 |
Súper
TC2000 - Temporada 2017
Noticias del cierre de año |
|
|
Santero es el nuevo piloto del Toyota Gazoo Racing |
28-Dic-2017
(Prensa TGRA).- El equipo Toyota Gazo Racing Argentina (TGRA) anunció por la mañana la incorporación de Julián Santero a su plantel de pilotos oficiales para conducir uno de los Toyota Corolla de Súper TC2000. El vínculo acordado entre el piloto mendocino y TGRA se extiende para las temporadas 2018 y 2019 de la categoría.
De este modo, Santero regresa al Súper TC2000 como piloto titular luego de tres años de ausencia oficial y tras haber protagonizado muy buenos trabajos parciales como piloto invitado en las últimas ediciones de los "200 Kilómetros de Buenos Aires".
Julián Emmanuel Santero nació en al ciudad de Mendoza el 21 de Octubre de 1993, actualmente con 24 años reside en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Debutó en el automovilismo en 2008 y sus mayores logros son: Campeón 2010 de la Fórmula Renault Plus, Campeón 2013 de la Fórmula Renault Argentina, Subcampeón 2013 en el TC2000, Campeón 2015 en el TC Mouras y este año ganó en su primera competencia en el Turismo Carretera, repitiendo en el cierre de temporada.
Declaraciones
Darío Ramonda (Presidente del Toyota Gazoo Racing Argentina): "Estamos muy satisfechos de haber llegado a un acuerdo con Julián Santero para su incorporación como piloto oficial del equipo Toyota Gazoo Racing Argentina por las temporadas 2018 y 2019 del Súper TC2000 y que se pueda sumar a Matías Rossi para formar una dupla de pilotos que, sin dudas, será fuerte y competitiva. Santero ha demostrado capacidad y condiciones en la alta competencia del automovilismo deportivo y por ese motivo tenemos confianza en él y en los resultados que juntos podremos obtener como equipo. Mientras tanto, con Rossi y Santero ya asegurados, seguimos trabajando en otras alternativas que nos permitirán confirmar nuestro plantel de pilotos para la temporada 2018 del Súper ".
Julián Santero (Piloto oficial Toyota): "Estoy muy contento con esta posibilidad que tengo de integrarme al equipo Toyota Gazoo Racing Argentina y no lo digo como un simple comentario de compromiso, porque son varios los motivos que me llevan a esta felicidad. Que una marca como Toyota, número uno a nivel mundial y con una visión del automovilismo como la que tienen, se haya fijado en mí y haya demostrado interés para que yo pudiera integrarme a su plantel de pilotos, no hace más que llenarme de orgullo y compromiso para lo que vendrá.
Poder volver a una categoría muy competitiva e interesante para correr, como es el Súper TC2000, donde ya pude tener buenos resultados, es un objetivo cumplido para mí y desde luego que voy a dar el máximo para retribuir la confianza que Toyota Gazoo Racing Argentina me ha dado.
Hablar de objetivos todavía es muy prematuro, pero lo que sí puedo asegurar es que voy a dar lo mejor de mí para que los buenos resultados aparezcan rápido. Obviamente quiero ganar con Toyota y pelear el campeonato, pero eso será algo que iremos construyendo con el paso de las carreras".
Un Toyota Corolla de STC2000 viaja a Alemania |
27-Dic-2017
(Prensa TGRA).- Un Toyota Corolla de STC2000 viajará a Toyota Motorsport en Alemania para realizar trabajos de desarrollo aerodinámico.
El Toyota Gazoo Racing Argentina enviará esta semana a la sede de Toyota Motorsport, en Alemania, un Toyota Corolla de Súper TC2000 para llevar a cabo trabajos de desarrollos aerodinámicos y de suspensiones. Esta acción refuerza la integración de Toyota Gazoo Racing Argentina en el programa deportivo mundial de Toyota Gazoo Racing.
El Toyota Corolla de STC2000 permanecerá en Europa de cinco a ocho semanas y será sometido a un trabajo de desarrollo en tres etapas, con los más elevados estándares de ingeniería actualmente disponibles en el automovilismo mundial.
El año deportivo acaba de finalizar y Toyota Gazoo Racing Argentina ya trabaja pensando en la temporada que vendrá. En este contexto y el marco de la integración del equipo TGRA con el programa deportivo y técnico que lleva adelante Toyota Gazoo Racing en todo el mundo, un Toyota Corolla de STC2000 viajará esta semana a la sede de Toyota Motorsport en Alemania, para realizar allí un profundo trabajo de desarrollo aerodinámico y de suspensiones.
En el corazón de Europa, localizado en la ciudad de Colonia, Alemania, TMG es una subsidiaria de propiedad de Toyota Motor Corporation, que ofrece sus servicios a clientes externos así como a miembros de la familia Toyota. Se trata de una instalación única de pruebas y desarrollo de alto rendimiento especializada en la más elevada tecnología, construida con los más altos estándares, en una superficie cubierta de 30.000 metros cuadrados, donde, entre otras actividades, se fabrican los motores que impulsan a los Yaris WRC y se radica el equipo Toyota Hybrid que compite en el WEC.
El equipo Toyota Gazoo Racing Argentina enviará hasta TMG un Toyota Corolla de Súper TC2000 completo, listo para correr, con el objetivo de que allí se lleve a cabo un pormenorizado estudio y desarrollo aerodinámico y de las suspensiones, con los elementos técnicos y capacidades de infraestructura disponibles en TMG, que son únicas en el particular mundo del automovilismo.
"Enviar a TMG en Alemania uno de nuestros Toyota Corolla de Súper TC2000 representa para nosotros un hecho de extremo valor que seguramente nuestros ingenieros van a poder capitalizar y que significa, además, un paso más, de los muchos que ya hemos dado, en la integración de Toyota Gazoo Racing Argentina dentro del programa deportivo mundial de Toyota Gazoo Racing. Esto es el resultado del trabajo y el respaldo constante que lleva adelante el presidente de Toyota Argentina, Daniel Herrero, a quien estamos muy agradecidos por su enorme compromiso demostrado no solo con el equipo Toyota Gazoo Racing Argentina, sino con el automovilismo en general. Iniciamos así nuestro trabajo de preparación para la temporada 2018 del Súper TC2000", comentó al respecto Darío Ramonda, presidente de Toyota Gazoo Racing Argentina.
"Facu" Chapur se suma al equipo Citroën Total Racing en el 2018 |
22-Dic-2017
(Prensa CA).- Citroën Argentina anuncia la incorporación del joven piloto cordobés al equipo de Súper TC2000. Conducirá en 2018 uno de los tres Citroën C4 Lounge que tendrá el equipo.
Facundo Chapur tiene motivos más que especiales para brindar en estas fiestas: además de cumplir años, este 22 de diciembre se confirmó su ingreso oficial al Citroën Total Racing Súper TC2000 Team para la temporada 2018. De esta manera el piloto cordobés de 24 años da un paso importante en su exitosa trayectoria deportiva y tendrá a cargo uno de los tres Citroën C4 Lounge de la temporada 2018.
En su carrera dentro del automovilismo argentino participa en el Súper TC2000 desde el año 2013, pero sobre todo se destacó principalmente en el Turismo Nacional, donde se llevó el Campeonato de la Clase 2 en 2012 y los torneos de la divisional mayor (Clase 3) en 2013 y 2015, además del Sub Campeonato 2014.
"La verdad es que estoy muy contento de haber definido mi futuro antes de que se termine el año. Es una alegría saber que en 2018 voy a trabajar junto a Javier Ciabattari y "Cachi" Scarazzini con quienes ya tuvimos muy buenos resultados. Son un gran grupo de trabajo y me hace feliz ser parte de este equipo. Pasó todo bastante rápido: después de ser grandes rivales a lo largo de todo el año, es un gusto ahora que Citroën me abra sus puertas. Sé al lugar donde llego y conozco el valor de sus profesionales.
Es un lindo desafío, vamos a luchar por poner al Citroën C4 Lounge bien arriba. Les agradezco y mucho la confianza, esperemos hacer una gran campaña, cumplir los objetivos y devolver esta elección con trabajo y resultados", expresó el cordobés.
Por su parte, Valentina Solari, Directora de Márketing y Comunicación de Citroën Argentina resaltó: "Participar en una categoría del relieve del Súper TC2000 es vital en nuestra estrategia de posicionamiento, por eso decidimos poner en pista y hacer debutar el Citroën C4 Lounge de fabricación nacional. Siempre remarqué que el primer año lo tomábamos como aprendizaje y experiencia. Por eso la idea en 2018 es aprovechar ese conocimiento y ser más fuertes. En ese contexto, la llegada de Facu Chapur eleva nuestro potencial. Además de un gran piloto, eso nadie los discute, rescatamos también lo que significa Facundo debajo del auto: es una persona querida y reconocida y eso para nosotros es fundamental. Es una alegría para la familia Citroën cerrar el año con este anuncio".
El Peugeot Total Argentinina confirma su plantilla 2018 con el retorno de "Bebu" Girolami |
22-Dic-2017
(Prensa Sportmotor,NG y PSA).- El equipo Peugeot Sport Argentina continuará el año que viene compitiendo en el Súper TC2000, la categoría más tecnológica de Sudamérica, con los cuatro Peugeot 408 que formaron parte durante 2017 de la escuadra que alista el DTA Racing, comandado por Ulises Armellini en San Nicolás, y con los cuales ha obtenido muy buenos resultados.
Entre las novedades más importantes, el DTA anunció el regreso de Néstor "Bebu" Girolami, quien luego de actuar dos años en el exterior en el Stock Car Brasil (2016) y el WTCC (2017) vuelve a "su casa", la misma que lo vio coronarse en dos oportunidades (2014 y 2015).
Mariano Werner seguirá formando parte del equipo en lo que será su tercer año consecutivo junto al Team Peugeot Total; Fabián Yannantuoni, quien ya pertenece a la familia, continuará de la mano de Paladini y Matías Muñoz Marchesi completará el cuarteto para sumar otro año de experiencia.
Declarciones
Néstor "Bebu" Girolami: "Estoy muy feliz y agradecido por la bienvenida otra vez al equipo Peugeot Sport Argentina. Después de dos años de una enorme experiencia en otro automovilismo como el brasileño y el mundial de Turismo, vuelvo al STC2000 con muchas ganas de salir a buscar otro campeonato con el mismo equipo con el que obtuve mis mayores logros deportivos. Sin dudas, el desafío es muy grande, el nivel de la categoría se ha mantenido en constante asenso y estoy seguro que tendremos una temporada 2018 de mucho trabajo y alta exigencia".
Julián Tello – Director de Marketing y Comunicación Peugeot Argentina: "Para la próxima temporada del Súper TC2000 tuvimos la oportunidad de concretar un proyecto que nos permitirá comenzar una nueva etapa entre los equipos de competición de PSA Groupe en Argentina. El trabajo y el esfuerzo coordinado nos permitirán contar con pilotos de excelente nivel en nuestros equipos, robusteciendo para 2018 el protagonismo que ya nos identifica en la categoría. No tenemos más que palabras de agradecimiento para Facundo, una excelente persona dentro y fuera de las pistas. Le deseamos lo mejor en esta nueva etapa, estamos seguros que se destacará como lo ha hecho hasta ahora. Asimismo, le damos nuevamente la bienvenida a Néstor Girolami a una Marca y a un equipo de trabajo que estará para siempre agradecido por los logros obtenidos".
Renault Sport confirma su formación para el 2018 |
21-Dic-2017
(Prensa RSA).- Tras conquistar el Campeonato de Pilotos y Equipos, Renault Sport da a conocer su esquema para 2018.
A poco de finalizada la temporada 2017, y tras conquistar el Campeonato de Pilotos y Equipos, Renault Sport da a conocer su esquema para afrontar el próximo certamen de Súper TC2000.
Luego de un intenso año que culminó con la llegada del título largamente deseado, el futuro inmediato demanda sostener el nivel alcanzado con el fin de seguir en lo más alto. Para 2018, el trabajo se concentrará en una sola estructura -a diferencia del lineamiento actual de dos bases técnicas- que será la encargada de alistar cuatro Renault Fluence GT. Dicha responsabilidad estará en manos de Marcelo Ambrogio, líder del equipo campeón que representa al Rombo tanto en la categoría más tecnológica como en su escalafón menor, el TC2000.
Tres de los pilotos que conducirán dichas unidades son hombres de la casa: el monarca Facundo Ardusso, Emiliano Spataro y Leonel Pernía continuarán defendiendo los colores negro y amarillo; y a ellos se incorpora Martín Moggia. Este joven piloto de 20 años consagró una nutrida trayectoria en el automovilismo argentino, iniciada en 2006, con el campeonato de Fórmula Renault de 2015; apenas un año después de su debut en la más alta división de monopostos en Argentina. Durante esa misma temporada dio sus primeros pasos en el Turismo Competición, fue subcampeón del mismo en 2016 y en 2017 sobrevino el gran salto con su ascenso al STC2000, produciendo destacadas actuaciones a lo largo del calendario.
Confirmado su line-up, Renault Sport pretende seguir dando pelea en el máximo grado con un objetivo fijo: defender sus coronas y nuevamente luchar por los campeonatos en juego, para seguir sumando hitos a su rica historia de éxito.
Campeonato de Marcas: Chevrolet, en lo más alto |
20-Dic-2017
(Prensa STC2000).- Con la gran actuación de Agustín Canapino en el Gran Premio Coronación en Córdoba, Chevrolet se consagró en el certamen de marcas del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000.
La terminal estadounidense tuvo un cierre de año brillante, en la que definió a su favor el certamen de marcas, gracias a la victoria del "Titán de Arrecifes" en el mítico trazado cordobés.
Chevrolet alcanzó las 320.5 unidades, seguido de Peugeot, que logró 313.5 puntos, y tercero culminó Renault, con 275.5.
Se impuso en dos ocasiones a lo largo del año –Rosario y Córdoba, ambas con Agustín Canapino- en una temporada por demás competitiva: cinco de las siete terminales que disputan el torneo lograron al menos una victoria.
Súper TC2000 - Campeonato de Marcas 2017:
Chevrolet 320.5
Peugeot 313.5
Renault 275.5
Toyota 206.5
Ford 181.5
Citroën 145
Fiat 35
Tecnología: El banco de rodillos de Súper TC2000 ya da sus frutos |
20-Dic-2017
(Prensa STC2000).- Desde hace más de 30 días, Súper TC2000 tiene funcionando el banco de rodillos donde se prueban y examinan todos los motores de la categoría de manera propia. El modelo MWD RR760, adquirido hace algunos meses, fue instalado en el G4 del Complejo Pro Racing, de Villa Carlos Paz.
Desde que se puso en funcionamiento, ya han sido inspeccionados varios vehículos por el banco de pruebas. Antes del "Gran Premio Coronación 2017", llevado a cabo en autódromo "Oscar Cabalén", se chequearon los tres Citroën C4 Lounge, dos Renault Fluence GT, un Ford Focus IV de la Escudería Fela by Ram Racing, el Chevrolet Cruze de Agustín Canapino y el Toyota Corolla que estrenó Matías Rossi.
Este equipamiento trabaja como un complemento con el banco de motores, permitiendo realizar mediciones precisas de corta o larga duración de potencia y torque sobre el vehículo, en condiciones ideales de trabajo, sin exponer al vehículo en ninguna pista. También determina los rendimientos y las pérdidas de carga de los elementos de transmisión, entre el motor, el contacto sobre el piso, además de medir aceleraciones con simulación a distintas velocidades.
Esta herramienta no sólo entrega datos sobre la potencia del motor, sino que proporciona además información sobre el funcionamiento del mismo con los elementos periféricos vinculados, como la instalación eléctrica, circuitos de aceite, sistema de refrigeración, tomas de aire, que hacen al óptimo funcionamiento del conjunto posibilitando la detección temprana de fallas.
Facundo Ardusso se consagró Campeón Argentino y Sudamericano de Súper TC2000 con Renault Sport.
"Siento una felicidad absoluta" |
18-Dic-2017
(Prensa RSA).- Finalmente, Renault Sport y Facundo Ardusso lograron el tan anhelado objetivo que año tras año se plantean las estructuras que compiten en automovilismo deportivo. Se negó en algunas oportunidades, pero finalmente el campeonato de pilotos llegó y se suma al título de equipos ya asegurado con anterioridad, para de esta manera cerrar una temporada inolvidable.
Transcurrió mucho tiempo sin la máxima alegría hasta ahora, donde el Rombo escribe una nueva página gloriosa en su historia y vuelve a ser la marca más campeona del Turismo Competición. El último grito de campeón había sido en 1993, con Juan María Traverso a bordo de la coupé Fuego, y 24 años de abstinencia llegaron a su fin este domingo en el autódromo "Oscar Cabalén": Facundo Ardusso y el Fluence GT son los nuevos reyes del STC2000.
La obtención de la corona pone punto final a un gran año de trabajo, en el que la consistencia es el adjetivo que mejor define este proceso. El equipo realizó una brillante labor desde lo técnico y lo deportivo para contar con una herramienta confiable, que permita sumar lo necesario y pelear regularmente adelante. A ello, se suma la capacidad conductiva de los pilotos de Renault Sport, especialmente Facundo, que supo conectar todos los puntos del plano para plasmarlo en los resultados y llegar a este exitoso presente.
Tras alzarse con la pole position el sábado, el piloto santafesino dispuso concretar una carrera inteligente, en la que sólo era necesario llegar entre los puntos producto de la tranquilizadora diferencia construida sobre los rivales hasta la undécima fecha.
En la partida, cedió el primer puesto ante Agustín Canapino pero se consolidó en el segundo lugar con un ritmo parejo, escoltado por Leonel Pernía. Así se mantuvo, para llegar a la bandera de cuadros y dar rienda suelta a la alegría en el box de Renault Sport. Con el campeonato en su poder, se convierte en el cuarto piloto que se consagra con la terminal en la categoría e ingresa al grupo de campeones que integran Traverso, Silvio Oltra y Miguel Ángel Guerra.
En números, Ardusso cosechó tres victorias y siete pole positions para sumar 226 puntos en total al cabo de la temporada 2017, 35 por encima de Mariano Werner. En el Campeonato de Marcas, Renault finalizó en el tercer puesto con 275.5 unidades, y en el de Equipos Renault Sport culminó en lo más alto con un acumulado de 488.5 puntos.
Facundo Ardusso señaló: "Lo que siento es felicidad absoluta, por ser campeón de STC2000, por poder darle a la marca un campeonato que venía buscando hace muchos años y no se daba. Pude cortar la racha, y es una satisfacción enorme. Agradezco a mi familia, a mis amigos, a mi novia, y a todo mi equipo, cada uno por lo que ha hecho por mí. Agradezco la oportunidad que me dio Renault, a través de Alejandro Reggi y Juan Mackintosh, llegué a fines de 2015 y en 2017 ya estamos festejando. Me siento en mi casa, encontré un equipo que trabaja para mí desde la primera fecha del año, yendo todos juntos. Gracias a Marcelo Ambrogio, a mi ingeniero Alejandro Saparrat, a todo el grupo de mecánicos e ingenieros para darme el auto que me dieron. Este año dimos un salto de calidad tremendo y ahora lo podemos confirmar. También a Miguel Ángel Guerra por el apoyo y la contención, dándome confianza y tranquilidad en todo momento, supo crear el clima necesario para trabajar en conjunto y siempre me guió. Este año dimos un salto de calidad tremendo y ahora lo podemos confirmar. No ganar un campeonato era una mochila, era no concretar. Me rodeé de gente con hambre de gloria igual que yo, y llegamos. El auto constituye un 75% del logro, el 25% restante lo pone el piloto, y sin dudas este equipo lo merece".
Los números del campeón Facundo Ardusso |
18-Dic-2017
(Prensa STC2000).- Facundo Ardusso se consagró Campeón Argentino y Sudamericano del Súper TC2000 este domingo en Córdoba. El piloto de Las Parejas entró en la historia de Renault Sport al cortar una racha adversa de 24 años sin títulos.
Facundo Ardusso logró este domingo su primer título en el Súper TC2000 luego de ser segundo en la final del "Gran Premio Coronación" disputada en el autódromo "Oscar Cabalén" de Córdoba.
"El Flaco", que inició su carrera en la Fórmula Renault, consigue a sus 29 años el título más importante de su carrera deportiva, al consagrarse como el nuevo monarca de la categoría más tecnológica de Sudamérica.
El año de Ardusso fue excepcional: logró tres victorias –dos de ellas en el Callejero de Santa Fe, y se subió al podio en siete oportunidades, haciéndose un habitué de ese lugar a lo largo de la temporada.
Una de sus armas fundamentales fue la clasificación. Ardusso logró ser el más rápido de la Qualy en siete oportunidades (Rosario, Rafaela, Santa Fe, Buenos Aires, San Juan, General Roca y Córdoba), y consiguió el récord de vuelta en otras tres ocasiones demostrando así el potencial del Fluence GT de Renault Sport.
El santafesino cortó una racha de 24 años sin títulos para Renault Sport en la categoría más tecnológica del Conosur. El último título que la marca francesa logró en la "elite del automovilismo argentino" fue en 1993, con Juan María Traverso, a bordo de la legendaria Coupe Fuego, atendida por el "Mago" Oreste Berta en la fortaleza de Alta Gracia, Córdoba.
Cabe recordar que la marca del "Rombo" festejó recientemente el título de Manuel Luque en el Campeonato Argentino de TC2000, escalera previa al Súper TC2000.
|

|
|
|
 |
|
Home |
|

Siempre
nos esforzaremos
|
 |
-
Turismo Carretera |
 |
-
Súper
TC 2000 |
 |
-
TC 2000 |
 |
-
Fórmula
Renault 2,0 |
|
-
Abarth Punto Comp. |
 |
-
Rally Argentino |
 |
-
Rally Cross Country
Arg |
 |
-
TC Pista |
 |
-
TC Mouras |
 |
-
TC Pista Mouras |
 |
-
F.R. Metropolitana
|
 |
-
Top Race V6
|
 |
-
Top Race
Series |
 |
-
Turismo Nacional |
 |
-
F. Renault
Plus |
 |
-
Turismo 4000
Arg |
 |
-
Master
de Pilotos |
 |
-
Karting Argentino |
Motociclismo |
 |
-
Motociclismo
Nacional |
 |
-
Moto Velocidad
Arg |
 |
-
Motocross Nacional |
 |
-
Supermotard Arg |
 |
-
Le Touquet Vª Gesell |
 |
-
Vuelta
a la Tierra del Fuego
|
Actividad
Zonal |
 |
-
Rally Córdobés |
Calendarios
2017 |
Argentinos
en el Exterior |
 |
-
Esteban
Guerrieri |
 |
-
Facu
Regalia |
 |
-
Miguel Baldoni |
 |
-
PeCom
Racing Team |
 |
-
Misión
Argentina |
 |
-
José Balbiani |
 |
-
Matías Fernández |
 |
-
Kevin
Felippo |
 |
-
Leandro
Mercado |
 |
-
Fausto
Grantón |
 |
-
Andrés
González |
 |
-
Ezequiel
Iturrioz |
 |
-
Juan
Manuel Solorza |
 |
-
Marco
Solorza |
 |
-
Fausto
Grantón |
 |
-
Alberto
"Beto" Auad |
 |
-
Carlos
"Tatón" Cejas |
 |
-
Luciano Ribodino |
 |
-
Eduardo Alan |
 |
-
Gilles
Pagani |
 |
-
Munchi´s
Ford WRT |
 |
-
Hernán Bueno |
 |
-
Juan José Garriz |
 |
-
Leonel
Pernía |
 |
-
Víctor Darío Arco |
 |
-
Roberto
Curia |
 |
-
Facundo Conta |
 |
-
Tango
Rally Team |
 |
-
Alexis Matteoda |
 |
-
Fabricio Perrén |
 |
-
José
María López |
 |
-
Argentina Rally Raid
|
 |
-
Escudería
ACA Arg. |
 |
-
Facundo Chapur |
 |
-
Augusto Scalbi |
 |
-
Facundo Crovo |
 |
-
Fran Viel
Bugliotti |
 |
-
Maxi
Baumgartner |
 |
-
Pablo
Pérez Companc |
 |
-
Camilo
Echevarría |
 |
-
Ricardo Risatti |
Triple
Corona |
 |
-
Rally
de las Bodegas |
 |
-
Rally
de la Montaña |
 |
-
1000 Millas
Sport |
Internacionales
|
 |
-
Fórmula
1 |
 |
-
Fórmula
E |
 |
-
Fórmula
3 Sudam |
 |
-
500 de Indianápolis
|
 |
-
Panam
GP Series |
 |
-
World Rally
Car |
 |
-
Rally
Sudamericano |
 |
-
Rally IRC
|
 |
-
Rally Dakar |
 |
-
Rally Cross
Country |
 |
-
MotoGP |
 |
-
Superbike |
 |
-
G P 2 Series
|
 |
-
A-1 Grand Prix |
 |
-
Stock
Car V8 Brasil |
 |
-
MX Latinoamericano |
Instituciones |
 |
-
Automóvil Club
.. Argentino |
 |
-
C. D. A. |
 |
-
F. I. A. |
 |
-
Co.Da.Sur |
 |
-
F. I. Motociclismo |
 |
- C. A. M. O. D. |
 |
-
Unión Latinoamericana
.. de Motociclismo |
|
|

Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones


Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones


Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones


Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones



TC 2000
Calendario
2009
05-Abr
Alta
Gracia (Cba)
19-Abr Gral.
Roca (R.N.)
10-May Oberá
(Misiones)
31-May San
Martín (Mza)
14-Jun Río
Hondo (S. Estero)
05-Jul Resistencia
(Chaco)
26-Jul Santa Fe (postergada)
16-Ago Buenos
Aires
06-Set Neuquén
04-Oct Santa
Fe
25-Oct San
Juan (doble)
29-Nov Potrero
de los Funes |
TC 2000
Campeonato
2009
12 fechas - Final
Pilotos
1º José María López
158
2º Leonel Pernía 145
3º Juan Manuel Silva 127
4º Norberto Fontana 120
5º Matías Rossi 106
6º Gabriel Ponce de León 85
7º Mariano Werner 65
8º Guillermo Ortelli 49.5
9º Emanuel Moriatis 40.5
10º Martín Basso 36
Pilotos Equipos Particulares
1º Emanuel
Moriatis 44
2º Fabián Yannantuoni 43
3º Marcelo Bugliotti 19
4º Esteban Tuero 19
5º Matías Muñoz Marchesi 19
6º Luis José Di Palma 18
7º Santiago Ventana 16
8º Ezequiel Bosio 15
9º Leandro Carducci 14
10º Franco Coscia 13
Equipos
1º Equipo Petrobras 378
2º Toyota Team Arg. 191
3º Renault Lo Jack 118
4º Ford-YPF 115
5º Chevrolet Elaion 73
6º Basalto TTA 52
7º Fiat Pro Racing 47
8º DTA 42
9º DP-1 Team 31
10º Esc Río de la Plata 27
Marcas
1º
Honda 390
2º Toyota 223
3º Ford 142
4º Renault 133
5º Chevrolet 104
6º Fiat 49
7º Volswagen 6
8º Peugeot 5
Endurance Series
(3 fechas)
1º
9 Fontana-Mauricio 45
2º 47 Martínez-Altuna 32
3º 36 Pernía-Canapino 32
4º 8 Ponce de León-Serra 32
5º 2 Silva-Bueno 27
6º 5 Rossi-Camilo 24
7º 1 López-Reid 23
8º 12 Carducci-Diruscio 17
9º 4 Ledesma-Ciantini 16
10º 3 Ortelli- Menu 15

Challenge Tag-Heuer
1º
José María López 39
2º Juan Manuel Silva 26.5
3º Matías Rossi 26
4º Leonel Pernía 16.5
5º Norberto Fontana 10.5 |

TC
2000
Calendario 2008
09-Mar
Paraná
13-Abr Salta
04-May General
Roca
18-May Santa
Fe (Callejero)
08-Jun San
Juan
29-Jun Resistencia
20-Jul
Córdoba
10-Ago 200
Kms Buenos As
31-Ago Oberá
21-Set Termas
Río Hondo
12-Oct Viedma
02-Nov San
Martín (Mza)
23-Nov Potrero
de los Funes
07-Dic Punta
del Este (ROU) |
TC 2000
Campeonato 2008
13 carreras-
Final
1º
José María López 174
2º Guillermo Ortelli 155
3º Juan Manuel Silva 153
4º Christian Ledesma 133
5º Matías Rossi 123
6º Martín Basso 108
7º Gabriel P. de León 68
8º Norberto Fontana 68
9º Leonel Pernía 58
10º Luis José Di Palma 57
11º Marcelo Bugliotti 51
12º Carlos Okulovich 51
13º Mariano Werner 46
14º Ricardo Risatti 42
15º Leandro Carducci 25
16º Fabián Yannantuoni 13
17º Agustín Canapino 10
18º Juan Ignacio Cáceres 7
19º Santiago Ventana 5
20º "CORSA" 5
21º Daniel Belli 2
22º Bernardo Llaver 2
23º Franco Coscia 2
24º Damián Fineschi 2
25º Alejandro González 2
26º Lucas Benamo 2
|

TAG-HEUER CHALLENGE
Copa 2008
1º
Ortelli (101)
2º Salerno (84)
3º JM Silva (59)
4º Bugliott i(59)
5º C. Ledesma (44) |


TC 2000
28º Campeonato 2007
14 fechas
- Final
1º
Rossi 189 "Campeón"
2º Basso 142,
3º Ledesma 108,
4º Ortelli 105,
5º Lopez 104,
6º Spataro 99,
7º Silva 92,
8º Bueno 92,
9º Ponce de León 87,
10º Bugliotti 66,
Copa
Challenger
TAG-HEUER
1º Rossi (C. Astra) 100
2º Basso (F.Focus) 74
3º P. de León (F. Focus) 65
4º Ortelli (Renault) 45
5º Ledesma 40
|



Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones

 |
Todos los logos y marcas
son propiedad de sus
respectivos dueños. |
|
Home |
Contacto
Sportmotor |
|
|
|
 |
Súper
TC2000 - Temporada 2017
Alta Gracia - 12ª fecha
Ardusso se consagró campeón tras la victoria de Canapino
Luego de 24 años, Renault volvió a lograr el título |
|
17-Dic-2017
(Prensa STC2000).- En el mítico autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, en Córdoba, Facundo Ardusso le devolvió la gloria a Renault, ganando el Campeonato de Pilotos y de Equipos. El piloto oriundo de Las Parejas terminó segundo y se coronó como nuevo monarca Argentino y Sudamericano de Súper TC2000. Agustín Canapino ocupando el primer escalón del podio, le dio el Campeonato de Marcas a Chevrolet. Esteban Guerrieri (Citroën Total Racing STC2000 Team) ocupó en tercer escalon del podio.
Ante una multitud se puso en marcha la definición del presente campeonato de Súper TC2000.
Los más de 20.000 asistentes fueron testigos de una definición que, a priori, tenía como protagonistas destacados a Facundo Ardusso y Mariano Werner. El piloto de Renault y líder del torneo partió desde la pole position en tanto el paranaense de Peugeot lo hizo desde el 6to lugar.
Al momento de apagarse el semáforo rojo las 28 unidades se pusieron en marcha, ganando Agustín Canapino el duelo de la primera fila.
Los tres primeros giros no mostraron variantes importantes en el ordenador, siendo el sexteto de punta compuesto por: Agustín Canapino, Facundo Ardusso, Leonel Pernía, Esteban Guerrieri, Damián Fineschi y Mariano Werner. Pero entre estos últimos surgía un roce cuando se disputaba el sexto giro, en consecuencia, Werner se mantenía 5° y el de la Escudería Fela by Ram Racing se veía relegado al 9° lugar, siendo apercibido por ese accionar. Hasta allí las esperanzas del hombre de Peugeot se mantenían, aunque sabía que solo la victoria (propiedad en ese entonces de Canapino) le permitía pensar en el Campeonato.
Los distintos pelotones se conformaban, mostrándose sólidos en su formación. El de menor distancia entre integrantes era el que conducía desde el 18vo lugar Luciano Farroni (Escudería Fela by Ram Racing), seguido por Emiliano Spataro (Renault Sport), Luis José Di Palma (Renault Sport), Martín Moggia (Citroën Total Racing STC2000 Team), Matías Rossi (Toyota Gazoo Racing Argentina), Carlos Javier Merlo (Fiat Petronas), Alessandro Salerno (Escudería FE) y Emmanuel Cáceres (Fiat Petronas).
Promediando la competencia, Canapino se mantenía en la vanguardia con una diferencia mayor a dos segundos del compacto "trencito" que conformaban Facundo Ardusso, Leonel Pernía y Esteban Guerrieri. En ese entonces el compañero de este último en Citroën, José Manuel Urcera, transitaba por el pasto en la curva 3, viéndose obligado a ingresar a boxes para cambiar un neumático.
En el 24 giro el tercero en pista, Leonel Pernía, ingresaba también a la zona de los pits a cambiar el neumático delantero derecho, heredando ese lugar y Guerrieri y Werner la cuarta ubicación. Farroni, cuatro vueltas después, cumplía con el mismo procedimiento.
El segmento final de la competencia no mostró cambios, ocupando el podio Agustín Canapino, Facundo Ardusso y Esteban Guerrieri, siendo el de Renault el nuevo Campeón de Súper TC2000. Los restantes diez del Gran Premio Coronación los completaron: 4°) Mariano Werner, 5°) Facundo Ardusso, 6°) Facundo Conta, 7°) Damián Fineschi, 8°) Fabián Yannantuoni, 9°) Manuel Mallo y 10°) Facundo Chapur.
Los Campeonatos: Cumplidas las doce competencias del presente torneo, Facundo Ardusso con tres victorias se consagró Campeón al sumar 192 unidades, seguido por Agustín Canapino (191 ptos. y Mariano Werner (180).
En tanto, el Campeonato de Marcas quedó en poder de Chevrolet con 320.5 unidades y el Campeonato de Equipos en manos de Renault Sport con 488.5 puntos.
Declaraciones
Agustín Canapino (1°): "Felicito a Facu (Ardusso) porque es un gran campeón, al igual que todo su equipo. Fueron los mejores y se merecen este título. En lo personal, estoy feliz por ganar esta carrera y conseguir el sub campeonato y también el torneo de marcas para Chevrolet".
Facundo Ardusso (2°, Campeón): "Lo que siento es felicidad absoluta. Darle este campeonato a la marca después de 24 años es impresionante. Le agradezco a mi familia que me aguanto siempre, en los buenos y malos momentos. Estoy feliz de darle a Renault este torneo. Me contrataron a fines de 2015 y a fines de 2017 estamos festejando, la verdad que me siento como en casa. El equipo trabajo en todo momento para ser los mejores y por suerte lo pudimos coronar hoy. Este campeonato se lo merece todo el equipo con Ambroggio a la cabeza. También quiero destacar a Guerra me dio la tranquilidad en momentos difíciles, por eso le agradezco su apoyo. Me emocionó mucho recibir el afecto de los colegas, hay que saber perder para después saber ganar. Valoro mucho lo que hicieron mis compañeros con el gesto que tuvieron de saludarme en la vuelta de honor. Es muy bueno que haya sucedido eso.".
Esteban Guerrieri (3°): "Fue un gran fin de semana, siempre adelante. Cerrar el año con un podio me pone muy contento. Estoy feliz por cerrar así la temporada".
Súper
TC2000 - 12ª fecha - Alta Gracia - Premio Coronación 2017
Carrera (33 vueltas)
1° 1 Agustín Canapino (Chevrolet Cruze) 52m12s555
2° 83 Facundo Ardusso (Renault Fluence) a 1s636
3° 25 Esteban Guerrieri (Citroën C4 Lounge) a 1s855
4° 44 Mariano Werner (Peugeot 408) a 6s874
5° 21 Matías Muñoz Marchesi (Peugeot 408) a 8s974
6° 29 Facundo Conta (Chevrolet Cruze) a 12s526
7° 36 Damián Fineschi (Ford Focus IV) a 18s156
8° 5 Fabián Yannantuoni (Peugeot 408) a 18s904
9° 10 Manuel Mallo (Chevrolet Cruze) a 20s064
10° 79 Facundo Chapur (Peugeot 408) a 25s106
11° 4 Ignacio Julián (Renault Fluence) a 25s737
12° 27 Bruno Etman (Toyota Corolla) a 28s391
13° 16 Gabriel Ponce de León (Toyota Corolla) a 31s295
14° 2 Bernardo Llaver (Chevrolet Cruze) a 31s659
15° 13 Luis José Di Palma (Renault Fluence) a 34s668
16° 17 Matías Rossi (Toyota Corolla) a 38s224
17° 22 Emiliano Spataro (Renault Fluence) a 39s688
18° 7 Carlos Javier Merlo (Fiat Linea) a 41s769
19° 3 Leonel Pernía (Renault Fluence) a 42s482
20° 8 Martín Moggia (Citroën C4 Lounge) a 1m01s759
21° 6 Emmanuel Cáceres (Fiat Linea) a 1m03s693
22° 99 Alessandro Salerno (Peugeot 408) a 1m04s496
23° 72 Lucas Armellini (Peugeot 408) a 1m05s031
24° 15 Luciano Farroni (Ford Focus IV) a 1m17s372
25° José Manuel Urcera (Citroën C4 Lounge) a 1 vuelta
26° 34 Juan Ángel Rosso (Ford Focus IV) a 1 vuelta
27° 28 Matías Milla (Toyota Corolla) a 10 vueltas
28° 11 Franco Riva (Ford Focus III) a 27 vueltas
Promedio del Ganador: 153,428 km/h.
Récord de Vuelta: N° 10 (Mallo) 1m33s235 a 156,186 km/h.
Apercibido: N° 36 (Fineschi) por maniobra peligrosa contra el N° 44 (Werner) |
Súper
TC2000
Campeonato Pilotos 2017 (12 fechas- Final)
1° 83 Facundo Ardusso 226 Campeón
2° 1 Agustín Canapino 191
3° 44 Mariano Werner 180
4° 17 Matías Rossi 152
5° 36 Damián Fineschi 142,5
6° 3 Leonel Pernía 139
7° 22 Emiliano Spataro 136,5
8° 79 Facundo Chapur 133,5
9° 2 Bernardo Llaver 130,5
10° 21 Matías Muñoz Marchesi 101,5
11° 25 Esteban Guerrieri 96,5
12° 51 José Manuel Urcera 83,5
13° 5 Fabián Yannantuoni 78
14° 8 Martín Moggia 63,5
15° 10 Manuel Mallo 63
16° 4 Ignacio Julián 56
17° 16 Gabriel Ponce de León 52,5
18° 29 Facundo Conta 45,5
19° 34 Juan Ángel Rosso 44
20° 28 Matías Milla 44
21° 13 Luis José Di Palma 40
22° 15 Luciano Farroni 37,5
23° 7 Carlos Javier Merlo 25
24° 27 Bruno Etman 19
25° 18 Antonino García 12
26° 6 Emmanuel Cáceres 10
27° 32 Lucas Colombo Russell 6
28° 9 Germán Sirvent 6
29° 99 Alessandro Salerno 5
30° 11 Franco Riva 5
Sin Puntos
N° 23 Lucas Benamo
N° 33 Gustavo Micheloud
N° 41 Diego Azar
N° 64 Bruno Armellini
N° 72 Lucas Armellini
N° 95 Javier Manta |
Alta Gracia - Clasificación: Ardusso hizo la pole y define el campeonato con Werner.
Canapino y Rossi quedaon fuera de la pelea |
16-Dic-2017
(Prensa STC2000).- Facundo Ardusso partirá mañana desde la pole position. El piloto de la escuadra Renault Sport se impuso entre los 29 competidores al registrar un tiempo de vuelta de 1m31s970. Junto al líder del torneo partirá Agustín Canapino (Equipo Chevrolet YPF) quien ya no tiene chance de consagración al igual que Matías Rossi (Toyota Gazzo Racing). El duelo para consagrar al nuevo Campeón de Súper TC2000 quedó limitado al poleman Ardusso y a Mariano Werner (Team Peugeot Total Argentina), quien partirá desde el 7° lugar.
La primera sesión clasificatoria, de la cual fueron parte los 28 pilotos presentes, dejó como referente a Facundo Conta (Equipo Chevrolet YPF) con una marca de 1m32s057. La alta temperatura jugaba en contra y había que administrar el desgaste del auto.
Ya en la Q2 la marca de punta (1m31s787) fue de Facundo Ardusso, escoltado el joven de la escuadra Renault Sport por: Damián Fineschi, Esteban Guerrieri y Agustín Canapino.
La última instancia clasificatoria mostró a los candidatos al Título en pista, teniendo la obligación Agustín Canapino de hacer la pole para continuar con chances matemáticos. Lo logró el piloto del Equipo Chevrolet YPF pero de manera efímera ya que, segundos después, Facundo Ardusso se hizo rey de la tarde y con su pole position también dejó fuera de la contienda a Matías Rossi (Toyota Gazoo Racing Argentina), que culminada la prueba fue excluido por técnica.
Lo que viene: La grilla dominical mostrará
por detrás de Facundo Ardusso y Agustín Canapino a Leonel Pernía y Esteban Guerrieri. La última carrera anual tendrá su inicio en el mítico circuito cordobés a la hora 12:05 horas.
Declaraciones
Facundo Ardusso (1°): "Tengo una felicidad absoluta. Fue la pole más festejada por mí y por el equipo en la temporada. Fue un momento muy lindo, pero no nos tenemos que relajar. El Renault Sport hizo un gran trabajo durante toda la jornada, este logro nos permite sacar de la pelea a Agustín (Canapino) y Matías (Rossi). Ojalá mañana salga una linda carrera para nosotros, vamos a ir en busca de la victoria que nos permita conseguir nuestro objetivo".
Agustín Canapino (2°): "Me saco el sombrero ante Facu (Ardusso) y su equipo, fueron los mejores a lo largo de todo el año, le falta sólo un poquito para que consigan el objetivo. Nos hubiese gustado llegar con chances mañana, pero ahora vamos a ir en busca de la victoria y conseguir el subcampeonato. Me baje a saludarlo porque quería ser el primero en reconocerlo por esta pole position".
Leonel Pernía (3°): "Felicito a Facu por la pole que consiguió, la verdad que sacó una gran vuelta y contento por todo el equipo. Vamos a tratar de mejorar para mañana, así podemos finalizar lo más arriba posible. Hoy fue muchísimo el calor, el viento soplaba muy fuerte, pero para todos es igual esta condición".
Alta Gracia - 2° Ensayo: Guerrieri dominó la tanda y Fineschi la general |
16-Dic-2017
(Prensa STC2000).- En el autódromo "Oscar Cablén" próximo a Alta Gracia culminó toda actividad previa a la clasificación. En el promedio de ambos ensayos Damián Fineschi (Escudería Fela by Ram Racing) fue el más veloz con una marca de 1m31s730, dominando en la segunda instancia Esteban Guerrieri (1m32s150) con el C4 Lounge del Citroën Total Racing STC2000 Team.
Los 35 minutos de actividad de la segunda tanda de ensayos mostraron en su liderazgo final a Esteban Guerrieri, quien busca repetir la victoria lograda por la marca de origen francés en el inició de la presente temporada en Buenos Aires.
El vehículo del "doble chevron" N° 25 que conduce el piloto porteño cronometró un tiempo de 1m32s150, siendo superior la marca a la registrada por Damián Fineschi por la mañana. La temperatura ambiente próxima a los 44°C y el fuerte viento fueron clave para girar a menor promedio de velocidad.
Por detrás de Guerrieri se posicionó el tridente que pelea por la Corona 2017: Agustín Canapino (Equipo YPF Chevrolet), Facundo Ardusso (Renault Sport) y Matías Rossi (Toyota Gazoo Racing Argentina). El escolta en el torneo, Mariano Werner, posicionó el Peugeot 408 del Team Total Peugeot Argentina en el 17° lugar.
Lo que viene: A partir de la hora 15.55 se pone en marcha la clasificación.
Súper TC2000 - 12ª fecha 2017 - Alta Gracia - 2° Ensayo |
1° 25 Esteban Guerrieri (Citroën C4 Lounge) 1m32s149
2° 1 Agustín Canapino (Chevrolet Cruze) 1m32s190 a 0s041
3° 83 Facundo Ardusso (Renault Fluence) 1m32s230 a 0s081
4° 17 Matías Rossi (Toyota Corolla) 1m32s255 a 0s106
5° 3 Leonel Pernía (Renault Fluence) 1m32s342 a 0s193
6° 79 Facundo Chapur (Peugeot 408) 1m32s469 a 0s320
7° 51 José Manuel Urcera (Citroën C4 Lounge) 1m32s487 a 0s338
8° 29 Facundo Conta (Chevrolet Cruze) 1m32s585 a 0s436
9° 21 Matías Muñoz Marchesi (Peugeot 408) 1m32s661 a 0s512
10° 16 Gabriel Ponce de León (Toyota Corolla) 1m32s766 a 0s617
11° 5 Fabián Yannantuoni (Peugeot 408) 1m32s950 a 0s801
12° 10 Manuel Mallo (Chevrolet Cruze) 1m32s953 a 0s804
13° 36 Damián Fineschi (Ford Focus IV) 1m33s60 a 0s911
14° 34 Juan Ángel Rosso (Ford Focus IV) 1m33s290 a 1s141
15° 15 Luciano Farroni (Ford Focus IV) 1m33s381 a 1s232
16° 8 Martín Moggia (Citroën C4 Lounge) 1m33s546 a 1s397
17° 44 Mariano Werner (Peugeot 408) 1m33s684 a 1S535
18° 27 Bruno Etman (Toyota Corolla) 1m33s757 a 1s608
19° 6 Emmanuel Cáceres (Fiat Linea) 1m33s802 a 1s653
20° 13 Luis José Di Palma (Renault Fluence) 1m33s846 a 1s697
21° 22 Emiliano Spataro (Renault Fluence) 1m34s498 a 2s349
22° 99 Alessandro Salerno (Peugeot 408) 1m35s889 a 3s740
23° 7 Carlos Javier Merlo (Fiat Linea) 1m38s651 a 6s502
24° 4 Ignacio Julián (Renault Fluence) 1m49s623 a 17s474
25° 72 Lucas Armellini (Peugeot 408) 14m55s832 a 13m23s683
Sin Tiempos
N° 2 Bernardo Llaver (Chevrolet Cruze)
N° 28 Matías Milla (Toyota Corolla)
Promedio del 1°: 158,07 km/h. |
|
Alta Gracia - 1° Ensayo: Fineschi impone ritmo al inicio |
16-Dic-2017
(Prensa STC2000).- La actividad de la duodécima y última fecha anual de Súper TC2000, tuvo su inicio por la mañana de hoy con el desarrollo del primer entrenamiento en el cual el dominio quedó en poder de Damián Fineschi con el Ford Focus que alista la Escudería Fela by Ram Racing.
Mariano Werner (Peugeot 408-Team Peugeot Total Argentina) lo escoltó cuando la bandera a cuadros marcaba el final. Los otros candidatos al título culminaron por detrás: Agustín Canapino (Equipo YPF Chevrolet) 3°, Facundo Ardusso (Renault Sport) 5° y Matías Rossi (Toyota Gazoo Racing Argentina) 16°.
La actividad que marcó el inicio en el autódromo "Oscar Cabalén" próximo a Alta Gracia, tuvo una interesante disputa por la vanguardia a la cual accedió Fineschi cuando promediaba la misma.
La lucha en esa instancia inicial mostró a cuatro marcas y equipos ocupar las posiciones de vanguardia: Ford, Peugeot, Chevrolet y Renault.
Lo que viene: Con un segundo ensayo por realizarse a partir de la hora 12:30 la actividad del Gran Premio Coronación continuará luego con la clasificación, la cual dará el orden definitivo a la grilla dominical que consagrará Campeón 2017 de la especialidad.
Súper TC2000 - 12ª fecha 2017 - Alta Gracia - 1° Ensayo |
1° Damián Fineschi (Ford Focus IV) 1m31s730
2° Mariano Werner (Peugeot 408) 1m32s224 a 0S494
3° Agustín Canapino (Chevrolet Cruze) 1m32s628 a 0s898
4° Leonel Pernía (Renault Fluence) 1m32s887 a 1s157
5° Facundo Ardusso (Renault Fluence) 1m33s002 a 1s272
6° Matías Muñoz Marchesi (Peugeot 408) 1m33s279 a 1s549
7° Facundo Conta (Chevrolet Cruze) 1m33s424 a 1s694
8° Ignacio Julián (Renault Fluence) 1m33s480 a 1s750
9° Manuel Mallo (Chevrolet Cruze) 1m33s512 a 1s782
10° Esteban Guerrieri (Citroën C4 Lounge) 1m33s661 a 1s931
11° Gabriel Ponce de León (Toyota Corolla) 1m33s692 a 1s962
12° Fabián Yannantuoni (Peugeot 408) 1m33s717 a 1s987
13° Facundo Chapur (Peugeot 408) 1m33s726 a 1s996
14° Luis José Di Palma (Renault Fluence) 1m33s798 a 2s068
15° Bernardo Llaver (Chevrolet Cruze) 1m33s841 a 2s111
16° Matías Rossi (Toyota Corolla) 1m33s960 a 2s230
17° José Manuel Urcera (Citroën C4 Lounge) 1m33s975 a 2s245
18° Emiliano Spataro (Renault Fluence) 1m34s277 a 2s547
19° Bruno Etman (Toyota Corolla) 1m34s328 a 2s598
20° Juan Ángel Rosso (Ford Focus IV) 1m34s391 a 2s661
21° Luciano Farroni (Ford Focus IV) 1m34s397 a 2s667
22° Matías Milla (Toyota Corolla) 1m34s649 a 2s919
23° Martín Moggia (Citroën C4 Lounge) 1m34s706 a 2s976
24° Carlos Javier Merlo (Fiat Linea) 1m35s036 a 3s306
25° Emmanuel Cáceres (Fiat Linea) 1m35s101 a 3s371
26° Alessandro Salerno (Peugeot 408) 1m35s335 a 3s605
27° Lucas Armellini (Peugeot 408) 1m35s609 a 3s879
Promedio del 1°: 158,749 km/h. |
|
Boxes Abiertos en el corazón de Córdoba |
15-Dic-2017
(Prensa STC2000).- El "Paseo del Buen Pastor", centro de reunión por excelencia de la capital provincial, fue sede hoy de la última edición anual de la acción promocional "Boxes Abiertos". Un destacado marco de púbico presenció la exhibición del Toyota Corolla, del Citroen C4 Louge, del Chevrolet Cruze, del Peugeot 408 y del Renault Fluence de Súper TC2000 que posteriormente encendieron los potentes impulsores para asi cerrar, de manera exitosa, las exposiciones públicas de la temporada 2017.
Minutos antes de la hora 19:00 horas, la fisonomía del lugar ya había cambiado. Aquella obra arquitectónica creada en el año 1905 y remodelada, con su fachada actual, hace diez años, ya mostraba a cinco vehículos de competición equipados con la última tecnología y con impulsores V8 de más de 400 HP.
Los 28 pilotos de la divisional se hicieron presentes para interactuar con el público y retratar la foto grupal del presente año.
Los visitantes no solo se llevaron la foto y los flyer firmados por sus ídolos, sino también el recuerdo de haber visto un show tan particular y a los vehículos que tomaron vida propia al encender sus motores con las cortinas de agua danzante como marco estelar.
El show de Súper TC2000 previo al "Gran Premio Coronación", tuvo su inicio ayer en el "Desafío del Lago" en Villa Carlos Paz, continuó hoy con los "Boxes Abiertos" en Nueva Córdoba y culminará a partir de mañana con la actividad en pista, llevando así el automovilismo con sus verdaderos protagonistas al lugar en donde los cordobeses viven el día a día.
Peugeot buscará su tercer título en la categoría |
15-Dic-2017
(Prensa STC2000).- Con el objetivo planteado a comienzo de la temporada, el Team Peugeot Total llega a la última fecha del campeonato con chances de coronarse. Mariano Werner irá por la tercera conquista para la estructura DTA que dirige Ulises Armellini.
Comenzó la cuenta regresiva para el desenlace de una nueva temporada del Súper TC2000 y en la que el Team Peugeot Total, una vez más, fue protagonista durante todo el 2017. El autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, en Córdoba recibirá a los V8 en lo que promete ser una atractiva definición.
Con tres victorias y dos carreras clasificatorias ganadas, los 408 de la marca francesa han sido una clara referencia para todos los competidores.
Si bien sólo Mariano Werner tiene chances matemáticas de obtener el título (está 2° en el campeonato, a 36 puntos del líder Ardusso que suma 191 unidades y hay 41 en juego), cada piloto del Team intentará cumplir con sus objetivos personales.
Además, Peugeot lidera la tabla del Campeonato de Marcas, por lo que, serán dos los premios que buscará levantar el Team Peugeot Total en el trazado cordobés.
Facundo Chapur, el "dueño de casa", se ubica noveno en el clasificador con 122.5 puntos; Matías Muñoz Marchesi undécimo con 79,5 y Fabián Yannantuoni decimocuarto con 63.
En el caso de Chapur (quien logró su primera victoria en el Súper TC2000 en Potrero de los Funes – 23 de Abril de 2017 - ), su aporte será fundamental para sumar para el campeonato de marcas junto a su compañero Werner.
Muñoz Marchesi irá por su primer podio en la temporada, después de haber cosechado grandes resultados y demostrar su lineal performance a bordo de su 408 N°21. Por su parte, Yannantuoni intentará sumar la mayor cantidad de puntos posibles que lo depositen dentro de los diez primeros del clasificador final.
El Desafío del Lago fue multitudinario |
15-Dic-2017
(Prensa STC2000).- Los últimos rayos de sol le dieron paso a una noche especial, en la cual la costanera del Lago San Roque adquirió un color y sonido especial al transitar a alta velocidad los vehículos del Súper TC2000. Matías Rossi, Gabriel Ponce de León (Toyota Gazoo Racing Argentina), Carlos Javier Merlo (Fiat Petronas), Damián Fineschi, Juan Ángel Rosso (Escudería Fela by Ram Racing), Manuel Mallo (Equipo YPF Chevrolet) y Rodrigo Lugón (representando a la Fórmula Renault 2.0) fueron algunos de los pilotos que se hicieron presentes en la actividad promocional que tuvo su desarrollo en la "Perla de Traslasierra".
Un importante marco de público dijo presente en la costanera oeste del espejo de agua del centro turístico cordobés. La mayoría de ellos tuvieron la oportunidad de compartir la experiencia desde adentro de los vehículos como copilotos de sus ídolos. Incrédulos en los primeros minutos, y fascinados en la parte final del circuito, se dieron el gran gusto de vivir desde adentro el inicio de la definición del presente campeonato de Súper TC2000.
Los distintos VIP, el simulador Pirelli de Fórmula, los dos Autos de Seguridad (del Súper TC2000 y la FR2.0), la pista de autos eléctricos, el monoplaza del team "MR Racing" y los distintos Show Car, fueron los puntos elegidos por los asistentes para vivir un show a pleno. El mismo fue la antesala de lujo para los "Boxes Abiertos" a llevarse a cabo mañana en el Paseo del Buen Pastor y para la definición del campeonato a desarrollarse el fin de semana en el mítico autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia.
Renault Sport, listo para el Coronación 2017 |
15-Dic-2017
(Prensa RS).- Córdoba ya se palpita con todo y el Rombo dio vuelta la página para encarar la resolución del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000 en su edición 2017, adonde llega con Facundo Ardusso como el gran candidato.
Súper TC2000 pone punto final a la temporada este fin de semana en el autódromo "Oscar Cabalén", y Renault Sport se prepara para afrontar una nueva definición de campeonato desde el lugar de candidato, de la mano de Facundo Ardusso. El piloto santafesino lidera las posiciones en la tabla de pilotos y busca el ansiado objetivo: convertirse en el nuevo monarca de la categoría.
En este sentido, es la segunda definición que Facu aborda junto a la marca con chances reales, y con el equipo va por el cierre de un excelente año, que ha tenido a este conjunto como gran protagonista a lo largo del mismo, asimismo también por la revancha después de quedar a las puertas de la consagración en 2016. Renault también aspira a extender su ritmo ganador después de la triple corona en TC2000 con Ambrogio Racing y Manuel Luque, que puso fin a una racha de 23 años sin conquistas en el Turismo Competición, y además quiere el primer título en el más alto escalafón de la divisional.
A partir de la implementación de los motores V8 y la consolidación de Súper TC2000, Renault Sport ha sabido consagrarse como serio candidato en cada temporada. Desde 2012 siempre estuvo en la lucha por los campeonatos en disputa, siendo el Rombo campeón de marcas y equipos ese año; a continuación, la escuadra obtuvo el subcampeonato en ambas secciones y también el de pilotos con Leonel Pernía por tres años consecutivos (entre 2013 y 2015), mientras que en 2016 el equipo y la marca lograron la consagración, con Ardusso luchando hasta último momento por la corona individual. Este año, Renault ya se adjudicó el certamen de equipos y va por el pleno con Facundo como su principal candidato.
El equipo, recientemente coronado Campeón entre las estructuras tras el paso por General Roca, ha efectuado un importante trabajo de evaluación y repaso sobre los Fluence GT, con el fin de llegar a este compromiso final en el máximo nivel de preparación que esta instancia exige. De esta manera, el Rombo hace su arribo a Alta Gracia con suma conciencia de lo que el momento representa, ante una definición de alto nivel y con rivales de alto calibre en un combo que promete hacer de éste un fin de semana muy especial.
Previo a la actividad en pista, este viernes el grupo de representantes de la marca participará de "Boxes Abiertos" en el Paseo del Buen Pastor, Av. Hipólito Yrigoyen 325 (Ciudad de Córdoba), a partir de las 18:00 horas, desde las 20:30 horas los pilotos Renault Sport compartirán un momento con los fanáticos de la marca en Mediterráneo Automotores S.A., concesionario oficial Renault en Córdoba (Av. Castro Barros 1660). Para conocer los detalles de la presentación en el punto de venta, haga click aquí.
Declaraciones
Facundo Ardusso: "Llego a la última fecha con la ilusión de encararla y cumplir con el objetivo que nos hemos planteado a principio de año. Llego motivado, con buenas expectativas para esta definición. Para eso se ha trabajado a lo largo de todo el año, vamos a buscar una buena suma de puntos como lo hemos hecha en carreras anteriores. Lo importante es no presionarse, estamos muy cerca pero nos lo tomamos con calma. Puede ser un gran fin de semana".
Marcelo Ambrogio: "El equipo llega en gran forma, con un Renault Fluence GT que se viene comportando muy bien en todas las pistas que hemos recorrido durante la temporada 2017. Estamos todos con muchas ganas y la motivación es alta, hemos trabajado intensamente después de General Roca hasta el día de hoy. Dejamos todo listo, y aguardamos con expectativa el comienzo de la actividad. Una vez que salgamos a pista tendremos más certezas, y sobre eso seguiremos apuntando a dar lo mejor de nosotros para alcanzar el gran objetivo que tenemos por delante".
El Fiat Petronas cierra su temporada en Alta Gracia |
14-Dic-2017
(Prensa EFP).- El equipo Fiat Petronas afrontará este próximo fin de semana la 12° y última fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000 en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, donde buscará cerrar el año de buena forma con los Fiat Linea conducidos Carlos Javier Merlo y Emmanuel Cáceres.
La escuadra oficial Fiat Petronas llega al final del campeonato 2017 del STC2000 y también al final de su participación en la categoría con el Fiat Linea, modelo que tantas alegrías le dio al equipo y a la marca desde su debut en la temporada 2009, cumpliendo su ciclo luego de 9 certámenes.
Debutando en el año 2009, el Fiat Linea fue el auto insignia de la marca italiana para sus equipos oficiales a lo largo de todas estas temporadas, obteniendo grandes alegrías en los diferentes campeonatos, ya que fueron 13 las victorias en la categoría, siendo la primera en el año debut con la dupla formada por Omar Martínez y Mariano Altuna en Termas de Río Hondo.
El equipo con sede en Villa Mercedes, San Luis, trabajó intensamente para esta última presentación del año en el trazado cordobés, que siempre presente el desafío de puesta a punto con su combinación de sectores veloces con partes lentas que lo hacen sumamente atractivo.
El grupo técnico del M&M Group, liderado por Alejandro Venturi, buscó, con diferentes elementos, lograr un auto equilibrado tanto para transitar los sectores veloces, como el sinuoso que cierra la vuelta en el Cabalén cordobés y entregarle una buena herramienta a Merlo y Cáceres.
Lo que viene: La actividad del Súper TC2000 comenzará el sábado con el siguiente cronograma de competencia: dos entrenamientos (a las 10:15 y 12:30 horas), continuando con la Clasificación a partir de las 15:55 que cerrará el primer día de actividad; en tanto que el domingo se desarrollará una Prueba Libre desde las 9:00 horas y a partir de las 12:05 se disputará la Carrera Final con un total de 33 vueltas o un máximo de 55 minutos.
Así lograba Agustín Canapino su primer título |
14-Dic-2017
(Prensa STC2000).- A días de la definición del campeonato del Súper TC2000, te invitamos a repasar el último desenlace de torneo. En 2016, Agustín Canapino arrasó en Córdoba y festejó su primer título en la categoría más tecnológica de Sudamérica.
El "Titán de Arrecifes" llegaba al autódromo "Oscar Cabalén" con 34.5 puntos de diferencia respecto a Matías Rossi, quien así necesitaba obtener todas las unidades en disputa, incluida la de la pole position.
Rossi, a bordo del Toyota, finalizó la clasificación en la séptima posición y de esta manera festejó el título Canapino, quien con el Chevrolet encima se quedó con el mejor tiempo como para no dejar ningún tipo de dudas.
Ya consagrado, Canapino ganó de punta a punta la final del domingo para celebrar el título en lo más alto del podio.
El Toyota Gazoo Racing Argentina cierra un gran año en casa |
13-Dic-2017
(Prensa TGRA).- Una vez más Toyota y Matías Rossi llegan integrando el lote de candidatos al título de campeón en el Súper TC2000. Desde 2011 sólo estuvieron ausentes en una definición, la de 2014.
El Toyota Gazoo Racing Argentina construyó en tiempo record un nuevo Corolla que será estrenado por Rossi. Gabriel Ponce de León, Matías Milla y Bruno Etman sumarán su aporte sobre los otros tres Toyota Corolla para lograr el gran objetivo general del año.
La temporada 2017 del Súper TC2000 llegará a su final el próximo fin de semana en el autódromo "Oscar Cabalén" y el equipo Toyota Gazoo Racing Argentina, como lo ha hecho en ediciones anteriores, será uno de los protagonistas de la definición del campeonato 2017, que tendrá entre los cuatro candidatos a Matías Rossi y su Toyota Corolla. El equipo en pleno, junto a Gabriel Ponce de León, Matías Milla y Bruno Etman, trabajarán el fin de semana con el objetivo de aprovechar al máximo cada chance que le permita a Rossi y a Toyota poder conseguir el título de campeones.
Desde la temporada 2011 Toyota y Rossi han participado de todas las definiciones de campeonato como candidatos al título de Súper TC2000 con una única excepción, el año 2014, estableciendo de esa forma el vínculo más exitoso de los últimos años entre un piloto y una marca. Juntos han logrado dos consagraciones (2011 y 2013), dos sub-campeonatos (2012 y 2016) y un cuarto puesto (2015).
Para esta nueva definición de campeonato, que tiene a Toyota junto a Matías Rossi como candidatos, el equipo Toyota Gazoo Racing Argentina ha dispuesto todos sus recursos técnicos y humanos detrás del objetivo máximo de la temporada. Sabiendo que la diferencia de puntos con el líder del torneo es grande, el equipo aprovechará cada chance que se presente y para eso es necesario estar absolutamente enfocados en el objetivo que se persigue.
En este sentido, Toyota Gazoo Racing Argentina entregará a Matías Rossi para la definición en Córdoba un Toyota Corolla completamente nuevo, que fue desarrollado y construido íntegramente en la sede del Equipo en la ciudad de Córdoba. Este nuevo Toyota Corolla de STC2000 se construyó a partir de nuevas técnicas de fabricación y cuenta con desarrollos de ingeniería en su estructura que permitirán trabajar de una forma más eficiente y sencilla en la puesta a punto para los diferentes tipos de circuitos.
Todos en el equipo Toyota Gazoo Racing Argentina saben que en el "Cabalén" no habrá margen para el error. Para alzar la copa de campeón por cuarta vez en la historia de la escuadra y quinta en el caso de Rossi, será necesario ganar y esperar además otra combinación de resultados, por lo que el equipo estará con concentración máxima para aprovechar cada oportunidad.
Toyota y Rossi han llegado a esta instancia luego de un año en el cual subieron cinco veces al podio, lograron una pole y una contundente victoria en la última fecha que se llevó a cabo en General Roca. Así, el Equipo se presentará en el "Cabalén" lleno de confianza y optimismo, consciente de la dificultad que conlleva una definición de este nivel y sumamente respetuoso del resto de los competidores que estarán animando esta disputa tan especial.
Declarciones
Matías Rossi: "Vamos a esta última fecha del año con muchas expectativas, a un circuito muy lindo, cerca de la casa del equipo y que todos en la categoría conocemos muy bien, así que espero que sea un fin de semana de competencia muy disputado. En nuestro caso particular llegamos nuevamente con el equipo Toyota como candidatos a una definición de Súper TC2000 y lo hacemos con gran entusiasmo y máxima confianza, sabiendo que no será fácil pero que estamos dando nuestro máximo esfuerzo para aprovechar cada mínima chance posible. En ese sentido destaco enormemente el trabajo que todo el personal deleEquipo realizó en el taller en los últimos días para construir un Corolla nuevo, con diferentes mejoras, que vamos a estrenar este fin de semana en el ´Cabalén´. Ese esfuerzo que pude ver en persona la semana pasada me contagió una fortaleza muy grande, que me da expectativas máximas para este último desafío del año. Será una carrera apasionante, que todos vamos a comenzar a correr desde la misma clasificación, así que espero en Córdoba dos exigentes días de competencia para buscar el máximo objetivo del año, que nuevamente tenemos el privilegio de poder obtener".
Gabriel Ponce de León: "El ´Cabalén´ es un circuito complejo que personalmente me gusta y que conozco muy bien. Es un clásico del Súper TC2000 y es muy bueno que podamos hacer aquí el ´Gran Premio Coronación´. Voy con muchas expectativas teniendo en cuenta que es la última fecha del año y uno siempre quiere cerrar las temporadas de la mejor manera, así que espero que podamos ser competitivos con el Toyota y que entre todos podamos sumar nuestro esfuerzo para el objetivo mayor que es el título".
Matías Milla: "Viajo a Córdoba con la expectativa de cerrar el año lo más arriba posible en el clasificador y, fundamentalmente, ayudar en todo lo que sea posible desde mi lado para que el equipo Toyota Gazoo Racing Argentina y Rossi puedan lograr el campeonato de pilotos de esta temporada. En mi caso particular mi deseo es buscar una puesta a punto que sea bien competitiva para clasificar entre los mejores diez y desde ahí avanzar en una carrera que por lo que esperamos será muy dura debido a las altas temperaturas que se esperan en esta época del año en el autódromo ´Cabalén´.
Bruno Etman: "Entrené mucho y me preparé de gran forma para encarar esta última fecha del año, que quiero que sea la mejor de la temporada, para cerrar el año bien arriba y prepararnos para lo que vendrá. La meta no es otra que terminar entre los mejores diez y sumar para el Equipo en el gran objetivo que tenemos en este cierre de año que es que Rossi pueda consagrarse campeón de pilotos. Como siempre, viajaré a Córdoba con mucho entusiasmo y las mejores expectativas, esperando que todo el equipo Toyota pueda tener un fin de semana feliz en su casa".
La Escudería Fela quiere ser protagonista en el cierre |
13-Dic-2017
(Prensa EFRR).- La temporada debut de la Escudería Fela by Ram Racinng en el Súper TC2000 llega a su fin. La última fecha del 2017 será un escenario por demás conocido para la escuadra de Carlos Paz y para la mayoría de los equipos y pilotos: el autódromo "Oscar Cabalén".
La estructura que comanda Víctor Rosso llega al trazado aledaño a la ciudad de Alta Gracia motivado por el podio de Damián Fineschi en la pasada carrera de General Roca, y sobre todo confiado en el andar de los Ford Focus, los cuales se han mostrado muy sólidos en las últimas presentaciones. Las pruebas realizadas por el equipo en el "Cabalén" en el mes de septiembre es la referencia de la que sostiene sus ilusiones de cerrar el año en gran manera.
Para Luciano Farroni esta competencia será especial puesto que podría significar su última presentación con el equipo y en la categoría hasta tanto resolver su futuro en la competencia deportiva. Por tal motivo sobran las motivaciones que se fundan sobre todo en el salto de calidad que el piloto patagónico mostró en su última presentación en Río Negro.
En lo que respecta a Juan Ángel "Colo" Rosso, el piloto de Carlos Paz podrá finalmente medirse casi en igualdad de condiciones frente a sus compañeros de equipo y al resto de los pilotos en un circuito que conoce en profundidad y en el que saldrá de entrada a trabajar para buscar su mejor resultado en su temporada debut.
Declarciones
Luciano Farroni (Ford Focus IV N° 15): "Llego con unas expectativas grandes tras haber andado bien en Roca. Veníamos realizando un buen domingo, avanzando bastante en la Final hasta que el auto se terminó rompiendo tras un choque con otro piloto. Tuvimos que abandonar pero quedamos con buenas sensaciones. Pegamos un saltito respecto a lo que veníamos funcionando en carreras anteriores, y llegamos además con las buenas pruebas que hicimos en Córdoba hace unos meses. Tengo buenos recuerdos del Cabalen, de haber ganado y haber hecho podios en TC2000. Va a ser una carrera particular para mí, es la última del año pero también puede ser la última de mi carrera deportiva hasta nuevo aviso. Aún no tengo resulto lo que haré el año que viene, así que voy a disfrutar este fin de semana lo más que pueda. Ojalá salga todo bien como primer medida pueda terminar la carrera. Después veré cómo quedamos. Siempre quiero estar lo más adelante posible, pero en esta puntualmente espero poder tener un buen resultado".
Juan Ángel "Colo" Rosso (Ford Focus N° 34): "El ´Cabalén´ es un circuito que me gusta mucho, lo conozco muy bien. Me dio las primeras victorias de mi carrera en la Fórmula Renault Plus, después en el TC2000 me dio la victoria en las 100 millas del año pasado y un segundo puesto en la edición de este año. Tengo muy buenos recuerdo. Me gusta que venga en la última fecha, para ver cuánto me pude hermanar con el auto en una pista que conozco. También me va a servir para medirme con el resto de los pilotos que lo conocen muy bien. Este fin de semana voy a poder arrancar desde el primer momento a poner a punto el auto sin tener que preocuparme por referencias como en otros circuitos que no conocía y a los que debía adaptarme. El objetivo para esta carrera será buscar mi mejor resultado de la temporada y terminar lo más adelante posible, con buen ritmo, y así despedir en gran manera este año debut en Súper TC2000 que me dio mucha experiencia y aprendizaje".
Damián Fineschi (Ford Focus IV N°36); "La del ´Cabalén´ es la carrera de casa para nosotros y en donde la mayoría de los equipos prueba y en la que todos quieren funcionar bien. Además cuenta con el agregado de ser la carrera Coronación, no habrá carrera clasificatoria y será una Final más larga. Estamos preparando mucho esta carrera para andar bien adelnate. En septiembre hicimos un test y el auto funcionó bárbaro. Al conocer muy bien la pista se puede encarar el fin de semana con una estrategia diferente y probar cosas en el auto. Venimos en alza en las últimas carreras lo que me pone muy contento. Sin dudas quiero cerrar el año de la mejor manera, irnos al descanso con buenas sensaciones y avanzar en los campeonatos de Pilotos y Equipos. Ese es el objetivo que nos planteamos y espero poder retribuirle al equipo todo el cariño y la confianza que me han brindado a lo largo del año".
"Peluche" Cáceres culmina el año con Fiat en el "Cabalén" |
13-Dic-2017
(Prensa EC).- La competencia del fin de semana en el autódromo "Oscar Cabalén" próximo a Alta Gracia, marcará el final del presente calendario deportivo para Emmanuel Cáceres y el Súper TC2000, deseando el representante mendocino cerrar de la mejor forma su temporada con el Linea de la escuadra oficial Fiat Petronas".
Su año debut en la divisional llegó de la mejor forma, siendo parte de un equipo oficial al cual arribó con los honores de ser Campeón 2015 de TC2000. La buena voluntad de los responsables de la marca de origen italiano le permitieron, junto a Carlos Javier Merlo, oficiar de embajador de Fiat en Súper TC2000.
Los resultados parciales de "Peluche" fueron in crescendo a medida que avanzó el año, llegando a sumar puntos en las carreras finales y superarse fecha tras fecha en las tandas clasificatorias.
El último mojón del camino 2017 lo mostrará competir en el mítico autódromo "Oscar Cabalén". Allí volverá tras haber recorrido esa pista con la Fórmula Renault y el TC2000.
Con miras al debut cordobés en la conducción de un vehículo de Súper TC2000, y a solo horas de dejar la escuadra Fiat Petronas, Emmanuel Cáceres destacó: "La verdad estar en el Súper fue una linda experiencia, pudiendo transitar circuitos que ya conocía con estos autos y esta potencia. También conocí nuevos autódromos y me rocé con pilotos con quienes nunca me había tocado compartir pista. Si bien los resultados con el auto no acompañaron para mí fue bueno igual. Nunca rompí un auto y siempre traté de cuidarlo para el bien del equipo, así que por esa parte estoy muy feliz con lo hecho en este primer año en la categoría.
También me hubiese gustado en estas fechas entrar entre los diez mejores, también en clasificación, y poder cerrar un buen año.
El objetivo de estar entre los diez de una final y lo cumplimos en la carrera pasada, y sin duda ahora sería lindo entrar a la Q3 de la clasificación, ya que un par de veces estuvimos cerca y ojalá ahora podamos concretarlo en Alta Gracia".
El balance de "Cachi" Scarazzini tras el primer año del Citroën Total Racing STC2000 Team |
13-Dic-2017
(Prensa CA).- Alberto "Cachi" Scarazzini es, sin lugar a dudas, una de las voces más autorizadas en el automovilismo argentino. Hoy en su rol de Director Deportivo del equipo de Citroën Total Racing STC2000 Team, hace un análisis de un año intenso, con victorias, protagonismo, pero también con muchas cosas para corregir de cara a la temporada 2018.
Desde el viernes en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, Córdoba, Esteban Guerrieri (25), Manuel Urcera (51) y Martín Moggia (8) quieren cerrar el año lo más arriba posible y el Citroën C4 Lounge es la herramienta.
En Falda del Carmen, en el corazón de las Sierras Chicas y a sólo 30 kilómetros de la capital cordobesa, sienta sus reales el Citroën Total Racing STC2000 Team, y muy cerquita, se erige un circuito que es todo un clásico del automovilismo nacional y escenario habitual para las pruebas del equipo.
¿Qué significa cerrar el año en el "Oscar Cabalén" de Alta Gracia?
Es un lugar donde decididamente jugamos de local, un circuito que conocemos y mucho y con seguridad del que mejor dateados estamos: cuales quieran que sean las condiciones de pista o de clima seguro tenemos algún patrón de referencia. Para nosotros es un lugar importante y lo es también para el auto: el CITROËN C4 LOUNGE "nació" en el ´Cabalén´, allí, rodó por primera vez.
¿Qué condiciones esperan para el fin de semana?
Más allá de la cuestión técnica y el trazado en sí, lo cierto es que está haciendo mucho calor en las sierras y puede haber lluvia el día sábado… va a estar interesante sin dudas. Es claro que también varios equipos de la categoría tienen sus instalaciones muy cerquita por lo que es una pista muy conocida y transitada por todos, eso hace que sea tan o más difícil que las otras fechas, no es una ventaja en particular. Un buen resultado acá siempre tiene un sabor especial.
¿Desde la butaca del piloto que prono el Oscar Cabalén como exigencia?
Es un trazado muy interesante, arriba y abajo del auto. El circuito número 3 apenas pasa los 4.000 metros de extensión y propone un sector inicial muy muy rápido que desemboca en otra parte que, en contrapartida, es muy lenta, con muchas curvas: el compromiso es real, se necesita ese mix de velocidad y aerodinámica pura con buena capacidad de tracción para no perder tiempo en lo lento. Esperamos funcionar bien, si bien el Citroën C4 Lounge dio acá sus primeros pasos antes de su debut triunfal en Buenos Aires en la primera fecha, en este caso se enfrenta a su primera carrera en este escenario, un desafío mayor. Queremos estar a la altura del trabajo desarrollado y de la Marca.
¿Cuál es la mirada que tenés del año transcurrido?
En cualquier balance que se establezca cuando cierra el año es imposible obviar que es el año del debut de un auto que nunca había estado en el Súper TC2000. Teniendo en cuenta ese aspecto, siempre el primer año es de aprendizaje y transición, de exploración y conocimiento. Si miro las once fechas pasadas veo carreras donde el auto estuvo, en su fase de desarrollo, fantástico en algunos circuitos y pudimos coronarlos con triunfos… pero también hubo fechas donde no anduvimos tan bien y nos costó sumar. Creo que nos faltó regularidad en los resultados para ser más sólidos. Y es la apuesta para el año que viene… salir del electrocardiograma de picos altos y picos bajos y mantener un nivel alto pero estable, que se pueda sostener. Creo que es lo nos va a permitir pelear el campeonato.
¿Qué rescatás como lo más positivo de este 2018 que se cierra el domingo para el equipo?
Recogimos buenas enseñanzas: cuando logramos poner el Citroën C4 Lounge como le gusta fue un auto muy contundente y veloz, es un vehículo muy competitivo que todavía tiene potencial a desarrollar y ésa es nuestra apuesta para el año que viene.
El retorno de Lucas Armellini, para despedir el 2017 |
12-Dic-2017
(Prensa EFE).- La Escudería FE cierra la temporada 2017 del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000 con una gran novedad: el retorno de Lucas Armellini como piloto junto a Alessandro Salerno sobre los dos Peugeot 408 del equipo. Conocelo un poco más.
El año llega a su fin, pero desde hace algunas fechas el team liderado por Ruben Salerno comenzó a preparar el 2018. La buena y creciente adaptación de Alessandro a la categoría, proveniente del TC2000, se terminó de completar con Bruno Armellini, la dupla que encarará el próximo año.
La Escudería FE trabajó duro para llegar a esta última cita del año de la mejor manera, porque según destacó el 'Tano' Salerno "queremos cerrar el año con la vara lo más alta posible para sentar la base de lo que será el 2018. Por eso encaramos las últimas tres del año con la conformación que tendremos el año próximo, y por eso se redobló el esfuerzo para llegar de la mejor manera al Cabalén este fin de semana. Pero como a último momento le surgió un tema laboral a Bruno, optamos por Lucas, un gran piloto de muchísima experiencia, a quien nos da gusto darle la posibilidad de que pueda mostrar su vigencia y que pueda acompañarnos este fin de semana".
Lucas, hermano de Bruno -que deberá ausentase por un viaje de trabajo-, no compite desde 2009 cuando participó del entonces Campeonato Argentino de TC2000 un Chevrolet Astra particular, por lo que este fin de semana debutará oficialmente en el Súper TC2000.
"La idea era que corriera Bruno para preparar bien el 2018 junto a Alessandro, pero como le surgió un viaje y quedaba libre el auto, le pedí a mi viejo que me dejara correr a mi y nos pusimos en marcha. Lógicamente al Tano le pareció bárbaro que pudiera correr yo así que acá estamos. Se armó todo muy rápido, mientras cenábamos en General Roca", destaca Lucas.
¿Qué significa para vos debutar ahora en Súper TC2000?
"Es una alegría impresionante. Poder compartir la pista con estos pilotos, algunos de los cuales fueron rivales míos cuando dejé de correr, es algo muy lindo. El Súper evolucionó mucho, es una de las categorías más importantes de Sudamérica. El TC2000, ahora Súper TC2000, me dio muchas alegrías. Hemos construido y hemos generado muchas fuentes de trabajo, por eso para mi es una categoría que me dio mucho, y poder aportar mi granito de arena es una gran alegría".
¿Cómo te preparás para esta carrera?
"Estoy tratando de adelgazar lo más que pueda en 15 días porque se dio todo muy rápido, le estoy metiendo duro al gimnasio porque quiero llegar de la mejor manera. Los pilotos hoy en día están súper entrenados, son deportistas de alto rendimiento que se ocupan mucho del físico y eso se nota mucho en la pista. Hoy un piloto que está bien físicamente marca una diferencia, la preparación es muy importante. Obviamente estoy en desventaja, pero no estaba previsto, así que voy a prepararme de la mejor manera. Si bien me ejercito estoy un poco fuera de estado, pero la cabeza y las ganas están intactas".
¿Qué esperás de este fin de semana?
"Lo que pretendo es sentirme bien con el auto, adaptarme rápido, sentirlo y darme cuenta bien que es lo que hace para poder acelerarlo lo más que pueda, que es lo que más me gusta. Aunque no pierdo las esperanzas de poder tener una buena actuación y quien te dice entusiasme a mi viejo, al ´Tano´, o a algún sponsor para poder volver a correr ya que dejé de correr solo por temas presupuestarios".
¿Cuál sería un buen resultado para vos?
"Siempre voy con las mejores expectativas. Sería un excelente trabajo para mi poder sentir el auto, poder aportar mi granito de arena para poner a punto el auto y colaborar también con Alessandro. Si el auto anda bien, logramos un buen setup y me siento cómodo, obviamente se la voy a poner toda. No pierdo las esperanzas de tener una buena clasificación y por qué no, tener una buena carrera también. Le voy a dar duro con todo lo que pueda".
¿Cuál sería un buen resultado para vos?
"Siempre voy con las mejores expectativas. Sería un excelente trabajo para mi poder sentir el auto, poder aportar mi granito de arena para poner a punto el auto y colaborar también con Alessandro. Si el auto anda bien, logramos un buen setup y me siento cómodo, obviamente se la voy a poner toda. No pierdo las esperanzas de tener una buena clasificación y por qué no, tener una buena carrera también. Le voy a dar duro con todo lo que pueda".
Así lograba "Bebu" Girolami el bicampeonato |
12-Dic-2017
(Prensa STC2000).- A días de la definición del campeonato del Súper TC2000, te invitamos a repasar los últimos desenlaces de torneo. En 2015, "Bebu" Girolami conseguía el bicampeonato luego de un imperdible mano a mano con Leonel Pernía.
Siete pilotos llegaron con posibilidades de ser campeón a la definición del torneo en el trazado puntano, aunque la lupa se centró en el desempeño de Girolami y Pernía tras lograr el 1-2 en la clasificación sabatina.
La final fue apasionante desde el arranque. El "Bebu" y el "Tanito" se intercambiaron el lugar de privilegio en reiteradas oportunidades, hasta que en la vuelta 8 Pernía se pasó y Girolami lo superó definitivamente, consiguiendo así retener la corona que por primera vez había obtenido en 2014.
El hombre nacido en Isla Verde fue el único que se llevó tres victorias en el campeonato (Rosario, Rafaela y San Luis) y además logró una pole position, justamente en el "Gran Premio Coronación".
Con el bicampeonato, Girolami le dio el tercer título a Peugeot, marca que recién obtuvo su primera corona en 1995, de la mano del legendario Juan María Traverso.
Martín Moggia: "Si uno no tiene miedo, no encontraría el límite" |
08-Dic-2017
(Prensa STC2000).- Martín Moggia, el piloto del Citroën Total Racing STC2000 Team habló de los miedos, sus ídolos y los resultados.
En apenas un puñado de años, Martín Moggia pasó de la Fórmula Renault 2.0 a ser piloto oficial de Citroën en el Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000, por lo que no oculta que está viviendo un sueño: "Son pilotos que yo veía en la tele y estar peleando con ellos es algo increíble. Pechito López y Matías Rossi son mis modelos a seguir".
Moggia estuvo cerca de conseguir su bautismo triunfal dentro del Súper TC2000 en la carrera de Rafaela. Una rotura en su Citroën C4 Lounge a una vuelta del final le impidió festejar en el "Óvalo". Al respecto, comentó: "Los resultados se dan por un conjunto de circunstancias que generan que un piloto gane. Eso se estaba dando en Rafaela, hasta que el auto dijo basta. La carrera fue increíble, tuvimos un fin de semana muy bueno".
Además, habló sobre los miedos de un piloto a la hora de correr. "Los pilotos son muy partidarios de los resultados. El miedo siempre está. Lo decía Senna, que si uno no tiene miedo no encontraría el límite", expresó Moggia.
Así lograba Néstor "Bebu" Girolami su primer título grande |
08-Dic-2017
(Prensa STC2000).- A días de la definición del campeonato del Súper TC2000, te invitamos a repasar los últimos desenlaces de torneo. En 2014, Néstor "Bebu" Girolami ganaba en Potrero de los Funes su primera corona en la categoría más tecnológica del Cono Sur.
El joven cordobés de Isla Verde, a bordo del Peugeot 408, se consagró campeón de Súper TC2000 tras finalizar cuarto en la última competencia de la temporada disputada en el circuito semipermanente de Potrero de los Funes.
A Girolami solamente lo podían desbancar Leonel Pernía y Agustin Canapino, que en la última vuelta se tocaron entre ellos cuando estaban segundo y tercero, respectivamente.
La carrera en el circuito puntano la ganó Facundo Ardusso (Fiat), segundo fue Mariano Werner (Fiat) y tercero Esteban Guerrieri (Toyota).
El piloto cordobés logró tres victorias en la temporada (Buenos Aires - Santa Fe Diurna - Santa Fe Nocturna) y gracias a una excelente performance a lo largo de todo ese año obtuvo la corona tan ansiada para el "León".
Así obtuvo Matías Rossi el campeonato 2013 |
07-Dic-2017
(Prensa STC2000).- A días de la definición del campeonato del Súper TC2000, te invitamos a repasar los últimos desenlaces de torneo. En 2013, Matías Rossi se coronó campeón a una fecha del final obteniendo su cuarta corona.
La consagración adelantada de Matías Rossi en 2013 llegó a una fecha del final, en Mendoza, en una carrera llena de emociones y que Rossi no pudo completar a causa de una falla eléctrica que lo obligó a abandonar a poco del final, cuando marchaba cuarto.
Así, a pesar del abandono, el "Misil" pudo alcanzar la diferencia de puntos necesaria con Leonel Pernía (Renault), su inmediato perseguidor, para consagrarse de manera anticipada.
La carrera en Mendoza fue ganada de punta a punta por Agustín Canapino (Chevrolet), seguido por Emiliano Spataro (Renault) y Facundo Ardusso (Fiat).
De esta forma, Matías Rossi y Toyota cerraron un año perfecto en el que consiguieron la triple corona: Campeonato de Pilotos, Campeonato de Marcas y Campeonato de Equipos.
El "Gran Premio Coronación 2017" se llevará a cabo el 16 y 17 de Diciembre en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, en Córdoba. Facundo Ardusso (Renault Sport) llega como líder del campeonato, con una diferencia de 36 unidades con respecto a Mariano Werner (Team Peugeot Total Argentina), 39 puntos sobre Matías Rossi (Toyota Gazoo Racing Argentina), y 40 sobre el actual campeón Agustín Canapino (Equipo YPF Chevrolet), cuando restan 41 unidades en juego.
Así obtuvo "Pechito" López su tercera corona |
06-Dic-2017
(Prensa STC2000).- A días de la definición del campeonato del Súper TC2000, te invitamos a repasar los últimos desenlaces de torneo. En este caso, la de la temporada 2012, cuando "Pechito" López obtuvo su tercera corona.
Con un comienzo de temporada dominado por Toyota, el PSG16 (atendido por Alberto Scarazzini y Javier Ciabattari) optó por "Pechito" López para que condujera el Ford Focus a partir de la cuarta fecha, tras la baja del brasileño Carlos "Cacá" Bueno.
A partir de allí, cosechó una serie de resultados que lo llevaron a conseguir la obtención de la corona. López logró cinco poles, cuatro victorias, seis récords de vuelta y largó cuatro veces desde el primer puesto.
El quinto puesto en el majestuoso circuito de Potrero de los Funes, le alcanzó para ganar su tercer campeonato (anteriormente se había consagrado en 2008 y 2009), sacándole seis puntos y medio a Matías Rossi (Toyota), su gran rival a lo largo de la temporada.
La carrera fue para "Bebu" Girolami (Peugeot), segundo fue Facundo Ardusso (Peugeot) y el podio lo completó el propio Rossi.
El Gran Premio Coronación 2017 se llevará a cabo el 16 y 17 de diciembre en el autódromo Oscar Cabalén de Córdoba. Facundo Ardusso (Renault Sport) llega como líder del campeonato, con una diferencia de 36 unidades con respecto a Mariano Werner (Team Peugeot Total Argentina), 39 puntos sobre Matías Rossi (Toyota Gazoo Racing Argentina), y 40 sobre el actual campeón Agustín Canapino (Equipo YPF Chevrolet), cuando restan 41 unidades en juego.
Córdoba ya palpita la definición |
04-Dic-2017
(Prensa STC2000).- Este mediodía en el auditorio "La Voz del Interior" se realizó el lanzamiento del "Gran Premio Coronación" del Súper TC2000, que se llevará a cabo el 16 y 17 de Diciembre en el autódromo "Oscar Cabalén", en la provincia de Córdoba.
Del encuentro, participaron el Presidente del Súper TC2000, Antonio Abrazian, el Presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Medardo Ligorria, Gabriel Raies (integrante del directorio de la Agencia Córdoba Turismo) y los pilotos Facundo Ardusso (Renault Sport), Matías Rossi (Toyota Gazoo Racing Argentina) y Juan Ángel Rosso (Escudería Fela by Ram Racing),
En encargado de abrir la conferencia de prensa fue Medardo Ligorría: "Estamos muy felices que una categoría como el Súper TC2000 vuelva a confiar en nosotros, esto es sumamente importante para Córdoba. Geográficamente nuestra provincia está en una ubicación espectacular para que se acerquen todos los fierreros del país a disfrutar de esta fiesta. Estamos dispuestos a colaborar en todo para que el automovilismo se siga desarrollando en Córdoba".
Por su parte, Gabriel Raies expresó: "Estamos muy contentos en la provincia de tener tres fechas como tuvimos este año, de las cuales una fue la apertura del TC2000 y la otra el cierre del Súper TC2000, eso es muy meritorio para nosotros. Estamos muy felices con este evento, así que esperamos que sea una gran fiesta".
Antonio Abrazian, presidente de la categoría, comentó: "El Cabalén y Córdoba son la base del Súper TC2000, están casi todos los equipos, tenemos gran variedad de pilotos y la mayoría de los técnicos son de acá. Para nosotros es clave que la gente se acerque a disfrutar del Gran Premio Coronación, por eso hoy hemos lanzado en Villa Carlos Paz el "Desafío del Lago", un evento en el que la gente va a poder disfrutar muy de cerca todos los autos de la categoría e interactuar con los pilotos. El viernes vamos a tener los Boxes Abiertos y esperemos que el público nos acompañe masivamente el 16 y 17 de diciembre en el autódromo ´Oscar Cabalén´".
Entre los pilotos, quien abrió el fuego fue el local Juan Ángel Rosso (Escudería Fela): "El Ford Focus anda muy bien. En la última prueba que hicimos en el Cabalén nos fuimos muy conformes, con muchas certezas. Estoy seguro que vamos ser jueces del campeonato, creo que Damián (Fineschi) va a estar bien adelante y estoy convencido que va a pelear por la pole. Este fue un año de aprendizaje para mí, conocer circuitos y ver si el año que viene puedo consolidarme un poco más".
Matías Rossi (Toyota Gazoo Racing Argentina) comentó: "Esta mañana estuve en el taller con todo el equipo, los veo con muchas ganas, creo que hicimos las cosas muy bien durante el año y por eso llegamos con chances al final de temporada. Sabemos que no son las posibilidades que hubiésemos deseado, nos gustaría estar más cerca de Facundo (Ardusso), pero vamos a dar pelea. Como piloto me gusta mucho que el equipo este tan comprometido con esta mínima chance. Espero que el nuevo Corolla funcione bien en el Cabalén".
Facundo Ardusso (Renault Sport), el líder del torneo, cerró la conferencia: "En esta última fecha vamos a ver el real potencial de todos los autos, nosotros venimos de menor a mayor, no arrancamos siendo competitivos, pero a partir de la fecha cuatro somos los grandes referentes y pudimos establecer una buena diferencia en el campeonato. Vamos a encarar esta fecha tratando de ir siempre al ataque. El equipo no ha bajado los brazos, están tan enfocados como a principio de año. En lo personal, es la primera vez que llegó a la carrera final del Súper TC2000 con chances de ser campeón, espero poder aprovechar esta oportunidad. Ojala pueda cortar la racha de la marca y que Renault pueda festejar el título que tanto espera".
Previamente, en la municipalidad de Villa Carlos Paz, fue presentado "El Desafío del Lago", que se llevará a cabo el jueves 14 de Diciembre a las 18:30 horas en la costanera de la "Villa Serrana" de Córdoba. Ese día, el sonido incomparable de los potentes V8 rugirá a lo largo del trazado de 1.300 metros, montado a la vera del Lago San Roque. La entrada a este evento es libre y gratuita.
Los pilotos tendrán como acompañantes en sus autos a personalidades del espectáculo que formarán parte de la cartelera teatral de la villa, a deportistas destacados de Córdoba y celebrities.
El público podrá disfrutar de distintas actividades en los diferentes sectores VIPS que se montarán en el lugar, para poder vivir desde adentro la experiencia del Súper TC2000.
En Alta Gracia probó el equipo YPF Chevrolet |
30-Nov-2017
(Prensa STC2000).- El team que dirige técnicamente Luciano Monti, desarrolló hoy una jornada de ensayos en el autódromo "Oscar Cabalén" de la provincia de Córdoba, donde el próximo 16 y 17 de Diciembre se llevará a cabo el "Gran Premio Coronación" de Súper TC2000. El equipo YPF Chevrolet realizó la prueba con sus cuatro pilotos: Agustín Canapino, Bernardo Llaver, Facundo Conta y Manuel Mallo.
Agustín Canapino, campeón reinante y candidato a la corona 2017, contó sus sensaciones sobre este ensayo: "Básicamente estamos aprovechando la única prueba que tenemos en el año y el equipo decidió dejarla para este momento de la temporada, previo a la última fecha que será acá en el ´Cabalén.´ Obviamente, a diferencia de otras pruebas, trabajamos con varios elementos buscando la puesta a punto ideal para la última carrera, en base a toda la información que ya tenemos".
Sobre cuál será la estrategia del equipo para la última cita del calendario, Canapino explicó: "Apuntamos a ser muy rápidos en este circuito y trataremos de ganar todos los puntos que haya en juego en la final. De esta manera podemos soñar con retener el 1. Esta vez es exactamente al revés que el año pasado: tengo que ganar todo lo que hay en juego y esperar que Ardusso no sume".
"Va a ser muy difícil que eso pase, porque Facundo tiene muy merecido el lugar que ocupa, pero las carreras hay que correrlas y mientras haya chances uno se ilusiona", culminó el "Titán de Arrecifes".
Renault Sport y el Sportteam cesan su vínculo |
29-Nov-2017
(Prensa RSA).- Renault Sport comunica el cese de su vínculo deportivo con el equipo Sportteam, luego de tres años en STC2000.
El pasado viernes 24 de Noviembre, Renault Sport Argentina acordó junto a Sergio Polze el cese de la actividad deportiva.
Luego de tres años de trabajo en conjunto, y habiendo obtenido excelentes resultados, la estructura Sportteam no continuará el próximo año junto al equipo Renault Sport del Súper TC2000.
Renault Sport Argentina agradece a todo el equipo por la dedicación, el profesionalismo y la pasión aportada durante este período y le desea los mejores éxitos para su futuro, esperando que pronto volvamos a trabajar juntos.
La estructura que comanda Sergio Polze asiste en la actualidad a los Fluence de "Josito" Di Palma y de Emiliano Spataro, quien ganó dos carreras esta temporada, Rafaela y los "200 Kilómetros de Buenos Aires.
|
 |
Súper
TC2000 - Temporada 2017
General Roca - 11ª fecha
¡Brillante victoria de Toyota y Matías Rossi!
Un cierre de temporada caliente con cuatro candidatos al título
Renault Sport campeón entre Equipos |
|
26-Nov-2017
(Prensa TGRA y STC2000).- Matías Rossi aprovechó el contundente rendimiento de su Toyota Corolla y se adjudicó el triunfo en la undécima fecha de la temporada del Súper TC2000. Con este resultado, Rossi y Toyota llegarán con chances a la última fecha de la temporada para disputar el título de pilotos de la temporada 2017 de la categoría. Completaron el podio Agustín Canapino (Equipo YPF Chevrolet) y Damián Fineschi (Escudería Fela by Racing). Facundo Ardusso (Renault Sport) arribó cuarto y extiende la diferencia en el campeonato sobre Mariano Werner, quien abandonó con su Peugeot 408.
Con una soberbia actuación de Matías Rossi y el contundente rendimiento de su Toyota Corolla, el equipo Toyota Gazoo Racing Argentina se adjudicó la victoria hoy en la undécima fecha del año del Súper TC2000, que se llevó a cabo en el caluroso mediodía de la ciudad de General Roca. El resultado le permite nuevamente a Rossi y al equipo Toyota Gazoo Racing Argentina llegar a la última fecha de la temporada con posibilidades de luchar por el campeonato.
La contundente victoria se construyó de punta a punta. Luego de unas primeras vueltas de lucha intensa con Canapino, Rossi y el Toyota marcaron superioridad y lograron una pequeña pero tranquilizadora diferencia en el primer lugar que mantuvieron sin ningún sobresalto hasta el final de la competencia.
La Carrera: El duelo entre Rossi y Canapino se dio desde los metros iniciales, exigencia que lo llevó a dominar al Toyota Corolla cuando se ponía de costado. Quien sí sacaba provecho en los metros iniciales era Luis José Di Palma, quien daba cuenta de Mariano Werner y avanzaba así al séptimo lugar.
En la vanguardia Rossi marcaba el récord de vuelta y tomaba mínima distancia de Canapino. En tanto Franco Riva y Bernardo Llaver ingresaban a boxes, dejando allí todas chances de continuar. La competencia era lineal en cuanto al cambio de posiciones, pero disputada en la lucha por cada lugar de la eterna fila india.
La disputa por el torneo también se vivía en pista con el escolta del torneo Werner avanzando al sexto lugar por detrás de Pernía, quien cubría las espaldas de Ardusso, líder del campeonato.
En el octavo giro el principio de incendio en el Ford Focus de Luciano Farroni obligó al ingreso del Auto de Seguridad. En ese entonces el top five lo conformaban: Rossi, Canapino, Fineschi, Ardusso y Pernía.
Reiniciada la velocidad Rossi selló su romance con la vanguardia. El calor obligaba a dosificar el desgaste de energía y de los vehículos cuando se cumplía el duocédimo giro.
Cuatro vueltas más tarde se vivía un golpe de escena importante: el escolta en el torneo Werner abandonaba una competencia por primera vez en el año tras despistarse producto de la rotura de suspensión delantera derecha. Un giro después, Di Palma (séptimo en ese entonces) también desertaba y el vehículo insignia neutralizaba nuevamente las acciones. Culminada la competencia, y tras ser apercibido en dos oportunidades, los comisarios determinaron su exclusión.
El segmento final de la competencia no mostraba lucha directa en pista, pero sí algunas actuaciones para destacar, caso Facundo Conta (Equipo YPF Chevrolet) quien marchaba octavo, su compañero Manuel Mallo que lo proseguía en pista tras haber partido 22° y Emmanuel Cáceres que ubicaba el Fiat Linea oficial dentro del top ten inicial.
A dos vueltas del final, la presión de aceite del Renault Fluence Nro3 jugaba en contra de Leonel Pernía, quien abandonaba a la vera de la pista cuando marchaba quinto.
El reloj fue terminante, y con 55 minutos cumplidos, la bandera a cuadros flameó en la recta principal del autódromo sito en la ciudad de General Roca, quedando finalmente el top ten de la undécima y penúltima competencia anual de la siguiente manera: 1°) Matías Rossi (Toyota Gazoo Racing Argentina), 2°) Agustín Canapino (Equipo YPF Chevrolet), 3°) Damián Fineschi (Escudería FELA), 4°) Facundo Ardusso (Renault Sport), 5°) Matías Muñoz Marchesi (Equipo YPF Chevrolet), 6°) Ignacio Julián (Renault Sport), 7°) Facundo Conta (Equipo YPF Chevrolet), 8°) Manuel Mallo (Equipo YPF Chevrolet), 9°) José Manuel Urcera (Citroën Total Racing STC2000 Team) y 10°) Emmanuel Cáceres (Fiat Petronas).
Con este triunfo el equipo Toyota Gazoo Racing Argentina no sólo logra el objetivo planteado para esta fecha, que era llevarse la victoria, sino que también el resultado le permite a Matías Rossi ser nuevamente uno de los candidatos que definirán en la última fecha de la temporada el título de campeón de pilotos del Súper TC2000, al igual que lo hizo en todas las temporadas que corrió junto a Toyota, desde 2011, con la sola excepción de 2014.
Por su parte, del resto de los pilotos del equipo el único que pudo llegar al final de la carrera fue Bruno Etman, quien finalizó en un meritorio 14° puesto. Matías Milla tuvo que abandonar por la rotura de su motor en las primeras vueltas, en tanto que Gabriel Ponce de León no largó hoy debido a la magnitud de los daños que su Toyota sufrió en el accidente de ayer sábado.
El Campeonato: Con estos resulatdos, Facundo Ardusso se mantiene como líder al acumular 191 unidades, siendo escoltado por Mariano Werner (155); mientras que los otros dos pilotos con chances de lograr el título son Matías Rossi (152) y el campeón 2016,
Agustín Canapino (151).
Tras este brillante resultado, el equipo Toyota Gazoo Racing Argentina regresará a su sede en la ciudad de Córdoba donde comenzará a prepararse para la última fecha de la temporada, que se llevará a cabo en el autódromo "Oscar Cabalén" y en donde volverá a protagonizar una apasionante definición de campeonato.
El Renault Sport retiene el título de equipos que obtuvo en la temporada pasada y va por la triple corona: el Campeonato de Pilotos y el de Marcas.
Declaraciones
Matías Rossi (1°): "Felicito a todo el equipo Toyota Gazoo Racing Argentina por el trabajo hecho. Era muy importante ganar, hay que festejar ahora la victoria y esperar a cerrar bien el año en la última carrera en Córdoba, que será muy cerca de nuestra sede. Vamos a trabajar mucho para el ´Oscar Cabalén´ y vamos a agotar hasta la última chance de lograr el campeonato. Siento un orgullo muy grande de volver a estar en condición de luchar por el título junto a Toyota, algo que desde que estoy en el Equipo solamente no hice en el 2014. Hablando de la carrera, el equipo me entregó un Corolla fantástico y lo aproveché al máximo para poder ganar. Necesitábamos lograr este triunfo por todos nosotros. Es una victoria que vamos a disfrutar mucho con todo el equipo. Se dio una cerrera muy linda, una felicidad enorme, porque se pudo ganar bien con un buen auto y un muy buen ritmo. Disfruto mucho este tipo de carreras exigentes, son agotadoras".
Agustín Canapino (2°): "Estoy contento por el podio y porque llegamos con chances matemáticas a la definición del campeonato; si bien sabemos que es casi imposible, lo vamos a intentar. Hice lo que pude en la final, busqué superar a Matías (Rossi) en las dos primeras vueltas pero no pude, nunca estuve cerca de hacerlo, no tuve posibilidades concretas de pasarlo. Correr con él es intenso, los dos siempre nos queremos ganar, el nivel conductivo que tiene nos obliga a dejar el 110 % para intentar ganar una carrera. No tuve posibilidad concreta de superarlo porque las veces que llegué lo hice por fuera y después se vio que no tenía un auto al nivel de él para esta carrera, éramos parecidos pero él era más rápido, ganó bien y lo felicito".
Damián Fineschi (3°): "No tenía el mismo ritmo que ellos (Rossi y Canapino), por eso me dediqué a no cometer errores. El tercer puesto es meritorio, fue una estrategia que salió bien, porque obtuvimos el resultado que queríamos. Este podio me pone muy contento".
Facundo Ardusso (4°): "Me voy feliz por este fin de semana. Estuvimos muy cerca, pero la definición pasa a Córdoba. Estoy agradecido a todo mi equipo por la gran labor y principalmente a mis compañeros por el esfuerzo y el trabajo en conjunto. Llegamos bien a la última carrera, esperamos seguir por este camino. Ahora queda pensar muy bien en Córdoba, estamos ante una gran oportunidad".
Ignacio Julián (6°): "Mi auto estuvo mucho mejor hoy que ayer. La carrera fue complicada por el aceite en pista, y estaba muy cambiante el estado. Pude hacer buenas maniobras y ganar algunos puestos, en algún momento perdí por querer avanzar, pero pude sumar que es lo más positivo de todo, venía de varios abandonos y este resultado es un alivio".
Emiliano Spataro (12°): "Avancé mucho más de lo que esperaba. Terminé entre los puntos, a pesar de lo difícil para pasar en esta pista. El auto tuvo buen ritmo, no me involucré en ningún roce y llegué en una buena posición para sumarle más puntos a Renault, me voy conforme".
Leonel Pernía (16°): "En lo personal, es una lástima el abandono, porque tenía un gran auto para pelear por la carrera. Hicimos un buen trabajo de equipo entre todos para que ´Facu´ (Ardusso) conserve su posición, el resultado es el que vinimos a buscar. Me da pena no llegar con chances a la última, pero solamente queda un pasito más para que Renault se consagre en ese campeonato que tanto ansía".
Luis José Di Palma (excluido): "Fue una carrera muy buena en el arranque para mí, superando a Mariano Werner por el P7. Ya detrás de mis compañeros de equipo, Facundo comete un pequeño exceso por el cual salimos lentos en la recta opuesta, me vuelve a pasar Werner, se cuelan dos autos más y quedo mal parado con la trompa rota. Pude recuperarme poco después, y sobre el final tuve inconvenientes con los frenos producto de todo lo que se rompió en los roces, algo se dañó y me dejó fuera de carrera. Me voy apenado y frustrado por el desenlace, tenía un auto para pelear por el podio, siempre respetando a Facundo. Ahora, a pensar en la última fecha".
Súper
TC2000 - 1ª fecha - General Roca 2017
Carrera (31 vueltas)
1° 17 Matías Rossi (Toyota Corolla) 55m36s704
2° 1 Agustín Canapino (Chevrolet Cruze) a 0s842
3° 36 Damián Fineschi (Ford Focus IV) a 13s796
4° 83 Facundo Ardusso (Renault Fluence) a 16s718
5° 21 Matías Muñoz Marchesi (Peugeot 408) a 21s627
6° 4 Ignacio Julián (Renault Fluence) a 22s096
7° 29 Facundo Conta (Chevrolet Cruze) a 23s701
8° 10 Manuel Mallo (Chevrolet Cruze) a 24s117
9° 51 José Manuel Urcera (Citroën C4 Lounge) a 25s814
10° 6 Emmanuel Cáceres (Fiat Linea) a 26s685
11° 5 Fabián Yannantuoni (Peugeot 408) a 28s010
12° 22 Emiliano Spataro (Renault Fluence) a 29s099
13° 34 Juan Ángel Rosso (Ford Focus IV) a 33s201
14° 27 Bruno Etman (Toyota Corolla) a 37s354
15° 99 Alessandro Salerno (Peugeot 408) a 41s405
16° 3 Leonel Pernía (Renault Fluence) a 3 vueltas
17° 64 Bruno Armellini (Peugeot 408) a 5 vueltas
18° 8 Martín Moggia (Citroën C4 Lounge) a 8 vueltas
19° 44 Mariano Werner (Peugeot 408) a 16 vueltas
20° 25 Esteban Guerrieri (Citroën C4 Lounge) a 17 vueltas
21° 28 Matías Milla (Toyota Corolla) a 23 vueltas
22° 15 Luciano Farroni (Ford Focus IV) a 24 vueltas
23° 7 Carlos Javier Merlo (Fiat Linea) a 25 vueltas
24° 79 Facundo Chapur (Peugeot 408) a 25 vueltas
25° 2 Bernardo Llaver (Chevrolet Cruze) a 27 vueltas
26° 11 Franco Riva (Ford Focus III) a 30 vueltas
No Largó
N° 16 Gabriel Ponce de León (Toyota Corolla)
Promedio del Ganador: 121,242 km/h.
Récord de Vuelta: N° 17 (Rossi) con1m35s460 a 136,706 km/h.
Apercibido: N° 13 (Di Palma) por maniobra peligrosa contra el N°44 (Werner)
Excluido: N° 13 (Di Palma) por maniobra peligrosa contra el N° 25 (Guerrieri)
Apercibido: N° 4 (Ardusso) por maniobra peligrosa contra el N°21 (Muñoz Marchesi)
Apercibido: N° 11 (Riva) por maniobra peligrosa contra el N°99 (Salerno) |
Súper
TC2000
Campeonato Pilotos 2017 (11 fechas)
1° 83 Facundo Ardusso 191
2° 44 Mariano Werner 155
3° 17 Matías Rossi 152
4° 1 Agustín Canapino 151
5° 3 Leonel Pernía 139
6° 22 Emiliano Spataro 136,5
7° 2 Bernardo Llaver 127,5
8° 36 Damián Fineschi 125,5
9° 79 Facundo Chapur 122,5
10° 51 José Manuel Urcera 83,5
11° 21 Matías Muñoz Marchesi 79,5
12° 25 Esteban Guerrieri 67,5
13° 8 Martín Moggia 63,5
14° 5 Fabián Yannantuoni 63
15° 10 Manuel Mallo 50
16° 16 Gabriel Ponce de León 47,5
17° 4 Ignacio Julián 47
18° 34 Juan Ángel Rosso 44
19° 28 Matías Milla 44
20° 13 Luis José Di Palma 39
21° 15 Luciano Farroni 37,5
22° 29 Facundo Conta 25,5
23° 7 Carlos Javier Merlo 25
24° 18 Antonino García 12
25° 27 Bruno Etman 12
26° 6 Emmanuel Cáceres 10
27° 32 Lucas Colombo Russell 6
28° 9 Germán Sirvent 6
29° 99 Alessandro Salerno 5
30° 11 Franco Riva 5
Sin Puntos
N° 23 Lucas Benamo
N° 33 Gustavo Micheloud
N° 41 Diego Azar
N° 64 Bruno Armellini
N° 95 Javier Manta |
General Roca - Carrera Sprint: Rossi se impuso de principio a fin
Ardusso logró la pole y amplía la ventaja en el campeonato |
25-Nov-2017
(Prensa STC2000).- La Carrera Clasificatoria de la undécima fecha que se desarrolla en el autódromo "Parque Ciudad de General Roca" fue ganada de principio a fin por Matías Rossi (Toyota Gazoo Racing Argentina). Agustín Canapino (Equipo YPF Chevrolet) y Damián Fineschi (Escudería Fela by Ram Racing) completaron el tridente de avanzada.
Clasificación: El líder del torneo Facundo Ardusso marcó un tiempo de 1m33s491 y se adueñó de su quinta pole position anual, no solo ganando tal condición, sino también un punto más de ventaja en el torneo sobre su escolta Mariano Werner.
Aplicado el sistema de hándicap para los ocho mejores de la Q3, la grilla de partida mostró en la primera fila a Matías Rossi (Toyota Gazoo Racing Argentina) y Damián Fineschi (Escudería Fela by Ram Racing), ordenándose por detrás Agustín Canapino (Equipo YPF Chevrolet) y Esteban Guerrieri (Citroën Total Racing STC2000 Team).
Carrera Sprint: La primera vuelta mostró rápidamente el ingreso del auto de seguridad por un múltiple incidente entre Carlos Javier Merlo (Fiat Petronas), Gabriel Ponce de León (Toyota Gazoo Racing Argentina), Facundo Chapur (Team Peugeot Total Argentina) y José Manuel Urcera (Citroën Total Racing STC2000 Team).
Reiniciada la actividad en el cuarto giro, las posiciones de vanguardia se mantuvieron durante algunos metros, avanzando Ardusso del séptimo al quinto lugar y luego Canapino al segundo tras superar a Fineschi.
Promediando la competencia, Rossi buscaba repetir aquella victoria de la temporada pasada; Canapino lo escoltaba acosándolo permanente; Fineschi marchaba solo; en tanto por la cuarta ubicación Guerrieri se defendía del acoso de Ardusso. Pernía y Werner escoltaban a Ardusso en pista y en el torneo.
Finalmente, el dominio de Rossi fue de principio a fin, escoltando al piloto del team Toyota Gazoo Racing Argentina: Agustín Canapino (Equipo YPF Chevrolet) y Damián Fineschi (Escudería Fela by Ram Racing).
Los diez mejores de la carrera clasificatoria en el Alto Valle de Río Negro los completaron: 4°) Esteban Guerrieri (Citroën Total Racing STC2000 Team), 5°) Facundo Ardusso (Renault Sport), 6°) Leonel Pernía (Renault Sport), 7°) Mariano Werner (Team Peugeot Total Argentina), 8°) Luis José Di Palma (Renault Sport), 9°) Matías Muñoz Marchesi (Team Peugeot Total Argentina) y 10°) Ignacio Julián (Renault Sport).
Lo que viene: Mañana la Final mostrará en sus primeras filas a: Rossi - Canapino, Fineschi – Guerrieri y Ardusso – Pernía, estando así cinco marcas diferentes (Toyota, Chevrolet, Ford, Citroën y Renault) en la vanguardia de la carrera rionegrina.
Declaraciones
Matías Rossi (1°): "Tuve un gran auto en la clasificación y también en la carrera. Estoy muy agradecido con el equipo porque me entregó un Toyota Corolla muy competitivo. Largar adelante en Roca siempre te beneficia. Mañana la competencia va a ser bravísima por las temperaturas dentro del auto, realmente eso es terrible. Va a ser muy desgastante, pero hay que estar concentrados. El nivel de la categoría es altísimo, así que mañana va a ser otra historia y espero que podamos obtener un resultado positivo".
Agustín Canapino (2°): "Estoy contento por este podio. Intenté buscarlo a Matías en el arranque, pero nunca tuve chances firmes de intentar una maniobra. Fue imposible seguirle el ritmo al Toyota Corolla. Mañana vamos a tratar de poner el auto a punto, así vamos a intentar ganar la carrera y pelear por el campeonato".
Damián Fineschi (3°): "Felicito a todo el equipo por revertir un sábado que venía complicado. Estaba muy esperanzado con los neumáticos nuevos que había guardado para la carrera clasificatoria, pero no duró mucho el ritmo. Este es un circuito con muchas curvas, es hace que se desgaste mucho los compuestos, además de la alta temperatura, las gomas sufren más".
Facundo Ardusso (5°): "Fue de menor a mayor. Nuestro punto fuerte fue la Clasificación, feliz por el trabajo del equipo que se ve reflejado en la vuelta rápida y nos da una pole más. Agradezco a mis compañeros de equipo por lo hecho en la carrera: a Josito, por no pelearme la posición en la largada; a ´Nacho´ (Ignacio Julián), por dejarme doblar por afuera en la primera curva; y a Leo, por darme paso y frenar a Werner. Desde ahí intenté sobre Guerrieri pero no fue posible. Fue un muy buen sábado, ojalá nos dé fuerza y motivación para un domingo en el que será clave sumar mucho".
Leonel Pernía (6°): "Fue un sábado muy bueno, clasificamos en la primera fila. La vuelta de ´Facu´ (Ardusso) fue excelente, la mía no tanto, pero me alcanzó para tener una buena posición y compensar el impacto del retroceso que causan las penalizaciones. En la carrera fue todo aguantar a Werner, que por suerte pudimos controlarlo bien. Pero Guerrieri era más lento y Ardusso no podía pasarlo, eso hizo que mi auto calentara mucho, se me hacía muy difícil defenderme. La final va a ser muy larga, deberemos superar a Esteban rápidamente y dejárselo como tapón a Mariano (Werner)".
Súper TC2000 - 11ª fecha 2017 - General Roca - Carrera Sprint (12 vueltas) |
|
1° 17 Matías Rossi (Toyota Corolla) 23m24s449
2° 1 Agustín Canapino (Chevrolet Cruze) a 1s332
3° 36 Damián Fineschi (Ford Focus IV) a 5s502
4° 25 Esteban Guerrieri (Citroën C4 Lounge) a 7s953
5° 83 Facundo Ardusso (Renault Fluence) a 8s333
6° 3 Leonel Pernía (Renault Fluence) a 8s964
7° 44 Mariano Werner (Peugeot 408) a 9s329
8° 13 Luis José Di Palma (Renault Fluence) a 12s806
9° 21 Matías Muñoz Marchesi (Peugeot 408) a 12s851 (r1p)
10° 4 Ignacio Julián (Renault Fluence) a 15s072
11° 6 Emmanuel Cáceres (Fiat Linea) a 17s769
12° 15 Luciano Farroni (Ford Focus IV) a 19s881
13° 29 Facundo Conta (Chevrolet Cruze) a 20s325
14° 34 Juan Ángel Rosso (Ford Focus IV) a 20s890
15° 28 Matías Milla (Toyota Corolla) a 24s786
16° 99 Alessandro Salerno (Peugeot 408) a 24s956
17° 27 Bruno Etman (Toyota Corolla) a 30s564
18° 11 Franco Riva (Ford Focus III) a 31s542
19° 5 Fabián Yannantuoni (Peugeot 408) a 1 vuelta
20° 2 Bernardo Llaver (Chevrolet Cruze) a 1 vuelta
21° 64 Bruno Armellini (Peugeot 408) a 1 vuelta
22° 10 Manuel Mallo (Chevrolet Cruze) a 2 vueltas
23° 8 Martín Moggia (Citroën C4 Lounge) a 3 vueltas
24° 79 Facundo Chapur (Peugeot 408) a 12 vueltas
25° 7 Carlos Javier Merlo (Fiat Linea)
26° 16 Gabriel Ponce de León (Toyota Corolla)
27° 51 José Manuel Urcera (Citroën C4 Lounge)
Promedio del Ganador: 111,503 km/h.
Récord de Vuelta: N° 17 (Rossi) con 1m34s518 a 138,069 km/h.
Excluido: N°22 (Spataro) por maniobra peligrosa contra el N° 8 (Moggia).
Apercibido: N° 10 (Mallo) por maniobra peligrosa contra el N° 15 (Farroni).
Recargo un puesto (r1p): N° 21 (Muñoz Marchesi) por maniobra peligrosa contra el N° 13 (Di Palma) |
General Roca-. 2° Ensayo: El "Misil" Rossi pasó a ser el referente |
25-Nov-2017
(Prensa STC2000).- Matías Rossi fue el más veloz en los ensayos con una marca de 1m32s763, buscando así el piloto del team Toyota Gazoo Racing Argentina su mejor performance para repetir la victoria lograda el año pasado. Leonel Pernía y Facundo Ardusso, ambos del team Renault Sport, lo secundaron en el ordenador.
La segunda y última tanda de pruebas, en su desarrollo, mostró a varios pilotos en la vanguardia: Agustín Canapino (Equipo YPF Chevrolet), Mariano Werner (Team Peugeot Total Argentina), Ignacio Julián (Renault Sport), Facundo Ardusso (Renault Sport) y Matías Rossi (Toyota Gazoo Racing Argentina) fueron los privilegiados, quedando finalmente el de Toyota como referente en las pruebas. Por la mañana, Agustín Canapino registró 1m33s524, unas 371 milésimas más y en esta tanda el de Arrecifes mejoró su crono, si bien cayó al 7° lugar a 651 milésimas.
En la General de entranamientos, quedó al tope de la tabla de tiempos Matías Rossi (Toyota Gazoo Racing Argentina) aventajando a más de dos décimas a Leonel Pernía (Renault Sport). Tercero se ubicó el líder del campeonato Facundo Ardusso (Renault Sport a 0s368), delante de Mariano Werner (Team Total Peugeot Argentina a 0s537), Emiliano Spataro (Renault Sport a 0s579), 6°), Carlos Javier Merlo (Fiat Petronas a 0s647), Agustín Canapino (Equipó YPF Chevrolet a 0s651), Gabriel Ponce de León (Toyota Gazoo Racing Argentina a 0s702), Esteban Guerrieri (a 0s753) y décimo José Manuel Urcera (a 0s781), ambos del Citroën Total Racing STC2000 Team.
Doce pilotos quedaron encerrados en menos de un segundo, completando dicho grupo dos pilotos del Renault Sport, Ignacio Julián y "Josito" Di Palma.
Lo que viene: La clasificación tendrá inicio a partir de la hora 15:00 horas.
Súper TC2000 - 11ª fecha 2017 - General Roca - 2° Ensayo |
|
1° 17 Matías Rossi (Toyota Corolla) 1m32s763
2° 3 Leonel Pernía (Renault Fluence) 1m32s969 a 0s206
3° 83 Facundo Ardusso (Renault Fluence) 1m33s131 a 0s368
4° 44 Mariano Werner (Peugeot 408) 1m33s300 a 0s537
5° 22 Emiliano Spataro (Renault Fluence) 1m33s342 a 0s579
6° 7 Carlos Javier Merlo (Fiat Linea) 1m33s410 a 0s647
7° 1 Agustín Canapino (Chevrolet Cruze) 1m33s414 a 0s651
8° 16 Gabriel Ponce de León (Toyota Corolla) 1m33s465 a 0s702
9° 25 Esteban Guerrieri (Citroën C4 Lounge) 1m33s516 a 0s753
10° 51 José Manuel Urcera (Citroën C4 Lounge) 1m33s544 a 0s781
11° 4 Ignacio Julián (Renault Fluence) 1m33s620 a 0s857
12° 13 Luis José Di Palma (Renault Fluence) 1m33s687 a 0s924
13° 2 Bernardo Llaver (Chevrolet Cruze) 1m33s812 a 1s049
14° 8 Martín Moggia (Citroën C4 Lounge) 1m33s868 a 1s105
15° 21 Matías Muñoz Marchesi (Peugeot 408) 1m33s909 a 1s146
16° 27 Bruno Etman (Toyota Corolla) 1m33s995 a 1s232
17° 29 Facundo Conta (Chevrolet Cruze) 1m34s054 a 1s291
18° 10 Manuel Mallo (Chevrolet Cruze) 1m34s061 a 1s298
19° 5 Fabián Yannantuoni (Peugeot 408) 1m34s514 a 1s751
20° 28 Matías Milla (Toyota Corolla) 1m34s526 a 1s763
21° 6 Emmanuel Cáceres (Fiat Linea) 1m34s574 a 1s811
22° 34 Juan Ángel Rosso (Ford Focus IV) 1m34s578 a 1s815
23° 36 Damián Fineschi (Ford Focus IV) 1m34s730 a 1s967
24° 79 Facundo Chapur (Peugeot 408) 1m34s730 a 1s967
25° 15 Luciano Farroni (Ford Focus IV) 1m35s469 a 2s706
26° 99 Alessandro Salerno (Peugeot 408) 1m35s837 a 3s074
27° 11 Franco Riva (Ford Focus III) 1m36s573 a 3s810
28° 64 Bruno Armellini (Peugeot 408) 1m39s995 a 7s232
Promedio del 1°: 140,681 km/h. |
General Roca-. 1° Ensayo: Canapino comenzó dominando |
25-Nov-2017
(Prensa STC2000).- La undécima y penúltima fecha del presente Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000 tuvo su inicio con el desarrollo del primer entrenamiento, con Agustín Canapino (Equipo YPF Chevrolet) marcando el mejor cronometraje con una marca de 1m33s525. Leonel Pernía y Luis José Di Palma lo escoltaron, encabezando el cuarteto de avanzada del team Renault Sport.
En el autódromo "Parque Ciudad de General Roca" las 28 unidades fueron parte de la actividad inicial. Culminados la misma Canapino quedó como dominador pero el acoso de los integrantes de la marca del rombo fue permanente.
Leonel Pernía (a solo 0s018), Luis José Di Palma (a 0s314), Facundo Ardusso (a 0s380) y Emiliano Spataro (a 0s515) fueron los escoltas, posicionándose sexto Mariano Werner, candidato a la Corona 2017 por parte del Team Peugeot Total Argentina.
Completaron el "top ten", séptimo Manuel Mallo (Equipo YPF Chevrolet) seguido de Ignacio Julián (Renault Sport), Matías Muñoz Marchesi (Team Peugeot Total Argentina) y décimo Damián Fineschi (Escudería Fela by Ram Racing).
Lo que viene: A partir de la hora 11.55 horas, se pone en marcha la segunda tanda de ensayos.
Súper TC2000 - 11ª fecha 2017 - General Roca - 1° Ensayo |
|
1° 1 Agustín Canapino (Chevrolet Cruze) 1m33s524
2° 3 Leonel Pernía (Renault Fluence) 1m33s542 a 0s018
3° 13 Luis José Di Palma (Renault Fluence) 1m33s838 a 0s314
4° 83 Facundo Ardusso (Renault Fluence) 1m33s904 a 0s380
5° 22 Emiliano Spataro (Renault Fluence) 1m34s039 a 0s515
6° 44 Mariano Werner (Peugeot 408) 1m34s213 a 0s689
7° 10 Manuel Mallo (Chevrolet Cruze) 1m34s340 a 0s816
8° 4 Ignacio Julián (Renault Fluence) 1m34s377 a 0s853
9° 21 Matías Muñoz Marchesi (Peugeot 408) 1m34s459 a 0s935
10° 36 Damián Fineschi (Ford Focus IV) 1m34s623 a 1s099
11° 17 Matías Rossi (Toyota Corolla) 1m34s701 a 1s177
12° 29 Facundo Conta (Chevrolet Cruze) 1m34s769 a 1s245
13° 16 Gabriel Ponce de León (Toyota Corolla) 1m34s842 a 1s318
14° 51 José Manuel Urcera (Citroën C4 Lounge) 1m34s847 a 1s323
15° 7 Carlos Javier Merlo (Fiat Linea) 1m34s895 a 1s371
16° 15 Luciano Farroni (Ford Focus IV) 1m34s994 a 1s470
17° 5 Fabián Yannantuoni (Peugeot 408) 1m35s007 a 1s483
18° 25 Esteban Guerrieri (Citroën C4 Lounge) 1m35s62 a 1s538
19° 6 Emmanuel Cáceres (Fiat Linea) 1m35s105 a 1s581
20° 27 Bruno Etman (Toyota Corolla) 1m35s118 a 1s594
21° 8 Martín Moggia (Citroën C4 Lounge) 1m35s347 a 1s823
22° 2 Bernardo Llaver (Chevrolet Cruze) 1m35s365 a 1s841
23° 79 Facundo Chapur (Peugeot 408) 1m35s399 a 1s875
24° 34 Juan Ángel Rosso (Ford Focus IV) 1m35s429 a 1s905
25° 28 Matías Milla (Toyota Corolla) 1m35s638 a 2s114
26° 11 Franco Riva (Ford Focus III) 1m36s487 a 2s963
27° 99 Alessandro Salerno (Peugeot 408) 1m36s567 a 3s043
28° 64 Bruno Armellini Peugeot 408 1m36s659 a 3s135
Promedio del 1°: 139,536 km/h. |
Canapino en pos de otra victoria |
24-Nov-2017
(Prensa AC).- Agustín Canapino viaja a Río Negro para disputar la penúltima fecha del Súper TC2000. Buscará un buen resultado con el Chevrolet Cruze para defender el "1" hasta el final.
En el autódromo "Parque Ciudad de General Roca", provincia de Río Negro, se correrá el fin de semana la 11ª fecha del Súper TC2000 y Agustín Canapino necesita de una buena suma de puntos para seguir con posibilidades de retener el título.
El piloto de Arrecifes viene de terminar 8° en la carrera anterior, en San Juan, y obviamente tratará en Roca de superar dicho resultado. El antecedente inmediato es muy bueno: a principios de Noviembre de 2016, la categoría disputó una fecha con dos finales y Agustín fue 3° en la primera y 2° en la segunda. Además sabe lo que es ganar ahí, lo hizo en 2013, y con pole incluida.
El Equipo YPF Chevrolet trabajó entre carrera y carrera para dejar en las mejores condiciones al Chevrolet Cruze N° 1. Canapino espera aprovecharlo para acortar la brecha en el torneo, donde está 6° con 126 unidades, a 48 del líder Facundo Ardusso con 72 en juego en este último par de fechas. Quiere llegar a Alta Gracia con chances matemáticas para ilusionarse con el bicampeonato.
"Llegamos a Roca sabiendo que es la última posibilidad que nos queda para sumar bien fuerte y llegar con chances al final del campeonato. Obviamente sabemos que en Roca la importancia de la clasificación es todo, si podemos clasificar adelante nos vamos a ilusionar con poder pelear por la carrera y tratar de buscar esa victoria que nos dé la posibilidad de tener alguna chance de campeón en la última fecha de la temporada", señaló el campeón 2016 quien penaliza con 3 puestos luego de la clasificación según el sistema de penalizaciones por hándicap que aplica la categoría.
La actividad sobre el circuito de 3.625 metros de extensión comenzará el sábado con los entrenamientos, la clasificación y la carrera clasificatoria que definirá la grilla de partida para la final del domingo.
Ardusso viaja a General Roca para acercarse más a su objetivo |
23-Nov-2017
(Prensa FA).- El Campeonato Argentino y Sudamericano de SúperTC200 encara este fin de semana la penúltima etapa de su calendario 2017 en el Alto Valle de Río negro, donde Facundo Ardusso llega como único líder del campeonato y con ganas de allanar su camino al título.
El calendario llega a su fin y la visita a General Roca no es una parada más. Primero porque es el trazado clásico por excelencia de la categoría, pero además porque el piloto de Las Parejas es el único que podría consagrarse campeón.
Para lograr su empresa deberá estirar la diferencia que lleva como puntero del certamen hasta 42 puntos, ya que en la fecha siguiente habrá en juego 41 unidades cuando se visite el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, en Córdoba, a principios de Diciembre para el "Gran Premio Coronación".
La empresa no será fácil, ya que en Roca también habrá penalizaciones y el Fluence N° 5 del Renault Sport es quien más posiciones deberá retroceder respecto a la clasificación con ocho lugares para la grilla de la Carrera Clasficatoria del sábado.
"Llegamos bien. Enfocados. Con buenas expectativas. El año pasado hicimos la pole en Roca. No pudimos cerrar bien el fin de semana por la rotura de una goma, pero vamos con todo a buscar sumar puntos importantes que nos acerquen al objetivo. No será fácil ya que nos toca penalizar ocho lugares, en una pista donde no hay muchos lugares de sobrepaso y será difícil el avance. Por eso hay que ir con calma y buscar tener un auto rápido para que las penalizaciones nos compliquen lo menos posible. Veremos cómo lo podemos resolver, pero estamos motivados en tener un buen fin de semana", señaló el piloto de Las Parejas.
Rossi con la premisa de ser animador destacado |
23-Nov-2017
(Prensa MR).- El Súper TC2000 llega General Roca para disputar la 11ª fecha del año. Matías Rossi, quien venció en la doble exigencia que hubo allí el año pasado, intentará repetir aquella memorable actuación con el Toyota Corolla del Toyota Gazoo Racing Argentina que le permita celebrar el primer triunfo del año. "Apuntamos a ser rápidos en clasificación para lograr una buena posición de partida", afirma el delvisense.
El anteúltimo episodio del ejercicio 2017 del Súper TC2000 se desarrollará este fin de semana en el autódromo "Parque Ciudad de General Roca", en la provincia de Río Negro. En este escenario es, precisamente, donde Matías Rossi logró la última victoria hasta aquí en la categoría. Y fue por partida doble, dado que con su Toyota Corolla se impuso en las dos carreras que tuvo la cita de 2016. Repetir dicho halago es el objetivo del piloto del equipo Toyota Gazoo Racing Argentina.
"Llegamos con buenas expectativas, intentando de cerrar bien el año. La de General Roca es una pista en la que nos fue muy bien el año pasado y eso es positivo. Pero sabemos que tampoco es definitivo ni fácil, porque nos viene costando un poco este año", afirmó el representante de Del Viso quien, producto de sus dos triunfos el año pasado, es el piloto más ganador de los que compiten en la actualidad.
La de este fin de semana será la última fecha del año en la que se aplicará el sistema de penalización luego de la clasificación y, debido al octavo lugar en el campeonato, Matías deberá retroceder un lugar para el ordenamiento de la grilla de partida de la Carrera Clasificatoria. Dicha condición le abre un buen panorama el cuatro veces campeón de la especialidad para ilusionarse con expandir su historial victorioso en la pista rionegrina.
El trazado roquense es una pista que tiene un bajo promedio de velocidad y que combina sectores muy técnicos con tres largas rectas en las que se pueden intentar maniobras de superación, aunque no es ello sencillo. Los frenajes y la tracción adquieren una importancia mayor. "Intentaremos lograr una buena tracción, que es fundamental para General Roca, con el objetivo de pelear bien arriba, como siempre", asevera Matías al respecto.
"Esperemos tener un buen resultado, no pudimos ganar todavía este año y sería bueno poder andar rápido. Después a las carreras hay que correrlas, esperemos tener un buen potencial que nos permita poder lograr el triunfo", concluye Rossi en la previa de una competencia de suma importancia para la definición del torneo. ¿Llegará la ansiada celebración?
"Peluche" Cáceres ante el compromiso patagónico |
23-Nov-2017
(Prensa EC).- El 11° y penúltimo compromiso anual de Súper TC2000 tendrá su desarrollo el venidero fin de semana en el autódromo "Parque Ciudad de General Roca". Emmanuel Cáceres viajará hasta terruño patagónico para afrontar por primera vez el difícil trazado con el Fiat Linea oficial de la marca italiana.
Sin antecedentes en la divisional. Más allá de haber competido en el trazado rionegrino con un monoplaza de la Fórmula Renault y en el 2014 con un vehículo de TC2000 (año previo a la obtención del campeonato), Emmanuel nunca lo hizo con un automóvil de la especialidad más tecnológica de Sudamérica.
El fin de semana próximo tendrá la oportunidad representando oficialmente a la marca Fiat con el Linea N° 6 que alista el equipo Fiat Petronas, el cual conduce desde inicio de temporada.
Para tal fin, tanto el piloto mendocino como la escuadra con sede en Villa Mercedes (San Luis), trabajaron en distintas aristas, buscando así cerrar de la mejor forma un año de aprendizaje mutuo. Además, el Fiat Petronas trabajó intensamente en las dos unidades de origen italiano, la de Carlos Javier Merlo y la de Emmanuel Cáceres) para las características del circuito patagónico en pos de aprovechar al máximo el potencial y la posibilidad de obtener una buena posición de partida si consigue una buena clasificación.
La segunda mitad de año ha sido positiva para Cáceres, logrando importantes resultados parciales que, en más de una oportunidad, fueron eclipsados por inconvenientes ajenos a su conducción.
Ahora le tocará al mendocino afrontar el difícil trazado ubicado en el Alto Valle de Río Negro. Un circuito que cuenta con pocas rectas de velocidad plena pero con curvas de distinta aceleración, lo cual lo torna entretenido y muy técnico.
Vale destacar que, al igual que en la fecha regular de San Juan, se aplicará el sistema de penalización por hándicap para los ocho primeros del torneo.
A horas de comenzar su actividad patagónica, Emmanuel "Peluche" Cáceres destaca: "Para esta carrera trabajamos mucho. Por mi parte como siempre preparándome físicamente y en el simulador de carreras. También se que el equipo siguió trabajando en la geometría de suspensión para tratar de ser más rápido en las curvas de media y alta velocidad, que es en donde más estamos perdiendo. Yo creo que esos trabajos pueden ser claves para Roca, más en un sector que en otro y también me ayudaría un poco en lo trabado.
El circuito lo hice corriendo en la Fórmula Renault y en el TC2000, aunque me acuerdo ese día anduve bien en la Serie pero no pude cumplir una vuelta en la Final. Es un trazado que me gusta mucho y sobre todo en el sector lento que es muy técnico.
Ya casi termina el año que ha sido difícil y de mucho aprendizaje así que esperemos poder seguir el año que viene en esta categoría para poder demostrar todo eso que se aprendió a lo largo de este año".
Este fin de semana, volverán a probar los pilotos tester en una tanda del sábado por la mañana y para la misma el Fiat Petronas designó a los jóvenes Lucas Vicino y Rodrigo Lugones, quienes tendrán la oportunidad de salir a pista con los Fiat Linea el sábado a partir de las 8:30 horas con dos grupos de 10 minutos cada uno.
Salerno-Armellini, la dupla para General Roca pensando en el 2018 |
23-Nov-2017
(Prensa EFE).- La Escudería FE presentará este fin de semana en la undécima fecha del Campeonato Argentino de Súper TC2000 una formación con vistas a futuro. Porque Alessandro Salerno y Bruno Armellini serán quienes tripulen los dos Peugeot 408 en el Alto Valle de Río Negro, pero también compañeros de equipo en la próxima temporada.
El equipo de Rubén Salerno comienza a bajarle el telón al 2017 este fin de semana en General Roca, un clásico de la categoría, y volverá a contar con dos Peugeot 408: el N° 99 de Salerno, pero su compañero será Bruno Armellini con el león francés que lucirá el N° 64 en sus laterales.
No será esta la primera vez de Armellini en la categoría, ya que debutó este año en los "200 Kilómetros de Buenos Aires" como piloto invitado de Antonino García teniendo muy buenos resultados. Luego de aquella incursión se comenzó a trabajar de cara al 2018, y en ese tren estará debutando como piloto titular este fin de semana.
Rubén Salerno acotó: "Comenzamos a despedir el año y a trabajar de cara a la próxima temporada, por eso decidimos contar con Bruno en el segundo auto esta fecha para que siga entrando en ritmo y familiarizándose. Ya demostró su nivel y condiciones no solo en los 200 Kilómetros de Bueno Aires, sino en sus dos temporada en TC2000 donde fueron compañeros con Alessandro el año pasado y la comunión y solidaridad entre ambos es muy buena, factores fundamentales en la ideología de la Escudería FE".
¿Qué necesita Facundo Ardusso para consagrarse en General Roca? |
22-Nov-2017
(Prensa STC2000).- El piloto de Renault Sport podría calzarse la corona de campeón del Súper TC2000 en el "Alto Valle". Si lo hace, la marca del "Rombo" cortaría una racha de 24 años sin títulos en la categoría más tecnológica de Sudamerica.
El Campeonato de Pilotos es liderado por Facundo Ardusso (Renault Sport) con 174 puntos y una ventaja de 19 unidades sobre Mariano Werner (Team Peugeot Total Argentina). Leonel Pernía es el tercero con 139, mientras que Emiliano Spataro se encuentra cuarto con 132,5, ambos representantes de la marca del "rombo".
Más atrás se posicionan los representantes del Equipo YPF Chevrolet con Bernardo Llaver (127.5) y con el actual campeón Agustín Canapino (126).
Luego se ubican Facundo Chapur (Team Peugeot Total Argentina) con 122.5, Matías Rossi (Toyota Gazoo Racing Argentina) 122 y Damián Fineschi (Escudería Fela by Ram Racing) con 104.5, quienes no se rinden y van en busca de la gloria.
El único que podría consagrarse en el "Alto Valle" es Facundo Ardusso. Para eso, deberá estirar su diferencia a 42 puntos, ya que en el Gran Premio Coronación, que se disputará en el autódromo Oscar Cabalén de Córdoba, habrá en juego 41 unidades.
Si el piloto de Las Parejas logra la consagración, cortaría una racha de 24 años sin títulos para Renault Sport en la categoría más tecnológica del Conosur. Cabe recordar que la marca del "Rombo" festejó recientemente el título de Manuel Luque en el Campeonato Argentino de TC2000, escalera previa al Súper TC2000.
El último título que la marca francesa logró en la "elite" fue en 1993, con Juan María Traverso, a bordo de la legendaria Cupé Fuego atendida por el "Mago" Oreste Berta en la fortaleza de Alta Gracia, Córdoba.
La palabra de los protagonistas en la previa de Roca
Este viernes de las 16:30hs, desde la sala de conferencias del Parque Ciudad de General Roca, se desarrollará el Streaming Oficial de la undécima fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000.
Los protagonistas que dialogarán con los fanáticos serán Facundo Ardusso (Renault Sport), Mariano Werner (Team Peugeot Total Argentina), Agustín Canapino (Equipo YPF Chevrolet), Esteban Guerrieri (Citroën Total Racing STC2000 Team), Damián Fineschi (Escudería Fela by Ram Racing), Matías Milla (Toyota Gazoo Racing Argentina) y Carlos Javier Merlo (Fiat Petronas).
Los seguidores de la categoría más tecnológica de Sudamérica podrán interactuar con los pilotos en vivo y en directo por todas las plataformas digitales.
La Escudería Fela se plantea los últimos objetivos del año |
22-Nov-2017
(Prensa RSA).- La temporada 2017 del Súper TC2000 va llegando a su fin y la penúltima parada de la temporada, en el autódromo "Parque Ciudad de General Roca", significa para la Escudería Fela by Ram Racing la posibilidad de ir capitulando el año de la mejor manera posible.
A nivel colectivo, la estructura que dirige Víctor Rosso cuenta con posibilidades matemáticas de ascender hasta el cuarto lugar en el Campeonato de Equipos, objetivo que se acopla a las aspiraciones personales de sus tres pilotos que pilotean los Ford Focus que se alistan en Carlos Paz.
Damián Fineschi, noveno en el certamen, mantiene la ilusión de luchar por el título, aunque su esperanza real es terminar dentro del Top 5, a la par de su incansable búsqueda por una victoria o un podio.
Luciano Farroni llega a un circuito en el que tiene buenos antecedentes y lo empuja la necesidad de conseguir un resultado contundente antes de fin de año.
En tanto que Juan Ángel "Colo" Rosso subirá la vara de sus pretensiones respecto a sus últimas actuaciones para darle un gran cierre a su temporada debut.
Declaraciones
Luciano Farroni (Ford Focus IV N° 15): "Conozco bastante el circuito de General Roca y me ha caído bien las veces que fui. Tengo una victoria un TC2000 y el año pasado obtuve mi mejor clasificación en el Súper TC2000 siendo cuarto. El equipo tiene un presente excelente en TC2000 y ojalá se pueda trasladar al Súper para que tengamos un buen fin de semana. En lo personal buscaré obtener un buen resultado que no se me dio en todo el año, terminar bien firme adelante. La idea este año era conseguir un podio pero lo veo muy difícil ya faltando dos fechas para el final. El rendimiento que tenemos no me asegura nada pero intentaré terminar entre los diez. Ojalá se enderece el andar para esta carrera y demos un salto de calidad".
Juan Ángel "Colo" Rosso (Ford Focus IV N° 34: "El de General Roca es un circuito nuevo para mí. Si bien fui a varias carreras en temporadas anteriores no lo conozco arriba del auto, así que será otra carrera de adaptación y aprendizaje. Es un trazado trabado, tanto que no ponemos sexta en toda la vuelta. Va a ser interesante ver cómo se maneja el auto después de un circuito como el de San Juan que es bastante rápido. Mi objetivo es seguir avanzando como lo venimos haciendo. En El Zonda conseguí mi mejor clasificación, 14°, así que la idea es subir esa vara un poco más. Después continuar con mi aprendizaje y obtener información para estar más afianzado el año que viene".
Damián Fineschi (Ford Focus IV N° 36): "Llegamos a General Roca con buenas expectativas y con mucho trabajo en el auto. En las últimas carreras tuvimos buenas sensaciones de cosas que hemos probado y esperemos que continúe así. Entendemos que es un circuito similar al de Oberá, por lo que tenemos que dar un salto de calidad. La clasificación es muy importante en este circuito. Si bien la idea es siempre buscar la pole, el objetivo será clasificar por delante de los que al igual que yo penalizan pocas posiciones, como Rossi o Chapur, para asegurarme una buena posición de largada para la Final. Seguimos teniendo posibilidades matemáticas de Campeonato y tenemos una posibilidad real de terminar el año en los puestos de arriba. El Campeonato está muy abierto hasta el cuarto puesto, y también en el de Campeonato de Equipos podemos avanzar un poco más".
Citroën va por una buena cosecha en el Alto Valle |
22-Nov-2017
(Prensa STC2000).- La anteúltima fecha del STC2000 se corre el próximo fin de semana en General Roca, provincia de Río Negro. Esteban Guerrieri (#25), Manuel Urcera (#51) y Martín Moggia (#8) salen a buscar un resultado positivo que consolide la experiencia recogida en esta primera temporada del equipo oficial.
Este fin de semana el autódromo "Parque Ciudad de General Roca", povincia de Río Negro, comienza a ponerle el broche final a la temporada 2017 del Súper TC2000; después de la excursión patagónica tan sólo quedará por disputarse –a mediados de diciembre– el "Gran Premio Coronación" en el "Oscar Cabalén", muy cerca de Falda del Carmen, donde el Citroën Total Racing STC2000 Team tiene radicado su cuartel general.
Citroën llega al Alto Valle rionegrino con la ambición de retomar la senda del triunfo en un circuito particularmente difícil y desgastante para pilotos y máquinas. El trazado tiene una extensión total de 3.625 metros y enlaza 13 curvas de dispares características que lo tornan muy técnico, trabado, y donde Manuel Urcera –titular del auto N° 51–, juega de local muy cerquita de su terruño. Tanto Javier Ciabattari como Director General y Alberto "Cachi" Scarazzini en su rol de Director Deportivo –junto a todo el equipo técnico– trabajaron muy duro en el receso impuesto desde la última fecha disputada en San Juan a principios de mes.
El objetivo es claro: poner los tres autos en las mejores condiciones de pelear por el liderazgo. Si bien es cierto que en las últimas fechas costó materializar en la sumatoria de puntos la evolución registrada en pista, es evidente la mejora de performance alcanzada por el Citroën C4 Lounge en su primer año en la categoría más tecnológica de Sudamérica. El proceso de maduración debe rendir sus frutos.
La agenda, tal la costumbre de una divisional que privilegia el espectáculo y la cercanía de los fanáticos con los pilotos y sus vehículos, es intensa y variada, con múltiples actividades dentro y fuera de la pista. El viernes, como previa, se desarrollará la tradicional Conferencia de Prensa en Streaming para seguir –minuto a minuto– por las redes oficiales del Súper TC2000: Esteban Guerrieri estará allí representando al Citroën Total Racing STC2000 para responder las preguntas de la gente.
Lo que viene: La actividad en pista comienza muy temprano al día siguiente, con la primera tanda exclusiva para testers invitados prevista para las 08:30 hs. Los pilotos titulares se suben a sus autos poco antes de las 10:00 hs. y repiten entrenamiento libre sobre el mediodía rionegrino. La tarde no ofrece respiro para nadie: a las 15:00 horas se programa la primera tanda clasificatoria y sobre las 16:30 se cierra la actividad pista con la Carrera Clasificatoria que ordena la grilla del día siguiente. El cierre de jornada lo marcan los Boxes Abiertos para conocer – desde el lado de adentro y sin barreras– todo el show de una categoría única.
El domingo, la final se disputa sobre 32 vueltas (o en su defecto 55 minutos de carrera) a partir de las 12:05 horas.
Se comienza a cerrar un año inolvidable para Citroën, un tiempo de mucho esfuerzo, de aprendizaje continuo y experiencia acumulada, pero también un ejercicio histórico donde la Marca se enfrentó a nuevos desafíos y conoció la cara del triunfo en dos oportunidades. Una categoría nueva, muy competitiva, donde se alistan los mejores pilotos y equipos del país. Y donde Citroën no podía faltar.
¡Un clásico los espera!, el Toyota Gazoo Racing Argentina rumbo a General Roca |
22-Nov-2017
(Prensa TGRA).- El Toyota Gazoo Racing Argentina se prepara para una nueva visita al Alto Valle de Río Negro, para disputar allí la undécima fecha de la temporada del Súper TC2000 en el autódromo de la ciudad de General Roca.
Esta fecha es un verdadero clásico de la categoría y allí los Toyota esperan lucirse nuevamente, al igual que lo hicieron en la temporada pasada. Rossi, Ponce de León, Milla y Etman viajan con el objetivo de ubicar los Corolla en lo más alto del clasificador.
Cuando faltan nada más que dos fechas para finalizar la temporada 2017 del Súper TC2000, el equipo Toyota Gazoo Racing Argentina se dispone a viajar rumbo al Alto Valle de Río Negro para disputar, en el Autódromo de la ciudad de General Roca, el undécimo capítulo de la categoría.
El Toyota Gazoo Racing Argentina llegará a General Roca con la expectativa de ser protagonista y repetir la historia de 2016, cuando ganó absolutamente todo lo que había en juego en aquella competencia del año pasado. Ahora, todavía con chances en el torneo de pilotos, el Equipo buscará asegurar la mayor cantidad de puntos posibles que le permitan a Matías Rossi llegar al cierre de la temporada, en Córdoba, con posibilidades reales de luchar por la corona.
Para lograrlo, los responsables técnicos de Toyota Gazoo Racing Argentina, encabezados por el ingeniero Diego Bruna, director técnico del Equipo, ejecutaron un plan de trabajo centrado en diversos puntos, todos tendientes a reforzar la confiabilidad de los Toyota Corolla de Súper TC2000 y asegurar una buena puesta a punto inicial, considerando la experiencia acumulada durante años de participación en este circuito patagónico.
Casualmente el autódromo de la ciudad de General Roca es uno de los reconocidos como "tradicionales" dentro del listado de circuitos que visita anualmente el Súper TC2000. Allí se vivieron momentos históricos de nuestro automovilismo y también propios de la historia particular del Equipo Toyota, en sus 18 temporadas de participación ininterrumpida en la categoría.
Para esta oportunidad, Matías Rossi, Gabriel Ponce de León, Matías Milla y Bruno Etman serán los responsables, como a lo largo de toda la temporada, de conducir los cuatro Toyota Corolla que el Equipo pondrá en pista. La competencia, que se llevará a cabo entre sábado y domingo, tendrá el cronograma habitual de las carreras regulares, con entrenamientos, clasificación y carrera clasificatoria el sábado y una prueba libre y la carrera principal el domingo. Al igual que en la carrera anterior, celebrada en San Juan, habrá aplicación de penalizaciones para los ocho primeros del campeonato.
Por su parte, se destaca en el fin de semana de General Roca el regreso de la tanda de prueba para los Pilotos Tester, con lo cual nuevamente tendrán la posibilidad de girar sobre los Toyota Corolla los tres pilotos jóvenes que este año están apadrinados por el Equipo: Juan Cruz Acosta, Hernán Palazzo y Rudi Bundziak.
Está todo dado para que se lleve a cabo una gran fiesta del automovilismo en General Roca, centro estratégico de una región que vive con pasión el automovilismo, y el equipo Toyota Gazoo Racing Argentina quiere ser nuevamente protagonista en este escenario histórico del Súper TC2000.
Declaraciones
Matías Rossi: "Como ocurre generalmente, el de General Roca es un circuito que nos llena de entusiasmo en la previa de una carrera, porque los Toyota siempre han tenido allí un buen rendimiento y esperamos que ésta vez no sea la excepción. Llegamos a esta fecha con las mejores expectativas y el objetivo concreto de ganar, como lo hicimos el año pasado y, de ser posible, descontar la mayor cantidad de puntos para llegar a Córdoba con chances de seguir dando lucha en el campeonato de pilotos. Al igual que en San Juan sólo penalizaré una posición, así que apuntamos a ser rápidos en clasificación para lograr una buena posición de partida y, desde allí, construir luego, en carrera, la búsqueda de nuestros objetivos para este fin de semana".
Gabriel Ponce de León: "El de Roca siempre es un circuito en el cual la tracción es fundamental y, junto con esto, tener una buena clasificación es otra de las claves, ya que la pista no presenta lugares muy claros para sobrepasos. En mi caso particular no me toca penalizar este fin de semana, así que voy con muy buenas expectativas de lograr un buen tiempo de vuelta que me permita largar lo más adelante posible para luego buscar un resultado que nos pueda llevar al podio y con el cual podamos comenzar a cerrar el año de la mejor forma posible. El antecedente inmediato del Equipo Toyota aquí en General Roca, luego del resultado de Rossi en 2016, nos llena de optimismo en este sentido".
Matías Milla: "Llegamos a un circuito que nos cae muy bien en el Equipo y donde siempre los Corolla se han destacado con un buen funcionamiento, lo cual nos hace ser optimistas en la previa a este fin de semana que se viene de Súper TC2000 en General Roca. En este sentido no puedo más que esperar un buen resultado final en el Alto Valle de Río Negro y para eso confío plenamente en el trabajo que el Equipo Toyota ha realizado en estos días de receso luego de la última fecha que disputamos en San Juan".
Bruno Etman: "La última fecha en San Juan dimos un salto importante de rendimiento y eso me llena de optimismo para encarar este fin de semana en General Roca, un circuito que me gusta mucho y donde además el Equipo ha sabido destacarse en otras ediciones. Quiero agradecer a todos los mecánicos que hicieron un trabajo fantástico en estos días en el taller para recuperar el auto luego del accidente que tuvimos en San Juan y espero poder devolverles toda esa entrega con un buen resultado en la pista. Voy con mucho optimismo a General Roca, con el objetivo de comenzar a cerrar bien este año".
Los antecedentes en General Roca
Ganadores, poles y récord de este histórico trazado |
22-Nov-2017
(Prensa STC2000).- El Súper TC2000 se presentará este fin de semana en el autódromo "Parque Ciudad de General Roca", provincia de Río Negro, para disputar la undécima fecha de la temporada.
Tres de los nueve aspirantes al título ya saben lo que es triunfar en "La Manzana": Matías Rossi lo hizo en dos oportunidades, ambas en 2016; Agustín Canapino ganó en la temporada 2013, mientras que Leonel Pernía venció en 2015.
Gabriel Ponce de León, que está fuera de la pelea por la corona, venció en 2006 y 2017 en el trazado de Río Negro.
Tanto Ardusso como Werner, 1-2 en el Campeonato de Pilotos, subieron al tercer escalón del podio en el trazado roquense en una oportunidad, pero nunca ganaron.
Si hablamos de pole position, cuatro pilotos de la parrilla actual consiguieron el mejor tiempo de clasificación en General Roca: Agustín Canapino (2013), Leonel Pernía (2015), Facundo Ardusso (2016) y Matías Rossi (2016).
El récord de vuelta del circuito está en manos del tricampeón del mundo José María López, quién cronometró 1m32s378 a bordo de un Fiat Línea del PSG16 Team en 2012. El récord de clasificación lo posee el propio Rossi desde 2016 girar en 1m31s406.
Penalizaciones para General Roca |
22-Nov-2017
(Prensa STC2000).- El Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000 hará escala el próximo 25 y 26 de Noviembre en el autódromo "Parque Ciudad de General Roca" para disputar la penúltima fecha de la temporada.
Se aplicará nuevamente el hándicap luego de clasificar, por lo que el líder del campeonato, Facundo Ardusso, sufrirá un recargo de 8 puestos. Su inmediato perseguidor en el torneo, Mariano Werner, retrocerá 7 posiciones.
A los ocho primeros pilotos del certamen se les aplicará el grado 1 de recargos por hándicap:
Facundo Ardusso (Renault Sport) 8 puestos
Mariano Werner (Team Peugeot Total Argentina) 7 puestos
Leonel Pernía (Renault Sport) 6 puestos
Emiliano Spataro (Renault Sport) 5 puestos
Bernardo Llaver (Equipo YPF Chevrolet) 4 puestos
Agustín Canapino (Equipo YPF Chevrolet) 3 puestos
Facundo Chapur (Team Peugeot Total Argentina) 2 puestos
Matías Rossi (Toyota Gazoo Racing Argentina) 1 puesto
Marcelo Ambrogio (Renault Sport): "La presión nos motiva para ser campeones" |
21-Nov-2017
(Prensa STC2000).- Marcelo Ambrogio, director técnico del Renault Sport, analizó las dos competencias que restan para el cierre del año, donde son líderes del certamen de pilotos con Facundo Ardusso. Tocó todos los temas: desde cuando se pusieron el objetivo de pelear el título, sus rivales directos y hasta expresó: "La presión de pelear el campeonato nos motiva".
¿Cuándo dijeron internamente vamos a pelear por el campeonato?
"Desde el principio de cada temporada se trazan objetivos y el de Renault fue que un piloto nuestro fuera campeón. Cuando el año pasado quedamos fuera de la pelea en General Roca, ese mismo lunes nos pusimos a trabajar para la próxima temporada. Y eso hicimos. Comenzamos a pensar en este campeonato".
¿Pensaste que el rival directo iba a ser Peugeot?
"Todos los equipos son rivales. La categoría tiene grandes equipos y pilotos que todos son candidatos. Pensaba en Chevrolet que era el último campeón, en Toyota que viene de pelear en los últimos dos años, en Citroën que tuvo un gran arranque de temporada ganado la primera carrera, en todos. Cuando van pasando las fechas se ve quienes se perfilan para entrar en la pelea".
¿Ardusso está pasando por el mejor momento de su carrera?
"Está pasando por un gran momento. A lo que se sube gana. Pelea los campeonatos de las dos categorías que participa, corrió TC2000 con nosotros y ganó, está pasando un momento fantástico".
¿General Roca o en Córdoba?
"El campeonato se define en Córdoba. El Gran Premio Coronación otorga muchos puntos, en General Roca se penaliza y todos los que estamos adelante en el campeonato retrocedemos muchos puestos y por eso no tengo dudas que se define en la última carrera".
¿Es mejor ir adelante en el campeonato o correr de atrás?
"Me gusta correr con algunos puntos de ventaja, como estamos ahora".
¿Cuál de las dos pistas que quedan te gusta más?
"Tenemos que trabajar fuerte en los Renault Fluence para conseguir las mejores posiciones en las clasificaciones. Serán dos carreras muy exigentes, con mucha temperatura y con muchos factores a tener en cuenta".
Armellini, director técnico de Peugeot, dice que la responsabilidad es de Renault, ¿es así?
"Puede ser. Renault hace muchos años que no sale campeón, lo sabemos y lejos de meternos presión nos motiva para que seamos los que le demos el título a la marca".
Ulises Armellini (Team Peugeot Total Argentina): "Ahora le toca mover a Renault" |
21-Nov-2017
(Prensa STC2000).- Ulises Armellini, director técnico del Team Peugeot Total Argentina, analizó las dos competencias que quedan del campeonato, donde el equipo se encuentra en la pelea del torneo con Mariano Werner, ganador de la carrera de San Juan. Dejó conceptos como:"Ahora le toca mover a Renault. Nosotros lo hicimos en San Juan".
¿Pensaron que llegaban al final del campeonato con posibilidades de pelear con Werner?
"No sé si pensaba en llegar con Werner a pelear el campeonato, pero nuestro objetivo era llegar a luchar el certamen. Pensé que íbamos a estar más cerca en puntos y de hecho cometimos errores en Santa Fe y en Rafaela, donde perdimos mucho. Nuestro objetivo era llegar entre los tres mejores y hasta ahora lo logramos".
¿Werner dejó de ser Marianito?
"Mariano tiene hoy un nombre en el automovilismo, está ingresando al grupo más selecto de los pilotos del país y lo demuestra el momento que está pasando no solo en el Súper TC2000".
¿Continúa Enrique Scalabroni en la estructura para el 2018?
"Enrique está llegando esta semana a la Argentina y se quedará por quince días. No creo que esté en la competencia de General Roca porque su trabajo es más de concepto que de campo. Esta es la sexta visita en el año y seguramente reiniciemos en enero ya que esta confirmado que seguirá con nosotros".
¿La responsabilidad la tiene Renault para pelear el campeonato?
"Sí. Ahora mueve Renault. Tiene que mover Renault. Nosotros lo hicimos arriesgando en San Juan. Lógicamente Renault es el favorito y tienen la necesidad de ganar el campeonato".
¿General Roca o Córdoba? ¿Cuál de las dos pistas te gusta más?
"Si es por perfomance, en General Roca vamos a sufrir. Si logramos reducir en cuatro o cinco puntos la diferencia con Ardusso, vamos a ser grandes protagonistas en Córdoba".
¿Por qué van a sufrir en General Roca?
"Porque no se adapta nuestro auto a esa pista. Como dije perdimos oportunidades en Santa Fe y en Rafaela para andar bien, en General Roca no nos cae bien el circuito. Por supuesto que estamos trabajando para conseguir el mejor resultado.".
¿Qué es mejor para un equipo, correr de atrás o tener la presión de ser el puntero del campeonato?
"A diferencia de los campeonatos anteriores, este es diverso. Peugeot llegó en 2014 y 2015 como favorito y Renault como el ´challenger´. A nosotros nos va bien con las dos posiciones, pero seguramente que llegar con una ventaja en puntos es la mejor y la más favorable. Participamos de dos definiciones, hoy llegamos a la tercera posibilidad y eso es muy importante".
El cronograma para General Roca |
17-Nov-2017
(Prensa STC2000).- El Súper TC2000 se presentará el próximo 25 y 26 de Noviembre en el autódromo "Parque Ciudad de General Roca", con su tradicional formato con Carrera Clasificatoria y Final.
La actividad en pista de la categoría más tecnológica de Sudamérica en el trazado roquense comenzará el sábado con los entrenamientos (9:45 y 11:55 horas), la posterior clasificación (15:00) y culminará con la Carrera Clasificatoria (16:30).
El domingo, a partir de las 12:05 horas, iniciará la penúltima final de la temporada que será televisada en vivo y en directo por Canal Trece (Capital Federal y Gran Buenos Aires) y por TyC Sports para el interior del país.
Súper TC2000 - Fórmula Renault 2,0 - Fiat Competizione - 11ª fecha 2017 - General Roca - Cronograma |
Viernes 24 de Noviembre de 2017
14:30 a 14:55 hs. Fiat Competizione Entrenamiento Grupo "A"
15:00 a 15:10 hs. Fiat Competizione Clasificación Grupo "A"
15:20 a 16:00 hs. Fórmula Renault 2.0 1ª Prueba Libre Comunitaria
16:10 a 16:35 hs. Fiat Competizione Entrenamiento Grupo "B"
16:30 a 17:00 hs. Streaming de Pilotos de Súper TC2000
16:40 a 16:50 hs. Fiat Competizione Clasificación Grupo "B"
17:00 a 17:40 hs. Fórmula Renault 2.0 2ª Prueba Libre Comunitaria
17:00 A 19:00 hs. Boxes Abiertos
Sábado 25 de Noviembre de 2017
08:30 a 08:55 hs. Súper TC2000 Tanda Libre Pilotos Testers
09:05 a 09:35 hs. Fórmula Renault 2.0 1° Entrenamiento
09:45 a 10:20 hs. Súper TC2000 1° Entrenamiento
10:35 a 10:45 hs. Fiat Competizione 2ª Clasificación Grupo "B"
11:00 hs. Fiat Competizione Serie Grupo "B" a 4 vueltas o máx.8 min.
11:20 a 11:30 hs. Fórmula Renault 2.0 1ª Clasificación (Q1)
11:35 a 11:45 hs. Fórmula Renault 2.0 Súper Q (los 5 mejores Q1).
11:55 a 12:30 hs. Súper TC2000 2° Entrenamiento
12:45 a 12:55 hs. Fiat Competizione 2ª Clasificación Grupo "A"
13:00 a 13:30 hs. Rueda de Prensa con el Presidente de STC2000
13:10 hs. Fiat Competizione Serie Grupo "a" a 4 vueltas o máx.8 min.
13:20 a 13:55 hs. Acciones promocionales en pista con Show Cars
14:00 a 14:15 hs. Súper TC2000 Firma de autógrafos de pilotos
14:20 hs. Fórmula Renault 2.0 Carrera 1 a 16 vueltas o máx. 30 min.
14:50 hs. FFórmula Renault 2.0 Conferencia de Prensa
15:00 a 15:07 hs. Súper TC2000 Clasificación (Q1) Grupo "A"
15:10 a 15:17 hs. Súper TC2000 Clasificación (Q1) Grupo "B"
15:20 a 15:27 hs. Súper TC2000 Q2 del puesto 11° al 20°del Q1
15:30 a 15:37 hs. Súper TC2000 Q2 del puesto 1° al 10° del Q1
15:40 a 15:45 hs. Súper TC2000 Q3 los mejores 10 del Q2
16:30 hs. Súper TC2000 Carrera Sprint a 12 vueltas o máx. 25 min.
17:00 hs. Súper TC2000 Conferencia de Prensa
17:10 hs. Fiat Competizione Carrera 1 a 13 vueltas o max. 25 min.
17:30 A 19:30 hs. Boxes Abiertos
18:00 a 18:15hs Presencia obligatora de todos los pilotos en el VIP
17:30 A 19:30 hs. After Race
Domingo 26 de Nociembre de 2017
09:40 hs. Fiat Competizione Carrera 2 a 13 vueltas o máx, 25 min.
10:15 a 10:30 hs. Súper TC2000 Presencia obligatora de todos los pilotos en el VIP
10:30 a 10:45 hs. Súper TC2000 Firma de autógrafos de pilotos
10:25 hs. Fórmula Renault 2.0 Carrera 2 a 16 vueltas o máx. 25 min.
10:50 hs. Fórmula Renault 2.0 Conferencia de Prensa
10:50 a 11:25 hs. Súper TC2000 Acciones promocionales en pista y patio de marcas con pilotos
11:45 Súper TC2000 Presentación de pilotos en la grilla
11:50 hs. Himno Nacional Argentino
12:05 hs. Súper TC2000 Carrera a 32 vueltas o máx. 55 min.
13:30 hs. Súper TC2000 Conferencia de Prensa |
|
Spataro: "Estaría todos los días arriba de un auto de carreras |
17-Nov-2017
(Prensa STC2000).- En una nueva entrega del ciclo "Entrevistas Pirelli", Eduardo "Cacho" González Rouco tuvo su mano a mano con Emiliano Spataro.
El piloto de Renault Sport, quien en esta temporada ganó en dos ocasiones – Rafaela y los 200 Kilómetros de Buenos Aires-, habló de cómo ingresó al mundo del automovilismo, haciendo referencia a su pasión por el rally y el Súper TC2000. "Al principio quería correr rally, me gustaba manejar rápido, ni siquiera sabía si quería ser piloto. Creo que me hicieron correr para sacarme de hacer lio en la calle".
Habló sobre las órdenes de equipo: "Cuando tenés que ayudar a un compañero de equipo y todavía crees que tenés chances, te cuesta, te duele, pero es imposible no sentirse mal cuando desde la radio te dan la orden de dejar pasar a un compañero.
Uno hace todo lo posible para ganar un centésima".
Luego acotó sobre momentos díficiles en competencia: "Uno cree que va arriba del auto tiene todo el control de todo, cuando bajas ya no lo tenés. Hace tres años me pegué fuerte en el Callejero de Santa Fe, me quedé sin frenos".
Con respecto a la pregunta "¿Piloto se nace o se hace?", Spataro respondió: "No hace falta llegar al trompo para encontrar el límite. Más allá del talento innato que debe tener alguien para correr en auto, la práctica ayuda mucho en el resultado final".
Conluyó aclarando que " le gustaría estar todo el año, todos los fines de semana, arriba de un auto de carrera" .
Nueve candidatos para una corona |
15-Nov-2017
(Prensa STC2000).-La temporada 2017 del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000 ingresará en su etapa final cuando el 25 y 26 de Noviembre se corra la penúltima fecha en el autódromo "Parque Ciudad de General Roca", provincia de Río Negro.
Hoy el certamen tiene nueve candidatos al título, habiendo en juego 72 puntos. Los dos últimos capítulos de la temporada (General Roca y Córdoba) prometen ser apasionantes.
El Campeonato de Pilotos es liderado por Facundo Ardusso (Renault Sport) con 174 puntos y una ventaja de 19 unidades sobre Mariano Werner (Team Peugeot Total Argentina). Leonel Pernía es el tercero, con 139 mientras que Emiliano Spataro se encuentra cuarto con 132,5, ambos representantes de la marca del "rombo".
Más atrás se encuentran los representantes del Equipo YPF Chevrolet con Bernardo Llaver (127.5) y con el actual campeón Agustín Canapino (126) quienes se jugarán en el "Alto Valle" para pelear por la corona.
Luego se posicionan Facundo Chapur (Team Peugeot Total Argentina) con 122.5, Matías Rossi (Toyota Gazoo Racing Argentina) 122 y Damián Fineschi (Escudería Fela) con 104.5 quienes no se rinden y van en busca de la gloria.
Tres de los nueve aspirantes al título ya saben lo que es triunfar en "La Manzana": Matías Rossi lo hizo en dos oportunidades, ambas en 2016; Agustín Canapino ganó en la temporada 2013, mientras que Leonel Pernía venció en 2015. Tanto Ardusso como Werner, subieron al tercer escalón del podio en el trazado roquense en una oportunidad, pero nunca ganaron.
Con este panorama se presenta el final del campeonato 2017 de Súper TC2000, donde restan dos compromisos: el del próximo fin de semana en General Roca y el Gran Premio Coronación de Córdoba. Dos fechas para no perderse ningún detalle.
Se presentó la carrera en General Roca |
14-Nov-2017
(Prensa STC2000).- El Súper TC2000 ingresa en la etapa de definiciones de su certamen y en esta ocasión visita uno de los circuitos históricos de la categoría. En el mediodía de hoy, se realizó el lanzamiento de la undécima fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000, que se disputará los días 25 y 26 de Noviembre en el autódromo "Parque Ciudad de General Roca".
El evento tuvo lugar en el salón del "Casinos del Río Hoteles", y contó con la presencia del Presidente de la Asociación de Volantes de General Roca, Jorge Martínez y los pilotos Gabriel Ponce de León (Toyota Gazoo Racing Argentina), Facundo Chapur (Team Peugeot Total Argentina) y José Manuel Urcera (Citroën Total Racing Súper TC2000 Team).
El inicio de la conferencia se dio con la palabra de Jorge Martínez, Presidente de la Asociación de Volantes de General Roca, quien comentó: "Es un orgullo para la AVGR recibir una vez más al Súper TC2000, quiero agradecer a la categoría por confiar en nosotros desde hace ya tantos años. Los esperamos a todos los fierreros, va a ser una gran fiesta del automovilismo".
A continuación, José Manuel Urcera (Citroën Total Racing Súper TC2000 Team), expresó: "Cada carrera que vamos es un desafío para el equipo, ya que todos los circuitos son nuevos para nosotros. Considero que tenemos grandes posibilidades de hacer una buena carrera acá en Roca, las penalizaciones nos van a beneficiar".
Gabriel Ponce de León (Toyota Gazoo Racing Argentina) declaró: "Siempre es un gusto poder correr en General Roca. No ha sido un buen año para el equipo, pero nos tenemos mucha confianza para esta carrera, donde le fue muy bien al equipo en la temporada pasada. Es un circuito que me gusta, en el cual ya gané y me cae bien. Mi continuidad en el Toyota Gazoo Racing no depende de mí, sino del equipo, ojalá pueda seguir".
Facundo Chapur (Team Peugeot Total Argentina) aseguró: "General Roca me trae muy buenos recuerdos, ya que obtuve mi primera victoria en el automovilismo nacional. El equipo está muy enchufado y eso es muy importante. Hoy la prioridad es el equipo, si hay que ayudar a Mariano (Werner) para que gane el título, lo haremos".
En el lanzamiento se brindaron detalles del evento que además del Súper TC2000, tendrá en pista a la Fórmula Renault 2.0 y a la Fiat Competizione.
El Campeonato de Pilotos es liderado por Facundo Ardusso con 174 puntos, aventajando por 19 unidades a Mariano Werner. Leonel Pernía es tercero con 139 mientras que Emiliano Spataro se posiciona cuarto con 132,5.
Venta de entradas
Las entradas anticipadas, (válidas para los dos días), se expenden a un valor de $200 las generales, $450 el acceso a la zona de boxes y $700 el ingreso a boxes con tribuna. Todos los accesos se pueden adquirir por internet a través de www.ticketek.com.ar o en cualquier Rapipago del país.
Mariano Werner: "El lunes te levantas pensando en qué mejorar" |
10-Nov-2017
(Prensa STC2000).- Mariano Werrner, piloto del Team Peugeot Total Argentina, habló sobre las intimidades del piloto, el reconocimiento de sus fanáticos y las maniobras.
"Yo me acuerdo cuando mi abuela me decía: -Querido, anda y corré despacio-. Eso no se puede pensar, ¿cómo corrés despacio si querés ir a ganar?", reveló el piloto entrerriano.
Werner, que viene de ganar en San Juan y es uno de los candidatos al título del Súper TC2000, aseguró: "Muchas veces, cuando te va mal, el día domingo qurés tirar todo. Los lunes te levantas pensando en qué mejorar. Hice mal esto, como lo puedo corregir".
También habló sobre el reconocimiento de sus fanáticos: "Lo más lindo del automovilismo es que a uno vengan y le pidan una foto o un autógrafo. Uno sabe que hay mucha gente que está haciendo fuerza por uno".
Sobre las maniobras, comentó entre risas: "Hay veces que salen perfectas, que decís cómo me salió esta maniobra, y hay veces que decís –¡Qué macana me mandé!-".
Leonel Pernía: "El equipo está en el máximo nivel" |
09-Nov-2017
(Prensa STC2000).- Leonel Pernía destacó el gran nivel que está atravesando el equipo Renault Sport luego de subirse al podio el último fin de semana en San Juan y quedar en la tercera colocación en la lucha por el título del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000.
"Quiero destacar la actitud de mi equipo, la seriedad y el profesionalismo que mantuvieron a lo largo del sábado con un auto que no estaba funcionando bien. Reaccionamos a tiempo, cambiamos el motor y apareció el auto netamente ganador que me dejó ir para adelante", dijo Pernía tras ser tercero en el autódromo "El Zonda-Eduardo Copello".
"Me voy de San Juan muy satisfecho con lo hecho, el equipo está en el máximo nivel y el auto es excelente para lo que viene", aseguró el "Trueno de Tandil".
Pensando en las dos últimas carreras de la temporada, Pernía comentó: "Los dos circuitos que quedan nos caen muy bien, tanto General Roca como Córdoba. Sabemos que somos competitivos, pero a todos lados hay que ir y correr. Tenemos rivales que están a la altura, será un final de temporada duro, pero también nosotros estamos firmes. Vamos a dar pelea hasta el final".
El Campeonato de Pilotos es liderado por Facundo Ardusso con 174 puntos y una ventaja de 19 unidades sobre Mariano Werner. Leonel Pernía es el nuevo tercero, con 139, y Emiliano Spataro se encuentra cuarto con 132,5.
Ardusso: "Somos grandes candidatos" |
08-Nov-2017
(Prensa STC2000).- Con el segundo puesto obtenido en San Juan, Facundo Ardusso continúa en la cima del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000 y se perfila como el gran candidato a quedarse con la corona de campeón.
El piloto de Las Parejas demostró una vez más este fin de semana el gran potencial de su Renault Fluence y, a falta de dos fechas para el final de la temporada, es el puntero del certamen a 19 puntos de su escolta Mariano Werner (Team Peugeot Total Argentina).
"El equipo Renault Sport tuvo un gran fin de semana. Me fui de San Juan muy feliz, hemos sumado un montón de puntos. Logramos la pole y podio en las dos carreras, es algo que motiva mucho para lo que viene", comentó.
Sobre la carrera en particular, expresó: "Lo corrí a Werner todo lo que pude, intenté en todo momento pero se defendió muy bien. En velocidad final me superó, aunque yo tenía mucha más carga para doblar mejor. Dejamos todo, igualmente me voy contento por lo logrado".
El piloto de Renault Sport confía en conseguir el título de campeón. "Creo que tenemos buenas posibilidades para las próximas dos fechas, hay que mantener el nivel y vamos a seguir enfocados en el objetivo, somos grandes candidatos en una definición apasionante", culminó.
La Escudería FE y ASDRA, aliados por la inclusión |
08-Nov-2017
(Prensa STC2000).- Desde el pasado fin de semana en San Juan hasta el final de la temporada, la Escudería FE llevará en sus Peugeot 408 a la Asociación Síndrome de Down de la República Argentina (ASDRA), alianza alcanzada con el fin de propagar el mensaje de inclusión plena de las personas con síndrome de Down.
Fiel a sus principios, entendiendo que el deporte debe ser inclusivo, solidario y contribuir socialmente, el equipo que dirige Rubén Salerno suscribió un acuerdo de cooperación con ASDRA para la visibilidad de sus tareas de promoción de la plena inclusión de las personas con discapacidad en general y con síndrome de Down en particular.
Por eso, sus pilotos Alessandro Salerno y Gonzalo Fernández, en los Peugeot 408 lucirán el logo de ASDRA en cada una de las competencias hasta el final de la temporada.
¿Qué es ASDRA? Es la Asociación Síndrome de Down de la República Argentina, asociación civil sin fines de lucro y de bien público, fundada en 1988 por un grupo de mamás y papás de personas con síndrome de Down para mejorar la calidad de vida de sus hijos. Hoy trabaja junto a las familias por la inclusión de las personas con síndrome de Down en la atención temprana, la educación, el trabajo y la vida independiente promoviendo el cumplimiento de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, ratificada por la Argentina en 2008.
Rubén Salerno señaló: "Es un orgullo para nosotros que ASDRA nos acompañe estas últimas tres carreras del año. Para los que hacemos Escudería FE, en todas sus áreas, siempre estamos dispuestos a colaborar para tener una sociedad mejor, y entendemos que poco se conoce sobre la inclusión de las personas con síndrome de down. Porque además compartimos mucho de su filosofía, entendiendo que los logros se alcanzan con espíritu inclusivo, participativo y solidario; pero también porque creemos en la equiparación de oportunidades. Por eso nos resulta importante poder llevar ese mensaje esperanzador junto ASDRA y que la gente tome conciencia de que una persona con síndrome de down puede tener una inclusión plena en la sociedad desde la escolarización hasta el empleo formal en la adultés".
Mariano Werner: "Daremos pelea hasta el final" |
08-Nov-2017
(Prensa STC2000).- Con el triunfo obtenido en la competencia de San Juan en la décima fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000, Mariano Werner se ubicó como escolta del torneo y consiguió así su primera victoria con el 408 del Team Peugeot Total Argentina.
Debieron pasar 44 carreras para que el piloto entrerriano vuelva a subirse a lo más alto del podio (la última vez había sido el 10 de Agosto de 2014 en Resistencia).
Al respecto, Werner comentó: "Pasaron 44 carreras para volver a ganar, pero desde comienzo de temporada nos mostramos competitivos. Para esta fecha usamos una puesta a punto muy agresiva para ser veloces en las rectas".
"Fue una carrera al límite. Pude provocar una maniobra de superación con Fineschi y de ahí en más, sabía que iba a ser una carrera muy difícil. Ardusso estaba detrás de mío y en ciertos sectores estuve a la defensiva porque Facundo era muy bueno doblando en la última curva por eso esa fue mi estrategia", explicó Werner.
Con este resultado descontó puntos y ahora es el escolta de Ardusso en el campeonato de pilotos a 19 unidades.
"Iré por todo. Somos, con el Team Peugeot Total Argentina, los que estamos en la búsqueda y no tenemos nada por perder. Así, como corrimos en San Juan debemos hacerlo en las últimas dos carreras que quedan, mejorando aún más en todos los aspectos. El campeonato se puso muy peleado, la categoría está muy exigente y daremos pelea hasta el final", concluyó. |
 |
Súper
TC2000 - Temporada 2017
San Juan - 10ª fecha
Mariano Werner triunfó y acecha en el torneo |
|
05-Oct-2017
(Prensa STC2000).- El "León" rugió en "El Zonda" y acosa en el campeonato. Medio siglo de vida a pura fiesta. En el 50° aniversario del autódromo "El Zonda – Eduardo Copello" de San Juan, los pilotos brindaron el show ante 40.000 invitados que aclamaron la primera victoria de Mariano Werner con Peugeot en Súper TC2000. El piloto del "Team Peugeot Total Argentina" cruzó la bandera a cuadros con una mínima diferencia sobre Facundo Ardusso y Leonel Pernía, binomio de la escuadra "Renault Sport".
Con este triunfo, Werner ascendió a la segunda ubicación en el campeonato con 155 unidades, quedando a tan sólo 19 puntos del líder Ardusso cuando restan dos fechas que prometen ser apasionantes. Pernía (139), en la tercera colocación, no se da por vencido y luchará hasta el final.
A poco de ponerse en marcha la competencia, Mariano Werner dio cuenta del poleman Damián Fineschi (Escudería Fela by Ram Racing), cumpliendo con tal accionar también Facundo Ardusso que se posicionó como nuevo escolta. Finalizado el primer giro el "top five" lo conformaban: Mariano Werner, Facundo Ardusso, Damián Fineschi, Ignacio Julián y Matías Rossi. En el segundo giro Llaver se tocó con su compañero del Equipo Chevrolet YPF Agustín Canapino.
Otro de los "Leones" de Peugeot se posicionaba entre los referentes, siendo Matías Muñoz Marchesi nuevo cuarto.
Cumplidas seis vueltas, el auto de seguridad ingresó a pista por el quedo del Fiat Linea de Emmanuel Cáceres. En ese entonces Fabián Yannantuoni ingresaba a boxes por inconvenientes en la dirección hidráulica, similar percance que obligó a Ponce de León a visitar los pits.
Reiniciada la prueba Canapino se mostró amenazante desde el 8° lugar, buscando doblegar a Martín Moggia entre las sierras cuyanas.
Nuevamente el auto de seguridad neutralizaba las acciones en el 14° giro por el incidente protagonizado por Bruno Etman. El Toyota Corolla impactó contra el paredón en la zona de la variante, excluyéndose por tal incidente a José Manuel Urcera.
Nuevamente la velocidad se hacía presente en la "Quebrada Rugiente" con el efectivo Mariano Werner en la punta del pelotón. Por detrás, como guardias de honor, lo escoltaban Facundo Ardusso y Damián Fineschi. Peugeot, Renault y Ford era la lucha de avanzada y a ella se sumaba otra unidad del "rombo" al dar cuenta Leonel Pernía de Muñoz Marchesi, avanzando así el "Tanito" de Tandil al cuarto lugar.
Pero el "Trueno" tenía mayores objetivos y fue en el ingreso al 28° giro que le ganó el duelo a Fineschi ascendiendo al tercer lugar. Por delante el duelo entre Werner y Ardusso continuaba metro a metros.
Los dos giros finales obligaron a Werner a mantener al máximo la concentración y la respiración, ya que el acoso de Ardusso fue tal que terminaron con una diferencia milimétrica, al igual que Pernía que supo llegar y respetar el tercer lugar.
El top ten de la décima fecha del presente Campeonato de Súper TC2000 lo completaron: 4°) Damián Fineschi, 5°) Matías Muñoz Marchesi, 6°) Matías Rossi, 7°) Esteban Guerrieri, 8°) Agustín Canapino, 9°) Bernardo Llaver y 10°) Facundo Chapur.
Lo que viene: La próxima fecha de la especialidad será el fin de semana del 26 de noviembre en el autódromo "Parque Ciudad de General Roca", en la provincia de Río Negro.
Declaraciones
Mariano Werner (1°): "Fue un gran espectáculo, felicito a mi equipo por el trabajo que hicieron, realmente estoy muy feliz. Elegimos una puesta a punto muy agresiva, fue una carrera al límite. Iremos por todo en lo que falta del campeonato, vamos a correr como corrimos hoy en las dos fechas que quedan. Estoy muy contento con esta victoria".
Facundo Ardusso (2°): "Estoy contento y motivado para lo que viene. El Peugeot se defendió muy bien y eso me impidió superarlo. Estamos muy bien, con grandes posibilidades en las dos carreras que restan, vamos a seguir enfocados en el objetivo que es lograr el campeonato. El final va a ser apasionante".
Leonel Perníaz (3°): "Destaco el profesionalismo del equipo, ayer no estábamos bien, pero reaccionamos para hoy y apareció un Renault Fluence ganador, por eso pude avanzar varios puestos. Se va muy rápido y al límite en este circuito, por suerte la categoría tiene el mejor nivel de pilotos de Sudamerica y esto se ve demostrado con los espectáculos. Somos los tres candidatos al título, tenemos los autos a batir".
San Juan - Carrera Clasificatoria:
Damián
Fineschi le dio un triunfo a la Escuderia Fela y sueña en repetirlo mañana |
04-Oct-2017
(Prensa EF y STC2000).-Damián Fineschi tuvo otra gran jornada para que la Escudería Fela continúe por la buena senda en su temporada debut en el Súper TC2000. Mariano Werner (Peugeot 408-Team Peugeot Total Argentina) y Facundo Ardusso (Renault Fluence-Renault Sport), el "poleman", completaron los primeros tres lugares.
Mañana en la décima Final del Súper TC2000 que se disputará en el autódromo "El Zonda-Eduardo Copello, el piloto de Quilmes buscará darle al equipo que lidera Víctor Rosso su primera victoria en la categoría y a su vez trepar en el Campeonato.
Como ya es una constante a lo largo del año Fineschi volvió a ser protagonista de los sábados con el Ford Focus que se alista en Carlos Paz y tras clasificar tercero rubricó la primera posición en la Carrera Clasificatoria luego largar delante de todos por el sistema de penalizaciones.
Luciano Farroni pudo remontar algo en la competencia pautada a 12 giros y tras largar en la vigésima colocación finalizó en la 17° posición. Suerte inversa, en cambio, la que tuvo Juan Ángel "Colo" Rosso, quien luego de firmar su mejor clasificación (P14) fue víctima de algunos toques que lo relegaron al puesto 18.
Clasificación: Ante una multitud que se acercó a la "Quebrada Rugiente" para disfrutar del sonido inconfundible de los impulsores V8, Facundo Ardusso volvió a demostrar su espectacular presente y el terrible potencial de su Renault Fluence al quedarse con la tercera pole position consecutiva (la cuarta de la temporada). El líder del campeonato cronometró una excelente vuelta de 1m10s683, sacándole una diferencia de 0s397 a Mariano Werner y 0s766 a Damián Fineschi.
Carrera Clasificatoria: Luego de disputada la clasificación, se aplicó el sistema de hándicap y la carrera clasificatoria mostró a Damián Fineschi e Ignacio Julián largando desde la vanguardia, seguidos por Matías Rossi y Matías Muñoz Marchesi.
Damián Fineschi defendió muy bien la primera colocación y se ubicó rápidamente en la cima del pelotón, mientras que Mariano Werner superó de manera notable a Julián, Rossi y Muñoz Marchesi, colocándose como escolta del piloto de la Escudería Fela.
El quilmeño se consolidó en la cima vuelta a vuelta, mientras que Werner intentaba amenazarlo, pero no lograba incomodarlo. Facundo Ardusso se ubicaba en la quinta posición, pero gracias a una maniobra impresionante logró superar a Matías Rossi y alcanzó el cuarto puesto.
Delante del crédito de Las Parejas se posicionaba Ignacio Julian, que se corrió y lo dejo pasar a su compañero de equipo para que pueda culminar en la tercera posición y sumar así puntos vitales en su lucha por la corona.
Completaron los primeros diez lugares de la carrera clasificatoria: Matías Muñoz Marchesi, Bernardo Llaver, Esteban Guerrieri, Leonel Pernia y Ponce de León.
Lo que viene: La final del Súper TC2000 se disputará este domingo desde las 12:10 horas, a 38 vueltas o un máximo de 55 minutos al imponente trazado sanjuanino de 3.240 metros.
Declaraciones
Damián Fineschi (1°): "Fue de esos días que lo planificás todo y sale al pie de la letra. En el primer entrenamiento de movida el objetivo era lograr un buen auto y de entrada me sentí cómodo con el set-up, tanto que no quería tocarlo porque me gustaba mucho. En el segundo entrenamiento cuidamos un poco porque sabía que estábamos en condiciones de estar ahí en la Q3.
El tercer puesto en clasificación era lo que esperaba aunque con menor diferencia respeto a Mariano (Werner) y Facundo (Ardusso).
En la carrera tuve una buena largada con Nacho (Julian) que movió muy bien pero pude resolverlo en la salida a la recta principal. Después no esperaba que Werner avanzara tan rápido así que empecé a tirar todo lo que tenía para mantener la diferencia".
Juan Ángel "Colo" Rosso (18°-foto): "Tuve la mejor clasificación del año, así que estoy muy contento; y en la primera vez que giro en este circuito. Hoy fue un día de gran aprendizaje. Después la carrera fue bastante complicada. Primero "Peluche" (Caceres) se pasa en un frenaje y me desacomoda bastante el auto y luego Conta hace lo mismo. Fue todo muy friccionado y se me complicó para mantenerme en los puestos en los que había largado. Mañana hay que seguir aprendiendo y evolucionando".
San Juan - 2° Ensayo: Werner, el mejor antes de clasificar |
04-Oct-2017
(Prensa STC2000).-Culminaron los ensayos en San Juan y Mariano Werner se convirtió en el nuevo referente de la décima fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano, que se está llevando a cabo en el autódromo "El Zonda-Eduardo Copello". El piloto de la escuadra Team Peugeot Total Argentina marcó un cronometraje de 1m10s794 quedando a solo 14 milésimas del récord del trazado que ostenta José María López desde el año 2012.
El segundo entrenamiento se desarrolló a lo largo de 35 minutos en los cuales la disputa de la vanguardia se dio entre varios competidores.
Tras aquel dominio matinal de Facundo Ardusso (Renault Sport), Mariano Werner dio por tierra con esa marca instalando el tiempo de 1m10s794 como el referencial en las pruebas.
La lucha de marcas y equipos quedó plasmada en este segundo entrenamiento, con el dominio de Peugeot de la mano de Mariano Werner, escoltándolo Renault (Facundo Ardusso) y Chevrolet (Bernardo LLaver). Los 16 pilotos que se posicionaron dentro del segundo de diferencia del líder Werner, también dejaron en claro que las carreras en "El Zonda – Eduardo Copello" serán para alquilar los balcones naturales de la "Quebrada Rugiente".
El top ten de los entrenamientos generales quedó conformado por: 1°) Mariano Werner, 2°) Facundo Ardusso, 3°) Bernardo Llaver, 4°) Facundo Chapur, 5°) Emiliano Spataro, 6°) Facundo Conta, 7°) Ignacio Julián, 8°) Agustín Canapino, 9°) Damián Fineschi y 10°) Matías Milla.
Lo que viene: La clasificación tendrá inicio a la hora 16:00 horas y se podrá disfrutar por TyC Sports.
Súper TC2000 - 10ª fecha 2017 - San Juan - 2° Ensayo |
|
1° Mariano Werner (Peugeot 408) 1m10s794
2° Facundo Ardusso (Renault Fluence) 1m10s889 a 0s095
3° Bernardo Llaver (Chevrolet Cruze) 1m11s161 a 0s367
4° Facundo Chapur (Peugeot 408) 1m11s273 a 0s479
5° Emiliano Spataro (Renault Fluence) 1m11s469 a 0s675
6° Facundo Conta (Chevrolet Cruze) 1m11s532 a 0s738
7° Ignacio Julián (Renault Fluence) 1m11s537 a 0s743
8° Agustín Canapino (Chevrolet Cruze) 1m11s537 a 0s743
9° Damián Fineschi (Ford Focus IV) 1m11s579 a 0s785
10° Matías Milla (Toyota Corolla) 1m11s587 a 0s793
11° Esteban Guerrieri (Citroën C4 Lounge) 1m11s642 a 0s848
12° Matías Muñoz Marchesi (Peugeot 408) 1m11s681 a 0s887
13° Fabián Yannantuoni (Peugeot 408) 1m11s732 a 0s938
14° Bruno Etman (Toyota Corolla) 1m11s743 a 0s949
15° Matías Rossi (Toyota Corolla) 1m11s746 a 0s952
16° Gabriel Ponce de León (Toyota Corolla) 1m11s760 a 0s966
17° Juan Ángel Rosso (Ford Focus IV) 1m12s048 a 1s254
18° Carlos Javier Merlo (Fiat Linea) 1m12s075 a 1s281
19° Luis José Di Palma (Renault Fluence) 1m12s083 a 1s289
20° Emmanuel Cáceres (Fiat Linea) 1m12s119 a 1s325
21° Alessandro Salerno (Peugeot 408) 1m12s338 a 1s544
22° Leonel Pernía (Renault Fluence) 1m12s477 a 1s683
23° Martín Moggia (Citroën C4 Lounge) 1m12s630 a 1s836
24° Luciano Farroni (Ford Focus IV) 1m12s860 a 2s066
25° Manuel Mallo (Chevrolet Cruze) 1m13s225 a 2s431
26° Gonzalo Fernández (Peugeot 408) 1m13s471 a 2s677
27° José Manuel Urcera (Citroën C4 Lounge) 1m13s657 a 2s863
Promedio del 1°: 164.760 km/h. |
San Juan - 1° Ensayo: Ardusso aceleró primero |
04-Oct-2017
(Prensa STC2000).- El autódromo "El Zonda – Eduardo Copello" de San Juan festeja su 50° aniversario con el desarrollo de la 10ª fecha anual del presente Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000. En el primer ensayo de la jornada, Facundo Ardusso (Renault Sport) fue el más veloz con un cronometraje de 1m11s702. Damián Fineschi (Escudería Fela by Ram Racing) y Leonel Pernía (Renault Sport) completaron el tridente de avanzada.
La primera prueba del fin de semana mostró el potencial del piloto oriundo de Las Parejas, quien busca en tierras cuyanas ampliar su ventaja en el Campeonato sobre su compañero de escuadra Emiliano Spataro. El tercero en el torneo, Mariano Werner (Team Peugeot Total Argentina), se posicionó 5° por detrás de su compañero de equipo Fabián Yannantuoni.
Completaron los primeros diez lugares del ensayo inicial: Emiliano Spataro, Facundo Chapur, Bernardo Llaver, Agustín Canapino y Matías Muñoz Marchesi.
Los 27 competidores desafiaron el exigente trazado sanjuanino, logrando superarlo sin neutralización alguna.
Lo que viene: El segundo ensayo tendrá inicio a la hora 13:15 horas.
Súper TC2000 - 10ª fecha 2017 - San Juan - 1° Ensayo |
|
1° Facundo Ardusso (Renault Fluence) 1m11s701
2° Damián Fineschi (Ford Focus IV) 1m12s18 a 0s317
3° Leonel Pernía (Renault Fluence) 1m12s040 a 0s339
4° Fabián Yannantuoni (Peugeot 408) 1:12s046 a 0s345
5° Mariano Werner (Peugeot 408) 1m12s076 a 0s375
6° Emiliano Spataro (Renault Fluence) 1m12s077 a 0s376
7° Facundo Chapur (Peugeot 408) 1m12s117 a 0s416
8° Bernardo Llaver (Chevrolet Cruze) 1m12s118 a 0s417
9° Agustín Canapino (Chevrolet Cruze) 1m12s132 a 0s431
10° Matías Muñoz Marchesi (Peugeot 408) 1m12s142 a 0s441
11° Matías Rossi (Toyota Corolla) 1m12s389 a 0s688
12° Luis José Di Palma (Renault Fluence) 1m12s588 a 0s887
13° Emmanuel Cáceres (Fiat Linea) 1m12s597 a 0s896
14° Gabriel Ponce de León (Toyota Corolla) 1m12s632 a 0s931
15° Juan Ángel Rosso (Ford Focus IV) 1m12s651 a 0s950
16° Facundo Conta (Chevrolet Cruze) 1m12s699 a 0s998
17° Luciano Farroni (Ford Focus IV) 1m12s771 a 1s070
18° Matías Milla (Toyota Corolla) 1m12s835 a 1s134
19° Manuel Mallo (Chevrolet Cruze) 1m12s988 a 1s287
20° José Manuel Urcera (Citroën C4 Lounge) 1m13s011 a 1s310
21° Esteban Guerrieri (Citroën C4 Lounge) 1m13s018 a 1s317
22° Martín Moggia (Citroën C4 Lounge) 1m13s120 a 1s419
23° Bruno Etman (Toyota Corolla) 1m13s128 a 1s427
24° Carlos Javier Merlo (Fiat Linea) 1m13s240 a 1s539
25° Ignacio Julián (Renault Fluence) 1m14s048 a 2s347
26° Alessandro Salerno (Peugeot 408) 1m14s317 a 2s616
27° Gonzalo Fernández (Peugeot 408) 1m14s387 a 2s686
Promedio del 1°: 162.676 km/h. |
La Escudería Fela llega a San Juan con un gran empuje anímico |
01-Nov-2017
(Prensa EFRR).- La Escudería Fela se apresta para su debut en El Zonda. El pintoresco pero exigente Autódromo Eduardo Copelo de la provincia de San Juan será escenario de la décima fecha del Súper TC2000.
Envalentonado por su gran producción del pasado fin de semana en el TC2000, el equipo de Víctor Rosso intentará ahora luchar por la victoria en la categoría mayor en la que se ha mostrado como protagonista en cada presentación.
La estructura de Carlos Paz llega también motivada tras el primer podio del año que obtuvo en los "200 Kilómetros de Buenos Aires" con el segundo puesto de Juan Ángel "Colo" Rosso, en lo que fue además la mejor producción en conjunto con el quinto puesto de Damián Fineschi. Luciano Farroni, por su parte, buscará quitarse el mal sabor de boca que le dejó su paso por el Gálvez.
Declaraciones
Luciano Farroni (Ford Focus IV N°15): "El año pasado no tuve una buena experiencia en San Juan, no pude correr la Final por problemas en el motor. Al circuito lo conozco sin embargo de la Fórmula Renault. Tengo la esperanza de tener un buen fin de semana, es un circuito que me gusta, es de lo más exigente y riesgoso que hay en el país, un clásico para la categoría. Me dejó tranquilo la última carrera de TC2000 que fui de invitado y pude probar el auto de Sebastián Peluso con una configuración especial que vamos a tener ahora en San Juan. El auto funcionó muy bien, se sintió confiable y pudimos avanzar bastante. Esperemos que se pueda trasladar al súper y podamos seguir desarrollándolo para un mejor funcionamiento".
Juan Ángel "Colo" Rosso (Ford Focus IV N°34): "El Zonda de San Juan es un circuito nuevo para mí, por suerte el penúltimo, después sólo me va a quedar General Roca antes del Cabalén. Por lo que sé es muy difícil pero muy lindo. Tiene una vuelta no muy larga y es muy entretenido. Tiene muy lindas curvas como la S y lo que sería el rulo, así que va a ser un fin de semana de muchísimo aprendizaje. Obviamente voy con los pies sobre la tierra. Vengo de un resultado que no fue real en Buenos Aires, acertamos con la estrategia de las neumáticos que nos permitió un gran ritmo. Ahora hay que volver atrás, a seguir desarrollando y aprendiendo, sumando vueltas y kilómetros y tratar de equivocarse lo menos posible".
Damián Fineschi (Ford Focus IV N°36): "De a poco se va terminando el campeonato, nos quedan tres fechas para conseguir lo que tanto nos fue esquivo a lo largo del año, que es un podio o una victoria. Luego del buen funcionamiento de Buenos Aires entusiasma y da para pensar que estamos muy cerca. Se viene una carrera con penalizaciones y esperamos tomar la oportunidad. El Zonda es un circuito en el que el equipo no ha corrido en los últimos años pero considero que se puede adaptar a las características del Focus, así que trabajaremos duro para ir a la carrera con el set-up lo más acertado posible y pensar luego en los pequeños detalles. Acertar en ese punto y después acelerar, que no queda otra".
Paradas en Boxes: Renault Sport, fue el más rápido en el cambio de pilotos |
04-Oct-2017
(Prensa STC2000).- El equipo Renault Sport con el binomio compuesto por Leonel Pernía-Julián Santero, consiguieron ser los más rápidos en realizar el cambio de pilotos en los "200 Kilómetros" de Buenos Aires. El podio lo completó el Team Peugeot Total Argentina con Facundo Chapur-Franco Girolami y Mariano Werner-Mariano Altuna.
Como es habitual en esta prueba, los integrantes de los equipos tuvieron una participación especial en los "200 Kilómetros" de Buenos Aires. Estrategia, velocidad, destreza, coraje y concentración son algunos de los ítems en los que debieron centrarse para esta tradicional competencia.
El Renault Sport demoró sólo 32s160 en devolver a pista al Fluence N°3 con Leonel Pernía-Julían Santero. El Team Peugeot Total Argentina empleó 33s232 con el binomio Facundo Chapur-Franco Girolami y 34s815 con Mariano Werner-Mariano Altuna.
Este es el "Top Ten" de los equipos en el cambio de pilotos:
1° Leonel Pernía-Julián Santero (Renault Sport) 32s160
2° Facundo Chapur-Franco Girolami (Team Peugeot Total Argentina) 33s232
3° Mariano Werner-Mariano Altuna (Team Peugeot Total Argentina) 34s815
4° Javier Merlo- Ricardo Pérez Lara (Fiat Petronas) 35s025
5° Ignacio Julián-Manuel Luque (Renault Sport) 35s322
6° Agustín Canapino-Franco Vivian (Equipo YPF Chevrolet) 36s481
7° Luciano Farroni-Camilo Echevarria (Escudería Fela) 36s657
8° Facundo Ardusso-Ricardo Risatti (Renault Sport) 38s247
9° Gabriel Ponce de León-Norberto Fontana (Toyota Gazoo Racing Argentina) 40s056
10° Matías Rossi-José María López (Toyota Gazoo Racing Argentina) 40s295
Juan Ángel Rosso (Escudería Fela): "No tenía nada que perder y todo por ganar" |
03-Oct-2017
(Prensa STC2000).- Juan Ángel Rosso y la Escudería Fela by Ram Racing consiguieron el primer podio en su temporada debut en el Súper TC2000 y lo hicieron nada menos que en la carrera más esperada del año: los "200 Kilómetros" de Buenos Aires.
Juan Ángel "Colo" Rosso y Sebastián Peluso fueron los responsables y protagonistas en una emocionante final que se decidió de antemano en la correcta elección de los neumáticos de lluvia, y que se definió en la última vuelta que permitió el límite de tiempo de carrera.
"Nadie lo tenía en los cálculos. Ni yo ni Seba (Peluso). No era una carrera más, además en un circuito que no conocía, me costó mucho adaptarme en la parte del Ciervo, Salotto y Ascari", contó el piloto de Villa Carlos Paz.
En cuanto a la estrategia de carrera, Rosso reveló: "Cuando me fui a dormir la noche anterior y vimos que podía llover sabía que era nuestra oportunidad para por lo menos terminar dentro de los puntos. La lluvia siempre me cayó bien, me sirvieron mucho las experiencias que tuve en el exterior. Además me gusta porque barajas de nuevo y necesitás confianza. En los tanques llenos la pista estaba muy difícil y mi viejo me dijo por radio que saliera con gomas de lluvia".
"Sabía que no tenía nada que perder y todo para ganar. Le agradezco al equipo por esta hermosa alegría, tengo que seguir aprendiendo", cerró el joven piloto de Ford Focus.
Emiliano Spataro (Renault Sport): "Una carrera que no voy a olvidar más" |
03-Oct-2017
(Prensa STC2000).- Renault Sport inscribió su nombre en la lista de ganadores de los 200 Kilómetros de Súper TC2000 tras una carrera para el recuerdo: después de accidentarse el viernes, Emiliano Spataro y Christian Ledesma ganaron la comptencia más emocionante del año.
En un final inesperado, Emiliano Spataro y Christian Ledesma se coronaron ganadores de una carrera destinada a quedar en la historia. La dupla del "rombo" pasó por un sinfín de emociones en apenas 48 horas.
"Verdaderamente, es un fin de semana que no me voy a olvidar más. En primer lugar, costó mucho convencer a Christian (Ledesma) de venir a correr conmigo. El viernes cuando se golpea lo noté triste pero el equipo dio vuelta todo, con esa convicción de salir adelante después de lo que pasó, nadie se quedó en el lamento y la queja. Fue todo trabajo, esfuerzo y sacrificio durante la noche para poder recuperar el auto", dijo Emiliano Spataro.
El piloto de Renault Sport llenó de elogios a su binomio para esta particular carrera. "Christian demostró lo que es. Pasó más autos que yo, nos ayudó a tomar la decisión más importante que fue la de largar con gomas de lluvia e hizo una carrera excelente. Mi parte no fue sencilla por alguna situación que vivimos, pero se nos dio todo a favor por el clima, que de no haber sido así por ahí llegábamos entre los cinco primeros", expresó.
En cuanto a la épica vuelta final, Spataro comentó: "Cuando pasa lo del toque (con Sebastián Peluso) me enojé un poco, porque tenía un auto rapidísimo y no quería definir la carrera con los comisarios deportivos, un fin de semana como éste ameritaba redondearlo en pista. Parecía que el auto no salía del despiste y me asusté, estaba muy complicada la banquina por el agua y el barro. Di todo en la vuelta y media final, arriesgando muchísimo para alcanzarlo y logro superarlo con otra maniobra bastante apretada".
"Es una alegría enorme ganar los 200 Kilómetros de Buenos Aires. Este triunfo es para el equipo completo, mecánicos, Maximiliano Juárez, Sergio Polze, Renault, todos hicieron algo para que el auto gane en su primera carrera y después de un terrible golpe. La pasión es tan grande que quedó demostrado", concluyó.
Con esta victoria, su segunda de la temporada, Emiliano Spataro se subió al segundo escalón en el Campeonato de Pilotos y se posicionaba como uno de los grandes candidatos a quedarse con el título de campeón.
Agustín Canapino extiende su relación con Chevrolet para la temporada 2019 |
03-Oct-2017
(Prensa EYC).- El campeón 2016 del Súper TC2000, Agustín Canapino continuará con la marca del moño con contrato directo con General Motor. "Es un orgullo poder estrechar aún más la relación con la marca para seguir corriendo con el Chevrolet Cruze", dijo el "Titán de Arrecifes".
El piloto Agustín Canapino, actual campeón de Súper TC2000 con el Chevrolet Cruze, continuará con la marca del moño en la temporada 2019, con contrato directo con General Motor. De esta manera se inaugura un nuevo vínculo que busca fortalecer la relación entre la marca y el piloto de Arrecifes, para seguir compitiendo con el Equipo YPF Chevrolet en la categoría más tecnológica de Sudamérica.
"Es un orgullo poder estrechar aún más la relación con la marca para seguir corriendo con el Chevrolet Cruze. Agradezco al presidente de GM Mercosur, Carlos Zarlenga, y a YPF por seguir confiando en mí. Daré lo mejor para la escudería esperando tener otra gran temporada y luchar por el podio en cada carrera", dijo Agustín Canapino.
"Agustín es de los mejores pilotos argentinos de los últimos tiempos y viene destacándose desde que debutó a los 15 años. Hoy lleva merecidamente el #1 pintado en su Chevrolet Cruze y estamos muy contentos de extender nuestra relación con él, porque su profesionalismo, su compromiso y su liderazgo se identifican con los valores de nuestra marca", dijo Carlos Zarlenga, Presidente de GM Mercosur.
Agustín Canapino inició su relación con Chevrolet en 2011, compitiendo para el equipo hasta 2013. Regresó en 2016 y logró el campeonato de Súper TC2000 gracias a la combinación de su habilidad conductiva y la tecnología del Cruze.
|
 |
Súper
TC2000 - Temporada 2017
200 Kilómetros de Buenos Aires - 9ª fecha
Histórica victoria de Spataro-Ledesma con el Reanult Fluence |
|
01-Oct-2017
(Prensa STC2000).- Emocionante. Así fue la definición de la carrera y el sentimiento expresado por Emiliano Spataro y Christian Ledesma al imponerse en los "200 Kilómetros de Buenos Aires" de Súper TC2000 con el Renault Fluence N° 22 del team Renault Sport. Hoy, al igual que sus escoltas Juan Ángel Rosso-Sebastián Peluso (Escudería Fela by Ram Racing) y Bernardo Llaver-Santiago Urrutia (Equipo YPF Chevrolet), eternizaron sus nombres en la 12da edición del clásico porteño.
Como el Ave Fénix, el Renault Fluence resurgió de entre las cenizas, pero esta vez bajo el agua. Lejos quedó aquel recuerdo del auto semi-destruido el día viernes en la Prueba de Invitados. Esas mismas lágrimas de emoción que hoy mostraron Christian Ledesma y Emiliano Spataro fueron las que sintieron los mecánicos al ver ingresar a boxes el Fluence herido en el cual debieron trabajar toda la noche del viernes para poder presentarlo en pista el día sábado.
La competencia tan esperada tuvo inicio ante una multitud que, desafiando las condiciones climáticas, se hizo presente en el "coliseo porteño".
La grilla mostró partir en cada unidad los siguientes pilotos: 1°) Ricardo Risatti (binomio de Facundo Ardusso en Renault Sport), 2°) Mariano Altuna (Mariano Werner-Team Peugeot Total Argentina), 3°) Damián Fineschi (Juan Manuel Silva-Escudería Fela by Ram Racing), 4°) Julián Santero (Leonel Pernía-Renault Sport), 5°) Facundo Chapur (Franco Girolami-Team Peugeot Argentina), 6°) José María López (Matías Rossi-Toyota Gazoo Racing Argentina), 7°) Carlos "Cacá" Bueno (José Manuel Sapag- Citroën Total Súper TC2000 Team), 8°) Marcelo Ciarrocchi (Esteban Guerrieri- Citroën Total Súper TC2000 Team), 9°) Valdeno Brito (Luis José Di Palma-Renault Sport), 10°) Carlos Okulovich (Fabián Yannantuoni-Team Peugeot Total Argentina), 11°) Ignacio Julián (Manuel Luque-Renault Sport), 12°) Martín Moggia (Humberto Krujoski- Citroën Total Súper TC2000 Team), 13°) Norberto Fontana (Gabriel Ponce de León-Toyota Gazoo Racing Argentina), 14°) Facundo Conta (Jonatan Castellano-Equipo YPF Chevrolet), 15°) Matías Muñoz Marchesi (Matías Rodriguez-Equipo YPF Chevrolet), 16°) Camilo Echevarría (Luciano Farroni-Escudería Fela by Ram Racing), 17°) Christian Ledesma (Emiliano Spataro-Renault Sport), 18°) Rafael Morgenstern (Matías Milla-Toyota Gazoo Racing Argentina), 19°) Santiago Urrutia (Bernardo Llaver-Equipo YPF Chevrolet), 20°) Manuel Mallo (Matías Russo-Equipo YPF Chevrolet), 21°) Javier Merlo (Ricardo Perez Lara-Fiat Petronas), 22°) Antonino Garcia (Bruno Armellini-Escudería FE), 23°) Emmanuel Cáceres (Fabricio Pezzini-Fiat Petronas), 24°) Bruno Etman (José Montalto-Toyota Gazoo Racing Argentina), 25°) Juan Ángel Rosso (Sebastián Peluso-Escudería Fela by Ram Racing), 26°) Alessandro Salerno (Gonzalo Fernández-Escudería FE), 27°) Mariano Pernía (Martín Ponte-Ecudería FE), 28°) Javier Manta (Franco Coscia-JM Motorsport), 29°) Gabriel Gandulia (Franco Riva-Riva Racing) y 30°) Franco Vivian (Agustín Canapino-Equipo YPF Chevrolet).
Previo al inicio de la carrera, se desarrollaron 10 minutos de boxes abiertos, los cuales permitieron que el tránsito de las 30 unidades secasen la cinta asfáltica y tomasen las referencias de la misma.
Cuando la competencia se puso en marcha con el AS por delante de la fila india, el Peugeot 408 de Matías Muñoz Marchesi ingresó a boxes para resolver un inconveniente mecánico que le permitió retornar a pista ya con 3 vueltas cumplidas. Facundo Conta también ingresó a boxes por inconvenientes en la dirección hidráulica.
Chapur, desde el 5° lugar, buscaba avanzar, siendo dentro del top ten el único Piloto Titular al volante. Era el cordobés nuevo cuarto y por detrás "Pechito" López daba cuanta de Juan Manuel Silva.
Pero ante los despistes de los Toyota Corolla de Norberto Fontana y Rafael Morgenstern, nuevamente se neutralizaba la prueba. El "Gigante de Arrecifes" ingresaba a boxes para limpiar su unidad.
Reiniciada la velocidad, el despiste del Peugeot 408 del binomio de Antonino García-Bruno Armellini obligaba a una nueva bandera de neutralización. Así las cosas, nuevamente el vehículo insignia volvía a pista.
Con la bandera verde flameando en la recta principal la velocidad no duró mucho más de un giro ya que Carlos "Cacá" Bueno se despistó hasta detener el Citroën C4 de José Manuel Urcera en el pasto.
Nuevamente el sonido de los V8 en plena aceleración y el top five en la 11ra vuelta conformado por: Ricardo "Caito" Risatti (Ardusso), Julián Santero (Pernía), Facundo Chapur, José María López (Rossi) y Juan Manuel Silva (Fineschi). En tanto el Chevrolet Cruze del Campeón Canapino, conducido por Vivian, marchaba 18° tras haber partido último.
A una vuelta de habilitarse el cambio de pilotos, el "Colo" Juan Ángel Rosso continuaba superando rivales en la zona previa al curvón Salotto.
El líder Risatti ingresaba a boxes en primera instancia, inaugurando así el espectacular cambio de pilotos. Los líderes lo secundaban y se esperaba el reordenamiento una vez realizados los cambios. En ese entonces, Facundo Chapur marchaba primero sin haber ingresado para darle la posesión del Peugeot a su comprovinciano Franco Girolami.
En el 17° giro el ingreso del Auto de Seguridad (por el despiste de Luciano Farroni y luego el de Ignacio Julián) permitió que la mayoría aprovechen la neutralización de velocidad para el cambio de pilotos. Como si eso fuese poco, mayor incertidumbre les puso a los nuevos conductores las gotas de lluvia que comenzaban a caer. Varios equipos decidieron hacer entrar nuevamente a los vehículos a la zona de los pits para calzar neumáticos ancorizados.
Con las banquinas y pista liberadas, se reinició la velocidad en el 20° giro. El mayor golpe de escena se dio cuando el líder del campeonato, Facundo Ardusso, comenzó a perder rendimiento heredando el segundo lugar Peluso (compañero de Rosso) que debió defender la posición con Mariano Werner.
La emoción se veía neutralizada por el auto de seguridad que permitía remover el Peugeot 408 N° 5 de Fabián Yannantuoni.
Los últimos tres minutos presentaron la disputa entre pilotos y equipos, teniendo éstos últimos la responsabilidad de la selección e instalación de los neumáticos. Peluso era el primero y Spataro lo superaba en el ingreso a la "S del Ciervo" pero tras transitar por el pasto recuperaba el de Ford lo que era suyo. No terminó allí la contienda y, a solo metros del final, tomó el de Renault nuevamente el liderazgo con una excelente maniobra en la zona de Ascari, agigantando así la leyenda de un equipo y ambos pilotos que renacieron de las cenizas cuando el día viernes el día se les hizo noche.
Finalmente, los diez mejores binomios de la 12ª edición de los "200 Kilómetros de Buenos Aires" fueron: 1°) Emiliano Spataro-Christian Ledesma (Renault Sport), 2°) Juan Ángel Rosso-Sebastián Peluso (Escudería Fela by Ram Racing), 3°) Bernardo Llaver-Santiago Urrutia (Equipo YPF Chevrolet), 4°) Facundo Chapur-Franco Girolami (Tesam Peugeot Total Argentina), 5°) Damián Fineschi-Juan Manuel Silva (Escudería Fela by Ram Racing), 6°) Martín Moggia-Humberto Krujoski (Citroën Total Racing Súper TC2000 Team), 7°) Manuel Mallo-Matías Russo (Equipo YPF Chevrolet), 8°) Gabriel Ponce de León-Norberto Fontana (Toyota Gazoo Racing Argentina), 9°) Leonel Pernía-Julián Santero (Renault Sport) y Carlos Javier Merlo-Ricardo Pérez Lara (Fiat Petronas).
Lo que viene: La próxima fecha de la especialidad será el fin de semana del 5 de Noviembre en el autódromo "El Zonda-Eduardo Copello" de San Juan.
Declaraciones
Emiliano Spataro (1°): "Verdaderamente, es un fin de semana que no me voy a olvidar más. En primer lugar, costó mucho convencer a Christian de venir a correr conmigo. El viernes cuando se golpea lo noté triste pero el equipo dio vuelta todo, con esa convicción de salir adelante después de lo que pasó, nadie se quedó en el lamento y la queja. Fue todo trabajo, esfuerzo y sacrificio durante la noche para poder recuperar el auto. El sábado, como era de esperarse, no nos fue bien en clasificación porque no había quedado óptimo el auto y lógicamente se desatendieron cuestiones de puesta a punto fina. Todavía mantenía las esperanzas, porque compartiendo con Ledesma siempre hay tiempo de revertir la situación mientras haya vueltas de carrera, y demostró lo que es. Pasó más autos que yo, nos ayudó a tomar la decisión más importante que fue la de largar con gomas de lluvia e hizo una carrera excelente. Mi parte no fue sencilla por alguna situación que vivimos, pero se nos dio todo a favor por el clima, que de no haber sido así por ahí llegábamos entre los cinco primeros. Cuando pasa lo del toque (con Sebastián Peluso) me enojé un poco, porque tenía un auto rapidísimo y no quería definir la carrera con los comisarios deportivos, un fin de semana como éste ameritaba redondearlo en pista. Parecía que el auto no salía del despiste y me asusté, estaba muy complicada la banquina por el agua y el barro. Di todo en la vuelta y media final, arriesgando muchísimo para alcanzarlo y logro superarlo con otra maniobra bastante apretada. Es una alegría enorme. Esto es para el equipo completo, mecánicos, Maximiliano Juárez, Sergio Polze, Renault, todos hicieron algo para que el auto gane en su primera carrera y después de un terrible golpe. La pasión es tan grande que quedó demostrado".
Christian Ledesma (1°): "Después del accidente quería irme a mi casa. No rompí nunca un auto del equipo estando dos años con ellos y lo hago con uno nuevo en un entrenamiento, cuando aún quedaba mucho por evolucionar. Estaba muy amargado, me sentía mal. Pero cuando llegué al box después de recibir la asistencia médica y vi que el auto estaba prácticamente desarmado en apenas media hora, me sentí motivado. En lo personal fue un fin de semana duro, nos quedamos hasta tarde asistiendo al equipo con las cosas que no podían hacer y practicamos poco el cambio de pilotos, pero salió todo redondo. La pista estaba en una condición muy mala, daba a que no se podía correr así, y Emi estaba convencido de largar con gomas de lluvia. Ni bien sentí que volaba el auto una vez que arrancamos me quedé tranquilo. En algunos sectores que no estaba mojado el asfalto tenía que cuidar, pero fue una buena decisión. No tengo palabras de agradecimiento para el equipo y para Emiliano, sobre todo por la paciencia. Es un buen premio volver a la categoría como invitado y poder ganar. Agradezco a Emiliano, a Sergio Polze, a Renault y a los mecánicos, que aparte de ser un gran grupo de trabajo son buenos chicos".
|
|
"200 Kilómetros" - Clasificación:
Con el Renault Fluence, Ardusso-Risatti se hicieron de la pole |
30-Set-2017
(Prensa STC2000).- Facundo Ardusso logró con el Renault Fluence N° 83 su segunda pole consecutiva y sexta anual en Súper TC2000. En esta oportunidad, el santafesino lo hizo conformando binomio con Ricardo Risatti registrando para la estadística el tiempo de 1m59s603. Por detrás se posicionaron Mariano Werner-Mariano Altuna (Team Total Peugeot Argentina) y Damián Fineschi-Juan Manuel Silva (Ford Focus-Escudería Fela by Ram Racing).
El primer segmento clasificatorio mostró en pista a los 30 binomios, saliendo a la cinta asfáltica en dos grupos. Con esos 20 minutos consumidos, el liderazgo quedó en manos de la dupla de Renault Sport: Luis José Di Palma-Valdeno Brito (1m59s950). Sin chance alguna de avanzar a la segunda sesión clasificatoria quedaron fuera de la Q2: Carlos Javier Merlo-Ricardo Pérez Lara (Fiat Petronas), Antonino Garcia-Bruno Armellini (Escudería FE), Emmanuel Cáceres-Fabricio Pezzini (Fiat Petronas), Bruno Etman-José Montalto (Toyota Gazoo Racing Argentina), Juan Ángel Rosso-Sebastián Peluso (Escudería Fela), Alessandro Salerno-Gonzalo Fernández (Escudería FE), Mariano Pernía-Martín Ponte (Escudería FE), Javier Manta-Franco Coscia (JM Motorsport) y Franco Riva-Gabriel Gandulia (Riva Racing).
Nuevamente el reloj en marcha y la cuenta regresiva hacia la pole position de la especial competencia porteña.
Entre los 20 binomios el conformado por Facundo Ardusso-Ricardo Risatti (Renault Sport) mantuvo el liderazgo al momento de dar el paso final a la Q3, la cual definiría los puntos de la pole y la oportunidad única de partir desde la primera posición en la Final de mañana. Fuera de esa última parte quedaron: Ignacio Julián-Manuel Luque (Renault Sport), Martín Moggia-Humberto Krujoski (Citroën Total Racing Súper TC2000 Team), Gabriel Ponce de León-Norberto Fontana (Toyota Gazoo Racing Argentina), Facundo Conta-Jonatan Castellano (Equipo YPF Chevrolet), Matías Muñoz Marchesi-Matías Rodríguez (Team Total Peugeot Argentina), Luciano Farroni-Camilo Echevarría (Escudería Fela by Ram Racing), Emiliano Spataro-Christian Ledesma (Renault Sport), Matías Milla-Rafael Morgenstern (Toyota Gazoo Racing Argentina) y Bernardo Llaver-Santiago Urrutia (Equipo YPF Chevrolet).
La última salida a pista dejó en lo más alto del clasificador a Facundo Ardusso con Ricardo Risatti, quienes con el cronometraje de 1m59s603 se ganó el derecho a partir desde la primera ubicación.
Mañana la grilla de la particular competencia en la cual se vivirá el esperado momento del ingreso a boxes para el cambio de pilotos, será encabezada en la primera fila por los binomios Ardusso-Risatti y Werner-Altuna.
Declaraciones
Facundo Ardusso (1°): "Llegamos muy confiados a esta carrera porque trabajamos mucho en la previa de los 200 Kilómetros. Esta ´pole position´ es más que importante, cada punto vale más en las últimas carreras. Quiero felicitar al equipo por la gran puesta a punto que le encontró al Fluence GT. Esperemos mañana poder hacer una buena carrera".
Ricardo Risatti (1°): "Venir de invitado es una gran responsabilidad. Estoy muy contento de haber podido ayudar a Facundo (Ardusso) en la obtención de la pole. El circuito N° 15 es hermoso, tiene sectores rápidos y otros lentos, muy divertido".
Mariano Werner (2°): "Mariano (Altuna) hizo un gran trabajo en viernes para dejar impecable el 408. Fuimos progresando a lo largo del día. Salió una gran vuelta que si no fuera por la mancha de aceite que agarré podría haber conseguido la pole. Tenemos que esperar a mañana, tenemos una gran posición de partida".
Mariano Altuna (2°):"Le dije a Mariano (Werner) que me deje el auto en la primera fila y lo hizo. Demostró que es uno de los mejores pilotos de la Argentina. Sirve y mucho el segundo lugar. Si me toca largar a mi estaré muy contento. Estamos con todas las ganas de ayudar a Mariano (Werner) a conseguir el campeonato".
Damián Fineschi (3°): "Faltó muy poco para conseguir la ´pole´. Fue de menos a más el trabajo del fin de semana. Me sirvió mucho que el "Pato" (Silva) manejará el viernes porque le copié sus mañas. Salí muy rápido en la Q1 y en la Q2 y lo pagué muy caro a lo último. Soy muy optimista de cara a la carrera".
Juan Manuel "Pato" Silva (3°):""Es un placer estar acá corriendo los 200 Kilómetros, estoy disfrutando el fin de semana. Cuando me invitaron a correr esta carrera, no dudé. Estoy corriendo con amigos, en el equipo de Víctor Rosso, que fue uno de los pilares fundamentales en mi carrera, y con Ford, la marca con la que me retiré del TC2000".
"200 Kilómetros" - Titulares - 2° Ensayo:
Renault continúa marcando el rumbo, esta vez con Pernía |
30-Set-2017
(Prensa STC2000).- Culminaron los ensayos en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez", siendo el dominio total de los mismos del binomio del team Renault Sport conformado por Leonel Pernía y Julián Santero. En la presente jornada el piloto oriundo de Tandil dominó la actividad con una marca de 1m59s413, en tanto el mendocino lo hizo ayer con un cronometraje de 1m59s292. La dupla Facundo Ardusso-Ricardo Risatti (Renault Sport) y Mariano Werner-Mariano Altuna (Team Peugeot Total Argentina).
La segunda tanda de ensayos sabatinos tuvo inicio momentos después de la hora 13:00. Sin chance de cumplirse un giro cronometrado debieron desacelerar los pilotos por la neutralización de la tanda producto del despiste de Bruno Etman.
Con los vehículos transitando nuevamente el veloz trazado N° 15 del "coliseo porteño" los cronometrajes comenzaron a mejorarse. Agustín Canapino (Equipo YPF Chevrolet), Mariano Werner (Team Total Peugeot Argentina), Facundo Ardusso (Renault Sport), Leonel Pernía (Renault Sport) y Facundo Chapur (Team Total Peugeot Argentina) fueron los primeros referentes de la divisional.
Con el campeón reinante Agustín Canapino dominando las acciones con el Cruze del Equipo YPF Chevrolet, una nueva neutralización lo llevó a ingresar a boxes para entregar su Chevrolet en manos de su compañero de binomio Franco Vivian.
Los tres minutos restantes fueron de aceleración plena con vehículos en pista utilizando neumáticos nuevos.
Finalmente, con la actividad de pruebas culminadas, lo mejor del día sábado quedó en poder Leonel Pernía-Julián Santero con un tiempo de 1m59s413.
Lo que viene: Sin otros tiempos de ensayos, la próxima actividad del día será la clasificación, la cual tendrá inicio a las 16:06 horas.
"200 Kilómetros" - Titulares - 1° Ensayo:
Los Renault Fluence siguen dominando, ahora con Ardusso |
30-Set-2017
(Prensa Sportmotor).- Facundo Ardusso (Renault Sport) dominó la primera tanda de entrenamientos de pilotos titulares del Súper TC2000, en el marco 12ª edición del clásico denominado los "200 Kilómetros", que se desarrolla en el circuito N° 15 del autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Con el Renault Fluence N° 83 del Ambrogio Racing, el "Flaco" de Las Parejas logró un tiempo de 2m00s372, para superar por más de cuatro décimas al 408 que compaten Mariano Werner y Mariano Altuna (Team Peugeot Total Argetina) y luego se ubican otros dos pilotos del Ambrogio Racing: a 858 milésimas Ignacio Julián, quien invitó a Manuel Luque y a 973, Leonel Pernía, quien su invitado dominó las tandas de ayer y mantiene el récord del trazado de 5.968 metros de extensión, el mendocino Julián Santero.
Completaron las diez primeras posiciones, quinto Matías Rossi seguido de Agustín Canapino, "Josito" Di Palma, Facundo Chapur, Damián Fineschi y José Manuel Urcera.
Súper TC2000 - 12ª edición de los "200 Kilómetros de Buenos Aires" - Invitados - 1° Ensayo Titulares |
1° 83 Facundo Ardusso / Ricardo Risatti (Renault Fluence) 2:00.372
2° 44 Mariano Werner / Mariano Altuna (Peugeot 408) 2:00.821 a 0,449
3° 4 Ignacio Julián / Manuel Luque (Renault Fluence) 2:01.230 a 0,858
4° 3 Leonel Pernía/ Julián Santero (Renault Fluence) 2:01.345 a 0,973
5° 17 Matías Rossi / José María López (Toyota Corolla) 2:01.377 a 1,005
6° 1 Agustín Canapino / Franco Vivian (Chevrolet Cruze) 2:01.381 a 1,009
7° 13 Luis José Di Palma / Valdeno Brito (Renault Fluence) 2:01.664 a 1,292
8° 79 Facundo Chapur / Franco Girolami (Peugeot 408) 2:01.698 a 1,326
9° 36 Damián Fineschi / Juan Manuel Silva (Ford Focus IV) 2:01.703 a 1,331
10° 51 José Manuel Urcera / Carlos Bueno (Citroën C4 Lounge) 2:01.997 a 1,625
11° 22 Emiliano Spataro / Christian Ledesma (Renault Fluence) 2:02.51 a 1,679
12° 25 Esteban Guerrieri / Marcelo Ciarrocchi (Citroën C4 Lounge) 2:02.165 a 1,793
13° 2 Bernardo Llaver / Santiago Urrutia (Chevrolet Cruze) 2:02.169 a 1,797
14° 5 Fabián Yannantuoni / Carlos Okulovich (Peugeot 408) 2:02.242 a 1,870
15° 16 Gabriel Ponce de León / Norberto Fontana (Toyota Corolla) 2:02.515 a 2,143
16° 21 Matías Muñoz Marchesi / Matías Rodríguez (Peugeot 408) 2:02.712 a 2,340
17° 18 Antonino García / Gonzalo Fernández (Peugeot 408) 2:03.31 a 2,659
18° 15 Luciano Farroni / Camilo Echevarria (Ford Focus IV) 2:03.96 a 2,724
19° 7 Carlos Javier Merlo / Ricardo Peréz Lara (Fiat Linea) 2:04.139 a 3,767
20° 28 Matías Milla / Rafael Morgenstern (Toyota Corolla) 2:04.445 a 4,073
21° 34 Juan Ángel Rosso / Sebastián Peluso (Ford Focus IV) 2:04.686 a 4,314
22° 29 Facundo Conta / Jonatan Castellano (Chevrolet Cruze) 2:04.818 a 4,446
23° 77 Mariano Pernía / Martín Ponte (Peugeot 408) 2m04s915 a 4,543
24° 8 Martín Moggia / Humberto Krujoski (Citroën C4 Lounge) 2:05.196 a 4,824
25° 11 Franco Riva / Gabriel Gandulia (Ford Focus III) 2:05.218 a 4,846
26° 99 Alessandro Salerno / Bruno Armellini (Peugeot 408) 2:06.513 a 6,141
27° 95 Javier Manta / Franco Coscia (Chevrolet Cruze) 2:07.778 a 7,406
28° 27 Bruno Etman / José Montalto (Toyota Corolla) 2:10.16 a 9,644
29° 6 Emmanuel Cáceres / Fabricio Pezzini (Fiat Linea) 2:23.485 a 23,113
Sin Tiempos
N° 10 Manuel Mallo / Matías Russo (Chevrolet Cruze)
Promedio del 1°: 178.487 km/h.
|
|
"200 Kilómetros" - Invitados - 2° Ensayo:
Santero el mejor del día con el Renault Fluence de Pernía |
29-Set-2017
(Prensa STC2000).- Julián Santero, invitado de Leonel Pernía (Renault Fluence-Renault Sport) logró el mejor tiempo de los ensayos del día viernes en la 12ª edición del clásico denominado los "200 Kilómetros de Buenos Aires", que tuvo inicio hoy con el desarrollo de los dos entrenamientos para los Pilotos Invitados.
El mendocino logró como mejor crono 1m59s292, récord del trazado N° 15, aventajando a Carlos "Cacá" Bueno (compañero de José Mauel Urcera-Citroën Total Racing STC2000 Team). Luego, se ubicaron tercero "Pechito" Lopez (Matías Rossi-Toyota Gazoo Racing Argentina) seguido de Manuel Luque (Ignacio Julián-Renault Sport) y Mariano Altuna (Mariano Werner-Team Peugeot Total Argentina).
La segunda tanda de ensayos para Pilotos Invitados cerró la actividad deportiva en el "Coliseo Porteño". Desde su inicio los cronometrajes se fueron mejorando de manera paulatina por el mayor grip en pista y, a continuación, de forma más evidente por la utilización de nuevos neumáticos.
Promediando la tanda, el despiste del Renault Fluence N° 22 de Emiliano Spataro conducido por Christian Ledesma obligó a la neutralización de la actividad. El fuerte impacto en la parte trasera del vehículo conllevó a trasladar el mismo hasta la zona de boxes con una grúa. El titular de la unidad, Emiliano Spataro, brindó su impresión: "Desde el primer entrenamiento trabajamos en la puesta a punto ideal del auto. En lo rápido funcionamos muy bien, pero nos estaba faltando en lo lento y en eso trabajábamos. Lo importante es que Christian está bien, los fierros se arreglan".
Julián Santero, con otro Fluence de la escuadra Renault Sport, dominaba hasta ese entonces la tanda que, al reiniciarse, mostró rápidamente cambios en la vanguardia. El Peugeot que habitualmente conduce Mariano Werner se mostraba en lo más alto del ordenador con Mariano Altuna al volante.
Con el crepúsculo cobrando cada vez mayor protagonismo, el Toyota Corolla conducido por José Montalto se iba de pista y obligaba a una nueva neutralización.
Ya con el sonido de los impulsores exigiéndose en el circuito N °15, los últimos minutos mostraron para los invitados la chance final para ser los referentes del primer día de actividad de la novena fecha.
José María López se mostró como líder hasta que, segundos antes de flamear la bandera a cuadros
Lo que viene: Mañana la continuidad del cronograma mostrará en pista también a los Pilotos Titulares, quienes a partir de la hora 9:25 horas cumplirán con el primer entrenamiento.
La 9ª fecha anual de los "200 Kilómetros de Buenos Aires" continuará en su cronograma con el desarrollo del segundo ensayo (12:30 a 13:05), la clasificación (16:05 a 17:00 horas) y el día domingo la Final. La misma tendrá inicio a la hora 11:50 con una extensión de 34 vueltas (o un máximo de 75 minutos) al trazado de 5.968 metros de longitud.
Súper TC2000 - 12ª edición de los "200 Kilómetros de Buenos Aires" - Invitados - 2° Ensayo Viernes |
1° Julián Santero (Leonel Pernía-Renault Sport) 1m59s292
2° Carlos Bueno (José Manuel Urcera-Citroën Total Racing Súper TC2000) a 0s198
3° José María López (Matías Rossi-Toyota Gazoo Racing Argentina) a 0s345
4° Manuel Luque (Ignacio Julián-Renault Sport) a 0s504
5° Mariano Altuna (Mariano Werner-Team Peugeot Total Argentina) a 0s879
6° Franco Girolami (Facundo Chapur-Team Peugeot Total Argentina) a 0s922
7° Jonatan Castellano (Facundo Conta-Equipo YPF Chevrolet) a 0s969
8° Juan Manuel Silva (Damián Fineschi-Escudería Fela by Ram Racing) a 1s057
9° Humberto Krujoski (Martín Moggia-Citroën Total Racing Súper TC2000) a 1s111
10° Norberto Fontana (Gabriel Ponce de León-Toyota Gazoo Racing Argentina) a 1s352
Promedio del 1°: 179.801 km/h.
|
|
"200 Kilómetros" - Invitados - 1° Ensayo:
"Pechito" López marca el ritmo en su regreso al automovilismo argentino |
29-Set-2017
(Prensa STC2000).- La actividad oficial de la 12ª edición del clásico denominado los "200 Kilómetros de Buenos Aires", tuvo inicio hoy con el desarrollo de los dos entrenamientos para los Pilotos Invitados. En el primero de ellos José María López (compañero de Matías Rossi en el binomio de Toyota Gazoo Racing Argentina) fue el dominador de la jornada en la cual flamearon las banderas de Brasil, Uruguay, Costa Rica, México y Argentina.
Los 30 pilotos invitados tuvieron su contacto con el veloz y extenso circuito N° 15, en el cual no se había desarrollado hasta hoy competencia alguna de esta carrera especial.
En la primera salida a pista, José María López dominó desde los minutos iniciales. Promediando la misma, la Bandera Roja interrumpió las acciones producto de distintos despistes, entre ellos el de Bruno Armellini. Reiniciada la actividad y con 10 minutos por delante, nada cambió en la vanguardia, siendo "Pechito" el definitivo líder entre los invitados a la fiesta porteña.
Con un registro de 2m01s220, el tricampeón mundial de WTCC, fue imbatible distanciando por 423 milésimas a Franco Vivian. Los diez pilotos que prosiguieron al líder se distanciaron de éste por menos de un segundo: Franco Vivian (a 0s423), 3° Matías Rodríguez (a 0s434), 4° Juan Manuel Silva (a 0s439), 5° Ricardo Risatti (a 0s579), 6° Norberto Fontana (a 0s598), 7° Mariano Altuna (a 0s689), 8° Christian Ledesma (a 0s744) 9° Franco Girolami (a 0s762), 10° Julián Santero (a 0s763) y 11° Jonatan Castellano (a 0s902).
En minutos comienza la segunda y definitiva tanda de práctica para los Pilotos Invitados.
Echevaría afronta los "200 Kilómetros" invitado por la Escudería Fela |
28-Set-2017
(Prensa CE).- Camilo Echevarría está preparado para afrontar una de las competencias más importantes del automovilismo nacional.
El fin de semana se disputarán los "200 Kilómetros de Buenos Aires" del Súper TC 2000, y el neuquino estará compitiendo merced a la invitación de Luciano Farroni y de la Escudería Fela by RAM Racing a bordo de un Ford Focus IV, buscando un gran resultado.
Para ello, Camilo ya realizó junto a los integrantes del equipo un ensayo el día lunes, cumpliendo una buena adaptación sobre la unidad, así como también giró en el simulador sobre el circuito número 15 del "Oscar y Juan Gálvez" para tener los primeros parámetros de un trazado desconocido para la mayoría de los pilotos.
"Contento de poder estar en una carrera de esta magnitud que ya es una tradición para el Súper TC 2000, y agradecido tanto a Luciano Farroni como a la Escudería Fela por la invitación.
El lunes ya pudimos tomar contacto con el auto sobre el cual pude adaptarme rápidamente y funcionó muy bien, y también aprovechamos los últimos días para girar en el circuito N° 15, un trazado que sólo lo hice una vez hace muchos años en una prueba con un fórmula, y en el que será fundamental lograr un buen balance del chásis ya que combina partes muy rápidas con otros sectores trabados.
En lo personal, trabajaremos con Luciano para redondear un buen resultado y disfrutar el fin de semana", expresó el neuquino.
El Fiat Petronas ante la carrera del año |
28-Set-2017
(Prensa EFP).- El Equipo Fiat Petronas tomará parte del evento del año este fin de semana con los "200 Kilómetros de Buenos Aires", válidos por la novena fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000 donde será protagonista con los Fiat Linea que conducirán las duplas formadas por Carlos Javier Merlo y el mexicano Ricardo Pérez de Lara y Emmanuel Cáceres junto a Fabricio Pezzini.
Para esta edición, la duodécima en el historial de la categoría, el Fiat Petronas confiará en la experiencia internacional del mexicano Pérez de Lara, quien compartirá el Linea número 7 con Merlo, mientras que "Peluche" Cáceres tendrá al puntano Pezzini como binomio.
Como es habitual, la actividad de esta fecha comenzará el viernes con el desarrollo de dos tandas de entrenamientos exclusivas para los pilotos invitados, por lo que Pérez de Lara y Pezzini serán los primeros en salir al circuito número 15 del autódromo porteño.
Pérez de Lara tendrá su debut en el STC2000 y en el automovilismo argentino luego de una extensa y exitosa trayectoria en el automovilismo mundial y mexicano. En su carrera deportiva, el piloto azteca se erigió campeón de la Fórmula 2 Mexicana (1997), campeón de la Fórmula 3 Mexicana (1998), campeón de la Clío Cup (2004), tricampeón de la Súper Copa Telcel (2011, 2012 y 2013), Campeón Norteamerica y Mundial AM del Ferrari Challenge (2014). Actualmente compite en la Porsche GT3 Cup Challenge de su país.
Por su parte, el puntano Pezzini volverá a ser parte de esta tradicional competencia compartiendo el Fiat Linea con Cáceres. Fabricio ya tuvo varias experiencias en el TC2000 y en el STC2000, siendo su última participación en los 200 Km en la edición 2016, cuando también condujo un Fiat Linea del equipo M&M Group junto a Luciano Ventricelli obteniendo un gran resultado final finalizando sexto.
Lo que viene: El cronograma de actividades tendrá inicio el viernes desde las 11:20 horas con la primera tanda de entrenamientos para invitados, mientras que la segunda será a partir de las 16:30, ambas con una hora de duración. El sábado, en tanto, se desarrollará un tercer ensayo a las 9:25 y la cuarta tanda será a las 12:30 (podrán conducir cualquiera de los pilotos que forman los binomios). El cierre de la jornada de sábado se dará con la Clasificación con formato habitual desde las 16:05. Finalmente, el domingo, se llevará a cabo la Carrera Final a las 11:50 con un total de 34 vueltas o un máximo de 75 minutos.
|
Ardusso encara la recta final del campeonato |
28-Set-2017
(Prensa FA).- El parejense, único puntero del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000, afrontará este fin de semana la novena fecha del certamen, una cita por demás especial no solo porque se reparten más puntos que en un fin de semana habitual sino porque además deberá compartir la conducción de su Renault Fluence N° 5 con Ricardo "Caito" Risatti en el autódromo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Este fin de semana el "coliseo porteño" se vestirá de gala para recibir una de las competencias más importantes y trascendentales del calendario del deporte motor en nuestro país, pero que será además atractivo por fuera de nuestras fronteras ya que habrá pilotos invitados de Brasil y Uruguay.
Los "200 Kilómetros de Buenos Aires" ya son parte tradicional del calendario de Súper TC2000, pero en esta ocasión encuentran a Facundo Ardusso como único puntero del campeonato con 145 puntos, 19 unidades por encima de su más inmediato perseguidor.
Por eso, un buen funcionamiento suyo y de su ocasional compañero sobre el Fluence, podría permitirle comenzar a sentenciarse como serio candidato al título, su objetivo para esta temporada que entrará desde este fin de semana en su tercio definitivo.
Ricardo Risatti (de Laboulaye, Córdoba, 27 de septiembre de 1986) compitió en el exterior en la Fórmula 3 Sudamericana y la Fórmula 3 española, de la cual fue campeón en 2006 ganando además la chance de probar un Fórmula 1 del ahora desaparecido equipo Toyota. También compitió en la World Series by Renault y GP2 Series. Tras finalizar su campaña en el exterior retornó al país y compitió en Turismo Carretera, TC 2000, Top Race V6 y Turismo Nacional, y Súper TC2000 como piloto del equipo oficial Honda.
La actividad de este fin de semana comenzará el viernes con las dos Tandas de Entrenamientos para los pilotos invitados (11:20 y 16:30 horas), continuará el sábado con las tandas de Entrenamientos oficiales (9:25 y 12:30 horas) y la clasificación (16:05 horas). En tanto, el domingo se disputará solamente la novena Final anual que tendrá inicio a las 11:50 horas con un total de 34 vueltas (o un máximo de 75 minutos) al trazado de 5.958 metros de cuerda.
"Las expectativas son muy buenas. ´Caito´ se adaptó muy bien al auto y todos sabemos de su calidad y capacidad conductiva. La prueba en Buenos Aires nos sirvió mucho y el equipo trabajó desde entonces para analizar los datos obtenidos y llegar de la mejor forma y la mejor puesta a punto, porque el circuito combina partes muy rápidas con otras bien trabadas donde será importante conjugar ambas cosas para un resultado óptimo. Es difícil encontrar un equilibrio. Es una carrera muy atractiva por la cantidad de puntos que se reparten. El equipo y yo estamos muy bien, y en un buen momento. Confiamos en que vamos a tener un buen resultado que nos permita seguir pensando en lograr el objetivo", señaló Ardusso.
"Peluche" Cáceres en una edición especial de los "200 Kilómetros de Buenos Aires" |
28-Set-2017
(Prensa EC).- Por primera vez en su trayectoria deportiva, Emmanuel Cáceres será piloto titular en los míticos "200 Kilómetros de Buenos Aires" del Súper TC2000. El piloto mendocino realizará su tercera participación en dicha competencia, pero será ésta la primera vez que lo haga como titular y como piloto oficial de la marca Fiat.
Un show único en el "coliseo porteño". Dentro de pocas horas, tendrá inicio la particular competencia a llevarse a cabo en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La misma marcará el noveno compromiso anual del presente torneo de Súper TC2000, del cual es parte "Peluche" como piloto oficial del team Fiat Petronas.
El show porteño mostrará a Emmanuel Cáceres por tercera vez en su carrera deportiva.
Su primera participación fue en la temporada 2014 conformando binomio con su comprovinciano y amigo Bernardo Llaver en la conducción de un Toyota Corolla. La excelente performance los ubicó en el 10° lugar de la exigente Final. Dos años después, y ostentando el palmar de Campeón de TC2000, Cáceres repitió formula con Llaver, pero ya en la conducción de un Fiat Linea bajó una torrencial lluvia.
En esta oportunidad el vehículo será similar, los honores de la defender también pero cambiará la condición de Cáceres ante tal compromiso. Será piloto Titular y tendrá como compañero de equipo a otro cuyano: Fabricio Pezzini. El piloto puntano ha competido tanto en TC2000, como en el Súper TC2000 y también ha sido parte de la edición 2016 de los "200 Kilómetros de Buenos Aires" con un Fiat Linea (en ese entonces del M&M Group) que junto a Luciano Ventricelli posicionó en el 6to lugar de la carrera dominical.
Con el mejor de los deseo de parte de los representantes cuyanos, se afronta la 12ª edición del clásico "200 Kilómetros de Súper TC2000".
Declaraciones
Emmanuel "Peluche" Cáceres: "La primera vez terminé dentro de los diez primeros y eso es un buen inicio en esta carrera especial. El año pasado la lluvia nos complicó y dejó de andar el limpiaparabrisas, se empañó el vidrio y Berni tuvo que abandonar por seguridad pero hicimos buenos parciales y eso es importante. El viernes empezará a girar el piloto invitado y ahí comenzaremos a conocernos con Fabrizio, para saber como maneja sus radios de giro, como transita los distintos sectores de la pista y observando juntos con el equipo la cámaras onboard. Y ya buscando la mejor estrategia para tener un gran resultado. Estoy trabajando en el simulador con el 15. Para mí será nuevo porque conozco la mitad que sería el N° 9, me falta el curvón Saloto y esa parte del circuito 12 en donde no corrí nunca. Me imagino no será fácil meter una vuelta ideal por la cantidad de curvas y los distintos sectores lentos y rápidos, eso será que sea hermoso manejarlo y ojalá le encontremos rápido la mano para poder empezar a perfeccionar el transito desde el primer momento.
Le tocará a Fabricio descubrirlo y sobre esa experiencia comenzaremos a trabajar con el equipo".
Fabricio Pezzini: "Siempre es una alegría poder ser parte en una carrera tan trascendental e importante cómo está de los 200 Kilómetros. Casi siempre estuve presente, y la última edición me fue muy bien con Ventrichelli y en el equipo de Merlo que terminamos sextos. Ahora estar en un equipo oficial tienen mayor importancia aún. Estar de compañero de Caceres será bueno por ser una dupla Cuyana. En cuanto a lo deportivo tenemos que ir de menor a mayor todo el finde, es una carrera muy larga en donde hay que hacer un buen cambio de piloto y ojalá que las situaciones de carrera que se presenten nos favorezcan para tener un buen resultado final. Hay que llegar sí o sí. Si hacemos bien las cosas el resultado sin duda será bueno".
Ardusso encara la recta final del campeonato |
27-Set-2017
(Prensa STC2000).- Este fin de semana, en el marco de los "200 Kilómetros" del Súper TC2000, que se disputan en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez", Carlos Alberto Reutemann, icono del deporte en Argentina y sub-campeón del mundo de Fórmula 1, tendrá su espacio dentro de este evento internacional.
Todos los aficionados al automovilismo que se acerquen al "Coliseo Porteño", no sólo disfrutarán del inconfundible sonido de los impulsores V8 de Súper TC2000, del prestigioso Stock Car brasileño, de la Fórmula Renault 2.0 y de la Fiat Abarth Competizione, sino que además podrán revivir la historia del "Lole", en un espacio dedicado exclusivamente a él.
Buzos, cascos, fotos, recuerdos, carreras y dos automóviles que lo marcaron en su trayectoria deportiva: el Brabham BT36 que uso en la Fórmula 2 Europea en 1971 y el Williams FW07C que utilizó en 1980 en Fórmula 1.
El "Espacio Reutemann", que estará ubicado debajo del palco oficial, le brindará a quienes lo visiten un momento lleno de nostalgia. Los artículos personales expuestos son propiedad de Alejandro De Brito, un coleccionista que dedicó gran parte de su vida a reivindicar la figura de su ídolo.
La Escudería Fela llega por primera vez a los "200 Kilómetros de Buenos Aires" |
27-Set-2017
(Prensa EF).- La Escudería Fela vive la previa de los 200 Kilómetros de Buenos Aires con las mayores expectativas. En su temporada debut en el Súper TC2000, esta será la primera vez que el equipo de Carlos Paz, que dirigen Víctor Rosso y Sebastián Martino, sea de la partida en este gran evento que se disputará en el circuito N° 15 del autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de Buenos Aires.
Se trata sin dudas de la gran cita del año por sus particularidades. Siguiendo la tradición la carrera se disputará en parejas e incluirá una instancia de cambio de pilotos, y como su nombre lo indica, será una competencia más extensa de lo habitual.
Damián Fineschi competirá junto a Juan Manuel "Pato" Silva; Luciano Farroni lo hará con Camilo Echevarría, en tanto que Juan Ángel "Colo" Rosso formará dupla con otro hombre de la casa, Sebastián Peluso, piloto de la Escudería Fela en TC2000.
El equipo estuvo realizando unas pruebas el martes en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia y dejó todo listo para el viernes, cuando comienzan las actividades en pista.
Declaraciones
Luciano Farroni (Ford Focus IV N°15): "Tengo muchas ganas que llegue el fin de semana. Se trata de una carrera muy importante para la categoría y que viene teniendo varias ediciones, es un evento que va a ser muy grande. Para mí es la tercera vez que me toca estar en la carrera, la segunda como titular y con buenos antecedentes. El año pasado finalicé quinto, aunque por una sanción terminé reclasificado séptimo con Tom Coronel. Este año va a ser en un circuito diferente que nunca corrí. Conozco muy bien el N°9 pero me falta conocer más el curvón Salotto del N°12.
Camilo viene corriendo todo el año con el TC y tiene muy buenos antecedentes. Es un muy buen piloto para esta carrera; está muy enfocado en el fin de semana. Ya corrió los 200 Kilómetros y con un Súper TC2000 cuando se disputó en La Pampa.
Es una carrera con muchos desenlaces y hay que mantener la calma todo el fin de semana. Esperamos tener una buena final, seguir sumando puntos y escalar de a poco posiciones en el Campeonato.
Estuvimos probando en Córdoba con buenos resultados, siendo muy competitivos y en los tiempos de los otros autos que giraron. El desarrollo que se realizó quedó muy bien y nos da esperanza para esta prueba y para lo que resta del año".
Juan Ángel Rosso (Ford Focus IV N°34): "Será la segunda vez que corro con un piloto invitado en una carrera que incluye cambio de pareja, en este aspecto los 200 kilómetros no serán una novedad; tampoco la extensión de la carrera, lo que voy a manejar no supera el kilometraje de una Final normal.
El circuito es la novedad. El número 15 me parece la mejor variante que pudieran haber elegido. Es un circuito muy entretenido y vamos a disfrutarlo mucho. Hay que respetarlo, más que nada en la parte del N°12, del curvón. Aún no sabemos cómo vamos a largar la carrera y cuánto voy a manejar. Todo va a depender de cómo me sienta en los entrenamientos y en la clasificación
La prueba que hicimos el martes se basó más que nada en realizar varias puesta a punto. En lo que a mí respecta hice algo muy tranquilo, di algunas vueltas, que sirvieron para seguir amoldándome a lo que es un Súper TC2000".
Damián Fineschi (Ford Focus N°36): "Los 200 Kilómetros de Buenos Aires reúne todas las características de una carrera interesante, no sólo por el marco de público, ni por ser la más larga del año o tener cambio de pilotos; también hace trabajar a todos los mecánicos. Me gusta que cada integrante del equipo esté bien involucrado en el resultado final, eso lo hace muy desafiante, y nos gusta a todos. El marco de público suele ser fantástico y ojala toque lindo clima.
La frutilla del postre es el circuito. En el N° 15 es extremadamente difícil lograr que el auto te quede bien en todas las curvas así que hay que armar una lista de prioridades de los lugares en los que querés que el auto te quede mejor y penar en el resto. Eso hace que vayamos con autos distintos en la puesta punto, lo que en algunos casos da opción a los sobrepasos. Ojalá se dé todo redondito para una carrera épica como todos esperamos.
Quedé muy conforme con el trabajo de ¨Pato¨ en las pruebas, para nada sorprendido. Es un tipo muy profesional, un campeón. Estoy contento con la adaptación que tuvo, rápidamente estuvo más que lógico y competitivo. Lo importante empieza el viernes".
El Team Peugeot Total llega motivado para los "200 Kilómetros de Buenos Aires" |
26-Set-2017
(Prensa TPTA).- Los 200 Kilómetros de Buenos Aires prometen ser una fiesta. Y el Team Peugeot Total llega a la 9ª fecha del Súper TC2000 con la motivación de ser animador del campeonato. Los 408 de la estructura DTA están listos para dar pelea en el circuito N°15 del "coliseo porteño".
Llega una de las fechas más esperadas del calendario y el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires será el escenario para vivir la fiesta del automovilismo deportivo nacional.
Mariano Werner, Facundo Chapur, Fabián Yannantuoni y Matías Muñoz Marchesi, se preparan para la recta final del campeonato con el claro objetivo de sumar la mayor cantidad de puntos para comenzar a delinear todos los campeonatos que hay en juego: pilotos, equipos y marcas.
Para conducir los 408 de la escuadra que dirige técnicamente Ulises Armellini, sus invitados serán Mariano Altuna, Franco Girolami, Carlos Okulovich y Matías Rodríguez respectivamente.
Los ocho pilotos se muestran entusiasmados por la magnitud del evento y muy ansiosos por salir a pista, ya que el circuito N°15 de 5.958 metros de extensión no tiene antecedentes para la categoría más tecnológica de Sudamérica.
Como si el dulce sonido de los V8 no alcanzaran para atraer y deleitar al público, el Stock Car brasileño también disputará su novena cita del calendario.
Al tratarse de una fecha denominada especial, el binomio ganador se llevará 40 puntos y no habrá carrera clasificatoria, por lo que, la clasificación del sábado será fundamental para plantear la estrategia pensando en la gran final del domingo de 202,572 kilómetros.
El minucioso y eficaz trabajo en boxes con el cambio de pilotos será el condimento especial donde se determine gran parte de la carrera de acuerdo a su correcta ejecución. Las estadísticas indican que el Team Peugeot Total se coronó en el año 2014 con la dupla Néstor Girolami-Mauro Giallombardo, a bordo del 408.
La actividad comenzará el viernes 29 a las 11:20 horas con las tandas de entrenamiento para los invitados donde el Team Peugeot Total comenzará a diseñar su cómic para convertirlo en noticia.
Matías Rossi (Toyota Gazzo Racing Argentina): "Lo único que pienso es en ganar" |
26-Set-2017
(Prensa STC2000).- Matías Rossi asegura que irá en busca de la victoria el próximo fin de semana en los "200 Kilómetros" de Buenos Aires. "El Misil", que ganó esta tradicional prueba en dos oportunidades, compartirá su Toyota Corolla con el tricampeón mundial José María López.
El piloto del Toyota Gazoo Racing Argentina se prepara para afrontar la novena fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000, que se desarrollará el próximo fin de semana en el autódromo Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires, donde buscará conseguir su tercer triunfo en los "200 Kilómetros".
Junto a José María López conformará una de las duplas más fuertes de las 12ª edición de esta tradicional carrera. "Con ´Pecho´ nos conocemos desde muy chico. Siempre lo vi como un referente, es un gran piloto. Desde que se fue a Europa le dije que quería correr con él. Tengo un compañero de lujo y espero poder aprovecharlo", dijo.
Rossi es consciente de que son los favoritos a quedarse con el título, igualmente considera que "a las carreras hay que correrlas". "El equipo siempre ha tenido muy buenos resultados en los 200 Kilómetros, eso es muy bueno. Tenemos que ver qué pasa con el clima, no será un factor menor. Creo que podemos tener una buena performance. Vamos a ir en busca de un triunfo", finalizó el "Misil".
La Escudería FE renueva su compromiso por la prevención del Cáncer de Mama |
26-Set-2017
(Prensa EFE).- "Prevenir es amar la vida". Durante octubre se conmemora el Mes de la prevención del Cáncer de Mama y la Escudería FE volverá a acompañar a LALCEC (Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer) en la campaña de prevención, visibilización y concientización de esta temática. El 95% de los casos son curables si se detectan a tiempo.
El "Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama" se celebra en todo el mundo cada mes de octubre con el objetico de llamar la atención sobre la detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos.
Cada año se producen 1,38 millones de nuevos casos y 458.000 muertes por cáncer de mama, según cifras oficiales de la Organización Mundial de la Salud (OMS), organismo que asegura que la detección precoz de una tumoración maligna, permite que los casos de éxito en la recuperación sean mayores que los decesos.
¿Por qué en octubre? Fue en ese mes pero de 1983 cuando en Texas, Estados Unidos, se realizó la Carrera para la Cura por primera vez, evento que se realiza cada año; al tiempo que el lazo rosa que identifica a la lucha se utiliza desde 1991, cuando fue reconocido por primera vez durante una carrera en Nueva York a las víctimas de este tipo de cáncer.
La Escudería FE, su director General Ruben Salerno, sus pilotos y todo su equipo, adhieren a la campaña ataviando el Peugeot 408 que compartirán Alessandro Salerno y Gonzalo Fernández, así como también parte de su indumentaria, con vivos de color rosa durante este mes, decoración que se podrá observar desde este fin de semana en el autódromo de la Ciudad Autónoma de Buenos para los 200 Kilómetros del Campeonato Argentino de Súper TC2000.
Escudería FE agradece a LALCEC por el apoyo brindado, a los sponsors, así como también al Súper TC2000 y a Affin Arts & Customs por sumarse desinteresadamente y acompañarnos en esta campaña. Porque "Prevenir, es amar la vida".
Ruben Salerno señaló: "Al igual que el año pasado, donde afortunadamente tuvimos una excelente repercusión no solo en los medios que acompañan al automovilismo sino también en la gente, colegas y otros medios de alcance nacional, volvemos a apoyar a Lalcec en la promoción de la prevención del Cáncer de Mama. Creemos que el deporte, y sobre todo este deporte, también tiene que ser solidario y contribuir socialmente. Por eso nuestro compromiso para la difusión de este tipo de campañas por su acercamiento con la gente. El 95% de los casos son curables si se detectan a tiempo y la toma de conciencia es el primer paso para un diagnóstico precoz que te puede salvar la vida, o a alguien de tu familia o a tus amigos".
Se pusieron en marcha los "200 Kilómetros de Buenos Aires" |
26-Set-2017
(Prensa STC2000).- En el mediodía de hoy, en la sala de prensa del autódromo Oscar y Juan Gálvez, se llevó a cabo la presentación de los 200KM de Buenos Aires, en el marco de la novena fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000, que se disputarán entre el 29 de Septiembre y el 01 de Octubre en el "Coliseo Porteño".
Del evento formaron parte los pilotos Mariano Werner (Team Peugeot Total Argentina), Facundo Ardusso (Renault Sports), Agustín Canapino (Chevrolet- YPF), Esteban Guerrieri (Citroen Total Racing Súper TC2000 Team) y Matías Rossi (Toyota Gazoo Racing Argentina), a quienes acompañaron el Vice-Jefe de Gobierno de la Ciudad, Diego Santilli, el presidente de Súper TC2000 Antonio Abrazian, y Carlos García Remohí, Presidente de la CDA del ACA.
El inicio de la conferencia de prensa se dio con la declaración de Diego Santilli (Vice-Jefe de Gobierno de la Ciudad): "Bienvenidos al autódromo de Buenos Aires, la catedral del automovilismo argentino, estamos felices de volver a tener al Súper TC2000. Será un evento fantástico. El automovilismo en Argentina es una de las pasiones más importantes".
Luego fue el turno del presidente del Súper TC2000 Antonio Abrazian: "Será un gran espectáculo más allá de la carrera, un evento de nivel internacional. La gente podrá disfrutar de los pilotos y los autos, va a respirar automovilismo a lo largo del fin de semana".
Carlos García Remohí, presidente de la CDA del ACA, expresó: "Es muy importante que los 200 Kilómetros se hayan mantenido en el tiempo, es una de las carreras más importantes del automovilismo latinoamericano. Estamos muy felices porque el autódromo está muy lindo. El argentino respira nafta. Será una gran fiesta".
Entre los pilotos, el primero en tomar la palabra fue Matías Rossi (Toyota Gazoo Racing Argentina): "Disfruto mucho de esta carrera, es un evento muy especial. Tengo el privilegio de poder correr con José María López, tengo un plus y espero poder aprovecharlo. Tengo grandes expectativas, me siento candidato. El auto está funcionando muy bien".
Luego, habló Agustín Canapino (Equipo YPF Chevrolet): "Los 200 Kilómetros son un clásico de nuestro automovilismo que cualquier piloto quiere ganar. A eso se le suma que es clave en la lucha por el campeonato. Corremos en el Circuito N°15, el trazado más completo del país, es un verdadero desafío".
Facundo Ardusso (Renault Sport) dijo: "Es una carrera muy especial, genera mucha expectativa. Será un gran evento con la presencia del Stock Car, una de las categorías más importantes de Sudamérica. Llegamos con las mejores expectativas, esperamos poder tener un fin de semana y seguir arriba en el campeonato".
Más tarde fue el turno de Javier Merlo (Fiat Petronas): "Es la carrera que queremos ganar todos. Ricardo Pérez Lara le va a portar mucha experiencia al equipo. La expectativa es poder comenzar a cambiar la historia de este año. Tenemos muchas ganas de que así sea".
Mariano Werner (Team Peugeot Total Argentina) comentó: "Va a ser un fin de semana fundamental para definir los pilotos que pelearán por el campeonato. Para un piloto es muy difícil compartir el auto y en esta carrera lo haremos. Será importante adaptarme bien con mi compañero, Mariano Altuna, al que le tengo mucha expectativa".
El cierre de la presentación estuvo en manos de Esteban Guerrieri (Citroën Total Racing STC2000 Team): "Sería un sueño poder ganar nuevamente los 200 Kilómetros. Tenemos una gran responsabilidad con Citroën ya que ganamos acá en la primera fecha".
En el lanzamiento, se brindaron todos los detalles del evento internacional del año, que además del Súper TC20000, contará con la presencia del Stock Car brasileño, la Fórmula Renault 2.0 y los Fiat Abarth Competizione.
|
Pruebas en el Cabalén con vistas a los "200 Kilómetros de Buenos Aires" |
25-Set-2017
(Prensa Sportmotor).- En el autoódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, el Toyota Gazoo Racing Team y la Escudería Fela by Ram Racing se encuentran trabajando con pilotos titualres e invitados con vistas a la 12ª edición de los "200 Kilómetros de Buenos Aires".
El equipo que comanda Víctor Rosso puso en pista a dos de sus Ford Focus IV, uno ´para el "Colo" Juan Ángel Rosso al que también se subió el neuquino Camilo Echevarría, y en la otra unidad trabajaron Damián Fineschi, junto con el "Pato" Juan Manuel Silva, los cuatro buscando el mejor set up a utilizar en el "coliseo porteño".
El chaqueño señaló: "Muy buena prueba con el Ford Focus de Damián (Fineschi). Gracias al equipo por la predisposición".
Bajo la atenta mirada del ingeniero Diego Bruna, Director Técnico del TGRA, se subieron al Toyota Corolla, Matías Rossi y José María "Pechito" López buscando también un buen balance para la carrera de larga duración que se desarrollará el próximo fin de semana. De los ensayos también formó parte Norberto Fontana, quien junto a Gabriel Ponce de León conformarán otro de los binomios importantes de la carrera.
"Estoy muy feliz de volver a correr en Argentina, principalmente por las condiciones, en una carrera tan linda como los 200 Kilómetros y con un gran compañero como lo es Matías (Rossi). Ahora tenemos que trabajar para sacar lo mejor. Lo sentí muy bien al Corolla. Me sentí cómodo, los ojos los tengo puesto en Buenos Aires, no nos importó buscar algún tiempo en el Cabalén. Comenzamos a planificar la estrategia desde hoy. Igualmente hay factores como el clima que pueden variarla durante el fin de semana", señaló "Pechito" que marcará el regreso del tricampeón mundial en el WTCC al Súper TC2000. .
|
Mañana se presentan los "200 Kilómetros de Buenos Aires"
El martes 26 de septiembre, a las 12:00 horas se llevará a cabo el lanzamiento de la 12ª edición de los "200 Kilómetros de Buenos Aires", en el marco de la 9ª fecha de Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000, que se realizará entre los días 29 y 30 de septiembre y el 01 de Octubre, junto al Stock Car de Brasil, la Fórmula Renault 2.0 y la Fiat Punto Abarth en el autódromo capitalino.
El lanzamiento de este evento internacional, que se realizará en la sala de prensa del Autódromo Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires, contará con la presencia del Vice-Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Diego Santilli, del Presidente de la CDA del ACA Ing. Carlos García Remohi, del Presidente de Súper TC2000 Antonio Abrazian y de los pilotos Matías Rossi (Toyota Gazoo Racing Argentina), Facundo Ardusso (Renault Sport), Mariano Werner (Team Peugeot Total Argentina), Agustín Canapino (Equipo YPF-Chevrolet), Esteban Guerrieri (Citroën Total Racing Súper TC2000 Team) y Javier Merlo (Equipo Fiat Petronas).
En la presentación se brindarán todos los detalles de la tradicional prueba que se convirtió en un clásico del automovilismo argentino.
El equipo Citroën se prepara para los "200 Kilómetros de Buenos Aires" |
21-Set-2017
(Prensa CA).- El autódromo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se prepara para vivir la fiesta del año: los "200 Kilómetros del Súper TC2000". Con pilotos invitados, se disputará una carrera más larga y exigente y Alberto Scarazzini, Director Deportivo del equipo Citroën, anticipa los preparativos, las estrategias y las inocultables ganas de llevarse un triunfo en la tercera fecha del "Grand Slam".
El Citroën Total Súper TC2000 Team se apronta para retornar al trazado que, en el inicio del campeonato, lo vio debutar y ganar en una jornada inolvidable. El escenario porteño espera una multitud de fanáticos para recibir una de las citas más importantes del año.
La novena fecha del año es una carrera distinta, con pilotos invitados y una extensión endurance. En síntesis: un desafío especial. Así lo vive el equipo que este año puso por primera vez en pista el Citroën C4 Lounge y lo hizo ganador en la categoría más tecnológica de esta parte del continente.
Junto a Javier Ciabattari, Director General, Alberto "Cachi" Scarazzini –como Director Deportivo– es un responsable vital en el gran trabajo que viene cumpliendo la marca en su primer año en la categoría: de vasta experiencia, arriba y abajo de los autos de carrera, "Cachi" es un referente del automovilismo deportivo nacional, una voz respetada y estimada, el estratega silencioso que sabe obtener lo mejor de tres grandes pilotos: Esteban Guerrieri, José Manuel Urcera y Martín Moggia. Por eso su palabra adquiere un relieve particular ante una carrera distinta a todas.
Las pruebas previas en el "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, Córdoba: "Quedamos muy conformes con el trabajo realizado días atrás, nos fue muy bien. Giramos con un solo auto, el de Martín Moggia –el de Guerrieri y Urcera demandaron trabajos a fondo después de la exigencia del callejero santafesino– lo cual nos complicó un poco porque trabajamos con cuatro pilotos: Martín como titular para referenciar a los invitados y los tres pilotos que nos acompañarán en Buenos Aires. Nos tocó una jornada con mucho viento –con ráfagas de hasta 55 km/h, muy caluroso, que nos perjudicó en la búsqueda de tiempos– pero cumplimos el objetivo y quedamos contentos de que tenemos un buen auto para los 200 Kilómetros".
Y luego opinó sobre los pilotos invitados: Marcelo Ciarrocchi (compartirá el Citroën C4 Lounge número 25 con Esteban Guerrieri): "El trabajo de Marcelo fue realmente muy muy bueno. Lo conocemos por su trabajo con nosotros en el TC2000, pero se subió al auto y enseguida estuvo en los tiempos. Corroboramos lo que sabemos y esperamos de él. Está en un buen momento y se mostró veloz de entrada".
Humberto Krujoski (compartirá el Citroën C4 Lounge número 8 con Martín Moggia): "Una grata sorpresa la puesta en pista de Humberto. Quizá a priori, quien menos referencia tenía de este tipo de autos, si bien estuvo en el Súper hasta 2015, no está corriendo ahora y se adaptó enseguida, le gustó mucho el coche –eso muy positivo– y anduvo muy bien en lo rápido, que es fundamental mirando un circuito como Buenos Aires. Fue muy importante su trabajo".
Carlos "Caca" Bueno –Brasil– (compartirá el Citroën C4 Lounge número 25 con José Manuel Urcera): "El caso de ´Cacá´ es extraordinario. En estas pruebas lo dejé de postre, para disfrutarlo después que giró todo el resto... es un fenómeno y está más allá de la performance. Un tipo técnicamente muy rico. A nivel Sudamérica, a mi criterio, es lo mejor que ha dado el continente si hablamos de pilotos de automóviles de turismo. Tiene una calidad tremenda y le suma una simpatía fenomenal, es un placer trabajar con él. Una alegría tenerlo con nosotros. Es una atracción para esta carrera, un plus que suma la marca Citroën".
Los "200 Kilómetros" de Buenos Aires: "Buenos Aires es una carrera especial por muchos motivos, que se vive intensamente arriba y abajo del auto. Los pilotos invitados tienen que asumir la responsabilidad de conducir un coche que es de otro y ese hecho sólo evidentemente es una presión extra... pero hoy por hoy los pilotos están más preparados para esas circunstancias, por eso le doy relevancia a estas pruebas previas. Llegamos tranquilos y bien preparados y, como siempre, queremos ganar. El viernes anterior a la carrera será el turno de los pilotos invitados y ahí empezaremos a definir las estrategias... que, si bien ya tenemos la idea, debemos ver y afinar de acuerdo a cómo se den las cosas con los tres Citroën C4 Lounge en pista".
El marco del autódromo porteño: "Estamos acostumbrados a vivir grandes jornadas con la categoría en Buenos Aires y esta vez no será la excepción, mucha gente, muchos medios de prensa, muchos famosos, invitados de otros países... y mucha expectativa de la marcas por llevarse la victoria. Es una carrera que tiene glamour, con mucha gente en los boxes –que a nivel deportivo nos obliga a estar más atentos y concentrados– pero que es valioso para potenciar el automovilismo por fuera de un público más tradicional, por eso nos adaptamos y colaboramos. Creo que hoy por hoy forma parte de la necesidad que tenemos en el automovilismo de trascender el escenario meramente deportivo, así que bienvenidos los 200 Kilómetros, y ojalá que ganemos! Estamos haciendo todo lo mejor posible y llegamos bien preparados, tranquilos y con un buen funcionamiento. Tenemos un gran plantel de pilotos".
Gabriel Ponce de León (Toyota Gazoo Racing Argentina): "Podemos pelear por la victoria" |
21-Set-2017
(Prensa STC2000).- Gabriel Ponce de León confía en la dupla que conformará junto a Norberto Fontana para los "200 Kilómetros" de Buenos Aires. Entre ambos suman tres victorias y cinco podios, logros que invitan a ilusionarse al Toyota Gazoo Racing Argentina.
En su año de regreso al Súper TC2000, Gabriel Ponce de León se prepara a vivir los "200 Kilómetros" de Buenos Aires, una de las carreras más especiales de la temporada.
"Es sin dudas un clásico de la categoría, que trae a muchas figuras como invitados. Es una de mis carreras favoritas", contó el piloto de Junín.
Ponce de León compartirá su Corolla del Toyota Gazoo Racing Argentina con Norberto Fontana. Entre ambos suman tres victorias y cinco podios, logros que invitan a ilusionarse a la marca japonesa.
"Tengo un invitado de lujo como Norberto (Fontana), formamos una gran dupla para poder ser protagonistas, podemos pelear por la victoria", aseguró Ponce de León, quien también destacó la importancia de que su invitado conozca la forma de trabajar del equipo.
Sobre las claves de este tipo de competencias especiales, el tricampeón de la categoría comentó: "La estrategia es fundamental y es importante que funcione bien el conjunto piloto titular-piloto suplente-equipo. Me gusta mucho este tipo de carreras".
Agustín Canapino: "Los 200 Kilómetros serán fundamentales para pelear por el título" |
21-Set-2017
(Prensa STC2000).- El arrecifeño asegura que los "200 Kilómetros de Buenos Aires" definirán los pilotos que pelearán por la corona de campeón del Súper TC2000. Agustín Canapino recordó el triunfo de la temporada pasada y asegura que fue "fundamental" en la obtención del título.
Sin pelos en la lengua, Agustín Canapino es consciente que en los 200 Kilómetros, que se disputarán entre el 29 de Septiembre y el 1° de Octubre en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, deberá hacer un buen papel para no perder el tren de los pilotos que pelearán por el título de campeón.
"Las expectativas son poder hacer una buena carrera que nos permita descontar puntos en el campeonato para recuperar lo que perdimos en el Callejero de Santa Fe cuando, prácticamente, teníamos la carrera ganada", dijo.
Agustín Canapino compartirá su Chevrolet Cruze del Equipo YPF Chevrolet con Franco Vivián: "Es un piloto de primer nivel, tenemos mucha fe en él. Conoce muy bien este tipo de autos y al equipo".
Los antecedentes le traen buenos recuerdos al Titán de Arrecifes. Tras ganar junto a Guillermo Ortelli la última edición de los "200 Kilómetros", Canapino se encaminó en la obtención de su primer título de campeón de Súper TC2000.
"Fueron fundamentales en la obtención del título y también lo serán este año, porque marcará quienes serán los pilotos que luchen por la corona en las últimas tres carreras de la temporada", cerró el "Titán de Arrecifes".
Aquí están, estos son los binomios de los "200 Kilómetros de Buenos Aires" |
20-Set-2017
(Prensa STC2000).- Se confirmaron los 30 binomios que serán parte de la 12ª edición de los "200 Kilómetros" de Buenos Aires, que se desarrollarán entre el 29 de Septiembre y 1° de Octubre en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El Súper TC2000 se prepara para vivir los tradicionales "200 Kilómetros" de Buenos Aires, una de las competencias más importantes de su calendario, que contará con la presencia de pilotos de talla internacional.
La gran figura de la 12ª edición será la presencia del tricampeón del mundo José María López, invitado de Matías Rossi para manejar uno de los Corolla del Toyota Gazoo Racing Argentina. Entre ambos ostentan tres victorias en esta tradicional carrera.
La competencia servirá para volver a contar con los "campeones" Norberto Fontana (invitado de Gabriel Ponce de León), Christian Ledesma (invitado de Emiliano Spataro) y Juan Manuel Silva (invitado de Damián Fineschi).
Entre los pilotos extranjeros, se destaca la presencia de los ya conocidos brasileños Carlos "Cacá" Bueno (invitado de José Manuel Urcera) y Valdeno Brito (invitado de Luis José Di Palma), quienes ya se subieron al podio del "Gálvez".
Los binomios de los 200 Kilómetros de Buenos Aires 2017:
Súper TC2000 - 9ª fecha 2017 - "200 Kilómetros de Buenos Aires" - 30 binomios inscriptos |
Renault Sport
Leonel Pernía-Julián Santero
Ignacio Julián-Manuel Luque
Luis José Di Palma-Valdeno Brito
Emiliano Spataro-Christian Ledesma
Facundo Ardusso-Ricardo Risatti
Equipo YPF Chevrolet
Agustín Canapino-Franco Vivian
Manuel Mallo-Matías Russo
Facundo Conta-Jonatan Castellano
Bernardo Llaver-Santiago Urrutia
Toyota Gazoo Racing Argentina
Bruno Etman-José Montalto
Gabriel Ponce de León-Norberto Fontana
Matías Rossi-José María López
Matías Milla-Rafael Morgenstern
Team Peugeot Total Argentina
Fabián Yannantuoni-Carlos Okulovich
Matías Muñoz Marchesi-Matías Rodríguez
Mariano Werner-Mariano Altuna
Facundo Chapur-Franco Girolami
|
Fiat Petronas
Carlos Javier Merlo-Ricardo Pérez Lara
Emmanuel Cáceres-Fabricio Pezzini
Citroën Total Racing STC2000 Team
Martín Moggia-Humberto Krujoski
Esteban Guerrieri-Marcelo Ciarrocchi
José Manuel Urcera-Carlos "Caca" Bueno
Escudería Fela by RAM Racing
Luciano Farroni-Camilo Echevarria
Juan "Colo" Ángel Rosso-Sebastián Peluso
Damián Fineschi-Juan Manuel Silva
Riva Racing
Franco Riva-Gabriel Gandulia
Escudería FE (Fuerza Eugenio)
Antonino García-Bruno Armellini
Martín Ponte-Mariano Pernía
Alessandro Salerno-Gonzalo Fernández
JM Motorsport
Javier Manta-Franco Coscia |
|
Sebastián Peluso (Escudería Fela): "Me gustaría retirarme en el Súper TC2000" |
20-Set-2017
(Prensa EF).- la estructura que encabezan Víctor Rosso y Sebastián Martino, el piloto de 37 años ahora tendrá la posibilidad de medirse a bordo de un Súper TC2000 como invitado de Juan Ángel "Colo" Rosso. A menos de diez días de que comiencen las actividades de una de las fechas más importantes del año, Peluso compartió sus impresiones.
¿Qué significa esta oportunidad para vos?
"Es como cumplir un sueño, voy a tratar de disfrutar al máximo ese fin de semana, por eso le agradezco una enormidad a Víctor, Sebastián y al Colo. Tengo muchas expectativas y estoy muy contento de poder competir en una de las mejores categorías del país y en una carrera de gran nivel. Igualmente me lo voy a tomar con mucha responsabilidad y con calma, haciendo todo lo que me diga el equipo para ayudarlo a sacar la mayor cantidad de conclusiones".
Comentá sobre tu experiencia con un STC2000
"Tuve la posibilidad de subirme a un STC2000 en algunas ocasiones. El año pasado lo hice en un Sponsor Day organizado por Peugeot y este año me subí al Ford Focus del equipo en las pruebas para pilotos testers. En total debo tener unas 30 vueltas de experiencia, igual el equipo organizó unas pruebas para la semana que viene y van a servir para llegar mejor a la jornada de ensayos del viernes".
¿Una oportunidad para medirse?
"Uno siempre busca medirse, ya sea con uno mismo o con otros. A veces no se dan las condiciones para poder lograrlo pero en mi caso no sólo se trata de medirse sino de aprender lo más que pueda".
¿Cuál es tu proyección a futuro?
"Me gustaría retirarme en el Súper TC2000. En un primer momento se pensó en dar el salto el año que viene pero voy a hacer un año más de TC2000. Después el tiempo dirá".
Sebastián Peluso, piloto de la Escudería Fela by Ram Racing de TC2000 que compite a bordo del Ford Focus IV N°4. Está disputando su segunda temporada en la categoría y en la actualidad se ubica décimo en el campeonato.
Todos los ganadores de los "200 Kilómetros" |
19-Set-2017
(Prensa STC2000).- La tradicional carrera del Súper TC2000 busca a su 20° ganador. Conocé los 19 vencedores de un clásico del automovilismo sudamericano. Toyota es la marca que más veces festejó mientras que Chevrolet la que en más oportunidades se subió al podio.
Los "200 Kilómetros de Buenos Aires" se han convertido en un clásico dentro del calendario del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000.
La carrera cuenta con un rico historial desde que en 2004 se puso en marcha con el triunfo de Gabriel Ponce de León y Patricio Di Palma con un Ford Focus. En sus 11 ediciones, hubo 19 ganadores, siendo Matías Rossi, Gabriel Ponce de León (ambos del Toyota Gazoo Racing Argentina en la actualidad) y Mauro Gialombardo (los dos triunfos obtenidos como piloto invitados), los máximos vencedores con dos conquistas cada uno.
Toyota, en tanto, es la marca que más festejó al conquistar las ediciones 2009, 2010, 2011, y 2015. Chevrolet, en tanto, es la que terminal que más podios logró al conseguir subirse en ocho ediciones.
Los ganadores de los "200 Kilómetros":
2004: Gabriel Ponce de León y Patricio Di Palma (Ford Focus)
2005: Diego Aventín y Luciano Burti (Brasil) (Ford Focus)
2006: Matías Rossi con Alain Menu (Suiza) (Chevrolet Astra)
2007: Juan Manuel Silva con Ezequiel Bosio (Honda Civic)
2008: José María López con Anthony Reid (Escocia) (Honda Civic)
2009: Norberto Fontana con Ricardo Mauricio (Brasil) (Toyota Corolla)
2010: Bernardo Llaver con Mauro Giallombardo (Toyota Corolla)
2011: Mariano Werner con Esteban Guerrieri (Toyota Corolla)
2014: Néstor Girolami con Mauro Giallombardo (Peugeot 408)
2015: Matías Rossi con Gabriel Ponce de León (Toyota Corolla)
2016: Agustín Canapino con Guillermo Ortelli (Chevrolet Cruze)
Peugeot confirmó los binomios |
19-Set-2017
(Prensa PSA).- Peugeot Sport Argentina ya había anunciado a Mariano Altuna, Matías Rodríguez, Franco Girolami y Carlos Okulovich como invitados del Team Peugeot Total para disputar la 9ª fecha del calendario de Súper TC2000.
A días del comienzo de la 9ª fecha del Campeonato argentino y sudamericano del Súper TC2000 a realizarse del 29 de Septiembre al 1° de octubre, el Team Peugeot Total confirma a sus binomios para la mítica competencia, los 200 Km. de Buenos Aires:
408 N° 44: Mariano Werner – Mariano Altuna
408 N° 79: Facundo Chapur – Franco Girolami
408 N° 5: Fabián Yannantuoni – Carlos Okulovich
408 N° 21: Matías Muñoz Marchesi – Matías Rodríguez
El piloto suplente será Agustín Lima Capitao, quien ya conoce la estructura DTA que dirige técnicamente Ulises Armellini al competir para dicha escuadra en el TC 2000.
El Team Peugeot Total quiere continuar con el protagonismo que viene teniendo en la temporada 2017, donde actualmente tiene a Mariano Werner y Facundo Chapur dentro de los diez primeros del campeonato de pilotos (se ubican segundo y sexto respectivamente) y a Fabián Yannantuoni y Matías Muñoz Marchesi muy cerca de dicho pelotón.
Peugeot Sport Argentina apuesta al trabajo en equipo, manteniendo la eficacia y el profesionalismo que hasta aquí ha demostrado y confía en que sus pilotos invitados para esta cita tan especial, realizarán un gran trabajo para representar a la marca del león con mucho compromiso.
Manuel Luque (Renault Sport): "Es una oportunidad única que aprovecharé al máximo" |
15-Set-2017
(Prensa STC2000).- Manuel Luque admitió que los "200 Kilómetros" de Buenos Aires serán especiales porque competirá contra sus "referentes". El santafesino, actual líder del TC2000, formará dupla con Ignacio Julián a bordo de un Fluence GT de Renault Sport.
Mientras coloca en su repisa un nuevo trofeo del joven TC2000, tras vencer el último fin de semana en Paraná, Manuel Luque se prepara para afrontar sus segunda presentación en los "200 Kilómetros de Buenos Aires".
El actual líder del TC2000 conformará junto a Ignacio Julián uno de los binomios de Renault Sport.
"Estoy muy feliz de poder estar presente en una nueva edición de los 200 Kilómetros, es una carrera muy especial para mí porque voy a estar compitiendo con pilotos que son mis referentes", aseguró el santafesino.
Luque afirmó: "Voy a dar todo de mí, es una posibilidad única que voy a tratar de aprovechar al máximo".
A pesar de que evita ponerse objetivos, el santafesino confía en meterse dentro de los diez mejores: "Intentaré ayudar a ´Nacho´ Julián para que sume puntos en el torneo, ojalá podamos estar dentro de los diez primeros. Estoy muy agradecido con Renault Sport por darme la canche de correr esta carrera, espero poder estar a la altura", cerró.
La Escudería Fe confirmó los binomios para los "200 Kilómetros de Buenos Aires" |
15-Set-2017
(Prensa EFE).- La Escudería FE (Fuerza Eugenio) volverá a tener tres Peugeot 408 en pista para la emblemática carrera del Campeonato Argentino y Sudamericano dle Súper TC2000, donde Gonzalo Fernández, Bruno Armellini y Martín Ponte serán los pilotos invitados de Alessandro Salerno, Antonino García y Mariano Pernía (foto) para la competencia que se disputará en el autódromo de Buenos Aires el 1° de Octubre.
Los "200 Kilómetros de Buenos Aires" no son solo un clásico dentro del calendario de la categoría, es uno de los eventos más esperados por el público y por los pilotos. Estaes sin dudas una de las "carreras del año", ya que concentra la atención de medios de diversos países, por el nivel de los pilotos y por la calidad del evento.
De esta manera, Alessandro Salerno compartirá el auto con Gonzalo Fernández, Antonino García tendrá como invitado a Bruno Armellini y el tercer auto lo compartirán Mariano Pernía y Martín Ponte.
La competencia se desarrollará en el circuito N°15 del "coliseo porteño" y tendrá un recorrido total de 34 vueltas (202,572 kilómetros).
Rubén Salerno, responsable del equipo, expresó: "Es una gran noticia para nosotros poder confirmar ya que tendremos tres binomios en los 200 Kilómetros de Buenos Aires, una de las carreras más esperadas por nosotros y por la gente.
Es un gran espectáculo y nadie quiere perdérselo.
Para este año contaremos con Gonzalo Fernández, que compite en la estructura de TC2000, Bruno Armellini, que todos sabemos de su gran nivel conductivo, y Martín Ponte que junto a Mariano Pernía compartirán el tercer auto del equipo en un binomio que nos honra presentar por el nivel y la historia de ambos pilotos".
¿Cómo se corren los "200 Kilómetros de Buenos Aires"? |
14-Set-2017
(Prensa STC2000).- La CDA del Automóvil Club Argentino emitió el Reglamento Particular de la Prueba (RPP) para la novena fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000, que se disputará el 1° de octubre en el autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La competencia, una de las citas más importantes de la temporada, se desarrollará en el Circuito N°15 del "coliseo", cuya extensión es de 5.958 metros.
La carrera tendrá un recorrido total de 34 vueltas cubriendo una distancia total de 202,572 kilómetros. El piloto que largue la competencia deberá conducir un mínimo de 14 vueltas y un máximo de 20 vueltas.
Para descargar el RPP, ingrese aquí.
Citroën confirma los binomios para los "200 Kilómetros de Buenos Aires" |
08-Set-2017
(Prensa CA).- La tercera fecha del "Grand Slam" se disputará en Buenos Aires el próximo 1° de Octubre. Serán 200 kilómetros de extensión para la carrera final utilizando el circuito N° 15 del "Coliseo Porteño" y dos pilotos por cada vehículo. El Citroën Total Racing STC2000 Team anunció los pilotos invitados para la ocasión: Carlos "Cacá" Bueno llega desde Brasil para correr con José Manuel Urcera, Marcelo Ciarrocchi compartirá volante con Esteban Guerrieri y Humberto Krujoski hará lo propio con Martín Moggia.
En el año de su debut en la categoría, el Citroën C4 Lounge ya dio muestras de gran competitividad y se llevó dos victorias finales –en la carrera inaugural en Buenos Aires y en Termas de Río Hondo, Santiago del Estero–. El torneo entra ahora en la etapa de definiciones y la expectativa del equipo –comandado por Javier Ciabattari y Alberto "Cachi" Scarazzini–, es la de ocupar, de nuevo, el primer escalón del podio. Ya se trabaja en Falda del Carmen, Córdoba, sede del cuartel general de la escudería, con ese objetivo.
La próxima cita es en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" con una carrera a disputarse el primer fin de semana de octubre. La conducción, a lo largo de los 200 kilómetros de extensión alternará dos pilotos por cada vehículo. Y el Citroën Total Racing STC2000 Team confirmó las alineaciones titulares.
Carlos "Cacá" Bueno (Brasil, 1976) es multicampeón de la categoría Stock Car en Brasil –donde actualmente compite– y tiene varias incursiones en distintas divisionales del automovilismo argentino, particularmente en el TC2000 y STC2000, donde obtuvo muy buenos resultados. Llega a Buenos Aires para acompañar a Manuel Urcera en la conducción del Citroën C4 Lounge número 51, último ganador de Buenos Aires en la apertura del campeonato.
Esteban Guerrieri en tanto compartirá la conducción de su vehículo con uno de los actuales animadores del Campeonato Argentino de TC2000, Marcelo Ciarrocchi (Córdoba, 1987), un veloz piloto con trayectoria internacional que, este año, ya obtuvo dos victorias en el TC2000, en Córdoba y San Luis.
El tercer auto del Citroën Total Racing STC2000 Team perteneciente a Martín Moggia, de gran rendimiento en su primer año en la categoría, fue confiado a Humberto Krujoski (Corrientes, 1978) con un extenso recorrido en distintas categorías como la Copa Mégane, Clase 3 del Turismo Nacional, TC Pista, Top Race y logrando tres títulos nacionales en su carrera deportiva.
La novena fecha del certamen ya está en marcha y Citroën trabaja para ser protagonista.
Declaraciones
Carlos "Cacá" Bueno: "Primero es una alegría inmensa volver al Súper TC2000 y en una estructura de la jerarquía del equipo Citroën, un lugar con gente amiga que hace que todo sea más fácil.
Viajamos con la expectativa de obtener un gran resultado. Buenos Aires es un circuito que me gusta mucho y conozco bastante –fue el escenario habitual de pruebas cuando corría en la Argentina– y eso es una ventaja que acorta tiempos, ya que hoy en Brasil manejo un auto que es muy distinto al de STC2000.
Estoy muy contento y con ganas de estar allá, tengo la mejor predisposición para colaborar en el quipo en todo lo que pueda y ayudar a Urcera.
Es una gran oportunidad y, repito, una alegría haber sido convocado".
Marcelo "Chelo" Ciarrocchi: "Es una enorme satisfacción para mí que el equipo Citroën Total Racing STC2000 Team me elija para manejar uno de los Citroën C4 Lounge en una carrera tan importante como son los ´200 Kilómetros de Buenos Aires¨ y tener privilegio de acompañar a un piloto de la talla internacional de Esteban Guerrieri.
Conozco la pasión, la convicción y las expectativas ganadoras de este excelente grupo humano y voy a dar lo mejor de mí para lograr los objetivos.
Trabajo día a día para llegar a ser un piloto top y asumo con mucha responsabilidad, humana y deportiva, esta oportunidad".
Humberto Krujoski: "Creo que la aspiración de cualquier piloto con ambiciones es llegar a un equipo como éste –a quienes conozco desde hace mucho y valoro por la calidad humana y técnica–, y tener la posibilidad de acompañar a Martín Moggia que está haciendo un gran campeonato.
Me llena de alegría y me pone en un compromiso… pero de los lindos, de esos que todos queremos asumir.
Las expectativas son las mejores, confío en la capacidad del equipo para tener una buena estrategia en este tipo de carreras.
En lo personal, tengo la experiencia de haber manejado un auto del STC2000 así que ahora… a esperar el momento de la carrera, estar a la altura de la circunstancia y disfrutar de un fin de semana que, seguramente, será inolvidable".
Marcelo Ambrogio (Renault Sport): "Todavía no conseguimos nada" |
06-Set-2017
(Prensa STC2000).- El director general de Renault Sport, Marcelo Ambrogio, indicó que a pesar de los buenos resultados obtenidos en el Callejero de Santa Fe, aún no han conseguido nada. Además, reveló las claves para calzarse la doble corona en las calles santafesinas.
Marcelo Ambrogio explicó lo que significó ganar las dos finales en el Circuito Callejero Santa Fe Ciudad, una de las citas más importantes del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000.
"Es muy importante el resultado que obtuvimos en Santa Fe por la cantidad de puntos que sumamos. Nos da un envión anímico muy importante para lo que queda del campeonato. El Callejero de Santa Fe y los 200 Kilómetros son dos carreras bisagras que determinan quienes pelearán por el título", dijo.
Ambrogio, además, reveló las claves del triunfo: "La clave es el rendimiento del Renault Fluence GT y el excelente nivel de pilotos que contamos en el equipo. Venimos funcionando muy bien en todos los circuitos. Frenamos y traccionamos muy bien, dos de los aspectos más importantes de un trazado callejero. El comportamiento del auto fue muy bueno durante todo el fin de semana".
"El funcionamiento del equipo se debe al gran trabajo que hace cada uno, desde los responsables técnicos hasta los mecánicos. Dejan todo en cada competencia. Nadie durmió el sábado por la noche para dejar en condiciones los autos para la carrera del domingo. Estamos pasando por un periodo muy bueno pero todavía no hemos ganado nada", agregó.
Las estadísticas reflejan que el ganador del Callejero de Santa Fe luego obtiene el campeonato, sin embargo Ambrogio le resta importancia: "No dice nada. Tenemos que seguir trabajando, no debemos relajarnos. Ojalá que alguno de los pilotos Renault sea el campeón esta temporada".
Sobre las posibles órdenes de equipo que podrían llegar en las próximas fechas, opinó: "Tanto Facundo Ardusso como Leonel Pernía tienen posibilidades de pelear el campeonato. Las órdenes de equipos llegarán con el correr de las fechas, los pilotos saben que de ser necesario se darán". |
 |
Súper
TC2000 - Temporada 2017
Santa Fe - 8ª fecha
Ardusso ganó la final diurna y se quedó con la doble corona en el callejero
El "Falco" de Las Parejas es el nuevo líder del certamen |
|
03-Set-2017
(Prensa STC2000).- Facundo Ardusso (Renault Sport) se impuso en una carrera espectacular que tuvo tres líderes, desertando dos de ellos tras brindarse por el espectáculo. El "Flaco de Las Parejas" dejó en alto el honor de su provincia natal al ratificar la victoria de anoche en el "Circuito Callejero Santa Fe Ciudad". Leonel Pernía (Renault Sport) y Bernardo Llaver (Equipo YPF Chevrolet) completaron el podio que vitoreó una multitud.
Más allá que la noche cambió por día, el público pareció mantenerse en su lugar, preservando así un sitio único y exclusivo que le permitió a cada uno ser testigo privilegiado de una carrera histórica. Sin embargo, muchos otros se sumaron a quienes vivieron la vigilia santafesina, llegando hoy a superar el número de 120.000 espectadores a lo largo de todo el fin de semana.
Fueron todos testigos exclusivos de la competencia que también mostró como protagonistas a quienes conformaron la grilla de partida: 1°) Agustín Canapino (Equipo YPF Chevrolet), 2°) Matías Rossi (Toyota Gazoo Racing Argentina), 3°) Facundo Ardusso (Renault Sport), 4°) Leonel Pernía (Renault Sport), 5°) Bernardo Llaver (Equipo YPF Chevrolet), 6°) Fabián Yannantuoni (Team Peugeot Total Argentina) 7°) Luis José Di Palma (Renault Sport), 8°) Matías Milla (Toyota Gazoo Racing Argentina), 9°) Mariano Werner (Team Peugeot Total Argentina), 10°) Emiliano Spataro (Renault Sport), 11°) Esteban Guerrieri (Citroën Total Racing Súper TC2000), 12°) Ignacio Julián (Renault Sport), 13°) Facundo Chapur (Team Peugeot Total Argentina), 14°) Antonino García (Escudería Fela), 15°) Martín Moggia (Citroën Total Racing Súper TC2000), 16°) Manuel Mallo (Equipo YPF Chevrolet), 17°) Matías Muñoz Marchesi (Team Peugeot Total Argentina), 18°) José Manuel Urcera (Citroën Total Racing Súper TC2000), 19°) Franco Riva (Riva Racing), 20°) Bruno Etman (Toyota Gazoo Racing Argentina), 21°) Facundo Conta (Equipo YPF Chevrolet), 22°) Juan Ángel Rosso (Escudería Fela), 23°) Luciano Farroni (Escudería Fela), 24°) Javier Merlo (Fiat Petronas), 25°) Emmanuel Cáceres (Fiat Petronas), 26°) Javier Manta (JM Motorsport) y 27°) Alessandro Salerno (Escudería FE). Gabriel Ponce de León y Damián Fineschi no fueron de la partida.
Desde el momento de la largada, Canapino conservó la posición de privilegio, respetando también sus ubicaciones los nueve restantes pilotos que lo escoltaron en la grilla. Solo el acoso de Rossi sobre Canapino mostró espectáculo en la vanguardia. El resto mantenía la calma esperando el desarrollo de la competencia.
Matías Milla y Facundo Chapur daban cuenta respectivamente de Luis José Di Palma e Ignacio Julián, siendo éstas de las pocas variantes acontecidas en el top ten durante los tres primeros giros.
Pero una vuelta más tarde, Milla superaba a Yannantuoni con un roce, viéndose relegado el de Renault al décimo lugar. Por tal accionar el piloto de Toyota recibió luego una sanción de pase y siga por boxes.
En el séptimo giro Rossi daba cuenta del líder Canapino en el retome del nuevo hospital, ordenándose así las cosas previo al ingreso del Auto de Seguridad producto del despiste de Javier Manta.
El reinicio mostró la lucha por cada posición, sacando provecho de la falta de distancias Guerrieri que dio cuenta de Yannantuoni. En ese entonces se mostraba a Milla la sanción por aquel toque.
En la vanguardia nada se daba por hecho. Canapino dio cuenta de Rossi tras marchar a la par y de ello sacó provecho Ardusso que se posicionaba como escolta. Metros después, Rossi perdió el control del Corolla producto de inconvenientes en el sistema de frenos y el top five quedó conformado por Canapino, Ardusso, Pernía, LLaver y Di Palma.
El auto insignia nuevamente se posicionó por delante del pelotón de avanzada producto del quedo del "Granadero" de Toyota.
En el momento exacto que se cumplía la mitad de carrera, la velocidad volvió a ser protagonista en las calles de Santa Fe de la Veracruz. Las acciones y sobrepasos se dieron en esos primeros metros con Werner y Chapur dando cuenta de Di Palma.
Con el 15° giro en el recuerdo, las posiciones no variaron entre los líderes, pero sí los emprendimientos por avanzar que mostraban a los vehículos transitar por nuevas líneas de marcha y radios de giros novedosos. Urcera aminoraba la marcha siendo sobrepasado por el resto de los competidores. Su Citroën presentaba un principio de incendio que fue rápidamente sofocado, terminando así la incursión del rionegrino por suelo santafesino.
Nuevamente el auto de seguridad y la posibilidad de avanzar producto de la desaparición de las diferencias métricas.
Con 5 vueltas por transitar se reiniciaba la competencia y el primer golpe de escena se daba inmediatamente al rompérsele un soporte de la suspensión delantera izquierda del Chevrolet Cruze N° 1 de Canapino. Allí quedaban las esperanzas del "Titán de Arrecifes" de obtener su cuarta victoria en el Callejero.
Nuevamente se neutralizó la carrera por esa detención y la de Di Palma que juntos detenían sus unidades en una vía de escape.
El sprint final fue de tres vueltas y en el relanzamiento un roce entre Guerrieri y Chapur hizo temer una nueva neutralización que no aconteció, en parte, por la pericia del cordobés de sacar rápidamente el Peugeot de tal peligrosa situación.
Werner parecía perder la paciencia y acosaba de mayor forma a Llaver, quien mantenía el tercer lugar por detrás de Ardusso y Pernía. Los dos giros finales mostraron las pretensiones de varios por avanzar, pero finalmente, las posiciones del top ten quedaron conformadas por: 1° Facundo Ardusso, 2° Leonel Pernía, 3° Bernardo Llaver, 4° Mariano Werner, 5° Facundo Chapur, 6° Matías Milla, 7° Ignacio Julián, 8° Esteban Guerrieri, 9° Antonino García y 10° Luciano Farroni.
El Campeonato: Culminada la octava fecha Facundo Ardusso es el nuevo líder con 145 unidades, escoltado por Mariano Werner con 126, tercero es Agustín Canapino con 113 puntos, cuarto Matías Rossi con 109 y Leonel Pernía cierra las primeras cinco ubicaciones con 108 unidades.
Lo que viene: La continuidad del mismo tendrá desarrollo el fin de semana del 1° de Octubre cuando se dispute otro clásico de la especialidad: "Los 200 Kilómetros de Buenos Aires".
Declaraciones
Facundo Ardusso (1°): "Viví la emoción de todos los santafesinos por mi performance, como disfrutaban con el triunfo y eso es realmente increíble. Fue fortuna para nosotros, aprovechamos el quedo de nuestros rivales y nos llevamos victorias que valen mucho, el auto sano para lo que viene y mantenemos el nivel. Estoy festejando porque me entregaron un auto fantástico que me permitió ser protagonista firme en todo momento. El domingo percibí un mayor recalentamiento en el sistema de frenos, y no podía acercarme a los punteros, pero había que esperar Tuvimos un auto increíble durante todo el fin de semana. En el día de hoy, quizás estaban mejor Canapino o Rossi, pero nosotros no le perdimos pisada. Es mérito de todo el equipo Renault Sport, estoy agradecido por tanto trabajo y ojalá podamos seguir por este camino, fue un fin de semana fantástico.
Es importante esta suma de puntos, ojalá podamos mantener el nivel de cara a lo que viene. Fue un fin de semana soñado en lo deportivo y en lo emocional con dos victorias seguidas en Santa Fe. El domingo fue uno de mis días más felices arriba de un auto de carreras. Nos vamos con el auto sano y dos victorias, esto es lo que vinimos a buscar al Callejero de Santa Fe. Estamos muy fuertes, Renault Sport está comprometido y motivado para lograr el objetivo".
Leonel Pernía (2°): "Hoy no nos queda otra que disfrutar este gran resultado para Renault Sport, este 1-2 que también podríamos haber logrado ayer es muy bueno y me quedo con ese resultado. Después hay cosas que tenemos que mejorar, lo sabemos nosotros como equipo y vamos a tratar de hacerlo para la próxima carrera. Los diecisiete puntos que perdí ayer se sienten porque cambia un poco la perspectiva en el campeonato, pero con lo que pasó anoche no podemos hacer nada. Aún queda bastante por delante para luchar, vamos a salir con todo en lo que resta. Agradezco al equipo porque el auto siguió siendo rápido y pudimos cerrar bien el domingo".
Bernardo Llaver (3°): "Luego de este resultado, lamento mucho los puntos que me perdí ayer, el Chevrolet Cruze estaba para pelear los dos podios, pero cometí errores en las dos clasificaciones. Tenía un gran auto, desde el primer entrenamiento nos mostramos firmes y esto es un premio para todo el equipo".
Matías Milla (6°-foto): "Realmente hicimos una carrera espectacular hoy con el equipo Toyota Gazoo Racing Argentina, en una condición de competencia que no fue la más cómoda para nosotros después de la sanción de pase y siga por boxes que tuve que cumplir. El Corolla tenía un ritmo contundente en todas las vueltas y gracias a eso pude recuperarme, avanzar hasta el sexto puesto final y marcar el récord de vuelta. Agradezco mucho a todo el equipo por el enorme esfuerzo que hizo este fin de semana y me voy de Santa Fe con la confianza de seguir por esta senda y lograr en los 200 Kilómetros de Buenos Aires un buen resultado".
Luciano Farroni (9°-foto): "Estoy contento porque pudimos remontar nuevamente muchas posiciones y estar en la zona de puntos como ayer. Si antes de la carrera me decían que clasificando en el puesto veintitrés iba a poder avanzar tanto no me lo creía.
Son dos de los mejores resultados de la temporada, así que estoy muy contento y agradecido a toda la Escudería Fela, por el gran auto que em entrega.
La cuota pendiente sigue siendo al momento de clasificar, es algo que queremos mejorar y no nos deja conforme; fue la preocupación de este fin de semana. Pero ahora quiero disfrutar de esto antes de pensar en los 200 Kilómetros de Buenos Aires donde compartoré Ford Focus con Camilo Echevarría".
Agustín Canapino (abandono, 19°-foto): "Íbamos a ganar con contundencia después de la pole position y recuperar la punta que perdimos por un momento, pero a poco del final se rompió el soporte de la parrilla de la suspensión delantera izquierda. Una pena porque falta poco y venía en una gran carrera, pero así son los fierros. Siento que estamos muy bien porque el Chevrolet Cruze nos permite pelear siempre adelante, aunque estamos con problemas de confiabilidad y sumado a la exclusión en Termas de Río Hondo, eso nos relega un poco en el campeonato, pero aún hay tiempo para recuperarnos".
Juan Ángel "Colo" Rosso (abandono, 21°): "En general fue un muy buen domingo, mejoré muchísimo en la clasificación y llegué a estar a 1s7 de la punta. Revertimos completamente todo lo que hicimos ayer. En la carrera venía con buen ritmo hasta que se pinchó el radiador de agua. Una pena porque a lo mejor, como se dieron las cosas, hubiéramos podido sumar; nos quedamos sin eso y sin terminar el total de vueltas, que era lo importante".
Matías Rossi (abandono, 24°): "Tenía un gran auto para correr hoy y éramos contundentes con el Toyota luego de haber establecido el segundo mejor tiempo en la clasificación. La excelente performance del Corolla me permitió avanzar al primer puesto de la carrera en pocas vueltas y desde allí pensábamos que podíamos tener las cosas bajo control, pero repentinamente luego de un auto de seguridad me quedé sin frenos y tuve un fuera de pista que me obligó a abandonar. Cedimos muchos puntos, pero vamos a seguir trabajando y dejando todo hasta el final".
Súper
TC2000 - 8ª fecha - Callejero de Santa Fe 2017
Carrera 2 Diurna (27 vueltas)
1° 83 Facundo Ardusso (Renault Fluence) 55m54s070
2° 3 Leonel Pernía (Renault Fluence) a 0s416
3° 2 Bernardo Llaver (Chevrolet Cruze) a 1s153
4° 44 Mariano Werner (Peugeot 408) a 1s666
5° 79 Facundo Chapur (Peugeot 408) a 3s283
6° 28 Matías Milla (Toyota Corolla) a 10s863
7° 4 Ignacio Julián (Renault Fluence) a 12s450
8° 18 Antonino García (Peugeot 408) a 15s401
9° 15 Luciano Farroni (Ford Focus IV) a 17s800
10° 8 Martín Moggia (Citroën C4 Lounge) a 18s092
11° 7 Carlos Javier Merlo (Fiat Linea) a 19s547
12° 5 Fabián Yannantuoni (Peugeot 408) a 21s851
13° 21 Matías Muñoz Marchesi (Peugeot 408) a 23s384
14° 99 Alessandro Salerno (Peugeot 408) a 25s633
15° 11 Franco Riva (Ford Focus III) a 26s820
16° 10 Manuel Mallo (Chevrolet Cruze) a 30s746 (r10s)
17° 22 Emiliano Spataro (Renault Fluence) a 1 vuelta
18° 6 Emmanuel Cáceres (Fiat Linea) a 7 vueltas
19° 1 Agustín Canapino (Chevrolet Cruze) a 11 vueltas
20° 13 Luis José Di Palma (Renault Fluence) a 11 vueltas
21° 34 Juan Ángel Rosso (Ford Focus IV) a 11 vueltas
22° 51 José Manuel Urcera (Citroën C4 Lounge) a 11 vueltas
23° 29 Facundo Conta (Chevrolet Cruze) a 11 vueltas
24° 17 Matías Rossi (Toyota Corolla) a 18 vueltas
25° 95 Javier Manta (Chevrolet Cruze) a 22 vueltas
No Registró Paso
26° 27 Bruno Etman (Toyota Corolla)
No Largaron
N° 16 Gabriel Ponce de León (Toyota Corolla)
N° 36 Damián Fineschi (Ford Focus IV)
Promedio del Ganador: 98,415 km/h.
Récord de Vuelta: N° 28 (Milla) con 1m45s486 a 115,898 km/h.
Excluido: N° 25 (Guerrieri) por maniobra peligrosa
Recargo 10 segundos (r10s): N° 10 (Mallo) por no realizaar chicana
Pase por boxes: N°28 (Milla) por maniobra peligrosa contra el N° 5 (Yannantuoni).
Apercibidos: N° 51 (Urcera) y N° 7 (Merlo) por tocar referencias de chicanas |
Súper
TC2000
Campeonato Pilotos 2017
(8 fechas)
1° Facundo Ardusso 145
2° Mariano Werner 126
3° Agustín Canapino 113
4° Matías Rossi 109
5° Leonel Pernía 108
6° Facundo Chapur 91,5
=° Bernardo Llaver 91,5
8° Emiliano Spataro 88,5
9° José Manuel Urcera 76,5
10° Damián Fineschi 62,5
11° Fabián Yannantuoni 58
12° Esteban Guerrieri 56,5
13° Matías Muñoz Marchesi 53,5
14° Martín Moggia 41,5
15° Luciano Farroni 36,5
16° Matías Milla 35
17° Ignacio Julián 34
18° Gabriel Ponce de León 32,5
19° Luis José Di Palma 32
20° Manuel Mallo 22
21° Facundo Conta 16,5
22° Carlos Javier Merlo 14
23° Antonino García 12
24° Bruno Etman 10
25° Lucas Colombo Russell 6
= ° Germán Sirvent 6
27° Alessandro Salerno 4
= ° Emmanuel Cáceres 4
29° Juan Ángel Rosso 2
30° Franco Riva 0,5
Sin Puntos
N° 23 Lucas Benamo
N° 33 Gustavo Micheloud
N° 41 Diego Azar
N° 95 Javier Manta |
Próxima fecha: 1° de Octubre "200 Kilómetros de Buenos Aires" en el "Oscar y Juan Gálvez" |
Callejero Santa Fe - 2ª Clasificación: Canapino se adueñó del punto y el récord del circuito |
03-Set-2017
(Prensa STC2000).- Agustín Canapino (Equipo YPF Chevrolet) logró su 5ª pole position en el "Circuito Callejero Santa Fe Ciudad". Con el registro de 1m43s521 el "Titán de Arrecifes" se adueñó del punto de la pole, marcando a la vez el récord del nuevo trazado. En la grilla de la carrera dominical partirá a su lado Matías Rossi (Toyota Gazoo Racing Argentina) y por detrás la dupla de Renault Sport conformada por Facundo Ardusso (ganador de la carrera de anoche) y Leonel Pernía (vencedor en las ediciones 2009 y nocturna de 2013).
Al igual que ayer, la clasificación se dividió en tres Grupos saliendo los mismos en el siguiente orden con su respectiva conformación: Grupo C: Facundo Conta (Equipo YPF Chevrolet), Bruno Etman (Toyota Gazoo Racing Argentina), Carlos Javier Merlo (Fiat Petronas), Antonino García (Escudería Fela), Emmanuel Cáceres (Fiat Petronas), Juan Ángel Rosso (Escudería Fela), Franco Riva (Riva Racing), Javier Manta (JM Motorsport) y Alessandro Salerno (Escudería FE).
En ese pelotón de avanzada Bruno Etman marcó el mejor cronometraje con una marca de 1m45s571.
Del Grupo "B" fueron parte: Fabián Yannantuoni (Team Peugeot Total Argentina), Esteban Guerrieri (Citroën Total Racing Súper TC2000 Team), Matías Muños Marchesi (Team Peugeot Total Argentina), Martín Moggia (Citroën Total Racing Súper TC2000 Team), Matías Milla (Toyota Gazoo Racing Argentina), Luis José Di Palma (Renault Sport), Luciano Farroni (Escudería Fela), Ignacio Julián (Renault Sport) y Manuel Mallo (Equipo YPF Chevrolet). Gabriel Ponce de León no fue de la partida.
En ese entonces la leyenda Di Palma volvió a cobrar protagonismo en Santa Fe al adueñarse Luis José con el mejor cronometraje (1m44s671).
Finalmente, incursionaron en pista los integrantes del Grupo "A": Mariano Werner (Team Peugeot Total Argentina), Facundo Ardusso (Renault Sport), Agustín Canapino (Equipo YPF Chevrolet), Leonel Pernía (Renault Sport), Matías Rossi (Toyota Gazzo Racing Argentina), Emiliano Spataro (Renault Sport), Facundo Chapur (Team Peugeot Total Argentina), Bernardo Llaver (Equipo YPF Chevrolet) y José Manuel Urcera (Citroën Total Racing Súper TC2000 Team). Damián Fineschi (Escudería Fela) no pudo ser de la partida producto de los daños ocasionados en el Focus en la carrera de anoche.
Culminada la Q1 el mejor registro quedó en poder de Mariano Werner 1m44s505. Ya en ese entonces se había mejorado en casi 8 décimas el récord clasificatorio de ayer.
Sin chance de pasar a la segunda parte quedaron: Facundo Conta, Juan Ángel Rosso, Luciano Farroni, Carlos Javier Merlo, Emmanuel Cáceres, Javier Manta y Alessandro Salerno.
En la Q2 el mejor registro quedó en manos de Facundo Ardusso (1m43s916).
Fuera de esa veintena quedaron: Esteban Guerrieri, Ignacio Julián, Facundo Chapur, Antonino García, Martín Moggia, Manuel Mallo, Matías Muñoz Marchesi, José Manuel Urcera, Franco Riva y Bruno Etman.
La hora de la verdad llegó con la última sesión clasificatoria en la cual el dominio y punto de la pole fue para Agustín Canapino quien registró un tiempo de 1m43s621, mejorando así en casi 1,5 segundos lo hecho en la tarde de ayer por Facundo Ardusso.
La Final Diurna de la 8ª fecha anual del presente Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000 se pondrá en marcha a la hora 12:15 con una extensión de 24 vueltas (o un máximo de 45 minutos) al trazado de 3.396 metros de longitud.
|
Callejero Santa Fe - Carrera Nocturna: Ardusso fue el rey de la noche santafesina |
02-Set-2017
(Prensa STC2000).- Ante 52.000 personas Facundo Ardusso (Renault Sport) repitió la victoria que todos desean. El "Flaco de Las Parejas" se impuso de principio a fin en la carrera nocturna del "Circuito Callejero Santa Fe Ciudad", hecho que había concretado hace dos temporadas. El podio multimarca lo completaron Matías Rossi (Toyota Gazoo Racing Argentina) y Agustín Canapino (Equipo YPF Chevrolet).
La Luna plena y el diáfano firmamento fueron el marco ideal y único para un evento que trasciende toda frontera deportiva. Para muchos es el más importante de la temporada, para otros solo es distinto, pero sin lugar a dudas, es para todos "la carrera especial", la que transforma la fisonomía y vida de una capital provincial.
En esta oportunidad las calles tomaron vida propia. El resplandor de la noche perdió su identidad al iluminarse plenamente con las innumerables columnas de led que alumbraron el extenso sendero de hormigón. Allí, desafiantes, esperaron los 29 valientes que hoy se calzaron el traje de héroes. Ellos asumieron la responsabilidad de brindar el show y los miles de espectadores de vitorearlos.
En materia deportiva el orden de largada mostró a dos Renault Fluence en la primera fila: 1°) Facundo Ardusso y 2°) Leonel Pernía, ganadores ambos de estas ediciones nocturnas. Detrás de ellos se encolumnaron: 3°) Matías Rossi (Toyota Gazoo Racing Argentina), 4°) Bernardo Llaver (Equipo YPF Chevrolet), 5°) Matías Milla (Toyota Gazoo Racing Argentina), 6°) Gabriel Ponce de León (Toyota Gazoo Racing Argentina), 7°) Matías Muñoz Marchesi (Team Total Peugeot Argentina), 8°) Agustín Canapino (Equipo YPF Chevrolet), 9°) Mariano Werner (Team Total Peugeot Argentina), 10°) Esteban Guerrieri (Citroën Total Racing Súper TC2000 Team), 11°) Martín Moggia (Citroën Total Racing Súper TC2000 Team), 12°) Ignacio Julián (Renault Sport), 13°) Luis José Di Palma (Renault Sport), 14°) Fabián Yannantuoni (Team Total Peugeot Argentina), 15°) Emiliano Spataro (Renault Sport), 16°) José Manuel Urcera (Citroën Total Racing Súper TC2000 Team) quien finalmente no fue de la partida, 17°) Manuel Mallo (Equipo YPF Chevrolet), 18°) Damián Fineschi (Escudería Fela), 19°) Antonino García (Escudería Fela), 20°) Bruno Etman (Toyota Gazoo Racing Argentina), 21°) Carlos Javier Merlo (Fiat Petronas), 22°) Franco Riva (Riva Racing), 23°) Luciano Farroni (Escudería Fela), 24°) Facundo Conta (Equipo YPF Chevrolet), 25°) Emmanuel Cáceres (Fiat Petronas), 26°) Juan Ángel Rosso (Escudería Fela), 27°) Javier Manta (JM Motorsport), 28°) Alessandro Salerno (Escudería FE) y 29°) Facundo Chapur (Team Total Peugeot Argentina).
Desde los primeros metros de competencia Ardusso se mantuvo en la vanguardia seguido por Pernía. Detrás Rossi dio cuenta de Llaver. Pero rápidamente todo emprendimiento por avanzar se vio neutralizado tras el choque en cadena de Yannantuoni, García, Etman y Merlo. Vale recordar que en esta competencia callejera se permite la ayuda externa por lo cual varios de ellos volvieron a ser parte de la carrera.
Con el primer giro cumplido el "top ten" mostró a Ardusso, Pernía, Rossi, Llaver, Milla, Ponce de León, Muñoz Marchesi, Mariano Werner, Agustín Canapino y Esteban Guerrieri.
Reiniciada la velocidad el tridente de avanzada se escapó unos metros. Milla y Ponce de León dieron cuenta de Llaver y así el top five se reordenó. Pero nuevamente otro golpe de escena, al relegarse el escolta Pernía por inconvenientes en la suspensión de su Renault Fluence.
Con seis vueltas cumplidas la carrera parecía lineal en cuanto al intercambio de posiciones, pero sabido es que el atractivo de un callejero no se centra justamente en eso. Sin embargo, Facundo Chapur daba por tierra con ese precepto al avanzar 14 posiciones en esos primeros giros. Vale recordar que partió último por habérsele retirado el cronometraje en clasificación.
Ardusso, en la vanguardia, marchaba inmutable, aventajando por más de 3 segundos a su escolta Rossi.
Cumplida la mitad de competencia, el color que aportaban los candentes discos de frenos era cada vez mayor.
Gabriel Ponce de León se retrasaba en pista dejando el cuarto lugar en manos de Bernardo Llaver y el quinto en poder de Mariano Werner. Pero le tocaba cumplir la difícil tarea de impedir el avance de Canapino, quien lo acosaba en cada metro del circuito.
A siete vueltas del final el podio esperaba por sus tres ocupantes de lujo: Ardusso, Rossi y Milla, pero por detrás la lucha era "metro a metro y roce a roce" entre Llaver, Ponce de León, Werner y Canapino. Pero el de Paraná se pasaba en el frenaje de una chicana y perdía ante el "Titán de Arrecifes".
En el 19° giro Damián Fineschi chocaba su Ford Focus contra un muro de contención y, más allá de bajar por sus propios medios, la unidad de la Escudería Fela debía ser retirada de la pista.
Por reglamento a la competencia se le agregaban tres giros producto de haber ingresado el Auto de Seguridad a menos de tres vueltas del final previsto originalmente.
Reiniciada la prueba Ardusso se mantuvo en la vanguardia, Rossi y Milla por detrás hasta que al llegar al primer frenaje un "encuentro en la noche" entre Llaver y Milla dejó a aquel relegado al 25° lugar y a éste último en el 5° lugar por detrás de Canapino. Pero había mucho más show ya que nuevamente Milla sufría un encontronazo que lo obligaba a la deserción, en tanto Canapino heredaba el tercer lugar.
Finalmente, con algunos autos mostrando heridas de la ardua batalla, el top ten de la 8va carrera nocturna en el historial de Súper TC2000 quedó conformado por: 1° Facundo Ardusso, 2° Matías Rossi, 3° Agustín Canapino, 4° Esteban Guerrieri, 5° Matías Muñoz Marchesi, 6° José Luis Di Palma, 7° Luciano Farroni, 8° Ignacio Julián, 9° Mariano Werner y 10° Manuel Mallo.
Lo que viene: Mañana la continuidad del mega evento en el "Circuito Callejero Santa Fe Ciudad" se desarrollará a partir de la hora 8:20 con la Prueba Libre. La clasificación para la carrera dominical será entre la hora 9:35 a 10:40 y a las 12:15 horas el semáforo verde dará nuevamente espectáculo con la segunda carrera del fin de semana.
Delcaraciones
Facundo Ardusso (1°): "Le dije al Intendente en la presentación que le ponga nombre que la iba a ganar yo, es un trofeo hermoso. Es muy importante ganar delante de mi gente, en mi provincia, eso me pone más que feliz. Previo a la largada me emocioné, las dos tribunas de la chicana no paraban de cantar, había un ambiente de fiesta. Esta carrera la hacemos entre todos y quería ganarla para festejar como lo hice, bajarme del auto, subirme al techo y celebrar delante de las cuatro tribunas".
Matías Rossi (2°): "Hoy hicimos un gran trabajo con el equipo Toyota Gazoo Racing Argentina y por suerte lo pudimos coronar con un podio en una carrera que fue muy exigente por el calor y la humedad que hacía arriba del auto. En esta competencia sufren mucho el auto y los frenos, por las ondulaciones que hay. El Toyota Corolla funcionó muy bien y fuimos evolucionando durante todo el día. Aproveché la baja de Pernía, sino creo que hubiese sido muy difícil superarlo, iban un poquito mejor los Renault. Lamentablemente al final se quedaron Milla y Ponce de León y se termina arruinando un gran resultado general para el equipo, que por distintos problemas no lo pudimos lograr. Estoy contento porque se sumaron puntos importantes para el campeonato, me voy conforme con este resultado. Mañana es otra carrera, otra clasificación y vamos a intentar dar pelea. Creo que estamos bien para mañana, tengo confianza por lo que vendrá. Espero que mañana podamos coronar este fin de semana con un buen resultado general como el equipo se lo merece.
Estoy contendo por mi resultado personal, pero hoy mi alegría no puede ser completa porque sobre el final se nos escapó el tercer y cuarto lugar que teníamos con Gabriel (Ponce de León) y con Matías (Milla) y que significaba un resultado fantástico para todo el equipo".
Agustín Canapino (3°): "Después del error en la clasificación los mecánicos dejaron la vida, nunca vi algo así y estoy muy agradecido a todo el Equipo YPF Chevrolet, de corazón, este día no me lo olvido más. Se quemaron las manos para que yo largue la carrera, a Luciano Monti que es el jefe de todos y a cada uno de los integrantes del Pro Racing, le digo gracias. Largamos 8° y terminamos en podio con un auto que venía como podía, pero con el suficiente potencial para llegar 3°. Me emocioné mucho cuando terminé la carrera, porque llegar al podio es un premio para todos ellos. Fue muy exigente en lo físico, por eso terminé tan cansado. Fue una locura lo que viví hoy, por eso se lo quiero dedicar a mis mecánicos. Fue una competencia muy divertida, con mucho roces, como me gusta a mí, fue un final impresionante Mañana vamos por la revancha, espero no equivocarme otra vez y pelear por el triunfo ya que hoy teníamos auto para darle batalla a Facundo (Ardusso)".
Callejero Santa Fe - 1ª Clasificación: Ardusso con la pole seguido de Pernía, 1-2 para Renault
El "Flaco" de Las Parejas busca su segunda victoria nocturna |
02-Set-2017
(Prensa Sportmotor y STC2000).- Facundo Ardusso se quedó con la pole de la 8ª fecha anual del presente Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000 que se realiza realiza en el Circuito Callejero de Santa Fe, donde Renault Sport logró el 1-2 con Leonel Pernía como escolta por lo que largarán desde la primera fila en al carrera nocturna sabatina.
El "Flaco" de Las Parejas prevaleción en la tercera sesión al cronometrar 1m45s115 superando por 491 milésimas a su compañero de equipo, el "Tanito" Pernía y por más de medio segundo a Matías Rossi (Toyota Gazoo Racing Argentina).
Luego de ser segundo en los dos ensayos, el mendocino Bernardo Llaver (Equipo Chevrolet YPF) concluyó cuarto a más de seis décimas y por delante de dos pilotos del Toyota Gazoo Racing Argentina, Matías Milla y Gabriel Ponce de León y del líder del campeonato, Agustín Canapino (Equipo Chevrolet YPF).
La clasificación mostró en su inicio a la totalidad de los pilotos en pista, dividiéndose los mismos en tres pelotones. El primero en salir a pista fue el Grupo "C" conformado por: Facundo Conta (Equipo YPF Chevrolet), Bruno Etman (Toyota Gazoo Racing Argentina), Carlos Javier Merlo (Fiat Petronas), Antonino García (Escudería Fela), Emmanuel Cáceres (Fiat Petronas), Juan Ángel Rosso (Escudería Fela), Franco Riva (Riva Racing), Javier Manta (JM Motorsport) y Alessandro Salerno (Escudería FE).
La actividad que se extendió a lo largo de 10 minutos mostró en su desarrollo a varios líderes (Bruno Etman, Antonino García y Javier Merlo ) entre los cuales prevaleció finalmente Etman que marcó su mejor vuelta a 2 minutos del final con un tiempo de 1m47s854.
El segundo tándem lo conformaron: Fabián Yannantuoni (Team Peugeot Total Argentina), Esteban Guerrieri (Citroën Total Racing Súper TC2000 Team), Matías Muños Marchesi (Team Peugeot Total Argentina), Martín Moggia (Citroën Total Racing Súper TC2000 Team), Gabriel Ponce de León, Matías Milla (ambos Toyota Gazoo Racing Argentina), Luis José Di Palma (Renault Sport), Luciano Farroni (Escudería Fela), Ignacio Julián (Renault Sport) y Manuel Mallo (Equipo YPF Chevrolet).
Entre ellos el más veloz fue Fabián Yannantuoni con una marca de 1m46s443. La mayoría, salvo Farroni, se posicionaron por delante de quienes habían girado en aquel primer pelotón.
Finalmente, del Grupo "A" fueron parte: Mariano Werner (Team Peugeot Total Argentina), Facundo Ardusso (Renault Sport), Agustín Canapino (Equipo YPF Chevrolet), Leonel Pernía (Renault Sport), Matías Rossi (Toyota Gazzo Racing Argentina), Emiliano Spataro (Renault Sport), Facundo Chapur (Team Peugeot Total Argentina), Bernardo Llaver (Equipo YPF Chevrolet), José Manuel Urcera (Citroën Total Racing Súper TC2000 Team) y Damián Fineschi (Escudería Fela).
Quienes ocupan las mejores ubicaciones en el torneo salieron a pista con el objetivo de pasar a la segunda sesión clasificatoria. Facundo Chapur marcó el mejor tiempo de vuelta, pero le fueron retirados los tiempos por haberse pasado en la chicana 1. Con el cordobés relegado en el ordenador la vanguardia quedó en manos de Agustín Canapino (1m45s980).
Cumplida la labor de cada uno de ellos, como así también del resto de los competidores que dieron forma al primer segmento clasificatorio los nueve que no lograron pasar al segundo corte clasificatorio fueron: Carlos Javier Merlo, Franco Riva, Luciano Farroni, Facundo Conta, Emmanuel Cáceres, Juan Ángel Rosso, Javier Manta, Alessandro Salerno y Facundo Chapur.
Cuando salieron quienes ocuparon desde la 11ª a la 20ª posición se vio una interesante lucha de marcas: Renault (Ignacio Julián), Citroën (Esteban Guerrieri), Chevrolet (Matías Muñoz Marchesi y Bernardo Llaver). Pero cuando el reloj marcaba sus últimos segundos un golpe lateral del Citroën C4 Lounge de José Manuel Urcera contra un muro detuvo la prueba. El piloto bajó por sus propios medios sin lesión alguna. Al incursionar en el callejero aquellos que se habían ordenado del 10° al 1er lugar lo mejor quedó en poder de Bernardo Llaver (1m45s481).
Sin poder continuar en competencia quedaron: Fabián Yannantuoni, Martín Moggia, Ignacio Julián, Luis José Di Palma, Emiliano Spataro, José Manuel Urcera, Manuel Mallo, Damián Fineschi, Antonino García y Bruno Etman.
Faltaba el momento culmine de la clasificación que define a los diez mejores de la grilla. Salieron por tercera vez en esta clasificación sabatina los diez pilotos que tendrán mejores chances con miras a la carrera nocturna.
Entre ellos la lucha comenzó entre los compañeros Facundo Ardusso y Leonel Pernía, pero en ese minuto inicial el protagonismo se lo robaba Canapino al detenerse su Chevrolet Cruze tras haber cumplido un giro pero no de velocidad plena.
La vanguardia fue disputada en los cronometros pero finalmente fue Facundo Ardusso quien se quedó con la pole de la carrera nocturna de la 8va fecha anual del presente Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000.
La Final nocturna de Súper TC2000 se pondrá en marcha a la hora 20:05 horas con una extensión de 24 vueltas (o un máximo de 45 minutos) al trazado callejero de 3.396 metros de longitud.
Súper TC2000 - 8ª fecha 2017 - Callejero de Santa Fe
Clasificación - 3ª Tanda (Q3)
1° 83 Facundo Ardusso (Renault Fluence) 1m45s115
2° 3 Leonel Pernía (Renault Fluence) 1m45s606 a 0s491
3° 17 Matías Rossi (Toyota Corolla) 1m45s663 a 0s548
4° 2 Bernardo Llaver (Chevrolet Cruze) 1m45s760 a 0s645
5° 28 Matías Milla (Toyota Corolla) 1m46s469 a 1s354
6° 16 Gabriel Ponce de León (Toyota Corolla) 1m46s490 a 1s375
7° 21 Matías Muñoz Marchesi (Peugeot 408) 1m.48s043 a 2s928
8° 1 Agustín Canapino (Chevrolet Cruze) 1m49s508 a 4s393
9° 44 Mariano Werner (Peugeot 408) 2m00s723 a 15s608
Sin Tiempos
N° 25 Esteban Guerrieri (Citroën C4 Lounge)
Promedio del 1°: 116.307 km/h.
|
|
Callejero Santa Fe - 2° Ensayo: Werner se postula |
02-Set-2017
(Prensa Sportmotor).- Mariano Werner (Team Peugeot Total Argentina) prevaleció en el segundo entrenamiento de la 12ª edición del "Circuito Callejero Santa Fe Ciudad" del Súper TC2000.
Llaver quedó muy cerca,
El paranense aprovecho a full el Peogeot 408 #44 para marcar un tiempod e 1m45s460 superando por solo 128 milésimas al mendocino Bernardo Llaver (Equipo Chevrolet YPF) y por más de medio segundo a Martín Moggia (Citroën Total Súper TC2000 Team).
En una tanda donde solo seis pilotos quedaron encerrados en el segundo más veloz, fue cuarto Emiliano Spataro de lante de su compañero en el Renault Sport, Facundo Ardusso, completando dicho grupo el líder del campeonato, Agustín Canapino (Equipo Chevrolet YPF).
Completaron el top ten, Matías Rossi (Toyota Gazoo Racing Argentina), Leonel Pernía (Renault Sport) y Facundo Chapur (Team Peugeot Total Argentina).
Súper TC2000 - 8ª fecha 2017 - Callejero de Santa Fe
2° Entrenamiento
1° 44 Mariano Werner (Peugeot 408) 1m45s460
2° 2 Bernardo Llaver (Chevrolet Cruze) 1m45s588 a 0s128
3° 8 Martín Moggia (Citroën C4 Lounge) 1m46s039 a 0s579
4° 22 Emiliano Spataro (Renault Fluence) 1m46s079 a 0s619
5° 83 Facundo Ardusso (Renault Fluence) 1m46s228 a 0s768
6° 25 Esteban Guerrieri (Citroën C4 Lounge) 1m46s415 a 0s955
7° 1 Agustín Canapino (Chevrolet Cruze) 1m46s551 a 1s091
8° 17 Matías Rossi (Toyota Corolla) 1m46s642 a 1s182
9° 3 Leonel Pernía (Renault Fluence) 1m46s778 a 1s318
10° 79 Facundo Chapur (Peugeot 408) 1m46s782 a 1s322
11° 21 Matías Muñoz Marchesi (Peugeot 408) 1m47s049 a 1s589
12° 51 José Manuel Urcera (Citroën C4 Lounge) 1m47s334 a 1s874
13° 16 Gabriel Ponce de León (Toyota Corolla) 1m47s483 a 2s023
14° 5 Fabián Yannantuoni (Peugeot 408) 1m47s508 a 2s048
15° 10 Manuel Mallo (Chevrolet Cruze) 1m47s650 a 2s190
16° 28 Matías Milla (Toyota Corolla) 1m47s670 a 2s210
17° 36 Damián Fineschi (Ford Focus IV) 1m47s995 a 2s535
18° 18 Antonino García (Peugeot 408) 1m48s013 a 2s553
19° 4 Ignacio Julián (Renault Fluence) 1m48s114 a 2s654
20° 13 Luis José Di Palma (Renault Fluence) 1m48s293 a 2s833
21° 27 Bruno Etman (Toyota Corolla) 1m48s909 a 3s449
22° 15 Luciano Farroni (Ford Focus IV) 1m49s004 a 3s544
23° 7 Carlos Javier Merlo (Fiat Linea) 1m49s121 a 3s661
24° 29 Facundo Conta (Chevrolet Cruze) 1m49s672 a 4s212
25° 34 Juan Ángel Rosso (Ford Focus IV) 1m50s064 a 4s604
26° 6 Emmanuel Cáceres (Fiat Linea) 1m50s543 a 5s083
27° 11 Franco Riva (Ford Focus III) 1m50s902 a 5S442
28° 95 Javier Manta (Chevrolet Cruze) 1m50s996 a 5s536
29° 99 Alessandro Salerno (Peugeot 408) 1m51s453 a 5s993
Promedio del 1°: 115.926 km/h.
|
|
Callejero Santa Fe - 1° Ensayo: Ardusso inauguró con éxito el nuevo trazado |
02-Set-2017
(Prensa STC2000).- La 8ª fecha anual del presente Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000 tuvo su inicio oficial en pista con el desarrollo del primer ensayo, en el cual Facundo Ardusso (Renault Sport) registró el mejor cronometraje con una marca de 1m47s480. Bernardo Llaver (Equipo YPF Chevrolet) y Facundo Chapur (Team Peugeot Total Argentina). La 8va fecha anual del presente Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000 tuvo su inicio oficial en pista con el desarrollo del primer ensayo, en el cual Facundo Ardusso (Renault Sport) registró el mejor cronometraje con una marca de 1m47s480. Bernardo Llaver (Equipo YPF Chevrolet) y Facundo Chapur (Team Peugeot Total Argentina).
El ensayo inicial mostró el primer desafío que debieron afrontar los 29 inscriptos de la 12ª edición del "Circuito Callejero Santa Fe Ciudad". Divididos en dos tandas, salieron a pista en primera instancia los integrantes del Grupo B, del cual fueron parte: Ignacio Julián, Luis José Di Palma (Renault Sport), Manuel Mallo, Facundo Conta (Equipo YPF Chevrolet), Bruno Etman, Matías Milla (Toyota Gazzo Racing Argentina), Fabián Yannantuoni, Matías Muñoz Marchesi (Team Peugeot Total Argentina), Emmanuel Cáceres (Fiat Petronas), Esteban Guerrieri (Citroën Total Racing Súper TC2000 Team), Luciano Farroni (Escudería Fela), Franco Riva (Riva Racing), Antonino García (Escudería FE) y Javier Manta (JM Motorsport).
Varios de los pilotos tuvieron su primera incursión por las calles de Santa Fe, siendo estos: Emmanuel Cáceres, Antonino García (ambos habían competido en la Fórmula Renault 2.0 pero en otro trazado), Martín Moggia y Alessandro Salerno.
Lógicamente los primeros minutos de actividad fueron de adaptación y conocimiento de la pista, la cual mostró un nuevo dibujo con respecto a la edición pasada.
Cuando la confianza comenzó a ser aliada de los pilotos y equipos, los cronometrajes comenzaron a mejorarse tras cada paso por la línea de cronometraje, siendo a mitad de la tanda del Grupo B Esteban Guerrieri el más veloz con una marca de 1m49s252. En ese entonces la actividad de ese primer grupo se neutralizó por el quedo del Ford de Franco Riva.
Reiniciada la velocidad, cuando restaban 7 minutos, parecía que nadie desbancaría al piloto de Citroën, pero cuando la bandera a cuadros flameaba en la recta principal Matías Muñoz Marchesi mejoró aquella marca con un cronometraje de 1m48s324. Esteban Guerrieri y Fabián Yannantuoni lo escoltaron en ese primer pelotón.
En tanto del Grupo "A" fueron parte: Agustín Canapino, Bernardo Llaver (ambos Equipo YPF Chevrolet), Leonel Pernía, Emiliano Spataro, Facundo Ardusso (Renault Sport), Javier Merlo (Fiat Petronas), Martín Moggia, José Manuel Urcera (Citroën Total Racing Súper TC2000 Team), Gabriel Ponce de León, Matías Rossi, (Toyota Gazzo Racing Argentina), Juan Ángel Rosso, Damián Fineschi (Escudería Fela), Mariano Werner, Facundo Chapur (Team Peugeot Total Argentina) y Alessandro Salerno (Escudería FE).
Sin tener tiempos propios de referencia producto de ser un nuevo trazado, solo existía hasta ese entonces lo registrado por Muñoz Marchesi como rumbo a seguir.
La bandera roja se mostró en una oportunidad producto de la detención de José Manuel Urcera por una pérdida de fluido. Los tres minutos finales fueron la chance para acelerar y de ello sacó provecho Facundo Ardusso quien cronometró 1m47s480.
Finalmente, el top five del primer contacto con el trazado de 3.396 metros de longitud quedó conformado por: 1°) Facundo Ardusso (1m47s480), 2°) Bernardo Llaver (a 0s113), 3°) Facundo Chapur (a 0s361), 4°) Matías Rossi (a 0s487) y 5°) Leonel Pernía (a 0s726).
Lo que viene: El segundo ensayo tendrá inicio a la hora 14:35 horas con una extensión de 60 minutos.
Súper TC2000 - 8ª fecha 2017 - Callejero de Santa Fe
1° Entrenamiento
1° 83 Facundo Ardusso (Renault Fluence) 1m47s 480
2° 2 Bernardo Llaver (Chevrolet Cruze) a 0s113
3° 79 Facundo Chapur (Peugeot 408) a 0s361
4° 17 Matías Rossi (Toyota Corolla) a 0s487
5°
3 Leonel Pernía (Renault Fluence) a 0s726
Promedio del 1°: 113,748 km/h.
|
|
Renault Sport junto al público santafesino |
01-Set-2017
(Prensa STC2000).- La nueva edición de la acción promocional de Súper TC2000 denominada "Boxes Abiertos" se llevó a cabo en un marco especial. Sin verse inmerso en un autódromo, sin guardrail ni taludes, sin recta principal ni curvones con peraltes o planos y sin otros límites que los que marca el casco urbano de la ciudad, los santafesinos pudieron disfrutar de sus ídolos e ingresar a los boxes para sentirse parte del Súper TC2000.
Minutos después de la hora 19:00 horas, la avenida Alem se convirtió en la peatonal más transitada de la ciudad. Los fans del automovilismo se volcaron de manera masiva al sector de los "pits", en donde los vehículos de competición esperan sus últimos minutos de "tranquilidad" antes de acelerar en las calles de Santa Fe.
La especial iluminación del trazado permitió apreciar en detalle a los 29 guerreros que esperan en calma para ser exigidos. En cada box se trabajó permitiendo que los espectadores fueran parte de las labores. Así se vio a los fans sentarse dentro de los vehículos mientras los asistentes elevaban los mismos con el sistema hidráulico.
La primera competencia entre equipos se vivió en este sector y con el público como testigo privilegiado. La carrera contrarreloj de cambios de neumáticos mostró a los principales team realizar el trabajo en el menor tiempo posible. Los espectadores tomaron parte por uno u otro y así se vivió el primer duelo entre santafesinos.
Luego llegó el momento esperado de la interrelación con los máximos ídolos. Las selfies, los autógrafos y los saludos fueron todos valiosos premios que se guardaron en ese imaginario cofre de los recuerdos.
La foto en el sector de premiación fue el broche de oro para cada uno de ellos que, en más de un caso, decidieron comenzar la vigilia en un lugar en particular del circuito esperando la salida a pista de los vehículos y la carrera nocturna, única a nivel nacional que se realiza en el calendario motor argentino.
Otro lugar de atracción fue el Museo Itinerante situado en la intersección de las avenidas Rivadavia y Alem, en donde gran parte de la historia del Callejero de Santa Fe ya está inmortalizada. Vale destacar que éste atractivo estará abierto al público a lo largo del fin de semana de competencia.
Así, "Boxes Abiertos", cerró el cronograma de acciones promocionales previas a la 12ª edición del "Circuito Callejero Santa Fe Ciudad".
|
Curiosidades del Callejero de Santa Fe |
01-Set-2017
(Prensa STC2000).- El Callejero de Santa Fe, octava fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000, es la carrera más importante de la temporada y en todas ediciones quedan sucesos inolvidables. Conocé las curiosidades de la tradicional carrera que se corre por las calles santafesinas.
El récord de triunfos está compartido. Agustín Canapino (Equipo YPF Chevrolet), Leonel Pernía (Renault Sport) y Néstor Girolami son los máximos ganadores del Callejero de Santa Fe con tres triunfos cada uno. Lo siguen Juan María Traverso, Matías Rossi y Emiliano Spataro, con dos conquistas cada uno.
Canapino buscará la cuarta victoria seguida. El actual campeón del Súper TC2000 lleva tres triunfos consecutivos en las calles santafesinas. En 2015 ganó la final diurna con el 408 del Team Peugeot Total Argentina mientras que en el 2016 llevó a lo más alto del podio al Cruze del Equipo YPF Chevrolet en las dos carreras.
El poleman. Emiliano Spataro (Renault Sport) ostenta el récord con tres "poles" en Santa Fe. La primera fue en 2007 con un Megane de la marca del rombo. Las otras dos las consiguió con un Fiat Línea.
Doble clasificación. Será la primera vez que habrá dos clasificaciones independientes en Santa Fe. El sábado los pilotos clasificarán para la final nocturna mientras que el domingo por la mañana lo harán para definir la grilla la final diurna.
El Súper TC2000 volvió a unir Santa Fe con Entre Ríos |
31-Ago-2017
(Prensa STC2000).- La tercera edición del "Desafío del cruce de Túnel Subfluvial Raúl Uranga – Carlos Sylvestre Begnis" se llevó a cabo hoy con el protagonismo de siete vehículos de Súper TC2000.
Ratificando el nuevo clásico del automovilismo que se lleva a cabo por tercera edición consecutiva, las provincias de Santa Fe y Entre Ríos se vieron unidas por la pasión del automovilismo, fortaleciendo esa alianza que bajo las aguas del Río Paraná mantiene el túnel subfluvial.
Dicha obra demoró 7 años en su construcción, siendo inaugurada oficialmente en 1969. Desde aquel entonces muchos hitos se erigieron, pero pocos con un tinte deportivo. Por supuesto fue aquella Liebre II de Sport Prototipo conducida por el "Loco" Luis Rubén Di Palma, la que instaló la piedra fundacional del automovilismo en aquel año de la inauguración.
Hubo que esperar 46 años para volver a vivir semejante hazaña. En el año 2015 se realizó el primer cruce de Súper TC2000 con Franco Vivian, Leonel Pernía, Esteban Guerrieri y Néstor Girolami. La temporada siguiente nuevamente los protagonistas de la especialidad más tecnológica de Sudamérica se sumergieron en el Río Paraná, siendo en ese entonces los valientes: Facundo Ardusso, Facundo Conta, Bernardo Llaver, Lucas Colombo Russell, Franco Riva y nuevamente Esteban Guerrieri.
Este último fue el único en repetir tal aventura, cambiando el Toyota Corolla por el Citroën C4 Lounge de la escuadra Citroën Total Racing Súper TC2000 Team. Lo acompañaron en esta oportunidad: Bernardo Llaver (YPF Chevrolet), Agustín Lima Capitao (Team Peugeot Total Argentina), Matías Milla (Toyota Gazoo Racing), Alessandro Salerno (Escudería FE), Leonel Pernía (Renault Sport) y Carlos Javier Merlo (Fiat Petronas).
Las siete unidades de la "más tecnológica" fueron expuestas previamente al cruce y una multitud se acercó para disfrutar de estas unidades, retratando en imagenes ese momento inolvidable.
La extensión del túnel, próxima a los 2.700 metros, fue recorrida en más de una oportunidad a distintas velocidades, quedando en las retinas de los fanáticos este show poco habitual.
Con este inicio tan particular y brillante, el Súper TC2000 le impuso sonido y espectáculo a una nueva edición del "Circuito Callejero Santa Fe Ciudad", el cual volverá a oír la sinfonía de los impulsores V8 a partir del día sábado, ocasión en la cual comience la actividad deportiva de la 8va fecha anual del Campeonato Argentino y Sudamericano 2017 de la divisional.
Renault Sport palpita la gran fiesta del Callejero |
31-Ago-2017
(Prensa RSA).- La ciudad de Santa Fe está apostada para la octava fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000, el gran clásico anual, el Callejero con carreras nocturna y diurna.
El Callejero se siente con fuerza en Santa Fe, y la ciudad ya ve alterado su ritmo normal a la espera de uno de los más grandes espectáculos de la temporada, asimismo un clásico del Súper TC2000. En este marco tan especial, Renault Sport se encuentra en la ciudad capital de la provincia homónima aguardando el inicio de las actividades con alta expectativa.
Con una importante motivación gracias a las victorias consecutivas en Rafaela y Oberá, sumada al habitual protagonismo que la casa del rombo tiene en el trazado citadino, la perspectiva es absolutamente positiva. Es que en la pasada edición los Fluence GT estuvieron muy cerca de la doble victoria: en la carrera nocturna, Emiliano Spataro y Facundo Ardusso subieron al podio, mientras que Spataro repitió entre los tres primeros y Leonel Pernía completó el lote de punta en la competencia diurna.
Este panorama configura una excelente oportunidad para tomar la punta en el campeonato de pilotos, en el que Ardusso es escolta con apenas dos puntos de diferencia con su predecesor, Agustín Canapino, y para que tanto Pernía como Spataro reduzcan la diferencia con los líderes. El Rombo también buscará tomar distancia en el certamen de equipos que actualmente lidera, y pasar a dominar entre las marcas.
En 2017, se llevará a cabo la duodécima edición de esta cita infaltable en el calendario de STC2000. Respecto al dibujo utilizado el año anterior, habrá importantes modificaciones: la extensión del trazado asciende a 3.396 metros, se adicionó una horquilla en la zona de la cervecería -sobre la cabecera este- de características similares a la curva uno con la intención de generar un nuevo sector de sobrepaso, y a la chicana se le agrega otra chicana más con un cambio de mano de izquierda a derecha, previo a esta nueva sección. Por otra parte, los boxes cambiaron de ubicación, y ahora están emplazados sobre la Av. Alem.
En la previa, Pernía será el encargado de guiar al Fluence GT en el 3° Desafío Cruce del Túnel Subfluvial, entre las ciudades de Santa Fe y Paraná este jueves a partir de las 20:00 horas. El viernes, los pilotos Renault participarán de "Boxes Abiertos" en el circuito, desde las 19:00 horas, y luego a las 21:00 horas compartirán un momento con los fanáticos de la marca en Macua Puerto Santa Fe, concesionario oficial Renault (Av. Alem y Sarmiento), con acceso por la calle Dorrego.
Facundo Ardusso comentó: "Llego con muy buenas expectativas. El Callejero para mí siempre es especial, porque soy santafesino, hay una carrera nocturna y una diurna, y porque es en una ciudad. Esto requiere de muchos más cuidados de lo que estamos acostumbrados habitualmente. El principal reparo es no cometer ningún error, hay que ir de menor a mayor buscando encontrar los límites paulatinamente, porque cualquier exceso se paga muy caro, con roturas importantes en el auto, y toda situación que tenga como consecuencia un choque hace perder mucha confianza en el piloto. No es nada bueno, estamos constantemente asumiendo riesgos y la confianza debe ir aumentando para poder ser rápido a lo largo de toda la fecha. Pese a lo riesgoso, es muy emocionante y sin lugar a dudas las expectativas son muy buenas, me ilusiono con tener un gran fin de semana".
Agustín Lima Capitao en el "Desafío de cruce del túnel subfluvial" |
31-Ago-2017
(Prensa ALC).- En el día de hoy y a partir de las 19:00 horas, el Súper TC2000 desarrollará su habitual espectáculo de cruzar el tunel subfluvial con sus autos de la mano de distintos representantes de los equipos que conforman el parque automotor de la categoría.
Siendo este un evento que empezó a hacerse costumbre en cada visita de la categoría a las calles de Santa Fé y que se realiza desde el año 2015, Agustin Lima Capitao será protagonista por primera vez de dicho acontecimiento y tendrá la tarea y el placer de recorrer la distancia estipulada sobre el Peugeot 408 de Súper TC2000 del DTA Racing, escuadra para la cual milita en el TC2000.
"Es un evento muy lindo, emocionante tanto para el público como para nosotros, pero también concientizador.
Además de la posibilidad que se le brinda a la gente de estar cerca de un Super TC2000, también se informa a usuarios actuales y potenciales del túnel sobre la importancia de respetar las normas de seguridad vial, incrementando las actividades educativas de la obra a través de los ídolos deportivos y de las promociones de la categoría", señaló el piloto de Peugeot.
El evento tendrá convocatoria desde las 19:00 horas, luego tendrá espacio para la atención al público y la prensa, previo a la recorrida de los autos en velocidad por el túnel (a tránsito cerrado) y luego en tránsito abierto respetando las normas viales habituales. Por último, el evento finalizará con un agasajo brindado a pilotos, equipos y funcionarios en el control del túnel.
El Fiat Petronas llega al clásico Callejero de Santa Fe |
31-Ago-2017
(Prensa EFP).- El Equipo Fiat Petronas disputará este fin de semana la octava fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000 en el circuito Callejero de la ciudad de Santa Fe, donde Carlos Javier Merlo y Emmanuel Cáceres buscarán surcar las calles con los Fiat Linea.
En una de las fechas más tradicionales e impactantes del calendario del STC2000, el Fiat Petronas quiere ser protagonista nuevamente en el trazado urbano de la capital santafesina, que recibirá por duodécima edición a la categoría en lo que ya se ha convertido en un clásico del automovilismo nacional.
La escuadra llega a las calles de Santa Fe luego de exigentes trabajos en los Fiat Linea, con todos los cambios que requiere esta especial competencia.
El equipo técnico del Fiat Petronas, liderado por Alejandro Venturi, desarrolló diferentes variantes de cara a esta competencia con el objetivo de potenciar a los autos de origen italiano en busca de un gran resultado.
El equipo Fiat cuenta con grandes antecedentes en el circuito urbano de Santa Fe, ya que en ese escenario cosechó tres victorias en el historial de la especialidad, venciendo con Emiliano Spataro (foto) en la carrera nocturna de 2010 y en la diurna de 2011; en tanto que el último logro fue en temporada 2015 cuando se impuso en la noche santafesina con Facundo Ardusso (foto abajo) .
La escuadra quiere seguir escribiendo su gran trayectoria en este trazado, que una vez más tiene modificaciones en su traza y en esta edición 2017 contará con una pequeña extensión en su recorrido con la nueva horquilla que reemplaza a la curva de la "Cervecería", sumado a una nueva chicana que se sumará al habitual cambio de mano sobre la Avenida Alem.
La actividad del Fiat Petronas comenzará este jueves cuando se desarrolle la tercera edición del Desafío del Túnel Subfluvial en la que el equipo participará con uno de sus autos con Merlo al volante de la unión de Santa Fe con la ciudad de Paraná, Entre Ríos.
El viernes, la actividad será intensa comenzando con la presentación del Equipo Fiat Petronas en el Concesionario oficial Valmotors, y continuando con una diversa serie de acciones en la ciudad de Santa Fe.
Lo que viene: La actividad en pista será a partir del sábado cuando se desarrollen dos entrenamientos (a las 10:00 y 12:45 horas), ambos ensayos divididos en dos grupos, continuando con la Clasificación dividida en tres grupos a partir de las 15:50 y cerrando la jornada con la Carrera nocturna a partir de las 20:05 horas con un total de 24 vueltas o un máximo de 45 minutos.
El domingo, en tanto, se desarrollará una Prueba Libre desde las 8:20, continuando con la Clasificación de la Carrera del domingo desde las 9:35 y finalmente la Carrera final del día a partir de las 12:15 también con 24 vueltas o un máximo de 45 minutos por recorrer al trazado urbano de la capital santafesina.
La noche santafesina tuvo su primera jornada de luz propia |
31-Ago-2017
(Prensa STC2000).- La margen centro-portuaria de la capital santafesina vio nuevamente transformada su fisonomía habitual. La 12ª edición del "Circuito Callejero Santa Fe" volvió a convertir la ciudad en un autódromo sobredimensionado, las calles en una pista de competición y la noche en día.
Con más de 900 artefactos de iluminación led, cientos de columnas de alumbrado público y más de 2.500 bloques de hormigón tipo New Jersey la capital provincial comenzó a vestirse de fiesta.
En la presente jornada, los relojes parecieron ser esquivos a la natural cronología diaria. Cuando se desarrolló la prueba de iluminación la pasividad de la noche se transformó en día y las calles se iluminaron por completo cuando los relojes marcaban que la hora 21:00 se aproximaba a su punto exacto.
El intendente de la capital santafesina, el Sr. José Corral y el Presidente del Súper TC2000, Antonio Abrazian, apreciaron la transformación de la zona centro-portuaria al ver iluminados por completo los casi 3.400 metros de longitud del eterno sendero de cemento por el cual transitarán a partir del día sábado los vehículos del Súper TC2000 a más de 260 km/h.
La zona de boxes también adquirió ese resplandor tan particular, producto de la iluminación de led sumada a la ornamentación lumínica de cada uno de los equipos que conforman la categoría más tecnológica de Sudamérica.
Con la noche hecha día, comenzó la actividad nocturna de la competencia callejera de Santa Fe, la cual tendrá su esplendor el día sábado cuando a la hora 20:05 los pilotos desafíen el exigente trazado callejero, en el cual cada error tiene un alto precio y cada acierto el placer de festejar en los más alto del podio… como lo amerita una inolvidable velada nocturna en Santa Fe de la Veracruz.
Un puente con brillo propio |
31-Ago-2017
(Prensa STC2000).- El iluminado presente del puente colgante "Ingeniero Marcial Candioti" dista mucho de aquel artesanal inicio de construcción a mediados del año 1924.
La nueva luminaria del punto de conexión que une las márgenes este y oeste de la laguna Setúbal (la cual bordea la ciudad de Santa Fe de la Veracruz) fue estrenada hace poco más de tres meses, pero hoy tomó un brillo especial al tener expuestos los vehículos de competición del Súper TC2000.
Las unidades que estuvieron exhibidas en el iluminado Monumento Histórico Nacional fueron las representativas de Renault, Toyota, Chevrolet, Citroën y Peugeot. Los modelos Fluence, Corolla, Cruze, C4 Lounge y 408 se convirtieron en el centro de atracción de los turistas y transeúntes locales, quienes se sorprendieron de tamaña exposición a la cual asistieron entre otros el intendente santafesino José Corral, Carlos Pereyra (Secretario General de la Ciudad de Santa Fe) y Antonio Abrazian, el Presidente del Súper TC2000.
Dicha muestra fue el inicio de las actividades promocionales de la competencia que trasciende el ámbito deportivo y que significa para la capital provincial uno de sus mayores atractivos sociales y culturales del año. Además de la muestra institucional en el puente colgante, se espera para el fin de semana distintos puntos de atracción para el público que asistirá a la 12ª edición del "Circuito Callejero Santa Fe", entre ellos el "3° Desafío al Cruce del Túnel" subfluvial que une las provincias de Santa Fe y Entre Ríos, y el día viernes la "Firma de Autógrafos" y los "Boxes Abiertos".
Con brillo propio por el sistema de iluminación similar al de la Torre Eiffel en París, el Puente Colgante cobró un protagonismo destacado, que se trasladará a partir de mañana a las calles de la ciudad de Santa Fe de la Veracruz.
La doble victoria, el objetivo de Facundo Ardusso para el Callejero de Santa Fe |
30-Ago-2017
(Prensa FA).- El Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000 vuelve a Santa Fe para transitar sus calles en uno de los grandes clásicos de la categoría: El Callejero, con novedades en cuanto al trazado y el cronograma, y el desafío de siempre de afrontar dos finales recorriendo la zona portuaria de la capital provincial, donde Facundo Ardusso buscará ganar para treparse a lo más alto del campeonato que hoy lo tiene como único escolta.
Luego del gran resultado conseguido en Oberá, donde fue cuarto en la Carrera Clasificatoria del sábado y logró el tercer escalón del podio el domingo, Ardusso se ubicó como el único perseguidor del líder Mariano Werner, de quien lo separan apenas dos unidades.
Por eso, este fin de semana tendrá un condimento extra por si hiciera falta, ya que el objetivo está centrado en ganar ambas carreras, pero también en que el domingo pueda recorrer los 192 kilómetros que lo separan de Las Parejas como único puntero del Campeonato de Pilotos.
Este año el Callejero de Santa Fe presenta tres novedades: un dibujo más extenso y con una nueva variante allí donde estaba la famosa "Curva de la Cervecería", que hoy ya no existe más y unos metros más al norte se entablará la nueva horquilla, dando lugar a un nuevo sector de sobrepaso. Además, en esta ocasión habrá dos clasificaciones, una a disputarse el sábado por la tarde y otra el domingo por la mañana, las cuales ordenarán las grillas para cada carrera.
Facundo Ardusso señaló: "La intención es de ir a ganar las dos carreras. Estamos muy bien con el auto, que fecha tras fecha viene funcionando cada vez mejor. En cuanto a la pista nueva, estoy seguro que los cambios van a colaborar para mejorar el espectáculo. Es todo un desafío el callejero, y adaptarnos a un nuevo dibujo lo es aún más. Disfruto mucho de todo esto, me siento un poco en casa ya que estoy cerca de Las Parejas y siento el afecto de la gente. Estoy con muchas ganas y mucho entusiasmo de poder tener un buen fin de semana. Confío mucho en el trabajo que hace Renault Sport y vamos por un gran finde con ellos".
"Pinchito" Castellano invitado por Conta y el Chevrolet YPF en los "200 Kilómetros de Buenos Aires" |
30-Ago-2017
(Prensa JC).- Jonatan Castellano tendrá su primer contacto con un Súper TC 2000, merced a la invitación recibida por Facundo Conta y el equipo oficial Chevrolet YPF para disputar los "200 Kilómetros de Buenos Aires" como piloto invitado. Será la primera experiencia dentro de la categoría para el piloto loberense, que mostró su alegría por la invitación cursada.
"Contento de poder estar en una carrera tan importante como los 200 Kilómetros de Buenos Aires, y más que agradecido por la invitación al equipo oficial Chevrolet YPF y todos sus integrantes, para compartir la butaca del Cruze con Facundo Conta, a quien también le agradezco su confianza hacia mí. Buscaré de mi parte adaptarme lo mas rápido posible al auto para hacer una muy buena carrera en conjunto, pensando en la necesidad de Facundo y todo el equipo", explicó Jonatan.
La competencia de los "200 Kilómetros de Buenos Aires" de Súper TC 2000, carrera con pilotos invitados, se disputará el 1° de Octubre en el circuito 15 del "Oscar y Juan Gálvez" con una multitud de público presente, y Castellano será partícipe de la misma.
Charla de manejo deportivo de la mano de Citroën en el Callejero del STC2000 |
30-Ago-2017
(Prensa CA).- En el marco de las múltiples actividades que Citroën desarrollará este fin de semana, con motivo de la octava fecha del Súper TC 2000 a correrse en el trazado callejero de la ciudad de Santa Fe, el ex piloto Rubén Daray brindará una Charla de Manejo Deportivo para todos los presentes.
El programa de Responsabilidad Social Empresaria (RSE) que lleva adelante Citroën Argentina se articula desde distintos ejes, en múltiples frentes y con diversas temáticas. Entre ellos, sin ninguna duda, el de la seguridad y la concientización en el manejo son pilares fundamentales, por eso –y de la mano de reconocidos profesionales– la Marca aprovecha su presencia en una categoría de la magnitud como es el Súper TC2000 para desarrollar distintas acciones.
Un ejemplo es el ciclo educativo "El Súper TC2000 va a la escuela", dictado por Roberto Berasategui y Mauro Feito, al que se sumó este año y que celebró semanas atrás la presencia de los 300.000 alumnos concurrentes. En esta ocasión la charla se realizará este jueves 31 de agosto a las 9hs en el Colegio de Jerárquicos de la ciudad santafesina.
En esa línea de trabajo –educar para generar conciencia– es que el próximo fin de semana la marca aprovecha la presencia del Citroën Total Súper TC2000 Team para llegar de una manera muy especial a todos los fanáticos del automovilismo deportivo.
Una multitud colmará las 33 tribunas del Callejero a lo largo de los 3.400 metros del trazado y muchos serán los espacios con múltiples actividades recreativas. Precisamente en el Patio de Boxes –donde se emplazará un escenario con pantalla– el sábado a la tarde está prevista una charla de Manejo Deportivo a cargo del reconocido ex piloto Rubén Daray, invitado por Citroën, por Total y por la categoría Super TC2000.
El objetivo que plantea el encuentro es acercar las vivencias, en primera persona, de un piloto ante los desafíos conductivos que presenta un vehículo de competición. La teoría y la práctica de la conducción profesional para aprovechar los atributos de la tecnología y ejercer el máximo control: las distintas trayectorias de curvas, cómo y cuándo aplicar toda la potencia motriz, la manera más eficaz de realizar una frenada o determinar un sobrepaso con precisión y seguridad en un trazado donde los paredones perimetrales son insobornables.
Son muchos los elementos –desde la postura misma de manejo, la visibilidad, los reflejos condicionados, etc.– que vinculan de manera directa la conducción de un vehículo de competición con su similar de calle. Muchas de las maniobras en el mundo de la alta competencia tienen su correlato en el tránsito cotidiano. Y ese conocimiento es el que lleva a desarrollar una conducción más segura para todos.
Citroën es un protagonista social comprometido y busca –de manera permanente– devolver a ese medio y a través de distintas campañas de bien público, valores, enseñanzas, aprendizajes que contribuyan con la comunidad en la cual se desarrolla.
El Toyota Gazoo Racing Argentina con máximas expectativas en el Callejero de Santa Fe |
30-Ago-2017
(Prensa TGRA).- Luego del receso más extenso de toda la temporada los cuatro Toyota Corolla de Súper TC2000 vuelven a pista nada menos que en el Callejero de Santa Fe. Matías Rossi, Gabriel Ponce de León, Matías Milla y Bruno Etman estarán desde mañana jueves participando en diferentes actividades de promoción en la ciudad de Santa Fe, previas a la competencia.
Desde el próximo viernes el equipo Toyota Gazoo Racing Argentina se instalará en la ciudad de Santa Fe para afrontar la primera de las dos grandes competencias que tiene el calendario 2017 del Súper TC2000, el Callejero de Santa Fe. El circuito callejero, convertido ya en un clásico de la categoría, se presenta este año con algunas novedades en su exigente trazado, pero el mismo y conocido desafío para autos y pilotos.
Luego del receso más extenso de toda la temporada, el equipo Toyota Gazoo Racing Argentina llega con muy buenas expectativas y las máximas aspiraciones a esta cita que, como siempre, tiene programada la disputa de dos carreras, una en la noche del sábado y otra al mediodía del domingo. Matías Rossi, Gabriel Ponce de León, Matías Milla y Bruno Etman, junto a todo el personal del Toyota Gazoo Racing Argentina, buscarán la victoria en una doble fecha que es fundamental en el desarrollo del campeonato.
Aprovechando el tiempo disponible en el taller, el Departamento Técnico del Equipo, a cargo del ingeniero Diego Bruna, llevó adelante un control minucioso de los cuatro Toyota Corolla y, junto con eso, se enfocó en el desarrollo de una serie de elementos mecánicos que tienen como objetivo optimizar el rendimiento de los Corolla en las particulares condiciones que impone el exigente circuito santafesino.
El Callejero de Santa Fe ha sido siempre un reto al cual los Toyota Corolla se han adaptado de buena manera. Aquí, Toyota logró dos Pole Position y subió tres veces al podio, con una victoria, un segundo puesto y un tercero. Esa experiencia será fundamental para salir en busca del objetivo principal del fin de semana, que será lograr otro buen resultado el cual permita a Toyota Gazoo Racing Argentina reafirmarse en la disputa por el título 2017 de la categoría.
Por último, es importante destacar que en esta edición 2017 del Callejero de Santa Fe habrá dos novedades muy importantes para tener en cuenta. Por el lado deportivo sobresale el cambio en el sistema de clasificación, que ahora prevé una clasificación tradicional antes de cada carrera, el sábado por la tarde y el domingo por la mañana. En tanto, también cobran importancia los cambios realizados en el trazado del circuito, en la zona conocida como "La Cervecería", que incrementaron en 200 metros la extensión de la pista, y la nueva ubicación de los boxes, que ahora se encontrarán sobre Av. 27 de Febrero.
De esta forma Toyota Gazoo Racing Argentina se prepara con máximas expectativas para una de las dos fechas más importantes del Súper TC2000. En las calles de Santa Fe los Corolla buscarán ser protagonistas en un fin de semana de características únicas, que ya es tradición desde hace 11 años en el calendario automovilístico regional.
Delcaraciones
Matías Rossi: "La carrera de Santa Fe es una de las que más me gusta del año, así que la espero con muchas expectativas y con confianza, ya que el Toyota siempre ha tenido en esta pista un buen rendimiento. Las temporadas pasadas fuimos competitivos y esperamos que este año eso se vuelva a repetir y podamos luchar por la victoria en ambas carreras. El equipo Toyota Gazoo Racing Argentina trabajó mucho en este sentido en las últimas semanas y tengo confianza que todo ese esfuerzo se pueda ver reflejado en las calles santafesinas. Como siempre, confío que podremos dar un gran espectáculo para que todo el público que llena las tribunas disfrute de dos lindas carreras".
Gabriel Ponce de León: "En lo personal estoy muy contento de poder volver a correr una competencia que caracteriza al Súper TC2000 y que es tan importante dentro de la temporada, no sólo por los puntos que entrega para el torneo sino por lo que significa un buen resultado en Santa Fe. Es muy lindo poder correr en este tipo de trazados por lo exigente de la pista, en todo sentido. Vamos a trabajar desde las primeras vueltas con el Equipo en lograr un auto bien equilibrado y seguro para esta condición de pista, en este sentido espero que podamos tener un buen resultado general y desde luego que entre todos podamos ayudar a Matías que es quien mejor está en el torneo para que él y el Equipo sigan bien firmes en esa disputa".
Matías Milla: "Siempre que estamos a las puertas de una nueva fecha sólo pienso en andar bien y llegar lo más adelante posible y ésta no es la excepción. El Callejero de Santa Fe genera en los pilotos una adrenalina especial y por eso vivo esta previa con gran expectativa y mucha intensidad. Desde luego intentaremos dar lo mejor junto al equipo Toyota Gazoo Racing Argentina y llevar al Corolla a lo más alto del clasificador, aprovechando la posibilidad de tener una doble clasificación y dos carreras que serán sin dudas muy exigentes".
Bruno Etman: "El Callejero de Santa Fe es siempre una carrera que motiva al piloto y por eso ya estoy ansioso por que llegue el sábado y podamos salir a girar en la pista. Encaro esta carrera con confianza, el Equipo trabajó mucho durante el receso y realizó trabajos importantes en el Corolla para ser rápidos y confiables. El circuito fue renovado en algunos sectores y hasta que no giremos no lo vamos a poder evaluar concretamente, pero entiendo que los cambios son para favorecer el espectáculo, así que bienvenidos en este sentido".
Todo lo que necesitas saber del Callejero de Santa Fe |
29-Ago-2017
(Prensa RSA).- Renault Sport comunica el cese de su vínculo deportivo con el piloto de San Isidro, Germán Sirvent luego de casi dos años en STC2000, luego de casi dos temporadas de relación profesional dentro del equipo de Súper TC2000.
Sin dudas, agradecemos su esfuerzo y su contribución a la marca durante 2016 y parte de 2017, con el profesionalismo y dedicación que esta actividad requiere.
Desde Renault Sport, deseamos lo mejor para su futuro deportivo y profesional.
La Escudería FE viaja a Santa Fe con un doble debut callejero |
29-Ago-2017
(Prensa EFE).- El equipo de Rubén Salerno encara un gran desafío este fin de semana en la octava fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000, ya que tanto Alessandro Salerno como Antonino García disputarán por primera vez en su breve historial en la categoría la tradicional competencia del Callejero de Santa Fe.
Si bien ambos debutaron este año en Súper TC2000, Salerno ya compitió en callejeros cuando formaba parte del plantel de la monomarca Fiat Punto Abarth: debutó en el trazado urbano de Buenos Aires y hace cuatro años corrió en este escenario logrando sendos quintos puestos; mientras que García lo hizo por última vez hace seis años cuando competía en la Fórmula Renault 2.0 consiguiendo el segundo escalón del podio.
La temporada 2017 los encuentra en una nueva etapa de su carrera deportiva, porque ambos transitan sus primeros pasos en Súper TC2000 y por primera vez serán "callejeros" en esta edición de una de las carreras más esperadas del calendario automovilístico, que se disputa por las calles de la Ciudad de Santa Fe a orillas del Río Paraná.
Para este año habrá dos modificaciones sustanciales: Una clasificación para cada carrera, es decir una prueba clasificatoria el sábado a la tarde y otra el domingo por la mañana, las cuales ordenarán las grillas de cada final; y un circuito remozado que incluye una extensión hasta los 3.396 metros de cuerda, otro "cambio de mano", reubicación de boxes, y una nueva horquilla ubicada unos metros más al norte de lo que antes era la "Curva de la Cervecería".
Rubén Salerno comentó: "El Callejero de Santa Fe es una carrera única en Sudamérica. Es de esas que me gustaría volver a correr a mi. Todos los callejeros son especiales, pero este en particular, con la carrera nocturna, el ingreso al puerto, la nueva horquilla… muchos condimentos que seguramente volverán a instalarla como una de las carreras del año. Para nosotros será un nuevo desafío, muy especial. Tenemos dos pilotos nuevos, en ascenso, y que si bien ya saben lo que es correr en el callejero de Santa Fe será su primera vez en Súper TC2000 y eso nos hace encararla con mayor emoción quizá que otros años. Vamos a ser parte de una verdadera fiesta del automovilismo y vamos a aportar todo lo que podamos para que así sea. Esperemos que sea un gran espectáculo y que lo disfrutemos todos, tanto nosotros, como la gente en las tribunas o la que la vea en su casa".
Todo lo que necesitas saber del Callejero de Santa Fe |
29-Ago-2017
(Prensa STC2000).- Comenzó la cuenta regresiva para la octava cita del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000, que se desarrollará este 1 y 2 de Septiembre en el Circuito Callejero Santa Fe Ciudad. Acá te contamos todo lo que tenes que saber de esta competencia.
El trazado, montado en plena ciudad de Santa Fe, contará con 33 tribunas, cuatro puentes peatonales, una Fun Zone, 3.000 metros cuadros de vips, patio de marcas y un museo itinerante entre otras cosas.
Los fanáticos tendrán 17 puertas para acceder al Circuito Callejero Santa Fe Ciudad. Los que adquirieron "Boxes" deberán ingresar por las puertas 7, 8 y 9. También habrá una plataforma exclusiva para 300 personas con capacidades diferentes. Las mismas deberán acceder por las puertas 3 y 4.
Quienes compraron sus entradas por Rapipago o por Ticketek, pero aún no realizaron el canje de las mismas, deberán dirigirse a la Sala de Acreditaciones "Daniel Monticelli" (Biblioteca Municipal – Pasaje Cortada Falucho y Rivadavia) desde el viernes 01 de septiembre, para culminar el trámite.
Entradas para personas con capacidades diferentes:
Mañana miércoles 29 de Agosto de 14:00 a 18:00 horas en la Sala de Acreditaciones, se dispondrán de 300 entradas para personas con capacidades diferentes. Recordamos que quienes soliciten las mismas, deberán llevar fotocopia del certificado de discapacidad y del DNI.
Sala de Prensa "Ricardo Pallero":
La sala de prensa estará ubicada en la esquina de las calles Francisco Miguens y Av. Alem. Luego de pasar por acreditaciones, el acceso se realiza por las puertas 7, 8 y 9 que desembocan en el sector de boxes. Cruzando el puente peatonal se encuentra el sector destinado al trabajo de los periodistas especializados.
|
Citroën quiere dejar su huella en el Callejero |
29-Ago-2017
(Prensa CA).- Fiel a su promesa "Be Different", Citroën siempre se destaca en cada uno de los territorios en los que participa. En este caso, el contexto del Súper TC200 de Santa Fe es un marco ideal para vivir a pleno con la Marca distintas experiencias como: una intervención urbana artística (con los pilotos y el Showcar), una charla de manejo deportivo para todos, un After-Race con música de Cata Spinetta y hasta la presentación local de los nuevos modelos de Citroën.
La ciudad de Santa Fe vivirá este fin de semana una fecha doble muy especial dentro del calendario del Campeonato Argentino y Sudamericano del Súper TC2000: el circuito –de nueva traza, más extenso– emplazado especialmente en las calles de la ciudad capital es un clásico muy esperado por el público y los pilotos y siempre brinda espectáculos apasionantes. Pero Santa Fe también propone una escenografía ideal para concretar acciones que acerquen, desde otra perspectiva, a los seguidores y fanáticos. Y Citroën, en ese sentido, siempre aporta un plus diferencial. Esta vez no será la excepción y la Marca prepara un line up muy especial.
Citroën Nation, Concesionario Oficial de la marca en esa ciudad, iniciará la agenda del viernes presentando oficialmente a la prensa local dos novedades de Citroën en el mercado: el C4 Cactus (el último ícono de la Marca) y una serie especial del C4 Lounge que se develará como primicia en este marco.
Apenas terminada la conferencia de prensa en el Concesionario, el cemento de la calle Balbín entre Eva Perón y Leandro N Além, a las 20 horas mutará en un gran lienzo multicolor de 60 metros de largo donde todos podrán acercarse a ser testigos del arranque de "Citroën pinta el Callejero": todo el fin de semana se desarrollará esta intervención urbana con la guía del artista Lucas Rise. El viernes a esa hora los pilotos del equipo Citroën Total Súper TC2000 Team dejarán inaugurada la obra con la impronta de los neumáticos del Citroën C4 Lounge ShowCar haciendo los primeros trazos y "dialogando" con el asfalto para dejar su impresión de formas y colores. A partir de allí y todo el fin de semana el público podrá también dejar su huella: se dispondrá de pinturas, stencils, pinceles, rodillos… y mucho color para, entre todos, regalar a la comunidad santafesina una experiencia inédita. Como bonus track, el día sábado a la tarde, alrededor de las 17:45 horas Esteban Guerrieri, Manuel Urcera y Martín Moggia harán su aporte artístico personal y testimonial y Catarina Spinetta tocará un set de música en vivo… y se animará a pintar también. Es importante señalar que todos los materiales utilizados son reciclables y sin impacto sobre las superficies a utilizar. El deporte, el arte, la creatividad y la gente en un encuentro singular.
Como programa extra –y dentro de un ciclo especial de tres encuentros en el año–, Citroën convoca –de manera libre y gratuita– junto a Total y a la Categoría Súper TC2000 el sábado a las 17:00 horas a todo el público presente en el Patio de Boxes a una Clínica de Conducción Deportiva a cargo del ex piloto Rubén Daray.
En el plano deportivo, el nuevo trazado del circuito, más extenso, de casi 3.400 metros de extensión propone dos carreras (sábado 20:05 horas y domingo 12:05 horas) muy exigentes para autos y pilotos… y donde los paredones perimetrales no dejan margen para el más mínimo error. Para el Citroën Total Súper TC2000 Team es otra oportunidad para seguir siendo protagonistas en el año de su debut en la categoría: el Citroën C4 Lounge saldrá a buscar la tercera victoria del año.
La octava fecha del campeonato ya se vive en Santa Fe y tiene como protagonista a Citroën. Dentro y afuera de la pista.
Delcaraciones
"Manu" Urcera: "El Callejero de Santa Fe siempre propone una exigencia particular, pero creo que también es un circuito donde el piloto puede aportar un plus, que quizá no se da en otros escenarios de manera tan marcada. Estoy beneficiado porque corrí dos veces, el año pasado me fue bastante bien y le tengo bien la mano al dibujo. Lógicamente es una experiencia nueva poner por primera vez en pista el Citroën C4 Lounge, pero tengo confianza, viene respondiendo muy bien. Desde lo físico también el esfuerzo es muy grande… y se siente sobre todo en la segunda carrera, la del domingo. Los desniveles del asfalto –muchos más evidentes que en un autódromo– se sienten en todo el cuerpo. Hay que prepararse especialmente también en ese sentido. Es un fin de semana donde tenemos que sumar más que nuestros rivales. El equipo trabajó a conciencia en la previa para no dejar ningún detalle librado al azar".
Martín Moggia: "Estoy ansioso por llegar a Santa Fe: es mi primera vez en este trazado y tengo muchas expectativas. Tengo la facilidad de adaptarme rápido a los nuevos circuitos –caso Rafaela, donde anduve muy bien– y espero que esta vez no sea la excepción. Vamos a trabajar con todo el equipo para ser competitivos. Quiero sumar experiencia… el resultado viene después, es una pista que no perdona errores y hay que ser rápido… pero sin romper el auto. Mi objetivo, primero, es terminar las dos carreras. Cuánto más adelante mejor, pero llegar y con el Citroën C4 Lounge sano. Apenas salgamos a pista sabremos para qué estamos. Si llego entre los 10 primeros lo voy a considerar un muy buen resultado en esta primera experiencia".
Esteban Guerrieri: "Para mí el callejero es el evento más lindo del año. Es distinto… intenso, se vive con mucha adrenalina. Es un fin de semana diferente a todos y que obliga a estar muy concentrado. Correr dos carreras estás buenísimo, sobre todo la nocturna que es imposible de ver en otro escenario: con los discos de freno al rojo, vivo el ruido de las paredes, los flashes, las chispas cuando toca el piso del auto… está buenísimo. Además, te da revancha al día siguiente lo que siempre está bien. La verdad, reconozco que nunca me fue bien en resultado final así que voy por la revancha. Es un circuito que no perdona ningún error, pero me siento cómodo, voy confiado. Me gusta desafiar los límites en Santa Fe. Es muy importantes hacer hincapié en la estabilidad en los sectores de frenado y en la tracción. Confío 100 por ciento que vamos a tener un auto competitivo. Buscaremos el podio para Citroën".
Alberto Scarazini (Director Deportivo): "Santa Fe es una cita extraordinaria. Dos carreras, una de noche y otra de día… mucha actividad, mucha adrenalina, y mucho trabajo. Mucho. Los autos se desgastan una enormidad… no sufren sólo las gomas: sufre todo el auto, sobre todo los frenos y la transmisión. La nueva horquilla va a poner todavía más critica la temperatura de los frenos que van a pasar con holgura lo 1.100°C. Habrá que tener el auto muy cargado aerodinámicamente –con todo lo que podamos…– para que tenga buena sustentación y obtener un buen frenado y buena tracción: ésas son las claves. La expectativa es grande y vamos con mucho entusiasmo. Pero con respeto por las paredes. El callejero despierta siempre mucha a la atención y se acerca mucha gente que por ahí no va habitualmente a las carreras y le gusta mucho el espectáculo que brinda la categoría y eso es muy valorable".
La Escudería Fela debuta por partida doble en el Callejero de Santa Fe |
28-Ago-2017
(Prensa EF).- La Escudería Fela se estará presentando este fin de semana por primera vez en el Callejero de Santa Fe, una de las fechas más especiales del Súper TC2000 y que como ya es una costumbre presentará un formato doble con una carrera nocturna y otra diurna.
Los Ford Focus que se alistan en Carlos Paz bajo la dirección técnica de Sebastián Martino se lucirán de la mano de Damián Fineschi, Luciano Farroni y Juan Ángel "Colo" Rosso, quien también tendrá su primera medida en el trazado costanero de la ciudad de la ribera.
Esta será la octava presentación del año y la categoría empieza a encarar el último tercio de temporada, una escala decisiva con puntaje doble antes de otra gran cita como serán los "200 Kilómetros de Buenos Aires"; al término del fin de semana una buena cosecha podría mejorar sensiblemente las posiciones en el escalafón de pilotos, equipos y marcas.
Delcaraciones
Luciano Farroni (Ford FOcus IV N°15): "Pasó mucho tiempo desde Oberá, todo un mes desde la última carrera lo cual nos ha dado mayor margen para llegar más preparados y con más trabajo en los autos.
Es una fecha que el equipo no visita desde algunos años y si bien tiene mucha experiencia correrá con algo de desventaja para ponerlo directamente en la pelea. De todas maneras el que mejor logre adaptarse e interpretar el momento va a tener una buena ventaja. La variante nueva que se incluyó para esta edición parece muy interesante por lo que pude ver. Habrá que ver si es más áspero que el otro y qué tan rápido se puede llegar después para buscar un sobrepaso".
Juan Ángel Rosso (Ford Focus IV N°34): "Santa Fe es completamente nuevo para mí, nunca competí en un callejero. Solamente lo vi por televisión así que va a ser todo muy nuevo. Voy con un pensamiento muy tranquilo, con la idea de hacer mi plan, de mejorar en cada salida a pista e ir adquiriendo confianza. No tengo ningún objetivo para esta carrera salvo el de sumar experiencia para el año que viene.
Por ahora es eso, mantenerse siempre en pista, dar la mayor cantidad de vueltas. Va a ser un fin de semana difícil por eso estoy entrenando mucho para estar bien concentrado y focalizado para no cometer ningún error. Es un circuito en el que vas al límite y hay que cuidarse de los excesos".
Damián Fineschi (Ford Focus IV N°36): "El callejero de Santa Fe es una carrera bien diferente a las demás, correr de noche es un espectáculo único. La categoría logró que tengamos carreras muy especiales y distintas entre sí durante el año, y esta no es la excepción; es un callejero con todas las letras. El desgaste para el auto y para el piloto es muy importante; correr de noche es un espectáculo único. Al ser debutantes como equipo podemos llegar a pecar un poco, sin embargo, el equipo demostró sortear muy bien esas dificultades y no veo por qué no lo podremos hacer aquí. Venimos haciendo todo lo que está a nuestro alcance para llegar bien parados a Santa Fe. Esperamos poder tener un buen fin de semana".
El Equipo YPF Chevrolet confirmó sus duplas para los "200 Kilómetros de Buenos Aires" |
29-Ago-2017
(Prensa EYPCCh).- El Equipo YPF Chevrolet tendrá a Franco Vivian, Santiago Urrutia, Matías Russo y Jonatan Castellano como invitados de Agustín Canapino, Bernardo Llaver, Manuel Mallo y Facundo Conta para los "200 Kilómetros de Buenos Aires".
El 1° de octubre, en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" se disputará la novena fecha del Súper TC2000, los "200 Kilómetros de Buenos Aires". El Equipo YPF Chevrolet tendrá en sus Chevrolet Cruze a las duplas Agustín Canapino-Franco Vivian, Bernardo Llaver-Santiago Urrutia, Manuel Mallo-Matías Russo y Facundo Conta-Jonatan Castellano.
Será la 12ª edición de esta emblemática competencia, que la escudería ganó el año pasado en una carrera inolvidable, con el binomio que formaron Canapino y Guillermo Ortelli. En 2017, el Equipo YPF Chevrolet irá por su segundo triunfo consecutivo y por eso formó cuatro duplas de excelente nivel.
Los invitados
Franco Vivian: Fue parte del Equipo YPF Chevrolet en 2013, 2014 y 2015. Obtuvo un triunfo (Rosario '14), cuatro podios y dos pole position. Antes de debutar en el Súper TC2000 (en 2013), tuvo un destacado paso por la Fórmula Renault, donde fue subcampeón en 2010.
Santiago Urrutia: Piloto uruguayo, de 20 años, con una amplia experiencia en el automovilismo internacional. Corrió en Italia, en la Fórmula Abarth (2011 y 2012), en la European F3 Open (2013), en 2014 lo hizo en la GP3 Series, y en 2015 viajó a Estados Unidos, para competir primero en la Pro Mazda Championship y desde 2016 en la Indy Lights, siendo subcampeón el año pasado.
Matías Russo: Con experiencia en el automovilismo internacional, es la segunda vez que compite con el equipo (lo hizo en 2015). Además de correr en Fórmula Renault y F3 Sudamericana, en Europa fue protagonista de FIA GT, del campeonato italiano de Gran Turismo y compitió en dos oportunidades en las 24 Horas de Le Mans.
Jonatan Castellano: Debutó en la Fórmula Renault en el año 2000, fue campeón del TC Pista en 2005 y desde 2006 es parte del Turismo Carretera. Será su primera vez en el Súper TC2000, aunque el piloto de Lobería tiene experiencia en vehículos de tracción delantera ya que desde 2014 corre en la Clase 3 del Turismo Nacional.
El Equipo YPF Chevrolet confirmó sus duplas para los "200 Kilómetros de Buenos Aires" |
29-Ago-2017
(Prensa TPTA).- El próximo fin de semana las calles de la ciudad de Santa Fe se vestirán de fiesta para recibir a la 8ª fecha del Súper TC2000. El Team Peugeot Total Argentina intentará cerrar un buen fin de semana y mantener la punta del campeonato que le pertenece a Mariano Werner.
Llega una de las fechas más esperadas del calendario por los pilotos y los fanáticos. Con un circuito ampliado a 3.396 metros de extensión; una nueva horquilla; sector de cambio de mano y mayor espacio en la zona de boxes, el público podrá disfrutar de la música de los V8 y ser testigo del espectáculo que brindará el Súper TC2000 en las calles de Santa Fe.
El Team Peugeot Total llega con la preparación necesaria para buscar ser protagonista y mantener la cima del campeonato de pilotos que hoy es de Mariano Werner. El objetivo principal del equipo que dirige Ulises Armellini es sumar la mayor cantidad de puntos con sus cuatro integrantes. Facundo Chapur se encuentra séptimo en el clasificador general, Fabián Yannantuoni undécimo y Matías Muñoz Marchesi decimotercero. Por ser una cita diferente en la que habrá dos carreras (nocturna y diurna), no se aplicarán penalizaciones ni habrá series clasificatorias.
La actividad comenzará el sábado 2 de Septiembre a las 10:00 horas, con el primer entrenamiento. Ese mismo día a partir de las 17:30 horas, el equipo brindará una conferencia de prensa en el Peugeot Lounge Truck, con la presencia de los pilotos, Juan María Traverso y directivos de la marca.
Delcaraciones
Mariano Werner (408 N° 44): "Llega una fecha en un circuito de los más exigentes del calendario. En cuanto a lo que refiere al piloto, la concentración debe estar al máximo porque no debe existir el error prácticamente en este tipo de trazados.
En cuanto al 408, se necesita que el auto frene bien, traccione bien y tenga buen ángulo de giro.
Entiendo que ya en la carrera de Oberá pegamos un salto de calidad y fuimos por ese camino, si se dan todas las condiciones que mencioné llegaremos a redondear un buen fin de semana. Nuestra posición es óptima porque estamos en lo más alto del campeonato y necesitamos sumar en ambas finales para mantener la punta".
Facundo Chapur (408 N° 79): "Llegamos a Santa Fe con buenas expectativas y con un buen presente del equipo. Sin dudas el callejero es uno de los circuitos más difíciles y más esperados por varios motivos. En lo personal sigo aprendiendo cosas nuevas cada vez que llega una fecha así y creo que voy escalando de a poco.
Esperamos seguir por ese buen camino, ya el año pasado habíamos sido competitivos y será fundamental sentirse cómodo, bien y confiado, tanto con el auto como con el circuito.
Siempre soñé con correr en los callejeros, hoy tengo la posibilidad de hacerlo así que lo disfruto mucho. En cuanto a las unidades que hay en juego será fundamental sumar ya que estamos prendidos en el campeonato y estamos cerca de la punta".
Fabián Yannantuoni (408 N° 5): "Pensando en el campeonato hemos quedado un poco lejos después de la última fecha en Oberá. El error que cometimos el sábado después de andar muy bien, llegar terceros y no superar la revisión técnica lo pagamos muy caro; teníamos mucho para sumar. De todos modos falta bastante, seguiremos trabajando para estar en el grupo de los mejores diez y el callejero es una buena oportunidad para revertir esa situación. El objetivo es pelear adelante, es una carrera que me gusta mucho, los pilotos la esperamos todo el año y estoy confiado de que vamos a estar bien ya que el 408 siempre fue una referencia en Santa Fe".
Matías Muñoz Marchesi (408 N° 21): "Se viene una carrera muy especial, distinta a lo que estamos acostumbrados. Será un fin de semana donde la exigencia es aún mayor, son dos carreras, la pista no permite cometer errores y eso hace que trabajemos diferente. Tenemos que tratar de redondear el fin de semana e intentar conservar entero al 408. El objetivo será arrancar de menor a mayor, sumar puntos y no golpearse. Deberemos girar lo que más se pueda tratando de ser finos. El Team Peugeot Total está trabajando muy bien y el objetivo es no dejar ningún detalle librado al azar".
Fiat Petronas confirma a sus invitados para los "200 Kilómetros de Buenos Aires" |
28-Ago-2017
(Prensa EFP).- El Equipo Fiat Petronas de Súper TC2000 oficializa a sus pilotos para disputar los "200 Kilómetros de Buenos Aires", correspondientes a la novena fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano 2017, que se desarrollará en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" el 1° de Octubre. El mexicano Ricardo Pérez de Lara y Fabricio Pezzini, serán los compañeros de Carlos Javier Merlo y Emmanuel Cáceres.
Será la duodécima edición de los 200 Kilómetros del Súper TC2000 que una vez más tendrán como escenario el tradicional circuito porteño y para la ocasión el equipo confiará sus Fiat Linea a Pérez de Lara y Pezzini, siendo los binomios conformados por Merlo-Pérez de Lara y Cáceres-Pezzini.
Pérez de Lara, de 41 años, será el compañero de Merlo y hará su debut absoluto en el STC2000 y en el automovilismo argentino luego de una extensa y exitosa trayectoria en el automovilismo mundial y mexicano. Actualmente compite en la Porsche GT3 Cup Challenge de su país.
En su carrera deportiva, el piloto azteca se erigió campeón de la Fórmula 2 Mexicana (1997), campeón de la Fórmula 3 Mexicana (1998), campeón de la Clío Cup (2004), tricampeón de la Súper Copa Telcel (2011, 2012 y 2013), Campeón Norteamerica y Mundial AM del Ferrari Challenge (2014).
Por su parte, el puntano Pezzini volverá a ser parte de esta tradicional competencia compartiendo el Fiat Linea con Cáceres. Fabricio ya tuvo varias experiencias en el TC2000 y en el STC2000, siendo su última participación en los 200 Km en la edición 2016, cuando también condujo un Fiat Linea del equipo M&M Group junto a Luciano Ventricelli.
Binomios Fiat Petronas:
Carlos Javier Merlo - Ricardo Pérez de Lara (Fiat Linea N° 7).
Emmanuel Cáceres - Fabricio Pezzini (Fiat Linea N° 6).
Guerrieri: "El Callejero de Santa Fe es muy intenso" |
28-Ago-2017
(Prensa STC2000).- Esteban Guerrieri palpita lo que será una nueva edición del Callejero de Santa Fe Ciudad. El piloto del Citroën Total Racing Súper TC2000 Team menciona las claves del trazado y confía en subirse al podio en alguna de las dos finales.
A días de una nueva edición del Callejero de Santa Fe, octava fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000, Esteban Guerrieri asegura que llega "confiado" y espera poder conseguir un buen resultado en las calles santafesinas.
¿Qué significa el Callejero de Santa Fe?
"Es el evento más lindo del año, es muy intenso en general. Esta carrera se vive con mucha adrenalina, es diferente a cualquier competencia de la temporada. Correr dos carreras en un fin de semana te da la posibilidad de tener revancha. El Callejero tiene un montón de condimentos especiales: los frenos a disco en llamas, los flashes del público, el ruido incomparable de los V8 entre paredones".
¿Con qué expectativas llegas?
"Nunca me fue bien en resultado final, el año pasado tuvimos un gran funcionamiento y pecamos por un error mío en la clasificación. Igualmente me cae muy bien el circuito, esta temporada me siento confiado y rápido. Me gusta desafiar los límites en Santa Fe, confío en tener un buen fin de semana y subirme al podio".
¿Cuáles son las claves?
"Es muy importante traccionar bien y hacer hincapié en la estabilidad del frenaje. El Citroën Total Racing Súper TC2000 Team está muy bien".
Otra vez acelerarán los V8 bajo el agua |
25-Ago-2017
(Prensa STC2000).- El Súper TC2000 unirá nuevamente las provincias de Santa Fe y Entre Ríos cuando se lleve adelante "El 3° Desafío del cruce de Túnel Subfluvial "Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis", en la previa de la octava fecha de la temporada que se realizará en el Circuito Callejero Santa Fe Ciudad.
El sonido incomparable de los potentes V8 volverá a rugir dentro del Túnel Subfluvial, que une las provincias de Santa Fe y Entre Ríos, por tercer año consecutivo, luego de haber acaparado la atención del público en 2015 y 2016. Además los pilotos de la categoría más tecnológica de Sudamérica concientizarán a los usuarios actuales y potenciales del túnel sobre la importancia de respetar las normas de seguridad vial.
El túnel fue proyectado para comunicar a las capitales de ambas provincias (Santa Fe-Entre Ríos) situadas una frente a la otra en las orillas del río Paraná. Este túnel, además de cumplir la función de conectar a las redes de tránsito de ambas provincias, constituyó el primer nexo efectivo de comunicación entre la Mesopotamia y el resto del país, ya que las obras de su construcción dieron inicio en el año 1962 siendo inaugurado oficialmente en 1969. La construcción de este viaducto, fue responsabilidad de la compañía alemana Hochtief AG, mientras que los planos fueron obra de la empresa argentina Sailav S.A.
Una foto para la historia |
25-Ago-2017
(Prensa STC2000).- El próximo miércoles 30 de Agosto, a las 20:00 horas, en el Puente Colgante "Ingeniero Marcial Candioti" de la ciudad de Santa Fe se realizará una foto histórica con los autos de Súper TC2000. El puente, que es Monumento Histórico Nacional, estrena nueva iluminación, con el mismo sistema que tiene la Torre Eiffel en París.
La cita servirá como puntapié inicial de una serie de acciones previas a la competencia del "Callejero de Santa Fe", como lo es "El 3° Desafío del cruce del Túnel", las firmas de autógrafos, los "Boxes Abiertos", entre otras actividades.
El Puente Colgante de Santa Fe es un viaducto que atraviesa la laguna Setúbal, uniendo las avenidas Costanera Oeste y Este que bordean ambas márgenes de dicha laguna. Es un símbolo de la ciudad de Santa Fe y cuenta con una larga historia.
Su construcción comenzó en 1904 y en 1983 sufrió un derrumbe casi total producto de la inundación. Su restauración, para llegar al estado actual, comenzó en el año 2000. El puente cuenta con piezas originales, ítem que le da un valor agregado.
El 25 de Mayo de este año, fue inaugurada la nueva iluminación de led, que tiene como objetivo modernizar la existente para llevarla a tecnología Color Kinect integrada, utilizado en lugares históricos como la Torre Eiffel.
Matías Rossi (Toyota Gazoo Racing Argentina): "El Callejero es la carrera que más me gusta" |
24-Ago-2017
(Prensa STC2000).- Matías Rossi, piloto del Toyota Gazoo Racing Argentina, cuenta sus expectativas de cara a la octava fecha de la temporada, que se desarrollará el próximo 2 y 3 de Septiembre en el Circuito Callejero Santa Fe Ciudad. "El Misil" asegura que gran parte de la carrera pasará por hacer una buena clasificación.
A una semana del Callejero de Santa Fe, Matías Rossi se prepara para una de las citas más especiales del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000, en la cual supo imponerse en dos oportunidades (2007 y 2012).
"Las expectativas para el Callejero de Santa Fe siempre son las mejores, es un trazado especial, la carrera que más me gusta de la temporada", confesó el piloto del Toyota Gazoo Racing Argentina.
"El año pasado anduvimos muy bien en Santa Fe, pero tuvimos algunos inconvenientes que no nos permitieron aprovechar el potencial que tenía el Corolla", recordó.
El piloto de Del Viso llega a la cita santafesina cuarto en el Campeonato de Pilotos a sólo 15 unidades del líder Mariano Werner (Team Peugeot Total Argentina), cuando se pondrán en juego más de 40 puntos en esta cita del calendario.
"Venimos de andar muy bien en Oberá, en un trazado que al igual que el Callejero es muy lento. Serán muy importantes las dos clasificaciones, son gran parte de la carrera", aseguró Rossi.
"A esta altura del campeonato hay que pensar en el torneo, esperamos sumar puntos importantes para seguir prendidos en la lucha", concluyó.
Su primera vez en el "Callejero" |
24-Ago-2017
(Prensa STC2000).- ¿Quiénes son los debutantes en el Callejero de Santa Fe? Cinco pilotos de la plantilla actual tendrán su debut absoluto en el Circuito Callejero Santa Fe Ciudad, el próximo 2 y 3 de Septiembre cuando el Súper TC2000 dispute su octava fecha de la temporada.
Te contamos como llega cada uno a la cita santafesina.
Poco a poco la ciudad de Santa Fe comienza a transformarse en el trazado callejero por excelencia de Sudamérica. La expectativa crece. Los equipos delinean la puesta a punto con una nueva horquilla en la zona de la Cervecería y los pilotos se preparan para una de las carreras más desgastantes de la temporada.
Cinco pilotos de la plantilla actual tendrán su debut absoluto en el Circuito Callejero Santa Fe Ciudad: Martín Moggia (Citroën Total Racing Súper TC2000 Team), Emmanuel Cáceres (Fiat Petronas), Juan Ángel Rosso (Escudería Fela by Ram Racing), Antonino García (Escudería FE) y Alessandro Salerno (Escudería FE).
"Peluche" Cáceres y Antonino García, son los únicos pilotos que corrieron en las calles santafesinas con la Fórmula Renault 2.0. El mendocino lo hizo en cuatro oportunidades consiguiendo un P11 como mejor resultado. El vigente campeón del TC2000 disputó tres finales obteniendo un segundo puesto en la edición 2011.
Para los demás será su primera vez absoluta entre paredones. Martín Moggia es la gran revelación de esta temporada, con grandes actuaciones como en Rafaela, donde estuvo a una vuelta de conseguir su primera victoria en el Súper TC2000.
Juan Ángel Rosso viene de sumar sus primeros puntos en Oberá con el nuevo Ford Focus IV que le alistó la Escudería Fela by Ram Racing, mientras que Alessandro Salerno intentará plasmar en unidades los buenos resultados parciales que obtuvo en las últimas carreras.
Luciano Farroni (Escudería Fela): "Mientras más cerca del paredón, mejor, pero si te pegás..." |
23-Ago-2017
(Prensa EF).- Luciano Farroni, piloto de la Escudería Fela by RAM Racing que compite con el Ford Focus IV N°15, nos cuenta sus sensaciones en la previa a una de las citas más esperadas del año: el Callejero de Santa Fe, octava fecha del Súper TC2000.
¿Cómo están llegando vos y el equipo a este callejero?
Pasó mucho tiempo desde Oberá, todo un mes desde la última carrera lo cual nos ha dado mayor margen para llegar más preparados y con más trabajo en los autos. Había algunas cosas que por falta de tiempo se venían postergando. En lo puntual al trazado se estuvo realizando las modificaciones para la horquilla y para los cambios de mano. Es una fecha que el equipo no visita desde hace algunos años y si bien tiene mucha experiencia correrá con algo de desventaja para ponerlo directamente en la pelea. De todas maneras el que mejor logre adaptarse e interpretar el momento va a tener una buena ventaja.
¿Qué sabés del nuevo trazado?
La variante nueva que se incluyó para esta edición parece muy interesante por lo que pude ver. Va a variar un poco la curva de la Cervecería, ahora va a ser una horquilla más parecida a la de la curva uno.
También está el nuevo cambio de mano, habrá que ver si es más áspero que el otro y qué tan rápido se puede llegar después para buscar un sobrepaso. Esta va a ser mi tercera variante en Santa Fe. La primera vez lo corrí con la Fórmula Renault y después el año pasado con el Súper TC2000.
¿Cuáles son las claves para andar bien en Santa Fe?
Es una pista con poco grip y que se ensucia mucho, por lo que se tarda en conseguir buenos tiempos hasta que se calienten los neumáticos, pero sobre todo hasta que lográs adaptarte y ganar confianza para ir girando cada vez más cerca del paredón. Mientras más cerca del paredón mejor pero si te pegás quedás afuera.
¿Qué sensaciones genera correr de noche?
En la noche tuve una mala experiencia el año pasado. El pelótón se compacta mucho más. Largué y dos o tres curvas después quedé fuera así que ya sé cómo puede darse esta vez. Pero la sensación es impresionante, la visual, los sentidos que van absorbiendo todo. Además nunca terminás el trabajo antes de la dos de la mañana.
Así es el "Circuito Callejero Santa Fe Ciudad" |
23-Ago-2017
(Prensa STC2000).- El próximo 2 y 3 de Septiembre, el "Circuito Callejero Santa Fe Ciudad", será sede de la octava fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000. El trazado tendrá dos modificaciones, con respecto al utilizado hasta el 2016.
A tan sólo diez días de la tradicional prueba de Súper TC2000, que año tras año recorre las calles santafesinas a máxima velocidad, te invitamos a conocer cómo será el nuevo escenario.
Las modificaciones implican, en principio, la extensión del trazado a 3.396 metros. Además se cambiará la ubicación de los boxes para hacerlos más amplios y el tradicional patio de marcas se le agregará un nuevo sector gastronómico.
Entre las principales variantes para los pilotos, se destacan la inclusión de una nueva horquilla en la zona de "la cervecería" y al tradicional cambio de mano, previo a la última curva, se le agregará un nuevo sector de similares características donde los protagonistas deberán pasar de una mano a la otra.
Da una vuelta on board y conocé el nuevo dibujo del "Circuito Callejero Santa Fe Ciudad" desarrollado por Autódromo Virtual:
El Drift Sudamerica se suma al callejero |
22-Ago-2017
(Prensa STC2000).- La Fórmula Drift Sudamerica se suma al espectáculo del callejero. Con representantes de Argentina, Chile y Brasil realizarán una exhibición en el circuito urbano santafesino, en el marco de la octava fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000.
En esta oportunidad, ocho participantes deleitarán al público que como cada año, colma las gradas del escenario durante sábado y domingo.
¿Qué es el Drift?
El Drift es un deporte que nació en Japón y es el arte de controlar 100% al vehículo de tal manera de poder hacer cualquier maniobra con él.
Es un deporte motor completamente distinto a los demás. Mientras que cualquier otro auto de carreras al llegar a una curva frena o disminuye la velocidad, en el drift sucede exactamente lo contrario, es el momento donde más se acelera. El estilo de conducción es la principal característica, un auto de drift debe ir siempre derrapando. Nunca, nunca derecho.
A diferencia de otras competencias automovilísticas, el Drift no se mide por quien llega primero a la meta o por tiempos. Se mide por una puntuación que le va otorgando un jurado. Los criterios de evaluación son varios y entre los más importantes se encuentran la velocidad, el ángulo y el estilo.
El Reglamento de la Prueba en el callejero santafesino |
22-Ago-2017
(Prensa STC2000).- La CDA del Automóvil Club Argentino emitió el Reglamento Particular de la Prueba (RPP) para la octava fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000, que se desarrollará el 1, 2 y 3 de Septiembre en el Circuito Callejero "Santa Fe Ciudad".
Detallamos algunos "puntos especiales " del RPP. El sábado habrá una clasificación con una carrera nocturna, mientras que el domingo la qualy será a la mañana para largar al mediodía.
La ayuda externa en carrera no implicará la exclusión.
Se permite sellar hasta diez (10) neumáticos nuevos provistos por la categoría prohibiendo el resellado de neumáticos usados de competencias anteriores de la presente temporada.
Durante la actividad en pista en horario nocturno, es obligatorio la instalación y el uso de Luces de CirculaciónDiurna (LCD) denominadas Led Daytime Lights (DRL -Daylight Running Lamps-) de 12 V con 5 LED por unidad homologadas por la norma ECE-R87.
Para aquellos modelos que de fábrica vengan con luces de Circulación Nocturna de LED en las ópticas delanteras se autoriza la utilización equipo original previa autorización del departamento técnico de la CDA del ACA. Fecha límite de solicitud uso de equipo original: 23 de Agosto del 2017.
En la Prueba Final, antes de salir de boxes un auto podrá ser detenido por los Comisarios Técnicos si no tiene encendidas las luces, deberá ir a su box a repararlas ya que debe largar la carrera con las luces encendidas.
No se impondrán sanciones en el caso que las luces se apaguen y no enciendan durante la carrera, ni habrá necesidad de detener el auto.
Para leer el RPP completo, ingrese aquí.
Santa Fe comenzó a vivir la fiesta de los V8 |
18-Ago-2017
(Prensa STC2000).- Este mediodía se llevó a cabo el lanzamiento de la octava fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000 que tendrá epicentro en el Circuito Callejero Santa Fe Ciudad los días 1, 2 y 3 de Septiembre.
Del encuentro, que se llevó a cabo en el Complejo Corporate Tower, Dique 1, Torre 1, piso 13 del Puerto Santa Fe, participaron el intendente José Corral, el presidente de Súper TC2000 Antonio Abrazian y los pilotos Gabriel Ponce de León (Toyota Gazoo Racing Argentina), Facundo Ardusso (Renault Sport) y Damián Fineschi (Escudería Fela by RAM Racing).
El primero en tomar la palabra fue el intendente de Santa Fe José Corral: "Para la ciudad el Callejero de Santa Fe es nuestra nave insignia, que pone en movimiento a la ciudad con la llegada de mucha gente. Esta carrera año a año nos plantea un nuevo desafío que es mejorar la de la edición anterior. Estamos muy orgullosos pero también muy agradecidos ¡Bienvenidos!".
Luego fue el turno de Antonio Abrazian: "Para el Súper TC2000 venir a Santa Fe siempre es un placer, es la carrera más significativa para la categoría. No solamente tiene el condimento de correrse en la ciudad, sino además que el público disfrute de cerca el automovilismo, pueda sentir la velocidad, los olores, el color de la categoría. El Callejero de Santa Fe es mucho más que una carrera, es un gran espectáculo deportivo".
Entre los pilotos, el primero en tomar la palabra fue Damián Fineschi (Escudería Fela by RAM Racing): "El Callejero de Santa Fe determinará que pilotos pelearán por el título. Si quiero hacerlo deberé tener un gran resultado acá. Es una carrera que me gusta mucho, la nocturna tiene un plus especial".
Gabriel Ponce de León (Toyota Gazoo Racing Argentina) comentó: "El circuito está quedando muy bien. Tengo muchas ganas de llevarme un gran resultado, si me dan a elegir me quedo con la nocturna. El Callejero de Santa Fe requiere de mucha más concentración, el mínimo error te lleva a quedar afuera. Estamos trabajando mucho en el Corolla para llegar de la mejor manera".
El encargado de cerrar la presentación fue Facundo Ardusso (Renault Sport): "Somos candidatos en el Callejero de Santa Fe, estamos muy bien con el equipo Renault Sport, evolucionando carrera a carrera. Me gusta la modificación del circuito con una nueva horquilla, va a generar un gran espectáculo. La clave es estar bien mental y físicamente tanto el piloto como el equipo, es la carrera más exigente de la temporada. En cuanto al auto es fundamental que tenga buena tracción".
En la presentación se brindaron todos los detalles del evento, que año a año convoca a miles de espectadores.
El cronograma de actividades de la octava en el "Callejero" |
17-Ago-2017
(Prensa STC2000).- La octava fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000 se desarrollará el 1, 2 y 3 de Septiembre en el Circuito Callejero "Santa Fe Ciudad". La particularidad de este año es que habrá dos clasificaciones. Aquí te mostramos el cronograma del fin de semana:
Súper TC2000 - 8ª fecha 2017 - Callejero de Santa Fe - Cronograma |
|
Súper TC2000: y Fiat Abarth Competizione: Circuito callejero Santa Fe Ciudad – Extensión del circuito: 3.396 metros
Viernes 1 de Septiembre de 2017
13:30 a 14:00 hs. Súper TC2000 Firma de autógrafos
16:30 a 17:00 hs. Streaming de Pilotos de Súper TC2000
19:00 a 19:30 hs. Súper TC 2000 Foto institucional de pilotos
16:00 a 19:00 hs. Boxes Abiertos en el autódromo
Sábado 2 de Septiembre de 2017
10:00 a 11:05 hs. Súper TC2000 Entrenamiento 1
11:20 a 11:50 hs. Fiat Abarth Competizione Entrenamiento Único
11:55 a 12:05 hs. Fiat Abarth Competizione Clasificación 1
12:00 a 12:30 hs. Rueda de prensa con Presidente en Sala de Prensa
12:45 a 13:50 hs. Súper TC2000 Entrenamiento 2
14:00 a 15:30 hs. Visita de Público a boxes
14:05 a 14:40 hs. Fiat Abarth Competizione Clasificación 2
14:45 a 15:15 hs. Súper TC2000 Firma de autódrafos de Pilotos
14:50 a 15:30 hs. Acciones promocionales en pista
15:50 a 15:57 hs. Súper TC2000 Clasificación Q1 Grupo "C"
16:00 a 16:07 hs. Súper TC2000 Clasificación Q1 Grupo "B"
16:10 a 16:17 hs. Súper TC2000 Clasificación Q1 Grupo "A"
16:25 a 16:32 hs. Súper TC2000 Clasificación Q2 del 11° al 20°
16:35 a 16:42 hs. Súper TC2000 Clasificación Q2 del 1° al 10°
16:45 a 16:50 hs. Súper TC2000 Clasificación Q3 Mejores 10
17:00 hs. Súper TC2000 Conferencia de Prensa
17:00 a 19:00 hs. Visita de Público a boxes
17:00 a 17:30 hs. Acciones promocionales en pista con Show Cars
17:45 hs. Fiat Abarth Competizione Carrera 1 a 15 vtas. o máx. 20 min.
17:45 a 18:15 hs. Súper TC2000 Firma de autógrafos
18:15 a 18:45 hs. Súper TC200 Recorrida de pilotos en bus
18:15 a 19:15 hs. Acciones promocionales en pista con Show Cars
19:42 hs. Himno Nacional Argentino
20:05 hs. Súper TC2000 Carrera 1 a 24 vueltas o máx. 45 min.
21:00 hs. Súper TC2000 Conferencia de Prensa
Domingo 3 de Septiembre de 2017
08:20 a 08:35 hs. Súper TC2000 Prueba Libre
08:55 hs. Fiat Abarth Competizione Carrera 2 a 15 vtas. o máx. 30 m.
09:35 a 09:42 hs. Súper TC2000 Q1 Grupo "C"
09:45 a 09:52 hs. Súper TC2000 Q1 Grupo "B"
09:55 a 10:02 hs. Súper TC2000 Q1 Grupo "A"
10:15 a 10:22 hs. Súper TC2000 Q2 del puesto 11° al 20°
10:25 a 10:32 hs. Súper TC2000 Q2 del puesto 1° al 10°
10:35 a 10:40 hs. Súper TC2000 Q3 Mejores 10
10:45 a 11:30 hs. Visita de Público a boxes
11:00 a 11:20 hs. Súper TC2000 Firma de autódrafos de Pilotos
11:00 a 11:45 hs. Súper TC2000 Acciones ñpromocionales en pista y en Patio de Marcas con pilotos
12:15 hs. Súper TC2000 Carrera 2 a 24 vtas. o máx: 45 min.
13:30 hs. Súper TC2000 Conferencia de Prensa |
Se presenta la carrera en el el Callejero de Santa Fe |
17-Ago-2017
(Prensa STC2000).- Mañana viernes 18 de Agosto a las 11:30 horas, se llevará a cabo el lanzamiento de la 8ª fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000 que tendrá epicentro en el Circuito Callejero Santa Fe Ciudad los días 1, 2 y 3 de Septiembre.
Del encuentro, que se llevará a cabo en el Complejo Corporate Tower, Dique 1, Torre 1, piso 13 del Puerto Santa Fe, participarán el intendente José Corral, el presidente de Súper TC2000 Antonio Abrazian y los pilotos Gabriel Ponce de León (Toyota Gazoo Racing Argentina), Facundo Ardusso (Renault Sport) y Damián Fineschi (Escudería Fela by RAM Racing).
En la presentación se brindarán todos los detalles del evento, que año a año convoca a miles de espectadores.
La Escudería Fela anuncia los binomios para los 200 Kilómetros de Buenos Aires |
16-Ago-2017
(Prensa EF).- De a poco la Escudería Fela by RAM Racing empieza a palpitar una de las mayores fiestas del automovilismo argentino y la cita más especial del calendario del Súper TC2000: los "200 Kilómetros de Buenos Aires".
Para esta nueva edición, la decimosegunda, que se disputará el primer fin de semana de octubre, Damián Fineschi, Luciano Farroni y Juan Ángel "Colo" Rosso, pilotos titulares de la estructura que comandan Víctor Rosso y Sebastián Martino, definieron sus respectivos compañeros para la tradicional prueba.
Juan Manuel Silva, Camilo Echevarría y Sebastián Peluso, son los convocados para sumarse a la defensa de la Escudería Fela a bordo de los Ford Focus IV que se alistan en Carlos Paz.
Detalles
Luciano Farroni (Ford Focus IV N°15): Corre con: Camilo Echevarría- Esta será la tercera oportunidad que tendrá Farroni de medirse en los "200 Kilómetros de Buenos Aires", y por segunda ocasión lo habrá con un auto del RAM Racing.
Su debut se produjo en 2014 compartiendo el Ford Focus III de Mario Gerbaldo con quien finalizó 12°.
En 2016, en compañía del holandés Tom Coronel, mejoró ese resultado al finalizar en la 7ª posición. Para Echeverría también será su tercera participación luego de incursionar en 2011 (4° puesto) y en 2015 (7ª posición).
Juan Ángel Rosso (Ford Focus IV N°34: Corre con: Sebastián Peluso.
En su año debut en el Súper TC2000, el "Colo" estará también debutando en los "200 Kilómetros de Buenos Aires", aunque no será la primera vez en una carrera de mayor duración y que incluya cambio de pilotos.
En 2016 Rosso disputó y se impuso en las "100 Millas" de Alta Gracia del TC2000 en compañía de Fabián Yannantuoni, en tanto que este año fue séptimo junto a Martín Chialvo en la "Carrera de las Estrellas".
Con Sebastián Peluso conformarán una dupla 100% Escudería Fela, y para el piloto del equipo en TC2000 también será su primera incursión en la prueba.
Damián Fineschi (Ford Focus IV N°36): Corre con: Juan Manuel Silva.
El "Pato" Silva es sin dudas un referente de la categoría y también de la prueba.
El debut de Fineschi en los "200 Kilómetros de Buenos Aires" en 2007 coincidió con la primera y única victoria del chaqueño en la competencia, a la que agregaría a su palmarés un segundo puesto que obtuvo un año después.
Para Damián esta será su séptima edición en la competencia (2007/09/11/14/15/16) habiendo logrado como mejor resultado un 13° puesto junto al brasileño Galid Osman.
|
Resultado de los tests de Pirelli |
16-Ago-2017
(Prensa STC2000).- Durante la jornada del lunes, Súper TC2000 y Pirelli, llevaron adelante el ensayo de neumáticos el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, en Córdoba. La prueba consistió en trabajar con dos autos en pista para validar el neumático que se va a utilizar desde acá hasta fin de temporada.
El proceso utilizado en la prueba, fue el mismo que la firma Pirelli emplea en todo el mundo, con todos los neumáticos que provee a las distintas categorías. En el mismo se probaron cinco juegos de neumáticos.
Para este ensayo, se convocó al piloto experimentado piloto Martín Basso, quien expresó que no notaba diferencias de rendimiento entre los distintos juegos, repitiendo los registros en cada salida.
Las pruebas de los distintos juegos no presentaron diferencias. Con esta información el equipo de Ingenieros de la división Motorsports de Pirelli esta procesando los datos de la adquisición para avanzar el el proceso de validación técnica el neumático.
Ulises Armellini (Team Peugeot Total Argentina): "Es el torneo más parejo de los últimos tiempos" |
15-Ago-2017
(Prensa STC2000).- Ulises Armellini, director general del Team Peugeot Total Argentina, le aseguró que el Circuito Callejero Santa Fe Ciudad demanda una exigencia diferente. Elogió a Mariano Werner como piloto y analizó el presente del team.
¿La carrera del Callejero de Santa Fe es la de mayor desgaste?
"En el Callejero de Santa Fe no te podes distraer. Hay mucha competencia en poco tiempo. Al haber una carrera nocturna se termina de trabajar el domingo a la madrugada y en pocas horas hay una nueva final. Por eso debemos estar preparados. El desgaste que sufren los autos en este tipo de circuitos supera ampliamente la media.".
¿Qué opinas de las modificaciones en el trazado?
"El objetivo del nuevo sector es que haya más sobrepasos para mejorar el espectáculo. El sistema de frenos va a sufrir mucho más que antes. La refrigeración de los frenos es un tema que nos preocupa".
¿Cómo se busca la puesta a punto ideal para el Callejero de Santa Fe?
"Básicamente hay que encontrar la altura justa del auto para que no se rompa el piso. Hay que prestar atención particular a la tracción y al frenado, ya que por ser un callejero la pista es ondulada y se complica mucho".
Llegan a Santa Fe con una gran temporada del equipo
"Estamos en un gran año. Las expectativas para el Callejero de Santa Fe son las de pelear bien arriba. Hay que estar atentos. Distraerte en el Súper TC2000 significa clasificar en el puesto quince".
¿La carrera del callejero, determinará quienes serán los pilotos que peleen por el título?
"Este es el torneo más parejo de los últimos años. El lunes después de los 200 Kilómetros de Buenos Aires se sabrá quienes serán los tres o cuatro pilotos que pelearán por el título".
¿Es la mejor temporada de Mariano Werner?
"Mariano está teniendo una temporada excelente. No le hace falta demostrar nada más. Carrera a carrera da muestras que tiene un ´carácter importante´.
Luciano Monti (Equipo YPF Chevrolet): "El Callejero es sumamente exigente" |
14-Ago-2017
(Prensa STC2000).- Luciano Monti, Director Técnico del Equipo YPF Chevrolet, destacó las principales características del Circuito Callejero Santa Fe Ciudad. Además, afirmó que "espero que, al igual que la temporada pasada, sea el punto de inflexión para que Agustín Canapino pelee por el título".
¿Cómo se prepara una carrera en un callejero?
"La carrera del callejero es muy dura. Los nuevos cambios en el circuito le van a poner bastante dificultad, principalmente en la refrigeración de los frenos. Esperamos poder ser nuevamente protagonistas".
¿Qué opinas de la nueva horquilla que se generó?
"Seguramente generará un nuevo lugar de sobrepaso. Le va a dar mucha más espectacularidad ese frenaje. En cuanto a los autos y los pilotos, obviamente, van a sufrir mucho más. Los pilotos van a dar un gran espectáculo, como siempre lo hacen".
¿Cuáles son los principales puntos en los que se trabaja en los autos para el callejero?
"Se trabaja en todo. La carrera del callejero es sumamente exigente. Lo principal es lograr que el piloto se sienta cómodo. Es el circuito donde más cómodo tiene que ir. Debe estar lo más seguro posible en lo conductivo, porque el callejero te lleva al límite".
¿Pensas que la carrera del Callejero de Santa Fe determinará quienes serán los pilotos que pelen por el título?
"Seguramente va a ser un punto de inflexión en el campeonato y determinará quienes van a ir en busca de la corona. Esperamos que, al igual que en la temporada pasada, nos dé ese envión para ir en busca del título".
Prueba de neumáticos en Córdoba |
14-Ago-2017
(Prensa STC2000).- Durante la jornada de hoy, Súper TC2000 y la firma Pirelli, proveedora oficial del neumático de la categoría, llevarán adelante en conjunto un ensayo en el Autódromo Oscar Cabalén de Córdoba. Del mismo participará un vehículo del equipo Fiat Petronas y otro de la Escudería Fela by RAM Racing. El objetivo de la prueba, será conocer el comportamiento de los neumáticos actuales en diferentes autos y buscar la evolución de los mismos hacia adelante.
La actividad en pista se desarrollará de 13:00 a 18:00 horas y los pilotos seleccionados por parte de los equipos son: Carlos Javier Merlo (Equipo Fiat Petronas) y Damián Fineschi (Escudería Fela by RAM Racing). Súper TC2000 y Pirelli por su parte convocaron a Martín Basso, quien conducirá ambas unidades.
Este tipo de ensayos, tiene como finalidad conseguir la mayor cantidad de datos posibles, para luego seguir trabajando con ellos, buscando obtener el mejor rendimiento de los neumáticos y establecer los parámetros de exigencia a los que son sometidos en cada competencia.
Comienza a armarse el Callejero de Santa Fe |
11-Ago-2017
(Prensa STC2000).- Hoy se cumple la primera semana del armado del Circuito Callejero Santa Fe Ciudad, donde el próximo 2 y 3 de Septiembre el Súper TC2000 desarrollará su octava fecha de la temporada. Los trabajos se centraron en la colocación de los muretes y el refuerzo en la iluminación.
El fin de semana pasado comenzaron los trabajos para el armado de la gran fiesta del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000: el Callejero de Santa Fe.
Este año tendrá algunas modificaciones como la extensión del circuito, la inclusión de una horquilla en la zona de la cervecería y la ubicación de las nuevas tribunas.
Los trabajos se centraron en el movimiento e instalación de los muretes, la colocación de las luminarias LED y la adecuación de las arterias para la variante que tendrá el circuito.
En el transcurso de la semana arribaron a la ciudad directivos de la CDA del ACA y personal de la categoría para terminar de definir la ubicación de los boxes, la sala de prensa y el patio de marcas, donde se desarrollarán numerosos espectáculos a lo largo del fin de semana.
Facundo Conta: "El Callejero te desgasta físicamente" |
10-Ago-2017
(Prensa STC2000).- Facundo Conta , integrante del Equipo YPF Chevrolet, contó como se prepara para el próximo Callejero de Santa Fe. Asegura que tener a Agustín Canapino en el equipo "te da un plus" en este tipo de competencias.
La cuenta regresiva ya comenzó. Los equipos y pilotos comienzan a diagramar la próxima cita del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000, el Callejero Santa Fe Ciudad, que se desarrollará el 2 y 3 de septiembre en las calles santafesinas.
… Y Facundo Conta no es la excepción. El piloto del Equipo YPF Chevrolet competirá por segunda vez en el Circuito Callejero y asegura llegar "con más confianza" debido a los últimos resultados (10° en Rafaela y 11° en Oberá).
"Crecimos mucho durante este último año. No fue nada fácil, costó bastante, pero estamos funcionando mucho mejor. Estamos trabajando en algunos cambios en el Nuevo Cruze", contó el joven salteño.
¿Llegas con otras expectativas?
"Sin dudas que sí. Realizamos una gran primera mitad de año, nos estaba faltando redondear y lo pudimos hacer en Rafaela y Oberá. Llegamos muy bien para estas dos carreras especiales. Me siento más confiado a la hora de clasificar y correr".
¿Cómo se prepara el Callejero de Santa Fe?
"El Callejero te desgasta físicamente, por lo que debes trabajar mucho en el gimnasio. El piloto sufre mucho este tipo de carreras, tenemos que fortalecer el cuello y espalda. Hay mucha actividad en un tiempo muy reducido. En lo conductivo tendremos que analizar la nueva variante y ver cámaras de lo que fue el año pasado".
La nueva horquilla generará otro lugar claro de sobrepaso…
"Sin dudas que la nueva horquilla va a dar nuevas y más posibilidad de sobrepaso. Se va a duplicar el espectáculo. Los tiempos van a estar muchos más parejos".
¿Qué significa tener en su equipo a Agustín Canapino, vencedor de las tres últimas finales en Santa Fe?
"Sabemos lo que es Agustín para este tipo de carreras, tiene un plus. Estamos analizando mucho sus cámaras y adquisiciones de la temporada pasada. Hay que saber aprovecharlo".
¿Con qué resultado te vas conforme del Callejero de Santa Fe?
"Debería ver como estoy parado luego del primer entrenamiento. Iremos paso a paso. Vengo de buenas carreras e intentaré seguir por este camino".
Venta de tickets para Santa Fe |
09-Ago-2017
(Prensa STC2000).- Ya están a la venta los tickets para disfrutar de una de las citas más importantes de la temporada del Súper TC2000: el Callejero de Santa Fe. Los precios van desde los $280 hasta los $590. Se pueden adquirir por Ticketek y en cualquier local Rapipago.
La categoría más tecnológica de Sudamérica comienza a vivir una de los espectáculos más importantes del año. El próximo 02 y 03 de septiembre se llevará a cabo la octava fecha de la temporada en el Circuito Callejero Santa Fe Ciudad.
Las entradas anticipadas, que son válidas para los dos días de competencia, tienen un costo de $280 las generales, mientras que el importe para los ingresos a boxes asciende a $590.
Los tickets se pueden adquirir por internet a través de www.ticketek.com.ar o en cualquier local Rapipago del país.
08-Ago-2017
(Prensa STC2000).- Culminada la séptima fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000 en Oberá, Misiones, los equipos llevaron los impulsores al departamento técnico, ubicado en el G4 del Complejo Pro Racing, de Villa Carlos Paz, Córdoba para llevar adelante el service habitual. Como se hace normalmente y luego del control inicial, se procedió al análisis de las piezas que deberán ingresar en el proceso de recambio, luego de haber completado sus horas de uso.
Desde la fecha y hasta la semana previa a la competencia de Santa Fe, los trabajos se concentraran en el dinamómetro, donde se procederá a la medición de potencia de los impulsores. Luego se hará la entrega de los mismos a los equipos, con vistas a la próxima fecha del calendario.
Trabajos en banco de rodillos:
El montaje del banco de rodillos, sigue con su proceso de instalación. Los trabajos estuvieron enfocados en la colocación de las tuberías de ventilación y los extractores.
Trabajo en el banco de dinamómetro:
Esta semana se comenzó con la etapa final de la automatización del comando de freno del banco de dinamómetro. |
 |
Súper
TC2000 - Temporada 2017
Oberá - 7ª fecha
Leonel Pernía se llevó el triunfo y Werner mantiene la punta |
|
30-Jul-2017
(Prensa STC2000).- En el transitorio verano misionero, Leonel Pernía repitió la victoria en Oberá de manera contundente. El piloto de la escuadra Renault Sport se impuso de principio a fin, siendo escoltado en el podio por Bernardo Llaver (Equipo YPF Chevrolet) y Facundo Ardusso (Renault Sport). La cuarta ubicación le permite a Mariano Werner (Team Peugeot Total Argentina) mantener el liderazgo del torneo sobre Ardusso por solo 2 unidades.
La Grilla: Leonel Pernía (Renault Sport) argó desde la posición de privilegio y el resto se ordenó así: 2° Bernardo Llaver (Equipo YPF Chevrolet), 3° Facundo Chapur (Team Total Peugeot Argentina), 4° Facundo Ardusso (Renault Sport), 5° Agustín Canapino (Equipo YPF Chevrolet), 6° Matías Rossi (Toyota Gazoo Racing Argentina), 7° Facundo Conta (Equipo YPF Chevrolet), 8° Damián Fineschi (Escudería Fela) 9° Mariano Werner (Team Total Peugeot Argentina), 10° Matías Muñoz Marchesi (Team Total Peugeot Argentina), 11° Ignacio Julián (Renault Sport), 12° Carlos Javier Merlo (Fiat Petronas), 13° Emiliano Spataro (Renault Sport), 14° Gabriel Ponce de León (Toyota Gazoo Racing Argentina), 15° Manuel Mallo (Equipo YPF Chevrolet), 16° Martín Moggia (Citroën Total Racing Súper TC2000 Team), 17° Juan Ángel Rosso (Escudería Fela), 18° Esteban Guerrieri (Toyota Gazoo Racing Argentina), 19° Luis José Di Palma (Renault Sport), 20° Matías Milla (Toyota Gazoo Racing Argentina), 21° Luciano Farroni (Escudería Fela), 22° Emmanuel Cáceres (Fiat Petronas), 23° Alessandro Salerno (Escudería FE), 24° Javier Manta (JM Motorsport), 25° Antonino García (Escudería Fela), 26° Franco Riva (Riva Racing), 27° Germán Sirvent (Renault Sport), 28° Bruno Etman (Toyota Gazoo Racing Argentina), 29° José Manuel Urcera (Citroën Total Racing Súper TC2000 Team) y 30° Fabián Yannantuoni (Team Peugeot Total Argentina).
La Carrera: Bajo un cielo diáfano y con una temperatura ambiente próxima a los 30°C se puso en marcha la competencia.
Desde el inicio de la misma hubo lucha en distintas partes de la eterna fila india, en la cual se vivió prontamente el duelo entre Facundo Chapur y Facundo Ardusso. Antes de concluir el primer giro, Facundo Conta se tocó con Matías Rossi, debiendo esforzarse de sobremanera el "Granadero" de Toyota para controlar el Corolla N° 17.
El segundo giro también mostró varias incidencias. En una de ellas Franco Riva (foto) se rozó con Antonino García y Fabián Yannantuoni terminando en la tierra colorada, pudiendo sacarlo luego de la incomoda ubicación, y por ese incidente luego fue excluido
Con la tercera vuelta siendo un mero recuerdo, el top five no variaba con respecto a la grilla, ordenándose Pernía, Llaver, Chapur, Ardusso y Canapino.
El duelo entre Ardusso y Chapur se mantenía en vigencia con los embates permanentes del piloto de Renault y la lógica defensa del cordobés del León. En ese entonces, Ardusso marcaba el récord del tercer parcial de pista. De todas formas el doble objetivo de éste último también se centraba en la labor de Rossi y Werner, rivales directos en la lucha por el torneo.
La sexta vuelta marcaba el abandono de Gabriel Ponce de León quien entregaba su Toyota Corolla herido por la alta temperatura y con marcas por el encuentro con el Citroën C4 Longue de Esteban Guerrieri.
Matías Rossi no era parte del top ten, en tanto Ardusso continuaba luchando por avanzar desde el cuarto lugar; Werner era sexto y Canapino desde el 5° lugar también lidiaba por el "uno" en el torneo.
La novena vuelta mostraba la neutralización de la competencia producto del despiste de Javier Manta.
El reinicio evidenció la solidez de Leonel Pernía en la vanguardia de la competencia aventajando por más de un segundo a Llaver en la primera vuelta de velocidad plena. Para ese entonces, Rossi ingresaba a los pits para reabastecer de líquido de dirección hidráulica al Corolla N° 17.
La velocidad era plena y la concentración extrema pero las posiciones no variaban en demasía.
Facundo Conta le aportaba una cuota de suspenso a la competencia al "pasarse" en la primera curva mientras luchaba por el séptimo lugar. Sin consecuencias para el salteño, continuaba el mismo en el top ten. Quien no tenía la misma suerte era Juan Ángel Rosso que abandonaba tras un "encuentro" en pista con Fabián Yannantuoni, quien luego fue excluido y penaliará tres grilla en la próxima fecha.
Werner penaba más de la cuenta al verse superado por Ardusso quien se adueñaba así del cuarto puesto, igual intensión tenía Canapino pero quedaba solo en eso, cuando nuevamente el AS incursionaba en la cinta asfáltica a solo 7 vueltas del final. Yannantuoni se golpeaba con Manuel Mallo, culminando ambos afuera y con asistencia para remover el Peugeot 408 y el Chevrolet Cruze.
El sprint final de 5 vueltas mostró el duelo entre Chapur y Ardusso por el tercer lugar, en tanto Pernía se desentendía de toda disputa, distanciándose en la vanguardia al igual que su fiel escolta Llaver.
Pero la calma que reinaba solo precedía al huracán…
A punto de cumplirse el penúltimo giro Ardusso hizo rodar el Fluence en caída libre por la descendente recta al final de la cual doblegaba a Chapur. Cuando intentaba recuperarse el cordobés del golpe que significaba perder el tercer escalón del podio apareció su compañero de equipo, Werner, para doblegarlo también y así ganar puntos pensando en el Campeonato que, en el "veranito misionero", se ponía al rojo vivo.
Finalmente, con las dos últimas vueltas plagadas de emociones, la bandera a cuadros consagró como vencedor a Leonel Pernía y como sus escoltas a "Berni" Llaver y "Facu" Ardusso. Dos pilotos del Renault Sport en el podio y los cuatro entre los diez mejores.
Completaron el top ten, cuarto Mariano Werner seguido de Facundo Chapur, ambos con Peugeot 408, Agustín Canapino (Chevrolet Cruze), Damián Fineschi (Ford Focus IV), Matías Muñoz Marchesi (Peugeot 408), Ignacio Julián y Emiliano Spataro, los dos con Renault Fluence.
Lo que viene: La próxima fecha será en el Callejero de Santa Fe del 1 al 3 de Septiembre
Declaraciones
Leonel Pernía (1°): "Vienen saliendo las cosas muy bien, por eso estoy muy feliz. Es un grupo humano y gerencial que te entrega todo. Fue muy importante este triunfo para lo que viene. Por suerte pudimos descontar puntos importantes en la lucha por el campeonato".
Bernardo Llaver (2°): "Me perjudican las carreras con este calor. Realmente las sufro en la última parte. No sé si es casualidad, pero en Oberá siempre me va bien, creo que también fue muy importante con los autos que llegue a este circuito. Tenía buen ritmo, pero Leo (Pernía) parecía inalcanzable".
Facundo Ardusso (3°): "Intenté toda la carrera superarlo a Facu (Chapur), que quiero aprovechar para felicitarlo porque hizo una gran carrera. Estoy muy feliz por los resultados que conseguimos este fin de semana, realmente tuve un auto fantástico. Todavía falta mucho, por eso no quiero especular".
Súper
TC2000 - 7ª fecha - Oberá 2017
Carrera (27 vueltas)
1° 3 Leonel Pernía (Renault Fluence) 53m46s252
2° 2 Bernardo Llaver (Chevrolet Cruze) a 2s802
3° 83 Facundo Ardusso (Renault Fluence) a 5S018
4° 44 Mariano Werner (Peugeot 408) a 6s260
5° 79 Facundo Chapur (Peugeot 408) a 8s125
6° 1 Agustín Canapino (Chevrolet Cruze) a 10s105
7° 36 Damián Fineschi (Ford Focus IV) a 10s820
8° 21 Matías Muñoz Marchesi (Peugeot 408) a 11s667
9° 4 Ignacio Julián (Renault Fluence) a 12s424
10° 22 Emiliano Spataro (Renault Fluence) a 12s918
11° 29 Facundo Conta (Chevrolet Cruze) a 15s951
12° 8 Martín Moggia (Citroën C4 Lounge) a 18s886
13° 6 Emmanuel Cáceres (Fiat Linea) a 20s113
14° 51 José Manuel Urcera (Citroën C4 Lounge) a 21s232
15° 34 Juan Ángel Rosso (Ford Focus IV) a 21s711
16° 15 Luciano Farroni (Ford Focus IV) a 30s510
17° 13 Luis José Di Palma (Renault Fluence) a 31s829
18° 99 Alessandro Salerno (Peugeot 408) a 31s948 (r1p)
19° 27 Bruno Etman (Toyota Corolla) a 33s346
20° 18 Antonino García (Peugeot 408) a 37s787
21° 28 Matías Milla (Toyota Corolla) a 1 vuelta
22° 17 Matías Rossi (Toyota Corolla) a 1 vuelta
23° 7 Carlos Javier Merlo (Fiat Linea) a 2 vueltas
24° 10 Manuel Mallo (Chevrolet Cruze) a 5 vueltas
25° 9 Germán Sirvent (Renault Fluence) a 10 vueltas
26° 25 Esteban Guerrieri (Citroën C4 Lounge) a 16 vueltas
27° 95 Javier Manta (Chevrolet Cruze) a 18 vueltas
28° 16 Gabriel Ponce de León (Toyota Corolla) a 22 vueltas
Promedio del Ganador: 131,960 km/h.
Récord de Vuelta: N° 3 (Pernía) con 1m50s580 a 142,594 km/h.
Excluido: N° 11 (Riva) por maniobra peligrosa contra el N° 18 (García) y el N° 5 (Yannantuoni)
Excluido más 3 grillas en la próxima fecha: N° 5 (Yannantuoni) por maniobra peligrosa contra el N° 10 (Mallo)
Recargo (r1p): N° 99 (Salerno) por maniobra peligrosa contra el N°13 (Di Palma).
Apercibido: N° 17 (Rossi) por maniobra peligrosa contra el N° 29 (Conta)
Apercibido: N° 27 (Etman) por maniobra peligrosa contra el N° 9 (Sirvent).
Apercibido: N° 22 (Spataro) por maniobra peligrosa contra el N° 28 (Milla) |
Súper
TC2000
Campeonato Pilotos 2017
(7 fechas)
1° 44 Mariano Werner 107
2° 83 Facundo Ardusso 105
3° 1 Agustín Canapino 97,5
4° 17 Matías Rossi 92
5° 3 Leonel Pernía 91
6° 22 Emiliano Spataro 87
7° 79 Facundo Chapur 80,5
8° 2 Bernardo Llaver 77
9° 51 José Manuel Urcera 76,5
10° 36 Damián Fineschi 62,5
11° 5 Fabián Yannantuoni 54,5
12° 25 Esteban Guerrieri 44
13° 21 Matías Muñoz Marchesi 40
14° 16 Gabriel Ponce de León 32,5
15° 8 Martín Moggia 32,5
16° 28 Matías Milla 25
17° 13 Luis José Di Palma 22
18° 15 Luciano Farroni 21,5
19° 4 Ignacio Julián 18
20° 10 Manuel Mallo 16,5
21° 29 Facundo Conta 12
22° 27 Bruno Etman 10
23° 7 Carlos Javier Merlo 9,5
24° 32 Lucas Colombo Russell 6
25° 9 Germán Sirvent 6
26° 18 Antonino García 4
27° 6 Emmanuel Cáceres 4
28° 34 Juan Ángel Rosso 2
Sin Puntos
N° 23 Lucas Benamo
N° 33 Gustavo Micheloud
N° 41 Diego Azar
N° 95 Javier Manta
N° 11 Franco Riva
Próxima fecha: 3 de Septiembre en el Callejero de Santa Fe
|
Oberá - Carrera Clasificatoria: El "Tanito" Pernía fue contundente para triunfar |
29-Jul-2017
(Prensa STC2000 y Sportmotor).- Leonel Pernía (Renault Fluence) fue más que contundente en Oberá al lograr la victoria en la carrera clasificatoria del Súper TC2000, luego de mantener la diferencia con respecto a Bernardo Llaver (Chevrolet Cruze) al momento de la reanudación de la competencia. En el tercer puesto se ubicó Fabián Yannantuoni (Peugeot 408). Matías Rossi se adjudicó la pole.
Clasificación: Matías Rossi (Toyota Corolla-Toyota Gazoo Racing Argentina) se atribuyó la clasificación del Súper TC2000 en el autódromo de Oberá. Con un tiempo de 1m48s868, el de Del Viso se ubicó al frente del clasificador. Agustín Canapino (Chevrolet Cruze-Equipo YPF Chevrolet) se situó en la segunda colocación al igual que en Rafaela, mientras que Leonel Pernía (Renault Fluence) fue el encargado de sellar el trinomio de adelante.
Tras estar preocupado por el rendimiento de su auto en el primer grupo de clasificación, Matías Rossi marcó el mejor tiempo de la tarde y se adjudicó la tanda en Oberá.
Facundo Ardusso (Renault Fluence-Renault Sport) se aferró en el cuarto lugar de la tabla de tiemposy Facundo Chapur (Peugeot 408-Team Peugeot Total Argentina) lo siguió.
El sistema de aplicación de hándicap obligó a los 8 mejores del torneo a sobreexigirse en pos de largar desde la posición de avanzada, algo clave en las pretensiones de los pilotos y equipos. Vale recordar que aquellos penan con una escala que va desde el retraso de 8 lugares.
Cuando 29 de los inscriptos salieron a pista en la Q1 Facundo Ardusso (1m49s198) fue el líder del Grupo "A". De ese pelotón de avanzada no fue parte José Manuel Urcera (Citroën Total Racing Súper TC2000 Team) quien penó con inconvenientes en el embrague de su Citroën C4 Lounge. Quedaron sin acceder a la segunda clasificación: Manuel Mallo, Martín Moggia, Germán Sirvent, Franco Riva, Luciano Farroni, Emmanuel Cáceres, Antonino García, Alessandro Salerno y Javier Manta.
El segundo tándem en pista mostró a aquellos 20 que dejaron en lo más alto del ordenador a Esteban Guerrieri (Citroën Total Racing Súper TC2000 Team) con un cronometraje de 1m48s720. Fuera de la última fase clasificatoria quedaron: Facundo Conta, Matías Muñoz Marchesi, Emiliano Spataro, Ignacio Julián, Javier Merlo, Gabriel Ponce de León, Juan Ángel Rosso, Luis José Di Palma, Matías Milla y Bruno Etman.
El momento de la verdad llegó para muchos cuando a la hora 15:50 se habilitó la pista para dar forma al último segmento clasificatorio. Culminado el mismo, todo fue color de Rossi para el team Toyota Gazoo Racing Argentina, que logró la pole position de la 7ª fecha con una marca del "Granadero" de 1m48s8680.
La grilla: La posición de privilegio en la Carrera Clasificatoria le correspondió a Leonel Pernía y el resto de la frilla se conformó así: 2° Bernardo Llaver, 3° Fabián Yannantuoni, 4° Facundo Chapur, 5° Damián Fineschi, 6° Agustín Canapino, 7° Matías Rossi, 8° Facundo Ardusso, 9° Esteban Guerrieri, 10° Facundo Conta, 11° Matías Muños Marchesi, 12° Ignacio Julián, 13° Carlos Javier Merlo, 14° Gabriel Ponce de León, 15° Juan Ángel Rosso, 16° Emiliano Spataro, 17° Mariano Werner, 18° Luis José Di Palma, 19° Matías Milla, 20° Bruno Etman, 21° Manuel Mallo, 22° Martín Moggia, 23° Germán Sirvent, 24° Luciano Farroni, 25° Franco Riva, 26° Emmanuel Cáceres, 27° Antonino García, 28° Alessandro Salerno, 29° Javier Manta y 30° José Manuel Urcera. Guerrieri partió desde boxes tras no haber arrancado su vehículo.
Carrera Clasificatoria: En el inicio de la competencia, el "Tanito" Pernía picó en punta con el Fluence. El de Tandil no le dio ni una mínima oportunidad a "Berni" Llaver de acaiciar el liderazgo de la carrera clasificatoria. Detrás, Matías Rossi (Toyota Corolla) tocaba la tierra y perdía posiciones.
El pelotón de atrás daba espectáculo. Emiliano Spataro (Renault Fluence) y Gabriel Ponce de León (Toyota Corolla) protagonizaron una de las peleas más entretenidas de la competencia por el 16° puesto. El juninense del Toyota Gazoo Racing Argnetina dejó pasar al del Lanús luego de un roce entre ambos para luego recuperar su posición, aunque más tarde relegó puestos. Esteban Guerrierri avanzaba y peleaba por ingresar en el top 15 luego de largar último con el Citroën C4 Lounge.
Adelante, la historia fue otra. Leonel Pernía mantuvo la diferencia con respecto a sus rivales desde el inicio. Llaver atacaba, mientras que Yannantuoni, Chapur y Canapino completaban los cinco mejores una vez concluido el primer giro.
Las pretensiones de algunos parecían desafiar a la topografía del trazado misionero. El "trabado" trazado era transitado en distintos sectores de a dos y tres pilotos a la par. Urcera quedaba afuera de competencia tras haber partido desde el último lugar. Tras un toque de competencia el box era el reducto en el cual descansaba el herido C4 Lounge hasta la jornada dominical.
El ingreso del auto de seguridad, cuando restaban tres vueltas para la bandera a cuadros, esfumó toda distancia existente.
Al momento de la neutralización, el integrante del equipo Renault Sport volvió a separarse del pelotón y de esta manera se adjudicó la carrera clasificatoria del Súper TC2000. En el segundo puesto, y sellando una buena actuación, arribó el mendocino Llaver. Completaron los cinco primeros puestos: Fabián Yannantuoni, Facundo Chapur, ambos con sendos Peugeot 408, y Facundo Ardusso (Renault Fluence). El top ten lo completaron Matías Rossi (Toyota Corolla), Facundo Conta (Chevrolet Cruze), Damián Fineschi (Ford Focus IV), Mariano Werner y Matías Muñoz Marchesi, ambos con Peugeot 408.
Lo que viene: La actividad de la categoría más tecnológica del Cono Sur continuará mañana domingo con una Prueba Libre (9:45) y la Carrera Final que se desarrollará desde las 12:10 horas con la televisación de El Trece y TyC Sports.
Declaraciones
Leonel Pernía (1°): "Dejamos todo como siempre y por suerte se nos dio este resultado. Estoy muy agradecido por el apoyo de Renault. Mañana ojala podamos sumar fuerte así nos metemos de lleno en la lucha por el campeonato. El Renault Fluence funcionó perfecto, tiene muy buen ritmo. Estoy feliz porque tengo un gran auto y un gran equipo, estoy tranquilo para la carrera de mañana pero sé que va a ser muy difícil, porque Chevrolet y Renault están funcionando muy bien".
Bernardo Llaver (2°): "Intenté correrlo desde el principio a Pernía, pero no pude alcanzarlo. No sé porque será, pero siempre me va muy bien en Oberá, me cae perfecto. Tengo un auto espectacular. Va a ser muy difícil la carrera de mañana, pero lo vamos a intentar, nada es imposible".
Oberá - 2° Ensayo: "Nacho" Julián fue el nuevo referente con el Fluence |
29-Jul-2017
(Prensa STC2000).- Culminaron los ensayos en la ciudad misionera de Oberá y con ello quedó sellado el dominio de Ignacio Julián (Renault Sport) con una marca de 1m48s915. Mariano Werner, dominador de la primera actividad del día, secundó al joven cordobés con el Peugeot 408 que alista el Team Peugeot Total Argentina. Fabián Yannantuoni, con otro Fluence del team Renault Sport, cerró el tridente de avanzada en espera del inicio de la clasificación, tras la cual la aplicación del hándicap ordenará la grilla de la primera carrera del fin de semana.
En el inicio de la prueba el Toyota Corolla N° 28 de Matías Milla sufrió un despiste que llevó a los Comisarios Deportivos a tomar la determinación de neutralizar la prueba para permitir la remoción del vehículo que alista el team Toyota Gazoo Racing Argentina.
Reiniciada la prueba, y con 32 minutos por delante, comenzó el desafío de los pilotos de mejorar lo realizado por Mariano Werner en el entrenamiento matutino. Claro que más allá de eso, el objetivo principal era dejar todo en la mejor forma con miras a la clasificación y carrera sabatina. El sistema de hándicap que reubica a los 8 mejores de la clasificación obligaba a realizar la mejor marca.
Aquel emprendimiento de dar cuenta del entrerriano no dio sus frutos en los primeros minutos de actividad, ya que era el propio nombre de Peugeot quien dominaba las acciones.
Faltaban 22 minutos cuando nuevamente se detuvo la velocidad en pista. Emmanuel Cáceres transitaba con su Fiat Linea Nro6 en la banquina de la primera curva cuando la unidad que alista el team Fiat Petronas quedó detenida. Removido el vehículo del piloto mendocino se reinició la actividad.
Ignacio Julián fue el primero en destronar a Werner del ordenador con una marca de 1m50s059. El Renault Fluence ocupaba la primera ubicación por algunos minutos hasta que Esteban Guerrieri le arrebataba el lugar de privilegio con el Citroën C4 Lounge escoltado por José Manuel Urcera, su compañero de equipo en el Citroën Total Racing Súper TC2000 Team.
Minutos después el moño dorado de Chevrolet también brillaba en los puestos de vanguardia. Facundo Conta posicionaba segundo al Cruze N° 29 pero rápidamente Javier Merlo se posicionaba como líder.
En la mayoría de los boxes las escuadras instalaban nuevos neumáticos en las distintas unidades y los cronometrajes comenzaban a pulverizarse. Los nombres en la vanguardia se sucedían cambiando de propiedad y marcas.
El despiste de Juan Ángel Rosso determinó el final de la tanda y de la totalidad de los ensayos. Con una marca de 1m48s915, Ignacio Julián quedó al frente del ordenador general.
Con todo tiempo de prueba terminado, el "top ten" lo conformaron: 1° Ignacio Julián (1m48s915), 2° Mariano Werner (a 0s095), 3° Fabián Yannantuoni (a 0s117), 4° Facundo Ardusso (a 0s206), 5° Damián Fineschi (a 0s372), 6° Agustín Canapino (a 0s382), 7° Matías Rossi (a 0s425), 8° Esteban Guerrieri (a 0s449), 9° Leonel Pernía (a 0s610) y 10° Manuel Mallo (a 0s814).
Lo que viene: La próxima actividad de Súper TC2000 en el autódromo "Ciudad de Oberá" será la clasificación. La misma tendrá inicio a las 15:00 horas siendo la antesala de la primera carrera de la séptima fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de la divisional.
Oberá - 1° Ensayo: Werner, el primer referente |
29-Jul-2017
(Prensa STC2000).- Comenzó la séptima fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000 y con ella la inconfundible sinfonía de los motores V8 que, en el pintoresco escenario misionero, mostró a Mariano Werner (Team Peugeot Total Argentina) como líder del ensayo inicial secundado por Facundo Ardusso (Renault Sport), Agustín Canapino (Equipo YPF Chevrolet), Matías Rossi (Toyota Gazoo Racing Argentina) y Esteban Guerrieri (Citroën Total Racing SúperTC2000 Team).
Las 30 unidades que conforman el parque automotor en Oberá tuvieron su primer contacto con el asfalto minutos después de las 10:00 horas.
Matías Milla fue uno de los referentes iniciales con el Corolla de la escuadra Toyota Gazoo Racing Argentina. Rápidamente aquel tiempo referencial comenzó a verse mejorado a medida que el reloj avanzaba. Javier Merlo (Fiat Petronas), Ignacio Julián (Renault Sport), Leonel Pernía (Renault Sport), Damián Fineschi (Escudería Fela), Matías Rossi (Toyota Gazoo Racing Argentina), Esteban Guerrieri (Citroën Total Racing Súper TC2000 Team) y Facundo Ardusso (Renault Sport) dieron cuanta de aquella marca siendo este último líder cuando la bandera roja flameó en los puestos de control para permitir la remoción del Ford Focus de Franco Riva detenido a la vera de la pista en la última curva.
Reiniciada la actividad, se fue por más, para así batir el récord del circuito que está en manos de Agustín Canapino (1m48s340 en la clasificación del año pasado).
Lo hecho por el piloto oriundo de Las Parejas era superado por Matías Rossi, Fabián Yannantuoni y su compañero Leonel Pernía. El recordman Canapino se posicionaba como escolta por detrás del líder del torneo Mariano Werner.
Gabriel Ponce de León se despistaba en la zona de atrás de boxes y nuevamente la roja flameaba en el diáfano cielo misionero.
Dos minutos solo restaban cuando nuevamente los motores sonaban y el sprint final daba la chance de mejorar lo que hasta ese entonces era propiedad de Werner.
Finalmente, el entrerriano del Team Total Peugeot Argentina, mejoró su propia marca en esa instancia final dejando como marca del primer ensayo el tiempo de 1m49s011.
El top ten de la primera actividad de la séptima fecha lo completaron: 2° Facundo Ardusso (a 0s111), 3° Agustín Canapino (a 0s286), 4° Matías Rossi (a 0s331), 5° Esteban Guerrieri (a 0s354), 6° Leonel Pernía (a 0s514), 7°) Fabián Yannantuoni (a 0s525), 8° Damián Fineschi (a 0s623), 9° Manuel Mallo (a 0s719) y 10° Ignacio Julián (a 0s776).
Lo que viene: A partir de las 12:15 horas se pone en marcha la segunda tanda de pruebas.
28-Jul-2017
(Prensa STC2000).- La gesta tuvo inicio en la provincia de la tierra colorada. La acción promocional "Boxes Abiertos" volvió a convocar al púbico local a un autódromo, el cual se vistió de fiesta para recibir de forma libre y gratuita a la mayoría de visitantes que acompañan fecha a fecha al Súper TC2000.
El vistoso autódromo de Oberá, con su contraste único del suelo colorado y la verde vegetación, fue el marco único y espectacular para que la interacción entre pilotos y espectadores se diera en el lugar en donde nace y se desarrolla una carrera de automovilismo de alta competición.
El escenario, el podio y los boxes, fueron los sitios indicados para que los visitantes disfruten de la interacción con los pilotos. La firma de autógrafos y las fotos con los ídolos fueron los recuerdos más solicitados.
También hubo tiempo para una primera competencia: el cambio de numáticos. Las distintas escuadras ensayaron esta acción durante varios minutos, permitiéndole al público disfrutar de tal espectaculo y permitiéndose los mismos mecánicos practicar una instancia clave en el momento de la carrera.
Pero para muchos la frutilla del postre fue ascender al podio y adueñarse por unos instantes del trofeo que se llevará el domingo el ganador de la 7ª fecha anual de Súper TC2000. Los niños, ostentando tal galardón, fue la imagen que quedó inmortalizada en la memoria y también en las lentes de las cámaras de fotos y celulares.
Con ese inicio que mostró a los pilotos y visitantes compartir un momento único en el autódromo "Ciudad de Oberá" comenzó la actividad de la 7ª fecha del Campeonato Argentino y Sudamericana del Súper TC2000.
Mariano Altuna, Matías Rodríguez y Franco Girolami, los invitados de Peugeot para los 200 Kms |
28-Jul-2017
(Prensa TPTA).- Peugeot Sport Argentina confirmó a Mariano Altuna, Matías Rodríguez, Franco Girolami y Carlos Okulovich como invitados del Team Peugeot Total Argentina para disputar la novena fecha del calendario de Súper TC2000.
El mes deOctubre comenzará con una carrera especial en la temporada del Súper TC2000. Para la competencia con cambio de pilotos y 200 kilómetros de duración, Peugeot se complace en presentar a Mariano Altuna, Carlos Okulovich, Franco Girolami y Matías Rodríguez como invitados del equipo, ya que acompañarán a Mariano Werner, Facundo Chapur, Fabián Yannantuoni y Matías Muñoz Marchesi, mientras que los binomios serán confirmados antes de la cita.
Los cuatro pilotos convocados cuentan con una importante trayectoria dentro del automovilismo deportivo nacional y están atravesando un buenmomento en lo que va del 2017, siendo Rodríguez (invitado de la casa en 2016) el último ganador en el Top Race V6 disputado en Concordia el pasado fin de semana, escoltado por Girolami. Protagonista todos los años, Altuna, que ha vestido los colores del león en 2013, ya ha sumado tres podios en la misma categoría y en el caso del misionero, ha obtenido resultados destacados tanto en el Turismo Nacional Clase 3 como en el Turismo Carretera.
La escudería que dirige Ulises Armellini tiene como objetivo recuperar el protagonismo en la competencia que ya ganó en el año 2014 (con el binomio Girolami – Giallombardo) en el histórico Oscar y Juan Gálvez de la ciudad de Buenos Aires.
"El campeonato 2017 es la expresión de un recorrido que recomenzamos en 2016. Desde entonces, un equipo reconfigurado realizó un arduo trabajo y del más alto nivel para llegar a la mitad del año siendo uno de los claros protagonistas. La dinámica de trabajo del equipo y los pilotos, la incorporación de nuevos referentes y la definición de objetivos claros, pusieron a la marca en el lugar de privilegio que buscaba. La fecha de los ´200 Kilómetros de Buenos Aires´ será clave para la consecución de los objetivos propuestos", aseguró Julián Tello, Gerente de Marketing y Comunicación de Peugeot Argentina.
Canapino va por la recuperación |
27-Jul-2017
(Prensa AC).- El campeón Agustín Canapino viaja confiado a Oberá, sede de la séptima fecha del Súper TC2000. Quiere ser protagonista con el Chevrolet Cruze.
En el autódromo de Oberá, provincia de Misiones, entre sábado y domingo se desarrollará la séptima fecha del Súper TC2000. Con el Chevrolet Nº 1 del Equipo YPF Chevrolet, Agustín Canapino quiere recuperar el terreno perdido en las últimas dos citas.
El campeón de la categoría buscará cambiar la racha después de lo que fue la exclusión en Termas de Río Hondo y el abandono en Rafaela. Estas alternativas lo relegaron al puesto 3 del campeonato con 85,5 puntos, a 6,5 del líder Mariano Werner.
El circuito de Oberá es uno de los más pintorescos del calendario. Tiene una extensión de 4.380 metros, características muy técnicas y justamente Canapino tiene el récord del trazado con la pole position que logró el año pasado, cuando cronometró 1m48s340 con su Chevrolet Cruze.
En esta fecha, que marcará el inicio de la segunda etapa del certamen, se aplicarán nuevamente las penalizaciones por handicap de campeonato luego de la clasificación. Agustín retrocederá seis posiciones luego de la qualy para la grilla de la carrera clasificatoria que cerrará el sábado.
"Llegamos a Oberá con ganas de recuperar el terreno perdido por la exclusión en Termas de Río Hondo y el abandono en Rafaela. El año pasado hicimos la pole position en Misiones y creemos que deberíamos funcionar entre los de adelante. Vamos motivados, sabemos penalizaremos luego de la clasificación, pero trabajaremos para sumar puntos importantes y descontar en el campeonato", señaló el "Titán" de Arrecifes.
Ardusso viaja a Oberá para comenzar la segunda mitad de temporada |
27-Jul-2017
(Prensa FA).- Comienza la segunda mitad de la temporada en el Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000, que este fin de semana se presentará en el autódromo de Oberá, provincia de Misiones, donde Facundo Ardusso buscará seguir prendido entre los líderes del certamen con su Renault Fluence N° 83 de Renault Sport Argentina.
La pasada fecha en Rafaela resultó una buena cosecha de puntos para el piloto de Las Parejas. Marcó la pole el sábado y dominaba la Carrera Clasificatoria hasta que la rotura de una goma lo obligó a abandonar. El domingo largó desde el fondo y llegó en el sexto puesto, lo que le permitió recuperar el terreno perdido el día anterior en el campeonato y ubicarse en el sexto.
Por eso, esta visita al trazado misiones será fundamental para intentar volver al liderato de la tabla de posiciones cuando el campeonato cruzó su ecuador y comienzan a definirse los aspirantes a la corona para esta temporada.
En Oberá vuelven las penalizaciones por hándicap, por cuanto Facundo deberá tener la mejor clasificación posible pensando en no quedar demasiado relegado en la grilla de la Carrera Clasificatoria, puesto que deberá retroceder cinco lugares una vez finalizada la sesión antes de comenzar la competencia que cerrará las acciones sabatinas.
Luego de seis etapas disputadas Ardusso ocupa el cuarto lugar en el Campeonato de Pilotos con 85 unidades, a solo 7 puntos del líder del torneo.
"Oberá es un circuito difícil y entretenido. El Renault Fluence viene funcionando muy bien y eso me motiva. Nuestro auto es muy bueno para doblar por las virtudes aerodinámicas que tiene, por eso considero que seremos protagonistas ya que la pista nos puede caer muy bien por sus características, que tiene muchas curvas. Confío en todo el trabajo que se hizo en el Renault Sport Ambroggio Racing posterior a Rafaela para ser grandes protagonistas. Vamos confiados a esta carrera con el objetivo claro de seguir sumando, de seguir prendidos en la lucha", comentó el "Flaco" de Las Parejas.
Oberá, el próximo desafío del JM Motorsport y Javier Manta |
27-Jul-2017
(Prensa JMM).- El equipo que dirige "Juanjo" Monteagudo dará continuidad a su plan de trabajo junto a Javier Manta en el Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000, cuando este fin de semana se presenten en Oberá, Misiones, para la séptima fecha del calendario.
Luego del retorno en Rafaela, con resultado netamente positivo, el Chevrolet Cruze N° 95 que alista el equipo del barrio porteño de Mataderos se hará presente este fin de semana en el sinigual trazado obereño con el mismo objetivo: continuar progresando en el Súper TC2000.
Para esta cita el equipo trabajó arduamente en el taller, al tiempo que Javier Manta intensificó su trabajo físico de manera de llegar en óptimas condiciones a una prueba tan exigente como la Oberá, donde el dibujo con curvas exigentes y las subidas y bajadas lo hacen atípico y elevan la exigencia de los pilotos.
"Juanjo" Monteagudo comentó: "Estamos muy bien para este fin de semana. Se trabajó mucho en el taller con algunas mejoras sobre el Cruze N° 95, al tiempo que Javier Manta hizo un profundo trabajo en el gimnasio para darlo todo en Misiones. Correr en Oberá siempre es atractivo, no solo por la complejidad del dibujo sino por estar emplazado en medio de la selva misionera, con la tierra colorada y el sinfín de verdes a su alrededor, factores que hacen que todo se que disfrute mucho. A eso vamos, a mejorar pero también a disfrutar de estar una fecha más en Súper TC2000 y nada menos que en Oberá".
Toyota Gazoo Racing Argentina invita a los niños a dibujar el auto de sus sueños |
27-Jul-2017
(Prensa TGRA).- En el marco de las actividades de promoción que se llevarán a cabo en esta séptima fecha del año del Súper TC2000, Toyota Gazoo Racing Argentina llevará al autódromo "Ciudad de Oberá" el concurso "Dream Car Art Contest", el cual busca incentivar a que los niños puedan dibujar el auto de sus sueños.
Para esto, tanto en el predio de boxes del Autódromo de Oberá como en el concesionario Toyota Misiones, en Posadas, se instalará un espacio exclusivo donde los niños podrán realizar sus dibujos y así participar del concurso que tiene como premio mayor un viaje a Japón para el ganador.
Además, en el mismo espacio se ubicará una cupé Toyota 86 en la cual los niños y jóvenes podrán dejar la marca de sus manos. El objetivo es que el domingo, cuando finalice la competencia, esta Toyota 86 esté completamente decorada con las manos de todos los niños y jóvenes que pasaron tanto por el concesionario en Posadas como por el circuito.
El concurso
Toyota Argentina lleva a cabo el concurso "Dream Car Art Contest", el cual invita a niños y jóvenes menores de 16 años de todo el país a dibujar el auto de sus sueños y participar de un viaje a Japón junto a sus familias.
Los chicos podrán participar con sus dibujos en tres categorías:
- Categoría 1, menores de 8 años
- Categoría 2, de 8 a 11 años
- Categoría 3, de 12 a 15 años
El concurso Dream Car Art Contest presenta dos instancias: una primera nacional y una segunda a nivel mundial. En la primera etapa, el jurado evalúa los dibujos argentinos en base a su creatividad, originalidad y técnica artística utilizada y selecciona 9 ganadores locales (3 por cada una de las categorías).
En una segunda etapa, las obras seleccionadas compiten a nivel mundial con dibujos finalistas de otros países. En la casa matriz de Toyota un jurado realiza la selección de los ganadores globales quienes ganan un viaje a Japón para el participante y dos adultos acompañantes. Las dos primeras ediciones del concurso en la Argentina tuvieron ganadores locales que viajaron con sus familias al encuentro mundial.
"Este concurso global, que desde Toyota Argentina presentamos por sexto año consecutivo, invita a los chicos a potenciar su creatividad e imaginación, y ofrece una oportunidad única para viajar en familia y vivir la experiencia de compartir la premiación mundial en Japón", comentó Eduardo Kronberg, Gerente de Responsabilidad Social de Toyota Argentina.
El Súper TC2000 ya pisa "Tierra Colorada" |
27-Jul-2017
(Prensa STC2000).- Este jueves al mediodía en el Camelia Golf Club se realizó el lanzamiento de la séptima fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000 que se llevará a cabo este fin de semana en el autódromo de la ciudad de Oberá provincia de Misiones.
Del encuentro, participaron el intendente obereño Carlos Fernández, el presidente de Súper TC2000 Antonio Abrazian, el presidente del Auto Club Oberá Carlos Morales, el ministro de Deportes Rafael Morgenstern, el Sub Secretario de Marketing y Promoción de Eventos del ministerio de Turismo Lic. Oscar Degiusti y los pilotos Facundo Ardusso (Renault Sport), Matías Rossi y Matias Milla (Toyota Gazoo Racing Argentina).
El encargo de abrir la rueda de prensa fue Carlos Morales (Presidente Autoclub Oberá): "Es un clásico para nosotros recibir al Súper TC2000. Vamos a tener un gran marco de público. Trabajamos en el autódromo desde hace un mes y medio, para tenerlo a la altura del Súper TC2000. Estamos muy contentos de recibir nuevamente esta categoría".
Por su parte, Carlos Fernández (intendente de Oberá) expresó: "Para nuestra ciudad y provincia es un orgullo recibir a esta categoría. La hotelería está colmada, vamos a tener un gran fin de semana, con un gran marco de público. Queremos agradecer al Gobierno Provincial por la colaboración para que se pueda realizar este evento".
Rafaela Morgenstern (Deportes) comentó: "Estamos muy contentos y orgullos de recibir esta inmensa categoría. Me siento un poco triste de no poder estar arriba del auto (Risas). Con este tipo espectáculos deportivos entendemos que le hacemos un bien a la región con el gran movimiento turístico que genera el Súper TC2000. Quiero felicitar al Automóvil Club Oberá por presentar un autódromo espectacular".
En tanto, Oscar Degiusti (Turismo), dijo: "En épocas y contextos difíciles es muy importante poder lograr este tipo de eventos en la provincia. Recibir al Súper TC2000 en el cierre de la temporada de invierno es darle un broche de oro a la mejor temporada invernal de los últimosdiez años".
Antonio Abrazian (Presidente del Súper TC2000) explicó: "Para el Súper TC2000 es un placer llegar a Oberá. Estamos en un gran año de la categoría, buscamos llegar a la gente de la manera más simple que es abriendo nuestras puertas. Los fanáticos que se acerquen al autódromo van a poder vivir una experiencia única más allá de la carrera en sí".
Entre los pilotos, quien abrió el fuego fue Matías Rossi (Toyota Gazoo Racing Argentina): "Llegamos en un gran momento a Oberá. Hicimos una buena temporada sin tener el auto más rápido. Esperemos dar un salto de calidad con el Corolla para poder pelear de igual. Espero ir de menor a mayor este fin de semana. El objetivo es llegar y sumar puntos".
Matías Milla (Toyota Gazoo Racing Argentina) comentó: "Vengo de un año irregular. Al no penalizar me tengo muchísima fe para poder subirme al podio. Voy a tener que trabajar muy duro. Voy a arriesgar todo porque necesito un buen resultado, en una pista que me gusta muchísimo".
El encargado de cerrar la conferencia fue Facundo Ardusso (Renault Sport Argentina): "Este campeonato va a ser uno de los más apretados del Súper TC2000 de los últimos años. Oberá es una fecha clave por lo que trataremos de sumar fuerte antes de las carreras especiales como el Callejero de Santa Fe y los 200 Kilómetros de Buenos Aires. El Renault Fluence viene funcionando muy bien y eso me motiva".
Además del Súper TC2000, el espectáculo se complementará con las dos competencias de Fórmula Renault 2.0.
|
El Toyota Gazoo Racing Argentina rumbo a Oberá |
26-Jul-2017
(Prensa TGRA).- El autódromo de la ciudad de Oberá es uno de los tradicionales del Súper TC2000 y allí se pondrá en marcha la segunda mitad de la temporada 2017. Los cuatro Toyota Corolla llegarán con diferentes mejoras técnicas como parte del permanente trabajo de evolución que el Equipo lleva a cabo.
Regresan las penalizaciones y Matías Rossi, segundo en el campeonato, será el único piloto de Toyota en retroceder posiciones con 7 puestos de recargo reglamentario.
El próximo fin de semana el equipo Toyota Gazoo Racing Argentina viajará 1.200 kilómetros desde su sede en la ciudad de Córdoba hacia el siempre atractivo Autódromo de la ciudad de Oberá, en la provincia de Misiones, donde el Súper TC2000 llevará a cabo la séptima fecha de su actual temporada, la cual dará comienzo a la segunda mitad del torneo. Matías Rossi, Gabriel Ponce de León, Matías Milla y Bruno Etman, junto a todo el personal del equipo, buscarán, desde luego, la victoria en tierra colorada.
El equipo Toyota Gazoo Racing Argentina, que en las seis fechas que han pasado ya ha subido en cuatro oportunidades al podio y ha ganado una Carrera Clasificatoria, llega a esta séptima competencia de la temporada con Matías Rossi ubicado en el segundo lugar del campeonato de pilotos a tan solo un punto del líder y, al respecto, el objetivo será sumar la mayor cantidad de puntos posibles para continuar siendo protagonistas en la disputa por el torneo.
Para lograr este objetivo el Departamento Técnico del equipo Toyota trabajó intensamente puertas adentro en su sede de Córdoba para lograr mayor velocidad a una vuelta en los Corolla y así volver a ser contundentes en clasificación, que ha sido el punto a mejorar de la primera parte del año, pero sin resignar el excelente ritmo de carrera que ha caracterizado a los Toyota y que le ha permitido a Rossi, por ejemplo, ubicarse segundo en el torneo de pilotos al cabo de seis fechas.
Precisamente la clasificación es una instancia clave en un circuito como el de Oberá, donde no hay muchos lugares para ganar posiciones en pista y por ese motivo lograr un buen puesto de salida resultará fundamental. Además, hay que destacar que este fin de semana volverán a aplicarse los recargos de posiciones por handicap de campeonato y, debido a esto, Matías Rossi deberá retroceder siete puestos desde su lugar de clasificación. Rossi es el único piloto de Toyota que tendrá penalizaciones en Oberá.
Esta fecha tendrá el desarrollo normal de las fechas regulares de Súper TC2000, con dos entrenamientos el sábado, seguidos por la clasificación y carrera clasificatoria, mientras que el domingo está reservado para una tanda de pruebas libres por la mañana y luego al mediodía la carrera principal, que en esta oportunidad se realizará a 27 vueltas en el trazado de 4.380 metros.
Declaraciones
Matías Rossi: "Al estar segundo en el campeonato voy a retroceder siete puestos por el handicap de campeonato y por eso va a ser fundamental lograr un buen resultado el sábado en la clasificación. Siempre es importante clasificar bien, pero en esta oportunidad más porque sino vamos a largar muy atrás y en Oberá estar adelante es fundamental. Voy a esta fecha con buenas expectativas, es un circuito donde en general siempre hemos tenido buen rendimiento y confío que, con el trabajo que hizo el equipo Toyota Gazoo Racing Argentina en el taller, esta vez no será la excepción. Desde luego buscaremos sumar la mayor cantidad de puntos y seguir bien arriba en la lucha por el campeonato que nos tiene como protagonistas".
Gabriel Ponce de León: "En mi caso personal hace bastante que no voy a correr a Oberá, es un circuito complejo que combina sectores lentos con otros muy rápidos y en donde es fundamental tener buena tracción para no perder tiempo a la salida de las curvas de baja velocidad que tiene esta pista. En esta oportunidad no voy a estar penalizando posiciones así que espero que podamos aprovechar bien la clasificación para ubicarnos lo más adelante posible y así tener una buena posición de salida para la carrera".
Matías Milla: "Anduvimos muy bien con el Corolla en Oberá los años anteriores y eso es algo que me motiva a pensar que podremos tener este fin de semana un buen resultado general en una pista exigente y que demanda una puesta a punto donde la tracción es fundamental. Trabajaremos fuerte desde el primer entrenamiento con el objetivo claro de ser contundentes en clasificación y poder largar adelante, aprovechando además que no penalizo y que ésa es una situación que me puede beneficiar si logro un buen tiempo de vuelta el sábado".
Bruno Etman: "Voy con las máximas expectativas de estar adelante otra vez con el Corolla después de que el paso por Rafaela no fue bueno para mí por diferentes incidentes de carrera. Me estuve preparando mucho en el simulador estos días para uno de los circuitos más lindos desde mi punto de vista en nuestro país. El hecho de que siempre los Toyota hayan funcionado muy bien en Oberá nos abre las mejores perspectivas para este fin de semana y me da mucha confianza en la previa antes de viajar hasta Misiones".
El Fiat Petronas listo para la próxima parada misionera |
26-Jul-2017
(Prensa EFP).- El equipo Fiat Petronas disputará este próximo fin de semana la séptima fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000 en el autódromo "Ciudad de Oberá", en la provincia de Misiones, donde Carlos Javier Merlo y Emmanuel Cáceres buscarán llevar a los Fiat Linea a un buen resultado final en el comienzo de la segunda mitad de la temporada.
La escuadra oficial Fiat Petronas inicia la segunda parte del certamen 2017 del STC2000 en el pintoresco, sinuoso y atrapante trazado misionero, cita que le trae muy buenos recuerdos a la formación dados los grandes resultados obtenidos el año pasado donde los Fiat Linea marcaron el 1-2.
El Fiat Petronas retorna a Oberá, sede que lo vio vencer en la temporada 2016 y coronar un gran resultado cuando se impuso de manera contundente con Bernardo Llaver, escoltado por José Manuel Urcera, llevando a los modelos italianos al doble podio.
Para esta ocasión, con un panorama diferente y una actualidad que lleva a pensar en seguir progresando en la performance de sus unidades, la escuadra representada por el M&M Group trabajó intensamente en el receso entre carreras para obtener un buen equilibrio en sus autos de cara a la configuración del circuito misionero, que reúne partes veloces con sinuosos de baja velocidad.
"Desde esta carrera tenemos otro motor que es el que usaba ´Javi´ Merlo. En las carreras anteriores mostró mayor velocidad final así que ya arrancamos con más entusiasmo. El circuito de Oberá es el que más me gusta del calendario, tiene curvas de velocidad lenta o media y, más allá de lo lindo del paisaje es por el recorrido el que más me gusta. Alejandro Venturi me confirmó que se hicieron cambios en la suspensión y me da también más confianza para encarar la carrera porque ahí se necesita tener buen agarre en la trompa así que ojalá el aro pegue otro saltito de calidad para continuar aprendiendo y mejorando día a día en el Súper TC2000. La experiencia que tengo en Oberá es muy poco y con autos de Fórmula. Ahora es todo distinto hasta en la tracción porque la formula tiene trasera y el Súper TC2000 delantera, así que será clave adaptarme rápido a eso además de buscar el radio de giro ideal, porque al salirse de la huiella la tierra colorada complica mucho.
El equipo progresó mucho y fuimos encontrándolo cada carrera. Está lógico y solo nos falta por derecho pero hay que seguir trabajando", señaló Emmanuel "Peluche" Cáceres.
Con el objetivo puesto en retomar los caminos encontrados en Rosario y Termas de Río Hondo, donde el equipo tuvo buenos rendimientos con ambas unidades y diferentes factores lo privaron de un mejor resultado final, a partir de este sábado en Oberá el Fiat Petronas va por más.
|
Sirvent viaja a Misiones por la revancha |
26-Jul-2017
(Prensa GS).- Este fin de semana, el Súper TC2000 presentará su 7ª fecha en el autódromo "Ciudad de Oberá" en una carrera convencional, con penalizaciones y Germán Sirvent va en busca de su revancha.
Para el piloto sanisidrense viene siendo un año complicado, sobre todo el estas últimas fechas ya que no ha podido correr las últimas dos finales.
El equipo trabajó a contrarreloj para poder culminar los arreglos del auto luego del fuerte golpe de Rafaela y Germán está esperanzado en poder aprovechar las penalizaciones y hacer una buena carrera en un circuito que le encanta.
Germán nos comentaba: "Estoy muy contento de que este fin de semana estaré nuevamente arriba del Fluence. Oberá es uno de mis circuitos favoritos ya que es súper técnico y tiene curvas de todo tipo: lentas, rápidas, ciegas, con peralte, en bajada, etc.
Este último mes, la suerte no viene estando de mi lado pero quiero revertirlo este fin de semana. En Rafaela apenas pude hacer una curva en la final, y la semana pasada en la 'Carrera de las Estrellas del TC2000', el auto se rompió antes que pueda subirme.
En el equipo tenemos un objetivo claro que es sumar fuerte, como lo hicimos en Rosario. En esa fecha sumamos bien en las dos carreras y fuimos competitivos. Tenemos que seguir por ese mismo camino".
Mantener el protagonismo es la meta de Rossi |
26-Jul-2017
(Prensa MR).- El Súper TC2000 disputará este fin de semana la séptima fecha de la temporada en el autódromo "Ciudad de Oberá". Matías Rossi, ganador allí en la cita de 2015, llega con muchas ilusiones a la cita misionera para seguir siendo protagonista del campeonato con el Toyota Corolla del Gazoo Racing Argentina.
La segunda parte del calendario del Súper TC2000 comenzará a transitarse desde este fin de semana. En el autódromo "Ciudad de Oberá", en la provincia de Misiones, se disputará la séptima fecha de la temporada. En ella, Matías Rossi buscará volver a brillar en el escenario donde ya supo festejar para seguir siendo animador del certamen con el Toyota Corolla que le entrega el Toyota Gazoo Racing Argentina.
"Será muy importante la clasificación porque en esta fecha vuelve el sistema de penalizaciones y, en mi caso, me toca retroceder siete lugares luego de la clasificación.
Entonces para disimular eso será muy valioso clasificar lo más adelante posible", aseguró Matías quien ocupa la segunda posición en el torneo, a solamente un punto del líder, Mariano Werner. Mantener, o mejorar, dicha condición es el gran objetivo.
La de este fin de semana será la 19ª visita a Oberá, la cuarta como STC2000. Por las características del trazado, con la geografía misionera como protagonista, genera un desafío para los ingenieros y la puesta a punto en los autos. Lograr el mejor equilibrio entre la parte lenta y la veloz, es el principal reto.
"Otra de las claves para el fin de semana será la buena tracción que se logre tener en el auto, porque es muy importante en la zona lenta de Oberá", asegura el representante de Del Viso quien arriba a la tierra colorada ilusionado. "Es una pista que nos ha tratado muy bien en los últimos años, con buenos resultados como la victoria en 2015, situación que nos hace ilusionarnos todavía más", asegura el "Misil" quien ansía comenzar de la mejor manera la segunda mitad del certamen.
Oberá, la próxima cita de Citroën para buscar el triunfo |
26-Jul-2017
(Prensa CTRSTCT).- La séptima fecha del campeonato visita la tierra misionera y marcará el debut de los Citroën C4 Lounge en el circuito de Oberá. El Citroën Total Racing Súper TC2000 Team –con José Manuel Urcera, Esteban Guerrieri y Martín Moggia– buscará la tercera victoria de una temporada que lo tiene como uno de los principales animadores del certamen. El día jueves se realizará–junto con la conferencia de prensa del equipo– la presentación del Nuevo Citroën C4 Cactus en el concesionario "Seewald Automóviles" de la ciudad de Posadas.
Pasaron más de tres semanas de la extraordinaria carrera que el STC2000 brindó en Rafaela, Santa Fe, y las voces todavía no acallaron. La segunda mitad del torneo de la categoría más tecnológica de Sudamérica está en su mejor momento y todo indica que, esta nueva cita, será igual de apasionante. Después de estar a las puertas de lo que era la tercera victoria para el Citroën Total Racing Súper TC2000 Team en el año de su debut –y que se desdibujó en la última vuelta cuando un neumático privó a Martín Moggia de su primer triunfo en el STC2000– el equipo tiene sed de revancha y llega preparado de la mejor forma.
En Oberá –donde, además, las lluvias siempre pueden estar presentes y modificar cualquier plan o estrategia previa– todo cambia y el trazado exige a los Citroën C4 Lounge gran adherencia y mucha carga aerodinámica para enfrentar el entrevero de curvas de distinto radio y velocidad. Otro desafío para poner a prueba un auto que, en el año de su debut, alcanzó rápidamente gran competitividad.
"Manu" Urcera llega como el mejor posicionado y sabe que está ante una cita decisiva para descontar puntos… pero la regularidad y confiabilidad del medio mecánico con que cuenta le demostró también que, la cosecha carera tras carrera es una buena forma de llegar al final de torneo con expectativas. Esteban Guerrieri protagonizó una gran remontada en Rafaela y, después de su primera victoria con el Citroën C4 Lounge en Termas de Río Hondo, Santiago del Estero, quiere repetir. Oberá es una pista que le sienta bien al piloto de Liniers. Martín Moggia, por su parte, ya demostró que, a pesar de su juventud y en su primer año en el equipo, tiene el temperamento suficiente para pelear de igual a igual con los pilotos más renombrados de la categoría. Y eso en el Súper TC2000 es mucho decir. La tierra de la yerba mate será el escenario ideal donde sumar experiencia en busca de esa primera victoria.
La agenda del equipo arranca el día jueves: en el Concesionario Oficial "Seewald Automóviles" de Posadas (Avenida República Oriental del Uruguay 3.915) donde se realizará desde las 19:30 hs. la conferencia de prensa ante los medios nacionales y provinciales especialmente convocados. Además, los tres pilotos del team apadrinarán la llegada del Nuevo Citroën C4 Cactus, una de las estrellas del último "Salón del Automóvil" celebrado en Buenos Aires.
Lo que viene: Ya en el día viernes, Martín Moggia representará al Citroën Total Racing Súper TC2000 Team en la clásica conferencia de prensa transmitida en streaming, a partir de las 16:00 horas, por las redes sociales oficiales de la categoría. De 17:00 a 19:00 horas. se programan Boxes Abiertos para que todos los fanáticos puedan estar cerca de sus pilotos y máquinas favoritas. El primer día de actividad en pista será el sábado desde las 10:00 hs. para conformar la primera tanda de entrenamientos libres y, sobre el mediodía, tendrá lugar la segunda salida a pista. Esteban Guerrieri es el elegido en esta oportunidad para las fotos y firma de autógrafos que se realizarán en boxes desde las 14:00 horas.
Los motores se encienden a las 15:00 horas porque llega la hora de la verdad con la Q1 (primera manga clasificatoria). Sobre las 15:20 horas se pauta el inicio de la Q2 y a las 15:40 la definitiva Q3 que ordena los diez mejores pilotos para largar luego, a las 16:30 horas, la Carrera Clasificatoria a disputarse a nueve vueltas o 25 minutos como máxima de extensión. Esta contingencia ordenará la grilla de salida del siguiente día.
El día domingo la primera salida a pista se programa a las 9:45 horas con una tanda de entrenamientos o pruebas libres –nueva firma de autógrafos de pilotos a las 10:30 horas– y a las 12:05 horas en punto la largada de la gran final a 27 vueltas o 55 minutos de carrera.
Como es habitual a lo largo de todo el fin de semana, Citroën contará, con su Espacio VIP en los boxes donde recibirá a todos sus clientes e invitados.
Datos
El autódromo se ubica a 4 kilómetros de la ciudad homónima y a la vera de la Ruta Provincial 103; fue visitado por la categoría en 18 oportunidades y 145,542 km/h fue el promedio de velocidad del mejor piloto en clasificación del año 2016. Hoy la pista ofrece dos variantes de utilización: una de 2.607metros utilizada hasta el año 2006 y otra de 4.380 metros de extensión donde se correrá este domingo. "Manu" Urcera es el piloto Citroën que llega mejor ubicado (posición 6 en el campeonato) con 74,5 puntos, en tanto son 61,5 los puntos que separan a Citroën de la punta en el Campeonato de Marcas.
Declaraciones
José Manuel Urcera: "Vamos a un circuito que conozco: corrí en el año 2012 con el Turismo Nacional y en los años 2015 y 2016 en el Súper TC2000. En la última edición –después de clasificar segundo– venía ganando hasta que tuve un toque me sacó y terminé detrás del primero: es un circuito que me cae particularmente bien. Tengo buenas referencias. Es un trazado que combina un sector trabadito, lento, que requiere buena capacidad de tracción, con otro sector más moderno y más rápido. El reasfaltado le vino bien en algunos tramos porque el desgaste de caucho es elevado. El Citroën C4 Lounge va a tener que ir con mucha carga aerodinámica. Un juego de gomas nuevas marca la diferencia, sí, pero hay que ver cuánto dura. El objetivo es descontar diferencias con la punta del campeonato y sumar fuerte".
Martín Moggia: "Espero a Oberá muy tranquilo: tuve la suerte de correr hace dos años con la Fórmula Renault 2,0 y me fue bien. Si bien es cierto que nunca corrí con autos de tracción delantera me voy a adaptar rápido y confío en el trabajo del todo el equipo para entregarme un Citroën C4 Lounge veloz para pelear adelante. Con el tiempo transcurrido, veo ahora la última fecha de Rafaela desde un lado más positivo: hice una gran carrera a pesar de que se escapó la victoria en la última vuelta. El potencial del auto y del equipo quedó reflejado de manera clara, por eso vamos con gran expectativa a esta séptima cita del campeonato. Ojalá sea mi primer triunfo".
Esteban Guerrieri: "Oberá tiene la particularidad de ser una pista entreverada, que exige mover mucho los brazos…. y la verdad está buenísima. Si tenés una puesta a punto que llama bien al auto de adelante es decisivo porque evitás el desgaste prematuro de las gomas. Por el contrario, si en carrera –desde muy temprano– se va mucho de trompa… el consumo de caucho es mayor y en un circuito como éste se nota. Cambiaron el asfalto y la pista no es tan abrasiva como años atrás, ahora es más normal en este aspecto…. pero son muchas curvas. Vamos a funcionar muy bien y el equipo tiene buenas performances anteriores acá. Están dadas las condiciones para pelear adelante y la experiencia que traemos acumulada hasta acá, en estas primeras seis carreras, puede servir y mucho".
Alberto Scarazzini (Director Deportivo): "Después de Rafaela –un circuito con mucha fuerza G y mucho esfuerzo para los autos –hicimos una revisión muy profunda de los tres autos. Más exhaustiva que lo habitual. La puesta a punto –que no es fácil en Oberá– es diametralmente opuesta, por lo que trabajamos para mejorar la tracción y preparar una calibración con la máxima carga disponible. Ya en el circuito buscaremos distintas variantes de alineación y dureza para encontrar el grip necesario. Es una carrera interesante donde vuelven las penalizaciones que, en nuestro caso, son tres lugares para Urcera. Todo indica, por lo tanto, que tenemos chances de clasificar bien. Habrá que buscar el equilibrio en los Citroën C4 Lounge, pues esta es una pista muy técnica. Esperamos con muchas ganas y trabajamos duro".
Acciones promocionales para Oberá |
26-Jul-2017
(Prensa STC2000).- En la previa de la séptima fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000, que se desarrollará este fin de semana en el autódromo "Ciudad de Oberá", en la provincia de Misiones, los equipos preparan una agenda cargada de actividades promocionales en donde el público podrá interactuar permanentemente con los pilotos.
La categoría más tecnológica del Cono Sur hará escala este fin de semana en el pintoresco trazado misionero para disputar la séptima cita del calendario.
Como es habitual en cada plaza donde se presenta el Súper TC2000, los fanáticos podrán interactuar con los pilotos y equipos en distintas actividades promocionales que se desarrollarán en los días previos y durante el fin de semana.
Jueves 27 de Julio:
De 10 a 18:00 horas: En Av. Sarmiento y Av. Libertad, Pirelli desarrollará distintas actividades, donde los fanáticos podrán subirse a los simuladores de Súper TC2000 y de Fórmula 1 de Mercedes Benz, para sentir en primera persona la potencia de estos motores. Además habrá sorteos de entradas e indumentaria oficial.
11:30 horas: En el Camelia Golf Club de Oberá, Misiones, se realizará el lanzamiento de la séptima fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000 que se llevará a cabo este fin de semana en el autódromo de la "Capital del Monte". Del encuentro, participarán el intendente obereño Carlos Fernández, el presidente de Súper TC2000 Antonio Abrazian, el presidente del Auto Club Oberá Carlos Morales, los ministros provinciales Rafael Morgenstern (Deportes) y el Dr. José María Arrúa (Turismo), y los pilotos Facundo Ardusso (Renault Sport), Matías Rossi y Matias Milla (Toyota Gazoo Racing Argentina).
18:00 horas: En la Axion de Sarmiento 1.281 (Oberá) habrá diversión con los simuladores y firma de autógrafos con la presencia de Matías Rossi, Gabriel Ponce de León, Matías Milla, Leonel Pernía y Facundo Ardusso.
20:00 horas: El Citroen Total Racing Súper TC2000 Team realizará su conferencia de prensa en Av. República Oriental del Uruguay 3915, Posadas, y contará con la presencia de sus pilotos.
Viernes 28 de Julio:
14:15 a 14:45 horas: Streaming Oficial desde el autódromo Ciudad de Oberá. Seguí y participa a través de nuestras redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram) junto a Matías Milla, Emiliano Spataro, Emmanuel Cáceres, Mariano Werner, Bernardo Llaver, Martín Moggia, Damián Fineschi y Alessandro Salerno, quienes responderán todas tus inquietudes en la previa de una de las carreras más especiales de la temporada.
De 17:00 a 19:00 horas: Vení al autódromo con acceso libre y gratuito. Disfruta de "Boxes Abiertos". Conocé el corazón de la carrera sin cargo.
20:00 horas: En el Concesionario Toyota Misiones, ubicado en Av. Uruguay 5.550 (Posadas), el Toyota Gazoo Racing Argentina presentará a Matías Rossi, Gabriel Ponce de León, Matías Milla y Bruno Etman en un evento que los misioneros podrán disfrutar al máximo.
20:00 horas: En el Concesionario González Automóviles S.A. situado en la calle Av. Beltrame 1.386, de la ciudad de Oberá, el equipo YPF Chevrolet también realizará el lanzamiento de la séptima fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de la categoría más tecnológica del Cono Sur, donde estarán presentes todos sus representantes.
Sábado 29 de Julio:
De 14:00 a 14:15 horas: En los boxes del autódromo no te pierdas la "firma de autógrafos" con la presencia de los pilotos de Súper TC2000.
De 17:00 a 19:30 horas: cuando termina la actividad, volvemos a hacer "Boxes Abiertos".
De 17:30 a 19:30 horas: En el VIP Súper TC2000 del autódromo, comienza el "After Race".
Domingo 30 de Julio
10:30 a 10:45 horas: "Firma de autógrafos" con la presencia de los pilotos de Súper TC2000.
Trabajos en los impulsores |
26-Jul-2017
(Prensa STC2000).- Culminada la competencia de Rafaela y siguiendo el procedimiento habitual, los equipos enviaron los impulsores al G4 del Complejo Pro Racing ubicado en Villa Carlos Paz, Córdoba para realizar el control y service correspondiente. Fueron revisados y banqueados en el dinamómetro la totalidad de los motores.
Cada control incluye revisión de sensores, control de espárragos, roscas, cambios de fluidos de filtros, etc. Cada motor lleva 6 horas hombre de trabajo.
Luego, cada impulsor es montado en el dinamómetro, para su puesta en marcha, medición de potencia y evaluación con la adquisición de datos de los parámetros que posee.
El sistema de reemplazo de piezas, se hace según las horas de uso que tenga cada uno, método que utiliza la industria aeronáutica.
En función del plan de mantenimiento especificado por el fabricando (RPE) y conforme a las horas de uso individual de cada motor, se determina el control de fugas, compresión y luz de válvulas.
Mariano Werner (Team Peugeot Total): "Confiamos en tener un buen fin de semana en Oberá" |
26-Jul-2017
(Prensa STC2000).- Mariano Werner, el líder del certamen del Súper TC2000, confía en tener un buen fin de semana en Oberá, donde se desarrollará la séptima fecha de la temporada. El piloto del Team Peugeot Total Argentina contó los secretos del trazado misionero.
¿Con qué expectativas llegas a Oberá?
Llegamos punteros del campeonato pero al margen de eso, la posición es buena por el protagonismo que logramos en las últimas carreras debido a la regularidad. Conocemos Oberá y confiamos en tener un buen fin de semana. Penalizamos al máximo y por ello deberemos hacer una buena clasificación.
¿Cómo se adaptará el Peugeot 408?
Hemos realizado una buena prueba en el Cabalén la semana pasada y creo que el 408 ha pegado un salto de calidad. Venimos funcionando muy bien en todo tipo de circuitos. En Rafaela perdimos puntos importantes, pero no nos desespera, esto sólo hace que sigamos motivados, pero con la misma humildad de siempre porque hay mucho trabajo por delante.
¿Qué tipo de trazado es Oberá?
Es un trazado muy exigente, muy técnico, se necesita de mucha tracción, de muy buena trompa y necesitamos que frene bien el auto; sobre eso hemos basado los trabajos previos.
Luego de transitar la primera mitad de temporada, ¿Crees que es tu mejor año en la categoría?
Es un buen año para nosotros, pero ya venimos teniendo buenos resultados desde la temporada anterior, fuimos los que más sumamos en las últimas cuatro fechas del 2016. Debemos seguir por este camino.
¿Qué necesitas para llegar a la última fecha con posibilidades de pelear por el campeonato?
Obviamente que seguir sumando puntos importantes. Debemos ser contundentes y regulares, pero no hay que olvidarse que tenemos rivales de jerarquía.
25-Jul-2017
(Prensa STC2000).- En la séptima fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000, que se disputará el 29 y 30 de Julio en el autódromo "Ciudad de Oberá", se aplicará nuevamente el hándicap luego de clasificar.
Terminada la clasificación del sábado, se aplicará a los ocho primeros del torneo el grado 1 de recargos por hándicap a saber:
Mariano Werner (Team Peugeot Total Argentina) 8 puestos
Matías Rossi (Toyota Gazoo Racing Argentina) 7 puestos
Agustín Canapino (Equipo YPF Chevrolet) 6 puestos
Facundo Ardusso (Renault Sport Argentina) 5 puestos
Emiliano Spataro (Renault Sport Argentina) 4 puestos
José Manuel Urcera (Citroën Total Racing Argentina) 3 puestos
Facundo Chapur (Team Peugot Total Argentina) 2 puestos
Leonel Pernía (Renault Sport Argentina) 1 puesto
Además de aplicarlo en Oberá, el sistema de hándicap (sólo grado uno) que se implementa en la carrera clasificatoria, estará vigente en las pruebas de San Juan y General Roca.
Se presenta la séptima del año |
25-Jul-2017
(Prensa STC2000).- Este jueves, a las 11:30 horas en el Camelia Golf Club de Oberá, Misiones, se realizará el lanzamiento de la séptima fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000 que se llevará a cabo este fin de semana en el autódromo de la "Capital del Monte".
Del encuentro, participarán el intendente obereño Carlos Fernandez, el presidente de Súper TC2000 Antonio Abrazian, el presidente del Auto Club Oberá Carlos Morales, los ministros provinciales Rafael Morgenstern (Deportes) y el Dr. José María Arrúa (Turismo), y los pilotos Facundo Ardusso (Renault Sport), Matías Rossi y Matias Milla (Toyota Gazoo Racing Argentina).
En el lanzamiento se brindarán todos los detalles del fin de semana de Súper TC2000 que como siempre estará acompañado por la Fórmula Renault 2.0.
El Team Peugeot Total llega como líder a Oberá y con tres pilotos en el top ten |
25-Jul-2017
(Prensa TPTAR).- El próximo fin de semana volverá la acción con el Súper TC2000 en Oberá. Mariano Werner quiere mantener el liderazgo en el campeonato de pilotos; Chapur y Yannantuoni también se encuentran entre los diez primeros. El león manda en marcas y equipos.
Con ese panorama llega la escudería francesa a la Tierra Colorada. Luego de una primera mitad de año muy positiva, el equipo que dirige técnicamente | |