Súper TC2000 - Temporada 2016

Noticias de postemporada
Home Contacto Sportmotor


Súper TC 2000
Calendario 2017

26-Mar Buenos Aires I
23-Abr Potrero de los Funes
07-May San Martín (Mza)
21-May Rosario
11-Jun Termas de Río Hondo
02-Jul Rafaela o Paraná
30-Jul Oberá
03-Set Santa Fe
01-Oct 200 Km. Bs As
05-Nov San Juan
26-Nov General Roca
17-Dic Alta Gracia


Skype ID:
tynchososa
Home

Siempre nos esforzaremos
- Turismo Carretera
- Súper TC 2000
- TC 2000
- Fórmula Renault 2,0
  - Abarth Punto Comp.
- Rally Argentino
- Rally Cross Country Arg
- TC Pista
- TC Mouras
- TC Pista Mouras
- F.R. Metropolitana
- Top Race V6
- Top Race Series
- Turismo Nacional
- F. Renault Plus
- Turismo 4000 Arg
- Master de Pilotos
- Karting Argentino
Motociclismo
- Motociclismo Nacional
- Moto Velocidad Arg
- Motocross Nacional
- Supermotard Arg
- Le Touquet Vª Gesell
- Vuelta a la Tierra del Fuego
Actividad Zonal
- Rally Córdobés
Calendarios 2017
Argentinos en el Exterior
- Esteban Guerrieri
- Facu Regalia
- Miguel Baldoni
- PeCom Racing Team
- Misión Argentina
- José Balbiani
- Matías Fernández
- Kevin Felippo
- Leandro Mercado
- Fausto Grantón
- Andrés González
- Ezequiel Iturrioz
- Juan Manuel Solorza
- Marco Solorza
- Fausto Grantón
- Alberto "Beto" Auad
- Carlos "Tatón" Cejas
- Luciano Ribodino
- Eduardo Alan
- Gilles Pagani
- Munchi´s Ford WRT
- Hernán Bueno
- Juan José Garriz
- Leonel Pernía
- Víctor Darío Arco
- Roberto Curia
- Facundo Conta
- Tango Rally Team
- Alexis Matteoda
- Fabricio Perrén
- José María López
- Argentina Rally Raid
- Escudería ACA Arg.
- Facundo Chapur
- Augusto Scalbi
- Facundo Crovo
- Fran Viel Bugliotti
- Maxi Baumgartner
- Pablo Pérez Companc
- Camilo Echevarría
- Ricardo Risatti
Triple Corona
- Rally de las Bodegas
- Rally de la Montaña
- 1000 Millas Sport
Internacionales
- Fórmula 1
- Fórmula E
- Fórmula 3 Sudam
- 500 de Indianápolis
- Panam GP Series
- World Rally Car
- Rally Sudamericano
- Rally IRC
- Rally Dakar
- Rally Cross Country
- MotoGP
- Superbike
- G P 2 Series
- A-1 Grand Prix
- Stock Car V8 Brasil
- MX Latinoamericano
Instituciones
- Automóvil Club
.. Argentino
- C. D. A.
- F. I. A.
- Co.Da.Sur
- F. I. Motociclismo
- C. A. M. O. D.
- Unión Latinoamericana
.. de Motociclismo


Súper TC 2000
Calendario 2017

26-Mar Buenos Aires I
23-Abr Potrero de los Funes
07-May San Martín (Mza)
21-May Rosario
11-Jun Termas de Río Hondo
02-Jul Rafaela o Paraná
30-Jul Oberá
03-Set Santa Fe
01-Oct 200 Km. Bs As
05-Nov San Juan
26-Nov General Roca
17-Dic Alta Gracia


Súper TC 2000
Calendario 2016

20-Mar Trelew
10-Abr Rosario (c)
08-May San Martín
29-May Alta Gracia I
19-Jun Termas de Río Hondo
03-Jul Oberá
31-Jul 200 Km. Buenos Aires
04-Set Callejeo de Santa Fe
25-Set Toay
23-Oct San Juan
06-Nov General Roca
27-Nov Alta Gracia II
Nota:
(c) junto al Rally cross CARX


Súper TC 2000
Calendario 2015

29-Mar Junín
26-Abr Rosario
17-May Oberá
07-Jun Termas de Río Hondo
28-Jun Rafaela
26-Jul San Luis
30-Ago Callejero Santa Fe
27-Set 200 Kms. de Toay
18-Oct General Roca
08-Nov San Martín
29-Nov Alta Gracia
20-Dic San Luis


Súper TC 2000
Calendario 2014

23-Mar Rafaela
13-Abr Viedma
04-May Alta Gracia
25-May Rosario
15-Jun Toay
20-Jul 200 Km. de Bs. As.
17-Ago Resistencia
07-Set Santa Fe (c)
05-Oct San Juan
26-Oct Termas de Río Hondo
09-Nov Codegüa (Chile)
30-Nov Potrero de los Funes
Nota: (c) Circuito Callejero




Súper TC 2000
Calendario 2013

31-Mar Buenos Aires (c)
21-Abr Rosario
12-May San Juan
02-Jun La Pampa
23-Jun Alta Gracia
14-Jul Termas de Río Hondo
10-Ago Junín
3 1-Ago Santa Fe (c)
22-Set General Roca
19-Oct Estadio La Plata
10-Nov San Martín (Mza.)
01-Dic Potrero de los Funes
Nota: (c) Circuito Callejero


Súper TC 2000
Calendario 2012
11-Mar Alta Gracia
01-Abr Buenos Aires
22-Abr Rosario
20-May
San Juan
10-Jun General Roca
29-Jul Oberá
12-Ago Rafaela
09-Set San Martín (Mza.)
30-Set Río Cuarto
14-Oct Santa Fe
(callejero)
04-Nov Salta
25-Nov Potrero de los Funes

TC 2000
Calendario 2012

Carrera Presentación
01-Abr Buenos Aires

Campeonato
22-Abr Rosario
20-May
San Juan
10-Jun General Roca
29-Jul Oberá
12-Ago Rafaela
09-Set San Martín (Mza.)
30-Set Río Cuarto
14-Oct Santa Fe (callejero)

04-Nov Salta
25-Nov Potrero de los Funes


TC 2000
Calendario 2011

13-Mar General Roca
10-Abril Santa Fe
01-May San Martín (Mza.)
22-May San Juan
05-Jun Resistencia
26-Jun Alta Gracia
17-Jul Termas Río Hondo
21-Ago La Plata 200 Km BA(*)
11-Set Trelew
02-Oct Junín
06-Nov Pº de los Funes (*)
27-Nov Paraná
Notas: (*) Endurance Series



















Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones






Súper TC 2000
Calendario 2017

26-Mar Buenos Aires I
23-Abr Potrero de los Funes
07-May San Martín (Mza)
21-May Rosario
11-Jun Termas de Río Hondo
02-Jul Rafaela o Paraná
30-Jul Oberá
03-Set Santa Fe
01-Oct 200 Km. Bs As
05-Nov San Juan
26-Nov General Roca
17-Dic Alta Gracia


Súper TC 2000
Calendario 2016

20-Mar Trelew
10-Abr Rosario(c)
08-May San Martín
29-May Alta Gracia I
19-Jun Termas de Río Hondo
03-Jul Oberá
31-Jul 200 Km. Buenos Aires
04-Set Callejeo de Santa Fe
25-Set Toay
23-Oct San Juan
06-Nov General Roca
27-Nov Alta Gracia II
Nota:
(c) junto al Rally cross CARX


Súper TC 2000
Calendario 2015

29-Mar Junín
26-Abr Rosario
17-May Oberá
07-Jun Termas de Río Hondo
28-Jun Rafaela
26-Jul San Luis
30-Ago Callejero Santa Fe
27-Set 200 Kms. de Toay
18-Oct General Roca
08-Nov San Martín
29-Nov Alta Gracia
20-Dic San Luis


Súper TC 2000
Calendario 2014

23-Mar Rafaela
13-Abr Viedma
04-May Alta Gracia
25-May Rosario
15-Jun Toay
20-Jul 200 Km. de Bs. As.
17-Ago Resistencia
07-Set Santa Fe (c)
05-Oct San Juan
26-Oct Termas de Río Hondo
09-Nov Codegüa (Chile)
30-Nov Potrero de los Funes
Nota: (c) Circuito Callejero


Súper TC 2000
Calendario 2013

31-Mar Buenos Aires (c)
21-Abr Rosario
12-May San Juan
02-Jun La Pampa
23-Jun Alta Gracia
14-Jul Termas de Río Hondo
10-Ago Junín
3 1-Ago Santa Fe (c)
22-Set General Roca
19-Oct Estadio La Plata
10-Nov San Martín (Mza.)
01-Dic Potrero de los Funes
Nota: (c) Circuito Callejero


Súper TC 2000
Calendario 2012
11-Mar Alta Gracia
01-Abr Buenos Aires
22-Abr Rosario
20-May
San Juan
10-Jun General Roca
29-Jul Oberá
12-Ago Rafaela
09-Set San Martín (Mza.)
30-Set Río Cuarto
14-Oct Santa Fe
(callejero)
04-Nov Salta
25-Nov Potrero de los Funes

TC 2000
Calendario 2012

Carrera Presentación
01-Abr Buenos Aires

Campeonato
22-Abr Rosario
20-May
San Juan
10-Jun General Roca
29-Jul Oberá
12-Ago Rafaela
09-Set San Martín (Mza.)
30-Set Río Cuarto
14-Oct Santa Fe (callejero)

04-Nov Salta
25-Nov Potrero de los Funes


TC 2000
Calendario 2011

13-Mar General Roca
10-Abril Santa Fe
01-May San Martín (Mza.)
22-May San Juan
05-Jun Resistencia
26-Jun Alta Gracia
17-Jul Termas Río Hondo
21-Ago La Plata 200 Km BA(*)
11-Set Trelew
02-Oct Junín
06-Nov Pº de los Funes (*)
27-Nov Paraná
Notas: (*) Endurance Series






Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones






Súper TC 2000
Calendario 2017

26-Mar Buenos Aires I
23-Abr Potrero de los Funes
07-May San Martín (Mza)
21-May Rosario
11-Jun Termas de Río Hondo
02-Jul Rafaela o Paraná
30-Jul Oberá
03-Set Santa Fe
01-Oct 200 Km. Bs As
05-Nov San Juan
26-Nov General Roca
17-Dic Alta Gracia


Súper TC 2000
Calendario 2016

20-Mar Trelew
10-Abr Rosario(c)
08-May San Martín
29-May Alta Gracia I
19-Jun Termas de Río Hondo
03-Jul Oberá
31-Jul 200 Km. Buenos Aires
04-Set Callejeo de Santa Fe
25-Set Toay
23-Oct San Juan
06-Nov General Roca
27-Nov Alta Gracia II
Nota:
(c) junto al Rally cross CARX


Súper TC 2000
Calendario 2015

29-Mar Junín
26-Abr Rosario
17-May Oberá
07-Jun Termas de Río Hondo
28-Jun Rafaela
26-Jul San Luis
30-Ago Callejero Santa Fe
27-Set 200 Kms. de Toay
18-Oct General Roca
08-Nov San Martín
29-Nov Alta Gracia
20-Dic San Luis


Súper TC 2000
Calendario 2014

23-Mar Rafaela
13-Abr Viedma
04-May Alta Gracia
25-May Rosario
15-Jun Toay
20-Jul 200 Km. de Bs. As.
17-Ago Resistencia
07-Set Santa Fe (c)
05-Oct San Juan
26-Oct Termas de Río Hondo
09-Nov Codegüa (Chile)
30-Nov Potrero de los Funes
Nota: (c) Circuito Callejero


Súper TC 2000
Calendario 2013

31-Mar Buenos Aires (c)
21-Abr Rosario
12-May San Juan
02-Jun La Pampa
23-Jun Alta Gracia
14-Jul Termas de Río Hondo
10-Ago Junín
3 1-Ago Santa Fe (c)
22-Set General Roca
19-Oct Estadio La Plata
10-Nov San Martín (Mza.)
01-Dic Potrero de los Funes
Nota: (c) Circuito Callejero


Súper TC 2000
Calendario 2012
11-Mar Alta Gracia
01-Abr Buenos Aires
22-Abr Rosario
20-May
San Juan
10-Jun General Roca
29-Jul Oberá
12-Ago Rafaela
09-Set San Martín (Mza.)
30-Set Río Cuarto
14-Oct Santa Fe
(callejero)
04-Nov Salta
25-Nov Potrero de los Funes


TC 2000
Calendario 2012

Carrera Presentación
01-Abr Buenos Aires

Campeonato
22-Abr Rosario
20-May
San Juan
10-Jun General Roca
29-Jul Oberá
12-Ago Rafaela
09-Set San Martín (Mza.)
30-Set Río Cuarto
14-Oct Santa Fe (callejero)

04-Nov Salta
25-Nov Potrero de los Funes


TC 2000
Calendario 2011

13-Mar General Roca
10-Abril Santa Fe
01-May San Martín (Mza.)
22-May San Juan
05-Jun Resistencia
26-Jun Alta Gracia
17-Jul Termas Río Hondo
21-Ago La Plata 200 Km BA(*)
11-Set Trelew
02-Oct Junín
06-Nov Pº de los Funes (*)
27-Nov Paraná
Notas: (*) Endurance Series




Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones







Súper TC 2000
Calendario 2017

26-Mar Buenos Aires I
23-Abr Potrero de los Funes
07-May San Martín (Mza)
21-May Rosario
11-Jun Termas de Río Hondo
02-Jul Rafaela o Paraná
30-Jul Oberá
03-Set Santa Fe
01-Oct 200 Km. Bs As
05-Nov San Juan
26-Nov General Roca
17-Dic Alta Gracia


Súper TC 2000
Calendario 2016

20-Mar Trelew
10-Abr Rosario(c)
08-May San Martín
29-May Alta Gracia I
19-Jun Termas de Río Hondo
03-Jul Oberá
31-Jul 200 Km. Buenos Aires
04-Set Callejeo de Santa Fe
25-Set Toay
23-Oct San Juan
06-Nov General Roca
27-Nov Alta Gracia II
Nota:
(c) junto al Rally cross CARX


Súper TC 2000
Calendario 2015

29-Mar Junín
26-Abr Rosario
17-May Oberá
07-Jun Termas de Río Hondo
28-Jun Rafaela
26-Jul San Luis
30-Ago Callejero Santa Fe
27-Set 200 Kms. de Toay
18-Oct General Roca
08-Nov San Martín
29-Nov Alta Gracia
20-Dic San Luis


Súper TC 2000
Calendario 2014

23-Mar Rafaela
13-Abr Viedma
04-May Alta Gracia
25-May Rosario
15-Jun Toay
20-Jul 200 Km. de Bs. As.
17-Ago Resistencia
07-Set Santa Fe (c)
05-Oct San Juan
26-Oct Termas de Río Hondo
09-Nov Codegüa (Chile)
30-Nov Potrero de los Funes
Nota: (c) Circuito Callejero


Súper TC 2000
Calendario 2013

31-Mar Buenos Aires (c)
21-Abr Rosario
12-May San Juan
02-Jun La Pampa
23-Jun Alta Gracia
14-Jul Termas de Río Hondo
10-Ago Junín
3 1-Ago Santa Fe (c)
22-Set General Roca
19-Oct Estadio La Plata
10-Nov San Martín (Mza.)
01-Dic Potrero de los Funes
Nota: (c) Circuito Callejero


Súper TC 2000
Calendario 2012
11-Mar Alta Gracia
01-Abr Buenos Aires
22-Abr Rosario
20-May
San Juan
10-Jun General Roca
29-Jul Oberá
12-Ago Rafaela
09-Set San Martín (Mza.)
30-Set Río Cuarto
14-Oct Santa Fe
(callejero)
04-Nov Salta
25-Nov Potrero de los Funes

TC 2000
Calendario 2012

Carrera Presentación
01-Abr Buenos Aires

Campeonato
22-Abr Rosario
20-May
San Juan
10-Jun General Roca
29-Jul Oberá
12-Ago Rafaela
09-Set San Martín (Mza.)
30-Set Río Cuarto
14-Oct Santa Fe (callejero)

04-Nov Salta
25-Nov Potrero de los Funes




TC 2000
Calendario 2011

13-Mar General Roca
10-Abril Santa Fe
01-May San Martín (Mza.)
22-May San Juan
05-Jun Resistencia
26-Jun Alta Gracia
17-Jul Termas Río Hondo
21-Ago La Plata 200 Km BA(*)
11-Set Trelew
02-Oct Junín
06-Nov Pº de los Funes (*)
27-Nov Paraná
Notas: (*) Endurance Series


TC 2000
Calendario 2010

21-Mar Punta del Este (ROU)
11-Abr San Martín
02-May General Roca
30-May Alta Gracia
27-Jun Resistencia
18-Jul Río Hondo
(*)
22-Ago La Rioja
12-Set Santa Fe (callejero)
03-Oct Neuquén (*)
24-Oct Oberá
07-Nov 200 Km Bs As (*)
05-Dic Pº de los Funes

Nota (*) Endurance Series












Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones








TC 2000
Calendario 2009

05-Abr Alta Gracia (Cba)
19-Abr Gral. Roca (R.N.)
10-May Oberá (Misiones)
31-May San Martín (Mza)
14-Jun Río Hondo (S. Estero)
05-Jul Resistencia
(Chaco)
26-Jul Santa Fe (postergada)
16-Ago Buenos Aires
06-Set Neuquén
04-Oct Santa Fe
25-Oct San Juan (doble)
29-Nov Potrero de los Funes

TC 2000
Campeonato 2009
12 fechas - Final

Pilotos
1º José María López 158
2º Leonel Pernía 145
3º Juan Manuel Silva 127
4º Norberto Fontana 120
5º Matías Rossi 106
6º Gabriel Ponce de León 85
7º Mariano Werner 65
8º Guillermo Ortelli 49.5
9º Emanuel Moriatis 40.5
10º Martín Basso 36

Pilotos Equipos Particulares
1º Emanuel Moriatis 44
2º Fabián Yannantuoni 43
3º Marcelo Bugliotti 19
4º Esteban Tuero 19
5º Matías Muñoz Marchesi 19
6º Luis José Di Palma 18
7º Santiago Ventana 16
8º Ezequiel Bosio 15
9º Leandro Carducci 14
10º Franco Coscia 13

Equipos

1º Equipo Petrobras 378
2º Toyota Team Arg. 191
3º Renault Lo Jack 118
4º Ford-YPF 115
5º Chevrolet Elaion 73
6º Basalto TTA 52
7º Fiat Pro Racing 47
8º DTA 42
9º DP-1 Team 31
10º Esc Río de la Plata 27

Marcas
1º Honda 390
2º Toyota 223
3º Ford 142
4º Renault 133
5º Chevrolet 104
6º Fiat 49
7º Volswagen 6
8º Peugeot 5


Endurance Series
(3 fechas)

1º 9 Fontana-Mauricio  45
2º 47 Martínez-Altuna 32
3º 36 Pernía-Canapino 32
4º 8 Ponce de León-Serra 32
5º 2 Silva-Bueno 27
6º 5 Rossi-Camilo 24
7º 1 López-Reid 23
8º 12 Carducci-Diruscio 17
9º 4 Ledesma-Ciantini 16
10º 3 Ortelli- Menu 15


Challenge Tag-Heuer

1º José María López 39
2º Juan Manuel Silva 26.5
3º Matías Rossi 26
4º Leonel Pernía 16.5
5º Norberto Fontana 10.5







TC 2000
Calendario 2008

09-Mar Paraná
13-Abr Salta
04-May General Roca
18-May Santa Fe (Callejero)
08-Jun San Juan
29-Jun Resistencia
20-Jul Córdoba
10-Ago 200 Kms Buenos As
31-Ago Oberá
21-Set Termas Río Hondo
12-Oct Viedma
02-Nov San Martín (Mza)
23-Nov Potrero de los Funes
07-Dic Punta del Este (ROU)



TC 2000

Campeonato 2008
13 carreras- Final

1º José María López 174
2º Guillermo Ortelli 155
3º Juan Manuel Silva 153
4º Christian Ledesma 133
5º Matías Rossi 123
6º Martín Basso 108
7º Gabriel P. de León 68
8º Norberto Fontana 68
9º Leonel Pernía 58
10º Luis José Di Palma 57
11º Marcelo Bugliotti 51
12º Carlos Okulovich 51
13º Mariano Werner 46
14º Ricardo Risatti 42
15º Leandro Carducci 25
16º Fabián Yannantuoni 13
17º Agustín Canapino 10
18º Juan Ignacio Cáceres 7
19º Santiago Ventana 5
20º "CORSA" 5
21º Daniel Belli 2
22º Bernardo Llaver 2
23º Franco Coscia 2
24º Damián Fineschi 2
25º Alejandro González 2
26º Lucas Benamo 2


TAG-HEUER
CHALLENGE
Copa 2008

1º Ortelli (101)
2º Salerno (84)
3º JM Silva (59)
4º Bugliott i(59)
5º C. Ledesma (44)




TC 2000
28º Campeonato 2007
14 fechas
- Final

1º Rossi 189 "Campeón"
2º Basso 142,
3º Ledesma 108,
4º Ortelli 105,
5º Lopez 104,
6º Spataro 99,
7º Silva 92,
8º Bueno 92,
9º Ponce de León 87,
10º Bugliotti 66,

Copa Challenger
TAG-HEUER

1º Rossi (C. Astra) 100
Basso (F.Focus) 74
3º P. de León (F. Focus) 65
4º Ortelli (Renault) 45
5º Ledesma 40











Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones





Todos los logos y marcas
son propiedad de sus
respectivos dueños.

Skype ID:
tynchososa
Home Contacto Sportmotor
Skype ID:
tynchososa

Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones









Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones






























Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones




















Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones















Skype ID:
tynchososa




Agustín Canapino recibirá un reconocimiento de la FIA en México
29-Dic-2016 (Prensa AC).- Agustín Canapino, el campeón argentino y sudamericano de la temporada 2016 de Súper TC2000 con el Chevrolet Cruze del equipo Chevrolet YPF viajará a México ya que el 7 de enero recibirá una distinción en la entrega de premios "FIA Américas Award 2016". En la ceremonia estará presente Jean Todt, presidente de la FIA.
El piloto de Arrecifes será parte de un fabuloso evento que reconoce a los ganadores de las principales categorías del Cono Sur. También recibirán la distinción Gustavo Saba y Edgardo Galindo (Campeones absolutos del Rally Sudamericano), Felipe Fraga (Campeón Stock Car), Facundo Garese (Campeón Fórmula 4 Sudamericana), Esteban Gauto y Cecilia Rivero (Campeones del Turismo Histórico), Miguel Paludo (Copa Porsche), Eloy Khouri (Porsche GT3 Cup Challenge) y José María López por su tricampeonato en WTCC.
Después de un brillante 2016, en el cual ganó en las carreras más importantes del año como fueron los "200 Kilómetros de Buenos Aires" y las dos finales en el Callejero de Santa Fe, y tras lograr el tan soñado campeonato de Súper TC2000, Canapino comenzará 2017 con un merecido reconocimiento internacional.
La temporada 2017 comienza en el "Coliseo Porteño"
28-Dic-2016 (Prensa STC200).- De cara a un nuevo Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000, se confirmó el calendario competitivo que contará con 12 fechas iniciando el fin de semana del 5 de Marzo en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de Buenos Aires.
La categoría más sofisticada de Sudamérica recorrerá nueve provincias a lo largo de su temporada 2017 (Buenos Aires, Santa Fe, San Luis, Río Negro, Mendoza/Chubut, Santiago Del Estero, Misiones, San Juan, Córdoba).
El Callejero de Santa Fe será la novena fecha de la temporada y se llevará a cabo el 2 y 3 de Septiembre, mientras que la décima fecha, programada para el 1° de octubre, albergará los tradicionales 200 "Kilómetros de Buenos Aires".
Súper TC2000 - Calendario 2017
1ª - 05 de Marzo – Buenos Aires I (Autódromo "Oscar y Juan Gálvez")
2ª - 26 de Marzo – A confirmar (Opciones: Mendoza o Trelew)
3ª - 23 de Abril – San Luis (Circuito Internacional Potrero de los Funes)
4ª - 07 de Mayo – General Roca (Autódromo "Parque Ciudad")
5ª - 21 de Mayo – A confirmar
6ª - 11 de Junio – Termas de Río Hondo (Circuito Internacional Termas de Río Hondo)
7ª - 02 de Julio – A confirmar (Opciones: Rafaela o Paraná)
8ª - 30 de Julio – Oberá (Autódromo "Ciudad de Oberá")
9ª - 03 de Septiembre – Santa Fe (Circuito "Callejero Santa Fe Ciudad")
10ª - 01 de Octubre – 200 Kilómetros de Buenos Aires II (Autódromo "Oscar y Juan Gálvez")
11ª - 05 de Noviembre – San Juan ("Circuito El Zonda Eduardo Copello")
12ª - 26 de Noviembre – Córdoba (Autódromo "Oscar Cabalén").
La Escudería FE cierra el 2016 con todo confirmado para el próximo año
27-Dic-2016 (Prensa EFE).- El equipo que dirige Rubén Salerno ya tiene todo en condiciones para comenzar la próxima temporada confirmando a todos los pilotos que la representarán en las cuatro categorías donde estará presente: Súper TC2000, TC2000, Fórmula Renault y Karting.
Constituyéndose en la única estructura del automovilismo argentino que tiene una verdadera escalera de automovilismo deportivo, la Escudería FE dirá presente en Súper TC2000 con tres Peugeot 408 que serán para Lucas Benamo, Lucas Colombo Russell y Javier Manta, los que serán atendidos en los talleres de Quilmes bajo la supervisión de Leonardo Pane y la dirección técnica de Oscar Fineschi.
Por su parte, en TC2000 tendrá dos Peugeot 408 que también se atenderán en los talleres del Fineschi Racing, Franco Crivelli (ya compitió una fecha en 2016 logrando la victoria en el Sprint) es el primero de los confirmados. Su compañero de equipo saldrá de la nómina de los cuatro aspirantes que probaron la pasada semana en el autódromo de Buenos Aires: Marcelo Ricca, el uruguayo André Lafón, Marcos Zago y Matías Signorelli.
Además, tres serán los autos presentes en la "fábrica de talentos", las cuales estarán al mando de Federico Cavagnero, Matías Fernández y Facundo Aldrighetti, y que serán atendidos en los nuevos talleres de la Escudería FE en Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires. La dirección general del equipo será de Alessandro Salerno, la dirección técnica de Fernando Bulla y la asistencia deportiva de Lucas Benamo.
Finalmente, en la división Kart, el equipo comandado por Juan Pablo "Chapita" Salerno alistará por el momento dos karts y confirmó como pilotos para la temporada 2016 a Santino Ortiz (de solo 10 años) en la divisional Micro Max y Gastón "Papu" Hirsch en la Master Max. Además, la Escuderia FE - Kart tiene otros pilotos interesados en sumarse a la estructura, que cuenta además con autos completos para el entrenamiento de los pilotos. Los chasis en 2017 serán Tony Kart.
De esta manera, la Escudería FE cierra el año con la tranquilidad de poder encarar el 2017 siendo el primero en poder confirmar todas las alineaciones para la temporada que se iniciará en el mes de Marzo.
Gabriel Ponce de León (Toyota Gazoo Racing): "Sin dudas que sueño con un nuevo campeonato"
22-Dic-2016 (Prensa STC200).- Tras confirmarse su regreso a la categoría de la mano del Toyota Gazoo Racing Argentina, el tricampeón Gabriel Ponce de León, sueña con lograr un nuevo título. "La exigencia es fuerte y llego bien preparado", aseguró el piloto de Junín.
Gabriel Ponce de León es, sin dudas, uno de los máximos referentes de los últimos 15 años. El piloto de Junín logró el título de Campeón de TC2000 en las temporadas 2001, 2003 y 2005, y ahora regresa al Súper TC2000 de la mano del Toyota Gazoo Racing Argentina (denominado anteriormente Toyota Team Argentina) buscando aumentar sus conquistas en la categoría más tecnológica de Sudamérica.
"Sin dudas sueño con un nuevo campeonato. Y más teniendo en cuenta que voy a estar con un auto competitivo y el mejor equipo del país como lo es el Toyota Gazoo Racing Argentina", respondió Gabriel Ponce de León.
¿Qué significa volver al Súper TC2000?
"Anhelaba mucho el regreso y más cuando tuve la oportunidad de competir como invitado en los "200 Kilómetros". El Súper TC2000 está pasando por un gran momento".
¿Cuál es tu mayor desafío para la temporada?
"Ser competitivo, pelear por carreras y cumplir con los objetivos del equipo que me dio la oportunidad de volver".
¿Hablaste con tu compañero de equipo Matías Rossi?
"Hablé con Matías en el autódromo ´Oscar Cabalén´ cuando me presentaron en el equipo, me comentó del funcionamiento del Corolla. Entiendo que nos vamos a llevar muy bien como compañeros. Lo respeto mucho como piloto y como persona".
Ahora sos vos quien tiene que elegir compañero para "los 200 Kilómetros", ¿sabes quién será?
"No será fácil elegir al compañero teniendo en cuenta que es la carrera más importante del calendario. Pero entiendo que la decisión será en conjunto con el equipo".
¿Cómo te preparas para el arranque del año? Las exigencias del Súper TC2000 son altas.
"La exigencia es muy fuerte. Llego bien preparado y con muchas ganas de ser competitivo. Va a ser un año muy bueno y lo voy a disfrutar como cada vez que me subo a un auto de carreras".
Los números de Gabriel Ponce de León: Carreras: 230 - Victorias: 24 - Poles: 26 - Récord: 14 - Títulos: 3.
Marcelo Ambrogio (Renault Sport): "Buscaremos la evolución de los Fluence GT"
21-Dic-2016 (Prensa STC200).- Marcelo Ambrogio, responsable del Ambrogio Racing de Renault Sport, afirmó que ya trabajan en la construcción de dos nuevos Fluence GT para el 2017. Calificó como positivo el balance del ejercicio 2016 y confía en que tendrán una gran temporada.
Campeón de Marcas y de Equipos en esta temporada, la marca del "rombo" ya piensan en el 2017 con la vara de expectativas altas.
¿Qué evolución buscarán en los Fluence GT para el 2017?
"Estamos trabajando en la construcción de dos nuevos vehículos con evoluciones que pudimos probar a fines de este año y otras que seguramente servirán para seguir siendo competitivos en la categoría".
¿Cuáles son los trabajos principales que se hacen en los autos cuando finaliza la temporada?
"Básicamente se desarman integralmente, se les hace una revisión de todas las piezas y se realizan aquellas modificaciones que por tiempo no se pudieron hacer a lo largo del año. Tenemos que dejar todo listo para la primera prueba comunitaria del año donde definitivamente se chequea todo. Es fundamental poder chequear todo e iniciar con todo en perfectas condiciones para luego no tener problemas a lo largo del año".
¿Cuál es el balance de la temporada?
"Para Renault Sport ha sido positivo. Se consiguieron los Campeonatos de Marcas y de Equipos, algo que es muy importante. Sin lugar a dudas nos quedó pendiente el de pilotos. Luego de la carrera de Córdoba comenzamos a trabajar de cara al 2017 y entre otras cosas hemos sumado a Alejandro Saparrat a nuestro grupo técnico para seguir evolucionando".
¿Cómo definirías el año de Súper TC2000?
"Ha sido muy bueno, con carreras que sin lugar a dudas siguen siendo clásicas como el caso del Callejero de Santa Fe. En lo deportivo fue muy competitivo y sobre el final llegaron tres marcas a pelear por cosas importantes. Eso se debe a la paridad que existe y al gran trabajo profesional que realiza cada equipo".
Otro buen año
Renault Sport completó otro buen año en el Súper TC2000. La marca francesa obtuvo el título en el Campeonato de Marcas y Equipos mostrándose como los más regulares de la temporada. Los números los avalan: Leonel Pernía y Facundo Ardusso lideran la tabla de asistencia del 2016 con el 99,18% y 97,26%, respectivamente. Además, venció en dos oportunidades y en otras cinco consiguió la pole position.
Más allá de estos números, Renault Sport buscará en el 2017 cortar la sequía de 23 años sin títulos luego de aquella recordada seguidilla de conquistas de Juan María Traverso junto a la Coupe Fuego.
La temporada 2016 en números
20-Dic-2016 (Prensa STC200).- Agustín Canapino (Chevrolet YPF), el flamante campeón del Súper TC2000, lidera todas las tablas de estadísticas de la temporada. Por su parte, Matías Rossi (Toyota Team Argentina) está en el segundo lugar en el listado de victorias históricas.
-¿Por dónde empezar si no fuera por el campeón? Agustín Canapino consiguió su primer título en el Súper TC2000, corona que el propio protagonista aseguraba que le quitaba el sueño.
-El piloto del equipo Chevrolet YPF, con 26 años, se convirtió en el quinto piloto más joven en levantar la corona más deseada del automovilismo sudamericano. El ranking lo encabeza Gabriel Ponce de León, quien logró adjudicarse el título con apenas 22 años.
-Como si estos números no alcanzaran, el piloto de Arrecifes, también ingresó al "Top Ten" de poles conseguidas al alcanzar su 17° en la última carrera del año, disputada en Córdoba.
-Chevrolet, en tanto, se alzó con su cuarto campeonato en la categoría y cortó una racha de 9 años sin conquistas. La marca del "moño" escaló a la cuarta colocación en la tabla histórica igualando a Honda. La marca más exitosa es Ford, con 10 títulos en su haber.
-Matías Rossi fue el otro gran protagonista del año. El piloto de Toyota Team Argentina subió al segundo lugar en la lista de victorias históricas alcanzando a Ernesto Bessone, con 28 triunfos. Solo Juan María Traverso se encuentra por delante, con 68 triunfos.
-El piloto de Del Viso, asimismo, se ubica sexto en la tabla histórica de record de vuelta al alcanzar los 22 (Rosario y Santa Fe). El líder también es Juan María Traverso con 58.
Más ganadores: Agustín Canapino (4), Matías Rossi (3), Bernardo Llaver (2), Emiliano Spataro (1), Fabián Yannantuoni (1), Facundo Ardusso (1), José ManuelUrcera (1), Esteban Guerrieri (1)
Poles: Agustín Canapino (3), Leonel Pernía (2), Mariano Werner (2), José ManuelUrcera (2), Facundo Ardusso (2), Matías Rossi (1), Emiliano Spataro (1)
Récord: Agustín Canapino (5), Mariano Werner (2), Facundo Ardusso (1), Emiliano Spataro (1), Matías Rossi (1), Damián Fineschi (1), José Manuel Urcera(1), Leonel Pernía (1), Bernardo Llaver (1)
Primer lugar de partida: José Manuel Urcera (3), Agustín Canapino (3), Matías Rossi(2), Mariano Werner (1), Carlos Javier Merlo (1), Bernardo Llaver (1), Ignacio Julián (1), Facundo Ardusso (1), Esteban Guerrieri (1).
Los almuerzos del Equipo Chevrolet YPF
.......... ...
Y siguen los festejos, así celebraron los integrantes del Equipo Chevrolet YPF
....................... . 
La Escudería Fela trabaja en los Ford Focus III
13-Dic-2016 (Prensa STC200).- La Escudería Fela, que logró los Campeonatos de Pilotos (con Antonino García) de Marcas y de Equipos en TC2000, ya trabaja en los dos Ford Focus III que pondrá en pista en Súper TC2000 la próxima temporada.
Ni bien finalizó la competencia de Paraná de TC2000, la escuadra con sede en Carlos Paz, Córdoba, comenzó con la tarea de construir dos unidades para dar el salto a la categoría mayor. Bajo la dirección general de Víctor Rosso y la deportiva de Sebastián Martino, el grupo asumió el compromiso de llevar adelante un desafío más: tener un equipo en Súper TC2000.
"Las tareas seguirán hasta el 23 de diciembre", dice Martino, quien agrega "luego paramos hasta el 16 de enero, fecha en que volvemos al trabajo".
¿Sumaron más personas o es la misma estructura con la que salieron campeones de TC2000?
"Incorporamos más personal, porque los encargados de autos que estaban en TC2000 pasaron a Súper TC2000 y estamos reestructurando el equipo. En la parte ingeniería seguimos igual, con Raúl Báez a cargo de la parte de desarrollo y en eso no cambiamos nada".
¿Cuál es el tiempo que les llevará la construcción de los autos?
"La construcción de los autos de Súper TC2000 es complicada. Lleva mucho tiempo en el posicionamiento de las piezas y la instalación del motor por ejemplo. Lo que tratamos de hacer es terminar un auto para el día 21 de diciembre. Luego lo enviamos a la empresa que construye las matrices de los plásticos, para fabricar las trompas, el capot, guardabarros, etc. Nuestra idea es llegar a fines de enero con los dos autos terminados, para poder pintarlos. Lo veo complicado, pero vamos a hacer todo lo posible para llegar".
¿Utilizan la base de los autos que construyó Leo Monti?
"Si, usamos la base de los autos que construyó Leo Monti. Esa es nuestra guía, haciendo algunos cambios o mejoras, que probamos durante este año en TC2000".
Básicamente, ¿en qué se diferencia un Súper TC2000 de un TC2000?
"La única diferencia que tenemos es el motor y por eso hacemos unas modificaciones en la carrocería, para que entre esa planta impulsora que es más grande. El resto es igual".
¿Qué objetivo se plantearon para el campeonato 2017?
"Nuestra idea es hacer experiencia y sería muy bueno para nosotros estar dentro de los diez mejores. Eso es lo que queremos".
El "Súper Manocontrol" cerró en el Parque Rivadavia
12-Dic-2016 (Prensa STC200).- Los entusiastas cultores del "Súper Manocontrol" estrenaron la nueva versión en escala de Súper TC2000 en el tradicional parque del barrio de Caballito.
La mañana soleada, calurosa, y por momentos ventosa, ambientó la primera carrera de los autitos de nueva generación que imitan a los actuales modelos de la categoría y a otros históricos.
La disputa a 4 vueltas se desarrolló en una pista sinuosa y de media velocidad. Raúl Gurrado, veterano de estas lides, comandó el arranque con el Chevrolet Cruze de Fontana, pero atacado por Ricardo Sanguedolce (Renault Fluence - Sportteam) y por José Aramburu (Team Peugeot Total).
El colega Francisco Aure (Fiat Linea - MGM Group), con gran avance, se arrimó al lote puntero antes de cerrarse la primera vuelta, lo mismo que "Nacho" Savino, sí, el piloto de TC estuvo entre los participantes con el Focus campeón de Ponce de León. Maxi López, fue el encargado de la conducción del Auto de Seguridad.
El "AS" debió ingresar por primera vez ante el vuelco de Gurrado tocado por Domingo Camarda, entonces todo volvió a fojas cero. En el reinicio, Aure heredó la punta y comenzó una escapada que parecía definitoria, pero no, porque otra vez el "AS" entró en escena tras el tumbo de Fernando Torregrosa (YPF Chevrolet Cruze) y vuelta a empezar.
El relanzamiento trajo más novedades. Aure falló su tiro y Juan Pablo Losino (Peugeot 408-Escudería Junior FE) tomó las riendas de la carrera perseguido por Osvaldo Decurnex (Honda) y Aramburu, mientras se daba el progreso de Camarda y Alejandro Vivo (Focus - Riva Racing) en la vuelta 2.
En el penúltimo giro, Losino y Decurnex se fueron anchos, lo que permitió que Sanguedolce recupere el mando, aunque Losino no cejó en su intento y nuevamente alcanzó el primer puesto camino a la vuelta final de carrera, con Camarda tercero y Gurrado cuarto.
La última vuelta fue a todo o nada, Sanguedolce se rehizo y el primer puesto fue suyo definitivamente, Camarda se aseguró el segundo lugar y Gurrado completó el podio.
El nuevo modelo del Súper TC2000 concretó su estreno en el Parque Rivadavia, hubo trofeos, regalos, y la sensación de que el año que viene tiene que haber revancha.
Clasificación Final – 4 vueltas
1° Ricardo Sanguedolce (Renault Fluence)
2° Domingo Camarda (Toyota Corolla)
3° Raúl Gurrado (Chevrolet Cruze)
4° José Aramburu (Peugeot 408)
5° Osvaldo Decurnex (Honda Civic)
6° Juan Pablo Losino (Peugeot 408)
7° Enrique Bertolo (Volkswagen Polo)
8° Santiago Di Pardo (Honda Civic)
9° Marcelo Vivo (Toyota Corolla)
10° Alejandro Vivo (Ford Focus III)
11° Fernando Torregrosa (Chevrolet Cruze)
12° Francisco Aure (Fiat Línea)
13° Agustín Vivo (Renault Fluence)
14° "Nacho" Savino-Juan Locatelli (Ford Focus)
15° Perazzo Avallay (Renault Fluence)
16° Braian Alarcón (Honda Civic Coupé)
Fontana se despidió del "Chivo"
06-Dic-2016 (Prensa NF).- Vía redes sociales, en el día de hoy Norberto Fontana comunicó que dejará de ser parte del equipo Chevrolet YPF de Súper TC2000 a partir de la próxima temporada, luego de que ambas partes decidieran finalizar con el vínculo que los unía.
Así lo esgrimió Norberto: "En el día de ayer, me reuni con la gente del Equipo YPF Chevrolet y de común acuerdo decidimos no continuar juntos en 2017. Agradezco a todo el equipo por estos 3 años juntos y les deseo un buen 2017. Por mi parte voy seguir trabajando, para tratar de seguir en Súper TC2000".
En sus tres temporadas con el "Chivo", Norberto largó 40 competencias, logrando dos triunfos, cinco podios, una "pole", una serie y tres récords de vuelta, destacándose en 2014, donde fue líder del certamen durante gran parte del año, terminando el certamen 3°.
"Josito" Di Palma se suma al Renault Sport
02-Dic-2016 (Prensa RSA).- Renault Sport confirma la llegada de Luis José Di Palma a su estructura de Súper TC2000.
La división deportiva de Renault Argentina se complace en anunciar el arribo de "Josito" Di Palma para disputar la temporada 2017 de la categoría más tecnológica del automovilismo nacional.
Di Palma se une a Leonel Pernía, Emiliano Spataro y Facundo Ardusso, éstos tres confirmados antes de la finalización del torneo 2016 de STC2000.
Renault Sport le desea lo mejor a "Josito" Di Palma en su llegada a la escuadra, esperando que este paso sea el inicio de un camino de éxitos en conjunto.
Citroen y su desafío en STC2000
29-Nov-2016 (Prensa CA).- En la temporada 2017 Citroën vuelve a sorprender y se incorpora como equipo oficial en la categoría más sofisticada y tecnológica de Latinoamérica. El Citroën Total Racing Súper TC2000 Team estará comandado por Javier Ciabattari como Director General y Alberto Scarazzini en su rol de Director Deportivo, quienes tendrán a su cargo el desarrollo y atención de los tres Citoën C4 Lounge que conducirán los pilotos Esteban Guerrieri, José Manuel Urcera y Martín Moggia.
Citroën tiene una historia muy rica en el automovilismo deportivo internacional, tanto en el WRC (Campeonato Mundial de Rally) donde dominó a lo largo de una década batiendo todos los récords imaginables, como recientemente en el WTCC (Campeonato Mundial de Automóviles de Turismo) –de la mano de José María López y sus tres Campeonatos Mundiales de Pilotos más los tres Campeonatos Mundiales de Marcas– demostró que, cuando ingresa en un nuevo ámbito de competencia, lo hace con la intención primero de aprender y después de ganar.
En la Argentina, hasta ahora, el único recorrido realizado fue por el Turismo Nacional Clase 3 que le permitió alcanzar el título de Campeón Nacional en 2014. Ahora es el momento de renovar el desafío y subir la apuesta desembarcando con un flamante equipo en el Súper TC2000.
Valentina Solari, Directora de Marketing y Comunicación de Citroën Argentina, destacó: "Después de evaluar muchas propuestas, tomamos la decisión estratégica de competir con un equipo oficial en una categoría que es referencia absoluta de tecnología para el público local. Es claro que las principales terminales que compiten en nuestro mercado están en el Súper TC2000 y Citroën debía estar. Quiero agradecer especialmente a las autoridades de la categoría: encontramos un marco de trabajo y profesionalismo con el que rápidamente sintonizamos, por eso las negociaciones resultaron fluidas. Es una responsabilidad muy grande para nosotros, como filial, poner a competir un producto de la Marca, pero estamos seguros de haber encontrado, en el Citroën Total Racing Súper TC2000 Team un socio estratégico para llevar al Citroën C4 Lounge a lo más alto".
Fiel a una extensa trayectoria recorrida en conjunto, Citroën encara este nuevo desafío en el automovilismo deportivo de la mano de su histórico aliado: Total Lubricantes. La decisión de conformar un team con un Equipo Técnico muy experimentado y ya con logros obtenidos en la Categoría, obedece a las ambiciones concretas de ser protagonista desde la primera carrera.
La escudería tendrá tres pilotos oficiales, talentosos y con un gran potencial. Esteban Guerrieri –nacido el 19 de Enero de 1985 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires– es el más con mayor trayectoria como piloto profesional con importante experiencia en el automovilismo internacional: tiene un exitoso recorrido por distintas categorías europeas (incluida la Superleague Fórmula) además de un destacado paso en Estados Unidos, donde consiguió dos subcampeonatos en Indy Lights; a nivel local –luego de su regreso en 2013–, compitió en Top Race V6, Turismo Carretera y Súper TC2000.
En sus primeras declaraciones como piloto oficial Citroën, Guerrieri resaltó: "Siempre es una tranquilidad tener definido, a esta altura, cómo será el año de trabajo en la próxima temporada. Y sobre todo cuando se dan las cosas de esta manera. Tengo la posibilidad de ser parte del debut de Citroën en una categoría en la que me siento muy cómodo y que conozco muy bien. Mi objetivo es claro: quiero ser el primer piloto en inscribir el nombre de ganador en el Citroën C4 Lounge".
José Manuel Urcera –oriundo de San Antonio Oeste, Río Negro, donde nació el 9 de Julio de 1991– se inició en el deporte motor en motocross donde obtuvo diez campeonatos, pasó luego por distintas categorías zonales hasta llegar al TC Mouras, TC Pista y la Clase 3 del Turismo Nacional. En 2015 debutó en el Turismo Carretera y en el Súper TC2000. El piloto patagónico se mostró feliz con su integración: "Espero ansioso la construcción de mi auto para ponerlo en pista y comenzar su desarrollo. Tengo mucha confianza y agradezco esta oportunidad. Sé que el desafío es grande: si Citroën llega al Súper TC2000 es para ganar".
El otro Citroën C4 Lounge está destinado a Martín Moggia –nacido el 4 de Noviembre de 1997 en San Justo, provincia de Buenos Aires– tuvo sus inicios en el karting para pasar luego a los monopostos promocionales en donde se consiguió un título. Este año, en su segunda temporada, está peleando el Campeonato de TC2000. Moggia se refirió así a este nuevo paso en su carrera deportiva: "Llegar al Súper TC2000 y con equipo como Citroën es lo que siempre aspira un piloto profesional; es una evolución, un gran paso adelante. Quisiera terminar el campeonato de la mejor manera posible ya que como primer año el objetivo de estar peleando el campeonato está cumplido. Estoy seguro que conformamos un equipo sólido y competitivo, con aspiraciones importantes. Trataremos de estar a la altura de las circunstancias".
La decisión estratégica de la Marca de ingresar en el Súper TC2000 –el parque está compuesto por modelos de producción actual modificados y preparados para pista, con especificaciones muy similares a las de los campeonatos de turismo internacionales– obedece también a la posibilidad de poner en pista y medir frente a sus rivales directos al Citroën C4 Lounge, un producto tecnológico y de gran éxito comercial que, además, es orgullo de la industria local: se fabrica en el Centro Industrial Palomar, de la provincia de Buenos Aires.
El Equipo de Competición elegido para llevar adelante la gestión técnica, deportiva y desarrollar las flamantes unidades tiene una exitosa trayectoria en la categoría: obtuvo el primer Campeonato de Súper TC2000 nada menos que con José María "Pechito" López. El staff técnico lo dirige Javier Ciabattari, Director General, quien estará acompañado por Alberto Scarazzini que se desarrollará como Director Deportivo, y por un conjunto de ingenieros y mecánicos con todo el expertise para encarar este proyecto. El equipo cuenta, además, en el área de Desarrollo e Investigación con convenios de cooperación con la Universidad Nacional del Litoral y con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET), muestra del know how y reconocimiento adquirido en los últimos años en la temática. Por otro lado, cabe destacar el rol de Alejandro Pugliese, ex corredor de autos y actual representante de la marca Citroën, que oficiará como Asesor Deportivo.
Al respecto Javier Ciabattari, Director General del Citroën Total Racing SúperTC2000 Team, remarcó: "Para nosotros es un paso muy importante y un desafío profesional ser el Equipo elegido para representar a una terminal de la envergadura de Citroën en el Súper TC2000. Ya estamos abocados en la construcción de las tres unidades para llegar a la primera fecha en las mejores condiciones. Nos toca desarrollar un modelo moderno y eficaz por naturaleza como el Citroën C4 Lounge, confiamos en su potencial y la aspiración es ser competitivos rápidamente para buscar la victoria. Es una gran motivación por el producto, por el equipo humano que se conformó para este desafío y por lo que representa la marca Citroën en Argentina y en el mundo".
Citroën llega al Súper TC2000 para demostrar, una vez más, su compromiso con la máxima exigencia tecnológica en el mundo de la competición y lo hace con un modelo exitoso y de producción nacional.
Súper TC2000 - Temporada 2016
Alta Gracia - 12ª fecha
Canapino festejó el título con un triunfo en el "Oscar Cabalén"
Renault Sport campeón de Marcas y Equipos
27-Nov-2016 (Prensa STC2000).- Ante 35 mil personas que colmaron las instalaciones del autódromo "Oscar Cabalén", Agustín Canapino obtuvo la "Copa Voz del Interior" correspondiente a la última fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000. El Renault Sport se consagró campeón de Marcas y de Equipos.
El "Titán de Arrecifes" completó un fin de semana soñado y festejó su coronación con un triunfo impecable. Leonel Pernía (Renault Fluence-Renault Sport) y Carlos Javier Merlo (Fiat Línea-Fiat Petronas) completaron el podio.
Una multitud se hizo presente en el "Cabalén" para disfrutar la última fecha de la categoría de tracción delantera más potente del planeta, confirmando una vez más el romance entre el Súper TC2000 y los cordobeses. Este autódromo puede darse el gusto de quedar en la memoria de Agustín Canapino, el nuevo monarca, quien jamás se olvidará del sábado 26 de noviembre en este mítico trazado.
La grilla del Gran Premio Coronación mostró al Campeón largando desde la vanguardia junto a Leonel Pernía. Christian Ledesma-Carlos Javier Merlo hicieron lo propio desde la segunda fila, mientras que José Manuel Urcera-Emiliano Spataro se ubicaron en la tercera. Matías Rossi-Facundo Ardusso y Facundo Chapur-Bernardo Llaver completaron las primeras cinco hileras.
El semáforo se puso en verde y "El Titán de Arrecifes" movió con total autoridad, sacándole una luz de ventaja al "Trueno de Tandil", Ledesma y Merlo se acomodaron detrás de ellos.
Canapino y su Chevrolet Cruze se fueron escapando en la vanguardia. Detrás del Campeón, se daba una interesante lucha entre los dos exponentes de Renault y hasta ese momento la pulseada quedaba en manos de Ledema, quien transcurridas las primeras vueltas era el nuevo escolta.
Carlos Javier Merlo, José Manuel Urcera, Emiliano Spataro, Matías Rossi, Facundo Ardusso, Bernardo Llaver y mariano Werner se ubicaban detrás de los líderes.
Agustín Canapino, pese al contundente andar de su Chevrolet Cruze, empezó a ver por el espejo la trompa del Renault Fluence N°12 de Christian Ledesma, quien se acercaba a 432 milésimas del líder. Leonel Pernía y Carlos Javier Merlo venían un poco más retrasados.
Cumplido el undécimo giro, ingresó el Auto de Seguridad por el despiste de Bruno Etman y a partir de este momento, todas las diferencias quedaban en cero. De esta manera, Ledesma y Pernia tenía una nueva oportunidad de intentar atacar al piloto de Chevrolet.
La carrera se relanzó y Canapino no dejó lugar a ninguna sorpresa, tomando la cima del pelotón con comodidad. Pernia comenzó a acechar a Ledema y un par de giros después, el "Trueno" logró superar a su compañero de equipo, adueñándose del segundo puesto del pelotón.
Ahí comenzó una nueva carrera, Canapino ya no transitaba con total tranquilidad y Pernia empezaba a ser una amenaza seria para el de Chevrolet. Desde las tribunas colmadas del Cabalén, el público cordobés pudo disfrutar duelo espectacular entre estos dos grandes pilotos. Ledesma y Merlo, desde atrás, no preocupaban a los que luchaban por ganar la carrera.
Werner, Ardusso, Rossi, Urcera, Chapur y Colombo Russell completaban las primeras diez posiciones del clasificador.
A poco del final, Christian Ledesma sufría la rotura de un neumático y debía abandonar la competencia, de esta manera Carlos Javier Merlo heredaba el último escalón del podio. Canapino se mantenía solido en la vanguardia y Pernia soñaba con la posibilidad de ganar la prueba.
Los últimos giros fueron a todo o nada por parte del piloto de Renault Sport, quien trató de atacarlo por donde pudo a Canapino, pero el líder se defendió notablemente y festejó de la mejor manera el reciente título: ganando el "Gran Premio Coronación". Llegó al "Cabalén" con la obligación de ganar sólo un punto y se llevó todas las unidades que estaban en juego, hizo todo bien el joven de Arrecifes.
Sin dudas que Agustín Canapino fue un gran Campeón: ganó cuatro carreras en la temporada y no fueron cuatro competencias normales. Se impuso en los 200 Kilómetros haciendo dupla con su ídolo Guillermo Ortelli, festejó en las dos finales del "Callejero de Santa Fe" y cosechó la "Copa La Voz del Interior" en el Gran Premio Coronación.
Con estos resultados, Renault Sport concluyó al frente de la tabla de Marcas y Equipos 2016 con 486 puntos enla categoría más tecnológica del automovilismo argentino
Declaraciones
Agustín Canapino (1°): "Ahora que ya tengo la Copa me animo a tocarla (risas). Ahora tengo que disfrutar de este inolvidable año. Estoy muy contento por devolverle con el título, la confianza que tuvieron en mí Chevrolet y el Pro Racing. Esperábamos andar bien acá, pero no tan perfecto como nos fue. Sabíamos que nuestro rival iba a ser Pernia. La verdad que el nivel de exigencia que tuvimos hoy fue impresionante. De afuera capaz no se ve, pero Leonel (Pernia) estuvo muy cerca de superarme".
Leonel Pernia (2°): "Felicito a Agustín Canapino y al equipo Chevrolet por el gran año que hicieron. Lo nuestro fue bueno, cerramos un año en el que por ahí estuvimos fuertes los sábados y no pudimos trasladarlo al domingo. En la carrera de hoy perdí al pisar suciedad, me superó Ledesma y después desgasté mucho el auto para recuperar, ya llegué con el auto algo diezmado a la última parte. Canapino se defendió bien y ganó como corresponde. Faltó muy poquito, estuve cerca pero igualmente estoy contento. En 2017 redoblaremos esfuerzos y trabajaremos más fuerte para poder salir campeones de pilotos también".
Carlos Javier Merlo (3°): "Era importante para mí terminar bien el año. Aprendí mucho este 2016 con el PSG16 Team, cerrar la temporada con un podio es buenísimo. Fue una carrera durísima, se me hacía muy difícil seguirlos a ellos dos (Canapino y Pernia). Siempre mi idea es seguir con el Súper TC2000, vamos a seguir con los Fiat Línea, hay chances de ser oficiales".
Facundo Ardusso (5°): "Me voy conforme con el funcionamiento del auto en la Final, pudimos girar rápido. Marcamos un buen ritmo largando desde atrás, se complicó un poquito pero terminamos siendo competitivos y sumando buenos puntos, pudimos recuperar el nivel después de la clasificación. Termino la temporada en el 3° puesto, quería salir campeón pero no se pudo dar, haremos la debida autocrítica para mejorar de cara a lo que viene. Agradecido a Renault Sport, y a mis compañeros de equipo que colaboraron durante el año en la pelea por el titulo, especialmente Spataro y Ledesma. Agradezco a Renault por confiar en mí para el próximo año".
Ignacio Julián (8°): "Estoy contento porque pude hacer una buena carrera, en Córdoba, con mucha gente que vino a verme y siento que les debía una buena carrera, en las últimas oportunidades no me había ido bien. Lo disfrutamos todos y nos vamos felices. Hoy fue algo complicado porque largamos muy atrás, pero pude aprovechar el gran auto que me dio el equipo, es una lástima porque de haber estado más adelante tras clasificar podría haber terminado mejor".
Alta Gracia - Clasificación: De Arrecifes salió el nuevo campeón
De la mano de Canapino, Chevrolet obtuvo su cuarta corona
26-Nov-2016 (Prensa STC2000).- Agustín Canapino (Chevrolet Cruze-Chevrolet YPF) se consagró campeón del Súper TC2000 tras conseguir la pole position correspondiente a la última fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de la especialidad, disputado en el autódromo Oscar Cabalén, provincia de Córdoba. El "Titán de Arrecifes" obtuvo su primer título en la categoría de tracción delantera más potente del planeta y grabó su nombre en la historia grande del automovilismo argentino.
La clasificación más importante de la temporada llegó… Momento crucial del torneo, con sólo un resultado posible para Matías Rossi, ganar la "pole". Cualquier otro resultado le permitía a Agustín Canapino consagrarse campeón en la categoría que le "sacaba el sueño".
El "Grupo B" fue el que dio inicio a la actividad. De esta tanda formaron parte: Luciano Farroni (Peugeot 408-Escudería FE), Matías Muñoz Marchesi (Chevrolet Cruze-Chevrolet YPF), Germán Sirvent (Renault Fluence-Renault Sport), Fabián Yannantuoni (Team Peugeot Total Argentina), Manuel Mallo (Chevrolet Cruze-Chevrolet YPF), Lucas Colombo Russell (Peugeot 408-Escudería FE), Facundo Conta (Chevrolet Cruze-Chevrolet YPF), Lucas Benamo (Peugeot 408-Escudería FE), Rafael Morgenstern (Toyota Corolla-Toyota Team Argentina), Ignacio Julián (Renault Fluence-Renault Sport), Bruno Etman (Fiat Línea-M&M Group), Christian Ledesma (Renault Fluence-Renault Sport), Javier Manta (Peugeot 408-Escudería FE) y Gustavo Micheloud (Ford Focus-Riva Racing).
Christian Ledesma, con una vuelta de 1m32s221, era la referencia de este grupo. Facundo Conta, con un gran giro, se posicionaba segundo a 496 milésimas, mientras que la tercera colocación estaba en manos de Rafael Morgestern a 497 milésimas. Completaron el "top ten": Muñoz Marchesi, Ignacio Julián, Colombo Russell, Fabián Yanntuoni, Manuel Mallo, Luciano Farroni y Lucas Benamo.
Luego les tocó a los integrantes del Grupo "A": Emiliano Spataro (Renault Fluence-Renault Sport), Agustín Canapino (Chevrolet Cruze-Chevrolet YPF), Norberto Fontana (Chevrolet Cruze-Chevrolet YPF)Leonel Pernía (Renault Fluence-Renault Sport), Matías Milla (Toyota Corolla-Toyota Team Argentina), Damián Fineschi (Peugeot 408-Team Peugeot Total Argentina), Facundo Ardusso (Renault Fluence-Renault Sport), Carlos Merlo (Fiat Línea-Fiat Petronas), Mariano Werner (Peugeot 408-Team Peugeot Total Argentina), Esteban Guerrieri (Toyota Corolla-Toyota Team Argentina), Bernardo Llaver (Fiat Línea-Fiat Petronas), Facundo Chapur (Peugeot 408-Team Peugeot Total Argentina)José Manuel Urcera (Fiat Línea-Fiat Petronas) y Matías Rossi (Toyota Corolla-Toyota Team Argentina).
Una sola vuelta le alcanzó a Leonel Pernia para ser el más veloz de la Q1. El "Trueno de Tandil" cronometró 1m32s171 y se posicionó en la vanguardia del clasificador, haciendo descender al segundo lugar a Ledesma. El tercer lugar era para otro exponente de la marca francesa, el Renault Fluence N° 11 de Emiliano Spataro.
Agustín Canapino, el máximo candidato a la corona, se ubicaba cuarto mientras que su adversario Matías Rossi ocupaba la sexta colocación.
Tras este primer corte clasificatorio, quedaron eliminados Mallo, Farroni, Fineschi, Benamo, Etman, Sirvent, Manta y Michuloud.
Arrancó la Qualy 2 y Carlos Javier Merlo se colocaba en lo más alto, gracias a obtener un giro de 1m32s123. José Manuel Urcera, su compañero de equipo, se acomodaba como escolta a 70 milésimas. Colombo Russell, con el Peugeot 408 de la Escudería FE, era el tercero a 333 milésimas del puntano.
Todas las miradas estaban puestas en Agustín Canapino y Matías Rossi, los dos aspirantes al título. La presión la tenía el "Misil", ya que debía colocarse entre los mejores diez para seguir con vida. El piloto del equipo Chevrolet YPF fue el más veloz, con una vuelta de 1m31s845, y dejó en claro que no se la iba a ser fácil a su adversario. El de Toyota se acomodó noveno, como guardándose algo para dar el golpe en la última tanda clasificatoria.
Canapino, Ledesma, Chapur, Pernia, Merlo, Ardusso, Llaver, Urcera, Rossi y Spataro fueron los diez pilotos que buscaron quedarse con la última clasificación de la temporada.
Agustín Canapino no especuló y se la jugó a lo "campeón". El "Titan de Arrecifes" no quiso sorpresas y demostró estar a la altura que merece el monarca de una categoría tan importante como el Súper TC2000. El piloto de Chevrolet consiguió una vuelta perfecta de 1m31s330, se adueñó de la pole y conquistó el "1" que tanto anhelaba.
Se le escapó por muy poco en 2014 y 2015, pero esta vez se dio uno de los grandes gustos de su carrera. A partir de hoy, Canapino escribió una nueva hoja en su impecable trayectoria, colocándose aún más en la historia grande del automovilismo argentino.
Lo que viene: La última fecha del Súper TC2000 se pondrá en marcha a partir de las 12:15 horas con una extensión de 32 vueltas (o un máximo de 55 minutos) al trazado de 4.045 metros de longitud.
Declaraciones
Agustín Canapino (1°-Cmpeón): "Es difícil expresar lo que siente, tengo a toda mi familia conmigo. Ellos saben lo que hemos vivido y lo que hemos pasado. Es la primera vez que puedo festejar un campeonato junto a todos ellos, así que esto es inexplicable. Le agradezco mucho a Chevrolet y equipo Pro Racing por volver a confiar en mí. Le dedico esto a Nancy Fontana (hermana fallecida de Norberto), que desde algún lugar debe estar feliz. También Se lo dedicó a Guido (Falaschi) a quien extraño todos los días.
De afuera parecía fácil, pero realmente era muy difícil lo que faltaba. Me salió la mejor clasificación de mi vida, como la soñé desde que me fue de General Roca. Valoro mucho el saludo de Rossi, todos saben las diferencia que tenemos, para mi esa felicitación habla muy bien de él. Pelear el campeonato con Pernia, Ardusso o Rossi te eleva el nivel.
No se dan una idea de lo que soñé con este campeonato, realmente es el que más me costó. Me siento muy bien con Chevrolet, soy hincha de la marca, me siento muy identificado. Conseguir esto es el sueño del pibe. La que más me costó, la que más deseé parece que mañana me va dar bola (risas)"
.
La palabra de Antonio Abrazian
26-Nov-2016 (Prensa STC2000).- Antonio Abrazian brindó la habitual Conferencia de Prensa que realiza en cada sábado de competencia. El presidente de Súper TC2000 abordó los siguientes temas:
Mi presentación en el cargo: "Hoy estoy con ustedes en la misma Sala de Prensa en donde me presentó Pablo Peón. Tras estar fuera del automovilismo durante 10 años era un desafío para mí. Reemplazarlo no era fácil y lo sabía. Me fui de un automovilismo y al volver una década después lo vi igual. Durante este año traté de mejorar eso con la mayor voluntad".
Motores: "Los motores, como dije siempre, fueron trabajados por el fabricante con sus respuestas y por suerte superamos el exámen. Ahora trabajamos para empezar el 2017 de forma normal".
Balance de mi primer año de gestión: "Mi primer año fue de inflexión en el automovilismo argentino aunque aún no nos demos cuenta. Se terminó el "automovilismo para todos", hay una financiación distinta en las categorías y eso, quizá, hace que no sea lo mismo que hace un año. Por supuesto no va a cambiar todo radicalmente pero esos cambios ya se van a dar. Ya que en el automovilismo empecemos a discutir estos temas es darnos cuenta que hay que dar vuelta una página. En el ´90 estuvimos en uno de los puntos históricos más altos pero hoy veo que están sembrando nuevas cosas para ver un cambio. Estamos poniendo las bases para un crecimiento y en eso trabajamos en esta categoría y con esta gestión. Pendiente queda casi todo, pero como bien decía hasta hoy se hizo mucho. Esto de poner foco en la gente, en generar mejores programas televisivos para tener mayor rating, en prestar atención a los pilotos, en preocuparnos por las necesidades de los equipos y las terminales es una muestra que se empiezan a ver mejoras, pero son cuestiones que tienen que madurar en el tiempo".
El público: "Ofrecemos opciones para que la gente vuelva a los autódromos. Tratamos de trabajar en la promoción y comunicación de las carreras, con buenos y malos resultados pero que entendemos funcionó bastante bien, por caso llenar en Buenos Aires o darle mayor contenido al evento, caso el podio al que el público accede o la pantalla gigante para que vean las carreras. Hay que seguir trabajando en lo deportivo y en otros aspectos que permitan crecer. Todos para que quien llega al autódromo tenga un buen lugar. Todo eso hace que de a poco el evento haya subido su nivel. Por supuesto nos falta y debemos fortalecer lo extradeportivo".
Retorno del Ponce de León: "Que vuelva Gabriel Ponce de León es muy importante. Rescatar a los campeones es importante. Él puede aportar mucho a la categoría y todos lo aprovecharemos, nosotros y el equipo Toyota"
La comunicación: "Reconstruí canales de comunicación. Lo planteo siempre dentro y fuera de nuestro grupo de trabajo. Todos debemos cooperar. Escucho opiniones y las críticas se aceptan. Rearmamos relaciones con proveedores, clubes, gobiernos provinciales y eso hace a que sea viable la categoría. Construimos puentes y se logró objetivos como volver a Buenos Aires y San Juan. La cordialidad y ser directos nos ayuda a todos. La comunicación es clave".
Calendario 2017: "El año pasado me encontré con calendarios cerrados y no confirmados los escenarios. En febrero anunciamos y solo cambiamos Salta (por la CDA) por San Juan. Ahí nos dimos cuenta que el calendario debe ser coordinado en fechas y lugares con otras categorías. Nos pasó en Misiones o Santa Fe con Paraná. Hay que unir al automovilismo trabajando con compromiso: las categorías cumpliendo fechas y escenarios. Los próximos días nos gustaría anunciarlo. Ya tenemos todo cerrado con los clubes pero esperamos a la CDA para ser respetuosos con las otras categorías. Ese es nuestro aporte al automovilismo".
Relación pilotos-público: "A los pilotos les gusta el protagonismo. Mi idea de simplificar y trabajar juntos con ellos y el público. Hay que aproximarse a la gente no pensando como celebridades, por eso trabajamos para unir todo. Están los pilotos en la búsqueda de estrechar esa relación, los apoyamos y ayudamos con eso. Todos tenemos que trabajar en esa relación público-pilotos. Perdimos puentes y ahora se están reconstruyendo, uno está abierto a las críticas de parte de pilotos, periodistas, equipos y mi función es trabajar para corregirlo".
Más productos en la pantalla: "Hay muchas versiones de todo y por versiones encontradas Tenemos todo claro para el año que viene, tanto para los sábados y domingos por canal13 y TyC Sport. De nuestro lado está clarísimo".
Particularidades del "Cabalén": "Trabajaremos aquí en el Cabalén para facilitar el transporte al público, para así aproximarse de manera más fácil. Por las distancias la mayoría de los autódromos están pensados para el viejo automovilismo. Hay cosas en las que hay que trabajar, cosas que parecen naturales pero que hay que cambiar. A muchas categorías les sobra espectáculo pero se necesita infraestructura para mostrarlo"
Publicación del calendario de TRV6: "Nuestro camino es ir cambiando al automovilismo haciendo las cosas correctas. Las reglas son claras y de parte nuestra queremos cumplirlo. No opino sobre que hagan otras categorías".
Fórmula Renault 2.0: "Hoy tenemos un gran problema que es no encontrar autos, realmente es un gran problema. Estimamos que hay muchos más, que el parque puede crecer, sino habría que hacer nuevos. El martes hacemos la segunda prueba gratuita para que los chicos puedan conocer el auto, se relacionen con los equipos y vean el interés para tener algo a futuro. La prueba da para cuarenta y debimos seleccionar entre más de 400 eso esperando que de ahí surjan los nuevos talentos".
Citroën en el Súper TC2000: "Se suma Citroën, lo confirmamos oficialmente. Será la sexta terminal oficial, e irá con tres pilotos, que utilizarán el C4 Lounge. El equipo será sobre la base que hoy es el PSG16 y que se llamará FDC. Lo tomamos como un gran respaldo a la categoría, al automovilismo argentino y a nuestro trabajo. Es una inversión que hacen y a largo plazo. Que haya empresas que invierten y sobre una base de tres pilotos es muy importante. A ellos muchas gracias y los esperamos para competir en nuestra categoría en el 2017"
.
Alta Gracia - 1° Ensayo: El "Tanito" Penía dominó al inicio
26-Nov-2016 (Prensa STC2000).- En el único ensayo del fin de semana del Gran Premio Coronación, "Copa La Voz del Interior" de Súper TC2000, Leonel Pernía (Renault Sport) fue el máximo referente con una marca de 1m31s537. Agustín Canapino (Equipo Chevrolet YPF) fue su escolta a una diferencia de solo 16/1000, completando el tridente de avanzada Facundo Ardusso con el otro Fluence del team Renault Sport.
La actividad en pista en el autódromo "Oscar Cabalén" próximo a Alta Gracia comenzó minutos después de las 11:00 horas, con el desarrollo del único ensayo pautado a una hora cuarenta minutos de duración.
A la tanda salió la totalidad de los pilotos presentes en el mítico circuito cordobés: Mariano Werner, Fabián Yananntuoni, Damián Fineschi, Facundo Chapur (Team Peugeot Total Argentina), Leonel Pernía, Facundo Ardusso, Emiliano Spataro, Christian Ledesma, Ignacio Julián, Germán Sirvent (Renault Sport), Agustín Canapino, Norberto Fontana, Matías Muñoz Marchesi, Manuel Mallo, Facundo Conta (Equipo Chevrolet YPF), Matías Rossi, Esteban Guerrieri, Rafael Morgenstern, Matías Milla (Toyota Team Argentina), José Manuel Urcera, Javier Merlo, Bernardo Llaver (Fiat Petronas), Lucas Colombo Russell, Lucas Benamo, Javier Manta, Luciano Farroni (Escudería FE), Gustavo Micheloud (Riva Racing) y Bruno Etman (M&M Group).
Fue Manuel Mallo, quien reside en la capital cordobesa, el responsable de marcar el primer cronometraje referencial de 1m44s440. A partir del accionar del piloto del team Chevrolet YPF las marcas comenzaron a mejorarse de manera paulatina. Lejos de aquel record del trazado de 1m29s588 el trabajo de las escuadras fue progresando bajo el amenazante cielo que, hasta ese entonces, desafiaba al pronóstico de lluvia.
Cumplidos 20 minutos, el liderazgo pertenecía a otro Chevrolet y nada menos que al Cruze de Agustín Canapino, quien así se agigantaba con miras a la clasificación en la cual repetir esa performance significará consagrarse campeón.
Por ese entonces, lo escoltaba el binomio del team Renault Sport conformado por Leonel Pernía y Facundo Ardusso. Pero minutos después la fuerza armada del Toyota Team Argentina desembarcaba posicionando a Esteban Guerrieri como escolta a solo 108 milésimas de Canapino y a Matías Rossi 5to por detrás de aquel binomio de la marca del rombo.
Faltando una hora para el final de la prueba, el sol cobraba protagonismo en la zona de boxes, pero de manera simultánea las primeras gotas de lluvia caían en la recta que une la curva uno y dos.
Pareciendo estar más allá de todo, Canapino ratificaba su liderazgo con un cronometraje de 1m32s460, siendo ésta vez su escolta Facundo Ardusso. Para ese entonces, Matías Rossi marchaba tercero, reflejando esa lucha por la Corona que hasta la carrera pasada protagonizaron los tres pilotos. Ya con el hombre de Renault fuera de contienda el duelo queda para Rossi y Canapino.
Desde el cuarto lugar del ordenador el top ten lo completaban: Esteban Guerrieri, Christian Ledesma, Leonel Pernía, Damián Fineschi, José Manuel Urcera, Lucas Colombo Russell y Germán Sirvent.
A treinta minutos de culminar la actividad, la caja de cambios del Cruze N° 14 se trabó, dejando a Manuel Mallo detenido sobre la cinta asfáltica. La remoción del vehículo obligó a la neutralización con bandera roja.
El reinicio de la actividad fue con Canapino mejorando su propia marca y Ledesma desde el quinto lugar optimizando su tercer parcial. Parecía que nada cambiaría en los puestos de vanguardia pero Christian Ledesma desplazaba a Matías Rossi del tercer lugar y Matías Milla hacía lo propio con su compañero de equipo quedando éste en la quinta posición.
La instalación de nuevos neumáticos hacían modificar algunos lugares, siendo ahora Damián Fineschi quinto hasta que Emiliano Spataro lo desplazaba de esa ubicación. Adelante Canapino mejoraba su segundo parcial ratificando así el potencial del Chevrolet Cruze N° 5.
Pero en los últimos tres minutos se dio por tierra con todo lo realizado hasta ese entonces. Leonel Pernía se convertía en el nuevo líder con una marca de 1m31s536 escoltado por Facundo Ardusso. Christian Ledesma, Javier Merlo y Facundo Conta los secundaban pero nuevamente el "Titan" de Arrecifes mostraba su condición de candidato al Título y acaparaba el segundo lugar.
Finalmente Leonel Pernía quedaba como líder del único ensayo del fin de semana con la marca de 1m31s536, escoltándolo en el "top ten" Agustín Canapino (a solo 0s016), Facundo Ardusso (a 0s126), Christian Ledesma (0s548), Carlos Javier Merlo (0s667), Facundo Conta (a 0s816), Matías Rossi (a os831), Emiliano Spataro (a 0s933), Lucas Benamo (a 0s969) y Matías Milla (a 0s978).
Lo que viene: A partir de la hora 16:25 se pone en marcha la clasificación la cual consagrará a Agustín Canapino como nuevo Campeón en caso de que Matías Rossi no logre la pole position. De concretar dicho anhelo el piloto de Toyota la definición deberá esperar hasta la Final dominical.
La fiesta del Súper TC2000 se mudó a Córdoba Capital
25-Nov-2016 (Prensa STC2000).- El Gran Premio Coronación del Súper TC2000, "Copa La Voz del Interior", tuvo un inicio particular y especial del cual no solo fueron parte los pilotos que protagonizarán la gran definición, sino también, del público cordobés que vivió y palpó a los vehículos y pilotos que se hicieron presentes en el Paseo Cultural del Buen Pastor.
La acción promocional "Boxes Abiertos", que habitualmente realiza la categoria en cada presentación anual, ésta vez se trasladó al corazón de la Capital Cordobesa.
En un lugar clásico de encuentros, en donde funcionó en principio un hogar de niñas pobres y huérfanas y posteriormente la cárcel de mujeres a cargo en su atención y dirección por las hermanas religiosas de la congregación francesa "Nuestra Señora de la Caridad del Buen Pastor", se llevó a cabo una reunión especial.
La totalidad de los pilotos de Súper TC2000 se hicieron presentes en dicho lugar, teniendo también como centro de atención la exposición de los vehículos que conforman el parque automotor de la categoría con tracción delantera más potente del mundo.
En el crepúsculo de la tarde cordobesa, el complejo turístico tomó vida con la especial iluminación. Los spots realzaron a los vehículos expuestos y la voz oficial dio la bienvenida al público en general.
Un excelente marco de público presenció las distintas acciones promocionales que involucraron sorteos de merchandising y tickets de ingreso para la competencia del fin de semana. La firma de autógrafo por parte de los pilotos fue otro polo de atracción que movilizó a los fans de un lado a otro en búsqueda del recuerdo de sus ídolos. A continuación se realizó la foto institucional con los 27 pilotos uniformados. Como cierre del show, se pusieron en marcha los impulsores V8 que le pusieron música al atardecer cordobés.
Con la Luna como protagonista, se retiraron los gladiadores en búsqueda del anhelado descanso que será el preludio a la última competencia del año, en el cual el mayor desafío lo tienen Agustín Canapino y Matías Rossi, candidatos a calzarse la Corona que ostenta Néstor "Bebu" Girolami.
Renault Sport pondrá punto final a su campaña deportiva de 2016 en Córdoba
25-Nov-2016 (Prensa STC2000).- El Súper TC2000 cierra su temporada en el autódromo "Oscar Cabalén", y en este escenario Renault Sport pondrá punto final a su campaña deportiva de 2016. Por segunda vez en el año, la categoría más tecnológica del automovilismo argentino incursiona en el trazado cordobés, y el equipo buscará repetir la buena actuación lograda en la primera visita.
Por aquel entonces, a finales del mes de mayo, la escuadra impuso el 1-2 en clasificación, con Leonel Pernía adueñándose de la pole position y Emiliano Spataro siendo su escolta. En carrera, el poleman fue protagonista de la acción, en lucha permanente por el triunfo y consiguió subirse al podio en la tercera ubicación.
Con la consagración anticipada en los certámenes de marcas y equipos, y con tres pilotos en el Top Ten de la tabla individual, aunque ya sin chances matemáticas en esta última definición, el team pretende redondear con un triunfo otra temporada en la que fue nuevamente gran candidato ante todos los títulos en disputa.
La fecha, al ser de carácter especial, entrega puntaje extra y no se disputarán series.
Declaraciones
Leonel Pernía: "El 'Cabalén' es un circuito que, en lo personal, siempre me trae buenos recuerdos y lindas sensaciones. En este circuito probé por primera vez e igualmente gané por primera vez en la categoría, entre otras cosas. Este año previamente tuvimos un buen resultado, hicimos la pole y estuvimos cerquita de ganar. El Fluence GT siempre se muestra sólido en esta pista, ojalá podamos aprovechar las fortalezas del auto para poder terminar el año con una victoria".
Facundo Ardusso: "Llegamos a la última fecha de 2016 en Córdoba. Lamentablemente lo hacemos sin chances de pelear por el campeonato de pilotos, pero sabemos que ya nos coronamos en el de marcas y equipos, eso nos motiva a cerrar el año bien arriba. El 'Cabalén' es un poco "la casa" de Renault Sport, así como para otros equipos, por eso tiene un condimento especial venir a correr acá; esperamos poder sacar buen rédito del conocimiento que tenemos del trazado y de todo lo que el auto puede dar en el mismo".
Se confirma el programa deportivo 2017 para Toyota en Argentina, se suma Ponce de León
24-Nov-2016 (Prensa TTA).- Toyota Gazoo Racing, la marca que engloba las actividades de motorsport de Toyota, y que es presidida por el propio Akio Toyoda, ha presentado sus planes para la competición en la temporada 2017 y, en este marco, Toyota Argentina se alinea a esa estrategia global en su participación dentro del automovilismo local.
Debido a este importante paso que se da en el deporte motor nacional, en 2017 Toyota Argentina pasará a denominar Toyota Gazoo Racing Argentina a su equipo de competición, conocido como Toyota Team Argentina (TTA) desde que Toyota ingresó oficialmente al automovilismo argentino en el año 2000, dentro del TC2000.
Este equipo, que continuará siendo la misma estructura deportiva de TTA, siempre bajo la dirección de Darío Ramonda, seguirá participando en una de las categorías más importantes del automovilismo regional, el Súper TC2000, con el Toyota Corolla como modelo insignia y con Matías Rossi como piloto ya confirmado, a quien se sumará, como gran novedad, la incorporación del tricampeón Gabriel Ponce de León, ahora como piloto para toda la temporada 2017. De esta forma, Ponce de León regresará de manera oficial a la categoría al comando de otro de los Corolla del equipo.
Toyota Gazoo Racing Argentina continuará presentando cuatro Toyota Corolla en pista en el STC2000.
Por otro lado, la segunda novedad importante para 2017, en el ámbito local, será la incorporación del equipo Toyota Gazoo Racing Argentina al Top Race V6 con dos Toyota Camry. El primer piloto confirmado para la participación en esta categoría es también Matías Rossi, mientras que en las próximas semanas se confirmará quien será el segundo piloto elegido.
De cara al futuro, Toyota seguirá colaborando con sus socios para promover actividades en las que los consumidores puedan ver, aprender y experimentar con el automovilismo, lo que a su vez contribuirá a la creación de vehículos cada vez mejores, llenará de entusiasmo a los amantes del deporte motor y acercará la pasión de las cuatro ruedas a un público aún más amplio.
Declaraciones
Akio Toyoda (Presidente de Toyota Motor Corporation): "Nuestro fundador Kiichiro Toyoda dijo en una ocasión que los deportes de motor son vitales para la evolución de la fabricación de automóviles y del sector automotriz. Con esa idea en mente, GAZOO Racing ha llevado a cabo actividades encaminadas a formar a nuestra gente, desarrollar nuestros vehículos e inspirar a nuevos amantes del deporte motor, con la convicción de que las rutas conforman a las personas y las personas crean los automóviles".
Matías Rossi: "Estoy muy contento de poder representar a Toyota en dos categorías en el automovilismo de Argentina, continuando en el Súper TC2000 y regresando al TRV6 después de algunos años de ausencia, será un lindo desafío personal y estoy muy motivado con ello.
El proyecto es muy bueno desde todo punto de vista y en el aspecto técnico es muy importante para mí que la participación en ambas categorías se dará junto a una estructura de trabajo que conozco mucho y con la cual me siento como en casa. Sé que en Top Race tendremos que hacer nuestro camino y aprovechar las primeras fechas para sumar la mayor experiencia posible, porque será todo nuevo para nosotros, pero justamente ese desafío es uno de los que me motiva para el año próximo. Estoy seguro que estaremos a la altura de las expectativas tanto en Súper TC2000 como en TRV6. Voy a continuar en el Turismo Carretera, lógicamente. Todavía no sé qué manera, pero voy a tener actividad completa como en los últimos cinco años"
.
Gabriel Ponce de León: "Me siento muy feliz que una fábrica tan prestigiosa como Toyota y su Equipo en el Súper TC2000, que es una de las mejores estructuras deportivas del país, me hayan convocado en este momento para volver a ser piloto oficial en una categoría que es muy importante para mí, porque es la que me vio nacer como piloto profesional. Las expectativas son las mayores y esto me motiva en todos los aspectos necesarios para dar el máximo a bordo del Toyota Corolla. Por mi experiencia en las tres ediciones de los 200 Kilómetros que compartí junto al TTA, llego a un Equipo que conozco muy bien, sé de la capacidad técnica, humana y profesional que hay aquí y estoy seguro que juntos lograremos grandes cosas. Mis aspiraciones son las mayores que un piloto puede tener".
Último desafío del año para la Escudería FE en Súper TC2000
23-Nov-2016 (Prensa STC2000).- La estructura que dirige Rubén Salerno afronta este fin de semana la última fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000 en el Oscar Cabalén de Alta Gracia, en Córdoba, con la firme intención de bajarle el telón a la temporada 2016 con un buenos resultados.
No será esta la primera vez en este año donde la categoría visitó este escenario, y fue en el Cabalén el equipo se vio perfilado para su primer gran resultado en la cuarta fecha de este campeonato, pero diversos factores le impidieron cerrar el domingo de la mejor manera luego de haber tenido un sábado esperanzador y un buen desarrollo de las series clasificatorias.
Se trabajó intensamente bajo las órdenes de Oscar Fineschi en los talleres de Quilmes de cara esta fecha, donde el objetivo está centrado en continuar por la senda del progreso que evidenciaron los Peugeot 408 de Lucas Benamo, Lucas Colombo Russell, Javier Manta y Luciano Farroni en la segunda mitad de la temporada.
El autódromo "Oscar Cabalén" se encuentra en las afueras de la capital provincial, apenas 10 kilómetros al norte de la ciudad de Alta Gracia, por lo que se lo emparenta geográficamente con esa localidad. Desde su creación el 17 de Marzo del 68, por iniciativa del Córdoba Automóvil Club, recibió a todas las categorías nacionales y es, por caso, la "casa del Súper TC2000", ya que en las cercanías del se ubican los cuarteles generales de la mayoría de los equipos y tienen al trazado cordobés como su base de pruebas.
Y es en este escenario, con una extensión de 4.045 metros de cuerda, donde además comenzó a forjarse el Súper TC2000 con la implementación de los motores V8 y sus 430 HP, allá por marzo de 2012.
Rubén Salerno señaló en la previa: "Se termina el año. Un año de mucho trabajo y mucho esfuerzo para la Escudería FE donde pagamos los costos de crecer tanto de una temporada a la otra. Hicimos un click en Termas de Río Hondo para empezar mejor la segunda mitad de la temporada y llegamos a esta instancia seguros de que podemos lograr todavía un cierre de año con un gran resultado. A eso vamos. A tener nuestra fiesta dentro de esta verdadera fiesta del automovilismo que será el Gran Premio Coronación del Súper TC2000".
Boxes Abiertos en el Buen Pastor
Los candidatos al título, mano a mano
23-Nov-2016 (Prensa STC2000).- Viví la previa del Gran Premio Coronación, este viernes de 17:00 a 20:00 te invitamos a que vivas una experiencia única en el tradicional Paseo del Buen Pastor. Los autos del Súper TC2000 rugirán en pleno centro cordobés en la previa del Gran Premio Coronación "Copa La Voz del Interior" que se disputará este fin de semana en el autódromo "Oscar Cabalén".
Los fanáticos de la categoría de autos con tracción delantera con más potencia del mundo, podrán disfrutar del rugir de los motores v8 de las cinco terminales protagonistas: Chevrolet YPF, Toyota Team Argentina, Renault Sport, Team Peugeot Total y Fiat Petronas.
Además, estarán presentes todos los pilotos del Súper TC2000, entre ellos Agustín Canapino y Matías Rossi, los dos referentes del automovilismo nacional que definirán este fin de semana el título de campeón. Podrás saludarlos, sacarte una foto y pedirle un autógrafo a tus ídolos. ¡Vení, te esperamos!
Los candidatos al título, mano a mano
Este viernes 25 de noviembre, desde las 15:00 horas, los rivales al título, Agustín Canapino (YPF Chevrolet) y Matías Rossi (Toyota Team Argentina), tendrán el primer duelo del fin de semana en la conferencia institucional vía streaming desde el autódromo "Oscar Cabalén". En un imperdible mano a mano responderán todas las preguntas del público y los medios.
Por medio del hashtag #MiPreguntaSTC2000 el público y los medios podrán preguntarle a los dos aspirantes al título en la previa del Gran Premio Coronación de Súper TC2000 "Copa La Voz del Interior". Será el último mano a mano de los pilotos antes de batirse en pista.
Este viernes 25 de Noviembre, estés donde estés, vivas donde vivas, ingresá a la web oficial del Súper TC2000 o a www.ndm-agencia.com.ar y participá como si estuvieras en la conferencia de prensa.
Canapino: "Trataremos de ir paso a paso, como ocurre en cada definición"
23-Nov-2016 (Prensa AC).- Agustín Canapino espera por la actividad de la 12ª y última fecha del Súper TC2000. Llega como líder del campeonato con su Chevrolet Cruze.
Después de un año intenso, el Súper TC2000 llega a su última competencia, en el marco de la 12° capítulo e la temporada que se disputará en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, en la provincia de Córdoba. Agustín Canapino, piloto del equipo Chevolet YPF, llega en el primer lugar del campeonato.
Tras el paso por General Roca, donde sumó dos nuevos podios con el Chevrolet Cruze, Canapino llega con toda la motivación, pero también con la tranquilidad y concentración necesaria para la definición. Es líder del torneo con 213 puntos, 34,5 por encima de su escolta Matías Rossi con 35 unidades en juego.
El circuito de Alta Gracia, en Córdoba, que tiene una extensión de 4.045 metros de extensión, le trae muy buenos recuerdos a Agustín. Ahí, en 2011 logró su primer triunfo en el Súper TC2000 (en aquel momento llamado TC2000), en lo que también significó la primera victoria para el modelo Chevrolet Cruze.
"Vamos a Alta Gracia con toda la motivación que significa llegar líder del campeonato a la última fecha. También con la tranquilidad y concentración que hacen falta para esta carrera. Trataremos de ir paso a paso, pelear por la pole position, ver qué pasa ahí y luego que termine el sábado ver qué estrategia planeamos para el domingo. Vamos a tratar de disfrutar de un fin de semana especial, como ocurre en cada definición de campeonato, especialmente en esta categoría", señaló el "Titán de Arrecifes".
¿Cómo manejas la ansiedad en la previa de una carrera tan importante?
"Manejo la ansiedad como si fuera una carrera más, sabiendo que si hago las cosas bien vamos a lograr el título, que depende únicamente de nosotros. Haciendo las cosas correctas podremos lograr el objetivo. Obviamente se que tengo buenas chances así que debo estar muy concentrado y en todos los detalles. Voy a dar lo mejor como lo hice siempre".
Hace casi diez años que Chevrolet no consigue el título, ¿Qué te genera entrar en la historia grande de la marca?
"Salir campeón con Chevrolet es algo soñado. Lo que soné de chiquito, porque más allá del tiempo que haya pasado o no, el hecho de representar a una marca como Chevrolet con el equipo YPF Chevrolet, es algo muy lindo. Y lo será mucho más si podemos lograr el campeonato. Al mismo tiempo, sé que para eso falta, así que no hay que apurarse, hay que ir paso a paso".
¿Qué estrategia adoptarás para el fin de semana? ¿El sábado irás en busca de la "pole"?
"Si, siempre voy por la pole y eso no va a cambiar. Va a ser una clasificación muy apretada, donde voy a poner todo y una vez que termine el sábado, voy a ver cómo estamos para el domingo"z.
El autódromo Cabalén es el patio de la casa de la mayoría de los equipos, por lo que lo conocen de memoria, ¿Es una ventaja o una contra?
"Al ser un circuito conocido por todos, hace que la carrera sea mucho más difícil, más pareja y eleva el nivel de competencia, ya que todos conocemos bien el Cabalén, tanto piloto como equipos. Lo que suceda en la pista, como los cambios de temperatura o la dirección del viento, todos saben cómo reaccionar. Los pilotos tenemos dadas muchas vueltas ahí. Al ser como "el patio de la casa de los equipos", hace que la exigencia sea mayor".
¿Qué significaría para vos ser campeón del Súper TC2000?
"Para mi significaría mucho, pero no me quiero anticipar. Pienso en hacer las cosas bien. Las carreras terminan y se definen cuando se baja la bandera a cuadros".
Rossi: "A los milagros hay que ayudarlos"
23-Nov-2016 (Prensa MR).- Este fin de semana, en Alta Gracia, el Súper TC2000 definirá a su campeón 2016. Matías Rossi es uno de los dos candidatos al cetro. El gran rendimiento del Toyota Corolla en la parte final del torneo le permite ser el único retador que tendrá Agustín Canapino. La diferencia es amplia, pero la ilusión está intacta.
Desde que Matías llegó al TTA, en 2011, fue protagonista de la definición del torneo en cinco de los seis torneos.
Nuevamente, y como sucede en los últimos años, Matías Rossi es animador de las definiciones de los campeonatos en el automovilismo argentino. Y este fin de semana, en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, el piloto del Toyota Team Argentina será protagonista del cierre del año del Súper TC2000. Para lograrlo debe sumar los 35 puntos que habrá en juego y esperar que Agustín Canapino (Chevrolet Cruze) no acumule ninguna unidad.
Una seguidilla de resultados positivos en el epílogo del certamen le permitieron a Matías recuperar parte del terreno perdido en el inicio (sumó tres abandonos en las primeras seis fechas) y lo pusieron frente a una situación impensada: luchar por la corona. No obstante, la diferencia de 34,5 puntos con 35 en juego que tiene que descontar lo hace casi imposible. Pero…
"Sería prácticamente un milagro que se logre el campeonato. Más allá de eso, tengo buenas expectativas por el funcionamiento del auto. Desde la carrera en San Juan el Corolla evolucionó y se puso bien firme en los primeros lugares, tanto en ´El Zonda' como en General Roca, donde ganamos las dos carreras contundentes", afirma el "Misil" quien en la última fecha llegó a los 28 éxitos e igualó la línea de Ernesto Bessone como el segundo máximo ganador histórico.
Desde que Rossi llegó al TTA, en 2011, esta será la quinta temporada sobre seis posibles en la que Matías llega a la última cita del año con opciones de lograr el campeonato, cosa que logró en el año debut y en 2013. Solamente en 2014, cuando se consagró en Turismo Carretera y en la Clase 3 de Turismo Nacional, no lo pudo hacer. Pero, por primera vez, lo hará en Alta Gracia, la "casa" del equipo y de buena parte de las estructuras de la categoría.
"El 'Cabalén' es una pista donde no hemos sido siempre rápidos pero creo que el auto puede estar bien ahí también como en las últimas carreras. Queremos hacer todo bien y ver qué pasa sabiendo que está difícil. Debemos aprovechar todos los puntos en juego que es lo que me mantiene con chances", asegura el piloto cuatro veces campeón de la especialidad quien posee un triunfo allí. Fue en 2012, cuando se inició la era de los motores V8 del Súper TC2000.
Muchas veces lo afirmó Juan Manuel Fangio, y tantas otras se replicó su frase: "la carrera termina cuando cae la bandera de cuadros". Por ello, y aunque las opciones son escasas, la ilusión de sumar otra corona a su palmarés se mantiene viva. "Sea cual fuere el resultado, nuestro balance con el TTA ya es positivo desde todo punto de vista", concluyó Matías quien el fin de semana afrontará la primera de las dos definiciones de campeonato que tendrá en 2016.
El Fiat Petronas cierra el año en Alta Gracia
23-Nov-2016 (Prensa GS).- Te contamos como se prepara Germán Sirvent para volver al "Oscar Cabalén" de Alta Gracia en Córdoba.
Este fin de semana se define quien será el campeón en el Súper TC2000. El título quedará entre Agustín Canapino y Matias Rossi, sin embargo los Renault Fluence se preparan para mostrar todo su potencial.
En el caso de Sirvent, espera volver a repetir los buenos resultados que tuvo en este emblemático autódromo desde su llegada al STC2000. El año pasado, el piloto sanisidrense logró hacer podio en su tercer competencia en la categoría, en una carrera difícil bajo la lluvia torrencial. Este año, culminó 9°, luego de contener los embates de Canapino durante más de 20 vueltas, donde ganó el apodo de "El muro".
Esto nos comentaba Germán: "Contento de que cerremos la temporada en el ´Cabalén´de Córdoba, un circuito emblema del Súper TC2000. A mitad de año ya corrimos acá y anduvimos muy bien. En mi caso, terminé entre los 10 mejores de la carrera. Si el auto funciona igual de bien, daremos pelea bien adelante".
El Fiat Petronas cierra el año en Alta Gracia
22-Nov-2016 (Prensa EFP).- El equipo Fiat Petronas desarrollará este fin de semana la duodécima y última fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000 en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, donde buscará cerrar con un gran resultado la temporada 2016 con los Fiat Linea que conducen José Manuel Urcera, Bernardo Llaver y Carlos Javier Merlo.
La escuadra oficial Fiat Petronas completará el año en el trazado cordobés, en las cercanías de su sede de Falda del Carmen, con la intención de coronar con un buen resultado una temporada que lo tuvo como protagonista dentro del STC2000 con sus tres Fiat Linea.
Llega la última competencia del certamen y a pesar de que el equipo no cuenta con chances de luchar por el título, las expectativas son altas en busca de seguir cosechando grandes resultados teniendo en cuenta que en el circuito mediterráneo se dio una de las tres victorias logrados en 2016.
Allá por la cuarta fecha del campeonato, el Fiat Petronas se impuso junto a "Manu" Urcera en la Final disputada en el "Oscar Cabalén", siendo el primero de los tres triunfos que obtendría el equipo hasta el momento en el año de competencia. Posteriormente, llegarían los éxitos de "Berni" Llaver, quien venció en Oberá y en La Pampa, por la sexta y novena fecha, respectivamente.
Las tres victorias se suman a los podios conseguidos por Merlo en la primera fecha del año en Trelew y los dos obtenidos por Urcera (Oberá y La Pampa) que le dieron sendos "1-2" al Fiat Petronas, logrando importantes logros en una exigente campaña en la que la falta de regularidad no le permitió luchar por el campeonato.
Con los objetivos claros, este fin de semana la escuadra cordobesa buscará cerrar la temporada de la mejor manera posible en busca de convertirse en uno de los equipos más ganadores del campeonato de Súper TC2000, para lo cual Urcera, Llaver y Merlo intentarán llevar a sus Fiat Linea a lo más alto del podio.
Lo que viene: La actividad del Súper TC2000 este fin de semana se iniciará el sábado con un único Entrenamiento desde las 10:45 horas, continuando con la Clasificación desde las 16:25 con el sistema habitual de tres cortes clasificatorios que ordenarán la grilla de partida de la competencia Final del día domingo, a partir de las 12:15 con un total de 32 vueltas o un máximo de 55 minutos.
El Toyota Team Argentina rumbo a la "Súper Definición"
22-Nov-2016 (Prensa TTA).- El Toyota Team Argentina (TTA) se ha preparado para una carrera que será muy especial, desde muchos puntos de vista. Por primera vez, en sus 17 temporadas de participación ininterrumpida en la categoría, el TTA tendrá la posibilidad de definir el título de campeón "en casa". Luego de todo un año de trabajo y esfuerzo, el Toyota Team Argentina y Matías Rossi llegan a este 12° capítulo de la temporada, en el autódromo "Oscar Cabalén", en condiciones de conseguir una nueva consagración dentro del Súper TC2000.
Ésta será la quinta ocasión, en las últimas seis temporadas, que el Equipo Toyota Team Argentina llegue a la instancia de definición del campeonato con posibilidades de conseguir el título. Sólo en el año 2014 estuvo fuera de esta disputa, mientras que en 2011 y 2013 se adjudicó la corona, en 2012 fue subcampeón y en 2015 finalizó en el cuarto lugar, un record que ratifica un método de trabajo y una conducta deportiva altamente profesional.
Ahora, con 35 puntos en juego y a 34,5 puntos de diferencia con el líder del torneo, todos en el equipo TTA saben que en el Cabalén no habrá margen para el error. Para alzar la copa de campeón por cuarta vez en la historia del equipo y quinta en el caso de Rossi, habrá que ganar todo y esperar además otra combinación de resultados.
Luego de triunfar en forma consecutiva en las últimas tres carreras disputadas en el torneo y de demostrar una gran contundencia en el rendimiento del Toyota Corolla de STC2000, el equipo TTA llegará al "Cabalén" lleno de confianza y optimismo, consciente de la dificultad que conlleva esta definición y sumamente respetuoso del resto de los competidores que estarán animando la última cita del año de la categoría.
Pero sea cual fuere el resultado final, el balance ya es positivo para el Equipo Toyota Team Argentina, que actualmente se ubica como el equipo más ganador de la temporada, con cuatro victorias y que buscará lograr en Córdoba el mejor cierre posible de este año deportivo.
"Estamos con una gran motivación en el equipo Toyota Team Argentina al llegar a esta instancia en condiciones de ganar el campeonato. Sabemos que la diferencia de puntos es importante, pero eso no nos quita el entusiasmo y daremos todo para hacer la parte que nos toca. Estamos en un gran momento colectivo y con el Toyota Corolla demostrando un rendimiento contundente, así que somos optimistas de poder hacer en Córdoba un buen trabajo. Sea cual fuere el resultado, nuestro balance ya es positivo desde todo punto de vista", comentó Matías Rossi.
Se viene una fecha apasionante en el autódromo "Oscar Cabalén" y el equipo Toyota Team Argentina, con sus cuatro Corolla, se dispone a ser uno de los animadores principales, en la búsqueda del Campeón 2016 del Súper TC2000. Llega "El Desafío Final" de la temporada, otra vez con un Toyota animando la definición.
La definición del Súper TC2000 ya se vive en Córdoba
22-Nov-2016 (Prensa STC2000).- Este mediodía, con la conferencia de prensa correspondiente, se presentó oficialmente el Gran Premio Coronación, "Copa La Voz del Interior", que se desarrollará el próximo 26 y 27 de Noviembre en el autódromo "Oscar Cabalén", provincia de Córdoba.
El lanzamiento se realizó en el auditorio de La Voz del Interior y estuvieron presentes Agustín Canapino (Chevrolet-YPF), Ignacio Julián (Renault Sport), Carlos Javier Merlo (Equipo Fiat Petronas), Luis Castelli (Fiat Punto Abarth Competizione), el Presidente de Súper TC2000 Antonio Abrazian, el Presidente de la Agencia Córdoba Deportes Oscar Dertycia y Gabriel Raies integrante del directorio de la agencia Córdoba Turismo (en representación del presidente del ente Julio Bañuelos).
Antonio Abrazian, presidente de la categoría, abrió la conferencia: "Estamos muy contentos de estar otra vez acá en Córdoba, es la segunda vez en el año que venimos a esta provincia. El público siempre nos acompaña acá, mucho de los equipos tienen sede acá y para ellos es como correr en el patio de la casa. Esperamos brindar un gran espectáculo".
Luego fue el turno de Oscar Dertycia, quien expresó: "Tener el final del Súper TC2000 es muy importante para nosotros, todos lo disfrutamos. Somos privilegiados de tener un autódromo como el Cabalén en nuestra provincia. Siempre apostamos al deporte y esto nos pone muy feliz. Felicito a todos por tener este espectáculo en Córdoba y que podamos disfrutar de este evento tan importante. Ojalá que el año próximo tengamos nuevamente al Súper TC2000".
Por su parte, Gabriel Raies comentó: "Cerrar con esta categoría acá en nuestra provincia es un orgullo. Teniendo este tipo de eventos en Córdoba es muy importante para el turismo, con la visita de estos espectáculos se llena la provincia de gente y eso es muy valioso".
Luego habló Luis Castelli, piloto de la Fiat Punto Abarth: "La nuestra es una categoría de caballeros y de amigos, más allá que en la pista todos queremos ganar. En lo personal, espero poder realizar una buena carrera y hacer podio".
Entre los pilotos del Súper TC2000, el primero en tomar la palabra fue Ignacio Julián: "Es una carrera muy especial, porque casi todos los equipos tienen sede en Córdoba. Para mí es muy importante, porque estoy cerca de casa y me siento casi local. Me gustaría cerrar bien el año con un buen fin de semana en el Cabalén".
Por su parte, Carlos Javier Merlo comentó: "Para todos es una fecha especial, porque todos los equipos están acá y porque es la definición del campeonato. Este circuito me sienta bastante bien, acá conseguí mi primer triunfo en la Formula Renault 2.0. Vamos a intentar ganar la carrera para darle una alegría a la gente de Fiat".
El que cerró la conferencia fue el líder del torneo, Agustín Canapino: "Es un fin de semana distinto, pero me lo tomo como uno normal, para no volverme loco (risas). Voy a intentar dar el 100% como a lo largo de toda la temporada. El Súper TC2000 es Córdoba, es algo muy particular de esta categoría y habla muy bien de la provincia. Sabemos que la competencia en el Cabalén es mucho más feroz y pareja que en otro circuito. Este es el trazado de pruebas de todos y conocemos los detalles de este autódromo en su totalidad".
En el lanzamiento, se dieron detalles de los "Boxes Abiertos", que en esta oportunidad se realizarán de 17 a 20 horas en el Buen Pastor, donde el público podrá disfrutar de sus ídolos muy de cerca y también del sonido inconfundible de los impulsores V8.
Además, el espectáculo se complementará con las dos competencias de Fórmula Renault 2,0 y la de Fiat Punto Abarth Competizione.
Werner seguirá ligado al "león"
18-Nov-2016 (Prensa MW).- Mariano Werner firmó contrato con el equipo DTA, que alista a los Peugeot del Súper TC2000, para continuar con ellos hasta 2018 inclusive.
El paranaense junto a Alfredo Pozner, uno de los responsables del DTA. Con este arreglo, Mariano extendió su vinculo (que culminaba en 2017) por una temporada más.
En el día de ayer, Mariano Werner firmó contrato hasta el 2018 inclusive con el equipo DTA Racing, que atiende a los Peugeot 408 oficiales del Súper TC2000. Si bien el paranaense tenía firmado el vínculo para el próximo calendario con el conjunto bicampeón de la categoría, este se extendió por una temporada más.
Mariano llegó al DTA a principios de este año, para disputar su primera temporada defendiendo los colores del "León". Hasta el momento, en las 13 competencias que lleva disputadas, alcanzó en cinco el 4° lugar (su mejor resultado), mientras que en nueve culminó dentro del "Top 10". Además, se ubica 6° en el Campeonato, siendo el más adelantado de los representantes de la marca, con 138 unidades.
Se presenta el Gran Premio Coronación
17-Nov-2016 (Prensa STC2000).- El próximo martes 22, a las 12:00 horas, en el auditorio del Diario "La Voz del Interior" de Córdoba, se llevará a cabo el lanzamiento del Gran Premio Coronación que se disputará los días 26 y 27 de Noviembre en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia.
De encuentro participarán el puntero del campeonato Agustín Canapino (Chevrolet-YPF), su retador Matías Rossi (Toyota Team Argentina), el piloto cordobés Ignacio Julián (Equipo Renault Sport), Carlos Javier Merlo (Equipo Fiat Petronas), el Presidente de Súper TC2000 Antonio Abrazian, el Presidente de la Agencia Córdoba Deportes Oscar Dertycia, Gabriel Raies integrante del directorio de la agencia Córdoba Turismo (en representación del presidente del ente Julio Bañuelos) y el vicepresidente del autódromo cordobés, Oscar Cabalén (h).
En el evento, que será transmitido en vivo vía streaming por www.super-tc2000.com.ar y por www.ndm-agencia.com.ar se brindarán todos los detalles del "Gran Premio", donde no sólo se consagrará en nuevo Campeón Argentino y Sudamericano de Súper TC2000 sin también que se definirán los monarcas de Fórmula Renault 2.0 y de Fiat Punto Abarth Competizione.
Ledesma no sigue en el Sportteam del Renault Sport
16-Nov-2016 (Prensa Sportmotor).- Christian Ledesma no integrará el equipo Sportteam del Renault Sport en la próxima temporada del Súper TC2000.
El marplatense comunicó en su cuenta de Twitter (@chledesmaok) que: "Hoy me toca comunicar que no continúo en @SuperTC2000 en equipo @RenaultSportARG y @Sportteam_58 en el 2017. Éxitos y gracias por todo".
Además, Ledesma realiza un sorteo a beneficio: "Con sólo $100 participás por el sorteo del buzo de #STC2000! Lo que recaudamos lo donamos al Hospital V. Tetamanti". Para participar, ingresar en: http://www.christianledesma.com/sorteo/".
El trabajo del equipo Chevrolet YPF en General Roca
.......... ...
Venta de tickets para el Gran Premio Coronación en Córdoba
09-Nov-2016 (Prensa STC2000).- Ya podés adquirir tus tickets para el "Gran Premio Coronación del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000" que se disputará el 26 y 27 de Noviembre en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, en Córdoba donde se definirá el Campeón de la temporada 2016.

Las entradas anticipadas, que son válidas para sábado y domingo, tienen un valor de $150 para generales y $300 los boxes. Culminada la venta anticipada (jueves 24 de Noviembre incluido), los valores pasarán a $200 y $400 respectivamente.

Las mismas se consiguen en Ticketek, sin ningún recargo en efectivo, tarjeta de crédito o débito.
Canapino: "Soy consciente de que no podemos fallar"
09-Nov-2016 (Prensa STC2000).- Agustín Canapino (Equipo Chevrolet YPF) sigue al frente del certamen y necesita muy poco para consagrase como monarca de la temporada 2016. El piloto de Arrecifes, necesita conseguir medio punto en la última fecha para quedarse con el "uno" en 2017. Sin embargo, es cauto a la hora de declarar y asegura que: "aún falta mucho por correr". Hay 35 puntos en juego y el piloto de Chevrolet le lleva 34,5 a Matías Rossi (Toyota Team Argentina).
El "Titán" quedó a un paso de consagrarse como nuevo monarca de la categoría. Es que el piloto del Chevrolet YPF solo necesita medio punto más en la última fecha para quedarse con el uno para 2017. Sin embargo, es cauto a la hora de declarar y asegura que aún falta mucho por correr.
"Estoy cerca pero también estamos lejos. Matías Rossi viene muy bien, lo demostró en las últimas dos carreras, soy consciente de que no puedo fallar. Hay que concentrarse y pensar en lo que viene. Las carreras son carreras y puede ocurrir cualquier contratiempo", manifestó el arrecifeño.
Para Canapino el balance del fin de semana en General Roca es positivo. "Hemos sacado adelante un fin de semana complicado, tuvimos esa cuota de suerte que siempre hay que tener", indicó en referencia a la rotura del neumático en el Renault Fluence GT de Facundo Ardusso, quien hasta esta fecha era el inmediato perseguidor en el torneo.
Además, el máximo ganador de la temporada aseguró que carrera a carrera se siente mejor con el nuevo auto que le brinda la terminal estadounidense. "El Nuevo Cruze tiene mucho futuro. Es un gran auto, con un gran potencial", destacó.
El próximo 26 y 27 de Noviembre el autódromo "Oscar Cabalén" será testigo de la definición del torneo. A Canapino le alcanzará con sumar medio punto, por lo que Rossi está obligado a realizar la pole, ganar la carrera y que el piloto de Chevrolet no sume puntos.
Súper TC2000 - Temporada 2016
General Roca - 11ª fecha
Rossi y el Toyota Team Argentina con un fin de semana perfecto
El "Misil" estiró la definición por el título
06-Nov-2016 (Prensa STC2000).- Matías Rossi venció en la segunda carrera del fin de semana del Súper TC2000 en General Roca y, tras quedarse con el máximo puntaje posible, logró ponerle un poco de suspenso al cierre del campeonato.
El "Misil" dominó con el Toypota Corolla de principio a fin luego de haber largado desde el lugar de priveligio al quedarse con la pole cerrando un fin de semana perfecto para el Toyota Team Argentina. El líde del campeonato Agustín Canapino (Chevrolet Cruze-Chevrolet YPF) fue su escolta sumando importantes puntos que lo dejan a un paso del título, a solo medio punto, y el mendocino Bernardo Llaver se subió al último escalón del podio en una de sus últimas carrera con el (Fiat Línea del equipo Fiat Petronas.
Cuarto arribó Facundo Ardusso (Renault Fluence-Renault Sport) y mantiene sus chances po la corona, al termianr delante de Facundo Chapur (Peugeot 408-Team Peugeot Total Argentina), Emiliano Spataro (Renault Fluence-Renault Sport), y Mariano Werner (Peugeot 408-Team Peugeot Total Argentina).
Completaron el top ten dos pilotos del Renault Sport, Leonel Pernía y Christian Ledesma, mientras que décimo llegó Norberto Fontana (Chevrolet Cruze-Chevrolet YPF).
Lo que viene: El 26 y 27 de Noviembre en Alta Gracia será el próximo desafío del Súper TC2000.
Declaraciones
Matías Rossi (1°): "Mi auto mejoró, está incluso mejor que ayer. Estoy manejando, claramente, el mejor auto del año y uno de los mejores que he manejado. Y lo estoy pudiendo aprovechar. La verdad que me sorprende la diferencia que se hizo, es muy importante teniendo en cuenta las últimas clasificaciones en la categoría. El objetivo con el equipo lo estamos logrando, que es encontrar el funcionamiento del auto para pelear por el título, ganamos y llegamos con cierta vida a Alta Gracia. Es impresionante el auto que me dio el equipo. Un coche ganador que solamente lo tuve que llevar por la parte gris. Un trabajo impecable del equipo. Se hicieron las cosas muy bien y acá están los resultados. Estoy muy feliz de haber contado nuevamente con un auto contundente y de haberlo aprovechado. Iremos a Córdoba a tratar de repetir lo hecho acá. En el campeonato ni pienso. Hace rato que dejé de pensarlo por la diferencia que nos hizo Canapino y por el muy buen trabajo de él y su equipo. Es increíble llegar como el único rival en el torneo tras los puntos que perdimos en la primera mitad del año. Lo que me deja tranquilo es que tenemos un auto ganador y en base a eso se construyen las buenas cosas. Esperemos seguir por este camino, estamos muy bien. Es muy lindo manejar un auto así de contundente. Nos hacía falta y es mérito de todo el equipo Toyota porque trabaja incansablemente. Es lo que anhelábamos como deseo de equipo. Somos un conjunto que hemos peleado casi todos los años y en los últimos dos no hemos estado fuertes. Por eso, esta recuperación es muy buena para todos".
Agustín Canapino (2°): "El equipo me volvió a entregar un auto fantástico. Después de la clasificación de ayer, pensé que se iba a complicar, pero por suerte pudimos revertir la situación. Si bien falta medio punto para ser campeón, no hay que relajarse y buscar cumplir el objetivo".
Bernardo Llaver (3°): "Realmente no me esperaba este podio. Nos faltó bastante para pelear la carrera, pero sobre el final me benefició la situación de Spataro que tuvo que levantar para dejar avanzar a Ardusso. Me imagino la calentura que debe tener, porque eso no le gusta hacerlo a nadie".
General Roca - Clasificación II: Rossi obtuvo el punto de la pole y estira la definición
Por la corona, Canpino larga 2° y Ardusso 6°
06-Nov-2016 (Prensa STC2000).- La segunda clasificación de la penúltima fecha del presente Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000 dejó sellada la suerte para Matías Rossi, quien con la pole position de hoy, parte desde la vanguardia y suma un punto más en la lucha por el Campeonato. El cronometraje del Toyota Corolla de la escuadra TTA (1m31s406) quedó como nuevo record del circuito. Agustín Canapino (Chevrolet Cruze-Chevrolet YPF) y Emiliano Spataro (Renault Sport) escoltarán a Rossi en la grilla de la Final dominical. Facundo Ardusso (escolta en el Campeonato) partirá desde el 6° lugar, con el Fluence del Renault Sport.
Para conformar el ordenamiento de la grilla de la carrera dominical (segunda del fin de semana) la clasificación se dividió en dos Grupos.
En primera instancia salió a pista el "A y si algo le faltaba a la doble fecha de General Roca era el suspenso que generó la demora de Canapino para salir a pista. Fueron dos minutos con el capot del Cruze abierto y la escuadra Chevrolet YPF trabajando bajo el mismo, pero finalmente el líder del Campeonato aceleró y parte del numeroso público lo vitoreó.
Comenzó la acción en la nublada mañana y los cronometrajes históricos comenzaron a pulverizarse. La temperatura próxima a los 20°C ayudó a que se batiese rápidamente la marca de ayer y aquella de 1m 31s420 registrada por José María López con el Ford Focus en el año 2012.
Hoy, Bernardo Llaver Bernardo Llaver (Fiat Petronas) fue el primero en registrar la marca de referencia 1m32s563. Rápidamente el cronometraje del Fiat Linea fue batido por Agustín Canapino y a continuación Matías Rossi. Detrás de ese binomio de punta se colocó Emiliano Spataro (Renault Fluence-Renault Sport).
El top ten de ese primer tándem fue conformado por Matías Rossi, 1m31s406, Agustín Canapino (a 0s409), Emiliano Spataro (a 0s688), Bernardo Llaver (a 1s157), José Manuel Urcera (a 1s178), Facundo Ardusso (a 1s254), Facundo Chapur (a 1s392), Mariano Werner (a 1s439), Leonel Pernía (a 1s445) y Norberto Fontana (a 1s815).
Culminada la actividad del mismo salió a pista el segundo pelotón, el grupo "B". Dentro de los integrantes de este grupo el primero en posicionarse dentro de los diez mejores fue Christian Ledesma (Renault Fluence-Renault Sport), ocupando ese último lugar con una marca de 1m32s881. El resto de los 14 pilotos no pudieron acceder a ese pelotón de elite pero mejoraron lo hecho ayer, ayudados en parte, por la baja temperatura ambiente y en pista.
Todos buscaron dar lo mejor de sí a sabiendas que cada posición ganada en ésta segunda clasificación significaba el lugar en la grilla de la Final dominical.
Finalmente, con aquellos diez pilotos de avanzada (Rossi, Canapino, Spataro, Llaver, Urcera, Ardusso, Chapur, Werner, Pernía y Ledesma) el resto de la grilla la conformarán: 11°) Norberto Fontana, 12°) Esteban Guerrieri, 13°) Matías Muñoz Marchesi, 14°) Damián Fineschi, 15°) Carlos Javier Merlo, 16°) Luciano Farroni, 17°) Fabián Yannantuoni, 18°) Matías Milla, 19°) Lucas Benamo, 20°) Germán Sirvent, 21°) Bruno Etman, 22°) Lucas Colombo Russell, 23°) Ignacio Julián, 24°) Gregorio Conta, 25°) Rafael Morgenstern, 26°) Manuel Mallo, 27°) Gustavo Micheloud y 28°) Javier Manta.
Lo que viene: La Final que podría consagrar un nuevo Campeón en el Súper TC2000 se pondrá en marcha a partir de la hora 12:25 horas con una extensión de 22 vueltas (o un máximo de 40 minutos) al trazado de 3.625 metros de longitud.
Declaraciones
Matías Rossi (1°): "Disfruté mucho esta clasificación. La performance del Toyota Corolla está a la vista, el auto anda muy bien. El auto evoluciono de ayer a hoy. Nos salió una vuelta redondita, así que estoy muy contento. Me gusta este formato para una carrera especial, pero no para toda la temporada".
Agustín Canapino (2°): "Estoy muy contento, el Chevrolet viene evolucionando carrera a carrera. Con la temperatura así, el auto mejora mucho. Queda mucho por delante, pero voy a tratar de ganar la carrera, voy a intentar atacar a Matías (Rossi) para conseguir el objetivo".
Emiliano Spataro (3°): "Me gustó mucho como anduvo el auto en la clasificación. Vamos a ver como se da la carrera y tratar de conseguir avanzar en la carrera. El objetivo no es solo subir al podio, sino ganar la carrera".
General Roca - Carrera Sabatina: Rossi y Toyota festejaron el triunfo
Pernía lo escoltó y Canapino hizo buen negocio con el 3° puesto
05-Nov-2016 (Prensa STC2000).- Matías Rossi (Toyota Corolla-Toyota Team Argentina) se llevó la victoria en la primera carrera de la undécima fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000, que se disputó esta tarde en el autódromo "Parque Ciudad de General Roca", provincia de Río Negro. Lo acompañaron en el podio Leonel Pernía (Renault Fluence-Renault Sport) y Agustín Canapino (Chevrolet Cruze-Chevrolet YPF) que hizo buen negocio con el tercer lugar con vistas a la lucha por el título que podría definirse mañana en favor del "Titán de Arrecifes", aunque Ardusso, Rossi y Pernía intentarán estirar la definición hasta la última fecha. Mañana se clasifica y se corre la segunda Final por lo tanto nada está dicho..
Cuarto arribó Mariano Werner (Peugeot 408-Team Peugeot Total Argentina) seguido por Emiliano Spataro (Renault Fluence-Renault Sport), Carlos Javier Merlo (Fiat Línea-Fiat Petronas), Matías Milla (Toyota Corolla-Toyota Team Argentina) y en octavo llugar arribó Bernardo Llaver (Fiat Línea-Fiat Petronas).
Completaron el top ten, Ignacio Julián (Renault Fluence-Renault Sport) y Damián Fineschi (Peugeot 408-Team Peugeot Total Argentina).
La Carrera: La grilla mostróa los pilotos ordenados de la siguiente manera: 1) Facundo Ardusso (Renault Sport), 2) Leonel Pernía (Renault Sport), 3) Matías Rossi (Toyota Tema Argentina), 4) Luciano Farroni (Escudería FE), 5) Carlos Javier Merlo (Fiat Petronas), 6) Agustín Canapino (Chevrolet YPF), 7) Mariano Werner (Team Peugeot Total Argentina), 8) Emiliano Spataro (Renault Sport), 9) Bernardo Llaver (Fiat Petronas), 10) Damián Fineschi (Team Peugeot Total Argentina), 11) Ignacio Julián (Renault Sport), 12) Esteban Guerrieri (Toyota Team Argentina), 13) Norberto Fontana (Chevrolet YPF), 14) Facundo Chapur (Team Peugeot Total Argentina), 15) Lucas Benamo (Escudería FE), 16) Lucas Colombo Russell (Escudería FE), 17) Fabián Yannantuoni (Team Peugeot Total Argentina), 18) Rafael Morgenstern (Toyota Team Argentina), 19) Germán Sirvent (Renault Sport), 20) Matías Milla (Toyota Team Argentina), 21) Matías Muñoz Marchesi (Chevrolet YPF), 22) Christian Ledesma (Renault Sport), 23) Facundo Conta (Chevrolet YPF), 24) Manuel Mallo (Chevrolet YPF), 25) Gustavo Micheloud (Riva Racing), 26) Javier Manta (Escudería FE), 27) Bruno Etman (M&M Group) y 28) José Manuel Urcera (Fiat Petronas).
Cuando el sol marcaba la delgada línea que divide la siesta de la tarde rionegrina, los 28 impulsores V8 rugieron al unísono para dar inicio a la segunda carrera sabatina que la especialidad disputa en el año. Vale recordar que la primera fue la que iluminó la noche santafesina.
Partió Facundo Ardusso desde la pole custodiado muy de cerca por su compañero de escuadra Leonel Pernía, quien lo secundó por delante de Matías Rossi. Agustín Canapino dio cuenta de Merlo en esos metros iniciales ganando 2 puntos al quedar como nuevo quinto.
En el primer giro Matías Milla y Fabián Yanntuonni se rozaron, cruzando la pista el de Capitán Bermúdez hasta impactar con Matías Muñoz Marchesi, quien transitaba por la parte externa de la pista.
El Chevrolet Camaro irrumpió en el asfalto para neutralizar la prueba y permitir remover el Peugeot de Fabián Yanantuonni y el Chevrolet de Muñoz Marchesi. En ese momento Matías Rossi superó a Leonel Pernía arrebatándole el segundo lugar. La maniobra generó polémica en los boxes por conocerse el momento exacto en que se daba el sobrepaso.
En el tercer giro se reinició la velocidad en la Patagonia. Facundo Ardusso, Matías Rossi, Leonel Pernía, Luciano Farroni y Agustín Canapino completaban el "top five". El despiste de Bruno Etman hacía temer una nueva neutralización que nunca aconteció.
Las duplas y pelotones se iban formando a lo largo de los 3.625 metros de longitud del trazado. Ardusso y Rossi marchaban solos en la vanguardia. A medio segundo los escoltaban Pernía, Farroni y Canapino. Más atrás Mariano Werner y Emiliano Spataro marchaban también soldados en pos de avanzar en tándem.
Pero en la séptima vuelta el Titán sopló con la fuerza de la Sudestada patagónica en el Alto Valle de Río Negro, y en una maniobra destacada dio cuenta de Luciano Farroni. Esta vez, 1.5 puntos se ponían a su favor en el imaginario ábaco que llevaba en el Chevrolet Cruze. Dos giros después, Emiliano Spataro también dio cuenta del piloto de Comodoro Rivadavia.
Cuando la competencia llegaba a su meridiano el binomio de avanzada se robó todas las miradas. Matías Rossi buscó hacerle a Ardusso el cambio de trayectoria inmortalizado como "la tijera". El de Renault supo contenerlo por algunos metros mientras el de Toyota daba todo de sí. No solo estaba en juego la victoria, sino también los tres puntos por el campeonato que hoy los muestran segundo y tercero respectivamente. No había tiempo de distracciones por parte de los pilotos, pero tampoco de los espectadores que vivían de pie tal espectáculo.
Pernía, Canapino y Werner conformaban el trencito siguiente y metros detrás Spataro. Ellos completaban los seis mejores puestos en pista que, coincidentemente, eran hasta hoy los mismos -además de Guerrieri- que contaban con chances matemáticas de consagrarse Campeón.
Calos Javier Merlo, Matías Milla, Bernardo Llaver e Ignacio Julián completaban en ese entonces el top ten.
Faltando 6 giros para la bandera a cuadros se dio el mayor golpe de escena de la carrera. El líder Ardusso frenó y su Renault Fluence Nro4 pasó de largo con su neumático delantero derecho bloqueado, abandonando metros después. Rossi heredó la punta y marchó solo hacia la bandera a cuadros con el único fin de ganar y sumar esos 20 puntos que le dieran oxígeno para disputar la Corona 2016.
Las calculadoras no daban abasto en los boxes. Pero a Canapino no le alcanzaba marchando en tercer lugar por detrás de Rossi y Pernía.
Así terminó la competencia y Rossi sumó 20 puntos, logrando quedar a 38.5 unidades de Canapino cuando aún faltan disputar 56 con la Final de mañana, el punto de la pole que aún está en juego y los puntos del Gran Premio Coronación cordobés. Ardusso también tiene posibilidades ya que se distancia del "Titan" de Arrecifes por 32.
El Campeonato: Culminada la primera competencia de la doble fecha rionegrina, cuatro candidatos quedan con posibilidad de calzarse la Corona 2016. Tres de ellos sueñan con hacerlo por vez primera (Agustín Canapino, Facundo Ardusso y Leonel Pernía) en tanto Matías Rossi (tercero en el ordenador) lo haría por quinta vez y tercera con Toyota.
Lo que viene: Mañana se disputará la segunda clasificación y la segunda Final a partir de la hora 12:25 horas.
General Roca - Clasificación: Ardusso con ,la pole mete presión
05-Nov-2016 (Prensa STC2000).- Facundo Ardusso, a bordo del Renault Fluence del equipo Renault Sport, consiguió el mejor tiempo en la clasificación para la primera carrera de la undécima fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000, que se está llevando a cabo en el autódromo "Parque Ciudad de General Roca", provincia de Río Negro. El "Eber N°4" cronometró 1m32s718 y esto le permitirá largar en la vanguardia de la final sabatina. Lo escoltaran Leonel Pernía, su compañero de equipo, y Matías Rossi (Toyota Corolla-Toyota Team Argentina).
Tras el único entrenamiento disputado en el trazado patagónico, en donde se impuso Agustín Canapino, llegó el momento de la clasificación para la primera carrera del fin de semana en la calurosa tarde de Río Negro. La tanda estuvo dividida en dos grupos y cada uno de ellos contó con diez minutos para conseguir el mejor registro que le permitiese largar en la vanguardia.
El primer grupo en salir a la pista fue el "A", compuesto por: Emiliano Spataro (Renault Fluence-Renault Sport), Agustín Canapino (Chevrolet Cruze-Chevrolet YPF), Norberto Fontana (Chevrolet Cruze-Chevrolet YPF), Leonel Pernía (Renault Fluence-Renault Sport), Matías Milla (Toyota Corolla-Toyota Team Argentina), Damián Fineschi (Peugeot 408-Team Peugeot Total Argentina), Facundo Ardusso (Renault Fluence-Renault Sport), Carlos Javier Merlo (Fiat Línea-Fiat Petronas), Mariano Werner (Peugeot 408-Team Peugeot Total Argentina), Esteban Guerrieri (Toyota Corolla-Toyota Team Argentina), Bernardo Llaver (Fiat Línea-Fiat Petronas), Facundo Chapur (Peugeot 408-Team Peugeot Total Argentina), José Manuel Urcera (Fiat Línea-Fiat Petronas) y Matías Rossi (Toyota Corolla-Toyota Team Argentina).
Desde el comienzo, el "Eber N°4" de Facundo Ardusso se puso en lo más alto del clasificador, tras conseguir una vuelta de 1m32s718. Segundo se coló su compañero de equipo, Leonel Pernia (foto), a 118 milésimas, mientras que el tercer lugar fue para Matías Rossi, a 196, y cuarto Agustín Canapino a 242. Los cuatro primeros lugares fueron ocupados por cuatro pilotos aspirantes a la corona, una clasificación impresionante se vivió en el histórico trazado patagónico.
Carlos Javier Merlo, José Manuel Urcera, Mariano Werner, Emiliano Spataro, Bernardo Llaver y Damián FIneschi completaron los primeros diez lugares
Luego llegó el momento del "Grupo B": Luciano Farroni (Peugeot 408-Escudería FE), Matías Muñoz Marchesi (Chevrolet Cruze-Chevrolet YPF), Germán Sirvent (Renault Fluence-Renault Sport), Fabián Yannantuoni (Team Peugeot Total Argentina), Manuel Mallo (Chevrolet Cruze-Chevrolet YPF), Lucas Colombo Russell (Peugeot 408-Escudería FE), Facundo Conta (Chevrolet Cruze-Chevrolet YPF), Lucas Benamo (Peugeot 408-Escudería FE), Franco Riva (Ford Focus-Riva Racing), Rafael Morgenstern (Toyota Corolla-Toyota Team Argentina), Ignacio Julián (Renault Fluence-Renault Sport), Bruno Etman (Fiat Línea-M&M Group), Christian Ledesma (Renault Fluence-Renault Sport), Javier Manta (Peugeot 408-Escudería FE) y Gustavo Micheloud (Ford Focus-Riva Racing).
Luciano Farroni dio la sorpresa y se colocó cuarto en la general, tras conseguir un giro de 1m32s954 y quedó a 236 milésimas del líder Facundo Ardusso. Ninguno de este grupo logró seguir al chubutense en los primeros lugares.
El tiempo de esta tanda se esfumó y nadie logró batir a Facundo Ardusso, quien se quedó con la clasificación para la carrera sabatina. Vale aclarar que el dueño del punto de la "pole" será el que consiga el mejor registro de las dos clasificaciones disputadas en el trazado patagónico.
Lo que viene: La actividad del Súper TC2000 en el autódromo "Parque Ciudad de General Roca" continuará hoy con la primera carrera del fin de semana, que comenzará a las 17:05 horas y tendrá una extensión de 22 vueltas.
Declaraciones
Facundo Ardusso (1°): "Estoy muy contento por esta clasificación. Evolucionamos muy bien desde el entrenamiento. Estoy feliz, disfrutando el momento. El equipo me entregó un gran auto. El objetivo es descontarle a Agustín (Canapino) y aprovechar al máximo el potencial del Renault Fluence".
Leonel Pernía (2°): "Fue un entrenamiento diferente, la verdad no sabíamos dónde estábamos parado. Por suerte en la clasificación salió una muy buena vuelta y vamos a largar en la primera fila, eso es muy importante para mí y para el equipo. Vamos a tratar de descontarle a Canapino".
Matías Rossi (3°- foto): "Estoy contento por el tercer lugar, esto me permite largar adelante y me pone muy bien. Pero tengo un sabor amargo porque el Toyota Corolla está para pelear más arriba. Tengo auto para pelearle a los Renault".
Súper TC2000 - General Roca - Clasificación
1° 4 Facundo Ardusso (Renault Fluence) 1m32s719
2° 3 Leonel Pernía (Renault Fluence) 1m32s836 a 0s117
3° 7 Matías Rossi (Toyota Corolla) 1m32s913 a 0s194
4° 26 Luciano Farroni (Peugeot 408) 1m32s954 a 0s235
5° 10 Carlos Javier Merlo (Fiat Linea) 1m32s960 a 0s241
6° 5 Agustín Canapino (Chevrolet Cruze) 1m32s961 a 0s242
7° 9 José Manuel Urcera (Fiat Linea) 1m33s025 a 0s306
8° 0 Mariano Werner (Peugeot 408) 1m33s323 a 0s604
9° 11 Emiliano Spataro (Renault Fluence) 1m33s503 a 0s784
10° 31 Bernado Llaver (Fiat Linea) 1m33s758 a 1s039
11° 19 Damián Fineschi (Peugeot 408) 1m33s836 a 1s117
12° 21 Ignacio Julián (Renault Fluence) 1m33s941 a 1s222
13° 8 Esteban Guerrieri (Toyota Corolla) 1m33s973 a 1s254
14° 6 Norberto Fontana (Chevrolet Cruze) 1m33s974 a 1s255
15° 20 Facundo Chapur (Peugeot 408) 1m33s983 a 1s264
16° 16 Lucas Benamo (Peugeot 408) 1m33s995 a 1s276
17° 15 Lucas Colombo Russell (Peugeot 408) 1m34s102 a 1s383
18° 2 Fabián Yannantuoni (Peugeot 408) 1m34s111 a 1s392
19° 17 Rafael Morgenstern (Toyota Corolla) 1m34s394 a 1s675
20° 22 Germán Sirvent (Renault Fluence) 1m34s568 a 1s849
21° 18 Matías Milla (Toyota Corolla) 1m34s602 a 1s883
22° 13 Matías Muñoz Marchesi (Chev. Cruze) 1m34s773 a 2s054
23° 12 Christian Ledesma (Renault Fluence) 1m34s841 a 2s122
24° 27 Facundo Conta (Chevrolet Cruze) 1m35s421 a 2s702
25° 14 Manuel Mallo (Chevrolet Cruze) 1m35s622 a 2s903
26° 24 Gustavo Micheloud (Ford Focus III) 1m35s756 a 3s037
27° 87 Bruno Etman (Fiat Linea) 1m36s383 a 3s664
28° 25 Javier Manta (Peugeot 408) 2m06s681 a 33s962
Promedio del 1º: 140,748 km/h.
General Roca - Ensayo: Agustín Canapino puso al Nuevo Cruze adelante
05-Nov-2016 (Prensa STC2000).- El prefacio de la clasificación y carrera sabatina dejó a Agustín Canapino en la cima del único ensayo de la undécima fecha anual de Súper TC2000 al cronometrar 1m32s679. Al piloto de la escuadra Chevrolet YPF lo secundaron Matías Milla (Toyota Team Argentina) e Ignacio Julián (Renault Sport). La siguiente actividad será el desarrollo de la clasificación sabatina la cual dará el orden definitivo a la grilla de la primera carrera del fin de semana en el autódromo "Parque Ciudad de General Roca".
La undécima fecha de Súper TC2000 mostró un cronograma distinto. La realización de dos competencias finales llevó al desarrollo de una clasificación por carrera, disputándose la primera de ellas en la jornada de hoy. Un único entrenamiento de 90 minutos fue el tiempo destinado para que los equipos probasen todo elemento y puesta a punto previo a la instancia clasificatoria que definirá la grilla de la competencia sabatina.
Los minutos iniciales de actividad en tierra patagónica mostró a los Renault Fluence comandar las acciones. Germán Sirvent con una marca de 1m48s503 y Emiliano Spataro comandaron el ordenador cuando los 6 minutos iniciales quedaban en el recuerdo.
Rápidamente, la lucha de equipos se plasmó en el histórico trazado de General Roca con Facundo Chapur (Team Peugeot Total Argentina), Manuel Mallo (Chevrolet YPF) y Emiliano Spataro (Renault Sport). De todas formas, todo emprendimiento por liderar la tanda se vio neutralizado por el despiste del Toyota Corolla de Matías Milla en la zona de los mixtos ubicada al final de la recta de boxes.
Reiniciada la actividad, Facundo Ardusso (Renault Sport) se posicionó al frente del clasificador por delante del líder del Campeonato Agustín Canapino (Chevrolet YPF). Christian Ledesma (Renault Sport) escoltaba al binomio de avanzada seguido por Matías Muñoz Marchesi (Chevrolet YPF) y José Manuel Urcera (Fiat Petronas).
Cuando faltaban solo cinco minutos para ingresar en la hora final de ensayos el despiste de Gustavo Micheloud (Riva Racing), ocurrido al final de la recta principal, generó la segunda neutralización de la prueba. En ese entonces Emiliano Spataro era el dominador.
Promediando la tanda, Matías Rossi instauró el Corolla Nro7 de la escuadra Toyota Team Argentina en lo más alto del ordenador con una marca de 1m33s660. Hasta ese entonces el top ten lo conformaban: Rossi, Emiliano Spataro, Christian Ledesma, Norberto Fontana (Chevrolet YPF), Facundo Ardusso, Agustín Canapino, Leonel Pernía (Renault Sport), Matías Muñoz Marchesi (Chevrolet YPF), Manuel Mallo y Juan Manuel Urcera.
La instalación de nuevos neumáticos y las correcciones en el set up de los vehículos se realizaban permanentemente en la zona de los pits. Quedaban en juego los últimos minutos y toda prueba implicaba apostar un pleno a la pole de la clasificación.
Los parciales comenzaron a mejorarse con la instalación de las gomas nuevas, pero a seis minutos del final, el despiste de Facundo Chapur -al final de la recta de boxes-, obligó a nueva neutralización. Ignacio Julián (Renault Sport), Leonel Pernía (Renault Sport) y Bernardo Llaver (Toyota Team Argentina) ocupaban las posiciones de vanguardia. Rossi quedaba cuarto cuando nuevamente la pista se habilitó para la actividad de los impulsores V8.
Quedaba tiempo solo para hazañas y fueron varios pilotos los que buscaron ese punto de consagración. Finalmente, Canapino concretó su mejor vuelta cuando el reloj marcaba sus últimos segundo de vida. El tiempo de 1m32s679 quedó como referente posicionándose Matías Milla con el Toyota Corolla como nuevo escolta a solo 258 milésimas. Ignacio Julián (Renault Sport) completó el tridente de avanzada a 331 del líder Canapino.
Por detrás, completaron el "top ten": Leonel Pernía (Renault Sport), Bernardo Llaver (Fiat Petronas), Matías Rossi (Toyota Team Argentina), Emiliano Spataro (Renault Sport), Lucas Colombo Russell (Escudería FE), Christian Ledesma (Renault Sport) y Norberto Fontana (Chevrolet YPF).
Lo que viene: La clasificación para la carrera sabatina de la undécima fecha anual de Súper TC2000 tendrá inicio a la hora 14:05 horas.
Súper TC2000 - General Roca - Ensayo
1° 5 Agustín Canapino (Chevrolet Cruze) 1m32s679
2° 18 Matías Milla (Toyota Corolla) 1m32s937 a 0s258
3° 21 Ignacio Julián (Renault Fluence) 1m33s011 a 0s332
4° 3 Leonel Pernía (Renault Fluence) 1m33s117 a 0s438
5° 31 Bernado Llaver (Fiat Linea) 1m33s252 a 0s573
6° 7 Matías Rossi (Toyota Corolla) 1m33s660 a 0s981
7° 11 Emiliano Spataro (Renault Fluence) 1m33s783 a 1s104
8° 15 Lucas Colombo Russell (Peugeot 408) 1m33s794 a 1s115
9° 12 Christian Ledesma (Renault Fluence) 1m33s921 a 1s242
10° 22 Germán Sirvent (Renault Fluence) 1m34s003 a 1s324
11° 6 Norberto Fontana (Chevrolet Cruze) 1m34s037 a 1s358
12° 16 Lucas Benamo (Peugeot 408) 1m34s065 a 1s386
13° 4 Facundo Ardusso (Renault Fluence) 1m34s112 a 1s433
14° 13 Matías Muñoz Marchesi (Chevrolet Cruze) 1m34s382 a 1s703
15° 14 Manuel Mallo (Chevrolet Cruze) 1m34s419 a 1s740
16° 2 Fabián Yannantuoni (Peugeot 408) 1m34s425 a 1s746
17° 9 José Manuel Urcera (Fiat Linea) 1m34s530 a 1s851
18° 20 Facundo Chapur (Peugeot 408) 1m34s539 a 1 860
19° 24 Gustavo Micheloud (Ford Focus III) 1m34s697 a 2s018
20° 10 Carlos Javier Merlo (Fiat Linea) 1m34s789 a 2s110
21° 26 Luciano Farroni (Peugeot 408) 1m35s215 a 2s536
22° 19 Damián Fineschi (Peugeot 408) 1m35s243 a 2s564
23° 17 Rafael Morgenstern (Toyota Corolla) 1m35s290 a 2s611
24° 8 Esteban Guerrieri (Toyota Corolla) 1m35s389 a 2s710
25° 27 Facundo Conta (Chevrolet Cruze) 1m35s407 a 2s728
26° 87 Bruno Etman (Fiat Linea) 1m35s690 a 3s011
27° 0 Mariano Werner (Peugeot 408) 1m35s916 a 3s237
28° 25 Javier Manta (Peugeot 408) 1m37s172 a 4s493
Promedio del 1º: 140,809 km/h.
El Renault Sport frente a una fecha clave
04-Nov-2016 (Prensa STC2000).- Por segunda temporada consecutiva, el público patagónico disfrutó de los "Boxes Abiertos" en la ciudad de General Roca. La acción del Súper TC2000, que ya se instauró como parte de cada competencia, tuvo su desarrollo desde la hora 18:00 y duró hasta que la luna patagónica adquirió protagonismo.
La actividad en el autódromo tuvo inicio en plena siesta rionegrina con el streaming transmitido por la página oficial de la especialidad (www.super-tc2000.com.ar) y de Carburando (www.carburandoGo.com.ar). De la misma formaron parte: Facundo Ardusso (Renault Sport), Facundo Chapur (Team Total Peugeot Argentina), Matías Rossi (Toyota Team Argentina), José Manuel Urcera (Fiat Petronas) y Luciano Farroni (Escudería FE).
Minutos después el protagonismo lo adquirió el público en general. Quienes se hicieron presentes disfrutaron en una primera instancia con la exposición de los vehículos, tanto de Súper TC2000 como de la Fórmula Renault 2.0
Los niños pudieron subirse a los monopostos para inmortalizar ese momento en una cámara de fotos.
Luego, la familia entera, se trasladó a los pits de Súper TC2000 para recibir los autógrafos y también sacarse fotos con sus pilotos favoritos en el podio, con los premios que se ponen en juego en ésta 11ra fecha.
Finalmente se aceleró en pista Una gran cantidad de atletas y público en general formaron parte de la "Maratón 8K" que tuvo como punto de partida la recta principal del autódromo. Se transitaron en una oportunidad los 3.625 metros del circuito y desde allí se salió por la avenida Gobernador Viterbori hasta ingresar en un camino rural asfaltado para luego retornar la ruta 22 por el "Camino del Bicentenario".
En el centro comercial situado en esa intersección de avenidas culminó la carrera y las acciones previas a la competencia especial en la cual se disputarán dos finales por primera vez en el año.
El Renault Sport frente a una fecha clave
02-Nov-2016 (Prensa RSA).- El equipo Renault Sport está listo para disputar la 11ª fecha del Campeonato de Súper TC2000 en General Roca, Río Negro.
Luego del gran fin de semana en San Juan, la escuadra del Rombo espera con grandes expectativas la 11° fecha de la temporada. Es que el Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000 entra en la recta final y restan dos compromisos importantísimos, en los que sumar la mayor cantidad de puntos es fundamental según los objetivos de Renault Sport.
Este fin de semana se disputará la anteúltima cita del 2016 en General Roca y lo afrontamos con la intención de mantener el nivel exhibido poco menos de 15 días atrás en "El Zonda", donde tres Fluence GT culminaron en el Top 10, Facundo Ardusso recuperó terreno en la pelea por el título de pilotos y estiramos nuestra ventaja en el certamen de marcas y equipos.
En esta edición, el reglamento particular de la prueba contempla el desarrollo de dos carreras: una el sábado y una el domingo, cada una con sus respectivas tandas de clasificación en forma independiente, y no se aplicará el hándicap de penalización al cabo de las mismas. Solamente se llevará a cabo una práctica libre, en lugar de las dos que habitualmente se hacen.
Dentro del breve receso entre carreras, los cuerpos técnicos de ambas estructuras ejecutaron un cuidadoso trabajo para llegar con los seis autos en perfectas condiciones, teniendo en cuenta la intensidad de las actividades programadas para la fecha patagónica.
El trazado rionegrino es un clásico del Turismo Competición, en el que la marca logró éxitos con varios modelos, entre los cuales se cuentan triunfos con el Renault 18, la coupé Fuego y el Fluence. En 2015, Renault Sport se alzó con un indiscutido 1-2 de Leonel Pernía y Emiliano Spataro, que les permitió llegar con chances a la definición de ese año.
Facundo Ardusso, el gran candidato de Renault en el presente torneo, hace sus apreciaciones antes de poner rumbo hacia el Alto Valle: "Me tengo mucha fe para esta fecha. Tengo mucha confianza en que vamos a ser grandes protagonistas este fin de semana. Esta fecha es clave, poder descontarle a Chevrolet y a Agustín Canapino nos pondrá a tiro para la definición, y aún más sabiendo que otorga más puntos que lo habitual en dos carreras. Desde ese punto de vista, pasa a ser un compromiso decisivo. Creo que estamos cada día mejor con la performance del auto, y venimos motivados después de haber tenido un muy buen fin de semana en San Juan".
Monti (Director del Chevrolet YPF): "La meta es estar adelante de Ardusso"
02-Nov-2016 (Prensa ECHYPF).- Luciano Monti, director del equipo Chevrolet YPF, confía en tener un buen fin de semana en General Roca y aumentar la ventaja de Agustín Canapino con Facundo Ardusso. Además, asegura que tuvieron mucho trabajo para dejar en óptimas condiciones al Nuevo Cruze.
La undécima fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000 promete ser inolvidable. No sólo porque General Roca afrontará una doble fecha luego de 17 años (la última vez fue en 1999 y Luis Armellini se llevó las dos competencias programadas para ese fin de semana), sino también porque la lucha por el título está que arde.
Tras el abandono de Agustín Canapino en "El Zonda" sanjuanino, Facundo Ardusso (Renault Sport) y Matías Rossi (Toyota Team Argentina) le descontaron al "Titán de Arrecifes" una considerable cantidad de puntos que dejan el campeonato abierto para las últimas dos competencias de la temporada.
Igualmente Luciano Monti, director del equipo YPF Chevrolet, confía en tener un buen fin de semana y aumentar la diferencia con sus inmediatos perseguidores. "Van a ser dos finales muy difíciles. La meta es estar adelante de Ardusso", aseguró.
Además contó que se trabajó mucho en la "chapa y pintura" de los cuatro Nuevo Cruze, y específicamente en la puesta a punto del de Canapino. "Trabajamos para mejor en las partes lentas. El circuito de General Roca es trabado y muy desgastante para los neumáticos. Tenemos que ser veloces en las horquillas".
Chevrolet cuenta con dos victorias en su haber en el trazado de Río Negro. En 2004 Christian Ledesma venció en manos del Astra y en 2013, el propio Canapino se llevó la victoria con el viejo Cruze de la marca estadounidense. "Los antecedentes son favorables, pero también es cierto que el año pasado Renault Sport anduvo muy rápido. Intentaremos tener un buen fin de semana", concluyó el director del equipo Pro Racing.
¿Puede ser campeón Agustín Canapino en General Roca? Si. En caso de que el piloto de Chevrolet aumente su ventaja en 18 puntos sobre su escolta, se consagraría campeón puesto que estiraría a 36 puntos su diferencia y en Córdoba hay en juego 35. En cuanto a un eventual desempate hoy Canapino tiene tres victorias contra una de Ardusso.
.......... ...
El Team Peugeot Total y un claro objetivo
02-Nov-2016 (Prensa TPTA).- La undécima fecha del calendario trasladará a la categoría más tecnológica de Sudamérica al circuito "Parque Ciudad de General Roca". El Team Peugeot Total está listo para un nuevo desafío en suelo rionegrino.
La temporada 2016 está llegando a su fin y la próxima cita tendrá lugar en la provincia de Rio Negro. Con una definición abierta, el Súper TC2000 ha demostrado la competitividad de las escuadras que la componen: todos los equipos oficiales han tenido al menos, un ganador.
Denominada "Evento Especial", la cita en el trazado de 3.625 metros de extensión otorgará puntaje especial. Se desarrollarán dos clasificaciones y dos carreras. Para el Team Peugeot Total Argentina, será fundamental aprovechar la cantidad de puntos que hay en juego, ya que, el equipo bicampeón persigue el claro objetivo de coronarse en el Campeonato de Marcas (Peugeot se ubica segundo a 55.5 puntos de Renault).
Con Mariano Werner y Damián Fineschi ubicados entre los primeros diez del campeonato de pilotos; con Facundo Chapur, quien viene de ser segundo en San Juan en una definición apasionante y con Fabián Yannantuoni, dueño de la victoria que cosecha el team (Termas de Rio Hondo); el elenco que dirige Ulises Armellini se muestra confiado en obtener un buen resultado en General Roca.
Sin penalizaciones ni series, la jornada se dividirá en entrenamiento único; clasificación y carrera el sábado y prueba de tanque lleno; clasificación y carrera el domingo. El Team Peugeot Total Argentina al momento cosechó dos poles positiones, una victoria y tres podios en la vigente temporada.
Declaraciones
Mariano Werner (408 N° 0): "Visitamos un circuito interesante, de los más lentos que tiene el país. Principalmente se requiere de mucha tracción y concentración del piloto por la diversidad que hacen al trazado. Soy optimista ya que las dos carreras otorgarán muchos puntos y nuestro objetivo es pelear por el campeonato de marcas donde estamos bien posicionados. No abandonamos nada mientras haya puntos en juego. En lo personal, llego con la ilusión de poder darle la victoria a la marca que tanto se merece".
Damián Fineschi (408 N° 19): "General Roca ofrece un circuito que a priori puede ser complejo para nosotros por sus características donde generalmente penamos, pero el equipo suele resolver muy bien este tipo de acertijos y ya lo ha demostrado el año pasado con Girolami: cuando no encontraban un buen rendimiento fueron segundos en clasificación, a nada de la pole. Llevamos muchas cosas para probar y a partir de allí deberemos armar el rompecabezas para encontrar los elementos que mejor se adapten al circuito para las clasificaciones y posteriores carreras. Vislumbro un fin de semana de mucho trabajo, deberemos estar muy atentos para evolucionar porque seguro terminaremos con un auto muy diferente respecto del que arrancaremos, allí estará la clave del fin de semana. Confío en la capacidad del Team PeugeotTotal y del 408 que ya ha demostrado la adaptabilidad a los distintos tipos de circuitos".
Facundo Chapur (408 N° 20): "Volvimos de San Juan con una muy buena sensación del 408, fuimos protagonistas y contundentes, el auto se mostró bien y me sentí a gusto en un circuito que es bastante difícil. Llegamos a General Roca con buenas expectativas, intentaremos seguir por el mismo camino y tratar de terminar el año firme para encarar una nuevatemporada de la mejor manera. De esa forma encaramos la recta final de la actual temporada".
Fabián Yannantuoni (408 N° 2): "Me gusta la prueba especial con dos clasificaciones y dos carreras pero no estoy de acuerdo con que se haya comunicado casi sobre la hora. Para aquellos que pelean el campeonato no se si es muy positivo, nosotros aprovecharemos todos los puntos que hay en juego e intentaremos sumar en todas las ocasiones posibles. En cuanto al circuito es un trazado muy técnico donde la tracción será fundamental. Eso mismo trabajamos mucho en la prueba que tuvimos en el Cabalén hace unos días y estimo que le sacaremos provecho. El objetivo del Team Peugeot Total es buscar la victoria con cualquiera de sus cuatro 408, pienso que podremos cosechar un buen resultado".
Toyota regresa a General Roca
02-Nov-2016 (Prensa TTA).- Con altas expectativas el Equipo Toyota Team Argentina (TTA) se dirige nuevamente este fin de semana a la Patagonia Argentina, más precisamente al Alto Valle de Río Negro, donde el Súper TC2000 disputará la undécima y penúltima fecha de la actual temporada en el clásico circuito "Parque Ciudad de General Roca".
Con Matías Rossi, Esteban Guerrieri, Rafael Morgenstern y Matías Milla al mando de sus respectivos Toyota Corolla, el equipo TTA afrontará un fin de semana deportivamente muy intenso, ya que la categoría ha previsto la realización de dos carreras en esta misma fecha, una el sábado y otra el domingo, cada una con su respectiva clasificación y puntaje especial. En total habrá 41 puntos en juego.
De esta forma, la undécima fecha en General Roca elevará el nivel de exigencia de una competencia tradicional al concentrar en un mismo fin de semana dos carreras y dos clasificaciones, en un cronograma que solo tendrá una práctica libre, de una hora y cuarenta minutos y sin aplicación de penalizaciones de campeonato.
Con solo 15 días entre la carrera anterior en San Juan y ésta en General Roca, el equipo Toyota Team Argentina aprovechó al máximo el poco tiempo disponible para trabajar en el taller y alistar los cuatro Toyota para afrontar este nuevo compromiso que propone el Súper TC2000, en la instancia final del campeonato. Unir Cuyo y la Patagonia, con una escala técnica en la sede de Córdoba, fue un desafío que el equipo Toyota pudo resolver sin sobresaltos gracias a una adecuada planificación de los trabajos liderados por el Departamento Técnico de TTA.
Con un rendimiento creciente en las fechas pasadas, que se coronó con una contundente performance en San Juan, donde los Toyota lideraron todo el fin de semana y ganaron la carrera con un nuevo doble podio en esta temporada, el Equipo Toyota Team Argentina llega ahora a General Roca con las máximas expectativas, no sólo puestas en ganar la carrera sino también en seguir siendo protagonista de la disputa en los tres torneos que están en juego.
Al respecto de esta penúltima fecha del torneo, Matías Rossi comenta que "llegaremos a una pista de buen grip, con un recorrido de baja velocidad, en el cual los frenajes y la tracción son claves para hacer un buen tiempo de vuelta e intentar maniobras de sobrepaso. Es, sin dudas, un lindo desafío el que tenemos por delante junto al Equipo Toyota Team, en una fecha que tendrá la exigencia especial de dos carreras en el mismo fin de semana. Lo bueno es que el Corolla viene demostrando un notable crecimiento en su rendimiento, así que junto a mis compañeros intentaremos aprovechar esta condición para buscar los primeros puestos"..
La Escudería FE con todo listo para la doble exigencia
02-Nov-2016 (Prensa EFE).- A menos de 15 días de terminada la exigencia de San Juan, el equipo que dirige Ruben Salerno emprende un nuevo desafío: la doble fecha de Rio Negro. El Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000 tendrá dos finales en el autódromo "Parque Ciudad de General Roca" este fin de semana, donde Lucas Benamo, Lucas Colombo Russell, Javier Manta y Luciano Farroni buscarán llegar al podio en las dos chances que ofrecerá el trazado patagónico.
La temporada 2016 comenzará a bajar su telón este fin de semana, cuando el Súper TC2000 dispute su undécima fecha en uno de los clásicos que tiene la categoría: General Roca, ubicado en la ciudad homónima dentro del Alto Valle del Río Negro, provincia de Río Negro, a 44 kilómetros de Nequén y a 1.100 kilómetros de Buenos Aires donde se encuentra la sede de la Escudería FE (Fuerza Eugenio).
Bajo la tutela del director deportivo Oscar Fineschi, el equipo con sede en la localidad bonaerense de Quilmes trabajó intensamente desde el retorno de San Juan, de manera que los cuatro leones franceses estén en las mejores condiciones para la exigencia doble del fin de semana.
Rubén Salerno explicó: "Comienza a cerrarse el año y nos debemos un podio y un triunfo, al menos. Estuvimos cerca en varias oportunidades, pero así es el automovilismo. Las carreras hay que correrlas, y todo lo hecho en la previa parece reducirse a nada si no conseguís los resultados. Encaramos este fin de semana tan especial con la misma filosofía de siempre, darlo todo en pos del mejor resultado, siempre con optimismo y FE, y tratando de trabajar en el mejor ambiente que podamos generar porque, sostengo, que ese factor es tan importante como el trabajo en sí y esa es nuestra filosofía como equipo. Se trabajó mucho en el taller a pesar del poco tiempo, pocas horas de descanso para que los autos estén de la mejor forma, los pilotos trabajaron duro en lo físico y estuvieron en contacto con los ingenieros mirando cámaras y datos porque no será un fin de semana más. Vamos bien preparados a General Roca.".
Para esta penúltima etapa del año no habrá penalizaciones por hándicap, pero el cronograma se verá modificado sustancialmente respecto a lo que habitualmente ofrece la categoría. Un único ensayo el día sábado por la mañana, una clasificación apenas pasadas las 14hs que ordenará la grilla para la primera carrera del fin de semana, la cual disputará ese mismo día cerrando las acciones.
El domingo bien temprano todo comenzará con una sesión de Tanques Llenos por espacio de 10 minutos que servirá para chequear elementos, porque casi a continuación se disputará la clasificación para la final del domingo, que se pondrá en marcha sobre el medio día rionegrino.
Sirvent ante un desafío doble
02-Nov-2016 (Prensa GS).- Este fin de semana. se presenta el Súper TC2000 en uno de los circuitos más técnicos que tiene el calendario, General Roca. La anteúltima fecha del ampeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000 se realizará con clasificación y carrera doble.
Por segunda vez en la temporada el SúperTC2000 nos regalará un formato de dos carreras, similar a lo que ocurrió en el Callejero de Santa Fe. Esta vez, la diferencia es que habrá una clasificación el sábado que acomodará la alineación para la carrera de ese mismo día, y habrá otra clasificación el domingo, que definirá la grilla de partida de la habitual competencia del domingo al mediodía. Ambas con la misma cantidad de puntos en juego.
Esto nos comentaba Germán Sirvent: "Roca es un circuito que me encanta. Mi primera carrera con el equipo Sportteam fue ahí, cuando debute en TC2000 en la última fecha de 2014. A su vez, lo visité con la Fórmula Renault y el Súper TC2000, así que es un trazado que conozco bastante.
Como circuito, es uno de los más técnicos de la temporada. Tiene un sector muy trabado y otro muy veloz, con lo cual es muy difícil lograr un buen Set-Up mecánico y aerodinámico.vLo más interesante de esta fecha será que tendremos dos carreras, lo cual es súper motivamente. No hay nada más lindo que correr dos veces en un fin de semana"
.
Citroën cerca del Súper TC2000
02-Nov-2016 (Prensa CMS).- Citroën más cerca del Súper TC2000 al delinear un nuevo proyecto en el automovilismo argentino con la asistencia del PSG16 Team en el desarrollo del C4 Lounge Sport, modelo a utilizar en cmapeonato 2017.
Hace un tiempo se venía hablando del ingreso del la marca francesa a la categoría de autos con techo más tecnológica de Sudam+erica y antes de fin de mes se hará el anuncio oficial, ya que se han acordado los detalles importantes con el equipo con sede en Falda del Carmén, en la provincia de Córdoba, y faltan pequeños detalles como también la definición de los pilotos. José Manuel Urcera y Martín Moggia aparecen como los que estarían confimados y para el tercer auto hay varios candidatos, entre ellos aquellos que dejan sus actuales equipos como: Esteban Guerieri (TTA), Norbarto Fontana (Chevrolet YPF) y Christian Ledesma (MS Sportteam Renault).
Habrá que esperar unos días para confirmar la sexta marca en el Super TC2000 del 2017...
Corré en General Roca, el viernes la Maratón 8K
01-Nov-2016 (Prensa STC2000).- El próximo viernes 4 de Noviembre, en el marco de Boxes Abiertos se largará desde el autódromo la maratón "Súper TC2000 Corre" dando así inicio de la décima fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de la especialidad.
La prueba comenzará a las 18:00 en el mismo autódromo y la primera vuelta del recorrido será una vuelta al trazado roquense. Luego el recorrido se extenderá por las calles de la ciudad a lo largo de 8 kilómetros.
Para inscribirte debes ingresar a la web oficial de la Asociación de Volantes de General Roca (www.avgr.com.ar) y participando te llevas una entrada, para presenciar las dos carreras que Súper TC2000 desarrollará en el Alto Valle.
Streaming en vivo con los pilotos
Este viernes 4 de Noviembre, desde las 15:00 horas, se desarrollará la conferencia institucional vía streaming desde el autódromo "Parque Ciudad de General Roca". José Manuel Urcera (Fiat Petronas), Matías Rossi (Toyota Team Argentina), Facundo Chapur (Team Peugeot Total Argentina), Facundo Ardusso (Renault Sport) y Luciano Farroni (Escudería FE) le responderán a sus fanáticos.
Por medio del hashtag #MiPreguntaSTC2000 el público y los medios podrán preguntarle a los pilotos en la previa de la undécima fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000.
Este viernes 4 de noviembre, estés donde estés, vivas donde vivas, ingresá a la web oficial del Súper TC2000 o a www.ndm-agencia.com.ar y participá como si estuvieras en la sala de conferencia.
Venta de Entradas: Todavía estas a tiempo de adquirir los tickets para la undécima fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000, que se desarrollará el 5 y 6 de Noviembre en el autódromo "Parque de General Roca", provincia de Río Negro, donde se disputarán dos carreras.
Las entradas anticipadas, que son válidas para sábado y domingo, tienen un costo de $200 para generales y $400 los boxes.
Culminada la venta anticipada, (jueves 3 de Noviembre incluído), los valores pasarán a ser de $250 y $500 respectivamente.
Las mismas se consiguen en www.EventPass.com.ar, sin ningún recargo en efectivo o tarjeta de débito.
Llaver no sigue con el PSG16 Team en el 2017 por temas presupuestarios
01-Nov-2016 (Prensa Sportmotor).- Pocas horas antes de iniciar el viaje hacía General Roca, sede de la undécima fecha del Súper TC2000, Bernardo Llaver confirmó que el próximo año no estará junto al PSG16 Team por los altos costos de la categoría.
La imposibilidad de reunir el presupuesto necesario hizo que "Berni" anunciara que no podrá renovar su vínculo con el PSG16 Team luego que ganara dos careras con el Fiat LInea durante la actual temporada y lo tuviera como uno de los protagonistas en la categoría de autos con techo más tecnológica de Sudamérica.
El mendocino utilizó su cuenta de Twitter (@BerniLlaver) para dar a conocer la novedad: "Hoy tengo que anunciar mi desvinculación para el 2017 del psg16 . Una pena muy grande después de haber logrado excelentes resultados..Lamentablemente el tema presupuestario es determinante. Espero poder seguir en la categoría que tanto quiero...Toda mi familia muy agradecida con el excelente trato de parte del equipo. Quedan 2 carreras para disfrutar al máximo! Quiero aclarar que el equipo hizo todo lo posible para retenerme.Entiendo la situación aunque no me guste. No tengo mas que agradecimientos".
El Fiat Petronas recuperado para General Roca
01-Nov-2016 (Prensa EFP).- El equipo Fiat Petronas afrontará este fin de semana la undécima fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000 en el autódromo "Parque Ciudad de General Roca", donde buscará un gran resultado con los Fiat Linea que conducen José Manuel Urcera, Bernardo Llaver y Carlos Javier Merlo.
Luego de lo pasada competencia del STC2000 en San Juan, en la que el Fiat Petronas sufrió las consecuencias del imponente trazado "El Zonda-Eduardo Copello" con fuertes accidentes e importantes daños en los Fiat Linea de Urcera y Merlo, los trabajos de cara a la fecha en Roca se hicieron incesantes.
El equipo cordobés trabajó prácticamente sin descanso para recuperar los modelos italianos y llegar al Alto Valle de Río Negro con los tres autos en óptimas condiciones en pos de la disputa de una nueva fecha del calendario de la especialidad en una de las plazas más tradicionales del campeonato.
La competencia sanjuanina dejó un saldo importante de roturas, ya que el auto del puntano Merlo sufrió daños en todo un lateral y la parte traser como consecuencia del impactante golpe contra el paredón, por lo que se reemplazaron todas estas piezas dentro del mismo casco, ya que la estructura y la jaula no tuvieron consecuencias.
En el caso del vehículo de "Manu" Urcera, quien se accidentó con Agustín Canapino y golpeó contra las barreras de protección, las consecuencias fueron menores y solamente se debió cambiar el frente completo del Fiat Linea para dejarlo en condiciones de competir en General Roca. Cabe destacar que por el mencionado incidente, el piloto rionegrino largará último en las dos carreras del fin de semana.
Asimismo, en la unidad de Llaver se desarrolló un repaso general y se trabajó en diferentes configuraciones de puesta a punto para los tres modelos italianos de cara a la exigencia de la undécima fecha de la temporada.
Esta cita del STC2000 será de carácter especial por lo que se modificará el sistema habitual de disputa y se llevaran a cabo dos carreras finales, una el sábado y una el domingo, con clasificaciones independientes para cada una de las competencias y en una única tanda cronometrada.Lo que viene:
Lo que viene: La actividad comenzará el sábado con un Entrenamiento único a partir de las 9:40 horas, con 1 hora 40 minutos de duración, continuando con la Clasificación para la Carrera del sábado desde las 14:05 dividida en dos grupos. En el cierre de la jornada de sábado se llevará a cabo la primera carrera a las 17:05 con un total de 22 vueltas o un máximo de 40 minutos.
El domingo, en tanto, se desarrollará una Prueba de Tanques Llenos a las 8:30 horas, dando lugar a la clasificación para la Carrera 2 a partir de las 9:15, lo que ordenará la grilla de partida de la segunda competencia final desde las 12:25, también con 22 vueltas o un máximo de 40 minutos.
.......... ...
Micheloud se sube al Ford del Riva Racing
26-Oct-2016 (Prensa RR).- Gustavo Micheloud se suma al Riva Racing. A partir de la próxima fecha en General Roca el piloto de Comodoro Rivadavia competirá con el Ford Focus III del equipo Riva Racing, haciendo sus primeras experiencias en el Súper TC2000.

La escuadra con sede en Gualeguaychú, que adquirió uno de los Ford Focus III que utilizó el Lincoln Sport Group en 2015, tendrá un nuevo piloto a partir de la 12ª fecha y se trata del chubutense Gustavo Micheloud, quien debutará en la categorrí al reemplazar a Franco Riva en las últimas carreras del año. Por motivos presupuestarios, el entrerriano decidió dar un paso al costado y ya trabaja para volver la próxima temporada.

Canapino: "Vamos a dar pelea hasta el final"
26-Oct-2016 (Prensa STC2000).- Agustín Canapino, líder del Campeonato de Pilotos, confía en recuperarse en General Roca luego de no haber sumado puntos en la última fecha disputada en San Juan. Facundo Ardusso (Renault Sport) y Matías Rossi (Toyota Team Argentina) le descontaron unidades en la lucha por el título.
Sin lugar a dudas Agustín Canapino tuvo un fin de semana no deseado en San Juan. El piloto del equipo YPF Chevrolet lidió con diferentes inconvenientes que le impidieron sumar puntos de cara a la lucha por el título de campeón de pilotos.
A pesar de que el "Titán de Arrecifes" continúa en la cima del torneo, sus inmediatos perseguidores, Facundo Ardusso (Renault Sport) y Matías Rossi (Toyota Team Argentina) le descontaron importantes puntos que aseguran un final de campeonato apasionante.
"La realidad es que venía bien, largué 26º, pude avanzar hasta ser 13º y superé a José Manuel Urcera, pero después vino el toque y me quedé con las manos vacías", comentó Canapino sobre el incidente que tuvo con el piloto del Fiat Petronas que le imposibilitó terminar la carrera.
"El auto se rompió mucho. El equipo está trabajando para intentar recuperarlo y llegar lo mejor posible a la carrera de Roca. Por suerte fueron muy buenas las medidas de seguridad del circuito y la contenciones me ayudaron mucho a que no sea un accidente más grande. Sólo fueron roturas materiales y físicamente no me pasó nada", agregó.
"El campeonato siempre estuvo abierto, queda mucho por delante y estas cosas pueden pasar.
En ningún momento estuvo definido, todo lo contrario esto demuestra que las cosas no se terminan hasta que no dan los números. Ahora miro para adelante y ya concentrado en lo que viene que es tratar de hacer un buen fin de semana en Roca y seguir en la pelea por el campeonato."
, explicó el piloto del equipo YPF Chevrolet.
Luego del paso por San Juan del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000, el certamen reservado para pilotos marca que Canapino lidera con 182 unidades, segundo es Facundo Ardusso con 164 puntos, tercero Matías Rossi con 137.5, cuarto Leonel Pernía con 130 y quinto Emiliano Spataro con 121.
La próxima fecha de la categoría más tecnológica de Sudamérica será el 5 y 6 de Noviembre en el autódromo "Parque Ciudad de General Roca", provincia de Río Negro.
General Roca comenzó a vivir la fiesta de los V8
25-Oct-2016 (Prensa STC2000).- En el noche de hoy, en el Hotel y Casinos del Río, se llevó a cabo la presentación de la undécima fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000, que se disputará entre el 5 y 6 de Noviembre próximo en el autódromo "Parque Ciudad" de General Roca, provincia de Río Negro.
De este lanzamiento, formaron parte el Gobernador de Río Negro Alberto Weretineck, Jorge "Goyo" Martínez (Presidente de la AVGR); Martín Soria (Intendente de General Roca), Antonio Abrazian (Presidente Súper TC2000), además de los pilotos Matías Milla (Toyota Team Argentina), José Manuel Urcera (Equipo Fiat Petronas), Luciano Farroni (Escudería FE) y Gastón Cabrera (LR Team de Fórmula Renault 2.0).
El inicio de la conferencia de prensa se dio con la palabra de "Goyo" Martínez, quien expresó: "Para la AVGR es un nuevo desafío. Esta es una competencia que año a año la venimos esperando. Desde hace más de 30 años recibimos al TC2000, no sé si habrá otro autódromo en el país que haya recibido tanto a la categoría. Gracias a la gestión de la provincia podemos traer una vez más al Súper TC2000. Invito a todos a que nos acompañen y podamos vivir una fiesta".
Luego fue el turno de Antonio Abrazian: "Estamos muy contentos de volver a General Roca. La categoría tiene mucha historia con esta ciudad. Esperamos lograr un muy buen espectáculo el próximo fin de semana. Vamos a tener dos carreras, una el sábado y otra el domingo, con dos clasificaciones independientes. Le pusimos este formato para agregarle un atractivo adicional. Esperamos que vivamos un gran show".
Martín Soria, Intendente de la Ciudad, comentó: "Es un orgullo realizar este tipo de eventos en la ciudad y junto a la AVGR, que tan bien hace las cosas. Va a ser una fecha muy significativa para la ciudad y la provincia, para nosotros es muy importante este tipo de competiciones, porque hace que todo el país nos pueda ver".
Entre los pilotos, el primero en tomar la palabra fue Matías Milla: "La de General Roca es una pista muy desafiante. En Toyota estamos lejos de la lucha por el campeonato, así que vamos a aprovechar para realizar cambios de cara a la próxima temporada. Vamos a tener que administrar muy bien los neumáticos para correr las dos carreras, pero confiamos en tener un buen fin de semana. Los esperamos a todos para que vengan a disfrutar de este gran evento. Ojalá los Toyota estemos adelante".
Por su parte, José Manuel Urcera añadió: "Es la mejor conferencia que me tocó ir en el año, la verdad felicito a todos por el trabajo. El fin de semana voy a estar complicado, porque tengo una sanción y debo largar último en las dos competencias. Esta es una pista difícil para avanzar, así que voy a tratar de hacer lo mejor y llegar a la posición más adelante posible, así puedo sacar buenos puntos".
En tanto, Luciano Farroni explicó: "Felicito a la AVGR por traer un evento de esta magnitud. No tuve un buen fin de semana en San Juan, así que voy a tratar de hacer lo mejor posible en General Roca. La clave en este circuito es la clasificación, porque no hay muchos lugares de sobrepasos".
Por último, Gastón Cabrera manifestó: "Estoy pasando un buen momento en la Fórmula, pude ganar 6 carreras en el año, siendo el más ganador, así que esta carrera en General Roca va a ser crucial. Confío mucho en el equipo, me voy a entregar al máximo para lograr la victoria. Voy a tratar de cumplir el objetivo que me propuse a principio de año: salir campeón".
El que cerró el lanzamiento fue el gobernador Alberto Weretineck: "Este es un evento muy importante para la provincia. Vamos a ser la vidriera nacional para el automovilismo argentino ese fin de semana. Esta competencia significa un movimiento muy importante en hotelería, gastronomía y el comercio de la ciudad. Esperemos poder disfrutar de una gran fiesta".
Lo que viene: En el encuentro también se brindaron todos los detalles de "Boxes Abiertos", evento que se realizará en el autódromo, el día viernes 4 de noviembre de 18:00 a 21:00 horas.
Además el espectáculo se complementará con las dos competencias de Fórmula Renault 2.0 y la de Fiat Punto Abarth Competizione.
Se presenta otro clásico: General Roca
24-Oct-2016 (Prensa STC2000).- Mañana, martes 25 de Octubre, a las 19:30 horas se llevará a cabo el lanzamiento de la undécima fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000 "Gran Premio Gobierno de Río Negro" que se disputará entre el 4 y el 6 de Noviembre en el autódromo "Parque Ciudad de General Roca", provincia de Río Negro.
De la presentación, que se llevará a cabo en el Hotel y Casinos del Río, (Ruta 22 General Roca) participarán el Gobernador de Río Negro Alberto Wereltineck, Jorge "Goyo" Martinez Presidente de la AVGR; Antonio Abrazian Presidente STC2000 y los pilotos Esteban Guerrieri (Toyota Team Argentina), José Manuel Urcera (Equipo Fiat Petronas) y Luciano Farroni (Escudería FE).
En el lanzamiento, que se transmitirá en vivo por streaming (www.super-tc2000.com.ar) se brindarán todos los detalles del "Gran Premio Gobierno de Río Negro", que tendrá como es habitual la participación de la Fórmula Renault 2.0 y de la Fiat Punto Abarth.
Merlo fue dado de alta
24-Oct-2016 (Prensa STC2000).- Carlos Javier Merlo (Fiat Petronas) fue dado de alta luego de sufrir un fuerte accidente en la final de la décima fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000 que se disputó este domingo en el autódromo "El Zonda-Eduardo Copello" de San Juan.
El Fiat Línea de Carlos Javier Merlo golpeó contra un muro de contención al promediar la competencia por lo que la carrera se neutralizó para que ingresen los servicios de rescate de la Asociación Argentina de Volantes (AAV) comandado por el médico de la categoría Pedro Bressi.
"De inmediato, fue trasladado en ambulancia a la clínica El Castaño para realizarse los chequeos de imágenes correspondientes los cuales resultaron negativos. Preventivamente decidí que permanezca internado 24 horas en observación. Hoy a las 12:00 del mediodía fue dado de alta", detalló el Dr. Bressi.
Súper TC2000 - Temporada 2016
San Juan - 10ª fecha
Triunfó un Toyota "inesperado"
Debía ganar Rossi y no se entendió con Guerrieri, el vencedor
Canapino no sumó y Ardusso lo acecha
23-Oct-2016 (Prensa Sportmotor y STC2000).- Esteban Guerrieri con un triunfo "inesperado" para el Team Toyota Argentina en la décima fecha del Súper TC 2000 que se llevó a cabo en el autódromo "El Zonda-Eduardo Copello" de San Juan. Guerrieri dominó toda la competencia que fue muy accidentada con Matías Rossi escoltándolo, quien debía ganar según órdenes del equipo que comanda Raimonda, los pilotos no se entendieron rozándose en la salida a la recta antes de comenzara la vuelta final,eso lo lo aprovechó Facundo Chapur que intentó alcanzar la punta. La definición fue sobre la meta con el Peugeot 408 a milésimas del Toyota Corolla N° 8, mientras que el "Misil" tuvo una definición similiar por el tercer puesto con Facundo Ardusso (Renault Fluence GT), quien se tuvo que conformar con el cuarto lugar descontando importantes con el líder del campeonato, Agustín Canapino. El arrecifeño debió abandonar, sin poder sumar puntos, por un toque de José Manuel Urcera terminando el Chevrolet Cruze y el Fiat Linea contra el paredón.
Carlos Javier Merlo tuvo un fuelte golpe contra el paredón luego de la primera curva, a 5 vueltas del final, que motivó otro ingreso del auto de seguridad para atender al piloto del Fiat Linea N° 10, quien fue traslado a una clínica en San Juan para observación.
La Carrera: Una multitud se acercó a la "Quebrada Rugiente" para disfrutar del regreso del Súper TC2000 al mítico trazo cuyano. Una vez más, la categoría y el público sanjuanino renovaron el compromiso, dejando en claro que esta plaza no debe faltar en el calendario anual.
Esteban Guerrieri y Matías Rossi, los dos exponentes de la marca japonesa, se impusieron en las Series y obtuvieron el beneficio de largar en la primera final de la décima final anual. El de Mataderos ganó la batería más rápida y por eso largó desde la vanguardia.
Detrás de ellos, se ubicaron Facundo Chapur-Matías Milla en la segunda hilera, Christian Ledesma- Carlos Merlo en la tercera, Emiliano Spataro-Facundo Ardusso en la cuarta y Mariano Werner-Norberto Fontana completaban las primeras cinco filas. Canapino largo último.
El semáforo se puso en verde y los dos exponentes de Toyota movieron muy bien, Guerrieri mantuvo el primer lugar, sacándole una pequeña ventaja al "Misil". Chapur y Milla se encolumnaron por detrás. Facundo Ardusso, con grandes maniobras, avanzó cuatro lugares antes de finalizar la segunda vuelta. Agustín Canapino, el líder del torneo, ya se ubicaba décimo sexto, avanzando diez posiciones desde su largada.
Cumplidas las primeras vuelta, el "Granadero" exigía cada vez más a su compañero y lograba achicarle diferencias. Chapur se mantenía expectante y Ardusso estaba decidido a atacar al "León" del cordobés. Milla, Merlo, Werner, Spataro, Fontana y Pernia se ubicaban en los primeros diez lugares. El "Titán" seguía avanzando y ya se ubica en la 13ª colocación.
En el octavo giro, un toque entre Bruno Etman y Matías Muñoz Marchesi produjo el ingreso de Auto de Seguridad. La velocidad se relanzó en la undécima vuelta y Guerrieri se escapó en la punta. Rossi se quedaba un poco y Chapur le acercaba la trompa del Peugeot 408.
Pero eso no era lo más importante, ya que se dio un golpe de escena para el campeonato. Urcera se tocó con Canapino y los dos terminaron fuera de competencia, impidiéndole al de "Arrecifes" sumar puntos en el desafiante circuito sanjuanino. De esta manera, se abría nuevamente el juego de la lucha por la corona.
En la vuelta 16, los motores V8 volvieron acelerar y Guerrieri mantuvo la vanguardia. Rossi no lograba amenazar a su compañero de equipo y Chapur se mantenía expectante, como un "León" con su presa, esperando el momento justo de dar el "zarpazo". Ardusso se mantenía tranquilo en el cuarto lugar, sabiendo que sumaba muy buenas unidades y lograba acercarse a Canapino en su lucha por el torneo.
Con el correr de los giros, el "Misil" se alejaba del cordobés, achicaba distancia con el líder y empezaba a presionar al joven de Mataderos, quien era consciente que su compañero de equipo y amigo, no iba a realizar ninguna maniobra que sea peligrosa para ambos, pero si intentaría arrebatarle el primer lugar.
Los minutos se fueron consumiendo y no había novedades en el clasificador. A poco del final, Carlos Javier Merlo golpeó contra el paredón en el sector de la variante y esto desembocó en el ingreso del AS. El joven de Villa Mercedes fue traslado al hospital para realizar los chequeos correspondientes, sin sufrir consecuencias físicas.
Cumplido el tiempo de la prueba, el Sprint final fue a tres giros, como lo estipula el artículo 11 del reglamento de campeonato.
Tres vueltas finales quedaron para la emocionante carrera dominical en San Juan. Lo mejor del fin de semana llegó en los últimos instantes de la final. Guerrieri se encaminaba a la victoria, pero en el último giro los dos pilotos de Toyota se tocaron y Chapur aprovechó esta circunstancia para colocarse como escolta.
Pero eso no era todo, como nos tiene acostumbrado el Súper TC2000 en el mítico "Zonda", se volvió a dar una carrera espectacular e inolvidable. A metros del final, Facundo Chapur intentó la heroica y estuvo a sólo 31 milésimas de segundo de Esteban Guerrieri, llegando casi a la par en la bajada de la bandera a cuadros. Similar a la definición del 2014, donde triunfó Matías Muñoz Marchesi sobre Leonel Pernia. Matías Rossi terminó tercero y Facundo Ardusso cuarto, sumando puntos importantes en su lucha por la corona.
Completaron el "top ten": Mariano Werner, Emiliano Spataro, Matías Milla, Norberto Fontana y Damián Fineschi.
El Campeonato: Con este resultado, Agustín Canapino lidera con 182 puntos . En segundo lugar se ubica Facundo Ardusso, con 164 unidades. Matías Rossi (137,5), Leonel Pernía (130) y Emiliano Spataro (130) completan los primeros cinco lugares.
Lo que viene: La próxima fecha del campeonato Argentino y Sudamericano será el 5 y 6 de Noviembre en el autódromo "Parque Ciudad de General Roca", provincia de Río Negro donde se llevará a cabo la undécima fecha del calendario.
Declaraciones
Esteban Guerrieri (1°): "Las dos últimas veces que vine a San Juan terminé contra el paredón, por eso quería revancha. Fue un fin de semana muy intenso, es muy lindo el marco de gente llenado este circuito. Desde que llegamos a San Juan fuimos muy competitivos. Estoy muy contento por el trabajo que ha hecho todo el Team Peugeot Total más que con el podio. Volvimos a tener una competitividad notoria, el 408 se mostró firme y yo me sentí muy cómodo, por eso volvimos a los puestos de adelante. En la clasificación de ayer ya se notó que estábamos para mucho más, cuidé en la Q2, pero bajó la temperatura y cuando quise abrir la vuelta ya era tarde, pero seguro estábamos para pelear entre los cinco primeros. El desarrollo del fin de semana fue positivo, en la serie pude avanzar y en la carrera también. En la carrera había orden de equipo, para que Mati (Rossi) gane. Lo iba a dejar cuando yo considerara que fuera necesario, porque acepto la estrategia del team. Cuando ellos se molestaron un poco aproveché para estar cerca, esperé el momento oportuno y así fue que me faltaron treinta y dos milésimas para vencer a los Toyota. Hicimos una maniobra desafortunada y me queda un sabor agridulce, la idea era llegar primero y segundo con Rossi. No van a faltar oportunidades para que ganemos los dos".
Facundo Chapur (2°): "Estoy muy contento por el trabajo que hizo el equipo. Volvimos a ser competitivos, el Peugeot 408 se mostró muy firme. Creo que en la clasificación de ayer estaba para más y después el desarrollo del fin de semana fue positivo. En la serie logre avanzar y en la final anduvimos muy bien. Cuando se molestaban ellos (Guerrieri y Rossi) aprovechaba para acercarme. No vi que pasó en la maniobra, por suerte aproveche y fue un final ajustado. Me faltaron 32 milésimas para el triunfo".
Matías Rossi (3°): "Estoy contento por el rendimiento que tuvo el Toyota Corolla. Con Esteban sufrimos una situación complicada. Sabía que había una orden de equipo y por eso esperé. En las últimas vueltas, le pregunte al equipo que hacer y me informan que Guerrieri no informaba que iba a hacer. Ahí intenté de manera fallida pasarlo y lo termino chocando, no fue una maniobra lícita la mía".
Facundo Ardusso (4°): "Estoy muy contento con este resultado. San Juan nos cayó muy bien, pudimos recortar en el campeonato y nos mantenemos a la expectativa. Esto nos da aire para lo que queda, el equipo me entregó un auto de pole position y con buen ritmo de carrera, sin embargo tenemos que seguir trabajando para los compromisos que quedan. Queremos salir campeones y debemos rendir adecuadamente para poder lograrlo. Agradecido a todo el equipo Renault Sport por el gran fin de semana en el Zonda".
Mariano Werner (5°): "Fue una carrera dura, como siempre se presenta en El Zonda por las posibilidades de sobrepaso en la última curva. Quiero felicitar al equipo porque sacamos un buen resultado en general, tanto Facundo como yo sumamos buenos puntos. El 408 se mostró más confiable en la final que en la serie, eso nos mostró un camino asique trabajaremos para la fecha que ya se avecina".
Leonel Pernía (7°): "Fue una carrera difícil por el intenso calor de hoy. Pudimos ir para adelante, avanzamos a rivales de peso para llegar entre los diez y descontarle a Canapino, que era el principal objetivo. Intentaremos mantenernos como estamos para seguir peleando en General Roca y Córdoba. Le agradezco a todo mi equipo por el gran trabajo de este fin de semana".
Norberto Fontana (9°): "Nos quedó el auto un poco de trompa para la Final, por lo que la realidad es que no teníamos mucho más para hacer. Trabajaremos junto al equipo Chevrolet YPF para llegar lo mejor posible a la próxima carrera en General Roca".
Damián Fineschi (10°): "El rendimiento del auto no fue óptimo, no estuvimos a la altura con el 408, luego de la prueba en el Cabalén estábamos muy bien pero después funcionó muy poco. Ayer si estaba esperanzado, pero hoy tuvimos varios errores y no pude terminar la carrera limpia. Antes, en la serie clasificatoria, me vi muy perjudicado con una maniobra, tenía todo el domingo por delante y eso nos retrasó considerablemente. En cuanto a la maniobra con Llaver en la carrera fue así: él se tira bien por adentro y me va llevando hasta dejarme arriba del piano, cuando quiere doblar, no me deja el espacio y se encuentra con mi auto. Las maniobras fueron parecidas a las de las series donde me dicen que yo no dejé el espacio. Hay veces que no logro interpretar bien a los Comisarios Deportivos".
Fabián Yannantuoni (abandono, 23°): "Se rompió el palier, pudo haber sido a raíz de un golpe con Pernia. Veníamos a la par y me pegó en la entrada en la viborita, me pegó dos o tres veces, luego hice la chicana y ya percibí que algo se había roto. Después de no haber tenido el mejor día en clasificación, la serie de hoy fue buena y logramos avanzar. Una pena no terminar la final, la posición de largada no era para despreciar y teníamos chances de sumar buenos puntos".
Bruno Etman (excluido): "No pudimos encontrar un buen rendimiento durante el fin de semana. Para la Final habíamos mejorado mucho en lo trabado, pero perdimos mucho en lo derecho. En la carrera veníamos más rápidos que los de adelante en lo trabado, pero en lo rápido se nos iban y no podía llegar a un sobrepaso limpio, sumado a que teníamos problemas a la hora de frenar, quizás por algún inconveniente en el blocante que deberemos revisar. Eso me perjudicó a la hora de tirarme a pasar a Muñoz Marchesi y Benamo, que salen lento de la viborita, y yo me tiro y el auto se bloquea y se produce el choque. Teníamos potencial para más pero no lo pudimos aprovechar. Lo importante es que ´Javi´ Merlo está bien y se pueda recuperar. En lo personal vamos a trabajar para terminar el año de la mejor manera".
Súper TC2000 - San Juan - Carrera (34 vueltas)
1° 8 Esteban Guerrieri (Toyota Corolla) 52m50s846
2° 20 Facundo Chapur (Peugeot 408) a 0s031
3° 7 Matías Rossi (Toyota Corolla) a 0s428
4° 4 Facundo Ardusso (Renault Fluence) a 0s457
5° 0 Mariano Werner (Peugeot 408) a 2s337
6° 11 Emiliano Spataro (Renault Fluence) a 2s992
7° 3 Leonel Pernía (Renault Fluence) a 3s427
8° 18 Matías Milla (Toyota Corolla) a 4s473
9° 6 Norberto Fontana (Chevrolet Cruze) a 4s855
10° 19 Damián Fineschi (Peugeot 408) a 5s214
11° 22 Germán Sirvent (Renault Fluence) a 7s629
12° 15 Lucas Colombo Russell (Peugeot 408) a 8s372
13° 16 Lucas Benamo (Peugeot 408) a 10s580
14° 25 Javier Manta (Peugeot 408) a 12s663
15° 27 Facundo Conta (Chevrolet Cruze) a 25s456 (r10s)
16° 17 Rafael Morgenstern (Toyota Corolla) a 36s977
17° 10 Carlos Javier Merlo (Fiat Linea) a 9 vueltas
18° 31 Bernardo Llaver (Fiat Linea) a 10 vueltas
19° 21 Ignacio Julián (Renault Fluence) a 16 vueltas
20° 5 Agustín Canapino (Chevrolet Cruze) a 23 vueltas
21° 14 Manuel Mallo (Chevrolet Cruze) a 25 vueltas
22° 13 Matías Muñoz Marchesi (Chevrolet Cruze) a 25 vueltas
23° 2 Fabián Yannantuoni (Peugeot 408) a 33 vueltas
No Registró Paso
24° 12 Christian Ledesma (Renault Fluence)
No Largó
N° 26 Luciano Farroni (Peugeot 408)
Promedio del Ganador: 125,069 km/h.
Récord de Vuelta: N° 5 (Canapino) en la vuelta 4 con 1m12s518 a 160,843 km/h.
Apercibido: N° 17 (Mogenstern) por maniobra peligrosa contra el N° 13 (Muñoz Marchesi)
Excluido y larga último en las próximas dos carreras: N° 9 (Urcera) por maniobra peligrosa contra el N° 5 (Canapino)
Excluido más 5 grillas en la próxima carrera: N° 87 (Etman) por maniobra peligrosa contra el N° 13 (Muñoz Marchesi)
Recargo 10 segundos (r10s): N° 27 (Conta) por no realizar la chicana
Súper TC2000 - Campeonato 2016
Pilotos (10 fechas - 11 Carreras)
1° Agustín CANAPINO 182 (3 v)
2° Facundo ARDUSSO 164 (1 v)
3° Matías ROSSI 137.5
4° Leonel PERNIA 130
5° Mariano WERNER 121
6° Emiliano SPATARO 121 (1 v)
7° Esteban GUERRIERI 110.5 (1 v)
8° Damián FINESCHI 101.5
9° Norberto FONTANA 95.5
10° José Manuel URCERA 90 (1 v)
11° Benardo LLAVER 88 (2 v)
12° Matías MILLA 81.5 (1 v)
13° Facundo CHAPUR 73.5
14° Carlos Javier MERLO 70
15° Fabián YANNANTUONI 65 (1 v)
16° Christian LEDESMA 38
17° Matías MUÑOZ MARCHESI 36
18° Germán SIRVENT 35.5
19° Luciano FARRONI 32
20° Manuel MALLO 28
21° Fabricio PEZZINI 18
22° Javier MANTA 15
23° Ignacio JULIÁN 14
24° Facundo CONTA 12
25° Lucas COLOMBO RUSSELL 10
26° Bruno ETMAN 7,5
27° Rafael MORGENSTERN 7
28° Lucas BENAMO 7
29° Franco RIVA 2


Próxima fecha: 6 de Noviembre en General Roca (Río Negro)
San Juan - Series: Los Toyota Corolla largarán adelante
Guerrieri venció en la primera y Rossi en la segudna
23-Oct-2016 (Prensa Sportmotor y STC2000).- Los pilotos del Team Toyota Argentina, Esteban Guerrieri y Matías Rossi evncieron en las series de la décima fecha del Súper TC 2000 que se lleva a cabo en el autódromo "El Zonda-Eduardo Copello" de San Juan y largarán adelante en la final. Con el Corolla N° 8, Guerrieri fue más rápido para ganar su parcial y tendrá la cuerda en la carrera, mientras que el "Misil" lo hará por el externo.
El líder del campeonato, Agustín Canapino (Chevrolet Cruze) largó último en la serie inicial, avanzó hasta el 7° puesto y luego de un roce con Rafael Morgenstern (Toyota Corolla) se rompió la rueda trasera izquierda debiendo entrar en boxes. Finalizada la serie, fueron excluidos el "Titán de Arrecifes por no ir al paruqe cerrado y el misioenro por un toque con Emiliano Spataro (Renault Fluence GT).
Facundo Ardusso aprovechó a descontar puntos al ser 4° en la segunda serie, terrminando detrás de Rossi, Matías Milla (Toyota Corolla) y Carlos Javier Merlo (Fiat Linea).
1ª Serie: La entretenida competencia que abrió el espectáculo dominical tuvo un excelente marco de público que fue testigo de la victoria de principio a fin por parte Esteban Guerrieri. Al piloto de la escuadra Toyota Team Argentina lo secundaron Facundo Chapur (Team Peugeot Total Argentina) y Christian Ledesma (Renault Sport).
Las carreras del fin de semana sanjuanino tuvieron inicio con el desarrollo de la primera Serie Clasificatoria que mostró en la conformación de la grilla a: 1) Esteban Guerrieri (Toyota Team Argentina), 2) Christian Ledesma (Renault Sport), 3) Facundo Chapur (Team Peugeot Total Argentina), 4) Rafael Morgenstern (Toyota Team Argentina), 5) Emiliano Spataro (Renault Sport), 6) Mariano Werner (Team Peugeot Total Argentina), 7) Leonel Pernía (Renault Sport), 8) Ignacio Julián (Renault Sport), 9) Germán Sirvent (Renault Sport), 10) José Manuel Urcera (Fiat Petronas), 11) Lucas Colombo Russell (Chevrolet YPF), 12) Bruno Etman (M&M Group), 13) Luciano Farroni (Escudería FE) y 14) Agustín Canapino (Chevrolet YPF).
Desde el momento de la partida, el duelo entre Guerrieri y Ledesma quedó definido a favor de aquel que supo en la primera curva mantener la vanguardia por el lado interno de la cuerda. Por otra parte, Ledesma se retrasó al cuarto lugar en el primer giro, quedando por delante Chapur y Morgenstern.
Para ese entonces, un torbellino soplaba desde atrás y tenía su origen en Arrecifes. Canapino en un solo un giro daba cuenta de 6 rivales marchando 7mo tras ganarle un duelo titánico a Pernía.
Tres giros se cumplían y en la vanguardia Guerrieri se escapaba por más de medio segundo de Facundo Chapur y éste, por más de un segundo del trencito que conformaban Morgenstern, Ledesma y Spataro, intercambiando lugares éstos dos primeros.
Pero las miradas se desviaban al nuevo duelo que protagonizaban Morgenstern y Canapino, por el sexto lugar hasta que en la chicana se rozaron y metros después el de Chevrolet realizó un trompo por consecuencia de la rotura de un neumático, que lo obligó a ingresar a boxes para cambiar esa rueda trasera izquierda. Salió desde los pits en último lugar y las dos vueltas restantes solo le permitieron arribar en el 13er lugar con una vuelta menos.
Esa misma bandera a cuadros consagró a Guerrieri como vencedor con un tiempo de carrera de 9m38s683. Lo escoltaron Facundo Chapur y Christian Ledesma. El "top five" lo completaron Emiliano Spataro y Mariano Werner.
2ª Serie: La grilla de partida la conformaron: 1) Carlos Javier Merlo (Fiat Petronas), 2) Matías Milla (Chevrolet YPF), 3) Matías Rossi (Toyota Team Argentina), 4) Damián Fineschi (Team Total Peugeot Argentina), 5) Bernardo Llaver (Fiat Petronas), 6) Norberto Fontana (Chevrolet YPF), 7) Facundo Ardusso (Renault Sport), 8) Manuel Mallo (Chevrolet YPF), 9) Fabián Yannantuoni (Team Total Peugeot Argentina), 10) Lucas Benamo (Esudería FE), 11) Facundo Contra (Chevrolet YPF), 12) Matías Muñoz Marchesi (Chevrolet YPF) y 13) Javier Manta (Escudería FE).
Cuando el semáforo apagó sus luces rojas la velocidad superó los 80km/h reglamentarios y cada piloto fue por la gloria en la segunda batería cuyana.
Carlos Javier Merlo partió solo en la punta, por detrás Milla lo escoltó, observando por sus espejos como la lucha la protagonizaban Rossi, Fineschi, Llaver y Fontana. Pero en ese primer giro las unidades transitaban a la par, llegando a ser cuatro pilotos los que luchaban palmo a palmo por una ubicación.
Se enrocaban los lugares y Ardusso avanzó al cuarto lugar, siendo Fontana el nuevo quinto y Yannatuoni el flamante sexto.
Rossi superaba con facilidad a su compañero de equipo Milla quedando como nuevo escolta del líder Merlo. El acoso de Rossi era mayor a medida que avanzaban los minutos de competencia. Merlo ya no marchaba tranquilo pero sabiamente mantenía el liderazgo.
Pero a paso redoblado el Granadero volvió a marchar en San Juan (en donde es el máximo vencedor) y dio cuenta del puntano en el 5to giro, quedando al frente de la segunda batería. Milla imitaba la acción y también daba cuenta de Merlo, quedando así el tridente de avanzada cuando la bandera a cuadros flameó en la recta principal.
Ardusso estuvo a punto de dar cuenta a Merlo en la última parte del giro final pero se quedó con las ganas y arribó cuarto por delante de Norberto Fontana.
1ª Serie (8 vueltas)
1° 8 Esteban Guerrieri (Toyota Corolla) 9m38s683
2° 20 Facundo Chapur (Peugeot 408) a 0s429
3° 12 Christian Ledesma (Renault Fluence) a 2s041
4° 11 Emiliano Spataro (Renault Fluence) a 5s227
5° 0 Mariano Werner (Peugeot 408) a 5s998
6° 3 Leonel Pernía (Renault Fluence) a 9s754
7° 22 Germán Sirvent (Renault Fluence) a 10s060
8° 9 José Manuel Urcera (Fiat Linea) a 11s942
9° 21 Ignacio Julián (Renault Fluence) a 12s433
10° 15 Lucas Colombo Russell (P. 408) a 12s961
11° 87 Bruno Etman (Fiat Linea) a 13s545
No Registró Paso
12° 26 Luciano Farroni (Peugeot 408)
Promedio del Ganador: km/h.
Récord de Vuelta: N° 12 (Ledesma en la vuelta 5 con 1m11s698 a 162,682 km/h.
Apercibido: N° 21 (Julián) por toque al N° 9 (Urcera)
Excluido Parcial: N° 5 (Canapino) por no respetar régimen de parque cerrado
Excluido Parcial: N° 17 (Morgnestern) por maniobra peligrosa contra el N° 11 (Spataro)
Promedio del Ganador: 1 km/h.
2ª Serie (8 vueltas)
1° 7 Matías Rossi (Toyota Corolla) 9m42s572
2° 18 Matías Milla (Toyota Corolla) a 1s712
3° 10 Carlos Javier Merlo (Fiat Linea) a 2s480
4° 4 Facundo Ardusso (Renault Fluence) a 2s545
5° 6 Norberto Fontana (Chevrolet Cruze) a 3s135
6° 2 Fabián Yannantuoni (Peugeot 408) a 5s620
7° 19 Damián Fineschi (Peugeot 408) a 7s434
8° 13 Matías Muñoz Marchesi (Ch. Cruze) a 9s264
9° 31 Bernardo Llaver (Fiat Linea) a 9s776
10° 27 Facundo Conta (Chevrolet Cruze) a 10s920
11° 16 Lucas Benamo (Peugeot 408) a 11s157
12° 14 Manuel Mallo (Chevrolet Cruze) a 14s053
13° 25 Javier Manta (Peugeot 408) a 31s940
Promedio del Ganador: km/h.
Récord de Vuelta: N° 7 (Rossi) en la vuelta 1 con 1m11s997 a 162,007 kn/h.
San Juan - Clasificación: Ardusso da pelea y se queda con la pole
22-Oct-2016 (Prensa Sportmotor y STC2000).- Facundo Ardusso (Renault Fluence GT) lorró ser el más rápido en la última tanda clasificatoria y se hizo de la pole en la décima fecha del Súper TC 2000 que se lleva a cabo en el autódromo "El Zonda-Eduardo Copello" de San Juan. Matías Rossi (Toyota Corolla) fue segundo a solo 9 milésimas y delante del compañero de equipo del poleman, el "Tanito" Leonel Pernía quien fue 125 más lento que el poleman.
Luego, se ubicaron, cuarto Esteban Guerrieri (Toyota Corolla), seguido de Emiliano Spataro (Renault Fluence GT), Carlos Javier Merlo (Fiat Linea), Christian Ledesma (Renault Fluence GT), Mariano Werner, Damián Fineschi, ambos con Peugeot 408, y décimo quedó Matías Milla con otro Toyota Corolla.
Ningún Chevrolet Cruze llegó a la Q3 y esto le da buenas chances al "Flaco" de Las Parejas que es segundo en el campeonato y quiere descontar la mayor cantidad de puntos posibles a Agustín Canapino, quien fue 11° y deberá penalizar 16 posiciones, mientras que Ardusso 14 lugares.
La "Quebrada Rugiente" recibió de la mejor manera a la categoría más tecnológica del Cono Sur. Con un sol radiante y un marco imponente de público, las 27 unidades salieron a pista con la intención de llevarse la Pole de la décima cita anual.
El "Grupo B" fue el que dio inicio a la actividad. De esta tanda formaron parte: Facundo Chapur (Peugeot 408-TeamPeugeot Total Argentina), Luciano Farroni (Peugeot 408-Escudería FE), Matías Muñoz Marchesi (Chevrolet Cruze-Chevolet YPF), Germán Sirvent (Renault Fluence-Renault Sport), Manuel Mallo (Chevrolet Cruze-Chevrolet YPF), Lucas Colombo Russell (Peugeot 408-Escudería FE-foto), Facundo Conta (Chevrolet Cruze-Chevrolet YPF), Lucas Benamo (Peugeot 408-Escudería FE), Rafael Morgenstern (Toyota Corolla-Toyota Team Argentina), Ignacio Julián (Renault Fluence-Renault Sport), Bruno Etman (Fiat Línea-M&M Group), Christian Ledesma (Renault Fluence-Renault Sport) y Javier Manta (Peugeot 408-Escudería FE).
Rafael Morgenstern fue la primera referencia en esta tanda, al cronometrar una vuelta de 1m11s953. Segundo se ubicaba Ledesma, a 0s012 y tercero Facundo Chapur a 0s033, con muy poca diferencia entre los tres primeros. Sirvent era cuarto, a 0s291 del líder. Completaron los primeros diez lugares: Julián, Mallo, Benamo, Colombo, Conta y Etman.
Luego llegó turno del "Grupo A", compuesto por: Emiliano Spataro (Renault Fluence-Renault Sport), Agustín Canapino (Chevrolet Cruze-Chevrolet YPF) Norberto Fontana (Chevrolet Cruze-Chevrolet YPF), Leonel Pernia (Renault Fluence-Renault Sport), Matías Milla (Toyota Corolla-Toyota Team Argentina), Damián Fineschi (Peugeot 408-Team Peugeot Total Argentina), Facundo Ardusso (Renault Fluence-Renault Sport), Carlos Merlo (Fiat Línea-Fiat Petronas), Mariano Werner (Peugeot 408-Team Peugeot Total Argentina), Esteban Guerrieri (Toyota Corolla-Toyota Team Argentina), Bernardo Llaver (Fiat Línea-Fiat Petronas), Christian Ledesma (Renault Fluence-Renault Sport), José Manuel Urcera (Fiat Línea-Fiat Petronas), Fabián Yannantuoni (Peugeot 408-Team Peugeot Total Argentina) y Matías Rossi (Toyota Corolla-Toyota Team Argentina).
Con una excelente vuelta de 1m11s763, Javier Merlo se convertía en el más veloz de la tanda y pasaba a comandar el clasificador. Matías Milla se acomodaba segundo a 0s104 del puntano y Esteban Guerrieri, su compañero de equipo, era tercero a 0s149 del líder. Pernía (4°) y Fineschi (5°) también lograban batir a Morgenstern, quien había sido el mejor exponente de la tanda anterior
Tras el primer corte clasificatorio, quedaron sin chances: Benamo, Colombo Russell, Conta, Etman, Muñoz Marchesi, Farroni y Manta.
La Q2 se puso en marcha con los pilotos ubicados entre el 11° y el puesto 20° de la tanda anterior, y Matías Rossi rápidamente se adueñaba de la vanguardia, con un giro de 1m11s668. Emiliano Spataro (foto) se colocaba como su escolta, a 0s099, mientras que el tercer lugar era para Mariano Werner, a 0s148. Agustín Canapino, el líder del torneo, se posicionaba cuarto a 0s162 del "Misil". Llaver, Julián, Mallo, Urcera, Sirvent y Yannantuoni completaron el clasificador.
Los diez mejores de la primera tanda salieron a pista con la intención de buscar un lugar que les permita asegurarse el pase la última instancia clasificatoria. Esteban Guerrieri, a poco del final obtuvo una vuelta de 1m11s380 y fue el más rápido. Segundo se acomodó Javier Merlo, a 0s247 y tercero Matías Milla a 0s276. Rossi, Ardusso, Spataro, Pernía, Ledesma, Werner y Fineschi conformaron el "top ten" de pilotos que pasaron a la Qualy 3.
El golpe de escena fue la eliminación de Agustín Canapino (foto), el líder del Campeonato, quien culminó undécimo y se quedó sin chances de luchar por la "pole".
Facundo Ardusso, aprovechando esta situación del "Titán Arrecifes" y consciente que era el momento justo para meter presión, consiguió una estupenda vuelta de 1m11s523 que le permitió adueñarse de la décima "pole" de la temporada.
De esta manera, El "Flaco de Las Parejas" volvió a conquistar una clasificación luego de casi tres años, la anterior había sido 1° de Diciembre de 2013 en Potrero de los Funes. Con este resultado, Ardusso largará séptimo en la Segunda Serie.
Matías Rossi, segundos antes del final, cronometró un gran giro de 1m11s532 que le permitió culminar en el segundo lugar, a sólo 0s009 de Ardusso. Leonel Pernía, compañero de equipo del "poleman", finalizó tercero a 0s125.
Lo que viene: San Juan vibró con una clasificación emocionante, una de las más parejas y atractivas de la temporada, y mañana el Súper TC2000 promete un gran espectáculo, como este mítico trazado lo merece.
La actividad del Súper TC2000 en el "Zonda" Eduardo Copello continuará mañana domingo a las 9:05 hoas de la mañana con la disputa de la primera serie clasificatoria sobre 8 giros, en la vanguardia partirán Esteban Guerrieri y Christian Ledesma, seguidos por Facundo Chapur y Rafael Morgenstern.
La segunda batería comenzará a las 9:35, también sobre 8 vueltas, y largarán Carlos Merlo-Matías Milla en la primera fila, junto a Matías Rossi y Damián Fineschi en la segunda.
Grillas de las series
Serie 1 a 8 vueltas (9:05 horas):
1° Guerrieri; 2° Ledesma; 3° Chapur; 4° Morgenstern; 5° Spataro; 6° Werner; 7° Pernía; 8° Julian; 9° Sirvent; 10° Urcera; 11° Colombo Russell; 12° Etman; 13° Farroni; 14° Canapino.
Serie 2 a 8 vueltas (9:35 horas):
1° Merlo; 2° Milla; 3° Rossi; 4° Fineschi; 5° Llaver; 6° Fontana; 7° Ardusso; 8° Mallo; 9° Yannantuoni; 10° Benamo; 11° Conta; 12° Muñoz Marchesi; 13° Manta.
Declaraciones
Facundo Ardusso (1°, larga 7° en la 2ª serie): "Salió una clasificación muy apretada, no habíamos arrancado bien hoy, pero el equipo pudo tomar decisiones acertadas para hacer cambios y lograr un gran potencial. No creía que estaba para pole position, pensaba estar entre los tres primeros, y el auto se mostró muy rápido en el último corte. Aprovechamos bien la velocidad de curva del Fluence GT. Fue emocionante en el momento que lo logré, se me venía negando en STC2000 y hacía mucho que no conseguía esto. Es un gran mérito de todo el equipo, que trabajó muy duro para evolucionar. Cuatro autos de Renault se ubicaron entre los diez, eso habla del buen nivel en el que estamos, ojalá que mañana podamos descontar puntos. Este es un circuito desafiante e intimidante, disfruto mucho esto de ir al límite en todo momento. Ojalá mañana se de una gran carrera y podamos darle una alegría a los hinchas de rombo. Creo que mañana va a salir una gran carrera, se disfruta mucho correr en el Zonda. Agradezco a todo Renault Sport por este resultado".
Matías Rossi (2°, larga 3° en la 2ª serie): "Felicito al equipo Toyota por el fantástico trabajo que completamos hoy en San Juan, han realizado una excelente evolución del Corolla desde La Pampa hasta acá y eso se notó hoy desde los entrenamientos y luego en la clasificación. Sabía que la última vuelta venía muy bien, la verdad que fue una clasificación tremenda. El Corolla estaba para pelear la pole y sólo la perdimos por nueve milésimas, así que estoy muy contento con todo. En la temporada no estuvimos muy firmes, pero el objetivo es terminar lo más alto posible el año. Estoy muy contento por este resultado. Mañana largaremos adelante en la Serie 2 y el objetivo, desde luego, será avanzar y sumar la mayor cantidad de puntos al final del día. Estamos en buenas condiciones".
Leonel Pernía (3°, larga 7° en la 1ª serie): "Felicito a Facu y a todo Renault Sport Argentina por este gran sábado. Hemos trabajado muy bien en entrenamientos y en clasificación, me siento muy a gusto con el auto. Se disfruta muchísimo clasificar en San Juan, y se definió tan apretado que salió muy entretenida. Estoy feliz porque aprovechamos el traspié de Canapino, podemos beneficiarnos respecto a las posiciones de partida. Mañana puede ser un gran día para nosotros, creo que podemos sacar mucho provecho de esto".
Esteban Guerrieri (4°, larga 1° en la 1ª serie): "Fue un sábado bárbaro para nosotros, el mejor que hemos tenido en el año con el conjunto de todo el Equipo y por eso estamos muy felices. Logramos el objetivo de largar en punta mañana y vamos a trabajar para aprovechar esta oportunidad y cerrar con un buen resultado una fecha que es muy importante para nosotros. Era fundamental largar adelante y conseguimos esa primera meta, ahora vamos mañana por el segundo gran objetivo que tenemos para este fin de semana".
Emiliano Spataro (5°, larga 5° en la 1ª serie): "Fue un sábado buenísimo. No esperaba estar tan adelante, el motor parecía no ayudar pero terminamos clasificando con un auto que doblaba muy bien. Nos faltó un poquito en las rectas, si hubiéramos tenido un poco más de motor creo que estábamos para pelear de igual a igual por la pole position, pero igualmente estoy muy conforme".
Christian Ledesma (7°, larga 2° en la 1ª serie): "Mi sábado fue muy bueno. Tuvimos dos entrenamientos donde trabajamos mucho y rendimos adecuadamente. En clasificación nos quedó algo desbalanceado y eso por ahí nos privó de andar un poquito más rápido para estar más cerca y pelear la clasificación. De todas formas, estoy conforme, el auto recuperó el nivel y volvimos a ser protagonistas. Estoy muy agradecido a Renault y a todo el equipo por dejarme pelear por cosas importantes otra vez".
Mariano Werner (8°, larga 6° en la 1ª serie): "En la última Q nos caímos un poco, quise hacer la vuelta con velocidad y el auto se puso un poco de trompa. Había sido bueno el primer corte clasificatorio porque cuidamos un poco el 408, después salió bien la Q2 y pensábamos que en la Q3 teníamos un poco más. De todas maneras tengo el auto para avanzar mañana, ahora trabajaremos en función del ritmo".
Damián Fineschi (9°, larga 4° en la 2ª serie): "Teníamos un buen potencial pero no acertamos con el set up para la clasificación. El auto tuvo una tendencia de cola en las primeras vueltas, también tuve algún error. Pero al margen de abortar vueltas, al volver siempre mantuvimos un buen ritmo, eso nos da la pauta de que el balance se neutralizaba, por lo que espero poder avanzar mañana. No fue una mala clasificación y el no penalizar tanto me posiciona bien para largar en la serie".
Matías Milla (10°, larga 2° en la 2ª serie): "Estoy muy feliz por nuestro desempeño de hoy en San Juan. El Toyota funcionó muy bien y pudimos ser protagonistas con todo el Equipo, más allá de mi actuación personal por la cual también estoy muy satisfecho desde luego. Necesitaba ingresar en Q3 y demostrar todo nuestro potencial y lo hicimos, ahora quiero aprovechar mi buena posición de partida mañana y salir a luchar por la carrera".
Facundo Chapur (12°, larga 3° en la 1ª serie): "Estoy con un poco de bronca por no poder estar más adelante, material tenemos, pero a la vez contento porque el 408 se mostró muy competitivo. En la Q2 bajó la temperatura y por falta de tiempo no pude redondear la vuelta".
Rafael Morgenstern (13°, larga 4° en la 1ª serie): "Si bien no pude ingresar en Q3, notamos hoy que el Toyota dio un gran paso hacia adelante en todo sentido y eso nos permitió ubicarnos en una buena posición para la largada de la Serie de mañana. Creo que estamos con muy buena performance para pelar adelante en esta fecha y buscar un gran resultado para nuestro equipo Toyota".
Fabián Yannantuoni (20°, larga 9° en la 2ª serie): "No logramos encontrar la puesta a punto adecuada. El primer entrenamiento fue lo mejor de la jornada pero a medida que se fue engomando la pista nos fuimos cayendo, el ritmo ya no era el mismo. No fue una buena clasificación en general, el auto se me iba mucho de cola".
Súper TC2000 - Toay - Clasificación - Tanda 3 (Q3)
1° 4 Facundo Ardusso (Renault Fluence) 1m11s523 (14 p)
2° 7 Matías Rossi (Toyota Corolla) 1m11s532 a 0s009 (10 p)
3° 3 Leonel Pernía (Renault Fluence) 1m11s648 a 0s125 (12 p)
4° 8 Esteban Guerrieri (Toyota Corolla) 1m11s731 a 0s208
5° 11 Emiliano Spataro (Renault Fluence) 1m11s746 a 0s223 (8 p)
6° 10 Carlos Javier Merlo (Fiat Linea) 1m11s769 a 0s246
7° 12 Christian Ledesma (Renault Fluence) 1m11s865 a 0s342
8° 0 Mariano Werner (Peugeot 408) 1m11s873 a 0s350 (6 p)
9° 19 Damián Fineschi (Peugeot 408) 1m11s971 a 0s448 (4 p)
10° 18 Matías Milla (Toyota Corolla) 1m12s151 a 0s628
Promedio del 1°: 163,080 km/h.
Nota: ( p) Puestos que penaliza por handicap
2ª Tanda
1° 8 Esteban Guerrieri 1m11s380
2° 10 Carlos Javier Merlo a 0s247
3° 18 Matías Milla a 0s276
4° 7 Matías Rossi a 0s288
5° 4 Facundo Ardusso a 0s297
6° 11 Emiliano Spataro a 0s387
7° 3 Leonel Pernía a 0s410
8° 12 Christian Ledesma a 0s433
9° 0 Mariano Werner a 0s436
10° 19 Damián Fineschi a 0s441
11° 5 Agustín Canapino a 0s450 (16 p)
12° 20 Facundo Chapur a 0s465
13° 17 Rafael Morgenstern a 0s487
14° 31 Bernardo Llaver a 0s502
15° 6 Norberto Fontana a 0s510
16° 21 Ignacio Julián a 0s619
17° 14 Manuel Mallo a 0s707
18° 9 José Manuel Urcera a 0s742 (2 p)
19° 22 Germán Sirvent a 0s778
20° 2 Fabián Yannantuoni a 1s042
Promedio del 1º: 163,407 km/h.
Nota: ( p) Puestos que penaliza por handicap
1ª Tanda
1° 10 Carlos Javier Merlo (Fiat Linea) 1m11s762
2° 18 Matías Milla (Toyota Corolla) a 0s105
3° 8 Esteban Guerrieri (Toyota Corolla) a 0s150
4° 3 Leonel Pernía (Renault Fluence) a 0s179
5° 19 Damián Fineschi (Peugeot 408) a 0s186
6° 17 Rafael Morgenstern (Toyota Corolla) a 0s191
7° 12 Christian Ledesma (Renault Fluence) a 0s203
8° 20 Facundo Chapur (Peugeot 408) a 0s225
9° 4 Facundo Ardusso (Renault Fluence) a 0s299
10° 6 Norberto Fontana (Chevrolet Cruze) a 0s311
11° 5 Agustín Canapino (Chevrolet Cruze) a 0s406
12° 22 Germán Sirvent (Renault Fluence) a 0s482
13° 7 Matías Rossi (Toyota Corolla) a 0s484
14° 0 Mariano Werner (Peugeot 408) a 0s492
15° 31 Bernardo Llaver (Fiat Linea) a 0s535
16° 11 Emiliano Spataro (Renault Fluence) a 0s535
17° 21 Ignacio Julián (Renault Fluence) a 0s619
18° 14 Manuel Mallo (Chevrolet Cruze) a 0s648
19° 9 José Manuel Urcera (Fiat Linea) a 0s752
20° 2 Fabián Yannantuoni (Peugeot 408) a 0s752
21° 16 Lucas Benamo (Peugeot 408) a 0s776
22° 15 Lucas Colombo Russell (Peugeot 408) a 0s865
23° 27 Facundo Conta (Chevrolet Cruze) a 0s906
24° 87 Bruno Etman (Fiat Linea) a 0s924
25° 13 Matías Muñoz Marchesi (Chevrolet Cruze) a 1s103
26° 26 Luciano Farroni (Peugeot 408) a 1s432
27° 25 Javier Manta (Peugeot 408) a 2s321
Promedio del 1º: 162,537 km/h.
San Juan - 2° Ensayo: Werner, el mejor antes de clasificar
22-Oct-2016 (Prensa Sportmoto).- Mariano Werner (Peugeot 408) fue el más rápido de los ensayos del Súper TC 2000 luego de la segunda tanda que se llevó a cabo en el autódromo "El Zonda-Eduardo Copello" de San Juan. El piloto paranaense marcó un tiempo de 1m11s463 y bajó en 569 milésimas la marca de Agustín Canapino (Chevrolet Cruze) con la que dominó el primer ensayo y que no pudo repetir en la suguiente al ser 14°.
En el mítico trazado sanjuanino, Norberto Fontana metió al otro Chevrolet Cruze en el segundo lugar a 38 miésimas por delante de Facundo Ardusso (Renault Fluence GT), quien fue 110 milésimas más lento que Werner.
Esteban Guerrieri (Toyota Corolla) fue cuarto a 155 milésimas, seguido de los Renault Fluence GT de Leonel Pernía y de Christian Ledesma.
Completaron el top ten, mejoando lo de Canapino en el primer ensayo, séptimo Matías Rossi (Toyota Corolla), Facundo Chapur (Peugeot 408), Emiliano Spataro (Renault Fluence GT) y Bernardo Llaver con el mejor Fiat Linea clasificado.
Lo que viene: La clasificación del Súper TC2000 se pondrá en marcha a las 16:40 horas.
Súper TC2000 - San Juan - 2° Ensayo
1° 0 Mariano Werner (Peugeot 408) 1m11s463
2° 6 Norberto Fontana (Chevrolet Cruze) 1m11s501 a 0s038
3° 4 Facundo Ardusso (Renault Fluence) 1m11s573 a 0s110
4° 8 Esteban Guerrieri (Toyota Corolla) 1m11s618 a 0s155
5° 3 Leonel Pernía (Renault Fluence) 1m11s657 a 0s194
6° 12 Christian Ledesma (Renault Fluence) 1m11s673 a 0s210
7° 7 Matías Rossi (Toyota Corolla) 1s11s773 a 0s310
8° 20 Facundo Chapur (Peugeot 408) 1m11s782 a 0s319
9° 11 Emiliano Spataro (Renault Fluence) 1m11s825 a 0s362
10° 31 Bernardo Llaver (Fiat Linea) 1m11s922 a 0s459
11° 17 Rafael Morgenstern (Toyota Corolla) 1m12s100 a 0s637
12° 21 Ignacio Julián (Renault Fluence) 1m12s151 a 0s688
13° 18 Matías Milla (Toyota Corolla) 1m12s154 a 0s691
14° 5 Agustín Canapino (Chevrolet Cruze) 1m12s220 a 0s757
15° 10 Carlos Javier Merlo (Fiat Linea) 1m12s263 a 0s800
16° 16 Lucas Benamo (Peugeot 408) 1m12s496 a 1s033
17° 14 Manuel Mallo (Chevrolet Cruze) 1m12s589 a 1s126
18° 2 Fabián Yannantuoni (Peugeot 408) 1m12s624 a 1s161
19° 15 Lucas Colombo Russell Peugeot 408 1m12s682 a 1s219
20° 19 Damián Fineschi (Peugeot 408) 1m12s978 a 1s515
21° 87 Bruno Etman (Fiat Linea) 1m13s038 a 1s575
22° 9 José Manuel Urcera (Fiat Linea) 1m13s238 a 1s775
23° 22 Germán Sirvent (Renault Fluence) 1m13s389 a 1s926
24° 13 Matías Muñoz Marchesi (Chevrolet Cruze) 1m13s785 a 2s322
25° 27 Facundo Conta Chevrolet Cruze 1m13s981 a 2s518
26° 26 Luciano Farroni (Peugeot 408) 1m14s268 a 2s805
27° 25 Javier Manta (Peugeot 408) 1m14s278 a 2s815
Promedio del 1º: 163,271 km/h.
San Juan - 1° Ensayo: Canapino no afloja y toma el control al inicio
22-Oct-2016 (Prensa STC2000).- La décima fecha anual de Súper TC2000 tuvo su inicio en el autódromo "El Zonda-Eduardo Copello" de San Juan. En la primera actividad del día, el liderazgo quedó en manos de Agustín Canapino quien registro un cronometraje de 1m12s032 con el Chevrolet Cruze que alista el team Chevrolet YPF. El binomio del Toyota Team Argentina compuesto por Matías Rossi y Esteban Guerrieri lo secundaron en el clasificador.
Cuando el Sol ya era protagonista destacado de la jornada tuvo inicio el primer ensayo de la décima fecha anual del Súper TC2000.
La totalidad de los 27 pilotos salieron a desafiar la Quebrada del Zonda.
En el inicio fue Christian Ledesma (Renault Sport) quien dominó las acciones secundado por Damián Fineschi (Team Peugeot Total Argentina) y Emiliano Spataro (Renault Sport).
Claro que con solo 5 minutos de acción en pista el cronometraje del marplatense (1m14s146) era referencial.
Los pilotos y equipos fueron tomando confianza con el transcurrir de las vueltas y aquella marca fue rápidamente pulverizada.
Facundo Chapur (Team Peugeot Total Argentina) registró 1m12s653 y escaló a la cima del ordenador relegando a Leonel Pernía, Emiliano Spataro y Juan Manuel Urcera (Fiat Petronas). El líder del torneo Agustín Canapino comenzaba su amenaza sobre ellos y rápidamente se ponía tercero para un giro después alcanzar la vanguardia, desplazando así a Matías Rossi quien se había apropiado de dicha ubicación.
El reloj marcaba los últimos minutos de acción y Agustín Canapino era imbatible .
Matías Rossi lo escoltaba a 234 milésimas y Facundo Chapur quedaba tercero a pesar de marcar excelentes registros en el primer y tercer parcial. No le alcanzaba al cordobés para ser escolta por solo 5 centésimas.
Pero a solo cuatro minutos de culminar la primera actividad del día otro Toyota se entremezclaba entre los líderes. Esteban Guerrieri desplazaba a Chapur del segundo lugar y escoltaba a su compañero Rossi. Ledesma registraba el record del parcial uno pero tampoco le alcanzaba para escalar desde el 5° lugar.
Con la bandera a cuadros flameando en la parte alta de la sierra cuyana, el top ten lo completaron: Leonel Pernía (Renault Sport), Bernardo Llaver (Fiat Petronas), Emiliano Spataro (Renault Sport), Damián Fineschi y Mariano Werner (ambos del Team Total Peugeot Argentina).
La paridad quedó plasmada en los 17 pilotos que clasificaron dentro del segundo de diferencia del líder Canapino.
Lo que viene: La segunda tanda de ensayos tendrá inicio a la hora 13:30 horas.
Súper TC2000 - San Juan - 1° Ensayo
1° 5 Agustín Canapino (Chevrolet Cruze) 1m12s032
2° 7 Matías Rossi (Toyota Corolla) 1m12s138 a 0s106
3° 8 Esteban Guerrieri (Toyota Corolla) 1m12s255 a 0s223
4° 20 Facundo Chapur (Peugeot 408) 1m12s316 a 0s284
5° 12 Christian Ledesma (Renault Fluence) 1m12s398 a 0s366
6° 3 Leonel Pernía (Renault Fluence) 1m12s468 a 0s436
7° 31 Bernardo Llaver (Fiat Linea) 1m12s566 a 0s534
8° 11 Emiliano Spataro (Renault Fluence) 1m12s582 a 0s550
9° 19 Damián Fineschi (Peugeot 408) 1m12s614 a 0s582
10° 0 Mariano Werner (Peugeot 408) 1m12s645 a 0s613
11° 4 Facundo Ardusso (Renault Fluence) 1m12s659 a 0s627
12° 17 Rafael Morgenstern (Toyota Corolla) 1m12s803 a 0s771
13° 21 Ignacio Julián (Renault Fluence) 1m12s822 a 0s790
14° 2 Fabián Yannantuoni (Peugeot 408) 1m12s828 a 0s796
15° 9 José Manuel Urcera (Fiat Linea) 1m12s904 a 0s872
16° 6 Norberto Fontana (Chevrolet Cruze) 1m12s963 a 0s931
17° 22 Germán Sirvent (Renault Fluence) 1m13s022 a 0s990
18° 16 Lucas Benamo (Peugeot 408) 1m13s107 a 1s075
19° 18 Matías Milla (Toyota Corolla) 1m13s286 a 1s254
20° 26 Luciano Farroni (Peugeot 408) 1m13s367 a 1s335
21° 87 Bruno Etman (Fiat Linea) 1m13s519 a 1s487
22° 27 Facundo Conta (Chevrolet Cruze) 1m13s568 a 1s536
23° 15 Lucas Colombo Russell (Peugeot 408) 1m13s830 a 1s798
24° 13 Matías Muñoz Marchesi (Chevrolet Cruze) 1m13s831 a 1s799
25° 10 Carlos Javier Merlo (Fiat Linea) 1m13s861 a 1s829
26° 14 Manuel Mallo (Chevrolet Cruze) 1m13s970 a 1s938
27° 25 Javier Manta (Peugeot 408) 1m15s307 a 3s275
Promedio del 1º: 161,928 km/h. .
La décima fecha tuvo su inicio en el Zonda
21-Oct-2016 (Prensa STC2000).- El nuevo Clásico tomó forma en el histórico circuito. La modalidad de Boxes Abiertos, que ya se instauró en cada fecha de Súper TC2000, hoy llegó a la ciudad de San Juan. De la misma fue testigo un buen marco de público que se aproximó a la Quebrada del Zonda para ser parte del show.
Minutos después de la hora 17, y cuando los pilotos Matías Rossi (Toyota Team Argentina), Leonel Pernía (Renault Sport), Javier Merlo (Fiat Petronas), Mariano Werner (Team Peugeot Total Argentina), Agustín Canapino (Chevrolet YPF) y Lucas Benamo (Escudería FE) culminaron el streaming la acción comenzó en los boxes.
El escenario estaba planteado con un vehículo de cada escuadra exhibido fuera del box. En primera instancia fueron los recintos de los equipos de la Fórmula Renault los que recibieron a los visitantes, siendo los más pequeños los que disfrutaron sentándose en las butacas de los monoplazas de la categoría escuela.
Culminada la actividad de los niños en el sector de la FR2.0, los pilotos del Súper TC2000 comenzaron la firma de autógrafos al frente de cada box. Desde allí los visitantes se movilizaron hasta el sector del podio en donde hubo tiempo para sentirse un "ganador".
Con el trofeo en mano, y compartiendo tal galardón con algún piloto de Súper TC2000, los asistentes a los "Boxes Abiertos" inmortalizaron esa imagen en una foto que no solo se llevaron en cada dispositivo electrónico, sino también, la vieron expuesta en la galería de fotos de la página oficial.
La fiesta tuvo un final a todo ritmo con un DJ que animó el crepúsculo y dejó abierto el show para que mañana la sinfonía la pongan los motores V8 de Súper TC2000.
Renault Sport con la premisa de descontar
21-Oct-2016 (Prensa RSA).- Renault Sport ya se encuentra en San Juan, a la espera de la 10º fecha del campeonato de Súper TC2000.
Recientemente elegido por el público de Súper TC2000 como uno de los escenarios esenciales a visitar cada año, precisamente la divisional más tecnológica del automovilismo argentino pone proa rumbo a San Juan para disputar la 10ª fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano en el autódromo "El Zonda-Eduardo Copello".
Renault Sport aguarda el inicio de las actividades en la "Quebrada Rugiente" con grandes expectativas. Este trazado es, posiblemente junto al Callejero de Santa Fe, de los más atrayentes y exigentes al mismo tiempo, tanto para pilotos como para equipos, por su entorno natural y su compleja configuración. La marca fue protagonista de una definición para el recuerdo en 2014, cuando Leonel Pernía y Matías Muñoz Marchesi llegaron a la meta empatados.
Luego de la 9ª fecha, cuatro semanas atrás, Renault completó una prueba aerodinámica en el autódromo de Rafaela para asentar el rendimiento de los autos en sectores rápidos de pista. "El Zonda" es un circuito con características veloces, por lo que el grupo técnico confía en capitalizar sobre suelo cuyano y en las subsiguientes fechas las conclusiones extraídas en dicho ensayo.
Con sus seis Renault Fluence GT, la estructura irá en busca de descontar unidades respecto de la punta del certamen de pilotos. Facundo Ardusso se ubica 2º con 145 puntos, a 37 del líder; Leonel Pernía es 3º con 120, a 62; y Emiliano Spataro marcha 5º con 107, a 75 unidades.
Las penalizaciones: En esta cita, se aplica el coeficiente 2 de penalización. De acuerdo a posiciones en el campeonato, así recargarán los representantes de Renault: Ardusso 14 puestos, Pernía 12 puestos y Spataro 8 puestos. Ésta será la última carrera del año con hándicap, puesto que General Roca y Córdoba serán especiales.
El historial de San Juan para Renault registra 20 carreras disputadas, en las cuales el Rombo logró 2 pole positions, 2 récords de vuelta, 2 triunfos y 10 podios.
Lo que viene: La actividad en San Juan iniciará este viernes con Boxes Abiertos, de 17:00 a 19:00 horas. Los trabajos en pista se pondrán en marcha el sábado con dos entrenamientos a las 10:40 y 13:25., a los que seguirá la clasificación desde las 16:40 horas. El domingo tendrán lugar las series, a las 9:05 horas la primera y a las 9:35 la segunda, mientras que la final se disputará desde las 12:20 horas., a un total de 31 vueltas o un máximo de 45 minutos.
Declaraciones
Facundo Ardusso: "Con el correr de las carreras fuimos evolucionando y posicionándonos como uno de los contendientes de la categoría este año. Estoy enfocado en restarle puntos a (Agustín) Canapino y poder estirar la definición hasta el final. La diferencia no es definitoria, y vamos en busca de no permitir que se amplíe, necesitamos acercarnos y en ese sentido saldremos a presionar. Por ello trabajamos muy fuerte en la previa para lograr un auto más rápido por derecho y con buena tracción a la salida de las rectas".
Leonel Pernía: "San Juan es un clásico y es un escenario en el que se siente esa adrenalina y esa sensación de que te podes golpear en cualquier momento. Siempre vas a fondo. Sé que haciendo una buena clasificación y una buena carrera me veo con ciertas chances de salir campeón, pero si las cosas no salen hay que ayudar al compañero que esté mejor. No estamos entregados, el campeonato no está terminado, tenemos chances y mucho más ciertas de lo que todos piensan. Los autos están funcionando muy bien, podemos hacer grandes carreras de acá a fin de año y en el automovilismo todo puede pasar".
Pilotos y equipos junto al público en San Juan
20-Oct-2016 (Prensa STC2000).- En la previa de la décima fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000, que se disputará este fin de semana en el autódromo "El Zonda" Eduardo Copello de San Juan, los equipos preparan una agenda de eventos promocionales donde los pilotos participan activamente con el público.

Como es habitual en cada plaza que visita el calendario de Súper TC2000 equipos y pilotos interactúan con el público haciéndolos sentir parte de la fiesta de la categoría más tecnológica de Sudamérica.

Y San Juan no será la excepción. Durante el jueves 20, viernes 21 y sábado 22 se desarrollarán los siguientes eventos promocionales:
Jueves 20 de Octubre
19:30 hs.: Firma de Autógrafos Axion Energy y Mobil 1 con la presencia de Matías Rossi, Esteban Guerrieri, Facundo Ardusso y Matías Milla en el Servicentro Edumo - Av. Libertador San Martín (O) 1316 (San Juan)
Viernes 21 de Octubre
19:00 hs.: Presentación oficial del Fiat Petronasen el Concesionario Oficial Fiat Itala - Lateral de Circunvalación 281 (Oeste)
20:00 hs.: Presentación oficial del Equipo TTA en el Concesionario Señor González - Saturnino Sarassa (E) 850
20:00 hs.: Presentación oficial del Chevrolet YPF en el Concesionario American Cars - 9 de Julio Este 1156
20:30 hs.: Presentación oficial del Renault Sport en el Concesionario France Motors - Ruta 40 entre calle General Acha y Cano
Sábado de Octubre
18:00 hs. (post clasificación): Meeting Team Peugeot Total Argentina en el Vip Box Team Peugeot Total en el autódromo "El Zonda.Eduardo Copello" donde estará presente el ex piloto Juan María Traverso.
Rossi: "Correr en este circuito es muy especial"
19-Oct-2016 (Prensa MR).- El autódromo "El Zonda-Eduardo Copello" de San Juan, un clásico del Súper TC2000, será el escenario de la 10ª fecha de 2016. En el escenario cuyano, Matías Rossi cuenta con un rico historial junto al Toyota Team Argentina con tres victorias en cuatro participaciones. Este fin de semana buscará extenderlo.
En todo calendario automovilístico existe un escenario clásico. Su historia, su importancia o su dificultad suelen ser los disparadores de tal moto. No caben dudas que el autódromo "El Zonda-Eduardo Copello" de San Juan es uno de ellos.
Este fin de semana el Súper TC2000 se presentará allí para desarrollar la 10ª fecha de la temporada. Con antecedentes sumamente positivos, Matías Rossi y el Toyota Team Argentina arriban al trazado cuyano con la ilusión de agrandar el rico historial.
"Para un piloto la sensación de correr en este circuito es muy especial. En mi caso, he podido ganar aquí en varias oportunidades y, como siempre, mi deseo es volver a hacerlo. Es una carrera emblemática", expresa el representante de Del Viso quien acaba de regresar de Estados Unidos luego de vivir una experiencia magnífica junto al TTA y a Toyota Racing disfrutando de un fin de semana de NASCAR.
"Junto al equipo TTA llegamos con buenas expectativas a esta carrera, motivados también por el podio que obtuvo Esteban Guerrieri en la última presentación en Toay, La Pampa, y por el rendimiento que ha tenido el Toyota Corolla en las últimas fechas", agrega el piloto cuatro veces campeón de la especialidad, quien ocupa el cuarto lugar en el actual campeonato.
Aunque la diferencia con el líder, Agustín Canapino (Chevrolet Cruze), es amplia, nunca se bajan los brazos. "Sabemos que será una carrera muy importante en el tramo final de la definición del torneo y por eso esperamos ser competitivos y cumplir con un destacado trabajo en conjunto", asegura Matías quien deberá penalizar 10 puestos tras la clasificación. El "Misil" acumula tres victorias en San Juan (2011, 2012 y 2013) y ansía seguir sumando éxitos allí.
Los "leones" rugirán en San Juan
19-Oct-2016 (Prensa TPTA).- La décima fecha del campeonato de Súper TC2000 tendrá lugar en el escenario elegido por los fanáticos: "El Zonda-Eduardo Copello". Será una buena oportunidad para demostrar el potencial de los 408 que componen el Team Peugeot Total Argentina.
El equipo bicampeón del Súper TC2000 llega a San Juan con el objetivo de plasmar el funcionamiento de los cuatro 408 que componen la escuadra. Mariano Werner,
Damián Fineschi, Fabián Yannantuoni y Facundo Chapur, llegan con altas expectativas a la décima cita del calendario a realizarse en el bello circuito "El Zonda". Luego de la prueba designada en los últimos días realizada en Córdoba, el DTA ha sacado buenas conclusiones y la inminente competencia será un desafío para la escuadra dirigida por Ulises Armellini.
El último antecedente sobre el circuito de 3.240 metros de extensión, es positivo para el Team Peugeot Total, ya que Néstor Girolami obtuvo un valioso tercer puesto (2014).
Disputadas nueve fechas, el equipo del león ha sumado importantes resultados para mostrarse competitivo hasta el final.
Para esta oportunidad, se aplicará el Hándicap con coeficiente II, por lo que, Mariano Werner y Damián Fineschi penalizarán seis y cuatro posiciones respectivamente luego de la clasificación, según posiciones en el campeonato de pilotos.
La Quebrada de El Zonda será testigo de una fecha muy especial para la plaza sanjuanina, ya que el autódromo fue elegido como el más relevante entre los votantes fanáticos (encuesta Súper TC2000 2016).
Las posiciones en el campeonato del Team Peugeot Total: 6° Werner 106 puntos (a 76 del líder, Canapino), 7° Fineschi 95.5; 14° Yannantuoni 65 y 15° Chapur 48.5.
Declaraciones
Mariano Werner – 408 N° 0: "Llegamos muy confiados de hacer un buen papel. Siempre intentamos dejar en lo más alto a Peugeot y al DTA, para eso trabajamos y para eso nos preparamos. Ojalá este fin de semana mis compañeros y yo podamos plasmar el trabajo que se viene realizando desde el principio de la temporada".
Damián Fineschi – 408 N° 19: "San Juan tiene uno de los circuitos más bellos de la Argentina y correr ahí es grandioso. Me trae muy buenos recuerdos deportivos y la adrenalina que te transmiten las paredes y la montaña, sumado al trazado del circuito, hacen de ´El Zonda una combinación perfecta. Es un circuito muy complejo y arriesgado por momentos, la variante de la chicana es compleja transitarla porque los pianos son muy altos pero necesarios, para enderezar bastante la curva. La bajada del puente se hace muy al límite, sobre todo si venis en carrera con un auto a la par y el ingreso al rulo es una curva muy peraltada y clásica; de mucha permanencia. Lo más difícil es lograr el promedio desde allí hasta la salida del puente. La curva más importante del circuito es la salida a la recta opuesta, donde no se debe perder tiempo y es de gran importancia. La última curva no es difícil pero si interesante para el sobrepaso, te da muchas posibilidades. Será una fecha muy entretenida y es un clásico del automovilismo argentino con una geografía única.
Legamos muy bien sobre todo por la prueba que hicimos la semana pasada en donde pudimos repasar en limpio el trabajo de todo el año. Eso es un paso adelante más allá de que siempre que hubo clasificaciones entre en la Q3, estamos cerca siempre pero necesitamos un paso adelante para poder pelear por la pole ya que en algunas carreras no estuvimos a la altura. Peugeot viene de ganar los dos campeonatos anteriores y sin dudas este año era el gran candidato a llevarse la corona pero a lo largo de la temporada sus pilotos no pudieron mantener el buen ritmo que se veía en algunas competencias y le perdieron pisada al líder del campeonato, Agustín Canapino. A Peugeot le falta poder mantener y exprimir el cien por ciento el rendimiento del auto en una carrera. El campeonato no es un fiel reflejo del potencial del 408. En mi caso en Santa Fe y La Pampa no tuve un buen motor y eso me relegó un poco, en cuanto al chasis no estamos tan fuertes como el año pasado. En San Juan creó que retomaremos el buen nivel y podremos de acá a fin de año hacer un repaso de los errores que cometimos para arrancar el año que viene bien arriba.
El objetivo es ganar luego de lo que vimos en la prueba de Córdoba. Sabemos que tenemos un buen potencial y que vamos a un circuito que puede caerle muy bien al 408. Cuando estás en un equipo de estas características no hay otro objetivo que ganar sobre todo cuando estas relegado en la lucha por el campeonato. Quedan tres fechas a todo o nada y solamente nos vamos a conformar con la victoria. Aunque si hacemos un buen fin de semana y la victoria no se da por distintos motivos ajenos y demostramos potencial igualmente estaremos conformes"
.
Fabián Yannantuoni – 408 N° 2: "Es muy lindo volver a San Juan, es una plaza que se debía recuperar, es uno de los circuitos más lindos. Técnicamente hablando es una pista muy exigente y se siente mucho la velocidad. Se gira entre paredones, entre medio de la montaña y eso genera una adrenalina importante, más que en cualquier otro lado. Me gusta mucho correr allí, espero poder funcionar bien. El Team Peugeot Total ha hecho una prueba previa a esta cita y las conclusiones fueron buenas, esperamos dar el salto de calidad que nos falta para poder pelear por la punta directamente, llego con todas las expectativas y quiero sumar buenos puntos el fin de semana. Ya que el balance del año no es el deseado y tanto yo como el equipo esperábamos un poco más. Evidentemente no se fueron dando las cosas y los resultados están a la vista. Creo que para este torneo los demás equipos pegaron un salto de calidad y se pusieron a la par. A eso tenemos que agregarle roturas y problemas en pista que no nos ayudo a tener más puntos. En lo personal ni siquiera estoy entre los diez mejores. El recambio de la estructura fue muy grande para este año, se estaba acostumbrado a trabajar con dos pilotos como ´Bebu Girolami y Agustín Canapino que conocían mucho el trabajo, que fueron parte del desarrollo de estos autos y todas esas cosas hoy se están sintiendo. Para la parte final del campeonato, queremos conseguir un nuevo triunfo y terminar de la mejor manera".
Facundo Chapur – 408 N° 20: "Llegamos a San Juan con buenas expectativas luego de la prueba que realizamos junto al equipo, las sensaciones han sido interesantes. La prueba fue positiva. Siempre tengo la esperanza de retomar el protagonismo, este año hubo buenos parciales pero ha faltado concretar un buen resultado a la hora de la bandera de cuadros. Hemos trabajado mucho. De manera colectiva el equipo y yo personalmente para estar en los puestos de adelante y ser protagonistas. No debería haber inconvenientes este fin de semana para pelear por la carrera. Corrí en 2014 con la Escudería FE y 2013 con el VW Vento. Pienso que todo piloto que inicie la actividad, con el antecedente de haber participado en ese autódromo, se va a destacar rápidamente. En lo personal, ojalá este competitivo y mi único objetivo es sumar la mayor cantidad de puntos en el fin de semana. Necesito mejorar y estar más adelante, esperemos ser protagonistas y en lo personal redondear un buen fin de semana para acomodarme de cara al futuro".
Sirvent vuelve al "Zonda" de San Juan
19-Oct-2016 (Prensa GS).- Después de dos años, el Súper TC2000 vuelve a correr en el famoso "Zonda" de San Juan, un circuito muy técnico que no perdona ningún error.
Esto nos comentaba Germán Sirvent: "Las ultimas veces que corrí en San Juan fue hace mucho tiempo (2010 y 2011) con el Top Race Series. Anduve muy bien en ambas carreras, terminando 4º y 5º. Esas fueron mis primeras carreras en autos con techo.
Desde entonces cambió todo. ´El Zonda´ fue remodelado, especialmente las vías de escape, y el Súper TC2000 es un auto totalmente distinto, con mucha más potencia, poder de frenado y adherencia.
En lo personal, estoy muy feliz de volver. Es uno de los circuitos más lindos de la Argentina, muy técnico, que no perdona errores. Para mí, es uno de los infaltables del calendario"
.
La Escudería FE se suma a la prenvención del Cáncer de Mama
y se alista para desafiar a la Quebrada Rugiente de "El Zonda"
19-Oct-2016 (Prensa EFE).- El Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000 vuelve al autódromo "El Zonda-Eduardo Copello" de San Juan, un clásico de la categoría, para la décima fecha del campeonato.
El equipo que dirige Ruben acude a la cita tras una exhaustiva preparación, tanto de sus autos como de Lucas Benamo, Javier Manta, Lucas Colombo Russell y Luciano Farroni, con la firme intención de llevarse un buen resultado.
La categoría regresará a "El Zonda" de San Juan, uno de los circuitos clásicos y de mayor peligrosidad del calendario 2016, pero que a su vez posee un encanto único como el sonido de los potentes motores V8 en la caja de resonancia que simula ser el trazado ubicado en el seno de la "Quebrada Rugiente".
Ubicado en la Quebrada de Zonda, departamento de Rivadavia, provincia de San Juan, se inauguró el 8 de octubre de 1967 y comenzó a trascender rápidamente, para convertirse en un ícono de la provincia con un recorrido de 3.240 metros que asombra por su ubicación en medio de los cerros. Está catalogado como uno de los más difíciles de la Argentina, ya que posee características exclusivas tanto para los pilotos como para el público, quienes se ubican en la ladera de los cerros que hacen las veces de "tribunas naturales".
El cronograma no depara sorpresas. El viernes Lucas Benamo estará presente en el streaming que podrá verse en vivo por la web de la categoría (www.super-tc2000.com.ar) y luego el público podrá visitar el box del equipo donde los cuatro pilotos los recibirán para sacarse fotos e interactuar con ellos.
La clasificación el día sábado tras las cuales se aplicarán los recargos por puestos según el hándicap grado 2, factor que no perjudicará a la Escudería FE que intentará tomar provecho de ello para posicionarse lo más adelante posible en las grillas de las series del domingo que ordenarán la salida para la décima final del año.
La Escudería FE se suma a la prenvención del Cáncer de Mama
Bajo ese lema, durante octubre se conmemora el Mes de la prevención del Cáncer de Mama y la Escudería FE, fiel a sus principios, acompañará a LALCEC (Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer) en la campaña de prevención, visibilización y concientización de esta temática.
El "Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama" se celebra en todo el mundo cada mes de octubre, con el objetico de llamar la atención sobre la detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos.
Cada año se producen 1,38 millones de nuevos casos y 458.000 muertes por cáncer de mama, según cifras oficiales de la Organización Mundial de la Salud (OMS), organismo que asegura que la detección precoz de una tumoración maligna, permite que los casos de éxito en la recuperación sean mayores que los decesos.
¿Por qué en octubre? Fue en ese mes pero de 1983 cuando en Texas, Estados Unidos, se realizó la Carrera para la Cura por primera vez, evento que se realiza cada año; al tiempo que el lazo rosa que identifica a la lucha se utiliza desde 1991, cuando fue reconocido por primera vez durante una carrera en Nueva York a las víctimas de este tipo de cáncer.
La Escudería FE, su director General, Rubén Salerno, sus pilotos y todo su equipo, adhieren a la campaña ataviando los Peugeot 408 y parte de su indumentaria de con vivos de color rosa durante este mes, decoración que se podrá observar desde la competencia de este fin de semana en el autódromo de San Juan para la décima fecha del Campeonato Argentino de Súper TC2000.
Escudería FE agradece a LALCEC por el apoyo brindado, a los sponsors Scienza, Tiper Autopartes y Wurth Argentina, así como también al Súper TC2000 y Area75 por sumarse desinteresadamente y acompañarnos en esta campaña. Porque Prevenir, es amar la vida.
Declaraciones
Rubén Salerno: "Para un piloto la sensación de correr en este circuito es muy especial. La cercanía de los muros y de la montaña, la gente sentada a la ladera del cerro, el rugir de los motores, más el vértigo y la adrenalina es algo único de describir. El equipo está muy entusiasmado y trabajamos mucho, en el taller con los cuatro autos y con los pilotos preparando la carrera como pocas veces. Su compromiso es enorme. Vamos con buenas expectativas a esta carrera, muy motivados.
Esperamos ser competitivos y traernos buenos resultados como venimos haciéndolo últimamente, pero fundamentalmente queremos disfrutar de un gran fin de semana junto a la gente que tanto nos apoya, porque esa es nuestra filosofía. Vamos a estar también apoyando la campaña de LALCEC, porque creemos que el deporte, y sobre todo este deporte, también tiene que ser solidario"
.
Lucas Colombo Russell: "No fui nunca a El Zonda. Es un circuito ícono de la categoría de todos los tiempos. Por lo que veo y escucho de mis rivales, es técnico y rápido a la vez, y la mayoría de mis rivales lo conoce. Es la primera vez que voy a estar es un circuito bastante difícil, traicionero. A mi nunca me tocó correr ahí, ni siquiera ni con otras categorías. Es mi primera vez y esperemos funcionar excelente. Me va a llevar tiempo adaptarme para conocerlo bien pero siento que vamos a tener posibilidades en San Juan porque enimos funcionando bien y tengo mucha confianza en el equipo y en el auto. También considero que yo estoy un poco mejor de lo que arranqué la temporada, y creo estar muy buen para esta carera. Creo que podemos andar bien acá".
Luciano Farroni: "Corrí en la Fórmula en el año 2012. Tengo solamente una carrera corrida en San Juan, sería mi segunda vez. Las expectativas con las que voy a San Juan son muy buenas. Vengo sumando puntos desde la carrera de Termas de Río Hondo. El objetivo claramente es seguir en ese camino y continuar avanzando en el campeonato. Con el equipo logramos un rendimiento muy parejo y regular en todo sentido . Ahora mi objetivo pasa por querer llegar a la Q3. Es un circuito donde la historia dice que siempre Peugeot ha funcionado a la altura de las circunstancias. A todo esto hay que agregarle que el equipo oficial viene de una prueba y seguramente lo que ellos mejoren nosotros también lo heredamos. Ahora mi objetivo solamente está puesto en aprovechar el auto que me entrega la Escudería FE. Hemos compartido diez carreras este año y logramos una comunión increíble. El último antecedente de La Pampa fue muy interesante ya que peleaba en el pelotón que estaba Ardusso y Fontana. Ojalá se repita".
Así penalizan en "El Zonda"
19-Oct-2016 (Prensa STC2000).- En la décima fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000, que se disputará este fin de semana en el autódromo "El Zonda-Eduardo Copello" de San Juan, terminada la clasificación del sábado, se aplicará el grado dos de recargos por hándicap.
Así penalizan en San Juan:
Agustín Canapino (YPF Chevrolet) 16 puestos
Facundo Ardusso (Renault Sport) 14 puestos
Leonel Pernía (Renault Sport) 12 puestos
Matías Rossi (Toyota Team Argentina) 10 puestos
Emiliano Spataro (Renault Sport) 8 puestos
Mariano Werner (Team Peugeot Total Argentina) 6 puestos
Damián Fineschi (Team Peugeot Total Argentina) 4 puestos
José Manuel Urcera (Fiat Petronas) 2 puestos
Toyota rumbo a un nuevo desafío en "El Zonda"
19-Oct-2016 (Prensa TTA).- El Súper TC2000 regresa a la provincia de San Juan y a uno de los circuitos más apasionantes de toda la temporada. El autódromo "El Zonda-Eduardo Copello", uno de los más atractivos por su entorno natural y también uno de los más exigentes para pilotos y autos, será la sede de la décima fecha del año y allí estará presente el Equipo Toyota Team Argentina (TTA) con sus cuatro Toyota Corolla listos para afrontar el desafío cuyano.
Después del tercer lugar obtenido en La Pampa, el Departamento Técnico del TTA trabajó sobre los Corolla con el objetivo de seguir profundizando los avances en performance registrados en las últimas fechas, en las cuales los Toyota fueron protagonistas.
En este contexto de continuo desarrollo de los Corolla, el equipo realizó también una prueba aerodinámica en el autódromo "Ciudad de Rafaela", que sirvió para complementar el ensayo realizado hace más de un mes en el autódromo "Oscar Cabalén" y lograr así mejoras fundamentales en los sectores rápidos.
Las que pasaron, han sido cuatro semanas de mucho trabajo para el equipo Toyota Team Argentina, entre las tareas realizadas en el taller y la prueba. Sin descuidar un instante, todos los integrantes del TTA cumplieron con una intensa y cargada agenda de tareas, que estuvo dirigida por el Departamento Técnico del Equipo.
Con el trabajo cumplido tal como se había programado, Toyota Team Argentina llegará a San Juan con muy buenas expectativas, justamente a un circuito que conoce muy bien y en donde los Toyota se destacan con sobresaliente historial de resultados: seis triunfos y 12 podios, en 18 presentaciones en este escenario.
Al respecto del regreso del Súper TC2000 al exigente Zonda sanjuanino, el piloto oficial Toyota en la categoría, Matías Rossi, comenta que "Para un piloto la sensación de correr en este circuito es muy especial. En mi caso particular he podido ganar aquí en varias oportunidades y, como siempre, mi deseo es volver a hacerlo. Junto al equipo TTA, llegamos con buenas expectativas a esta carrera, motivados también por el podio que obtuvo Esteban Guerrieri en La Pampa y por el rendimiento que ha tenido el Toyota en las últimas fechas. Sabemos que será una carrera muy importante en el tramo final de la definición del torneo y por eso esperamos ser competitivos y cumplir con un destacado trabajo en conjunto".
La décima fecha del año del Súper TC2000 tendrá un cronograma de competencia regular, con dos entrenamientos y la clasificación el día sábado y las dos series y carrera el domingo. Además también se aplicarán por última vez en el año las penalizaciones por posición de campeonato, con el factor máximo de recargo, por lo cual Matías Rossi deberá retroceder 10 puestos de su posición de clasificación, siendo el único representante del Toyota Team Argentina dentro del cuadro de recargos en esta fecha, debido a su cuarto puesto en la tabla de campeonato.
A falta de tres fechas para el final de este apasionante torneo 2016 del Súper TC2000, la categoría regresará al "Zonda" de San Juan, uno de sus circuitos íconos en toda la Argentina y, según una reciente encuesta, el más votado por el público como el mejor autódromo del país.
El Fiat Petronas va por más en "El Zonda"
18-Oct-2016 (Prensa EFP).- El Equipo Fiat Petronas afrontará una nueva fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000 este próximo fin de semana en el autódromo "El Zonda-Eduardo Copello" de San Juan, donde buscará un nuevo triunfo con los Fiat Linea que conducen José Manuel Urcera, Bernardo Llaver y Carlos Javier Merlo.
La escuadra oficial Fiat Petronas llega al mítico Zonda sanjuanino, enclavado en la imponente Quebrada Rugiente, para una nueva cita del calendario del STC2000 luego de haber cosechado su segundo 1-2 de la temporada en la pasada competencia disputada en La Pampa, donde Llaver y Urcera le dieron un nuevo logro a la estructura.
Con un presente inmejorable luego de un nuevo resultado contundente, el Fiat Petronas desarrollará la décima fecha del certamen con grandes expectativas en busca de seguir consiguiendo logros dentro de la divisional.
El 1-2 de La Pampa se sumó al logrado en Oberá por la sexta fecha del certamen y fue el tercer triunfo del año tras el conseguido por "Manu" Urcera en Córdoba por la cuarta cita del calendario.
Con una gran performance en sus Fiat Linea, evidenciada en los tres triunfos y en las dos poles position conseguidas durante el actual campeonato, el equipo cordobés quiere seguir siendo protagonista en una de las competencias más tradicionales y especiales del STC2000, como lo es "El Zonda" sanjuanino.
Los antecedentes traen buenos recuerdos a la escuadra, ya que en la última edición en la temporada 2014 el Fiat Petronas fue protagonista dominando los Entrenamientos, la primera y la segunda Clasificación, dando una muestra del potencial de los Fiat Linea en este circuito.
Estas estadísticas, sumado a que dos de los tres pilotos (Llaver y Merlo) no penalizarán posiciones luego de la clasificación (Urcera tendrá dos lugares de recargo), abre nuevamente un gran panorama para los tres jóvenes pilotos y el equipo de ir en busca de un nuevo triunfo en la especialidad.
Declaraciones
"Manu" Urcera: "El objetivo es ganar. Venimos de muy buenas carreras, clasificando adelante y queremos seguir funcionando así de rápido. Vamos a ver como cae el auto, yo no conozco la pista y eso es una desventaja, pero tengo mucha confianza, además el equipo funcionó muy bien en la última carrera que se disputó en El Zonda; creo que vamos a ser competitivos. Vamos a ver cómo se resuelve, p ero el objetivo es ganar y descontar puntos respecto a los que están más adelante en el campeonato".
Bernardo Llaver: "Tengo buenos y malos recuerdos en San Juan. Es una pista que creo puede favorecer al Fiat. Según lo que he visto y lo que me ha contado el equipo, en el año 2014 han funcionado muy bien. Por lo tanto y con los antecedentes de este año, seguramente volveré a contar con un auto sumamente competitivo y ojalá pueda rápidamente estar al nivel de los pilotos que van a pelear por la carrera.
Por otro aldo, en 2012, cuando corría con un Toyota Corolla, tuve un toque con mi compañero en ese momento Ignacio Char y al año siguiente la contracara, un podio con Matías Rossi y ´Pechito López, al ser tercero. Es una de las mejores fotos que conservo de mi carrera deportiva"
.
La presentación del Equipo Fiat Petronas en San Juan
El Equipo Fiat Petronas tiene el agrado de invitarlo a participar de la presentación de la escuadra previo a la décima fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000 en el autódromo "El Zonda - Eduardo Copello" de San Juan, donde llega ocuapando el 5° en el campeonato de Equipos, al acumular 235 puntos.
Para ello convocamos, junto al Concesionario Oficial Fiat Itala, el día viernes 21 de Octubre a las 19:00 horas en el salón de ventas de Itala en la ciudad de San Juan, cito en Lateral de Circunvalación 281 (Oeste).
Participarán del evento los pilotos José Manuel Urcera, Bernardo Llaver y Carlos Javier Merlo, junto al Director Deportivo, Alberto Scarazzini, y directivos del Concesionario.
La idea es lograr un espació totalmente descontracturado en donde los periodistas y "Tifosis" puedan aprovechar al máximo la presencia del Equipo Fiat Petronas antes del inicio de la actividad oficial.
Lo que viene: La actividad de la décima fecha del campeonato comenzará el sábado con dos entrenamientos (10:40 y 13:25), continuando con la Clasificación habitual a partir de las 16:40. El domingo, en tanto, se desarrollarán las Series Clasificatorias a las 09.05 la primera y a las 9:35 la segunda, para finalizar con la carrera Final desde las 12:20, con 31 vueltas por recorrer o un máximo de 45 minutos.
El Equipo Chevrolet YPF probó en Alta Gracia
18-Oct-2016 (Prensa ECHY).- El Equipo Chevrolet YPF se trasladó con sus cinco autos al autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, con la finalidad de trabajar sobre la puesta a punto de las distintos Cruze de cara a la competencia de San Juan del próximo fin de semana y lo que resta del año.
En la prueba giraron Agustín Canapino, Norberto Fontana, Manuel Mallo, Matías Muñoz Marchesi y Facundo Conta (ambos en la foto), los cinco pilotos titulares del equipo con sus respectivos autos, e inclusive Canapino se subió al modelo anterior que tantas satisfacciones le dió.
Según comentó Luciano Monti, director técnico del equipo Chevrolet, "La idea fue probar distintas confirguraciones en cada uno de los autos, en una pista que estuvo bastante sucia y en la cual los tiempos estuvieron altos. El mejor registro que pudo lograr Canapino fue de 1m30s6, siendo el mas veloz de los cinco pilotos. Fontana, con otra configuración, quedó a un segundo aproximadamente, Nos vamos conformes con lo realizado".
El equipo Chevrolet YPF viaja al mítico circuito "El Zonda" buscando ser protagonista y sumar importantes puntos pensando en el título que puede conseguir Canapino, con altas chances durante esta temporada.
Mirá el vídeo de Norberto Fontana, piloto del Equipo Chevrolet YPF, al volante del Nuevo Chevrolet Cruze. El "Gigante de Arrecifes" maneja en el trazado pampeano de Toay, donde debutó la unidad.
.......... ...
Streaming en vivo desde San Juan
18-Oct-2016 (Prensa STC2000).- Este viernes 21 de Octubre, desde las 16:30 horas, se desarrollará desde el autódromo "El Zonda" de San Juan el contacto de los pilotos con el público y los medios, a través del streaming.

Matías Rossi (Toyota Team Argentina), Leonel Pernía (Renault Sport), Mariano Werner (Team Peugeot Total), Carlos Javier Merlo (Fiat Petronas), Agustín Canapino (YPF Chevrolet) y Lucas Benamo (Escudería FE) le responderán todas las consultas a sus fanáticos.

Por medio del hashtag #MiPreguntaSTC2000 el público y los medios podrá preguntarle a los pilotos en la previa de la décima fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000.
San Juan ya siente el regreso de los V8
14-Oct-2016 (Prensa STC2000).- Este mediodía en la Casa de Gobierno de la provincia de San Juan (Paula Albarracín de Sarmiento 33 Norte), quedó oficialmente presentada la décima fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000, que se desarrollará en el autódromo "El Zonda-Eduardo Copello", el próximo 22 y 23 de Octubre.
La conferencia de prensa comenzó pasadas las 12 del mediodía y en ella estuvieron presentes el gobernador Sergio Uñac; el presidente de Súper TC2000 Antonio Abrazian, a quienes acompañaron el Secretario de Estado de Deportes Jorge Chica; el Vicepresidente de la Asociación Sanjuanina de Volantes Orlando Bertaggia; la Gerente General del Banco San Juan, Silvina Bellating y los pilotos Agustín Canapino (YPF-Chevrolet), Facundo Ardusso (Renault Sport), Facundo Chapur (Team Peugeot Total Argentina) y Bernardo Llaver (Equipo Fiat Petronas).
Luego de disfrutar del video de presentación, el primero en tomar la palabra fue el Secretario de Estado de Deportes Jorge Chica: "Es un placer el esfuerzo que se hizo para traer al Súper TC2000. Es un evento extraordinario para la provincia. El Zonda ha sido elegido como el mejor autódromo para los pilotos y fans, nos llena de orgullo a todos los sanjuaninos. El esfuerzo del estado y la categoría hizo posible esto".
Lo siguió el Vicepresidente de la Asociación Sanjuanina de Volantes Orlando Bertaggia, quien comentó: "Hemos trabajando en conjunto con el gobernador y nos han dado una mano fantástica, hace muchos años que no se trabajaba de esta manera en el autódromo. Trabajan 300 personas el fin de semana en la organización y la ASV va a hacer rugir el Zonda con el gran Súper TC2000, uno de las categorías más importantes de Argentina".
Agustín Canapino (Chevrolet YPF) expresó: "Es un placer estar nuevamente en San Juan, no solo por lo linda que es la provincia, sino por lo mítico que es el Zonda, donde hubo carreras inolvidables en la historia del automovilismo. No tuve la posibilidad de ganar acá y espero poder tener esa oportunidad el próximo fin de semana. Es un lindo desafío ver cómo funciona el nuevo Cruze en un autódromo tan desafiante como este".
Luego Facundo Ardusso (Renault Sport) añadió: "Es muy lindo volver a correr en el Zonda, es un autódromo que intimida mucho al piloto. En lo personal lo disfruto mucho, tengo varios recuerdos acá, buenos y malos: hice mi primer podio en 20007 con la Fórmula Renault, en el 2009 debuté con el TC2000 y en 2013 tuve un accidente. Espero tener una buena carrera y poder descontar puntos en la lucha por el campeonato. Ojala sea una verdadera fiesta y el Zonda vuelva para quedarse en el Súper TC2000".
Por su parte, Bernardo Llaver (Fiat Petronas) explicó: "Para mí siempre es una alegría venir a San Juan. El Zonda tiene la particularidad de tener buenas carreras. En 2013 hice el podio con Rossi y ´Pechito´ López, ese es un recuerdo muy lindo. Pude lograr dos victorias en el año y no voy a penalizar, así que si tengo una buena clasificación voy a pelear por un lugar en el podio. Este es un circuito que siempre da espectáculo, esperemos que sea una gran fiesta".
Entre los pilotos, Facundo Chapur (Team Peugeot Total Argentina) fue el último en declarar: "Como piloto hay autódromos que te sacan más desafíos que otros, y este es uno de ellos. Es un circuito que no puede faltar en el calendario. En lo personal no es de los mejores años, espero poder salir de las adversidades y con el apoyo de todo mi equipo lograr un buen resultado en San Juan".
Antonio Abrazian, presidente del Súper TC2000, comentó: "Esperamos una excelente carrera. Venir a San Juan no es hacer una comptencia más, es un circuito que todos los pilotos quieren y le tienen respeto. Es el autódromo que más espectáculo da, volver al Zonda nos llena de satisfacción. En la encuesta que realizó la categoría, este circuito salió en primer lugar y por suerte vamos a darle el gusto a muchos fans".
Sergio Uñac, el gobernador de la provincia, cerró la conferencia de prensa: "Muchas gracias a todos por el esfuerzo y por lograr que la categoría vuelva a San Juan. Este es el autódromo más exigente que hay en el país y nos alegra que el Súper TC2000 vuelva a nuestra provincia. Si bien estamos trabajando en un nuevo autódromo, ´El Zonda´ va a seguir siendo un icono nacional. Sé que la categoría hace un gran esfuerzo para estar acá y esperamos que sea un gran fin de semana para todos".
En el encuentro también se brindaron todos los detalles de "Boxes abiertos", evento que se realizará en el autódromo, el día viernes 21 de Octubre de 18:00 a 21:00 horas. Además el espectáculo se complementará con las dos competencias de Fórmula Renault 2.0 y la de Fiat Punto Abarth Competizione.
.......... ...
"El "Zonda" se pone en movimiento
13-Oct-2016 (Prensa STC2000).- Este viernes se producirá el lanzamiento de la 10ª competencia del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000, que se disputará entre los días 21 y 23 de Octubre, en el autódromo "El Zonda.Eduardo Copello" de la provincia de San Juan.
Del encuentro, que se pondrá en marcha a partir de las 12 en la casa de gobierno de la provincia de San Juan (Paula Albarracín de Sarmiento 33 Norte), contará con la participación del gobernador Sergio Uñac; del presidente de Súper TC2000 Antonio Abrazian, a quienes acompañaran el Secretario de Estado de Deportes Jorge Chica; el Vicepresidente de la Asociación Sanjuanina de Volantes Orlando Bertaggia; la Gerente General del Banco San Juan, Silvina Bellating y los pilotos Agustín Canapino (YPF-Chevolet), Esteban Guerrieri (Toyota Team Argentina), Facundo Ardusso (Renault Sport), Facundo Chapur (Team Peugeot Total Argentina) y Bernardo Llaver (Equipo Fiat Petronas), ganador de la última fecha disputada.
En la presentación, se brindarán todos los detalles de esta competencia, que como siempre tendrá la participación de la Fórmula Renault 2.0 y de la Fiat Abarth Competizione.
Un rato después, de 16:00 a 18:00 horas, en la esquina de Rivadavia y General Acha (Peatonal San Juan), se realizará la firma de autógrafos de la que formarán parte los pilotos presentes.
Rossi rumbo a una experiencia norteamericana
13-Oct-2016 (Prensa STC2000).- Matías Rossi viajará esta noche con destino a Estados Unidos. Invitado por Toyota Argentina, conocerá al Toyota Race Development, vivirá el fin de semana junto al equipo la 31ª fecha de NASCAR en Kansas, visitará al Salón de la Fama de la categoría y, si los tiempos lo permiten, habrá un agregado único...
Una gran experiencia se aproxima. Por invitación de Toyota Argentina, Matías Rossi viaja esta noche rumbo a Kansas, Estados Unidos, para conocer el Toyota Race Development y vivir, desde adentro, la 31ª fecha de la temporada de la NASCAR. Junto al representante de Del Viso viajarán Darío Ramonda, presidente del Toyota Team Argentina, su hijo Juan Manuel Ramonda y Daniel Herrero, presidente de Toyota Argentina.
"El objetivo del viaje es conocer la infraestructura del Toyota Race Development.
Vamos a estar todo el fin de semana con el equipo Toyota de NASCAR (Joe Gibbs Racing), compartiendo el trabajo en los boxes y viviendo la experiencia de la carrera desde un lugar privilegiado. Conocer bien el show desde adentro"
, expresó el representante de Del Viso al respecto.
La categoría estadounidense posee, desde 2010, el NASCAR Hall of Fame. En dicho recinto, construido en forma de óvalo lógicamente, se pueden recorrer los casi 70 años de historia de la especialidad con autos emblemáticos, trofeos, y diferentes elementos histórios de los principales protagonistas de la misma. Una visita al salón de la fama también está incluida en el viaje.
Y, por último, hay algo más. Si los tiempos lo permiten, Matías probará uno de los Toyota Camry de NASCAR. "No hay nada pensado para el futuro. Esta posibilidad es un agasajo de Toyota, así lo tomo. La idea no es ir a probar un NASCAR sino a vivir y a conocer el evento. Si se puede probar, será buenísimo", cerró el Misil quien ya está listo para emprender viaje con rumbo Norte.
Monti: "Estamos muy contentos con el Nuevo Cruze"
06-Oct-2016 (Prensa STC2000).- Luciano Monti, director deportivo del equipo Chevrolet YPF, manifestó su satisfacción por el estreno del Nuevo Cruze en la carrera de La Pampa. "El balance es muy bueno", contó el ingeniero.
Para Chevrolet YPF la vida es color de rosa. Es que en la última carrera del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000 puso en pista a su nuevo modelo, el Nuevo Cruze II, y no sólo consiguió sumar puntos, sino también Agustín Canapino estiró aún más la diferencia con Facundo Ardusso (Renault Sport) en la carrera por el Torneo de Pilotos.
"El balance es muy bueno, íbamos con la idea de no perder la diferencia que teníamos con los pilotos de Renault Sport, y no sólo que no perdimos, sino que estiramos la diferencia con ellos y pasamos una de las cuatro finales hasta fin de año", manifestó Luciano Monti.
También destacó que el nuevo modelo tiene ventajas sobre el viejo en cuanto al frenaje, pero la gran desventaja es la tracción:"En el frenaje es más firme de cola, y en cuanto a la tracción, el auto se va de trompa", explicó.
En los meses previos a la presentación se habló en la incertidumbre que generaba cambiar de modelo en medio de la temporada y Monti piensa que no se equivocaron: "Los resultados indican que lo presentamos en el momento justo. Si lo hubiéramos estrenado en Buenos Aires, quizás no hubiéramos tenido estos resultados".
Monti sabe que la ventaja de Agustín Canapino con los pilotos de Renault es importante, pero asegura que no hay que confiarse: "Vamos a seguir trabajando en la puesta a punto del auto. Antes de San Juan haremos una prueba, tenemos que sacar más conclusiones. Tenemos muchas expectativas de terminar el año con el campeonato en nuestras manos", finalizó.
.......... ...
Germán Sirvent con la cabeza en San Juan
27-Set-2016 (Prensa STC2000).- "Con ser rápidos no alcanzó", esas fueron las palabras de Germán Sirvent que describieron la Final de un domingo en La Pampa en el que faltó poco para entrar entre los diez.
Con un Sábado muy complicado para todo el equipo, se lograron llevar a cabo importantes cambios en los Fluence que dieron frutos en la series del Domingo.
Germán logró superar cuatro autos en un circuito complejo para los sobrepasos y arribó 6to en su serie. Esto le permitió largar en la 12ª posición la competencia Final que se desarrollaría horas después.
A pocas vueltas del comienzo de la carrera, el piloto sanisidrense recibe un fuerte golpe de atrás que lo hace perder varias posiciones, relegándolo al puesto 16.
Sin embargo, pudo seguir en pista y comenzó una remontada, consiguiendo ser el piloto más rápido en pista durante 7 vueltas consecutivas. Finalmente culmina en la 13ª posición.
Esto nos contaba: "Fue un fin de semana difícil, donde las cosas no salieron de la mejor manera. El sábado nos encontramos lejos de los tiempos de punta, principalmente por falta de velocidad en las rectas. Para el domingo, se modificaron muchas cosas en los autos y pegamos un salto enorme. Eso me permitió avanzar bastante en la serie y largar 12º la carrera. En la final, me perjudicó muchísimo el choque que recibí en las primeras vueltas. Hipotecó mis chances de seguir avanzando y me retrasó en el clasificador. Teníamos muy buen ritmo en la final, pero con ser rápidos no alcanzó. El resultado claramente no reflejó el rendimiento real que teníamos".
La próxima competencia se desarrollará el 22 y 23 de Octubre en el "Zonda" de San Juan. No se la pierdan!
El debut del nuevo Chevrolet Cruze
....................... . 
¿Quién podrá romper el "rombo"?
26-Set-2016 (Prensa STC2000).- El Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000 comienza a transitar su recta final y las marcas luchan en post de conseguir el campeonato reservado para ellas. Renault lidera, pero Chevrolet y Peugeot no se dan por vencidas. Todas las terminales ganaron al menos una vez en la temporada.
Concluida la carrera La Pampa, el Súper TC2000 ingresó definitivamente en la última etapa del año y las terminales luchan en busca de la coronación tanto en el Campeonato de Marcas como en el de Equipos.
Hasta aquí el Renault Sport demostró tener el auto más regular. Con dos victorias a lo largo de la temporada, la marca del "rombo" lidera con 356 unidades el Campeonato de Marcas. Sin embargo, Chevrolet, ahora con su Nuevo Cruze, y Peugeot, con los 408, lo siguen muy de cerca.
La automotriz norteamericana suma 308.5 unidades, producto de sus tres victorias consecutivas, mientras que la escudería francesa acumula 296 unidades. Detrás aparece Fiat con 257 puntos y Toyota con 255.5.
El certamen reservado para Equipos también es liderado por Renault Sport con 356 unidades. De cerca lo persiguen Chevrolet YPF, con 308.5, el Team Peugeot Total, con 277.5, Toyota Team Argentina con 255.5 y el Fiat Petronas con 257. En el sexto lugar está la Escudería FE con 55.5, séptimo la escuadra puntana M&M Group con 25 y octava el team Riva Racing con 2 puntos.
Otro dato importante es el reparto de victorias. Todas las terminales ganaron al menos una vez en lo que va de la temporada: Chevrolet y Fiat lo hicieron en tres ocasiones; Renault en dos, mientras que Toyota y Peugeot obtuvieron un triunfo cada una.
La próxima fecha del certamen tendrá lugar el 23 de Octubre, en el autódromo "El Zonda-Eduardo Copello" de la provincia de San Juan.
"Berni" Llaver: "Es un momento soñado"
26-Set-2016 (Prensa STC2000).- Bernardo Llaver, ganador de La Pampa con Fiat Linea, aseguró que vive un presente "soñado". "Estoy muy feliz por la victoria, es clave pensando en la próxima temporada", manifestó.
Con su reciente triunfo, el mendocino Bernardo Llaver es la gran revelación de la temporada en el Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000. El piloto del Fiat Petronas consiguió su segundo triunfo en el año (tercero en la categoría) y admite que vive su mejor momento.
"Estoy muy feliz por la victoria, es un momento soñado para todo piloto. Estoy agradecido con mucha gente por haber logrado este objetivo. Hoy me salen las cosas que antes no salían, quizás con un poco más de simpleza que antes y debo aprovechar el momento. Había planificado una carrera así y la estrategia salió perfecta. Hicimos todo bien", contó el piloto oriundo del departamento de San Martín.
Llaver piensa que lo más importante fue hacer la serie más rápida. "Fue clave y, por suerte, pude mantenerme en la punta en la largada. Casi pierdo en el mano a mano con Urcera, pero pude recuperarme y mantenerme adelante. Desde el equipo nos dieron vía libre para correr", admitió.
Sobre la carrera, manifestó: "Tenía un poco de incertidumbre por el ritmo de Urcera y sabía que iba a ser rápido. Pensé que era él quien me iba a correr. Me sorprendió la diferencia de rendimiento que tuvimos en la final. Fue muy lindo poder lograr una victoria así de punta a punta, ya que nunca se me había dado".
Llaver sumó su tercera conquista en la categoría más tecnológica de Sudamérica. "Todas las victorias tuvieron algo especial. Esta la particularidad de que gané de punta a punta, sin depender de toques y abandonos. Es la primera vez que hago una diferencia tan grande y consigo un triunfo cómodo", contó.
Además, sostuvo que esta conquista es sin dudas clave para mantener las aspiraciones de continuar en la estructura durante la próxima temporada. "Es importantísima para poder luchar por una butaca en esta categoría que me encanta. Lo ideal sería cerrar el año de la mejor manera y analizar el próximo con la gente que me apoya", concluyó.
Súper TC2000 - Temporada 2016
Toay - 9ª fecha
Llaver volvió al triunfo y Fiat con el 1-2
Urcera fue escolta luego del recargo a Guerrieri
25-Set-2016 (Prensa STC2000).- Bernardo Llaver, con el Fiat Línea del equipo Fiat Petronas, se impuso en la novena fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000, que se llevó a cabo en el autódromo "Provincia de La Pampa", consiguiendo así su segunda victoria en la temporada. Esteban Guerrieri (Toyota Corolla-Toyota Team Argentina) finalizó segundo en pista, pero los comisarios deportivos lo sancionaron con un puesto, y José Manuel Urcera, compañero del ganador, heredó la segunda posición.
Ante un imponente marco de público, la novena final anual del calendario se puso en marcha a las 12:35 y tuvo partiendo desde la vanguardia a dos representantes de Fiat: Bernardo Llaver y José Manuel Urcera. Los dos exponentes de la marca italiana triunfaron en ambas series, pero el mendocino ganó con la batería más veloz y de esta manera obtuvo el privilegio de largar desde el primer lugar.
Detrás de ellos, largaron: Mariano Werner-Carlos Javier Merlo, Esteban Guerrieri-Norberto Fontana, Matías Rossi-Facundo Ardusso y Agustín Canapino-Ignacio Julián cerrando las primeras cinco hileras.
El semáforo pasó a verde y comenzó una extraordinaria pelea entre los dos compañeros de equipo, quienes tenían vía libre para ir en busca del triunfo. Se pasaron una y otra vez, pero Llaver le ganó la primera pulseada Urcera y se colocó en la vanguardia del pelotón. Werner defendió el tercer lugar contra los ataques de Merlo, quien se acomodó en el cuarto lugar. Hasta este momento, era todo de Fiat en el comienzo de la final.
Agustín Canapino, el líder del torneo, ganaba dos posiciones en los primeros instantes y se ubicaba en el séptimo lugar, con firmes intenciones de seguir avanzando colocaciones.
Cumplidas cinco vueltas, el mendocino se afirmaba en la cima, sacándole más de 2 segundos de diferencia a su compañero de equipo. La tercera posición seguía en manos del Peugeot 408 N° 0, mientras que el nuevo cuarto era Guerrieri, tras haber dado cuenta de Javier Merlo.
El "Titan de Arrecifes" superaba a Matías Rossi y se adueñaba del sexto lugar, haciendo caer al "Misil" a la séptima colocación. Un giro más tarde, el de Toyota le devolvió la gentileza al de Chevrolet y recuperó el terreno perdido. Fontana, Fineschi y Ardusso completaban los primeros diez lugares.
En la cima no había novedades, el Fiat Línea N° 31 no detenía su contundente rendimiento y ya le sacaba 3s457 a su compañero Urcera, quien tenía dominado a Werner. Guerrieri y Rossi representaban a Toyota desde el cuarto y quinto lugar, respectivamente. El joven de Mataderos atacó al León de Werner en el décimo tercer giro y tras un pequeño toque, lograba quedarse con el tercer lugar.
Promediando la mitad de la carrera no se realizaban cambios en los primeros lugares del pelotón, y el inconfundible sonido de los impulsores V8 eran un mimo para el público que se acercó al circuito pampeano para disfrutar de la visita de la categoría más tecnológica del Cono Sur.
Emiliano Spataro abandonó la competencia por problemas en la suspensión de su Renault Fluence GT, producto de algunos toques de carrera. El piloto de Lanús resignó puntos importantes en su lucha por el campeonato.
Los últimos minutos de la competencia transcurrieron con total serenidad para Llaver, quien coronó un estupendo fin de semana y consiguió su segundo triunfo en la temporada. La primera victoria del joven de San Martin este año fue el 3 de Julio en Oberá, provincia de Misiones.
José Manuel Urcera, de gran actuación en suelo pampeano, sufrió un inconveniente en su unidad a metros de la bandera a cuadros y fue superado por Esteban Guerrieri, quien terminó como escolta, evitando el 1-2 de Fiat en Toay en pista. Culminada la competencia, los comisarios deportivos decidieron sancionarlo con el recargo de un puesto por una maniobra peligrosa en perjuicio de Mariano Werner y de esta manera, el joven de San Antonio Oeste heredó la segunda posición
El entrerriano no consiguió aprovecharse del rionegrino y debió conformarse con el cuarto lugar. En la quinta ubicación finalizó Matías Rossi, mientras que Agustín Canapino culminó en la sexta colocación.
Completaron el "top ten": Carlos Javier Merlo (Fiat Petronas), Leonel Pernia (Renault), Damián Fineschi y Facundo Ardusso.
El Campeonato: Con estos resultados, el torneo de pilotos es liderado por Agustín Canapino con 182. En segundo lugar se ubica Facundo Ardusso, con 145 unidades. Leonel Pernía (120), Matías Rossi (114,5) y Emiliano Spataro (107) completan los primeros cinco lugares.
Lo que viene: La próxima fecha del campeonato Argentino y Sudamericano será el 22 y 23 de Octubre en el autódromo "El Zonda Eduardo Copello" de San Juan, donde se llevará a cabo la décima fecha del calendario.
Declaraciones
Bernardo Llaver (1°): "Estoy muy feliz y muy contento por el equipo que me entregó un gran auto todo el fin de semana. Esta ha sido mi tercera victoria, es decir que tengo una más para pensar cuál ha sido de las tres la que más disfruté. Sin dudas que fue clave la primera parte de la carrera, después tuve que cuidar sobre el final. Hice una pequeña diferencia al principio. Desde el equipo me pidieron que cuidara los neumáticos por una eventual entrada del auto de seguridad, menos mal que no sucedió. También, fue muy importante la largada, ´Manu´ (Urcera) lo hizo mucho mejor que yo, se me puso por fuera casi con el auto entero adelante, se tiró por ese sector y yo pensé que no lo iba a hacer, hubo un pequeño roce pero pude mantenerme por la cuerda y quedarme adelante, fue para mí el momento más crítico de la final".
José Manuel Urcera (2°): "Antes que nada, felicito a Berni, hace un gran esfuerzo junto a su familia, es una excelente persona. Se merece el triunfo porque carrera tras carrera demuestra ser un piloto rápido y muy competitivo. Y como lo dije ayer, él sacrificó su primera vuelta para que yo quedara adelante en la clasificación con la pole. Respecto a mi auto, perdimos rendimiento en relación a la serie De todas maneras hemos tenido un fin de semana muy positivo".
Esteban Guerrieri (3°): "Quiero felicitar a Berni (Llaver) a quien considero un amigo, un gran piloto y gran persona. Me pone muy contento de que haya tenido su oportunidad de nuevo. Lo veo más calmado y ha crecido profesionalmente. También para Manu (Urcera) lo felicito por su trabajo este fin de semana. Estoy muy contento y orgulloso de mi equipo por lo que conseguimos en esta carrera, desde que Victor De la Rosa, que es mi ingeniero, se hizo cargo de mi auto las cosas cambiaron radicalmente, creo que ha sido un plus para el equipo".
Súper TC2000 - Toay (La Pampa) - Carrera (29 vueltas)
1° 31 Bernardo LLAVER (Toyota Corolla) 37m39s005
2° 9 Esteban GUERRIERI (Toyota Corolla) a 6s736
3° 8 Esteban GUERRIERI (Toyota Corolla) a 4s836 (rpt)
4° 0 Mariano WERNER (Peugeot 408) a 6s937
5° 7 Matías ROSSI (Toyota Corolla) a 8s528
6° 5 Agustín CANAPINO (Chevrolet Cruze) a 10s254
7° 10 Carlos Javier MERLO (Fiat Linea) a 10s448
8° 3 Leonel PERNÍA (Renault Fluence) a 11s695
9° 19 Damián FINESCHI (Peugeot 408) a 12s028
10° 4 Facundo ARDUSSO (Renault Fluence) a 18s707
11° 6 Norberto FONTANA (Chevrolet Cruze) a 19s109
12° 15 Lucas COLOMBO RUSSELL (Peugeot 408) a 19s207
13° 26 Luciano FARRONI (Peugeot 408) a 19s277
14° 22 Germán SIRVENT (Renault Fluence) a 20s205
15° 2 Fabián YANNANTUONI (Peugeot 408) a 24s382
16° 16 Lucas BENAMO (Peugeot 408) a 25s144
17° 13 Matías MUÑOZ MARCHESI (Chevrolet Cruze) a 33s718
18° 27 Facundo CONTA (Chevrolet Cruze) a 37s549
19° 87 Bruno ETMAN (Fiat Linea) a 41s015
20° 18 Matías MILLA (Toyota Corolla) a 52s742
21° 14 Manuel MALLO (Chevrolet Cruze) a 55s712
22° 23 Franco RIVA (Ford Focus) a 1m05s185
23° 20 Facundo CHAPUR (Peugeot 408) a 1m08s221
24° 17 Rafael MORGENSTERN (Chevrolet Cruze) a 5 vueltas
No clasificaron (75% = 21 vueltas)
25° 11 Emiliano SPATARO (Renault Fluence) a 11 vueltas
26° 21 Ignacio JULIÁN (Renault Fluence) a 24 vueltas
27° 12 Christian LEDESMA (Renault Fluence) 24 vueltas
28° 25 Javier MANTA (Peugeot 408) a 29 vueltas
Promedio del Ganador: km/h.
Récord de Vuelta:
Recargo 1 puesto (r1p): N° 8 (Guerrieri)
Súper TC2000 - Campeonato 2016
Pilotos (9 fechas - 10 Carreras)
1° Agustín CANAPINO 182 (3 v)
2° Facundo ARDUSSO 145 (1 v)
3° Leonel PERNIA 120
4° Matías ROSSI 114.5
5° Emiliano SPATARO 107 (1 v)
6° Mariano WERNER 106
7° Damián FINESCHI 95.5
8° José Manuel URCERA 90 (1 v)
9° Benardo LLAVER 88 (2 v)
10° Norberto FONTANA 87.5
11° Esteban GUERRIERI 79.5
12° Matías MILLA 69.5 (1 v)
13° Carlos Javier MERLO 67
14° Fabián YANNANTUONI 65 (1 v)
15° Facundo CHAPUR 48.5
16° Matías MUÑOZ MARCHESI 36
17° Christian LEDESMA 35
18° Luciano FARRONI 32
19° Germán SIRVENT 30.5
20° Manuel MALLO 28
21° Fabricio PEZZINI 18
22° Ignacio JULIÁN 14
23° Javier MANTA 13
24° Facundo CONTA 11
25° Rafael MORGENSTERN 7
26° Bruno ETMAN 7
27° Lucas COLOMBO RUSSELL 6
28° Lucas BENAMO 4.5
29° Franco RIVA 2

Próxima fecha: 23 de Octubre en San Juan
Toay - Clasificación: "Manu" Urcera voló con el Fiat Linea para quedarse con la pole
24-Set-2016 (Prensa STC2000).- José Manuel Urcera, con el Fiat Línea del Fiat Petronas, obtuvo su segunda pole de la temporada en el autódromo "Provincia de La Pampa", donde se está llevando a cabo la novena fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000. El joven rionegrino cronometró 1m14s472 a un promedio de 200,516 km/h. Facundo Ardusso (a 0s478) y Leonel Pernia (a 0s519), ambos con el Renault Fluence GT del equipo Renault Sport, lo escoltaron.
Minutos después de las 15:30 horas, en la agradable tarde pampeana, se puso en marcha la clasificación con las 28 unidades en la pista, divididos en dos tandas. El primero en salir al trazado en busca del mejor tiempo fue el Grupo "A". El poderío en esta tanda fue del Fiat Petronas, ya que Bernardo Llaver era el más veloz con una vuelta de 1m14s395, seguido por su compañero de equipo José Manuel Urcera, quien quedaba a 176 milésimas del mendocino. Tercero se ubicaba Facundo Ardusso, a 0s443, mientras que el cuarto lugar era para Matías Rossi, a 0s468. Carlos Javier Merlo, Damián Fineschi, Esteban Guerrieri, Leonel Pernia, Mariano Werner y Emiliano Spataro completaron los primeros diez lugares.
Luego llegó el turno de los integrantes del "B". Bruno Etman, con una vuelta de 1m15s120, se convertía en el más rápido de su grupo, ubicándose en el octavo lugar de la general. El piloto de Bahía Blanca fue el único entre los integrantes del "B" en meterse en el "top ten" de esta parte de la sesión.
Tras el primer corte clasificatorio, quedaron fuera de competencia: Germán Sirvent, Christian Ledesma, Javier Manta, Manuel Mallo, Facundo Conta, Matías Muñoz Marchesi, Franco Riva y Matías Milla.
Comenzaba la Q2, con los ubicados entre el 11° y 20° de la primera parte, y en esta oportunidad el dominador era Agustín Canapino, con un tiempo de 1m14s760. Emiliano Spataro era su escolta y quedaba a 0s673. Norberto Fontana, a bordo del nuevo Chevrolet Cruze, se ubicaba tercero, a 0s752 de su compañero de equipo. Los minutos de esta sesión se consumieron y no había novedades en los primeros lugares. Chapur (4°), Colombo Russell (5°), Julian (6°), Morgenstern (7°), Yannantuoni (8°), Benamo (9°) y Farroni (10°) completaban las primeras diez ubicaciones.
Comenzaba la parte final de la Q2 y nueve de los diez pilotos lograban meterse en el "top ten", logrando de esta manera la chance de poder ir en busca de la "Pole". Sólo Canapino, desde la vanguardia, lograba mantenerse con vida. Además del "Titán de Arrecifes", los pilotos clasificados a la Q3 fueron: Urcera, Llaver, Pernia, Rossi, Werner, Ardusso, Guerrieri, Fineschi y Merlo.
Jose Manuel Urcera, a bordo del Fiat Línea, marcó una excelente vuelta de 1m14s472 y fue imbatible para sus adversarios, quienes intentaron superarlo durante los diez minutos que duró la tanda, pero no pudieron derrocar al joven de San Antonio Oeste, quien le sacó casi medio segundo a su escolta Facundo Ardusso. Leonel Penia finalizó tercero, a 519 milésimas. Canapino, Llaver, Rossi, Werner, Guerrieri, Fineschi y Merlo completaron el clasificador.
Esta es la segunda "pole" de la temporada para Urcera (la primera fue el 30 de Julio en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez", en el marco de los 200 Kilómetros) y gracias a no penalizar, se perfila como uno de los grandes candidatos para la novena final anual.
Lo que viene: La actividad del Súper TC2000 en el autódromo "Provincia de La Pampa" continuará mañana domingo a las 9:05 de la mañana con la disputa de la primera serie clasificatoria sobre 8 giros, en la vanguardia partirán José Manuel Urcera y Esteban Guerrieri, seguidos por Mariano Werner y Lucas Colombo Russell.
La segunda batería comenzará a las 9:35, también sobre 8 vueltas, Bernardo Llaver y Carlos Javier Merlo largarán en la primera fila, junto a Facundo Chapur y Norberto Fontana en la segunda.
Declaraciones
José Manuel Urcera (1°): "Fue una gran vuelta. Tenía un excelente auto. No tocamos mucho el auto luego de los entrenamientos. Le agradezco a ´Bernie' Llaver por la succión, trabajamos muy bien en equipo. Mañana va a ser una jornada muy dura, pero vamos a intentar ser protagonistas en la serie y finalizar. Tengo un auto fantástico, fácil de manejar y el Fiat Línea va muy rápido, lo noto muy contundente".
Facundo Ardusso (2°): "Estoy muy contento. Arrancamos mal el entrenamiento. El equipo ha acertado en cada cambio que realizó. El Renault Fluence se mostró muy competitivo en el último corte clasificatorio. Trabajamos en la succión con Leo (Pernia) y eso nos sirvió a los dos. Me voy contento de La Pampa si puedo descontar puntos. El objetivo es lograr el campeonato, así que hay que empezar a achicar diferencias".
Leonel Pernia (3°): "Hicimos un gran trabajo con el equipo. Estoy contento, nos posicionamos arriba, tras revertir los resultados de los entrenamientos, que fueron lo peor del Renault Fluence en el año. La verdad fue una clasificación perfecta. Los grupos unidos son los ganadores, en todos los deportes, y nosotros estamos trabajando muy bien en ese sentido. No podemos darnos el lujo de seguir dejar escapando a Canapino, la idea es descontar la mayor cantidad de puntos posibles".
Súper TC2000 - Toay - Clasificación - Tanda 3 (Q3)
1° 9 José Manuel URCERA (Fiat Linea) 1m14s472
2° 3 Leonel PERNÍA (Renault Fluence) 1m14s991 a 0s519
3° 5 Agustín CANAPINO (Chevrolet Cruze) 1m15s109 a 0s637
4° 7 Matías ROSSI (Toyota Corolla) 1m15s242 a 0s770
5° 0 Mariano WERNER (Peugeot 408) 1m15s246 a 0s774
6° 4 Facundo ARDUSSO (Renault Fluence) 1m15s305 a 0s833
7° 8 Esteban GUERRIERI (Toyota Corolla) 1m15s518 a 1s046
8° 19 Damián FINESCHI (Peugeot 408) 1m15s630 a 1s158
9° 10 Carlos Javier MERLO (Fiat Linea) 1m15s788 a 1s316
10° 31 Bernardo LLAVER (Toyota Corolla) 1m21s146 a 6s674
Promedio del 1°: 200,516 km/h.
1ª Tanda
1° 31 Bernardo LLAVER (Toyota Corolla) 1m14s395
2° 9 José Manuel URCERA (Fiat Linea) a 0s176
3° 4 Facundo ARDUSSO (Renault Fluence) a 0s442
4° 7 Matías ROSSI (Toyota Corolla) a 0s460
5° 10 Carlos Javier MERLO (Fiat Linea) a 0s652
6° 19 Damián FINESCHI (Peugeot 408) a 0s676
7° 8 Esteban GUERRIERI (Toyota Corolla) a 0s684
8° 87 Bruno ETMAN (Fiat Linea) a 0s726
9° 3 Leonel PERNÍA (Renault Fluence) a 0s753
10° 0 Mariano WERNER (Peugeot 408) a 0s886
11° 11 Emiliano SPATARO (Renault Fluence) a 0s976
12° 6 Norberto FONTANA (Chevrolet Cruze) a 0s978
13° 5 Agustín CANAPINO (Chevrolet Cruze) a 1s023
14° 2 Fabián YANNANTUONI (Peugeot 408) a 1s029
15° 16 Lucas BENAMO (Peugeot 408) a 1s065
16° 26 Luciano FARRONI (Peugeot 408) a 1s107
17° 17 Rafael MORGENSTERN (Chevrolet Cruze) a 1s108
18° 20 Facundo CHAPUR (Peugeot 408) a 1s116
19° 15 Lucas COLOMBO RUSSELL (Peugeot 408) a 1s131
20° 21 Ignacio JULIÁN (Renault Fluence) a 1s258
21° 22 Germán SIRVENT (Renault Fluence) a 1s462
22° 12 Christian LEDESMA (Renault Fluence) a 1s510
23° 25 Javier MANTA (Peugeot 408) a 1s672
24° 14 Manuel MALLO (Chevrolet Cruze) a 1s693
25° 27 Facundo CONTA (Chevrolet Cruze) a 1s743
26° 13 Matías MUÑOZ MARCHESI (Chevrolet Cruze) a 1s792
27° 23 Franco RIVA (Ford Focus) a 1s846
28° 18 Matías MILLA (Toyota Corolla) a 1s980
Promedio del 1º: 200,723 km/h.
2ª Tanda
1° 5 Agustín CANAPINO 1m14s760
2° 9 José Manuel URCERA a 0s116
3° 31 Bernardo LLAVER a 0s151
4° 3 Leonel PERNÍA a 0s189
5° 7 Matías ROSSI a 0s227
6° 0 Mariano WERNER a 0s268
7° 4 Facundo ARDUSSO a 0s326
8° 8 Esteban GUERRIERI a 0s493
9° 19 Damián FINESCHI a 0s634
10° 10 Carlos Javier MERLO a 0s643
11° 11 Emiliano SPATARO a 0s674
12° 6 Norberto FONTANA a 0s753
13° 20 Facundo CHAPUR a 0s785
14° 15 Lucas COLOMBO RUSSELL a 0s813
15° 21 Ignacio JULIÁN a 0s815
16° 17 Rafael MORGENSTERN a 0s829
17° 2 Fabián YANNANTUONI a 0s864
18° 87 Bruno ETMAN a 0s898
19° 16 Lucas BENAMO a 0s969
20° 26 Luciano FARRONI a 1s002
Promedio del 1º: 199,743 km/h.
Toay - 2° Ensayo: Guerrieri pasó al frente antes de clasificar
24-Set-2016 (Prensa STC2000).- Los pilotos se animaron, los neumáticos nuevos se calzaron y los tiempos se mejoraron. El segundo ensayo de Súper TC2000 llevado a cabo en el autódromo "Provincia de La Pampa" dejó a Esteban Guerrieri (Toyota Team Argentina) como máximo referente con una marca de 1m14s277. Juan Manuel Urcera (Fiat Petronas) y Matías Rossi (Toyota Team Argentina) completaron el ordenador general.
La segunda tanda de ensayos mostró nuevamente a los protagonistas de la especialidad en el asfalto de Toay. Mejorar el record de vuelta de la actividad matinal era la premisa de muchos y con el sol a pleno se inició tal desafío.
En los primeros minutos de actividad, "Manu" Urcera volvió a mostrar el dominio aquel que mostró en el ensayo inicial. Esta vez su sombra ya no era Matías Rossi ni Bernardo Llaver sino Agustín Canapino, quien mostraba de gran forma el rendimiento del nuevo Cruze de la escuadra Chevrolet YPF.
Ignacio Julián completaba en esa primera parte el tridente de equipos, instalando en tercer lugar el Fuence del team Renault Sport.
Matías Rossi mostraba sus derechos adquiridos en este trazado (poleman, ganador en 2013 y recordman del circuito desde ese mismo año) escalaba al tercer lugar, desplazando a Julián de esa privilegiada ubicación.
Adelante nada cambiaba y las novedades se daban desde el quinto lugar ocupado por Esteban Guerrieri y pretendido por Facundo Ardusso, quien marcaba un excelente segundo parcial que le permitía aproximarse aún más al hombre de Toyota. Por detrás la mayor amenaza la planteaba Leonel Pernía y Carlos Javier Merlo.
Faltando 9 minutos Werner asombró y se apostó con el Peugeot 408 como nuevo líder con una ventaja mayor a las seis décimas sobre Urcera. Chapur, con el otro Peugeot, se convertía en nuevo escolta pero rápidamente Benamo lo superaba. Los neumáticos nuevos hacían diferencia y faltando cinco minutos todo cambiaba.
Esteban Guerrieri se erigía como nuevo líder, su compañero Matías Rossi lo secundaba y por detrás el "top ten" general de los ensayos se ordenaban con Mariano Werner, Facundo Ardusso, Lucas Benamo, Facundo Chapur, Leonel Pernía, Ignacio Julián, José Manuel Urcera y Rafael Morgenstern.
Lo que viene: La clasificación se pone en marcha a las 15:40 horas. .
Súper TC2000 - Toay - 2° Ensayo
1° 8 Esteban GUERRIERI (Toyota Corolla) 1m14s277
2° 9 José Manuel URCERA (Fiat Linea) 1m14s589 a 0s312
3° 7 Matías ROSSI (Toyota Corolla) 1m14s600 a 0s323
4° 0 Mariano WERNER (Peugeot 408) 1m14s612 a 0s335
5° 5 Agustín CANAPINO (Chevrolet Cruze) 1m14s642 a 0s365
6° 4 Facundo ARDUSSO (Renault Fluence) 1m14s770 a 0s493
7° 16 Lucas BENAMO (Peugeot 408) 1m14s956 a 0s679
8° 20 Facundo CHAPUR (Peugeot 408) 1m15s047 a sS770
9° 3 Leonel PERNÍA (Renault Fluence) 1m15s103 a 0s826
10° 21 Ignacio JULIÁN (Renault Fluence) 1m15s108 a 0s831
11° 10 Carlos Javier MERLO (Fiat Linea) 1m15s260 a 0S983
12° 17 Rafael MORGENSTERN (Chevrolet Cruze) 1m15s266 a 0s989
13° 2 Fabián YANNANTUONI (Peugeot 408) 1m15s278 a 1s001
14° 15 Lucas COLOMBO RUSSELL (Peugeot 408) 1m15s337 a 1s060
15° 26 Luciano FARRONI (Peugeot 408) 1m15s357 a 1s080
16° 6 Norberto FONTANA (Chevrolet Cruze) 1m15s442 a 1s165
17° 87 Bruno ETMAN (Fiat Linea) 1m15s454 a 1s177
18° 27 Facundo CONTA (Chevrolet Cruze) 1m15s512 a 1s235
19° 22 Germán SIRVENT (Renault Fluence) 1m15s578 a 1s301
20° 18 Matías MILLA (Toyota Corolla) 1m15s639 a 1s362
1° 11 Emiliano SPATARO (Renault Fluence) 1m15s786 a 1s509
22° 12 Christian LEDESMA (Renault Fluence) 1m15s886 a 1s609
23° 19 Damián FINESCHI (Peugeot 408) 1m15s932 a 1s655
24° 31 Bernardo LLAVER (Toyota Corolla) 1m16s003 a 1s726
25° 14 Manuel MALLO (Chevrolet Cruze) 1m16s253 a 1s976
26° 23 Franco RIVA (Ford Focus) 1m16s547 a 2s270
27° 25 Javier MANTA (Peugeot 408) 1m16s599 a 2s322
Sin Tiempos
N° 13 Matías MUÑOZ MARCHESI (Chevrolet Cruze)
Promedio del 1°: 201,242 km/h.
Toay - 1° Ensayo: "Manu" Urcera impuso condiciones al inicio
24-Set-2016 (Prensa STC2000).- En el autódromo de Toay comenzó la actividad oficial de la novena fecha anual de Súper TC2000 con el desarrollo del primer ensayo. En el mismo se impuso José Manuel Urcera (Fiat Petronas), con un cronometraje de 1m14s656, a una velocidad promedio superior a los 200 km/h. Así el joven rionegrino se aproximaba al record del circuito. Matías Rossi (Toyota Team Argentina) y Bernardo Llaver (Fiat Petronas) escoltaron a Urcera en la actividad matinal.
Cuando el sol pleno y el viento moderado eran el marco ideal en el autódromo de Toay, tuvo inicio el primer ensayo del fin de semana. El mismo comenzó minutos antes de la hora 10:00. La totalidad de los 28 pilotos fueron parte de la actividad.
Agustín Canapino (Chevrolet YPF), Facundo Ardusso, Leonel Pernía, Emiliano Spataro (tridente de Renault Sport), Matías Rossi (Toyota Team Argentina), Damián Fineschi, Mariano Werner (ambos del Team Peugeot Total Argentina), Norberto Fontana (Chevrolet YPF), Matías Milla (Toyota team Argentina), Fabián Yannantuoni (Team Peugeot Total Argentina), José Manuel Urcera (Fiat Petronas), Esteban Guerrieri (Toyota Team Argentina), Bernardo Llaver, Carlos Javier Merlo (Fiat Petronas), Facundo Chapur (Peugeot Total Argentina), Matías Muñoz Marchesi (Chevrolet YPF), Christian Ledesma (Renault Sport), Manuel Mallo (Chevrolet YPF), Luciano Farroni (Escudería FE), Germán Sirvent (Renault Sport), Javier Manta (Escudería FE), Ignacio Julián (Renault Sport), Facundo Conta (Chevrolet YPF), Bruno Etman (M&M Group), Rafael Morgenstern (Toyota Team Argentina), Lucas Benamo (Escudería FE), Lucas Colombo Russell (Escudería FE) y Franco Riva (Riva Racing) le dieron vida a la primera prueba del fin de semana.
En los primeros minutos de competencia, la lucha en la vanguardia se planteó entre pilotos y equipos, siendo Bernardo Llaver el máximo referente con los colores de Fiat. Damián Fineschi, Agustín Canapino y Lucas Benamo lo escoltaban con los vehículos de las escuadras: Team Peugeot Total Argentina, Chevrolet YPF y la Escudería FE respectivamente.
Cuando el reloj marcaba los primeros 13 minutos de actividad, Leonel Pernía se posicionaba como nuevo escolta, lugar que prontamente le arrebataba Mariano Werner.
Juan Manuel Urcera se convertía en líder con una marca de 1m14s954/1000 cuando se llevaban disputados 20 minutos. A 104 milésimas lo secundaba su compañero de equipo Llaver. En ese entonces, y cuando había por delante casi media hora de tanda, 15 pilotos se posicionaban por detrás de Urcera con una diferencia a éste menor de 1 segundo.
Llegado al ecuador de la actividad, en el equipo Toyota Team Argentina se reflejaban caras de preocupación y alegría: Matías Rossi se convertía en líder con una marca de 1m14s756, en tanto, Esteban Guerrieri generaba la primera Bandera Roja por un despiste en la recta opuesta a los boxes.
Reiniciada la actividad, el promedio de vuelta era de alta velocidad, siendo el "Granadero" de Toyota quien con su tiempo de vuelta alcanzaba el promedio de 199,7 km/h.
Pero la intriga se vivía a solo un minuto de la bandera a cuadros: José Manuel Urcera destronaba a Rossi y Colombo Russell se despistaba previo a la horquilla ubicada antes de la recta principal. Con esas acciones la tanda llegaba a su fin.
Con Urcera como referente con una marca de 1m14s656, se superaban los 200 kilómetros por hora de velocidad promedio. El record de 1m14s048 a un promedio de 201,664 km/h, aún está en poder de Matías Rossi quien quedó como escolta en este ensayo. Bernardo Llaver, Esteban Guerrieri y Mariano Werner completaron el "top five".
Lo que viene: A partir de la hora 12:45 horas, se pondrá en marcha el segundo ensayo de la novena fecha.
Súper TC2000 - Toay - 1° Ensayo
1° 9 José Manuel URCERA (Fiat Linea) 1m14s656
2° 7 Matías ROSSI (Toyota Corolla) 1m14s765 a 0s109
3° 31 Bernardo LLAVER (Toyota Corolla) 1m14s956 a 0S300
4° 8 Esteban GUERRIERI (Toyota Corolla) 1m15s006 a 0S350
5° 0 Mariano WERNER (Peugeot 408) 1m15s093 a 0s437
6° 5 Agustín CANAPINO (Chevrolet Cruze) 1m15s110 a 0s454
7° 19 Damián FINESCHI (Peugeot 408) 1m15s163 a 0s507
8° 11 Emiliano SPATARO (Renault Fluence) 1m15s193 a 0s537
9° 3 Leonel PERNÍA (Renault Fluence) 1m15s201 a 0s545
10° 15 Lucas COLOMBO RUSSELL (Peugeot 408) 1m15s279 a 0s623
11° 2 Fabián YANNANTUONI (Peugeot 408) 1m15s331 a 0S675
12° 20 Facundo CHAPUR (Peugeot 408) 1m15s381 a 0s725
13° 10 Carlos Javier MERLO (Fiat Linea) 1m15s452 a 0s796
14° 21 Ignacio JULIAN (Renault Fluence) 1m15s473 a 0s817
15° 4 Facundo ARDUSSO (Renault Fluence) 1m15s518 a 0s862
16° 16 Lucas BENAMO (Peugeot 408) 1m15s619 a 0s963
17° 22 Germán SIRVENT (Renault Fluence) 1m15s665 a 1s009
18° 26 Luciano FARRONI (Peugeot 408) 1m15s687 a 1s031
19° 17 Rafael MORGENSTERN (Chevrolet Cruze) 1m15s719 a 1s063
20° 14 Manuel MALLO (Chevrolet Cruze) 1m15s846 a 1s190
21° 6 Norberto FONTANA (Chevrolet Cruze) 1m15s985 a 1s329
22° 13 Matías MUÑOZ MARCHESI (Chevrolet Cruze) 1m16s023 a 1s367
23° 18 Matías MILLA (Toyota Corolla) 1m16s034 a 1s378
24° 12 Christian LEDESMA (Renault Fluence) 1m16s234 a 1s578
25° 27 Facundo CONTA (Chevrolet Cruze) 1m16s274 a 1s618
26° 25 Javier MANTA (Peugeot 408) 1m16s481 a 1s825
27° 23 Franco RIVA (Ford Focus) 1m16s751 a 2s095
28° 87 Bruno ETMAN (Fiat Linea) 1m48s398 a 33s742
Promedio del 1°: 200,021 km/h.
La diversión llegó al suelo pampeano
23-Set-2016 (Prensa STC2000).- La novena fecha anual de Súper TC2000 tuvo su inicio hoy viernes fuera de la pista. La tarde-noche se vistió de fiesta, y de la misma fue actor principal el público, quien se movilizó hasta el autódromo situado a 8 kilómetros de la capital provincial para vivir junto a sus ídolos un inicio de competencia distinto con el clásico llamado: "Boxes Abiertos".
Cuando el Sol aún era parte del paisaje pampeano, cada uno de los equipos instaló uno de sus vehículos fuera del recinto de boxes, para así dar inicio a la interacción de los pilotos con los fans.
También los monoplazas que forman parte de la Fórmula Renault 2.0 fueron exhibidos, generando la atención de los niños que disfrutaron de subirse a los mismos para sentirse pilotos por un día.
Minutos después, los pilotos de Súper TC2000 firmaban autógrafos en un sector ambientado para tal ocasión. A su lado, se erigía el podio, ese lugar consagratorio al cual también pudieron subir los afortunados visitantes que se dieron cita en el complejo. También compartieron con los pilotos la foto alzando el trofeo que estará en juego en la carrera dominical.
También había tiempo para fusionar el automovilismo con la otra pasión nacional: el futbol. En una cancha de futbol-tenis se medían los pilotos de las escuadras Renault Sport y Toyota Team Argentina con los valientes fans que por un instante desplegaron la pasión del balompié.
Claro que el show aún no tenía fin…
El DJ se encargó de musicalizar el ocaso de la tarde. Los últimos rayos de luz natural se entremezclaron con las torres de iluminación. Los led reemplazaron aquellos débiles rayos solares y la tarde le dio paso inexorablemente a la noche.
Con un inicio espectacular, la novena fecha tendrá a partir de mañana el protagonismo en pista. Los motores V8 tomarán vida en la región pampeana con el desarrollo de los ensayos y la clasificación, quedando para la jornada dominical la disputa de las Series y la Final.
Canapino estrena el Nuevo Chevrolet Cruze
22-Set-2016 (Prensa AC).- Este fin de semana, Agustín Canapino estrenará el Nuevo Chevrolet Cruze del Equipo Chevrolet YPF en la novena fecha del Súper TC2000, en Toay, La Pampa.
Se acerca el inicio de un fin de semana especial para Agustín Canapino. Dentro del marco de la novena fecha del Súper TC2000 debutará de manera oficial a bordo del Nuevo Chevrolet Cruze del Equipo Chevrolet YPF en el autódromo de Toay, La Pampa, donde además tendrá el objetivo de sumar buenos puntos para mantener su ventaja en la cima del campeonato.
Para dejar todo en condiciones antes de viajar al escenario pampeano, el piloto de Arrecifes completó ayer una jornada de pruebas con la flamante unidad en el circuito "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, de Córdoba, y terminó conforme con su funcionamiento. Fueron chequeos generales y el auto respondió bien desde el inicio del test.
Agustín viene de tres triunfos consecutivos en la categoría (uno en Buenos Aires y dos en Santa Fe) y llega como líder del torneo con un total de 169 puntos, 32 más que su escolta Facundo Ardusso. Para esta competencia volverá la penalización por hándicap al término de la clasificación y por ello Canapino deberá retrasarse 16 puestos para la serie del domingo.
"Se viene un fin de semana muy especial para mí y seguramente también para todo el equipo por lo que significa el estreno del Nuevo Cruze en las pistas del STC2000. Estamos con muchas expectativas y al mismo tiempo con la responsabilidad de hacer funcionar bien un modelo tan importante para la marca; creemos que estamos en condiciones de hacerlo de la mejor manera. Ayer probamos en Córdoba y funcionó todo bien. La Pampa además es una fecha importante porque empieza a definirse el campeonato y es clave sumar buenos puntos para seguir en la punta del torneo y tratar de mantener la diferencia con los rivales", señaló, el "Titán" de Arrecifes.
Los 408 del Team Peugeot Total, listos para Toay
22-Set-2016 (Prensa TPTA).- La nueva fecha del calendario trasladará al Súper TC2000 a Toay. El suelo pampeano será el escenario donde el Team Peugeot Total Argentina buscará ser protagonista con los 408 que siempre demostraron su potencial en el veloz trazado.
Luego de la cita especial que se desarrolló en el Callejero de Santa Fe a principios de Septiembre, la estructura que preside Ulises Armellini llega a La Pampa con el claro objetivo de buscar la segunda victoria del año. Con buenos resultados a lo largo de la temporada 2016, el equipo ha trabajado sobre los 408 que comandan Damián Fineshi, Mariano Werner, Fabián Yannantuoni y Facundo Chapur para buscar la puesta a punto adecuada y demostrar el potencial del Team Peugeot Total Argentina en el Autódromo Provincia de La Pampa.
Los autos que prepara el DTA en su taller radicado en San Nicolás, han sido fuertes referentes en el circuito que tiene 4148 metros de extensión. La búsqueda del equilibrio en el balance aerodinámico para resultar en un trazado con rectas y curvas rápidas, le ha dado a Peugeot destacados logros: el 408 de Agustín Canapino, marcó la última pole position en Toay (26-09-2015) y el récord vigente de carrera (logrado el 15-06-2014) también fue para el arrecifeño a bordo de su león en
aquel entonces.
En ésta oportunidad, volverán las penalizaciones y las series clasificatorias. Se aplicará el hándicap de coeficiente 2 lo que implica que, según las posiciones en el campeonato, Fineschi penalizará seis posiciones y Werner cuatro. Será una buena oportunidad para la escuadra francesa de aprovechar los pocos puestos de retraso, sobre todo para Yannantuoni y Chapur que no purgarán posiciones luego de la clasificación del sábado.
Con Fineschi, Werner y Yannantuoni dentro de los diez primeros en la tabla general, el Team Peugeot TotalArgentina persigue el objetivo de retener el bicampeonato de Súper TC2000.
Declaraciones
Damián Fineschi (408 N° 19): "En el circuito pampeano suele funcionar muy bien el 408, el equipo trabajó a destajo desde la última fecha hasta hoy para lograr un set up que sea diferente al normal por su alto promedio de velocidad, asique considero que dimos en la tecla con los cambios; ojalá podamos plasmarlos en pista. Necesitamos de un buen fin de semana y no tengo dudas de que seremos competitivos, el foco está puesto en tener buenas actuaciones de aquí hasta el final del campeonato".
Facundo Chapur (408 N° 20): "Tengo muchas ganas de correr en La Pampa porque me gustan los circuitos de estas características. Me siento respaldado porque Peugeot siempre funcionó bien allí. El objetivo es poder ser protagonista y estar en un nivel competitivo. Si eso ocurre, al no penalizar podemos lograr un buen resultado. Esperamos estar a la altura, el equipo se lo merece por tanto trabajo".
Mariano Werner (408 N° 0): "Después del callejero de Santa Fe se ha trabajado mucho y pasamos en limpio el año. Ésta fecha será muy importante para el equipo y para la marca, ya que los 408 siempre han demostrado su potencial en La Pampa. El objetivo que tenemos sigue siendo pelear por el campeonato más allá de la mala suerte que hemos tenido con algunos abandonos, pero para lograrlo tenemos que hacer todo bien y mantenernos de acá a fin de año entre los cuatro primeros siempre. El circuito me gusta mucho porque es el más rápido en velocidad final, el Team Peugeot Total trabajó mucho en el taller para encontrar un buen equilibrio aerodinámico por el diseño del trazado con todas sus partes rápidas".
Fabián Yannantuoni (408 N° 2): "Se avecina la pista más veloz del calendario considerando que no visitaremos Rafaela este año, es un trazado muy lindo. Las expectativas son grandes, vamos por un buen fin de semana y no penalizar nos da una gran posibilidad, lo tenemos que aprovechar al máximo. El 408 siempre funcionó bien en los sectores rápidos, sobre todo en las rectas debido a la aerodinamia de su diseño y eso será de gran utilidad para nosotros. Estoy muy motivado y quiero sumar puntos para poder meterme de lleno en el pelotón de arriba del campeonato".
Renault Sport rumbo a La Pampa
22-Set-2016 (Prensa RSA).- El equipo Renault Sport se dirige a Toay para cumplir con la novena fecha del certamen 2016 de Súper TC2000.
El Súper TC2000 se acerca a su novena fecha de la temporada, a desarrollarse en el autódromo "Provincia de La Pampa", y Renault Sport vuelve a uno de los circuitos que mejores resultados le ha otorgado. Con esta cita se regresa al tradicional formato de clasificación eliminatoria, hándicap reglamentario de campeonato, series y final, luego de dos carreras especiales.
En sus bases de Córdoba y Nueve de Julio, la estructura empleó el receso entre carreras para trabajar sobre los Fluence GT, específicamente en los aspectos técnicos que requiere el próximo compromiso. La pista pampeana se caracteriza por sus largas rectas y virajes de media y alta velocidad, exigiendo el equilibrio en cada auto para ser lo suficientemente rápido en lo derecho y también traccionar a la hora de doblar.
En tres carreras disputadas en este escenario, el Rombo ha visitado el podio en tres oportunidades: en 2014 con Leonel Pernía (2°), y en 2015 con el piloto de Tandil y Emiliano Spataro (2° y 3), con sus respectivas duplas en los "200 Kms. de La Pampa".
De frente a otra competencia de carácter regular, vuelven a aplicarse penalizaciones después de clasificar para los ocho primeros del torneo: en este caso corresponde el coeficiente 2; por el cual Facundo Ardusso (2°, 137 puntos) cargará con 14 puestos, Pernía (3°, 112 puntos) retrocederá 12 lugares y Spataro (4°, 107 puntos) hará lo propio con 10 ubicaciones.
El campeonato se encuentra plenamente en su definición, con tres pilotos Renault en la pelea. Luego de los podios alcanzados en el Callejero de Santa Fe, los candidatos intentarán recortar la diferencia respecto de la punta del certamen individual, y eventualmente hacer que la marca domine nuevamente dicha tabla. Entre los equipos y constructores, Renault sigue al frente y buscará mantenerse en ese lugar.
"En La Pampa es necesario tener buena velocidad en las rectas -la principal es muy larga- sin perder velocidad de curva, como por ejemplo en las tres primeras del dibujo. Hay que buscar estar descargado aerodinámicamente y buscar buen paso de curva, generando grip mecánico", destaca Leonel Pernía.
La Escudería FE viaja La Pampa en busca de podio en Toay
21-Set-2016 (Prensa EFE).- La Escudería FE llega este fin de semana al veloz autódromo "Provincia de La Pampa", en Toay, para la novena fecha de la temporada del Campeonato Argentino y Sudamericano de SúperTC2000. En suelo pampeano el equipo de Ruben Salerno buscará aprovechar el retorno al formato tradicional de competencia y las penalizaciones por hándicap en pos de lograr ubicarse entre los mejores del clasificador.
Atrás quedaron ya las carreras especiales, en Buenos Aires y Santa Fe, donde no hubo series ni penalidades. De manera que este fin de semana las Series Clasificatorias y las penalizaciones grado 2, terminarán por conformar la grilla de la Final dominical.
La Escudería FE tuvo buenos resultados parciales, logró ser top ten en ambas competencias especiales y en la clasificación del Callejero de Santa FE, por lo que el objetivo estará centrado ahora en redondear el fin de semana con los cuatro Peugeot 408.
El trabajo en la sede del equipo en la localidad bonaerense de Quilmes, bajo las órdenes de Oscar Fineschi, fue intenso estos días. La preparación de los cuatro "leones franceses" fue exhaustiva repasando los autos íntegramente, de manera de no dejar cabos sueltos en la performance aerodinámica de los autos en un circuito donde la velocidad es el factor determinante.
Así, Lucas Colombo Russell, Lucas Benamo, Javier Manta y Luciano Farroni buscarán usufructuar la sesión clasificatoria y la vuelta de las penalidades por hándicap para posicionarse lo más adelante posible en pos de lograr el primer podio de la temporada.
"Esta no es una carrera más. Vuelven las penalizaciones, es un circuito muy veloz y tiene características que pueden favorecer a nuestros autos y pilotos. Tenemos que aprovecharlo todo, porque sabemos que tenemos un gran potencial que por una cosa u otra no pudimos terminar de plasmarlo. Supimos cosechar buenos resultados este año y quedamos más de una vez entre los 10 o los 5 mejores. Ahora queremos el podio. Ese es nuestro objetivo para La Pampa", señaló Rubén Salerno.
Este viernes, los "Boxes Abiertos"
21-Set-2016 (Prensa STC2000).- Este viernes de 17:00 a 19:00 horas te invitamos a que nos acompañes a vivir una experiencia única en el autódromo Provincia de La Pampa con "Boxes Abiertos". De manera libre y gratuita, acércate, conoce a tus ídolos, participa y viví desde adentro el Súper TC2000, la Fórmula Renault 2.0 y la Fiat Punto Abarth Competizione.
La propuesta es simple: a partir de las 17:00 horas te llegas hasta el autódromo e ingresas para estar junto a tu piloto favorito, sacarte una foto con el auto del cual sos fanático, sentí el sonido de los V8, subite al podio con el trofeo que se llevará el ganador de la carrera y además participá de todas las acciones que hay preparadas para vos.
También tenemos una invitación especial para los más chicos: ¿imaginaste una vez subir a tu hijo a un auto de Fórmula Renault 2.0?, el viernes lo podes hacer. Los equipos de la "Fábrica de Talentos" invitan a tus hijos a subirse al auto de carrera!
¿Te animás a jugar futbol-tenis con los pilotos del equipo Renault Sport y del Toyota Team Argentina? Vos podes formar parte del equipo y junto a Mobil1 participar del partido en la cancha que armamos en los boxes.
Este es el horario de las actividades para que nos acompañes a vivir una experiencia única:
17:00: Ingreso del público a "Boxes Abiertos"
17:00 a 19:00: Un vehículo de cada equipo de Súper TC2000 estará fuera del box para la interacción del público.
17:10 a 17:30: Fórmula Renault 2.0: El público visita los boxes y los equipos de FR 2.0 invitan a los chicos a subirse a los autos.
17:30 a 18:00: Firma de Autógrafos de los pilotos de STC2000 frente a su box.
18:00 a 18:30: Subite al podio de los ganadores y sacate una foto en Podio con pilotos y con la copa del fin de semana. Las fotos estarán cargadas en la galería de la carrera de la web oficial www.super-tc2000.com.ar
18:30 a 19:00: DJ en vivo.
19:00: Puesta en marcha de los motores de STC2000 y cierre de "Boxes Abiertos".
A un año de su debut, Sirvent vuelve a Toay
21-Set-2016 (Prensa GS).- A un año del debut de Germán Sirvent en Súper TC2000 en los "200 Kilómetros de La Pampa", el piloto sanisidrense nos cuenta como se prepara para volver al circuito más rápido de la temporada en Toay.
"La Pampa me trae lindos recuerdos. Hace un año exactamente debutaba en el Súper TC2000 en Toay, con un Renault Fluence del Sportteam. La historia se repite este fin de semana.
En esa ocasión me tocó subirme como piloto invitado y el debut fue muy bueno. Con un cambio de piloto que no fue del todo rápido, terminamos 8º y fui el segundo piloto más rápido de la carrera detrás de Rossi, el ganador.
Un año después y con más experiencia, vuelvo al circuito más rápido del calendario con ganas de pelear bien adelante con el Renault Fluence GT"
, acotó Germán.
El Fiat Petronas en el veloz desafío pampeano
20-Set-2016 (Prensa EFP).- El equipo Fiat Petronas disputará este próximo fin de semana la novena fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000 en el autódromo "Provincia de La Pampa", donde José Manuel Urcera, Bernardo Llaver y Carlos Javier Merlo quieren ser protagonistas con los Fiat Linea.
Luego de dos fechas especiales como lo fueron los "200 Kilómetros de Buenos Aires" y el Callejero de Santa Fe, el STC2000 llega a Toay, a pocos kilómetros de la ciudad capital pampenan para una nueva cita de su calendario 2016, fecha en la que se retomará el formato habitual de competencia con Clasificación, la aplicación de hándicap por campeonato, Series Clasificatorias y Final.
El equipo Fiat Petronas trabajó durante el receso entre carreras en su sede de Falda del Carmen de cara a esta competencia, con el objetivo de tener tres Fiat Linea bien equilibrados aerodinámicamente y aprovechar al máximo las características del trazado pampeano que se destaca por su velocidad.
Largas rectas y curvas de media y alta velocidad componen el circuito de La Pampa, por lo que en esta competencia se torna vital el potencial que se pueda obtener de la configuración aerodinámica y el rendimiento de los impulsores que equipan cada unidad.
Entrando en etapa de definiciones del campeonato, el Fiat Petronas buscará volver a ser protagonista y poder redondear en el resultado final el potencial que ha demostrado a lo largo del presente año, donde fue referencia en más de una ocasión.
Más allá de los dos triunfos conseguidos en la temporada -con Urcera en Alta Gracia y con Llaver en Oberá- y los podios de Merlo (fue 3° en Trelew) y Urcera (2° en Oberá), la escuadra cordobesa cosechó buenos resultados parciales que luego no pudieron reflejarse en los puntos para el campeonato.
En cuanto al formato de competencia de este fin de semana, de modalidad regular, los integrantes de la escuadra buscarán aprovechar al máximo que no tendrán penalizaciones, lo que les permitiría largar bien adelante si obtienen una buena clasificación el día sábado.
Lo que viene: La actividad oficial comenzará el sábado con dos entrenamientos (9:55 y 12:45 horas), continuando con la Clasificación habitual a partir de las 15:40. El domingo, en tanto, se desarrollarán las Series Clasificatorias a las 9:05 la primera y a las 9:35 la segunda, para finalzar con la carrera Final desde las 12:20, con 29 vueltas por recorrer o un máximo de 45 minutos.
Toyota preparado para la velocidad en La Pampa
20-Set-2016 (Prensa TTA).- El equipo Toyota Team Argentina regresará el próximo fin de semana al autódromo "Provincia de La Pampa", el lugar elegido por el Súper TC2000 para disputar allí la novena fecha de la actual temporada. Los Corolla volverán a correr en uno de los circuitos donde tienen el mejor promedio de resultados, ya que desde 2013 Toyota ganó allí en dos ocasiones y fue tercero en otra oportunidad.
Matías Rossi, Esteban Guerrieri, Rafael Morgenstern y Matías Milla se pondrán al mando de sus Corolla con el objetivo de llevarlos a la cima del clasificador, en una pista veloz y con pocos lugares claros para el sobrepaso. Debido a esto último, la clasificación volverá a ser una instancia fundamental en el desarrollo de la competencia.
"El autódromo de La Pampa es uno de los más nuevos que hay en nuestro país y presenta un circuito muy rápido, de los más veloces que utilizamos con el Súper TC2000 en esta temporada. Por ser una pista nueva, tiene una muy buena superficie, que no presenta ondulaciones, lo cual nos permite trabajar mucho mejor en la puesta a punto de los autos", comenta Matías Rossi.
"El circuito tiene dos aspectos muy importantes a tener en cuenta, uno es su extensa recta principal, quizás una de las más largas entre todos los autódromos nacionales, a donde alcanzaremos seguramente velocidades máximas cercanas a los 270 Km/h. El otro es la poca cantidad de lugares de sobrepaso que habrá para avanzar, razón por la cual la clasificación será muy importante" ,completa Rossi.
La novena fecha, en La Pampa, verá el regreso del sistema regular de competencias, con aplicación de penalizaciones por posición de campeonato y disputa de las dos series el domingo a la mañana. De los pilotos del equipo Toyota Team Argentina, sólo Matías Rossi estará afectado por los recargos de puestos, al tener que retroceder 8 ubicaciones por su quinta posición en la tabla del campeonato de pilotos.
En tanto, la gran novedad será la distancia de carrera, que se incrementará a 120 kilómetros de recorrido, 20 kilómetros más de lo habitual, lo cual significará una exigencia mayor para autos y pilotos en la competencia principal del fin de semana.
Así las cosas, el equipo Toyota Team Argentina está listo para afrontar el renovado desafío que implicará correr en el autódromo con mayor velocidad promedio de toda la temporada. El Súper TC2000 tendrá su noveno capítulo en La Pampa y allí los Toyota buscarán seguir siendo la referencia.
Una vuelta con Fontana en Toay
19-Set-2016 (Prensa ECY).- El próximo fin de semana Norberto Fontana estará disputando una nueva fecha del Súper TC2000, en el autódromo "Provincia de La Pampa".
Para ya ponernos en clima, les dejamos esta cámara on board de Norberto, donde se puede apreciar de manera inmejorable su manejo por el veloz circuito de Toay.
El video data del año pasado, en el marco de los "200 kilómetros" de la categoría. Prueba de ello son los elásticos que recorren desde el techo hasta el cinturón del arrecifeño, que se utilizan tradicionalmente para realizar de la manera más rápida posible el cambio de pilotos en estas pruebas, quitando las sujeciones en forma veloz.
.......... ...
Los récords en La Pampa
19-Set-2016 (Prensa STC2000).- El Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000 desembarcará este fin de semana en el autódromo "Provincia de La Pampa", el circuito más rápido que recorre la especialidad esta temporada.
Los registros indican que el promedio de 201,664 km/h está en poder de Matías Rossi (Toyota Team Argentina), con una velocidad final que roza los casi 275 km/h en la larga recta pampeana.
El giro más rápido también está en manos del joven oriundo de Del Viso, que con el Corolla registró 1m14s048 en clasificación el 1° de Junio de 2013, mientras que Emiliano Spataro (Renault Fluence) posee el récord de vuelta con 1m14s895 realizado el 02 de Junio de 2013.
Rossi, además, es el máximo ganador en La Pampa con dos conquistas (2013 y 2015), la última formando binomio con Gabriel Ponce de León, en los "200 Kilómetros".
A cuatro fechas del final de la temporada, Agustín Canapino (Chevrolet YPF) lidera el certamen de pilotos con 169 unidades y quién hará debutar el Nuevo Cruze. Segundo se ubica Facundo Ardusso (Renault Sport) con 137, tercero Leonel Pernía (Renault Sport) 112, cuarto Emiliano Spataro (Renault Sport) 107 y quinto Matías Rossi (Toyota Team Argentina) con 98.5 puntos.
Spataro confía en el potencial del Fluence GT
"Renault le puede pelear el campeonato a Canapino"
16-Set-2016 (Prensa STC2000).- Emiliano Spataro (Renault Sport) considera que los pilotos de Renault Sport todavía pueden pelearle el título del Súper TC2000 a Agustín Canapino. "Tenemos que estar delante de él", afirmó.
En el comienzo de la recta final de la temporada, Agustín Canapino es sin dudas el máximo candidato a quedarse con el Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000. Después de haber ganado las últimas tres finales, el piloto del equipo Chevrolet YPF sacó una considerable ventaja con sus perseguidores, entre los que se destacan los representantes de Renault Sport.
Uno de ellos, Emiliano Spataro, considera que los pilotos de la marca del rombo aún pueden pelearle el torneo al ´Titán de Arrecifes´. "La mejor manera de pelearle el título es estar delante de él con la mayor cantidad de autos Renault", considera el piloto bonaerense.
"No dependemos solamente de un error de Agustín (Canapino), hay muchos factores en juego, como los problemas mecánicos. Facundo (Ardusso) le puede pelear el campeonato en condiciones normales. Si se equivoca, lo podemos hacer todos".
También opinó sobre las posibles órdenes de equipo: "Si en algún momento llegan, las tomaré bien a pesar de que considero que tengo posibilidades de pelear por el título. Hoy no las necesitamos, en Santa Fe hicimos una buena carrera sin recibirlas".
A cuatro fechas del final de la temporada, Agustín Canapino (Chevrolet YPF) lidera el certamen de pilotos con 169 unidades, seguido por Facundo Ardusso (Renault Sport) con 137, Leonel Pernía (Renault Sport) 112, Emiliano Spataro (Renault Sport) 107 y Matías Rossi (Toyota Team Argentina) con 98.5 completan las principales posiciones.
Así penalizarán en La Pampa
16-Set-2016 (Prensa STC2000).- Luego de disputadas dos competencias especiales en Buenos Aires y Santa Fe, la novena fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000 que se disputará el 24 y 25 de Septiembre en el Autódromo Provincia de La Pampa, se aplicará el recargo de puestos por hándicap, terminada la clasificación del día sábado.
Con la escala de coeficiente 2, así penalizan en La Pampa:
- Agustín Canapino (Chevrolet YPF) 16 puestos
- Facundo Ardusso (Renault Sport) 14 puestos
- Leonel Pernía (Renault Sport) 12 puestos
- Emiliano Spataro (Renault Sport) 10 puestos
- Matías Rossi (Toyota Team Argentina) 8 puestos
- Damián Fineschi (Team Peugeot Argentina) 6 puestos
- Mariano Werner (Team Peugeot Argentina) 4 puestos
- Norberto Fontana (Chevrolet YPF) 2 puestos
Entradas para Toay
Desde hoy están a la venta los tickets para la novena fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000, que se llevará a cabo el 24 y 25 de Septiembre en el autódromo "Provincia de La Pampa".
Las entradas, que son válidas para los dos días, tienen un costo de $100 para generales, plateas $150 y boxes $350. Comprando tu tickets anticipado tenés una gorra de regalo.
Culminada la venta anticipada, (jueves 22 de Septiembre) los valores ascenderán a $150, $200 y $450.
Las mismas se consiguen en www.Ticketek.com.ar, con tarjeta de crédito o débito y sin ningún recargo o en los siguientes locales Musimundo:
Santa Rosa: Sarmiento 40
General Pico: Calle 17 N° 1102)
Carhué: Comunicar (Colón y Rivadavia).
Toay ya se presentó en sociedad
14-Set-2016 (Prensa STC2000).- Con la conferencia de prensa correspondiente, se presentó la novena fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000, "Copa Axion Energy", que se desarrollará el 24 y 25 de Septiembre en Toay, provincia de La Pampa.
El evento se realizó en la Casa de la Provincia de La Pampa de la Capital Federal (Suipacha 346) y participaron los pilotos Matías Rossi (Toyota Team Argentina), José Manuel Urcera (Fiat) y Facundo Chapur (Team Peugeot Argentina), a quienes acompañaron el presidente de Súper TC2000 Antonio Abrazian y Fernando Sánchez, Sub-secretario de Juventud, Deportes, Recreación y Turismo Social de la provincia de La Pampa.
La charla la inició Fernando Sánchez, quien destacó: "Este espectáculo genera muchísima movilización en nuestra provincia. No es solo una actividad automovilística, sino que también promueve el turismo. Esperamos que sea una fiesta. Nuestro objetivo es que la gente que no es de La Pampa se sienta como en casa. Nuestro autódromo es uno de los más lindo del país y estamos orgullosos de llevar una vez más una categoría tan importante como el Súper TC2000 a nuestra provincia".
Posteriormente, fue el turno de Antonio Abrazian: "Para nosotros ir a La Pampa es un placer. El autódromo está en perfectas condiciones. Llevar el Súper TC2000 nos da mucho orgullo. En esta oportunidad, la carrera va a ser más larga y va a tener poco más de 120KM. Estamos preparando muchas acciones promocionales previas a la competencia. Nuestro objetivo es convocar cada vez más gente a los autódromos. Estamos muy esperanzados en que el final de la temporada sea a todo brillo para el Súper TC2000".
A continuación, Matías Rossi comentó: " Vamos con buenas expectativas a La Pampa. El Toyota Corolla evolucionó mucho después de la prueba en el ´Cabalén´ y eso es muy bueno para nosotros. Estamos esperando con muchas ganas la carrera en Toay. Me toca penalizar, pero no mucho. La idea es hacer una buena clasificación, es un circuito con muchos lugares de sobrepaso, así que vamos a intentar ir por la victoria".
Tras la palabra del hombre de Toyota, tomó el micrófono Facundo Chapur:"Siempre es un orgullo ir a La Pampa, uno de los circuitos más lindos y rápidos del país, es placentero visitar un circuito así. En lo personal, no tuve el resultado que hubiese querido en el año, pero esperamos que en Toay podamos dar el salto. No me toca penalizar y eso es un punto a favor. El Team Peugeot Argentina trabajó bien y el objetivo es ser protagonista".
La charla la cerró José Manuel Urcera, quien manifestó: "Es una pista que a todos les gusta, el asfalto está en muy buenas condiciones. Es fundamental la clasificación, creo que podemos andar muy bien. Voy a tratar de ser protagonista en La Pampa, ya que no me toca penalizar y eso es fundamental. El Fiat Línea está muy firme y tengo muy buenas expectativas para esta fecha".
Además del Súper TC2000, el espectáculo se complementará con las dos competencias de Fórmula Renault 2,0 y la de Fiat Punto Abarth Competizione.
Se presenta la carrera de La Pampa
13-Set-2016 (Prensa STC2000).- Mañana, miércoles 14 de septiembre, a las 11:00 horas, en la Casa de la Provincia de La Pampa de la Capital Federal (Suipacha 346), se llevará a cabo el lanzamiento de la 9ª fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000 que se desarrollará entre el 23 y el 25 del corriente mes en el autódromo "Provincia de La Pampa".
Del encuentro participarán los pilotos Matías Rossi (Toyota Team Argentina), José Manuel Urcera (Fiat Petronas), Facundo Chapur (Team Peugeot Total Argentina) y Leonel Pernía (Renault Sport) a quienes acompañarán el presidente de Súper TC2000 Antonio Abrazian y el Sub-secretario de Juventud, Deportes, Recreación y Turismo Social de la provincia de La Pampa, Fernando Sánchez.
En el lanzamiento, que se transmitirá en vivo por streaming a través de Carburando.go, se conocerán todos los detalles de la fecha, que contará como es habitual con la participación de la Fórmula Renault 2.0 y de la Fiat Punto Abarth Competizione.
Canapino: "Sueño con ser campeón del Súper TC2000"
06-Set-2016 (Prensa STC2000).- Agustín Canapino (Chevrolet-YPF), flamante ganador de las dos carreras del Callejero de Santa Fe, manifestó que sueña con ser campeón del Súper TC2000. Además, aseguró que para lograrlo deberá seguir ganando.
Canapino es sin dudas uno de los candidatos a consagrarse campeón del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000 en esta temporada. En la recta final de la temporada, aventaja los hombres de Renault Facundo Ardusso, su inmediato perseguidor y a Emiliano Spataro quienes tienen el mismo objetivo que el arrecifeño.
Pero "El Titán" es cauto y sabe que deberá "seguir ganando" para poder ser campeón. "Para conseguir el título debo clasificar lo más adelante posible y pasar la mayor cantidad de autos en las finales, no hay otro camino", advierte.
La alegría por haber ganado las dos finales del Callejero de Santa Fe se le nota en la cara. "Es la carrera más intensa del campeonato. Y para mi tiene un sabor especial por lo que me pasó en 2011: le destruí el auto a Chevrolet y, por suerte, pude devolverle una alegría", revela Canapino.
"La carrera que más disfrute fue la del sábado por lo que significa correr de noche y la adrenalina que significa es tremenda. Pero las dos me hicieron sentir totalmente feliz. Pude concretar un objetivo que sabía que era muy difícil", contó.
Canapino intentará esta temporada conseguir el título que tanto viene anhelando desde hace tiempo. "Sueño con ser campeón del Súper TC2000. En años anteriores no se me dio por distintas circunstancias, pero quiero lograrlo, no sólo por mí, sino por General Motors y por Pro Racing", reveló.
La próxima fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000 será el 24 y 25 de septiembre en el autódromo "Provincia de La Pampa", Toay, donde el arrecifeño estrenará el nuevo Chevrolet Cruze recientemente presentado.
Súper TC2000 - Temporada 2016
Santa Fe - 8ª fecha
Agustín Canapino fue el dueño del callejero con el nuevo Cruze
04-Set-2016 (Prensa Sportmotor y STC2000).- Agustín Canapino cerró un fin de semana perfecto con pole y victorias en las dos carreras, la noctuna y la diurna, en el Callejero de Santa Fe, donde se disputó la octava fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000.
El "Titán de Arreciifes" soportó el asedio de los pilotos del Renault Sport, quienes lo acompañaron en el podio, Emiliano Spataro fue su escolta y Leonel Pernía subió al último escalón.
Luego de su tercer triunfo consecutivo, Canapino sigue al frente del campeonato y amplió la ventaja a 22 puntos sobre el "Flaco" Ardusso, quien arribo 18°, a 55 sobre el "Tanito" Pernía y a 62 sobre Emiliano Spataro,el trío de la escuadra de la marca del rombo, que son sus rivales directos en la lucha por el título, cuando restan cuatro fechas.
Nuevamente, Agustín Canapino, le puso el moño dorado a la fiesta santafesina ante un marco de público superior a las 55.000 personas. El piloto del team Chevrolet YPF ingresó al hall de la fama de la doble victoria que conforman Leonel Pernía y Néstor Girolami. El "Titán de Arrecifes", buscaba así repetir el honor de ganar la carrera nocturna y diurna al igual que lo hicieron Leonel Pernía en el año 2009 y Néstor Girolami en el 2014.
La Carrera: Con el Sol como nueva compañía en esta aventura de correr por las callecitas de Santa Fe, Canapino no dudó y presionó el acelerador con la misma precisión quirúrgica que lo hizo ayer en la carrera nocturna, dejando por detrás a Ardusso.
En los primeros metros de competencia, Christian Ledesma buscó avanzar por el lado interno de la curva ubicada al final de la recta de boxes, pero la imposibilidad de doblar lo dejó detenido junto a los muros. Pudo el marplatense volver a los pits por sus propios medios pero allí quedó toda chance de continuar en carrera.
Reiniciada la velocidad en el segundo giro, solo pudieron las unidades acelerar pocos segundos dado que primó la cordura al encontrarse detenidos en la primera curva los Chevrolet Cruze de Matías Muñoz Marchesi, el Toyota de Milla y el Renault de Sirvente. Todos ellos retomaron la competencia.
Con cuatro vueltas de velocidad plena, Canapino continuaba comandando las acciones y neutralizando el acoso de Ardusso, Spataro y Pernía (quien había dado cuenta de Werner).
El espectáculo también se daba por el 8° lugar con Chapur cómo máximo protagonista al avanzar a fuerza de grandes maniobras. Para ese entonces, con cuatro giros cumplidos, ya había avanzado cuatro lugares al marchar sexto.
El "Granadero de Del Viso" marchaba a paso firme, imponiéndose en el retome de la curva uno por sobre Ignacio Julián, aprovechando también Llaver para doblegar al de Río Cuarto. En ese mismo sector, un giro después, Llaver daba cuenta de Rossi.
El entretenimiento continuaba y no había tiempo de distracciones, Fineschi, Rossi, Llaver y Julián peleaban por el honor propio y el de las distintas marcas. El clasificador con 8 vueltas cumplidas mostraba en el top ten a Canapino, Ardusso, Spataro, Pernía, Werner, Chapur, Fontana, Fineschi y Rossi.
Franco Riva quedaba con el alerón trasero de su Ford Focus dañado, pero la competencia no se neutralizaba y las emociones continuaban.
En el 12° giro, Rossi y Fineschi daban cuenta de Fontana quien quedaba dañado tras esas rencillas. Segundos después Fineschi, mostraba su capacidad para evitar un golpe contra el paredón cuando Rossi desde atrás lo tocaba en el frenaje, supo éste último disminuir la velocidad para que el de Peugeot recuperase su línea de carrera sin perder la posición.
No había margen de error, ni tiempo para distracciones ya que todos tenían como claro objetivo avanzar en un circuito que a priori alguien seguramente imaginó "sin lugares de sobrepaso". Tal mito quedó derribado con estos grandes pilotos haciendo de las suyas por las calles santafesinas.
A diez giros del final, la competencia parecía entrar en una meseta, pero sabido es que un circuito callejero no deja nada por sentado hasta que la bandera a cuadros flamea alta en el firmamento.
Matías Rossi en el 15° giro marcaba el record de vuelta y en esa velocidad lanzada daba cuenta de Fineschi. Así, el Granadero, se convertía en el nuevo séptimo tras haber partido desde el 14° lugar.
El pelotón de avanzada no daba margen a error y en solo 3 segundos marchaban juntos Canapino, Ardusso, Spataro, Pernía y Werner. Pero la suerte suele jugar a favor o en contra, y en esta soleada jornada dominical la misma le fue esquiva al santafesino Ardusso quien, en el 20° giro, sufrió con la rotura de un elemento de la suspensión delantera del Renault que lo llevó a impactar lateralmente el paredón. De esa forma su compañero de equipo Emiliano Spataro heredaba el segundo lugar del podio.
El Auto de Seguridad ingresaba a boxes por segunda vez en la competencia poniendo paños fríos a las candentes acciones en pista. Canapino, Spataro, Pernía, Werner y Chapur eran los de avanzada.
A solo tres vueltas para la bandera a cuadros un incidente entre Facundo Conta, Manuel Mallo y Germán Sirvent dejó a éste último fuera de competencia por ser excluido por los Comisarios Deportivos.
Gracias a la rápida intervención de los asistentes en pista no hubo un nuevo AS y respiró Canapino al saber que en el único sector que podía sobrepasarlo Spataro flameaba la bandera amarilla producto de aquel múltiple despiste en el giro anterior. Así, sin otro impedimento que un posible contratiempo que no aconteció, el diáfano cielo le dio la bendición al "Titán de Arrecifes" de ser el tercer piloto en repetir victoria en la doble Final de uno de los clásicos del Súper TC2000.
Finalmente, con Canapino como nuevo rey de las calles santafesinas, el top ten diurno lo completaron: Emiliano Spataro, Leonel Pernía, Mariano Werner, Facundo Chapur, Damián Fineschi, Matías Rossi, Lucas Benamo, Ignacio Julián y Fabián Yannantuoni.
El Campeonato: Disputadas 8 fechas de las 12 programadas el torneo de pilotos es liderado por Agustín Canapino con 168 unidades seguido por Facundo Ardusso (137), Leonel Pernía (112), Emiliano Spataro (107) y Matías Rossi (98,5).
Lo que viene: El próximo capítulo del Súper TC200 se comenzará a escribir el viernes 23 de Septiembre en el autódromo "Provincia de La Pampa" en la localidad de Toay, a 14 kilómetros de la ciudad capital Santa Rosa.
Declaraciones
Agustín Canapino (1°): "Estoy feliz de la vida por este momento, realmente el equipo me dio un auto fantástico. Me alegra devolverle esta alegría a la marca. Ahora se viene lo más difícil, la recta final del campeonato, pero no hay que relajarse. Lo del podio es hermoso, soy hincha de Chevrolet y estoy feliz de pasar este momento, a los hinchas le digo que voy a dar pelea hasta el final".
Emiliano Spataro (2°): "Sumar dos podios este fin de semana nos permite cosechar buenos puntos, aunque estamos un poco lejos de Agustín (Canapino), que se llevó todos los puntos que había en juego. En las últimas dos vueltas, después del abandono de Facu (Ardusso), fue cuando tuve la oportunidad de atacarlo, pero en ningún momento tuve chances firmes de intentarlo. Estoy muy conforme con este segundo puesto".
Leonel Pernía (3°): "El equipo trabajo sin dormir durante toda la noche y me pone muy feliz por ellos este podio. Generalmente en las últimas fechas funcionamos bien, esperemos recortarle diferencias a Canapino en las próximas carreras".
Súper TC2000 - Callejero de Santa Fe
Carrera 2
(24 vueltas-Diurna)
1° 5 Agustín CANAPINO (Chevrolet Cruze) 43m06s914
2° 11 Emiliano SPATARO (Renault Fluence) a 0s549
3° 3 Leonel PERNÍA (Renault Fluence) a 1s477
4° 0 Mariano WERNER (Peugeot 408) a 1s987
5° 20 Facundo CHAPUR (Peugeot 408) a 3s886
6° 19 Damián FINESCHI (Peugeot 408) a 4s459
7° 7 Matías ROSSI (Toyota Corolla) a 9s012
8° 16 Lucas BENAMO (Peugeot 408) a 9s485
9° 21 Ignacio JULIÁN (Renault Fluence) a 9s911
10° 2 Fabián YANNANTUONI (Peugeot 408) a 10s610
11° 8 Esteban GUERRIERI (Toyota Corolla) a 10s954
12° 26 Luciano FARRONI (Peugeot 408) a 11s624
13° 13 Matías MUÑOZ MARCHESI (Ch.Cruze) a 15s305
14° 31 Bernardo LLAVER (Fiat Linea) a 26s918 (r10s)
15° 14 Manuel MALLO (Chevrolet Cruze) a 42s988
16° 27 Facundo CONTA (Chevrolet Cruze) a 57s037
17° 25 Javier MANTA (Peugeot 408) a 3 vueltas (r10s)
18° 4 Facundo ARDUSSO (Renault Fluence) a 5 vueltas
No clasificaron (75% = 18 vueltas)
19° 9 José Manuel URCERA (Fiat Linea) a 10 vueltas (r10s)
21° 23 Franco RIVA (Ford Focus) a 11 vueltas (r10s)
22° 6 Norberto FONTANA (Chevrolet Cruze) a 13 vueltas
23° 15 Lucas COLOMBO RUSSELL (P. 408) a 17 vueltas
24° 10 Carlos Javier MERLO (Fiat Linea) a 18 vueltas
25° 87 Bruno ETMAN (Fiat Linea) a 20 vueltas
26° 18 Matías MILLA (Toyota Corolla) a 21 vueltas
27° 12 Christian LEDESMA (Renault Fluence) a 24 vueltas
Promedio del Ganador: 106,876 km/h.
Récord de Vuelta: N° 7 (Rossi) en la 13ª vuelta con 1m37s363 a 118,320 km/h.
Excluido: N° 22 (Sirvent) por maniobra peligrosa contra el N° 27 (Conta)
Excluido: N° 17 (Morgenstern) por maniobra peligrosa contra el N° 10 (Merlo)
Apercibido: N° 31 (Llaver) por maniobra peligrosa contra el N° 21 (Julián)
Apercibido: N° 7 (Rossi) por maniobra peligrosa contra el N° 19 (Fineschi)
Recargo 10 segundos (r10s): N° 9 (Urcera), N° 23 (Riva), N° 25 (Manta) y N° 31 (Llaver) por no realizar la chicana
Súper TC2000 - Campeonato 2016
Pilotos (8 fechas - 9 Carreras)
1° Agustín CANAPINO 169 (3 v)
2° Facundo ARDUSSO 137 (1 v)
3° Leonel PERNÍA 112
4° Emiliano SPATARO 107 (1 v)
5° Matías ROSSI 98.5
6° Damián FINESCHI 88.5
7° Mariano WERNER 86
8° Norberto FONTANA 79.5
9° Matías MILLA 69.5 (1 v)
10° Fabián YANNANTUONI 64 (1 v)
11° José Manuel URCERA 63 (1 v)
12° Esteban GUERRIERI 58.5
13° Bernando LLAVER 57 (1 v)
14° Carlos Javier MERLO 53
15° Facundo CHAPUR 48.5
16° Matías MUÑOZ MARCHESI 36
17° Christian LEDESMA 35
18° Manuel MALLO 28
19° Luciano FARRONI 28
20° Germán SIRVENT 27.5
21° Favricio PEZZINI 18
22° Javier MANTA 13
23° Ignacio JULIÁN 13
24° Facundo CONTA 11
25° Bruno ETMAN 7
26° Rafael MORGENSTERN 7
27° Lucas BENAMO 4.5
28° Lucas COLOMBO RUSSELL 4
29° Franco RIVA 2


Campeonato de Marcas
1° Renault 339
2° Chevrolet 287.5
3° Peugeot 269.5
4° Toyota 218.5
5° Fiat 193


Campeonato de Equipos
1° Renault Sport 339
2° YPF Chevrolet 287.5
3° Team Peugeot Total Argentina 250.5
4° Toyota Team Argentina 218.5
5° Fiat Petronas 173
6° Escudería FE 49.5
7° M&M Group 25
8° Riva Racing 2

Próxima fecha: 25 de Septiembre en el autódromo de Toay, en La Pampa
.......... ...
Callejero Santa Fe - Carrera Nocturna: Canapino fue implacable para lograr el triunfo
03-Set-2016 (Prensa Sportmotor y STC2000).- Agustín Canapino, logró vencer con el Chevrolet Cruze del equipo Chevrolet YPF en la Carrera Nocturna disputada esta noche en el Circuito Callejerode la Ciudad de Santa Fe, en el marco de la octava fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000. El "Titán de Arreciifes" prevaleció sobre los pilotos del Renault Sport, Facundo Ardusso y Emiliano Spataro, quien subió al último escalon del podio.
Mariano Werner (Team Peugeot Total Argentina) y el compañero de equipo del ganador, Norberto Fontana, con el nuevo Cruze,, completaron el quinteto de punta.
En el día que el equipo Chevrolet YPF le confirmó la extensión del contrato por dos años, Agustín Canapino se impuso por segunda vez consecutiva en el "Callejero Santa Fe Ciudad". En la temporada pasada el éxito se dio en la carrera dominical, en cambio hoy, la gloria lo abrazó en la oscuridad de la noche.
El final de la jornada santafesina tuvo brillo propio con el desarrollo de la carrera nocturna. A pesar del frío que caló hondo en cada uno de los espectadores, ninguno de ellos se amedrentó y todos -y cada uno- generó calor propio con cánticos y festejos cuando las 28 unidades cortaron cada haz de luz generado con las torres de iluminación, al transitar a más de 227km/h en el circuito que, habitualmente, es el lugar de tránsito común de cada habitante de Santa Fe de la Veracruz.
El difícil compromiso que ello significa, fue afrontado por la totalidad de los pilotos quienes, notablemente, no dañaron ninguna de los vehículos en entrenamiento ni clasificación. La grilla fue conformada en su primera línea por el binomio que lidera el campeonato: Agustín Canapino (Chevrolet YPF) y Facundo Ardusso (Renault Sport). Por detrás se ordenaron: 3°) Emiliano Spataro (Renault Sport), 4°) Mariano Werner (Team Peugeot Total Argentina), 5°) Norberto Fontana (Chevrolet YPF), 6°) Leonel Pernía (Renault Sport), 7°) Matías Rossi (Toyota Team Argentina), 8°) José Manuel Urcera (Fiat Petronas), 9°) Javier Merlo (Fiat Petronas), 10°) Germán Sirvent (Renaulr Sport), 11°) Damián Fineschi (Team Peugeot Total Argentina), 12°) Franco Riva (Riva Racing), 13°) Bernardo Llaver (Fiat Petronas), 14°) Christian Ledesma (Renault Sport), 15°) Facundo Chapur (Team Peugeot Total Argentina), 16°) Ignacio Julián (Renault Sport), 17°) Rafael Morgenstern (Toyota Team Argentina), 18°) Matías Milla (Toyota Team Argentina), 19°) Esteban Guerrieri (Toyota Team Argentina), 20°) Matías Muñoz Marchesi (Chevrolet YPF), 21°) Fabián Yannatuoni (Team Peugeot Total Argentina), 22°) Luciano Farroni (Escudería FE), 23°) Lucas Benamo (Escudería FE), 24°) Manuel Mallo (Chevrolet YPF), 25°) Bruno Etman (M&M Group), 26°) Facundo Conta (Chevrolet YPF), 27°) Javier Manta (Escudería FE) y 28°) Lucas Colombo Russell (Escudería FE), quien ocupó ese lugar por serle retirados los tiempos tras la Verificación Técnica post clasificación.
Cuando la luz verde iluminó el cielo nocturno los motores V8 de más de 400HP rugieron en busca de dar a los pilotos la gloria, esa anhelada gloria que genera imponerse en la carrera nocturna del Súper TC2000.
Pero en la primera vuelta un incidente entre Matías Muñoz Marchesi y Esteban Guerrieri, más dos toques contra el paredón por parte de Ignacio Julián y Luciano Farroni, determinaron la neutralización de la competencia con Auto de Seguridad. También abandonó Franco Riva, en tanto Bernardo Llaver (ganador en Oberá) no conformó grilla por problemas en la caja de velocidades.
Hasta ese entonces, las posiciones en la extensa fila india no habían variado notablemente con respecto al orden de la grilla. Tres vueltas después se reinició la velocidad en las calles de la capital santafesina.
Canapino continuó con el liderazgo acosado por Ardusso. Emiliano Spataro y Mariano Werner los secundaban, y tomaban distancia de quienes los seguían por más de 1,5 segundos.
Al final de la recta Matías Milla se animaba y le ponía emoción a la competencia, avanzando al 12do lugar sobrepasando a Ledesma, quien debía concentrarse para no perder otra posición en manos de Rafaela Morgenstern.
En la vanguardia, las diferencias métricas no existían y las unidades se soldaban para conformar un atrayente e interminable trencito. Pero el espectáculo no solo se daba entre los delanteros siendo Matías Milla uno de los destacados al avanzar otro lugar con su exitosa fórmula de estirar el freanje en la primera curva después de boxes. Así, el piloto de la escuadra TTA, avanzaba ya del 18vo lugar de partida al 12do lugar. En el giro siguiente abandonaba Facundo Conta.
Otro duelo en la noche se daba entre Norberto Fontana y Leonel Pernía, quien logró doblegar al "Gigante de Arrecifes" tras una disputada maniobra que incluyo el roce lateral de ambos vehículos. A partir de ahí buscó avanzar el de Tandil para alcanzar a Werner en el cuarto lugar, marcando en ese entonces el record de vuelta.
Juan Manuel Urcera abandonaba y Bruno Etman ingresaba a boxes cuando se llevaban disputadas 16 vueltas. Un giro después Manuel Mallo dejaba su Chevrolet estacionado junto a un bloque de cemento que contemplaba en la soledad de la noche el roce y obligado abandono del joven de Río Tercero . El auto de seguridad se mostraba nuevamente en pista.
El 19° giro mostró los aceleradores a fondo y el intento de Ardusso por desbancar de la vanguardia a Canapino. Pero en medio de los emprendimientos por ver quien hoy se convertía en héroe, Leonel Pernía era lamentablemente el polo de atracción al detener su unidad a la salida a de la chicana.
En el crepúsculo de la competencia no se llegó a tiempo para retirar el Renault Fluence del "Trueno de Tandil" y la competencia quedó sellada por tiempo al cumplirse más de 50 minutos y un total de 24 vueltas.
Con el podio nocturno ocupado por: Agustín Canapino, Facundo Ardusso y Emiliano Spataro, el "top ten" lo completaron: Mariano Werner, Norberto Fontana, Matías Rossi, Carlos Javier Merlo, Germán Sirvent, Damián Fineschi y Matías Milla.
Declaraciones
Agustín Canapino (1°): "Le agradezco al equipo Chevrolet YPF que me entregó un auto fantástico, felicito a Spataro y Ardusso porque hicimos una gran carrera. Es una victoria muy importante para mí, me siento feliz. Dentro de un rato empiezo a pensar en la carrera de mañana".
Facundo Ardusso (2°): "Felicito a Agustín por el triunfo y a Emiliano por respetar las ordenes de equipo. Ojala que mañana tengamos una nueva oportunidad. Ir a buscar la victoria es el objetivo de todo el equipo. Tener mayor visibilidad me puede ayudar"-
Emiliano Spataro (3°): "Hoy a la noche tenía el auto más rápido, no tuve la suficiente rapidez para clasificar delante de Facu (Ardusso). Fue sensato no intentar algún sobrepaso que nos complique a los dos. Mañana espero que se toquen ellos dos en la largada y yo pueda ganar la carrera tranquilo (risas). A medida que vayan pasando las vueltas, nos vamos a dar cuenta para que estamos".
Súper TC2000 - Callejero de Santa Fe - Carrera Nocturana (23 vueltas)
1° 5 Agustín CANAPINO (Chevrolet Cruze) 52m24s042
2° 4 Facundo ARDUSSO (Renault Fluence) a 0s401
3° 11 Emiliano SPATARO (Renault Fluence) a 2s560
4° 0 Mariano WERNER (Peugeot 408) a 3s352
5° 6 Norberto FONTANA (Chevrolet Cruze) a 4s966
6° 7 Matías ROSSI (Toyota Corolla) a 10s126
7° 10 Carlos Javier MERLO (Fiat Linea) a 12s094
8° 22 Germán SIRVENT (Renault Fluence) a 13s345
9° 19 Damián FINESCHI (Peugeot 408) a 13s797
10° 12 Christian LEDESMA (Renault Fluence) a 16s614
11° 18 Matías MILLA (Toyota Corolla) a 19s660
12° 2 Fabián YANNANTUONI (Peugeot 408) a 19s872
13° 17 Rafael MORGENSTERN (Toyota Corolla) a 20s031
14° 20 Facundo CHAPUR (Peugeot 408) a 20s447
15° 15 Lucas COLOMBO RUSSELL (Peugeot 408) a 20s696
16° 16 Lucas BENAMO (Peugeot 408) a 34s215
17° 87 Bruno ETMAN (Fiat Linea) a 1 vuelta
18° 3 Leonel PERNÍA (Renault Fluence) a 3 vueltas
No Clasificaron (75% = 17 vueltas)
19° 14 Manuel MALLO (Chevrolet Cruze) a 7 vuelats
20° 9 José Manuel URCERA (Fiat Linea) a 9 vueltas
21° 27 Facundo CONTA (Chevrolet Cruze) a 12 vueltas
22° 25 Javier MANTA (Peugeot 408) a 12 vueltas
23° 23 Franco RIVA (Ford Focus) a 22 vuelats
No Registraron Paso
24° 8 Esteban GUERRIERI (Toyota Corolla)
25° 13 Matías MUÑOZ MARCHESI (Chevrolet Cruze)
26° 21 Ignacio JULIÁN (Renault Fluence)
27° 26 Luciano FARRONI (Peugeot 408)
28° 31 Bernardo LLAVER (Fiat Linea)
Promedio del Ganador: km/h.
Récord de Vuelta: N° 3 (Pernía) en la 15ª vuelta con 1m37s597 a 118,036 km/h.
..........> ...
Callejero Santa Fe - Clasificación: Canapino se adueñó de la pole y va por más
03-Set-2016 (Prensa STC2000).- Agustín Canapino, con el Chevrolet Cruze del equipo Chevrolet YPF, consiguió las pole para las dos carreras del Circuito Callejero Santa Fe Ciudad, en el marco de la octava fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000. El "Titán de Arreciifes" cronometró 1m35s704, a un promedio de 145,542 km/h. En segundo lugar se ubicó Facundo Ardusso a 217 milésimas y tercero Emiliano Spataro a 345 milésimas, ambos a bordo de los Renault Fluence GT de equipo Renault Sport.
Ante un gran marco de público y con una temperatura de 13°, la clasificación se puso en marcha a las 17:30 horas. Las 28 unidades que conforman el parque automotor de la categoría más tecnológica del Cono Sur, salieron en busca de llevarse mejor tiempo en la clasificación dividida en tres tandas.
El primer Grupo en salir a buscar la "Pole" fue el "B". Fabián Yannantuoni era el primero en ponerse en lo más alto, con una vuelta de 1m37s864. Facundo Chapur, unos instantes después, lograba un gran giro de 1m37s005 y se convertía en el más rápido. A poco del final, aparecía Carlos Javier Merlo y se quedaba con el mejor tiempo de esta tanda con un registro de 1m36s651. Segundo se ubicaba su compañero de equipo Bernardo Llaver, a 0s261, mientras que el tercer lugar se posicionaba Christian Ledesma a 0s284. Detrás de ellos, se encolumnaron: Facundo Chapur (4°), Esteban Guerrieri (5°), Matías Muñoz Marchesi (6°), Fabián Yannantuoni (7°), Luciano Farroni (8°) y Manuel Mallo (9°).
Luego llegó el turno de los integrantes del "A". En la primera vuelta, Emiliano Spataro cronometraba el mejor tiempo pero a medida que se iban completando los giros, cambiaba el liderazgo del clasificador. Facundo Ardusso, era el que conseguía el mejor registro y conseguía el 1 provisorio, con un tiempo de 1m35s921. En los últimos minutos, Agustín Canapino consiguió una vuelta brillante de 1m35s704/1000 y se posicionaba en lo más alto, con un registro que fue insuperable.
Facundo Ardusso se ubicaba como escolta a 0s217, mientras que el tercer lugar era para Emiliano Spataro, a 0s345. El nuevo top ten lo completaban: Mariano Werner, Norberto Fontana, Leonel Pernía, Matías Rossi, José Manuel Urcera, Carlos Javier Merlo y Damián Fineschi.
En último lugar, salió a pista el Grupo "C". El mejor exponente de este grupo fue Lucas Colombo Russell, quien logró ubicarse en el noveno lugar, a 0s881 del líder.
Esta es la segunda vez en la temporada que Agustín Canapino gana la clasificación y llega justo en un gran momento para él y para el equipo, ya que minutos antes de salir en busca de la "Pole" comunicaron a la prensa la continuidad del "Titán de Arrecifes" con la marca del "moño" por dos años más.
Facundo Ardusso y Emiliano Spataro, ambos de Renault Sport, se ubicaron detrás del líder.
Completaron el "top ten": Mariano Werner, Norberto Fontana, Leonel Pernia, Matías Rossi, José Manuel Urcera, Lucas Colombo Russell y Carlos Javier Merlo.
Declaraciones
Agustín Canapino (1°): "Estoy contento con la pole, para mi correr acá es un desafío. Correr en este callejero me genera muchas cosas. Todavía queda mucho. Hay que ir paso a paso. El objetivo es intentar ganar la carrera. Antes de la clasificación me notificaron seguir 2 años más en la marca, vino el presidente de Chevrolet desde Brasil especialmente para comunicar esto. Estoy muy feliz".
Facundo Ardusso (2°): "Estoy orgulloso de estar nuevamente acá. Dejamos todo en esta clasificación, va a ser muy difícil la final. Hay que tratar de lograr un buen ritmo, pero estoy confiado en el equipo, vamos a tratar de estar de la mejor manera en la final".
Emiliano Spataro (3°): "Logramos dos buenas vueltas, tengo muy buenas chances de lograr puntos importantes en este callejero. Ojala podamos cosechar unidades en las dos".

Súper TC2000 - Callejero de Santa Fe - Clasificación
1° 5 Agustín CANAPINO (Chevrolet Cruze) 1m35s704
2° 4 Facundo ARDUSSO (Renault Fluence) 1m35s921 a 0s217
3° 11 Emiliano SPATARO (Renault Fluence) 1m36s049 a 0s345
4° 0 Mariano WERNER (Peugeot 408) 1m36s114 a 0s410
5° 6 Norberto FONTANA (Chevrolet Cruze) 1m36s175 a 0s471
6° 3 Leonel PERNÍA (Renault Fluence) 1m36s213 a 0s509
7° 7 Matías ROSSI (Toyota Corolla) 1m36s232 a 0s528
8° 9 José Manuel URCERA (Fiat Linea) 1m36s366 a 0s662
9° 10 Carlos Javier MERLO (Fiat Linea) 1m36s651 a 0s947
10° 22 Germán SIRVENT (Renault Fluence) 1m36s666 a 0s962
11° 19 Damián FINESCHI (Peugeot 408) 1m36s743 a 1s039
12° 23 Franco RIVA (Ford Focus) 1m36s854 a 1s150
13° 31 Bernardo LLAVER (Fiat Linea) 1m36s912 a 1s208
15° 20 Facundo CHAPUR (Peugeot 408) 1m37s005 a 1s301
16° 21 Ignacio JULIÁN (Renault Fluence) 1m37s029 a 1s325
17° 17 Rafael MORGENSTERN (Toyota Corolla) 1m37s039 a 1s335
18° 18 Matías MILLA (Toyota Corolla) 1m37s100 a 1s396
19° 8 Esteban GUERRIERI (Toyota Corolla) 1m37s238 a 1s534
20° 13 Matías MUÑOZ MARCHESI (Chevrolet Cruze) 1m37s287 a 1s583
21° 2 Fabián YANNANTUONI (Peugeot 408) 1m37s346 a 1s642
22° 26 Luciano FARRONI (Peugeot 408) 1m37s551 a 1s847
23° 16 Lucas BENAMO (Peugeot 408) 1m37s800 a 2s096
24° 14 Manuel MALLO (Chevrolet Cruze) 1m37s851 a 2s147
25° 87 Bruno ETMAN (Fiat Linea) 1m38s032 a 2s328
26° 27 Facundo CONTA (Chevrolet Cruze) 1m39s565 a 3s861
27° 25 Javier MANTA (Peugeot 408) 1m39s659 a 3s955
Sin Tiempos
N° 15 Lucas COLOMBO RUSSELL (Peugeot 408)
Promedio del 1º: 120,371 km/h. .
Callejero Santa Fe - 2° Ensayo: Guerrieri el mejor antes de clasificar
03-Set-2016 (Prensa STC2000).- Esteban Guerrieri logró el mejor tiempos de los dos ensayos siendo el mejor antes de la sesión clasificatoria del Súper TC2000 en el Callejero de la Ciudad de Santa Fe. La lucha de marcas y equipos quedó plasmada al concluir los ensayos de la octava fecha del Súper TC2000 que se desarrolla en el "Circuito Callejero Santa Fe Ciudad". Esteban Guerrieri, con el Toyota Corolla del equipo TTA, marcó un cronometraje de 1m35s987. Lo secundaron en el ordenador Agustín Canapino (Chevrolet YPF), Facundo Ardusso (Renault Sport) y Mariano Werner (Team Peugeot Total Argentina).
Al igual que en el primer ensayo, los integrantes del Grupo "B"
La primera unidad en tomar contacto con el asfalto fue la de Christian Ledesma (Renault Sport). Sin sol y con una temperatura menor a la del primer ensayo, las precauciones fueron mayores, dado que la temperatura ideal de los neumáticos se adquirió minutos después.
Disputados los primeros 10 minutos de competencia, flameó por vez primera la bandera roja por el Ford Focus de Franco Riva que se detuvo metros antes de la chicana.
Con Lucas Colombo Russell (Escudería FE) manteniéndose como líder, con una marca de 1m37s868, las acciones se reiniciaron con la lucha nuevamente en las posiciones de vanguardia. Christian Ledesma, Luciano Farroni (Escudería FE) y Rafael Morgenstern (Toyota Team Argentina) eran los escoltas del piloto de la Escudería FE
La lucha de marca y equipos quedó evidenciada en las posiciones de vanguardia del Grupo "B" al posicionarse en primer lugar Christian Ledesma con una marca de 1m36s873 seguido por Rafael Morgenstern, Manuel Mallo (Chevrolet YPF), Luciano Farroni, Facundo Chapur (Team Peugeot Total Argentina), Ignacio Julián (Renault Sport) y Matías Muñoz Marchesi (Chevrolet YPF).
Seguidamente, incursionó en pista el Grupo "A",
Cuando la tanda llegaba a su fin, Facundo Ardusso (Renault Sport) se mantenía en la vanguardia con un tiempo de 1m36s753. Cinco minutos después, la bandera roja por la detención de Bernardo Llaver (Fiat Petronas) neutralizaba las acciones, mientras Leonel Pernía (Renault Sport) era el nuevo líder con un cronometraje de 1m36s880.
Reiniciada la velocidad en la zona del centro-este de la ciudad, los protagonistas se animaron a más y quedó Esteban Guerrieri Toyota Team Argentina) como el líder con una marca de 1m35s987. Así el hombre del Corolla sellaba la suerte del mejor en los ensayos.
Finalmente, concluidas ambas tandas, el "top ten" quedó conformado por: 1°) Esteban Guerrieri (1m35s987), 2°) Agustín Canapino (Chevrolet YPF) a solo 5 milésimas, 3°) Facundo Ardusso a 0s145, 4°) Mariano Werner (Team Peugeot Total Argentina) a 0s257, 5°) Leonel Pernía a 0s333, 6°) Norberto Fontana (Chevrolet YPF) a 0s385, 7°) Jose Manuel Urcera (Fiat Petronas) a 0s425, 8°) Emiliano Spataro a 0s502, 9°) Matías Milla (Toyota Team Argentina) a 0s700 y 10) Bernardo Llaver (Fiat Petronas) a 0s745.
En un trazado especial la paridad de los pilotos fue admirable al ser la diferencia entre el líder Guerrieri y su escolta Canapino de solo 5 milésimas. Igual reflejo quedó plasmado con los 14 pilotos agrupados dentro del segundo de diferencia del líder de Toyota.
Sin más chance de ensayo alguno, la próxima actividad mostrará en pista a la totalidad de los pilotos, disputando la clasificación que dará ordenamiento así a la grilla de ambas Finales.
Súper TC2000 - Callejero de Santa Fe
2° Ensayo

1° 8 Esteban GUERRIERI (Toyota Corolla) 1m35s987
2° 5 Agustín CANAPINO (Chevrolet Cruze) 1m35s992 a 0s005
3° 4 Facundo ARDUSSO (Renault Fluence) 1m36s132 a 0s145
4° 0 Mariano WERNER (Peugeot 408) 1m36s244 a 0s257
5° 3 Leonel PERNÍA (Renault Fluence) 1m36s320 a 0s333
6° 6 Norberto FONTANA (Chevrolet Cruze) 1m36s372 a 0s385
7° 9 José Manuel URCERA (Fiat Linea) 1m36s412 a 0s425
8° 11 Emiliano SPATARO (Renault Fluence) 1m36s489 a 0s502
9° 18 Matías MILLA (Toyota Corolla) 1m36s687 a 0s700
10° 31 Bernardo LLAVER (Fiat Linea) 1m36s732 a 0s745
11° 19 Damián FINESCHI (Peugeot 408) 1m36s865 a 0s878
12° 12 Christian LEDESMA (Renault Fluence) 1m36s873 a 0s886
13° 17 Rafael MORGENSTERN (Toyota Corolla) 1m36s954 a 0s967
14° 10 Carlos Javier MERLO (Fiat Linea) 1m36s970 a 0s983
15° 7 Matías ROSSI (Toyota Corolla) 1m37s077 a 1s090
16° 14 Manuel MALLO (Chevrolet Cruze) 1m37s092 a 1s105
17° 26 Luciano FARRONI (Peugeot 408) 1m37s135 a 1s148
18° 20 Facundo CHAPUR (Peugeot 408) 1m37s171 a 1s184
19° 21 Ignacio JULIÁN (Renault Fluence) 1m37s234 a 1s247
20° 2 Fabián YANNANTUONI (Peugeot 408) 1m37s395 a 1s408
21° 13 Matías MUÑOZ MARCHESI (Ch. Cruze) 1m37s476 a 1s489
22° 22 Germán SIRVENT (Renault Fluence) 1m37s604 a 1s617
23° 15 Lucas COLOMBO RUSSELL (P. 408) 1m37s774 a 1s787
24° 87 Bruno ETMAN (Fiat Linea) 1m38s255 a 2s268
25° 23 Franco RIVA ((Ford Focus) 1m39s432 a 3s445
26° 27 Facundo CONTA (Chevrolet Cruze) 1m39s449 a 3s462
27° 25 Javier MANTA (Peugeot 408) 1m41s231 a 5s244
Sin Tiempos
N° 16 Lucas BENAMO (Peugeot 408)
Promedio del 1º: 120,016 km/h.
Callejero Santa Fe - 1° Ensayo: nCnapino se puso al frebte
03-Set-2016 (Prensa STC2000).- Comenzó el show especial de súper TC2000. En el trazado ciudadano que recorre la capital santafesina se puso en marcha la actividad con el desarrollo del primer entrenamiento en el cual se impuso Agustín Canapino (Chevrolet YPF) con una marca de 1m37s176.
En primera instancia salió a pista el Grupo "B" del cual fueron parte Facundo Chapur (Team Peugeot Total Argentina), Matías Muñoz Marchesi (Chevrolet YPF), Christian Ledesma (Renault Sport), Manuel Mallo (Chevrolet YPF), Luciano Farroni (Escudería FE), Germán Sirvent (Renault Sport), Javier Manta (Escudería FE), Facundo Conta (Chevrolet YPF), Ignacio Julián (Renault Sport), Bruno Etman (M&M Group), Rafael Morgenstern (Toyota Team Argentina), Lucas Colombo Russell (Escudería FE), Franco Riva (Riva Racing) y Lucas Benamo (Escudería FE).
El primer contacto con las callecitas santafesinas mostró a los 14 protagonistas buscar sus primeras referencias en un trazado especial. Promediando la tanda, el dominio perteneció a Chapur, pero con la confianza ganada y la temperatura de los neumáticos adquirida comenzaron a mejorarse los cronometrajes. De manera consecutiva Bruno Etman, Germán Sirvent y Rafael Morgenstern mejoraron lo hecho por el cordobés, siendo a los 15 minutos la marca de 1m44s915 lo mejor del Grupo "B" por parte de Morgenstern.
A 17 minutos de iniciada la actividad la detención del Fiat Linea de Bruno Etman en el sector próximo al Casino obligó a una bandera roja. El piloto volvió a acelerar segundos después reiniciándose la actividad general. Para ese entonces Chapur recuperaba el liderazgo con una marca de 1m42s337.
Pero nada estaba dicho y en los últimos dos minutos Germán Sirvent se adueñó de las acciones por sobre Luciano Farroni, Matías Muñoz Marchesi y Christian Ledesma. Cuando el reloj marcaba los últimos 30 segundos de actividad el Ford Focus de Franco Riva quedó detenido en la chicana, dando así lugar a la bandera roja que determinó el final de la actividad del Grupo "B".
Cuando el primer pelotón cumplió con su actividad incursionó en pista el Grupo "A" el cual componen: Agustín Canapino (Chevrolet YPF), Facundo Ardusso (Renault Sport), Leonel Pernía (Renault Sport), Matías Rossi (Toyota Team Argentina), Damián Fineschi (Team Peugeot Total Argentina), Emiliano Spataro (Renault Sport), Norberto Fontana (Chevrolet YPF), Matías Milla (Toyota Team Argentina), Mariano Werner (Team Peugeot Total Argentina), José Manuel Urcera (Fiat Petronas), Fabián Yannantuoni (Team Peugeot Total Argentina), Bernardo Llaver (Fiat Petronas), Esteban Guerrieri (Toyota Team Argentina) y Javier Merlo (Fiat Petronas).
En los minutos iniciales de este pelotón, Facundo Ardusso fue el referente entremezclándose en el cuarto lugar entre los que habían marcado un tiempo en el Grupo "B". Pero rápidamente la confianza se instaló entre los pilotos y los cronometrajes comenzaron a mejorarse.
Matías Rossi marcó el "uno" cuando solo se llevaban disputados 8 minutos escoltándolos Leonel Pernía y Facundo Ardusso. La lucha por los puestos de vanguardia continuó y a mitad de tanda Agustín Canapino se adueñó de las acciones. Pero no se rendía el "Granadero" de Del Viso y fue por el líder del torneo, doblegándolo por solo 0s076. Pero apareció Leonel Pernía, un experto en transitar las calles santafesinas, y se intercaló entre ambos. Mariano Werner, Facundo Arduso y Agustín Canapino mejoraron lo propio y se formaron detrás de Rossi.
En el último minuto el quedo del Chevrolet Cruze de Agustín Canapino obligó a la neutralización que extendió así el tiempo de tanda por cinco minutos más. Por lo tanto la batalla final del primer ensayo de ponía en marcha…
Finalmente Agustín Canapino fue el más rápido del Grupo "A" y de la tanda en general con una marca de 1m37s176. Detrás lo escoltaron Facundo Ardusso (a 0s054), Matías Rossi (a 0s332), Esteban Guerrieri (a 0s422) y Leonel Pernía (a 0s441). Completaron el "top ten": Emiliano Spataro, Juan Manuel Urcera, Mariano Werner, Damián Fineschi y Norberto Fontana.
El segundo ensayo se pondrá en marcha a la hora 13:50 horas.
Súper TC2000 - Callejero de Santa Fe - 1° Ensayo
1° 5 Agustín CANAPINO (Chevrolet Cruze) 1m37s176
2° 4 Facundo ARDUSSO (Renault Fluence) 1m37s230 a 0s054
3° 7 Matías ROSSI (Toyota Corolla) 1m37s508 a 0s332
4° 8 Esteban GUERRIERI (Toyota Corolla) 1m37s598 a 0s422
5° 3 Leonel PERNÍA (Renault Fluence) 1m37s617 a 0s441
6° 11 Emiliano SPATARO (Renault Fluence) 1m37s880 a 0s704
7° 9 José Manuel URCERA (Fiat Linea) 1m38s059 a 0s883
8° 0 Mariano WERNER (Peugeot 408) 1m38s288 a 1s112
9° 19 Damián FINESCHI (Peugeot 408) 1m38s432 a 1s256
10° 6 Norberto FONTANA (Chevrolet Cruze) 1m38s516 a 1s340
11° 31 Bernardo LLAVER (Fiat Linea) 1m38s580 a 1s404
12° 2 Fabián YANNANTUONI (Peugeot 408) 1m38s616 a 1s440
13° 18 Matías MILLA (Toyota Corolla) 1m38s743 a 1s567
14° 10 Carlos Javier MERLO (Fiat Linea) 1m38s979 a 1s803
15° 22 Germán SIRVENT (Renault Fluence) 1m39s382 a 2s206
16° 26 Luciano FARRONI (Peugeot 408) 1m39s772 a 2s596
17° 13 Matías MUÑOZ MARCHESI (Ch. Cruze) 1m39s843 a 2s667
18° 12 Christian LEDESMA (Renault Fluence) 1m39s916 a 2s740
19° 20 Facundo CHAPUR (Peugeot 408) 1m39s955 a 2s779
20° 17 Rafael MORGENSTERN (Toyota Corolla) 1m40s156 a 2s980
21° 21 Ignacio JULIÁN (Renault Fluence) 1m40s231 a 3s055
22° 23 Franco RIVA (Ford Focus) 1m40s451 a 3s275
23° 16 Lucas BENAMO (Peugeot 408) 1m40s791 a 3s615
24° 15 Lucas COLOMBO RUSSELL (P. 408) 1m41s574 a 4s398
25° 87 Bruno ETMAN (Fiat Linea) 1m42s094 a 4s918
26° 27 Facundo CONTA (Chevrolet Cruze) 1m43s983 a 6s807
27° 25 Javier MANTA (Peugeot 408) 1m44s710 a 7s534
28° 14 Manuel MALLO (Chevrolet Cruze) 1m45s160 a 7s984
Promedio del 1º: 118,548 km/h.
Boxes Abiertos cerraron la previa del Callejero
La acción se traslada a las calles de Santa Fe
02-Set-2016 (Prensa STC2000).- La acción Boxes Abiertos del Súper TC2000 pudo ser disfrutado por el público en general y los fans santafesinos, quienes se hicieron presentes para vivir todo el color del Callejero Santa Fe Ciudad.
Minutos después de las 19, el público santafesino disfrutó junto a los pilotos de los Boxes Abiertos, recintos que por un lapso de dos horas dejaron de ser un lugar de trabajo mecánicos para convertirse en un ameno ambiente en los cuales los espectadores pudieron dialogar y sacarse fotos con los pilotos.
Los eventos en cada uno de los boxes, sus ambientaciones con brillo propio, la presencia de pilotos, fueron el cierre de lujo de las acciones promocionales previas a uno de los eventos del año del Súper TC200, un clásico llamado "Callejero Santa Fe Ciudad".
Luego, esos mismos boxes se convirtieron en un set televisivo, para dar así inicio al programa "Carburando TV" conducido por Roberto Berasategui y Leonardo Regueira.
Mañana la acción se trasladará a las calles con el primer contacto de la máquinas con el trazado en los entrenamientos pactados para las 10:30hs y 13:30hs. Luego, a partir de las 17.30, será el turno de la clasificación que en esta ocasión de dividirá en tres grupos y finalizará por la noche cuando se dispute la final nocturna.
Caravana y boxes abiertos en el callejero
Viernes de súper acción en las calles de Santa Fe
02-Set-2016 (Prensa STC2000).- La "Caravana Santa Fe Ciudad" tuvo un entretenido desarrollo por la urbe, en la cual por segunda temporada consecutiva la solidaridad de los pilotos quedó evidenciada en cada alto en el camino.
La acción promocional que tiene una cuota importante de solidaridad tuvo inicio minutos antes de la hora 11 en el Jardín Municipal Las Flores. En ese punto de encuentro periodistas, fans, maestros y alumnado tuvieron el primer contacto con los pilotos. Germán Sirvent, Christian Ledesma (Renault Sport) fueron los primeros en llegar y comenzar el dialogo informal con los presentes. Minutos después arribaron Lucas Colombo Russell y Lucas Benamo (Escudería FE) y junto a ellos el presidente de Súper TC2000, Antonio Abrazian, dándose inicio así a la segunda caravana por la ciudad de Santa Fe de la Veracruz.
El siguiente punto de encuentro fue el jardín Botánico. Allí esperaban los vehículos antiguos además de los pilotos de la escuadra Chevrolet YPF (Norberto Fontana, Agustín Canapino, Facundo Conta, Matías Muños Marchesi y Manuel Mallo). La avenida Aristóbulo del Valle fue un nuevo mojón en el camino en el cual Javier Merlo y Bernardo Llaver se sumaron a la caravana conduciendo una coupe de la misma marca italiana.
"La Redonda", el centro cultural en donde funcionaron los talleres ferroviarios, fue otro de los lugares de cita. Facundo Chapur fue el coequiper de Mariano Werner en el Team Peugeot Total Argentina que se sumó en ese lugar.
Finalmente, y tras recorrer las calles en una caravana mayor en su extensión a los 300 metros, se arribó a la estación de ferrocarril nacional general Belgrano en donde se le hizo entrega al presidente de Súper TC2000, Antonio Abrazian, de una plaqueta en conmemoración al décimo primer aniversario del Circuito Callejero Santa Fe Ciudad.
Las acciones promocionales de la competencia Callejero Santa Fe Ciudad continuarán este viernes desde las 19 con la realización de la foto institucional de los pilotos para luego dar inicio a los Boxes Abiertos, en donde el público podrá disfrutar de manera gratuita del Súper TC2000 desde adentro.
Los V8 a fondo debajo del agua
01-Set-2016 (Prensa STC2000).- Por segundo año consecutivo los vehículos de Súper TC2000 unieron las capitales provinciales de Santa Fe y Entre Ríos. Transitando por el túnel subfluvial, las dos provincias quedaron hermanadas por el espectáculo único de ver transitar a los vehículos de competición a 32 metros bajo el nivel del río.
Aquella gran obra que demandó más de 8 años en su construcción y que selló la voluntad de Raúl Uranga – Carlos Sylvestre Begnis (por entonces gobernadores de Entre Ríos y Santa Fe respectivamente) hoy se convierte en un centro de atención especial en el marco de un evento deportivo y socio-cultural como lo es el "Callejero Santa Fe Ciudad".
Solo dos antecedentes existen para el cruce del Túnel Subfluvial con un auto de competencia: en el año 1969 lo hizo Luis Rubén Di Palma con un Libre II de la categoría Sport Prototipo y la temporada pasada fueron Franco Vivian (YPF-Chevrolet), Leonel Pernía (Renault Lo-Jack Team), Esteban Guerrieri (Toyota Team Argentina) y Néstor Girolami (Team Peugeot Total Argentina).
Hoy los protagonistas de lujo que le dieron calor y color al cruce fueron: Esteban Guerrieri (Toyota Team Argentina), Facundo Ardusso (Renault Sport), Facundo Conta (Chevrolet-YPF), Bernardo Llaver (Fiat Petronas), Lucas Colombo Russell (Escudería FE) y Franco Riva (Riva Racing). Además, Hernán Satler se animó a transitar por el tunel con el Tito02 de Fórmula Renault 2,0 del equipo Werne Competición, que tiene sede en Paraná.
Luego de que las máquinas circulen con el tráfico urbano a la velocidad máxima permitida de 60 kilómetros por hora, los pilotos aceleraron. Y la gran cantidad de público que esperó en ambos extremos del túnel se asombró al escuchar el sonido de los motores V8 al retumbar en la estructura que cruza el río Paraná.
Con un inicio tan particular, la octava competencia anual del Súper TC2000 mostró en su primera jornada de actividad extraoficial a los vehículos y pilotos que a partir del día sábado buscarán "ganar la calle" a fuerza de coraje y destreza. En esa jornada el polo máximo de atracción será la carrera nocturna, que comenzará a las 21:00 horas y se extenderá a 24 vueltas o un máximo de 50 minutos. Luego, la acción continuará el domingo cuando desde las 12:17 se dispute la segunda final.
Rossi, Guerrieri y Milla sufrieron un accidente en la ruta y ya se encuentran en Santa Fe
01-Set-2016 (Prensa TTA).- Los pilotos del Toyota Team Argentina Matías Rossi, Esteban Guerrieri y Matías Milla sufrieron un accidente camino a Santa Fe, donde se disputará la fecha del Súper TC 2000 del fin de semana.
El incidente se produjo en la autopista que une Rosario-Santa Fe, a unos 100 kilómetros de la ciudad capital de la provincia. El Toyota Corolla que conducía Guerrieri impactó a una VW Saveiro que venía a menor velocidad. Afortunadamente, ninguno de los pilotos sufrió consecuencias físicas y ya están llegando a Santa Fe para comenzar a efectuar sin inconvenientes las acciones promocionales.
"Dejamos absoluta tranquilidad que nuestros pilotos Rossi, Guerrieri y Milla están en perfecto estado luego de un accidente en la ruta. Los tres ya están viajando a Santa Fe para tomar parte del Callejero de Santa Fe y todas las actividades previstas", se expresó desde el equipo Toyota mediante un comunicado.
A la noche, el segundo Desafío del Tunel Subfluvial
01-Set-2016 (Prensa STC2000).- En la previa del clásico Callejero de Santa Fe, el Súper TC2000 unirán las provincias de Santa Fe y Entre Ríos en el "2° Desafío del Túnel Subfluvial". Siete autos de la categoría más tecnológica de Sudamérica cruzarán el túnel subfluvial "Raúl Uranga – Carlos Sylvestre Begnis".
Esteban Guerrieri (Toyota Team Argentina), Facundo Ardusso (Renault Sport), Facundo Conta (YPF Chevrolet), Bernardo Llaver (Fiat Petronas), Lucas Colombo Russell (Escudería FE) y Franco Riva (Riva Racing) serán los pilotos encargados de unir por segunda vez consecutiva las provincias de Santa Fe y Entre Ríos como lo hizo en 1969 Luis Rubén Di Palma.
El ruido comenzará a las 20:00 horas cuando las siete máquinas circulen de Paraná a Santa Fe y luego regresen, con el tráfico urbano a la velocidad máxima permitida de 60 kilómetros por hora.
Luego, el tunel será cerrado sólo 15 minutos y los autos de Súper TC2000 quedarán libres para desplegar toda la potencia de los motores V8 a lo largo de los 2.7 kilómetros que tiene de recorrido esta obra de ingeniería que unen las dos ciudades por debajo del río Paraná.
Renault Sport va por la cuarta victoria en el Callejero
01-Set-2016 (Prensa RSA).- La octava fecha de la temporada 2016 de Súper TC2000 se disputará este fin de semana en Santa Fe y el Rombo quiere revalidar buenos resultados en el "Callejero", el trazado más especial del calendario.
El Súper TC2000 reedita otro de los grandes clásicos de la temporada y el espectáculo vuelve a las calles de Santa Fe: el circuito citadino se enciende nuevamente de cara a una nueva edición de una de las carreras más especiales. El Callejero está a la vuelta de la esquina, y el equipo Renault Sport aguarda con gran expectativa.
La octava fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de la categoría más tecnológica supone un exigente reto por la intensidad y la particularidad de esta cita. La competencia se desarrolla entre muros, con el margen de error reducido al mínimo, y con el condimento especial de correr tanto de día como de noche. Para ello, la escuadra se ha preparado minuciosamente, dado que la puesta a punto requiere una aplicación muy distinta a cualquier otra prueba disputada en un autódromo.
Renault suma seis récords de vuelta, cinco pole position y once podios, que incluyen tres victorias, tres segundos puestos y cinco terceros puestos. Después de haber estado entre los tres mejores en los "200 Kms de Buenos Aires", el team llega motivado a seguir sumando para mantenerse en la lucha por los títulos en disputa.
Facundo Ardusso, escolta en el campeonato de pilotos y quien otra vez hará de anfitrión, comenta: "Se viene lo más lindo, vivir esta carrera, y estoy disfrutando mucho estos días. Es una fecha que otorga muchos puntos, sentir el paredón de cerca intimida y es muy diferente a lo que es un autódromo. Se pagan caro los accidentes y en caso de tener uno es muy difícil revertir la situación, es una carrera en donde te vas adaptando de a poco y se va de menor a mayor. La clasificación es diferente también, buscamos dos vueltas rápidas para tratar de posicionarnos bien para las dos finales. Se requiere concentración y precisión, es un fin de semana desgastante en lo físico por la tensión que se experimenta, pero se disfruta y se siente el calor del público arriba del auto. El callejero eleva la vara, y me da mucho orgullo que mi provincia albergue uno de los espectáculos más icónicos del automovilismo argentino".
El Callejero de Santa Fe, fecha especial para el Team Peugeot Total Argentina, el equipo más ganador
01-Set-2016 (Prensa TPTA).- La octava fecha del 5° Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000 se pondrá en marcha el próximo fin de semana. Las calles de la ciudad de Santa Fe se visten de gala para recibir a la categoría más tecnológica de Sudamérica. Luego de un largo receso, el Team Peugeot Total Argentina está listo para afrontar una nueva fecha.
Protagonista absoluto desde la primera cita en el trazado callejero santefecino, el DTA que encabeza Ulises Armellini es el equipo más ganador en este tipo de competencia.
Con cuatro victorias (junto a Honda), Peugeot se ha convertido en la marca más ganadora: con tres triunfos de Néstor Girolami (2012, 2014 y 2014) y una victoria de Agustín Canapino (2015).
Cinco son las pole positions que acumula la escuadra francesa; y el modelo 408 fue el primero en vencer desde que existe el Súper TC2000: 13 de Diciembre de 2012 con Girolami en la carrera nocturna.
El último antecedente entonces, data del 30 de Agosto de 2015, cuando Canapino se alzó con la victoria diurna.
Ahora es el turno del cuarteto que componen Damián Fineschi, Mariano Werner, Fabián Yannantuoni y Facundo Chapur. Todos se preparan de una manera muy particular para un fin de semana que puede ser bisagra pensando en el campeonato.
Como toda fecha especial, el puntaje será especial y ningún protagonista del Team Peugeot Total Argentina quiere dejar unidades en el camino hacia la disputa de los títulos.
Declaraciones
Mariano Werner (408 N° 0): "Llega la fecha más exigente para todos, el piloto, el auto y el equipo de mecánicos tienen que trabajar de manera alineada y con la concentración al máximo. El Team Peugeot Total ha trabajado mucho para adaptar el 408 al trazado callejero, las ondulaciones, el grip y el radio de giro, son totalmente diferentes a los de un circuito normal. La clasificación será fundamental para perfilarse hacia una buena final y siento que estamos preparados para darle al equipo y a la marca el resultado que merecen. El DTA siempre funcionó bien y eso nos transmite confianza a los que atravesamos el primer año junto a la estructura".
Fabián Yannantuoni (408 N° 2): "El callejero es sin dudas una de las carreras esperada por todos. Es un clásico y todos queremos andar bien, particularmente me gusta mucho y siendo local las expectativas son mayores. Junto al equipo debemos revertir la situación luego de los 200 Kilómetros de Buenos Aires, no fue un buen fin de semana, una falla nos privó de terminar mejor posicionados en aquella oportunidad. En Santa Fe el Team Peugeot Total siempre ha funcionado bien y este año no será la excepción, el objetivo es sumar muchos puntos para seguir estando entre los diez mejores del campeonato".
Damián Fineschi (408 N° 19): "El callejero de Santa Fe junto con los 200 km, son de los eventos más importantes del año. En este caso con carrera doble, una de ellas de noche y la concurrencia de público que siempre le da un marco muy lindo, hacen que tenga todos los ingredientes para prometer un fin de semana increíble como viene siendo a lo largo de los años. El 408 siempre funciona muy bien en ese trazado, estamos en condiciones de ser protagonistas".
Facundo Chapur (408 N° 20): "Si hace cinco años me preguntaban si quería correr en el callejero, hubiese dado todo por concretarlo. Este fin de semana ya será mi tercer año en el trazado urbano de Santa Fe, son carreras muy lindas y emocionantes donde la adrenalina con la que corremos es un poco más elevada que en otras oportunidades. Estoy feliz y con un poco de ansiedad para subir a mi 408 y esperar funcionar al 100% y redondear el trabajo que venimos haciendo. Hasta el momento el año no ha sido tan destacado pero trabajamos para estar en calma y volver a la contundencia que siempre tuve. Quiero sumar buenos puntos, estando adelante y sintiéndome cómodo".
Etman retorna en el Callejero de Santa Fe, luego de accidente
01-Set-2016 (Prensa BE).- Bruno Etman disputará este fin de semana la octava fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000 en el Circuito Callejero de la ciudad de Santa Fe, donde regresará a la categoría con el Fiat Linea del M&M Group luego de tener que ausentarse en los "200 Kilómetros de Buenos Aires".
El bahiense volverá al comando del Fiat Linea del equipo puntano a partir de este sábado cuando se ponga en marcha la octava cita de la temporada del STC2000, una de las competencias más importantes del calendario y que ya se ha convertido en un clásico de la especialidad.
Luego del fuerte accidente que sufriera en ocasión de la competencia del TRV6 en San Juan, los médicos de la Asociación Argentina de Volantes recomendaron el reposo para Bruno en pos de una buena recuperación, por lo que no pudo ser parte de la pasada carrera de la categoría en Buenos Aires.
Así fue que Etman se recuperó y ahora se encuentra listo para regresar a la actividad dentro del STC2000 (ya lo hizo en el TRV6 en Rosario), justamente en otra de las fechas especiales que tiene la divisional dentro de la temporada 2016.
"Estoy con muchas ganas de volver al Súper TC2000. Si bien estuvimos una sola fecha ausente, la verdad que se extrañó así que estoy contento de estar de vuelta junto al M&M Group, un gran grupo de trabajo al cuál recientemente se integró Raúl Saley, lo que me pone contento de poder trabajar con él", consideró Bruno respecto de su regreso.
Metiéndose de lleno en la especial carrera, Etman comentó: "Tengo muchas expectativas de correr en el Callejero y sentir la experiencia de la carrera nocturna, que siempre es muy linda. Estuve entrenando bastante para esta competencia y tengo las mayores expectativas junto al STC2000 y al M&M Group. También quiero agradecer a los sponsors que siempre nos acompañan".
Sirvent: "Es la carrera que más esperé"
31-Ago-2016 (Prensa GS).- A pocas horas de uno de los eventos más esperados del automovilismo argentino, Germán Sirvent nos cuenta cómo es la espera para acelerar en el Callejero de Santa Fe.

El piloto sanisidrense nos comentaba: "Es, sin dudas, la competencia que más esperé de toda la temporada. Hace ocho años que corrí mi última carrera en el Callejero, cuando debutaba en la Fórmula Renault. Durante todos los años que siguieron, siempre ansiaba correrla con el Súper TC2000 y ahora estoy a horas de que eso pase.
Es una sensación increíble ir a más de 250 km/h por las calles de la ciudad y más aún, hacerlo de noche. Sé que va a ser muy exigente físicamente, y por eso es un desafío que me motiva tanto.
En 2015, fue podio para el equipo Renault Sportteam, así que vamos muy confiados, con más ganas y fuerzas que nunca"
, cerró Gemán quien se encuentra 20° en el campeonato, con 23 unidades.
La Escudería FE a Santa Fe, "Callejeros" por derecho propio
30-Ago-2016 (Prensa EFE).- El Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000 se prepara para vivir otra fiesta este fin de semana cuando se ponga en marcha uno de los clásicos más esperados de cada año: el Callejero de Santa Fe, donde la Escudería FE (Fuerza Eugenio) apuesta a superar lo hecho en las últimas carreras especiales donde consiguió muy buenos resultados.
Tanto en Termas de Río Hondo como en los recientes "200 Kilómetros de Buenos Aires", el equipo que dirige Rubén Salerno tuvo resultados a la altura de las circunstancias, con dos autos en el Top Ten en la carrera disputada en Santiago del Estero y un excelente séptimo lugar en la competencia porteña.
El Callejero de Santa Fe se presenta como cada año como un evento único, donde las calles lindantes al puerto de la capital provincial cambian su fisonomía para transformarse en un circuito de carreras con dos competencias atrapantes: la nocturna del sábado y la diurna del domingo, donde la gente puede sentir y vibrar con el paso de los autos y los potentes motores V8 casi pegados a sus narices.
Por eso, el equipo trabajó intensamente en los talleres de Quilmes bajo las órdenes del Director Técnico Oscar Fineschi para adecuar los Peugeot 408 de Javier Manta, Lucas Benamo, Lucas Colombo Russell y Luciano Farroni, para que todas puedan sortear sin problemas la exigencia de este particular trazado donde se pone a prueba no solo la habilidad conductiva y la concentración de cada piloto, sino también el trabajo técnico por el mayor desgaste de los autos.
Para esta ocasión, el trazado sufrirá una modificación en su recorrido respecto a la edición 2016 agregándole no solo una mayor intriga sino también un mayor grado de dificultad, pero también porque otorgará un mayor puntaje siendo 20 unidades el premio para el ganador de cada una de las competencias.
"Amo las carreras en los callejeros, son de las que más extraño. Competir con este marco, en un lugar tan lindo como ese, con la gente cerca, el ingreso al puerto, la carrera nocturna, los discos de freno al rojo vivo, son solo condimentos de un plato exquisito no solo para el público sino también para los pilotos que vivirán un vértigo mayor al que están acostumbrados. El equipo viene teniendo buenos resultados en las carreras especiales y esto nos anima a pensar en un gran resultado para este fin de semana donde vamos a ser parte de una verdadera fiesta y queremos estar a la altura de las circunstancias como lo hacemos siempre. Para eso se trabaja en el taller, y para eso se redobló el esfuerzo desde Buenos Aires hasta acá, porque queremos ser protagonistas y no meros participantes. Nos tenemos mucha FE", señaló Rubén Salerno.
Lo que viene: El cronograma de actividades se pondrá en marcha el día jueves con el Cruce del Tunel Subfluvial que une Santa Fe con Paraná, donde Colombo Russell será el representante de la Escudería FE en un evento que buscará, al igual que en 2015, llamar la atención de todos en un hecho sinigual. El día viernes habrá una caravana desde las 11:00 hs que recorrerá varios puntos importantes de la ciudad, y por la noche los Boxes Abiertos (19hs a 22:00 horas) permitirán que el público pueda estar en contacto con autos y pilotos en forma gratuita y presenciar la emisión del programa Carburando (TyC Sports).
La actividad oficial se pondrá en marcha el sábado con dos entrenamientos oficiales -10:30 y 13:30 horas- continuando con la Clasificación a partir de las 17:30 y finalizando la jornada del sábado con la primera carrera desde las 21:00 horas con un total de 24 vueltas o un máximo de 50 minutos. El domingo, en tanto, se completará el cronograma con la segunda competencia del fin de semana desde las 12:17 horas, también con 24 vueltas por recorrer.
Toyota otra vez rumbo a las calles de Santa Fe
30-Ago-2016 (Prensa TTA).- La octava cita del año del Súper TC2000 volverá a llevar la acción a las calles de la ciudad de Santa Fe. El callejero santafesino, convertido ya en un clásico de la categoría, se presenta nuevamente con algunas novedades en su exigente trazado, pero el mismo y conocido desafío. Para afrontarlo al máximo nivel, el Toyota Team Argentina se ha preparado con intensidad en su sede de Córdoba.
El Callejero de Santa Fe ha sido siempre un reto al cual los Toyota Corolla se han adaptado de buena manera. Aquí, TTA logró dos Pole Position y subió tres veces al podio, con una victoria, un segundo puesto y un tercero. Este año Toyota Team Argentina llega a esta especial competencia con el entusiasmo que significa haber sido protagonista una vez más de los 200 Kilómetros de Buenos Aires y haber recuperado puestos importantes en el torneo. Desde luego, el objetivo ahora será lograr otro buen resultado que permita reafirmar este presente y seguir firmes en la lucha por el torneo 2016.
Con un mes de receso desde la última fecha, el trabajo previo a esta nueva visita a la ciudad de Santa Fe fue intenso e incluyó el desarrollo de la única prueba anual disponible por reglamento, que se llevó a cabo a mediados de agosto en el autódromo "Oscar Cabalén". Así, el Equipo Toyota encara con gran fortaleza no sólo la fecha del Callejero, sino también la recta final de esta temporada.
La fecha en Santa Fe tendrá una importancia crucial en el último tramo del campeonato 2016, al modificarse este año la escala de puntos que entregará cada carrera. Los ganadores se llevarán 20 puntos respectivamente, con lo cual habrá nada menos que 40 unidades en juego este fin de semana, más el punto que entrega la clasificación, una instancia que, como siempre, será clave para construir un buen resultado en el Callejero.
El cronograma de competencia prevé actividad los días sábado 3 y domingo 4 de septiembre. Como siempre, el sábado será el día de mayor intensidad ya que contempla la realización de dos entrenamientos, la clasificación y la carrera nocturna; en tanto que el domingo sólo se disputará la carrera diurna en horario del mediodía santafesino
"Estoy viviendo la previa de esta nueva edición del Callejero de Santa Fe con mucha expectativa, es una carrera hermosa, sin dudas para mí una de las que más disfruto correr, por el entorno particular de esta pista y por el ambiente que se genera con todo el público que nos va a ver. Para el piloto es una carrera que demanda concentración absoluta, no hay ningún tipo de margen para equivocarnos, cualquier exceso significa un golpe contra la pared y eso me gusta porque es una pista que nos pone a prueba todo el tiempo", comenta al respecto Matías Rossi, quien llega ubicado cuarto en el campeonato de pilotos y con confianza en seguir recortando distancia con la punta del torneo "Este año las dos carreras entregarán más puntos y eso es algo que intentaremos aprovechar, hemos trabajado mucho con el Equipo Toyota en la previa de esta carrera para ser competitivos y esperamos que todo ese esfuerzo pueda tener una buena recompensa".
Las Claves de Santa Fe según el Toyota Team Argentina
De noche y de día: la de Santa Fe es la única carrera nocturna que se disputa en todo el automovilismo de Sudamérica. Además ésta será la única fecha del año en la cual se realizarán dos carreras el mismo fin de semana.
Margen de error: es prácticamente nulo en este circuito. La cercanía de las paredes en todo el recorrido de la pista hace que cualquier error, por mínimo que sea, tenga graves consecuencias, que pueden llegar a dejar un piloto fuera de carrera por el resto del fin de semana.
Frenos: es uno de los elementos mecánicos que más se exigen en este circuito. Es clave tener una buena refrigeración para evitar que sobrecalienten y balance adecuado para asegurar un buen rendimiento en toda la carrera.
Puesta a punto: la preparación de los autos de carrera para esta competencia es completamente diferente a la de un circuito convencional. Los autos tendrán el mayor despeje del suelo de todo el año y refuerzos especiales para soportar las ondulaciones propias de la calle. Balance de freno y dirección son fundamentales.
Modificación circuito: para este año el circuito fue modificado para incrementar la seguridad de pilotos y espectadores. Se eliminará la chicana del cambio de mano y se reemplazará por una variante más amplia, a la cual se llegará desde una nueva chicana que estará algunos metros antes, luego de pasar por la famosa curva de la Cervecería. El nuevo sector abre la posibilidad de generar, también, un nuevo lugar de sobrepasos.
Puntaje especial: habrá 41 puntos en juego en todo el fin de semana, lo que convierte a esta carrera en una de las más importantes para el campeonato. Del total de puntos, 1 será a quien logre el mejor tiempo de Clasificación y luego 20 puntos se llevará el ganador de cada carrera.
Historias del Callejero
31-Ago-2016 (Prensa STC2000).- Pasaron 11 años ya del regreso del "Callejero de Santa Fe". La historia data de 1985, cuando Juan María Traverso con un Renault 18 venció en la primera edición del trazado urbano, que llevaba el nombre de Carlos Reutemman. En esa época un grupo de amantes del deporte motor, pensó y ejecutó esta competencia. Esa iniciativa tuvo continuidad hasta 1990. Luego se produjo un largo período donde no se desarrolló la carrera, para que desde 2006 hasta la fecha sigue vigente y se convierta en un clásico.
Traverso, Bessone, Del Río, Basso, Rossi, "Pechito" López, Pernía, Spataro, Fontana, Altuna, Girolami, Ardusso y Canapino son los nombres que se inscribieron victoriosos en este "clásico de la calle".
Pero hubo muchos nombres que fueron responsables y artífices del regreso de esta competencia. Los vecinos de Santa Fe, fueron unos. Los equipos y los pilotos, otros. La CDA del ACA, tiene su gran parte, junto a las autoridades municipales, que en ese momento creyeron en el proyecto que hoy perdura en el tiempo.
Hoy a la distancia en el tiempo y en pleno armado del "nuevo escenario", de visita llegaron Martín Balbarrey y Edgardo Ragali. Quizás sus nombres no suenen conocidos, pero el primero era el Intendente local que impulsó e hizo el "Callejero del Parque del Sur" en 2006 y el segundo era su Ministro de Obras y Servicios Públicos, uno de los responsables del armado de la obra.
En el rato que compartieron en la pista, recordaron miles de anécdotas y de vivencias. "Cuando llegó Pablo Peón, Gabriel Furlan, Ricardo Lacour junto a Diego Mesa de la CDA del ACA y hablaban del callejero, de su impacto, de lo que significaba para la ciudad, no dudé en poner todas las energías para que se haga", dijo Balbarrey. "Las dos carreras que hicimos fueron muy buenas, con un aporte económico muy grande para la ciudad. Fue un desafío importante. Hoy estoy satisfecho por haberlo impulsado", cerró diciendo.
Ragali destacaba las horas y el tiempo que se le dedicó al armado; "Tengo el mejor de los recuerdos de esa etapa de mi vida. Pusimos lo mejor en pos del crecimiento y la verdad que es un orgullo ver que la carrera sigue en el tiempo. Fue un hermoso proyecto que hicimos con un gran grupo humano, que sigue y tiene un crecimiento año a año.".
Nombres, historias y personas que hicieron que hoy, el "Callejero de Santa Fe" siga vigente.
El Fiat Petronas ante el clásico Callejero de Santa Fe
30-Ago-2016 (Prensa EFP).- El equipo Fiat Petronas disputará este próximo fin de semana la octava fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000 en el circuito Callejero de la ciudad de Santa Fe, donde José Manuel Urcera, Bernardo Llaver y Carlos Javier Merlo buscarán la gloria con los Fiat Linea.
En una de las fechas más tradicionales del calendario del Súper TC2000, el Fiat Petronas quiere ser protagonista nuevamente en el trazado urbano de la capital santafesina, que recibirá por undécima edición a la categoría en lo que ya se ha convertido en un clásico del automovilismo nacional.
La escuadra llega a las calles de Santa Fe luego de exigentes trabajos en los tres Fiat Linea que componen el equipo, con los diferentes componentes previos que tiene la especial competencia.
En la sede de Falda del Carmen, el equipo técnico del Fiat Petronas desarrolló diferentes variantes de cara a esta competencia con el objetivo de potenciar a los autos de origen italiano en busca de un gran resultado.
El equipo Fiat cuenta con grandes antecedentes en el circuito urbano de Santa Fe, ya que en ese escenario cosechó tres victorias en el historial de la especialidad, venciendo con Emiliano Spataro en la carrera nocturna de 2010 y en la diurna de 2011.
En tanto que, el último logro fue la temporada anterior cuando se impuso en la noche santafesina con Facundo Ardusso.
La escuadra quiere seguir escribiendo su gran trayectoria en este trazado, mientras que Urcera, Llaver y Merlo buscarán inscribirse como ganadores por primera ocasión en esta especial competencia del STC2000.
El equipo Fiat Petronas realizará la presentación de la escuadra previa a la octava fecha en el Concesionario Oficial Valmotors, con un desayuno el día viernes 2 de septiembre a las 10:00 horas en el salón de ventas de Valmotors en el Puerto de Santa Fe, cito en Fryda Schultz de Mantovani 610.
Participarán del evento los pilotos José Manuel Urcera, Carlos Javier Merlo y Bernardo Llaver, junto al Director Deportivo, Alberto Scarazzini, directivos del Concesionario oficial Valmotors, y los pilotos de la Fiat Abarth Competizione, Federico Depauli y Lisandro Masia.
La idea es lograr un espació totalmente descontracturado en donde los periodistas y "tifosis" puedan aprovechar al máximo la presencia del equipo Fiat Petronas antes del inicio de la actividad oficial.
.......... ...
A pocos días de la fecha en el Callejero de Santa Fe
30-Ago-2016 (Prensa STC2000).- Comenzó la cuenta regresiva para la octava fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000 que se realizará este fin de semana en el Circuito Callejero Ciudad de Santa Fe. Lo que tenes que saber de esta competencia.
El trazado, montando en plena Ciudad de Santa Fe, contará con 29 tribunas, 16 puertas de acceso, una plataforma exclusiva para personas con discapacidad con capacidad para 300 personas, cuatro puentes peatonales, 500 metros cuadrados de vips, un Fan Zone y más de 15 sponsors locales que se sumaron en esta edición.
Para conocer todos los detalles, te adjuntamos el mapa del cicuito con referencias.
"El Zonda" de San Juan será el escenario de la décima
29-Ago-2016 (Prensa STC2000).- La décima fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000 se llevará a cabo en el Autódromo El Zonda "Eduardo Copello" de San Juan, entre el 22 y 23 de Octubre próximo, sumando así una nueva provincia al periplo 2016.
Inicialmente esta fecha había sido programada para realizarla en el autódromo "Martín Miguel de Güemes" de la provincia de Salta, pero al no tener certeza de culminar en tiempo y forma con los trabajos de seguridad indicados por la CDA del ACA se procede a realizar la modificación al calendario.
De esta manera, se completa el calendario federal de Súper TC2000, que visita diez provincias en doce fechas.
Chevrolet presentó su Nuevo Cruze
26-Ago-2016 (Prensa STC2000).- El Equipo Chevrolet YPF presentó este jueves en el Complejo Automotor de General Motors en Alvear, Rosario, el Nuevo Chevrolet Cruze con el cual disputará las últimas competencias del calendario 2016. El Nuevo Chevrolet Cruze de Súper TC2000, salió de la misma línea de producción de la planta, donde se construyen los vehículos de calle. Pasó todos los procesos para finalmente llegar al lugar donde Agustín Canapino fue el responsable de ponerlo en marcha. Sin dudas este lanzamiento distingue al automovilismo deportivo asociándolo más aún con la industria automotriz.
Con la presencia de Carlos Zarlenga, CEO de General Motors en Sudamérica, Jorge Maiquez, director general del Equipo Chevrolet YPF, Luciano Monti, director del Equipo Chevrolet YPF, Antonio Abrazian, presidente del Súper TC2000, y los pilotos Agustín Canapino, Norberto Fontana, Manuel Mallo, Facundo Conta y Matías Muñoz Marchesi, el team presentó su nuevo vehículo de competición en el Complejo Automotor de General Motors en Alvear, Rosario.
El vehículo mantiene vigente la esencia de la marca Chevrolet, combinada con la tecnología y la potencia de un Súper TC2000. La unidad será puesta en pista en la 9ª fecha del campeonato a disputarse en el autódromo "Provincia de La Pampa" en Toay, el 25 de Septiembre.
Declaraciones
Luciano Monti (Director Técnico): "Para nosotros, que lo vimos nacer hace ya cuatro meses, cuando llegaron las carrocerías, hasta este momento en el cual salió por la línea de montaje, realmente fue muy emotivo y reconfortante. En cuanto a las características del auto, aerodinámicamente es más limpio y cuenta con algunas evoluciones que fuimos haciendo durante el año. Hicimos una prueba, funcionó bien y después hicimos dos test aerodinámicos, donde pudimos ver los puntos en los cuales tenemos que trabajar. Nos quedan ensayos para seguir mejorando y así terminar peleando el campeonato, es un auto fuerte para eso. El Nuevo Cruze se construyó en dos meses con el trabajo 35 personas en pleno campeonato y eso es más complicado, porque la escudería se tuvo que dividir para cumplir con todos los objetivos".
Jorge Maiquez (Director General): "Fue muy emocionante estar en casa, presentando el auto de competición en la línea de montaje. Estamos muy felices de haberlo hecho de esta manera. Para nosotros significa muchas cosas, fundamentalmente trabajo de un gran equipo, en el cual todos pusimos mucha pasión, la misma que se emplea para fabricar autos en línea de montaje, también la ponemos en los coches de carreras y los pilotos en los autódromos. Ese es un poco el resumen de esta presentación. Yo tengo mucha fe, con fundamentos, en función del equipo y las pruebas que realizamos, en las cuales vamos viendo las evoluciones y comparamos con el modelo actual, que hoy es altamente competitivo. Tenemos las mayores expectativas de poder debutar con este nuevo Chevrolet Cruze y estar en condiciones de ganar".
Agustín Canapino: 'Estoy orgulloso de ser parte de esta presentación, de un auto que se construye en Argentina y representa tanto para todos nosotros, fundamentalmente de quienes formamos parte de GM, y más aún presentarlo en el lugar en el cual se fabrica el vehículo de calle. Estamos muy motivados para lo que viene, el nuevo modelo tiene muchas virtudes y si bien aún está en etapa de desarrollo tenemos mucha confianza en que va a andar tan bien o mejor que el modelo actual, que nos viene dando muchas alegrías, siendo competitivo. El equipo está trabajando para estrenarlo en La Pampa, donde buscaremos ser rápidos, con gran performance y obviamente tratar de ganar el campeonato a fin de año'.
Norberto Fontana: 'Felicito a GM por semejante presentación. Hacerla en Rosario es muy lindo, estoy contento de ser parte de este equipo. El auto es totalmente nuevo, se lo ve muy agresivo. Va a estar pronto en pista y estoy ansioso para poder manejarlo un fin de semana de carreras. Creemos que el objetivo de ser competitivo ya se comienza a sentir'.
Matías Muñoz Marchesi: 'Fue una presentación muy linda, distinta, porque se hizo junto a la producción de autos. Estoy contento por todo el equipo, porque se hizo un trabajo muy grande. Estoy ansioso por manejarlo en pista. El aspecto aerodinámico cambia respecto al modelo actual y eso nos va a permitir sacar mayor provecho en las pistas rápidas'.
Manuel Mallo: 'Estoy con mucha expectativa para correr el auto nuevo y demostrar que tiene un gran potencial, que se puede llegar a la victoria y así retribuirle a la fábrica todo el desarrollo que ha hecho. Aerodinámicamente es totalmente distinto al anterior y, por lo visto en las pruebas de Alta Gracia, todo el equipo quedó muy contento y con mucha expectativa para lo que viene'.
Facundo Conta: 'Es una satisfacción enorme ser parte de esta presentación. El Nuevo Chevrolet Cruze es un auto mucho más aerodinámico, más liviano y con mayor tecnología. En pista se va a ver reflejado con el desarrollo que iremos haciendo junto al equipo'.
.......... ...
El Reglamento Particular del Callejero de Santa Fe
26-Ago-2016 (Prensa STC2000).- La CDA del Automóvil Club Argentino emitió el Reglamento Particular de la Prueba (RPP) para la competencia del Callejero de Santa Fe, válida por la octava fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000.


Para descargar el RPP, haga click aquí.




Santa Fe ya vibra con el ruido de los V8
24-Ago-2016 (Prensa STC2000).- En el mediodía de hoy se realizó el lanzamiento correspondiente a la octava fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000, que se disputará el 3 y 4 de Septiembre en el Circuito Callejero Santa Fe Ciudad.
En la conferencia de prensa estuvieron presentes el intendente José Manuel Corral, el presidente de Súper TC2000, Antonio Abrazian, Pablo Farías (Ministro de Gobierno de la Provincia), y los pilotos Matías Milla (Toyota Team Argentina), Facundo Ardusso (Renault Sport) y Agustín Canapino (Chevrolet-YPF).
La cita fue en el piso 13 de la Torre 1 "Corporate Tower" (Francisco Miguens 180, Dique 1 Puerto Santa Fe) y el primero en tomar la palabra fue el intendente José Manuel Corral: "En un mundo con tantas incertidumbres, hay algo que es seguro, cuando faltan algunos días para la Primavera se hace el Callejero de Santa Fe. Esa es una certeza que se da entre la categoría y la provincia. Esta la principal fiesta deportiva del año para nosotros. No hay modo de hacer esta carrera sino la hace la ciudad, la gente. Los vecinos validan este espectáculo año tras año. Es una fiesta de todos".
Pablo Farías, Ministro de Gobierno de la provincia: "La carrera de Santa Fe es uno de los eventos más importantes para la provincia. Con este evento tenemos un turismo regional y nacional muy importante. Es una fiesta que viven todos los santafesinos y la disfrutan en todo el país".
Antonio Abrazian comentó: "Estoy muy orgulloso por el nivel de intensidad que se vive en esta ciudad. Es una carrera más de la gente, que de autos. Este es un trazado brillante. La competencia nocturna hace que el Súper TC2000 se luzca un poco más. Es la carrera que la gente común disfruta, no sólo los especialistas o amantes de este deporte. Es el gran evento del año y para nosotros es la oportunidad de llegar a mayor público. Ojalá podamos disfrutar de un gran espectáculo".
Posteriormente, el que tomó la palabra fue el local Facundo Ardusso (Renault Sport): "Se siente mucha adrenalina correr este tipo de carreras. Disfruto mucho de los callejeros. Acá no hay margen de error, hay que ser muy preciso con las maniobras que realizamos. Es muy lindo sentir el calor del público. Santa Fe es un clásico de la categoría. Me pone más que contento que esta competencia este mejor año tras año".
Luego fue el turno de Matías Milla: "Es una carrera que se espera durante todo el año, es algo muy especial. Los Callejeros me gustan muchísimo. Hay que estar más concentrado que nunca, un error te deja fuera de competencia. Este año venimos con todas las fuerzas, estamos teniendo una temporada regular. Voy a intentar descontar puntos a Canapino y ver si me puedo meter en la lucha por el torneo. Felicito a la categoría y a los vecinos de Santa Fe por este evento. Los esperamos a todos".
Agustín Canapino (Chevrolet YPF) cerró la conferencia: "Esta es una carrera que le recomiendo a mis amigos y familiares que vengan. Tengo más o menos 40 carreras durante toda la temporada, pero esta es la Carrera del automovilismo en el año. Es un trazado que disfruto mucho. Es más difícil que correr en cualquier lado. Es un evento único en el año, por eso tenemos que disfrutarlo al máximo".
El callejero es de todos
Como todos los años, el Súper TC2000 habilitará para el Callejero de Santa Fe una tribuna especial para personas con capacidades diferentes. El cupo es limitado.
Para poder acceder a este beneficio los interesados deberán acercarse a Acreditaciones, ubicada en la Biblioteca de Cortada Falucho, el día miércoles 31 de agosto de 14:00 a 18:00 horas. con fotocopia del certificado de discapacidad y documento nacional de identidad.
Habrá disponibles 300 pases para los titulares del certificado más un pase para un acompañante.
La entrega se hará por orden de llegada y hasta completar el cupo.
Rossi seguirá con Toyota por dos años más
23-Ago-2016 (Prensa TTA).- El equipo Toyota Team Argentina se complace en anunciar la renovación contractual por los próximos dos años con Matías Rossi, quien de esta forma seguirá defendiendo los honores de Toyota en las temporadas 2017 y 2018 del Súper TC2000.
"Tenemos la satisfacción de confirmar la continuidad de Matías Rossi por los próximos dos años junto a Toyota en el Súper TC2000. Su permanencia en el equipo TTA es un pilar muy importante en el armado futuro de la estructura deportiva del Toyota Team Argentina. Intentando siempre trabajar con la mayor planificación posible, haber definido a esta altura del año la renovación por dos temporadas más con uno de los mejores pilotos de Argentina, que además es emblema de nuestro equipo, nos da tranquilidad y nos permite proyectarnos consistentemente hacia las próximas temporadas", comentó Darío Ramonda, presidente del Toyota Team Argentina, quien amplió que "seguimos muy enfocados en la definición del actual torneo, que nos tiene como claros protagonistas, pero al mismo tiempo miramos nuestro futuro y la forma en que lo afrontaremos para seguir representando con grandeza el nombre de Toyota y el de tantas empresas de primer nivel que nos acompañan".
Por su parte, Matías Rossi comentó al respecto de su renovación con el TTA que "continuar en el Toyota Team Argentina es un gran honor y, al mismo tiempo, una enorme alegría para mí, ya que significa seguir ligado a una marca y a un grupo humano con quienes ya llevamos seis años de trabajo conjunto y muy buenos resultados. Como piloto es una gran tranquilidad a esta altura del año saber que ya tengo resueltas mis próximas dos temporadas en el Súper TC2000, ahora sólo pienso en enfocarme en la definición del torneo actual y acompañar al equipo en la planificación de los años que vendrán".
A falta de cinco carreras para terminar el presente torneo, Toyota Team Argentina da una muestra más de profesionalismo en su gestión deportiva dentro del Súper TC2000, con la cual se ha destacado a lo largo de sus 17 temporadas de participación ininterrumpida, representando a Toyota en la categoría.
Los números de Rossi junto a Toyota en el Súper TC2000 (*)
Debut: 13/03/2011, General Roca (1° Fecha temporada 2011)
Carreras disputadas: 71
Triunfos: 13 (piloto más ganador con Toyota)
Podios totales: 27 (13 triunfos, 8 P2 y 6 P3)
Record de vuelta: 9
1° lugar en clasificación: 9
Series ganadas: 8
Campeonatos: 2 (2011 y 2013)
Sub-campeonatos: 1 (2012)
(*)Estadística hasta la última fecha del Súper TC2000 disputada en Buenos Aires el 31 de julio de 2016.
Se presenta el Callejero de Santa Fe
22-Ago-2016 (Prensa STC2000).- El miércoles 24 de Agosto, a las 11:30 horas, se llevará a cabo el lanzamiento de la 8ª fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000, que se disputará en el Circuito callejero Santa Fe Ciudad, entre el 1 y el 4 de Septiembre próximo.
El encuentro se realizará en el piso 13 de la Torre 1 Corporate Tower (Francisco Miguens 180, Dique 1 Puerto Santa Fe) y participarán el intendente José Manuel Corral, el presidente de Súper TC2000, Antonio Abrazian y los pilotos Mariano Werner (Team Peugeot Total Argentina), Esteban Guerrieri (Toyota Team Argentina), Facundo Ardusso (Renault Sport) y Agustín Canapino (Chevrolet-YPF).
En la presentación se brindarán todos los detalles de la tradicional competencia, que incluye la carrera nocturna y la diurna, además de las distintas actividades que tendrá la 11ª edición del Callejero de Santa Fe.
Firman el acuerdo para el " 2° Desafío del Tunel"
18-Ago-2016 (Prensa STC2000).- Hoy a las 16:00 horas, el Presidente de Súper TC2000 Antonio Abrazian, José Corral, el Intendente de la Ciudad de Santa Fé; Sergio Fausto Varisco, el Intendente de la Ciudad de Paraná y los directores representantes del Túnel Subfluvial, firmarán el acuerdo de cooperación para realizar nuevamente este año, "El 2°Desafío del Túnel".
El Centro de Convenciones Estación Belgrano (Boulevard Gálvez 1.150, Santa Fe), es el lugar donde las autoridades rubricarán el compromiso que anuncia la realización del Segundo Desafío del Túnel Subfluvial, que las unidades de Súper TC2000 llevarán a cabo el próximo jueves 1° de Septiembre entre las 20:00 y las 22:00 horas.
Este hecho histórico, que en 2015 acaparó la atención del público y unió las provincias de Santa Fe y Entre Ríos, tendrá continuidad este año, con la llegada del Súper TC2000 al Callejero de Santa Fe. El sonido incomparable de los potentes V8 volverá a rugir dentro del túnel, que este año estrenará iluminación de leds.
Además el acuerdo incluye la concientización de los usuarios actuales y potenciales del túnel sobre la importancia de respetar las normas de seguridad vial, incrementando las actividades educativas de la obra a través de los ídolos deportivos y de las promociones de Súper TC2000.
El TTA probó en Alta Gracia
Rossi: "El balance fue muy positivo, nos llevamos muchos datos"
18-Ago-2016 (Prensa MR).- El Toyota Team Argentina hizo uso de la jornada de ensayos que permite el reglamento del Súper TC2000 y trabajó en el autódromo de Alta Gracia. "Al probar no se le encuentran cosas negativas porque siempre se sacan conclusiones", afirmó Matías Rossi, quien ocupa la cuarta posición en el torneo.
La base del éxito se respalda en el trabajo. No hay adelantos sin ello. En busca de lograr una mejora en los Toyota Corolla, el equipo Toyota Team Argentina llevó adelante este jueves una jornada de pruebas en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, en la provincia de Córdoba. Matías Rossi, ubicado en la cuarta posición del campeonato de Súper TC2000, manifestó su conformidad con el trabajo realizado.
Aprovechando el único día de prueba habilitado por el reglamento del STC2000, los trabajos comenzaron bien temprano y concluyeron con los últimos rayos de sol presentes en el escenario cordobés. "Tratamos de aprovechar el día al máximo y de sacar muchas conclusiones. Viene bien la prueba, hemos probado muchas cosas. Siempre la evolución uno trata de que sea continúa, y al tener pocos ensayos hay que hacer valer esta prueba", afirmó el representante de Del Viso.
"El balance siempre es positivo. Al probar no se le encuentran cosas negativas porque siempre se sacan conclusiones de los elementos que venimos usando en el auto, los set up de puesta a punto original, y los que se traen para probar. Básicamente la diferencia que uno nota es la tracción en este tipo de autos, muy potentes de tracción delantera y siempre lo que se busca es en ese sentido", expresó el piloto cuatro veces campeón de la especialidad.
Luego de la muy buena actuación junto a Gabriel Ponce de León en los "200 kilómetros" donde finalizaron segundos, Matías ascendió hasta la cuarta posición en el torneo. Mantener el protagonismo le permitirá llegar con posibilidades a la última fecha. "Si bien es nuestra próxima fecha, la prueba no estuvo puesta en lo que es el callejero de Santa Fe. El ensayo está pensado para las carreras convencionales, pensando en lo que resta del campeonato. Nos sirven las referencias de este año y porque el cierre del campeonato será acá", aseguró el "Misil".
Concluido el trabajo en Alta Gracia, ahora se espera por los próximos compromisos, por volver a la pista con el resto de los rivales, donde se verá si comprueba la mejora. No hay mejor forma de medirse que esa. "En función de eso, no sirven mucho los tiempos de las pruebas, si lo que sacamos de la adquisición de datos. Eso es valioso. Pudimos girar mucho y nos llevamos muchos datos de la prueba", concluyó Matías quien ya piensa en la cita especial en el Callejero de Santa Fe, el 2 y 4 de Septiembre.
El equipo Chevrolet YPF comenzó dos días de ensayos en Rafaela
18-Ago-2016 (Prensa ECY).- El equipo Chevrolet YPF realizó unas pruebas aerodinámicas en el autódromo "Ciudad de Rafaela". Facundo Conta y Manuel Mallo fueron los encargados de los tests.
Aprovechando el veloz trazado santafesino el equipo Chevrolet YPF puso en pista el Crize que utiliza el chaqueño Matías Muñoz Marchesi para que el salteño y el cordobés realicen dos días de ensayos, que culminarán mañana viernes
Con respecto a los ensayos, Luciano Monti expresó: "Estamos haciendo pruebas sobre elementos nuevos para el auto que vamos a estrenar y, además, barrido de alas en el auto de Muñoz Marchesi. Por ahora, salió todo bien".
En el equipo Chevrolet YPF no pierden el tiempo y trabajan fuerte para lograr el gran objetivo: ser campeones del Súper TC2000. Cuando quedan cinco fechas para que finalice la temporada, Agustín Canapino es el líder del certamen con 8 puntos de ventaja sobre su principal rival, Facundo Ardusso (Renault Sport) con el próximo desafío a la vista, la carrera en el Callejero de Santa Fe del 2 al 4 de Septiembre.
"Leo" Pernía: "Me gusta ir a fondo entre paredes"
17-Ago-2016 (Prensa STC2000).- Leonel Pernía, es el máximo ganador del Callejero de Santa Fe. El "Tanito de Tandil" revela que le sienta cómodo "ir al límite de las paredes".
"Leo" sabe que en pocas semanas podría definirse su destino en lo que queda de temporada. Tercero en el Campeonato de Pilotos, el Callejero de Santa Fe se le presenta como una gran oportunidad para descontarle puntos al líder Agustín Canapino. "Es una excelente oportunidad para volver a prendernos después de dos carreras que sumamos pocos", revela el piloto de Renault Sport.
Con tres victorias en el trazado santafesino, el tandilense es junto a Néstor Girolami el piloto que más festejó en esta cita. "Me siento cómodo yendo al límite de las paredes.
Las veces que gané siempre encontramos una buen puesta a punto"
, destaca Pernía quien piensa que lo que varía a otra carrera es el "nulo margen de error". "No te podes equivocar, eso hace cambiar las sensaciones y a mi me gusta ese desafío", argumenta.
En cuanto a la puesta a punto del Renault Fluence, Pernía piensa que "debe frenar con buen grip, copiar las desperfecciones de la calle de la mejor manera y que traccione sin patinar". Por último, el subcampeón de la categoría asegura que no se toma precauciones en este trazado. "Si queres andar rápido, no podés hacerlo".
Más puntos de venta de entradas para la carrera en el callejero
16-Ago-2016 (Prensa STC2000).- Desde este miércoles se habilitarán más puntos de venta para adquirir los tickets anticipados para vivir la octava fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000, que se llevará a cabo el 3 y 4 de Septiembre en el Circuito Callejero Santa Fe Ciudad. Además de estar a la venta en www.ticketek.com.ar, los locales de la cadena Musimundo de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba se suman al expendio.
Las entradas anticipadas, que son válidas para los dos días, tienen un costo de $220 para generales, mientras que el importe para los accesos a boxes asciende a $450. A partir de este miércoles 17 de agosto los fanáticos del Súper TC2000 podrán adquirir sus localidades para vivir la undécima edición del Callejero de Santa Fe en los siguientes locales Musimundo: Santa Fe:
-Shopping La Ribera: Dique Nº1 Puerto de Santa Fe Local 34 y 35
- Av. Blas Parera 6940
- Galería San Martín 2259 Rosario:
- Shopping Portal Rosario: Nansen 323 -Santo Tome:
-Av. Lujan y Alvear Esperanza:
-Moreno 2800 Rafaela:
-Bv. Santa Fe y San Lorenzo San Carlos Centro:
-San Martín 750 San Justo:
-Av. Iriondo y Batalla de Tucumán
Sunchales:
-Juan B. Justo 204
Paraná, Entre Ríos:
-Pellegrini 50 San Francisco, Córdoba
- Bv. 25 de Mayo 2256
"Bebu" Girolami: "En el callejero se necesita mucha concentración"
10-Ago-2016 (Prensa STC2000).- El bicampeón de Súper TC2000, Néstor Girolami, es el máximo ganador del Callejero de Santa Fe. "Bebu" dio su punto de vista sobre las exigencias que tiene esta particular carrera. "Es muy desgastante para el piloto", aseguró.
A semanas de la undécima edición del Callejero de Santa Fe, ya comienza a palpitarse este nuevo clásico: una de las carreras más importantes del calendario del automovilismo nacional.
A la hora de hablar del Callejero, Néstor Girolami es palabra autorizada. Con tres victorias en el trazado santafesino, el "Bebu" es el piloto que más veces festejó en esa cita.
"Me gustan mucho los circuitos callejeros, se necesita de una gran preparación mental y es uno de los puntos en el que más trabajo. Con el Team Peugeot Total Argentina ganamos en varias oportunidades porque trabajamos mucho en el "set up" que se necesita para este tipo de pistas", contó el último campeón del Súper TC2000.
Más allá del trazado, ¿Qué tiene de distinto a otras carreras?
"El desgaste mental y la concurrencia de público. Es un fin de semana muy desgastante para el piloto porque hay muchos eventos previos. Pero me encanta, porque lo disfruto mucho".
¿A qué piloto ves con posibilidades de ganar este año en Santa Fe y porque?
"Creo que son varios los que pueden ganar, porque no hay penalizaciones y dependerá de quién haga las dos vueltas más parejas en clasificación para tener el mejor promedio en ambas carreras".
Tras el título conseguido la temporada pasada, el cordobés volvió a subirse a un Súper TC2000 en los "200 Kilómetros de Buenos Aires". "Me sentí muy cómodo, fue como volver a mi casa. La categoría me recibió muy bien y con Mariano Werner compartimos un gran fin de semana"".
Comenzó la venta anticipada para la carrera en el callejero
04-Ago-2016 (Prensa STC2000).- Desde hoy, están a la venta los tickets para vivir la octava competencia de la temporada 2016, correspondiente al Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000, que se llevará a cabo el 3 y 4 de Septiembre en el Circuito Callejero de la ciudad de Santa Fe. Las mismas se consiguen en www.ticketek.com.ar .

Las entradas, que son válidas para los dos días, tienen un costo de $ 220 para generales, mientras que el importe para los accesos a boxes asciende a $ 450.

Culminada la venta anticipada (jueves 1° de Septiembre), los valores serán de $ 320 y $ 600, respectivamente.
Súper TC2000 - Temporada 2016
200 Kilómetros de Buenos Aires - 7ª fecha
Canapino y Ortelli vencieron por primera vez en la "mítica" carrera
31-Jul-2016 (Prensa Sportmotor).- El binomio conformado por Agustín Canapino y Guillermo Ortelli (Chevrolet Cruze-Equipo Chevrolet YPF) lograron vencer en la séptima fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000, en el marco del retorno de los míticos 200 Kilómetros al autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Ante más de 40.000 espectadores que soportaron un duluvio durante la mayor parte de la competencia, el "Titán de Arrecifes" alcanzó su primer triunfo de la temporada para ser el nuevo líder del campeonato, Ortelli en Súper TC2000 y el equipo de la marca del moño dorado el segundo en la mítica carrera, luego de apostar a posponer el debut del nuevo Cruze.
Matías Rossi con Gabriel Ponce de León (Toyota Corolla-TTA) estuvieron cerca de repetir lo logrado el año pasado en Toay y pudieron festejar el segundo puesto luego de una carrera accidentada por el diluvio que comenzó a caer cuando cumplían la sexta de 44 vueltas que duró la comptencia que finalizó por tiempo.
El de Junín lideró antes del cambio de piloto, luego fue superado por Ortelli y más adelante se vio perjudicado por el trompo del Chevrolet del JM Motorsport cuando lo conducía Federico Braga, que lo retrasó seis puestos al transitar por la leca en la salida del Tobogán.- El "Misil" se subió al Corolla N° 7 y comenzó a avanzar desde el sexto lugar.
El último escalón del podio lo ocuparon Christian Ledesma-Mauro Giallombardo (Renault Fluence GT-Sportteam).
Luego, arribó la dupla de Muñoz Marchesi-Augusto Scalbi con otro de los Chevrolet Cruze, en cuarto lugar delante de Luciano Farroni-Tom Coronel (Peugeot 408-Escudería FE), Facundo Ardusso-Franco Vivian (Renault Fluence Ambrogio Racing), Fabricio Pezzini-Luciano Ventricelli (Fiat Linea-M&M Group), Esteban Guerrieri-Ricardo Zonta (Toyota Corolla-TTA), Leonel Pernía-Julián Santero (Renault Fluence Ambrogio Racing) y Matías Milla-Franco Girolami (Toyota Corolla-TTA) completando el top ten.
El Campeonato: Agustín Canapino pasó a liderar el torneo de pilotos al sumar 128 puntos. Facundo Ardusso cayó al segundo lugar con 120 unidades, por delante de Pernía (98), Rossi (85) y Fineschi (78), quien completa los primeros cinco lugares.
Lo que viene: La próxima fecha del campeonato Argentino y Sudamericano del Súper TC2000 se disputará el 3 y 4 de Septiembre en el "Callejero" de Santa Fe.
Declaraciones
Agustín Canapino (1°): "Todo esto gracias a este gran tipo (Guillermo Ortelli), es mi ídolo. Fue una carrera que pasó de todo. Él me entregó el auto para ganar. Necesitaba mucho esta victoria. La carrera la ganó él. Se nos venía negando, esa situación se transformaba en impotencia, me daba mucha bronca. Hoy me descargué una tonelada, necesitaba la victoria. Sólo tuve que ponerle el moño. Empezó muy áspera, pero Guille hizo una gran remontada. Se dio todo, no habíamos practicado el cambio de pilotos. En el final me salvó la campana, porque Rossi venía muy fuerte desde atrás.Fue muy buena la decisión de los comisarios de neutralizar la competencia".
Guillermo Ortelli (1°): "Estoy muy feliz, agradezco profundamente a Agustín por la invitación. Ni dudé cuando me dijo que quería que corriera.Pasé un fin de semana en el STC2000 como hace tiempo no me pasaba. Él me anticipó todo lo que podía dar este auto. Cuando me fui afuera sentí que se me venía el mundo abajo, felizmente me pude recuperar. Fue una carrera llena de imprevistos pero todos resolvieron de la mejor manera. Le agradezco mucho a Canapino, subí al auto y no tuve sorpresas, el equipo siempre trabajó en función de la carrera. Iba fantástico, me trasmitía mucha confianza. Esta victoria me emocionó, conozco a Agustín de chiquito y lo quiero mucho".
Matías Rossi (2°): "Estoy muy agradecido a todo el equipo. Se la hubiera peleado a Canapino, pero el segundo lugar es muy bueno. Felicito a toda la categoría porque fueron muy importantes las decisiones que tomó. Tuvimos un gran auto, felicito a todos los integrantes del equipo. Hay que agradecerle al público por todo el aguante que nos hizo bajo la lluvia. Estas carreras son muy lindas. Y viene otra casi igual como es el Callejero de Santa Fe".
Gabriel Ponce de León (2°): "Pasamos un gran susto cuando nos fuimos afuera, me pareció que perdíamos todo, pero la suerte estuvo de nuestro lado, porque nos permitió salir del barro. Me insulté arriba del auto, hizo un trompo un rezagado en la bajada del tobogán y terminé en el barro. El de arriba me ayudó para salir y no quedar enterrado. El plan fue bueno, el auto se mostró muy bien abajo del agua. Muy feliz para estar nuevamente en un podio del STC2000. Ojala que podamos estar el año próximo".
Christian Ledesma (3°): "Fue un fin de semana muy complicado, el viernes arrancó muy mal para nosotros, yo seguí el sábado sin cambios, se trabajó toda la noche del sábado y lo que teníamos más en claro era que si llovía teníamos que poner las gomas y eso hicimos. Sufrimos mucho, el equipo trabajó de manera excelente. En lo personal es una descarga emotiva muy importante, a veces a uno se les van las ganas de correr, en mi caso me he refugiado en mi familia. Mi agradecimiento a Mauro, es un gran chico. Le agradezco a todos".
Mauro Giallombardo (3°): "Estoy orgulloso de estar en este podio, con estos grandes pilotos. No podía creer que Christian largó 23 y me entregó el auto en el segundo puesto. Es muy bueno haber llegado al podio con tres marcas distintas. Antes del relanzamiento se me detuvo el motor, lo pude recuperar y traté de acercarme a Canapino, pero era prácticamente imposible, más sobre el final que venía con una goma pinchada".
Súper TC2000 - 200 Kilómetros de Buenos Aires 2016
Final (44 vueltas)
1° 5 Canapino-Ortelli (Chevrolet Cruze) 1h20m51s803
2° 7 Rossi-Ponce de León (Toyota Corolla) a 1s510
3° 12 Ledesma-Giallombardo (Renault Fluence) a 10s496
4° 13 Muñoz Marchesi-Scalbi (Chevrolet Cruze) a 18s769
5° 26 Farroni-Coronel (Peugeot 408) a 19s789
6° 4 Ardusso-Vivian (Renault Fluence) a 24s869
7° 87 Pezzini-Ventricelli (Fiat Linea) a 27s014
8° 8 Guerrieri-Zonta (Toyota Corolla) a 28s613
9° 3 Pernía-Santero (Renault Fluence) a 30s899
10° 18 Milla-Girolami Franco (Fiat Linea) a 1m15s649
11° 22 Sirvent-Salaverría (Renault Fluence) a 1m22s410
12° 27 Conta-Ciarrocchi (Chevrolet Cruze) a 1 vuelta
13° 19 Fineschi Damián -Osman (Peugeot 408) a 1 vuelta
14° 23 Riva-Coscia (Peugeot 408) a 2 vueltas
15° 14 Mallo-Azar (Chevrolet Cruze) a 3 vueltas
16° 25 Manta-Fineschi Oscar (Peugeot 408) a 6 vueltas
17° 6 Fontana-Serra (Chevrolet Cruze) a 9 vueltas
18° 10 Merlo-Moggia (Fiat Linea) a 11 vueltas
19° 31 Llaver-Cáceres (Fiat Linea) a 11 vueltas
20° 0 Werner-Girolami Néstor (Peugeot 408) a 11 vueltas
21° 16 Benamo-Tuero (Peugeot 408) a 11 vueltas
22° 33 Braga-Ballester (Chevrolet Cruze) a 18 vueltas
23° 15 Colombo Russell-Regalia (Peugeot 408) a 20 vueltas
24° 11 Spataro-Di Palma (Renault Fluence) a 20 vueltas
25° 17 Morgenstern-Risatti (Toyota Corolla) a 22 vueltas
26° 20 Chapur-Ricardo (Peugeot 408) a 22 vueltas
27° 21 Julián-Krujoski (Renault Fluence) a 24 vueltas
28° 2 Yannantuoni-Rodríguez (Peugeot 408) a 31 vueltas
29° 9 Urcera-Brito (Fiat Linea) a 36 vueltas
Promedio del Ganador: km/h.
Récord de Vuelta: N° 9 (Brito) en 2° vuelta con 1m20s594 a 149,773 km/h.
Buenos Aires - Clasificación: Urcera-Brito, los dueños de la pole
30-Jul-2016 (Prensa STC2000).- El binomio conformado por José Manuel Urcera y Valdeno Brito (Fiat Línea-Fiat Petronas) obtuvieron la Pole de la séptima fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000, en el marco del retorno de los míticos 200 Kilómetros al autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Segundo culminó la dupla Agustín Canapino-Guillermo Ortelli (Chevrolet Cruze-Chevrolet YPF) y tercero se ubicó el binomioDamián Fineschi-Galid Osman (Peugeot 408-Team Peugeot Total Argentina).
La sesión clasificatoria comenzó con cielo amenazante y rápidamente Fineschi-Osman marcaron el camino con un tiempo de 1m17s163, pero el binomio Pernía-Santero lo desplazaba del primer lugar con un excelente registro de 1m.17s750. Tercero aparecía el binomio Rossi-Ponce de León a 213 milésimas, cuarto Urcera-Brito a 264 milésimas y quinto Urcera-Brito a 279, estaban sexto LLaver-Cáceres, séptimo Canapino-Ortelli, octavo Chapur-Mauricio, noveno Yannantuoni-Rodriguez y décimo Milla-Franco Girolami.
Luego llegaba el turno de los integrantes del "B" y en esta tanda el más veloz era Lucas Benamo, que pese a ser el mejor exponente de su grupo se ubicaba en el undécimo lugar. Los minutos se fueron consumiendo y ninguno de ellos lograba posicionarse en el "top ten". Tras el primer corte clasificatorio, quedaban eliminados los siguientes binomios: Muñoz Marchesi-Scalbi, Sirvent-Salaverria, Ledesma-Giallombardo, Riva-Coscia, Mallo-Azar, Pezzini-Ventricelli, Manta-Fineschi y Braga-Ballester.
Cuando salieron a pista los pilotos posicionados entre el 11°y 20° de la Q1, el binomio que se destacaba era el de Werner-Girolami, con un tiempo de 1m17s820. Detrás de ellos aparecía Spataro-Di Palma, quienes se ubicaban a 317 milésimas. El tercer lugar era para Guerrieri-Zonta, a 709 milésimas. Ignacio Julian (4°), Norberto Fontana (5°), Lucas Colombo Russell (6°), Lucas Benamo (7°), Luciano Farroni (8°), Carlos Javier Merlo (9°) y Rafael Morgenstern (10°).
En la segunda parte de la Q2, donde salieron al trazado porteño los mejores diez de la Q1, Damián Fineschi lograba meterse segundo, detrás de su compañero de equipo Mariano Werner. Buen trabajo de todos los pilotos que salieron en esta oportunidad, ya que siete de los diez lograron ubicarse entre los que buscaban la pole. De esta manera, los clasificados para la Q3 fueron: Werner, Fineschi, Canapino, Spataro, Chapur, Pernía, Urcera, Rossi, Ardusso y Guerrieri.
El binomio José Manuel Urcera-Valdeno Brito, con una vuelta inmejorable, cronometró 1m17s881 y se adueñó de la séptima Pole de la temporada, nada más ni nada menos que para los "200 Kilómetros de Buenos Aires", una de las fechas más importantes del año. Esta es la primera vez en el año que el piloto de Fiat se impone en una clasificación. La dupla que finalizó como escolta fue la compuesta por Agustín Canapino y Guillermo Ortelli, quienes quedaron a 42 milésimas. Terceros culminaron Damian Fineschi-Galid Osman, a 178 milésimas.
Completaron el "top ten": Pernia-Santero, Werner-Girolami, Spataro-Di Palma, Chapur-Mauricio, Rossi-Ponce de León y Guerrieri-Zonta.
Lo que viene: La actividad del Súper TC2000 continuará mañana con el regreso de los 200 Kilómetros del Súper TC2000 al mítico trazo porteño, a un total de 60 vueltas o un máximo de 80 minutos. La grilla de la final tendrá en la primera fila a Urcera-Brito y Canapino-Ortelli, mientras que en la segunda lo harán Fineschi-Osman y Pernia-Santero.
Declaraciones
José Manuel Urcera (1°): "Me siento bien, contento. Ayer Valdeno (Brito) anduvo muy fuerte. Hoy en la mañana arrancamos con un ida de cola, igual mejoramos mucho en la última parte. Estamos muy bien, me da mucha confianza, si no hay lluvia vamos a tener un buen ritmo, ahora tenemos que practicar el cambio de pilotos. Creo que va a ser una carrera muy divertida. Es una competencia distinta. ¿Quién larga?, lo vamos a decidir más tarde".
Valdeno Brito (1°): "Es una gran responsabilidad largar en la pole. Estoy muy feliz, la obligación existe. Si hay lluvia va a ser para todos y habrá que acomodarse. No sabemos quién largará, pero si me toca hacerlo trataré de responder bien ante tal responsabilidad".
Agustín Canapino (2°): "Creo que ha sido una buena jornada, fuimos de menos a más. En el final el auto mejoró. Creo que fue un sábado interesante, estamos segundos y es una muy buena posición. Pensando en el campeonato y en los rivales, ha sido una clasifica muy positiva. Igualmente la posición de largada no te define nada. Es una carrera con muchos condimentos y seguro se definirá en la parte final. Esperemos que sea una fiesta".
Guillermo Ortelli (2°): "Lo mío fue adaptarme lo más rápido posible, es un gran auto, con un gran equipo. La clave fue mejorar en la parte 3 del circuito. Mañana en función del ritmo, creo que podemos estar en la conversación. Me gustaría largar, pero sé que en el momento que me toque lo debo hacer muy bien".
Damián Finschi (3°): "Me deja un sabor agridulce, creo que tenía la posibilidad de hacer la pole, fuimos un poco conservadores, una pena por eso. Hacer la vuelta completa no es tan fácil. La posibilidad de la lluvia está. Quien larga? todavía no lo tenemos definido".
Galid Osman (3°): "Estamos creciendo, hemos mejorado respecto a lo que habíamos hecho antes, cada vez que se nos invitó. Va a ser muy difícil. Es una gran responsabilidad estar manejando el mejor Peugeot. Hay que estar tranquilos".
Buenos Aires - 3° Ensayo: Fineschi-Osman, los más rápidos antes de clasificar
30-Jul-2016 (Prensa STC2000).- El último de los ensayos de los "200 Kilómetros de Buenos Aires" mostró al binomio compuesto por Damián Fineschi y Galid Osman (Team Total Peugeot Argentina) como los mejores de la actividad previa a la clasificación. Detrás del binomio sudamericano se ordenaron Agustín Canapino-Guillermo Ortelli (Chevrolet YPF), Colombo Russell-Facundo Regalia (Escudería FE), Juan Manuel Urcera-Valdeno Brito (Fiat Petronas) y Leonel Pernía-Julián Santero (Renault Sport) estableciendo así la lucha de equipos en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez".
La jornada sabatina mostró en pista a los pilotos titulares, quienes por primera vez en el marco de la séptima fecha, tomaron contacto con el circuito Nro9 del "coliseo porteño". Ayer, los invitados ya habían mostrado lo mejor de sí en los dos ensayos sabatinos.
El honor de ser el primero en registrar tiempos perteneció a Matías Milla con el Toyota Corolla de la escuadra TTA. Minutos después una primera bandera roja neutralizó las acciones cuando Damián Fineschi encabezaba el ordenador.
Reiniciada la actividad se fue en busca de mejorar lo hecho ayer por los pilotos invitados. En ese entonces el cronometraje de Fineschi era de 1m19s979, el cual se mantenía lejos de aquella marca sabatina de Martín Moggia (1m18s123).
Cuando los primeros quince minutos -de los 120 pautados- llegaban a su fin, Matías Rossi se adueñaba de la vanguardia. Minutos después, Mariano Werner le arrebataba tal privilegio. En tanto, en boxes, comenzaba el show del cambio de pilotos. El sin cesar de vehículos desfilando por la zona de los pits era permanente, en tanto el cronometro era el máximo enemigo de los mecánicos que ensayaban una y otra vez la extracción de un piloto y el ingreso de otro.
Cumplida la primera media hora de sesión el top ten lo conformaban: 1°) Leonel Pernía-Julián Santero, 2°) Mariano Werner-Néstor Girolami, 3°) Agustín Canapino-Guillermo Ortelli, 4°) Emiliano Spataro-Luis José Di Palma, 5°) Matías Rossi-Gabriel Ponce de León, 6°) Facundo Ardusso-Franco Vivian, 7°) Christian Ledesma-Mauro Giallombardo, 8°) Damián Fineschi-Galid Osman, 9°) Lucas Colombo Russell-Facundo Regalía y 10°) Rafael Morgenstern-Ricardo Rissatti.
El "León" N° 2 de Fabián Yannatuoni rugió fuerte en el mediodía porteño al adueñarse de las acciones con una marca de 1m18s974. Pero la vanguardia cambiaba de manos al iniciarse la segunda mitad del ensayo, siendo Lucas Benamo el nuevo monarca de los "200 Kilómetros de Buenos Aires".
Su compañero en la Escudería FE, Lucas Colombo Russell, le arrebataba la posición de privilegio en el momento que se interrumpía la actividad con bandera roja, producto del despiste del Chevrolet Cruze de Federico Braga. Reiniciada la actividad, las posiciones de vanguardia variaron manteniéndose Colombo Russell en lo más alto pero con Pernía como nuevo escolta. De todas formas, el quedo del Fiat Línea de Juan Manuel Urcera generaba otra neutralización.
Los diez minutos finales fueron claves para sacar las conclusiones previas al desarrollo de la clasificación. Damián Fineschi, con su compañero brasilero Galid Osman, marcaban el "uno" manteniéndolo hasta que nuevamente la actividad se detenía por el quedo de Javier Manta en la bajada del tobogán.
Seis minutos eran la última oportunidad que brindaba el reloj para quienes buscaban destronar al piloto de Quilmes. Y nada de eso pasó, más allá de la presión que ejercieron el binomio de los ídolos de Chevrolet: Agustín Canapino y Guillermo Ortelli. La diferencia entre estos y Fineschi-Osman fue de solo 147 milésimas.
Desde el tercer lugar completaron los diez mejores binomios: 3°) Lucas Colombo Russell-Facundo Regalia, 4°) Juan Manuel Urcera-Valdeno Brito, 5°) Leonel Pernía-Julián Santero, 6°) Mariano Werner-Néstor Girolami, 7°) Matías Rossi-Gabriel Ponce de León, 8°) Emiliano Spataro-Luis José Di Palma, 9°) Facundo Ardusso-Franco Vivian y 10°) Esteban Guerrieri-Ricardo Zonta.
Lo que viene: La próxima actividad determinará el orden de la grilla dominical, iniciándose la clasificación a la hora 15:25 y hasta las 16:35 horas.
Buenos Aires - 2° Ensayo Invitados: Moggia, el destacado con el Fiat Linea de Merlo
29-Jul-2016 (Prensa STC2000).- Los últimos rayos del día viernes alumbraron a Martín Moggia, quien marcó el mejor registro de los ensayos para invitados con el Fiat Linea que habitualmente conduce Carlos Javier Merlo. El cronometraje fue de 1m18s123. El tridente de avanzada del primer día de actividad de los "200 Kilómetros de Buenos Aires" los completaron Julián Santero (Leonel Pernía) y Ricardo Zonta (Esteban Guerrieri).
La segunda sesión de ensayos se desarrolló cuando la tarde llegaba a su fin.
A la hora 16, las 29 unidades que conforman la 7ª fecha del presente torneo salieron a pista. No hubo tiempo para grandes acciones ya que el auto de Ignacio Julián (que conduce en esta jornada Humberto Krujoski) se despistó, originando así la primera bandera roja de la tanda.
Al concluirse los primeros 20 minutos de actividad el dominio le pertenecía a Valdeno Brito con el Fiat Linea que habitualmente conduce José Manuel Urcera. Por detrás del brasilero se posicionaba el Chevrolet de Franco Vivian y el Renault Fluence de Julián Santero que, minutos después, ascendía a lo más alto del ordenador.
El despiste de Diego Azar con el Chevrolet del cual es titular Manuel Mallo generó una nueva neutralización. En ese entonces la dupla Santero – Pernía comandaba las acciones.
Pero nada estaba dicho y los cronometrajes se pulverizaban paso a paso. Lejos estaba aquella marca del primer ensayo en el cual Ortelli registró 1m19s757.
A 20 minutos del final sorprendía Luciano Ventrichelli al ser segundo con el vehículo que en esta carrera conduce como titular Fabricio Pezzini y alista la escuadra M&M Group. Rápidos de reflejos otros equipos también instalaron neumáticos nuevos y comenzaron a superarse unos a otros quedando en el top five Luis José Di Palma (Emiliano Sapataro), Valdeno Brito (Juan Manuel Urcera), Martín Moggia (Carlos Javier Merlo) y Julián Santero (Leonel Pernía).
Segundos antes que se neutralice la prueba por cuarta vez, producto del despiste de Gabriel Ponce de León, Mauro Giallombardo (Christian Ledesma) se convirtió en el nuevo líder con una marca de 1m18s672.
En los últimos 5 minutos, varios pilotos se mostraron en el "Coliseo Porteño" como referentes, entre ellos "Caito" Risatti, "Josito" Di Palma y Moggia, quedando éste último como líder absoluto de la jornada al sellarse su suerte con la última bandera roja protagonizada por Tom Coronel que determinó el final de los ensayos para invitados.
Así, Martín Moggia, debutante en el Súper TC2000, extiende su racha exitosa que tuvo cómo punto máximo la victoria de hace 15 días en el TC2000.
Detrás de Moggia completaron el top ten de la tanda general de ensayos: Julián Santero-Leonel Pernía, 3°) Ricardo Zonta-Esteban Guerrieri, 4°) Luis José Di Palma- Emiliano Spataro, 5°) Ricardo Risatti-Rafael Morgenstern, 6°) Franco Girolami-Matías Milla, 7°) Franco Coscia-Franco Riva, 8°) Mauro Giallombardo-Christian Ledesma, 9°) Valdeno Brito-Juan Manuel Urcera y 10°) Luciano Ventriccelli-Fabricio Pezzini.
Lo que viene: Mañana a partir de la hora 11:15 horas se pondrá en marcha el tercer entrenamiento del cual podrán ser parte tanto los pilotos titulares como los invitados. A continuación la actividad de los "200 Kilómetros de Buenos Aires" continuará con la clasificación (15:40 a 16:50 horas) en tanto en la jornada dominical se llevará a cabo la 7ª Final anual con una extensión de 60 vueltas (o un máximo de 80 minutos) al trazado de 3-353 metros de longitud.
Súper TC2000 - 200 Kilómetros de Buenos Aires 2016 - 2° Ensayo Invitados
1° 10 MERLO/ MOGGIA 1m18s123
2° 3 PERNÍA/ SANTERO 1:18.132 a 0s009
3° 8 GUERRIERI/ ZONTA 1:18.285 a 0s162
4° 11 SPATARO/ DI PALMA 1:18.393 a 0s270
5° 17 MORGENSTERN/ RISATTI 1:18.432 a 0s309
6° 18 MILLA/ GIROLAMI F. 1:18.583 a 0s460
7° 23 RIVA/ COSCIA 1:18.635 a 0S512
8° 12 LEDESMA/ GIALLOMBARDO 1:18.672 a 0s549
9° 9 URCERA/ BRITO 1:19.074 a 0s951
10° 87 PEZZINI/ VENTRICCELLI 1:19.255 a 1s132
11° 0 WERNER/ GIROLAMI 1:19.383 a 1S260
12° 6 FONTANA/ SERRA 1:19.643 a 1s520
13° 5 CANAPINO/ ORTELLI 1:19.690 a 1s567
14° 4 ARDUSSO/ VIVIAN 1:19.815 a 1s692
15° 2 YANNANTUONI/ RODRÍGUEZ 1:19.839 a 1s716
16° 16 BENAMO/ TUERO 1:19.897 a 1s774
17° 20 CHAPUR/ RICARDO 1:20.009 a 1s886
18° 27 CONTA/ CIARROCCHI 1:20.231 a 2s108
19° 25 MANTA/ FINESCHI O. 1:20.261 a 2s138
20° 19 FINESCHI/ OSMAN 1:20.507 a 2s384
21° 7 ROSSI/ PONCE DE LEÓN 1:20.522 a 2s399
22° 31 LLAVER/ CÁCERES 1:20.670 a 2s547
23° 14 MALLO/ AZAR 1:20.720 a 2s597
24° 13 MUÑOZ MARCHESI/ SCALBI 1:21.135 a 3s012
25° 22 SIRVENT/ SALAVERRÍA 1:21.648 a 3s525
26° 21 JULIÁN/ KRUJOSKI 1:21.779 a 3s656
27° 33 BRAGA/ BALLESTER 1:23.203 a 5s080
28° 26 FARRONI/CORONEL 1:23.794 a 5s671
Sin Tiempos
N° 15 COLOMBO RUSSEL/ REGALIA
Promedio del 1° 154,510 km/h.
Buenos Aires - 1° Ensayo Invitados
Ortelli, binomio de Canapino, le puso el moño dorado a la primera tanda
29-Jul-2016 (Prensa STC2000).- La actividad de los "200 Kilómetros de Buenos Aires" tuvo inicio minutos después del soleado mediodía porteño, momento en el cual los pilotos invitados salieron a girar en el entretenido Circuito N° 9 del autódromo "Oscar y Juan Gálvez". Guillermo Ortelli (en la conducción del Chevrolet Cruze de Agustín Canapino) dominó el entrenamiento con un tiempo de 1m19s757. La dupla Luis José Di Palma-Emiliano Sapataro (Renault Sport) y Julián Santero-Leonel Pernía ((Renault Sport) completaron el ordenador.
Comenzó el show en la "Catedral del Automovilismo"…
La carrera del año tuvo inicio con el desarrollo del primer entrenamiento para invitados, en el cual Augusto Scalbi con el Chevrolet de Matías Muñoz Marchesi marcó el primer cronometraje referencial. Así, el piloto de General Conesa, inauguró la actividad de los "200 Kilómetros de Buenos Aires de Súper TC2000".
El Campeón Néstor Girolami dominó en los primeros diez minutos las acciones con el Peugeot de Mariano Werner, ese entrañable León que en dos oportunidades consecutivas (2014 y 2015) le permitió obtener la Corona de la divisional.
La lucha por desbancar al "Bebu" mostraba una historia repetida: vencer al piloto de Isla Verde. Ese emprendimiento se vio impedido a los 20 minutos de iniciada la tanda por el quedo de Facundo Regalia con el Peugeot 408 de la Escudería FE.
Reiniciada la actividad, Néstor Girolami continuaba en la vanguardia seguido por Franco Vivian (binomio de Facundo Ardusso), Valdeno Brito (José Manuel Urcera), Gabriel Ponce de León (Matías Rossi) y Matías Rodriguez (Fabián Yannantuoni). Unos minutos después, nuevamente la neutralización llegaba por la detención del Fiat Linea de Martín Moggia.
La última media hora de actividad mostró una confianza mayor por parte de los pilotos, mejorando en su mayoría los parciales anteriores, a punto tal, que la vanguardia quedó rápidamente en poder de Julián Santero (con el Renault de Leonel Pernía) y por detrás Franco Vivian (Facundo Ardusso). El campeón Girolami descendía al tercer lugar, pero en su segunda vuelta lanzada superaba a Vivian.
El mendocino Julián Santero parecía inamovible de la punta y ratificaba ese excelente presente bajando su propio cronometraje por tercera vez consecutiva. Nuevamente la bandera roja flameaba producto del quedo en la horquilla de las unidades de Marcelo Ciarrocchi (Facundo Conta) y Tom Coronel (Luciano Farroni).
Los últimos 16 minutos eran de velocidad plena, Santero volvía a doblegar su marca y el campeón Girolami no se quedaba atrás. Vivian continuaba tercero y "Josito" Di Palma lo escoltaba como nuevo cuarto.
Mauro Giallombardo, Guillermo Ortelli, Valdeno Brito, Gabriel Ponce de León, Daniel Serra y Ciarrocchi completaban el top ten. A seis minutos de concluir la tanda una bandera roja volvió a limitar la actividad. Ricardo Mauricio la originó con el Peugeot que conduce habitualmente Facundo Chapur.
El sprint final de tres minutos le dio tiempo a Guillermo Ortelli para escalar hasta lo más alto de ordenador, dejando así en alto el nombre de Agustín Canapino y el team Chevrolet YPF.
El cierre de la tanda fue con otra bandera roja por la detención del Renault Fluence de Mauro Giallombardo (Christian Ledesma) al final de la recta principal.
Finalmente, en el primer entrenamiento del fin de semana destinado solo a pilotos invitados, el top ten quedó ordenado de la siguiente manera:
Súper TC2000 - 200 Kilómetros de Buenos Aires 2016 - 1° Ensayo Invitados
1° 5 CANAPINO/ ORTELLI 1m19s757
2° 11 SPATARO/ DI PALMA 1:19.784 a 0s027
3° 3 PERNÍA/ SANTERO 1:19.850 a 0s093
4° 12 LEDESMA/ GIALLOMBARDO 1:19.905 a 0s148
5° 4 ARDUSSO/ VIVIAN 1:19.979 a 0s222
6° 6 FONTANA/ SERRA 1:20.039 a 0s282
7° 9 URCERA/ BRITO 1:20.073 a 0s316
8° 0 WERNER/ GIROLAMI 1:20.191 a 0s434
9° 7 ROSSI/ PONCE DE LEÓN 1:20.687 a 0s930
10° 2 YANNANTUONI/ RODRÍGUEZ 1:20.833 a 1s076
11° 10 MERLO/ MOGGIA 1:20.876 a 1s119
12° 13 MUÑOZ MARCHESI/ SCALBI 1:20.947 a 1s190
13° 17 MORGENSTERN/ RISATTI 1:21.101 a 1s344
14° 27 CONTA/ CIARROCCHI 1:21.112 a 1s355
15° 18 MILLA/ GIROLAMI F. 1:21.202 a 1s445
16° 21 JULIÁN/ KRUJOSKI 1:21.278 a 1s521
17° 16 BENAMO/ TUERO 1:21.312 a 1s555
18° 31 LLAVER/ CÁCERES 1:21.487 a 1s730
19° 23 RIVA/ COSCIA 1:21.642 a 1s885
20° 20 CHAPUR/ RICARDO 1:21.661 a 1s904
21° 8 GUERRIERI/ ZONTA 1:21.700 a 1s943
22° 19 FINESCHI/ OSMAN 1:21.752 a 1s995
23° 14 MALLO/ AZAR 1:21.761 a 2S004
24° 87 PEZZINI/ VENTRICCELLI 1:21.784 a 2s027
25° 25 MANTA/ FINESCHI O. 1:22.217 a 2S460
26° 26 FARRONI/CORONEL 1:24.171 a 4s414
27° 15 COLOMBO RUSSEL/ REGALIA 1:25.872 a 6s115
28° 22 SIRVENT/ SALAVERRIA 1:26.363 a 6s606
29° 33 BRAGA/ BALLESTER 1:39.381 a 19s624
Promedio del 1° 151,345 km/h.
Fontana: "Buscamos confiabilidad, por eso no estrenamos el nuevo Cruze"
28-Jul-2016 (Prensa NF).- Del próximo viernes 29 al domingo 31, Norberto Fontana será parte de la undécima edición de los "200 kilómetros", la novena en Buenos Aires.
El arrecifeño, que es uno de los seis pilotos que ha estado en todas las ediciones de la ya clásica competencia del Súper TC2000, llega al autódromo "Oscar y Juan Gálvez" como uno de los animadores del Campeonato, encontrándose en la 6ª ubicación, a 30 unidades de Facundo Ardusso (Renault Fluence).
Al ser una fecha especial, el puntaje entregado será mayor, por lo que en el total del fin de semana se pondrán en juego 35 puntos (1 al binomio autor de la "pole" y 34 al vencedor de la carrera). De esta manera, un resultado dentro de los cinco primeros dejaría a Norberto con importantes pretensiones de cara a la lucha por el certamen. En su defecto, será vital no abandonar.
Hace poco más de una semana, el equipo YPF Chevrolet realizó pruebas con el nuevo Cruze en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia. Norberto fue parte de ella, donde reconoció que "el auto funcionó bien, tuvo una buena 'performance'. Va muy bien en los sectores rápidos, pero le falta un poquito de trabajo en los lentos".
Sobre la decisión de no utilizarlo en los "200 kilómetros", que era el plan inicial, el arrecifeño aclaró que "como se terminó de construir con lo justo se decidió dejar el estreno para más adelante. Al estar bien ubicados en el Campeonato, y sabiendo que es vital no equivocarnos en lo relacionado con la confiabilidad, se decidió que para su debut hacen falta más pruebas. Igualmente, las primeras sensaciones fueron buenas".
Para los "200", compartirá butaca por primera vez con Daniel Serra, piloto del Stock Car de Brasil.
"Es piloto Red Bull en su país, y tiene mucha experiencia. Si bien nunca corrí con él, estoy tranquilo porque sé que es muy bueno y además se parece a mí en altura, por lo que la butaca no va a ser un inconveniente. Hay muchos puntos a favor que nos pueden beneficiar"
, destacó quien registra una victoria en el evento especial, junto a Ricardo Mauricio en 2009.
El circuito escogido para la fecha será el "9", un trazado más que tradicional de la categoría, por el que sin embargo no transitan desde hace ocho años. Con esto dejan de lado el "8", utilizado por única vez en la anterior edición de la singular prueba en el escenario porteño, en 2014. "Me gusta más el 9, es mucho más técnico y más rápido que el 8. Es mucho mejor", comentó el piloto del Pro Racing.
Al ser un evento con características especiales, la actividad comenzará mañana viernes, con el desarrollo de dos tandas de entrenamientos para pilotos invitados. El sábado se desarrollará una única sesión de ensayos donde estarán en pista los titulares, además de la habitual clasificación.
El domingo, la competencia tendrá un máximo de 60 vueltas (201,180 kilómetros) u 80 minutos de duración, dando inicio de la misma a las 11:45 horas.
El TTA nuevamente ante el clásico del Súper TC2000
28-Jul-2016 (Prensa TTA).- La séptima fecha del año ha llegado y con ella una nueva edición de los 200 Kilómetros, la clásica competencia del Súper TC2000 que este año regresa al circuito número 9 del autódromo "Oscar y Juan Gálvez", en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, su escenario original y el que vio nacer esta competencia en 2004. Para esta ocasión, la undécima edición de esta carrera tan especial, el Toyota Team Argentina se preparó con grandes expectativas y un plantel de pilotos de primer nivel. El objetivo, desde luego, es seguir siendo la referencia en esta cita.
Con el paso de los años, el Toyota Team Argentina se convirtió en el más ganador de los 200 Kilómetros, al triunfar en las ediciones 2009, 2010, 2011 y 2015. Además, el binomio que formarán Matías Rossi con Gabriel Ponce de León también es el más ganador, con dos victorias para cada uno de ellos, una de las cuales la lograron en conjunto el año pasado en La Pampa.
Ahora, desde el viernes 29 al domingo 31 de Julio, los marcadores volverán a cero. Los resultados del pasado servirán de respaldo y todos en el Toyota Team Argentina saben que hay que salir a pista a darlo todo nuevamente, para revalidar las estadísticas que sitúan a Toyota como la marca ícono de esta carrera.
Los 200 Kilómetros de Buenos Aires, además, darán inicio a la segunda mitad de la temporada. Desde ahora cada punto será decisivo y estar siempre en los primeros puestos será fundamental en la definición del torneo.
Estamos así ante la carrera más importante del año, no sólo por las características especiales propias de esta fecha, sino por la importancia que tendrá en el ingreso al tramo final de la temporada 2016.
Por todo esto, el Toyota Team Argentina realizó un trabajo intensivo en su sede de la ciudad de Córdoba, con el objetivo de que los cuatro Corolla tengan la performance adecuada, en un circuito donde predominan los sectores veloces y hay pocas, pero muy importantes, curvas de media y baja velocidad. Junto a esto, Toyota Team Argentina se aseguró un plantel de pilotos invitados de primer nivel, para acompañar a los habituales pilotos titulares del equipo.
De los cuatro invitados, sólo Ricardo "Caito" Risatti será quien tendrá su debut a bordo del Toyota Corolla, en su primer año junto al TTA y acompañando a Rafael Morgenstern. Por su parte, Gabriel Ponce de León volverá a acompañar a Matías Rossi en su Corolla por tercer año consecutivo; Ricardo Zonta regresará desde Brasil para estar al lado de Esteban Guerrieri, como ya lo hizo en la temporada 2014 y Franco Girolami se pondrá nuevamente al mando del Toyota Corolla, al igual que en La Pampa 2015, esta vez junto a Matías Milla.
Estrategia, trabajo en equipo y una muy buena planificación de las tareas se ponen nuevamente en juego en esta renovada edición de los 200 Kilómetros, que regresan en todo su esplendor a Buenos Aires y donde el Toyota Team Argentina espera volver a ser protagonista junto a sus cuatro binomios y los Corolla de Súper TC2000.
En preparación para una nueva edición de los 200 Kilómetros de Buenos Aires, séptima fecha del calendario, el Toyota Team Argentina se aseguró un plantel de pilotos de lujo, con el que espera defender su historial de triunfos en la carrera más importante de la temporada 2016 del Súper TC2000. A los pilotos titulares habituales, Matías Rossi, Esteban Guerrieri, Rafael Morgenstern y Matías Milla, se sumarán, especialmente para esta ocasión, Gabriel Ponce de León, el brasileño ex piloto de Fórmula 1 Ricardo Zonta, Ricardo Risatti y Franco Girolami. Toyota Team Argentina presenta en esta oportunidad un plantel de pilotos de gran nivel y con experiencia no solo en la categoría sino también a bordo de los Toyota.
El Fiat Petronas va por más en Buenos Aires
28-Jul-2016 (Prensa EFP).- El equipo Fiat Petronas buscará un nuevo gran resultado este fin de semana en la carrera más importante del año, los 200 Kilómetros de Buenos Aires, del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000 donde será protagonista con los Fiat Linea que conducirán las duplas José Manuel Urcera-Valdeno Brito, Bernardo Llaver-Emmanuel Cáceres y Carlos Javier Merlo-Martín Moggia.
Luego del excelente resultado conseguido en la carrera pasada, en Oberá, donde la escuadra Fiat Petronas logró un 1-2 impecable de la mano de Llaver y Urcera, esta fecha buscará extender el gran presente y performance de los modelos italianos para seguir metido en la lucha por el campeonato.
La actualidad del certamen, las dos victorias conseguidas en lo que va de la temporada y el buen rendimiento de los Linea, colocan al equipo cordobés en una expectante posición de cara a estos 200 Kilómetros que el Súper TC2000 volverá a disputar en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de Buenos Aires.
La antesala de la especial carrera tuvo a la escuadra de Falda del Carmen con una intensa prueba en el autódromo "Oscar Cabalén" de Córdoba, donde ensayó con dos de sus unidades y contó con la presencia de los titulares "Manu" Urcera y Merlo; al tiempo que los jovenes Cáceres y Moggia tuvieron su primer contacto con los vehículos.
Los 200 Kilómetros de Buenos Aires llegan en el momento justo para el Fiat Petronas con el antecedente fresco del gran resultado cosechado en Oberá, aunque esta competencia tiene diferentes ingredientes que la hacen totalmente diferente a todas, no solo por el acontecimiento y el marco en el que se desarrolla, sino por la particularidad de que la disputan dos pilotos.
Para esta edición, la undécima en el historial de la categoría, el Fiat Petronas confiará en la experiencia internacional del brasileño Valdeno Brito, quien compartirá el Linea número 9 con Urcera, mientras que luego le dará lugar a jóvenes talentos que conocen el trabajo del equipo como "Peluche" Cáceres y Moggia, quienes forman parte del PSG16 Team dentro del TC2000.
Como es habitual, la actividad de esta fecha comenzará el viernes con el desarrollo de dos tandas de entrenamientos exclusivas para los pilotos invitados, por lo que Brito, Cáceres y Moggia serán los primeros en salir al circuito número 9 del autódromo porteño.
El Director General del Fiat Petronas, Javier Ciabattari, detalló: "Es una carrera especial, la más importante del año por el marco, aunque todas las carreras son importantes, pero esta tiene otros condimentos. Hicimos una buena prueba la semana pasada en el Cabalén, practicamos varios cambios de pilotos y pudieron girar los pilotos invitados como Moggia y Cáceres. Fue muy positiva. A nosotros siempre nos costaron este tipo de carreras, donde sufrimos algunos percances en las paradas en boxes y perdimos la oportunidad de ganarlas; por lo que trabajamos para pulir detalles y que todo salga lo mejor posible en este caso. Venimos de menor a mayor, fue muy bueno lo de Oberá y esperamos seguir creciendo y estar adelante en esta carrera".
Lo que viene: El cronograma indica que el inicio de la actividad será a las 13:00 horas con la primera tanda de entrenamientos para invitados, mientras que la segunda será a partir de las 15:50, ambas con una hora de duración. El sábado, en tanto, se desarrollará un tercer ensayo a las 11:15 en el que podrán conducir cualquiera de los pilotos que forman los binomios. El cierre de la jornada de sábado se dará con la Clasificación con formato habitual desde las 15:40. Finalmente, el domingo, se llevará a cabo la Carrera Final a las 11:45 con un total de 60 vueltas o un máximo de 80 minutos, donde se producirá el cambio de piloto.
El Renault Sport a la espera de los 200 Kilómetros
27-Jul-2016 (Prensa RSA).- La gran fiesta de STC2000, la carrera del año, se celebra este fin de semana y el team aguarda con expectativa.
Los "200 Kilómetros de Buenos Aires" están a la vuelta de la esquina, siendo una fecha decisiva para el campeonato 2016 de Súper TC2000. Por todo lo que representa, es la carrera más importante del año y Renault Sport tiene la mira fija en el único objetivo de ganar.
La escuadra mantiene el primer puesto en las tablas de todos los títulos en disputa, y esta ocasión marca el inicio de la segunda mitad del torneo. Por lo tanto, de ahora en más cada resultado tendrá importancia capital, y mantener la regularidad en los primeros puestos para sumar puntos consistentemente será la clave para llegar con confianza a la definición de los certámenes.
Por los motivos mencionados, la estructura completa se puso en marcha para trabajar sin descanso, con el fin de llegar preparados a este compromiso. En días pasados tanto el Ambrogio Racing como el Sportteam hicieron uso de la prueba anual que concede STC2000 y testearon los autos en el autódromo "Oscar Cabalén". El conjunto coincidió en lo positivo de la misma y obtuvo conclusiones favorables para el funcionamiento general.
Para disputar la edición 2016 del clásico, Renault Sport sumó a su alineación regular a un grupo de experimentados pilotos para salir en busca de su primera victoria en esta cita tan especial.
Los binomios estarán conformados de la siguiente manera:
Renault Fluence GT #3: Leonel Pernía - Julián Santero
Renault Fluence GT #4: Facundo Ardusso - Franco Vivian
Renault Fluence GT #11: Emiliano Spataro - "Josito" Di Palma
Renault Fluence GT #12: Christian Ledesma - Mauro Giallombardo
Renault Fluence GT #21: Ignacio Julián - Humberto Krujoski
Renault Fluence GT #22: Germán Sirvent - Gerardo Salaverría (Uruguay)
Santero, Vivian y Krujoski tripularán una unidad del "rombo" por primera vez, mientras que Di Palma, Salaverría y Giallombardo vuelven a subirse a un vehículo de la marca. Para "Josito" será la tercera edición junto a Spataro, Salaverría disputó los 200 Kilómetros de La Pampa (2015) junto a Julián, y Giallombardo fue el encargado de conducir uno de los Fluence como piloto oficial durante la temporada 2011 de TC2000.
Declaraciones
Marcelo Ambrogio: "Los 200 Kilómetros de Buenos Aires son la carrera más importante del año y la parte fundamental de la preparación pasa por que los equipos deben adaptarse para compartir la conducción de los autos con pilotos invitados. Es crucial tener en cuenta medidas y pesos, datos muy importantes a la hora de hacer el cambio de pilotos, para ser rápidos y efectivos sin cometer errores. Es una fecha en la que no se penaliza, por lo que se puede sumar mucho si se hacen las cosas bien, y cada año que comienza es el gran objetivo: queremos ganar esta carrera".
Sergio Polze: "El circuito número 9 va a ser un desafío para todos, hace mucho que no se corre ahí. Se empieza a trabajar mucho tiempo antes analizando las características de los binomios, las distintas estrategias y formas de encarar la competencia. Uno llega con una idea predeterminada, pero la misma puede madurar o modificarse a medida que se trabaja en pista. Tenemos la esperanza de aprovechar todas las tandas con nuestros pilotos y los invitados para sacar la mayor cantidad de información. La paridad de los nuevos motores nos va a dar tranquilidad en el sentido de que todos contamos con el mismo medio. Ojalá sea un gran fin de semana, queremos sumar y darle a Renault un buen resultado, además de quedar bien posicionados en el campeonato como hasta ahora".
Facundo Ardusso: "Es fundamental lograr un buen equilibrio del auto, es un circuito de varias curvas que requiere mucha carga aerodinámica. La primera parte de la pista es muy rápida. Luego viene la parte lenta, antes de llegar a la bajada del tobogán, uno de los sectores más complejos del dibujo, que es muy desafiante porque vamos arriba de los 150 km/h con un cambio de dirección. En los mixtos es fundamental tener buena tracción, al igual que en la última curva, para retomar bien la recta".
El Team Peugeot Total y una cita muy especial
27-Jul-2016 (Prensa TPTA).- La séptima fecha del Súper TC2000 se pondrá en marcha el próximo fin de semana. Los binomios de la escudería francesa están prontos para los "200 Kilómetros de Buenos Aires". La cita promete ser una verdadera fiesta con invitados de lujo.
El rugir de los motores de la categoría más tecnológica por excelencia, será uno de los principales atractivos de la fecha que se avecina: el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" se viste de gala para recibir a la undécima edición de los "200 Kilómetros de Buenos Aires".
El circuito N°9 de 3.353 metros de extensión es el trazado elegido para recibir a los binomios que buscarán la gloria en el mítico templo del automovilismo argentino.
Con cuatro pilotos de primera línea para formar las destacadas duplas, el DTA ha trabajado en equipo bajo la tutela de Ulises Armellini sin dejar un detalle librado al azar. Damián Fineschi, Mariano Werner, Fabián Yannantuoni y Facundo Chapur, buscarán junto a sus invitados comenzar la segunda mitad de la temporada de la mejor manera.
Entre ellos, la vuelta del bicampeón vigente de la categoría junto al Team Peugeot Total se destaca por lo que ello significa: Néstor "Bebu" Girolami ocupará una butaca a bordo del 408, modelo con el que logró la victoria en la especial competencia en el 2014 junto a Mauro Giallombardo. Además, la casa albergará a dos pilotos extranjeros de buena trayectoria y con notorios resultados en el Stock Car brasileño como Galid Osman y Ricardo Mauricio (ganador en 2009) y al último campeón del Top Race V6: Matías Rodríguez.
Sin penalizaciones ni series, la competencia de 60 vtas. de duración; máx. 80 minutos a desarrollarse el próximo domingo 31 de Julio, expone la gran expectativa que existe por una de las fechas más relevantes del calendario por su historia, rigurosidad y exigencia.
Los binomios del Team Peugeot Total
408 N° 0: Mariano Werner - Néstor Girolami
408 N° 2: Fabián Yannantuoni - Matías Rodríguez
408 N° 19: Damián Fineschi - Galid Osman (BRA)
408 N° 20: Facundo Chapur - Ricardo Mauricio (Brasil)
Declaraciones
Damián Fineschi – 408 N° 19: "Empieza la segunda mitad del campeonato en un circuito especial y una competencia a tono; tengo recuerdos muy lindos viendo a los máximos exponentes de nuestro automovilismo, allí comenzaron mis ganas de ser piloto. Vamos a ser protagonistas; la puesta a punto del 408 será fundamental y debemos sacarle el jugo en cada vuelta que daremos tanto Galid como yo. Él es un piloto que reúne las condiciones para formar parte del Team Peugeot Total".
Galid Osman (Brasil) – 408 N° 19: "Ser uno de los invitados por el equipo y por Damián me genera una felicidad muy grande, es mi tercer año junto a él en esta carrera especial. En el 2014 corrimos en Buenos Aires, en el 2015 en La Pampa anduvimos muy bien, terminé tercero en los entrenamientos de invitados. Ahora es el turno de subirme a una butaca de un equipo oficial y el 408 sin dudas será competitivo".
Mariano Werner – 408 N° 0: "Es una de las carreras más importantes del año junto al callejero de Santa Fe. Considero que tenemos al mejor invitado por lo que significan sus campeonatos y porque conoce a la perfección el 408. El DTA ha trabajado mucho para esta cita y las expectativas siempre son las mejores. El circuito 9 es muy lindo para competir pero duro y exigente porque hay que encontrar el equilibrio justo. El objetivo es funcionar bien en cualquier condición que nos toque correr".
Néstor Girolami – 408 N° 0: "Volver a correr en el Súper TC2000 como invitado para mi es especial, sólo lo fui una vez, en el 2009 junto a patito y Ulises Armellini. Ese fue mi primer contacto con él y marcó un vínculo que después sería muy fuerte. Correr con el DTA será una gran responsabilidad, con Mariano haremos una buena dupla, somos muy parecidos en cuanto a peso y estatura y eso facilitará las cosas, además de conocer ambos de manera puntillosa al 408. Estoy muy confiado y espero aportar al equipo lo que merece".
Fabián Yannantuoni – 408 N° 2: "Es una de las carreras más esperadas en el año por todos. Volver al Gálvez genera una motivación extra, al igual que la prueba de los 200 Kilómetros. El buen resultado dependerá de muchos factores. Llegamos bien preparados y en Oberá la rotura del motor nos privó de estar mejor posicionados en el campeonato. Cuento con una buena dupla, las condiciones de Matías son excelentes".
Matías Rodríguez – 408 N° 2: "Estoy contento de poder participar de una carrera tan importante a nivel nacional, es un honor que el equipo me haya convocado para acompañar a Fabián. Los 408 vienen funcionando muy bien y demuestran porque son los últimos bicampeones. Trabajaremos para poder lograr el mejor resultado posible en función de que Fabi pueda sumar la mayor cantidad de puntos. La ansiedad es muy grande y no veo la hora de acelerar el auto".
Facundo Chapur – 408 N° 20: "Los 200 Kilómetros es una carrera que me gusta mucho, considero que tengo un gran invitado como Ricardo Mauricio, es un excelente piloto y además ya ganó esta competencia. Me gusta poder intercambiar información con pilotos de otros países y conocer otras culturas, aprendo mucho de eso. Como siempre; estoy enfocado para que trabajemos de manera sincronizada el fin de semana venidero, somos candidatos y el equipo está realmente muy bien".
Ricardo Mauricio (Brasil) – 408 N° 20: "Si bien ya tuve la oportunidad de ganar ésta competencia en el 2009, será mi primera experiencia con el motor más potente. Estoy muy agradecido al equipo bicampeón por ésta oportunidad, más allá de lo que uno conoce, Bebu fue un buen intermediario para que hoy sea parte de esta fecha. Es un gran espectáculo para los fanáticos del automovilismo".
Etman se baja de los 200 Kilómetros
Pezzini- Ventricelli será la dupla del Fiat del M&M Group
27-Jul-2016 (Prensa BE).- El bahiense no logró el alta médica para poder correr los "200 Kilómetros de Buenos Aires" del Súper TC2000. Fabricio Pezzini, responsable del M&M Group, será el piloto titular del Fiat N° 87 y Luciano Ventricelli el piloto invitado, reemplazando a Luis Estivll.
Tras su fuerte accidente en el autódromo "El Zonda" de San Juan con el Top Race el día sábado, Bruno Etman no podrá competir el próximo fin de semana por prescripción médica y por tal motivo el M&M Group presentará la dupla Pezzini-Ventricelli en los "200 kilómetros de Buenos Aires", séptima fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano del Súper TC 2000 en la presente temporada.
Luego de los estudios médicos realizados esta semana, habiendo pasado por el neurólogo y neurocirujano, se llegó a la conclusión que el bahiense deberá estar en reposo por término de 15 días, por lo cual se le retiró la licencia médica por espacio de esa cantidad de jornadas, hasta nuevamente hacer una revisión.
¿Qué pregunta le harías a un piloto?
27-Jul-2016 (Prensa STC2000).- l próximo viernes 29 de Julio de 10:00 a 10:30 horas Tom Coronel (Escudería FE), Guillermo Ortelli (Chevrolet YPF), Valdeno Brito (Fiat Petronas), Esteban Tuero (Escucería FE), Néstor Girolami (Team Peugeot Total Argentina), Gabriel Ponce de León (Toyota Team Argentina), y Luis José Di Palma (Renault Sport) participarán de la conferencia institucional vía streaming por CarburandoGo.com desde el "Oscar y Juan Gálvez".
¿Cómo se prepara una carrera como los "200 Kilómetros de Buenos Aires"?
¿Qué significa correr ésta carrera y en éste circuito?
A través del hashtag #MiPreguntaSTC2000 podrás interrogar a tu piloto favorito en la previa a la carrera del año.
El próximo viernes 29 de Julio, vivas donde vivas, estés donde estés, ingresá a CarburandoGo.com y participá como si estuvieras en la sala de conferencia.
La preparación y la largada de Agustín Canapino vista en 360º
.......... ...
Los 29 binomios para los 200 Kilómetros 2016
26-Jul-2016 (Prensa STC2000).- Se confirmaron los 29 binomios que serán parte de la 11ª edición de los "200 Kilómetros de Buenos Aires", que se realizarán este fin de semana en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez".
El Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000 llega a su meridiano en la carrera más importante de la temporada: los "200 Kilómetros de Buenos Aires" regresan al coliseo porteño.
Las nueve escuderías presentes, confirmaron a sus pilotos invitados con algunas particularidades:
Toyota repite la dupla ganadora del 2015 con Matías Rossi y Gabriel Ponce de León; Renault optó por pilotos nacionales experimentados entre los que está Mauro Gialombardo que ya ganó esta carrera; Fiat eligió a un extranjero como Valdeno Brito que siempre se destacó en este tipo de competencias y dos jóvenes promesas del TC2000.
En tanto, Chevrolet apuesta a un histórico de la marca como lo es Guillermo Ortelli; Peugeot tiene entre sus filas al último campeón Néstor Girolami y la Escudería FE incorporó al holandés Tom Coronel, piloto del WTCC, al ex Fórmula 1 Esteban Tuero y el reconocido Facundo Regalia.
Súper TC2000 - 200 Kilómetros de Buenos Aires 2016 - 29 Binomios
Toyota Team Argentina
Matías Rossi – Gabriel Ponce de León
Esteban Guerrieri – Ricardo Zonta
Rafael Morgenstern – Ricardo Risatti
Matías Milla – Franco Girolami

Fiat Petronas
José Manuel Urcera – Valdeno Brito
Javier Merlo – Martín Moggia
Bernardo Llaver – Emmanuel Cáceres

Escudería FE
Lucas Colombo Russell – Facundo Regalia
Lucas Benamo – Esteban Tuero
Javier Manta – Oscar Fineschi
Luciano Farroni – Tom Coronel

Riva Racing
Franco Riva – Franco Coscia

M&M Group
Bruno Etman – Luis Estivill
Team Peugeot Total Argentina
Mariano Werner – Néstor Girolami
Fabián Yannantuoni – Matías Rodríguez
Damián Fineschi – Galid Osman
Facundo Chapur – Ricardo Mauricio

Renault Sport
Leonel Pernía – Julián Santero
Facundo Ardusso – Franco Vivian
Emiliano Spataro – Luis José Di Palma
Christian Ledesma – Mauro Gialombardo
Ignacio Julián – Humberto Krujoski
Germán Sirvent – Gerardo Salaverría

Chevrolet YPF
Agustín Canapino – Guillermo Ortelli
Norberto Fontana – Daniel Sierra
Matías Muñoz Marchesi – Augusto Scalbi
Manuel Mallo – Diego Azar
Facundo Conta – Marcelo Ciarrocchi

JM Motorsport
Federico Braga – Hugo Ballester
Nuevamente Cáceres en la Súper TC20000
25-Jul-2016 (Prensa EC).- Por segunda vez en su trayectoria deportiva, Emmanuel Cáceres volverá a conducir un vehículo de Súper TC2000 y en el marco especial de la clásica competencia denominada "200 kilómetros de Buenos Aires". El actual campeón de TC2000 repetirá dupla con su comprovinciano Bernardo Llaver, conduciendo en ésta oportunidad un Fiat Linea de la escuadra oficial Fiat Petronas.
El venidero fin de semana se llevará a cabo la competencia internacional que se ha instaurado como un clásico dentro del automovilismo de elite. Con un historial que comenzó en el año 2004 en el autódromo porteño, que por aquel entonces se llamaba "Oscar Alfredo Gálvez" y actuañmente "Oscar y Juan Gálvez", la carrera especial que se desarrolla con el piloto habitual y un invitado también tuvo como sede el autódromo "Roberto Mouras" de La Plata y en su última edición el trazado de Toay, La Pampa.
Emmanuel, Campeón reinante de TC2000, ya fue parte de esta competencia internacional. En el año 2014, en el autódromo porteño, conformó binomio con su amigo y coterráneo Llaver. En esa oportunidad la dupla mendocina culminó 10ma en la prueba dominical con un Toyota Corolla de la escuadra oficial TTA.
La nueva incursión llega ésta vez con otro presente. La estrecha relación que tiene "Peluche" con "Berni" Llaver, también se traslada al equipo Fiat Petronas, ya que el grupo humano es el mismo con el cual Cáceres trabaja en TC2000. Allí, junto al PSG16 Team, logró el Campeonato 2105 y da pelea por repetir tal galardón en el presente año. Además, Bernardo Llaver llega a la séptima competencia anual como último ganador de la divisional, logro obtenido hace poco más de dos semanas en el autódromo misionero de Oberá.
Tras haber ensayado el viernes pasado con el Fiat Linea de SúperTC2000 en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia en Córdoba, Emmanuel Cáceres vuelca sus pareceres con miras al importante compromiso del venidero fin de semana: "Para mí es muy importante esta oportunidad que me dan el equipo y el Berni . Más allá de lo deportivo que es muy bueno en mi carrera, saber que a uno lo consideran como piloto y como persona me llena de orgullo, por eso estoy muy agradecido a todos los que hicieron posible que pueda volver a estar en una carrera especial como ésta.
La prueba del otro día fue muy buena. Di algunas vueltas para acostumbrarme al auto y a pesar de ser el mismo modelo con el que corro en el TC2000 las diferencias se notan, sobre todo en la velocidad final y en el momento de acelerar. Hay que aprender a dosificar el acelerador en cada salida de las curvas, sino patina.
Seguro me va a ayudar conocer el circuito Nro9 porque ahí corrimos con el TC2000, pero eso será solo al principio, porque la calidad de pilotos es muy buena y en seguida se van a adaptar todos los demás, así que ahí se va a poner muy parejo.
Compartir esto con ´Berni´ es especial porque es un amigo. Esta muy bueno porque lo conozco y sé cómo se maneja. También conozco muy bien al equipo y ellos a mí así que eso ayuda mucho. También que vengan de ganar la última carrera nos da confianza a todos sabiendo que vamos a ser competitivos.
Ahora hay que esperar estos poquitos días hasta que empiece la actividad en pista para lograr la más rápida adaptación y así poder dar todo para el equipo y para mi amigo Berni"
.
"Pechito" ae adelanta al WTCC para agasajar a Buenos Aires
25-Jul-2016 (Prensa CA).- Se acerca la fecha de Termas de Río Hondo donde "Pechito" López correrá el fin de semana del 6 y 7 de Agosto, pero previamente se reunirá con sus fanáticos este sábado 30 en una caravana por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el domingo visitará el Barrio "Fuerte Apache" donde tendrá un encuentro con las familias que viven allí y dejará una donación para una escuela técnica del lugar.
Faltan pocos días para que el Campeonato Mundial de Turismo (FIA World Touring Car Championship) desembarque en Argentina y el bicampeón mundial José María "Pechito" López se reencuentre con los fanáticos que fecha a fecha disfrutan de sus proezas a lo largo y a lo ancho del mundo. Como años anteriores, Citroën Argentina le dará la bienvenida al Citroën Total WTCC y realizará diversas acciones para que el público local sienta en primera persona lo mejor del automovilismo mundial.
El próximo sábado 30 de Julio, "Pechito" estará recorriendo las calles de la Ciudad de Buenos Aires pero de una manera inusual: A bordo de su Citroën C-Elysée WTCC, el piloto cordobés encabezará una caravana Citroën por las calles porteñas que iniciará a las 15hs en la intersección de la Avenida Libertador y la calle Pereyra Lucena del barrio de Palermo y finalizará en el Casa Rosada, frente a Plaza de Mayo.
Por otro lado, el domingo 31 de julio, "Pechito" será homenajeado en la carrera de los "200 Kilómetros del Súper TC2000" que se desarrollará en el autódromo "Oscar y JUan Gálvez" de Buenos Aires. Allí, el piloto de Río Tercero realizará una vuelta de honor con su Citroën C-Elysée WTCC para saludar a todos los apasionados del automovilismo que se hagan presentes en el Gálvez y luego se sumará a la transmisión de TV de la carrera para ser uno de los comentaristas principales.
Por la tarde de ese día, el equipo partirá hacia el Barrio "Ejército de Los Andes", popularmente llamado "Fuerte Apache", donde "Pechito" concurrirá con su auto de carrera, realizará un encuentro con las familias del barrio, conversarán sobre la importancia del deporte para el desarrollo de las personas y les dejará como donación un motor Citroën, necesidad que planteó la escuela técnica del lugar.
Los 200 Kilómetros están en marcha
19-Jul-2016 (Prensa STC2000).- En el tarde de hoy, en el "Paseo Fangio" (Ingeniero Budge y Andres Bello, Bosques de Palermo) se llevó a cabo la presentación de los "200 Kilómetros de Buenos Aires, correspondientes a la séptima fecha del Campeonato Argentino de y Sudamericano de Súper TC2000, que se disputará entre el 30 y 31 de Julio próximo en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez", de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
De este lanzamiento, que reunió a toda la prensa local y nacional, formaron parte el Jefe de Gobierno Porteño Horacio Rodríguez Larreta, el Vice Jefe de Gobierno Diego Santilli, el presidente de Súper TC2000 Antonio Abrazian, y los pilotos Norberto Fontana (Equipo Chevrolet YPF), José Manuel Urcera (Equipo Fiat Petronas), Facundo Ardusso (Equipo Renault Sport) y Damián Fineschi (Team Peugeot Total Argentina).
El inició de la conferencia de prensa se dio con las palabras de Antonio Abrazian, quien expresó: "Estamos muy contentos con volver a lanzar esta competencia en Buenos Aires. Nos llena de orgullo devolverle este evento a la ciudad, le da un marco impresionante a nuestra categoría. Le agradecemos a las autoridad por darnos esta posibilidad".
Entre los pilotos, el primero en tomar la palabra fue Fontana (Chevrolet YPF): "Volver a correr los 200 Kilómetros en Buenos Aires es fundamental para la categoría, prestar el auto es como prestas a la novia (risas). Es una carrera de mucha estrategia, mucha difusión. Tuve la suerte de ganarla y me sorprendió la difusión que tuve. Ojalá el público nos acompañe y tengamos un gran marco de espectadores".
Luego, fue el turno de Facundo Ardusso: "Es una carrera muy importante para el Súper TC2000, la más importante de la categoría. Las dos veces anteriores estuve en el podio, ojalá podamos repetir. Voy hacer binomio con Franco Vivian, que es un gran piloto. Estamos con muy buenas expectativas. Mañana probamos con el equipo Renault en Córdoba. Ojalá que sea una gran fiesta. Los esperamos a todos".
José Manuel Urcera (Fiat Petronas) explicó: "Es una carrera especial, por el puntaje extra, por compartir el auto con otro piloto. No tengo mucha experiencia en el Gálvez, así que practique mucho con el simulador. Esta es mi segunda vez con los 200 Kilómetros y espero ser protagonistas. En Buenos Aires vamos a tratar de conseguir la victoria".
Entre los pilotos, el último en dar su opinión fue Damián Fineschi: "Ganar una competencia de esta magnitud es grandioso para cualquier marca. Peugeot está dejando todo en las carreas, así que sería muy bueno poder ganar los 200 Kilómetros. Esta competencia entrega muchos puntos, por lo que es fundamental funcionar bien. Estamos trabajando muy duro con el equipo y vamos a ser un binomio muy fuerte".
Por su parte, Diego Santilli, dijo: "Estamos muy contentos de volver a tener los 200 Kilómetros de Súper TC2000 en Buenos Aires. El deporte es algo central para nuestro proyecto. Esta carrera es en equipo y eso es a lo que apuntamos nosotros. Estos son los valores que queremos como sociedad. El deporte sirve para sacar a los chicos de la calle. Estamos muy felices de que nuestro Autodromo reciba semejante evento. El 31 tiene que ser una gran fiesta del deporte".
El Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodriguez Larreta fue el quien cerró la conferencia: "Es un gran orgullo y era nuestro objetivo volver al sur de la ciudad. Queremos que el ´Gálvez´ sea ´la cuna del automovilismo´ nuevamente. Estamos trabajando en un proyecto en la recuperación del autódromo. Queremos hacer un polo del deporte en el Sur de la Ciudad. Esperamos que el 31 sea una fiesta.".
Además del Súper TC2000, el espectáculo se complementará con las dos competencias de Fórmula Renault 2,0 y la de Fiat Punto Abarth Competizione.
Reglamento particular de la prueba de Buenos Aires
19-Jul-2016 (Prensa STC2000).-La CDA del Automóvil Club Argentino emitió el Reglamento Particular de la Prueba (RPP) para la competencia de los "200 Kilómetros de Buenos Aires", válida por la séptima fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000, y que se llevará a cabo en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez". Para descargar el RPP, haga click aquí.
l Team Peugeot Total Argentina confirma a los binomios
19-Jul-2016 (Prensa TPTA).- Con motivo del desarrollo de la séptima fecha del Súper TC2000 a disputarse los días 30 y 31 de Julio de 2016, el Team Peugeot Total Argentina confirma a los binomios para los "200 Kilómetros de Buenos Aires".
Peugeot se complace en contar con cuatro invitados de jerarquía para una de las fechas más especiales del calendario a disputarse en el mítico autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los protagonistas ya habían sido presentados y sólo restaba confirmar a los binomios, que estarán compuestos de la siguiente manera:
408 N° 0 Mariano Werner – Néstor "Bebu" Girolami
408 N° 2: Fabián Yannantuoni – Matías Rodríguez
408 N° 19: Damián Fineschi – Galid Osman (Brasil)
408 N° 20: Facundo Chapur – Ricardo Mauricio (Brasil)
De ésta forma, el equipo DTA encabezado por Ulises Armellini afrontará un nuevo desafío conformando las duplas de manera estratégica. Más allá de las condiciones técnicas de cada uno de los pilotos, la casa francesa se enorgullece en recibir al bicampeón vigente de la categoría, "Bebu" Girolami.
El Director de Marketing y Comunicación de Peugeot Argentina, Sebastián Sicardi, expresó: "Estamos ansiosos y preparados para afrontar una de las fechas más importantes del calendario, tenemos una enorme confianza en los binomios seleccionados. Es una cita extremadamente fundamental y además, ya comenzamos la segunda mitad del campeonato, por lo que consideramos que a partir de ahora, se empezarán a definir quiénes serán los que peleen por los títulos en juego. Tenemos el firme propósito de revalidar lo obtenido en las últimas dos temporadas; tenemos el equipo y el talento para luchar por éste objetivo".
El equipo Chevrolet YPF confirma sus binomios
19-Jul-2016 (Prensa CA).- De cara a la séptima fecha del Súper TC2000, los "200 Kilómetros de Buenos Aires", el equipo Chevrolet YPF dio a conocer las duplas que manejarán los Chevrolet Cruze.
Entre el 29 y 31 de julio, en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" se disputará una nueva edición de los "200 Kilómetros de Buenos Aires del Súper TC2000". Los binomios para los Chevrolet Cruze confirmados por el Equipo Chevrolet YPF son: Agustín Canapino-Guillermo Ortelli, Norberto Fontana-Daniel Serra (Brasil), Matías Muñoz Marchesi-Augusto Scalbi, Manuel Mallo-Diego Azar y Facundo Conta-Marcelo Ciarrocchi.
Será la undécima edición de esta especial competencia, la novena en el escenario porteño. Para esta ocasión se utilizará el circuito Nº 9 (al igual que en 2004, 2007 y 2008) de 3.353 metros de extensión. La final del domingo será a un total de 60 vueltas (201,180 kilómetros). Los pilotos invitados tendrán dos sesiones de entrenamientos exclusivas, el viernes, para conseguir la mejor adaptación.
Trayectorias de los pilotos invitados
Guillermo Ortelli: Es uno de los grandes ídolos del automovilismo argentino. Consiguió seis campeonatos de Turismo Carretera y dos de Top Race. Además, tiene una extensa trayectoria en el TC2000 y compitió en el Súper TC2000 hasta 2014. Junto con Canapino, formarán un binomio con una gran combinación de juventud y experiencia.
Daniel Serra: Compite desde 2007 en el Stock Car, divisional en la cual fue protagonista en distintas temporadas. Disputó los 200 Kilómetros de Buenos Aires en tres ocasiones (2010, 2014 y 2015), además corrió en las 24 horas de Daytona (2013).
Augusto Scalbi: Es un joven talento del automovilismo argentino. En 2006 fue campeón de la Fórmula Renault Junior 1.6 en Italia y actualmente está peleando el campeonato de TC2000, donde ya logró dos victorias: en Mendoza y el pasado fin de semana en Concepción del Uruguay.
Diego Azar: Compite en el TC2000 con el equipo Pro Racing y también es un piloto destacado dentro del Top Race V6, ya que está 3º en el torneo, cumplida la mitad del calendario.
Marcelo Ciarrocchi: Actualmente corre en el TC2000 y este año ganó en Concordia. En su trayectoria, se destaca su paso por el karting a nivel nacional e internacional, como así también su participación en la Fórmula Renault.
Renault Sport y sus binomios para los 200 Kilómetros
14-Jul-2016 (Prensa RSA).- Renault Sport oficializó sus binomios para la carrera de mayor duración del campeonato, con pilotos invitados.
En ocasión de una de las competencias más tradicionales del calendario de Súper TC2000, la estructura de la marca francesa anuncia a los pilotos convocados para competir conjuntamente con su plantilla titular.
Para la marca y los responsables a cargo del desarrollo de su programa deportivo dentro de la categoría, es necesario contar con el aporte de pilotos con experiencia al mando de autos de estas características para lograr resultados positivos, teniendo en cuenta que Renault pelea todos los campeonatos actualmente en disputa.
Frente a la undécima edición de esta prueba, Renault confiará sus Fluence GT a los tándems conformados por Leonel Pernía-Julián Santero, Facundo Ardusso-Franco Vivian, Emiliano Spataro-Luis José Di Palma, Christian Ledesma-Mauro Giallombardo, Ignacio Julián-Humberto Krujoski y Germán Sirvent-Gerardo Salaverría.
Esta cita tan especial tendrá lugar en la séptima fecha de la temporada 2016, en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, entre el 30 y 31 de Julio próximos.
Fiat Petronas confirma a sus invitados para los 200 Kilómetros
11-Jul-2016 (Prensa EFP).- El equipo Fiat Petronas de Súper TC2000 oficializa a sus pilotos para disputar los 200 Kilómetros de Buenos Aires, correspondientes a la séptima fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano, que se desarrollará en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires entre el 29 y 31 de Julio. El brasileño Valdeno Brito, Emmanuel Cáceres y Martín Moggia, serán los compañeros de José Manuel Urcera, Bernardo Llaver y Carlos Javier Merlo.
Será la undécima edición de los 200 Kilómetros del Súper TC2000 que retornarán al tradicional escenario porteño luego de lo que fue la edición 2015 disputada en el autódromo "Provincia de La Pampa" y para la misma el equipo oficial Fiat Petronas confiará sus Fiat Linea a Brito, Cáceres y Moggia.
De esta manera, quedaron definidos los binomios Urcera-Brito, Llaver-Cáceres y Merlo-Moggia, para la especial y tradicional competencia del STC2000 que tendrá lugar en el autódromo de Buenos Aires a fines del corriente mes.
Brito, de 42 años, será el compañero de "Manu" Urcera y volverá al STC2000 y a los 200 Kilómetros luego de sus dos participaciones en las temporadas 2014 y 2015, cuando compitió junto a Guillermo Ortelli y Leonel Pernía, respectivamente. El brasileño se destacó en su debut en Buenos Aires al dominar los entrenamientos para invitados en 2014, cita en la cual finalmente llegó sexto en la Final; mientras que el año pasado tuvo una gran competencia en Toay accediendo al podio en el segundo puesto.
Por su parte, el mendocino Cáceres volverá a ser parte de esta tradicional competencia compartiendo el Fiat Linea con su coterráneo Llaver. El actual campeón del TC2000 tendrá la oportunidad de subirse a uno de los autos de la escuadra cordobesa, con la cual compite en la divisional menor.
Finalmente, el joven Moggia tendrá su debut absoluto en el Súper TC2000 luego de su auspicioso presente en el TC2000, donde también representa a la escuadra de Córdoba con muy buenos resultados. El campeón de la Fórmula Renault será coequiper del puntano Merlo.
Binomios Fiat Petronas
José Manuel Urcera-Valdeno Brito Fiat Linea N° 9.
Carlos Javier Merlo-Martín Moggia Fiat Linea N° 10.
Bernardo Llaver-Emmanuel Cáceres Fiat Linea N° 31.
Con Autódromo Virtual, llevate tu entrada para los "200 Kilómetros"
11-Jul-2016 (Prensa STC2000).- Desde hoy, podes ganarte tu entrada para los 200 Kilómetros de Buenos Aires, que se llevarán a cabo el 30 y 31 de Julio en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Capital Federal.

Demostrá tus dotes de piloto, participa en los simuladores del Autódromo Virtual y conseguí tu pase para la tribuna general.

Busca los simuladores de Autódromo Virtual, que están instalados en las sucursales de Dot Shopping Center, Shopping Soleil Premium Outlet, Tortugas Open Mall, Olivos y Villa Crespo, participa y llevate tu entrada para los "200 Kilómetros de Buenos Aires", correspondiente a la séptima fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000.
"Pechito" hará una exhibición en los 200 Kilómetros
07-Jul-2016 (Prensa CA).- José María López estará presente hará una exhibición con el Citroen C-Elyssé de WTCC en los "200 Kilómetros de Buenos Aires" del Súper TC 2000 que se realizará el domingo 31 de Julio.
A partir del sábado, "Pechito" ya estará instalado en Buenos Aires y visitará el "Oscar y Juan Gálvez" para compartir el día con la prensa y los equipos del Súper TC 2000, categoría en la cual logró campeonatos y le dio sus primeras satisfacciones en el automovilismo nacional.
Luego el domingo, el cordobés, que fue confirmado como piloto del equipo DS Virgin de la Fórmula E, estará haciendo una exhibición con el Citroën C-Elyssé WTCC con el cual logró sus dos campeonatos mundiales, transitando para saludar a todos los aficionados que concurran el fin de semana.
Ya anteriormente, López también realizó una exhibición con el Williams de F-1, con la cual efectuó un desafío con el Honda Civic de Súper TC2000 en ese momento que conducía Juan Manuel Silva, y el auto de calle de la marca que manejó Carlos Okulovich.
Comienza la venta de entradas para los 200 Kilómetros
06-Jul-2016 (Prensa STC2000).- Ya están a la venta los tickets para vivir los "200 Kilómetros de Buenos Aires", que se llevaran a cabo el 30 y 31 de Julio en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El valor de las localidades generales anticipadas, correspondiente a la séptima fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000, es de $100. Desde el viernes 29 de Julio, las mismas se expenderán únicamente en la puerta del autódromo a un costo de $150
Las entradas para boxes se expenden a un valor de $450.
Ambos tickets son válidos para sábado y domingo y están a la venta por medio de Ticketet.
Súper TC2000 - Temporada 2016
Oberá - 6ª fecha
Bernardo Llaver festejó desde lo más alto del podio
03-Jul-2016 (Prensa Sportmotor).- Bernardo Llaver venció con el Fiat Linea del equipo Fiat Petronas en la sexta competencia de la temporada 2016 del Campeonato Argentino y Sudamericano del Súper TC2000, que se disputó en el autódromo "Ciudad de Oberá". En sus festejos por su primera victoria con la marca italiana, el segundo en su historial en la categoría, lo acompañaró en el podio, su compañero de equipo José Manuel Urcera ya que Agustín Canapino (Chevrolet Cruze-Equipo Chervolet YPF) no asistió luego de llegar tercero, enojado por la sanción del Comisariato Deportivo.
Las estadísticas marcarán el primer triunfo de Llaver con Fiat y el segundo de su cuenta personal en la categoría; mientras que para el Fiat Petronas fue el segundo de la temporada (Urcera en Alta Gracia) y para Fiat fue el 17º en la especialidad, el 12º del modelo Linea (los otros 5 fueron con Regatta) y un nuevo 1-2 para Fiat en el STC2000 después del logrado con Facundo Ardusso y Mariano Werner en Potrero de los Funes 2014.
El mendocino largó desde la cuerda de la segunda fila, luego perdió la tercera posición en manos del "Titán de Arrecifes" en el 8º giro y en la 16ª vuelta, a seis del final, aprovechó para tomar la delantera, que no abandonó hasta la bandera a cuadros, por un toque entre Agustín Canapino y quien lideraba, "Manu" Urcera.
El piloto del Cruze Nº 5 devolvió la posición de escolta luego de una rápida decisión de los Comisarios Deportivos, que permitió que el rionegrino complertara el 1-2 para el equipo Fiat Petronas atendido por el PSG16 Team, aunque la alegría no pudo ser completa por el abandono de Carlos Javier Merlo en la décima vuelta producto de la rotura de la dirección luego de un toque en plena competencia cuando marchaba decimoquinto.
Completaron el top 5, Mariano Werner (Peugeot 408-Team Peugeot Total Argentina) y Leonel Pernía (Renault Fluence GT-Renault Sport), que llegaron a más de 10 segundos del ganador y separados por 644 milésimas.
El Camperonato: Con estos resultados Facundo Arduso, luego de arribar 6º, sigue comandando el torneo de pìlotos con 100 unidades, aventajando por 6 a Canapino y por 14 a Leonel Pernía, dos pilotos que no han ganado en esta temporada.
Lo que viene: La próxima es una fecha muy esperada, los 200 Kilómetros de Buenos Aires con pilotos invitados, que tendrá lugar en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" el 31 e Julio.
Declaraciones
Bernardo Llaver
(1º): “Sin penalizar, sabía que acá en Oberá podíamos subir al podio. Tenía auto para pelear de igual a igual con todos. Estábamos muy bien; merecíamos el podio y se dio el triunfo. Esta victoria llega en un momento ideal, viene muy bien en lo personal y para todo el equipo que tanto esfuerzo hacemos para estar acá. El auto fue tremendo todo el fin de semana, teníamos un gran potencial. Ayer en clasificación un error no me permitió estar más adelante, pero hoy pudimos revertirlo y conseguir este gran resultado. Fue fundamental la largada. Sabía que Agustín (Canapino) iba a ir a ganarla, tenía un gran auto. La verdad no me gustó la manera en la que él me atacó a mí. Cuando vi que ellos (Urcera y Canapino) comenzaron a pelear por la punta, cuidé los neumáticos, las enfrié para atacar más adelante. Este triunfo para mi es clave.
Es un año muy difícil presupuestariamente, de hecho acá casi no vengo a correr. Estoy muy feliz con este triunfo. Felicito a todo el Fiat Petronas, al PSG16 Team y a ‘Manu’ por este gran resultado”
.
José Manuel Urcera (2º): “Estoy contento por el equipo y por ´Berni´. Se dio un gran resultado para el conjunto. Conseguir dos victorias en el año es muy bueno y se nota la mejora que tenemos en los autos. En lo personal tuve que trabajar mucho con Agustín (Canapino) porque él tenía más que yo. Fue una lástima el toque que nos dejó a los dos afuera de la pista, porque perdimos. Veníamos peleando bien con Agustín , pero se excede en el frenaje. Fue una carrera muy peleada. Estoy contento con el equipo, el rendimiento del auto, durante todo el fin de semana funcionó muy bien el Fiat Línea.
Reitero que me pone contento el triunfo de ´Berni´, se lo merece mucho. Agradezco a todo el Fiat Petronas, al PSG16 Team y a todos los que me acompañan”.
Agustín Canapino (3º-foto): “Fue una buena carrera, llegué atrás de Urcera, lo respeté muchísimo para no cometer ningún error ni que me sancionen. Puse el auto a la par muy limpiamente, me pega y vamos los dos afuera. Ahí quedé 2º pero después los comisarios decidieron que el error fue mío, por lo que tengo que levantar y quedé 3º.
Teníamos un auto para ganar, lo intentamos, no salió por la mala intención de otro piloto pero así son las carreras. Lo importante es que el Chevrolet Cruze funciona muy bien, tuvimos un buen fin de semana y sumamos puntos entre la pole position, la serie y el tercer lugar de la final; nos llevamos una buena cosecha”
.
Mariano Werner (4º-foto): “Estoy contento porque sumamos bien, el equipo trabajó mucho y era esto lo que teníamos. En la vuelta siete empecé con un golpeteo cuando frenaba y aceleraba pero pudimos aguantar.
Pernía me golpeó en varias ocasiones, intenté ganar velocidad para despegarme.
Perdimos mucha diferencia con la punta, pero dentro de nuestro trabajo la final fue provechosa”
.
Leonel Pernía (5º): “Hice una buena carrera. Sumamos bien, en una final muy peleada. Me da lástima no haber podido con Mariano Werner, en varios sectores era más rápido que él pero no pude superarlo.
Si lo pasaba, tenía esperanzas de pelear por el podio pero no se me dio. Por lo menos nos llevamos algunos puntos y seguimos en el buen camino”
.
Facundo Ardusso (6º): “Me voy conforme con el ritmo del auto, respondió mucho mejor que en carreras anteriores y nos llevamos buenos puntos. Mi primera vuelta fue mala, me compliqué un poco con Werner. Sin embargo, pudimos marcar buen ritmo para tratar de avanzar, aunque no fue fácil. Ahora siento que podemos ir por cosas más importantes, seguimos al frente en el campeonato y seguiremos trabajando para sostener este nivel”.
Damián Fineschi (7º): “Elegimos tratar de avanzar en la serie y la configuración de neumáticos favorecía a esa estrategia pero perjudicaría la final. Al principio fue muy difícil y lo sufrimos, no tuvimos el ritmo evidentemente pero creo que rescatamos un buen lugar con lo difícil que estuvo el fin de semana.
Guerrieri me hizo perder mucho tiempo en un par de situaciones, me molestó en varias oportunidades y el apercibimiento nunca llegó. En su momento se habló de apercibir al piloto que te perjudica, pero esta vez no ocurrió”.
Facundo Chapur (8º): “Fue una buena carrera en donde aprovechamos el momento de fricción para avanzar, intenté llegar con el auto lo más sano posible. Sumamos buenos puntos, llegamos a ésta fecha muy atrás, no estábamos competitivos asique el balance es positivo”.
Esteban Guerrieri (9°-foto): “Tuvimos muy buen ritmo en la carrera final gracias al excelente trabajo del equipo Toyota Team Argentina que realizó ajustes muy positivos luego de la serie. Nos vamos de esta carrera con mucha información que seguramente nos ayudará a mejorar nuestra performance en las fechas que vendrán”.
Norberto Fontana (10º-foto): “Una lástima el toque con Esteban (Guerrieri), que me arrancó todo el frente del auto. Se me complicó la carrera ahí, porque empecé a ir mucho de trompa, sino teníamos auto para ir para adelante. Por suerte llegamos y sumamos. Ahora a pensar en la próxima”.
Emiliano Spataro (11º): “Fue una buena final, a juzgar por cómo pintaba el fin de semana. En la serie sufrí un toque en los primeros metros que me hizo quedar último y por eso largué muy atrás en carrera. Llegar 11° es bueno ante ese panorama, al menos rescaté algunos puntos. Vamos a tener que luchar duro en las próximas carreras y tratar de ser competitivos, para descontar los puntos que perdimos”.
Ignacio Julián (12º): “Fue una carrera muy exigente físicamente, me costó mucho. En las primeras vueltas pude atacar ya que venía muy rápido, con eso gané algunos puestos. Gasté el auto, y eso al final me complicó un poco, perdiendo lo que había logrado en el final. Lo positivo es que logré sumar y es un envión para lo que viene”.
Rafael Morgenstern (17°-foto): “Lo más importante que quiero destacar es agradecer a los más de 30.000 misioneros que hoy llenaron el autódromo y que me dieron todo su apoyo. Los sentí muy cerca arriba de mi Toyota y les estoy inmensamente agradecido por el respaldo. Deportivamente estuvimos cerca de ingresar en la zona de puntos, con un gran avance en las primeras vueltas, pero lamentablemente se pinchó un neumático que tuve que cambiar en boxes y allí se apagaron mis chances de lograr un mejor resultado en mi tierra”.
Fabián Yannantuoni (20º): “Me voy con bronca porque el ritmo de mi 408 venía siendo muy bueno. Los parciales durante la final eran considerables y la estructura de trabajo estaba para terminar con un buen resultado de puntos y sumar los puntos que vinimos a buscar para el campeonato. Una falla en el motor nos dejó con las manos vacías”.
Matías Rossi (abandono, 21º-foto): “Fue una lástima lo que nos pasó, porque estábamos en gran forma para conseguir aquí un muy buen resultado que nos hubiera acercado a la punta del torneo.
Luego de ganar la Serie hicimos ajustes en el Corolla y estaba en buena posición en carrera hasta que la dirección se puso dura y aguanté lo máximo que pude. Hice un gran esfuerzo, pero lamentablemente no pudimos llegar al final de la carrera”
.
Matías Milla (abandono, 23º): “El sistema de protección del motor detuvo el impulsor y no pude terminar la carrera, realmente una lástima. Tenemos que analizar cuál fue el motivo. Fue una pena porque estábamos en buena forma este fin de semana”.
Súper TC2000 - Oberá - Carrera (22 vueltas)
1º 31 Bernardo Llaver (Fiat Linea) 45m05s403
2º 9 José Manuel Urcera (Fiat Linea) a 4s682
3º 5 Agustín Canapino (Chevrolet Cruze) a 4s896
4º 0 Mariano Werner (Peugeot 408) a 10s746
5º 3 Leonel Pernía (Renault Fluence) a 11s390
6º 4 Facundo Ardusso (Renault Fluence) a 11s482
7º 19 Damián Fineschi (Peugeot 408) a 16s099
8º 20 Facundo Chapur (Peugeot 408) a 16s738
9º 8 Esteban Guerrieri (Toyota Corolla) a 17s287
10º 6 Norberto Fontana (Chevrolet Cruze) a 17s295
11º 11 Emiliano Spataro (Renault Fluence) a 21s620
12º 21 Ignacio Julián (Renault Fluence) a 22s631
13º 14 Manuel Mallo (Chevrolet Cruze) a 24s781
14º 13 Matías Muñoz Marchesi (Chevrolet Cruze) a 29s697
15º 26 Luciano Farroni (Peugeot 408) a 32s429
16º 25 Javier Manta (Peugeot 408) a 1m01s039
17º 17 Rafael Morgenstern (Toyota Corolla) a 1m02s164
18º 16 Lucas Benamo (Peugeot 408) a 1 vuelta
19º 15 Lucas Colombo Russell (Peugeot 408) a 2 vueltas
20º 2 Fabián Yannantuoni (Peugeot 408) a 2 vueltas
21º 7 Matías Rossi (Toyota Corolla) a 5 vueltas
No clasificaron (75% = 16 vueltas)
22º 12 Christian Ledesma (Renault Fluence) a 9 vueltas
23º 18 Matías Milla (Toyota Corolla) a 10 vueltas
24º 10 Carlos Javier Merlo (Fiat Linea) a 13 vueltas
25º 22 Germán Sirvent (Renault Fluence) a 18 vueltas
26º 23 Franco Riva (Peugeot 408) a 21 vueltas
No Registraron Paso
27º 27 Facundo Conta (Chevrolet Cruze)
28º 87 Bruno Etman (Fiat Linea)
Promedio del Ganador: 128,223 km/h.
Récord de Vuelta: N° 5 (Canapino) en la 2ª vuelta con 1m50s594 a 142.576 km/h.
Apercibido: Nº 31 (Llaver) por maniobra peligrosa contra el Nº 5 (Canapino)
Apercibido: Nº 3 (Pernía) por maniobra peligrosa contra el Nº 0 (Werner)

Súper TC2000 - Campeonato 2016
(6 fechas)
Pilotos
1º Facundo Ardusso 100 (1 v)
2º Agustín Canapino 94
3º Leonel Pernía 86
4º Emiliano Spataro 76 (1 v)
5º Damián Fineschi 74
6º Norberto Fontana 70
7º Mariano Werner 64
8º José Manuel Urcera 62 (1 v)
9º Fabián Yannantuoni 60 (1 v)
10º Bernardo Llaver 57 (1 v)
11º Matías Milla 57 (1 v)
12º Matías Rossi 56
13º Carlos Javier Merlo 47
14º Esteban Guerrieri 43
15º Facundo Chapur 39
16º Manuel Mallo 27
17º Germán Sirvent 15
18º Matías Muñoz Marchesi 14
19º Javier Manta 13
20º Luciano Farroni 11
21º Christian Ledesma 10
22º Ignacio Julián 10
23º Bruno Etman 7
24º Rafael Morgenstern 6
25º Facundo Conta 5
26º Lucas Colombo Russell 4

Equipos
1° Renault Sport 232
2° Team Peugeot Total Argentina 210
3° Chevrolet YPF 181
4° Toyota Team Argentina 156
5° Fiat Petronas 166
6° Escudería FE 28
7° M&M Group 7

Próxima fecha: 31 de Julio, los 200 Kilómetros de Buenos Aires
Oberá - 2ª Serie: Rossi se impuso en la dura batalla con Canapino
"Manu" Urcera tendrá la cuerda en la fila de privilegio en la final
03-Jul-2016 (Prensa STC2000).- La segunda carrera del día mostró a Matías Rossi (Toyota Team Argentina) como vencedor con un tiempo de 14m02s468 seguido por Agustín Canapino (Chevrolet YPF) y Facundo Ardusso (Renault Sport). Por la intervención del auto de seguridad, "Manu" Urcera largará desde la pole.
La segunda serie clasificatoria de la sexta fecha tuvo similar condición climática que la primera, con una temperatura primaveral y un gran marco de público. La grilla se conformó con Matías Rossi (Toyota Team Argentina), Agustín Canapino (Chevrolet YPF), Matías Milla (Toyota Team Argentina), Facundo Ardusso (Renault Sport), Fabián Yannatuoni (Team Peugeot Total Argentina), Javier Merlo (Fiat Petronas), Norberto Fontana (Chevrolet YPF), Germán Sirvent (Renault Sport), Facundo Chapur (Team Peugeot Total Argentina), Emiliano Spataro (Renault Sport), Matías Muñoz Marchesi (Chevrolet YPF), Manuel Mallo (Chevrolet YPF), Franco Riva (Riva Racing) y Rafael Morgenstern (Toyota Team Argentina).
En la primera curva Spataro y Mallo se robaban las miradas al protagonizar un incidente menor que los dejaba fuera de pista en el sector interno de la curva uno. El de Chevrolet debió ser asistido mecánicamente en tanto el Fluence salió de la tierra colorada por sus propios medios, logrando así continuar en carrera. En tanto, en la vanguardia, el duelo entre Rossi y Canapino era un espectáculo aparte que solo tenía una tregua cuando el auto de seguridad hacía ingreso al renovado asfalto para permitir la remoción del vehículo Mallo.
Reiniciada la velocidad en el tercer giro, Rossi mostró contundencia y tomó distancia de Canapino. Por detrás se encolumnaban Milla, Ardusso, Yannatuoni y Merlo. El crédito local, Rafael Morgenstern, marchaba décimo cuando protagonizó un incidente con Franco Riva, a pesar del cual pudo continuar en competencia.
Adelante, dos batallas se producían: Rossi-Canapino por el primer puesto y Milla-Ardusso por el tercero. Entre los punteros las insinuaciones quedaban de lado para convertirse en acciones concretas con pequeños roces incluidos. Las consecuencias quedaban a la vista en el paragolpe trasero del Corolla y el delantero del Cruze de Canapino.
Pero como si faltasen emociones en el último giro el “Titan de Arrecifes” fue por todo o nada sobre el “Granadero de Del Viso”. Hubo roces, movimientos de autos y en esa confusión Milla dijo presente para agigantarse en el espejo retrovisor de Canapino, pero Ardusso desde atrás, sorprendió y se adueñó del tercer lugar.
Finalmente, en un trencito eterno de colores, arribaron a la bandera a cuadros en el siguiente orden: 1º Matías Rossi, 2º Agustín Canapino, 3º Facundo Ardusso, 4º Matías Milla, 5º Fabián Yannatuoni, 6º Norberto Fontana, 7º Carlos Javier Merlo, 8º Facundo Chapur, 9º Matías Muñoz Marchesi y 10º Germán Sirvent.
Lo que viene: La final se pone en marcha a la hora 12:20 con una extensión de 23 vueltas o un máximo de 45 minutos al trazado de 4.380 metros de longitud.
Declaraciones
Matías Rossi
(1º): “En rendimiento estábamos lejos de Canapino. Hay mucha diferencia de autos y tuvo que defenderme siempre. No estamos bien, no estamos para ganar, estamos un paso atrás y veremos cómo se da la final. Debía estirar las frenadas para defenderme. Los Fiat están muy bien y el Chevrolet de Canapino también, así que trabajaremos para el equipo”.
Súper TC2000 - Oberá - 2ª Serie (7 vueltas)

1º 7 Matías Rossi (Toyota Corolla) 14m02s467
2º 5 Agustín Canapino (Chevrolet Cruze) a 0s372
3º 4 Facundo Ardusso (Renault Fluence) a 0s643 (foto)
4º 18 Matías Milla (Toyota Corolla) a 1s374
5º 2 Fabián Yannantuoni (Peugeot 408) a 1s654
6º 6 Norberto Fontana (Chevrolet Cruze) a 1s736
7º 10 Carlos Javier Merlo (Fiat Linea) a 2s330
8º 20 Facundo Chapur (Peugeot 408) a 4s326
9º 13 Matías Muñoz Marchesi (Chevrolet Cruze) a 6s145
10º 22 Germán Sirvent (Renault Fluence) a 6s830
11º 11 Emiliano Spataro (Renault Fluence) a 7s284
12º 17 Rafael Morgenstern (Toyota Corolla) a 8s656
13º 23 Franco Riva (Peugeot 408) a 13s347
14º 14 Manuel Mallo (Chevrolet Cruze) a 28s194
Promedio del Ganador: 131,015 km/h.
Récord de Vuelta: N° 5 (Canapino) en la 2ª vuelta con 1m48s878 a 144.823 km/h.
Oberá - 1ª Serie: "Manu" Urcera ganó de punta a punta
03-Jul-2016 (Prensa STC2000).- La actividad dominical tuvo inicio con el desarrollo de la primera serie clasificatoria en la cual se impuso Juan Manuel Urcera (Fiat Petronas) con un tiempo de 12m52s926. Segundo arribó su compañero de equipo Bernardo Llaver y tercero Mariano Werner (Team Peugeot Total Argentina)
La primera batería de la sexta fecha tuvo como marco excepcional el clima, en el cual el Sol fue el protagonista destacado. La grilla se conformó con José Manuel Urcera (Fiat Petronas), Mariano Werner (Team Peugeot Total Argentina), Bernardo Llaver (Fiat Petronas), Leonel Pernía (Renault Sport), Ignacio Julián (Renault Sport), Damián Fineschi (Escudería FE), Esteban Guerrieri (Toyota Team Argentina), Bruno Etman (M&M Group), Christian Ledesma (Renault Sport), Lucas Colombo Russell (Escudería FE), Facundo Conta (Chevrolet YPF), Luciano Farroni (Escudería FE), Lucas Benamo (Escudería FE) y Javier Manta (Escudería FE).
En los primeros metros de carrera el duelo entre Urcera y Werner quedó planteado. El de Paraná doblegó al rionegrino antes de la segunda curva pero recuperó éste último y de esa batalla sacó provecho Llaver que se posicionó segundo detrás de su compañero de Fiat Petronas y por delante de Werner. Detrás marcharon en ese giro inicial Pernía, Fineschi y Guerrieri que dieron cuenta de Julián en esa primera vuelta.
Cumplidos dos giros el acoso de Pernía era notable sobre Werner, quien defendía el tercer lugar que también pretendía Fineschi, Guerrieri y Julián, éste último binomio no se conformaba con ese emprendimiento de avanzar ya que entre ellos también se presentaban pelea.
La igualdad de colores no parecía ser impedimento para que el Linea de Llaver acosara al de Urcera. El respeto existía pero las intenciones de ganar eran compartidas. Con 8 vueltas cumplidas, la competencia terminó con el “top ten” conformado por: 1º José Manuel Urcera, 2º Bernardo Llaver, 3º Mariano Werner, 4º Leonel Pernía, 5º Damián Fineschi, 6º Esteban Guerieri, 7º Ignacio Julián, 8º Lucas Colombo Russell, 9º Christian Ledesma y 10º Lucas Benamo.
Declaraciones
José Manuel Urcera
(1º): “Esto muy contento, pudimos ganar la Serie que era el objetivo y marcando un buen ritmo. Mariano me hace la tijera muy bien, no me paso ni nada raro, solo que no puedo traccionar como él. Luego ambos entramos rápido en la curva cuatro y nos pasamos un poquito y ahí se mete Llaver. Luego trate de estar concentrado siempre para transitar por la huella".
Súper TC2000 - Oberá - 1ª Serie (7 vueltas)
1º 9 José Manuel Urcera (Fiat Linea) 12m52s926
2º 31 Bernardo Llaver (Fiat Linea) a 0s595
3º 0 Mariano Werner (Peugeot 408) a 1s753
4º 3 Leonel Pernía (Renault Fluence) a 2s251
5º 19 Damián Fineschi (Peugeot 408) a 3s320
6º 8 Esteban Guerrieri (Toyota Corolla) a 5s186
7º 21 Ignacio Julián (Renault Fluence) a 5s965
8º 15 Lucas Colombo Russell (Peugeot 408) a 6s444 (foto)
9º 12 Christian Ledesma (Renault Fluence) a 6s969
10º 16 Lucas Benamo (Peugeot 408) a 8s500
11º 87 Bruno Etman (Fiat Linea) a 9s735
12º 26 Luciano Farroni (Peugeot 408) a 11s098
13º 27 Facundo Conta (Chevrolet Cruze) a 11s919
14º 25 Javier Manta (Peugeot 408) a 32s918
Promedio del Ganador: 142.803 km/h.
Récord de Vuelta: N° 0 (Werner) en la 5ª vuelta con 1m50s066 a 143.259 km/h.
Oberá - Clasificación: Canapino logró la pole con el Chevrolet Cruze
02-Jul-2016 (Prensa STC2000).- Agustín Canapiono logró la pole position con el Chevrolet Cruze en la sexta fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano del Súper TC2000 que se desarrolla en el autódromo "Ciudad de Oberá" en la provincia de Misiones. José Manuel Urcera (Fíat Línea-Fiat Petronas) quedó segundo a solo 43 milésimas y Facundo Ardusso (Renault Fluence GT-Renault Sport) fue tercero a 334.
El “Titán de Arreciifes” cronometró 1m48s340 , a un promedio de 145,542 km/h., para hacerse de la primera pole de la temporada. En la primera serie, largarán adelante José Manuel Urcera con Mariano Werner (Peugeot 408-Team Peugeot Total Argentina), mientras que en la segunda batería lo harán Matías Rossi (Toyota Corolla-Toyota Team Argentina) y Agustín Canapino.
Con una temperatura de 27 grados y un buen marco de público en suelo misionero, el grupo “B” fue el primero en salir a pista para ir en busca de la clasificación quedando Bernardo Llaver (Fiat Petronas-Fiat Línea) como el más veloz con un tiempo de 1m48s463. En segundo lugar se ubicaba Christian Ledesma (Renault Fluence-Renault Sport) a 684 milésimas y tercero a 976 el bahiense Bruno Etman (M&M Group-Fiat Linea). Detrás de ellos se posicionaron: Ignacio Julián, Germán Sirvent (Renault Fluence-Renault Sport), Lucas Colombo Russell (Peugeot 408-Escudería FE), Facundo Conta, Matías Muños Marchesi, ambos con Chevrolet Cruze del Chevrolet YPF, Luciano Farroni (Peugeot 408-Escudería FE) y Manuel Mallo (Chevrolet Cruze-Chevrolet YPF).
Luego llegó el turno de los integrantes del Grupo "A" con el rionegrino José Manuel Urcera (Fíat Línea-Fiat Petronas) que arrancaba con todo en los primeros instantes de esta tanda y gracias a conseguir un tiempo de 1m49s150, se ubicó en el tercer lugar de la general.
Unos instantes antes de finalizar la tanda, Mariano Werner consiguió cronometrar 1m48s679 y se convirtió en escolta de Bernardo Llaver.
Canapino concluyó tercero delante de Matías Milla (Toyota Corolla-Toyota Team Argentina-foto) y Facundo Chapur (Peugeot 408-Team Peugeot Total Argentina) que por una sanción de la carrera anterior perdió cinco grillas quedando fuera de al Q3. Sexto concluyó Emiliano Spataro (Renault Fluence-Renault Sport), seguido de Norberto Fontana (Chevrolet Cruze-Chevrolet), "Manu" Urcera y Christian Ledesma (Renault Fluence-Renault Sport). completando los primeros diez de la Q1.
Luego de este corte clasificatorio, quedaron eliminados: Facundo Conta, Matías Muñoz Marchesi, Luciano Farroni, Manuel Mallo, Lucas Benamo (Peugeot 408-Escudería FE), Franco Riva (Ford Focus-Riva Racing), Javier Manta (Escudería FE-Peugeot 408)y (Toyota Corolla-Toyota Team Argentina).
La Q2 se puso en marcha con el ingreso a pista de los pilotos ubicados entre el 11° y 20° de la Q1, y Damián Fineschi se colocó en la cima del clasificador, con una vuelta de 1m48s502. El piloto del Team Peugeot Total Argentina fue desbancado por Leonel Pernía, quien consiguió un giro de 1m48s502. Cuando parecía que el primer lugar iba a quedar en manos del “Trueno de Tandil”, apareció Matías Rossi y le arrebató la posición de vanguardia, con una vuelta de 1m48s381.
Luego salieron a pista los diez mejores de la Qualy 2 y en esta oportunidad el que se desta