TC2000 - 34º Campeonato Argentino 2013

Noticias de postemporada
Home Contacto Sportmotor

TC 2000
Calendario 2013

10-Mar Río Cuarto (F y M)
31-Mar Buenos Aires I (2-c)
14-Abr Rafaela (M)
19-May Alta Gracia (M)
09-Jun La Plata
30-Jun Concordia (M)
21-Jul Olavarría
25-Ago Rosario (M)
29-Set San Jorge (M)
13-Oct Junín
03-Nov Buenos Aires II (M)
01-Dic Potrero de los Funes (3)
Notas:
(2-c)
Junto con Súper TC 2000 en Circuito Callejero
(F ) junto con FR 2,0
(M) junto con MINI
(3) junto con Súper TC 200 y FR 2,0


Matías Milla - Campeón 2013



Skype ID:
tynchososa
Home

Siempre nos esforzaremos
- Turismo Carretera
- Súper TC 2000
- TC 2000
- Fórmula Renault 2,0
- Abarth Punto Comp.
- Top Race V6
- Top Race Series
- Turismo Nacional
- Rally Argentino
- Rally Cross Country Arg
- TC Pista
- TC Mouras
- TC Pista Mouras
- F.R. Metropolitana
- F. Renault Plus
- Turismo 4000 Arg
- Master de Pilotos
- Karting Argentino
Motociclismo
- Motociclismo Nacional
- Moto Velocidad Arg
- Motocross Nacional
- Supermotard Arg
- Supermoto Racing
- Le Touquet Vª Gesell
- Vuelta a la Tierra del Fuego
Actividad Zonal
- Rally Córdobés
Calendarios 2014
Argentinos en el Exterior
- Esteban Guerrieri
- Facu Regalia
  - Eric Lichtenstein
- Emmanuel Cáceres
- José Luis Talermann
- Álvaro Perlo
  - Violeta Pernice
- Juan Ángel Rosso
- Federico Panetta
- Matías Galetto
- Miguel Baldoni
- PeCom Racing Team
- Misión Argentina
- José Balbiani
- Matías Fernández
- Kevin Felippo
- Leandro Mercado
- Fausto Grantón
- Andrés González
- Ezequiel Iturrioz
- Juan Manuel Solorza
- Marco Solorza
- Fausto Grantón
- Alberto "Beto" Auad
- Carlos "Tatón" Cejas
- Luciano Ribodino
- Eduardo Alan
- Gilles Pagani
- Munchi´s Ford WRT
- Hernán Bueno
- Juan José Garriz
- Leonel Pernía
- Víctor Darío Arco
- Roberto Curia
- Facundo Conta
- Tango Rally Team
- Alexis Matteoda
- Fabricio Perrén
- José María López
- Argentina Rally Raid
- Escudería ACA Arg.
- Facundo Chapur
- Augusto Scalbi
- Facundo Crovo
- Fran Viel Bugliotti
- Maxi Baumgartner
- Pablo Pérez Companc
- Camilo Echevarría
- Ricardo Risatti
Triple Corona
- Rally de las Bodegas
- Rally de la Montaña
- 1000 Millas Sport
Internacionales
- Fórmula 1
- Fórmula 3 Sudam
- 500 de Indianápolis
- Panam GP Series
- World Rally Car
- Rally Sudamericano
- Rally IRC
- Rally Dakar
- Rally Cross Country
- MotoGP
- Superbike
- G P 2 Series
- A-1 Grand Prix
- Stock Car V8 Brasil
- MX Latinoamericano
Instituciones
- Automóvil Club
.. Argentino
- C. D. A.
- F. I. A.
- Co.Da.Sur
- F. I. Motociclismo
- C. A. M. O. D.
- Unión Latinoamericana
.. de Motociclismo

TC 2000
Calendario 2014

09-Mar Alta Gracia I
30-Mar La Plata
20-Abr Junín
18-May Soriano (Uruguay)
08-Jun Buenos Aires I
06-Jul Paraná
10-Ago Río Cuarto
31-Ago Concordia
21-Set Buenos Aires II
12-Oct Paraná
02-Nov Alta Gracia II
23-Nov General Roca


TC 2000
Calendario 2013

10-Mar Río Cuarto (F y M)
31-Mar Buenos Aires I (2-c)
14-Abr Rafaela (M)
19-May Alta Gracia (M)
09-Jun La Plata
30-Jun Concordia (M)
21-Jul Olavarría
25-Ago Rosario (M)
29-Set San Jorge (M)
13-Oct Junín
03-Nov Buenos Aires II (M)
01-Dic Potrero de los Funes (3)
Notas:
(2-c)
Junto con Súper TC 2000 en Circuito Callejero
(F ) junto con FR 2,0
(M) junto con MINI
(3) junto con Súper TC 200 y FR 2,0


Matías Milla - Campeón 2013







TC 2000
Calendario 2012

22-Abr Rosario
20-May
San Juan
10-Jun General Roca
29-Jul Oberá
12-Ago Rafaela
09-Set San Martín (Mza.)
30-Set Río Cuarto
14-Oct Santa Fe (callejero)

04-Nov Salta
25-Nov Potrero de los Funes
Carrera Presentación
01-Abr Buenos Aires


TC 2000
Calendario 2011

13-Mar General Roca
10-Abril Santa Fe
01-May San Martín (Mza.)
22-May San Juan
05-Jun Resistencia
26-Jun Alta Gracia
17-Jul Termas Río Hondo
21-Ago La Plata 200 Km BA(*)
11-Set Trelew
02-Oct Junín
06-Nov Pº de los Funes
(*)
27-Nov
Paraná
Notas: (*) Endurance Series

















Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones








TC 2000
Calendario 2014

09-Mar Alta Gracia I
30-Mar La Plata
20-Abr Junín
18-May Soriano (Uruguay)
08-Jun Buenos Aires I
06-Jul Paraná
10-Ago Río Cuarto
31-Ago Concordia
21-Set Buenos Aires II
12-Oct Paraná
02-Nov Alta Gracia II
23-Nov General Roca


TC 2000
Calendario 2013

10-Mar Río Cuarto (F y M)
31-Mar Buenos Aires I (2-c)
14-Abr Rafaela (M)
19-May Alta Gracia (M)
09-Jun La Plata
30-Jun Concordia (M)
21-Jul Olavarría
25-Ago Rosario (M)
29-Set San Jorge (M)
13-Oct Junín
03-Nov Buenos Aires II (M)
01-Dic Potrero de los Funes (3)
Notas:
(2-c)
Junto con Súper TC 2000 en Circuito Callejero
(F ) junto con FR 2,0
(M) junto con MINI
(3) junto con Súper TC 200 y FR 2,0


Matías Milla - Campeón 2013


TC 2000
Calendario 2012

22-Abr Rosario
20-May
San Juan
10-Jun General Roca
29-Jul Oberá
12-Ago Rafaela
09-Set San Martín (Mza.)
30-Set Río Cuarto
14-Oct Santa Fe (callejero)

04-Nov Salta
25-Nov Potrero de los Funes
Carrera Presentación
01-Abr Buenos Aires


TC 2000
Calendario 2012

22-Abr Rosario
20-May
San Juan
10-Jun General Roca
29-Jul Oberá
12-Ago Rafaela
09-Set San Martín (Mza.)
30-Set Río Cuarto
14-Oct Santa Fe (callejero)

04-Nov Salta
25-Nov Potrero de los Funes
Carrera Presentación
01-Abr Buenos Aires


TC 2000
Calendario 2011

13-Mar General Roca
10-Abril Santa Fe
01-May San Martín (Mza.)
22-May San Juan
05-Jun Resistencia
26-Jun Alta Gracia
17-Jul Termas Río Hondo
21-Ago La Plata 200 Km BA(*)
11-Set Trelew
02-Oct Junín
06-Nov Pº de los Funes
(*)
27-Nov
Paraná
Notas: (*) Endurance Series







Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones






TC 2000
Calendario 2014

09-Mar Alta Gracia I
30-Mar La Plata
20-Abr Junín
18-May Soriano (Uruguay)
08-Jun Buenos Aires I
06-Jul Paraná
10-Ago Río Cuarto
31-Ago Concordia
21-Set Buenos Aires II
12-Oct Paraná
02-Nov Alta Gracia II
23-Nov General Roca


TC 2000
Calendario 2013

10-Mar Río Cuarto (F y M)
31-Mar Buenos Aires I (2-c)
14-Abr Rafaela (M)
19-May Alta Gracia (M)
09-Jun La Plata
30-Jun Concordia (M)
21-Jul Olavarría
25-Ago Rosario (M)
29-Set San Jorge (M)
13-Oct Junín
03-Nov Buenos Aires II (M)
01-Dic Potrero de los Funes (3)
Notas:
(2-c)
Junto con Súper TC 2000 en Circuito Callejero
(F ) junto con FR 2,0
(M) junto con MINI
(3) junto con Súper TC 200 y FR 2,0


Matías Milla - Campeón 2013


TC 2000
Calendario 2012

22-Abr Rosario
20-May
San Juan
10-Jun General Roca
29-Jul Oberá
12-Ago Rafaela
09-Set San Martín (Mza.)
30-Set Río Cuarto
14-Oct Santa Fe (callejero)

04-Nov Salta
25-Nov Potrero de los Funes
Carrera Presentación
01-Abr Buenos Aires


Súper TC 2000
Calendario 2012
11-Mar Alta Gracia
01-Abr
Buenos Aires
22-Abr Rosario
20-May
San Juan
10-Jun General Roca
29-Jul Oberá
12-Ago Rafaela
09-Set San Martín (Mza.)
30-Set Río Cuarto
14-Oct Santa Fe
(callejero)
04-Nov Salta
25-Nov Potrero de los Funes

TC 2000
Calendario 2011

13-Mar General Roca
10-Abril Santa Fe
01-May San Martín (Mza.)
22-May San Juan
05-Jun Resistencia
26-Jun Alta Gracia
17-Jul Termas Río Hondo
21-Ago La Plata 200 Km BA(*)
11-Set Trelew
02-Oct Junín
06-Nov Pº de los Funes
(*)
27-Nov
Paraná
Notas: (*) Endurance Series




Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones







TC 2000
Calendario 2014

09-Mar Alta Gracia I
30-Mar La Plata
20-Abr Junín
18-May Soriano (Uruguay)
08-Jun Buenos Aires I
06-Jul Paraná
10-Ago Río Cuarto
31-Ago Concordia
21-Set Buenos Aires II
12-Oct Paraná
02-Nov Alta Gracia II
23-Nov General Roca


TC 2000
Calendario 2013

10-Mar Río Cuarto (F y M)
31-Mar Buenos Aires I (2-c)
14-Abr Rafaela (M)
19-May Alta Gracia (M)
09-Jun La Plata
30-Jun Concordia (M)
21-Jul Olavarría
25-Ago Rosario (M)
29-Set San Jorge (M)
13-Oct Junín
03-Nov Buenos Aires II (M)
01-Dic Potrero de los Funes (3)
Notas:
(2-c)
Junto con Súper TC 2000 en Circuito Callejero
(F ) junto con FR 2,0
(M) junto con MINI
(3) junto con Súper TC 200 y FR 2,0


Matías Milla - Campeón 2013


TC 2000
Calendario 2012

22-Abr Rosario
20-May
San Juan
10-Jun General Roca
29-Jul Oberá
12-Ago Rafaela
09-Set San Martín (Mza.)
30-Set Río Cuarto
14-Oct Santa Fe (callejero)

04-Nov Salta
25-Nov Potrero de los Funes
Carrera Presentación
01-Abr Buenos Aires


TC 2000
Calendario 2011

13-Mar General Roca
10-Abril Santa Fe
01-May San Martín (Mza.)
22-May San Juan
05-Jun Resistencia
26-Jun Alta Gracia
17-Jul Termas Río Hondo
21-Ago La Plata 200 Km BA(*)
11-Set Trelew
02-Oct Junín
06-Nov Pº de los Funes
(*)
27-Nov
Paraná
Notas: (*) Endurance Series




TC 2000
Calendario 2010

21-Mar Punta del Este (ROU)
11-Abr San Martín
02-May General Roca
30-May Alta Gracia
27-Jun Resistencia
18-Jul Río Hondo
(*)
22-Ago La Rioja
12-Set Santa Fe (callejero)
03-Oct Neuquén (*)
24-Oct Oberá
07-Nov 200 Km Bs As (*)
05-Dic Pº de los Funes

Nota (*) Endurance Series












Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones









TC 2000
Calendario 2009

05-Abr Alta Gracia (Cba)
19-Abr Gral. Roca (R.N.)
10-May Oberá (Misiones)
31-May San Martín (Mza)
14-Jun Río Hondo (S. Estero)
05-Jul Resistencia
(Chaco)
26-Jul Santa Fe (postergada)
16-Ago Buenos Aires
06-Set Neuquén
04-Oct Santa Fe
25-Oct San Juan (doble)
29-Nov Potrero de los Funes

TC 2000
Campeonato 2009
12 fechas - Final

Pilotos
1º José María López 158
2º Leonel Pernía 145
3º Juan Manuel Silva 127
4º Norberto Fontana 120
5º Matías Rossi 106
6º Gabriel Ponce de León 85
7º Mariano Werner 65
8º Guillermo Ortelli 49.5
9º Emanuel Moriatis 40.5
10º Martín Basso 36

Pilotos Equipos Particulares
1º Emanuel Moriatis 44
2º Fabián Yannantuoni 43
3º Marcelo Bugliotti 19
4º Esteban Tuero 19
5º Matías Muñoz Marchesi 19
6º Luis José Di Palma 18
7º Santiago Ventana 16
8º Ezequiel Bosio 15
9º Leandro Carducci 14
10º Franco Coscia 13

Equipos

1º Equipo Petrobras 378
2º Toyota Team Arg. 191
3º Renault Lo Jack 118
4º Ford-YPF 115
5º Chevrolet Elaion 73
6º Basalto TTA 52
7º Fiat Pro Racing 47
8º DTA 42
9º DP-1 Team 31
10º Esc Río de la Plata 27

Marcas
1º Honda 390
2º Toyota 223
3º Ford 142
4º Renault 133
5º Chevrolet 104
6º Fiat 49
7º Volswagen 6
8º Peugeot 5


Endurance Series
(3 fechas)

1º 9 Fontana-Mauricio  45
2º 47 Martínez-Altuna 32
3º 36 Pernía-Canapino 32
4º 8 Ponce de León-Serra 32
5º 2 Silva-Bueno 27
6º 5 Rossi-Camilo 24
7º 1 López-Reid 23
8º 12 Carducci-Diruscio 17
9º 4 Ledesma-Ciantini 16
10º 3 Ortelli- Menu 15


Challenge Tag-Heuer

1º José María López 39
2º Juan Manuel Silva 26.5
3º Matías Rossi 26
4º Leonel Pernía 16.5
5º Norberto Fontana 10.5







TC 2000
Calendario 2008

09-Mar Paraná
13-Abr Salta
04-May General Roca
18-May Santa Fe (Callejero)
08-Jun San Juan
29-Jun Resistencia
20-Jul Córdoba
10-Ago 200 Kms Buenos As
31-Ago Oberá
21-Set Termas Río Hondo
12-Oct Viedma
02-Nov San Martín (Mza)
23-Nov Potrero de los Funes
07-Dic Punta del Este (ROU)



TC 2000

Campeonato 2008
13 carreras- Final

1º José María López 174
2º Guillermo Ortelli 155
3º Juan Manuel Silva 153
4º Christian Ledesma 133
5º Matías Rossi 123
6º Martín Basso 108
7º Gabriel P. de León 68
8º Norberto Fontana 68
9º Leonel Pernía 58
10º Luis José Di Palma 57
11º Marcelo Bugliotti 51
12º Carlos Okulovich 51
13º Mariano Werner 46
14º Ricardo Risatti 42
15º Leandro Carducci 25
16º Fabián Yannantuoni 13
17º Agustín Canapino 10
18º Juan Ignacio Cáceres 7
19º Santiago Ventana 5
20º "CORSA" 5
21º Daniel Belli 2
22º Bernardo Llaver 2
23º Franco Coscia 2
24º Damián Fineschi 2
25º Alejandro González 2
26º Lucas Benamo 2


TAG-HEUER
CHALLENGE
Copa 2008

1º Ortelli (101)
2º Salerno (84)
3º JM Silva (59)
4º Bugliott i(59)
5º C. Ledesma (44)





TC 2000
28º Campeonato 2007
14 fechas
- Final

1º Rossi 189 "Campeón"
2º Basso 142,
3º Ledesma 108,
4º Ortelli 105,
5º Lopez 104,
6º Spataro 99,
7º Silva 92,
8º Bueno 92,
9º Ponce de León 87,
10º Bugliotti 66,

Copa Challenger
TAG-HEUER

1º Rossi (C. Astra) 100
Basso (F.Focus) 74
3º P. de León (F. Focus) 65
4º Ortelli (Renault) 45
5º Ledesma 40











Wap Service
Tecnologías y Comunicaciones





Todos los logos y marcas
son propiedad de sus
respectivos dueños.

Skype ID:
tynchososa
Home Contacto Sportmotor
Skype ID:
tynchososa







Skype ID:
tynchososa
Josephsohn y Morillo pilotos confirmados en el JM Motorsport
30-Dic-2013 (Prensa JMM).- Con la confirmación de que Andrés Josephsohn retorna al JM Motorsport para ocupar la butaca del segundo Renault Fluence, el equipo de "Juanjo" Monteagudo completó su formación de pilotos para la temporada 2014. En Súper TC2000 serán dos los Chverolet Cruze.
En un año de cambios importantes para la escuadra con sede en el barrio porteño de Mataderos, el JM Motorsport confirma así su plantel de pilotos: Franco Morillo y Andrés Josephsohn serán los encargados de conducir desde la primera fecha los dos Renault Fluence reemplazando a los VW Bora que se utilizaron hasta 2013.
Morillo terminó con muy buenos resultados su primer campeonato y apuesta a su consolidación en su segunda temporada en la categoría, mientras que Josephsohn corrió en la primera parte del año antes de emigrar a Europa, decidiendo volver a competir en el país de la mano del equipo que le dio su primera chance de debutar en el automovilismo grande.
En tanto, el primero de los dos autos de la casa del rombo ya está en proceso de pintura donde se vestirá con los nuevos colores que lucirá el equipo en TC2000, al tiempo que el segundo auto llegará al taller a mediados de enero.
En tanto, en Súper TC2000, mientras se confirmó que Gonzalo Fernández continuará en el equipo con su Chevrolet Cruze, se encuentra en proceso de construcción el segundo auto de la marca del moño dorado para afrontar la temporada 2014.
TC2000 sin actividad hasta el 16 de Febrero
27-Dic-2013 (Prensa TC2000).- Con el cierre de la temporada 2013, los equipos de TC2000 comenzarán a partir del primer día de enero de 2014 con la veda de pruebas. Los ensayos se reanudarán a partir del día 16 de febrero.
Desde el 1° de enero y hasta el 15 de febrero, inclusive, las escuadras de TC2000 ingresan en dicho régimen quedando prohibido realizar todo tipo de pruebas.
El 2014 comenzó para la Escudería FE
17-Dic-2013 (Prensa EFE).- La Escudería FE (Fuerza Eugenio) y Alessandro Salerno comenzaron a preparar su desembarco en el Campeonato Argentino TC2000, uno de los grandes objetivos planteados para la temporada 2014. “Il Bambino” Salerno giró en el autódromo de Buenos Aires iniciado así su adaptación a la categoría.
bordo de uno de los Peugeot 408 del Fineschi Racing, el menor de la “Dinastía Salerno” dio varias vueltas al circuito número 8 del trazado porteño buscando iniciar así su aclimatación a este tipo de vehículos luego de su paso destacado por la Fiat Punto Abarth Competizione, escalón previo a su llegada a la categoría en la que brillara su padre Rubén Salerno.
El “Tano”, Director General de la Escudería FE, siguió atentamente el desarrollo de la jornada junto al grupo de mecánicos que atenderán el próximo año el VW Vento de TC2000 de Alessandro, quien también tomará parte del primer campeonato de la Fórmula 4 Sudamericana. “El 2014 va a ser un año intenso para la Escudería FE y no queremos dar ventaja alguna. Este ensayo, aunque no tenía las condiciones ideales, sirvió para la adaptación de Ale a esta motorización y las grandes diferencias con el auto que manejó toda la temporada. Va a ser su debut en TC2000, pero también el del equipo en una temporada donde vamos a hacer las dos categorías, lo que supone también redoblar el esfuerzo. La prueba fue muy buena y nos deja muy buenas sensaciones para todo lo que se viene”, aseveró Rubén.
En tanto, Alessandro Salerno indicó: “Fue una muy buena jornada. Un TC2000 es muy distinto al Abarth también en sensaciones: frena más, la técnica de manejo es diferente y más allá de todo nos vino bien para no tomar vicios innecesarios como malgastar los neumáticos. No dimos muchas vueltas ni buscamos tiempos, fue todo adaptación y conocerme bien con mi grupo de mecánicos. Estamos conformes con lo que hicimos hoy, es lo que vinimos a buscar”.
Panetta: “Cumplimos con las expectativas”
17-Dic-2013 (Prensa FP).- Federico Panetta realizó un balance sobre su primera temporada dentro del TC 2000 y analizó su futuro dentro de la categoría. Por otro lado, el joven de Campana despide el año en La Plata.
Luego de su excelente paso por Europa, Federico Panetta desembarcó este año en la Escudería Río de La Plata de TC 2000 y tras cumplir su primera temporada completa dentro del automovilismo nacional, el joven de Campana señaló: “Tuvimos una temporada en donde cumplimos con la expectativas. Cuando comencé el año me había puesto como objetivo adquirir la mayor experiencia posible para poder rodearse de los mejores y los más rápidos, y fue eso lo que sucedió. Pudimos entrar a muchísimos “Súper 8”, lo que significa que siempre estuvimos entre los mejores y que fuimos muy constantes a lo largo de todo el año”.
A lo largo de las doce fechas del torneo, Federico fue regular y si bien, en algunas ocasiones debió abandonar por alguna rotura mecánica, el representante de Renault siempre fue protagonista y sobre ello, comentó: “A la hora de clasificar siempre éramos rápidos. Alcanzamos un segundo lugar en la carrera clásica, un tercer puesto en La Plata, fuimos segundos nuevamente en Olavarría (empate en la pole con Milla) y culminamos cuarto en Concordia, lo que es realmente muy bueno. Después corrimos en circuitos que los chicos que provenían de la Fórmula Renault 2.0 ya conocían y se nos complicó un poco más, pero siempre estuvimos cerca”.
Con 88 puntos, Panetta finalizó octavo en el campeonato sobre 30 pilotos y al respecto, dijo: “Pudimos terminar dentro de los diez el campeonato que era el objetivo. Realizamos buenas carreras y pude adquirir toda la experiencia para apuntar a lo mejor el año que viene. Vamos a seguir dentro de la Estructura Río de La Plata”.
Por último, el joven de Campana despide el año con amigos, sponsors y todo su equipo el próximo 19 en el autódromo de "Roberto Mouras" de La Plata, donde se vivirá un emotivo día para cerrar este 2013 que fue muy satisfactorio.
Cierre de año con grandes novedades para el JM Motorsport: llegó el primer Fluence
13-Dic-2013 (Prensa JMM).- El JM Motorsport le pone fin a la temporada 2013 con varias novedades. Porque mientras en el taller del barrio porteño de Mataderos ya se comenzó a trabajar con uno de los Renault Fluence que alistará el equipo en el próximo campeonato de TC2000, la escuadra que conduce "Juanjo" Monteagudo despedirá este año con un "sponsor day" en el autódromo de Buenos Aires junto a varios pilotos invitados.
Monteagudo adquirió a la Escudería Río de la Plata los dos Renault Fluence que utilizó en 2013 y que serán las unidades que reemplacen a los VW Bora en la temporada venidera, hasta el momento con Franco Morillo como único piloto confirmado.
El auto fue recibido el jueves por la tarde y este viernes comenzó el proceso de desarmado íntegro, para luego ingresar a etapa de pintura y el rearmado, con objetivo de tenerlo en las mejores condiciones de cara al inicio de año.
En tanto, “Juanjo” planificó despedir el año con un evento en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" este próximo lunes de 14 a 16 horas. Despidiendo finalmente a los VW Bora los pilotos Morillo y Mariano Coppola serán los encargados de guiar los últimos giros del producto alemán en el "Coliseo Porteño".
También estará Gonzalo Fernández con su Chevrolet Cruze de Súper TC2000, y fueron invitados Facundo Chapur, Andrés Josephson y Jorge Cersósimo, entre otros, quienes nos acompañaron a principios de año.
Santero es la revelación
10-Dic-2013 (Prensa TC2000).- El joven piloto mendocino Julián Santero, Campeón Argentino de Fórmula Renault 2.0 y subcampeón de TC2000 2013 recibió el Premio Clarín Revelación en el rubro automovilismo, tras cumplir con una gran campaña durante esta temporada.

Dicha distinción se realizó en la premiación anual de la entrega de premios Clarín Deportivo.

Este año, el piloto oriundo de Guaymallén, además de consagrarse como subcampeón de TC2000 junto al equipo Vitelli Competición en lo que fue su debut en dicha divisional, obtuvo el cetro de la Fórmula Renault 2.0 consiguiendo 12 triunfos en la temporada.
Collino mete un cambio, es piloto del Pro Racing
05-Dic-2013 (Prensa GC).- El cambio estaba cantado, era cuestión de esperar el final de las negociaciones, porque varios se mostraron interesados por Gianfranco Collino, quien hoy confirmó su continuidad en el TC 2000 con un Fiat Línea del Pro Racing.
El equipo viene de lograr el título de la categoría con Matías Milla, quien después de su notable campaña ascendió al Súper TC 2000.
Si bien la relación de Collino con el DTF Racing terminó de la mejor forma, porque de ambas partes cumplieron todo lo pautado, el reginense no ocultó antes de la última prueba del certamen en Potrero de los Funes su disconformidad por la falta de confiabilidad que mostró su Peugeot 408, después de un comienzo rutilante con dos pole y dos segundos lugares.
Collino probará por primera vez el martes en el autódromo “Oscar Cabalén”, de Alta Gracia, cuando el Pro Racing realizará su Sponsor Day y también probarán otros equipos del TC 2000.
En principio, Collino compartirá el equipo con Sebastián Martínez, Sebastián Pereyra y Roberto Curia.
"Le agradezco a Oscar Fineschi y su equipo, se que puso lo mejor para que me fuera bien, pero el auto se paró muchas veces y no pudimos pelear el título. Había propuestas para cambiar. Me gustó y me decidí por el Pro Racing porque se mostraron interesados en sumarme al equipo", comentó Collino.
Escudería Río de la Plata: Posibles pilotos debutantes probaron en Córdoba
03-Dic-2013 (Prensa ERDLP).- Dos días después de finalizar el campeonato 2013 de TC2000 en Potrero de Los Funes, Víctor de la Rosa le dio a tres posibles pilotos debutantes la posibilidad de probar los Renault Fluence de la Escudería Río de la Plata.
Los tres jóvenes dieron 25 vueltas en el circuito corto de 2.600 metros de extensión, siendo Carlos Javier Merlo (campeón 2012 de la Fórmula Renault 2.0 y actual piloto de la Fórmula Renault Europea) el más rápido con un tiempo de 59s3. Marcos Zago (piloto de la Fórmula Plus 1.6) cronometró 60s1 en su mejor giro mientras que Federico Cavagnero (campeón 2013 de la Fórmula Plus 1.6) registró 60s2.
Al finalizar los ensayos, De la Rosa manifestó: "Nos llevamos una grata sorpresa tras la prueba. Nuestros tres pilotos provienen todos de autos de fórmula y nunca habían experimentado la sensación de un auto de turismo. Lograron adaptarse rápidamente a las prestaciones de un auto de TC2000 y sobre todo a la tecnología del mismo, como por ejemplo al sistema paddle shift. Estamos muy conformes con la tarea que realizaron y esperamos concretar su arribo a partir de 2014 a nuestro equipo”.
TC2000 - Córdoba - Ensayo para debutantes (circuito chico 2.600 metros)
Nicolás Maranzana (Honda Civic-Pro Rally) 59s1
Carlos Javier Merlo (Renault Fluence-ERDLP) 59s3 a 0s2
3º Federico Paoloni (Honda Civic-Pro Rally) 59s3 a 0s2
4º Marcos Zago (Renault Fluence-ERDLP) 60s1 a 1s0
5º Federico Cavagnero (Renault Fluence-ERDLP) 60s2 a 1s2
6º Luciano Preto (Honda Civic-Pro Rally) 60s7 a 1s6
Tiempos no suministrados
Matías Machuca (Renault Fluence-RS Project)
Manuel Luque (Renault Fluence-RS Project)
Hugo Flores (Renault Fluence-RS Project)
El equipo Pro Rally probó pilotos para la temporada 2014
03-Dic-2013 (Prensa PRT).- La escuadra que comanda Gerardo Klus realizó un test en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia con tres pilotos que podrían llegar a debutar en TC2000 en 2014: Nicolás Maranzana, Federico Paoloni y Luciano Preto.
A pocas horas de haber culminado la temporada 2013 de TC2000 siendo uno de los equipos protagonistas, la escuadra que dirige Gerardo Klus y que tiene su base en la ciudad serrana de Villa Carlos Paz realizó una jornada de tests en el circuito corto del autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia con nuevos pilotos de cara a la temporada 2014 de la especialidad.
Pro Rally y sus Honda Civic han demostrado ser uno de los autos más competitivos a lo largo del año en la divisional, adjudicándose la victoria en la carrera de Córdoba, disputada en el "Oscar Cabalén" y poniendo a Roberto "Tito" Arato dentro del top ten en el certamen de pilotos.
Precisamente fue Arato quien estuvo junto a los ingenieros y técnicos del equipo sirviéndole de apoyo a los tres jóvenes pilotos que tomaron contacto por primera vez con autos de estas prestaciones, es decir autos de turismo con techo, tracción delantera, caja secuencial.
En las 25 vueltas que dio cada uno, Nicolás Maranzana (disputó el campeonato 2013 de la Fórmula Ford Británica) fue el más veloz con un tiempo de 59s1. Federico Paoloni (piloto de la Fórmula Renault 2.0) registró 59s3, mientras que Luciano Preto (piloto del equipo Pro Rally durante gran parte de la temporada 2013 del Rally Argentino) cronometró 60s7.
Mario Bruna, responsable técnico del equipo Pro Rally, indicó: “Nuestro plan de trabajo contó con cinco tandas de trabajos en pista. En las primeras dos se buscó la adaptación al Honda Civic. En las restantes tres, los pilotos se animaron a buscar tiempos de relevancia explotando al máximo y muy bien las prestaciones del auto. Los chicos provenientes de autos de fórmula (Maranzana y Paoloni) se adaptaron más rápido que Luciano (Petro), quien mejoró tanda tras tanda y quedamos muy satisfechos con el trabajo que hizo, que fue de menor a mayor”.
El RS Project trabajó con tres pilotos que piensan debutar en la categoría
03-Dic-2013 (Prensa RSP).- En el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia en la provincia de Córdoba, el equipo RS Project de TC2000 tuvo su jornada de pruebas para pilotos debutantes de cara a la venidera temporada 2014. Además estuvieron en la pista cordobesa el Pro Rally y la Escudería Río de la Plata.
RS Project, al igual que las otras dos escuderías, giraron en el trazado corto de 2.600 metros de extensión con los Renault Fluence comandados por los pilotos debutantes que aspiran a ocupar una butaca en el 2014.
Luego de los ensayos, que resultaron positivos, su director Sebastián Martino se mostró más que conforme con la performance de Matías Machuca, Manuel Nicolás Luque (foto) y Hugo Flores, manifestando: “Tanto Matías como Manuel , consiguieron una rápida adaptación al auto, son jóvenes pilotos con los que pudimos congeniar muy bien la forma de trabajo y cumplieron a la perfección con todas nuestras indicaciones. En el caso de Hugo, es la primera vez que se subió a un auto con techo ya que proviene el karting, pudo adecuarse muy bien al rendimiento del Fluence y consiguió asentarse con el correr de la jornada. Mi balance es altamente positivo”.
En el caso de Manuel Luque, subcampeón 2014 de la Fórmula Renault 2,0 a partir de mañana, , estará girando durante dos días con el Fluence de Súper TC2000, del Renaul LoJack Team.
Tres equipos con siete pilotos prueban en Córdoba
03-Dic-2013 (Prensa TC2000).- Los equipos Escudería Río de la Plata, Pro Rally y RS Project de TC2000 realizan hoy una prueba con pilotos debutantes en el autódromo "Oscar Cabalén" en Alta Gracia, provincia de Córdoba.
Los ensayos se llevan a cabo en el tendido corto del trazado mediterráneo y se extenderán hasta las 18 horas.
Carlos Javier Merlo (Campeón 2012 de Fórmula Renault 2,0) y Marcos Zago trabajan sobre los Renault Fluence de la Escudería Río de la Plata.
Luciano Preto (hijo de Daniel Preto) y Nicolás Maranzana lo hacen sobre el Honda Civic del Pro Rally, mientras que Manuel Nicolás Luque, Matías Machuca y Hugo Flores ensayan con los Renault Fluence del RS Project.
TC2000 - 34º Campeonato Argentino 2013
Potrero de los Funes - 12ª fecha
Lucas Colombo Russell cerró el año con otra victoria
Santero y Milla lo acompañaron en el podio
01-Dic-2013 (Prensa TC2000, Sportmotor, Pilotos y Equipos).- Lucas Colombo Russell (Fiat Linea-Pro Racing) logró su tercera victoria en la 34ª Temporada de TC2000, igualando la cantidad de triunfos del reciente Campeón Matías Milla (Fiat Linea-Pro Racing). Vale destacar la performance del porteño que inició el Campeonato en la 6ª fecha. Julián Santero (Renault Mégane II-Vitelli Competición) y el campeón 2014, Matías Milla, completaron el podio en la fecha Coronación disputada en Potrero de los Funes.
A priori el espectáculo parecía asegurado en las sierras puntanas con el duelo entre Lucas Colombo Russell y Julián Santero quienes partían desde la vanguardia. Pero desde el penúltimo lugar Gianfranco Collino también quería descollar al haber sido líder en los ensayos y penar en clasificación por un problema en el Peugeot 408 de team DTF Racing.
El inicio mostró una excelente partida de Julián Santero, quien superó al poleman Colombo Russell. Metros después éste último recuperó lo que era suyo. En el tercer lugar se ubicó Matías Milla seguido por Luciano Farroni y Mario Gerbaldo. Facundo Conta (los tres Renault Fluence-RS Project), quien partió desde el tercer lugar, debió ingresar a boxes por un inconveniente en un semieje que lo obligó a abandonar.
Cumplida la segunda vuelta los líderes continuaban encabezados por Colombo Russell, y detrás Santero, Milla, Farroni, Gerbaldo, Gianfranco Collino, Federico Panetta (Renault Fluence-Escudería Río de La Plata), Roberto Curia (Fiat Linea-Pro Racing), Roberto Arato (Honda New Civic-Pro Rally) y Sebastián Martínez (Fiat Linea-Pro Racing).
Sin defraudar a propios ni extraños, Collino ya daba muestras de su capacidad y del potencial de la unidad del León, que hasta ese entonces avanzaba diez lugares en solo tres vueltas.
Las consecuencias de carrera ya comenzaban a pasar factura a algunos pilotos, sufriendo Matías Milla con una sobrevirancia en su Fiat Linea y su compañero Martínez con un neumático dañado producto de la batalla en pista.
Colombo Russell se desentendía de todo problema y marcaba un ritmo de carrera similar al de clasificación, tomando una distancia mayor a 3 segundos del escolta Santero.
El show se vivía en los pelotones de mitad de carrera, sobre todo en la lucha protagonizada entre Roberto Arato (foto) y Roberto Curia que terminó con un toque entre ambas unidades. Llevando la peor parte Arato que debió ingresar a boxes y abandonar (por rotura de parrilla se suspensión), mientras Curia reparaba y seguía en carrera.
Otros duelos protagonizaban Emmanuel Cáceres (foto-el tránsito sobre un piano rompió el piso del Peugeot 408) y Franco Morillo (para ese entonces había avanzado al 12º lugar tras partir desde la 15ª posición) y el trío compuesto por Farroni, Gerbaldo y Collino.
El piloto local Matías Galetto demostró su gran capacidad al posicionarse 7º (partió 11º) en su debut en la especialidad sobre el Renault Mégane II del team Vitelli Competición.
Finalmente, Colombo Russell fue imbatible y Santero debió conformarse con el segundo lugar, al igual que Matías Milla que se resignó a ser tercero pero con la satisfacción de saberse Campeón, título logrado en la carrera anterior en Buenos Aires.
El resto del top ten lo conformaron Luciano Farroni, Mario Gerbaldo, Gianfranco Collino, Matías Galetto, Federico Panetta (foto), Tomás Gagliardi Genné y Sebastián Martínez.
La temporada 2013 culminó así con 7 ganadores distintos en 12 competencias disputadas, consagrándose Matías Milla como el Campeón del 34º Campeonato Argentino de TC2000.
Julián Santero logó el "sub", mientras que el ganador de la fecha, Lucas Colombo Russell tendrá el Nº 3 en sus laterales el año próximo. El "top ten" del ranking para el 2014 lo competan, Nº 4 Luciano Farroni, Nº 5 Mario Gerbaldo, Nº 6 Roberto Arato, Nº 7º Gianfranco Collino, Nº 8º Federico Panetta, Nº 9 Sebastián Martínez, y Nº 10 Facundo Conta.
El nuevo torneo tendrá inicio el 9 de Marzo del 2014.
Declaraciones
Julián Santero
(2º): "Se terminó el 2013, un año que me hubiese gustado que sea eterno. El mejor año de mi vida sin dudas. Aprendí mucho, tuve buenos resultados, muchos logros, experiencias nuevas, amigos nuevos, grandes momentos y muchas cosas más hicieron especial este 2013. Ahora a pensar en el 2014 con un gran salto en mi carrera deportiva, se terminan los escalones, el año que viene voy a correr con los mejores, con los que hasta hoy tenía como ídolos.
Va a ser muy difícil pero vamos a dar lo mejor siempre, soy un afortunado de poder hacer lo que me apasiona, pero atrás mío hay mucha gente que lo hace posible.
Agradecerles a todos ellos, por confiar en mí, por ayudarme y por nunca bajar los brazos".
Luciano Farroni (4°-foto): "En el Súper 8 realicé una buena carrera con Conta, siempre sin ir al choque, por lo que me tocó perder bastante, ya que la llave fue lenta. El domingo realicé una muy buena carrera, comenzando con la largada, en la que rápidamente pude avanzar hasta la 4° posición. Luego comencé a descontarle a Milla y venía rápido hasta que casi me despisto y casi pierdo la posición.
Intenté volver a atacar pero no alcanzó para intentar un sobrepaso. Le agradezco al equipo por el trabajo y a las empresas que me apoyan”.
Matías Galetto (7º-foto): "Cerrando un muy buen fin de semana; empezando con un viernes complicado en donde en la primer tanta problemas de caja me complicaron y gire despacio como para reconocer el circuito, la segunda gire una vuelta bien y la directa nos dejó sin poder seguir girando.
La clasificación fue muy buena, si bien nos faltó muy poco para entrar al Súper 8, que era lo que esperábamos.
En la final hicimos unos cambios y mejoró, permitiéndome poder ir para adelante. En fin, quiero agradecer a todo el Vitelli Competición por su gran trabajo, a Ezequiel Baldinelli que me ayudó mucho en el manejo y a todos los que hicieron posible económicamente esto. Así cerramos un 2013 compitiendo en Inglaterra y por ultimo en TC2000, más no se puede pedir, seguiremos trabajando para un 2014 mejor aún"
.
Sebastián Pereyra (11º-foto): “Terminamos un año más dentro de la divisional, con muchos altibajos, pero siempre intentando ir por más. Creo que puedo dar mucho más, sé que me falta experiencia, pero en el 2014 estaré aún más a la altura de las circunstancias, quiero pelear adelante. La categoría está muy pareja, hay muchos chicos con ganas de ascender y dejan todo en pista. El auto funcionó bien y el equipo demostró porque es el Campeón, se trabaja de gran forma siempre. Agradezco a todos los patrocinantes por su apoyo durante el año, a mi familia que me banca y contiene siempre y por supuesto a toda la gente de la categoría. Ahora, a disfrutar lo que resta del año, descansar y pensar en lo que vendrá en el 2014”.
Emmanuel "Peluche" Cáceres (13º): “Fue difícil. Largar tan atrás en este circuito era para problemas. Me pegaron varias veces y me empujaron hasta pasar por arriba de los pianitos y los reductores. El piso del auto se rompió y después se me iba mucho de trompa así que tenía que andar con más cuidado. Lo importante es que llegamos a la bandera a cuadros con un auto que me dio la mayor alegría en mi carrera deportiva que fue haber ganado en Rosario. Ahora hay que trabajar para el año que viene para volver a ser competitivos”.
TC2000
Potrero de los Funes
Final
(18 vueltas)
1º Lucas Colombo Russell (Fiat Linea) 31m01s974
2º Julián Santero (Renault Mégane II) a 2s498
3º Matías Milla (Fiat Linea) a 7s610
4º Luciano Farroni (Renault Fluence) a 10s526
5º Mario Gerbaldo (Renault Fluence) a 11s656
6º Gianfranco Collino (Peugeot 408) a 12s238
Matías Galetto (Renault Mégane II) a 29s760
Federico Panetta (Renault Fluence) a 34s137
9º Tomás Gagliardi Genné (Renault Fluence) a 37s895
10º Sebastián Martínez (Fiat Linea) a 41s186

Abandonos

11º Sebastián Pereyra (Fiat Linea)
12º Franco Morillo (VW Bora)
13º Emmanuel Cáceres (Peugeot 408) (foto)
14º Roberto Curia (Fiat Linea)
15º Roberto Arato (Honda New Civic)
16º Mariano Coppola (VW Bora)
17º Facundo Conta (Renault Fluence)
No Largó
Nº 11 Federico Ensslin (Honda New Civic)

Promedio del Ganador: 145,471 km/h.

Récord de Vuelta:
Nº 8 (Colombo Russell) en 5ª vuelta con 2m34s327 a 146.261 km/h.
TC2000
Campeonato Pilotos 2013
(disputadas 12 fechas)
1º Matías Milla 253 (3 v-Campeón)
2º Julián Santero 222
3º Lucas Colombo Russell 183 (3 v)
4º Luciano Farroni 174 (1 v)
5º Mario Gerbaldo 163 (1 v)
6º Roberto Arato 135 (1 v)
7º Gianfranco Collino 128
Federico Panetta 88
9º Sebastián Martínez 72
10º Facundo Conta 70
11º Federico Ensslin 60
12º Roberto Curia 60
13º Sebastián Pereyra 51
14º Emmanuel Cáceres 47 (1 v)
15º Esequiel Lorenzati 41
16º Tomás Gagliardi Genné 28
17º Augusto Scalbi 27
18º Franco Morillo 26
19º Tomás Cingolani 26
20º Mariano Coppola 14
21º Andrés Josephson 14
22º Facundo Chapur 10
23º María José Lorenzati 9
24º Jorge Cersósimo 7
25º Bruno Marioni 7
26º Ricardo Mattar 6
27º Christian Romero 6
28º Ariel Pecci 4
29º Guillermo D´Aguanno 2
Sin Puntos
30º Matías Galetto
Nota: (v) Piloto con victoria
El equipo Pro Rally despide el año en San Luis
27-Nov-2013 (Prensa EC).- La escuadra que comanda Gerardo Klus disputará este fin de semana la última fecha del campeonato 2013 de TC2000 en el Circuito Internacional de Potrero de Los Funes. Roberto Arato y el uruguayo Federico Ensslin buscarán ser protagonistas
Por primera vez en el año, TC2000 compartirá escenario con el Súper TC2000 y la Fórmula Renault 2.0 al mismo tiempo. La categoría ya había estado con la divisional de monopostos en la primera fecha de la vigente temporada disputada en Río Cuarto y con el STC2000 en el Callejero de Buenos Aires, pero nunca con las dos en un mismo fin de semana.
El circuito de Potrero de Los Funes, de 6.270 metros de extensión, ya es un clásico del TC2000 y nuevamente acogerá un espectáculo que promete tener un gran nivel. Arato buscará un buen resultado para terminar el año entre los tres mejores del campeonato. Hoy marcha sexto con 135 unidades, a 23 puntos de Luciano Farroni, quien hoy está en la tercera posición.
Ensslin, por su parte, ya corrió en este trazado en 2012 e intentará aprovechar su experiencia para terminar el año con un podio. El piloto uruguayo disputará su cuarta carrera en el equipo y confía en el rendimiento del Honda Civic para ser protagonista.
Súper 8 con largada detenida. La categoría dispuso que por primera vez en el año, los pilotos que disputen el Súper 8 larguen sus mangas con partida detenida. Este nuevo condimento seguramente presentará sorpresas en los resultados. Otra de las novedades se verá en el cronograma: el viernes se disputarán los entrenamientos, el sábado la clasificación y el Súper 8, y el domingo la final.
Declaraciones
Roberto Arato:
"Voy a Potrero de Los Funes muy motivado. Voy a dar todo para terminar en el podio. Para ser protagonista creo que voy a tener que clasificar entre los cuatro primeros, ya que eso me permitirá largar el Súper 8 desde la cuerda, así que voy a trabajar para conseguirlo. Tuvimos un buen año y ojalá podamos cerrarlo de la mejor manera".
Federico Ensslin: "Cuento con un gran auto, pero me está faltando suerte. En San Jorge pude hacer una muy buena carrera remontando muchas posiciones. En Buenos Aires tuve un problema en la clasificación y tuve que largar desde atrás. En San Luis voy a intentar clasificar adelante ya que si lo consigo me veo con posibilidades de pelear la carrera".
Panetta: “Será un gran fin de semana”
27-Nov-2013 (Prensa EC).- Federico Panetta se alista para lo que será el cierre del campeonato para el TC 2000 en Potrero de Los Funes, donde pretende luchar por la victoria con el Renault Fluence de la Escudería Río de La Plata.
El joven de Campana espera confiado por lo que será este fin de semana la última cita de la temporada para el TC 2000 en el circuito semipermanente de Potrero de Los Funes, donde buscará ser nuevamente protagonista con el Renault que asiste la Escudería Río de La Plata.
“Será un gran fin de semana. Estoy muy ansioso y confiado por correr en un circuito como el de San Luis. Ojalá que podamos tener un buen cierre de año”, comentó Federico. Además, dijo: “Hay que estar muy concentrado porque la vuelta es muy larga y exigente. Aparte en un error te podes golpear fuerte y se pierde muchísimo. Estuve entrenando en este tiempo para llagar de la mejor manera”.
Por otro lado, la categoría telonera del Súper TC 2000 tendrá un cronograma especial para este compromiso, ya que la actividad comenzará el día viernes cuando se desarrollen los primeros entrenamientos oficiales a partir de las 13.40 horas. Serán dos los ensayos a lo largo de la jornada inicial.
Conta: "Cerramos el año de buena forma"
27-Nov-2013 (Prensa FC).- Facundo Conta se muestra confiado, en la previa de la 12ª fecha del TC2000 a disputarse el venidero fin de semana en Potrero de los Funes junto al Súper TC2000.
"Cerramos el año de buena forma, hice mucha experiencia y aprendí mucho para lo que vendrá. Será un lindo desafío terminar el año en ese mítico trazado y más junto al Súper TC2000 lo que esto significa, por lo que las ganas y ansiedad son muchas. Fueron días de mucho entrenamiento y enfoque a esta última fecha. Agradezco a todo el equipo y a mi familia que siempre está, como así también a todos los Patrocinantes que sin el apoyo de ellos, es muy difícil llevar adelante este deporte", señaló el salteño quien se encuentra en la 9ª posición en el campeonato.
Collino define con qué equipo sigue en TC 2000
27-Nov-2013 (Prensa GC).- Gianfranco Collino cerrará el domingo en el circuito Internacional de Potrero de los Funes su primer certamen en el TC2000, en el que tiene asegurada su continuidad, aunque mantuvo la incógnita acerca si cambiará de equipo.
Collino tuvo grandes trabajos parciales, más que nada en los ensayos y las clasificaciones, donde fue uno de los más rápidos en la mayoría de las pruebas.
El reginense, quien desembarcó en la categoría después de pelear el título en la Fórmula Renault, no tuvo la misma suerte en los Súper 8 o finales, más que nada por la falta de confiabilidad de su Peugeot 408 del DTF Racing.
Collino se mostró muy a gusto con el trato recibido en el equipo. Tiene asegurada su continuidad en la categoría, pero analiza ofrecimientos.
Las alternativas son de seguir junto a la escudería de Oscar Fineschi y de responder a alguno de los ofrecimientos recibidos, lo que lo llevaría a cambiar de marca.
La definición, trascendió en quiénes manejan la campaña de Collino, se podría producir antes del domingo en Potrero de los Funes, para tener todo decidido antes de las vacaciones.
"Peluche" Cáceres cierra su temporada en su Cuyo natal
26-Nov-2013 (Prensa EC).- El fin de semana próximo, culmina la Temporada 2013 de TC2000. Será especial para Emmanuel Cáceres, quien cerrará así su primer y exitoso año en la divisional, en su Cuyo natal, más exactamente en la ciudad de Potrero de los Funes.
Entre las sierras puntanas se dibuja el espectacular trazado de más de seis mil metros que bordea el Lago que lleva el nombre de la ciudad. El Circuito Internacional fue inaugurado en el año 2008 y está categorizado Grado 2 por la FIA, pudiendo así ser sede de competencias a nivel mundial como lo fue la FIA GT en aquella fecha inaugural.
El piloto mendocino conoce los vericuetos del trazado por haber competido en la Fórmula Renault, pero ésta vez el desafío será sobre un auto de TC2000. El Peugeot 408 Nº 5, ya lo mostró vencedor en la fecha disputada en Rosario. Ese inolvidable fin de semana “Peluche” debutaba sobre la unidad del “León” que alista el team DTF Racing.
Claro que para el compromiso cuyano Cáceres quiere repetir victoria, cerrando así un gran año y a pocos kilómetros de su San Martín natal: “Esta fecha es especial por ser la que más cerca queda de casa. Lástima este año no pudimos correr en Mendoza, pero sí estuvo el Súper TC2000 y estuve igual como espectador y con mucho apoyo de la gente, pero no hay nada más lindo que correr ante los amigos. Acá seguramente vendrá mucha gente de distintas provincias, también porque es una carrera en la que hay distintas categorías y eso es lindo para el espectáculo. Quiero cerrar el año haciendo un podio. Sabemos que el auto funciona muy bien y ya tuve la oportunidad de ganar, así que vamos por la segunda vuelta, y si no es la victoria con un podio me alcanza y sobra para terminar de gran forma mi primer año en la categoría.
El circuito de Potrero me gusta, es muy entretenido y rápido. Hay que tratar de ir rápido pero con mucho cuidado, ya que si uno se va puede golpear con los muros, aparte de que un AS hace muy corta la carrera. Espero tener suerte y terminar el año a lo grande”.
La actividad de la 12ª fecha de TC2000, tendrá inicio el día viernes con los ensayos (13:40 a 14:20 y 16:30 a 17:15 horas), disputándose el día sábado la clasificación (14:10 a 14:30 horas) y el Súper 8 (16:35 a 17:15).
La última final de la temporada tendrá inicio el domingo a las 9:05 horas y una extensión de 12 vueltas (o un máximo de 35 minutos) al trazado de 6.270 metros de longitud.
Sebastián Pereyra quiere terminar el año con un buen resultado
26-Nov-2013 (Prensa SP).- Sebastián Pereyra, será de la partida en la 12ª fecha del TC2000 y última del calendario 2013 el próximo fin de semana, cuando la divisional se presente en Potrero de los Funes junto al Súper TC2000.
“Se termina el año, llegamos una vez más al final con un balance con algunos altibajos, pero siempre se pueden sacar cosas positivas. Será un fin de semana muy lindo, porque compartir el trazado con el Súper TC2000 siempre es especial. Ojalá pueda tener un buen resultado y devolverle al equipo todo el esfuerzo que hizo durante todas las fechas, como así también a todos los sponsors y a mi familia por su apoyo incondicional”, sostuvo “Sebas”.
La actividad dará inicio el venidero viernes desde las 13:40 y el domingo la final será desde las 9:05 con un recorrido de 12 vueltas al trazado de 6.270 metros.
La despedida a los VW Bora del JM Motorsport
26-Nov-2013 (Prensa JMM).- El JM Motorsport tendrá un fin de semana por demás laborioso en Potrero de los Funes cuando se ponga punto final a las temporadas 2013 del Campeonato Argentino de TC2000 y el 2º Campeonato Argentino de Súper TC2000. Franco Morillo y Mariano Coppola buscarán despedir con honores a los VW Bora después de casi una década de servicios en el equipo que comanda "Juanjo" Monteagudo, mientras que Gonzalo Fernández irá a tierras puntanas en busca de un halagador cierre de año con el Chevrolet Cruze. El 2014 ya está en marcha.
La escuadra con sede en el barrio porteño de Mataderos llega a esta cita con enormes expectativas y cargado de emociones. Porque luego de nueve temporadas los rendidores VW Bora disputarán su último fin de semana de competencia en TC2000 en el por demás exigente e imponente trazado de Potrero de los Funes.
Desde 2014 el equipo de Monteagudo presentará dos Renault Fluence en el TC2000.
En Súper TC2000, el objetivo es despedir esta primera temporada con el Cruze con una buena performance en la que se pueda plasmar todo lo aprendido a lo largo del año con un gran piloto que se adapta fácilmente a los circuitos y que formó una real comunión con el auto de la casa del moño dorado, por lo que sumar puntos en este final de temporada supone un gran cierre.
El trabajo del equipo en el taller fue por demás extenuante. Se repasaron íntegramente las tres unidades, se hizo hincapié en la parte eléctrica, en la geometría y en aspectos aerodinámicos a fin de que ningún contratiempo sorprenda la labor de ninguno de los tres pilotos en suelo puntano.
"Juanjo" Monteagudo sostuvo: “No solo porque vamos a tener mucho trabajo ya que coinciden ambas categorías, sino porque queremos despedir a los Bora con la bandera a cuadros y si podemos sumar, mejor todavía. Fue una temporada larga haciendo las dos categorías en las que se afianzaron los tres pilotos, tanto en TC2000 como en Súper TC2000, y si todo marcha como esperamos volveremos a contar con ellos el año que viene.
Los VW Bora cumplieron un ciclo y en 2014 serán reemplazados por dos Renault Fluence que acabamos de comprar. También crecimos con el Cruze dentro del Súper TC2000 y nos llena de orgullo poder haber hecho tanto en tan poco tiempo. No va a ser un fin de semana más para nosotros”
.
El piloto de Junín, Franco Morillo incicó: "Gracias Osvaldo de Michele, familia, a todo el JM Motorsport por bancarme cada día y haciendo mi sueño sea realidad. Ahora no viene una fecha cualquiera, la ultima del año nada mas ni nada menos que en Potrero de los Ffunes, el sueno de mi vida correr ahí. Llegamos a la última etapa, estoy muy contento y emosionado a la vez por lo realizado. Todo el esfuerzo que se hace a través de Osvaldo, el mío y de la familia se ve reflejado, gracias de nuevo. Con todo y a terminar el año de la mejor manera, saludos a toda la gente de Junín".
Roberto Arato: “Tuvimos un buen año”
25-Nov-2013 (Prensa PRT).- Antes de disputar la última fecha del campeonato de TC2000 en Potrero de Los Funes, Roberto Arato realizó un balance de su primera temporada en la categoría junto al equipo Pro Rally.
Roberto Arato tuvo un gran año debut en TC2000 con el equipo que comanda Gerardo Klus: logró un triunfo en Córdoba, un segundo puesto en San Jorge, un tercer puesto en Rosario y mantuvo una regularidad que le permitió sumar puntos en las once fechas de la temporada. El piloto cordobés se mostró conforme con lo conseguido hasta el momento y aspira a más en 2014.
¿Cuál es el balance que hacés de tu primera temporada en TC2000?
Es bueno. En las primeras carreras trabajé para adaptarme al auto hasta que finalmente logramos un equilibro necesario para hacer vueltas rápidas. Tuvimos carreras muy interesantes y otras no tanto, pero lo importante es que hemos mejorado mucho. Tuve muy buenos resultados, un triunfo, otros dos podios y estuve entre los diez casi todo el año. Lo que más nos costó fue entrar a los Súper 8.
¿Cómo evaluás el desempeño que tuvo el equipo Pro Rally?
Es un equipo con muchas ganas de trabajar, que deja todo en cada fin de semana de carrera. Este año nos medimos contra estructuras muy grandes que tienen equipos en Súper TC2000 y les dimos pelea. En algunas fechas fuimos más fuertes que ellos y en otras no. Hay que destacar que cuenta con un gran grupo humano. Aprendí mucho trabajando con Mario (Bruna) y los mecánicos. Todos están siempre muy concentrados en su trabajo y buscando progresar.
¿Cuál es tu objetivo para Potrero de Los Funes?
Tratar de terminar la carrera lo más adelante posible. Voy a dar todo para finalizar en el podio. Creo que va a ser clave clasificar entre los cuatro primeros, así que vamos a trabajar para conseguirlo.
¿Te sentís candidato para 2014?
Sí, sentirse candidato es una responsabilidad muy grande, pero creo que estoy en un nivel como para serlo.
Lanzamiento del Gran Premio Coronación 2013
19-Nov-2013 (Prensa TC2000).- En el mediodía de hoy quedó presentado el Gran Premio Coronación de Súper TC2000 y de TC2000 que se realizará en el Circuito Internacional de Potrero de Los Funes, provincia de San Luis entre los días 29 y 30 de Noviembre y 1º de Diciembre.
Del encuentro con la prensa participaron el Ministro de Deportes Adelaida Muñiz junto a Leonel Pernía (Súper TC2000- Renault LoJack Team), Julián Santero (Campeón 2013 de Fórmula Renault 2,0 y Sub Campeón 2013 de TC2000) y Matías Galetto (Vitelli Competición).
En primer término, la Ministro de Deportes Provincial, Adelaida Muñiz, tomó la palabra y expresó: “Para la provincia de San Luis, es un gran honor volver a tener el cierre de temporada de una categoría como Súper TC2000. Este año el programa comprenderá tres días de actividad junto a TC2000; Fórmula Renault 2,0; Fiat Punto Abarth Competizione y la competencia del Turismo Histórico Internacional. El escenario de Potrero siempre está preparado para recibir actividad y es motivo de elogios para los que nos visitan. En nuestra cartera siempre tenemos la prioridad de apoyar todas las actividades deportivas que pasan por la provincia, seguir inculcando a los jóvenes a tener una cultura deportiva. Para esta ocasión decidimos que las entradas generales sean sin costo y que el acceso a los boxes sea de $200,00. Las mismas están a la venta en Tarjeta Nevada de la Ciudad de San Luis (Rivadavia 667). Luego, desde el viernes 29 se venderán en los ingresos del autódromo”.
Posteriormente fue el turno de Leonel Pernía (Renault LoJack Team) quien va en la lucha del subcampeonato de Súper TC2000 frente a Facundo Ardusso (Equipo Petronas). El tandilense así comenzó la charla con los medios: “Llego a Potrero para buscar el subcampeonato y el Campeonato de Marcas y Equipos con Renault. Hicimos un buen año, trabajamos muy duro para darle lucha a Rossi con su Toyota, pero en Mendoza perdimos la posibilidad. De todas formas, esta posibilidad de ser el mejor equipo y la mejor marca de la temporada, me motiva mucho y además lograr un subcampeonato en Súper TC2000 es muy bueno. El circuito es el más largo que recorremos en el año, es muy exigente, pero tiene la magia que tienen los callejeros y los semipermanentes. La obra que se hizo acá es fantástica y siempre es un placer poder correr en Potrero”.
Luego el Campeón 2013 de Fórmula Renault 2,0 y Sub Campeón de TC2000, Julián Santero dijo: “Como mendocino correr en Potrero es sentirme local nuevamente cómo sucedió en Mendoza donde gané las dos carreras que tuvimos. Sigo pensando en bajar todos los records y vengo por el triunfo. Por otro lado será un fin de semana exigente, porque también tengo la carrera de TC2000, donde junto al Vitelli Competición pondremos todo para ir por la victoria”.
Por último, fue el turno de Matías Galetto, nacido en Río Cuarto, Córdoba afincado en Villa Mercedes San Luis, quien tendrá su debut en este escenario puntano con un Renault Mégane II en TC2000 siendo el compañero de equipo de Santero: “Ser parte de TC2000 siempre fue mi objetivo. Compartí mucho tiempo con la categoría junto a la Fórmula Renault 2,0, luego pase por Inglaterra y ahora conseguí mi incorporación con un equipo que peleó el certamen hasta la fecha pasada. Pude probar en Buenos Aires donde busque adaptarme al auto lo mejor posible. Esta etapa por la que pasa el TC2000 es muy buena, ya que está llena de jóvenes pilotos que están haciendo una escuela de autos de turismo con la mejor tecnología del país, además de contar con los mismos ingenieros que trabajan en el Súper TC2000. Trabajaremos luego de esta carrera, en busca del presupuesto para hacer la temporada 2014 completa”.
San Luis recibe al Súper TC2000 y al TC2000
18-Nov-2013 (Prensa TC2000).- Mañana a las 11:30 horas se llevará a cabo el lanzamiento de la última fecha de la temporada 2013 de Súper TC2000 que se realizará en el Circuito Internacional de Potrero de Los Funes, provincia de San Luis entre los días 29 y 30 de Noviembre y 1º de Diciembre.
El encuentro con la prensa será en la Casa de Gobierno Terrazas del Portezuelo y contará con la presencia del Ministro de Deportes Adelaida Muñiz a quienes acompañará el representante de Tandil en Súper TC2000 Leonel Pernía (Renault LoJack Team), el mendocino Julián Santero (Campeón 2013 de Fórmula Renault 2,0 y Sub Campeón 2013 de TC2000) y Matías Galetto (Vitelli Competición) quien debutará en TC2000. En el encuentro se brindarán todos los detalles de la competencia de Súper TC2000, que estará acompañada por la Fórmula Renault 2,0, la Fiat Punto Abarth Competizione, el TC2000 y el Turismo Histórico Internacional. En la explanada de la casa de gobierno estarán el Show Car de Toyota y el Peugeot RZC que es el Auto de Seguridad de la CDA del ACA.
Matías Galetto probó y prepara su debut
15-Nov-2013 (Prensa VC).- De cara a lo que será su primera incursión en TC2000, Matías Galetto realizó un fuerte día de test en el Circuito Nº8 del autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El piloto que reside en Villa Mercedes (San Luis), giró por espacio de 50 vueltas al trazado porteño, a bordo del Renalut Mégane II del Vitelli Competición. La intensidad del ensayo fue creciendo a medida que Galetto se adaptaba a las condiciones impuestas por la unidad, logrando muy buenos registros, pese al intenso calor y al fuerte viento. En la prueba estuvo presente Ezequiel Baldinelli, quien ofició de coach asesorándolo en el aprendizaje. En la segunda parte de las pruebas se abocó a la tarea de encontrar la mejor puesta a punto del Renault Mégane II.
“Fue una jornada muy exigente, el calor y el viento se hicieron sentir mucho, pero más allá de eso estoy más que conforme con el andar del Mégane II y con el excelente nivel de profesionalismo del equipo Vitelli Competición. Giré mucho y poco a poco fue sintiendo cada vez más feeling con el auto. Es un verdadero placer manejar tanta potencia. Ahora viene lo mejor, que es poder ser protagonista ante mi gente en Potrero de los Funes, San Luis. Tengo mucha fe de que podemos junto al equipo hacer un muy buen papel”, expresó Matías Galetto, quien este año compitió en la Fórmula Renault 2,0 Británica (ver más detalles).
 
TC2000 - 34º Campeonato Argentino 2013
Buenos Aires - 11ª fecha
La carrera para Colombo Russell y el campeonato para Milla
03-Nov-2013 (Prensa TC2000).- Lucas Colombo Russell venció en la 11ª fecha de la temporada 2013 disputada hoy en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de Buenos Aires. Matías Milla, que terminó segundo y se consagró Campeón Argentino de TC2000 y tercero fue Roberto Curia. Julián Santero culminó sexto, pero no le alcanzó.
La primera fila estaba integrada por Lucas Colombo Russell (Fiat Linea-Pro Racing) y Gianfranco Collino (Peugeot 408-DTF Racing) en la segunda a Roberto Curia (Fiat Linea-Pro Racing) y Luciano Farroni (Renault Fluence-RS Project) y en la tercera Sebastián Martínez (Fiat Linea-Pro Racing) y Matías Milla (Fiat Linea-Pro Racing). Julián Santero (Renault Mégane II- Vitelli Competición) lo hacía desde el 10º lugar.
Colombo Russell largó adelante seguido por Collino y por Milla que se metía tercero. Detrás estaban Curia, Farroni, Martínez, mientras Santero tenía que avanzar. En el primer giro el mendocino pasó octavo, pero antes de cumplir el segundo giro transitó por fuera después de la zona de la confitería, producto de un toque que recibió de Gerbaldo. Pero su contrincante también tenía problemas. Milla perdía una posición y quedaba cuarto.
Adelante, Colombo Russell se distanciaba de Collino, quien pretendía avanzar. Llegando a la horquilla, entrando al tercer giro, Cáceres se mandó por dentro y Santero de coló detrás para ambos superar a Arato. En el ingreso de la curva uno, Santero superó a Cáceres y comenzó nuevamente a avanzar. Con cuatro giros cumplidos, Colombo Russell mandaba con un margen que le permitía marchar en la cima del pelotón con tranquilidad. Santero no la tenía fácil, porque se ubicaba en el noveno lugar y delante tenía el Fiat Linea de Martínez quien defendería la posición para ayudar a su compañero de equipo Milla.
En la séptima vuelta comenzó el ataque de Collino sobre Colombio Russell. El oriundo de Villa Regina marcó el record de vuelta para mostrar el potencial del Peugeot 408. Facundo Conta (Renault Fluence-RS Project) ingresaba a los boxes para hacer abandono de la competencia por una rotura en la suspensión delantera. Buen ritmo traían Federico Panetta (Renault Fluence-Escudería Río de La Plata), Gerbaldo y Santero que de a poco le achicaban la distancia a sus rivales. Milla superaba a Curia y volvía a recuperar el tercer lugar.
La mirada estaba puesta en lo que hacían Milla y Santero. Con el de Campana en el tercer lugar y con el mendocino en el octavo, Milla se estaba consagrando campeón. Colombo Russel aceleraba y mantenía su ritmo. Se distanciaba de Collino sacándole 2s085. Buenos trabajos registraban en la mitad de competencia Esequiel Lorenzatti (9no) (Renault Megane II- Vitelli Competición), Emanuel Cáceres (10mo) (Peugeot 408- DTF Racing) y Federico Ensslin (13º) (Honda Civic- Pro Rally).
En el 13º giro, Collino comenzó con una falla en el impulsor del 408 y justo en ese momento se pasó Cóppola (VW Bora-JM Motorsports) en la zona de Ascari, debiendo ingresar el auto de seguridad, y eliminando todas las diferencias.
En la 15ª vuelta se reanudó la competencia. Colombo Russell aceleró y detrás Collino, Milla, Curia, Farroni, Panetta, Gerbaldo, Santero, Lorensatti y Cáceres hicieron lo propio. Un giro más tarde el Peugeot 408 de Collino no resistió la exigencia y abandonó la competencia en el ingreso a la recta principal. Santero avanzaba y se metía en el séptimo lugar. A sólo seis giros del final el clasificador tenía a Colombo Russell, Milla, Curia, Farroni, Gerbaldo, Santero, Panetta, Lorenzati, Cáceres y Arato en los diez primeros lugares.
Destacable era el trabajo de Tomás Gagliari Genné (Renault Fluence-Escudería Río de La Plata) quien largando desde el último lugar, estaba en el puesto 12º.
Cuando la carrera entró en las dos últimas vueltas, la historia parecía estar sellada. Los tres primero lugares eran dominados por Fiat con Colombo Russell, Milla y Curia. Santero veía cómo se diluían las posibilidades de pelear por el cetro ya que se ubicaba sexto pero no le alcanzaba.
La bandera a cuadros cayó victoriosa sobre la trompa del Fiat Linea de Colombo Russell y sobre el auto de Milla, que con el segundo lugar que conseguía se consagró Campeón Argentino de TC2000. Tercero terminó Curia, cuarto Farroni, quinto Gerbaldo, sexto Santero, séptimo Panetta, octavo Cáceres, noveno Lorenzati y décimo. Arato. Luego se ubicaron Ensslin (11°), Gagliardi Genné (12°), Martínez (13°) y Pereyra (14°).
El campeonato tiene a Milla (Campeón) con 234, segundo Santero (Sub Campeón) con 196, tercero Farroni con 158, cuarto Colombo Russell con 150 y quinto Gerbaldo con 149.
La próxima fecha, última de la temporada, será en el Circuito Internacional de Potrero de Los Funes, provincia de San Luis el 1º de Diciembre.
Declaraciones
Lucas Colombo Russel
(1º): “Felicito al equipo Pro Racing por esta victoria que hemos obtenido en el día de hoy. El auto se ha portado de manera excelente durante todo el fin de semana, lo que nos posibilitó ubicarnos como candidatos a la victoria en la final. El Súper 8 fue un importante filtro que sorteamos favorablemente y en la final siempre pudimos girar en punta”.
TC2000
Buenos Aires
Final
(24 vueltas)
1º Lucas Colombo Russell (Fiat Linea) 35m37s764
2º Matías Milla (Fiat Linea) a 4s066
3º Roberto Curia (Fiat Linea) a 5s420
4º Luciano Farroni (Renault Fluence) a 7s301
5º Mario Gerbaldo (Renault Fluence) a 7s981
6º Julián Santero (Renault Mégane II) a 8s753
7º Federico Panetta (Renault Fluence) a 10s976
8º Emmanuel Cáceres (Peugeot 408) a 13s713
9º Esequiel Lorenzati (Renault Mégane II) a 13s781
10º Roberto Arato (Honda New Civic) a 16s183
11º Federico Ensslin (Honda New Civic) a 21s983
12º Tomás Gagliardi Genné (Renault Fluence) a 22s250
13º Sebastián Martínez (Fiat Linea) a 25s733
14º Sebastián Pereyra (Fiat Linea) a 32s781
Abandonos
15º Gianfranco Collino (Peugeot 408)
16º Mariano Coppola (VW Bora)
17º Facundo Conta (Renault Fluence)
18º Franco Morillo (VW Bora)
Promedio del Ganador: 134. 868 Km/h
Récord de Vuelta: Nº 8 (Colombo Russell) en 3ª vuelta con 1m24s938 a 141. 435 km/h.
TC2000
Campeonato Pilotos 2013
(disputadas 11 fechas)
1° Matías Milla 234 (3 v-Campeón)
2° Julián Santero 196 (2 v)
3° Luciano Farroni 158 (1 v)
4° Lucas Colombo Russell 150 (2 v)
5° Mario Gerbaldo 149 (1 v)
6° Roberto Arato 135 (1 v)
7° Gianfranco Collino 116
8° Federico Panetta 78
9° Facundo Conta 68
10° Sebastián Martínez 65
11° Federico Ensslin 60
12° Roberto Curia 57
13° Sebastián Pereyra 45
14° Emmanuel Cáceres 43 (1 v)
15° Esequiel Lorenzati 41
16° Augusto Scalbi 27
17° Tomás Cingolani 26
18° Franco Morillo 21
19° Tomás Gagliardi Genné 20
20° Mariano Coppola 14
= . . Andrés Josephson 14
22° Facundo Chapur 10
23° María José Lorenzati 9
24° Jorge Cersósimo 7
= . . Bruno Marioni 7
26° Ricardo Mattar 6
= ... Christian Romero 6
28° Ariel Pecci 4
29° Guillermo D´Aguanno 2
Nota: (v) Piloto con victoria
Equipos (11 fechas)
1º Pro Racing 445
2º RS Project 339
3º Vitelli Competición 237
4º DTF Racing 195
5º Pro Rally 165
6º Escudería Río de la Plata 125
7º JM Motorsport 72
8º Cingolani Motorsport 26
9º Litoral Group 15
Marcas (11 fechas)
1º Fiat 445
2º Renault 424
3º Peugeot 208
4º Honda 190
5º Volkswagen 71

Próxima fecha: 1º de Diciembre en el circuito de Potrero de los Funes
Buenos Aires - Súper 8: Lucas Colombo Russell está imparable
03-Nov-2013 (Prensa TC2000).- El Súper 8 de Buenos Aires quedó en manos de Lucas Colombo Russell (Fiat Linea-Pro Racing) luego de vencer en la final a Gianfranco Collino (Peugeot 408-DTF Racing) y de esta manera consiguió largar de la mejor posición en la final que se pone en marcha a las 12:30 horas sobre un total de 24 giros. Milla larga sexto y Santero décimo.
La primera llave en iniciar el Súper 8 era la que integraban los dos compañeros del equipo Pro Racing Roberto Curia y Sebastián Martínez con sendos Fiat Linea. Curia sin problemas venció a Martínez pasando a la próxima fase.
Luego era el turno del puntero del certamen Matías Milla (Fiat Linea-Pro Racing) y de Luciano Farroni (Renault Fluence-RS Project). Llegó Milla por dentro al frenaje de la curva uno y dobló delante de Farroni haciéndole una pequeña diferencia. Pero Farroni no se dio por vencido y en la horquilla se tiró por dentro superando a Milla y pasando así con un gran maniobra a la siguiente llave. Además Milla no sumaba puntos en el Súper 8 y el que respiraba era Santero.
Posteriormente tenía lugar la manga de Gianfranco Collino (Peugeot 408-DTF Racing) y Mario Gerbaldo (Renault Fluence-RS Project). Movió mejor Gerbaldo por fuera y llegaron igualados a la curva uno. Gerbaldo dobló delante de Collino quién no se entregaba. En los mixtos el sureño salió soldado a la cola del Fluence y en la horquilla repitió la maniobra de Farroni. Por dentro superó a Gerbaldo y se impuso en su manga. Su rival sería Farroni.
La última manga era la del póleman sabatino Lucas Colombo Russell (Fiat Linea-Pro Racing) y Federico Panetta (Renault Fluence-Escudería Río de La Plata). Colombo por dentro y Panetta por fuera, se tocaron en varias oportunidades antes de llegar a la curva uno. Y por esos roces, Panetta siguió de largo en el frenaje de ese sector, siguiendo Colombo Russell para encontrarse con su compañero de equipo Curia.
El segundo corte tenía enfrentados a dos del Pro Racing Roberto Curia y Lucas Colombo Russell. Curia iba por adentro y Colombo Russell por fuera. Lucas movió muy bien, doblando por delante de su rival y pasando a la semifinal sin inconvenientes, mostrando las intenciones de ganador en Buenos Aires.
La otra llave, que otorgaba el pase a la semifinal, era entre Gianfranco Collino (Peugeot 408-DTF Racing) y Luciano Farroni (Renault Fluence-RS Project). Collino lo intentó en la curva uno y logró con roce incluido pasar a Farroni, antes de llegar a la zona de la confitería. Así el representante de Peugeot lograba el pase a la semifinal para enfrentarse con Colombo Russell.
La final se ponía en marcha con Colombo Russell como poleman y a Collino por la parte de afuera. Por lo mostrado por ambos en los pasos previos iba a ser una llave a todo o nada, porque no solo estaban en juego los puntos sino también el mejor lugar de partida de la competencia final. Collino se puso detrás de Colombo en la largada intentando sorprenderlo en la parte lenta, pero perdió mucho. Tanto que se pasó de largo en la salida de Ascari y así Colombo Russell logró su segundo Súper 8, después de haber conseguido tres poles consecutivas.
Buenos Aires - Clasificación: Lucas Colombo Russell hizo valer su localía y marcó la pole
02-Nov-2013 (Prensa TC2000).- Lucas Colombo Russell del equipo Pro Racing se quedó con la pole en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de Buenos Aires, en el marco de la 11ª fecha del 34° Campeonato Argentino de TC2000. El piloto del barrio de Barracas en la Capital Federal, consiguió la tercera pole en su temporada debut. Lo siguieron Gianfranco Collino (DTF Racing) y Roberto Curia (Pro Racing)
A las 15.25 horas, fue el grupo A en salir a pista para cumplir con su correspondiente tanda clasificatoria, que contó con un total de 10 minutos de actividad. En este corte clasificatorio, fue Sebastián Martínez del equipo Pro Racing quien se ubicó en la posición de privilegio en los primeros instantes de este grupo. Un toque en el sector de la horquilla entre Cáceres y el uruguayo Ensslin les complicó un poco la tarea en clasificación, ambos, quedaban relegadas al quinto y octavo lugar y a la expectativa de ingresar entre los mejores diez.
Santero (foto) dio la sorpresa del día. En la salida de la curva de Ascari, el de Guaymallén pierde el control de su Renault Mégane II y termina fuera de pista. Se ubicó en el tercer puesto de grupo ingresando a la Súper Clasificación, y a la espera de que su unidad no haya sufrido mayores daños para continuar clasificando.
Con la salida del grupo "B", rápidamente Lucas Colombo Russell con solo una vuelta rápida ejecutada se ubicó en la primera colocación, detrás lo Luciano Farroni con su Fluence y Roberto Curia con el producto italiano que alista el Pro Racing. De esta manera, Lucas Colombo Russell (Pro Racing), Luciano Farroni (RS Project), Roberto Curia (Pro Racing), Sebastián Martínez (Pro Racing), Gianfranco Collino (DTF Racing), Matías Milla (Pro Racing), Mario Gerbaldo (RS Project), Julián Santero (Vitelli Competición), Roberto Arato (Pro Rally) y Federico Panetta (Escudería Río de La Plata) ingresaron a la Clasificación 2.
Buenas noticias para Julián Santero , que tras el despiste su Mégane II ingresó en régimen de parque cerrado, y por ingresar en la Súper Clasificación puede formar parte de este último corte clasificatorio.
Con la Q2 en marcha, Colombo Russell marcaba el ritmo en este último corte y se quedaba con la pole tras conseguir una marca de 1m22s667. Detrás Collino se hacía del segundo puesto a 521 milésimas, y Roberto Curia a 544. El líder del campeonato Matías Milla (foto) logró conseguir una marca en los primeros instantes de Q2 y se quedó con el cuarto lugar, pero su unidad presentó problemas en la dirección y no pudo conseguir mejores registros. Julián Santero, su rival en el campeonato, pudo formar parte de la Q2, pero su Mégane II quedó desalineado tras el despiste y no le permitió meterse entre los primeros ocho para formar parte del Súper 8. Debió conformarse con el 10º puesto.
De esta manera, el veloz Colombo Russell lograba nuevamente la pole, la tercera en su primera temporada en TC2000.
El Súper 8 quedó conformado de esta manera y las llaves se largarán en el siguiente orden: Llave "B", Roberto Curia (Pro Racing) y Sebastián Martinez (Pro Racing); Llave "C", Matías Milla (Pro Racing) y Luciano Farroni (RS Project), Llave "D", Gianfranco Collino (DTF Racing) y Mario Gerbaldo (RS Project) y por último la llave "A" con Lucas Colombo Russell (Pro Racing) y Federico Panetta (Escudería Río de La Plata).
Mañana domingo, el Súper 8 tendrá inicio a las 9:10 horas.
TC2000 - Buenos Aires - 1ª Clasificación
1º Lucas Colombo Russell (Fiat Linea) 1m22s362
2º Luciano Farroni (Renault Fluence) a 1s074
3º Roberto Curia (Fiat Linea) a 1s088
4º Sebastián Martínez (Fiat Linea) a 1s390
5º Gianfranco Collino (Peugeot 408) a 1s436
6º Matías Milla (Fiat Linea) a 1s472
7º Mario Gerbaldo (Renault Fluence) a 1s583
8º Julián Santero (Renault Mégane II) a 1s689
9º Roberto Arato Honda New Civic a 1s713
10º Federico Panetta (Renault Fluence) a 1s830
11º Facundo Conta (Renault Fluence) a 2s087
12º Emmanuel Cáceres (Peugeot 408) a 2s106
13º Sebastián Pereyra (Fiat Linea) a 2s125
14º Esequiel Lorenzati (Renault Mégane) a 2s308
15º Federico Ensslin Honda New Civic a 2s983
16º Mariano Coppola (VW Bora) a 3s277
17º Franco Morillo (VW Bora) a 3s324
18º Tomás Gagliardi (Renault Fluence) a 3s365
Promedio del 1°: 145.859 km/h.
TC2000 - Buenos Aires - 2ª Clasificación
1º Lucas Colombo Russell (Fiat Linea) 1m22s667
2º Gianfranco Collino (Peugeot 408) a 0s521
3º Roberto Curia (Fiat Linea) a 0s544
4º Matías Milla (Fiat Linea) a 0s622
5º Luciano Farroni (Renault Fluence) a 0s847
6º Sebastián Martínez (Fiat Linea) a 0s998
7º Mario Gerbaldo (Renault Fluence) a 1s108
8º Federico Panetta (Renault Fluence) a 1s147
9º Roberto Arato (Honda New Civic) a 1s307
10º Julián Santero (Renault Mégane II) a 3s647
Promedio del 1°: 145.320 km/h .
Buenos Aires - 2ª Entrenamiento: Collino se quedó con lo mejor
02-Nov-2013 (Prensa TC2000).- Gianfranco Collino con su Peugeot 408 (DTF Racing) se quedó con la segunda práctica, consiguiendo hasta el momento la marca más veloz que le permitió ser el lider de la general de entrenamientos. Fue seguido por Julián Santero (Vitelli Competición) y Emmanuel Cáceres (DTF Racing).
La segunda sesión de entrenamientos para el TC2000 tuvo lugar durante el mediodía, el cielo se mantuvo amenazante en casi toda la jornada pero así y todo, no se registraron lluvias y por lo tanto la pista se mantuvo en muy buenas condiciones.
Con la salida del grupo "A", fue Sebastián Martinez del equipo Pro Racing quien tomó mando del pelotón en primera instancia, donde era seguido por Julián Santero y su Mégane II a 21 milésimas, pero rápidamente el piloto de Guaymallén logró mejorar la marca de Martínez y se quedó con la primera colocación.
Cuando el grupo "B" salió a pista, rápidamente hubo cambios en el clasificador, el piloto mendocino de San Martín, Emmanuel Cáceres con el 408, se metió en la segunda ubicación a 391 milésimas de Santero, quedando Gerbaldo en la tercera posición a 719.
Pero fue Collino quien aplicó al máximo el potencial de su 408 que alista el DTF Racing para adueñarse de manera definitiva del clasificador al imponer un tiempo de 1m22s660, relegando al segundo puesto a Santero, y Cáceres completó el tercer escalón de la tabla.
Si hablamos de la lucha por el campeonato, el piloto de Guaymallén es quien mejor está perfilado en el día de hoy en lo que a tiempos refiere, ya que Milla terminó esta segunda tanda de prácticas libres en el 10° puesto a 1s749. Este tiempo le permitió al piloto de Villa Regina quedarse además con la general de entrenamientos y afrontar con las mejores expectativas la clasificación de esta manera.
TC2000 - Buenos Aires - 2º Entrenamiento
1° Gianfranco Collino (Peugeot 408) 1m22s660
2° Julián Santero (Renault Mégane II) 1m22s944 a 0s284
3° Emmanuel Cáceres (Peugeot 408) 1m23s335 a 0s675
4° Luciano Farroni (Renault Fluence) 1m:23s500 a 0s840
5° Mario Gerbaldo (Renault Fluence) 1m23s663 a 1s003
6° Lucas Colombo Russell (Fiat Linea) 1m23s781 a 1s121
7° Federico Panetta (Renault Fluence) 1m24s051 a 1s391
8° Sebastián Martínez (Fiat Linea) 1m24s206 a 1s546
9° Roberto Arato (Honda New Civic) 1m24s232 a 1s572
10° Roberto Curia (Fiat Linea) 1m24s314 a 1s654
11° Matías Milla (Fiat Linea) 1m24s409 a 1s749
12° Esequiel Lorenzati (Renault Mégane II) 1m24s661 a 2s001
13° Facundo Conta (Renault Fluence) 1m24s678 a 2s018
14° Mariano Coppola (VW Bora) 1m24s732 a 2s072
15° Tomás Gagliardi Genné (Renault Fluence) 1m24s833 a 2s173
16° Sebastián Pereyra (Fiat Linea) 1m24s927 a 2s267
17° Federico Ensslin (Honda New Civic) 1m25s163 a 2s503
18° Franco Morillo (VW Bora) 1m25s248 a 2s588
Sin Tiempos
María José Lorenzati (Peugeot 308)
Promedio del 1°: 145.333 km/h.
Buenos Aires - 1ª Entrenamiento: Buen comienzo para Farroni
02-Nov-2013 (Prensa TC2000).- En el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de Buenos Aires, Luciano Farroni del equipo RS Project se quedó con el primer entrenamiento del día, correspondiente a la 11ma fecha del 34° Campeonato Argentino de TC2000. Fue seguido por Lucas Colombo Russell y Roberto Curia del equipo Pro Racing en la segunda y tercera posición, respectivamente.
El primero grupo en tomar contacto con el trazado Nº 8 de 3.337 metros fue el grupo "A", que estuvo conformado por Tomas Gagliardi Genne (Renault Fluence-Escudería Río de La Plata), Emmanuel Cáceres (Peugeot 408-DTF Racing), Sebastián Martínez (Fiat Linea-Pro Racing), Federico Ensslin (Honda New Civic-Pro Rally), Mariano Coppolla (VW Bora-JM Motorsport), Facundo Conta (Renault Fluence-RS Project), Julián Santero (Renault Mégane II-Vitelli Competición) y Mario Gerbaldo (Renault Fluence-RS Project).
Luego, fue el turno del grupo "B", integrado por Federico Panetta (Renault Fluence-Escudería Río de La Plata), Gianfranco Collino (Peugeot 408-DTF Racing), Lucas Colombo Russell (Fiat Linea-Pro Racing), el puntero del campeonato Matías Milla (Fiat Linea-Pro Racing), Roberto Arato (Honda New Civic-Pro Rally), Franco Morillo (VW Bora-JM Motorsport), Luciano Farroni (Renault Fluence-RS Project) y Esequiel Lorenzati (Renault Mégane II-Vitelli Competición).
En este primer ensayo libre, rápidamente fue el piloto de Guaymallén con su Mégane II quien se puso a tope en el clasificador, logrando ocupar la primera posición en gran parte de la prueba.
Con la salida del segundo grupo, fue Luciano Farroni con su Renault Fluence quien desbancó al de Vitelli Competición para ser el nuevo líder de la prueba al conseguir un tiempo de 1m24s253, siendo seguido por Lucas Colombo Russell con su Fiat Linea a tan solo 36 milésimas, y su compañero Roberto Curia, a 61.
Julián Santero finalmente terminó en la 4ª colocación a 0s377 mientras que Matías Milla, líder del torneo, se ubicó a 0s540.
Completaron el lote de los diez primeros: Federico Panetta, Mario Gerbaldo, Gianfranco Collino, Sebastián Martínez y Ezequiel Lorenzati. Mariano Coppola, Roberto Arato, Sebastián Pereyra, Facundo Conta, Emmanuel Cáceres, Tomás Gagliardi Genné, Franco Morillo y el uruguayo Federico Ensslin. La próxima actividad en pista se desarrollará a las 12:35 horas con la disputa del segundo y último entrenamiento.
TC2000 - Buenos Aires - 1º Entrenamiento
1º Luciano Farroni (Renault Fluence) 1m24s253
2º Lucas Colombo Russell (Fiat Linea) 1m24s289 a 0s036
3º Roberto Curia (Fiat Linea) 1m24s314 a 0s061
4º Julián Santero (Renault Mégane II) 1m24s630 a 0s377
5º Matías Milla (Fiat Linea) 1m24s793 a 0s540
6º Federico Panetta (Renault Fluence) 1m24s797 a 0s544
7º Mario Gerbaldo (Renault Fluence) 1m24s877 a 0s624
8º Gianfranco Collino (Peugeot 408) 1m24s969 a 0s716
9º Sebastián Martínez (Fiat Linea) 1m25s201 a 0s948
10º Esequiel Lorenzati (Renault Mégane II) 1m25s430 a 1s177
11º Mariano Coppola (VW Bora) 1m25s731 a 1s478
12º Roberto Arato (Honda New Civic) 1m25s750 a 1s497
13º Sebastián Pereyra (Fiat Linea) 1m25s796 a 1s543
14º Facundo Conta (Renault Fluence) 1m25s838 a 1s585
15º Emmanuel Cáceres (Peugeot 408) 1m25s909 a 1s656
16º Tomás Gagliardi Genné (Renault Fluence) 1m26s135 a 1s882
17º Franco Morillo (VW Bora) 1m26s191 a 1s938
18º Federico Ensslin (Honda New Civic) 1m27s690 a 3s437
Promedio del 1°: 142.585 km/h.
Fecha clave para Farroni
31-Oct-2013 (Prensa LF).- Luciano Farroni disputará la 11ª fecha del Campeonato del TC 2000 en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de Buenos Aires con el firme objetivo de pelear por el sub campeonato a falta de dos fechas para la finalización del torneo.
Luego del podio obtenido en la pasada fecha de Junín, el piloto de Comodoro Rivadavia tratará de seguir descontándole puntos a Julián Santero y tratar de pelear por el 2. En Córdoba, el equipo ha trabajado sobre el Renault Fluence, dejando todo en condiciones para la cita porteña.
"El 8 es un circuito que me gusta mucho y me siento muy cómodo, además tuve la oportunidad de correr en la F. Renault también. Correr en el Gálvez siempre es especial, por toda la historia que ha pasado por aquí. Me he entrenado mucho físicamente tanto para este compromiso como para cerrar el año en Potrero de los Funes. Soy consciente de que es una fecha clave, así que con el equipo tenemos concentradas todas la energías en poder lograr ese objetivo. Le agradezco a ellos el trabajo y a todas las empresas que me apoyan, especialmente las del sur argentino", manifestó Luciano que está 3º en el torneo con 141 puntos.
Curia ante un trazado desconocido
31-Oct-2013 (Prensa RC).- Roberto Curia disputará este fin de semana la 11ª fecha del Campeonato del TC 2000 en el circuito Nº del autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de Buenos Aires con el Fiat Línea del equipo Pro Racing.
El piloto de Capital Federal intentará volver a las posiciones de vanguardia, y de ser protagonista del fin de semana, como había sucedido en la carrera de Olavarría. El equipo ha trabajado sobre el auto en los talleres de Villa Carlos Paz, concluyendo con el repaso general habitual antes de cada competencia.
"Sigo haciendo experiencia dentro de la categoría. Llego a un trazado nuevo para mí, así que tendré que estar concentrado en aprovechar al máximo el entrenamiento. Será clave estar dentro del Súper 8 de cara a la carrera. Le agradezco al equipo por el trabajo y a las empresas que me apoyan", manifestó Curia que se mantiene 13º en el torneo con 37 unidades.
Volver a casa: va a estar lindo Buenos Aires
31-Oct-2013 (Prensa JMM).- El JM Motorsport juega en el “patio de su casa” este fin de semana cuando el Campeonato Argentino de TC2000 dispute su undécima y penúltima fecha de la temporada 2013 junto a otras cuatro categorías, donde Franco Morillo y Mariano Coppola buscarán defender el buen nombre y honor del equipo que comanda "Juanjo" Monteagudo.
La escuadra con sede en el barrio porteño de Mataderos llega a esta cita con enormes expectativas, ya que el mítico “Coliseo Porteño" es un trazado conocido no solo por sus pilotos, sino también por Monteagudo, que supo tener al Autódromo “Oscar y Juan Gálvez" como base de operaciones durante mucho tiempo.
Este fin de semana, en el que TC2000 vuelve al “Gálvez” desde su última competencia en 2010, también se presentarán la categoría brasileña Campeonato Sudamericano de Gran Turismo (con sus clases GT3y GT4 y sus Ferrari, Porsche y Aston Martín entre otras), la Mini Challenge, el Turismo Pista y el Turismo Internacional en lo que será un verdadero festival de automovilismo.
Para esta competencia se trabajó mucho en el auto de Morillo luego del fuerte golpe que recibió en Junín y que no le permitió largar la final, al tiempo que se hizo un repaso integral al auto de Coppola con algunos trabajos especiales de geometría.
Conjuntamente con estos trabajos ya se comenzó a delinearla labor para la temporada 2014, con el cambio de modelo de auto o de marca.
"Juanjo" Monteagudo indicó: “Esta carrera es muy especial para nosotros en varios aspectos. Porque además de la enorme y rica historia que tiene este escenario, es casi como correr en casa y muchos amigos van a venir a apoyarnos. Correr en Buenos Aires siempre es lindo y hace mucho que la categoría no lo hace. Esperamos tener un buen fin de semana para retribuirle a la gente tanto cariño y confianza, y comenzar a despedir a los Bora como se merecen, sumando puntos”.
La GT3 y GT4 ya desembarcaron en Buenos Aires
31-Oct-2013 (Prensa TC2000).- Los imponentes autos de GT3 y GT4 ya están instalados en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de Buenos Aires para disputar su séptimo compromiso de la temporada. La actividad para ambas divisionales comienza en el día de mañana.
Pasadas las 18 horas, cinco fueron los camiones que hicieron su ingreso al coliseo porteño llamando la atención de todos los presentes. Las 15 unidades que formarán parte de este desafío ya fueron descendidas y ubicadas en sus respectivos boxes. Los primeros pura sangre en bajar de los camiones fueron el Lamborghini Gallardo LP 560 y el Ferrari F 458, posteriormente el Audi R8 y el resto de los vehículos, causando un gran asombro entre la gente y embelesando la calle de boxes del trazado porteño.
La actividad tanto para GT3 como GT4, comenzará desde mañana a las 11:45 horas, cuando disputen ambas categorías su primera tanda de entrenamientos para luego dar paso a las 14:55 horas al último entrenamiento. Ambos, con una duración de 60 minutos cada uno. El sábado, desde las 10:05 hasta las 11:40 horas se disputarán las tandas clasificatorias, y a las 17:25 horas la primera final del fin de semana. El domingo, cumplirán con su segunda final a las 13:30 horas.
Pro Rally quiere conseguir un nuevo éxito en el Coliseo del automovilismo argentino
30-Oct-2013 (Prensa PRT).- El equipo que comanda Gerardo Klus disputará este fin de semana la 11ª fecha del campeonato de TC2000 en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de Buenos Aires.
Los fanáticos del automovilismo podrán disfrutar de un fin de semana cargado de acción en el histórico autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de Buenos Aires. TC2000 compartirá escenario con el GT3 y GT4 brasileño, con la Mini Challenge, el Turismo Pista y el Turismo Internacional.
La escuadra con sede en Villa Carlos Paz ya logró grandes resultados con la Dirección Técnica de Mario Bruna y espera continuar cosechando alegrías. En lo que va del año, el equipo Pro Rally consiguió junto a Roberto Arato (foto) una victoria en Córdoba, un tercer puesto en Rosario y un segundo lugar en San Jorge.
El piloto cordobés, de gran presente, buscará recuperar el protagonismo para recuperar el tercer puesto en el campeonato. El uruguayo Ensslin, uno de los más aguerridos de la categoría, intentará aprovechar la penúltima cita del año para demostrar toda su capacidad conductiva.
Declaraciones
Roberto Arato:
"Correr en el Gálvez va a ser muy especial, especialmente por todo lo que se está hablando del autódromo. Todos nosotros somos chicos y vamos a dar todo para ganar. En nuestro caso vamos a intentar recuperar el protagonismo que perdimos en Junín, es por ello que estamos trabajando para solucionar la velocidad en las rectas. Somos un equipo que está haciendo las cosas muy bien peleando contra grandes estructuras".
Federico Ensslin:
"Llego a Buenos Aires con muchas ganas de pelear adelante. La fecha pasada un rival me arruinó completamente el fin de semana, pero el automovilismo siempre te da revancha. La clasificación será clave para poder pelear por la carrera, es por ello que daré todo para entrar al Súper 8. Ojalá pueda obtener un buen resultado".
La ERP frente a un nuevo desafío en el Gálvez de Buenos Aires
30-Oct-2013 (Prensa EEDLP).- La escuadra que comanda Víctor de la Rosa llega con grandes expectativas a uno de los escenarios con más historia en el automovilismo nacional. El autódromo "Oscar y Juan Gálvez", encargado de albergar las últimas citas de la Fórmula 1 y del MotoGP en nuestro país, será testigo de la penúltima fecha del certamen 2013 de TC2000.
Este fin de semana también será especial para la Escudería Río de la Plata porque el TC2000 estará compartiendo el trazado con varias categorías: la GT3 y GT4 de Brasil, la Mini Challenge, el Turismo Pista y el Turismo Internacional. El Gran Turismo brasileño cuenta con grandes vehículos deportivos como lo son el Ferrari F 458, Lamborghini Gallardo LP 560, Audi R8, Corvette ZR 06, Porsche 911, BMW M3, Aston Martin Vantage, entre otros.
Federico Panetta (foto), quien marcha octavo en el campeonato con 68 unidades, buscará un buen resultado para seguir escalando posiciones. El piloto de Campana ya consiguió un podio en La Plata y confía ser nuevamente protagonista con su Renault Fluence.
Por el lado de su compañero de equipo Tomás Gagliardi Genné, la idea seguirá siendo la misma: sumar kilómetros para encarar la temporada 2014 con más experiencia. El piloto cordobés, que logró un destacado sexto puesto en su debut en Olavarría, disputará su quinta fecha en una de las categorías más tecnológicas de Sudamérica.
Declaraciones
Federico Panetta:
"Correr en el Gálvez es diferente porque es uno de los autódromos más importantes de Argentina y uno de los más seguros. Esta es una de las carreras que me queda más cerca así que voy a contar con el apoyo de gente que no tiene la posibilidad de ir a otros circuitos, eso me va a dar una cuota de aliento pero también de presión. Ya probé en este circuito y me gusta mucho, así que voy a la carrera de este fin de semana con confianza. La clasificación va a ser clave, creo que estando entre los cinco primeros tenemos buenas posibilidades de pelear por la carrera".
Tomás Gagliardi Genné:
"Va a ser un fin de semana muy lindo porque vamos a correr en un autódromo que tiene una gran historia en Argentina y además porque vamos a compartir el circuito con dos categorías de Brasil. Si bien el objetivo sigue siendo el mismo de siempre que es sumar kilómetros arriba del auto para llegar con más experiencia al arranque de la temporada 2014, esta vez quiero entrar al Súper 8. Voy a dar todo para conseguir una buena vuelta en clasificación. Me estoy sintiendo mejor con el auto y quiero pelear adelante".
El próximo desafío de Cáceres será en el "Coliseo Porteño"
30-Oct-2013 (Prensa EC).- Será un fecha especial. La undécima presentación anual del TC2000 tendrá un escenario único: el autódromo porteño “Oscar y Juan Gálvez”. También el marco será distinguido al presentarse desde Brasil la GT3 y GT4. Emmanuel Cáceres será así protagonista de un espectáculo distinguido al cual se sumarán otras categorías nacionales.
El nombre y la historia del denominado popularmente “Coliseo Porteño” o “Catedral del Automovilismo Argentino” son gloriosos. Allí se disputaron decenas de Grandes Premios de Fórmula 1 y de Motociclismo, además de las ediciones de los 1000 km de Buenos Aires. Su nombre engrandece, aún más, a los hermanos Oscar Alfredo y Juan Gálvez quienes sumaron 14 títulos de Turismo Carretera.
Más próximo en la historia, y en referencia plena con el TC2000, se enmudeció el Gigante al volver a sonar la sinfonía de un impulsor de Fórmula 1, generado por el Williams que llegó al país en las primeras ediciones de los “200 Kilómetros de Buenos Aires”, más exactamente en el año 2006. La última de ellas, disputada en 2010, mostró la gloria para el binomio de Toyota compuesto por Bernardo Llaver y Mauro Giallombardo. “Peluche” Cáceres fue parte de esa fiesta, pero haciendo sus primeras armas en la Fórmula Renault, en donde culminó 12º en la exigente final.
Esta vez el mendocino es actor destacado en TC2000 con un Peugeot 408 al cual llevó victorioso en la carrera de Rosario. La unidad que alista el team DTF Racing penó luego con problemas en la caja de cambios (San Jorge) y los frenos (Junín) pero ambos inconvenientes ya fueron resueltos lo cual entusiasma al piloto de San Martín: “En la última carrera tuvimos problemas con la bomba de freno y eso nos jugó en contra, hasta choqué a un rival sin querer culpa de esa falla. Por suerte el equipo ya la cambió para esta fecha así que vamos nuevamente por la victoria. Correr en Buenos Aires es especial. Es un autódromo con mucha historia y eso lo hace más especial aún. Yo corrí ahí la última vez de los 200 Kilómetros. Fue mi primer año en la Fórmula Renault y con el equipo de Basco, con el cual corrí en Chile. Fue muy lindo. Ahora tenemos más experiencia, estamos en otra categoría y con un compromiso mayor. Por eso le aposté al equipo en la semana que si no ganaba iba a estar cerca. Así que ahora me queda enfrentar esa apuesta y tratar de ganársela a Fineschi”, culminó con su habitual sonrisa Emmanuel.
La actividad en el trazado porteño tendrá inicio el día viernes, pero el TC2000 lo hará a partir del sábado con los dos ensayos (8:55 a 10:00 y 12:35 a 13:40 horas) y la Clasificación (15:25 a 16:05 horas), desarrollándose en la jornada dominical el Súper 8 (a partir de las 9:10) y las 12:30 la undécima final anual. La misma tendrá una extensión de 24 vueltas (o un máximo de 35 minutos) al trazado Nº 8 de 3.337 metros de longitud.
Panetta y un compromiso especial
30-Oct-2013 (Prensa FP).- El joven de Campana se alista para lo que será este fin de semana la undécima cita del calendario del TC 2000 en el autódromo de Buenos Aires, donde buscará ser nuevamente protagonista con el Renault. Además, pretende revancha en el Súper 8.
En la parte final del campeonato, Federico Panetta busca seguir progresando dentro del TC 2000 y en un fin de semana especial porque se disputa la undécima fecha de la temporada en el "Oscar y Juan Gálvez", el joven de Campana intentará pelear bien arriba con el Renault Fluence de la Escudería Río de La Plata.
“Correr en el “Gálvez” es muy lindo para cualquier piloto, se espera de otra manera la carrera. Ojalá que podamos funcionar bien y que volvamos a estar en la lucha”, comentó "Fede•. Además, hizo mención al Súper 8 y al respecto, dijo: “La clave del fin de semana va a estar en meterse dentro de los cuatro de la clasificación para largar por la cuerda en la manga. Creo que logrando eso nos va a dar una gran posibilidad de poder pelear”.
En cuanto a la actividad, el TC 2000 comenzará a girar en el trazado porteño el día sábado a partir de las 8:55 horas cuando se desarrolle la primera tanda de entrenamientos. Desde las 15:25, se disputará la clasificación en dos grupos inicialmente y los mejores diez definirán quienes serán los que participen del Súper 8.
Pereyra ya piensa en Buenos Aires
29-Oct-2013 (Prensa AP).- Sebastián Pereyra, quien viene de arribar ahí cerca del Top Ten en Junín, buscará el próximo fin de semana en Buenos Aires, estar en la lucha de la 11ª fecha del TC2000 que disputará su competencia en el trazado N° 8 del coliseo porteño.
“Se hizo un repaso general del Fiat, se trabajó en pequeños detalles, pero está todo listo para el fin de semana. En lo personal tengo muchas ganas de correr en Buenos Aires, siempre es especial una fecha en el autódromo porteño, ya que mucha gente nos estará acompañando y además es un trazado que en lo personal me gusta mucho. Ojalá puede redondear una buena clasificación para así meterme en el Súper 8. El equipo está pasando un gran momento, por lo que anhelo terminar el año de gran forma. Agradezco el apoyo de los patrocinantes, de la familia y el gran trabajo que hace todo el equipo fecha tras fecha”.
El torneo sigue siendo liderado por Milla con 213 puntos, en tanto que el piloto del norte de Buenos Aires, se ubica 12° con 43 unidades.
La actividad comenzará como es habitual el sábado con los entrenamientos oficiales y la posterior clasificación. Transmitirá Carburando por Canal 13.
Facundo Conta bsucar cerrar el año con buenos resultados
28-Oct-2013 (Prensa FC).- En la previa de la 11ª fecha del campeonato de TC2000 en el autódromo de "Oscar y Juan Gálvez" de Buenos Aires, Facundo Conta y el equipo RS Project buscarán ser protagonistas el próximo fin de semana.
"Estoy muy entusiasmado por lo que será el fin de semana. Conozco muy bien el dibujo N° 8 del trazado porteño, es muy técnico y hermoso para manejar, con claros lugares de sobrepaso. El auto está funcionando de gran forma y el marco que tendrá la carrera también será especial en la faz personal, porque vendrán muchos amigos, mi familia desde Salta completa, así que las ganas y las expectativas son muchas", contó, Facu, quien agregó: "El equipo trabaja siempre de gran forma y no se escapa detalle. Se repasó el Fluence como es habitual entre carrera y carrera, por lo que estoy ansioso de devolverle a todo el grupo de trabajo y a mi familia un gran resultado, para culminar el año de la mejor forma. Será un fin de semana muy entretenido".
El torneo sigue siendo liderado por Milla con 213 puntos, en tanto que el piloto de Metán se ubica 8° con 68 unidades. La actividad comenzará desde temprano el día sábado con entrenamientos, y la clasificación.
El TC2000 y cuatro categorías más llegan a Buenos Aires
28-Oct-2013 (Prensa TC2000).- Este fin de semana el TC2000 desarrollará la 11ª fecha de la temporada en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de Buenos Aires y será un verdadero festival internacional de automovilismo, ya que llega a nuestro país por primera vez la GT3 y GT4 de Brasil. Además formarán parte del fin de semana la Mini Challenge, el Turismo Pista en sus dos clases y el Turismo Internacional.

A sólo dos fechas de culminar la temporada y con el certamen bien peleado, el TC2000 volverá este fin de semana a visitar el escenario capitalino. Será en el trazado N° 8 y la actividad se desarrollará para la categoría entre sábado y domingo.

Pero en realidad, todo comienza el día viernes, donde se podrán ver en pista los vehículos de la GT3 y GT4 procedentes de Brasil, junto al Turismo Pista y al Turismo Internacional. El Gran Turismo es la principal categoría de coches en el mundo. La disputa se hace con los vehículos súper deportivos que están homologados por la FIA.

En Europa, la categoría nació en los años 90, mientras que en Brasil, comenzó en 2007.
Se realizan cada fin de semana dos pruebas finales (una el sábado y otra el domingo) de 50 minutos y cada vehículo es conducido por dos pilotos. En GT3 compiten Ferrari F 458, Lamborghini Gallardo LP 560, Audi R8, Corvette ZR 06 y Porsche 911 S, mientras que en GT4 participan Ferrari F 430, BMW M3, Aston Martin Vantage, Maserati Gran Turismo MT y Lotus Evora.
TC2000 - 34º Campeonato Argentino 2013
Junín - 10ª fecha
El "Eusebio Marcilla", Matías Milla ganó de punta a punta
13-Oct-2013 (Prensa TC2000).- Con una manejo sin fisuras Matías Milla (Fiat Linea-Pro Racing) se impuso de punta a punta en la final de TC2000 disputada hoy en el autódromo "Eusebio Marcilla" de Junín, provincia de Buenos Aires y se afianza en la punta del campeonato. Segundo terminó su compañero de equipo Lucas Colombo Russell (Fiat Linea-Pro Racing) y tercero Luciano Farroni (Renault Fluence-RS Project). Julián Santero (Renault Mégane II- Vitelli Competición) terminó en el quinto lugar.
La gran final se puso en marcha con Matías Milla (Fiat Linea-Pro Racing) y Luciano Farroni (Renault Fluence-RS Project) en la primera fila, Gianfranco Collino (Peugeot 408-DTF Racing) y Lucas Colombo Russell (Fiat Linea-Pro Racing) en la segunda, Mario Gerbaldo (Renault Fluence-RS Project) y Facundo Conta (Renault Fluence-RS Project) en la tercera, Julián Santero (Renault Mégane II-Vitelli Competición) y Federico Panetta (Renault Fluence-Escudería Río de La Plata) en la cuarta y Roberto Arato (Honda Civic-Pro Rally) y Emmanuel Cáceres (Peugeot 408-DTF Racing) en la quinta.
Cuando se puso el semáforo en verde, Milla pico en punta seguido por Farroni. En el fondo del pelotón Federico Ensslin (Peugeot 408-DTF Racing) embistió de atrás a del piloto liocal Franco Morillo (VW Bora-JM Motorsports) produciendo rápidamente la neutralización de la prueba con el ingreso del auto de seguridad. El uruguayo abandonó y el local ingresó a boxes a reparar pero no pudo continuar.
La fila india tenía a Milla, Farroni, Colombo Russell, Gerbaldo, Panetta, Collino, Santero, Arato, Martínez y Cáceres en los diez primeros lugares. La bandera verde apareció nuevamente en el tercer giro y Milla aceleró comenzando a sacarle una leve diferencia a Farroni, que mantenía una lucha con Colombo Russell. El capitalino intentó superar a comodorense por fuera, pero perdió terreno.
Quién hacía una carrera distinta era Santero que peleaba con Panetta y en la superación aprovechó Collino para soldarse detrás del mendocino y así avanzaban hasta el quinto y sexto lugar respectivamente. El próximo objetivo de Santero era descontarle a Gerbaldo.
En el quinto giro, dos segundos los separaban. Por su parte Arato superaba también al Fluence de Panetta y se posicionaba en el séptimo lugar. En la pelea de los hermanos Lorenzati ganaba María José que estaba en el 16º puesto, mientras que Esequiel estaba un lugar por detrás. Coppola transitaba por la parte de afuera de la curva uno, retrasándose en el clasificador.
Sólido era el andar de Milla, mientras que Colombo Russell lo superaba a Farroni, posicionándose en el segundo lugar. Ahí comenzaba a realizar un trabajo en equipo, para que Milla se afiance en la punta del certamen. Pero Santero no se entregaba con el Mégane II. Tenía por delante a Gerbaldo y la diferencia ya era mínima. Detrás de Santero la fila tenía a Collino, Arato, Panetta, Cáceres y Conta en los diez primeros lugares. Quien perdía posiciones era Martínez quien con el Fiat Linea cuando marchaba en el 14° lugar se pasaba de largo debiendo ingresar a los boxes rápidamente para sacar la suciedad de la trompa. María José Lorenzati superaba a Coppola y avanzaba hasta el 14° lugar.
La punta no tenía modificaciones cuando corría la 12ª vuelta. Milla, Colombo Russell, Farroni, Gerbaldo, Santero, Collino, Arato, Panetta, Cáceres, Conta, Curia, Pereyra, Gagliardi Genné, María José Lorenzati y Coppola completaban los quince primeros lugares.
Entre Panetta, Cáceres, Colino, Arato, Conta y Pereyra se planteaba una buena lucha por avanzar. En el giro 14° Milla se encontró en pista con Esequiel Lorenzati, quien venía con vueltas menos, y los superó sin inconvenientes. Conta intentó superar a Curia y hasta fueron al roce en la curva uno, pero no logró el objetivo.
A sólo tres giros del final, Martínez abandonaba con el Fiat Linea, mientras sus compañeros Milla y Colombo Russell se encaminaban para hacer un “uno-dos” en el podio juninense. Pero el que no se entregaba era Santero. Descontaba a sólo dos giros del final la diferencia con Gerbaldo y lo peleaba mano a mano. El que balconeaba la situación era Collino, quien era un espectador de lujo en la pelea y pensaba que podía sacar provecho.
La bandera a cuadros cayó victoriosa sobre el Fiat Linea de Milla, segundo terminó Colombo Russell, tercero Farroni, cuarto Gerbaldo, quinto Santero, sexto Collino, séptimo Arato, octavo Panetta, noveno Curia, décimo Conta, undécimo Pereyra, duodécimo Gagliardi Genné, decimotercero Cáceres, decimocuarto María José Lorensati y decimoquinto Mariano Coppola.
El campeonato tiene como líder a Milla con 213 puntos, segundo se ubica Santero con 184, tercero Farroni con 141, cuarto Gerbaldo con 135 y quinto Arato con 129. La clasificación está sujeta a la verificación técnica.
La próxima fecha será el 3 de Noviembre en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de Buenos Aires.
Junín - Súper 8: Milla se hizo fuerte con su Linea
13-Oct-2013 (Prensa TC2000).- De manera contundente, Matías Milla del equipo Pro Racing se quedó con la victoria en el Súper 8 que se disputó en el autódromo Eusebio Marcilla de Junín correspondiente a la 10ma etapa del 34° Campeonato Argentino deTC2000. Con esta victoria, el piloto de Campana dio un gran paso para ir en búsqueda en la final de puntos importantes para el certamen que lo tiene como líder.
En una nublada mañana en el autódromo juninense, se ponía en marcha una nueva edición de Súper 8. Esta vez, para organizar los 8 primeros lugares de la grilla de partida de la gran final de este mediodía.
El poleman Lucas Colombo Russell (Fiat Linea-Pro Racing) contaba con el privilegio de elegir en qué orden largar la llave "A", la cual integraba junto a Facundo Conta (Renault Fluence-RS Project). El piloto de Capital Federal eligió el último orden de partida, y por esa razón el comienzo del Súper sería con el siguiente orden: Primero la llave B conformada por el líder del Campeonato Matías Milla (Fiat Linea-Pro Racing) y Julián Santero (Renault Mégane I-Vitelli Competición), luego la llave "C" de Luciano Farroni y Mario Gerbaldo, compañeros de equipo en el RS Project, a continuación la llave "D", de Gianfranco Collino (Peugeot 408-DTF Racing) y Federico Panetta (Renault Fluence-Escudería Rio de La Plata), y por último la llave "A".
El Súper 8 comenzaba con un duelo más que importante, se medían en pista el puntero del certamen Matías Milla y su predecesor, Julián Santero. Separados por solo once puntos en el campeonato y con 3 fechas por disputar aún, ambos entregarían todo su potencial en pista porque sabían de la importancia de prevalecer en esta llave. Cada oportunidad que se les presentara de aquí en más la aprovecharían al máximo con tal de sacar ventajas para el campeonato, y esta no era la excepción.
Ante la señal de largada, Milla largando desde la pole fue quien movió mejor comenzando a realizar las primeras diferencias. Tras el transcurso de la primera curva, Santero iría por todo para superar a Milla, luego de acortar ventajas en la contrarrecta, aprovecharía en la parte lenta para aventurarse al sobrepaso. En la curva de la “J” haría su primer intento por el sector interno y casi lo consigue poniéndole el auto a la par a Milla, pero en la curva que desemboca en la recta principal un toque sin intención entre ambos imposibilitó a Santero, que transitaba por el sector externo, de continuar con su premisa ya que se despistaría logrando Milla quedarse con tan importante victoria.
En el duelo de la llave "C", se enfrentaban los compañeros de equipo del RS Project. Luciano Farroni tomó rápidamente la punta del duelo para dominarla de punta a punta y recibir la bandera a cuadros, pese a los intentos de Gerbaldo que no pudo concretar ninguna posibilidad de sobrepaso ante el gran potencial del Fluence de Farroni.
Para la llave "D", se enfrentaban por primera vez en un Súper 8 Collino del DTF Racing, quien partía desde la Pole, y Panetta de la Escudería Río de La Plata. Con la señal de verde en el semáforo, Panetta no relegaría potencial y junto a Collino transitaron a la par la primera curva del trazado. En la recta opuesta, Panetta sacaba una luz de ventaja que permitía arrebatarle la posición a Collino quedándose finalmente con la victoria, pero sería descalificado de la prueba por falsa largada. De esta manera, Collino avanzaba a la próxima manga.
En la llave "A", la última de la primera manga, Colombo Russell y Conta se ponían a la parte antes de ingresar a la primera curva, pero el de Pro Racing hacía valer su posición de transito por la cuerda y se quedaba con el primer lugar para nunca más abandonarlo, dejando sin posibilidad alguna al de RS Project de intentar sobrepasarlo. De esta manera, Colombo Russell avanzaba a la próxima ronda y debía medirse con su compañero de equipo Matías Milla.
Ante la largada del duelo Milla-Colombo Russell, el piloto del Linea N°10 rápidamente tomaba la punta de la carrera, Colombo Russell intentó sobrepasarlo por la parte lenta pero no pudo con su compañero de equipo. De esta manera, Milla se convertía en el primer finalista.
En la segunda semifinal se medían Collino y Farroni, ambos de muy buen rendimiento durante la jornada del sábado tanto en los entrenamientos como en clasificación. Tras una firme largada, Farroni tomó rapidamente la punta. Collino intentó por todos los medios asecharlo pero no contó con una posibilidad clara para aventurarse al sobrepaso, ya que Farroni no le dio posibilidad haciendo uso del gran potencial del Renault Fluence.
La gran final del Súper 8 entre Milla y Farroni prometía un gran duelo en pista. Milla sabía que en frente tenía un gran rival y por eso aplicaría del primer momento todo el potencial de su Linea para hacerse dueño del primer lugar. Farroni intentó por todos los medios arrebatarle la primera colocación pero no pudo con el piloto de Campana.
De esta manera, el puntero del campeonato conseguía quedarse con su tercer Súper 8 en la temporada y con la gran posibilidad de largar desde el primer lugar en la final, para cumplir con su cometido de sumar puntos importantes y ampliar su diferencia en el campeonato sobre su rival directo Julián Santero.
Con el desarrollo de la prueba, las primeras ocho colocaciones quedaron definidas de la siguiente manera: 1° Matías Milla, 2° Luciano Farroni, 3° Lucas Colombo Russell, 4° Gianfranco Collino, 5° Mario Gerbaldo, 6° Facundo Conta, 7° Julián Santero y 8° Federico Panetta.
Quien más se benefició en este Súper 8 fue Luciano Farroni, quien en el día de ayer clasificó en el 4° lugar y logró avanzar hasta el 2° puesto, mientras que entre los más perjudicados fueron sin dudas Lucas Colombo Russel que hizo la pole y partirá desde la 2ª fila, y el mendocino Julián Santero, quien clasificó 6° y largará en la 7ª colocación.
Junín - Clasificación: Colombo Russell logra su segunda pole
12-Oct-2013 (Prensa TC2000).- Lucas Colombo Russell a bordo del Fiat Linea del Pro Racing marcó la pole con un tiempo de 1m25s080 en el marco de la 10ª fecha de la temporada 2013 del 34° Campeonato Argentino de TC2000 que se disputa en el autódromo "Eusebio Marcilla" de Junín, provincia de Buenos Aires. Segundo finalizó Gianfranco Collino con el Peugeot 408 del DTF Racing a 197 milésimas y tercero fue el puntero del certamen Matías Milla con el otro Fiat Linea del Pro Racing a 215. El Súper 8 de mañana tiene a Colombo Russell-Conta; Milla-Santero; Farroni-Gerbaldo y Collino-Panetta.
La Q1 comenzó con el grupo "B" compuesto por Panetta, Collino, Colombo Russell, Milla, Arato, Morillo, Farroni, Esequiel Lorenzati y Curia. Collino fue el primero en salir a pista para abrir el fuego de la clasificación que tenía una duración de diez minutos y marcó 1m25s554.
Segundo se colocaba Panetta a 548 miklésimas y tercero Farroni a 581. Rápidamente en su segundo giro, Matía Milla quedaba como escolta a 0s324.
Por su parte el piloto local Franco Morillo (foto), quien no había podido girar en el segundo entrenamiento por un problema en la caja de velocidades, intentaba pasar este corte con el VW Bora que atiende Juan José Monteagudo. A dos minutos del final Colombo Russell hizo un tiempo que lo dejó al frente de la tabla con un registro de 1m25s258. Cuando cayó la bandera de cuadros el clasificador tenía a Colombo Russell primero, segundo Collino a 296 milésimas, tercero Milla a 620, cuarto Farroni a 674, quinto Panetta a 856, sexto Arato a 985, séptimo Curia a 1s123, octavo Lorenzati y noveno Morillo.
La segunda parte de la Q1 tenía a Gagliardi Genné, Cáceres, Martínez, Pereyra, Ensslin, Coppola, María José Lorenzati (foto), Conta, Santero y Gerbaldo. En este grupo quien inició la sesión fue el uruguayo Ensslin. Cáceres se metía en el octavo lugar en su primer paso y sexto con el segundo registro. El otro mendocino Santero quedaba noveno. Gerbaldo registraba un tiempo que lo dejaba quinto. A tres minutos del final, Martínez cuando buscaba un buen tiempo, hizo un trompo, sin consecuencias pero perdiendo todas las posibilidades. Santero mejoraba y subía al décimo lugar por sólo 4 milésimas dejando fuera a Curia. Pero el tiempo de Conta lo dejaba sin posibilidades de pasar a la siguiente fase clasificatoria.
Los diez mejores eran Colombo, Collino, Milla, Farroni, Gerbaldo, Panetta, Conta, Cáceres, Arato y Martínez. El golpe de escena era el que daba Santero, quien en el último intento se metió noveno, dejando fuera del siguiente corte a Martínez, Curia, Pereira, Gagliardi, Esequiel Lorenzati, Ensslin, María José Lorenzati, Coppola y Morillo. Cuando terminó la tanda, los diez mejores que avanzaban a la siguiente tanda eran Colombo Russell, Collino segundo, Milla tercero, Farroni cuarto, Gerbaldo quinto, Panetta sexto, Conta séptimo, Cáceres octavo, Santero noveno y Arato décimo.
La Q2 era la actividad que cerraba la clasificación sabatina que ordenaría a los ocho mejores que disputarían el Súper 8 dominical además del poleman. Y por lo visto en los dos cortes anteriores sería a todo o nada.
La bandera verde habilitó la pista y los diez protagonistas comenzaron la pelea. Colombo Russell hacía “el uno” con un tiempo de 1m25s080, Milla era el segundo a 215 milésimas, y tercero quedaba Collino (foto) a 364. Cuarto quedaba Gerbaldo, quinto Farroni, sexto Panetta, séptimo Arato, octavo Santero, noveno Conta y décimo Cáceres.
Era el tiempo de enfriar todo e ir por el último intento. Y en esa instancia Collino se metía segundo. Los tiempos se terminaban y nadie desbancaba a Colombo Russell del primer lugar. El Pro Racing mandó a que Milla buscara la succión de Colombo Russell para mejora, intento que no le sirvió al puntero del campeonato para mejorar su registro. Y cayó la bandera de cuadros que encontró a Colombo Russell consiguiendo su segunda pole en TC2000. En segundo lugar terminó Collino a 197 milésimas, tercero Milla a 215, cuarto Farroni a 603, quinto Gerbaldo a 680, sexto Santero a 960, séptimo Panetta a 1s039, octavo Conta a 1s078, noveno Arato a 1s222 y décimo Cáceres a 1s976.
Las llaves del Súper 8 que se disputarán mañana a partir de las 9:00 horas quedaron de la siguiente manera: Colombo Russell-Conta; Milla-Santero; Farroni-Gerbaldo y Collino-Panetta. El poleman eligió la última llave por lo tanto el orden será: B-C-D-A.
Declaraciones
Federico Panetta (5º-foto): “Fue un día muy bueno. Si bien, la idea era poder clasificar entre los cuatro para poder largar el Súper 8 desde la cuerda, creo que volvimos a tener un gran sábado con el equipo. Junín es un circuito que me gusta mucho. Vamos a salir con todo para poder pelear la punta”.
Emmanuel “Peluche” Cáceres (13º): “Tuvimos problemas con la caja de cambios en el primer entrenamiento y el equipo tuvo que cambiar dos relaciones de caja. En clasificación se me bloqueó el tren trasero y tenía que frenar antes. Se me iba de cola y se me cruzaba igual que en la segunda clasificación. Ahora el equipo está revisando para mañana para poder hacer una buena Final ya que el auto en general anda bien”.
TC2000 - Junín - 2ª Clasificación
1° Lucas Colombo Russell (Fiat Linea) 1m19s.574
2° Roberto Arato (Honda New Civic) a 0s232
3° Mario Gerbaldo (Renault Fluence) a 0s264
4° Julián Santero (Renault Mégane II) a 0s299
5° Federico Panetta (Renault Fluence) a 0s494
6° Matías Milla (Fiat Linea) a 0s634
7° Gianfranco Collino (Peugeot 408) a 0s978
8° Roberto Curia (Fiat Linea) a 0s991
9° Luciano Farroni (Renault Fluence) a 1s130
10° Facundo Conta (Renault Fluence) a 1s673
Promedio del 1°: 141. 152 km/h.
TC2000 - San Jorge - 1ª Clasificación
1° Lucas Colombo Russell (Fiat Linea) 1m19s651
2° Federico Panetta (Renault Fluence) a 0s127
3° Mario Gerbaldo (Renault Fluence) a 0s199
4° Matías Milla (Fiat Linea) a 0s367
5° Julián Santero (Renault Mégane II) a 0s414
6° Luciano Farroni (Renault Fluence) a 0s595
7° Roberto Curia (Fiat Linea) a 0s935
8° Gianfranco Collino (Peugeot 408) a 0s941
9° Roberto Arato (Honda New Civic) a 0s975
10° Facundo Conta (Renault Fluence) a 1s097
11° Esequiel Lorenzati (Renault Mégane) a 1s476
12° Sebastián Pereyra (Fiat Linea) a 1s558
13° Emmanuel Cáceres (Peugeot 408) a 1s559
14° Sebastián Martínez (Fiat Linea) a 1s764
15° Tomás Gagliardi (Renault Fluence) a 1s973
16° Franco Morillo (VW Bora) a 2s180
17° Mariano Coppola (VW Bora) a 2s264
18° Federico Ensslin (Honda New Civic) a 22s551
Sin Tiempos
Nº 17 María José Lorenzati (Peugeot 307)
Promedio del 1°: 141. 015 km/h.
Junín - 2º Entrenamiento: Gianfranco Collino fue el más rápido con el 408
12-Oct-2013 (Prensa TC2000).- En el "Eusebio Marcilla" de Junín, Gianfranco Collino (Peugeot 408-DTF Racing) se adueñó del segundo ensayo a poco de su finalización consiguiendo el tiempo más veloz del fin de semana hasta el momento, lo que le permitió quedarse además con la general de entrenamientos.
Segundo terminó Lucas Colombo Russell y Matías Milla en tercer lugar, ambos del equipo Pro Racing.
El segundo entrenamiento tuvo inicio a las 13:30 horas, y a diferencia del primer ensayo, los 19 pilotos que conforman el parque automotriz para este 10º compromiso anual, salieron todos juntos a pista donde ensayaron a lo largo de 35 minutos, que fue el tiempo con el que contó este definitivo ensayo.
En los primeros cinco minutos de actividad, Colombo Russell con su Fiat Linea se puso a tope en el clasificador con un tiempo de 1m25s832, seguido muy de cerca por su compañero de equipo Matías Milla a 258 milésimas, y Gianfranco Collino desde la tercera colocación a 654, este último en el desarrollo del primer ensayo, tuvo inconvenientes en su unidad que solo le permitió dar tres vueltas a la pista de 4.200 metros.
A poco más de diez minutos para el final, y pese a que Colombo Russell se mantenía en el primer lugar, el puntero del campeonato Matías Milla se mantenía al asecho del líder de la prueba con el único fin de arrebatarle la primera colocación, ubicándose a sólo 6 milésimas. Pero fue Collino quien a falta de un minuto para el final cerró una gran vuelta con su 408 tras conseguir un tiempo de 1m25s461, que le permitió arrebatarle el primer puesto de manera inesperada a un Colombo Russell que parecía quedarse de manera inobjetable el segundo ensayo. Milla, mientras tanto, era relegado al tercer lugar.
De esta manera, el piloto de Villa Regina se recuperó contundentemente con este resultado del magro desempeño que consiguió en el primer entrenamiento.
Completaron el lote de los diez primeros: Luciano Farroni (Renault Fluence-RS Project), Julián Santero (Renault Mégane II-Vitelli Competición), Mario Gerbaldo (Renault Fluence-RS Project-foto), Facundo Conta (Renault Fluence-RS Project), Federico Panetta (Renault Fluence-Escudería Río de La Plata), Roberto Arato (Honda Civic – Pro Rally) y Sebastián Martínez (Fiat Linea-Pro Racing).
La próxima actividad en pista será a las 15:15 horas cuando se lleve a cabo la clasificación.




TC2000 - Junín - Entrenamiento General
1° Gianfranco Collino (Peugeot 408) 1m19s582
2° Mario Gerbaldo (Renault Fluence) 1m19s826 a 0s244
3° Facundo Conta (Renault Fluence) 1m20s010 a 0s428
4° Matías Milla (Fiat Linea) 1m20s.309 a 0s727
5° Lucas Colombo Russell (Fiat Linea) 1m20s385 a 0s803
6° Emmanuel Cáceres (Peugeot 408) 1m20s419 a 0s837
7° Luciano Farroni (Renault Fluence) 1m20s840 a 1s258
8° Federico Panetta (Renault Fluence) 1m20s884 a 1s302
9° Roberto Curia (Fiat Linea) 1m21s064 a 1s482
10° Esequiel Lorenzati (Renault Mégane II) 1m21s336 a 1.754
11° Roberto Arato (Honda New Civic) 1m21s451 a 1s869
12° Julián Santero (Renault Mégane II) 1m:21s458 a 1s876
13° Federico Ensslin (Honda New Civic) 1m21s652 a 2s070
14° Sebastián Martínez (Fiat Linea) 1m22s570 a 2s988
15° Sebastián Pereyra (Fiat Linea) 1m22s821 a 3s239
16° Tomás Gagliardi Genné (Renault Fluence) 1m23s031 a 3s449
17° Mariano Coppola (VW Bora) 1m23s477 a 3s895
Sin Tiempos
Nº 17 María José Lorenzati (Peugeot 307)
Nº 15 Franco Morillo (VW Bora)
Promedio del 1°: 141.137 km/h.
Junín - 1º Entrenamiento: Matías Milla se hizo fuerte al inicio
12-Oct-2013 (Prensa TC2000).- Matías Milla (Pro Racing) fue el líder del primer entrenamiento en el autódromo Eusebio Marcilla de Junín, en el marco de la 10ª fecha de la temporada del 34° Campeonato Argentino de TC2000. Detrás, se ubicaron Luciano Farroni (RS Project) y Lucas Colombo Russell (Pro Racing) en la segunda y tercera colocación.
A las 9.33 horas exactas, se puso en marcha el primer entrenamiento del fin de semana en el trazado juninense de 4.200 metros, en una mañana que se presentó nublado pero con una temperatura agradable.
Fue el grupo “B” quien primero tomó contacto con la pista, como lo establecía el cronograma de actividades, dicho grupo lo conformaron: Federico Panetta (Renault Fluence-Escudería Rio de La Plata), Gianfranco Collino (Peugeot 408-DTF Racing), Lucas Colombo Russell (Fiat Linea-Pro Racing), Matías Milla (Fiat Linea-Pro Racing), Roberto Arato (Honda Civic-Pro Rally), Franco Morillo (VW Bora-JM Motorsport), Luciano Farroni (Renault Fluence-RS Project), Esequiel Lorenzati (Renault Mégane II-Vitelli Competición) y Roberto Curia (Fiat Linea-Pro Racing).
Luego salió el grupo “A”, y lo integraron: Tomás Gagliardi Genné (Renault Fluence-Escudería Rio de La Plata), Emmanuel Cáceres (Peugeot 408-DTF Racing), Sebastián Martinez (Fiat Linea-Pro Racing), Federico Ensslin (Honda Civic-Pro Rally), Mariano Coppola (VW Bora-JM Motorsport), María José Lorenzati (Peugeot 307-Litoral Group), Facundo Conta (Renault Fluence-RS Project), Julián Santero (Renault Mégane II-Vitelli Competición) y Mario Gerbaldo (Renault Fluence-RS Project).
Con el inicio del ensayo, que contó con una duración de 30 minutos, Fue Roberto Arato (foto) con Honda New Civic quien primero marcó las primeras referencias cronometradas, imponiendo una marcha de 1m28s117. Tiempo sólo referencial para esta primera parte del entrenamiento. Con 15 minutos de desarrollo del Grupo "B", el vencedor del último compromiso en San Jorge, Lucas Colombo Russell fue quien desbancó a Arato de la primera colocación al conseguir una marca de 1m25s979, pero fue finalmente Matías Milla quien se quedaría con el liderazgo de este grupo, imponiendo a muy poquito del final con su Fiat Linea un tiempo de 1m25s885, detrás se ubicó Luciano Farroni con el Renault Fluence a 65 milésimas y Colombo Russell a 94.
Con el fin de los trabajos en pista y sin modificaciones en los primeros tres lugares para este grupo, completaron el clasificador: Federico Panetta, Roberto Arato, Esequiel Lorenzati, Roberto Curia, Franco Morillo y Gianfranco Collino.
Con la salida del Grupo "A", Julián Santero con su Mégane II rápidamente se ubicó en el lote de los primeros diez, ocupando en primera medida el sexto lugar, para luego saltar al cuarto a 241 milésimas del líder Milla. Detrás Sebastián Martínez con el Linea ocupó el sexto puesto a 1s119, mientras que Sebastián Pereyra también con el producto italiano se posicionó en la séptima colocación.
El uruguayo Federico Ensslin (foto) cumplió con un buen trabajo en este ensayo inicial, ya que a bordo de Honda New Civic quedó ubicado en el 11° a 1s 624. Del 10º puesto hasta el 19° lugar, el entrenamiento quedó con las siguientes colocaciones: Mario Gerbaldo, Esequiel Lorenzati, Mariano Coppola, Roberto Curia, Emmanuel Cáceres, Tomás Gagliardi Genné, María José Lorenzati, Franco Morillo y Gianfranco Collino, este último dio solo tres vueltas en los entrenamientos por un inconveniente mecanico en su Peugeot 408.
La próxima actividad en pista se desarrollará a las 12:40 horas cuando se dispute el segundo y último entrenamiento.


TC2000 - Junín - 1º Entrenamiento
1° Gianfranco Collino (Peugeot 408) 1m21s003
2° Luciano Farroni (Renault Fluence) 1m21s604 a 0s601
3° Esequiel Lorenzati (Renault Mégane II) 1m21s766 a 0s763
4° Lucas Colombo Russell (Fiat Linea) 1m21s771 a 0s768
5° Roberto Arato (Honda New Civic) 1m21s825 a 0s822
6° Matías Milla (Fiat Linea) 1m21s857 a 0s854
7° Julián Santero (Renault Mégane II) 1m21s897 a 0s894
8° Mario Gerbaldo (Renault Fluence) 1m22s001 a 0s998
9° Federico Ensslin (Honda New Civic) 1m22s.312 a 1s309
10° Federico Panetta (Renault Fluence) 1m22s389 a 1s.386
11° Emmanuel Cáceres (Peugeot 408) 1m22s.718 a 1s715
12° Facundo Conta (Renault Fluence) 1m23s407 a 2s404
13° Franco Morillo (VW Bora) 1m23s.519 a 2s516
14° Roberto Curia (Fiat Linea) 1m23s550 a 2s547
15° Sebastián Martínez (Fiat Linea) 1m23s717 a 2s714
16° Sebastián Pereyra (Fiat Linea) 1m:24s447 a 3s444
17° Mariano Coppola (VW Bora) 1m24s679 a 3s676
18° Tomás Gagliardi Genné (Renault Fluence) 1m25s217 a 4s214
Sin Tiempos
Nº 17 María José Lorenzati (Peugeot 307)
Promedio del 1°: 138.662 km/h.
Farroni quiere sumar en Junín
10-Oct-2013 (Prensa LF).- Luciano Farroni intentará recuperar este fin de semana en Junin, 10ª fecha del campeonato, puntos valiosos para seguir peleando por los lugares de privilegio en este torneo 2013 de la divisional.
Luego de un resultado poco deseado en San Jorge en la fecha pasada, el equipo RS Project recuperó al Fluence #19 que tuvo inconvenientes en la última parte de la competencia y no le permitió sumar de la manera que hubiese pretendido.
"Quiero mejorar lo logrado en San Jorge, que casi no pude sumar puntos. Seguramente la performance mejorará así podemos seguir prendidos en la lucha del campeonato. Tengo fé de que vamos a funcionar bien, ya que debemos aprovechar el buen funcionamiento que el equipo ha tenido en ediciones anteriores, además al circuito lo conozco de haber corrido en la Fórmula Renault. Espero que podamos redondear bien el fin de semana. Le agradezco a las empresas que me apoyan y al equipo por el trabajo que realiza fecha tras fecha", manifestó Luciano que quedó quinto en el campeonato con 119 puntos.
El JM Motorsport va por otro buen resultado, con el apoyo de Junín
10-Oct-2013 (Prensa JMM).- El JM Motorsport tuvo un gran comienzo de la segunda mitad de temporada, y llega a Junín con la férrea intención de continuar por la senda de la suma de puntos y excelentes faenas que vienen logrando los dos pilotos del equipo.
Coppolla no tuvo un buen paso por San Jorge hace apenas quince días, donde perjudicado en la clasificación del sábado comenzó a recuperar terreno el domingo hasta que un violento golpe lo dejó con las manos vacías apoco de comenzar la competencia.
Morillo (foto), por su parte, realizó una excelente labor al avanzar 8 puestos en una por demás extenuante final en la que tras larga desde la decimosexta ubicación y logro cruzar la meta en el octavo puesto.
El objetivo de esta cita es continuar por este camino que marca la suma de puntos y buenos resultados como lo viene haciendo el JM Motorsport, que se encuentra en el 7º puesto del Campeonato de equipos con 71unidades, y que tiene a Franco Morillo en el 18º puesto del campeonato de pilotos con 21 puntos y a Mariano Coppola en el 20º puesto con 13 puntos.
El piloto Franco Morillo tendrá la primera oportunidad de correr ante su gente y así lo reflejó: "Llega el fin de semana más esperado de mi vida, cumpliendo un sueño cada vez que me subo al auto de TC2000 y hoy voy a cumplir otro gran sueño que es correr en mi ciudad junto a todos mis amigos, conocidos y demás. Les pido que me acompañen y quiero contarles que en cada carrera vamos aprendiendo y acumulando experiencia. Los espero de corazón y poder representarlos de la mejor manera y demostrar que Junín siempre está presente. Agradecer a Osvaldo de Michele por el trabajo interminable en cada carrera para seguir cumpliendo nuestros objetivos, también a todas las personas que se sumaron para que este proyecto siga en pie y al todo JM Motorsport de la mano de Juanjo Monteagudo, un cariño enorme para ellos".
En tanto, el titular de la escuadra, "Juanjo" Monteagudo detalló: “Esperamos que este fin de semana podamos continuar sumando puntos y seguir redondeando buenos resultados. Nos siguen costando las clasificaciones los días sábado, pero la labor realizada en carrera demuestra que nuestro fuerte son los domingos. Además, esta vez contamos con el apoyo de los juninenses y no podemos defraudarlos. Vamos "Porotro", buen fin de semana”.
El Pro Rally quiere seguir con su buena racha en Junín
09-Oct-2013 (Prensa PRT).- La escuadra que comanda Gerardo Klus y que tiene a Mario Bruna como Director Técnico atraviesa un gran momento deportivo y sus estadísticas lo demuestran. En la temporada 2013 de TC2000, Pro Rally se encuentra peleando el título con Roberto Arato, quien gracias a la victoria lograda en Córdoba y a los dos podios obtenidos en Rosario (3°) y San Jorge (2°) marcha tercero en el campeonato con 119 puntos.
El piloto cordobés recuperó el protagonismo en las clasificaciones y eso lo posicionó como uno de los candidatos al triunfo en las últimas dos fechas. Este fin de semana, Arato buscará un buen resultado para seguirle descontando puntos a Matías Milla y Julián Santero, puntero y escolta del certamen.
Ensslin, por su parte, regresó con un gran nivel a la categoría y terminó sexto en Santa Fe. El uruguayo se amoldó rápidamente al funcionamiento del Honda Civic y es por ello que este fin de semana espera ser uno de los grandes protagonistas. En su segunda carrera junto al equipo con sede en Villa Carlos Paz, Federico dará todo por llevar la bandera de Uruguay lo más arriba posible.
Declaraciones
Roberto Arato:
"En San Jorge salí jugado a la clasificación porque habíamos hecho un cambio en el auto que no pude probar, pero por suerte nos salió bien y pude ser protagonista. Eso me permitió entrar al Súper 8 y pelear bien adelante la final. Pasaron solo 15 días desde esa carrera y por eso no se pudo trabajar mucho en el Honda Civic. Mario (Bruna) me explicó que todavía estamos a un 80% de lo que podemos dar, pero igualmente estamos firmes y eso es muy importante. El objetivo es ganar y sino terminar lo más adelante posible como hicimos en San Jorge. Si Milla y Santero no consiguen un buen resultado va a ser mejor para nosotros, pero igualmente tenemos que concentrarnos en lo nuestro".
Federico Ensslin: "En Santa Fe cerramos un buen fin de semana. Tenía un auto para estar entre los seis primeros y no pude cerrar una buena qualy. Tuve que largar 18vo, pero por suerte hice una carrera sin cometer errores y remonté hasta el sexto puesto. Fue una de mis mejores carreras y por ello va a quedar siempre en mi recuerdo. El Honda Civic que me entrega el equipo Pro Rally es un gran auto, muy competitivo, y es por ello que mis expectativas para Junín son muy buenas. Tendré que hacer una buena clasificación para entrar en el Súper 8 y así poder largar la final lo más adelante posible. Espero tener un buen fin de semana y llevar la bandera de Uruguay lo más arriba posible".
Roberto Curia en busca de recuperar protagonismo
09-Oct-2013 (Prensa RC).- Roberto Curia disputará este fin de semana la 10ª fecha del Campeonato del TC 2000 en el autódromo "Eusebio Marcilla" de Junín, donde en la última competencia disputada por la categoría fue en 2011.
En los talleres de Alta Gracia, el equipo Pro Racing trabajó a destajo para recuperar el Fiat Línea #26, luego del golpe en la final de San Jorge, cuando faltaba poco para el final de la competencia.
"Llego nuevamente a un trazado nuevo para mí, así que tendré que capitalizar bien los entrenamientos, para obtener un buen resultado en la clasificación. Como objetivo este fin de semana nos hemos planteado recuperar el protagonismo. Estuve viendo muchas cámaras on board y también entrené mucho en el simulador. El auto ha sido recuperado en un 100% y estoy confiado en tener una buena performance. Le agradezco a las empresas que me apoyan y al equipo por el trabajo realizado", manifestó Curia que se encuentra 15 con 30 unidades.
Cáceres bsuca revancha
09-Oct-2013 (Prensa EC).- La ciudad de Junín será sede el fin de semana próximo de la décima fecha anual de TC2000 y Emmanuel Cáceres buscará revancha tras el adverso fin de semana de la fecha anterior.
Tras el debut victorioso en el trazado de Rosario sobre el Peugeot 408 que alista el team DTF Racing, el mendocino debió asumir el golpe bajo que significó no poder ser parte de la final disputada en San Jorge. La selectora de cambios se rompió cuando salía de boxes para formarse en la grilla de partida.
Superado ese mal momento dominical el objetivo está puesto en el autódromo “Eusebio Marcilla” de Junín, en donde buscará rápida revancha a partir del sábado próximo.
“Lo de San Jorge fue una lástima porque pasó cuando no se podía hacer nada por solucionarlo, aunque el equipo de Fineschi lo intentó hasta donde pudo. Hasta ahí el auto andaba bien, estuvimos entre los seis mejores y sabíamos que podíamos hacer un buen papel como en Rosario, no sé si estábamos para ganar, pero sí para estar entre los cinco mejores. Ahora ya estamos con la mente puesta en Junín.
Es un autódromo que me gusta, corrí en el 2011 con el Fórmula 2.0 y me sentí muy cómodo, es rápido y hay que saber doblar muy bien para después no perder tiempo en las rectas así que vamos por un buen resultado. El Peugeot anda muy bien y yo estoy motivado, así que esperemos estar, como mínimo, en el Súper 8”, subrayó "Peluche".
En esta oportunidad, TC2000 volverá a compartir escenario con el Turismo Pista, TC Rioplatense y el Turismo Internacional dando así continuidad a la fusión realizada en la presente temporada.
Para TC2000 la actividad en el autódromo “Eusebio Marcilla” tendrá inicio el día sábado con los ensayos (9.20 a 10.25 y 12.40 a 13.45 horas) y la clasificación (15.15 a 15.55 horas) disputándose en la jornada dominical el Súper 8 (a partir 9 horas) y la Final, que tendrá inicio a las 12.15 horas con una extensión de 12 vueltas (o un máximo de 40 minutos) al trazado de 4200 metros de longitud.
Los hermanos Lorenzati otra vez juntos en pista
09-Oct-2013 (Prensa LC).- El próximo fin de semana el TC 2000 se presenta, dando cumplimiento a la décima fecha de su calendario en el autódromo "Eusebio Marsilla" de la ciudad bonaerense de Junín.
Para esta ocasión, y de la misma manera que en San Jorge, han confirmado su participación los hermanos nacidos en Villa María (Córdoba), representantes de Ticino, María José y Esequiel Lorenzati.
En el caso de María José, debutante en el "Parque de la Velocidad", continúa compitiendo con el impecable Peugeot 307 del equipo Litoral Group, propiedad de Gabriel Bonavía. Está previsto en virtud de sus escasos antecedentes sobre un auto de estas características, un ensayo previo en San Jorge.
Será su segunda participación en la Categoría y el único objetivo, igual que en San Jorge es seguir conociendo el vehículo y sumar experiencia.
Para su hermano Esequiel (Renault Mégane II), después de haber abandonado en la última presentación, el equipo Vitelli Competición trabajó en el auto y "Keky" buscará un buen resultado que le permita sumar puntos interesantes para el campeonato.
La actividad para el TC 2000 en Junín comienza el día sábado a partir de las 9:20 horas, con los entrenamientos correspondientes a esta nueva fecha.
"Seba" Pereyra quiere correr el Súpero 8
08-Oct-2013 (Prensa SB).- Quien fue séptimo en San Jorge, Sebastián Pereyra, buscará el venidero fin de semana en Junín, ingresar al Súper 8 del TC2000 que disputará su 10ª fecha del año.
“Venimos de hacer una linda carrera, de estar adelante y de ser competitivos en todas las salidas a pista, por lo que el principal objetivo será ingresar en el Súper 8. Creo que será clave para poder avanzar en la final”, comentó el piloto que representa al Pro Racing y al Grupo Midas, quien además agregó “Será una carrera muy luchada, todos ya conocemos el trazado, por lo que nadie tendrá ninguna ventaja. Estamos todos igual en condiciones, la clave estará en encontrar el equilibrio del auto lo más rápido posible. Ojalá pueda repetir el buen trabajo de San Jorge. Agradezco el apoyo de los patrocinantes, de la familia y el gran trabajo que hace todo el equipo fecha tras fecha”.
La actividad comenzará el sábado con entrenamientos y la posterior clasificación, para finalizar el domingo con la gran final a 19 giros al trazado bonaerense.
Panetta y Gagliardi van a Junín en busca de un buen resultado
08-Oct-2013 (Prensa ).- Este fin de semana, los pilotos de la Escudería Río de la Plata disputarán la 10ª fecha del campeonato de TC2000 en el autódromo "Eusebio Marcilla" de Junín. Federico Panetta intentará volver a ser protagonista con su Renault Fluence mientras que su compañero de equipo Tomás Gagliardi Genné buscará seguir sumando experiencia en la categoría.
El campeonato de TC2000 comienza a entrar en su etapa decisiva ya que este fin de semana se disputará la anteúltima fecha de la temporada 2013 en Junín. La actual escuadra Campeona de Marcas y Equipos que comanda Víctor de la Rosa fue protagonista en todas las fechas del año y es por ello que espera conseguir un buen resultado en la décima fecha del certamen.
Panetta, ubicado décimo en la tabla de posiciones con 60 unidades, es uno de los pilotos más rápidos de la categoría y lo demuestra en cada una de las clasificaciones. El piloto de Campana confía en el buen rendimiento de su Renault Fluence para volver a subir al podio y sumar puntos para el campeonato.
"Espero que este fin de semana podamos redondear un buen resultado. Los sábados siempre somos protagonistas y rápidos en clasificación, pero los domingos nos falta esa cuotita de suerte para que no se nos escapen los puntos. En San Jorge venía haciendo una buena final, pero un rival me golpeó feo y me dejó sin chances. Ojalá esta vez pueda clasificar entre los primeros cuatro para largar el Súper 8 desde la cuerda. Con ganar una manga ya te aseguras largar la final en segunda fila, algo que es muy importante para pelear por la victoria", dijo "Fede".
Su compañero de equipo Gagliardi Genné seguirá sumando experiencia con el objetivo de comenzar la temporada 2014 mucho más afianzado a la categoría. El piloto cordobés disputará su cuarta carrera consecutiva en el campeonato con el Renault Fluence y pese a que sabe que sus rivales tienen más experiencia, se ilusiona con lograr un buen resultado. "No conozco el circuito de Junín y por eso estuve buscando cámaras y practicando en el simulador. Por lo que pude ver en la carrera que el Súper TC2000 disputó este año, es un trazado muy rápido y eso me gusta mucho. Sé que es difícil, pero lo ideal sería entrar al Súper 8. Allí se te abre una gran posibilidad para la final porque se puede seguir el ritmo de los punteros y avanzar. Además es importante largar adelante porque la carrera se divide en dos, entre los ocho de adelante y los que quedan atrás, donde se hace muy difícil pasar. Mi objetivo es seguir afianzándome en la categoría, para ello tengo que tener paciencia y no saltearme pasos. Me está costando encontrar el ritmo en carrera y todavía no tengo la referencia de cómo superar a un rival, pero de a poco lo voy a ir descubriendo. Ojalá consiga un buen resultado en Junín", aseveró Tomás.
TC2000 - 34º Campeonato Argentino 2013
San Jorge - 9ª fecha
Lucas Colombo Russell logró la victoria en el Parque de la Velocidad
29-Set-2013 (Prensa TC2000).- Lucas Colombo Russell a bordo del Fiat Linea del equipo Pro Racing venció en la final de TC2000 que se disputó hoy en el autódromo "Parque de la Velocidad" de San Jorge, provincia de Santa Fe. Segundo terminó Roberto Arato (Honda Civic-Pro Rally) y tercero Matías Milla (Fiat Linea-Pro Racing). Con este resultado Milla sigue al frente del campeonato.
La final tenía la grilla integrada en la primera fila por Lucas Colombo Russell (Fiat Linea-Pro Racing) y Roberto Arato (Honda Civic-Pro Rally), en la segunda estaban Mario Gerbaldo (Renault Fluence-RS Project) y Julián Santero (Renault Mégane II- Vitelli Competición), la tercera tenía a Roberto Curia (Fiat Linea-Pro Racing) y a Gianfranco Collino (Peugeot 408-DTF Racing) y la cuarta estaba integrada por Matías Milla (Fiat Linea-Pro Racing) y Federico Panetta (Renault Fluence-Escudería Río de la Plata). Quien quedó dentro del sector de boxes y no pudo largar fue el último ganador de TC2000 Emmanuel Cáceres (Peugeot 408-DTF Racing) por un inconveniente en la caja de velocidades.
La largada fue clara. Colombo Russell movió muy bien y Arato se soldó detrás. La fila india continuaba con Gerbaldo, Collino, Santero, Curia, Farroni, Milla y Pereyra. El puntero comenzó en la primera vuelta a sacar una leve diferencia, pero Arato y Gerbaldo lo seguían de cerca. En tanto Santero trataba de avanzar buscado superar a Collino. Detrás de la punta había pelea. Pereyra era décimo, Esequiel Lorenzati undécimo, Panetta duodécimo y Conta decimotercero traían un buen ritmo.
Adelante, Colombo Russell con el Fiat Linea imponía su ritmo. En el tercer giro se había distanciado de Arato que era su perseguidor por 1s343. Esta diferencia hizo que el tercero Gerbaldo, el cuarto Collino y el quinto Santero empezaban a ver que sus posibilidades eran mínimas para acortar la distancia.
En el quinto giro, se acercó Arato ya que le descontaba 511 milésimas. En ese momento, Mariano Coppola (VW Bora-JM Motorsports) se despistaba perdiendo todas las posibilidades.
Pero los inconvenientes seguirían. Panetta pisó afuera, Conta lo buscó por dentro, lo tocó y lo cruzó. Luego Panetta fue embestido por Esequiel Lorenzati involuntariamente. El auto de Panetta quedó mal ubicado y provocó el ingreso del Auto de Seguridad para neutralizar la prueba. Las diferencias se terminaron. La fila india tenía a Colombo Russell adelante, Arato, Gerbaldo, Collino, Santero, Curia, Milla, Farroni, Pereyra y Conta en los diez primeros lugares.
Dos vueltas más tarde se relanzó la carrera y Colombo Russell aceleró todo el potencial del Fiat Linea y tomó una leve distancia sobre Arato, quien debía soportar los embates de Gerbaldo, Collino y Santero que querían más. En ese trencito Curia estaba delante de Milla, lo que hacía presumir que le dejaría a su compañero de equipo el lugar para que buscara a Santero que era quien los precedía. Si eso sucedía, Milla se ubicaría detrás de Santero y comenzaría la lucha mano a mano por el campeonato. Y esa acción sucedió en la 12ª vuelta. Milla superó a Curia y ahora tenía adelante a Santero quién comenzó a acelerar todo el potencial del Mégane II que le entrega Lucas Vitelli para tratar de superar a Gerbaldo y dejarle ese rival a Milla.
Ahí comenzó otra carrera. No por la punta de la competencia, sino por el campeonato. Adelante el Peugeot 408 de Collino comenzó a fallar. “Mano a mano hemos quedado”, parecía decirle Milla a Santero, porque no sólo transitaba pegado al paragolpe del mendocino sino que buscaba la oportunidad justa para superarlo. Con uñas y dientes defendía Santero la posición hasta que se le terminó la paciencia a Milla y logró con roce incluido pasar a Santero. Pero también jugaría un papel importante Curia, quien lo intentó tapar a Santero para que Milla se escape, pero el Campeón 2013 de Fórmula Renault 2,0 lo impidió. Con esta maniobra Milla le sacaba 8 puntos en el campeonato a Santero.
A sólo nueve giros del final, Arato comenzó a acortar las diferencias con el Fiat Linea de Colombo Russell. La falla lo complicó a Collino, porque fue superado por Gerbaldo, quien de esa manera subía al tercer escalón del podio. Un despiste de Martínez al final de la recta larga, provocó el ingreso por segunda vez del auto de seguridad para neutralizar la competencia. Esta situación hacía prever que se venía un sprint final tremendo.
En la 21ª vuelta, se relanzaba con Colombo Russell, Arato, Gerbaldo, Collino, Milla, Santero, Curia, Farroni, Conta y Pereyra en los primeros lugares. Milla fue sobre Collino, Santero no aprovechó el relanzamiento se tocó con Curia, transito por afuera con Collino y regresó a la pista sin perder el lugar. Con esta situación Milla quedaba cuarto y Santero quinto.
A una vuelta del final, Milla lo buscó a Gerbaldo para subir al podio y Santero aguantaba a Conta que con el Fluence veía crecer las posibilidades de sumar puntos importantes. Milla superó a Gerbaldo y consiguió lo que buscaba: terminar tercero. Lo mismo sucedió con Santero quien finalizó en el quinto lugar detrás de Gerbaldo.
La bandera a cuadros cayó y vio triunfar a Lucas Colombo Russell por primera vez en TC2000. Segundo finalizó Roberto Arato y tercero Matías Milla. Culminada la competencia, los comisarios deportivos determinaron la exclusión de Tomás Gagliari Genné por maniobra peligrosa en perjuicio de Mariano Coppola y la de Facundo Conta por maniobra peligrosa en perjuicio de Federico Panetta.
Con este resultado el campeonato tiene adelante a Milla con 181 puntos, segundo se ubica Santero con 170, terceros están Arato, Gerbaldo y Farroni con 119, cuarto Collino con 99 y quinto Colombo Russell con 93.
La próxima competencia se disputará el 13 de Octubre en el circuito "Eusebio Marcilla" de Junín, en la provincia de Buenos Aires.
Declaraciones
Federico Panetta (abandono, 14º): “Veníamos para cerrar un buen resultado, pero me pegaron mal y me sacaron todas las posibilidades de llegar al final de la carrera. Lamentablemente el auto se golpeó mucho. En pocos días tenemos la revancha. Ojalá que tengamos más suerte porque tenemos un auto para estar peleando bien arriba”.
Emmanuel "Peluche" Cáceres (no largó-foto): “Realmente es una lástima. Teníamos un buen auto que no se pudo demostrar ayer en clasificación por que me taparon la vuelta ni hoy en la final. Ahora ya hay que pensar en Junín, en volver a ser protagonistas y a pasar rápido este mal momento. El cambio de equipo a mitad de temporada nos permitió demostrar que podemos ser protagonistas pero hoy no pudimos y no nos tenemos que desanimar. Hay que trabajar para volver al podio”.
TC2000 - San Jorge - Final (25 vueltas)
1° Lucas Colombo Russell (Fiat Linea) a 38m42s355
2° Roberto Arato (Honda New Civic) a 1s002
3° Matías Milla (Fiat Linea) a 2s518
4° Mario Gerbaldo (Renault Fluence) a 2s969
5° Julián Santero (Renault Mégane II) a 10s549
6° Federico Ensslin (Honda New Civic) a 12s577
7° Sebastián Pereyra (Fiat Linea) a 12s859
8° Franco Morillo (VW Bora) a 17s324
9° Luciano Farroni (Renault Fluence) a 57s318
Abandonos
10° Gianfranco Collino (Peugeot 408)
11° Roberto Curia (Fiat Linea)
12° Sebastián Martínez (Fiat Linea)
13° Esequiel Lorenzati (Renault Mégane II)
14° Federico Panetta (Renault Fluence)
15° Mariano Coppola (VW Bora)
No Largó
16° Emmanuel Cáceres (Peugeot 408)
Promedio del Ganador: 120.912 km/h.
Record de vuelta: Auto N° 8 (Colombo Russell) en la 2ª vuelta con 1m21s475 a 137.858 km/h.
Excluido:
N° 3 (Gagliardi Genné) por maniobra peligrosa en perjuicio del N° 14 (Coppola)
Excluiodo: N° 18 (Conta) por maniobra peligrosa en perjuicio del N° 4 (Panetta)
TC2000
Campeonato Pilotos 2013
(disputadas 9 fechas)

1° Matías Milla 181 (2 v)
2° Julián Santero 170 (2 v)
3° Roberto Arato 119 (1 v)
= . Mario Gerbaldo 119 (1 v)
= . Luciano Farroni 119 (1 v)
6° Gianfranco Collino 99
7° Lucas Colombo Russell 93 (1 v)
8° Sebastián Martínez 62
= . Facundo Conta 62
10° Federico Panetta 60
11° Federico Ensslin 55
12° Sebastián Pereyra 38
13° Esequiel Lorenzati 34
14° Emmanuel Cáceres 32 (1 v)
15° Roberto Curia 30
16° Augusto Scalbi 27
17° Tomás Cingolani 26
18° Franco Morillo 21
19° Andrés Josephson 14
20° Mariano Coppola 13
21° Tomás Gagliardi Genné 12
22° Facundo Chapur 10
23° María José Lorenzati 7
= . Bruno Marioni 7
= . Jorge Cersósimo 7
26° Christian Romero 6
= . Ricardo Mattar 6
28° Ariel Pecci 4
29° Guillermo D´Aguanno 2
Nota: (v) Piloto con victoria
Equipos (8 fechas)
1º Pro Racing 337
2º RS Project 268
3º Vitelli Competición 205
4º DTF Racing 168
5º Pro Rally 140
6º Escudería Río de la Plata 100
7º JM Motorsport 71
8º Cingolani Motorsport 26
9º Litoral Group 6
Marcas (8 fechas)
1º Renault 352
2º Fiat 341
3º Peugeot 174
4º Honda 165
5º Volkswagen 71

Próxima fecha: 13 de Octubre en el autódromo "Eusebio Marcilla" de Junín
San Jorge - Súper 8: Lucas Colombo Russell larga desde el lugar de privilegio
29-Set-2013 (Prensa TC2000).- En una definición vibrante, Lucas Colombo Russell (Pro Racing) fue el vencedor del Súper 8 y partirá desde la primera posición la 9na final anual del 34° Campeonato Argentino de TC2000. El vencedor en pista de la llave final fue Roberto Arato (Pro Rally) pero fue excluido por los comisarios deportivos por adelantarse ante la señal largada. El de La Francia partirá desde el segundo lugar.
A las 9:10 horas tuvo inicio el ansiado Súper 8, que definiría las primeras ocho colocaciones para la gran final de este mediodía, la primera llave en tomar contacto con el trazado de San Jorge en la mañana dominical fue la "B", conformada por Mario Gerbaldo del equipo RS Project y Matías Milla de Pro Racing.
Ante la señal de largada y con la condición de pista fría, el de Ballesteros mantuvo la cuerda y se puso al frente, Milla no escatimó rendimiento y durante toda la vuelta buscó diferentes alternativas de sobrepaso pero no pudo dar cuenta con el del Fluence. De esta manera, el líder del campeonato quedó eliminado de la primera ronda.
La segunda llave en disputarse sería la "C", conformada por Julián Santero (Vitelli Competición) y Federico Panetta (Escudería Rio de La Plata). Ante la temprana eliminación de Milla, Santero tenía una gran oportunidad ante sus ojos de aventajarse sobre su rival directo en el campeonato. Con el semáforo en verde, rápidamente Santero se puso al frente sin dejarle chance alguna a Panetta de dar pelea a lo largo de todo el duelo. Llegaba el turno de la llave C, compuesta por Roberto Arato (Pro Rally) y Gianfranco Collino (DTF Racing) quien se mostró como protagonista durante toda la jornada del sábado con un buen rendimiento. Collino intentó hacerse dueño del primer lugar pero no pudo con el manejo prolijo y preciso de Arato y su Honda Civic. De esta manera, el de La Francia conseguía acceder a la siguiente ronda y se enfrentaría con Julián Santero largando desde la pole.
Ahora, el poleman Lucas Colombo Russell de Pro Racing sería quien disputaría la última llave de la primera ronda, correspondiente a la A, enfrentándose a su compañero de equipo Roberto Curia. El del Linea N° 8 eligió ser el último duelo en salir a pista en lo que sería el orden de salida de las llaves. Con el duelo en marcha, Colombo Russell hizo valer su posición y sin inconveniente alguno se quedaría con la victoria. La primera llave de la segunda manga estuvo conformada por Colombo Russell y Mario Gerbaldo, prometiendo de antemano un gran duelo en pista entre estos dos jóvenes.
Con la llave en marcha, el de Pro Racing se ubicó rapidamente adelante y aplicó todo el potencial de su Linea para hacer una diferencia tranquilizadora sobre el de Ballesteros que contó con nulas posibilidades de darle pelea.
La restante semifinal se disputó entre Santero y Arato, ambos con buenas actuaciones durante el día de ayer en clasificación. El de el Honda Civic n° 12 partió desde la Pole e hizo vale la posición para tomar la delantera, Santero se mantenía expectante desde la segunda posición y metía presión en cada variante del circuito, pero Arato daría sentencia definitiva en el tránsito de la recta más larga, donde el Civic mostró un mejor rendimiento que el Mégane II.
De esta manera, Arato ingresaba por primera vez a la final del Súper 8 y midiéndose ante Colombo Russell. La gran final no tenía un candidato fijo, ya que en ambos casos mostraron un rendimiento destacable durante todo el fin de semana.
Colombo Russell contaba con un elemento más a su favor, ya que partía desde la pole, pero Arato ejecutó una maniobra impecable superándolo por el sector externo de la primera curva para ponerse al frente. El de Pro Racing no se daría por vencido y jugaría todas sus chances en una sola maniobra. Colombo Russell intentó sobrepasarlo por el sector interno de la tercera variante pero no pudo dar cuenta. Ambos autos se aplaudieron trayendo mayores consecuencias para el del Fiat Linea, quien sufrió la rotura de su llanta derecha trasera y obligándolo a desertar.
Debido a que se adelantó ante la señal de largada, Arato fue excluido de la llave por los Comisarios Deportivos y sería finalmente vendedor Lucas Colombo Russell, mientras que Arato sería quien ocupe el segundo lugar.
De esta manera, el de Pro Racing cuenta con inmejorables chances de demostrar el buen rendimiento de su Linea en la gran final de este mediodía, que tendrá inicio a las 12:15 hs y contará con un total de 25 vueltas, en un recorrido de 78,000 kilómetros en un máximo de tiempo de 40 minutos.
Disputado el Súper 8, el orden de partida de las primeras 8 posiciones quedó conformado de la siguiente manera: 1° Lucas Colombo Russell, 2° Roberto Arato, 3° Mario Gerbaldo, 4° Julián Santero, 5° Roberto Curia, 6° Gianfranco Collino, 7° Matías Milla y 8° Federico Panetta.
San Jorge - Clasificación: Al momento de cronometrar, apareció Lucas Colombo Russell
28-Set-2013 (Prensa Sportmotor y TC2000).- Lucas Colombo Russell logró el mejor registro clasificatorio en la Superqualy de la novena fecha del TC2000, que se disputa en ela utódromo "Parque de la Velocidad" en la ciudad santafesina de San Jorge.
Roberto Arato, en gran trabajo fue segundo con el Honda New Civic del Pro Rally.
La clasificación comenzó con el grupo "A" en pista integrado por Tomás Gagliardi Genné (Renault Fluence-Escudería Río de La Plata), Emmanuel Cáceres (Peugeot 408-DTF Racing), Sebastián Martínez (Fiat Linea-Pro Racing), Sebastián Pereyra (Fiat Linea-Pro Racing), Federico Ensslin (Honda Civic-Pro Rally), Mariano Coppola (VW Bora-JM Motorsports), María José Lorenzati (Peugeot 307-Litoral Group), Facundo Conta (Renault Fluence-RS Project), Julián Santero (Renault Mégane II-Vitelli Competición) y Mario Gerbaldo (Renault Fluence-RS Project).
La condición climática era buena, aunque el viento del sector sur no bajaba su intensidad, ya que las ráfagas llegaban hasta los 40 kilómetros horarios. Comenzaron a abrir vuelta y a marcar los primeros registros. Todos sabían que debían asegurar en el primer intento ya que después, por lo visto en los entrenamientos, era muy complicado de mejorar. Así Gerbaldo en primera vuelta marcó el uno provisional al establecer 1m19s850,segundo aparecía Santero a 215 milésimas y tercero Conta a 1s122.
Quien se pasaba de largo y quedaba sin chances era el uruguayo Federico Ensslin. Su Honda Civic quedaba mal parado y producía la primera bandera roja de la sesión. Detrás del terceto de punta estaban Pereyra, Cáceres, Martínez, Coppola, Gagliardi y el mencionado Ensslin quien no tenía registros de tiempos.
Gerbaldo, esperaba en los boxes, ya que cuando se habilitó la pista nuevamente evaluaba si era necesario girar o no. En pista se rozaban Coppola y Pereyra sin consecuencias para ninguno de los dos.
Restaban tres minutos y nada cambiaba. Un trencito integrado por Conta, Cáceres (foto) y Gagliardi intentaban en tándem bajar los tiempos para poder pasar al segundo y definitivo corte clasificatorio. La bandera cayó con este clasificador Gerbaldo, Santero, Conta, Pereyra, Cáceres, Martínez, Gagliardi, Coppola y Ensslin.
Con el segundo grupo en pista se definiría quienes pasaban al segundo y definitivo corte clasificatorio. Collino, quien era el gran candidato, cuando salió a pista sufrió una falla. Colombo Russell marcó un tiempo de 1m19s651 que lo dejó primero. Panetta (foto) segundo, Milla cuarto, Farroni sexto y en una heroica clasificación Collino con falla incluida logró el octavo lugar.
La falla en el Peugeot 408 era producto del escape. Colombo Russell, Panetta, Gerbaldo, Milla, Santero, Farroni, Curia, Collino, Arato y Conta eran los diez mejores que iban a definir la pole y quienes pasaban a integrar el Súper 8 del domingo.
Quienes no pasaron el corte fueron, Esequiel Lorenzati, Pereyra, Cáceres, Martínez, Gagliardi, Morillo, Cóppola y Ensslin. María José Lorenzati no pudo salir a clasificar por un problema en la caja de velocidades del Peugeot 307.
Y se vino no más la definición. La última y definitiva parte del sábado clasificatorio de TC2000 en San Jorge. Arato marco el primer tiempo con 1m19s806, Santero aparecía segundo, Panetta tercero y Milla cuarto. Pero el Fiat Linea de Colombo Russell cambiaba todo el clasificador cuando con un tiempo de 1m19s574 quedaba al frente y tercero en su primer intento era Gerbaldo. Collino, que seguía con la falla se metía séptimo.
A cuatro minutos del final, quienes quedaban fuera del Súper 8 eran Curia y Conta. Pero vendría el sprint final por la pole. Colombo Russell no se exigía. Giraba en pista y esperaba por la caída de la bandera de cuadros. En cambio Arato (foto), Gerbaldo, Santero, Panetta, Milla, Collino, Farroni, Curia y Conta seguían buscando su lugar. Cayó la bandera a cuadros y Colombo Russell lograba su primera pole en TC2000 luego de haber debutado en la competencia de Concordia donde terminó en el podio en el tercer lugar.
Segundo se ubicó Arato, tercero Gerbaldo, cuarto Santero, quinto Panetta, sexto Milla, séptimo Collino, octavo Curia, noveno Farroni y décimo Conta.
Las llaves del Súper 8, que se disputa mañana a partir de las 09:10 horas tendrá a las mangas integradas por Colombo Russell-Curia; Gerbaldo-Milla; Santero-Panetta y Arato-Collino. El poleman eligió largar en la cuarta salida, por lo tanto el orden será: B-C-D-A.
Declaraciones
Emmanuel "Peluche" Cáceres (13ºº): “Fue una lástima, seguro que Tomás lo hizo sin intención pero tuve que abortar la vuelta y después la goma se gastó y el auto no fue el mismo. Estábamos para entrar en el Súper 8. Desde el primer entrenamiento que fuimos competitivos y era para terminar mañana peleando por los puestos de adelante en la grilla. Ya está, ahora hay que trabajar en el auto para que mantenga el buen ritmo en toda la carrera. Veremos cómo se da la carrera y ojala volvamos a ser protagonistas en el TC2000”.
TC2000 - San Jorge - 1ª Clasificación
1° Lucas Colombo Russell (Fiat Linea) 1m19s651
2° Federico Panetta (Renault Fluence) a 0s127
3° Mario Gerbaldo (Renault Fluence) a 0s199
4° Matías Milla (Fiat Linea) a 0s367 (foto)
5° Julian Santero (Renault Mégane) a 0s414
6° Luciano Farroni (Renault Fluence) a 0s595
7° Roberto Curia (Fiat Linea) a 0s935
8° Gianfranco Collino (Peugeot 408) a 0s941
9° Roberto Arato (Honda New Civic) a 0s975
10° Facundo Conta (Renault Fluence) a 1s097
11° Esequiel Lorenzati (Renault Mégane ) a 1s476
12° Sebastian Pereyra (Fiat Linea) a 1s558
13° Emmanuel Cáceres (Peugeot 408) a 1s559
14° Sebastian Martinez (Fiat Linea) a 1s764
15° Tomás Gagliardi (Renault Fluence) a 1s973
16° Franco Morillo (VW Bora) a 2s180
17° Mariano Coppola (VW Bora) a 2s264
18° Federico Ensslin (Honda New Civic) a 22s551
Sin Tiempos
Nº 17 María José Lorensati (Peugeot 307)
Promedio del 1°: 141. 015 km/h .
TC2000 - San Jorge - 2ª Clasificación
1° Lucas Colombo Russell (Fiat Linea) 1m19s574
2° Roberto Arato (Honda New Civic) a 0s232
3° Mario Gerbaldo (Renault Fluence) a 0s264
4° Julian Santero (Renault Mégane II) a 0s299
5° Federico Panetta (Renault Fluence) a 0s494
6° Matías Milla (Fiat Linea) a 0s634
7° Gianfranco Collino (Peugeot 408) a 0s978
8° Roberto Curia (Fiat Linea) a 0s991
9° Luciano Farroni (Renault Fluence) a 1s130
10° Facundo Conta (Renault Fluence) a 1s673
Promedio del 1°: 141. 152 km/h.
San Jorge - 2º Entrenamiento:
Se bajaron los tiempos y Collino continuá con su dominio
28-Set-2013 (Prensa Sportmotor y TC2000).- Gianfranco Collino continúa dominando en os entrenamientos del TC TC2000, que disputa su novena fecha de la temporada en el autódromo "Parque de la Velocidad", en la ciudad santafesina de San Jorge. Luego se ubicaron los dos Renault Fluence del RS Project, con Mario Gerbaldo segundo delante de Facundo Conta.
Se bajaron los tiempos y en el caso de Collino lo hizo en 1s421 conel Peugeot 408 del DTF Racing, mientras que Gerbaldo saltó del 8º al 2º lugar, quedando a 244 milésimas de la cima de la tabla de tiempos.
La segunda tanda comenzó con el grupo "A" en pista. Cuando habían pasado sólo tres minutos del inicio, la sesión se detuvo con bandera roja, producto del despiste sin consecuencias de Mariano Coppola con el VW Bora del JM Motorsports. Cáceres con el Peugeot 408 comenzó mandando con 1m24s429, seguido por Santero, Conta, Gerbaldo y Gagliardi Genné.
En la segunda pasada, Santero subía al primer lugar aventajando al mendocino por 20 milésimas. La bandera roja salió nuevamente por el despiste de Sebastián Martínez en el sector de la curva anterior a ingresar a la recta principal del trazado santafesino. Apareció la bandera verde, pero enseguida y sin que se modifique el clasificador salió nuevamente la roja por el fuera de pista de Sebastián Pereyra (Fiat Linea-Pro Racing) en el mismo sector que lo había hecho su compañero de equipo.
Cuando se habilitó la pista nuevamente, restaban 12 minutos para el final. Gerbaldo con el Renault Fluence hacía el uno con 1m20s853, bajando el registro de Collino de la primera tanda. Santero, Conta, Cáceres y Ensslin completaban los cinco primeros lugares. Sobre la bandera de cuadros, Gerbaldo mejoró su registro y estableció 1m19s826 aventajando a Conta por 184 milésimas, a Cáceres que finalizaba tercero por 583, a Santero por 1s632 y a Ensslin que finalizó quinto por 1s826.
Con el grupo "B" en pista, Collino, quién había sido el más rápido en el primer entrenamiento, se metía tercero a 585 milésimas de Gerbaldo. Arato hacía una vuelta que lo dejaría en el quinto lugar, mientras que Panetta quedaba séptimo y Colombo Russell octavo. A mitad 10 minutos de terminar la tanda, apareció la bandera roja por tercera vez por el despiste de Arato. El clasificador tenía en lo más alto a Gerbaldo, seguido por Conta, Collino, Cáceres, Panetta, Colombo Russell, Arato, Santero, Ensslin y Farroni en los diez primeros lugares. El undécimo era Milla quien sobre el final buscaría mejorar y avanzar.
Quien subía en el clasificador era Colombo Russell que con 1m20s385 quedaba tercero a 559 milésimas de lo mejor que seguía siendo de Gerbaldo. Pero Collino otra vez sacaba una vuelta excelente y se quedaba con el uno. Bajando su registro del primer entrenamiento, hacía 1m19s582 aventajando a Gerbaldo por 244 milésimas. En ese mismo momento, Milla quedaba cuarto a 0s727 de lo mejor, mientras Santero, que había girado en el grupo anterior, seguía cayendo en el clasificador hasta quedar 12°.
La bandera a cuadros cayó y la planilla general de los dos entrenamientos tenía a Collino cómo el más rápido, segundo Gerbaldo, tercero Conta, cuarto Milla, quinto Colombo Russell, sexto Cáceres, séptimo Farroni, octavo Panetta, noveno Curia y décimo Esequiel Lorensati.
La clasificación comenzará a partir de las 15:00 horas, donde se definirán los participantes del Súper 8 dominical.
TC2000 - San Jorge - 2º Entrenamiento
1° Gianfranco Collino (Peugeot 408) 1m19s582
2° Mario Gerbaldo (Renault Fluence) 1m19s826 a 0s244
3° Facundo Conta (Renault Fluence) 1m20s010 a 0s428
4° Matías Milla (Fiat Linea) 1m20s309 a 0s727
5° Lucas Colombo Russell (Fiat Linea) 1m20s385 a 0s803
6° Emmanuel Cáceres (Peugeot 408) 1m20s419 a 0s837
7° Luciano Farroni (Renault Fluence) 1m20s840 a 1s258
8° Federico Panetta (Renault Fluence) 1m20s884 a 1s302
9° Roberto Curia (Fiat Linea) 1m21s064 a 1s482
10° Esequiel Lorenzati (Renault Mégane II) 1m21s336 a 1s754
11° Roberto Arato (Honda New Civic) 1m21s451 a 1s869
12° Julian Santero (Renault Mégane II) 1m21s458 a 1s876
13° Federico Ensslin (Honda New Civic) 1m21s652 a 2s070
14° Sebastian Martinez (Fiat Linea) 1m22s570 a 2s988
15° Sebastian Pereyra (Fiat Linea) 1m22s821 a 3s239
16° Tomás Gagliardi Genné (Renault Fluence) 1m23s031 a 3s449
17° Mariano Coppola (VW Bora) 1m23s477 a 3s895
Sin tiempos
Nº 15 Franco Morillo (VW Bora)
Nº 17 María José Lorensati (Peugeot 307)
San Jorge - 1º Entrenamiento: Collino se puso al frente
28-Set-2013 (Prensa Sportmotor y TC2000).- Gianfranco Collino fue el más rápido en el primer entrenamiento del TC2000, que disputa su novena fecha de la temporada en el autódromo "Parque de la Velocidad", en la ciudad santafesina de San Jorge. Segundo terminó Matías Milla (Fiat Linea-Por Racing) y tercero Luciano Farroni (Renault Fluence-RS Project).
El primer grupo que salió a pista fue el "A", que tuvo a a Tomás Gagliardi Genné (Renault Fluence- Escudería Río de La Plata), Emmanuel Cáceres (Peugeot 408- DTF Racing), Sebastián Martínez (Fiat Linea-Pro racing), Sebastián Pereyra (Fiat Linea-Pro Racing), Federico Ensslin (Honda Civic-Pro Rally), Mariano Coppola (VW Bora-JM Motorsports), María José Lorenzati (Peugeot 307-Litoral Group), Facundo Conta (Renault Fluence-RS Project), Julián Santero (Renault Mégane II-Vitelli Competición) y Mario Gerbaldo (Renault Fluence-RS Project).
La pista se encontraba mojada y fría producto de la lluvia que cayó en esta ciudad entre las 06:00 y las 09:00 horas. El primero en marcar un registro fue Martínez con 1m31s183, seguido por Cáceres y por Gerbaldo. A los pocos minutos, Santero se posicionó en lo más alto primero con 1m29s300, y luego en el siguiente giro marcó 1m27s294. Segundo apareció Ensslin debutando con el Honda, tercero Coppola, cuarto quedaba Martínez y quinto Cáceres. Pero poco a poco, los tiempos mejoraban. Gerbaldo desplazaba a Santero con 1m21s001 y el propio Santero mejoraba su propio tiempo al marcar 1m23s218 e iba por más.
A sólo dos minutos de terminar la tanda, el falamante campeón de la Fórmula Renault 2,0 registró 1m22s381 para dejar en claro que de entrada los objetivos con los que llegó a San Jorge.
La bandera a cuadros dio por finalizada la tanda y encontró a Santero en el primer lugar con un tiempo de 1m21s897, segundo terminó Gerbaldo a 194 milésimas, tercero Ensslin a 415, cuarto Cáceres a 821 milésimas, quinto Conta a 1m510, sexto Martinez, séptimo Pereyra, octavo Coppola, noveno Gagliadi Genné y décima María José Lorensati.
El grupo "B" salía a pista con Federico Panetta (Renault Fluence-Escudería Río de La Plata), Gianfranco Collino (Peugeot 408-DTF Racing), Lucas Colombo Russell (Fiat Linea-Pro Racing), Matías Milla (Fiat Linea-Pro Racing), Roberto Arato (Honda Civic-Pro Rally), Franco Morillo (WV Bora-JM Motorsports), Luciano Farroni (Renault Fluence-RS Project), Ezequiel Lorenzati (Renault Mégane II- Vitelli Competición) y a Roberto Curia (Fiat Linea-Pro Racing).
La pista estaba ya completamente seca, producto del viento que soplaba del cuadrante sudoeste a 40 kilómetros por hora. Esequiel Lorenzati en la segunda vuelta se metía cuarto, Colombo Rusell segundo y en el primer lugar quedaba Farroni con 1m21s604, pero Collino mejoraba el tiempo con 1m21s003. Arato quedaba quinto y Milla sexto.
A sólo diez minutos del final la pantalla de los tiempos mostraba a Collino primero, segundo Farroni, tercero Esequiel Lorenzati, cuarto Colombo Russell y quinto Arato. El sexto era Milla, séptimo Santero, octavo Gerbaldo, noveno Ensslin y décimo Panetta. Pero todo cambiaría, producto de la mejora de la pista. Arato se metía tercero pero Colombo Russell lo baja al cuarto lugar al quedar a medio segundo de Collino. Y el puntero del campeonato Milla aceleraba todo y con un tiempo de 1m21s343 quedaba tercero.
Cayó la bandera de cuadros y el resultado marcaba a Collino primero, segundo Milla, tercero Farroni, cuarto Colombo Rusell, quinto Arato, sexto Esequiel Lorensati, séptimo Panetta, octavo Santero, noveno Gerbaldo y décimo Ensslin. El segundo entrenamiento se llevará a cabo a partir de las 12:50 horas.
TC2000 - San Jorge - 1º Entrenamiento
1° Gianfranco Collino (Peugeot 408) 1m21s003
2° Luciano Farroni (Renault Fluence) 1m21s604 a 0s601
3° Esequiel Lorenzati (Renault Mégane II) 1m21s766 a 0s763
4° Lucas Colombo Russell (Fiat Linea) 1m21s771 a 0s768
5° Roberto Arato (Honda New Civic) 1m21s825 a 0s822
6° Matías Milla (Fiat Linea) 1m21s857 a 0s854
7° Julián Santero (Renault Mégane II) 1m21s897 a 0s894
8° Mario Gerbaldo (Renault Fluence) 1m22s001 a 0s998
9° Federico Ensslin (Honda New Civic) 1m22s312 a 1s309
10° Federico Panetta (Renault Fluence) 1m22s389 a 1s386
11° Emmanuel Cáceres (Peugeot 408) 1m22s718 a 1s715
12° Facundo Conta (Renault Fluence) 1m23s407 a 2s404
13° Franco Morillo (VW Bora) 1m23s519 a 2s516
14° Roberto Curia (Fiat Linea) 1m23s550 a 2s547
15° Sebastián Martínez (Fiat Linea) 1m23s.717 a 2s714
16° Sebastián Pereyra (Fiat Linea) 1m24s447 a 3s444
17° Mariano Coppola (VW Bora) 1m24s679 a 3s676
18° Tomás Gagliardi Genné (Renault Fluence) 1m25s217 a 4s214
Sin Tiempos
Nº 17 María José Lorensati (Peugeot 307)
Promedio del 1°: 138.662 km/h.
María José Lorenzati: “Será la primera vez que con mi hermano me enfrente en una pista ”
27-Set-2013 (Prensa TC2000).- Tiene 20 años, cursa el tercer año de abogacía en la Universidad de Córdoba, nació en Ticino, un pueblo que pertenece al Departamento de General San Martín, distante 190 kilómetros de la capital cordobesa. Su nombre es María José Lorenzati y este fin de semana, cumplirá el sueño de debutar en TC2000 con el Peugeot 307 del Litoral Group. Además será la primera vez que compartirá la pista con su hermano Esequiel quien compite con el Renault Mégane II del Vitelli Competición.
¿Corriste alguna vez, en la misma pista con tu hermano?
“No. Esta será la primera vez. Mi mamá no nos dejó nunca. Cuando me subí yo a un auto de fórmula, a mi hermano mis padres, lo pasaron a otra categoría para que no nos encontremos en la pista. Me insistieron para que corra en la Copa MINI Challenge y lo hice, pero yo quería un TC2000”.
¿Cómo crees que será ese momento?
“Yo voy para adelante. No me interesa si es mi hermano el que va al lado. Quiero progresar”.
¿Cómo ves el debutar en TC2000?
“Con mi hermano, cuando se hizo la prueba comunitaria de TC2000 en Córdoba, los dos nos subimos al Fluence de la Escudería Río de La Plata y me quedé muy conforme con el auto. Me encanta manejar este tipo de autos de turismo”.
¿Te hacen sentir en la pista los otros competidores que sos una dama?
“Me lo hacen sentir por comentarios y por actitudes, jaja! Cuando voy detrás de otro auto, los veo que miran por el espejo y sé que piensan: para donde arrancara!! Pero yo me hago mi lugar, no me interesa lo que digan o lo que piensen”.
El JM Motorsport viaja a San Jorge en busca de más puntos
26-Set-2013 (Prensa JMM).- A un mes de la última carrera en Rosario, donde el JM Motorsport volvió a tener un buen resultado, el equipo dirigido por Juanjo Monteagudo afrontará este fin de semana la 9ª fecha del Campeonato Argentino de TC2000 en el autódromo Parque de la Velocidad de San Jorge con sus pilotos Franco Morillo y Mariano Coppola, quienes buscarán continuar por esa senda.
En Rosario los dos VW Bora terminaron en zona de puntos luego de haber partido desde el fondo de la grilla, envión anímico que posibilita encarar esta fecha con la misma confianza en un circuito que no recibe a la categoría hace 12 años y donde nunca compitieron ni el JM Motorsport, ni ninguno de sus pilotos.
Quien si conoce el trazado es Monteagudo, que visitó San Jorge cuando formaba parte del equipo de Osvaldo “Cocho” López y su Alfa Romeo, e intentará aportar toda su experiencia para cumplir nuevamente con los objetivos del equipo que comanda.
Salvo en la carrera de Concordia, el JM Motorsport sumó puntos en todas las competencias disputadas hasta el momento producto de la buena fiabilidad y performance de los dos VW Bora, y con sus dos pilotos ya apuntalados en la categoría buscará en San Jorge continuar por esa senda.
"Juanjo" Monteagudo anticipó: “Vamos a un circuito que tiene su historia dentro de la categoría, pero que hace más de una década no se visita. Contrariamente a lo que sucede con nuestros pilotos, que nunca visitaron este escenario, varios lo conocen de su paso con otras categorías. Yo ya estuve en San Jorge y vamos a tratar de capitalizar esos conocimientos. Nuestro objetivo es claro: queremos seguir sumando puntos, y que tanto Morillo como Coppola se sigan afianzando en la categoría para tener una buena base para 2014”.
El TC2000 llega a San Jorge para seguir haciendo historia
26-Set-2013 (Prensa TC2000).- Este fin de semana, TC2000 desarrollará la 9ª fecha de su temporada, en el autódromo "Parque de la Velocidad" de San Jorge. La última presentación en este escenario santafecino fue el 19 de agosto de 2001.
La primera competencia data del 29 de mayo de 1989. Ese fin de semana, Miguel Ángel Guerra al mando de una Renault Fuego sería el gran dominador, quien se impuso en la clasificación, consiguió la pole, y luego el triunfo. El record de vuelta de aquella carrera quedó en manos de Guillermo Maldonado con su VW Gacel.
El autódromo de San Jorge se visitó ininterrumpidamente desde 1990 hasta el año 1993, proclamándose vencedores por aquel entonces Guillermo Maldonado (VW Gacel), Ernesto Bessone (Ford Sierra) y Juan María Traverso con su Renault Fuego, respectivamente. En 1994, sería Luis Belloso con su Renault 19 el gran ganador del fin de semana, quedándose con la Pole Position y la victoria el día domingo de manera contundente.
El 5 de diciembre de 1999, se disputaría la penúltima fecha de la temporada, cuando por entonces se disputaban las dos carreras. Juan Manuel Silva con el Honda Civic marcaría la Pole Position para ambas competiciones, que presentaron distintos vencedores. En la primera ganó Esteban Tuero con el VW Polo mientras que Lucas Armellini y el Honda Civic conseguían el triunfo en la restante.
Ya abriendo paso en el nuevo milenio, el 3 de septiembre de 2000 Gabriel Furlán con su Mitsubishi Lancer largando desde la posición de privilegio se quedaría con el triunfo. La última visita se produjo el 19 de agosto de 2001. Daniel Cingolani con el Chrysler Neon marcaba el ritmo en clasificación y Marcelo Bugliotti con el Honda Civic conseguía la victoria. 12 años después, un parque automotriz conformado por 19 unidades al mando de jóvenes pilotos con proyección en el automovilismo nacional de primer nivel, trazarán desde este fin de semana la 10ª cita en la historia del "Parque de la Velocidad" de San Jorge.
El campeonato llega con Matías Milla (Fiat Linea-Pro Racing) como líder con 163 unidades, seguido y muy de cerca por Julián Santero (Mégane II-Vitelli Competición) con 155 y Luciano Farroni (Renault Fluence-RS Project) con 113 puntos.
En ocho competencias disputadas, hubo seis ganadores distintos y ellos fueron: Julián Santero, Matías Milla, Mario Gerbaldo (Fluence-RS Project), Roberto Arato (Civic-Pro Rally), Luciano Farroni y Emmanuel Cáceres (408-DTF Racing), y con diferentes marcas: Renault, Fiat, Honda y Peugeot.
Roberto Curia: "Tengo que recuperar el protagonismo"
26-Set-2013 (Prensa RC).- Roberto Curia disputará la 9ª fecha del Campeonato del TC 2000 y correrá por primera vez en el autódromo "Parque de la Velocidad" de San Jorge a bordo del Fiat Línea que atiende el equipo Pro Racing.
Luego del abandono en la pasada competencia de Rosario, el piloto de Capital Federal buscará ser protagonista y entrar en el Super 8. El equipo ha trabajado intensamente en los talleres de Villa Carlos Paz, para solucionar el problema mecánico que lo dejó sin poder ver la bandera de cuadros en Rosario.
"Llego a un trazado nuevo para mí, como la mayoría para mí en esta temporada de aprendizaje para mí. Estuve entrenando mucho el aspecto físico y también en el simulador sobre el circuito. Será importante poder aprovechar bien los entrenamientos y lograr una vuelta rápida en clasificación, espero poder entrar en el Super 8 y largar bien adelante. Le agradezco al equipo por el trabajo y a las empresas que me apoyan", manifestó Roberto que se ubica en el 16º lugar del campeonato con 26 puntos.
Luciano Farroni con un nuevo desafío en un circuito desconocido
26-Set-2013 (Prensa LF).- Este fin de semana en el autódromo "Parque de la Velocidad", Luciano Farroni a bordo del Renault Fluence que alista el equipo RS Project, intentará seguir descontando puntos importantes en función del campeonato que lidera Matías Milla.
Luego del cuarto puesto obtenido en Rosario, el piloto de Comodoro Rivadavia, tiene como firme objetivo terminar por delante de Milla y Santero, sus rivales en el campeonato para descontar los 50 puntos que lo separan de la punta del torneo.
"Voy a un circuito con mucha historia dentro del TC 2000 y también un trazado el cual es totalmente desconocido para mí, aunque varios de mis rivales más importantes lo conocen. Estuve entrenando mucho físicamente y también en el simulador para esta fecha. Es un fin de semana muy importante en el cual será clave seguir descontándole a quienes están por delante mío. Tengo que aprovechar también el buen momento que atraviesa el equipo, que me ha entregado un auto muy competitivo durante toda la temporada", manifestó Luciano que tiene 113 unidades en el certamen.
Tras la victoria, "Peluche" Cáceres viaja al ignoto San Jorge
26-Set-2013 (Prensa EC).- El próximo será un fin de semana especial para Emmanuel Cáceres, quien volverá a competir en TC2000 con el privilegio de ser el último ganador en la especialidad. Ese podio en Rosario marcó también la primera victoria de “Peluche” a nivel nacional.
Tras 12 años de ausencia, TC2000 volverá al “Parque de la Velocidad” de San Jorge, siendo Marcelo Bugliotti el último ganador en el escenario santafesino.
El piloto mendocino desconoce dicho escenario, del cual solo pudo adquirir referencias por medio del simulador de carrera, en el cual trabajó pocas horas por los compromisos sociales y mediáticos asumidos orgullosamente tras la victoria rosarina.
De manera paralela la escuadra DTF Racing trabajó en el Peugeot 408 Nº 5 con miras al difícil trazado de San Jorge. Dicho circuito consta de una corta recta principal que culmina en una curva hacia la derecha que, a pocos metros, da inicio a los mixtos ubicados detrás de boxes. Suele ser el lugar más difícil de transitar y clave para lograr el mejor cronometraje de vuelta. La salida de ese sector da inicio a la recta de mayor longitud (en la cual se ubica el semáforo de largada) que culmina en una curva hacia la derecha que llega a la Curva del Golf y la curva “de los tontos”, la cual parece de fácil tránsito pero, por sus variantes, suele llevar a los despistes hacia el lado interno del circuito. Finalmente, otra recta perpendicular al paredón de boxes da paso a la horquilla, en la cual, los forzados sobrepasos muestran roces por doquier previos a la recta de boxes.
Será clave el equilibrio del auto, priorizándose ese punto sobre la buena velocidad final. A eso hace referencia Emmanuel Cáceres: “Es un circuito difícil. Lo hice en el simulador y es complicado. Tenemos que tener un auto equilibrado para poder redondear una buena vuelta. Muchos pilotos que corren en TC2000 ya lo conocen porque lo tuvieron como circuito de pruebas o corrieron en la FRPlus o el TN. No va a ser fácil pero tengo fe en el equipo.
Todavía no caigo de haber ganado en TC2000, sigo disfrutando de ese momento y de todo el cariño que me demostró la gente que no sigue mucho el automovilismo. También los sponsor, periodistas y amigos. Les agradezco a todos.
Ahora viene lo difícil que es repetir la victoria, pero todos me dicen que el primer podio es el más difícil, así que espero se haga costumbre”
, culminó de manera risueña el piloto oriundo de San Martín (Mendoza).
La actividad en el autódromo “Parque de la Velocidad de San Jorge” tendrá inicio el día sábado con los ensayos (10:50 a 12:00 y 12:50 a 14:00 horas) y la clasificación (15:00 a 15:45 horas), disputándose el día domingo la 9ª fecha anual a partir de las 12:20 horas con una extensión de 25 vueltas (o un máximo de 40 minutos) al trazado de 3.340 metros de longitud.
Panetta muy motivado
26-Set-2013 (Prensa FP).- El piloto de la Escudería Rio de La Plata se prepara para lo que será este fin de semana la novena fecha de la temporada para el TC 2000 en San Jorge, donde buscará pelear por la victoria.
El TC 2000 disputará el próximo fin de semana su noveno compromiso del calendario en el autódromo de San Jorge, donde Federico Panetta intentará seguir siendo uno de los máximos animadores con el Renault Fluence y buscará su primera victoria dentro de la divisional.
“Cada vez estamos mejor, de a poco nos vamos afianzando en la categoría, sobre todo siendo protagonistas los sábados. Me falta un poco redondear los domingos, necesito ser un poco más efectivo en el Súper 8 para poder largar bien posicionado la final”, comentó el joven de Campana. Además, dijo: “En Río Cuarto y en Olavarría venía haciendo una buena final pero no tuve suerte, sino ahora estaría más adelante en el campeonato. Conozco el circuito y por ello voy con la expectativa de sumar la mayor cantidad de puntos”.
En cuanto a la actividad, Federico tomará contacto por primera vez con el trazado santafesino el día sábado cuando se desarrollen los primeros entrenamientos oficiales en horas de la mañana. Posteriormente, será el turno de disputar la clasificación desde las 15 horas.
Sebastián Pereyra: "Voy confiado"
25-Set-2013 (Prensa SP).- Sebastián Pereyra encara la 9ª fecha del TC2000 a disputarse el próximo fin de semana en San Jorge, Santa Fe, con el objetivo de seguir avanzando con este 34° Campeonato Argentino de la divisional.
“Estoy con muchas ganas y motivado, si bien las últimas competencias no fueron del todo buenas en lo personal, creo que las malas rachas se terminan y además el equipo sigue trabajando muy duro para que no haya problema alguno, asique estoy muy entusiasmado. Será un fin de semana a todo motor, donde tendré que redondear una buena clasificación y así poder tener una buena final. Agradezco el esfuerzo de los patrocinantes, del aguante de mi familia y del fino trabajo que realiza siempre el Pro Racing con cada uno de los autos”.
Actualmente el certamen, es liderado por Milla con 163 puntos, en tanto que Seba Pereyra se ubica 14° con 28 unidades. La actividad empezará oficialmente el sábado y la televisación estará a cargo de Canal 13 y TyC Sports junto al equipo Carburando el domingo desde las 11 horas.
La Escudería Río de la Plata busca seguir siendo protagonista en Santa Fe
25-Set-2013 (Prensa ERDLP).- La escuadra que comanda Víctor de la Rosa, actual Campeona de Marcas y Equipos de TC2000, llega con muchas expectativas a Santa Fe. El trazado del autódromo "Parque de la Velocidad" de San Jorge cuenta con una extensión de 3.340 metros de extensión y un dibujo que seguramente permitirá ver una carrera atrapante.
Federico Panetta, quien en su año debut ya logró ser el más rápido de una clasificación en Olavarría y subió al podio en La Plata, confía en el buen rendimiento del Renault Fluence para ser protagonista en el circuito santafesino. El piloto de Campana marcha noveno en el campeonato con 60 unidades.
Tomás Gagliardi Genné disputará su tercera carrera en la divisional y por ello su objetivo será el de seguir sumando experiencia para llegar más preparado al inicio del certamen 2014. Pese a que solo tiene dos carreras en su historial, el piloto cordobés demostró todo su potencial en su debut cuando consiguió un destacado sexto puesto.
Declaraciones
Federico Panetta:
"Cada vez estamos mejor, de a poco nos vamos afianzando en la categoría, sobre todo siendo protagonistas los sábados. Me falta un poco redondear los domingos, necesito ser un poco más efectivo en el Súper 8 para poder largar bien posicionado la final. En Río Cuarto y en Olavarría venía haciendo una buena final pero no tuve suerte, sino ahora estaría más adelante en el campeonato. Conozco el circuito y por ello voy con la expectativa de sumar la mayor cantidad de puntos".
Tomás Gagliardi Genné: "Voy a San Jorge con la idea de seguirme acostumbrando al Renault Fluence y al equipo. Si bien me encantaría ganar, soy consciente de que recién empiezo en TC2000 y primero debo sentirme cómodo y sumar experiencia. Tengo el beneficio de conocer el circuito ya que allí hice algunas pruebas con la Fórmula Renault Plus, así que espero conseguir un buen resultado".
El equipo Pro Rally llega con Arato y Ensslin a San Jorge
25-Set-2013 (Prensa PRT).- La escuadra que comanda Gerardo Klus disputará este fin de semana la novena fecha del campeonato de TC2000 en el autódromo "Parque de la Velocidad" de San Jorge.
El campeonato de TC2000 comienza a entrar en su etapa de definición y el equipo Pro Rally quiere seguir cosechando buenos resultados. El noveno capítulo del certamen 2013 se desarrollará este fin de semana en el autódromo Parque de la Velocidad de San Jorge, que cuenta con un trazado de 3.340 metros de extensión y un dibujo ideal para disfrutar una carrera que promete ser apasionante.
Acercarse a la punta. Roberto Arato, quien ya ganó en Córdoba y también subió al podio en la pasada fecha disputada en Rosario, marcha quinto en el campeonato con 94 unidades y sabe que un buen resultado le permitirá seguir prendido en la pelea por el título. El piloto cordobés es uno de los animadores del certamen y su gran regularidad le permitió sumar puntos en todas las fechas de la temporada.
Sumamos la garra charrúa. La escuadra con sede en Villa Carlos Paz presentará una nueva cara en sus líneas, que será la de Federico Ensslin. El piloto uruguayo, quien terminó el campeonato 2012 en la tercera posición y este año consiguió subir al podio en el Callejero de Buenos Aires, depositó su confianza en el equipo Pro Rally para recuperar el protagonismo logrado en la temporada pasada.
Declaraciones
Roberto Arato:
"En Rosario fuimos contundentes y en San Jorge vamos a tratar de volver a ser protagonistas. Voy por la victoria sin importar lo que haga el resto. Estoy cerca de mi ciudad por lo que seguramente voy a tener mucha gente alentándome. El objetivo es descontar la mayor cantidad de puntos para llegar a la última fecha del campeonato con posibilidades".
Federico Ensslin: "Estoy muy contento de regresar a la categoría y con un equipo importante como lo es Pro Rally. Voy a San Jorge con muchas expectativas, el objetivo es bien claro: ser protagonista y pelear adelante con el Honda Civic".
Otra dama se incorpora al Litoral Group
24-Set-2013 (Prensa TC2000).- El equipo Litoral Group de TC2000 anunció la incorporación de María José Lorenzati, para de esta manera debutar el próximo fin de semana a bordo del Peugeot 307 de la escuadra rosarina.
La joven cordobesa, de 20 años de edad, compartirá la pista del trazado Parque de la Velocidad de San Jorge con su hermano Esequiel, que se desempeña en el equipo Vitelli Competición desde el inicio de la temporada.
Con un pasado en karting, monopostos, autos con techo y en Copa Mini Challenge, desde ahora se sumará a la 34° Campeonato Argentino de TC2000, convirtiéndose en la tercera mujer que compite en la especialidad. Antes los hicieron Delfina Frers y Julia Balario.
Federico Ensslin se suma al equipo Pro Rally
17-Set-2013 (Prensa PRT).- El piloto uruguayo Federico Ensslin, de gran actuación en la temporada 2012 de TC2000, se suma a la escuadra que comanda Gerardo Klus. Disputará la novena fecha del campeonato 2013 con el Honda Civic que deja Bruno Marioni.
Tras estar ausente en la pasada fecha de TC2000, Federico Ensslin regresará a la categoría con un Honda Civic de la escuadra que comanda Gerardo Klus. El piloto uruguayo, que este año logró subir al podio en el Callejero de Buenos Aires, será compañero de equipo de Roberto Arato.
Ensslin tuvo una destacada actuación en el certamen 2012 que le permitió terminar la temporada en la tercera ubicación. Gracias a su gran regularidad y a sus tres podios (3° en el Callejero de Buenos Aires, 3° en autódromo Juan Manuel Fangio de Santa Fe y 3° en el Callejero de Santa Fe) sumó un total de 119 unidades y finalizó tercero en el podio anual.
La primera carrera del piloto de 30 años junto al equipo Pro Rally será en el autódromo de San Jorge, escenario que albergará la novena fecha campeonato 2013 de TC2000 el próximo 29 de noviembre. El uruguayo marcha 11° en la tabla de posiciones con 43 unidades y espera que el Honda Civic que alista la escuadra con sede en Villa Carlos Paz le devuelva el protagonismo logrado en la temporada pasada.
Confirman fechas del calendario
03-Set-2013 (Prensa TC2000).- A continuación detallamos las fechas y los escenarios restantes del calendario 2013 de TC2000:
29-Set Autódromo "Parque de la Velocidad" de San Jorge, Santa Fe (junto a Mini Challenge)
13-Oct Autódromo "Eusebio Marcilla" de Junín, Buenos Aires (junto a Mini Challenge y Turismo Pista)
03-Nov Escenario a confirmar (junto a Mini Challenge y Turismo Pista)
01-Dic Circuito Internacional de Potrero de Los Funes, San Luis (junto a STC2000, Fórmula Renault 2,0 y Fiat Punto Abarth Competizione)
Gerardo Klus (Pro Rally Team): “Estamos en un buen momento”
28-Ago-2013 (Prensa PRT).- El Director General del equipo Pro Rally, Gerardo Klus, realizó un balance del buen momento que atraviesa su escuadra, que viene de ganar en el Campeonato Chileno de Rally, de lograr podio en TC2000 y en el Rally Argentino.

El equipo Pro Rally que comanda Gerardo Klus vive un gran momento deportivo en el automovilismo.

La semana pasada triunfó en el Campeonato Chileno de Rally con Ramón Torres y este fin de semana logró dos podios en dos de las categorías más importantes de Argentina: en TC2000 con Roberto Arato y en el Rally Argentino con Luciano Preto.
Además de las victorias logradas en el RallyMobil de Chile, el team con sede en Villa Carlos Paz logró en lo que va de la temporada una victoria y un podio en TC2000 (1° en Córdoba y 3° en Rosario-foto), dos podios en el Rally Argentino (3° en Tucumán y 2° Villa Carlos Paz) y un podio en la Copa ACA del Rally Argentina 2013 (3° en Córdoba). Su Director General analizó el buen momento que atraviesa su escuadra.
¿Cuál es el balance que hacés del presente del equipo Pro Rally?
Muy positivo, ganamos en Chile y este fin de semana logramos dos podios en dos de las categorías más importantes de Argentina. Esto no se da todos los días, así que estoy muy contento. Estamos en un muy buen momento porque después de tanto trabajo comenzaron a darse los resultados.
Tenemos que seguir trabajando para que nuestros autos sean confiables y le permita a nuestros pilotos seguir siendo protagonistas.
¿Cómo ves la actuación de todos los pilotos que compiten con autos del equipo?
Excelente. En Chile somos los referentes con el binomio de Ramón Torres y Marcelo Der Ohannesian (foto). Prime que corremos, prime que ganamos. Pese a la mala suerte que tuvimos en una carrera, después ganamos todo lo que corrimos. Tenemos grandes chances de ganar el campeonato del RallyMobil.
Por el lado del Rally Argentino tenemos a Luciano Preto
(foto) que ha demostrado tener un gran potencial. En cuatro carreras disputadas logró dos podios y ganar un tramo en su clase. Es un piloto que no comete errores graves y eso es muy importante en esta categoría. Para ganar le falta un poquito, tiene que hacer más experiencia, pero por suerte tiene un gran navegante como Richard Kember.
En cuanto a los pilotos de TC2000, veo que Tito (Roberto Arato) ha evolucionado mucho. Todavía tiene que terminar de adaptarse al auto, pero gracias al trabajo que hace junto a Mario Bruna está consiguiendo muy buenos resultados. Tiene grandes condiciones.
En cuanto a Bruno (Marioni) debo decir que me sorprendió por el rápido crecimiento que tuvo en la categoría. No quedan dudas que es un deportista nato y por ello se adaptó rápidamente al TC2000
.
Emmanuel Cáceres: “Me pueden decir gordo, que yo me río de todo”
26-Ago-2013 (Prensa TC2000).- Con el triunfo obtenido el domingo pasado en el "Juan Manuel Fangio" de Rosario, el mendocino Emmanuel Cáceres inscribió su nombre en la historia grande de TC2000. Lo hizo con un Peugeot 408 y fue el primero de la marca este año. Pero atrás de este simpático joven hay una historia digna de contar y admirar.
Pasaron los festejos, pasó la emoción y "Peluche" se mostró tal cual es: "Sí, yo era bastante gordito y Berni (Llaver) me aconsejó que fuera a entrenar con un profesor que lo acompañaba a él. Empecé a trotar, la primera vez hice dos cuadras y no quería saber más nada. Eso fue a los 18 años y pesaba 107 kilos”.
Con un escenario que dos horas antes lo vio subirse a lo más alto de podio y ya casi vacío, el pibe de San Martín comenzó a contar su historia: "Debuté en el 2008, en la antigua Fórmula Renault 1.6, pero la primera vez que me subí a un auto de carreras fue en el 2007. Pesaba 107 kilos con 1,68 metros de altura de ahí viene el apodo de "Peluche", era un osito. Fui a probar con Juan Manuel Basco un fórmula, antes nunca me había subido a un kárting, nada. Pero de chico siempre me gustaron los autos, aprendí a manejar a los 6 años. Y anduvimos bien, no cometí errores. Me sentía raro, porque iba sentado al medio. A mí siempre me gustaron los autos con techo. Después fuí a correr 10 carreras a Chile para aprender a transitar en pista con otros autos y terminé quinto en el campeonato con dos carreras menos. Si bien el nivel no era el de acá, había pilotos muy competitivos. Ese fue mi primer año de automovilismo", comentó.
Luego, a la hora de resaltar a quienes han tenido importancia en su vida deportiva, el nombre de Bernardo Llaver ocupa un lugar preponderante: "Bernie no ocupa un lugar, es mucho más. Porque me ha dado una mano en estos momentos de mi vida. Antes no nos conocíamos y eso que somos de la misma zona, pero cuando se enteró que empecé a correr, siempre fue muy atento conmigo y con mi familia. ¿Julián Santero?, tiene mucho que ver en esto también, lo conocí por el automovilismo, siempre estamos en contacto. Me felicitó, me apoyó, lo mismo que su padre quien me hizo emocionar mucho", enfatizó.
Después vino un agradecimiento especial para Oscar Fineschi, director del DTF Racing y piloto invitado histórico que ganó el Súper 16, instancia que le permitió a Cáceres partir desde el primer lugar en la final de TC2000: "Lo de Oscar no tiene precio, gracias a él pude terminar de esa manera, ganando la carrera. El tiene también mucha parte en esta victoria. Cuando bajaron la bandera a cuadros se me pasaron muchas cosas por la cabeza, me acordé de mi familia y mucha gente que nos acompaña y nos ayuda desde que arranqué en esto, gente que quiere que me vaya bien", enfatizó.
Después agregó: "Sé muy bien que este triunfo nos va a ayudar mucho, tendremos un mayor reconocimiento. Igual, esas reglas no las tengo muy claras porque hace poco que estamos con esto. No es cuestión de ir a cualquier auto y subirse, esta ha sido mi primera carrera con este equipo, me dí cuenta que era un auto más rápido. Valió la pena. Anímicamente esto me cayó muy bien, diría fundamental porque venía mal. Mucho esfuerzo y no se daban las cosas. Además, mucho esfuerzo físicamente porque me entreno diariamente y todo me cuesta mucho. Le meto con todo y trabajo con mi familia", subrayó.
De su vida cotidiana, Emmanuel comentó: "Ayudo a mi padre, pero debo correr mucho para todos lados tratando de conseguir publicidades y en ese tema venía bastante complicado porque no conseguía buenos resultados. Nunca estuve tan mal como este año, por eso éste triunfo no me lo voy a olvidar nunca porque también fue la primera victoria para el equipo, y encima hicimos el 1-2 con Collino. Esto es para mi madre y mi padre, también para mis hermanos Gastón, Aldo y Maxi que siempre me apoyan y me alientan a seguir. A ellos también les gusta mucho el automovilismo, pero no han tenido la suerte mía que sí lo puedo hacer", indicó.
Tras contar que fue hasta tercer año de la secundaria, "Peluche" habló de su fugaz experiencia de principios de año por Inglaterra: "Esa fue una experiencia muy linda porque este año apuntamos allá, aprovechamos una oportunidad con Galetto para una prueba de dos días en Silverstone y Donington Park. Anduvimos bien, incluso mejor que algunos pilotos que ya venían haciendo pruebas antes que nosotros. Me ofrecieron la posibilidad de conseguir un presupuesto menor para quedarme. Pero era muy difícil ya que tenía que moverme aquí para conseguir el apoyo económico necesario. Era muy grande el esfuerzo que debía hacer para que mi familia me pudiera sostener", recordó.
Finalmente, su reflexión lo pinta de un tipo humilde, sencillo, con ganas de triunfar en lo que más le agrada, acaso éste haya sido su primer gran paso: "Me hubiese gustado mucho quedarme en Inglaterra, pero era prácticamente imposible. No me quejo, al contrario, estoy feliz porque estoy corriendo donde a mí siempre me gustó y con autos con techo".
TC2000 - 34º Campeonato Argentino 2013
Rosario - 8ª fecha
"Peluche" Cáceres y su 408 inscribieron sus nombres en la historia
25-Ago-2013 (Prensa TC2000; Sportmotor, Pilotos y Equipos).- El mendocino Emmanuel Cáceres (DTF Racing) se quedó con la victoria tras vencer de punta a punta en el autódromo "Juan Manuel Fangio" de Rosario, con motivo de la 8va fecha del 34° Campeonato Argentino de TC2000. Lo secundó su compañero de equipo Gianfranco Collino y Roberto Arato (Pro Rally) desde la tercera colocación.
Tras el Súper 16 de los pilotos históricos, Oscar Fineschi, quien se quedó con dicha prueba, le dio la posibilidad a Emmanuel Cáceres, piloto del DTF Racing, de largar desde la primera colocación. El piloto de San Martín, Mendoza, debía hacer valer su posición al mando de un sólido 408 que demostró un buen rendimiento durante todo el fin de semana. Tomás Gagliardi Genné de la escudería Río De la Plata no pudo formar parte de la competencia por un inconveniente en su Fluence.
Lucas Colombo Russell debió largar desde la última posición por no respetar el régimen de boxes abiertos.
Ante la señal de largada, tras dos vueltas anuladas por no estar bien engrillados, Cáceres tomó rápidamente el liderazgo de la carrera. Mario Gerbaldo se vió superado por Milla tras un topetazo y Luciano Farroni se convertía en el nuevo segundo. Tras el toque, Gerbaldo se vería relegado hasta la sexta colocación.
Milla debió ingresar a boxes por el cambio de una de las llantas derechas, a causa del toque de Gerbaldo. Al cabo del cuarto giro de carrera, tanto Cáceres como Gerbaldo mantenían un ritmo veloz, apartándose rápidamente del pelotón y desarrollando una mucha interesante por el primer lugar.
Roberto Arato (foto) no quiso estar fuera de la pelea y junto a su Honda New Civic insistía desde la tercera posición.
Aprovechando al máximo el potencial de su Mégane II, Julián Santero se ubicaba en el 6to puesto tras partir desde la 16° posición, y todo al cabo de 8 giros de carrera.
Al superar a Gerbaldo, entre ambos hubo un intercambio de toques que culminó en un apercibimiento para el piloto del Fluence N° 29.
Lucas Colombo Russell, quien partió desde la última posición, su ubicaba en el 7º puesto tras gran remontada e iría al acecho de Mario Gerbaldo para continuar con su premisa de seguir escalando puestos.
Reñida lucha sería la que desarrollarían ambos pilotos, que le daba un respiro a Santero para hacer una diferencia y mantener un quinto puesto por demás provechoso, ya que le permitía sumar puntos importantes para el campeonato y descontarle al lider Milla.
Ingresando en la parte final de la carrera, Arato aprovechó el potencial de su unidad y se aventuró para sacarle la segunda posición a Gerbaldo. Collino también aprovecharía esta posibilidad para pasar al del RS Project pero iría por más, ya que también daría cuenta de Arato para ser el nuevo segundo. Gerbaldo finalmente abandonaría.
De esta manera, Emmanuel Cáceres se inscribía en la historia grande de TC2000 consiguiendo su primer triunfo y otorgándole una victoria por demás importante para el equipo DTF Racing, donde junto a Collino hicieron un 1-2 por demás valioso para el campeonato de marcas y equipos. Además, el paso de “Peluche” por Rosario le dio el primer triunfo a Peugeot en TC2000 esta temporada.
La 9ª fecha del 34° Campeonato argentino de TC2000 se desarrollará el 29 de septiembre en escenario a confirmar.
Declaraciones
Emmanuel "Peluche" Cáceres
(1º-foto): “Desde chico soñé con correr en TC2000 y esto es mucho más de lo que soñé. Haber ganado tan rápido es especial y más con un equipo y auto nuevo que recién el viernes manejé por primera vez. El sacrificio para estar acá fue gigante, con mi familia hacemos un gran esfuerzo y esto es un premio a ese sacrificio. Oscar Fineschi no solo me entregó un gran auto, también me dio la oportunidad de largar desde la pole al haber ganado el Súper16. Tuve tranquilo antes de largar la Final, sabía que tenía que estar concentrado y no ponerme nervioso, esa era la clave para hacer una buena carrera. Siempre miré los espejos pero sin ponerme nervioso. Es muy importante el 1-2 del equipo. Este fin de semana no lo olvidaré nunca. Le agradezco al equipo, a los sponsor, a mi familia y a todos los que me apoyaron siempre, demostrándome que nunca hay que bajar los brazos”.
Roberto Arato (3º-foto): "Cerramos otro gran fin de semana, me voy muy satisfecho de Rosario. De no poder girar el viernes por problemas en el auto, a este podio es una muestra del gran trabajo que estamos llevando adelante con el equipo. Pude mantenerme en el lote de los punteros in perderles pisada, realmente el auto tuvo un ritmo muy bueno toda la carrera, y eso me permitió alcanzar a Farroni y pasarlo, pero cometí un pequeño exceso en la horquilla y me pasó Gianfranco (Collino), pero al margen de eso, estar en el podio es un premio al trabajo del equipo, y al sacrificio que hacen para estar aquí, por supuesto sustentado por el gran apoyo de nuestros sponsors, a quienes va dedicado este podio, y a mi familia que me apoya incondicionalmente. Estamos muy motivados por este presente, y vamos a dar pelea hasta el final del año".
Luciano Farroni (4º-foto): "Me queda el sabor amargo de haber estado casi toda la competencia en la segunda posición y finalmente llegué cuarto. La maniobra se inicia en la entrada a la recta principal, donde un rezagado venía por la tierra y tuve que levantar. Arato y Colino se me vienen encima y a la hora de llegar a la curva dos, primero me supera Tito, que no me dejó pista y luego si aprovecha Colino.
El auto venía bastante inestable y en el final apareció una falla, así que llegué con lo justo.
Quiero agradecerle al Popy Larrauri por su trabajo y por haber compartido la experiencia este fin de semana, donde aprendí mucho. También agradecerle al equipo RS Project por el trabajo realizado y a las empresas que me apoyan"
.
Lucas Colombo Russell (6º-foto): "Logré un buen resultado, largué en la 18ª posición porque mi piloto invitado tuvo mala suerte y perdió la primera manga del Súper 16.
Al momento de salir para largar la final, se puso en corto la batería, por ese motivo largué desde el fondo.
A pesar de la mala suerte, me llevé un gran resultado, avance doce puestos para llegar sexto.
Muy contento, gracias a todo el equipo por el incansable trabajo, a mi familia que me acompaña siempre, a mis sponsors y a toda la gente que me sigue"
.
Bruno Marioni (10º-foto abajo)) “Fue un buen fin de semana, donde realmente trabajamos de menor a mayor y el décimo puesto fue bueno, pero creo que estaba para más.
El auto funcionó bien, encontramos un lindo camino de trabajo y siempre fuimos avanzando. Me divertí mucho y disfrute mucho el evento y la carrera. Compartir el auto con un piloto como “Tito” (Roberto Urretavizcaya) siempre es muy bueno, primero porque se notó la calidez humana y luego porque es un piloto con experiencia y siempre uno saca cosas en positivo de todo esto. Realmente este tipo de carreras se disfrutan mucho y se viven muy distintas a las demás. Llegamos al final, sume experiencia y me sirve y mucho para mi futuro. Agradezco el apoyo de todo el equipo, de todos los Sponsors y de mi familia por acompañarme siempre en esta pasión”
.
Franco Morillo (11º): "Casi me meto entre los diez pero tuve una falla durante toda la carrera. A seguir trabajando y aprendiendo. Agradezco a cada uno que siempre me sigue, a todo Junín, a todas las publicidades, al equipo JM Motorsports por confiar en mí, y a Osvaldo de Michele, que sin dudas es todo mérito de él y una gran persona".
TC2000 - Rosario - Final (28 vueltas)
1º 5 Emmanuel Cáceres (Peugeot 408) 27m07s931
2º 6 Gianfranco Collino (Peugeot 408) a 2s074
3º 12 Roberto Arato (Honda New Civic) a 3s390
4º 19 Luciano Farroni (Renault Fluence) a 5s730
5º 20 Julián Santero (Renault Mégane II) a 15s249
6º 8 Lucas Colombo Russell (Fiat Linea) a 15s489
7º 18 Facundo Conta (Renault Fluence) a 21s657
8º 7 Sebastián Martínez (Fiat Linea) a 29s508
9º 4 Federico Panetta (Renault Fluence) a 31s060
10º 11 Bruno Marioni (Honda New Civic) a 35s403
11º 15 Franco Morillo (VW Bora) a 55s155
12º 10 Matías Milla (Fiat Linea) a 1 vuelta
13º 14 Mariano Coppola (VW Bora) a 1 vuelta
Abandonos
14º 29 Mario Gerbaldo (Renault Fluence)
15º 9 Sebastián Pereyra (Fiat Linea)
16º 26 Roberto Curia (Fiat Linea)
17º 21 Esequiel Lorenzati (Renault Mégane II)
18º 3 Tomás Gagliardi Genné (Renault Fluence)
Promedio del Ganador: 149. 203 km/h.
Récord de Vuelta: Nº 12 (Arato) en 3ª vuelta con 1m01s909 a 150,899 km/h.
Apercibimiento: Nº 29 (Gerbaldo) por maniobra peligrosa.
TC2000
Campeonato Pilotos 2013
(disputadas 8 fechas)
1º Matías Milla 163 (2 v)
2º Julián Santero 155 (2 v)
3º Luciano Farroni 113 (1 v)
4º Mario Gerbaldo 101 (1 v)
5º Gianfranco Collino 94
6º Roberto Arato 94 (1 v)
7º Sebastián Martínez 62
8º Facundo Conta 62
9º Lucas Colombo Russell 60
10º Federico Panetta 60
11º Federico Ensslin 43
12º Esequiel Lorenzati 34
13º Emmanuel Cáceres 29 (1 v)
14º Sebastián Pereyra 28
15º Augusto Scalbi 27
16º Roberto Curia 26
17º Tomás Cingolani 26
18º Andrés Josephson 14
19º Franco Morillo 13
20º Mariano Coppola 13
21º Tomás Gagliardi Genné 12
22º Facundo Chapur 10
23º Bruno Marioni 7
24º Jorge Cersósimo 7
25º Christian Romero 6
26º Ricardo Mattar 6
27º Ariel Pecci 4
28º Guillermo D´Aguanno 2
Nota: (v) Piloto con victoria
Próxima fecha:
el 29 de Septiembre en escenario a confirmr
Equipos (8 fechas)
1º Pro Racing 286
2º RS Project 245
3º Vitelli Competición 188
4º DTF Racing 163
5º Pro Rally 107
6º Escudería Río de la Plata 99
7º JM Motorsport 63
8º Cingolani Motorsport 26
9º Litoral Group 6
Marcas (8 fechas)
1º Renault 322
2º Fiat 286
3º Peugeot 169
4º Honda 132
5º Volkswagen 63

Próxima fecha: 29 de Septiembre en escenario a definir
Rosario - Súper 16: Oscar Fineschi fue el vencedor
25-Ago-2013 (Prensa TC2000).- Oscar Fineschi (Peugeot 408-DTF Racing) venció en el Súper 16 luego de llegar a la final con Lucas Armellini (Renault Fluence-RS Project). De esta manera Emmanuel Cáceres y Mario Gerbaldo largan adelante la competencia final que se pone en marcha a las 12:15 horas sobre un total de 28 vueltas.
La primera manga tuvo a Lucas Armellini (Renault Fluence-RS Project) y a Jorge Emilio Serafini (Renault Mégane II-Vitelli Competición). Armellini desde la largada superó al representante de Las Flores sin inconvenientes y debería esperar al ganador de la llave entre Bini y Benseny.
La segunda tuvo a René Zanatta (Renault Fluence-Escudería Río de La Plata) y a Gustavo Der Ohanessian (Fiat Linea-Pro Racing). A la par llegaron a la largada y Der Ohanessian dobló primero el curvón uno, pero el rafaelino lo buscó en toda la parte lenta, cambiando los radios para terminar bien pegado a Der Ohanessian quien se impuso en la manga. Der Ohanessian debía esperar al ganador de Larrauri-Urretavizcaya.
La tercera era entre Oscar Larrauri (Renault Fluence-RS Project) y a Roberto Urretavizacaya (Honda New Civic-Pro Rally). Larrauri movió bien y "Urreta" se tiró por dentro en el frenaje de la curva dos, sin lograr descontar la diferencia que tenía "Poppy", logrando pasar de manga y esperando por el ganador de Gustavo Der Ohanessian, donde Larrauri tendría la pole.
La cuarta era entre el auto que había logrado la pole con Collino en manos de Alejandro Bini (Peugeot 408-DTF Racing) y Néstor Benseny (Renault Fluence-Escudería Río de La Plata). Bini largó adelante y Benseny comenzó a tratar de descontar los metros que le había hecho el de Soldini. Sin problemas Bini venció y se debía enfrentar con Armellini en la segunda instancia.
La quinta enfrentaba a Jorge Giorgi (Honda New Civic-Pro Rally-foto) contra Enrique Urrutia (Renault Fluence-RS Project). Emparejados salieron a fondo y Urrutia logró doblar la primera curva casi a la par, pero cuando llegaron a la curva dos, se pasaron, fueron al roce y terminaron los dos en el pasto. Cuando se recuperaron Girogi cruzó primero la línea, venciendo y esperando al vencedor de Fineschi-Belloso.
Luego era el turno de Oscar Fineschi (Peugeot 408-DTF Racing) frente a Luis Belloso (Renault Mégane II-Vitelli Competición). Por dentro Fineschi, llegó Belloso casi a la par y en la parte interna logró con roce incluido superar a Fineschi, quien lo emparejó entrando al último curvón sin lograr superarlo. Fue victoria para Belloso pero el comisario deportivo Juan María Traverso decidió excluir al "Pejerrey" Belloso, pasando así Oscar Fineschi para enfrentarse con Giorgi.
La anteúltima tenía a Nelson García (Fiat Linea-Pro Racing) con Rubén Salerno (Fiat Linea-Pro Racing). "Chiqui" García tomo la punta y Salerno lo empezó a buscar por todos lados, pero no logró superarlo, pasando García y esperaba por el ganador de Basco-Croceri.
Primer corte: La manga final era entre Juan Manuel Basco (Fiat Linea-Pro Racing) y Fernando Croceri (Fiat Linea-Pro Racing). Basco tomó la delantera pero Croceri se tiró por fuera y logró pasar a Basco en la salida del curvón uno. Basco se le vino bien cerca y se tiró por dentro en la última curva sin poder superar a Croceri que venció y pasó al siguiente corte para enfrentarse con Nelson García.
Segundo corte: El segundo corte enfrentaba en primera instancia a Lucas Armellini (Renault Fluence-RS Project) y a Alejandro Bini (Peugeot 408-DTF Racing).
Los dos llegaron a la par en la curva uno, Armellini por dentro, Bini por fuera y así terminaron la manga. Armellini esperaba ahora por Der Ohanessian o Larrauri.
La otra manga del segundo corte tenía frente a frente a Oscar Larrauri (Renault Fluence-RS Project) con Gustavo Der Ohanessian (Fiat Linea-Pro Racing). Adelante dobló "Poppy" (foto), pero Der Ohanessian cambió de radio varias veces en todos los sectores, sin poder vencer a Larrauri, que conoce bien el trazado rosario. "Poppy" LArrauri se enfrentaría con Lucas Armellini.
La siguiente tenía a Jorge Giorgi (Honda New Civic-Pro Rally) frente Oscar Fineschi (Peugeot 408-DTF Racing). Fineschi largó muy bien, dobló el curvon uno delante de Giorgi, quien no pudo superarlo. Fineschi pasó entonces a la siguiente instancia y se enfrentaría con el ganador de García- Croceri. La última maga del segundo corte tendría a Nelson García (Fiat Linea-Pro Racing) frente a Fernando Croceri (Fiat Linea-Pro Racing). García por afuera lo superó antes de ingresar al primer sector del trazado y de esta manera venció sin problemas a Croceri. García se enfrentaría con Fineschi.
Tercer corte: El primer corte de esta instancia enfrentaba a Lucas Armellini (Renault Fluence-RS Project) y a Oscar Larrauri (Renault Fluence-RS Project). Se apretaron en varios sectores (foto), fueron a la chapa en todos los sectores. "Poppy" por dentro y Armellini por fuera.
Así hicieron todo el recorrido del trazado y cuando ingresaron a la recta principal, Armellini se tiró por fuera y llegaron tan juntos que logró vencer a Larrauri por sólo 69 milésimas cuando cruzaron la meta. Así el primer finalista era el de San Nicolás y esperaba por el ganador de Fineschi-García.
La otra llave para definir los finalistas era entre Oscar Fineschi (Peugeot 408-DTF Racing) y Nelson García (Fiat Linea-Pro Racing). Fineschi perdió en la largada (foto), pero García lo emparejó en el curvón uno por fuera pero no logro doblegar a Fineschi quien pasó a la final contra Armellini.
Último corte: Se venía la final entre Lucas Armellini y Oscar Fineschi. La pole era de Fineschi que iba por dentro. Hizo prevalecer la condición de poleman Fineschi pero Armellini quería dejar el Renault Fluence de Gerbaldo largando adelante. Fineschi por dentro y Armellini por fuera ingresaron a la par en el último curvón, pero Fineschi se impuso dejando a Emmanuel Cáceres largando adelante.
Rosario - Clasificación: Collino-Bini marcaron la pole
24-Ago-2013 (Prensa TC2000, Sportmotor, Pilotos y Equipos).- Gianfranco Collino (Peugeot 408-DTF Racing) marcó el mejor registro de clasificación al establecer un tiempo de 1m.00.928/1000 en el marco de la 8va. fecha de la temporada 2013, del 34° Campeonato Argentino de TC2000, que tiene la participación de los pilotos históricos del automovilismo argentino en el autódromo "Juan Manuel Fangio" de Rosario. Segundo finalizó Lucas Colombo Russell (Fiat Linea-Pro Racing) a 157 milésimas, y tercero Mario Gerbaldo (Renault Fluence-RS Project) a 180. El Súper 16, que se pone en marcha mañana a las 9:40 horas y tendrá a estas duplas en las llaves: Alejandro Bini-Néstor Benseny; Lucas Armellini-Jorge Serafini; René Zanatta-Gustavo Der Ohanessian; Oscar Larrauri-Roberto Urretavizcaya; Jorge Giorgi-Enrique Urrutia; Oscar Fineschi-Luis Belloso; Nelson García-Rubén Salerno y Juan Manuel Basco-Fernando Croceri.
El grupo "B" fue quién inició la sesión clasificatoria y estuvo integrado por Panetta, Collino, Colombo Russell, Milla, Arato (foto), Morillo, Farroni, Lorenzati y Curia. Milla marcaba el rumbo con 1m01s175, pero su compañero de equipo Colombo Russell lo desplazaba por una diferencia de 112 milésimas, y así se quedaba con el uno. Arato era tercero, cuarto Panetta, quinto Collino, sexto Farroni, séptimo Lorenzati, octavo Curia y noveno Morillo.
Después del primer intento, todos enfriaron los neumáticos y buscaron a dos minutos del final mejorar sus tiempos. En ese intento, Farroni estableció 1m00s952, desplazando a Colombo Russell, quien a su vez caía al tercer lugar producto del registro de Collino que se posicionaba segundo a 54 milésimas.
Al caer la bandera de cuadros tuvo a Farroni, Collino, Colombo Russell, Milla, Arato, Panetta, Lorenzati, Curia y Morillo.
El grupo "A" estaba integrado por Gagliardi Genné, Cáceres, Martínez, Pereyra, Marioni, Coppola, Conta, Santero y Gerbaldo. En el primer intento, Conta quedó séptimo, Santero octavo y Marioni noveno. Este corte era definitorio para seleccionar los diez mejores que definirían la pole.
De este grupo, solo ingresaban a la etapa final, Gerbaldo (7°-foto), Marioni (8°), Conta (9°) y Cáceres (10°).
A sólo tres minutos del final, Santero estaba 11° y de esa manera quedaba afuera del último corte clasificatorio. Farroni, Collino, Colombo Russell, Milla, Arato, Panetta, Gerbaldo, Marioni, Cáceres y Conta eran los diez mejores que iban en busca del “uno”. Santero buscaría su último intento pero no lograba meterse en el lote de los diez. De esta manera era la primera vez en la temporada que no pasaba a la última parte de la clasificación. Tampoco lo hicieron Martínez, Pereyra, Lorenzati, Curia, Gagliardi Genné, Coppola y Morillo.
La última parte se ponía en marcha. Colombo Russell metía el uno (1m01s085), segundo era Milla, tercero Panetta, mientras Farroni se pasaba de largo y transitaba por fuera de la cinta asfáltica. El cuarto era Gerbaldo, quinto Cáceres, sexto Arato, séptimo Conta, octavo Collino, noveno Marioni y décimo Farroni.
Cuando faltaban cinco minutos la bandera roja apareció producto del fuera de pista de Marioni (foto), quien debía desertar de la clasificación. Cuando se puso la bandera verde, la historia era fácil. Una vuelta para calentar los neumáticos y después a todo o nada. Los parciales en verde estaban para Colombo Russell, Milla y Panetta en el primer sector, por lo que se preveía que la lucha iba a ser intensa. Y Collino fue el más rápido en ese intento, desplazando a Colombo Russell a Gerbaldo que era tercero y a Milla que era cuarto. Mientras tanto Arato iba en busca de su vuelta rápida lo mismo que Conta. Pero nada cambiaría. Collino marcaba su segunda pole en TC2000 (la primera fue en Rafaela), segundo terminaba Colombo Russell, tercero Gerbaldo, cuarto Milla, quinto Panetta, sexto Cáceres, séptimo Farroni, octavo Arato, noveno Conta y décimo Marioni.
Lo que viene
En el súper 16, que tendrá a los históricos como protagonistas y que ordenarán la grilla de partida de la competencia final, el poleman Collino eligió la quinta salida, por lo tanto el orden de las mangas serán: B-C-D-A-E-F-G-H.
En tanto, la octava final anual tendrá inicio a las 12.15 horas con una extensión de 28 vueltas (o un máximo de 40 minutos) al trazado de 2.595 metros de longitud.
Declaraciones
Federico Panetta (5º): “El auto se mostró muy contundente para la vuelta rápida. Hicimos un gran trabajo junto al equipo durante todo el sábado. Espero que podamos redondear un buen resultado en el Súper 16 y en la final. René Zanatta es un gran piloto. Estoy muy contento y agradecido que me acompañe en esta fecha”.
Emmanuel “Peluche” Cáceres (6º-foto): “Estoy muy feliz por este resultado. El auto funciona muy bien y me permite llevarlo por donde realmente quiero, salvo en la parte final que empezó a irse un poquito de trompa y me impidió hacer un buen tercer parcial, pero de todas formas esto es excelente para mí y para el equipo que logró la pole. Quiero felicitar a todos los chicos del equipo que hicieron un gran trabajo en los dos autos y también a Gianfranco (Collino) que logró la pole. Lo merece porque es un gran piloto. Para mañana veremos cómo se acomoda todo después del Súper 16 pero lo hecho hoy ya es muy importante para todos nosotros”.
Franco Morillo (18º-foto): "Fue un sábado no de lo mejor, no nos tocó ningún invitado, y por esas circunstancias, mañana vamos a partir del puesto 18. Tocamos varias cosas en el auto para poder mejorar mañana. Seguimos aprendiendo, es esto lo que más me gusta. Saludo grande a todos, a cada uno de los sponsors que sin ellos, esto no sería posible, también a cada una de las personas que siempre están y cada vez son más. Espero lograr un buen resultado en la final para llevarlo a Junín".
"Juanjo" Monteagudo (Titular del JM Motorsport, pilotos; M. Coppola 17º y F. Morillo 18º): “Fue un día difícil. No es un trazado fácil y menos para pilotos que no tienen tanta experiencia como son nuestros pilotos, que apenas corrieron dos fechas en la categoría. Sin embargo se adaptaron muy bien y no cometieron errores groseros, que es lo importante porque nos permite encarar mañana la final con mucho optimismo pese a largar desde los últimos lugares de la grilla. No es la primera vez que lo hacemos, pero ya demostramos que pese a ello podemos terminar bien adelante”.
TC2000 - Rosario - 2ª Clasificación
1º Gianfranco Collino 1m00s928
2º Lucas Colombo Russell a 0s157
3º Mario Gerbaldo a 0s180
4º Matías Milla a 0s184
5º Federico Panetta a 0s358
6º Emmanuel Cáceres a 0s398
7º Luciano Farroni a 0s464
8º Roberto Arato a 0s663
9º Facundo Conta a 0s708
10º Bruno Marioni a 13s168
Promedio del 1°: 153,329 km/h.
TC2000 - Rosario - 1ª Clasificación
1º 19 Luciano Farroni (Renault Fluence) 1m002s952
2º 6 Gianfranco Collino (Peugeot 408) a 0s094
3º 8 Lucas Colombo Russell (Fiat Linea) a 0s111
4º 10 Matías Milla (Fiat Linea) a 0s223
5º 12 Roberto Arato (Honda New Civic) a 0s232
6º 4 Federico Panetta (Renault Fluence) a 0s351
7º 29 Mario Gerbaldo (Renault Fluence) a 0s441
8º 18 Facundo Conta (Renault Fluence) a 0s678
9º 11 Bruno Marioni (Honda New Civic) a 0s748
10º 5 Emmanuel Cáceres (Peugeot 408) a 0s761
11º 20 Julián Santero (Renault Mégane II) a 0s891 (foto)
12º 7 Sebastián Martínez (Fiat Linea) a 1s144
13º 9 Sebastián Pereyra (Fiat Linea) a 1s311
14º 21 Esequiel Lorenzati (Renault Mégane II) a 1s319
15º 26 Roberto Curia (Fiat Linea) a 1s498
16º 3 Tomás Gagliardi Genné (Renault Fluence) a 1s613
17º 14 Mariano Coppola (VW Bora) a 2s655
18º 15 Franco Morillo (VW Bora) a 2s978
Promedio del 1°: 153,268 km/h.
Rosario - 2º Entrenamiento Titulares: Colombo Russell y el Linea fueron los más veloces
24-Ago-2013 (Prensa TC2000).- Lucas Colombo Russell (Pro Racing) se quedó con la primera colocación en lo que fue el desarrollo del último entrenamiento en el autódromo "Juan Manuel Fangio" de Rosario, permitiéndole además adueñarse de la general de ensayos.
Con la salida del segundo entrenamiento, que tuvo inicio a las 14:10 horas y contó con una duración de 50 minutos, los pilotos se enfocaron principalmente en la búsqueda de referencias en cada uno de los sectores con los que cuenta el circuito rosarino de 2.595 metros. Comenzaron los pilotos del grupo "B", y fue Federico Panetta (Escudería Río de La Plata) quien lideró en los primeros instantes de la prueba, seguido muy de cerca por Gianfranco Collino (DTF Racing), pero rápidamente Lucas Colombo Russell, quien impuso su impronta para sacarle el puesto a Panetta y ser el nuevo dominador.
Matías Milla. Mientras tanto, hacía lo propio y se convertía en el nuevo segundo relegando a Collino a la tercera colocación. En su regreso junto al equipo Vitelli Competición, el piloto de Ticino, Córdoba, Esequiel Lorenzati (foto), se posicionó en el 8º lugar a 1s809.
Tras el paso del grupo "A", Emmanuel Cáceres que se sumó a las filas del DTF Racing, fue el más veloz de este último pelotón, quien se colocó en la quinta posición demostrando buenas aspiraciones de cara a la clasificación. De esta manera, el piloto del Fiat Linea N° 8 se quedó con este ensayo que le permitió además quedarse con la general de entrenamientos, luego de imponer un tiempo de 1m00s936.
La tanda clasificatoria tendrá inicio a las 16:05 horas.
TC2000 - Rosario - 2º Entrenamiento Titulares
1º 8 Lucas Colombo Russell (Fiat Linea) 1m00s701
2º 10 Matías Milla (Fiat Linea) 1m00s743 a 0s042
3º 6 Gianfranco Collino (Peugeot 408) 1m00s756 a 0s055
4º 4 Federico Panetta (Renault Fluence) 1m00s.806 a 0s105
5º 5 Emmanuel Cáceres (Peugeot 408) 1m00s925 a 0s224
6º 18 Facundo Conta (Renault Fluence) 1m01s000 a 0s299
7º 19 Luciano Farroni (Renault Fluence) 1m01s110 a 0s409
8º 12 Roberto Arato (Honda New Civic) 1m01s143 a 0s442
9º 29 Mario Gerbaldo (Renault Fluence) 1m01s364 a 0s663
10º 11 Bruno Marioni (Honda New Civic) 1m01s510 a 0s809
11º 20 Julián Santero (Renault Mégane II) 1m01s521 a 0s820
12º 3 Tomás áagliardi Genné (Renault Fluence) 1m01s823 a 1s122
13º 9 Sebastian Pereyra (Fiat Linea) 1m01.830 a 1s129
14º 26 Roberto Curia (Fiat Linea) 1m02.278 a 1s577
15º 7 Sebastián Martínez (Fiat Linea) 1m02.295 a 1s594
16º 21 Esequiel Lorenzati (Renault Mégane II) 1m02s510 a 1s809
17º 14 Mariano Coppola (VW Bora) 1m:03s323 a 2s622
18º 15 Franco Morillo (VW Bora) 1m04s763 a 4s062
Promedio del 1°: 153.902 km/h.
Rosario - Entrenamiento Históricos: Se destacó "Poppy" Larrauri
24-Ago-2013 (Prensa TC2000).- Llegó la hora indicada para que los pilotos históricos invitados tomaran parte del entrenamiento único que tendrían en la mañana rosarina. Oscar Larrauri con el Renault Fluence de Luciano Farroni (RS Project) fue el más rápido, seguido por Lucas Armellini con el otro Fluence de Mario Gerbaldo (RS Project) y tercero Oscar Fineschi con el Peugeot 408 de Emmanuel Cáceres (DTF Racing).
Divididos en dos grupos, salieron a pista Oscar Larrauri con el Renault Fluence de Luciano Farroni (RS Project), Alejandro Bini con el Peugeot 408 de Gianfranco Collino (DTF Racing), René Zanatta con el Renault Fluence de Federico Panetta (Escudería Río de La Plata), Nelson García con el Fiat Linea de Matías Milla (Pro Racing), Juan Manuel Basco con el Fiat Linea de Colombo Russell (Pro Racing) y Fernando Croceri con el Fiat Linea de Roberto Curia (Pro Racing).
El primero en salir a girar fue Nelson García. Luego lo hizo "Poppy" Larrauri y lo siguió Juan Manuel Basco. Cuando comenzaron a marcar los primeros registros. René Zanatta con el Fluence de Panetta lograba 1m04s757, pero enseguida Larrauri se lo bajaba con un tiempo de 1m02s581. Basco se posicionaba tercero y cuarto Alejandro Bini con el Peugeot 408 de Collino.
Al instante respondía metiéndose segundo Fernando Croceri con el Fiat Linea del Pro Racing que conduce Roberto Curia pero la lucha seguiría. Entre Larrauri, Bini y Zanatta (foto) querían aprovechar todo el tiempo de la tanda para quedarse con el uno parcial. Entre los tres se cambiaron la punta varias veces, pero ni Bini ni Zanatta pudieron bajar a Larrauri de lo más alto del clasificador. El final de este grupo quedo con "Poppy" en el primer lugar (1m01s529), segundo Bini (0s519), tercero Zanatta (0s769), cuarto Basco, quinto García y sexto Fernando Croceri.
El siguiente grupo tendría a Néstor Benseny con el Renault Fluence de Tomás Gagliardi Genné (Escudería Río de La Plata), Oscar Fineschi con el Peugoet 408 de Emmanuel Cáceres (DTF Racing), Gustavo Der Ohanessian con el Fiat Linea de Sebastián Martínez (Pro Racing), Rubén Salerno con el Fiat Linea de Sebastián Pereyra (Pro Racing), Roberto Urretavizcaya con el Honda New Civic de Bruno Marioni (Pro Rally), Jorge Giorgi con el Honda Civic de Roberto Arato (Pro Rally), Jorge Serafini con el VW Polo de Mariano Coppola (JM Motrosports), Enrique Urrutia con el Renault Fluence de Facundo Conta (RS Project), Luis Belloso con el Renautl Mégane II de Julián Santero (Vitelli Competición) y Lucas Armellini con el Renault Fluence de Mario Gerbaldo (RS Project).
En dos vueltas, Armellini estaba en el quinto lugar, Der Ohanessian quedaba sexto en el tercer paso y Belloso en la misma vuelta se posicionaba en el octavo lugar. Luego estaban Salerno (9°-foto), Fineschi (10°), Urretavizcaya (12°) Giorgi (13°), Urrutia (14°), Benseny (15°), y Serafini (16°). Pero Armellini iba por más. Avanzó hasta el cuarto lugar y luego hasta el segundo quedando a sólo 447 milésimas de Larrauri.
Destacada labor también del "Pejerrey" Belloso que trepó hasta el séptimo lugar lo mismo que Salerno que quedaba octavo.
Restando diez minutos para la caída de la bandera de cuadros, Fineschi se metía cuarto y Der Ohanessian sexto.
Pero faltaba el sprint final. Armellini y Fineschi se disputaban el segundo lugar y el de San Nicolás metió un registro que lo dejó segundo a sólo 31 milésimas de Larrauri y Fineschi terminaba tercero a 0s326.
Luego en el clasificador quedaron Bini (4°), Der Ohanessian (5°), Zanatta (6°), Salerno (7°), Urretavizcaya (8°), García (9°), Belloso (10°), Basco (11°), Giorgi (12°), Croceri (13°), Urrutia (14°), Benseny (15°) y Serafini (16°).
La próxima actividad en pista será el último entrenamiento de los pilotos titulares a las 14:10 horas, para luego dar inicio a la clasificación a partir de las 16:05 horas.
TC2000 - Rosario - 1º Entrenamiento Invitados
1º Oscar Larrauri (Farroni-Renault Fluence) 1m01s529
2º Lucas Armellini (Gerbaldo-Renault Fluence) 1m01s560 a 0s031
3º Oscar Fineschi (Cáceres-Peugeot 408) 1m01s858 a 0s329
4º Alejandro Bini (Collino-Peugeot 408) 1m02s048 a 0s519
5º Gustavo Der Ohanessian (Martínez-Fiat Linea) 1m02s164 a 0s635
6º René Zanatta (Panetta-Renault Fluence) 1m02s298 a 00.769
7º Rubén Salerno (Pereyra-Fiat Linea) 1m02s441 a 0s912
8º Roberto Urretavizcaya (Marioni-Honda New Civic) 1m02s498 a 0s969
9º Nelson García (Milla-Fiat Linea) 1m02s509 a 0s980
10º Luis Belloso (Santero-Renault Mégane II) 1m02s662 a 1s.133
11º Juan Manuel Basco (Colombo Russell-Fiat Linea) 1m02s966 a 1s437
12º Jorge Giorgi (Arato-Honda New Civic) 1m03s225 a 1s696
13º Fernando Croceri (Curia-Fiat Linea) 1m03s700 a 2s171
14º Enrique Urrutia (Conta-Renault Fluence) 1m04s034 a 2s505
15º Néstor Benseny (Gaglirdi Genné-Renault Fluence) 1m04s309 a 2s780
16º Jorge Serafini (Coppola-VW Bora) 1m09s894 a 8s365
Promedio del 1°: 153, 308 Km/h.
Rosario - 1º Entrenamiento Titulares: Collino impuso el ritmo al inicio
24-Ago-2013 (Prensa TC2000).- El reginense Giafranco Collino del equipo DTF Racing se quedó con el primer entrenamiento en el autódromo "Juan Manuel Fangio", en el marco de la octava fecha de la 34° temporada de TC2000, categoría que dio el puntapié inicial a su cronograma de actividades con el primer ensayo del día, llevado a cabo por los pilotos titulares.
En este entrenamiento, el grupo "B" fue el primero en tomar contacto con el trazado de 2.595 metros, conformado por los pilotos Federico Panetta (Escudería Río de la Plata), Gianfranco Collino (DTF Racing), Lucas Colombo Russell (Pro Racing), Matías Milla (Pro Racing), Roberto Arato (Pro Rally), Franco Morillo (JM Motorsport), Luciano Farroni (RS Project), Esequiel Lorenzati (Vitelli Competición) y Roberto Curia (Pro Racing).
Luego se produjo la salida del segundo grupo, el "A", conformado por Tomás Gagliardi Genné (Escudería Río de la Plata-foto), Emmanuel Cáceres quien debuta junto al DTF Racing, Sebastián Martinez (Pro Racing), Sebastián Pereyra (Pro Racing), Bruno Marioni (Pro Rally), Mariano Coppola (JM Motorsport), Facundo Conta (RS Project), Julián Santero (Vitelli Competición) y Mario Gerbaldo (RS Project).
Fue Gianfranco Collino quien lideró su grupo tras ejecutar 10 vueltas y conseguir un tiempo de 1m00s936, siendo seguido muy de cerca por el líder del campeonato Matías Milla (Pro Racing) a 92 milésimas.
Federico Panetta con su Fluence se hizo con el tercer lugar mientras que Lucas Colombo Russell y Roberto Arato completaron el cuarto y quinto puesto, respectivamente.
Julián Santero, Luciano Farroni y Emmanuel Cáceres, en su debut oficial junto al equipo dirigido por Oscar Fineschi, fueron los que completaron los ocho pilotos que giraron dentro del segundo de vuelta del primero.
La próxima actividad en pista para TC2000 se desarrollará a las 11:35 horas, con el entrenamiento para los pilotos históricos invitados.




TC2000 - Rosario - 1º Entrenamiento Titulares
1º Gianfranco Collino (Peugeot 408) 1m00s936
2º Matías Milla (Fiat Linea) 1m01s028 a 0s092
3º Federico Panetta (Renault Fluence) 1m01s171 a 0s235
4º Lucas Colombo Russell (Fiat Linea) 1m01s209 a 0s273
5º Roberto Arato (Honda New Civic) 1m01s501 a 0s565
6º Julián Santero (Renault Mégane II) 1m01s521 a 0s585
7º Luciano Farroni (Renault Fluence) 1m01s653 a 0s717
8º Emmanuel Cáceres (Peugeot 408) 1m01s708 a 0s772
9º Sebastián Pereyra (Fiat Linea) 1m01s938 a 1s002
10º Facundo Conta (Renault Fluence) 1m02s030 a 1s094
11º Esequiel Lorenzati (Renault Mégane II) 1m02s544 a 1s608
12º Roberto Curia (Fiat Linea) 1m02s587 a 1s651
13º Sebastián Martínez (Fiat Linea) 1m02s616 a 1s680
14º Tomás Gagliardi Genné (Renault Fluence) 1m02s672 a 1s736
15º Bruno Marioni (Honda New Civic) 1m03s106 a 2s170
16º Mariano Coppola (VW Bora) 1m04s113 a 3s177
17º Franco Morillo (VW Bora) 1m04s991 a 04s055
18º Mario Gerbaldo (Renault Fluence) 1m31s338 a 30s402
Promedio del 1°: 153,308 km/h.
Los históricos dijieron presente en Rosario
23-Ago-2013 (Prensa TC2000).- En el coqueto café Los Ilustres de la ciudad de Rosario, se llevó a cabo la presentación de la 8va fecha del 34° Campeonato Argentino de TC2000, que se disputará este fin de semana en el autódromo "Juan Manuel Fangio".
Los pilotos históricos invitados Juan María Traverso, quien será comisario deportivo del Súper 16 del día domingo, Gustavo Der Ohanessian, Luis Belloso, Nelson “Chiqui” García, Juan Manuel Basco, Enrique Urrutia, Lucas Armellini, Alejandro Bini, Jorge Emilio Serafini, Rubén Salerno y Jorge Giorgi, le dieron un marco ameno y lleno de emociones a una conferencia de prensa donde no faltaron por contar anécdotas y vivencias que forjaron estos invitados de lujo a lo largo de su rica historia y que dieron su cuota de grandeza al automovilismo argentino.
Quien estuvo presente en representación del autódromo fue Maia Hawryluk, gerente del autódromo "Juan Manuel Fangio", quien expresó: “A todos los pilotos le agradecemos su presencia este fin de semana, ya que su acompañamiento y aporte contribuye exclusivamente a los damnificados por la tragedia de Rosario. Así como se realizaron muchos eventos para ayudar a la comunidad toda, el automovilismo también dice presente de la mano del TC2000 y los pilotos históricos, quienes son los verdaderos protagonistas este fin de semana”.
Y por parte de la gobernación de la ciudad, el presidente del ente de turismo de Rosario Héctor De Benedictis contó: “Atravesamos por estos días un momento especial, y es por ello que en nombre de toda la ciudad y la intendenta les agradecemos profundamente a todo TC2000 y los pilotos históricos que se hacen presentes para colaborar con toda la comunidad. La ciudad se pone a total disposición de ustedes”.
Rosario - 2ª Prueba Comunitaria: Lucas Colombo Russell con el mejor tiempo del día
23-Ago-2013 (Prensa TC2000).- Lucas Colombo Russell del equipo Pro Racing se adueñó de la segunda tanda de las pruebas comunitarias que se llevaron a cabo en el autódromo "Juan Manuel Fangio" de Rosario. Fue el más veloz del día y eso le permitió quedarse con la general de las pruebas.
A las 17:20 horas, se puso en marcha en el autódromo rosarino la segunda y definitiva tanda de pruebas comunitarias. En este segundo corte, que contó con 60 minutos de actividad plena, fue el piloto de Capital Federal quien se puso a tope en las posiciones logrando quedarse con el primer lugar de la tabla general de las pruebas.
A lo largo de todo este corte, tanto Gianfranco Collino (DTF Racing) como Matías Milla (Pro Racing) fueron quienes se alternaron la primera colocación, pero cuando faltaban cuatro minutos para el final de la tanda, fue Lucas Colombo Russell que con su Fiat Linea le arrebató el primer lugar a ambos tras imponer una marca de 1m00s919, registro que le permitió quedarse además con la tabla general de las pruebas.
Con el final de la actividad, fue en definitiva Gianfranco Collino (DTF Racing) quien se quedó con el segundo lugar, a 111 milésimas, y Matías Milla se cargó con el tercer puesto a 128 milésimas.
A falta de 17 minutos para el final, la competencia se vio interrumpida con bandera roja a causa del despiste de Bruno Marioni (Pro Rally).
TC2000 - Rosario - 2ª Prueba Comunitaria
1° Lucas Colombo Russell (Fiat Linea) 1m00s919
2° Gianfranco Collino (Peugeot 408) 1m01s030 a 0s111
3° Matías Milla (Fiat Linea) 1m01s047 a 0s128
4° Federico Panetta (Renault Fluence) 1m01s153 a 0s234
5° Emmanuel Cáceres (Peugeot 408) 1m:01s297 a 0s378
6° Luciano Farroni (Renault Fluence) 1m01s471 a 0s552
7° Julián Santero (Renault Mégane II) 1m:01s695 a 0s776
8° Sebastian Martínez (Fiat Linea) 1m01s936 a 1s017
9° Sebastián Pereyra (Fiat Linea) 1m02s.167 a 1s248
10° Roberto Curia (Fiat Linea) 1m02s.241 a 1s322
11° Facundo Conta (Renault Fluence) 1m02s391 a 1s472
12° Esequiel Lorenzati (Renault Mégane II) 1m02s471 a 1s552
13° Roberto Arato (Honda New Civic) 1m02s608 a 1s689
14° Tomás Cingolani (Honda Civic) 1m:02s619 a 1s700
15° Mario Gerbaldo (Renault Fluence) 1m02s663 a 1s744
16° Tomás Gagliardi Genné (Renault Fluence) 1m02s664 a 1s745
17° Bruno Marioni (Honda New Civic) 1m:02s.706 a 1s787
18° Mariano Coppola (VW Bora) 1m03s165 a 2s246
19° Franco Morillo (VW Bora) 1m04s634 a 3s715
Promedio del 1º: 153.351 km/h.





Rosario - 1ª Prueba Comunitaria: Collino marcó el ritmo
23-Ago-2013 (Prensa TC2000).- En el autódromo "Juan Manuel Fangio" de Rosario, Gianfranco Collino del equipo DTF Racing se quedó con lo mejor en lo que fue la primera tanda de las pruebas comunitarias programadas para el día de hoy.
Con un tiempo de 1m01s631, el piloto de Villa Regina al mando de su 408 realizó un total de 14 vueltas, que le permitieron quedarse con dicha marca en lo que fue el primer corte del día, que tuvo una duración de 45 minutos de actividad en pista.
Matías Milla del equipo Pro Racing lo secundó a 62 milésimas, mientras que su compañero de equipo Sebastián Pereyra completó el tercer lugar del clasificador a 536.
A pocos minutos del final de la prueba, Tomás Cingolani protagonizó un fuerte golpe con su Honda Civic saliendo del curvón 1. El piloto de Nueve de Julio fue trasladado al Sanatorio Laprida de la ciudad de Rosario, donde se encuentran realizándole estudios de observación.
TC2000 - Rosario - 1ª Prueba Comunitaria
1° Gianfranco Collino (Peugeot 408) 1m01s631
2° Matías Milla (Fiat Linea) 1m01s693 a 0s062
3° Sebastián Pereyra (Fiat Linea) 1m02s167 a 0s536
4° Sebastián Martinez (Fiat Linea) 1m02s354 a 0s723
5° Lucas Colombo Russell (Fiat Linea) 1m02s.500 a 0s869
6° Luciano Farroni (Renault Fluence) 1m02s516 a 0s885
7° Tomás Cingolani (Honda Civic) 1m02s619 a 0s988 (foto)
8° Facundo Conta (Renault Fluence) 1m02s656 a 1s025
9° Julián Santero (Renault Mégane) 1m03s024 a 1s393
10° Emmanuel Cáceres (Peugeot 408) 1m03s100 a 1s469
11° Esequiel Lorenzati (Renault Mégane) 1m03s299 a 1s668
12° Tomás Gagliardi (Renault Fluence) 1m03s472 a 1s841
13° Bruno Marioni (Honda New Civic) 1m03s.667 a 2s036
14° Roberto Curia (Fiat Linea) 1m03s927 a 2s296
15° Mariano Coppola (VW Bora) 1m04s423 a 2s792
16° Roberto Arato (Honda New Civic) 1m04s433 a 2s802
17° Federico Panetta (Renault Fluence) 1m05s065 a 3s434
18° Franco Morillo (VW Bora) 1m09s169 a 7s538
Sin Tiempos
Nº 29 Tomás Cingolani (Honda Civic)
Promedio del 1°: 151. 580 km/h.
La ERP vivirá otro fin de semana histórico junto al TC2000 en Rosario
Panetta y Gagliardi Gené llegan con grades expectativas
21-Ago-2013 (Prensa ERDP).- Este fin de semana se disputará la 8ª fecha del campeonato de TC2000 en el autódromo "Juan Manuel Fangio" de Rosario. La competencia tendrá un atractivo extra: el Súper 16 lo disputarán ex pilotos consagrados en la categoría. Federico Panetta y Tomás Gagliardi Genné esperan ser protagonistas en una competencia que promete brindar un gran espectáculo.
Los pilotos de la Escudería Rio de la Plata arriban con grandes expectativas a Rosario: Panetta, quien ya logró un podio y viene siendo protagonista en las últimas clasificaciones, espera volver a estar en la pelea por la victoria. Gagliardi, por su parte, viene de tener un muy buen debut en Olavarría y quiere seguir sumando experiencia en TC2000.
Al igual que en Córdoba, todo dependerá de la suerte, ya que la categoría dispuso que el Súper 16 lo disputen ex pilotos históricos de TC2000.
Es por ello que los pilotos de la escuadra que comanda Víctor de la Rosa deberán clasificar entre los 16 primeros y luego esperar que el ex piloto que los represente en el Súper 16 obtenga un buen resultado.
Entre las figuras que competirán en dicha competencia se destacan Henry Martin (ganador del Súper 16 disputado en Córdoba), Daniel Cingolani, Fernando Croceri, Gustavo Der Ohanessian, Oscar Fineschi, Luis Belloso, Oscar Larrauri y Rubén Salerno, entre otros. Juan María Traverso será uno de los comisarios deportivos. Todo lo recaudado irá en beneficio de las víctimas de la explosión.
Roberto Curia: "Sería excelente repetir el podio"
21-Ago-2013 (Prensa RC).- Este fin de semana, en el autódromo "Juan Manuel Fangio" de Rosario, el TC 2000 disputará su octava fecha del año en la cual, Roberto Curia buscará estar en el podio, tal como lo hizo en Olavarría con el Fiat Linea del Pro Racing.
Luego del tercer puesto obtenido en la final de Olavarría, el equipo Pro Racing ha efectuado el repaso general del Fiat Línea que maneja el piloto capitalino, llegando con buenas expectativas a un trazado desconocido.
Cabe destacar que este fin de semana, Roberto compartirá su auto con un piloto histórico de la categoría, el cual se designará el día sábado previo al comienzo de la actividad oficial, para efectuar el Super 16, tal cual se hiciera en Córdoba.
"Es una nueva experiencia para mí, tanto llegar a un trazado nuevo como el de Rosario y también la alternativa de compartir mi auto con un piloto histórico de la categoría. Espero tener suerte en el sorteo y poder hacer una buena carrera el día domingo. Le agradezco a las empresas que me apoyan y al equipo por el gran trabajo que realizan en el auto", manifestó Curia que se ubica 15° en el torneo con 26 unidades.
Arato y Marioni se preparan para una carrera especial en Rosario
21-Ago-2013 (Prensa PRT).- Roberto Arato y Bruno Marioni estarán presentes en la 8ª fecha del campeonato de TC2000 en el autódromo "Juan Manuel Fangio" de Rosario.
Regreso cantado. Tras la ausencia en Olavarría, Bruno Marioni volverá a las filas del equipo que comanda Gerardo Klus. El campeón 2012 de la Fiat Punto Abarth buscará seguir afianzándose en la categoría con el Honda Civic.
Está claro que una buena clasificación no definirá el rumbo del fin de semana para los pilotos del equipo Pro Rally. Para ello deberán clasificar entre los 16 primeros y esperar que el piloto que los represente en el Súper 16 obtenga un buen resultado.
El TC2000 se prepara para vivir una fiesta muy emotiva en el autódromo "Juan Manuel Fangio" de Rosario. Al igual que en Córdoba, el Súper 16 lo disputarán ex pilotos históricos: entre ellos se destacan Henry Martin, Daniel Cingolani, Fernando Croceri, Gustavo Der Ohanessian, Oscar Fineschi, Luis Belloso, Oscar Larrauri y Rubén Salerno, entre otros. Juan María Traverso será uno de los Comisarios Deportivos. Todo lo recaudado irá en beneficio para las víctimas de la explosión.
Un antecedente alentador. La primera vez que se realizó el Súper 16 con ex pilotos consagrados en TC2000 fue el 19 de mayo en el autódromo" Oscar Cabalén" de Alta Gracia. Esta competencia fue ganada por Henry Martin con el Honda Civic de Roberto Arato. Luego del Súper 16, el piloto cordobés ganó su primera carrera en TC2000.
Tomás y Daniel Cingolani juntos en un fin de semana especial
21-Ago-2013 (Prensa Sportmotor).- Este fin de semana se corre la octava fecha del TC2000 en Rosario Tomás Cingolani estará presente sobre el Honda Civic. No será una carrera cualquiera ya que vuelven los históricos como en el "Oscar Cabalén" de Alta gracia en Córdoba, y además porque todos los fondos recaudados serán destinados a los damnificados en la explosión en Rosario.
"Sin duda estoy seguro de que va a volver a ser una fiesta. Estoy contento de que la categoría nos brinde esta posibilidad de compartir el fin de semana con grandes del automovilismo argentino que hicieron historia, sobre todo en el TC2000", dijo el piloto de Nueve de Julio, quien después agregó: "Esperemos mejorar otro poco, las expectativas son muchas y espero poder concretarlas".
Su padre Daniel estará entre los "históricos" y así los Cingolani podrán disfrutar en pista la pasión por los fierros.
Peluche" Cáceres con nuevo equipo en la carrera especial
21-Ago-2013 (Prensa EC).- El fin de semana próximo, Emmanuel Cáceres vivirá una carrera especial. La octava fecha anual de TC2000 mostrará el debut del piloto mendocino en el equipo DTF Racing que no pasará inadvertido por realizarse en el marco de la segunda carrera con pilotos históricos.
El autódromo “Juan Manuel Fangio” sito en la ciudad de Rosario, será sede de una carrera especial que, la legendaria categoría, llevará a cabo por segunda vez en el año. La anterior edición de la “Carrera de Pilotos Históricos” se llevó a cabo en el autódromo “Oscar Cabalén” en ocasión de la cuarta fecha, en la cual Cáceres compartió vehículo con Roberto “Tito” Urretavizcaya.
De aquel entonces solo habrá un punto en común para el mendocino: la marca Peugeot. El resto será nuevo: el equipo, el modelo de auto y el acompañante.
Tras el alejamiento del team Litoral Group, “Peluche” unió fuerzas a la escuadra DTF Racing que conduce Oscar Fineschi y asesora Ulises Armellini.
Tras sellarse el acuerdo el mendocino se probó la butaca y se interiorizó de otros detalles del Peugeot 408 que hasta hace poco condujo Federico Ensslin. Su compañero de equipo será Gianfranco Collino.
Luego de ese primer contacto, Emmanuel espera ansioso la salida a pista: “Tengo muchas ganas de subirme al auto y empezar a girar. Por suerte en esta carrera hay una Prueba Comunitaria que nos va a ayudar a tomar las primeras referencias del auto y poder acostumbrarme antes del primer entrenamiento oficial. Con mi familia estamos muy contentos y entusiasmados con este nuevo proyecto y ojala podamos tener buenos resultados en cuanto antes. Los sponsors me ayudaron mucho para dar este nuevo paso en TC2000 y espero poder devolverles ese apoyo con buenos resultados”.
La competencia en tierra rosarina será especial en muchos aspectos, entre ellos por contar con los pilotos históricos (entre los cuales se alista Oscar Fineschi) además de ser en beneficio de las víctimas de la tragedia sucedida en dicha ciudad las cuales recibirán el total de la recaudado.
Facu Conta: "Creo que vamos a estar en la pelea"
21-Ago-2013 (Prensa FC).- El metatense, Facundo Conta, espera con muchas ganas, la octava fecha del año del TC2000 a realizarse el próximo fin de semana en Rosario otra vez con pilotos invitados, tal como ocurríoóen Alta Gracia, donde el piloto del Renault Fluence del equipo RS Project compartió butaca con Marcelo "Papel" Bugliotti, quien en esta oportunidad no estará presente dentro de los pilotos legendarios invitados.
"Voy con muchas ganas de seguir por el buen camino que venimos recorriendo. Estuve en Villa Carlos Paz recorriendo el taller, viendo los trabajos que le estaban realizando al auto y las expectativas son buenas.
Creo que podemos ser muy competitivos ahí y estar en la pelea. Será sin dudas otro fin de semana de mucha adrenalina y emoción, porque compartir el auto con pilotos de tanto renombre siempre es un placer"
, comentó,"Facu" Conta, quien recalcó "Agradezco a todo el equipo RS Project por el trabajo, a los patrocinantes y a toda mi familia por su apoyo".

La televisación estará a cargo de Canal 13 y TyC Sports junto al equipo Carburando el domingo desde las 11 horas.

Actualmente el salteño ocupa la 9ª posicion en el campeonato con 52 unidadas, mientras que el líder, Matías Milla, acumuló en siete fechas, 159 puntos.
Marioni vuelve a Rosario
20-Ago-2013 (Prensa SP).- Bruno Marioni, volverá a correr dentro del TC2000 el venidero fin de semana en Rosario, junto al Team Pro Rally con el Honda New Civic.
“Estoy con ganas de volver a subirme, sin dudas no será un fin de semana más, ya que el condimento de correr con piloto invitado es especial, y más tratándose de pilotos legendarios, los cuales todos cuentan con experiencia... es por eso que hay que estar enchufado desde el arranque para ir mejorando cada salida a pista y estar adelante para luchar por la final. Agradezco el apoyo de todo el equipo, de todos los Sponsors y de mi familia por acompañarme siempre en esta pasión”, sostuvo "Barullo".
La actividad empezará oficialmente el viernes en esta fecha. La televisación estará a cargo de Canal 13 y TyC Sports junto al equipo Carburando el domingo desde las 11 horas.
Sebastián Pereyra: "La tercera es la vencida"
20-Ago-2013 (Prensa SP).- Para Sebastián Pereyra, la 8ª fecha del TC2000 a realizarse el venidero fin de semana en Rosario, será una fecha especial, ya que otra vez la divisional correrá con pilotos invitados legendarios.
“Sin dudas será nuevamente un fin de semana de mucha adrenalina y expectativas, ya que volver a correr con pilotos invitados será especial. Cuando disputamos la fecha de Alta Gracia, compartí el auto con un amigo como es Gustavo Der Ohanessian y nos fue muy bien, ojalá acá podamos repetir, ya que en lo personal vengo de dos fechas sin poder casi correr, por diferentes circunstancias. El equipo trabaja mucho siempre y seguramente revertiremos lo de fechas pasadas con dedicación y esfuerzo Anhelo que sea un fiesta el autódromo de Rosario, como lo fue Córdoba”, aseveró Pereyra.
Actualmente el certamen, es liderado por Milla con 160 puntos, en tanto que "Seba" se ubica 13° con 28 unidades. La actividad empezará oficialmente el viernes en esta fecha. La televisación estará a cargo de Canal 13 y TyC Sports junto al equipo Carburando el domingo desde las 11 horas.
Aquí están… estos son….los históricos para Rosario
20-Ago-2013 (Prensa TC2000).- Éste es el listado definitivo de los pilotos históricos invitados que tomarán parte de la 8ª competencia de la temporada 2013 de TC2000, que se desarrollará éste fin de semana en el autódromo "Juan Manuel Fangio" de Rosario.
La actividad para los invitados tendrá un entrenamiento de 30 minutos el sábado y el Súper 16 del domingo. Juan María Traverso será nuevamente el comisario deportivo.
Como sucedió en Córdoba el 19 de mayo, esta vez Rosario será sede de la segunda participación de los pilotos históricos invitados junto a los jóvenes de TC2000.
La lista está integrada casi por los mismos protagonistas que tomaron parte de la primera experiencia, excepto Miguel Ángel Guerra, Mario Gayraud y Marcelo Bugliotti que por compromisos personales no podrán asistir. A Daniel Cingolani, Fernando Croceri, Gustavo Der Ohanessian, Oscar Fineschi, Luis Belloso, Roberto Urretavizcaya, Omar Bonomo, Oscar Larrauri, Nélson García, Lucas Armellini, Alejandro Bini, Enrique Urrutia, Henry Martin (ganador con Roberto Arato en Córdoba), se suman Jorge Giorgi, Rubén Salerno y Jorge Emilio Serafini.
Todo lo recaudado será destinado a las víctimas de la tragedia sucedida en la capital rosarina.
TC2000 - Rosario - Cronograma 8ª fecha
Viernes 23 de Agosto de 2013
Prueba comunitaria (sólo Titulares)
14:45 a 15:30 1ª tanda
17:00 a 18:00 2 ª tanda
Sábado 24 de Agosto de 2013
Entrenamientos
09:55 a 10:15 1ª tanda Titulares Grupo "A"
10:25 a 10:45 1ª tanda Titulares Grupo "B"
11:35 a 12:05 1ª tanda Invitados Grupo "A"
12:15 a 12:45 1ª tanda Invitados Grupo "B"
14:10 a 14:30 2ª tanda Titulares Grupo "A"
14:40 a 15:00 2ª tanda Titulares Grupo "B"
Clasificación
16:05 a 16:15 Q1 Grupo "A"
16:20 a 16:30 Q1 Grupo "B"
16:35 a 16:45 Q2 (Mejores diez)
Domingo 25 de Agosto de 2013
09:40 Súper 16 (solo Invitados)
12:15 Carrera de Titulares a 28 vueltas (72,660 kms.) o máximo 40 minutos



"Peluche" Cáceres cambia de equipo
08-Ago-2013 (Prensa EC).- En la jornada de ayer se selló el acuerdo entre Emmanuel Cáceres y la escuadra DTF Racing que dirigen Oscar Fineschi y Ulises Armellini.
El piloto mendocino conducirá el Peugeot 408 de TC2000 que hasta la competencia pasada manejó Federico Ensslin. Así, “Peluche” se desvincula en excelentes términos del team Litoral Group.
Culminada la primera parte del presente Campeonato de TC2000, Cáceres iniciará desde la próxima competencia un nuevo ciclo en la histórica especialidad que lo vio sumarse a principios de año.
La nueva etapa en la carrera deportiva de Emmanuel tendrá inicio en pista el día viernes de la semana próxima en la Prueba Comunitaria que desarrollará TC2000 en el autódromo de Rosario, en el cual a partir del día sábado tendrá inicio la 8ª fecha del presente Campeonato.
“Estoy muy entusiasmado con esta nuevo ciclo que iniciamos en TC2000. Con mi familia lo meditamos mucho porque nos ponía mal dejar al Litoral Group, pero los sponsor nos pedían cambios y resultados que no se estaban dando, entonces entendimos que lo mejor era iniciar un nuevo camino y entre las opciones que había nos pareció muy buena la del Peugeot que tiene Fineschi. Nos reunimos en dos oportunidades y enseguida llegamos a un acuerdo. Le agradezco a Gabriel Bonavía, a su familia y a todos los mecánicos que trabajaron en el Peugeot y que tan bien me trataron. Ahora empiezo una nueva etapa que esperamos sea exitosa para poder también sumar nuevos sponsor”, comunicó Emmanuel.
Oscar Fineschi también reflejó su satisfacción tras el acuerdo: “Estamos contentos tras el acuerdo logrado con Emmanuel. Se nota que es una buena persona y también su familia. Los deseos son los mejores y estamos confiados que vamos a andar bien. Peluche tiene experiencia en autos de Fórmula y en TC2000 y nuestro auto anduvo muy bien, de hecho subimos al podio en el Callejero de Buenos Aires.
Por suerte en la carrera de Rosario habrá una Prueba Comunitaria el día viernes y eso le permitirá al piloto adaptarse antes de la actividad oficial. Creemos que vamos a andar bien y a eso apostamos, no solo en esta carrera sino también durante el resto del año”
.
Tomás Gagliardi Genné: “Debutar en TC2000 fue un gran paso en mi carrera deportiva”
02-Ago-2013 (Prensa ERDLP).- Tomás Gagliardi Genné compartió sus sensaciones tras debutar en TC2000 en Olavarría con un Renault Fluence de la Escudería Río de la Plata. El piloto cordobés logró un destacado sexto puesto.
Pese a que su debut en TC2000 se dio bajo condiciones climáticas muy difíciles, Tomás Gagliardi Genné no perdió la calma y cumplió con éxito el objetivo de completar su primera carrera en la categoría. Además, el joven de Villa María realizó una fantástica remontada en la final que le permitió avanzar nueve puestos, cruzar la bandera a cuadros en la sexta posición y sumar sus primeros puntos en la divisional.
Gagliardi admitió que este debut significó "un gran paso en mi carrera deportiva. Esta es una categoría muy importante a nivel nacional y que me va a ayudar mucho para aprender". Pese a terminar en el sexto puesto, Tomás reconoció que su objetivo es "aprender y sumar experiencia para que el año que viene pueda pelear adelante".
En estos dos últimos años, el TC2000 vivió una etapa de recambio en la que comenzó a transformarse en una categoría escuela para las futuras promesas del automovilismo argentino. El nuevo piloto de la Escudería Río de la Plata afirmó que "el nivel de pilotos es muy bueno, a la mayoría los conocía del karting. El nivel de equipos también es muy competitivo, hay muchos que están en Súper TC2000 y utilizan la misma tecnología".
Tomás quiere estar presente en el resto de la temporada y por ello ahora deberá prepararse para un nuevo desafío: Rosario. "Conozco el circuito por videos y por el simulador, pero nunca fui a correr a ese circuito ni a ninguno de los que están en el calendario. Víctor (de la Rosa) me va a dar unas cámaras on board para que aprenda más sobre el trazado", concluyó.
TC2000 - 34º Campeonato Argentino 2013
Olavarría - 7ª fecha
Matías Milla venció con el Linea en la nieve
Fiat copó el podio en una carrera histórica
21-Jul-2013 (Prensa TC2000, Sportmotor, Pilotos y Equipos).- Matías Milla del equipo Pro Racing se quedó con una victoria histórica en el autódromo "Hermanos Emiliozzi" de Olavarría, donde la nieve se hizo presente para darle un marco atípico a la séptima etapa del año.
Sus compañeros de equipo Lucas Colombo Russell y Roberto Curia culminaron en la segunda y tercera ubicación.
La casa italiana copó los tres escalones del podio y Milla es el nuevo puntero del campeonato.
La séptima final anual del calendario se ponía en marcha y las condiciones cambiantes de la pista a raíz de una llovizna predisponía a los equipos a elaborar sus estrategias de carrera, donde la principal atención se prestaba en la elección de neumáticos.
Quien no especulaba era el gran dominador del fin de semana, Matías Milla con su Fiat Linea se mantenía firme en sus convicciones de continuar por la senda de la victoria y buscaría desde la primera ubicación cumplir con su cometido. Un triunfo que de antemano serviría de mucho respecto al campeonato, ya que de lograr el triunfo conseguiría puntaje ideal (33 puntos) que le permitía conseguir la punta del campeonato y desbancar a su máximo rival Julián Santero (Vitelli Competición), quien partía desde la 4ta ubicación.
El piloto de Campana no tendría una tarea fácil al cabo de las 21 vueltas con las que contó este compromiso, ya que su compañero de equipo Lucas Colombo Russell seguía tras sus pasos con un buen potencial en su Fiat Linea, mientras que Luciano Farroni (RS Project) quería mantener su protagonismo como en Concordia y con la idea de conseguir el triunfo para estar en la lucha por el campeonato.
Con la competencia en marcha, todos los pilotos optaron por largar con neumáticos lisos.
La pista se mantenía seca pero las condiciones climáticas se mantenían amenazantes, así y todo las escuderías mantenían preparados los neumáticos ancorizados ante cualquier alternativa.
Con la señal de verde, Milla tomó la iniciativa y Colombo Russell se prendió tras su paragolpe con el fin de lograr hacer la mayor diferencia posible en los primeros instantes de carrera.
Así y todo, pese a la estrategia del equipo, Santero logró una gran largada donde en sólo dos curvas dio cuenta de Farroni y de Colombo Russell. Ahora, sus expectativas se centraban en ir por Milla y buscar el primer puesto.
El abandono de Sebastián Pereyra (Pro Racing) obligó el ingreso por primera vez del auto de seguridad. La competencia se relanzó en la 3ª vuelta. Otro que debió abandonar fue Federico Panetta (Escudería Río de la DlataP) de gran actuación en el fin de semana, pero sufrió una rotura en un tornillo de la suspensión delantera que lo obligó a desertar.
Gianfranco Collino (DTF Racing) fue otro que también abandonó luego de un toque con Roberto Arato (Pro Rally), cuando se disputaban entre ambos la 8ª posición.
Con la competencia relanzada, Santero con su Mégane II seguía tras los pasos del líder, intentando aventurarse en todos los sectores con los que cuenta el dinámico trazado olavarriense, pero Milla no relegaba potencial y defendía satisfactoriamente su posición. En la 4ª vuelta, ingresó nuevamente el auto de seguridad a causa del despiste del salteño Facundo Conta (RS Project) tras protagonizar un toque con el uruguayo Federico Ensslin (DTF Racing). Por este toque, el del Peugeot 408 N° 5 sería excluido de la competencia. Otro que desertó también fue Tomás Cingolani (Cingolani Motorsport-foto), quien abandonó a causa de la rotura de la dirección hidráulica tras un toque con Mariano Coppola (JM Motorsport).
Tras el segundo relanzamiento en la 7ª vuelta, Santero continuó con su premisa de ir en busca de Milla, pero no podía descontarle la distancia necesaria para buscar nuevos embates.
Al cabo del 10ª giro, una leve llovizna acompañada por agua nieve le daban un agregado a la competencia, que obligaba a los pilotos a prestar atención a la hora de ejecutar maniobras de sobrepaso.
En su afán por ir en búsqueda del primer lugar, Santero arriesgó pese a la fuerte condición de lluvia y granizo, y así fue como terminó fuera de pista a raíz de un despiste y culminó en el décimo lugar, dejando una chance importante por sumar puntos.
Farroni también se despistaría, pero pudo reingresar a la carrera en el cuarto puesto.
Quienes heredarían la segunda y tercera ubicación serían los restantes pilotos de Pro Racing, Colombo Russell sería el escolta del líder y Curia se quedaría con la tercera posición. La lluvia y el granizo se intensificaron sobre el final de la carrera, cambiando el color del asfalto de gris a blanco y dejando muy poca visibilidad para los pilotos. Esto obligó la interrupción de la competencia con auto de seguridad, donde recibió el agite de la bandera a cuadros por este motivo.
De esta manera, Milla consiguió un triunfo con circunstancias atípicas que le permiten ser el nuevo líder del campeonato en una carrera que sin dudas pasará a la historia de TC2000 y del automovilismo argentino.
El cuarto puesto, finalmente, le correspondió a Luciano Farroni (Renault Fleunde RS Project-foto),
Un buen papel cumplió Roberto Arato (Pro Rally-foto), que partió desde el 9° lugar y arribó en el cuarto puesto. Mismo caso para los pilotos de JM Motorsport, Mariano Coppola y Franco Morillo, quienes largaron desde el 13° y 16° ubicación y recibieron la bandera a cuadros en el 7° y 8° puesto, respectivamente.
Mala fortuna para Emmanuel Cáceres del equipo Litoral Group, quien por un problema en la caja de velocidades de su Peugeot 307 no pudo formar parte de la final.
El Campeonato
El torneo de pilotos quedó conformado de la siguiente manera: Milla 160 puntos, Santero 140, Mario Gerbaldo 98, Luciano Farroni 97 y Roberto Arato completa la quinta ubicación con 76 unidades.
Lo que viene
La próxima fecha se disputará el 25 de Agosto cuando se lleve a cabo la 8ª etapa anual del campeonato en el autódromo "Juan Manuel Fangio" de Rosario, que contará con un marco especial donde se llevará a cabo la segunda edición de la carrera con pilotos invitados históricos.
Declaraciones
Matías Nicolás Milla (1º): "Gracias a todos por el apoyo incondicional de siempre, sobre todo cuando las cosas no salen, especialmente al Pro Racing, y a todos mis sponsors. Muy feliz de lograr la segunda victoria del año y en condiciones muy difíciles, diría increíbles. Vamos por más".
Lucas Colombo Russell (2º): "Fue una carrera soñada, todo se dio redondito y el equipo pudo hacer el 1-2-3. Vamos por mas junto con Matías Milla hasta el final a fondo, lo felicito".
Luciano Farroni (4º): "Tuve una buena largada en la final, pero Colombo Russell se cuidó mucho en el ingreso a la curva uno, esto hizo que Santero se meta por fuera y quedé en la cuarta posición. A pesar de venir con un mejor tránsito en la parte trabada del circuito, a la hora de salir a la recta no podía meterme en la succión. Casi en el final de la carrera se vino un vendaval de agua y granizo; llegando a la horquilla se pasa Santero, me paso también y aprovecha Curia para quitarme la tercera posición. El auto esta firme, funcionó muy bien, de maravilla durante todo el fin de semana, así que felicito a todo el RS Project, a mis sponsors y a mi familia".
Franco Morillo (8º-foto): "Terminamos y estoy muy feliz por lo logrado en el debut sumando el octavo puesto. Fue un fin de semana que ni en sueño lo tenií . Estoy completamente agradecido todo el equipo JM Motorsport por lo que trabajó, el profesionalismo que tienen, la confianza que me brindaron y el corazón que ponen todos, a Ovaldito, un grande, a todos los mecánicos y a toda esa gente que me hace el aguante, y para todos los de Junín, un abrazo enorme y gracias por el apoyo y el seguimiento. Tuve pelea en todas las vueltas, fue una carrera increíble pudiendo avanzar con un gran ritmo. El auto se portó bárbaro tanto en la lluvia, que era torrencial como en la nieve que cayó en las primeras vueltas, por lo que era inmanejable, no se podía acelerar y por suerte apareció el pace car. El sábado estuvimso complicados ya que no pude girar por un problema en la caja.
Ahora hay que seguir por este camino, me falta mucho y cada circuito que vaya conociendo me va a llevar un tiempo adaptarme, pero creo que vamos bien ya que iremos de menor a mayor y tratando de dar lo máximo de mí".
"Juanjo" Monteagudo (Titular del JM Motorsport, pilotos: Mariano Coppola 7º y Franco Morillo 8º): “Estoy muy contento. Fue una carrera bárbara la que hicieron los dos. La pista estaba por demás complicada, lluvia, granizo, nieve, hubo de todo, y sin embargo ellos supieron mantener la calma y cumplir con el objetivo primordial que era llegar con los dos autos intactos. Además pasaron autos, lograron sortear los inconvenientes y redondearon un gran fin de semana que fue de menor a mayor. Ellos están muy contentos, sumaron puntos y nos vamos con buenos puntos para el campeonato de equipos. Ahora a seguir trabajando ya de cara a Rosario, porque siempre hay cosas que mejroar”.
Mario Gerbaldo (abandono, 11º-foto): "Una lástima, nos quedamos sin poder sumar algunos puntos que eran muy importantes para el campeonato. La pista se encontraba en muy malas condiciones a causa de la lluvia caída por la noche y la baja temperatura. Nos tocó disputar el Súper 8 en la segunda manga donde pude largar muy bien y al llegar al ingreso a la recta principal el auto se pone totalmente de costado donde pierdo toda chance de ganarla. El clima fue el factor principal del fin de semana, manteniéndose la temperatura siempre por debajo de los 5°C y constantemente con lluvias aisladas que variaban la condición de pista. Todo esto nos llevaba a modificar la puesta a punto del auto para cada salida a pista. En la final, tuvimos una muy buena largada, avanzando un puesto y pocas curvas después recibo un gran golpe por parte de Panetta arrebatándome la posición y muy cerca de dejarme fuera de carrera. Luego con el paso de las vueltas se nos hizo complicado ir avanzando desde la sexta ubicación y faltando muy poquitas vueltas para el final comenzó a llover seguido de granizo. Se me hizo imposible parar el auto, las cuatro gomas se bloquearon y llegue hasta la tierra arada. Ahora hay que pensar en la próxima carrera que será el 25 de Agosto en Rosario para comenzar a descontar puntos a los líderes del campeonato".
Sebastián Pereyra (abandono, 15º-foto): “Los autos del equipo vienen funcionando bien, pero en lo personal vengo de dos fechas donde no pude girar casi ninguna vuelta en las finales, por lo que la bronca es mucha. Se trabaja duro para poder estar y que por diferentes circunstancias no puede ver la bandera a cuadros es feo, pero hay que seguir. Había comenzado lindo del fin de semana, con un ritmo parejo del auto y con ganas de completar la carrera, pero fue imposible, en la primer curva me tiraron al pasto por un golpe y ahí quede. Tengo mucha impotencia y bronca. Es un deporte de muchas frustaciones y alegrías pocas, pero es lo que nos apasiona y seguiré luchando fecha tras fecha. Agradezco a todo el equipo por el gran fin de semana que tuvo con mis compañeros y a los sponsors por su apoyo y constante esfuerzo”.
Emmanuel "Peluche" Cáceres (no largó-foto): “Ayer en la clasificación se rompieron todas las relaciones de caja, en un principio se rompió la primera y a partir de allí todas las demás hasta la sexta. No se originó básicamente por el embrague pero si la rotura de una fue determinante para el daño en las demás.
El equipo no tenía tantos elementos de repuestos y recurrimos al proveedor que es TC2000, pero tampoco tenían así que, lamentablemente , debimos desertar de la idea de correr la final.
Estoy triste por no poder correr pero con muchísimas ganas de que llegue la próxima carrera. El equipo trabajó mucho en el auto previo a Olavarría y dimos un salto de calidad, así que ya tenemos que pensar en la que viene y en tener revancha después de lo de ayer y hoy”
.
TC2000 - Olavarría - Final (21 vueltas)
1° Matías Milla (Fiat Linea) 39m00s414
2° Lucas Colombo Russell (Fiat Linea) a 1s408
3° Roberto Curia (Fiat Linea) a 1s895
4° Luciano Farroni (Renault Fluence) a 2s608
5° Roberto Arato (Honda New Civic) a 4s581
6° Tomás Gagliardi Genné (Renault Fluence) a 6s187
7° Mariano Coppola (VW Bora) a 6s818
8° Franco Morillo (VW Bora) a 8s999
Abandonos
9° Sebastián Martínez (Fiat Linea)
10° Julián Santero (Renault Mégane II)
11° Mario Gerbaldo (Renault Fluence)
12° Tomás Cingolani (Honda Civic)
13° Facundo Conta (Renault Fluence)
14° Federico Panetta (Renault Fluence)
15° Sebastián Pereyra (Fiat Linea)
16° Gianfranco Collino (Peugeot 408)
No Lagó
Nº 16 Emmanuel Cáceres (Peugeot 308)
Excluido: Nº 5 (Ensslin) por reiteradas maniobras peligrosas
Promedio del Ganador: 116,533 km/h.
Récord de Vuelta: N° 10 (Milla) en 10ª vuelta con 1m29s806 a 151.847 km/h.
TC2000
Campeonato Pilotos 2013
(disputadas 7 fechas)
1° Matías Milla 160 (2 v)
2° Julián Santero 140 (2 v)
3° Mario Gerbaldo 98 (1 v)
4° Luciano Farroni 97 (1 v)
5° Roberto Arato 76 (1 v)
6° Gianfranco Collino 72
7° Sebastián Martínez 56
8° Federico Panetta 53
9° Facundo Conta 52
10° Lucas Colombo Russell 48
11° Federico Ensslin 43
12° Esequiel Lorenzati 34
13° Sebastián Pereyra 28
14° Augusto Scalbi 27
15° Roberto Curia 26
16° Tomás Cingolani 26
17° Andrés Josephson 14
18° Tomás Gagliardi Genné 12
19º Mariano Coppola 10

Nota: (v) Piloto con victoria
Equipos (7 fechas)
1° Pro Racing 266
2° RS Project 217
3° Vitelli Competición 173
4° DTF Racing 115
5° Escudería Río de la Plata 94
6° Pro Rally 83
7° JM Motorsport 55
8° Cingolani Motorsport 30
9° Litoral Group 6
Marcas (7 fechas)
1° Renault 289
2° Fiat 284
3° Peugeot 121
4° Honda 112
5° Volkswagen 55

Próxima fecha: 25 de Agosto en Rosario
Olavarría - Súper 8: Matías Milla fue imbatible y largará desde lo más alto
21-Jul-2013 (Prensa TC2000).- Matías Milla del equipo Pro Racing se quedó con la victoria de manera inobjetable en una fría mañana en Olavarría, donde la pista fría dio su cuota de protagonismo en cada una de las mangas. Su coequiper Lucas Colombo Russell se hizo de la segunda ubicación y Luciano Farroni (RS Project) partirá desde el tercer puesto.
Tras conseguir la pole en el día de ayer en una disputada clasificación, Matías Milla del equipo Pro Racing haciendo uso de su potestad para elegir el orden de largada de su llave, decidió comenzar su tanda en la última ubicación. Es por eso que el ordenamiento de salida para el Súper 8 quedó conformado así: Llave "B" (Farroni-Collino), Llave "C" (Gerbaldo-Santero), Llave "D" (Panetta-Colombo Russell) y Llave "A", donde el piloto oriundo de Campana se mediría ante Roberto Curia.
Para el comienzo del Súper 8, todas las llaves realizaron dos vueltas previas al inicio de cada llave, ya que se dispuso el procedimiento de largada con pista húmeda. Ante la señal de inicio en lo que fue el primer duelo de la mañana, Farroni picó en punta para aventajarse a Collino, el de Villa Regina lo tocó al piloto del Fluence y ambos terminaron fuera de pista. Pese a que Collino se recuperó y cruzó primero la bandera a cuadros fue excluido por pisar la línea blanca divisoria de ambos carriles, previo a que comience la llave.
En el duelo de Santero y Gerbaldo, el de Ballesteros tomó la punta en el inicio pero la condición por demás fría de la pista le jugó en contra. El Fluence se movió de cola y Santero aprovechó esta circunstancia para dominar a voluntad la llave.
La llave "C" mantendría un apasionante duelo, con la prueba en marcha, ambos pilotos se disputarían el primer lugar hasta el ingreso a la recta principal, donde por el sector externo de la pista Colombo Russell hizo relucir el buen funcionamiento de su unidad para conseguir el primer lugar y quedarse con el triunfo. En la última llave de la primera manga, compuesta por Matías Milla y Roberto Curia, el piloto del Fiat N° 10 se impuso sin complicaciones ante su compañero de equipo, dominando a voluntad y definiendo la llave en la primera curva, consiguiendo una diferencia de 1s772 sobre su rival.
Dando comienzo a la primera semifinal, se medían Milla ante Luciano Farroni. El piloto del Linea largaba desde la cuerda y tomó la punta rápidamente. Pese al esfuerzo de Farroni con su Fluence por ir en busca del primer lugar no pudo acortar distancias al gran rendimiento que demostró el producto de la casa italiana. De esta manera, Milla se convertía en el primer finalista y con el privilegio de largar desde la cuerda.
En la segunda semifinal, donde dirimían su continuidad el puntero del campeonato Julián Santero y Lucas Colombo Russel, fue el de Pro Racing quien se hizo de la primera ubicación en el tránsito de la primera curva. Santero no regalaba potencial en su Mégane II y se aventuraba por el primer lugar, pero en su esfuerzo por conseguir con su objetivo se salió de pista, facilitándole el trámite a Colombo Russell para quedarse con la victoria.
La gran final se disputaría entre compañeros de equipos, Matías Milla, gran candidato a la victoria, se enfrentaba a su compañero de equipo en la segunda presentación en el TC2000, Lucas Colombo Russell. Milla lograba rápidamente hacerse de la punta de la carrera, y así transitaría a lo largo de los 3.788 metros del trazado olavarriense para quedarse con la victoria en el Súper 8.
Con este triunfo, Milla se adjudicó por segunda vez el Súper 8 (Río Cuarto y Olavarría) asegurándose la primera colocación para la gran final de esta tarde, que tendrá comienzo a las 13:20 horas y que contará con un total de 21 vueltas.
Tras el Súper 8, las primeras ocho ubicaciones quedaron conformadas de la siguiente manera: 1° Milla, 2° Colombo Russell, 3° Farroni, 4° Santero, 5° Curia, 6° Gerbaldo, 7° Panetta y 8° Collino.
Olavarría - Clasificación: Matías Milla con el Fiat Linea hizo la pole
20-Jul-2013 (Prensa TC2000).- En una clasificación espectacular, Matías Milla (Fiat Linea-Pro Racing) consiguió la pole de la clasificación de la 7ª fecha del 34° Campeonato Argentino de TC2000 que se disputa en el autódromo "Hermanos Emiliozzi" de Olavarría. Segundo y empatando el tiempo con Milla finalizó Federico Panetta (Renault Fluence-Escudería Río de la Plata) y tercero quedó Luciano Farroni (Renault Fluence-RS Project). Mañana a las 9:50, se pone en marcha el Súper 8 con las siguientes mangas: Milla-Curia; Farroni-Collino; Santero-Gerbaldo y Colombo Russel-Panetta. El poleman eligió salir en cuarto lugar.
El Grupo "A" salió a pista para iniciar la Q1 con el debutante Tomás Gagliardi Genné (Renault Fluence-Escudería Río de la Plata), Federico Ensslin (Peugeot 408-DTF Racing), Sebatían Martínez (Fiat Linea-Pro Racing), Sebastián Pereyra (Fiat Linea-Pro Racing), Mariano Coppola (VW Bora-JM Motorsports), Emmanuel Cáceres (Peugeot 308-Litoral Group), Facundo Conta (Renault Fluence-RS Porject), Julián Santero (Renault Mégane II-Vitelli Competición) y Mario Gerbaldo (Renault Fluence-RS Project).
Por su parte, el Grupo "B" contaba con Federico Panetta (Renault Fluence-Escudería Río de la Plata), Gianfranco Collino (Peugeot 408- DTF Racing), Lucas Colombo Russell (Fiat Linea-Pro Racing), Matías Milla (Fiat Linea-Pro Racing), Roberto Arato (Honda Civic-Pro Rally), Franco Morillo (VW Bora-JM Motorsports), Luciano Farroni (Renault Fluence-RS Project), Tomás Cingolani (Honda Civic-Cingolani Motorsports) y Roberto Curia (Fiat Linea-Pro Racing).
Los dos ensayos se habían desarrollado con pista seca, pero cuando llegó la hora de clasificar, una leve llovizna comenzó a humedecer la pista, situación que en principio, podía llegar a complicar el tránsito de las unidades.
A las 16:05 horas, cómo lo indicaba el cronograma, se habilitó la salida de los vehículos para encontrarse con una pista muy fría, pero seca. A sólo 2 minutos de iniciada la tanda, la misma fue detenida con bandera roja producto de la detención del Renault Fluence de Facundo Conta.
Emmanuel Cáceres (foto) no pudo cumplir una vuelta cronometrada por la rotura del embrague, luego de ser "top ten" en la segunda tanda de ensayos con el Peugeot 307 que alista el team Litoral Group. Cuando iba a salir a pista el embrague falló, por lo cual debió ser empujado por sus colaboradores para tomar parte de la prueba y registrar así un primer cronometraje que lo depositara en la Q2. Pero la suerte no pareció estar del lado del mendocino ya que, en el momento que cumplía su vuelta rápida, el despiste de Facundo Conta obligó a mostrar bandera roja deteniéndose el reloj y dejando así sin tiempo de vuelta al mendocino.
Nuevamente se reinició la tanda, donde todos buscaban calentar bien los neumáticos para conseguir un buen registro. Y Santero no perdió tiempo. Después de haber estado relegado en los dos ensayos, salió rápidamente marcando 1m29s423. Detrás del mendocino, apareció Gerbaldo para destronar a Santero, quien caía al tercer lugar producto que Martínez se metía segundo. El cordobés dejaba quieto los relojes en 1m29s166 para quedar bien arriba.
Por su parte, el uruguayo Ensslin no podía cerrar una vuelta ya que en su intento se encontró con varios pilotos, que no le permitieron conseguir un buen tiempo. Pero la respuesta llegaría de la mano de Santero cuando marcaba 1m28s973 y con ese registro se quedaba con lo mejor de la Q1.
Segundo quedaba Gerbaldo a 0s193, tercero Matínez a 0s232, cuarto Pereyra a 1s090, quinto se ubicó Coppola, sexto Ensslin y séptimo el debutante Gagliardi.
El grupo "B" de la Q1 tenía un clima frió, con viento leve de frente en la recta principal. Milla marcaba un tiempo que lo dejaba en el octavo lugar, mientras tanto Colombo Russell se posicionaba en el quinto lugar y Panetta en el cuarto. Milla aceleraba un poquito más y aseguraba una vuelta que le daría el pase a la Q2, cuando en el marcador aparecía en el quinto. Arato hacía lo propio y se metía segundo a sólo 0s163 del mejor. Pero todo cambiaba a cada instante.
Panetta quedaba segundo y dejaba tercero a Arato (foto). Los diez mejores eran Santero, Panetta, Arato, Gerbaldo, Martínez, Colombo Russell, Milla, Collino, Farroni y Curia.
A sólo 30 segundos de que caiga la bandera a cuadros, Farroni hizo el uno, con 1m28s835. La lucha por entrar era entre Cingolani y Curia, para buscar un lugar en la siguiente fase. Cayó la bandera a cuadros y los que pasaron fueron Farroni, Santero, Panetta, Arato, Gerbaldo, Martínez, Colombo Russell, Milla, Collino y Curia. Quienes no pasaron el corte fueron Cingolani, Pereyra, Coppola, Ensslin, Gagliardi y Morillo.
La Q2, que definiría los protagonistas del Súper 8 dominical, iba ser a todo o nada y con el condimento de la caía de agua nieve. Rápidamente Arato se pasaba de largo y transitaba por la tierra. Milla marcaba el uno, pero en la primera vuelta cronometrada Panetta dejó en claro que quería ser protagonista haciendo el mejor tiempo. Y como era de esperar Santero se metía segundo pero al instante caía al quinto lugar. A cuatro minutos del final se produjo un hecho histórico: empataron el primer lugar de los tiempos Milla y Panetta con 1m28s584.
Milla había marcado el registro antes que Panetta y por eso se quedaba con el “uno”. Tercero era Farroni, cuarto Gerbaldo, quinto Collino, sexto Santero, séptimo Colombo Russell, octavo Curia, noveno Arato y décimo Martínez. En el sprint final no tuvo cambios y Milla se quedó con la pole position, recuperando el protagonismo y dejando en claro que quería pelear el campeonato hasta el final.
Declaracioens
Matías Milla
(1º): “El auto va muy rápido y esta pole me da confianza. La Q2 fue a todo o nada. En la primera parte del circuito llovía, llegué con el parabrisas sucio y la pista húmeda a la última curva y cuando entré a la recta principal estaba todo seco. Hice una vuelta a fondo porque sabía que era solamente ese intento. El frío me complicaba para conseguir una buena temperatura del set de neumáticos. Espero poder resolver bien el Súper 8 para largar adelante la final”.
Federico Panetta (2º-foto): “Estoy muy feliz con el trabajo que realizamos hoy junto al equipo. Tuvimos un misil durante toda la jornada y si bien, se nos escapó por metros la pole, estoy muy contento. Ahora hay que pensar en lo que será el Súper 8. Seguramente hará mucho frio mañana, por lo que habrá que tomar todos los recaudos para poder alcanzar el objetivo”.
Emmanuel Cáceres (sin tiempo): “Tuvimos mucha mala suerte en la clasificación. Primero largando desde boxes con ayuda de los mecánicos y después en la reanudación de la clasificación donde se trabó la primera y después no entró otro cambio. Habíamos empezado bien en los entrenamientos siendo décimo en el segundo y sabiendo que estábamos para más. Cuando el equipo abrió la caja se encontró que estaba rota la primera, segunda, quinta y sexta marcha así que ahora están trabajando para mañana”.
TC2000 - Olavarría
1ª Clasificación

1° Luciano Farroni (Renault Fluence) 1m28s835
2° Julián Santero (Renault Mégane II) a 0s138
3° Federico Panetta (Renault Fluence) a 0s208
4° Roberto Arato (Honda New Civic) a 0s301
5° Mario Gerbaldo (Renault Fluence) a 0s331
6° Sebastián Martínez (Fiat Linea) a 0s370
7° Lucas Colombo Russell (Fiat Linea) a 0s401
8° Matías Milla (Fiat Linea) a 0s503
9° Gianfranco Collino (Peugeot 408) a 0s577
10° Roberto Curia (Fiat Linea) a 0s815
11° Tomás Cingolani (Honda Civic) a 1s111 (foto)
12° Sebastian Pereyra (Fiat Linea) a 1s237
13° Mariano Coppola (VW Bora) a 1s883
14° Federico Ensslin (Peugeot 408) a 1s907
15° Tomás Gagliardi (Renault Fluence) a 2s236
16° Franco Morillo (VW Bora) a 3s098
Sin Tiempos
Nº 168 Emmanuel Cáceres (Peugeot 308)
Nº 18 Facundo Conta (Renault Fluence)
Promedio del 1°: 153.507 km/h.
TC2000 - Olavarría - 2ª Clasificación
1° Matías Milla (Fiat Linea) 1m28s594
2° Federico Panetta (Renault Fluence)
3° Luciano Farroni (Renault Fluence) a 0s262
4° Mario Gerbaldo (Renault Fluence) a 0s290
5° Julian Santero (Renault Mégane II) a 0s481
6° Gianfranco Collino (Peugeot 408) a 0s505
7° Lucas Colombo Russell (Fiat Linea) a 0s769
8° Roberto Curia (Fiat Linea) a 0s828
9° Roberto Arato (Honda New Civic) a 0s831
10° Sebastian Martinez (Fiat Linea) a 1s357
Promedio del 1°: 153.925 km/h.
Olavarría - 2º Entrenamiento: Lucas Colombo Russell y su Fiat fueron los más rápidos
20-Jul-2013 (Prensa TC2000).- Lucas Colombo Russell del equipo Pro Racing se quedó con el segundo entrenamiento en el autódromo "Hermanos Emiliozzi" de Olavarria. Mario Gerbaldo lo siguió desde la segunda posición y Gianfranco Collino arribó tercero. Sebastián Pereyra se quedó con la general de ensayos.
Con el comienzo del segundo entrenamiento, el líder del campeonato Julián Santero tomó la iniciativa para ponerse a tope en el clasificador, pero rápidamente Mario Gerbaldo, piloto del Fluence N° 29 que alista el RS Project lo desplazó de la primera ubicación, marcando un registro de 1m29s334.
Sebastián Martinez también se ubicaba en los primeros lugares, siendo escolta a una diferencia de 0s 391 de la punta. En tanto que Federico Ensslin con su Peugeot 408 se colocaba en la tercera posición a 0s584.
El líder del primer entrenamiento, Luciano Farroni, sufrió un inconveniente en su impulsor que lo imposibilitó de formar parte de este último entrenamiento y que lo motivó al cambio obligatorio. Con la salida del segundo grupo, nuevamente Collino mantendría el protagonismo de la primera practica y se posicionaría como nuevo escolta de Gerbaldo, a una diferencia de 0s334, pero no pudo mejorar lo hecho por el de RS Project, quien mostraba un gran rendimiento en este entrenamiento.
Cuando parecía que la prueba quedaría en manos del piloto de Ballesteros, Lucas Colombo Russel sacó a relucir el potencial del Fiat Linea para quedarse con la primera colocación definitiva al marcar un tiempo de 1m29s110. Federico Panetta también escaló puestos, quedándose con el cuarto lugar y delegando a Matías Milla a la quinta posición. Pese al buen registro marcado por el piloto del Pro Racing, la general de entrenamientos quedó en manos de Sebastián Pereyra.
TC2000 - Olavarría
Entrenamiento General

1° Sebastián Pereyra (Fiat Linea) 1m28s645
2° Gianfranco Collino (Peugeot 408) 1m28s934 a 0s289
3° Luciano Farroni (Renault Fluence) 1m28s983 a 0s338 (f 1)
4° Lucas Colombo Russell (Fiat Linea) 1m29s110 a 0s465
5° Matías Milla (Fiat Linea) 1m29s134 a 0s489
6° Mario Gerbaldo (Renault Fluence) 1m29s334 a 0s689
7° Federico Panetta (Renault Fluence) 1m29s676 a 1s031
8° Sebastián Martínez (Fiat Linea) 1m29s725 a 1s080
9° Federico Ensslin (Peugeot 408) 1m29s918 a 1s273
10° Julián Santero (Renault Mégane II) 1m29s980 a 1s.335
11° Facundo Conta (Renault Fluence) 1m30s055 a 1s410
12° Roberto Curia (Fiat Linea) 1m30s567 a 1s922
13° Emmanuel Cáceres (Peugeot 308) 1m30s631 a 1s986
14° Tomás Cingolani (Honda Civic) 1m30s892 a 2s247
15° Roberto Arato (Honda New Civic) 1m31s269 a 2s624
16° Mariano Coppola (VW Bora) 1m31s458 a 2s813
17° Tomás Gagliardi (Renault Fluence) 1m32s287 a 3s642 (f 2)
18° Franco Morillo (VW Bora) 1m32s779 a 4s134
Promedio del 1°: 153.836 km/h.
Olavarría - 1º Entrenamiento: Apareció Sebastián Pereyra para ser el mejor
20-Jul-2013 (Prensa TC2000).- Sebastián Pereyra del equipo Pro Racing se quedó con el mejor registro del ensayo inicial, en el marco de la 7ª fecha del 34° Campeonato Argentino de TC2000. Gianfranco Collino del DTF Racing lo secundó y Luciano Farroni de RS Project completó el tercer lugar de la tabla.
En la gélida jornada de sábado en el autódromo de Olavarría, TC2000 dio el puntapié inicial a su cronograma de actividades con el desarrollo del primer entrenamiento del fin de semana. Donde principalmente los trabajos se concentraron en la adaptación al circuito y en la búsqueda de referencias al trazado de 3788 metros.
El Grupo "A" estuvo conformado por el debutante Tomás Gagliardi Genné (Escudería Río de La Plata), Federico Ensslin (DTF Racing), Sebastián Martinez (Pro Racing), Sebastián Pereyra (Pro Racing), Mariano Coppola (JM Motorsports), Emmanuel Cáceres (Litoral Group), Facundo Conta (RS Project), Julián Santero (Vitelli Competición) y Mario Gerbaldo (RS Project).
Mientras que el Grupo "B" lo completaron Federico Panetta (Escudería Río de La Plata), Gianfranco Collino (DTF Racing), Lucas Colombo Russel (Pro Racing), Matías Milla (Pro Racing), Roberto Arato (Pro Rally), Franco Morillo (JM Motorsport), Luciano Farroni (RS Project), Tomás Cingolani (Cingolani Motorsport) y Roberto Curia (Pro Racing).
Con la salida del primer grupo, que contó con un total de 30 minutos de actividad plena en pista, Sebastián Pereyra (foto) al mando del Fiat Linea impuso al cabo de los primeros instantes de la prueba un tiempo de 1m28s645, que le permitió ser el líder de su grupo y de la tabla general. Detrás, Mario Gerbaldo lo escoltaba con su Renault Fluence a nueve décimas. Julián Santero desbancaba a Facundo Conta para ser el nuevo tercero y el de Metán se posicionaba cuarto.
A cinco minutos del final, Sebastián Martinez realizó un despiste que provocó la interrupción con bandera roja. En la salida del segundo pelotón, Tomás Cingolani fue protagonista de otro despiste que motivó la bandera roja. Fue en el ingreso a la recta principal. Varios pilotos que conformaron el grupo B lograrían ubicarse en los primeros lugares, pero nadie pudo con el potencial del piloto del Fiat Linea N° 9.
Luciano Farroni se había hecho dueño de la segunda posición durante gran parte de la segunda tanda, pero Collino sacó a relucir el potencial de su 408 para quedarse con la tercera colocación definitiva, relegando al vencedor en Concordia al cuarto lugar.
Lucas Colombo Russel fue otro que escaló posiciones en el clasificador, ocupando el sexto lugar. Matías Milla, mientras tanto, se hacía de la cuarta colocación a 0s489.
Exceptuando los primeros cuatro, el ensayo inicial quedó conformado en el siguiente orden: 5° Mario Gerbaldo, 6° Lucas Colombo Russell, 7° Julián Santero, 8° Federico Panetta, 9° Facundo Conta, 10° Sebastián Martínez, 11° Roberto Curia, 12° Emmanuel Cáceres, 13° Federico Ensslin, 14° Tomás Cingolani, 15° Mariano Copolla, 16° Roberto Arato, 17° Tomás Gagliardi Genné y 18° Franco Morillo (foto).
De esta manera, el piloto de Pro Racing se quedó con el primer entrenamiento, perfilándose de la mejor manera para el segundo ensayo que tendrá se disputará a las 12:15 horas.


TC2000 - Olavarría - 1º Entrenamiento
1° 9 PEREYRA Sebastián (Fiat Linea) 1m28s645
2° 6 COLLINO Gianfranco (Peugeot 408) 1m28s934 a 0s289
3° 19 FARRONI Luciano (Renault Fluence) 1m28ss83 a 0s338
4° 10 MILLA Matías (Fiat Linea) 1m29s134 a 0s489
5° 29 GERBALDO Mario (Renault Fluence) 1m29s601 a 0s956
6° 8 COLOMBO RUSSELL Lucas (Fiat Linea) 1m29s620 a 0s975
7° 20 SANTERO Jullán (Renault Mégane II) 1m29s980 a 1s335
8° 4 PANETTA Federico (Renault Fluence) 1m29s986 a 1s341
9° 18 CONTA Facundo (Renault Fluence) 1m30s055 a 1s410
10° 7 MARTÍNEZ Sebastián (Fiat Linea) 1m30s069 a 1s424
11° 26 CURIA Roberto (Fiat Linea) 1m30s567 a 1s922
12° 16 CÁCERES Emmanuel (Peugeot 307) 1m30s631 a 1s986
13° 5 ENSSLIN Federico (Peugeot 408) 1m30s725 a 2s080
14° 24 CINGOLANI Tomás (Honda Civic) 1m30s996 a 2s351
15° 14 COPPOLA Mariano (VW Bora) 1m31s772 a 3s127 (foto)
16° 12 ARATO Roberto (Honda New Civic) 1m32s174 a 3s529
17° 3 GAGLIARDI GENNÉ Tomás (Renault Fluence) 1m32s287 a 3s642
18° 15 MORILLO Franco (VW Bora) 1m32s779 a 4s134 (foto)
Promedio del 1°: 153.836 km/h.
Morrillo ante su gente
18-Jul-2013 (Prensa Sportmotor).- Franco Morillo presentó ante su gente el VW Bora que utilizará este fin de semana en el TC 2000, que disputa su 7ª fecha en el autódromo "Hermanos Emiliozzi" de Olavarría.
El juninense debutó en la categoría en Concordia con el equipo JM Motorsport llevando el Nº 15 en los laterales y hoy aprovechó para presentar en sociedad el Bora realizando una conferencia de prensa en el microcine del Museo Municipal de Junín sito en la calle Sáenz Peña frente al Museo Municipal, donde todos los fanáticos del automovilismo pudieron tener contacto con Morillo, sacarse fotos, y obtener regales: remeras, gorras y calcomanías.
Finalizada la misma, Morillo junto con el equipo "Juanjo" Monteagudo partieron rumbo a Olavarría, donde el fin de semana se correrá una nueva competencia de la categoría. La actividad para el TC 2000 comenzará el sábado.
Farroni va por más a Olavarría
18-Jul-2013 (Prensa LF).- Luciano Farroni, ganador de la competencia de Concordia, llega al autódromo "Hermanos Emiliozzi" buscando seguir por la buena senda de resultados con el Renault Fluence del equipo RS Project.
Luego de la victoria conseguida en tierras entrerrianas, la categoría continúa su calendario en un trazado en el cual le ha ido muy bien al piloto de Comodoro Rivadavia. En los talleres del team se ha trabajado en un repaso general sobre el Fluence Nº 19 y se han cambiado elementos de transmisión que tenían un desgaste importante.
"Olavarría es un trazado especial para mí, ya que conseguí mi primer triunfo a nivel nacional en la Fórmula Metropolitana en el trazado N° 5, que es el mismo que transitaremos el fin de semana. El equipo ha realizado un muy buen trabajo, hay que aprovechar la buena racha y tratar de seguir sumando puntos importantes en función del campeonato. Le agradezco el apoyo a las empresas que me apoyan, a mi familia y nuevamente al equipo por su trabajo", expresó Luciano.
Pro Rally y Arato van en busca de un buen resultado a Olavarría
18-Jul-2013 (Prensa PRT).- La escuadra que comanda Gerardo Klus arriba al autódromo "Hermanos Emiliozzi" de Olavarría para disputar la 7ª fecha del campeonato de TC2000. Roberto Arato, uno de los ganadores de la temporada, intentará volver al podio.
Las condiciones climáticas no son muy alentadoras para la competencia que se desarrollará este fin de semana en el trazado de Buenos Aires, sin embargo este es un buen dato para Roberto Arato, ya que siempre consiguió buenos resultados bajo la lluvia. Un claro ejemplo fue la competencia que el cordobés disputó en 2012 con la Fórmula Renault 2.0 en Rosario, en la cual largó desde la última posición y terminó en la segunda colocación.
El piloto del equipo Pro Rally es uno de los cinco pilotos que ya logró ganar una carrera (junto con Santero, Milla, Gerbaldo, Farroni) y es por ello que cada fin de semana es candidato. El cordobés quiere conseguir otro podio para no perderle pisada a los punteros del campeonato. Ahora marcha sexto en el campeonato con 62 unidades, a 71 puntos del líder Julián Santero.
Declaraciones
Roberto Arato:
"El pronóstico indica que el domingo va a llover, algo que todavía no experimente en TC2000. Solamente corrí con pista húmeda en La Plata, aunque esa vez se marcó rápidamente la huella así que no se puede tomar como referencia. En Fórmula Renault sí, corrí seis o siete carreras en lluvia y siempre tuve buenos resultados. En Rosario 2012 largué último y llegué segundo, así que tengo buenas expectativas para este fin de semana.
No conozco el circuito de Olavarría y por ello ya lo estuve girando en el simulador. Si bien es un trazado que permite sobrepasos, la clasificación va a ser clave para el resultado final porque la categoría está muy pareja. Largar desde atrás se complica mucho y por eso voy a intentar entrar al Súper 8, algo que es una deuda pendiente. El objetivo es tratar de conseguir un nuevo podio"
.
Gran expectativa de cara a Olavarría del JM MotorsportM
18-Jul-2013 (Prensa JMM).- El JM Motorsportse presentará este fin de semana en Olavarría para la 7ª fecha del Campeonato Argentino de TC2000 con Franco Morillo y Mariano Coppola abordo de los dos VW Bora del equipo que dirige "Juanjo" Monteagudo.
Para esta fecha los dos VW Bora, que fueron repasados en su totalidad por el equipo en la base de operaciones del JM Motorsport, buscarán volver a ser protagonistas con un Pablo Morillo que hará su segunda presentación en la categoría acompañado de Mariano Coppola, quien en la pasada fecha en Concordia no pudo disputar la final por un problema de último momento en la selectora de velocidades.
Sin embargo, los antecedentes de Coppola en este trazado son alentadores. Porque si bien Mariano nunca corrió en ese circuito con autos de tracción delantera, lo visitó en varias oportunidades con el TC Mouras y el TC Pista, habiendo ganado acá su primera serie.
"Juanjo" comentó: “Contar nuevamente con estos dos pilotos nos da tranquilidad, porque no es fácil recomenzar la tarea de adaptación a cada fecha. Esperamos esta vez no tener problemas y que Mariano pueda disputar la final porque confiramos mucho en sus aptitudes, además de haber corrido acá con buenos resultados, lo que nos abre muy buenas expectativas de cara a todo el fin de semana. En cuanto a Franco, ya demostró que se adaptó rápidamente al auto y confiamos en que hará un gran papel en Olavarría”.
Roberto Curia con el objetivo de estar lo más adelante posible
18-Jul-2013 (Prensa RC).- Roberto Curia disputará la séptima fecha del Campeonato del TC 2000 en el autódromo "Hermanos Emiliozzi" de Olavarría con el Fiat Línea del equipo Pro Racing.
El piloto capitalino llega a un trazado en el cual nunca había transitado antes. Luego de la buena performance parcial realizada en la pasada fecha de Concordia, buscará seguir conociendo y trabajando en la adaptación en cada circuito.
"Quedé conforme luego de lo hecho en Concordia, aunque me hubiera gustado poder terminar la carrera. El auto tiene un muy buen funcionamiento y creo que podemos ser protagonistas en el resto de la temporada", reflexionó "Rober".
La cita será en el trazado N° 5 del circuito olavarriense que vuelve a la actividad aquí. La última carrera de la divisional había sido en el año 2005 con victoria de Spataro.
"El objetivo para este fin de semana será poder estar lo más adelante posible y poder clasificar para disputar el Súper 8. Le agradezco a las empresas que apoyan el proyecto, a mi familia y al equipo", expresó Curia que se ubica 18° en el torneo con 8 puntos.
Se presenta la carrera en Olavarría
18-Jul-2013 (Prensa TC2000).- El día viernes 19 de Julio a las 19:30 horas se llevará a cabo la presentación de la 7ma fecha del 34° Campeonato Argentino de TC2000 que se disputará en el autódromo "Hermanos Emiliozzi" de Olavarría, junto al Turismo Pista.

El evento se realizará a las 19:30 horas, en el 1º piso del Hotel Santa Rosa y contará con la presencia de autoridades y pilotos de TC2000 y de Turismo Pista.

En el encuentro se brindarán todos los detalles de las competencias que se realizarán el fin de semana. En la explanada del hotel se expondrán vehículos de TC2000, de Clase 2 y Clase 3 del Turismo Pista.
Lucas Colombo Russell enfrenta su segundo desafío
18-Jul-2013 (Prensa LCR).- Este fin de semana, Lucas Colombo Russell disputará su segunda competencia en TC 2000 en ocasión de la fecha que disputará en el autódromo "Hermanos Emiliozzi" de Olavarría. Luego del resonante debut vivido en la pasada fecha disputada en Concordia, el piloto capitalino tendrá la posibilidad nuevamente de competir en un circuito conocido para él.
Colombo Russell llega al circuito de 3.788 metros con un interesante antecedente deportivo, pues el 15 de Mayo del 2011 logró su primer podio en Formula Metropolitana al quedar en la segunda posición de la competencia que había ganado Luciano Farroni.
“Conseguir llegar al podio en mi debut en TC 2000 llegó en un momento justo. Espero continuar por el mismo camino éste fin de semana en Olavarría, un escenario del que conservo grandes recuerdos dado que allí logré mi primer podio en el automovilismo argentino”, recordó Colombo Russell al respecto.
Luego continuó diciendo: “Me siento muy a gusto en el equipo Pro Racing con el plantel técnico y el grupo humano que lo conforman. Mi objetivo será continuar conociendo el Fiat Linea y colaborar con el equipo en cuanto sea posible. En lo personal buscaré un resultado similar al obtenido en Concordia sin dejar de lado el disfrutar de manejar este tipo de autos”.
Olavarría recibe a "Peluche" Cáceres
17-Jul-2013 (Prensa EC).- Será la ciudad de Olavarría, ubicada en la zona centro-sur de la provincia de Buenos Aires, la que reciba el fin de semana próximo a Emmanuel Cáceres, quien será protagonista de la séptima fecha anual de la especialidad. El piloto mendocino afrontará el nuevo desafío en la conducción del Peugeot 307 que alista el team Litoral Group.
En su temporada debut en TC2000 “Peluche” competirá nuevamente en un circuito que le es desconocido, como anteriormente lo fueron el Callejero de Buenos Aires, Rafaela y Concordia.
Solo el entrenamiento en un simulador le sirvió para tomar las referencias de un trazado que la histórica especialidad no visita desde el año 2004, ocasión en la cual se impuso Christian Ledesma.
De manera paralela, la escuadra que conduce Gabriel Bonavia realizó trabajo en la unidad del León que el propio piloto detalla: “Se trabajó en la suspensión trasera del auto, teníamos una ida de trompa que nos complicaba y Gabriel trabajó en eso.
En cuanto al circuito me gustó mucho en el simulador, es rápido y con algunas curvas que exigen frenar bien. A pesar de no ser los circuitos rápidos el fuerte del Peugeot en Rafaela nos fue bien por eso tengo buenas expectativas para este fin de semana. La categoría cada día me gusta más y me siento muy cómodo, así que seguiremos trabajando con el equipo para mejorar día a día en el TC2000”.
En esta oportunidad, TC2000 volverá a compartir escenario con las dos divisionales del Turismo Pista al igual que se realizó en la quinta fecha desarrollada en el autódromo “Roberto Mouras” de la Plata.
La actividad del fin de semana en el autódromo “Hermanos Emiliozzi”, tendrá inicio del día sábado con dos entrenamientos (10:00 a 11:05 y 12:15 a 13:20 horas) y la clasificación (16:05 a 16:50 horas), desarrollándose el día domingo el Súper 8 (a partir de las 9:50, y la 7ª final anual, la cual tendrá inicio a la hora 13.20 con una extensión de 21 vueltas (o un máximo de 40 minutos) al trazado de 3.788 metros de longitud.
Panetta quiere ser protagonista
17-Jul-2013 (Prensa FP).- El joven de Campana se prepara para disputar este fin de semana la séptima fecha del año para el TC 2000 en el autódromo de Olavarría, donde buscará pelear por la victoria.
Por primera vez en la temporada, el TC 2000 visitará este fin de semana el autódromo “Hermanos Emiliozzi” de Olavarría en su séptima fecha del calendario, donde Federico Panetta intentará luchar por la victoria y por seguir cosechando importantes puntos para el campeonato con el Renault Fluence de la Escudería Río de La Plata.
“Confío mucho en que seremos protagonistas este fin de semana. El auto viene andando muy bien y el objetivo es seguir progresando en el torneo. No será fácil, pero vamos a intentarlo”, comentó el joven de Campana. Además, dijo: “Olavarría es un circuito que conozco por mi paso con la Fórmula Metropolitana. Es un dibujo que me agrada, tiene varios lugares de sobrepaso y creo que el Renault va a funcionar bien”.
Por otro lado y como es habitual en el cronograma de actividades, el TC 2000 tomará contacto por primera vez con el trazado bonaerense el día sábado cuando se desarrollen a partir de las 10.30 de la mañana los primeros entrenamientos oficiales. Posteriormente será el turno de disputar la clasificación, donde saldrán los ocho pilotos que llevarán a cabo el “Súper 8” el domingo.
Sebastián Pereyra: "Hay que seguir mejorando para sumar buenos puntos"
17-Jul-2013 (Prensa SB).- Sebastián Pereyra ya vive la previa de la 7ª fecha del año del TC2000, a disputarse el venidero fin de semana en Olavarría, para dar inicio a la segunda mitad del año. Allí, el piloto del Fiat Linea del Pro Racing será de la partida con el objetivo clave de seguir mejorando y dejando todo para ingresar en el Súper 8.
“Los autos del equipo vienen funcionando de buena forma, estamos teniendo buenos parciales, pero en lo personal me falta redondear. Si bien en Concordia no pude ni siquiera ser de la partida, el sábado no había andado bien, debido a un fuerte cuadro gripal mío, pero creo que de darse las condiciones, estamos para dar pelea y luchar entrar en el Súper 8. Es un lindo dibujo de circuito, con lugares de sobrepaso. Creo que no será tan clave el tema de la cuerda en las mangas del domingo. Hay que estar enchufado y seguir mejorando para sumar buenos puntos para el torneo”, señaló "Seba".
Actualmente el certamen, es liderado por Santero con 133 puntos, en tanto que Pereyra se ubica 12° con 28 unidades. La actividad se desarrollará entre sábado y domingo y transmitirá como es habitual, Canal 13 y Carburando.
Escudería Río de la Plata: Debuta Gagliardi por el impasse de Scalbi
15-Jul-2013 (Prensa ERDLP).- Augusto Scalbi deja la butaca en el Renault Fluence de la Escudería Río de la Plata por tener inconvenientes para reunir el presupuesto. El responsable del equipo, Víctor De La Rosa, comunicó que el cordobés Tomás Gagliardi será su reemplazante.
El piloto de Conesa indicó: “Lamentablemente por falta de presupuesto no vamos a ir la próxima carrera en Olavarría, esperamos volver pronto, ojalá sea en Rosario”.
El villamariense Tomás Gagliardi Genne (foto) comenzó su carrera deportiva en el año 2007 compitiendo en karting de tierra. En 2008 participó del campeonato del sudeste cordobés y provincial de tierra en el cual consiguió un 3° puesto. En 2009 arrancó su historia sobre el karting de asfalto participando del Campeonato Argentino de Karting, Prokart y Copa Rotax Argentina.
Dos años después fue subcampeón de la Rotax Max Challenge en la categoría Junior. También representó a la Argentina en el Mundial Rotax disputado en Emiratos Árabes y en el Florida Winter Tours en EEUU. Además realizó pruebas en Fórmula Santafesina, en Turismo Nacional Clase 2 y participó en una fecha de la Mini Challenge.
Probó en el Cabalén. Días antes del inicio de la séptima fecha del campeonato de TC2000, Gagliardi Genné probó el Renault Fluence que alista la Escudería Río de la Plata en el circuito corto del autódromo Oscar Cabalén de Alta Gracia. Dio 60 vueltas y en su mejor giro cronometró 59s1. El cordobés mostró una rápida adaptación al auto y se espera que cumpla con un buen papel en Olavarría.
Panetta quiere seguir creciendo. El piloto de Campana ya consiguió un podio en Córdoba y este fin de semana espera seguir creciendo en la categoría. Panetta sumó puntos en todas las carreras de la temporada y gracias a su regularidad marcha séptimo en el campeonato con 53 unidades. Ya afianzado entre los diez primeros del campeonato, Federico buscará otro gran resultado en Buenos Aires.
Bruno Marioni: “Quiero consolidarme entre los diez primeros”
05-Jul-2013 (Prensa PRT).- Tras completar su primera carrera en Concordia y sumar su primer punto en TC2000 con el Honda Civic del equipo Pro Rally, Bruno Marioni se ilusiona con seguir creciendo en la categoría para terminar el año entre los diez primeros.
Pese a que su principal objetivo era sumar kilómetros arriba del auto y continuar con su adaptación al Honda Civic que alista la escuadra de Gerardo Klus, un piloto ganador como Bruno Marioni siempre aspira a más. El campeón 2012 de la Fiat Punto Abarth terminó la sexta fecha del campeonato de TC2000 disputada en Concordia en el Top 15 y sumó su primer punto en la categoría.
¿Cuáles fueron tus sensaciones durante y después de completar la carrera en Concordia?
En general bien, porque fui mejorando en cada salida a pista. Si bien tuve un problema en la final, pude cumplir el objetivo que me había planteado para la carrera en Concordia que era terminar entre los primeros quince.
¿Cómo vas con tu adaptación al Honda Civic del equipo Pro Rally?
Muchísimo mejor. He ido acortando los caminos y tiempos de adaptación y por eso estuve más cerca de mi compañero de equipo (Roberto Arato). Creo que después de un par de sesiones de entrenamientos más voy a poder estar a la altura de Tito (Arato), quien corrió carreras de autos toda su vida.
Completaste por primera vez una carrera en TC2000, ¿cuál es tu próximo objetivo?
Mi próximo objetivo es estar en los tiempos de Tito (Arato), lo que sería muy bueno porque estaría siendo competitivo y luchando por estar entre los diez primeros. Esta es una categoría sumamente competitiva con pilotos de gran nivel y no va a ser fácil, pero creo que puedo estar cerca de los pilotos que están adelante.
Soy realista a la hora de hacer un análisis y creo que todavía no tengo la experiencia en la categoría o el conocimiento sobre el auto para pelear una carrera. De acá a fin de año me gustaría consolidarme entre los diez primeros, ese sería un logro muy importante.
TC2000 - 34º Campeonato Argentino 2013
Concordia - 6 ª fecha
Luciano Farroni anotó su nombre como ganador
30-Jun-2013 (Prensa TC2000, Sportmotor, Pilotos y Equipos).- Luciano Farrioni con el Renault Fluence del RS Proyect, consiguió su primera victoria en la 6ª fecha del 34° Campeonato Argentino de TC2000 que se disputó en hoy en el autódromo "Parque Ciudad de Concordia", provincia de Entre Rios. Segundo finalizó en su debut Lucas Colombo Russel con el Fiat Linea del Pro Racing y tercero finalizó Julián Santero con el Renault Mégane II del Vitelli Competición. Con este resultado, Santero sigue al frente del certamen. Ampliaremos.
Ante un gran marco de público en el trazado entrerriano, la competencia de TC2000 se ponía en marcha prometiendo un gran espectáculo en pista de antemano, ya que mostraba largando desde la primera posición a un sólido Luciano Farroni. Detrás estaban los pilotos de Pro Racing, Roberto Curia y Lucas Colombo Russell, que se mantenían con fuertes expectativas para quedarse con la victoria. El líder del campeonato Julián Santero, también buscaba asechar partiendo desde el cuarto lugar.
Previo al comienzo, tanto Sebastián Martínez (Pro Racing) como Mariano Coppola (JM Motorsport) no pudieron formar parte de la competencia ya que presentaron en ambos casos inconvenientes en sus cajas de transmisión. Con la competencia en marcha, Farroni hizo uso de su posición de privilegio para dominar la competencia. Colombo Russell pudo dar cuenta de Curia para ser el nuevo segundo, mientras que Santero también daba cuenta del de Pro Racing para ser el tercero. Por su parte, Mario Gerbaldo (RS Project) y Matías Milla (Pro Racing), rivales directo en el campeonato de Santero, eran cuarto y quinto respectivamente.
Roberto Curia protagonizó un pequeño despiste que lo relegó al puesto N° 18. Buen comienzo fue el del representante del Fluence N° 3 de la Escudería Río de la Plata (ERDLP), Augusto Scalbi, que tras partir desde el 10º puesto al cabo del cuarto giro se posicionaba en el sexto lugar.
Pasados los primeros giros de la carrera, Farroni logró hacer una diferencia que le permitió manejar el liderazgo de la carrera sin ningún inconveniente. Pese a la diferencia, tanto Colombo Russell como Santero exprimían al máximo el potencial de sus unidades para tener protagonismo en la primera colocación.
Desde la 8ª vuelta, Gianfranco Collino (DTF Racing) se batía a duelo con Facundo Conta (RS Project) en lo que fue una atractiva lucha por el séptimo lugar. Quién también se prendía a la pelea era Federico Panetta (ERDLP), que daba cuenta del de Villa Regina durante el transcurso de la vuelta 19 para ser el nuevo octavo.
A raíz del despiste del uruguayo Federico Ensslin (DTF Racing), quien marchaba en el 15° lugar, la competencia se vio neutralizada en la 13ª vuelta con el ingreso del Auto de Seguridad. Con el relanzamiento en el 16º giro, Farroni no escatimaría rendimiento en la parte final de la carrera para mantener la diferencia. Colombo Russell, pese al esfuerzo hasta la última vuelta por ir en busca del líder no pudo acortar ventajas, dejando en evidencia el gran rendimiento que presento la unidad francesa alistada por el RS Project dirigido por Sebastián Martino.
Buena performance la lograda por Matías Milla, que durante la vuelta 21 dio cuenta de Mario Gerbaldo para ocupar la cuarta posición, sumando así puntos importantes para el campeonato. De esta manera, el piloto del Fluence N° 19 consiguió su primer triunfo en la divisional, metiéndose en la historia grande de TC2000. Sólo le restaba lograr el triunfo para coronar un fin de semana ideal, tras lograr la pole, vencer en el Súper 8 y obtener la tan ansiada victoria. Detrás de Farroni se ubicaron segundo Colombo Russell, tercero Santero, cuarto Milla, quinto Gerbaldo, sexto Scalbi, séptimo Panetta, octavo Conta, noveno Collino y décimo Cingolani.
Luego de este resultado, el campeonato está encabezado por Santero con 133 puntos, segundo Milla con 127, Gerbaldo con 93, Farroni con 79 y Collino con 72.
La próxima competencia será el 21 de Julio en el autódromo Sudamericano "Hermanos Emiliozzi" de Olavarría.
Declaraciones
Luciano Farroni (1º-foto): "Simplemente tengo palabras de agradecimiento en un momento así. Estoy muy feliz porque fue un fin de semana soñado, donde conseguí mi primera pole, mi primera victoria en Súper 8 y mi primera victoria en categorías de autos con techo a nivel nacional. Gané de manera contundente y fue increíble. Quiero felicitar al equipo por el gran trabajo realizado durante el fin de semana, a Sebastián Martino y todos los mecánicos que han echo posible este sueño. En el Super 8 siempre pude largar por el lado interno, merced del gran ritmo que podía hacer en la vuelta de carrera. Solo tuve un leve roce con Lucas Colombo Russell, pero propio de la exigencia. En la final, siempre intenté hacer diferencia y lo logré en hasta que intervino el auto de seguridad, y ahí perdí todo lo que había logrado. Las últimas vueltas fueron a todo o nada, ya que Lucas venía muy rápido y funcionaba muy bien en la primera parte del circuito, pero en la segunda mitad iba mejor yo, de esa manera me quedé con la victoria.
Quiero agradecerle a las empresas que me apoyan en esta temporada, éste triunfo es de ellos, a mi familia y a las personas que siempre estuvieron a mi lado"
.
Tomás Cingolani (10º): "Teniendo en cuenta el auto con el que empezamos el fin de semana, lo que obtuvimos fue muy positivo.
Llegué en el puesto 10º, buen lugar por no haber girado casi nada el dia sábado debido a una falla. Lo positivo es que encontramos el camino del auto, un auto parejo que no perdió ritmo en ningún momento. Hay que sacar lo mejor del fin de semana y creo que este puesto se lo debo agradecer a todo mi equipo, a mi viejo, a los sponsors y a todos los que me siguen, aquellos que cada día me alientan para estar con todas las pilas el día de carrera".
Emmanuel “Peluche” Cáceres (13º-foto): “Pudimos terminar el fin de semana sin problemas y eso es muy importante pensando en la confiabilidad que necesitamos para encarar la segunda mitad del Campeonato. Pude avanzar dos lugares gracias al auto que mejoró en algunos sectores y se pudo luchar por varios puestos en pista.
Ahora tenemos que mejorar un poco más para lograr ser parte del Súper 8 y después ir por más”
.
Bruno Marioni (15º): “Si tengo que hacer un balance del fin de semana, el resultado es positivo, pero podría haber sido mejor sino tenía ese problema con los frenos.
Creo que siempre fui avanzando con el auto en cada salida a pista, y la final era clave, tenía un buen auto para poder avanzar, lástima ese inconveniente, pero por suerte pude arribar, sumar kilómetros y seguir agarrando ritmo.
Creo que en la próxima carrera en Olavarría ya podré estar peleando más arriba, y para eso vamos a trabajar.
Agradezco el apoyo de todo el equipo, de todos los Sponsors y de mi familia por acompañarme siempre en esta pasión”.
Federico Ensslin (abandono, 18º-foto): "No había quien hiciera doblar al auto en la última curva del circuito. Quiero comenzar agradeciendo a todos los compatriotas y amigos que me hicieron sentir como en casa. Fue increíble el fin de semana que vivimos con los amigos de ADP, así como el resto de los amigos que vinieron a verme. No estamos acostumbrados a sentirnos locales, así que fue muy emocionante lo vivido en lo humano. En lo deportivo, queda la satisfacción de ver un equipo que no baja los brazos para dar vuelta esta historia, la que no tengo dudas vamos a poder revertir pronto".
Sebastián Pereyra (abandono, 19º-foto): “Lamentablemente tras no haber tenido un buen sábado, debido que corrí con una fuerte gripe y el auto no estaba equilibrado y nos costó encontrarle la vuelta, en la vuelta previa de la competencia final se rompió la directa de la caja, por lo que no pude ni completar un giro.
Una lástima, porque creo que podía avanzar desde el fondo, pero bueno... los fierros son así, son riesgos y ahora ya estoy pensando en la próxima fecha y en que este deporte siempre te da revancha enseguida.
Agradezco a todo el Equipo por su trabajo durante el fin de semana, dejan todo fecha tras fecha, como así también a los sponsors y familia por su apoyo”
.
TC2000 - Concordia - Final (25 vueltas)
1º Luciano Farroni (Renault Fluence) 33m45s488
2º Lucas Colombo Russell (Fiat Linea) a 1s477
3º Julian Santero (Renault Mégane II) a 5s659
4º Matías Milla (Fiat Linea) a 7s164
5º Mario Gerbaldo (Renault Fluence) a 8s937
6º Augusto Scalbi (Renault Fluence) a 9s520
7º Federico Panetta (Renault Fluence) a 9s985
8º Facundo Conta (Renault Fluence) a 11s610
9º Gianfranco Collino (Peugeot 408) a 15s748
10º Tomás Cingolani (Honda Civic) a 19s214
11º Roberto Arato (Honda New Civic) a 19s840
12º Roberto Curia (Fiat Linea) a 21s641
13º Emmanuel Cáceres (Peugeot 308) a 21s675
14º Esequiel Lorenzati (Renault Mégane II) a 22s171
15º Bruno Marioni (Honda New Civic) a 22s845
16º Franco Morillo (VW Bora) a 31s762
Abandonos
17º Sebastian Martinez (Fiat Linea)
18º Federico Ensslin (Peugeot 408)
No Largaron
19º Sebastián Pereyra (Fiat Linea)
20º Mariano Coppola (VW Bora)
Promedio del Ganador: 138.633 km/h.
Récord de Vuelta: N° 8 (Colombo Russell) en 21ª vuelta con 1m12s644 a 154.617 km/h.

Próxima fecha: El 21 de Julio en el autódromo "Hermanos Emiliozzi" de Olavarría
TC2000 - Campeonato Pilotos 2013
(disputadas 6 fechas)
1º Julián Santero 133
2º Matías Milla 127
3º Mario Gerbaldo 93
4º Luciano Farroni 79
5º Gianfranco Collino 72
6º Roberto Arato 62
7º Federico Panetta 53
8º Facundo Conta 52
9º Sebastián Martínez 49
10º Federico Ensslin 43
11º Esequiel Lorenzati 34
12º Sebastián Pereyra 28
13º Augusto Scalbi 27
14º Tomás Cingolani 26
15º Lucas Colombo Russell 23
16º Andrés Josephson 14
17º Facundo Chapur 10
18º Roberto Curia 8
19º Jorge Cersósimo 7
20º Christian Romero 6
21º Ricardo Mattar 6
22º Emmanuel Cáceres 6
23º Ariel Pecci 4
24º Guillermo D´Aguanno 2
25º Bruno Marioni 1
Sin Puntos
Ariel Pecci
Christian Romero
Equipos (6 fechas)
1º Pro Racing 202
2º RS Project 196
3º Vitelli Competición 167
4º DTF Racing 115
5º Escudería Río de la Plata 80
6º Pro Rally 69
7º JM Motorsport 37
8º Cingolani Motorsport 26
9º Litoral Group 6
Marcas (6 fechas)
1º Renault 261
2º Fiat 210
3º Peugeot 121
4º Honda 94
5º Volkswagen 45
Concordia - Súper 8: Luciano Farroni larga adelante en la final
30-Jun-2013 (Prensa TC2000).- Luciano Farroni con el Renault Fluence del RS Project se quedó con el Súper 8 de Concordia y larga en la primera fila de la competencia final. Segundo lo hará Roberto Curia con el Fiat Linea del Pro Racing. Luego estarán Colombo Russell-Santero; Conta-Panella y Milla-Gerbaldo. Santero venció a Milla en su manga y cuando le tocó con Curia fue excluido por un toque.
La primera magna tenía a Colombo Russell (Fiat Linea-Pro Racing) y Facundo Conta (Renault Fluence-RS Project). Colombo Russell fue por adentro y dobló delante de Conta en la curva uno. Se le movió mucho el auto al capitalino pero el Fiat dominó con comodidad esta llave pasando así en su primera participación en TC2000 a la siguiente manga del Súper 8.
La segunda manga estaba integrada por Federico Panetta (Renault Fluence-RS Project) y Roberto Curia (Fiat Linea-Pro Racing-foto). Panetta iba por dentro y Curia lo hacía por el lado externo. Quizás una clave para definir la llave en la primera curva. Pero Curia rompía todas las reglas conocidas. Dobló por delante de Curia en la uno y comenzó a mandar la llave. Panetta no se resignó y empezó a buscarlo. En la última curva, Paneta se metió por dentro, fueron al roce, Curia se puso de costado, Panetta lo emparejó pero no pudo vencer al Fiat de Curia que pasó a la siguiente ronda.
La tercera tenía al poleman sabatino Luciano Farroni (Renault Fluence-RS Project) contra Mario Gerbaldo (Renault Fluence-RS Project). Por la cuerda fue Farroni y Gerbaldo se mandó por fuera. No les importó a ambos ser compañeros de equipo y casi fueron al toque. Farroni comandó las acciones con comodidad luego de hacer la parte rápida del trazado sin inconvenientes, logrando así la victoria. Su rival era Colombo Russell.
La última estaba integrada por Matías Milla (Fiat Linea-Pro Racing) y el puntero del campeonato Julián Santero (Renault Mégane II-Vitelli Competición-foto). En esta manga había mucho más que el pase a la siguiente ronda en juego. Ambos pilotos se jugaban el derecho a sumar puntos importantes para el certamen en la lucha cerrada que ambos mantienen. Milla dobló delante de Santero que lo seguí bien de cerca.
En la parte lenta, lo intentó por dentro, se tocaron, ambos fueron de costado y Santero quedó delante de Milla. Pero el de Campana no se resignó. En la última curva se mandó por dentro, Santero no se movió de su lugar y Milla pasó de largo, quedando en la parte arada. Santero venció en esta llave importantísima para sumar y avanzar.
Segunda fase: Luciano Farroni y Lucas Colombo Russel eran los contrincantes. Farroni ni lo dudó y superó sin problemas en la curva uno a Colombo Russell que lo intentó pero no pudo superarlo. Farroni avanzó a la siguiente llave.
Luego llegaba el turno de Roberto Curia y Julián Santero que iba por dentro y quería defender ese privilegio. Curia movió mejor, dobló delante en la uno, pero Santero se mandó por dentro en la curva dos, fueron al toque en tres oportunidades y Curia perdió el control del Fiat Linea quedando fuera de pista. Los comisarios deportivos decidieron excluir a Santero y Curia pasó a la siguiente llave que era la final con Farroni.
La última llave se venía con todo. Farroni quería sumar los puntos del Súper 8, mantener la pole y largar adelante la final. Por su parte Curia, que había clasificado quinto, buscaría subir cuatro lugares en la grilla de partida. Un Renault Fluence y un Fiat Linea. Farroni por dentro largó muy bien y dobló por dentro. Curia tomó distancia para intentarlo en la parte lenta. El poleman sabatino del RS Project siguió a fondo y obtuvo la victoria sin problemas, sumando los puntos del Súper 8 y consiguiendo la primera posición de partida de la competencia final que se pondrá en marcha a las 12:20 horas.
Concordia - Clasificación: Luciano Farroni consiguió su primera pole
29-Jun-2013 (Prensa TC2000).- Ante un gran marco de público, Luciano Farroni a bordo del Renault Fluence del RS Project fue el más rápido en la clasificación de la 6ª fecha del 34° Campeonato Argentino de TC2000 que se disputa éste fin de semana en el autódromo "Parque Ciudad de Concordia", provincia de Entre Ríos. Además estableció el nuevo record del trazado con un tiempo de 1m12s760 y logró su primera pole en TC2000. Segundo se ubicó Matías Milla a 10 milésimas, y tercero fue Lucas Colombo Russel a 113.
A las 10:10 horas de mañana se pone en marcha el Súper 8. El poleman eligió largar su manga en tercer término por lo tanto el orden será B-C-A-D. El Súper 8 comenzará con Milla-Santero; Colombo Russell-Conta; Farroni (foto)-Gerbaldo y Panetta-Curia.
El grupo "B" abrió el fuego en pista de la tanda clasificatoria. Collino (foto) integraba este grupo, quien había dominado con un excelente registro el segundo y último ensayo. Panetta comenzó mandando y segundo aparecía Cingolani. Collino en su segundo paso marcó el uno con 1m13s803. La respuesta no tardó en llegar porque Milla hizo 1m13s209. Colombo Russell quedaba segundo a 95 milésimas con el Fiat Linea del Pro Racing en su primera participación en la especialidad. El clasificador de la Q1 estaba con Milla primero, Colombo Russell segundo, Panetta tercero, Cingolani cuarto y Collino quinto.
Pero había más. En el sprint final, Farroni quedó tercero, Colombo Russell segundo y Panetta quinto. Con estas posiciones, peligraba el ingreso de Collino a la Q2. Y entonces el piloto del Peugeot 408 cerró su vuelta colocándose en el sexto lugar, tiempo que si en el próximo grupo era mejorado, se quedaba sin posibilidades de pasar a la siguiente y definitoria parte de la clasificación.
El grupo "A" salió a pista para completar los diez minutos que indicaba el cronograma de actividades. Todos buscaban cerrar un buen tiempo para meterse entre los diez mejores y así pasar a la Q2. Sebastián Martínez (foto) y Sebastián Pereyra salieron juntos de boxes. Santero apareció en la primera vuelta en el octavo lugar y el mendocino iba por más. En el siguiente giro, ingreso de la recta principal rozando la pared, pero no mejoró. De igual manera, con esa posición pasaba a la siguiente ronda. Scalbi aparecía undécimo y necesitaba ser más rápido para entrar en el top ten. Por eso en la vuelta siguiente avanzaba hasta el octavo lugar, dejando fuera de los diez a Santero. Restando sólo dos minutos en la pista era a todo o nada. Trompo de Scalbi, trompo de Coppola, trompo de Pereyra y Santero a fondo logró meterse noveno.
Los diez que pasaban a la Q2 eran Milla, Colombo Russell (foto), Farroni, Curia, Panetta, Collino, Conta, Scalbi, Santero y Gerbaldo. Los que no superaron el corte fueron Cingolani, Martínez, Ensslin, Arato, Cáceres, Pereyra, Marioni, Lorensati, Morillo y Cóppola.
La Q2 entregaría a los mejores ocho que en el día de mañana tomarán participación del Súper 8. Eran sólo diez minutos para buscar los tiempos. La pista se había complicado por la temperatura y conseguir buenos registros era complicado. En el primer paso Colombo Russel era el más rápido bajando todos los tiempos: 1m12s873, segundo era Milla, tercero Panetta y cuarto Farroni. Aparecía Gerbaldo que quedaba tercero. Collino lo intentó en una vuelta pero no lo logró y estaba sexto. Restaban sólo cinco minutos y todos enfriaron una vuelta para intentar todo sobre el final.
Y vendría la definición. Milla establecía 1m12s770, segundo aparecía Colombo Russell, tercero Panetta, cuarto Curia y quinto Santero (foto).
A nada del final, Colombo Russell, Curia, Gerbaldo y Farroni ponían en verde el primer parcial. Y sobre el final, Luciano Farroni cerraba una vuelta brillante con un tiempo de 1m12s760 quedándose así con el mejor registro, la pole y el record del trazado. Por sólo 10 milésimas superó a Milla, por 113 milésimas a Colombo Russell, y por 0s257 a Panetta.
Quinto finalizó Curia, sexto Conta, séptimo Santero y octavo Gerbaldo. Todos ellos participarán del Súper 8 dominical a partir de las 10 horas. Quienes no lo harán son Collino y Scalbi que fueron noveno y décimo respectivamente y así largarán la competencia final de mañana.
La competencia final se pone en marcha a las 12:20 horas sobre un total de 25 giros al trazado de 3.120 metros de extensión.
Declaraciones
Luciano Farroni
(1º): "Es mi primera pole a nivel nacional, y en una categoría tan importante, realmente es como estar viviendo un sueño. El auto funcionó muy bien durante todo el día y en las tandas de entrenamientos trabajamos mucho para conseguir este potencial. La vuelta fue la última que logré abrir, cuando ya se terminaba la tanda y salió redondita. Estoy muy feliz y quiero agradecerle a todo el equipo por el trabajo y a las empresas que me apoyan".
Federico Panetta (4º-foto): “Estoy muy contento. Seguimos siendo muy competitivos junto al equipo y si bien, nunca había corrido aquí, estoy confiado en que podemos llevarnos un gran resultado de Entre Ríos. El Súper 8 será clave para encarar la final. Concordia no tiene muchos lugares de sobrepasos y largar lo más adelante posible será fundamental”.
TC2000 - Concordia - 1ª Clasificación
1º Matías Milla (Fiat Linea) 1m13s209
2º Lucas Colombo Russell (Fiat Linea) a 0s095
3º Luciano Farroni (Renault Fluence) a 0s114
4º Roberto Curia (Fiat Linea) a 0s132
5º Federico Panetta (Renault Fluence) a 0s185
6º Gianfranco Collino (Peugeot 408) a 0s226
7º Facundo Conta (Renault Fluence) a 0s263
8º Augusto Scalbi (Renault Fluence) a 0s312
9º Julián Santero (Renault Mégane) a 0s381
10º Mario Gerbaldo (Renault Fluence) a 0s399
11º Tomás Cingolani (Honda Civic) a 0s424
12º Sebastián Martínez (Fiat Linea) a 0s829
13º Federico Ensslin (Peugeot 408) a 0s959
14º Roberto Arato (Honda New Civic) a 1s012
15º Emmanuel Cáceres (Peugeot 308) a 1s347
16º Sebastián Pereyra (Fiat Linea) a 1s450
17º Bruno Marioni (Honda New Civic) a 1s466
18º Esequiel Lorenzati (Renault Mégane) a 1s482
19º Franco Morillo (VW Bora) a 3s262
20º Mariano Coppola (VW Bora) a 3s491
Promedio del 1°: 153.424 km/h.
TC2000 - Concordia - 2ª Clasificación
1º Luciano Farroni (Renault Fluence) 1m12s760
2º Matías Milla (Fiat Linea) a 0s010
3º Lucas Colombo Russell (Fiat Linea) a 0s113
4º Federico Panetta (Renault Fluence) a 0s257
5º Roberto Curia (Fiat Linea) a 0s592
6º Facundo Conta (Renault Fluence) a 0s600
7º Julian Santero (Renault Mégane II) a 0s638
8º Mario Gerbaldo (Renault Fluence) a 0s638
9º Gianfranco Collino (Peugeot 408) a 0s754
10º Augusto Scalbi (Renault Fluence) a 0s810
Promedio del 1°: 154.371 km/h.
Concordia - 2º Ensayo: Collino y el Peugeot bajaron los récords
29-Jun-2013 (Prensa TC2000).- Gianfranco Collino, a bordo del Peugeot 408 del DTF Racing se quedó con el mejor registro del segundo y último entrenamiento y estableció un nuevo record para la pista de Concordia. El reginense marcó 1m13s237 y aventajó al segundo que fue Matías Milla por sólo 10 milésimas, y al tercero que fue Federico Panetta por 151. La clasificación comienza a las 16:05 horas.
Los autos se encontraron en esta tanda con una pista con otra temperatura, con respecto a la práctica inicial. Los diez protagonistas del Grupo "B", comenzaron con el segundo ensayo, a las 13:25 horas, como estaba programado. Entre Colombo Russell, Panetta y Collino se intercambiaron la primera posición de la sesión, aunque ninguno bajó el registro de Milla del primer ensayo. Collino marcaba 1m13s994, Panetta quedaba a 39 milésimas, y Colombo Rusell a 226.
Pero Milla quería seguir quedando en la historia. En el cuarto giro en pista, bajaba su propio registro y marcaba 1m13s247 para quedarse con el uno parcial. Y no sólo eso era noticia sino que además lo distanciaba del segundo que era Panetta 545 milésimas. Aparecía un buen trabajo de Colombo Russell quien se metía tercero a 0s562, cuarto era Curia, quinto Collino, sexto Farroni, séptimo Arato, octavo Lorensati, noveno Cingolani y décimo Morillo. A diez minutos de finalizar la tanda, Collino cerró un excelente vuelta y se quedaba con el mejor tiempo marcando 1m13s237. El reginense hizo un excelente registro en los parciales 1 y dos, para separase de Milla por sólo 10 milésimas.
Más tarde apareció la bandera roja, deteniendo la actividad por los autos de Cingolani y Colombo Russell que quedaron detenidos por distintos problemas en la pista. La verde habilitó nuevamente la sesión, el reloj indicaba que restaban 3m20s para finalizar y nada cambió. Terminó primero Collino, segundo Millla, tercero Panetta (foto), cuarto Curia, quinto Colombo Russell, sexto Farroni, séptimo Arato, octavo Cingolani, noveno Lorensati y décimo Morillo.
El grupo "A" salió a pista para completar en entrenamiento, donde tomaban parte Gerbaldo y Santero. Ambos tenían intenciones de destronar a Collino de la primera posición. En el primer paso por cronometraje, apareció Ensslin séptimo, Santero noveno y Gerbaldo décimo. El puntero del campeonato, no cerraba ninguna de sus vueltas lanzadas, pero demostraba que en los dos primeros parciales era muy rápido.
De este grupo el más rápido era el Renault Fluence de Facundo Conta quien se ubicaba en el octavo lugar de la general. Cuando restaban 35 segundos para terminar la tanda, Santero aceleró todo y logró colocarse en el quinto lugar a 271 milésimas de Collino que seguía manteniéndose en lo más alto.
Por su parte, Scalbi, demostrando que el rendimiento que había tenido en La Plata no había sido casualidad, terminaba en la cuarta posición. La bandera de cuadros cayó y el clasificador tenía a Collino primero, segundo quedaba Milla, tercero Panetta, cuarto Scalbi, quinto Santero, sexto Gerbaldo, séptimo Curia (foto), octavo Colombo Russel, noveno Ensslin y décimo Farroni.
La sesión clasificatoria será la próxima actividad en pista y se pondrá en marcha a las 16:05 horas.
Concordia - 1º Ensayo: Milla comenzó dominando
29-Jun-2013 (Prensa TC2000).- Matías Milla a bordo del Fiat Linea del Pro Racing, marcó el mejor tiempo en el primer entrenamiento de TC2000 que se desarrolla en el marco de la 6ta fecha del 34° Campeonato Argentino 2013. El piloto de Campana registró 1m13s725, segundo se ubicó Julián Santero, con el Renault Mégane II del Vitelli Competición, a 417 milésimas y tercero Mario Gerbaldo con el Renault Fluence de RS Project a 419. Con estos registros se bajó el record del trazado que estaba en manos de Ponce de León desde el 2005. El segundo ensayo se pone en marcha a las 13:25 horas.
El grupo "B" inició el fuego en la pista concordiense de 3120 metros de extensión con Federico Panetta (Renault Fluence-Escudería Río de La Plata), Gianfranco Collino (DTF-Peugeot 408), Lucas Colombo Russell (Fiat Linea-Pro Racing), Matías Milla (Fiat Linea-Pro Racing-foto), Roberto Arato (Honda Civic-Pro Rally), Franco Morillo (VW Bora-JM Motorsoports), Luciano Farroni (Renault Fluence RS Project), Esequiel Lorensati (Renault Mégane II- Vitelli Competición), Tomás Cingolani (Honda Civic-Cingolani Competición) y Roberto Curia (Fiat Linea-Pro Racing).
Farroni (foto) comenzó mandando en la sesión de 30 minutos de duración, pero en seguida Collino marcó 1m14s558 para quedarse en lo más alto del clasificador. Vuelta a vuelta, los tiempos comenzaron a mejorarse. Detrás de Collino y Farroni aparecían Arato, Lorensati, Colombo Russell, Paneta, Curia, Cingolani Morillo y Milla, quién en la mitad de la tanda sólo había cumplido con un giro. Esa estrategia es la que utiliza en todas las competencia el piloto de Campana.
Y tal lo previsto Milla salió nuevamente a pista y relegó a Collino por sólo 24 milésimas. Pero el duelo seguiría, porque Collino le contestó inmediatamente con un tiempo de 1m14s466. A la vuelta siguiente Milla pasó por el control de la prueba y marcó 1m13s725, mientras que Panetta quedaba segundo a 741 milésimas. Con estos registros se establecían nuevos records del trazado de Concordia que estaba en manos de Ponce de León desde el 8 de Octubre de 2005 con 1m15s650.
La sesión tuvo una interrupción con bandera roja, producto del despiste de Tomás Cingolani (foto).
El grupo "A" salió a pista con Augusto Scalbi (Renault Fluence-Escudería Río de La Plata), Federico Ensslin (Peugeot 408-DTF Racing), Sebastián Martínez (Fiat Linea-Pro Racing), Sebastián Pereyra (Fiat Linea-Pro Racing), Bruno Marioni (Honda Civic-Pro Rally), Mariano Coppola (VW Bora-JM Motorsports), Emmanuel Cáceres (Peugeot 307-Litoral Gruop), Facundo Conta Renault Fluence-RS Projetc), Julián Santero (Renault Mégane II–Vitelli Competición) y Mario Gerbaldo (Renault Fluence-RS Project).
En el quinto giro Gerbaldo escaló hasta el segundo lugar quedando a 586 milésimas de Milla. Martínez se posicionaba en el séptimo lugar a 1s112 y Santero, el puntero del certamen aparecía en el noveno lugar a 1s248. A siete minutos del término de la tanda, la bandera roja se mostró nuevamente producto de los autos de Collino y de Scalbi que quedaron mal ubicados en la pista. Cuando se reanudó la tanda y antes que caiga la bandera de cuadros, Santero bajó sus registros posicionándose segundo a 417 milésimas de Milla. Tercero se ubicó Gerbaldo, cuarto Conta, quinto Panetta, sexto Martínez, octavo Collino, noveno Colombo Russell y décimo Scalbi.
TC2000 - Concordia - 1º Ensayo
1° Matías Milla (Fiat Linea) 1m13s725
2° Julián Santero (Renault Mégane II) 1m14s142 a 0s417
3° Mario Gerbaldo (Renault Fluence) 1m14s144 a 0s419
4° Facundo Conta (Renault Fluence) 1m14s447 a 0s722
5° Federico Panetta (Renault Fluence) 1m14s466 a 0s741
6° Sebastián Martínez (Fiat Linea) 1m14s513 a 0s788
7° Gianfranco Collino (Peugeot 408) 1m14s554 a 0s829
8° Lucas Colombo Russell (Fiat Linea) 1m14s605 a 0s880
10° Luciano Farroni (Renault Fluence) 1m14s642 a 0s917
11° Roberto Arato (Honda New Civic) 1m14s870 a 1s145
12° Federico Ensslin (Peugeot 408) 1m14s927 a 1s202
13° Roberto Curia (Fiat Linea) 1m15s361 a 1s636
14° Esequiel Lorenzati (Renault Mégane II) 1m15s425 a 1s700
15° Emmanuel Cáceres (Peugeot 308) 1m15s427 a 1s702
16° Bruno Marioni (Honda New Civic) 1m16s321 a 2s596
17° Sebastián Pereyra (Fiat Linea) 1m16s346 a 2s621
18° Mariano Coppola (VW Bora) 1m17s330 a 3s605
19° Tomás Cingolani (Honda Civic) 1m17s879 a 4s154
20° Franco Morillo (VW Bora) 1m18s802 a 5s077
Promedio del 1°: 152.350 km/h.
Se presentó la competencia de Concordia
28-Jun-2013 (Prensa TC2000).- En el Salón dorado del Hotel Salto Grande de la ciudad de Concordia, quedó oficialmente presentada la sexta fecha del 34° Campeonato Argentino de TC2000 que se disputará este fin de semana en el trazado entrerriano.
Del evento participaron el presidente de Súper TC2000 y TC2000 Pablo Peón, el presidente del Auto Club de Concordia Oscar Cutró, el líder del campeonato de TC2000 Julián Santero (Vitelli Competición), uno de los representantes argentinos en F3 Sudamericana Bruno Etman (Equipe Cesario Fórmula), y la piloto Julieta Fernandez de Mini Challenge Argentina.
El primero en tomar la palabra fue Oscar Cutró, máxima autoridad del Auto Club de Concordia, quien expresó: “Quiero agradecer a Pablo Peón de darnos la oportunidad de poder volver a contar con la divisional desde su última visita en 2005. Con esta nueva visita, logramos que el autódromo recobre mayor prestigio a nivel nacional y sin dudas es gran oportunidad para que toda la región pueda contar con un gran espectáculo este fin de semana”.
Luego, el presidente de TC2000 Pablo Peón comentó: “Estamos muy contento por poder volver a Concordia. Es una pista que me gusta y a la que demás se le han realizado muchos trabajos. Este fin de semana es muy importante para nosotros porque estamos frente a un fin de semana que otorgará como espectáculo principal muchas carreras en pista. Y además es un orgullo para nosotros que la F3 Sudamericana haya elegido correr con TC2000 su fecha en Argentina”.
El primero en tomar la palabra por parte de los pilotos fue Bruno Etman, representante y piloto del equipo Cesario Fórmula de F3 Sudamericana y líder del campeonato en la división Light, quien contó: “Es un orgullo poder representar a mi país en esta gran categoría de nivel internacional. Estamos teniendo un buen momento liderando el campeonato de F3 Light. Sin dudas será una gran lucha porque el circuito tiene características muy técnicas. Estuve probando días atrás en pista para tener mayores referencias y obtuvimos positivos resultados. Este fin de semana voy a hacer todo lo posible para lograr la victoria en las dos carreras”.
Julián Santero, líder del campeonato de TC2000 y piloto del Vitelli Competición dijo: “Vengo a Concordia con la firme idea de continuar sumando la mayor cantidad de puntos para el campeonato. El equipo me está entregando una gran unidad que me permite ser protagonista todos los fines de semana, es por eso que en Concordia buscaré contar con la misma regularidad. Es un trazado que no conozco, por lo tanto tendré que tomar buenas referencias en los entrenamientos”.
Julieta Fernández, de Mini Challenge Argentina, brindó su parecer sobre esta cita en el escenario entrerriano: “Estoy muy contenta de poder formar parte de este fin de semana junto a una buena categoría como Mini Challenge Argentina siendo telonera nada más y nada menos que de TC2000. Estoy haciendo mis primeras armas en el automovilismo mayor y sin dudas capitalizo mucho cada una de las experiencias. Ahora, nos toca Concordia, un circuito que desconozco y del cual voy a buscar lograr mi mejor performance y conseguir un lugar en el podio”.
Federico Ensslin: "Somos casi locales"
El uruguayo espera cambiar la pisada
28-Jun-2013 (Prensa FE).- Suenan con mucho optimismo las palabras de Federico Ensslin, que confía en que los trabajos realizados en el Peugeot 408 del DTF hayan rendido sus frutos. Federico entrenó mucho en el simulador y está listo para defender la celeste en Concordia en la 6ª fecha del Campeonato Argentino de TC2000.
"Vamos a Concordia donde seremos casi locales, más de 50 uruguayos están yendo a apoyarnos, quiero agradecer a todos los que se han arrimado y se van a ser presentes este fin de semana, es muy importante poder contar con el apoyo de todos, El equipo ha trabajado en pos de volver a encontrar el auto, se han hecho algunos cambios, ojalá que den sus frutos y podamos estar nuevamente en punta. Vamos con todo,lLa tercera es la vencida", indicó el uruguayo
Desde ya que se encuentra muy feliz ante la confirmada presencia de muchos uruguayos que lo estarán apoyando en el circuito. Esperemos que Concordia sea el esperado cambio de pisada para el uruguayo, luego de tan buen comienzo de año y tan magros resultados en las dos últimas carreras.
Como es habitual, el sábado hay dos tandas de entrenamientos, la Q1 y la Q2. El domingo temprano el Súper 8 y la carrera sobre el mediodía.
Luciano Farroni va en busca del podio
27-Jun-2013 (Prensa LF).- Luciano Farroni buscará seguir por la buena senda de resultados este fin de semana, en la sexta fecha del año del TC 2000, con el Renault Fluence del equipo RS Proyect en Concordia, Entre Ríos.
El piloto de Comodoro Rivadavia llega al trazado entrerriano sin haberlo transitado nunca, como la mayoría de sus rivales este fin de semana. Luego del muy buen resultado obtenido en la pasada competencia de La Plata, buscará trepar al podio en esta oportunidad.
"Llegamos a un trazado en el cual no ha corrido ninguno de mis rivales, así que será un desafío interesante. A priori por lo que he visto, el trazado ha sido reasfaltado y esta en buenas condiciones. Tengo mucha fe que vamos a funcionar muy bien, teniendo en cuenta las prestaciones que tiene el Fluence y las características del circuito. El equipo ha trabajado mucho en el tren delantero así que confío mucho en su labor que ha sido impecable. Le agradezco a las empresas que me apoyan", expresó Luciano que se encuentra 8° en el torneo con 44 puntos.
Curia quiere comenzar a sumar fuerte
27-Jun-2013 (Prensa RC).- En su tercera carrera en el TC 2000, Roberto Curia, buscará concluir en las posiciones de vanguardia en la sexta fecha del año en el autódromo de Concordia con el Fiat Línea del equipo Pro Racing.
El piloto de Capital Federal que ha transitado la mayor parte de su carrera deportiva en Europa con el karting, toma este año como de aprendizaje, para adaptarse tanto al auto como a los circuitos. En los talleres del Pro Racing, cerca de Carlos Paz, se ha trabajado en la geometría y también en la suspensión del auto.
"Estoy muy contento con el equipo, es muy profesional y trabajan muy bien. En La Plata tuve un funcionamiento correcto y creo que con el correr de las competencias voy a estar más firme. Nunca corrí en Concordia así que habrá que tomar el primer entrenamiento con clama para buscar los radios de giro ideales. Le agradezco a mi familia y a las empresas que me acompañan en este proyecto", manifestó Curia.
Lucas Colombo Russell debuta en TC2000 con el Pro Racing
27-Jun-2013 (Prensa PR-LCR).- El piloto capitalino Lucas Colombo Russell debutará éste fin de semana en la 6ª fecha del 34º Campeonato Argentino de TC2000 que se disputará en el autódromo "Parque Ciudad de Concordia", al comando de un Fiat Línea que alista el equipo Pro Racing.
Colombo Russell inició su campaña deportiva en el año 2005, compitiendo en la categoría de karting Prokart en la divisional PreJunior. Durante esa experiencia, obtuvo el Campeonato Bonaerense de Karting en el 2008 y el Campeonato de Rotax Max Challenge en el año 2009, temporada en la que completó seis competencias la misma especialidad en Europa válidas por el Campeonato Mundial y por el Campeonato Europeo disputadas en Italia y España.
Su participación a nivel internacional continuó en el año 2010 con el equipo oficial Intrepid siendo parte del Campeonato Mundial de Karting y también participó en la Formula Future Fiat de Brasil. A fines del mismo año, debutó en la Fórmula Metropolitana, categoría que lo tuvo como Subcampeón en el año 2011 con dos carreras ganadas y siete podios obtenidos sobre catorce finales disputadas.
El piloto acordó su incorporación al equipo Pro Racing y tendrá la responsabilidad de conducir un Fiat Línea del equipo cordobés. Así se expresó : “Otro sueño más que se va a cumplir, debutar en el TC2000. En las últimas horas, surgió una importante oportunidad para sumarme a lTC2000 este fin de semana. Luego del acompañamiento de distintos sponsors y personas allegadas he podido concretar mi debut con un Fiat Línea del equipo Pro Racing, compartiendo el equipo con pilotos como Matías Milla y Roberto Curia, con los que he corrido en karting en los últimos años. Estoy agradecido a quienes han hecho posible mi arribo a TC2000 y espero por el inicio de la actividad oficial del sábado para conocer las prestaciones del Fiat Linea y realizar mi aprendizaje sobre el mismo. El trazado lo conozco y eso me ayudará seguramente con mi adaptación a la potencia y a la tecnología que poseen estas unidades. Muchas gracias a todos por su apoyo pero en especial a mi familia, amigos, al equipo, Federal Seguros, Baterías Caden y Furtado Transportes”.
Mariano Coppola debuta en el JM Motorsport en Concordia
13-Jun-2013 (Prensa JMM).- El JM Motorsport se presentará este fin de semana en Concordia para la 6ª fecha del Campeonato Argentino de TC2000, con una nueva pareja de pilotos. Porque a la llegada de Franco Morillo se suma también Mariano Coppola al equipo que dirige "Juanjo" Monteagudo.
La escuadra con sede en el barrio porteño de Mataderos afrontará así la sexta etapa del calendario 2013 que tendrá esta vez el lujo de tener como categoría telonera a la Fórmula 3 Sudamericana.
Para esta fecha los dos VW Bora, que fueron repasados en su totalidad por el equipo en la base de operaciones del JM Motorsport, se producirá otro debut: Mariano Coppola estará conduciendo el auto que lleva pintado el Nº 15 en los laterales y que en la pasada fecha en La Plata fuera protagonista de una gran remontada bajo la conducción de Ariel Pecci.
Coppola, nacido el 14 de junio de 1975 en Wilde, Avellaneda, ya se codeó con el éxito. Corrió en el Desafío Ford Fiesta (con tres podios y dos pole position) y TC Mouras (dos podios y victorias en series), y actualmente se desempeñaba en TC Pista. Llega al JM Motorsport para aportar su experiencia en el equipo que dirige Monteagudo, donde será compañero de Pablo Morillo, un joven piloto experimentado monopostos que también hará su debut en la categoría.
Declaraciones
"Juanjo" Monteagudo:
“La semana pasada confirmamos a Pablo Morillo y hoy sumamos a Coppola, que tiene mucha experiencia y que si bien debuta en la categoría estamos seguros que va a representarnos muy bien en Concordia. Esta es nuestra dupla de pilotos en la que confiamos para continuar por esta senda que se viene tranzando desde el comienzo de temporada y dónde venimos sumando puntos en todas las carreras demostrando la fiabilidad de los dos VW Bora”.
Mariano Coppola: “Estoy muy contento de poder sumarme al TC2000, es una gran categoría con mucha historia en la que todo piloto quiere correr. Gracias al apoyo de Taller Vicente Lopez, GALPA, John Mc Coy, Stefan servicios integrales y CICSA vos a hacer mi debut en Concordia con el equipo de Juanjo, que me abrió la puerta para esta gran apuesta que encaramos en Concordia”.
Los pilotos del Pro Rally, Arato y Marioni, llegan con grandes expectativas a Concordia
27-Jun-2013 (Prensa PR).- La escuadra que dirige Gerardo Klus disputará este fin de semana la 6ª fecha del campeonato de TC2000 en el autódromo "Parque Ciudad de Concordia". El equipo Pro Rally volverá a tener en sus filas a Roberto Arato y Bruno Marioni.
Arato, considerado uno de los pilotos más regulares de la categoría por haber sumado en todas las fechas del año, espera recuperar el protagonismo que lo llevó a ganar la cuarta fecha del año en Córdoba. El joven cordobés espera obtener un buen resultado en un circuito que garantiza una competencia repleta de sobrepasos.
Marioni, por su parte, llega con ganas de revancha tras su debut en La Plata. El campeón 2012 de la Fiat Punto Abarth realizó una prueba junto al equipo Pro Rally en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia y arriba mucho más confiado a la sexta cita del año.
El objetivo de Bruno seguirá siendo sumar kilómetros para continuar con su adaptación a la categoría y terminar la carrera lo más adelante posible.
Declaraciones
Roberto Arato:
"Siempre voy a una carrera con las mejores expectativas y con la idea de hacer lo mejor posible para tener un buen resultado. Quiero progresar carrera tras carrera, y creo que si no se nos presenta ningún inconveniente podemos ser protagonistas. No conozco el circuito de Concordia en persona, así que di algunas vueltas en el simulador para ver de qué se trata. Mañana voy a caminarlo para ver los detalles y elegir la mejor trayectoria para el auto. Tiene varias rectas, dos frenajes bastante fuertes y curvones rápidos. Creo que se van a ver muchos sobrepasos".
Bruno Marioni: "Llego mucho mejor que a La Plata. Quiero seguir mejorando y sumando kilómetros, minutos y horas arriba del auto. Creo que todavía no estoy para dar pelea, pero con la prueba que hice con el equipo voy a estar mucho más seguro arriba del auto y voy a rendir más. Pude dar alrededor de 15 vueltas, y si bien todavía me falta terminar de entender algunas cosas del funcionamiento del Honda Civic, esta vez me sentí mucho más cómodo que en La Plata. Terminé la prueba muy satisfecho. Voy a hacer algo de simulador antes del fin de semana para tener un conocimiento previo del circuito de Concordia. Por lo que escuché se va a definir mucho con la clasificación y por ello espero poder ser lo más prolijo posible para hacer una clasificación lógica y no estar tan lejos como en La Plata".
Federico Panetta: “La intención es mantenernos”
27-Jun-2013 (Prensa FP).- Luego del podio en La Plata, Federico Panetta se prepara para lo que será este fin de semana la sexta fecha de la temporada para el TC 2000 en el Autódromo de Concordia, donde intentará seguir por el buen camino.
El piloto de Campana tiene todo listo para lo que será el próximo fin de semana un nuevo compromiso para el TC 2000 en el Autódromo de Concordia, donde su mayor objetivo es ser uno de los máximos protagonistas de la divisional e intentar alcanzar nuevamente un podio.
“La intención es mantenernos. Lo que se hizo en La Plata fue muy bueno para el equipo y confiamos en que podemos pelear nuevamente arriba”, comentó Panetta. Además, dijo: “Nunca corrí en Concordia, pero por lo que pude ver es un circuito muy exigente para la transmisión y para los frenos. No hay muchos lugares de sobrepaso por lo que la clasificación y el “Súper 8” serán claves para conseguir un buen resultado”.
La actividad para el TC 2000 comenzará el día sábado cuando se disputen dos entrenamientos oficiales y posteriormente, a partir de las 16:05 horas, se lleve a cabo la clasificación.
Sebastián Pereyra: “Voy muy entusiasmado”
26-Jun-2013 (Prensa SB).- Con mucho entusiasmo llega a Concordia para la sexta fecha del TC2000 Sebastián Pereyra, quien el último fin de semana festejó de gran forma el triunfo de Agustín Canapino con el Equipo YPF Chevrolet en el Súper TC2000, ya que el piloto del Fiat Linea del Pro Racing es propietario junto con Alejandro Chawan y Sebastián Martínez.
“Estoy muy contento por lo que realizó el equipo el pasado fin de semana en Alta Gracia, algo que me reconforta mucho y me da muchas fuerzas y ganas en lo personal para seguir sumando y pensando en mi parte deportiva.
Creo que es un trazado nuevo para todos, el cual será clave encontrarle el límite enseguida al auto y funcionar bien en la Qualy para poder meternos en el Súper 8 que sería el principal objetivo, y luego...bueno, ir por todo en la final. Siempre cometiendo los menos errores posibles e intentando sumar puntos gordos para el torneo. Agradezco a todo el Equipo, como así también patrocinantes y familia por su apoyo”
.
El torneo es liderado por Santero con 115 puntos, en tanto que "Seba" Pereyra se ubica 12° con 28 unidades.
Marioni, ensayó en Córdoba antes de viajar a Concordia
26-Jun-2013 (Prensa BM).- Bruno Marioni, estuvo girando el pasado martes en el "Oscar Cabalén" de Alta Gracia en Córdoba con vistas a su segunda presentación en el TC2000 el venidero fin de semana, junto al Honda Civic que alista el Team Pro Rally. El actual campeón de la Fiat Punto Abarth giró unas 20 vueltas, marcando buenos registros, pero mayormente adaptándose al auto, para ser más competitivo en la 6ta fecha de la divisional.
“El balance del ensayo fue sin dudas muy bueno, y pudo sacar muchas conclusiones, ya que estuve muy bien acompañado (su concuñado Leonel Pernía estuvo a su lado) y me sirvió mucho poder tener esa experiencia para seguir acortando caminos. Creo que estoy en una etapa de aprendizaje, de seguir conociendo el auto y el equipo. Voy a Concordia con las ganas de obviamente hacer un buen papel y de poder seguir avanzando con el auto. Agradezco a todos los sponsors por su esfuerzo, a mi grupo de trabajo y a toda mi familia que me apoya desde hace tiempo en esta pasión”, indicó "Barullo".
La actividad para el TC2000 arrancará el sábado como es habitual con entrenamientos y la posterior clasificación. El domingo la final será transmitida por Canal 13 desde las 13 horas.
Los pilotos del Fineschi Racing en busca de revancha
26-Jun-2013 (Prensa FR).- Este fin de semana, en el autódromo "Parque de la Ciudad de Concordia", se corre la sexta fecha del TC 2000, y para esta nueva exigencia. el Fineschi Racing trabajó para ser protagonistas en el circuito entrerriano.
Gianfranco Collino buscará redondear lo que viene amagando desde el inicio de temporada buscando el escalón más alto del podio con su Peugeot 408 y poder descontar los 50 puntos que tiene con el líder del torneo, Julián Santero y subir del 4º puesto donde se encuentra..
En tanto el uruguayo Federico Ensslin, quien se encuentra 9º en el campeonato con 43 puntos, tratará de lograr un buen resultado ante muchos compatriotas que lo van a acompañar, teniendo en cuenta la cercanía de Concordia con la tierra uruguaya.
Franco Morillo, nuevo piloto del JM Motorsport
13-Jun-2013 (Prensa JMM).- Ante la salida del equipo de Andrés Josephsohn, quien continuará corriendo en el exterior, el JM Motorsport presentará un nuevo piloto para el resto de la temporada. El joven Franco Morillo será quien tripule al VW Bora Nº 15 desde la próxima competencia, Concordia, donde el piloto de Junín debutará en la categoría.
Josephsohn decidió continuar su carrera en competencias de larga duración en el exterior dejando vacante la butaca del Bora No15 que en La Plata condujo Ariel Pecci con buenos resultados, arribando en el 12º lugar tras haber partido en 19º puesto.
Sobre esa unidad debutará Morillo, nacido el 16 de julio de 1993, quien hará sus primeras armas en el automovilismo grande en el equipo que conduce Juanjo Monteagudo desde la sexta fecha del calendario a disputarse en el Autódromo de Concordia, provincia de Entre Ríos.
Franco es una de las grandes promesas del automovilismo juninense, según la prensa local. Fue campeón en karting antes de su paso por la Fórmula 4 Nueva Generación (donde ocupó el 2º lugar en la Copa de Oro), tras lo cual desembarcó en la Fórmula Renault Metropolitana donde sumó 7 unidades.
"Juanjo" Monteagudo indicó: “Vamos a extrañar a Andrés porque era parte del equipo, pero decidió seguir otro camino y estamos muy contentos que así sea porque es un crecimiento para él. Su auto desde la próxima fecha lo va a conducir Morillo, joven pero experimentado piloto de monopostos, en quien confiamos para continuar por esta senda que se viene tranzando desde el comienzo de temporada y dénde venimos sumando puntos en todas las carreras”.
La próxima fecha será el 30 de junio en el autódromo de Concordia, provincia de Entre Ríos.
TC2000 - 34º Campeonato Argentino 2013
La Plata - 5ª fecha
Julián Santero consiguió su segundo triunfo y es nuevo líder
09-Jun-2013 (Prensa TC2000, Sportmotor, Pilotos y Equipos).- En una competencia que contó con un gran espectáculo en pista, Julián Santero (Renault Mégane II-Vitelli Competición) se quedó con la victoria en el escenario platense, consiguiendo de esta manera su segundo triunfo en la divisional y ser el nuevo líder del campeonato. Además marcando que es una temporada exitosa, el mendocino ya logró cuatro triunfos este año en la Fórmula Renault 2,0, categoría donde también es el líder del torneo. Matías Milla (Fiat Linea-Pro Racing) lo escoltó mientras que Federico Panetta (Renault Fluence- Escudería Rio de La Plata) se quedó con el tercer lugar. Gianfranco Collino (Peugeot 408-DTF Racing) que terminó en la tercera ubicación en carrera, fue excluido de la prueba final por una anomalía técnica.
En el frio mediodía platense, la quinta fecha del presente campeonato de TC2000 se ponía en marcha, y con el atenuante de la lluvia que persistió durante toda la jornada dominical, obligaba a los pilotos a tener más que activos todos los sentidos para evitar cualquier tipo de improviso.
La competencia, que contó con un total de 20 vueltas, comenzó con el procedimiento de largada de pista húmeda, donde realizaron dos giros previos completos y se dio inicio con bandera verde y en fila india. Antes del comienzo, Christian Romero (Fiat Linea-Pro Racing) debió desertar la competencia por un inconveniente en su unidad. Ante la señal de largada, Gerbaldo hizo valer su posición de privilegio para comandar rápidamente el pelotón en los primeras instantes de carrera, pero Santero no mermó rendimiento en su Mégane II y rápidamente superó al representante del RS Project y así comenzar a hacer las primeras diferencias. Detrás, Matías Milla y Augusto Scalbi daban el todo por el todo para hacerse dueño de la tercera colocación.
Finalmente, el buen rendimiento del Fluence que alista la Escudería Río de La Plata le permitió a Scalbi arrebatarle la posición al de Pro Racing para ser el nuevo tercero. Ya dueño del tercer puesto, Scalbi no se conformó con esta posición y fue en busca de Gerbaldo, y fue así como al cabo del 7º giro pudo dar cuenta del de Ballesteros. Pero los planes cambiarían de forma repentina para Scalbi, ya que por superar a Facundo Conta previo a la línea de largada, debió penalizar en boxes con un pase y siga.
Ahora, el del Fluence N° 3 debía recuperar puestos desde la 7ª colocación. Esta condición le facilitaría el trabajo en pista a Santero, ya que de verse exigido por el buen desempeño de Scalbi pasó a comandar las acciones con suma tranquilidad, aventajándose en más de dos segundos sobre su máximo perseguidor Gerbaldo. Al cabo de la 12ª vuelta, Gerbaldo se acercó en demasía a Santero para desarrollar una lucha por demás deliberada por la primera colocación, pero, durante el tránsito del curvón, Gerbaldo protagonizó un fuerte despiste que no le permitió seguir en carrera y así vió esfumar sus chances por quedarse con el primer puesto. A raíz del incidente ingresó el auto de seguridad.
El nuevo escolta de Santero era ahora nada más y nada menos que su rival directo en la lucha por el campeonato, Matías Milla. Con la reanudación de la final en la 15ª vuelta, ambos pilotos aprovecharían los últimos cuatro giros para desplegar todo su repertorio y cumplir con una buena carrera y así sumar la mayor cantidad de unidades para el campeonato. Gianfranco Collino, Lorenzati, Panetta y Scalbi, también se mantenían a la expectativa ante el reinicio por trepar posiciones.
En el 17º giro, Santero tuvo una salida desprolija del curvón y Milla aprovechó dicha situación para colocarse muy cerca al paragolpe trasero del Mégane II de Santero. Así y todo, Milla no pudo dar cuenta del líder de la carrera y de esta manera, Santero se aseguró la victoria ante la bajada de la bandera a cuadros.
Triunfo más que merecido para Santero, en una carrera que fue por demás trabajada. Contó con tres escoltas diferentes (Gerbaldo, Scalbi y Milla) a lo largo de las 20 vueltas de la final que lo acecharon en todo momento y pudo resolver con contundencia en todas las situaciones para defender su posición.
Con esta victoria, el piloto de Guaymallén consiguió su segundo triunfo en TC2000, y con el plus de quedar como nuevo y único líder del campeonato con 115 unidades, relegando al segundo puesto a Matías Milla que cuenta con 111, una lucha que promete una definición por demás atrapante hasta la última fecha del certamen.
Con la exclusión de Collino, el lote de los diez primeros lo completaron: Luciano Farroni (Renault Fluence-RS Project), Sebastián Martinez (Fiat Linea-Pro Racing), Sebastián Pereyra (Fiat Linea-Pro Racing), Facundo Conta (Renault Fluence-RS Project), Augusto Scalbi (Renault Fluence-Escudería Rio de La Plata), Esequiel Lorenzati (Renault Mégane II-Vitelli Competición-foto), quien en pista arribó cuarto y fue recargado por el toque a Scalbi, cayendo a la 9ª posición detrás del de Conesa, y décimo terminó el ganador de la fecha anterior, Roberto Arato (Honda New Civic-Pro Rally).
Luego concluyeron, Tomás Cingolani (Honda  Civic-Cingolani Competición) y Ariel Pecci (VW Bora-JM Motorsport), quien sumó sus priemros cuatro puntos en la temporada.
Desde el inicio de la prueba Emmanuel “Peluche” Cáceres (foto) debió lidiar contra un problema en dirección hidráulica en la unidad del “León”, por eso promediando la prueba, el mendocino decidió ingresar a boxes, lo que le permitió reabastecer de líquido de dirección al Peugeot 308 Nº 16, que volvió a pista para poder terminar la prueba en la 13ª ubicación, no sin antes seguir sufriendo con los inconvenientes de dicho elemento, y logrando la satisfacción de lograr sus primeros tres puntos del año.
Lo que viene
La sexta fecha del campeonato se desarrollará el próximo 30 de junio en el autódromo "Parque Ciudad de Concordia", donde compartirá escenario con la Fórmula 3 Sudamericana y Mini Challenge Argentina.
Declaraciones
Julián Santero
(1º): "Una victoria que me pone muy contento porque me pone en la cima del campeonato. Nos quedamos con una carrera difícil. Estoy muy agradecido al Vitelli Competición que no bajó los brazos, y a Dios que fue el que enderezó el auto cuando parecía que estaba totalmente perdido, jaja, lindo susto, sirvió para repasar la teoría de sacarlo del trompo. Gracias a todos los que me apoyan y siguen".
Matias Nicolás Milla (2º): "Nuevamente en el podio, pudimos recuperarnos durante el fin de semana, nos ganaron bien pero seguiremos luchando. Estoy muy agradecido a toda la gente de mi equipo, a mis compañeros de equipo y a todo mis sponsors especialmente a Federal Seguros y Luis Dapero".
Federico Panetta (3°-foto): "El clima nos perjudicó porque en seco era uno de los más rápidos. Pude ganar mi manga en el Súper 8 pero los comisarios deportivos consideraron que hice una maniobra peligrosa y me excluyeron. Eso me llevó a largar octavo y me alejó un poco de las chances de podio, que luego lo logré por la descalificación de Collino y el recargo a Lorenzati. Quiero agradecerle a todo el equipo por el auto que me entregó. Estoy muy feliz por haber logrado nuestro primer podio dentro del TC 2000 y por haber sido nuevamente protagonista en una categoría tan competitiva. Sabía que en La Plata íbamos a funcionar muy bien, es un trazado que me gusta mucho. En pista estuve muy cerquita, en una maniobra me la jugué y terminé perdiendo varias posiciones, pero me pude recuperar con el ingreso del pace car. Nos falta la cuotita de suerte, porque cada vez estamos más cerca de la punta. Ahora hay que pensar en lo que vendrá. Tenemos un auto para pelear bien arriba y los puntos que sumamos este fin de semana son muy importantes para el campeonato".
Luciano Farroni (4°): "Tuve un buen fin de semana en este trazado en el cual he transitado mucho. El Súper 8 fue entretenido, lástima que el auto quedó desalineado para competir con Julián Santero, por el golpe que tuve con Panetta, pese a eso hice una vuelta rápida y me acomodé para largar tercero. En la final, intenté nuevamente con Panetta en el curvón y me despisté, perdiendo muchos lugares y de ahí en más, a medida que pasaban los giros, tenía un mejor registro. Avance muchas posiciones y terminé muy bien la carrera, sumando puntos importantes por el campeonato. Seguimos trabajando y progresando junto al equipo, van apareciendo los buenos resultados y me pone muy feliz. Le agradezco al equipo todo el trabajo realizado y a las empresas que me apoyan esta temporada".
Sebastián Pereyra (6º-foto): “Estoy muy contento, realmente fue un fin de semana que venía complicado y que terminó de buena forma. La actividad fue rara, ya que el sábado tenía auto para entrar al Súper 8 y nos complicamos cerrando la vuelta y no pude meterme adelante. Ya en la final el domingo, con un piso húmedo y donde había que tomar precauciones, me fui afuera en la olla, quede último y comencé una gran remontada desde el fondo. En un sprint de 6 vueltas, pude pasar 5 autos, la verdad que quede muy conforme por como terminó funcionando el auto y por el resultado final. Tenemos que seguir así para arrancar la segunda parte del año de la mejor manera. Agradezco a todo el equipo Pro Racing, como así también patrocinantes y familia por su apoyo”.
Facundo Conta (7º): "Tenía auto para estar más adelante y luchar por la carrera, pero algunos roces me complicaron. En el Súper 8, perdí el auto en el inicio de la manga, lo que me complicó y me hizo largar 6º la final, en una condición de pista húmeda y donde había que cuidarse en el inicio, pero lamentablemente recibí un golpe en el comienzo, eso me complicó, quedé último y de ahí, una linda remontada para llegar 7°. Sumamos experiencia en lluvia y en condiciones normales tenemos gran potencial. Eso nos deja tranquilos para lo que viene. Agradezco a todo el RS Project, a los sponsors y a mi familia que es incondicional".
Augusto Scalbi (8°): "Es una lástima que haya cambiado el clima. Eso me complicó mucho en el Súper 8 y después tuve que largar desde atrás. Esta vez tenía el auto a batir, pero me faltó suerte para concretar.
Antes de la penalización llegué a estar segundo, después cuando estaba avanzando sufrí un toque con (Ezequiel) Lorenzati y el auto me quedó desalineado.
Cuando quedaban dos vueltas intenté recuperar alguna posición, pero la carrera ya estaba terminada. El circuito de Concordia es parecido al del "Oscar Cabalén", así que espero ser protagonista".
Tomás Cingolani (12º-foto) "Fue un fin de semana complicado, no pudimos encontrar el balance del auto, aunque me pude posicionar 9º en la grilla de partida. Al momento de la carrera, luego de hacer algunos cambios favorables, me paso en la segunda curva y le pego a Facundo Conta, sin ninguna intención, siempre tomando recaudos por la condición de pista, pero no lo pude evitar. Con el transcurrir de las vueltas venia mejorando, pero con poca visibilidad, producto de tener suelto el capot. Llegamos 12º, sin dudas sé que hubiéramos podido estar mejor, pero las carreras son así, esta vez cometí un error y lo reconozco.
Pido disculpas a los sponsors que me apoyan todas las carreras, muchas gracias por hacerme el aguante
".
Gianfranco Collino (excluido): "El amortiguador tiene un embolo con doble labio. Hay dos modelos. El técnico Ángel Portela decidió la exclusión. No había patrón, sino foto para comparar el elemento, por lo que el equipo Fineschi Racing iba a apelar pero finalmente Oscar Fineschi, Director deportivo del equipo, decidió no hacerlo al considerar que se trataba de un error involuntario pero que estabafuera de lo permitido. Creo que en lo conductivo hicimos un buen trabajo, pero como todos saben esto es un conjunto de piloto y equipo . Algunas veces me equivoco yo pero esta vez lo hizo el equipo. Igual quiero felicitarlos porque me siento muy cómodo con ellos y sé que vamos a ser lo posible por ser los mejores, perdón a mis sponsors".
Federico Ensslin (abandono, 16º-foto): “La verdad es que estoy que no puedo más de la calentura. De nuevo, el auto se mostró todo el fin de semana inmanejable. Perdimos el rumbo en un auto que estaba firme en la punta. A Río Cuarto fuimos lógicos y casi hacemos la pole por un error mío y lo acepto; hicimos podio en Buenos Aires, y en Rafaela, ya comenzaron los problemas con la rotura de un soporte de los cambios en la dirección y luego de la dirección en su totalidad. En Alta Gracia, comenzamos con un auto para poder trabajar, y el cambio en la puesta a punto en lugar de hacernos avanzar nos hizo ir más lento donde podíamos ir bien. Aquí fue de nuevo toda una locura. Sabemos que el equipo trabajó a full durante este receso entre carreras, pero llegamos a La Plata y de nuevo el calvario. Para peor, cuando llegamos a un auto lógico, me quedo sin nafta en la Q2, situación que todavía estoy por explicarme que pasó. En la carrera, el auto de nuevo se mostró muy difícil de llevar, y basta con ver las cámaras a bordo para ver las reacciones del auto. Obviamente otros equipos mejoraron, pero yo no me olvido de manejar en dos carreras. Estoy muy molesto con como se viene desarrollando en esta parte del año nuestro trabajo en los circuitos”.
TC2000 - La Plata - Final (34 vueltas)
1º Julián Santero (Renault Mégane II) 35m55s942
2º Matías Milla (Fiat Linea) a 1s052
3º Federico Panetta (Renault Fluence) a 5s684
4º Luciano Farroni (Renault Fluence) a 7s908
5º Sebastián Martínez (Fiat Linea) a 10s580
6º Sebastián Pereyra (Fiat Linea) a 16s191
7º Facundo Conta (Renault Fluence) a 16s314
8º Augusto Scalbi (Renault Fluence) a 23s109
9º Esequiel Lorenzati (Renault Mégane II) a 24s193 (rpt)
10º Roberto Arato (Honda New Civic) a 25s065
11º Tomás Cingolani (Honda  Civic) a 25s490
12º Ariel Pecci (VW Bora) a 29s320
13º Emmanuel Cáceres (Peugeot 308)
14º Guillermo D´Aguanno (VW Bora)
15º Mario Gerbaldo (Renault Fluence)
16º Federico Ensslin (Peugeot 408)
17º Roberto Curia (Fiat Linea)
18º Bruno Marioni (Honda New Civic)
19º Christian Romero Fiat Linea
Promedio del Ganador: 139.095 km/h.
Récord de Vuelta: Nº 20 (Santero) en 17ª vuelta con 1m34s656 a 158.405 km/h.
Penalización pase por box: N° 3 (Scalbi) por sobrepaso con Auto de Seguridad
Apercibido: N° 24 (Cingolani) por maniobra peligrosa contra el Nº 18 (Conta)
Recargo (rpt): N° 21 (Lorenzati) por maniobra peligrosa contra el Nº 3 (Scalbi)
Excluido por Técnica: Nº 6 (Collino)
TC2000 - Campeonato Pilotos 2013
(disputadas 5 fechas)
1º Julián Santero 115
2º Matías Milla 111
3º Mario Gerbaldo 80
4º Gianfranco Collino 65
5º Roberto Arato 57
6º Sebastián Martínez 49
7º Facundo Conta 44
8º Luciano Farroni 44
9º Federico Ensslin 43
10º Federico Panetta 43
11º Esequiel Lorenzati 32
12º Sebastián Pereyra 28
13º Tomás Cingolani 20
14º Augusto Scalbi 15
15º Andrés Josephson 14
16º Facundo Chapur 10
17º Jorge Cersósimo 7
18º Christian Romero 6
19º Ricardo Mattar 6
20º Ariel Pecci 4
21º Emmanuel Cáceres 3
22º Guillermo D´Aguanno 2


Próxima fecha: El 30 de Junio en el autódromo "Parque Ciudad de Concordia"
Equipos (5 fechas)
1º Pro Racing 165
2º Vitelli Competición 147
3º RS Project 141
4º DTF Racing 107
5º Pro Rally 63
6º Escudería Río de la Plata 57
7º JM Motorsport 37
8º Cingolani Motorsport 20
9º Litoral Group 3
Marcas (5 fechas)
1º Renault 203
2º Fiat 165
3º Peugeot 110
4º Honda 83
5º Volkswagen 39
La Plata - Súper 8: Mario Gerbaldo ganó y larga adelante la final
09-Jun-2013 (Prensa TC2000).- Mario Gerbaldo (Renault Fluence-RS Project) se impuso en el Súper Ocho al vencer a Julián Santero (Renault Mégane II- Vitelli Competición) en la final. Gerbaldo dejó en el camino a Augusto Scalbi (Renault Fluence-Escudería Río de La Plata) primero y a Gianfranco Collino (Peugeot 408- DTF Racing) en la segunda instancia. Este triunfo le posibilita sumar los seis puntos del Súper Ocho y además avanzar desde el puesto octavo de clasificación de ayer hasta el primer lugar de partida de la competencia final.
El campeonato con este resultado tiene a Matías Milla (Fiat Linea- Pro Racing) primero con 90 puntos, Santero segundo con 89 y Gerbaldo tercero con 79 unidades. La final se pone en marcha a las 13:20 horas.
La fría y húmeda jornada platense comenzó con la manga integrada por Facundo Conta (Renault Fluence-RS Project) y Gianfranco Collino (Peugeot 408-DTF Racing).
Collino empezó a avanzar por fuera y cuando llegaron a la curva uno, el Renault de Conta se puso de costado perdiendo toda posibilidad de pelear por la llave. Así Collino avanzó hasta la próxima instancia.
La segunda manga estaba integrada por Matías Milla (Fiat Linea-Pro Racing) y Julián Santero (Renault Mégane II- Vitelli Competición). Santero movió muy bien y se adelantó a Milla doblando adelante en la curva uno. Llegó el frenaje de la parte más lenta y Santero seguía mandando, mientras Milla trataba de acortar la diferencia para intentar el sobrepaso. El de Campana lo logró por apenas unos metros pero el mendocino consiguió la victoria en esta instancia ya que Milla no pudo controlar la maniobra y se pasó de largo.
La tercera manga en salir a pista, llave "A", tenía al poleman Augusto Scalbi (Renault Fluence-Escudería Río de La Plata) frente a Mario Gerbaldo (Renault Fluence-RS Project). Llegaron a la par a la curva uno, pero Scalbi logró superarlo en ese sector del trazado. Scalbi en la parte trabada le dejó apenas unos centímetros para que Gerbaldo pudiera meter la trompa del Fluence. En esa maniobra Scalbi perdió las referencias y al frenar se le movió el Renault entrando en trompo, consiguiendo Gerbaldo la victoria.
La última manga era la integrada por Federico Panetta (Renault Fluence-Escudería Río de La Plata) y Luciano Farroni (Renault Fluence- RS Project). Panetta iba por dentro mientras Farroni lo aguantó por fuera todo el curvón. Cuando llegaron a la parte lenta, Farroni lo siguió intentando y a la par dando espectáculo siempre por afuero fueron al roce perdiendo toda posibilidad Farroni que terminó afuera. Federico Panetta se alzó con la victoria en pista, pero los comisarios deportivos determinaron que por maniobra peligrosa, el triunfo fuera para Farroni.
La segunda instancia tenía a Collino contra Gerbaldo. El representante de Peugeot había hecho su manga más rápida, por eso largaría por dentro. Collino salió muy bien, pero Gerbaldo lo intentó, hasta ponerse de costado en varios sectores. En la parte lenta, llegó a aparearlo y el Peugeot de Collino salió mal parado. Por afuera el cordobés Gerbaldo logró pasarlo avanzando así a la final del Súper ocho. Sólo debía esperar su rival que saldría nada menos que del duelo Santero-Farroni.
La última plaza de la final estaba entre el Renault Megane II de Santero y el Renault Fluence de Farroni. Santero movió muy bien haciéndole una buena diferencia a Farroni que no se entregó. Lo buscó en todos los sectores, pero no logró vencerlo. Santero pasó a la final para enfrentarse a Gerbaldo.
Y llegó la final del Súper Ocho con Santero por dentro y Gerbaldo por fuera, producto de los tiempos de vuelta que depositaron al mendocino en el mejor lugar de partida. Gerbaldo lo dejó doblar por afuera en la curva uno. En la parte lenta del trazado platense, Santero se pasó apenas un poco, perdiendo el control del Megane II y así Gerbaldo se quedó con la victoria y los seis puntos que otorga el Súper Ocho.
De esta manera la competencia final se larga con Gerbaldo-Santero en la primera fila y Collino-Farroni en la segunda.
La Plata - Clasificación: Scalbi inparable, logró la pole
08-Jun-2013 (Prensa TC2000, Sportmotor, Pilotos y Equipos).- Augusto Scalbi, piloto de la Escudería Río de La Plata (ERDP), se quedó con la el mejor registro clasificatorio en el autódromo "Roberto Mouras" de La Plata, tras imponer una veloz marca de 1m29s943, su compañero de equipo Federico Panetta lo escoltó a 1s048 y Facundo Conta (RS Project) ocupó la tercera colocación a 1s203.
La primera tanda clasificatoria, compuesto por las 20 unidades que hacen al parque automotriz para este compromiso, tuvo inicio a las 16:00 hs. El primer contacto con la pista lo realizó el grupo "A", compuesto por el dominador de los ensayos Augusto Scalbi (ERDP), el uruguayo Federico Ensslin (DTF Racing), Sebastián Martínez (Pro Racing), Sebastián Pereyra (Pro Racing), Bruno Marioni (Pro Rally), Guillermo D´Aguanno (JM Motorsport), Emmanuel Cáceres (Litoral Group) que no ensayó por inconvenientes en su impulsor, Facundo Conta (RS Project), Julián Santero (Vitelli Competición) y Mario Gerbaldo (RS Project).
Al cabo de los 10 minutos de actividad plena y sin mayores sorpresas, rápidamente fue Augusto Scalbi quien se puso al tope de las posiciones en este grupo, siendo dominador de la tanda con un muy buen registro de 1m30s165 y aventajándose de su máximo perseguidor Facundo Conta (foto) por casi un segundo de diferencia (0s978). Mario Gerbaldo, Julián Santero y Federico Ensslin, los tres apretados en el clasificador, se batieron a duelo al cabo de la primera tanda en la lucha por adueñarse de la tercera colocación. Finalmente sería el de Ballesteros quien prevalecería.
Mala fortuna en esta tanda para Guillermo D´Aguanno, quien producto de un despiste rompió el piso de su VW Bora, debiendo abandonar la clasificación sin tiempo alguno. En tanto que Emmanuel Cáceres culminó en el 17º lugar, resultado positivo luego del intenso trabajo que realizó el equipo por solucionar el inconveniente en los entrenamientos.
Por su parte, el grupo "B" estuvo integrado por Federico Panetta (ERDP), Gianfranco Collino (DTF Racing), quien tuvo problemas en su Peugeot 408 durante el último entrenamiento, Christian Romero (Pro Racing), Matías Milla (Pro Racing), Roberto Arato (Pro Rally), Ariel Pecci (JM Motorsport), Luciano Farroni (RS Project), Esequiel Lorenzati (Vitelli Competición), Tomás Cingolani (Cingolani Motorsport) y el debutante Roberto Curia (Pro Racing-foto).
Con el desarrollo de esta última tanda, el puntero del campeonato Matías Milla se apoderó de la cuarta colocación a 1s111. Tomás Cingolani, de buena producción, se hacía del 10º lugar con un registro de 1m32s165. Luciano Farroni, al mando de su Fluence, conseguía posicionarse en el quinto lugar, tras cerrar una positiva vuelta y posicionándose a 1s371.
Quienes formaron parte de la Q2, la de los diez más veloces, fueron Augusto Scalbi, Facundo Conta , Mario Gerbaldo, Matías Milla, Luciano Farroni (foto), Julián Santero, Gianfranco Collino, Federico Ensslin, Federico Panetta y Tomás Cingolani. En este último y definitivo corte clasificatorio, Scalbi le arrebató la primera colocación en su primer vuelta lanzada a Matías Milla, quien lideraba provisoriamente, dejando muestras claras del contundente rendimiento del Fluence alistado por la ERDP, imponiendo un tiempo de 1m29s943, la mejor marca del fin de semana.
Promediando la mitad de la Q2, Federico Panetta se posicionó como escolta del de Conesa a poco más de un segundo, mientras que Facundo Conta se aseguró la tercera colocación con un tiempo de 1m31s146. A excepción de los primeros tres, el clasificador del 4º al 10º lugar quedó conformado de la siguiente manera: Matías Milla, Julián Santero, Gianfranco Collino, Luciano Farroni, Mario Gerbaldo, Tomás Cingolani y Federico Ensslin.
De esta manera, Scalbi consiguió la primera pole en TC2000, y por su condición de poleman tendrá el privilegio de elegir el orden de largada de su llave para el Súper 8 del día de mañana.
Las llaves quedaron conformadas de la siguiente manera: Llave "A": 1° Scalbi-8° Gerbaldo; Llave "B": 3° Conta-6° Collino; Llave "C": 4° Milla-5° Santero, y Llave "D": 2° Panetta-7° Farroni.
Para el cuarto Súper 8 de la temporada, que tendrá inicio a las 10 horas en el día de mañana, las llaves largarán en este orden: Llave "B", Llave "C", Llave "A" y Llave "D".
Declaraciones
Augusto Scalbi
(1°-foto): "Fue un gran sábado. Quiero agradecerle a todo el equipo por el gran auto que me entregó. Ojalá mañana pueda seguir de la misma forma y terminar en el podio.
Hace ya varias carreras que estoy adelante y no tengo suerte en la final, espero que esta vez se me dé. Esta pole position es para todo el equipo, mi familia, la gente de Conesa y para todos los sponsors que siguen confiando en mí"
.
Federico Panetta (2°): "Estoy muy feliz con el sábado que tuvimos junto al equipo. Pudimos meter los dos autos en las dos primeras ubicaciones y eso me pone muy contento. Nosotros habíamos tenido un problema a la hora de entrenar con la dirección, pero sabíamos que contábamos con un gran auto para buscar la vuelta rápida. La Plata me gusta mucho y es un circuito que conozco por mi paso en la fórmula. Con todo el equipo estamos muy felices. Pude hacer una buena vuelta atrás de Augusto (Scalbi). Lo tomé como guía y eso me sirvió para clasificar segundo. Si bien tengo que empezar a pensar en el Súper 8, primero quiero disfrutar este momento. Estoy muy feliz con el resultado que conseguí. . Ojalá que pueda llevarme un gran resultado de aquí".
Emmanuel "Peluche" Cáceres (17º-foto): “El motor se rompió apenas salí de boxes y sin aviso alguno. Después no se pudo poner el otro motor de la categoría y perdimos la segunda tanda también.
La clasificación fue a ciegas porque no había girado nada y tampoco tenía referencias de la puesta a punto, así que fue atípico todo.
Tenía mucha ida de cola en el curvón y mucha trompa al momento de acelerar.
Para mañana ya modificamos algunas cosas y sabemos que va a funcionar mucho mejor. A pesar de largar desde el fondo tengo fe en ir para adelante, el auto se cambió por completo en la configuración y va a estar más estable para la carrera”
.
TC2000 - La PLata - Clasificación
Súper
(los mejores diex)
1º Augusto Scalbi (Renault Fluence) 1m29s943
2º Federico Panetta (Renault Fluence) a 1s048
3º Facundo Conta (Renault Fluence) a 1s203
4º Matías Milla (Fiat Linea) a 1s399
5º Julián Santero (Renault Mégane II) a 1s444
6º Gianfranco Collino (Peugeot 408) a 1s574 (foto 1)
7º Luciano Farroni (Renault Fluence) a 1s772
8º Mario Gerbaldo (Renault Fluence) a 1s801
9º Tomás Cingolani (Honda  Civic) a 2s357
10º Federico Ensslin (Peugeot 408) a 2s426
Promedio del 1°: 166.706 km/h.

1ª Clasificación
1º Augusto Scalbi (Renault Fluence) 1m30s165
2º Facundo Conta (Renault Fluence) a 0s970
3º Mario Gerbaldo (Renault Fluence) a 1s017
4º Matías Milla (Fiat Linea) a 1s111
5º Luciano Farroni (Renault Fluence) a 1s371
6º Julián Santero (Renault Mégane II) a 1s428
7º Gianfranco Collino (Peugeot 408) a 1s510
8º Federico Ensslin (Peugeot 408) a 1s622
9º Federico Panetta Renault Fluence a 1s830
10º Tomás Cingolani (Honda  Civic) a 1s843
11º Sebastián Pereyra (Fiat Linea) a 2s453
12º Roberto Curia (Fiat Linea) a 2s496
13º Christian Romero (Fiat Linea) a 2s782
14º Sebastián Martínez (Fiat Linea) a 2s937
15º Esequiel Lorenzati (Renault Mégane II) a 3s575 (f 2)
16º Roberto Arato (Honda New Civic) a 3s610 (foto 3)
17º Emmanuel Cáceres (Peugeot 308) a 3s888
18º Bruno Marioni (Honda New Civic) a 4s556
19º Ariel Pecci (VW Bora) a 7s913
Sin Tiempos
Nº 14 Guillermo D´Aguanno (VW Bora)
Promedio del 1°: 166.295 km/h.
La Plata - 2º Entrenamiento: Nadie pudo con Scalbi, quien sigue al frente
08-Jun-2013 (Prensa TC2000).- Augusto Scalbi, piloto de la Escudería Rio de La Plata se quedó con el segundo ensayo en el autódromo “Roberto Mouras”, Luciano Farroni (RS Project) lo escoltó desde la segunda colocación mientras que Mario Gerbaldo (RS Project) completó el tercer lugar del clasificador. La performance del primer ensayo le permitió a Scalbi adueñarse de la general de ensayos.
Manteniendo la constante del entrenamiento inicial, el piloto de Conesa se colocó nuevamente a tope en el clasificador del segundo ensayo, que se disputó a las 12:20 horas en una agradable jornada soleada en el trazado platense. Con un tiempo de 1m31s538, al mando de su Renault Fluence que alista la Escudería Río de La Plata, Augusto Scalbi se quedó con el último entrenamiento del fin de semana, aun registrando una marca más lenta en relación al veloz tiempo del ensayo inicial, que le permitió quedarse con la general de ensayos.
Luciano Farroni del equipo RS Project con once vueltas de velocidad plena realizadas, logró posicionarse en la segunda colocación con un registro de 1m32s520, relegando al tercer puesto en la prueba a Mario Gerbaldo (RS Project), quien se mantenía como escolta con 1m31s916.
Julián Santeron (foto), del Vitelli Competición, cumplía con una gran labor en pista, metiéndose en el lote de los más veloces con un tiempo de 1m33s227, pero el daño sufrido en su parabrisas lo imposibilitó de continuar con los trabajos en pista. Matías Milla (Fiat Linea) del equipo Pro Racing pudo mejorar considerablemente su registro, logrando adueñarse de la cuarta ubicación con un tiempo de 1m32s858. Mientras que Federico Panetta, coequiper del líder de la general de pruebas, impuso a poco del final una marca de 1m33s070.
Gran labor la desarrollada por el debutante Guillermo D´Aguanno, quien ocupó la novena colocación a bordo del VW Bora del JM Motorsport con un registro de 1m33s375. Gianfranco Collino del equipo DTF Racing, sólo pudo completar dos giros de velocidad en la prueba, ya que una vibración que se presentó en su 408 le impidió de seguir ensayando con normalidad. El equipo trabajó principalmente es solucionar dicho inconveniente. Completaron el lote de los quince más veloces: Facundo Conta (Renault Fluence-RS Project), Roberto Arato (Honda Civic-Pro Rally), Federico Ensslin (Peugeot 408-DTF Racing), Christian Romero (Fiat Linea-Pro Racing), Esequiel Lorenzati (Renault MéganeII-Vitelli Competición), Sebastián Martinez (Fiat Linea-Pro Racing), Roberto Curia (Fiat Linea-Pro Racing) y Tomás Cingolani (Honda Civic-Cingolani Motorsport).
Las tandas de clasificación tendrán inicio a las 16 horas.
TC2000 - La PLata - 2º Entrenamiento
1º Augusto Scalbi (Renault Fluence) 1m30s632
2º Esequiel Lorenzati (Renault Mégane II) 1m31s804 a 1s172
3º Gianfranco Collino (Peugeot 408) 1m32s037 a 1s405
4º Mario Gerbaldo (Renault Fluence) 1m32s520 a 1s888
5º Matías Milla (Fiat Linea) 1m32s764 a 2s132
6º Facundo Conta (Renault Fluence) 1m32s782 a 2s150
7º Luciano Farroni (Renault Fluence) 1m32s851 a 2s219
8º Julián Santero (Renault Mégane II) 1m32s945 a 2s313
9º Roberto Curia (Fiat Linea) 1m32s973 a 2s341
10º Federico Panetta (Renault Fluence) 1m33s070 a 2s438
11º Roberto Arato (Honda New Civic) 1m33s301 a 2s669
12º Guillermo D´Aguanno (VW Bora) 1m33s375 a 2s743
13º Federico Ensslin (Peugeot 408) 1m33s516 a 2s884
14º Tomás Cingolani (Honda Civic) 1m33s812 a 3s180
15º Sebastián Martínez (Fiat Linea) 1m33s860 a 3s228
16º Christian Romero (Fiat Linea) 1m33s876 a3s244
17º Sebastián Pereyra (Fiat Linea) 1m34s279 a 3s647
18º Bruno Marioni (Honda New Civic) 1m35s263 a 4s631
19º Ariel Pecci (VW Bora) 1m40s935 a 10s303
Sin Tiempos
Nº 16 Emmanuel Cáceres (P. 308)
Promedio del 1°: 165.438 km/h.
La Plata - 1º Entrenamiento: Scalbi con un ritmo veloz al inicio
08-Jun-2013 (Prensa TC2000).- Augusto Scalbi (Renault Fluence-Escudería Río de La Plata) dominó el primer ensayo en el marco de la 5ª fecha del 34° Campeonato Argentino de TC2000 que se disputa este fin de semana en el autódromo "Roberto Mouras" de La Plata, al establecer un registro de 1m30s632. Segundo se ubicó Esequiel Lorenzati (Renault Mégane II-Vitelli Competición) a 1s172 y tercero Gianfranco Collino (Peugeot 408-DTF Racing) a 1s425.
La sesión, que tenía una duración de 30 minutos, comenzó con la salida pista del grupo "A" integrado por Augusto Scalbi, Federico Ensslin (Peugeot 408-DTF Racing), Sebastián Martínez (Fiat Linea-Pro Racing), Sebastían Pereiyra (Fiat Linea-Pro Racing), Bruno Marioni (Honda Civic-Pro Rally), Guillermo D´Aguanno (VW Bora-JM Motorsports), Emmanuel Cáceres (Peugeot 307-Litoral Group), Facundo Conta (Renault Fluence-RS Project), Julián Santero (Renault Megane II-Vitelli Competición) y Mario Gerbaldo (Renault Fluence-RS Project). Los registros los establecía Scalbi con 1m30s632.
La pista se presentaba fría, producto de la temperatura ambiente, pero de a poco comenzaban a caer las marcas. Santero se posicionaba segundo, tercero Gerbaldo, cuarto Conta y quinto Ensslin. El único que no registraba tiempos era Cáceres por inconvenientes con la planta impulsora.
El grupo "B" contaba en pista con Federico Panetta (Renault Fluence-Escudería Río de La Plata), Gianfranco Collino, Christian Romero (Fiat Linea-Pro Racing), Matías Milla (Fiat Linea-Pro Racing), Roberto Arato (Honda Civic-Pro Rally), Ariel Pecci (VW Bora-JM Motorsports), Luciano Farroni (Renault Fluence-RS Proyect), Esequiel Lorenzati, Tomás Cingolani (Honda Civic-Cingolani Motorsports) y Roberto Curia (Fiat Linea-Pro Racing). Panetta en su primer intento, cerró vuelta y quedó en el cuarto lugar, con un tiempo de 1m33s354. Lorenzati se metía segundo con el Mégane II a 1s172 del más rápido hasta el momento que seguía siendo Scalbi.
En la mitad de la tanda, el clasificador indicaba que Scalbi era el más rápido, segundo Lorenzati, tercero Santero, cuarto Gerbaldo, quinto Panetta, sexto Farroni, séptimo Conta, octavo Ensslin, noveno Martinez y décimo Pereyra. Aparecía un buen trabajo de Cingolani que se posicionaba en el undécimo lugar.
Quien al menos no aparecía entre los mejores, era Milla, que había realizado dos giros solamente en su tanda, cuando había pasado la mitad del tiempo del entrenamiento. Pero claro, al puntero del campeonato le alcanzaba con utilizar los últimos minutos del ensayo para ingresar dentro de los más rápidos. El representante de Campana, quedaba en el cuarto lugar, lejos de la punta, pero dejando en claro que no quería perder el privilegio de defender la punta del certamen. A sólo 9 minutos de la caída de la bandera a cuadros, Collino se metía en el tercer lugar, luego de hacer modificaciones en su Peugeot 408 en el sector de boxes. Cuando terminó el ensayo, el clasificador indicaba que Scalbi había sido el más rápido, segundo Lorenzati, tercero Collino, cuarto Milla, quinto Farroni, sexto Santero, séptimo Curia, octavo Gerbaldo, noveno Panetta y décimo Conta.
La próxima actividad en pista se llevará a cabo a las 12:30 horas con el segundo entrenamiento.
TC2000 - La PLata - 1º Entrenamiento
1° 3 SCALBI Augusto (R. Fluence) 1m30s632
2° 21 LORENZATI Ezequiel (R. Mégane II) 1m31s804 a 1s172
3° 6 COLLINO Gianfranco (P. 408) 1m32s037 a 1s405
4° 10 MILLA Matías (F. Linea) 1m32s764 a 2s132
5° 19 FARRONI Luciano (R. Fluence) 1m32s851 a 2s219
6° 20 SANTERO Julián (R. Mégane II) 1m32s945 a 2s313
7° 26 CURIA Roberto (F. Linea) 1m32s973 a 2s341
8° 29 GERBALDO Mario (R. Fluence) 1m33s253 a 2s621
9° 4 PANETTA Federico (R. Fluence) 1m33s354 a 2s722
10° 18 CONTA Facundo (R. Fluence) 1m33s499 a 2s867
11° 5 ENSSLIN Federico (P. 408) 1m33s532 a 2s900 (foto 1)
12° 24 CINGOLANI Tomás (H. Civic) 1m33s812 a 3s180
13° 7 MARTÍNEZ Sebastián (F. Linea) 1m33s860 a 3s228
14° 8 ROMERO Christian (F. Linea) 1m33s996 a 3s364
15° 9 PEREYRA Sebastián (F. Linea) 1m34s279 a 3s647
16° 12 ARATO Roberto (H. New Civic) 1m34s362 a 3s730
17° 14 D’AGUANO Guillermo (VW Bora) 1m34s639 a 4s007
18° 11 MARIONI Bruno (H. New Civic) 1m37s714 a 7s082 (f2)
19° 15 PECCI Ariel (VW Bora) 1m40s93 a 10s303
Sin Tiempos
Nº 16 CÁCERES, Emmanuel (P. 308)
Promedio del 1°: 165. 438 km/h .
Romero en un circuito que le gusta
07-Jun-2013 (Prensa CR).- Christian Romero va a un circuito que le gusta, y el venidero fin de semana, será como es habitual en el calendario 2013 del TC2000 disputará su 5ª fecha del año en el "Roberto Mouras" de La Plata. El piloto del Pro Racing viene de tener una buena faena en la fecha anterior de Alta Gracia y va por más en la ciudad de las diagonales.
"Es un trazado que conozco, en el cual tengo varias vueltas y me gusta mucho. Es un dibujo veloz, donde habrá que trabajar seguramente mucho en la puesta a punto y donde a priori el objetivo principal es entrar en el Súper 8, y tal se de esas mangas, posicionarse de la mejor manera para la Final. El equipo trabaja mucho y siempre me entrega un gran auto. Agradezco a todo el Pro Racing por su dedicación y esfuerzo, como así también a todos los patrocinantes por su apoyo y acompañamiento", señaló el piloto capitalino.
La actividad comenzará el sábado desde las 10:20 horas con los entrenamientos, luego a las 16:05 la clasificación y ya el domingo el Súper 8 comenzará a las 10 horas. El evento será televisado como es habitual por Canal 13 y TyC Sports por Carburando.
TC2000 llega a La Plata para seguir haciendo historia
07-Jun-2013 (Prensa TC2000).- Este fin de semana, TC2000 desarrollará su quinto capítulo del 34° Campeonato Argentino en el autódromo "Roberto Mouras" de La Plata, en lo que será la tercera visita de la divisional al circuito de la ciudad de las diagonales.
La primera competencia en este escenario transcurrió en la década dorada de los ´90. Corría el 8 de diciembre de 1996 y TC2000 realizaba su premio coronación en el trazado de 4165 metros, autódromo que se inauguró ese mismo año en el mes de octubre. Fue una primera visita plagada de emociones.
Por entonces, Ernesto Bessone cerraba en el circuito platense una gran temporada coronándose campeón al mando del Ford Escort del por entonces equipo Esso Competición, donde consiguió 4 victorias en la temporada. También, en ese cierre de temporada, ponía fin a su carrera deportiva Guillermo Maldonado, quien representaba al equipo oficial Volkswagen piloteando un VW Pointer.
Ese fin de semana, Juan María Traverso lograría la Pole Position, y la victoria quedaría en manos de Omar el “Guri” Martinez (Renault 19), Pablo Peón (Ford Escort) culminaría en la segunda posición mientras que Guillermo Maldonado ocuparía el tercer escalón del podio con el productor alemán. 15 años tuvieron que pasar para que TC2000 vuelva a pisar este tendido.
Con motivo de la 8ª edición de los 200 Kilómetros de Buenos Aires, la dupla Mariano Werner y Esteban Guerrieri (compitiendo entonces en Indy Light) serían imbatibles aquel 21 de septiembre de 2011, donde conseguían de manera inobjetable la victoria representando al Toyota Team Argentina. José María López y Diego Aventín culminaron el segundo lugar con el equipo oficial Fiat, mientras que el binomio integrado por Leonel Pernía y Omar Martínez se quedaron con la tercera ubicación para la casa japonesa Honda.
Hoy, con un parque automotriz conformado por 20 unidades al mando de jóvenes pilotos con proyección en el automovilismo nacional de primer nivel, trazarán a partir de este sábado el tercer capítulo en la historia de la divisional en el mítico "Roberto Mouras".
La primera actividad del día en pista tendrá inicio a las 10:20 horas, cuando se desarrolle el primer entrenamiento, mientras que a las 12:30 dará comienzo al segundo ensayo. La clasificación, comenzará a las 16:05 horas.
En tanto que el día domingo el Súper 8 se desarrollará a las 8 horas. La quinta final del año comenzará a las 13:20 horas y se disputará a un total de 20 vueltas, que comprenderá de un recorrido de 83,300 kilómetros en un máximo de tiempo de 40 minutos.
Federico Ensslin con la vista puesta en la bandera a cuadros
06-Jun-2013 (Prensa FE).- El autódromo "Roberto Mouras" de La Plata es el lugar elegido por el TC2000 para la disputa de la 5ª fecha del Campeonato Argentino. En esta ocasión la categoría compartirá el fin de semana con el Campeonato Argentino de Turismo Pista (clases 2 y 3 y Turismo Internacional). Se trata de una muy buena oportunidad para el piloto uruguayo de pelear por la victoria. Federico Ensslin ya ha corrido en el circuito platense, por lo que solo resta salvar los problemas de puesta a punto que se evidenciaron en Córdoba para que de inmediato nuestro compatriota esté en la lucha por la victoria.
Como es habitual, el TC 2000 tendrá toda su actividad centrada entre sábado y domingo, con entrenamientos y clasificación el sábado, y el Súper 8 y la final el domingo.
El piloto del Peugeot 408 del Team DTF ocupa la sexta posición en el certamen con 43 puntos, y va a La Plata intentando dejar atrás el sinsabor de la carrera de Alta Gracia donde vivió un fin de semana por demás complicado.
Federico enfrenta una nueva competencia en la República Argentina, donde va haciendo camino al andar, tomando protagonismo en una de las categorías más importantes del país. Solo resta que Federico tenga, en esta carrera, un poco de la suerte, que le ha faltado en las dos carreras anteriores, en las que recordamos tuvo problemas con la dirección en Rafaela, y fue tocado por un rival en Alta Gracia.
Guillermo D’Aguanno y Ariel Pecci, los pilotos del JM para La Plata
06-Jun-2013 (Prensa JMM).- El JM Motorsport presentará una nueva dupla de pilotos para esta 5ª fecha del certamen 2013 de TC2000, que se disputará este fin de semana en el autódromo "Roberto Mouras" de La Plata. Porque a la continuidad de Ariel Pecci en el equipo se suma el debut en la categoría de Guillermo D’Aguanno.
Tras la carrera especial en Córdoba, donde los dos VW Bora volvieron a mostrarse competitivos y hasta pudieron batallar en el Súper 16 con Lucas Armellini al volante, la tarea del equipo conducido por "Juanjo" Monteagudo en el taller de Mataderos se centró en cambiar las piezas que obligaron a los abandonos de Pecci y Andrés Josephsohn, para luego hacer un repaso íntegro de las dos unidades y que puedan estar en las mejores condiciones para esta fecha en el trazado platense.
Para esta competencia Pecci decidió hacer un gran esfuerzo para volver a estar presente en la categoría sobre el VW Bora Nº 15 que corrió en el "Oscar Cabalén" con muy buenos resultados hasta el abandono obligado en el final por la rotura de un pistón del paddle shift, y va por la revancha en el "Roberto Mouras".
El otro piloto, sobre el VW Bora Nº 14, será Guillermo “Demonio” D’Aguanno, de gran trayectoria en otras categorías de turismo en las que supo cosechar un título y un subcampeonato, y que debuta en el TC2000 en esta competencia con la intención de hacer sus primeras armas en la legendaria categoría argentina.
"Juanjo" Monteagudo manifestó: “Con la confirmación de Ariel y la llegada de Guillermo vamos con mucho entusiasmo a esta carrera tan cerca de casa, pero no por eso menos compleja que las otras. Los autos anduvieron muy bien en Córdoba y los problemas mecánicos no nos dejaron terminar, pero son competitivos. Ya sabemos lo que es el Mouras y las particularidades que tiene este circuito. Este fin de semana ya con la experiencia de Pecci y el buen nivel conductivo que tiene D’Aguanno, que ya conoce el trazado de correr en otras categorías, estoy seguro que vamos a tener un muy buen resultado”.
Cáceres ante otra fecha especial
06-Jun-2013 (Prensa EC).- Una vez más, TC2000 vivirá una fecha especial. Esta vez compartirá escenario con el Turismo Pista en el autódromo “Roberto Mouras”, el cual ya tiene el sello de la especialidad tras haberse disputado en la temporada 2011 los clásicos “200 Kilómetros de Buenos Aires”. Con esperanzas renovadas Emmanuel Cáceres viaja a la capital bonaerense para continuar su aprendizaje y protagonismo con el Peugeot 307 que alista el team Litoral Group.
El 34º Campeonato Argentino de TC2000 continúa mostrándose innovador. Hace casi 21 días, los “históricos” pilotos de la especialidad compartían vehículo con las jóvenes promesas, teniendo Cáceres el honor de trabajar junto a Roberto “Tito” Urretavizcaya en el autódromo “Oscar Cabalén” de Alta Gracia.
Ésta vez las novedades llegan con el evento en sí. TC2000 compartirá por primera vez en el año escenario con el Turismo Pista, una especialidad que presenta dos divisionales: Clase 2 y Clase 3. Las competencias se desarrollarán en el veloz trazado platense (sin chicana), el cual “Peluche”
conoce por haber competido en la Fórmula Renault 2.0.
Al respecto el piloto mendocino expresó: “Es un circuito rápido, con un curvón también veloz y después algunas variantes de curvas, pero en general muy rápido. Las referencias con el formulita no valen de mucho porque el frenaje y aceleración cambian mucho con un TC2000, pero al menos el circuito es conocido y algunas cosas podré aprovechar. Por las características del auto al Peugeot le conviene correr con chicana, de todas formas el equipo trabajó en la aerodinámica y continuaremos con la puesta a punto ideal en los ensayos. Tengo buenas expectativas para el fin de semana, hay que seguir desarrollando el auto y sumar kilómetros en carrera”.
Luciano Farroni con la premisa de buscar un podio
06-Jun-2013 (Prensa LF).- Luciano Farroni tendrá su próximo desafío en el TC2000 en un circuito muy conocido, el autódromo "Roberto Mouras" donde se disputará la quinta fecha del campeonato 2013 de la especialidad.
El piloto del RS Project anticipó que irá en busca del podio con el Renault Fluence. El de Comodoro Rivadavia afronta esta competencia con las ansias de que sea el punto de despegue definitivo en este año, que lo tiene noveno en el campeonato con 28 puntos cosechados hasta la fecha.
Luciano, que tiene un nutrido pasado en el circuito platense, donde corrió varias temporadas en la Fórmula Metropolitana y donde ha conseguido buenos resultados, indicó: "Nos toca competir en el circuito que más conozco del calendario, así que creo que puedo tener un plus, vamos a tratar de aprovechar mi conocimiento para poder lograr un buen resultado. Tengo muchas ganas de arrancar con la actividad y seguir con el aprendizaje, ya que estoy creciendo carrera a carrera. A medida que va pasando el tiempo me voy sintiendo más cómodo en el equipo y en el auto, encontramos una buena sintonía de trabajo que pronto dará sus frutos.
Me mantuve entrenando fuerte, así que creo que puede ser un gran fin de semana. En el auto no hicieron cambios, porque está funcionando bien, tiene buen rendimiento en pista. Le agradezco al equipo RS Project y a las empresas que me apoyan”.
Para finalizar dejó sus expectativas para la competencia en el trazado platense: “Hasta ahora anduvimos bien, siempre terminamos entre los diez primeros, así que ojalá esta vez estemos peleando por un lugar en el podio”.
La actividad del TC2000 comenzará como es habitual el sábado con los entrenamientos y la clasificación, que ordenará la grilla de la competencia del domingo.
La Escudería Río de la Plata quiere tomarse revancha en el Mouras
05-Jun-2013 (Prensa ERDLP).- Tras arañar la victoria en la pasada fecha disputada en Alta Gracia, la Escudería Río de la Plata llega a la quinta cita de la temporada 2013 de TC2000 con el objetivo de tomarse revancha. Augusto Scalbi y Federico Panetta intentarán ser protagonistas en el autódromo "Roberto Mouras" de La Plata, un escenario que le trae buenos recuerdos al equipo de Víctor de la Rosa.
La Escudería Río de la Plata regresa al autódromo de La Plata para disputar la quinta fecha del campeonato de TC2000. Este circuito es muy especial para el equipo con sede en Villa Carlos Paz, ya que en 2011 logró la victoria que significó el título dentro de los equipos particulares.
Tras el muy buen desempeño que mostraron los Renault Fluence del equipo en Córdoba, Augusto Scalbi y Federico Panetta llegan con la ilusión de pelear la competencia y con el objetivo de descontarle puntos a Julián Santero, actual líder del campeonato.
La actual escuadra Campeona de Marcas y Equipos de TC2000 intentará aprovechar la experiencia que tiene en el trazado para que sus pilotos vuelvan a estar disputando los primeros puestos de la carrera.
El titular dele quipo, Víctor de la Rosa, señaló: "La carrera de Córdoba se nos escapó por muy poquito. Augusto (Scalbi) estaba con un ritmo excelente y tenía todas las chances de ganar, pero lamentablemente no tuvimos suerte. Federico (Panetta) volvió a sumar puntos y eso es muy importante, ya que demuestra que carrera a carrera se va amoldando a las características del Renault Fluence.
Tenemos dos pilotos de primer nivel, con el beneficio de que ambos se adaptan muy rápido a los circuitos. Creo que en La Plata tenemos grandes posibilidades de pelear por la victoria. Esperamos traernos un buen resultado"
.
Bruno Marioni regresa al TC2000 junto al equipo Pro Rally
05-Jun-2013 (Prensa PRT).- A partir de este fin de semana, en el cual se disputará la 5ª fecha del campeonato de TC2000 en La Plata, el equipo Pro Rally contará con un nuevo piloto: Bruno Marioni.
Pese a su corta carrera deportiva dentro del automovilismo, Bruno Marioni demostró tener grandes dotes conductivos que le permitieron ser subcampeón de la Fiat Línea Competizione en 2010 y campeón de la Fiat Punto Abarth Competizione en 2012.
Tras ganar dos carreras en la presente temporada y estar liderando el campeonato de dicha categoría, el ex futbolista decidió comenzar una nueva etapa en TC2000 y para este proyecto optó por la experiencia del equipo Pro Rally.
Ya disputaste una carrera en TC2000 en 2011, ¿Sentís que ahora llegas mejor preparado?
Si, definitivamente llego mucho mejor preparado. En aquel momento me subí a un TC2000 sin haber hecho ninguna prueba, llegué prácticamente virgen. Hoy siento que tengo la experiencia suficiente y la cabeza más preparada. Esta vez tomé la decisión de encarar un proyecto a largo plazo, no de una aventura de una carrera como fue en 2011.
¿Por qué te decidiste por el Equipo Pro Rally para tu nueva etapa en el automovilismo?
Porque es un equipo de punta, con experiencia, que ya ganó y que tiene gente muy capaz. Yo quiero aprender y para ello es necesario estar con gente que entienda y que esté dispuesta a tenerte la paciencia necesaria para aprender.
¿Qué opinión tenés sobre el actual nivel de pilotos que hay en TC2000?
Vengo siguiendo la categoría y puedo decir que el nivel es muy bueno. Trataré de estar al mismo nivel que demostré en la Fiat Punto Abarth. No será sencillo porque hay pilotos que hace mucho que corren y tienen una ventaja muy grande de mí, porque yo estoy en el automovilismo hace muy pocos años. Tengo mucha ilusión y ganas, pero sobre todo tengo el tiempo para aprender.
¿Cómo te ves en el Honda Civic con el nuevo sistema de cambios paddle-shift?
Bien, bárbaro, es un sistema espectacular. Si bien tengo en cuenta que no va a ser sencillo acostumbrarme al auto porque más potencial que el que venía manejando, tengo la impresión de que el sistema de cambios de paddle-shift me permitirá adaptarme con más rapidez. Tendré que tenerle el respeto necesario para aprender y así ir mejorando mis tiempos.
¿Qué objetivo te planteaste para la carrera de este fin de semana en La Plata?
El circuito de La Plata me gusta mucho y tuve la suerte de ganar allí con la Fiat Línea Competizione. Pero mi objetivo para este fin de semana será otro: sumar la mayor cantidad de kilómetros posibles y adaptarme al auto lo más rápido que pueda.
Sebastián Pereyra: "La idea es redondear un buen resultado"
05-Jun-2013 (Prensa AP).- El próximo fin de semana, Sebastián Pereyra, estará corriendo la 5ª fecha del año del TC2000 en el "Roberto Mouras" en La Plata y lo hará con el Fiat Linea del Pro Racing. "La idea es redondear un buen resultado", señaló "Seba", para agregar: “Voy con las ganas, fuerzas y esperanzas de siempre, a buscar un buen resultado, en poder estar en la pelea y ser siempre candidatos en cada salida a pista. El equipo trabaja mucho siempre, el auto está funcionando bien, por lo que tengo todo dado para poder redondear”, sentenció el piloto que representa al Grupo Midas, que por último señaló: “En la fecha pasada, venía para estar adelante y un roce con el paredón me privó de llegar adelante. Las carreras son difíciles, la categoría está muy pareja y hay que estar muy enchufado en cada salida a pista. Agradezco el trabajo del equipo y el apoyo de todos los Sponsors y de la familia”.
La actividad comenzará como es habitual el sábado con los entrenamientos y la clasificación, para finalizar el domingo. La transmisión estará a cargo como siempre de Carburando y Canal 13. El torneo es liderado por Milla con 90 puntos, "Seba" Pereyra se ubica 12° con 16 unidades.
Panetta como en casa
05-Jun-2013 (Prensa FP).- Federico Panetta se prepara para disputar este fin de semana quinta fecha del calendario para el TC 2000 en el trazado platense, donde pretende luchar por la punta en un circuito que conoce a la perfección.
Con expectativas renovadas y con pretensiones de pelear los primeros puestos, el joven de Campana se alista para lo que será este fin de semana la quinta cita de la temporada para el TC 2000 en un viejo conocido para Panetta tras su paso por la fórmula, el autódromo “Roberto Mouras” de La Plata.
“Estoy muy contento de volver a correr en La Plata. Es un trazado que conozco y en el cual tengo muchas vueltas. Ojalá que podamos tener un buen resultado allí y que sumemos buenos puntos para el campeonato”, comentó Federico. Además, dijo: “La clasificación será la clave del fin de semana porque no hay muchos lugares de sobrepaso”.
En cuanto a la actividad, la divisional telonera del Súper TC 2000 tomará contacto por primera vez con el trazado platense del día sábado cuando se desarrollen los primeros entrenamientos libres en horas de la mañana y posteriormente será el turno de la posibilidad clasificatoria.
D´Aguanno debuta, y lo hará con el VW Bora del JM Motorsport
05-Jun-2013 (Prensa JMM).- En la próxima fecha en el autódromo "Roberto Mouras" de La Plata, Guillermo D'Aguanno hará su primera presentación en el TC 2000 con un VW Bora del equipo JM MOtorsport, comandado por "Juanjo" Monteagudo.
El piloto con vasta experiencia en el TC Pista, tendrá su primer desafío en el TC2000 en el marco de la quinta fecha del 34° Campaonato Argentino y llevará el número 14 en sus laterales, usando el vehículo que tripuló Andrés Josephson hasta la pasada carrera en el "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, donde debió abandonar, clasificando 14º.
"Recibí el llamado de Juanjo (Monteagudo) y rápidamente nos pusimos de acuerdo para estar juntos este fin de semana. Es un nuevo desafío, el cual estoy feliz de poder realizar. Inicialmente será solo esta carrera, pero seguramente tendré que hacer algunas más antes de realizar uno de mis anhelos que es correr en Súper TC 2000", expresó Guillermo.
Se suma un Fiat Linea
05-Jun-2013 (Prensa TC2000).- Desde la próxima competencia que se disputará en el autódromo "Roberto Mouras" de La Plata, TC2000 suma un nuevo auto en la grilla de partida. Se trada de un Fiat Linea, que el Pro Racing pondrá en pista con la conducción de Roberto Curia.
El joven piloto oriundo de Capital Federal debutó en TC2000 dentro de otro equipo y ahora decidió sumarse al Pro Racing, que alista las unidades de Matías Milla, Sebastián Pereyra, Cristian Romero y Sebastian Martinez. Consultado Luciano Monti, ingeniero de la escuadra con sede en Córdoba respondió: “Sumamos desde la competencia de La Plata otro Fiat Linea más, para afrontar la segunda y definitiva parte del certamen 2013. Estamos convencidos que podemos dar pelea en el campeonato y nuestro objetivo es conseguir el torneo como lo hicimos el año pasado. El certamen esta cada vez más peleado”.
Roberto Arato: “Hace mucho que buscaba este resultado”
22-May-2013 (Prensa PRT).- Tras lograr su primera victoria en TC2000 junto al equipo Pro Rally en Córdoba, Roberto Arato admitió estar más motivado que nunca para dará pelea hasta el final del campeonato. El cordobés fue recibido con una caravana en La Francia, su pueblo natal Lo que comenzó como un fin de semana amargo por quedar fuera de los diez mejores de la clasificación por solo 32 milésimas, terminó siendo la fecha soñada para Roberto Arato, quien logró ante su gente su primera victoria en TC2000 en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia.
¿Qué sentiste al cruzar la bandera a cuadros?
Una alegría inmensa, no solo por mí, sino también por el equipo, los sponsors y mi familia. Hace mucho que buscaba este resultado y no se me daba. Esto me motiva muchísimo para seguir trabajando.
¿En algún momento pensaste que se te podía escapar la victoria?
El único momento en el que sentí una duda fue cuando (Augusto) Scalbi se puso segundo y se me acercó, pero después no. Ni siquiera cuando ingresó el auto de seguridad. Mario Bruna me informó en todo momento de que yo venía más rápido que el resto y eso me permitió correr muy tranquilo.
¿Cuánto tuvo que ver en la victoria Henry Martin?
Muchísimo. Si bien yo tenía un gran auto para avanzar en la final, me hubiera costado ganar. Si no hubiese sido por el excelente Súper 16 que hizo, nuestras posibilidades hubieran sido muy escasas. Tuvimos mucha suerte, porque de no tener a nadie que maneje mi auto en el Súper 16 pase a contar con un gran piloto como Henry Martin.
¿Cómo te recibió tu familia y la gente en tu pueblo?
Muy bien. La gente de La Francia me recibió con una caravana muy especial. Después hice una cena con todos mis amigos. Mi abuelo me contó que a la mitad de la carrera se le caían las lágrimas de felicidad. Mucha gente del pueblo se acercó a felicitarme y compartir su emoción por mi triunfo. La verdad que eso me da muchas fuerzas para ir en busca de más.
¿Cuál es tu próximo objetivo?
Tratar de llegar a la última fecha peleando el campeonato y siendo protagonista en todas las carreras. Este fin de semana nos dimos cuenta que el puntero del certamen (Matías) Milla, no pudo seguirme el ritmo. Eso demuestra que cuento con un gran auto. Voy a trabajar para ser protagonista en las clasificaciones, que creo que es lo que me está faltando para pelear bien adelante.
Quiero agradecer a todos los integrantes del equipo, a Gerardo Klus y Mario Bruna, y a todos los sponsors que me permiten estar presente en cada carrera: Lofer Repuestos, Transporte Colonia, Transporte Carabajales, Transporte Álvarez, Dulcor, Lav, Escañuela, Axion, Transporte Benedette, Bull Transporte, GNC Alberdi, Transporte José Biotti, A Tiempo Calzados, Metalbert, Cerro Motors y Transporte Arato.
TC2000 - 34º Campeonato Argentino 2013
Alta Gracia - 4ª fecha
Roberto Arato ganó por primera vez
Milla, con el 2º puesto, tomó distancia al tope del torneo
19-May-2013 (Prensa TC2000; Sportmotor, Pilotos y Equipos).- Roberto Arato a bordo del Honda Civic del equipo Pro Rally, se impuso en la 4ª fecha del 34° Campeonato Argentino de TC2000 que se disputó hoy en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, en la provincia de Córdoba. Segundo terminó Matías Milla con el Fiat Línea del Pro Racing y tercero Mario Gerbaldo con el Renault Fluence del RS Project. En cuatro carreras disputadas, cuatro pilotos distintos consiguieron la victoria. Este fue el primer triunfo de Arato en TC2000.
Desde la largada Arato tomo la punta, Milla lo seguía y Tomás Cingolani (Peugeot 307-Litoral Group) se metía tercero. Julián Santero (Renault Mégane II- Vitelli Competición), que había largado desde el 12º puesto, avanzaba y superaba a Gerbaldo que había partido desde el 7º lugar.
La primera vuelta tenía a Arato, Milla, Augusto Scalbi (Renault Fluence-Escudería Río de la Plata), Cingolani, Facundo Conta (Renault Fluence- RS Project) y a Sebastián Martínez (Fiat Linea-Pro Racing). El trencito era terriblemente rápido y todos salieron a recuperar posiciones. Arato seguía mandando y Milla lo seguía mientras Scalbi tenía pegando a Conta.
En el segundo giro Santero seguía en el 12º puesto, pero la pelea estaba entre el segundo Milla, el tercero Scalbi y el cuarto Conta. La lucha de los tres favorecía a Arato que tomaba una pequeña distancia. Y tanto va el cántaro a la fuente, que Scalbi con una gran maniobra logró superar a Milla y pasó a ser segundo.
Comenzaba ahora la persecución de Arato por parte del Fluence de la Escudería Río de la Plata que conducía Scalbi. En la vuelta siguiente, Scalbi le descontaba a Arato, mientras Milla se preocupaba por el avance de Conta que desde el cuarto lugar quería más. Detrás de ellos, Cingolani, Martínez, Gerbaldo y Gianfranco Collino (Peugeot 408- DTF Racing) venían en un trencito peleando metro a metro del escenario cordobés.
En la 10ª vuelta, Cristian Romero (Fiat Linea-Pro Racing) rozaba levemente el paredón del último curvón producto de haber salido mal a ese sector, debiendo ingresar a boxes. Scalbi seguía buscando al puntero. Tanto que quedaba a sólo 0s529. Santero en tanto pasaba 9º, detrás de Collino. La persecución era tremenda y el mendocino buscaba avanzar. En la 12ª vuelta, las diferencias se estabilizaron. Arato, Scalbi y Milla comenzaron a administrar sus unidades para encarar la parte final de la carrera que se venía por delante.
Del terceto de punta, Milla lo superaba Scalbi quien empezó a perder rendimiento producto de un problema en la dirección hidráulica. Así Milla pasaba al segundo lugar y Conta al tercero. Pero de atrás Santero se posicionaba ya en el sexto lugar, teniendo delante a Martínez quien aguantaba los embates del mendocino. En la mitad de la carrera, Santero superó a Martínez para subir al quinto lugar.
Un conjunto tremendo formado por el Renault Mégane II de Lucas Vitelli y la gran conducción de Santero le posibilitaban al joven ilusionarse con ir a buscar la punta de la carrera. En la misma maniobra Collino aprovechó a superar Martínez. Adelante Milla lo empezó a buscar a Arato. Desde boxes le informaban que Santero había avanzado 7 lugares en sólo 20 giros.
A once vueltas del final Arato se dio cuenta que Milla está cerca y comenzó nuevamente a acelerar el Honda Civic para volver a establecer 0s.953 de diferencia. La última parte de la competencia iba a ser a todo o nada. Milla quería el triunfo y Arato buscaba escribir su nombre en el historial de TC2000. En la vuelta 27, Emmanuel Cáceres (Peugeot 307-Litoral Group-foto) se pasaba de largo en la uno, perdiendo el 13º puesto en el cual venía. Los comisarios deportivos determinaron la exclusión ce Cáceres por maniobra peligrosa en perjuicio del auto N° 5 que conduce el uruguayo Federico Ensslin (Peugeot 408-DTF Racing).
Dos giros más tarde, producto de la salida de pista de Andrés Josephson (VW Bora-JM Motrosports), se neutralizó la prueba con AS y todas las diferencias desaparecieron. Cuando se puso la bandera verde nuevamente, sólo restaban 3 giros para el final. Arato aceleró rápido, seguido por Milla, Conta, Gerbaldo, Santero, Collino y Martínez. En la última vuelta Milla lo buscaba a Arato. Santero a Gerbaldo mientras Conta estaba tercero.
Pero antes de caer la bandera de cuadros, Gerbaldo iba a dar el golpe de escena para saltar al tercer lugar del podio al superar a Conta en la parte más técnica del escenario mediterraneo.
Ganó Roberto Arato, segundo finalizó Matías Milla (foto) y tercero Mario Gerbaldo.
Párrafo aparte para Julián Santero que desde el puesto 12º avanzó hasta el cuarto lugar para sumar así puntos importantes para el campeonato.
El Campeonato
El certamen, con cuatro fechas disputadas, tiene en el primer lugar a Milla con 90 puntos, Santero segundo con 85, tercero Gerbaldo 73, cuarto Collino 64 y quinto Arato con 51.
Lo que viene
La próxima fecha será en el autódromo "Roberto Mouras" de La Plata, el 9 de Junio.
Declaraciones
Roberto Arato (1º-foto): "Quiero agradecerle a Henry Martin porque ganó el Súper 16 y me permitió largar la final adelante. Gran parte de esta victoria se debe a él. También quiero felicitar a todo mi equipo, que me entregó un auto fantástico y a Mario Bruna que se rompe la cabeza pensando cómo mejorar en cada carrera. Al principio de la final pude hacer una luz con el resto, después se me acercó Augusto Scalbi y más tarde (Matías) Milla, pero por suerte su auto tuvo un ritmo más lento y eso me permitió cuidar un poco más. Estoy muy feliz con mi primera victoria, llega en un gran momento. Nos acomodamos en el campeonato y nos motiva a dar pelea hasta el final de la temporada".
Matías Nicolás Milla (2º): “No tuve un buen finde semana conductivamente pero gracias al gran equipo que tengo salimos adelante. obviamente gracias al Popi. Se lo dedico especialmente para todo el Pro Racing, Migue, José, Flaco, Seba, Fran, José, Pebete, Pepe, todos mis compañeros de equipo y toda el team entero. Gracias a Federal Seguros, a Luis Dapero, y a Nicol. Tenemos que seguir luchando”.
Mario Gerbaldo (3º): “Sabíamos que iba a ser muy exigente para los autos y que debíamos cuidar el nuestro para aprovecharlo en las últimas vueltas. Pude avanzar bien y faltando curvas para que se baje la bandera logre alcanzar la tercera posición. Sumamos excelentes puntos para el campeonato, y lograr el tercer podio en cuatro carreras disputadas es algo que habla de por sí solo en el nivel que nos encontramos junto al equipo. Pienso que fue muy positivo para la categoría realizar la carrera con invitados y nuestra formación como pilotos pudiendo compartir el fin de semana con Mario Gayraud y me conto anécdotas de su gran trayectoria y sobre cómo era el último auto de TC2000 que él había manejado hace 24 años. Por otro lado, la gran mayoría de los pilotos titulares de la categoría creemos que no estuvo bien programado el sistema de carrera, donde nuestra propuesta fue que se corriera el super 16 con los pilotos invitados, pero que no definiera la grilla de largada para la final por varios motivos.
Algunos de los motivos fueron que el nivel entre los invitados era muy desparejo debido a que muchos se encuentran actualmente corriendo, son jefes de equipo o son padres de pilotos titulares y otros invitados que no lo hacen en varios años, sin desmerecer y faltarle el respeto a estos grandes que hicieron tanta historia en el automovilismo argentino. No fue casualidad que los pilotos invitados nombrados en primer lugar fueron los que se ubicaron en las primeras posiciones del súper 16. Otro motivo era sobre la presión que se generó sobre ellos debido a que estaba en sus manos nuestra posición de largada para la final, y un ejemplo muy claro es cuando se bajo Mario Gayraud de mi auto me dijo: ”Hacia muchos años que no estaba tan nervioso como hoy, porque tenía miedo a complicarte mucho el fin de semana”, yo pienso que no debe haber sido el único piloto invitado que paso por esta situación y con esto quiero decir que en mi opinión fueron sometidos a una presión innecesaria, ya que había muchos invitados que fueron a pasar un hermoso fin de semana, volver a sentarse en un auto de carrera, revivir sensaciones que hacía mucho que no sentían y me parece que era lo correcto, pasarla bien, disfrutar y tanto la gente que fue a verlos al Oscar Cabalén como los que vieron la carrera por televisión, lo iba a disfrutar de la misma manera si ellos definían la grilla de largada para la final o no”
.
Gianfranco Collino (6º): "Terminé con lo justo, porque el auto se prendió fuego adelante. El humo me venía molestando, pero no pensé que estaba en llamas. Fue algo en una de las ruedas, por lo que llegué y paré".
Federico Panetta (7°-foto): “Fue una linda carrera, peleada. Aproveché las oportunidades que tuve para avanzar y terminé en el séptimo puesto. El auto tuvo un buen rendimiento en las 34 vueltas de carrera, lo que me permitió defender mi posición y atacar a los rivales. Volvimos a sumar puntos y eso es importante. Tal vez si hubiera largado más adelante podría haber terminado en el podio".
Augusto Scalbi (16°): “Venía muy firme y el auto iba bárbaro. Pese a que estaba cuidando la goma era el más rápido de todos. Es una lástima porque hoy podía ganar, pero se rompió algo en la hidráulica y se me hacía imposible doblar. Ya van tres carreras que estamos peleando adelante y no estamos acompañados por la suerte. Hay que seguir intentando, porque todavía falta mucho. Hoy era importante sumar, pero no se nos dio. Buscaremos revancha en La Plata".
Roberto Franco Curia (abandono, 18º): "Fue un fin de semana oscuro. El equipo trabajó mucho para esta fecha y no se me dieron las cosas. En la final, venía avanzando, y si bien el auto se iba un poco de cola, el rendimiento en general era muy bueno. Lamentablemente un rival me partió al medio y no tuve más remedio que abandonar. Me quedé con muchas ganas de seguir compitiendo. Si tuviera la posibilidad de correr mañana lo haría. Ojalá podamos ser protagonistas en la próxima fecha".
TC2000 - Alta Gracia - Final (34 vueltas)
1º Roberto Arato (Honda New Civic) 34m09s328
2º Matías Milla (Fiat Linea) a 1s872
3º Mario Gerbaldo (Renault Fluence) a 2s533
4º Julián Santero (Renault Mégane) a 3s258
5º Facundo Conta (Renault Fluence) a 3s505
6º Gianfranco Collino (Peugeot 408) a 6s162
7º Federico Panetta (Renault Fluence) a 6s389
8º Tomás Cingolani (Honda Civic) a 7s637
9º Luciano Farroni (Renault Fluence) a 7s909
10º Christian Romero (Fiat Linea) a 8s424
11º Federico Ensslin (Peugeot 408) a 9s374
12º Esequiel Lorenzati (Renault Mégane II) a 9s793
13º Sebastián Martínez (Fiat Linea) a 21s297
Abandonos
14º Andrés Josephson (Volkswage Bora)
15º Augusto Scalbi (Renault Fluence)
16º Ariel Pecci (Volkswage Bora)
17º Sebastián Pereyra (Fiat Linea)
18º Roberto Curia (Honda New Civic)
Promedio del Ganador: 137.372 km/h.
Récord de Vuelta: Nº 12 (Arato) en 4ª vuelta con 58s833 a 140.737 km/h.
Excluido: Nº 16 (Cáceres) por maniobra peligrosa en perjuicio al Nº 5 (Ensslin)
TC2000 - Campeonato Pilotos 2013
(disputadas 4 fechas)
1º Matías Milla 90
2º Julián Santero 85
3º Mario Gerbaldo 73
4º Gianfranco Collino 64
5º Roberto Arato 51
6º Federico Ensslin 43
7º Sebastián Martínez 35
8º Facundo Conta 34
9º Luciano Farroni 28
10º Esequiel Lorenzati 25
11º Federico Panetta 25
12º Sebastián Pereyra 16
13º Tomás Cingolani 15
14º Andrés Josephson 14
15º Facundo Chapur 10
16º Augusto Scalbi 7
17º Jorge Cersósimo 7
18º Christian Romero 6
19º Ricardo Mattar 6
Sin Puntos
Emmanuel Cáceres
Christian Romero
Equipos (4 fechas)
1º Pro Racing 130
2º RS Proyect 115
3º Vitelli Competición 110
4º DTF Racing 107
5º Pro Rally 57
6º Escudería Río de la Plata 32
7º JM Motorsport 31
8º Cingolani Motorsport 15
Sin Puntos
Litoral Group
Marcas (4 fechas)
1º Renault 155
2º Fiat 130
3º Peugeot 107
4º Honda 73
5º Volkswagen 31

Próxima fecha: 9 de Junio en el autódromo "Roberto Mouras" de La Plata
Alta Gracia - Súper 16: Henry Martin venció con el Honda de Arato
19-May-2013 (Prensa TC2000).- De volver a ver a los pilotos históricos del automovilismo argentino. El Súper 16 tenía en vilo a todos los presentes, porque además de verlos en pista el resultado ordenaría la grilla de partida de la competencia final de TC2000. Henry Martín con el Honda Civic de Roberto Arato se impuso logrando así el mejor lugar de partida de la competencia final.
La primera manga tuvo Daniel Cingolani (Honda Civic- Cingolani Motorsports) quien por afuera, dobló adelante en la curva uno y superó a Miguel Ángel Guerra (Renault Megane II- Vitelli Competición) sin problemas, pasando a la siguiente manga. La segunda manga tuvo a Mario Gayraud (Renault Fluence- RS Project) y a Roberto Urretavizacaya (Peugeot 307-Litoral Group).
El campeón 1984 largaba por dentro, mientras que el representante de Chacabuco lo hacía por afuera. Urretavizcaya movió muy bien, lo pasó por fuera, pero Gayraud no se entregó. Lo buscó por afuera, lo apareó en la parte trabada y logró superarlo para quedarse con la victoria parcial de esta instancia.
Urretavizcaya en el afán de perseguirlo, perdió el Peugeot 307 e hizo un trompo. La tercera llave tenía Fernando Croceri (Renault Fluence-Escudería Río de la Plata) y a Enrique Urrutia (Peugeot 408-DTF Racing). Croceri largaba por dentro. Doblaron a la par en la curva uno, y Urrutia se pasó. El capitalino consiguió la victoria sin problemas para avanzar en el Súper 16. La cuarta manga tenía a Oscar Larrauri (Fiat Linea-Pro Racing) y a Nelson García (Fiat Linea-Pro Racing) para la largada.
Los dos autos del equipo con sede en Villa Carlos Paz se medían en la pista fría de Córdoba. El ex­-Fórmula 1 iba por la parte de la cuerda y había observado atentamente los lanzamientos de las llaves anteriores. Popi comenzó mandando y dobló en la curva uno sin problemas. Pero el concordiense no se entregó y en la parte interna se soldó a la cola del auto de Larrauri. Antes del ingreso al curvón el Fiat de Larrauri se movió pero pudo controlar la situación rápidamente sin problemas logrando finalmente la victoria.
Otro plato fuerte se venía. Luis Belloso (Renault Fluence-Escudería Río de La Plata) y Marcelo Bugliotti (Renault Fluence-RS Project). Bugliotti dobló por dentro en la curva uno y Belloso intentó por dentro en la primera parte trabada. Ambos fueron al toque, al roce, los dos se pusieron de costado pero Papel logró salir mejor armado y consiguió la victoria.
La siguiente fase tenía a Omar Bonomo (Renault Fluence- RS Project) y a Henry Martin (Honda Civic-Pro Rally). Bonomo largaba por adentro y Henry lo hacía por fuera. Martin largó muy bien y tomo la delantera. Bonomo comenzó a buscarlo por dentro, pero Martin sacó apenas una ventaja que le permitió avanzar. El auto de Bonomo se puso de costado en el ingreso al curvón, pero pudo controlar la situación.
Era el turno de Alejandro Bini (Fiat Linea-Pro Racing) y Gustavo Der Ohanessián (Fiat Linea-Pro Racing). El representante de Soldini largaba por adentro y el capitalino lo hacía por afuera. Llegaron a la curva uno y Bini dobló exigido. Der Ohanessián lo comenzó a estudiar en los mixtos pero no logró pasar a su rival. Lo intentó hasta la bajada de bandera. Bini pasó a la siguiente ronda. La última llave tenía a Oscar Fineschi (Peugeot 408 DTF Racing) y a Lucas Armellini (VW Bora- JM Motorsports).
Dos pilotos que no iban a regalar nada. La temperatura del neumático era clave. El de Quilmes largaba por dentro, mientras que el nicoleño lo hacía por la parte de afuera con el producto alemán. Fineschi movió bien y fueron a los toques toda la curva uno. El que perdió fue Armellini que no pudo frenar por fuera y se pasó de largo. Fineschi venció sin inconvenientes.
La segunda parte tenía a Daniel Cingolani (Honda Civic-Cingolani Competición) y a Mario Gayraud (Renault Fluence- RS Project). Cingolani movió bien y Gayraud lo buscó intensamente. Cingolani bloqueó varias veces, el piguense lo intentó hasta el límite pero no logró avanzar. Sí lo hizo el campeón del año 2000, que seguía posicionando a su hijo Tomás más adelante en la grilla de partida de la final. La otra llave tenía largando a Fernando Croceri (Renault Fluence-Escudería Rio de la Plata) y a Oscar Larrauri (Fiat Linea-Pro Racing). Larrauri lo aventajó a Croceri antes de la curva uno. Popi sin inconvenientes pasó a la semifinal donde se cruzaría con Daniel Cingolani.
La siguiente fase tenía a Henry Martin (Honda Civic-Pro Rally) y a Marcelo Bugliotti (Renault Fluence-RS Project). A la par llegaron a la curva uno pero Martin dobló adelante. Bugliotti lo siguió bien de cerca pero no logró la superación. La otra llave tenía a Alejandro Bini (Fiat Linea-Pro Racing) y a Oscar Fineschi (Peugeot 408 DTF Racing). Bini exigió a Fineschi y lo hizo doblar por fuera en la curva uno. Con esa maniobra, Bini hizo una pequeña luz que luego se agrandó cuando el piloto de Quilmes se fue afuera. Así Bini seguía avanzando y conseguía el pase a la otra llave.
Se preparaban Daniel Cingolani (Honda Civic-Cingolani Competición) y Oscar Larrauri (Fiat Linea-Pro Racing). De esta manga saldría el primer finalista. Larrauri dobló adelante, Cingolani lo hizo por fuera pero perdió en la pelea. De todas maneras, posicionó a su hijo Tomás para largar cuarto la competencia final. "Popi" pasó a la final y esperaba su contrincante para la última llave.
La siguiente semifinal Henry Martin (Honda Civic-Pro Rally) y a Alejandro Bini (Fiat Linea-Pro Racing). De ellos salía quien d