 |
TC
2000
Noticias de postemporada 2011
|
|
|
|
|
|
|
|
Home |
|

Siempre
nos esforzaremos
|
 |
-
Turismo Carretera |
 |
-
Súper
TC 2000 |
 |
-
TC 2000 |
 |
-
Fórmula
Renault 2,0 |
 |
-
Fiat Linea Comp. |
 |
-
Top Race V6 |
 |
-
Top Race Series |
 |
-
Turismo Nacional |
 |
-
Rally Argentino |
 |
-
Rally Cross Country Arg |
 |
-
TC Pista |
 |
-
TC Mouras |
 |
-
TC Pista Mouras |
 |
-
F.R. Metropolitana
|
 |
-
F. Renault Plus |
 |
-
GT 2000 |
 |
-
Copa Mégane |
 |
-
Turismo 4000 Arg |
 |
-
Master
de Pilotos |
 |
-
Copa
Desafio Focus |
 |
-
Copa Fiesta |
 |
-
Karting Argentino |
Motociclismo |
 |
-
Motociclismo Nacional |
 |
-
Moto Velocidad
Arg |
 |
-
Motocross Nacional |
 |
-
Supermotard Arg |
 |
-
Supermoto Racing |
 |
-
Le Touquet Vª Gesell |
 |
-
Vuelta
a la Tierra del Fuego
|
Actividad
Zonal |
 |
-
Rally Córdobés |
 |
-
TC 4000 Santafesino |
Calendarios
2012 |
Argentinos
en el Exterior |
 |
-
Esteban Guerrieri
|
 |
-
Facu Regalia
|
|
-
Eric Lichtenstein |
 |
-
Emmanuel Cáceres |
 |
-
José Luis Talermann |
 |
-
Álvaro Perlo |
 |
-
Violeta Pernice |
 |
-
Juan Ángel Rosso |
 |
-
Federico
Panetta |
 |
-
Matías Galetto |
 |
-
Miguel Baldoni |
 |
-
PeCom Racing
Team |
 |
-
Misión Argentina |
 |
-
José Balbiani |
 |
-
Matías
Fernández |
 |
-
Kevin Felippo |
 |
-
Leandro
Mercado |
 |
-
Fausto
Grantón |
 |
-
Andrés
González |
 |
-
Ezequiel
Iturrioz |
 |
-
Juan
Manuel Solorza |
 |
-
Marco
Solorza |
 |
-
Fausto
Grantón |
 |
-
Alberto
"Beto" Auad |
 |
-
Carlos
"Tatón" Cejas |
 |
-
Luciano Ribodino |
 |
-
Eduardo Alan |
 |
-
Gilles Pagani
|
 |
-
Munchi´s
Ford WRT |
 |
-
Hernán Bueno |
 |
-
Juan José Garriz |
 |
-
Leonel Pernía |
 |
-
Víctor Darío Arco |
 |
-
Roberto Curia |
 |
-
Facundo Conta |
 |
-
Tango Rally
Team |
 |
-
Alexis Matteoda |
 |
-
Fabricio Perrén |
 |
-
José María
López |
 |
-
Argentina Rally Raid |
 |
-
Escudería
ACA Arg. |
 |
-
Facundo Chapur |
 |
-
Augusto Scalbi |
 |
-
Facundo Crovo |
 |
-
Fran Viel Bugliotti |
 |
-
Maxi
Baumgartner |
 |
-
Pablo
Pérez Companc |
 |
-
Camilo Echevarría |
 |
-
Ricardo Risatti |
Triple
Corona |
 |
-
Rally de las
Bodegas |
 |
-
Rally
de la Montaña |
 |
-
1000 Millas
Sport |
Internacionales
|
 |
-
Fórmula
1 |
 |
-
Fórmula
3 Sudam |
 |
-
500 de Indianápolis
|
 |
-
Panam GP Series |
 |
-
World Rally Car |
 |
-
Rally Sudamericano |
 |
-
Rally IRC
|
 |
-
Rally Dakar |
 |
-
Rally Cross Country |
 |
-
MotoGP |
 |
-
Superbike |
 |
-
G P 2 Series |
 |
-
A-1 Grand Prix |
 |
-
Stock Car
V8 Brasil |
 |
-
MX Latinoamericano |
Instituciones |
 |
-
Automóvil Club
.. Argentino |
 |
-
C. D. A. |
 |
-
F. I. A. |
 |
-
Co.Da.Sur |
 |
-
F. I. Motociclismo |
 |
- C. A. M. O. D. |
 |
-
Unión Latinoamericana
.. de Motociclismo |
|
|

Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones


Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones

Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones
Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones


TC 2000
Calendario
2009
05-Abr
Alta
Gracia (Cba)
19-Abr Gral.
Roca (R.N.)
10-May Oberá
(Misiones)
31-May San
Martín (Mza)
14-Jun Río
Hondo (S. Estero)
05-Jul Resistencia
(Chaco)
26-Jul Santa Fe (postergada)
16-Ago Buenos
Aires
06-Set Neuquén
04-Oct Santa
Fe
25-Oct San
Juan (doble)
29-Nov Potrero
de los Funes |
TC 2000
Campeonato
2009
12 fechas - Final
Pilotos
1º José María López 158
2º Leonel Pernía 145
3º Juan Manuel Silva 127
4º Norberto Fontana 120
5º Matías Rossi 106
6º Gabriel Ponce de León 85
7º Mariano Werner 65
8º Guillermo Ortelli 49.5
9º Emanuel Moriatis 40.5
10º Martín Basso 36
Pilotos Equipos Particulares
1º Emanuel
Moriatis 44
2º Fabián Yannantuoni 43
3º Marcelo Bugliotti 19
4º Esteban Tuero 19
5º Matías Muñoz Marchesi 19
6º Luis José Di Palma 18
7º Santiago Ventana 16
8º Ezequiel Bosio 15
9º Leandro Carducci 14
10º Franco Coscia 13
Equipos
1º Equipo Petrobras 378
2º Toyota Team Arg. 191
3º Renault Lo Jack 118
4º Ford-YPF 115
5º Chevrolet Elaion 73
6º Basalto TTA 52
7º Fiat Pro Racing 47
8º DTA 42
9º DP-1 Team 31
10º Esc Río de la Plata 27
Marcas
1º
Honda 390
2º Toyota 223
3º Ford 142
4º Renault 133
5º Chevrolet 104
6º Fiat 49
7º Volswagen 6
8º Peugeot 5
Endurance Series (3
fechas)
1º
9 Fontana-Mauricio 45
2º 47 Martínez-Altuna 32
3º 36 Pernía-Canapino 32
4º 8 Ponce de León-Serra 32
5º 2 Silva-Bueno 27
6º 5 Rossi-Camilo 24
7º 1 López-Reid 23
8º 12 Carducci-Diruscio 17
9º 4 Ledesma-Ciantini 16
10º 3 Ortelli- Menu 15

Challenge Tag-Heuer
1º
José María López 39
2º Juan Manuel Silva 26.5
3º Matías Rossi 26
4º Leonel Pernía 16.5
5º Norberto Fontana 10.5 |

TC
2000
Calendario 2008
09-Mar
Paraná
13-Abr Salta
04-May General
Roca
18-May Santa
Fe (Callejero)
08-Jun San
Juan
29-Jun Resistencia
20-Jul
Córdoba
10-Ago 200
Kms Buenos As
31-Ago Oberá
21-Set Termas
Río Hondo
12-Oct Viedma
02-Nov San
Martín (Mza)
23-Nov Potrero
de los Funes
07-Dic Punta
del Este (ROU) |
TC 2000
Campeonato 2008
13 carreras-
Final
1º
José María López 174
2º Guillermo Ortelli 155
3º Juan Manuel Silva 153
4º Christian Ledesma 133
5º Matías Rossi 123
6º Martín Basso 108
7º Gabriel P. de León 68
8º Norberto Fontana 68
9º Leonel Pernía 58
10º Luis José Di Palma 57
11º Marcelo Bugliotti 51
12º Carlos Okulovich 51
13º Mariano Werner 46
14º Ricardo Risatti 42
15º Leandro Carducci 25
16º Fabián Yannantuoni 13
17º Agustín Canapino 10
18º Juan Ignacio Cáceres 7
19º Santiago Ventana 5
20º "CORSA" 5
21º Daniel Belli 2
22º Bernardo Llaver 2
23º Franco Coscia 2
24º Damián Fineschi 2
25º Alejandro González 2
26º Lucas Benamo 2
|

TAG-HEUER CHALLENGE
Copa 2008
1º
Ortelli (101)
2º Salerno (84)
3º JM Silva (59)
4º Bugliott i(59)
5º C. Ledesma (44) |


TC 2000
28º Campeonato 2007
14 fechas
- Final
1º
Rossi 189 "Campeón"
2º Basso 142,
3º Ledesma 108,
4º Ortelli 105,
5º Lopez 104,
6º Spataro 99,
7º Silva 92,
8º Bueno 92,
9º Ponce de León 87,
10º Bugliotti 66,
Copa
Challenger
TAG-HEUER
1º Rossi (C. Astra) 100
2º Basso (F.Focus) 74
3º P. de León (F. Focus) 65
4º Ortelli (Renault) 45
5º Ledesma 40
|


Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones

Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones


Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones

Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones
Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones


TC 2000
Calendario
2009
05-Abr
Alta
Gracia (Cba)
19-Abr Gral.
Roca (R.N.)
10-May Oberá
(Misiones)
31-May San
Martín (Mza)
14-Jun Río
Hondo (S. Estero)
05-Jul Resistencia
(Chaco)
26-Jul Santa Fe (postergada)
16-Ago Buenos
Aires
06-Set Neuquén
04-Oct Santa
Fe
25-Oct San
Juan (doble)
29-Nov Potrero
de los Funes |
TC 2000
Campeonato
2009
12 fechas - Final
Pilotos
1º José María López 158
2º Leonel Pernía 145
3º Juan Manuel Silva 127
4º Norberto Fontana 120
5º Matías Rossi 106
6º Gabriel Ponce de León 85
7º Mariano Werner 65
8º Guillermo Ortelli 49.5
9º Emanuel Moriatis 40.5
10º Martín Basso 36
Pilotos Equipos Particulares
1º Emanuel
Moriatis 44
2º Fabián Yannantuoni 43
3º Marcelo Bugliotti 19
4º Esteban Tuero 19
5º Matías Muñoz Marchesi 19
6º Luis José Di Palma 18
7º Santiago Ventana 16
8º Ezequiel Bosio 15
9º Leandro Carducci 14
10º Franco Coscia 13
Equipos
1º Equipo Petrobras 378
2º Toyota Team Arg. 191
3º Renault Lo Jack 118
4º Ford-YPF 115
5º Chevrolet Elaion 73
6º Basalto TTA 52
7º Fiat Pro Racing 47
8º DTA 42
9º DP-1 Team 31
10º Esc Río de la Plata 27
Marcas
1º
Honda 390
2º Toyota 223
3º Ford 142
4º Renault 133
5º Chevrolet 104
6º Fiat 49
7º Volswagen 6
8º Peugeot 5
Endurance Series (3
fechas)
1º
9 Fontana-Mauricio 45
2º 47 Martínez-Altuna 32
3º 36 Pernía-Canapino 32
4º 8 Ponce de León-Serra 32
5º 2 Silva-Bueno 27
6º 5 Rossi-Camilo 24
7º 1 López-Reid 23
8º 12 Carducci-Diruscio 17
9º 4 Ledesma-Ciantini 16
10º 3 Ortelli- Menu 15

Challenge Tag-Heuer
1º
José María López 39
2º Juan Manuel Silva 26.5
3º Matías Rossi 26
4º Leonel Pernía 16.5
5º Norberto Fontana 10.5 |

TC
2000
Calendario 2008
09-Mar
Paraná
13-Abr Salta
04-May General
Roca
18-May Santa
Fe (Callejero)
08-Jun San
Juan
29-Jun Resistencia
20-Jul
Córdoba
10-Ago 200
Kms Buenos As
31-Ago Oberá
21-Set Termas
Río Hondo
12-Oct Viedma
02-Nov San
Martín (Mza)
23-Nov Potrero
de los Funes
07-Dic Punta
del Este (ROU) |
TC 2000
Campeonato 2008
13 carreras-
Final
1º
José María López 174
2º Guillermo Ortelli 155
3º Juan Manuel Silva 153
4º Christian Ledesma 133
5º Matías Rossi 123
6º Martín Basso 108
7º Gabriel P. de León 68
8º Norberto Fontana 68
9º Leonel Pernía 58
10º Luis José Di Palma 57
11º Marcelo Bugliotti 51
12º Carlos Okulovich 51
13º Mariano Werner 46
14º Ricardo Risatti 42
15º Leandro Carducci 25
16º Fabián Yannantuoni 13
17º Agustín Canapino 10
18º Juan Ignacio Cáceres 7
19º Santiago Ventana 5
20º "CORSA" 5
21º Daniel Belli 2
22º Bernardo Llaver 2
23º Franco Coscia 2
24º Damián Fineschi 2
25º Alejandro González 2
26º Lucas Benamo 2
|

TAG-HEUER CHALLENGE
Copa 2008
1º
Ortelli (101)
2º Salerno (84)
3º JM Silva (59)
4º Bugliott i(59)
5º C. Ledesma (44) |


TC 2000
28º Campeonato 2007
14 fechas
- Final
1º
Rossi 189 "Campeón"
2º Basso 142,
3º Ledesma 108,
4º Ortelli 105,
5º Lopez 104,
6º Spataro 99,
7º Silva 92,
8º Bueno 92,
9º Ponce de León 87,
10º Bugliotti 66,
Copa
Challenger
TAG-HEUER
1º Rossi (C. Astra) 100
2º Basso (F.Focus) 74
3º P. de León (F. Focus) 65
4º Ortelli (Renault) 45
5º Ledesma 40
|


Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones

Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones


Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones

Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones
Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones


TC 2000
Calendario
2009
05-Abr
Alta
Gracia (Cba)
19-Abr Gral.
Roca (R.N.)
10-May Oberá
(Misiones)
31-May San
Martín (Mza)
14-Jun Río
Hondo (S. Estero)
05-Jul Resistencia
(Chaco)
26-Jul Santa Fe (postergada)
16-Ago Buenos
Aires
06-Set Neuquén
04-Oct Santa
Fe
25-Oct San
Juan (doble)
29-Nov Potrero
de los Funes |
TC 2000
Campeonato
2009
12 fechas - Final
Pilotos
1º José María López 158
2º Leonel Pernía 145
3º Juan Manuel Silva 127
4º Norberto Fontana 120
5º Matías Rossi 106
6º Gabriel Ponce de León 85
7º Mariano Werner 65
8º Guillermo Ortelli 49.5
9º Emanuel Moriatis 40.5
10º Martín Basso 36
Pilotos Equipos Particulares
1º Emanuel
Moriatis 44
2º Fabián Yannantuoni 43
3º Marcelo Bugliotti 19
4º Esteban Tuero 19
5º Matías Muñoz Marchesi 19
6º Luis José Di Palma 18
7º Santiago Ventana 16
8º Ezequiel Bosio 15
9º Leandro Carducci 14
10º Franco Coscia 13
Equipos
1º Equipo Petrobras 378
2º Toyota Team Arg. 191
3º Renault Lo Jack 118
4º Ford-YPF 115
5º Chevrolet Elaion 73
6º Basalto TTA 52
7º Fiat Pro Racing 47
8º DTA 42
9º DP-1 Team 31
10º Esc Río de la Plata 27
Marcas
1º
Honda 390
2º Toyota 223
3º Ford 142
4º Renault 133
5º Chevrolet 104
6º Fiat 49
7º Volswagen 6
8º Peugeot 5
Endurance Series (3
fechas)
1º
9 Fontana-Mauricio 45
2º 47 Martínez-Altuna 32
3º 36 Pernía-Canapino 32
4º 8 Ponce de León-Serra 32
5º 2 Silva-Bueno 27
6º 5 Rossi-Camilo 24
7º 1 López-Reid 23
8º 12 Carducci-Diruscio 17
9º 4 Ledesma-Ciantini 16
10º 3 Ortelli- Menu 15

Challenge Tag-Heuer
1º
José María López 39
2º Juan Manuel Silva 26.5
3º Matías Rossi 26
4º Leonel Pernía 16.5
5º Norberto Fontana 10.5 |

TC
2000
Calendario 2008
09-Mar
Paraná
13-Abr Salta
04-May General
Roca
18-May Santa
Fe (Callejero)
08-Jun San
Juan
29-Jun Resistencia
20-Jul
Córdoba
10-Ago 200
Kms Buenos As
31-Ago Oberá
21-Set Termas
Río Hondo
12-Oct Viedma
02-Nov San
Martín (Mza)
23-Nov Potrero
de los Funes
07-Dic Punta
del Este (ROU) |
TC 2000
Campeonato 2008
13 carreras-
Final
1º
José María López 174
2º Guillermo Ortelli 155
3º Juan Manuel Silva 153
4º Christian Ledesma 133
5º Matías Rossi 123
6º Martín Basso 108
7º Gabriel P. de León 68
8º Norberto Fontana 68
9º Leonel Pernía 58
10º Luis José Di Palma 57
11º Marcelo Bugliotti 51
12º Carlos Okulovich 51
13º Mariano Werner 46
14º Ricardo Risatti 42
15º Leandro Carducci 25
16º Fabián Yannantuoni 13
17º Agustín Canapino 10
18º Juan Ignacio Cáceres 7
19º Santiago Ventana 5
20º "CORSA" 5
21º Daniel Belli 2
22º Bernardo Llaver 2
23º Franco Coscia 2
24º Damián Fineschi 2
25º Alejandro González 2
26º Lucas Benamo 2
|

TAG-HEUER CHALLENGE
Copa 2008
1º
Ortelli (101)
2º Salerno (84)
3º JM Silva (59)
4º Bugliott i(59)
5º C. Ledesma (44) |


TC 2000
28º Campeonato 2007
14 fechas
- Final
1º
Rossi 189 "Campeón"
2º Basso 142,
3º Ledesma 108,
4º Ortelli 105,
5º Lopez 104,
6º Spataro 99,
7º Silva 92,
8º Bueno 92,
9º Ponce de León 87,
10º Bugliotti 66,
Copa
Challenger
TAG-HEUER
1º Rossi (C. Astra) 100
2º Basso (F.Focus) 74
3º P. de León (F. Focus) 65
4º Ortelli (Renault) 45
5º Ledesma 40
|


Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones

Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones


Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones

Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones
Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones


TC 2000
Calendario
2009
05-Abr
Alta
Gracia (Cba)
19-Abr Gral.
Roca (R.N.)
10-May Oberá
(Misiones)
31-May San
Martín (Mza)
14-Jun Río
Hondo (S. Estero)
05-Jul Resistencia
(Chaco)
26-Jul Santa Fe (postergada)
16-Ago Buenos
Aires
06-Set Neuquén
04-Oct Santa
Fe
25-Oct San
Juan (doble)
29-Nov Potrero
de los Funes |
TC 2000
Campeonato
2009
12 fechas - Final
Pilotos
1º José María López 158
2º Leonel Pernía 145
3º Juan Manuel Silva 127
4º Norberto Fontana 120
5º Matías Rossi 106
6º Gabriel Ponce de León 85
7º Mariano Werner 65
8º Guillermo Ortelli 49.5
9º Emanuel Moriatis 40.5
10º Martín Basso 36
Pilotos Equipos Particulares
1º Emanuel
Moriatis 44
2º Fabián Yannantuoni 43
3º Marcelo Bugliotti 19
4º Esteban Tuero 19
5º Matías Muñoz Marchesi 19
6º Luis José Di Palma 18
7º Santiago Ventana 16
8º Ezequiel Bosio 15
9º Leandro Carducci 14
10º Franco Coscia 13
Equipos
1º Equipo Petrobras 378
2º Toyota Team Arg. 191
3º Renault Lo Jack 118
4º Ford-YPF 115
5º Chevrolet Elaion 73
6º Basalto TTA 52
7º Fiat Pro Racing 47
8º DTA 42
9º DP-1 Team 31
10º Esc Río de la Plata 27
Marcas
1º
Honda 390
2º Toyota 223
3º Ford 142
4º Renault 133
5º Chevrolet 104
6º Fiat 49
7º Volswagen 6
8º Peugeot 5
Endurance Series (3
fechas)
1º
9 Fontana-Mauricio 45
2º 47 Martínez-Altuna 32
3º 36 Pernía-Canapino 32
4º 8 Ponce de León-Serra 32
5º 2 Silva-Bueno 27
6º 5 Rossi-Camilo 24
7º 1 López-Reid 23
8º 12 Carducci-Diruscio 17
9º 4 Ledesma-Ciantini 16
10º 3 Ortelli- Menu 15

Challenge Tag-Heuer
1º
José María López 39
2º Juan Manuel Silva 26.5
3º Matías Rossi 26
4º Leonel Pernía 16.5
5º Norberto Fontana 10.5 |

TC
2000
Calendario 2008
09-Mar
Paraná
13-Abr Salta
04-May General
Roca
18-May Santa
Fe (Callejero)
08-Jun San
Juan
29-Jun Resistencia
20-Jul
Córdoba
10-Ago 200
Kms Buenos As
31-Ago Oberá
21-Set Termas
Río Hondo
12-Oct Viedma
02-Nov San
Martín (Mza)
23-Nov Potrero
de los Funes
07-Dic Punta
del Este (ROU) |
TC 2000
Campeonato 2008
13 carreras-
Final
1º
José María López 174
2º Guillermo Ortelli 155
3º Juan Manuel Silva 153
4º Christian Ledesma 133
5º Matías Rossi 123
6º Martín Basso 108
7º Gabriel P. de León 68
8º Norberto Fontana 68
9º Leonel Pernía 58
10º Luis José Di Palma 57
11º Marcelo Bugliotti 51
12º Carlos Okulovich 51
13º Mariano Werner 46
14º Ricardo Risatti 42
15º Leandro Carducci 25
16º Fabián Yannantuoni 13
17º Agustín Canapino 10
18º Juan Ignacio Cáceres 7
19º Santiago Ventana 5
20º "CORSA" 5
21º Daniel Belli 2
22º Bernardo Llaver 2
23º Franco Coscia 2
24º Damián Fineschi 2
25º Alejandro González 2
26º Lucas Benamo 2
|

TAG-HEUER CHALLENGE
Copa 2008
1º
Ortelli (101)
2º Salerno (84)
3º JM Silva (59)
4º Bugliott i(59)
5º C. Ledesma (44) |


TC 2000
28º Campeonato 2007
14 fechas
- Final
1º
Rossi 189 "Campeón"
2º Basso 142,
3º Ledesma 108,
4º Ortelli 105,
5º Lopez 104,
6º Spataro 99,
7º Silva 92,
8º Bueno 92,
9º Ponce de León 87,
10º Bugliotti 66,
Copa
Challenger
TAG-HEUER
1º Rossi (C. Astra) 100
2º Basso (F.Focus) 74
3º P. de León (F. Focus) 65
4º Ortelli (Renault) 45
5º Ledesma 40
|


Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones

Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones


Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones

Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones
Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones


TC 2000
Calendario
2009
05-Abr
Alta
Gracia (Cba)
19-Abr Gral.
Roca (R.N.)
10-May Oberá
(Misiones)
31-May San
Martín (Mza)
14-Jun Río
Hondo (S. Estero)
05-Jul Resistencia
(Chaco)
26-Jul Santa Fe (postergada)
16-Ago Buenos
Aires
06-Set Neuquén
04-Oct Santa
Fe
25-Oct San
Juan (doble)
29-Nov Potrero
de los Funes |
TC 2000
Campeonato
2009
12 fechas - Final
Pilotos
1º José María López 158
2º Leonel Pernía 145
3º Juan Manuel Silva 127
4º Norberto Fontana 120
5º Matías Rossi 106
6º Gabriel Ponce de León 85
7º Mariano Werner 65
8º Guillermo Ortelli 49.5
9º Emanuel Moriatis 40.5
10º Martín Basso 36
Pilotos Equipos Particulares
1º Emanuel
Moriatis 44
2º Fabián Yannantuoni 43
3º Marcelo Bugliotti 19
4º Esteban Tuero 19
5º Matías Muñoz Marchesi 19
6º Luis José Di Palma 18
7º Santiago Ventana 16
8º Ezequiel Bosio 15
9º Leandro Carducci 14
10º Franco Coscia 13
Equipos
1º Equipo Petrobras 378
2º Toyota Team Arg. 191
3º Renault Lo Jack 118
4º Ford-YPF 115
5º Chevrolet Elaion 73
6º Basalto TTA 52
7º Fiat Pro Racing 47
8º DTA 42
9º DP-1 Team 31
10º Esc Río de la Plata 27
Marcas
1º
Honda 390
2º Toyota 223
3º Ford 142
4º Renault 133
5º Chevrolet 104
6º Fiat 49
7º Volswagen 6
8º Peugeot 5
Endurance Series (3
fechas)
1º
9 Fontana-Mauricio 45
2º 47 Martínez-Altuna 32
3º 36 Pernía-Canapino 32
4º 8 Ponce de León-Serra 32
5º 2 Silva-Bueno 27
6º 5 Rossi-Camilo 24
7º 1 López-Reid 23
8º 12 Carducci-Diruscio 17
9º 4 Ledesma-Ciantini 16
10º 3 Ortelli- Menu 15

Challenge Tag-Heuer
1º
José María López 39
2º Juan Manuel Silva 26.5
3º Matías Rossi 26
4º Leonel Pernía 16.5
5º Norberto Fontana 10.5 |

TC
2000
Calendario 2008
09-Mar
Paraná
13-Abr Salta
04-May General
Roca
18-May Santa
Fe (Callejero)
08-Jun San
Juan
29-Jun Resistencia
20-Jul
Córdoba
10-Ago 200
Kms Buenos As
31-Ago Oberá
21-Set Termas
Río Hondo
12-Oct Viedma
02-Nov San
Martín (Mza)
23-Nov Potrero
de los Funes
07-Dic Punta
del Este (ROU) |
TC 2000
Campeonato 2008
13 carreras-
Final
1º
José María López 174
2º Guillermo Ortelli 155
3º Juan Manuel Silva 153
4º Christian Ledesma 133
5º Matías Rossi 123
6º Martín Basso 108
7º Gabriel P. de León 68
8º Norberto Fontana 68
9º Leonel Pernía 58
10º Luis José Di Palma 57
11º Marcelo Bugliotti 51
12º Carlos Okulovich 51
13º Mariano Werner 46
14º Ricardo Risatti 42
15º Leandro Carducci 25
16º Fabián Yannantuoni 13
17º Agustín Canapino 10
18º Juan Ignacio Cáceres 7
19º Santiago Ventana 5
20º "CORSA" 5
21º Daniel Belli 2
22º Bernardo Llaver 2
23º Franco Coscia 2
24º Damián Fineschi 2
25º Alejandro González 2
26º Lucas Benamo 2
|

TAG-HEUER CHALLENGE
Copa 2008
1º
Ortelli (101)
2º Salerno (84)
3º JM Silva (59)
4º Bugliott i(59)
5º C. Ledesma (44) |


TC 2000
28º Campeonato 2007
14 fechas
- Final
1º
Rossi 189 "Campeón"
2º Basso 142,
3º Ledesma 108,
4º Ortelli 105,
5º Lopez 104,
6º Spataro 99,
7º Silva 92,
8º Bueno 92,
9º Ponce de León 87,
10º Bugliotti 66,
Copa
Challenger
TAG-HEUER
1º Rossi (C. Astra) 100
2º Basso (F.Focus) 74
3º P. de León (F. Focus) 65
4º Ortelli (Renault) 45
5º Ledesma 40
|


Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones

Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones


Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones

Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones
|
Todos los logos y marcas
son propiedad de sus
respectivos dueños. |
|
Home |
Contacto |
|
28-Dic-2011
(Prensa TC2000).- De cara al inicio del 33°
Campeonato Argentino 3M de TC2000, este es el detalle de las doce
fechas que compondrán la temporada 2012 de la categoría
más tecnológica del cono sur.
El año deportivo tendrá inició el 11
de marzo en el autódromo "Oscar Cabalén" de
Alta Gracia en Córdoba y concluirá el 25 de noviembre
en el Circuito Internacional de Potrero de Los Funes, en San Luis.
TC2000
- Calendario 2012
11 de marzo: Córdoba
01 de abril: Buenos Aires
22 de abril: Rosario
20 de mayo: San Juan
10 de junio: A confirmar
01 de julio: Termas de Río Hondo
12 de agosto: A confirmar
09 de septiembre: A confirmar
30 de septiembre: A confirmar
14 de octubre: San Martín, Mendoza
04 de noviembre: Bahía Blanca
25 de noviembre: Potrero de Los Funes |
|
Agustín Canapino: "Estamos
ilusionados con lograr el campeonato en el 2012"
|
26-Dic-2011
(Prensa TC2000).- Agustín Canapino cumplió
su primera temporada con el Equipo Oficial Chevrolet y realizó
un balance deportivo. Además, opinó sobre la
nueva motorización con la que contará TC2000 en 2012
y manifestó sus deseos de lograr su primer campeonato.
¿Qué balance haces de tu primer temporada junto al Equipo
Oficial Chevrolet?
"Fue un año de menor a mayor tanto
para el equipo como para mí. Comenzamos con un buen resultado
en General Roca y luego vino la fatídica carrera de Santa Fe,
donde se destruyeron ambos autos. Eso apuró la llegada del
Cruze que con Alejandro Venturi a la cabeza en la construcción
y el cuerpo de ingenieros hicieron un trabajo fantástico. Desde
el inicio peleamos los primeros puestos. Paramos algunas carreras
por problemas de confiabilidad, lógicas de un auto nuevo e
igualmente finalizamos 4ª en el certamen sumando muchísimos
puntos en la segunda parte del año, lo que demuestra el gran
potencial del nuevo modelo. Creo que ambas partes maduramos mucho
durante la temporada, adquirimos experiencia y estamos con un gran
potencial para 2012".
El Cruze tuvo que salir a pista antes de lo pensado y tuvieron que
acostumbrarse lo más rápido posible al auto, en tu caso
¿Cómo fue este proceso de adaptación?
"El auto funcionó muy bien desde
la primera prueba y cuando un auto anda tan bien, es fácil
la adaptación. Obviamente que carrera a carrera fuimos conociéndonos
mejor con el Cruze y sobre el final logramos muchas poles y podios.
Siempre se adquieren nuevas experiencia y seguramente el año
que viene con los nuevos motores, tendremos que readaptarnos al manejo
de los TC2000".
Fuiste
protagonista en muchas carreras y lograste el triunfo con este modelo
en Córdoba y Trelew, ¿Qué te falto para pelear
por el campeonato?
"A priori el objetivo era tener un año
de experiencia, ya que fue mi primera temporada en un Equipo Oficial,
pero cuando el Cruze demostró su potencial nos ilusionamos.
Quizás si en Mendoza dónde veníamos 2ª en
la serie, San Juan 1ª en serie y La Plata largando 5ª no
hubiésemos tenido los distintos problemas mecánicos
que nos hicieron parar, con 2 carreras menos, el Cruze hubiese sido
protagonista de la definición del campeonato. Todo esto nos
da muchas expectativas para la venidera temporada".
¿Pensando en la próxima temporada de TC2000 como crees
que será teniendo en cuenta la implementación de los
nuevos motores?
"Va a ser increíble. Estoy muy ansioso
por poder probar los nuevos motores, creo que el hecho de que el sonido
sea tan lindo va a generar una gran atracción para el público
y los pilotos tenemos un gran desafío al manejar y poner a
punto tanta potencia sobre un tracción delantera. Quiero que
pasen ya las vacaciones, me da la sensación que estamos ante
un cambio que elevará al máximo el nivel de nuestro
automovilismo y será espectacular para todos".
¿Te ilusionas con buscar tu primer campeonato de TC2000 en
2012?
"Si, estoy muy confiado porque tengo un
gran equipo que es el Equipo Oficial Chevrolet con el respaldo de
una gran compañía como es General Motors. Además,
el Cruze demostró tener un potencial enorme y si bien el cambio
motriz que tendrá la categoría hará barajar y
dar de nuevo, estamos ilusionados con poder ser candidatos en el próximo
campeonato".
El Equipo Fiat Oil Combustibles discontinúa su participación
en la categoría
|
22-Dic-2011
(Prensa SF).- Debido a una redefinición
estratégica de la participación de Fiat Auto Argentina
en el automovilismo nacional y en acuerdo con Oil Combustibles, las
compañías discontinuarán la participación
del Equipo Fiat Oil Combustibles en el campeonato argentino de TC2000.
Esta decisión fue tomada en torno a la estrategia de posicionar
ciertos modelos de la marca en determinadas categorías en nuestro
país, tratando de establecer la mejor relación entre
modelos de Fiat que se comercializan y participan en el automovilismo
y su respectiva exposición ante diversos públicos.
De esta manera Fiat Auto Argentina enfocará su intervención
en el automovilismo a través del Campeonato Argentino de Rally
y también acompañando la nueva monomarca Abarth Punto
Competizione.
Fiat Auto Argentina agradece a su socio Oil Combustibles, los pilotos,
equipo Pro Racing, fanáticos y sponsors que han acompañado
la participación de los Fiat Linea en los últimos años
y trabajado para obtener importantes logros para la marca.
El Equipo Oficial Ford YPF se retira de la competencia
|
22-Dic-2011
(Prensa EOF).- Ford Argentina confirmó
su retiro de las competencias de TC 2000 como equipo oficial y comunicó
su determinación de diversificar el apoyo en pilotos y equipos
de diversas categorías nacionales.
El comunicado dice textualmente: "La
oficina de Relaciones Institucionales de Ford Argentina comunica que
la empresa decidió diversificar su inversión en el automovilismo
deportivo en búsqueda de maximizar los beneficios de su apoyo
a este deporte y así generar mayor cercanía con los
fanáticos del deporte motor. Ford reforzará su participación
en las distintas categorías en calidad de sponsor de pilotos
o equipos en aquellos casos específicos que considere beneficioso
para ambas partes no contando con equipos oficiales en ninguna categoría
en el año 2012.
Este cambio le posibilitará a la marca del ovalo tener una
mayor flexibilidad y le permitirá una diversificación
del apoyo expandiendo los beneficios y el acercamiento hacia más
categorías, pilotos y fanáticos de esta importante actividad.
Ford agradece el gran aporte realizado a la marca al equipo Berta,
HAZ, YPF y a todos pilotos que nos han acompañado a lo largo
de estos años de participación con el equipo oficial
Ford en el TC2000.
La larga trayectoria de Ford en el automovilismo deportivo y la presencia
de sus modelos en gran parte de las categorías a lo largo y
ancho del país han contribuido a la generación de un
fuerte vínculo con los argentinos, y muy especialmente con
los fanáticos de este deporte. Es intención de la empresa
fortalecer este vínculo a través de este nuevo enfoque
de su participación en el automovilismo deportivo en Argentina".
La nueva motorización continúa con su desarrollo
|
22-Dic-2011
(Prensa TC2000).- En el autódromo "Oscar
Cabalén" de Córdoba y con buenas condiciones de
tiempo, se está desarrollando una nueva prueba del modelo de
TC2000 que cuenta con la nueva motorización que se utilizará
en 2012.
Con el objetivo de continuar con el plan establecido previamente,
de sumar kilómetros a la flamante motorización que hará
su debut en la próxima temporada en TC2000, los Ingenieros
Jorge Simes y Luciano Monti trabajan en el escenario cordobés
junto al piloto de pruebas Ricardo "Caito" Risatti.
La actividad tuvo comienzo cercanas las 11 y se extenderá hasta
las 18 horas.
Renault Lo Jack Team: En el Sponsor
Day, Rogani se sacó las ganas sobre el Fluence
|
21-Dic-2011
(Prensa TC2000).- El Renault LoJack Team finalizó
su temporada deportiva con la realización del sponsor day en
el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de Buenos
Aires, donde todos quienes acompañaron al equipo este año
pudieron disfrutar de unas vueltitas a bordo de los Fluence.
La escudería que representó de manera oficial a Renault
durante las últimas cinco temporadas se despidió a puro
festejo, en el cual estuvieron incluidos los debut sobre un auto de
TC2000 de Rodrigo Rogani, campeón de la Fórmula Renault
2.0, y Bruno Etman. Precisamente Rogani, quien cuenta con 24 años,
coronó su exitosa temporada 2011 tripulando uno de los Fluence
oficiales y llevando a invitados a disfrutar de la adrenalina del
circuito número 8 del trazado porteño.
"Poder girar con un auto de TC2000 es muy
emocionante. Si bien no quería cometer ningún error
que pudiera complicar el día y el trabajo de los técnicos
¡valía la pena acelerarlo un poco! Me sentí cómodo
y me sorprendió la velocidad de curva que tienen, suponía
que sería menor, pero la verdad es que son muy lindos de manejar".
El joven de Pujato, en la provincia de Santa Fe, este año se
adueñó de ocho de las 12 carreras que se disputaron,
y la verdad es que podrían haber sido nueve si no era por ese
trompo en la última vuelta de La Plata. "Tuve
un bajón anímico cuando me equivoqué en el Mouras,
porque fue en la última vuelta, porque eran los 200 Kilómetros
y porque ya estaba todo dado para el festejo".
¿Tuviste miedo de perder el campeonato en algún momento?
No sé si tuve miedo. Siempre está
el susto, más después de Chaco y San Juan que fueron
carreras con mala suerte. También tuve un bajón anímico
cuando hice el trompo en La Plata, pero sabía que el auto andaba
muy bien y hasta mejor que el de Franquito Girolami.
¿Pensaste que podrías ganar el campeonato?
No, nunca. En la última prueba que hicimos
en San Jorge, antes que arranque el torneo, habíamos andando
muy mal. Pero Gabirel Bonavía, su director de equipo, tenía
datos de las otras pruebas y pudo corregir esa puesta a punto que
le habíamos puesto. El problema fue que nos había tocado
un juego de gomas que era bastante malo. Después fuimos a la
carrera en Roca, el auto volaba y ganamos. Y luego llegaron las victorias
en Santa Fe y Mendoza y ya estaba con la fe de que lo iba a pelear.
Lo peleó, lo ganó y fue contundente. Sin embargo su
futuro es incierto debido al presupuesto. Aún no sabe qué
hará en 2012. "Me cuesta reunir
el presupuesto, y creo que tiene que ver con la personalidad de cada
uno. Siempre fue mi viejo el que juntó la plata. En el automovilismo
hay que ser muy rápido afuera de la pista para ser rápido
adentro, ja".
Peón charló con vos ¿que te dijo?
Hablamos para ver si podría estar en
la categoría que utilizará los motores actuales del
TC2000. Peón está interesado en que yo esté y
empiece mi carrera en autos con techo en esa divisional. Me comentó
que no le parece bien que un piloto que sale de la Fórmula
Renault se vaya al TC Pista antes de correr en el TC 2000. Pero ésa
es la realidad; es más fácil llegar a otras categorías
que al TC 2000. Creo que deberían comenzar a prestarles más
atención a los chicos de la Fórmula para que les den
una oportunidad.
Entonces la nueva categoría es un acierto...
Sí. Y ojalá que se haga algo con
los pibes de la Fórmula. Hoy no existen muchas opciones después
de salir de la Renault. Con el campeonato que gané, recibí
más llamados del TC Pista que del TC 2000. Si bien Peón
se acercó, creo que los equipos son los que no se interesan.
¿No te contactó ningún equipo?
Me llamó Víctor Rosso. Su idea
es que corra en el TC 2000 Light y que permanezca durante algunos
años en la marca para arrancar algún proyecto a largo
plazo. De alguna manera hay que llegar al Súper TC 2000 y quizá
sea por ese lado.
¿Tendrías que poner plata para correr en TC 2000?
De números no hablé ni con Rosso
ni con Peón. Eso sí, Pablo me dijo que está dispuesto
a ayudarme y que lo ideal sería que corra sin poner plata,
pero que será difícil.
Rogani comienza una nueva etapa en su carrera deportiva. Una que será
más dura y con mayores obstáculos a superar en cuanto
al presupuesto. Pero el campeón ya fue coronado y ahora deberá
reinar sabiamente.
Cese de actividades para los equipos
|
21-Dic-2011
(Prensa TC2000).- Tras el cierre de la temporada
2011, los equipos de TC2000 comenzarán a partir del próximo
mes de enero con la veda de pruebas.
Los ensayos se reanudarán a partir del primer día
hábil del mes de marzo de 2012.
El cese de las actividades en pista comenzará a regir
a partir del próximo 1º de enero y hasta el 29 de febrero
de 2012 inclusive.
A partir del día estipulado los equipos de TC2000 ingresan
en dicho régimen, quedando prohibido realizar todo tipo de
pruebas.
Prueba pilotos el equipo Ford YPF
|
06-Dic-2011
(Prensa EF).- El equipo Oficial Ford-YPF realizará
hoy en el autódromo "Oscar Cabalén" de Córdoba
una prueba de pilotos, con vistas a la temporada 2012.
El ensayo fue autorizado para el team que tiene sede en la provincia
mediterránea.
La escuadra solicitó esta prueba para testear pilotos,
que integrarán la plantilla correspondiente a la temporada
2012.
Ricardo Risatti (h), Matías Russo, Camilo Echevarría,
Jorge Trebbiani y Damián Fineschi son los candidatos a ocupar
una de las butacas.
El trabajo lo llevarán a cabo sobre el Ford Focus que utilizó
Juan Manuel Silva en el torneo que finalizó.
La palabra del tricampeón
|
29-Nov-2011
(Prensa MR).- La consagración de Matías
Rossi en Paraná trajo de la mano el requerimiento por parte
de una gran cantidad de medios del Campeón del 32º Campeonato
Argentino de TC2000. Por eso, luego de un lunes muy agitado
para el representante de Del Viso, repasamos con el piloto del Toyota
Team Argentina la obtención de la corona.
"Se cerró un año brillante.
Ha sido una temporada fantástica en la cual con el TTA ganamos
los tres títulos (N. de la R.: pilotos, marca y equipos)
e hicimos el ‘1-2’ con Mariano. El equipo trabajó
mucho con un conjunto técnico muy capaz, y tuvimos mucho apoyo
desde la terminal con Daniel Herrero, el presidente de Toyota Argentina
a la cabeza, lo que nos incentivó más todavía",
señaló quien se convirtió en el 4º piloto
en la historia de TC2000 de lograr tres títulos. Los restantes:
Jorge Omar Del Río, Juan María Traverso y Gabriel Ponce
de León.
El cierre del certamen fue el soñado, reconocido por el mismo
Matías. Incluso, luego de la merma de buenos resultados que
se sucedieron en la segunda mitad del mismo. "Fuimos
superiores en la primera mitad del año que nos permitió
hacer un colchón de puntos y con ello llegar a la definición
del título, porque en la segunda parte fuimos flojos",
dijo Matías, quien se convirtió en el 2º piloto
en la historia que llega 3° en el torneo a la última fecha
se consagra campeón (el otro fue Silvio Oltra, en 1987).
Por último, y sin tiempo para relajarse, Matías nos
anticipó cómo espera la definición del torneo
de TC, en 15 días en Buenos Aires. "El
año ha sido muy positivo, con el JP también fuimos muy
competitivos y llegamos de la mejor manera a la definición
de la Copa de Oro, con un auto muy veloz y confiable. Estamos trabajando
muy fuerte para no regalar nada en Buenos Aires", indicó
quien comparte la siga del play-off con "Pechito" López.
Por último te dejamos para que revivas la última vuelta
en el "Ciudad de Paraná" de Matías. |
 |
TC
2000- Temporada 2011
Paraná - 12ª fecha
Tercera consagración de Matías
Rossi
|
|
27-Nov-2011
(Prensa TC2000).- Enorme. Matías Rossi
(Toyota Team Argentina) llegó a Paraná como el tercero
en discordia, y tras dominar con un andar soberbio y sereno de punta
a punta la vibrante 12ª final de la temporada se convirtió
en el monarca 2011 del Campeonato Argentino 3M de TC2000, inscribiendo
así su nombre en la selecta lista de tricampeones de la especialidad.
Sus contendientes Leonel Pernía (Equipo Petrobras)
y Mariano Werner (Toyota Team Argentina) llegaron en 7º y 8º
lugar, pero una sanción al piloto de Honda lo relegó
en el clasificador y el subcampeonato quedó en poder del piloto
de Toyota.
La carrera tuvo todo tipo de condimentos como una final de campeonato
merece. Roces, toques, despistes, y más, pero solo un líder
de principio a fin: Matías Rossi, quien largó de forma
excepcional para tomar la punta de la competencia y no soltarla nunca
más, soportando los embates y la persecución agobiante
de un Agustín Canapino (Equipo Chevrolet Elaion) que fuera
de la pelea solo tenía como objetivo ganar la carrera como
premio para la despedida de la temporada. La emoción se planteó
desde la misma la largada, porque mientras Rossi tomó la punta
Werner avanzó 4 posiciones hasta el tercer lugar y Pernía
escaló 6 puestos para colocarse en un expectante 9º puesto
justo por detrás de su compañero Néstor Girolami,
quien una vuelta lo dejó pasar hasta el 8º lugar. La carrera
fue vibrante, porque mientras Canapino iba soldado a la cola de Rossi,
Werner lideraba el trencito conformado por José María
López (Equipo Fiat Oil Combustibles), Juan Manuel Silva (Ford
YPF) y Christian Ledesma (Chevrolet Elaion) que precedía a
Pernía, donde cualquier cambio de lugar en el pelotón
iba a variar las posiciones en el campeonato.
El primer golpe de efecto se dio al promediar la competencia cuando
López pasó a Werner y el hombre de Toyota se recuperó
en la curva siguiente, y paralizó a medio Toyota Team Argentina
cuando cuatro giros más tarde el piloto de Fiat volvió
a dar cuenta del paranaense y en la lucha también se le adelantaron
Silva y Ledesma, por lo que el piloto local cayó al 5º
puesto ahora escoltado por Pernía, quien quería ir por
la punta. El punto más alto de tensión se dio el giro
17, cuando Pernía presionó a Werner con una maniobra
excesiva donde no solo el Corolla N° 5 perdió el puesto,
sino que los dos cedieron dos posiciones cayendo al 8º y 9º
puesto respectivamente mientras en la punta Rossi se escapaba de ellos
y le bastaba con terminar dentro del podio para llevarse el título
y todo parecía cosa juzgada. Sin embargo, la entrada del Auto
de Seguridad por el abandono de Mauro Giallombardo (Renault Lo Jack
Team) a 10 vueltas del final volvió a ponerle suspenso a la
definición, la que desapareció dos giros más
tarde cuando en el relanzamiento Matías Rossi aceleró
a fondo demostrando que iba por todo: carrera y título.
Por eso, pese a que la atención se había centrado en
los que sucediera en sus rivales, poco importó el abandono
de Ledesma a 6 giros para el final, porque Rossi había sacado
una ventaja considerable de más de 6 segundos imprimiéndole
a su Toyota Corolla N° 6 todo el potencial que le entregó
la escuadra que comandan acertadamente Gustavo Aznarez y Diego Bruna,
que se pareció mucho más al del inicio del campeonato
cuando el auto rojo fue imbatible que al de la segunda parte donde
mermó su rendimiento. Así, Matías Rossi vio flamear
la bandera a cuadros en primer lugar convirtiéndose en el nuevo
campeón; mientras que Mariano Werner, que había llegado
7º detrás de Pernía en la carrera, se vio beneficiado
con la sanción que le aplicarían los Comisarios Deportivos
al hombre de Honda por maniobra peligrosa en aquella ocasión
que los involucró a ambos, y heredó el subcampeonato
relegando a su rival al tercer lugar. Con este lauro Rossi es también
el tercer piloto en ingresar a la galería de los tricampeones
junto con Gabriel Ponce de León, Jorge Omar Del Rio y Juan
María Traverso, el único de los cuatro que ostenta 7
títulos.
Detrás, del vencedor arribaron Canapino y José María
López, quienes confirmaron ser los mejores representantes de
Chevrolet y Fiat, no solo en esta carrera sino en el certamen donde
finalizaron en el cuarto y quinto puesto, respectivamente, delante
de un Silva que con el sexto lugar del campeonato fue el mejor Ford
de la temporada.
Pilotos Privados: El podio de
los particulares lo conformaron Leandro Carducci (DP-1) y Daniel Belli
(Lanús Motorsport), que se ubicaron en esa posición
en el campeonato de la especialidad detrás del campeón
anticipado Franco Coscia, y Franco Riva (Riva Racing).
Rossi
entra a la galería de los tricampeones
Con la consagración lograda por Matías Rossi
como nuevo monarca de TC2000, ingresó a la galería de
los tricampeones. De los 32 torneos disputados hasta la fecha, sólo
Jorge Omar del Río, Juan María Traverso y Gabriel Ponce
de León eran los que hasta ahora sólo tenían
el honor de haber logrado tres títulos.
Del Río lo logró los torneos de 1980, 1981 y 1982 con
VW 1500. Traverso, que tiene siete títulos lo hizo con dos
marcas distintas. Los certámenes de 1986, 1988, 1990, 1991,
1992, 1993 y 1995 los obtuvo con Renault, mientras que el de 1995
lo hizo con Peugeot. Por su parte Gabriel Ponce de León grabó
su nombre en la copa de campeones en las temporadas 2001, 2003 y 2005
todos con Ford.
El
hoy nuevo tricampeón Matías Rossi obtuvo los dos primeros
títulos con Chevrolet en 2006 y 2007, cosechando hoy la tercera
corona con Toyota.
El 32º Campeonato Argentino 3M de TC2000 llegó a su fin
cerrando una temporada 2011 con puntos muy altos y presagiando un
gran 2012 para el automovilismo argentino.
Declaraciones
Matías Rossi (1º y Campeón 2011): "Estoy
muy contento y emocionado, pero sin ánimo de festejar por lo
que pasó en Balcarce. Por eso le dedico esto a Víctor
y a Graciela, los papás de Guido a quien quiero y entregarle
este mínimo homenaje. Hice un fin de semana ideal, soñado,
se dio todo como quería. Quería ser Campeón,
pero si era ganando mejor. La clave estuvo en el Súper 8, ahí
pude ganar mucho. Cuesta mucho ganar un campeonato y mirar para atrás
y tener tres es increíble. Fue un torneo muy difícil
y el sabor de consagrarse en la última carrera, peleando con
los rivales, es muy lindo. Les agradezco la confianza que tienen en
mí tanto Diego Bruna como Darío Ramonda. Son dos personas
que quiero mucho". |
 |
TC
2000- Temporada 2011
Potrero de los Funes - 11ª fecha
El triunfo para Yannantuoni, la punta
para Pernía
Matías
Rossi debió abandonar
|
|
06-Nov-2011
(Prensa TC2000).- Fabián Yannantuoni
(Ford YPF) logró la victoria de manera inobjetable en una penúltima
fecha del Campeonato Argentino 3M de TC2000 colmada de emociones,
donde Facundo Ardusso (Peugeot Cobra Team) y Agustín Canapino
(Equipo Oficial Chevrolet) completaron el podio. La historia le dio
revancha a Leonel Pernía (Equipo Petrobras), quien hace casi
un año perdió el título en este mismo escenario
donde hoy llegó en 7º lugar y con los puntos cosechados
se trepó a la punta del torneo a solo una fecha para el final
de la temporada. El Toyota Team Argentina se consagró
campeón de marcas y equipos.
La carrera tuvo todo tipo de condimentos. Toques, despistes, accidentes,
maniobras peligrosas, abandonos, sobrepasos y exclusiones, además
de un ganador como Yannantuoni que jamás puso en riesgo su
liderato a lo largo de las 17 vueltas que duró la competencia
que terminó por tiempo debido al ingreso de los dos autos de
seguridad por los incidentes acaecidos durante la competencia que
duró 51m31s744/1000. Apenas comenzada la competencia el primer
abandono: Emiliano Spataro (Equipo Fiat Oil Combustibles) golpeó
contra un muro en la trepada y debió abortar sus aspiraciones,
demostrando que esta no iba a ser una carrera fácil.
Mientras Yannantuoni, Ardusso y un sorprendente Damián Fineschi
(Orbis Seguro Racing), su compañero de equipo José María
López pasó por una situación similar. Guido Falaschi
(Sportteam Competición), a la postre excluido por esta maniobra,
tocó con al cordobés de Fiat en la curva que desemboca
“Trepada de los cóndores”.
El Linea no pudo doblar y siguió derecho pasando a toda velocidad
por sobre el pianito, donde pegó un salto y al caer tocó
en la parte trasera el Toyota Corolla de Matías Rossi, que
también quedó fuera de combate por esta maniobra con
solo 3 vueltas, lo que provocó el ingreso del Auto de Seguridad.
Así no solo se limaban todas las diferencias, sino que además
crecía la atención sobre los que disputan el título,
ya que Pernía se posicionaba 8º y Mariano Werner (Toyota
Team Argentina) 13º, mientras que el puntero del campeonato se
quedaba con las manos vacías y López se despedía
de la pelea por el campeonato. La competencia se reanudó un
giro después, y en el relanzamiento Canapino aprovechó
para pasar a Gabriel Ponce de León (Equipo Fiat Oil Combustibles)
y posicionarse en quinto justo cuando el debutante Alejandro González
(DP1-Team) golpeó fuertemente contra un muro destrozando la
trompa de su auto, sin consecuencias para el piloto pero provocando
el ingreso del segundo AS. Sacar el auto de ese lugar demoró
otras cuatro vueltas, momento en que se produce otro golpe de efecto
en el clasificador: una piedra se metió en el radiador de Fineschi
cuando éste marchaba cuarto y le provocó el abandono
cuando se aprestaba a celebrar la mejor carrera de su historial. La
tercera etapa de esta singular carrera comenzó en el 8º
giro donde Canapino, que marchaba cuarto, dio cuenta de Juan Manuel
Silva (Ford YPF) y ascendió al tercer escalón del podio
con el que redondeó un gran fin de semana, mientras que en
la lucha por el título Pernía se mantenía 7º
y Werner 12º hasta que tres giros después la deserción
de Norberto Fontana (Ford YPF) los benefició con otra posición.
El final de la competencia no tuvo sobresaltos, pero si beneficios.
Porque el entrerriano de Toyota logró dos puestos más:
uno en pista y otro por la exclusión de Falaschi, con lo que
también pasó a Rossi en el certamen y continúa
como escolta pero ahora de Pernía.
El
campeonato
Con solo una fecha por disputar, el campeonato tiene ahora como líder
Leonel Pernía con 170.5 puntos, seguido de Mariano Werner con
168.5 y Matías Rossi con 166.5 unidades.
Pilotos Privados: El
podio de los particulares lo conformaron el crédito local Fabricio
Pezzini (Orbis Seguros Racing-foto),
Franco Riva (Riva Racing) y Daniel Fresnedo (Uruguay en Carrera).
Lo que viene
La próxima fecha del Campeonato Argentino 3M de TC2000 será
el Premio Coronación, a disputarse el 27 de noviembre en el
autódromo de Paraná, provincia de Entre Ríos.
Toyota
es Campeón de Marcas y de Equipos
A una fecha de culminar la actual temporada del 32° Campeonato
Argentino 3M de TC2000, el equipo Toyota Team Argentina consiguió
ayer los certámenes de Equipos y Marcas, títulos que
alcanza por segunda oportunidad en su historial deportivo en la categoría.
En la pista, la penúltima competencia del año finalizó
por tiempo una vuelta antes de lo previsto inicialmente y el resultado
para los pilotos del TTA no fue el esperado. Mariano Werner finalizó
en la 10ª posición, Ignacio Char fue 11° y Bernardo
Llaver 16° en la carrera final. Matías Rossi abandonó,
situación que lo hizo perder provisoriamente la punta del campeonato
de pilotos.
Declaraciones
Fabián Yannantuoni (1º): "La
verdad es que desde la clasificación estábamos muy confiados
el equipo y yo en acercarnos a la posibilidad del triunfo aquí.
Las óptimas prestaciones del auto y esa motivación me
llevaron a protagonizar una segunda serie que pude ganar con buen
ritmo, suficiente para que sea la de mejor promedio y largar entonces
la final desde el primer cajón de la parrilla de salida. Estoy
feliz por esto porque hacía largo rato que no me imponía
en TC2000 y, además por la gente de Ford, de Berta, de Haz,
de Vittal y del resto de quienes me apoyaron a fines de 2010 cuando
definí que podía volver a ser parte de una formación
con apoyo de fábrica, más concretamente con el equipo
actualmente campeón, lo cual es un lujo. Estoy redondeando
un final de temporada muy lindo en las dos categorías donde
participo y cumpliendo la mayoría de mis objetivos profesionales.
Es un placer este éxito en un circuito que sabemos que es uno
de los más técnicos y complejos para un piloto en Argentina
y en toda la región. Las apariciones del auto de seguridad
me servían para enfriar relativamente la máquina y los
frenos, pero también es cierto que fueron prolongadas y que
nos costaba concentrarnos. De mitad de carrera en adelante, Ardusso,
quien cumplió una gran actuación al igual que Agustín
Canapino, prácticamente no me dio respiro y yo veía
que no contemplaba el hecho de dejar de presionarme, siempre limpiamente.
Por suerte, me esforcé por imprimir un ritmo alto en cada pasada
por estos 6.3 kilómetros y mantener el control, aunque solo
me di por ganador cuando me bajaron la bandera a cuadros. No podría
pedir más de estos últimos meses, en honor a la verdad".
Gabriel
Ponce de León (6º): "Fue
una carrera dura y difícil. Hicimos unos cambios en el auto
para la final y realmente no cayeron del todo bien, haciendo que tenga
una tendencia a ir de trompa y eso me perjudicó. Esperamos
poder ser protagonistas nuevamente en Paraná y cerrar el año
de la mejor manera".
Mariano Werner (10º): "Felicito
al equipo por los campeonatos que logramos hoy, es muy bueno para
todos. En mi caso la serie no fue buena y perdí allí
algunos puestos que me hubieran posicionado para largar más
adelante en la final. Ya en esta carrera evité varios roces
y cuidé el auto, pude realizar varios sobrepasos en la primera
vuelta y eso me colocó en buena posición para sumar
algunos puntos importantes. Confío en el rendimiento del Corolla
y voy por todo a Paraná, mi casa, donde daré el máximo
para lograr el objetivo final, que es el campeonato de pilotos".
Ignacio Char (11º): "En la
final el Toyota se comporto muy bien. Tiramos junto a Mariano casi
toda la carrera, incluso veníamos mejor que algunos autos de
adelante, aunque el sobrepaso era riesgoso en un circuito de estas
características, con los paredones tan cerca. Felicito al Equipo
por el trabajo realizado y por los campeonatos que conseguimos hoy.
Ahora esperamos cerrar el año de la mejor manera y apostamos
por seguir cosechando puntos".
Bernardo Llaver (16º): "Esta
final fue durísima, de las más difíciles del
año, teniendo en cuenta la elevada temperatura en pista y dentro
del auto, sobre todo por largar desde atrás. Lamentablemente
se me detuvo el motor en la serie, lo que motivó que largara
penúltimo. Aun así pude avanzar 21 posiciones y eso
me deja conforme y habla a las claras del rendimiento que tiene el
Corolla. Tuve mala suerte y lamento no poder haber llegado a las posiciones
puntuables, aunque me voy conforme por el trabajo realizado en pista
por mí y debajo del auto por el resto de mi equipo. Quiero
felicitar a todo el TTA y a Toyota por los campeonatos logrados hoy,
es un gran premio al trabajo de todo el año".
Matías Rossi (abandono): "No
fue una buena carrera y me voy algo decepcionado. En la final, doblando
en un retome de primera velocidad recibí un fuertísimo
golpe desde atrás. Fue una lástima, porque hasta ese
momento venía cumpliendo el objetivo que me había planteado,
pero por el error de otro piloto perdí todo. Igual no bajo
los brazos, queda una carrera por delante y daré todo como
hasta ahora. Me sumo a las felicitaciones para el TTA y para Toyota
porque hoy conseguimos los campeonatos de equipos y marcas y ese es
un merecido logro para todos después de un trabajo excelente
durante esta temporada".
Fabricio
Pezzini (1º entre Pilotos Privados): "Estoy
más que contento. El auto se comportó de mil maravillas
y respondió a la exigencia de este trazado que siempre es difícil
por su topografía y porque no hay chances de realizar alguna
prueba en un dibujo de similares características. Por demás
está decir que me llena de orgullo regalarle la victoria a
mi público, y más en este difícil momento por
el que estamos pasando todos los puntanos".
Franco Riva (18º y 2º entre Pilotos Privados):
"Fue una muy buena final, y afortunadamente
pudimos avanzar para pelear por la carrera de los particulares con
Pezzini. Nos complicamos ayer en la clasificación ya que en
la segunda vuelta venía bajando en los primeros parciales mas
de medio segundo, y por un error en un circuito sumamente complicado
donde me paso en un frenaje, se pierde la vuelta que nos hubiera permitido
pelear por la posibilidad de entrar entre los veinte. Luego demostramos
el potencial del Honda en la serie donde pudimos avanzar algunos lugares
para largar mejor posicionados en la final, la cual fue muy exigente,
y donde prácticamente fuimos peleando toda la carrera y avanzando
con Pezzini. Inclusive en parte de la carrera pude superarlo, pero
luego si bien veníamos muy rápido en los sectores veloces,
luego se comenzó a complicar la dirección que se puso
muy dura en los sectores lentos y especialmente a la hora de doblar
a la derecha, lo cual me complicó en la parte final de la carrera.
De todas formas cerramos una muy buena carrera, muy dura, llegando
entre los veinte y volviendo a subir segundo al podio de los particulares.
Por suerte me voy con la tranquilidad particular de haberme tomado
revancha del accidente fuerte que tuve con la Fórmula dos años
atrás, y sabiendo además que estamos muy cerca del triunfo
en los particulares, que sin dudas la buscaremos con todo en nuestra
provincia, en Paraná, en la última fecha del campeonato.
Agradezco a todo mi equipo por el gran esfuerzo realizado en el auto,
el cual funcionó sin problemas durante todo el fin de semana,
a los sponsor que hacen un importante esfuerzo para acompañarnos,
y a toda la gente de Entre Ríos y Gualeguaychú que nos
brinda su cariño y apoyo". |
 |
TC
2000- Temporada 2011
Junín - 10ª fecha
El primer triunfo de López con
el Linea abrió el juego
Dos Fiat y un Ford en el podio
|
|
02-Oct-2011
(Prensa TC2000).- José María López
(Equipo Fiat Oil Combustibles) volvió al triunfo después
de 21 carreras, desde aquella victoria en el Callejero de Punta del
Este en 2010, al vencer este domingo en la 10ª competencia del
año del Campeonato Argentino 3M de TC2000, donde estuvo la
Copa Naldo Lombardi-Trofeo Motomel. Su coequiper Emiliano
Spataro y Juan Manuel Silva (Ford YPF) completaron el podio juninense.
Con este resultado el cordobés se mete nuevamente en la pelea
por un título que, a falta de dos fechas, tiene cada vez más
contendientes.
La carrera fue entretenida por demás. El Súper 8 evidenció
el potencial y la paridad de los autos, factores que volvieron a plasmarse
en la final, donde las diversas estrategias provocaron importantes
variaciones en el clasificador respecto de la grilla de partida y
pudo incluso haber sido condicionante en el resultado final.
Porque acertadamente el Equipo Fiat Oil Combustibles decidió
que José María López ingresara a boxes en la
séptima vuelta, la primera para el recambio obligatorio de
neumáticos, después de que tanto el cordobés
como Spataro realizaran excelentes largadas para conservar la pole
el primero y se colocara como escolta el segundo.
En la vereda opuesta el equipo Ford YPF: cuando Norberto Fontana heredó
la punta en la vuelta 10 intentó sacar una ventaja considerable
que le permitiera pasar por boxes y volver a pista con tiempo suficiente
como para estar adelante.
Pero la historia fue diferente. Porque el arrecifeño ingresó
a los pits en la vuelta 21ª cuando ya no había nadie entre
su auto y el de López, y el hombre de Fiat había comenzado
a acercarse vuelta por vuelta marcando incluso nuevos récords
de vuelta.
Así, cuando Fontana volvió a estar en carrera, lo hizo
en la 12ª posición mientras que el piloto del Equipo Fiat
Oil Combustibles no solo era el líder indiscutido de la carrera
sino que cada vez sacaba más ventaja.
La señal de alarma a sólo siete giros para el final:
la rueda trasera izquierda del Fiat Linea N°37 de López
comenzó a despedir una estela de humo que preocupó a
propios y alegró a extraños por la rotura parcial de
un pontón producto de un toque con Spataro en momentos en que
volvió a la punta, en una maniobra idéntica a la que
los vio enfrentados en el Súper 8 y que también terminó
a favor del ex piloto de F1.
Pero hoy era el día para volver a ganar. López no solo
soportó el inconveniente, sino que lo hizo además sacándole
cada vez mayor diferencia a Spataro para ver flamear la bandera a
cuadros en primer lugar, honor que se le venía negando desde
la apertura de la temporada 2010.
Las estrategias no solo beneficiaron a los vencedores, sino que incidieron
en el campeonato. Mariano Werner (Toyota Team Argentina) arribó
en el cuarto tras largar 9º, Leonel Pernía (Equipo Petrobras)
fue 5º y largó décimo; y el puntero del campeonato
Matías Rossi (Toyota Team Argentina) largó 13º
y cruzó la meta en el 7º puesto.
El campeonato
Tras la 10ª fecha, y con 63 puntos todavía en disputa,
el campeonato muestra 1º a Rossi con 166.50 puntos, 2° a
Werner con 162.50, 3° Pernía que suma 159.50, 4° ahora
es López con 128 unidades y 5° es Spataro con 125 puntos.
Pilotos Privados: El
podio de los pilotos particulares lo conformaron Damián Fineschi
(Orbis Seguros Racing), Franco Riva (Riva Racing) y Leandro Carducci
(DP1-Team).
Lo que viene
La próxima fecha del Campeonato Argentino 3M de TC2000, la
11ª y penúltima de la temporada 2011, se disputará
el 6 noviembre en el Circuito Internacional Potrero de los Funes,
en la provincia de San Luis.
Junín - Súper 8:
El Fiat se quedó con el punto
López y el Linea, rápidos
y furiosos
|
02-Oct-2011
(Prensa TC2000).- Como en la legendaria saga
del cine, donde la vedette son las picadas, José María
López (Equipo Fiat Oil Combustibles) le ganó la final
del Súper 8 en un mano a mano imperdible con Juan Manuel Silva
(Ford YPF), la cual determinó que el piloto cordobés
sea el poleman de esta décima fecha del Campeonato Argentino
3M de TC2000.
El primer duelo lo protagonizaron Agustín Canapino
(Chevrolet Elacion) y su compañero Christian Ledesma, donde
el marplatense se la jugó en la curva 2 y casi se tocan, aunque
finalmente terminó prevaleciendo el piloto de Arrecifes. En
el segundo match los hombres del equipo Ford YPF también protagonizaron
una lucha interesante. Silva picó en punta pero Fabián
Yannantuoni lo pasó antes de la primera curva. Sin embargo,
el experimentado piloto chaqueño hizo gala de su sapiencia
y consiguió birlarle el primer puesto en el último frenaje
para llevarse la victoria. La tercera serie tuvo a Emiliano Spataro
(Equipo Fiat Oil Combustibles) y Facundo Ardusso (Peugeot Cobra Team),
donde el piloto de Fiat hizo una arriesgada maniobra en la partida
y consiguió sacar suficiente ventaja como para quedarse con
el triunfo. Otro duelo vibrante se vivió en la última
manga, donde López y Norberto Fontana (Ford YPF) no defraudaron
la expectativa de un duelo vibrante. El cordobés picó
en punta pero ambos recorrieron a la par la primera curva, prevaleciendo
el hombre de Fiat con el mejor tiempo de las cuatro. Así, las
semifinales deparaban nuevamente dos manos a mano más que interesantes:
Canapino-Silva, reeditando el legendario duelo del automovilismo argentino
entre Chevrolet y Ford; y López-Spataro, compañeros
en el Equipo Fiat Oil Combustibles. En el primero movió mejor
el de Ford y sacó una interesante ventaja, pero al llegar al
último frenaje el de Chevrolet rozó a su rival robándole
la posición, pero al salir hacia la recta se pasó y
Silva recuperó la punta para quedarse con la victoria. En la
otra llave Spataro movió mejor que su compañero y también
consiguió sacarle ventaja, pero al llegar a la última
curva los autos se tocaron prevaleciendo José María
López, quien finalmente logró el pase a la final. El
duelo final también presagiaba una lucha cuerpo a cuerpo entre
dos ex compañeros del entonces equipo oficial Honda. Largó
mejor Silva y López lo buscó inmediatamente intentando
una “tijera” en la primera curva, pero no lo logró.
El de Ford cruzó primero la línea de sentencia, pero
finalmente los Comisarios Deportivos advirtieron que se había
adelantado en la partida, por cuanto José María López
heredó la pole. La actividad de la 10ª fecha del Campeonato
Argentino 3M de TC2000 continuará este domingo desde las 13:00hs
con una duración de 30 vueltas o 55 minutos y tendrá
la obligatoriedad del ingreso a boxes entre la vuelta 7 y la 22 para
realizar el cambio de dos neumáticos. Todo se podrá
vivir por Canal 13 para Capital Federal y GBA, y por TyC Sports para
el interior, desde las 11 horas.
La presentación del "Callejero de Buenos Aires"
|
01-Oct-2011
(Prensa TC2000).- El presidente de TC2000 Pablo
Peón, confirmó hoy en conferencia de prensa, que el
cierre de la temporada 2011 se llevará a cabo en el Circuito
Callejero de Buenos Aires, el próximo 27 de Noviembre. La Avenida
9 de Julio, la más ancha del mundo, se convertirá en
una pista de carreras para que TC2000 despliegue todo su potencial.
Un sueño hecho realidad.
"El trabajo fue arduo, pero junto al Jefe de Gobierno de la Ciudad
Mauricio Macri, logramos la aprobación para la realización
de este evento, que potenciará al automovilismo argentino",
con estas palabras, Peón anunció este acontecimiento
trascendental que además cerrará el periplo 2011 de
la especialidad.
Luego, continuó brindando detalles de logística diciendo:
"El trazado comprenderá la Avenida 9 de Julio, entre Moreno
y Viamonte, Diagonal Norte y Avenida de Mayo. El Obelisco, el Cabildo
y la Catedral, entre otros íconos porteños, quedarán
enmarcados en las imágenes que recorrerán el mundo.
Los boxes se ubicarán en la Av. 9 de Julio entre Av. de Mayo
y Diagonal Norte. Los equipos tendrán que realizar un gran
esfuerzo con el traslado de los elementos hasta las cocheras subterráneas.
La Municipalidad de Santa Fe nos brindará su apoyo con los
bloques para el armado del escenario".
Por último, dijo: "Quiero agradecerle a todas las personas
que trabajaron para que se concrete este proyecto, desde los funcionarios
gubernamentales hasta los operarios que colaborarán en el armado
del escenario urbano, que insisto es algo muy importante para el automovilismo
argentino".
TC2000 compitió en el Callejero de Santa Fe en 2006 y 2007
emplazado en el Parque del Sur. En 2008 lo hizo en esa misma ciudad,
cambiando el trazado. En 2009 realizó las primeras pruebas
nocturnas, para concretar en 2010 y 2011 dos competencias por fin
de semana: una diurna y una nocturna. En 2008 y 2009, la ciudad balnearia
de Punta del Este, en la República Oriental del Uruguay, fue
sede de dos grandes premios que se concretaron en el trazado uruguayo.
De esta manera, TC2000 retoma la senda que iniciaron los visionarios
que realizaron el 09 de diciembre de 1906 con la primera carrera por
las calles de Buenos Aires: la Recoleta-Tigre.
Junín - Clasificación:
Canapino-Ledesma, duelo de Cruze en el estreno del Súper
8
Dominaron Chevrolet, Ford y Fiat |
01-Oct-2011
(Prensa TC2000).- Agustín Canapino (Chevrolet
Elaion) dominó una muy apretada clasificación para la
décima fecha del Campeonato Argentino 3M de TC2000 que se disputó
este sábado en el autódromo "Eusebio Marcilla"
de la ciudad de Junín, pero no tiene asegurada la pole: mañana
domingo liderará el primer grupo del Súper 8 en un mano
a mano con su compañero Christian Ledesma en busca del punto
extra y la mejor posición de partida para la final. Detrás,
se ubicaron José María López (Equipo Fiat Oil
Combustibles), Juan Manuel Silva (Ford YPF) y Facundo Ardusso (Peugeot
Cobra Team), quienes liderarán los otros grupos.
La clasificación fue por demás entretenida. Si bien
el dueño de la mejor posición de partida se conocerá
recién mañana, el final de la Q3 mostró no solo
a los diez mejores, sino que Canapino y López tienen autos
un tanto más veloces que el resto, siendo que el hombre de
Chevrolet le birló el mejor lugar por apenas 0s050 al cordobés
en su última pasada cuando el hombre de Fiat ya sentía
un vencedor. En la Q1 José María López fue el
dominador con 1m24s022 aventajando a Bernardo Llaver del Toyota Team
Argentina por 0s456 y al Ledesma por 0s537.
Detrás quedaron el piloto del Toyota Team Argentina Mariano
Werner (a 0s563), el Focus del equipo Ford YPF de Norberto Fontana
(a 0s655), el Toyota Corolla de Matías Rossi (a 0s680), Silva
(a 0s711), el Fiat Linea del Equipo Fiat Oil Combustibles que conduce
Emiliano Spataro (a 0s734), y los Honda New Civic del Equipo Petrobras
de Néstor Girolami (a 0s765) y Leonel Pernía (a 0s781),
cerrando el lote de los diez mejores.
En la Q2 López volvió a ser el dominador, aunque con
1m24s014, aunque esta vez fue Canapino quien lo secundó a 0s337.
Spataro, Ardusso, Werner, Fontana, Pernía, Silva, Ledesma y
Fabián Yannantuoni (Ford YPF) fueron los que se clasificaron
a la Q3, dejando afuera a grandes valores de la talla de Girolami,
Guillermo Ortelli (Renault Lo Jack Team), Rossi, Llaver, Gabriel Ponce
de León (Equipo Fiat Oil Combustibles) y Mariano Altuna (Equipo
Petrobras).
En la tanda final, donde solo los ocho mejores lucharían mañana
por la pole, López marcó rápidamente su tiempo
de 1m24s174 con el que dominaba la tabla de tiempos a voluntad…
hasta que apareció Canapino para rebajar la marca de su rival
por apenas 0s050 y quedarse al tope, al tiempo que Werner y Pernía
quedaron 9º y 10º, respectivamente, y largarán desde
esa posición en la final dominical.
Así, el Súper 8 tendrá en una primera instancia
a los duelos Canapino-Ledesma, José María López-Fontana,
Silva-Yannantuoni y Ardusso-Spataro luchando cuerpo a cuerpo por la
pole para la final y el punto extra que otorga esa condición.
La actividad de la 10ª fecha del Campeonato Argentino 3M de TC2000
continuará este domingo desde las 9:50 horas cuando se ponga
en marcha la primera llave del Súper 8 y finalizará
con la décima final de la temporada, que se iniciará
a las 13:00hs con una duración de 30 vueltas o 55 minutos y
tendrá la obligatoriedad del ingreso a boxes entre la vuelta
7 y la 22 para realizar el cambio de dos neumáticos.
Junín - 3º Entreanmeinto:
El "Pato" Silva fue el más rápido |
01-Oct-2011
(Prensa TC2000).-
Juan Manuel Silva (Ford YPF) dominó el tercer entrenamiento
para la décima fecha del Campeonato Argentino 3M de TC2000,
pero es José María López (Equipo Fiat Oil Combustibles),
con su tiempo del viernes quien se quedó con el mejor registro
de la general de ensayos en el autódromo "Eusebio Marcilla"
de la ciudad bonaerense de Junín.
El "Pato" Silva, que también fue protagonista en
las sesiones anteriores, marcó este sábado 1m24s060,
tiempo con el que se quedó con la mejor posición de
estos entrenamientos, aunque la marca de 1m23s906, conseguida por
"Pechito" López ayer, quien se erigió como
el más veloz de lo hecho hasta el momento.
Detrás del hombre de Ford, se ubicaron Agustín Canapino
(Equipo Chevrolet) y Matías Rossi (Toyota Team Argentina),
también protagonistas de los ensayos del viernes, lo que demuestra
que están en sintonía con el trazado juninense.
El
Súper 8, la vedette del fin de semana |
01-Oct-2011
(Prensa TC2000).-
La décima fecha de un Campeonato Argentino 3M de TC2000
presenta un innovador sistema de clasificación para definir
al dueño de la pole para la final del domingo: el Súper
8.
Detalles de que se trata el nuevo sistema.
Hasta la competencia pasada el ganador de la clasificación
del domingo no solo se llevaba la pole sino que además se hacía
acreedor al punto adicional por conseguir el logro después
de superar los tres cortes clasificatorios. Pero en esta fecha especial
la pole se determinará con el sistema de Súper 8 a disputarse
el mismo domingo por la mañana: un mano a mano con partida
detenida donde los 8 mejores pilotos de la clasifica se irán
eliminando en llaves mientras que los ganadores continuarán
participando por el primer lugar, y así se ordenará
la Grilla de Partida de la Prueba Final. Para la largada se emplearán
dos semáforos cedidos por la organización del Rally
de Argentina, los cuales están configurados con un GPS que
hace que ambos estén sincronizados. Al tocar el pulsador de
ambos se inicia un conteo regresivo hasta que al llegar a 10 se encenderán
6 luces que irán apagándose de a una por segundo hasta
llegar a cero, momento en que se producirá la largada. De existir
un adelantamiento, dos sensores alertarán de lo sucedido a
los Comisarios Deportivos registrando en un cinta en que momento sucedió
y por cuanto se adelantó. El piloto que incurriera en el adelantamiento
será eliminado de su llave y sancionado, debiendo ocupar las
posiciones finales de este Súper 8.
Junín - 2º Entreanmeinto:
"Pechito" López los puso en línea |
30-Set-2011
(Prensa TC2000).-
José María López (Equipo Fiat Oil Combustibles)
dominó la segunda tanda y con ese tiempo se quedó con
el mejor registro de la general de entrenamientos para la décima
fecha del Campeonato Argentino 3M de TC2000 que este domingo se disputará
en el autódromo Eusebio Marcilla de Junín.
Juan Manuel Silva (Ford YPF) y Matías Rossi (Toyota Team Argentina)
completaron el podio virtual.
López marcó 1m23s906, registro con el que no solo dominó
la segunda toma de contacto con la pista y la general del dia, sino
que además estableció una nueva marca para este trazado,
superando en ambas tablas de tiempo a Silva por 0s215 y a Rossi por
0s263. En tanto, el dominador de la primera tanda, Agustín
Canapino (Equipo Oficial Chevrolet), se quedó con el cuarto
mejor registro mejorando también su propia marca inicial. Fabián
Yannantuoni (Ford YPF), Noberto Fontana (Ford YPF), Christian Ledesma
(Equipo Oficial Chevrolet), Lionel Pernía (Equipo Petrobras),
Guido Falaschi (Sportteam) y Bernardo Llaver (Toyota Team Argentina)
completaron los 10 primeros puestos de un total de 37 autos, donde
13 de ellos quedaron encerrados dentro del segundo del ganador.
Junín - 1º Entreanmeinto:
Canapino marcó el camino |
30-Set-2011
(Prensa TC2000).-
El TC2000 comenzó a desandar su décima fecha
en el "Eusebio Marcilla" de Junín, donde Agustín
Canapino (Equipo Oficial Chevrolet) marcó el mejor tiempo en
la primera sesión de entrenamientos. Juan Manuel Silva (Ford
YPF) y Lionel Pernía (Equipo Petrobras) lo secundaron.
Canapino marcó 1m24s355 para la mejor de sus vueltas, superando
a Silva por 0s064 y a Pernía por 0s672. Detrás se ubicaron
Emiliano Spataro (Equipo Fiat Oil Combustibles, Noberto Fontana (Ford
YPF), Mariano Werner (Toyota Team Argentina), Néstor Girolami
(Equipo Petrobras), Guillermo Ortelli (Renault LoJack Team), Guido
Falaschi (Sportteam) y Muñoz Marchesi (Peugeot Cobra Team),
que cerró el lote de los diez primeros lugares.
Cabe destacar que muchos de los equipos utilizaron también
parte de esta sesión para ensayar el recambio de neumáticos,
condición obligatoria para esta fecha entre las vueltas 7 y
22 de la final. |
 |
TC
2000- Temporada 2011
Trelew - 9ª fecha
Agustín Canapino se impuso con
Chevrolet Cruze
|
|
11-Set-2011
(Prensa TC2000).- Ante una buena afluencia de
público pese al viento, la tierra y la ceniza volcánica
que asoló el trazado trelewense, Agustín Canapino (Equipo
Oficial Chevrolet) ganó de punta a punta la novena fecha del
Campeonato Argentino 3M de TC2000 que este domingo se disputó
en el autódromo Mar y Valle. Néstor Girolami
(Equipo Petrobras) y Mariano Werner (Toyota Team Argentina) completaron.
Con este resultado, el campeonato entra en etapa de definición
y se pone al rojo vivo. Además, Franco Coscia (Orbis Seguros
Racing) se consagró en la Copa de Particulares.
La carrera tuvo un solo dominador, pero repartió su emoción
en varios puntos del pelotón. Porque si bien Canapino largó
de manera excelente y pudo conservar la posición de privilegio,
el ingreso del auto de seguridad al promediar la carrera le agregó
un condimento especial que volvió a cero las diferencias que
había cosechado hasta entonces. Sin embargo, la bandera a cuadros
flameó viéndolo cruzar la meta en el primer lugar tras
39m06s689/1000 de competencia para decretar no solo que el arrecifeño
lograba su segunda victoria en la categoría (ambas en esta
temporada), sino que con el segundo lugar de Néstor Girolami
(Equipo Petrobras) y el tercero Mariano Werner (Toyota Team Argentina)
el campeonato se pone vibrante, ya que restan apenas 3 competencias
y ahora los contendientes a la corona de campeón están
más cerca entre sí.
Las bases se sentaron en la misma largada. Porque una vez que Canapino
puso primera, Girolami y Werner fueron por la posición de Fabián
Yannantuoni (Ford YPF), quien patinó y quedó relegado
al cuarto lugar. Estas cuatro posiciones se mantuvieron inalterables
a lo largo de toda la competencia y solo variaban las diferencias,
ya que por momentos los tres primeros giraban dentro del segundo y
a veces la distancia que sacaba el líder parecía irremontable.
Hasta que en la vuelta 14, el despiste de Eduardo Bracco (Vitelli
Competición) dejó su Renault Mégane II sobre
el asfalto provocando el ingreso del AS, con lo cual desaparecieron
las diferencias y todo podía pasar. Desde el relanzamiento
en el giro siguiente Girolami atacó a Canapino varias vueltas,
incluso poniéndose a la cola y acechándolo durante cinco
giros hasta que el hombre de Chevrolet volvió a tomar distancia
para cruzar la meta con 1s182 de diferencia sobre su perseguidor y
5s497 delante de Werner.
Detrás del terceto de punta se ubicaron los hombres del equipo
Ford YPF Fabián Yannantuoni y Norberto Fontana, Leonel Pernía
(Equipo Petrobras), Juan Manuel Silva (Ford YPF) y Matías Rossi
(Toyota Team Argentina), cerrando el lote de los 10 mejores los pilotos
del Equipo Fiat Oil Combustibles José María López
y Emiliano Spataro.
Precisamente Rossi y López fueron dos de los protagonistas
de esta final. El primero porque tras partir 11º llegó
en el 8º puesto gracias a una gran maniobra en la que pasó
tres autos simultáneamente para sumar valiosos puntos en su
lucha por mantenerse al frente del torneo; el segundo, en cambio,
después de haber sido duramente golpeado en la serie partió
desde el 18º cajón de la grilla y con un ritmo arrasador
supo ganarse el 9º lugar en el que llegó al final de la
competencia.
Así las cosas, el campeonato continúa siendo liderado
por Matías Rossi con 152,5 puntos, seguido de su compañero
Mariano Werner pero ahora separados por apenas 7 unidades ya que el
arrecifeño suma 145,5 puntos. Tercero se ubica Leonel Pernía
con 143,5 puntos, cuarto Emiliano Spataro con 101 unidades, quinto
es Guillermo Ortelli (Renault Lo Jack Team) con 99 y José María
López cierra el listado de los seis mejores posicionados con
97 puntos.
El podio de los particulares fue conformado por Damián Fineschi
(Orbis Seguros Racing), Leandro Carducci (DP1 Team) y Franco Coscia
(Orbis Seguros Racing), gracias a lo cual este último se consagró
campeón de la especialidad.
La próxima fecha, la N° 10 del Campeonato Argentino 3M
de TC2000, se disputará el 2 de octubre en el autódromo
"Eusebio Marcilla” de Junín, Provincia de Buenos
Aires. |
 |
TC
2000- Temporada 2011
La Plata - 8ª fecha
- Endurance Series
La victoria para binomio Werner-Guerrieri
en los 200 Kilómetros de Buenos Aires
Esta edición se disputó en el "Roberto
Mouras"
|
|
21-Ago-2011
(Prensa TC2000).- La dupla compuesta por Mariano
Werner y Esteban Guerrieri (Toyota Team Argentina) dominaron de punta
a punta este clásico del automovilismo argentino ante las más
de 40 mil almas que coparon el autódromo "Roberto José
Mouras" de La Plata para vivir la 8ª fecha del Campeonato
Argentino 3M de TC2000. Detrás se ubicaron los binomios de
José María López/Diego Aventín (Equipo
Fiat Oil Combustibles) y Leonel Pernía/Omar Martínez
(Equipo Petrobras).
Este binomio sigue creciendo. En la pasada edición
subieron al podio en el Gálvez, ayer marcaron la pole y este
domingo lograron una victoria tan contundente como inobjetable. Y
no solo por las condiciones deportivas de ambos sino también
por una impecable tarea de equipo, porque la estrategia y labor en
boxes del equipo comandado por Gustavo Aznarez brindó a sus
pilotos la posibilidad de realizar el cambio de manera de ganar un
tiempo más que valioso que se tradujo en la ventaja abrumadora
que mantuvo el líder al frente del pelotón después
de su paso por boxes.
La carrera fue un concierto del Toyota Corolla N°5, que largó
desde el primer cajón de la grilla y solo abandonó la
posición de honor cuando ingresó a boxes, en la vuelta
20, para el cambio de pilotos donde Werner le cedió el mando
del auto a su invitado. Guerrieri volvió a la pista con suficiente
tiempo como para que, una vez cumplido el trámite por todos
los pilotos, le quedaran 24 segundos de ventaja sobre su rival más
próximo, el Fiat Linea del binomio José María
López/Diego Aventín (Equipo Fiat oil Combustibles) con
el cordobés al mando de su unidad tras haber recibido el auto
del “Pumita”.
El Fiat Linea N° 37 largó desde 7º lugar y avanzó
varias posiciones tras pasar por boxes para afincarse en el segundo
puesto, lugar que lo vería cruzar la bandera a cuadros delante
del binomio Pernía/Martínez, que de esta manera remontó
una gran diferencia en su lucha por la corona.
Varios golpes de efecto tuvo la competencia a lo largo de sus 47 giros
al trazado platense. El primero de ellos fue la rotura de un soporte
del eje trasero que obligó a Robert Huff a largar desde boxes
con el Vectra de Agustín Canapino (Equipo Oficial Chevrolet),
y aunque el británico realizó una excelente labor y
llegó a meterse entre los mejores 20 antes del cambio de pilotos,
un problema en el motor los obligó a desertar pocos giros después
de volver a pista.
Aunque sin dudas la otra nota excluyente de la jornada la dio también
Toyota, cuando el Corolla de Matías Rossi/Martín Basso,
que también había picado en punta, debió abandonar
por un problema en la dirección hidráulica tras el paso
por boxes para que el rafaelino tomara el lugar del puntero del certamen,
que con esta deserción vio cómo su ventaja en la cima
del torneo se redujo drásticamente a solo 13 puntos respecto
del escolta Pernia y de 14 unidades con su compañero de equipo.
Para destacar fueron las tareas de Ignacio Char y Camilo Echavarría
sobre otro de los Toyota Corolla del Toyota Team Argentina: el primero
dejando el auto en cuarto lugar antes del recambio, el segundo logrando
mantener la posición; algo similar a lo realizado por Jorge
Trebbiani (Ford YPF) antes de cederle el Ford Focus a Juan Manuel
Silva, que ya en manos del chaqueño sufrió un despiste
arribando finalmente en el 16° lugar.
También supieron cosechar buenos resultados los binomios del
Renault Lo Jack Team Guillermo Ortelli/Luis José Di Palma y
Mauro Giallombardo/Carlos Okulovich, quienes arribaron 5º y 6º
tras largar desde la 11ª y 12ª posición, respectivamente;
al igual que los binomios del Equipo Fiat Oil Combustibles Emiliano
Spataro/Carlos Bueno y Emiliano López/Ezequiel Bosio, que partiendo
15º y 18º llegaron en el séptimo 7º y 8º
lugar.
Completada la octava fecha del Campeonato Argentino 3M de TC2000,
las posiciones son lideradas por Matías Rossi con 144,5 puntos
seguido por Pernia con 129,5 y Werner con 123,5 puntos. El podio de
los equipo particulares fue ocupado por los binomios Damián
Fineschi/Marcelo Suárez (Orbis Seguros Racing), Daniel Belli/Adrián
Chiriano (Lanus Motorsport), y Franco Coscia/Fabricio Pezzini (Orbis
Seguros Racing), con lo que Coscia sigue liderando el certamen de
privados con 42 puntos por delante de Leandro Carducci (DP1 Team)
que suma 20 unidades.
La próxima fecha del Campeonato Argentino 3M de TC2000 se disputará
el 11 de septiembre en el autódro "Mar y Valle" de
Trelew.
El Equipo Fiat Oil Combustibles anuncia sus binomios para
los 200 Kms. de Buenos Aires
|
20-Jul-2011
(Prensa SFOC).- El Equipo Fiat Oil Combustibles
de TC2000 tiene el agrado de anunciar oficialmente los pilotos invitados
que acompañarán a los pilotos titulares de la escuadra
en la octava edición de los "200 Kilómetros de
Buenos Aires", que se llevarán a cabo el próximo
21 de agosto en el autódromo "Roberto Mouras" de
La Plata.
El brasileño Carlos "Cacá" Bueno, Emanuel
Moriatis, Diego Aventín y Ezequiel Bosio serán los responsables
de formar binomio y conducir los Fiat Linea con Emiliano Spataro,
Gabriel Ponce de León, José María López
y Emiliano López, respectivamente.
"Cacá" Bueno volverá a subirse a un auto de
TC2000 una vez más en su vasta experiencia en la categoría.
El piloto carioca, de 34 años de edad (para los 200 km tendrá
35), fue piloto oficial durante
las temporadas 2000, 2001 y 2007; en tanto que luego tuvo esporádicas
apariciones en las temporadas 2008, 2009 y 2010, siendo invitado para
alguna de las competencias especiales del TC2000.
Por su parte, se producirá el regreso a las filas del equipo
oficial Fiat de Emanuel Moriatis y Ezequiel Bosio, quienes compitieron
con la escuadra cordobesa durante toda la temporada 2010 y ahora lo
harán como invitados.
Asimismo, Diego Aventín también tendrá un segundo
contacto con el equipo luego de su paso en 2010, cuando también
fue invitado para los 200 kilómetros de Buenos Aires para correr
junto a Moriatis.
Binimios del Equipo Fiat Oil Combustibles con los Fiat Linea
serán:
N°
7: Emiliano Spataro-Carlos Cacá Bueno.
N° 8: Gabriel Ponce de León-Emanuel Moriatis.
|
N°
36: Emiliano López-Ezequiel Bosio.
Nº 37: José María López-Diego Aventín.
|
Toyota Team Argentina confirmó sus binomios
|
19-Jul-2011
(Prensa TTA).- Esteban Guerrieri, que milita
actualmente y de gran presente en la Indy Light, conformará
dupla junto a Mariano Werner, repitiendo nuevamente la formación
como en la edición de 2010. Mientras que el rafaelino Martín
Basso será el binomio del actual puntero del campeonato, Matías
Rossi.
Por su parte, el brasileño Ricardo Mauricio, quien fuera vencedor
de los 200 Kilómetros de Buenos Aires en su edición
de 2009 acompañará al joven mendocino Bernardo Llaver,
último vencedor de la clásica competencia.
En tanto que el jóven neuquino Camilo Echevarría, de
fructíferos logros en su paso por Europa tanto en la Fórmula
BMW española, en la Master Junior Fórmula, como en el
Campeonato Valenciano de Karting y que actualmente pelea por el título
en TC Pista, formará binomio junto a Ignacio Char.
De esta manera el Toyota Team Argentina anunció la plantilla
de pilotos que tomarán parte de la 8ª edición de
los 200 Kilómetros de Buenos Aires, que este año cambia
de escenario para trasladarse al "Roberto Mouras" de La
Plata.
Sergio Polze (Sportteam): "Buscamos
un sólo objetivo, sumar para Renault"
|
19-Jul-2011
(Prensa TC2000).- Sergio Polze responsable del
Equipo Semi-Oficial Renault con bajo la estructura del Sportteam Competición,
expresó las sensaciones que le produjo la victoria de Falaschi
con el Renault Fluence y analizó cuáles fueron los motivos
que lo llevaron a la victoria.
¿Qué significa haber ganado en TC2000?
"Es una sensación diferente. En
TC2000 comenzamos con el Sportteam cómo equipo en 2005, ganamos,
hicimos un equipo de Fórmula Renault y peleamos el campeonato
y hoy de la mano de Renault, conseguimos este logro tan importante.
Cuando Renault y Edgardo Fernández se fijaron en nosotros para
que podamos ingresar cómo equipo semi-oficial a TC2000, sabía
que no podíamos fallarle a quienes pensaron en el Sportteam.
Estoy muy feliz. No es fácil ganar en TC2000. Hay una paridad
increíble, un profesionalismo muy marcado y muchas marcas,
equipos e ingenieros que trabajan permanentemente para crecer y superarse".
¿Por
qué crees que Falaschi ganó?
"Porque está pasando por un gran
momento en lo personal y en lo deportivo, porque la primera vuelta
tanto de la serie cómo la de la final, manejó cómo
si tuviera muchas carreras corridas y no sólo 9. Tiene un gran
talento y hoy puede manejar su ansiedad, tiene la autoestima muy arriba
y está aprovechando muy bien el momento. Con respecto al Renault
Fluence, se adaptó muy rápido al manejo y a formar parte
de un equipo semi-oficial donde se trabaja con un gran profesionalismo
y se busca un solo objetivo: sumar para Renault".
Falaschi contó, terminada la carrera que le había preguntado
a Silva cómo largar, ¿lo sabías?
"Sí claro. EL sábado por
la noche hablamos sobre el tema y hasta en ese sentido Falaschi demuestra
sus ganas de crecer y seguir aprendiendo. Habló con el Pato
Silva, y le consultó cómo largar. Sabíamos que
la clave estaba en la largada de la serie y en la final. Antes de
largar, le hablábamos mucho por la radio, dándole tranquilidad,
distendiéndolo y no se equivocó". |
 |
TC
2000- Temporada 2011
Termas de Río Hondo - 7ª fecha
Falaschi se anotó en la galería
de los grandes con el Fluence del Sportteam
En su 7ª carrera en el equipo,
Guido logró su primer triunfo en la categoría
Renault,
Chevrolet y Fiat en el podio
|
|
17-Jul-2011
(Prensa TC2000, Sportmotor, Pilotos y Equipos).-
Con un andar sereno, y aprovechando la pole, Guido Falaschi (Sportteam)
ganó de punta a punta en la séptima fecha del Campeonato
Argentino 3M de TC2000 logrando así su primer triunfo en la
categoría en su año debut, inscribiendo así su
nombre entre los más grandes del automovilismo nacional ante
las más de 20 mil almas que colmaron el autódromo de
Termas de Río Hondo. Christian Ledesma (Equipo Oficial Chevrolet)
y José María López (Equipo Fiat Oil Combustibles)
completaron el podio.
El pibe que nació hace 21 años en Rosario,
se crió en Las Parejas y ahora reside en San Isidro, alcanzó
su primer triunfo en la categoría, en su novena participación,
tomando en cuenta que en el callejero de Santa Fe se corren dos carreras,
la séptima con el equipo Renault semioficial, y fue nada más
y nada menos con el equipo y la marca que lo vio nacer en el automovilismo
grande de la argentina, ya que fue en 2005 cuando Guido llegó
al Sportteam como piloto de Fórmula Renault. Con los puntos
sumados acendió al 6º puesto en el campeonato y le entrego
la 3ª victoria al equipo que conduce Sergio Polze.
Rápido en la pista y más rápido fuera de ella.
Así puede definirse al Renault Fluence del Sportteam Competición,
equipo que en su retorno a la categoría con la marca del rombo
consiguió su primer triunfo en apenas 7 carreras y nada menos
que con un novel piloto como Falaschi, que esta temporada hizo su
debut en “Primera” logrando la victoria de la mano de
un equipo de trabajo como el que comanda Sergio Polze.
Falaschi largó en la punta de la competencia y salvo por el
sofocón inicial, donde Ledesma lo puso en apuros al recorrer
junto a él gran parte de la primera vuelta, el hombre del Renault
semioficial dominó las acciones desde la punta porque en esa
maniobra terminó prevaleciendo el combo que conformaron su
pericia y las prestaciones de su auto.
Con el correr de las vueltas tanto Ledesma como José María
López intentaron acercarse, pero nunca pudieron hacerlo a menos
de medio segundo. Incluso, el hombre de Chevrolet comentó al
finalizar la competencia que su plan era presionarlo hasta que su
rival cometiera un error, el cual nunca se concretó.
Con el terceto de punta despegado del resto, lo interesante pasaba
detrás. Roces, sobrepasos, intentos y acciones donde todos
pugnaban por tratar de sumar puntos que terminarán siendo importantes
al final del campeonato.
Mariano Werner demostró que su Toyota Corolla seguía
siendo tan rápido como en la serie y, a pesar de un toque que
le torció la dirección en la segunda vuelta, pudo recuperarse
y avanzar hasta un meritorio 4° lugar.
El
Equipo Petrobras mostró un gran trabajo, con Néstor
"Bebu" Girolami dejando pasar a Leonel Pernía (foto)
para que éste le descontara más puntos a un retrasado
Rossi. El "Tanito" finalizó 5° mientras que el
de Isla Verde en la 6° posición. Por su parte, Mariano
Altuna cruzó la bandera a cuadros en la 18ª colocación.
Bernardo Llaver realizó una carrera prolija, hecho que le permitió
finalizar en el 10° lugar, un puesto por delante de su compañero
de equipo, Matías Rossi (Toyota Corolla) quien completó
un buen fin de semana pese al 11º lugar y se mantiene al frente
en el campeonato, con 40 puntos de ventaja sobre Leonel Pernía
(Honda New Civic).
Tras marcar la pole el sábado, el de Del Viso debió
penalizar 12 puestos y ello no le permitió terminar más
adelante. El "Granadero" largó desde el 14º
lugar con el objetivo de progresar en el clasificador, tarea para
nada sencilla por la paridad que presenta fecha tras fecha la categoría.
Sin embargo, Matías comenzó pronto a ganar puestos hasta
que cuando era 13º y luchaba el puesto con Norberto Fontana (Ford
Focus), se pasó en la curva 2 y perdió muchos lugares
hasta caer al 17º. Desde allí comenzó otra avanzada
que lo depositó en la 11ª ubicación final.
Otro
que supo lidiar con sus rivales en pista fue Guillermo Ortelli (Renault
Lo Jack Team), quien largó 12º y a fuerza de lucha remontó
hasta el 7º lugar final en el que lo encontró la bandera
a cuadros.
La final volvió a mostrar otro gran trabajo de los pilotos
Renault Sport y mientras Falaschi se aseguraba la punta vuelta tras
vuelta, Giallombardo se ponía quinto y Ortelli comenzó
su remontada. En la segunda vuelta, Guillermo superó a Werner
y llegó a la cola del auto de su compañero de equipo.
En el noveno giro la pérdida del líquido refrigerante
en el auto de Giallombardo no sólo generó que el sistema
de protección del motor detuviera su marcha, sino también
que patinara el Fluence de su coequiper y por ello perdiera dos posiciones.
Emiliano Spataro tuvo que afrontar una dura competencia en la que
la paridad del parque automotor del TC2000 no le permitió avanzar
demasiado, pero si se las ingenió para pasar del 13° lugar
de partida al noveno final que le permitió seguir sumando puntos
para el certamen.
Diferentes enredos a lo largo de la Final impidieron que Ponce de
León (largó 19°) y Emiliano López (18°)
puedan escalar en el clasificador siendo finalmente 15° y 20°,
respectivamente.
Un párrafo aparte merecen los hombres del Peugeot Cobra Team,
quienes largaron desde los tres últimos lugares de la grilla
por una sanción por técnica aplicada tras las series
y arribaron 14º Facundo Ardusso, 16º Juan Cruz Álvarez,
y 23º Matías Muñoz Marchesi.
Fabián
Yannantuoni finalizó en 17ª posición. El piloto
oficial Ford tuvo un buen comienzo en el evento principal, pero progresivamente
fue perdiendo terreno frente a sus rivales ante un problema surgido
tras un golpe que recibió su Focus en la primera vuelta de
parte de Emiliano Spataro (a cuyo Fiat Linea iba pasando por afuera)
en la rueda trasera izquierda que le torció la punta de eje.
Con ese inconveniente, la máquina le generó a su conductor
una impresión parecida a la de un neumático pinchado,
pero la realidad era que algo de la suspensión se había
dañado. Para la vuelta 7, Yannantuoni peleaba con el Peugeot
307 de Facundo Ardusso por la 14° plaza, en muestra de que el
rendimiento de su unidad iba mermando. Frenar y doblar se convertiría
en una tarea más difícil que para el resto en esas condiciones,
debido a lo cual Fabián retrocedió tres colocaciones
más.
El otro piloto del TTA, Ignacio Char completó la carrera en
la 19ª posición, logrando así el objetivo de terminar
la prueba para seguir ganando experiencia en la categoría.
En cuanto al campeonato, el más beneficiado con este resultado
fue Leonel Pernía (Equipo Petrobras), quien largó 7º
y al llegar 5º sumó 14 unidades descontándole así
9 puntos al líder del torneo; lo mismo que Mariano Werner (Toyota
Team Argentina), que si bien largó 3º y terminó
llegando en el 4º lugar, también le descotó al
puntero del certamen.
Así, Guido Falaschi logró sumar puntos más que
importantes que confirman su figura de promesa ascendente dentro del
automovilismo, tarea que de la mano del Sportteam no parece alocada
puesto que este año ya se ubica 8º en el certamen con
5 competencias por disputarse todavía.
Pilotos
Privados
Nueva victoria de Franco Coscia, la sexta con el Honda New Civic del
equipo Orbis Seguros Racing, quien alcanzó la punta a tres
vueltas del final, cuando pudo superar a Leandro Carducci, con el
Ford Focus del DP-1 Team, a la postre segundo.
Daniel Belli (Lanús Motorsports) subió al último
escalón del podio.
Luego de un sábado promisorio, Nicolás Traut (foto)
sufrió una falla en el motor a partir de las 6500 RPM de su
Honda New Civic que le entrega el Riva Racing Team. Por este problema,
el piloto de Las Flores se vió siempre obligado a defender
la posición, y tras haber partido en el puesto 29º, finalmente
arribó a la meta en el 31º lugar.
Peor le fue a su compañero de equipo, Franco Riva, quien sufrió
un fin de semana para olvidar rápidamente. El piloto entrerriano,
largó desde el último lugar de la grilla y d Desde allí,
Riva no se rindió y tras realizar una buena largada, comenzó
a superar autos para realizar un avance que prometía y mucho,
hasta que en tras las primeras vueltas volvió a sufrir un toque,
esta vez de Nazareno López, que terminó con todas las
ilusiones del piloto entrerriano, que debió abandonar la competencia
en forma prematura, por lo que ya deberá pensar en la próxima
competencia.
Los campeonatos
Las posiciones, con 7 carreras disputadas, las lidera Matías
Rossi con 144,5 puntos, seguido por Pernía con 104,5 y Mariano
Werner con 88,5 unidades; mientras que el campeonato de los pilotos
particulares lo continúa liderando con Coscia 38, Carducci
20, Leonel Larrauri 17 unidades.
Lo que se viene
El fin de semana del 19 al 21 de agosto, en el “Roberto Mouras”
de La Plata se disputará la próxima fecha, que serán
los “200 kilómetros” en los que Rossi compartirá
la conducción del Corolla con Martín Basso.
Declaraciones
Guido Falaschi (1º-foto):
"Todavía no caigo y haber logrado
la primera victoria en TC2000 es espectacular. El TC2000 sin dudas
es una de las categorías más competitivas de la Argentina
y haber ganado es un sueño. Estoy muy agradecido a todo el
Sportteam, a toda la gente de Renault Sport y a cada uno de los integrantes
del equipo por el gran trabajo realizado. Sabía que tenía
un auto ganador y por ello mi única preocupación era
la largada, no venía haciéndolo bien y quería
asegurarme de hacerlo bien, por lo que debo decirle gracias al Pato
Silva por los consejos que me dio en este aspecto. Luego pudimos realizar
una buena maniobra con Ledesma, con quien nos respetamos, y a partir
de allí la victoria quedó más cerca. Había
que llegar sin cometer errores y sin que sucediera nada. Afortunadamente
así pasó y sinceramente la alegría es enorme".
Sergio Polze (Titular Sportteam):
"Me siento muy orgulloso de contar con un grupo de personas como
las que componen el Sportteam. Estoy enormemente agradecido a todos
los técnicos del equipo y a todo el conjunto de Renault Sport
por la confianza depositada en nosotros. Quiero felicitar a Guido
por el trabajo realizado; hace cinco años me convenció
de que es un piloto de los que hará historia en el automovilismo
argentino y es un placer ver que va por el buen camino. Este triunfo
es soñado, por la contundencia demostrada; supera todo lo vivido
hasta aquí y nos obliga a seguir creciendo día a día
en el automovilismo argentino".
Edgardo Fernández (Responsable del Renault
Lo Jack Team): "Quiero felicitar a Sergio
Polze y a todo su equipo de trabajo por lo hecho este fin de semana
y por haber conseguido la segunda victoria del Fluence en tan sólo
siete carreras disputadas. Guido Falaschi demostró su talento
y se llevó una victoria excelente y merecida. Han conseguido
evolucionar el auto carrera a carrera y esto quedó demostrado
hoy con la victoria".
José
María López (3º-foto):
"Este podio hace muy bien. El equipo trabajó
mucho para conseguir mejorar el auto que había tenido un comienzo
complicado este fin de semana. El de la carrera final fue el mejor
auto que tuve el fin de semana. Fue una carrera muy exigida en la
que el auto fue parejo y se mantuvo en el ritmo. Estoy contento por
el primer podio con Fiat".
Mariano Werner (4º): "Fue
una buena carrera y un buen fin de semana en general. El Corolla tuvo
un gran rendimiento y eso me permitió avanzar en la serie y
luego recuperarme en la final después de un toque en la segunda
vuelta, en el que me quedó doblada la dirección. Este
resultado sirve para seguir sumando puntos y para avanzar en el campeonato,
así que me voy de Termas muy conforme".
Leonel Pernía (5º): "Tuvimos
una largada muy complicada, me pegaron dos veces, todavía no
sé cómo lo pude sacar. Igual fuimos avanzando, hubo
dos mano a mano con (Emiliano) Spataro y otro con (Guillermo) Ortelli,
en todos los casos fue muy bueno pelearla con ellos, se manejan muy
bien en carrera. Quiero agradecerle al "Bebu" (Girolami),
entendió muy bien que venimos peleando para el equipo por el
campeonato y me cedió su lugar. Al final terminó siendo
un buen resultado, pudimos achicar la diferencia con el líder
del torneo".
Néstor
Girolami (6º-foto): "Hicimos
una carrera muy limpia. Todo el fin de semana padecimos una ida de
trompa. El equipo trabajó mucho, pero no se pudo solucionar
ese inconveniente así que tendremos que seguir trabajando para
mejorar. Con Leo (Pernía) hicimos una buena carrera y como
él está mejor en el campeonato me pareció que
lo correcto era no ser un obstáculo".
Guillermo Ortelli (7º): "Fue
un domingo muy bueno en cuanto a la evolución del Fluence con
respecto al sábado. Tuvimos una serie muy buena, donde logramos
avanzar muchas posiciones. En la final veníamos muy bien, pero
lamentablemente un líquido que perdía el auto de Mauro
me jugó una mala pasada y perdí dos posiciones muy importantes.
Se hizo un gran cambio en el auto y si bien nos quedó una pequeña
ida de trompa la situación fue muy distinta a la de ayer y
se notó en las dos competencias de hoy. Se revirtió
el fin de semana y sumamos algunos puntos en Santiago del Estero".
Juan
Manuel Silva (8º): "Hacía
tiempo que el Ford Focus no rendía así en carrera; le
tenía confianza y no me defraudó. En la pista hubo mucha
lucha, con chapa incluida, pero siempre de manera limpia, dio gusto
correr así. Encontramos un camino de trabajo para volver a
la senda del protagonismo con el Equipo YPF-Ford".
Emiliano Spataro (9º-foto):
"El balance de Río Hondo es de mucho
esfuerzo y no tantos puntos. Intenté avanzar pero la velocidad
no era buena y no pude escalar demasiadas posiciones. No fue un gran
fin de semana, de todos modos sumamos algunos puntos. Vamos a tener
que trabajar para ir más rápido en las rectas de cara
a las próximas carreras".
Bernardo Llaver (10º): "Estoy
contento con este décimo puesto que me permite seguir sumando
puntos en el torneo. Tuve que exigirme bastante en la final y el Corolla
respondió muy bien. Seguimos por buen camino y ahora ya nos
comenzamos a preparar para los 200 Kilómetros donde espero
que podamos repetir la buena actuación del año pasado".
Matías
Rossi (11º-foto): "Realmente
pensé que estaba para más después de haber marcado
el mejor tiempo de ayer,
pero sumar 5 puntos no es malo.
Lamentablemente me compliqué en la serie y en la final con
el tránsito en pista y no pude avanzar como quería.
Igual, el Corolla sigue respondiendo a la perfección y gracias
a eso pude sumar algunos puntos que son valiosos para la lucha por
el título. Me costó mucho avanzar de entrada, me enredé
por algunos momentos. El auto mejoró mucho en la carrera, si
lo hubiera podido pasar bien a Norberto (Fontana) cuando me tiré
la primera vez, habría cambiado todo".
Fabián Yannantuoni (17º): "El
sábado había sido, pese al despiste, un buen día
que me permitió estar entre los diez más rápidos
de la clasificación, un logro que siempre es bienvenido por
lo que cuesta meterse en ese grupo, considerando la paridad que hay
habitualmente entre muchos autos y que fue especialmente notoria en
el fin de semana santiagueño, tal vez por la amplitud de la
pista. El toque en la rueda trasera izquierda me torció una
punta de eje, que supongo no se rompió de milagro en todas
estas vueltas, aunque sí modificó el comportamiento
del auto, al que le costaba mucho frenar y doblar correctamente. Previsiblemente,
eso me hizo perder velocidad y terreno".
Ignacio
Char (19º): "El Corolla mejoró
mucho para la final y por eso pude avanzar algunos puestos y terminar
la carrera, que era lo que quería, para seguir sumando experiencia
en la categoría. Seguimos sufriendo algunas consecuencias del
accidente que tuve en Córdoba, pero el trabajo que hace el
Toyota Team Argentina es excelente y estoy seguro que para la próxima
fecha ya tendremos todo nuevamente como queremos".
Pedro Gentile (24º, 3º entre Privados-foto):
"Estamos en proceso de adaptación
tanto al auto como a la categoría, por eso fue muy bueno lograr
el objetivo que nos pusimos para esta carrera, en la que logramos
llegar al podio entre los particulares. Si bien en la Final tuve distintos
inconvenientes, el balance es positivo".
Nicolás
Traut (31º, º entre particulares-foto):
"En la serie pudimos corregir la vibración
que tuvimos en la clasificación, que fue provocada por una
llanta defectuosa, además chequeamos satisfactoriamente el
auto de cara a lo que sería la final. Creía que podíamos
aspirar a un buen resultado entre los pilotos privados, sin embargo,
desde el arranque de la carrera el motor falló permanentemente
al llegar a las 6500 revoluciones, esto nos perjudicó notablemente,
ya que sólo pudimos girar, manteniéndonos en la pista
sin ser competitivos. Al menos queda el aliciente de haber vuelto
a la bandera cuadriculada, esto siempre es importante, para seguir
trabajando, ya que no vamos a bajar los brazos, por nosotros y por
los auspiciantes a quienes les agradezco su apoyo".
Martín Serrano (abandono): "Lamentablemente
una vez más todo lo bueno que habíamos realizado se
nos escapó en la largada. Quería completar lo bueno
que se había hecho en la clasificación y en la serie,
pero no se pudo. Tras perder muchos puestos en la larga recta, llegamos
muy juntos al frenaje de la curva dos y allí un leve toque
con Agustín Canapino rompió un radiador y esto obviamente
significó el posterior abandono".
Mauro Giallombardo (abandono): "Otra
vez se nos escapó una gran posibilidad, lamentablemente parece
que no ligó nada en TC2000. Hoy estábamos haciendo un
trabajo muy bueno y nos quedamos con las manos vacías".
Franco
Riva (abandono-foto): "Fue
un fin de semana para el olvido. Comenzamos muy complicados con el
funcionamiento del eje trasero que se había roto en la carrera
pasada y se decidió repararlo, aunque evidentemente no quedó
como esperábamos porque el auto se mostraba con una tendencia
rígida y picaba sobre el asfalto de una forma inesperada. Nos
jugamos a reemplazar el eje por uno totalmente nuevo tras la clasificación,
esperando que fuera este el inconveniente que nos perjudicó
durante todo el día, y finalmente el domingo nos dimos cuenta
rápidamente que éste era el problema, ya que el New
Civic volvió a comportarse como lo hace habitualmente, pero
la suerte continuó sin acompañarnos ya que en la serie
me toca Gentile rápidamente, y luego en la final cuando veníamos
avanzando, me pega Nazareno López y me saca de la pista, por
lo que ahí se acabaron nuestras posibilidades de continuar
con nuestra escalada como para pelear por la victoria entre los particulares.
Nos queda el sabor amargo en esta fecha, pero a la vez podemos rescatar
que hemos vuelto a encontrar el buen funcionamiento del auto luego
del sábado, pensando en las próximas carreras. Agradezco
todo el esfuerzo del equipo por el auto entregado, a los sponsor que
nos acompañan mas allá del resultado, y a toda la gente
de Gualeguaychú y Entre Ríos que nos sigue".
TC2000
- Termas de Río Hondo - Final
(26 vueltas)
1º Guido Falaschi (R. Fluence-Sportteam Competición)
41m18s864
2º Christian Ledesma (Ch. Cruze-Equipo Oficial Chevrolet)
a 0s805
3º Jose Maria Lopez (F. Linea-Equipo Fiat Oil Comb.) a
2s085
4º Mariano Werner (T. Corolla-Toyota Team Argentina) a
12s659
5º Leonel Pernía (H. New Civic-Equipo Petrobras)
a 18s696
6º Néstor Girolami (H. New Civic-Equipo Petrobras)
a 20s111
7º Guillermo Ortelli (R. Fluence-Renault Lo Jack Team)
a 20s453
8º Juan Manuel Silva (F. Focus-Ford-YPF) a 20s911
9º Emiliano Spataro (F. Linea-Equipo Fiat Oil Comb.) a
21s168
10º Bernardo Llaver (T. Corolla-Toyota Team Argentina)
a 25s252
11º Matías Rossi (T. Corolla-Toyota Team Argentina)
a 25s456
12º Agustín Canapino (Ch. Cruze-Equipo Oficial Chevrolet)
a 26s262
13º Norberto Fontana (F. Focus-Ford-YPF) a 28s193
14º Facundo Ardusso (P. 307-Peugeot Cobra Team) a 29s128
15º Gabriel Ponce de León (F. Linea-Equipo Fiat
Oil Comb.) a 30s584
16º Juan Cruz Álvarez (P. 307-Peugeot Cobra Team)
a 31s636
17º Fabián Yannantuoni (F. Focus-Ford-YPF) a 35s609
18º Mariano Altuna (H. New Civic-Equipo Petrobras) a 38s786
19º Ignacio Char (T. Corolla-Toyota Team Argentina) a 39s483
20º Emiliano López (F. Linea-Equipo Fiat Oil Comb.)
a 50s509
21º Franco Coscia (H. New Civic-Orbis Seguros R.) a 51s780
(PP 1º)
22º Leandro Carducci (F. Focus-DP 1 Team) a 52s930 (PP
2º)
23º Matías Muñoz Marchesi (P. 307-Peugeot
Cobra Team) a 53s213
24º Pedro Gentile (Ch. Cruze-JP Racing) a 1m04s894 (PP
3º)
25º Daniel Belli (P. 307-Lanús Motorsport) a 1m11s697
(PP 4º)
26º Rubén Salerno (VW Bora-JM Motorsport) a 1m18s081
(PP 5º)
27º Damián Fineschi (H. N Civic-Orbis Seguros) a
1m22s715 (PP 6º)
28º Sebastián Martínez (R. Mégane
II-Vitelli C.) a 1m29s974 (PP 7º)
29º Nazareno López (H. New Civic-Equipo Petrobras)
a 1m30s913
30º Javier Manta (H. Civic-Fineschi Racing) a 1m33s798
(PP 8º)
31º Nicolás Traut (H. New Civic-Riva Racing) a 1
vta. (PP 9º)
32º Gonzalo Fernández (VW Bora-JM Motorsport) a
1 vta. (PP 10º)
33º Martín Serrano (R. Fluence-Sportteam Competición)
a 14 vtas.
34º Mauro Giallombardo (R. Fluence-Renault Lo Jack T.)
a 16 vtas.
35º Franco Riva (H. New Civic-Riva Racing) a 20 vtas. (PP
11º)
36º Eduardo Bracco (R. Mégane II-Vitelli C.) a 24
vtas. (PP 12º)
Récord de Vuelta: Nº
40 (Falaschi) en 4ª vuelta con 1m34s775 a 162.385 km/h.
Promedio del Ganador: 161.421 km/h.
Nota: (PP
º) posición entre Pilotos Privados
|
TC2000
Campeonato 2011 (7 fechas)
1º Matías Rossi 144.5
2º Leonel Pernía 104.5
3º Mariano Werner 88.5
4º Mariano Altuna 84
5º Emiliano Spataro 79
6º Guillermo Ortelli 78
7º Juan Manuel Silva 72
8º Guido Falaschi 71.5
9º Christian Ledesma 66.5
10º G. Ponce de León 66
11º José María López 60
12º Agustín Canapino 59
13º Norberto Fontana 52
14º Bernardo Llaver 51.5
15º Fabián Yannantuoni 49
16º Néstor Girolami 38.5
17º M. Muñoz Marchesi 35
18º Juan Cruz Álvarez 32
19º Mauro Giallombardo 29
20º Facundo Ardusso 14
21º Ignacio Char 10
22º Martín Serrano 9.5
23º Franco Coscia 9
24º Daniel Belli 4
25º Leonel Larrauri 4
26º Leandro Carducci 2
27º Nazareno López 1
28º Emiliano López 1
Próxima fecha:
21 de Agosto "200 Kilómetros de Buenos Aires"
en el autódromo "Roberto Mouras" de La Plata |
TC2000
Campeonato 2011 (7 fechas)
Marcas
1° Toyota 251
2° Honda 220,5
3° Fiat 185
4º Ranault 168,5
5° Ford 167
6° Chevrolet 125,5
7° Peugeot 81
Sin
Puntos
Volkswagen
|
TC2000
Campeonato 2011 (7 fechas)
Equipos
1º Toyota Team Argentina 251
2º Equipo Petrobras 203,5
3º Equipo Fiat Oil Comb. 185
4º Ford YPF 163
5º Equipo Oficial Chevrolet 121,5
6º Renault LoJack Team 107
7º Sportteam Competición 81
8º Peugeot Cobra Team 79
9º Orbis Seguros Racing 13
10º Lanús Motorssports 4
11º DP1-Team 2
Sin Puntos: JM Motorsport, Riva
Racing, Uruguay en Carrera, Fineschi Racing y Vitelli Competición |
TC2000
Campeonato 2011 (7 fechas)
Pilotos Privados
1º Franco Coscia 38
2º Leandro Carducci 20
3º Leonel Larrauri 17.5
4º Rubén Salerno 12.5
5º Daniel Belli 12.5
6º Daniel Fresnedo 10
7º Eduardo Bracco 9.5
8º Damián Fineschi 6
9º Franco Riva 6
10º Gonzalo Fernández 6
11º Javier Manta 4
12º NIcolás Traut 2
13º Sebastián Martínez 1 |
Termas de Río Hondo -
2ª Serie:
Impecable victoria de Ledesma y el Cruze |
17-Jul-2011
(Prensa TC2000, Sportmotor, Pilotos y Equipos).-
Christian Ledesma (Equipo Oficial Chevrolet) dominó de punta
a punta la segunda serie para la séptima fecha del Campeonato
Argentino 3M de TC2000 que se disputó este domingo en el autódromo
de Termas de Río Hondo, donde Mariano Werner (Toyota Team Argentina)
y Néstor Girolami (Equipo Petrobras) lo secundaron. La
primera serie, ganada por Guido Falaschi (Sportteam) fue la más
veloz, por cuanto el marplatense ocupará el segundo cajón
de la grilla en la final.
No fue sin apremio la victoria de Ledesma. Porque largó bien
y pudo controlar a Girolami, y rápidamente ambos sacaron ventaja
del resto del pelotón mientras que Werner peleaba con Facundo
Ardusso (Peugeot Cobra Team) por acercarse al tercer lugar, empresa
que cumplió satisfactoriamente el paranaense logrando además
girar al ritmo de los líderes en el tercer giro.
Werner no se conformó con ello y fue por Girolami. Pelearon
durante todo un giro, factor que ayudó a que Ledesma pudiera
tomar ventaja. El piloto del Equipo Petrobras sucumbió finalmente
ante los embates de su rival del Toyota Team Argentina cediendo, no
sin esforzarse, su posición de escolta.
Así, una vez que estuvo a la cola de Ledesma, Werner intentó
buscarlo hasta que la bandera a cuadros decretó el final de
la competencia con el Chevrolet Cruze en primer lugar seguido del
Toyota Corolla y el Honda New Civic de Girolami en tercer lugar.
El cuarto puesto le había correspondido a Ardusso y el quinto
a su compañero Juan Cruz Álvarez, pero los Comisarios
Deportivos los excluyeron por técnica, ya que encontraron en
los autos del equipo PEigeot Cobra, una arandela suplementaria en
la rotula superior de la suspensión delantera, que noe stá
autorizada.
La actividad de la séptima fecha del Campeonato Argentino 3M
de TC2000 finalizará con la disputa de la final, la cual se
iniciará a las 13 horas con una duración de 26 vueltas
o 50 minutos.
Declaraciones
Norberto Fontana (9º): "Cuesta
avanzar porque se cae mucho el ritmo. En mi caso, estamos lentos a
la hora de acelerar. Hace unos días cambiaron el motor en Córdoba
y el auto se fue bastante para atrás. De todos modos, está
bastante lógico y trataremos de continuar con el avance".
Termas de Río Hondo -
1ª Serie:
Falaschi hizo ganar al Fluence del Sportteam |
17-Jul-2011
(Prensa TC2000, Sportmotor, Pilotos y Equipos).-
Los chicos crecen rápido. Así lo demostró Guido
Falaschi (Sportteam), quien logró su primera victoria parcial
en la categoría tras imponerse de punta a punta la primera
serie de cara la séptima fecha del Campeonato Argentino 3M
de TC2000 que se disputó este domingo en el autódromo
de Termas de Río Hondo. José María López
(Equipo Fiat Oil Combustibles) y Mauro Giallombardo (Renault Lo Jack
Team) lo acompañaron en el podio virtual.
Fue una carrera impecable de principio a fin la de Falaschi. Porque
movió muy bien y supo controlar a un López que en el
inicio quiso arrebatarle la posición de honor. En esa lucha,
el cordobés había perdido incluso su puesto como escolta,
pero antes de cumplir el primer giro la había recuperado.
Incluso, el piloto de Fiat fue el único capaz de seguirle el
paso a un Guido Falaschi que lideró tan cómodo que se
dio el lujo de marcar el récord de vuelta en el tercer giro,
sacando ambos una ventaja interesante respecto del resto del pelotón.
Una vez conseguido el objetivo, el piloto del Sportteam aceleró
su marcha sobre el final de la carrera para tomar una distancia tranquilizadora
que le permitiera cruzar la línea de sentencia como ganador
por primera vez desde su debut en esta temporada.
Para destacar fue la labor de Guillermo Ortelli (Renault Lo Jack Team),
quién largó en el 11º puesto y arribó 6º
no sin librar una lucha dura en pos de avanzar para quedar detrás
de un Fabián Yannantuoni (Ford YPF) que partió desde
el 8º cajón de la grilla y cruzó la meta en cuarto
puesto.
Matías Rossi (Toyota Corolla) padeció la dificultad
y dureza de las series cuando hay que largar desde atrás por
la penalización, dado que un golpe en la primera vuelta un
toque le desalineó el auto. El de Del Viso concluyó
7º.
La actividad de la séptima fecha del Campeonato Argentino 3M
de TC2000 continuará con la disputa de la segunda serie clasificatorias,
que tendrá inicio a las 10:00hs, siendo también a 8
Vueltas o 15 minutos, en los que deberán cubrir un total de
34,200 Km; mientras que la final se iniciará a las 13 horas
con una duración de 26 vueltas o 50 minutos.
Todo se podrá vivir por Canal 13 para Capital Federal y GBA,
y por TyC Sports para el interior, desde las 11 horas.
Declaraciones
Matías Rossi (7º): "Largué
bien pero me costó ir rápido después. Tuve un
toque con Coscia en la curva 3, en la rueda trasera izquierda y no
sé si no se desalineó el auto ahí. Después
el desprendimiento de la ventanilla también me molestó
mucho, por lo que no salió la serie esperada”, afirmó
el piloto del Toyota Team Argentina. “Aunque lo importante es
que después se pudo recuperar un lugar y largar en la mitad
del pelotón la Final".
Río Hondo -
Clasificación:
A Rossi, Termas le sienta muy bien
Toyota, Honda y Renault fueron los dominadores |
16-Jul-2011
(Prensa TC2000, Sportmotor, Pilotos y Equipos).-
Como hace un año en este mismo escenario, Matías Rossi
(Toyota Team Argentina) marcó la pole en el Autódromo
de Termas de Río Hondo de cara a la séptima fecha del
Campeonato Argentino 3M de TC2000, estableciendo además el
nuevo récord del circuito santiagueño para la clasificación.
Detrás suyo se encolumnaron Leonel Pernía (Equipo
Petrobras) y Guido Falaschi (Sportteam Competición), quien
largará adelante en la primera serie beneficiado por el sistema
de penalización por hándicap.
Ya lo había anticipado Rossi el viernes cuando llegó
a Termas de Río Hondo: "Me es muy
importante sumar puntos por más pocos que puedan ser".
Y va cumpliendo: porque marcó el mejor tiempo y con ello se
ganó el punto adicional que otorga el TC2000 como premio a
esa conquista.
El hombre de Toyota tuvo una muy buena jornada siendo 7º en el
primer entrenamiento y 2º en la tanda complementaria de ensayos
que lo dejó en esa misma ubicación en la general. Y
con ese envión se fue por todo en la clasificación.
La sesión comenzó con un Falaschi que no dudó
y marcó el mejor tiempo con una marca muy cercana a la de la
pole, registrando 1m33s453 para la mejor de las dos vueltas que dio
al trazado, superando a Rossi por 111 milésimas y a Guillermo
Ortelli (Renault Lo Jack Team) por 0s288.
Para destacar en este segmento fue la labor de los cuatro Renault
Fluence (los dos oficiales y los semi oficiales) y de los cuatro Fiat
Linea del Equipo Fiat Oil Combustibles, todos pasando a la siguiente
fase; al tiempo que la nota negativa la aportó el campeón
Norberto Fontana (Ford YPF) quien clasificó en el 21º
puesto y ya no pudo luchar por el "uno".
En el segundo corte volvió a dominar Falaschi pero con 1m33s215,
marca inferior a la registrada anteriormente (la más veloz
de la historia del trazado), con la cual superó por 0s364 también
a Rossi y por 0s416 a Bernardo Llaver (Toyota Team Argentina).
En este segmento quedaron fuera de la lucha por la pole destacados
pilotos de la talla de Gabriel Ponce de León (Equipo Fiat Oil
Combustibles), Juan Manuel Silva (Ford YPF), Ortelli, Agustín
Canapino (Equipo Oficial Chevrolet) y Mariano Altuna (Equipo Petrobras),
entre otros.
La parte final tuvo a un Rossi por demás inspirado marcando
la segunda pole de la temporada, tercera de su historial, con 1m33s411
superando al "renacido" Pernía (foto)
por 0s261 y a Falaschi por 0s263, donde el novel piloto del Sportteam
volvió a demostrar que tiene un gran auto y que este circuito
también le sienta bien al queda a solo 2 milésimas de
su antecesor.
El Equipo Petrobras tuvo una gran labor posicionando dos de sus tres
autos dentro de los diez mejores de la clasificación , Leonel
Pernía finalizó 2° mientras que Néstor Girolami
terminó en la 8° posición, mientras que Mariano
Altuna se ubicó en la 19ª posición.
Los diez mejores los completaron Mariano Werner (Toyota Team Argentina)
a 0s362 del poleman, Christian Ledesma (Equipo Oficial Chevrolet)
a 0s567, José María López (Equipo Fiat Oil Combustibles)
a 0s627, Llaver a 0s782, Néstor Girolami (Equipo Petrobras)
a 0s818, Emiliano Spataro (Equipo Fiat Oil Combustibles) y Fabián
Yannantuoni (Ford YPF-foto). A la hora
de la definición, "Emi" venía en una gran
vuelta que podría haberle dado la pole provisoria; pero Yannantuoni
realizó un trompo delante del piloto de Lanús quien
debió irse afuera para esquivarlo y de esa manera perdió
la vuelta y el resto de la sesión al taparse el radiador de
pasto, levantando la temperatura del impulsor.
El Ford Focus del piloto de Capitán Bermudez, salió
disparado hacia la parte interna de la pista, impactando duramente
con su frente y baúl contra los neumáticos de contención
y con daños mecánicos, sobre todo en su parte delantera.
De
acuerdo al sistema de recargos por posición en el campeonato
que implementa el TC2000, en seis de sus doce competencias, mañana
Guido Falaschi (Sportteam) partirá desde la primera colocación
en la primera de las series clasificatorias junto a José María
López (Scuderia Fiat-foto), mientras
que Serrano (Sportteam), lo hará desde la tercera posición
en la misma batería con Emiliano López a su lado.
En un sábado donde el Renault Lojack Team tuvo un intenso trabajo,
tanto Ortelli como Giallombardo debieron intensificar sus vueltas
sobre los Fluence oficiales de cara a lo que mañana significará
la primera competencia de la segunda mitad del año. Mauro lo
hará desde quinto cajón, y Ortelli, quien merced a los
siete puestos que penaliza por posición en el campeonato, lo
hará undécimo, ambos en la priemra serie.
En el caso de los otros pilotos del Equipo Fiat Oil Combustibles,
al último corte clasificatorio no pudo avanzar Ponce de León
al ubicarse 13°, mientras que el joven Emiliano López fue
17° obteniendo su mejor resultado parcial desde su debut en TC2000
esta temporada, logrando avanzar a la segunda etapa clasificatoria
por primera vez en el año, obteniendo un gran resultado personal.
Pilotos Privados
Las modificaciones realizadas por el Riva Racing Team que lidera Néstor
Riva, provocaron una mejora en el Honda New Civic que comanda Nicolás
Traut. En los entrenamientos y la clasificación logró
mejorar su performance en cada salida a pista. La actuación
fue de menor a mayor, a pesar de una leve falla en la instancia clasificatoria,
quien partirá 15º en la primera serie.
En cambio su compañero de equipo, el piloto de Gualeguaychú,
Franco Riva, no pudo encontrar un buen funcionamiento en el New Civic,
y así vio relegadas sus chances en la clasificación,
donde se ubicó finalmente en el 31º lugar. Tras el final
de la jornada, el equipo decidió reemplazar el eje trasero
de la unidad, para cambiar radicalmente el funcionamiento de la unidad
para mañana.
La actividad de la séptima fecha del Campeonato Argentino 3M
de TC2000 finalizará este domingo con la disputa de las dos
series clasificatorias, que tendrán inicio a las 9:10 y a las
10 horas, siendo ambas a 8 Vueltas o 15 minutos, en los que deberán
cubrir un total de 34,200 Km; mientras que la final se iniciará
a las 13 horas con una duración de 26 vueltas o 50 minutos.
Todo se podrá vivir por Canal 13 para Capital Federal y GBA,
y por TyC Sports para el interior, desde las 11 horas.
Declaraciones
Matías Rossi (1º, larga 7º en 1ª serie-foto):
"Estoy muy feliz por el resultado que conseguimos
hoy con el TTA y le agradezco al Equipo por el gran auto que me entregó
esta tarde. Realmente tengo un gran auto, el Corolla es fantástico,
tuve que exigirlo en el primer corte clasificatorio y el ritmo se
mantuvo. Eso me deja tranquilo para mañana, ya que al ser un
circuito ancho y veloz estoy seguro que vamos a poder avanzar para
buscar un buen resultado en la carrera final. Volver a sumar puntos.
Ese es el deseo que tengo. El auto funcionó rápido desde
el comienzo y considero que estuvimos muy bien. Uno siempre quiere
ser competitivo y estar siempre adelante, pero también sabemos
cómo es el TC2000 de parejo por eso queremos mejorar lo hecho
en Alta Gracia. Para esta carrera teníamos muy buenas expectativas
y por lo que se vio, se va confirmando. Tengo que tratar de hacer
una carrera prolija aprovechando el gran potencial del Corolla. Vi
que había mucha necesidad de ir en succión, fui el primero
en salir a la pista, tiré a Mariano en la primera luego levanté
e hice una vuelta solo. Después del error en la primera tanda
pensé que me iba a costar más, pero el Toyota sigue
funcionando muy bien".
Leonel Pernía (2º, larga 7º en 2ª
serie): "No nos esperábamos estar
tan adelante en Termas. Vinimos con una puesta a punto distinta y
fuimos mucho más rápidos en lo recto, esa es la clave
de esta mejoría.
Sabía que tenía que concentrarme al máximo para
meterme entre los 5 primeros, después de la tercera vuelta
el auto se cayó mucho y me preocupó bastante. Vamos
a tener que mirar ese problema
Es cierto, después de mañana, comienza la cuenta regresiva
si Matías (Rossi) sigue sumando puntos será muy difícil
descontarle".
Guido
Falaschi (3º, larga 1º en 1ª serie-foto):
"Estoy muy feliz con haber peleado la pole
en mi primer medio año en la categoría; me queda el
sabor de no haber conseguido el objetivo por una pequeña pasada
en el parcial 3 de la mejor vuelta del último corte.
De todas formas el Fluence se mostró de manera excelente durante
todo el día y esto no hizo otra cosa que corroborar las muy
buenas expectativas que traíamos tras las pruebas hechas en
el Gálvez de Buenos Aires el lunes pasado.
Mañana debemos apuntar a realizar una buena largada en la serie
y concretar una carrera rápida para así poder largar
adelante la final. Quiero agradecerle especialmente a todo el equipo
y a todos los integrantes de Renault Sport por el gran trabajo realizado".
Mariano Werner (4º, larga 6º en 2ª
serie): "La clasificación fue muy
buena y me sentí más que cómodo en el circuito.
Tendré una buena largada en la segunda serie y voy, como en
todas las carreras, buscando el objetivo que es sumar buenos puntos.
Tenemos un Corolla muy sólido y vamos a dar pelea, sin dudas".
Bernardo Llaver (7º, larga 4º en 2ª
serie): "Fue una buena clasificación
del equipo al colocar tres autos entre los mejores 10. Hubo mucho
tráfico en la última salida, lo que me dejó atrás,
sin posibilidad de meter una última vuelta que me dejara más
adelante. Sin embargo, el auto se comportó muy bien, mejorando
en relación a los entrenamientos de la mañana. Vamos
a largar muy bien en la serie, lo que me acercaría al objetivo,
que es largar entre los 5 primeros en la final para sumar buenos puntos".
Néstor
Girolami (8º, larga 2º en 2ª serie): "Ha
sido un sábado bueno para nosotros, por eso quedamos entre
los 10 mejores. Hemos mejorado en relación a lo que veníamos
desarrollando en las últimas fechas.
Apareció una pequeña ida de tromp a que me dificultó
la última parte, tenemos que seguir trabajando y mejorar, sé
que podemos y lo vamos a intentar".
Emiliano Spataro (9º, 9º en 2ª serie):
"Venía en una buena vuelta y me
fui afuera en el curvón.
Ahí se me llenó el radiador de pasto y tuve que entrar
a boxes, por eso no pude cerrar una vuelta rápida en la última
tanda.
El Fiat Linea va un poco de trompa, vamos a tener que trabajar en
ese aspecto de cara a mañana para tener un buen ritmo en la
Final".
Fabián
Yannantuoni (10º, larga º en ª serie-foto):
"Pese a que terminó en un accidente,
fue un buen día, ya que Termas me ofreció la chance
de pelear por primera vez en la temporada con los diez mejores de
la clasificación. El equipo fue trabajando poco a poco, pero
con mucho criterio, sobre el coche y en cada contacto con la pista
reducíamos la diferencia con el líder. Motivado como
estaba, traté de dar lo mejor de mí, pero me pasé
en una curva y perdí el control del Ford, que anduvo varios
metros despistado hasta golpear de adelante y atrás en las
gomas de contención. Le pido disculpas a los mecánicos
por lo que van a tener que trabajar para reparar el piso, los radiadores
de agua y aceite y un poco del tren trasero derecho. Hasta allí,
los tres parciales que hice eran muy buenos. Creo que hubiera finalizado
la tarde quinto o sexto, por lo menos. Así, me tocará
largar la primera serie desde la cuarta fila".
Martín Serrano (11º, larga 3º en
1ª serie): "Estoy sumamente satisfecho
con la clasificación realizada, sin dudas fue mi mejor actuación
parcial y como ya he dicho en otra oportunidades, aprovechar los neumáticos
en clasificación es clave en el TC2000. Hoy lo pude hacer mejor
que en las carreras anteriores y los resultados nos acompañaron.
Estoy muy conforme con el auto que me entregó el equipo y obviamente
el agradecimientos es para todo el Sportteam".
Sergio Polze (Titular de Sportteam): "Estamos
muy felices con lo desarrollado hoy. Obtuvimos un excelente resultado
aquí en Termas y si no fue un sábado perfecto fue apenas
por unas décimas en la última parte de la clasificación.
Fuimos competitivos en cada salida
a pista y eso obviamente te llena de alegría. No sólo
la actuación de Guido, sino también la de Martín,
a quien le faltó solamente un puesto para avanzar al último
corte de clasificación. Mañana largaremos adelante y
sinceramente tiene otro sabor hacerlo por méritos propios.
Ver a Guido peleando por la pole se disfruta mucho".
Juan
Manuel Silva (14º, larga 10º en 2ª serie):
"La realidad es que seguimos sin estar
bien a la hora de clasificar, no podemos ser del todo rápidos.
De todos modos, vamos a seguir trabajando con el equipo YPF –
Ford como lo venimos haciendo en las últimas carreras para
llevar lo más adelante posible al Ford Focus. Intentaré
avanzar durante la actividad de mañana".
Guillermo Ortelli (15º, larga 11º en 1ª
serie-foto): "Tenemos
un problema importante en la trompa ya que el auto pareciera no doblar,
y obviamente eso no nos permite ser rápidos en la vuelta. Vamos
a seguir trabajando para intentar solucionarlo ya que preocupa para
el resto de la actividad".
Mariano Altuna (19º, larga 12º en 1ª
serie): "Fue una clasificación muy
complicada. En los entrenamientos estuvimos rápidos, y si bien
tengo confianza en el Honda, tenemos que corregir varias cosas.
Mañana buscaremos avanzar lo más que podamos y así
recuperar posiciones para la final".
Norberto Fontana (20º, larga 12º en 2ª
serie): "Estamos complicados porque el
auto va bastante de trompa y no está funcionando bien. Además,
estamos `agarrados´ de atrás y eso también complica.
Tendremos que arrancar el domingo desde el fondo, apostando al ritmo
y escalando en la serie y en la Final".
Ignacio Char (23º, larga 8º en 2ª
serie): "Lamentablemente no pudimos girar
bien durante todo el día y es una pena porque el Equipo hizo
un gran esfuerzo para poder mejorar. Probamos diferentes alternativas
pero no resultaron, así que ahora vamos a ver con mayor tranquilidad
qué es lo que podemos hacer para mejorar mañana y salir
desde la serie a buscar un buen resultado en esta séptima fecha
del año".
Pedro Gentile (27º, larga 14º en 1ª
serie): "Una lástima lo que pasó
en la clasificación porque venía en una muy buena vuelta.
En la primera no cerré bien el parcial cuatro, en la segunda
lo mejoré y cuando venía en la tercera como para intentar
meterme entre los veinte mejores, me pasé en el curvón.
Lo positivo es que el Chevrolet Vectra funciona muy bien".
Nicolás
Traut (30º, largará 15º en 1ª serie-foto):"Luego
de Alta Gracia, el equipo realizó cambios en el auto, y el
rendimiento del mismo mejoró.
Dejamos atrás una falla en el eje trasero que nos perjudicó
en la fecha pasada, y aquí, en Termas de Río Hondo,
nos enfocamos en la configuración del auto y ante cada cambio
el desempeño fue creciendo. En la clasificación, con
el juego nuevo de neumáticos, el auto acusó una vibración,
que fue constante, de todas maneras considero que no me perjudicó
demasiado.
Para la serie ya tendremos solucionado dicho problema, así
que seguramente vamos a realizar una buena actuación y luego
vamos a mejorar mucho más en la carrera final, en la que aspiramos
al podio entre los pilotos privados".
TC2000
- Termas de Río Hondo - Grillas de Partida de las Series |
1ª
Serie
Fila 1: G. Falaschi - J. M. López
Fila 2: M. Serrano - E. López
Fila 3: M. Giallombardo - F. Coscia
Fila 4: M. Rossi - F. Yannantuoni
Fila 5: M. Muñoz Marchesi - G. Ponce de León
Fila 6: G. Ortelli - M. Altuna
Fila 7: D. Fineschi - P. Gentile
Fila 8: N. Traut - G. Fernández
Fila 9: S. Martínez - J. Manta |
2ª
Serie
Fila 1: C. Ledesma - N. Girolami
Fila 2: F. Ardusso - B. Llaver
Fila 3: J. C. Álvarez - M. Werner
Fila 4: L. Pernía - I. Char
Fila 5: E. Spataro - J. M. Silva
Fila 6: A. Canapino - N. Fontana
Fila 7: N. López - L. Carducci
Fila 8: D. Belli - E. Bracco
Fila 9: R. Salerno |
TC2000
- Termas de Río Hondo - Clasificación 3ª
tanda
1º Matías Rossi (Toyota Corolla) 1m33s411
2º Leonel Pernía (Honda New Civic) a 0s261
3º Guido Falaschi (Renault Fluence) a 0s263
4º Mariano Werner (Toyota Corolla) a 0s362
5º Christian Ledesma (Chevrolet Cruze) a 0s567
6º José María López (Fiat Linea) a
0s627
7º Bernardo Llaver (Toyota Corolla) a 0s782
8º Néstor Girolami (Honda New Civic) a 0s818
9º Emiliano Spataro (Fiat Linea) a 5s952
Sin Tiempos
10º Fabián Yannantuoni (Ford Focus)
|
Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones
|
TC2000
- Termas de Río Hondo
Clasificación 2ª tanda
1º Guido Falaschi (Sportteam Comp.) 1m33s215
2º Matías Rossi (Toyota Team Arg.) a 0s364
3º Bernardo Llaver (Toyota Team Arg.) a 0s417
4º Mariano Werner (Toyota Team Arg.) a 0s446
5º Christian Ledesma (Equipo Chevrolet) a 0s457
6º Fabián Yannantuoni (Ford-YPF) a 0s540
7º José María López (Equipo Fiat Oil
C.) a 0s548
8º Leonel Pernía (Equipo Petrobras) a 0s631
9º Emiliano Spataro (Equipo Fiat Oil C.) a 0s694
10º Néstor Girolami (Equipo Petrobras) a 0s754
11º Martín Serrano (Sportteam Comp.) a 0s922
12º Facundo Ardusso (Peugeot Cobra) a 0s864
13º G. Ponce de León (Equipo Fiat Oil C.) a 0s913
14º Juan Manuel Silva (Ford-YPF) a 0s952
15º Guillermo Ortelli (Renault Lo Jack) a 1s009
16º Agustín Canapino (Equipo Chevrolet) a 1s010
17º Emiliano López (Equipo Fiat Oil C.) a 1s052
18º Mauro Giallombardo (Renault Lo Jack) a 1s069
19º Mariano Altuna (Equipo Petrobras) a 1s197
20º Juan Cruz Álvarez (Peugeot Cobra) a 1s332
Promedio del 1°: 165.102 km/h.
|
TC2000
- Termas de Río Hondo
Clasificación 2ª tanda
1º
Guido Falaschi (Sportteam Comp.) 1m33s546
2º Matías Rossi (Toyota Team Arg.) a 0s018
3º Guillermo Ortelli (Renault Lo Jack) a 0s195
4º Néstor Girolami (Equipo Petrobras) a 0s258
5º Emiliano Spataro (Equipo Fiat Oil C.) a 0s323
6º Mariano Werner (Toyota Team Arg.) a 0s332
7º Christian Ledesma (Equipo Chevrolet) a 0s382
8º José María López (Equipo Fiat Oil
C.) a 0s413
9º Leonel Pernía (Equipo Petrobras) a 0s428
10º Bernardo Llaver (Toyota Team Arg.) a 0s451
11º G. Ponce de León (Equipo Fiat Oil C.) a 0s442
12º Fabián Yannantuoni (Ford-YPF) a 0s566
13º Mauro Giallombardo (Renault Lo Jack) a 0s591
14º Juan Manuel Silva (Ford-YPF) a 0s600
15º Agustín Canapino (Equipo Chevrolet) a 0s667
16º Mariano Altuna (Equipo Petrobras) a 0s682
17º Emiliano López (Equipo Fiat Oil C.) a 0s741
18º Martín Serrano (Sportteam Comp.) a 0s797
19º Facundo Ardusso (Peugeot Cobra) a 0s869
20º Juan Cruz Álvarez (Peugeot Cobra) a 0s965
21º Norberto Fontana (Ford-YPF) a 1s012
22º Franco Coscia (Orbis Seguros R.) a 1s276
23º Ignacio Char (Toyota Team Arg.) a 1s355
24º M. Muñoz Marchesi (Peugeot Cobra) a 1s408
25º Damián Fineschi (Orbis Seguros R.) a 1s519
26º Nazareno López (Equipo Petrobras) a 1s615
27º Pedro Gentile (JP Racing) a 1s679
28º Leandro Carducci (DP-1 Team) a 1s776
29º Nicolás Traut (Riva Racing) a 2s706
30º Daniel Belli (Lanús Motorsport) a 2s720
31º Franco Riva (Riva Racing) a 2s760
32º Eduardo Bracco (Vitelli Comp.) a 2s817
33º Sebastián Martínez (Vitelli Comp.) a
2s890
34º Rubén Salerno (JM Motorsport) a 2s963
35º Gonzalo Fernández (JM Motorsport) a 4s872
Promedio del 1°: 164.682 km/h.
Apercibido: Nº 6 (Muñoz
Marchesi) por maniobra peligrosa.
Retiro de Tiempos: Nº 30 (Manta) |
Río Hondo -
2º Entrenamiento:
Apareció Werner al frente
|
16-Jul-2011
(Prensa TC2000).- Mariano Werner (Toyota Team
Argentina) dominó la segunda tanda de ensayos rebajando la
marca impuesta por la mañana por Christian Ledesma (Equipo
Oficial Chevrolet), resultando así el mas veloz de la tabla
general de tiempos de cara a la séptima fecha del Campeonato
Argentino 3M de TC2000 que se disputará este domingo en el
Autódromo de Termas de Río Hondo. Desde las 15 horas,
la clasificación en vivo por TyC Max.
Bajo un cielo parcialmente despejado, el paranaense marcó 1m33s389
para su mejor vuelta con su Toyota Corolla, superando así al
hombre de Chevolet que había logrado un también destacable
1m33s605 en la mañana, donde las nubes cubrían el firmamento
santiagueño.
En esta segunda toma de contacto con la pista, su compañero
de equipo Matías Rossi quedó en segundo lugar bajando
también la marca de Ledesma, por lo que ambos completaron el
1-2 de la casa japonesa al frente del clasificador.
En tanto, Leonel Pernía (Equipo Petrobras) también mejoró
y se quedó con el tercer mejor tiempo de la segunda sesión,
aunque en la general ese lugar quedó para el hombre del Chevrolet
Cruze gracias a su marca matinal.
En la tanda matutina, el representante de la marca del moño
dorado se había colocado en lo más alto del clasificador
con un tiempo que superaba, extraoficialmente, el récord del
circuito que ostenta Matías Rossi (Toyota Team Argentina) desde
el año pasado, cuando a bordo de un Renault Megane II estableció
1m34s098 como marca oficial a batir en clasificación.
Detrás del vencedor se situó Spataro a solo 007/1000,
mientras que Werner fue el tercero en discordia a 0s128 del más
veloz. Más atrás se ubicaron José María
López (Equipo Fiat Oil Combustibles), Agustín Canapino
(Equipo Oficial Chevrolet), Leonel Pernía (Equipo Petrobras),
Rossi, Juan Cruz Álvarez (Peugeot Cobra Team), Bernardo Llaver
(Toyota Team Argentina) y Gabriel Ponce de León (Equipo Fiat
Oil Combustibles), entre los diez primeros.
De los 36 autos que presenta el parque de la categoría para
esta competencia, un total de 14 fueron los que rebajaron el récord,
al tiempo que 19 fueron los que giraron dentro del segundo de tiempo
del más veloz.
La actividad de la séptima fecha del Campeonato Argentino 3M
de TC2000 continuará desde las 15:40hs. y contará televisación
en vivo por TyC Sports desde las 15 horas.
|
TC2000
- Termas de Río Hondo - 2º Entrenamiento
1º
Mariano Werner (Toyota Team Argentina) 1m33s389
2º Matías Rossi (Toyota Team Argentina) 1:33.488
a 0.099
3º Christian Ledesma (Equipo Chevrolet) 1:33.605 a 0.216
4º Emiliano Spataro (Equipo Fiat Oil Comb.) 1:33.612 a
0.223
5º José María López (Equipo Fiat Oil
Comb.) 1:33.749 a 0.360
6º Leonel Pernía (Equipo Petrobras) 1:33.755 a 0.366
7º Agustín Canapino (Equipo Chevrolet) 1:33.756
a 0.367
8º Juan Cruz Álvarez (Peugeot Cobra) 1:33.767 a
0.378
9º Guido Falaschi (Sportteam Competición) 1:33.892
a 0.503
10º Facundo Ardusso (Peugeot Cobra Team) 1:33.903 a 0.514
11º Bernardo Llaver (Toyota Team Argentina) 1:33.955 a
0.566
12º Gabriel Ponce de León (Equipo Fiat Oil C.) 1:34.007
a 0.618
13º Néstor Girolami (Equipo Petrobras) 1:34.066
a 0.677
14º Mariano Altuna (Equipo Petrobras) 1:34.074 a 0.685
15º Guillermo Ortelli (Renault Lo Jack Team) 1:34.114 a
0.725
16º Fabián Yannantuoni (Ford-YPF) 1:34.159 a 0.770
17º Mauro Giallombardo (Renault Lo Jack) 1:34.190 a 0.801
18º Martín Serrano (Sportteam Competición)
1:34.195 a 0.806
19º Juan Manuel Silva (Ford-YPF) 1:34.302 a 0.913
20º Norberto Fontana (Ford-YPF) 1:34.472 a 1.083
21º Matías Muñoz Marchesi (Peugeot Cobra)
1:34.743 a 1.354
22º Emiliano López (Equipo Fiat Oil Comb.) 1:34.913
a 1.524
23º Leandro Carducci (DP-1 Team) 1:34.956 a 1.567
24º Nazareno López (Equipo Petrobras) 1:35.182 a
1.793
25º Ignacio Char (Toyota Team Argentina) 1:35.300 a 1.911
26º Franco Coscia (Orbis Seguros Racing) 1:35.534 a 2.145
27º Damián Fineschi (Orbis Seguros Racing) 1:35.588
a 2.199
28º Javier Manta (Fineschi Racing) 1:35.717 a 2.328
29º Pedro Gentile (JP Racing) 1:35.780 a 2.391
30º Franco Riva (Riva Racing) 1:36.215 a 2.826
31º Daniel Belli (Lanús Motorsport) 1:36.369 a 2.980
32º Nicolás Traut (Riva Racing) 1:36.567 a 3.178
33º Rubén Salerno (JM Motorsport) 1:36.739 a 3.350
34º Sebastián Martínez (Vitelli Competición)
1:36.812 a 3.423
35º Eduardo Bracco (Vitelli Competición) 1:37.021
a 3.632
36º Gonzalo Fernández (JM Motorsport) 1:37.723 a
4.334
Promedio del 1°: 164.795 km/h. |
Río Hondo -
1º Entrenamiento:
Ledesma los madrugó con récord
|
16-Jul-2011
(Prensa TC2000).- La séptima fecha del
Campeonato Argentino 3M de TC2000 ya comenzó a disputarse en
el autódromo de Termas de Río Hondo, donde este sábado
Christian Ledesma (Equipo Oficial Chevrolet) marcó el mejor
tiempo en el primer entrenamiento. Emiliano Spataro (Equipo
Fiat Oil Combustibles) y Mariano Werner (Toyota Team Argentina) completaron
el trío de marcas.
El representante de la marca del moño dorado colocó
a su Chevrolet Cruze en lo más alto del clasificador con un
tiempo de 1m33s605 con el que supera, extraoficialmente, el récord
del circuito que ostenta Matías Rossi (Toyota Team Argentina)
desde el año pasado, cuando a bordo de un Renault Mégane
II estableció 1m34s098 como marca oficial a batir en clasificación.
Detrás del vencedor se situó Spataro a solo 7 milésimas,
mientras que Werner fue el tercero en discordia a 0s128 del más
veloz. Más atrás se ubicaron José María
López (Equipo Fiat Oil Combustibles), Agustín Canapino
(Equipo Oficial Chevrolet), Leonel Pernía (Equipo Petrobras),
que empataron el quinto tiempo.
Luego figuran Matías Rossi, Juan Cruz Álvarez (Peugeot
Cobra Team), Bernardo Llaver (Toyota Team Argentina) y Gabriel Ponce
de León (Equipo Fiat Oil Combustibles), quien cerró
el grupo de los diez primeros.
De los 36 autos que presenta el parque de la categoría para
esta competencia, un total de 14 fueron los que rebajaron el récord,
al tiempo que 19 fueron los que giraron dentro del segundo de tiempo
del más veloz.
La actividad de la séptima fecha del Campeonato Argentino 3M
de TC2000 continuará desde las 13 horas con la segunda tanda
de entrenamientos, mientras que la clasificación tendrá
su inicio a las 15:40 horas y contará televisación en
vivo por TyC Sports desde las 15 horas.

|
TC2000
- Termas de Río Hondo - 1º Entrenamiento
1º
Christian
Ledesma (Equipo Chevrolet) 1m33s605
2º Emiliano Spataro (Equipo Fiat Oil Comb.) 1m33s612 a
0.007
3º Mariano Werner (Toyota Team Argentina) 1:33.733 a 0.128
4 º José María López (Equipo Fiat
Oil Comb.) 1:33.749 a 0.144
5 º Agustín Canapino (Equipo Chevrolet) 1:33.778
a 0.173
= . Leonel Pernía (Equipo
Petrobras) 1:33.778 a 0.173
7 º Matías Rossi (Toyota Team Argentina) 1:33.861
a 0.256
8º Bernardo Llaver (Toyota Team Argentina) 1:33.955 a 0.350
9º Gabriel Ponce de León (Equipo Fiat Oil C.) 1:34.007
a 0s402
10º Néstor Girolami (Equipo Petrobras) 1:34.066
a 0.461
11º Mariano Altuna (Equipo Petrobras) 1:34.074 a 0.469
12º Guillermo Ortelli (Renault Lo Jack Team) 1:34.114 a
0.509
13º Juan Cruz Álvarez (Peugeot Cobra Team) 1:34.158
a 0.553
14º Mauro Giallombardo (Renault Lo Jack) 1:34.190 a 0.585
15º Martín Serrano (Sportteam Competición)
1:34.213 a 0.608
16º Juan Manuel Silva (Ford-YPF) 1:34.302 a 0.697
17º Facundo Ardusso (Peugeot Cobra Team) 1:34.379 a 0.774
18º Guido Falaschi (Sportteam Competición) 1:34.408
a 0.803
19º Fabián Yannantuoni (Ford-YPF) 1:34.518 a 0.913
20º Norberto Fontana (Ford-YPF) 1:34.669 a 1.064
21º Leandro Carducci (DP-1 Team) 1:34.956 a 1.351
22º Emiliano López (Equipo Fiat Oil Comb.) 1:35.144
a 1.539
23º Nazareno López (Equipo Petrobras) 1:35.260 a
1.655
24º Ignacio Char (Toyota Team Argentina) 1:35.317 a 1.712
25º Matías Muñoz Marchesi (Peugeot Cobra)
1:35.368 a 1.763
26º Franco Coscia (Orbis Seguros Racing) 1:35.534 a 1.929
27º Daniel Belli (Lanús Motorsport) 1:36.369 a 2.764
28º Damián Fineschi (Orbis Seguros Racing) 1:36.482
a 2.877
29º Nicolás Traut (Riva Racing) 1:36.584 a 2.979
30º Javier Manta (Fineschi Racing) 1:36.645 a 3.040
31º Franco Riva (Riva Racing) 1:36.761 a 3.156
32º Sebastián Martínez (Vitelli Competición)
1:37.326 a 3.721
33º Gonzalo Fernández (JM Motorsport) 1:37.723 a
4.118
34º Eduardo Bracco (Vitelli Competición) 1:38.308
a 4.703
35º Rubén Salerno (JM Motorsport) 1:43.525 a 9.920
36º Pedro Gentile (JP Racing) 1:48.700 a 15.095
Promedio del 1°: 164.414 km/h. |
El
Peugeot RCZ será el auto de seguridad
|
21-Jul-2011
(Prensa PCT).- Peugeot Sport Argentina presenta
a partir de esta 7ªº fecha de TC2000 en Termas de Rio Hondo
el RCZ como nuevo Auto de Seguridad (AS). El próximo
fin de semana se podrá apreciar en el circuito santiagueño
el verdadero fuera de serie de Peugeot, la coupé deportiva
RCZ.
Máxima expresión de la deportividad de la marca del
León, esta nueva coupé se comercializa en nuestro país
impulsada por un potente motor THP naftero de 1.6 litros y 200 CV,
asociado a una caja de cambios manual de 6 velocidades.
Juan Cruz Álvarez, uno de los pilotos del Peugeot Cobra Team,
lo testeó hace algunos días y contó su experiencia:
"Tuve la suerte de probarlo en el autódromo de Buenos
y la verdad es que me encantó. El comportamiento dinámico
es excelente. Posee un muy buen chasis que permite doblar a distintas
velocidades sin que presente una tendencia subvirante, típico
de los automóviles con tracción delantera… ¡y
los frenos son increíbles! El motor también me llamó
la atención, porque por ser un 1.6L, responde ante cualquier
condición y es donde los 200 caballos de potencia se hacen
notar. Esto, ayudado encima por una caja de velocidades de competición
de extraordinarias prestaciones", manifestó "Juanito".
RCZ: Un estilo diferente
Atlético, elegante y aerodinámico, el diseño
del RCZ ofrece nuevos equilibrios, armoniosos y enérgicos,
basados en una arquitectura original. La sensualidad que expresa la
doble curvatura del techo y de la luneta trasera así como sus
dos arcos en aluminio, son sus características más destacadas.
Una posición de conducción ideal, una plancha de abordo
de diseño fluido y limpio, materiales nobles y tecnológicos,
todo en el habitáculo del RCZ se orienta inmediatamente hacia
el “piloto” en un ambiente deportivo y elitista.
De acuerdo con su posicionamiento fuera de serie y de gran dinamismo,
y más allá de sus innovaciones mecánicas y de
diseño, el RCZ dispone de equipamientos y de ayudas a la conducción
sofisticados, siempre al servicio de la tranquilidad del conductor
y de la seguridad: control de tracción inteligente integrado
de serie en el ESP, ayuda al arranque en pendiente (de serie), faros
bi-xenón direccionales, etc.
Las proporciones del vehículo (1,36 m de alto), las trabajadas
líneas de la carrocería y la doble curvatura, favorecen
la circulación del aire en beneficio de una aerodinámica
óptima. A pesar de sus grandes ruedas de 18”, el RCZ
consigue un Cx de 0,32 y un excelente SCx de 0,67.
El alerón trasero móvil contribuye igualmente a esta
eficacia aerodinámica: se despliega en dos posiciones en función
de la velocidad del automóvil con el fin de asegurar un equilibrio
ideal entre comportamiento en ruta y consumo de combustible. La primera
posición (19°) se abre a más de 85 km/h (y se repliega
de nuevo por debajo de 55 km/h) mientras que la segunda (34°)
se abre más allá de 155 km/h (y vuelve a la posición
1 al bajar de 145 km/h).
El
motor 1.6 L THP 147 KW (200 CV)
Este motor es eficaz en todos los sentidos; par y potencia
generosos, consumo de combustible y emisiones de CO2 particularmente
contenidos y cumplimiento de la normativa Euro 5.
Para conseguir estos resultados, la aerodinámica y el peso
del automóvil (1.297 en orden de marcha) se han optimizado.
Con su par máximo de 275 Nm (de 1.700 a 4.500 rpm) y su potencia
máxima de 147 kW (de 5.500 a 6.800 rpm), el RCZ exhibe aceleraciones
y recuperaciones de primer orden (de 80 a 120 km/h en 6,5 s en quinta;
de 0 a 100 km/h en 7,6 s) mientras que el consumo es de 6,9 l/100
km en ciclo mixto (159 g/km de CO2).
Para lograr estos resultados, este bloque de 4 cilindros de 1.598
cm3 combina, en primicia mundial, las tecnologías más
recientes; THP y VTi:
– un turbocompresor Twin-Scroll, para las prestaciones y la
respuesta instantánea desde muy bajos regímenes;
– la inyección directa de combustible que asegura programaciones
de combustión óptima;
– y la elevación variable de las válvulas de admisión
asociada al calado variable de los árboles de levas de admisión
y escape (tecnología Ti, Variable valve and Timing injection),
para el control del consumo y las emisiones de CO2.
Eficiencia de la frenada
Para asegurar la mayor eficacia de frenada tanto en términos
de potencia como de resistencia a la fatiga, el conjunto se compone
de discos delanteros ventilados de generosas dimensiones: 340 mm de
diámetro y 30 mm de grosor. Los frenos traseros son también
de notables dimensiones, con discos de 290x12 mm.
El ESP de serie incluye control dinámico de estabilidad (CDS),
repartidor electrónico de frenada (REF), ayuda a la frenada
de emergencia (AFU) y control de tracción inteligente con ayuda
al arranque en cuesta. Las funciones CDS, ASR y AFU pueden desconectarse
simultáneamente (ESP Off) para permitir a los conductores exigentes
y experimentados explotar al máximo las capacidades del automóvil.
Seguridad máxima
En la parte delantera, la estructura del RCZ integra una
triple vía de esfuerzo para absorber al máximo la energía
de un choque frontal. Al mismo tiempo, los arcos, los largueros exteriores
y las barras de las puertas se han dimensionado para conseguir una
programación de absorción óptima.
Un sistema de capó activo se ha desarrollado para reducir las
consecuencias de un eventual choque sin condicionar para nada al automóvil
en términos de arquitectura y diseño. De este modo,
cuando los sensores situados en la parte delantera del vehículo
detectan una colisión, un sistema pirotécnico situado
a la altura de las bisagras del capó se activa para elevarlo
hasta 55 mm en 0,1 s. Para los choques laterales, los refuerzos de
las puertas, los refuerzos traseros del piso y la vía de esfuerzo
de la trasera se han concebido para una óptima protección
de los pasajeros. En la parte trasera, una viga situada a la altura
del umbral del baúl permite absorber los impactos y facilita
la reparación.
El RCZ dispone de sistemas de retención eficaces para proteger
el cuerpo de cada pasajero en caso de accidente:
– 2 airbags frontales adaptativos de 60 l de capacidad para
el conductor y de 90 l para el pasajero;
– 2 airbags laterales (de 10 l cada uno) para proteger el tórax
y la cadera de los pasajeros delanteros;
– 4 cinturones de seguridad de 3 puntos de anclaje con limitadores
de esfuerzo (y pretensores pirotécnicos en los delanteros)
asociados a advertencias sonoras y visuales de abrochado/desabrochado
de cada asiento;
– fijaciones Isofix de tres puntos de anclaje en las dos plazas
traseras para sillitas infantiles (una tapa disimula el tercer punto
de anclaje detrás de los apoyacabezas). |
 |
TC
2000- Temporada 2011
Alta Gracia - 6ª fecha
Canapino y el Cruze le pusieron el moño a un fin de
semana perfecto
Agustín logró su primera
victoria
|
|
26-Jun-2011
(Prensa TC2000, Sportmotor, Pilotos y Equipos).-
En un fin de semana soñado por la casa del moño dorado,
Agustín Canapino (Equipo Oficial Chevrolet) ganó de
forma contundente la sexta fecha del Campeonato Argentino 3M de C2000
en el Oscar Cabalen de Córdoba, logrando así no solo
su primera victoria en la categoría sino también para
el nuevo modelo que la marca puso en pista en la segunda etapa de
esta temporada. Completaron el podio Emiliano Spataro (Equipo Fiat
Oil Combustibles) y Christian Ledesma (Equipo Oficial Chevrolet).
Mejor no pudo haber imaginado Canapino su año debut
como piloto oficial Chevrolet. Porque en solo 6 carreras de las 24
que lleva en la categoría logró la pole el sábado
y la victoria el domingo, tanto en la serie como en la final, con
un auto que solo tiene 3 competencias desde su aparición en
la segunda fecha disputada en San Martín, Mendoza.
Salvo
por el sofocón de la largada, donde José María
López (Equipo Fiat Oil Combustibles) intentó arrebatarle
el liderato, el piloto de Chevrolet jamás vio peligrar su posición
de privilegio, la que supo mantener tras una muy buena largada y una
férrea defensa hasta ver flamear la bandera a cuadros en primer
lugar.
Detrás suyo, todas las alternativas de una competencia con
final dramático. Porque "Pechito" López intentó
buscarlo hasta que comenzó a padecer problemas con una ida
de trompa, factor que aprovechó Ledesma para acceder a la segunda
posición y conformar un tándem 1-2 para Chevrolet al
final de la primera vuelta, quedando así un trencito de Fiat
con el cordobés 3º y sus compañeros Spataro y Gabriel
Ponce de León en 4º y 5º puesto, respectivamente.
Ahí fue cuando Canapino logró sacar mayor diferencia,
porque además del andar del Cruze su escolta peleaba por defender
la posición con López, hasta que el ingreso del Auto
de Seguridad por el abandono de Leonardo Larrauri (Orbis Seguros Racing)
volvió todo a "foja cero"” en la octava vuelta.
La carrera se relanzó dos giros más tarde y nada cambió
adelante, porque Canapino y Ledesma aceleraron a fondo ni bien se
apagaron las luces del AS y se escaparon del resto ayudados por una
pelea impensada: López y Spataro pelearon por el último
escalón del podio hasta que el equipo decidió que el
piloto local cediera su posición dado que su compañero
era evidentemente más veloz en pista.
Ese fue un golpe de efecto, porque una vez que Spataro tuvo vía
libre para ir por los Chevrolet no lo desperdició y a solo
8 vueltas para el final la definición se tornó dramática:
durante cuatro giros estuvo soldado a la cola del auto de Ledesma
hasta que la presión rindió sus frutos. El Cruze del
marplatense se pasó en la parte sucia, mordió el pasto
y el piloto de Fiat se quedó con el segundo lugar.
Quedaban solo 4 giros entonces, y si bien el Linea intentó
acercase ya no le quedaba tiempo porque la diferencia que había
sacado Canapino era tranquilizadora. Así, la bandera a cuadros
encontró al arrecifeño cruzando la meta en primer lugar
por exiguas 0s672 delante Spataro y a 6s666 de Ledesma.
Para destacar fue la labor de Matías Rossi (Toyota Team Argentina),
que largó 13º y arribó en el 5º puesto tomando
una mayor distancia al frente del campeonato; así como Guillermo
Ortelli (Renault Lo Jack Team-foto),
quien largó 14º y llegó 7º.
Los pilotos del Equipo Petrobras cumplieron una muy buena tarea quienes
debido al sistema de penalizaciones tuvieron que afrontar las series
desde posiciones no tan favorables.
Desde muy atrás tanto Mariano Altuna (foto)
como Leonel Pernía y Néstor Girolami muy especialmente
(tuvo que largar desde el fondo por una falla en la largada de la
primera serie) remontaron varios puestos pensando en los puntos del
campeonato.
En definitiva, el "Tanito" Pernía fue el mejor Honda
posicionado al terminar en 9º, mientras que Mariano Altuna llegó
un puesto detrás entre los "top ten". El "Bebu"
Néstor Girolami batalló para ser 14º.
La largada de Fabián Yannantuoni fue certera y le permitió
superar al menos a seis rivales en los primeros minutos de acción.
Aunque el trazado estrenó un asfalto que los participantes
ponderaron, el producto del óvalo empezó a ser subvirante
desde la mitad del evento, detalle que impidió un avance más
notorio de parte del piloto de Capitán Bermudez, que terminó
11º.
En
tanto, su compañero de equipo en el Ford-YPF, Norberto Fontana,
debió largar desde la 31ª posición y con su habitual
talento, el “Gigante de Arrecifes” protagonizó
una excelente remontada. Llegó a ser 15º, pero cuando
peleaba con Néstor Girolami (Honda New Civic), un toque abolló
el escape y de esa manera el pontón lateral del Focus Nº
1 tomó fuego, lo que obligó al Campeón de TC2000
a detener el auto.
Una gran tarea cumplió Emiliano López (Equipo Fiat Oil
Competición), que largó último y escaló
posiciones de gran manera para culminar 16° y quedar al borde
de la suma de puntos, coronando un buen resultado en un extenso fin
de semana.
Por el opuesto, dos que venían haciendo grandes carreras fueron
los hombres del equipo Ford YPF Norberto Fontana y Juan Manuel Silva,
quienes partieron desde el 31º y 33º cajón de la
grilla respectivamente, pero abandonaron antes del final.
Campeonato
Así las cosas, el campeonato continúa siendo liderado
por Rossi pero ahora con 138.5 puntos, seguido por Leonel Pernía
(Equipo Petrobras) con 88.5 y Mariano Altuna (Equipo Petrobras) con
84 unidades.
Pilotos
Privados: El podio de los particulares lo conformaron
Franco Coscia(Orbis Seguros Racing), Daniel Fresnedo (Uruguay en Carrera)
y Damián Fineschi (JM Motorsport), quien reemplazó a
Rubén Salerno, quien corrió este fin de semana las 24
Horas de Nürburgring, junto a otros argentinos.
Javier Manta fue protagonista al inicio sobre el Honda Civic Nº
30 que alista el team Fineschi Racing. El piloto de Banfield no pudo
demostrar el potencial de la unidad de origen japonés, ya que
en el segundo giro de carrera, un toque entre Emiliano López
(Equipo Oil Combustible) y Sebastián Martínez (Vitelli
Competición) llevó a que éste último golpease
contra el Honda produciéndole la rotura de la admisión,
por lo cual el vehículo se detuvo.
Franco Riva no pudo redondear un buen resultado y debió abandonar
tras la pérdida de la tapa de baúl y el alerón
de su Honda New Civic en la 6ª vuelta, cuando venía en
una buena remontada con el objetivo de pelear por el triunfo entre
los particulares y meterse entre los mejores quince ubicados en la
final.
El campeonato de los privados quedó ahora liderado por Coscia
con 32 unidades, seguido por Larrauri con 17.50 y en tercer lugar
se ubica Leandro Carducci (DP1 Team) con 15 puntos.
Nicolás
Traut debió desertar por un inconveniente eléctrico
que detuvo el motor de su Honda New Civic. El piloto del Riva Racing
comenzó con buen ritmo, tras haber largado desde la 13ª
fila.
A poco del comienzo de la final, debido a una falla en los frenos,
sufrió un leve despiste, volviendo a la pista en los últimos
lugares del extenso pelotón.
Desde allí, continuó con el plan de carrera previsto
junto al equipo que lidera Néstor Riva, y con ritmo sostenido
recuperó posiciones en el clasificador, ubicándose en
los puestos que suman puntos para el campeonato de pilotos privados,
hasta que se presentó una nueva falla, en ésta ocasión
fue eléctrica y provocó la detención del motor
cuando promediaba el 22º giro.
Lo
que se viene
La próxima fecha del Campeonato Argentino 3M de TC2000 se disputará
el 17 de julio en Termas de Río Hondo, Santiago del Estero.
Declaraciones
Agustín Canapino (1º-foto):
"Es un momento soñado, estoy muy
feliz de vivir mi primer triunfo en TC2000 con el Chevrolet Cruze.
Quiero agradecerle a General Motors y a todo el Equipo Oficial Chevroelt
por apoyar este proyecto y trabajar de manera incansable para cumplir
este objetivo. Todo el fin de semana, el auto fue muy contundente
y pudimos completar un buen domingo. Sabíamos que el Chevrolet
Cruze podía ganar en cualquier momento por el debut que tuvo
en la categoría, y hoy lo concretamos. Otro aspecto positivo
es que no está en la plenitud de su desarrolla, y eso es muy
esperanzador para el futuro. Voy a disfrutar mucho esta victoria".
Emiliano
Spataro (2º): "Fue una buena
carrera, el Fiat Linea funcionó mejor en la Final, aunque perdí
un poco de tiempo en el comienzo de la carrera detrás de López.
Intenté superarlo dos veces, pero como nos rozamos preferí
mantener el cuarto lugar por los puntos que sumaba.
Después, el equipo tomó la acertada decisión
para que pueda superarlo y fui en la búsqueda de los Chevrolet,
y si bien pude pasar a Ledesma, mi auto se había desgastado
ya que al ir detrás de otros competidores tomaron mucha temperatura
los neumáticos delanteros, por eso no pude intentarlo con Canapino.
De todos modos, es un gran resultado. El equipo hizo un gran trabajo
con todos los autos".
Christian Ledesma (3º): "Felicito
a todo el equipo Oficial Chevrolet y a Canapino por el triunfo que
se logró hoy, por mi parte estoy muy contento por llegar al
podio, lo que significó cortar la mala racha en la escudería,
sumar buenos puntos y demostrar que tenemos un auto espectacular.
El Chevrolet Cruze funcionó muy bien, que me permitió
hacer una serie muy rápida y si bien en la Final comencé
mjy bien, el roce con López en el sobrepaso para quedar 2º
me rompió la trompa. Esto originó que empiece a perder
rendimiento, sobre todo en las partes rápidas y por eso no
pude resitir en el segundo lugar".
Matías
Rossi (5º-foto): "Logramos
un resultado brillante al final de la carrera, luego de recuperar
y avanzar muchas posiciones desde atrás. El quinto puesto final
es muy bueno en función del campeonato y el Corolla demostró
que sigue siendo un auto muy confiable, así que me voy contento
del Cabalén.Es un paso muy bueno. Fue difícil poder
estar en el nivel de los de la punta, pero es muy bueno haber pasado
por Alta Gracia y notar que el Corolla tiene muy buen ritmo y me permite
avanzar y seguir sumando. Estamos muy bien en el torneo, es una buena
diferencia, pero seguimos pensando y trabajando igual que antes".
Guillermo Ortelli (7º): "Fue
una carrera muy entretenida, el auto mejoró luego de lo realizado
el sábado y esto me permitió avanzar posiciones tanto
en la serie como en la final.
El sábado penamos mucho en el ingreso a las curvas y esto no
me dejó trabajar con tranquilidad en todos los aspectos. Los
técnicos del equipo trabajaron hasta muy tarde el sábado
por la noche y lograron revertir esta situación".
Leonel Pernía (9º-foto):
"Hice una buena largada y llegué
a sobrepasar varios autos en la primera vuelta de una final muy dura.
Luego se hizo muy difícil poder avanzar. Los autos están
muy parejos y dependía de un error del rival para ganar alguna
posición. De igual manera me voy muy conforme, seguimos sumando
en el campeonato y eso es lo que buscamos desde comienzo de año".
Mariano Altuna (10º): "Ha
sido un fin de semana donde el equipo hizo un gran esfuerzo para encontrar
el rumbo y brindarnos autos competitivos.
Hoy quizás no estemos tan contundentes como antes por lo cual
debemos seguir trabajando para posicionar a la marca Honda donde se
merece. Se vienen carreras muy lindas y entretenidas. Habrá
que estar preparado para seguir prendidos en el torneo".
Fabián Yannantuoni (11º-foto):
"En la serie, hubiera terminado mucho mejor
si un Toyota no me hubiera tapado el camino notoriamente. Hay pilotos
que hacen cosas en pista que no deberían largar. En la final,
el Ford tuvo un comportamiento lógico, en especial en comparación
al sábado, así que concluir undécimo no fue malo
del todo. Largué bien y pasé autos, pero a mitad de
carrera la mayoría de nosotros en el pelotón de adelante
y del medio estabilizamos nuestro ritmo. Creo que estoy más
cerca de volver a escalar posiciones en el campeonato en lo sucesivo".
Guido
Falaschi (12º-foto): "Estoy
conforme, aunque debo reconocer que me hubiera gustado estar un poco
más adelante. Tuvimos una largada normal en la final, luego
de una serie donde el auto recuperó la competitividad, y hasta
allí podíamos aspirar, ya que la paridad que existe
en el TC2000 es tremenda".
Martín Serrano (13º-foto):
"Obviamente que estoy muy contento con la serie que realizamos.
Largué por primera vez en la parte delantera del pelotón
y pude mantenerme en ritmo. Lamentablemente en la final no pude repetir
la maniobra y me sorprendió la cantidad de roces que recibí
en el frenaje de la curva tres. Allí perdí muchas posiciones,
y esto me da bronca, ya que hay que trabajar mucho para estar ahí
arriba".
Sergio Polze (Titular de Sportteam): "Esperaba
un poco más de este fin de semana, pero de todas formas nos
vamos conforme con lo hecho de terminar con los dos autos dentro de
la zona de puntos. Falaschi logró recuperar su habitual nivel,
luego del sábado vivido, y Martín realizó una
serie muy competitiva y logró terminar en la zona de puntos,
algo que le hacía mucha falta.
Por otra parte, la largada que realizó hoy le servirá
como experiencia para saber de qué forma se corre en la punta
del TC2000, algo que lógicamente no conocía hasta el
día de hoy. Queda mucho por delante y seguiremos trabajando
en función de sumar la mayor cantidad de puntos posibles".
Néstor
Girolami (14º): "Por lo visto
tenemos que seguir trabajando. En la serie el auto se paró
en la grilla y no quiso arrancar y es por este tema que tuve que largar
la serie desde el fondo. El auto mío iba mucho de trompa y
se hacía muy difícil manejar. Ahora tenemos que seguir
trabajando en los autos. Podríamos haber estado más
adelante pero no se pudo".
Mariano Werner (15º): "Hice
una muy buena largada y pude avanzar algunas posiciones. Pido disculpas
al Equipo porque cometí un error en el frenaje de la curva
tres a mitad de carrera y allí perdí mis chances de
lograr un mejor resultado".
Ignacio Char (abandono, 25º): "Lamentablemente
no tuvimos un buen fin de semana después del accidente de ayer
sábado. El Equipo hizo un gran esfuerzo para recuperar el excelente
rendimiento que tenía el Corolla antes del golpe y al final
un problema de temperatura en el motor nos impidió completar
la carrera".
Bernardo
Llaver (abandono, 28º-foto):
"No tuve la carrera que esperaba, sobre
todo después de haber tenido buenos resultados en la clasificación
de ayer y en la serie de hoy. Es una lástima, pero estoy tranquilo
porque el Corolla sigue rindiendo muy bien y en Termas podremos volver
a tener la posibilidad de demostrar todo lo bueno que tenemos en la
pista".
Mauro Giallombardo (abandono, 29º): "Después
de lo que me pasó el sábado, este domingo no podía
ser peor. En la serie recorrí apenas dos mil metros, y en la
final sólo siete vueltas, aunque varias de ellas con el auto
muy roto".
Edgardo
Fernández (Director de Renault Lo Jack Team): "El
equipo trabajó muy duro para revertir los resultados del sábado
y considero que lo conseguido este domingo, colocando al sábado
como punto de partida, fue positivo. Logramos sumar nuevamente puntos
para el campeonato y seguimos con las chances abiertas".
Franco
Riva (abandono, 32º-foto):
"Una lástima el abandono porque
nuevamente teníamos un muy buen potencial para terminar en
buena forma en la carrera y pelear por la victoria entre los particulares.
Tras no haber podido clasificar por un error mío en los entrenamientos
donde sufrí un fuerte despiste y se dañó mucho
la parte del piso delantero, el equipo pudo recuperar el auto para
la serie del domingo, donde se pudo avanzar en buena forma y ya volver
a pensar en ser protagonistas en la final. En la carrera avancé
tras la largada, y en el frenaje siento un golpe en la parte de la
cola del auto, pero continué normalmente. Fuimos ganando puestos
hasta que nos molestamos con LLaver y volvimos a donde habíamos
largado, pero tras cerrar la sexta vuelta, se ve que por el golpe
del inicio se voló la tapa del baúl y el alerón,
y se hizo imposible poder llevar rápido el auto, por lo que
tras habernos ido afuera, decidí parar porque no tenía
sentido romper todo el Civic viniendo tan retrasados. Habrá
que poner manos a la obra para la próxima carrera donde tendremos
que lograr una buena clasificación y apuntar a no involucrarnos
en roces para que nos permita terminar de buena forma la competencia,
ya que el potencial lo tenemos. Agradezco todo el trabajo del equipo
por el auto entregado, a los sponsor que hacen un gran esfuerzo por
acompañarnos, y a toda la gente de Gualeguaychú que
nos sigue permanentemente".
Javier
Manta (abandono, 33º-Piloto Privado-foto):
"Hoy fue un día difícil.
Comenzamos con un buen rendimiento en la Serie y desde mitad de carrera
me quedé sin dirección hidráulica por lo cual
debí conformarme con el 13º lugar.
En la Final solo duré dos vueltas ya que un toque por delante
llevó a que el auto de Martínez me golpeara y se rompiera
la admisión. Ahora ya estamos pensando en la carrera de Termas
de Río Hondo para volver a sumar puntos importantes en el campeonato
de Pilotos Privados".
Juan Manuel "Pato" Silva (abandono, 34º):
"Trabajamos
mucho pero el domingo no salió nada como esperábamos
y no pude completar ni la serie ni la Final por dos toques que recibí.
De todos modos, vamos a seguir trabajando con el equipo YPF-Ford para
llevar al Ford Focus lo más adelante posible”".
TC2000
Alta Gracia
Carrera Final (28 vueltas)
1° Agustín Canapino (Ch. Cruze-Equipo Chevrolet)
45m04s289
2° Emiliano Spataro (F. Linea-Equipo Fiat Oil Comb.) a 0s672
3° Christian Ledesma (Ch. Cruze-Equipo Chevrolet) a 6s666
4° Gabriel Ponce de León (F. Linea-Equipo Fiat Oil
Comb.) a 7s347
5° Matías Rossi (T. Corolla-Toyota Team Argentina)
a 14s817
6° José María López (F. Linea-Equipo
Fiat Oil Comb.) a 15s287
7° Guillermo Ortelli (R. Fluence-Renault Lo Jack Team) a
15s556
8° Juan Cruz Álvarez (P. 307-Peugeot Cobra Team)
a 16s224
9° Leonel Pernía (H. New Civic-Equipo Petrobras)
a 16s729
10° Mariano Altuna (H. New Civic-Equipo Petrobras) a 17s375
11° Fabián Yannantuoni (F. Focus-Ford-YPF) a 18s738
12° Guido Falaschi (R. Fluence-Sportteam Competición)
a 21s010
13° Martín Serrano (R. Fluence-Sportteam Competición)
a 27s717
14° Néstor Girolami (H. New Civic-Equipo Petrobras)
a 28s026
15° Mariano Werner (T. Corolla-Toyota Team Argentina) a
28s346
16° Emiliano López (F. Linea-Equipo Fiat Oil Comb.)
a 47s176
17° Franco Coscia (H. New Civic-Orbis Seguros) a 47s544
(PP 1º)
18° Daniel Fresnedo (P. 307-Uruguay en Carrera) a 53s561
(PP 2º)
19° Damián Fineschi (VW Bora-JM Motorsport ) a 57s985
(PP 3º)
20° Eduardo Bracco (R. Mégane-Vitelli Comp,) a 1m20s053
(PP 4º)
21º Facundo Ardusso (P. 307-Peugeot Cobra Team) a 2 vs.
22º Norberto Fontana (F. Focus-Ford-YPF) a 4 v.
23º Leandro Carducci (F. Focus-DP 1 Team) a 5 v. (PP
5º)
24º Nicolás Traut (H. New Civic-Riva Racing) a 5
v. (PP 6º)
25º Ignacio Char (T. Corolla-Toyota Team Argentina) a 12
vtas.
26º Daniel Belli (P. 307-Lanús Motorsport) a 18
v. (PP 7º)
27º Leonel Larrauri (H. New Civic-Orbis Seguros) a 23 v.
(PP 8º)
28º Bernardo Llaver (T. Corolla-Toyota Team Argentina)
a 23 v.
29º Mauro Giallombardo (R. Fluence-Renault Lo Jack Team)
a 23 v.
30º Matías Muñoz Marchesi (P. 307-Peugeot
Cobra Team) a 25 v.
31º Sebastián Martínez (R. Mégane-Vitelli
Comp.) a 25 vtas. (PP 9º)
32º Franco Riva (H. New Civic-Riva Racing ) a 25 v. (PP
10º)
33º Javier Manta (H. Civic-Fineschi Racing) a 27 v. (PP
11º)
34º Juan Manuel Silva (F. Focus-Ford-YPF) a 27 v.
Promedio del Ganador: 150.774 km/h.
Récord de Vuelta: Nº
7 (Spataro) con 1m32s029 en la 18ª vuelta a 158.233 km/h.
Nota:
(PP º)
Posición entre Pilotos Privados |
TC2000
Campeonato 2011 (6 fechas)
Pilotos
1° Matías Rossi 138.5
2° Leonel Pernía 88.5
3° Mariano Altuna 84
4° Emiliano Spataro 72
5° Mariano Werner 68.5
6° Guillermo Ortelli 68
7° Gabriel Ponce de León 65
8° Juan Manuel Silva 64
9° Agustín Canapino 55
10° Norberto Fontana 49
11° Fabián Yannantuoni 48
12° Bernardo Llaver 44.5
13° Christian Ledesma 40.5
= . Guido Falaschi 40.5
15° José María López 38
16° Matías Muñoz Marchesi 35
17° Juan Cruz Álvarez 32
18° Mauro Giallombardo 26
19° Néstor Girolami 23.5
20° Facundo Ardusso 12
21º Ignacio Char 10
22º Franco Coscia 9
23º Martín Serrano 7.5
24º Daniel Belli 4
= . Leonel Larrauri 4
26º Leandro Carducci 2
27º Nazareno López 1
= . Emiliano López 1
Pilotos Particulares
1° Franco Coscia 32
2° Leonel Larrauri 17,5
3° Leandro Carducci 15
4° Daniel Fresnedo 10
5° Rubén Salerno 9,5
= . Eduardo Bracco 9,5
7° Daniel Belli 8,5
8° Franco Riva 6
= . Gonzalo Fernández
6
10° Javier Manta 4
= . Damián Fineschi 4
12° Nicolás Traut 2
Sin Puntos
13º Sebastián Martínez
|
TC2000
- Campeonato 2011 (6 fechas)
Marcas
1° Toyota 249
2° Honda 198.5
3° Fiat 166
4° Ford 157
5° Renault 140
6° Chevrolet 95.5
7° Peugeot 83
Sin
Puntos
Volkswagen
|
TC2000
- Campeonato 2011 (6 fechas)
Equipos
1° Toyota Team Argentina 249
2° Equipo Petrobras 194,5
3° Equipo Fiat Oil Combustibles 165
4° Ford YPF 157
5° Renault LoJack Team 94
6° Equipo Oficial Chevrolet 92,5
7° Peugeot Cobra Team 79
8° Sportteam Competición 48
9° Orbis Seguros Racing 13
10° Lanús Motorssports 4
11° DP1-Team 1
Sin Puntos: JM Motorsport, Riva
Racing, Uruguay en Carrera, Fineschi Racing y Vitelli Competición |
Alta Gracia - 2ª Serie:
"Pechito" López venció con
el Linea, aunque fue más lento |
26-Jun-2011
(Prensa TC2000, Pilotos y Equipos).- La segunda
batería de la fecha que se disputa en el trazado mediterráneo
fue ganada por José María López (Equipo Fiat
Oil Combustible). Lo secundaron en el podio virtual Emiliano
Spataro (coequiper del líder) y Martín Serrano (Sportteam
Competición). Sin embargo, el tiempo de la primera serie fue
más veloz y Agustín Canapino (Equipo Oficial Chevrolet)
será quien ocupe la primera posición de largada.
Con el Sol a pleno y la temperatura más benévola que
en la primera Serie, tuvo inicio la segunda carrera del día.
Desde la pole José María López (Equipo Fiat Oil
Combustible) buscó defender su posición de privilegio
lograda ayer tras haber culminado segundo en la última manga
clasificatoria.
La candidatura a la victoria del piloto de Río Tercero se potenció
con su performance en la batería, que lo mostró partir
de manera contundente obligando a Martín Serrano (Sportteam
Competición) a secundarlo en la extensa fila india. Detrás
de ellos se encolumnaba Juan Cruz Álvarez con el Peugeot 307
del team Peugeot Cobra Team.
Desde allí se mostraban como protagonistas Emiliano Spataro
(Equipo Fiat Oil Combustibles) que partía desde el sexto lugar
y Juan Manuel Silva (Ford-YPF) quien desde la 11ª posición
de la grilla se erigía como el salvador de la marca del óvalo.
Su gran avance a fuerza de buenas maniobras quedó trunco en
la tercera curva de la vuelta inicial, cuando el Renault Fluence de
Mauro Giallombardo (Renault LoJack Team) lo rozó y lo alejó
de la cinta asfáltica, pudiendo el chaqueño llegar a
los boxes para abandonar en ese sector, el piloto de Bernal correría
la misma suerte.
El protagonismo en la punta continuó en poder de "Pechito"
López que en los primeros tres giros se alejaba del escolta
a razón de un segundo por cada vuelta. Solo la sombra del cordobés
fue un hombre de su propia escuadra, Emiliano Spataro. El joven de
Lanús comenzó a limar cada segundo de diferencia tras
dar cuenta de Martín Serrano y Juan Cruz Álvarez. Arribando
a la bandera a cuadros con 2s438.
Detrás del binomio de la marca de origen italiano, la pelea
se planteó entre Juan Cruz Álvarez (Peugeot Cobra Team),
Mariano Werner (Toyota Team Argentina), Guido Falaschi (Sportteam
Competición) y Matías Rossi (Toyota team Argentina)
que en ese orden completaron el septeto de punta.
La Final tendrá como poleman a Agustín Canapino (Equipo
Oficial Chevrolet), seguido por José María López
(Equipo Fiat Oil Combustible).
La sexta final del año del Campeonato Argentino 3M de TC2000
tendrá su inicio a las 13:00 horas con una duración
de 28 giros o 50 minutos de duración, con televisación
en directo de Canal 13 para Capital y GBA, y de TyC Max para el interior.
Declaraciones
José María "Pechito" López
(1º): "Me deja un poco preocupado
la serie porque pensaba hacerla un poco más rápido pero
no pude. Es una pena que haya sido más lenta, me jugaba las
cartas a que iba a estar mejor".
Matías
Rossi (7º-foto): "Con
Diego (Bruna) hicimos un cambio para estar mejor porque no clasificamos
bien. Cuando la clasificación no es buena y se larga atrás,
hay que tomarse las cosas con calma. No me voy a desesperar e intentaré
ir avanzando. Fue una muy buena serie porque gané 5 lugares.
Estoy contento con ese avance, y porque pude referenciar bien el auto
con mis rivales. Me está faltando bastante en lo lento, vamos
mucho de trompa en ese sector. Así no estamos con un gran ritmo
para la Final, deberemos mejorarlo para poder seguir avanzando".
Mauro "La Rana" Giallombardo (15º):"Llegamos
al frenaje de la curva tres, siento un toque en el auto al momento
de frenar, se descontroló el auto y me llevé puesto
a uno que venía doblando".
Juan Manuel "Pato" Silva (16º): "Nunca
me pegaron tan fuerte. Parece que se olvidó de frenar".
TC2000
- Alta Gracia - 2ª Serie
(8 vueltas)
1° José María López (F. Linea-Equipo
Fiat Oil Comb.) 12m14s269
2° Emiliano Spataro (F. Linea-Equipo Fiat Oil Comb.) a 2s.430
3° Martín Serrano (R. Fluence-Sportteam Competición)
a 8s534
4° Juan Cruz Álvarez (P. 307-Peugeot Cobra Team)
a 9s244
5° Mariano Werner (T. Corolla-Toyota Team Argentina) a 9s813
6° Guido Falaschi (R. Fluence-Sportteam Competición)
a 10s964
7° Matías Rossi (T. Corolla-Toyota Team Argentina)
a 11s647
8° Leonel Pernía (H. New Civic-Equipo Petrobras)
a 12s126
9° Leonel Larrauri (H. New Civic-Orbis Seguros Racing) a
16s122
10° Matías Muñoz Marchesi (P. 307-Peugeot
Cobra Team) a 16s762
11° Franco Riva (H. New Civic-Riva Racing) a 26s110
12° Damián Fineschi (VW Bora-JM Motorsport) a 28s101
13° Nicolás Traut (H. New Civic-Riva Racing) a 39s031
14° Sebastián Martínez (R. Mégane II-Vitelli
Competición) a 39s691
15° Mauro Giallombardo (R. Fluence-Renault Lo Jack Team)
a 7 vueltas
16° Juan Manuel Silva (F. Focus-Ford-YPF) a 7 vueltas
No Registró Paso
17° Emiliano López (F. Linea-Equipo Fiat Oil Comb.)
Promedio del 1°: 158.656 km/h.
Récord de Vuelta: Nº
7 (Spataro) con 1m31s315 en 8ª vuelta a 159.470 km/h. |
Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones
|
Alta Gracia - 1ª Serie:
Canapino de punta a punta |
26-Jun-2011
(Prensa TC2000).- Agustín Canapino (Equipo
Oficial Chevrolet) ganó de manera contundente la primera serie
de la sexta fecha del Campeonato Argentino 3M de TC2000 disputada
esta mañana en el Oscar Cabalen, donde la temperatura fue inferior
a los cero grados. Su compañero Christian Ledesma
y Gabriel Ponce de León completaron el podio virtual.
El inicio de la competencia se vio demorado por el hielo que se acumuló
en la curva 1, un sector clave de la pista. Y pese a que fue solucionado
el inconveniente revistió un gran cuidado para todos los pilotos
al salir de la recta principal a velocidad pura.
La competencia tuvo de todo. Más allá del dominio aplastante
de los dos Chevrolet Cruze, que jamás vieron peligrar sus posiciones,
detrás las alternativas se sucedieron con condimentos varios.
Roces, sobrepasos, maniobras arriesgadas y algunas más agresivas,
hicieron de esta primera batería una gran competencia de 8
giros, tras las cuales Canapino logró la victoria en 12m12s816,
superando a Ledesma por 0s979 y a Ponce de León por 13s384.
Para destacar fue la tarea de Bernardo Llaver (Toyota Team Argentina),
quien largó quinto y pudo arribar en cuarto lugar pese a que
perdió posiciones al promediar la carrera, que pudo recuperar
en el final aprovechando el entreverado duelo que tuvo como protagonistas
a Facundo Ardusso (Peugeot Cobra Team) y a Guillermo Ortelli (Renault
Lo Jack Team).
Precisamente, el hombre de Renault fue otro de los grandes protagonistas:
largó 12º y pudo llegar en el séptimo puesto, faena
similar a la de Néstor "Bebu" Girolami (Equipo Petrobras),
que largó último por un problema eléctrico y
llegó octavo.
La nota negativa la dio el campeón Norberto Fontana (Ford YPF),
quien largó sexto y supo pelear el cuarto lugar, pero terminó
penando por un choque y el posterior abandono tras cruzarse con una
liebre en plena competencia, por lo que largará la final desde
el fondo de la grilla.
La actividad de la sexta fecha del Campeonato Argentino 3M de TC2000
continuará con la segunda serie, también a 8 vueltas
o 15 minutos de extensión, mientras que la final tendrá
su inicio a las 13:00 horas con una duración de 28 giros o
50 minutos de duración, con televisación en directo
de Canal 13 para Capital y GBA, y de TyC Max para el interior.
TC2000
- Alta Gracia - 2ª Serie
(8 vueltas)
1° Agustín Canapino (Ch. Cruze-Equipo Oficial Chevrolet)
12m12s816
2° Christian Ledesma (Ch. Cruze-Equipo Oficial Chevrolet)
a 0s979
3° Gabriel Ponce de León (F. Linea-Equipo Fiat Oil
Comb.) a 13s384
4° Bernardo Llaver (T. Corolla-Toyota Team Argentina) a
20s738
5° Mariano Altuna (H. New Civic-Equipo Petrobras) a 21s183
6° Guillermo Ortelli (R. Fluence-Renault Lo Jack Team) a
21s785
7° Néstor Girolami (H. New Civic-Equipo Petrobras)
a 22s020
8° Facundo Ardusso (P. 307-Peugeot Cobra Team) a 24s371
9° Ignacio Char (T. Corolla-Toyota Team Argentina) a 24s900
10° Franco Coscia (H. New Civic-Orbis Seguros Racing) a
25s381 (rmp)
11° Fabián Yannantuoni (F. Focus-Ford-YPF) a 25s666
12° Daniel Belli (P. 307-Lanús Motorsport) a 31s793
13° Leandro Carducci (F. Focus-DP 1 Team) a 32s061
14° Daniel Fresnedo (P. 307-Uruguay en Carrera) a 35s436
15° Javier Manta (H. Civic-Fineschi Racing) a 36s112
16° Eduardo Bracco (R. Mégane II-Vitelli Competición)
a 42s770 (rfl)
17° Norberto Fontana (F. Focus-Ford-YPF) a 5 vueltas
Promedio del ganador: 158.970 km/h.
Récord de Vuelta: Nº
12 (Canapino) con 1m31s108 en 6ª vuelta a 159.832 km/h.
Recargos con 15 segundos:
Nº 48 (Bracco) por falsa largada (rfl)
Nº 35 (Coscia-rmp) por maniobra
peligrosa al Nº 25 (Carducci). |
Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones
|
Alta Gracia -
Clasificación:
La pole y el récord son para Canapino y el
Cruze
Chevrolet, Fiat y Honda fueron los dominadores |
25-Jun-2011
(Prensa TC2000, Sportmotor, Pilotos y Equipos).-
Con sólo 24 carreras en la categoría, Agustín
Canapino (Equipo Oficial Chevrolet) ya entró en la historia
al lograr su primera pole y la del nuevo modelo de Chevrolet de cara
a la sexta fecha del Campeonato Argentino 3M de TC2000 estableciendo,
además, el nuevo récord oficial "Oscar Cabalén"
de Alta Gracia en Córdoba. José María López
(Equipo Fiat Oil Combustibles) y Leonel Pernía (Equipo Petrobras)
completaron el trío de marcas.
Borrón y cuenta nueva. Así le dijo Canapino
al récord oficial del Cabalén que ostentaba Martín
Basso desde 2009. Porque Spataro el viernes en las Pruebas Comunitarias
y en la general de ensayos, y Werner esta mañana, hicieron
lo posible para inscribir su nombre, pero fue el joven arrecifeño
quien finalmente logró desbancar al rafaelino.
Y no solo eso. Porque además Canapino marcó otro hito:
con 24 carreras disputadas en TC2000, logró que el Chevrolet
Cruze, el nuevo modelo presentado por la marca del moño dorado,
marcara el “uno” en su cuarta presentación en la
categoría logrando sentenciar lo deseoso de gloria que nació
este auto.
La sesión deparó sorpresas en el primer corte clasificatorio:
el más veloz fue Bernardo Llaver (Toyota Team Argentina) con
1m30s483, seguido por José María López a 0s150
y Norberto Fontana (Ford YPF) a 0s175.
Precisamente, el campeón defensor del título formó
parte de un incidente inédito: en la primera vuelta lanzada
se tocó con Mauro Giallombardo (Renault Lo Jack Team) y ambos
recorrieron un sector de la pista con los autos apareados. Conclusión:
el arrecifeño pasó a la parte final, el joven representante
del rombo no y ambos fueron sancionados por los Comisarios Deportivos
al final de la sesión.
Es el segundo corte se bajó la marca del primero y también
quedó en poder de un Cruze, esta vez al mando de Christian
Ledesma con 1m30s239, superando a Fontana por apenas 0s018 y a Canapino
por 0s147. Curiosamente, los tres fueron los únicos pilotos
que dieron solo una vuelta rápida.
En este segmento de la clasificación quedaron sorpresivamente
afuera de los diez que irían por la pole pilotos destacados
como Mariano Werner (Toyota Team Argentina), Mariano Altuna (Equipo
Petrobras), Juan Manuel Silva (Ford YPF), Guillermo Ortelli (Renalt
Lo Jack Team), el puntero del certamen Matías Rossi (Toyota
Team Argentina), y Néstor Girolami (Equipo Petrobras).
La parte final fue a todo o nada. Salvo por Juan Cruz Álvarez
(Peugeot Cobra Team) que dio dos vueltas y se guardó pese a
tener el último tiempo porque no penalizaba, el resto de jugó
el todo por el todo para intentar tener el “uno”.
Así, cuando parecía que Leonel Pernía (Equipo
Petrobras) se llevaba la pole, apareció el Chevrolet Cruze
de Canapino con todo su esplendor para marcar un tiempo inesperado
según lo que venía aconteciendo en la previa, y gracias
a ese 1m29s931 tanto él como el auto debutaron como poleman.
Estéril resultó el esfuerzo de José María
López ante tamaño crono del arrecifeño, aunque
le alcanzó para ser segundo a 0s105.
En esta carrera vuelven las penalizaciones por hándicap, factor
que no le impedirá a Canapino largar en el mejor lugar de la
grilla en la primera serie, aunque estará acompañado
de su coequiper Ledesma, mientras que la segunda fila será
para Néstor Girolami (Equipo Petrobras) y Facundo Ardusso (Peugeot
Cobra Team).
Por su parte, la segunda serie, la primera fila estará conformada
por López-Álvarez, seguidos de Martín Serrano
(Sportteam Competición)-Matías Muñoz Marchesi
(Peugeot Cobra Team).
Pilotos
Privados: En la batalla entre los particulares, se
destacó nuevamente el líder de este campeonato. Franco
Coscia (Orbis Seguros Racing), siendo 23º en la general y el
mejor en esta clase, quien largará desde la 5ª fila de
la 1ª serie, junto a Leandro Carducci con el Ford Focus del DP-1
Team (foto).
Leonel Larrauri fue 3º entre los privados y le tocará
partir desde la 7ª fila de la 2ª serie junto a Damián
Fineschi quien retorna y corre con el VW del JM Motorport, que habitualmente
utiliza Rubén Salerno, ausente porque está corriendo
las 24 Horas de Nürburgring. Franco Riva no pudo cronometrar
tiempos y tendrá que largar solo, desde el fondo en esta batería.
La actividad de la sexta fecha del Campeonato Argentino 3M de TC2000
continuará este domingo con la disputa de las dos series clasificatorias
pautadas para las 9:10 y 10:00 horas, ambas a 8 vueltas o 15 minutos
de extensión, mientras que la final tendrá su inicio
a las 13:00 horas con una duración de 28 giros o 50 minutos
de duración, con televisación en directo de Canal 13
para Capital y GBA, y de TyC Max para el interior.
Declaraciones
José María López (2º, larga
1º en 2ª serie-foto): "Esta
mañana estaba quinto pero los rivales que no penalizaban estaban
adelante mío y eso era algo desalentador. Pero luego pudimos
ir mejorando y llegué a la clasificación con la incertidumbre
de ver que pasaba. En la primera y segunda salida a pista se me quedó
trabado el acelerador, por lo que salí a la última con
algo de precaución en la primera vuelta rápida; aunque
en la segunda fui a todo o nada y por suerte no se trabó y
cerré esa gran vuelta siendo veloz en los sectores rápidos
y redondeando el último parcial. Largar adelante en la segunda
Serie es muy bueno. Quiero ganar en mi casa".
Norberto
Fontana (5º, larga 6º en 1ª serie): "Estoy
contento porque mejoramos bastante. Ayer estábamos a 1s3 de
la punta y hoy a dos o tres décimas. El auto anda bien, pero
se cae un poco en el último sector de la pista. Con respecto
al roce con (Mauro) Giallombardo (NdeR: se rozaron en la primera parte
de la clasificación), ocurrió cuando venía cerrando
mi vuelta rápida. Él no me vio y me tapó el radio.
Pero como no quise perder el giro, continué acelarando y nos
rozamos. Aún así, creo que habría que mirar un
poco mejor por los espejos".
Emiliano Spataro (6º, larga 6º en 2ª
serie-foto): "Fue
una buena clasificación, aunque esperaba estar más adelante.
Trabajamos mucho con todo el Equipo Fiat Oil Combustible pero el auto
quedó un poco inestable en las curvas rápidas y eso
no me permitió ser del todo veloz a la hora de clasificar.
De todas maneras, tengo un muy buen auto para la carrera".
Juan Manuel "Pato" Silva (13º, larga
11º en 2ª serie): "Empezaos bien,
aunque la clasificación no fue del todo buena. Estoy conforme
porque evolucionamos respecto a las últimas
tres o cuatro carreras, estamos bien encaminados. De cara a mañana
vamos a hacer un cambio en el tren trasero del Ford Focus para acercarnos
a la puesta a punto del auto de Norberto Fontana".
Matías Rossi (15º, larga 12º en
2ª serie): "Fue una clasificación
complicada, no fue buena. Es la primera vez que no estoy en el grupo
de los 10 finales. Son cosas de la carrera, no siempre se puede andar
bien. Tenemos que pensar en mejorar mañana. Sabemos dónde
tenemos el inconveniente, lo que es bueno porque se sabe qué
atacar. No es fácil estar siempre adelante, venimos de dos
carreras brillantes, por eso pensamos en sumar lo que se puede mañana
para ser adelante en el torneo".
Fabián
Yannantuoni (17º, larga 13º en 2ª serie-foto):
"No pude ir más allá del
17° lugar porque no fue un día productivo. En la primera
tanda de entrenamientos, perdí gran parte de su duración
en los boxes mientras me reparaban el piso roto del Focus. Después,
fue difícil dar en la tecla con algunos detalles de puesta
a punto y quedamos igual para clasificar. Es de esperar que los cambios
que van a a hacer en el coche sean fructíferos para arrancar
mejor el domingo".
Matías Muñoz Marchesi (20º, larga
4º en 2ª serie): "Fue una jornada
complicada tanto en los entrenamientos como en la clasificación.
Es como que nos faltan varias pruebas más. Igualmente tenemos
una buena oportunidad porque largamos cuarto en la segunda serie.
Chequearemos bien las cámaras de Juan Cruz (Álvarez)
(10°) y la adquisición para ver que hace cada auto.
Trataremos de largar con la mejor puesta a punto. Ojalá sea
nuestra serie más rápida que la primera. Hace mucho
frío y todo indica que la primera tendrá un piso más
complicado. La idea es terminar bien en la serie y en la final para
sumar algunos puntos para el campeonato".
Nicolás Traut (32º, 9º entre privados,
larga 16º en 2ª serie-foto):
"Llegamos a ésta fecha con modificaciones
en el chasis, aunque el desempeño del motor no nos permitió
ver reflejados en la pista dichos cambios. De todas formas, trabajamos
para mejorar, y este domingo vamos a competir con la premisa de seguir
sumando experiencia. Arribar a la meta con buen ritmo, tanto en la
serie como en la final, será muy positivo, sobre todo para
sumar información del comportamiento del auto, de cara a seguir
trabajando para la próxima fecha".
TC2000
- Alta Gracia - Grillas de Partida de las Series |
1ª
Serie
1ª fila: Agustin Canapino - Christian Ledesma
2ª fila: Néstor Girolami - Facundo Ardusso
3ª fila: Bernardo Llaver - Norberto Fontana
4ª fila: Gabriel Ponce de León - Ignacio Char
5ª fila: Franco Coscia - Leandro Carducci
6ª fila: Mariano Altuna - Guillermo Ortelli
7ª fila: Fabián Yannantuoni - Javier Manta
8ª fila: Daniel Fresnedo - Daniel Belli
9ª fila: Eduardo Bracco |
2ª
Serie
1ª fila: José María López - Juan Cruz
Álvarez
2ª fila: Martín Serrano - Matías Muñoz
Marchesi
3ª fila: Guido Falaschi - Emiliano Spataro
4ª fila: Leonel Pernía - Mauro Giallombardo
5ª fila: Emiliano López - Mariano Werner
6ª fila: Juan Manuel Silva - Matías Rossi
7ª fila: Leonel Larrauri - Damián Fineschi
8ª fila: Sebastián Martínez - Nicolás
Traut
9ª fila: Franco Riva |
|
TC2000
- Alta Gracia - 3ª Clasificación
1º Agustín Canapino (Chevrolet Cruze) 1m29s931
2º José María López (Fiat Linea) a
0s105
3º Leonel Pernía (Honda New Civic) a 0s344
4º Christian Ledesma (Chevrolet Cruze) a 0s366
5º Norberto Fontana (Ford Focus) a 0s480
6º Emiliano Spataro (Fiat Linea) a 0s513
7º Bernardo Llaver (Toyota Corolla) a 0s532
8º Guido Falaschi (Renault Fluence) a 0s565
9º Gabriel Ponce de León (Fiat Linea) a 0s644
10º Juan Cruz Álvarez (Peugeot 307) a 0s748 |
TC2000
- Alta Gracia - 2ª Clasificación
1° Christian Ledesma (Equipo Oficial Chevrolet) 1m30s239
2° Norberto Fontana (Ford-YPF) 1:30.257 a 0.018
3° Agustín Canapino (Equipo Oficial Chevrolet) 1:30.386
a 0.147
4° Emiliano Spataro (Equipo Fiat Oil Comb.) 1:30.443 a 0.204
5° Leonel Pernía (Equipo Petrobras) 1:30.508 a 0.269
6° Guido Falaschi (Sportteam Competicion) 1:30.588 a 0.349
7° Bernardo Llaver (Toyota Team Argentina) 1:30.701 a 0.462
8° Gabriel Ponce de León (Equipo Fiat Oil Comb.)
1:30.707 a 0.468
9° Juan Cruz Álvarez (Peugeot Cobra Team) 1:30.710
a 0.471
10° José María López (Equipo Fiat Oil
Comb.) 1:30.735 a 0.496
11° Mariano Werner Toyota Team Argentina 1:30.781 a 0.542
12° Mariano Altuna (Equipo Petrobras) 1:30.808 a 0.569
13° Juan Manuel Silva (Ford-YPF) 1:30.822 a 0.583
14° Guillermo Ortelli (Renault Lo Jack Team) 1:30.824 a
0.585
15° Matías Rossi (Toyota Team Argentina) 1:30.886
a 0.647
16° Néstor Girolami (Equipo Petrobras) 1:30.974 a
0.735
17° Fabián Yannantuoni (Ford-YPF) 1:31.025 a 0.786
18° Martín Serrano (Sportteam Competición)
1:31.262 a 1.023
19° Facundo Ardusso (Peugeot Cobra Team) 1:31.392 a 1.153
20° Matías Muñoz Marchesi (Peugeot Cobra Team)
1:31.822 a 1.583
Promedio del 1º: 161.371 km/h. |
Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones
|
Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones

 |
TC2000
- Alta Gracia - 1ª Clasificación
1° Bernardo Llaver (Toyota Team Argentina) 1m30s483
2° José María López (Equipo Fiat Oil
Comb.) 1:30.633 a 0.150
3° Norberto Fontana (Ford-YPF) 1:30.658 a 0.175
4° Agustín Canapino (Equipo Oficial Chevrolet) 1:30.750
a 0.267
5° Juan Manuel Silva (Ford-YPF) 1:30.751 a 0.268
6° Emiliano Spataro (Equipo Fiat Oil Comb.) 1:30.881 a 0.398
7° Guido Falaschi (Sportteam Competición) 1:30.962
a 0.479
8° Gabriel Ponce de León (Equipo Fiat Oil Comb.)
1:30.984 a 0.501
9° Mariano Altuna (Equipo Petrobras) 1:31.006 a 0.523
10° Juan Cruz Álvarez (Peugeot Cobra Team) 1:31.047
a 0.564
11° Christian Ledesma (Equipo Oficial Chevrolet) 1:31.056
a 0.573
12° Leonel Pernía (Equipo Petrobras) 1:31.078 a 0.595
13° Néstor Girolami (Equipo Petrobras) 1:31.085 a
0.602
14° Matías Rossi (Toyota Team Argentina) 1:31.113
a 0.630
15° Mariano Werner (Toyota Team Argentina) 1:31.114 a 0.631
16° Guillermo Ortelli (Renault Lo Jack Team) 1:31.116 a
0.633
17° Facundo Ardusso (Peugeot Cobra Team) 1:31.501 a 1.018
18° Fabián Yannantuoni (Ford-YPF) 1:31.541 a 1.058
19° Martín Serrano (Sportteam Competición)
1:31.757 a 1.274
20° Matías Muñoz Marchesi (Peugeot Cobra Team)
1:31.809 a 1.326
21º Ignacio Char (Toyota Team Argentina) 1:32.069 a 1.586
22º Mauro Giallombardo (Renault Lo Jack Team) 1:32.173
a 1.690
23º Franco Coscia (Orbis Seguros Racing) 1:32.208 a 1.725
(PP
1º)
24º Emiliano López (Equipo Fiat Oil Comb.) 1:32.316
a 1.833
25º Leandro Carducci (DP-1 Team) 1:32.558 a 2.075 (PP
2º)
26º Leonel Larrauri (Orbis Seguros Racing) 1:33.030 a 2.547
(PP
3º)
27º Javier Manta (Fineschi Racing) 1:33.294 a 2.811 (PP
4º)
28º Damián Fineschi (JM Motorsport) 1:33.437 a 2.954
(PP
5º)
29º Daniel Fresnedo (Uruguay en Carrera) 1:33.516 a 3.033
(PP
6º)
30º Sebastián Martínez (Vitelli Competición)
1:33.889 a 3.406 (PP
7º)
31º Daniel Belli (Lanús Motorsport) 1:34.016 a 3.533
(PP
8º)
32º Nicolás Traut (Riva Racing) 1:34.368 a 3.885
(PP
9º)
33º Eduardo Bracco (Vitelli Competición) 1:34.452
a 3.969 (PP
10º)
Sin Tiempos
Nº 39 Franco Riva (Riva Racing-PP)
| | |