien comandó las acciones con un tiempo referencial de 1m15s679.
Segundos después, la vanguardia quedó en manos de Juan
Bautista de Benedictis con el cronometraje de 1m15s470.
Promediando la tanda, la única Bandera Roja flameó producto
del despiste de Gonzalo Fernández en la bajada del “tobogán”
ubicado en la recta opuesta a los boxes.
Pero cuando el reloj marcaba los últimos cinco minutos de tanda,
Manuel Luque sorprendió con una marca de 1m15s350 que lo llevó
a lo más alto del ordenador. Benedictis no se quedó
atrás y fue por lo que era suyo recuperando el liderazgo con
una marca de 1m14s828 a un promedio de 199.5 km/h. El excelente ritmo
dejó a Luque a más de medio segundo de diferencia.
En
los últimos tres minutos los cronometrajes de punta mejoraron
en su mayoría produciéndose varios enroques de posiciones
en el ordenador que dejaron definitivamente en el “top ten”,
quedando adelante "Johnnito" de Bendictis (Christian Ledesma)
aventajando a Manuel Luque (Carlos Javier Merlo-foto)
por 523 milésimas.
Tercero quedó Bernardo Llaver (Rafael Morgenstern) a 531 milésimas,
4º Franco Girolami (Esteban Guerrieri) a 580, 5º Mauro Giallombardo
(Néstor Girolami) a 689, 6º Daniel Serra (Facundo Chapur)
a 748, 7º Ricardo Risatti (Agustín Canapino) a 763, 8º
Germán Sirvent (Facundo Della Motta) a 808, 9º Josito
Di Palma (Emiliano Spataro) a 827 y décimo Galid Osman (Damián
Fineschi) a 950 milésimas de "Johnnito".
La actividad de la primera jornada de la octava fecha anual del campeonato
tendrá continuidad a partir de la hora 16:50 horas con el segundo
entrenamiento destinado también a los pilotos invitados.
Súper
TC2000 - 9ª fecha - 200 kilómetros de
Toay - 1º Ensayo Invitados |
1º
Christian Ledesma-Juan B. De Benedictis (Renault
Fluence) 1m14s827
2º Carlos Javier Merlo-Manuel Luque
(Fiat Linea) 1m15s350 a 0s523
3º Rafael Morgenstern-Bernardo Llaver
(Toyota Corolla) 1m15s358 a 0s531
4º Esteban Guerrieri-Franco Girolami (Toyota
Corolla) 1m15s407 a 0s580
5º Néstor Girolami-Mauro Giallombardo
(Peugeot 408) 1m15s516 a 0s689
6º Facundo Chapur-Daniel Serra (Fiat
Linea) 1m15s575 a 0s748
7º Agustín Canapino-Ricardo Risatti
(Peugeot 408) 1m15s590 a 0s763
8º Facundo Della Motta-Germán Sirvent
(Renault Fluence) 1m15s635 a 0s808
9º Emiliano Spataro-"Josito" Di Palma
(Renault Fluence) 1m15s654 a 0s827
10º Damián Fineschi-Galid Osman
(Peugeot 408) 1m15s777 a 0s950
11º Norberto Fontana-Gianfranco Collino
(Chevrolet Cruze) 1m15s787 a 0s960
12º Leonel Pernía-Valdeno Brito
(Renault Fluence) 1m15s854 a 1s027
13º Facundo Ardusso-Mariano Altuna (Fiat
Linea) 1m15s863 a 1s036
14º Matías Rossi-Gabriel Ponce de León
(Toyota Corolla) 1m16s033 a 1s206
15º Manuel Mallo-Emanuel Moriatis (Ford
Focus) 1m16s047 a 1s220
16º José Manuel Urcera-Carlos Bueno
(Fiat Linea) 1m16s167 a 1s340
17º Matías Muñoz Marchesi-Matías
Russo (Chevrolet Cruze) 1m16s219 a 1s392
18º Fabián Yannantuoni-Martín Basso
(Peugeot 408) 1m16s295 a 1s468
19º Mariano Werner-Camilo Echevarría
(Ford Focus) 1m16s318 a 1s491
20º Matías Milla-Marcelo La Manna
(Toyota Corolla) 1m16s461 a 1s634
21º Lucas Benamo-Lucas Guerra (Peugeot
408) 1m16s785 a 1s958
22º Franco Vivian-Facundo Conta (Chevrolet
Cruze) 1m16s792 a 1s965
23º Ignacio Julián-Gerardo Salaverría
(Renault Fluence) 1m16s848 a 2s021
24º Lucas Colombo Russell-Augusto Scalbi (Chevrolet
Cruze) 1m16s925 a 2s098
25º Franco Riva-Nicolás Traut
(Peugeot 408) 1m17s204 a 2s377
26º Javier Manta-Sebastián Pereyra
(Chevrolet Cruze) 1m18.572 a 3s745
27º Bruno Etman-Matías Rodríguez
(Fiat Linea) 1m57s474 a 42s647
28º Daniel Belli-Gonzalo Fernández (Chevrolet
Cruze) 7m26s878 a 6m12s051
Promedio del 1º: 199,564
km/h. |
|
Colombo Russell: "Con Scalbi
formaremos una buena dupla" |
24-Set-2015
(Prensa LCR).- Lucas Colombo Russell tendrá
su primera experiencia como piloto titular en los 200 Km de Súper
TC2000 este fin de semana en el circuito de Toay, ya que en la temporada
2014 participó como piloto invitado del equipo oficial Chevrolet
aunque finalmente no llegó a ser parte de la competencia final
del domingo.
El capitalino compartirá el Chevrolet Cruze del equipo
Pro Racing con Augusto Scalbi.
Completando un gran trabajo en la primera mitad de año,
que lo ubica entre los diez mejores del campeonato de pilotos, Colombo
Russell buscará en esta especial competencia seguir por la
buena senda, sumar puntos fuertes y seguir afianzándose dentro
de la categoría junto al Pro Racing.
"Tengo muchas expectativas para esta especial
competencia del Súper TC2000. Será la primera vez que
me toca estar como piloto titular dentro de los 200 Kilómetros,
ya que el año pasado fui invitado del equipo Chevrolet, pero
no llegué a subirme al auto en la carrera final. Confío
plenamente en Augusto, que es un piloto joven pero con muchísima
experiencia y ha demostrado sus condiciones. Creo que formamos una
buena dupla y podemos tener un buen resultado este fin de semana en
La Pampa”, señaló Lucas, quien eligió
compartir la butaca de su Chevrolet Cruze con el joven pero experimentado
Augusto Sclabi, quien posee una gran experiencia en karting, automovilismo
internacional y esta temporada es uno de los principales animadores
del campeonato de TC2000 y firme aspirante al título de la
especialidad.
Sirvent: "Voy a dejar todo
para estar bien adelante" |
24-Set-2015
(Prensa GS).- Germán Sirvent correrá
los "200 Kilómetros" del Súper TC2000 como
invitado de Facundo Della Motta este fin de semana en La Pampa, representando
al equipo Renault Sport.
El piloto de San Isidro decía al enterarse de la noticia:
“Estoy más que agradecido con esta
oportunidad que me brindaron Sergio Polze, el equipo Sportteam, Renault
Sport, Alejandro Reggi, Facundo Della Mota y sponsors. Es todo un
desafío y un sueño cumplido poder estar en este gran
evento del SúperTC2000. Voy a dejar todo para que estemos bien
adelante en esta carrera de larga duración”.
Esta oportunidad surgió al no poder ser de la partida Luciano
Ventricelli, luego de los sucedido en la última competencia
de TC Pista.
Los binomios de Renault quedarán conformados por Leonel Pernía
- Valdeno Brito, Emiliano Spataro-"Josito" Di Palma, Christian
Ledesma-Juan Bautista De Benedictis, Ignacio Julián-Gerardo
Salaverría y como se mencionaba anteriormente, Facundo Della
Motta con Germán Sirvent.
La carrera podrá disfrutarse en vivo por Canal 13 y TyC Sports,
este domingo a partir de las 11:45 horas.
El Equipo Chevrolet nuevamente junto a LALCEC |
24-Set-2015
(Prensa ECh).- Por segundo año consecutivo,
el Equipo YPF Chevrolet de Súper TC2000 realizará acciones
junto a LALCEC en la lucha contra el Cáncer de Mama.
En las competencias a disputarse en La Pampa, General Roca
y Potrero de los Funes (escenarios de la 8ª, 9ª y 10ª
fecha del Súper TC2000), el Equipo YPF Chevrolet se une a la
Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer (LALCEC) y colaborará
en la concientización acerca de la prevención y detección
temprana de esta enfermedad que, en Argentina, es la principal causa
de muerte por tumores en mujeres.
Por segundo año consecutivo, el Chevrolet Cruze que conduce
Franco Vivian cambiará su azul característico y, en
el autódromo de Toay, saldrá a pista pintado de rosa,
color que representa la lucha contra el Cáncer de Mama en todo
el mundo. Con esta acción, que fue totalmente exitosa en 2014,
Vivian podrá comunicar a los fanáticos del automovilismo
para que inviten a sus madres, hermanas e hijas a tomar conciencia
de que un diagnóstico temprano puede salvarles la vida.
Por otra parte, en la conferencia de prensa que se realizará
el próximo viernes 25 de septiembre en el concesionario Milenaria
S.A. (Argentino Valle 706, Santa Rosa), junto a los integrantes del
Equipo YPF Chevrolet estarán Directivos de LALCEC. Chevrolet
y su Equipo YPF Chevrolet, junto a LALCEC contra el Cáncer
de Mama es una iniciativa que tiene la finalidad de contribuir con
las campañas de concientización sobre el cáncer
y su diagnóstico temprano.
En Estados Unidos, Chevrolet apoya a la Sociedad Americana de Cáncer
desde hace 12 años llevando adelante diferentes campañas
de difusión. A partir de 2014, Chevrolet Argentina, se sumó
a LALCEC Argentina, para colaborar con sus esfuerzos por generar conciencia
en la importancia de la realización de los exámenes
médicos para la prevención y detección temprana
de esta enfermedad.
Nicolás Traut retorna a la categoría |
24-Set-2015
(Prensa NT).- El fin de semana próximo, el Súper
TC2000 disputará en el autódromo de La Pampa sus clásicos
“200 Kilómetros”, siendo este evento especial el
cual marque el retorno de Nicolás Traut a la especialidad.
El piloto oriundo de la ciudad de Las Rosas y residente en
la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, conducirá un Peugeot
408 de la escuadra “Riva Racing”, conformando binomio
con Franco Riva.
Vale recordar que en éste clásico del automovilismo
argentino, los pilotos conforman binomios, realizando el cambio en
la conducción de un vehículo durante las vueltas pautadas
en el Reglamento Particular de la Prueba, en este caso será
entre el giro 22º y el 30º.
La
fecha pampeana marcará el retorno de Nicolás, quien
participó por última vez en la divisional en el Gran
premio Coronación de la Temporada 2014 llevado a cabo en Potrero
de los Funes. Durante el presente año, se destacó como
piloto en el Turismo Nacional volviendo en esta oportunidad al Súper
TC2000 con un vehículo de la marca del “León”.
Con el deseo de llevar a cabo una buena actuación, Nicolás
Traut detalló: “Es muy bueno volver
a la categoría y en una fecha especial. Le agradezco a Néstor
Riva, a Franco y a todo su equipo por la invitación a correr
en los 200 kilómetros. En lo personal estamos trabajando para
poner en pista nuestro Ford Focus, se están terminando detalles
para ver si ya podemos estar a partir de la carrera de General Roca.
Me gusta mucho la categoría y más estas carreras especiales.
Espero que todo salga de la mejor manera y vamos a trabajar para lograr
un buen resultado. Es una carrera en donde el trabajo en equipo es
clave y estamos acá para sumar”.
Etman debuta en los 200 Kilómetros |
24-Set-2015
(Prensa BE).- El bahiense Bruno Etman disputará
este fin de semana una de las carreras más especiales que tiene
el calendario, los 200 Kilómetros de Súper TC2000, que
se desarrollarán en el autódromo "Provincia de
La Pampa" y en donde compartirá el Fiat Linea del Equipo
Fiat Petronas con Matías Rodríguez.
Por la octava fecha del campeonato, Etman debutará
en esta tradicional competencia en la que dos pilotos comparten la
conducción del auto y que tiene una extensión de 200
Kilómetros, que por primera vez en la historia de la categoría
se llevará a cabo en el autódromo de Toay, en la provincia
de La Pampa.
De cara a esta competencia, el joven bahiense eligió a Matías
Rodríguez para formar su binomio en la conducción del
Fiat Linea número 36. El piloto de San isidro, protagonista
del actual campeonato de TRV6, hará su debut en el Súper
TC2000.
Etman
y Rodríguez compartirán el fin de semana que tendrá
como plato fuerte la competencia Final del domingo en la que deberán
alternarse, por lo que será un fin de semana de mucho trabajo,
planificación y estrategia, donde no solo será crucial
ser veloces en pista, sino cumplir con una buena parada en boxes.
“Vamos con muchas ganas y confianza a
estos 200 K<milómetros, formando una linda dupla con Matías.
Tengo mucha fe en que tendrá una rápida adaptación
y que va a ser rápido como siempre lo hace. En lo personal
estuve trabajando en el simulador con el circuito y entrenando bastante.
Tiene similitudes con Centenario, que conozco y me gustó siempre.
Estoy muy contento de formar parte por primera vez de los 200 Kilómetros
y además de correr muy cerca de casa, por lo que tendremos
muchos amigos que me apoyarán. Esperamos que el auto haya quedado
en óptimas condiciones luego del golpe en el Callejero y que
podamos volver a tener la contundencia en el auto de carreras anteriores
y nos permita plasmar un buen resultado”, señaló
Bruno.
Claves del TTA para el éxito en los 200 Kilómetros |
24-Set-2015
(Prensa TTA).- Sin dudas, la presencia de dos pilotos
por auto en la próxima fecha del Súper TC2000 en La
Pampa es parte fundamental en la esencia de los 200 Kilómetros,
que al mismo tiempo plantea un desafío importante a los equipos,
los cuales deben ajustar la preparación de los autos, las estrategias
de carrera y el trabajo conjunto de los mecánicos a las características
tanto físicas como conductivas del piloto titular y de su invitado.
En este contexto, considerando todas las instancias del fin
de semana, desde los entrenamientos hasta la carrera, incluyendo desde
luego el cambio obligatorio de pilotos en boxes durante la Final,
el trabajo especial del Equipo se puede dividir en tres aspectos fundamentales:
El auto:
- Se debe ajustar la posición de manejo (butaca, pedales y
volante) a un punto intermedio entre el piloto titular y el invitado,
que sea adecuada para ambos.
- Ubicación adecuada de comandos y espejos para ambos pilotos.
- Adaptación de elementos elásticos a los cinco puntos
del cinturón de seguridad para una extracción y fijación
más rápida durante el cambio de pilotos.
- Reubicar diferentes elementos dentro del auto que dificultan la
maniobra del cambio de pilotos (salida e ingreso al habitáculo).
Operación
de cambio de piloto:
- Definir los grupos de mecánicos que asistirán en la
operación del cambio de pilotos según la reglamentación
vigente (cantidad máxima de mecánicos autorizada).
- Realizar la mayor cantidad de ensayos posibles en diferentes condiciones
(con auto estático y con auto en movimiento).
- Establecer un procedimiento claro para cada uno de los actores del
proceso.
- Definir qué operaciones debe realizar el piloto que deja
el auto al momento de la detención y cuáles son las
que deberá ejecutar el piloto que continuará en carrera
para salir rápidamente de boxes.
- Evaluar y definir, según los ensayos, la mejor vía
de salida y entrada, ya sea por la misma puerta o bien extracción
por puerta derecha e ingreso por puerta izquierda.
Estrategia
de carrera:
El sábado por la noche, una vez definida la clasificación
y con ella los puestos de largada para el día siguiente, se
establecerá:
-Qué piloto será el encargado de iniciar la carrera
y qué piloto tendrá a su cargo la parte final de la
competencia.
- En cuál vuelta se realizará la detención en
boxes.
Para estos dos aspectos fundamentales de la estrategia de carrera,
son determinantes las siguientes variables (entre otras):
- Posición de largada.
- El ritmo del auto vuelta a vuelta.
- La probabilidad de un Auto de Seguridad.
- El tráfico en pista.
- Incidentes o problemas en el auto.
Profundizar en cada uno de estos detalles y trabajar enfocados en
no dejar nada librado a la suerte, es el punto de partida para lograr
el éxito en los 200 Kilómetros, que desde el viernes
24 de septiembre el equipo Toyota Team Argentina buscará renovar,
esta vez en el autódromo "Provincia de La Pampa"
en Toay.
Por sus particularidades, la octava fecha del año del Súper
TC2000 tendrá tres días de actividad en pista, quedando
el día viernes reservado exclusivamente para los pilotos invitados,
mientras que el sábado llegará el turno de girar para
los pilotos titulares, a quienes también se podrán sumar
los invitados. La carrera, en tanto, tendrá una duración
mayor en tiempo y vueltas a las habituales y entregará una
mayor cantidad de puntos para los campeonatos.
“En esta carrera son muchas las variables
que debemos tener en cuenta para lograr un buen resultado. La puesta
a punto de los autos será muy importante, pero no lo es todo.
El trabajo que realicemos con cada uno de nuestros binomios, la adaptación
del piloto invitado al auto, la mayor rapidez que podamos tener en
el momento de hacer el cambio de pilotos en boxes y la estrategia
que definamos para la carrera, serán factores muy importantes
y sobre los cuales trabajaremos específicamente para poder
aspirar a tener el domingo un buen resultado en esta fecha tan importante”,
comentó Diego Bruna, director técnico del Toyota Team
Argentina, equipo que llega a La Pampa en una posición expectante
en los torneos de Pilotos, Equipos y Marcas, muy cerca de la punta
en las tres tablas, por lo cual ésta será una muy buena
oportunidad para continuar de cerca en la lucha cerrada por el título
2015.
El Fiat Petronas y los clásicos 200 Kilómetros
|
24-Set-2015
(Prensa EFP).- El equipo Fiat Petronas afrontará
este fin de semana una nueva edición de los clásicos
200 Km de Súper TC2000, que tendrán como particularidad
que este año se desarrollarán por primera vez en el
autódromo “Provincia de La Pampa”, donde buscará
llevar a lo más alto a los Fiat Linea.
Los brasileños Carlos “Cacá” Bueno
y Daniel Serra, junto a Mariano Altuna y Matías Rodríguez
serán los invitados de la escuadra para esta 10° edición
de la competencia. De esta manera, el Fiat Petronas confiará
sus Fiat Linea a los binomios conformados por Facundo Ardusso-Mariano
Altuna, Facundo Chapur-Daniel Serra, José Manuel Urcera-Carlos
Bueno y Bruno Etman-Matías Rodríguez.
Por segundo año consecutivo, la escuadra cordobesa volverá
a contar con los servicios de los experimentados brasileños
“Cacá” Bueno y Daniel Serra, quienes ya formaron
parte de la edición 2014 disputada en Buenos Aires, en aquella
ocasión con Ardusso y Mariano Werner, respectivamente.
"Cacá" Bueno estará una vez más junto
a la estructura del PSG16 Team ya que además de la mencionada
fecha del anterior pasado en la que logró el podio junto a
Ardusso al finalizar terceros, el piloto carioca fue piloto titular
de la escuadra en la temporada 2012 y participó como invitado
de los equipos de Fiat en varias ocasiones.
Serra, por su parte, también fue invitado del PSG16 en diferentes
ocasiones para disputar la Copa Endurance y el último antecedente
fue el año pasado cuando compartió el Linea con Werner,
finalizando octavos en el autódromo porteño. Ahora el
paulista será compañero de Chapur.
Por su parte, Mariano Altuna volverá a subirse a un Fiat Linea
para representar a la escuadra oficial como ya lo había hecho
cuando fue ganador, junto a Omar Martínez, en la carrera especial
de Termas de Río Hondo de la temporada 2009 por la Copa Endurance
del TC2000 y que significó la primera victoria de Fiat desde
su retorno a la categoría y el primer éxito del modelo
Linea.
Finalmente, el joven Matías Rodríguez tendrá
su primera vez en el Súper TC2000, compartiendo la butaca con
Etman y formando una dupla joven y talentosa en busca de llevar a
lo más alto al Fiat número 36. Rodríguez actualmente
es protagonista en la lucha por el título del campeonato de
TR V6.
Doble desafío para Gonzalo Fernández en La Pampa
|
24-Set-2015
(Prensa GF).- Gonzalo Fernández tendrá
este fin de semana un doble compromiso en el autódromo “Provincia
de La Pampa” donde formará parte de los 200 Kilómetros
de Súper TC2000, invitado por Daniel Belli, y competirá
dentro de la Abarth Punto Competizione, junto a Daniel Difalcis.
El circuito de Toay recibirá este fin de semana a
una de las más tradicionales competencias del Súper
TC2000, los 200 Kilómetros, cita en la cual Fernández
será protagonista formando binomio con Belli y compartiendo
la conducción del Chevrolet Cruze del Lanús Motorsport.
El piloto de Lanús retorna este fin de semana a la categoría
y confió en Gonzalo para desempeñarse en esta fecha
especial, siendo de esta manera también el retorno de Fernandez
al Súper TC2000 luego de su paso en la temporada 2014, también
al volante de un Chevrolet Cruze. "Tengo
un gran y lindo desafío por delante este fin de semana, compitiendo
en dos categorías dentro del mismo cronograma. Agradecido a
la confianza que Daniel Belli deposita en mí para compartir
el Súper TC2000 y asimismo con Difalcis en la Abarth Competizione.
Espero poder entregarles lo mejor de mí y buscar grandes resultados
en las dos categorías", señaló Fernández.
Por su parte, dentro de la monomarca Abarth Competizione, Gonzalo
formará dupla con Daniel Difalcis al comando de uno de los
Fiat Punto Abarth que animan la categoría, comenzando su periplo
también el día viernes con los entrenamientos exclusivos
para los pilotos invitados.
Renault Sport se prepara para un fin de semana de fiesta
Germán Sirvent correrá
con Della Motta |
23-Set-2015
(Prensa RSA).- El equipo Renault Sport ya se encuentra
listo y preparado para afrontar una de las competencias tradicionales
más importantes que tiene el calendario del automovilismo argentino.
Será la realización de la décima edición
de los 200 Kilómetros que por segunda vez en su historial se
realizará fuera del autódromo de la ciudad de Buenos
Aires para desembarcar en el autódromo de Toay, provincia de
La Pampa.
Este compromiso para Renault Sport será el noveno de la temporada
2015 y el objetivo será como siempre posicionar a la marca
en lo más alto del podio.
En las últimas horas se ha confirmado que Germán Sirvent
será el piloto que ocupará el lugar de Luciano Ventricelli
en esta competencia. El piloto de San Isidro, Buenos Aires, será
dupla junto al sanjuanino Facundo Della Motta.
Renault Sport presentará cinco duplas bien competitivas para
este compromiso. Leonel Pernía tendrá como compañero
al brasileño Valdeno Brito. Emiliano Spataro repetirá
dupla con "Josito" Di Palma, el marplatense Christian Ledesma
lo hará con Juan Bautista de Benedictis, el sanjuanino Facundo
Della Motta junto a Germán Sirvent e Ignacio Julián
compartirá trabajo con el uruguayo Gerardo Salaverría.
El Team Peugeot Total buscará repetir el éxito
|
23-Set-2015
(Prensa TPT).- La octava fecha del Campeonato Argentino
de Súper TC2000 se llevará a cabo el próximo
fin de semana en el autódromo "Provincia de La Pampa",
en la ciudad de Toay. Es, sin dudas, una de las citas más
atractivas del calendario por el significado de la competencia: los
200 Kilómetros. El aditivo de los pilotos invitados y la prueba
en sí misma, hacen de este nuevo evento uno de los más
importantes en la agenda automovilístico argentina.
Para el Team Peugeot Total Argentina es una fecha más que especial,
ya que la dupla conformada por Néstor Girolami y Mauro Giallombardo,
fue la ganadora en la última edición, el pasado 20 de
Julio de 2014 en el mítico autódromo "Oscar y Juan
Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires;
lo que significó la primera victoria en ésta competencia
para la marca del león.
Con los nuevos 408, los pilotos de la escuadra francesa intentarán
avanzar en el campeonato, que hoy lo encuentran a Néstor Girolami
como único puntero con 112 unidades, mientras que Agustín
Canapino se ubica tercero con 101 y Fabián Yannantuoni decimoquinto
con 36.
Para la edición 2015, los binomios del Team Peugeot Total se
componen de la siguiente manera: Nº 1 Néstor Girolami-Mauro
Giallombardo, Nº 2 Fabián Yannantuoni-Martín Basso,
Nº 13 Agustín Canapino-Ricardo Risatti
Declaraciones
Néstor Girolami: “Me siento
muy motivado para los 200 Kilómetros de la Pampa y creo que
será fundamental una buena estrategia con el equipo respecto
al cambio de pilotos y la posibilidad de cambiar neumáticos”.
Mauro Giallombardo: “Para
mi es una experiencia muy importante correr en los 200 Kilómetros,
ya he compartido butaca con “Bebu” Girolami el año
pasado y tuvimos la suerte de ganar, iremos por lo mismo este año.
“Bebu” está peleando el campeonato asique voy a
tratar de hacer lo mejor y defender a Peugeot, es un placer representar
a una marca tan prestigiosa y con tan buenos resultados en el último
tiempo dentro del automovilismo argentino. Espero que se dé
un carrerón y ojalá podamos salir victoriosos”.
Fabián
Yannantuoni: “ Los 200 Kilómetros
son una carrera especial para todos ya que hay que compartir el auto
con otro piloto y hay muchos factores en el medio que van a depender
de tener un buen resultado. En mi caso estoy muy motivado, estaremos
estrenando el auto nuevo y tengo muchas ganas de que sea un gran fin
de semana. El viernes Martín (Basso) va a tener la suerte de
poder dar vueltas con el nuevo auto y las primeras apreciaciones serán
suyas, por eso trabajaremos desde bien temprano. Estoy convencido
que podemos tener un buen resultado, la pista le cae bien al 408 y
los antecedentes son buenos”.
Martín Basso: “Tenemos
grandes expectativas, es un auto nuevo con un potencial enorme y Peugeot
viene dominando desde la temporada anterior, ratificando su buen andar
en este 2015; por eso tenemos las esperanzas de obtener un buen resultado,
de sumar puntos y porque no, coronarnos con un podio. Es un desafío
importante haber participado de todas las ediciones de ésta
carrera mítica del Súper TC2000 y por eso tengo un compromiso
muy grande de poder dejar colaborar con un buen resultado para el
equipo”.
Agustín Canapino: “Los
200 Kilómetros siempre son muy especiales, vamos con las ganas
de poder seguir andando bien como hasta ahora. Venimos de la victoria
en Santa Fe y estamos muy confiados para esta carrera, es muy importante
porque se suman muchos puntos y puede llegar a ser una bisagra en
el campeonato. Es por eso que la concentración deberá
ser la máxima y las ganas de poder sacar un buen resultado
también”.
Ricardo Risatti: “Es
un honor haber sido invitado por Agustín Canapino, las expectativas
para esta carrera son las mejores porque es un gran equipo que está
peleando el campeonato, por lo tanto es una gran responsabilidad.
Intentaré representar a la marca y a Agustín de la mejor
manera para que sigan por este camino”.
El Lincoln Sport Group con buenas expectativas para los “200
kilómetros” de La Pampa |
22-Set-2015
(Prensa LSG).- El equipo Lincoln Sport Group tiene
todo preparado para afrontar el fin de semana la 8ª fecha del
año del Súper TC 2000, que se realizará en el
autódromo de la ciudad de Toay, en el marco de la mítica
carrera de los “200 kilómetros”, en la cual Mariano
Werner compartirá la butaca de su Ford Focus con Camilo Echevarría,
mientras Manuel Mallo tendrá de coequipier a Emanuel Moriatis.
Hugo Cuervo, responsable de la estructura, remarcó
que el team afincado en la ciudad de Lincoln llega con buenas expectativas
al trazado pampeano tras los buenos resultados parciales y finales
conseguidos en la última cita de Santa Fe, buscando ser protagonista
en los puestos de punta. “Trabajamos con
mucho empeño para esta fecha en la cual, llegamos en muy buenas
condiciones, por ello tenemos expectativas altas ya que es la carrera
en la cual más ordenados y afianzados hemos llegado.
Tenemos un gran potencial con los dos binomios ya que se han sumado
buenos pilotos para acompañar a los titulares, por lo cual
si logramos el equilibrio necesario y tenemos un buen motor que acompañe
en un circuito en el cual esto es fundamental, seguramente podremos
pensar en ser grandes protagonistas durante el fin de semana”.
El día viernes, los pilotos invitados tendrán dos tandas
de entrenamientos de una hora, mientras el sábado habrá
dos ensayos más de 40 para las duplas, buscando poner a punto
los autos de cara a la clasificación, que comenzará
a las 15:40 horas, y ordenará la grilla para la gran final
del domingo, a 49 vueltas o 75 minutos como máximo, que se
pondrá en marcha a partir de las 12:05 horas y será
televisada en vivo por la señal de aire Canal 13, a través
de Carburando.
"Lucho" Ventricelli no estará con el Renault
Sport |
22-Set-2015
(Prensa RSA).- Mediante un comunicado, Renault Sport
informó que Luciano Ventricelli no será parte de los
200 Kilómetros que se disputarán este fin de semana
en el autódromo de la ciudad de Toay, en La Pampa.
Motivos de público conocimiento impiden que el piloto
pueda estar presente como compañero de Facundo Della Motta
a raíz de dolencias físicas y el poco tiempo de recuperación
necesario para estar en condiciones de afrontar una nueva competencia.
En las próximas horas Renault Sport dará a conocer su
sustituto.
La presentación del Equipo Fiat Petronas en los 200
Kilómetros |
22-Set-2015
(Prensa EFP).- El Equipo Fiat Petronas realizará
la presentación de la escuadra correspondiente a la 8ª
fecha del Campeonato Argentino de Súper TC2000 en La Pampa.
El evento se llevará a cabo el viernes 25 de septiembre a las
19:45 horas en el salón del Concesionario Oficial Genova Automotores
S. A., sito en España 52, Santa Rosa, La Pampa.
Participarán del evento los pilotos oficiales Facundo Ardusso,
Facundo Chapur, José Manuel Urcera y Bruno Etman, junto a los
pilotos invitados para los 200 Km del Súper TC2000, Mariano
Altuna, Daniel Serra, Carlos “Cacá” Bueno y Matías
Rodríguez.
La idea es lograr un espació totalmente descontracturado en
donde los periodistas y “Tifosis” puedan aprovechar al
máximo la presencia de los pilotos del Equipo Fiat Petronas
en esta especial competencia.
Toay ya vive la 10ª edición de los 200 Kilómetros |
15-Set-2015
(Prensa STC2000).- Durante la tarde de hoy, se presentó
la décima edición de los 200 Kilómetros de Súper
TC2000, que se disputarán en el autódromo "Provincia
de La Pampa", el próximo 27 de septiembre.
Del mismo, que se desarrolló en la sede central del
Automóvil Club Argentino, participaron el presidente de la
CDA del ACA, Ing. Carlos García Remohí, el Secretario
de Turismo de La Pampa, Santiago Amsé y los pilotos de Súper
TC2000 Néstor Girolami (Team Peugeot Total Argentina), Norberto
Fontana (YPF-Chevrolet), Emiliano Spataro (Renault Sports), Facundo
Ardusso (Equipo Fiat Petronas) y Matías Milla (Toyota Team
Argentina).
Quien inició la presentación fue Carlos García
Remohí (Presidente de la CDA del ACA) quien expresó:
“Es muy importante para el ACA y para
la CDA estar presentando la 10ª edición de los 200 Kilómetros
de Súper TC2000. Diez años pasaron de la primera edición,
de esta competencia que se convirtió en un clásico del
automovilismo argentino, lo que demuestra que tiene un gran interés
no solo por parte de los pilotos, sino también de la prensa
y del público. Es una competencia especial, de las que nos
tiene acostumbrado el Súper TC2000 a organizar y en este caso
será la primera vez fuera de la provincia de Buenos Aires,
ya que se desarrollará en un autódromo de nueva generación
cómo lo es el de La Pampa. Les doy la bienvenida, les deseo
una buena carrera y que esta competencia siga perdurando en el tiempo”.
Luego fue Santiago Amsé (Secretario de Turismo de La Pampa),
quien tomó la palabra: “Para la
provincia, esta es una apuesta muy fuerte y nos sentimos orgullosos
de poder contar con una competencia de este nivel. Sabemos lo que
significan los 200 kilómetros para el calendario del Súper
TC2000 y que nos hayan elegido como plaza nos compromete a trabajar
mucho más, en pos de mejorar nuestro escenario. Les deseo a
todos los que nos visiten que tengan una buena estadía en La
Pampa, y los invito a conocer nuestra provincia”.
Más tarde llegó el turno de los pilotos y el primero
en tomar la posta fue el puntero del campeonato Néstor "Bebu"
Girolami: “Es una carrera muy especial,
que el año pasado junto a Mauro Giallombardo conseguimos la
victoria. Es especial no solo por los puntos que otorga, por lo que
significa ganar los 200 KM, sino porque no depende de los pilotos
titulares solamente. El conjunto tiene que funcionar muy bien y un
error de cualquiera puede hacer perder todas las chances. Hay que
estar muy concentrados y junto al Team Peugeot Total Argentina vamos
por el mejor resultado, siempre pensando en el campeonato”.
Luego fue Norberto Fontana, quien expresó:
“En mi caso, gané esta carrera en 2009, con otra marca.
Este año llego con el Chevrolet Cruce en busca de un buen resultado.
Es una competencia distinta, donde todos los componentes deben estar
concentrados. No es una competencia más y a eso se suma que
será en la segunda pista más rápida que visitamos
en todo el año. El promedio de velocidad es muy alto y eso
nos obliga a ser más rápidos en el cambio de pilotos.
Será una carrera muy atractiva”.
Más adelante fue el representante de Renault, Emiliano Spataro,
quien tomó la palabra: “Una vez dije que prestar el auto
era como prestar a la novia y sigo pensando lo mismo. Lo que sucede
en esta carrera, es que hay una parte que “la corres desde abajo”
y eso genera una adrenalina especial, porque uno no tiene el dominio
de la situación. El Renault Sport con Marcelo Ambrogio trabajó
mucho para esta competencia y esperamos conseguir un gran resultado”.
Para Fiat, también será un desafío esta competencia
y así lo expresó Facundo Ardusso: “Tenemos
la gran responsabilidad de darle a Fiat el primer triunfo en una edición
de los 200 km, ya que nunca lo logró. Trabajamos para ganar
todas las carreras. Logramos una gran victoria el sábado a
la noche en el Callejero de Santa Fe y porque no soñar con
vencer en esta, que también es especial. Me gustan mucho este
tipo de competencias, porque no sólo depende de uno el resultado
sino del conjunto”.
Por último, quien cerró la ronda de exposiciones fue
Matías Milla, que con el Toyota Corolla buscará conseguir
su primera victoria en Súper TC2000:
“Es una carrera donde todo tiene que funcionar bien y sobre
todo hacer una detención en boxes rápida. Quien conduzca
primero, no sólo tiene que pensar en dejar el auto lo más
adelante posible, sino también cuidarlo para entregárselo
entero. Estoy seguro que será una gran carrera”.
La 10ª edición de los 200 Kilómetros de Súper
TC2000 ya está en marcha. Sólo resta saber que binomio
inscribirá su nombre en el historial como vencedor del 2015.
Toay se presenta en el ACA |
11-Set-2015
(Prensa STC2000).- El próximo martes 15 de septiembre,
a las 19:00 horas, se llevará a cabo el lanzamiento de la 10ª
edición de los “200 Kilómetros de Súper
TC2000” que se realizarán entre el 25 y el 27 del corriente
en el autódromo "Provincia de La Pampa" de Toay.
El lanzamiento tendrá lugar en el 9º piso de
la sede central del Automóvil Club Argentino (Av. Del Libertador
1.850 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires), y contará
con la presencia del Presidente de la CDA del ACA, Ing. Carlos García
Remohí, a quienes acompañaran el Secretario de Turismo
de La Pampa Santiago Amsé, y los pilotos de Súper TC2000
Néstor Girolami (Team Peugeot Total Argentina), Facundo Ardusso
(Equipo Fiat Petronas), Norberto Fontana (Equipo YPF Chevrolet), Leonel
Pernía (Renault Sports) y Matías Milla (Toyota Team
Argentina).
En el encuentro, se brindarán todos los detalles de este clásico
del automovilismo argentino, que por primera vez se disputará
fuera de la provincia de Buenos Aires.
Echevarría y Moriatis son los invitados por el LSG
|
11-Set-2015
(Prensa LSG).- El equipo Lincoln Sport Group confirmó
en las los pilotos que formarán los binomios para los "200
Kilómetros de Súper TC2000”, clásica competencia
que en esta oportunidad se disputará entre el 26 y 27 de Septiembre
en el autódromo "Provincia de La Pampa".
El joven neuquino Camilo Echevarría estará
compartiendo la butaca del Ford Focus con Mariano Werner, mientras
el experimentado piloto Emanuel Moriatis lo hará junto a Manuel
Mallo. Sin dudas, dos duplas que combinan experiencia y juventud para
salir a pista en búsqueda de buenos resultados.
Echevarría, se ha desempeñado en el plano internacional
y es campeón del TC Pista saliente, se desempeña actualmente
dentro del Turismo Carretera y tendrá su primer contacto con
un auto de Súper TC2000, Por su parte Moriatis, que compite
actualmente el TC y TN, ha tenido paso dentro de TC 2000, consiguiendo
en la temporada 2009 el Campeonato de Particulares, con la estructura
Basalto TTA.
De esta forma, la estructura dirigida por Hugo Cuervo ya se prepara
con sus pilotos, para la 10ª edición de los "200
Kilómetros", que se disputarán por primera vez
fuera de la provincia de Buenos Aires, en esta oportunidad en el veloz
trazado pampeano.
Súper
TC2000 - 9ª fecha - 200 kilómetros de
Toay - Binomios |
|
Nº
1
Nº 2
Nº 3
Nº 4
Nº 5
Nº 6
Nº 7
Nº 8
Nº 9
Nº 10
Nº 11
Nº 12
Nº 13
Nº 15
Nº 16
Nº 17
Nº 19
Nº 20
Nº 21
Nº 22
Nº 24
Nº 33
Nº 35
Nº 36
Nº 40
Nº 44 |
Néstor
Girolami
Fabián Yannantuoni
Leonel Pernía
Emiliano Spataro
Norberto Fontana
Franco Vivian
Facundo Ardusso
Facundo Chapur
Mariano Werner
Manuel Mallo
Matías Rossi
Esteban Guerrieri
Agustín Canapino
Damián Fineschi
Lucas Benamo
Matías Muñoz Marchesi
Christian Ledesma
Facundo Della Motta
Matías Milla
Rafael Morgenstern
Ignacio Julián
Javier Manta
José Manuel Urcera
Bruno Etman
Lucas Colombo Russell
Carlos Javier Merlo |
Mauro
Giallombardo
Martín Basso
Valdeno Brito (BRA)
Luis José Di Palma
Gianfranco Collino
Facundo Conta
Mariano Altuna
Daniel Serra (BRA)
Camilo Echevarría
Emanuel Moriatis
Gabriel Ponce de León
Franco Girolami
Ricardo "Caito" Risatti
Galid Osman (BRA)
Lucas Guerra
Matías Russo
Juan Bautista De Benedictis
Luciano Ventricelli
Marcelo La Manna
Bernardo Llaver
Gerardo "Tato" Salaverría
Sebastián Pereyra
Carlos "Cacá" Bueno (BRA)
Matías Rodríguez
Augusto Scalbi
Manuel Luque |
Peugeot
408
Peugeot 408
Renault Fluence
Renault Fluence
Chevrolet Cruze
Chevrolet Cruze
Fiat Linea
Fiat Linea
Ford Focus
Ford Focus
Toyota Corolla
Toyota Corolla
Peugeot 408
Peugeot 408
Peugeot 408
Chevrolet Cruze
Renault Fluence
Renault Fluence
Toyota Corolla
Toyota Corolla
Renault Fluence
Chevrolet Cruze
Fiat Linea
Fiat Linea
Chevrolet Cruze
Fiat Linea |
En Mendoza se cierra la temporada |
07-Set-2015
(Prensa STC2000).- Hoy quedó confirmado que
el Gran Premio Coronación de Súper TC2000 se llevará
a cabo en el autódromo "Jorge A. Pena", de la ciudad
de San Martín en la provincia de Mendoza los días 19
y 20 de Diciembre.
El Súper TC2000 visitó por última esta
plaza en el año 2013 y en aquella oportunidad se disputo la
fecha once del calendario, la penúltima de la temporada. Agustín
Canapino fue el vencedor en la carrera disputada el 10 de noviembre.
Sin dudas esta, no será una fecha más para el autódromo
"Ciudad de San Martín", ya que por primera vez será
escenario del "Gran Premio Coronación". Junto al
Súper TC2000 también cerrarán sus calendarios
la Formula Renault 2.0 y la Fiat Punto Abarth Competizione.
Collino, Conta y Russo los invitados del equipo YPF Chevrolet |
03-Set-2015
(Prensa PR).- El equipo YPF Chevrolet confirmó
los binomios que manejarán los Chevrolet Cruze en los 200 Kilómetros
de La Pampa, por la octava fecha de Súper TC2000.
Entre el 26 y 27 de septiembre, en el autódromo "Provincia
de La Pampa" de Toay, el Súper TC2000 disputará
un clásico de la categoría, los 200 Kilómetros.
El equipo YPF Chevrolet tendrá como pilotos invitados a Gianfranco
Collino, Facundo Conta y Matías Russo.
Norberto Fontana compartirá la conducción de su Chevrolet
Cruze con Gianfranco Collino, Franco Vivian formará dupla con
Facundo Conta y Matías Muñoz Marchesi hará lo
propio con Matías Russo.
Tanto Collino como Conta, disputan actualmente el campeonato argentino
de TC2000 con la escudería Pro Racing. Ambos ganaron en 2015
y son candidatos al título. Por su parte, Russo es un piloto
con trayectoria internacional, ya que corre en distintas categorías
de autos de turismo en Europa. Además, cuenta con experiencia
en ediciones anteriores de los 200 Kilómetros.
Se acerca la décima edición de los 200 Kilómetros,
que por primera vez en su historia se disputarán fuera de la
provincia de Buenos Aires. El escenario elegido fue el de Toay a pocos
kilómetros de la ciudad capital de la provincia de La Pampa,
uno de los más veloces y modernos de Argentina.
Binomios confirmados del Fiat Petronas para los 200 Kilómetros
en Toay |
02-Set-2015
(Prensa EFP).- El Equipo Fiat Petronas oficializa a
sus pilotos para disputar los 200 Kilómetros, correspondientes
a la octava fecha del Campeonato Argentino de Súper TC2000
que se desarrollará en el autódromo de Toay, La Pampa,
durante los días 25, 26 y 27 de septiembre. Los brasileños
Carlos “Cacá” Bueno y Daniel Serra, junto a Mariano
Altuna y Matías Rodríguez serán los invitados
de la escuadra.
Para la décima edición de los 200 Kilómetros,
que por primera vez se llevarán a cabo en La Pampa, el Fiat
Petronas confiará sus Fiat Linea a los binomios conformados
por: Facundo Ardusso-Mariano Altuna (a la izquierda
en la foto), Facundo Chapur-Daniel Serra, José Manuel
Urcera-Carlos Bueno y Bruno Etman-Matías Rodríguez (a
la derecha en la foto).
Por segundo año consecutivo, la escuadra cordobesa volverá
a contar con los servicios de los experimentados brasileños
Carlos "Cacá" Bueno y Daniel Serra, quienes ya formaron
parte de la edición 2014 disputada e Buenos Aires a bordo de
sendos Fiat Linea, en aquella ocasión con Ardusso y Mariano
Werner, respectivamente.
"Cacá" Bueno (a la izquierda
en la foto) estará una vez más junto a la estructura
del PSG16 Team ya que además de la mencionada fecha del anterior
pasado en la que logró el podio junto a Ardusso al finalizar
terceros, el piloto carioca fue piloto titular de la escuadra en la
temporada 2012 y participó como invitado de los equipos de
Fiat en varias ocasiones.
Serra (a la derecha en la foto), por
su parte, también fue invitado del PSG16 en diferentes ocasiones
para disputar la Copa Endurance y el último antecedente fue
el año pasado cuando compartió el Linea con Werner,
finalizando octavos en el autódromo porteño. Ahora el
paulista será compañero de Chapur.
Por su parte, Mariano Altuna volverá a subirse a un Fiat Linea
para representar a la escuadra oficial como ya lo había hecho
cuando fue ganador, junto a Omar Martínez, en la carrera especial
de Termas de Río Hondo de la temporada 2009 por la Copa Endurance
del TC2000 y que significó la primera victoria de Fiat desde
su retorno a la categoría y el primer éxito del modelo
Linea.
Finalmente, el joven Matías Rodríguez tendrá
su primera vez en el Súper TC2000, compartiendo la butaca con
Etman y formando una dupla joven y talentosa en busca de llevar a
lo más alto al Fiat número 36. Rodríguez actualmente
es protagonista en la lucha por el título del campeonato de
TRV6.
Conformando binomios en los que se unen experiencia y talento, el
Fiat Petronas confía en ser protagonista de una nueva edición
de los tradicionales 200 Kilómetros del Súper TC2000.
Ventricelli fue invitado por Renault para correr los 200 Kilómetros |
01-Set-2015
(Prensa LV y RSA).- Luciano Ventricelli recibió
la invitación por parte de Renault Argentina para participar
el próximo 27 de septiembre, de los tradicionales 200 Kilómetros
que la categoría disputará en el autódromo de
Toay, en la provincia de La Pampa, competencia correspondiente a la
octava fecha de la divisional. El piloto de Wilde será
binomio de Facundo Della Motta, a bordo del Renault Fluence preparado
por la estructura que dirige Sergio Polze.
El equipo oficial Renault de Súper TC2000 también confirmó
el resto de los binomios que estarán disputando los 200 Kilómetros
por primera vez en el autódromo pampeano: Leonel Pernía
con Valdeno Brito (Brasil), Emiliano Spataro con "Josito"
Di Palma, Christian Ledesma con "Johnnito" De Benedictis,
e Ignacio Julián con Gerardo "Tato" Salaverría
(Uruguay). La idea de Renault es conseguir una victoria, y por eso
recurrió a la convocatoria de estos experimentados pilotos
que trabajarán junto a los habituales corredores de la escuadra.
“Quiero
agradecerles muchísimo al equipo oficial Renault de Súper
TC2000 por la invitación que me hicieron para participar de
los 200 Kilómetros, y a Sergio Polze. Estoy muy entusiasmado
con la competencia, así que esperemos poder realizar un buen
trabajo en equipo. Me gustaría mucho sumarme a la estructura
como piloto oficial en la temporada 2016. Esperemos que salga todo
bien”, aseguró "Lucho".
En definitiva las duplas del Renault Sport para los 200 Kilómetros
han quedado conformadas de la siguiente manera:
#3 Leonel Pernía (ARG) - Valdeno Brito (BRA)
#4 Emiliano Spataro (ARG) - "Josito" Di Palma (ARG)
#19 Christian Ledesma (ARG) - "Johnnito" De Benedictis (ARG)
#20 Facundo Della Mota (ARG) - Luciano Ventricelli (ARG)
#24 Ignacio Julián (ARG) - Gerardo "Tato" Salaverría
(ARG URU)
Renault buscará con estos cinco binomios conseguir la victoria.
Para ello ha recurrido a los servicios de pilotos experimentados en
este tipo de vehículos y que tendrán la chance de trabajar
junto a los habituales pilotos de la escuadra.
Un equipo de tres Lucas
Guerra es el invitado de Benamo para
los 200 Kilómetros |
31-Ago-2015
(Prensa EFE y LY).- El equipo que dirige Rubén
Salerno confirma que Lucas Guerra será el compañero
de Lucas Benamo en la carrera de los 200 Kilómetros de Súper
TC2000. Además, desde La Plata suma a Lucas Yerobi
a la estructura de TC2000 sobre el VW Vento.
Se acerca otra de las fechas más importantes en el calendario
de Súper TC2000: los 200 Kilómetros, con parada obligatoria
en boxes para el cambio de pilotos, que se desarrollará esta
vez en el autódromo de Toay, en La Pampa.
Así, mientras hace meses Salerno confirmó que el brasileño
Galid Osman será el coequiper de Damián Fineschi, este
fin de semana se confirmó que Lucas Guerra, vigente campeón
de Top Race Series y piloto de TRV6, será quien acompañe
a Lucas Benamo en el FE Peugeot Junior Èquipe en el clásico
de Súper TC2000 a disputarse el próximo mes.
En tanto, un nuevo piloto revistará en las filas de la Escudería
FE de TC2000 desde la próxima competencia en La Plata: Lucas
Yerobi, piloto destacado del Turismo Pista, que debutará en
el Mouras con el objetivo de continuar hasta fin de año y hacer
experiencia de cara a la temporada venidera.
Rubén Salerno subrayó: “Estoy
muy contento de anunciar que estos dos pilotos formarán parte
de nuestros equipos. Lucas Guerra tiene mucho talento y un apellido
que históricamente está ligado a la categoría.
Lucas Yerobi ya demostró pergaminos suficientes para pegar
el salto y es un orgullo que confíe en nosotros para hacerlo”.
“Llegar al TC 2000 es un sueño
que siempre tuve y que afortunadamente lo estaré haciendo realidad
en pocos días. La idea es poder conseguir la continuidad dentro
de la categoría e ir adquiriendo experiencia con el correr
de las competencias, siempre manteniendo la calma y tratando de ir
creciendo a nivel deportivo”, indicó Yerobi.
Además, se refirió a quienes posibilitan este nuevo
paso en su carrera deportiva. “Le agradezco
a la Escudería FE por abrirme las puertas de sus instalaciones,
ante todo a Rubén Salerno por tenerme en cuenta para esta nueva
etapa deportiva. Lo propio para quienes me acompañan siempre
y a las empresas que se suman a este proyecto deportivo, tal como
las que siguen apoyándome”, completó el
piloto fueguino.
|
 |
Súper
TC2000 - Temporada 2015
Callejero de Santa Fe - 7ª fecha
Canapino logró su primera victoria de la temporada
1-2 para el Team
Total Peugeot Argentina |
|
30-Ago-2015
(Prensa STC2000).- Excelente resultado obtuvo la escuadra
“Team Total Peugeot Argentina”. El balance del
“Callejero Ciudad de Santa Fe” arrojó un resultado
más que positivo para la marca de origen francés. Hizo
la pole con Agustín Canapino, ascendió al podio nocturno
con Néstor Girolami, logró el 1-2 en la carrera diurna
y con ello la primera victoria de Canapino en un circuito callejero
y el liderazgo en el Campeonato por parte de Girolami. Christian Ledesma
ocupó el 3° lugar con el Renault Fluence que alista el
team Renault Sport.
Tras el fervor de la noche llegó el calor del mediodía
santafesino, que mostró un Sol pleno y una temperatura próxima
a los 30°C. Por fuera de los muros nada cambió.
El
entusiasmo del público se mantuvo sin importar si la Luna o
el Astro Rey iluminaban el cielo. Nuevamente, las tribunas completas,
albergaron a buena parte de las 50.000 almas que se hicieron presente
a lo largo de los 3.200 metros de extensión del trazado “Callejero
Santa Fe Ciudad”.
En materia deportiva la exaltación nocturna se mantuvo. A priori,
la grilla certificaba que el espectáculo estaba asegurado.
Agustín Canapino (Team Total Peugeot Argentina), Facundo Ardusso
(Fiat Petronas), Néstor Girolami (Team Total Peugeot Argentina)
y Christian Ledesma (Renault Sport) ocupaban las dos primeras filas
de una competencia en la cual el honor estaba en juego.
Cuando se disputaban los diez minutos de boxes abiertos previos a
la conformación de la grilla, se produjo el abandono de Ignacio
Julián, quien ingresó a boxes por la rotura de un palier
en el Renault Fluence que alista el team “Renault Sport”.
También la preocupación se vivió en el box del
Toyota Team Argentina, en donde debieron cambiar un semieje en el
Corolla de Matías Rossi para que pueda ser de la partida desde
el 14º lugar. De todas formas, en el tercer giro de competencia,
el “Granadero” abandonó.
En
la primera vuelta poco aconteció, pero fue importante el avance
de Facundo Chapur (Fiat Petronas) al noveno lugar (superando a Fontana)
acción que le permitía sumar medio punto más
en la encarnizada lucha por el Campeonato con Girolami. El “Gigante
de Arrecifes” perdía tres posiciones más en la
vuelta siguiente producto de un roce con Esteban Guerrieri (Toyota
Team Argentina). Fabián Yannantuoni (Team Peugeot Total Argentina)
dejaba la carrera por consecuencia del toque con Rafael Morgenstern,
acción por la cual el misionero de la escuadra TTA fue excluido
de la competencia. Durante esos giros la carrera fue lineal, sin grandes
superaciones. El calor obligaba a dosificar la aceleración
y a cuidar el desgaste de cada elemento de los vehículos. Faltaba
mucho para la gloria.
En
el segundo pelotón de vanguardia se modificaba la 4ª ubicación.
En el 5º giro Christian Ledesma (Renault Sport) se pasaba en
un frenaje y de ellos sacaba provecho Franco Vivian (YPF Chevrolet),
posicionando al Cruze en el cuarto lugar.
La lucha por el liderazgo comenzaba a tomar un cariz especial. El
Peugeot 408 de Canapino en varias oportunidades se ponía de
costado a la hora de frenar. Ardusso, atento, lo buscaba pero sin
arriesgar. Sabía que faltaban 16 vueltas y a una temperatura
ambiente que exigía y desgastaba más de la cuenta. Sí
se producía un sobrepaso en el cuarto lugar al recuperar Ledesma
ante Vivian lo que era suyo. Mariano Werner (Lincoln Sport Group)
y Leonel Pernía (Renault Sport) también le ponían
calor a la tarde al rozarse y perder el de Tandil. Guerrieri perdía
el control de su Toyota al montarse su rueda delantera derecha con
la parte lateral izquierda de Chapur.
Lamentablemente, sin tener algo que ver, Werner era impactado por
el Corolla, quedando el entrerriano cruzado en la pista. Como consecuencia
de dicho incidente el auto de seguridad hizo su primera intervención
en el Callejero de Santa Fe. Vale recordar que en la carrera nocturna
no hubo neutralizaciones.
Cumplidas 12 vueltas, y con el auto de seguridad en pista, el “top
ten” lo conformaban: Agustín Canapino, Facundo Ardusso,
Néstor Girolami, Christian Ledesma, Franco Vivian, Damián
Fineschi, Leonel Pernía, Facundo Chapur, Matías Muños
Marchesi y Norberto Fontana.
En el 15º giro la velocidad se reinició y allí
paso de todo. En solo segundos Facundo Ardusso se abalanzó
sobre Agustín Canapino, existió un roce lateral y finalmente
el santafesino ganó el primer lugar.
Pero
en la vuelta siguiente el Linea presentó una falla (durante
medio circuito) que se solucionó al ingresar a la recta de
boxes pero al final de la misma el frenaje no fue el ideal terminando
el ganador de anoche en la vía de escape. Volvió a la
carrera pero muy relegado, cruzando la bandera a cuadros en el 9º
lugar. Canapino recuperó la vanguardia y ahora su escolta era
Girolami….
Cuando todos focalizaban miradas en la lucha entre los Leones, un
múltiple incidente en la zona de la salida del puerto mostró
los vehículos de José Manuel Urcera (Fiat Petronas),
Facundo Della Motta (Renault Sport) y Lucas Colombo Russell (Pro Racing)
“estacionados desordenadamente” con signos que la hora
de la acción les había llegado. El auto insignia del
Súper TC2000 volvió a neutralizar las acciones.
El
20º giro mostró el relanzamiento y la respiración
volvió a contenerse…muchos temían que los Leones
saliesen nuevamente de caza. Pero reinó la paz, las fieras
se sosegaron y como el Rey de la selva trabajaron en equipo para llevarse
la mejor presa: el 1-2 en el podio.
Con Agustín Canapino y Néstor Giolami en los lugares
más altos del sector de premiación, el resto de las
posiciones puntuables las ocuparon: Christian Ledesma (Renault Sport),
Damián Fineschi (FE Peugeot Junior Èquipe), Leonel Pernía
(Renault Sport), Facundo Chapur (Fiat Petronas), Matías Milla
(Toyota Team Argentina), Norberto Fontana (YPF Chevrolet), Facundo
Ardusso (Fiat Petronas) y Franco Riva (Riva Racing).
El Campeonato: Disputadas
7 de 12 fechas, el nuevo líder es Néstor Girolami con
112 unidades seguido por Facundo Chapur (106.5 puntos), Agustín
Canapino (101), Matías Rossi (92) y José Manuel Urcera
(73).
Lo que viene: La próxima
fecha será el fin de semana del 27 de Septiembre en Toay, La
Pampa, provincia en la cual se disputará otro clásico:
“Los 200 Kilómetros del Súper TC2000”.
Declaraciones
Agustín Canapino (1º): “Tuvimos
un gran fin de semana. Para mí es una gran revancha por el
accidente que sufrí en 2011 la pasé muy fue acá,
pero la vida da revancha y esto demuestra que nunca hay que darse
por vencido. Este triunfo es lo máximo que se puede lograr
en el año, es la carrera más especial de la temporada
del Súper TC2000. Uno siempre quiere ganar acá, después
de haber hecho la pole ayer y la carrera ganada de hoy, es realmente
un sueño”.
Néstor Girolami (2º):
“El resultado para la marca es muy bueno, hoy hemos entendido
lo que es trabajar en equipo, sumamos mucho puntos, en especial para
el Campeonato. Sumar 10 unidades en esta etapa del torneo es mucho,
son carreras muy importantes, donde los Peugeot 408 funcionan muy
bien y donde hay que aprovechar al máximo el rendimiento. En
la próxima fecha tampoco hay penalizaciones, así que
voy a ir en busca de mantener la punta y si es posible hacer una buena
diferencia”.
Christian Ledesma (3º): “Estoy
muy contento, en mi caso es la revancha de lo que pasó ayer,
tuvimos mucha mala suerte, tenía auto para pelear más
arriba pero no se pudo dar. Este buen resultado es un justo premio
para todo el equipo que trabajo hasta las 7 de la mañana sin
poder dormir, el cuarto puesto a mí me servía, pero
cuando quede tercero, empecé a mantener el ritmo y subir al
podio para nosotros era excelente. Me voy muy contento de Santa Fe”.
Súper
TC2000 - Callejero de Santa Fe
Carrera Diurna (24 vueltas)
1° 13 Agustín Canapino (Peugeot 408) 47m08s959
2° 1 Néstor Girolami (Peugeot 408) a 0s495
3° 19 Christian Ledesma (Renault Fluence) a 1s428
4° 15 Damián Fineschi (Peugeot 408) a 2s894
5° 3 Leonel Pernía (Renault Fluence) a 3s342
6° 8 Facundo Chapur (Fiat Linea) a 6s801
7° 21 Matías Milla (Toyota Corolla) a 7s485
8° 5 Norberto Fontana (Chevrolet Cruze) a 8s071
9° 7 Facundo Ardusso (Fiat Linea) a 9s946
10° 50 Franco Riva (Peugeot 408) a 10s943
11° 36 Bruno Etman (Fiat Linea) a 14s446
12° 10 Manuel Mallo (Ford Focus) a 24s744
13° 17 Matías Muñoz Marchesi (Chevrolet Cruze)
a 2 vueltas
14° 33 Javier Manta (Chevrolet Cruze) a 2 vueltas
15° 20 Facundo Della Motta (Renault Fluence) a 8 vueltas
16° 40 Lucas Colombo Russell (Chevrolet Cruze) a 8 vueltas
17° 6 Franco Vivian (Chevrolet Cruze) a 8 vueltas
18° 16 Lucas Benamo (Peugeot 408) a 10 vueltas
19° 9 Mariano Werner (Ford Focus) a 13 vueltas
20° 12 Emiliano Spataro (Renault Fluence) a 16 vueltas
21° 4 Carlos Javier Merlo (Fiat Linea) a 17 vueltas
22° 44 Fabián Yannantuoni (Peugeot 408) a 21 vueltas
23° 2 Matías Rossi (Toyota Corolla) a 22 vueltas
No Registró Paso
24º 24 Ignacio Julián (Renault Fluence)
Promedio del Ganador: 119,370 km/h.
Récord de Vuelta: Nº
19 (Ledesma) en ª vuelta con 1m36s507
Excluido más 5 grillas en la próxima
fecha: N° 22 (Morgenstern) por reiteración
de maniobras y toques al Nº 2 (Yannantuoni) y Nº 40
(Colombo Russell)
Excluido más 3 grillas en la próxima
fecha: N° 12 (Guerrieri) por maniobras peligrosas
contra N° 8 (Chapur), N° 9 (Werner) y N°5 (Fontana)
Excluido más 3 grillas en la próxima
fecha: N° 35 (Urcera) por maniobra peligrosa en perjuicio
del Nº 20 (Della Motta)
Apercibidos: N° 44 (Merlo)
y N° 40 (Colombo Russell) por tocar el cono |
Campeonato
Pilotos 2015
(7 fechas - 8 carreras)
1° Néstor Girolami 112 (2 v)
2° Facundo Chapur 106.5
3° Agustín Canapino 100 (1
v)
4° Matías Rossi 92 (1 v)
5° José Manuel Urcera 73
6° Facundo Ardusso 70.5 (1 v)
7° Esteban Guerrieri 70 (1 v)
8° Matías Muñoz Marchesi 65
9° Lucas Colombo Russell 61
10° Leonel Pernía 58.5
11° Damián Fineschi 53 (1 v)
12° Christian Ledesma 46.5 (1 v)
13° Emiliano Spataro 44.5
14° Franco Vivian 37
15° Fabián Yannantuoni 36
16° Rafael Morgenstern 30
17° Mariano Werner 34
18° Matías Milla 30.5
19° Lucas Benamo 19
20° Facundo Della Motta 18
21° Bruno Etman 17
22° Norberto Fontana 17
23° Ignacio Julián 9
24º Carlos Javier Merlo 5
25º Manuel Mallo 2
26º Javier Manta 1
27º Franco Riva 1
Sin Puntos
Agustín Calamari, Daniel Belli, Franco Riva, Gonzalo
Fernández y Nicolás Traut
Nota: (v)
Piloto con victoria
Próxima fecha: 27
de Septiembre, "200 Kilómetros de La Pampa",
en Toay |
Callejero de Santa Fe - Carrera Nocturna:
Facundo Ardusso, con el Fiat Linea, ganó en su ciudad
natal |
29-Ago-2015
(Prensa STC2000).- Emocionante, vibrante, extenuante.
Cientos de calificativos le caben a ésta final nocturna en
la cual Facundo Ardusso cumplió con el sueño de ganar
en su tierra, en la capital de su provincia, en el trazado que le
quita el sueño y por el cual pasó cientos y miles de
veces cuando la ciudad tiene su fisonomía normal. Claro
que antes de la gloria hubo mucha acción que llevó a
que lo escoltasen Néstor Girolami (Team Peugeot Total Argentina)
y Leonel Pernía (Renault Sport). Así, tres marcas distintas,
ocuparon el podio de la primera carrera del fin de semana en el “Callejero
Santa Fe Ciudad” ante 40.000 espectadores.
La grilla mostró a dos Leones en la primera línea. La
sed de gloria y el honor propio los hizo acelerar juntos cuando el
semáforo mostró el anhelado color verde esperanza. Se
miraron antes de largar, no volvieron a hacerlo desde que el pie derecho
tocó el piso del Peugeot 408. Y así, comenzó
la cacería nocturna.
Desde
la partida, Agustín Canapino picó en punta con el Peugeot
408 que alista el Team Peugeot Total Argentina. En ese primer giro
el “conejo” Lucas Colombo Russell (Pro Racing) también
fue en busca de los “Leones” y buscó desde atrás
aventurarse por radios intransitados que lo llevaron a perder tres
lugares hasta ubicarse 20º.
La primera vuelta no mostró grandes cambios en la punta, algo
habitual en un callejero, pero el show no pasaba por ahí y
todos buscaban descubrir lugares de sobrepaso. Girolami esperaba el
error de Canapino, pero éste no mostraba un franco débil.
Las posiciones en los primeros lugares se mantenían, escoltando
a los “Leones”: Facundo Ardusso (Fiat Petronas), Christian
Ledesma (Renault Sport), Mariano Werner (Lincoln Sport Group), Damián
Fineschi (FE Peugeot Junior Équipe) y Leonel Pernía
(Renault Sport), quien metros antes doblegaba a Franco Vivian (YPF
Chevrolet).
En el tercer giro Rafael Morgenstern (Toyota Team Argentina) superaba
a Lucas Benamo (FE Peugeot Junior Équipe) y una vuelta después,
en el mismo sector, en donde termina la recta de boxes, Girolami sacaba
a relucir la Corona y superaba de manera impecable al hasta entonces
líder Canapino.
Ignacio Julián (Renault Sport) hacía un trompo en el
quinto giro que lo llevaba a perder tiempo, sufriendo el mismo contratiempo
Fabián Yannatuoni (Team Peugeot Total Argentina) y Juan Manuel
Urcera (Fiat Petronas) entre otros. Fineschi al superar a Werner también
dejaba en claro que esa horquilla era el lugar clave de sobrepaso.
No había tiempo de respiro para el espectador. Nadie quería
distraerse, tampoco se lo permitía Girolami aunque rozaba el
paredón en la zona del cambio de mano hiriendo de levedad a
su 408. Los frenos ya se tornaban traicioneros. Canapino aprovechó
y dio cuenta del Campeón. Se mantuvo el “Bebu”
segundo con Ardusso pegado a su paragolpe trasero. Cuarto marchaba
Ledesma, pero a 1.5 segundos del santafesino. Su intención
era ir por más.
Cumplido el primer tercio de carrera el top ten lo conformaban: Agustín
Canapino, Néstor Girolami, Facundo Ardusso, Christian Ledesma,
Damián Fineschi, Leonel Pernia, Mariano Werner, Franco Vivian,
Emiliano Spataro y Norberto Fontana.
En
la undécima vuelta otro golpe de escena sucedía en las
posiciones de vanguardia: Ledesma abandonaba y Fineschi avanzaba al
cuarto lugar, sacando también provecho Pernía, Werner,
Spataro, Vivian (enrocaron posiciones una vuelta antes) Fontana y
Facundo Chapur, accediendo así el líder del Campeonato
a la zona de puntos.
En el giro siguiente un toque de Facundo Della Motta (Renault Sport)
a Matías Milla (Toyota Team Argentina) dejó cruzado
al Toyota que, más a allá de volver a la carrera, cortó
su excelente avance de diez posiciones en solo 12 vueltas.
El trío de vanguardia, no se daba respiro en su lucha, pero
sí tenía aire con respecto a los colegas que lo seguían
desde muy atrás.
En el 19º giro el líder Canapino no transitó la
chicana y metros más tarde la confusión se generó
al superarlo Girolami por dentro en la horquilla de la curva uno.
Pero no tenía el radio ideal para completar el tránsito
de la curva y el Campeón debió resignarse a ser superado…
cuando los hermanos del León se pelean los devoran los de Fiat.
Y así, Ardusso, marchó en búsqueda de concretar
su sueño: ganar en el Callejero de su provincia natal.
Pero emociones no faltaban….dos vueltas después Canapino
(marchaba segundo) se pasó en el frenaje de la entrada al puerto
y Girolami volvió a la posición de escolta con Pernía
en el tercer lugar tras dar cuenta de Fineschi. En el quinto lugar
del clasificador apareció Canapino.
Las
cartas estaban sobre la mesa y solo quedaba tiempo para que el “Flaco”
Ardusso repitiese el grito victorioso que hace 30 años en Santa
Fe también daba Juan María Traverso, otro “Flaco”,
pero de Ramallo.
Finalmente, los diez que sumaron puntos fueron: Facundo Ardusso, Néstor
Girolami, Leonel Pernía, Damián Fineschi, Mariano Werner,
Agustín Canapino, Emiliano Spataro, Norberto Fontana, Facundo
Chapur e Ignacio Julián.
Sin lugar a dudas, la carrera nocturna de Santa Fe, fue especial.
Una de las más esperadas del año. Cuenta con aspectos
únicos que la hacen tener brillo propio, más allá
de todo resplandor que le pueda dar la iluminación propia de
las calles de Santa Fe. Es el show en el que todos quieren estar:
público y pilotos. Unos para ser protagonistas desde el lado
interno de los interminables bloques de cemento, otros para derretirlos
con el calor de la pasión del hincha. Público y pilotos.
Fábricas y modelos. Banderas y gritos. Noche y fuegos de artificio.
Así es el “Callejero Santa Fe Ciudad”. Así
es la gran fiesta del Súper TC2000.
Declaraciones
Facundo Ardusso (1º): “El
triunfo llegó en el momento justo, no se me venía dando.
Tuve una primera parte del Campeonato horrible y ojalá este
sea el despegue para empezar a acortar puntos con los punteros. Estamos
lejos, pero las esperanzas nunca se pierden. Fue una carrera muy vibrante,
la disfrute mucho. La fui estudiando, viendo donde me acercaba y donde
ellos se alejaban, tratando de ver las alternativas que me permitieran
hacer un sobrepaso. Espere el momento justo y por suerte pude superar
a los dos, después de eso sabía que no me iban a ganar.
Esto es mérito de todo el equipo, es una envión anímico
para nosotros. Esta es mi tercera carrera ganada en el Súper
TC2000. Quería ganar en Santa Fe que es mi provincia, en el
marco del callejero y ante una multitud. Quería ganar esta
carrera, porque es nocturna y porque son esos triunfos que no se olvidan
más”.
Néstor Girolami (2º): “Fue
una carrera que todavía no logro entender lo que pasó.
Las órdenes de equipo estaban como siempre abiertas, como siempre
pregona Peugeot: la libertad y el espíritu ganador. Después
de pasarlo a Agustín en el frenaje sin rozarlo, empecé
a clasificar y hacerle diferencia, hasta llegar hacerle 2 segundos.
Luego, el equipo me pide por radio, en más de 10 ó 15
veces que le devuelva la posición, hasta incluso me desconcentré
y ahí fue cuando me golpeé contra la pared. Esa parte
de la carrera no la entiendo, después él (Canapino)
se pasa, tiene otra vez un problema de frenos, no hace la chicana
y me pelea la posición encerrándome en la horquilla
para no dejarme pasar. Si vamos a jugar limpios y con lealtad, creo
que hay que jugar en equipo y no perjudicándonos como nos perjudicamos.
Gran parte de la victoria, la perdemos nosotros, sin sacarle merito
a Facu (Ardusso) que hizo una gran carrera. Nosotros no nos entendimos
nuevamente como equipo y eso quiero hablarlo con Ulises Armelini”.
Leonel Pernía (3º): “La
verdad que estoy muy feliz, dimos vuelta el auto de la clasificación
a la carrera y eso tuvo sus frutos. Una lástima que mañana
arrancamos otra vez de atrás, pero tenemos potencial como finalizar
en los primeros puestos. En el callejero ya nos acostumbramos a arriesgar
y a que salga la maniobra, quedo demostrado que hay sobrepasos. Es
alucinante correr de noche acá y por suerte hoy entregamos
un gran espectáculo”.
Súper
TC2000 - Callejero de Santa Fe
Carrera Nocturna (24 vueltas)
1° 7 Facundo Ardusso (Fiat Linea) 39m53s646
2° 13 Néstor Girolami (Peugeot 408) a 0s482
3° 1 Leonel Pernía (Renault Fluence) a 1s287
4° 3 Damián Fineschi (Peugeot 408) a 3s890
5° 15 Mariano Werner (Ford Focus) a 5s385
6° 9 Agustín Canapino (Peugeot 408) a 6s193
7° 4 Emiliano Spataro (Renault Fluence) a 16s996
8° 5 Norberto Fontana (Chevrolet Cruze) a 22s730
9° 8 Facundo Chapur (Fiat Linea) a 23s708
10° 24 Ignacio Julián (Renault Fluence) a 41s482
11° 6 Franco Vivian (Chevrolet Cruze) a 43s840
12° 22 Rafael Morgenstern (Toyota Corolla) a 45s535
13° 20 Facundo Della Motta (Renault Fluence) a 46s112
14° 35 José Manuel Urcera (Fiat Linea) a 55s775
15° 16 Lucas Benamo (Peugeot 408) a 56s822
16° 11 Lucas Colombo Russell (Chevrolet Cruze) a 1m20s040
17° 40 Matías Muñoz Marchesi (Chevrolet Cruze)
a 5 vueltas
18° 17 Matías Rossi (Toyota Corolla) a 7 vueltas
19° 2 Fabián Yannantuoni (Peugeot 408) a 9 vueltas
20° 19 Christian Ledesma (Renault Fluence) a 13 vueltas
21° 44 Carlos Javier Merlo (Fiat Linea) a 14 vueltas
22° 50 Franco Riva (Peugeot 408) a 17 vueltas
23° 12 Esteban Guerrieri (Toyota Corolla) a 18 vueltas
No Largaron
Nº 10 Manuel Mallo (Ford Focus)
Nº 33 Javier Manta (Chevrolet Cruze)
Nº 36 Bruno Etman (Fiat Linea)
Excluido por tocar cono: Nº
21 Matías Milla (Toyota Corolla)
Apercibidos: Nº 2 (Yannantuoni),
Nº 6 (Vivian), Nº 40 (Colombo Russell), Nº 15
(Fineschi) y Nº 20 (Della Motta) por tocar cono |
Campeonato
Pilotos 2015
(7 fechas hasta 1ª carrera)
1° Facundo Chapur 102.5
2° Néstor Girolami 102 (2 v)
3° Matías Rossi 92 (1 v)
4° Agustín Canapino 88
5° José Manuel Urcera 73
6° Esteban Guerrieri 70 (1 v)
7° Facundo Ardusso 69 (1 v)
8° Matías Muñoz Marchesi 65
9° Lucas Colombo Russell 61
10° Leonel Pernía 53.5
11° Damián Fineschi 47 (1 v)
12° Emiliano Spataro 44.5
13° Christian Ledesma 39 (1 v)
14° Franco Vivian 37
15° Fabián Yannantuoni 36
16° Mariano Werner 34
17° Rafael Morgenstern 30
18° Matías Milla 28
19° Lucas Benamo 19
20° Facundo Della Motta 18
21° Bruno Etman 17
22° Norberto Fontana 15
23° Ignacio Julián 9
24º Carlos Javier Merlo 5
25º Manuel Mallo 2
26º Javier Manta 1
Sin Puntos
Agustín Calamari, Daniel Belli, Franco Riva, Gonzalo
Fernández y Nicolás Traut
Nota: (v)
Piloto con victoria |
Callejero de Santa Fe - Clasificación:
Pole para Canapino y Peugeot metió el 1-2 con Girolami |
29-Ago-2015
(Prensa STC2000).- La clasificación de la séptima
fecha anual de Súper TC2000 definió quienes partirán
desde la pole en las dos carreras a disputarse hoy y mañana
en el “Callejero Santa Fe Ciudad”. En ambas competencias
el poleman será Agustín Canapino (Team Peugeot Total
Argentina), quien registró como mejor cronometraje un tiempo
de 1m34s958. En la gesta nocturna lo secundará su coequiper
Néstor Girolami y mañana lo hará Facundo Ardusso
(Fiat Petronas).
A diferencia de los entrenamientos, la instancia clasificatoria mostró
a los pilotos salir a pista en tres Grupos, ordenados ellos por la
posición actual en el Campeonato.
En primera instancia salió a pista el Grupo "C".
Cuando algunos pilotos llevaban cumplida solo una vuelta, la bandera
roja flameó en la dirección de la prueba para detener
la actividad producto del golpe del Ford Focus de Manuel Mallo (Lincoln
Sport Group) contra uno de los bloques de hormigón. El piloto
oriundo de Río Tercero salió de la unidad por sus propios
medios, despejando así toda duda de alguna dolencia física.
Reiniciada
la velocidad del primer pelotón en pista, Norberto Fontana
puso en la vanguardia al Chevrolet Cruze del team “YPF Chevrolet”,
en ese entonces el registro era de 1m36s585. Facundo Della Motta (Renault
Sport) lo escoltaba. Por detrás se ordenaban: Ignacio Julián
(Renault Sport), Franco Riva (Riva Racing), Lucas Benamo (FE Peugeot
Junior Équipe), Javier Manta (Litoral Group) y Javier Merlo
(M&M Group).
Cuando el reloj indicaba que faltaban 3m22s para terminar la tanda,
Manta golpeó un bloque en el sector del cambio de mano y nuevamente
la bandera roja tomó protagonismo.
La bandera verde señalizaba el sprint final en el cual Fontana
mejoró lo propio registrando 1m36s333 y cuando iba por más
rozó su Cruze contra la pared y allí terminó
lo suyo. El resto mantuvo la posición que ostentaban hasta
la bandera roja.
La
actividad continuó con el Grupo "B". A Christian
Ledesma (Renault Sport) le tomó sola una vuelta convertirse
en el líder al cronometrar un tiempo de 1m35s630, Mariano Werner
lo secundó en la vanguardia junto al compacto pelotón
que formaron también Damián Fineschi (FE Peugeot Junior
Équipe), Franco Vivian (YPF Chevrolet), y Emiliano Spataro
(quien rozó -sin consecuencias- el lateral derecho de su Renault
Fluence Nº 4 contra un bloque de cemento). Hasta el séptimo
puesto se vio relegado Norberto Fontana, quien había liderado
el Grupo "C".
En última ocasión dejaron su huella clasificatoria los
mejores ranqueados en el Campeonato. Con solo 5 minutos de actividad,
la bandera roja flameó en las calles santafesinas para reinstalar
dos conos en la zona del cambio de mano que se dañaron con
el paso del Fiat Linea de Juan Manuel Urcera.
Los últimos rayos de sol vieron el reinicio de la actividad.
El primer golpe de escena lo dio Néstor Girolami (Team Total
Peugeot Argentina-foto) al posicionarse
segundo en el ordenador general, pero el reinado de Ledesma era arrebatado
por Canapino quien, por primera vez en la jornada, ocupaba el primer
lugar. Rápido de reflejos el “Bebu” se ubicó
segundo detrás de su coequiper, cayendo Ledesma al tercer lugar
y apareciendo en escena Facundo Ardusso (Fiat Petronas) como nuevo
cuarto. A segundos de la bandera a cuadros, el oriundo de Las Parejas
daría cuenta del marplatense.
Con el sistema clasificatorio que ordenó las grillas de ambas
finales el “top ten” de la primera carrera a disputarse
hoy por la noche quedó conformado por: 1°) Agustín
Canapino, 2°) Néstor Girolami, 3°) Facundo Ardusso,
4°) Christian Ledesma, 5°) Mariano Werner, 6°) Damián
Fineschi, 7°) Franco Vivian, 8°) Leonel Pernía, 9°)
Emiliano Spataro y 10°) Norberto Fontana.
Para mañana, los diez mejores lugares de la grilla los ocuparán:
1°) Agustín Canapino, 2°) Facundo Ardusso, 3°)
Néstor Girolami, 4°) Christian Ledesma, 5°) Franco
Vivian, 6°) Mariano Werner, 7°) Damián Fineschi, 8°)
Leonel Pernía, 9°) Norberto Fontana y 10°) Facundo
Chapur.
|
Súper
TC2000 - Callejero de Santa Fe - Clasificación
1° 13 Agustín Canapino (Peugeot 408) 1m34s958
2° 1 Néstor Girolami (Peugeot 408) 1m35s394 a 0s436
3° 7 Facundo Ardusso (Fiat Linea) 1m35s459 a 0s501
4° 19 Christian Ledesma (Renault Fluence) 1m35s629 a 0s671
5° 9 Mariano Werner (Ford Focus) 1m35s947 a 0s989
6° 15 Damián Fineschi (Peugeot 408) 1m35s988 a 1s030
7° 6 Franco Vivian (Chevrolet Cruze) 1m36s035 a 1s077
8° 3 Leonel Pernía (Renault Fluence) 1m36s121 a 1s163
9° 4 Emiliano Spataro (Renault Fluence) 1m36s310 a 1s352
10° 5 Norberto Fontana (Chevrolet Cruze) 1m36s333 a 1s375
11° 12 Esteban Guerrieri (Toyota Corolla) 1m36s421 a 1s463
12° 17 Matías Muñoz Marchesi (Chevrolet Cruze)
1m36s421 a 1s463
13° 8 Facundo Chapur (Fiat Linea) 1m36s475 a 1s517
14° 20 Facundo Della Motta (Renault Fluence) 1m36s643 a
1s685
15° 11 Matías Rossi (Toyota Corolla) 1m36s649 a 1s691
16° 24 Ignacio Julián (Renault Fluence) 1m36s670
a 1s712
17° 40 Lucas Colombo Russell (Chevrolet Cruze) 1m36s714
a 1s756
18° 2 Fabián Yannantuoni (Peugeot 408) 1m37s14 a
2s056
19° 50 Franco Riva (Peugeot 408) 1m37s507 a 2s549
20° 22 Rafael Morgenstern (Toyota Corolla) 1m37s520 a 2s562
21° 16 Lucas Benamo (Peugeot 408) 1m38s061 a 3s103
22° 21 Matías Milla (Toyota Corolla) 1m38s077 a 3s119
23° 33 Javier Manta (Chevrolet Cruze) 1m38s330 a 3s372
24° 44 Carlos Javier Merlo (Fiat Linea) 1m38s390 a 3s432
Sin Tiempos
Nº 10 Manuel Mallo (Ford Focus)
Nº 35 José Manuel Urcera (Fiat Linea)
Nº 36 Bruno Etman (Fiat Linea)
Promedio del 1°: 121,317 km/h.
|
Callejero de Santa Fe - 2º Ensayo:
Prevaleció "Bebu" Girolami |
29-Ago-2015
(Prensa STC2000).- Finalmente, Néstor Girolami
(Team Peugeot Total Argentina) fue el más rápido en
las pruebas que significaron el prólogo de una historia que
tendrá su desarrollo en la tarde noche de hoy y un desenlace
final en el mediodía dominical. Al Campeón
reinante que marcó un tiempo de 1m35s636 lo secundaron en el
ordenador Mariano Werner (Lincoln Sport Group) y Agustín Canapino
(Team Peugeot Total Argentina)
La segunda salida a pista mostró una mayor confianza en los
pilotos que se vio reflejada en la mejoría de los cronometrajes
con respecto al ensayo inicial. En el caso de los líderes de
ambas tandas, la diferencia fue mayor a 1s3. En el primer Grupo, fue
Leonel Pernía el encargado de ponerle acción a la nublada
tarde, en tanto Matías Rossi le daba suspenso al entrar a boxes
con el Toyota Corolla que mostraba un inconveniente en la selectora
de la caja de cambios.
Promediando
el primer grupo, varios pilotos sacaron a relucir sus dotes, caso
Christian Ledesma (Renault Sport) y Mariano Werner (Lincoln Sport
Group-foto) que enderezaban el rumbo
de sus vehículos cuando en los frenajes los mismos se mostraban
algo “irreverentes”. Para ese entonces, Néstor
Girolami (Team Peugeot Total Argentina) y Facundo Chapur (Fiat Petronas)
ya dominaban el clasificador.
Faltando tres minutos para la bandera a cuadros, Werner le arrebató
el liderazgo a Girolami, quien rápidamente, dio cuenta del
golpe recibido y volvió a marcar un tiempo de punta de 1m36s150.
Leonel Pernía se posicionó tercero a 656 milésimas
y Christian Ledesma cuarto a 754. Por detrás culminaron la
tanda: Facundo Chapur, Ignacio Julián (Renault Sport), Matías
Muños Marchesi (YPF Chevrolet), Fabián Yannantuoni (Team
Peugeot Total Argentina), Damián Fineschi (FE Peugeot Junior
Équipe) ), Rafael Morgenstern, Matías Rossi (ambos Toyota
Team Argentina), Franco Vivian (YPF Chevrolet), Facundo Ardusso (Fiat
Petronas) y Carlos Javier Merlo (M&M Group).
En el Grupo "B" también hubo lucha pero a poco de
iniciada la actividad la bandera roja flameó para permitir
remover el Fiat Linea de Bruno Etman quien chocó contra uno
de los bloques laterales en el sector del cruce de mano. Rápidamente,
llegaron los responsables sanitarios y mecánicos para corroborar
que más allá del susto, el bahiense se encontraba en
perfecto estado de salud.
Reiniciada la actividad, Norberto Fontana (YPF Chevrolet) volvió
a ser referente de la actividad de éste segundo pelotón,
secundándolo en el ordenador su coterráneo Agustín
Canapino. Pero cuando el reloj mostraba sus últimos minutos
de actividad el de Peugeot revirtió tal situación y
no solo superó al “Gigante” sino también
a varios del primer pelotón posicionándose en el tercer
lugar.
Finalmente,
el clasificador general de ambos ensayos se conformó con Néstor
Girolami (Team Peugeot Total Argentina) con una marca de 1m35s636
cómo líder, seguido por Mariano Werner (Lincoln Sport
Group), Agustín Canapino (Team Peugeot Total Argentina), Norberto
Fontana (YPF Chevrolet), Emiliano Spataro, Leonel Pernía (ambos
del team Renault Sport), Christian Ledesma (Renault Sport), Facundo
Chapur (Fiat Petronas), Ignacio Julián (Renault Sport), Matías
Muñoz Marchesi (YPF Cherolet), Facundo Della Motta (Renault
Sport), Fabián Yannantuoni (Team Peugeot Total Argentina),
Esteban Guerrieri (Toyota Team Argentina), Damián Fineschi
(FE Peugeot Junior Équipe), Rafael Morgenstern (Toyota Team
Argentina), Lucas Colombo Russell (Pro Racing), Matías Rossi
(Toyota Team Argentina), Franco Vivian (YPF Chevrolet), José
Manuel Urcera (foto), Facundo Ardusso
(ambos Fiat Petronas), Franco Riva (Riva Racing), Lucas Benamo (FE
Peugeot Junior Équipe), Carlos Javier Merlo (M&M Group),
Manuel Mallo (Lincoln Sport Group), Matías Milla (Toyota Team
Argentina) y Javier Manta (Litoral Group).
La clasificación mostrará a los pilotos salir a pista
en tres Grupos. El orden de ingreso al circuito será: Grupo
"C", Grupo "B" y por último Grupo "A".
Según reza el Reglamento Particular de la Prueba, de cada piloto
se tomará el primer y segundo mejor tiempo siendo la marca
óptima para la conformación de la primera Final (sábado
a la hora 20:20) y su segundo cronometraje para la grilla dominical.
|
Súper
TC2000 - Callejero de Santa Fe - Entrenamiento General
(2 tandas)
1° Néstor Girolami (Peugeot 408) 1m35s636
2° Mariano Werner (Ford Focus) 1m35s863 a 0s227
3° Agustín Canapino (Peugeot 408) 1m36s162 a 0s526
4° Norberto Fontana (Chevrolet Cruze) 1m36s184 a 0s548
5° Emiliano Spataro (Renault Fluence) 1m36s285 a 0s649
6° Leonel Pernía (Renault Fluence) 1m36s291 a 0s655
7° Christian Ledesma (Renault Fluence) 1m36s400 a 0s764
8° Facundo Chapur (Fiat Linea) 1m36s500 a 0s864
9° Ignacio Julián (Renault Fluence) 1m36s595 a 0s959
10° Matías Muñoz Marchesi (Chevrolet Cruze)
1m36s852 a 1s216
11° Facundo Della Motta (Renault Fluence) 1m36s884 a 1s248
12° Fabián Yannantuoni (Peugeot 408) 1m36s889 a 1s253
13° Esteban Guerrieri (Toyota Corolla) 1m37s052 a 1s416
14° Damián Fineschi (Peugeot 408) 1m37s236 a 1s600
15° Rafael Morgenstern (Toyota Corolla) 1m37s335 a 1s699
16° Lucas Colombo Russell (Chevrolet Cruze) 1m37s336 a 1s700
17° Matías Rossi (Toyota Corolla) 1m37s390 a 1s754
18° Franco Vivian (Chevrolet Cruze) 1m37s429 a 1s793
19° José Manuel Urcera (Fiat Linea) 1m37s689 a 2s053
20° Facundo Ardusso (Fiat Linea) 1m37s846 a 2s210
21° Franco Riva (Peugeot 408) 1m38s454 a 2s818
22° Lucas Benamo (Peugeot 408) 1m38s535 a 2s899
23° Bruno Etman (Fiat Linea) 1m39s202 a 3s566
24° Carlos Javier Merlo (Fiat Linea) 1m39s398 a 3s762
25° Manuel Mallo (Ford Focus) 1m39s476 a 3s840
26° Matías Milla (Toyota Corolla) 1m39s750 a 4s114
27° Javier Manta (Chevrolet Cruze) 1m40s062 a 4s426
Promedio del 1°: 120,457 km/h.
Sin Tiempos en la 2ª tanda: Nº
36 (Etman) |
Callejero de Santa Fe - 1º Ensayo:
Ledesma y Renault fueron los referentes |
29-Ago-2015
(Prensa STC2000).- El meridiano horario del día
sábado, mostró a los 27 pilotos del Súper TC2000
recorrer por primera vez en el fin de semana las arterias del trazado
“Callejero Santa Fe Ciudad”. El primer ensayo
de la séptima fecha anual de la especialidad fue ominado por
el Renault Fluence Nº 19 que alista el team Renault Sport y conduce
Christian Ledesma. La marca del marplatense fue de 1m36s972, siendo
escoltado por Norberto Fontana (YPF Chevrolet) a solo 30 milésimas
y Leonel Pernía (Renault sport) a 41 milésimas.
Minutos después de la hora 12, comenzó el show sabatino
que tendrá cómo punto destacado la carrera nocturna.
Ante un gran marco de público, fue el Grupo "A" quien
pisó el asfalto por vez primera. El Chevrolet Cruze de Matías
Muñoz Marchesi inauguró el juego. Entre ellos Christian
Ledesma (Renault Sport) fue el dominador con un tiempo de 1m36s972,
completando el ordenador Leonel Pernía (Renault Sport), Damián
Fineschi (FE Peugeot Junior Équipe), Facundo Ardusso (Fiat
Petronas), Matías Rossi (Toyota Team Argentina), Néstor
Girolami (Team Peugeot Total Argentina), Mariano Werner (Lincoln Sport
Group) , Matías Muñoz Marchesi (YPF Chevrolet), Facundo
Chapur (Fiat Petronas), Ignacio Julián (Renault Sport), Franco
Vivian (YPF Chevrolet), Rafael Morgenstern (Toyota Team Argentina),
Carlos Javier Merlo (M&M Group) y Fabián Yannantuoni (Team
Peugeot Total Argentina), siendo éste último habilitado
a salir nuevamente a pista en el otro Grupo por haber sufrido su Peugeot
408 un inconveniente eléctrico que le privó de girar
con normalidad.
La lucha en ese primer pelotón se vivió desde los primeros
giros entre Néstor Girolami, Facundo Ardusso, Matías
Rossi y Christian Ledesma, presentando así la batalla de marcas
pero también de grandes nombres entre los cuales Ardusso y
Ledesma quieren anotarse cómo ganadores en el circuito callejero
del Litoral. Girolami y Rossi ya disfrutaron de las mieles del éxito
en lo más alto del podio.
En los últimos giros Damián Fineschi también
se sumó a quienes pretender la gloria santafesina.
En
el Grupo "B" el privilegio de ser el primero le perteneció
a Norberto Fontana (YPF Chevrolet). El resto de los pilotos que conformaron
dicho pelotón fueron: Agustín Canapino (Team Peugeot
Total Argentina), Emiliano Spataro (Renault Sport), José Manuel
Urcera (YPF Chevrolet), Facundo Della Motta (Renault Sport), Esteban
Guerrieri (Toyota Team Argentina), Bruno Etman (Fiat Petronas), Lucas
Benamo (FE Peugeot Junior Équipe), Lucas Colombo Russell (Pro
Racing), Manuel Mallo (Lincoln Sport Group), Franco Riva (Riva Racing),
Javier Manta (Litoral Group) y Matías Milla (Toyota Team Argentina).
En éste pelotón el “Gigante de Arrecifes”
fue desde los primeros minutos el referente. Fabián Yannantuoni,
con un León recuperado, secundó a Norberto Fontana en
los relojes. Segundos después, nuevos protagonistas se mostraron
como gladiadores, entre ellos Agustín Canapino (también
representante del Team Peugeot Total Argentina) y Emiliano Spataro
(Renault Sport).
Finalmente, el ordenador del primer entrenamiento, quedó conformado
en su “top ten” con Christian Ledesma, Norberto Fontana,
Leonel Pernía, Damián Fineschi, Agustín Canapino,
Emiliano Spataro, Fabián Yannantuoni, José Manuel Urcera,
Facundo Ardusso, Matías Rossi, Facundo Della Motta, Néstor
Girolami, Mariano Werner, Esteban Guerrieri, Matías Muñoz
Marchesi, Bruno Etman, Lucas Benamo, Lucas Colombo Russell, Facundo
Chapur, Ignacio Julián, Manuel Mallo, Franco Riva, Franco Vivian,
Javier Manta, Rafael Morgenstern, Carlos Javier Merlo y Matías
Milla.
La actividad de la séptima fecha del Súper TC2000 tendrá
continuidad con el segundo ensayo a disputarse a partir de la hora
14:30 horas.
Súper
TC2000 - Callejero de Santa Fe - 1º Entrenamiento
1° Christian Ledesma (Renault Fluence) 1m36s972
2° Norberto Fontana (Chevrolet Cruze) 1m37s002 a 0s030
3° Leonel Pernía (Renault Fluence) 1m37s013 a 0s041
4° Damián Fineschi (Peugeot 408) 1m37s548 a 0s576
5° Agustín Canapino (Peugeot 408) 1m37s599 a 0s627
6° Emiliano Spataro (Renault Fluence) 1m37s797 a 0s825
7° Fabián Yannantuoni (Peugeot 408) 1m37s819 a 0s847
8° José Manuel Urcera (Fiat Linea) 1m37s920 a 0s948
9° Facundo Ardusso (Fiat Linea) 1m38s039 a 1s067
10° Matías Rossi (Toyota Corolla) 1m38s126 a 1s154
11° Facundo Della Motta (Renault Fluence) 1m38s213 a 1s241
12° Néstor Girolami (Peugeot 408) 1m38s260 a 1s288
13° Mariano Werner (Ford Focus) 1m38s477 a 1s505
14° Esteban Guerrieri (Toyota Corolla) 1m38s582 a 1s610
15° Matías Muñoz Marchesi (Chevrolet Cruze)
1m38s680 a 1s708
16° Bruno Etman (Fiat Linea) 1m39s202 a 2s230
17° Lucas Benamo (Peugeot 408) 1m39s247 a 2s275
18° Lucas Colombo Russell (Chevrolet Cruze) 1m39s335 a 2s363
19° Facundo Chapur (Fiat Linea) 1m39s835 a 2s863
20° Ignacio Julián (Renault Fluence) 1m40s101 a 3s129
21° Manuel Mallo (Ford Focus) 1m40s602 a 3s630
22° Franco Riva (Peugeot 408) 1m40s612 a 3s640
23° Franco Vivian (Chevrolet Cruze) 1m40s712 a 3s740
24° Javier Manta (Chevrolet Cruze) 1m41s369 a 4s397
25° Rafael Morgenstern (Toyota Corolla) 1m41s690 a 4s718
26° Carlos Javier Merlo (Fiat Linea) 1m41s903 a 4s931
27° Matías Milla (Toyota Corolla) 1m48s282 a 11s310
Promedio del 1°: 118.797 km/h.
|
|
El Súper TC2000 cambió la fisonomía y
la actividad de la ciudad |
28-Ago-2015
(Prensa STC2000).- Cuando la soleada tarde era un recuerdo
en la ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz, los boxes de Súper
TC2000 abrieron sus puertas al público en general. Sin
costo alguno y con emociones aseguradas cientos de espectadores se
volcaron al “Callejero de la Ciudad de Santa Fe”.
Los boxes tomaron una fisonomía especial. Dejaron de ser recintos
de trabajos mecánicos para convertirse en amenos ambientes,
en los cuales los espectadores pudieron dialogar y tomarse fotos con
los pilotos. Entre los presentes hubo una gran mayoría que
de otra forma no hubiese podido estar cerca de sus ídolos.
Otro punto espectacular en la noche fue la presentación del
nuevo Peugeot 408, que mostró un restyling en su parte delantera.
El “León con nuevas garras” fue descubierto próximo
al vip que la empresa de origen francés monta en su tráiler
“Peugeot Lounge Truck” (un lugar rodante de última
generación con capacidad para 90 personas).
 | |