|
Súper TC2000 - Campeonato 2019
Rosario - 4ª fecha
Ardusso ganó y la "troupe" del Renault subió al podio
|
 |
|
|
|
|
|

Súper TC
2000
Calendario
2019
07-Abr Alta Gracia
28-Abr General Roca
19-May El Villicum
09-Jun Rosario
30-Jun Paraná
21-Jul Salta
18-Ago San Nicolás
15-Set Callejero Santa Fe (*)
06-Oct A confirmar
10-Nov 200 Kms. Buenos Aires
08-Dic A confirmar
15.Dic Gran Premio Coronación
Nota: (*) No
corre la Fórmula Renault 2,0 |
|
|
|
|
 |
 |
 |
Siempre
nos esforzaremos
 |
 |
 |
 |
Todos
los logos y marcas son propiedad de sus respectivos dueños. |
 |
El Villicum - 3ª fecha: Toyota logró el 1-2 con Rossi y Santero
Matías Rossi se quedó con la final por delante de su compañero de equipo Julián Santero y de Matías Milla, del Renault Sport. Fue una jornada ideal para el Toyota Gazoo Racing YPF Infinia. Leonel Pernía sigue liderando el campeonato... ver nota completa |
 |
General Roca - 2ª fecha: Pernía mantiene el invicto en la era turbo. Otro 1-2 de Renault Sport con Ardusso
Leonel Pernía se llevó su segunda victoria consecutiva en la temporada 2019 del Súper TC2000. El podio lo completaron Facundo Ardusso, compañero de equipo en Renault Sport del "Tanito", y Mariano Werner, del Fiat Racing Team STC2000... ver nota completa |
 |
Alta Gracia - 1ª fecha: Pernía abrió la era turbo ganando. Ardusso completó el 1-2 de Renault Sport
Leonel Pernía puso su sello, ayer logró la pole y hoy dominó de punta a punta la competencia que lo declaró como el primer ganador de la era "Turbo". Facundo Ardusso se pudo recuperar para brindarle el 1-2 al equipo Renault Sport.... ver nota completa |
.......... ......... .... . |
 |
Pretemporada 2019: Comienza la era turbo. Honda Racing con todo listo para su regreso
Honda Racing presentó oficialmente a su equipo deportivo para la temporada 2019. José Manuel Urcera, Ricardo Risatti y Juan Ángel Rosso serán los pilotos oficiales que conducirán los Honda New Civic, el modelo más ganador en la historia de la categoría con 88 victorias... ver nota completa |
 |
2018, el año de Renault
La marca francesa logró coronar una excelente temporada en el Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC200 del 20180, ya que además de festejar el segundo título consecutivo de Facundo Ardusso, se impuso en el torneo de Marcas y Equipos... ver nota completa |
 |
Alta Gracia 2018 - 12ª fecha: Bicampeonato para Ardusso. Werner triunfó en el "Oscar Cabalén"
Por segunda temporada consecutiva, Facundo Ardusso se coronó Campeón. El piloto del Renault Sport culminó 5° , alcanzándole ello para repetir el anhelado galardón. Mariano Werner (Team Peugeot Total Argentina) ganó escoltado por Agustín Canapino y Néstor Girolami... ver nota completa |
.......... ......... .... . |
|
|
09-Jun-2019
(Prensa STC2000).- El piloto de Las Parejas alcanzó su primera victoria de la temporada y junto a sus compañeros Pernía y Milla le dieron el podio completo a Renault Sport.
Facundo Ardusso se quedó con el triunfo en la final del Súper TC2000 en el autódromo "Juan Manuel Fangio" de Rosario, escenario de la cuarta fecha de la temporada. Sus compañeros de equipo Leonel Pernía y Matías Milla completaron el podio en lo que fue un contundente “1-2-3” de la marca del rombo.
Bajo una jornada soleada y una buena afluencia de público, la competencia se puso en marcha con un Ardusso dominante desde el inicio, mientras que Pernía aguantaba el embate de Agustín Canapino (Chevrolet YPF), quien ejecutó una gran largada, pero cometía un exceso en el camino a la curva 2 y perdía mucho terreno.
Con el error de Canapino, Milla lograba acomodarse tercero, pero sin perder de vista a Facundo Chapur (Citroën Total Racing Súper TC2000 Team). El cordobés había partido desde la novena ubicación y ya se encontraba cuarto al cierre del primer giro.
Dentro del pelotón, José Manuel Urcera (Honda Racing) se pasaba de largo en una de las variantes del trazado rosarino y se golpeaba con Matías Muñoz Marchesi (Fiat Racing Team Súper TC2000), lo que generaba el abandono del chaqueño y la posterior exclusión del oriundo de San Antonio Oeste por maniobra peligrosa.
Adelante, Ardusso edificaba una luz de ventaja sobre Pernía y este hacía lo propio sobre Milla. Más atrás, Julián Santero (Toyota Gazoo Racing YPF Infinia) se enfrascaba en la lucha con Chapur, generando un toque que le valió al mendocino una penalización de pase y siga por box .
Sobre la parte final de la competencia, Pernía se le acercaba a Ardusso, pero el de Las Parejas volvía a imponer su ritmo para echar por tierra las aspiraciones del hombre de Tandil. Por su parte, Milla empleaban su oficio para contener a Matías Rossi (Toyota Gazoo Racing YPF Infinia) y salvaguardar el último escalón del podio.
Tras 25 vueltas, el actual bicampeón de la categoría consumó su primer éxito de la temporada, escoltado por Pernía y Milla en lo que fue el contundente “1-2-3” de Renault Sport. Cuarto concluyó Rossi y quinto Canapino, quien pudo recuperarse del error en el inicio de la carrera.
El top ten lo completaron Chapur, Facundo Conta (Renault Sport), Bernardo Llaver (Chevrolet YPF) sumando por primera vez en la temporada, Ricardo Risatti (Honda Racing) y el mendocino Santero.
El Campeonato: Con el fin de semana de Rosario consumado, Pernía se mantiene como líder con 73 puntos, seguido por Ardusso con 57 y Rossi con 42 unidades.
Lo que viene: La quinta fecha de la temporada del Súper TC2000 será el próximo 30 de Junio en el autódromo de Paraná.
Declaraciones
Facundo Ardusso (1°): "“Quiero felicitar a mi gran equipo, a todo Renault por confiar en nosotros y a este grupo por su brillante trabajo con el 1-2-3. Estoy muy agradecido porque necesitaba esta victoria y este funcionamiento después de un arranque en que las cosas no me salieron como esperaba. En la largada me asusté un poco porque en lugar de poner primera entró la segunda marcha, me di cuenta para bajar el cambio y pude pasar ese momento de mucha presión para resolver bien la salida y pasar la primera vuelta sin problemas. Ahí me pude escapar, y después administré para cuidar los frenos y las gomas, que en esta pista son los elementos más exigidos. Cuando 'Leo' se me vino cerca, empecé a exigirme nuevamente, siempre traté de manejar la distancia. La clave estuvo en saber interpretar los momentos de la carrera”.
Leonel Pernía (2°): “Felicito a mis compañeros de equipo y a todo Renault Sport Argentina por este resultado espectacular. Es producto de muchos años de trabajo y una gran capacidad en el grupo humano. A pesar de estar largando en una parte de la pista con tierra y un leve peralte hacia la banquina, moví lo mejor que se podía con esa tracción. Como era la sección de asfalto anterior, no tuve tanto grip como los que salían del otro lado, pero con Matías defendimos bien en la primera curva ante Canapino, por suerte no se me movió el auto y no nos superó porque hubiese sido muy difícil recuperar si nos pasaba. Ese fue el momento clave de la carrera, a partir de ahí se trató de controlar el ritmo de la carrera, estar firmes para atacar al final, pero Facu fue superior todo el fin de semana. En un momento me exigí al máximo para evaluar mi rendimiento, pero se gasta el neumático y es difícil seguir el ritmo, por eso es difícil pasar. Estoy muy contento, seguimos al frente en el campeonato, y será cuestión de seguir trabajando para estar peleando adelante”.
Matías Milla (3°): "“Estoy sumamente agradecido a Marcelo Ambrogio y a todo Renault, estoy muy feliz por ese resultado, corriendo cerca de mis compañeros de equipo. Por momentos iba regulando, y al calentarse todo el conjunto de elementos al final de la carrera, perdí un poquito de ritmo. Dominamos todo el fin de semana muy sólidamente, es increíble que todo el grupo se mida mano a mano en lo más alto. Sin embargo, hay que seguir trabajando porque algunos de nuestros rivales también empiezan a aparecer adelante. Pusimos todo, es excelente el nivel de nuestros autos y eso se disfruta mucho”.
Matías Rossi (4°): “Estoy contento con el resultado final. No tuve una buena primera vuelta y me lamento por eso porque ahí perdí terreno con la punta, que después tuve que recuperar. Cuando quedé cuarto empecé a girar rápido, con un buen ritmo, tirando todo vuelta a vuelta y así logré acercarme a Milla, a quien intenté superar el las vueltas finales. Estoy conforme con el resultado y agradecido al equipo por el trabajo que realizó para hoy. Luego de quedar lejos en la clasificación entendimos el motivo, trabajamos en eso y en la carrera el Corolla estuvo mejor. Ahora nos preparamos para Paraná, seguimos firmes y tenemos un buen auto para aprovechar en ese circuito”.
Agustín Canapino (5°): “Hicinos lo mejor que pudimos. No teníamos para seguir el ritmo de Renault y Toyota. Sirvió para sumar algunos puntos y llegar lo más adelante que podíamos. Veremos cómo sigue todo y ojalá en Paraná podamos pelear más adelante”.
Julián Santero (10°): “El Corolla tuvo hoy muy buen ritmo y se notó en las primeras vueltas, en las cuales pude avanzar un par de puestos. Teníamos el potencial para estar más adelante, pero me equivoqué al intentar superar a Chapur y fui bien sancionado. Le pido disculpas a 'Facu', porque también perjudiqué su carrera. Luego del pase y siga por boxes el Corolla siguió funcionando muy bien y así pude recuperar hasta el décimo lugar. No fue el resultado que podríamos haber logrado, pero me voy bien de Rosario porque el auto sigue teniendo un muy buen rendimiento”.
Facundo Conta (7°): "“Estoy muy contento con cómo se dio el fin de semana, tuve un excelente auto desde la primera salida a pista y lo pudimos cerrar siendo competitivos y peleando adelante. Agradezco a todo el equipo y felicito a totos por el gran presente, que quedó de manifiesto con el triple podio”.
Súper TC2000 - 4ª fecha 2019 -
Rosario |
Carrera Final (25 vueltas)
1° 1 Facundo Ardusso (Renault Fluence) 42m10s294
2° 3 Leonel Pernía (Renault Fluence) a 0s657
3° 28 Matías Milla (Renault Fluence) a 2s639
4° 17 Matías Rossi (Toyota Corolla) a 3s419
5° 86 Agustín Canapino (Chevrolet Cruze) a 17s324
6° 79 Facundo Chapur (Citroën C4 Lounge) a 19s357
7° 29 Facundo Conta (Renault Fluence) a 27s387
8° 2 Bernardo Llaver (Chevrolet Cruze) a 28s473
9° 14 Ricardo Risatti (Honda Civic) a 31s868
10° 68 Julián Santero (Toyota Corolla) a 32s086
11° 44 Mariano Werner (Fiat Tipo) a 49s042
12° 25 Marcelo Ciarrocchi (Citroën C4 Lounge) a 57s496
13° 34 Juan Ángel Rosso (Honda Civic) a 1m00s735
14° 5 Fabián Yannantuoni (Fiat Tipo) a 1m23s374
15° 30 Tomás Gagliardi Genné (Chevrolet Cruze) a 4 vueltas
16° 21 Matías Muñoz Marchesi (Fiat Tipo) a 23 vueltas
Promedio del Ganador: 142,276 km/h.
Récord de Vuelta: N° 1 (Ardusso) con 1m40s448 a 143,358 km/h.
Excluido: N° 51 (Urcera) por maniobra peligrosa contra el N° 21 (Muñoz Marchesi)
Penalización pase y siga por boxes: N° 68 (Santero) por maniobra peligrosa contra el N° 79 (Chapur) |
Campeonato de Pilotos 2019
(disputadas 4 fechas)
1° 3 Leonel Pernía 73 (2 v)
2° 1 Facundo Ardusso 57 (1 v)
3° 17 Matías Rossi 42 (1 v)
4° 68 Julián Santero 38
5° 28 Matías Milla 32
6° 86 Agustín Canapino 28
7° 44 Mariano Werner 15
8° 30 Tomás Gagliardi Genné 12
9° 51 José Manuel Urcera 11
10° 79 Facundo Chapur 10
11° 14 Ricardo Risatti 9
12° 29 Facundo Conta 7
13° 5 Fabián Yannantuoni 4
14° 2 Bernardo Llaver 3
15° 34 Juan Ángel Rosso 2
16° 21 Matías Muñoz Marchesi 1
Sin Puntos
N° 25 Marcelo Ciarrocchi
Nota:( v) Piloto con victoria |
 |
Rosario - Pruebas de Tanques Llenos
Rossi abrió el domingo marcando el ritmo |
09-Jun-2019
(Prensa STC2000).- El piloto de De Viso arrancó el último dia de actividad siendo el más veloz. Matías Milla y Leonel Pernía fueron los escoltas.
Matías Rossi (Toyota Gazoo Racing YPF Infinia) dominó la prueba de tanques llenos del Súper TC2000 en el autódromo de Rosario, escenario de la cuarta fecha de la temporada. Matías Milla (Renault Sport) y Leonel Pernía (Renault Sport) fueron los escoltas.
En la apertura de la actividad del domingo, Rossi aprovechó la tanda y completó seis vueltas al trazado rosarino, siendo su mejor intento 1:38.779 lo que le permitió quedarse con lo mejor. El piloto de Del Viso superó por 9 centésimas a Milla y por 20 a Pernía.
La cuarta colocación de correspondió a Agustín Canapino (Chevrolet YPF) y quinto concluyó Julián Santero (Toyota Gazoo Racing YPF Inifinia). El top ten lo completaron Bernardo Llaver (Chevrolet YPF), Facundo Chapur (Citroën Total Racing Súper TC2000 Team), Facundo Ardusso (Renault Sport), José Manuel Urcera (Honda Racing) y Ricardo Risatti (Honda Racing).
Lo que viene: Con el poleman Ardusso y Pernía integrando la primera fila, la final del Súper TC2000 en Rosario está pactada a 25 vueltas o un máximo de 50 minutos y se pondrá en marcha a las 12:00 horas.


|
Súper TC2000
4ª fecha 2019 - Rosario
Pruebas de Tanques Llenos
1° 17 Matías Rossi (Toyota Corolla) 1m38s779
2° 28 Matías Milla (Renault Fluence) 1m38s873 a 0s094
3° 3 Leonel Pernía (Renault Fluence) 1m38s983 a 0s204
4° 86 Agustín Canapino (Chevrolet Cruze) 1m39s028 a 0s249
5° 68 Julián Santero (Toyota Corolla) 1m39s377 a 0s598
6° 2 Bernardo Llaver (Chevrolet Cruze) 1m39s668 a 0s889
7° 79 Facundo Chapur (Citroën C4 Lounge) 1m39s890 a 1s111
8° 1 Facundo Ardusso (Renault Fluence) 1m39s902 a 1s123
9° 51 José Manuel Urcera (Honda Civic) 1m39s920 a 1s141
10° 14 Ricardo Risatti (Honda Civic) 1m40s112 a 1s333
11° 30 Tomás Gagliardi Genné (Chevrolet Cruze) 1m40s419 a 1s640
12° 29 Facundo Conta (Renault Fluence) 1m40s795 a 2s016
13° 34 Juan Ángel Rosso (Honda Civic) 1m40s899 a 2s120
14° 21 Matías Muñoz Marchesi (Fiat Tipo) 1m41s229 a 2s450
15° 25 Marcelo Ciarrocchi (Citroën C4 Lounge) 1m41s625 a 2s846
16° 44 Mariano Werner (Fiat Tipo) 1m41s710 a 2s931
17° 5 Fabián Yannantuoni (Fiat Tipo) 1m49s957 a 11s178
Promedio del 1°: 145.780 km/h. |
Rosario - Clasificación:
Contundente sábado de Renault
Ardusso es el poleman seguido por Pernía y Milla |
08-Jun-2019
(Prensa STC2000).- Facundo Ardusso consumó su segunda pole position de la temporada y junto a sus compañeros Pernía y Milla le dieron el 1-2-3 a Renault Sport.
Facundo Ardusso (Renault Sport) dominó la clasificación del Súper TC2000 en el autódromo de Rosario, escenario de la cuarta fecha de la temporada. Sus compañeros Leonel Pernía y Matías Milla fueron los escoltas en lo que fue el “1-2-3” de la marca francesa.
Tras dominar cada salida a pista, Ardusso se adueñó de la pole position y cerró un sábado perfecto, mientras que el equipo Renault Sport revalidó el rendimiento mostrado en este arranque de año al copar las tres primeras posiciones de la tanda cronometrada.
Con la solidez expuesta a lo largo del día, el piloto de Las Parejas logró un tiempo de 1m38s235 para quedarse con lo mejor del primer corte clasificatorio y superar a Pernía por 35 centésimas y por 71 a Milla, mientras que Matías Rossi (Toyota Gazoo Racing YPF Infinia), Agustín Canapino (Chevrolet YPF) y Julián Santero (Toyota Gazoo Racing YPF Infinia) fueron el resto de los integrantes del grupo que accedió a la definición de la clasificación.
En la Súper Qualy, la contundencia del bicampeón de la categoría se vio reflejada en su vuelta lanzada, donde marcó 1m38s120 para consumar su segunda pole position en el presente campeonato. El santafesino relegó a Pernía a la segunda colocación y Milla quedó tercero, en una nueva muestra de poderío por parte del equipo que encabeza Marcelo Ambrogio.
La cuarta ubicación quedó para Canapino, Rossi concluyó quinto y Santero cerró el sexteto que tomó parte de la último corte. El top 10 lo completaron Facundo Conta (Renault Sport), José Manuel Urcera (Honda Racing), Facundo Chapur (Citroën Total Racing Súper TC2000) y Bernardo Llaver (Chevrolet YPF).
El Campeonato: Tras la clasificación, Pernía sigue como líder del certamen con 58 puntos, seguido por Ardusso con y Santero con 37 unidades.
Lo que viene: Con el piloto de Las Parejas partiendo desde el mejor cajón de la grilla, la final del Súper TC2000 está pactada a 25 vueltas o un máximo de 50 minutos y se pondrá en marcha mañana a las 12:00 horas.
 |
Rosario - 2° Entrenamiento
Ardusso sigue siendo el referente |
08-Jun-2019
(Prensa STC2000).- El oriundo de Las Parejas quedó al frente de la general de los entrenamientos libres en el autódromo de Rosario.
Facundo Ardusso (Renault Sport) se llevó el segundo entrenamiento del Súper TC2000 en el autódromo "Juan Manuel Fangio" de de Rosario, escenario que recibe la cuarta fecha de la temporada. Leonel Pernía (Renault Sport) y Agustín Canapino (Chevrolet YPF) fueron segundo y tercero, respectivamente.
La solidez con la que comenzó el año la marca francesa es la misma que expone este fin de semana Ardusso en el trazado rosarino. El piloto de Las Parejas clavó los relojes en 1m39s275 y bajó en 121 milésimas su propia marca del inicio del sábado (1m39s396).Con nueve vueltas en su tanda, el bicampeón de la categoría relegó por 54 centésimas a su compañero Pernía y por 61 a Canapino, mientras que Matías Milla (Renault Sport) se metió cuarto y Matías Rossi (Toyota Gazoo Racing YPF Infinia) fue quinto.
Las diez primeras posiciones las completaron Julián Santero (Toyota Gazoo Racing YPF Infinia), Facundo Chapur (Citroën Total Racing Súper TC2000 Team), Facundo Conta (Renault Sport), Bernardo Llave (Chevrolet YPF) y Marcelo Ciarrocchi (Citroën Total Racing Súper TC2000 Team).
En la general de los entrenamientos, Ardusso quedó al frente de la misma con el 1m39s275 conseguido en la segunda salida a pista. Al santafesino lo escoltaron Pernía y Rossi, quien quedó tercero con su registro del arranque del día.
Milla, Canapino, Llaver, Santero, Chapur, Conta y Ricardo "Caito" Risatti (Honda Racing) conformaron el top 10 del clasificador absoluto.
Lo que viene: Tras el paso de las dos tandas libres, el Súper TC2000 tendrá continuidad a partir de las 16:10 con la puesta en marcha de la clasificación y a las 16:35 arrancará la Súper Qualy.

 |
Súper TC2000
4ª fecha 2019 - Rosario
2° Entrenamiento
1° 1 Facundo Ardusso (Renault Fluence) 1m39s275
2° 3 Leonel Pernía (Renault Fluence) 1m39s817 a 0s542
3° 86 Agustín Canapino (Chevrolet Cruze) 1:39.889 a 0s614
4° 28 Matías Milla (Renault Fluence) 1m39s940 a 0s665
5° 17 Matías Rossi (Toyota Corolla) 1m40s400 a 0s729
6° 68 Julián Santero (Toyota Corolla) 1m40s675 a 1s400
7° 79 Facundo Chapur (Citroën C4 Lounge) 1m40s769 a 1s494
8° 29 Facundo Conta (Renault Fluence) 1m40s907 a 1s632
9° 2 Bernardo Llaver (Chevrolet Cruze) 1m41s486 a 2s211
10° 25 Marcelo Ciarrocchi (Citroën C4 Lounge) 1m41s858 a 2s583
11° 51 José Manuel Urcera (Honda Civic) 1m41s886 a 2s611
12° 44 Mariano Werner (Fiat Tipo) 1m41s941 a 2s666
13° 14 Ricardo Risatti (Honda Civic) 1m42s206 a 2s931
14° 5 Fabián Yannantuoni (Fiat Tipo) 1m42s425 a 3s150
15° 21 Matías Muñoz Marchesi (Fiat Tipo) 1m43s130 a 3s855
16° 34 Juan Ángel Rosso (Honda Civic) 1m44s338 a 5s063
Sin Tiempos
N° 30 Tomás Gagliardi Genné (Chevrolet Cruze)
Promedio del 1°: 145,052 km/h. |
Rosario - 1° Entrenamiento
Ardusso se mantiene como la referencia |
08-Jun-2019
(Prensa STC2000).- El piloto de Renault Sport arrancó el sábado como el más veloz y mantiene el nivel mostrado en el entrenamiento libre de ayer.
Facundo Ardusso (Renault Sport) se quedó con lo mejor del primer entrenamiento del Súper TC2000 en el autódromo de Rosario, escenario de la cuarta fecha de la temporada. Leonel Pernía (Renault Sport) y Matías Rossi (Toyota Gazoo Racing YPF Infinia) fueron segundo y tercero, respectivamente.
Con la estela del rendimiento mostrado en la prueba libre de ayer, Ardusso volvió a marcar la referencia, ahora en el comienzo de la actividad del sábado. El piloto de Las Parejas señaló un tiempo de 1m39s396 y bajó en 175 milésimas su propio registro del viernes (1m40s171).
El actual bicampeón de la categoría relegó a su compañero Pernía 26 centésimas, en lo que fue el “1-2” para Renault en el entrenamiento, y a Rossi por 30. La cuarta colocación fue para Matías Milla (Renault Sport) y Agustín Canapino (Chevrolet YPF) cerró los cinco lugares de vanguardia.
Bernardo Llaver (Chevrolet YPF), Julián Santero (Toyota Gazoo Racing YPF Infinia), Facundo Conta (Renault Sport), Facundo Chapur (Citroën Total Racing Súper TC2000 Team) y Ricardo Risatti (Honda Racing) completaron el top ten.
Lo que viene: El Súper TC2000 tendrá continuidad en su actividad a partir de las 13:10 cuando se ponga en marcha el segundo entrenamiento libre en Rosario.

 |
Súper TC2000
4ª fecha 2019 - Rosario
1° Entrenamiento
1° 1 Facundo Ardusso (Renault Fluence) 1m39s396
2° 3 Leonel Pernía (Renault Fluence) 1m39s658 a 0s262
3° 17 Matías Rossi (Toyota Corolla) 1m39s700 a 0s304
4° 28 Matías Milla (Renault Fluence) 1m39s876 a 0s480
5° 86 Agustín Canapino (Chevrolet Cruze) 1m40s510 a 0s655
6° 2 Bernardo Llaver (Chevrolet Cruze) 1m40s550 a 1s154
7° 68 Julián Santero (Toyota Corolla) 1m40s590 a 1s194
8° 29 Facundo Conta (Renault Fluence) 1m40s951 a 1s555
9° 79 Facundo Chapur (Citroën C4 Lounge) 1m41s278 a 1s882
10° 14 Ricardo Risatti (Honda Civic) 1m41s567 a 2s171
11° 30 Tomás Gagliardi Genné (Chevrolet Cruze) 1m41s598 a 2s202
12° 51 José Manuel Urcera (Honda Civic) 1m41s810 a 2s414
13° 34 Juan Ángel Rosso (Honda Civic) 1m41s850 a 2s454
14° 25 Marcelo Ciarrocchi (Citroën C4 Lounge) 1m41s913 a 2s517
15° 5 Fabián Yannantuoni (Fiat Tipo) 1m42s176 a 2s780
16° 44 Mariano Werner (Fiat Tipo) 1m42s548 a 3s152
17° 21 Matías Muñoz Marchesi (Fiat Tipo) 1m42s800 a 3s404
Promedio del 1°: 144,875 km/h. |
Rosario - Pruebas Libres
Amplio dominio de los Renault con Ardusso y Milla |
07-Jun-2019
(Prensa Sport&Motor).- Dominaron los Renault Fluence GT logrando el 1-2-4-6 en el entrenamiento libre del viernes, dando comienzo a la cuarta fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano del Súper TC200 que se disputa en el autódromo "Juan Manuel Fangio" de Rosario, en el nuevo circuito de 4.000 metros.
Facundo Ardusso fue el más veloz al cronometrar 1m40s172 logrado utilizando solamente 15 minutos de la hora de la tanda, al igul que los seis mejores e campeonato, tal como sucedió en "El Villicum" al estrenar un circuito. Su compañero de equipo, Matías Milla se ubicó segundo a 229 milésimas y Agustín Canapino (Chevrolet Cruze-Equipo Chevrolet YPF) pudo meterse entre los pilotos del rombo al ser tercero a 451 milésimas, delante del líder del torneo, Leonel Pernía, que quedó a más de siete décimas y cerrando el grupo de los que giraron en el segundo más veloz.
Con otro Chevrolet Cruze "oficial", el mendocino Bernardo Llaver fue quinto superando a Facundo Conta, con otro Renault Fluence GT del equipo comandado por Marcelo Ambrogio, Facundo Chapur (C4 Lounge-Citroën Total Racing), José Manuel Urcera (New Civic-Honda Racing), el último ganador Matias Rossi (Corolla-Toyota Gazoo Racing YPF Infinia) y Mariano Werner (Tipo-Fiat Racing Team), quien completó el top ten.
Otro de los protagonistas en la fecha pasada, el escolta en la carrera y en el campeonato, el mendocino Julisn Santero tuvo problemas con su Toyota Corolla, quedando último.
Lo que viene: La actividad en pista del Súper TC2000 continuará mañana con el primer entrenamiento oficial a partir de la 9:25, mientras que la segunda tanda libre arrancará a las 13:10 y la clasificación comenzará a las 16:10.

 |
Súper TC2000
4ª fecha 2019 - Rosario
Pruebas Libres
1° 1 Facundo Ardusso (Renault Fluence) 1m40s172
2° 28 Matías Milla (Renault Fluence) 1m40s401 a 0s229
3° 86 Agustín Canapino (Chevrolet Cruze) 1m40s621 a 0s451
4° 3 Leonel Pernía (Renault Fluence) 1m40s884 a 0s712
5° 2 Bernardo Llaver (Chevrolet Cruze) 1m41s339 a 1s168
6° 29 Facundo Conta (Renault Fluence) 1m41s500 a 1s329
7° 79 Facundo Chapur (Citroën C4 Lounge) 1m42s010 a 1s838
8° 51 José Manuel Urcera (Honda Civic) 1m42s067 a 1s896
9° 17 Matías Rossi (Toyota Corolla) 1m42s180 a 2s808
10° 44 Mariano Werner (Fiat Tipo) 1m42s702 a 2s530
11° 25 Marcelo Ciarrocchi (Citroën C4 Lounge) 1m43s121 a 2s949
12° 21 Matías Muñoz Marchesi (Fiat Tipo) 1m43s468 a 3s296
13° 14 Ricardo Risatti (Honda Civic) 1m43s694 a 3s522
14° 30 Tomás Gagliardi Genné (Chevrolet Cruze) 1m43s751 a 3s579
15° 34 Juan Ángel Rosso (Honda Civic) 1m43s944 a 3s772
16° 5 Fabián Yannantuoni (Fiat Tipo) 1m46s291 a 6s119
17° 68 Julián Santero (Toyota Corolla) 1m56s331 a 16s159
Promedio del 1°: 143,754 km/h. |
Citroën quiere repetir en Rosario el triunfo de 2018 |
06-Jun-2019
(Prensa CA).- La cuarta cita del calendario 2019 del Súper TC2000 lleva a la categoría más tecnológica de Sudamérica a la ciudad de Rosario y en esta oportunidad con un condimento extra: es la primera vez que utilizará el trazado extendido. Facundo Chapur (79), último ganador en este escenario, y Marcelo Ciarrocchi (25) saben que el Citroën C4 Lounge tuvo un salto cualitativo y van por más. La conferencia de prensa será el día viernes en el Concesionario Marseille Automototres de la ciudad de Rosario.
En un año decisivo donde el Súper TC2000 prácticamente se “refundó” con una renovación tecnológica que incluyó nuevos motores y nuevas soluciones de fondo para todos los autos, la categoría vuelve a un escenario tradicional y conocido: el autódromo “Juan Manuel Fangio” de la ciudad de Rosario. Para el Citroën Total Racing STC2000 Team tiene además valor doble: implica retornar a uno de los trazados donde ganó en 2018 de la mano de Facundo Chapur y su Citroën C4 Lounge.
Los trabajos en Falda del Carmen, donde reside el cuartel general del equipo, tuvieron otro matiz en este reciente receso: la última fecha disputada en el Villicum de San Juan marcó un retorno claro a los puestos de relevancia si bien no se pudo corroborar en el marcador final del domingo La senda del conocimiento y exploración en un auto prácticamente nuevo que implica otro desarrollo desde cero, parece encontrar un destino de protagonismo entre los actuales referentes de la categoría.
El autódromo santafesino fue recientemente remodelado y el trazado principal que utilizará por primera vez el STC2000 llevó la cuerda a un recorrido que llega a los cuatro kilómetros de extensión. Nuevas referencias y solicitudes para un circuito que siempre se caracterizó por la alta exigencia física y mecánica. En ese sentido, resulta vital la tanda extra de entrenamientos prevista para el viernes que tendrá una hora de duración y será más breve para los que encabezan el campeonato.
El día viernes, el concesionario oficial Citroën Marseille Automotores será el anfitrión para el clásico "Meet & Greet” previo a la carrera, una cita a los medios de la prensa local y nacional, invitados y fanáticos que tienen un encuentro personal y exclusivo con el staff del Citroën Total Racing STC2000 Team : su Director Deportivo, Alberto “Cachi” Scarazzini y los pilotos oficiales Facundo Chapur y Marcelo Ciarrocchi. La cita es las 19:00 horas en el salón de ventas ubicado en la calle Corrientes 2068 de esta ciudad.
El Citroën Total Racing STC2000 Team participa en la categoría más tecnológica de Sudamérica asociado a Total, la marca de lubricantes que preconiza la Marca para todos sus vehículos, y cuenta además para su campaña 2019 con el apoyo de PSA Seguros, Círculo Citroën, Red de Concesionarios Citroën y Posventa Citroën con la campaña “Compromiso Citroën”.
El Director Deportivo del Citroën Total Racing STC2000 Team, Alberto "Cachi” Scarazzini, señaló: “Volver a Rosario siempre es bueno y mucho más en esta oportunidad. El año pasado, además de ganar, tuvimos un auto muy sólido todo el fin de semana aún con distintas condiciones de pista, seca o húmeda. El triunfo de Facundo en 2018 coronó esa performance, ese rendimiento alcanzado. Por eso retornamos este año con una expectativa renovada y somos optimistas. El auto mostró una evolución categórica en la última carrera y la tanda extra de entrenamiento del día viernes nos bien muy bien para probar algunas cosas que desarrollamos en Córdoba. Tener una hora donde explorar distintas soluciones es un plus que queremos aprovechar. El 'Juan Manuel Fangio' es un trazado de mucha exigencia técnica y mucho desgaste para el auto. Como siempre el equilibrio será decisivo".
Los números
4,00 los kilómetros de extensión -con las reformas recientes- que tiene el trazado establecido para la competencia de este domingo.
1982 el año de su inauguración oficial.
40.000 la máxima capacidad de espectadores que puede albergar.
9 la cantidad de curvas que enlaza el trazado.
Rosario, la nueva escala del Honda Racing |
05-Jun-2019
(Prensa HRA).- El equipo Honda Racing se presentará este fin de semana en el circuito de Rosario para disputar la cuarta fecha del Súper TC2000.
Luego de conseguir su mejor resultado en lo que va del año, Honda Racing buscará continuar por el camino de la evolución en la cuarta fecha del calendario, que se desarrollará este fin de semana en el renovado autódromo "Juan Manuel Fangio" de Rosario.
El equipo que lidera Víctor Rosso trabajó cuidando cada detalle en la preparación de los Honda New Civic que conducen José Manuel Urcera, Ricardo "Caito" Risatti y el "Colo" Juan Ángel Rosso, para que lleguen en óptimas condiciones a la cita santafesina.
La apuesta del "Colo" Rosso y Honda Racing está en mejorar la performance del Honda All New Civic #34 respecto a la pasada presentación de San Juan, en la que Rosso sufrió problemas con los frenos. Para esta ocasión, además, el equipo trabajó en algunos cambios y que se ensayarán por primera vez en pista el viernes.
Lo que viene: Al igual que en la fecha pasada, la actividad del Súper TC2000 comenzará el día viernes a las 16:00 para reconocer el nuevo dibujo de 4.000 metros.
El sábado se desarrollarán los dos entrenamientos habituales (9:25 y 13:10) y la clasificación desde las 16:10. El domingo, en tanto, se llevará a cabo la cuarta final del año desde las 12:00 horas.
Declaraciones
José Manuel Urcera: “Esperamos poder continuar con esta evolución que estamos teniendo. Desde el inicio del torneo hasta aquí fuimos achicando la brecha con los equipos de punta. Las pruebas libres del viernes nos permitirán pulir detalles, vamos con las mejores expectativas”.
Ricardo Risatti: “Utilizaré la tanda libre del viernes para conocer el circuito y probar las diferentes puestas a puntos con las que vamos a trabajar durante el fin de semana. Intentaremos clasificar entre los ocho primeros para llegar al domingo con posibilidades de sumar puntos”.
Juan Ángel Rosso: “Otra vez llegamos a un circuito nuevo, si bien ya corrí en Rosario este es un trazado en el que nunca lo hice. Es un diseño trabado y bastante interesante. Con el equipo apuntamos a solucionar el problema de frenos que nos complicó mucho el domingo en San Juan, así que la prueba del viernes servirá para saber si lo pudimos solucionar, y a mí, en lo particular, para poder conocer el circuito un día antes y comenzar el sábado con la puesta a punto. Llegamos con algunos cambios en el auto y que van en la dirección que pensamos debemos seguir; veremos si les caen bien al Civic. Espero meterme entre los diez de adelante, que es el primer objetivo del año, y seguir escalando posiciones en el Campeonato”.
Toyota llega en un buen momento a Rosario |
05-Jun-2019
(Prensa TGR).- El Toyota Gazoo Racing YPF Infinia se presenta una vez más en el autódromo "Juan Manuel Fangio" de Rosario, uno de los circuitos donde posee el mejor promedio de resultados.
Luego del contundente 1-2 obtenido tres semanas atrás en El Villicum con Matías Rossi y Julián Santero, el equipo Toyota Gazoo Racing YPF Infinia se prepara para afrontar el próximo fin de semana la cuarta fecha del Súper TC2000 en el renovado Autódromo Juan Manuel Fangio, en la ciudad de Rosario.
El circuito, que ha sido siempre escenario de buenos resultados para los Corolla, se presenta ahora con un trazado de 4.000 metros y ha dejado de ser la pista más pequeña del calendario para pasar a convertirse en un gran desafío por descubrir. Poco ha quedado de los 2.500 metros de la pista que albergó al Súper TC2000 desde 2012, aunque sí se mantiene el veloz curvon número uno y la exigente última curva con peralte.
“El nuevo dibujo que tiene el circuito de Rosario me gusta mucho personalmente. El tiempo de vuelta, que era de unos 59 segundos ahora se extenderá hasta 1 minuto con 37 segundos aproximadamente. La extensión le ha dado nuevas variantes a la pista, que sigue manteniendo sus características de circuito lento y con pocos lugares de sobrepaso, lo cual transforma a la Clasificación del sábado en una instancia crucial del fin de semana de carrera”, comenta Matías Rossi en relación al renovado circuito rosarino.
Luego del éxito en San Juan, que le permitió a Julián Santero avanzar hasta el segundo puesto del campeonato y a Matías Rossi ubicarse tercero en el torneo, el objetivo para este fin de semana será mantener el buen nivel de funcionamiento que los Corolla han demostrado desde el inicio de la temporada y así mantenerse en la lucha de los primeros lugares y en zona de puntos importantes para el campeonato.
Esta será la octava visita del equipo Toyota Gazoo Racing YPF Infinia a Rosario, en idéntica cantidad de fechas que el Súper TC2000 ha disputado en el autódromo "Juan Manuel Fangio", en la ciudad “Cuna de la Bandera”.
En las siete presentaciones anteriores se disputaron allí nueve competencias, ya que en 2017 y 2018 Rosario fue escenario de dos fechas dobles, todas en el anterior circuito de 2.500 metros de extensión.
Allí, desde la primera ocasión, los Corolla se mostraron siempre contundentes y han tenido en Rosario, hasta el momento, uno de los circuitos con mejor promedio de resultados de todos los que ha visitado en Argentina, con dos Pole y 10 podios, incluyendo tres triunfos en las ediciones 2012, 2013 y 2016.
Lo que viene: La actividad del fin de semana comenzará el viernes con una Prueba Libre de una hora de duración, de la cual tanto Santero como Rossi sólo podrán utilizar los últimos 15 minutos, por encontrarse entre los seis primeros lugares del campeonato de pilotos. La hora completa de prueba solo estará habilitada para los pilotos que se ubican a partir del puesto siete del torneo. En este sentido, Toyota Gazoo Racing YPF Infinia será el único equipo que no tendrá al menos un auto probando en la hora completa de ensayo.
Esos 15 minutos de pruebas del viernes servirán para tomar la primer referencia de funcionamiento de los Corolla en el nuevo dibujo que presenta Rosario, a la espera de los dos Entrenamientos oficiales que tendrán lugar el sábado antes de la habitual Clasificación. En tanto, la Carrera se llevará a cabo, como siempre, el domingo a partir de las 12:00 y tendrá una extensión de 25 vueltas.
Declaraciones
Matías Rossi: "Rosario es un circuito muy lento pero al mismo tiempo muy lindo para manejar y para correr. En esta oportunidad será la primera vez que vamos a correr con el Súper TC2000 en la nueva pista extendida, que particularmente me gustó mucho como quedó diseñada. Se trata de un trazado que conocemos bien, pero al cual tendremos que readaptarnos debido a estas modificaciones y para eso creo que va a ser fundamental el máximo aprovechamiento que podamos darle a los 15 minutos de prueba que tendremos el viernes, para comenzar a tomarle la mano a la nueva pista, como hicimos en El Villicum la fecha anterior. Como siempre en Rosario, creo que va a ser muy importante lograr un buen resultado en la Clasificación del sábado, ya que más allá del alargue no habrá muchos lugares claros de sobrepaso".
Julián Santero: "Todos en el equipo llegamos muy motivados luego del gran resultado que tuvimos en San Juan y afrontamos el fin de semana que vendrá en Rosario con máximas expectativas. En mi caso personal no conozco el nuevo circuito, así que voy a aprovechar al máximo el tiempo que tendré disponible el viernes para girar y descubrir los secretos de esta renovada pista. Creo que llegamos con una muy buena base de funcionamiento en el Corolla, tanto por rendimiento previo como por historial en circuitos trabados como éste, así que eso aumenta mi optimismo. Quiero seguir sumando puntos importantes y para eso nos tenemos que mantener en la lucha por los primeros lugares”.
El Fiat Racing Team llega renovado a Rosario |
05-Jun-2019
(Prensa FRT).- El Fiat Racing Team competirá este fin de semana en la 4ª fecha del Campeonato Argentino y CODASUR de Súper TC2000 en el autódromo "Juan Manuel Fangio" de Rosario, donde se presentará con los renovados Fiat Tipo de Mariano Werner, Fabián Yannantuoni y Matías Muñoz Marchesi.
El equipo oficial Fiat de STC2000 llega a la cuarta cita de la temporada en el renovado circuito rosarino, que fue ampliado y modificado, para buscar un buen resultado cerca de su sede y con el objetivo de seguir siendo competitivo con sus tres autos y pilotos.
Luego de la pasada competencia en el trazado sanjuanino de Villicum, donde en la largada se produjo un choque en cadena en el que los Fiat de Werner y Yannantuoni sufrieron importantes daños, el equipo técnico del DTA Racing trabajó intensamente en su sede de San Nicolás para recuperar ambas unidades.
Los dos Fiat fueron desarmados por completo y sus estructuras colocadas en la cuna inicial para comenzar a restaurarlos y el armado desde cero nuevamente; aprovechando la ocasión para aplicar diferentes modificaciones en busca de una mejor performance luego de la experiencia de tres carreras disputadas.
Estos trabajos y nuevas aplicaciones en los modelos italianos también fueron trasladados al auto de Muñoz Marchesi con el objetivo de aumentar la competitividad y volver a ser protagonista con el chaqueño como lo fue en San Juan.
Todos los trabajos aplicados por el equipo comandado por Ulises Armellini empezarán a entregar resultados el viernes, cuando se desarrollé el nuevo entrenamiento libre de una hora de duración del que podrán participar por completo todos los pilotos ubicados del puesto 7° en adelante:
En tanto que los ubicados del 1° al 6° lugar del certamen solo podrán utilizar los últimos 15 minutos de la tanda.
Mariano Werner en la séptima posición, Fabián Yannantuoni duodécimo y Matías Muñoz Marchesi decimoquinto aprovecharán al máximo la tanda de ensayos para seguir desarrollando los Fiat Tipo en lo que es la temporada debut del modelo en el Súper TC2000.
 |
Se presentó la fecha de Rosario |
30-May-2019
(Prensa STC2000).- Con la presencia de autoridades del circuito rosarino y pilotos de la categoría, se presentó la cuarta fecha de la temporada de Súper TC2000.
En el Salón Auditorio del Banco Municipal de Rosario se presentó la cuarta fecha del Campeonato Argentino y CODASUR de Súper TC2000, que se disputará entre el 7 y 9 de Junio en el autódromo "Juan Manuel Fangio" de Rosario.
En este lanzamiento, estuvieron presentes Mauricio Malano (Presidente del Autódromo), Horacio Palavecino (Sub Secretario de Hacienda), los pilotos de Súper TC2000 Matías Rossi (Toyota Gazoo Racing Infinia YPF), Facundo Ardusso (Renault Sport), Fabián Yannantuoni (Fiat Racing Team Súper TC2000) y Eduardo Moreno (Equipo Aimar Motorsports de Fórmula 2.0 Renault).
El que tomó la palabra en primer lugar fue Mauricio Malano (Presidente del Autódromo), quien destacó: "Es una fecha muy especial. La categoría nos acompañó desde un primer momento. Estamos muy contentos que presentemos esta carrera en un nuevo autódromo, renovado. Seguimos trabajando y ponemos la mirada en la seguridad de los pilotos. Estamos contentos de recibir a estos autos nuevos y ver de qué manera transitan el nuevo circuito. Espero que salga un buen espectáculo. El público va a acompañar como pasa siempre".
Horacio Palavecino, Subsecretario de Hacienda de Rosario, comentó: "En nombre de la intendenta es un placer recibir al Súper TC2000. Estamos inaugurando nuestra nueva pista, ya completamente renovada. Hoy nos damos el gusto de estrenar con la categoría el nuevo recorrido del autódromo de la ciudad. Es un honor de recibir esta categoría que siempre nos dio una mano. Sabemos que todo se puede mejorar, pero sin duda, cada año que va pasando estamos teniendo un mejor escenario para que las categorías se desenvuelvan de la mejor manera”.
Gustavo Asegurado, presidente del Banco Nacional de Rosario, dijo: "Valoramos mucho el esfuerzo de las autoridades locales y provinciales de llevar adelante este proyecto de expansión. Esta edición va a ser exitosa".
Facundo Ardusso, el bicampeón 2017 y 2018 fue el primer en tomar la palabra: "Estoy feliz de estar en Rosario, de correr con mi gente, amigos, es muy especial para mí. Venimos teniendo una buena temporada hasta la carrera pasada. Queremos revertir el mal funcionamiento en San Juan y con ganas de ser protagonistas. En la semana hicimos un asado en Carlos Paz con el equipo por el esfuerzo del equipo para recuperar el auto. Vamos a dar todo para poder ganar”.
Con respecto al circuito, el piloto de Renault comentó: "Es una pista que hay que traccionar bien. Lo vamos a disfrutar con estos nuevos autos a la hora de transitar este nuevo trazado. Va a ser importante hacer una buena clasificación para el domingo tener una buena posición de partida”.
En tanto, Fabían Yannantuoni señaló: "Soy local, disfruto mucho de un fin de semana acá. Vamos a tener que conocer la pista el viernes en el ensayo. Han hecho un gran trabajo en el circuito. Desde 2012 se trabajó en el autódromo y hay que valorar lo que se hizo. Es fantástico".
Rossi, ganador de la última fecha del Súper TC2000, destacó: "Es un circuito muy lindo para manejar. Mantiene las características de ser un circuito técnico, bastante más largo. Se puede dar un buen espectáculo. Llegamos bien, con un auto competitivo, está muy rápido Toyota. Tenemos buena expectativa y esperamos funcionar bien. Lo que más pienso sobre el trazado es en la curva 1, tenemos menor carga aerodinámica que el año pasado e imagino que no va a ser a fondo. Va a ser muy difícil y en la parte lenta se va a adaptar muy bien, es un auto muy ágil, liviano".
Por último, Eduardo Moreno, comentó: "Lo probé en el simulador y me gusta mucho. Para la Fórmula Renault será lindo para los sobrepasos. Creo que los chicos son experimentados y van a dar un buen espectáculo".
 |
Paraná recibe al Súper TC2000 y al TC2000 |
29-May-2019
(Prensa STC2000).- El autódromo "Ciudad de Paraná", será la sede de la 5ta fecha del calendario 2019 del Campeonato Argentino y CODASUR de Súper TC2000 que se disputará entre el 28 y el 30 de Junio. Previamente, el fin de semana del 14 al 16 de Junio, TC2000 y Turismo Pista visitará el trazado entrerriano.
Los amantes del automovilismo tendrán una gran propuesta para disfrutar durante el mes de junio en el autódromo del Club de Volantes Entrerriano en Paraná: el fin de semana del 14, 15 y 16 tendrá la visita del TC2000 y junto al Turismo Pista, mientras que entre el 28 y el 30 de Junio será la primera vez que el Súper TC2000 haga escala en el trazado entrerriano.
Renault Sport trabaja sin descanso en el Fluence de Ardusso |
Se realizó la reunión de interfábricas |
23-May-2019
(Prensa STC2000).- En el día de hoy, se realizó en la sede del Automóvil Club Argentino la reunión de Interfabricas de Súper TC2000, y la misma contó con la presencia de Daniel Herrero Presidente de Toyota; Cristiano Ratazzi Presidente de Fiat; Alejandro Reggi Director Comercial de Renault; Jorge Maiquez Gerente de Marketing de General Motors; Verónica Haro Gerente de Eventos y Promociones de Citroën y Martín Jara Jefe de Comunicaciones de Honda Motors Argentina. La reunión fue presidida por Ing. Carlos García Remohí, Presidente de la CDA del ACA y también participaron representantes de los equipos y de Autosports S.A.
En la reunión, que comenzó a las 16:00 y culminó pasadas las 19:30 horas, se realizó un balance de las tres competencias disputadas, de los cambios reglamentarios implementados para esta temporada y se escucharon las propuestas de las terminales.
Durante la reunión se resolvió que en la próxima competencia que se disputará en Rosario, se agregará una tanda de entrenamientos de una hora para el día viernes.
También en Rosario, se realizará una nueva reunión para analizar propuestas deportivas con el objetivo de mejorar el espectáculo.
Con respecto a la parte técnica, las marcas están autorizadas a ecualizar la fórmula de compensación de altura-patín a -10mm para todos los modelos.
General Motors presentó, para que se analice, una propuesta sobre la medida del alerón, que será evaluada por una Comisión Técnica en conjunto con la CDA del ACA.
|
Súper TC2000 - Campeonato 2019
El Villicum - 3ª fecha
Toyota logró el 1-2 con Rossi y Santero
|
 |
|
19-May-2019
(Prensa STC2000).- Matías Rossi se quedó con la final en el autódromo El Villicum de San Juan, por delante de Julián Santero y Matías Milla, del Renault Sport.
Fue una jornada ideal para el Toyota Gazoo Racing YPF Infinia en el autódromo del Departamento de Albardón, donde Matías Rossi se adjudicó la victoria, por delante de su compañero de equipo, Julián Santero.
La final comenzó accidentada ya que Facundo Ardusso quedó detenido en la largada, con el Fluence del Reanult Sport, y no pudieron esquivarlo Mariano Werner ni Fabián Yannantuoni, ambos del Fiat Racing Team.
Al relanzarse la competencia tras la bandera roja, los dos Toyota Corolla se escaparon en la punta, seguido de Agustín Canapino, con uno de los Cruze del Equipo Chevrolet YPF.
Luego, Canapino debió abandonar, mientras que su compañero Bernardo Llaver perdió varias posiciones por un problema en su Chevrolet Cruze N° 2 luego de un golpe. Otro que se retrasó fue el cordobés Facundo Chapur, con el Citroën C4 Lounge, en el momento que completaba el podio.
El que logró avanzar fue Matías Milla, quien finalmente terminó detrás de Rossi y Santero y delante de su compañero de escuadra, Leonel Pernía.
Luego, arribaron dos Civic del Honda Racing,
el de "Manu" Urcera y el de Ricardo "Caito" Risatti.
Completaron el top, en la misma vuelta que el vencedor, séptimo Tomás Gagliardi Genné (Chevrolet Cruze) seguido por tres pilotos que sumaron por primera vez en la temporada, el salteño Facundo Conta (Renault Fluence), el "Colo" Juan Ángel Rosso (Honda Civic) y el chaqueño Matías Muñoz Marchesi (Fiat Tipo)
El Campeonato: El "Tanito" Pernía sigue liderando al acumular 58 puntos, seguido de Santero con 37. Rossi y Canapino son terceros empatando en 32.
Lo que viene: El 9 de Junio se desarrollará la próxima fecha de la categoría en el autódromo "Juan Manuel Fangio" de Rosario.
Declaraciones
Matías Rossi (1°): “Es una alegría enorme. Estoy muy feliz por el resultado del equipo Toyota Gazoo Racing YPF Infinia, logramos un 1-2 muy destacado. Quería ganar, necesitábamos con todo el conjunto este triunfo. Ayer y hoy hicimos todo bien y me deja muy feliz poder manejar y poder aprovechar un auto tremendamente competitivo como es el Corolla. Hoy quedó demostrado lo que en las dos fechas anteriores no habíamos podido plasmar en resultados. Quiero felicitar a Julián Santero por el resultado, es un enorme piloto que me obliga a elevar el rendimiento. Hoy hicimos juntos una gran carrera, corrimos hasta donde pudimos y luego cuidamos un resultado que era necesario y muy importante para todos”.
Julián Santero (2°): “Lo primero que quiero decir es felicitaciones y gracias a todo el equipo Toyota Gazoo Racing YPF Infinia, no solo a los que vienen a la carrera, sino también a todos los que trabajan en el taller en Córdoba, hemos logrado un resultado tan contundente como largamente merecido y eso no debe pasar por alto. Hoy demostramos en la pista nuestra realidad y rendimiento, que nos permitió correr al cien por ciento junto con Rossi, muy cerca uno del otro toda la carrera y distanciándonos del resto. Los dos Corolla estaban muy parejos en rendimiento y así corrimos con libertad gran parte de la carrera hasta que el Equipo decidió lógicamente cuidar el resultado sin que arriesgáramos más. Es un resultado muy bueno para nosotros y que me permite acercarme a la punta del torneo, así que me voy muy feliz del Villicum”.
Súper TC2000 - 3ª fecha 2019 -
El Villicum (San Juan) |
Carrera Final (23 vueltas)
1° 17 Matías Rossi (Toyota Corolla) 45m48s272
2° 68 Julián Santero (Toyota Corolla) a 0s362
3° 28 Matías Milla (Renault Fluence) a 5s334
4° 3 Leonel Pernía (Renault Fluence) a 7s476
5° 51 José Manuel Urcera (Honda Civic) a 19s481
6° 14 Ricardo Risatti (Honda Civic) a 19s681
7° 30 Tomás Gagliardi Genné (Chevrolet Cruze) a 28s636
8° 29 Facundo Conta (Renault Fluence) a 35s986
9° 34 Juan Ángel Rosso (Honda Civic) a 41s587
10° 21 Matías Muñoz Marchesi (Fiat Tipo) a 1m13s746
11° 2 Bernardo Llaver (Chevrolet Cruze) a 2 vueltas
12° 79 Facundo Chapur (Citroën C4 Lounge) a 6 vueltas
13° 86 Agustín Canapino (Chevrolet Cruze) a 19 vueltas
14° 25 Marcelo Ciarrocchi (Citroën C4 Lounge) a 23 vueltas
15° 1 Facundo Ardusso (Renault Fluence) a 23 vueltas
16° 5 Fabián Yannantuoni (Fiat Tipo) a 23 vueltas
17° 44 Mariano Werner (Fiat Tipo) a 23 vueltas
Promedio del Ganador: 128,526 km/h.
Récord de Vuelta: N° 17 (Rossi) con 1m49s755 a 139,926 km/h.
Apercibido: N° 29 (Conta) por maniobra peligrosa contra el N° 30 (Gagliardi Genné)
Apercibido: N° 30 (Gagliardi Genné) por maniobra peligrosa contra el N° 29 (Conta) |
Campeonato de Pilotos 2019
(disputadas 3 fechas)
1° 3 Leonel Pernía 58 (2 v)
2° 68 Julián Santero 37
3° 17 Matías Rossi 32 (1 v)
4° 1 Facundo Ardusso 32
5° 86 Agustín Canapino 20
6° 28 Matías Milla 20
7° 44 Mariano Werner 15
8° 30 Tomás Gagliardi Genné 12
9° 51 José Manuel Urcera 11
10° 14 Ricardo Risatti 7
11° 79 Facundo Chapur 4
12° 5 Fabián Yannantuoni 4
13° 29 Facundo Conta 3
14° 34 Juan Ángel Rosso 2
15° 21 Matías Muñoz Marchesi 1
Sin Puntos
N° 2 Bernardo Llaver
N° 25 Marcelo Ciarrocchi
Nota:( v) Piloto con victoria |
 |
El Villicum - Clasificación
Otra pole para Rossi y el 1-2 para el Toyota Gazoo Racing |
18-May-2019
(Prensa STC2000).- La tercera clasificación del año dentro del Súper TC2000 fue para Matías Rossi, del Toyota Gazoo Racing YPF Infinia.
El trazado internacional de El Villicum, en San Juan recibió por primera vez al Súper TC2000 y Matías Rossi quedará en la historia como el primer poleman de la categoría en el circuito.
En la primera tanda de 20 minutos, donde se definen los seis más veloces, el que quedó al frente fue otro integrante del Toyota Gazoo Racing YPF Infinia, el mendocino Julián Santero, dominador del ensayo sabatino, y al lograr el "1" en la primera tanda clasificaoria se llevó los dos puntos de la clasificación, .
Leonel Pernía, ganador de las dos primeras competencias del 2019 con el Fluence del Renault Sport, quedó fuera, mientras que su compañero de equipo, Facundo Ardusso logró pasar a la súper clasificación.
En la tanda que brindó tres puntos más para el certamen y los seis mejores de la anterior tienen que hacer solo una vuelta, el "Misil" Rossi fue el más rápido, seguido por su compañero Santero a solo 20 milésimas y tercero a más de tres décimas se ubicó Agustín Canapino, con el Cruze del Equipo Chevrolet YPF, aventajando a Facundo Ardusso, que estuvo complicado termianndo a más de tres segundos.
Quin no tuvo fortuna fue Facundo Chapur al no poder marcar tiempos con el C4 Lounge del Citroën Total Racing PSG Team.
Lo que viene: La tercera final de la temporada se desarrollará el domingo a partir de las 12:00 horas y se podrá ver en vivo por El Trece y TyC Sports.
Súper TC2000 - 3ª fecha 2019 - El Villicum (San Juan) |
 |
Súper Clasificación
1° 17 Matías Rossi (Toyota Corolla) 1m48s708
2° 68 Julián Santero (Toyota Corolla) 1m48s728 a 0s020
3° 86 Agustín Canapino (Chevrolet Cruze) 1m49s083 a 0s375
4° 2 Bernardo Llaver (Chevrolet Cruze) 1m50s009 a 1s301
5° 1 Facundo Ardusso (Renault Fluence) 1m51s822 a 3s114
Sin Tiempos
N° 79 Facundo Chapur (Citroën C4 Lounge)
Promedio del 1°: 141.274 km/h. |
El Villicum - 2° Ensayo
El mendocino Santero avisa que quiere la pole |
18-May-2019
(Prensa Sport&Motor).- Julián Santero puso adelante el Corolla del Toyota Gazoo Racing YP Infina en el segundo entrenamiento del Súper TC2000 que se disputó en el circuito internacional de El Villicum, en la provincia de San Juan.
El mendocino va en busca de la pole position en la tercera fecha del Súper TC2000 al cronometrar 1m56s809 con neumaticos lisos en una pista que se fue secando con algunos sectores húmedos que llevó a los equipos a trabajar mucho en la puesta a punto de los autos y que el clasificador se vaya modificando con el transcurrir de la tanda, siendo solo tres ñpilotos los que giraron en el segundo más veloz.
Matías Milla fue solo 127 milésimas más lento con uno de los Fluence del Renault Sport y tercero quedó a más de cuatro décimas Matías Rossi, quien no había salido a girar en el primer ensayo sabatino con el otro Toyota Corolla "oficial".
Más alla del segundo terminó cuarto el mendocino Bernardo Llaver con uno de los Cruze del Equipo Chevrolet YPF, quedando delante del campeón 2018, Facundo Ardusso (Renault Fluence), el cordobés Marcelo "Chelo" Ciarrocchi (Citroën C4 Lounge) y de Agustín Canapino (Chevrolet Cruze).
Completaron el top ten, octavo Facundo Chapur (Citroën C4 Lounge), seguido de Fabián Yannantuoni (Fiat Tipo) y décimo el "Tanito" Leonel Pernía (Renault Fluence), cómodo líder del campeonato y dominador de la tanda anterior.
Lo que viene: La clasificación del Súper TC2000 comenzará a las 16:10 horas, dividida en dos sesiones, cada dando puntos para el campeonato. El que se lleve la primera parte sumará dos unidades y la segunda, tres.
Súper TC2000 - 3ª fecha 2019 - El Villicum (San Juan) |
 |
2° Ensayo
1° 68 Julián Santero (Toyota Corolla) 1m56s809
2° 28 Matías Milla (Renault Fluence) 1m56s936 a 0s127
3° 17 Matías Rossi (Toyota Corolla) 1m57s223 a 0s414
4° 2 Bernardo Llaver (Chevrolet Cruze) 1m57s943 a 1s134
5° 1 Facundo Ardusso (Renault Fluence) 1m58s224 a 1s415
6° 25 Marcelo Ciarrocchi (Citroën C4 Lounge) 1m58s320 a 1s511
7° 86 Agustín Canapino (Chevrolet Cruze) 1m58s362 a 1.553
8° 79 Facundo Chapur (Citroën C4 Lounge) 1m58s412 a 1s603
9° 5 Fabián Yannantuoni (Fiat Tipo) 1m58s671 a 1s862
10° 3 Leonel Pernía (Renault Fluence) 1m59s083 a 2s274
11° 30 Tomás Gagliardi Genné (Chevrolet Cruze) 1m59s100 a 2s291
12° 44 Mariano Werner (Fiat Tipo) 1m59s594 a 2s785
13° 29 Facundo Conta (Renault Fluence) 1m59s717 a 2s908
14° 51 José Manuel Urcera (Honda Civic) 1m59s810 a 3s001
15° 21 Matías Muñoz Marchesi (Fiat Tipo) 2m00s378 a 3s569
16° 34 Juan Ángel Rosso (Honda Civic) 2m00s384 a 3s575
17° 14 Ricardo Risatti (Honda Civic) 2m01s859 a 5s050
Promedio del 1°: 131.476 km/h. |
El Villicum - 1° Ensayo
Con pista mojada se destacó el "Tanito" Pernía |
18-May-2019
(Prensa Sport&Motor).- Con una pista mojada volvió a destacarse Leonel Pernía en el primer ensayo de la tercera fecha del Súper TC2000 que visita por primera vez el autódromo El Villicum, en San Juan.
El piloto de Tandil, ganador de als dos primeras fechas del campeonato 2019, aprovechó al máximo el Fluence del Renault Sport para ubicarse al tope de la tabla de tiempos en una sesión donde cambiaron las condiciones de pista al estar la pista húmeda. El "Tanito" Cronometro 2m04s452, unos 14 segundos más que lo logrado ayer en las pruebas libres por Agustín Canapino (Chrverolet Cruze_Equipo Chevrolet YPF), quien hoy terminó segundo a poco más de tres décimas.
Matías Milla, otro de los pilotos del equipo que comanda Marcelo Ambrogio, puso en el tercer lugar al Fluence N| 28 a más de seis décimas de su compañero de equipo y 11 milésimas adelante del mendocino Bernardo Llaver, con el otro Cruze "oficial".
Mariano Werner, con uno de los Tipo del Fiat Racing STC2000 Team, cerró el grupo de los que giraron en el segundo más veloz, siendo quinto a ocho décimas de Pernía.
Completaron el top ten el cordobés Ricardo "Caito" Risatti (Honda Civic) seguido por el "Chelo" Marcelo Ciarrocchi (Citroën C4 Lounge), el campeón 2018, Facundo Ardusso (Renault Fluence), Tomás Gagliardi Genné (Chevrolet Cruze) y décimo Fabián Yannantuoni (Fiat Tipo).
Apareció la bandera roja a menos de diez minutos del final por el despiste de José Manuel Urcera con el Civic del Honda Racing. El rionegrino terminó 13° detrás de su compañero de equipo, el "Colo" Juan Ángel Rosso.
Matías Rossi, decidió no salir a girar con el Corolla del Toyota Gazoo Racing YPF Infinia para no arriesgar el auto en condiciones climáticas adversas, esperando que mejore el tiempo.
Lo que viene: A partir de las 11:35 horas comenzará el segundo entrenamiento del Súper TC2000.
Súper TC2000 - 3ª fecha 2019 - El Villicum (San Juan) |
 |
1° Ensayo
1° 3 Leonel Pernía (Renault Fluence) 2m04s452
2° 86 Agustín Canapino (Chevrolet Cruze) 2m04s808 a 0s356
3° 28 Matías Milla (Renault Fluence) 2m05s061 a 0s609
4° 2 Bernardo Llaver (Chevrolet Cruze) 2m05s072 a 0s620
5° 44 Mariano Werner (Fiat Tipo) 2m05s253 a 0s801
6° 14 Ricardo Risatti (Honda Civic) 2m05s599 a 1s147
7° 25 Marcelo Ciarrocchi (Citroën C4 Lounge) 2m05s741 a 1s289
8° 1 Facundo Ardusso (Renault Fluence) 2m06s361 a 1s909
9° 30 Tomás Gagliardi Genné (Chevrolet Cruze) 2m06s857 a 2s405
10° 5 Fabián Yannantuoni (Fiat Tipo) 2m07s464 a 3s012
11° 29 Facundo Conta (Renault Fluence) 2m07s616 a 3s164
12° 34 Juan Ángel Rosso (Honda Civic) 2m07s795 a 3s343
13° 51 José Manuel Urcera (Honda Civic) 2m09s538 a 5s086
14° 21 Matías Muñoz Marchesi (Fiat Tipo) 2m09s741 a 5s289
15° 68 Julián Santero (Toyota Corolla) 2m17s686 a 13s234
Sin Tiempos
N° 17 Matías Rossi (Toyota Corolla)
N° 79 Facundo Chapur (Citroën C4 Lounge)
Promedio del 1°: 123.402 km/h. |
El Villicum - Pruebas Libres Viernes
Canapino comenzó con el pie derecho |
17-May-2019
(Prensa STC2000).- El piloto del Equipo Chevrolet YPF se quedó con el mejor tiempo del primer entrenamiento libre de la categoría en circuito internaciónal El Villicum.
El Súper TC2000 llegó al circuito en el departamento de Albardón, en San Juan, por primera vez para disputar su tercera fecha de la temporada. En la tarde del viernes se realizó una única prueba que fue dominada por el Chevrolet Cruze de Agustín Canapino.
El arrecifeño marcó un tiempo de 1m50s254, segundo se ubicó el Corolla del Toyota Gazoo Racing YPF Infinia del mendocino Julián Santero a una diferencia de 16 centésimas y tercero el Fluende de Renault Sport de Matías Milla a 1s255 milésimas del más veloz. Por su parte, completaron los mejores cinco de esta prueba el New Civic del Honda Racing en manos del cordobés Ricardo “Caito” Risatti y Matías Rossi, con el otro Toyota Corolla "oficial".
Más atrás se ubicaron Fabián Yannantuoni (Fiat Tipo), el menodicno Bernardo Llaver (Chevrolet Cruze), el entrerriano Mariano Werner (Fiat Tipo), el ganador de las dos fechas en este año, el "Tanito" Leonel Pernía (Renault Fluence) y el cordobés Facundo Chapur (Citroën C4 Lounge).
Lo que viene: La actividad para el Súper TC2000 en El Villicum continuará mañana sábado a las 9:25 horas, cuando se ponga en marcha el primer ensayo.
Súper TC2000 - 3ª fecha 2019 - El Villicum (San Juan) |
 |
Pruebas Libres Viernes
1° 86 Agustín Canapino (Chevrolet Cruze) 1m50s254
2° 68 Julián Santero (Toyota Corolla) 1m50s420 a 0s166
3° 28 Matías Milla (Renault Fluence) 1m51s509 a 1s255
4° 14 Ricardo Risatti (Honda Civic) 1m51s517 a 1s263
5° 17 Matías Rossi (Toyota Corolla) 1m51s652 a 1s398
6° 5 Fabián Yannantuoni (Fiat Tipo) 1m51s679 a 1s425
7° 2 Bernardo Llaver (Chevrolet Cruze) 1m51s828 a 1s574
8° 44 Mariano Werner (Fiat Tipo) 1m51s890 a 1s636
9° 3 Leonel Pernía (Renault Fluence) 1m51s896 a 1s642
10° 79 Facundo Chapur (Citroën C4 Lounge) 1m51s927 a 1s673
11° 51 José Manuel Urcera (Honda Civic) 1m52s052 a 1s798
12° 21 Matías Muñoz Marchesi (Fiat Tipo) 1m52s204 a 1s950
13° 30 Tomás Gagliardi Genné (Chevrolet Cruze) 1m52s255 a 2s001
14° 25 Marcelo Ciarrocchi (Citroën C4 Lounge) 1m52s715 a 2s461
15° 34 Juan Ángel Rosso (Honda Civic) 1m53s189 a 2s935
16° 29 Facundo Conta (Renault Fluence) 1m53s924 a 3s670
17° 1 Facundo Ardusso (Renault Fluence) 2m07s548 a 17s294
Promedio del 1°: 139.293 km/h. |
El "Colo" Rosso le apunta a El Villicum para medir su evolución |
15-May-2019
(Prensa JAR).- El piloto de Honda Racing se medirá por primera vez en el nuevo trazado sanjuanino en el que buscará dar un salto de competitividad.
Juan Ángel "Colo" Rosso empieza a palpitar la tercera fecha del Campeonato Argentino de Súper TC2000 que se disputará este fin de semana en el Circuito Internacional de El Villicum, en el departamento de Albardón, San Juan.
Será en este escenario inédito para la categoría y para el propio "Colo" Rosso en el que el piloto de Villa Carlos Paz buscará dar un salto de performance que le permita empezar a pelear dentro de los diez mejores.
La venidera cita sanjuanina se presenta como una instancia aprovechosa luego de dos primeras presentaciones en la que Rosso y el Honda Racing dedicaron grandes esfuerzos para desarrollar y evolucionar los Honda All New Civic de la flamante y recién inaugurada era Turbo.
Como primera medida Rosso tendrá la posibilidad de inaugurarse en los casi 4.300 metros del trazado cuyano el viernes por la tarde, en una tanda de reconocimiento que habilitó la categoría para emparejar en parte la fortuna de los pilotos y equipos.
"Llegamos a un circuito nuevo como El Villicum al que le dediqué mucho tiempo para estudiarlo. Me parece que es un circuito entretenido, trabado y técnico, y muy liso, algo que creo nos va a favorecer como categoría. La idea es seguir evolucionando favorablemente como lo hicimos en General Rocal. Si bien no fue nuestro fin de semana encontramos un par de cosas en mi auto que no nos permitieron andar como esperábamos así que calculo que este fin de semana será diferente. Apuntamos a clasficar dentro de los diez mejores y ser competitivos, que es lo más importante".
El Villicum, el próximo desafío para el Honda Racing |
15-May-2019
(Prensa STC2000).- El Honda Racing se presentará este fin de semana en el nuevo circuito sanjuanino para disputar la tercera fecha del Súper TC2000. José Manuel Urcera, Ricardo "Caito" Risatti y Juan Ángel "Colo" Rosso buscarán llevar a los New Civic a los primeros puestos.
En un comienzo de temporada intenso en cuanto a la proximidad de fechas, Honda Racing se prepara para la tercera fecha del calendario, que se desarrollará este fin de semana en El Villicum de San Juan.
Este inédito trazado para la categoría representará un nuevo desafío para los equipos y pilotos, principalmente para Honda Racing que intentará plasmar en pista el gran esfuerzo realizado en los últimos meses para desarrollar los New Civic.
Declaraciones
"Manu" Urcera: "El Villicum es un circuito distinto a los dos anteriores, con un grip bastante superior. Los autos van a sufrir mucho con respecto a la tracción delantera debido a la gran cantidad de curvas del circuito. Dimos un salto importante desde la primera fecha a la segunda, pero aún queda mucho que trabajar”.
"Caito" Risatti: "Será mi primera vez en El Villucum, es un pista muy técnica, usaré los entrenamientos para conocerla bien. Tengo buenas expectativas, dimos un salto importante en General Roca, intentaremos plasmarlo en resultados este fin de semana. El objetivo será meternos en la Súper Clasificación”.
"Colo" Rosso: "Estudié mucho el circuito, observando cámaras a bordo para saber en qué marcha ingresar en cada curva. El objetivo para este fin de semana es evolucionar. Intentaremos hacer una buena clasificación y comenzar a ser competitivos”.
El objetivo de Ardusso para San Juan |
15-May-2019
(Prensa STC2000).- Facundo Ardusso tratará de recuperar el terreno perdido con su única referencia en el Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000 ante su compañero en el Renault Sport, Leonel Pernía. El piloto de Tandil ganó las dos primeras del año, mientras que para el actual campeón, luego de la carrera disputada en General Roca, su equipo trabajó sobre el Fluence, ya que detectaron diferencias con respecto a los otros autos del equipo.
"Al no tener experiencia en esa pista con Súper TC2000 seguramente aparecerán grandes diferencias entre los conjuntos pero, entiendo que pueden darse carreras más entretenidas que en las dos primeras fechas. Vamos a un Circuito Internacional donde, me parece que la categoría va a brindar un gran espectáculo no solamente por la jerarquía del circuito, sino también que por su dibujo", comentó el actual campeón con respecto al Villicum.
"Con respecto a este tema he conversado con Marcelo Ambrogio y mi ingeniero Alejandro Zaparrat. Me comunicaron que encontraron algunas diferencias comparando mi auto con los otros tres del equipo. Ojalá que se pueda reflejar en la práctica lo que apareció en la teoría. Eso genera buenas expectativas", deslizó.
Finalmente y sobre su objetivo para el fin de semana “Facu” dijo: "En lo personal voy en busca de un gran fin de semana. Lograr la victoria es mi objetivo. La referencia sigue siendo Leo Pernía claramente pero, teniendo en cuenta todo lo que me contaron sobre los trabajos en mi auto estoy muy entusiasmado porque además, es una pista que me gusta mucho".
Toyota va a San Juan con buenas expectativas |
15-May-2019
(Prensa TGR).- Matías Rossi y Julián Santero aguardan con muy buenas expectativas el desarrollo de esta fecha, luego de ser protagonistas en las dos primeras competencias de la temporada.
En la continuidad de la “Semana de la Velocidad”, el equipo Toyota Gazoo Racing YPF Infinia regresará el próximo fin de semana a la ciudad de San Juan para disputar, en esta oportunidad, la tercera fecha del actual calendario de Súper TC2000. En esta oportunidad será un viaje a lo desconocido ya que, por primera vez, la categoría se presentará en el nuevo Circuito Internacional El Villicum, lugar a donde llegarán los Toyota Corolla de Matías Rossi y Julián Santero para afrontar un nuevo desafío en la temporada que recién comienza.
Sin conocimiento previo en esta pista de 4.266 metros de extensión, cada entrenamiento será fundamental para lograr la mejor adaptación al nuevo circuito sanjuanino. En este sentido, la categoría ha previsto un ensayo adicional de 20 minutos que se llevará a cabo el día viernes por la tarde y que servirá para comernzar a tomar las primeras referencias de este nuevo circuito, que será el número 39 que visiten los Corolla desde el debut de este modelo en la categoría en el año 2000.
Con dos fechas disputadas hasta el momento, los Toyota Corolla de Rossi y Santero han demostrado ser competitivos y estar en el nivel de punta del renovado Súper TC2000. Santero subió al podio en la apertura del torneo y luego se ubicó quinto en el paso por General Roca. En tanto, Rossi fue protagonista de dos notables competencias recuperando desde atrás, luego de sufrir inconvenientes en ambos sábados de clasificación. Lo cierto es que ha quedado demostrado que los Corolla se encuentran en condiciones de luchar por la victoria y eso es lo que buscarán repetir este fin de semana en territorio cuyano.
Antecedentes
El equipo Toyota Gazoo Racing YPF Infinia ha viajado en varias ocasiones a la ciudad de San Juan para disputar allí competencias memorables, pero ésta oportunidad será especial porque se trata de la primera vez en el nuevo Circuito Internacional El Villicum, ya que todas las carreras anteriores las disputó en el mítico autódromo "El Zonda-Eduardo Copello".
Sin referencias, todo está por descubrir en esta nueva pista que se sumó el año pasado al deporte motor argentino y que se presenta como una de las dos mejores que tiene Argentina junto con el Circuito Internacional de Termas de Río Hondo.
Declaraciones
Matías Rossi: “El Villicum es una pista moderna que me gusta mucho. Vamos con buenas expectativas junto al equipo Toyota Gazoo Racing YPF Infinia y espero que podamos demostrar en esta fecha todo nuestro verdadero potencial, sin los problemas que nos retrasaron en los sábados anteriores y que sabemos que fueron ajenos al Equipo. El Corolla está funcionando muy bien y creo que tenemos muy buenas posibilidades en esta nueva pista, sobre todo teniendo en cuenta que, por las características del circuito, el Toyota se debería adaptar muy bien. Será muy bueno aprovechar el entrenamiento del viernes, por más corto que sea, para poder comenzar a ajustar la puesta a punto del auto”.
Julián Santero: “Arrancamos el año con una muy buena base y un podio en Córdoba y luego un buen resultado en General Roca, así que venimos en buena forma y llegamos con optimismo a esta tercera fecha, a un circuito que creo que nos va a caer muy bien. El Equipo ha trabajado mucho en este receso que tuvimos luego de la segunda carrera del año y por eso creo que podemos ser candidatos a lograr un buen resultado en El Villicum. Se trata de un circuito muy técnico, de muy buen grip, lento y con algunos lugares de sobrepaso que seguramente facilitarán el espectáculo en carrera. La pista está formada por todas curvas entrelazadas una tras otra y por eso es muy difícil cerrar una vuelta ideal, porque al transitar mal una curva ya quedás automáticamente mal posicionado para la siguiente y luego para la otra y así sucesivamente. Prácticamente hay que ser perfecto para no acumular errores curva tras curva. En mi caso personal, conozco bien el circuito y he logrado adaptarme sin problemas a sus particulares características, así que tengo mucha confianza en poder cumplir con un destacado papel el próximo fin de semana y que podamos brindar un lindo espectáculo para todos”.
Fiat Racing quiere ser protagonista en San Juan |
15-May-2019
(Prensa EFR).- El equipo Fiat Racing Team afrontará este fin de semana la 3ª fecha del Campeonato Argentino y CaDASur de Súper TC2000 en el flamante Circuito "San Juan Villicum" con el objetivo de seguir siendo protagonista con los Fiat Tipo de Mariano Werner, Fabián Yannantuoni y Matías Muñoz Marchesi.
El equipo oficial Fiat de STC2000 llega a la tercera cita de la temporada en el nuevo circuito sanjuanino, el cual será visitado por primera vez por la categoría y en consecuencia abre un panorama totalmente desconocido para equipos y pilotos que se encuentran en franca etapa de desarrollo del nuevo reglamento de la especialidad.
La escuadra asistida por el DTA Racing y dirigida por Ulises Armellini se prepara para una nueva competencia de la temporada 2019 del STC2000 y en la previa completó un ensayo privado en el autódromo “Oscar Cabalén” de Alta Gracia, Córdoba, donde probó diferentes variantes en los Fiat con el objetivo de seguir creciendo en rendimiento.
Las pruebas desarrolladas la semana pasada en Alta Gracia junto a Werner sirvieron para trabajar en las unidades de origen italiano en busca de lograr un balance general que le permita a los pilotos tener parámetros iniciales más certeros y poder desarrollar los entrenamientos en la carrera de sanjuanina basados en el nuevo circuito.
“Teníamos pendiente la prueba que no pudimos hacer luego de la primera carrera en el 'Cabalén' y ahora trabajamos junto a Mariano para tener un auto mucho más equilibrado pensando en 'El Villicum' y poder tener una buena carrera. Ha cambiado mucho el reglamento de la categoría y el modelo nuevo implica que debamos conocer nuevos aspectos. Encontramos un balance que le permitirá a los pilotos poder marcar vueltas iguales y que seguramente nos dará buenos resultados”, comentó Armellini al respecto de las pruebas.
El Fiat Racing viene de conseguir un gran resultado en la pasada competencia de General Roca, donde logro subir al podio de la mano de Werner en un excelente domingo que coronó la tarea de menor a mayor del equipo durante el fin de semana.
Lo que viene:
La actividad en pista de este fin de semana comenzará el viernes, con un entrenamiento especial por ser un nuevo circuito desde las 17:15 horas; continuando el sábado con dos tandas de entrenamientos (9:25 y 11:35 horas); la Clasificación a partir de las 16:10 horas y la Súper Qualy a las 16:40. El domingo, en tanto, habrá una Prueba Libre a las 9:20 y la Carrera desde las 12:00 horas con un total de 24 vueltas o un máximo de 50 minutos.
Fiat Racing probó con Werner en el "Cabalén" |
10-May-2019
(Prensa STC2000).- A una semana de la tercera fecha del año del Súper TC2000 en el autódromo 'El Villicum' en el departamento de Albardón, de San Juan, el equipo Fiat Racing probó distintas alternativas de cara a una nueva competencia de la temporada.
Al ser un modelo nuevo en la categoría, Fiat tiene disponible tres pruebas a lo largo del año y la de este viernes en el "Oscar Cabalén" de Alta Gracia es una de ellas.
Mariano Werner fue el piloto elegido por el equipo, quien con su auto comenzó la actividad en pista a las 9:00 de la mañana y lo hizo hasta las 16:00 horas.
Los trabajos que realiza Fiat son en busca de continuar evolucionando los autos luego del podio conseguido por Werner en General Roca.
"Los trabajos apuntan a la puesta a punto del chasis buscando un mejor set up y, así, aprovechar los entrenamientos de San Juan (El Villicum) para trabajar con los pilotos", comentó Mauricio Turdó, ingeniero del equipo Fiat Racing.
Se presentó "La Semana de la Velocidad" |
07-May-2019
(Prensa STC2000).- La Semana de Velocidad comenzará el próximo fin de semana con la competencia de Top Race en el autódromo del "El Zonda-Eduardo Copello" y finalizará con la competencia del Súper TC2000 en El Villicum en el departamento de Albardón.
Con la presencia del Sergio Uñac, Gobernador de San Juan, Jorge Chica, Secretaria de Deportes de la provincia, Francisco Aldinio, General General de AutoSports, Alejandro Urtubey, Presidente del Top Race, Ricardo Meritello, de la Asociación Sanjuanina de Volantes, los pilotos del Súper TC2000, Leonel Pernía y Bernardo Llaver, sumado a los del Top Race Series, Fabián Flaqué y Fabricio Persa, se presentó la Semana de la Velocidad en la provincia de San Juan.
"Es una alegría fenomenal que se le ocurrió al Gobierno de la provincia de generar la Semana de la Velocidad para hacer dos enventos con categorías que San Juan alberga hace mucho tiempo, como el Súper TC2000 y Top Race", dijo Meritello.
Además, hizo referencia a una novedad con el tema del ingreso: "La entrada va a ser de 300 pesos única para los dos eventos. La gente va a recibir dos tickets, para la carrera del Top Race en el Zonda y del Súper TC2000 en 'El Villicum"'.
Por su parte, Urtubey señaló: "Ellos prometieron mantener vigente 'El Zonda' y vamos a correr ahí. Escuché a muchos decir que se había terminado ese circuito y está mejor que el año pasado. Tiene una adrenalina especial, con tener la montaña al lado, pasar por abajo del puente sabiendo que una equivocación te podés lastimar. A todos nos gusta venir a correr acá y me parece increíble también que se haya hecho 'El Villicum', con lo moderno que es. Eso habla de la apertura de los que tienen que tomar las decisiones".
El Gerente General de AutoSports, Francisco Aldinio, comentó: "Gracias al Gobernador por confiar en el proyecto de la Semana de la Velocidad, como así también a Alejandro (Urtubey) y los pilotos que vinieron. Para nosotros es muy importante compartir con el Top Race. Vemos que el automovilismo tiene que estar unido y tratar de generar en conjunto un ecosistema donde los pilotos se puedan desarrollar en él y puedan tener como objetivo llegar a la principal categoría del mundo. Ese es el objetivo de AutoSports con el automovilismo y vamos a estar trabajando y creemos que el Top Race está en ese línea".
"Nos sentimos muy cómodos acá, siempre nos dio buenos espectáculos. El Villicum es un autódromo modelo de Sudamérica y estamos muy expectantes de lo que va a ser esta semana, porque no es un sólo una carrera de autos, sino va a haber muchas actividades, como Súper TC2000 Va a la Escuela y otras acciones que se van a hacer en la ciudad. Esperemos una linda carrera, que disfruten de la semana, agradecemos al apoyo del gobierno y que sea una linda experiencia para repetir en otras provincias", agregó.
Leonel Pernía, líder del campeonato del Súper TC2000 luego de ganar las dos primeras fechas, destacó: "Llegamos muy bien por el gran resultado de las dos carreras. Después del cambio, el equipo Renault Sport trabajó muchísimo para entregarnos un gran auto. Es completamente diferente de lo que estábamos acostumbrados a manejar, con menos carga, y va a más 'en el aire', menos grip, y se hace más difícil de manejar, fundamentalmente en los frenajes. El motor turbo entrega la potencia más de golpe. Es más fácil equivocarte y para el piloto lo hizo más entretenido. Hay que darle tiempo y el Villicum va a ser un circuito donde el Súper TC2000 se va a poder lucir de la mejor manera".
Además, Bernardo Llaver, piloto de Chevrolet YPF, dijo: "Va a ser una carrera muy difícil. Renault hizo un trabajo muy prolijo. Los otros equipos han tenido más inconvenientes. Con Chevrolet seguramente vamos a acercarnos. 'El Villicum' es un circuito nuevo, y me imagino que será una hermosa competencia para toda la gente de San Juan".
El Secretario de Estado de Deportes de San Juan, Jorge Chica, mencionó: "Buscábamos algo distinto. Hoy tenemos dos actividades muy importantes en los dos autódromos. Seguramente vamos a seguir acciones de infraestructura en 'El Zonda'. Ojalá podamos marcar el puntapié para algo fantástico".
Sergio Uñac, Gobernador de la provincia, finalizó: "Nos predisponemos para una gran semana de la Velocidad. Es verdad que el gobierno de la provincia apuesta fuerte por el desarrollo deportivo. Eso incluye con el contacto de los deportistas y el acompañamiento para que puedan desempeñarse. El programa de la provincia incluye la inversión en la cultura deportiva. Sin ustedes no estaríamos generando la 'Semana de la Velocidad en San Juan', con esta doble oportunidad. No sólo de domingo a domingo, sino que por el precio de una entrada podremos ver dos de las categorías más importantes de Argentina y Sudamérica, y me podría extender a todo el continente con absoluta tranquilidad, quizás comparable con alguna de Estados Unidos. La capacidad conductiva de los pilotos, el desarrollo técnico, me hacen pensar que lo que digo tiene mucho de realidad".
 |
|
Súper TC2000 - Campeonato 2019
General Roca - 2ª fecha
Pernía mantiene el invicto en la era turbo
Otro 1-2 de Renault Sport con Ardusso
|
 |
|
27-Abr-2019
(Prensa STC2000).-Leonel Pernía se llevó su segunda victoria consecutiva en la temporada 2019 del Súper TC2000. El podio lo completaron Facundo Ardusso, compañero de equipo en Renault Sport del "Tanito", y Mariano Werner, del Fiat Racing Team STC2000.
La era Turbo del Super TC2000 tuvo al mismo ganador en las dos primeras competencias del año y es Leonel Pernía. El "Tanito" se quedó con la victoria en Alta Gracia, en la fecha inaugural, y ahora festejó en General Roca. El podio de la segunda fecha lo completaron Facundo Ardusso, su compañero de equipo en el Renault Sport, y Mariano Werner, del Fiat Racing Team STC2000.
Pernía tomó la punta desde el comienzo de carrera, mientras que Facundo Ardusso se ubicó atrás. Agustín Canapino (Chevrolet YPF), quien largó tercero perdió el control en la curva y cayó al cuarto lugar. El nuevo tercero era Mariano Werner.
En los primeros metros, los Renault hicieron la diferencia y se pudieron escapar. El que avanzó bastante fue Matías Rossi, quien largó 13° y en las primeras vueltas ya estaba octavo. Allí comenzó una dura batalla con el piloto del Honda Racing, José Manuel Urcera.
El auto de seguridad debió salir en la vuelta 19 por el despiste del Fiat Tipo de Matías Muñoz Marchesi. Sobre el final Rossi superó a Urcera luego de un pequeño roce entre los autos, pero en la siguiente curva el piloto del Sur lo volvió pasar con otros toques, en una maniobra polémica en la que el “Misil” terminó en el pasto. Los comisarios deportivos decidieron que Urcera se ubique detrás de Rossi en el clasificador y ambos terminaron octavo y noveno, respectivamente.
Finalmente fue triunfo para Pernía, que no cometió ningún error durante la carrera. Segundo fue el "Flaco" Ardusso y tercero el entrerriano Werner. Cuarto finalizó Agustín Canapino, seguido de Julián Santero (Toyota Gazoo Racing YPF Infinia), Matías Milla (Renault Sport), Fabián Yannantuoni (Fiat Racing Team STC2000), Matías Rossi, "Manu" Urcera y Ricardo "Caito" Risatti (Honda Racing).
Lo que viene: La próxima cita será el 19 de Mayo en El Villicum, departamento de Albardón en San Juan, en la primera visita de la categoría a ese trazado.
Declaraciones
Leonel Pernía (1°): “Estoy muy feliz por todo el trabajo de Renault Sport Argentina, viene haciendo bien las cosas desde hace rato y eso se refleja en los resultados. Estamos un paso delante de los rivales, sin embargo, empieza a observarse que empiezan a acercarse. Fui a fondo toda la carrera, es un auto difícil de manejar que te lleva al límite permanentemente, y pudimos aprovecharlo al máximo. La pista influyó para que también sea algo más complicado. La largada fue muy buena, hoy elegí salir por lo sucio porque entendí que había pocos metros hasta la primera curva, y debía sacar ventaja. 'Facu' largó muy bien, fui por adentro a la par, y esa decisión me permitió defender la primera colocación, fue clave para ganar. Estamos los dos muy bien en este inicio de campeonato, pero tenemos que aprovechar este momento para marcar diferencias con nuestros rivales, ya que están acortando respecto del inicio de año”.
Facundo Ardusso (2°): “Felicito a 'Leo' y a todo el equipo Renault. No estuve cera de Leo en el ritmo de carrera, realmente dominó a voluntad. Habrá que seguir trabajando para tratar de estar en un mejor nivel en próximas competencias. A pesar de esto, Roca me dejó buenos puntos para el campeonato, y mejor ritmo para clasificar. Intenté atacarlo, pero rápidamente puso las cosas en su lugar y manejó todo como quiso, muy merecido por la gran capacidad de adaptación del conjunto”.
Matías Milla (6°): “Pudimos revertir un sábado flojo por las malas decisiones que tomamos a la hora de clasificar. Largué octavo, estaba para salir desde más adelante, y logré una carrera aceptable. Terminé en sexto lugar, sumando bien. Felicito al equipo por este nuevo 1-2 tan importante, vamos por buen camino y los autos andan increíble. Estoy muy contento por estar junto a Renault”.
Facundo Conta (15°): “No fue una buena final. Lamentablemente algún piloto cometió un exceso en la largada, me golpea y eso me perjudica enormemente para el resto de la carrera. A partir de ahí cambió el planteo, pasamos a tener la necesidad de avanzar. Pude recuperar algo, pero no pude aprovechar el excelente puesto de salida que originalmente tenía”.
Súper TC2000 - 2ª fecha 2019 -
General Roca |
Carrera Final (26 vueltas)
1° 3 Leonel Pernía (Renault Fluence) 45m02748
2° 1 Facundo Ardusso (Renault Fluence) a 2s298
3° 44 Mariano Werner (Fiat Tipo) a 3s207
4° 86 Agustín Canapino (Chevrolet Cruze) a 8s114
5° 68 Julián Santero (Toyota Corolla) a 9s212
6° 28 Matías Milla (Renault Fluence) a 10s213
7° 5 Fabián Yannantuoni (Fiat Tipo) a 13s831
8° 17 Matías Rossi (Toyota Corolla) a 14s184
9° 51 José Manuel Urcera (Honda Civic) a 14s652 (r2p)
10° 14 Ricardo Risatti (Honda Civic) a 15s201
11° 79 Facundo Chapur (Citroën C4 Lounge) a 15s638
12° 30 Tomás Gagliardi Genné (Chevrolet Cruze) a 18s546
13° 34 Juan Ángel Rosso (Honda Civic) a 19s180
14° 25 Marcelo Ciarrocchi (Citroën C4 Lounge) a 21s978
15° 29 Facundo Conta (Renault Fluence) a 24s714
16° 21 Matías Muñoz Marchesi (Fiat Tipo) a 9 vueltas
17° 2 Bernardo Llaver (Chevrolet Cruze) a 17 vueltas
Promedio del Ganador: 125.519 km/h.
Récord de Vuelta: N°44 (Werner) con 1m36s329 a 135,473 km/h.
Recargo con dos puestos (r2p): N° 51 (Urcera) por maniobra peligrosa al N° 17 (Rossi)
|
Campeonato de Pilotos 2019(disputadas 2 fechas)
1° 3 Leonel Pernía 48 (2 v)
2° 1 Facundo Ardusso 32
3° 68 Julián Santero 20
4° 86 Agustín Canapino 20
5° 44 Mariano Werner 15
6° 17 Matías Rossi 9
7° 30 Tomás Gagliardi Genné 8
8° 28 Matías Milla 8
9° 79 Facundo Chapur 4
10° 5 Fabián Yannantuoni 4
11° 51 José Manuel Urcera 3
12° 14 Ricardo Risatti 1
Sin Puntos
N° 2 Bernardo Llaver
N° 21 Matías Muñoz Marchesi
N° 25 Marcelo Ciarrocchi
N° 29 Facundo Conta
N° 34 Juan Ángel Rosso
Nota:( v) Piloto con victoria |
 |
General Roca - Clasificación
El "Tanito" Pernía logró su 11ª pole.
Ardusso completó el 1-2 para
Renault |
27-Abr-2019
(Prensa STC2000).- El "Tanito" Pernía se quedó con la pole position y es la undécima en su historial en la categoría. Lo siguió su compañero de equipo Facundo Ardusso, y Agustín Canapino, del Chevrolet YPF.
El Súper TC2000 clasificó en el autódromo de General Roca y el más rápido fue el ganador de la primera fecha, Leonel Pernía, con el Renault Sport. Su compañero de equipo, Facundo Ardusso, fue segundo, mientras que Agustín Canapino (Chevrolet YPF) finalizó en el tercer lugar.
En la primera parte de la clasificación, el más veloz fue Facundo Ardusso, con un tiempo de 1m33s759 y le sacó 174 milésimas al tandilense Pernía. Pero en la parte final, con los seis mejores, se invirtieron las posiciones y el "Tanito" se llevó la undécima pole en la categoría. De esta manera, "Leo" Pernía cosechó su segunda pole position del año y otra vez se lleva tres puntos del sábado.
Agustín Canapino fue tercero, seguido de Julián Santero (Toyota Gazoo Racing YPF Infinia), Mariano Werner (Fiat Racing Team STC2000) y Facundo Conta (Renault Sport).
Lo que viene: La actividad del Súper TC2000 continuará a las 9:20 horas con la prueba de Tanques Llenos, mientras que la final se largará a las 12:00 y será transmitido por TyC Sports y Canal 13.
Súper TC2000 - 2ª fecha 2019 - General Roca |
 |
Súper Clasificación
1° 3 Leonel Pernía (Renault Fluence) 1m34s142
2° 1 Facundo Ardusso (Renault Fluence) 1m34s412 a 0s270
3° 86 Agustín Canapino (Chevrolet Cruze) 1m34s798 a 0s656
4° 68 Julián Santero (Toyota Corolla) 1m35s084 a 0s942
5° 44 Mariano Werner (Fiat Tipo) 1:35.683 a 1s541
6° 29 Facundo Conta (Renault Fluence) 1m36s110 a 1s968
Promedio del 1°: 138.620 km/h.
Clasificación
1° 1 Facundo Ardusso (Renault Fluence) 1m33s758
2° 3 Leonel Pernía (Renault Fluence) 1m33s933 a 0s175
3° 86 Agustín Canapino (Chevrolet Cruze) 1m34s303 a 0s545
4° 44 Mariano Werner (Fiat Tipo) 1m34s522 a 0s764
5° 68 Julián Santero (Toyota Corolla) 1m34s.632 a 0s874
6° 29 Facundo Conta (Renault Fluence) 1m34s764 a 1s006
7° 2 Bernardo Llaver (Chevrolet Cruze) 1m34s823 a 1s065
8° 28 Matías Milla (Renault Fluence) 1m34s866 a 1s108
9° 51 José Manuel Urcera (Honda Civic) 1m35s014 a 1s256
10° 14 Ricardo Risatti (Honda Civic) 1m35s101 a 1s343
11° 25 Marcelo Ciarrocchi (Citroën C4 Lounge) 1m35s222 a 1s464
12° 5 Fabián Yannantuoni (Fiat Tipo) 1m35s294 a 1s536
13° 17 Matías Rossi (Toyota Corolla) 1m35s359 a 1s601
14° 30 Tomás Gagliardi Genné (Chevrolet Cruze) 1m35s492 a 1s734
15° 21 Matías Muñoz Marchesi (Fiat Tipo) 1m35s742 a 1s984
16° 79 Facundo Chapur (Citroën C4 Lounge) 1m35s789 a 2s031
17° 34 Juan Ángel Rosso (Honda Civic) 1m35s997 a 2s239
Promedio del 1°: 139.188 km/h. |
General Roca - 2° Entrenamiento
Canapino puso a Chevrolet adelante |
27-Abr-2019
(Prensa STC2000).-Agustín Canapino se quedó con el segundo entrenamiento oficial del Súper TC2000 en el autódromo de General Roca, por delante de Facundo Chapur (Citroen) y José Manuel Urcera (Honda).
La segunda tanda de ensayos para el Súper TC2000 en General Roca dio un gran giro en el clasificador, ya que el dominio desde la primera fecha en Alta Gracia era para los equipos Renault Sport y Toyota Gazoo Racing YPF Infinia. Ahora apareció el Chevrolet YPF de la mano de Agustín Canapino, que se quedó con el mejor tiempo, seguido del Citroen de Facundo Chapur y el Honda de José Manuel Urcera.
Canapino fue el líder con 1m34s967, perseguido por Facundo Chapur y José Manuel Urcera. Matías Rossi (Toyota), que había sido el más rápido de la primera salida a pista, terminó octavo pero gran parte del tiempo se quedó en los boxes para solucionar un inconveniente en la caja.
En cuarto lugar se ubicó Ricardo "Caito" Risatti (Honda), quinto Bernardo Llaver (Chevrolet), sexto Leonel Pernía (Renault), séptimo Mariano Werner (Fiat), octavo Rossi, noveno Matías Milla (Renault) y décimo Marcelo Ciarrocchi (Citroen).
Lo que viene: La clasificación se desarrollará a partir de las 16:10 horas y se podrá ver en vivo por TyC Sports.
Súper TC2000 - 2ª fecha 2019 - General Roca |
 |
2° Entrenamiento
1° 86 Agustín Canapino (Chevrolet Cruze) 1m34s967
2° 79 Facundo Chapur (Citroën C4 Lounge) 1m35s069 a 0s102
3° 51 José Manuel Urcera (Honda Civic) 1m35s111 a 0s144
4° 14 Ricardo Risatti (Honda Civic) 1m35s140 a 0s173
5° 2 Bernardo Llaver (Chevrolet Cruze) 1m35s142 a 0s175
6° 3 Leonel Pernía (Renault Fluence) 1m35s166 a 0s199
7° 44 Mariano Werner (Fiat Tipo) 1m35s291 a 0s324
8° 17 Matías Rossi (Toyota Corolla) 1m35s367 a 0s400
9° 28 Matías Milla (Renault Fluence) 1m35s398 a 0s431
10° 25 Marcelo Ciarrocchi (Citroën C4 Lounge) 1m35s504 a 0s537
11° 1 Facundo Ardusso (Renault Fluence) 1m35s569 a 0s602
12° 30 Tomás Gagliardi Genné (Chevrolet Cruze) 1m35s648 a 0s681
13° 34 Juan Ángel Rosso (Honda Civic) 1m35s703 a 0s736
14° 68 Julián Santero (Toyota Corolla) 1m35s876 a 0s909
15° 5 Fabián Yannantuoni (Fiat Tipo) 1m35s884 a 0s917
16° 29 Facundo Conta (Renault Fluence) 1m35s888 a 0s921
17° 21 Matías Muñoz Marchesi (Fiat Tipo) 1m36s238 a 1s271
Promedio del 1°: 137.416 km/h. |
General Roca - 1° Entrenamiento
Al inicio, Rossi fue un "misil" |
26-Abr-2019
(Prensa STC2000).- Matías Rossi se adjudicó el mejor tiempo del Súper TC2000 en la primera salida a pista de la segunda fecha de la temporada.
El equipo Toyota Gazoo Racing YPF Infinia arrancó con el pie derecho en General Roca, ya que Matías Rossi fue el más rápido del primer entrenamiento.
El “Misil”, ganador en tres oportunidades en el circuito de Roca, marcó un registro de 1m34s830. Segundo fue Leonel Pernía, a solo 50 milésimas y tercero Matías Milla, a 186, ambos pilotos del equipo Renault Sport.
Luego de la primera fecha, el equipo Chevrolet YPF anunció que trabajarían para acercarse a los Renault y Toyota, quienes se habían mostrados superiores en Alta Gracia, y lo lograron. Agustín Canapino y Bernardo Llaver se ubicaron cuarto y quinto, a 3 y 5 décimas. Con uno de los Fiat Tipo, Mariano Werner cerró el grupo de los seis pilotos que giraon en el segundo más veloz, a poco más de siete décimas del de Del Viso.
Lo que viene:
La próxima salida a pista para el Súper TC2000 será a las 11:35 horas, con el segundo entrenamiento del fin de semana. La clasificación se pondrá en marcha a las 16:10.
Súper TC2000 - 2ª fecha 2019 - General Roca |
 |
1° Entrenamiento
1° 17 Matías Rossi (Toyota Corolla) 1m34s830
2° 3 Leonel Pernía (Renault Fluence) 1m34s880 a 0s050
3° 28 Matías Milla (Renault Fluence) 1m35s016 a 0s186
4° 86 Agustín Canapino (Chevrolet Cruze) 1m35s206 a 0s376
5° 2 Bernardo Llaver (Chevrolet Cruze) 1m35s414 a 0s584
6° 44 Mariano Werner (Fiat Tipo) 1m35s545 a 0s715
7° 68 Julián Santero (Toyota Corolla) 1m35s849 a 1s019
8° 29 Facundo Conta (Renault Fluence) 1m35s905 a 1s075
9° 5 Fabián Yannantuoni (Fiat Tipo) 1m36s015 a 1s185
10° 14 Ricardo Risatti (Honda Civic) 1m36s072 a 1s242
11° 51 José Manuel Urcera (Honda Civic) 1m36s248 a 1s418
12° 25 Marcelo Ciarrocchi (Citroën C4 Lounge) 1m36s256 a 1s426
13° 79 Facundo Chapur (Citroën C4 Lounge) 1m36s584 a 1s754
14° 21 Matías Muñoz Marchesi (Fiat Tipo) 1m36s746 a 1s916
15° 30 Tomás Gagliardi Genné (Chevrolet Cruze) 1m36s830 a 2s000
16° 1 Facundo Ardusso (Renault Fluence) 1m39s431 a 4s601
17° 34 Juan Ángel Rosso (Honda Civic) 1m39s836 a 5s006
Promedio del 1°: 137.615 km/h. |
El "Colo" Rosso llega con mejoras a General Roca |
24-Abr-2019
(Prensa JAR).- El piloto de Honda Racing disputará la segunda fecha del Súper TC2000 con un renovado Honda All New Civic.
Juan Ángel "Colo" Rosso estará dispuntando este fin de semana la segunda fecha del Campeonato Argentino de Súper TC2000 que tendrá lugar en el autódromo "Parque Ciudad de General Roca", en la provincia de Río Negro.
El piloto cordobés llega a esta instancia con sensaciones recientes del andar de su Honda All New Civic #34, ya que el equipo realizó intensas pruebas en la semana para desarrollar una serie de profundos cambios en la puesta a punto de su unidad.
El de Carlos Paz llega a esta instancia con un único paso en su historial dentro del Súper TC2000 por el trazado del Alto Valle de Río Negro en 2017 en el que finalizó 14° en la Carrera Clasificatoria y 14° en la Final.
"Trabajamos mucho en las pruebas, probamos distintas configuraciones y el balance que hicimos es positivo. Mejoramos con respecto a la primera carrera, lo cual es muy importante. En lo que respecta a la carrera de General Roca, el objetivo es meterse entre los diez mejores, hay que ser lógicos".
El cronograma del segundo capítulo del 2019 |
23-Abr-2019
(Prensa STC2000).- Se conoció el cronorgrama oficial de la segunda fecha de la temporada 2019 del Súper TC2000, Fórmula 2.0 Renault y Fiat Competizione.
La segunda fecha de la temporada 2019 del Súper TC2000, Fórmula 2.0 Renault y Fiat Competizione será el "Gran Premio 40 años Lotería de Río Negro". Las competencias se realizarán en el autódromo "Parque Ciudad de General Roca", en la provincia de Río Negro, con una extensión del circuito de 3625 metros.
Hasta el viernes 26 de Abril seguirá la venta de entradas anticipadas.Tienen un valor de 300 pesos las generales y de 600 pesos las de boxes, que son limitadas. Desde el sábado 27 en el circuito se expenderán a 400 pesos las generales y 800 pesos boxes. El viernes habrá actividad con la Fórmula 2.0 Renault, con dos tandas de entrenamientos, y la Fiat Competizione.
Luego de la primera fecha, el certamen es liderado por Leonel Pernía (25 puntos), segundo se ubica Facundo Ardusso (15), tercero Julián Santero (12), cuarto Agustín Canapino (10) y quinto Tomás Gagliardi Genné (8).
Súper TC2000 - Fórmula Renault 2,0 - Fiat Competizione - 2ª fecha 2019 - General Roca |
Viernes 26 de Abril de 2019
14:20 a 15:00 hs. F. Renault 2,0 Ennsayo Libre I
15:15 a 16:15 hs. Fiat Competizione Pruebas Libres
16:30 a 17:00 hs. F. Renault 2,0 Ensayo Libre II
17:15 a 18:00 hs. F. Renault 2,0 Prueba neumáticos
Sábado 27 de Abril de 2019
08:40 a 09:10 hs. F. Renault 2.0 Entrenamiento I
09:25 a 10:00 hs. STC2000 Entrenamiento I
10:15 a 10:25 hs. Fiat Comp. Entrenamiento I
10:30 a 10:45 hs. Fiat Comp. Clasificación I
11:00 a 11:10 hs. F. Renault 2.0 Clasificación
11:15 a 11:25 hs. F. Renault 2.0 SúperQ (5 mejores)
11:35 a 12:10 hs. STC2000 Entrenamiento II
12:20 a 12:30 hs. Fiat Comp. Entrenamiento II
12:35 a 12:55 hs. Fiat Comp. Clasificación II |
Sábado 27 de Abril de 2019 (continuación)
14:10 hs. Fiat Comp. Carrera a 15 v. máx. 25 min.
14:40 hs a 15:00 hs. STC2000 Firma de autógrafos
15:25 hs. F. Renault 2.0 Carrera a 16 v. máx.: 25 m.
16:10 a 16:30 hs. STC2000 Clasificación
16:40 a 16:20 STC2000 SúperQ (6 mejores Q1)
17:00 hs. STC2000 Conferencia de prensa
Domingo 28 de Abril de 2019
09:20 a 09:35 hs. Súper TC2000 Pruebas Libres
10:05 hs. Fiat Comp. Carrera a 15 v. máx 25 min.
10:30 a 10:50 hs. STC2000 Firma de autófgrafos
10:40 hs. Acciones promocionales en pista
10:48 hs. F. Renault 2,0 Carrera a 16 v. máx 25 m.
11:15 a 11:25 hs. Acciones promocionales en pista
12:00 hs. STC2000 Carrera a 30 v. máx. 45 m.
13:00 hs. Súper TC2000 Conferencia de Prensa |
 |
Pernía es el segundo más ganador de Renault |
18-Abr-2019
(Prensa STC2000).- El piloto de Renault Sport se convirtió en el segundo piloto con mayor cantidad de triunfos para la marca en la categoría.
Leonel Pernía fue el primer ganador de la era turbo del Súper TC2000. La primera fecha, disputada en Alta Gracia, fue perfecta para el equipo Renault Sport, que consiguió el 1-2 con el "Tanito" y Facundo Ardusso. Además, con este triunfo, se convirtió en el segundo piloto más ganador para la marca.
Se trató de la victoria número 100 de la marca francesa en el camino iniciado en 1980 por el TC2000 y empalmado en 2012 por el actual Súper TC2000. Con la victoria en tierras cordobesas, Pernía ahora se ubica detrás del múltilple campeón Juan María Traverso.
Este fue el noveno en su cuenta personal del Súper TC2000 con Renault Fluence y ahora está por encima de Ardusso, quien tiene ocho triunfos con la marca en Súper TC2000.
Traverso cuenta con 37 carreras ganada en su camino triunfal inciado con Renault 18 y coronado con los campeonatos alcanzados con la cupé Renault Fuego en los años 90.
Otros ganadores destacados en el historial de la marca del rombo son Miguel Angel Etchegaray quien sumó seis victorias, Luis Belloso, Silvio Oltra y Emiliano Spataro quienes ganaron cinco veces cada uno, mientras que Matías Rossi lo logró en cuatro ocasiones con el modelo Mégane.
Un total de 22 pilotos han triunfado con Renault desde la época del TC2000 hasta ahora, siendo la victoria inicial en la serie la de Jorge Emilio Serafini quien venció en Rafaela el 17 de Junio de 1984 con el primero de los cuatro triunfos del Renault 18.
Pilotos ganadores con Renault en el historial
Juan María Traverso 37
Leonel Pernía 9
Facundo Ardusso 8
Miguel Angel Etchegaray 6
Silvio Oltra 5
Luis Belloso 5
Emiliano Spataro 5
Matías Rossi 4
Miguel Ángel Guerra 3
Osvaldo López 3
Jorge Serafini 2
Daniel Cingolani 2
Omar Martínez 2
Guillermo Ortelli 2
Christian Ledesma 2
Completan el historial con una sola victoria Ernesto Bessone, Ernesto Soto, Juan Pablo Zampa, Gustavo Der Ohanessian, Guido Falaschi, Fabián Yannantuoni y Mariano Altuna. |
Súper TC2000 - Campeonato 2019
Alta Gracia - 1ª fecha
Pernía abrió la era turbo ganando en el "Cabalén"
Ardusso completó el 1-2 de Renault Sport
|
 |
|
07-Abr-2019
(Prensa Sport&Motor y STC2000).- Leonel Pernía puso su sello en la nueva era turbo del Súper TC2000, ayer logró la pole y hoy dominó de punta a punta la competencia que lo declaró como el primer ganador del Campeonato Argentino y Sudamericano 2019, que se disputó a 27 vueltas al circuio de 4.045 metros del autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, en la provincia de Córdoba. El campeón 2018, Facundo Ardusso había cedido el segundo puesto al inicio de la carrera y se pudo recuperar para brindarle el 1-2 al equipo Renault Sport.
El mendocino Julián Santero subió al último escalón del podio luego de avanzar dos posiciones durante la competencia, con el Corolla del Tayota Gazoo Racing YPF Infinia, aventajando a Agustín Canapino, con el mejor Cruze del Equipo Chevrolet YPF, y a Marcelo "Chelo" Ciarrocchi que al no dar el peo mínimo en el Citroën C4 Lounge fue excluido.
Así, Tomás Gagliardi Gené completó el quinteto de punta con el otro Cruze del Equipo Chevrolet YPF logrando su mejor actuación en la categoría al aventajar a Matías Rossi, con otro Toyota Corolla, que había largado desde la novena fila por la sanción que recibió ayer luego de la clasificación.
La Carrera: Bajo un marco de público impresionante,el Súper TC2000 comenzó la era Turbo con el pie derecho, antes 45 mil personas que se acercaron al circuito para presenciar este cambio de la categoría, donde los nuevos motores Oreca cumplieron con las expectativas, ya que todos los autos que largaron vieron la bandera a cuadros.
La largada detenida era el primer desafío de los pilotos, algo que complicó a Ricardo Risatti (Honda Civic), Fabián Yannantuoni (Fiat Tipo) y Matías Rossi, quienes quedaron parados en plena recta principal. El "Tanito" Pernía mantuvo la punta en el comienzo. La batalla más importante fue la que protagonizaron Mariano Wener y Matías Rossi durante seis vueltas. Fueron pegados todo el tiempo, algo que permitió la quita de cargas aerodinámicas. Esta lucha hizo que Matías Milla (Toyota Corolla) se acerque, pero a su vez que los de adelante se escapen.
El "Misil" Rossi, que largó 17° por la exclusión en la clasificación luego de ser tercero, tuvo que arriesgar en cada maniobra para poder avanzar y sumar puntos, ya que para este año solo suman los primeros diez.
El tandilense Pernía se escapó y fue a buscar la victoria número 100 de Renault en la historia de la categoría. El “Tanito” no ganaba desde el Callejero de Santa Fe. De esta manera se lleva el puntaje ideal, los cinco de las clasificaciones y los veinte de la final.
Agustín Canapino fue cuarto y Marcelo Ciarrocchi llegó quinto, aunque fue excluido por no dar el peso en el Citroën, por lo que la posición la heredó Tomás Gagliardi Genné, en un gran resultado para el piloto del Equipo Chevrolet YPF.
Lo que viene: La próxima fecha será el 28 de Abril en el autódromo de General Roca, en la provincia de Río Negro.
Súper TC2000 - 1ª fecha 2019 -
Alta Gracia |
Carrera Final (27 vueltas)
1° 3 Leonel Pernía (Renault Fluence) 43m28s327
2° 1 Facundo Ardusso (Renault Fluence) a 2s948
3° 68 Julián Santero (Toyota Corolla) a 13s275
4° 86 Agustín Canapino (Chevrolet Cruze) a 23s855
5° 30 Tomás Gagliardi Genné (Chevrolet Cruze) a 37s701
6° 17 Matías Rossi (Toyota Corolla) a 39s998
7° 79 Facundo Chapur (Citroën C4 Lounge) a 40s855
8° 44 Mariano Werner (Fiat Tipo) a 49s272
9° 28 Matías Milla (Renault Fluence) a 49s710
10° 51 José Manuel Urcera (Honda Civic) a 1m07s665
11° 29 Facundo Conta (Renault Fluence) a 1m08s144
12° 14 Ricardo Risatti (Honda Civic) a 1m08s593
13° 21 Matías Muñoz Marchesi (Fiat Tipo) a 1m13s758
14° 34 Juan Ángel Rosso (Honda Civic) a 1m27s821
15° 2 Bernardo Llaver (Chevrolet Cruze) a 1 vuelta
16° 5 Fabián Yannantuoni (Fiat Tipo) a 1 vuelta
Promedio del Ganador: 150.738 km/h.
Récord de Vuelta: N° 17 (Rossi) con 1m34s412 a 154.439 km/h.
Penalización pase por boxes: N° 28 (Milla) por falsa largada
Excluido: N° 25 (Ciarrocchi) por Art.10.12 del Reglamento Técnico (peso mínimo) |
Campeonato de Pilotos 2019(disputada 1 fecha)
1° 3 Leonel pernía 25 (1 v )
2° 1 Facundo Ardusso 15
3° 68 Julián Santero 12
4° 86 Agustín Canapino 10
5° 30 Tomás Gagliardi Genné 8
6° 17 Matías Rossi 6
7° 79 Facundo Chapur 4
8° 44 Mariano Werner 3
9° 28 Matías Milla 2
10° 51 José Manuel Urcera 1
Sin Puntos
N° 29 Facundo Conta
N° 14 Ricardo Risatti
N° 21 Matías Muñoz Marchesi
N° 34 Juan Ángel Rosso
N° 2 Bernardo Llaver
N° 5 Fabián Yannantuoni
N° 25 Marcelo Ciarrocchi
Nota:( v) Piloto con victoria |
Alta Gracia - Pruebas de Tanques Llenos
Renault sigue al tope con Ardusso
|
07-Abr-2019
(Prensa Sport&Motor).- Facundo Ardusso fue el más rápido en la prueba de tanques llenos de la fecha apertura del Campeonato Argentino y Sudamericano 2019, que se disputa en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, Córdoba. El Reanult Fluence sigue siendo el referente y habrá dos autos de la marca del rombo en la primera fila de la carrera fina,l que comenzará a las 13:00 horas, a 27 vueltas al trazado cordobés del trazado cordobés, con Leonel Pernía en la cuerda y Facundo Ardusso por el externo.
En la tanda de 15 minutos de duración, el "Flaco"
de Las Parejas cronometró 1m33s025 para aventajar a dos Corolla del Toyota Gazoo Racing YPF Infinia, por más de tres décimas a Julián Santero y por más de cuatro a Matías Rossi.
Mariano Werner puso cuarto, a casi seis décimas, al Fiat Tipo "oficial" delante del poleman Leonel Pernía, quien fue 635 milésimas más lento que su compañero de equipo.
El top ten quedó encerrado en el segundo más veloz, siendo sexto Facundo Conta seguido de Matías Milla con los otros dos Renault Fluence, Bernardo Llaver (Chevrolet Cruze), cerrando el grupo Facundo Chapur y Marcelo Ciarrocchi, con los C4 Lounge del Citroën Total Racing.
Súper TC2000
1ª fecha 2019
Alta Gracia
Pruebas de Tanques Llenos
1° 1 Facundo Ardusso (Renault Fluence) 1m33s025
2° 68 Julián Santero (Toyota Corolla) 1m33s327 a 0s302
3° 17 Matías Rossi (Toyota Corolla) 1m33s442 a 0s417
4° 44 Mariano Werner (Fiat Tipo) 1m33s618 a 0s593
5° 3 Leonel Pernía (Renault Fluence) 1m33s660 a 0s635
6° 29 Facundo Conta (Renault Fluence) 1m33s672 a 0s647
7° 28 Matías Milla (Renault Fluence) 1m33s768 a 0s743
8° 2 Bernardo Llaver (Chevrolet Cruze) 1m33s861 a 0s836
9° 79 Facundo Chapur (Citroën C4 Lounge) 1m33s906 a 0s881
10° 25 Marcelo Ciarrocchi (Citroën C4 Lounge) 1m34s10 a 0s985
11° 14 Ricardo Risatti (Honda Civic) 1m34s29 a 1s004
12° 30 Tomás Gagliardi Genné (Chevrolet Cruze) 1m34s068 a 1s043
13° 86 Agustín Canapino (Chevrolet Cruze) 1m34s102 a 1s077
14° 34 Juan Ángel Rosso (Honda Civic) 1m34s294 a 1s269
15° 21 Matías Muñoz Marchesi (Fiat Tipo) 1m34s333 a 1s308
16° 5 Fabián Yannantuoni (Fiat Tipo) 1m34s533 a 1s508
17° 51 José Manuel Urcera (Honda Civic) 1m34s656 a 1s631
Promedio del 1°: 156.539 km/h. |

 |
Alta Gracia - Clasificación
Leonel Pernía, el primer poleman de la era turbo
1-2 para Renault con Facundo Ardusso
|
06-Abr-2019
(Prensa Sport&Motor).- Leonel Pernía pasó a la historia como el primer poleman de la era turbo del Súper TC2000 y junto a su compañero de equipo y campeón 2018, Facundo Ardusso, le dieron el 1-2 al Renault Sport en la clasificación de la fecha apertura del Campeonato Argentino y Sudamericano 2019, que se disputa en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, Córdoba. Ambos dominaron las dos sesiones clasificatorias. Matías Rossi fue tercero con el Corolla del Toyota Gazoo YPF Infinia Racing.
El "Tanito" Pernía fue contundente en la primera tanda de clasificación con los 17 autos en pista al cronometrar 1m32s760
para superar por 304 milésimas al "Flaco" Ardusso y por más de medio segundo al "Misil" Rossi.
Solo seis autos giraron en el segundo más veloz e integraron dicho grupo Matías Milla (Renault Sport) Julián Santero (Toyota Gazoo YPF Infinia Racing) y Bernardo Llaver (Equipo Chevrolet YPF), del 4° al 6° lugar.
Completaron el top ten, séptimo Tomás Gagliardi Genné (Equipo Chevrolet YPF) seguido de Mariano Werner (Fiat Racing Team), Agustín Canapino (Equipo Chevrolet YPF) y décimo Marcelo Ciarrocchi (Citroën Total Racing).
Con el nuevo formato de súper clasificación con los seis mejores de la tanda inicial, el tandilense volvió a quedar al tope de la tabla de tiempos con 1m32s782, con el de Las Parejas a solo 44 milésimas y el de Del Viso a más de dos décimas, a quien luego le retiraron los tiempos al no dar el peso del Corolla N° 17, po lo cual alrgará mañana en la última posición de la grilla.
El beneficiado fue el mendocino "Bernie" Llaver mejoró tres posiciones para terminar tercero aventajando a su coprovinciano Santero. Quien tuvo poca fortuna fue Matías Milla que estuvo complicado, para terminar quinto a más de 24 segundos.
Lo que viene: La actividad para el Súper TC2000 en el autódromo “Oscar Cabalén” de Alta Gracia continuará mañana a partir de las 8:45 horas con la sesión de prueba con tanques llenos, de 15 minutos de duración, y cerrará el evento con la competencia a 27 vueltas al trazado de 4.045 metros, que comenzará a las 13:00 horas y será trasmitida por Canal 13.
Súper TC2000 - 1ª fecha 2019 -
Alta Gracia |
Clasificación (Q1)
1° 3 Leonel Pernía (Renault Fluence) 1m32s760
2° 1 Facundo Ardusso (Renault Fluence) a 0s304
3° 17 Matías Rossi (Toyota Corolla) a 0s540
4° 28 Matías Milla (Renault Fluence) a 0s795
5° 68 Julián Santero (Toyota Corolla) a 0s854
6° 2 Bernardo Llaver (Chevrolet Cruze) a 0s957
7° 30 Tomás Gagliardi Genné (Ch. Cruze) a 1s187
8° 44 Mariano Werner (Fiat Tipo) a 1s226
9° 86 Agustín Canapino (Chevrolet Cruze) a 1s236
10° 25 Marcelo Ciarrocchi (Citroën C4 Lounge) a 1s239
11° 5 Fabián Yannantuoni (Fiat Tipo) a 1s412
12° 29 Facundo Conta (Renault Fluence) a 1s526
13° 14 Ricardo Risatti (Honda Civic) a 1s810
14° 51 José Manuel Urcera (Honda Civic) a 1s913
15° 79 Facundo Chapur (Citroën C4 Lounge) a 1s989
16° 21 Matías Muñoz Marchesi (Fiat Tipo) a 2s141
17° 34 Juan Ángel Rosso (Honda Civic) a 2s212
Promedio del 1°: 156,986 km/h. |
Síper Clasificación (los mejores 6 de Q1)
1° 3 Leonel Pernía (Renault Fluence) 1m32s782
2° 1 Facundo Ardusso (Renault Fluence) a 0s044
3° 2 Bernardo Llaver (Chevrolet Cruze) a 0s533
4° 68 Julián Santero (Toyota Corolla) a 0s547
5° 28 Matías Milla (Renault Fluence) a 24s723
Promedio del 1°: 156.949 km/h.
Retiro de tiempos: N°17 (Rossi) por Art.10.12 del Reglamento Técnico por peso del vehículo. |
|
Alta Gracia - 2° Ensayo: Rossi se mantiene rápido |
06-Abr-2019
(Prensa STC2000).- Matías Rossi se quedó con el segundo entrenamiento del Súper TC2000 en Alta Gracia. Lo escoltaron los Renault Fluence del campeón Facundo Ardusso y Leonel Pernía.
El Toyota Gazoo Racing YPF Infinia sigue demostrando un buen funcionamiento en la primera fecha del Súper TC2000 en el autódromo de Alta Gracia, Córdoba.
Después de dominar el primer ensayo sabatino, Matías Rossi se volvió a mostrar contundente y se quedó con el último entrenamiento del fin de semana en el arranque de la era turbo. Los autos del Renault Sport de Facundo Ardusso y Leonel Pernía lo escoltaron.
El Corolla de Rossi cerró una vuelta de 1m33s216, segundo se ubicó el campeón Ardusso a una diferencia de 20 centésimas y tercero el "Tanito” Pernía a 330 milésimas. Las mejores cinco posiciones del clasificador las completaron Matías Milla y el Fiat de Mariano Werner.
Más atrás se ubicaron Julián Santero (Toyota), José Manuel Urcera (Honda), Facundo Chapur (Citroën), “Caito” Risatti (Honda) y Juan Ángel Rosso (Honda).
Lo que viene: La actividad para el Súper TC2000 en el autódromo “Oscar Cabalén” de Alta Gracia continuará a las 15:45, cuando se ponga en marcha la primera clasificación de la temporada.
Súper TC2000
1ª fecha 2019
Alta Gracia
2° Ensayo
1° 17 Matías Rossi (Toyota Corolla) 1m33s217
2° 1 Facundo Ardusso (Renault Fluence) 1m33s420 0s203
3° 3 Leonel Pernía (Renault Fluence) 1m33s546 0s329
4° 44 Mariano Werner (Fiat Tipo) 1m33s699 0s482
5° 28 Matías Milla (Renault Fluence) 1m33s727 0s510
6° 68 Julián Santero (Toyota Corolla) 1m33s795 0s578
7° 51 José Manuel Urcera (Honda Civic) 1m33s930 0s713
8° 79 Facundo Chapur (Citroën C4 Lounge) 1m34s061 0s844
9° 14 Ricardo Risatti (Honda Civic) 1m34s121 0s904
10° 34 Juan Ángel Rosso (Honda Civic) 1m34s243 1s026
11° 1 Facundo Ardusso (Renault Fluence) 1m34s280 1s063
12° 5 Fabián Yannantuoni (Fiat Tipo) 1m34s382 1s165
13° 2 Bernardo Llaver (Chevrolet Cruze) 1m34s387 1s170
14° 29 Facundo Conta (Renault Fluence) 1m34s476 1s259
15° 25 Marcelo Ciarrocchi (Citroën C4 Lounge) 1m34s606 1s389
16° 30 Tomás Gagliardi Genné (Chevrolet Cruze) 1m34s954 1s737
17° 21 Matías Muñoz Marchesi (Fiat Tipo) 1m35s422 2s205
Promedio del 1°: 156,216 km/h. |

 |
Alta Gracia - 1° Ensayo: Rossi se puso al frente |
06-Abr-2019
(Prensa STC2000).- Matías Rossi fue el más rápido en el primer entrenamiento del Súper TC2000 en Alta Gracia. Lo escoltaron Matías Milla y Leonel Pernía.
El primer ensayo del sábado parecía que iba a quedar en manos de Matías Milla, con el Renault Sport, pero apareció Matías Rossi con el Toyota Gazoo Racing YPF Infinia para ser el más rápido de la tanda del Súper TC2000 en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia.
El piloto de Del Viso marcó un tiempo de 1m32s859, segundo se ubicó Milla a una diferencia de 92 milésimas y tercero Pernía a 18 centésimas del más veloz. Las mejores cinco posiciones del clasificador las completaron Facundo Ardusso y Julián Santero.
El top ten de este primer entrenamiento lo cerraron Agustín Canapino (Chevrolet), Fabián Yannantuoni (Fiat), Facundo Conta (Chevrolet), Mariano Werner (Fiat) y Bernardo Llaver (Chevrolet).
Lo que viene: La actividad para el Súper TC2000 en Alta Gracia continuará a las 11:35, cuando se ponga en marcha el segundo entrenamiento del fin de semana.
Súper TC2000
1ª fecha 2019
Alta Gracia
1° Ensayo
1° 17 Matías Rossi (Toyota Corolla) 1m32s582
2° 28 Matías Milla (Renault Fluence) 1m32s862 a 0s280
3° 1 Facundo Ardusso (Renault Fluence) 1m33s002 a 0s420
4° 3 Leonel Pernía (Renault Fluence) 1m33s015 a 0s433
5° 86 Agustín Canapino (Chevrolet Cruze) 1m33s239 a 0s657
6° 68 Julián Santero (Toyota Corolla) 1m33s240 a 0s658
7° 5 Fabián Yannantuoni (Fiat Tipo) 1m33s660 a 1s078
8° 29 Facundo Conta (Renault Fluence) 1m33s783 a 1s201
9° 44 Mariano Werner (Fiat Tipo) 1m33s812 a 1s230
10° 14 Ricardo Risatti (Honda Civic) 1m34s056 a 1s474
11° 2 Bernardo Llaver (Chevrolet Cruze) 1m34s083 a 1s501
12° 30 Tomás Gagliardi Genné (Chevrolet Cruze) 1m34s084 a 1s502
13° 79 Facundo Chapur (Citroën C4 Lounge) 1m34s224 a 1s642
14° 21 Matías Muñoz Marchesi (Fiat Tipo) 1m34s244 a 1s662
15° 51 José Manuel Urcera (Honda Civic) 1m34s593 a 2s011
16° 34 Juan Ángel Rosso (Honda Civic) 1m34s859 a 2s277
17° 25 Marcelo Ciarrocchi (Citroën C4 Lounge) 1m35s078 a 2s496
Promedio del 1°: 157,288 km/h. |

 |
Alta Gracia - 2ª Prueba Comunitaria
El campeón Ardusso mostró el camino con el motor turbo |
05-Abr-2019
(Prensa Sport&Motor).- El Súper TC2000 comenzó una nueva etapa con motores turbo y el campeón Facundo Ardusso mostró el camino inicial con el Fluence del Renault Sport, al ser el más rápido en la segunda tanda de las Pruebas Comunitarias de la fecha apertura del Campeonato Argentino y Sudamericano 2019, que se disputa en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia. Su compañero de escuadra, Leonel Pernía, logró el 1-2 para la marca del "Rombo".
Súper TC2000
1ª fecha 2019
Alta Gracia
Pruebas Comunitarias (2 tandas)
1° 1 Facundo Ardusso (Renault Fluence) 1m32s272
2° 3 Leonel Pernía (Renault Fluence) 1m32s336 a 0s064
3° 86 Agustín Canapino (Chevrolet Cruze) 1m32s766 a 0s494
4° 17 Matías Rossi (Toyota Corolla) 1m32s988 a 0s716
5° 68 Julián Santero (Toyota Corolla) 1m33s224 a 0s952
6° 28 Matías Milla (Renault Fluence) 1m33s434 a 1s162
7° 2 Bernardo Llaver (Chevrolet Cruze) 1m33s875 a 1s603
8° 79 Facundo Chapur (Citroën C4 Lounge) 1m34s046 a 1s774
9° 5 Fabián Yannantuoni (Fiat Tipo) 1m34s092 a 1s820
10° 34 Juan Ángel Rosso (Honda Civic) 1m34s187 a 1s915
11° 29 Facundo Conta (Renault Fluence) 1m34s331 a 2s059
12° 51 José Manuel Urcera (Honda Civic) 1m34s350 a 2s078
13° 30 Tomás Gagliardi Genné (Chevrolet Cruze) 1m34s675 a 2s403
14° 25 Marcelo Ciarrocchi (Citroën C4 Lounge) 1m34s956 a 2s684
15° 21 Matías Muñoz Marchesi (Fiat Tipo) 1m35s589 a 3s317
16° 44 Mariano Werner (Fiat Tipo) 1m35s969 a 3s697
17° 14 Ricardo Risatti (Honda Civic) 1m36s748 a 4s476
Promedio del 1°: 156,124 km/h. |

 |
Alta Gracia - 1ª Prueba Comunitaria
Julián Santero fue el primer referente |
05-Abr-2019
(Prensa STC2000).- Julián Santero y Matías Rossi fueron los más rápido de la primera salida a pista del nuevo Súper TC2000 en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, Córdoba.
La era Turbo comenzó para el Súper TC2000. La primera fecha de la temporada en el autódromo cordobés comenzó con una prueba comunitaria que quedó en manos de Julián Santero y Toyota Gazoo Racing YPF Infinia, ya que Matías Rossi fue el escolta del mendocino.
Por primera vez salieron todos los autos a pista con los grandes cambios que tuvo la categoría para este año, entre los se desatacan el motor turbo Oreca y la quita de las cargas aerodinámicas.
Los dos Toyota Corolla quedaron adelante de Leonel Pernía, Facundo Ardusso y Matías Milla, los tres de Renault Sport. El equipo Fiat Racing Team, comandado por Ulises Armellini, quedó sexto con el auto de Fabián Yannantuoni, seguido de su compañero Mariano Werner, mientras que Agustín Canapino fue octavo con la estrucutra Chevrolet YPF. Marcelo Ciarrocchi fue la referencia para el Citroën Total Team al ser 12° y José Manuel Urcera en el Honda Racing con su 13ª posición.
Lo que viene: La segunda prueba comunitaria será a partir de las 16:45 y terminará a las 17:30. Luego la actividad continuará el sábado desde las 9:25.
Súper TC2000
1ª fecha 2019
Alta Gracia
Prueba Comunitaria 1
1° 68 Julián Santero (Toyota Corolla) 1m34s138
2° 17 Matías Rossi (Toyota Corolla) 1m34s726 a 0s588
3° 3 Leonel Pernía (Renault Fluence) 1m34s928 a 0s790
4° 1 Facundo Ardusso (Renault Fluence) 1m35s040 a 0s902
5° 28 Matías Milla (Renault Fluence) 1m35s862 a 1s724
6° 5 Fabián Yannantuoni (Fiat Tipo) 1m36s139 a 2s001
7° 44 Mariano Werner (Fiat Tipo) 1m36s144 a 2s006
8° 86 Agustín Canapino (Chevrolet Cruze) 1m36s170 a 2s032
9° 21 Matías Muñoz Marchesi (Fiat Tipo) 1m36s597 a 2s459
10° 30 Tomás Gagliardi Genné (Chevrolet Cruze) 1m36s657 a 2s519
11° 29 Facundo Conta (Renault Fluence) 1m36s928 a 2s790
12° 25 Marcelo Ciarrocchi (Citroën C4 Lounge) 1m37s118 a 2s980
13° 34 Juan Ángel Rosso (Honda Civic) 1m37s176 a 3s038
14° 51 José Manuel Urcera (Honda Civic) 1m37s176 a 3s038
15° 14 Ricardo Risatti (Honda Civic) 1m37s361 a 3s223
16° 79 Facundo Chapur (Citroën C4 Lounge) 1m41s984 a 7s846
17° 2 Bernardo Llaver (Chevrolet Cruze) 1m45s720 a 11s582
Promedio del 1°: 1754,688 km/h. |

 |
|
Súper TC2000 - Campeonato 2019
Noticias de pretemporada
Con la mente puesta en Abril
|
 |
|
Terminó la espera, el Renault Sport va por el tricampeonato |
05-Abr-2019
(Prensa RSA).- Se terminó la espera. Pasaron largos meses de intenso trabajo. La era Súper TC2000 Turbo ya está entre nosotros, y el Renault Sport quiere conquistarla, van por el tricampeonato. Comienza la temporada 2019 de #STC2000, ¿estás listo para alentar a #RenaultSport?
Honda Racing con todo listo para su regreso |
04-Abr-2019
(Prensa HRA).- Honda Racing presentó oficialmente a su equipo deportivo para la temporada 2019 de Súper TC2000. José Manuel Urcera, Ricardo Risatti y Juan Ángel Rosso serán los pilotos oficiales que conducirán los Honda New Civic, el modelo más ganador en la historia de la categoría con 88 victorias.
Luego de un intenso verano, en el que desarrolló tres unidades desde cero, Honda Racing está listo para su regreso al Súper TC2000, que se producirá este fin de semana en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, en la provincia de Córdoba.
El Súper TC2000 presentará este año un cambio radical con nuevos motores turbos, partidas detenidas y la eliminación de las penalizaciones por hándicap de campeonato.
Declaraciones
"Manu" Urcera: “Tengo grandes expectativas de poder arrancar el año siendo competitivo. La realidad es que con los nuevos cambios que implementó la categoría no sabemos bien a dónde estamos parados, pero vamos a trabajar para alcanzar la competitividad rápido. Espero poder devolverle al equipo toda la confianza que depositaron en mí con buenos resultados”.
"Caito" Rissati: “Estoy muy contento de poder volver a correr en el Súper TC2000 junto a Honda, la marca que me dio mi primera y única victoria dentro de la categoría. Trabajaremos para dar en la tecla con los nuevos cambios desde el comienzo de la temporada. Quiero aprovechar esta nueva oportunidad”.
"Colo" Rosso: (foto) “Estoy muy contento de volver al Súper TC2000 y al equipo del que nunca me tendría que haber ido. Tengo muchas expectativas, nos preparamos para ser competitivos. Comenzar en el Cabalén es más que especial, un circuito que conozco muy bien y donde gané mi primera carrera en el automovilismo. Va a ser un fin de semana muy lindo, el principal objetivo es poder disfrutar de representar a Honda Racing en la mejor categoría del país”.
 |
Fiat regresa en Alta Gracia |
04-Abr-2019
(Prensa FRT).- El equipo Fiat Racing Team debutará este fin de semana en el Campeonato Argentino y CODASUR de Súper TC2000 en el autódromo “Oscar Cabalén” de Alta Gracia, en Córdoba, donde se presentará con tres Fiat alistados por el DTA Racing y con Mariano Werner, Fabián Yannantuoni y Matías Muñoz Marchesi como pilotos.
Fiat, marca del grupo FCA, regresa a competir de manera oficial dentro del Súper TC2000 luego de su última participación en la temporada 2016. Esta será la octava temporada en la especialidad luego de su primera incursión en el 2009.
Con el respaldo técnico y la experiencia del DTA Racing comandado por Ulises Armellini y con un plantel de pilotos de trayectoria, experiencia y palmarés, Fiat apuesta fuerte en la categoría en busca de ser protagonista y luchar bien adelante.
En el marco de la celebración de los 100 años en la Argentina, Fiat completa a partir de este fin de semana su última incursión de equipos oficiales en el automovilismo deportivo, ya que el STC2000 se suma a la participación con las escuadras de Turismo Nacional, Top Race y TC Pick Up.
El equipo Fiat Racing Team de STC2000 llega al debut oficial en Alta Gracia luego un verano intenso en los que desarrolló desde cero tres unidades Fiat con el nuevo reglamento técnico de la categoría. Cabe destacar que la escuadra fue la elegida para poner en pista por primera vez los flamantes motores turbo que equiparán los autos en 2019, siendo éste el principal cambio para el campeonato.
Las variantes también vienen en el aspecto deportivo ya que el STC2000 disputará un campeonato más tradicional esta temporada en cuanto al formato de carrera, desarrollándose dos entrenamientos oficiales, una clasificación general y una Súper Clasificación (los seis mejores) el día sábado; mientras que el domingo habrá una Prueba Libre y la Carrera Final.
Otro de los cambios principales estará en que la grilla de partida quedará ordenada con el resultado de la clasificación, dejando de lado las penalizaciones por hándicap de campeonato y se volverá a las partidas detenidas, lo cual le brinda una gran emoción a ese momento de la competencia.
Lo que viene: Este fin de semana la actividad en pista comenzará el viernes con dos tandas de Pruebas Comunitarias (13:00 y 16:45 horas); en tanto que el sábado serán los ensayos oficiales (9:25 y 11:35 horas); la Clasificación a partir de las 15:45 horas y la Súper Qualy a las 16:15. El domingo, en tanto, habrá una Prueba Libre a las 8:45 y la Carrera desde las 12:00 horas con un total de 27 vueltas o un máximo de 45 minutos.
Súper TC2000 - Fórmula Renault 2,0 - Fiat Competizione - 1ª fecha 2019 - Alta Gracia |
Viernes 5 de Abril de 2019
11:10 a 11:30 hs. F. Renault 2.0 Ensayo Libre I
13:00 a 13:45 hs. STC2000 Prueba Comunitaria I
13:55 a 14:35 hs. F. Renault 2.0 Ensayo Libre I I
14:45 a 15:45 hs. Fiat Comp. Pruebas Libres
15:55 a 16:35 hs. F. Renault 2.0 EnsayoLibre III
16:45 a 17:30 hs. STC2000 Prueba Comunitaria II
Sábado 6 de Abril de 2019
08:40 a 09:10 hs. F. Renault 2.0 Entrenamiento I
09:25 a 10:00 hs. STC2000 Entrenamiento I
10:15 a 10:25 hs. Fiat Comp. Entrenamiento I
10:30 a 10:45 hs. Fiat Comp. Clasificación I
11:00 a 11:10 hs. F. Renault 2.0 Clasificación
11:15 a 11:25 hs. F. Renault 2.0 SúperQ (5 mejores)
11:35 a 12:10 hs. STC2000 Entrenamiento II
12:20 a 12:30 hs. Fiat Comp. Entrenamiento II
12:35 a 12:50 hs. Fiat Comp. Clasificación II |
Sábado 6 de Abril de 2019 (continuación)
14:10 hs. Fiat Comp. Carrera a 14 v. máx. 25 min.
14:00 hs a 14:20 hs. STC2000 Firma de autógrafos
15:05 hs. F. Renault 2.0 Carrera a 15 v. máx.: 25 m.
15:45 a 16:05 hs. STC2000 Clasificación
16:15 a 16:20 STC2000 SúperQ (6 mejores Q1)
16:30 hs. STC2000 Conferencia de prensa
Domingo 7 de Abril de 2019
08:45 a 09:00 hs. Súper TC2000 Pruebas Libres
09:20 hs. F. Renault 2.0 Carrera a 15 v. máx. 25 m.
10:00 hs. Inicio trasmisión de TV
10:05 hs. Fiat Comp. Carrera a 15 v máx. 25 min.
11:10 a 11:25 hs. Espacio reservado para acción promocional de Volvo
12:00 hs. STC2000 Carrera a 27 v. máx: 45 min.
13:00 hs. Súper TC2000 Conferencia de prensa |
 |
El Equipo Chevrolet YPF manitiene su plantilla de pilotos |
03-Abr-2019
(Prensa ECY).- El Equipo Chevrolet YPF de Súper TC2000 confirmó que mantendrá el plantel de pilotos para el torneo 2019 de Súper TC2000. Agustín Canapino, Bernardo Llaver y Tomás Gagliardi Genné manejarán los Chevrolet Cruze.
El próximo fin de semana, en el autódromo “Oscar Cabalén” de Alta Gracia, en la provincia de Córdoba, comenzará una nueva temporada de Súper TC2000 y el Equipo Chevrolet YPF presentará tres Chevrolet Cruze que manejarán el subcampeón Agustín Canapino, Bernardo Llaver y Tomás Gagliardi Genné. De esta manera, mantiene el plantel de pilotos que culminó 2018.
El certamen 2019 marcará el comienzo de la era de motores Turbo para la categoría, motorización que ya están utilizando las principales divisionales de autos de turismo en el mundo. Esta alternativa lo asemeja al Chevrolet Cruze de calle, que cuenta con eficiente motor turbo. En el aspecto aerodinámico, los autos tendrán trompas con menos carga aerodinámica, más similares a las utilizadas en los vehículos que se comercializan al público.
En el ámbito deportivo, la clasificación tendrá un nuevo formato. La primera parte tendrá una duración de 20 minutos, con boxes abiertos, y los seis mejores pasarán a la Súper Clasificación, en donde se definirá la pole position. A partir de 2019 no se utilizará las penalizaciones por hándicap de campeonato. Además, las finales se largarán con partida detenida (excepto en el Callejero de Santa Fe).
El Equipo Chevrolet YPF comenzará el fin de semana su 17ª temporada en el Súper TC2000, y nuevamente buscará ser protagonista con los Chevrolet Cruze conducidos por Canapino, Llaver y Gagliardi Genné.
Declaraciones
Agustín Canapino (Campeón 2016): "Empieza una nueva temporada de Súper TC2000, totalmente renovado con cambios absolutos en motores y autos. Será un volver a empezar para todos. En nuestro caso venimos de tres temporadas muy buenas, con el campeonato de 2016 y los subcampeonatos de 2017 y 2018, y el año pasado fuimos claros líderes hasta la penúltima carrera. Nos quedó esa espina y esperamos en 2019 tener el potencial para buscar esa revancha y volver a ser campeones. Junto al equipo Chevrolet YPF vamos a trabajar fuerte para estar a la altura y tener un vehículo que me permita pelear otra vez por el título".
Bernardo Llaver: "Es un placer continuar en Chevrolet YPF, que es tan importante a nivel mundial, una marca que representa mucho para mí. Estoy feliz de poder estar y el objetivo número uno es pelear, como siempre, por ser campeones de pilotos, equipos y marcas. Voy a seguir dando todo para lograr los objetivos. Estoy con muchísimas ganas, vengo de un receso muy largo y espero que eso no me juegue una mala pasada, hice una muy buena pretemporada para estar en buen nivel en el inicio del certamen".
Tomás Gagliardi Genné: "Estoy contento de seguir en el equipo porque además voy a continuar aprendiendo dentro del Súper TC2000, luego de la temporada 2018. Respecto a los cambios para 2019, sin duda hay que acostumbrarse, es otro auto. Fue positivo dar algunas vueltas en el Cabalén, porque el motor Turbo es complicado, requiere dosificar potencia entre otras cosas. Espero este inicio con muchas ganas".
 |
Facundo Conta completa la formación de Renault Sport |
02-Abr-2019
(Prensa RSA).- Renault Sport da la bienvenida a Facundo Conta al equipo de Súper TC2000. El joven piloto completa el plantel que representará a la casa francesa en el campeonato 2019 y se suma a la plantilla que ya integran Facundo Ardusso, Leonel Pernía y Matías Milla.
El piloto salteño, de 26 años, inició su recorrido en el automovilismo deportivo nacional en karting en el año 2006. En 2009 debutó en Fórmula Renault, en la que compitió hasta 2011. Tras debutar en la conducción de autos con techo en 2010, dio sus primeros pasos en TC2000 a bordo de un Renault Fluence en 2013. En 2016 dio el salto al Súper TC2000, y hoy se suma a las filas del "Rombo".
"Estoy muy contento de poder volver a la categoría y de hacerlo de la mano del equipo campeón de los últimos dos años. Creo que es una gran oportunidad para regresar de la mejor manera al Súper TC2000 y buscar los resultados para los que me estoy preparando y siento que estoy en condiciones de lograr. Espero estar a la altura del equipo y de las circunstancias. Ya visité el taller para interiorizarme más sobre esta temporada y lo que se iniciará a partir del fin de semana próximo. Estoy muy ilusionado con lo que fueron las pruebas con los nuevos motores y el funcionamiento tanto del grupo como el auto, así que agradezco muchísimo la oportunidad por parte de Ambrogio Racing y Renault Sport. Espero responder con creces a las expectativas", señaló "Facu".
Ricardo "Caito" Risatti se suma al Honda Racing |
29-Mar-2019
(Prensa STC2000).- Honda Racing anunció que el piloto cordobés Ricardo “Caito” Risatti estará integrando la alineación del equipo para afrontar la temporada 2019 del Súper TC2000 que se pondrá en marcha la próxima semana en el autódromo "Oscar Cabalen", de Alta Gracia.
Para el piloto de 32 años nacido en Laboulaye, esta será una ocasión de reencuentro con Honda, marca con la que debutó dentro del Súper TC2000 en 2012, siendo él además quien le diera la victoria 88 al Honda Civic, la última en la categoría, modelo que aún ostenta la chapa de ser el más ganador del certamen. Esta será, sin embargo, su primera vez al comando de un flamante Honda All New Civic de la nueva generación.
De esta manera Risatti completará la alineación de Honda Racing junto a José Manuel Urcera y Juan Ángel “Colo” Rosso.
El cronograma de la fecha apertura en el "Cabalén" |
28-Mar-2019
(Prensa STC2000).- El Campeonato Argentino y Codasur de Súper TC2000 disputará la primera fecha del calendario los días 6 y 7 de Abril en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, en la provincia de Córdoba, donde comenzará la era turbo en la República Argentina.
La actividad de la categoría más tecnológica del Cono Sur arrancará el día viernes con el desarrollo de dos pruebas comunitarias de 45 minutos cada una (13:00 a 13:45 y 16:45 a 17:30 horas).
La jornada sabatina contará con dos entrenamientos oficiales (9:25 y 11:35 horas), que tendrán una duración de 35 minutos cada uno. La tarde se coronará con la clasificación (15:45 a 16:05 horas), que a partir de esta temporada será de 20 minutos con boxes abiertos. Culminado este tiempo, los seis mejores pasarán a la Súper Q, donde el que consiga el mejor registro será el dueño de la pole position.
El domingo a las 8:50 se llevará a cabo una tanda de Tanques Llenos, mientras que la primera final de la temporada 2019 comenzará a las 12:00 horas y tendrá una duración de 27 vueltas o un máximo de 45 minutos. Esta prueba se podrá disfrutar en vivo y en directo por Canal Trece y por TyC Sports para todo el país desde las 10:00 horas.
Más plazas confirmadas para el 2019 |
27-Mar-2019
(Prensa STC2000).- A continuación comunicamos las plazas confirmadas que conformarán el calendario 2019 del Campeonato Argentino y Codasur de Súper TC2000. El periplo el próximo 6 y 7 de Abril en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, en la provincia de Córdoba.
El "Callejero de Santa Fe" será la octava fecha de la temporada y se llevará a cabo el 14 y 15 de Septiembre, mientras que los "200 Kilómetros de Buenos Aires" serán la décima fecha del calendario, y se disputarán el fin de semana del 9 y 10 de Noviembre. El "Gran Premio Coronación" tendrá lugar el 14 y 15 de Diciembre.
Súper TC2000 - Calendario 2019
1ª fecha - 07 de Abril: Autódromo "Oscar Cabalén" (Córdoba)
2ª fecha - 28 de Abril: Autódromo "Parque Ciudad de General Roca" (Río Negro)
3ª fecha – 19 de Mayo: Autódromo “El Villicum” (San Juan)
4ª fecha - 09 de Junio: Autódromo "Juan Manuel Fangio" (Rosario, Santa Fe)
5ª fecha - 30 de Junio: A Confirmar
6ª fecha - 21 de Julio: A confirmar
7ª fecha - 18 de Agosto: Autódromo "San Nicolas Ciudad" (Buenos Aires)
8ª fecha - 15 de Septiembre: Circuito "Callejero Santa Fe Ciudad" (Santa Fe)
9ª fecha – 06 de Octubre: A Confirmar
10ª fecha – 10 de Noviembre: Autódromo "Oscar y Juan Gálvez" (200 Kms. de Buenos Aires)
11ª fecha 08 de Diciembre: A Confirmar
12ª fecha 15 de Diciembre: A Confirmar
A la brevedad se confirmarán las plazas que restan.
Nuevo envío de motores Oreca |
25-Mar-2019
(Prensa STC2000).- El Departamento Técnico de Súper TC2000 recibió en el día de hoy seis impulsores más provenientes de Francia y en las próximas horas serán entregados a los equipos. En total ya son 12 motores los que arribaron a la Argentina.
Cumpliendo con los plazos establecidos, la firma francesa Oreca realizó un nuevo envío de implusores que equiparan a los vehículos del Campeonato Argentino y Codasur de Súper TC2000.
Exitosas pruebas comunitarias en el "Cabalén" |
22-Mar-2019
(Prensa STC2000).- El autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, en la provincia de Córdoba fue testigo de dos días de pruebas comunitarias donde las escuderías del Súper TC2000 giraron sus unidades con la nueva motorización turbo Oreca. Fueron dos jornadas de mucho trabajo, donde el resultado fue totalmente positivo.
Los equipos que formaron parte de la Prueba fueron: Renault Sport, Toyota Gazoo Racing YPF Infinia, Fiat Racing Team STC2000, Honda Racing y Chevrolet YPF. Los autos giraron con total normalidad y sin ningún inconveniente en las dos jornadas de pruebas comunitarias.
Las escuderías completaron kilómetros y trabajaron en las nuevas configuraciones, con la asistencia de los técnicos de Oreca, que viajaron especialmente de Francia para este evento. Vale aclarar que ningún equipo utilizó neumáticos nuevos a lo largo de los ensayos.
Formaron parte de la prueba Facundo Ardusso y Leonel Pernía (Renault Sport); Matías Rossi y Julián Santero (Toyota Gazoo Racing YPF Infinia); Bernardo Llaver y Alessandro Salerno (Chevrolet YPF), Manuel Mallo, Santiago Mallo y Juan Ángel Rosso (Honda Racing); y Mariano Werner, Fabián Yannantuoni y Matías Muñoz Marchesi (Fiat Racing Team STC2000).
En la jornada de hoy, se sumaron Agustín Canapino y José Manuel Urcera, quienes probaron a bordo del Chevrolet Cruze y Honda New Civc respectivamente.
En la última parte de la jornada, todas las escuderías participaron de un ensayo de partida detenida, una de las novedades que tendría el Campeonato Argentino y Codasur de Súper TC2000 que comenzará el 6 y 7 de Abril en el mítico trazado cordobés.
Córdoba ya palpita la llegada de los nuevos motores turbo |
20-Mar-2019
(Prensa STC2000).- En la tarde de hoy, en la sala de conferencias del autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, en Córdoba, se llevó a cabo la presentación de la primera fecha del Campeonato Argentino y Codasur de Súper TC2000, que se disputará los días 5, 6 y 7 de Abril en el mítico circuito mediterráneo.
De este lanzamiento formaron parte Facundo Ardusso (Renault Sport), Bernardo Llaver (Chevrolet-YPF), Julián Santero y Matías Rossi (Toyota Gazoo Racing YPF Infinia); Mariano Werner (Fiat Racing Team STC2000), Manuel Mallo (Honda Racing) y Facundo Chapur (Citroën Total Racing Súper TC2000 Team), a quienes acompañó Edgardo Fernández, el Director Deportivo de Auto Sports S.A.
El campeón Facundo Ardusso (Renault Sport) fue el que comenzó la conferencia: “Estoy muy contento de estar junto al equipo Renault un años más y poder lucir el uno en los laterales. En cuanto a la prueba, en cada vuelta me fui sintiendo más cómodo en el auto y me fue gustando más manejarlo. Me llamó la atención que frenamos antes que la temporada pasada y eso nos obliga a doblar más despacio en la curva, con este motor hay que dosificar más la potencia. Tenemos mucho trabajar y creo que va a ser un campeonato muy entretenido”.
Luego fue el turno de Julián Santero (Toyota Gazoo Racing YPF Infinia) que manifestó: “Antes que nada, quiero felicitar a la categoría, a todos los equipos y a Oreca, por llegar con los tiempos estipulados a este ensayo. Me llevo una buena impresión del auto, la verdad que esperaba encontrarme con algo más difícil y creo que no vamos a estar lejos que la temporada pasada. Va a ser un año muy bueno y los cambios van a ser favorables, somos optimistas y esperamos tener un gran 2019 junto a Toyota”.
Mariano Werner (Fiat Racing Team STC2000), expresó: “Es increíble el compromiso de los equipos, la verdad que estoy orgulloso de todos los que trabajaron en esto. Veo un cambio productivo. Es un auto con menos carga y el turbo hace que tengamos que dosificar bien el acelerador. A la gente le gusta que nos pasemos y creo que vamos a lograr grandes carreras. Todavía queda mucho trabajo por delante, pero soy muy optimista. Deseo que la categoría siga por este camino y felicito a Edgardo (Fernández) por este cambio”.
Manuel Mallo (Honda Racing) comentó: “El equipo hizo un esfuerzo muy grande para llegar a esta prueba. Hace tres días que los chicos del taller no duermen y eso es para destacar. Me llevo una impresión rara, los autos son muy distintos a lo que eran el año pasado. Falta mucho para desarrollar y para aprender, pero es cuestión de ir probando y carrera a carrera ir mejorando. La categoría va por buen camino y esperemos que se sigan sumando autos, para brindar un mejor espectáculo. La primer fecha va a estar muy buena, porque no va haber diferencias entre los equipos”.
Facundo Chapur (Citroën Total Racing Súper TC2000 Team) señaló: “La verdad que estoy con muchas ganas de subirme al auto. Una lástima que hoy no pudimos estar en la prueba, pero estuve investigando por todos los boxes y me llevo información (risas). Sentí un lindo ruido del motor y se ve que ofrece una buena potencia, nada que ver al que se escuchó en Paraná. Quiero felicitar a la categoría y a los equipos por estos cambios, ya que es la esencia de la categoría ir hacia lo tecnológico y lo nuevo, es decir el automovilismo de primer nivel”.
En tanto, Bernardo Llaver (Chevrolet YPF) dijo: “Realmente es muy difícil, me sorprendió, creo que a todos nos queda esa sensación. Al principio lo vi bastante impredecible, pero con el correr de las vueltas fue mejorando. Todavía queda muchísimo por trabajar y los autos van a ser mucho más rápido de lo que fueron hoy. Es el primer contacto con la pista, así que hay que seguir por este camino. El auto dobla más despacio y se me complicó un poco frenando, así que esperemos que podamos dar buenos espectáculos”.
Matías Rossi (Toyota Gazoo Racing YPF Infinia) detalló: “Estoy muy contento, es un día muy importante para el Súper TC2000. Viví en su momento la transformación de la categoría hace muchos años y realmente me tiene muy ansioso el comienzo de este campeonato. Me gustó como funcionó el Toyota hoy, así que mañana vamos a seguir trabajando duro. Creo que los que sepan interpretar mejor el auto, van a ser la diferencia. Va a ser una temporada muy linda, estoy muy entusiasmado. Es un cambio necesario que nos va a beneficiar a todos. Le deseo un gran año a la categoría y ojalá podamos ser protagonistas”.
Edgardo Fernández (Director Deportivo de Auto Sports S.A.) expresó: “Agradezco a todos los equipos por el esfuerzo de terminar los autos y estar presentes en esta prueba. Estoy muy contento con Oreca, por haber cumplido con todos las plazos estipulados. Estoy esperanzado de llegar al 07 de abril con carreras peleadas en todos los puestos, autos difíciles de manejar y lograr que sea un gran desafío para los equipos y pilotos cumplir con los objetivos. Queremos buscar un mejor espectáculo, para que el público pueda disfrutar en cada carrera”.
En el encuentro se brindaron todos los detalles de la primera cita del calendario de la categoría más tecnológica del Conosur, de la Fórmula 2.0 y de la Fiat Competizione.
Alta Gracia - Pruebas Comunitarias - Día 1
Comenzaron a rugir los motores turbo |
Pruebas Comunitarias, serán dos días de ensayos |
19-Mar-2019
(Prensa STC2000).- Las escuderías de Súper TC2000 realizarán dos días de ensayos comunitarios en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, en Córdoba. La actividad comenzará mañana miércoles 20 de Marzo de 14:00 a 18:00 horas, mientras que el jueves 21 de Marzo será de 9:00 a 18:00 horas. El acceso a la prensa y al público se habilitará desde las 17:00 horas. Posteriormente a las 18:00 horas se llevará a cabo el lanzamiento de la primera competencia de la temporada, en la sala de conferencias del escenario mediterráneo.
Los ensayos serán presenciados por los ingenieros de Oreca, quienes harán el monitoreo de los parámetros de motor.
Alta Gracia comienza a vivir la fiesta
De esta manera, se sigue trabajando de cara al inicio de temporada en próximo 7 de Abril en el mítico trazado cordobés. El próximo miércoles 20 de Marzo a las 18:00 horas en la sala de conferencias del autódromo Oscar Cabalén de la provincia de Córdoba, se realizará el lanzamiento de la primera fecha del Campeonato Argentino y Codasur de Súper TC2000. De este lanzamiento participarán Facundo Ardusso (Renault Sport), Agustín Canapino (Chevrolet-YPF), Matías Rossi (Toyota Gazoo Racing Argentina), Mariano Werner (Fiat Racing Team), José Manuel Urcera (Honda Racing) y Facundo Chapur (Citroën Total Racing Súper TC2000 Team), a quienes acompañará Edgardo Fernández, el Director Deportivo de Auto Sports S.A.
En el encuentro se brindarán todos los detalles de la primera cita del calendario de la categoría más tecnológica del cono sur, de la Fórmula 2.0 powered by Renault y de la Fiat Competizione.
Venta de entradas para Córdoba
Ya están a la venta los tickets para vivir la primera fecha.
La categoría más tecnológica del Cono Sur arranca el campeonato 2019 en Córdoba con grandes novedades: nueva motorización y modificaciones aerodinámicas. El Súper TC2000 contará con impulsores turbo, al igual que las principales categorías europeas, como el DTM y el WTCR, combinados con cambios en la silueta de los autos que le darán a los pilotos mayor protagonismo.
Un espectáculo que generará mayor atractivo y emoción en pista, además de grandes cambios en el evento que permitirán a los usuarios tener una experiencia más allá de lo deportivo.
Valores de las entradas anticipadas: Generales $ 250 y Boxes $ 500,
Valores en el circuito: Generales $ 350 y Boxes $ 700
Matías Milla llega a Renault Sport |
19-Mar-2019
(Prensa RSA).- El piloto de Campana conducirá uno de los Renault Fluence durante la temporada 2019 de STC2000 y conformará el line up junto a Facundo Ardusso y Leonel Pernía.
Renault Sport suma a sus filas en Súper TC2000 a Matías Milla para la temporada 2019. El piloto de 34 años conducirá uno de los Renault Fluence y conformará el line up junto a Facundo Ardusso y Leonel Pernía. En las últimas horas, el bonaerense acordó su vínculo con Renault para representar a la marca.
Oriundo de la ciudad de Campana, Milla cuenta con una extensa y nutrida carrera en automovilismo deportivo, especialmente en karting, donde obtuvo varios títulos en diversas categorías a nivel local e internacional. En 1998 debutó en karts, en 2002 subió por primera vez a un auto de Fórmula Renault y en 2004 emigró para continuar en divisionales de monopostos en Europa. 2013 fue el año de su consagración en autos de turismo, siendo campeón de TC2000 en el mismo año de su debut. Desde 2014 compite en STC2000, y en 2019 defenderá los colores amarillo y negro del Rombo.
Matías Milla señaló: "Es fantástico incorporarme al equipo Renault, realmente estoy feliz de la vida. Es el equipo bicampeón, por lo cual es un proyecto al que hay que tomar con completa seriedad, tratar de trabajar ordenadamente y adaptarme rápido al grupo. Tengo una motivación muy especial, que es nada menos poder medirme con el bicampeón Facundo Ardusso y también con Leo Pernía, que son dos de los mejores pilotos que tiene la Argentina. Me pone muy contento integrar este equipo, y voy a trabajar duro para obtener los mejores resultados. Agradezco a todos los que colaboraron para que yo pueda sumarme. No veo la hora de que empiece el año, espero con muchísimas ganas la primera fecha de STC2000, y ojalá todo salga como esperamos".
YPF y Toyota fortalecen su alianza estratégica |
18-Mar-2019
(Prensa TGRA-YPF).- Luego del acuerdo de provisión de energía eólica anunciado el año pasado, ambas compañías buscan desarrollar nuevos negocios. Explorarán nuevas oportunidades en las áreas de posventa, movilidad y agro. Los primeros pasos serán el patrocinio del equipo de competición y el abastecimiento y recomendación de uso de combustibles.
El presidente de YPF, Miguel Gutiérrez, y el presidente de Toyota Argentina, Daniel Herrero, firmaron un acuerdo marco en el cual se profundiza el trabajo en conjunto de ambas compañías en materia de innovación, tecnología, investigación y movilidad.
El primer antecedente de negocios entre ambas compañías fue el acuerdo de provisión de energía renovable por parte de YPF Luz, con una duración de 10 años, el cual contempla una primera etapa en la que la planta de Toyota en Zárate sustentará su producción con un 25% de energía eólica, y una segunda etapa a partir de 2020 en la que el 100% de sus necesidades energéticas provendrá de fuentes renovables.
El trabajo en conjunto entre ambas compañías incluye el desarrollo de nuevos negocios y actividades que abarcan desde iniciativas pensadas para ofrecer soluciones de movilidad a través de Toyota Mobility Services hasta la provisión de energías limpias, beneficios para los clientes de las marcas, el trabajo con el sector agropecuario y el desarrollo de nuevas tecnologías a través de las áreas técnicas de las empresas.
"Este nuevo paso de la alianza estratégica con YPF representa el compromiso de Toyota de seguir trabajando en la mejora continua, a través de diferentes acuerdos que se sostienen en la confianza mutua y en el largo plazo, y que a su vez nos permiten seguir ofreciendo productos y servicios cada vez mejores para nuestros clientes", afirmó Daniel Herrero, presidente de Toyota Argentina.
"Ambas compañías entendimos que hay enormes oportunidades de sinergia para desarrollar productos y servicios que permitan mejorar la experiencia del cliente. No nos hemos puesto límites en el marco de esta alianza estratégica entre dos marcas centrales del país que confían en que juntas pueden potenciarse para contribuir al desarrollo de nuevos negocios”, afirmó Miguel Gutiérrez, presidente de YPF.
Durante el encuentro realizado en la sede de YPF en Puerto Madero, los presidentes de ambas compañías firmaron un acuerdo para el abastecimiento y la recomendación de los combustibles de YPF a la flota de vehículos 0km de Toyota. Además, se presentó el equipo de competición de la marca japonesa en nuestro país, que se denominará Toyota Gazoo Racing YPF Infinia y compite en las categorías Súper TC2000 y Top Race de automovilismo, bajo la cual iniciará la temporada número 20 de Toyota Argentina en el automovilismo nacional, de forma ininterrumpida y siempre con la misma estructura técnica.
Para este año la representación de Toyota contará con dos Corolla en Súper TC2000, que estarán en manos de Matías Rossi y Julián Santero. En el Top Race lo hará con dos Camry que estarán en manos de Matías Rossi y de Mariano Altuna.
Como dato sobresaliente desde este año, además, se destaca la incorporación de Juan María Traverso como Asesor Deportivo del Equipo. “El Flaco”, quien le dio a Toyota el primer triunfo en Argentina el 3 de Diciembre de 2000 en Paraná, regresa de esta forma a la marca con la cual compitió en TC2000 en las temporadas 2000 y 2001, logrando cinco podios y dos victorias a bordo del Corolla.
El debut en esta temporada para el equipo Toyota Gazoo YPF Infinia se producirá el proximo fin de semana, del 22 al 24 de Marzo en el autódromo "Ciudad de Paraná" con el Top Race y en el caso del Súper TC2000 el 6 y 7 de Abril en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, Córdoba, escenario de la fecha apertura de dicha categoría.
Más declaraciones:
Darío Ramonda (Director General): "Es para nosotros un gran honor iniciar nuestra temporada número 20 en el más alto nivel del automovilismo argentino representando a Toyota y dando la bienvenida desde este año YPF a nuestra organización deportiva. Será un año desafiante, con los cambios técnicos que se producirán en Súper TC2000 y con nuestra experiencia ya concreta de dos temporadas en Top Race. Desde luego, y como siempre, trabajaremos para lograr el objetivo máximo por el cual estamos aquí. Contamos con un destacado plantel de pilotos y un conjunto técnico y humano de primer nivel, con el cual estoy seguro que podremos asumir estos desafíos".
Matías Rossi (Piloto de Súper TC2000 y Top Race V6): "Estoy muy contento de seguir un año más junto a Toyota Gazoo Racing YPF Infinia. Representar a Toyota en el automovilismo argentino durante tanto tiempo y seguir haciéndolo al máximo nivel me genera un enorme orgullo y me motiva para seguir dando el máximo siempre arriba del Toyota que me toque manejar. Como en los últimos dos años, en esta temporada 2019 continuaré mi participación en Súper TC2000 con el Corolla y en Top Race con el Camry. PPor nuestra historia y por nuestras fortalezas, el objetivo para ambas categorías no puede ser otro que el más elevado, así que desde la primera fecha saldremos decididos a buscar el doble campeonato, es un objetivo ambicioso pero no puede ser otro el que busquemos".
Julián Santero (Piloto de Súper TC2000): "Ya quiero que inicie la temporada y que podamos comenzar a adaptarnos al nuevo auto de Súper TC2000 que manejaremos este año. Será como arrancar de cero para todos, pero en mi caso tengo la suerte de contar con el respaldo de un gran equipo, como es Toyota Gazoo Racing YPF Infinia y, ya con un año de experiencia en el trabajo conjunto, no tengo dudas que las cosas serán más simples. Este año los pilotos tendremos que hacer una readaptación a nuestro estilo de manejo, para adecuarnos a las nuevas condiciones que impondrán el nuevo motor y la reducción de la carga aerodinámica que tendrán los autos. Tengo muy buenas expectativas personales que extiendo desde luego a todo el Equipo TGR, con el objetivo único de ser protagonistas de este nuevo Súper TC2000 con el Toyota Corolla".
Mariano Altuna (Piloto de Top Race V6): "La noticia de mi llegada al equipo Toyota Gazoo Racing YPF Infinia llega en un momento muy especial para mí y representa un hito muy importante en mi carrera deportiva. Toyota tiene una enorme magnitud en Argentina y que me hayan elegido para integrar su estructura deportiva es un gran honor para mí, que espero retribuir con buenos resultados en la pista. Ya estoy intentando focalizar en el inicio de la temporada de Top Race, que se producirá el próximo fin de semana en Paraná. Para eso, estuve hace algunos días en el taller del Equipo en Córdoba, conociendo a todos allí y ajustando la posición de manejo en el Camry que me tocará manejar este año. He visto el nivel de profesionalismo que hay allí y la ansiedad de todos por comenzar y eso me da más fuerzas aún para iniciar la temporada 2019 de Top Race con las más elevadas expectativas. Sin dudas que el objetivo será luchar para que Toyota Gazoo Racing YPF Infinia se quede con el campeonato y que junto a Matías Rossi, con quien será un gran gusto compartir equipo, podamos llegar como candidatos hasta la última fecha del año".
 |
La prueba comunitaria será en Córdoba |
13-Mar-2019
(Prensa STC2000).- El próximo miércoles 20 de Marzo, en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, en Córdoba, se desarrollará la prueba comunitaria programada con un auto por equipo.
Luego de la entrega de los impulsores a las escuderías, la categoría más tecnológica del Cono Sur ya tiene día y horario para el ensayo comunitario: será el próximo miércoles 20 de Marzo desde las 9:00 hasta las 18:00 horas. El acceso a la prensa y al público se habilitará desde las 14:00 horas.
Los ensayos serán presenciados por los ingenieros de Oreca, quienes harán el monitoreo de los parámetros de motor.
De esta manera, se sigue trabajando de cara al inicio de temporada en próximo 7 de Abril en el mítico trazado cordobés.
Cumpliendo con los plazos: Oreca hace un nuevo envío |
13-Mar-2019
(Prensa STC2000).- La firma francesa Oreca tiene preparado un nuevo envío de motores para ser entregados a los equipos de Súper TC2000. Continuando con los plazos establecidos inicialmente, los impulsores, que fueron finalizados en tiempo y forma, en pocos días estarán llegando a nuestro país. El arranque del Campeonato Argentino y Sudamericano de la especialidad, será el 7 de Abril en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, en la provincia de Córdoba.
Estos motores se suman a los que ya fueron entregados a las distintas escuderías. En los próximos días se conocerá la fecha de la prueba comunitaria, que con un vehículo de cada terminal y con los pilotos titulares, tendrá lugar en el autódromo Oscar Cabalén de Córdoba.
El primer ensayo se llevó adelante con el Fiat Tipo del equipo Oficial Fiat Racing Team en el autódromo "Ciudad de Paraná" con la conducción de Damián Fineschi.
Honda Racing incorporó a "Manu" Urcera |
12-Mar-2019
(Prensa HRA).- Honda Racing anunció la incorporación de José Manuel Urcera a la estructura para conducir uno de los New Civic durante la temporada 2019 en el campeonato de Súper TC2000. "Manu" Urcera, se suma a los ya confirmados Manuel Mallo, Juan Ángel Rosso y Santiago Mallo.
De este modo, la estructura que dirige Víctor Rubén Rosso completó su equipo de cara al inicio de temporada pactado para el próximo 7 de Abril en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, en la provincia de Córdoba.
“Es un orgullo formar parte de este equipo que ha logrado tanto en la historia de la categoría. Estoy muy motivado, con muchas expectativas. Será un año muy especial debido al cambio de motores, el equipo que más rápido se adapte tomará ventaja. Siento que este puede ser mi año dentro del Súper TC2000, tengo un gran equipo detrás de mí y reunimos las condiciones para poder pelear el torneo, tengo mucha confianza”, cometó el rionegrino.
Víctor Rubén Rosso, responsable del equipo, manifestó: “Hace mucho tiempo que vengo siguiendo a Manuel, tiene muchísimo talento. Con la incorporación de él cerramos el equipo que queríamos, con dos pilotos de experiencia y otros dos de gran proyección”.
El primer ensayo del motor turbo |
05-Mar-2019
(Prensa STC2000).- En el día de hoy, el Fiat Tipo del equipo Oficial Fiat Racing Team de Súper TC2000, giró por primera vez con la nueva motorización turbo Oreca en el autódromo "Ciudad de Paraná", provincia de Entre Ríos. La prueba, que se llevó a cabo con la presencia de los representantes de todos los equipos, estuvo a cargo de Damián Fineschi.
La espera llegó a su fin. La era de los motores turbo en la categoría más tecnológica del Cono Sur comenzó en la jornada de hoy de manera exitosa.
El Fiat Tipo giró desde a mañana con las vueltas de instalación, sin pasar por la recta principal. Antes del mediodía se realizó una salida a pista donde se hizo un sprint de cinco giros, para luego de un leve receso, continuar con el ensayo en el trazado entrerriano.
La segunda parte de la sesión tuvo nuevamente una nueva tanda de cinco vueltas y sprint de 20 giros. Culminado ese ensayo, el equipo Oficial Fiat Racing Team, trabajó con sus ingenieros cambiando distintas configuraciones con las sugerencias de Damián Fineschi para así afrontar la última parte de la prueba.
El resultado fue muy bueno, ya que desde el inicio se pudo trabajar con los parámetros que se tenían establecidos. Ahora resta esperar la llegada de cinco impulsores para ser entregados a cada una de las terminales, como estaba estipulado.
Ulises Armellini, responsable del Oficial Fiat Racing Team, hizo un balance del ensayo: “La prueba fue muy positiva, evidentemente que el motor va a ser un diamante en la categoría y tiene un futuro increíble. Con el cambio de impulsor, hemos dado un paso gigante. En la pista, el auto tiene una estética mucho más de turismo europeo que la anterior. Es una satisfacción muy grande que sea el nuestro auto el primero que giró con este nuevo impulsor turbo, como lo hicimos con el V8 Radical, donde también fuimos los encargados de ponerlo en pista”.
Damián Fineschi, quien fue el piloto designado para conducir el Fiat Tipo, comentó: “Tuve buenas sensaciones de manejo con el nuevo Súper TC2000. Hay que acostumbrase a algo diferente, con menos cargas aerodinámicas.
Es una primera puesta en pista y obviamente que los equipos van a trabajar para ir evolucionando salida tras salida. Va ser una linda temporada de la categoría para ver”.
Edgardo Fernández (Director Deportivo de Súper TC2000), se mostró conforme con la prueba: “Hicimos la primera etapa de ensayos del motor y estamos dentro de las expectativas y parámetros que Oreca nos pone respecto de temperatura y condiciones de funcionamiento. Ese fue el objetivo fundamental y es muy satisfactorio el ensayo para nosotros. Esta semana están llegando a Buenos Aires los cinco motores que restan para que cada terminal tenga el suyo y así programar la prueba comunitaria”.
 |
Primer "rugido" del motor Oreca |
Damián Fineschi, “el elegido” para el primer ensayo del motor Oreca |
01-Mar-2019
(Prensa STC2000).- Damián Fineschi será el responsable de llevar adelante el primer ensayo sobre el auto del equipo oficial Fiat con la nueva motorización turbo Oreca cuando se ponga en pista el próximo martes 5 de Marzo en el autódromo "Ciudad de Paraná". Esta prueba contará con la presencia de los técnicos de la firma francesa y de los representantes de las escuderías.
Sobre la responsabilidad de ser el primero en poner en pista el nuevo impulsor, el joven de Quilmes se mostró entusiasmado: “Es interesante poder hacer debutar el motor turbo con el nuevo reglamento del Súper TC2000. La verdad es que estoy muy contento y agradecido a la categoría por convocarme. No tengo todavía el cronograma, pero entiendo que se trata de una prueba principalmente de funcionamiento, para descubrir los imponderables que pueden llegar a surgir. De esta manera, en el siguiente ensayo que tengan los equipos, obtendrán más certezas y soluciones a temas lógicos de un auto que se pone por primera vez en pista. Voy a tratar de trabajar en ese sentido, para poder avanzar claramente en el proceso de desarrollo de la categoría”.
“Ser el primer piloto en probar este auto es una responsabilidad, linda e importante. Este es uno de esos cambios que van a quedar en la historia de una categoría con tanto prestigio como el Súper TC2000. Ser parte de este lindo proceso es un orgullo y lo tomo con mucha responsabilidad”, finalizó Damián Fineschi.
El Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000 comenzará el próximo 7 de Abril en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, en la provincia de Córdoba.
El martes, sale a pista el Fiat Tipo con el motor turbo |
28-Feb-2019
(Prensa STC2000).- El próximo martes 5 de Marzo en el autódromo "Ciudad de Paraná", el equipo oficial Fiat pondrá en pista su modelo con la nueva motorización turbo Oreca. El ensayo, que contará con la presencia de todos los representantes de las escuderías del Súper TC2000, estará a cargo de Damián Fineschi.
El impulsor Oreca llegó el 12 de Febrero a la República Argentina, cumpliendo con los plazos establecidos, y dos días más tarde fue entregado al equipo Fiat en San Nicolás, para comenzar con el trabajo de instalación en los autos de la categoría más tecnológica del Cono Sur.
Siguiendo los tiempos estipulados, el martes 5 de Marzo se pondrá en pista la unidad para realizar los primeros kilómetros de prueba en el autódromo "Ciudad de Paraná", donde además estarán presentes los representantes de todos los equipos que conforman el Súper TC2000.
Las escuderías continuarán trabajando en conjunto, para relevar la información que entregue este ensayo, ya que la próxima semana estarán llegando 5 motores más para ser entregados uno a cada terminal y de esta manera seguir con el proceso de instalación, de cara a la inauguración de la temporada 2019 que será el 7 de Abril en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, en la provincia de Córdoba.
El acceso de la prensa a la prueba en el circuito del Club de Volantes Entrerrianos será a partir de las 14:00 horas, dónde estarán disponibles los participantes del ensayo, para realizar las entrevistas.
Nos estamos preparando para una gran temporada
Ensayo de neumáticos con nueva tecnología en Córdoba |
27-Feb-2019
(Prensa STC2000).- Pirelli, proveedor oficial de Súper TC2000, TC2000 y Fórmula 2.0, realizó un ensayo en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, en la provincia de Córdoba, ya que desde esta temporada utilizará el mismo sistema de fabricación de los neumáticos que se aplica en Europa.
Las pruebas, se llevaron a cabo en el circuito cordobés a bordo de un Toyota Corolla de TC20000, comandado por Damián Fineschi y Juan Scoltore.
Quien supervisó los trabajos fue Roberto Ricosti Responsable Técnico Motorsports Pirelli América Latina, quien se mostró muy conforme con los resultados obtenidos.
En referencia a las características de estos neumáticos, expresó: “Desde esta temporada utilizaremos la misma tecnología que aplicamos con los neumáticos que proveemos a las categorías en Europa. En total trajimos 5 juegos con distintas construcciones, pero con el mismo compuesto. De dos juegos, obtuvimos los mejores datos y con todas las mediciones que necesitamos. Nos llevamos buenos resultados de la prueba”, explicó.
Para finalizar, Roberto Ricosti adelantó: “Este es un test preliminar. A mitad de temporada, está previsto hacer una segunda prueba, con un auto de Súper TC2000, con el nuevo motor Oreca y las configuraciones aerodinámicas, en este mismo autódromo.
Las pruebas, se llevaron a cabo en el circuito cordobés a bordo de un Toyota Corolla de TC20000, comandado por Damián Fineschi y Juan Scoltore. Quien supervisó los trabajos fue Roberto Ricosti Responsable Técnico Motorsports Pirelli América Latina, quien se mostró muy conforme con los resultados obtenidos.
En referencia a las características de estos neumáticos, expresó: “Desde esta temporada utilizaremos la misma tecnología que aplicamos con los neumáticos que proveemos a las categorías en Europa. En total trajimos 5 juegos con distintas construcciones, pero con el mismo compuesto. De dos juegos, obtuvimos los mejores datos y con todas las mediciones que necesitamos. Nos llevamos buenos resultados de la prueba”, explicó.
Para finalizar, Roberto Ricosti adelantó: “Este es un test preliminar. A mitad de temporada, está previsto hacer una segunda prueba, con un auto de Súper TC2000, con el nuevo motor Oreca y las configuraciones aerodinámicas, en este mismo autódromo".
El equipo Fiat ya instaló el motor |
22-Feb-2019
(Prensa STC2000).- Cada vez falta menos para el 07 de abril, fecha que marcará el inicio del certamen y el comienzo de la era turbo en la Argentina. El equipo oficial Fiat de Súper TC2000, que ya instaló el motor Oreca y la caja de velocidades en el modelo Tipo, programó la puesta en pista.
Esta semana, Edgardo Fernández (Director Deportivo de Súper TC2000) y Victor Vega (responsable del área de motores) visitaron la sede del equipo que conduce Ulises Armellini en San Nicolás.
Estuvieron en la sede del equipo Fiat esta semana, ¿cómo están los trabajos?
“El miércoles visitamos la sede del equipo oficial Fiat y nos encontramos con los tres autos totalmente construidos. En uno de ellos se colocó el motor Oreca y la caja de velocidades. Se definieron las conexiones de las mangueras para la instalación del turbo y se trabajó en la zona que va a ser la de ingreso del flujo de aire.”.
¿Cuánto resta para ponerlo en marcha?
“Estimo que el auto seguramente estará en pista el fin de semana próximo. Será entre el 1 y 2 de marzo en el Oscar Cabalén de Alta Gracia, en Córdoba”.
¿Qué fecha de llegada tienen el resto de los motores?
“A fines de la semana próxima estarán listos en Francia, con el mapeo correspondiente, los cinco motores para distribuir uno por escudería. Como hicimos con el primer impulsor, estamos cumpliendo con todos los trámites correspondientes para que los equipos puedan tenerlos rápidamente. Con Oreca convenimos las entregas y la empresa viene cumpliendo con todos los plazos establecidos”.
¿Cómo están los trabajos en el resto de los equipos?
“Los equipos vienen haciendo las modificaciones en los vehículos a la espera de recibir los motores en los plazos que nos trazamos. Los integrantes de las escuderías están realizando un gran trabajo, con miras al inicio de la temporada que será el 7 de Abril en Alta Gracia”.
Luciano Monti (Equipo Chevrolet YPF):
“Los pilotos van a tener que adaptar su forma de manejar” |
21-Feb-2019
(Prensa STC2000).- Luciano Monti, responsable técnico del equipo Chevrolet YPF, comentó sobre como vienen los trabajos sobre los Cruze, habló de los pilotos que conforman su escudería y contó cómo cree que será la temporada 2019 del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000.
¿Qué trabajos hicieron sobre los Chevrolet Cruze en este receso?
“Hicimos un service a todos los elementos que van a continuar en esta etapa de cambios. Además, se están reformando los chasis para alojar el motor y la nueva configuración aerodinámica del auto”.
¿En qué porcentaje de desarrollo crees que están hoy los Cruze?
“Estamos en un 70% del proyecto. Venimos tranquilos en esta primera etapa del desarrollo, para tratar de que no quede nada librado al azar. Es preferible pensar dos veces la misma cosa y hacerla bien, que modificarla durante una carrera. Es un cambio muy importante el que hacemos. Así que venimos bien con los tiempos estipulados”.
Ya tuviste dentro de tu estructura a Canapino y Llaver, ¿Cómo definís a cada uno?
“Agustín (Canapino) es uno de los mejores tres pilotos del país, sino es el mejor. Ya lo demostró en este tiempo, no sólo en nuestro país, sino a nivel internacional, con lo que hizo este verano en Daytona, así que es un orgullo trabajar con él. Berni (Llaver) es un piloto muy bueno, rápido, que corre muy bien las competencias. Lamentablemente la temporada pasada, si bien fue su mejor resultado en posición del campeonato, no fue lo que esperábamos, porque él estaba para más”.
¿Quiénes serán los rivales en marcas y en pilotos este año?
“Hay seis marcas este año y creo que los candidatos van a ser los que se adapten mejor a los cambios. Esperamos ser protagonistas y llegar a la última fecha con chances de pelear el campeonato”.
¿Cómo pensás que será el año del Súper TC2000?
“Va a ser una temporada muy peleada. Son muchos cambios, por eso algunos que hasta el año pasado no eran un rival directo y tan aguerrido, hoy lo puede ser. Probablemente tengamos que apostar más a llegar que a ser rápidos al principio.
Este motor va a cambiar el manejo de las unidades, todos los cambios son para tener mucha más velocidad de recta y vamos a tener más distancia de frenado, por lo tanto se va a forzar más la goma. Los pilotos van a tener que adaptar su forma de manejar”.
Manuel Mallo, Juan Ángel Rosso y Santiago Mallo, los primeros confirmados por Honda Racing |
12-Feb-2019
(Prensa HRA-RR).- Honda Racing anuncia la incorporación de Manuel Mallo, Juan Ángel Rosso y Santiago Mallo a la estructura para conducir los Honda New Civic en el Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000.
Tras anunciar su regreso a la categoría más tecnológica de Sudamérica, Honda Racing confirma que tendrá a tres jóvenes promesas del automovilismo argentino en las butacas de los Honda New Civic.
De este modo, Manuel Mallo volverá al Súper TC2000 como piloto titular tras haber protagonizado muy buenos trabajos durante sus anteriores tres temporadas en la categoría, destacándose un cuarto puesto en la final de Termas de Río Hondo.
Otro que retornará a la categoría es Juan Ángel Rosso, quien en 2017 alcanzó el segundo puesto en la carrera más emblemática: los "200 Kilómetros de Buenos Aires".
En tanto, Santiago Mallo confirma su continuidad dentro de la categoría luego de haber sido la cara visible del #ProyectoRam, el reality de la construcción del Honda Civic que pudo seguirse día a día a través de las redes sociales del equipo, y que culminó con la participación en las últimas dos fechas de la temporada pasada.
La primera fecha de la temporada será el próximo 7 de Abril en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, en Córdoba, que además marcará el inicio de una nueva era para la categoría, con la implementación de los nuevo motores 2.0 turbo.
Declaraciones
Manuel Mallo: "Es muy gratificante poder volver al Súper TC2000 con Honda. Yo arranqué en el automovilismo cuando la marca tenía el total dominio de la categoría y siempre soñé con llegar a formar parte de ella. Conozco el equipo y me siento muy cómodo con ellos, nos entendemos. Planeamos objetivos ambiciosos para esta temporada".
Juan Ángel Rosso: "Estoy feliz de ser parte del equipo oficial Honda de Súper TC2000. Toda mi vida soñé estar en este equipo, porque fue el que mamé y me vio crecer. Voy a manejar el auto más lindo del mercado, es por eso que espero poder ayudar a la marca a llegar a lo más alto del automovilismo argentino".
Santiago Mallo: "Estoy muy ansioso porque comience la temporada, será un año de grandes cambios y aprendizaje, en donde comenzaré a competir con los mejores pilotos del automovilismo argentino. Me motiva mucho poder defender los colores de Honda, es un desafío enorme".
El primer motor Oreca turbo viaja a San Nicolás |
12-Feb-2019
(Prensa STC2000).- Luego de completar los trámites correspondientes, el primer impulsor de la firma Oreca que llegó a la Argentina el pasado viernes, fue entregado al Equipo Oficial Fiat para que comience con la instalación en el modelo Tipo en la sede del DTA Racing en San Nicolás.
Dentro de los plazos previstos y como había programado el Director Deportivo del Súper TC2000 Edgardo Fernández con Oreca en su visita a la sede de Magny Cours, el impulsor arribó a nuestro país.
Como se acordó con todas las escuderías, el Equipo Oficial Fiat es quien tomó la responsabilidad de trabajar en el montaje del motor en el modelo Tipo, para luego en aproximadamente quince días ponerlo en pista para comenzar con los primeros ensayos.
Próximamente, la firma Oreca, entregará a Autosports S.A. cinco impulsores más para proveer uno por equipo. Una vez colocados, se pondrá fecha para llevar adelante la prueba comunitaria.
Córdoba tendrá la apertura del campeonato |
08-Feb-2019
(Prensa STC2000).-El próximo 7 de Abril se disputará en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, en la provincia de Córdoba la primera competencia de la temporada 2019 del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000.
El Súper TC2000 iniciará el certamen 2019 en el tradicional trazado, donde estrenará los motores de nueva generación dos litros, cuatro cilindros turbo, que proveerá la firma francesa ORECA.
Como es habitual la Fórmula 2.0 y la Fiat Competizione acompañarán la programación que tendrá nuevamente la televisación por Canal 13 y TyC Sports con la producción del equipo Carburando.
Todo es trabajo en el taller del DTA Racing en San Nicolás |
06-Feb-2019
(Prensa DTA-STC2000).- El equipo Oficial Fiat de Súper TC2000 sigue trabajando sobre la construcción de los modelos Tipo, con miras al 7 de Abril cuando se ponga en marcha el nuevo Campeonato Argentino y Sudamericano de la especialidad.
En su año retorno a la categoría más tecnológica del Cono Sur, Fiat avanza a paso redoblado en la construcción de sus unidades. El Fiat Tipo se convirtió en el primer auto de STC2000 en contar con la nueva suspensión delantera bajo el reglamento 2019 (foto).
En plena etapa de desarrollo de los autos que tripularán Mariano Werner, Fabián Yannantuoni y Matías Muñoz Marchesi, el equipo DTA Racing ya logró completar el armado de los dos primeros Fiat Tipo. Los mismos ingresaran a pintura esta misma semana.
Por su parte, la tercera unidad de la casa italiana estará terminada en los próximos días, cumpliéndose así los plazos establecidos inicialmente para la fabricación de los vehículos.
"Chelo" Ciarrocchi: “No voy a desaprovechar esta oportunidad” |
06-Feb-2019
(Prensa CA).- Después de cerrar un 2018 brillante -campeón nacional del TC2000 con el Citroën C4 Lounge- el piloto nacido en Almafuerte, Córdoba, asegura su ingreso a la escudería oficial en la categoría mayor de Sudamérica: el Súper TC2000. El análisis de la temporada 2018 y los nuevos desafíos con Citroën para 2019.
Después de coronar una gran temporada en el TC2000 donde sumó cinco triunfos -fue el piloto más ganador, subió ocho veces al podio, se alzó con tres pole position y siete récords de vuelta- que le valieron un campeonato, Marcelo Ciarrocchi se prepara para un salto cualitativo en su trayectoria deportiva. De manera oficial se confirmó su ingreso al Citroën Total Racing STC2000 Team para la temporada 2019. Bajo la tutela general de Javier Ciabattari y a dirección deportiva de Alberto “Cachi” Scarazzini, será uno de los encargados de conducir los Citroën C4 Lounge oficiales.
¿Qué perspectiva tenés, transcurridos unos meses, del torneo que ganaste?
Ganar un campeonato, primero es una felicidad enorme y creo que es el conjunto de muchas cosas. Una sumatoria. Si miro mi año deportivo fue importante ganar de entrada de manera tan contundente como lo hicimos y sumar muchos puntos para demostrar nuestras aspiraciones. Después, con el correr de las fechas hubo una merma de resultados pero no fue un bajón deportivo o de performance… sino que simplemente no se dieron los resultados. Nunca bajamos los brazos. Supimos reinventarnos para fortalecer las virtudes y corregir los defectos, minimizarlos, y revertir lo que no se estaba dando en pista. Desde la carrera de La Plata -cuando nos trajimos las manos vacías y perdimos la punta del campeonato- en adelante supimos qué hacer y cómo. El tercio final del campeonato fue una demostración: nuestro potencial estaba intacto. Esa contundencia fue clara y eso es reflejo de un trabajo en equipo de mecánicos, técnicos, ingenieros… y de todos los que forman parate del Citroën Total Racing Team.
¿En el plano más íntimo qué representa?
Soy muy agradecido y a lo largo de mi trayectoria me distinguieron muchas veces y me valoraron… pero es verdad que desde que volví de Europa no tuve un título, un campeonato para reafirmar ese reconocimiento. Siempre tuve el potencial pero no lo consolidaba. Este campeonato es un giro en mi carrera profesional y espero que se transforme en un salto cualitativo para conquistar logros mayores.
¿Llegaste muy presionado a la carrera final donde se definió el torneo? La diferencia con tu rival era mínima y no había margen de error…
Llegué a Paraná sabiendo que quería ganar la ultima carrera para no dejar dudas. Creo que las cosas se simplificaron cuando hicimos el mejor tiempo de clasificación el día sábado. Nos preocupamos en tener el mejor auto del fin de semana, el Citroën C4 Lounge anduvo a la perfección y me permitió marcar diferencias claras. Si se mira todo el año fuimos protagonistas en cada salida a pista y siempre por encima de nuestros rivales directos de campeonato. Las últimas vueltas de carrera -siempre las más peligrosas ante las mínimas distracciones- lo tenía a ´Cachi´ muy atento en la radio haciendo hincapie en no me desconcentrara. La sensación que me invadió en ese momento fue “está ahí, al alcance de la mano” y me vinieron las imágenes de todos los esfuerzos que hice para llegar hasta acá y toda la gente que me apoyó. Pero no lo sentí como un peso, una mochila, lo viví intensamente, con alegría. Cuando me pusieron el cartel de última vuelta solo estuve atento al auto y a la conducción. Todos trabajamos de la mejor manera y era alcanzar la recompensa esperada a tanto sacrificio.
Que se sume a tu coronación el Campeonato de Marcas y también el de Equipos debe tener un sabor muy especial. Más no se podía ganar…
Ganar esta triple corona con el Citroën Total Racing Team PSG es un logro muy importante, sobre todo en el año del debut del Citroën C4 Lounge como representante de la Marca. Un año inolvidable donde también mis compañeros demostraron las virtudes del auto. No fue casualidad. Me llena de orgullo estar asociado a una marca de esta jerarquía y formar parte de un grupo humano y técnico increíble, con el que no podes no identificarte. Profesionales con una capacidad de trabajo que pocas veces vi en mi carrera. Me gusta dejar mi nombre inscripto en el primer campoenato que obtiene el modelo en nuestro país.
¿Qué destacás como atributos del auto?
El auto está bien concebido desde el modelo de calle y eso es decisivo. Es un auto moderno, eficaz y veloz. Nació ganador, lo pusimos en pista y en un sólo entrenamiento ya estábamos peleando la punta. Esa primera carrera nos permitió viuslumbrar un gran año. Desde la butaca del conductor es un un auto sincero, franco, predecible, que hace lo que le pedís… y tremendamente rápido como nos gusta a todos los pilotos. Disfruté mucho manejarlo.
¿Cuánto influyó estar en una estructura como el Citroën Total Racing Team PSG?
Determinante. Es un conjunto de profesionales invalorables. Desde Javier Ciabattari, como principal responsable del equipo, un tipo técnicamenrte increíble, capaz de dar vuelta una situación complicada y ponerte a disposición la mejor herramienta de trabajo. Rápido y efectivo, un dotado… no hay muchas personas con su capacidad en nuestro medio. Es un lujo trabajar con él, un gran luchador con un tremendo espíritu de superación que lo hace evolucionar siempre, no se detiene nunca. “Cachi” Scarazzini es un caso especial en este deporte, un sabio que tiene una trayectoria que pocos pueden igualar. Calculador como pocos, siempre un paso adelante, lo tengo en la radio y siempre es la palabra justa en el momento indicado. En esos detalles, que él conoce como nadie, se ganan las carreras y se defienen campeonatos. Y no puede dejar de mencionar a Walter Bosano que trabaja de manera directa conmigo. Es una guía, mis ojos dentro del automovilismo, mi consejero. Las decisiones de mi carrera deportiva pasan por el parecer de Walter. Me conoce desde chico y es la palabra justa para todo que tiene que hay hacer arriba… y abajo del auto. Estamos todos los días en contacto, es la persona de consulta permanente.
¿Cuál es la primera imagen en la memoria donde te relacionás con los autos, con las carreras?
Es clara y me veo andando en kárting, pero también iba a las carreras, me encantaba verlas, acompañaba a mi papá; después seguí desde la tribuna al TC2000 en la época del ´Flaco´ Traverso -un gran momento de la categoría-… y más de grande a la Fórmula 1. Era fanático de Ayrton Senna. Mi vida, desde siempre, está ligada a los autos y a las carreras.
¿Y cuándo se transforma la pasión en una vocación, en un trabajo?
Primero hay un quiebre desde el momento en que -siendo niño- estás a gusto andando rápido, hay una sensación muy difícil de explicar que es llevar el vehículo en el que estás manejando, al limite. Saber que más rápido no se puede ir y disfrutás de eso y buscás hacerlo continuamente. Me pasó enseguida con el kárting… había algo ahí. Cuando tenes razonamiento, pensás: “Es lo que más me gusta y quiero dedicarme a esto, quiero que sea mi medio de vida… quiero ser piloto profesional. Quiero estar más tiempo arriba que abajo del auto”.
Gran parte de tu experiencia como piloto la forjaste desde chico en Europa, ¿qué cosas pensás que te aportó y te sirvieron para alcanzar este campeonato?
Mi etapa europea es uno de los tantos capítulos que tuve para alcanzar esta madurez como piloto. Desde que llegué hasta que me volví tuve un click. Reafirmé la creencia en mis condiciones -y me costó entenderlo… eso de sentirme capaz de poder ser un buen piloto, rápido y eficaz- me nutrió técnicamete. Hay muchísimas cuestiones que después uno pone en práctica casi sin darse cuenta, de manera natural. Como el momento de clasificar donde ponés todo en una sola vuelta y sin posibilidad de error. Seguramente hay muchas cuestiones técnicas que hoy utilizo naturalmente sin saber cómo llegaron a mí… pero que las uso cuando hacen falta porque se que están.
Y el 2019 llega con la confirmación de tu incorporación al Citroën Total Racing STC2000 Team…
Es una satisfacción enorme poder materializar esta oportunidad. Trabajé y giré en el 2018 en varias oportunidades -como piloto invitado- con el Citroën C4 Lounge de Súper TC2000. Conozco el auto y conozco al equipo. No voy a desaprovechar esta oportunidad.
Facundo Ardusso: “Voy por el tricampeonato” |
06-Feb-2019
(Prensa STC2000).- En pleno receso de verano, y a la espera del comienzo de la temporada 2019 del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000, el monarca vigente Facundo Ardusso (Renault Sport) contó cómo vive el momento deportivo que está atravesando, como espera la temporada 2019 y expresó cuál es su principal objetivo. “Voy por el tricampeonato”.
Luego de alzarse con el título en juego en 2018, y pasar a conformar el prestigioso grupo de pilotos bicampeones de Súper TC2000, indicó: “Es una alegría impresionante, una sensación hermosa y disfruto muchísimo de este momento que me está tocando atravesar. Lograr un campeonato es difícil y lograr dos de manera consecutiva mucho más. La sensación que me genera es de alegría máxima”.
Sobre como espera que se desarrolle el campeonato dijo: “La temporada me parece que será súper competitiva, más aun teniendo en cuenta que habrá cambios reglamentarios previo al inicio del campeonato. Eso va a hacer que arranquemos todos en igualdad de condiciones. Es un gran desafío que disfruto mucho poder afrontarlo junto al gran equipo de trabajo que tengo. Será difícil dar como favorito a algún equipo o algún piloto previo al inicio del campeonato, teniendo en cuenta que los autos y los motores serán nuevos para todos”.
Y por último, expresó su ambición por conseguir el tercer título de Súper TC2000 de manera consecutiva: “Voy por el tricampeonato, ese es mi objetivo: ser campeón en el 2019. Me estoy preparando física y mentalmente para conseguirlo. Estamos planificando con mi equipo las formas y métodos de trabajo, para que no nos relajemos. Estamos motivados para ir en búsqueda del tricampeonato que es el objetivo que nos pusimos a principio de año”.
Segundo día de ensayos del motor turbo
Edgardo Fernández: “Ya está el mapeo del primer motor” |
29-Ene-2019
(Prensa STC2000).- Hoy se llevó adelante la segunda jornada de trabajo en el banco de pruebas que la firma Oreca posee en Magny Cours donde se completó el mapeo del motor. En los próximos días, llegará un impulsor a Buenos Aires para hacer la primera puesta en pista.
Edgardo Fernández (Director Deportivo de Súper TC2000) y Víctor Vega (responsable del departamento de motores) estuvieron nuevamente durante toda la jornada en la sede que la firma tiene en el viejo continente.
Culminados los trabajos, Edgardo Fernandez expresó: “Fue todo muy ordenado y prolijo, la gente de Oreca cumplió con todo lo prometido. Tenemos ya el primer motor mapeado en el banco, trabajamos con ellos, fue muy bueno para nosotros haber cumplido todos los pasos.
Ya está listo el primer impulsor para que viaje en las próximas semanas a Buenos Aires para ensayar con un auto, ver el ensamble y confirmar que no haya ningún inconveniente. Luego tenemos que ordenar el envío de los 30 motores.
Los equipos interactuaron con nosotros, tuvieron el CAD del motor, para hacer la adaptación. Realmente hay un esfuerzo enorme de todos los integrantes de las estructuras que es para destacar y estoy seguro que vamos a llegar bien a la fecha del 7 de Abril.
Después del ensayo con el primer motor puesto en el auto, la idea es hacer en lo inmediato un ensayo con un vehículo de cada una de las marcas. Oreca se comprometió a enviarnos esa cantidad de impulsores para llevar a cabo la prueba.
Estamos usando una característica muy similar al TCR. Nuestra categoría mantiene la esencia desde su nacimiento. Trabajamos para llevar al Súper TC2000 donde se merece, a la vanguardia de la tecnología”.
La delegación de Autosports S.A. regresa el lunes a Buenos Aires, para seguir trabajando junto a los equipos en el inicio de la temporada 2019.
Se puso en marcha el nuevo impulsor |
29-Ene-2019
(Prensa STC2000).- Durante la jornada de hoy, en las instalaciones que la firma Oreca tiene montadas en Magny Cours, Francia, se procedió a la puesta en marcha del impulsor que equipará desde esta temporada a los vehículos de Súper TC2000.
Edgardo Fernandez (Director Deportivo de Súper TC2000) y Víctor Vega (responsable del departamento de motores), fueron recibidos por Serge Meyer (Director General de Oreca), en la sede que la firma tiene en el viejo continente.
Luego, junto a los ingenieros de Oreca, procedieron a presenciar la puesta en marcha inicial del motor que equipará a la categoría más tecnológica del cono sur desde este año.
El motor turbo de nueva generación, estuvo en marcha en varias oportunidades para realizar las primeras mediciones, obtener la información de ajustes e instalaciones que luego serán trasladadas a los equipos de Súper TC2000.
Sobre la actividad del día, Edgardo Fernandez expresó: “Hoy se hizo la primera puesta en marcha en el banco de pruebas de Oreca del nuevo impulsor. Luego nos reunimos con Serge Meyer, que es el Director General de Oreca, para definir las fechas de entrega de los motores después de haber culminado el primer día de ensayos”.
Mañana, la actividad continúa con más pruebas sobre el nuevo impulsor de Súper TC2000.
Yannantuoni: “Ganar el campeonato es un sueño” |
29-Ene-2019
(Prensa STC2000).- Fabián “Patito” Yannantuoni disputará una nueva temporada en el Súper TC2000 y esta vez será a bordo de un Fiat Tipo, representando a la marca italiana por primera vez en su larga trayectoria dentro de la categoría más tecnológica del Cono Sur.
¿Qué balance haces de la temporada 2018?
El balance del equipo, y el mío personal, no fue el que esperábamos. Sin dudas que queríamos mucho más, por el potencial del equipo. No he logrado poder ganar y tuve que conformarme sólo con un podio en San Juan. Si bien el equipo terminó muy bien la temporada, las últimas fechas con el auto de Werner, ganando en San Nicolás y en el ´Cabalén,´ recién ahí se dio un salto de calidad. El balance, en general, no termina siendo como el que buscábamos, ya que el objetivo del equipo era pelear el campeonato con cualquier de los autos.
Comienza el 2019 con grandes cambios… ¿Cuáles son las expectativas junto a Fiat?
Las expectativas cuando comienza una temporada nueva, y más cambiando de marca, son siempre las mejores. Un arranque de campeonato siempre se empieza con la vara muy arriba, tratando de sumar muchos puntos y poder estar adelante en el campeonato. El cambio de marca genera una motivación extra, ya que con Fiat no corrí nunca.
¿Qué significa conformar la plantilla de una marca tan prestigiosa como Fiat en su regreso a la divisional?
Es un orgullo representar a una terminal como FIAT y un compromiso muy grande. Lo afronto con mucho entusiasmo. Después de tantos años en la categoría, seguir estando dentro de los equipos oficiales es muy importante como piloto. Espero estar a la altura de este nuevo desafío.
¿Cómo te preparas de cara a la temporada que se aproxima?
Me preparo bien, como en el inicio de todas las temporadas. Uno siempre pone lo mejor, carrera tras carrera, a pesar que las cosas no salgan como se pretende. Sin dudas que cada año que pasa es más difícil, porque los equipos y pilotos están cada vez más fuerte, haciendo que la vara se eleve cada vez más. Siempre se evoluciona en esta categoría, por eso nunca te podes relajar.
¿Cuáles son los objetivos para este 2019?
El objetivo es pelear el campeonato. Poder ganar un campeonato de Súper TC2000 es un sueño. Sabemos que es muy difícil, por lo parejo que está, pero en lo personal apunto a poder dar pelear en el próximo torneo.
Diego Bruna: “El nuevo motor será la gran novedad” |
28-Ene-2019
(Prensa STC2000).- El Director Técnico del Equipo Toyota Gazoo Racing Argentina, Diego Bruna, habló sobre cómo se prepara el equipo cordobés de cara a la temporada 2019 del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000.
¿Qué trabajo realiza el Toyota Gazoo Racing Argentina en su sede de Córdoba?
Con el equipo Toyota Gazzo Racing Argentina hemos comenzado un año lleno de expectativas. Como siempre que ocurren cambios técnicos de relevancia, como los que se han planteado para este año, las tareas puertas adentro del taller se intensifican en todas las áreas. Hay mucho trabajo por delante pero estamos muy bien organizados y todo el personal técnico está completamente comprometido en la tarea, con lo cual estimamos que llegaremos bien con los plazos de trabajo que nos hemos planteado.
En ese sentido ¿Cómo afrontan las modificaciones necesarias en los Corolla de Súper TC2000?
El cambio técnico es importante y nos obliga a trabajar en varios frentes. Por un lado, hay una parte del personal que se está abocando a la tarea de reformas estructurales en los Toyota Corolla, tanto en el sector trasero como en todo en el sector delantero, que debe ser modificado completamente para adaptar, no solo el nuevo motor turbo, sino también la nueva disposición de anclajes de suspensión. Por otro lado, en el sector de plásticos hay otro grupo que está llevando adelante las modificaciones que el nuevo reglamento establece sobre la forma que deberá tener la nueva trompa del Corolla de Súper TC2000, que desde este año va a lucir mucho más similar al vehículo de calle.
Este cambio imaginamos que generará en todos los autos una menor carga aerodinámica, lo cual nos llevará a trabajar en un nuevo balance del Corolla para cada pista, aunque todavía no podemos estimar con certeza cuánto significará esa reducción ni cómo afectará el funcionamiento de los vehículos.
¿Cuál es el balance que hacen hasta el momento de la nueva reglamentación que tendrá desde este año el Súper TC2000?
Todos estos cambios nos abrirán el camino a una nueva etapa en la categoría, como las muchas que ya hemos transitado y tenemos confianza que la capacidad de trabajo hará posible que todo se resuelva positivamente como ya ocurrió en otras oportunidades. De todos estos cambios, sin dudas, el nuevo motor será la gran novedad. Nunca hemos utilizado un motor turbo en la categoría y estamos expectantes de las prestaciones que tendrá y de que nos permita resolver los problemas que tuvimos hasta el año pasado en torno a este tema".
Canapino cumplió el objetivo de las 24 Horas de Daytona |
27-Ene-2019
(Prensa STC2000).- Agustín Canapino, piloto del equipo Chevrolet YPF de Súper TC2000, terminó la experiencia de las 24 Horas de Daytona con el Cadillac DPi de Juncos Racing. Fueron 8º en su clase y 30º en la general.
En el Daytona International Speedway, Agustín Canapino completó junto a la escudería Juncos Racing las" 24 Horas de Daytona" con el Cadillac DPi.
El piloto del equipo Chevrolet YPF fue 8º en la clasificación de DPi, su categoría, mientras que culminaron 30º en la general de la carrera.
Canapino fue el encargado de largar en la mítica competencia.
Un problema electrónico con el acelerador lo hizo partir desde boxes, en lugar del 7º lugar de la clasificación. Sin embargo, rápidamente Agustín superó a los rivales de categorías menores y alcanzó a los DPi en su turno de manejo, además de mostrarse entre los más rápidos.
Al finalizar su primer stint, había hecho el 4º mejor tiempo de la competencia.
La edición 2019 de las "24 Horas de Daytona" tuvo un desarrollo complicado, ya que la lluvia obligó a colocar bandera roja en distintos momentos, incluido el cierre de la misma. Problemas eléctricos en el Cadillac de Juncos Racing retrasaron a la tripulación integrada por Canapino, Will Owen, Kyle Kaiser y Rene Binder.
Al finalizar las "24 Horas", que ganó el Cadillac que condujeron Fernando Alonso, Kamui Kobayashi, Jordan Taylor y Renger Van Der Zande, Agustín se mostró con buena performance en los tres turnos que manejó y con 1m35s329 marcó el 17º mejor tiempo de la carrera, siendo el más rápido de Juncos Racing.
Declaraciones
Agustín Canapino: “Terminamos la experiencia en Daytona y felicito a Rircardo Juncos y todo su equipo por haber terminado, y agradecer a GM Mercosur, YPF, Banco Patagonia y Héctor Martínez Sosa, ya que gracias a ellos pude vivir esta increíble experiencia, aprendí un montón de cosas, por ejemplo haberme exigido a niveles que nunca hubiese imaginado, poner todo y un poco más en un auto extremadamente rápido como el Cadillac de IMSA. A su vez estoy muy contento porque los tiempos que se hicieron en los momento que tuve que manejar fueron muy buenos, el ritmo espectacular, descontando con la punta en varias vueltas, una gran clasificación así que me llevo todo eso y lo voy a disfrutar con el tiempo, cuando empiece a tomar consciencia de todo lo que pasó acá”.
Ricardo Juncos: "El balance es positivo, terminamos y era el objetivo. Antes de largar ya tuvimos el primer problema y lo solucionamos, pero así son estas carreras. Agradezco a todos los pilotos, ingenieros y mecánicos, quiero construir algo mejor y esto fue una experiencia única.
Agustín Canapino hizo un trabajo fantástico, siempre fue el más rápido, fue muy profesional y antes de bajar llegó a hacer el récord de vuelta en carrera. Dejó todo en carrera, estos autos son Fórmula 1 con techo, no tuvo la butaca hecha a su medida, pero dio todo y con una gran performance. Quiero también agradecerle a GM Mercosur, Carlos Zarlenga, Jorge Maiquez, YPF, Banco Patagonia y Héctor Martínez Sosa por el esfuerzo que realizaron no solo en las 24 Horas”. Ver más detalles de Canapino y el Juncos Racing
Se pone en marcha el primer motor turbo |
25-Ene-2019
(Prensa RR).- La estructura que dirige Víctor Rosso volverá a contar con el apoyo oficial de la marca japonesa con la que logró 16 títulos (4 de Pilotos, 6 de Equipos y 6 de Marcas) dentro del TC2000.
Ram Racing anuncia una nueva etapa en su exitosa y fructifera relación con Honda Argentina con la que estará compitiendo dentro del Campeonato Argentino de Súper TC2000 a partir de la venidera temporada 2019.
Este paso supone una continuidad dentro del denominado #ProyectoRam que se iniciara a mediados del año pasado con la construcción de un flamante Honda New Civic, armado que pudo seguirse día a día a través de las redes sociales del equipo, y que culminó con la participación en los 200 kilómetros de Buenos Aires y en el Gran Premio Coronación de Alta Gracia de Súper TC2000.
El Honda Civic es nada menos que el modelo más ganador en la historia de la categoría con 88 victorias, dentro de una extensa lista de palmarés que se iniciara en 1997, justamente como iniciativa de Rosso y que en sólo 13 años llevó a situar a Honda como la tercera marca más ganadora de un certamen que ya cuenta con más de 30 temporadas.
Víctor Rosso comentó: "Estamos orgullosos de poder trabajar nuevamente con una marca que a lo largo de nuestra historia, nos ha dado tantas satisfacciones como fueron los 4 campeonatos y más de 80 victorias. El apoyo y confianza de una marca con tanto renombre mundial como Honda es un plus para poder encarar el año de trabajo con gran entusiasmo”.
“Estamos muy contentos de anunciar el regreso de la marca a las competencias más emblemáticas de nuestro país para la próxima temporada, de la mano este gran equipo. Confiamos en la performance y dedicación de este equipo, que nos representará a bordo de nuestro gran emblema, el Honda New Civic”, comentó Martín De Gaetani, Gerente Senior de Relaciones Institucionales de Honda Motor de Argentina.
De esta forma, el 2019 tendrá a Honda como nuevo protagonista del deporte motor nacional, haciendo honor al espíritu de competición que caracteriza a la marca desde sus inicios. El campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000, vivirá un año muy especial en donde contará nuevamente con un equipo oficial de la marca, a bordo del Honda New Civic.
Actualmente el equipo ya se encuentra trabajando en la puesta a punto del Honda New Civic, un automóvil con espíritu deportivo y dinámico, con un diseño exterior de avanzada y lo último en tecnología. Así como también, en la conformación final de los pilotos oficiales del equipo.
De este modo, Honda sigue consolidando y siendo fiel a su Espíritu de Competición, demostrando así su pasión por los deportes de motor, guiados por una constante evolución e innovación.
Se pone en marcha el primer motor turbo |
21-Ene-2019
(Prensa STC2000).- El próximo martes Edgardo Fernandez, Director Deportivo de Súper TC2000, junto a Victor Vega responsable del área motores, presenciarán en la sede de la firma Oreca en Francia, la puesta en marcha del primer motor turbo que equipará desde esta temporada a la categoría.
“El martes 29 de Enero, Oreca va a poner en marcha el primer motor que utilizaremos esta temporada. Viajaremos con Víctor para interactuar con los ingenieros en las regulaciones, ajustes, análisis de los sistemas electrónicos y turbo que van a componer el motor”, dijo Fernandez.
La firma Oreca, que tiene sede en Magny Cours, cuenta con el respaldo y una gran experiencia con este tipo de motores cuatro cilindros, 2 litros, turbo. En el último tiempo en uno de los grandes referentes en las distintas series del mundo.
Con este paso, el Súper TC2000, continúa en la línea de las principales categorías de autos de turismo del mundo, que aplicará en esta temporada 2019, a partir del 7 de Abril.
Ciabattari: “Los C4 Lounge vienen bastante avanzados” |
21-Ene-2019
(Prensa RSA).- Javier Ciabattari, responsable del equipo Citroën Total Racing Súper TC2000 Team explicó los trabajos sobre los C4 Lounge, realizó un balance de la temporada pasada y analizó cómo será la adaptación del Marcelo Ciarrocchi (campeón de TC2000), a la categoría más tecnológica del Cono Sur.
“Los trabajos sobre los C4 Lounge vienen bastante avanzados. Estamos en el proceso de la adaptación de la nueva suspensión delantera y en el diseño, además de la proyección de la nueva aerodinamia. Estamos a la espera de algunos resultados de simulaciones, para terminar de definir la parte delantera”, explicó el máximo responsable del team con sede en Falda del Carmen, Córdoba.
Se mostró confiado en la finalización de las unidades: “Pensando en la carrera del 07 de abril estamos bien. Creo que podríamos llegar a probar al inicio del mes de Marzo con el primer auto, para analizar la performance del nuevo motor”.
En referencia a si van a construir autos nuevos durante el año, Ciabattari comentó: “A partir de la tercera o cuarta carrera, seguramente vamos a comenzar con la construcción y el desarrollo de dos autos nuevos, pasando en limpio las modificaciones que se produjeron en el reglamento, el cambio de motor y la estructura del auto. Vamos a comenzar la temporada con las unidades modificadas y eso seguramente nos va a dar más peso que lo normal o de lo esperando. Por lo tanto, a mediados de año vamos a realizar el cambio de autos”.
“El 2018 fue un buen año, aunque imaginaba algo más. Esperábamos terminar entre los tres o cuatro del campeonato. El balance fue mediano: ni positivo ni negativo, aceptable. Esperamos que el 2019 sea algo mejor. Llegar al final del torneo con chances de pelearlo y terminar entre los tres de adelante es nuestro objetivo”, explicó sobre la temporada pasada.
Para finalizar, Ciabattari habló de la adaptación del nuevo piloto de Citroën: “Ciarrocchi va ir creciendo carrera tras carrera. Marcelo hizo un ´click´ a partir de la mitad del año pasado y la consagración del campeonato de TC2000 le dio mucha seguridad en sí mismo. Va a ser un piloto que a partir de ahora, vamos a empezar a conocer el talento y potencial que tiene. Lo va a ir demostrando fecha tras fecha. Las primeras carreras van a ser complicadas para él, pero seguramente va a tener un gran año y va a terminar con una excelente performance”.
Ardusso y Pernía continúan junto a Renault Sport |
21-Ene-2019
(Prensa RSA).- Tras conquistar el bicampeonato de STC2000, Renault Sport da a conocer parte de su esquema para 2019.
La temporada 2018 de Súper TC2000 ha llegado a su fin hace poco más de un mes. Sin embargo, lejos de relajarse, Renault Sport tiene la mira puesta en 2019 y continúa trabajando para dar forma a su plantel para el año entrante.
Luego de consagrarse con el bicampeonato de la especialidad, la marca del rombo inició las negociaciones para asegurar su conformación de cara al certamen que viene, que tendrá varias novedades desde lo técnico y lo deportivo.
Con el objetivo de seguir en lo más alto, y a la vista de los resultados alcanzados en el corto plazo, Renault Sport dará continuidad al proyecto manteniendo la estructura que obtuvo las coronas en los últimos dos campeonatos.
Ambrogio Racing, con Marcelo Ambrogio al frente, seguirá siendo responsable de desarrollar y poner en pista los Renault Fluence GT. Miguel Ángel Guerra permanece en su rol de Director Deportivo de la escuadra; en lo que respecta a pilotos, el bicampeón Facundo Ardusso y Leonel Pernía, flamante monarca de la Clase 3 del Turismo Nacional, renovaron su compromiso con el Team Renault Sport.
Mientras tanto, el equipo evalúa la posibilidad de incorporar nuevos pilotos, y espera pronto poder lograr acuerdos que permitan confirmar la totalidad de su line-up.
Ambrogio (Renault): “El STC2000 es garantía de buen espectáculo” |
15-Ene-2019
(Prensa STC2000).- Marcelo Ambrogio, responsable del equipo Renault Sport, dialogó con www.supertc2000.com.ar y detalló como vienen los trabajos sobre los Fluence, explicó la importancia de los pilotos en la escudería y contó cómo cree que será la temporada 2019 de la categoría más tecnológica del Cono Sur.
¿Qué trabajos hicieron sobre los Renault Fluence en este receso?
En principio el desarme total y evaluación de cada una de las piezas. El trabajo principal es de los ingenieros de desarrollo, que están proyectando las novedades que plantea el nuevo esquema del Súper TC2000.
¿En qué porcentaje están los trabajos en los Fluence?
Entiendo que los nuevos cambios reglamentarios van a variar mucho las condiciones con las cuales terminamos el 2018. Ahora en algunos aspectos, empieza todo de cero para los equipos y cada uno deberá adaptarse rápidamente para ser competitivos.
Hace tiempo trabajas en la estructura con Ardusso y Pernía, ¿Cómo definís a cada uno?
Los dos son pilotos muy rápidos, con mucha experiencia dentro de la categoría. Son desequilibrantes en todo momento. Creo que como equipo y como estructura que estén los dos juntos nos ayuda a evolucionar rápidamente.
¿Quiénes serán los rivales en marcas y en pilotos este año?
Al empezar el año todos los rivales van a plantarse fuerte. Pero en definitiva el piloto y el equipo que entienda y se adapte rápidamente a los cambios que se van a generar van a marcar la diferencia.
¿Cómo pensás que será el año del Súper TC2000?
Muy competitivo como siempre. No existe un año de la categoría donde no haya habido pelea hasta el final. En el Súper TC2000 están los mejores pilotos, los mejores equipos del país y eso es garantía de buen espectáculo.
Ulises Armellini (Fiat DTA Racing): “Venimos dentro de los plazos” |
15-Ene-2019
(Prensa CA).- Desde el final del campeonato pasado, cuando Fiat decidió el retorno a la competición de manera oficial en Súper TC2000, Ulises Armellini comenzó con la construcción de los Fiat Tipo con los que la casa italiana desarrollará el certamen 2019 en manos de Mariano Werner, Matías Muñoz Marchesi y Fabián Yannantuoni. El primer auto ingresará la semana próxima a pintura, mientras avanzan con los otros dos.
“Venimos cumpliendo los tiempos que nos habíamos programado. Desde que comenzamos no nos detuvimos. Solo paramos para las fiestas”, comenzó explicando Armellini desde su sede en San Nicolás cuando fue consultado por el estado de los trabajos.
Luego contó en qué etapa de la construcción están: “La semana próxima el primer Fiat Tipo entra a pintura mientras que el segundo será enchapado y en 15 días debe estar pintado. En cuanto a la parte de aerodinámica, estamos esperando las pequeñas definiciones que nos faltan para avanzar. Venimos dentro de los tiempos que nos trazamos cuando asumimos la responsabilidad de representar a Fiat en Súper TC2000.”.
Por último, se refirió a la estética de las unidades: “El departamento de marketing de Fiat trabaja en el diseño que llevaran. Sólo puedo adelantar que mantendrán los colores clásicos del grupo”.
Chapur y a Ciarrocchi en la Maison Citroën |
15-Ene-2019
(Prensa CA).- Con la presencia de los pilotos del Citroën Total Racing del Súper TC2000, Facundo Chapur y Marcelo Ciarrocchi, y la actriz Julieta Nair Calvo se presentó en Pinamar la nueva serie especial C4 Spacetourer Rip Curl. Estas importantes visitas no solo acompañaron a la marca en este destacado lanzamiento, sino que fueron parte de múltiples actividades que La Maison Citroën ofrece a todos los veraneantes en Pinamar.
Apenas confirmada la alineación del Citroën Total Racing del Súper TC2000 para la temporada 2019, sus pilotos Facundo Chapur y Marcelo Ciarrocchi–, viajaron especialmente a Pinamar para visitar La Maison Citroën y, fiel al estilo de la marca, participaron de una agenda full time que incluyó entrevistas, reportajes en vivo y participación directa en las distintas acciones que propone la Marca este verano para sus clientes y seguidores.
En este tono distendido, propio del período sin competencias, Facundo Chapur y Marcelo Ciarrocchi se unieron a la actriz Julieta Nair Calvo en el Balneario CR de Pinamar para conocer en avant première el Nuevo C4 Spacetourer Rip Curl.
Esta serie especial de 150 unidades que incorporan equipamiento específico y detalles que evocan un sentido de relax y aventura. “Arrancamos el año con todo en La Maison de Citroën en Pinamar.
Todos pasamos por ahí y nos pusimos la camiseta de la Marca y en este caso Julieta, ´Facu´ y Marcelo se sumaron a la movida. Ellos son parte de este gran equipo que compone Citroën Argentina, saben lo importante que son las activaciones de verano para la marca y todo lo que sumaba su presencia en La Maison. No lo dudaron ni un segundo. Enseguida confirmaron su participación y haber compartido estos dos días con ellos en Pinamar fue realmente muy gratificante.”, expresó Soledad Bereciartua, Gerente de Prensa & Relaciones Públicas de Citroën Argentina.
Citroën confirmó a Chapur y a Ciarrocchi |
08-Ene-2019
(Prensa CA).- Dos butacas de los Citroën C4 Lounge de Súper TC2000 ya tienen pilotos confirmados para el 2019. Son Facundo Chapur, después de un promisorio debut donde alcanzó dos triunfos, y Marcelo Ciarrocchi, Campeón Argentino del TC2000 junto a Citroën.
El año 2019 tendrá a Citroën como indiscutido protagonista en diversos escenarios del deporte motor nacional. La categoría más tecnológica de Sudamérica, el Súper TC2000, vivirá un año muy especial con importantes cambios reglamentarios y renovación de los impulsores. Y el equipo Citroën Total Racing estará presente desde la primera fecha, prevista para el primer domingo de abril, para sumar su tercera temporada consecutiva y revalidar todo lo hecho hasta acá. Dos pilotos ya están confirmados, ambos son cordobeses, y sus nombres determinan el potencial de las aspiraciones de la Marca para esta temporada: Facundo Chapur y Marcelo Ciarrocchi.
Facundo (25 años) conducirá por segundo año consecutivo su Citroën C4 Lounge número 79 y, después de los dos triunfos y dos podios en la temporada pasada, sabe que este es un año que lo tendrá como uno de los aspirantes al título mayor: “Es una alegría inmensa continuar con Citroën. El grupo de trabajo, la afinidad y el compromiso hacen que sea un placer trabajar otro año. Después del primer año juntos, el desafío ahora es mayor. Sin duda que la magnitud de los cambios que se avecinan en la categoría abre un interrogante para todos los equipos… pero el profesionalismo del Citroën Total Racing del Súper TC2000 con Javier Ciabattari y “Cachi” Scarazzini es un plus que sabremos aprovechar. Estoy enchufadísimo”.
El último e indiscutido Campeón Nacional del TC2000 -cinco triunfos-, Marcelo Ciarrocchi, (32 años) da un salto cualitativo en su carrera profesional y se suma también a la estructura con base en Falda del Carmen, también en la provincia mediterránea: “Coronar el año 2018 con el Campeonato de TC2000 fue un paso muy importante que ahora se materializa con la llegada al Súper TC2000. La base, la estructura y la gente es la misma con la que trabajé todo el año pasado lo cual es una ventaja. Es un orgullo para mí ser piloto oficial y estar acompañado por este grupo de profesionales. Manejé un Citroën C4 Lounge conceptualmente similar, pero con menos potencia. Veremos cómo responde el modelo a las nuevas definiciones reglamentarias, tengo confianza y nos preparamos a conciencia para este paso”.
Como en el 2018, se maneja la posibilidad de contar con un tercer Citroën C4 Lounge en pista pero aún no hay definiciones en ese sentido.
El repaso del campeonato 2018 de STC2000 para Renault Sport |
07-Ene-2019
(Prensa RSA).- Estas son las estadísticas del equipo campeón de Súper TC2000 en su segundo año consecutivo en lo más alto.
El 2018 es otro año que quedará registrado en las páginas doradas de la historia de Renault Sport en Argentina. Después de romper una racha de 24 años sin alegrías en Turismo Competición 2000 en 2017, el "Rombo" mantuvo el nivel en la temporada siguiente y volvió a ser el máximo dominador del Súper TC2000, quedándose con el bicampeonato de la mano de Facundo Ardusso y volviendo a coronarse entre las marcas y los equipos.
En lo respectivo a finales, Renault cantó victoria en seis de ellas, en cuatro oportunidades con Ardusso (Rosario, Mendoza, Termas y los "200 Kilómetros de Buenos Aires") y en dos con Leonel Pernía (Buenos Aires y Santa Fe).
En cuanto a carreras clasificatorias, Facundo fue el único piloto de la marca en vencer en esta instancia, con tres triunfos en su cuenta personal (Buenos Aires, Mendoza y Termas). El ahora bicampeón también fue el responsable de anotar las cinco pole positions en el haber anual del Fluence GT, una en la primera fecha en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las cuatro restantes al hilo: Termas de Río Hondo, San Nicolás, los "200 Kilómetros de Buenos Aires" y Córdoba.
Los cuatro pilotos de la escuadra se subieron al podio en finales y festejaron en grande durante el año que pasó. Renault Sport dijo presente en el podio de nueve de las catorce carreras que se llevaron a cabo en 2018, con trece presencias repartidas entre sus cuatro representantes (siete Ardusso, cuatro Pernía, una Spataro y una Moggia).
El certamen comenzó de gran manera para Renault con el espectacular 1-2 de Pernía y Ardusso en el autódromo de Buenos Aires, con el que dejamos en claro que no nos quedaríamos solamente con los laureles conseguidos y redoblaríamos la apuesta. Además, el "Tanito" Pernía saldó su cuenta pendiente de ganar en el "coliseo porteño", y lo logró con el Fluence GT.
En la segunda cita, en Rosario, el campeón logró ante su público la primera de sus cuatro victorias del año. Esta fecha disputa dos carreras, y en la primera de ellas, bajo la lluvia y con un maniobrón sobre Agustín Canapino en la curva 1, Facundo se quedó con el triunfo. Luego, en la tercera fecha en Mendoza, Ardusso sacó el as bajo su manga en la vuelta Joker y ganó por segunda vez consecutiva, esta vez de principio a fin.
Martín Moggia, el más joven del plantel, alcanzó su primer podio en la categoría más tecnológica de Sudamérica al cabo de la cuarta fecha, en Potrero de los Funes. A bordo del Renault Fluence GT número 8 culminó en la segunda colocación, peleando por la victoria con Bernardo Llaver hasta los metros finales.
Emiliano Spataro puso a Renault en el segundo escalón de otra de las grandes competencias del calendario, Rafaela, en un escenario que se distingue por lo desafiante de su riesgo a alta velocidad.
Luego de un muy difícil cierre de la primera mitad de año en San Juan, con el accidente que marginó a Moggia de la actividad por espacio de tres fechas y el abandono de Ardusso, en el que cedió la punta del campeonato a Agustín Canapino, Pernía le devolvió la sonrisa al equipo con la segunda ubicación en Oberá.
En Santa Fe, en la que quizás fue la más espectacular de las carreras del 2018, Leo y Facu repitieron la fórmula de la primera fecha y se quedaron nuevamente con el 1-2 sobre las calles de la ciudad en la noche, tras la primera final con lluvia de la historia en el icónico Callejero. El 1-2 también volvió a darse a continuación en Termas, pero con triunfo para Ardusso, escoltado por Pernía.
San Nicolás fue la reivindicación del espíritu Renault Sport: no nos damos por vencidos ni aún vencidos. Los cuatro Fluence GT sufrieron la exclusión tras la carrera clasificatoria por una diferencia de aplicación de criterio reglamentario con el ente regulador, y a pesar de lo que significó el duro golpe de largar últimos, Leonel y Facundo sacaron los remos con tal de mantenerse en la discusión por el campeonato y llegaron entre los diez primeros, cuarto y noveno, respectivamente.
Los "200 Kilómetros de Buenos Aires" volvieron a ser de Renault: en una magistral actuación, el campeón y su binomio, Mariano Altuna, se impusieron sin discusión alguna.
Punto aparte para el equipo, que ejecutó rápidamente el cambio de pilotos y colaboró a que Facundo y el "Mono" lograran esta victoria clave, que devolvió al piloto de Las Parejas a la cima del torneo en la antesala del "Gran Premio Coronación" con una ventaja superior a los veinte puntos.
Con el quinto puesto final en Córdoba, Facundo Ardusso volvió a consagrarse como el rey del STC2000 con 230 puntos en total, nueve por delante de su contrincante directo, Agustín Canapino. Leonel Pernía finalizó tercero, con 172 unidades; Emiliano Spataro fue décimo, con 82 puntos; y Martín Moggia concluyó decimosexto con 37 unidades.
En el Campeonato de Equipos, Renault Sport estableció una marcada diferencia con sus rivales, al cosechar 499 puntos y terminar con una diferencia superior a las cien unidades sobre su más inmediato perseguidor. Gracias al excelente rendimiento de Ardusso y Pernía, los elegidos para cumplir con el ítem reglamentario de contar con dos representantes por terminal para sumar en esta tabla, Renault se adjudicó el Campeonato de Marcas con 412 puntos y se impuso por 44 a Chevrolet.
Haciendo un recuento de los resultados de 2018, la vara está colocada muy alta para 2019, y continuaremos dando todo para seguir superándonos día a día, como lo hacemos siempre, para ser competitivos y que Renault esté en lo más alto.
Leonel Pernía: “El objetivo es el Campeonato” |
07-Ene-2019
(Prensa STC2000).- En pleno receso estival, y a poco más de dos meses para el inicio de la temporada 2019 de Súper TC2000, Leonel Pernía (Renault Sport) realizó un balance de la pasada temporada (donde culminó 3º) y además analizó su futuro dentro de la categoría más tecnológica del Cono Sur.
Acerca de la pasada temporada, donde logró imponerse en la carrera inaugural realizada en Buenos Aires y en la final sabatina del Callejero de Santa Fe, Pernía sostuvo: “El balance es bueno. Se peleó el campeonato y no se dio por cuestiones que son netamente de carreras”.
“Ser del equipo que dominó no te asegura nada. Vamos a encarar un año totalmente diferente, con los nuevos motores y menos carga aerodinámica, y eso nos pone a todos en foja cero. La motivación la tenemos siempre, porque está en nuestro ADN”, agregó Leonel, sobre pertenecer al equipo campeón, de cara 2019.
Sobre cómo cree que será el campeonato entrante señaló: “La nueva temporada va a ser un desafío para todos. Nosotros en Renault Sport tenemos un equipo técnico con una capacidad muy grande y siempre sorprenden dándonos autos muy rápidos. Va a depender mucho de la adaptación de los pilotos en las primeras carreras”.
“El objetivo es el Campeonato”, concluyó Leonel Pernía, a las puertas de iniciar un nuevo capítulo junto al Súper TC2000. |
Súper TC2000 - Campeonato 2018
Noticias de postemporada
Todos piensan en el inicio de un nuevo desafío
|
 |
|
En el 2019 comenzarán a utilizar motores 2.0 turbo |
20-Dic-2018
(Prensa STC2000).- En la tarde de hoy, en la sede del Automóvil Club Argentino, se realizó la reunión de interfábricas de la que participaron terminales, equipos, sponsors y CDA, para juntos delinear y aprobar el reglamento deportivo y técnico 2019.
De este evento formaron parte Daniel Herrero, Gustavo Aznares y Roberto Ghiorsi por Toyota; Javier Ciabattari, Verónica Haro y Hernán Soule por Citroën; Fernando Cirilli por YPF; Leandro Carrafiele y Fernando Anaut por Pirelli; Alejandro Reggi, Juan Makintosh, Miguel Ángel Guerra y Alejandro Saparrat por Renault; Jorge Maiquez por Chevrolet; Ulises Armellini por Fiat; Carlos García Remohí, Ricardo Caballero, Diego Mesa, Alfredo Menéndez y Ángel Portela por la CDA del ACA. En representación de Autosports estuvieron presentes Edgardo Fernández, Francisco Aldinio, Pablo Fredriks y Juan Cruz Fernández. Por condiciones climáticas adversas, Víctor Rosso (en representación de Honda) no estuvo presente en la reunión.
Se aprobó por mayoría los lineamientos generales del proyecto técnico 2019 con la implementación del motor turbo 2.0, las modificaciones aerodinámicas y de suspensiones de los autos, siguiendo con la línea de las terminales automotrices a nivel mundial.
Se acordó el inicio de temporada para el 7 de Abril y el cierre el 8 de Diciembre, se debatieron las plazas a visitar y se evaluó la posibilidad de efectuar la partida detenida en todas las competencias. Deportivamente, además, se propuso efectuar el sistema de clasificación a boxes abiertos.
Estos encuentros, donde participan las terminales, los equipos, sponsors y CDA afirman las bases del Súper TC2000 a largo plazo.
Facundo Ardusso fue distinguido por la Codasur |
19-Dic-2018
(Prensa STC2000).- En la noche de ayer se realizó la “Gala de Premiación de los Campeones 2018” de las diversas categorías que agrupa CODASUR y nuestro país estuvo representado por el Bicampeón Argentino y Sudamericano de Súper TC2000, Facundo Ardusso.
La ceremonia comenzó con un video en el que el presidente de la FIA, Jean Todt, envió un caluroso saludo, disculpándose por su ausencia aunque manifestando su apoyo a los representantes de la región. En la ceremonia también estuvo En representación del Súper TC2000 estuvo presente Edgardo Fernández, director deportivo de la categoría.
La última distinción del evento fue para el Bicampeón argentino y Sudamericano de Súper TC2000, quien expresó: “Estoy muy feliz y muy orgulloso de participar en otra premiación de Codasur, como en 2017. Y también estoy muy agradecido a un gran equipo que me permitió estar hoy acá representándolos. Este premio no nos va a relajar, al contrario, haremos todo lo posible para que en 2019 sigamos celebrando en la reunión de Codasur". Esas fueron las palabras del joven de Las Parejas al recibir su premio, en manos del presidente de la entidad continental y de la Comisión Deportiva Automovilística (CDA) del Automóvil Club Argentino (ACA), el ingeniero Carlos García Remohí y del director comercial de Renault, Alejandro Reggi.
Durante la velada, desarrollada en el Salón Pampa del Hotel Sheraton, se distinguieron a los campeones de las categorías que están bajo el ala de Codasur como Fernando Musano y Gustavo Saba; en CARX Rally Cross a Federico Villagra, Kovacevich y Monserratt; en Fórmula Academy a Juan Viera, en promesas de Karting Sudamericano a Lautaro Piñeiro, Enzo Nienkotter (9 años), Joao Pedro Maia Souza y Joa Cunha.
28-Nov-2018
(Prensa RSA).- La marca francesa logró coronar una excelente temporada en el Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000, ya que además de festejar el título con Facundo Ardusso, se impuso en el torneo de Marcas y Equipos.
Tras una temporada soñada para el joven de Las Parejas, en la que consiguió el bicampeonato en la categoría más tecnológica del Cono Sur (producto de cuatro victorias: Rosario, Mendoza, Termas de Río Hondo y los "200 Kilómetros de Buenos Aires"), Facundo Ardusso fue piloto que más puntos le dio al equipo a lo largo de todo el 2018.
El “team” Renault Sport logró coronarse con 499 puntos gracias al importante aporte de Leonel Pernía (3°), Emiliano Spataro (10°) y Martín Moggia (16°). En el segundo lugar culminó el Equipo Chevrolet YPF, con 391 puntos, mientras que la escuadra Toyota Gazoo Racing Argentina finalizó tercera con 326 unidades.
En el campeonato de marcas, en el que suman dos pilotos que cada terminal designa a principio de temporada, también festejó Renault, gracias a los excelentes rendimientos de Facundo Ardusso y Leonel Pernía. Los dos “elegidos” de la marca del "rombo", lograron cosechar 412 puntos y se impusieron por 44 puntos a Chevrolet (Agustín Canapino y Bernardo Llaver eran los exponentes de la marca del “moño”). En la tercera posición culminó Toyota, gracias a los aportes de Matías Rossi y Julián Santero.
En el DTA Racing comenzaron los trabajos sobre los Fiat Tipo |
28-Nov-2018
(Prensa FCA).- El equipo que dirige Ulises Armellini recibió en su sede de san Nicolás los cuatro cascos de Fiat Tipo, para comenzar la construcción de las unidades con las que representarán en el Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000 a la casa italiana en su regreso a la competición de manera oficial.
No hay tiempo que perder: llegaron ayer y rápidamente el equipo comenzó la construcción del prototipo que estiman tener finalizado el 20 de Enero.
Una vez concluido ese modelo inicial, comenzarán con el proceso de fabricación en serie de las tres unidades que conducirán Mariano Werner, Fabián Yananntuoni y Matías Muñoz Marchesi.
Un total de 22 personas están abocadas a la construcción del prototipo, quienes solamente harán una pausa en sus tareas, para las festividades de navidad y año nuevo.
Fiat regresa al Súper TC2000 en el 2019 |
28-Nov-2018
(Prensa FCA).- Fiat, marca de FCA, anuncia su retorno al Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000 en la temporada 2019 junto al equipo DTA Racing y con una formación de pilotos integrada por Mariano Werner, Fabián Yannantuoni y Matías Muñoz Marchesi.
La marca italiana tendrá participación nuevamente en el certamen de Súper TC2000 en el 2019, año en el que se celebran los 100 años de la terminal en la Argentina, preparándose para tener una buena participación en el automovilismo deportivo nacional.
La unión Fiat-DTA Racing permitirá la creación de un nuevo equipo que alistará tres unidades que serán confiadas a Werner, Yannantuoni y Muñoz Marchesi, tres experimentados y talentosos pilotos de gran trayectoria en la categoría.
El equipo técnico del DTA, liderado por Armellini, ya trabaja en su sede de San Nicolás en los Fiat Tipo que saldrán a pista cuando comience el campeonato de Súper TC2000 el próximo 17 de Marzo de 2019.
Declaraciones
Jorge Rizzuto (Responsable Deportivo de FCA): “Estamos felices de anunciar nuestro retorno al campeonato de Súper TC2000 para la temporada 2019. Será un año muy importante para la marca ya que se cumple el centenario desde la llegada de Fiat al país y lo celebraremos regresando a la categoría. Confiamos en la capacidad del DTA Racing con Ulises Armellini al frente y en los pilotos que nos representarán para volver a competir en el máximo nivel”.
Ulises Armellini (Director General DTA Racing): “Para el DTA Racing es un orgullo poder representar a Fiat en el Súper TC2000 porque es una marca identificada con el automovilismo a nivel mundial. Además se da en un año en el que están cumpliendo 100 años, para nosotros es trascendental y tomamos el desafío con el máximo compromiso para poner a Fiat en el lugar que se merece en el automovilismo nacional. Agradezco a Jorge Rizzuto, una excelente persona con quien tengo una gran relación de años y ahora vamos a trabajar juntos en este nuevo proyecto”. |
Súper TC2000 - Campeonato 2018
Alta Gracia -12ª fecha
Bicampeonato para Ardusso
Werner triunfó
en el "Oscar Cabalén"
|
 |
|
25-Nov-2018
(Prensa STC2000).- Por segunda temporada consecutiva, Facundo Ardusso se coronó Campeón Argentino y Sudamericano de Súper TC2000. El piloto del team “Renault Sport” culminó 5° la décima segunda Final anual llevada a cabo en el autódromo “Oscar Cabalén” de Córdoba, alcanzándole ello para repetir el anhelado galardón. Mariano Werner (Team Peugeot Total Argentina) ganó la competencia escoltado en el podio por Agustín Canapino (Equipo Chevrolet YPF) y Néstor Girolami (Team Peugeot Total Argentina).
Renault y Ardusso: un Plan Rombo perfecto… 3 Temporadas y 2 Títulos.
El momento más esperado del presente torneo llegó con el semáforo verde. El mismo dio inicio a la competencia que mostró en sus primeras filas de la grilla a: Facundo Ardusso (Renault Sport) - Mariano Werner (Team Peugeot Total Argentina) y por detrás: Leonel Pernía (Renault Sport) - Agustín Canapino (Equipo Chevrolet YPF), quedando allí centrada la atención por los dos postulantes a la Corona 2018.
El inicio de la competencia mostró a Werner como puntero y por detrás el resto, en una exigente lucha por ordenarse en la extensa fila india. En esos emprendimientos se vio a Ardusso mantener la posición de escolta y a Canapino capturar el tercer lugar tras doblegar a Leonel Pernía, quien le presentó una leal resistencia al igual que Néstor Girolami, quien buscó en esa disputa avanzar al tercer lugar, quedando finalmente 5° por detrás de aquellos.
Cumplidos los primeros 7 giros las posiciones se mantenían, conformando el “top ten”: 1°) Mariano Werner, 2°) Facundo Ardusso, 3°) Agustín Canapino, 4°) Leonel Pernía y 5°) Néstor Girolami. El Campeón reinante, Facundo Ardusso, comunicaba por radio inconvenientes en la dirección hidráulica del Renault Fluence, lo cual le daba mayor dramatismo y emoción a la definición.
El abandono de Matías Rossi en el 14° giro dejó al protagonista del equipo Toyota Gazoo Racing Team Argentina fuera de la competencia cordobesa.
Toda velocidad e intento de superación se vió neutralizado en el 18° giro por el despiste del Chevrolet Cruze de Bernardo Llaver.
Reiniciada la carrera, Werner y Ardusso aceleraron manteniendo la posición, pero quien debió defenderse fue Canapino del acoso de Girolami. Finalmente mantuvieron las ubicaciones hasta que, nuevamente, el auto de seguridad ingresó por los despistes de Federico Iribarne (Citroën Total Racing Súper TC2000 Team) y Carlos Javier Merlo (M&M Group).
A cinco vueltas del final nuevamente flameó la bandera verde y tras ello comenzó el camino a la consagración. Canapino superó a Ardusso y le arrebató el segundo lugar, relegando terreno el de Renault hasta culminar 5°.
Por delante culminaron la carrera: 1°) Mariano Werner (Team Peugeot Total Argentina), 2°) Agustín Canapino (Equipo Chevrolet YPF), 3°) Néstor Girolami (Team Peugeot Total Argentina) y 4°) Facundo Chapur (Citroën Total Racing Súper TC2000 Team).
El Campeonato: Facundo Ardusso se consagró Bicampeón con 241 unidades, escoltado por Agustín Canapino (230 puntos), Leonel Pernía (172), Matías Rossi (163) y Facundo Chapur (154).
Lo que viene: La fecha apertura de la temporada 2019 del Súper TC2000 será entre el 15 y 17 de Marzo, en circuito a determinar.
Declaraciones
Facundo Ardusso (Campeón 2018): “Estoy súper feliz y muy agradecido a Renault y todo mi equipo. Trabajamos para esto todo el año, no nos relajamos después de coronarnos el año pasado. Le pusimos el pecho a las balas, fuimos fuertes y mostramos carácter para reinventarnos y mantenernos arriba. Les agradezco a mis compañeros de equipo, ´Leo´ Pernía, ´Emi´ Spataro y Martín Moggia, por brindarse para el objetivo individual de Renault después de lograr el campeonato de equipos. Es un momento de mucha felicidad y emoción, cuando arranqué a correr no me imaginaba ser bicampeón de Súper TC2000 y corriendo al lado de rivales de gran nivel. El apoyo de mis afectos también fue muy importante para esto. Esta carrera la largué mucho más tranquilo que el año pasado, en ese entonces la presión era mayor, esta definición tuvo condimentos distintos a la anterior. En todo momento mantuvimos la calma porque llegamos confiados después de la prueba que tuvimos en el ´Cabalén´ y allí funcionamos muy rápido. Desde ese entonces recuperamos el protagonismo y pudimos volver a nuestro nivel, nos pudimos ilusionar con repetir el campeonato. Los ingenieros tomaron decisiones correctas para lograr todo lo que necesitábamos y coronarnos. Este campeonato es producto de muchas fechas excelentes, esta copa reúne las trece carreras del año y siento una enorme alegría por ser el bicampeón”.
Agustín Canapino (Subcampéon 2018): “Hoy dejamos todo en la pista y llegamos segundos, que es un gran resultado. Pude avanzar sobre (Leonel) Pernía, que ofreció mucha resistencia con golpes incluidos, y después sobre Ardusso. Quiero felicitar a Facundo y todo su equipo por el campeonato, se lo merecen, hicieron las cosas mejor que nosotros. Logramos el segundo subcampeonato seguido, así que trataremos de volver el año que viene con más fuerzas que nunca para lograr el título como en el 2016”.
Súper TC2000 - 12ª fecha 2018 - Alta Gracia |
Carrera Final (27 vueltas)
1° 44 Mariano Werner (Peugeot 408) 46m29s793
2° 86 Agustín Canapino (Chevrolet Cruze) a 2s067
3° 11 Néstor Girolami (Peugeot 408) a 4s380
4° 79 Facundo Chapur (Citroën C4 Lounge) a 5s122
5° 1 Facundo Ardusso (Renault Fluence GT) a 7s311
6° 22 Emiliano Spataro (Renault Fluence GT) a 7s316
7° 21 Matías Muñoz Marchesi (Peugeot 408) a 7s730
8° 36 Damián Fineschi (Toyota Corolla) a 10s424
9° 24 Manuel Luque (Toyota Corolla) a 11s778
10° 51 José Manuel Urcera (Citroën C4 Lounge) a 12s190
11° 9 Santiago Mallo (Honda All New Civic) a 13s883
12° 30 Tomás Gagliardi Genné (Chevrolet Cruze) a 15s902
13° 47 Franco Riva (Renault Fluence GT) a 15s942
14° 5 Fabián Yannantuoni (Peugeot 408) a 16s121
15° 99 Alessandro Salerno (Peugeot 408) a 16s420
16° 64 Bruno Armellini (Peugeot 408) a 17s011
17° 68 Julián Santero (Toyota Corolla) a 1 vuelta
18° 7 Carlos Javier Merlo (Renault Fluence GT) a 6 vueltas
19° 3 Leonel Pernía (Renault Fluence GT) a 6 vueltas
20° 2 Bernardo Llaver (Chevrolet Cruze) a 11 vueltas
21° 8 Martín Moggia (Renault Fluence GT) a 12 vueltas
22° 23 Matías Milla (Citroën C4 Lounge) a 13 vueltas
23° 17 Matías Rossi (Toyota Corolla) a 14 vueltas
Promedio del Ganador: 140,933 km/h.
Récord de Vuelta: N° 86 (Canapino) con 1m32s242 a 157,867 km/h.
Penalización pase por boxes: N° 5 (Yannantuoni) por maniobra peligrosa contra el N° 2 (Llaver)
Excluido del evento: N° 55 (Iribarne) por maniobra peligrosa contra el N° 3 (Pernía)
|
Campeonato de Pilotos 2018
(disputadas 12 fechas-Final)
1° Facundo Ardusso 241 (3 vf - 4 vs)
2° Agustín Canapino 230 (2 vf - 1 vs)
3° Leonel Pernía 172 (1 vf - 1 vs)
4° Matías Rossi 163 (1 vf - 1 vs)
5° Facundo Chapur 154 (2 vf - 1 vs)
6° Bernardo Llaver 135 (1 vf - 1 vs)
7° Mariano Werner 128 (2 vf - 1 vs)
8° Julián Santero 102
9° Néstor Girolami 88
10° Emiliano Spataro 82
11° Fabián Yannantuoni 75
12° José Manuel Urcera 57
13° Matías Muñoz Marchesi 49
14° Manuel Nicolás Luque 42
15° Damián Fineschi 38
16° Martín Moggia 37
17° Carlos Javier Merlo 36
18° Tomás Gagliardi Genné 31
19° Matías Nicolás Milla 24
20° Facundo Conta 14
21° Manuel Mallo 12
22° Federico Iribarne 10
23° Alessandro Salerno 5
24° Franco Riva 4
25° Bruno Armellini 2
Sin Puntos
Santiago Mallo
Luciano Farroni
Notas:
( vf) Piloto con victoria en Carrera Final
( vs) con victoria en Carrera Clasificatoria y/o Nocturna
Campeonato de Equipos 2018
1° Renault Sport 499
2° Chevrolet YPF 391
3° Toyota Gazoo Racing Argentina 326
4° Team Peugeot Total Argentina 302
5° Citroën Total Racing Súper TC2000 210
6° Sportteam Competición 30
7° M&M Group 26
8° Escudería FE 5
9° Peugeot Junior Team 2
Sin Puntos
RAM Racing |
|
|
|
|