TC 2000
Calendario 2010

21-Mar Punta del Este (ROU)
11-Abr San Martín
02-May
General Roca
30-May
Alta Gracia
27-Jun
Resistencia
18-Jul
Río Hondo
22-Ago
La Rioja
12-Set Santa Fe (callejero)
03-Oct Neuquén
24-Oct
Oberá
07-Nov 200 Kms de Bs. As.
28-Nov Potrero de los Funes

Home
- Turismo Carretera
- TC 2000
- Fórmula Renault 2,0
- Fiat Linea Comp.
- Top Race V 6
- Top Race Junior
- Turismo Nacional
- Rally Argentino
- Rally Cross Country Arg
- TC Pista
- TC Mouras
- TC Pista Mouras
- F.R. Metropolitana
- GT 2000
- Copa Mégane
- Turismo 4000 Arg
- Master de Pilotos
- Copa Desafio Focus
- Copa Fiesta
- Karting Argentino
Motociclismo
- Motociclismo Nacional
- Moto Velocidad Arg
- Motocross Nacional
- Supermotard Arg
- Supermoto Racing
- Le Touquet Vª Gesell
- Vuelta a la Tierra del Fuego
Actividad Zonal
- Rally Córdobés
- TC 4000 Santafesino
Calendarios 2010
Argentinos en el Exterior
- Munchi´s Ford WRT
- Leandro Mercado
- Víctor Darío Arco 
- Esteban Guerrieri
- PeCom Racing Team
- José Balbiani
- Juan José Garriz 
- Misión Argentina
- Leonel Pernía
- Gilles Pagani
- Facu Regalia
- Eduardo Alan
- Tango Rally Team
- Fabricio Perrén
- José María López
- Argentina Rally Raid
- Munchi´s Ford WRT
- Escudería ACA Arg.
- Ezequiel Iturrioz
- Facundo Chapur
- Augusto Scalbi
- Facundo Crovo
- Andrés González
- Fran Viel Bugliotti
- Maxi Baumgartner
- Pablo Pérez Companc
- Camilo Echevarría
- Ricardo Risatti
- Alexis Matteoda 
- Luciano Ribodino
Triple Corona
- Rally de las Bodegas
- Rally de la Montaña
- 1000 Millas Sport
Internacionales
- Fórmula 1
- Fórmula 3 Sudam
- 500 de Indianápolis
- World Rally Car
- Rally Sudamericano
- Rally IRC
- Rally Dakar
- Rally Cross Country
- MotoGP
- Superbike
- G P 2 Series
- A-1 Grand Prix
- Stock Car V8 Brasil
- MX Latinoamericano
Instituciones
- Automóvil Club
.. Argentino
- C. D. A.
- F. I. A.
- Co.Da.Sur
- F. I. Motociclismo
- C. A. M. O. D.
- Unión Latinoamericana
.. de Motociclismo

TC 2000
Calendario 2010

21-Mar Punta del Este (ROU)
11-Abr San Martín
02-May
General Roca
30-May
Alta Gracia
27-Jun
Resistencia
18-Jul
Río Hondo
22-Ago
La Rioja
12-Set Santa Fe (callejero)
03-Oct Neuquén
24-Oct
Oberá
07-Nov 200 Kms de Bs. As.
28-Nov Potrero de los Funes













Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones





TC 2000
Calendario 2010

21-Mar Punta del Este (ROU)
11-Abr San Martín
02-May
General Roca
30-May
Alta Gracia
27-Jun
Resistencia
18-Jul
Río Hondo
22-Ago
La Rioja
12-Set Santa Fe (callejero)
03-Oct Neuquén
24-Oct
Oberá
07-Nov 200 Kms de Bs. As.
28-Nov Potrero de los Funes







Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones





TC 2000
Calendario 2010

21-Mar Punta del Este (ROU)
11-Abr San Martín
02-May
General Roca
30-May
Alta Gracia
27-Jun
Resistencia
18-Jul
Río Hondo
22-Ago
La Rioja
12-Set Santa Fe (callejero)
03-Oct Neuquén
24-Oct
Oberá
07-Nov 200 Kms de Bs. As.
28-Nov Potrero de los Funes






Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones




TC 2000
Calendario 2009

05-Abr Alta Gracia (Cba)
19-Abr Gral. Roca (R.N.)
10-May Oberá (Misiones)
31-May San Martín (Mza)
14-Jun
Río Hondo (S. Estero)
05-Jul
Resistencia (Chaco)
26-Jul Santa Fe (postergada)
16-Ago
Buenos Aires
06-Set
Neuquén
04-Oct
Santa Fe
25-Oct San Juan (doble)
29-Nov
Potrero de los Funes


TC 2000
Campeonato 2009
12 fechas - Final

Pilotos
1º José María López 158
2º Leonel Pernía 145
3º Juan Manuel Silva 127
4º Norberto Fontana 120
5º Matías Rossi 106
6º Gabriel Ponce de León 85
7º Mariano Werner 65
8º Guillermo Ortelli 49.5
9º Emanuel Moriatis 40.5
10º Martín Basso 36


Pilotos Equipos Particulares
1º Emanuel Moriatis 44
2º Fabián Yannantuoni 43
3º Marcelo Bugliotti 19
4º Esteban Tuero 19
5º Matías Muñoz Marchesi 19
6º Luis José Di Palma 18
7º Santiago Ventana 16
8º Ezequiel Bosio 15
9º Leandro Carducci 14
10º Franco Coscia 13


Equipos

1º Equipo Petrobras 378
2º Toyota Team Arg. 191
3º Renault Lo Jack 118
4º Ford-YPF 115
5º Chevrolet Elaion 73
6º Basalto TTA 52
7º Fiat Pro Racing 47
8º DTA 42
9º DP-1 Team 31
10º Esc Río de la Plata 27


Marcas
1º Honda 390
2º Toyota 223
3º Ford 142
4º Renault 133
5º Chevrolet 104
6º Fiat 49
7º Volswagen 6
8º Peugeot 5


Endurance Series
(3 fechas)
1º 9 Fontana-Mauricio  45
2º 47 Martínez-Altuna 32
3º 36 Pernía-Canapino 32
4º 8 Ponce de León-Serra 32
5º 2 Silva-Bueno 27
6º 5 Rossi-Camilo 24
7º 1 López-Reid 23
8º 12 Carducci-Diruscio 17
9º 4 Ledesma-Ciantini 16
10º 3 Ortelli- Menu 15



Challenge Tag-Heuer

1º José María López 39
2º Juan Manuel Silva 26.5
3º Matías Rossi 26
4º Leonel Pernía 16.5
5º Norberto Fontana 10.5






Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones



TC 2000
Calendario 2008

09-Mar Paraná
13-Abr Salta
04-May General Roca
18-May Santa Fe (Callejero)
08-Jun San Juan
29-Jun Resistencia
20-Jul Córdoba
10-Ago 200 Kms Buenos As
31-Ago Oberá
21-Set Termas Río Hondo
12-Oct Viedma
02-Nov San Martín (Mza)
23-Nov Potrero de los Funes
07-Dic Punta del Este (ROU)



TC 2000

Campeonato 2008
13 carreras- Final

1 José María López 174
2 Guillermo Ortelli 155
3 Juan Manuel Silva 153
4 Christian Ledesma 133
5 Matías Rossi 123
6 Martín Basso 108
7 Gabriel P. de León 68
8 Norberto Fontana 68
9 Leonel Pernía 58
10 Luis José Di Palma 57
11 Marcelo Bugliotti 51
12 Carlos Okulovich 51
13 Mariano Werner 46
14 Ricardo Risatti 42
15 Leandro Carducci 25
16 Fabián Yannantuoni 13
17 Agustín Canapino 10
18 Juan Ignacio Cáceres 7
19 Santiago Ventana 5
20 "CORSA" 5
21 Daniel Belli 2
22 Bernardo Llaver 2
23 Franco Coscia 2
24 Damián Fineschi 2
25 Alejandro González 2
26 Lucas Benamo 2


TAG-HEUER
CHALLENGE
Copa 2008

1. Ortelli (101)
2. Salerno (84)
3. JM Silva (59)
4. Bugliott i(59)
5. C. Ledesma (44)






Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones





TC 2000
28º Campeonato 2007
14 fechas
- Final

1) Rossi 189 "Campeón"
2) Basso 142,
3) Ledesma 108,
4) Ortelli 105,
5) Lopez 104,
6) Spataro 99,
7) Silva 92,
8) Bueno 92,
9) Ponce de León 87,
10) Bugliotti 66,

Copa Challenger
TAG-HEUER

1 Rossi (C. Astra) 100
2 Basso (F.Focus) 74
3 P. de León (F. Focus) 65
4 Ortelli (Renault) 45
5 Ledesma 40







Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones



Todos los logos y marcas
son propiedad de sus
respectivos dueños.

Home CONTACTO
TC 2000 - Temporada 2010
La Rioja - 7ª fecha: Ledesma y su Vectra fueron imparables
Entre los pilotos privados, Matías Muñoz Marchesi prevaleció
22-Ago-2010 (Prensa TC2000, Pilotos y Equipos).- En una gran fiesta del automovilismo nacional, que marcó el retorno del TC2000 a esta ciudad después de 29 años, Christian Ledesma (Chevrolet Elaion) batalló duro para lograr su primera victoria personal y para la marca en esta temporada. El marplatense ganó de inicio a fin la séptima etapa del Campeonato Argentino 3M de TC2000 seguido de Martín Basso (Ford YPF) y Leonel Pernía (Equipo Petrobras), que sigue siendo líder del certamen, pero con una mayor ventaja.
La competencia final tuvo todo tipo de condimentos. Toques, despistes, abandonos y lucha por la punta hasta la caída de la bandera a cuadros, factor que colaboró con una apasionante definición por la victoria que se mantuvo hasta el final de la competencia.
En la primera vuelta Ledesma aprovechó el uno en la partida y se escapó en la punta, Basso realizó una excelente largada y dio cuenta de Ezequiel Bosio (Scuderia Fiat) para colocarse como escolta, lo mismo que "Josito" Di Palma (Peugeot Cobra Team), que era tercero.
En otro sector de la pista, Juan Manuel Silva (Renault Lo Jack Team) se pasó y terminó recorriendo la tierra, mientras que Mariano Werner (Toyota Team Argentina) sufrió un toque que lo dejó recorriendo parte de la pista marcha atrás, factor que lo hizo golpear fuertemente contra el New Civic de José María López (Equipo Petrobas) y que ambos terminaran la carrera sin siquiera cumplir un giro.
Quien tampoco pudo terminar la carrera fue Matías Rossi (Renault Lo Jack Team), que venía recortando la chicana, se pasó y terminó en la tierra, debiendo entrar a boxes para verificar el auto. Finalmente el equipo decidió que no volviera a salir cuando apenas habían pasado 4 vueltas.
Tampoco terminaron Gabriel Ponce de León (Ford YPF), que venía 9º cuando se tocó con Guillermo Ortelli (Chevrolet Elaion) se fue a la tierra, producto que al de Junín se le paró el motor, Néstor Girolami (Equipo Petrobras) y Bosio, que se tocaron y terminaron abandonando, Norberto Fontana (Ford YPF), con problemas mecánicos, Daniel Collazo (Escudería Rio de la Plata), Gonzalo Fernández (JM Motorsports), Fabian Yannantuoni (Vittal DTA) y Franco Coscia (Vittal DTA), entreverados en algunos incidentes que les impidieron continuar en pista.
Ledesma y Basso no se dieron tregua. El marplatense estuvo siempre en la punta, pero tras la mitad de la carrera su auto ya no fue el mismo y terminó sufriendo el asedio de un rafaelino que no cesaba en su intento de robarle la gloria riojana. Así fue que tras algunas vueltas la diferencia entre ambos era exigua, y ni el ingreso del AS en la quinta vuelta pudo interferir en los planes del piloto de Chevrolet. Por momentos la diferencia era de 5 décimas, pero cuando el piloto de Ford lograba acercarse apenas 3/10 eran las que separaban a los históricos rivales del automovilismo argentino.
Mientras ellos peleaban por el primer lugar, Luís José Di Palma (Peugeot Cobra Team), Pernía y Facundo Ardusso (Toyota Team Argentina-foto) hacían lo propio por el tercero animando aún más esta carrera. El puntero del certamen, que ya había sido beneficiando por la deserción de varios de sus contendientes al título, pudo con el nieto del hasta hoy único ganador en este trazado, logrando asegurarse el tercer escalón de un podio que lo despega del resto en la cima del campeonato.
Las últimas siete vueltas fueron a todo o nada. Basso se acercó tanto a Ledesma que lo tocó y tuvo que levantar para dejar que su rival se acomode y no ser sancionado, factor que el hombre de Chevrolet aprovechó para tomar un poco de aire.
El ritmo de ambos hizo que sobre el final se encontraran con los rezagados, que terminó beneficiando a Ledesma para que estirara su diferencia. Sin embargo, sufría cada vez que le tocaba enfrentar la curva final porque el de Ford se le acercaba temerariamente, pero volvía a distanciarse cuando salía a la recta principal.
La última vuelta fue igual de vibrante. El campeón 2004 de la categoría volvió a sufrir en la última curva y Basso terminó por tocarlo una vez más en su afan de tomar el mando, pero no pudo ser y la victoria quedó en manos del de Chevrolet, que así logró una victoria que se le negaba desde 2008 en Resistencia, Chaco, y le dio a la marca del moño dorado su primer triunfo en este 2010.
En tercer lugar arribó Leonel Pernía (Honda New Civic) delante de Luis José Di Palma (Peugeot 307-foto), Facundo Ardusso (Toyota Corolla) y sexto Emanuel Moriatis (Fiat Linea).
Completaron los primers diez lugares, séptimo Mariano Altuna (Honda New Civic) seguido de Guillermo Ortelli (Chevrolet Vectra), Juan Cruz Álvarez (Peugeot 307) y décimo Santiago Ventana (Honda New Civic
).
Para resaltar lo del Peugeot Cobra Team, que tuvo su mejor resultado en la categoría al ubicar a los dos Peugeot 307 5 puertas entre los nueve primeros.
Pilotos Privados: Merced a una estupenda labor que lo vio largar 32° y último y terminar ni más ni menos que undécimo y ganador por primera vez en la categoría de Particulares del TC2000, Matías Muñoz Marchesi fue una de las notas sobresalientes de este domingo, además del único sobreviviente del equipo Vittal DTA.
Un problema de motor le había impedido al joven chaqueño dar más de una vuelta en la carrera clasificatoria, motivo por el cual se ubicó al fondo de la grilla de partida en la competencia principal y más larga.
En una jornada calurosa y en la que ya se habían producido varios roces, Matías eligió una táctica de relativo cuidado de su Peugeot 307, pero al mismo tiempo una que lo libre de los golpes y que le permita ir ganando posiciones.
Su planteo fue inteligente y rendidor, al punto de que el piloto de Villa Ángela completó los 34 giros exactamente 21 lugares más adelante que comenzó, en un trabajo verdaderamente formidable, aún con un inconveniente en la dirección del coche.
Ésta no fue la primera visita de Muñoz Marchesi al podio de competidores de escuadras privadas, pero sí la que lo tuvo como ganador primerizo en dicha división, sin olvidar que con esto se sitúa segundo en el certamen empatado con Leonel Larrauri (Honda).
El líder de este torneo, Fabián Yannantuoni duró poco. El santafesino había podido adelantar tres colocaciones cuando, en la vuelta 4 emparejó en una de las “eses” la línea de marcha del Toyota Corolla de Francisco Troncoso, quien metros más adelante se abrió más de la cuenta para impedir que el Peugeot lo supere, provocando un contacto entre ambos que terminó con las dos máquinas totalmente fuera de la pista e impedidas de continuar en carrera, aunque se mantiene al frente con 5 puntos de ventaja sobre sus inmediatos perseguidores, el ganador de hoy y Larrauri.
El podio de los pilotos privados estuvo conformado por Matías Muñoz Marchesi (Vittal DTA), Damián Fineschi (Fineschi Racing) y Leonel Larrauri (Escudería Río de la Plata).
El Campeonato: Con este resultado, y con siete carreras disputadas de las 12 que tiene el torneo, Pernía (foto) tomó mayor distancia en el campeonato de pilotos con 89 unidades, 23 más que su compañero Mariano Altuna que suma 66 puntos y 41 más que José María López, que es tercero con 58 puntos.
Detrás, Fontana es 4º con 56, Ledesma marcha 5º con 56, Ponce de León es 6º con 45 puntos, Girolami 7º con 43, Basso 8º con 42, Ortelli se ubica 9º con 38 y Rossi cierra el lote de los diez mejores con 36 unidades.
La próxima fecha del Campeonato Argentino 3M de TC2000 se disputará el 12 de septiembre en el siempre desafiante circuito Callejero de la provincia de Santa Fe.
Declaraciones
Christian Ledesma
(1º): "Estoy muy feliz por este triunfo. Sin duda trabajamos muchísimo para lograrlo, pasamos sinsabores, pero hoy pudimos plasmar en la pista todo el esfuerzo y las ganas que puso el equipo. Promediando la carrera empecé a sentir un problema en la dirección, aunque el funcionamiento del Chevrolet Vectra no cayó nunca. Felicito y agradezco a toda la escudería Chevrolet Elaion y a todo el grupo humano que trabajó para alcanzar este resultado".
Leonel Pernía (3º y líder del torneo-foto): "Leonel Pernía (líder del campeonato): ¨ Hemos acertado la puesta a punto para la final. Logramos un auto muy equilibrado que me permitieron realizar maniobras al límite sin perjudicarme.
Esta carrera me presentaba dudas sobre todo en si existían lugares para el sobrepaso y se pudo comprobar que sí. Estos puntos valen oro, de igual manera hay que ir carrera tras carrera y no perder el objetivo".
Facundo Ardusso (5°): "Estoy contento por el resultado final, volvimos a estar entre los puntos importantes y eso es bueno. Durante la carrera teníamos buen ritmo y no estábamos lejos de los tiempos de vuelta de la punta. Creo que podríamos haber aspirado a un mejor resultado si ayer sábado hubiéramos estado un poquito más adelante en la clasificación. De todas formas el quinto puesto es muy bueno, ahora tenemos que seguir trabajando y pensar en el callejero de Santa Fe, donde por primera vez en el TC2000 voy a correr casi de local".
Guillermo Ortelli (8º): "En primer lugar quiero felicitar a Christian Ledesma y a todo el equipo por el brillante triunfo. En mi caso, durante la Carrera Clasificatoria levanté al ver el humo que en definitiva era producto del roce de un neumático con la carrocería.
De todos modos el Chevrolet Vectra tuvo un gran ritmo y lo pude aprovechar en la Final para avanzar puestos".
Emiliano Spataro (12º): "El domingo se complicó más de lo previsto por el incidente en la competencia clasificatoria. A veces cuando largás desde atrás más que una carrera es una guerra. No sé quien me chocó. En la Final pudimos demostrar el potencial del Fiat Linea. Agradezco el trabajo de todo el equipo e iremos por la revancha en Santa Fe".
Juan Manuel "Pato" Silva (14º-foto): "De la Rioja puedo rescatar muy poco. El sábado no logramos meternos entre los veinte mejores y hoy quedó todo definitivamente trunco cuando Llaver me pegó en el frenaje de la curva uno apenas largada la final.
El auto funcionó bien en la final, y creo que en función de esto podría haber hecho una buena carrera"
.
Matías Muñoz Marchesi (1º entre Pilotos Privados-foto): "El auto mejoró mucho con los cambios que hizo el equipo hoy. Sabía que sería una prueba dura y por eso preferí una estrategia de cuidado del medio mecánico y de evitar golpes. Pasé a varios rivales en la largada y a la mitad del evento, de a ratos, la dirección se ponía muy dura y me cambiaba la trayectoria de los virajes. Lograr mi primer triunfo en Particulares pudiendo avanzar de 32° a undécimo general es una gran satisfacción que le dedico a Vittal DTA por su óptimo trabajo, a mis patrocinadores, a mi familia y a la gente de Villa Ángela ".
Damián Fineschi (3º entre Pilotos Prvados, 16º en gral.): "El circuito me gustó, es un desafío a estar concentrado en cada vuelta de carrera, pero la pista solo permite girar por una línea de marcha y a muchas veces salirse de la huella era asumir un riesgo. En cuanto al auto mostró un buen ritmo que le permitió girar en un pelotón de lucha, quizá un plus en el motor me hubiese permitido plantear una lucha más clara. De todas formas, cumplimos con el principal objetivo que es sumar experiencia, y eso se logra recorriendo kilómetros y girando a ritmo de carrera, por eso esta competencia nos sirvió de mucho y para la próxima seguiremos capitalizando los aprendizajes que nos dan las carreras".
Bernardo Llaver (18°): "Después del error en la largada de la carrera clasificatoria, en la final moví mucho mejor y pude ganar algunos puestos. De todas formas no fue fácil avanzar en una pista muy complicada para superar rivales y, lamentablemente, cuando estaba luchando por el décimo lugar sufrí un leve toque y me fui afuera lo que me retrasó bastante. Vamos a seguir trabajando, el Corolla está en buen nivel y ahora pensamos en Santa Fe".
Fabián Yannantuoni (abandono-foto): "No fue un paso fácil por La Rioja. Tras el dolor de cabeza y las complicaciones de ayer para clasificar, hoy hubo muchos roces en las competencias. Quizás eso era algo esperado porque es difícil efectuar maniobras de sobrepaso aquí, pero lo que me dejó fuera de la final fue una tontería. Troncoso se abrió demasiado cuando vio que yo estaba listo para superarlo y me chocó en mi lateral. Veníamos rápido, así que quedamos en medio del polvo unos cuantos metros fuera del asfalto".
Francisco Troncoso (abamdono): "No fue un buen fin de semana, la carrera clasificatoria fue muy complicada y tuve que ingresar de manera anticipada a boxes y luego en la final un toque me dejó afuera. Ahora hay que dar vuelta la página y pensar en lo que vendrá, ya que todavía quedan cinco fechas en este torneo".
Matías Rossi (abandono-foto): "No fue un buen domingo, tuvimos algunos inconvenientes y definitivamente en pista las cosas no nos salieron. En la carrera clasificatoria quería avanzar, y pese a saber que Llaver estaba recargado, necesitaba pasarlo para ir en busca de Josito Di Palma y así aspirar a algo en la final. Pero lamentablemente largamos muy atrás y peleando con Fineschi me salí de la huella y no pude evitar el semitrompo debido a la suciedad que había. Al retornar a la pista noté que el Megane II se cayó en la suspensión y me costaba mucho doblar. Es una pena porque el auto funcionaba lo suficientemente bien como para llegar entre los cinco primeros. Cuando la suerte está cambiada no se puede hacer nada. Estamos en una racha negativa y espero que podamos salir pronto".
Mariano Werner (abandono): "Veníamos con un muy buen fin de semana y el Toyota Corolla una vez más había demostrado un excelente rendimiento, como en las carreras anteriores. Lamentablemente en la primera vuelta de la final sufrí un toque innecesario desde atrás y allí se terminó mi carrera. Queríamos sumar buenos puntos y estábamos en una excelente posición para hacerlo. Todavía queda mucho en este torneo y no bajaremos los brazos, estoy seguro que en Santa Fe volveremos a ser protagonistas".
Franco Coscia (abandono): "En la carrera clasificatoria, quisimos ver el rendimiento de una puesta a punto diferente en la máquina, pero los resultados no fueron los que esperábamos, así que volvimos a una puesta a punto inicial. Lamentablemente, un roce con el Mégane de Rossi que derivó en despiste en el segundo giro me hizo abandonar ".
Ampliaremos con mas declaraciones y fotos.
TC2000 - La Rioja- Final (34 vueltas)
1º Christian Ledesma (Chevrolet Vectra)
2º Martín Basso (Ford Focus)
3º Leonel Pernía (Honda New Civic)
4º Luis José Di Palma (Peugeot 307)
5º Facundo Ardusso (Toyota Corolla)
6º Emanuel Moriatis (Fiat Linea)
7º Mariano Altuna (Honda New Civic)
8º Guillermo Ortelli (Chevrolet Vectra)
9º Juan Cruz Álvarez (Peugeot 307)
10º Santiago Ventana (Honda New Civic)


Próxima fecha: 10 al 12 de septiembre en Santa Fe

TC2000
Campeonato 2010
disputadas 7 fechas
Pilotos
1º Leonel Pernía (Honda New Civic) 89
2º Mariano Altuna (Honda New Civic) 66
3º José María López (Honda New Civic) 58
4º Norberto Fontana (Ford Focus) 56
5º Christian Ledesma (Chevrolet Vectra) 46
6º Gabriel Ponce de León (Ford Focus) 45
7º Néstor Girolami (Honda New Civic) 43
8º Martín Basso (Ford Focus) 42
9º Guillermo Ortelli (Chevrolet Vectra) 38
10º Matías Rossi (Renault Mégane II) 36

TC2000
Campeonato de Marcas

(6 fechas)

1º Honda 196
2º Ford 124
3º Chevrolet 77
4º Toyota 66
5º Renault 42
6º Fiat 37
7º Peugeot 14
Sin Puntos:
Volkswagen

TC2000
Campeonato de Equipos

(6 fechas)
1º Equipo Petrobras 196
2º Ford-YPF 124
3º Chevrolet Elaion 77
4º Toyota Team Argentina 66
5º Renault Lo Jack Team 42
6º Scudería Fiat 37
7º Peugeot Cobra Team 12
8º Vittal DTA 2
Sin Puntos: Lanús Motorsport, Riva Racing, JM Motorsport y Escudería Río de la Plata
TC2000
Endurance Series

(1 fecha)
1º Leonel Pernía 32
2º Mariano Altuna 21
3º José María López 16
4º Juan Manuel Silva 12
5º Norberto Fontana 8
6º Gabriel Ponce de León 7
7º Martín Basso 4
8º Guillermo Ortelli 3
9º Santiago ventana 2
10º Fabián Yannantuoni 1
La Rioja - Carrera Clasifitoria: Con Ledesema, Chevrolet volvió a la victoria
22-Ago-2010 (Prensa TC2000).- Bajo un cielo despejado y ante un gran marco de público que se hizo presente desde muy temprano en el trazado riojano, Christian Ledesma (Chevrolet Elaion) demostró el gran potencial que tiene su Vectra para esta competencia. El marplatense logró la victoria de punta a punta en la carrera clasificatoria válida por la séptima etapa del Campeonato Argentino 3M de TC2000, seguido de Ezequiel Bosio (Scuderia Fiat) y Martín Basso (Ford YPF), quienes completaron el virtual podio.
Ledesma se hizo amo y señor de la competencia desde el inicio. Largó perfecto y se acomodó en la punta para comandar el pelotón a voluntad sin sufrir, en ningún momento, el acoso de sus perseguidores gracias al gran Chevrolet Vectra que le entregó el equipo oficial de la marca del moño dorado.
El vencedor empleó un tiempo de 17m50s211, a un promedio de 153.807 km/h, siendo además quien logró marcar el récord de vuelta en carrera con 1m15s022 en el segundo de los 14 giros que tuvo esta prueba.
Otro que aprovechó la partida fue Bosio, quien exprimió su Fiat Linea para avanzar una posición y mantenerse como escolta del marplatense, mientras que su compañero en la Scuderia Fiat, Emanuel Moriatis, perdió dos lugares por el sobrepaso del Ford Focus de Basso, quien se ubicó tercero y pudo conservar ese sitio hasta ver caer la bandera a cuadros.
Por otra parte, quién se vio menos favorecido fue Bernardo Llaver (Toyota Team Argentina), ya que no solo perdió el cuarto lugar que había logrado en clasificación sino que fue recargado con 15 segundos por haberse adelantado cuando se apagó el semáforo.
El primer golpe de efecto se vio en la tercera vuelta, cuando Emiliano Spataro (Scuderia Fiat), tras un toque que le provocó roturas en el auto, Matías Muñoz Marchesi (Vittal DTA) y Francisco Troncoso (Toyota Team Argentina) debieron abandonar anticipadamente sus aspiraciones de cruzar la meta.
Pero no fueron los únicos que terminaron de ver la clasificatoria por TV, ya que Matías Rossi (Renault Lo Jack Team-foto), tras un problema en su Megane II producto de un toque de carrera con Mariano Werner (Toyota Team Argentina), y Néstor Girolami (Equipo Petrobras), debieron desertar en el 8º y 11º giros, respectivamente.
Entre las alternativas más sobresalientes se dio el caso de Guillermo Ortelli (Chevrolet Elaion), quien en la 6ª vuelta comenzó a despedir humo y no tenía comunicación con boxes. Sin saber de que se trataba levantó su marcha para no romper el auto, pero cuando advirtió que todo era producto de un plástico que rozaba en un neumático volvió a acelerar a fondo logrando, incluso, recuperar pociones.
Otra actuación destacable fue la de Juan Manuel Silva (Renault Lo Jack Team). El chaqueño no tuvo un buen sábado y ni siquiera pudo pasar el primer corte clasificatorio, pero este domingo arribó en 14 lugar tras largar desde el 23º puesto de la grilla.
Pilotos Privados: Fabián Yannantuoni llegó a La Rioja liderando el torneo de pilotos particulares. El santafesino fue 20° en la prueba matinal, con la parte delantera izquierda de su Peugeot 307 bastante deteriorada en virtud de los numerosos roces que se produjeron, siendo el de más consideración el que tuvo con Damián Fineschi cuando el Honda Civic cerró demasiado su radio de giro en una curva.
La actividad de la séptima etapa del Campeonato Argentino 3M de TC2000 concluirá este domingo con la final, pautada para las 13:00hs con televisación en directo por Canal13 para la Ciudad de Buenos Aires y TyC Sports para el interior del país.
La Rioja - Clasificación: El "Bebu" Girolami se quedó con la pole
21-Ago-2010 (Prensa TC2000).- Aprovechando el potencial de su New Civic, Néstor Girolami (Equipo Petrobras) se quedó con la mejor marca y se ganó el punto extra, aunque debido al sistema de penalizaciones no estará en la primera línea de largada y partirá en el 11º lugar. Así, la carrera clasificatoria del domingo estará encabezada por Christian Ledesma (Chevrolet Elaion) y Emanuel Moriatis (Scuderia Fiat).
En medio de un intenso calor y con un gran marco de público, se llevó a cabo la clasificación para la séptima etapa del Campeonato Argentino 3M de TC2000 que se disputará este domingo en el “Autódromo Ciudad de La Rioja”.
El cordobés de Isla Verde ya había insinuado cuales eran sus pretensiones en el primer corte clasificatorio, donde junto al otro gran animador de la sesión, Facundo Ardusso (Toyota Team Argentina), fueron dominadores de este parcial siendo los únicos en rebajar la marca impuesta por Mariano Werner (Toyota Team Argentina) en los ensayos.
La gran paridad de la categoría en este trazado, quedó demostrada en que 26 de los 32 autos giraron dentro del segundo de tiempo de Girolami, al tiempo que los grandes ausentes tras este parcial fueron Juan Manuel Silva (Renault Lo Jack Team) y Santiago Ventana (Equipo Petrobras).
Para el segundo tercio Ardusso (foto) volvió a demostrar todo el potencial de su Toyota Corolla bajando aún más su registro anterior, y estableciendo el nuevo récord del trazado riojano, gracias al cual dominó este segmento seguido del Mégane II de Rossi y el New Civic de Girolami.
Pese a que el dominador de este fragmento fue el más rápido de la clasificación, la equivalencia en la tabla de tiempos volvió a darse entre la mayoría de los participantes, siendo que los 15 primeros giraron dentro del segundo. Quedaron afuera los Fiat Linea de Moriatis y Emiliano Spataro, el Chervolet Vectra de Ledesma y el New Civic de Mariano Altuna entre los más notorios.
El tercer y definitivo segmento, que agrupa a los mejores 10 pilotos, fue a todo o nada. Tanto, que hubo apenas 0s563 entre Girolami y Leonel Pernía (Equipo Petrobras), que cerró el lote. Detrás del poleman se metió Rossi, que tenía todo a su favor para llevarse la pole hasta que el New Civic del cordobés se la arrebató por escasas 0s046.
Las penalizaciones en la grilla: Para esta competencia vuelve a aplicarse el sistema de penalizaciones, según el cual Norberto Fontana deberá largar 12 puestos más atrás, Pernía 11, Girolami 10, José María López 8, Gabriel Ponce de León 7, Rossi 6, Mariano Werner 5, Guillermo Ortelli 4, Spataro 3, Martín Basso 2 y Ardusso 1.
Así las cosas, la primera línea de largada en la carrera clasificatoria estará conformada por Ledesma y Moriatis, la segunda por Bernardo Llaver y Ezequiel Bosio, mientras que la tercera la compartirán Luís José Di Palma y Basso.
Pilotos Privados: El mejor ubicado en la grilla será el escolta en dicho torneo, Leonel Larrauri con el Honda Civic de la Escidería Río de la Plata, que lo hará desde la 7ª fila.
El actual líder, Favián Yannantuoni estuvo complicado al quedar 25º. El piloto de Vittal DTA había logrado buenos parciales al cabo de los entrenamientos, especialmente en el segundo, justo un instante antes de que se rompiera algún elemento en la caja de dirección de su Peugeot 307.
El percance, que previsiblemente endureció de forma considerable el volante del auto, no permitió al santafesino pugnar por ubicarse entre los diez primeros de la jornada, tal como ha sucedido en otras oportunidades.
Por entonces, el balance general del coche era bueno y Fabián, aquejado por cierto de una fuerte migraña que ameritó la visita al médico, opinaba que por lo menos podía situarse en la docena de competidores más veloces de la jornada norteña.
Lo que se viene: La actividad de este domingo para el TC2000 continuará con la carrera clasificatoria pautada para las 10.00hs de la mañana, mientras que la séptima final del año comenzará a las 13:00hs con televisación en directo por Canal13 para la Ciudad de Buenos Aires y TyC Sports para el interior del país.
Declaraciones
Néstor Girolami
(1º, larga 11º-foto): "Realmente estoy muy contento por haber logrado mi primera pole en la categoría. La última vuelta en la clasificación me permitió conseguir esas milésimas de diferencia con respecto a Rossi y Fontana quienes también dieron todo.
La ayuda de la adquisición de datos me ayudó muchísimo para ver como ejecutar un giro sin problemas y salió todo bien. Mañana vamos a vivir una carrera clasificatoria muy dura. Desde atrás van a querer avanzar y van a surgir maniobras apretadas. Mi objetivo es sumar tal cual lo hice en Chaco".
Matías Rossi
(2º, larga 8º): "El equipo hizo un trabajo fantástico y le estoy muy agradecido a todos los chicos del equipo por el auto que me entregaron. A pesar de esto tengo un poco de bronca ya que quiero ganar la pole y ya se me escapó por muy poco en muchas ocasiones. Se me está negando y hacer la pole es comparable a ganar una carrera. Mañana vamos a aprovechar la poca penalización que tenemos e intentaremos sumar buenos puntos ya que el Megane II anduvo muy rápido. Habrá que tener mucho cuidado con la goma porque pierde bastante rendimiento cuando levanta temperatura, y en un circuito como este, donde se hará muy difícil superar rivales no podes salir mal pisado a la recta principal, que es quizás el único lugar de sorpaso".
Norberto Fontana (3º, larga 15º): "Estoy muy contento con el resultado que obtuvimos en esta clasificación. El equipo ha realizado un muy buen trabajo y pudimos mejorar respecto a los entrenamientos. Salieron unas vueltas muy buenas que nos permitió quedar a casi nada de la ‘pole position’. Ahora tenemos que pensar en lo que pueda suceder mañana. No va a ser fácil poder avanzar mañana. De todos modos, es importante haber terminado delante de quienes son los principales rivales en la disputa por el título. Creo que vamos a estar largando muy cerquita, por lo que nuestro objetivo será terminar delante de ellos".
Facundo Ardusso (5°, larga 7º): "Estoy muy contento con el trabajo realizado en el día de hoy, más allá de que no pude cerrar una buena vuelta para estar entre los mejores tres, que era mi objetivo después del segundo corte clasificatorio. La pista desgastaba mucho el rendimiento de los autos y eso hacía que sólo valiera una vuelta de tiempo. El Corolla funcionó hoy a la perfección, se adaptó muy bien a las condiciones que imponía la pista y gracias a eso pudimos estar adelante de nuevo, que era lo que me estaba faltando en las ultimas clasificaciones".
Mariano Werner (6°-foto): "Funcionamos muy bien durante todo el día y el Corolla demostró una vez más que tiene un ritmo y un rendimiento brillante, en cualquier condición de pista. Desde luego que hubiera querido estar mas adelante para penalizar menos posiciones en la largada de mañana, pero igual lo hecho fue muy bueno y soy muy optimista para mañana, ya que con el rendimiento que tiene el Corolla estoy seguro que podremos avanzar y luchar por la victoria".
Guillermo Ortelli (7º, larga 13º): "Junto con el equipo logramos mejorar una ida de trompa que se presentó en los entrenamientos. Gracias a esto obtuvimos un buen grip para la instancia clasificatoria. En la primera parte del trazado vamos bien con el Chevrolet Vectra, pero debemos mejorar el tránsito en los dos últimos parciales. Estamos contentos con el resultado porque nuevamente pudimos ser parte de las tres clasificaciones".
Emiliano Spataro (12º, larga 18º): "Estabamos para meternos entre los diez mejores pero erré en la primera vuelta rápida y eso me impidió superar el segundo corte clasificatorio. Tenemos una pequeña ida de trompa que nos complica un poco, pero mañana vamos a estar en la lucha".
Christian Ledesma (13º, larga 1º): "En la primera instancia de la clasificación el auto funcionó muy bien con las gomas nuevas, pero después no pudimos igualar el rendimiento en la segunda etapa. Gracias a las penalizaciones de los demás rivales estamos largando desde la pole en la carrera Clasificatoria, por ello vamos a tratar de largar bien y mantener el ritmo del auto para lograr un buen resultado".
Emanuel Moriatis (14º, larga 2º): "Tenemos una pequeña ida de trompa que no podemos solucionar y eso no nos permite estar más adelante. De todas maneras, tenemos una buena posición de largada y vamos a tratar de aprovecharla".
Ezequiel Bosio (15º, larga 3º): "Pensabamos estar más adelante pero no pudimos sacarle todo el provecho al neumático. Pude aprovecharlo al mi".
Bernardo Llaver (16°-foto): "Fue bueno el trabajo que hicimos hoy y pudimos meternos entre los 20 mejores.
No está mal pensando que al no penalizar voy a poder largar mañana desde las primeras posiciones y eso me permitirá salir desde la misma carrera clasificatoria a buscar un buen resultado final en esta séptima fecha del año. Para eso vamos a trabajar desde ahora con el Equipo, con el objetivo de ajustar el rendimiento del auto para las dos carreras de mañana, que, por el desgaste que impone la pista, seguramente serán muy exigentes"
.
Luis José Di Palma (17º): "Fue una lástima la rotura del motor. El auto funcionaba para estar más adelante. Lo importante es que pudimos entrar entre los veinte, y mañana salimos adelante".
Leandro Carducci (19º, larga 10º): "Se rompió algo en la hidraúlica y me tiró todo el aceite en la rueda y eso me hizo perder mucho, ya que el auto se hizo prácticamente imposible de llevar. Para mañana son buenas las expectativas y esperamos poder avanzar en la Carrera Clasificatoria".
Francisco Troncoso (21°): "No fue un buen resultado, no sabemos bien qué pasó, porque en los entrenamientos habíamos estado bien ubicados. Ahora vamos a analizar los datos con los ingenieros del Equipo y vamos a trabajar para acomodar el auto pensando en las carreras de mañana, con el objetivo de avanzar y recuperarnos desde la misma carrera clasificatoria".
Juan Manuel "Pato" Silva (23º, larga 23º): "Lamentablemente pasan las carreras y no puedo meterme arriba. No logró hermanarme con la forma de manejo del Megane II y no lo puedo llevar rápido. Sé que soy el responsable de esta situación, ya que Matías lo hace muy bien y yo debería poder hacerlo. Se que va a pasar, pero son rachas que cuestan cortar".
Fabián Yannantuoni (25º-foto): "Lamentablemente, se me rompió la dirección del auto en las prácticas. Cuando eso ocurre, la maniobrabilidad es muy difícil, por lo duro que se pone el volante. Creo que, como la configuración del 307 era en general buena, podría haber estado entre los diez o 12 primeros. Me tocará mañana el trabajo de intentar una remontada en un circuito en el cual hay pocos sitios para superar a otros".
Damián Fineschi (26º-foto): "A lo largo del día, fuimos capitalizando cada salida a pista. En el primer entrenamiento tuvimos una ida de trompa que nos complicó para poder marcar un buen tiempo de vuelta. Para la clasificación trabajamos en algunos puntos que notábamos eran los que nos estaban complicando y nos dio un buen resultado. Lástima que no pude redondear una vuelta, en ambas cabeceras del trazado perdí un tiempo muy importante. En la primera curva 2/10 y en la última al final de la viborita otras 6/10, se que mañana en carrera todo cambia ya que las incidencias de la misma hacen que todo sea diferente. Confío en hacer en buen papel ya que el auto tiene un buen ritmo, que hoy no pudimos aprovechar al ciento por ciento".
Ignacio Char (28º): "Fue una jornada difícil y en la que tuvimos que trabajar mucho para ir prolijando detalles del auto nuevo. Además debo acostumbrarme al auto, ya que es muy distinto a los que habitualmente conduzco en TN".

TC2000
La Rioja
Clasificación

1º Néstor Girolami (Honda New Civic) 1m13s966 (foto)
2º Matías Rossi (Renault Mégane II) a 0s046
3º Norberto Fontana (Ford Focus) a 0s103
4º Martín Basso (Ford Focus) a 0s112
5º Facundo Ardusso (Toyota Corolla) a 0s154
6º Mariano Werner (Toyota Corolla) a 0s210
7º Guillermo Ortelli (Chevrolet Vectra) a 0s387
8º José María López (Honda New Civic) a 0s504
9º Gabriel Ponce de León (Ford Focus) a 0s555
10º Leonel Pernía (Honda New Civic) a 0s563

TC2000 - La Rioja
Carrera Clasificatoria - Grilla de Largada

1ª Fila: Christian Ledesma (Chevrolet Vectra) - Emanuel Moriatis (Fiat Linea)
2ª Fila: Ezequiel Bosio (Fiat Linea) - Bernardo Llaver (Toyota Corolla)
3ª Fila: Luis José Di Palma (Peugeot 307) - Martín Basso (Ford Focus)
4ª Fila: Facundo Ardusso (Toyota Corolla) - Matías Rossi (Renault Mégane II)
5ª Fila: Juan Cruz Álvarez (Peugeot 307) - Leandro Carducci (Fiat Linea)
6ª Fila: Néstor Girolami (Honda New Civic) - Mariano Werner (Toyota Corolla)
7ª Fila: Guillermo Ortelli (Chevrolet Vectra) - Leonel Larrauri (Honda Civic)
8ª Fila: Norberto Fontana (Ford Focus) - Gabriel Ponce de León (Ford Focus)

Scudería Fiat con nuevo sponsor en el desconocido trazado riojano
20-Ago-2010 (Prensa SF).- A partir de la competencia de TC2000 del próximo fin de semana en La Rioja, la empresa New Holland, fabricante y comercializadora de maquinaria agrícola, se suma como sponsor de la Scuderia Fiat depositando toda la confianza en el equipo y afianzando su relación con el sector automotriz.
Para la Scuderia Fiat es un orgullo contar con el apoyo de una compañía de suma importancia como lo es New Holland y desde la carrera en La Rioja pondrá a disposición toda su estructura y capacidad para llevar a la escuadra a lo más alto del podio en un nuevo trazado, totalmente desconocido para la squadra, aunque contando con un nuevo Fiat Linea que se suma a la estructura.
Con la incorporación de un quinto Linea, la Scuderia Fiat llega a la cita riojana de manera completa con sus pilotos Emiliano Spataro, Emanuel Moriatis, Ezequiel Bosio, Leandro Carducci e Ignacio Char, quien será el encargado de poner en pista la flamante unidad de la marca italiana.
En la previa a esta competencia el equipo que dirige Edgardo Porfiri tomó parte de las Pruebas Comunitarias que se desarrollaron en el autódromo "Oscar Cabalén" de Córdoba, realizando diferentes trabajos de puesta a punto en cada uno de los autos.
El circuito de La Rioja será totalmente nuevo para el equipo pero no así para los pilotos que forman parte del team; ya que Emiliano Spataro ganó en TRV6 en 2009 y el resto de los volantes ya tuvo contacto en su paso con el Turismo Nacional.
De esta manera, serán los pilotos quienes deberán aportar los primeros datos y secretos al equipo para afrontar el desafio que impone esta nueva cita del certamen de TC2000.
Después de 29 años, el TC2000 redescubre La Rioja
20-Ago-2010 (Prensa TC2000).- La Rioja, 20 de agosto de 2010.- TC2000 vuelve al autódromo “Ciudad de La Rioja” después de 29 años de su única vista para cumplir con la séptima etapa de su calendario 2010. El único antecedente data de 1981, cuando el legendario Rubén Luís Di Palma logró inscribirse como el único ganador del historial con un Volkswagen 1500. Ese mismo día compartió escenario la Fórmula 2 Nacional, donde se impuso “un tal” Alberto Scarazzini, hoy jefe del equipo Ford YPF. La provincia entera y su gente esperaron casi tres décadas este retorno, la expectativa colma las almas riojanas.
Aquel 23 de mayo de 1981 el TC2000 transitaba el tercer año de su historial con un parque que apenas alcanzaba los 14 autos. Ese mismo día ganó el Loco Di Palma con su recordado Volkswagen 1500 color dorado con la publicidad de 43/70.
Otro dato que enriquece este retorno al trazado riojano dice que en la misma jornada compitió la Fórmula 2 Nacional, –después reemplazada por la F3 Sudamericana-, categoría afianzada en el automovilismo nacional. Esa carrera la ganó Alberto “Cachi” Scarazzini, hoy jefe de equipo del Ford-YPF de TC2000.
Las vueltas de la vida dicen que 29 años después, cuando el TC2000 retorna a esta ciudad, el nieto de aquel vencedor, Luís José “Josito” Di Palma, formará parte del nutrido grupo de 32 autos que conformará el parque con un Peugeot 307 del Peugeot Cobra Team.
En esta competencia no estará Daniel Belli por un problema personal, pero se suma Ignacio Char con el quinto Fiat Linea de la Scuderia Fiat.
Así, la Rioja recupera una de las categorías más importantes y de mayor convocatoria del país, ya que habitualmente compite el Turismo Nacional y el Top Race, además de algunas categorías zonales que utilizan el dibujo más chico.
Precisamente, para favorecer el retorno del TC2000 se realizaron importantes modificaciones que incluyen el ensanche del tramo que va desde el inicio de la recta principal hasta el final de la curva 1 (para tener otro radio de giro), se montaron nuevos paredones y pianitos, y se amplió la vía de escape en las partes más veloces del trazado.
El pronóstico del tiempo advierte que para el fin de semana el tiempo será más que agradable, con temperaturas mínimas que rondarán entre los 15º y 16º, mientras las máximas que oscilarán entre los 23 y 26 grados centígrados.
Las expectativas son enromes tanto para la gente como para los pilotos sobre este retorno tan esperado a las tierras riojanas que se demoró 29 años, lo que sin dudas convertirá a la séptima etapa del calendario 2010 del Campeonato Argentino 3M de TC2000 en una verdadera fiesta del automovilismo nacional.
Fab La Rioja ya vive el TC2000
20-Ago-2010 (Prensa TC2000).- El arquitecto Ariel Díaz Garay; el presidente de TC2000, Pabló Peón; y puntero del certamen, Leonel Pernía, realizaron una conferencia de prensa para los medios en el circuito Ciudad de La Rioja, donde este fin de semana se disputará la séptima etapa del Campeonato Argentino 3M de TC2000.
En la conferencia el arquitecto Ariel Díaz Garay fue el primero en plasmar sus impresiones sobre este retorno de la categoría después de 29 años de ausencia: "Después de mucho esfuerzo logramos culminar con nuestro objetivo que era tener el TC2000 acá. Trabajamos mucho y esto se lo debemos al Gobernador, que apostó en renovar este autódromo para que vuelva a tener actividad nacional".
A su turno, el presidente de TC2000, Pablo Peón, destacó: "
Estoy muy feliz porque el TC2000 colaboró en remodelar este autódromo junto a la CDA del ACA. Este es uno de los trazados que tienen un dibujo como los de antes, con curvas a la derecha y a la izquierda que lo hacen muy atractivo. Equipos, pilotos e ingenieros tendrán que descubrir los secretos del circuito. La capacidad hotelera está colmada y eso indica que estamos frente a un gran marco de público".
Finalmente, Leonel Pernía, piloto del Equipo Petrobras y ganador de la pasada competencia disputada en el autódromo Termas de Río Hondo en Santiago del Estero y puntero del campeonato, dio su parecer sobre este desafío: "
La carrera de La Rioja va a ser muy dura. Yo corrí con dos categorías acá y estoy convencido que el TC2000 será a la que mejor le caiga el circuito. Los puntos que se sumen acá van a ser vitales al final del campeonato. El dibujo me gusta mucho y dicen que no hay lugares de sobrepaso como en Chaco por ejemplo, pero en ese lugar yo largué casi último y llegué tercero".
Actividad de TC2000 para el sábado 21 de agosto:
10:15 a 11:15 ENTRENAMIENTO 1
13:00 a 13:45 ENTRENAMIENTO 2
15:30 a 15.40 CLASIFICACIÓN GRUPO A
15:45 a 15:55 CLASIFICACIÓN GRUPO B
16:00 a 16:10 CLASIFICACIÓN (clas. del puesto 11 al 20)
16:15 a 16.25 CLASIFICACIÓN (clas. del puesto 1 al 10)
16:30 a 16:40 CLASIFICACIÓN (mejores 10)
Fabián Yannatuoni busca mantener el liderazgo entre los particulares
20-Ago-2010 (Prensa FY).- Después de muchos años, el TC2000 volverá este domingo al autódromo de La Rioja, donde Fabián Yannantuoni intentará sacar más ventaja de la que lleva como líder en el Campeonato de Particulares. Fue en 1981, cuando la categoría recién nacía, que sus autos corrieron allí por última vez. Ahora, el circuito disponible es uno de 3.266 metros cuyas obras de modernización y mejoras se terminaron a principios de 2009.
Casualmente, poco después de eso, Yannantuoni se convirtió en el implacable ganador del Turismo Nacional Clase 3 haciendo un impecable 1-2 para su equipo de entonces en la tierra de la chaya.
Para la mayoría de los pilotos de la disciplina, el trazado norteño es una novedad. En cambio, el santafesino cuenta con la envidiable ventaja de haber triunfado allí en otra serie del automovilismo argentino.
El día 10 de este mes, el TC2000 efectuó otra de sus pruebas comunitarias en el Autódromo Cabalén con la presencia de diez escuadras, incluyendo a Vittal DTA, con el Peugeot 307 de Fabián.
Sin buscar tiempos de importancia, sino centrado en probar diversas configuraciones en la máquina, el volante de Capitán Bermúdez marcó como mejor registro con neumáticos usados 1m34s3.
Fabián Yannantuoni subrayó: "Tengo la suerte de conocer la nueva versión del circuito riojano y de haber ganado allí con un auto de TN Clase 3 el año pasado. Esa es una ventaja que espero me ayude a la hora de procurar ampliar mi ventaja en el torneo de Particulares, en el cual este 307 me ha permitido obtener cuatro triunfos y un podio en seis presentaciones".
Matías Rossi: "Pienso en ganar, no en el campeonato"
20-Ago-2010 (Prensa MR).- Aunque ve un tanto lejana la posibilidad de ser protagonista en la lucha por el 31º Campeonato Argentino de TC2000, Matías Rossi llega a La Rioja confiado en sus chances de pelear por la victoria. El piloto del Renault Lo Jack Team afronta la 7ª fecha de la temporada, que se llevará a cabo en el circuito de 3.266 metros del Autódromo “Ciudad de La Rioja”, confiado en el rendimiento que viene exhibiendo su Mégane II y en la oportunidad que se le presenta al penalizar sólo 6 posiciones.
Cabe recordar que para este regreso de la categoría a La Rioja, donde se había presentado por última vez en 1981, se utilizará el sistema de recargos con las ubicaciones que tenía el campeonato tras la carrera de Resistencia y no con las actuales, es decir, el ordenamiento que dejó la prueba especial de Río Hondo. Aunque para el Bicampeón 2006/2007 de TC2000 esto no supone cambio alguno, ya luego de la carrera de Chaco quedó 7º en el torneo, el mismo puesto que ocupa ahora.
- Luego de la “pole” que lograste en Río Hondo y de la prueba que hiciste junto al equipo en Alta Gracia, ¿en qué condiciones llega el Mégane II?
- Si bien en Santiago del Estero fuimos los mas rápidos, fue una “pole” que no tuvo el sabor verdadero de una “pole”, a raíz de las diferentes estrategias que utilizaron los equipos para ahorrar combustible hubo varios pilotos que no pusieron todo. Más allá de eso, el ensayo en el “Cabalén” fue positivo. Creo que nos vino bien probar ahí, ya que logramos una mejor puesta a punto.
- ¿Con qué objetivos vas a La Rioja?
- Tengo buenas expectativas y voy con mentalidad ganadora, como antes de cada carrera. Espero poder avanzar, ya que penalizo sólo 6 posiciones y eso me hace pensar que puedo pelear por la victoria. Creo que en ese sentido hay varios candidatos, como Silva, que no penaliza, o Werner, que anduvo muy bien en Río Hondo y penaliza 5 puestos.
- ¿Qué características tiene el circuito?
- Es un circuito lindo para manejar, me gusta. Es bastante técnico, lo que lo hace entretenido. Lo malo es que se ensucia mucho. Al estar ubicado en una zona muy seca, la tierra se levanta con facilidad y hace que las condiciones de la pista sean muy cambiantes.
- ¿Qué tipo de carrera considerás que se va a dar?
- Imagino que habrá pocos sobrepasos, ya que es un circuito que no presenta muchos sectores aptos para la superación. El más claro es el frenaje de la curva 1. Después no hay mucho más, ya que viene un sucesión de “eses” donde sólo hay una trayectoria. De todos modos, considero el hecho de que la pista se ensucie con facilidad puede provocar algunos errores. Hay que estar atento a eso.
- ¿Esta fecha es clave para no perder el tren de la lucha por el título?
- El campeonato lo veo muy lejano, pelearlo es más una esperanza que una realidad, ya que perdimos mucho terreno en las últimas dos carreras, en las que abandonamos cuando estábamos para sumar bien. Por eso, pienso en ganar y no en el torneo, en el que estoy muy lejos. Sí espero recuperar terreno. Pero por lo pronto, miraré el campeonato de reojo, de acuerdo a los resultados que se den en cada fecha.
Dr. Luis Beder Herrera (Gobernador de La Rioja): “Se va a vivir una fiesta en el autódromo”
20-Ago-2010 (Prensa TC2000).- El Gobernador de La Rioja, Dr. Luis Beder Herrera, se refirió a la llegada de TC2000 a tierras riojanas, el rédito económico que deja el automovilismo, y del ciclo de TC2000 va a la Escuela.
¿Qué significa la llegada de TC2000 a La Rioja, provincia que se reinserta al automovilismo grande de la Argentina?
Es muy importante para nosotros y para los riojanos, porque hace un tiempo venimos haciendo una gran inversión en el autódromo que son exigencias lógicas de las categorías como TC 2000 que nos pidió ensanchar la pista, agregar mejores dispositivos de seguridad . Acá la gente es muy fierrera en La Rioja y eso me da la seguridad que habrá un lleno total el domingo. Va a venir muchísima gente del interior de la provincia y de las provincias vecinas, como Catamarca. Se va a vivir una fiesta en el autódromo.
¿Qué significa económicamente la llegada de TC2000 a La Rioja?
Nos interesa muchísimo porque trae un gran movimiento turístico, lo cual se refleja en hotelería repleta y los restaurantes. Eso es sólo un ejemplo, pero son varias las actividades que multiplican su movimiento con una carrera así. El factor turístico es fundamental. Con un evento así, logramos que La Rioja se conozca a nivel nacional y sudamericano. El autódromo está enclavado en un lugar bellísimo. Cuando se filman a los autos, el paisaje de fondo es precioso y eso a los televidentes les llega.
¿Imagino que el paso del Dakar iba a despertar al 100% de los fierreros? En 2011 los tendrá nuevamente como protagonista.
Fue un fenómeno, realmente. La gente salía a la calle, esperaba hasta el último competidor, sea en moto o camión. Se levantaba a las 5 de la mañana. Como en todo el país en realidad. Este año en enero lo tenemos de vuelta, pero el vivac se hace en Chilecito, en un lugar bellísimo. Es clave también visitar el interior de la provincia con semejante carrera mundial, ya que las dos veces anteriores vinieron a La Rioja capital. Las rutas son diferentes y nos han prometido que habrá un tramo de carrera importante.
¿Cómo ve la llegada del TC2000 va a la Escuela a tantos chicos de La Rioja?
Es un agradecimiento que traigan un programa de tanto nivel a La Rioja. Y que estén difundiéndolo por todos lados del país y de la provincia. Sé que estarán en Aimogasta, Chilecito, Sanagasta, San Blas, Chamical, Chepes, la capital... El objetivo es estar ante más de 5.000 chicos y eso es muy importante para ellos. Sé también que viene un auto del equipo Honda a las escuelas, ese es un atractivo enorme. Y es el modo, creo, de darles educación vial. Estoy convencido que si le metemos al chico las normas de tránsito cuando va a la escuela, vamos a tener un tránsito ordenado en un futuro. Vamos a cuidar la vida de ellos y la de sus padres. El problema es grave en el país. Me duele que se pierdan, día a día, tantas vidas de jóvenes y de chicos. Eso nos tiene que doler a todos los argentinos.
¿Por qué en La Rioja, a diferencia de otras provincias, se ha instalado tan fuerte la lucha contra la inseguridad vial?
Porque hay una dirigencia encargada de este tema que trabaja y que realmente ha tomado la problemática con mucha conciencia. Y si este tipo de ciclos, como el TC 2000 va a la Escuela, ayudan a multiplicar los mensajes de concientización, en un tiempo más La Rioja va a ser un ejemplo.
La Rioja en el GPS de la escudería Peugeot
19-Ago-2010 (Prensa DP-1).- La escudería Peugeot Cobra Team ensayó en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia con los Peugeot 307 5 puertas y luego emprendió viaje hacia La Rioja, cita de la 7ª fecha de TC2000 este fin de semana.
El equipo Peugeot Cobra Team alistó todo para el compromiso del próximo fin de semana en el autódromo de La Rioja, escenario de la 7ª fecha de la temporada.
Tras las pruebas realizadas ayer en el circuito de Alta Gracia, de las que participaron los dos pilotos de la escudería, Juan Cruz Alvarez y Luis José Di Palma, los integrantes del team colocaron los Peugeot 307 5 puertas en los semis y emprendieron viaje hacia la provincia cuyana, nuevo trazado para la divisional.
Las conclusiones que la escuadra realizó tras los tests fueron positivas, ya que ambos autos demostraron una evolución de acuerdo a las tareas que se llevaron a cabo, pese a que Josito ayer no pudo girar por un inconveniente en el propulsor de su unidad.
Cronograma de Conferencias de Prensa para La Rioja
19-Ago-2010 (Prensa TC2000).- Como en cada presentación de TC2000, las escuderías llevarán a cabo distintos encuentros con los medios de prensa nacionales y locales en la ciudad de La Rioja, escenario de la 7º competencia del 31º Campeonato Argentino 3M de TC2000.
Ford-YPF
Viernes, 20 de agosto a las : 18:30 hs.
en Karam Automotores, en San Nicolás de Bari (O) 154 (La Rioja)
Presentes: Norberto Fontana, Gabriel Ponce de León, Martín Basso e integrantes del equipo.
Scudería Fiat:
Viernes, 20 de agosto a las 19:30 hs.
Lugar: Andina Motors S.A
Dirección: Av. Félix de la Colina, esquina 1º de Marzo (La Rioja)
Presentes: Guillermo Ortelli, Christian Ledesma e integrantes del equipo.
Peugeot Cobra Team:
Viernes, 20 de agosto a las 19:00 hs.
en Burdeos S.A. sito en Av. Rivadavia 599 (La Rioja)
Presentes: Luís José Di Palma, Juan Cruz Álvarez, Directivos de Peugeot e integrantes del equipo.

Renault Lo Jack Team
Viernes, 20 de agosto a las 20:00 hs.
en Centro Norte, ubicado en Av. Ortiz de Ocampo 1470 (La Rioja)
Presentes: Juan Manuel Silva, Matías Rossi, el Director General del equipo Edgardo Fernandez, y pilotos de Fórmula Renault 2.0.
Toyota Team Argentina:
Viernes, 20 de agosto a las 20:00 hs.
Lugar: Bosetti Automotores.
Dirección: Rut. Nacional 38 y Rut. Provincial 5 (La Rioja)
Presentes: Mariano Werner, Facundo Ardusso, Francisco Troncoso, Dario Ramonda, directivos de Toyota y de Bosetti Automotores.
El Team Fineschi ante el ignoto trazado riojano
18-Ago-2010 (Prensa FR).- Con miras a la a séptima etapa del presente campeonato de TC2000 a disputarse el fin de semana próximo, la escuadra Fineschi Racing trabajó en el Honda New Civic Nro19 que conduce Damián Fineschi. La escuadra basó su labor en la aerodinamia del auto y en detalles de la puesta a punto, considerados elementales para la incursión en el autódromo "Ciudad de La Rioja".
Por primera vez, TC2000 visitará el renovado trazado riojano. Por lo cual el desconocimiento de los equipos es general, no así de algunos pilotos que compitieron en distintas especialidades. Ello no preocupa al equipo con sede en la ciudad de Quilmes que apunta a la buena labor del piloto tras a las modificaciones realizadas en el vehículo en el receso entre competencias.
El propio Damián Fineschi hizo hincapié en lo ignoto del trazado: "Sabemos que ir a un autódromo desconocido es difícil, pero para algunos pilotos que hace poco estamos en el TC2000 nos pone en paridad de condiciones con el resto de los colegas. Personalmente no conozco el circuito, pero he visto algunos videos y me parece muy interesante quizá, a simple vista, falten lugares de sobrepaso, por lo cual la clasificación va a ser muy importante.
En cuanto al auto trabajamos en el plano aerodinámico y en una puesta a punto que nos aproxime a la ideal para el trazado, por supuesto eso lo sabremos allá pero es bueno ir con el auto lo más parecido al que que usaremos en clasificación.
En cuanto al fin de semana habrá que desarrollar una forma de trabajo diferente a la habitual. Es un circuito desconocido y eso nos obliga a estar más concentrados a todos, tanto a los pilotos como a los integrantes de los equipos. En lo personal usaré cada salida a pista para conocer el trazado en forma progresiva, es muy importante cuidar el Civic, pero también hay que acelerar desde el primer entrenamiento para luego pulir detalles y lograr el cronometraje ideal.
Tengo fe en que vamos a tener un buen fin de semana, en cada carrera me siento más adaptado al auto y esa experiencia solo se logra sumando kilómetros, por eso en La Rioja buscaremos girar la mayor cantidad de vueltas posibles y con la mentalidad puesta en lograr un buen resultado para el equipo"
.
La actividad del fin de semana de TC2000, tendrá inicio el día sábado con los ensayos (10.15 a 11.15hs y 13.00 a 13.45hs) y la clasificación (15.30 a 16.40hs), en tanto en la jornada dominical se desarrollará las 10hs la Carrera Clasificatoria (14 vueltas o un máximo de 45 minutos) y las 13.00hs la séptima Final anual, la misma tendrá una extensión de 34 vueltas (o un máximo de 50 minutos) al trazado de 3266 metros de longitud.
3M, Nuevo Sponsor del Título de TC2000
18-Ago-2010 (Prensa TC2000).- 3M, la compañía global de tecnología diversificada, es el nuevo sponsor del Título de TC 2000. Durante 2010 y 2011 y desde el próximo fin de semana, el campeonato llevará el nombre Campeonato Argentino 3M de TC2000. De este modo 3M acompañará a la categoría y afianzará su relación con el sector automotriz del cual ya forma parte como proveedor de materiales innovadores y de calidad.
La relación de 3M con la Industria Automotriz nació hace casi 90 años cuando la empresa desarrolló especialmente la cinta de enmascarar respondiendo a las necesidades del sector. Este producto marcó un antes y un después en la industria automotriz, permitiendo el pintado bicolor que caracterizó los autos de principios del siglo pasado.
"Desde 2006 3M Argentina acompaña a los fanáticos del automovilismo esponsoreando el Turismo Carretera y a partir de este nuevo acuerdo con TC2000 acompañará también a las automotrices", señaló Darío Lareu, Director de los mercados de Industria y Transporte de 3M Argentina.
3M en Transporte y Ferretería
3M brinda soluciones para la industria automotriz y ferretera. A través de sus distribuidores está presente en talleres de todo el país. Además, la compañía cuenta con más de 15 años de presencia en las principales empresas argentinas fabricantes de vehículos y autopartes, con una amplia línea de productos para diseño y estilo, motores y chasis y procesos de línea de montaje, electricidad e iluminación, ingeniería exterior e interior. Dentro del negocio de Transporte se incluyen: soluciones especiales para la fabricación y aplicación de accesorios de automóviles, Films para Protección de Pintura Scotchgard™ Antichip, Films de Seguridad y Films Tonalizados, fluoropolímeros de alta performance Dyneon™, productos para la reparación y el cuidado del automóvil, Láminas Reflectivas para Vehículos y Señalización Vial. Entre los productos de Ferretería se encuentran: Abrasivos, Adhesivos, Cintas, Eléctricos, Limpieza y Lubricantes, Otros Accesorios, Protección Personal, Selladores y Telefonía.
3M y Automovilismo
El vínculo de 3M con el automovilismo a nivel global incluye el esponsoreo de la categoría del Nascar en Estados Unidos. Nascar son las iniciales en inglés de National Association for Stock Car Auto Racing ("Asociación Nacional de Carreras de Automóviles de Serie") y representa actualmente la categoría automovilística más importante de Estados Unidos y la competencia de stock cars ("automóviles de serie") más importante del mundo.
En nuestro país, desde 2006 3M Racing participa activamente en el Turismo Carretera que representa una verdadera pasión para millones de personas. La presencia de 3M en esta categoría le permitió llegar a todo el país llevando sus productos con fuerza, fidelizando y sumando nuevos clientes, en ferreterías, talleres de reparación del automóvil y casas de productos eléctricos.
Desde principios de 2010 3M es sponsor de Agustín Canapino en el Turismo Carretera. El joven de 20 años, oriundo de Arrecifes (Provincia de Buenos Aires), es hijo del preparador y multicampeón en varias categorías Alberto Canapino y obtuvo el Premio Revelación en 2009. Agustín corre un Chevrolet con el número 11 en el 3M JP Racing Team, un equipo que con tan sólo 6 años, ya cuenta con 3 campeonatos y 2 subcampeonatos. El Director Técnico del JP Racing es Alberto Canapino.
Acerca de 3M - Una Compañía Global, de Tecnología Diversificada
Reconocida como líder en investigación y desarrollo, 3M fabrica miles de productos innovadores para decenas de mercados. La fortaleza de 3M radica en la aplicación de más de 40 plataformas tecnológicas que, generalmente combinadas, brindan soluciones a todas las necesidades de los clientes. Con 25 miles de millones en ventas, 3M emplea más de 76.000 empleados y posee operaciones en más de 60 países. La compañía opera en los mercados de Consumo y Oficina; Materiales de Exhibición y Artes Gráficas; Materiales Eléctricos y Telecomunicaciones; Servicios de Seguridad y Protección; Cuidados para la Salud; Manufactura, Industria y Transporte.
Las marcas de 3M incluyen íconos tan familiares como Scotch, Post-it, Scoetchgard, Micropore, Estetoscopios Littmann, Nexcare, Petrifilm, Thinsulate y Utensilios de limpieza Scotch-Brite. Para más información, visite www.3m.com/ar
El Peugeot Cobra Team prueba mañana en Córdoba
17-Ago-2010 (Prensa TC2000).- El equipo Peugeot Cobra Team realizará en el día de mañana en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia en Córdoba, la tercer prueba del modelo nuevo, de las seis que estipula el reglamento del Campeonato 2010 de TC2000.

El equipo con sede en Córdoba, trabajará en pista con sus dos nuevos Peugeot 307, con sus pilotos Luís José Di Palma y Juan Cruz Álvarez con la atención de Ignacio Palacios y los Ingenieros Pablo Cangini, Guillermo Ferreroy Sebastián Allibert .

La actividad comenzará a las 9:00 y se extenderá hasta la tarde teniendo previsto concluirlas a las 18:00 horas.
Gonzalo Fernández se suma al JM Motorsport
16-Ago-2010 (Prensa JMM).- Gonzalo Fernández conducirá un VW Bora del equipo JM Motorsport desde la próxima fecha del 31° Campeonato Argentino de TC2000, que se disputará en el autódromo de La Rioja.
El piloto residente en Remedios de Escalada, quien compite en la división mayor del Turismo Pista, el pasado martes 10 de agosto tomó contacto en el autódromo de Buenos Aires, con la unidad que alista el equipo dirigido por Juan José Monteagudo.
El VW Bora es completamente nuevo y Fernández completará el equipo junto a Rubén Salerno, luciendo el número 28 en los laterales de su flamante unidad, que será presentada oficialmente mañana en Lanús.
Consultado Fernández sobre este debut en TC2000 expresó: "Este año es muy bueno para mí ya que competir en TC2000, con VW Bora del equipo de Juanjo Monteagudo era mi anhelo. La semana pasada compartimos toda una jornada de ensayos en el autódromo de Buenos Aires y en estas últimas horas hemos cerrado el acuerdo para que pueda corre este auto".
De esta manera, el JM Motorsport tomará parte de la séptima competencia de la temporada 2010 de TC2000.
Norberto Fontana (Ford-YPF): "En La Rioja, vamos a centrar nuestro trabajo en la clasificación"
13-Ago-2010 (Prensa TC2000).- Norberto Fontana, piloto oficial del equipo Ford-YPF, expresó sus expectativas de cara a la 7ª competencia del Campeonato Argentino de TC2000, que se realizará el próximo 22 de agosto en el autódromo La Rioja. Además, el piloto de Arrecifes realizó un análisis de su desempeño y el desarrollo del certamen, disputadas 6 etapas.
- ¿Cómo pensas que será la carrera de La Rioja?
- Será una carrera difícil. Por las características del circuito sabemos que los sobrepasos son limitados y por eso tendremos que realizar un buen trabajo tanto en la clasificación como en la final si es que pretendemos pelear por las primeras ubicaciones del campeonato.
- Penalizas doce lugares para la carrera clasificatoria, ¿Se puede avanzar?
- Es complicado, pero no imposible. Tendremos que realizar un arduo trabajo para que podamos sumar una buena cantidad de puntos en la carrera clasificatoria y lograr una posición que nos sea favorable en la grilla de largada de la competencia final.
- Perdiste la punta del campeonato en Termas, ¿Se puede recuperar en La Rioja?
- Es difícil que podamos recuperar la primera ubicación del campeonato en esta competencia por lo que explique anteriormente. En Termas logramos un resultado que no era el esperado, y este tipo de carreras especiales se caracteriza por entregar una gran cantidad de puntos, si se realiza una buena performance. De nuestra parte, no nos fuimos del todo satisfechos de Termas y nos quedamos con ganas de llevarnos más unidades, pero no vamos a bajar los brazos para pelear por la punta.
- Después de tantas temporadas con otra marca en TC2000, ¿Qué diferencias encontras con el Ford Focus?
- El Ford Focus es un auto que se caracteriza por tener una muy buen tracción. Es un vehiculo que se afirma muy bien en pista tanto en bajas como en altas velocidades. Es un modelo que arroja resultados muy favorables y que por sobre todas las cosas se puede seguir trabajando en él para continuar con su desarrollo y mejorarlo día a día.
- ¿Cómo ves el desarrollo del campeonato de TC2000?
- Muy bueno. Los pilotos estamos en todas las competencias a la expectativa porque las chances están firmes para todos aquellos que tienen una clara opción por pelear los primeros puestos. Hay que estar muy concentrado porque se puede estar en la punta del certamen si se hacen los trabajos de manera correcta. Todos tenemos muchas posibilidades.
- ¿Cuáles son tus rivales directos para pelear el campeonato?
- TC2000 esta cada vez más competitivo. Todos son rivales directos, y con las condiciones que ahora presenta el campeonato, nadie da el brazo a torcer. Quienes se perfilan hoy como firmes candidatos son, a mi parecer, el Equipo Petrobras, mi compañero de equipo Gabriel Ponce de León, y Matías Rossi, si es que logra generar un buen andar de aquí a final de temporada. Nadie se va a dar por vencido si se presentan buenas chances de pelear por la punta del campeonato.
- Quedan carreras como la del callejero de Santa Fe y los 200km que tienen puntaje especial, ¿Cuándo pensas que se definirán los candidatos al titulo 2010?
- Hasta el momento, de las 6 competencias disputadas todas fueron ganadas por distintos pilotos, lo que demuestra la paridad que reina hoy en día en TC2000. La poca diferencia de puntos que existe en el campeonato entre uno y otro es el fiel reflejo de la actualidad del certamen. Particularmente, imaginaba que el quiebre se iba a producir en competencias anteriores, pero analizando la situación del campeonato creo que en el callejero de Santa Fe se puede dar el primer indicio de quienes lucharan por la punta. De nuestra parte, esperamos lograr un buen rendimiento en el callejero, ya que tomamos como referencia la competencia de Punta del Este, que presenta características similares al circuito santafecino y donde además anduvimos muy bien en el inicio de la temporada.
Santa Fe se prepara para vivir el TC2000
12-Ago-2010 (Prensa TC2000-Foto: Diario El Litoral).- En la sede de la Municipalidad de Santa Fe y con la presencia del Intendente Ing. Mario Barletta, el Secretario de Producción de la Municipalidad local José Maria Chemes, el Secretario de Obras y Servicio Publico Ing. Roberto Porta, y el piloto oficial de la Scuderia Fiat, Leandro Carducci, a modo de anticipo se realizó la presentación para los medios locales de la competencia del Callejero Santa Fe Ciudad que se realizará el 10, 11 y 12 de septiembre.
El primero en tomar la palabra fue el Intendente Mario Barletta, quien expresó: "Estamos muy contentos por presentar nuevamente al TC2000 en Santa Fe. Para esta temporada repetimos el mismo escenario del año pasado, con la particularidad que se volverá a competir nuevamente de noche. Es decir que tendremos dos competencias, la del día sábado de manera nocturna y la del día domingo al mediodía. En lo que a público respecta, vamos a tener un 20% más de tribunas. En pocos días se comenzará con el armado del circuito y ya esta trabajando la gente de Philips en la iluminación del callejero. A lo largo de la semana previa a la competencia, tendremos espectáculos culturales que se unirán a la carrera de TC2000. Las actividades van desde recitales y shows en vivo hasta obras de teatro para toda la familia. Junto con el TC2000, estas actividades le van a dar el marco adecuado a nuestra ciudad. Además, estamos trabajando para que una categoría internacional se sume al espectáculo que ofrece TC2000".
Acto seguido, el Secretario de Producción José María Chemes, detalló: "Ya tenemos definidos los valores de las entradas para esta competencia. El costo de los mismos, en caso de ser adquiridos de manera anticipada serán de $70 para las entradas generales, y $150 para el sector de boxes. Culminada la venta de tickets anticipados, el valor de las generales será de $90 y $200 para boxes. En los próximos días comunicaremos los puntos de venta para la adquisición de las entradas, que no sólo estarán ubicados en la ciudad de Santa Fe, sino que se extenderán también en el interior de la provincia".
Luego, el piloto local y representante de la Scuderia Fiat, Leando Carducci, expresó: "Correr en mi ciudad, en el callejero de Santa Fe, de noche y para la Scuderia Fiat es el paquete ideal para un piloto santafecino. La adrenalina y la concentración que exige este circuito callejero no se vive en ningún otro lado. Nuevamente Santa Fe recibe al TC2000 y estoy seguro que brindaremos un gran espectáculo".
De esta manera, a modo de anticipo se presentó la competencia del Callejero de Santa Fe, correspondiente a la octava fecha del Campeonato Argentino de TC2000 que se disputará el 10, 11 y 12 de septiembre.
4ª Prueba Comunitaria: Finalizaron los ensayos en Córdoba y en Buenos Aires
Ortlli y Ponce de León, en el Cabalén, y Belli, en el Gálvez, fueron los más rápidos
10-Ago-2010 (Prensa TC2000, SF, EP, HR, JPR, MR, JMS).- Los escenarios de Córdoba y Buenos Aires, fueron sede hoy de la cuarta prueba comunitaria de la temporada 2010 de TC2000.
Guillermo Ortelli (Chevrolet Elaion) y Gabriel Ponce de León (Ford-YPF) empataron el tiempo en el Cabalén. Daniel Belli (Lanús Motorsport ) fue el más rápido en Gálvez.
En total, hubo 26 autos y 37 pilotos en el autódromo cordobés. En Toyota giraron Mariano Werner, Facundo Ardusso, Francisco Troncoso y Bernardo Llaver y sus cuatro invitados (Esteban Guerrieri, Agustín Canapino, Rafael Morgenstern y Mauro Giallombardo); en Honda, Néstor Girolami y "Pechito" López y tres de sus invitados (Ricardo Risatti, Jorge Trebbiani y Germán Suárez); en Fiat, Emiliano Spataro, Emanuel Moriatis, Ezequiel Bosio, Ignacio Char y Leandro Carducci más Ezequiel Baldinelli y Augusto Scalbi; y el Riva Racing, con Nicolás Ursprung y Franco Riva.
Entre los equipos que no hicieron girar a sus invitados estuvo Renault (Rossi y Juan Manuel Silva), Ford (Ponce de León, Martín Basso y Norberto Fontana), Peugeot (Juan Cruz Álvarez y "Josito" Di Palma), Chevrolet (Guillermo Ortelli y Christian Ledesma), Vittal DTA (Fabián Yannantuoni, Franco Coscia y Matías Muñoz Marchesi) y la Escudería Río de la Plata (Leonel Larruari y Daniel Collazo).
Chevrolet Elaion:
Sobre los dos Chevrolet Vectra, Guillermo Ortelli y Christian Ledesma aprovecharon la jornada para llevar adelante un exhaustivo entrenamiento sobre el trazado cordobés de 4.045 metros.
Bajo la supervisión del área de ingeniería de Chevrolet Elaion, el equipo trabajó sobre nuevos elementos desarrollados, variantes de puesta a punto y principalmente aspectos aerodinámicos, algo muy importante para la próxima competencia por las características veloces del circuito riojano. Guillermo Ortelli, el más rápido de la jornada, giró en 20 oportunidades (sobre el final con neumáticos nuevos), y en su mejor vuelta al escenario de 4.045 metros cronometró 1m32s40, marcando un nuevo récord al circuito.
Por su parte, Ledesma sólo pudo completar siete giros, por la rotura de la cremallera y no pudo completar tiempos de importancia.
De esta manera, la escudería Chevrolet Elaion analizará los buenos resultados que se obtuvieron hoy para definir las mejores alternativas de puesta a punto de cara a la competencia en La Rioja.
Declaraciones
Guillermo Ortelli:
"Aprovechamos muy bien la jornada para ensayar con distintos elementos que se desarrollaron. Redondeamos un buen trabajo, logramos evolucionar con el Chevrolet Vectra y sin duda seguiremos trabajando para ser protagonistas en La Rioja".
Christian Ledesma: "Es una lástima lo que me sucedió ya que no pude girar mucho en un nuevo ensayo comunitario. De todos modos, se logró un buen trabajo con el vehículo de Ortelli y los resultados obtenidos sirven para el progreso de las dos unidades de la escudería".
El Equipo Petrobras
El team con sede en la provincia de Córdoba culminó con éxito en la tarde de hoy la cuarta prueba comunitaria que ha propuesto TC2000 previo a lo que será la carrera de La Rioja.
Bajo las órdenes de Leonardo Monti y de Marcelo Ambrogio estuvieron testeando los Honda Civic en el autódromo de la ciudad de Alta Gracia, José María López, Néstor Girolami, Ricardo Risatti, Jorge Trebbiani y Germán Suarez.
Estos tres últimos a modo de prueba pensando en lo que será la carrera del año, los 200 kms de Buenos Aires, a disputarse el 7 de noviembre en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de Capital Federal.
El más veloz de la escuadra bi campeona en el día de hoy fue el cordobés Néstor Girolami quien marcó un registro de 1m32s73 para recorrer los 4.045 metros de cuerda del trazado mediterráneo.
López marcó 1m32s75, Risatti 1m34s10, Trebbiani 1m35s1 y Suárez 1m36s0. De ésta manera el team con base en Villa Carlos Paz volverá al trabajo en su sede para repasar los autos antes del viaje a La Rioja donde se disputará la 7ª fecha del torneo 2010 de la especialidad.
Renault Lo Jack
Matías Rossi y Juan Manuel Silva tomaron parte de la cuarta prueba colectiva de la temporada del TC2000, que se llevó a cabo en el Autódromo “Oscar Cabalén” de Alta Gracia (Córdoba). Los pilotos del Renault Lo Jack Team se retiraron satisfechos con el rendimiento y las mejoras logradas sobre el Mégane II.
El piloto de Del Viso marcó 1m23s6, con neumáticos nuevos, en la mejor de sus 17 vueltas rápidas al trazado de 4.045 metros del escenario mediterráneo.
La jornada de trabajo, que sirvió como apresto final para la 7ª fecha del Campeonato, que será el 22 de agosto en La Rioja, se extendió desde las 9:00 hasta las 18:00, lapso al cabo del cual el Bicampeón 2006/2007 de TC2000 se ubicó tercero en una hipotética clasificación general, sólo superado por Gabriel Ponce de León (Ford Focus) y Guillermo Ortelli (Chevrolet Vectra), que registraron idéntico tiempo: 1m32s40. El "Pato" Silva registró el 9º mejor tiempo.
El piloto chaqueño trabajó desde temprano a bordo del Mégane II para chequear el rendimiento de la unidad con diferentes variantes de puesta a punto y al cierre de la jornada de ensayos, el "Pato" cerró su mejor giro en un tiempo de 1m33s30 luego de completar un total de 30 vueltas al trazado de 4.045 metros de extensión.
Declaraciones
Matías Rossi:
"El Mégane II anduvo rápido. Nos fue bien, resultó un buen ensayo, ya que el Mégane II anduvo rápido y experimentó una mejora en su funcionamiento"
Juan Manuel "Pato" Silva: "Pudimos probar distintas alternativas y continuar con la evolución del auto junto al equipo. Por mi parte, sigo adaptándome al Mégane II y espero tener una segunda etapa de temporada mejor que la primera para ser protagonista y obtener buenos resultados. Seguiremos trabajando con el Renault LoJack Team para alcanzar ese objetivo".
Scudería Fiat
Lo más destacable de la Scuderia Fiat, fue la puesta en pista del quinto Fiat Linea.
Con vistas al compromiso del próximo 22 de agosto en tierras riojanas, la escuadra que dirige Edgardo Porfiri entrenó en Córdoba con cinco Fiat Linea en pista, ya que a partir de esta competencia se sumará el cordobés Ignacio Char al plantel de pilotos que ya forman Emiliano Spataro, Emanuel Moriatis, Ezequiel Bosio y Leandro Carducci.
Además de la presencia de los cinco volantes mencionados, la jornada sirvió para que dos jovenes talentos se sumen a la conducción de los Linea: Ezequiel Baldinelli y Augusto Scalbi. El primero de ellos realizó su segunda jornada de ensayos con la Scuderia al comando del auto de Spataro, con quien compartiría la conducción en los "200 Km de Buenos Aires".
Scalbi, quien también participaría de la carrera porteña, tuvo su primer contacto con uno de los Fiat de TC2000 cuando giró a bordo del vehículo de Carducci logrando una buena adaptación al mismo después de diez giros al trazado largo del perimetro cordobés.
Emiliano Spataro fue el más veloz de la escuadra en una jornada en donde los trabajos se enfocaron en la puesta a punto general de los autos, buscando variantes en el chasis y los amortiguadores.
Finalmente, Ignacio Char puso en pista el quinto Fiat Linea y desarrolló un shakedown inicial, controlando que todos los elementos funcionen correctamente y sin buscar tiempos de importancia.
JM Motorsport
El equipo de Mataderos hizo debutar un Volkswagen Bora 0 kilómetro. En esta ocasión, Rubén Salerno fue acompañado por su último compañero de equipo, Jorge Cersósimo, y también por Gustavo Der Ohanessian y Gonzalo Fernández, quienes podrían competir como pilotos invitados en los 200 kilómetros de Buenos Aires.
El flamante Bora se comportó de gran forma y le aportó al equipo la chance de probar diferentes puestas a punto, en referencia a las que ya se estaban utilizando en las dos unidades que hasta aquí corrieron para la escudería.
Los ensayos se realizaron en el circuito 8, y las pruebas pudieron realizarse en una jornada perfecta para el desarrollo de la actividad automovilística.
El Tano Salerno fue quien mejor registro realizó y con neumáticos usados se quedó con un tiempo de 1m23s80 para la mejor de su 14 vueltas.
Por su parte, el siempre vigente Gustavo Der Ohanessian completó 15 giros y marcó 1m24s90; en tanto que Gonzalo Fernández marcó 1m25s60 en lo mejor de sus 12 vueltas; por último Jorge Cersósimo también giró en 15 oportunidades y el mejor registro fue 1m.7s10. Todos ellos lo hicieron con neumáticos usados.
Resumen de tiempos:
Oscar Cabalén de Córdoba (circuito largo):
Ford-YPF
Norberto Fontana: 1m32s84 Vueltas: 11 (NN)
Gabriel Ponce de León: 1m32s40 Vtas: 14 (NN)
Martín Basso: 1m32s73 Vueltas: 20 (NN)
Toyota Team Argentina:
Mariano Werner: 1m33s75 Vueltas: 40 (NU)
Facundo Ardusso: 1m33s90 Vueltas: 25 (NU)
Francisco Troncoso: 1m35s10 Vueltas: 33 (NU)
Bernardo Llaver: 1m34s30 Vueltas: 30 (NU)
Esteban Guerrieri: 1m35s25 Vueltas: 20 (NU)
Agustín Canapino: 1m35s20 Vueltas: 20 N (NU)
Mauro Gianlombardo: 1m35s55 Vueltas: 20 (NU)
Rafael Morgestern: 1m35s91 Vueltas: 10 (NU)
Vittal DTA:
Fabián Yannantuoni: 1m34s30 Vueltas: 12 (NU)
Matías Muñoz Marchesi: 1m33s65 Vtas: 15 (NU)
Franco Coscia: 1m33s70 Vueltas: 12 (NU)
Escudería Río de La Plata:
Leonel Larrauri: 1m33s90 Vueltas: 10 (NU)
Daniel Collazo: 1m36s70 Vueltas: 20 (NU)
Riva Racing:
Nicolás Ursprung: 1m36s80 Vueltas: 35 (NU)
Franco Riva: 1m36s80 Vueltas: 12 (NU)
Renault Lo Jack Team
Juan Manuel Silva: 1m33s30 Vueltas: 30 (NN)
Matías Rossi: 1m32s60 Vueltas: 17 (NN)
Equipo Petrobras:
José María López: 1m 32s75 Vueltas: 7 (NN)
Néstor Girolami: 1m32s73 Vueltas: 8 (NU)
Ricardo Risatti: 1m34s10 Vueltas: 8 (NU)
Jorge Trebbiani: 1m35s10 Vueltas: 4 (NU)
Germán Suarez: 1m36s00 Vueltas: 7 (NU)
Chevrolet Elaion:
Christian Ledesma: 1m34s90 Vueltas: 7 (NU)
Guillermo Ortelli: 1m32s40 Vueltas: 30 (NN)
Peugeot Cobra Team:
Luis José Di Palma: 1m34s00 Vueltas: 30 (NU)
Juan Cruz Álvarez: 1m34s00 Vueltas: 30 (NU)
Scudería Fiat:
Emiliano Spataro: 1m33s10 Vueltas: 40 (NU)
Emanuel Moriatis: 1m33s80 Vueltas: 28 (NU)
Ezequiel Bosio: 1m34s20 Vueltas: 6 (NU)
Leandro Carducci: 1m34s90 Vueltas: 45 (NU)
Ezequiel Baldinelli: 1m5s30 Vueltas: 20 (NU)
Augusto Scalbi: 1m37s90 Vueltas: 10 (NU)
Ignacio Char: Sin Tiempos de importancia
"Oscar y Juan Gálvez" de Buenos Aires (Circuito Nº 8):

Lanús Motorsport:

Daniel Belli: 1m23s00 Vueltas: 40 (NU)

JM Motorsport:
Rubén Salerno: 1m23s80 Vueltas: 14 (NU)
Jorge Cersósimo: 1m27s10 Vueltas: 15 (NU)
Gonzalo Fernández: 1m25s60 Vueltas: 12 (NU)
Gustavo Der Ohanessian: 1m24s90 Vueltas: 15 (NU)
Notas: (NN) neumáticos nuevos - (NU) neumáticos usados
4ª Prueba Comunitaria: 26 autos ya giran en Córdoba
10-Ago-2010 (Prensa TC2000).- Como estaba previsto, a las nueve horas comenzó la actividad en el Oscar Cabalén de Córdoba, correspondiente a la cuarta prueba comunitaria de la temporada 2010 de TC2000.

26 autos se presentaron en el escenario cordobés, que presenta buen tiempo, sin viento y soleado.

La actividad concluirá a las 18:00 horas.

Muchos de los equipos, tiene presentes a los pilotos que competirán en los “200 Kilómetros de Buenos Aires”, los que realizarán la adaptación al equipo y al auto.
4ª Prueba Comunitaria: Mañana hay ensayos en Córdoba y en Buenos Aires
09-Ago-2010 (Prensa TC2000 y DP-1).- Los equipos de TC2000 realizarán mañana la cuarta prueba comunitaria de la temporada 2010 en los autódromos de Córdoba y de Buenos Aires.
En el "Oscar Cabalén" se presentarán los equipos Toyota Team Argentina, Renault Lo Jack Team, Ford-YPF, Scudería Fiat, Equipo Petrobras, Peugeot Cobra Team, Chevrolet Elaion, Escudería Río de La Plata, Vittal DTA y Riva Racing.
En el trazado cordobés la actividad se realizará desde las 9 y hasta las 18 horas y se llevará a cabo en el tendido largo de 4.045 metros de extensión.
Mientras tanto en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de Buenos Aires ensayarán los equipos JM Motorsport y Lanus Motorsport. En el escenario capitalino la actividad se desarrollará en el circuito número 8 desde las 14 y hasta las 18 horas.
Para este compromiso la escuadra DP-1 Team alistó los Peugeot 307 efectuando una revisión completa y el recambio de piezas que así lo requiriesen. Además, los ingenieros del Peugeot Cobra Team dispusieron de unas modificaciones aerodinámicas que serán evaluadas en los ensayos, como así también distintas configuraciones de puesta a punto con vistas a la competencia que se desarrollará el 22 de agosto en el circuito de La Rioja.
Por su parte, Luis José Di Palma y Juan Cruz Alvarez continúan con los entrenamientos físicos y ejercicios de rutina que le confeccionan los preparadores físicos.
Ing. Rafael Croceri (Renault Lo Jack): "Aún estamos en carrera y muy enchufados"
06-Ago-2010 (Prensa Renault Sport).- Luego del duro desafío que significó la primera fecha del Quini 6 Endurance Series, que se disputó en Termas de Río Hondo, el Campeonato 2010 de TC2000 el Renault LoJack Team comenzó preparación para afrontar el compromiso en el autódromo de La Rioja.
Al ser un circuito sin antecedentes para el TC2000, los ingenieros de la escudería oficial Renault recogieron todos los elementos necesarios para preparar los Mégane II para este desafío y Rafael Croceri, ingeniero de pista del Megane II de Matías Rossi, nos cuenta cómo se trabaja para el próximo compromiso.
"Para llegar a La Rioja básicamente se trabaja de una manera diferente a otras carreras, debido a que no hay experiencia previa en esta pista. Nosotros nos basamos en los comentarios de nuestros pilotos, ya que tanto Matías como el “Pato” Silva participaron en otra categoría en este circuito. De esta forma, en base a su experiencia, y a la información que recabamos por nuestros medios, ya sean planos, condiciones climáticas y varios aspectos más, hicimos un resumen de todo y planificamos como puede desarrollarse el fin de semana", analizó Croceri.
¿Cómo esperan que sea el fin de semana riojano?
"Primero se trabajará sobre las conclusiones que previamente sacamos en el taller. Seguramente va a ser una pista en la que los entrenamientos tengan una importancia mayor que en otra. Se va a girar mucho durante las pruebas oficiales y trataremos de sacar la mayor cantidad de conclusiones posibles para llegar en buena manera a la clasificación y a las competencias finales. Estoy convencido que durante la hora y cuarenta y cinco minutos de entrenamientos se girará lo mayor cantidad de vueltas posible para recabar la información que volcaremos a la hora de clasificar".
¿El debut del auto nuevo colmó las expectativas del equipo?
"Creo que el auto nuevo nació bien; funciona muy bien y por ello estamos contentos y satisfechos. Lo mejor que tiene es que se aplica un diseño que nos permite probar ciertos elementos, ciertas cosas que en el otro auto no lo podíamos hacer. Este Megane II tiene la ventaja de poder tener un set up idéntico al del auto viejo, y a su vez tiene una mayor amplitud a la hora de probar cosas nuevas porque fue pensado en base a ello".
¿El equipo Renault LoJack Team todavía está en carrera por el campeonato?
"Si. Obviamente la situación sería mejor de haber sumado en algunas de las dos carreras en la cual, estábamos muy bien posicionados, y no se dio. Mientras haya probabilidades matemáticas la posibilidad del campeonato está abierta. Tengamos en cuenta que recién cumplimos la primera mitad del año. Falta mucho, y todavía faltan dos carreras con puntaje especial como la última que corrimos. Este tipo de carreras pueden darte hasta un campeonato. Estamos en carrera, muy enchufados y mantenemos las mismas ganas de principio de año: hacer bien las cosas para pelear hasta las últimas consecuencias el campeonato".
Con muchos datos ya recogidos para el compromiso en La Rioja, el Renault LoJack Team realizará el próximo martes en el autódromo Oscar Cabalén de Córdoba con sus dos autos y sus dos pilotos la cuarta prueba comunitaria de la temporada 2010. Allí se terminará de definir la puesta a punto inicial para la séptima fecha del año, que se disputará el 22 de agosto próximo en La Rioja.
DTA Vittal Racing: Albertengo es el primer invitado
05-Ago-2010 (Prensa DTA).- Guillermo Albertengo es el primer piloto invitado confirmado en el equipo DTA Vittal para disputar la nueva edición de los 200 Kilómetros de Buenos Aires. Compartirá el 307 Nº16 con Matías Muñoz Marchesi.
Cuando todavía faltan algo mas de 90 días para disputar una nueva edición de la clásica competencia del TC2000, el equipo que dirige Ulises Armellini va conformando sus binomios para enfrentar el desafío.
Matías Muñoz Marchesi es el primero en anunciar su invitado. Repite este año la dupla con Guillermo Albertengo, piloto oriundo de San Jorge, y proveniente de la Clase 3 del Turismo Nacional, con quien ya compartió la edición 2009, con un Chevrolet Astra.
En aquella ocasión, Albertengo tomó el mando del Chevrolet Astra del DTA en el puesto 19 y avanzó hasta la posición 11, siendo el 3º mejor auto particular, y este año buscarán repetir la experiencia y el protagonismo con los Peugeot 307.
En los próximos días, la escuadra que dirige Ulises Armellini confirmará los invitados de Franco Coscia y Matías Muñoz Marchesi, mientras tanto, se preparan para la próxima carrera en La Rioja, dentro de dos semanas.
Los 200km de Buenos Aires, competencia especial que forma parte del Quini 6 Endurance Series, y se llevará a cabo el 7 de Noviembre de 2010, penúltima fecha del año del Campeonato Argentino de TC2000.
En La Rioja sólo se respira TC2000
05-Ago-2010 (Prensa TC2000).- Con la realización de la conferencia de prensa quedó formalmente presentada la 7ª competencia de la temporada 2010 de TC20000 que se realizará entre el 20 y el 22 de Agosto próximo en el autódromo de La Rioja. El evento contó con la presencia de todos los representantes de los medios locales, a quienes se le sumó el público cuando los Show Car de Fiat, de Toyota y de Renault recorrieron las calles de la ciudad.
En primer lugar, en representación del Gobernador Luis Beder Herrera, el Vice Presidente Primero de la Cámara de Diputados, Dr. Sergio Casas expresó: "
Para nuestra provincia es muy importante poder recibir un evento como lo es TC2000. La última presentación de la categoría en nuestra provincia, data de 1981, cuando TC2000 recién había nacido. Este es otro TC2000, por su tecnología, por la cantidad de autos, por el nivel de pilotos y por lo que genera: un gran movimiento económico y social que le da la posibilidad a nuestra región de potenciarse".
Luego tomó la palabra el Secretario de Turismo Álvaro Del Pino quien dijo: "Estos eventos son los que nos permiten mostrarnos a todo el país y al exterior, ya que por medio de la televisión La Rioja se verá hasta el sur de Estados Unidos. El automovilismo hoy se convirtió en un producto que potencia el turismo y eso hace precisamente TC2000. Para nosotros es un gran honor volver a contar con un evento del nivel de TC2000. La capacidad hotelera está colmada y eso nos indica que contaremos con un gran marco de público".
Seguidamente el Arquitecto Díaz Garay, se refirió a las obras que se hicieron para recibir a TC2000: "Después de la última competencia a nivel nacional que tuvimos acá, recibimos la visita de Diego Mesa de la CDA del ACA y de Gabriel Furlan, quienes nos indicaron todo lo que debíamos hacer en materia de seguridad y mejoras. La recta principal y hasta la curva dos, fue ensanchada en su totalidad. Ahora la pista tiene un ancho de 16 metros, contra los 12 que tenía antes. Se construyeron paredones, se hicieron los pianos nuevos, se asfaltó y se agrandó el parque cerrado y se perfilaron todos los taludes. También se hicieron las vías de escape y los muros de contención. Fue un trabajo arduo, pero que debíamos hacer para poder recibir una categoría como TC2000".
Más tarde llegó el turno de los pilotos y el que inició la charla fue Leandro Carducci quien dijo: "Vi los trabajos que se hicieron en el autódromo y la verdad es que es otro. El ensanche de la pista, además de brindar seguridad nos da la posibilidad de buscar un sobrepaso antes de llegar a la curva dos. En lo personal, llego a La Rioja muy motivado, ya que en Termas de Río Hondo fuimos protagonistas con el Fiat Linea. El equipo trabaja intensamente para esta lo más adelante posible. En La Rioja no penalizo y esa situación la debo aprovechar para conseguir un buen resultado final".
Por último Francisco Troncoso expresó cuáles son sus expectativas para este nuevo compromiso diciendo: "Para mí es todo nuevo ya que esta es mi primer temporada en TC2000. Este año estoy pasando por un aprendizaje, estoy conociendo el auto, la potencia y sobre todo conociendo el TC2000. Por lo que vi del trazado tiene partes rápidas y es muy técnico. Un error se va a pagar caro y la carrera clasificatoria va a ser muy dura. El campeonato de TC2000 está muy peleado, en seis carreras ganaron seis pilotos distintos y esta carrera será fundamental para meterse en la lucha por el campeonato".
Finalizada la competencia, Carducci y Troncoso condujeron los Show Car de Fiat y de Toyota respectivamente por las calles de la ciudad, alterando el andar cotidiano del pueblo riojano.
La Rioja se prepara para recibir al TC2000
04-Ago-2010 (Prensa TC2000).- Con la realización de la conferencia de prensa, mañana jueves quedará presentada la 7ma fecha de la Temporada 2010 de TC2000, que se disputará entre el 20 y el 22 de Agosto en el autódromo La Rioja. El evento se llevará a cabo en el Naindo Park Hotel ubicado en San Nicola de Bari 475, de La Rioja y comenzará a las 18:30 horas. Luego los Show Car de Fiat, Toyota y Renault girarán por las calles de la capital riojana alterando la tranquilidad del lugar.
De la conferencia participarán el Gobernador Luis Beder Herrera, el Secretario de Turismo Álvaro Del Pino, el Sub-secretario de Prensa y Difusión Provincial Luís María Solorza, el Coordinador General de Eventos Deportivos del Autódromo de La Rioja Arquitecto Ariel Díaz Garay, el Presidente del Auto Club La Rioja Pedro Molina y los pilotos de TC2000 Leandro Carducci (Scudería Fiat) y Francisco Troncoso (Toyota Team Argentina).
Durante la misma, se brindarán todos los detalles correspondientes a la competencia y finalizada la misma, los pilotos de TC2000 a bordo de los Show Car recorrerán las calles de la ciudad.
Toyota Team Argentina: Esteban Guerrieri confirmado para los 200 Kilómetros de Bs. As
03-Ago-2010 (Prensa TTA).- Continuando con los preparativos para los 200 kilómetros de Buenos Aires, el Toyota Team Argentina anunció hoy la incorporación de Esteban Guerrieri a su plantel de pilotos invitados para esta tradicional competencia anual de TC2000 formando binomio con Mariano Werner sobre el Corolla N° 9.
Guerrieri es uno de los jóvenes pilotos argentinos que brillan en el automovilismo internacional y se destaca desde hace ya varias temporadas en las más importantes categorías europeas de monopostos que son la antesala a la Fórmula 1.
En tanto, para comenzar con su preparación y adaptación al equipo y al Toyota Corolla de TC2000, Esteban Guerrieri estará tomando parte de la cuarta prueba comunitaria del año que se llevará a cabo el próximo martes 10 en el Autódromo Oscar Cabalén de Córdoba.
"Siempre es muy agradable poder correr en mi país en este tipo de eventos tan importantes y donde hay muchas cosas en juego, por eso agradezco al Toyota Team Argentina por la invitación para sumarme a su estructura deportiva. El año pasado corrí por primera vez en TC2000 y realmente lo disfruté, así que tengo buenas expectativas de repetir esa experiencia y luchar por un buen resultado para el TTA. Ahora espero por la prueba que realizaremos con el Equipo la semana próxima para comenzar mi adaptación al Corolla y al grupo de trabajo del TTA" comentó Guerrieri sobre su llegada al equipo.
De esta forma, Toyota Team Argentina continúa avanzando hacia la conformación de su plantel de pilotos para los 200 Kilómetros de Buenos Aires, que por el momento tiene a Mariano Werner junto a Esteban Guerrieri y a Facundo Ardusso en compañía de Agustín Canapino. Los binomios de Francisco Troncoso y Bernardo Llaver serán informados en las próximas semanas.
Acerca de Esteban Guerrieri
Esteban Guerrieri nació en Ramos Mejía (Buenos Aires) el 19 de enero de 1985 y su actividad deportiva dentro del automovilismo comenzó a muy temprana edad, en el karting, cuando apenas tenía ocho años. En Argentina fue campeón de la Fórmula Renault en la temporada 2000 y, al año siguiente, continuó con su carrera deportiva en Europa, donde compitió hasta hoy en diferentes categorías de Fórmula. Su presencia en el viejo continente lo llevó a forjar una brillante campaña deportiva en la cual se cuentan 23 victorias, 47 podios y dos campeonatos (Fórmula Renault 2.0 Italiana, año 2002, y Fórmula Renault 2.0 Eurocup, año 2003) más un sub campeonato (Fórmula Renault 2.0 Italiana, año 2003). Además, tomó parte de los torneos de Fórmula 3000 Internacional, Fórmula 3 Euro Series, World Series, Fórmula 3 Británica, Super Leage y Auto GP, logrando victorias en casi todas estas categorías. Actualmente se encuentra cuarto en el campeonato de la World Series, donde obtuvo tres victorias en ocho carreras disputadas.
Campeonato de Marcas y Equipos: Honda lucha con Ford mano a mano
02-ago-2010 (Prensa TC2000).- Después de disputadas 6 competencias del calendario 2010 de TC2000, Honda y Ford se disputan la punta de los certámenes reservados para Marcas y Equipos. Luego se ubican Toyota y Chevrolet en ambos torneos.
Hasta ahora las victorias de las competencias finales estuvieron repartidas entre la marca de la “H” y la “casa del óvalo”. López con el Honda New Civic abrió el juego en Punta del Este, Fontana con el Ford Focus consiguió el triunfo en San Martín, Mendoza, Mariano Altuna (Honda New Civic) se impuso en General Roca, Ponce de León (Ford Focus) respondió en Córdoba, mientras que las dos últimas competencias fueron para Honda con los triunfos de Girolami en Chaco y de Pernía en Termas de Río Hondo.
En el Campeonato de Marcas la punta está en manos de Honda con 179 puntos, segundo se posiciona Ford con 108, tercero Toyota con 58 y cuarto Chevrolet con 51.
En el Campeonato de Equipos lo encabeza el Equipo Petrobras con 179 unidades, seguido por el Ford-YPF con 108, tercero se ubica el Toyota Team Argentina con 58 y cuarto el Chevrolet Elaion con 51.
Agustín Canapino confirmado para los 200 Kilómetros de Buenos Aires
31-Jul-2010 (Prensa TC2000).- El equipo oficial Toyota Team Argentina anunció hoy que el piloto Agustín Canapino, quien es el primer piloto invitado confirmado por disputar la nueva edición de los 200 Kilómetros de Buenos Aires que será la décima fecha del Campeonato Argentino de TC2000 formando binomio con Facundo Ardusso en el Toyota Corolla N°10.
Los 200 Kilómetros de Buenos Aires, una de las carreras más esperada del año para TC2000 está cada vez más cerca y el Toyota Team Argentina (último ganador de esta prueba) ya trabaja pensando en esta competencia tan especial que, como todos los años, se disputará con dos pilotos por vehículo. Es por ese motivo que el TTA se encuentra abocado por estos días al armado de su plantel de pilotos invitados, quienes compartirán la conducción de los Toyota Corolla con los pilotos titulares del Equipo.
Canapino para avanzar en su adaptación al auto y al equipo, ya tuvo la oportunidad de probar el Corolla en el Autódromo Oscar Cabalén de Córdoba, en ocasión de la segunda prueba comunitaria del año, en un trabajo que fue muy positivo para los objetivos buscados.
A pesar de su corta edad, Canapino cuenta ya con una importante experiencia en el automovilismo argentino, y en el TC2000 puntualmente, donde ya disputó una temporada completa con muy buenos resultados.
Al respecto de su incorporación al Toyota Team Argentina y su participación con el equipo en los 200 Kilómetros de Buenos Aires, Canapino comentó: "Estoy muy contento y agradecido con la invitación que me hizo el TTA para participar junto a ellos en una de las carreras más importantes del año en el calendario nacional. Tenemos mucho tiempo por delante para prepararnos bien, lo cual ya me permitió aprovechar una de las pruebas que hizo el Equipo en Córdoba para tomar contacto con el Toyota Corolla y comenzar a conocernos con todos los integrantes del TTA y trabajar en conjunto con Facundo Ardusso, a quien agradezco por confiarme su Corolla para compartir en esta carrera. Llego a un gran equipo y esa es una gran responsabilidad, que me obligará a dar todo de mi para luchar por la victoria en Buenos Aires".
En los próximos días Toyota Team Argentina continuará anunciando el resto de los pilotos invitados que se integrarán a su plantilla para esta tradicional competencia anual.
Acerca de Agustín Canapino
Agustín Canapino nació el 19 de enero de 1990 en la ciudad de Arrecifes, Provincia de Buenos Aires. Ligado desde siempre al automovilismo deportivo, debutó oficialmente en la temporada 2005, a los 15 años de edad, en el torneo de la Copa Mégane. Su primer campeonato argentino llegó precisamente en esta categoría, al consagrarse en la temporada 2007. Al año siguiente, en su debut en el TC Pista, obtuvo el segundo campeonato de su cuenta personal y se convirtió, al igual que el año anterior, en el piloto más joven en obtener un título en esa categoría. En el TC2000, tomó parte de la temporada 2008 y participó el año pasado como piloto invitado en las tres fechas del Endurance Series. Actualmente, Agustín es piloto regular en los campeonatos de Turismo Carretera y de Top Race.
Edgardo Fernández (Renault Lo Jack): “En La Rioja queremos ubicarnos lo más adelante posible”
30-Jul-2010 (Prensa TC2000).- Edgardo Fernández, Director General el equipo Renault LoJack Team de TC2000, expresó sus expectativas para afrontar la competencia de La Rioja, analizó la actualidad del equipo y brindó su opinión sobre el desarrollo del campeonato 2010 de TC2000.
¿Qué expectativas y objetivos tienen para La Rioja?
Nuestro objetivo principal para esta carrera es ubicarnos lo más adelante posible. Debemos trabajar de la mejor manera y en forma conjunta para que Matías Rossi desarrolle una buena competencia a pesar de penalizar con 6 ubicaciones. En tanto que con Juan Manuel Silva trataremos de lograr que se posicione en los primeros lugares, ya que él no penaliza.
¿Después de la carrera de Termas de Río Hondo, ¿en que trabajaron sobre los Renault Mégane II para esta carrera?
Estamos esperando realizar las Pruebas Comunitarias del 10 de agosto para analizar los trabajos que tendremos que hacer sobre los vehículos. A partir de allí, y con los resultados en mano, analizaremos con el resto del equipo sobre que elementos de las unidades tendremos que hacer mayor hincapié. Por el momento, solo estamos realizando repasos generales sobre los dos Megane II.
Rossi está séptimo en el campeonato y Silva sumó con el cuarto puesto en Termas, ¿es La Rioja la carrera del despegue de Renault?
Trabajamos incesantemente para que eso ocurra. Lamentablemente no contamos con mucha suerte en lo que se lleva por disputado del campeonato, pero estamos realizando nuestros mayores esfuerzos para revertir esa situación. Y claras muestras de evolución demostramos en la competencia especial de Termas, con el 4º puesto logrado por Silva y la Pole de Rossi, pese a abandonar en carrera final.
¿Qué balance hace del rendimiento del equipo disputadas 6 fechas?
No es el rendimiento que pretendíamos tener en esta mitad de temporada, porque esperábamos encontrarnos más arriba en las posiciones. Tuvimos mucha mala suerte, como los abandonos de Silva en Córdoba y Rossi en Termas. Pero restan todavía seis fechas para demostrar lo que verdaderamente podemos hacer.
Pensando en los 200 Kilómetros de Buenos Aires, ¿Renault ya definió los pilotos invitados?
En cuanto a la situación de Matías Rossi ya tenemos casi definido su compañero para los 200 Kilometros de Buenos Aires. En tanto que para Silva estamos buscando diferentes alternativas, pero ya tenemos en vista un grupo selectos de pilotos que de allí surgirá el compañero para él.
¿Cómo ve el desarrollo del campeonato de TC2000 hasta el momento?
Lo veo un campeonato muy fuerte, todos trabajan al 100% porque las chances de ocupar la primera ubicación son variadas. Una buena suma de puntos puede dejarte a la expectativa de ser el puntero del campeonato. El certamen esta más que apasionante.
Marcelo Ambroggio (Equipo Petrobras): “En La Rioja queremos ser protagonistas”
28-Jul-2010 (Prensa TC2000).- Marcelo Ambroggio, Director Deportivo del Equipo Petrobras, analizó la próxima competencia del 31º Campeonato Argentino de TC2000, que se disputará el 22 de agosto en el autódromo La Rioja, correspondiente a la 7ª fecha de la temporada.
Se viene La Rioja, ¿Qué carrera creen que se va a desarrollar?
Luego de la competencia especial de Termas volvemos a las carreras convencionales, que implican un menor desgaste comparado con la fecha pasada. Pero al ser un circuito que no conocemos debemos recaudar la mayor información posible y anteponernos a los obstáculos que allí se puedan presentar. Por lo que pudimos averiguar, es un trazado con pocos lugares de sobrepaso, por lo tanto va a ser una dura carrera que se deberá competir con mucha inteligencia.
Es un circuito nuevo y que no conocen ¿Cómo trabajan en lo previo?
Nos preparamos para esta carrera como lo hacemos para cualquier otra. Los vehículos vienen de realizar una dura exigencia, pero con este receso entre carrera y carrera nos da el tiempo necesario para verificar todos los accesorios de las unidades. Centraremos nuestro trabajo en los elementos de transmisión.
¿
En qué trabajaron sobre los Honda New Civic desde la competencia de Termas hasta ahora?
En este descanso de más de 30 días vamos probando distintas opciones que puedan optimizar el rendimiento de los New Civic. El repaso sobre los vehículos es general, y tratamos de estar atentos a cada uno de los detalles para llegar de la mejor manera a esta competencia que se aproxima. Trabajamos con el fin de encontrar soluciones para mejorar la capacidad en pista de las unidades.
¿Imaginaron que en Termas lograrían ser punteros del campeonato?
Sabíamos que por su carácter de especial, si lográbamos ubicarnos en esta competencia en los primeros puestos, sumariamos una buena cantidad de puntos que nos dejarían muy bien ubicados. Nosotros siempre estamos predispuestos a pelear por lo más alto, y trabajamos con el equipo en conjunto para cumplir con ese objetivo. En la Rioja queremos ser protagonistas.

El campeonato esta muy apretado ¿Definieron las prioridades de los pilotos?
No definimos prioridades en nuestro equipo. Tenemos la suerte que en base a nuestro compromiso contamos con la posibilidad de que 4 de nuestros 5 pilotos terminen con chances de pelear por el primer puesto del certamen. Trabajamos para que reciban de manera equitativa el mismo elemento mecánico, pero para hablar de definición del campeonato es un poco prematuro. Y mas sabiendo que las posiciones alternan continuamente por la poca ventaja de puntos que hay entre puesto y puesto.
Ulises Armellini (Dta Vittal): “Nuestra prioridad en La Rioja es sumar puntos”
28-Jul-2010 (Prensa TC2000).- Ulises Armellini, Director Deportivo del equipo Vittal DTA, habló sobre la próxima competencia que se realizará el 22 de agosto en el Autódromo La Rioja, correspondiente a la 7ª fecha del 31º Campeonato Argentino de TC2000. Además, analizó el desempeño de la escuadra con sede en San Nicolás, disputadas 6 fechas de la presente temporada.
¿Cuáles son las características de este circuito?
Es un circuito ondulado y corto. Cuenta además con poco espacio para los sobrepasos. La fricción en este tipo de escenarios se hace notar. Por eso tendremos que realizar un buen trabajo sobre los 307 y alcanzar una favorable posición en lo que a la clasificación respecta.
¿Qué ideas intentarán plasmar?
Por sobre todas las cosas realizar un buen desempeño en la tanda clasificatoria para ubicarnos entre los primeros diez mejores lugares. Las prestaciones de este trazado obligan a que el rendimiento se base en lograr una buena ubicación en la grilla de largada. El no penalizar nos da mayor rédito para que podamos hacer una buena carrera. De todas formas, vamos a realizar nuestro trabajo en base a los resultados que obtengamos finalizados los entrenamientos.
¿En qué se va a basar el trabajo sobre los 307?
El trabajo sobre los 307 se va a basar en generar la mayor cantidad de vueltas rápidas que nos sea posible, ya que las características de este trazado benefician a nuestros vehículos por el hecho de ser un circuito corto y en donde no se desarrollan altas velocidades.
¿Cuáles son los objetivos para esta competencia?
Siempre trabajamos para que los 307 lleguen al final de la competencia en las mejores condiciones. De todas formas nuestra mayor prioridad en La Rioja es sumar la mayor cantidad de puntos que nos sea posible para seguir escalando posiciones.
¿Qué análisis podés realizar del Vittal DTA disputadas 6 etapas del certamen?
Hasta el momento venimos realizando un buen rendimiento con 6 carreras ya realizadas de este campeonato. Los tres autos se encuentran en una etapa de desarrollo con miras a un mejor desempeño. En las primeras tres fechas del año el balance fue mas que positivo. Por ejemplo, en la competencia de Punta del Este terminamos la carrera con los tres vehículos del equipo, y por eso creemos que las cosas se vienen haciendo por el buen camino.
¿Cómo vez el desarrollo del campeonato hasta el momento?
El desarrollo del campeonato se esta dando de manera espectacular. Todos tienen posibilidades de que carrera a carrera sus ubicaciones cambien. Nadie entrega nada y todos pelean por la primera ubicación. Un puñado de puntos es lo que separa apenas al puntero de sus escoltas.
Alberto Scarazzini (Ford-YPF): "La Rioja será una competencia interesante"
27-Jul-2010 (Prensa TC2000).- Alberto Scarazzini, Director Deportivo de la escuadra Ford-YPF, dialogó sobre las características con las que cuenta el autódromo de La Rioja, que será escenario de la 7ª competencia del 31º Campeonato Argentino de TC2000, que se disputará el próximo 22 de agosto.
¿Cómo definís al circuito de La Rioja?
Es un trazado en el que se debe preparar un buen planteo de antemano para obtener los resultados que uno pretende. En las próximas Pruebas Comunitarias del 10 de agosto trataremos de desarrollar diferentes aspectos de los vehículos para llegar de la mejor forma.
¿Cómo crees que se va a desarrollar la carrera?
No va a ser una carrera fácil. Los sobrepasos van a ser limitados, por lo tanto tendremos que realizar una buena tanda de clasificación si queremos posicionarnos en los primeros lugares. Quien mejor largue y mantenga un buen ritmo en pista durante toda la competencia, va a tener las mejores posibilidades de ganar.
¿Qué estrategia tendrán en cuenta para este trazado?
No tenemos todavía ningún planteo definido, pero sin lugar a dudas vamos a realizar nuestro trabajo en base a los entrenamientos de ese sábado para saber que estrategia tomaremos como definitiva. Tenemos que mentalizarnos que más allá del rendimiento de los pilotos debemos tomar en cuenta las penalizaciones. Lo que convierte a La Rioja en una carrera por demás interesante.
¿Cuáles son los objetivos del Ford-YPF para esta competencia?
Con los mismos que tenemos siempre en mente, que es ganar. Y de no ser así, sumar la mayor cantidad de puntos posibles para mantenernos con expectativas en lo que será en próximas carreras la etapa de definición del campeonato.
¿Qué trabajos se realizarán para la puesta a punto?
Para la puesta a punto de los Focus tendremos en cuenta el estado del trazado, vamos a basarnos en ese criterio para realizar trabajos en la adherencia de los vehículos y en la suspensión.
¿Cuál importante es esta carrera para el desarrollo del campeonato?
Todas las carreras son importantes, y por eso es imprescindible sumar puntos. En el campeonato actual hay poca diferencia de unidades entre los pilotos que ocupan las primeras plazas, y desaprovechar una carrera puede alternar varios puestos en un abrir y cerrar de ojos. Esta competencia es el puntapié de inicio de lo que será la definición de esta temporada, y por eso nos centraremos en realizar el trabajo adecuado para poder llevarnos la mayor cantidad de puntos.
Giramos una vuelta en La Rioja con Leandro Carducci
26-Jul-2010 (Prensa TC2000).- Leandro Carducci, piloto oficial de la Scuderia Fiat, explicó como es una vuelta en el autódromo La Rioja, escenario de la 7ª fecha del 31º Campeonato Argentino de TC2000.
"Transitamos el final de la recta principal en 6ª velocidad para ingresar a la primer curva, que comprende una “S” que se debe tomar en 5ª marcha. Luego, llegamos a la segunda curva del trazado, que para ingresar se debe realizar un frenaje brusco que obliga a bajar a 2da marcha. Saliendo de allí, ingresamos al curvon en 3ª o 4ª velocidad”, detalló Carducci, quien se ubica en la 23ª posición del certamen.
Para finalizar con la descripción del trazado, el piloto santafecino agregó: "
Ingresamos en 3ª velocidad a la curva Nº 4, que debemos transitarla en media velocidad. Saliendo de allí, subimos a 4ª marcha para transitar el curvón en ascenso. Mantenemos esa marcha constante para circular la anteúltima curva y llegamos en 2ª velocidad para ingresar a la recta principal”.
La séptima competencia del 31º Campeonato Argentino de TC2000 se llevará a cabo el próximo 22 de agosto en el autódromo La Rioja.
Fiat incorporará un quinto Linea desde la competencia de La Rioja
23-Jul-2010 (Prensa TC2000).- La Scuderia Fiat confirmó la incorporación a su estructura de un nuevo Linea, que estará bajo la conducción del piloto Ignacio Char. El quinto vehiculo hará su aparición en la próxima competencia, correspondiente a la 7ª fecha del 31º Campeonato Argentino de TC2000 que se disputará en el Autódromo La Rioja.
Con el arribo de esta flamante incorporación, la marca italiana dispondrá en su escuadra de cinco unidades. Por su parte, Ignacio Char completará el plantel de pilotos dentro del equipo junto a Emiliano Spataro, Emanuel Moriatis, Ezequiel Bosio y Leandro Carducci.
Daniel Sancho, director deportivo de Scudería Fiat expresó al respecto: "Vamos a poner en pista un quinto Fiat Linea desde la fecha de La Rioja. El auto estaba listo para la carrera de Termas aunque decidimos que lo mejor era no hacerlo debutar ahí ya que el equipo estaba enfocado en los trabajos y las diferentes estrategias que demandaban las otras unidades. Ahora llegaremos a La Rioja con tranquilidad y una prueba previa".
Correspondiente a las Pruebas Comunitarias del próximo 10 de agosto en el autódromo "Oscar Cabalén" de Córdoba, el equipo con sede en Villa Carlos Paz programó un shakedown con el objetivo de realizar ensayos en la nueva unidad y lograr la adaptación de Ignacio Char al mismo.
Así penalizan en La Rioja
22-Jul-2010 (Prensa TC2000).- Tras disputarse la sexta fecha del 31º Campeonato Argentino de TC2000, este es el cuadro de recargos por handicap que se aplicará después de la clasificación en la próxima carrera que se disputará el 22 de agosto en el Autódromo de La Rioja.
Las penalizaciones para dicha competencia se aplican de acuerdo a las posiciones del Certamen de Pilotos finalizada la competencia del Chaco, según lo especificado por el Articulo 11 del Reglamento Particular de la Prueba de Termas de Río Hondo.
Norberto Fontana 12 puestos
Leonel Pernía 11 puestos
Néstor Girolami 10 puestos
José María López 9 puestos
Mariano Altuna 8 puestos
Gabriel Ponce de León 7 puestos
Matías Rossi 6 puestos
Mariano Werner 5 puestos
Guillermo Ortelli 4 puestos
Emiliano Spataro 3 puestos
Martín Basso 2 puestos
Facundo Ardusso 1 puesto
Luis José Di Palma (Peugeot Cobra Team): "La Rioja es un nuevo desafío"
22-Jul-2010 (Prensa TC2000).- Luís José Di Palma, piloto oficial del equipo Peugeot Cobra Team, describió al autódromo La Rioja como un nuevo reto, que hará su debut en la categoría el próximo 22 de agosto correspondiente a la 7ª fecha del 31º Campeonato Argentino de TC2000.
¿Cómo se presenta el autódromo de La Rioja para la categoría?
La Rioja se presenta como un nuevo desafío para TC2000. Vamos a tener muy en cuenta los entrenamientos para realizar el trabajo adecuado y sacar nuestras propias conclusiones sobre el trazado. Es un circuito que no conocemos, y tendremos que efectuar un análisis muy preciso sino queremos cometer errores.
¿Cómo podes describir el circuito?
Es un circuito que presenta dos curvas muy veloces, tanto la 1ª como la 2ª. En lo que respecta al resto del trazado, se transita a baja y media velocidad. Por sobre todas las cosas, se debe estar atento a cualquier tipo de movimiento que se realice, ya que la fricción es una de las características principales de este escenario.
La carrera, ¿cómo se puede llegar a desarrollar?
Va a ser una carrera muy apretada. Quien realice una buena largada y sepa mantener un buen ritmo, tiene asegurada la victoria en un 80%. Se debe transitar muy bien concentrado porque un mínimo descuido puede traer un verdadero dolor de cabeza.
¿En qué deberán trabajar los equipos?
El piso no es al que estamos acostumbrados a transitar. Es un suelo que presenta muy poco Grip. Así que el Peugeot Cobra Team deberá trabajar mucho en la adherencia del vehiculo. También la puesta a punto debemos renovarla en su totalidad, ya que venimos de competir es un circuito muy veloz. Y en este caso, La Rioja es todo lo contrario.
¿Cómo vez el desarrollo del campeonato hasta el momento?
Es un campeonato muy peleado, y que nadie va a resignar sus posibilidades hasta que se llegue a una etapa de definición. Nadie da nada por perdido y me es difícil vaticinar un posible vencedor. En lo que a mi respecta, no pudimos sumar puntos hasta el momento, pero estamos con un Peugeot 307 en etapa de desarrollo y que seguramente a partir de esta carrera los resultados irán mejorando a mediano plazo.
TC 2000 - Temporada 2010
Termas de Río Hondo - 6ª fecha:
Gran victoria de Leonel Pernía y su Honda
El Equipo Petrobras copó el podio al sumarse Altuna y López
18-Jul-2010 (Prensa TC2000).- Ha finalizado la sexta fecha del TC2000, primera del campeonato "Quini 6 Endurance Series", en Termas de Río Hondo, con un impresionante resultado del Equipo Petrobras que logró el 1-2-3 en manos de Leonel Pernía, Mariano Altuna y José María López.
En una carrera apasionante y repleta de interrogantes, donde las estrategias y el estado físico de los pilotos cumplieron un papel preponderante, Leonel Pernía logró el triunfo y fue acompañado en el podio por sus compañeros el "Monito" Altuna y "Pechito" López.
La competencia comenzó el sábado con la clasificación, ya que según como estuvo planeada la estrategia de carrera fue como salieron a clasificar. Así, sobresalían en la previa interrogantes como el de saber con cuanto combustible habían terminado y si alguno de los autos iba a ser retirado del régimen de parque cerrado como ocurrió finalmente con 12 autos.
A priori, Gabriel Ponce de León (Ford YPF), el mismo Pernía, Matías Rossi (Renault Lo Jack Team), Christian Ledesma (Chevrolet Elaion), Emiliano Spataro (Scuderia Fiat) y José María López son los que asomaban como candidatos a la victoria en una carrera atípica por demás, donde el vencedor no solo se conocería al cabo de 70 vueltas, sino que cada auto tenía la obligación de parar en boxes dos veces: una para recarga de combustible y otra para cambio de neumáticos.
Planteada la escena, Ponce de León y Pernía encabezaron el pelotón al apagarse el semáforo. Movieron bien ambos y el hombre del equipo Ford YPF pudo conservar el liderato.
La estrategia más común se vio antes de cumplir el primer giro, ya que muchos autos entraron juntos a boxes a cambiar neumáticos provocando alguna demora en el ingreso, como Altuna, Rossi, José Luis Di Palma, Ezequiel Bosio y Guillermo Ortelli, entre otros.
Al cabo de cinco vueltas Ponce seguía al frente, pero Pernía y Spataro pero los tres se habían despegado del resto del pelotón que, como ellos, todavía no habían entrado para el reportaje.
Un poco más atrás, Mariano Werner (Toyota Team Argentina) venía con un ritmo enloquecedor y tras haber partido desde el 15º cajón de la grilla ya se había posicionado cuarto dando cuenta de López y Ledesma para cumplir su empresa.
Después del caos inicial por sacarse de encima uno de los recambios, el primero en cumplir con ambas paradas fue Néstor Girolami (Equipo Petrobras), que en el recargo de combustible se le quedó el auto y debieron empujarlo.
Después de buscar a Ponce de León durante varias vueltas, Pernía entró a boxes en el décimo giro a cargar combustible, dejando la posición de escolta en pista para un Spataro que tenía decidido ser protagonista en esta competencia. En tanto, Werner ya era tercero y se acercaba a los punteros con ritmo amenazante… pero seguían sin entrar a boxes.
Dos giros más tarde el piloto de la Scuderia Fiat comenzaría una caza al puntero que duraría casi hasta el ecuador de la competencia, siendo una de las principales atracciones que se vieron en pista. Tanto el Ford Focus del representante de Junín, como el Fiat Linea del piloto porteño, batallaron como pocas veces mientras intentaban también sacar una luz considerable de ventaja en pos de encarar sus ingresos a boxes con mayor tranquilidad.
Habían pasado 20 giros y Werner parecía haberse soldado a los punteros: giraban al mismo ritmo y apenas los separaban 6 décimas, momentos en que el piloto del Toyota Team Argentina entró a boxes y salió justo cuando Pernía pasaba por la recta principal como el mejor posicionado de los que habían cumplido una parada.
Ponce de León y Spataro seguían palo y palo mientras el Corolla del enterriano logró dar cuenta de Leonel Pernía, quien aprovechó para hacer su última detención obligatoria y salir a 44 segundos de diferencia de los líderes, quienes todavía no habían ingresado.
Promediando la mitad de la competencia el Focus del juninense realizó el cambio de neumáticos no sin percances: la pistola con la que sacaban la tuerca se trabó y le hizo perder valiosos segundos. En pista, el representante de Fiat aprovechó su soledad en la punta del pelotón para hacer una diferencia realmente notable, mientras Werner demostraba todo el potencial de su auto siendo el sexto de los que ya habían ingresado al menos una vez.
Cumplidos 38 de los 70 giros pausados, y con una hora de carrera a cuestas, Pernía se ubicaba el e 20º lugar del clasificador, pero era el mejor de los que ya habían cumplido con lo que marcaba el reglamento. Tres giros más tarde ya había ascendido hasta el 17º lugar, momentos en que Spataro seguía exprimiendo todo el potencial de su Fiat Línea antes de realizar su primera parada, que sería recién en la 47ª vuelta.
Al momento de entrar también lo hizo Werner para cumplir su segunda detención, pero al hombre de Toyota nunca más le arrancó el auto por más que lo empujaran. A sabiendas de lo que ocurría en calle de boxes, la Scuderia Fiat decidió que al giro siguiente de reingresara Spataro por el combustible y aprovechara así el quedo de su rival más directo en las posiciones generales.
Como era de esperarse, y pese al cansancio generalizado de los pilotos, la parte final de la carrera fue a todo o nada. A 20 giros del final Pernía era 4º, Spataro 5º y Altuna 6º y sólo restaba esperar que se ordenara el clasificador conforme iban ingresando los últimos autos a boxes para que aparecieran en las primeros tres puestos.
El último golpe de efecto se dio a solo 14 vueltas para el final de la competencia: Spataro venía con un ritmo excelente y la estrategia de Fiat estaba dando excelentes dividendos, pero la pinchadura del neumático delantero izquierdo lo hizo abandonar prematuramente su idea de llegar a la meta.
Con esta novedad, Pernía se relajó en la punta de la carrera seguido de los Honda New Civic de sus compañeros Mariano Altuna (a 11s62) y José María López (a 15s50), mientras que el cuarto clasificado, Juan Manuel Silva (Renault Lo Jack Team), estaba bastante más retrasado y soportando los embates de los relanzados Focus de Norberto Fontana y Gabriel Ponce de León.
A cuatro giros del final otro de los favoritos se tuvo que retirar anticipadamente: Matís Rossi pinchó la goma trasera derecha por segunda vez y decidió dar por tierra con su excursión santiagueña, mientras que el Peugeot de Juan Cruz Álvarez, que venía en un más que meritorio octavo puesto, también dejaba de lado su idea de ver flamear la bandera a cuadros.
Con este panorama, el terceto de Honda se dedicó a asegurarse el podio que dejaría a Leonel Pernía como el nuevo puntero del Campeonato Argentino de TC2000 con 77 unidades, seguido de Altuna con 62 y López con 58. Detrás, Fontana suma 56 puntos, Ponce de León 45, Girolami 42, Rossi 36, Guillermo Ortelli 35, Werner 33, cerrando el lote de los 10 primeros Emiliano Spataro con 30 puntos.
Para destacar fue la estrategia del equipo Ford, que sacó sólo un auto a último momento del parque cerrado y los tres Focus llegaron entre los siete mejores.
Yannantuoni el mejor entre los particulares y el Vittal-DTA copó dicho podio
También hay que subrayar el accionar de Fabián Yanantuoni, que largó 17º y arribó en el 10º puesto con el mejor Peugeot 307, logrando así el primer lugar en el podio en el torneo de particulares.
El que curiosamente repitió un 1-2-3 fue el equipo Vittal DTA con Franco Coscia y Matías Muñoz Marchesi al mando de sendos autos de la terminal francesa.
Declaraciones
Leonel Pernía
(1º-foto): "Este es un resultado histórico para el equipo. Ha sido una carrera a pura estrategia. En lo personal me venía midiendo con Ponce de León, pude hacer dos buenas paradas y eso es gran mérito del equipo que ha influido en el resultado. La segunda estaba planificada más adelante, entre a boxes cambié gomas y pude girar sólo sin perjudicarme con el pelotón. Es realmente muy bueno esto que estamos viviendo, lástima lo de Bebu (Girolami). Se nota que sigue el hambre de gloria y esto me ha permitido conseguir el primer puesto en el campeonato".
Mariano Altuna (2º): "Durante todo el fin de semana se trabajó muchísimo y si bien decidimos estrategias diferentes cada uno de los pilotos del equipo pudimos conseguir un 1-2-3 increíble. Mi estrategia la pude mantener durante toda la competencia. Llegué con lo justo con el combustible. Lo importante es que seguimos sumando puntos en el torneo".
José María López (3º): "Hoy he vuelto a subir a un podio y eso es muy bueno. El equipo en su momento trabajó duro para reponer un nuevo auto para Chaco que me permitió hacer un buen papel y ahora terminando tercero en esta final. Yo apostaba plenamente a la estrategia que habíamos armado. Tuve dos paradas a boxes perfectas, lástima que un toque con Ledesma me hizo perder el ritmo que traía. Igualmente me voy con un buen resultado dentro de una carrera durísima".
Juan Manuel "Pato" Silva (4º): "El auto funcionó de manera fantástica y la verdad es que me debía y le debía al equipo Renault un buen resultado. No sólo estoy contento porque son lo primeros puntos buenos sumados por mi en Renaut, sino que también por el desenvolvimiento durante todo el fin de semana con el auto. Creo que empiezo a ver el camino de cómo trabajar. La estrategia de hoy fue la correcta, Matías estaba mucho mejor posicionado que yo y sin dudas luchaba por la victoria. Me voy muy conforme, estoy bien y le agradezco muchísimo al equipo Renault porque todos trabajan muchísimo y me ayudan mucho en el aprendizaje de conocer este Mégane II".
Guillermo Ortelli (8º): "El equipo Chevrolet Elaion estableció una buena estrategia, lamentablemente se vio afectada por lo que pasó en el primer ingreso a boxes. Estas tipo de carreras tienen ese condimento extra, si te equivocás o la suerte no te acompaña con algún inconveniente se puede penar mucho. El Chevrolet Vectra fue muy rápido durante las casi dos horas de competencia, lo que me permitió avanzar muchos puestos y llegar entre los diez. Estas tipo de carreras tienen ese condimento extra que son los ingresos a boxes y si te equivocás o la suerte no te acompaña se puede penar mucho".
Fabián Yannantuoni (10º y 1º entre Pilotos Particulares-foto): "Hacía rato que esperaba llegar entre los diez primeros del TC2000 y fue muy bueno que se obtenga ese logro aquí, en esta carrera larga, exigente y especial. Los ingenieros y mecánicos de DTA trabajaron muy buen porque me entregaron un coche robusto. Solo se desgastaron los frenos después de mitad de competencia, cosa que es normal. Pude mantenerme todo el tiempo en el lote de adelante. Las detenciones en boxes se cumplieron según lo previsto. Yo terminé con un poco de dolor de cintura, pero fue por lo largo del evento y porque las butacas son duras. Aprovecho para agradecer a mi entrenador físico Facundo Garayalde, que hace más de una semana me viene preparando para que me baje sin un cansancio extremo del auto, tal como ocurrió.
Hasta habíamos programado la hidratación cada períodos de diez minutos para que nada quede librado al azar. Sumé puntos en los dos campeonatos y espero que otro fin de semana así se repita pronto"
.
Bernardo Llaver (11°): "Fue una carrera muy exigente en todo sentido y por suerte pudimos llegar al final. Nos hubiera gustado sumar algunos puntos, pero igual es importante completar todo el recorrido para ganar experiencia en este tipo de pruebas".
Francisco Troncoso (12°-foto): "Hicimos una buena carrera y la estrategia fue acertada. Lamentablemente cuando estábamos por sumar algunos puntos comenzamos a experimentar problemas de combustible y ahí perdimos algunos puestos. Hemos demostrado que los Corolla están muy bien, así que confío que la segunda mitad del año será muy positiva para nosotros".
Leandro Carducci (13º-foto): "Fue una carrera muy dura. Una lástima lo que sucedió porque estabamos muy bien. Los chicos del equipo hicieron un trabajo enorme y nos faltó muy poco para llegar al final".
Christian Ledesma (17º): "El equipo Chevrolet Elaion estableció una buena estrategia, lamentablemente se vio afectada por lo que pasó en el primer ingreso a boxes. Estas tipo de carreras tienen ese condimento extra, si te equivocás o la suerte no te acompaña con algún inconveniente se puede penar mucho. El Chevrolet Vectra fue muy rápido durante las casi dos horas de competencia, lo que me permitió avanzar muchos puestos y llegar entre los diez. Estas tipo de carreras tienen ese condimento extra que son los ingresos a boxes y si te equivocás o la suerte no te acompaña se puede penar mucho".
Mariano Werner (22°): "Fue una verdadera lástima lo que nos pasó, aunque igual demostramos que hemos alcanzado un rendimiento brillante en el Corolla, que hoy andaba muy bien. La estrategia, además, fue la acertada, pude avanzar bien en la primera parte y marcar un par de records de vuelta para hacer la primera detención, pero cuando estaba ingresando a la segunda parada comenzó una falla eléctrica que nos hizo perder mucho tiempo en boxes y allí perdimos todo. Estamos tristes, pero tenemos la tranquilidad de que el Corolla está funcionando con un altísimo rendimiento y sabemos que así vamos a conseguir muy buenos resultados en la segunda mitad del año".
Emiliano Spataro (abandono, 24º-foto): "Le vienen mostrando la bandera azul a Larrauri por una vuelta entera, en todos los puestos de banderilleros; es imposible que no la vea y si la vio no la respetó. Cuando me tiro a pasarlo en la horquilla por adentro, él se cerró, nos tocamos y se pinchó una goma. Veníamos realizando una muy buena carrera, le agradezco a toda la Scuderia Fiat por el trabajo al trazar la estrategia y el funcionamiento en los ingresos a boxes. Otra vez no se pudo dar pero el Fiat Linea está funcionando muy bien El equipo hizo un excelente trabajo y todo queda truncado por esa maniobra".
Facundo Ardusso (abandono, 25º): "Tuve un fuera de pista y allí se terminó mi carrera. Antes estabamos bien y en condiciones de aspirar a sumar algunos puntos. Ahora tenemos que pensar en la segunda mitad del torneo para seguir evolucionando y cumpliendo buenas actuaciones con el TTA".
Emanuel Moriatis (abandono, 26º): "Empezó a levantar temperatura y se paró el motor. Nos había complicado en todo el fin de semana el impulsor. Es una verdadera lástima porque veníamos mezclados adelante".
Ezequiel Bosio (abandono, 29º): "Nos pasaron varias cosas. Tuvimos problemas de entrada con una parrilla de suspensión y eso nos hizo la carrera cuesta arriba. Luego se rompió el eje se terminó la carrera".
Leer la noa, los resultados completos y todas las noticias previas de la carrera en Termas de Río Hondo 2010.
TC2000 - Río Hondo - Final (70 vueltas)
1º 3 Leonel Pernía (Equipo Petrobras) 5m14s227
2º 2 Mariano Altuna (Equipo Petrobras) a 9.911 
3º 1 José María López (Equipo Petrobras) a 12.861 
4º 5 Juan Manuel Silva (Renault Lo Jack Team) a 17.224 
5º 7 Norberto Fontana (Ford-YPF) a 18.443 
6º 8 Gabriel Ponce de León (Ford-YPF) a 18.917 
7º 35 Martín Basso (Ford-YPF) a 41.095 
8º 11 Guillermo Ortelli (Chevrolet Elaion) a 1:10.065 
9º 37 Santiago Ventana (Equipo Petrobras) a 1:16.291 
10º 15 Fabián Yannantuoni (Vittal DTA) a 1:20.170  (PP 1º)
11º 32 Bernardo Llaver (Toyota Team Argentina) a 1:22.663 
12º 31 Francisco Troncoso (Toyota Team Argentina) a 1 v
13º 40 Leandro Carducci (Scudería Fiat) a 1 v
14º 43 Franco Coscia (Vittal DTA) a 1 v (PP 2º)
15º 18 Juan Cruz Álvarez (Peugeot Cobra Team) a 2 v
16º 16 Matías Muñoz Marchesi (Vittal DTA) a 2 v (PP 3º)
17º 12 Christian Ledesma (Chevrolet Elaion) a 2 v
18º 23 Daniel Collazo (Escudería Río de la Plata) a 3 v (PP 4º)
19º 19 Damián Fineschi (Fineschi Racing) a 3 v (PP 5º)
20º 27 Rubén Salerno (JM Motorsport) a 3 v (PP 6º)
21º 6 Matías Rossi (Renault Lo Jack Team) a 4 v
22º 9 Mariano Werner (Toyota Team Argentina) a 5 v
23º 17 Luis José Di Palma (Peugeot Cobra Team) a 8 v
24º 14 Emiliano Spataro (Scudería Fiat) a 13 v
25º 10 Facundo Ardusso (Toyota Team Argentina) a 19 v
26º 13 Emanuel Moriatis (Scudería Fiat) a 23 v
27º 25 Daniel Belli (Lanús Motorsport) a 28 v (PP 7º)
28º 47 Néstor Riva (Riva Racing) a 38 v (PP 8 º)
29º 39 Ezequiel Bosio (Scudería Fiat) a 39 v
30º 4 Néstor Girolami (Equipo Petrobras) a 47 v
31º 28 Jorge Cersósimo (JM Motorsport) a 65 v (PP 9º)
Record de Vuelta: Nº 9 (Werner) 1m34s005 en 24ª a 163.715 km/h
Promedio del Ganador: 158.561 km/h
Recargos de 40 seg, por Art Nº 4 (atención en boxes, cantidad de mecánicos): Nº 4 (Girolami); Nº 12 (Ledesma) y Nº 39 (Bosio).
Penalización por Box: Nº 12 (Ledesma) por maniobra peligrosa contra el Nº 1 (López)
Penalización por Boxes: Nº 24 (Larrauri) y Nº 43 (Coscia) por exceso de velocidad en boxes.
Excluido: Nº 24 (Larrauri) por no acatar el código de banderas y por maniobra peligrosa contra el Nº 14 (Spataro).

Nota:
 (º PP) Posiciones de los Pilotos Privados

Próxima fecha: 22 de Agosto en La Rioja.

TC2000 - Campeonato 2010
disputadas 6 fechas
Pilotos
1º Leonel Pernía 77
2º Mariano Altuna 62
3º José María López 58
4º Norberto Fontana 56
5º Gabriel Ponce de León 45
6º Néstor Girolami 42
7º Matías Rossi 36
8º Guillermo Ortelli 35
9º Mariano Werner 33
10º Emiliano Spataro 30
11º Martín Basso 25
12º Facundo Ardusso 21
13º Christian Ledesma 20
14º Santiago Ventana 17
15º Juan Manuel Silva 14
16º Francisco Troncoso 10
17º Fabián Yannantuoni 3
18º Ezequiel Bosio 2
19º Bernardo Llaver 1
20º Emanuel Moriatis 1

Pilotos Privados 2010
1º Fabián Yannantuoni 26
2º Leonel Larrauri 16
3º Franco Coscia 16
4º Matías Muñoz Marchesi 14
5º Franco Berardi 10
6º Néstor Riva 10
7º Daniel Belli 9
8º Damián Fineschi 9
9º Rubén Salerno 5
10º Marcelo Julián 3
11º Daniel Collazo 3
12º Jorge Cersósimo 2
Campeonato Marcas
1º Honda 179
2º Ford 108
3º Toyota 58
4º Chevrolet 51
5º Renault 42
6º Fiat 29
7º Peugeot 2
Sin Puntos: Volkswagen

TC2000
Challenger TAG Heuer 2010

1º Leonel Pernía 14
2º José María López 11
= . Norberto Fontana 11
4º Néstor Girolami 9
5º Gabriel Ponce de León 6
6º Mariano Altuna 5
= . Juan Manuel Silva 5
8º Emiliano Spataro 4
9º Guillermo Ortelli 3
10º Matías Rossi 2
= .. Bernardo Llaver 2
= .. Mariano Werner 2
13º Martín Basso 1
TC2000
Campeonato de Equipos

(5 fechas)

1º Equipo Petrobras 179
2º Ford-YPF 108
3º Toyota Team Argentina 58
4º Chevrolet Elaion 51
5º Renault Lo Jack Team 42
6º Scudería Fiat 29
7º Vittal DTA 2
Sin Puntos: Lanús Motorsport, Peugeot Cobra Team, Riva Racing, JM Motorsport y Escudería Río de la Plata
TC2000
Endurance Series

(1 fecha)

1º Leonel Pernía 32
2º Mariano Altuna 21
3º José María López 16
4º Juan Manuel Silva 12
5º Norberto Fontana 8
6º Gabriel Ponce de León 7
7º Martín Basso 4
8º Guillermo Ortelli 3
9º Santiago ventana 2
10º Fabián Yannantuoni 1
Reviví las carreras anteriores del TC2000 durante el 2010

General Roca - 3ª fecha:
El "Monito" Altuna se llevó una gran victoria del Alto Valle

Leer todas las Notas

Alta Gracia - 4ª fecha:
Ganó Ponce de León y Fontana es el nuevo líder del campeonato

Leer Nota Completa

Resistencia - 5ª fecha:
Néstor Girolami, un nuevo ganador en TC2000

Leer Nota Completa

Comienzo del 31º Campeoanto. Se presentó la temporada 2010 del TC2000 en Punta del Este
Leer todas las Notas

Punta del Este - 1ª fecha:
"Pechito" López hizo brillar la corona
Rossi y Werner al podio.

Leer Nota Completa

San Martín - 2ª fecha: Fontana victorioso de punta a punta.
Leer Nota Completa
ver las últimas noticias del TC2000
TC 2000 - Temporada 2009
Reviví las carreras anteriores del TC2000 durante el 2009

Potrero de los Funes - 12ª fecha
Ganaton Ponce de León y Serra

Leer todas las Notas

José María López de nuevo campeón con Honda
Leer Nota Completa

Postemporada 2009
ver todas las noticias

Leer Nota Completa

Santa Fe - 9ª fecha
Pernía volvió a ganar. El equipo Honda Petrobras logró otro 1-2-3

Leer todas las Notas

San Juan - 10ª fecha:
"Pechito" de punta a punta y ahora es el nuevo líder del torneo.

Leer Nota Completa

San Juan - 11ª fecha
López sopló más que El Zonda y acaricia el título

Leer Nota Completa

Resistencia - 6ª fecha
El sol salió para Werner
Mariano logró su primera victoria en una final

Leer todas las Notas

Buenos Aires - 7ª fecha
Vencieron Fontana-Mauricio con el Corolla. En el podio, Toyota, Honda y Chevrolet

Leer Nota Completa

Neuquén - 8ª fecha
Mariano Werner festejó en la inauguración del circuito Centenario
Triplete de Toyota
Leer Nota Completa

Oberá - 3ª fecha
"Pechito" López y el Equipo Petrobras fueron los dueños

Leer todas las Notas

San Martín - 4ª fecha
Matías Rossi y una victoria con "cátedra"

Leer Nota Completa
tc2000riohondo09.htm
Río Hondo - 5ª fecha
Martínez y Altuna, los “estrategas” del Endurance Series

Leer Nota Completa

Noticias de pre-temporada
Nuevo reglamento, autos y equipos para el 30º campeoanto

Leer todas las Notas

Alta Gracia - 1ª fecha
El "Pato" Silva festejó su 200ª carrera con una victoria
Leer Nota Completa

General Roca - 2ª fecha
"Pechito" López hizo "hat-trick" durante el fin de semana

Leer Nota Completa
Temporada 2008
Reviví todo lo sucedido en las catorce fechas del TC2000 en el 2008
(Notas, resultados completos y noticias previas de cada carrera)

Potrero de los Funes - 13ª fecha
"Pechito" López se impuso
y acaricia el campeonato.
Silva se lo disputa

Punta del Este - 14ª fecha
José María "Pechito" López, campeón con el Honda New Civic
Martín Basso
el último ganador

Noticias de post-temporada
Ruptura entre Chevrolet y el Pro Racing. Todo fue para Honda
Tres Astra en el DTA

Río Hondo - 10ª fecha
Rossi volvió al triunfo
Silva y Ortelli en el podio

Viedma - 11ª fecha
Basso es el rey de la Comarca
Ledesma y "Josito" en el podio

San Martín (Mza)- 12ª fecha
Gabriel Ponce de León volvió
"Pechito" López se distancia

Córdoba - 7ª fecha
Pernía debutó como ganador
Siete ganadores distintos

Buenos Aires - 8ª fecha
Excelente triunfo de "Pechito López y el escosés Reid

Oberá - 9ª fecha
"Pechito "López ganó y trepó a la cima del campeonato

Santa Fe - 4ª fecha
José María López se adueñó del callejero

San Juan - 5ª fecha
Ponce de León triunfó en una carrera inolvidable

Resistencia - 6ª fecha
Ledesma volvió a la victoria con el Chevrolet Astra

Paraná - 1ª fecha
De la mano de Ortelli, Renault regresó a la victoria
Rossi y Ortelli (Renault Lo Jack Team)
Salta - 2ª fecha
Matías Rossi logró el primer triunfo con el Mégane
Fontana cruza la meta victorioso en Gral Roca
General Roca - 3ª fecha
Fontana vovlió a la victoria con el Toyota Corolla
TC 2000 - Noticias previas al inicio del 29º Campeonato
"Bajá un cambio": Traverso dió cátedra en la UCA
07-Mar-2008 (Prensa TC2000).- La sede de la UCA de Paraná se vistió de gala ayer cuando el múltiple campeón Juan María Traverso ofreció la 1ª de las 14 charlas del ciclo “Bajá un cambio”.

Más de 250 personas acompañaron al “flaco” que durante dos horas expuso todos sus conocimientos a los paranaenses.
Como se preveía el éxito fue rotundo.

Cuando se decidió llevar el ciclo que hasta la temporada pasada formaba parte de las transmisiones de Canal 13 a las ciudades, la decisión fue acertada.

Temporada 2007
CAMPEONATOS DE MARCAS Y DE EQUIPOS 2007
Chevrolet se llevó también el torneo de Marcas
19-Dic-2007 (Prensa TC2000).- A los certámenes de Pilotos y de Equipos conseguidos en la fecha anterior que se disputó en San Luis, Chevrolet sumó el Campeonato de Marcas 2007 de TC2000, gracias a los 27 puntos obtenidos por el 2º lugar de Matías Rossi y el 3º de Christian Ledesma en Punta del Este.
De esta manera, la terminal que representa a General Motors en TC2000 superó a Honda por 9 unidades: 331 de Chevrolet contra 322 de la marca japonesa. Ford quedó tercera con 229 unidades seguida de cerca por Renault con 193, Toyota cuarta con 48 y cierra Volkswagen con 12 unidades.
El torneo de Equipos ya se lo había adjudicado Chevrolet Elaion en la carrera anterior y cerró ahora su temporada con 307 unidades. El YPF Ford culminó el año con 235, mientras que el Renault TC2000 Team lo cerró con 193. Cuarto se ubicó el Honda Petrobras que sumó 110, quinto el Honda Lubrax con 99, sexto el Honda Racing Team con 97 y séptimo el TTA con 48.
Octavo fue el DTA que terminó el año con 30 puntos, siendo el mejor equipo entre los privados. Luego lo siguieron el Honda Racing Fineschi con 26, el Honda Racing Dowen Pagio con 23 unidades, el DP-1 Team con 18, el Sportteam Competición con 12, y cierran los equipos RV Competición y LP Racing con 2 puntos cada uno.
El Olimpia de Plata en Automovilismo fue para Matías Rossi
19-Dic-2007 (Prensa-Foto DyN).- El subcampeón de Turismo Carretera y bi-campeón de TC 2000 se quedó con la estatuilla que entrega todos los años el Círculo de Periodistas Deportivos luego de compartir la terna con Christian Ledesma y Mariano Werner.
El pibe de Del Viso no para de recibir reconocimientos luego de su gran año 2007. Luego de consagrarse subcampeón de Turismo Carretera, bicampeón de TC 2000 y ser elegido como Premio Consagración de Clarin, ahora Matías Rossi se quedó con el Olimpia de Plata en Automovilismo, otorgado ayer por la noche por el Círculo de Periodistas Deportivos.En la entrega de los Premios Olimpia, que se realiza desde 1954, Rossi compartió la terna con Christian Ledesma (campeón de Turismo Carretera) y Mariano Werner (bicampeón de F-Renault). Y el gran ganador de la noche, que se llevó la estatuilla de Oro, fue el golfista Ángel Cabrera, quien en esta temporada conquistó el Abierto de los Estados Unidos, en Oakmont, Pensilvania, tras vencer al número uno del mundo, el estadounidense Tiger Woods.
ASISTENCIA, VUELTAS Y KMS RECORRIDOS 2007
Matías Rossi fue el más regular
18-Dic-2007 (Prensa TC2000).- Matías Rossi, bicampeón de TC2000, se quedó con la mayor cantidad de vueltas y kilómetros recorridos al finalizar el año. Sobre un total de 444 giros y 1543,70 kms, “el granadero” de la escudería Chevrolet Elaion completó 429 vueltas y 1531,04 kms.
Detrás de él se ubicaron ambos pilotos de la escuadra YPF Ford: Martín Basso, quien finalmente se consagró subcampeón 2007, quedó con 419 vueltas y 1487,79 kms, y luego Gabriel Ponce de León con 404 giros y 1463,18 kms.
Cuarto y quinto quedaron los pilotos de la escudería Renault TC2000 Team, Guillermo Ortelli y Emiliano Spataro, respectivamente.Durante la temporada, sin contar a los invitados de “200 kms de Buenos Aires”, participaron un total de 49 pilotos de los cuales sumaron para el campeonato 27 de ellos.
TC 2000 Punta del Este - 14ª fecha 2007
Las calles desteñas a los pies de Basso
Se impuso en la final y obtuvo el Subcampeonato
Chevrolet Campeón de Marcas
16-Dic-2007 (Prensa TC2000).-

El rafaelino Martín Basso (YPF-Ford) se recibió de especialista en callejeros al imponerse en el “Gran Premio 100 años de Punta del Este” disputado este domingo ante el marco formidable que entrega la Playa Brava y el mítico centro de la ciudad uruguaya; coronando el año con el subcampeonato.


Matías Rossi y Christian Ledesma arribaron segundo y tercero, respectivamente, y llevaron a Chevrolet a la obtención del título de marcas. 
Así vivió el bicampeón su nueva consagración
03-Dic-2007 (Prensa M.R.).- Tras lograr su segundo título consecutivo en el TC2000 y conseguir su novena victoria en la categoría con el Astra del equipo oficial Chevrolet Elaion, Matías Rossi cuenta cómo vivió el fin de semana de la consagración, cuándo se sintió Bicampeón, analizó las claves que le permitieron alzarse con la corona y revela sus próximos objetivos para la temporada 2008.

A continuación, reproducimos las declaraciones del piloto de Del Viso:

"Fue un fin de semana increíble, perfecto. El sábado logré mi primera pole position en TC2000 y fue espectacular. Ser el más rápido en clasificación tiene un gustito especial".
© copyright 2006 - 2010 - www.sportmotor.com.ar - Todos los derechos reservados. - Webmaster