 |
TC2000 - 36º Campeonato Argentino 2015
Noticias de fin de año |
|
|
|
 |
|
|
 |
|
Home |
|

Siempre
nos esforzaremos
|
 |
-
Turismo Carretera |
 |
-
Súper
TC 2000 |
 |
-
TC 2000 |
 |
-
Fórmula
Renault 2,0 |
 |
-
Abarth Punto Comp. |
 |
-
Top Race V6
|
 |
-
Top Race
Series |
 |
-
Turismo Nacional |
 |
-
Rally Argentino |
 |
-
Rally Cross Country
Arg |
 |
-
TC Pista |
 |
-
TC Mouras |
 |
-
TC Pista Mouras |
 |
-
F.R. Metropolitana
|
 |
-
F. Renault
Plus |
 |
-
Turismo 4000
Arg |
 |
-
Master
de Pilotos |
 |
-
Karting Argentino |
Motociclismo |
 |
-
Motociclismo
Nacional |
 |
-
Moto Velocidad
Arg |
 |
-
Motocross Nacional |
 |
-
Supermotard Arg |
 |
-
Supermoto Racing |
 |
-
Le Touquet Vª Gesell |
 |
-
Vuelta
a la Tierra del Fuego
|
Actividad
Zonal |
 |
-
Rally Córdobés |
Calendarios
2015 |
Argentinos
en el Exterior |
 |
-
Esteban
Guerrieri |
 |
-
Facu
Regalia |
|
-
Eric
Lichtenstein |
 |
-
Emmanuel Cáceres |
 |
-
José Luis Talermann |
 |
-
Álvaro Perlo |
 |
-
Violeta Pernice |
 |
-
Juan Ángel Rosso |
 |
-
Federico Panetta |
 |
-
Matías Galetto |
 |
-
Miguel Baldoni |
 |
-
PeCom
Racing Team |
 |
-
Misión
Argentina |
 |
-
José Balbiani |
 |
-
Matías Fernández |
 |
-
Kevin
Felippo |
 |
-
Leandro
Mercado |
 |
-
Fausto
Grantón |
 |
-
Andrés
González |
 |
-
Ezequiel
Iturrioz |
 |
-
Juan
Manuel Solorza |
 |
-
Marco
Solorza |
 |
-
Fausto
Grantón |
 |
-
Alberto
"Beto" Auad |
 |
-
Carlos
"Tatón" Cejas |
 |
-
Luciano Ribodino |
 |
-
Eduardo Alan |
 |
-
Gilles
Pagani |
 |
-
Munchi´s
Ford WRT |
 |
-
Hernán Bueno |
 |
-
Juan José Garriz |
 |
-
Leonel
Pernía |
 |
-
Víctor Darío Arco |
 |
-
Roberto
Curia |
 |
-
Facundo Conta |
 |
-
Tango
Rally Team |
 |
-
Alexis Matteoda |
 |
-
Fabricio Perrén |
 |
-
José
María López |
 |
-
Argentina Rally Raid
|
 |
-
Escudería
ACA Arg. |
 |
-
Facundo Chapur |
 |
-
Augusto Scalbi |
 |
-
Facundo Crovo |
 |
-
Fran Viel
Bugliotti |
 |
-
Maxi
Baumgartner |
 |
-
Pablo
Pérez Companc |
 |
-
Camilo
Echevarría |
 |
-
Ricardo Risatti |
Triple
Corona |
 |
-
Rally
de las Bodegas |
 |
-
Rally
de la Montaña |
 |
-
1000 Millas
Sport |
Internacionales
|
 |
-
Fórmula
1 |
 |
-
Fórmula
3 Sudam |
 |
-
500 de Indianápolis
|
 |
-
Panam
GP Series |
 |
-
World Rally
Car |
 |
-
Rally
Sudamericano |
 |
-
Rally IRC
|
 |
-
Rally Dakar |
 |
-
Rally Cross
Country |
 |
-
MotoGP |
 |
-
Superbike |
 |
-
G P 2 Series
|
 |
-
A-1 Grand Prix |
 |
-
Stock
Car V8 Brasil |
 |
-
MX Latinoamericano |
Instituciones |
 |
-
Automóvil Club
.. Argentino |
 |
-
C. D. A. |
 |
-
F. I. A. |
 |
-
Co.Da.Sur |
 |
-
F. I. Motociclismo |
 |
- C. A. M. O. D. |
 |
-
Unión Latinoamericana
.. de Motociclismo |
|
|


Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones

Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones
Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones


TC 2000
Calendario
2009
05-Abr
Alta
Gracia (Cba)
19-Abr Gral.
Roca (R.N.)
10-May Oberá
(Misiones)
31-May San
Martín (Mza)
14-Jun Río
Hondo (S. Estero)
05-Jul Resistencia
(Chaco)
26-Jul Santa Fe (postergada)
16-Ago Buenos
Aires
06-Set Neuquén
04-Oct Santa
Fe
25-Oct San
Juan (doble)
29-Nov Potrero
de los Funes |
TC 2000
Campeonato
2009
12 fechas - Final
Pilotos
1º José María López
158
2º Leonel Pernía 145
3º Juan Manuel Silva 127
4º Norberto Fontana 120
5º Matías Rossi 106
6º Gabriel Ponce de León 85
7º Mariano Werner 65
8º Guillermo Ortelli 49.5
9º Emanuel Moriatis 40.5
10º Martín Basso 36
Pilotos Equipos Particulares
1º Emanuel
Moriatis 44
2º Fabián Yannantuoni 43
3º Marcelo Bugliotti 19
4º Esteban Tuero 19
5º Matías Muñoz Marchesi 19
6º Luis José Di Palma 18
7º Santiago Ventana 16
8º Ezequiel Bosio 15
9º Leandro Carducci 14
10º Franco Coscia 13
Equipos
1º Equipo Petrobras 378
2º Toyota Team Arg. 191
3º Renault Lo Jack 118
4º Ford-YPF 115
5º Chevrolet Elaion 73
6º Basalto TTA 52
7º Fiat Pro Racing 47
8º DTA 42
9º DP-1 Team 31
10º Esc Río de la Plata 27
Marcas
1º
Honda 390
2º Toyota 223
3º Ford 142
4º Renault 133
5º Chevrolet 104
6º Fiat 49
7º Volswagen 6
8º Peugeot 5
Endurance Series
(3 fechas)
1º
9 Fontana-Mauricio 45
2º 47 Martínez-Altuna 32
3º 36 Pernía-Canapino 32
4º 8 Ponce de León-Serra 32
5º 2 Silva-Bueno 27
6º 5 Rossi-Camilo 24
7º 1 López-Reid 23
8º 12 Carducci-Diruscio 17
9º 4 Ledesma-Ciantini 16
10º 3 Ortelli- Menu 15

Challenge Tag-Heuer
1º
José María López 39
2º Juan Manuel Silva 26.5
3º Matías Rossi 26
4º Leonel Pernía 16.5
5º Norberto Fontana 10.5 |

TC
2000
Calendario 2008
09-Mar
Paraná
13-Abr Salta
04-May General
Roca
18-May Santa
Fe (Callejero)
08-Jun San
Juan
29-Jun Resistencia
20-Jul
Córdoba
10-Ago 200
Kms Buenos As
31-Ago Oberá
21-Set Termas
Río Hondo
12-Oct Viedma
02-Nov San
Martín (Mza)
23-Nov Potrero
de los Funes
07-Dic Punta
del Este (ROU) |
TC 2000
Campeonato 2008
13 carreras-
Final
1º
José María López 174
2º Guillermo Ortelli 155
3º Juan Manuel Silva 153
4º Christian Ledesma 133
5º Matías Rossi 123
6º Martín Basso 108
7º Gabriel P. de León 68
8º Norberto Fontana 68
9º Leonel Pernía 58
10º Luis José Di Palma 57
11º Marcelo Bugliotti 51
12º Carlos Okulovich 51
13º Mariano Werner 46
14º Ricardo Risatti 42
15º Leandro Carducci 25
16º Fabián Yannantuoni 13
17º Agustín Canapino 10
18º Juan Ignacio Cáceres 7
19º Santiago Ventana 5
20º "CORSA" 5
21º Daniel Belli 2
22º Bernardo Llaver 2
23º Franco Coscia 2
24º Damián Fineschi 2
25º Alejandro González 2
26º Lucas Benamo 2
|

TAG-HEUER CHALLENGE
Copa 2008
1º
Ortelli (101)
2º Salerno (84)
3º JM Silva (59)
4º Bugliott i(59)
5º C. Ledesma (44) |


TC 2000
28º Campeonato 2007
14 fechas
- Final
1º
Rossi 189 "Campeón"
2º Basso 142,
3º Ledesma 108,
4º Ortelli 105,
5º Lopez 104,
6º Spataro 99,
7º Silva 92,
8º Bueno 92,
9º Ponce de León 87,
10º Bugliotti 66,
Copa
Challenger
TAG-HEUER
1º Rossi (C. Astra) 100
2º Basso (F.Focus) 74
3º P. de León (F. Focus) 65
4º Ortelli (Renault) 45
5º Ledesma 40
|


Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones
|
Todos los logos y marcas
son propiedad de sus
respectivos dueños. |
|
Home |
Contacto
Sportmotor |
|
|
|
Año
récord: 16 ganadores diferentes |
28-Dic-2015
(Prensa TC2000).- El TC2000 finalizó una temporada
2015 que dejó un récord: un total de 16 ganadores diferentes
a lo largo de las 24 carreras que formaron el calendario, en el año
en que Emmanuel Cáceres se consagró campeón.
El mendocino de 25 años, que se coronó con
el Honda Civic número 9 del PSG16 Team, se llevó tres
victorias: Junín, La Plata II, y Concepción del Uruguay.
La misma cantidad de triunfos obtuvo Augusto Scalbi, del JM Motorsport:
Concordia, Uruguay y La Plata I. Dos victorias obtuvieron pilotos
que este año ganaron por primera vez en la categoría:
Facundo Conta, del Pro Racing (Córdoba y Nueve9 de Julio),
y Bruno Armellini del DTA (La Plata II y San Luis).
Por
otro lado, lograron un triunfo Antonino García (RAM Racing
Team Paladini-foto) en Córdoba,
Gianfranco Collino (Pro Racing) en Concordia, Luciano Farroni (RAM
Racing Team Paladini) y Miguel Calamari (Pro Racing) en Buenos Aires,
Germán Sirvent (Escudería FE) en Junín, Federico
Panetta (Escudería Río de la Plata) en La Plata I, Tomás
Cingolani (97 Racing) y Martín Moggia (Pro Racing) en Rafaela,
Mario Gerbaldo (RAM Racing Team Paladini) en San Luis, Tomás
Gagliardi Genné (Escudería Río de la Plata) y
Juan Ángel Rosso (RAM Racing Team Paladini) en Río Cuarto
y Franco Crivelli (Riva Racing) en Concepción del Uruguay.
Once de los dieciséis nombrados ganaron este año por
primera vez en la categoría: Conta, Armellini, Calamari, Sirvent,
García, Cingolani, Moggia, Scalbi, Gagliardi Genné,
Rosso y Crivelli.
Arato,
la segunda confirmación del JM |
24-Dic-2015
(Prensa JMM).- Roberto “Tito” Arato vuelve
al JM Motorsport para la temporada 2017 convirtiéndose así
en el segundo piloto confirmado para la próxima temporada,
donde tendrá como compañero a Augusto Scalbi. El
tercer Renault Fluence del equipo sigue en alquiler.
El piloto cordobés ya defendió los colores del equipo
que dirige Juanjo Monteagudo en la temporada que recién finaliza,
pero debió abandonar su faena anticipadamente por problemas
presupuestarios dejando su unidad en manos de Federico Iribarne, que
supo cosechar excelentes resultados con su producto de la casa francesa.
De esta manera, “Tito” volverá a formar dupla con
Augusto Scalbi, quien tuvo una destacada temporada 2015 peleando el
título hasta la última fecha, quedando una unidad en
busca de su piloto para el 2016 por la cual hay varios interesados.
22-Dic-2015
(Prensa Sportmotor).- En la sede del Automóvil
Club Argentino se confirmaron las fechas de la temporada 2016 del
TC2000, compartiendo algunos escenarios con el Turismo Pista.
La primera competencia del próximo año será
el 6 de Marzo en escenario a designar.
TC2000
- Calendario 2016
1ª fecha: 6 de Marzo A confirmar
2ª fecha: 27 de Marzo A confirmar (tp)
3ª fecha: 17 de Abril A confirmar (tp)
4ª fecha: 22 de Mayo A confirmar (tp)
5ª fecha: 12 de Junio A confirmar (tp)
6ª fecha: 17 de Julio A confirmar (tp)
7ª fecha: 14 de Agosto A confirmar (tp)
8ª fecha: 11 de Septiembre A confirmar
(tp)
9ª fecha: 2 de Octubre A confirmar
10ª fecha: 30 de Octubre A confirmar
11ª fecha: 13 de Noviembre A confirmar (tp)
12ª fecha: 4 de Diciembre A confirmar
(tp)
Nota: (tp)
comparte escenario con el Turismo Pista |
 |
Para ver
los calendarios de otras categorías, ingresar en: SúperTC2000
- Turismo
Carretera - Turismo
Nacional - Top
Race -
Rally Argentino -
TC
Mouras.
Machuca: “Estoy trabajando
con ganas para sumarme al TC2000” |
19-Dic-2015
(Prensa MM).-
Un 2015 sumamente positivo se termina para el piloto de Villa Lugano,
Matías Machuca. Se consagro Sub Campeón en el Rally
Federal y está desarrollando negociaciones para correr la temporada
2016 en la ASM (Asociación Standard Mejorados), o en el TC
2000.
Matías viene transitando con excelente performance
los últimos dos años en su carrera deportiva, ya que
en el 2014 logró importantes trabajos en la F1 Mecánica
Argentina y de esa manera se consagró campeón. Durante
el 2015 volvió a incursionar en el Rally Federal en donde logró
triunfar en dos oportunidades para consagrarse Sub Campeón
y además completó el año disputando el Rally
Argentino en la RC2N con un Subaru Impreza del Zunino Rally navegado
por Matías Cardano.
En la primera semana de Diciembre el experimentado piloto volvió
a subirse a un auto de la ASM girando un total de 32 vueltas sobre
el autódromo “Roberto Mouras” de la ciudad de La
Plata, en la misma se encontró desarrollando los tiempos de
punta quedando entre los cinco primeros.
Una semana más tarde, más específicamente el
10 de Diciembre tuvo la oportunidad de volver a subirse a un auto
del TC 2000, en esta oportunidad bajo la estructura de Franco Riva
a bordo de un Peugeot 408 en el autódromo "Oscar y Juan
Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
“Las
pruebas fueron buenas, vuelta a vuelta estuve trabajando para agarrarle
la mano a estos autos y por suerte me encontré en los tiempos
que estaban realizando el resto”, comentaba Machuca.
Por su parte Franco Riva, titular del equipo, manifestó que
quedo muy satisfecho con lo hecho por Matías y por todo el
equipo.
“Fue una prueba excelente, Mati logró
meterse en los tiempos lógicos con respecto a los demás
pilotos que estaban girando y además él se fue con una
experiencia muy buena de manejar un TC 2000”.
Debido a esta prueba Machuca quedó con grandes posibilidades
para sumarse al equipo en la próxima temporada.
“En este momento estoy trabajando en el
presupuesto para el TC 2000, tengo muchas ganas de sumarme al equipo.
En caso de no poder concretarlo seguiremos trabajando y disputando
el 2016 dentro de la ASM con un Fiat Uno”, concluía
Matías Machuca.
Rubén Salerno: “Fue
un 2015 excelente para nuestro equipo” |
15-Dic-2015
(Prensa TC2000).-
La Escudería FE (Fuerza Eugenio) de TC2000 realizó una
prueba en Buenos Aires con jóvenes pilotos que podrían
sumarse a su estructura en 2016. Al respecto, su responsable
Rubén Salerno hizo un balance.
¿Qué sensaciones dejó la prueba de la pasada
semana en el “Oscar y Juan Gálvez”?
"Siempre las pruebas son positivas, aunque
nuestro objetivo estaba más basado en estudiar a los pilotos
de cara a 2016. Pero tanto Alan Leston, como Juan Cruz Talamona y
Franco De Benedictis hicieron un buen papel. Siempre estuvieron en
los tiempos de referencia, fueron muy competitivos, y quedaron entusiasmados".
¿Cómo está preparando la Escudería FE
la temporada 2016?
"Está confirmado que vamos a tener,
además de los tres autos en Súper TC2000, dos Peugeot
408 en TC2000, asociados con el DTA, con Bruno Armellini y Alessandro
Salerno como pilotos. Además, el equipo comandado por Oscar
Fineschi también va a tener otros dos 408, todavía sin
pilotos confirmados. Queremos cerrar las butacas lo antes posible".
¿Qué sensación dejó 2015 en el equipo?
"Fue un año excelente, todos nuestros
pilotos fueron protagonistas: Germán Sirvent logró una
victoria, Alessandro (Salerno) hizo un podio con el otro 408, y también
lo logró Lucas Yerobi a bordo del Volkswagen Vento. Todos funcionaron
bien, fueron competitivos, y eso nos dejó muy satisfechos".
¿Talamona, Leston y De Benedictis son candidatos a sumarse
en 2016?
"Leston y Talamona son los dos principales
aspirantes a las butacas que tenemos libres, y están intentando
cerrar el presupuesto para tratar de confirmar antes del 31 de diciembre.
Franco De Benedictis confirmó todo el año en otra categoría,
no le va a ser fácil hacer dos a la par".
Franco Riva: “Queremos
tener tres autos en 2016” |
14-Dic-2015
(Prensa TC2000).-
El equipo Riva Racing probó la pasada semana en el “Oscar
y Juan Gálvez” de Buenos Aires con Matías Machuca
y Sebastián Franceschini, quienes son postulantes para sumarse
a la escudería entrerriana en 2016. Respecto al balance
de los ensayos, uno de los responsables del team Franco Riva comentó..
¿Qué sensaciones quedaron después de la prueba
en Buenos Aires?
"Realmente, fue muy buena. Los dos pilotos
quedaron en los tiempos lógicos, respecto a los otros chicos
que giraron ese día. El auto funcionó muy bien, no tuvo
ningún problema. Tanto Franceschini como Machuca quedaron muy
contentos con la experiencia de manejar un TC2000. Eso significa que
llevar adelante esta prueba fue una buena idea de la categoría".
¿Cuál es el panorama del Riva Racing para la temporada
venidera?
"Tenemos un piloto confirmado, que es Gabriel
Gandulia, para que corra con uno de los Peugeot 408. Es muy probable
que Franco Crivelli siga con el otro, ya que está tratando
de confirmar el presupuesto. Pero además, tenemos la idea de
alistar un tercer auto, porque tenemos varios pilotos interesados
en sumarse a nuestra estructura".
¿Qué balance podés hacer de la temporada 2015
para el equipo?
"Para Riva Racing, el 2015 fue muy bueno.
Diego Azar comenzó peleando el campeonato, después se
fue por cuestiones propias, en su lugar subió Matías
Galetto y anduvo muy bien. Luego llegó Franco Crivelli y demostró
más que nunca que el auto era bueno. En todas las carreras
clasificó entre los diez primeros, incluyendo una vez en la
Súper Q y su victoria en el Sprint de Concepción del
Uruguay. En cuanto a Gandulia, debutó en Río Cuarto
haciendo una gran carrera, con la complicación de la lluvia.
Creo que en 2016 vamos a ser nuevamente protagonista".
¿Los pilotos que probaron en Buenos Aires son posibles integrantes
del Riva Racing en 2016?
"Sí, tanto Franceschini como Machuca
tienen chances de correr en 2016 con nosotros. Ambos están
trabajando para reunir el presupuesto. Franceschini es muy amigo de
Crivelli y se lleva muy bien con Gandulia también. Machuca
quedó muy entusiasmado con la categoría, va a hacer
el intento de sumarse".
"Juanjo" Monteagudo:
“Queremos volver a pelear el campeonato en 2016” |
11-Dic-2015
(Prensa TC2000).-
Juan José Monteagudo, propietario del JM Motorsport, hizo comentarios
sobre las pruebas realizadas por su escudería en el “Oscar
y Juan Gálvez” de Buenos Aires. Emiliano Marino,
Nicolás Yema y Ernesto Bessone (h) ensayaron a bordo de los
Renault Fluence de la escuadra con sede en Mataderos.
¿Qué sensaciones quedaron en el JM Motorsport tras la
prueba en Buenos Aires?
"Fue muy buena, con mucho éxito,
ya que los Renault Fluence funcionaron bien. Los pilotos se adaptaron
muy bien, trabajaron con los ingenieros Jerónimo Marinelli
y Emiliano Monteagudo, observaron cámaras y vieron la puesta
a punto".
¿Qué piloto te impresionó más?
"Marino me sorprendió mucho, era
su primera experiencia en un auto de turismo, y se adaptó con
una rapidez impresionante. Y Yema también, llega desde el Turismo
Pista, un auto totalmente distinto y con mucha menos potencia. Pero
no cometió un solo error en todo el día, ambos anduvieron
en los tiempos lógicos, fueron de los más rápidos
de toda la prueba".
¿Cómo es el panorama de cara a 2016?
"El objetivo es volver a pelear el campeonato.
Me quedo con la tranquilidad de seguir con Augusto Scalbi, quiero
armar una buena estructura con pilotos rápidos para seguir
ganando, por eso la prueba nos dio una buena impresión de cara
a ello. Tanto Marino como Yema son firmes candidatos para las dos
butacas que quedan libres, aunque también tienen chances Roberto
Arato y Bessone. Ellos ahora deben tomar la decisión lo antes
posible, así se cierran los acuerdos. En las unidades, ya comenzamos
con el desmontando de los motores. Luego evaluaremos el estado de
cada auto y los cambios a hacer".
¿Cuál es el balance final de 2015?
"Fue un gran año, estoy orgulloso
de haber peleado el campeonato con Scalbi, y de tener el equipo que
tengo. También, de contar con gente tan capacitada para trabajar,
como Jerónimo Marinelli, quien ordenó los autos, y estuvo
en todos los detalles. Me deja feliz haber ganado carreras y conseguido
podios. La categoría en sí, también evolucionó
mucho. De las nacionales, es la que más creció, y eso
se va a ver reflejado en 2016".
Los equipos de TC2000 se ponen a punto para 2016 |
10-Dic-2015
(Prensa TC2000).-
Pensando en la temporada 2016, cinco equipos de TC2000 se hicieron
presentes en el autódromo “Oscar y Juan Gálvez”
de Buenos Aires reuniendo un total de 13 pilotos en una intensa jornada
de ensayos.
El JM Motorsport llevó al trazado porteño sus
dos Renault Fluence, los cuales son tripulados por Ernesto Bessone
(h), más Emiliano Marino, proveniente del equipo Gabriel Werner
Competición de Fórmula Renault 2.0, y Nicolás
Yema, proveniente de la Clase 3 del Turismo Pista.
También, desde Entre Ríos viajó a Buenos Aires
el Riva Racing. El Peugeot 408 es tripulado por su piloto Franco Crivelli,
y luego los debutantes Matías Machuca, y Sebastián Franceschini,
quien proviene del Campeonato Argentino de Karting.
La Escudería FE también participa de la jornada con
cuatro pilotos: Alan Leston, (Clase 1 del Turismo Pista-foto),
Christian Romero (actual campeón de la Fiat Punto Abarth Competizione),
Juan Cruz Talamona y Franco De Benedictis.
Los Renault Fluence del Vitelli Competición también
salieron a girar en el autódromo porteño, con Mariano
Beraldi, Lautaro De La Iglesia y Lautaro Estrada, del equipo Croizet
Racing de la Fórmula Renault 2.0.
Además, se sumó la Escudería Río de la
Plata, en un Sponsor Day con su piloto Federico Panetta al volante
de su Ford Focus.
La Escudería Río de la Plata se renueva |
09-Dic-2015
(Prensa ERDP).-
La Escudería Río de la Plata confirmó que a partir
del año que viene contará con cuatro Toyota Corolla
y ratificó la continuidad de Humberto Krujoski y Tomás
Gagliardi Genné, quedando dos butacas libres de cara al próximo
campeonato.
Una de las principales novedades que tiene la Escudería
Río de la Plata para la temporada 2016 es que la estructura
dejó de lado los Ford Focus II, que utilizaron hasta la última
fecha del calendario 2015 Manuel Luque y Federico Panetta, para en
su reemplazo incorporar dos Toyota Corolla. Desde el Team dirigido
por Victor de la Rosa, confirmaron para el próximo campeonato
la continuidad de Humberto Krujoski y Tomás Gagliardi Genné,
los dos exponentes de la marca japonesa en este 2015.
El joven de Villa María se impuso en el Sprint disputado en
el autódromo Río Cuarto, mientras que el correntino
no consiguió la victoria, pero fue protagonista en varias oportunidades.
Los dos Toyota Corolla utilizados este año serán sometidos
a un mantenimiento intensivo, con el objetivo de optimizar su rendimiento
de cara a la exigente temporada que se aproxima en el joven TC2000.
Las otras dos unidades fueron cedidas por el Toyota Team Argentina,
el equipo oficial del Súper TC2000, que colabora con la Escudería
Río de la Plata.
Quedan dos lugares vacantes en el equipo con sede en Villa Carlos
Paz para el 2016 y sin dudas que varios serán los aspirantes
a subirse a los dos Toyota Corolla que serán protagonista en
la próxima temporada.
Lima Capitao completa el plantel del PSG16 Team |
03-Dic-2015
(Prensa PSG).-
El PSG16 Team completó su plantel de pilotos para la temporada
2016 del Campeonato Argentino de TC2000 con la llegada de Agustín
Lima Capitao, quien se sumará a la estructura y será
compañero del flamante campeón Emmanuel Cáceres
y del monarca de la Fórmula Renault 2.0, Martín Moggia.
El equipo cordobés ampliará su estructura para
2016 y alistará tres unidades para afrontar el campeonato de
TC2000, con tres pilotos que combinan talento y juventud en pos de
seguir siendo referencia dentro de la especialidad, en la cual se
consagró campeón en las últimas dos temporadas.
Lima Capitao, de 18 años, compitió durante la actual
campaña dentro de la Fórmula Renault a principios de
año y luego dio el salto al TC2000, siendo parte de las últimas
seis competencias del certamen en las cuales trabajó en su
adaptación a este tipo de vehículos y a la categoría.
El
joven piloto bonaerense buscará en la temporada 2016 afianzarse
dentro del TC2000 y lo hará con la estructura técnica
del PSG16 Team, de gran experiencia y trayectoria, que buscará
seguir marcando el rumbo dentro de la especialidad.
“Estoy muy contento de ser parte del PSG16
Team para el año 2016. Sé que voy a tener las herramientas
necesarias para poder pelear adelante que es mi objetivo principal
para el año que viene. Mi debut en el TC2000 me sirvió
para sumar experiencia y crecer como piloto, por lo que estoy seguro
que en 2016 y dentro de la estructura del PSG16 podré lograr
buenos resultados. Estoy agradecido al equipo por abrirme sus puertas
y también a mis sponsors que sin ellos sería imposible
poder estar en el lugar que estoy”, comentó Agustín.
Muy buena prueba de "Meteoro" Cazal en Alta Gracia |
02-Dic-2015
(Prensa NC).-
Una muy buena prueba en el autódromo "Oscar Cabalén",
de camino a Alta Gracia, Córdoba, tuvo el volante formoseño
Nicolás Cazal con uno de los Ford Focus de TC2000 del equipo
Escudería Río de la Plata, de su coterráneo Víctor
De La Rosa, en una jornada de ensayos que se extendió desde
las 12:00 horas hasta pasadas las 17:00, dando unas 40 vueltas en
total sobre el trazado corto.
"Meteoro" cumplió uno de sus sueños
dentro del automovilismo nacional. Recibió con mucho gusto
y agrado la invitación de De La Rosa y aprovechó al
máximo el día. Se fue saliendo en tandas cortas. En
total fueron cinco y se iba girando de a poco buscando tiempos y adaptación
sobre todo. Cazal anduvo realmente muy bien, se adaptó rápido
y quedó súper contento con lo hecho. Ahora se trabajará
fuertemente para ver si hay alguna posibilidad económica de
estar dentro de la categoría con uno de los Toyota del equipo
en el 2016, también recibió ofrecimientos del Ambrigio
Racing.
"Quedamos
muy satisfecho con lo realizado. El día estuvo lindo y dimos
unas 40 vueltas sobre el trazado de menor extensión del Cabalén.
Con gomas usadas hice 59s4, me dijieron quera un buen tiempo. El equipo
me trató de maravillas, trabajé con telemetría
y adquisición del datos con el Ingeniero De La Rosa. Realmente
fue increíble.
El auto es muy dócil para manejar y el tiempo que hicimos fue
muy bueno, de lo mejor de quienes estábamos. Ahora trabajaremos
mucho para ver si podemos estar en la categoría porque los
presupuestos son muy elevados, pero también los autos son increíbles.
La categoría es hermosa, veremos si llegamos, sino seguiremos
analizando varias opciones que tenemos. Gracias al equipo, familia
y gente de Formosa que nos apoyan", señaló
el formoseño.
El Pro Racing realizó pruebas con jóvenes pilotos
|
02-Dic-2015
(Prensa PR).-
El equipo Pro Racing trabajó durante el miércoles en
Córdoba, junto a cinco pilotos, pensando en la temporada 2016
de TC2000.
Como ocurre luego de cada cierre de torneo de TC2000, el
equipo Pro Racing comenzó a trabajar con jóvenes pilotos.
El miércoles giró en el circuito chico del autódromo
"Oscar Cabalén" de Alta Gracia, en la provincia de
Córdoba, con dos autos del team.
Gregorio Conta, Lautaro de la Iglesia, Sebastián Peluso, Mariano
Beraldi y Agustín Herrera completaron 30 vueltas cada uno,
alternando sobre un Fiat Linea y el Chevrolet Cruze de la escudería.
Los motores estaban limitados a 6.500 RPM, cuando habitualmente giran
a 7.100 RPM.
Antes de que suban los jóvenes pilotos, Franco Vivian y Facundo
Conta giraron con los autos para establecer el mejor set up de puesta
a punto. Luego sí, alternaron quienes aspiran a ingresar al
TC2000 en 2016.
En cuanto a los tiempos, Herrera (foto)
cronometró 58s4, de la Iglesia 59s1, Peluso 59s6, Conta 59s8
y Beraldi 59s9.
Luciano Monti acotó: "Fue una buena
jornada de pruebas, ayudó el clima, y los pilotos pudieron
completar 30 vueltas cada uno, utilizando un Chevrolet Cruze y un
Fiat Linea.
Todos hicieron un buen trabajo, correcto, y en la previa tanto Franco
Vivian como Facundo Conta pusieron a punto los autos. Nos fuimos conformes".
Intensas pruebas en el "Oscar Cabalén" |
02-Dic-2015
(Prensa TC2000 y Sportmotor).-
A pocos días de haber finalizado el Campeonato Argentino de
TC2000 que consagró a Emmanuel Cáceres (PSG16 Team)
como el nuevo monarca, los equipos ya comenzaron a trabajar en pista
con jóvenes pilotos que aspiran a completar las estructuras
para la temporada 2016. Los ensayos se llevan a cabo en el
“Oscar Cabalén” de Alta Gracia, en Córdoba
y participan la Escudería Río de La Plata y el Pro Racing.
La Escudería Río de la Plata lo hace con uno de sus
Ford Focus, en manos del formoseño Nicolás Cazal, actualmente
sexto en el Campeonato Argentino de Fórmula Renault 2.0 (dos
podios en la temporada con el JLS Motorsport).
En
cuanto al ProRacing, cinco son los pilotos que realizaron el entrenamiento
sobre los Fiat Linea. El equipo con base en Villa Carlos Paz, cuontó
con el salteño Gregorio Conta (otro protagonista de la Fórmula
Renault 2.0), además del debutante Lautaro de la Iglesia, oriundo
de Neuquén, y proveniente del automovilismo zonal de esa provincia.
También, giraron Sebastián Peluso, Mariano Beraldi y
Agustín Herrera (foto), quien
acotó "Fue una linda prueba. Gracias
equipo Pro Racing por la invitación y a Nicolás Romero
por acompañarme".
La próxima semana habrá más ensayos en Córdoba
y en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de
Buenos Aires. El día 9 de Diciembre lo hará en el "coliseo
porteño" la Escudería FE (Fuerza Eugenio) y para
saber los costos y reservar un lugar, hay que comunicarse con Oscar
Fineschi a ofineschi@fineschiracing.com
o al (011) 4434-9624; o con Rubén Salerno al (011) 15-5319-6062.
Alan Leston y Juan Cruz Talamona ya confirmaron su presencia.
También el JM Motorsport planea una jornada de ensayos en el
"Gálvez" para pilotos que deseen formar parte del
equipo en 2016. Los interesados podrán girar sobre los Renault
Fluence, para mayores datos e inscripción comunicarse con "Juanjo"
Monteagudo al (011) 15-5739-0239 o por mail a monteagudojuanjo64@gmail.com.
Martín Moggia se suma al PSG16 Team para la temporada
2016 |
01-Dic-2015
(Prensa PSG).-
El PSG16 Team confirma a Martín Moggia como piloto para su
equipo de TC2000 en la temporada 2016, quien se suma a la escuadra
cordobesa y será compañero del mendocino Emmanuel Cáceres,
flamante campeón de la especialidad que defenderá el
“1” durante 2016.
El equipo cordobés, reciente campeón de la
especialidad, confirmó en las últimas horas la incorporación
del joven Moggia, campeón 2015 de la Fórmula Renault
2.0, quien continuará su carrera deportiva dentro del TC2000,
categoría en la que ya compitió en la actual campaña,
que culminó semanas atrás con la consagración
de Cáceres.
Moggia, de recientes 18 años, tuvo un destacado año
dentro de la Fórmula Renault ganando 9 competencias, subiendo
al podio en otras 10 ocasiones y obteniendo el título de manera
anticipada en la décima fecha en San Martín, Mendoza,
con total contundencia. Durante este 2015 también debutó
en el TC2000 en la cuarta fecha del campeonato en Buenos Aires y participó
en 8 fechas, consiguiendo una gran victoria en Rafaela.
El joven piloto bonaerense debutó en karting en el año
2006 y a partir de allí comenzó a formar una carrera
meteórica, consiguiendo grandes resultados a nivel nacional
e internacional, llegando a la Fórmula Renault en la temporada
2014, donde finalizó octavo en el campeonato, antes de conseguir
el título en 2015.
Con estos pergaminos acumulados, Moggia quiere unir su éxito
con el del PSG16, que viene de conseguir los últimos dos títulos
de pilotos dentro del TC2000 y apunta a seguir siendo la referencia
en la temporada 2016.
“Me pone muy contento saber que voy a
ser parte del equipo campeón en las últimas dos temporadas
del TC2000. Eso habla de la contundencia y fortaleza del equipo a
la hora de definir campeonatos. Me da mucha tranquilidad tener como
compañero al actual campeón, a ‘Peluche’
Cáceres. Me siento muy tranquilo para el año próximo,
sabiendo que voy a contar con un gran auto. Voy a salir a sumar la
mayor cantidad de puntos para llegar a fin de año con las mayores
posibilidades de luchar por el título”, comentó
Martín respecto de su llegada al PSG16 Team para la temporada
2016.
Scalbi sigue en el 2016 junto al JM Motorsport |
27-Nov-2015
(Prensa JMM).-
Luego de una gran temporada junto al equipo, "Juanjo" Monteagudo
y Augusto Scalbi acordaron la continuidad del piloto de Conesa para
el próximo año sobre uno de los tres Renault Fluence
del JM Motorsport.
Las victorias, los podios, las poles, los récords de vuelta,
el cuarto puesto en el campeonato, su excelente nivel conductivo,
pero por sobre todo su don de gente, fueron los pilares fundamentales
de la renovación del vínculo entre las dos partes a
la hora de comenzar a delinear el 2016 por parte de Juan José
Monteagudo.
De esta manera, quien peleara el título hasta el final y lograra
un más que meritorio cuarto puesto en el torneo, se convierte
en el primer piloto confirmado del JM Motorsport para el año
que viene, quedando las siguientes dos unidades a disposición
para los postulantes que tomarán parte de la prueba para nuevos
pilotos que se llevará a cabo en diciembre.
“Es un orgullo y una tranquilidad poder
confirmar ya a Scalbi cuando acaba de terminar este año. Su
nivel como piloto y todo lo que hizo junto a nuestro equipo nos allanó
el camino, y seguramente el año próximo podremos darle
el título que se nos escapó esta vez en la última
fecha”, declaró "Juanjo" Monteagudo.
23-Nov-2015
(Prensa TC2000).-
En una gran definición, Emmanuel Cáceres se
consagró Campeón Argentino de TC2000 de la temporada
2015, tras haber ganado en la final disputada el pasado sábado
en Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos.
Cáceres nació el 26 de febrero de 1990 en San Martín,
Mendoza. “Peluche”, tal como es su apodo debido al peso
que tenía (106 kilos), comenzó su campaña en
karting en 2007.
Luego, también en 2007 cruzó la Cordillera de los Andes
para competir en la Fórmula 3 chilena. Una temporada más
tarde llegó a la Fórmula Renault, categoría que
lo tuvo como piloto hasta 2012. En 2009, no compitió ya que
la falta de presupuesto lo alejó de las pistas. Tuvo equipo
propio, apostando siempre a ir por más. Probó un monoposto
en Inglaterra, pero su deseo de correr en TC2000, de estar en su país
y de no alejarse de su familia, lo impulsaron a desertar del proyecto.
En 2013 debutó en TC2000. Lo hizo el 10 de marzo en Río
Cuarto con el Peugeot 307 del Litoral Gruop. En esa oportunidad, debió
abandonar tras cumplirse siete vueltas de competencia.
A mitad de año cambió de auto y de equipo. Pasó
a conducir el 408 del team “DTF Racing” y en la carrera
de Rosario (el 25 de agosto) logró la soñada victoria,
compartiendo la conducción con Oscar Fineschi, quien participó
de la “Segunda Carrera de los Históricos” que disputó
la especialidad.
En
2015, se sumó al PSG16 Team que sabe de esfuerzo y de consagraciones
apretadas. En la temporada pasada, el equipo Sportteam llegó
con Facundo Della Motta a la última fecha disputada en General
Roca, sólo con posibilidades matemáticas y se alzaron
con el título.
Cáceres llegó en las mismas condiciones que Della Mottta
a Concepción del Uruguay y logró el objetivo: se consagró
Campeón Argentino de TC2000, aun empatando en puntos (214)
con Luciano Farroni (RAM Racing Team Paladini). Las tres victorias
conseguidas (Junín, La Plata y Concepción del Uruguay)
lo llevaron definir el cetro a su favor.
Además, el piloto mendocino del Honda Civic número 9
se quedó con cuatro pole positions, las cuales logró
en Buenos Aires, Uruguay, La Plata y Concepción del Uruguay.
Esfuerzo, sacrificio, tenacidad y convicción fueron los puntales
que llevaron a que Cáceres, se convierta en el nuevo Campeón
de TC2000. |
 |
TC2000 - 36º Campeonato Argentino 2015
Concepción del Uruguay - 12ª fecha
Emmanuel "Peluche" Cáceres,
el nuevo monarca luego de ganar la última |
|
21-Nov-2015
(Prensa TC2000).-
Emmanuel Cáceres (Honda Civic-PSG16 Team) se convirtió
en el nuevo Campeón del TC2000, luego de obtener el "Gran
Premio Coronación Río Uruguay Seguros", correspondiente
a la última fecha del calendario. El mendocino llegó
con una diferencia de 41 puntos abajo y logró la hazaña
de convertirse en el nuevo monarca de la categoría. Humberto
Krujoski (Toyota Corolla-Escudería Río de la Plata)
y Manuel Luque (Ford Focus-Escudería Río de la Plata)
completaron el podio.
Vibrante, emotivo, conmovedor. Esos son sólo algunos de los
adjetivos calificativos que se podrían usar para explicar lo
que fue la última fecha del joven TC2000. Si bien en la previa
se preveía que la definición del torneo podría
llegar a ser “sorpresiva” y con grandes espectáculos
en pista, tanto en el Sprint disputado ayer como en la final de hoy,
las expectativas fueron totalmente superadas y la categoría
demostró, una vez más, porque es una de las más
parejas del automovilismo nacional.
Finalizada la jornada del día viernes, cuatro pilotos mantuvieron
sus aspiraciones para ser Campeón: Antonino García (206),
Luciano Farroni (201), Augusto Scalbi (194) y Emmanuel Cáceres
(180). Gianfranco Collino, quien había llegado a suelo entrerriano
con chances, quedó afuera de la lucha.
El
"Gran Premio Coronación" se puso en marcha a las
12:00 horas con una competencia prevista a 24 vueltas. La grilla estaba
conformada de la siguiente manera: Emannuel Cáceres -Manuel
Luque en primera fila, a Humberto Krujoski -Antonino García
en la segunda, Mario Gerbaldo-Luciano Farroni en la tercera y Gianfranco
Collino-Federico Panetta en la cuarta. Augusto Scalbi, otro de los
candidatos, largará desde la 16ª posición.
El semáforo pasó a verde y movió bien “Peluche”,
a pesar de que Luque lo exigió al máximo, el mendocino
hizo prevalecer su experiencia y se puso al frente del pelotón.
Luque era su escolta. Luego de transitar los primeros metros del trazado,
Krujoski lo superó a García y se convirtió en
tercero. El quinto lugar era para Farroni. Cuando se cumplía
la primera vuelta, saliendo de la curva dos, las pretensiones de Antonino
García llegaron a su fin, ya que se despistó y quedó
fuera de competencia. Golpe de efecto para la carrera y para el campeonato.
Como consecuencia de esto y de varios toques, debió ingresar
el auto de seguridad para retirar los autos. Cáceres se mantuvo
en la vanguardia, seguido por Manuel Luque, Humberto Krujoski y Luciano
Farroni, quien hasta ese momento era “virtualmente” campeón.
Scalbi estaba en el puesto 16, a esta altura ya sin chances de dar
pelea. La velocidad se relanzó en la cuarta vuelta y no hubo
novedades en los primeros cuatro puestos. Detrás de ellos,
Collino dio cuenta de Gerbaldo, quien hasta ese momento le cuidó
la espalda a Farroni y era el nuevo quinto de la carrera.
El “Embajador de Honda” no bajó la guardia y se
mostró firme en su rendimiento, sacándole una diferencia
de 691 milésimas a Luque, su escolta, y 1s137 a Humberto Krujoski,
que marchaba tercero. Cuarto venía Farroni, pero ya era acechado
por Collino, que vuelta a vuelta se le iba acercando. Panetta, Crivelli,
Salerno, Gerbaldo y Moggia completaban los primeros diez lugares.
El auto de seguridad ingresó en el noveno giro por el despiste
de Martín Moggia y Tomás Cingolani. Esto le puso un
manto de incertidumbre a la carrera, por los cambios que podían
llegar a darse con el relanzamiento.
La competencia se reanudó en la 14ª vuelta y Cáceres
no tuvo inconvenientes de mantener la posición de privilegio.
Humberto Krujoski lo superó a Luque y se convirtió en
escolta del mendocino. Hasta ese momento, Farroni mantenía
el cuarto lugar que le permitiría coronarse, pero Collino ya
le mostraba la trompa de su Fiat Línea.
En el giro 16, se vio la maniobra del fin de semana, por lo que significó
para el desenlace del torneo. Después de un gran “chapa-chapa”
que quedará en el recuerdo, Collino superó a Farroni
y, no solo le arrebató la cuarta ubicación, sino que
también le sacó las chances de ser campeón. El
“Embajador de Honda” se empezaba a probar la corona. De
ahí en más sólo hubo que esperar que se completaran
las 24 vueltas que estaban pactadas, para que finalmente Emmanuel
Cáceres pueda ver caer la bandera a cuadros y se consagre como
nuevo Campeón Argentino de TC2000.
Fue una definición del torneo para el infarto, “El Embajador
de Honda” llegó a Concepción del Uruguay a 41
puntos del líder, con 55 en juego y era el que menos chances
de consagrarse tenía. A pesar de esto, el mendocino no bajó
los brazos y realizó todo lo que tenía que hacer para
ser el nuevo monarca de la categoría: ganó la pole,
fue escolta en el Sprint y triunfo en el" Gran Premio Coronación".
Con
estos resultados, Cáceres llegó a 214 puntos, al igual
que Farroni, pero el desempate fue a favor del joven de San Martín,
por tener mayor cantidad de victorias en esta temporada que el chubutense.
Este es el tercer triunfo de “Peluche”, ya que también
se impuso en Junín y en La Plata. El 21 de noviembre de 2015
quedará por siempre en la memoria de Emmanuel Cáceres,
jamás se olvidará de este sábado en la provincia
de Entre Ríos, porque ese día grabó su nombre
en las páginas del automovilismo grande de nuestro país.
Con este logró, dejó sellado su apellido en la honorable
lista de pilotos que fueron campeones en esta prestigiosa categoría.
Si hay alguien en este ambiente querido y respetado por colegas, autoridades,
equipos y periodistas esa persona se llama Emmanuel Cáceres,
por eso todo el ambiente está feliz con esta hazaña.
La vida y el destino le pusieron varias piedras en el camino al mendocino,
pero mostró fortaleza y hoy esa lucha tuvo sus frutos. Un ejemplo
de no bajar los brazos y seguir adelante.
Declaraciones
Emmanuel Cáceres (1º y Campeón 2015):
“Estuve todo el día con dolor de
cabeza, muy ansioso. La noche de ayer fue terrible. Dormí poco,
pero fue normal dentro de todo. El auto y el equipo me dieron tranquilidad
en todo el año. Esta fecha la teníamos muy difícil,
tenían que pasar muchas cosas y por suerte pasaron. Este es
un sueño que tengo desde chico. Desde los 5 años que
miro TC2000 y siempre pensé en poder lograr esto. Sé
que no es fácil, por eso hay que disfrutarlo. Cuando “Cachi”
me avisó por radio, recién ahí me sentí
campeón. Disfruto mucho de este momento en mi carrera deportiva.
Antes de empezar a correr pesaba 107kg, por estar gordo no entraba
en el karting y mi papa no estaba bien económicamente para
que yo pueda correr ahí. Pasaron muchas cosas, lla verdad es
que esto para mí es un sueño”.
Humberto Krujoski (2º): “Quiero
felicitar a ´Peluche´, hoy corrió con mucha presión
y no se equivocó, hizo una temporada bárbara, tiene
muy merecido el campeonato. En lo personal, al principio de la temporada
nos costó mucho adaptarnos, pero a partir de San Luis encontramos
el funcionamiento del auto y pudimos ser protagonistas. Estoy muy
feliz por este podio. El año que viene intentaremos ser protagonistas”.
Manuel Luque (3º): “Quiero
felicitar a ´Peluche´, que es un amigo. La verdad que
una carrera complicada. En la largada intente ir en busca de él,
pero se me hizo imposible. Estoy muy contento con el tercer lugar
y le agradezco al equipo por el auto que me entregaron. Intente todo
lo que pude, pero hasta ahí llegué. En las ultima vueltas
bajo un poco el rendimiento en el auto y por eso no intenté
ir en busca de Krujoski”.
Concepción del Uruguay - Carrera
Sprint: Franco Crivelli consiguió su primera
victoria |
20-Nov-2015
(Prensa TC2000).-
En una carrera apasionante, Franco Crivelli (Peugeot 408-Riva Racing)
fue el triunfador en el Sprint de TC2000 correspondiente a la última
fecha del calendario, llevado a cabo en el autódromo de Concepción
del Uruguay. Fue escoltado por Emmanuel Cáceres (Honda
Civic-PSG16 Team), quien logró la pole en la clasificación
y mañana larga primero, mientras que tercero culminó
Luciano Farroni (Ford Focus-RAM Racing Team Paladini). El Campeonato
está al rojo vivo y mañana se conocerá el nuevo
monarca de la categoría.
Luego de la clasificación, la grilla del Sprint quedó
conformada de la siguiente manera: Franco Crivelli-Tomás Cingolani
en la primera fila, Marcelo Ciarrocchi-Federico Panetta en la segunda
y Gianfranco Collino-Luciano Farroni en la tercera. Emmanuel Cáceres,
quien logró la pole en la clasificación, partió
desde la 12ª posición. En tanto, Augusto Scalbi largó
desde el 17º puesto.
El golpe de efecto para la lucha del torneo lo dio Antonino García,
quien en la Q1 se despistó luego de haber marcado el mejor
tiempo en su grupo. Pese a este incidente, la fortuna estuvo del lado
del joven de Luis Beltrán, porque ese registro le sirvió
para finalizar quinto en la Súper Q. Eso sí, debió
conformarse con sumar sólo ese punto, porque por los daños
sufridos en su Ford Focus no pudo ser parte del Sprint.
Pero las novedades no finalizaron acá, hubo más sorpresas,
porque minutos antes de la largada, Gianfranco Collino no logró
ser parte de la competencia por la rotura del piso de su Fiat Línea.
Después de tanta incertidumbre, llegó el turno de la
carrera.
Con la luz verde activada, Crivelli picó en punta y se colocó
en la vanguardia. Cingolani realizó una excelente largada y
se ubicó como su escolta. El tercer lugar era para Ciarrocchi,
mientras que cuarto era Farroni. Gran remontada fue la de Cáceres,
quien después de largar 12º se ubicaba quinto en los primeros
instantes de la carrera. En la segunda vuelta, Ciarrochi y su Fiat
Línea fueron perdiendo rendimiento y esto lo aprovecharon Farroni
y Cáceres, quienes se ubicaron tercero y cuarto respectivamente.
Un
giro más tarde, “Peluche” dio cuenta de Farroni
y se convirtió en el nuevo tercero. Scalbi también realizaba
una buena avanzada y ya se ubicaba noveno, después de haber
largado 17°. El primer lugar seguía siendo de Franco Crivelli,
demostrando no sentir la presión de ser perseguido por pilotos
con mucha experiencia y realizaba una “carrerón”.
Su escolta era Tomás Cingolani, quien no significaba ninguna
amenaza para el joven de Capital Federal.
En la quinta vuelta, “El Embajador de Honda” superó
a Tomás Cingolani, arrebatándole el segundo lugar. Luego
de esta maniobra, el mendocino parecía estar convencido de
ir a la caza del puntero del pelotón.
Cuando el Sprint llegaba a la mitad, el clasificador se ordenaba de
la siguiente manera: Crivelli (1°), Cáceres (2°), Farroni
(3°), Cingolani (4°), Krujoski (5°), Panetta (6°),
Ciarrocchi (7°), Scalbi (8°), Armellini (9°) y Salerno
(10°).
Con el paso de la competencia, Cáceres lograba descontar diferencias
con Crivelli, pero no le alcanzaba para intentar arrebatarle el lugar
de privilegio, ya que ese era su único objetivo, porque Luciano
Farroni, quien venía detrás de él, no significaba
una amenaza para el mendocino.
La
bandera a cuadros cayó sobre el cielo entrerriano y Franco
Crivelli, a bordo del Peugeot 408 del equipo Riva Racing, consiguió
su primer triunfo en el TC2000 y se convirtió en el ganador
N° 16 de la categoría en esta temporada 2015, demostrando
una vez más la gran paridad entre todos los pilotos a lo largo
del calendario. Emmanuel Cáceres, el poleman, finalizó
en segundo lugar y sumo unidades vitales en su lucha por el campeonato.
“Peluche” sabe que es muy complicado y que es el que más
difícil la tiene entre los aspirantes al campeonato, pero en
la jornada de hoy demostró que todavía está con
vida y sigue aferrado a esa ilusión de finalizar el año
pintando el “1” en el Honda Civic alistado por el PSG16
team. El tercer lugar del podio fue para Luciano Farroni, otro de
los candidatos a la corona, quien luego del Sprint, le descontó
puntos fundamentales a su compañero de equipo, Antonino García,
el líder el certamen. Humberto Krujoski, Federico Panetta,
Tomás Cingolani, Bruno Armelli, Marcelo Ciarrocchi, Augusto
Scalbi y Manuel Luque completaron los primeros diez lugares.
El Campeonato: Con estos
resultados, Antonino García lidera con 205 puntos. En segundo
lugar se ubica Luciano Farroni, con 201. Augusto Scalbi (194) y Emmanuel
Cáceres (180) cierran la nómina de los cuatro candidatos
al título, ya que Gianfranco Collino, con el resultado de hoy,
se despidió de la lucha.
Lo que viene: La actividad
del joven TC2000 en Concepción del Uruguay, continúa
mañana, con el "Gran Premio Coronación Río
Uruguay Seguros", que se pone en marcha a las 12:00 horas sobre
24 giros, y tendrá largando a Emmannuel Cáceres-Manuel
Luque en primera fila, a Humberto Krujoski -Antonino García
en la segunda, Mario Gerbaldo-Luciano Farroni en la tercera y Gianfranco
Collino-Federico Panetta en la cuarta. Augusto Scalbi, uno de los
candidatos, largará desde la 16ª posición.
Declaraciones
Franco Crivelli (1º): “No
lo puedo creer, esto es un sueño. Largar en la primera fila
es una presión muy grande y por suerte lo pude resolver. El
auto funciono bárbaro. Sabía que si yo no cometía
errores iba a llevarme la victoria y por suerte fue así”.
Emmanuel Cáceres (2º): “Se
dio una carrera muy linda, pudimos avanzar bastante y terminamos segundo.
Superaré varios autos gracias al gran ritmo del Honda. La
verdad que largamos 12º y en principio iba a ser difícil
avanzar demasiado, pero por suerte se me dio. Desde
la largada me sentí cómodo y con el auto firme y eso
me permitió ir ganando lugares. Al final quise ir por Crivelli
pero se terminó la carrera cuando aún teníamos
buen ritmo. La clasificación fue difícil pero espectacular.
El piso había cambiado mucho y el auto se me iba mucho de cola
y hasta me fui al pasto pero por surte pude seguir. En entrenamiento
el piso estaba mejor pero era lógico que cambiara porque hubo
actividad de otras categorías. No se puede dejar de pensar
en el campeonato pero sé que es difícil. Mañana
tengo que ganar y esperar cómo le va a los otros pilotos. Igual
lo que hicimos hasta ahora a lo largo del año es muy bueno.
Cometí errores que ahora se pueden sentir en puntos pero son
cosas de las que hay que aprender, eso es lo más importante.
Quiero agradecerle al equipo por el auto que me entregó. Ahora
ya tengo que pensar en la final de mañana que va a ser muy
importante”.
Luciano Farroni (3º): “Hicimos
una buena carrera, mañana largamos un poquito más atrás,
pero lo importantes es que sumamos puntos importantes hoy. Hubo bastantes
roces en la carrera, pero estoy contento por el podio en este Sprint”.
Humberto
Krujoski (4º-foto): "Pudimos
tener un gran viernes porque tenemos
un gran auto. Hemos
encontrado un auto competitivo como en las últimas fechas y
por suerte pudimos plasmarlo en pista. En
los entrenamientos ya había demostrado todo su potencial, aunque
en la clasificación cometí un pequeño error en
la vuelta y quedamos en el cuarto puesto. En la Carrera Sprint fuimos
avanzando con cuidado, evitando roces y desde la cuarta vuelta comenzamos
a ascender. Con un par de maniobras nos pusimos a tiro de Farroni,
si duraba un par de vueltas más, seguro que lo hubiera atacado.
Igual estamos conformes y confiado en que podemos hacer una gran final
mañana, largamos
desde el cuarto puesto y creo que podemos ir en busca de un triunfo
o de un podio. Nos tenemos mucha fe ”.
Federico Panetta (5º):
“Fue una final entretenida; lástima en la largada que
me la jugué por afuera y era ahí porque tenía
muy buena velocidad y porque después se iba a complicar mucho
y los que pelean por el título se iban a venir para adelante.
No salió la maniobra como yo quería, pero pudimos revertir
un poco la situación. Sabemos que tenemos buen ritmo, seguramente
sacaremos algunas conclusiones para mañana, pero tenemos un
muy buen auto”.
Manuel Luque (10º): “La
clasificación fue muy buena; venía muy bien pero mi
propio compañero (Krujoski) sin querer me tapó la vuelta,
no le avisaron por radio que yo venía en la vuelta rápida,
creo que ahí estaba para la pole. Tercero no fue malo tampoco.
En la final, Ciarrocchi me dejó sin pista dos veces, en la
primera mi tiró mal afuera, con el resto de los pilotos nos
respetamos pero parece que con él, no. Lo alcancé de
nuevo y cuando lo voy a pasar por afuera me volvió a tirar
afuera. El balance es bueno, podríamos haber estado en el podio”.
Tomás Gagliardi Genné (abandono, 20º):
“Fue un viernes muy complicado, con problemas desde los entrenamientos.
En el primero aparecieron algunas fallas y dimos pocas vueltas; en
el segundo se corrigieron pero aparecieron otros. En la clasificación
fuimos mejorando, aunque se paró el motor un par de veces y
me quedé sin hidráulica. No pudimos mejorarlo por el
régimen de parque cerrado y largamos el Sprint así como
estábamos. Lo fuimos llevando como podíamos, pero en
la parte final pisamos un pianito y después le dimos de lleno
a un pozo y ahí se acabó todo. Espero que podamos revertirlo
para mañana”.
Agustín Lima Capitao (no largó): “Tengo
muchas ganas de correr y cerrar el año arriba del auto. Espero
que el equipo pueda terminarlo para mañana y poder estar en
la final. Yo me encuentro bien de salud, solamente fue la falta de
oxígeno debido a los gases lo que me ocasionó los mareos.
Ya me encuentro bien y mañana será otro día en
el que vamos por un buen cierre de campeonato”.
Gianfranco Collino (no largó): “Una
lástima, en clasificación me fui afuera y se rompió
el piso del auto, también una parte del tren delantero. No
pudimos con el equipo arreglar a tiempo para largar. Perdimos una
gran posibilidad de pelear por el título. Mañana, vamos
por la final con todo”.
TC2000
- Concepción del Uruguay - Sprint (12 vueltas)
1° Franco Crivelli (Peugeot 408) 18m15s218
2° Emmanuel Cáceres (Honda Civic) a 1s503
3° Luciano Farroni (Ford Focus) a 7s572
4° Humberto Krujoski (Toyota Corolla) a 7s877
5° Federico Panetta (Ford Focus) a 8s453
6° Tomás Cingolani (Fiat Linea) a 12s505
7° Bruno Armellini (Peugeot 408) a 13s563
8° Marcelo Ciarrocchi (Fiat Linea) a 17s120
9° Augusto Scalbi (Renault Fluence) a 18s609
10° Manuel Luque (Ford Focus) a 18s861
11° Facundo Conta (Fiat Linea) a 19s062
12° Alessandro Salerno (Peugeot 408) a 19s309
13° Federico Iribarne (Renault Fluence) a 21s606
14° Martín Moggia (Fiat Linea) a 26s682
15° Sebastián Pereyra (Fiat Linea) a 28s859
16° Santiago Mallo (Renault Fluence) a 36s678
17° Juan Ángel Rosso (Ford Focus) a 54s792
18° Diego Ciantini (Honda Civic) a 3 vueltas
19° Gabriel Gandulia (Peugeot 408) a 5 vueltas
20° Tomás Gagliardi Genné (Toyota Corolla)
a 6 vueltas
21° Sebastián Martínez Chevrolet Cruze a 8
vueltas
22° Mario Gerbaldo (Ford Focus) a 11 vueltas
23° Lucas Yerobi (VW Vento) a 11 vueltas
No largaron
Nº 3 Gianfranco Collino (Fiat Linea)
Nº 6 Antonino García (Ford Focus)
Nº 18 Peter Olaz (Renault Fluence)
Nº 32 Agustín Lima Capitao (Fiat Linea)
Nº 77 Marcos Vázquez (Peugeot 408)
Promedio del Ganador: 168,782 km/h.
Récord de Vuelta: Nº
9 (Cáceres) con 1m30s179 a 170,820 km/h.
Apercibido: Nº 10 (Ciantini)
por maniobra peligrosa contra el N° 30 (Moggia) |
TC2000
- Campeonato de Pilotos 2015
(disputadas 12 fechas,
21 carreras)
1° Antonino García 205 (1
v)
2° Luciano Farroni 201 (1
v)
3° Augusto Scalbi 194 (3 v)
4° Emmanuel Cáceres 180 (2
v)
5° Gianfranco Collino 167 (1
v)
6° Manuel Luque 142
7° Humberto Krujoski 124
8° Facundo Conta 120 (2 v)
9° Mario Gerbaldo 100 (1
v)
10° Matías Galetto 97
11° Tomás Gagliardi Genné 96 (1
v)
12° Germán Sirvent 88 (1
v)
13° Federico Panetta 68 (1
v)
14° Bruno Armellini 64 (2 v)
15° Diego Azar 63
16° Roberto Arato 56
17° Martín Coulleri 55
18° Martín Moggia 50 (1
v)
19° Juan Ángel Rosso 50 (1
v)
20° Diego Ciantini 41
21° Danilo D´Angelo 39
22° Miguel Calamari 37 (1
v)
23° Tomás Cingolani 36 (1
v)
24° Alessandro Salerno 35
25° Lucas Yerobi 29
26° Sebastián Martínez 20
27° María José Lorenzati 18
28° Franco Crivelli 18 (1 v)
29º Sebastián Pereyra 6
30º Federico Iribarne 4
31º Agustín Lima Capitao 2
Sin Puntos
Marcelo La Manna, Facundo Della Motta,
Peter
Olaz, Emanuel Abdala, Marcelo
Ciarrocchi, Marcos Vázquez y Gabriel Gandulia
Nota: (v)
Piloto con victoria en carrera
|
Concepción del Uruguay - 2º
Ensayo: Emmanuel Cáceres el mejor y sueña
|
20-Nov-2015
(Prensa TC2000).-
Emmanuel Cáceres (Honda Civic-PSG16 Team)
dominó el segundo entrenamiento de TC2000 en el autódromo
de Concepción del Uruguay, donde se está llevando a
cabo la última fecha del calendario. El mendocino
cronometró 1m29s700. Segundo se ubicó Humberto Krujoski
(Toyota Corolla-Escudería Río de la Plata) a 32 milésimas
y tercero finalizó Manuel Luque (Ford Focus-Escudería
Río de la Plata), a 73 milésimas. La actividad continuará
con la clasificación de 15:50 a 16:20 horas y posteriormente
se disputará el Sprint, con una duración de 12 vueltas
o un máximo de 25 minutos.
Con un poco de viento y algunas nubes en el cielo, el segundo entrenamiento
en el pintoresco trazado entrerriano se puso en marcha minutos antes
de las 13 horas., con el ingreso a pista del Grupo "B. Cuando
todos habían cronometrado la primera vuelta, el mejor tiempo
era para Humberto Krujoski, quien marcaba 1m29s732, seguido por Diego
Ciantini a 82 milésimas. El tercero en discordia
era Antonino García, quien se ubicaba a 294 milésimas.
Cingolani, Panetta, Iribarne, Conta, Martinez, Ciarrocchi y Crivelli
completaban los primeros diez.
Antes de que se cumplan los primeros diez minutos de actividad, la
tanda se detenía con bandera roja por el despiste del debutante
Marcelo Ciarrocchi (Litoral Group). Al reiniciarse el ensayo, nadie
podía mejorar el tiempo del correntino, quien hasta este momento
era el hombre a batir en suelo entrerriano. A pesar de seguir en la
cima del clasificador, Krujoski no mejoraba su registro del primer
entrenamiento. Por detrás se ubicaban Diego Ciantini y Antonino
García.
Como en el ensayo inicial, el segundo en salir a pista fue el Grupo
"A". Una vuelta le alcanzó a Bruno Armellini para
ubicarse en el sexto lugar de la general y ser el más veloz
de su grupo, con un tiempo de 1m30s551, pero rápidamente era
superado por Emmanuel Cáceres, quien se ubicaba quinto, a 819
milésimas. Luque también realizaba un buen giro y le
arrebata la posición a “Peluche”, pero el mendocino
aceleró su Honda Civic y en la siguiente vuelta se ubicaba
cuarto, a 0,596 milésimas. El quinto lugar era para el piloto
santafesino. Luciano Farroni, otro de los que lucha por el torneo,
se ubicaba séptimo, a 754 milésimas de Krujoski. Collino,
otro aspirante a la corona, se posicionaba noveno. Augusto Sclabi,
no lograba meterse en el “top ten” y debía conformarse
con el 14° lugar.
Promediando la mitad de la tanda, Manuel Luque cronometró 1m29s908
y se ubicó en el tercer lugar, a 176 milésimas de Krujoski.
Bruno Armelli también dio el golpe y se adueñó
del cuarto lugar, haciendo caer a Cáceres a la sexta posición.
A poco más de diez minutos del final, la actividad se interrumpió
con bandera roja la detención en pista del Peugeot 408 de Gabriel
Gandulia.
Reiniciada la actividad, apareció Emmanuel Cáceres y
se adueñó del “1”, con una vuelta de 1m29s700,
haciendo caer a Humberto Krujoski a la segunda posición, a
sólo 32 milésimas. El tercer lugar quedó en manos
de Manuel Luque, a 73 milésimas. El “Embajador de Honda”
no se resigna a bajarse de la lucha por la corona y demostró
en los dos entrenamientos que dará pelea hasta el final, aunque
matemáticamente este lejos de la cima. Diego Ciantini, Bruno
Armellini, Antonino García, Tomás Cingolani, Luciano
Farroni, Federico Panetta y Augusto Scalbi completaron las primeras
diez ubicaciones. Gianfranco Collino, otro de los que lucha por ser
campeón, se ubicó undécimo.
La actividad en el trazado entrerriano continuará hoy con la
Clasificación de 15:50 a 16:20 horas y posteriormente se disputará
el Sprint, con una duración de 12 vueltas o un máximo
de 25 minutos.
Concepción del Uruguay - 1º
Ensayo: Krujoski marcó el ritmo al inicio |
20-Nov-2015
(Prensa TC2000).-
En la fresca mañana entrerriana, Humberto Krujoski con el Toyota
Corolla de la Escudería Río de La Plata, se quedó
con el mejor registro del primer entrenamiento de la última
fecha del Campeonato Argentino de TC2000, que se está disputando
en el autódromo de Concepción del Uruguay. El
correntino cronometró 1m29s186. Segundo se ubicó Emmanuel
Cáceres con el Honda Civic del PSG16 Team, a 456 milésimas
y tercero culminó Manuel Luque con el Ford Focus de la Escudería
Río de la Plata a 591 milésimas.
El primer ensayo en suelo entrerriano se puso en marcha a las 9:10
horas, como estaba estipulado en el cronograma oficial y tuvo una
duración de 30 minutos por grupo. Este fue el primer contacto
de los pilotos con este ignoto trazado para la categoría. En
primer lugar salió a pista el Grupo "B": Sebastián
Martínez (Chevrolet Cruze-Pro Racing), Antonino García
(Ford Focus-RAM Racing Team Paladini), Diego Ciantini (Honda Civic-PSG16
Team), Santiago Mallo (Renault Fluence-Vitelli Competición),
Federico Panetta (Ford Focus-Escudería Río de la Plata),
Humberto Krujoski (Toyota Corolla-Escudería Río de la
Plata), Tomás Cingolani (97 Racing-Fíat Línea),
Juan Ángel Rosso (Ford Focus-RAM Racing Team Paladini), Facundo
Conta (Fíat Línea-Pro Racing), Marcelo Ciarrocchi (Litoral
Group-Fíat Línea), Franco Crivelli (Peugeot 408-Riva
Racing), Federico Iribarne (Renault Fluence-JM Motorsport), Marcos
Vázquez (Peugeot 408-Escudería FE) y Lucas Yerobi (VW
Vento-Escudería FE).
El primero en marcar un tiempo fue Tomás Cingolani, con un
registro de 1m34s093. Luego de algunas vueltas, Antonino García,
el líder del campeonato, marcaba el rumbo con un tiempo de
1m31s365. A medida que iban pasando los minutos y los pilotos se iban
familiarizando con el trazado, los tiempos mejoraban notablemente.
Promediando la mitad de esta tanda, el más veloz era Humberto
Krujoski, con un giro de 1m29s995. Segundo se ubicaba Diego Ciantini,
a 418 milésimas y tercero era Antonino García, a 1s370.
Panetta, Iribarne, Cingolani, Conta, Rosso, Martínez y Crivelli
completaban los primeros diez lugares.
A diez minutos del final, el correntino seguía al frente del
clasificador y lograba mejorar su tiempo, marcando 1m29s458 y le sacaba
un poco más de diferencia a sus perseguidores, Diego Ciantini
(0s528) y Antonino García (0s624).
Krujoski seguía mejorando y cerraba su mejor vuelta con un
tiempo de 1m29s186. García quedaba en segundo lugar a 628 milésimas
y tercero era el joven de Balcarce a 8 décimas exactas. Esta
tanda finalizó con bandera roja por un incendio en el Peugeot
408 del debutante Marcos Vázquez (Escudería FE).
Luego fue el turno de los integrantes del Grupo "A", conformado
por: Gianfranco Collino (Fiat Línea-Pro Racing), Luciano Farroni
(Ford Focus-RAM Racing Team Paladini), Bruno Armellini (Peugeot 408-DTA),
Emmanuel Cáceres (Honda Civic-PSG16 Team), Augusto Scalbi (Renault
Fluence-JM Motorsport), Peter Olaz (Renault Fluence-Vitelli Competición),
Manuel Luque (Ford Focus-Escudería Río de la Plata),
Sebastián Pereyra (Fiat Línea-Pro Racing), Tomás
Gaglairdi Genné (Toyota Corolla-Escudería Río
de la Plata), Mario Gerbaldo (Ford Focus-RAM Racing Team Paladani),
Martín Moggia (Fiat Línea-Pro Racing), Agustín
Lima Capitao (Fiat Línea-Litoral Group), Gabriel Gandulia (Peugeot
408-Riva Racing) y Alessandro Salerno (Peugeot 408-Escudería
FE).
Emmanuel Cáceres era la referencia de este grupo, con un tiempo
de 1m30s339 y quedaba en el cuarto lugar de la general, a 1s153 de
Krujoski. Collino era segundo entre los del “A” y se ubicaba
noveno a 1s635 del correntino. A minutos del final, “Peluche”
clavó un excelente giro de 1m29s642 y se convirtió en
escolta de Humberto Krujoki, el más veloz en el primer ensayo
de la última fecha del Campeonato. El “Embajador de Honda”
finalizó a 456 milésimas del tucumano. Tercero logró
meterse Manuel Luque a 591 milésimas del líder.
Completaron los primeros diez lugares: Antonino García, Diego
Ciantini, Luciano Farroni, Federico Panetta, Federico Iribarne, Tomás
Cingolani y Gianfranco Collino. Augusto Scalbi, uno de los candidatos
al título, culminó en la 17ª posición.
La actividad del TC2000 en el autódromo de Concepción
del Uruguay continuará hoy con el segundo entrenamiento, que
será desde las 12:45 a 13:50 horas.
En la última, Krujoski va por el triunfo |
19-Nov-2015
(Prensa HK).-
El correntino se prepara con expectativas de cara a lo que será
la 12ª fecha y última del campeonato del TC 2000 en Concepción
del Uruguay, Entre Ríos el venidero fin de semana del 20 y
21 de Noviembre.
Cabe destacar que este fin de semana será especial,
en cuanto al cronograma de actividades, debido al Ballotage que decidirá
quién será el Presidente de la República Argentina
el próximo domingo 22 de Noviembre. Es por esto que el TC 2000,
tomó la determinación de adelantar el arranque de la
12ª, cita del año. Las actividades serán viernes
y sábado.
Humberto quiere ir en busca de la carrera a bordo del Toyota alistado
por la Escudería Río de la Plata. Cabe destacar que
en este circuito, el correntino funcionó muy bien cuando le
tocó correr en el TRV6 y en el cual consiguió un podio
y un 4° puesto.
Para esta fecha se trabajó y se hicieron cambios en la geometría
del Corolla en función de tener un auto equilibrado para el
arranque de la actividad oficial del día viernes.
"Concepción
es un circuito que me gusta, en el cual hemos logrado funcionar muy
bien cuando corrimos con el Top Race y pude conseguir un podio y un
cuarto lugar que fue muy bueno. Venimos con la mentalidad de siempre,
de tratar de conseguir la victoria o al menos un podio que nos permita
cerrar el año de la mejor manera. Estamos confiados y con expectativas
de cara al arranque de la actividad, el equipo trabajó muchísimo
en el auto y sobre todo en la geometría en función de
poder llegar de la mejor manera. Queremos cerrar el año a lo
grande en el TC 2000. Quiero agradecer infinitamente a: Gobernador
de la provincia de Corrientes Sr. Ricardo Colombi, al Sr. Carlos Añon
de Previsora del Paraná, Lotería Correntina(al interventor
de la misma Sr. Leandro Alsiati), a Juan Romero de TMC Hormigones,
al Banco de Corrientes, y al Súper. A todo Corrientes que siempre
está pendiente de mi desarrollo deportivo dentro de la categoría”,
sentenció Humberto.
Los cinco candidatos a la corona |
19-Nov-2015
(Prensa TC2000).-
El Campeonato Argentino de TC2000 llega a Concepción del Uruguay,
Entre Ríos, para disputar su última fecha de la temporada
2015, y así coronar a un nuevo campeón. Cinco
pilotos que representan a cuatro provincias, con tres marcas distintas
y de cuatro escuderías diferentes son los postulantes para
el título.
Antonino García, RAM Racing Team Paladini #6: Llega
a Concepción del Uruguay como puntero del certamen con el Ford
Focus del equipo comandado por Víctor Rosso y Leonardo Monti.
Con una victoria en el año, y 40 kilos de lastre en su máquina,
tiene 204 puntos y un colchón de 13 de ventaja. Es de Luis
Beltrán, Río Negro, y tiene 23 años.
Luciano Farroni, RAM Racing Team Paladini #5: Es
compañero de equipo y rival de García al mismo tiempo
en la lucha por el título. El piloto oriundo de Comodoro Rivadavia
maneja otro Ford Focus, en el cual tendrá 20 kilos de lastre,
con los cuales deberá reunir más puntos que los 191
que suma hasta ahora. Tiene 25 años.
Augusto Scalbi, JM Motorsport #14: El oriundo de
Conesa (provincia de Buenos Aires) es el único piloto que logró
ganar tres carreras en la temporada, y llega con 190 puntos a bordo
de su Renault Fluence. Carga 35 kilos en su auto, perteneciente al
equipo de Juan José Monteagudo, y buscará la gloria
de su primer título en el automovilismo argentino a los 25
años.
Gianfranco Collino, ProRacing #3: El rionegrino de
24 años va por su desquite: una maniobra desafortunada lo privó
de calzarse la corona en 2014 cuando era el gran candidato. Llega
con 167 puntos, a 37 de su coterráneo García, pero sin
kilos de lastre en su Fiat Linea. Intentará devolverle al ProRacing
el título de pilotos tras el logro de Matías Milla en
2013.
Emmanuel Cáceres, PSG16 Team #9: El piloto
mendocino está ante la primera gran definición de su
vida. Llega sin grandes chances de salir campeón, pero con
el sueño más firme que nunca. Al igual que Collino,
correrá sin lastre en su Honda Civic. A los 25 años,
quiere ponerse la corona del TC2000.
La ERP, en búsqueda del subcampeonato |
19-Nov-2015
(Prensa ERDLP).-
El TC2000 encara la última fecha del calendario 2015 en el
autódromo entrerriano de Concepción del Uruguay, con
actividad entre viernes y sábado. La escuadra de Víctor
de la Rosa intentará cerrar bien la temporada y quedarse con
el subcampeonato en el certamen de Equipos. Todo listo para el cierre.
El Campeonato Argentino de TC2000 le bajará el telón
a su temporada 2015 con la presentación en el autódromo
de Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos,
en una cita que será especial no solo por las definiciones
que se darán sino también por tener actividad en las
jornadas de viernes y sábado y no el domingo (a raíz
de las elecciones presidenciales) como habitualmente ocurre.
Y
en este escenario, la Escudería Río de La Plata buscará
tener la mejor despedida de año y nuevamente ser protagonista
con el claro objetivo de alcanzar el segundo lugar en el Campeonato
de Equipos, donde actualmente se ubica tercero pero a solamente seis
unidades del escolta.
Para lograr esta misión, la estructura que comanda Víctor
de la Rosa nuevamente apostará a su plantel de pilotos, quienes
también pretender tener el mejor cierre del calendario y terminar
lo más arriba posible en el torneo.
El santafesino Manuel Luque (quien es el mejor posicionado en el campeonato
de pilotos al aparecer en el sexto lugar) y el bonaerense Federico
Panetta estarán con los Ford Focus; mientras que el correntino
Humberto Krujoski (que está octavo en el certamen) y el cordobés
Tomás Gagliardi Genné (que viene de ganar la Carrera
Sprint de la pasada fecha en Río Cuarto) lo harán con
los Toyota Corolla de la escuadra con sede en Villa Carlos Paz.
Panetta espera cerrar el año con una victoria |
19-Nov-2015
(Prensa FP).-
Federico Panetta quiere despedir de la mejor manera su temporada dentro
del TC 2000 y por ello, buscará alcanzar un nuevo triunfo con
el Ford Focus que le entrega la Escudería Río de La
Plata.
La divisional fiscalizada por la CDA del ACA cierra su calendario
en el autódromo de Concepción del Uruguay, donde el
joven de Campana buscará enderezar el rumbo junto al equipo
que comanda Víctor de La Rosa y para conseguirlo, intentará
ser protagonista desde el inicio de la actividad.
“Vamos a cerrar de la mejor forma el año.
Hubiese preferido llegar con posibilidades en el campeonato, pero
la suerte no estuvo de nuestro lado. Igualmente, estoy motivado y
confiado en que vamos a pelear bien arriba este fin de semana”,
comentó Panetta.
Además,
dijo: “El agradecimiento a todos los sponsors
por apoyarnos en este proyecto, vamos a dejar todo para poder regalarles
un buen resultado. Muchas gracias al equipo, a mi familia y a toda
la gente que nos apoyó en este 2015”.
Debido al desarrollo de las elecciones a nivel nacional el próximo
domingo, la actividad para el TC 2000 comenzará un día
antes de lo habitual. El viernes se llevarán a cabo los entrenamientos,
la clasificación y el Sprint, mientras que la competencia final
será el día sábado a partir de las doce del mediodía
a 24 vueltas o 50 minutos como máximo de duración.
Antonino García en busca del #1 |
18-Nov-2015
(Prensa AG).-
El piloto del sur argentino arriba a la última fecha del campeonato
del TC2000 como líder y dará batalla con su Ford Focus
#6 en busca del título. La temporada 2015 del TC2000
cierra el telón.
Este fin de semana en Concepción el Uruguay, provincia de Entre
Ríos, el rionegrino Antonino García irá en busca
de un buen resultado que le permita obtener el título de campeón
frente a rivales muy exigentes que han dado batalla a lo largo de
la temporada.
García quien fue el piloto que mayor tiempo permaneció
al tope de las posiciones en el presente torneo llega con 13 puntos
de ventaja y se perfila como el máximo aspirante a conseguir
la corona.
El
piloto de Luis Beltrán, de 23 años, tendrá una
gran oportunidad de pelear ciertamente por este campeonato en una
carrera que será electrizante.
A horas del inicio del último capítulo del año
Antonino García sostuvo: "Me siento
muy bien, definir un título argentino y de TC2000 no es poca
cosa. Trataré de disfrutar el fin de semana como lo hice todo
el año y poner lo mejor de mí para conseguir el objetivo.
Sería muy importante poder lograrlo, pero sin dejar de lado
todo lo que se trabajó para este momento. Junto con el equipo
hemos crecido mucho juntos y eso es muy reconfortante. Estoy muy preparado.
Quizás los kilos de lastre que tendremos en el auto no jueguen
a nuestro favor pero vamos a hacer todo lo que tengamos a nuestra
mano para sellar un buen año".
Una definición importante en un fin de semana atípico.
"Peluche" Cáceres:
" Si no logro el campeonato, estaré contento
igual" |
18-Nov-2015
(Prensa EC).-
La temporada deportiva de TC2000 llegará a su fin el venidero
fin de semana en el autódromo de la ciudad entrerriana de Concepción
del Uruguay. Hasta allí viajará Emmanuel Cáceres,
cruzando el país de oeste a este y con la convicción
de coronar una excelente año en TC2000 que lo mostró
repetidamente en el podio y aún con chances matemáticas
de consagrarse campeón.
Más allá de tener posibilidades de coronarse como nuevo
monarca de la histórica divisional, “Peluche” viaja
a la provincia de Entre Ríos con el claro objetivo de ser protagonista,
centrando su brújula en repetir las performance realizadas
en el 2015 que lo llevaron a festejar en más de una oportunidad
en el podio.
En la presente temporada, el “Embajador de Honda” logró
dos victorias (5ª fecha en Junín y 9ª en La Plata),
otros dos podios (3º en la sexta fecha en La Plata y en la 7ª
en Nueve de Julio) y tres pole position (3ª fecha en Buenos Aires,
5ª en Junín y 9ª en La Plata).
En esta oportunidad las expectativas son muy buenas. Se llega a la
ciudad entrerriana con un vehículo sin lastre, penalización
que sufren la mayoría de sus rivales en el campeonato.
El torneo muestra como líder a Antonino García con 204
unidades, seguido por Luciano Farroni (191 puntos), Augusto Scalbi
(190), Gianfranco Collino (167) y Emmanuel Cáceres (163) siendo
el mendocino el último con chances de alzar la corona 2015.
Claro
que deberá sumar “Peluche” en buena cantidad, ya
que hay en juego 51 puntos y la actual diferencia con el líder
es de 41 unidades. Nada está dicho y todo puede pasar, pero
Emmanuel apuesta a sumar en cada competencia puntuable del fin de
semana: “Sé que obtener el Campeonato
es difícil, hay muchos puntos en juego pero la diferencia también
es grande. Con el equipo PSG16 vamos pensando en sumar puntos y en
hacer bien las cosas. A lo largo del año se perdieron puntos
importantes pero también ganamos muchos por hacer bien las
cosas. Cómo lo hicimos en cada carrera vamos a salir a pista
para lograr el mejor resultado y sumar puntos, eso fue lo que pensamos
siempre y vamos a tratar de repetirlo. Tenemos la clasificación,
el Sprint y la Final y todas dan puntos así que hay que estar
ahí adelante para ganar cada punto posible.
Si no se logra el Campeonato estaré contento igual. Fue un
gran año. Subí varias veces al podio y logré
dos victorias y tres pole. Por supuesto todo eso también es
gracias al gran equipo. Me gustaría seguir el año que
viene con ellos y estamos trabajando en el presupuesto para hacerlo.
Con mi familia estamos muy conforme con el PSG16 así que ojala
podamos seguir juntos y terminar éste año de la mejor
forma”.
Collino encara otra definición apasionante |
18-Nov-2015
(Prensa GC).-
Sabe que es difícil, pero los números lo invitan a ilusionarse
a Gianfranco Collino, quien entre el viernes y sábado será
protagonista de una tremenda definición del certamen argentino
de TC 2000 en el autódromo de Concepción del Uruguay.
El reginense, quien en el pasado certamen perdió el
título en la última fecha, irá por la revancha,
después de quedarse con las ganas en esa citada definición
en el autódromo de General Roca.
Esa vez llegó primero, ahora cuarto y a 37 puntos del líder
Antonino García, el gran favorito, aunque con un auto sin kilos
y sin nada que perder, pero todo por ganar.
El viernes se cumplirán los ensayos, la clasificación
y el Sprint, mientras que el sábado a las 12 comenzará
la final.
Llegó el momento del debut de Ciarrocchi |
18-Nov-2015
(Prensa MC).-
El fin de semana próximo, Marcelo Ciarrocchi hará su
debut en TC2000, especialidad que disputará su 12ª fecha
anual en el autódromo de Concepción del Uruguay en Entre
Ríos. El piloto cordobés que se destaca en
la Fórmula Renault 2.0 conducirá el Fiat Línea
que alista el team “Litoral Group”.
El último doble vencedor de la especialidad de monopostos que
acompaña habitualmente al Súper TC2000, tendrá
el fin de semana su debut en TC2000. El exitoso presente que muestra
al joven de Almafuerte como referente en la FR2.0 tendrá otro
punto culmine en la temporada 2015: conducir por primera vez un vehículo
de la histórica divisional.
A pocos días de competir en su provincia natal buscando el
Subcampeonato en la FR2.0, surgió la posibilidad de incursionar
en TC2000 con una unidad del team “Litoral Group”, la
misma escuadra con la cual compite en los monopostos a nivel nacional.
La oportunidad no fue desechada por Marcelo “Chelo” Ciarrocchi
más allá de darse en un escenario le es desconocido:
“Es
una gran alegría poder estar en TC2000. Se dio de hacerlo en
esta última carrera y le agradezco a Gabriel Bonavía
y a su equipo por haber pensado en mí. En la Fórmula
Renault 2.0 tenemos un buen presente juntos así que ambos nos
animamos a correr esta carrera en un circuito que no conozco pero
que iremos descubriendo de a poco a lo largo del fin de semana.
La categoría me parece muy buena. Se ven muy lindas carreras
y con pilotos que están en un buen nivel. El hecho de llegar
a la definición del Campeonato con cinco pilotos con chance
de ser Campeón es muy bueno también. Por supuesto el
TC2000 es algo que me gustaría hacer toda una temporada. Veremos
cómo se dan las cuestiones presupuestarias para hacerlo en
cuanto antes. Ahora vamos a esta carrera y dispuestos a aprender y
a dar lo mejor para el equipo. Luego, terminado el año con
la FR2.0, analizaremos las posibilidades junto a los sponsor y al
equipo, pero por ahora el objetivo es lograr el subcampeonato en la
Fórmula y hacer un buen papel en ésta carrera del TC2000.
Nuevamente le agradezco al Litoral Group, a mi familia y a la categoría
que me abre las puertas para tener esta oportunidad. Seguramente saldrá
todo bien y disfrutaremos de nuestro debut en TC2000”.
Olaz reemplaza a Galetto en el Vitelli Competición
|
18-Nov-2015
(Prensa PO).-
El Vitelli Competición anunció que Peter Olaz se suma
a la estructura para conducir el Renault Fluence en la competencia
de Concepción del Uruguay, que será el cierre de temporada
del Campeonato Argentino de TC2000 este fin de semana.
Recibió el llamado del Vitelli Competición
y sin dudar dijo "sí"...Peter estará en Concepción
del Uruguay tripulando el Renault Fluence de TC 2000 que dejó
vacante el puntano Matías Galetto, y será compañero
de equipo de Santiago Mallo, en el cierre de la temporada. La propuesta
le llegó en horas de trabajo y con mate en mano, consultó
con su hermano Pablo y con papá Olaz recibiendo el visto bueno
familiar.
El equipo capitalino no contará en esta oportunidad con el
piloto puntano Matías Galetto, que por prescripción
médica, debe guardar reposo por una lesión que arrastra
de hace tiempo. Por ese motivo, Santiago Mallo contará con
Olaz como compañero de equipo en esta oportunidad. La actividad
en pista para TC2000 comenzará el viernes con los entrenamientos,
la clasificación y el Sprint, mientras que el sábado
se llevará a cabo al competencia final con TV en vivo por Canal
13 para Capital Federal y GBA y por TyC Sports para el interior del
país desde las 10:00 horas.
Santiago Mallo culmina la temporada |
18-Nov-2015
(Prensa SM).-
La 36ª temporada de TC2000 culminará el venidero fin de
semana en el autódromo de la ciudad entrerriana de Concepción
del Uruguay. En dicho escenario Santiago Mallo finalizará
su primera experiencia en la divisional en la cual debutó hace
solo cinco fechas tras haber sido parte de la Fórmula Renault
2.0
Tras repetir protagonismo en la especialidad de monopostos que comparte
escenario con el Súper TC2000, el piloto oriundo de Río
Tercero emigró a TC2000 con el fin de iniciar su carrera deportiva
en vehículos de Turismo.
Con solo cinco competencias en su haber, “Santi” afrontará
el fin de semana próximo un nuevo desafío: competir
en un escenario desconocido. Allí deberá sacar a relucir
su capacidad como lo hizo en el ignoto trazado de Nueve de Julio,
escenario en el cual debutó en la histórica divisional.
Para el compromiso entrerriano, los objetivos de Santiago Mallo son
los mismos que en las fechas anteriores, y a ellos hace referencia
el piloto cordobés que conduce el Renault Fluence Nº 19
de la escuadra “Vitelli
Competición”: “En Concepción
tengo que girar y seguir haciendo experiencia sobre este auto y en
el tránsito en pelotón. Los autos de TC2000 te permiten
luchar de otra manera que los fórmulas, acá existe el
roce y se pueden apoyar los autos cosa que en un monoposto no podes
hacer.
La categoría me encanta, está muy pareja y con pilotos
jóvenes, que muchos nos conocemos del karting o de la FR2.0.
En lo personal me siento muy cómodo y por supuesto tengo que
seguir aprendiendo, van pocas carreras así que queda mucho
por recorrer. El autódromo de Concepción no lo conozco,
estuve mirando algunos videos pero tampoco me pude poner a pleno por
compromisos en la facultad. Usaremos los entrenamientos para ir buscando
los límites de apoco y así poder ser competitivos en
la clasificación y después en las carreras”.
Obligatoriamente el cronograma de actividad del fin de semana se verá
modificado por la realización de las elecciones presidenciales
el día domingo, por lo tanto, la 12ª y última fecha
del presente calendario de
TC2000 se llevará a cabo entre viernes y sábado.
La Escudería FE llega a Concepción para cerrar
el año bien arriba |
17-Nov-2015
(Prensa EFE).-
La Escudería FE viaja a Concepción del Uruguay para
cerrar este fin de semana la temporada 2015 de TC2000, en la que buscará
un triunfo en la duodécima fecha del campeonato que le ponga
un broche de oro a la gran temporada dentro de la especialidad. El
equipo alistará los Peugeot 408 de Alessandro Salerno y Marcos
Vázquez y el VW Vento de Lucas Yerobi.
El equipo que dirige Rubén Salerno llega al final de una temporada
que lo tuvo como protagonista dentro del TC2000, consiguiendo importantes
resultados como una victoria, una pole position y varios podios, colocando
a los “Leones” como referentes en buena parte del certamen,
como así también lo logró en las últimas
presentaciones con el Vento de la mano de Yerobi.
En el luchado certamen de TC2000, la Escudería FE fue animadora
y buscará culminar la temporada de la misma forma por lo que
en Entre Ríos buscará la victoria con Salerno, Yeroni
y Vázquez, quien fue anunciado para conducir uno de los 408
en el cierre del año.
Los últimos resultados afirman el gran presente del equipo
con sede en Quilmes, debido a que “Il Bambino” luchó
por los puestos de vanguardia en las pasadas carreras, subiendo al
podio en San Luis y Río Cuarto, en lo que da muestras del gran
presente del joven piloto.
Yerobi, por su parte, también viene de lograr un podio con
el VW Vento en la última competencia disputada en Río
Cuarto y se postula como aspirante a un buen resultado este fin de
semana en Concepción del Uruguay.
Finalmente, la incorporación de Vázquez al equipo le
dará la cuota de experiencia necesaria para lograr buenos resultados,
ya que el piloto santiagueño cuenta con una vasta trayectoria
dentro del automovilismo nacional e internacional, que intentará
aprovechar en su llegada al TC2000.
“Vamos a la última fecha de la
temporada con las mayores expectativas de conseguir un buen resultado
y ponerle un gran cierre a la temporada. Durante el año fuimos
protagonistas y nuestros autos lograron meterse bien adelante y muy
buenos resultados. Para este fin de semana confiamos en nuestros pilotos,
ya que ‘Ale’ está en un gran momento, Lucas demostró
en la última fecha que está para pelear y la llegada
de Marcos nos valoriza porque tiene una filosofía de trabajo
y de vida que se asemeja con la de la Escudería FE. Vamos por
un gran cierre de año”, indicó el "Tano"
Salerno.
Lima Capitao cierra su primera temporada en la categoría |
17-Nov-2015
(Prensa ALC).-
Agustín Lima Capitao culminará este fin de semana en
Concepción del Uruguay la temporada 2015 del TC2000, en lo
que significó su debut y primeras experiencias dentro de la
categoría con el Fiat Linea del equipo Litoral Group.
El joven piloto bonaerense hizo su debut a mediados de año
dentro del TC2000 y este fin de semana en el trazado entrerriano le
pondrá punto final a una temporada que le sirvió de
aprendizaje para alistarse de la mejor forma de cara al año
2016, donde continuará en la especialidad en busca de capitalizar
la experiencia acumulada.
Fueron cuatro las fechas hasta el momento y este fin de semana será
la quinta presentación de Agustín dentro del histórico
TC2000, donde sumó kilómetros, trabajó en la
adaptación a los autos de turismo y continuó conociendo
los circuitos que el certamen transitó, todas herramientas
que le serán de utilidad pensando en 2016.
“Estoy
con muchas ganas para este fin de semana; es la última fecha
del año y tengo buenas expectativas para esta carrera. Venimos
teniendo buenos resultados parciales pero todavía no pude cerrar
un buen fin de semana completo. El circuito de Concepción es
relativamente nuevo y muy pocos los conocen por lo que creo que eso
va a equiparar las cosas y es algo a favor. Voy a dar el ciento por
ciento como lo hago en todas las carreras y tratar de cerrar el año
de la mejor manera posible. Aprovecho para agradecer a mis sponsors,
Axalta, Plastificante Plastiprem y KM305 por el apoyo, ya que sin
ellos hubiera sido imposible llegar hasta donde estoy”,
remarcó Agustín.
Este fin de semana, el TC2000 tendrá un cronograma especial
debido a las elecciones presidenciales del domingo, por lo que la
actividad estará centrada entre viernes y sábado.
Ciarrocchi debutará uno de los Fiat Linea del Litoral
Group |
17-Nov-2015
(Prensa LG).-
El TC2000 se prepara para afrontar la última fecha del año
2015 y lo hará este fin de semana en el autódromo de
la ciudad de Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos,
lo hará nuevamente junto al Turismo Pista, donde debutará
Marcelo Ciarrocchi corriendo el Fiat Línea que utilizara Coulleri.
Como
fue a lo largo del año la categoría sumó en cada
carrera siempre alguna cara nueva, y en esta última cita, no
será la excepción y será Marcelo Ciarrochi, desde
Almafuerte, provincia de Córdoba, quien hará su debut
cuando salga a pista en el primer entrenamiento del viernes.
El equipo Litoral Group, que viene de lograr un gran campeonato de
pilotos y de equipos en la Fórmula Renault 2.0, contará
éste fin de semana con uno de sus pilotos de monopostos en
el TC2000. Marcelo Ciarrochi conducirá uno de los Fiat Linea,
en reemplazo del entrerriano Martín Coulleri.
Al respecto el cordobés aseguró: "En
primer lugar quiero agradecer a Gabriel (Bonavía) y Vanina
por esta oportunidad, que me tomó por sorpresa y es muy importante
para mí. Sobre mis expectativas para este fin de semana, soy
consciente que no conozco el auto y tampoco el circuito de Concepción
del Uruguay, por lo tanto voy a sumar experiencia y poner el auto
lo más adelante que pueda en el clasificador".
Por otro lado, la escudería buscará cerrar la temporada
de la mejor manera con Agustín Lima Capitao, en un año
con altibajos, con muestras claras de haber podido terminar buenas
actuaciones y que por situaciones de carreras no pudieron concretarse.
La actividad se llevará a cabo entre el viernes y sábado,
dado que el domingo tendrá lugar el balotaje presidencial.
Luque con expectativas renovadas |
17-Nov-2015
(Prensa ML).-
El TC2000 y aunque parezca increíble, ya piensa y se prepara
para llevar a cabo la 12ª y última fecha del calendario
2015, un campeonato atrapante desde el inicio del año y que
llegó a esta instancia sin definirse, lo que seguramente le
dará un condimento más que especial a este cierre.
Quien también ultima detalles en la preparación
para esta culminación del año es el santafesino Manuel
Luque, que viene de una complicada carrera en Río Cuarto, que
de no haber sido por algunos incidentes en la final, podría
haber subido al podio, revancha que intentará tomarse en tierras
entrerrianas.
El piloto de la Escudería Río de La Plata aseguró
qué: "Para Concepción del
Uruguay, última fecha de este difícil año, vamos
con expectativas renovadas a buscar terminar de la mejor manera la
temporada, y si se puede avanzar alguna posición en el campeonato,
vamos a poner lo mejor como lo hicimos con el equipo en todas las
carreras, en Río Cuarto fuimos con un cambio grande en el Focus
que las circunstancias de carrera, no nos permitieron demostrar que
el auto andaba muy bien así que tengo mucha fe para esta".
Con respecto al trazado el piloto santafesino se refirió y
expresó lo siguiente: "Concepción
es un circuito muy rápido con muchas curvas a la izquierda,
ojalá tengamos un fin de semana lo más limpio posible
y redondear de la mejor manera el año".
El PSG16 Team dará pelea por el título |
17-Nov-2015
(Prensa PSG).-
El PSG16 Team buscará este fin de semana luchar por el título
de pilotos del TC2000 cuando se dispute la duodécima y última
fecha del campeonato en el autódromo de Concepción del
Uruguay, donde Emmanuel Cáceres tiene aspiraciones de alzarse
con la corona y Diego Ciantini buscará sumar nuevamente un
gran resultado.
Con los Honda Civic de Cáceres y Ciantini, el equipo
cordobés quiere seguir siendo protagonista del certamen de
TC2000 como lo fue a lo largo de la temporada 2015 y que le permitió
llegar a la última fecha del calendario con chances de lograr
el campeonato de la mano del joven piloto mendocino.
La escuadra llega al autódromo entrerriano con el objetivo
de sumar buenos puntos y esperar el resultado de los principales rivales
en la lucha por el cetro, ya que Cáceres se ubica quinto en
el torneo con un total de 163 puntos, detrás de Antonino Garcia
(204), Luciano Farroni (191), Augusto Sclabi (190) y Gianfranco Collino
(167), por lo que no sólo dependerá de su propio resultado
final.
Con 55 puntos en juego, el PSG16 confía en la buena performance
demostrada por sus autos a lo largo de la temporada en pos de conseguir
la victoria en Concepción del Uruguay y que los resultados
lo acompañen para lograr un nuevo título en su amplio
historial.
Cabe
recordar que el equipo técnico del PSG16 Team viene de conseguir
el campeonato en la temporada pasada dentro de la categoría,
asistiendo el Honda Civic con el que Facundo Della Motta se convirtió
en el monarca del TC2000 en 2014. Ese mismo vehículo es el
que conduce Cáceres y va por un nuevo logro.
Asimismo, el equipo mediterráneo buscará extender la
buena performance lograda con Ciantini en las últimas fechas
con el objetivo de cerrar la temporada con un gran resultado para
el joven piloto balcarceño, que en su año debut en la
categoría ha demostrado una gran adaptación y buenos
trabajos parciales.
Este fin de semana el TC2000 tendrá un cronograma especial
debido a las elecciones presidenciales del domingo, por lo que la
actividad estará centrada entre viernes y sábado.
De esta manera, el inicio de actividades será el viernes con
los dos entrenamientos (9:10 y 12:45), seguido de la clasificación
a las 15:50, para culminar la jornada del viernes con la Carrera Sprint
a partir de las 16:48 con un total de 12 vueltas. Finalmente, el sábado
será la última carrera del 2015 desde las 12:00 horas
y con una duración de 24 vueltas o un máximo de 50 minutos.
Ambrogio Racing hace pie en TC2000 en el 2016 |
13-Nov-2015
(Prensa AR).-
En 2016, el equipo Ambrogio Racing desembarcara´ en el renovado
TC2000 con dos Renault Fluence y con la misma ambición que
lo llevó a ser uno de los equipos más exitosos de Argentina
desde su nacimiento en 2007. La estructura contará
con dos Renault Fluence en pista.
El objetivo de Marcelo Ambrogio y su equipo múltiple campeón
es formar a pilotos campeones para que más adelante puedan
dar el salto con la experiencia necesaria para representar a un equipo
oficial en Súper TC2000.
El proyecto ya ha comenzado a dar sus primeros pasos y se trabaja
intensamente en la búsqueda de los dos pilotos que estarán
dentro de esta estructura.
Marcelo
Ambrogio (Director General Ambrogio Racing) señaló:
"Nuestro equipo ha podido concretar este
proyecto que veníamos barajando desde hace tiempo.
Definitivamente vamos a estar compitiendo en TC2000 en la próxima
temporada y para ello ya estamos trabajando.
El TC2000 ha demostrado ser una categoría sólida y muy
competitiva por lo cual nuestro interés es llegar y ser protagonistas
con nuestros autos desde el inicio.
Ahora seguiremos en la búsqueda de los dos pilotos que estarán
bajo nuestro techo. Seguramente lo estaremos confirmando antes de
fin de año".
Prueba
para pilotos debutantes del JM Motorsport |
11-Nov-2015
(Prensa JMM).- A poco de culminar la temporada 2015,
donde el equipo de Juanjo Monteagudo pelea el Campeonato de Pilotos,
el JM Motorsport planea una jornada de ensayos para pilotos que deseen
formar parte del equipo en 2016.
La muy buena performance obtenida tanto en 2014 como en este
2015, donde Augusto Scalbi marcha tercero en el campeonato a solo
una fecha del final, el equipo con sede en el barrio de Mataderos
de la Capital Federal ya planea la próxima temporada.
Para ello, y ante la gran cantidad de solicitudes, programó
una jornada de pruebas a llevarse a cabo en el autódromo de
Buenos Aires durante la primera semana de diciembre, donde los interesados
podrán girar sobre los Renault Fluence.
Para mayores datos e inscripción comunicarse con "Juanjo"
Monteagudo al 11-5739-0239 o por mail amonteagudojuanjo64@gmail.com.
Marcos
Vázquez se suma a la despedida de temporada |
11-Nov-2015
(Prensa EFE).- El piloto santiagueño, de dilatada
trayectoria en las 24 Horas de Nürburgring, participará
en la última fecha del campeonato de TC2000 sobre uno de los
Peugeot 408 de la Escudería FE como compañero de Alessandro
Salerno y Lucas Yerobi.
La Escudería FE (Fuerza Eugenio) de Rubén Salerno
se apresta a despedir el año de la mejor manera en una temporada
que no le fue esquiva y donde supo cosechar grandes resultados con
poles, victorias en series y en finales.
Así, a la dupla conformada por Lucas Yerobi sobre el VW Vento
y Alessandro Salerno sobre el Peugeot 408, el “Mudo” Vázquez
se suma al plantel de pilotos con el otro “león”
de la marca francesa en lo que será su debut enla categoría.
Vázquez tiene una dilatada trayectoria en el automovilismo.
En 2009 compitió en la desaparecida Top Race Junior con un
Chevrolet Vectra II del LV Racing y ese mismo año cambió
a un Ford Mondeo II del JE Motorsport. En 2010 fue 5º en la Copa
América de Top Race Junior con un Ford Mondeo II del SDE Pfening
Competición y resultó subcampeón del Torneo Clausura
2010 del Top Race Series con otro Ford Mondeo II del mismo equipo.
Siguió
en la divisional en 2011 con el mismo auto y equipo, debutando en
el Top Race V6 en 2012 con un Mitsubishi Lancer GT del SDE Competición,
donde se quedaría hasta 2014 cuando anunció su retiro
del automovilismo nacional. Paralelamente competiría en las
24 Horas de Nürburgring dentro de la Legión Argentina
como compañero del “Tano” Salerno, y acaba de confirmar
su participación en la VLN de 2016 en el Infierno Verde.
“Es un orgullo y un placer contar con
un piloto como Marcos en nuestro equipo. Porque vuelve al automovilismo
nacional y nos eligió a nosotros para hacerlo, y porque se
la calidad conductiva que tiene. Pero fundamentalmente, porque lo
conozco como persona y se que su filosofía de trabajo y de
vida tiene mucho que ver con la de la Escudería FE",
señaló el "Tano" Salerno.
El
RAM Racing Team Paladini, bicampeón de equipos |
03-Nov-2015
(Prensa TC2000).- Culminada la undécima final
del Campeonato Argentino de TC2000, el RAM Racing Team Paladini, se
consagró Campeón de Equipos 2015 de la especialidad
como en 2014, en tanto que Ford revalidó la corona entre las
marcas.
La escudería, con sede en Villa Carlos Paz, logró la
corona tras la victoria de su piloto Juan Ángel Rosso, el pasado
domingo en Río Cuarto. El cetro lo alcanzó tras obtener
cuatro triunfos en 2015, uno por cada uno de sus pilotos: Antonino
García (actual puntero del campeonato de pilotos) en Córdoba,
Luciano Farroni en Buenos Aires, y Mario Gerbaldo en San Luis, y el
mencionado Rosso en Río Cuarto. El RAM Racing Team Paladini
obtuvo 493 puntos, consiguiendo 106 de diferencia sobre su escolta,
el Pro Racing. El nuevo campeón de equipos cosechó dos
pole positions (García en Córdoba, y Rosso el último
fin de semana en Río Cuarto), cuatro récords de vuelta
(Farroni en Buenos Aires y Junín y García en Córdoba),
totalizando cuatro para la escudería. |
 |
TC2000 - 36º Campeonato Argentino 2015
Río Cuarto - 11ª fecha
El "Colo" Rosso, otro que
debutó como ganador
Antonino García sigue liderando
en el campeonato |
|
01-Nov-2015
(Prensa TC2000).- Juan Ángel Rosso (Ford Focus
III- RAM Racing Team Paladini) obtuvo su primera victoria en TC2000,
luego de imponerse en el autódromo "Parque Ciudad de Río
Cuarto", en el sur de la provincia de Córdoba. Segundo
finalizó Lucas Yerobi (VW Vento-Escudería FE) y tercero
culminó Luciano Farroni (Ford Focus III-RAM Racing Team Paladini).
El campeonato, que termina el 21 de noviembre en Concepción
de Uruguay, tiene a Antonino García (Ford Focus III-RAM Racing
Team Paladini) adelante con 204 puntos y cinco postulantes a la corona.
La grilla de partida, bajo un cielo plomizo y con amenaza de lluvia
en el “Imperio del Sur Cordobés”, tenía
a Juan Ángel Rosso (Ford Focus-RAM Racing Team Paladini) y
a Lucas Yerobi (WV Vento-Escudería FE) en la primera fila,
Federico Iribarne (Renault Fluence-JM Motorsport)- Franco Crivelli
(Peugeot 408-Riva Racing), Humberto Krujoski (Toyota Corolla-Escudería
Río de La Plata) y Antonino García (Ford Focus-RAM Racing
Team Paladini) en la tercera. Detrás largaban Diego Ciantini
(Honda Civic-PSG16 Team) y Emmanuel Cáceres (Honda Civic-PSG
16 Team) en la cuarta fila, Augusto Scalbi (Renault Fluence-JM Motorsport)
y Alessandro Salerno (Peugeot 408-Escudería FE) en la quinta.
Por el cambio de compuesto de neumáticos, optó el DTA
con Bruno Armellini, que partiendo desde el puesto 18, apostaba por
la lluvia. El resto de las escuderías, pusieron en pista a
los protagonistas con neumáticos para piso seco.
Cuando se puso el verde en el semáforo, Rosso mantuvo la primera
posición, con roce incluido sobre Yerobi que era segundo, tercero
estaba Crivelli y cuarto Iribarne. El que se despistaba con el Honda
Civic era Emmanuel Cáceres, quien perdía muchas posiciones,
luego de pisar un charco de agua. Los golpes de escena seguían:
Iribirane se iba a fuera, lo mismo que Crivelli que quedaba en la
tierra arada. Así las posiciones tenía a Rosso aguantando
los embates de Yerobi, el tercero era Krujoski, cuarto se ubicaba
el puntero del campeonato Antonino García, quinto Ciantini,
sexto Scalbi, séptimo Luque, octavo Farroni, noveno Salerno
y décimo Moggia.
El ingreso del auto de seguridad neutralizó la prueba final
en el tercer giro. Una vuelta más tarde salió la bandera
verde y Yerobi no especuló. Comenzó a buscar a Rosso
en el frenaje de la curva uno, saliendo bien cerca con el VW Vento
del Ford Focus del joven cordobés, pero desde atrás,
el correntino Krujoski los apuraba a los dos, queriendo superarlos.
Tan cerrada era la lucha, que Yerobi se pasó un poco y perdió
el segundo lugar en manos de Krujoski. El trencito tenía a
Rosso, Krujoski, Yerobi, García, Ciantini, Farroni, Scalbi,
Luque, Moggia y Gagliardi Genné cerrando los diez primeros.
Krujoski le metía presión por todos lados y Yerobi recuperaba
el segundo lugar en plena recta principal. Cinco autos peleaban en
una baldosa: Rosso, Yerobi, Krujoski, Ciantini y García. A
Scalbi se le volaba el capot, pudiendo seguir en carrera, para sumar
los puntos necesarios para continuar en la lucha por el campeonato.
En el décimo giro, parecía que se estabilizaban las
posiciones, producto de la intensidad de las primeras vueltas. Las
huellas de la batalla, se hacían ver en varios protagonistas:
Scalbi sin capot, Luque con la trompa rota y García con un
auto humeante producto de un toque al quedar en el medio de Krujoski
y Ciantini. A la par doblaron en la curva uno Cáceres (5º)
y Farroni (6º) con roce incluido. Adelante Rosso sacaba apenas
unos metros de diferencia sobre Yerobi y Krujoski, mientras que detrás
del terceto de punta seguían las peleas: cuarto García,
quinto Farroni, sexto Ciantini y séptimo Scalbi daban espectáculo
en el trazado cordobés.
En la mitad de carrera, el "Colo" Rosso cuidaba muy bien
todos los posibles huecos que podían existir para que tanto
Yerobi como Krujoski lograran el objetivo de superarlo. Demostrando
la experiencia internacional que adquirió con su paso por los
monopostos en Inglaterra, el más chico de la familia Rosso,
seguía al frente de la final.
Se formaron las parejas que comenzaron a “tirar solos”:
Rosso adelante, seguido por Yerobi y Krujoski eran unos; García,
Farroni y Ciantini eran los otros; Scalbi, Gagliardi Genné
y Luque los del tercer grupo. Por el campeonato, apareció en
la vuelta 21, el sobrepaso de Farroni (nuevo 4º) a García
(5º ahora), que a pesar de ser compañeros de equipos,
tenía libertad de acciones.
Con estas posiciones, el certamen tenía a Antonino García
con 201 puntos y segundos eran Scalbi y Farroni con 187 unidades,
para definir en Concepción de Uruguay.
El correntino Krujoski, se pasó de largo y perdió contacto
con los punteros, pero no sería todo para el hombre de Toyota,
ya que su unidad se detuvo, dejando el tercer lugar en manos de Farroni.
Mientras tanto el oriundo de Usuhaía comenzó con el
ataque final sobre Rosso para tratar de conseguir su primera victoria
en la especialidad. Los parciales así lo indicaban, porque
el VW Vento “viajaba” más rápido que el
Ford Focus III que alista el equipo dirigido por Sebastián
Martino, Víctor Rosso y Leo Monti.
A tres de la gloria, “el hijo de Víchín”
seguía adelante y el campeonato tenía adelante a García
con 204 puntos, segundo era Farroni con 191 y tercero Scalbi con 190.
La bandera de cuadros cayó y el "Colo" Rosso consiguió
su primera victoria en TC2000, segundo terminó Lucas Yerobi
y tercero fue Luciano Farroni. Cuarto finalizó Garcia, quinto
Ciantini, sexto Scalbi, séptimo Gagliardi Genné, octavo
Luque, noveno Cingolani y décimo Sebastián Martinez.
El Campeonato: Con estos
resultados, Antonino García lidera con 204 puntos, segundo
está Farroni con 191, tercero Scalbi con 190, cuarto Collino
con 167, quinto Cáceres con 163, sexto Luque con 137, séptimo
Conta con 119, octavo Krujoski con 114, noveno Gerbaldo con 100 y
décimo Galetto con 97 unidades.
Lo que viene: La próxima
y última fecha del campeonato 2015, tendrá lugar el
21 de noviembre, en el autódromo de Concepción del Uruguay,
Entre Ríos.
Declaraciones
Juan Ángel Rosso (1º):
“Tenía un gran auto y fue un carrerón. Fue muy
difícil la lucha con Yerobi y Krujoski. No pasamos los límites
y en todas las vueltas los tenía pegados, pero nos respetamos
mucho. Es un gran alivio haber podido ganar. Sabía que tenían
un gran auto y eso ayer me tranquilizó. Estoy muy feliz”.
Lucas Yerobi (2º): “Yo
sabía que era muy difícil el sobrepaso, por eso lo apreté
en la largada, pero no se equivocó. Fue muy difícil
tener a Krujoski detrás. La Escudería FE trabajó
mucho desde el primer día que me subí al auto. Esto
demuestra que el VW Vento también funciona”.
Luciano Farroni (3º): “El
auto venía funcionando muy bien, pero como me compliqué
en la clasificación largué desde el puesto 14 las dos
carreras. Necesitaba un resultado así. Era un fin de semana
complicado, pero con este resultado llego bien a Concepción
para pelear el campeonato”.
Antonino García (4º): “Conseguí
un gran resultado. Venía bien pero desafortunadamente quedé
en el medio de los autos de Krujoski y Ciantini y mi Ford Focus se
dañó mucho. Igual terminé muy bien y llegamos
a la última fecha para definir el campeonato”.
TC2000
- Río Cuarto - Carrera (31 vueltas)
1° 28 Juan Ángel Rosso (Ford Focus) 38m45s132
2° 92 Lucas Yerobi (VW Vento) a 0s148
3° 5 Luciano Farroni (Ford Focus) a 8.961
4° 6 Antonino García (Ford Focus) a 9.425
5° 10 Diego Ciantini (Honda Civic) a 11.536
6° 14 Augusto Scalbi (Renault Fluence) a 12.270
7° 24 Tomás Gagliardi Genné (Toyota Corolla)
a 16.176
8° 20 Manuel Luque (Ford Focus) a 17.739
9° 26 Tomás Cingolani (Fiat Linea) a 21.428
10° 4 Sebastián Martínez (Chevrolet Cruze)
a 31.102
11° 9 Emmanuel Cáceres (Honda Civic) a 31.259
12° 18 Matías Galetto (Renault Fluence) a 32.696
13° 29 Mario Gerbaldo (Ford Focus) a 33.041
14° 3 Gianfranco Collino (Fiat Linea) a 36.004
15° 30 Martín Moggia (Fiat Linea) a 40.921
16° 37 Federico Iribarne (Renault Fluence) a 45.750
17° 23 Sebastián Pereyra (Fiat Linea) a 52.801
18° 31 Facundo Conta (Fiat Linea) a 70.227
19° 35 Gabriel Gandulia (Peugeot 408) a 72.320
20° 7 Bruno Armellini (Peugeot 408) a 1 vuelta
21° 19 Santiago Mallo (Renault Fluence) a 1 vuelta
22° 99 Alessandro Salerno (Peugeot 408) a 3 vueltas
23° 25 Humberto Krujoski (Toyota Corolla) a 7 vueltas
24° 32 Agustín Lima Capitao (Fiat Linea) a 8 vueltas
25° 21 Federico Panetta (Ford Focus) a 12 vueltas
26° 33 Martín Coulleri (Fiat Linea) a 22 vueltas
Promedio del Ganador: 165.220 km/h.
Récord de Vuelta: Nº
25 (Krujoski) con 1m11s922 a 165.679 km/h.
Excluido: Nº 34 (Crivelli)
por recibir ayuda externa
Apercibido: Nº 6 (García)
por barrido de pista
Próxima fecha:
21 de Noviembre en el autódromo de Concepción
del Uruguay, en la provincia de Entre Ríos |
TC2000
- Campeonato de Pilotos 2015
(disputadas 11 fechas,
20 carreras)
1° Antonino García 204
(1 v)
2° Luciano Farroni 191
(1 v)
3° Augusto Scalbi 190
(3 v)
4° Gianfranco Collino 167
(1 v)
5° Emmanuel Cáceres 163
(2 v)
6° Manuel Luque 137
7° Facundo Conta 119
(2 v)
8° Humberto Krujoski 114
9° Mario Gerbaldo 100
(1 v)
10° Matías Galetto 97
11° Tomás Gagliardi Genné 96
(1 v)
12° Germán Sirvent 88
(1 v)
13° Diego Azar 63
14° Federico Panetta 61
(1 v)
15° Roberto Arato 56
16° Bruno Armellini 55
(2 v)
17° Martín Coulleri 55
18° Juan Ángel Rosso 50
(1 v)
19° Martín Moggia 50
(1 v)
20° Diego Ciantini 41
21° Danilo D´Angelo 39
22° Miguel Calamari 37
(1 v)
23° Alessandro Salerno 35
24° Tomás Cingolani 30
(1 v)
25° Lucas Yerobi 29
26° Sebastián Martínez 20
27° María José Lorenzati 18
28º Sebastián Pereyra 6
29º Federico Iribarne 4
30º Agustín Lima Capitao 2
31º Franco Crivelli 2
Sin Puntos
Marcelo La Manna, Facundo Della Motta,
Peter
Olaz y Emanuel Abdala
Nota: (v)
Piloto con victoria en carrera
|
Campeonato
de Marcas 2015
(disputadas 11 fechas)
1° Ford 599
2° Fiat 419
3° Renault 360
4° Peugeot 272
5° Toyota 209
6º Honda 204
7º Volkswagwen 29
8º Chevrolet 20 |
Campeonato
de Equipos 2015
(disputadas 11 fechas)
1° RAM Racing Team Paladini 493
Campeón
2° Pro Racing 387
3° Escudería Río de la Plata 381
4° JM Motorsport 250
5º PSG 16 Team 204
6º Escudería FE 152
7° Vitelli Competición 110
8º DTA 79
9° Riva Racing 70
10° Litoral Group 57
11° 97 Racing 30
Sin Puntos
Corsa Racing
Sportteam Competición |
 |
Río
Cuarto - Carrera Sprint:
Gagliardi Genné consiguió su primera victoria |
31-Oct-2015
(Prensa TC2000).- Tomás Gagliardi Genné
(Toyota Corolla- Escudería Río de La Plata) se quedó
con el triunfo en el Sprint de la 11ª fecha del Campeonato Argentino
de TC2000, que se disputa en el autódromo "Parque Ciudad
de Río Cuarto". Segundo finalizó Alessandro
Salerno (Peugeot 408-Escudería FE) y tercero Augusto Scalbi
(Renault Fluence-JM Motorsport).
Mañana, en la competencia final larga adelante Juan Ángel
Rosso (Ford Focus III-RAM Racing Team Paladini), que consiguió
su primera pole en la especialidad.
En la largada del Sprint tenía a Gagliardi Genné-Luque
en la primera fila, Salerno-Scalbi en la segunda, Cáceres-Ciantini
en la tercera, García-Krujoski en la cuarta y Crivelli-Iribarne
en la quinta.
Cuando
el semáforo cambio de rojo a verde, Gagliardi Genné
por adentro aguantó la posición sobre Luque y Salerno
que se metieron detrás. Antes de cerrar el primer giro, Salerno
superó a Luque y tomó la segunda posición.
La duda era hasta cuando durarían los neumáticos de
lluvia, con un piso que se secaba cada vez más, aunque estaba
la amenaza permanente de que volviera a llover. La fila india tenia
a Gagliardi Genné, Salerno segundo, Scalbi tercero, Luque cuarto
y quinto Cáceres.
Quien debía desertar el tercer giro, era Yerobi producto de
un problema en la caja de velocidades del VW Vento que alista la Escudería
FE.
Una vuelta más tarde, se neutralizó la competencia con
auto de seguridad, por el despiste del debutante Gabriel Ganduglia
(Peugeot 408-Riva Racing). Gagliardi Genné , Salerno, Scalbi,
Luque, Cáceres, García, Rosso, Galetto, Collino y Martínez
completaban los diez primeros.
En
ese momento, Moggia, Krujoski pasaron por los boxes, para reemplazar
los neumáticos de lluvia por los lisos. Otro que se despistaba
era Bruno Armellini (Peugeot 408-DTA-foto).
En el séptimo giro, se mostró la bandera verde y Salerno
comenzó el ataque sobre Gagliardi Genné, pero la pista
se secaba a cada segundo. Y como si lo hubieran pedido tanto el cordobés
Gagliardi Genné como el porteño Salerno, para que le
duraran los neumáticos de lluvia, se neutralizó por
segunda vez la carrera, por el despiste de Ciantini (foto)
y el toque entre Conta y Panetta.
Con solo cinco vueltas por delante y cinco minutos de tiempo total
para el final, se puso nuevamente en marcha el sprint y Gagliardi
Genné quería quedarse con el parcial aferrándose
al triunfo perseguido de cerca por Salerno.
Detrás se encolumnaban Scalbi, Luque, Cáceres, y Galetto
quienes se juntaban y jugaban en la primera curva en la búsqueda
de avanzar.
Producto de esta lucha el sanluiseño se cruzó con el
Renault Fluence del Vitelli Competición por un toque del "Peluche"
Cáceres, salvando una situación complicada. Los que
habían puesto neumáticos lisos, avanzaban, pero la pista
no daba tregua.
Otro golpe de escena era el que producía el abandono de Collino,
en el giro 12. Entraron en la última vuelta, Gagliardi Genné
con Salerno pegado a la cola del Toyota Nº 24.
Así llegaron a la curva uno y en la parte lenta, en la zona
de la tranquera Gagliardi Genné tomó distancia y se
adueñó de la primera victoria para el pibe de Río
Tercero.
Segundo
y de gran tarea terminó Alessandro Salerno, tercero Augusto
Scalbi quien cosechó buenos puntos para el campeonato, cuarto
Manuel Luque, quinto Sebastián Martinez, sexto Emmanuel Cáceres,
séptimo Antonino García, octavo Juan Ángel Rosso,
noveno Humberto Krujoski y Mario Gerbaldo cruzó la meta en
décima posición Mario Gerbaldo.
Culminada la competencia, los Comisarios Deportivos, decidieron penalizar
con tres puestos de recargo a Gerbaldo, por un toque al auto Nº
21 de Federico Panetta, quien fue excluido parcialmente por una maniobra
peligrosa en perjucio del auto Nº 31 de Facundo Conta. Por consiguiente
Tomás Cingolani sumó los puntos del décimo lugar.
El Campeonato: Con estos
resultados, Antonino García lidera con 188 puntos, segundo
se ubica Scalbi con 180, tercero Luciano Farroni con 171 y cuarto
Gianfranco Colino con 167.
Lo que viene: Mañana
la actividad continúa con la final, que se pone en marcha a
las 12:35 horas, sobre un total de 31 vueltas, con Juan Ángel
Rosso largando adelante con el Ford Focus III Nº 28 del RAM Racing.
TC2000
- Río Cuarto - Carrera Sprint (15 vueltas)
1° 24 Tomás Gagliardi Genné (Toyota Corolla)
25m05s752
2° 99 Alessandro Salerno (Peugeot 408) a 0s521
3° 14 Augusto Scalbi (Renault Fluence) a 1s262
4° 20 Manuel Luque (Ford Focus) a 1s556
5° 4 Sebastián Martínez (Chevrolet Cruze)
a 2s749
6° 9 Emmanuel Cáceres (Honda Civic) a 6s666
7° 6 Antonino García (Ford Focus) a 8s510
8° 28 Juan Ángel Rosso (Ford Focus) a 8s857
9° 25 Humberto Krujoski (Toyota Corolla) a 8s890
10° 26 Tomás Cingolani (Fiat Linea) a 10s154
11° 23 Sebastián Pereyra (Fiat Linea) a 10s471
12° 5 Luciano Farroni (Ford Focus) a 11s413
13° 29 Mario Gerbaldo (Ford Focus) a 9s615 (r3p)
14° 30 Martín Moggia (Fiat Linea) a 11s889
15° 32 Agustín Lima Capitao (Fiat Linea) a 13s824
16° 33 Martín Coulleri (Fiat Linea) a 32s529
17° 34 Franco Crivelli (Peugeot 408) a 1 vuelta
18° 19 Santiago Mallo (Renault Fluence) a 1 vuelta
19° 3 Gianfranco Collino (Fiat Linea) a 2 vueltas
20° 18 Matías Galetto (Renault Fluence) a 5 vueltas
21° 10 Diego Ciantini (Honda Civic) a 8 vueltas
22° 31 Facundo Conta (Fiat Linea) a 8 vueltas
23° 7 Bruno Armellini (Peugeot 408) a 12 vueltas
24° 35 Gabriel Gandulia (Peugeot 408) a 12 vueltas
No Registraron Paso
25º 92 Lucas Yerobi (VW Vento)
26º 37 Federico Iribarne (Renault Fluence)
Promedio el Ganador: 157,276 km/h.
Récord de Vuelta: Nº
5 (Farroni) en 2ª vuelta con 1m13s555
Recargo de tres puestos (r3p):
Nº 29 (Gerbaldo) por toque al Nº 21 (Panetta)
Excluido parcialmente: Nº
21 (Panetta) por toque al Nº 31 (Conta) |
TC2000
- Campeonato de Pilotos 2015
(disputadas 11 fechas,
19 carreras)
1° Antonino García 188
(1 v)
2° Augusto Scalbi 180
(3 v)
3° Luciano Farroni 171
(1 v)
4° Gianfranco Collino 167
(1 v)
5° Emmanuel Cáceres 163
(2 v)
6° Manuel Luque 133
7° Facundo Conta 119
(2 v)
8° Humberto Krujoski 114
9° Mario Gerbaldo 100
(1 v)
10° Matías Galetto 97
11° Tomás Gagliardi Genné 89
(1 v)
12° Germán Sirvent 88
(1 v)
13° Diego Azar 63
14° Federico Panetta 61
(1 v)
15° Roberto Arato 56
16° Bruno Armellini 55
(2 v)
17° Martín Coulleri 55
18° Martín Moggia 50
(1 v)
19° Danilo D´Angelo 39
20° Miguel Calamari 37
(1 v)
21° Alessandro Salerno 35
22° Diego Ciantini 28
23° Tomás Cingolani 28
(1 v)
24° Sebastián Martínez 19
25° María José Lorenzati 18
26° Juan Ángel Rosso 16
27° Sebastián Pereyra 6
28º Lucas Yerobi 5
29º Federico Iribarne 4
30º Agustín Lima Capitao 2
31º Franco Crivelli 2
Sin Puntos
Marcelo La Manna, Facundo Della Motta,
Peter
Olaz y Emanuel Abdala
Nota: (v)
Piloto con victoria en carrera
|
Río
Cuarto - Clasificación:
Primera pole del "Colo" Rosso |
31-Oct-2015
(Prensa TC2000).- Juan Ängel Rosso festejó
su primera pole en al categoría.
La sesión clasificatoria, que se disputó, sumó
un condimento más a la 11ª fecha del calendario 2015 de
TC2000, que se desarrolla en el sur de Córdoba, más
precisamente en Río Cuarto. Producto de las lluvias caídas
en la jornada, con una pista húmeda, que de a poco comenzó
secarse, los cinco más rápidos que definirían
la clasificación eran: Yerobi, Rosso, Krujoski, Iribarne y
Crivelli que salieron a todo o nada.
Krujoski se fue afuera en el ingreso de la recta principal. Iribarne
tenía el uno, Crivelli quedaba segundo y Yerobi que intentó
todo, no logró quedar al tope de las posiciones quedando segundo
para largar mañana la competencia final. La sorpresa la dio
el "Colo" Rosso quien conseguía la primera pole en
la categoría, después de haber debutado esta temporada.
TC2000
- Río Cuarto - Clasificación |
1ª
Tanda
1° 92 Lucas Yerobi (VW Vento) 1m17s434
2° 28 Juan Ángel Rosso (Ford Focus) 1m17s838 a 0s404
3° 25 Humberto Krujoski (Toyota Corolla) 1m17s896 a 0s462
4° 37 Federico Iribarne (Renault Fluence) 1m18s165 a 0s731
5° 34 Franco Crivelli (Peugeot 408) 1m18s174 a 0s740
6° 6 Antonino García (Ford Focus) 1m18s217 a 0s783
7° 10 Diego Ciantini (Honda Civic) 1m18s270 a 0s836
8° 9 Emmanuel Cáceres (Honda Civic) 1m18s416 a 0s982
9° 14 Augusto Scalbi (Renault Fluence) 1m18s424 a 0s990
10° 99 Alessandro Salerno (Peugeot 408) 1m18s474 a 1s040
11° 20 Manuel Luque (Ford Focus) 1m18s480 a 1s046
12° 24 Tomás Gagliardi (Toyota Corolla) 1m18s580
a 1s146
13° 31 Facundo Conta (Fiat Linea) 1m18s674 a 1s240
14° 5 Luciano Farroni (Ford Focus) 1m18s728 a 1s294
15° 26 Tomás Cingolani (Fiat Linea) 1m18s769 a 1s335
16° 30 Martín Moggia (Fiat Linea) 1m18s851 a 1s417
17° 19 Santiago Mallo (Renault Fluence) 1m18s949 a 1s515
Sin Tiempos (*)
Nº 3 Gianfranco Collino (Fiat Linea)
Nº 4 Sebastián Martínez (Chevrolet Cruze)
Nº 7 Bruno Armellini (Peugeot 408)
Nº 18 Matías Galetto (Renault Fluence)
Nº 21 Federico Panetta (Ford Focus)
Nº 23 Sebastián Pereyra (Fiat Linea)
Nº 29 Mario Gerbaldo (Ford Focus)
Nº 32 Agustín Lima Capitao (Fiat Linea)
Nº 33 Martín Coulleri (Fiat Linea)
Nº 35 Gabriel Gandulia (Peugeot 408)
Nota: (*)
por violar régimen de Parque Cerrado |
2ª
Tanda
1° 28 Juan Ángel Rosso 1m16s890
2° 92 Lucas Yerobi a 0s122
3° 37 Federico Iribarne a 0s139
4° 34 Franco Crivelli a 0s907
5° 25 Humberto Krujoski a 2s482
Promedio del 1°: 154.975 km/h.
|
 |
Río
Cuarto - 1º Ensayo:
Moggia se puso al frente |
31-Oct-2015
(Prensa Sportmotor).- Mejoraron las condiciones climáticas
y Martín Moggia marcó el ritmo con el Fiat Linea del
Pro Racing en el segundo entrenamiento de la 11ª fecha del TC2000,
que se realiza en el autódromo “Parque Ciudad de Río
Cuarto”.
Todo cambio, siendo segundo el líder del campeonato, Antonino
García (Ford Focus-RAM Racing), quien quedó a 343 milésimas
de Moggia y seis milésimas más rápido que Martín
Coulleri.
A casi cuatro décimas del más rápido, se ubicó
Matías Galetto (Renault Fluence-JM Motorport) delante de Sebastián
Martínez (Chevrolet Cruze-Pro Racing).
La actividad continuará a las 14:15 horas, cuando comience
la clasificación que constará de dos tandas, la última
con los mejores cinco a partir de las 14:50, que terminará
de ordenar la grilla de la carrera Sprint a 15 vueltas desde las 15:28
horas.
TC2000
- Río Cuarto - 2º Ensayo
1° 30 Martín Moggia (Fiat Linea) 1m17s011
2° 6 Antonino García (Ford Focus) 1m17s354 a 0s343
3° 33 Martín Coulleri (Fiat Linea) 1m17s360 a 0s349
4° 18 Matías Galetto (Renault Fluence) 1m17s410 a
0s399
5° 4 Sebastián Martínez (Chevrolet Cruze)
1m17s937 a 0s926
6° 14 Augusto Scalbi (Renault Fluence) 1m17s959 a 0s948
7° 20 Manuel Luque (Ford Focus) 1m17s988 a 0s977
8° 25 Humberto Krujoski (Toyota Corolla) 1m18s093 a 1s082
9° 5 Luciano Farroni (Ford Focus) 1m18s127 a 1s116
10° 9 Emmanuel Cáceres (Honda Civic) 1m18s247 a 1s236
11° 3 Gianfranco Collino (Fiat Linea) 1m18s281 a 1s270
12° 92 Lucas Yerobi (VW Vento) 1m18s286 a 1s275
13° 31 Facundo Conta (Fiat Linea) 1m18s398 a 1s387
14° 99 Alessandro Salerno (Peugeot 408) 1m18s481 a 1s470
15° 24 Tomás Gagliardi Genné (Toyota Corolla)
1m18s599 a 1s588
16° 10 Diego Ciantini (Honda Civic) 1m18s636 a 1s625
17° 7 Bruno Armellini (Peugeot 408) 1m18s828 a 1s817
18° 26 Tomás Cingolani (Fiat Linea) 1m18s839 a 1s828
19° 23 Sebastián Pereyra (Fiat Linea) 1m18s893 a
1s882
20° 28 Juan Ángel Rosso (Ford Focus) 1m18s988 a 1s977
21° 37 Federico Iribarne (Renault Fluence) 1m19s032 a 2s021
22° 21 Federico Panetta (Ford Focus) 1m19s281 a 2s270
23° 32 Agustín Lima Capitao (Fiat Linea) 1m19s494
a 2s483
24° 29 Mario Gerbaldo (Ford Focus) 1m19s536 a 2s525
25° 34 Franco Crivelli (Peugeot 408) 1m19s925 a 2s914
26° 19 Santiago Mallo (Renault Fluence) 1m20s180 a 3s169
27° 35 Gabriel Gandulia (Peugeot 408) 1m21s719 a 4s708
Promedio del 1°: 154,731 km/h.
|
 |
Río
Cuarto - 1º Ensayo:
Krujoski el más rápido y la Escudería Río
de la Plata con el 1-2 |
31-Oct-2015
(Prensa TC2000).- En una fría y lluviosa mañana,
el TC2000 comenzó su actividad del fin de semana con la disputa
del primer entrenamiento en el autódromo “Parque Ciudad
de Río Cuarto”. La misma fue dominada por Humberto
Krujoski (Toyota Corolla-Escudería Río de la Plata)
con un tiempo de 1m19s637. Lo escoltó su compañero de
equipo Tomás Gagliardi Genné a solo 16 milésimas
y Martín Moggia (Fiat Linea-ProRacing) a 346, para ser tercero.
Con una temperatura aproximada a los doce grados, y una pista mojada
con cielo cubierto, Augusto Scalbi (Renault Fluence-JM Motorsport)
fue el primero en comandar las acciones, con una vuelta de 1m20s144,
seguido por Emmanuel Cáceres (Honda Civic-PSG16 Team).
Un despiste de Diego Ciantini (Honda Civic-PSG16 Team) saliendo de
la penúltima curva, forzó la primera bandera roja de
la mañana. La pista traicionaba a los pilotos. El ganador de
la última fecha, Bruno Armellini (Peugeot 408-DTA), se ubicó
como primer rival de Scalbi, pero Moggia marcó 1m19s983, para
bajar por primera vez la barrera del minuto con 20 segundos y pasar
al frente de la tanda.
Una segunda bandera roja apareció con el despiste de Sebastián
Martínez (Chevrolet Cruze-Pro Racing), para ese momento Humberto
Krujoski (Toyota Corolla-Escudería Río de la Plata)
era el nuevo puntero de la sesión.
En el relanzamiento los tiempos estaban por bajarse, pero la lluvia
volvió a incrementarse, y el otro Honda Civic del PSG16 Team,
el del mendocino Emmanuel Cáceres, se quedó detenido
en la zona de la tranquera. Esto provocó la tercera bandera
roja.
Tras el relanzamiento, nadie pudo bajar el tiempo de Krujoski, quien
quedó como el más veloz, en el 1-2 de la Escudería
Río de la Plata. Moggia se ubicó tercero, seguido por
Gianfranco Collino (Fiat Linea-Pro Racing), y Federico Iribarne (Renault
Fluence-JM Motorsport). Manuel Luque (Ford Focus-Escudería
Río de la Plata) finalizó sexto, seguido por Scalbi,
detrás se ubicó el ganador de la última fecha,
Bruno Armellini (Peugeot 408-DTA). Martínez y Juan Ángel
Rosso (Ford Focus-RAM Racing Team Paladini) cerraron los diez primeros.
La actividad continuará sobre las 11:30 horas, con la segunda
tanda de entrenamientos.
TC2000
- Río Cuarto - 1º Ensayo
1° Humberto Krujoski (Toyota Corolla) 1:19.636
2° Tomás Gagliardi Genné (Toyota Corolla)
1:19.652 a 0s016
3° Martín Moggia (Fiat Linea) 1:19.983 a 0s347
4° Gianfranco Collino (Fiat Linea) 1:19.992 a 0s356
5° Federico Iribarne (Renault Fluence) 1:20.003 a 0s367
6° Manuel Luque (Ford Focus) 1:20.146 a 0s510
7° Augusto Scalbi (Renault Fluence) 1:20.167 a 0s531
8° Bruno Armellini (Peugeot 408) 1:20.206 a 0s570
9° Sebastián Martínez (Chevrolet Cruze) 1:20.346
a 0s710
10° Juan Ángel Rosso (Ford Focus) 1:20.381 a 0s745
11° Antonino García (Ford Focus) 1:20.504 a 0s868
12° Emmanuel Cáceres (Honda Civic) 1:20.583 a 0s947
13° Facundo Conta (Fiat Linea) 1:20.714 a 1s078
14° Matías Galetto (Renault Fluence) 1:21.127 a 1s491
15° Santiago Mallo (Renault Fluence) 1:21.172 a 1s536
16° Luciano Farroni (Ford Focus) 1:21.387 a 1s751
17° Lucas Yerobi (VW Vento) 1:21.629 a 1s993
18° Martín Coulleri (Fiat Linea) 1:21.673 a 2s037
19° Diego Ciantini (Honda Civic) 1:21.760 a 2s124
20° Mario Gerbaldo (Ford Focus) 1:21.942 a 2s306
21° Sebastián Pereyra (Fiat Linea) 1:22.047 a 2s411
22° Franco Crivelli (Peugeot 408) 1:22.065 a 2s429
23° Alessandro Salerno (Peugeot 408) 1:22.075 a 2s439
24° Agustín Lima Capitao (Fiat Linea) 1:22.292 a
2s656
25° Federico Panetta (Ford Focus) 1:22.509 a 2s873
26° Tomás Cingolani (Fiat Linea) 1:23.405 a 3s769
27° Gabriel Gandulia (Peugeot 408) 1:39.008 a 19s372
Promedio del 1°: 149,631 km/h.
|
 |
Facundo
Conta llega con ganas |
28-Oct-2015
(Prensa FC).- Facundo Conta, quien en San Luis no tuvo
la mejor de las fechas, buscará el próximo fin de semana
en el autódromo "Parque Ciudad de Río Cuarto",
donde se llevará a cabo la undécima cita del Campeonato
Argentino de TC2000, en revertir la situación y volver a la
punta, lugar donde estuvo varias veces este año y en donde
fue victorioso en dos oportunidades.
Sobre el desafío que se viene, el salteño comentó:
“Encaro el fin de semana con muchísimas
ganas de revertir lo realizado en San Luis, donde no tuvimos una buena
carrera. Es un circuito donde vamos a estar todos muy parejos, y en
donde el Pro Racing siempre tuvo siempre parciales muy buenos, por
lo que las expectativas son grandes y trabajo para terminar el año
de la mejor manera. Ojalá pueda volver a repetir victoria,
porque tanto el grupo humano del equipo, como todos mis Sponsors se
merecen volver a la punta”.
La actividad comenzará el sábado con dos entrenamientos,
la posterior clasificación y un a carrera Sprint a 15 giros,
y culminará el domingo con la gran final. Toda la Televisación
estará a cargo como siempre de TyC Sports y de Canal 13. |
 |
TC2000 - 36º Campeonato Argentino 2015
San Luis - 10ª fecha - 2ª Carrera
Bruno Armellini ganó bajo un
diluvio con el 408 |
|
11-Oct-2015
(Prensa TC2000).- Bruno Armellini (Peugeot 408-DTA)
se llevó la final de TC2000 en el autódromo “Rosendo
Hernández” de San Luis bajo un diluvio. El podio
fue completado por el nuevo puntero del campeonato, Antonino García
(Ford Focus-RAM Racing Team Paladini) y Luciano Farroni (Ford Focus-RAM
Racing Team Paladini). García es el nuevo puntero del campeonato
a solo dos competencias para terminar la temporada.
La primera fila de partida tenía a Humberto Krujoski (Toyota
Corolla-Escudería Río de la Plata) y Armellini, ambos
en busca de tener su bautismo triunfal en finales de TC2000. Para
las 12:35, la hora en que estaba programada la largada, la lluvia
se hizo presente con mayor intensidad que nunca en todo el fin de
semana.
La largada, fue con procedimiento de pista húmeda, y tuvo a
Krujoski como líder cómodo, seguido por Armellini y
Emmanuel Cáceres (Honda Civic-PSG16 Team). Farroni, otro de
los aspirantes al título, se propuso ganar puestos, y comenzó
su intento de avance. Gianfranco Collino (Fiat Linea-Pro Racing),
quien partía como puntero del campeonato, debió largar
último por trabajar en la grilla de partida, cuando no estaba
permitido. Sin dudas fue el primer golpe de efecto de la carrera,
que se preveía iba a ser complicada.
En la primera vuelta, se produjo un fuerte golpe entre Emanuel Abdala
(Peugeot 408-Riva Racing) y Santiago Mallo (Renault Fluence-Vitelli
Competición), lo que provocó el primer ingreso del auto
de seguridad, mientras el salteño Facundo Conta (Fiat Linea-Pro
Racing) debió ingresar a boxes por problemas de visibilidad,
lo mismo hicieron Danilo D’Angelo (Ford Focus-VCP Racing), y
Franco Crivelli (Peugeot 408-Riva Racing). Además, pasó
por pits Tomás Cingolani (Fiat Linea-97 Racing).
En el tercer giro los autos tomaron velocidad nuevamente, en el relanzamiento
Armellini primereó a Krujoski en la curva uno, y con roce incluido,
saltó a la punta de la competencia. Lo propio hizo Augusto
Scalbi (Renault Fluence-JM Motorsport, para tomar el tercer puesto
que estaba en manos del mendocino Cáceres. Sebastián
Pereyra (Fiat Linea-Pro Racing) y Juan Ángel Rosso (Ford Focus-RAM
Racing Team Paladini) también se tocaron en el fondo del pelotón.
La poca visibilidad producto del spray y de la lluvia que caía
con mayor intensidad, impedía el normal desarrollo de la carrera.
Krujoski pareció quedar con su Toyota Corolla herido, mientras
que Collino debió abandonar la carrera, y así la punta
del campeonato en la tercera vuelta, tras cortarse el cable de su
acelerador. En la cuarta vuelta, Cáceres recuperó el
tercer lugar sobre un Scalbi que salió patinando a la recta
principal, en unas condiciones que se hacían cada vez más
difíciles. Crivelli se despistó y pese a que pudo volver
al asfalto, forzó el ingreso del segundo auto de seguridad.
En ese momento, también se fue afuera Conta, mientras que Federico
Iribarne (Renault Fluence-JM Motorsport) aprovechó para pasar
nuevamente por boxes. Allí, tras el anuncio del auto de seguridad,
Martín Moggia (Fiat Linea-Pro Racing) superó a Scalbi,
algo que los comisarios deportivos decidieron observar, por lo que
luego el piloto del Pro Racing debió retroceder hasta detrás
de su rival.
En el relanzamiento vino el segundo golpe de escena de la final: Cáceres
tocó de atrás a Krujoski y lo dejó fuera de pista
en la curva uno, mientras Farroni superaba a Scalbi para alcanzar
el quinto lugar. La maniobra entre el Honda Civic y el Toyota Corolla
obligó el tercer ingreso del auto de seguridad. El piloto mendocino
del PSG16 Team argumentó en la comunicación por radio
que se trabó el acelerador de su auto, y por eso impactó
contra el piloto correntino. Sin embargo, los comisarios deportivos
decidieron excluir a Cáceres por esta maniobra en la vuelta
número once.
Las
condiciones seguían empeorando, la lluvia no cesaba y el Auto
de Seguridad no podía abandonar la pista. El tercer ingreso
del auto de seguridad sería definitivo, puesto que al llegar
a la vuelta 17 se cumplió el tiempo máximo establecido
para la final. Por esta razón, el triunfo quedó para
Bruno Armellini, seguido por García y Farroni. Scalbi fue cuarto,
mientras que quinto arribó Moggia. Manuel Luque (Ford Focus-Escudería
Río de la Plata) fue sexto, a continuación llegaron
Mario Gerbaldo (Ford Focus-RAM Racing Team Paladini) y Federico Panetta
(Ford Focus-Escudería Río de la Plata). Sebastián
Martínez (Chevrolet Cruze-Pro Racing) y Lucas Yerobi (Volkswagen
Vento-Escudería FE) completaron los diez primeros.
Los Campeonatos: Antonino
García es el líder del certamen de pilotos, con 183
puntos, escoltado por Farroni con 171, tercero es Scalbi con 170,
luego Collino con 167 y Cáceres con 157. El torneo de marcas
es liderado por Ford con 522 puntos, seguido por Fiat con 416 y Renault
con 337. Entre los equipos, manda el RAM Racing Team Paladini con
425 unidades, detrás quedaron el Pro Racing con 379 y la Escudería
Río de la Plata con 345.
Lo que viene: La próxima
fecha se llevará a cabo el 1° de noviembre en el autódromo
"Parque Ciudad de Río Cuarto", en el sur de la provincia
de Córdoba.
TC2000
- San Luis - 2ª Carrera (17 vueltas)
1° 7 Bruno Armelini (Peugeot 408) 50m41s364
2° 6 Antonino García (Ford Focus) a 2s065
3° 5 Luciano Farroni (Ford Focus) a 2s632
4° 14 Augusto Scalbi (Renault Fluence) a 4s390
5° 30 Martín Moggia (Fiat Linea) a 5s218
6° 20 Manuel Luque (Ford Focus) a 6s904
7° 29 Mario Gerbaldo (Ford Focus) a 7s880
8° 21 Federico Panetta (Ford Focus) a 9s874
9° 4 Sebastián Martínez (Chevrolet Cruze)
a 11s394
10° 92 Lucas Yerobi (VW Vento) a 14s335
11° 18 Matías Galetto (Renault Fluence) a 16s158
12° 10 Diego Ciantini (Honda Civic) a 18s066
13° 33 Martín Coulleri (Fiat Linea) a 19s043
14° 24 Tomás Gagliardi Genné (Toyota Corolla)
a 20s503
15° 32 Agustín Lima Capitao (Fiat Linea) a 22s503
16° 28 Juan Ángel Rosso (Ford Focus) a 24s036
17° 26 Tomás Cingolani (Fiat Linea) a 28s297
18° 31 Facundo Conta (Fiat Linea) a 1 vuelta
19° 77 Peter Olaz (Peugeot 408) a 2 vueltas
20° 25 Humberto Krujoski (Toyota Corolla) a 10 vueltas
21° 34 Franco Crivelli (Peugeot 408) a 11 vueltas
22° 37 Federico Iribarne (Renault Fluence) a 12 vueltas
23° 23 Sebastián Pereyra (Fiat Linea) a 13 vueltas
24° 47 Danilo D´Angelo (Ford Focus) a 14 vueltas
25° 3 Gianfranco Collino (Fiat Linea) a 14 vueltas
No Registraron Paso
26° 19 Santiago Mallo (Renault Fluence)
27° 35 Emanuel Abdala (Peugeot 408)
28° 99 Alessandro Salerno (Peugeot 408)
Promedio del Ganador: 90,542 km/h.
Récord de Vuelta: Nº
7 (Armellini) con 1m53s683 a 142,502 km/h.
Excluido: Nº 9 (Cáceres)
por maniobra peligrosa contra el Nº 25 (Krujoski) |
TC2000
- Campeonato de Pilotos 2015
(disputadas 10 fechas,
18 carreras)
1° Antonino García 183 (1 v)
2° Luciano Farroni 171 (1 v)
3° Augusto Scalbi 170 (3 v)
4° Gianfranco Collino 167 (1 v)
5° Emmanuel Cáceres 157 (2 v)
6° Manuel Luque 125
7° Facundo Conta 119 (2 v)
8° Humberto Krujoski 111
9° Mario Gerbaldo 100 (1 v)
10° Matías Galetto 97
11° Germán Sirvent 88 (1 v)
12° Tomás Gagliardi Genné 73
13° Diego Azar 63
14° Federico Panetta 61 (1 v)
15° Roberto Arato 56
16° Bruno Armellini 55 (2 v)
17° Martín Coulleri 55
18° Martín Moggia 50 (1 v)
19° Danilo D´Angelo 39
20° Miguel Calamari 37 (1 v)
21° Diego Ciantini 28
22° Tomás Cingolani 27 (1 v)
23° Alessandro Salerno 23
24° María José Lorenzati 18
25° Sebastián Martínez 12
26° Juan Ángel Rosso 7
27° Sebastián Pereyra 6
28° Agustín Lima Capitao 2
29° Federico Iribarne 1
30º Lucas Yerobi 1
Sin Puntos
Marcelo La Manna, Facundo Della Motta,
Franco Crivelli, Peter
Olaz y Emanuel Abdala
Nota: (v)
Piloto con victoria en carrera
|
Campeonato
de Marcas 2015
(disputadas 10 fechas)
1° Ford 522
2° Fiat 416
3° Renault 337
4° Peugeot 258
5º Honda 185
6° Toyota 183
7º Chevrolet 12
8º Volkswagwen 1 |
Campeonato
de Equipos 2015
(disputadas 10 fechas)
1° RAM Racing Team Paladini 425
2° Pro Racing 379
3° Escudería Río de la Plata 345
4° JM Motorsport 227
5º PSG 16 Team 185
6º Escudería FE 112
7° Vitelli Competición 110
8º DTA 79
9° Riva Racing 68
10° Litoral Group 57
11° 97 Racing 27
Sin Puntos
Corsa Racing
Sportteam Competición |
 |
San Luis - Carrera Sprint: Gerbaldo
se llevó el triunfo |
10-Oct-2015
(Prensa TC2000).- Mario Gerbaldo (Ford Focus-RAM Racing
Team Paladini) se quedó con el Sprint de TC2000 en el “Rosendo
Hernández” de San Luis, tras ganar una vibrante competencia
en la tarde del sábado. Fue escoltado por Gianfranco
Collino (Fiat Linea-Pro Racing), tercero fue Alessandro Salerno (Peugeot
408-Escudería FE).
En la partida del Sprint, Salerno cuidó la punta sobre Collino
y Gerbaldo, en tanto que Manuel Luque (Ford Focus-Escudería
Río de la Plata) le ganó el cuarto lugar a Moggia.
Martín Moggia, intentó recuperar sobre los dos Focus,
pero perdió el cuarto lugar a manos de Federico Panetta. Mientras
tanto, Augusto Scalbi (Renault Fluence-JM Motorsport) y García
se rozaron varias veces en la primera vuelta, en replicando el duelo
por la punta del campeonato. El auto de Scalbi pareció quedar
herido por el combate en pista.
Panetta se hizo con el tercer puesto, al superar a Gerbaldo, tras
darle dura pelea al cordobés del RAM Racing Team Paladini cuando
cerraban la segunda vuelta. Pero Moggia ejecutó una maniobra
bien calculada y tomó el último escalón del podio
pocos metros después. En la tercera vuelta del sprint, Scalbi
comenzó a sufrir una pérdida de rendimiento que lo mandó
al fondo del pelotón, y posteriormente al abandono.
Por otro lado, Moggia continuaba con su avance y sorprendió
a Collino, quien sin poder reaccionar tras perder el segundo puesto
con su compañero de equipo, además cedió el tercer
lugar. Pero no conforme con los puestos recuperados, en la mitad de
competencia, Moggia se acercó a Salerno, y comenzó a
amenazar el liderazgo del Peugeot 408 de la Escudería FE.
Detrás, Tomás Gagliardi Genné (Toyota Corolla-Escudería
Río de la Plata) protagonizó una de las maniobras de
la tarde al superar en una sola curva (con roce incluído) a
sus compañeros de equipo Krujoski y Luque. El debutante Emanuel
Abdala (Peugeot 408-Riva Racing), hacía abandono de la carrera
el debutante por problemas de temperatura.
Moggia hizo gala de su estilo calculador, pero comenzó a presionar
cada vez más a Salerno entrada la séptima vuelta, lo
que además facilitó el acercamiento del tercero, Panetta.
El golpe de escena de la carrera llegó en la octava vuelta,
cuando Moggia intentó superar a Salerno, pero tocó la
parte trasera del Peugeot y lo hizo entrar en trompo. Esto dejó
la punta en manos de Panetta, a Moggia segundo, y a Collino tercero,
en tanto que Salerno cayó por detrás del sexto puesto.
Inmediatamente después Panetta se quedó y Moggia llegó
a la punta, cuando intentaba superar al Focus número 21. Gerbaldo
heredó el segundo puesto y García el tercero, mientras
Collino, con el auto visiblemente afectado, intentaba mantener el
ritmo. Moggia se llevó en pista una vibrante carrera Sprint
de sábado sobre Gerbaldo y García, en tanto que Collino
y Salerno cerraron los primeros cinco. Farroni finalizó sexto,
seguido por Cáceres, Gagliardi Genné y Krujoski, mientras
que Iribarne cerró los diez primeros.
Los comisarios deportivos analizaron la maniobra de Moggia contra
Salerno, y decidieron recargar al piloto del Pro Racing, además
de sancionar a García por maniobra peligrosa sobre Luque, con
lo que Gerbaldo quedó como ganador, seguido por Collino y Salerno,
en tanto que García y Moggia fueron reubicados cuarto y quinto
respectivamente.
El Campeonato: Con este
resultado, el certamen es liderado por Collino con 167, seguido por
García 159 y Cáceres con 153.
Lo que viene: La actividad,
continúa mañana, con la segunda final, que se pone en
marcha a las 12:35 horas sobre 23 giros, y tiene largando a Humberto
Krujoski y Bruno Armellini en primera fila, a Cáceres y Farroni
en la segunda, y a Scalbi y García en la tercera.
Declaraciones
Mario Gerbaldo (1º): “De
arriba se vio una carrera muy entretenida, evidentemente éste
formato de competencia le sienta bien a la categoría. Los autos
no se caen en el ritmo y podemos arriesgar mucho. El fin de semana
pasado me fui a pescar y se ve que algo de pescador me quedó
hoy (risas). Es un año en el que venimos en alza junto al RAM
Racing Team Paladini. No vi la maniobra de Moggia con Salerno. Sólo
los vi salir para todos lados, por lo que intenté estar atento
y aprovechar. Para mañana va a ser fundamental el clima, tendremos
muchas chances de avanzar si llueve, porque el auto funciona muy bien.
Si no llueve intentaremos sumar igual”.
Gianfranco Collino (2º): “Tengo
40 kilos de lastre, el rendimiento de mi auto cayó vuelta tras
vuelta. Fui defendiendo todo el tiempo como pude. Pero como dice Mario
(Gerbaldo), salieron muy lindas maniobras y una gran carrera. Con
los kilos que tengo más que nunca debo pensar si descargo o
sumo puntos y kilos”.
Emmanuel "Peluche" Cáceres (7º):
“Estoy muy feliz, muy contento. El Honda
Civic funcionó muy bien, pese a estar pesado, seguimos estando
entre los primeros cinco, estoy muy agradecido al equipo por el auto
que me entregó”.
Tomás Gagliardi Genné (8º): “En
las tandas de prueba veníamos bien. En clasificación
no sé lo que falta, en los parciales 1, 2 y 3 somos razonables
y en el 4 perdemos todo en la última curva. En la carrera por
suerte tenía a Humberto (Krujoski) ahí cerca para ver
qué podía hacer. Traté de seguirlo, pasamos un
par de autos y después el auto comenzó a caer en su
rendimiento de trompa. Iban un poquito más fuerte Krujoski
y Luque y en un momento comenzaron a pelearse en la pista y los pude
superar. Después trataba de ser lo más rápido
posible. Nos falta muy poco para encontrar el ideal”.
Humberto Krujoski (9º):
“Tuvimos un sábado muy positivo. Encontramos un auto
bárbaro, el equipo me entregó un auto sensacional que
nos permitió funcionar muy bien y logramos hacer el "uno"
en la Súper Clasificación. Fue mi primera pole en el
TC2000. A la hora de clasificar cambió la pista, se secó,
hicimos unos cambios en último momento y sólo pusimos
las gomas de piso seco. Salió todo perfecto, salvo la rotura
del parabrisas que no me dejaba ver bien. Felicito a Víctor
y a todos los muchachos del equipo. Mañana tenemos la gran
posibilidad largando adelante. Se las voy a hacer difícil,
que me corran, me voy a gastar todas las chapas que no le día
nadie en todo el año si me quieren superar”.
Manuel Luque (11º): “El
balance es muy malo, no sé qué pasó. En la largada
me tocaron y perdí tres puestos de movida. No sé si
nos tocó un motor flojo, pero en la recta no podía hacer
nada para defenderme. En la clasificación le errábamos
en el parcial cuatro, doblando éramos muy rápidos y
me dí cuenta enseguida, pero en la recta no podía hacer
nada. Es increíble cómo me pasan y me sacan cinco autos,
es mucha la diferencia. Espero que podamos revertir la situación
para mañana”.
TC2000
- San Luis - Carrera Sprint (11 vueltas)
1° 29 Mario Gerbaldo (Ford Focus) 17m29s733
2° 3 Gianfranco Collino (Fiat Linea) a 2s602
3° 99 Alessandro Salerno (Peugeot 408) a 2s607
4° 6 Antonino García (Ford Focus) a 2s608 (r2p)
5° 30 Martín Moggia (Fiat Linea) a 2s667 (rpt)
6° 5 Luciano Farroni (Ford Focus) a 2s904
7° 9 Emmanuel Cáceres (Honda Civic) a 3s253
8° 24 Tomás Gagliardi Genné (Toyota Corolla)
a 4s020
9° 25 Humberto Krujoski (Toyota Corolla) a 4s241
10° 37 Federico Iribarne (Renault Fluence) a 4s983
11° 20 Manuel Luque (Ford Focus) a 5s592
12° 31 Facundo Conta (Fiat Linea) a 6s345
13° 18 Matías Galetto (Renault Fluence) a 7s052
14° 32 Agustín Lima Capitao (Fiat Linea) a 8s459
15° 10 Diego Ciantini (Honda Civic) a 10s862
16° 34 Franco Crivelli (Peugeot 408) a 11s127
17° 77 Peter Olaz (Peugeot 408) a 14s640
18° 92 Lucas Yerobi (VW Vento) a 21s134
19° 28 Juan Ángel Rosso (Ford Focus) a 24s159
20° 23 Sebastián Pereyra (Fiat Linea) a 24s465
21° 26 Tomás Cingolani (Fiat Linea) a 25s334
22° 19 Santiago Mallo (Renault Fluence) a 29s931
23° 21 Federico Panetta (Ford Focus) a 1 vuelta
24° 33 Martín Coulleri (Fiat Linea) a 1 vuelta
25° 47 Danilo D´Angelo (Ford Focus) a 4 vueltas
26° 35 Emanuel Abdala (Peugeot 408) a 6 vueltas
27° 14 Augusto Scalbi (Renault Fluence) a 7 vueltas
28° 4 Sebastián Martínez (Chevrolet Cruze)
a 9 vueltas
29° 7 Bruno Armelini (Peugeot 408) a 9 vueltas
Promedio del Ganador: 170.589 km/h.
Récord de Vuelta: Nº
30 (Moggia) con 1m34s569 a 171.303 km/h.
Recargo (rpt):
N° 30 (Moggia) por maniobra peligrosa contra el Nº
99 (Salerno)
Recargo con dos puestos (r2p):
N° 6 (García) por maniobra peligrosa contra el Nº
20 (Luque) |
TC2000
- Campeonato de Pilotos 2015
(disputadas 10 fechas,
17 carreras)
1° Gianfranco Collino 167 (1 v)
2° Antonino García 159 (1
v)
3° Emmanuel Cáceres 157 (2
v)
4° Augusto Scalbi 154 (3 v)
5° Luciano Farroni 151 (1
v)
6° Facundo Conta 119 (2 v)
7° Manuel Luque 115
8° Humberto Krujoski 111
9° Matías Galetto 97
10° Mario Gerbaldo 93 (1
v)
11° Germán Sirvent 88 (1
v)
12° Tomás Gagliardi Genné 73
13° Diego Azar 63
14° Federico Panetta 57 (1
v)
15° Roberto Arato 56
16° Martín Coulleri 55
17° Danilo D´Angelo 39
18° Miguel Calamari 37 (1 v)
19° Martín Moggia 37 (1
v)
20° Diego Ciantini 28
21° Tomás Cingolani 27 (1
v)
22° Alessandro Salerno 23
23° Bruno Armelini 21 (1
v)
24° María José Lorenzati 18
25° Sebastián Martínez 10
26° Juan Ángel Rosso 7
27° Sebastián Pereyra 6
28° Agustín Lima Capitao 2
29° Federico Iribarne 1
Sin Puntos
Marcelo La Manna, Facundo Della Motta, Lucas
Yerobi, Franco Crivelli, Peter
Olaz, Emanuel Abdala y Federico Iribarne
Nota: (v)
Piloto con victoria en carrera
|
San Luis - Clasificación:
Prevaleció el correntino Krujoski con el Corolla |
10-Oct-2015
(Prensa TC2000).- El correntino dominó las dos
tandas clasificatorias con el Toyota Corolla de la Escudería
Río de la Plata.
La clasificación y la Súper Q mostraron una notoria
mejora de los tiempos con respecto a los entrenamientos, dado que
cesaron las lloviznas y la pista se mostró algo más
amigable con las máquinas.
Allí, Humberto Krujoski logró su primera pole position
en el TC2000 tras dominar la tanda clasificatoria y la Super Q, en
la cual marcó una vuelta de 1m33s691.
En la sesión, Salerno y Collino se aseguraron largar el Sprint
en primera fila.
TC2000
- San Luis - Clasificación
Súper Q
1° 25 Humberto Krujoski (Toyota Corolla) 1m33s691
2° 7 Bruno Armelini (Peugeot 408) 1m34s005 a 0s314
3° 9 Emmanuel Cáceres (Honda Civic) 1m34s220 a 0s529
4° 5 Luciano Farroni (Ford Focus) 1m34s231 a 0s540
5° 14 Augusto Scalbi (Renault Fluence) 1m34s254 a 0s563
Promedio del 1°: 172.909 km/h.
1ª Tanda
1° 25 Humberto Krujoski (Toyota Corolla) 1m34s000
2° 5 Luciano Farroni (Ford Focus) 1m34s013 a 0s013
3° 14 Augusto Scalbi (Renault Fluence) 1m34s096 a 0s096
4° 7 Bruno Armelini (Peugeot 408) 1m34s165 a 0s165
5° 9 Emmanuel Cáceres (Honda Civic) 1m34s338 a 0s338
6° 6 Antonino García (Ford Focus) 1m34s495 a 0s495
7° 20 Manuel Luque (Ford Focus) 1m34s506 a 0s506
8° 30 Martín Moggia (Fiat Linea) 1m34s555 a 0s555
9° 21 Federico Panetta (Ford Focus) 1m34s569 a 0s569
10° 29 Mario Gerbaldo (Ford Focus) 1m34s600 a 0s600
11° 3 Gianfranco Collino (Fiat Linea) 1m34s705 a 0s705
12° 99 Alessandro Salerno (Peugeot 408) 1m34s840 a 0s840
13° 24 Tomás Gagliardi Genné (Toyota Corolla)
1m34s855 a 0s855
14° 32 Agustín Lima Capitao (Fiat Linea) 1m34s888
a 0s888
15° 92 Lucas Yerobi (VW Vento) 1m34s899 a 0s899
16° 37 Federico Iribarne (Renault Fluence) 1m34s946 a 0s946
17° 31 Facundo Conta (Fiat Linea) 1m35s059 a 1s059
18° 4 Sebastián Martínez (Chevrolet Cruze)
1m35s180 a 1s180
19° 47 Danilo D´Angelo (Ford Focus) 1m35s219 a 1s219
20° 28 Juan Ángel Rosso (Ford Focus) 1m35s383 a 1s383
21° 33 Martín Coulleri (Fiat Linea) 1m35s486 a 1s486
22° 23 Sebastián Pereyra (Fiat Linea) 1m35s619 a
1s619
23° 19 Santiago Mallo (Renault Fluence) 1m35s958 a 1s958
24° 26 Tomás Cingolani (Fiat Linea) 1m36s005 a 2s005
25° 77 Peter Olaz (Peugeot 408) 1m36s248 a 2s248
26° 35 Emanuel Abdala (Peugeot 408) 1m36s262 a 2s262
Sin Tiempos
Nº 18 Matías Galetto (Renault Fluence)
Promedio del 1°: 172.340 km/h.
Excluidos: Nº 10 (Ciantini)
y Nº 34 (Crivelli) por violar el régimen de parque
cerrado
|
 |
San Luis - 2º Entrenamiento:
Farroni, el mejor antes de clasificar |
10-Oct-2015
(Prensa TC2000).- Luciano Farroni (Ford Focus-RAM Racing
Team Paladini) se quedó con el mejor tiempo (1m40s439) de la
segunda tanda de entrenamientos de TC2000, en un frío mediodía
en el autódromo “Rosendo Hernández” de San
Luis. Fue escoltado por su compañero de equipo Mario
Gerbaldo a 308 milésimas, en tanto que tercero fue otro Ford
Focus, el de Manuel Luque (Escudería Río de la Plata)
a 447 milésimas.
La tanda de mediodía fue abierta por el grupo "B",
sobre las 12:00 en el trazado puntano de 4.500 metros. La llovizna
caída por la mañana no fue tan intensa en la segunda
sesión, lo que dejó abierta la puerta a mejores registros.
El correntino Humberto Krujoski (Toyota Corolla-Escudería Río
de la Plata) marcó la primera referencia con 1m43s308, seguido
por Franco Crivelli, a bordo del Peugeot 408 del Riva Racing. Tercero
se ubicó inicialmente uno de los protagonistas de la mañana,
Danilo D’Angelo (Ford Focus-VCP Racing).
El joven Diego Ciantini, con el Honda Civic del PSG16 Team, tomó
sobre los diez minutos de tanda la punta de la misma, con una marca
de 1m42s231, tiempo con el cual batió el mejor registro de
la mañana. El primer oponente de Ciantini en la tanda fue otro
de los más jóvenes de la categoría, Federico
Iribarne, a bordo de un Renault Fluence del JM Motorsport. El piloto
de Lanús puso el auto número 37 a 382 milésiams
del Honda Civic . Federico Panetta (Ford Focus – Escudería
Río de la Plata) elevó la vara, dado que bajó
el registro de Ciantini en 35 milésimas, con el Ford Focus
número 21 de la Escudería Río de la Plata. El
dominador de la tanda de la mañana, Antonino García
(Ford Focus-RAM Racing Team Paladini), apretó aún más
las cosas con una vuelta que lo dejó tercero, a 51 milésimas
de Panetta. Ciantini le respondió a sus rivales con otra vuelta
que lo llevó otra vez a lo más alto del clasificador,
pero inmediatamente apareció el Corolla de Krujoski, quien
bajó la barrera del minuto con 42 segundos (1m41s831). Iribarne
le replicó a Krujoski, y demostró una vez más
la mejora progresiva del circuito puntano, sobre el cual ya la llovizna
era un recuerdo a esta altura de la mañana. El joven del JM
Motorsport registró 1m41s542, y se acomodó en lo más
alto de la tanda.
De todos modos Krujoski no se quedó atrás, y con su
Toyota le redobló la apuesta a Iribarne, para fijar el mejor
registro en 1m41s240, en el último minuto del grupo. Detrás
del trío de punta, en el primer grupo se ubicó el debutante
Peter Olaz (Peugeot 408-Escudería FE), junto a García.
El Grupo "A" tomó contacto con la pista a continuación,
e inmediatamente se destacaron algunos nombres, como el mendocino
Emmanuel Cáceres, quien en su primer intento se ubicó
séptimo con el Honda Civic del PSG16 Team. Luciano Farroni
apareció rápidamente entre los de punta, con una vuelta
que lo dejó segundo, a 141 milésimas de Krujoski. El
piloto de Comodoro Rivadavia posteriormente pasaría a comandar
las acciones con un tiempo de 1m41s064. Su compañero de equipo
Gerbaldo, por su parte, logró llegar al tercer lugar al entrar
en los últimos diez minutos de entrenamiento.
Sin embargo, el cordobés del Ford Focus número 29 seguía
con la premisa de bajar los tiempos. Así rompía la barrera
del consiguiendo 1m40s873, seguido de cerca por otro Focus, el de
Manuel Luque (Escudería Río de la Plata). Pero Farroni
aumentó la lucha fratricida entre los compañeros de
equipo, y pasó al frente con una vuelta de 1m40s439, mientras
la pista continuaba su mejora. La bandera roja causada por el despiste
de Alessandro Salerno (Peugeot 408-Escudería FE) provocó
el final de la tanda, con Farroni como el más veloz.
El 1-2 del RAM Racing Team Paladini lo completó Gerbaldo, y
el 1-2-3 de los Ford Focus lo redondeó Luque. Los Toyota Corolla
de Tomás Gagliardi Genné y Krujoski se ubicaron cuarto
y quinto respectivamente, delante de uno de dos contendientes al campeonato,
Augusto Scalbi (Renault Fluence-JM Motorsport) y Emmanuel Cáceres.
Federico Iribarne (Renault Fluence-JM Motorsport), Salerno y Panetta
cerraron los primeros diez puestos. En cuanto a los demás aspirantes
al título, Antonino García se ubicó 13° en
la tanda, y el líder del campeonato Gianfranco Collino (Fiat
Linea-Pro Racing) finalizó 15°.
La actividad del TC2000 continuará a las 14:55 con la tanda
de clasificación, que ordenará las grillas del Sprint
y de la Final de mañana. La misma se verá en vivo por
TyC Sports para todo el país.
TC2000
- San Luis - Entrenamiento General (2 tandas)
1° 5 Luciano Farroni (Ford Focus) 1m40s439
2° 29 Mario Gerbaldo (Ford Focus) a 0s308
3° 20 Manuel Luque (Ford Focus) a 0s447
4° 24 Tomás Gagliardi Genné (Toyota Corolla)
a 0s630
5° 25 Humberto Krujoski (Toyota Corolla) a 0s802
6° 14 Augusto Scalbi (Renault Fluence) a 1s082
7° 9 Emmanuel Cáceres (Honda Civic) a 1s089
8° 37 Federico Iribarne (Renault Fluence) a 1s103
9° 99 Alessandro Salerno (Peugeot 408) a 1s186
10° 21 Federico Panetta (Ford Focus) a 1s189
11° 77 Peter Olaz (Peugeot 408) a 1s357
12° 92 Lucas Yerobi (VW Vento) a 1s410
13° 6 Antonino García (Ford Focus) a 1s479
14° 18 Matías Galetto (Renault Fluence) a 1s509
15° 3 Gianfranco Collino (Fiat Linea) a 1s529
16° 7 Bruno Armelini (Peugeot 408) a 1s552
17° 10 Diego Ciantini (Honda Civic) a 1s643
18° 4 Sebastián Martínez (Chevrolet Cruze)
a 1s665
19° 35 Emanuel Abdala (Peugeot 408) a 1s680
20° 28 Juan Ángel Rosso (Ford Focus) a 1s878
21° 30 Martín Moggia (Fiat Linea) a 2s044
22° 47 Danilo D´Angelo (Ford Focus) a 2s045
23° 33 Martín Coulleri (Fiat Linea) a 2s208
24° 32 Agustín Lima Capitao (Fiat Linea) a 2s393
25° 19 Santiago Mallo (Renault Fluence) a 2s621
26° 31 Facundo Conta (Fiat Linea) a 2s687
27° 23 Sebastián Pereyra (Fiat Linea) a 2s840
28° 26 Tomás Cingolani (Fiat Linea) a 3s077
29° 34 Franco Crivelli (Peugeot 408) a 3s350
Promedio del 1°: 161.292 km/h.
|
 |
San Luis - 1º Entrenamiento:
Antonino García comanda las acciones al inicio |
10-Oct-2015
(Prensa TC2000).- Antonino García (Ford Focus-RAM
Racing Team Paladini) se quedó con el mejor registro del primer
entrenamiento de la 10ª fecha del Campeonato Argentino de TC2000
que se lleva a cabo en el "Rosendo Hernández" de
San Luis. Segundo se ubicó Danilo D´angelo (Ford
Focus-VCP Racing) a medio segundo exacto y tercero fue Juan Ángel
Rosso (Ford Focus-RAM Racing Team Paladini) a 1s245.
Con record de participantes (29), entre los cuales hay dos debutantes,
TC2000 comenzó a desandar en el "Rosendo Hernández"
de San Luis, la 10ª fecha del calendario 2015. La gélida
jornada puntana, mostraba un cielo cubierto, con llovizna y una temperatura
que no superaba los 7 grados centígrados. El grupo "B"
fue el encargado de comenzar la actividad oficial, con Sebastián
Martínez (Chevrolet Cruce-Pro Racing), Antonino García
(Ford Focus-RAM Racing Team Paladini), Diego Ciantini (Honda Civic-PSG16
Team), Santiago Mallo (Renault Fluence-Vitelli Competición),
Federico Panetta (Ford Focus-Escudería Río de La Plata),
Humberto Krujoski (Toyota Corolla-Escudería Río de La
Plata), Tomás Cingolani (97 Racing), Juan Ángel Rosso
(Ford Focus-RAM Racing Team Paladini), Facundo Conta (Fiat Linea-Pro
Racing), Martín Coulleri (Fiat Linea-Litoral Group), Franco
Crivelli (Peugeot 408-Riva Racing), Federico Iribarne (Renault Fluence-JM
Motorsports), Danilo D´angelo (Ford Focus-VCP Racing) y el debutante
Peter Olaz (Peugeot 408- Escudería FE).
Los Ford Focus del RAM Racing Team Paladini de Juan Ángel Rosso
y Antonino García fueron los primeros en salir a pista. Sebastián
Martínez, con el Chevrolet Cruze del Pro Racing, fue el primero
en cerrar una vuelta, con un tiempo de 2m04s204. Poco a poco los registros
comenzaron a bajar, aunque la condición de pista no era la
ideal producto de las condiciones climáticas.
Con la aparición del Renault Fluence del JM Motorsport conducido
por Federico Iribarne, las marcas caían a 1m51s318. D’Angelo
puso adelante en el clasificador, al Ford Focus blanco y rojo del
VCP Racing, con una marca de 1m44s042, seguido a pocas milésimas
por García. Ambas máquinas amagaron con bajar sus registros,
y finalmente, el que pasó al frente fue el del RAM RAcing Team
Paladini, con una vuelta de 1m43s267.
El debutante Emanuel Abdala se acomodó tercero, en su presentación
con el Peugeot 408 del Riva Racing, a poco más de un segundo
del puntero García. Abdala y Olaz, están habilitados
para participar de los dos grupos, por ser debutantes. El cordobés
Juan Ángel Rosso, saltó al tercer puesto para luego
ser desbancado por Iribarne.
La punta volvió a cambiar de manos luego de ingresar en los
últimos diez minutos del grupo, fue D’Angelo quien recuperó
la vanguardia, y además rompió la barrera del minuto
con 43 segundos. Marcó una vuelta de 1m42s921. A sólo
un minuto de concluir el entrenamiento para este grupo, la lluvia
comenzaba a caer con mayor intensidad, complicando así el trabajo
de los pilotos. La bandera a cuadros cayó con García
en lo más alto (1m42s421), segundo terminó D´Angelo
a cinco décimas, tercero Rosso a 1s245, cuarto Iribarne a 1s541
y quinto Ciantini a 1s729.
El grupo "A" tuvo como protagonistas al puntero del campeonato
Gianfranco Collino (Fiat Linea-Pro Racing), Luciano Farroni (Ford
Focus-RAM Racing Team Paladini), Bruno Armellini (Peugeot 408-DTA),
Emmanuel Cáceres (Honda Civic-PSG16 Team), Augusto Scalbi (Renault
Fluence-JM Motorsport), Matías Galleto (Renault Fluence-Vitelli
Competición), Manuel Luque (Ford Focus- Escudería Río
de La Plata), Sebastián Pereyra (Fiat Linea- Pro Racing), Tomás
Gagliardi Genné (Toyota Corolla- Escudería Río
de La Plata), Mario Gerbaldo (Ford Focus-RAM Racing Team Paladini),
Martín Moggia (Fiat Linea-Pro Racing), Agustín Lima
Capitao (Fiat Linea-Litoral Group) Lucas Yerobi (VW Vento- Escudería
FE), Alessandro Salerno (Peugeot 408-Escudería FE) y el debutante
Emanuel Abdala (Peugeot 408-Riva Racing).
Moggia y Collino fueron los primeros en salir a enfrentar una pista
que cada vez era más cruel, con una llovizna incesante y un
frío que no daba tregua. Abdala aprovechó su condición
de debutante para seguir girando, y subió al séptimo
puesto, pero se despistó tras superar la primera curva, y provocó
la primera bandera roja del fin de semana. Tras la reanudación
de la tanda, el gris de la mañana comenzó a teñirse
con los colores de las máquinas del TC2000. El local Matías
Galetto se perfilaba como el mejor integrante del grupo, se ubicó
cuarto a un segundo y medio de García, luego fue desplazado
por Farroni de esa posición.
La lucha por el campeonato no se trasladó a la punta de la
tanda, el puntero del certamen, Collino, figuraba en el puesto 26
a más de seis segundos de García, en tanto que Scalbi,
se ubicaba en la séptima colocación a un segundo y medio.
Las posiciones no volvieron a cambiar, García lideró
el 1-2-3-4 de los Ford Focus seguido por D’Angelo, Rosso y Farroni,
en tanto que Galetto ubicó quinto al mejor Renault Fluence.
Detrás quedaron otros dos autos de la marca del rombo, Iribarne
y Scalbi, sexto y séptimo respectivamente, en tanto que Cáceres,
Ciantini, y Martínez cerraron los diez primeros.
La actividad continuará a las 12:00 horas, con el segundo ensayo
cronometrado.
TC2000
- San Luis - 1º Entrenamiento
1° 6 Antonino García (Ford Focus) 1m42s421
2° 47 Danilo D´Angelo (Ford Focus) 1m42s921 a 0s500
3° 28 Juan Ángel Rosso (Ford Focus) 1m43s666 a 1s245
4° 5 Luciano Farroni (Ford Focus) 1m43s706 a 1s285
5° 18 Matías Galetto (Renault Fluence) 1m43s939 a
1s518
6° 37 Federico Iribarne (Renault Fluence) 1m43s963 a 1s542
7° 14 Augusto Scalbi (Renault Fluence) 1m44s028 a 1s607
8° 9 Emmanuel Cáceres (Honda Civic) 1m44s061 a 1s640
9° 10 Diego Ciantini (Honda Civic) 1m44s160 a 1s739
10° 4 Sebastián Martínez (Chevrolet Cruze)
1m44s183 a 1s762
11° 30 Martín Moggia (Fiat Linea) 1m44s338 a 1s917
12° 7 Bruno Armelini (Peugeot 408) 1m44s447 a 2s026
13° 35 Emanuel Abdala (Peugeot 408) 1m44s587 a 2s166
14° 20 Manuel Luque (Ford Focus) 1m44s694 a 2s273
15° 33 Martín Coulleri (Fiat Linea) 1m44s889 a 2s468
16° 31 Facundo Conta (Fiat Linea) 1m45s017 a 2s596
17° 92 Lucas Yerobi (VW Vento) 1m45s131 a 2s710
18° 77 Peter Olaz (Peugeot 408) 1m45s245 a 2s824
19° 19 Santiago Mallo (Renault Fluence) 1m45s442 a 3s021
20° 34 Franco Crivelli (Peugeot 408) 1m46s027 a 3s606
21° 29 Mario Gerbaldo (Ford Focus) 1m46s646 a 4s225
22° 26 Tomás Cingolani (Fiat Linea) 1m46s832 a 4s411
23° 23 Sebastián Pereyra (Fiat Linea) 1m47s343 a
4s922
24° 25 Humberto Krujoski (Toyota Corolla) 1m48s243 a 5s822
25° 32 Agustín Lima Capitao (Fiat Linea) 1m48s256
a 5s835
26° 3 Gianfranco Collino (Fiat Linea) 1m48s871 a 6s450
27° 21 Federico Panetta (Ford Focus) 1m52s097 a 9s676
28° 24 Tomás Gagliardi Genné (Toyota Corolla)
1m58s261 a 15s840
29° 99 Alessandro Salerno (Peugeot 408) 2m11s183 a 28s762
Promedio del 1°: 158,171 km/h.
|
 |
Antonino García en etapa de definiciones |
09-Oct-2015
(Prensa AG).- San Luis será la décima
fecha del Campeonato del TC2000. El piloto de Río
Negro quiere seguir siendo protagonista del torneo.
Este fin de semana, el TC2000 disputará la décima fecha
de su campeonato 2015 y en cierta forma entra en la etapa caliente
de definiciones luego de haber tenido nueve duras batallas.
Antonino García, como en todo el torneo (ha sido el piloto
que más fechas fue líder), sigue prendido en la lucha
y se ubica en tercera posición con 151 puntos, detrás
de Gianfranco Collino (155) y Augusto Scalbi (153). El piloto del
Luis Beltrán buscará en el circuito Rosendo Hernández
de San Luis los puntos necesarios que le permitan seguir sumando fuerte.
A bordo del Ford Focus #6 que le entrega el Ram Racing Team Paladini,
García intentará recortar los pocos puntos que tiene
con el puntero y, si es posible, superar a sus rivales para tomar
nuevamente el comando del campeonato como lo hizo en la mayoría
del certamen. Sin lugar a dudas está será una buena
chance para quedar metido bien adelante.
En la previa, Antonino señaló:
"Llegar a esta etapa y de esta forma es muy bueno. Apuesto a
la confiabilidad del auto y del equipo que siempre han respondido
muy bien. San Luis es muy distinto a La Plata donde se corrió
la última carrera. Hay que ver cómo me adapto yo. Con
respecto al auto suponemos que va a andar bien por las características
de la pista. La categoría está muy pareja y hasta que
no rodemos en los entrenamientos no vamos a saber cómo estamos.
Muchos suponían que el campeonato iba a ser así de cerrado.
La definición sin lugar a dudas será en la última
fecha".
Igual que en la anterior: En esta presentación, se repetirá
el formato de competencia que se estrenó en la fecha pasada
realizada en La Plata. Es decir, el sábado habrá dos
sesiones de entrenamientos, por la tarde se desarrollará la
clasificación con la Súper Q (a la que acceden los mejores
cinco) y a continuación la jornada se cerrará con la
Carrera Sprint (a 11 vueltas). Mientras que el domingo al mediodía
se disputará la Carrera Final (a 23 giros).
Peter
Olaz, nuevo piloto de la Escuderia FE |
07-Oct-2015
(Prensa EFE-PO).- La Escudería FE (Fuerza Eugenio)
se presenta este fin de semana en San Luis con sus tres autos. Al
VW Vento de Lucas Yerobi y el Peugeot 408 de Alessandro Salerno se
suma el piloto nacido en la provincia de Tucumán, sobre el
otro producto de la casa francesa que hasta la pasada fecha condujo
Germán Sirvent.
Mientras en la base de operaciones del Fineschi Racing los
talleres de la localidad bonaerense de Quilmes, Oscar Fineschi, preparaba
los leones para la batalla puntana, y en el taller de Alejandro Garófalo
se alistaba el Vento, el equipo se abocó a la búsqueda
de otro piloto que reuniera las condiciones necesarias pudiera ser
parte del team.
Así surgió la figura de Peter Olaz, nacido el 14 de
agosto de 1992 en Yerba Buena, provincia de Tucumán, que inició
su carrera deportiva en karts, donde compitió desde los 8 hasta
los 17 años. Luego competió en el Zonal del NOA sobre
un Fiat 128, para luego sumarse al Top Race NOA en 2014 consagrándose
campeón en ese mismo año. Esta temporada debutó
en Top Race Series donde logró triunfos y podios con el SDE
Competición.
“La verdad que estoy muy contento y muy agradecido a Germán
y al Tano por tenerme en cuenta para subirme al Peugeot en el TC 2000.
Terminamos de cerrar todo hoy para debutar el fin de semana, tengo
que ponerme a trabajar para tener el mejor reconocimiento del trazado
y buscar el mejor resultado en este primer contacto. Agradezco también
a todos los sponsors que me acompañan en este proyecto, vengo
con muy buena energía después de subir al podio la fecha
pasada del TR Series estando tan cerquita de casa, así que
vamos con muchas expectativas para este nuevo emprendimiento”,
declaró Olaz sobre su debut.
Ruben Salerno manifestó: “Estamos
muy contentos de poder anunciar que sumamos a Peter Olaz al equipo
en lugar de Sirvent. No fue fácil, ya que a esta altura del
año con los campeonatos en etapa de definición fue complicado
encontrar a alguien que reuniera todas las condiciones, pero además
tampoco queríamos a cualquier piloto. Tenemos excelentes referencias
de Peter, lo vemos competir en el TR Series y sabemos de su nivel
y de su comportamiento tanto arriba como abajo del auto. Por eso no
dudamos en que corra con nosotros. Vamos a San Luis a buscar puntos
y a ser protagonistas”.
San
Luis en la mira del JM Motorsport, la lucha también |
07-Oct-2015
(Prensa JMM).- El JM Motorsport ya se puso en marcha
rumbo a San Luis, sede de la próxima fecha del TC2000, donde
Augusto Scalbi buscará otro buen resultado para seguir prendido
en la pelea por el título al tiempo que Federico Iribarne volverá
a tripular su Renault Fluence con el objetivo de comenzar a sumar
puntos importantes para el equipo.
La escuadra de Juanjo Monteagudo ya embarcó sus Renault
Fluence con destino a la cita puntana, donde este fin de semana el
TC2000 cumplirá con su décima cita anual comenzando
a definir el certamen.
En ese tren, Augusto Scalbi buscará volver a sumar puntos importantes
como en la fecha pasada en La Plata de manera que le permita continuar
luchando por el campeonato, que lo tiene en el segundo lugar a solo
dos puntos del líder Augusto Scalbi.
En tanto, Iribarne volverá a tener una nueva oportunidad de
seguir creciendo dentro de la categoría a la vez que elevó
un poco más sus objetivos y buscará sumar fuerte para
colaborar con el JM Motorsport en el Campeonato de Equipos.
"Juanjo" Montegudo comentó: “Ya
comienza a cerrarse el año. Fede va a seguir sumando kilómetros
pero ya está afianzado como para ir en busca de puntos. No
nos desvela eso, preferimos que se adapte lo mejor que pueda, pero
confiamos en que será importante también en la definición
del campeonato y sería muy bueno también que sume puntos
gordos para el JM Motorsport. Con Augusto vamos a San Luis para seguir
prendidos, tal cual lo planeamos a principios de temporada. Llegamos
hasta acá siendo protagonistas, fuimos punteros, retrocedimos
y volvimos a tomar impulso. Queremos que San Luis nos allane el camino
y nos deje menos rivales en busca de la corona. Para eso tenemos que
cosechar la mayor cantidad de puntos posibles”.
Krujoski
espera con ansias San Luis |
07-Oct-2015
(Prensa HK).- El correntino se prepara con expectativas
de cara a lo que será la 10ª fecha del TC 2000 en San
Luis el venidero fin de semana del 10 y 11 de Octubre.
Humberto viene de hacer dos buenas finales en La Plata, con
podio incluído, y necesita sumar puntos muy importantes en
función de seguir por la lucha del campeonato. La Escudería
Río de la Plata trabajó mucho en el Toyota Corolla con
el objetivo de llegar de la mejor manera al trazado puntano y con
la necesidad de mejorar la tracción, algo que le viene costando
al Corolla durante este campeonato. Según este tipo de trazado
con curvas de media y alta velocidad deberían jugar a favor
del Corolla.
El campeonato lo ubica a Humberto en el octavo lugar con 104 puntos.
El líder es Collino con 155 unidades.
"La idea obviamente es tratar de lograr
el triunfo en una de las dos carreras. Creemos que San Luis por sus
curvones de media y alta velocidad deberían caerle bien al
Toyota siempre y cuando mejoremos el problema de la tracción.
Debemos sumar buenos puntos para seguir prendidos en la conversación
y creo que podemos dar pelea. En La Plata pudimos hacer dos buenas
carreras pero creo que esta será una fecha más que clave
para tratar de recortar distancia. Ojalá podamos caer bien
de entrada y tratar de encontrar la mejor puesta a punto para la clasificación”,
sentenció Humberto.
Coullleri con expectativas renovadas |
07-Oct-2015
(Prensa MC).- El piloto entrerriano de Chajarí
y el Fiat Taraborelli Motorsport asistirán este fin de semana
a la ciudad de San Luis para disputar la 10ª fecha del TC2000
en el “Rosendo Hernández”, uno de los escenarios
más representativos del automovilismo argentino.
Martín Coulleri, con el Línea N° 33 del
Fiat Taraborelli Motorsport asistido técnica y deportivamente
por la estructura del Lítoral Group, tendrá este fin
de semana otra importante oportunidad para destacarse en el TC2000,
una de las categorías más exigentes y competitivas del
país. “Tengo un muy buen recuerdo
de San Luis en el ´Rosendo Hernández´ de mi visita
el año pasado con el Top Race Series, donde pude marcar el
record de vuelta en serie y final, aun cuando no lo conocía
y al cual me pude adaptar muy bien desde el vamos”, comentó
el entreriano.
Sobre los cambios que se hicieron en el auto, explicó: “Desde
la última carrera, el Línea tuvo una revisión
general por parte del equipo y la incorporación de elementos
nuevos, buscando volver a los puestos importantes este fin de semana
para tratar de cerrar el año con una buena performance. Vamos
por ello”.
“Mi objetivo para este fin de semana será
arrancar de menor mayor con los dos entrenamientos tratando de tener
la puesta a punto ideal para el momento de la clasificación.
A priori también observo que puede caerle muy bien la pista
a los Fiat, ya que el auto se adapta bien también a esta clase
de escenarios”, finalizó Coulleri.
"Peluche"
Cáceres cerca de su casa |
07-Oct-2015
(Prensa EC).- La décima fecha anual de TC2000,
será especial para Emmanuel Cáceres, quien competirá
el fin de semana próximo en su cuyo natal. La especialidad
se hará presente en el autódromo “Rosendo Hernández”
de San Luis situado en la capital puntana y a casi 200 kilómetros
del lugar de residencia del piloto mendocino. La victoria
en la última competencia de TC2000 entusiasma en igual medida
a “Peluche” y al público cuyano que, seguramente,
se hará presente en buen número para alentar a Emmanuel.
La actividad de “Peluche” comenzó mucho antes de
salir a pista. El representante mendocino fue, es y será parte
de distintas acciones promocionales. También se mostró
como “embajador” de la categoría en la visita a
distintos medios de prensa, quedando para el día jueves una
cena especial en la cual será anfitrión de lujo.
Dicha
velada tendrá como sede el Polideportivo “La Colonia”
de la ciudad mendocina de Junín. La misma la realizan allegados
al piloto con el espíritu de vivir una noche de camaradería
previo a la competencia puntana y, a la vez, recaudar fondos para
ayudar a Cáceres a completar el presupuesto 2015, situación
ésta más que comprometida con miras a lo que falta del
torneo.
En materia deportiva, Emmanuel llega a la competencia puntana disfrutando
aún de la victoria en suelo platense, la cual lo afianza en
los puestos de vanguardia del Campeonato.
Más allá del 4º lugar en el ordenador, solo 6 puntos
lo distancian del líder Gianfranco Collino.
Claro que las mieles del éxito no serán tales, ya que,
el excelente resultado en la competencia pasada lo llevará
a cargar 50 kilos de lastre en el Honda Civic Nª 9 que alista
el equipo “PSG16 Team”. En lo que se lleva desarrollado
del presente torneo “Peluche” ya compitió con ese
lastre, habiéndose mantenido competitivo en esa fecha.
Previo al compromiso del venidero fin de semana Emmanuel Cáceres
detalló: “Es una carrera especial
porque corro cerca de mi casa, vengo de ganar y hacemos la cena con
todos los amigos de acá de la zona y también muchos
que vendrán de Buenos Aires, muchos de ellos periodistas. Siento
que las cosas se están dando, trabajamos mucho y nos sacrificamos
mucho para llegar hasta acá y poder ganar carreras en el TC2000.
Es una categoría en donde siempre quise estar, trabajamos desde
la Fórmula Renault para llegar y acá estamos, después
de haber pasado tantas cosas, buenas y malas. Ahora se nos están
dando las cosas y los buenos resultados.
Para esta carrera vamos de vuelta con 50 kilos de lastre. Ya tuvimos
ese peso y el auto funcionó muy bien, por supuesto depende
del tipo de circuito pero confío en todo el equipo y sé
que las cosas se nos van a dar bien. En esta carrera vamos a estar
en una cena para todos los amigos, es una forma de agradecerles y
que surgió también de mucha gente de acá para
poder ayudarme con el presupuesto. Hoy en día no es fácil
correr y es mucha gente la que siempre me ayuda, incluido el equipo.
En San Luis me voy a sentir como si fuera local. Va a estar mucha
gente conocida y alentando así que espero tener un buen fin
de semana y poder disfrutarlo con todos ellos”.
La
nueva cita de Lima Capitao será en un circuito desconocido |
06-Oct-2015
(Prensa ALC).- Agustín Lima Capitao afrontará
este fin de semana la décima fecha del Campeonato Argentino
de TC2000 en el autódromo “Rosendo Hernández”
de San Luis, donde buscará un buen resultado al comando del
Fiat Linea del Litoral Group.
Lima Capitao tendrá un nuevo desafío junto
al TC2000 en el compromiso a disputarse en el autódromo puntano,
donde el joven piloto buscará seguir afianzándose dentro
de la especialidad en lo que es su año debut en la misma y
en autos de turismo.
De menor a mayor en cada una de las presentaciones que lleva disputadas
en el actual calendario (Nueve de Julio, Rafaela y La Plata), Agustín
continúa en franco crecimiento dentro del TC2000 con miras
a completar de buena forma el actual campeonato y llegar de la mejor
manera a la temporada 2016.
“Estoy con muchas ganas de que llegue
el fin de semana. El viernes voy a tratar de dar algunas vueltas al
circuito para conocerlo, ya que nunca corrí en San Luis. Estuve
viendo algunos videos para tratar de no perder tiempo en los entrenamientos
conociendo la pista. De a poco me voy adaptando al auto, lo voy conociendo
más. El objetivo es el mismo que todas las carreras hasta fin
de año, girar lo máximo posible y seguir sumando experiencia”,
remarcó el capitalino.
El
PSG16 llega a San Luis |
06-Oct-2015
(Prensa PSG16).- El
PSG16 Team disputará este fin de semana la décima fecha
del Campeonato Argentino de TC2000 en el autódromo “Rosendo
Hernández” de San Luis, donde buscará seguir en
la senda de los buenos resultados con Emmanuel Cáceres y Diego
Ciantini a bordo de los Honda Civic.
El equipo cordobés buscará ratificar la buena performance
lograda en la última competencia disputada en La Plata donde
obtuvo el triunfo de la mano de Cáceres y se volvió
a meter de lleno en la lucha por el título de pilotos con el
joven mendocino, que ahora se ubica cuarto en el certamen a tan sólo
6 puntos del liderazgo.
Cuando solamente quedan tres fechas para la finalización de
la temporada 2015, el PSG16 y Cáceres obtuvieron un gran resultado
que les devolvió la posibilidad de seguir luchando por el título,
ya que ahora “Peluche” suma un total de 149 unidades y
se ubica cuarto detrás de Gianfranco Collino (155), Augusto
Sclabi (153) y Antonino García (151).
El panorama está abierto y los candidatos se encuentran encerrados
en muy poca distancia, por lo que cada punto a esta altura del certamen
resulta ser crucial, por lo que el PSG16 no quiere dejar librado nada
al azar y trabaja intensamente en sus unidades de origen japonés
para afrontar la competencia en tierras puntanas y entregarle las
mejores herramientas a Cáceres y Ciantini.
La gran performance de los Honda Civic quedó demostrada a lo
largo de la temporada, con dos triunfos y tres pole position, lo que
pone al equipo de Falda del Carmen, bajo la conducción técnica
de Cristian Galasso, en buena posición para la definición
en las últimas tres carreras del año.
La actividad del TC2000 se pondrá en marcha este sábado
con dos tandas de entrenamientos (9:05 y 12:30), posteriormente se
desarrollará la clasificación desde las 14:55 horas
y para cerrar la jornada se disputará la carrera Sprint de
11 vueltas a partir de las 15:53.
En esta competencia se invertirán las primeras doce posiciones
respecto a la clasificación.
El domingo, en tanto, se llevará a cabo la carrera final a
las 12:35, con un total de 23 vueltas o un máximo de 50 minutos.
Santiago
Mallo:
"El objetivo es sumar experiencia" |
06-Oct-2015
(Prensa SM).- El décimo capítulo anual
de TC2000, marcará la tercera intervención de Santiago
Mallo en la histórica especialidad. El escenario que
se visitará el venidero fin de semana es el de San Luis, el
mismo que visitó el piloto cordobés con la Fórmula
Renault 2.0 hace poco más de dos meses.
En el camino del aprendizaje, le tocará al joven oriundo de
Río Tercero cumplir con un nuevo desafío. Esta vez,
tendrá como aliciente el conocimiento del trazado, más
allá de que las referencias tomadas con el monoposto no serán
válidas al momento de conducir el Renault Fluence que alista
el team “Vitelli Competición”.
El último contacto con éste vehículo ,fue hace
poco más de tres semanas en la competencia de La Plata, escenario
en el cual cumplió con una buena labor girando la totalidad
de las vueltas en ambas carreras. En la Final dominical ratificó
su buena adaptación al vehículo al mejorar sus propios
parciales a medida que avanzaba la prueba.
Para
el compromiso puntano las expectativas son más que positivas
y se mantiene como objetivo principal el sumar kilómetros sobre
la unidad del rombo: “Más allá
de cualquier resultado deportivo sabemos que tenemos que girar y sumar
kilómetros en el auto para ir afianzándonos en la categoría.
El Fluence es un auto dócil y por supuesto diferente al formulita,
uno no va tanto al límite y, al ser tracción delantera,
no existen tantos riesgos de hacer trompo e irse afuera, salvo buscando
los límites de la pista. En un auto de Turismo uno pierde las
referencias que tiene en un Fórmula porque no se ven las gomas
y en eso uno se basa mucho al momento de doblar.
El circuito de San Luis me gusta, es rápido, vamos a ver cómo
se van a dar las cosas para continuar aprendiendo y también
lograr un buen resultado.
Esta etapa en TC2000 la tomamos como un sprint de cinco carreras en
donde el único objetivo es sumar experiencia, no pensamos en
grandes resultados en el Campeonato ni mucho menos, pero sí
en conocer la categoría. El TC2000 me encanta y las carreras
son más divertidas, porque son muchos autos y existe el contacto
sin que haya grandes peligros. Es lindo, divertido y la categoría
es muy importante”.
30-Set-2015
(Prensa TC2000).- El equipo Riva Racing, sumará
desde la competencia de San Luis, otra unidad a TC2000. El
team con sede en Gualeguaychú, Entre Ríos, pone en pista
otro Peugeot 408 para el debut de Emanuel Abdala, quien será
compañero de Franco Crivelli.
Abdala nació y vive en Comodoro Rivadavia. Tiene 20 años.
Actualmente compite en karting y en una categoría monomarca
que alterna las pistas de Comodoro y Trelew. Nunca se subió
a un TC2000.
La pregunta es: ¿porque te decidiste por TC2000?
“Era una opción que quería hacer desde hace mucho
tiempo pero por un tema presupuestario no había podido lograrlo.
Es una categoría muy interesante, tiene un gran nivel de pilotos,
de equipos y me gusta mucho el formato de carrera que utiliza”,
responde.
¿Alguna vez hiciste una prueba?
“No, nunca me subí a un TC2000,
pero como esta carrera se disputa en San Luis, que es una pista que
conozco mucho y que además siempre me fue bien, no dudé
en hacerla”.
¿Tu idea es continuar hasta fin de año?
“Sí. La idea es seguir, pero que
obviamente todo depende de cómo sea el funcionamiento en San
Luis”.
|
 |
TC2000 - 36º Campeonato Argentino 2015
La Plata II - 9ª fecha - 2ª Carrera
"Peluche" Cáceres
ganó en el cierre del "Roberto Mouras"
Collino fue tercero y es el nuevo líder
del campeonato |
|
19-Set-2015
(Prensa TC2000).- Finalmente, Emmanuel Cáceres
(PSG16 Team) se tomó revancha en el autódromo "Roberto
Mouras" de La Plata y logró la victoria que le era esquiva
en un trazado en el cual fue dueño de la pole, es record en
clasificación y ostenta un segundo y tercer lugar en el podio.
Augusto Scalbi (JM Motorsport) y Gianfranco Collino (Pro
Racing) completaron el podio de la novena fecha de TC2000, siendo
éste último, el nuevo líder en el Campeonato.
Tras la tercera pole del año lograda en la tarde de ayer, Emmanuel
Cáceres partió desde la posición de privilegio
acompañado en la primera fila por Gianfranco Collino. Por detrás
se encolumnaron Augusto Scalbi y Manuel Luque (Escudería Río
de La Plata). El líder del torneo, Antonino García (RAM
Racing Team Paladini), lo hizo desde el noveno lugar.
Con un fuerte viento que favorecía a los pilotos en la recta
principal se puso en marcha la carrera estelar del fin de semana.
Vale recordar que ayer, culminada la clasificación, se disputó
el Sprint, en el cual Bruno Armellini (DTA) se consagró como
ganador, partiendo hoy el de San Nicolás desde la 11ª
ubicación. Las posiciones de la grilla dominical obedecen a
la clasificación sabatina, en tanto el ordenamiento de partida
del Sprint se realizó con los doce mejores de la clasificación
invertidos y el resto como lo habían hecho en la clasificación.
En la largada Cáceres fue imbatible y Augusto Scalbi superó
al escolta Gianfranco Collino antes de cumplirse el primer giro. La
lucha de marcas: Honda, Renault, Fiat la completaba Ford con Luque.
En la vanguardia el mendocino tomaba distancia mientras Scalbi y Collino
brindaban un buen show por el segundo lugar.
Cumplidas tres vueltas “Peluche” sacaba provecho de la
lucha por el segundo lugar y se distanciaba a más de dos segundos
de Scalbi. Gianfranco Collino, Manuel Luque, Matías Galetto,
Mario Gerbaldo, Luciano Farroni, Humberto Krujoskui, Franco Crivelli
y Antonino García completaban el top ten.
En cuanto a las posiciones en pista la competencia era lineal, pero
con solo 5 vueltas de las 25 pautadas la estrategia de varios equipos
era cuidar los neumáticos. En ese entonces Agustín Lima
Capitao abandonaba a la vera de la cinta asfáltica.
El promedio del ritmo de vuelta era casi un segundo y medio más
lento que en el Sprint sabatino. El líder Cáceres marcaba
1m33s047. Para ese entonces el debutante Lucas Yerobi se posicionaba
18º tras haber partido desde el 26º lugar.
Promediando la competencia, la punta no sufría cambios posicionales
pero la presión del Renault Fluence de Augusto Scalbi sobre
el Honda Civic de Emmanuel Cáceres se notaba en los relojes.
El de General Conesa le “limaba” décimas de segundos
al mendocino.
Espectáculo aparte daban Martín Coulleri, Diego Ciantini,
Martín Moggia y Germán Sirvent en la lucha por el 12º
lugar. El interesante “trencito” los mostraba incesantes
en la lucha por entrar entre los diez puestos puntuables, máxime
pensando en que este nuevo sistema de competencia (que se mantendrá
hasta fin de año) otorga un 35% más de puntos que las
finales regulares.
El suspenso en pista lo generaban Federico Panetta y Lucas Yerobi
quienes en una primera instancia tenían un roce en el ingreso
a la recta principal que mostraba al bahiense transitar por el pasto
del sector interno, y dos vueltas después otro roce dejó
al Ford de Panetta haciendo un trompo en la gramilla externa de la
pista. A solo 6 vueltas de la bandera a cuadros Danilo D´Angelo
abandonaba tras un despiste. Un giro después era el ganador
de ayer, Bruno Armellini, quien desertaba de la competencia.
El top ten no mostraba grandes cambios más allá del
enroque de posiciones entre Mario Gerbaldo y Matías Galetto
(quinto y sexto respectivamente) y el abandono de Crivelli, lo cual
le permitía a Tomás Genné Gagliardi ser décimo
y a Germán Sirvent 11º. Tras ellos aparecía el
sorprendente Yerobi, quien en su fecha debut ya había avanzado
catorce lugares.
La
última vuelta solo sirvió para que Emmanuel Cáceres
se robara las miradas al igual que los integrantes del equipo PSG16
Team que mantenían el grito ahogado de ver a “Peluche”
sacarse la espina que significaba ganar en La Plata. Tiene el record
en clasificación, una pole position, un podio como tercero
y otro como segundo, pero le faltaba ocupar el escalón más
alto del sitio de premiación y hoy lo hizo tras haber dominado
de punta a punta.
Por detrás festejaron también en el podio Augusto Scalbi
(JM Motorsport) y Gianfranco Collino (Pro Racing), completando los
diez lugares puntuables Manuel Luque (Escudería Río
de La Plata), Mario Gerbaldo (RAM Racing Team Paladini), Matías
Galetto (Vitelli Competición), Humberto Krujoski (Escudería
Río de La Plata), Antonino García, Luciano Farroni (ambos
RAM Racing Team Paladini) y Tomás Gagliardi Genné (Escudería
Río de la Plata).
El Campeonato: Disputadas
9 de 12 competencias anuales, Gianfranco Collino es el nuevo líder
con 155 unidades, seguido por Augusto Scalbi (153), Antonino García
(151), Emmanuel Cáceres (149) y Luciano Farroni (143).
Lo
que viene: La próxima fecha de la especialidad
se disputará el fin de semana del 11 de Octubre en el autódromo
“Rosendo Hernández” de San Luis.
Declaraciones
Emmanuel Cáceres (1º): “Estoy
muy contento con este resultado. Veníamos demostrando un gran
potencial con el auto y el equipo desde hace varias carreras pero
no se nos daba en el resultado final. Este domingo fue contundente
y revertimos lo de la carrera pasada en Rafaela y volvimos a estar
adelante, cerrando el resultado. En la carrera traté de hacer
la diferencia en las primeras vueltas y luego pude mantenerme. Estamos
nuevamente en la lucha por el campeonato” .
TC2000
- La Plata II -
2ª Carrera
(25 vueltas)
1º 9 Emmanuel Cáceres (Honda Civic) 38m58s503
2° 14 Augusto Scalbi (Renault Fluence) a 1s348
3° 3 Gianfranco Collino (Fiat Linea) a 1s906
4° 20 Manuel Luque (Ford Focus) a 2s404
5° 29 Mario Gerbaldo (Ford Focus) a 2s836
6° 18 Matías Galetto (Renault Fluence) a 4s154
7° 25 Humberto Krujoski (Toyota Corolla) a 8s911
8° 6 Antonino García (Ford Focus) a 12s474
9° 5 Luciano Farroni (Ford Focus) a 17s066
10° 24 Tomás Gagliardi Genné (Toyota Corolla)
a 19s529
11° 77 Germán Sirvent (Peugeot 408) a 26s765
12° 33 Martín Coulleri (Fiat Linea) a 33s028
13° 30 Martín Moggia (Fiat Linea) a 33s464
14° 4 Sebastián Martínez (Chevrolet Cruze)
a 40s661
15° 23 Sebastián Pereyra (Fiat Linea) a 48s237
16° 34 Franco Crivelli (Peugeot 408) a 48s696
17° 28 Juan Ángel Rosso (Ford Focus) a 49s022
18° 37 Federico Iribarne (Renault Fluence) a 49s480
19° 31 Facundo Conta (Fiat Linea) a 57s698
20° 21 Federico Panetta (Ford Focus) a 1m00s076
21° 92 Lucas Yerobi (VW Vento) a 1m00s781 (rpt)
22° 19 Santiago Mallo (Renault Fluence) a 1m02s532
23° 32 Agustín Lima Capitao (Fiat Linea) a 1m24s416
24° 99 Alessandro Salerno (Peugeot 408) a 1m24s497 (rpt)
25º 7 Bruno Armelini (Peugeot 408) a 4 vueltas
26º 26 Tomás Cingolani (Fiat Linea) a 5 vueltas
27º 47 Danilo D´Angelo (Ford Focus) a 6 vueltas
28º 10 Diego Ciantini (Honda Civic) a 6 vueltas
Promedio del Ganador: 162,454
km/h.
Recargo (rpt):
Nº 92 (Yerobi) por toque al Nº 21 (Panetta)
Recargo (rpt):
Nº 99 (Salerno) por toque al Nº 32 (Lima Capitao)
|
TC2000
- Campeonato de Pilotos 2015
(disputadas 9 fechas,
16 carreras)
1º Gianfranco Collino 155
(1 v)
2° Augusto Scalbi 153
(3 v)
3° Antonino García 151
(1 v)
4° Emmanuel Cáceres 149
(2 v)
5° Luciano Farroni 143
(1 v)
6° Facundo Conta 119
(2 v)
7° Manuel Luque 115
8° Humberto Krujoski 104
9° Matías Galetto 97
10° Germán Sirvent 88
(1 v)
11° Mario Gerbaldo 77
12° Tomás Gagliardi Genné 69
13° Diego Azar 63
14° Federico Panetta 57
(1 v)
15° Roberto Arato 56
16° Martín Coulleri 55
17° Danilo D´Angelo 39
18° Miguel Calamari 37
(1 v)
19° Martín Moggia 30
(1 v)
20° Diego Ciantini 28
21° Tomás Cingolani 27
(1 v)
22° María José Lorenzati 18
23° Bruno Armelini 17
(1 v)
24° Alessandro Salerno 13
25º Sebastián Martínez 10
26º Juan Ángel Rosso 7
27º Sebastián Pereyra 6
28º Agustín Lima Capitao 2
Sin Puntos
Marcelo La Manna, Facundo Della Motta, Lucas
Yerobi, Franco Crivelli y Federico Iribarne
Nota: (v)
Piloto con victoria en carrera
Próxima fecha: 11
de Octubre en el autódromo "Rosendo Hernández
de San Luis |
Campeonato
de Marcas 2015
(disputadas 9 fechas)
1° Ford 452
2° Fiat 384
3° Renault 319
4° Peugeot 210
5º Honda 177
6° Toyota 172
7º Chevrolet 10 |
Campeonato
de Equipos 2015
(disputadas 9 fechas)
1° RAM Racing Team Paladini 355
2° Pro Racing 345
3° Escudería Río de la Plata 320
4° JM Motorsport 209
5º PSG 16 Team 177
6° Vitelli Competición 110
7º Escudería FE 101
8° Riva Racing 68
9° Litoral Group 57
10º DTA 41
11° 97 Racing 27
Sin Puntos
Corsa Racing
Sportteam Competición |
 |
La Plata II - 1ª Carrera:
Bruno Armellini por primera vez en lo más alto del
podio |
19-Set-2015
(Prensa TC2000).- Pronto debut en la victoria tuvo
Bruno Armellini en una competencia de TC2000. El piloto de la escuadra
DTA se sumó a la especialidad hace solo dos fechas y hoy ascendió
a lo más alto del podio en el Sprint de la novena fecha que
se disputa en el autódromo "Roberto Mouras" de La
Plata. Al 12º vencedor del año lo acompañaron
en el podio Tomás Gagliardi Genné y Humberto Krujoski,
ambos pilotos de la Escudería Río de La Plata.
En la clasificación que se desarrolló minutos antes
del Sprint, fueron cinco los pilotos que tuvieron una nueva chance
al acceder a la segunda clasificación: Augusto Sclabi, Gianfranco
Collino, Emmanuel Cáceres, Manuel Luque y Matías Galetto.
Todos ellos fueron por aquel premio extra que los reordenó
con “Peluche” Cáceres en la pole seguido por Collino,
Scalbi, Luque y Galetto.
Claro que todo ello quedaría para el día domingo, dado
que en el Sprint sabatino los doce mejores de la clasificación
invirtieron el orden partiendo desde el primer lugar Tomás
Gagliardi Genné.
El formato de carrera exigió a los equipos y puso en práctica
sus distintas estrategias. Al poder adquirir solo dos neumáticos
nuevos la mayoría los utilizó para clasificar, pero
al no poder tocar los vehículos entre clasificación
y carrera el único momento para trabajar fue en la grilla y
allí la mayoría optó por guardar esos dos neumáticos
“semi-nuevos” para la Final dominical, volviendo a instalar
los usados en entrenamiento.
Más allá de esas acciones, el primer golpe de escena
se vivió antes que el semáforo tomase color esperanza:
Gianfranco Collino ingresó a boxes producto de inconvenientes
en la caja de cambios, abandonando segundos después en ese
sector.
La partida en movimiento mostró como líder a Gagliardi
Genné, pero antes de la primera curva Armellini se adueñó
del liderazgo, en tanto el novel piloto Franco Crivelli se posicionó
tercero. Cumplido el primer giro, los escoltaron Antonino García,
Humberto Krujoski, Luciano Farroni, Manuel Luque, Augusto Scalbi y
Matías Galetto. El poleman Cáceres se mantuvo 12º
a pesar de los daños causados en el piso del Honda cuando salió
a clasificar.
En la tercera vuelta, el líder del campeonato Antonino García
superó a Crivelli adueñándose así del
tercer lugar, pero no se rindió el porteño y le presentó
lucha sin poder recuperar lo que era suyo. Krujoski también
doblegó a Crivelli no sin antes quedar huellas mínimas
de la lucha en ambos vehículos. La batalla también la
protagonizaban Martín Moggia y Germán Sirvent por 16º
lugar. No había posición en la eterna fila india en
donde no se peleara por un lugar.
Promediando la carrera nada cambiaba en las posiciones de vanguardia,
aunque nadie tenía asegurado su lugar en el clasificador. Hasta
Antonino García se veía relegado tras una maniobra con
Crivelli, motivo por el cual fue excluido éste último.
Las últimas tres vueltas mostraron un buen ritmo de carrera
con algunas acciones que era polos de atracción por la lucha
de posiciones.
Finalmente,
Bruno Armellini dominó casi de punta a punta, logrando así
su primera victoria en una carrera de TC2000. El hermano de Lucas
(piloto que también brillara en TC2000) debutó en la
fecha de Nueve de Julio, más precisamente el 1º de Agosto.
El podio lo completaron Tomás Gagliardi Genné y Humberto
Krujoski.
Las restantes diez posiciones puntuables de la primera carrera del
fin de semana les pertenecieron a: Luciano Farroni, Manuel Luque,
Augusto Scalbi, Matías Galetto, Federico Panetta, Diego Ciantini
y Mario Gerbaldo.
Disputada la primera jornada de la novena etapa anual el campeonato,
el “top ten” lo encabeza Antonino García con 147
unidades, seguido por Luciano Farroni (141 puntos), Gianfranco Collino
(135), Augusto Scalbi (129) y Facundo Conta (119).
Mañana la Final tendrá forma a partir de la hora 12:35
horas con una extensión de 25 vueltas (o un máximo de
50 minutos) al trazado de 4.164 metros de longitud.
TC2000
- La Plata II -
1ª Carrera
(12 vueltas)
1º 7 Bruno Armelini (Peugeot 408) 18m30s841
2° 24 Tomás Gagliardi Genné (Toyota Corolla)
a 5s149
3° 25 Humberto Krujoski (Toyota Corolla) a 6s770
4° 5 Luciano Farroni (Ford Focus) a 8s448
5° 20 Manuel Luque (Ford Focus) a 8s449
6° 14 Augusto Scalbi (Renault Fluence) a 8s449
7° 18 Matías Galetto (Renault Fluence) a 8s449
8° 21 Federico Panetta (Ford Focus) a 8s450
9° 10 Diego Ciantini (Honda Civic) a 8s450
10° 29 Mario Gerbaldo (Ford Focus) a 8s451
11° 9 Emmanuel Cáceres (Honda Civic) a 8s451
12° 6 Antonino García (Ford Focus) a 8s453
13° 77 Germán Sirvent (Peugeot 408) a 8s453
14° 33 Martín Coulleri (Fiat Linea) a 13s948
15° 37 Federico Iribarne (Renault Fluence) a 15s849
16° 32 Agustín Lima Capitao (Fiat Linea) a 16s956
17° 47 Danilo D´Angelo (Ford Focus) a 16s957
18° 19 Santiago Mallo (Renault Fluence) a 16s957
19° 23 Sebastián Pereyra (Fiat Linea) a 20s424
20° 31 Facundo Conta (Fiat Linea) a 20s425
21° 4 Sebastián Martínez (Chevrolet Cruze)
a 21s593
22° 99 Alessandro Salerno (Peugeot 408) a 21s594
23° 28 Juan Ángel Rosso (Ford Focus) a 22s786
24° 26 Tomás Cingolani (Fiat Linea) a 22s786
25º 30 Martín Moggia (Fiat Linea) a 1 vuelta
26º 92 Lucas Yerobi (VW Vento) a 8 vueltas
No Registró Paso
27º 3 Gianfranco Collino (Fiat Linea)
|
TC2000
- Campeonato de Pilotos 2015
(disputadas 9 fechas,
15 carreras)
1º Antonino García 147
(1 v)
2° Luciano Farroni 141
(1 v)
3° Gianfranco Collino 135
(1 v)
4° Augusto Scalbi 129
(3 v)
5° Facundo Conta 119
(2 v)
6° Emmanuel Cáceres 115
(1 v)
7° Manuel Luque 99
8° Humberto Krujoski 97
9° Germán Sirvent 88
(1 v)
10° Matías Galetto 87
11° Tomás Gagliardi Genné 68
12° Mario Gerbaldo 64
13° Diego Azar 63
14° Federico Panetta 57
(1 v)
15° Roberto Arato 56
16° Martín Coulleri 55
17° Danilo D´Angelo 39
18° Miguel Calamari 37
(1 v)
19° Martín Moggia 30
(1 v)
20° Diego Ciantini 28
21° Tomás Cingolani 27
(1 v)
22° María José Lorenzati 18
23° Bruno Armelini 17
(1 v)
24° Alessandro Salerno 13
25º Sebastián Martínez 10
26º Juan Ángel Rosso 7
27º Sebastián Pereyra 6
28º Agustín Lima Capitao 2
Sin Puntos
Marcelo La Manna, Facundo Della Motta, Lucas
Yerobi, Franco Crivelli y Federico Iribarne
Nota: (v)
Piloto con victoria en carrera |
La Plata II - 2º Ensayo:
Sin mejorar lo de Cáceres, Iribarne fue el mejor en
la última tanda |
19-Set-2015
(Prensa TC2000).- El segundo entrenamiento dominado
por Federico Iribarne (JM Motorsport) con un tiempo de 1m30s595, marcó
el final de las pruebas de la novena fecha anual de TC2000 que se
desarrolla en el autódromo “Roberto Mouras” de
La Plata. De todas formas, lo realizado por Emmanuel Cáceres
(1m30s391) en la primera salida a pista, fue mejor en los relojes,
quedando así el mendocino como referente de los entrenamientos
que anticiparon la lucha de marcas y equipos con miras a la clasificación
y en Sprint.
Nuevamente, el Grupo "A" mostró el camino a seguir
en el cronograma, no así en los relojes en donde los tres primeros
lugares pertenecieron a pilotos integrantes del Grupo "B".
Fue Gianfranco Collino, quien en los minutos iniciales marcó
el mejor tiempo en el Grupo A, siendo Emmanuel Cáceres su fiel
escolta a solo 146 milésimas.
El cordobés Mario Gerbaldo los seguía atentamente por
delante de Alessandro Salerno y Augusto Scalbi (foto),
quienes invirtieron la 4ª y 5ª posición al cumplirse
mitad de la tanda. Martín Moggia era el sexto en discordia
entre las distintas escuadras que ocupaban las posiciones de privilegio.
Pero antes del final, había tiempo para sorpresas. Bruno Armellini
(quien solo lleva dos carreras disputadas en TC2000) marcaba un tiempo
de 1m30s779 que lo erigía como nuevo líder del Grupo
"A". Detrás del joven piloto oriundo de San Nicolás,
se ubicaron Gianfranco Collino, Emmanuel Cáceres, Alessandro
Salerno, Matías Galetto, Mario Gerbaldo, Augusto Scalbi, Luciano
Farroni, Martín Moggia, Tomás Gagliardi Genné,
Sebastián Pereyra, Lucas Yerobi y Agustín Lima Capítao.
La siguiente media hora mostró a los integrantes del Grupo
"B" surcar el asfalto platense. En los primeros 10 minutos
Diego Ciantini dejó en alto el honor del equipo PSG16 Team
al mostrarse como referente y “colarse” en el top five
del Grupo "A" mientras Germán Sirvent (Escudería
FE) se posicionaba 8º.
Pero cuando todo hacía prever que nuevamente los mejores del
Campeonato dominarían la tanda las sorpresas comenzaron a sucederse.
Fue Federico Panetta (foto) el primero
en asestar un buen golpe y ascender al segundo lugar por detrás
de Armellini. Pero cuando el reloj marcaba sus últimos minutos
de vida los golpes de nocaut se sucedieron y en los más alto
del ordenador aparecieron Federico Iribarne (en su segunda carrera
en TC2000 y primera con el equipo JM Motorsport), Germán Sirvent
(Escudería FE) y Humberto Krujoski (Escudería Río
de La Plata).
Finalmente, concluidos los dos entrenamientos de la novena fecha,
el top ten del ordenador general mostró la lucha de escuadras
que quedó reflejada de la siguiente manera: 1°) Emmanuel
Cáceres (PSG16 Team), 2°) Federico Iribarne (JM Motorsport),
3°) German Sirvent (Escudería FE), 4°) Humberto Krujoski
(Escudería Río de La Plata), 5°) Diego Ciantini
(PSG16 Team), 6°) Bruno Armellini (DTA), 7°) Gianfranco Collino
(Pro Racing), 8°) Augusto Scalbi (JM Motorsport), 9°) Manuel
Luque y 10°) Federico Panetta (ambos Escudería Río
de La Plata).
A continuación, se llevará a cabo la clasificación
que ordenará la grilla de la final dominical. Sin embargo,
habrá emoción en la tarde sabatina, al llevarse a cabo
el Sprint que consiste en una carrera de 12 vueltas que mostrará
en su grilla de partida a los doce mejores de la clasificación
invertir sus posiciones. De esta forma, el TC2000 asegura el show
sabatino.
|
TC2000
- La Plata II - 2º Entrenamiento
1º 37 Federico Iribarne (Renault Fluence) 1m30s596
2° 77 Germán Sirvent (Peugeot 408) 1m30s632 a 0s036
3° 25 Humberto Krujoski (Toyota Corolla) 1m30s729 a 0s133
4° 7 Bruno Armelini (Peugeot 408) 1m30s778 a 0s182
5° 21 Federico Panetta (Ford Focus) 1m31s277 a 0s681
6° 3 Gianfranco Collino (Fiat Linea) 1m31s338 a 0s742
7° 9 Emmanuel Cáceres (Honda Civic) 1m31s383 a 0s787
8° 99 Alessandro Salerno (Peugeot 408) 1m31s439 a 0s843
9° 10 Diego Ciantini (Honda Civic) 1m31s595 a 0s999
10° 18 Matías Galetto (Renault Fluence) 1m31s684
a 1s088
11° 29 Mario Gerbaldo (Ford Focus) 1m31s747 a 1s151
12° 14 Augusto Scalbi (Renault Fluence) 1m31s943 a 1s347
13° 6 Antonino García (Ford Focus) 1m31s958 a 1s362
14° 5 Luciano Farroni (Ford Focus) 1m32s006 a 1s410
15° 30 Martín Moggia (Fiat Linea) 1m32s038 a 1s442
16° 47 Danilo D´Angelo (Ford Focus) 1m32s061 a 1s465
17° 33 Martín Coulleri (Fiat Linea) 1m32s077 a 1s481
18° 4 Sebastián Martínez (Chevrolet Cruze)
1m32s196 a 1s600
19° 26 Tomás Cingolani (Fiat Linea) 1m32s243 a 1s647
20° 34 Franco Crivelli (Peugeot 408) 1m32s263 a 1s667
21° 24 Tomás Gagliardi Genné (Toyota Corolla)
1m32s284 a 1s688
22° 23 Sebastián Pereyra (Fiat Linea) 1m32s388 a
1s792
23° 92 Lucas Yerobi (VW Vento) 1m32s645 a 2s049
24° 31 Facundo Conta (Fiat Linea) 1m32s768 a 2s172
25º 28 Juan Ángel Rosso (Ford Focus) 1m32s982 a
2s386
26º 32 Agustín Lima Capitao (Fiat Linea) 1m33s132
a 2s536
27º 19 Santiago Mallo (Renault Fluence) 1m33s343 a 2s747
Sin Tiempos
Nº 20 Manuel Luque (Ford Focus)
Promedio del 1° : 165.504 km/h.
|
La Plata II - 1º Ensayo:
El PSG16 adelante con Cáceres seguido de Ciantini |
19-Set-2015
(Prensa TC2000).- La actividad de la novena fecha de
TC2000 tuvo inicio con el desarrollo del primer entrenamiento, en
el cual Emmanuel Cáceres fue el más veloz con un cronometraje
de 1m30s391. Diego Ciantini completó el 1-2 del equipo
“PSG 16 Team” seguido por Gianfranco Collino (Pro Racing).
El “top ten” de la especialidad mostró a sus pilotos
dentro del segundo de tiempo de diferencia del líder Cáceres.
En primera instancia salió a pista en Grupo "A" del
cual fueron parte: Gianfranco Collino (Pro Racing), Luciano Farroni
(RAM Racing Team Paladini), Bruno Armellini (DTA), Emmanuel Cáceres
(PSG16 Team), Augusto Scalbi (JM Motorsport), Matías Galetto
(Vitelli Competición), Manuel Luque (Escudería Río
de La Plata), Sebastián Pereyra (Pro Racing), Tomas Gagliardi
Genne (Escudería Río de La Plata), Mario Gerbaldo (RAM
Racing Team Paladini), Martín Moggia (Pro Racing), Agustín
Lima Capitao (Litoral Group), Alessandro Salerno y Lucas Yerobi (ambos
de la Escudería FE). Éste último, por su condición
de debutante, tuvo la habilitación para girar en ambos grupos.
Transcurridos
los primeros cinco minutos, y cuando ocho pilotos estaban en pista,
la primera Bandera Roja flameó en la recta principal por la
detención del Peugeot 408 que conduce Franco Crivelli. Un sensor
de presión de aceite obligó al piloto porteño
a detener la marcha, evitando así daño alguno en la
unidad del equipo Riva Racing.
Reiniciada la actividad, Manuel Luque (foto)
tomó el comando de las acciones con un tiempo de 1m31s947,
hasta que el mendocino Emmanuel Cáceres se puso al frente en
el momento exacto en que la tanda cumplía su primera mitad.
Gianfranco Collino lo secundaba en ese entonces, posicionándose
tras él Bruno Armellini. Manuel Luque y Martín Moggia
completaban ese quinteto de vanguardia.
Culminados los 30 minutos de tanda del Grupo "A", “Peluche”
Cáceres fue inamovible de la vanguardia, seguido por Gianfranco
Collino, Augusto Scalbi, Bruno Armellini y Manuel Luque.
Del
segundo pelotón fueron parte: Sebastián Martínez
(Pro Racing), Antonino García (RAM Racing Team Paladini), Diego
Ciantini (PSG16 Team), Santiago Mallo (Vitelli Competición),
Federico Panetta, Humberto Krujoski (ambos de la Escudería
Río de La Plata), Tomás Cingolani (97 Racing), Juan
Ángel Rosso (RAM Racing Team Paladini), Facundo Conta (Pro
Racing), Martín Coulleri (Litoral Group), Franco Crivelli (Riva
Racing), Federico Iribarne (JM Motorsport), Danilo D´Angelo
(VCP Racing Project), Germán Sirvent (Escudería FE-foto).
Humberto Krujoski fue el referente en los minutos iniciales, hasta
que Diego Ciantini y Facundo Conta se posicionaron 7º y 8º
respectivamente en la tanda general. La confirmación del potencial
del piloto de Balcarce se evidenció al ubicarse 4to (por detrás
de Cáceres, Collino y Scalbi) y finalmente segundo detrás
de su compañero de escuadra Cáceres, quedando así
sellado el 1-2 del equipo “PSG 16 Team”.
Finalmente, los diez mejores del ordenador general de ambas tandas
lo conformaron: Emmanuel Cáceres (1m30s391), Diego Ciantini
(a 374 milésimas), Gianfranco Collino (a 531), Augusto Scalbi
(a 560), Bruno Armellini (a 572 milésimas), Manuel Luque (a
630), Humberto Krujoski (a 670), Matías Galetto (a 893), Sebastián
Martinez (a 919) y Antonino García (a 923).
La actividad de TC2000 en el circuito platense tendrá continuidad
con el desarrollo del segundo entrenamiento a partir de la hora 12:45
horas.
|
TC2000
- La Plata II - 1º Entrenamiento
1º 9 Emmanuel Cáceres (Honda Civic) 1m30s391
2° 10 Diego Ciantini (Honda Civic) 1m30s765 a 0s374
3° 3 Gianfranco Collino (Fiat Linea) 1m30s922 a 0s531
4° 14 Augusto Scalbi (Renault Fluence) 1m30s951 a 0s560
5° 7 Bruno Armelini (Peugeot 408) 1m30s963 a 0s572
6° 20 Manuel Luque (Ford Focus) 1m31s021 a 0s630
7° 25 Humberto Krujoski (Toyota Corolla) 1m31s061 a 0s670
8° 18 Matías Galetto (Renault Fluence) 1m31s284 a
0s893
9° 4 Sebastián Martínez (Chevrolet Cruze)
1m31s310 a 0s919
10° 6 Antonino García (Ford Focus) 1m31s314 a 0s923
11° 31 Facundo Conta (Fiat Linea) 1m31s439 a 1s048
12° 30 Martín Moggia (Fiat Linea) 1m31s474 a 1s083
13° 77 Germán Sirvent (Peugeot 408) 1m31s500 a 1s109
14° 99 Alessandro Salerno (Peugeot 408) 1m31s528 a 1s137
15° 24 Tomás Gagliardi Genné (Toyota Corolla)
a 1s167
16° 29 Mario Gerbaldo (Ford Focus) 1m31s579 a 1s188
17° 33 Martín Coulleri (Fiat Linea) 1m31s793 a 1s402
18° 47 Danilo D´Angelo (Ford Focus) 1m31s797 a 1s406
19° 92 Lucas Yerobi (VW Vento) 1m31s882 a 1s491 (foto
1)
20° 37 Federico Iribarne (R. Fluence) 1m32s014 a 1s623 (f2)
21° 21 Federico Panetta (Ford Focus) 1m32s086 a 1s695
22° 34 Franco Crivelli (Peugeot 408) 1m32s109 a 1s718
23° 32 Agustín Lima Capitao (Fiat Linea) 1m32s332
a 1s941
24° 5 Luciano Farroni (Ford Focus) 1m32s413 a 2s022
25º 26 Tomás Cingolani (Fiat Linea) 1m33s146 a 2s755
26º 28 Juan Ángel Rosso (Ford Focus) 1m33s191 a
2s800
27 23 Sebastián Pereyra (Fiat Linea) 1m33s230 a 2s839
28 19 Santiago Mallo (Renault Fluence) 1m33s257 a 2s866
Promedio del 1°: 165.879 km/h.
|
Santiago
Mallo ante el desafío platense |
18-Set-2015
(Prensa SM).- Santiago Mallo, piloto de la escuadra
Vitelli Competición, disputará en el autódromo
“Roberto Mouras” de La Plata su segunda competencia en
TC2000 al mando del Renault Fluence Nº 19. El joven
oriundo de Río Tercero (Córdoba) cumple así con
su doble función deportiva siendo también participe
en la Fórmula Renault 2.0.
En la pasada competencia llevada a cabo en el autódromo de
Rafaela, el menor de los hermanos Mallo incursionó en la especialidad,
siguiendo así los pasos de Manuel quien también compitió
en TC2000 (tras haber sido Campeón en la FR2.0) para estar
hoy presente en el Súper TC2000.
Para Santiago esta carrera presentará un nuevo desafío
ya que desconoce el trazado platense. Por lo tanto, cada salida a
pista, será clave en sus pretensiones para la novena fecha
anual: “Es bueno enfrentar estos desafíos.
En el circuito giré muy poco con el simulador y me pareció
lindo, rápido. En esta carrera voy a tener que aprovechar cada
entrenamiento para conocer el circuito más que al auto, va
a ser clave cada salida a pista.
El TC2000 me encanta, es un ambiente muy profesional con grandes equipos
y con pilotos que están en un buen nivel y hacen que las carreras
sean muy peleadas.
En esta fecha vamos a tener dos carreras. En lo personal es muy bueno
porque necesito girar para aprender. Hacer dos carreras me ayuda mucho
en ese aprendizaje para estar más firme para lo que resta del
año. La idea es seguir en TC2000 y La Fórmula Renault
pero dependerá también de los resultados allá”.
Lima Capitao: "Buscaré
continuar con la evolución de mi parte con el auto" |
17-Set-2015
(Prensa ALC).- Agustín Lima Capitao volverá
a subirse al Fiat Linea del Litoral Group este fin de semana para
continuar con su evolución en el TC2000, que disputará
la novena fecha de su campeonato en el autódromo “Roberto
Mouras” de La Plata.
Luego de las dos primeras experiencias dentro del TC2000,
en Nueve de Julio y Rafaela, Lima Capitao va por una nueva competencia
en la especialidad, en este caso en el autódromo platense,
en el que buscará continuar con su buena adaptación
al auto y la categoría.
Haciendo sus primeras armas en autos de turismo, Agustín demostró
una buena conjunción con el Fiat Linea que pone en pista el
equipo Litoral Group y este fin de semana en La Plata continuará
con su proyección con vistas a la temporada 2016, en la que
el objetivo es iniciar y hacer el calendario completo del TC2000.
Agustín resaltó: “Llego
a la carrera de La Plata con ganas y expectativas. Siempre con el
objetivo firme de seguir aprendiendo y adaptándome a la categoría,
buscaremos continuar con la evolución de mi parte con el auto.
En los dos fines de semana en los que competí pude sumar kilómetros
y experiencia, hay que seguir por ese camino. Confío en poder
tener una buena fecha y ojalá sea con un buen resultado”.
Para seguir en la lucha, el PSG16 llega a La Plata |
17-Set-2015
(Prensa PSG16).- El PSG16 Team disputará este
fin de semana la novena fecha del Campeonato Argentino de TC2000 en
el autódromo “Roberto Mouras” de La Plata con Emmanuel
Cáceres y Diego Ciantini al comando de los Honda Civic en busca
de seguir prendido en la lucha por el campeonato.
El equipo cordobés buscará recuperarse este
fin de semana cuando el TC2000 complete la novena cita de su calendario
en el trazado platense, luego de lo que fue la pasada competencia
en Rafaela, donde diferentes circunstancias privaron a la escuadra
y sus jóvenes pilotos de un mejor resultado final.
La buena performance evidenciada a lo largo de la temporada, consiguiendo
el triunfo de la mano de Cáceres en Junín, dos podios
(La Plata y Nueve de Julio) y dos poles (Buenos Aires y Junín),
colocan a la escuadra en buena posición de cara al cierre de
campeonato, que lo tiene como protagonista y en franca lucha por el
título con el piloto mendocino.
Lamentablemente,
las diferentes circunstancias desarrolladas en Rafaela, privaron a
“Peluche” Cáceres de tener un mejor resultado final
y lo alejaron en puntos del liderazgo, ya que ahora el líder
del certamen es Antonino Garcia con 147 unidades, mientras que el
mendocino se ubica sexto con 110 puntos.
De todas maneras, las matemáticas aún están del
lado del PSG16, que sumado al buen andar de los Honda Civic, colocan
al equipo que conduce técnicamente Cristian Galasso en una
expectante posición de cara a la definición con cuatro
fechas aún por disputarse en el calendario.
Alberto Scarazzini, uno de los responsable del PSG16, señaló
: “Llegamos de muy buena forma a esta
competencia en La Plata. La performance de los autos está y
los resultados fueron confirmados cuando las circunstancias transitaron
caminos normales. Esperamos poder seguir por este camino este fin
de semana y volver a sumar puntos importantes para acercarnos en la
lucha por el campeonato con ‘Peluche’ y seguir sumando
con Diego”.
Coulleri: "Queremos repetir
buenos resultados" |
16-Set-2015
(Prensa MC).- Martín Coulleri y el Fiat Taraborelli
Motorsport con el objetivo puesto hacia La Plata, donde el TC2000
llega por segunda vez en el 2015 para correr el noveno capítulo
de su apasionante y cada vez más disputado torneo.
Con un paréntesis de 28 días entre Rafaela
y La Plata, el Litoral Group que asiste técnica y deportivamente
a Martín Coulleri en el Fiat Línea #33, llevó
cabo una revisión pormenorizada de la unidad, para llegar a
un escenario como el “Roberto Mouras”, donde las motivaciones
son especiales por toda la atmósfera que genera un escenario
de características internacionales.
“Volvemos a La Plata por segunda vez en
la temporada y mis expectativas son las mejores, en virtud que en
esa oportunidad fui séptimo en clasificación y a muy
poco de entrar al último corte, luego en las carreras arribé
quinto y noveno con una muy buena performance. Entre la última
carrera y lo que viene ahora en La Plata, el Litoral Group trabajó
en muchos detalles del Línea, en virtud que queremos repetir
buenos resultados en el Mouras y tratar de cerrar la temporada entre
los referentes del TC2000 para comenzar a pensar de cara al futuro,
en una categoría que cada vez es más profesional y exigente.
Para
este fin de semana, será primordial contar con un auto que
funcione rápido por derecho, pero que a la vez tenga un gran
balance en el tránsito de curvas de alta y media velocidad,
en La Plata hay muchos cambios de mano y puede convertirse en clave
también a la hora de cerrar una vuelta rápida. A la
hora de clasificar, en esta fecha estamos en el Grupo B, que es el
segundo en salir a pista y nos va a servir la referencia indudablemente.
Hay que interpretar correctamente el fin de semana, se invertirán
las doce primeras posiciones de clasificación en la grilla
del Sprint del sábado, mientras que en la carrera largo del
domingo, iniciaremos la marcha de acuerdo a la clasificación
del sábado, todo un tema. Vamos por más, quiero sumar
bien en La Plata y en los puestos de referencia, esa es mi consigna
de aquí al final de temporada”, comentó
el entrerriano.
La Escudería Rio de la Plata quiere repetir sus buenas
actuaciones en La Plata |
15-Set-2015
(Prensa ERP).- El TC2000 encara la novena fecha de
su calendario en el autódromo "Roberto Mouras", un
escenario donde el equipo ya festejó en este 2015 de la mano
de Federico Panetta.
El próximo fin de semana, el Campeonato Argentino
de TC2000 irá por la novena presentación del calendario
2015 en un trazado que ya visitó en esta temporada: el autódromo
platense. Y la Escudería Río de la Plata tiene un buen
recuerdo de lo que fue la sexta fecha, ya que Federico Panetta (Ford
Focus) vivió un regreso triunfal al equipo y se quedó
con la primera de las dos finales disputadas.
Por eso la escuadra que comanda Victor de la Rosa tiene motivos para
ilusionarse con otra buena producción en el escenario platense,
sumando resultados que le permitan mantenerse firme en la pelea de
arriba por el Campeonato de Equipos (marcha tercero).
Y para esta cita, la estructura con sede en Villa Carlos Paz (Córdoba)
volverá a poner en pista a cuatro vehículos. El santafesino
Manuel Luque (que se ubica séptimo en el torneo de pilotos)
y el bonaerense Panetta estarán con los Ford Focus e irán
por la recuperación luego de no tener el mejor paso por Rafaela;
mientras que el correntino Humberto Krujoski (otro protagonista que
aparece en el Top Ten del certamen al ser noveno) y el cordobés
Tomás Gagliardi Genné (que viene de alcanzar su primer
podio del año al ser segundo) estarán con los Toyota
Corolla que mostraron un excelente rendimiento en la pasada fecha
santafesina.
Algo distinto: Si bien
el circuito platense es bien conocido por la mayoría de los
protagonistas de la categoría, el formato de competencia será
un tanto diferente a lo habitual. El sábado habrá dos
sesiones de entrenamientos, por la tarde se desarrollará la
clasificación con la Súper Q (a la que acceden los mejores
cinco) y la jornada se cerrará con una Carrera Sprint (a partir
de las 16:30 hs. y a 16 vueltas de duración). Mientras que
el domingo al mediodía solamente se disputará la Carrera
Final (a 25 vueltas).
Luque con el objetivo de suamr fuerte |
16-Set-2015
(Prensa ML).- El TC2000 llega una vez más al
autódromo "Roberto Mouras" de La Plata, por segunda
vez en el año, para disputar allí su 9ª fecha del
campeonato 2015, la misma estará en compañía
del Mercedes Premiun Race y el Turismo Pista con sus divisionales.
Después del paso de manue Luque por la ciudad de Rafaela,
precisamente en el trazado "Juan Báscolo" del circuito
oval, en una fecha que no pudo redondear demasiado un buen resultado,
inconvenientes mecánicos lo privaron de poder ser protagonista,
pero eso ya quedó atrás, y ahora enfrenta un nuevo compromiso
junto a todo el parque del TC2000.
Llegan nuevamente al autódromo de La Plata, y el piloto santafesino
de la Escudería Río de La Plata expresó: "Volvemos
a un circuito que me gusta para manejar, es un poco complicado en
cuanto a la puesta a punto del auto pero los antecedentes que tuvimos
ahí fueron buenos, el Focus anduvo muy bien pero por un toque
en la primera final nos condicionó el rendimiento y no pudimos
demostrar el funcionamiento real. Voy con mucha fe y a la vez tranquilo,
vamos a ir paso a paso tratando de mejorar en cada salida a pista,
nuestro objetivo va a ser intentar sumar fuerte esta fecha para tratar
de volver a recuperar lo perdido en Rafaela y prenderse de nuevo en
el campeonato".
Esta 9ª fecha presenta una novedad y es que se hará por
primera vez en la temporada un sprint, es decir una carrera corta
el sábado poco después de clasificar y el domingo será
una competencia final más larga de lo habitual, respectivamente
serán a 16 y 25 vueltas.
Antonino García no quiere "soltar" la punta
del campeonato |
15-Set-2015
(Prensa ).- Este fin de semana el TC2000 vuelve a hacer
pie en el autódromo "Roberto Mouras" de La Plata
y allí Antonino García buscará cerrar un buen
resultado que le permita seguir en el tope de las posiciones del torneo.
Esta será la novena presentación de la temporada
de la categoría y en cierta forma el campeonato entra en su
fase final de definiciones.
García, el piloto de Luis Beltrán, Río Negro,
ha hecho un gran papel hasta el momento ganando una competencia en
Córdoba y sumando carrera tras carrera lo que le permite llegar
al circuito platense liderando el campeonato frente a rivales muy
exigentes.
"El sábado será un día
muy importante. Tendremos que trabajar mucho, algo que el equipo siempre
hace muy bien. Tengo mucha confianza con el auto. De mi parte tengo
que estar concentrado para clasificar bien y si se puede empezar a
cosechar puntos. El circuito de La Plata ya todos lo conocemos muy
bien. Tuve un buen resultado en la última competencia pero
igual hay que afinar algunos detalles en algunos sectores para lograr
una buena vuelta rápida. Hay que hacer las cosas bien. Igual
o mejor que como lo venimos haciendo si queremos pelear por el título.
Yo tengo muchas ganas y estoy muy motivado por lo que se viene haciendo",
remató el piloto del Ram Racing Team Paladini, quien marca
el rumbo con 147 puntos, luego de ocho fechas disputadas. Luciano
Farroni es su escolta con 133, tercero es Gianfranco Collino con 131,
cuarto Augusto Scalbi con 120 y quinto Facundo Conta con 119.
Krujoski con expectativas de podio |
15-Set-2015
(Prensa HK).- Humberto Krujoski ya tiene todo listo
para afrontar la novena fecha del TC 2000 en el autódromo "Roberto
Mouras" de La Plata a disputarse 19 y 20 de Septiembre.
El correntino llega a La Plata, con el objetivo marcado de
conseguir puntos fuertes para el campeonato en el cual está
9° con 87 puntos. El correntino viene de hacer dos buenas carreras
en Rafaela en la cual terminó 6° en ambas finales.
Para esta fecha la Escudería Río de la Plata hizo un
repaso íntegro del Toyota y se piensa en la puesta a punto
para los entrenamientos en función de llegar de la mejor manera
a la clasificación. La primera competencia se dará el
sábado luego de la tanda clasificatoria.
Tanto Humberto como la escuadra buscarán ganar una de las dos
competencias para seguir sumando para el certamen.
"Venimos de una hacer dos buenas finales
en Rafaela, en la cual podríamos haber ganado. La idea para
La Plata es tratar de conseguir ganar una de las dos carreras o terminar
en el podio en función de seguir en la conversación
por el campeonato. Ojalá podamos arrancar bien en los entrenamientos
y lograr una buena puesta a punto para la clasificación, que
será de importancia para las finales del fin de semana. Quiero
agradecer infinitamente al Gobernador de la provincia de Corrientes
Sr. Ricardo Colombi, al Sr. Carlos Añon de Previsora del Paraná,
a Lotería Correntina, a Juan Romero de TMC Hormigones, al Banco
de Corrientes y al Súper como también a todo Corrientes
que siempre está pendiente de mi desarrollo deportivo dentro
de la categoría”, sentenció Humberto.
Galetto regresa al Vitelli Competición |
14-Set-2015
(Prensa VC).- Matías Galetto regresa este fin
de semana a TC2000 con el Renault Fluence del Vitelli Competición.
El puntano, oriundo de la localidad de Villa Mercedes, lo
hará en el marco de la novena fecha del certamen 2015, que
se disputará en el autódromo "Roberto Mouras"
de La Plata.
Tras una fecha sin correr, Matías Galetto vuelve al TC2000
con el equipo que dirige Lucas Vitelli, que le diera tan buenos resultados
y llegara a liderar el torneo en las primeras cinco fechas. Al respecto,
Vitelli expresó: “Para nuestro
equipo es muy importante el regreso de Galetto, quien en su momento
por una cuestión presupuestaria se tuvo que alejar de nuestra
estructura. Su regreso es fundamental, para que junto a Santiago Mallo,
quien confió en nosotros, podamos llevar al equipo a los lugares
de privilegio. Galetto tiene experiencia, conoce nuestro trabajo,
mientras que Mallo cuenta con el gran potencial de un joven piloto
que se destaca en la Fórmula Renault 2.0. Vamos a La Plata
con muchas expectativas y queremos ser protagonistas”.
Galetto correrá las últimas cuatro fechas que restan
del Campeonato Argentino de TC2000, donde el próximo 11 de
octubre, será local, en el "Rosendo Hernández"
de San Luis.
Lucas Yerobi: "Me gusta
la apuesta" |
11-Set-2015
(Prensa TC2000).- En la próxima competencia
de TC2000 que se llevará a cabo en el autódromo "Roberto
Mouras" de La Plata el 20 de septiembre, se producirá
el debut de Lucas Yerobi sobre el VW Vento de la Escudería
FE (Fuerza Eugenio).
Será otro representante fueguino, que competirá
en TC2000, como en su momento lo hizo Julio Cesar Catalan Magni,.
Desde “La ciudad del fin del mundo” como la llaman, llega
Lucas Yerobi, quien debutó en karting, pasó por los
monopostos, monomarcas, TN para luego llegar al Turismo Pista, donde
en 2012, se consagró Campeón Argentino de Clase 3.
En la actualidad esta cuarto en certamen de la clase mayor del Turismo
Pista y decidió sumarse a TC2000. “Después
de conversar con Rubén Salerno, me decidí por incorporarme
desde esta fecha a TC2000 y completar las cuatro competencias que
restan de la temporada, para luego hacer completo el periplo 2016”,
explicó Yerobi .
Luego continuó diciendo: “Me gusta
la apuesta. Veo el crecimiento que tuvo TC2000 y eso también
me motivó. Además, sé que son las mismas estructuras
las que trabajan en TC2000 y en Súper TC2000, así que
eso es un extra muy importante. Mi ingeniero de pista será
Leo Pane”.
De esta manera, desde la próxima competencia de TC2000, Ushuaia
tendrá su representante con Lucas Yerobi, sobre el VW Vento
de la Escudería FE.
El JM Motorsport suma un tercer Fluence para Federico Iribarne |
08-Set-2015
(Prensa TC2000).- El equipo de "Juanjo" Monteagudo
contará con los servicios de Federico Iribarne sobre el tercer
Renault Fluence del team de Mataderos desde la próxima competencia
de TC2000 en La Plata, donde acompañará a Augusto Scalbi
y Roberto Arato por lo que resta del campeonato.
Aprovechando el JM Motorsport terminó de armar el
tercer casco de Fluence que tenía en su taller, y antes de
finalizar su tarea, varios candidatos tocaron la puerta del taller
que regentea Monteagudo en busca de ocupar esa butaca.
Entre ellos, el joven piloto de Lanús, quien se aseguró
el volante desde la próxima fecha y hasta el final de la temporada
en TC2000 que se disputará en el autódromo "Roberto
Mouras" de La Plata, donde el JM Motorsport supo cosechar siempre
buenos resultados.
"Juanjo" Monteagudo indicó: “Contar
con el tercer auto en pista nos llena de orgullo porque habla a las
claras de lo bien que estamos esta temporada. Ese auto fue requerido
por varios pilotos, pero nos decidimos por Iribarne por el plan de
trabajo que trazamos en conjunto, donde la intención es aprovechar
su experiencia en la categoría e ir de menor a más de
acá hasta el final de año”.
Récords a batir en La Plata |
08-Set-2015
(Prensa TC2000).- El TC2000 se prepara para disputar
la octava fecha del Campeonato Argentino de TC2000 el próximo
19 y 20 de septiembre en el autódromo "Roberto Mouras",
en la ciudad de La Plata. Estos son los récords que
los pilotos intentarán batir en el circuito de la ciudad de
las diagonales.
El joven TC2000 corrió por primera vez en el trazado platense
el 9 de Junio de 2013, en esa competencia, ganó Julián
Santero (Renault Mégane-Vitelli Competición), su escolta
fue Matías Milla (Fiat Linea- Pro Racing), mientras que Federico
Panetta (Renault Fluence- Escuderia Río de la Plata) completó
el podio. En aquella oportunidad lo pole había quedado en manos
de Augusto Scalbi (Renault Fluence-Escudería Río de
la Plata).
En su segunda visita al circuito de La Plata, el 30 de Marzo de 2014,
el que festejó fue Gianfranco Collino, con el Fiat Línea
del Pro Racing, (también logró la Pole). Segundo finalizó
Emmanuel Cáceres (Peugeot 408-Escuderia FE) y tercero Facundo
Della Motta (Honda Civic-Sportteam). En esta temporada 2015, hubo
dos ganadores, ya que se disputaron dos finales en lo que fue la sexta
fecha del calendario. La primera quedó en manos de Federico
Panetta (Ford Focus-Escudería Río de la Plata), mientras
que la segunda final fue para Augusto Scalbi (Renault Fluence-JM Motorsport).
l récord de clasificación es de Emmanuel Cáceres,
quien con su Honda Civic alistado por el PSG16 Team, marcó
1m28s814, a un promedio de 168,825 km/h. Este registro lo consiguió
el 11 de Julio de 2015. Augusto Scalbi, con el Renault Fluence del
JM Motorsport, posee el récord de la carrera (23m12s595) y
también el récord de vuelta, con un tiempo de 1m31s958,
a un promedio de 163,052 km/h. El joven de Conesa (Buenos Aires) consiguió
estas dos marcas el domingo 12 de Julio.
Un equipo de tres Lucas
Yerobi se suma a la Escudería
FE en el TC 2000 |
31-Ago-2015
(Prensa EFE y LY).- El equipo que dirige Rubén
Salerno confirma que Lucas Guerra será el compañero
de Lucas Benamo en la carrera de los 200 Kilómetros de Súper
TC2000. Además, desde La Plata suma a Lucas Yerobi
a la estructura de TC2000 sobre el VW Vento.
Se acerca otra de las fechas más importantes en el calendario
de Súper TC2000: los 200 Kilómetros , con parada obligatoria
en boxes para el cambio de pilotos, que se desarrollará esta
vez en el autódromo de Toay, en La Pampa.
Así, mientras hace meses Salerno confirmó que el brasileño
Galid Osman será el coequiper de Damián Fineschi, este
fin de semana se confirmó que Lucas Guerra, vigente campeón
de Top Race Series y piloto de TRV6, será quien acompañe
a Lucas Benamo en el FE Peugeot Junior Èquipe en el clásico
de Súper TC2000 a disputarse el próximo mes.
En tanto, un nuevo piloto revistará en las filas de la Escudería
FE de TC2000 desde la próxima competencia en La Plata: Lucas
Yerobi, piloto destacado del Turismo Pista, que debutará en
el Mouras con el objetivo de continuar hasta fin de año y hacer
experiencia de cara a la temporada venidera.
Rubçen Salerno subrayó: “Estoy
muy contento de anunciar que estos dos pilotos formarán parte
de nuestros equipos. Lucas Guerra tiene mucho talento y un apellido
que históricamente está ligado a la categoría.
Lucas Yerobi ya demostró pergaminos suficientes para pegar
el salto y es un orgullo que confíe en nosotros para hacerlo”.
“Llegar al TC 2000 es un sueño
que siempre tuve y que afortunadamente lo estaré haciendo realidad
en pocos días. La idea es poder conseguir la continuidad dentro
de la categoría e ir adquiriendo experiencia con el correr
de las competencias, siempre manteniendo la calma y tratando de ir
creciendo a nivel deportivo”, indicó Yerobi.
Además, se refirió a quienes posibilitan este nuevo
paso en su carrera deportiva. “Le agradezco
a la Escudería FE por abrirme las puertas de sus instalaciones,
ante todo a Rubén Salerno por tenerme en cuenta para esta nueva
etapa deportiva. Lo propio para quienes me acompañan siempre
y a las empresas que se suman a este proyecto deportivo, tal como
las que siguen apoyándome”, completó el
piloto fueguino.
|
 |
TC2000 - 36º Campeonato Argentino 2015
Rafaela - 8ª fecha - 2ª Carrera
Martín Moggia se convirtió
en el piloto más joven en ganar
Antonino García sigue encabezando
el campeonato |
|
23-Ago-2015
(Prensa TC2000).- Martín Moggia (Fiat Línea-Pro
Racing) logró su primera victoria en el TC2000 en la segunda
final del Campeonato Argentino de la especialidad que se está
disputando en el autódromo "Ciudad de Rafaela" y
se convirtió en el piloto más joven de la historia en
conquistar este pergamino. Luciano Farroni (Ford Focus-Ram
Racing Team Paladini) finalizó segundo, mientras que su Mario
Gerbaldo, compañero de equipo, completó el podio.
Histórica. Así se podría definir esta jornada
en el “Templo de la Velocidad”, donde el puntero de la
“fábrica de talentos” logró sellar un triunfo
que quedará en la historia del TC2000 como el ganador más
joven habiendo desplaza a Mariano Altuno, quien tenía este
logro desde la carrera el 30 de agosto de 1999 en Trelew.
La
segunda final de la especialidad en el autódromo "Ciudad
de Rafaela", arrancó minutos antes de las 13:00 horas,
con el orden que obtuvieron en la Súper Q disputada en el día
de ayer, donde Martín Moggia, el líder del torneo de
la Fórmula Renault 2.0, daba el golpe y lograba su primera
“Pole” en la categoría, con tan sólo cuatro
carreras disputadas. El joven de San Justo y Luciano Farroni largaban
desde el primer cajón de partida. Mario Gerbaldo– Gianfranco
Collino se ubicaban en la segunda, mientras que Bruno Armellini-Antonino
García, el líder del campeonato, partían desde
la tercera fila.
Martín Moggia movía muy bien, se pasaba un poco y perdía
terreno en su lucha por mantener la posición, pero el joven
de San Justo no le aflojó y volvió a ganar la posición.
Fue una maniobra espectacular de Moggia para aguantar al experimentado
Luciano Farroni, quien no lograba dar cuenta del piloto del Pro Racing.
Tercero aparecía Gerbaldo y cuarto Gianfranco Collino.
Recién a partir de la segunda vuelta, el “Auto Mac”
lograba hacerle una pequeña diferencia al piloto de Comodoro
Rivadavia y podía girar un poco más tranquilo, sin el
asedio del Fordo Focus. Detrás de ellos, Gerbaldo y Collino
no lograban acercarse a la punta. El quinto lugar era para Antonino
García, quien sumaba puntos importantes en su lucha por el
torneo.
En la quinta vuelta abandonaba Augusto Scalbi, quien tuvo un fin de
semana para el olvido y perdió terreno en la pelea por el campeonato,
ya que había llegado al Rafaela como escolta y se fue con las
manos vacías, sin haber logrado terminar en ninguna de las
dos competiciones.
Con
ocho giros cumplidos, Martín Moggia lograba hacerle una buena
diferencia a Luciano Farroni, quien se mantenía expectante
y lo evaluaba al puntero del Campeonato de la Fórmula Renault
2.0, con el objetivo de elegir el momento justo para atacarlo. Gerbaldo,
Collino, García y Krujoski se alejaban cada vez más
de la cima, sin lograr achicar diferencias hacia los punteros del
pelotón. El líder de la prueba realizó una carrera
notable: cuando faltaban dos vueltas para el final, la única
amenaza para él era Farroni, a quien tenía a 1s642,
mientras que con Mario Gerbaldo, el tercero, lograba una diferencia
abismal de 7s093.
Siguió con su andar contundente y vio caer la bandera a cuadros
por primera vez en el TC2000, a pesar de que está acostumbrado
de llevarse victorias en la Fórmula Renault, este triunfo será
inolvidable. Seguramente ahora no se dé cuenta de la magnitud
de este logro, pero haber ganado su primera carrera en una categoría
tan importante y en el mítico “Templo de la Velocidad”,
le permitirá grabar su nombre en la historia grande del TC2000,
por que con este triunfo se convirtió en el piloto más
joven en ganar una competencia oficial (record que estaba en manos
de Mariano Altuna). Además, con esta victoria, se convierte
en el piloto más ganador de la temporada 2015 en el automovilismo
nacional con un total de 8 festejos (7 en la FR 2.0 y 1 en el TC2000).
En el segundo lugar finalizó Luciano Farroni, tercero fue Mario
Gerbaldo, cuarto Gianfranco Collino y quinto Antonino García,
los cinco primeros de esta octava fecha del TC2000 salieron de la
Fórmula Renault 2.0 y ya están demostrando todo su poderío
en las categorías más importantes del país. Esto
no hace más que demostrar la importancia de la “categoría
escuela” en el desarrollo profesional de los pilotos. Humberto
Krujoski, Facundo Conta, Germán Sirvent, Tomás Gagliardi
Genné y Tomás Cingolani completaron el lote de los diez
primeros.
El Campeonato: Con estos
resultados, Antonino García licera con 147 puntos. Lo sigue
Luciano Farroni con 133 unidades, mientras que tercero se ubica Gianfranco
Collino con 131. Augusto Scalbi (120) y Facundo Conta (119) completan
los primeros cinco lugares.
Lo que viene: La próxima
fecha del Campeonato Argentino de TC2000 será el próximo
19 y 20 de septiembre en el autódromo "Roberto Mouras"
de la viudad de La Plata.
Declaraciones
Martín Moggia (1º): “Nunca
hubiera pensado que iba a ser el más joven en ganar en TC2000.
Es un plus haber conseguido esto. Me adapte muy bien al auto, a la
categoría y me pone muy contento haber ganado hoy. Soy consciente
de lo que estoy realizando. Estoy teniendo un gran año. Farroni
largo un poco mejor, casi me pasa, pero por suerte pude defender la
posición. El viento venía en contra del paredón,
por eso intenté sacar una mayor diferencia con la estrategia
de transitar pegado al mismo. Me sentí muy cómodo durante
toda la carrera y estoy feliz de haber conseguido este triunfo. Esta
es la segunda vez que termino, de las cuatro que participe”.
Luciano Farroni (2º): “Moví
un poco mejor que Martín (Moggia), pero no conseguí
pasarlo y decidí guardarme detrás de él. No tuve
muchas posibilidades de pasarlo, pero igualmente estoy muy feliz por
haber sumado puntos importantes para el torneo. El campeonato está
muy parejo y es muy competitivo. El funcionamiento de los autos es
muy bueno”.
Mario Gerbaldo (3º): “Fue
una carrera muy dura. Collino me persiguió desde muy cerca,
pero me cuide bien en los dos frenajes y pude aguantarlo bien. Me
concentre en eso y ahí fue que perdí contacto con los
dos primeros, por eso no podía descontarle nada a ellos. Estoy
muy contento por haber subido al podio, los autos están muy
bien. Este año tuve una racha negativa, pero este tercer puesto
nos viene muy bien a mí y al equipo. Que haya ganado Moggia
habla de la paridad que hay en la categoría”.
Antonino
García (5º): “El
balance es positivo a pesar de que no pudimos pelear por ningún
podio. Llegué puntero y me voy puntero con más distancia.
Además, descargando kilos pese a que a mí no me gusta
especular con ese tema; si quedaba más adelante me iba con
50 o más kilos y ahí sí se iba a complicar. Ahora
estamos más o menos parejos con Luciano (Farroni) y Gianfranco
(Collino), ya estando de igual e igual y adelante es muy bueno.
Me voy muy conforme. Ahora viene La Plata y obviamente que queremos
estar adelante y pelear para estar entre los cinco y así estar
con chances para una victoria. En caso de que no se pueda habrá
que seguir con el mismo plan, el del aguante. Igual esto se termina
cuando se cierra el campeonato".
Humberto
Krujoski (6º): “Fue un domingo
muy positivo, sumando puntos importantes. La primera carrera fue muy
entretenida, habíamos arrancado muy bien la primera carrera,
largamos en el 4° lugar y empezamos a avanzar hasta llegar detrás
de Cingolani. Empecé a buscarlo por todos lados pero se defendió
bien. Él traccionaba un poco mejor en la recta principal lo
que me quitaba posibilidades al final de la opuesta, intenté
por afuera varias veces para buscar su error, pero nunca se equivocó.
Decidí jugarme en la última curva por afuera; pero no
salió, me faltó poco. porque vi el lugar y nos terminamos
tocando y caí al sexto lugar. Fui por todo y no se dio. Estábamos
cerca de la victoria y por poquito no pudimos lograrlo. Me parece
que de eso se tratan las carreras, de ir para adelante, así
lo disfruto. Resignamos un podio, pero fue fiel a mi estilo y me siento
conforme. Creo que la victoria está más cerca, solo
nos falta afinar algunas cosas.
Para la segunda hicimos algunos cambios para dar un salto que no dieron
resultado y en la parte finales empezamos a irnos un poco de costado.
Fuimos parejos, pero no nos alcanzó para acercarnos a los de
arriba. A pesar de eso pudimos avanzar tres lugares luego de largar
en el puesto 9 y avanzar hasta terminar sextos. El auto iba de trompa
y se complicaba a la hora de entrar a la chicana. Lo importante es
que pudimos sumar puntos y ya estamos novenos en el campeonato”.
Tomás
Gagliardi Genné (9º): “Hemos
pasado un domingo tranquilos y conformes. Anduvimos bien porque el
auto tuvo ritmo, encontramos una buena puesta a punto que nos permitió
andar muy rápido. En la primera carrera, Cingolani me superó
muy bien en la salida y después él tenía mejor
ritmo. En la segunda veníamos bien, a ritmo parejo, pero después
se me complicó un poco cuando alcanzamos los autos de adelante;
me costaba mucho porque se cambiaba un poco la tendencia del auto,
aunque en líneas generales me voy muy conforme. Esta vez pude
seguirles el ritmo, un gran trabajo del equipo”.
Alberto Scarazzini (Responsable del PSG16 Team, pilotos:
D. Ciantini 13º, E. Cáceres abandono 22º): “Lamentablemente
fue un fin de semana muy difícil, donde diferentes circunstancias
nos privaron de un mejor resultado y en el que sumamos muy poco en
función del campeonato con Cáceres.
En el caso de Ciantini también tuvo que trabajar bastante para
avanzar después de largar por el fondo y llegó decimotercero
en ambas carreras con un buen ritmo. Vamos a trabajar para buscar
la recuperación en la próxima fecha”.
Manuel Luque (18º-foto):
“La verdad que fue un domingo horrible. El problema de frenos
de la primera carrera lo solucionaron, pero el pedal me quedó
muy incómodo y si todo el fin de semana había sido un
pedal blando, para esta carrera quedó muy duro. Me costó
adaptarme, no sabía el balance de frenos que tenía y
cuando le quise dar presión en carrera me bloqueó atrás.
Cuando se arranca complicado es difícil darlo vuelta, hicimos
lo que pudimos, pero vamos a tratar de volver más fuertes que
antes y pensar en lo que viene que es La Plata donde anduvimos bien
la otra vez”.
Agustín
Lima Capitao (19º-foto):
“Fue un fin de semana de mucha exigencia
en el que pude continuar sumando kilómetros y experiencia dentro
del TC2000. En la primera carrera de este domingo lamentablemente
un toque me impidió llegar al final debido a las roturas sufridas
en el auto. En la segunda carrera pude completar el total de las vueltas
y comprobar el comportamiento del auto con el desgaste de varias vueltas
de competencia. Hay que seguir trabajando y creciendo dentro de la
categoría”.
Federico Panetta (abandono, 21º-foto
abajo): “Fueron dos carreras complicadas.
Si bien los resultados no se dieron, tenemos la certeza de que el
auto terminó funcionando bien. Descubrimos el problema que
teníamos el sábado y en la carrera estábamos
girando incluso más rápido que mi tiempo de clasificación.
Es
una lástima porque estábamos para pelear bien arriba.
En la segunda carrera veníamos bien, nos veníamos para
adelante con el objetivo de estar entre los diez primeros y con buenos
registros, pero después se rompió la caja de velocidades,
las levas no subían ni bajaban los cambios y eso me hizo ingresar
a boxes. A trabajar para La Plata donde anduvimos bien y vamos a tratar
de mejorar la performance. Estamos ansiosos por saber si lo que incorporamos
en la prueba comunitaria funcionará en este circuito. En el
peor de los casos, tenemos una buena referencia de la puesta a punto
de la carrera anterior. Tenemos muy buenas expectativas. El auto esta
firme y nos estamos metiendo dentro de los diez, esperemos pegar un
salto y pelear adelante. Lo más importante es redondear el
fin de semana”.
TC2000
- Rafaela -
2ª Final
(20 vueltas)
1° 30 Martin Moggia (Fiat Linea) 23m19s689
2° 5 Luciano Farroni (Ford Focus) a 2s146
3° 29 Mario Gerbaldo (Ford Focus) a 9s103
4° 3 Gianfranco Collino (Fiat Linea) a 9s103
5° 6 Antonino García (Ford Focus) a 9s504
6° 25 Humberto Krujoski (Toyota Corolla) a 11s321
7° 31 Facundo Conta (Fiat Linea) a 16s580
8° 77 Germán Sirvent (Peugeot 408) a 17s152
9° 24 Tomás Gagliardi Genné (Toyota Corolla)
a 17s634
10° 26 Tomás Cingolani (Fiat Linea) a 18s100
11° 15 Roberto Arato (Renault Fluence) a 29s375
12° 4 Sebastián Martínez (Chevrolet Cruze)
a 29s589
13° 10 Diego Ciantini (Honda Civic) a 32s334
14° 7 Bruno Armelini (Peugeot 408) a 33s109
15° 34 Franco Crivelli (Peugeot 408) a 36s614
16° 28 Juan Ángel Rosso (Ford Focus) a 40s784
17° 19 Santiago Mallo (Renault Fluence) a 41s230
18° 20 Manuel Luque (Ford Focus) a 41s427
19° 32 Agustín Lima Capitao (Fiat Linea) a 42s099
20° 23 Sebastián Pereyra (Fiat Linea) a 1 vuelta
21° 21 Federico Panetta (Ford Focus) a 13 vueltas
22° 9 Emmanuel Cáceres (Honda Civic) a 14 vueltas
23° 14 Augusto Scalbi (Renault Fluence) a 15 vueltas
24° 33 Martín Coulleri (Fiat Linea) a 17 vueltas
25° 47 Danilo D´Angelo (Ford Focus) a 19 vueltas
No Largó
Nº 99 Alessandro Salerno (Peugeot 408)
Promedio del Ganador: 156.927
km/h.
Récord de Vuelta: Nº
30 (Moggia) en la 4ª vuelta con 1m09s673 a 157.593 km/h.
Apercibidos: Nº 3 (Collino),
Nº 24 (Gagliardi Gené), Nº 30 (Moggia) y
Nº 20 (Luque) por tocar los conos
Próxima
fecha:
20 de Septiembre en el autódromo "Roberto Mouras"
de La Plata
|
TC2000
- Campeonato de Pilotos 2015
(disputadas 8 fechas,
14 carreras)
1° Antonino García 147
(1 v)
2° Luciano Farroni 133
(1 v)
3° Gianfranco Collino 131
(1 v)
4° Augusto Scalbi 120
(3 v)
5° Facundo Conta 119
(2 v)
6° Emmanuel Cáceres 110
(1 v)
7° Manuel Luque 90
8° Germán Sirvent 88
(1 v)
9° Humberto Krujoski 87
10° Matías Galetto 81
11° Mario Gerbaldo 63
12° Diego Azar 63
13° Tomás Gagliardi Genné 56
14° Roberto Arato 56
15° Martín Coulleri 55
16° Federico Panetta 53
(1 v)
17° Danilo D´Angelo 39
18° Miguel Calamari 37
(1 v)
19° Martín Moggia 30
(1 v)
20° Tomás Cingolani 27
(1 v)
21° Diego Ciantini 26
22° María José Lorenzati 18
23° Alessandro Salerno 13
24° Sebastián Martínez 10
25° Juan Ángel Rosso 7
26° Sebastián Pereyra 6
27° Agustín Lima Capitao 2
28° Bruno Armelini 1
Sin Puntos
Marcelo La Manna, Facundo Della Motta y Federico Iribarne
Nota: (v)
Piloto con victoria en carrera |
Rafaela - 1ª Carrera: Triunfo
para Tomás Cingolani |
23-Ago-2015
(Prensa TC2000).- En una carrera apasionante Tomás
Cingolani (97 Racing- Fiat Linea), se impuso por primera vez en el
TC2000 y se llevó el triunfo en la primera final de la octava
fecha del Campeonato Argentino de la especialidad, que se está
disputando en el autódromo "Ciudad de Rafaela".
Tomas Gagliardi Genné (Toyota Corolla-Escudería Río
de la Plata) y Facundo Conta (Fiat Línea-Pro Racing) completaron
el podio. García, sigue al frente del certamen, con 137 puntos.
En una mañana soleada pero un poco fresca, la primera final
del joven TC2000 en el “Templo de la Velocidad” se puso
en marcha a las 9:40 horas, con el procedimiento de largada en movimiento.
Como venía sucediendo en esta temporada, la grilla de partida
de la primera final se estableció con la inversión de
los doce primeros clasificados, de esta manera desde el primer cajón
largaban: Gagliardi Genné-Cingolani; un poco más atrás
Sirvent-Krujoski; mientras que Conta-Luque, García-Armellini,
Collino-Gerbaldo y Farroni-Moggia cerraban las primeras seis filas.
Cuando se puso el verde, después de dos intentos fallidos donde
venían desacomodados y el largador no habilitó la partida,
Tomas Cingolani lograba superar por dentro a Tomás Gagliardi
Genné, consiguiendo así la punta de la carrera. Germán
Sirvent se ubicaba tercero y se mantenía con firmes intenciones
de ir en busca del piloto de la Escudería Río de la
Plata. Antes del final de la primera vuelta, el de San Isidro lograba
su objetivo y daba cuenta del cordobés y se ponía segundo.
En la vuelta dos, y en la búsqueda de seguir avanzando, Sirvent
se pasaba de largo en el frenaje de la curva uno y perdía varias
posiciones. De esta manera, Tomás Gagliardi Genné heredaba
el segundo lugar y Krujoski era el nuevo tercero. Los dos Toyota iban
a la caza del Fiat de Cingolani. Humberto Krujoski, con una gran maniobra,
lograba superar a su compañero de equipo (Gagliardi Genné)
y era el nuevo escolta, mientras que el cuarto lugar estaba en manos
de Facundo Conta. El quinto era Gianfranco Collino, sexto Antonino
García y séptimo Luciano Farroni, los tres que están
luchando por la punta del torneo. Emmanuel Cáceres, otro que
está en la pelea, se ubicaba 14 luego de haber largado en el
puesto 24.
Con el correr de las vueltas, Tomás Cingolani se mantenía
firme en su andar, pero no lograba sacarle una diferencia importante
a Krujoski, quien estaba decidido a ir en busca de la punta de la
carrera cueste lo que cueste. El joven de 9 de Julio venía
con el pontón colgando por el chapa-chapa con Gagliardi Genné
en la largada y se le empezaba a complicar defender la posición
de privilegio, ante continuos embates del tucumano para arrebatarle
el 1. En la vuelta 10 la prueba se neutralizó por un toque
entre Roberto Arato (Renault Fluence-JM Motorsport) y Sebastián
Pereyra (Fiat Línea-Pro Racing).
La velocidad se relanzó en la vuelta 13 y Krujoski fue con
todo al ataque, pese a que todavía le quedaban 5 giros para
intentar ir por la victoria. Le mostraba la trompa del Toyota Corolla
por dos lugares distintos, pero Cingolani demostró una gran
capacidad conductiva para defender el triunfo. Detrás de ellos
no había novedades interesantes entre los que pelean el campeonato.
Collino (5°), García (6°) y Farroni (7°) se mantenían
en sus posiciones.
A
dos vueltas del final, Krukoski se tiró por afuera pero no
conseguía su objetivo de dar cuenta del joven de Nueve de Julio.
Sin darse por vencido y sabiendo que iba a tener la última
oportunidad, en la última vuelta, el correntino intentaba superarlo
por afuera, se tocaron y el piloto de Toyota caía hasta la
sexta posición. La segunda posición la heredaba su compañero
de equipo, Tomás Gagliardi Genné (foto),
mientras que tercero finalizaba Facundo Conta (Fiat Línea-Pro
Racing). Con esta maniobra, Cingolani demostró nuevamente su
tranquilidad y serenidad ante esos embates, que le permitieron ver
caer la bandera a cuadros por primera vez en el TC2000, nada más
ni nada menos que el mítico “Templo de la Velocidad”.
Un apellido histórico que vuelve a triunfar en la categoría,
en esta oportunidad Daniel Cingolani (campeón del TC2000) sufrió
y disfrutó el triunfo de su hijo desde los boxes. Ahora es
el turno de Tomás, quien este fin de semana en Rafaela empezó
a escribir su propia historia. Gianfranco Collino, Antonino García,
Humberto Krujoski, Luciano Farroni, Roberto Arato, Mario Gerbaldo
y Emmanuel Cáceres completaron los primeros diez lugares.
Para destacar la actuación de Franco Crivelli en su debut con
el Peugeot 408 del equipo Riva Racing, ya que largó 17°
y finalizó 11°.
El Campeonato: Con estos
resultados, Antonino García lidera con 137 puntos. El segundo
lugar es ocupado por Augusto Scalbi, con 120 unidades. Gianfranco
Collino (117), Facundo Conta (113) y Luciano Farroni (111) completan
los primeros cinco lugares.
Lo que viene: La actividad
del TC2000 en el autódromo en el “Templo de la Velocidad”
continuará con la segunda prueba final, que comenzará
a las 12:55 horas y tendrá una extensión de 20 vueltas
(o un máximo de 30 minutos) al trazado de 3.050 metros de longitud.
La grilla de la segunda final se largará de la siguiente manera:
Moggia-Farroni en la primera, Gerbaldo-Collino en la segunda, Armellini-García
en la tercera, Luque-Conta en la cuarta y Krujoski-Sirvent en la quinta.
Declaraciones
Tomás Cingolani (1º):
“Hace mucho que esperaba este momento. No se nos venía
dando, pero estábamos convencidos con este proyecto. Todavía
tengo secuelas del accidente, esta pista la conocía del 2013
y eso me favoreció, igual que el trabajo que hizo el Pro Racing
con el asesoramiento que nos dan sobre el Fiat Linea. La largada fue
muy buena, hice la diferencia ahí y empecé a mantener
el ritmo. En la última vuelta, Krujoski se tiró muy
fuerte, ro cuide muy bien la punta y me quedé con esta victoria”.
Tomás Gagliardi Genné (2º):
“En la largada me quede un poco, Cingolani supo aprovecharlo
y salió mejor que yo. Después venía bien atrás
de Krujoski, me mantenía expectante por que la lucha era entre
ellos dos. El arriesgo demasiado en la última vuelta y por
suerte pudo heredar el segundo lugar. Fue una linda carrera”.
Facundo Conta (3º): “Luego
de la victoria de Nueve de Julio, recuperamos el nivel y trate de
ser regular. La suma de puntos es muy importante para el campeonato
y ese es mi objetivo”.
Rafaela - Clasificación: Martín
Moggia con la pole |
22-Ago-2015
(Prensa TC2000).- El puntero del Campeonato Argentino
de Fórmula Renault 2.0 Martín Moggia (Fiat Linea-Pro
Racing), obtuvo su primera pole en la octava fecha del Campeonato
Argentino de TC2000, que se está disputando en el autódromo
"Ciudad de Rafaela", provincia de Santa Fe. Luciano Farroni
y Mario Gerbaldo, ambos del Ram Racing Team Paladini, lo escoltaron.
Sólo cuatro carreras demoro el actual puntero del
campeonato de Fórmula Renault 2.0, para conseguir una pole
en TC2000. Debutó en Buenos Aires, con un Fiat Linea del Litoral
Group. Corrió en Junín con el mismo auto. Luego en la
carrera de Nueve de Julio se subió a otro Linea, pero del Pro
Racing y en esta fecha, en el “Templo de la Velocidad”
se quedó con el “uno”, demostrando que la “fábrica
de talentos” sigue generando pilotos, que luego triunfan en
el automovilismo grande.
El Grupo "B" inicio el fuego de la sesión clasificatoria,
con ráfagas de más de 40 km/h en contra de la recta
principal, condición que influía mucho en la performance
de las unidades que conforman el parque automotor del joven TC2000.
Sin
dudas que en esta tanda fue muy importante la succión. Antonino
García, desde el inicio, se convertía en el más
rápido de este grupo, cronometrando 1m09s835. Humberto Krujoski
era su escolta, a 245 milésimas y tercero se ubicaba Facundo
Conta (foto), a 341. El cuarto era Tomás
Cingolani, a 398 milésimas y quinto Germán Sirvent a
404. Estos eran los primeros cinco en la mitad de esta tanda y por
lo tanto, eran los que mantenían las chances de clasificar
a la Súper Q.
Facundo Conta mejoraba su tiempo y ascendía una posición,
quedando como escolta de Antonino Garcia a 64 milésimas. Krujoski
caía a la tercera posición, Germán Sirvent era
el cuarto y Tomás Cingolani cerraba la nómina de los
cinco primeros del Grupo “B”.
Luego llegaba el turno de los pilotos que integraban el “A”
y salían decididos a lograr un buen registro que les permita
clasificar a la Súper Q, nuevamente con el viento como protagonista.
Desde los primeros instantes y cuando varios pilotos no habían
girado ni siquiera una vuelta, la tanda estuvo detenida por un golpe
fuerte entre tres autos. Augusto Scalbi se pasó en la curva
1, Emmanuel Cáceres no pudo esquivarlo y chocó con el
Renault Fluence del JM Motorsport, pero esto no era todo, ya que Alessandro
Salerno que venía lanzado, no logró frenar el Peugeot
408, y terminó chocando muy fuerte con el Honda Civic de “Peluche”,
provocando la bandera roja. No hubo consecuencias físicas para
los pilotos, pero tanto el PSG16 Team como la Escudería FE
deberán trabajar mucho para poner nuevamente en pista a las
unidades que se vieron involucrados en este incidente.
Se relanzaba la velocidad y Gianfranco Collino marcaba el mejor registro,
con un tiempo de 1m09s788. Rápidamente los integrantes de esta
tanda se posicionaban en los primeros puestos. Luciano Farroni se
convertía en el más veloz, con un tiempo de 1m09s653.
Segundo era Martín Moggia, quien se ubicaba apenas a 11 milésimas
del chubutense. Gianfranco Collino caía al tercer lugar, quedando
a 135 del líder y quinto era Bruno Armellino.
Sólo el líder del campeonato del TC2000, Antonino García
(foto), se mantenía con “vida”.
Cuando el primer corte clasificatorio llegaba a su fin, Manuel Luque
lograba meterse en el cuarto lugar y dejaba afuera al piloto del DTA.
Pero Bruno Armellini tenía una chance más y no la desaprovechaba,
ya que lograba cronometrar una excelente vuelta que le permitía
ubicarse en el tercer lugar.
Cuando la bandera a cuadros estaba por caer, aparecía Mario
Gerbaldo y le arrebataba el primer lugar a Luciano Farroni, quien
hasta ese momento parecía imbatible. El cordobés clavaba
un giro de 1m09s593 y se perfilaba como uno de los grandes candidatos
para llevarse la pole. Luciano Farroni, Martín Moggia, Bruno
Armellini y Gianfranco Collino eran los otros clasificados a la Súper
Q. Vale aclarar que todos ellos integraban el Grupo “A”,
el segundo en salir a pista. Franco Crivelli (Riva Racing) y Santiago
Mallo (Vitelli Competición) quienes están debutando
este fin de semana en la categoría, finalizaron 17° y 20°
respectivamente.
La
Súper Q arrancaba con la vuelta de Gianfranco Collino, quien
marcaba 1m09s660. En segundo lugar saltaba a la pista Bruno Armellini
(foto), quien no lograba batir el tiempo
del joven de Villa Regina y quedaba a 51 milésimas del piloto
del Pro Racing.
Luego fue el turno de Martín Moggia, quien estaba decidido
a ir con todo por la Pole y logró 1m09s387, de esta manera
se convertía en el dueño de la pole, ya que consiguió
el mejor tiempo en lo que va del fin de semana. Después saltó
al trazado Luciano Farroni, quien no pudo bajar el tiempo del joven
de San Justo y debió conformarse con el segundo lugar a 115
milésimas. El último en salir fue Mario Gerbaldo, quien
tampoco pudo dar cuenta de Moggia y finalizó tercero, a 157.
Sin dudas que esta no será una fecha más para Martín
Moggia, quien después de haber participado en sólo 4
fechas en lo que va del campeonato, ya consiguió una pole que
quedará grabada en su memoria, con el condimento de haberla
logrado en el mítico trazado de Rafaela. Un 2015 perfecto para
el joven de San Justo, ya que además de estas grandes actuaciones
en el TC2000, lidera cómodamente el Campeonato Argentino de
Fórmula Renault 2.0.
La actividad del TC2000 en el autódromo "Ciudad de Rafaela"
continuará mañana domingo, con la primera final (9:40
horas) sobre 20 vueltas (o un máximo de 30 minutos) al trazado
de 3.050 metros de longitud con Gagliardi Genné-Cingolani en
la primera fila, Sirvent-Krujoski en la segunda, Conta -Luque en la
tercera, García-Armellini en la cuarta y Collino-Gerbaldo desde
la quinta.
La segunda final se pone en marcha a las 12:55 horas y largará
de la siguiente manera: Moggia-Farroni en la fila inicial, Gerbaldo-Collino
en la segunda, Armellini-García en la tercera, Luque-Conta
en la cuarta y Krujoski-Sirvent desde la quinta.
|
TC2000
- Rafaela - Clasificación - 2ª tanda (5
mejores)
1° 30 Martín Moggia (Fiat Linea) 1m09s387
2° 5 Luciano Farroni (Ford Focus) 1m09s502 a 0s115 (foto
1)
3° 29 Mario Gerbaldo (Ford Focus) 1m09s555 a 0s168
4° 3 Gianfranco Collino (Fiat Linea) 1m09s660 a 0s273
5° 7 Bruno Armelini (Peugeot 408) 1m09s710 a 0s323
Promedio del 1°: 158,243 km/h.
1ª tanda
1° 29 Mario Gerbaldo (Ford Focus) 1m09s592 (foto
2)
2° 5 Luciano Farroni (Ford Focus) 1m09s653 a 0s061
3° 30 Martín Moggia (Fiat Linea) 1m09s665 a 0s073
4° 7 Bruno Armelini (Peugeot 408) 1m09s787 a 0s195
5° 3 Gianfranco Collino (Fiat Linea) 1m09s789 a 0s197
6° 6 Antonino García (Ford Focus) 1m09s834 a 0s242
7° 20 Manuel Luque (Ford Focus) 1m09s835 a 0s243
8° 31 Facundo Conta (Fiat Linea) 1m09s919 a 0s327
9° 25 Humberto Krujoski (Toyota Corolla) 1m09s967 a 0s375
10° 77 Germán Sirvent (Peugeot 408) 1m10s003 a 0s411
11° 26 Tomás Cingolani (Fiat Linea) 1m10s150 a 0s558
12° 24 Tomás Gagliardi (Toyota Corolla) 1m10s204
a 0s612
13° 4 Sebastián Martínez (Chevrolet Cruze)
1m10s237 a 0s645
14° 28 Juan Ángel Rosso (Ford Focus) 1m10s245 a 0s653
15° 15 Roberto Arato (Renault Fluence) 1m10s337 a 0s745
16° 23 Sebastián Pereyra (Fiat Linea) 1m10s389 a
0s797
17° 34 Franco Crivelli (Peugeot 408) 1m10s429 a 0s837 (f3)
18° 32 Agustín Lima Capitao (Fiat Linea) 1m10s635
a 1s043
19° 21 Federico Panetta (Ford Focus) 1m10s924 a 1s332
20° 19 Santiago Mallo (Renault Fluence) 1m10s948 a 1s356
21° 47 Danilo D´Angelo (Ford Focus) 1m11s021 a 1s429
22° 33 Martín Coulleri (Fiat Linea) 1m11s031 a 1s439
Sin Tiempos
Nº 9 Emmanuel Cáceres (Honda Civic)
Nº 10 Diego Ciantini (Honda Civic)
Nº 14 Augusto Scalbi (Renault Fluence)
Nº 99 Alessandro Salerno (Peugeot 408)
Promedio del 1°: 157,777 km/h.
Recargo de 5 grillas: Nº 10
(Ciantini) |
Rafaela - 2º Ensayo: El
"Colo" Juan Ángel Rosso el más rápido
antes de clasificar |
22-Ago-2015
(Prensa TC2000).- Juan Ángel Rosso (Ford Focus-Ram
Racing Team Paladini) fue el más veloz en el segundo entrenamiento
del TC2000 disputado en el autódromo "Ciudad de Rafaela",
correspondiente a la octava fecha del Campeonato Argentino de la especialidad.
Tomás Gagliardi Genné (Toyota Corolla-Escudería
Río de la Plata) finalizó en la segunda posición,
mientras que Gianfranco Collino (Fiat Línea-Pro Racing) ocupó
el tercer lugar. Los primeros 18 pilotos estuvieron encerrados en
sólo 921 milésimas. La general quedó en manos
de Martín Moggia.
Con ráfagas de viento de 39 km/h. en contra de la recta principal,
el Grupo "B" salió a pista a las 13:00 horas y dio
inicio al segundo ensayo oficial del día sábado. En
el inicio de la tanda, Juan Ángel Rosso conseguía ser
el más rápido marcando un tiempo de 1m10s787. El joven
cordobés de Villa Carlos Paz venía siendo la referencia,
hasta que Tomás Cingolani clavaba un mejor registro y se adueñaba
de la primera ubicación. El piloto de Nueve de Julio lograba
una vuelta de 1m10s502. En segundo lugar se ubicaba el sanisidrense
Germán Sirvent a 44 milésimas y tercero Facundo Conta
a 110. El cuarto lugar era para Antonino García y quinto se
ubicaba el "Colo" Rosso, quien había sido la primera
referencia en el inicio del ensayo.
Sebastián
Martínez realizaba un excelente giro y se ubicaba en lo más
alto del clasificador, con un tiempo de 1m10s262. El porteño
marcaba el rumbo en el ensayo inicial y se convertía en la
referencia del Grupo "B". Su escolta era Facundo Conta,
a 94 milésimas y tercero se posicionaba Antonino García,
a 304 milésimas. Sebastián Martínez parecía
ser el hombre a vencer, pero asomaba Facundo Conta y lo destronaba
del primer lugar. El joven salteño de Metán conseguía
una vuelta de 1m10s157 que le permitía llegar a lo más
alto del clasificador. De esta manera, Martínez caía
al segundo lugar, quedando a 65 milésimas de su compañero
de equipo. El tercer puesto era para Roberto Arato, quien se ubicaba
a 137 milésimas del salteño. Pero en los últimos
instantes de este ensayo, aparecía Juan Ángel Rosso
con una vuelta de 1m09s784 y se convertía en el nuevo número
1.
Más que destacable fue la actuación del “Colo”,
quien debutó este año en la categoría y esta
es su mejor actuación en lo que va de la temporada. El segundo
lugar quedaba en manos de Facundo Conta a 413 milésimas y tercero
Sebastián Martínez, a 478. Completaban los primeros
diez lugares: Roberto Arato, Germán Sirvent, Antonino García,
Tomás Cingolani, Martín Coulleri, Humberto Krujoski
y Danilo D´Angelo. El ensayo finalizó con bandera roja
por el despiste del Fíat Línea de Tomás Cingolani
en la primer chicana.
Minutos después de las 13:30 horas y con un viento seguía
siendo protagonista, saltaban al trazado los integrantes del Grupo
“A”. Martín Moggia, quien había dominado
el ensayo inicial, era el más veloz de su grupo y escalaba
hasta la sexta ubicación de la general. El piloto del Pro Racing
cronometraba una vuelta de 1m10s443 y quedaba a 659 milésimas
de Juan Ángel Rosso. Gianfranco Collino se ubicaba segundo
en su grupo y noveno en la general. El joven de Villa Regina conseguía
una vuelta de 1m10s520, quedando a 736 milésimas del líder.
Con el correr de las vueltas, el rionegrino mejoraba sus registros
y lograba ser la referencia, ubicándose en la cuarta posición
de la general, a 479 milésimas. Martín Moggia también
optimizaba su rendimiento y lograba llegar al quinto lugar, quedando
a 526 milésimas de Rosso, quien a esta altura ya era inalcanzable
para sus rivales.
Sin embargo, en los últimos momentos del ensayo, aparecieron
los integrantes de este grupo para adueñarse de los primeros
lugares de la general. Tomás Gagliardi Genné (foto)
se convirtió en el escolta de Rosso, con una vuelta de 1m09s843,
y finalizó a 59 milésimas del cordobés. Gianfranco
Collino culminó tercero, a 194 milésimas. El cuarto
lugar fue para Luciano Farroni, a 229 milésimas y quinto Augusto
Scalbi a 319. Facundo Conta, Bruno Armellini, Sebastián Martínez,
Alessandro Salerno y Martín Moggia completaron los primeros
diez lugares.
Lo que viene: La actividad
del TC2000 en el autódromo "Ciudad de Rafaela" continuará
esta tarde con la clasificación (15:30 a 17:00 horas) y la
podrás disfrutar en vivo y en directo para todo el país
por canal de cable TyC Sports.
|
TC2000
- Rafaela - 2º Entrenamiento
1° 28 Juan Ángel Rosso (Ford Focus) 1m09s783
2° 24 Tomás Gagliardi (Toyota Corolla) 1m09s843 a
0s060
3° 3 Gianfranco Collino (Fiat Linea) 1m09s977 a 0s194 (foto)
4° 5 Luciano Farroni (Ford Focus) 1m10s012 a 0s229
5° 14 Augusto Scalbi (Renault Fluence) 1m10s104 a 0s321
6° 31 Facundo Conta (Fiat Linea) 1m10s197 a 0s414
7° 4 Sebastián Martínez (Chevrolet Cruze)
1m10s262 a 0s479
8° 7 Bruno Armelini (Peugeot 408) 1m10s262 a 0s479
9° 99 Alessandro Salerno (Peugeot 408) 1m10s271 a 0s488
10° 30 Martín Moggia (Fiat Linea) 1m10s289 a 0s506
11° 15 Roberto Arato (Renault Fluence) 1m10s335 a 0s552
12° 77 Germán Sirvent (Peugeot 408) 1m10s404 a 0s621
13° 6 Antonino García (Ford Focus) 1m10s486 a 0s703
14° 26 Tomás Cingolani (Fiat Linea) 1m10s492 a 0s709
15° 9 Emmanuel Cáceres (Honda Civic) 1m10s547 a 0s764
16° 29 Mario Gerbaldo (Ford Focus) 1m10s665 a 0s882
17° 33 Martín Coulleri (Fiat Linea) 1m10s691 a 0s908
18° 34 Franco Crivelli (Peugeot 408) 1m10s705 a 0s922
19° 20 Manuel Luque (Ford Focus) 1m10s811 a 1s028
20° 25 Humberto Krujoski (Toyota Corolla) 1m10s812 a 1s029
21° 47 Danilo D´Angelo (Ford Focus) 1m10s877 a 1s094
22° 10 Diego Ciantini (Honda Civic) 1m10s903 a 1s120
23° 23 Sebastián Pereyra (Fiat Linea) 1m11s289 a
1s506
24° 19 Santiago Mallo (Renault Fluence) 1m11s355 a 1s572
25° 21 Federico Panetta (Ford Focus) 1m11s436 a 1s653
26º 32 Agustín Lima Capitao (Fiat Linea) 1m11s577
a 1s794
Promedio del 1°: 157.345 km/h.
Retiro de tiempo por tocar el cono:
Nº 47 (D´Angelo) y Nº 99 (Salerno) |
Rafaela - 1º Ensayo: Martín
Moggia se puso al frente.
Los Fiat Linea del Pro Racing con el
1-2 |
22-Ago-2015
(Prensa TC2000).- Martín Moggia (Fiat Línea-Pro
Racing) fue el más rápido en el primer entrenamiento
de la octava fecha del Campeonato Argentino de TC2000 en su vuelta
al autódromo "Ciudad de Rafaela", provincia de Santa
Fe. El joven de San Justo marcó un registro de 1m09s749.
Gianfranco Collino, su compañero de equipo, finalizó
segundo a 274 milésimas. El tercer lugar lo ocupó Luciano
Farroni (Ford Focus-Ram Racing Team Paladini), a 317. Los 16 primeros
están encerrados en menos de un segundo, apenas 988 milésimas.
El primero en salir a pista fue el Grupo "B": Sebastián
Martínez (Chevrolet Cruze-Pro Racing), Antonino García
(Ford Focus-Ram Racing Team Paladini), Diego Ciantini (Honda Civic-PSG
16 Team), Roberto Arato (Renault Fluence-JM Motorsport), Federico
Panetta (Ford Focus-Escudería Río de la Plata), Humberto
Krujoski (Toyota Corolla-Escudería Río de la Plata),
Tomás Cingolani (Fiat Línea-97 Racing), Juan Ángel
Rosso (Ford Focus-Ram Racing Team Paladini), Facundo Conta (Fiat Línea-Pro
Racing), Martín Coulleri (Fiat Línea-Litoral Group),
Danilo D´Angelo (Ford Focus-VCP Racing Project) y Germán
Sirvent (Escudería FE).
Santiago Mallo (Renault Fluence-Vitelli Competición) y Franco
Crivelli (Peugeot 408-Riva Racing), por ser debutantes, tienen el
privilegio de girar en ambos grupos, como lo estipula el reglamento.
El primero en marcar el mejor giro fue Germán Sirvent, cronometrando
1m15s319. No duró mucho su privilegio, ya que Danilo D´Angelo
realizaba una buena vuelta y marcaba 1m11s200, quedando al tope del
ordenador. Su escolta era Juan Ángel Rosso, a 2s060, mientras
que tercero se ubicaba Martín Coulleri, a 2s210.
Promediando
la mitad de la tanda, D´Angelo seguía en la cima, pero
sus perseguidores se iban acercando. Segundo se ubicaba Martín
Coulleri a 252 milésimas y tercero Juan Ángel Rosso
a 538. Arato, Kurjoski, Ciantini, García, Conta, Martínez
y Sirvent completaban los primeros diez lugares.
Faltando de diez minutos para el final, el ensayo se detuvo con bandera
roja por el despiste de Sebastián Martínez en el sector
opuesto del trazado rafaelino. Cuando se reanudó la velocidad,
Juan Ángel Rosso realizaba un excelente giro y se convertía
en el más veloz, con un tiempo de 1m10s377. De esta manera,
D´Angelo caía al segundo lugar (a 358 milésimas)
y tercero se posicionaba Humberto Krujoski (foto),
a 487 milésimas.
Antes de caer la bandera a cuadros, Humberto Krujoski conseguía
el mejor tiempo de esta tanda, con un registro de 1m10s069 y se convertía
en la referencia del Grupo “B”. El segundo lugar quedaba
en manos de Juan Ángel Rosso, a 84 milésimas y tercero
Facundo Conta, a 176. Sebastián Martínez, el líder
del campeonato Antonino García, Danilo D´Angelo, Germán
Sirvent, Roberto Arato, Tomás Cingolani y Martín Coulleri
completaban las primeras diez ubicaciones.
Después
fue el turno de los integrantes del Grupo "A": Gianfranco
Collino (Fiat Línea-Pro Racing), Luciano Farroni (Ford Focus-Ram
Racing Team Paladini), Bruno Armellini (Peugeot 408-DTA), Emmanuel
Cáceres (Honda Civic-PSG16 Team), Augusto Scalbi (Renault Fluence-JM
Motorsport), Manuel Luque (Ford Focus-Escudería Río
de la Plata), Sebastián Pereyra (Fiat Línea-Pro Racing),
Tomás Gagliardi Genné (Toyota Corolla-Escudería
Río de la Plata), Mario Gerbaldo (Ford Focus-Ram Racing Team
Paladini), Martín Moggia (Fiat Línea-Pro Racing), Agustín
Lima Capitao (Fiat Línea-Pro Racing-foto)
y Alessandro Salerno (Peugeot 408-Escudería FE).
Luciano Farroni era el más rápido en este grupo, con
un tiempo de 1m10s693, pero este registro no le permitía ubicarse
entre los primeros lugares del clasificador general y debía
conformarse con la décima posición.
Promediando la mitad del entrenamiento, Gianfranco Collino conseguía
ser el mejor del grupo “A”, con un tiempo de 1m10s560,
pero bastante lejos de la cima. El joven de Villa Regina (Río
Negro) se ubicaba séptimo, a 491 milésimas.
Cuando parecía que iba a ser difícil que les bajen el
tiempo a los de la tanda inicial, apareció Martín Moggia,
con una vuelta notable, y cronometró 1m10s211. El joven de
San Justo se ubicaba en la tercera ubicación, a 142 milésimas
de Humberto Krujoski, el líder de la general.
Esta tanda estuvo detenida por el despiste de Manuel Luque. Cuando
se reanudó la velocidad, se vieron cambios importantes en los
primeros puestos del clasificador. Martín Moggia se adueñó
del primer lugar, marcando el mejor registro de este entrenamiento
en el mítico trazado de Rafaela. El piloto del equipo Pro Racing
marcó 1m09s743, a un promedio de 157,422km/h. Segundo finalizó
Gianfranco Collino, su compañero de equipo, a 274 milésimas.
El tercer lugar fue para Luciano Farroni, quien quedó a 317.
La actividad del TC2000 en el autódromo "Ciudad de Rafaela"
continuará hoy a las 13.00 horas para disputar el segundo entrenamiento.
|
TC2000
- Rafaela - 1º Entrenamiento
1° 30 Martín Moggia (Fiat Linea) 1m09s749
2° 3 Gianfranco Collino (Fiat Linea) 1m10s024 a 0s275
3° 5 Luciano Farroni (Ford Focus) 1m10s066 a 0s317
4° 25 Humberto Krujoski (Toyota Corolla) 1m10s069 a 0s320
5° 7 Bruno Armelini (Peugeot 408) 1m10s088 a 0s339
6° 28 Juan Ángel Rosso (Ford Focus) 1m10s153 a 0s404
7° 31 Facundo Conta (Fiat Linea) 1m10s245 a 0s496
8° 4 Sebastián Martínez (Chevrolet Cruze)
1m10s373 a 0s624
9° 9 Emmanuel Cáceres (Honda Civic) 1m10s421 a 0s672
10° 6 Antonino García (Ford Focus) 1m10s484 a 0s735
11° 47 Danilo D´Angelo (Ford Focus) 1m10s512 a 0s763
12° 29 Mario Gerbaldo (Ford Focus) 1m10s553 a 0s804
13° 77 Germán Sirvent (Peugeot 408) 1m10s560 a 0s811
14° 15 Roberto Arato (Renault Fluence) 1m10s622 a 0s873
15° 26 Tomás Cingolani (Fiat Linea) 1m10s676 a 0s927
16° 24 Tomás Gagliardi Genné (Toyota Corolla)
1m10s737 a 0s988
17° 33 Martín Coulleri (Fiat Linea) 1m10s763 a 1s014
18° 14 Augusto Scalbi (Renault Fluence) 1m10s878 a 1s129
19° 99 Alessandro Salerno (Peugeot 408) 1m10s941 a 1s192
20° 19 Santiago Mallo (Renault Fluence) 1m10s966 a 1s217
21° 21 Federico Panetta (Ford Focus) 1m11s081 a 1s332
22° 23 Sebastián Pereyra (Fiat Linea) 1m11s086 a
1s337
23° 34 Franco Crivelli (Peugeot 408) 1m11s247 a 1s498
24° 10 Diego Ciantini Honda Civic 1m11s658 a 1s909
25° 20 Manuel Luque (Ford Focus) 1m11s663 a 1s914
Sin Tiempos
Nº 32 Agustín Lima Capitao (Fiat Linea)
Promedio del Ganador: 157.422 km/h.
|
Antonino García no quiere dejar la punta en el "Templo
de la Velocidad" |
21-Ago-2015
(Prensa AG).- El piloto de Luis Beltrán llega
a la octava fecha de la temporada como puntero del TC2000. Este
fin de semana, el TC2000 disputará una nueva fecha y esta será
una buena oportunidad para que Antonino García y su equipo,
el Ram Racing Team Paladini, defiendan la punta del torneo de pilotos
y equipos.
El escenario será nada más ni nada menos que el óvalo
de Rafaela, denominado “El Templo de la Velocidad” por
sus características y donde los autos de competición
superan ampliamente la velocidad media de cualquier trazado en el
país.
García buscará en este nuevo desafío seguir sumando
puntos que le permitan llegar a fin de temporada con chances concretas
y firmes de pelear por el campeonato. Para ello su equipo ha trabajado
fuertemente en su Ford Focus #6 en la sede de Villa Carlos Paz para
llegar en buena forma y ser competitivos.
"Se viene un fin de semana importantísimo.
Estaremos compitiendo en Rafaela, uno de los trazados más veloces
que existe. Para ello habrá que lograr que nuestro auto esté
firme en los sectores rápidos y bien balanceado para el ingreso
y salida de las partes trabadas. El objetivo es el mismo de comienzo
de año. No hay que inventar nada y salir bien parados el domingo
con buenos puntos que nos permitan seguir en la lucha del torneo.
Creo que tenemos todo para hacer un buen papel”, indicó
Antonino, quien luego de 7 fechas domina el campeonato de pilotos
con 127 unidades en su haber. Lo escolta Scalbi con 120 puntos, tercero
es Cáceres con 109 y lo siguen Collino y Farroni con 105.
De vuelta al esquema de comienzo de
temporada
El TC2000 volverá a su esquema tradicional de dos
carreras en la jornada del domingo. La actividad en Rafaela comenzará
el sábado con dos tandas de entrenamientos (9:40 y 13:00 horas)
continuando durante la misma jornada con la Clasificación desde
las 15:40 horas. El domingo se llevarán a cabo las dos carreras
finales: a las 9:.40 la primera de ellas y a las 12:55 la segunda,
ambas a un total de 20 vueltas o un máximo de 30 minutos de
duración.
21-Ago-2015
(Prensa GC).- Con la misión de volver a pelear
adelante y acercarse todo lo posible a la punta del certamen, el reginense
Gianfranco Collino participará mañana de los ensayos
y la clasificación para la octava fecha que se cumplirá
en el autódromo "Ciudad de Rafaela".
El rionegrino se encuentra cuarto en un muy parejo certamen,
a apenas 22 puntos del líder Antonino García.
Con el Fiat Línea del Pro Racing, el reginense apostará
a volver al triunfo, algo que no consigue desde la segunda fecha.
Mañana a las 9 y las 13 se disputarán dos tandas de
entrenamientos, mientras que a las 15:40 se llevará adelante
la clasificación, en la que los cinco mejores definirán
la pole.
El domingo se volverá al formato tradicional de dos finales,
por lo que Collino se ilusiona con ganar al menos una de las pruebas.
Sirvent con la premisa de seguir sumando fuerte |
21-Ago-2015
(Prensa GS).- Este fin de semana el TC2000 se presenta
en el mítico autódromo de Rafaela en Santa Fe). Acompañarán
como categorías soporte el "Turismo Pista" y la "Mercedes
Benz Premium Race" de Uruguay.
El objetivo de Germán Sirvent para este fin de semana es continuar
con la buena racha de las últimas competencias y sumar buenos
puntos para el campeonato.
En las últimas cuatro carreras, el piloto de San Isidro termino
2º (Uruguay), 1º (Junín), abandonó (La Plata)
y 4º (Nueve de Julio). Con otro buen resultado quedaría
muy bien posicionado para las últimas cuatro fechas de 2015
que serán entre Septiembre y Noviembre.
El domingo habrá nuevamente dos competencias, a las 9:40 y
a las 12:50 horas y como siempre televisa Carburando, el sábado
desde las 15:30 y el domingo de 10:30 a 13:30 horass por Canal 13
y TyC Sports.
La ERP se presenta en Rafaela para seguir por el buen camino
|
21-Ago-2015
(Prensa ERDLP).- La Escudería Río de
la Plata (ERP) se presenta en Rafaela para seguir por el buen camino.
El TC2000 disputa la octava fecha de su calendario 2015 en
la provincia de Santa Fe, donde se volverá al sistema de dos
finales el domingo.
La escuadra de Víctor de la Rosa va por un nuevo podio en esta
temporada de la mano de sus pilotos Krujoski, Gagliardi Genné,
Luque y Panetta. El Campeonato Argentino de TC2000 se prepara para
encarar un clásico de nuestro automovilismo. El autódromo
"Ciudad de Rafaela" en la provincia de Santa Fe, uno de
los circuitos más veloces, apasionantes y riesgosos del país,
recibe este fin de semana a la octava fecha del calendario 2015. Y
allí a Escudería Río de la Plata irá por
otros buenos resultados para extender la racha positiva de esta temporada.
La presentación no será en el siempre temible óvalo,
ya que en esta oportunidad la categoría utilizará el
circuito corto (el N° 1 "Juan R. Báscolo", de
3.050 metros de extensión) que transita por la recta principal,
un mixto interior, la recta opuesta y el último curvón,
algo que también representa una dura exigencia para los protagonistas.
Una vez más, la estructura con sede en Villa Carlos Paz y que
es liderada por Víctor de la Rosa, estará a cargo de
la atención de cuatro vehículos: los Ford Focus del
santafesino Manuel Luque (que viene de ser segundo en Nueve de Julio
y que se ubica séptimo en el torneo) y del bonaerense Federico
Panetta (ganador este año en La Plata en su regreso triunfal
a la escuadra) y los Toyota Corolla que manejan el correntino Humberto
Krujoski (otro protagonista que aparece en el Top Ten del certamen
al ser décimo) y el cordobés Tomás Gagliardi
Genné.
En este 2015, la ERP acumula siete podios y fue protagonista en cada
una de las presentaciones. Por eso se ilusiona con seguir por la buena
senda en esta cita que volverá a tener dos finales el domingo
y mejorar ese excelente tercer lugar que ocupa actualmente en el Campeonato
de Equipos.
Panetta: “Rafaela siempre
es especial” |
21-Ago-2015
(Prensa FP).- El joven de Campana quiere recuperar
el protagonismo dentro del TC 2000 y por ello, el objetivo es pelear
por la victoria este fin de semana con el Ford Focus en el autódromo
santafesino.
“Es una fecha importante dentro
del calendario. Siempre es especial correr en este circuito”,
fueron las primeras palabras de Federico Panetta preparándose
para lo que será este sábado el inicio oficial de la
actividad para el TC 2000 en la octava cita del calendario.
“Venimos con el objetivo de pelear por
la victoria. Sabemos que en Rafaela no es definitoria la clasificación,
pero sería importante meternos dentro de los cinco el sábado
y comenzar de la mejor manera el fin de semana”, agregó
el representante del “óvalo”.
Llega el debut de Franco Crivelli |
21-Ago-2015
(Prensa TC2000).- El capitalino Franco Crivelli debutará
este fin de semana en TC2000 junto al equipo Riva Racing sobre el
Peugeot 408. El capitalino tiene 22 años y es bi-campeón
Argentino de Karting.
Nació el 24 de abril de 1993 en Capital Federal y
debutó en karting en el año 2000. Fue bi-campeón
Argentino ICC Sudam (2013 y 2014) además de ser Campeón
Sudamericano Rotax.
A fines de 2014, probó dos TC2000: el Fiat Linea del Litoral
Group y el Volkswagen Vento de la Escudería FE (Fuerza Eugenio).
Este fin de semana, cumplirá el sueño de sumarse a la
especialidad, sobre el Peugeot 408 del Riva Racing.
Se refirió a cómo tomaba este momento de su carrera
deportiva: “Estoy feliz. Tengo una gran
alegría por debutar en TC2000, algo que hasta hace un tiempo
era impensado. Quiero hacer kilómetros, adaptarme al auto y
mi objetivo es continuar hasta fin de año. Llego para aprender.
Voy a disfrutar mucho este fin de semana”.
El PSG16 ante el desafío de Rafaela |
20-Ago-2015
(Prensa LSG y EC).- El PSG16 Team afrontará
este fin de semana la octava fecha del Campeonato Argentino de TC2000
con los Honda Civic de Emmanuel Cáceres y Diego Ciantini en
el autódromo “Ciudad de Rafaela”, donde buscará
seguir siendo protagonista en la lucha por el campeonato.
Luego se sumar un nuevo podio en la pasada competencia disputada
en Nueve de Julio de la mano de “Peluche” Cáceres
el equipo cordobés se afianzó en la lucha por el campeonato
de pilotos junto al joven piloto mendocino y con ese objetivo llega
al tradicional e histórico trazado rafelino.
A falta de cinco fechas para completar el calendario 2015, Cáceres
escaló hasta el tercer puesto en el campeonato de pilotos sumando
109 puntos y se encuentra a una distancia de 18 unidades del líder
Antonino García, por lo que el juego y la lucha por el título
está más que abierta y el PSG16 no quiere dejar pasar
la oportunidad.
“Tengo
muchas ganas de que empiece la actividad. Rafaela es un circuito muy
lindo y exigente, en el trazado corto las carreras se hacen entretenidas
y peleadas y eso tiene de bueno el TC2000. No se cómo nos va
a ir con tantos kilos de lastre pero en el año ya estuvimos
pesados y funcionamos bien. Eso también depende del circuito
pero este auto anda bien así que veremos cómo nos arreglamos
para estar adelante. Ojalá podamos sumar. Ese es el objetivo
porque estamos muy cerquita de Antonino y en esta categoría
siempre hay que sumar para llegar a fin de año con buenas chances.
Sé que estoy en un buen equipo y confío en que van a
poder resolver el tema de los kilos de lastre”, indicó
Emmanuel "Peluche" Cáceres.
Apoyados en un gran rendimiento que se sostiene con el correr de las
fechas, los Honda Civic alistados en Falda del Carmen, bajo la conducción
técnica de Cristian Galasso, siempre son una buena herramienta
para que los jóvenes Cáceres y Ciantini, que se muestran
como protagonistas en cada una de las competencias.
Lima Capitao va por una nueva experiencia |
20-Ago-2015
(Prensa ALC).- Luego del primer paso que significó
el debut en el TC2000 en la pasada competencia de Nueve de Julio,
Agustín Lima Capitao tendrá este fin de semana su segunda
experiencia en la categoría cuando, junto al Litoral Group,
dispute la octava fecha del campeonato en el autódromo “Ciudad
de Rafaela”.
Lima Capitao inició su camino dentro del TC2000 con
un auspicioso debut en el que sumó puntos con el Fiat Linea
del equipo Litoral Group en el trazado bonaerense y ahora buscará
seguir sumando experiencia dentro de la especialidad en uno de los
circuitos más tradicionales del país.
Con una gran trayectoria en las categorías de autos de fórmula,
el joven piloto del Gran Buenos Aires transita sus primeros kilómetros
con vehículos de turismo y lo hace nada más y nada menos
que en el histórico TC2000. Es por ello que cada paso y experiencia
nueva sirven para capitalizarlos en pos de su futuro.
Agustín
Lima Capitao manifestó en la previa: “Después
de mi debut en Nueve de Julio no veía la hora de volver a correr.
Quedé muy conforme con el primer paso que dimos y los puntos
que sumamos, si bien no son lo que buscamos este año, son un
empujón anímico importantísimo.
Voy a Rafaela con mucha expectativa. Es un circuito tradicional y
emblemático del automovilismo argentino y voy a dar mi segundo
paso en una de las categorías de mayor historia en nuestro
país. Muero de ansiedad, pero soy consciente de que lo mío
en estas fechas es aprender y tratar de capitalizar todo para crecer.
Ese es el objetivo que me trazo, seguir aprendiendo, del Litoral Group,
de mis ingenieros y hasta de mis rivales”.
A partir de este sábado, Agustín volverá a subirse
al Linea para disputar los dos entrenamientos iniciales -9:40 y 13:00
horas- en tanto que posteriormente será la Clasificación
desde las 15:40. El domingo, en tanto, se llevarán a cabo las
dos carreras finales a las 9:40 la primera de ellas y a las 12:55
la segunda, ambas con un total de 20 vueltas o un máximo de
30 minutos.
Krujoski viaja a Rafaela con motivación extra |
20-Ago-2015
(Prensa HK).- Humberto Krujoski ya tiene todo listo
para afrontar la octava fecha del TC 2000 en el autódromo de
Rafaela a disputarse 22 y 23 de Agosto.
Humberto llega a Rafaela, circuito que aún no corrió,
luego de haber clasificado a la Etapa Final para luchar el campeonato
2015 de Top Race y esto le da al correntino un envión anímico
importante. Humberto está entre los diez pilotos más
importantes del TRV6 para disputar la corona 2015 y sin lugar a dudas
esto le dará un impulso distinto para este fin de semana en
el TC 2000.
Para esta fecha la Escudería Río de la Plata hizo un
repaso íntegro del Toyota y se hicieron algunos cambios en
la suspensión y en la alineación en función de
poder tener un buen funcionamiento e ir en busca del podio.
Tanto Humberto como el equipo esperan recuperar terreno en el campeonato
e irán por un gran resultado. "Venimos
muy motivados a Rafaela luego de haber clasificado a la Etapa Final
del Top Race el pasado fin de semana en Alta Gracia. Para esta fecha
de TC 2000 el equipo hizo cambios aerodinámicos tanto en la
alineación como en la suspensión del Toyota y esperamos
dar un salto y buscar terminar en el podio, ese es el objetivo principal
al igual que tener un gran funcionamiento. La variante de Rafaela
no la conozco e intentaremos adaptarnos rápidamente”,
sentenció el correntino.
El objetivo del JM Motorsport: volver a la punta en Rafaela |
19-Ago-2015
(Prensa JMM).- El JM Motorsport buscará volver
a la punta del Campeonato de Pilotos este fin de semana cuando el
TC2000 visite el autódromo de Rafaela para cumplir con la octava
fecha del campeonato, donde Augusto Scalbi y Roberto Arato conducirán
sus Renault Fluence en busca del podio.
La pasada fecha en Nueve de Julio privó a Scalbi de
sumar puntos merced a una excesiva sanción con bandera negra,
por lo que quien llegó al trazado bonaerense como líder
del torneo cedió la posición de honor y es ahora escolta
a 7 unidades del nuevo puntero, mientras que “Tito” tuvo
padeció una merma de rendimiento en su planta impulsora por
la que, si bien pudo ver la bandera a cuadros, tampoco logró
llevarse puntos.
Así, el equipo dirigido por "Juanjo" Monteagudo tomó
este largo intervalo para repasar a fondo ambas unidades y realizar
algunas modificaciones aerodinámicas para aprovechar las bondades
de un circuito veloz como el “Templo de la Velocidad”,
sobre todo pensando en que para esta competencia el Fluence de Scalbi
descargó lastre y solo cargará 30 kilos.
“Ya dimos vuelta la página de lo
que pasó en Nueve de Julio y solo pensamos en funcionar bien
en Rafaela para volver a la punta del campeonato. Ser segundo no es
malo, más a esta altura del certamen porque vamos a pelear
por el título hasta el final. Queremos y necesitamos sumar
fuerte con los dos autos porque venimos relegados en el Campeonato
de Equipos, y también le apuntamos a ese objetivo mientras
nos den las cuentas”, señaló " Juanjo"
Monteagudo. |
 |
TC2000 - 36º Campeonato Argentino 2015
Nueve de Julio - 7ª fecha
Facundo Conta con un fin de semana
perfecto, pole, serie y final |
|
02-Ago-2015
(Prensa TC2000).- Facundo Conta (Fiat Línea-Pro
Racing) venció en la en la vuelta del TC2000 al autódromo
"Ciudad de Nueve de Julio", en el marco de la séptima
fecha de Campeonato Argentino de la especialidad. El segundo
lugar fue para Manuel Luque (Ford Focus-Escudería Río
de la Plata), mientras que Emmanuel Cáceres (Honda Civic-PSG16
Team) finalizó tercero. Antonino García, quien finalizó
quinto, es el nuevo líder del torneo.
Y un día el TC2000 volvió a disputar una carrera en
el histórico autódromo "Ciudad de Nueve Julio",
este trazado que fue testigo de grandes batallas entre los más
grandes pilotos del automovilismo nacional, debió esperar 18
años para disfrutar del regreso de esta categoría. El
19 de octubre de 1997 el ganador fue Henry Martin, hoy el triunfador
fue Facundo Conta. Demasiado tiempo para que una ciudad tan “fierrera”
como esta sufra la ausencia de semejante espectáculo. El TC2000
llegó a Nueve de Julio para volver a demostrar la evolución
de la joven categoría y el gran trabajo de los pilotos como
de los equipos, que fecha tras fecha disputan excelentes espectáculo
en todos los autódromos del país.
Facundo Conta y Manuel Luque largaban desde el primer cajón
de partida. Emmanuel Cáceres-Alessandro Salerno se ubicaban
en la segunda, mientras que Germán Sirvent-Luciano Farroni
partían desde la tercera fila. Agusto Scalbi, quien llegaba
como líder del torneo, iba a tener que lucharla desde la penúltima
posición.
Sin dudas que Manuel Luque era uno de los grandes candidatos del fin
de semana. El domingo ganó su serie, pero no fue la más
lenta. Partía segundo en la final, pero ya en la largada se
adueñaba de la punta para liderar sin problemas.
Facundo Conta no pudo resistir el embate del santafesino, quien de
manera notable le arrebataba la posición de privilegio. Tercero
se acomodaba Emmanuel Cáceres y cuarto Alessandro Salerno.
En la primera vuelta, por el despiste de Bruno Armellini en la horquilla,
ingresaba el auto de seguridad para neutralizar la carrera.
La velocidad se reanudaba en el tercer giro y Manuel Luque no sufría
ninguna amenaza en su objetivo de llevarse la victoria. Con el correr
de las vueltas, el santafesino transitaba por el trazado bonaerense
tratando de marcar diferencia sobre Facundo Conta, quien no se le
podía acercar. Emmanuel Cáceres parecía conformarse
con este tercer lugar, que le iba a permitir meterse de lleno en la
lucha por el campeonato.
En la quinta vuelta, Augusto Scalbi, hasta ese momento el líder
del torneo, se ubicaba en el puesto 16, después de haber largado
desde el vigésimo cuarto lugar. Pero por decisión de
los Comisarios Deportivos, fue excluido con bandera negra por una
maniobra en perjuicio de Bruno Armellini en el comienzo de la competencia.
No se veían muchos sobrepasos en la primera mitad de la carrera,
pero Diego Ciantini estaba decidido a ascender posiciones y lo lograba.
El “Bochita” superaba con una gran maniobra a Luciano
Farroni y se convertía en el nuevo sexto de la competencia.
Manuel Luque seguía con un ritmo contundente que le permitía
sacarle más de dos segundos de diferencia a su escolta, Facundo
Conta, quien no parecía tener potencial como para ir a la caza
del santafesino.
En la vuelta 12, ingreso nuevamente el auto de seguridad para neutralizar
la carrera por un toque entre Mario Gerbaldo y Sebastián Martínez.
Con el relanzamiento, llegaba la gran oportunidad para Facundo Conta,
quien aprovechaba esta situación para dar cuenta del santafesino
y ser el nuevo líder del pelotón. Acá arrancaba
una batalla impresionante entre estos dos grandes pilotos. Detrás
de ellos, Emmanuel Cáceres se mantenía expectante a
lo que hacían los dos líderes.
Cuando parecía que se iba a vivir una lucha a todo o nada entre
Conta y Luque, nuevamente debía ingresar el auto de seguridad
para retirar el Peugeot 408 de Alessandro Salerno, quien venía
cuarto y se pasaba de largo en la curva dos.
La velocidad se relanzaba cuando faltaban dos vueltas para el final
y Facundo Conta movía muy bien para mantener la primera ubicación.
Pese a esto, Luque intentaba alcanzarlo, pero no lograba el objetivo
y el salteño vio caer la bandera a cuadros por segunda vez
en el año (la primera fue en Córdoba).
Emmanuel Cáceres debió conformase con ocupar el tercer
lugar en el podio, lugar al que subió en las última
tres carreras y le permite estar metido en la lucha por el certamen.
La cuarta posición fue para Germán Sirvent.
Fue vibrante el final de la séptima fecha y dejó cambios
importantes para las ubicaciones del torneo. En la última vuelta,
Antonino García saltó del noveno al quinto lugar y esto
le permitió convertirse en el nuevo líder del campeonato.
Gianfranco Collino, Humberto Krujoski, Tomás Gagliardi Genné,
Martín Coulleri y Sebastián Pereyra completaron los
primeros diez lugares.
Luciano Farroni y Diego Ciantini fueron excluidos por incidente de
sus allegados en parque cerrado. Además, el de Balcarce fue
recargado con cinco grillas para el próximo evento por incidentes
en la vuelta de honor
El Campeonato: Con estos
resultados, Antonino García es el líder con 127 puntos.
En segundo lugar se ubica Augusto Scalbi, con 120 unidades. Emmanuel
Cáceres (109), Luciano Farroni (105) y Gianfranco Collino (105)
cierran el lote de los cinco primeros.
Lo que viene: La próxima
fecha del Campeonato Argentino de TC2000 será el próximo
22 y 23 de agosto en autódromo "Ciudad de Rafaela".
Declaraciones
Facundo Conta (1º): “Arrancamos
muy bien desde el inicio del fin de semana. Siempre estuvimos entre
los cinco primeros. Después se fueron dando todas las cosas.
Fue clave ganar la serie más rápida. Luque largó
muy bien, por eso me hizo la diferencia ahí. Me costaba mucho
ir detrás de él en los sectores rectos. Aproveche la
entrada del AS y después tuve que aguantar. Estoy muy feliz
por este triunfo”.
Manuel Luque (2º): “En
el relanzamiento se notó que por lo derecho nos falta, doblando
era muy superior, pero no pudimos alcanzar a Facu Conta. Todavía
nos está faltando para conseguir el triunfo, pero estamos cerca.
Le agarré la mano a la largada y por suerte está funcionando”.
Emmanuel Cáceres (3º): “Veníamos
a la expectativa de que se equivoquen los de adelante, pusimos todo
lo que teníamos, pero no se dio. Espere a ver si aparecía
alguna oportunidad, pero no se dio. Por suerte sumamos puntos importantes
que nos permiten estar en la lucha”.
TC2000
- Nueve de Julio -
Final
(22 vueltas)
1° Facundo Conta (Fiat Linea) 40m16s751
2° Manuel Luque (Ford Focus) a 0s396
3° Emmanuel Cáceres (Honda Civic) a 1s291
4° Germán Sirvent (Peugeot 408) a 2s436
5° Antonino García (Ford Focus) a 6s743
6° Gianfranco Collino (Fiat Linea) a 7s253
7° Humberto Krujoski (Toyota Corolla) a 7s451
8° Tomás Gagliardi Genné (Toyota Corolla)
a 8s474
9° Martín Coulleri (Fiat Linea) a 8s853
10° Sebastián Pereyra (Fiat Linea) a 9s307
11° Juan Ángel Rosso (Ford Focus) a 10s649
12° Roberto Arato (Renault Fluence) a 10s976
13° Federico Panetta (Ford Focus) a 12s230
14° Agustín Lima Capitao (Fiat Linea) a 1 vuelta
15° Tomás Cingolani (Fiat Linea) a 3 vueltas
16° Alessandro Salerno (Peugeot 408) a 5 vueltas
17° Mario Gerbaldo (Ford Focus) a 10 vueltas
18° Sebastián Martínez (Chevrolet Cruze)
a 11 vueltas
19° Matías Galetto (Peugeot 408) a 15 vueltas
20° Martín Moggia (Fiat Linea) a 21 vueltas
No Registró Paso
21° Bruno Armelini (Peugeot 408)
No Largó
Danilo D´Angelo (Ford Focus)
Récord de Vuelta: Nº
20 (Luque) con 1m35s379 a 174,152 km/h.
Excluido: Nº 14 (Scalbi)
por maniobra peligrosa en perjuicio contra el Nº 7 (Armellini)
Excluidos: Nº 5 (Farroni)
y Nº 10 (Ciantini) por incidentes en el Parque Cerrado
por parte de allegados a los pilotos
Recargo de 5 filas en la próxima
carrera: Nº 10 (Ciantini) por incidentes en la
vuelta de honor
|
TC2000
- Campeonato de Pilotos 2015
(disputadas 7 fechas,
12 carreras)
1° Antonino García 127 (1 v)
2° Augusto Scalbi 120 (3 v)
3° Emmanuel Cáceres 109 (1
v)
4° Gianfranco Collino 105 (1 v)
5° Luciano Farroni 105 (1 v)
6° Facundo Conta 98 (2 v)
7° Manuel Luque 90
8° Germán Sirvent 84 (1 v)
9° Matías Galetto 81
10° Humberto Krujoski 71
11° Diego Azar 63
12° Martín Coulleri 55
13° Federico Panetta 53 (1 v)
14° Roberto Arato 52
15° Mario Gerbaldo 43
16° Danilo D´Angelo 39
17° Miguel Calamari 37 (1 v)
18° Tomás Gagliardi Genné 36
19° Diego Ciantini 26
20° María José Lorenzati 18
21° Alessandro Salerno 13
22° Sebastián Martínez 10
23° Juan Ángel Rosso 7
24° Sebastián Pereyra 6
25° Agustín Lima Capitao 2
26° Tomás Cingolani 1
Sin Puntos
Marcelo La Manna, Martín Moggia, Facundo Della Motta
y Federico Iribarne
Nota: (v)
Piloto con victoria en carrera
Próxima
fecha:
23 de Agosto en el autódromo "Ciudad de Rafaela"
|
Nueve de Julio - 2ª Serie:
Impecable triunfo de Luque y su Ford Focus |
02-Ago-2015
(Prensa TC2000).- Manuel Luque (Ford Focus-Escudería
Río de la Plata) se impuso la segunda serie correspondiente
a la séptima fecha del Campeonato Argentino deTC2000, producto
de una excelente largada y una gran maniobra para tomar la punta.
Segundo terminó Emmanuel Cáceres (Honda Civic-PSG16
Team) y tercero Luciano Farroni (Ford Focus-RAM Racing Team Paladini).
La grilla de partida de esta segunda batería tenía en
lo más alto a Emmanuel Cáceres-Manuel Luque, por detrás
aparecían Luciano Farroni-Martín Moggia. Martín
Coulleri junto al local Tomás Cingolani partían desde
la tercera fila.
Ante la luz verde activada, Manuel Luque realizó una buena
largada y superaba notablemente a Cáceres, quien se quedaba
un poco y debía conformase con ser escolta del santafesino.
Tercero se ubicaba Luciano Farroni y cuarto Martín Coulleri,
así quedaban conformados los primeros lugares después
de transitar el primer giro.
Manuel Luque conseguía un buen ritmo, pero Emmanuel Cáceres
intentaba ir a la caza del primer lugar, ya que sabía que su
Honda Civic estaba como para darle pelea hasta el final de la serie.
Luciano farroni, quien venía tercero, no logaba acercarse a
“Peluche”.
Vuelta a vuelta, Cáceres lo iba midiendo, pero la firmeza de
Luque y su Ford Focus (alistado por la Escudería Río
de la Plata), no le permitían al mendocino descontarle diferencias.
Detrás de ellos, se presentaba una interesante batalla entre
Luciano Farroni y Martín Coulleri. El de Comodoro Rivadavia,
quien marchaba tercero, aguantaba los embates del entrerriano, quien
estaba dispuesto a robarle esa posición. Aguantó muy
bien el piloto del Ram Racing Team Paladini, y dejó con las
manos vacías al joven de Chajarí, quien finalizó
cuarto.
Manuel Luque se alzó con una victoria muy importante que lo
deja con una inmejorable oportunidad de llevarse el triunfo en el
mítico autódromo "Ciudad de Nueve de Julio".
El santafesino llegó a este trazado con la firme intención
de llevarse el triunfo y después de esta serie, su objetivo
de alcanzar la victoria está cada vez más cerca.
Completaron las primeras diez ubicaciones: Gianfranco Collino, Matías
Galetto, Sebastián Pereyra, Juan Ángel Rosso, Tomás
Cingolani y Martín Moggia. Agusto Scalbi (Renault Fluence-JM
Motorsport), el líder del campeonato, culminó undécimo
y deberá luchar mucho en la final para lograr puntos que le
permitan seguir en lo más alto del torneo.
Declaraciones
Manuel Luque (1º): “Estoy
contento por la buena victoria en esta serie. Hicimos una buena largada,
no me venía saliendo en las últimas carreras, pero hoy
me focalice en hacerlo bien y por suerte salió. El auto está
muy estable y creo que vamos hacer una buena carrera”.
Emmanuel Cáceres (2º): “Fue
una largada complicada, trate de correrlo hasta donde pudimos, después
se me escapo y ya no pude hacer nada. Voy a tratar de hacer una buena
final y sumar puntos importantes”.
|
TC2000
- Nueve de Julio - 2ª Serie (8 vueltas)
1° Manuel Luque (Ford Focus) 12m30s361
2° Emmanuel Cáceres Honda Civic a 1s613
3° Luciano Farroni (Ford Focus) a 8s847
4° Martín Coulleri (Fiat Linea) a 9s271
5° Gianfranco Collino (Fiat Linea) a 9s549
6° Matías Galetto (Peugeot 408) a 10s344
7° Sebastián Pereyra (Fiat Linea) a 24s492
8° Juan Ángel Rosso (Ford Focus) a 25s762
9° Tomás Cingolani (Fiat Linea) a 29s339
10° Martín Moggia (Fiat Linea) a 38s664
11° Augusto Scalbi (Renault Fluence) a 1 vuelta
12° Danilo D´Angelo (Ford Focus) a 6 vueltas
Promedio del Ganador: 177.092 km/h.
|
Nueve de Julio - 1ª Serie:
Contundente victoria de Facundo Conta |
02-Ago-2015
(Prensa TC2000).- Facundo Conta (Fiat Línea
-Pro Racing) ganó de punta a punta la primera serie en el autódromo
"Ciudad de Nueve de Julio", donde se está disputando
la séptima fecha del Campeonato Argentino de TC2000. Alessandro
Salerno y Germán Sirvent, ambos de la Escudería FE con
los Peugeot 408, lo escoltaron.
En la fresca mañana de Nueve de Julio se vivió una gran
primera serie por el espectáculo que se vio en pista. Facundo
Conta (Fiat Línea-Pro Racing) largaba en la punta con Alessandro
Salerno (Peugeot 408-Escudería FE) a su lado. Diego Ciantini
(Honda Civic-PSG16 Team) y Germán Sirvent (Peugeot 408-Escudería
FE) partían desde la segunda fila, mientras que en la tercera
largaban el debutante Bruno Armellini (Peugeot 408-DTA) junto a Antonino
García (Ford Focus-Ram Racing Team Paladini), el escolta del
torneo.
Desde
el movimiento de largada, Facundo Conta dejaba en claro que estaba
decidido en ir en busca del triunfo. Alessandro Salerno movía
bien y mantenía su condición de escolta. Germán
Sirvent (foto) era el tercero, tras superar
en los primeros metros al “Bochita” Ciantini.
Bruno Armellini, quien largaba quinto, se quedaba detenido en la largada
y debía conformase con ser el último del pelotón.
El Fíat Línea de Facundo Conta mostraba su contundencia
y con el correr de las vueltas se escapaba cada vez más de
sus perseguidores. Alessandro Salerno, su escolta, no lograba achicar
diferencias con el salteño.
En la vuelta 4, Sebastián Martínez, quien venía
séptimo, entró pasado a la chicana y se despistó,
perdiendo varias posiciones en el clasificador. Facundo Conta se escapó
cada vez más y no aparecieron alternativas de pelearle el triunfo
al joven de Metán, quien por su desempeño en el trazado
bonaerense, se perfila como uno de los grandes candidatos a llevarse
la final.
Destacable fue la actuación de Alessandro Salerno, quien obtuvo
su mejor desempeño en la categoría y también
sueña con ser uno de los protagonistas de la séptima
fecha. Tercero finalizó Germán Sirvent, su compañero
de equipo. El cuarto lugar quedó en manos de Diego Ciantini.
Antonino García, Tomás Gagliardi Genné, Humberto
Krujoski, Mario Gerbaldo, Federico Panetta y Agustín Lima Capitao
completaron los primeros diez lugares.
Declaraciones
Facundo Conta (1º): "Estamos
muy parejos todos, la buena vuelta en clasificación facilito
las cosas. Hoy hice una muy buena serie. Intentamos ir bajando los
tiempos con el correr de las vuelta, ojalá podamos lograr los
mismos resultados en la final”.
|
TC2000
- Nueve de Julio - 1ª Serie (8 vueltas)
1° Facundo Conta (Fiat Linea) 12m28s294
2° Alessandro Salerno (Peugeot 408) a 4s145
3° Germán Sirvent (Peugeot 408) a 4s866
4° Diego Ciantini (Honda Civic) a 6s375
5° Antonino García (Ford Focus) a 7s796
6° Tomás Gagliardi Genné (Toyota Corolla)
a 9s415
7° Humberto Krujoski (Toyota Corolla) a 9s855
8° Mario Gerbaldo (Ford Focus) a 12s840
9° Federico Panetta (Ford Focus) a 13s659
10° Agustín Lima Capitao (Fiat Linea) a 13s864
11° Bruno Armelini (Peugeot 408) a 15s711
12° Roberto Arato (Renault Fluence) a 18s673
13° Sebastián Martínez (Chevrolet Cruze) a
31s799
Promedio del Ganador: 177.559 km/h.
|
Nueve de Julio - Clasificación:
Primera pole y con récord para Facundo Conta |
01-Ago-2015
(Prensa TC2000).- Facundo Conta, con el Fiat Línea
del Pro Racing, se quedó con la pole position en el autódromo
"Ciudad de Nueve de Julio", donde se está disputando
la séptima fecha del campeonato Argentino de TC2000. El salteño
impuso una veloz marca de 1m33s568 y es el nuevo record de clasificación
del circuito. Lo escoltó Emmanuel Cáceres (Honda
Civic-PSG16 Team) a 328 milésimas y Alessandro Salerno (Peugeot
408-Escudería FE) ocupó la tercera colocación
a 63 centésimas.
Llegó la hora para una nueva clasificación de TC2000
vuelva a disputarse en el asfalto del mítico autódromo
de Nueve de Julio. 18 años tuvieron que pasar para que esta
categoría vuelva a endulzar los oídos de los habitantes
de esta hermosa ciudad, que tanta historia tiene en el automovilismo
nacional.
Manuel
Luque era la primera referencia entre los integrantes del Grupo “A”,
quienes fueron los primeros en saltar al trazado para disputar la
clasificación. El santafesino conseguía un tiempo de
1m34s319. En la segunda vuelta, aparecía Martín Moggia
(foto) y le arrebataba el lugar a Luque.
El joven de San Justo cronometraba 1m34s802 y le servía para
ser el líder.
Unos instantes después, apareció Emmanuel Cáceres
con un tiempo de 1m33s802 y se adueñaba del “1”.
El “Embajador de Honda” mejoraba su registro del entrenamiento
inicial. El segundo lugar estaba en manos de Alessandro Salerno, quien
quedaba a tres décimas exactas del mendocino, mientras que
el tercer lugar era de Luciano Farroni, a 339 milésimas.
Cuando faltaban menos de cinco minutos para el final de la tanda,
Manuel Luque daba el golpe y se posicionaba en lo más alto
del clasificador. El piloto de la Escudería Río de la
Plata realizaba una vuelta de 1m33s687, obteniendo el record absoluto
del trazado bonaerense. Emmanuel Cáceres era su escolta, a
115 milésimas. Alessandro Salerno, pese a realizar una notable
performance, caía a la tercera posición y no lograba
batir al santafesino. El cuarto lugar era para Luciano Farroni, mientras
que el quinto era Martín Moggia. Estos eran los pilotos que
tenían chances de pasar a la Súper Q, tanda clasificatoria
en la que participan los cinco de la general.
En
segundo turno saltaron al circuito bonaerense para buscar la pole
los del Grupo “B”. Diego Ciantini (foto),
en su segunda vuelta, lograba un tiempo de 1m33s423 y se ubicaba en
lo más alto del clasificador. Este tiempo le permitía
al joven de Balcarce grabar su nombre como nuevo record del circuito.
El que quedaba afuera era Martín Moggia, quien se ubicaba quinto.
Cuando restaban cinco minutos para el final de esta tanda, aparecía
Facundo Conta con una muy buena vuelta y lograba ubicarse en el segundo
lugar, a 155 milésimas de Diego Ciantini.
De esta manera, el que se despedía del ingreso a la Súper
Q era Luciano Farroni.
La bandera a cuadros caía y los clasificados para luchar por
la pole de la sexta fecha del Campeonato Argentino de TC2000 eran:
Diego Ciantini (1°), Facundo Conta (2°), Manuel Luque (3°),
Emmanuel Cáceres (4°) y Alessandro Salerno (5°).
Cuatro equipos formaron parte de la definición de la Súper
Q, lo que demuestra la paridad que existe en la categoría.
El primero en salir fue salir a pista fue Alessandro Salerno, quien
marcaba 1m34s218. Segundo saltaba al trazado Emmanuel Cáceres,
quien conseguía una vuelta de 1m33s915, que le permitía
ubicarse momentáneamente en el primer lugar.
Luego fue el turno de Manuel Luque, quien no conseguía mejorar
los registros y se ubicaba tercero. Facundo Conta esperó su
momento y dio el golpe en el momento justo, consiguiendo una excelente
vuelta que le permitió lograr su primera pole en la categoría.
El joven de Metán (Salta) cronometró 1m33s568/, a un
promedio de 177,484km/h. y este tiempo le sirvió para grabar
su nombre como nuevo record de clasificación del autódromo
"Ciudad de Nueve de Julio".
Diego Ciantini saltó último a la pista en busca de la
heroica, pero no pudo batir el tiempo del salteño. El de Balcarce
había roto el piso de su Honda Civic en la sesión, impidiéndole
esto ir en busca del primer lugar. Esta no sólo es la primera
pole para Facundo Conta, sino que también es la primera vez
que el equipo Pro Racing consigue este logro en la temporada 2015.
Lo
que viene: La actividad del TC2000 en el trazado bonaerense
continuará mañana domingo, con la primera serie (9:15
horas) con Facundo Conta-Alessandro Salerno en la primera fila y Bruno
Armellini-Antonino García en la segunda.
La segunda serie se pondrá en marcha a las 9:45 horas, con
Emmanuel Caceres-Manuel Luque en la primera, Luciano Farroni- Martín
Moggia en la segunda y Martín Coulleri- Tomás Ciingolani
en la tercera. Augusto Scalbi, el líder del campeonato, largará
desde el octavo lugar en la segunda serie.
Declaraciones
Facundo Conta (1º): “El
auto cayó bien de entrada y me sirvieron mucho las pruebas
comunitarias de ayer. El primer parcial es muy bueno, pero este es
sólo el primer paso. Haber logrado mi primera Pole y darle
al Pro Racing la primera del año, es la combinación
perfecta”.
TC2000
- Nueve de Julio - Clasificación (Súper
Q, los 5 mejores)
1º Facundo Conta (Fiat Linea) 1m33s588
2º Emmanuel Cáceres (Honda Civic) a 0s328
3º Alessandro Salerno (Peugeot 408) a 0s630
4º Manuel Luque (Ford Focus) a 0s677
5º Diego Ciantini (Honda Civic) a 1s056
Promedio del 1°: 177.484 km/h.
|
 |
Nueve de Julio - 2º Entrenamiento:
Gagliardi Gené fue el mejor de la tanda |
01-Ago-2015
(Prensa TC2000).- Tomás Galiardi Genné
(Toyoya Corolla-Escudería Río de la Plata) dominó
el segundo entrenamiento en el autódromo "Ciudad de Nueve
de Julio", donde se está llevando a cabo la séptima
fecha del Campeonato Argentino de TC2000. Manuel Luque (Ford
Focus-Escudería Río de la Plata) y Gianfranco Collino
(Fiat Línea-Pro Racing) completaron los primeros tres lugares.
Con una jornada agradable, el segundo entrenamiento del TC2000 en
el trazado bonaerenses se puso en marcha a las 13:00 horas. Al igual
que en el ensayo inicial, los primeros en saltar al circuito fueron
los integrantes del Grupo “A”.
En los primeros diez minutos, el que estaba arriba en el clasificador
era Tomás Gagliardi Genné, quien a bordo del Toyota
Corolla alistado por la Escudería Río de la Plata, conseguía
un registro de 1m35s103. Su escolta era Martín Moggia, a 129
milésimas y tercero se ubicaba Manuel Luque, a dos décimas
exactas.
Nuevamente
aparecía Emmanuel Cáceres, como en el entrenamiento
matutino, y conseguía el mejor registro 1m34s963. El mendocino
era el más veloz de la tanda, pero no lograba bajar su propia
marca conseguida en el primer ensayo. Tomás Gagliardi Genné
era el segundo, a 145 milésimas, mientras que el tercer lugar
era del debutante Bruno Armellini, a 154.
Cuando promediaba la mitad de la tanda, Alessandro Salerno daba la
sorpresa y obtenía un tiempo de 1m34s707, marca que le servía
para convertirse en el nuevo líder. De esta manera, Cáceres
descendía al segundo lugar, a 186 milésimas y tercero
se ubicaba Martín Moggia, a 244 milésimas.
En los momentos finales, hubo cambios en los puestos de vanguardia.
Tomás Gagliardi Genné se convertía en el nuevo
líder, con un registro de 1m34s145. Su escolta era Manuel Luque,
quien quedó a 77 milésimas del cordobés. El tercer
lugar era ocupado por Emmanuel Cáceres, a 331 milésimas,
pero un instante antes de la caída de la bandera a cuadros,
aparecía Gianfranco Collino para convertirse en el nuevo tercero,
en tanto que el mendocino descendía a la cuarta ubicación.
En segundo lugar, giraron los integrantes del Grupo “B”.
Desde el inicio de la tanda, el mejor fue Facundo Conta, quien cronometraba
1m34s484 y este tiempo le servía para ubicarse en la cuarta
colocación de la general. Después aparecía Martín
Coulleri (foto), quien se ubicaba en
el octavo lugar.
Cuando se habían disputado los primeros diez minutos, el Chevrolet
Cruze de Sebastián Martínez se despistó en la
olla y como consecuencia de ese incidente apareció la bandera
roja.
Al reanudarse la actividad, ninguno de los integrantes del Grupo “B”
lograba mejorar su registro y meterse en los primeros lugares de la
general. Ninguno pudo batir el tiempo conseguido Tomás Gagliardi
Genné en la primera parte del ensayo. Tampoco lograron mover
a Manuel Luque (2°) y Humberto Krujoski (3°), quienes eran
sus escoltas.
El cuarto lugar fue de Gianfranco Collino, mientras que la quinta
ubicación fue para Emmanuel Cáceres. Recién en
la sexta posición apareció Facundo Conta, el mejor del
Grupo “B”. Bruno Armellini, Augusto Scalbi, Alessandro
Salerno y Martín Coulleri completaron los primeros diez lugares
en este segundo entrenamiento.
La actividad del TC2000 en el autódromo "Ciudad de Nueve
de Julio" continuará esta tarde con la clasificación
(15:35 a 16:30 horas) y la podrás disfrutar en vivo y en directo
para todo el país por TyC Sports.
Nueve de Julio - 1º Entrenamiento:
Cáceres marca el ritmo al inicio |
01-Ago-2015
(Prensa TC2000).- Emmanuel Cáceres (Honda Civic-PSG16
Team), con un tiempo de 1m33s647, fue el más rápido
del primer entrenamiento del TC2000 en el autódromo "Ciudad
de Nueve de Julio", donde se está disputando la séptima
fecha del campeonato argentino de la especialidad. Segundo
finalizó Danilo D´Angelo (Fordo Focus-VCP Project Racing),
a 131 milésimas y tercero Tomás Gagliardi Genné
(Toyota Corolla-Escudería Río de la Plata), a 229.
El primero en salir a pista fue el Grupo “A”, conformado
por: Gianfranco Collino (Fiat Línea-Pro Racing), Luciano Farroni
(Ford Focus-Ram Racing Team Paladini), Bruno Armellini (Peugeot 408-DTA),
Emmanuel Cáceres (Honda Civic-PSG16 Team), Augusto Scalbi (Renault
Fluence-JM Motorsport), Manuel Luque (Ford Focus-Escudería
Río de la Plata), Sebastián Pereyra (Fiat Línea-Pro
Racing), Tomás Gagliardi Genné (Toyota Corolla-Escudería
Río de la Plata), Mario Gerbaldo (Ford Focus-Ram Racing Team
Paladini), Martín Moggia (Fiat Linea-Pro Racing), Agustín
Lima Capitao (Fiat Línea-Litoral Group), Matías Galetto
(Peugeot 408-Riva Racing) y Alessandro Salerno.
La
primera referencia fue Manuel Luque (foto),
con un tiempo de 1m34s517. El segundo lugar lo ocupaba Tomás
Gagliardi Genné, a 146 milésimas y la tercera ubicación
era de Martín Moggia, quien quedaba a 388 del santafesino.
Cuando promediaba la mitad de la tanda, Moggía cronometraba
una gran vuelta y se adueñaba del primer lugar, marcando un
registro de 1m34s401. El segundo lugar, ahora pasaba a manos de Emmanuel
Cáceres y Luque caía a la tercera ubicación.
Pero el santafesino volvía a demostrar que cuenta con un gran
auto y quería ser uno de los grandes protagonistas del fin
de semana.
El santafesino realizaba un tiempo de 1m34s081 y le alcanzaba para
estar en lo más alto del clasificador. Su escolta era Martín
Moggia, a 320 milésimas y tercero era Mario Gerbaldo, a 414.
Faltando
5 minutos aparecía Bruno Armellini, de destacado desempeño
en las pruebas comunitarias de ayer, y se posicionaba en el segundo
lugar, a 212 milésimas. Pero esto no quedaba así, ya
que Alessandro Salerno (foto) no quería
ser menos y se convertía en el nuevo escolta de Manuel Luque,
quien a hasta este momento era imbatible. El “Tanito”
quedaba a 203 milésimas del líder, haciendo caer a Armellini
al tercer lugar.
El Grupo "A" estaba por finalizar su tanda de ensayos cuando
apareció Emmanuel Cáceres y conseguía clavar
el “1”, con un tiempo de 1m33s647, la mejor marca del
fin de semana hasta el momento. Este registro conseguido por el “Embajador
de Honda”, a un promedio de 176,996 km/h., bajó el record
del circuito, que estaba en manos de Walter Hernández, quien
había conseguido ese logro el 18 de Octubre de 1997, a bordo
de un VW Polo.
Luego
saltó al trazado el Grupo "B": Sebastián Martínez
(Chevrolet Cruze-Pro Racing-foto), Antonino
García (Ram Racing Team Paladini), Diego Ciantini (Honda Civic-PSG16
Team), Roberto Arato (Renault Fluence-JM Motorsport), Federico Panetta
(Ford Focus-Escudería Río de la Plata), Humberto Krujoski
(Toyota Corolla-Escudería Río de la Plata), Tomás
Cingolani (Fiat Línea-97 Racing), Juan Ángel Rosso (Ford
Focus-Ram Racing Team Paladini), Facundo Conta (Fiat Línea-Pro
Racing), Martín Coulleri (Fiat Línea-Litoral Group),
Danilo D’Angelo (Ford Focus-VCP Project Racing) y Germán
Sirvent (Peugeot 408-Escudería FE). Bruno Armellini y Agustín
Lima Capitao giraron en ambas tandas por ser debutantes.
En
los primeros instantes, ninguno de los integrantes de este grupo podía
meterse en los primeros lugares de la general. El mejor era el local
Tomas Cingolani (foto), quien marcaba
un tiempo de 1m34s385 y se ubicaba sexto, a 538 milésimas.
Esta tanda fue demorada con bandera roja por el despiste de Bruno
Armellini e la curva 2, cuando se había disputado la mitad
del ensayo.
Una vez relanzada la velocidad, apareció Humberto Krujoski
y se ubicaba cuarto, a 484 milésimas. El que dio el golpe fue
Danilo D´Angelo, quien realizó una excelente vuelta que
le permitió ser el más veloz en su grupo y ubicarse
en el segundo lugar de la general. El cordobés, que debuta
esta carrera con su propio equipo VCP Project Racing, quedó
a 131 milésimas de Emmanuel Cáceres, quien fue el dominador
en este primer entrenamiento.
Completaron los primeros diez lugares en este primer ensayo: Manuel
Luque, Humberto Krujoski, Alessandro Salerno, Bruno Armellini, Daniel
Cingolani y Martín Moggia.
En este primer entrenamiento oficial, se lograron mejorar los tiempos
conseguidos en las pruebas comunitarias del día de ayer y esto
es una señal que se podrá disfrutar de un gran espectáculo
que lo que resta del fin de semana. La actividad del TC2000 en el
autódromo "Ciudad de Nueve de Julio" continuará
hoy a las 13 horas, con el segundo entrenamiento.
Nueve de Julio ya vive la fiesta |
30-Jul-2015
(Prensa TC2000).- Con la realización de la conferencia
de prensa, en el “Cooper´s Bar”, quedó presentada
oficialmente la séptima fecha del Campeonato Argentino de TC2000,
que se disputará el 1 y 2 de agosto en el autódromo
"Ciudad de Nueve de Julio", provincia de Buenos Aires.
La cita comenzó a las 20horas y contó con la
presencia del intendente local Walter Battistella, del presidente
del Auto Moto Club Nueve de Julio, Eduardo Clérico, el piloto
local Tomás Cingolani y los ex-campeones de TC2000: Guillermo
“Yoyo” Maldonado y Daniel Cingolani.
El primero en tomar la palabra fue el intendente Walter Battistella:
“Para nosotros es una satisfacción
recibir una categoría como el TC2000. Quiero agradecerles a
la gente del Auto Moto Club y a la gente del municipio por como trabajaron.
Tener a Yoyo y Daniel acá es un orgullo”.
Lo siguió el presidente del Auto Moto Club Nueve de Julio,
Eduardo Clérico, quien expresó: ”Es
un placer integrar esta mesa. Fue un trabajo muy grande para volver
a tener en Nueve de julio una categoría nacional. Le pusimos
el pecho y lo sacamos adelante. La voluntad de hacer todo bien esta
y veo todo el apoyo que tenemos de la ciudad. Somos amantes del automovilismo
y de Nueve de julio, por eso estamos tan felices de tener al TC2000”.
Daniel Cingolani, ex campeón del categoría, comentó:
”La realidad es que todo este mérito
es del Automoto de Nueve de julio. Trabajaron muchísimo, todavía
falta por hacer, pero se puso el corazón para que todo salga
de la mejor manera. Tener al TC2000 es un orgullo, esta categoría
es muy importante para mí y por eso tiene más valor.
Con las carreras vamos a ir mejorando, pero hoy el autódromo
está en condiciones para tener un gran fin de semana”.
Luego. fue el turno del piloto local Tomás Cingolani (97 Racing):
“No me siento muy presionado por ser local,
es una carrera más. No tengo el peso por correr en mi ciudad.
Si podemos andar mejor, porque es un mi ciudad. Siempre buscamos la
victoria en cada una de las carreras. Esperamos tener un buen fin
de semana. Ojala todos los habitantes de 9 de julio nos pongamos la
camiseta de la ciudad, volvemos a estar presentes en los primeros
planos del automovilismo nacional y eso es muy importante”.
Guillermo “Yoyo” Maldonado, uno de los grandes campeones
del TC2000, fue quien cerró la conferencia: “Son
muchas sensaciones, todas muy lindas. Es la primera vez que me siento
en una conferencia de prensa después de 19 años. Es
muy lindo vivir la reapertura del autódromo y más con
la visita del TC2000, una categoría muy querida por nosotros.
Ojalá el clima nos acompañe y nos deje vivir una fiesta
del automovilismo como la gente de Nueve de julio se lo merece”.
Antonino García ante una cita especial |
30-Jul-2015
(Prensa AG).- El piloto de Río Negro tomará
parte de la séptima fecha del año en el tradicional
autódromo "Ciudad de Nueve de Julio", provincia de
Buenos Aires. Mañana comienza la actividad con la segunda prueba
comunitaria de la temporada 2015.
Allí Antonino García, tal como hizo desde el
inicio del certamen, buscará ser protagonista en un fin de
semana que tendrá un día más de actividad al
realizarse la segunda prueba comunitaria (la primera fue en el Oscar
Cabalén antes del inicio de la primera fecha).
El piloto de Luis Beltrán intentará seguir prendido
en el lote de los punteros del campeonato. Actualmente el líder
es Augusto Scalbi con 120 puntos, seguido por García quien
ha sumado 112 unidades.
Junto con su equipo el Ram Racing Team Paladini y su Ford Focus #6
buscarán conseguir este objetivo en un escenario renovado y
que a pesar de su fuerte historial hace bastante tiempo que no recibe
a las principales categorías del país.
"Ya
estamos en la previa de una nueva carrera. Será un fin de semana
más que importante donde habrá que estar atento a todo
y siempre con el objetivo de sumar buenos puntos. Mañana tendremos
la chance de trabajar con el equipo en nuevas reformas y pruebas de
elementos. Eso es muy bueno. Pondré el 100% de mi concentración
para poder brindarles la mejor información a los ingenieros
ya que no habrá tanto tiempo para girar", señaló
Antonino.
Al ser un fin de semana de carrera especial para el TC2000, la actividad
comenzará mañana viernes con una jornada de Pruebas
Comunitarias. El sábado comenzarán las sesiones oficiales
de la séptima cita del año, siendo dos entrenamientos
(10:00 y 13:00), continuando con la Clasificación desde las
16:00. El domingo, en tanto, se desarrollarán dos Series Clasificatorias
a las 9:15 y 9:45, para dar paso a la competencia Final desde las
12:27 con un total de 22 vueltas o un máximo de 50 minutos.
El PSG16 quiere seguir creciendo |
30-Jul-2015
(Prensa PSG16).- El PSG16 Team afrontará este
fin de semana la séptima fecha del Campeonato Argentino de
TC2000 en el autódromo "Ciudad de Nueve de Julio",
donde buscará seguir siendo referencia con los Honda Civic
que conducen Emmanuel Cáceres y Diego Ciantini.
La actividad comenzará este viernes con Pruebas Comunitarias.
Luego del buen paso que completó en La Plata, el equipo cruza
el meridiano de la temporada con un buen balance y en franca lucha
por el campeonato, iniciando la segunda mitad del año en el
renovado circuito bonaerense, que vuelve a contar con automovilismo
nacional luego de mucho esfuerzo y tiempo transcurrido.
“Es una carrera que tiene muchas cosas
que la hacen especial. Durante mucho tiempo viaje una o dos veces
por semana a Nueve de Julio y Los Toldos para trabajar en los autos
de Fórmula junto a Saúl Lui. También corrió
en nuestro equipo Nico Bonfiglio que es de ahí, entonces son
muchas las cosas que me unen a Nueve de Julio. También es una
carrera distinta porque hay Series y una Final con muchos más
puntos. Hay que tratar de hacer una buena clasificación para
largar adelantes en las Series, pero en esa carrera hay que avanzar
para sumar buenos puntos en la Final para el estar mejor en el Campeonato.
Ojalá nos vaya bien y podamos sumar. Estamos ahí nomás
en el Campeonato y hay que sumar en todas las carreras para poder
luchar por el uno”, indicó "Peluche"
Cáceres.
Sede
de muchas carreras históricas dentro del TC2000, Nueve de Julio
vuelve a contar con la categoría en su nuevo formato y allí
el PSG16 buscará seguir por la buena senda que tuvo en el arranque
de la temporada y le permitió ser protagonista con sus jóvenes
pilotos, ya que tanto Cáceres, como Ciantini han conseguido
buenos resultados.
Plasmando en el resultado final el potencial de las unidades de origen
japonés, el equipo que dirige técnicamente Cristian
Galasso se metió de lleno en la lucha por el campeonato ya
que el mendocino Cáceres se ubica quinto en el certamen de
pilotos con un total de 84 unidades. Ciantini, por su parte, continúa
afianzándose en el automovilismo grande de la Argentina, sumando
experiencia y logrando meterse cada vez más adelante.
30-Jul-2015
(Prensa ALC).- Agustín Lima Capitao cumplirá
uno de sus sueños y este fin de semana debutará en el
TC2000 al comando de un Fiat Linea del equipo Litoral Group en el
autódromo de Nueve de Julio por la séptima fecha del
Campeonato Argentino de la especialidad.
Después de varias temporadas en diferentes categorías
de autos de fórmula, llegó el momento de pasar a conducir
autos de turismo para el joven piloto bonaerense, que hará
sus primeras armas nada más y nada menos que en el TC2000 y
junto al equipo que conduce Gabriel Bonavía, con el objetivo
claro de adaptarse al auto y a la categoría de cara al 2016,
donde podría estar haciendo la temporada completa.
Luego de decidir su salida de la Fórmula Renault por temas
netamente deportivos, Lima Capitao comenzó a evaluar su continuidad
en el automovilismo deportivo y llegó al acuerdo con la escuadra
santafesina para hacer su debut absoluto en la histórica categoría
con el auto que hasta la competencia de La Plata utilizará
Martín Moggia.
Agustín
tendrá su primer contacto con el Fiat Linea en el tradicional
circuito de Nueve de Julio, que luego de muchos trabajos recuperó
su actividad y recibirá al TC2000 este fin de semana y así
manifiesta sus expectativas: "Este fin
de semana cumplo uno de los sueños que tenía cuando
arranqué en el automovilismo: debuto en TC2000. Es un paso
muy importante en mi carrera deportiva, la primera vez que corro en
autos con techo. Siento que estoy capacitado para pegar el salto,
pero a su vez sé que es una apuesta fuerte de todo mi grupo.
Voy a aprender, de mis compañeros y rivales y de mi equipo.
No me trazo objetivos muy altos a corto plazo, tengo que capitalizar
todo lo que pueda y progresar paso a paso. Será increíble
cuando este en Nueve de Julio, un circuito con tanta historia, en
una categoría con tanta historia. Me pasan muchas cosas por
la cabeza y por el cuerpo en este momento. Tengo muchas ganas de estar
en las comunitarias del día viernes. ¡No veo la hora
de subirme al Fiat Linea! Gracias a todos por el apoyo, a los sponsors
por seguir bancándome, a mi familia que está en las
buenas y en las malas y al Litoral Group por esta oportunidad que
soy consciente muchos quisieran tener y no pueden. Que estén
tranquilos, no la voy a desaprovechar".
Krujoski: "El Toyota puede
funcionar bien en Nueve de Julio" |
30-Jul-2015
(Prensa HK).- El piloto correntino Humberto Krujoski
ya tiene todo listo para la séptima fecha del TC 2000 en el
autódromo de Nueve de Julio a disputarse 1° y 2 de Agosto.
Para esta fecha la Escudería Río de la Plata
hizo un repaso íntegro del Toyota en función de poder
tener sólidez y ,además, se cambiaron algunos elementos
para el arranque de la actividad con las pruebas comunitarias del
día viernes.
Humberto viene de lograr un gran podio dentro del TRV6 y espera con
muchas ansias el comienzo de esta fecha. El trazado de Nueve de Julio
puede caerle bien al Toyota debido a las características del
circuito.
La actividad para Humberto comenzará el viernes con las pruebas
comunitarias.
El sábado será el inicio del primer ensayo oficial.
Tanto Humberto como el equipo esperan recuperar terreno en el campeonato
y buscarán conseguir puntos importantes.
"Vamos a un circuito que creemos que nos
va a caer bien debido a las características y también
porque el Toyota se puede adaptar bien. Trataremos de aprovechar la
prueba comunitaria del viernes.
La idea es mejorar el set up del auto para los lugares de tracción
como la horquilla de la recta principal. En otros sectores veloces
creo que funcionaremos bien. Estamos muy motivados luego del podio
del Top Race y vamos con muchas fuerzas y expectativas de funcionar
bien”, sentenció Humberto.
Positivo balance de Cáceres en la primera mitad de
año |
20-Jul-2015
(Prensa EC).- El año calendario dejó
ir su primera mitad y con ella la parte inicial del presente Campeonato
de TC2000. Cumplidas 6 fechas de las 12 pautadas para esta
Temporada, es tiempo de balances y reflexiones. Sin dudas, es positivo
el arqueo que ejercita Emmanuel Cáceres, quien obtiene saldo
a favor junto al equipo PSG16 Team.
El 2015 se inició con más dudas que certezas. No por
la capacidad de la escuadra PSG16 Team ni por el rendimiento de los
Honda Civic que ostentan el campeonato de la temporada pasada, sino
por lo que significó el cambio de equipo para Emmanuel, quien
concluía así su fusión con la Escudería
FE (Fuerza Eugenio).
"Sabía que podíamos contar
con una gran herramienta y un gran equipo que venía de mostrar
que era muy competitivo y que podíamos pensar en pelear un
Campeonato. Además sabía que aparte de funcionar muy
bien como equipo son personas muy importantes y con mucha experiencia
así que nos animamos y dimos el salto", comenzó
diciendo "Peluche".
-
¿Te presionabas o sentías que era un deber obtener buenos
resultados con el auto campeón?
- No me ponía presión. Sabía
que el equipo tenía autos que por ahí no eran tan rápidos
pero sí contundentes y eso a la hora de sumar y pelear por
el campeonato es clave. Igual cuando empezó el año y
en las dos primeras tuvimos problemas mecánicos seguí
confiando en ellos y así fue que en la tercera pudimos hacer
la pole.
- Ahí se mostró el potencial del equipo más allá
de un error que resultó muy duro en lo personal.
- Sí. Me costó dos carreras recuperarme.
Tenía todo para ganar y un error me hizo pisar un piano en
la vuelta previa y romper el piso del auto cuando tenía la
pole. Llovía y me confié de más. Igual esas son
las cosas que uno tiene que saber superar. Después entendí
que el auto estaba para ganar y haciendo las cosas bien se podía
lograr. Ahora estoy más tranquilo y eso ayuda cuando uno se
sube al auto.
-
¿Más allá de que solo se cumplió la mitad
del torneo, te ilusionas con la posibilidad de ser Campeón?
- Seguro. Nos estamos prendiendo en el campeonato.
Estamos quintos y no muy lejos en puntos de Augusto (Scalbi) así
que podemos pensar en el “1”. La categoría hoy
está muy competitiva, creció mucho.
- Empezaste en TC2000 en el año 2013, un año después
de esta nueva etapa de la divisional. ¿Cómo la ves ahora
y cómo ves a los chicos de ésta nueva generación?
- El TC2000 está muy bueno. Se ven muy
buenas carreras y con reglamentos que la hacen muy linda. También
están los mismos equipos del Súper TC2000 entonces todo
es muy profesional. A todos los pilotos esto nos hace sentir mejor
porque es un ambiente muy profesional y competitivo.
Ahora hay muchos pilotos muy rápidos. Nos conocemos casi todos
porque venimos de correr juntos en la Fórmula Renault y muchos
corrieron juntos en el karting. Uno sabe que maniobras puede hacer
porque sabe que clase de piloto es el otro. Eso ayuda al espectáculo,
aunque a veces nos olvidemos de todo y peleemos cada posición
hasta el final, pero siempre sin mala intención.
-
¿Cómo se vive éste presente tras una victoria
y un tercer puesto logrados de manera consecutiva?
- Se vive contento, muy tranquilo y confiado.
Los errores que te contaba me ayudaron a mejorar y cada día
hay que seguir esforzándose por mejorar más y más.
Hoy me preocupa más el presupuesto que el rendimiento del auto.
Es muy difícil conseguir la plata y hasta en eso me apoya el
equipo. Me piden que no baje los brazos para lograr las cosas. Me
calman y me bancan y eso también es importante sentirlo abajo
del auto.
- Transitando éste buen presente ¿Se sueña con
otra categoría?
- Me encantaría llegar al Súper
TC2000. Desde que empezamos en la Fórmula con mi familia soñamos
en llegar al Súper TC2000.
Tuvimos la oportunidad de correr en Inglaterra y fuimos a probar un
auto y nos gustó, pero queríamos seguir en este camino
para llegar al Súper TC2000. Por ahora es solo un sueño
porque el presupuesto no alcanza, pero es adonde me gustaría
llegar.
Así, el representante mendocino, muestra su presente y habla
de su futuro, haciendo hincapié en el esfuerzo que realiza
para poder cumplir sus sueños deportivos. Los inició
en la Fórmula Renault, primero alquilando un auto y luego armando
un equipo propio. Ascendió al TC200 y vivió éxitos
y fracasos, pero nunca bajó los brazos. Debió esforzarse
también en lo personal para bajar de peso y sentirse pleno
al momento de conducir un vehículo de competición. Y
ahora, con la experiencia lograda y esa fuerza de voluntad plena,
busca afianzarse en el automovilismo argentino que ya lo reconoce
como un gladiador, dentro y fuera de las pistas.
14-Jul-2015
(Prensa DTA).- Bruno Armellini dará sus primeros
pasos en el Campeonato Argentino de TC2000 con el equipo DTA, a bordo
de un Peugeot 408.
El TC2000 tendrá un nuevo piloto desde la próxima
fecha que se disputará el 1º y 2 de agosto en el autódromo
"Ciudad de Nueve de Julio. Se trata de Bruno Armellini, quien
durante toda esta temporada se desempeñó en el campeonato
de velocidad de motociclismo.
La próxima fecha, séptima del calendario, Bruno Armellini
como debutante podrá aprovechar las pruebas comunitarias que
se llevarán a cabo el día viernes 31 de julio, hecho
que le será muy propicio para conocer y realizar kilómetros
sobre un vehículo de estas características, luego de
los ensayos realizados el mes pasado.
Bruno, nacido en la ciudad de San Nicolás, provincia de Buenos
Aires, es hermano de Lucas Armellini y sobrino de Ulises, el director
deportivo del equipo. A partir de la sexta fecha, se dará gusto
de manejar el Peugeot 408 del equipo DTA.
El regreso a Nueve de Julio |
13-Jul-2015
(Prensa TC2000).- El próximo 2 de agosto, el
autódromo "Ciudad de Nueve de Julio", volverá
a tener actividad y en este caso será a nivel internacional.
La séptima fecha del calendario 2015 de TC2000 se
llevará a cabo en ese tradicional escenario bonaerense junto
a la categoría Mecedes Benz Premium Race de Uruguay.
Trabajo, esfuerzo e historia, son las frases que primaron en los nuevos
directivos del autódromo de Nueve de Julio para nuevamente
ponerlo en actividad. Y tantos objetivos se propusieron que lograron
que en la reapertura del tradicional trazado se realice una fecha
a nivel internacional.
Junto a TC2000 estará presente la Mercedes Benz Premium Race
de la República Oriental de Uruguay, compartiendo la jornada.
La
actividad en pista comenzará el viernes 31 de julio, con las
pruebas comunitarias de TC2000 y los entrenamientos de la Mercedes
Benz, recuperando así un escenario más que tiene tradición
en los amantes del automovilismo. Se prepara una gran fiesta para
la reapertura del trazado.
“Estamos contentos por la confirmación
de las competencias para el 2 de agosto y al mismo tiempo tenemos
mucho trabajo por delante. Vamos a ver cómo nos va con el TC2000,
porque más adelante hay posibilidades que lleguen el Top Race
y el Turismo Pista”, comentó Eduardo Clérico,
Presidente del Auto Moto Club Nuevejuliense. Una fiesta con mucha
historia. Una fiesta que nadie se puede perder. |
 |
TC2000 - 36º Campeonato Argentino 2015
La Plata - 6ª fecha - 2ª Carrera
Scalbi ganó y recuperó
la punta del torneo |
|
12-Jul-2015
(Prensa TC2000).- Augusto Scalbi (RenaultFluence-JM
Motorsport) se impuso en la segunda final de la sexta fecha del Campeonato
Argentino de TC2000 en el autódromo "Roberto Mouras"
de La Plata y reconquistó la cima del torneo. En segundo
lugar finalizó Luciano Farroni (Ford Focus-Ram racing Team
Paladini) y tercero Emmanuel Cáceres (Honda Civic-PSG16 Team)
En el mediodía de la ciudad de La Plata, la segunda final se
puso en marcha con bastante frío, amenazas latentes de lluvia
y un viento que azotaba al trazado bonaerense. Un escenario exigente
para los pilotos del TC2000, que lograron superarlo de la mejor manera,
ya que se vio una carrera muy interesante. La grilla de partida de
la segunda final se estableció con los puestos obtenidos en
la tanda clasificatoria disputada en el día de ayer.
De esta manera, desde el primer cajón largaban: Scalbi-Cáceres;
un poco más atrás Collino-Farroni; mientras que Luque-García,
Coulleri-Arato y Ciantini-Galetto completaban las primeras cinco filas.
Desde el inicio, la carrera se volvió atrapante. Con una impresionante
largada, Luciano Farroni superó por afuera a Collino, Cáceres
se metió detrás de Scalbi y le dejó el hueco
para que el joven de Comodoro Rivadavia logre su objetivo. Gracias
a esta excelente maniobra, se convirtió en el líder
de la carrera. El joven de Conesa no pudo reaccionar ante la terrible
embestida del piloto del Ram Racing Team Paladini y debió conformarse
con el segundo lugar. Peluche Cáceres cayó a la tercera
ubicación, mientras que Collino era el cuarto. García
lo superó a Luque y quedaba quinto. Arato, Galetto, Coulleri
y Ciantini completaban los primeros diez.
Luciano Farroni, con el correr de las vueltas, iba tomando más
distancia de Scalbi. Cáceres buscaba incansablemente superar
al piloto del JM Motorsport, pero no conseguía su objetivo.
En la quinta vuelta, Scalbi logró dar cuenta de Farroni y se
convirtió en el nuevo líder del pelotón, condición
que defendió hasta ver la bandera a cuadros. "Peluche"
intentó aprovechar, pero no pudo superar a Farroni, quien se
aferraba a ser escolta. Scalbi lograba escaparse de su perseguidor,
quien a partir de ahora le importaba más mantener su posición
frente a los embates de Cáceres, que en ir en busca de la punta.
Detrás de ellos, Gianfranco Collino se mantenía cuarto
y esto le significaba sumar puntos importantes. Por eso el de Villa
Regina no intentó dar más de lo que tenía para
subir al podio. Además el que venía atrás suyo
era Antonino García, uno de sus rivales en la lucha por el
título.
La lucha se daba entre Farroni y Cáceres. “Peluche”
lo intentó hasta último momento, pero el chubutense
logró su objetivo de cuidar su segundo lugar y ser escolta
en la segunda carrera del fin de semana. El mendocino, además
de intentar pasar a Farroni, debió cuidarse la espalda de Collino,
quien intentó superarlo un par de veces, pero entendió
que en ese lugar sumaría puntos importantes en la lucha por
el campeonato. Con el correr de las vueltas, Scalbi logró una
diferencia inalcanzable para sus perseguidores, que le dio la tercera
victoria de la temporada y nuevamente ser el puntero del certamen.
Los Campeonatos: Con
estos resultados, Augusto Scalbi lidera el torneo de pilotos con 120
puntos. En segundo lugar se ubica Antonino García, con 112
unidades. Luciano Farroni (105), Gianfranco Collino (93) y Emmanuel
Cáceres (84) cierran el lote de los cinco primeros.
En tanto, el torneo de equipos el que manda es el Ram Racing Team
Paladini, con 253 unidades. Su escolta es el Pro Racing, con 202 puntos.
En el tercer lugar se ubica la Escudería Río de la Plata
(200). En el campeonato de marcas, el puntero es Ford, con 308 unidades;
seguido por Renault con 262 puntos, tercero se ubica Fiat (228) y
cuarto Peugeot (168).
Lo que viene: La próxima
fecha del Campeonato Argentino de TC2000 será el próximo
1º y 2 de agosto en el autódromo "Ciudad de Nueve
de Julio".
Declaraciones
Augusto Scalbi (1º): “Luciano
nos sorprendió en la largada, movió muy bien. Apareció
por afuera muy rápido y no pude hacer nada. En una vuelta donde
se pasó un poquito, logro superarlo por adentro. Después
de eso logré hacer un buen ritmo y lo único que quería
es ver la bandera a cuadros. No esperaba ganar tanto, aunque el objetivo
siempre fue pelear el campeonato. Estoy muy feliz”.
Luciano Farroni (2º): “Estuve
muy atento al semáforo, moví muy bien. Después
de superarlos intente mantenerme arriba. Lamentablemente no era el
auto que tuve en la clasificación, se ponía muy de costado.
Lo importante es que estamos prendido en el campeonato y sumar buenos
puntos acá en La Plata”.
Emmanuel Cáceres (3º): “La
idea era tratar de largar bien, pero Farroni nos sorprendió.
Después lo busque hasta donde pude, pero no me podía
descuidar de Collino, que venía pegado a mí. Tengo un
gran auto, hay que tratar de sumar la mayor cantidad de puntos para
estar en la lucha del torneo”.
TC2000
- La Plata -
2ª Final
(15 vueltas)
1° Augusto Scalbi (Renault Fluence) 23m15s595
2° Luciano Farroni (Ford Focus) 5s896
3° Emmanuel Cáceres (Honda Civic) 6s616
4° Gianfranco Collino (Fiat Linea) 7s294
5° Antonino García (Ford Focus) 8s023
6° Manuel Luque (Ford Focus) 8s810
7° Diego Ciantini (Honda Civic) 9s223
8° Roberto Arato (Renault Fluence) 10s937
9° Martín Coulleri (Fiat Linea) 12s440
10° Federico Panetta (Ford Focus) 12s736
11° Facundo Conta (Fiat Linea) 15s695
12° Alessandro Salerno (Peugeot 408) 16s373
13° Matías Galetto (Peugeot 408) 25s327
14° Humberto Krujoski (Toyota Corolla) 26s241
15° Mario Gerbaldo (Ford Focus) 26s803
16° Tomás Gagliardi Genné (Toyota Corolla)
31s368
17° Sebastián Pereyra (Fiat Linea) 36s713
18° Germán Sirvent (Peugeot 408) 38s502
19° Tomás Cingolani (Fiat Linea) 39s678
20° Federico Iribarne (Renault Fluence) 54s706
21° Alejandro Chahwan (Fiat Linea) 57s568
22° Sebastián Martínez (Chevrolet Cruze)
1m43s238
23° Juan Ángel Rosso (Ford Focus) 1m43s793
Promedio del Ganador: 161.537
km/h.
Récord de Vuelta: Nº
14 (Scalbi) con 1m31s958 a 163.053 km/h.
Próxima
fecha:
2 de Agosto en escenario a confirmar |
TC2000
- Campeonato de Pilotos 2015
(disputadas 6 fechas,
11 carreras)
1° Augusto Scalbi 120 (3 v)
2° Antonino García 112 (1 v)
3° Luciano Farroni 105 (1 v)
4° Gianfranco Collino 93 (1 v)
5° Emmanuel Cáceres 84 (1 v)
6° Matías Galetto 81
7° Germán Sirvent 66 (1 v)
8° Manuel Luque 63
9° Diego Azar 63
10° Facundo Conta 62 (1 v)
11° Humberto Krujoski 61
12° Federico Panetta 50 (1 v)
13° Roberto Arato 48
= . . Martín Coulleri 48
15° Mario Gerbaldo 43
16° Danilo D´Angelo 39
17° Miguel Calamari 37 (1 v)
18° Tomás Gagliardi Genné 28
19° Diego Ciantini 25
20° María José Lorenzati 18
21° Alessandro Salerno 10
= . . Sebastián Martínez
10
23° Juan Ángel Rosso 2
Sin Puntos
Marcelo La Manna, Sebastián Pereyra, Tomás Cingolani,
Martín Moggia, Facundo Della Motta y Federico Iribarne
Nota: (v)
Piloto con victoria en carrera |
La Plata - 1ª Carrera :
Panetta volvió al triunfo |
12-Jul-2015
(Prensa TC2000).- Federico Panetta, con el Ford Focus
de la Escudería Río de la Plata, ganó la primera
final de la sexta fecha del Campeonato Argentino de TC2000 en el autódromo
"Roberto Mouras" de La Plata. Roberto Arato (Renault Fluence-JM
Motorsport) y Antonino García (Ford Focus-Ram Racing Team Paladini),
nuevo líder del torneo, completaron el podio.
El clima en el trazado platense amaneció húmedo
y con mucho frío, pero no fue impedimento para que la primera
final dominical se ponga en marcha cerca de las 10 horas. Las 23 unidades
que conforman el parque automotor de la categoría saltaron
a la pista con el objetivo de llevarse el mejor resultado posible
en el autódromo "Mouras" y volver a brindar el espectáculo
que nos tiene acostumbrado este joven TC2000.
La grilla de partida de la primera final se estableció con
la inversión de los 12 primeros clasificados, de esta manera
desde el primer cajón largaban: Panetta-Conta; un poco más
atrás Galetto-Ciantini; mientras que Arato-Coulleri, García-Luque,
Farroni-Collino y Cáceres-Scalbi cerraban las primeras seis
filas.
Ante la luz verde activada, Panetta movió muy bien y mantuvo
su posición, quien no logró despegar de la mejor manera
fue Facundo Conta, que se quedó en la largada y fue superado
por varios autos, pese a esto, logró recuperarse y se posicionó
tercero antes que finalizará la primera vuelta. Segundo se
ubicaba Roberto Arato, quien había largado quinto. En la segunda
vuelta, Panetta seguía a paso firme y nadie se le podía
acercar. Antonino García aceleró con su Ford Focus,
logró dar cuenta de Conta y era el nuevo tercero de la carrera,
Martín Coulleri (5), Luciano Farroni (6°), Manuel Luque
(7°), Diego Ciantini (8°), Gianfranco Collino (9°) y Alessandro
Salerno (10°) completaban los primeros diez primeros inicios de
la carrera.
Federico Panetta sobre su Ford Focus alistado por la Escudería
Río de la Plata lograba alejarse de Arato. Pero durante toda
la carrera se vieron idas y vueltas, el cordobés se acercaba
en algunos giros y se alejaba en otros, sin lograr el objetivo de
liderar el pelotón. En la vuelta seis, Luciano Farroni, quien
venía séptimo y sumaba puntos importantes para el certamen,
se despistó y cayó hasta la 17ª posición.
De esta manera, perdió la chance de cosechar unidades vitales
para luchar por la cima del certamen. El soporte del alerón
se desprendió e hizo que el de Comodoro Rivadavia perdiera
el control de su unidad.
En el giro 9, Roberto Arato, cuando acechaba a Panetta, mordió
el pasto y perdió bastante terreno es su lucha por superar
a joven de Campana, que después de este incidente lograba asegurarse
gran parte de la carrera. Antonino García ocupaba el tercer
lugar, pero no le alcanzaba para ir a la caza de Arato. Conta, Coulleri,
Luque, Collino, Krujoski, Sirvent y Scalbi completaban los primeros
diez lugares.
En el décimo giro ingreso el auto de seguridad, para retirar
el auto de Tomás Gagliardi Genné y el gran beneficiado
era Roberto Arato, quien iba a tener una buena oportunidad para ir
a la caza del puntero. La velocidad se reanudó en la vuelta
13 y Panetta mantuvo su liderazgo gracias a la contundencia de su
Ford Focus. El piloto de la Escudería Río de la Plata
aguantó como pudo, pese a los insistentes embates de Arato,
quien le mostró la trompa de su Renault Fluence en las últimas
vueltas, pero no consiguió destronarlo.
Un poco más atrás, Antonino García se mantenía
expectante a lo que realizaban los dos líderes. El rionegrino
era consciente que el tercer lugar le servía para sumar puntos
importantes que le permitían ser el nuevo puntero del torneo
y por eso se conformó con el último lugar del podio.
La bandera a cuadros cayó y Federico Panetta volvió
a festejar un triunfo en el TC2000.
Esta es la primera victoria del joven de Campana en la temporada 2015
y la segunda en la categoría. Lo destacable de esto es que
Panetta retornó en este fin de semana con la Escudería
Río de la Plata (hasta la fecha pasada corrió con el
Peugeot 408 del DTA) y ganó. Curiosamente, su único
triunfo lo había conseguido el 18 de mayo de 2014 en Uruguay,
también con el Team que dirige Víctor De La Rosa.
El Campeonato: Con estos
resultados, Antonino García lidera con 102 puntos. En segundo
lugar se ubica Augusto Scalbi, con 95 unidades. Luciano Farroni (87),
Matias Galetto (81) y Gianfranco Collino (81) cierran el lote de los
cinco primeros.
Lo que viene: La actividad
del TC2000 en el autódromo platense continuará con la
Prueba Final 2, que comenzará a las 12.55 horas y al igual
que la primera, tendrá una extensión de 15 vueltas (o
un máximo de 30 minutos) al trazado de 4165 metros de longitud.
La grilla de la segunda final se largará de la siguiente manera:
Scalbi-Cáceres en la primera, Collino-Farroni en la segunda,
Luque-García en la tercera, Coulleri-Arato en la cuarta y Ciantini-Galetto
en la quinta.
Declaraciones
Federico Panetta (1º): ”Nos
pudimos mantener, el auto es exactamente el mismo con el que gane
en Uruguay. Quiero destacar que con el DTA crecí mucho, tome
experiencia con ellos. Le agradezco a la Escudería Río
de la Plata porque me entregó un gran auto y se adaptó
muy bien. La pista estaba bastante húmeda. Acá en La
Plata, cuidando la cuerda es muy difícil que te pasen. Es importante
sumar buenos puntos, la inversión de grilla esta buenísima”.
Roberto Arato (2º): ”Hicimos
una buena carrera, por suerte largamos muy bien. Fue muy complicado
intentar pasar a Panetta, era difícil intentar un sobrepaso.
Ojala que se seque la pista así en la segunda carrera puedo
avanzar más”.
Antonino García (3º): ”Hicimos
bien las cosas, largamos séptimos y terminamos terceros. Todavía
falta la mitad del fin de semana. Elegí ese lugar pensando
en el campeonato. Sabía que iba a ser una largada complicada
por el estado de la pista. La categoría está muy pareja,
ninguna marca tiene diferencia sobre otra”.
|
TC2000
- La Plata - 1ª Carrera (15 vueltas)
1° Federico Panetta (Ford Focus) 25m29s778
2° Roberto Arato (Renault Fluence) a 0s720
3° Antonino García (Ford Focus) a 1s229
4° Facundo Conta (Fiat Linea) a 1s888
5° Martín Coulleri (Fiat Linea) a 2s426
6° Manuel Luque (Ford Focus) a 2s892
7° Gianfranco Collino (Fiat Linea) a 3s474
8° Germán Sirvent (Peugeot 408) a 4s309
9° Augusto Scalbi (Renault Fluence) a 4s857
10° Humberto Krujoski (Toyota Corolla) a 5s442
11° Juan Ángel Rosso (Ford Focus) a 5s809
12° Diego Ciantini (Honda Civic) a 14s432
13° Sebastián Pereyra (Fiat Linea) a 14s595
14° Tomás Cingolani (Fiat Linea) a 15s751
15° Sebastian Martínez (Chevrolet Cruze) a 1 vuelta
16° Mario Gerbaldo (Ford Focus) a 1 vuelta
17° Alessandro Salerno (Peugeot 408) a 1 vuelta
18° Alejandro Chahwan (Fiat Linea) a 2 vueltas
19° Federico Iribarne (Renault Fluence) a 4 vueltas
20° Tomás Gagliardi Genné (Toyota Corolla)
a 7 vueltas
21° Luciano Farroni (Ford Focus) a 7 vueltas
22° Matías Galetto (Peugeot 408) a 13 vueltas
23° Emmanuel Cáceres (Honda Civic) a 14 vueltas
Promedio del Ganador: 147.049 km/h.
Multa: N° 24 (Gagliardi Gené)
por no cumplir Art. 32.1 del RDA |
La Plata - Clasificación:
Augusto Scalbi se quedó con el "uno" |
11-Jul-2015
(Prensa TC2000).- Augusto Scalbi (Renault Fluence-JM
Motorsport), líder del torneo, consiguió su segunda
Pole de la temporada en el autódromo "Roberto Mouras"
de La Plata, donde se está llevando a cabo la sexta fecha del
Campeonato Argentino de TC2000. Emmanuel Cáceres finalizó
segundo, mientras que Gianfranco Collino (Fiat Linea-Pro Racing).
Al igual que en la fecha anterior, se disputó el nuevo sistema
de clasificación, que tanto entusiasmo causó en los
pilotos y en los espectadores. L a Q1 estuvo dividida en Grupo "A"
y "B", cada uno de estos tuvo 15 minutos para conseguir
el mejor tiempo. Una vez finalizada estas dos tandas, se realizó
la Súper Q, con los mejores cinco.
El primero en salir fue el Grupo "B": Sebastián Martínez
(Chevrolet Cruze-Pro Racing), Antonino García (Ford Focus-Ram
Racing Team Paladini), Diego Ciantini (Honda Civic-PSG16 Team), Roberto
Arato (Renault Fluence-JM Motorsport), Federico Panetta (Ford Focus-Escudería
Río de la Plata), Humberto Krujoski (Toyota Corolla-Escudería
Río de la Plata), Tomás Cingolani (Fiat Linea-97 Racing),
Facundo Conta (Fiat Línea-Pro Racing), Martín Coulleri
(Fiat Línea), Germán Sirvent (Peugeot 408-Escudería
FE) y Juan Ángel Rosso (Ram Racing Team Paladini).
Desde el inicio, Martín Coulleri era el que lograba el mejor
registro en el trazado platense, con un tiempo de 1m29s570. Pero cuando
faltaban 5 minutos para que finalice esta tanda, apareció Antonino
García y clavó un registro de 1m29s369, haciendo descender
al entrerriano al segundo lugar, a 201 milésimas. La tercera
ubicación quedaba en manos de Roberto Arato, a 265. Diego Ciantini,
quien había dominado el segundo entrenamiento, finalizaba cuarto,
a 546 del líder. La nómina de los cinco primeros la
cerró Facundo Conta, a 572milésimas. Estos eran los
cinco primeros del Grupo "B". Ahora restaba esperar cual
sería el desempeño de los integrantes del Grupo "A",
para ver quienes clasificaban a la Súper Q.
El que no tuvo una tanda como hubiese esperado fue Federico Iribarne,
ya que sufrió la pinchadura en uno de sus neumáticos
de su Renault Fluence alistado por el equipo Vitelli Competición,
en su debut en la categoría.
En segundo lugar salieron a buscar sus mejores registros los del Grupo
"A": Gianfranco Collino (Fiat Linea-Pro Racing), Luciano
Farroni (Ford Focus-Ram Racing Team Paladani), Emmanuel Cáceres
(Honda Racing-PSG16 Team), Scalbi Augusto (Renault Fluence-JM Motorsport),
Manuel Luque (Ford Focus-Escudería Río de la Plata),
Sebastián Pereyra (Fiat Linea-Pro Racing), Tomás Gagliardi
Genné (Toyota Corolla-Escudería Río de la Plata),
Mario Gerbaldo (Ford Focus-Ram Racing Team Paladini), Alejandro Chahwan
(Fiat Linea-Pro Racing), Matías Galetto (Peugeot 408-Riva Racing)
y Alessandro Salerno (Peugeot 408-Escudería FE).
En su primer giro, Manuel Luque realizó una vuelta perfecta
y se adueñó del primer lugar. El joven de Santa Fe registró
1m29s318. Rápidamente, Luciano Farroni realizaba un excelente
giro y se metía tercero, a 116 milésimas. Emmanuel Cáceres
aceleraba y se quedaba con el uno, con un tiempo de 1m28s815, lo que
le permitía grabar su nombre como nuevo record del circuito.
En esta Q1, clasificaron Emmanuel Cáceres (1°), Luciano
Farroni (2°), Manuel Luque (3°), Augusto Scalbi (4°) y
Collino (5°).
El primero de estos cinco en salir al trazado platense en busca de
la pole fue Gianfranco Collino (Fiat Línea-Pro Racing). El
joven de Villa Regina marcó 1m29s715. El segundo en saltar
al trazado fue Augusto Scalbi, el líder del torneo, quien mejoró
el registro del rionegrino y clavó 1m29s332, sacándole
una diferencia de 0,383 milésimas al piloto del Pro Racing.
Este tiempo le permitía estar momentáneamente en la
cima. En tercer lugar salió Manuel Luque, quien no mejoró
el tiempo de Collino y Scalbi quedó a 757 milésimas.
Luciano Farroni superó el registro del santafesino, pero sólo
debió conformarse con el tercer lugar.
Emmanuel
Cáceres salió en busca de la Pole en último lugar
y pese a realizar una buena vuelta, no consiguió desbancar
a Scalbi. De todas maneras, “el embajador” de Honda se
ubicó en el segundo lugar, a 137 milésimas. Gianfranco
Collino (3°), Luciano Farroni (4°) y Manuel Luque (5°)
completaron el clasificador de la Súper Q. Agusto Scalbi consiguió
su segunda Pole en esta temporada (la primera fue en Uruguay) y la
tercera de su carrera (su primera vez fue el 11 de julio de 2013,
también en este autódromo).
Después de esta clasificación, Augusto Scalbi sigue
siendo el líder del Campeonato con 93 puntos, seguido por Antonino
García (87) y Luciano Farroni (87).
Lo que viene: La actividad
del TC2000 en el autódromo platense continuará mañana
domingo, con la primera final (9:40 horas) sobre 15 vueltas (o un
máximo de 30 minutos) al trazado de 4.165 metros de longitud
con Panetta-Conta en la primera fila, Galetto-Ciantini en la segunda,
Arato-Coulleri en la tercera, García-Luque en la cuarta y Farroni-Luque
desde la quinta.
La segunda final se pondrá en marcha a las 12:55 horas, con
Scalbi-Cáceres en la primera, Collino-Farroni en la segunda,
Luque-García en la tercera, Coulleri-Arato en la cuarta y Ciantini-
Galetto en la quinta.
TC2000
- La Plata - Clasificación (Súper Q,
los 5 mejores)
1° Augusto Scalbi (Renault Fluence) 1m29s333
2° Emmanuel Cáceres (Honda Civic) 1m29s469 a 0s136
3° Gianfranco Collino (Fiat Linea) 1m29s716 a 0s383
4° Luciano Farroni (Ford Focus) 1m29s841 a 0s508
5° Manuel Luque (Ford Focus) 1m30s089 a 0s756
Promedio del 1°: 167.844 km/h.
|
 |
|
TC2000
- La Plata - Clasificación (Grupos "A"
y "B")
1° Emmanuel Cáceres (Honda Civic) 1m28s814
2° Luciano Farroni (Ford Focus) 1m29s235 a 0s421
3° Manuel Luque (Ford Focus) 1m29s318 a 0s504
4° Augusto Scalbi (Renault Fluence) 1m29s319 a 0s505
5° Gianfranco Collino (Fiat Linea) 1m29s359 a 0s545
6° Antonino García (Ford Focus) 1m29s370 a 0s556
7° Martín Coulleri (Fiat Linea) 1m29s570 a 0s756
8° Roberto Arato (Renault Fluence) 1m29s634 a 0s820
9° Diego Ciantini (Honda Civic) 1m29s915 a 1s101
10° Matías Galetto (Peugeot 408) 1m29s937 a 1s123
11° Facundo Conta (Fiat Linea) 1m29s942 a 1s128
12° Federico Panetta (Ford Focus) 1m30s087 a 1s273
13° Alessandro Salerno (Peugeot 408) 1m30s140 a 1s326
14° Humberto Krujoski (Toyota Corolla) 1m30s200 a 1s386
15° Sebastián Pereyra (Fiat Linea) 1m30s240 a 1s426
16° Tomás Gagliardi Genné (Toyota Corolla)
1m30s285 a 1s471
17° Germán Sirvent (Peugeot 408) 1m30s294 a 1s480
18° Mario Gerbaldo (Ford Focus) 1m30s366 a 1s552
19° Federico Iribarne (Renault Fluence) 1m30s523 a 1s709
20° Juan Ángel Rosso (Ford Focus) 1m30s794 a 1s980
21° Sebastián Martínez (Chevrolet Cruze) 1m31s092
a 2s278
22° Tomás Cingolani (Fiat Linea) 1m31s372 a 2s558
23° Alejandro Chahwan (Fiat Linea) 1m33s349 a 4s535
Promedio del 1°: 168.825 km/h.
|
La Plata - 2º Ensayo: Diego
Ciantini fue el más rápido antes de clasificar |
11-Jul-2015
(Prensa TC2000).- Diego Ciantini (Honda Civic-PSG16
Team) dominó el segundo entrenamiento en el autódromo
"Roberto Mouras" de la ciudad de La Plata, donde se está
disputando la sexta fecha del Campeonato Argentino de TC2000. Federico
Panetta (Ford Focus-Escudería Río de la Plata) se ubicó
segundo y Augusto Scalbi, el líder del torneo, finalizó
tercero.
Sin lluvias amenazantes, pero con un viento frío sobre el trazado
platense, el segundo entrenamiento se puso en marcha con la salida
de los pilotos que conformaron el Grupo "B": Sebastián
Martínez (Chevrolet Cruze-Pro Racing), Antonino García
(Ford Focus-Ram Racing Team Paladini), Diego Ciantini (Honda Civic-PSG16
Team), Roberto Arato (Renault Fluence-JM Motorsport), Federico Panetta
(Ford Focus-Escudería Río de la Plata), Humberto Krujoski
(Toyota Corolla-Escudería Río de la Plata), Tomás
Cingolani (Fiat Linea-97 Racing), Facundo Conta (Fiat Línea-Pro
Racing), Martín Coulleri (Fiat Línea) y Germán
Sirvent (Peugeot 408-Escudería FE).
Juan Ángel Rosso (Ford Focus-Ram Racing Team Paladini) fue
el único que no salió a girar en este segundo entrenamiento.
Diego Ciantini se convertía en la referencia en los primeros
instantes del ensayo, con un tiempo de 1m30s382. En segundo lugar
se posicionaba Federico Panetta, a 682 milésimas. Antonino
García era el tercero, a 786 del joven de Balcarce. Krujoski(4°),
Coulleri (5°), Conta (6°) giraban dentro del segundo de diferencia
cuando promediaba la mitad de la tanda.
Minutos después, Roberto Arato conseguía un buen registro,
1m30s902, y se ubicaba en el segundo lugar, desplazando a García
al tercer puesto. Cuarto se ubicaba Panetta y quinto el debutante
Federico Iribarne. Ciantini demostraba que su Honda Civic estaba para
dar pelea en la sexta fecha del campeonato y lograba bajar su propia
marca, 1m29s208, permitiéndole asegurarse el primer lugar.
Segundo se ubicaba Federico Panetta, a 212 milésimas y tercero
Humberto Krujoski, a 308.
Al igual que en el primer ensayo, en segundo lugar saltaron al trazado
los integrantes del Grupo "A": Gianfranco Collino (Fiat
Linea-Pro Racing), Luciano Farroni (Ford Focus-Ram Racing Team Paladani),
Emmanuel Cáceres (Honda Racing-PSG16 Team), Scalbi Augusto
(Renault Fluence-JM Motorsport), Manuel Luque (Ford Focus-Escudería
Río de la Plata), Sebastián Pereyra (Fiat Linea-Pro
Racing), Tomás Gagliardi Genné (Toyota Corolla-Escudería
Río de la Plata), Mario Gerbaldo (Ford Focus-Ram Racing Team
Paladini), Alejandro Chahwan (Fiat Linea-Pro Racing), Matías
Galetto (Peugeot 408-Riva Racing) y Alessandro Salerno (Peugeot 408-Escudería
FE).
En los primeros instantes de la competencia, ninguno de los integrantes
de este grupo lograba bajar los tiempos de Diego Ciantini. Emmanuel
Cáceres era el más veloz de esta tanda, con un registro
de 1m30s418, a 1s218 del “Bochita”, sexto en la general.
En la mitad del ensayo, Augusto Scalbi conseguía una buena
vuelta y se posicionaba sexto, haciendo descender al mendocino al
séptimo escalón.
Sobre el final, el líder del Campeonato lograba ser el más
veloz de su grupo y se adueñaba del tercer lugar de la general,
con un tiempo de 1m29s464, a 256 milésimas. Los seis primeros
de este segundo entrenamiento Diego Ciantini (1°), Federico Panetta
(2°), Augusto Scalbi (3°), Humberto Krujoski (4°), Germán
Sirvent (5°) y Roberto Arato (6°) bajaron el record del circuito
(1m29s943) que estaba en manos de Scalbi, quien la había conseguido
el 8 de junio de 2013.
Matías Galetto, Emmanuel Cáceres, Facundo Conta y Manuel
Luque completaron los primeros diez lugares en este segundo ensayo.
La actividad del TC2000 en el autódromo "Roberto Mouras"
de La Plata continuará esta tarde con la clasificación
(15:40 a 16:15 horas) que decidirá las grillas de partida para
los dos finales de mañana.
|
TC2000
- La Plata - Ensayos Generales (2 tandas)
1° Diego Ciantini (Honda Civic) 1m29s208
2° Federico Panetta (Ford Focus) 1m29s420 a 0s212
3° Augusto Scalbi (Renault Fluence) 1m29s464 a 0s256
4° Humberto Krujoski (Toyota Corolla) 1m29s516 a 0s308
5° Germán Sirvent (Peugeot 408) 1m29s798 a 0s590
6° Roberto Arato (Renault Fluence) 1m29s881 a 0s673
7° Matías Galetto (Peugeot 408) 1m30s282 a 1s074
8° Emmanuel Cáceres (Honda Civic) 1m30s418 a 1s210
9° Facundo Conta (Fiat Linea) 1m30s445 a 1s237
10° Manuel Luque (Ford Focus) 1m30s450 a 1s242
11° Luciano Farroni (Ford Focus) 1m30s712 a 1s504
12° Antonino García (Ford Focus) 1m30s728 a 1s520
13° Federico Iribarne (Renault Fluence) 1m30s766 a 1s558
14° Martín Coulleri (Fiat Linea) 1m30s803 a 1s595
15° Gianfranco Collino (Fiat Linea) 1m30s846 a 1s638
16° Mario Gerbaldo (Ford Focus) 1m30s933 a 1s725
17° Alessandro Salerno (Peugeot 408) 1m31s052 a 1s844
18° Sebastián Martínez (Chevrolet Cruze) 1m31s405
a 2s197
19° Sebastián Pereyra (Fiat Linea) 1m31s817 a 2s609
20° Tomás Gagliardi Genné (Toyota Corolla)
1m32s187 a 2s979
21° Tomás Cingolani (Fiat Linea) 1m32s941 a 3s733
22° Alejandro Chahwan (Fiat Linea) 1m33s281 a 4s073
23° Juan Ángel Rosso (Ford Focus) 1m40s726 a 11s518
Promedio del 1°: 168.079 km/h.
|
La Plata - 1º Ensayo: Gerbaldo
comenzó dominando con el Focus |
11-Jul-2015
(Prensa TC2000).- Mario Gerbaldo, con el Ford Focus
del equipo Ram Racing Team Paladini, fue el más rápido
en el primer entrenamiento del TC2000 en el autódromo "Roberto
Mouras" de La Plata, donde se está llevando a cabo la
sexta fecha del campeonato. Segundo se ubicó Augusto
Scalbi (Renault Fluence-JM Motorsport), el líder del torneo,
y tercero Manuel Luque (Ford Focus-Escudería Río de
la Plata).
En una mañana fría y con algunas lloviznas, la actividad
del TC 2000 se puso en marcha minutos después de las 9hs. Los
primeros en salir a la pista fueron los integrantes del Grupo "B":
Sebastian Martinez (Chevrolet Cruze-Pro Racing), Antonino Garcia (Ford
Focus-Ram Racing Team Paladini), Diego Ciantini (Honda Civic-PSG16
Team), Roberto Arato (Renault Fluence-JM Motorsport), Federico Panetta
(Ford Focus-Escudería Río de la Plata), Humberto Krujoski
(Toyota Corolla-Escudería Río de la Plata), Tomás
Cingolani (Fiat Linea-97 Racing), Juan Angel Rosso (Ford Focus-Ram
Racing Team Paladini), Facundo Conta (Fiat Línea-Pro Racing),
Martín Coulleri (Fiat Línea) y Germán Sirvent
(Peugeot 408-Escudería FE).
Federico Iribarne, por ser debutante, tiene la posibilidad de probar
en los dos entrenamientos.
La primera referencia en el trazado platense fue Juan Ángel
Rosso, con un tiempo de 1m43s958. Con un registro de 1m40s189, Antonino
García era el más veloz hasta ese momento, cuando se
estaban disputando los primeros 10 minutos de la tanda. El joven de
Luis Beltrán (Río Negro) logró mejorar su propio
tiempo y lo bajó a 1m39s825. Segundo se ubicaba Diego Ciantini,
cronometrando 1m42s377, pero esta marca fue mejorada por el “Colo”
Rosso, con un tiempo de 1m41s012.
La actividad se detuvo con bandera roja cuando faltaban 5 minutos
para el final, por el despiste de Tomás Cingolani (Ford Focus-97
Racing). Cuando se reanudó la velocidad, Diego Ciantini aceleró
su Honda Civic y fue el más veloz, con un registro de 1m37s688.
En segundo lugar finalizó Antonino García, a 1s586 y
tercero Sebastián Martínez, a 1s759.
Después saltaron a la pista los del Grupo "A": Gianfranco
Collino (Fiat Linea-Pro Racing), Luciano Farroni (Ford Focus-Ram Racing
Team Paladani), Emmanuel Cáceres (Honda Racing-PSG16 Team),
Scalbi Augusto (Renault Fluence-JM Motorsport), Manuel Luque (Ford
Focus-Escudería Río de la Plata), Sebastián Pereyra
(Fiat Linea-Pro Racing), Tomás Gagliardi Genné (Toyota
Corolla-Escudería Río de la Plata), Mario Gerbaldo (Ford
Focus-Ram Racing Team Paladini), Alejandro Chahwan (Fiat Linea-Pro
Racing), Matías Galetto (Peugeot 408-Riva Racing) y Alessandro
Salerno (Peugeot 408-Escudería FE).
Augusto Scalbi, el líder del torneo, rápidamente se
convirtió en el más rápido de su tanda y de la
general, con un tiempo de 1m36s408. Manuel Luque, también de
este grupo, consiguió una buena vuelta y se ubicó a
831 milésimas del líder. Emmanuel Cáceres también
se metía entre los tres primeros, a 914 de Scalbi.
Con el correr de las vueltas, los tiempos se fueron bajando. Sin embargo,
la punta no cambiaba de nombre porque el más veloz era Augusto
Scalbi, con un tiempo de 1m34s241, cuando faltaban 10 minutos. Pero
ahí apareció Manuel Luque y le arrebató el primer
lugar, con una vuelta de 1m33s350.
De esta manera, el piloto del JM Motorsports quedó a 891 milésimas
del santafesino. Scalbi y Luque se prestaban el liderazgo del ensayo,
pero cuando este llegaba a su fin, apareció Mario Gerbaldo
y se adueñó del primer lugar, con un registro de 1m31s890.
Su escolta fue Agusto Scalbi, a 746 milésimas, mientras que
el tercer lugar lo ocupó Manuel Luque, a 849. Matías
Galetto, Gianfranco Collino, Emmanuel Cáceres, Alessandro Salerno,
Tomás Gagliardi Genné, Federico Iribarne y Luciano Farroni
completaron los primeros diez lugares en el primer entrenamiento.
La actividad del TC2000 en el autódromo "Roberto Mouras"
continuará hoy a las 11:30 horas con el segundo entrenamiento.
|
TC2000
- La Plata - 1º Ensayo
1° Mario Gerbaldo (Ford Focus) 1m31s890
2° Augusto Scalbi (Renault Fluence) 1m32.636 a 0s746
3° Manuel Luque (Ford Focus) 1m32.739 a 0s849
4° Matías Galetto (Peugeot 408) 1m33.108 a 1s218
5° Gianfranco Collino (Fiat Linea) 1m33.258 a 1s368
6° Emmanuel Cáceres (Honda Civic) 1m33.427 a 1s537
7° Alessandro Salerno (Peugeot 408) 1m33.669 a 1s779
8° Tomás Gagliardi Genné (Toyota Corolla)
1m34s791 a 2s901
9° Federico Iribarne (Renault Fluence) 1m35s077 a 3s187
10° Luciano Farroni (Ford Focus) 1m35s260 a 3s370
11° Sebastián Pereyra (Fiat Linea) 1m35s744 a 3s854
12° Diego Ciantini (Honda Civic) 1m37s688 a 5s798
13° Alejandro Chahwan (Fiat Linea) 1m38s173 a 6s283
14° Antonino García (Ford Focus) 1m39s274 a 7s384
15° Sebastián Martínez (Chevrolet Cruze) 1m39s447
a 7s557
16° Roberto Arato (Renault Fluence) 1m39s505 a 7s615
17° Germán Sirvent (Peugeot 408) 1m39s656 a 7s766
18° Humberto Krujoski (Toyota Corolla) 1m40s001 a 8s111
19° Facundo Conta (Fiat Linea) 1m40s292 a 8s402
20° Juan Ángel Rosso (Ford Focus) 1m40s726 a 8s836
21° Martín Coulleri (Fiat Linea) 1m45s049 a 13s159
22° Federico Panetta (Ford Focus) 1m45s131 a 13s241
23° Tomás Cingolani (Fiat Linea) 1m53s095 a 21s205
Promedio del 1°: 169.859 km/h.
|
Panetta: “La Plata siempre
es especial para mí” |
10-Jul-2015
(Prensa ).- Luego de incorporarse al equipo que comanda
Víctor de La Rosa, Federico Panetta se alista para lo que será
este sábado el inicio oficial de la sexta cita de la temporada
para el TC 2000, donde buscará pelear por la victoria.
El joven de Campana renueva expectativas y tras retornar
a la Escudería Río de La Plata para conducir en esta
oportunidad el Ford Focus que utilizó D´Angelo, intentará
pelear por su primer triunfo en la temporada y comenzar a sumar importantes
unidades para el campeonato.
“La Plata siempre es especial para mí.
Espero que pueda adaptarme rápidamente al auto y que seamos
protagonistas desde la primera salida a pista.
Estoy con muchas ganas porque me incorporo a un equipo que conozco
y sé que van a dar todo para que podamos estar adelante”,
señaló Federico.
Además, hizo mención a lo que serán las dos competencias
finales y sobre ello, dijo: “Este circuito
no tiene demasiados lugares para el sobrepaso por lo que la clasificación
será fundamental para tratar de largar bien adelante en la
primera carrera”.
La actividad para Panetta, quien se encuentar ubicado en la 18ª
posición con puntos, comenzará este sábado a
partir de las 9:25 horas cuando se desarrollen los primeros entrenamientos
oficiales. La clasificación se disputará desde las 15:40
donde habrá dos tandas, una dividida según los grupos
y la otra con los cinco mejores.
Llegó el debut de Iribarne en la categoría |
10-Jul-2015
(Prensa FI).- El joven piloto de Lanús, actual
volante de la Fórmula Metropolitana, debutará este fin
de semana en el autódromo "Roberto Mouras" de La
Plata junto al Vitelli Competición en la sexta fecha del TC
2000.
Federico
Iribarne tendrá cita oficial en el TC 2000 este
fin de semana luego de realizar una prueba en las últimas horas
con el Renault Fluence que tripulará de la mano del Vitelli
Competición. Jornada de ensayos que resultó más
que positiva para el piloto de 17 años revalidando el buen
rendimiento que presentó en esta primera parte del año
no sólo en la Fórmula Metropolitana donde se encuentra
en plena lucha por el campeonato sino también en los exitosos
ensayos que realizó en el viejo continente con un Fórmula
4 Italiano del Antonelli Motor Sport en estos últimos días.
Iribarne
pondrá primera el próximo sábado cuando comience
la actividad oficial para la especialidad, comenzando por los entrenamientos
matutinos que darán lugar a la clasificación desde las
15:40 horas televisada en vivo y en directo por TyC Sports de la mano
del equipo periodístico de Carburando.
“Anduvimos rápidos en la prueba
y eso nos facilitó a que nos den la provisoria para poder correr.
El auto es completamente distinto a lo que venía manejando,
creo que el fórmula me da un plus sobre estos autos ya que
en el fórmula se dobla muy rápido y este tipo de autos
no tiene tanta carga como los monopostos. La Plata es un circuito
muy importante para mí ya que es donde alcancé mi primera
victoria en la Metro así que espero que podamos tener un buen
arranque acá también. El equipo se portó de primera
y confiamos mucho en el rendimiento, la dedicación y la experiencia
que tienen”, aclaraba Federico
, quien tripulará la unidad que lucirá el #19 en sus
laterales.
Sirvent con als ganas de repetir buenos resultados |
10-Jul-2015
(Prensa GS).- Si bien han pasado tres semanas sin actividad
en la pista, Germán Sirvent supo aprovechar el tiempo y el
domingo pasado estuvo en la Radio Vorterix. Hablaron, entre
otras cosas, sobre la competencia del TC2000 que se presentará
este fin de semana (11 y 12 de Julio) en el autódromo "Roberto
Mouras” de la ciudad de La Plata.
Si te lo perdiste y querés revivir la nota completa, podés
hacerlo ingresando a: www.youtube.com/germansirvent.
Mañana (sábado) a las 9:25 horas, comenzarán
los entrenamientos del TC2000 y a las 15:40 se dispondrán a
clasificar los Peugeot 408 de la Escudería FE (Fuerza Eugenio).
Esto nos decía Germán: “Me
encantan los circuitos técnicos y 'el Mouras' es, sin dudas,
uno de ellos. Tuvimos un auto contundente durante toda la temporada
y espero que esto nos ayude a poder repetir los resultados de las
últimas competencias”.
Como siempre, la televisación será por Canal 13 el domingo
a partir de las 10:30 horas, donde podrán disfrutar de las
dos finales del TC2000.
García decidido a buscar la punta |
10-Jul-2015
(Prensa AG).- Antonino García llega a la sexta
fecha del torneo 2015 de TC2000 como escolta a un punto del líder
y buscará ser puntero del campeonato como lo fue en las dos
primeras fechas del año.
Este fin de semana regresa la acción del TC2000 al
autódromo "Roberto Mouras" de La Plata, uno de los
clásicos del automovilismo nacional. Allí el piloto
del equipo RAM Racing Team Paladini, Antonino García, buscará
ser protagonista para quedarse con la punta del torneo de pilotos.
García es uno de los principales protagonistas de la categoría
y lo ha demostrado en las cinco fechas pasadas, donde incluso obtuvo
la victoria en la competencia de Córdoba. Ahora encara este
sexto compromiso de la temporada confiado en la unidad que le entrega
su equipo.
"En 2014 fue mi segunda carrera con el
equipo RAM y tuve un buen día sábado clasificando segundo,
muy cerca del mejor tiempo, pero el domingo con piso húmedo
no pude redondear un buen resultado. Si bien obtuve el segundo puesto
en la serie, luego en la final me equivoqué, pisé un
gran charco de agua y quedé fuera de carrera.
El circuito de La Plata es rápido, con el sector de los mixtos
que exige mucho el auto. Habrá que lograr una buena puesta
a punto.
La idea es entrar a la Súper Q. Este fin de semana me toca
estar en el Grupo "B", que sale primero a pista, así
que va a ser difícil ya que uno tiene que hacer un gran tiempo.
No habrá que conformarse con una sola vuelta, aunque al girar
más de una vamos a exigir el neumático. Ojalá
esté nuevamente entre los cinco mejores", apuntó
García (87 puntos) quien llega a esta competencia como escolta
de Augusto Scalbi (88), a tan solo una unidad de diferencia; mientras
que tercero es su compañero de equipo Luciano Farroni (85).
La lucha está planteada de esta manera. La carrera de La Plata
servirá como bisagra a este torneo que cuenta con doce fechas.
Krujoski quiere seguir por la buena senda |
09-Jul-2015
(Prensa HK).- El piloto correntino Humberto Krujoski
ya tiene todo listo para cuarta fecha del TC 2000 en el autódromo
"Roberto Mouras" de de La Plata, ciudad capital de la provincia
de Buenos Aires 11 y 12 de Julio.
Para esta fecha la Escudería Río de la Plata hizo un
repaso íntegro del Toyota en función de poder tener
solidez y además, se cambiaron algunos elementos para el arranque
de la actividad.
Tanto Humberto como el equipo esperan tener un auto competitivo tanto
en clasificación como en la final al igual que en la fecha
pasada en la cual se ubicó cuarto y tercero, respectivamente.
Humberto se ubica 9º en el campeonato acumulando 60 unidades,
a 28 del líder, Augusto Scalbi.
"La
Plata creemos que, en principio, nos debería caer bien, tiene
sectores bastante veloces. Hay que ver cómo estamos parados
en los lugares de tracción. Creemos que seguiremos evolucionando
y los entrenamientos nos servirán tanto para la clasificación
y como para la carrera. La Plata es un circuito que no corro desde
2010 y lo hice con el Top Race Junior y en una carrera de triple piloto
a la cual invite a Guido Falaschi y a Gabriel Satorra. Vamos a buscar
puntos que nos lleven a crecer en el campeonato. Quiero agradecer
infinitamente a: Gobernador de la provincia de Corrientes Sr. Ricardo
Colombi, al Sr. Carlos Añon de Previsora del Paraná,
Lotería Correntina (al interventor de la misma Sr. Leandro
Alsiati), a Juan Romero de TMC Hormigones, al Banco de Corrientes,
, y al Súper. A todo Corrientes que siempre está pendiente
de mi desarrollo deportivo dentro de la categoría”,
sentenció Humberto.
Coulleri renueva expectativas |
09-Jul-2015
(Prensa MC).- Martín Coulleri y el Fiat Taraborelli
Motorsport afrontarán este fin de semana en La Plata, la sexta
ronda de la temporada 2015 del TC2000 en una programación que
comprenderá dos finales.
Coullleri, buscando recuperar terreno en el certamen de TC2000
con el Fíat Línea N° 33 asistido en pista por el
Litoral Group, renueva sus expectativas al visitar la categoría
uno de los escenarios de mayor envergadura del país. Luego
de una semana de intensos trabajos por parte del Litoral Group sobre
la unidad que maneja Martín Coulleri, que incluyó el
traslado hacia las instalaciones del Complejo Pro Racing en Carlos
Paz, para un chequeo general de la planta impulsora y de la performance
general en el banco de rodillos.
“Volvemos
a ser muy optimistas todos respecto de lo que viene en La Plata, en
virtud del gran trabajo previo encarado por el equipo para llegar
en óptimas condiciones a una de las carreras clásicas
del año, como es en el Roberto Mouras de La Plata. Vamos a
un escenario donde se disfruta de manejar en todo aspecto, en virtud
de la gran infraestructura que tiene el autódromo. Respecto
de la pista en sí, debemos funcionar muy bien por derecho en
virtud a la extensa recta que tiene y luego un gran curvón
muy veloz que puede ser determinante para clasificar en lugares de
referencia", indicó Martín Coulleri. Para
luego detallar: "La primera de las carreras
invertirá doce posiciones respecto de cómo clasificamos
el sábado, mientras que la carrera final tendrá el orden
de largada de acuerdo a como clasifiquemos. Me parece divertido el
sistema, y hasta podríamos analizar alguna estrategia, pero
en definitiva, soy de los que pienso que se debe poner todo de sí
en el momento de buscar el mejor tiempo el sábado. Respecto
a las dos carreras, tenemos que ser inteligentes y si todo funciona
correctamente, en la forma de administrar el auto para que tengamos
buen potencial en ambas salidas a pista. Creo que podemos sumar y
bien este fin de semana para avanzar en el campeonato, ese será
el objetivo”.
Tas la victoria, Cáceres viaja a la capital bonaerense |
08-Jul-2015
(Prensa ).- Cuando el sabor del champagne por el triunfo
aún está fresco en la memoria de Emmanuel Cáceres,
el mendocino se apresta para ser parte de una nueva competencia de
TC2000, ésta vez en el autódromo “Roberto Mouras”.
La especialidad disputará el fin de semana próximo
en La Plata la sexta fecha anual de su presente calendario.
“Peluche” Cáceres llega a la cita platense con
el envión anímico que significa una victoria en la histórica
categoría en la cual grabaron su nombre importantes figuras
del automovilismo argentino. Fue la de Junín su segunda victoria
en TC2000. La primera había sido en la Temporada 2013 en Rosario,
ocasión en la cual le otorgó al Peugeot 408 su primera
victoria en la especialidad.
Ésta vez, le tocó al oriundo de San Martin (Mendoza)
darle la alegría a la escuadra PSG16 Team, llevando a lo más
alto del podio al Honda Civic.
Claro
que todo éxito también tiene un sabor amargo. Por la
victoria obtenida en Junín hace poco menos de 21 días,
deberá el Civic Nº 9 de Cáceres cargar con un lastre
de 40 kilos. Según el propio piloto tal penalización
no debería afectar en gran medida la performance del Honda:
“Por no ser el circuito de La Plata de
frenajes bruscos no creo se sienta tanto, por supuesto el auto no
va igual pero los kilos se sienten más en los frenajes. Igual
vamos con la idea de seguir sumando, hay que tratar de sumar en clasificación
y en cada carrera, pero con este nuevo sistema también hay
que ser cuidadoso con el auto. La nueva clasificación está
buena. Hay que tratar de estar entre los cinco y después dejar
todo en esa vuelta lanzada. En la primera carrera hay que pensar hasta
donde exigir al auto y cuidar las maniobras, porque al ratito se larga
la otra final en donde se está adelante si se entró
a la segunda clasificación. Este sistema está bueno.
Me gusta. Ahora estoy sexto en el Campeonato y a 23 puntos de Scalbi
así que hay que seguir descontándole para terminar el
año bien arriba”.
El JM Motorsport defiende la punta del campeonato |
08-Jul-2015
(Prensa JMM).- El JM Motorsport visitará este
fin de semana el autódromo "Roberto José Mouras"
de La Plata, donde el TC2000 disputará su sexta fecha, con
la férrea idea de mantener la punta del Campeonato de Pilotos
en el que hoy Augusto Scalbi es el único puntero.
El segundo lugar del podio de Scalbi en Junín en la
Carrera 1 y la novena ubicación en la Carrera 2, le dieron
al piloto de Conesa la chance de alcanzar la punta del torneo que
ahora lidera con 88 unidades, a solo un punto de diferencia por sobre
Antonino García.
Por eso, esta fecha en La Plata es por demás especial. Sumar
la mayor cantidad posible de puntos con el Renault Fluence No14 es
el gran objetivo, de manera de conservar el liderazgo del certamen
en un circuito que le es propicio a Scalbi y donde siempre cosechó
buenos resultados.
El equipo de "Juanjo" Monteagudo trabajó intensamente
para esta prueba de manera que ambos Renault Fluence se muestren competitivos,
y que Roberto Arato pueda volver al podio como en Buenos Aires, para
que entre ambos ayuden al JM Motorsport a seguir creciendo en el Campeonato
de Equipos que lo tiene en el cuarto lugar.
“Correr en La Plata siempre es especial.
Es uno de los circuitos en el que siempre tenemos buenos resultados
y donde esperamos continuar por esta senda exitosa, no solo para que
Augusto siga en lo más alto del campeonato de equipos, sino
porque queremos que Arato vuelva al podio y también se posicione
entre los diez mejores, pero además porque necesitamos sumar
fuerte en el campeonato de equipos. Esperemos tener un buen resultado
tan cerca de casa, donde seguramente muchos amigos estarán
acompañándonos y eso siempre es un aliciente más”,
señaló "Juanjo".
La Escudería FE va por más cerca de su casa |
07-Jul-2015
(Prensa EFE).- La Escudería FE (Fuerza Eugenio)
llega con grandes expectativas a la sexta fecha del Campeonato Argentino
de TC2000 que se desarrollará este fin de semana en el autódromo
"Roberto Mouras" de La Plata, donde buscará extender
la buena senda con German Sirvent y Alessandro Salerno, con sendos
Peugeot 408.
Después de la gran performance lograda en Junín,
donde el equipo que conduce Rubén Salerno consiguió
la primera victoria de la temporada de la mano de Sirvent, la escuadra
quilmeña llega a La Plata con el objetivo de mantener la buena
cosecha y extender los resultados dentro de la especialidad.
“Corremos muy cerca de casa y eso nos motiva porque somos casi
locales y nos vendrá a alentar mucha gente amiga. Esperemos
contar con un buen potencial con ambos Peugeot y poder repetir el
buen funcionamiento que tuvimos con German en Junín, donde
obtuvimos la victoria. Tanto Germán, como Alessandro tienen
buenas chances de andar bien, ya que Ale conoce muy bien el circuito
para poder plasmar su avance en la categoría. La idea es seguir
sumando puntos, tenemos mucho optimismo y vamos por otro gran fin
de semana para repetir éxitos”, comentó
el "Tano".
En un circuito donde prácticamente hace las veces de local
debido a la cercanía con el taller donde se alistan los “Leones”
del TC2000, la Escudería FE confía en obtener un buen
resultado y meterse bien adelante con sus dos jóvenes pilotos,
aprovechando el gran conocimiento de ambos del trazado platense.
La victoria de Sirvent en Junín brindó tranquilidad
en el seno del equipo a sabiendas que cuenta con potencial para pelear
clasificaciones y carreras y que solamente había que ratificarlo
en el resultado final. Es por ello que el triunfo en Junín
abre la puerta a un futuro más esperanzador.
El PSG16 llega a La Plata para revalidar los logros |
07-Jul-2015
(Prensa PSG).- El PSG16 Team llega este próximo
fin de semana al autódromo “Roberto Mouras” de
La Plata para afrontar la sexta fecha del Campeonato Argentino de
TC2000 en la que con Emmanuel Cáceres y Diego Ciantini buscará
revalidar el gran resultado conseguido en la última competencia.
En la pasada fecha disputada en Junín, el equipo cordobés
pudo plasmar en el resultado final el gran potencial con el que cuenta
en los Honda Civic de Cáceres y Ciantini, logrando la pole
position y la victoria con el piloto mendocino y un gran sexto puesto
con el joven balcaceño.
Desde la competencia desarrollada en Buenos Aires, por la tercera
fecha de la actual temporada, el PSG16 había demostrado un
buen potencial y funcionamiento en las unidades de origen japonés,
pero diferentes circunstancias lo habían privado de un mejor
resultado final en carrera.
En Junín la tendencia se revirtió y consiguió
el esperado triunfo con “Peluche” Cáceres, por
lo que ahora en este fin de semana en La Plata buscará revalidar
el logro y consolidar el buen andar de sus unidades en busca de otro
gran resultado con sus jóvenes pilotos.
Una
buena suma de puntos le permitirá a Cáceres prenderse
de lleno en la lucha por el campeonato, ya que se ubica sexto en la
tabla de posiciones con un total de 65 unidades y a 23 del liderazgo
que posee Augusto Scalbi. Ciantini, por su parte, buscará seguir
con su crecimiento dentro de la categoría y avanzar para meterse
en la pelea por los puestos de vanguardia.
Alberto Scarazzini, señaló: “Luego
del triunfo conseguido en Junín, llegamos de muy buena forma
a esta competencia en La Plata. La performance de los autos estaba
y solamente nos faltaba ratificarlo en el resultado. Contamos con
dos jóvenes pilotos que tenían que tener la tranquilidad
para poder aprovechar al máximo la herramienta y en Junín
pudieron hacerlo. Esperemos seguir por este camino este fin de semana
y volver a sumar puntos importantes para prendernos en la lucha por
el campeonato”.
07-Jul-2015
(Prensa TC2000).- El TC2000 vuelve al autódromo
“Roberto José Mouras” para disputar la sexta cita
del Campeonato Argentino de la especialidad. Esta será
la tercera visita de esta joven categoría al trazado platense.
La primera vez fue el 9 de junio de 2013, en aquella oportunidad el
ganador fue Julián Santero (Renault Mégane). Segundo
se ubicó Matias Milla (Fiat Linea). Federico Panetta, con un
Renault Fluence, fue el que ocupó el último lugar en
el podio. El record de vuelta quedó en manos del piloto mendocino
y el dueño de la Pole fue Augusto Scalbi (Renault Fluence).
En la segunda visita, que se llevó a cabo el 3 de marzo de
2014, Gianfranco Collino (Fiat Línea) fue el dueño absoluto
del fin de semana. El joven de Villa Regina (Río Negro) se
impuso en la temporada pasada, siendo el gran protagonista de la segunda
fecha en el Mouras, porque además del triunfo, fue el poleman
y el dueño del record de vuelta. Emmanuel Cáceres (Peugeot
408) fue el escolta, mientras que Facundo Della Motta finalizó
tercero (Honda Civic).
Este fin de semana será otro capítulo y todos llegan
con las ilusiones de lograr el triunfo. Además de los que están
peleando el campeonato, como Augusto Scalbi, Antonino García,
Luciano Farroni, Matías Galetto y Gianfranco Collino cualquiera
de los pilotos que conforman el parque automotor de la categoría
está en condiciones de llevarse la victoria (hubo 8 ganadores
distintos en 9 carreras, sólo logró repetir Scalbi)
y grabar su nombre en la selecta lista de ganadores del TC2000 en
el autódromo de La Plata.
La actividad en el autódromo platense, comenzará con
los dos entrenamientos (9:25 a 10:35 y 11:30 a 12:40 horas) y la posterior
clasificación, que se pondrá en marcha a partir de las
15:40.
Panetta se suma a la Escudería Río de La Plata |
03-Jul-2015
(Prensa FP).- En una semana repleta de negociaciones,
el joven de Campana confirmó en las últimas horas que
estará a partir de La Plata con un Ford del equipo que comanda
Víctor de La Rosa.
Luego de su alejamiento de la estructura DTA y gracias al
apoyo de sus sponsors, Federico Panetta retorna a un viejo conocido
y estará a partir de la competencia del 12 de julio con un
Ford Focus de la Escudería Río de La Plata. Conducirá
el vehículo que utilizó en esta temporada Danilo D´Angelo.
“Estoy muy agradecido con Víctor
de La Rosa y todo su equipo por abrirme las puerta para poder volver.
Nos conocemos mucho con la gente que trabaja allí y si bien,
no voy a correr con el auto que ganamos en Uruguay, creo que con este
Focus vamos a ser protagonistas”, comentó el joven
de Campana.
Por otro lado, hizo mención a todo el apoyo recibido y sobre
ello, dijo: “Le agradezco a todos los
sponsors por seguir confiando en nosotros, a mi familia y a toda la
gente hizo posible este cambio. Espero que podamos estar a la altura
de las circunstancias”.
Luego de esta confirmación, Panetta ya piensa en lo que será
este fin de semana una nueva presentación dentro del Turismo
Nacional en el autódromo de Concordia, donde buscará
revancha con el Renault Clío.
Lima Capitao debuta en San Jorge |
01-Jul-2015
(Prensa ALC).- El piloto bonaerense Agustín
Lima Capitao acordó su ingreso a la categoría de la
mano del Litoral Group de Gabriel Bonavía. Será
desde San Jorge y por las últimas seis carreras de la temporada,
con el objetivo de adaptarse al auto y a la categoría de cara
al 2016.
Luego de decidir su salida de la Fórmula Renault por temas
netamente deportivos, el piloto de la zona oeste del Gran Buenos Aires
comenzó a evaluar su continuidad en el automovilismo deportivo
nacional así como también su participación en
algunas carreras de la Fórmula 4 Sudamericana, participando
además de forma ocasional en la Fórmula Renault Plus,
con buenos resultados.
Así las cosas, Lima Capitao se reunió con varios equipos
y finalmente acordó con el team dirigido por Bonavía,
con quien este martes acordó su incorporación al equipo
rosarino en el que dará sus primeros pasos en el automovilismo
grande de nuestro país con el auto que hasta La Plata utilizará
Martín Moggia.
Agustín debutará en San Jorge, donde además habrá
pruebas comunitarias, y el vínculo se extenderá hasta
fin de esta temporada con la intención de aprender y capitalizar
esa experiencia para hacer una temporada fuerte en el 2016.
“Estoy
muy contento, porque cuando nos bajamos de la Fórmula Renault
todo era incertidumbre. El JLS daba todo, pero había otros
factores que nos impedían poder competir con normalidad. Con
mi familia y mis sponsors resolvimos entonces apostar a hacer la mitad
de la temporada en TC2000 como forma de prepararnos para el 2016,
donde ahí si buscar mayores objetivos. Mientras tanto seguiré
compitiendo también en autos de Fórmula, porque es algo
que me apasiona. Llegar al TC2000 es cumplir un sueño, porque
es una de las categorías de mayor historia en nuestro país.
Allí compitieron los pilotos más renombrados, los que
veía por TV y soñaba en ser como ellos, y es el escalón
previo para que en el día de mañana pueda llegar al
Súper TC2000 que es la mejor categoría del país.
Hoy TC2000 es una gran categoría, muy competitiva y con un
excelente nivel de autos, equipos y pilotos. No será fácil,
pero vamos a ir paso a paso. Quiero agradecerle a todos los equipos
que me abrieron sus puertas, pero fundamentalmente al Litoral Group
porque el esfuerzo para que pueda correr lo hacemos juntos. También
a mis sponsors y a mi familia, sin quienes no podría cumplir
mi sueño de ser piloto. Estoy muy contento y con muchas ganas
de subirme al auto ya, y comenzar a girar y a escribir mi propia historia
en el automovilismo grande”, señaló Agustín.
Panetta se desvinculó del DTA |
30-Jun-2015
(Prensa FP).- El joven de Campana confirmó,
en las últimas horas, su desvinculación del DTA, tras
un encuentro con las autoridades del equipo. Las pretensiones
de Federico es continuar compitiendo dentro del TC 2000.
Luego de no alcanzar los resultados esperados en lo que va de temporada,
Panetta y los máximos responsables de la estructura DTA mantuvieron
en las últimas horas una reunión que determinó
la desvinculación del joven piloto y de esta manera, comienza
a trabajar para poder continuar su carrera deportiva dentro de la
categoría.
“Estoy muy agradecido con todo lo que
me brindó Ulises Armellini y todo el equipo Peugeot. Lamentablemente,
no pudimos revertir el difícil inicio de campeonato, pero estoy
sumamente agradecido con todos por confiar en mí”,
comentó Federico. Además, dijo: “Creemos
que es hora de cambiar de aire. Hablé con la gente del DTA
y llegamos a un común acuerdo de que necesitábamos un
cambio”.
Por otro lado, Panetta confirmó que el objetivo es mantenerse
dentro de la divisional y la idea es estar corriendo en la próxima
fecha a disputarse el 12 de julio en el autódromo “Roberto
Mouras” de La Plata. “Tenemos varias
propuestas en carpeta. Seguramente, entre jueves y viernes ya vamos
a definir a que equipo nos estaremos sumando”, cerró
el representante de Campana. |
 |
TC2000 - 36º Campeonato Argentino 2015
Junín - 5ª fecha - 2ª Carrera
"Peluche" Cáceres
se fue victorioso del "Eusebio Marcilla" |
|
21-Jun-2015
(Prensa TC2000).- Emmanuel Cáceres (Honda Civic–PSG16
Team) se quedó con la victoria, la segunda en su trayectoria,
en el autódromo "Eusebio Marcilla" de la ciudad bonaerense
de Junín, donde se disputó la quinta fecha del Campeonato
Argentino de TC2000. Antonino García (Ford Focus-RAM
Racing Team Paladini) fue su escolta, mientras que Humberto Krujoski
(Toyota Corolla-Escudería Río de La Plata) finalizó
en el tercer lugar. Augusto Scalbi (Renault Fluence-JM Motorsport),
que terminó en la novena ubicación, es el nuevo líder
del torneo.
En el mediodía de la ciudad de Junín, la segunda final
del fin de semana se puso en marcha con la expectativa de volver a
ver una gran carrera, como la que se dio en la jornada matinal, donde
los pilotos de la categoría brindaron un espectáculo
que los amantes del automovilismo pudieron disfrutar en el autódromo
juninense o por tv desde sus casas.
Pese a no tener la emotividad de la primera, esta final tuvo condimentos
que la hicieron más que interesante. La grilla de partida de
la segunda final se estableció con los puestos obtenidos en
la tanda clasificatoria disputada en el día de ayer, de esta
manera, desde el primer cajón largaban: Cáceres-García;
un poco más atrás Krujoski-Martinez; mientras que Gagliardi
Genné-Farroni, Sirvent-D´Angelo y Luque-Ciantini completaban
las primeras cinco filas. Desde el comienzo Cáceres hizo las
cosas bien.
Largó bien “Peluche” y mantuvo su posición
de privilegio sobre García. Detrás se acomodaron Krujoski,
Gagliardi Genné, Farroni y Martínez. El ganador de la
primera final se ubicaba séptimo, mientras que Galetto (el
escolta del torneo) transitaba en el octavo lugar, después
de haber largado 14°. Scalbi, el líder del torneo, se posicionaba
en el puesto 12, el mismo lugar que ocupó en la grilla de partida.
En los primeros instantes, Cáceres demostraba su capacidad
conductiva y de a poco se alejaba del asedio de Antonino García,
a quien le sacaba medio segundo de diferencia. El joven de Luis Beltrán
(Río Negro) exigía al máximo el Ford Focus alistado
por el Ram Racing Team Paladini y estaba decidido a ir en busca del
primer lugar, pero el andar del Honda Civic del PSG16 Team era impecable.
Había vueltas que el rionegrino se acercaba y otras en las
que el mendocino le sacaba más diferencias. Detrás de
ellos, Krujoski (3°), Gagliardi Genné (4°) y Luciano
Farroni (5°) aceleraban, pero no conseguían superarse entre
ellos, para luego poder ir en busca de los punteros.
En la vuelta 10, Matías Galetto se despistó después
de un toque con Diego Ciantini y se retrasó hasta el 12º
puesto. Con este incidente, sus intenciones de sumar puntos y recuperar
la punta, que perdió en la primera final, se esfumaron con
el correr de las vueltas. Sin dudas que esta no fue una gran fecha
para el piloto de San Luis, ya que llegó en la cima del torneo
y después de esta excursión por el suelo juninense descendió
hasta el cuarto lugar.
Inolvidable
será esta jornada para Emmanuel Cáceres, que gracias
a un excelente rendimiento, consiguió su segundo triunfo en
la divisional, el primero había sido el 25 de agosto de 2013,
en Rosario. Esta victoria no sólo es importante para el mendocino,
sino que también significa la primera victoria de Honda y del
equipo PSG16 Team en esta temporada. Esto demuestra el gran trabajo
que viene realizando la escudería comandada por Alberto Scarazzini
y Javier Ciabattari.
Vale destacar que Diego Ciantini, el segundo auto alistado por el
Team con sede en La Falda, Córdoba finalizó en la sexta
ubicación, consiguiendo el mejor resultado para joven de Balcarce
en la divisional, después de haber disputado las primeras cuatro
fechas de esta temporada. Este resultado le permitió al PSG16
ubicar a sus dos autos entre los seis primeros.
Los Campeonatos: Con
estos resultados, Augusto Scalbi lidera el certmen de pilotos con
88 puntos. En segundo lugar se ubica Antonino García, con 87
unidades. Luciano Farroni (85), Matías Galetto (81) y Gianfranco
Collino (72) cierran el lote de los cinco primeros.
En tanto, el torneo de equipos el que manda es el Ram Racing Team
Paladini, con 208 unidades. Su escolta es el Pro Racing, con 169 puntos.
En el tercer lugar se ubica la Escudería Río de la Plata
(157).
En el campeonato de marcas, el puntero es Ford, con 237 unidades;
seguido por Renault con 208 puntos, tercero se ubica Fiat (189) y
cuarto Peugeot (164).
Lo que viene: La próxima
fecha del Campeonato Argentino de TC2000 será el 11 y 12 de
julio en el autódromo "Roberto Mouras" de La Plata,
ciudad capital de la provincia de Buenos Aires.
TC2000
- Junín -
2ª Final
(15 vueltas)
1° Emmanuel Cáceres (Honda Civic) 21m48s274
2° Antonino García (Ford Focus) a 0s885
3° Humberto Krujoski (Toyota Corolla) a 2s040
4° Tomás Gagliardi Genné (Toyota Corolla)
a 2s652
5° Luciano Farroni (Ford Focus) a 13s827
6° Diego Ciantini (Honda Civic) a 14s439
7° Sebastian Martínez (Chevrolet Cruze) a 14s565
8° Manuel Luque (Ford Focus) a 15s082
9° Augusto Scalbi (Renault Fluence) a 15s836
10° Germán Sirvent (Peugeot 408) a 16s845
11° Matías Galetto (Peugeot 408) a 18s959
12° Alessandro Salerno (Peugeot 408) a 21s831
13° Tomás Cingolani (Fiat Linea) a 24s967
14° Mario Gerbaldo (Ford Focus) a 25s161
15° Federico Panetta (Peugeot 408) a 25s557
16° Facundo Conta (Fiat Linea) a 43s856
17° Sebastián Pereyra (Fiat Linea) a 46s646
18° Martín Moggia (Fiat Linea) a 1m00s442
19° Gianfranco Collino (Fiat Linea) a 1m26s040
20° Juan Ángel Rosso (Ford Focus) a 1 vuelta
21° Diego Azar (Renault Fluence) a 10 vueltas
22° Martín Coulleri (Fiat Linea) a 10 vueltas
No Regustró Paso
23° Danilo D´Angelo (Ford Focus)
Promedio del Ganador: 173.393
km/h.
Récord de Vuelta: Nº
20 (Manuel Luque) con 1m26s722
Excluido: N° 30 (Miguel Calamari)
por toque al auto N° 28 (Rosso)
Apercibido: N° 34 (Galetto)
por toque al auto N° 20 (Luque)
Apercibido: N° 20 (Luque)
por toque al auto N° 34 (Galetto)
Próxima
fecha:
12 de Julio en el "Roberto Mouras" de La Plata
|
TC2000
- Campeonato de Pilotos 2015
(disputadas 5 fechas,
9 carreras)
1° Augusto Scalbi 88 (2 v)
2° Antonino García 87 (1 v)
3° Luciano Farroni 85 (1 v)
4° Matías Galetto 81
5° Gianfranco Collino 72 (1 v)
6° Emmanuel Cáceres 65 (1 v)
7° Diego Azar 63
8° Germán Sirvent 62 (1 v)
9° Humberto Krujoski 60
10° Facundo Conta 50 (1 v)
11° Manuel Luque 46
12° Mario Gerbaldo 43
13° Danilo D´Angelo 39
14° Miguel Calamari 37 (1 v)
15° Martín Coulleri 36
16° Tomás Gagliardi Genné 28
17° Roberto Arato 26
18° Federico Panetta 24
19° Diego Ciantini 19
20° María José Lorenzati 18
21° Alessandro Salerno 10
22° Sebastián Martínez 10
23° Juan Ángel Rosso 2
Sin Puntos
Marcelo La Manna
Sebastián Pereyra
Tomás Cingolani
Martín Moggia
Facundo Della Motta
Nota: (v)
Piloto con victoria en carrera |
Junín - 1ª Carrera:
Germán Sirvent victorioso por priemra vez |
21-Jun-2015
(Prensa TC2000).- Germán Sirvent (Peugeot 408-Escudería
FE), en una carrera emocionante y después de haber largado
sexto, consiguió su primer triunfo en la primera final de la
quinta fecha del Campeonato Argentino de TC2000, que se está
llevando a cabo en el autódromo "Eusebio Marcilla"
de la ciudad de Junín. Augusto Scalbi (Renault Fluence-JM
Motorsport), el nuevo líder del torneo, fue su escolta, mientras
que Tomás Gagliardi Genné (Toyota Corolla-Escudería
Río de la Plata) fue tercero.
En la mañana fría y soleada de la ciudad de Junín,
la quinta fecha del presente campeonato Argentino de la especialidad
se ponía en marcha a las 09:40hs., como establecía el
cronograma oficial. Los pilotos volvieron a disputar una competencia
en suelo argentino, después de la excursión internacional
disputada en Uruguay, donde se impuso Augusto Scalbi.
La grilla de partida de la primera carrera se estableció con
la inversión de los doce primeros clasificados, de esta manera
desde el primer cajón largaban: Scalbi-Salerno; un poco más
atrás Ciantini-Luque; mientras que D´Angelo-Sirvent,
Farroni-Gagliardi Genne y Martinez-Krujoski cerraban las primeras
filas.
Cuando el semáforo se puso en verde, Augusto Scalbi picó
en punta, pero Alessandro Salerno, que largaba a su lado, se quedó
parado y perdió las chances de luchar por el triunfo. Ciantini
también tuvo una mala largada y cayó al puesto 14. En
los primeros instantes de la competencia, Augusto Scalbi (Renault
Fluence) era el líder, seguido por Manuel Luque (Ford Focus),
D´Angelo (Ford Focus), Sirvent (Peugeot 408) y Luciano Farrioni
(Ford Focus).
Matias Galetto (Peugeot 408) largaba desde la 14ª. posición
y en la primera vuelta ya se ubicaba 7°.
Sirvent aprovechó un problema en la unidad de Danilo D´Angelo,
que se retrasó hasta el puesto 8, y se adueñó
del tercer lugar. Mientras tanto, en el pelotón del medio,
Galetto seguía avanzando posiciones ubicándose sexto.
En la vuelta 3, Luque buscaba incansablemente ir a la caza de Scalbi,
quien no aflojaba su rendimiento y seguía dominando.
Un poco más atrás, Sirvent y su 408 venían en
el aire, la pelea era más que entretenida en los puestos de
vanguardia. Farroni (4°) y Gagliardi Genné (5°) también
demostraban una gran performance y acechaban a los primeros tres.
Sirvent era consciente de que su 408 estaba para más. Y no
dejaba de insistir en arrebatarle la segunda ubicación a Luque,
que intentaba dar cuenta de Scalbi, pero no podía relajarse
por que el piloto de la Escudería FE era una gran amenaza.
Recién en la vuelta 6, el joven de San Isidro dio cuenta del
santafesino. Un giro más tarde, Luque ingresó a boxes
por un golpe en el alerón de su Ford Focus y finalizó
su presencia en esta carrera. Sirvent no se conformó y fue
en busca del primer lugar. Tuvo su oportunidad en la vuelta 8, cuando
aprovechó que Augusto Scalbi entró pasado a la 1 y el
piloto de San Isidro realizó una gran maniobra que le permitió
adueñarse de la punta de la carrera.
En la vuelta 9, ingresó el auto de seguridad por el despiste
de Facundo Conta y la competencia tomaba más, ya que la paridad
que se veía en las unidades dejaba en claro que cualquier cosa
podía pasar, ya que todos los pilotos tenían argumentos
para luchar por el triunfo.
A esta altura, Sirvent comandaba el pelotón, escoltado por
Scalbi, y detrás venían Farroni, Gagliardi Genné,
Galetto y Krujoski. La competencia de relanzó dos giros más
tarde y Sirvent logró mantener el primer lugar, seguido por
Scalbi y Farroni, quien venía a toda velocidad en busca de
ser el escolta.
De ahí en más, el piloto de la Escudería FE transitó
las últimas vueltas con tranquilidad, porque a esta altura
su Peugeot 408 era inalcanzable para Scalbi, que pese a intentar ir
en busca del líder no lo consiguió. En la úlitma
vuelta, SIrvent le sacó a su escolta más de un segundo
y logró finalizar con una diferencia de 2s342.
En la última vuelta pasó de todo. Fue electrizante la
lucha entre Tomás Galiardi Genne (3°), Humberto Krujoski
(4°), Luciano Farroni (5°) , Matías Galetto (6°)
y Danilo D´Angelo (7°), quienes brindaron un excelente espectáculo
para el público que se acercó al trazado juninense para
disfrutar de una nueva fecha de una de las categorías más
pareja del automovilismo nacional. Emmanuel Cáceres, Sebastián
Martínez y Diego Ciantini completaron los primeros diez lugares
en la primera final.
Germán
Sirvent se llevó un triunfo que no olvidará jamás,
ya que grabó su nombre entre los ganadores del TC2000, un pergamino
que del que muy pocos pilotos pueden sentirse orgullosos. Su equipo
también tiene motivos suficientes para festejar, ya que además
de conseguir el primer triunfo de la temporada en TC2000, repite una
victoria en el escenario donde festejó en la primera fecha
del Súper TC2000, cuando ganó el 408 al mando de Damián
Fineschi.
El campeonato: Con estos
resultados, Augusto Scalbi es el nuevo líder con 86 puntos.
En segundo lugar se ubica Matías Galetto, con 81 unidades.
Luciano Farroni (75), Gianfranco Collino (72) y Antonino García
(65) cierran el lote de los cinco primeros.
Lo que viene: La actividad
del TC2000 en el autódromo juninense continuará con
la segunda carrera, que comenzará a las 12:55 horas y al igual
que la primera, tendrá una extensión de 15 vueltas (o
un máximo de 30 minutos) al trazado de 4.200 metros de longitud.
|
TC2000
- Junín - 1ª Final (15 vueltas)
1° 77 Germán Sirvent (Peugeot 408) 23m14s064
2° 14 Augusto Scalbi (Renault Fluence) a 2s342
3° 24 Tomás Gagliardi Genné (Toyota Corolla)
a 2s871
4° 25 Humberto Krujoski (Toyota Corolla) a 4s223
5° 5 Luciano Farroni (Ford Focus) a 4s756
6° 34 Matías Galetto (Peugeot 408) a 5s381
7° 21 Danilo D´Angelo (Ford Focus) a 5S662
8° 9 Emmanuel Cáceres (Honda Civic) a 6s021
9° 4 Sebastián Martínez (Chevrolet Cruze)
a 6s031
10° 10 Diego Ciantini (Honda Civic) a 7s233
11° 6 Antonino García (Ford Focus) a 7s920
12° 29 Mario Gerbaldo (Ford Focus) a 8s004
13° 33 Martín Coulleri (Fiat Linea) a 12s088
14° 23 Sebastián Pereyra (Fiat Linea) a 13s921
15° 28 Juan Ángel Rosso (Ford Focus) a 14s467
16° 7 Federico Panetta (Peugeot 408) a 1 vuelta
17° 32 Martín Moggia (Fiat Linea) a 1 vuelta
18° 26 Tomás Cingolani (Fiat Linea) a 2 vueltas
19° 18 Diego Azar (Renault Fluence) a 6 vueltas
20° 31 Facundo Conta (Fiat Linea) a 7 vueltas
21° 20 Manuel Luque (Ford Focus) a 8 vueltas
22° 15 Roberto Arato (Renault Fluence) a 9 vueltas
23° 99 Alessandro Salerno (Peugeot 408) a 9 vueltas
24° 3 Gianfranco Collino (Fiat Linea) a 10 vueltas
25° 30 Miguel Calamari (Fiat Linea) a 13 vueltas
Promedio del Ganador: 162.679 km/h.
Récord de Vuelta: Nº
5 (Farroni) en la 4ª vuelta con 1m26s100 a 175.610 km/h.
|
Junín - Clasificación:
"Peluche" Cáceres se quedó con la
pole |
20-Jun-2015
(Prensa TC2000).- Emmanuel Cáceres con el Honda
Civic del PSG16 Team consiguió su segunda pole en la clasificación
de TC2000 que se disputó en el autódromo "Eusebio
Marcilla" de Junín, donde se está llevando a cabo
la quinta fecha del campeonato de la especialidad. Segundo
finalizó Antonino García (Ford Focus-Ram Racing Team
Paladini) y tercero Sebastián Martínez (Chevrolet Cruze-Pro
Racing).
A partir de este fin de semana en Junín, el TC2000 implementó
una nueva forma de clasificación, que se disputó de
la siguiente manera: la Q1 estuvo dividida en Grupo "A"
y Grupo "B", cada uno de estos tuvo 15 minutos para conseguir
el mejor tiempo. Una vez finalizada estas dos tandas, se realizó
la Súper Q, con los mejores cinco.
El primero en salir a clasificar fue el Grupo “A”, integrado
por: Gianfranco Collino (Fiat Linea-Pro Racing), Luciano Farroni (Ford
Focus-RAM Racing Team Paladini), Federico Panetta (Peugeot 408-DTA),
Emmanuel Cáceres (Honda Civic-PSG16 Team), Augusto Scalbi (Renault
Fluence-JM Motorsport), Diego Azar (Renault Fluence- Vitelli Competición),
Manuel Luque (Ford Focus-Escudería Río de La Plata),
Sebastián Pereyra (Fiat Linea-Pro Racing), Tomás Gagliadi
Genné (Toyota Corolla-Escudería Río de La Plata),
Mario Gerbaldo (Ford Focus-RAM Racing Team Paladini), Matías
Galetto (Peugeot 408-Riva Racing), Alessandro Salerno (Peugeot 408-Escudería
FE) y Martín Moggia (Fiat Linea-Litoral Group).
Desde los primeros giros, Emmanuel Cáceres era la referencia
con un tiempo de 1m26s384, minutos después Manuel Luque desbancó
al mendocino consiguiendo un registro de 1m26s348. Sin embargo, apareció
Tomás Gagliardi Genne, con una vuelta de 1m26s332 y dominaba
esta tanda, sacándole una diferencia de 16 milésimas
al joven santafesino. “Peluche” caía a la tercera
posición, pero sabía que tenía auto para mejorar.
Cuando restaban cinco minutos, el embajador de Honda aceleró
a fondo y se adueñó del primer lugar, con un tiempo
de 1m25s753. El segundo lugar quedó en manos de Tomás
Gagliardi Genné, cuando finalizaba la tanda, a 137 milésimas.
Tercero se ubicó Luciano Farroni a 245 milésimas por
delante de Manuel Luque, a 375, y quinto Alessandro Salerno a 607.
Esta era la nómina de los primeros cinco del Grupo “A”,
quienes tenían chances de pasar a la Súper Q.
Para
completar la Q1, salió a pista el Grupo “B”, conformado
con los siguientes pilotos: Sebastián Martinez (Chevrolet Cruze-Pro
Racing-foto), Antonino García
(Ford Focus-RAM Racing Team Paladini), Diego Ciantini (Honda Civic-PSG16
Team), Roberto Arato (Renault Fluence-JM Motorsport), Danilo D´Angelo
(Ford Focus-Escudería Río de la Plata), Humberto Krujoski
(Toyota Corolla-Escudería Río de la Plata), Juan Ángel
Rosso (Ford Focus-RAM Racing Team Paladini), Miguel Calamari (Fiat
Linea-Pro Racing), Facundo Conta (Fiat Linea-Pro Racing), Martín
Coulleri (Fiat Linea-Litoral Group), Germán Sirvent (Peugeot
408-Escudería FE) y Tomás Cingolani (97 Racing).
En los primeros instantes de la tanda, Diego Ciantini se ponía
quinto, con un tiempo de 1m26s279, pero enseguida Sebastián
Martínez le arrebataba el lugar, con una vuelta de 1m26s189
y lo dejaba sin chances de participar de la Súper Q. Antonino
García también completaba un buen registro, 1m26s251,
pero no le alcanzaba para llegar a ubicarse en los primeros cinco.
Sebastián Martínez seguía con el andar contundente
de su Chevrolet Cruze y conseguía adueñarse del segundo
lugar, con un tiempo de 1m25s840.Gagliardi se mantenía tercero.
García seguía insistiendo con meterse en la Súper
Q y cuando faltaba poco más de cinco minutos, clavó
un giro de 1m25s9150. El último que se metía era Humberto
Krujoski.
De esta manera, Emmanuel Cáceres (Honda Civic), Sebastián
Martínez (Chevrolet Cruze), Tomás Gagliardi Genné
(Toyota Corolla), Antonino García (Ford Focus) y Humberto Krujoski
(Toyota Corolla) fueron los mejores cinco de la Q1 y se preparaban
para ir en busca de la pole.
Lo destacable fue la paridad que se pudo ver en esta primera Q, donde
17 autos giraron dentro de 966 milésimas de diferencia.
El primero en salir en busca del mejor tiempo fue Humberto Krujoski,
quien había dominado los dos ensayos en el trazado juninense,
y no consiguió realizar una gran vuelta 1m26s006. Segundo salió
Antonino García, un especialista en clasificaciones, y obtuvo
un tiempo de 1m25s998, que le permitía desplazar al correntino
con una ínfima diferencia de 8 milésimas y adueñarse
momentáneamente del primer lugar.
Después fue el turno de Gagliardi Genné, que no consiguió
bajar los tiempos de sus competidores y se ubicó tercero. Sebastián
Martínez logró superar el tiempo del cordobés
y se posicionó tercero, a 9 centésimas del líder
García.
En último lugar salió a clasificar Emmanuel Cáceres,
quien había finalizado primero en la Q1, y el mendocino hizo
prevalecer el poderío de su Honda Civic y dejó sin chances
a sus competidores. Cáceres clavó una vuelta de 1m25s798
y consiguió su segunda pole en la temporada 2015 (la tercera
de su carrera).
El campeonato: Matías
Galetto, el líder del certamen, no sumó y la diferencia
con Giancarlo Collino, quien está segundo, sigue siendo de
apenas un punto.
Lo que viene: La actividad
del TC2000 en el autódromo juninense continuará mañana
domingo, con la primera final (9:40 horas) sobre 15 vueltas (o un
máximo de 30 minutos) al trazado de 4.200 metros de longitud
con Scalbi-Salerno en la primera fila, Ciantini-Luque en la segunda,
D´Angelo -Sirvent en la tercera, Farroni-Gagliardi Genne en
la cuarta y Martinez-Krujoski desde la quinta.
La segunda final se pone en marcha a las 12:55 horas y largará
de la siguiente manera: Cáceres-García en la fila inicial,
Krujoski-Martínez en la segunda, Gagliardi-Farroni en la tercera,
Sirvent-D´Angelo en la cuarta y Luque-Ciantini desde la quinta.
 |
TC2000
- Junín - Clasificación (Súper
Q, los 5 mejores)
1° Emmanuel Cáceres (Honda Civic) 1m25s798
2° Antonino García (Ford Focus) 1m25s998 a 0s200
3° Humberto Krujoski (Toyota Corolla) 1m26s006 a 0s208
4° Sebastián Martínez (Chevrolet Cruze) 1m26s088
a 0s290
5° Tomás Gagliardi Genné (Toyota Corolla)
1m26s793 a 0s995
Promedio del 1°: 176.228 km/h.
|
|
TC2000
- Junín - Clasificación (1ª tanda
Grupos "A" y "B")
1° Emmanuel Cáceres (Honda Civic) 1m25s752 (foto)
2° Sebastián Martínez (Chevrolet Cruze) 1m25s841
a 0s089
3° Tomás Gagliardi Genné (Toyota Corolla)
1m25s890 a 0s138
4° Antonino García (Ford Focus) 1m25s915 a 0s163
5° Humberto Krujoski (Toyota Corolla) 1m25s918 a 0s166
6° Luciano Farroni (Ford Focus) 1m25s998 a 0s246
7° Germán Sirvent (Peugeot 408) 1m26s058 a 0s306
8° Danilo D´Angelo (Ford Focus) 1m26s061 a 0s309
9° Manuel Luque (Ford Focus) 1m26s128 a 0s376
10° Diego Ciantini (Honda Civic) 1m26s229 a 0s477
11° Alessandro Salerno (Peugeot 408) 1m26s360 a 0s608
12° Augusto Scalbi (Renault Fluence) 1m26s373 a 0s621
13° Martín Coulleri (Fiat Linea) 1m26s494 a 0s742
14° Matías Galetto (Peugeot 408) 1m26s510 a 0s758
15° Federico Panetta (Peugeot 408) 1m26s550 a 0s798
16° Miguel Calamari (Fiat Linea) 1m26s571 a 0s819
17° Tomás Cingolani (Fiat Linea) 1m26s719 a 0s967
18° Facundo Conta (Fiat Linea) 1m26s752 a 1s000
19° Gianfranco Collino (Fiat Linea) 1m26s756 a 1s004
20° Mario Gerbaldo (Ford Focus) 1m26s999 a 1s247
21° Sebastián Pereyra (Fiat Linea) 1m27s078 a 1s326
22° Juan Ángel Rosso (Ford Focus) 1m27s125 a 1s373
23° Diego Azar (Renault Fluence) 1m27s135 a 1s383
24° Martín Moggia (Fiat Linea) 1m27s169 a 1s417
25° Roberto Arato (Renault Fluence) 1m27s322 a 1s570
Promedio del 1°: 176.322 km/h.
|
Junín - 2º Entrenamiento:
Krujoski lo reafirmó y quedó como el mejor luego
de dos tandas |
20-Jun-2015
(Prensa TC2000).- Humberto Krujoski (Toyota Corolla-Escudería
Río de la Plata) dominó también segundo entrenamiento
de la quinta fecha del Campeonato Argentino de TC2000, desarrollado
en el autódromo "Eusebio Marcilla" de Junín.
El correntino marcó 1m25s759, bajando su registro
anterior. Segundo terminó su compañero de equipo Tomas
Gagliardi Genné, a 414 milésimas con el otro Toyota
Corolla y tercero Germán Sirvent (Peugeot 408-Escudería
FE) a 631.
Al igual que en el primer entrenamiento, el grupo “A”
fue el primero en salir a pista a buscar optimizar el rendimiento
de las unidades. Tomás Gagliardi Genné fue la primera
referencia en este ensayo (1m26s989), pero rápidamente Emannuel
Cáceres se adueñaba del tiempo más veloz, con
un registro de 1m26s937 y desplazaba al cordobés al segundo
lugar, a 52 milésimas. Tercero se ubicaba Augusto Scalbi, a
648 milésimas de “Peluche”. Manuel Luque lograba
realizar una buena vuelta y posicionaba tercero, a 510.
De esta manera, Scalbi caía al cuarto lugar. Moggia (5°),
Farroni (6°), Panetta (7°), Azar (8°), Salerno (9°)
y Galetto (10°) completaban los primeros diez lugares en el inicio
de la tanda.
Con el correr de las vueltas, Salerno conseguía mejorar su
tiempo y esto le alcanzaba para subir hasta la cuarta posición,
a 425 milésimas del líder Emannuel Cáceres. Cuando
se disputaba la mitad de la tanda, el mendocino aceleraba a fondo
el Honda Civic y mejoraba su tiempo, marcando 1m26s728. Gracias a
este giro, lograba alejarse un poco más de su inmediato perseguidor,
Tomás Gagliardi Genne(0s220).
Cuando restaban diez minutos para el final de la tanda, la lucha se
daba entre Luque, Scalbi y Salerno para ver quien finalizaba tercero.
Hasta ese instante, la pulseaba era ganada por el joven santafesino,
que lograba una vuelta de 1m27s037. Mientras tanto, Emannuel Cáceres
seguía con el andar contundente de su Honda y bajaba nuevamente
su registro, finalizando con un tiempo de 1m26s621.
Cuando la primera tanda llegaba a su fin, todo cambio en los primeros
lugares. Tomas Gagliardi Genné consiguió el mejor registro,
con un tiempo de 1m26s173. Segundo se ubicaba Manuel Luque, a tres
décimas y tercero se ubicaba Alessandro Salerno, a 32 centésimas.
Después de haber dominado casi todo el tiempo en el Grupo "A",
Emannuel Cáceres descendía hasta la cuarta posición.
El grupo “B” cerró el entrenamiento. El primero
de este grupo en ubicarse en los lugares de privilegio era Humberto
Krujoski, que se lograba meter cuarto en sus primeros giros. Rápidamente
bajaba su propio registro y se ubicaba en el segundo lugar, a 203
milésimas de su compañero de equipo, lo que le permitía
ser el mejor de su grupo. Esto le significaba a la Escudería
Río de la Plata adueñarse de 1-2-3.
Cuando promediaba la mitad del ensayo, Krujoski lograba mejorar su
registro, pero no le alcanzaba para superar a Gagliardi Genné,
su compañero de equipo, quien se mantenía en el primer
lugar. Lo buscó en todo momento, pero parecía que debería
conformarse con ser escolta de la general en este entrenamiento. Sin
embargo, el correntino no bajó los brazos y estaba decidido
de volver a ser el más rápido, al igual que en el primer
ensayo. Logró alcanzar su objetivo cuando la bandera a cuadros
estaba cerca de caer, marcando un tiempo de 1m25s759, desplazando
a Gagliardi Genné al segundo lugar de la general. Tercero finalizó
Germán Sirvent, a 631 milésimas. Manuel Luque (4°),
Alessandro Salerno (5°),Diego Ciantini (6°), Emmanuel Cáceres
(7°), Sebastián Martínez (8°), Federico Panetta
(9°) y Augusto Scalbi (10°) completaron los primeros diez
lugares de la general de este segundo entrenamiento.
La actividad del TC2000 en el autódromo juninense continuará
con la clasificación que se pondrá en marcha a partir
de las 15:40 horas. Vale destacar, que a partir de esta fecha hay
cambios en la tanda clasificatoria, se disputará la Q1 dividida
en Grupo "A" y Grupo "B", y finalmente se realizará
la Súper Q, con los mejores cinco.
Declaraciones
Emmanuel Cáceres (1º-foto):
“Empezamos bien el fin de semana. Desde
los entrenamientos que anduvimos bien y el auto siempre fue firme,
en la clasificación tu que bloquear en un frenaje pero era
la forma de hacer la vuelta.
Con este reglamento se puede exigir un poco más, cuando hacemos
tres clasificaciones siempre hay que cuidar un poco más para
la tanda siguiente pero acá era a todo o nada.
Mañana hay que salir tranquilo a cuidar el auto, hay que tratar
de sumar pero sin desgastar no romper el auto porque la siguiente
carrera es muy importante y saliendo desde la pole. Es una alegría
enorme esta pole. Bien con la idea de sumar puntos y empezamos de
la mejor forma”.
|
TC2000
- Junín - 2º Entrenamiento
1° Humberto Krujoski (Toyota Corolla) 1m25s760
2° Tomás Gagliardi Genné (Toyota Corolla)
1m26s173 a 0s413
3° Germán Sirvent (Peugeot 408) 1m26s390 a 0s630
4° Manuel Luque (Ford Focus) 1m26s472 a 0s712
5° Alessandro Salerno (Peugeot 408) 1m26s493 a 0s733
6° Diego Ciantini (Honda Civic) 1m26s532 a 0s772
7° Emmanuel Cáceres (Honda Civic) 1m26s621 a 0s861
(foto)
8° Sebastián Martínez (Chevrolet Cruze) 1m26s761
a 1s001
9° Federico Panetta (Peugeot 408) 1m26s795 a 1s035
10° Augusto Scalbi (Renault Fluence) 1m26s871 a 1s111
11° Martín Coulleri (Fiat Linea) 1m26s891 a 1s131
12° Danilo D´Angelo (Ford Focus) 1m26s898 a 1s138
13° Facundo Conta (Fiat Linea) 1m26s933 a 1s173
14° Antonino García (Ford Focus) 1m26s986 a 1s226
15° Matías Galetto (Peugeot 408) 1m27s053 a 1s293
16° Luciano Farroni (Ford Focus) 1m27s342 a 1s582
17° Diego Azar (Renault Fluence) 1m27S397 a 1s637
18° Tomás Cingolani (Fiat Linea) 1m27s403 a 1s643
19° Roberto Arato (Renault Fluence) 1m27s485 a 1s725
20° Mario Gerbaldo (Ford Focus) 1m27s539 a 1s779
21° Gianfranco Collino (Fiat Linea) 1m27s711 a 1s951
22° Juan Ángel Rosso (Ford Focus) 1m27s716 a 1s956
23° Martín Moggia (Fiat Linea) 1m27s841 a 2s081
24° Sebastián Pereyra (Fiat Linea) 1m27s872 a 2s112
25° Miguel Calamari (Fiat Linea) 1m28s083 a 2s323
Promedio del 1°: 176.306 km/h.
|
Junín - 1º Entrenamiento:
Krujoski con el Toyota fue el más rápido al
inicio |
20-Jun-2015
(Prensa TC2000).- En la fría mañana juninense
(4°C) Humberto Krujoski con el Toyota Corolla de la Escudería
Río de La Plata, se quedó con el mejor registro del
primer entrenamiento al marcar 1m26s237 a un promedio de 175.331 km/h.
Segundo se ubicó Germán Sirvent con el Peugeot
408 de la Escudería FE a 144 milésimas y tercero culminó
Emmanuel Cáceres con el Honda Civic del PSG16 Team a 242. La
actividad continúa a las 11:35 horas con el segundo entrenamiento.
El grupo “A” salió a pista integrado por Gianfranco
Collino (Fiat Linea-Pro Racing), Luciano Farroni (Ford Focus-RAM Racing
Team Paladini), Federico Panetta (Peugeot 408-DTA), Emmanuel Cáceres
(Honda Civic- PSG16 Team), Augusto Scalbi (Renault Fluence-JM Motorsport),
Diego Azar (Renault Fluence- Vitelli Competición), Manuel Luque
(Ford Focus-Escudería Río de La Plata), Sebastián
Pereyra (Fiat Linea-Pro Racing), Tomás Gagliadi Genné
(Toyota Corolla-Escudería Río de La Plata), Mario Gerbaldo
(Ford Focus-RAM Racing Team Paladini), Matías Galetto (Peugeot
408-Riva Racing), Alessandro Salerno (Peugeot 408-Escudería
FE) y Martín Moggia (Fiat Linea-Litoral Group).
Galetto, Azar y Panetta son los que indicaban el camino con los registros,
que si bien eran altos, servían en el inicio de la tanda como
referencia. El santafecino Manuel Luque quedaba en lo más alto
con el Ford Focus pero enseguida el mendocino Emmanuel Cáceres
con el Honda Civic con 1m26s637 lo desplazaba al segundo lugar. Tercero
quedaba Gagliardi Genné, cuarto Farroni, quinto Azar, sexto
Gerbaldo, séptimo Panetta, octavo quien retornaba Moggia, noveno
Salerno y décimo el puntero del campeonato Galetto.
El ganador de la pasada competencia Scalbi con el Renault Fluence
del JM Motorsport registraba sólo cinco giros y se posicionaba
en el 12º puesto. La bandera a cuadros cayo determinando que
Cáceres era el más rápido (1m26s479), segundo
finalizaba Gagliardi a 163 milésimas, tercero Luque a 290,
cuarto Farroni, quinto Salerno, sexto Panetta, séptimo Azar,
octavo Galetto, noveno Moggia, y décimo Gerbaldo.
El grupo “B” cerró el ensayo con Sebastián
Martinez (Chevrolet Cruze-Pro Racing), Antonino García (Ford
Focus-RAM Racing Team Paladini), Diego Ciantini (Honda Civic-PSG16
Team), Roberto Arato (Renault Fluence-JM Motorsport), Danilo D´Angelo
(Ford Focus-Escudería Río de la Plata), Humberto Krujoski
(Toyota Corolla-Escudería Río de la Plata), Juan Ángel
Rosso (Ford Focus- RAM Racing Team Paladini), Miguel Calamari (Fiat
Linea-Pro Racing), Facundo Conta (Fiat Linea-Pro Racing), Martín
Coulleri (Fiat Linea-Litoral Group), Germán Sirvent (Peugeot
408-Escudería FE) y Tomás Cingolani (97 Racing).
Sirvent (6º), Krujoski (8º) y D´Angelo (14º)
eran los participantes que en el inicio del entrenamiento se mezclaban
en los puestos de la general. D´Angelo ingresaba a boxes con
la trompa del Focus dañaba, producto de una salida de pista.
Nada cambiaba en los puestos principales y Cáceres se mantenía
arriba dominando el ensayo. García y Coulleri eran 9º
y 10º. Sebastián Martínez con el Chevrolet Cruze
cerró una buena vuelta que lo dejó 11º y en el
mismo momento Krujoski con el Toyota Corolla marcaba 1m26s324 quedando
como el más rápido, mientras que Sirvent con el Peugeot
408 se metía segundo a 57 milésimas.
Restando seis minutos Krujoski era el más rápido, segundo
Sirvent, tercero Cáceres, cuarto Gagliardi, quinto Luque, sexto
Farroni, séptimo Salerno, octavo Panetta, noveno García
y décimo Coulleri. Los nueve primeros estaban separados por
sólo 855 milésimas.
La bandera a cuadros marcó el final de la tanda con Krujoski
adelante, segundo Sirvent, tercero Cáceres, cuarto Gagliardi
Genné, quinto Conta, sexto Luque, séptimo Farroni, octavo
Salerno, noveno D´Angelo y décimo Panetta. El puntero
del campeonato Galetto terminó en el 18º lugar.
La actividad continúa a las 11:35 horas con el segundo entrenamiento.
|
TC2000
- Junín - 1º Entrenamiento
1° Humberto Krujoski (Toyota Corolla) 1m26s237
2° Germán Sirvent (Peugeot 408) 1m26s381 a 0s144
3° Emmanuel Cáceres (Honda Civic) 1m26s480 a 0s243
4° Tomás Gagliardi Genné (Toyota Corolla)
1m26S642 a 0s405
5° Facundo Conta (Fiat Linea) 1m26s739 a 0s502
6° Manuel Luque (Ford Focus) 1m26s760 a 0s523
7° Luciano Farroni (Ford Focus) 1m26s800 a 0s563
8° Alessandro Salerno (Peugeot 408) 1m26s833 a 0s596
9° Danilo D´Angelo (Ford Focus) 1m26s992 a 0s755
10° Federico Panetta (Peugeot 408) 1m27s004 a 0s767
11° Diego Ciantini (Honda Civic) 1m27s127 a 0s890
12° Antonino García (Ford Focus) 1m27s178 a 0s941
(foto)
13° Sebastián Martínez (Chevrolet Cruze) 1m27s296
a 1s059
14° Juan Ángel Rosso (Ford Focus) 1m27s481 a 1s244
15° Martín Coulleri (Fiat Linea) 1m27s488 a 1s251
16° Diego Azar (Renault Fluence) 1m27s791 a 1s554
17° Roberto Arato (Renault Fluence) 1m27s797 a 1S560
18° Matías Galetto (Peugeot 408) 1m27s830 a 1s593
19° Martín Moggia (Fiat Linea) 1m27s858 a 1s621
20° Mario Gerbaldo (Ford Focus) 1m27s946 a 1s709
21° Augusto Scalbi (Renault Fluence) 1m28s092 a 1s855
22° Miguel Calamari (Fiat Linea) 1m28s235 a 1s998
23° Tomás Cingolani (Fiat Linea) 1m28s365 a 2s128
24° Sebastián Pereyra (Fiat Linea) 1m29s030 a 2s793
25° Gianfranco Collino (Fiat Linea) 2m06s048 a 39s811
Promedio del 1°: 175.331 km/h.
|
El TC2000 llega a Junín y Sirvent quiere ser protagonista
|
19-Jun-2015
(Prensa GS).- No cabe duda de que Junín es un
escenario que sabe dar buenos espectáculos, y sobre todo, un
escenario que a Germán Sirvent le cae muy bien. Este
sábado se pondrán en marcha los motores del TC2000 para
disputar las clasificaciones y el domingo se correrán dos carreras.
Germán nos comentaba: “Me encanta
Junín. El año pasado, en el Top Race V6 estuvimos a
milésimas de hacer la pole, que finalmente se llevó
el ´Bebu´ Girolami. Sumado a que venimos trabajando fuertemente
en el equipo para mejorar en cada competencia, estoy muy entusiasmado
en que seguiremos sumando importantes puntos para el campeonato".
Cambió el sistema en el que se desarrolla la clasificación
del sábado. La misma acomodará la grilla de la segunda
carrera del domingo (12:20 horas). En la primera carrera, se invertirán
los primeros doce.
El sábado podrán ver las clasificaciones de 15:00 a
17:00 horas por TyC Sports señal alternativa. El domingo a
parti | |