TC 2000
Calendario 2009

05-Abr Alta Gracia (Cba)
19-Abr Gral. Roca (R.N.)
10-May Oberá (Misiones)
31-May San Martín (Mza)
14-Jun
Río Hondo (S. Estero)
05-Jul
Resistencia (Chaco)
26-Jul Santa Fe (postergada)
16-Ago
Buenos Aires
06-Set
Neuquén
04-Oct
Santa Fe
25-Oct San Juan
29-Nov Potrero de los Funes
Fecha a Programar: Punta del Este (*) Sujeto a aprobación del circuito por la CDA del ACA

Home
- Turismo Carretera
- TC 2000
- Top Race V 6
- Top Race Junior
- Turismo Nacional
- Rally Argentino
- Rally Cross Country Arg
- TC Pista
- Fórmula Renault 1.6
- F.R. Metropolitana
- GT 2000
- Fiat Linea Comp.
- Copa Mégane
- Copa Desafio Focus
- Copa Fiesta
- TC Mouras
- TC Pista Mouras
- Turismo 4000 Arg
- Master de Pilotos
- Karting Argentino
Motociclismo
- Motociclismo Nacional
- Moto Velocidad Arg
- Motocross Nacional
- Supermotard Arg
- Supermoto Racing
- Le Touquet Vª Gesell
- Vuelta a la Tierra del Fuego
Actividad Zonal
- Rally Córdobés
- TC 4000 Santafesino
Calendarios 2009
Calendarios 2008
Calendarios 2007
Argentinos en el Exterior
- Munchi´s Ford WRT
- Esteban Guerrieri
- Ricardo Risatti
- Augusto Scalbi
- Fran Viel Bugliotti
- Facundo Crovo
- Maxi Baumgartner
- José Balbiani
- Escudería ACA Arg.
- Pecom Racing Team
- Tango Rally Team
- Pablo Pérez Companc
- Camilo Echevarría
- Eduardo Alan
- Leandro Mercado
- Luciano Ribodino
Internacionales
- Fórmula 1
- G P 2 Series
- A-1 Grand Prix
- World Rally Car
- 500 de Indianápolis
- Rally Dakar
- Rally Cross Country
- MotoGP
- Superbike
- Fórmula 3 Sudam
- Stock Car V8 Brasil
- Rally Sudamericano
- MX Latinoamericano
Instituciones
- Automóvil Club
.. Argentino
- C. D. A.
- F. I. A.
- Co.Da.Sur
- F. I. Motociclismo
- C. A. M. O. D.
- Unión Latinoamericana
.. de Motociclismo

TC 2000
Calendario 2009

05-Abr Alta Gracia (Cba)
19-Abr Gral. Roca (R.N.)
10-May Oberá (Misiones)
31-May San Martín (Mza)
14-Jun
Río Hondo (S. Estero)
05-Jul
Resistencia (Chaco)
26-Jul Santa Fe (postergada)
16-Ago
Buenos Aires
06-Set
Neuquén
04-Oct
Santa Fe
25-Oct San Juan
29-Nov Potrero de los Funes
Fecha a Programar: Punta del Este (*) Sujeto a aprobación del circuito por la CDA del ACA


TC 2000
Campeonato 2009
disputadas 9 fechas

Pilotos
1º Juan Manuel Silva 105
2º José María López 103
3º Leonel Pernía 102
4º Norberto Fontana 92
5º Matías Rossi 66
6º Mariano Werner 62
7º Gabriel P. de León 41
8º Guillermo Ortelli 37.5
9º Martín Basso 34
10º Omar Martínez 32


Pilotos Equipos Particulares
1º Fabián Yannantuoni 33
2º Emanuel Moriatis 27
3º Luis José Di Palma 17
4º Esteban Tuero 17
5º Santiago Ventana 16
6º Ezequiel Bosio 13
7º Franco Coscia 13
8º Marcelo Bugliotti 12
9º Matías Muñoz Marchesi 12
10º Daniel Belli 11


Equipos

1º Equipo Petrobras 286
2º Toyota Team Argentina 145
3º Ford-YPF 75
4º Renault Lo Jack Team 73
5º Chevrolet Elaion 62
6º Basalto TTA 35
7º Fiat Pro Racing Team 33
8º DTA 31
9º Escudería Río de la Plata 26
10º Bainotti Factory Racing 24


Marcas
1º Honda 300
2º Toyota 175
3º Ford 94
4º Chevrolet 87
5º Renault 73
6º Fiat 33
7º Peugeot 5

Sin puntos: VW


Endurance Series
(2 fechas)
1º Fontana/Mauricio 37
2º Martínez/Altuna 32
3º Silva/Bueno 27
4º Rossi/Camilo 24
5º López/Reid 22
6º Ledesna/Ciantini 16
7º Fineschi/Suárez 12
8º Basso/Ugalde 12
9º Pernía L./Canapino 11
10º Saturni/Menéndez 6



Challenge Tag-Heuer

1º José María López 24
2º Juan Manuel Silva 21
3º Matías Rossi 19
4º Leonel Pernía 10
5º Martín Basso 9











TC 2000
Calendario 2009

05-Abr Alta Gracia (Cba)
19-Abr Gral. Roca (R.N.)
10-May Oberá (Misiones)
31-May San Martín (Mza)
14-Jun
Río Hondo (S. Estero)
05-Jul
Resistencia (Chaco)
26-Jul Santa Fe (postergada)
16-Ago
Buenos Aires
06-Set
Neuquén
04-Oct
Santa Fe
25-Oct San Juan
29-Nov Potrero de los Funes
Fecha a Programar: Punta del Este (*) Sujeto a aprobación del circuito por la CDA del ACA


TC 2000
Campeonato 2009
disputadas 9 fechas

Pilotos
1º Juan Manuel Silva 105
2º José María López 103
3º Leonel Pernía 102
4º Norberto Fontana 92
5º Matías Rossi 66
6º Mariano Werner 62
7º Gabriel P. de León 41
8º Guillermo Ortelli 37.5
9º Martín Basso 34
10º Omar Martínez 32


Pilotos Equipos Particulares
1º Fabián Yannantuoni 33
2º Emanuel Moriatis 27
3º Luis José Di Palma 17
4º Esteban Tuero 17
5º Santiago Ventana 16
6º Ezequiel Bosio 13
7º Franco Coscia 13
8º Marcelo Bugliotti 12
9º Matías Muñoz Marchesi 12
10º Daniel Belli 11


Equipos

1º Equipo Petrobras 286
2º Toyota Team Argentina 145
3º Ford-YPF 75
4º Renault Lo Jack Team 73
5º Chevrolet Elaion 62
6º Basalto TTA 35
7º Fiat Pro Racing Team 33
8º DTA 31
9º Escudería Río de la Plata 26
10º Bainotti Factory Racing 24


Marcas
1º Honda 300
2º Toyota 175
3º Ford 94
4º Chevrolet 87
5º Renault 73
6º Fiat 33
7º Peugeot 5

Sin puntos: VW


Endurance Series
(2 fechas)
1º Fontana/Mauricio 37
2º Martínez/Altuna 32
3º Silva/Bueno 27
4º Rossi/Camilo 24
5º López/Reid 22
6º Ledesna/Ciantini 16
7º Fineschi/Suárez 12
8º Basso/Ugalde 12
9º Pernía L./Canapino 11
10º Saturni/Menéndez 6



Challenge Tag-Heuer

1º José María López 24
2º Juan Manuel Silva 21
3º Matías Rossi 19
4º Leonel Pernía 10
5º Martín Basso 9




TC 2000
Calendario 2009

05-Abr Alta Gracia (Cba)
19-Abr Gral. Roca (R.N.)
10-May Oberá (Misiones)
31-May San Martín (Mza)
14-Jun
Río Hondo (S. Estero)
05-Jul
Resistencia (Chaco)
26-Jul Santa Fe (postergada)
16-Ago
Buenos Aires
06-Set
Neuquén
04-Oct
Santa Fe
25-Oct San Juan
29-Nov Potrero de los Funes
Fecha a Programar: Punta del Este (*) Sujeto a aprobación del circuito por la CDA del ACA


TC 2000
Campeonato 2009
disputadas 9 fechas

Pilotos
1º Juan Manuel Silva 105
2º José María López 103
3º Leonel Pernía 102
4º Norberto Fontana 92
5º Matías Rossi 66
6º Mariano Werner 62
7º Gabriel P. de León 41
8º Guillermo Ortelli 37.5
9º Martín Basso 34
10º Omar Martínez 32


Pilotos Equipos Particulares
1º Fabián Yannantuoni 33
2º Emanuel Moriatis 27
3º Luis José Di Palma 17
4º Esteban Tuero 17
5º Santiago Ventana 16
6º Ezequiel Bosio 13
7º Franco Coscia 13
8º Marcelo Bugliotti 12
9º Matías Muñoz Marchesi 12
10º Daniel Belli 11


Equipos

1º Equipo Petrobras 286
2º Toyota Team Argentina 145
3º Ford-YPF 75
4º Renault Lo Jack Team 73
5º Chevrolet Elaion 62
6º Basalto TTA 35
7º Fiat Pro Racing Team 33
8º DTA 31
9º Escudería Río de la Plata 26
10º Bainotti Factory Racing 24


Marcas
1º Honda 300
2º Toyota 175
3º Ford 94
4º Chevrolet 87
5º Renault 73
6º Fiat 33
7º Peugeot 5

Sin puntos: VW


Endurance Series
(2 fechas)
1º Fontana/Mauricio 37
2º Martínez/Altuna 32
3º Silva/Bueno 27
4º Rossi/Camilo 24
5º López/Reid 22
6º Ledesna/Ciantini 16
7º Fineschi/Suárez 12
8º Basso/Ugalde 12
9º Pernía L./Canapino 11
10º Saturni/Menéndez 6



Challenge Tag-Heuer

1º José María López 24
2º Juan Manuel Silva 21
3º Matías Rossi 19
4º Leonel Pernía 10
5º Martín Basso 9





TC 2000
Calendario 2009

05-Abr Alta Gracia (Cba)
19-Abr Gral. Roca (R.N.)
10-May Oberá (Misiones)
31-May San Martín (Mza)
14-Jun
Río Hondo (S. Estero)
05-Jul
Resistencia (Chaco)
26-Jul Santa Fe (postergada)
16-Ago
Buenos Aires
06-Set
Neuquén
04-Oct
Santa Fe
25-Oct San Juan
29-Nov Potrero de los Funes
Fecha a Programar: Punta del Este (*) Sujeto a aprobación del circuito por la CDA del ACA


TC 2000
Campeonato 2009
disputadas 9 fechas

Pilotos
1º Juan Manuel Silva 105
2º José María López 103
3º Leonel Pernía 102
4º Norberto Fontana 92
5º Matías Rossi 66
6º Mariano Werner 62
7º Gabriel P. de León 41
8º Guillermo Ortelli 37.5
9º Martín Basso 34
10º Omar Martínez 32


Pilotos Equipos Particulares
1º Fabián Yannantuoni 33
2º Emanuel Moriatis 27
3º Luis José Di Palma 17
4º Esteban Tuero 17
5º Santiago Ventana 16
6º Ezequiel Bosio 13
7º Franco Coscia 13
8º Marcelo Bugliotti 12
9º Matías Muñoz Marchesi 12
10º Daniel Belli 11


Equipos

1º Equipo Petrobras 286
2º Toyota Team Argentina 145
3º Ford-YPF 75
4º Renault Lo Jack Team 73
5º Chevrolet Elaion 62
6º Basalto TTA 35
7º Fiat Pro Racing Team 33
8º DTA 31
9º Escudería Río de la Plata 26
10º Bainotti Factory Racing 24


Marcas
1º Honda 300
2º Toyota 175
3º Ford 94
4º Chevrolet 87
5º Renault 73
6º Fiat 33
7º Peugeot 5

Sin puntos: VW


Endurance Series
(2 fechas)
1º Fontana/Mauricio 37
2º Martínez/Altuna 32
3º Silva/Bueno 27
4º Rossi/Camilo 24
5º López/Reid 22
6º Ledesna/Ciantini 16
7º Fineschi/Suárez 12
8º Basso/Ugalde 12
9º Pernía L./Canapino 11
10º Saturni/Menéndez 6



Challenge Tag-Heuer

1º José María López 24
2º Juan Manuel Silva 21
3º Matías Rossi 19
4º Leonel Pernía 10
5º Martín Basso 9





TC 2000
Calendario 2009

05-Abr Alta Gracia (Cba)
19-Abr Gral. Roca (R.N.)
10-May Oberá (Misiones)
31-May San Martín (Mza)
14-Jun
Río Hondo (S. Estero)
05-Jul
Resistencia (Chaco)
26-Jul Santa Fe (postergada)
16-Ago
Buenos Aires
06-Set
Neuquén
04-Oct
Santa Fe
25-Oct San Juan
29-Nov Potrero de los Funes
Fecha a Programar: Punta del Este (*) Sujeto a aprobación del circuito por la CDA del ACA


TC 2000
Campeonato 2009
disputadas 9 fechas

Pilotos
1º Juan Manuel Silva 105
2º José María López 103
3º Leonel Pernía 102
4º Norberto Fontana 92
5º Matías Rossi 66
6º Mariano Werner 62
7º Gabriel P. de León 41
8º Guillermo Ortelli 37.5
9º Martín Basso 34
10º Omar Martínez 32


Pilotos Equipos Particulares
1º Fabián Yannantuoni 33
2º Emanuel Moriatis 27
3º Luis José Di Palma 17
4º Esteban Tuero 17
5º Santiago Ventana 16
6º Ezequiel Bosio 13
7º Franco Coscia 13
8º Marcelo Bugliotti 12
9º Matías Muñoz Marchesi 12
10º Daniel Belli 11


Equipos

1º Equipo Petrobras 286
2º Toyota Team Argentina 145
3º Ford-YPF 75
4º Renault Lo Jack Team 73
5º Chevrolet Elaion 62
6º Basalto TTA 35
7º Fiat Pro Racing Team 33
8º DTA 31
9º Escudería Río de la Plata 26
10º Bainotti Factory Racing 24


Marcas
1º Honda 300
2º Toyota 175
3º Ford 94
4º Chevrolet 87
5º Renault 73
6º Fiat 33
7º Peugeot 5

Sin puntos: VW


Endurance Series
(2 fechas)
1º Fontana/Mauricio 37
2º Martínez/Altuna 32
3º Silva/Bueno 27
4º Rossi/Camilo 24
5º López/Reid 22
6º Ledesna/Ciantini 16
7º Fineschi/Suárez 12
8º Basso/Ugalde 12
9º Pernía L./Canapino 11
10º Saturni/Menéndez 6



Challenge Tag-Heuer

1º José María López 24
2º Juan Manuel Silva 21
3º Matías Rossi 19
4º Leonel Pernía 10
5º Martín Basso 9





TC 2000
Calendario 2009

05-Abr Alta Gracia (Cba)
19-Abr Gral. Roca (R.N.)
10-May Oberá (Misiones)
31-May San Martín (Mza)
14-Jun
Río Hondo (S. Estero)
05-Jul
Resistencia (Chaco)
26-Jul Santa Fe (postergada)
16-Ago
Buenos Aires
06-Set
Neuquén
04-Oct
Santa Fe
25-Oct San Juan
29-Nov Potrero de los Funes
Fecha a Programar: Punta del Este (*) Sujeto a aprobación del circuito por la CDA del ACA


TC 2000
Campeonato 2009
disputadas 9 fechas

Pilotos
1º Juan Manuel Silva 105
2º José María López 103
3º Leonel Pernía 102
4º Norberto Fontana 92
5º Matías Rossi 66
6º Mariano Werner 62
7º Gabriel P. de León 41
8º Guillermo Ortelli 37.5
9º Martín Basso 34
10º Omar Martínez 32


Pilotos Equipos Particulares
1º Fabián Yannantuoni 33
2º Emanuel Moriatis 27
3º Luis José Di Palma 17
4º Esteban Tuero 17
5º Santiago Ventana 16
6º Ezequiel Bosio 13
7º Franco Coscia 13
8º Marcelo Bugliotti 12
9º Matías Muñoz Marchesi 12
10º Daniel Belli 11


Equipos

1º Equipo Petrobras 286
2º Toyota Team Argentina 145
3º Ford-YPF 75
4º Renault Lo Jack Team 73
5º Chevrolet Elaion 62
6º Basalto TTA 35
7º Fiat Pro Racing Team 33
8º DTA 31
9º Escudería Río de la Plata 26
10º Bainotti Factory Racing 24


Marcas
1º Honda 300
2º Toyota 175
3º Ford 94
4º Chevrolet 87
5º Renault 73
6º Fiat 33
7º Peugeot 5

Sin puntos: VW


Endurance Series
(2 fechas)
1º Fontana/Mauricio 37
2º Martínez/Altuna 32
3º Silva/Bueno 27
4º Rossi/Camilo 24
5º López/Reid 22
6º Ledesna/Ciantini 16
7º Fineschi/Suárez 12
8º Basso/Ugalde 12
9º Pernía L./Canapino 11
10º Saturni/Menéndez 6



Challenge Tag-Heuer

1º José María López 24
2º Juan Manuel Silva 21
3º Matías Rossi 19
4º Leonel Pernía 10
5º Martín Basso 9



TC 2000
Calendario 2008

09-Mar Paraná
13-Abr Salta
04-May General Roca
18-May Santa Fe (Callejero)
08-Jun San Juan
29-Jun Resistencia
20-Jul Córdoba
10-Ago 200 Kms Buenos As
31-Ago Oberá
21-Set Termas Río Hondo
12-Oct Viedma
02-Nov San Martín (Mza)
23-Nov Potrero de los Funes
07-Dic Punta del Este (ROU)



TC 2000

Campeonato 2008
(13 carreras)

1 José María López 174
2 Guillermo Ortelli 155
3 Juan Manuel Silva 153
4 Christian Ledesma 133
5 Matías Rossi 123
6 Martín Basso 108
7 Gabriel P. de León 68
8 Norberto Fontana 68
9 Leonel Pernía 58
10 Luis José Di Palma 57
11 Marcelo Bugliotti 51
12 Carlos Okulovich 51
13 Mariano Werner 46
14 Ricardo Risatti 42
15 Leandro Carducci 25
16 Fabián Yannantuoni 13
17 Agustín Canapino 10
18 Juan Ignacio Cáceres 7
19 Santiago Ventana 5
20 "CORSA" 5
21 Daniel Belli 2
22 Bernardo Llaver 2
23 Franco Coscia 2
24 Damián Fineschi 2
25 Alejandro González 2
26 Lucas Benamo 2


TAG-HEUER
CHALLENGE
Copa 2008

1. Ortelli (101)
2. Salerno (84)
3. JM Silva (59)
4. Bugliott i(59)
5. C. Ledesma (44)





TC 2000
28º Campeonato 2007
14 fechas
Final

1) Rossi 189 "Campeón"
2) Basso 142,
3) Ledesma 108,
4) Ortelli 105,
5) Lopez 104,
6) Spataro 99,
7) Silva 92,
8) Bueno 92,
9) Ponce de León 87,
10) Bugliotti 66,

Copa Challenger
TAG-HEUER

1 Rossi (C. Astra) 100
2 Basso (F.Focus) 74
3 P. de León (F. Focus) 65
4 Ortelli (Renault) 45
5 Ledesma 40


Todos los logos y marcas
son propiedad de sus
respectivos dueños.

Home CONTACTO
TC 2000 - Temporada 2009
Santa Fe - 9ª fecha
Pernía volvió a ganar: "Atendido por su dueño de día y de noche"
El equipo Honda Petrobras logró otro 1-2-3
04-Oct-2009 (Prensa TC2000).- Sin distinción entre la noche y el día, Leonel Pernía (Equipo Petrobras) se adueñó del TC2000 en las calles de Santa Fe al lograr un nuevo triunfo; en está ocasión en la Carrera 2, que se desarrolló en el mediodía del domingo ante un imponente marco de 50 mil personas que vibraron con el paso de los autos. El podio lo completaron José María López y Juan Manuel Silva, ambos del Equipo Petrobras.
El pleno dominio que ejerció la escuadra que dirige Víctor Rosso en el trazado urbano de esta ciudad (logró el 1-2-3 en ambas carreras) puso al campeonato al rojo vivo, ya que ahora solamente tres puntos separan a los tres integrantes de la escuadra: Silva suma 105 puntos, López 103 y Pernia 102. Norberto Fontana (Toyota Team Argentina) fue cuarto y también ocupa esa posición en el certamen con 92 unidades, siendo parte de la pugna por el titulo.
Pernía completó su triplete -ganó la clasificación, la Carrera 1 y la Carrera 2- cuando en la largada del domingo, su compañero López, no movió bien y él aprovechó una gran salida para tomar la punta de la competencia y no abandonarla hasta el final.
“A ‘Pecho’ le pasó lo mismo que a mi ayer. El auto tendió a pararse en la largada. La movida mía fue muy buena y puede quedar adelante. Después traté de no perder la concentración ya que la pista estaba más complicada que ayer y había que tomar recaudos. La verdad no me esperaba ganar largando hoy atrás de Pecho por el gran ritmo que el tiene”, comentó Pernía al respecto de la clave de la carrera.
López también hizo su análisis coincidiendo con su coequiper: “La largada era muy importante y el auto buscó pararse. Me costó algunas vueltas aceptar que había perdido en la largada. Luego me quedé tranquilo y seguí el ritmo de Leo sin intentar superarlo y pensando en los puntos que descontaba para el campeonato”.
La prueba tuvo cuatro ingresos del Auto de Seguridad y en ninguno de ellos hubo variantes importantes en los puestos de vanguardia. Quien más intentos realizó fue Fontana que buscó a Silva en varias ocasiones llegando a frenar muy exigido para no llevarse por delante a su rival.
Al respecto, Silva comentó “me inquietaba cuando me acercaba a mis compañeros porque Norberto se me venía encima pero hay que reconocer que él no arriesgó una maniobra que podía complicarnos a los dos. En el último relanzamiento le pude hacer una luz a Fontana y pude probar el auto que tenía y andar al ritmo de mis compañeros”.
Cumplida la experiencia santafesina con pleno éxito, el calendario de TC2000 se trasladará a San Juan para cumplir con una fecha doble el 24 y 25 de octubre, cita que seguramente será determinante en la lucha por el titulo. En el fin de semana sanjuanino habrá 54 puntos en juego y las mínimas diferencias existentes entre los cuatro primeros, hacen que la relevancia de esa doble jornada sea máxima.
“Es un fin de semana que puede definir un campeonato”, consideró Silva, quien llega al frente de las posiciones.
La lucha está abierta entre los compañeros del Equipo Petrobras y un Fontana que buscará llevarse la gloria para Toyota. El Zonda sanjuanino y la última fecha en Potrero de los Funes darán su veredicto; aunque en este fin de semana santafesino todas las luces enfocaron a Leonel Pernia, quien tomó las llaves de la ciudad por asalto…
Declaraciones
Leonel Pernía (1º): "Ha sido una gran victoria en un circuito muy difícil. Los tres pilotos del equipo hemos cerrado un gran fin de semana. Anduvimos siempre adelante en todo momento y eso es muy bueno. En el inicio de la carrera pude tomar la punta luego de que veo a Pechito que quedó parado. Yo hice una excelente largada y después me dediqué a no cometer errores. Siendo sincero me veía más segundo que primero. Detrás de López lo único que podía hacer era seguirlo y esperar pero todo se dio vuelta en el inicio y pudimos cerrar la competencia con mucha tranquilidad".
José María López (2º): "Sabía que la largada en esta segunda final era importantísima. El auto buscó pararse y Leo ya tenía la mitad del auto delante del mío por lo que decidí no arriesgar y dejarlo adelante. Me costó un par de vueltas hasta que pude aceptarlo. Hablé con el equipo y le dije que Leonel hiciera su carrera que no iba a interferir es su trabajo. Como equipo hemos avanzado y hemos tomado un poco más de distancia con respecto a Fontana y el resto".
Juan Manuel Silva (3º): "Realmente estoy feliz por el funcionamiento del auto. Con respecto a a la carrera fue muy tranquila me inquietaba cuando me acercaba a mis compañeros porque tenía a Fontana por detrás. Intentaba ir tranquilo en los lugares que yo sabía que a Norberto le iba a costar el sobrepaso. Recién sobre el final tuve el ritmo de la punta y pude percibir que mi auto funcionaba perfectamente. Ahora deberemos trabajar para la próxima carrera que será doble en San Juan. Ahí deberemos tener en cuenta a todos los aspirantes por el título. En menos de 24 horas se puede llegar a definir el torneo".
Norberto Fontana (4º-foto): "Cerramos nuestra participación en Santa Fe con otro buen resultado y por eso nos vamos conformes. Intenté ganar el tercer lugar en un par de oportunidades, pero los riesgos de tener un accidente eran muchos, así que preferí cuidarme y sumar buenos puntos. Ahora esperamos con mucha expectativa la fecha de San Juan, que va a entregar muchos puntos y va a ser clave en el torneo".
Fabián Yannantuoni (5º y 1º entre los pilotos Particulares-foto): "Tanto la prueba del sábado por la noche como la del domingo al mediodía fueron parecidas en su desarrollo. Lo que realmente me alegra de este paso por Santa Fe es que anduvimos bien desde el primer contacto con esta pista callejera el viernes, oscilando entre tercero y sexto, dependiendo de las tandas. La iluminación y algunos aspectos de seguridad mejoraron con respecto a ediciones anteriores de esta misma competencia. El trazado no permite errores y es más cansador que otros físicamente, quizás por el alto grado de concentración que demanda. Mi Chevrolet Astra siempre gozó de una excelente puesta a punto y, como es lógico, solo se sintió una leve merma en el poder de frenado cerca de la meta. DTA hizo un buen trabajo y nos vamos contentos de haber pasado al frente en el campeonato de Particulares".
Guillermo Ortelli (8º): "Fue una buena Final. El Chevrolet Vectra no perdió el ritmo en toda la competencia, pero como hubo tantas interrupciones por auto de seguridad fue muy difícil intentar un sobrepaso. Vamos a continuar trabajando para la próxima en donde nos esperan dos competencias duras".
Emiliano Spataro (9º-foto): "Hicimos una buena carrera. Logré aprovechar la largada para ganar una posición y después mantuve el ritmo, que fue muy bueno con el Linea. Sabíamos que no iba a ser fácil avanzar, pero nos vamos contentos con el resultado y ahora buscaremos ser protagonista en la próxima".
Christian Ledesma (11º): "Fueron dos resultados aceptables. En la carrera nocturna recibí un inesperado el toque de Rossi, pero afortunadamente pude acelerar y evitar el trompo. Luego apareció una falla en el motor que complicó. En la carrera de hoy, ni bien largamos debí transitar por la parte sucia de la pista y perdí un par de posiciones que luego, por las características de la pista y la gran cantidad de interrupciones con Auto de Seguridad, se hizo imposible recuperar. El Chevrolet Vectra fraccionaba muy bien, esa es una referencia importante, ahora debemos enfocarnos en el próximo compromiso en El Zonda, una pista que me gusta mucho".
Néstor Girolami (13º-foto): "Al menos hoy pudimos terminar la competencia sin inconvenientes y de esta forma cerrar un fin de semana en un circuito muy duro. Esta es la característica de todos los circuitos callejeros y lamentablemente a mi se me enredó desde la segunda tanda. Creo que debemos pensar a futuro y dejar rápidamente atrás lo vivido acá en Santa Fe, que sin dudas no fue bueno".
Matías Rossi (18º): "Me voy con sabor a poco. No fue un buen fin de semana para nosotros. Lamentablemente teníamos un auto con un potencial muy interesante y por la mala clasificación que tuvimos nos quedamos sin chances de sumar buenos puntos tanto en la carrera del sábado como en la de hoy, donde tuvimos que largar desde el fondo. No pierdo las expectativas de pelear por el título, ya que San Juan será una fecha doble y si las cosas salen como esperamos podremos descontar importantes puntos".
Daniel Belli (19º): "Largamos bien, avanzamos algo en la zona del frenaje y el cambio de mano. Nos mantuvimos expectantes durante gran parte de la carrera y muy concentrados. El paredón no perdona” además agregó Belli “La final del domingo también fue muy dura, hacia más calor que el sábado y el auto se desgastó enseguida. Igual pude hacer una buena carrera, avanzar y llegar al final. El auto no se golpeó vuelve sano y estamos contento".
Mariano Werner (20º): "Fue una carrera muy exigente, tal como esperábamos que fuera. Largar desde el puesto 30, en un circuito de este tipo nunca es fácil, y así y todo pudimos avanzar diez posiciones, lo cual demuestra que el Corolla estaba para luchar adelante, como lo demostró Norberto".

TC2000 - Santa Fe - Final (18 vueltas)
1º Leonel Pernía   Equipo Petrobras  30m07s471
2º José María López   Equipo Petrobras  a   1.506 
3º Juan Manuel Silva   Equipo Petrobras  a 2.055 
4º Norberto Fontana   Toyota Team Argentina  a 3.381 
5º Fabián Yannantuoni   DTA  a 4.192 
6º Gabriel Ponce de León   Ford-YPF  a 4.974 
7º Emanuel Moriatis   Basalto TTA  a 6.183 
8º Guillermo Ortelli   Chevrolet Elaion  a 7.059 
9º Emiliano Spataro   Fiat Pro Racing Team  a 8.786 
10º Luis José Di Palma   DP-1 Team  a 9.545 
11º Christian Ledesma   Chevrolet Elaion  a 11.332 
12º Santiago Ventana   DTA  a 12.183 
13º Néstor Girolami   Renault Lo Jack Team  a 13.069 
14º Martín Basso   Ford-YPF  a 14.646 
15º Marcelo Bugliotti   Escudería Río de la Plata  a 15.868 
16º Ezequiel Bosio   Bainotti Factory Racing  a 17.380 
17º Franco Coscia   Fineschi Racing  a 18.429 
18º Matías Rossi   Renault Lo Jack Team  a 19.449 
19º Daniel Belli   Lanus Motorsport  a 20.386 
20º Mariano Werner   Toyota Team Argentina  a 21.196 
21º Fabricio Pezzini   Vitelli Competición  a 21.841 
22º Rubén Salerno   J M Motorsport  a 23.409 
23º Dario Delvas   J M Motorsport  a 24.858 
24º Néstor Riva   Fineschi Racing  a 26.087 
25º Marcelo Julián   Malta Advanced Racing Team  a 27.217 
26º Leandro Carducci   DP-1 Team  a :28.563 
27º Omar Martínez   Fiat Pro Racing Team  a 1 vta.
28º Maximiliano Baumgartner   Vitelli Competición  a 2 vtas.
29º Franco Berardi FP Racing  a 2 vtas.
30º Matías Muñoz Marchesi   DTA  a 6 vtas.
31º Bernardo Llaver   Escudería Río de la Plata  a 14 vtas
No Registró Paso: Esteban Tuero   FP Racing 
Record de Vuelta: Nº 1 (López) Tiempo: 1m18s525 Vta:11 Promedio: 138.453/1000
Promedio del ganador: 108.271km/h
Excluido: Auto Nº 49 (Berardi) por maniobra peligrosa al Auto Nº 47 (Martínez)

TC2000
Campeonato 2009

Pilotos (disputadas 9 fechas)

1º Juan Manuel Silva 105
2º José María López 103
3º Leonel Pernía 102
4º Norberto Fontana 92
5º Matías Rossi 66
6º Mariano Werner 62
7º Gabriel P. de León 41
8º Guillermo Ortelli 37.5
9º Martín Basso 34
10º Omar Martínez 32
11º Christian Ledesma 29.5
12º Emanuel Moriatis 25.5
13º Fabián Yannantuoni 21
14º Luis José Di Palma 18
15º Nestor Girolami 17
16º Ezequiel Bosio 17
17º Emiliano Spataro 16.5
18º Damián Fineschi 12
19º Franco Coscia 9
20º Fabricio Pezzini 8
21º Marcelo Bugliotti 8
22º Iván Saturni 6
23º Santiago Ventana 5
24º Daniel Belli 4
25º Esteban Tuero 4
26º Leandro Carducci 2
27º Ernesto Bessone 2
28º Matías Muñoz Marchesi 1
29º Bernardo Llaver 1
30º Franco Berardi 1
TC2000 - Campeonato 2009
Marcas
(9 fechas)
1º Honda 300
2º Toyota 175
3º Ford 94
4º Chevrolet 87
5º Renault 73
6º Fiat 33
7º Peugeot 5
Sin Puntos:
Volkswagen

TC2000 - Challenge Tag-Heuer
1º José María López 24
2º Juan Manuel Silva 21
3º Matías Rossi 19
4º Leonel Pernía 10
5º Martín Basso 9

TC2000 - Campeonato 2009 - Equipos (9 fechas)
1º Equipo Petrobras 286
2º Toyota Team Argentina 145
3º Ford-YPF 75
4º Renault Lo Jack Team 73
5º Chevrolet Elaion 62
6º Basalto TTA 35
7º Fiat Pro Racing Team 33
8º DTA 31
9º Escudería Río de la Plata 26
10º Bainotti Factory Racing 24
11º DP-1 Team 19
12º FP Racing 5
13º Lanús Motorsport 4
Sin Puntos:
Vitelli Competición, Neuquén Sport Group, BAR Competición, Mendoza Motorsport, Malta Advanced Racing Team, JM Motorsport y Fineschi Racing

TC2000 - Campeonato 2009
Pilotos Privados
(9 fechas)
1º Fabián Yannantuoni 33
2º Emanuel Moriatis 27
3º Luis José Di Palma 17
4º Esteban Tuero 17
5º Santiago Ventana 16
6º Ezequiel Bosio 13
7º Franco Coscia 13
8º Marcelo Bugliotti 12
9º Matías Muñoz Marchesi 12
10º Daniel Belli 11
11º Leandro Carducci 8
12º Fabricio Pezzini 6
13º Damián Fineschi 6
14º Ivan Saturni 5
15º Ernesto Bessone 4
16º Franco Berardi 4
17º Lucas Armellini 2
18º Crespin Beitía 2
19º Rubén Salerno 1
20º Maxi Baumgartner 1
TC2000 - Campeonato 2009
Endurance Series
(2 fechas)
1º 9 Fontana, N. / Mauricio R. 37
2º 47 Martínez O. / Altuna M. 32
3º 2 Silva, J.M. / Bueno, C. 27
4º 5 Rossi M. / Camilo T. 24
5º 1 López J.M. / Reid A. 22
6º 4 Ledesma Ch. / Ciantini J. 16
7º 19 Fineschi D. / Suárez G. 12
8º 7 Basso M. / Ugalde L. 12
9º 36 Perní L. / Canapino A. 11
10º 35 Saturni I. / Menéndez D. 6
11º 46 Spataro E. / Maluhy F. 4
12º 3 Ortelli G. / Menu A. 3
13º 20 Coscia F. / Morgenstern R.2
14º 16 Yannantunoini, F. /Flaqué 2
15º 10 Werner, M. / Okulovich C. 1
16º 12 Carducci, L. /Diruscio S.1
Santa Fe - Tanques Llenos: Otra vez, López fue el más rápido
04-Oct-2009 (Prensa TC2000).- El cordobés José María López (Equipo Petrobras) marcó el mejor tiempo en los Tanques llenos que el TC2000 desarrolló esta mañana en el circuito Callejero, en lo que fue la última actividad antes de la Carrera 2 del mediodía.
"Pechito" López fue escoltado por Norberto Fontana (Toyota Team Argentina) y Fabián Yannantuoni (DTA).
La final se pondrá en marcha a las 13.15 horas.
Santa Fe - Carrera 1: Un iluminado Pernía triunfó en el Callejero
Logró su segunda victoria en el TC2000
03-Oct-2009 (Prensa TC2000).- A la luz de los reflectores y de la luna llena, Leonel Pernía (Equipo Petrobras) se metió en la historia de TC2000 al quedarse con la victoria en la carrera nocturna que se desarrolló este sábado en el “Circuito Callejero Santa Fe Ciudad”, ante un marco imponente de 50 mil espectadores.
Detrás del tandilense se ubicaron José María López y Juan Manuel Silva, sus compañeros de escuadra.
Con un manejo aguerrido y de suma concentración Pernía alcanzó su segundo triunfo en TC2000 luego del logrado en la temporada 2008 en Córdoba, aunque éste tendrá un valor especial por todo lo que significa el marco en el cual lo consiguió: un trazado urbano y de noche con iluminación artificial.
Tal es la exigencia del circuito que el ganador comento en conferencia de prensa: "la verdad que me alivié recién cuando vi la bandera a cuadros. Hubiese preferido que no salga el Auto de Seguridad porque en cada relanzamiento había que tomar muchas precauciones por el aceite que había en algunos sectores de la pista. Un momento complicado fue cuando el auto se me puso de costado pero por surte lo pude tener y seguir adelante. Correr en el callejero es una imagen muy linda para lo que lo ven desde afuera y para nosotros desde adentro".
La carrera fue vibrante de principio a fin con un Pernía dominador, seguido de Silva y López, quien a su vez era hostigado por Norberto Fontana (Toyota Team Argentina) que venía cuarto y buscaba avanzar. Y llegó la novena vuelta en la que “Pechito” demostró que el trazado tenía lugar para pasar y madrugó al “Pato” tirándose por adentro en el frenaje de la curva uno.
"López siempre tiene algo más para sorprenderme y en este caso una maniobra fantástica. El siempre tiene un resto. Cuando me di cuenta ya me había superado", comentó Silva al respecto de la maniobra.
López, por su parte, consideró que "la maniobra se dio. Fontana venía cada vez cerca y había que avanzar. Simplemente me abrí y se dio la superación".
La superación de López a Silva influyó directamente en el campeonato, ya que el cordobés le descontó 2,5 puntos al chaqueño y ahora Silva lidera con 97,5 en tanto que López posee 93. Asimismo quien sacó más provecho en lo número fue el ganador Pernía que es tercero con 89 unidades, adelante de Fontana, con 86.
Después de ese punto de inflexión que tuvo la competencia, la atracción estuvo en lo que podía suceder en cada uno de los dos relanzamientos que hubo posteriormente por los ingresos del AS, pero las posiciones no cambiaron y Pernia se encaminó a su triunfo más dulce.
Detrás del cuarteto de punta se ubicó Gabriel Ponce de León (Ford-YPF), Fabián Yanantuoni (DTA), quien ganó entre los particulares; Guillermo Ortelli (Chevrolet Elaion), Emanuel Moriatis (Basalto TTA), Christian Ledesma (Chevrolet Elaion) y Santiago Ventana (DTA).
Para el domingo se viene la Carrera 2 en la que los New Civic invertirán sus posiciones y López comandará la grilla, seguido de Pernía y Silva. La luz del día dará su nuevo veredicto en las calles de Santa Fe.
Declaraciones
Leonel Pernía
(1º): "Es muy lindo ganar tanto de día como de noche. Por suerte pude terminar esta carrera sin mayores inconvenientes, sólo tuve un error cuando el auto se me puso de costado y nada más. En la primera parte de la carrera Pato no me metió presión y luego tuve a López en mis espaldas justo en el momento que había aceite en la pista. Sobre el final me dediqué a contar los giros que restaban y mi idea era mantener el ritmo e ir concentrado para lograr el objetivo".
José María López (2º): "Estoy contento por el equipo y por este resultado que es sumamente importante y que demuestra la contundencia que hemos tenido este fin de semana. En la maniobra que tuve con Pato ví que estaba casi parado me tiré por adentro y ambos nos respetamos, fue una maniobra limpia sin problemas. Mañana estaré largando desde la pole y seguiré trabajando para conseguir la victoria".
Juan Manuel Silva (3º): "El equipo hizo un gran trabajo y eso nos facilita las cosas. Tuvimos una carrera muy tranquila. En la maniobra con López me sorprendo al verlo se tiró por adentro e hizo una maniobra fantástica. Cuando me di cuenta ya me había superado. Mañana la idea es seguir trabajando con el equipo para sumar logros importantes. En lo personal espero cerrar una buena carrera".
Norberto Fontana (4º-foto): "El Corolla funcionó muy bien, y eso me permitió luchar directamente en la punta. Lamentablemente tuve que abortar todos mis intentos de pasar al tercer puesto por los ingresos del Auto de Seguridad. Este es un circuito callejero y pasar a otro auto no es fácil, pero es lo que caracteriza a este tipo de trazados y no nos debemos quejar. Mañana intentaremos avanzar si se puede, y si no nos mantendremos como hoy, ya que debemos seguir sumando buenos puntos".
Fabián Yannantuoni (6º y 1º entre Pilotos Particulares): "El auto funcionó muy bien y este es un trazado donde el sobrepaso es muy dificil. Ahora lamento las vueltas que me sacaron en clasificación que no nos permitió estar mas adelante. Para mañana esperamos mantener nuestro nivel y continuar sumando puntos en la copa particulares".
Guillermo Ortelli (7º): "El Chevrolet Vectra Next Generation va muy rápido, tuvo muy buen ritmo, por momentos mejor que el de los autos que tenía delante. El funcionamiento mejoró de la clasificación a hoy, así que estoy muy contento y aguardo una muy buena competencia mañana".
Emiliano Spataro (19º-foto): "Cuando tuve que entrar a boxes no lo podía creer, pero el esfuerzo del equipo me permitió largar y demostramos que el Fiat Línea funciona muy bien. Tenemos un gran potencial para la carrera de mañana".
Mariano Werner (abandono, 27º): "Hoy no fue un buen día lamentablemente, primero por el accidente en la clasificación y luego por la falla que me complicó toda la carrera nocturna. Ahora nos concentraremos en la competencia de mañana, donde también tendremos que esforzarnos, ya que largaremos desde atrás. Además, quiero agradecer y felicitar a todos los integrantes del TTA, porque hicieron un trabajo brillante en la reparación de mi auto, para poder salir a la carrera".
Matías Rossi (abandono, 28º): "No fue un buen sábado y mucho menos una buena carrera. En la largada logré superar a Moriatis y llegué a la cola de Ledesma. Lamentablemente intenté superarlo por adentro en la curva uno y al cerrarse él no pude evitar el roce. Allí se desalineó el auto y me quedo yendo de cola de manera permanente por lo que se desequilibró el auto y terminé pegándole al paredón".
Néstor Girolami (abandono, 30º): "Lamentablemente hoy salió todo mal y terminó con una maniobra que me dejó afuera al quedarme sin pista ante el roce de Matías y Ledesma. Esa curva tiene un solo radio y estaba ocupado por los autos de ellos, por lo que intenté ir por afuera y rocé el paredón. Allí se rompió la suspensión y me quedé con las manos vacías".

TC2000
Santa Fe
1ª Carrera
(Nocturna)
1º Leonel Pernía (Equipo Petrobras) 30m47s840
2º José María López (Equipo Petrobras) a 0.650 
3º Juan Manuel Silva (Equipo Petrobras) a 1.117 
4º Norberto Fontana (Toyota Team Argentina) a 1.371 
5º Gabriel Ponce de León (Ford-YPF) a 3.402 
6º Fabián Yannantuoni (DTA) a 4.441  (foto 1)
7º Guillermo Ortelli (Chevrolet Elaion) a 5.003 
8º Emanuel Moriatis (Basalto TTA) a 5.901 
9º Christian Ledesma (Chevrolet Elaion) a 8.779    (foto 2)
10º Santiago Ventana (DTA) a 9.242 
11º Martín Basso (Ford-YPF) a 9.533 
12º Ezequiel Bosio (Bainotti Factory Racing) a 16.467 
13º Daniel Belli (Lanús Motorsport) a 17.347 (foto 3)
14º Leandro Carducci (DP-1 Team) a 23.692 
15º Maximiliano Baumgartner (Vitelli Competición) a 24.958 
16º Rubén Salerno (JM Motorsport) a 25.931 
17º Matías Muñoz Marchesi (DTA) a 27.022 
18º Bernardo Llaver (Escudería Río de la Plata) a 27.576 
19º Emiliano Spataro (Fiat Pro Racing Team) a 2.416 
20º Franco Coscia (Fineschi Racing) a 1 v
21º Esteban Tuero (FP Racing) a 1 v
22º Franco Berardi (FP Racing) a 1 v
23º Fabricio Pezzini (Vitelli Competición) a 4 v
24º Néstor Riva (Fineschi Racing) a 4 v
25º Omar Martínez (Fiat Pro Racing Team) a 5 v
26º Luis José Di Palma (DP-1 Team) a 10 v
27º Mariano Werner (Toyota Team Argentina) a 10 v
28º Matías Rossi (Renault Lo Jack Team) a 13 v
29º Darío Delvas (JM Motorsport)  a 17 v
No Registró Paso:
Néstor Girolami (Renault Lo Jack Team)
Record de Vuelta: Nº 1 (López) Tiempo: 1m18s443 Vta:9 Prom: 138.597 km/h
Promedio del ganador: 105.943 km/h
Apercibimiento: Nº 5 (Rossi) por maniobra peligrosa al Nº 4 (Ledesma)
Apercibimiento: Nº 48 (Tuero) por maniobra peligrosa al Nº 38 (Muñoz Marchesi)
Apercibimiento: Nº 25 (Coscia) por maniobra peligrosa al Nº 46 (Spataro)
No Largaron: Nº 19 Bugliotti (Escudería Río de la Plata-foto) y Nº 33 Julián (Malta Racing).




Santa Fe - Clasificación : Leonel Pernía logró su primera pole en TC2000 para la 1ª carrera
"Pechito" López había marcado el mejor tiempo pero se lo sacaron por tocar los conitos de la chicana, igual el cordobés se quedó con la pole para la 2ª carrera
03-Oct-2009 (Prensa TC2000).- El TC2000 brindó una emocionante clasificación en el circuito Callejero Ciudad de Santa Fe con innumerables variantes y la finalmente pole de Leonel Pernía (Equipo Petrobras) para la Carrera 1, que se disputará en la noche del sábado; en tanto que José María López (Equipo Petrobras) marcó el mejor registro para la Carrera 2 que se desarrollará el domingo.
"No sabía cual era mi techo en los circuitos callejeros y ahora me encuentro con esta pole. Por suerte quedó para mí por muy poquito. Evidentemente fue un gran trabajo del equipo que habla a las claras con tener a Silva y López segundo", comentó Pernía, quien logró la primera pole de su historial en TC2000.
La clave de la sesión clasificatoria estuvo en la conversada chicana, que fue modificada para esta temporada, y donde los pilotos debían sortearla con la mayor rapidez posible, pero sin tocar los neumáticos que la delimitaban porque se le retiraban los tiempos.
Al respecto de la chicana, López consideró que "
cuesta mucho ver las gomas de la chicana al estar más abajo de la línea de la puerta".
Así fue que el tránsito por la variante terminó de determinar lo que sucedería luego para la Carrera 1, ya que López había sido el más veloz pero se le retiraron dos tiempos por tocar los muñecos de goma y de esa manera el campeón cayó al tercer lugar detrás de sus compañeros de escuadra Leonel Perníia y Juan Manuel Silva, quien se ubicó segundo.
A pesar de la quita de tiempos, los registros fueron velocísimos y Pernia marcó la pole con 1m17seg874/1000, mientras que sus compañeros del Equipo Petrobras también bajaron la barrera del minuto dieciocho, siendo los únicos que lo lograron.
Detrás del tridente de los New Civic se ubicó Norberto Fontana (Toyota Team Argentina), seguido de Gabriel Ponce de León (Ford-YPF), Guillermo Ortelli (Chevrolet Elaion), Fabián Yannantuoni (DTA) -le retiraron cinco tiempos- Christian Ledesma (Chevrolet Elaion), Emanuel Moriatis (Basalto TTA) y Matías Rossi (Renault Lo Jack Team), quien solamente completó una vuelta rápida antes de golpear su Mégane II.
Para la Carrera 2 del día domingo, se invirtieron las posiciones entre compañeros y López si tuvo su revancha al quedarse con el mejor tiempo que lo deposita en el primer lugar de partida, seguido de Pernía y Silva. Una marcada muestra del poderío que el Equipo Petrobras desplegó en las calles santafesinas.
Ahora sólo resta que se haga la luz para vivir la segunda carrera nocturna de la historia de TC2000…
Declaraciones
Emiliano Spataro
(3º para la carrera de esta noche y 11º para la de mañana al mediodía): "En la reunión de pilotos no se habló de quita de tiempo por tocar los neumáticos, por eso no estoy de acuerdo con la sanción. De todos modos, debo aceptarla y estoy seguro que seremos protagonista en ambas pruebas".
Santa Fe - 3º Ensayo: López sigue adelante en el callejero
03-Oct-2009 (Prensa TC2000).- En la continuidad de la actividad del TC2000 en el mediodía del sábado, José María López (Equipo Petrobras) mantuvo su supremacía y volvió a ser el más veloz en el 3º ensayo oficial en las calles de esta ciudad. Detrás del campeón se ubicaron su compañero de escuadra Juan Manuel Silva y Norberto Fontana (Toyota Team Argentina).
López bajó la barrera del minuto dieciocho y estableció un tiempo de 1m17seg850/1000, aventajando por más de medio segundo al chaqueño Silva. Por su parte, cuarto fue Matías Rossi (Renault Lo Jack Team), quinto Leonel Pernía (Equipo Petrobras), sexto Emiliano Spataro (Fiat Pro Racing Team) y séptimo el mejor particular Bernardo Llaver (Escudería Río de la Plata).
La actividad de TC2000 continuará en la tarde del sábado cuando a partir de las 17:00 horas se ponga en marcha la clasificación que ordenará las dos grillas de partidas de las respectivas competencias del sábado y el domingo. Para esta oportunidad, se dividieron en tres los grupos de clasificación.
Norberto Fontana: “El callejero es un éxito y trabajamos para mejorarlo”
03-Oct-2009 (Prensa TC2000).- Ante el paso de cientos de transeúntes, que asombrados viven el cambio de la fisonomía de la capital provincial, Norberto Fontana compartió una charla TC2000.com detallando su noctámbula experiencia vivida en el primer ensayo de la especialidad.
¿Es tu primera experiencia en carreras nocturnas?
Es mi primera experiencia en trazados nocturnos. Como alternativa de TC2000 esta muy bien. En cuanto al manejo no difiere mucho a la carrera del año pasado ya que la visibilidad es excelente, como si fuese en pleno día. La prueba del año pasado sirvió para tener una aproximación al verdadero nocturno que es el de este año. Hay que hacer modificaciones, pero es razonable no se hayan hecho antes por la inexperiencia en carreras nocturnas.
¿Cuáles fueron los cambios realizados y los que crees que quedan pendientes?
Los puntos que fuimos mejorando fueron varios y hay otros por realizar. En el primer grupo están el pintar los muñecos neumáticos (NdeR: fila vertical de gomas atadas) con colores llamativos, así uno llega a ese sector y los distingue con claridad mucho antes de llegar a la curva. También los reductores son extraños pero sirven, cuesta mucho dar una opinión pero es válido transmitir lo que uno vio en el exterior. En el caso del DTM (NdeR: campeonato de turismo alemán) se fabrican una suerte de pianos de metal con distintos ángulos de curva y dirección que se fijan a la pista con grandes bulones, entonces se pueden montar en cualquier parte del circuito, los mismos tienen incorporadas unas roscas para ajustar banderines flexibles en lugar de los conos que usamos acá. Tenemos la capacidad humana para hacerlo así que seguramente las incorporaremos. Allá tienen como ventaja que los callejeros se hacen en forma más continua.
¿Hay otros elementos que utilizan en carreras y se podrían poner en marcha en Argentina?
Seguro. En los rescates se pueden acelerar los tiempos con una plancha móvil, se fabrica con una rueda “loca” (gira a 360º) centrada bajo una pequeña plancha de madera o metal. En caso de accidente, cuando el auto no puede traccionar, se coloca debajo del mismo, se levanta el vehículo y al ser bajado se apoya sobre estas planchas logrando trasladarlo rodando de un lugar a otro sin necesidad de subirlo a una grúa. También se podría bajar la altura de los muros internos para que tengamos una visión más lejana de la pista. Son cosas para sumar y en eso estamos trabajando, de hecho ayer estuvimos reunidos viendo esas cosas.
¿Qué sensación palpaste en la gente?
Lo de ayer me pareció muy bueno, el callejero es un éxito y entre todos trabajamos para mejorarlo. La sensación de la gente es única, ayer estuve mirando un poco la actividad en la chicana y es apasionante, es un muy buen horario. Muchas veces los jóvenes salen los sábados hasta tarde y después el domingo se pierden este espectáculo, en este horario todos pueden disfrutar de la carrera. Aparte la gente pagó una entrada y va a disfrutar de dos carreras, eso es muy valioso en estos tiempos de crisis.
Pero en la lucha por el torneo no estás en crisis, tus acciones se incrementan carrera a carrera
Tengo que correr con la cabeza, ayer los Honda arrancaron muy bien por que tienen más experiencia en los callejeros. En el nuevo Toyota Corolla los parámetros que tenemos son solo en autódromos, ese es nuestro fuerte. De todas formas ayer estuve cerca de ellos y me tengo que mantener en esos puestos de punta.
Sin lugar a dudas, la experiencia mundial de Norberto Fontana en distintas categorías (Fórmula 1, Cart, F3 Alemana, F. Ford Suiza, F. Nipon) lo habilita para opinar de manera constructiva en la cuarta edición consecutiva del Callejero de Santa Fe, un clásico que en el 2009 desvela a los santafesinos.
TC2000 en el estadio de Colón
03-Oct-2009 (Prensa TC2000).- En la noche del viernes, durante el partido entre Colón y Banfield por la 7ª fecha del Torneo Apertura de la Primera División del Fútbol Argentino, TC2000 tuvo presencia a través de los show car de Toyota y Honda.
Los vehículos fueron exhibidos en el Estadio Brigadier General Estanislao López ante el público presente.

En el reducto sabalero, los simpatizantes de Colón admiraron las máquinas de TC2000, expuestas en el ingreso al popularmente conocido “Cementerio de los Elefantes”.
La acción promocional consistió en obsequios de merchandising para los simpatizantes sabaleros, que no ahorraron elogios para las promotoras de los patrocinantes que participaron.
Santa Fe 2º Ensayo (Nocturno): La noche no fue un obstáculo para el dominio de López
Silva y Yannantuoni lo escoltaron
02-Oct-2009 (Prensa TC2000).- TC2000 llevó adelante la primera experiencia nocturna de la edición 2009 en el circuito callejero de esta ciudad y la misma se desarrolló con total éxito. En la pista, nuevamente José María López (Equipo Petrobras), ratificó su poderío al dominar la sesión con el Honda New Civic. Detrás del campeón se ubicó su compañero de escuadra Juan Manuel Silva y tercero fue Fabián Yannantuoni (DTA).
"
Fueron dos tandas muy exigentes y en la segunda tuve algunos problemas de dirección que me complicaron un poco pero luego los pudimos solucionar. Los autos del equipo fueron contundentes y eso es muy bueno para mañana", explicó López tras los ensayos que lo tuvieron como protagonista principal.
Cabe destacar que la lucha que se dio en pista entre López y Silva, es la que mantiene en vilo al campeonato de TC2000, aunque ahí sus posiciones se invierten y el “Pato” es quien domina el certamen con 90 unidades, en tanto que “Pechito” posee 83 puntos.
Otro que también pugna por el titulo es Norberto Fontana (Toyota Team Argentina), quien luego de no girar en el primer ensayo, en la segunda sesión se ubicó en la quinta posición detrás de Leonel Pernía (Equipo Petrobras).
Más allá de los números que entrega la actualidad de TC2000, la atención de esta jornada estuvo centrada en el transito de los autos por las iluminadas calles de la capital provincial; lo cual fue sumamente positivo ya que el trabajo en conjunto, realizado previamente entre TC2000 y la empresa Philips, se vio reflejado hoy con una tanda desarrollada a plena luz.
Por su parte, la jornada no fue positiva para Lucas Armellini (Bainotti Factory Racing), quien se golpeó en el primer ensayo del día y no correrá ninguna de las dos competencias del fin de semana debido a que los daños sufridos en el Honda New Civic son irreparables para el transcurso del evento.
Para el sábado quedará el tercer entrenamiento que se llevará a cabo a partir de las 14.15 horas, en tanto que a partir de las 17.00 comenzará la clasificación, que en esta ocasión, tendrá un particular desarrollo ya que el mejor tiempo que logre cada piloto servirá para ordenar la grilla de partida de la Carrera 1 del día sábado; en tanto que el segundo mejor registro de cada auto se utilizará para la grilla de partida de la Carrera 2 del día domingo.
Declaraciones
José María López (1º): "Ha sido una primera práctica muy intensa donde todo funcionó perfecto. El circuito sólo tiene una pequeña modificación en la chicana con respecto al año pasado, no ha sufrido mayores cambios. Esta noche volveremos a la pista y chequearemos todo para la carrera de mañana que será muy diferente a lo que estamos acostumbrados normalmente".
Norberto Fontana (5º-foto): "Estoy satisfecho luego del trabajo que realizamos con el TTA hoy, fuimos de menor a mayor, buscando adecuar la puesta a punto del Corolla a este exigente circuito, y al final del día sacamos muy buenas conclusiones para intentar mejorar un poco más mañana sábado. Manejar de noche estuvo bien, no tuve inconvenientes con eso".
Matías Rossi (6º-foto): "Fue un buen viernes. Funcionamos bien en la pista y si bien hay que mejorar aún más estoy conforme. Debemos buscar tener una mejor tracción, ya que no hay mucho más para hacer en un trazado como este. Hoy fui lo más rápido que pude, ya que quería tener una referencia real con respecto a los demás. No me guardé nada y de esta forma se exactamente como estoy. No me preocupa la diferencia que tengo con la punta, aunque queda claro que quiero mejorar un poquito más. Me gustó girar de noche, la actividad nocturna fue perfecta y la iluminación fue más que suficiente".
Christian Ledesma (7º): "Vuelve a ser una experiencia realmente interesante la manejar un auto de carrera de noche, a alta velocidad y entre paredones de concreto. No hay margen de error porque se va a límite permanentemente. La pista es parecida a la que utilizamos en 2008, hubo un cambio en la chicana , que dejó de ser un cambio de mano y ahora está delimitada por muñecos de goma. También la iluminación es diferente, en este aspecto mejoró, aunque el año pasado ya se veía muy bien. En cuanto al rendimiento del Vectra fue muy bien, aunque si logramos mejorar un poco más la tracción seguramente daremos un salto importante en la clasificación de mañana".
Néstor Girolami (9º-foto): "Hoy se trabajó bien y logré mantenerme entre los diez primeros todo el día. Considero que el balance del día es bueno. Tuve mucho para pulir y no me guardé nada. Tenemos que trabajar en mejorar la tracción del Megane II y quitarle el rebote que hace el auto ante las ondulaciones de las calles, ya que esto va corriendo el auto y no te permite ir más rápido al no poder ingresar rápido a los frenajes. Me gustó mucho correr de noche, es una muy linda sensación que además le pone un condimento especial al espectáculo".
Guillermo Ortelli (11º): "El Chevrolet Vectra Next Generation funciona muy bien, tiene un gran tránsito en la curva rápida, aunque ahí la pista tiene un salto que complica un poco. Por mi parte tengo que mejorar en la curva uno, pero me doy cuenta que tras cada giro me familiarizo más con el circuito, por lo que mañana seguiremos avanzando".
Mariano Werner (31º): "Tenemos un buen auto para estar arriba y fue una lástima no haberlo podido demostrar hoy en el entrenamiento de la noche, donde tuve un leve roce contra la pared que me impidió seguir entrenando. Igual tengo confianza para mañana sábado de que podremos hacer una buena actuación aquí en Santa Fe".
TC2000 - Santa Fe - 2º Entrenamiento (Nocturno)
1º 1 LOPEZ JOSE MARIA (O) CIVIC 1m18s206
2º 2 SILVA JUAN MANUEL (O) CIVIC a 0,169
3º 16 YANNANTUONI FABIAN ASTRA a 0,583 (foto 1)
4º 36 PERNIA LEONEL (O) CIVIC a 0,606 (foto 2)
5º 9 FONTANA NORBERTO (O) COROLLA a 0,758
6º 5 ROSSI MATIAS (O) MEGANE II a 0,764
7º 4 LEDESMA CHRISTIAN (O) VECTRA a 1,06
8º 8 PONCE DE LEON G. (O) FOCUS a 1,304
9º 6 GIROLAMI NESTOR (O) MEGANE II a 1,377
10º 46 SPATARO EMILIANO (O) LINEA a 1,58
11º 3 ORTELLI GUILLERMO (O) VECTRA a 1,663
12º 7 BASSO MARTIN (O) FOCUS a 1,682
13º 11 DI PALMA LUIS JOSE FOCUS a 1,872
14º 21 MORIATIS EMANUEL COROLLA a 2,076
15º 34 BOSIO EZEQUIEL CIVIC a 2,526
16º 18 LLAVER BERNARDO CIVIC a 2,848
17º 48 TUERO ESTEBAN 307 a 2,962
18º 19 BUGLIOTTI MARCELO CIVIC a 3,314
19º 47 MARTINEZ OMAR (O) LINEA a 3,46
20º 26 SALERNO RUBEN BORA a 3,657
21º 25 COSCIA FRANCO CIVIC a 3,827
22º 12 CARDUCCI LEANDRO FOCUS a 3,946
23º 52 BAUMGARTNER MAXI MEGANE II a 4,366 (foto 3)
24º 27 DELVAS DARIO BORA a 5,233
25º 53 PEZZINI FABRICIO MEGANE II a 5,299
26º 38 MUÑOZ MARCHESI MATIAS ASTRA a 5,658
27º 42 RIVA NESTOR N.CIVIC a 6,142
28º 49 BERARDI FRANCO 307 a 6,383
29º 17 VENTANA SANTIAGO ASTRA a 6,635
30º 33 JULIAN MARCELO N.CIVIC a 7,67
31º 10 WERNER MARIANO (O) COROLLA a 8,213
32º 22 BELLI DANIEL CIVIC a 11,626
Sin Tiempos: ARMELLINI, Lucas



Santa Fe 1º Ensayo: "Pechito" López y su costumbre
Dominio de los Honda New Civic copando los tres primeros lugares
02-Oct-2009 (Prensa TC2000).- El TC2000 brindó la primera muestra de velocidad en las calles del trazado urbano de esta ciudad con el primer entrenamiento oficial, que quedó en manos del campeón José María López (Equipo Petrobras), seguido de sus dos compañeros de escuadra, Leonel Pernía y Juan Manuel Silva.
López marcó un registro de 1m18seg281/1000 para quedarse con lo mejor de la sesión de ensayos, que se desarrolló en la tarde santafesina y a la espera de la primera salida nocturna que tendrá el evento de TC2000.
Detrás del dominador Equipo Petrobrás se encolumnaron Néstor Girolami (Renault Lo Jack Team), Mariano Werner (Toyota Team Argentina) y Christian Ledesma (Chevrolet Elaion); quienes buscarán avanzar de cara al segundo entrenamiento oficial.
La sesión se desarrolló con normalidad hasta el final de la misma cuando Lucas Armellini se golpeó contra uno de los paredones del circuito y daño el Honda New Civic de la escuadra Bainotti Factory Racing, sin consecuencias físicas para el piloto.
La segunda sesión de entrenamientos de la jornada de TC2000 se llevará a cabo a partir de las 20.00 horas, nuevamente dividida en dos grupos.
TC2000 - Santa Fe - 1º Entrenamiento
1º LOPEZ JOSE MARIA (Honda Civic-Oficial) 1m18s281 (foto 1)
2º PERNIA LEONEL (Honda Civic-Oficial) a 0,643
3º SILVA JUAN MANUEL (Honda Civic-Oficial) a 0,785
4º GIROLAMI NESTOR (Renault Mégane II-Oficial) a 0,979
5º WERNER MARIANO (Toyota Corolla-Oficial) a 1,455
6º LEDESMA CHRISTIAN (Chevrolet Vectra-Oficial) a 1,648
7º ROSSI MATIAS (Renault Mégane II-Oficial) a 1,722
8º ORTELLI GUILLERMO (Chevrolet Vectra-Oficial) a 1,806
9º MORIATIS EMANUEL (Toyota Corolla) 2,103
10º PONCE DE LEON G. (Ford Focus-Oficial) a 2,590
11º DI PALMA LUIS JOSE (Ford Focus) a 2,909
12º SPATARO EMILIANO (Fiat Linea-Oficial) a 3,100
13º BASSO MARTIN (Ford Focus-Oficial) a 3,335
14º MARTINEZ OMAR (Fiat Linea-Oficial) a 3,339
15º BUGLIOTTI MARCELO (Honda Civic) a 3,452
16º VENTANA SANTIAGO (Chevrolet Astra) a 3,922
17º LLAVER BERNARDO (Honda Civic) a 4,889
18º COSCIA FRANCO (Honda Civic) a 5,505
19º CARDUCCI LEANDRO (Ford Focus) a 6,109
20º SALERNO RUBEN (VW Bora) a 6,161
21º TUERO ESTEBAN (Peugeot 307) a 6,210
22º BELLI DANIEL (Honda Civic) a 6,350
23º MUÑOZ MARCHESI MATIAS (Chevrolet Astra) a 6,359
24º DELVAS DARIO (VW Bora) a 6,658
25º BAUMGARTNER MAXI (Renault Mégane II) a 6,676
26º PEZZINI FABRICIO (Renault Mégane II) a 6,897
27º YANNANTUONI FABIAN (Chevrolet Astra) a 6,914
28º BERARDI FRANCO (Peugeot 307) a 8,132
29º RIVA NESTOR (Honda Civic) a 8,299
30º JULIAN MARCELO (Honda Civic) a 8,751
31º ARMELLINI LUCAS (Honda Civic) a 32,435
32º BOSIO EZEQUIEL (Honda Civic) a 3;26,131
Sin Tiempos: Nº 9 FONTANA, Norberto


Se inició la actividad en Santa Fe
02-Oct-2009 (Prensa TC2000).-
La primera actividad en pista en el circuito callejero Santa Fe Ciudad se llevó a cabo este mediodía. Los pilotos de TC2000 reconocieron el circuito que será escenario de la novena etapa del trigésimo. Campeonato Argentino de TC2000.
La actividad la cumplieron con autos particulares, girando a velocidad reducida para tener las primeras impresiones sobre las características del trazado.
La continuidad de la programación del evento en el circuito callejero Santa Fe Ciudad se desarrollará a las 15:20 horas con el 1º Entrenamiento de TC2000 y posteriormente a las 20:00 horas dará comienzo el 2º Entrenamiento con el aditamento de realizarse en horario nocturno.
Santa Fe con nueva fisonomía y hoteleria completa
01-Oct-2009 (Prensa TC2000).- La ciudad de Santa Fe de la Veracruz cambió su fisonomía para recibir aTC2000 y la especialidad aceptó la invitación y completó la capacidad hotelera de la capital. El afluente de personas relacionadas a la competencia obligó a realizar reservas en las ciudades aledañas, incluida Paraná, capital de Entre Ríos.
Los medios de prensa locales se hicieron eco de la afluencia de turistas. En su portada el diario “Uno” tituló: “TC2000: ya están colmadas las plazas hoteleras”. En el desarrollo de la noticia no sólo se detallan las reservas en los principales hoteles sino también en los hospedajes alternativos que ofrece la ciudad.
Luís Hediger, presidente de la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica de Santa Fe se hizo eco de la alta repercusión de la competencia callejera y nocturna que desarrollará TC2000. El funcionario aclaró que “además de lo ocupado solo queda un 20% ciento disponible, pero que se agotará pronto ya que responde a las demandas de reservas realizadas con anterioridad”.
Claro que no sólo el negocio hotelero y gastronómico se verá beneficiados con la visita de TC2000, también lo hará el resto de las ramas comerciales. El Centro Comercial mantendrá sus puertas abiertas hasta las 22 horas, la Cervecería Santa Fe también extenderá sus horarios de visita para que los turistas puedan conocer detalles de una de las plantas cerveceras más modernas de Sudamérica. También el catamarán Costa Litoral será otra opción de diversión.
Por su parte, Gabriela Macagno, subsecretaria de Turismo de la Ciudad, informó que reforzarán sus puntos de información, tanto en el circuito como en los otros lugares de mayor concurrencia turística. La información llegará también a través de la folletería diseñada especialmente para esta ocasión.
En su cuarta incursión por las calles santafesinas, TC2000 volvió a generar grandes expectativas. Nuevamente que la capital de la provincia abriera sus puertas y corazón a cada turista.
Emaus y TC2000, juntos por los necesitados de Santa Fe
01-Oct-2009 (Prensa TC2000).- La participación de TC2000 en el trazado callejero Santa Fe Ciudad no pasa sólo por el aspecto deportivo. En la ciudad capital de la provincia, a días de comenzar la actividad en pista, se llegó a un acuerdo de colaboración mutua con Emaus, institución que cumple una tarea social trabajando por quien más lo necesita.
Emaus desarrolla diversas actividades sociales con un sólo objetivo como fin último: llegar al prójimo a través de la educación y poder brindarle las herramientas necesarias para que puedan desarrollarse por su propio medio.
Bajo esta ideología, la institución tomó la iniciativa en la formación de personas de bien, comprometiéndose en poder subsanar de alguna forma las carencias de quienes golpean sus puertas.
Estas son las tareas que despliega el grupo Emaus Santa Fe, que abarcan una variada gama de actividades dirigidas por voluntarios, pasantes y financiada en gran parte con sus propios recursos:
Programa “Niños Libres”: Orientado a niños de entre 4 años y 12 años, donde se brinda apoyo escolar y actividades recreativas - deportivas.
Taller de Carpintería: Refacción de muebles, a partir de una mínima inversión ha sido concebida y funciona como fuente de recursos y fuente de trabajo. El taller también restaura y recicla los muebles que llegan en donación.
Taller de costura: En el mismo se clasifica, restauran y reciclan las prendas donadas por la comunidad.
Biblioteca popular: Creada por el grupo de voluntarios con el objetivo de servir de apoyo a la educación formal e informal, promover el desarrollo de actividades socio-culturales, contribuir a la protección y conservación de nuestro patrimonio cultural.
Probation: Conjuntamente con la justicia facilita la libertad condicional a los internos a través de trabajos sociales.
En la institución trabajan 20 personas, las cuales son solventadas en gran parte a través de los ingresos de una playa de estacionamiento que comparte con la Asociación Civil “El Centavo”, mientras que otra mínima parte se obtiene de lo que se recauda por la venta de las donaciones de los ciudadanos.
Para Mayores informes:
Dirección: 9 de Julio 1672 / Zavalía 342 - C. P. 3000
Teléfonos: (0342) 458.1002 / 459.4906 Web: www.emaussantafe.org.ar / E-mail: emaussantafe@hotmail.com
Los equipos junto a los medios en Santa Fe
01-Oct-2009 (Prensa TC2000).- Como en cada una de las sedes que componen el calendario de TC2000, las escuderías desarrollarán diferentes encuentros con los medios periodísticos nacionales y locales.
A continuación se detallan las actividades de los equipos Toyota Team Argentina, Chevrolet Elaion, Renault Lo Jack Team, Fiat Pro Racing Team, Equipo Petrobrás y Ford-YPF.
Toyota Team Argentina
Jueves 1 de octubre a las 19.30 horas en Amiun S.A., sito en Av. Presidente Perón 4957 en Santa Fe.
Panelistas: Norberto Fontana, Mariano Werner, Darío Ramonda, Directivos de Toyota Argentina y Directivos de Amiun.
Renault Lo Jack Team
Jueves 1 de octubrea las 21.00. horas en A. J. Macua S.A., Show Room Complejo Puerto Santa Fe sito en Av. Alem y Sarmiento. (Ingreso por calle Dorrego), en Santa Fe.
Panelistas: Matías Rossi, Néstor Girolami y Edgardo Fernández.
Equipo Petrobras
Viernes 2 de octubre a las 21:00 horas, en el Concesionario Honda Neostar sito en Bv. Pellegrini 2901 en Santa Fe.
Panelistas: José María López, Juan Manuel Silva, Leonel Pernía, Víctor Rosso y Leonardo Monti.
Chevrolet Elaion
Jueves 1 de octubre a las 20.00 horas en el Concesionario Oficial COINAUTO, sito en Av. Alem y Sarmiento en Santa Fe.
Panelistas: Guillermo Ortelli, Christian Ledesma, Jorge Máiquez y Directivos de COINAUTO.
Fiat Pro Racing Team
Viernes 2 de octubre a las 10.30 horas en el Concesionario Valmotors sito en San Luis 3102 en Santa Fe.
Panelistas: Emiliano Spataro, Omar Martínez, Alejandro Venturi, Jorge Rizzuto y Directivos de Valmotors.
Ford-YPF
Fecha: Viernes 2 de octubre alas 21.30 horas en el Concesionario Escobar Santa Fe sito en Av. Freyre 2257 en Santa Fe.
Panelistas: Martín Basso, Gabriel Ponce de León, Oreste Berta (h) y Walter Hernández.
TC2000 va a la escuela: San Francisco quedó chico
01-Oct-2009 (Prensa TC2000).- El ciclo educativo y de seguridad vial colmó las instalaciones del Teatrillo Municipal, donde 900 alumnos presenciaron las charlas, junto con docentes, padres y autoridades municipales. En el boulevard Nueve de Julio se cortó tránsito y allí el Honda New Civic realizó una exhibición que fue el asombro de toda la ciudad. Se sortearon ocho cascos de motocicleta entre los alumnos. La propuesta educativa alcanzó así la cifra de 128.000 alumnos desde que se inició el ciclo, en mayo de 2005.
La excepcional convocatoria del ciclo educativo y concientización vial TC2000 va a la Escuela colapsó el referente cultural de la ciudad cordobesa, que se vio colmada por alumnos, docentes, padres y autoridades municipales. Así, 900 personas participaron de la propuesta dirigida por los periodistas Mauro Feito, del diario deportivo Olé y Fox Sports, y Roberto Berasategui, del diario La Nación y Radio Continental.
Pero no sólo las cómodas instalaciones del coqueto Teatrillo Municipal fueron ocupadas por alumnos de ocho escuelas cordobesas. En la calle, sobre el boulevard Nueve de Julio, la policía de tránsito cortó las calles para armar un circuito y allí, el Honda New Civic de TC2000 efectuó una exhibición.
Antes de cada una de las charlas efectuadas en el lugar, responsables de tránsito de la ciudad efectuaron pequeñas disertaciones sobre el uso del casco, una disposición que está en boca de todos por la falta de su uso. Los docentes también participaron con sus comentarios y opiniones acerca de una experiencia que para ellos, fue “inolvidable”.
“Fue excelente. Muy buena presentación, con gran dinamismo, transmisión clara de conocimientos y muy llamativo por la tecnología adecuada. Ojalá se pueda repetir y que todos los niños de San Francisco tengan acceso a esta experiencia”, comentó Carina Perel, docente de la Escuela Pte. Hipólito Yrigoyen. “Pocas veces tuve la oportunidad de observar una actividad que promueva la participación activa de los alumnos. Fue muy didáctico y dinámico. Además, es de gran ayuda para el trabajo diario en las aulas. Espectacular y siga así”, agregó Silvia Tocalli, de la Escuela General Mitre.
Pero no sólo de docentes y alumnos contó la platea del ciclo TC2000 va a la Escuela en el Teatrillo. También observaron las presentaciones autoridades municipales y de la policía. “La puesta es un verdadero lujo. La manera en la que la charla llega a los grandes y chicos. Felicitaciones y no dejen de hacerlo, por el bienestar de todos los argentinos. Excelente”, indicó el arquitecto Fabio Rivadero, secretario de Infraestructura y Servicios de la Municipalidad de San Francisco.
El ciclo TC2000 va a la Escuela se desarrolla gracias al compromiso social de las empresas Bridgestone, Honda, Molinos, Loma Negra, Barrick, Río Uruguay Seguros y Banco Patagonia y tiene dos objetivos fundamentales: la concientización ante una problemática grave como la seguridad vial en la Argentina, y además la educación, al ejemplificar cómo se aplican las materias que aprenden los chicos en una actividad recreativa y educativa, como el automovilismo deportivo. El ciclo TC2000 va a la Escuela llamó la atención de los medios locales, que cubrieron toda la jornada.
Salió a pista el Honda del Mata Racing con Julián al volante
30-Set-2009 (Prensa MR).- Marcelo Julián, puso en pista en el dìa de ayer en La Plata, el nuevo Honda New Civic del Malta Advanced Racing Team, que debutará el próximo fin de semana en el “Callejero de Santa Fe”.
El cordobés, giro en 25 oportunidades en el circuito chico del trazado platense, sin marcar tiempos de importancia, pero sí adaptándose al nuevo vehículo y estructura.-
"Realmente el auto se comportó muy bien desde el vamos.
Lo pusimos a rodar y enseguida comenzó a asimilar cualquier tipo de cambio que le realizamos. Es un vehículo muy noble y da gusto manejarlo", afirmó Marcelo tras su primer contacto.
Posteriormente comentó
"La pista estaba muy sucia en las partes internas, es por eso que no salimos a buscar un tiempo en concreto, cuide el auto ya que estamos muy próximos a la carrera"
.
Y a su vez agregó "Con este Honda vamos a andar muy bien. Manejarlo es fantástico".
Por su parte el Titular del Malta Advanced Racing Team, Fabián Malta, hizo su reflexión sobre la primera puesta en escena del Honda New Civic: "Es un vehículo muy dócil. Funcionó muy bien y estamos muy contentos en el Equipo.
Con gomas usadas y con poco rodaje el auto acusó enseguida cualquier cambio que le realizamos. Realmente estamos muy satisfechos con el balance del ensayo y con poder contar con Marcelo Julián, que confió en este proyecto y en nosotros como equipo. Arrancamos una nueva etapa con muchas ganas"
.
Santa Fe, nuevo desafío de la Escudería Río de la Plata
30-Set-2009 (Prensa ERDLP).- Este fin de semana TC2000 disputará la novena fecha del Campeonato 2010 en la ciudad de Santa Fe donde se ha instalado el circuito callejero en la zona portuaria de la ciudad ubicada a la vera del Río Paraná.
Esta competencia particular que tendrá como novedad una carrera nocturna el día sábado por la noche contará con la presencia de los dos Honda New Civic de la Escudería Río de la Plata comandados por el cordobés Marcelo Bugliotti y el mendocino Bernardo Llaver.
El domingo la categoría también disputará una segunda final pero de día de la misma manera que sucedió en la temporada pasada.
La previa de esta competencia se vive de una manera diferente ya que será el primer desafío del año de esta escudería fuera de un circuito tradicional para volcarse a las calles. Por ello el team comandado por Víctor de la Rosa utilizó la jornada de ayer para chequear la puesta a punto de las unidades en el Cabalén de Alta Gracia.
Marcelo Bugliotti fue quien estuvo a cargo de estas tareas dejando todo listo para comenzar con las actividades oficiales en pista el próximo viernes por la tarde cuando se realice la primera tanda de entrenamientos.
"Esta será una carrera muy especial, distinto a todo lo que veníamos haciendo. Correr de noche será un desafío doble y allí los pilotos deberán poner lo máximo en concentración para no generar inconvenientes con los autos.
Venimos de tener una buena actuación en Neuquén e intentaremos seguir por ese camino", sostuvo Víctor de la Rosa, Director General de Escudería Río de la Plata.
El Equipo Petrobras viaja a Santa Fe para ser protagonista en el callejero
30-Set-2009 (Prensa Honda Racing).- El callejero de Santa Fe será el escenario donde el TC2000 disputará su novena fecha de la temporada. En lo que representa una de las competencia más importantes del año el Equipo Petrobras pondrá en escena sus tres autos en manos del puntero del campeonato Juan Manuel Silva, del escolta José María López y de quien marcha cuarto en el certamen, Leonel Pernía.
Esta cita en la ciudad santafesina tendrá un condimento más que especial ya que se prevé la disputa de dos finales: una el sábado y otra el día domingo. La primera de ellas será de noche, mientras que la segunda será de día.
El circuito ha sido especialmente presentado por los organizadores locales para tener la iluminación necesaria y así disputar una competencia bajo estas condiciones. Esta nueva presentación ha despertado el interés de todos ya que será una nueva forma de llevar a cabo carreras de autos en nuestro país.
Hasta las costas del Paraná se trasladará el Equipo Petrobras para conseguir una nueva victoria en este trazado tal como lo hiciera José María López en el 2008. El campeonato entra en la recta final y el objetivo de los tres pilotos es sumar la mayor cantidad de puntos posibles de cara a la definición a fin de temporada.
"El campeonato entra en su definición y será el turno del callejero de Santa Fe. Es una carrera atípica donde la experiencia de los pilotos y el equilibrio de los autos resulta fundamental.
En nuestro caso llegamos con tres pilotos peleando el torneo y la idea es seguir bajo esa línea. De aquí a fin de año será muy importante sumar la mayor cantidad de puntos posible"
, indicó Víctor Rosso, Director General del Equipo Petrobras.
Presentaciones con el público y la prensa local
El Equipo Petrobras estará junto al público y la prensa local previo a la disputa de la competencia en el callejero.
Dentro de las actividades de promoción se encuentra el jueves 1 de octubre a las 20:00 una sesión de firma de autógrafos, sorteo de merchandising y entradas para la competencia en la Estación de Servicio Petrobras Líder Gas SA de Bv. Pellegrini y 25 de Mayo.
En tanto el día viernes 2 de octubre a las 21:00 se llevará a cabo una conferencia de prensa con la presencia de los directivos y pilotos del Equipo Petrobras. Esta reunión será en el concesionario oficial Honda Neostar de Bv. Pellegrini 2901
Werner en Córdoba y Ortelli en Bs As fueron los más rápidos
28-Set-2009 (Prensa TC2000).- Once equipos de TC2000 cumplieron una jornada de ensayos como preparación para la 9ª etapa que se disputará este fin de semana en el circuito callejero Santa Fe Ciudad.
En Córdoba estuvieron Equipo Petrobras, Toyota Team Argentina, Fiat Pro Racing Team, Escudería Río de la Plata, Basalto TTA, FP Racing y DTA; en Buenos Aires Renault LoJack Team, Chevrolet Elaion y Vitelli Competición; mientras que en La Plata trabajó el Malta Advanced Racing Team.
En Buenos Aires, circuito N° 9:
Renault LoJack Team
Matías Rossi, 20 vts, 1m19s10 (neumáticos usados)
Néstor Girolami, sin tiempos
Chevrolet Elaion
Guillermo Ortelli, 22 vts, 1m18s12
Christian Ledesma, 24 vts, 1m18s55
Vitelli Competición
Maximiliano Baumgartner, 48 vts 1m20s70
Fabricio Pezzini, 45 vts, 1m21s30
En La Plata:
Malta Advanced Racing Team
Marcelo Julián, 50 vts, 1m05s10
Nota: Todos los pilotos usaron neumáticos usados
En Córdoba:
Equipo Petrobras
José María López: Auto N° 1, 30 vts, 57s10
Auto N° 2, 6 vts, 57s90
Auto N° 36, 6 vts, 57s90
Toyota Team Argentina
Mariano Werner, 54 vts, 57s00
Norberto Fontana, 40 vts, 57s60
Fiat Pro Racing Team
Emiliano Spataro, 12 vts,
Omar Martínez, 12 vts, 57s70,
Escudería Río de la Plata
Marcelo Bugliotti, Auto N° 18 y Auto N° 19, sin tiempos
Basalto TTA
Emanuel Moriatis, 25 vts, 58s70
FP Racing
Franco Berardi, Auto N° 48, 56 vts, 57s70
Auto N° 49, 24 vts, 58s00
DTA
Fabián Yannantuoni, 12 vts, 57s85
Matías Muñoz Marchesi, 17 vts, 58s23
Santiago Ventana, 10 vts
Exitosa prueba lumínica en el callejero de Santa Fe
28-Set-2009 (Prensa TC2000 y Philips).- La noche del lunes no fue una más para Santa Fe. A las 22:00 horas, Philips encendió todo el poderío lumínico y en el callejero se hizo nuevamente el día. Las 650 luces desplegaron toda su potencia sobre el trazado, pintándolo de blanco. Todos los que transitan por la ciudad, imnediatamente se dan cuenta que llegó TC2000.
El color dorado con el que habitualmente está pintada la ciudad, se ve alterado por el blanco radiante que delimita el callejero, donde desde este viernes comenzará la actividad en pista. La prueba de luces se centró en alinear cada reflector para eliminar los conos de sombra.
Cada luminaria está orientada especialmente para que no sólo se obtenga el mayor rédito posible, sino también para que los pilotos no tengan inconvenientes ni con el reflejo ni con el encandilamiento. El proceso de armado de la pista se encuentra en su fase final.
La empresa Paolini ya colocó los 2100 bloques New Jersey que tienen un peso de 2500 kilogramos y una longitud de 3 metros cada uno. También está instalado el tejido olímpico, con el cual se potencian las defensas laterales de la pista, junto con las defensas elástias con tensores de acero.
Las tribunas que albergarán a 16.000 espectadores ya están casi construídas en su totalidad, lo mismo que el puente peatonal que cruzará toda la avenida 27 de Febrero.
Philips ilumina la primera carrera automovilística nocturna en América Latina
La división de iluminación de Philips será sponsor de la primera carrera nocturna de Latinoamérica, denominada Copa Philips, a realizarse el sábado 3 de octubre en la Ciudad de Santa Fe.
En un marco atípico para una carrera automovilística, Philips acompañará al TC 2000 siendo el sponsor de la primera carrera nocturna de la categoría. La competencia se denominará Copa Philips y tendrá lugar el día sábado 3 de octubre a las 20.30 hs. en el Circuito de Santa Fe.
Mejor iluminación, mayor seguridad
Philips tendrá a cargo la iluminación integral del evento con el propósito de mejorar la percepción de los pilotos y espectadores, modificando el color de la iluminación del alumbrado público y otorgándole a la luz la capacidad de reproducir mejor los colores. En este sentido, la compañía recomendó el reemplazo de 300 lámparas de sodio de alta presión por lámparas de mercurio halogenado Philips de 400 W HPI-BU Plus, lo que mejoró notablemente la percepción en pista y triplicó la capacidad de reproducir los colores. Dichas luminarias fueron complementadas con 350 proyectores de distribución expansiva Philips HLF 432/TC2000 orientados 35º hacia la pista, equipados con las mismas lámparas que en el primer caso, y con columnas adicionales con una altura de 7 m. ubicadas en los espacios vacíos generados entre las columnas del alumbrado público.
"Acompañar al TC2000 en este acontecimiento único en Latinoamérica es un orgullo para la división de Iluminación de Philips. Demuestra la visión uniforme de nuestra unidad de negocios de colaborar en el ámbito deportivo como de reforzar la presencia de nuestra marca en la industria automotriz", afirmó Gustavo Verna, CEO de Philips Argentina.
Philips posee una amplia trayectoria en el mundo de la iluminación deportiva: desde su participación en los Juegos Olímpicos de Oslo en 1952 hasta su reciente colaboración en la primera carrera nocturna de Fórmula 1 en Singapur, Philips ha asesorado a federaciones deportivas internacionales sobre las condiciones necesarias de iluminación en eventos de gran envergadura considerando no sólo a los deportistas, sino también a los espectadores y televidentes.
Philips Iluminación, Tecnología y Seguridad al servicio de la industria automotriz
Cabe destacar que la participación de Philips en esta carrera no sólo se centrará en la iluminación pública. La división de iluminación de la compañía tiene una amplia trayectoria en el mercado automotriz local, con más del 40% de participación de mercado entre equipos originales y de reposición y una facturación de más de USD 15 millones. Fuertemente orientada a brindar el más alto nivel de tecnología que asegure la máxima seguridad de los ocupantes de un vehículo, la línea de productos de la división automotriz de Philips Iluminación está compuesta por lámparas halógenas y de xenón.
Martín Basso: "Santa Fe siempre es especial"
28-Set-2009 (Prensa TC2000).- Martín Basso, ganador en el circuito callejero de Santa Fe en 2006, evaluó sus posibilidades para esta edición, analizó la estrategia a utilizar y detalló puntualmente los lugares de sobrepaso del nuevo dibujo inaugurado en 2008.
Ganaste tres carreras en callejeros: Santa Fe 2006, Punta del Este 2007 y 2008. ¿Te sentís como el piloto a vencer?
No creo que sea así. A partir de la inclusión de este tipo de carreras en el calendario de TC2000, logramos que el conjunto humano, mecánico y técnico funcionara de la mejor manera en estos trazados callejeros. Igualmente tuvimos nuestras complicaciones, recuerdo que en la primera edición estaba muy lejos de la zona de puntos después del primer entrenamiento. Luego de algunos cambios en la segunda sesión logramos encontrar un gran rendimiento en clasificación y eso nos permitió ganar la carrera. Ya tenemos la experiencia de haber girado a la noche el año pasado y este va a ser un muy buen fin de semana. Santa Fe siempre es especial, y este año aún más por las dos carreras.
¿Esto hace que modifiquen la estrategia del fin de semana?
Va a tener mucho que ver la clasificación. Se pueden dar muchas variables: que largue bien posicionado en la primera carrera y no tan bien en la segunda. En ese caso hay que tratar de asegurarse el triunfo en la del sábado y arriesgar a todo o nada en la del domingo. Si se diera el caso de que alguien larga adelante en las dos, podría ser conservador, mantener su ritmo y cuidar sus espaldas para llevarse un gran resultado.
De acuerdo a tu experiencia, ¿cuáles son los factores a tener en cuenta en la carrera nocturna y por qué?
Va a ser determinante la temperatura que tengamos en pista y también fundamental tener referencias del auto que viene por detrás. Santa Fe tiene tres lugares de sobrepaso claros: la horquilla (curva 1), el segundo es en la curva 2 frente a boxes y el tercero está en el retome de la cervecería.
Ocho equipos realizarán pruebas en distintos autódromos
28-Set-2009 (Prensa TC2000).- Como trabajo previo a la disputa de la 9ª etapa del 30º Campeonato Argentino de TC2000 que se disputará entre los días 2 y 4 de octubre de 2009 en el trazado callejero Santa Fe Ciudad, las escuadras llevarán a cabo mañana distintas jornadas de ensayos en los autódromos "Oscar y Juan Gálvez" de Buenos Aires, "Roberto Mouras" de La Plata y "Oscar Cabalén" de la provincia de Córdoba.
En Córdoba
Las escuderías Equipo Petrobras, Toyota Team Argentina, Fiat Pro Racing Team, FP Racing y DTA chequearán sus respectivas unidades en el trazado mediterráneo.
En Buenos Aires
El equipo Renault LoJack Team trabajará con Matías Rossi y Néstor Girolami, quienes girarán sobre ambos Renault Mégane II.
La escudería Vitelli Competición también pondrá en pista sus dos unidades de origen francés, a cargo de Maximiliano Baumgartner y Fabricio Pezzini.
En La Plata
La escudería Malta Advanced Racing Team probará con Marcelo Julián sobre el Honda New Civic.
Honda realizará su acostumbrada reunión con el público y la prensa en Santa Fe
28-Set-2009 (Prensa Honda Racing).- Como es costumbre, previamente a una carrera de TC2000, el equipo Honda Petrobras realizará una Conferencia de Prensa, en este caso con motivo de la novena fecha que se realizará en el circuito callejero en Santa Fe.

La cita será en el Concesionario Honda Neostar, el próximo viernes 2 de octubre a las 21:00 horas en Boulevard Pellegrini 2901 de la ciudad de Santa Fe.

La misma contará con la presencia de Victor Rosso (Director General), Leonardo Monti (Director Técnico) y los pilotos José María López, Juan Manuel Silva y Leonel Pernía.

Están invitados.
Santa Fe, ciudad luz del litoral argentino
25-Set-2009 (Prensa TC2000).- La primera competencia de TC2000 nocturna en un circuito callejero está por llegar. Ese hecho trascendental, sucederá el sábado 3 de Octubre a partir de las 20:50 horas. Miles de metros de cables, nuevos reflectores y más de un centenar de operarios, llevaron adelante la tarea de convertir a Santa Fe en la Ciudad Luz del litoral Argentino.
En primer lugar se reemplazaron las 300 lámparas, del alumbrado público con tecnología de sodio (luz amarilla), por las de mercurio halogenado (luz blanca) de 400 watts cada una. Con eso se logró una mayor profundidad de campo para los pilotos y mejor reproducción de colores para las cámaras de televisión y para los espectadores.
Como refuerzo a la iluminación existente para aumentar la cantidad de luz, se agregaron en las mismas columnas públicas 300 proyectores expansivos con la misma tecnología de lámpara.
Por último, se instalaron 50 columnas adicionales con la misma tecnología, para mejorar la uniformidad de la luz, logrando que todo el circuito esté iluminado de manera equilibrada.
Con estas modificaciones se duplicó la cantidad de luz que tenía el sector donde está emplazado el circuito y se mejoró la calidad lumínica. En 2008, con las pruebas nocturnas que se hicieron con los etrenamientos y la clasificación de TC2000, entre columna y columna del alumbrado público se producían conos de sombra, que hacían que el vehículo se perdiera, tanto para las lentes de las cámaras de televisión como para los ojos de los espectadores.
El sistema tendrá tres grupos electrógenos donde estarán conectados solamente los proyectores expansivos. Esta medida se tomó a resguardo de un corte de energía en la ciudad, para que la competencia se pueda seguir disputando.
En total se colocaron 11.640 metros de cable, y estas tareas fueron realizadas por 150 operarios municipales durante un período de 25 días.
Alrededor de 30 personas de Philips estarán presentes durante el evento para supervisar la iluminación que tendrá esta competencia, con miembros de los departamentos de Proyecto de Iluminación, de Comercialización de Lámparas Especiales de Automotores, la Gerencia Comercial y de Marketing.
Esteban Tuero: "En Santa Fe, se puede arriesgar, pero depende del piso"
24-Set-2009 (Prensa TC2000).- El ex F1 Esteban Tuero, piloto del equipo FP Racing de TC2000, expresó su punto de vista respecto de la próxima cita del 30º. Campeonato Argentino, que se disputará entre el 2 y el 4 de octubre en el circuito callejero Santa Fe Ciudad.
¿Cuáles son tus expectativas para Santa Fe?
"Estamos trabajando. Seguimos cumpliendo el período de adaptación. Va a ser la primera vez en un callejero para el equipo y para el 307 de Peugeot, intentaremos hacerlo de la mejor manera posible".
¿Cómo fue tu experiencia en circuitos callejeros?
"Conozco Pirlápolis, Mónaco, Montreal y Melbourne. En este tipo de escenarios hay que buscar el límite de una manera distinta, más tranquila. Se puede arriesgar, pero en general siempre depende del piso con el que nos vayamos a encontrar. Yo no conozco personalmente este dibujo, ya que corrí en el trazado anterior en el año 2007. Generalmente hay que adaptar la altura del auto por las ondulaciones de la pista y se busca la mejor tracción mecánica que se pueda tener, porque las velocidades que se alcanzan no son demasiado altas".
Corriste una carrera nocturna en 2008, ¿cómo fue la experiencia?
"Yo no tengo ningún problema en correr de noche. Lo hicimos el año pasado con la FIA GT, en realidad es una vivencia completamente nueva. Si la pista está bien iluminada, los valores de referencia no cambian mucho. El trabajo es básicamente el mismo que se hace en una carrera con luz natural. Sé que la empresa Philips garantizó la misma intensidad lumínica que tiene Singapur con la Fórmula 1".
Un día de paseo de Werner por Santa Fe
23-Set-2009 (Prensa MW).- Mariano Werner estuvo hoy en la ciudad de Santa Fe en la presentación oficial de la 9ª fecha del Campeonato 2009 de TC2000. "Será una carrera inolvidable", analizó el último ganador del TC2000.
Mariano Werner tuvo un día a puro TC2000. Es que cruzó el bello río Paraná y llegó a la ciudad de Santa Fe, donde se realizó la presentación oficial de la 9ª fecha del 30º Campeonato Argentino, que está previsto desarrollarse el próximo 3 y 4 de octubre. “Será una carrera inolvidable”, graficó el último ganador de la categoría.
"Tengo muchas ganas de correr esta carrera. Para mí va a ser una experiencia inolvidable. Estamos muy cerca mi ciudad y eso hará que mucha gente venga a acompañarnos. Vivimos un gran momento dentro del TTA, los Corolla han mejorado su rendimiento y junto con Norberto Fontana tenemos la gran oportunidad de dar pelea a los Honda", sentenció Mariano.
El piloto del Toyota Team Argentina participó de la presentación oficial, que se realizó en el Palacio Municipal de Santa Fe.
Y que, además de Werner, contó con la presencia del intendente local, Mario Barletta, y los pilotos Martín Basso, Omar Martínez, Maximiliano Baumgartner y Facundo Ardusso, el piloto del Gabriel Werner Competición, que lidera el certamen de Fórmula Renault.
"Para el público va a ser una oportunidad única de tener más de 30 autos largando de noche por una ciudad", agregó Mariano, con entusiasmo. Y en efecto, será una carrera muy particular pues a la habitual competencia del domingo al mediodía se le agregará una competencia de noche, el sábado 3 de octubre a las 20 horas.
Santa Fe y TC2000 escriben la historia de un clásico
23-Set-2009 (Prensa TC2000).- En el Palacio Municipal de la ciudad de Santa Fe se presentó oficialmente la 9ª fecha del 30º Campeonato Argentino de TC2000 que se desarrollará entre el 02 y el 04 de octubre próximos en el circuito callejero. El evento contó con la presencia del intendente local, Ing. Mario Barletta; Mariano Werner (Toyota Team Argentina); Martín Basso (Ford YPF); Omar Martínez (Fiat Pro Racing Team); Maximiliano Baumgartner (Vitelli Competición); Facundo Ardusso, Renault 1,6 y Carlos De Los Santos, de Copa Mégane.
En su carácter de anfitrión, el intendente de la ciudad, Ing. Mario Barletta, afirmó: "Estamos orgullosos de poder tener nuevamente a TC2000 con nosotros para darle a la ciudad un evento de jerarquía internacional. Este año, la apuesta es la carrera nocturna que atraerá a mucha gente de otras ciudades vecinas. La expectativa que se generó es muy grande y Santa Fe ya se ha transformado en un clásico del calendario".
Luego, Martín Basso, el más ganador en este tipo de escenarios (venció en Santa Fe 2006, Punta del Este 2007 y 2008), aseguró: "Sin dudas que la carrera de Santa Fe ya es un clásico de TC2000. Este año, haremos una carrera de noche, algo único y novedoso dentro del automovilismo argentino".
En tanto, Mariano Werner, último ganador de TC2000 agregó: "Para mí va a ser una experiencia inolvidable. Estamos muy cerca mi ciudad (Paraná) y eso hará que mucha gente venga a acompañarnos. Vivimos un gran momento dentro del TTA, los Corolla han mejorado su rendimiento y junto con Norberto Fontana tenemos la gran oportunidad de dar pelea".
Omar Martínez, Fiat Pro Racing Team, completó el punto de vista de su coterráneo: "Las carreras en los trazados de este tipo son especiales en todo sentido. Un condimento más será la del sábado, en la que tendremos que tener cuidado, no dañar el auto esperando la carrera del domingo. Cuando yo veía las carreras en el viejo circuito, pensaba que no se iban a hacer más. TC2000 me demostró que se puede y ahora incorpora la presentación nocturna".
Por último, el representante de Copa Mégane, Carlos De los Santos, agregó: "
Es un honor para la Copa Mégane tener la oportunidad de compartir un año más en un evento como éste, que siempre despierta un interés especial en el público".
Los Show Car recorrerán Santa Fe
22-Set-2009 (Prensa TC2000).- Mañana desde las 11:30 horas, la ciudad de Santa Fe se verá invadida por los Show Car de Toyota, de Honda y de Fiat, que recorrerán las calles del centro. En el local de Megatone, ubicado en la peatonal San Martín 2259, los pilotos de TC2000 Mariano Werner, Omar Martínez, Martín Basso y Maximiliano Baumgartner, firmarán autógrafos y luego comenzarán el periplo por la zona céntrica.
La actividad será la continuidad de la conferencia de prensa, que se llevará a cabo en la Municipalidad a las 10:30 horas. En el local de Megatone, el público tendrá la posibilidad de estar en contacto con sus ídolos, obtener una foto y además poder compartir un momento con los protagonistas de TC2000. También estarán presentes personalidades del deporte local, quienes acompañarán la acción.
TC2000 va a la escuela: Exitoso cierre de la gira por Río Negro
22-Set-2009 (Prensa TC2000).- La primera parte de la gira por la provincia de Río Negro llegó a su fin. Con la visita a la ciudad de Catriel, el ciclo educativo y de concientización vial TC2000 va a la Escuela culminó una serie de charlas por seis ciudades de la provincia patagónica, que a través del Consejo Educativo de Educación distinguió a la propuesta como de Interés Educativo, además del aporte efectuado por el ministerio a cargo del área.
El sitio donde se convocaron a 1.000 alumnos, fue el cine Cotecal donde además de los docentes, también los padres participaron de las reuniones efectuadas para los estudiantes de los ciclos primarios y medio. Así, con la llegada a la ciudad de Catriel, la gira involucró a las ciudades de Río Colorado, Choele Choel, Chimpay, Villa Regina y Cinco Saltos.
La visita de la original propuesta desarrollada por los periodistas Mauro Feito (Diario Olé y Fox Sports) y Roberto Berasategui (Diario La Nación y Radio Continental) revolucionó el ritmo habitual de la población. La exhibición del Honda New Civic de TC2000 frente al Cotecal causó el incesante paso de curiosos por el lugar.
El ciclo TC2000 va a la Escuela se desarrolla gracias al compromiso social de las empresas Bridgestone, Honda, Molinos, Loma Negra, Barrick, Río Uruguay Seguros y Banco Patagonia y tiene dos objetivos fundamentales: la concientización ante una problemática grave como la seguridad vial en la Argentina, y además la educación, al ejemplificar cómo se aplican las materias que aprenden los chicos en una actividad recreativa y educativa, como el automovilismo deportivo.
“Presentaron un nivel excelente desde la puesta en escena hasta el compromiso brindado. Me gustó el material didáctico presentado para la comunidad educativa en general y la manera de abrir las ventanas del aula y mostrar que hay otros recursos además del pizarrón”, comentó Gisela Goldar, de la Escuela CET Nº 7.
El ciclo concretó así la primera parte de una gira que se efectúa por la provincia de Río Negro, gracias al compromiso del Ministerio de Educación local, representado por un equipo de trabajo comandado por Andrea Bastián en la coordinación en cada ciudad que se visita. “Fue una jornada inolvidable, tanto para los alumnos como para los docentes. Para nuestros niños, que no tienen acceso a muchas cosas por las distancias, esta propuesta la valorarán por siempre. El nivel pedagógico fue brillante y la responsabilidad de los conductores también. Sigan adelante y espero que vuelvan para los demás alumnos que por razones de espacio no pudieron asistir”, indicó Graciela López, de la Escuela Primaria Nº 119, de Peñas Blancas, una de las varias delegaciones que se llegaron desde zonas rurales, algunas a 60 kilómetros de Catriel.
Durante la temporada 2009, TC2000 va a la Escuela visitó Ushuaia, Río Grande (Tierra del Fuego), Formosa, Posadas, Oberá (Misiones), General Roca, Cervantes (Río Negro), San Juan, Jachal, Iglesia (San Juan), Salta, Cafayate (Salta), Olavarría (Buenos Aires), Río Colorado, Choele Choel, Chimpay, Villa Regina, Cinco Saltos y Catriel (Río Negro). A ello se sumarán charlas en San Miguel de Tucumán, Morteros, Alejo Ledesma, San Francisco (Córdoba), Puerto San Julián, Perito Moreno y Gobernador Gregores (Santa Cruz). La segunda etapa de la gira rionegrina comprenderá El Bolsón y Conesa, entre otras ciudades.
TC2000 va a la Escuela fue declarado de Interés Nacional por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación y cuenta con la adhesión de la Secretaría de Deportes de la Nación. Desde que tomó cuerpo en mayo de 2005 acumula 124.850 alumnos, lleva obtenidos 28 decretos de Interés Municipal o Provincial entre las 94 ciudades visitadas en todas las provincias de la Argentina. Además, los periodistas Feito y Berasategui fueron distinguidos con el premio Estímulo, otorgado por los institutos TEA y DeporTEA.
Los equipos postergaron sus trabajos debido a la lluvia en Buenos Aires y en Córdoba
22-Set-2009 (Prensa TC2000).- Debido a condiciones climáticas desfavorables para la práctica del automovilismo deportivo, las pruebas que los equipos de TC2000 habían programado para el día de hoy se realizarán en los próximos días.

De esta manera, Chevrolet Elaion, Renault TC2000 Team y JM Motorsport postergaron las tareas que tenían pautadas en el trazado N° 8 del autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de Buenos Aires.

En tanto, equipo Ford YPF también pospuso su actividad en el autódromo Oscar Cabalén de la provincia de Córdoba, que además se encuentra alquilado por una firma para un evento privado.
"Pechito" López: “Santa Fe tiene posibilidades de sobrepaso”
22-Set-2009 (Prensa TC2000).- El campeón 2008 de TC2000, José María López, analizó en exclusiva para TC2000 las claves de la carrera nocturna que se disputará el próximo sábado 3 de octubre en el trazado callejero Santa Fe Ciudad. Además, “Pechito” detalló la performance de sus rivales en el certamen para la 9ª etapa, y explicó los motivos por los cuales considera que son candidatos.
¿Qué carreras pensás que vamos a ver en el callejero?
A diferencia de otros callejeros, Santa Fe tiene posibilidades de sobrepaso y por eso va a ser entretenida. Vamos a trabajar en la estrategia, porque se puede dar que haya fricción o tal vez se presenten posibilidades de hacer un escape y lograr así una diferencia. Todo depende del planteo que se presente.
Vos sos uno de los dos pilotos junto a Martín Basso, que tuvieron experiencia de correr de noche en la FIA GT. ¿Cuáles son las claves para tener una buena performance?
Corrimos en Sebring, fue la primera vez para mí. Lo que cambia es la temperatura ambiente, las condiciones climáticas son distintas. Más allá de que no hayamos corrido aún, esta va a ser una nueva experiencia, no sé si decir difícil, pero va a ser distinta. Normalmente, los neumáticos tienen un desgaste menor y el motor, al recibir aire más fresco tiene mejores prestaciones. Cambian las referencias de frenado y de puesta a punto, sé que va a estar peleada.
¿A quiénes definís como rivales directos para Santa Fe y por qué?.
Matías Rossi siempre es candidato, tiene un estilo agresivo y funcionó bien en estos escenarios. Norberto Fontana tiene características similares a las de Rossi y está en un equipo que tiene muchas ambiciones. Silva, porque está puntero en el torneo, aunque es el que menos rindió en estos trazados. Tampoco puedo descartar a Mariano Werner y a Leonel Pernía, que son muy veloces y tienen chances, aunque a mi juicio cuentan con menos experiencia sobre estos autos en estos circuitos. Llegamos a un punto en el torneo en el que Renault y Toyota están muy competitivos, y por eso presumo que también va a haber una buena lucha de marcas en el callejero.
Tres equipos y seis autos de TC2000 probarán este martes
21-Set-2009 (Prensa TC2000).- Los equipos de TC2000 Chevrolet Elaion, Renault LoJack Team y JM Motorsport, llevarán a cabo una jornada de entrenamientos en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de Buenos Aires, preparando su participación en la 9ª etapa del 30º Campeonato Argentino de TC2000.

Por la escudería Chevrolet Elaion estarán Guillermo Ortelli y Christian Ledesma sobre ambos Chevrolet Vectra.

El equipo Renault LoJack Team testeará ambos Renault Mégane II, mientras que el JM Motorsport trabajará con Rubén Salerno y el neuquino Darío Delvas sobre los VW Bora.
El equipo Ford-YPF programó dos días de pruebas en Córdoba
20-Set-2009 (Prensa TC2000).- El equipo Ford YPF programó dos días de ensayo sobre uno de los Ford Focus que alista el team, en el autódromo "Oscar Cabalén" de Córdoba.

Las jornadas se desarrollarán entre mañana martes y el miércoles, sobre la unidad que conduce habitualmente Martín Basso, con vistas al próximo compromiso que será entre el 02 y el 04 de Octubre próximos, en el circuito Callejero Santa Fe Ciudad.

Los encargados de girar serán el propio Basso y Gabriel Ponce de León quienes realizarán un shakedown.
Aire Motor trasmitirá en vivo y en directo, de noche y de día, desde Santa Fe
19-Set-2009 (Prensa AM).- Aire Motor, junto con Aire de Santa Fe, va a realizar la transmisión más grande de la historia de TC2000, con 26 horas continuas de puro automovilismo, donde un equipo de periodistas y locutores-animadores que van a estar comandados por Néstor Gutiérrez, -relator de vasta experiencia y que siempre ha sido la voz de TC2000 en nuestra ciudad, y de carreras internacionales en diversos escenarios- están trabajando para que desde el mediodía del sábado y hasta que todo termine el día domingo,
Aire de Santa Fe, junto a sus 14 repetidoras en toda la provincia, y provincias vecinas, más las 37 páginas de interenet que retransmiten en la web para todo el mundo, ofrezcan a Santa Fela posibilidad única de vivir noche y de día de la fiesta más grande de nuestra ciudad.
Ofrecerán una oportunidad que ningún otro medio puede ofrecer y es de estar en vivo, en directo y con todos los protagonistas, durante el fin de semana más esperado por el TC2000 y su público de todo el país, en el circuito más lindo y a la vez peligroso del calendario, donde no se va a perder un sólo detalle de los pilotos, los autos, las categorías, la gente, los famosos, el entorno, las autoridades, las empresas, y todo lo que rodee esta competencia espectacular.
Será el relato de todas las categorías presentes: Copa Megáne, Copa Fiat Línea Internazionale, Fórmula Renault 1,6 y las dos carreras de TC2000 -sábado por la noche y domingo al medio día- y la palabra de los vencedores.
Será el mismo relato del circuito el que podrán vivir por la radio, la misma voz y la misma pasión que hizo vibrar a cientos de miles de personas en todo el país, logrando que cada auspiciante se vea reconfortado por un trabajo que pone a la altura de los mejores equipos del país, a una radio santafesina, y logrando el retorno esperado.
Aire Motor espera contar con el apoyo del público y los medios para esta transmisión monstruosa, que va a sorprender a todos, como ya lo hizo a la propia gente de TC2000, que un año más los elige para ser ¨la voz" de la mejor carrera del año.
Si quiere estar junto a nosotros, pueden ponerse en contacto a los teléfonos 0342-4596-451, 0342-155-530-220, 0342-155-033-971, o bien al mail copachallenger@yahoo.com.ar, donde le brindarán toda la información necesaria. Néstor Daniel Gutierrez es el Director de Aire Motor.
Desde ya muchas gracias por su tiempo, y por comprender el gran esfuerzo que esto significa para un medio santafesino, y para un grupo que pudo y supo trascender la ciudad y el país, para poner a Santa Fe en el lugar que merece.
Leandro Carducci: "La carrera nocturna de Santa Fe será la más atractiva del año"
19-Set-2009 (Prensa TC2000).- El piloto de la escudería DP-1 Team, Leandro Carducci, destacó el hecho de disputar la carrera nocturna en el trazado callejero Santa Fe Ciudad. En esta entrevista subrayó detalles deportivos referidos a la competencia que se disputará entre el 2 y el 4 de octubre de 2009.
¿Cómo imaginás que será la carrera nocturna?
Para el público va a ser fantástico. Ver 35 autos largando de noche por las calles de Santa Fe, sin dudas será espectacular. Con el trabajo que hizo Philips en la iluminación de la pista, tendremos luz como si fuera de día. Eso es mérito de TC2000 y de la gente de Santa Fe que trabajó mucho para este evento. Personalmente estoy muy confiado en cumplir un buen trabajo, ya que cuento con el apoyo del DP-1 Team y de la familia Berta.
¿Cuáles son las claves para afrontar este tipo de competencias?
Correr de noche es algo nuevo para la mayoría. En 2008, tuvimos la experiencia previa de girar en Entrenamientos y Clasificación y eso nos dio una referencia de lo que era. Sabemos que el piloto necesita tener mayor concentración, pero es un desafío que nos gusta. Un error conductivo, hace que dañemos el auto seriamente. Los muros están muy cerca y ese riesgo se corre en todos los callejeros. Creo que la carrera nocturna de Santa Fe será el evento más atractivo del año.
Estás cerca de tu ciudad, Las Parejas, así que vas a correr prácticamente de local…
Me pone muy feliz correr en mi provincia. Quiero llevar al Ford Focus lo más adelante posible. Hay que estar atento a las circunstancias de la carrera, para poder sumar puntos importantes y llevarme un buen resultado. Estamos trabajando bien para lograr los objetivos que nos planteamos a principio de año.
Reglamento Particular de la Prueba en Santa Fe
19-Set-2009 (Prensa TC2000).- La CDA del ACA dio a conocer el Reglamento Particular de la Prueba de la 9ª etapa del 30º Campeonato Argentino de TC2000 que se disputará en el circuito Callejero Santa Fe Ciudad, entre el 2 y 4 de octubre próximo. El mismo contempla dos carreras, una el sábado por la noche y otra el domingo al mediodía, y una sola clasificación que ordenará las dos grillas de partida.
El viernes, TC2000 cumplirá con dos Entrenamientos de 30 minutos cada uno, mientras que el sábado tendrá sólo uno de la misma duración. Luego iniciará la sesión Clasificatoria que se dividirá en dos tandas de 20 minutos cada una, con dos grupos (A y B) ordenados por la posición de campeonato hasta la fecha. Cada participante tendrá un total de seis (6) pasos cronometrados por la Dirección de la Prueba.
La grilla de la Primera Prueba Final que se disputará el sábado por la noche, se ordenará por el mejor tiempo logrado por cada piloto, mientras que el segundo registro le otorgará la posición de partida para la Segunda Prueba Final, que se disputará el domingo al mediodía.
El sistema de otorgamiento de puntos para la competencia en el circuito Santa Fe Ciudad será:
Clasificación: 1 punto
Cada una de las Pruebas Finales otorgará el siguiente puntaje:
  1º: 13 puntos
2º: 10 puntos
3º: 7,50 puntos
4º: 6 puntos
5º: 5 puntos
6º: 4 puntos
7º: 2,50 puntos
8º: 2 puntos
9º: 1,50 puntos
10º: 1 punto
Luego de haberse disputado 8 de 12 competencias, el líder del certamen es Juan Manuel Silva (Equipo Petrobras) con 90 puntos, escoltado por su compañero José María López (Equipo Petrobras) con 83, mientras que en el tercer puesto se ubica ahora Norberto Fontana (Toyota Team Argentina) con 80 unidades.
El torneo para Pilotos de Equipos Particulares está dominado por Fabián Yannantuoni (DTA) con 21, segundos están Emanuel Moriatis (Basalto TTA) y Esteban Tuero (FP Racing) con 17 puntos y tercero Luis José Di Palma (DP-1 Team) con 13.
El Campeonato de Endurance Series está liderado por el binomio Fontana-Mauricio (Toyota Team Argentina) con 37 puntos, segundos Martínez-Altuna (Fiat Pro Racing Team) con 32 y terceros Silva-Bueno (Equipo Petrobras) con 27 unidades.
Marcelo Julián con Malta Advanced
19-Set-2009 (Prensa TC2000).- La escudería Malta Advanced Racing Team anunció que el Honda New Civic será conducido desde la competencia del trazado Callejero “Santa Fe Ciudad”, por el cordobés Marcelo Julián.

La nueva unidad se encuentra en su etapa final de ensamblado para comenzar con los primeros ensayos en los próximos días.

El team comunicó que trabaja intensamente para incorporar un segundo Honda New Civic, con el objetivo de ponerlo en pista antes de fin de año.


El feliz presente de Werner
17-Set-2009 (Prensa MW).- En una charla distendida en un alto del trabajo en el taller de Paraná, Mariano dialogó con su Sitio Oficial, realizó un análisis de su exitoso presente, de la felicidad por el presente del TTA, y de sus próximas metas en TC2000 y en Turismo Carretera.
Sabido es que Mariano Werner está viviendo un muy feliz presente deportivo. Ganador y con buenas posibilidades de participar de la definición del campeonato de TC2000, afincado entre los pilotos de punta del Turismo Carretera, tester oficial de la Top Race... Todo, con sólo 20 años.
"Sí, estoy pasando un gran momento. Pero uno siempre quiere más", cuenta el paranaense en un alto de los trabajos en el taller del Gabriel Werner Competición, donde se cimentan los sueños de la escudería que domina en el certamen de Fórmula Renault.
"Estoy pasando un momento muy feliz. Tengo la suerte de participar en equipos muy importantes, en los que me siento muy bien", declara Werner. "En el TC2000 venimos haciendo un muy buen trabajo junto al equipo Toyota. Estamos en la pelea tanto Norberto como yo. Y hemos devuelto a Toyota al principal lugar de la categoría", añade.
"En Turismo Carretera ahora hemos quedado un poco lejos para entrar al ‘play off’, pero de todos modos estamos siempre entre los protagonistas. Estoy muy satisfecho por el trabajo que realizan todos los integrantes del equipo. Ahora el gran anhelo es poder pelear la victoria en casa, en Paraná", cuenta a MarianoWerner.com acerca de su nuevo gran objetivo en el Turismo Carretera (correrá en Paraná el 11 de octubre).
Mariano volverá a correr de manera oficial cuando el TC se presente en Buenos Aires, el próximo fin de semana. "Sabemos que está difícil la posibilidad de llegar al ‘play off’, pero lo vamos a intentar. Ojalá que podamos ser tan protagonistas como en la primera carrera del año en Buenos Aires", cuenta como un deseo que intentará hacer realidad.
Se viene la 4ª edición del Callejero de Santa Fe
17-Set-2009 (Prensa TC2000).- La cuarta edición del Callejero de Santa Fe, esta a punto de comenzar y este año tendrá un nuevo condimento: una carrera nocturna. La ciudad cambia día a día su fisonomía con el armado del trazado. Hasta ahora vencieron Ford, Chevrolet y Honda. ¿Para quién será este año?
Martín Basso con el Ford Focus del Ford YPF, fue quien inscribió su nombre de victorioso, en la competencia que se disputó el 7 de Mayo de 2006. Segundo finalizó su compañero de equipo Gabriel Ponce de León y tercero Christian Ledesma con el Astra que le entregaba en ese momento el equipo Chevrolet Elaíon.
La segunda edición se disputó en el mismo escenario y tuvo varias aristas para recordar. La pole la conseguía Emiliano Spataro con el Renault Mégane. En los tanques llenos, su auto golpeó contra la pared sufriendo grandes deterioros en la parte delantera de la unidad. El equipo de Edgardo Fernandez, hizo un esfuerzo enorme por terminar los trabajos antes de la largada de la final, pero un imprevisto en el armado de la caja de velocidades, privó al piloto de Lanús del privilegio de largar desde la pole y así perdió todas las chances de conseguir una victoria ese día. Por este motivo, quedó el camino libre para Matías Rossi, quien con el Chevrolet Astra había logrado el segundo tiempo. Pero ése no sería solamente el único detalle para recordar de esa competencia. Cuando el semáforo cambió de rojo a verde, todos los protagonistas llegaron muy apretados a la curva número uno y se produjo un choque en cadena, que provocó la bandera roja, por lo cual se detuvo la prueba. Pasaron solamente Rossi, Ortelli, Basso y Ponce de León. El resto quedó trabado en ese lugar. La victoria fue para el “Granadero Del Viso”, quien se encaminaba de esa manera hacia su segundo título de TC2000. Segundo terminó Martín Basso con el Ford Focus y tercero el brasileño Carlos Bueno con el Honda New Civic
En 2008, el trazado fue trasladado a otro sector de la ciudad de Santa Fe. Así se logró tener menos curvas ciegas, un piso es mucho más parejo y el público pudo disfrutar de mayor velocidad en las calles de la ciudad. La victoria fue para José María López con el Honda New Civic, quien también había conseguido la pole. Segundo se ubicó Guillermo Ortelli con el Renault Mégane y tercero Martín Basso con el Ford Focus.
Algunos datos curiosos:
* Basso de la tres ediciones que se dipsutaron, siempre estuvo en el podio. 1ro. en 2006, 2do. en 2007 y 3ro. en 2008.
* Las pole fueron para tres pilotos y tres marcas distintas: 2006 Martín Basso (Ford Focus), 2007 Emiliano Spataro (Renault Mégane) y 2008 José María López (Honda New Civic).
* La única vez que no venció un piloto que hizo la pole, fue en 2007 cuando el mejor registro lo había consiguido Spataro (Renault Mégane) y el triunfo fue para Rossi (Chevrolet Astra)
El 3 y 4 de Octubre se pondrá en marcha la 4ta. edición del callejero. Un nuevo desafío se plantea ante el interrogante de la carrera nocturna. Habrá que esperar hasta el 3 de octubre por la noche, para que aparezca el nombre del vencedor de la primera carrera nocturna en el circuito Santa Fe Ciudad.
TC2000 va a la escuela: Cinco Saltos, revolucionada por el ciclo
16-Set-2009 (Prensa TC2000).- En la ciudad del Alto Valle de Río Negro, el ciclo visitó la flamante Escuela Técnica N° 188, una de las más grandes del país en su especialidad, donde convocó a 900 alumnos, que en algunos grupos caminaron más de dos kilómetros para llegar. El establecimiento, ubicado en las afueras de Cinco Saltos, fue el centro de atención de todos los ciudadanos que se llegaron al lugar para observar el Honda New Civic de TC2000 y para participar de las charlas educativas y de concientización vial. Las charlas, distinguidas por el decreto de Interés Educativo se realizan por la provincia patagónica con el apoyo del Consejo de Educación de Río Negro.
La Escuela CET N° 16 está aún reluciente por el nuevo edificio que se construyó gracias al esfuerzo de padres, docentes y la voluntad de una ciudad que se dedicó a levantar una estructura para potenciar la educación de esa zona del Alto Valle de Río Negro. Aún con algunas paredes recién pintadas, los alumnos de esa institución junto con chicos de otros colegios participaron del ciclo que por primera vez llegó a la ciudad de Cinco Saltos.
La visita de la original propuesta desarrollada por los periodistas Mauro Feito (Diario Olé y Fox Sports) y Roberto Berasategui (Diario La Nación y Radio Continental) revolucionó el ritmo habitual de la población. Alrededor de 900 alumnos participaron de las charlas por las que desfilaron padres, vecinos y curiosos, atrapados por la exhibición del Honda del Equipo Petrobras. Además de los alumnos del establecimiento, uno de los más grandes del país en su especialidad técnica, también participaron chicos de la CET N° 5, la Escuela N° 288, la Escuela N° 188 y la Escuela N° 206.
El ciclo TC2000 va a la Escuela se desarrolla gracias al compromiso social de las empresas Bridgestone, Honda, Molinos, Loma Negra, Barrick, Río Uruguay Seguros y Banco Patagonia y tiene dos objetivos fundamentales: la concientización ante una problemática grave como la seguridad vial en la Argentina, y además la educación, al ejemplificar cómo se aplican las materias que aprenden los chicos en una actividad recreativa y educativa, como el automovilismo deportivo.
"Muchas gracias por acercar un ciclo de esta calidad a nuestra comunidad. Aquí hay grandes problemas con los peatones, los ciclistas y los motociclistas. La educación vial es un tema que merece este tipo de iniciativas. Nos enorgullecen con su visita", comentó la profesora Silvia Jahde, de la escuela anfitriona.
El ciclo TC2000 va a la Escuela concretó así la primera parte de una gira que se efectúa por la provincia de Río Negro, gracias al compromiso del ministerio de Educación local, representado por un equipo de trabajo comandado por Andrea Bastián en la coordinación en cada ciudad que se visita. "Este tipo de exposiciones deberían realizarse durante todo el año y en todo el país. No pensábamos que íbamos a encontrarnos con una charla de tan alto nivel, con la pedagogía aplicada a la importancia que tiene la educación y a la seguridad vial. Fue una experiencia fabulosa, que para nosotros será inolvidable", indicó Gustavo Chaves, de la Escuela N° 206.
Durante la temporada 2009, TC2000 va a la Escuela visitó Ushuaia, Río Grande (Tierra del Fuego), Formosa, Posadas, Oberá (Misiones), General Roca, Cervantes (Río Negro), San Juan, Jachal, Iglesia (San Juan), Salta, Cafayate (Salta), Olavarría (Buenos Aires), Río Colorado, Choele Choel, Chimpay, Villa Regina y Cinco Saltos (Río Negro). A ello se sumarán charlas en Catriel (Río Negro), Morteros, Alejo Ledesma, San Francisco (Córdoba), Puerto San Julián, Perito Moreno y Gobernador Gregores (Santa Cruz).
TC2000 va a la Escuela fue declarado de Interés Nacional por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación y cuenta con la adhesión de la Secretaría de Deportes de la Nación. Desde que tomó cuerpo en mayo de 2005 acumula 123.850 alumnos, lleva obtenidos 28 decretos de Interés Municipal o Provincial entre las 93 ciudades visitadas en todas las provincias de la Argentina. Además, los periodistas Feito y Berasategui fueron distinguidos con el premio Estímulo, otorgado por los institutos TEA y DeporTEA.
Ortelli concluyó su tarea sobre los Vectra
15-Set-2009 (Prensa TC2000).- El equipo Chevrolet Elaion de TC2000 concluyó su ensayo con los dos Vectra en el kilómetro del autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de Buenos Aires. Guillermo Ortelli estuvo a cargo de ambas unidades.
Los trabajos estuvieron centrados en el análisis de nuevos componentes aerodinámicos en el área frontal y en la sección posterior de los dos autos.
Luego de las tareas, el ingeniero Christian Kissling expresó: "Pudimos cumplir el objetivo de la prueba. Los nuevos elementos funcionaron de la manera que esperábamos. Esta información que obtuvimos será aplicada en ambas unidades y volveremos a probar en el circuito N° 8 el martes próximo en Buenos Aires".
De esta manera, los equipos de TC2000 comienzan la preparación para la 9ª etapa del campeonato 2009 que se desarrollará entre el 2 y el 4 de Octubre en el Circuito Callejero Santa Fe Ciudad.
El Chevrolet Elaion sale a pista pensando en el callejero
15-Set-2009 (Prensa TC2000).- El equipo Chevrolet Elaion de TC2000, llevará a cabo un ensayo con sus dos Vectra en el kilómetro de autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de Buenos Aires. Ortelli será el encargado de conducir los dos vehículos.

Los trabajos estan apuntados a realizar distintas pruebas aerodinámicas en el área frontal y en la posterior de las dos unidades. La supervisión de los mismos estará bajo la responsabilidad de Alberto Canapino y de Christian Kissling.

De esta manera, los equipos de TC2000, comienzan la preparación para la 9ª etapa del campeonato 2009 que se desarrollará entre el 2 y el 4 de Octubre, en el Circuito Callejero de la cidad de Santa Fe.
Mañana comienza la venta de tickets anticipados para Santa Fe
14-Set-2009 (Prensa TC2000).- Desde el Martes 15 de septiembre, comenzarán a venderse los tickets anticipados para la competencia de TC2000 a disputarse los días 2, 3 y 4 de octubre en el Circuito Callejero Ciudad de Santa Fe.
Los mismos estarán disponibles en los locales de Megatone.
Valores de tickets anticipados:
Generales: $60,00
Boxes: $130,00
Una vez agotadas los tickets anticipados los valores son los siguientes:
Generales: $ 80,00
Boxes: $170,00
Locales de Megatone
Ciudad de Santa Fe:
Av. Aristóbulo del Valle 6700.
Shopping Puerto Ribera Dique N° 1 -Puerto de Santa Fe locales 34 y 35.
Blas Parera 6940
San Martín 2628
San Martín 2229
.
Cuidad Santo Tome: Av. Luján y Alvear
Cuidad de Paraná: Pellegrini 50
Cuidad de Esperanza: Aufrac y Moreno
Cuidad de
Gálvez: Sarmiento 328
Cuidad de San Justo: Av. Iriondo y Batalla de Tucumán
Cuidad de Rosario: Rioja y San Martín
Cuidad de San Carlos Centro: San Martín 750
TC2000 va a la escuela: Todos los chicos de Villa Regina, disfrutaron del ciclo
14-Set-2009 (Prensa TC2000).- Hace exactamente un año, la ciudad rionegrina de Villa Regina recibió por primera vez al ciclo educativo y de concientización vial, con más de 1.600 alumnos. Fue tal el suceso que las autoridades locales pidieron su regreso. Y fue así como unos 1.200 alumnos del ciclo medio y también del primario llenaron el cine del Círculo Italiano, donde jugaron, aprendieron y afianzaron los valores sobre el respeto y la convivencia, para mejorar una dura realidad que se vive en el país: la inseguridad vial. La gira por la provincia patagónica cuenta con el apoyo del Consejo de Educación de Río Negro, que firmó el decreto de Interés Educativo al reconocido ciclo que ya superó la barrera de los 120.000 alumnos en su quinta temporada.
Como es habitual, las charlas, tanto por la mañana como por la tarde, fueron ejecutadas por los periodistas Mauro Feito (Diario Olé y Fox Sports) y Roberto Berasategui (Diario La Nación y Radio Continental), quienes no sólo protagonizaron la exhibición, sino que también se sometieron a las distintas entrevistas de los medios locales, que fueron atraídos por la propuesta educativa y también por la visita del Honda New Civic de TC2000, que se estacionó frente a la puerta del Círculo Italiano.
El ciclo TC2000 va a la Escuela, que se desarrolla gracias al compromiso social de las empresas Bridgestone, Honda, Molinos, Loma Negra, Barrick, Río Uruguay Seguros y Banco Patagonia, tiene dos objetivos fundamentales: la concientización ante una problemática grave, como es la seguridad vial en la Argentina, y además la educación, al ejemplificar de qué manera se aplican las materias que aprenden los chicos en una actividad recreativa y educativa, como el automovilismo deportivo.
Seis colectivos trasladaron a gran parte de los 1.200 alumnos que se acercaron al céntrico cine. Participaron alumnos de las escuelas Nº 58, 52, 85, 105, 235, 220, y los Centros de Educación Media Nº 70, 11, 18 y la Nº 75 de Chichinales, a unos 13 kilómetros de Villa Regina.
“Soy la mamá de Giuliano, de segundo grado de la Escuela Nº 85, que está en una zona rural. Mi niño tiene parálisis cerebral y le encantan los autos de carrera, ya que fue estimulado con el mundo automovilístico desde bebé. Felicito a los organizadores de este evento, ya que nos concientiza muchísimo, especialmente a nuestros niños, que son nuestro futuro”, comentó su mamá Marcela. El pequeño Giuliano subió al escenario y vivió la gran experiencia de vestirse de piloto cuando se mencionó la prevención en la pista, un estímulo para imitar con la misma actitud cada vez que salimos a la vía pública: utilizando el casco cuando andamos en moto o en bicicleta; el cinturón de seguridad cuando transitamos con un automóvil, y cruzando por donde corresponde al ser peatones, entre otros casos.
TC2000 va a la Escuela concreta así la primera parte de una gira que se efectúa por la provincia de Río Negro, gracias al compromiso del ministerio de Educación local, representado por un equipo de trabajo comandado por Andrea Bastián.
Durante la temporada 2009 TC2000 va a la Escuela visitó Ushuaia, Río Grande (Tierra del Fuego), Formosa, Posadas, Oberá (Misiones), General Roca, Cervantes (Río Negro), San Juan, Jachal, Iglesia (San Juan), Salta, Cafayate (Salta), Olavarría (Buenos Aires), Río Colorado, Choele Choel, Chimpay y Villa Regina (Río Negro). A ello se sumarán charlas en Cinco Saltos, Catriel (Río Negro), Morteros, Alejo Ledesma, San Francisco (Córdoba), Puerto San Julián, Perito Moreno y Gobernador Gregores (Santa Cruz).
“TC2000 va a la Escuela” fue declarado de Interés Nacional por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación y cuenta con la adhesión de la Secretaría de Deportes de la Nación. Desde que tomó cuerpo en mayo de 2005, el ciclo acumula 122.950 alumnos, lleva obtenidos 28 decretos de Interés Municipal o Provincial entre las 92 ciudades visitadas en todas las provincias de la Argentina. Además, los periodistas Feito y Berasategui fueron distinguidos con el premio Estímulo, otorgado por los institutos TEA y DeporTEA.
Los cuatro Hospitales recibieron sus Fiat cero kilómetro
14-Set-2009 (Prensa TC2000).- Los Hospitales Pediátricos de la ciudad de Buenos Aires recibieron los 4 modelos Fiat que se pusieron en juego en la carrera de los “Famosos por los niños-Fiat Línea Competizione”, prueba que formó parte de la 6ta. edición de los “200 Kilómetros de Bs As” de TC2000, que se realizó el pasado 16 de agosto en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez".
El acto de entrega que se llevó a cabo en local de Fiat “Stile Italia” fue presidido por el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, junto a Cristiano Rattazzi y Gerardo Bovone, Presidente y Director General, respectivamente, de Fiat Auto Argentina, y el Presidente de TC2000, Pablo Peón, además de las máximas autoridades de los hospitales Tobar García, Pedro Elizalde, Ricardo Gutiérrez y Juan Garrahan.
En el evento se hizo entrega de las llaves de cada unidad a los representantes de cada institución: el Dr. Roberto Yunes, Director Hospital Tobar García; el Dr. Norberto Garrote, Director Hospital Elizalde Ex Casa Cuna; la Dra. Cristina Galoppo, Directora del Hospital Gutiérrez y la Dra. Josefa Rodríguez, Directora del Hospital Garrahan.
El Hospital Tobar García obtuvo un Fiat Punto gracias al primer puesto de los famosos que consiguió “Nacho” Viale; en tanto el Hospital de Elizalde se llevó un Fiat Nuevo Siena por la actuación de Victoria Vannucci; el Hospital Gutiérrez un Fiat Nuevo Palio por la destacada posición de Gonzalito Rodríguez en la carrera, mientras que el Hospital Garraham se llevó un Fiat Palio gracias a su representante en la competencia, Mike Amigorena.
Santa Fe trabaja de noche y de día para recibir al TC2000
11-Set-2009 (Prensa TC2000).- A partir de hoy la ciudad de Santa Fe comienza a vivir la intensidad de los trabajos preparatorios para la competencia de TC2000 que se disputará en el circuito callejero “Santa Fe Ciudad”, el próximo 4 de octubre. La colocación de muros estará a cargo de la firma Paolini y la iluminación de la pista será provista por la empresa Philips. Esos son dos de los puntos determinantes para la realización de la primera carrera nocturna en un trazado callejero en la Argentina.
Santa Fe está trabajando en la transformación que la posicionará como la ciudad más iluminada del litoral argentino.
La firma Philips, será la encargada de realizar la labor profesional de iluminar la pista donde se disputará la primera carrera del evento, el sábado 3 de octubre por la noche. Dispondrá de una intensidad y calidad lumínica similar a la que se utilizó en el trazado de Singapur de Fórmula 1.
La empresa Paolini ya comenzó con la colocación de los bloques New Jersey, que sirven de contención al trazado. Para este año se ubicarán 2100 bloques en todo el perímetro del trazado callejero, que tendrá una cuerda de 3020 metros, y estará delimitado por la intersección de las avenidas Leandro N. Alem y 27 de Febrero, pasando por la rotonda ubicada en la calle Juan B. Alberdi y Lisandro de la Torre.
Cada bloque pesa 2.500 kilogramos, tiene una longitud de 3 metros, y será instalado con el correspondiente tejido olímpico, con lo cual se potencian las defensas laterales de la pista. También se colocarán las defensas elásticas, con tensores de acero.
En este año, el público contará con el doble de las tribunas que se dispusieron en 2008. En total serán 14.
Un circuito iluminado de manera especial por una empresa de primer nivel. Una ciudad ambientada para vivir la novedosa experiencia de una carrera nocturna en un trazado callejero. Santa Fe, “la ciudad luz” del litoral argentino, comienza a palpitar la 9ª etapa del Campeonato 2009 de TC2000.
Campeonato de Marcas y Equipos: Toyota descuenta fecha tras fecha
10-Set-2009 (Prensa TC2000).- on su victoria en la competencia de Neuquén, la escudería Toyota Team Argentina sigue descontando puntos sobre el líder del certamen, Equipo Petrobras. En Marcas también se da la lucha entre las dos terminales de origen japonés, Honda y Toyota.
En el torneo de Equipos, el puntero sigue siendo el Equipo Petrobras con 215 unidades, escoltado por TTA con 125, tercero se ubica Renault LoJack Team con 73, 4to Ford YPF con 61, quinto Chevrolet Elaion con 53 y sexto Fiat Pro Racing Team con 31.
El certamen de Marcas está liderado por Honda con 229 contra 148 de Toyota. Tercera está Ford con 79, cuarta Renault con 73, quinta Chevrolet con 66, sexta Fiat con 31 y séptima Peugeot con 5 puntos.
Luego de haberse disputado 8 de 12 competencias, el líder del certamen es Juan Manuel Silva (Equipo Petrobras) con 90 puntos, escoltado por su compañero José María López (Equipo Petrobras) con 83, mientras que en el tercer puesto se ubica ahora Norberto Fontana (Toyota Team Argentina) con 80 unidades.
El torneo para Pilotos de Equipos Particulares está dominado por Fabián Yannantuoni (DTA) con 21, segundos están Emanuel Moriatis (Basalto TTA) y Esteban Tuero (FP Racing) con 17 puntos y tercero Luis José Di Palma (DP-1 Team) con 13.
El Campeonato de Endurance Series está liderado por el binomio Fontana-Mauricio (Toyota Team Argentina) con 37 puntos, segundos Martínez-Altuna (Fiat Pro Racing Team) con 32 y terceros Silva-Bueno (Equipo Petrobras) con 27 unidades.
TC2000 - Campeonato 2009 - Equipos (8 fechas)
1º Equipo Petrobras 215
2º Toyota Team Argentina 125
3º Renault Lo Jack Team 73
4º Ford-YPF 61
5º Chevrolet Elaion 53
6º Fiat Pro Racing Team 31
7º Basalto TTA 28
8º Escudería Río de la Plata 26
9º Bainotti Factory Racing 24
10º DP-1 Team 18
11º DTA 16
12º FP Racing 5
13º Lanús Motorsport 4
Sin Puntos:
Vitelli Competición, Neuquén Sport Group, BAR Competición, Mendoza Motorsport, Malta Advanced Racing Team, JM Motorsport y Fineschi Racing
TC2000 - Campeonato 2009
Marcas
(8 fechas)
1º Honda 229
2º Toyota 148
3º Ford 79
4º Renault 73
5º Chevrolet 66
6º Fiat 31
7º Peugeot 5
Sin Puntos:
Volkswagen

TC2000 - Challenge Tag-Heuer
1º José María López 24
2º Juan Manuel Silva 21
3º Matías Rossi 19
4º Leonel Pernía 10
5º Martín Basso 9
Leonel Pernía: “Se viene un final de campeonato tremendo”
10-Set-2009 (Prensa TC2000).- El piloto del Equipo Petrobras, Leonel Pernía se ubica en el 4º puesto en el torneo con 75 unidades. Luego del 2º puesto que obtuvo en la carrera de Neuquén, analizó sus posibilidades para acceder al título 2009 y su proyección sobre la definición del campeonato de TC2000.
Estás en el 4º lugar en el torneo y hasta ahora solamente no sumaste en Oberá…
Si no hubiera abandonado en Oberá, cuando venía ganando, tal vez estaría liderando el torneo. Tengo cuatro podios y en todas las clasificaciones estuve entre los cinco primeros. Estamos muy competitivos y eso me permite ser protagonista en el campeonato.
En esta etapa, ¿se piensa en la definición?
El objetivo a principio de año era tener posibilidades de luchar por el campeonato. Tengo un año de experiencia como piloto oficial y eso me dio tranquilidad. Voy aprendiendo a manejar las presiones y entiendo la forma de afrontar el fin de semana, explotando las cualidades del Honda New Civic que me entrega el Equipo Petrobras. Además, la estatura profesional de Pechito (José María López) y del Pato (Juan Manuel Silva), me obliga a exigirme al cien por ciento para tratar de estar cerca de su nivel. Ambos son dos pilotos grandísimos. Cada uno tiene su virtud y aprendo con sólo compartir el fin de semana con ellos.
¿Cómo ves las carreras que restan del campeonato?
Se viene un final de campeonato tremendo. Tenemos que ir a circuitos que son muy difíciles y demandantes. Nosotros tendremos que luchar contra Toyota, sin dejar afuera al Renault Mégane II de Matías Rossi. Va a ser como si jugaran la final de la Copa Libertadores entre Boca y River.
¿De qué manera esperan la definición del torneo dentro del equipo?
No se habla de eso. Vamos afrontando carrera por carrera. Sí, se nota que entramos en la etapa de definición. Todos sabemos que el que se queda de acá a fin de año pierde.
¿Cuál de los circuitos que quedan te gusta más?
Potrero de los Funes. Junto a Oberá son los que más me gustan de todo el calendario. Ambos tienen todas las variantes: son exigentes para la conducción, con diferentes radios de giro, subidas y bajadas. Tienen belleza geográfica en su entorno y no les falta nada.
Luego de haberse disputado 8 de 12 competencias, el líder del certamen es Juan Manuel Silva (Equipo Petrobras) con 90 puntos, escoltado por su compañero José María López (Equipo Petrobras) con 83, mientras que en el tercer puesto se ubica ahora Norberto Fontana (Toyota Team Argentina) con 80 unidades.
Diego Bruna (TTA): “Es muy importante tener a Fontana y a Werner bien posicionados”
09-Set-2009 (Prensa TC2000).- Diego Bruna, director técnico del Toyota Team Argentina, analizó la actualidad del equipo que venció en las tres últimas competencias, la diferencia aerodinámica que tiene el nuevo Corolla con su antecesor y como ve el final del Campeonato Argentino de TC2000.
¿En qué puntos se diferencia el Nuevo Toyota Corolla de su antecesor?
Este modelo es completamente diferente al anterior. Desde la estructura de la jaula hasta la carrocería de la unidad todo es distinto. Tiene un buen coeficiente aerodinámico, que aunque se modifica para competir (en los pontones, los guardabarros), es mejor en concepto a su predecesor.
¿Cuál es la mayor virtud del Nuevo Corolla, del equipo y de cada uno de los pilotos?
Del Toyota Corolla, el tránsito por los curvones veloces. Del equipo, la tenacidad para seguir trabajando sin bajar los brazos ni desviarse de los objetivos. De Norberto Fontana, la habilidad para interpretar el ritmo justo del auto para sacarle el mayor provecho y su capacidad para hacer una maniobra de sobrepaso. Y de Mariano Werner, que es un piloto muy veloz. Asimila todo lo que se habla y se vive dentro del equipo de una manera muy rápida.
¿Cómo explicás este presente tan rendidor del equipo TTA?
El presente siempre es fruto del trabajo previo. Los resultados que se dan en las carreras son el producto del esfuerzo que se realiza en el taller, concentrándonos en un mismo objetivo.
Llevan tres carreras consecutivas ganadas, ¿Pensás que de acá a fin de año serán el equipo a vencer?
Creo que no. TC2000 está muy parejo. Los últimos tres resultados fueron para nosotros, pero no hubo una superioridad exagerada, ya que podría haber sido para otras marcas. Hoy hay por los menos tres terminales que están en la misma línea de competitividad y que pueden ganar en cualquier fecha. Debemos seguir trabajando mucho para mantenernos en este nivel y llegar a la última fecha con chances de ser candidatos al título
¿Cuál es la sensación que te produce cuando uno de tus autos gana? ¿Te conforma o siempre estás pensando en la manera de hacerlo rendir más?
Desde adentro, conociendo cada detalle de cómo fue el trabajo del fin de semana, conociendo al auto, siempre se sabe que hay cosas para mejorar. Uno vuelve de la carrera pensando en superarse. Cuando se logra que el conjunto del equipo funcione bien, es poque cada uno ha logrado hacer su trabajo de la mejor manera.
Fontana está 3º en el torneo con 80 puntos a 10 de Silva, Werner está a 6º a 28. Ambos tienen posibilidades matemáticas de acceder al título. ¿Esta situación los hace tener alguna planificación contemplando este aspecto?
Hoy los dos tienen chances para el campeonato y nuestro trabajo es entregarle lo mejor a cada uno. Siempre hay mayores posibilidades cuando son dos los pilotos que pelean y no uno sólo. Vamos a trabajar para tratar de que lleguen ambos a la definición. Para nosotros es muy importante tener a Fontana y a Werner bien posicionados de luchar por la corona.
TC2000 va a la escuela: Brian cumplió su sueño en Chimpay
09-Set-2009 (Prensa TC2000).- En Chimpay, la ciudad rionegrina donde nació Ceferino Namuncurá, se desarrolló otra jornada del ciclo educativo y de concientización vial “TC2000 va a la escuela”. Allí, tras las exposiciones, Brian Báez, un joven no vidente, vivió un día inolvidable, al girar con el Honda New Civic de TC2000. En la Escuela CEM Nº 25, donde se realizó la charla a la que asistió el intendente local, ya superó la barrera de los 120.000 alumnos en su quinta temporada.
No podía detener la risa. La emoción lo traicionaba. Sus manos recorrían cada detalle del Honda New Civic, mientras comentaba cuáles eran las diferencias entre el auto de TC2000 y uno convencional. Dentro del habitáculo, con el cinturón de competición de cinco puntos ajustado, Brian Báez, un joven no vidente, relataba todo lo que advertía al tocar cada detalle de la unidad, que había revolucionado a la ciudad de Chimpay, donde el ciclo hizo escala como parte de la gira que realiza por la provincia de Río Negro. Con más de 600 alumnos, las charlas, brindadas como siempre por los periodistas Mauro Feito (Diario Olé y Fox Sports) y Roberto Berasategui (Diario La Nación y Radio Continental), no sólo contaron con representantes de la comunidad educativa local y provincial, sino también con el intendente Héctor Funes.
Tras las charlas, los chicos salieron al boulevard donde estaba estacionado el Honda New Civic de TC2000, para que observaran de cerca aquellos detalles. Brian se sentó en una de las butacas del auto, recorrió con sus manos cada parte del coche y luego fue llevado a dar una vuelta por Chimpay a bordo del particular auto. “Esto es inolvidable. Este coche tiene cosas únicas, como el alerón, los pontones, ruedas con una sola tuerca en lugar de cinco, la jaula antivuelco, las butacas duras y el cinturón de seguridad con la perilla”, explicó con suma emoción el niño, que recibió un caluroso aplauso tras su inolvidable paseo.
El ciclo TC2000 va a la Escuela tiene dos objetivos fundamentales: la concientización ante una problemática grave, como es la seguridad vial en la Argentina, y además la educación, al ejemplificar cómo se aplican las materias que aprenden los chicos en una actividad recreativa y educativa, como el automovilismo deportivo.
“¡Excelente! Es hora de tomar conciencia y seguramente estos niños que aquí participaron de esta fantástica charla serán los que eduquen a sus mayores. Por primera vez vemos una propuesta fabulosa que se centra sobre la problemática de la seguridad vial. Sigan adelante. Este tipo de proyectos son los que hacen falta para nuestros jóvenes”, comentó la docente Mauren Hughes, de la Escuela Nº 358, una de las invitadas a la charla de TC2000 va a la Escuela en Chimpay, ciudad donde nació Ceferino Namuncurá. “En nombre del CEM Nº 25 agradecemos la visita y el mensaje dirigido a nuestros jóvenes, que fue muy claro, didáctico y bien recibido por los chicos. Esto forma parte de la formación integral de los niños. No tenemos más que palabras de agradecimiento y de aliento para que continúen con la propuesta”, indicó Segundo Vercelloni, director del instituto anfitrión.
El ciclo TC2000 va a la Escuela concretó así la primera parte de una gira que se efectúa por la provincia de Río Negro, gracias al compromiso del ministerio de Educación local, representado por un equipo de trabajo comandado por Andrea Bastián en la coordinación en cada ciudad que se visita.
Durante la temporada 2009 TC2000 va a la Escuela visitó Ushuaia, Río Grande (Tierra del Fuego), Formosa, Posadas, Oberá (Misiones), General Roca, Cervantes (Río Negro), San Juan, Jachal, Iglesia (San Juan), Salta, Cafayate (Salta), Olavarría (Buenos Aires), Río Colorado, Choele Choel y Chimpay (Río Negro). A ello se sumarán charlas en Villa Regina, Cinco Saltos, Catriel (Río Negro), Morteros, Alejo Ledesma, San Francisco (Córdoba), Puerto San Julián, Perito Moreno y Gobernador Gregores (Santa Cruz).
TC2000 va a la Escuela cuenta con el apoyo de empresas con compromiso social, como Bridgestone, Honda, Molinos, Loma Negra, Barrick, Río Uruguay Seguros y Banco Patagonia, fue declarado de Interés Nacional por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación y cuenta con la adhesión de la Secretaría de Deportes de la Nación. Desde que tomó cuerpo en mayo de 2005, el ciclo acumula 121.750 alumnos, lleva obtenidos 28 decretos de Interés Municipal o Provincial entre las 92 ciudades visitadas en todas las provincias de la Argentina. Además, los periodistas Feito y Berasategui fueron distinguidos con el premio Estímulo, otorgado por los institutos TEA y DeporTEA.
Marcelo Bugliotti: “El Honda New Civic funcionó excelente”
08-Set-2009 (Prensa TC2000).- El cordobés Marcelo Bugliotti, piloto de la Escudería Río de la Plata, sumó 6 unidades para el torneo de Pilotos Privados con el 5to. puesto que obtuvo en la Final disputada el domingo en el autódromo Parque Provincia de Neuquén, de la ciudad de Centenario.
"Papel" analizó el desarrollo del fin de semana y su actualidad dentro de la estructura que conduce el ingeniero Víctor de la Rosa.
¿Cómo fue tu fin de semana en Neuquén?
El Honda New Civic fue excelente, hacía mucho que no tenía la posibilidad de andar en el agua con un auto así. Esto es mérito del ingeniero Víctor de la Rosa y de todos los integrantes del equipo, que trabajan muchas horas para poner el auto en pista de la mejor manera posible.
¿Estás conforme con este quinto puesto?
Sabemos que el objetivo nuestro es mezclarnos entre los oficiales y en esta carrera lo logramos. Para nosotros es casi un triunfo, peleamos con los Toyota que están andando muy rápido y ésa es una clara demostración de que el trabajo de la Escudería Río de la Plata va por el camino correcto. Cada día me siento más cómodo con este vehículo y con este equipo.
¿Pensás que de acá a fin de año pueden seguir en este mismo nivel?
El auto mejoró mucho en las dos últimas carreras. Las pruebas que hicimos en el autódromo Oscar Cabalén nos dieron el resultado que esperábamos. De las competencias que quedan, en San Juan siempre anduve bien, y el callejero es una de las que me gustan. Allí hay que tener mucho cuidado, porque las paredes están muy cerca. Si te golpeás, el auto se rompe mucho y eso complica el trabajo del equipo. Pero no hay vuelta que darle, para sacar un tiempo bueno hay que andar rápido en todos lados.
Alfredo Pozner (DTA): “Queremos presentar el proyecto 2010 en Santa Fe”
08-Set-2009 (Prensa TC2000).- El responsable comercial de la escudería DTA, Alfredo Pozner, detalló los objetivos que tiene el team para los próximos eventos, destacó la importancia de las carreras especiales de TC2000 y anticipó detalles de la planificación para la temporada 2010.
Están al frente del Campeonato para Pilotos Privados y siguen dominando en Asistencia, vts y kms recorridos con Fabián Yannantuoni, ¿piensan que con estos resultados cumplieron el objetivo del equipo para este año?
“Aún no. Queremos finalizar en año como el mejor equipo privado y mantenernos como líderes de la tabla de Asistencia, vueltas y kms recorridos. Ese es un punto en el que se destaca la confiabilidad de los autos, y es muy importante para los otros pilotos que necesitan una unidad confiable para poder girar y hacer experiencia.”
¿Cómo planifican la última parte del año?
“En un principio nos enfocamos en el callejero de Santa Fe, porque nuestros sponsors son de esa zona: Arcore, Morerco y Rexroth. Esperamos tener un buen desempeño y estar entre los “top ten” tanto en la clasificación como en la Final. Los eventos especiales que organiza TC2000 son sin dudas los que destacan la jerarquía del campeonato y lo hacen diferente. Esta ambición no es desmedida ya que en Termas de Río Hondo estuvimos entre los diez con el binomio Ventana-Trebbiani, en Buenos Aires lo hicimos con el que formaron Yannantuoni-Flaqué y en Neuquén obtuvimos nuevamente el 9º puesto con Yannantuoni en la final”.
¿En qué aspectos trabajan para el año 2010?
“Tenemos muy avanzadas las negociaciones para seguir con plantel actual de pilotos, porque estamos muy conformes con los resultados de los tres. Paralelamente, trabajamos de manera muy intensa en los últimos detalles del Proyecto 2010 de DTA, que esperamos anunciar en Santa Fe”.
TC2000 va a la escuela: Choele Choel, otra escala patagónica
08-Set-2009 (Prensa TC2000).- En la ciudad rionegrina de Choele Choel, el cine local fue invadido por alumnos de la enseñanza media, que participaron de la primera visita del exitoso ciclo educativo y de concientización vial “TC2000 va a la escuela”. El intendente local participó de la jornada y el lugar vio alterado su ritmo habitual, al atraer curiosos que fueron asombrados por la visita del Honda New Civic de TC2000. Ello fue parte de la gira por la provincia de Río Negro, donde el Consejo Provincial de Educación firmó el decreto de Interés Educativo al reconocido ciclo, que ya superó la barrera de los 120.000 alumnos en su quinta temporada.
El cine abrió sus puertas en un horario inusual. Sucedió a las 9.30 horas , para que los alumnos del ciclo medio de la ciudad de Choele Choel ingresaran al lugar para colmar las instalaciones y así vivir una jornada distinta, llena de emociones. El frente del recinto, estuvo custodiado por agentes policiales que a su vez cortaron el tránsito para que los chicos pudieran disfrutar de la asombrosa visita del Show Car de Honda. Con más de 600 alumnos, el ciclo educativo y de concientización vial TC2000 va a la Escuela hizo escala en la ciudad rionegrina, como parte de una gira por la provincia patagónica. Las charlas, como siempre, estuvieron a cargo de los periodistas Mauro Feito (Diario Olé y Fox Sports) y Roberto Berasategui (Diario La Nación y Radio Continental), quienes están a cargo de la propuesta que ya transita por su quinta temporada.
Los jóvenes presenciaron una charla atractiva y cruda a la vez, ya que por la edad de los concurrentes se eleva el nivel y se muestran imágenes más duras, con el objetivo de concientizar sobre el peligro de algunas costumbres que, lamentablemente, alimentan las estadísticas de víctimas mortales o de lesionados graves producto de los accidentes de tránsito. Las charlas se desarrollan gracias al compromiso social de las empresas Bridgestone, Honda, Molinos, Loma Negra, Barrick, Río Uruguay Seguros y Banco Patagonia. Por supuesto, la ciudad se conmovió, al margen de las charlas, con la visita del Honda New Civic del equipo de TC2000.
“La charla fue excelente. Quizá todos los días hacemos cosas y no sabemos cuáles pueden ser sus consecuencias. Y aquí vimos cómo nuestros vicios, como peatones o conductores, nos llevan a provocar accidentes o a no saber cuáles son los resultados de nuestros comportamientos. Sigan así porque este tipo de exposiciones son fantásticas. Debe ser de lo mejor que visitó nuestra ciudad”, comentó María Angélica Rodríguez, docente del Centro de Educación Media Nº 55 “Manuel García”. También participaron alumnos y docentes de escuelas técnicas. “Quedamos sorprendidos por la dinámica de la charla. Con mucho ritmo, unieron los problemas de la seguridad vial y la aplicación de las materias. Algo novedoso por la puesta en escena, la tecnología utilizada y por la pedagogía de los disertantes. Ojalá todos los chicos del país puedan recibir esta propuesta, que es fantástica en todos sus aspectos”, indicó Gustavo Daniel Saavedra, del Centro de Enseñanza Técnica Nº 13 (ex ENET Nº 1).
Durante la temporada 2009 TC2000 va a la Escuela visitó Ushuaia, Río Grande (Tierra del Fuego), Formosa, Posadas, Oberá (Misiones), General Roca, Cervantes (Río Negro), San Juan, Jachal, Iglesia (San Juan), Salta, Cafayate (Salta), Olavarría (Buenos Aires), Río Colorado y Choele Choel (Río Negro). A ello se sumarán charlas en Chimpay, Villa Regina, Cinco Saltos, Catriel (Río Negro), Morteros, Alejo Ledesma, San Francisco (Córdoba), Puerto San Julián, Perito Moreno y Gregores (Santa Cruz).
TC 2000 - Temporada 2009
Neuquén - 8ª fecha
Mariano Werner festejó en la inauguración del circuito Centenario
06-Set-2009 (Prensa TC2000).- Mariano Werner (Toyota Team Argentina) se impuso por segunda vez en TC2000. A diferencia de su anterior galardón en el Chaco, no ganó la carrera clasificatoria, pero largó desde la punta por no ser de la partida el poleman Emiliano Spataro. Compitió en condiciones de pista diferentes, primero con lluvia y después bajo un intenso sol. Así el entrerriano consiguió la tercera victoria consecutiva para el TTA.
Completaron el podio Leonel Pernía (Equipo Petrobrás) y Matías Rossi (Renault TC2000 Team). El líder del campeonato, Juan Manuel Silva (Equipo Petrobrás), culminó sexto ante 35.000 personas presentes en el autódromo “Parque Provincia de Neuquén”.
Entre los protagonistas de la jornada dominical la lluvia fue la menos esperada, pero apareció de manera contundente. Por eso se vieron las corridas en los boxes al momento de tomar la determinación de colocar gomas lisas o ancorizadas para largar la final. El equipo Fiat Pro Racing Team tomó esta segunda opción como válida en la unidad de Omar Martínez.
En pista Mariano Werner largó con la tranquilidad y contundencia similar que lo hizo temporadas anteriores en monopostos, pero ahora mostró su personalidad en TC2000, la especialidad en la cual siempre soñó competir. Pero “Josito” Di Palma (DP-1 Team), Leonel Pernía y Juan Manuel Silva (ambos Equipo Petrobrás) comenzaron la persecución del joven entrerriano. Finalmente el “Tanito” fue quien lo persiguió de forma más efectiva a lo largo de los primeros giros. En tanto el menor de la dinastía Di Palma abandonó en el noveno giro por un error que reconoció como propio y que lo dejó fuera de pista.
Los intentos de sobrepasos, se veían en más de una ocasión eclipsados por el spray que generaban los autos precedentes, pero quien mostró sentirse en su salsa fue Norberto Fontana, que partió desde el 29º lugar y en el séptimo giro cruzaba la línea de sentencia en el décimo segundo lugar del pelotón. Claro que el show del “Gigante de Arrecifes” continuó con el desarrollo de la competencia, llegando a la bandera a cuadros en el cuarto.
En esa instancia de carrera el Auto de Seguridad ingresó a pista para permitir la remoción del VW Polo del piloto local Darío Delvas, que dejó la esperanza del pueblo neuquino a la vera del camino.
Avanzada la carrera, los radios de giro y las trayectorias ya no eran las ideales, los pilotos buscaban los sectores con agua para refrigerar los neumáticos de lluvia, pero las alternativas de carrera parecían sorprender segundo a segundo y a mitad de competencia llegó el inesperado invitado: el Sol.
Una nueva carrera se inició, con Mariano Werner intentando estar ajeno de ello, pensando solo en la pista que se hacía interminable por delante del embarrado parabrisas. Detrás Leonel Pernía, Matías Rossi y Juan Manuel Silva buscaban acechar a Werner, pero en su emprendimiento no tuvieron en cuenta a Marcelo Bugilotti (Escudería Río de la Plata) ni Norberto Fontana que desde atrás avanzaban gracias al potencial del Civic y Corolla respectivamente.
Claro que José María López (Petrobras Racing) siempre es noticia, y a pesar de tener tres vueltas menos que el líder, llegó hasta los espejos de Silva y de Rossi, pero luego desertó por problemas eléctricos. El retraso inicial en pista fue producto de la rotura de la dirección hidráulica del Honda New Civic.
Con la pista seca apareció un duelo de altura. Con Marcelo Bugliotti y Norberto Fontana peleando en primera instancia por el quinto lugar y luego, tras dar cuenta de un herido “Pato” Silva, lucharon por el cuarto puesto que quedó en manos del hombre de Toyota. Finalmente Bugliotti culminó quinto, relegando en el clasificador a Silva, Gabriel Ponce de León y Martín Basso (ambos del team YPF Ford), Fabián Yannantuoni (DTA) y Franco Berardi (FP Racing).
A pesar del posicionamiento final, las huestes de Ford quedaron satisfechas con el rendimiento de los autos de YPF Ford, que fueron protagonistas tanto en la carrera clasificatoria como en la final. Dispar suerte sufrieron sus antológicos rivales de Chevrolet que vieron a Christian Ledesma (Team Chevrolet Elaion) penar con toques y despistes y a su compañero de escuadra Guillermo Ortelli que no largó por dañar su Vectra en la vuelta previa al recibir un sorpresivo choque.
La experiencia de TC2000 en Neuquén fue muy positiva, por que se inauguró un nuevo autódromo a nivel nacional con un show en pista que tuvo condiciones climáticas impensadas. Por supuesto, el público se hizo eco de la fiesta y obligó a realizar la apertura del predio un día antes de lo previsto. Así es la pasión que genera aquí el automovilismo.
La novena etapa de la especialidad será el 4 de Octubre en el clásico “Callejero de Santa Fe”, en donde el monarca Juan Manuel Silva intentará mantener el liderazgo del campeonato que lidera con 90 unidades. Su compañero José María López lo secunda con 83 puntos, seguido por Norberto Fontana (80), Leonel Pernía (75) y Matías Rossi (66).
Declaraciones
Mariano Werner
(1º-foto): "Estoy muy feliz por haber ganado mi segunda carrera junto a Toyota, en un fin de semana por demás complejo por las condiciones del clima. Quiero felicitar por supuesto a todo el Equipo por el trabajo que están llevando adelante, ya que con mucho esfuerzo le dieron forma a un gran auto, que ya demostramos rinde muy bien en todo tipo de situación.
La carrera de hoy no fue fácil, la pista cambiaba su condición permanentemente y yo era el primero en transitar por cada sector, así que tuve que tener mucha precaución en todo momento, pero cuando tenemos un gran auto como este y un equipo por detrás como el TTA, las cosas se hacen mucho más sencillas"
.
Matías Rossi (3º-foto): "Me voy muy contento porque volvimos a obtener un podio y por ello debo felicitar a todo el equipo Renaul LoJack, que ha hecho un gran trabajo. La primera parte de la carrera es la que no me deja conforme del todo porque me sale mal, y pierdo tres puestos en la primera vuelta, algo que me complicó demasiado por como se dio la carrera. Quizás si esto sucedía en una condición de pista seca no habría sido tan malo, pero acá me complicó mucho la visibilidad y perdí mucho tiempo con respecto a los punteros. Cuando la pista se secó pude ir firme sobre la posición de Silva y lo pude superar en la curva dos para llegar al podio. Con este resultado logramos descontar algunos puntitos y aún quedan cuatro carreras muy importantes; sin dudas seguimos con la chance de pelear por el campeonato y eso vamos a hacer".
Norberto Fontana (4º): "Estoy muy contento por el resultado final que obtuvimos aquí en Neuquén. Sufrimos hoy domingo con una falla permanente en el motor, pero supimos salir adelante y conseguimos nuestro objetivo que era sumar buenos puntos y descontar en la lucha por la punta del campeonato. Quiero, por último, felicitar a Mariano y al Equipo, estamos todos en un gran momento y esto no es otra cosa que el resultado del gran esfuerzo y trabajo que todos llevan adelante".
Marcelo Bugliotti (5º y 1º de Pilotos Privados-foto): "Estoy muy contento por lo hecho. El equipo nos entregó un auto realmente competitivo y eso es fruto de todo lo que se trabajó en la previa.
La final fue realmente divertida y pudimos avanzar varias posiciones para cerrar un gran resultado tanto para mí como para la Escudería Río de la Plata".
Juan Manuel "Pato" Silva (6º): "Estoy feliz y quiero felicitar a todo el Petrobras Racing por el auto brillante que me entregaron. La pista fue muy cambiante durante toda la Final pero pudimos terminar y sumar buenos puntos en función del certamen".
Fabián Yannantuoni (9º y 2º de Pilotos Privados-foto): "Fue un fin de semana en el que fui de menos a más, básicamente porque siento que en la clasificación tenía algo más para ofrecer. En la carrera corta de esta mañana no pude ganar mucho terreno, pero en la final el auto no tuvo falencias y pude trepar de 12° a noveno y acabar segundo entre los Particulares, que siempre es un aliciente. Los primeros minutos fueron difíciles porque llovía y el limpiaparabrisas no funcionaba correctamente, pero cuando se empezó a secar la pista, todo se normalizó. ".
Daniel Belli (11º): "Estoy contento, hicimos una buena carrera largando desde atrás, en una condición de pista dura y complicada por la lluvia, por lo que para nosotros es un gran resultado".
Christian Ledesma (12º): "Fue un fin de semana algo complicado, donde estuvimos lejos de nuestras pretensiones. Hoy el Chevrolet Vectra me permitió avanzar en las dos competencias. Sin dudas, en la Final lo sentí mejor, con más ritmo, lo que refleja el gran trabajo de todo el equipo Chevrolet Elaion".
Matías Muñoz Marchesi (13º): "Estoy contento porque logramos llegar al final de la carrera avanzando posiciones y con una condición de pista muy difícil. Mi intención era tratar de llegar entre los 10 mejores pero me faltó poco. Este resultado nos motiva para seguir trabajando sabiendo que estamos por el buen camino".
Néstor Girolami (abandono): "La carrera fue muy buena, largando de posición 24ª pudimos avanzar hasta estar octavos, a tiro del auto de Matías que estaba quinto, algo impensado para la tercera vuelta, pero merced a una muy buena largada que pudimos hacer lo logramos. Es una lástima que se haya roto el motor a pocas vueltas del final, porque nos daba para quedar dentro de los diez y sumar puntos para el campeonato. Lamentablemente Leo Carducci frenó en un lugar de aceleración y ahí se terminó de romper la toma de admisión".
Luis José Di Palma (abandono): "Me equivoqué, me excedí en el frenado. Pido disculpas a todo el equipo y a los sponsors".
Guillermo Ortelli (abandono): "Fue increíble todo lo que me pasó hoy. Primero la falla en la planta impulsora y luego un toque insólito que me propinó Ventana antes de llegar a la grilla. Trabajaremos fuerte para ser protagonistas en Santa Fe".
Emiliano Spataro (no largó): "Sin dudas éramos candidatos a quedarnos con la Final, partiendo desde el mejor lugar, pero sucedió esta pérdida de aceite y no pudimos ser parte de la Final. De todos modos, le agradezco al Fiat Pro Racing Team porque me entregó un gran auto y lo pude demostrar al ganar la Carrera Clasificatoria".
Leer Nota, Declaraciones, Resultados Completos y Noticias Previas de la competencia en Neuquén.

TC2000 - Neuquén - Final (26 vueltas)
1º 10 WERNER MARIANO (Toyota Corolla) a 45m39s961
2º 36 PERNIA LEONEL (Honda New Civic) a 3,009
3º 5 ROSSI MATIAS (Renault Mégane II) a 4,807
4º 9 FONTANA NORBERTO (Toyota Corolla) a 10,2
5º 19 BUGLIOTTI MARCELO (Honda New Civic) a 10,609
6º 2 SILVA JUAN MANUEL (Honda New Civic) a 14,568
7º 8 PONCE DE LEON G. (Ford Focus) a 14,854
8º 7 BASSO MARTIN (Ford Focus) a 26,641
9º 16 YANNANTUONI FABIAN (Chevrolet Astra) a 38,505
10º 49 BERARDI FRANCO (Peugeot 307) a 56,271
11º 22 BELLI DANIEL (Honda New Civic) a 1;06,104
12º 4 LEDESMA CHRISTIAN (Chevrolet Vectra) a 1;10,915
13º 38 MUNOZ MARCHESI MATIAS ( Astra) a 1;14,477
14º 52 BAUMGARTNER MAXI (Renault M. II) a 1;19,171
15º 26 SALERNO RUBEN (VW Bora) a 1;35,385
16º 21 MORIATIS EMANUEL (Toyota Corolla) a 1;37,784
17º 53 PEZZINI FABRICIO (Renault Mégane II) a 1 vta.
18º 12 CARDUCCI LEANDRO (Ford Focus) a 4 vtas.
19º 34 BOSIO EZEQUIEL (Honda New Civic) a 4 vtas.
20º 6 GIROLAMI NESTOR (Renault Mégane II) a 7 vtas.
21º 17 VENTANA SANTIAGO (Chevrolet Astra) a 7 vtas.
22º 1 LOPEZ JOSE MARIA (Honda New Civic) a 9 vtas.
23º 48 TUERO ESTEBAN (Peugeot 307) a 13 vtas.
24º 35 ARMELLINI LUCAS (Honda New Civic) a 15 vtas.
25º 47 MARTINEZ OMAR (Fiat Linea) a 17 vtas.
26º 11 DI PALMA LUIS JOSE (Ford Focus) a 18 vtas.
27º 18 LLAVER BERNARDO (Honda New Civic) a 20 vtas.
28º 27 DELVAS DARIO (VW Bora) a 21 vtas
29º 3 ORTELLI GUILLERMO (Chevrolet Vectra) a
No Registraron Paso: Nº 20 COSCIA FRANCO (Toyota Corolla) y Nº 46 SPATARO EMILIANO (Fiat Linea)
Record: Auto N° 5 Tiempo: 1m36s945 Vuelta: 25
Promedio: 160,384 km/h
Promedio del ganador: 147,542 km/h
Apercibimiento: Auto N° 17 por no respetar código de banderas
No largó: Auto N° 3

TC2000 - Campeonato 2009
Pilotos (8 fechas)
1º Juan Manuel Silva 90
2º José María López 83
3º Norberto Fontana 80
4º Leonel Pernía 75
5º Matías Rossi 66
6º Mariano Werner 62
7º Martín Basso 34
8º Guillermo Ortelli 33
9º Gabriel Ponce de León 32
10º Omar Martínez 32
11º Christian Ledesma 28
12º Emanuel Moriatis 21
13º Nestor Girolami 17
14º Ezequiel Bosio 17
15º Luis José Di Palma 17
16º Emiliano Spataro 15
17º Fabián Yannantuoni 12
18º Damián Fineschi 12
19º Franco Coscia 9
20º Fabricio Pezzini 8
21º Marcelo Bugliotti 8
22º Iván Saturni 6
23º Daniel Belli 4
24º Esteban Tuero 4
25º Santiago Ventana 4
26º Leandro Carducci 2
27º Ernesto Bessone 2
28º Matías Muñoz Marchesi 1
29º Bernardo Llaver 1
30º Franco Berardi 1
Reviví las carreras anteriores del TC2000 durante el 2009

Resistencia - 6ª fecha
El sol salió para Werner
Mariano logró su primera victoria en una final

Leer todas las Notas

Buenos Aires - 7ª fecha
Vencieron Fontana-Mauricio con el Corolla. En el podio, Toyota, Honda y Chevrolet

Leer Nota Completa

Neuquén - 8ª fecha
Mariano Werner festejó en la inauguración del circuito Centenario
Triplete de Toyota
Leer Nota Completa

Oberá - 3ª fecha
"Pechito" López y el Equipo Petrobras fueron los dueños

Leer todas las Notas

San Martín - 4ª fecha
Matías Rossi y una victoria con "cátedra"

Leer Nota Completa
tc2000riohondo09.htm
Río Hondo - 5ª fecha
Martínez y Altuna, los “estrategas” del Endurance Series

Leer Nota Completa

Noticias de pre-temporada
Nuevo reglamento, autos y equipos para el 30º campeoanto

Leer todas las Notas

Alta Gracia - 1ª fecha
El "Pato" Silva festejó su 200ª carrera con una victoria
Leer Nota Completa

General Roca - 2ª fecha
"Pechito" López hizo "hat-trick" durante el fin de semana

Leer Nota Completa
Temporada 2008
Reviví todo lo sucedido en las catorce fechas del TC2000 en el 2008
(Notas, resultados completos y noticias previas de cada carrera)

Potrero de los Funes - 13ª fecha
"Pechito" López se impuso
y acaricia el campeonato.
Silva se lo disputa

Punta del Este - 14ª fecha
José María "Pechito" López, campeón con el Honda New Civic
Martín Basso
el último ganador

Noticias de post-temporada
Ruptura entre Chevrolet y el Pro Racing. Todo fue para Honda
Tres Astra en el DTA

Río Hondo - 10ª fecha
Rossi volvió al triunfo
Silva y Ortelli en el podio

Viedma - 11ª fecha
Basso es el rey de la Comarca
Ledesma y "Josito" en el podio

San Martín (Mza)- 12ª fecha
Gabriel Ponce de León volvió
"Pechito" López se distancia

Córdoba - 7ª fecha
Pernía debutó como ganador
Siete ganadores distintos

Buenos Aires - 8ª fecha
Excelente triunfo de "Pechito López y el escosés Reid

Oberá - 9ª fecha
"Pechito "López ganó y trepó a la cima del campeonato

Santa Fe - 4ª fecha
José María López se adueñó del callejero

San Juan - 5ª fecha
Ponce de León triunfó en una carrera inolvidable

Resistencia - 6ª fecha
Ledesma volvió a la victoria con el Chevrolet Astra

Paraná - 1ª fecha
De la mano de Ortelli, Renault regresó a la victoria
Rossi y Ortelli (Renault Lo Jack Team)
Salta - 2ª fecha
Matías Rossi logró el primer triunfo con el Mégane
Fontana cruza la meta victorioso en Gral Roca
General Roca - 3ª fecha
Fontana vovlió a la victoria con el Toyota Corolla
TC 2000 - Noticias previas al inicio del 29º Campeonato
"Bajá un cambio": Traverso dió cátedra en la UCA
07-Mar-2008 (Prensa TC2000).- La sede de la UCA de Paraná se vistió de gala ayer cuando el múltiple campeón Juan María Traverso ofreció la 1ª de las 14 charlas del ciclo “Bajá un cambio”.

Más de 250 personas acompañaron al “flaco” que durante dos horas expuso todos sus conocimientos a los paranaenses.
Como se preveía el éxito fue rotundo.

Cuando se decidió llevar el ciclo que hasta la temporada pasada formaba parte de las transmisiones de Canal 13 a las ciudades, la decisión fue acertada.

Temporada 2007
CAMPEONATOS DE MARCAS Y DE EQUIPOS 2007
Chevrolet se llevó también el torneo de Marcas
19-Dic-2007 (Prensa TC2000).- A los certámenes de Pilotos y de Equipos conseguidos en la fecha anterior que se disputó en San Luis, Chevrolet sumó el Campeonato de Marcas 2007 de TC2000, gracias a los 27 puntos obtenidos por el 2º lugar de Matías Rossi y el 3º de Christian Ledesma en Punta del Este.
De esta manera, la terminal que representa a General Motors en TC2000 superó a Honda por 9 unidades: 331 de Chevrolet contra 322 de la marca japonesa. Ford quedó tercera con 229 unidades seguida de cerca por Renault con 193, Toyota cuarta con 48 y cierra Volkswagen con 12 unidades.
El torneo de Equipos ya se lo había adjudicado Chevrolet Elaion en la carrera anterior y cerró ahora su temporada con 307 unidades. El YPF Ford culminó el año con 235, mientras que el Renault TC2000 Team lo cerró con 193. Cuarto se ubicó el Honda Petrobras que sumó 110, quinto el Honda Lubrax con 99, sexto el Honda Racing Team con 97 y séptimo el TTA con 48.
Octavo fue el DTA que terminó el año con 30 puntos, siendo el mejor equipo entre los privados. Luego lo siguieron el Honda Racing Fineschi con 26, el Honda Racing Dowen Pagio con 23 unidades, el DP-1 Team con 18, el Sportteam Competición con 12, y cierran los equipos RV Competición y LP Racing con 2 puntos cada uno.
El Olimpia de Plata en Automovilismo fue para Matías Rossi
19-Dic-2007 (Prensa-Foto DyN).- El subcampeón de Turismo Carretera y bi-campeón de TC 2000 se quedó con la estatuilla que entrega todos los años el Círculo de Periodistas Deportivos luego de compartir la terna con Christian Ledesma y Mariano Werner.
El pibe de Del Viso no para de recibir reconocimientos luego de su gran año 2007. Luego de consagrarse subcampeón de Turismo Carretera, bicampeón de TC 2000 y ser elegido como Premio Consagración de Clarin, ahora Matías Rossi se quedó con el Olimpia de Plata en Automovilismo, otorgado ayer por la noche por el Círculo de Periodistas Deportivos.En la entrega de los Premios Olimpia, que se realiza desde 1954, Rossi compartió la terna con Christian Ledesma (campeón de Turismo Carretera) y Mariano Werner (bicampeón de F-Renault). Y el gran ganador de la noche, que se llevó la estatuilla de Oro, fue el golfista Ángel Cabrera, quien en esta temporada conquistó el Abierto de los Estados Unidos, en Oakmont, Pensilvania, tras vencer al número uno del mundo, el estadounidense Tiger Woods.
ASISTENCIA, VUELTAS Y KMS RECORRIDOS 2007
Matías Rossi fue el más regular
18-Dic-2007 (Prensa TC2000).- Matías Rossi, bicampeón de TC2000, se quedó con la mayor cantidad de vueltas y kilómetros recorridos al finalizar el año. Sobre un total de 444 giros y 1543,70 kms, “el granadero” de la escudería Chevrolet Elaion completó 429 vueltas y 1531,04 kms.
Detrás de él se ubicaron ambos pilotos de la escuadra YPF Ford: Martín Basso, quien finalmente se consagró subcampeón 2007, quedó con 419 vueltas y 1487,79 kms, y luego Gabriel Ponce de León con 404 giros y 1463,18 kms.
Cuarto y quinto quedaron los pilotos de la escudería Renault TC2000 Team, Guillermo Ortelli y Emiliano Spataro, respectivamente.Durante la temporada, sin contar a los invitados de “200 kms de Buenos Aires”, participaron un total de 49 pilotos de los cuales sumaron para el campeonato 27 de ellos.
TC 2000 Punta del Este - 14ª fecha 2007
Las calles desteñas a los pies de Basso
Se impuso en la final y obtuvo el Subcampeonato
Chevrolet Campeón de Marcas
16-Dic-2007 (Prensa TC2000).-

El rafaelino Martín Basso (YPF-Ford) se recibió de especialista en callejeros al imponerse en el “Gran Premio 100 años de Punta del Este” disputado este domingo ante el marco formidable que entrega la Playa Brava y el mítico centro de la ciudad uruguaya; coronando el año con el subcampeonato.


Matías Rossi y Christian Ledesma arribaron segundo y tercero, respectivamente, y llevaron a Chevrolet a la obtención del título de marcas. 
Así vivió el bicampeón su nueva consagración
03-Dic-2007 (Prensa M.R.).- Tras lograr su segundo título consecutivo en el TC2000 y conseguir su novena victoria en la categoría con el Astra del equipo oficial Chevrolet Elaion, Matías Rossi cuenta cómo vivió el fin de semana de la consagración, cuándo se sintió Bicampeón, analizó las claves que le permitieron alzarse con la corona y revela sus próximos objetivos para la temporada 2008.

A continuación, reproducimos las declaraciones del piloto de Del Viso:

"Fue un fin de semana increíble, perfecto. El sábado logré mi primera pole position en TC2000 y fue espectacular. Ser el más rápido en clasificación tiene un gustito especial".
© copyright 2006 - 2009 - www.sportmotor.com.ar - Todos los derechos reservados. - Webmaster