21-Mar
Punta
del Este (ROU)
11-Abr
San
Martín
02-May General
Roca
30-May Alta
Gracia
27-Jun Resistencia
18-Jul Río Hondo
22-Ago La Rioja
12-Set Santa Fe (callejero)
03-Oct Neuquén
24-Oct A
Confirmar
07-Nov 200 Kms de Bs. As.
28-Nov Potrero de los Funes
21-Mar
Punta
del Este (ROU)
11-Abr
San
Martín
02-May General
Roca
30-May Alta
Gracia
27-Jun Resistencia
18-Jul Río Hondo
22-Ago La Rioja
12-Set Santa Fe (callejero)
03-Oct Neuquén
24-Oct A
Confirmar
07-Nov 200 Kms de Bs. As.
28-Nov Potrero de los Funes
TC 2000
Calendario
2010
21-Mar
Punta
del Este (ROU)
11-Abr
San
Martín
02-May General
Roca
30-May Alta
Gracia
27-Jun Resistencia
18-Jul Río Hondo
22-Ago La Rioja
12-Set Santa Fe (callejero)
03-Oct Neuquén
24-Oct A
Confirmar
07-Nov 200 Kms de Bs. As.
28-Nov Potrero de los Funes
TC 2000
Calendario
2010
21-Mar
Punta
del Este (ROU)
11-Abr
San
Martín
02-May General
Roca
30-May Alta
Gracia
27-Jun Resistencia
18-Jul Río Hondo
22-Ago La Rioja
12-Set Santa Fe (callejero)
03-Oct Neuquén
24-Oct A
Confirmar
07-Nov 200 Kms de Bs. As.
28-Nov Potrero de los Funes
21-Mar-2010
(Prensa TC2000, HR, EP, TTA, Sportmotor, Pilotos y Equipos).-
Con
la fuerza abrumadora que lo caracteriza en cada momento de su vida,
José María López se impuso en la fecha apertura
del presente campeonato de TC2000. El piloto del Equipo Petrobras
lideró la prueba a lo largo de las 27 vueltas que duró
la competencia en el Circuito Callejero de Punta del Este. Matías
Rossi (Renault LoJack Team) y Mariano Werner (Toyota Team Argentina)
completaron el podio de marcas en tierra uruguaya.
El receso culminó. Los motores se encendieron y el mar bramó.
Los vehículos de TC2000 dieron luz verde a un campeonato, que
por primera vez, comenzó fuera de la Argentina. Fue en Uruguay,
más exactamente en Punta del Este y junto a la Playa Brava
que cambió su tranquila fisonomía a lo largo del fin
de semana.
La competencia empezó con una incidencia que involucró
a Guillermo Ortelli y Néstor Girolami. Por tal roce el Chevrolet
Vectra (Chevrolet Elaion) culminó contra un bloque de cemento
que lo dejó fuera de competencia y por la misma acción
el piloto del Honda Civic del team Equipo Petrobras fue excluido de
la competencia. El AS permitió remover la unidad de Ortelli
y la velocidad volvió a las calles en el tercer giro.
El poleman José María López (Equipo Petrobras)
se desentendió de todo problema y detrás suyo Matías
Rossi -en una excelente maniobra- doblegó a Facundo Ardusso
en la bajada del mar y se ubicó en el segundo lugar del pelotón,
también aprovechó Mariano Werner (compañero de
Ardusso en el Toyota Team Argentina) y doblegó al joven de
Las Parejas. En
definitiva el clasificador se reacomodó con López y
detrás el tandem Rossi, Ardusso y Werner al cual lograron acoplarse
Mariano Altuna (Equipo Petrobras), Christian Ledesma (Chevrolet Elaion)
y Santiago Ventana (Equipo Petrobras). Los intentos por sobrepasos
le quitaron presión a Pechito López que aprovechó
para superarse a si mismo, mejorando sus parciales y tomando una ventaja
de más de ocho segundos cuando la vuelta quince era solo un
recuerdo.
Pero carreras son carreras y esa diferencia desapareció como
por arte de magia, en realidad por arte de la aparición del
AS que permitió remover el Peugeot 307 de Matías Muñoz
Marchesi que dañó su lateral izquierdo contra un bloque.
También la neutralización fue desfavorable para Norberto
Fontana (Ford YPF), que marcaba record de vuelta en cada paso por
la línea de cronometraje. En ese entonces el noveno lugar era
de su propiedad, bien ganado tras haber partido desde el 22º
lugar. Pero luego una penalización de 30 segundos por superar
autos con AS lo relegó al 19º lugar final. La
bandera verde flameó solo por pocos segundos ya que en la chicana
un semitrompo de Juan Ignacio Cáceres (Escudería Río
de La Plata-foto) obligó también
al abandono de Emmanuel Moriatis (Scuderia Fiat) y Juan Manuel Silva
(Renault LoJack Team). El Auto de Seguridad liberó la pista
en el 22º giro. Allí todo se encaminó por las calles
estenias, pero una aplanadora las recorrió y no dejó
chance alguna de victoria a quienes lo precedían.
Debido a los incidentes en pista, la competencia culminó en
el 27º giro al cumplirse el tiempo máximo de 50 minutos.
Finalmente López se sintió "muy
feliz por la victoria, por el trabajo del equipo que me entregó
un gran auto armado en tiempo record. Le debo mucho a Vichín
(Victor Rosso) que es un gran profesional y que me supo acompañar
en mi carrera deportiva, hizo todo lo posible para que yo esté
en la Fórmula 1 y hoy por hoy me entrega grandes vehículos
para poder lograr grandes objetivos en TC2000".
Su escolta Matías Rossi demostró la alegría de
estar en el podio cuando hacía "seis
días no sabía si corría, y después tenía
temor por saber como respondería físicamente ante la
exigencia de correr en un callejero. Por suerte estuve y sobre un
gran auto que me permitió hacer una maniobra como la que hice
con Ardusso, fue muy exigida pero ya la había estudiado dos
vueltas antes, fue muy buena y me permitió quedar segundo y
en el relanzamiento medirme con López. A nuestro auto aún
le falta un poco". El
tercero del podio, Mariano Werner, destacó lo importancia "de
sumar puntos en un circuito callejero los cuales nunca me fueron favorables.
Quería hacer una buena carrera y creo que lo logré,
estar en el podio es más que importante para empezar el año.
Le agradezco a Ardusso el haberme respetado en la maniobra de superación,
luego no quise ir en busca de Rossi por que era muy arriesgado intentar
ganar una posición en este trazado".
Las restantes posiciones puntuables las ocuparon: Facundo Ardusso
(Toyota Team Argentina), Mariano Altuna (Equipo Petrobras), Christian
Ledesma (Chevrolet Elaion), Santiago Ventana (Equipo Petrobras), Gabriel
Ponce de León, Martín Basso (ambos del team Ford YPF)
y Fabián Yannantuoni (Vittal DTA).
Los otros pilotos del Toyota Team Argentina, Francisco Troncoso y
Bernardo Llaver se destacaron recuperando muchas posiciones. Troncoso,
que finalizó 11°, tuvo que iniciar la carrera desde boxes
debido a un problema en la correa de la bomba de aceite, mientras
que Llaver, quien fue 14°, inició la prueba desde atrás
debido al accidente que ayer no le había permitido clasificar.
Con los puntos especiales que otorga la competencia disputada en el
trazado callejero, José María López lidera el
torneo con 27 unidades, seguido por Matías Rossi (20 pts),
Mariano Werner (15), Facundo Ardusso (12) y Mariano Altuna (10).
La segunda etapa del presente campeonato de TC2000 será el
11 de Abril en el autódromo Jorge Ángel Pena
ubicado en la ciudad de San Martín (Mendoza). Declaraciones
José María López (1º-foto):
"Ha sido una carrera muy interesante, y
a la vez tranquila. Siempre estuve muy atento a todo para que no hubiera
mayores problemas ya que sabía que contaba con el auto y con
el equipo para vencer. Creo que la parte más difícil
estaba en la largada y en los relanzamientos de la carrera. Apenas
largué vi un toque detrás de mí y me tranquilice,
para luego sacar un poco de diferencia. Muchos hablan de mi vuelta
a TC2000. Nunca me fui y esto es muy bueno como inyección de
ánimo para mí y para mi familia. Esto ayuda y mucho,
sobre todo porque se han sumado importantes puntos que seguramente
van a servir a fin de temporada. Yo siempre quiero ganar pero soy
consciente de que este año va a ser más difícil
que otros. Los otros equipos están más cerca y estimo
que va a ser más peleado que en otros años". Matías
Rossi (2º-foto): "El
callejero es la carrera más demandante desde lo físico
y lo mental y haber coronado un podio en esta carrera es muy bueno.
No es un segundo puesto más ya que es una carrera especial
y se suman más puntos que una carrera normal y nos viene muy
bien. La
maniobra con Ardusso fue muy linda, aunque cuando la inicias parece
que te vas a pegar de frente contra la pared. Salimos tan lento de
ahí que tuve que apretar el embrague para salir casi como si
fuera una largada. A partir de ahí decidí cuidarme de
Mariano Werner, que venia muy rápido, por lo que traté
de hacer una carrera concentrado, a fondo y aprovechando mi auto.
Después del segundo relanzamiento me medí con Pecho,
pero en tracción nos falta un poco y creo que deberemos mejorar
en este aspecto para ser candidatos todo el año". Mariano Werner (3°): "Fue una
muy buena carrera, mi meta era llegar y sumar buenos puntos para comenzar
bien el año y lo logré, así que me voy muy feliz.
La carrera fue exigente y por eso fui muy cauto desde el comienzo,
para no cometer errores. Era importante tener este inicio de temporada,
era lo que nos habíamos propuesto con el TTA y por eso estoy
muy contento y agradecido a todo el Equipo". Facundo
Ardusso (4°-foto): "Si
me decían antes de llegar a Punta del Este que en mi primera
carrera con el TTA iba a ser cuarto, firmaba inmediatamente, así
que estoy muy contento por lo obtenido. Desde luego que haber estado
segundo durante algunas vueltas me hace pensar que podría haber
finalizado en el podio, pero lo importante hoy era llegar sin arriesgar
demasiado y comenzar bien. Lo hicimos con el pie derecho, y eso ahora
me da tranquilidad para encarar el resto del campeonato". Christian Ledesma (6º): "El
Chevrolet Vectra funcionó muy bien, me sentí muy cómodo
con el ritmo que tuvo. Me posibilitó girar toda la competencia
en tiempos ideales y si bien podía haber avanzado, no quise
entrar en roces en un circuito donde es muy difícil el sobrepaso.
Fue una lástima lo de Guillermo, apenas vi su auto consulté
por radio para saber cómo estaba. El balance del fin de semana
es muy bueno, felicito a todo el Chevrolet Elaion por el gran trabajo". Martín Basso (9º): "Por
lo difícil que fue la carrera, el noveno lugar es sumamente
positivo. Llegamos al final con el auto entero, sumamos puntos y penalizaremos
poco para la próxima carrera. En ese sentido, no me puedo queja". Francisco Troncoso (11°): "Fue
una lástima lo que pasó antes de la largada. Cuando
estaba llegando a la pre grilla se rompió la correa del motor
y eso me obligó a largar desde boxes. Sin embargo, pude cumplir
el objetivo de finalizar y sumar experiencia, y además lo hice
avanzando bastante, así que me voy muy conforme". Emiliano
Spataro (13º-foto): "Imaginábamos
una carrera peleando entre los diez de adelante, con chances de terminar
entre los cinco, pero tuve que ingresar a boxes muy rápido
y perdí toda posibilidad. Lo destacable es el gran funcionamiento
del Fiat Línea, tuvo un gran ritmo durante los 50 minutos de
carrera. Felicito a toda la Scuderia Fiat". Bernardo Llaver (14°): "Pudimos
avanzar desde atrás y terminar bien una carrera muy dura, que
no había comenzado de buena manera para nosotros ayer, con
el accidente de la clasificación. Por suerte hoy completé
todas las vueltas y eso me permitirá ganar experiencia sobre
el Toyota Corolla. Quiero agradecer a todo el TTA por el esfuerzo
que puso de manifiesto durante este fin de semana para recuperar mi
auto de la mejor forma para poder largar hoy y correr sin problemas". Guillermo Ortelli (abandono): "Yo
voy por afuera y Girolami quiere emparejarme pero no llegó
a hacerlo; nunca me ganó la posición. Realizó
una maniobra que no es lógica para un callejero. Veo bien la
sanción". Juan Manuel "Pato" Silva (abandono): "Fue
un domingo muy difícil, en la primera vuelta cuando llegamos
a la curva del mar nos amontonamos demasiado y los que venían
atrás nos empujaron a los del medio contra los líderes
y en esta maniobra se me cayó y tapó la toma de aire
del motor, por lo que se paraba en cada curva. Hice lo que pude para
girar así, y lo veníamos haciendo relativamente bien
hasta que un toque atrás mío terminó implicándome
y obligándome a abandonar". Néstor "Bebu" Girolami (excluido): "En
ningún momento me enojé ni perdí la calma. No
cabe otra posibilidad que Guillermo Ortelli haya levantado. Algo le
pasó, al él o al auto, pero levantó o frenó
porque me pongo a la par desde la largada y como levantó es
que al final me lo llevé puesto. Yo venía con más
velocidad, y Ortelli levantó, frenó o bajó la
velocidad, es por eso que empiezan tantos roces y en la siguiente
curva pierdo la trayectoria".
TC2000
- Punta del Este - Final ( vueltas)
1º 1 José María López (Honda New Civic)
51m01s366
2º 6 Matías Rossi (Renault Mégane II) a 2,695
3º 9 Mariano Werner (Toyota Corolla) a 3,933
4º 10 Facundo Ardusso (Toyota Corolla) a 4,948
5º 2 Mariano Altuna (Honda New Civic) a 5,911
6º 12 Christian Ledesma (Chevrolet Vectra) a 7,301
7º 37 Santiago Ventana (Honda New Civic) a 10,242
8º 8 Gabriel Ponce de León (Ford Focus) a 10,457
9º 35 Martín Basso (Ford Focus) a 11,308
10º 15 Fabián Yannantuoni (Peugeot 307) a 13,323
TC2000
- Campeonato 2010 (1 fecha)
1º José María López 27
2º Matías Rossi 20
3º Mariano Werner 15
4º Facundo Ardusso 12
5º Mariano Altuna 10
6º Christian Ledesma 8
7º Santiago Ventana 5
8º Gabriel Ponce de León 4
9º Martín Basso 3
10º Fabián Yannantuoni 2
TC2000
- Campeonato 2010 - Equipos (1 fecha)
1º Equipo Petrobras 29
2º Toyota Team Argentina 22
3º Renault Lo Jack Team 15
4º Chevrolet Elaion 6
5º Ford-YPF 5
6º Vital DTA 1
Sin Puntos: Lanús Motorsport,
Scudería Fiat, Riva Racing, Peugeot Cobra Team , J M
Motorsport y Escudería Río de la Plata
TC2000
- Campeonato 2010
Marcas (1 fecha)
1º Honda 29
2º Toyota 22
3º Renault 15
4º Chevrolet 6
5º Ford 5
6º Peugeot 1
Sin Puntos: Fiat
Punta
del Este - 2º Ensayo: "Pechito"
se quedó con la previa
21-Mar-2010
(Prensa TC2000).- TC2000
cumplió la última salida a pista previa a la competencia
Final del callejero de Punta del Este. El cordobés José
María López con el Honda Civic (Equipo Petrobras) marcó
el mejor registro de la mañana al cerrar la mejor de sus cuatro
vueltas en un tiempo de 1m28s194/1000. Detrás de él se ubicaron Christian Ledesma con el
Chevrolet Vectra (Chevrolet Elaion), tercero Norberto Fontana con
el Ford Focus (Ford YPF), cuarto Mariano Werner con el Toyota Corolla
(Toyota Team Argentina), quinto Gabriel Ponce de León con el
Ford Focus (Ford YPF) y sexto Matías Rossi con el Renault Mégane
II (Renault LoJack Team).
Quien fue segundo en la sesión clasificatoria del sábado,
Guillermo Ortelli (Chevrolet Elaion) decidió dejar en boxes
al Chevrolet Vectra, resguardándolo para la batalla final del
mediodía.
En tanto, ni Ezequiel Bosio (Scuderia Fiat), ni Rubén Salerno
(JM Motorsport) tomarán parte de la Final, ya que dañaron
sus unidades en la tanda de clasificación.
Punta
del Este - Clasificación: El
campeón hizo la pole
José María López:
"Esta es una inyección de confianza en mi carrera"
20-Mar-2010
(Prensa TC2000 y TTA).- José
María López (Equipo Petrobras) obtuvo la pole de la
fecha apertura de TC2000 que se disputa en el trazado Callejero de
Punta del Este. Secundaron al bicampeón de la especialidad,
Guillermo Ortelli (Chevrolet Elaion) y Néstor Girolami (Equipo
Petrobras).Facundo Ardusso (Toyota Team Argentina) y Matías
Rossi (Renault LoJack Team) completaron los cinco lugares de punta
en los cuales cuatro marcas distintas estuvieron presentes. Volvió la velocidad. Volvió el entusiasmo. Volvió
el deporte motor en su máxima expresión a Punta del
Este. Durante casi dos horas los impulsores rugieron junto al mar
uruguayo, la calma estenia se interrumpió para dar paso al
sonido de TC2000 al momento de realizarse la clasificación,
instancia clave en un circuito callejero.
El inicio de la clasificación mostró el total de las
unidades de TC2000 en las calles de Punta de Este. Fueron 31 los pilotos
que desafiaron los muros a lo largo de los 25 minutos iniciales, los
primeros 16 del ranking tomaron contacto con la pista en esa instancia.
Entre ellos se erigió como líder Emiliano Spataro que
al comando del Fiat Linea de la escuadra Scuderia Fiat realizó
un cronometraje de 1m28s880/1000. La
supremacía del joven de Lanús no pudo ser doblegada
ni por José María López (Equipo Petrobras) ni
por Juan Manuel Silva (Renault LoJack Team) que consecuentemente secundaron
a Spataro. La tanda fue interrumpida en dos ocasiones con bandera
roja producto de los incidentes protagonizados por Rubén Salerno
(JM Motorsport-foto) y Ezequiel Bosio
(Scudería Fiat).
Iniciada la segunda etapa de la clasificación salieron a pista
los pilotos que realizaron los veinte mejores cronometrajes. Y allí
la emoción comenzó a ser protagonista de lujo. Los tiempos
de vuelta se fueron bajando a medida que avanzaban los minutos, pero
claro que no todo era cuestión de acelerar sino de presentar
una buena estrategia de competencia. El cronometraje ideal no debía
tener como alto costo el desgaste de los neumáticos, ya que
la definición aún estaba por llegar. En
la instancia de los veinte mejores se mostraron como lideres Guillermo
Ortelli (Chevrolet Elaion) y Emiliano Spataro (Scuderia Fiat) que
finalmente volvió a quedarse con el uno. Pero detrás
de él, los Top Ten cambiaron de nombre de manera
permanente, a punto tal que Mariano Altuna (Equipo Petrobras-foto)
pasó de estar fuera de la clasificación final (11º)
a acosar al líder y quedar 3º. En esa instancia se giró
por debajo de 1m28s.
Finalmente llegó la frutilla del postre. Los diez mejores de
la clasificación fueron en busca de la pole tan deseada, y
doblemente valorada, en un circuito callejero.
Cuando la pista fue habilitada Pechito López buscó,
por enésima vez, una pole en TC2000. La marcó con la
contundencia que lo caracteriza pero nadie le hizo fácil la
tarea. En primera instancia Mariano Werner buscó ser el privilegiado
a bordo del Toyota Corolla Nrº 9, luego Facundo Ardusso (compañero
de Werner en la escuadra TTA) y finalmente Ortelli. Claro que lo del
piloto de Chevrolet podría haber sido mejor aún, ya
que cuando sus parciales lo postulaban como poleman el Renault Mégane
II de Matías Rossi apareció en el camino a marcha lenta. Pero
López se desentendió de esa incidencia y se ocupó
en destacar la labor del team que me dio
un auto fantástico. En solo 7 días lo dejaron en perfectas
condiciones, pero es aún más valedero que son cinco
autos lo que preparan y todos ellos estuvieron hoy en excelentes condiciones
de competencia. Con respecto a la carrera dominical se
mostró confiado pero cauteloso: cada
día que pasa los demás equipos se vuelven más
competitivos, hacer diferencia es más difícil, pero
es cuestión de trabajar para seguir en un gran nivel.
Su escolta, Guillermo Ortelli, destacó la
labor del equipo que trabajó en el receso para lograr un auto
competitivo. Las pruebas aerodinámicas dieron su resultado,
y hoy eso se vio reflejado en pista. Mañana la carrera será
difícil ya que no hay muchos lugares de sobrepaso, pero las
oportunidades siempre están y hay que saber aprovecharlas. Néstor
Girolami (foto) se mostró
muy contento por el tercer lugar, es la primera vez que corro
con este auto y también es mi debut en este circuito.
Al Honda New Civic lo voy conociendo poco a poco y mañana será
una prueba de fuego, intentaré hacer una buena largada para
poder mantenerme cerca de la punta. La carrera es larga y hay que
correrla.
Los Corolla del Toyota Team Argentina cumplieron con el objetivo planteado
y fueron protagonistas de una muy buena actuación durante las
tandas clasificatorias, demostrando que la performance con la que
habían terminado la temporada 2009 se mantiene intacta en el
inicio de este nuevo año. El
mejor de los cuatro autos del Equipo estuvo en manos de Facundo Ardusso
(foto), una de las caras nuevas del TTA
quien, en su primera clasificación como piloto oficial, ubicó
su Corolla en el cuarto lugar. De esta forma, Ardusso pudo ratificar
el muy buen trabajo que había realizado en los entrenamientos,
donde se había ubicado siempre bien adelante.
Por su parte, Mariano Werner fue finalmente sexto, en una exigente
clasificación, que le permitirá largar mañana
desde una buena posición para salir en busca de los primeros
puntos en este campeonato. Mientras tanto, Francisco Troncoso, en
su debut oficial con el Toyota Team Argentina y en su primera competencia
dentro del TC2000, cumplió con un trabajo de menor a mayor
y buscó adaptarse al auto y al circuito, con un trabajo prolijo,
que le permitirá largar mañana domingo su primera carrera
en la categoría desde el decimo sexto lugar.
En tanto, Bernardo LLaver, con el cuarto Corolla del Equipo, no pudo
clasificar hoy debido a un accidente sufrido en el primer entrenamiento,
que dejó a su vehículo con fuertes daños en el
sector izquierdo. Sin embargo, Llaver será de la partida mañana
e intentará realizar la mejor actuación posible desde
atrás, en un circuito donde los sobrepasos no son sencillos.
Mañana en Punta del Este se develará el misterio de
conocer hasta que punto, la pole le sirvió a López para
obtener su décima segunda victoria en TC2000, especialidad
en la cual se consagró bicampeón en solo cuatro años
de actividad. Declaraciones José
María López (1º): "Estoy
muy feliz por este resultado y más en este tipo de pista donde
se disfruta muchísimo. Haber ganado la clasificación
significa casi el 50% de la carrera y con esto no quiero desmerecer
a los rivales sino que lo digo teniendo en cuenta que es un circuito
difícil para el sobrepaso. En lo personal esto me sirve mucho
para ganar confianza. En los últimos tiempos han pasado muchas
cosas y esto me hace muy bien. Llegué
bien de ánimo y eso me va a permitir como hace dos años
defender el ¨1¨ en la categoría. El equipo ha hecho
un trabajo fantástico y eso también lo quiero destacar.
Todos los autos son muy competitivos y eso es muy bueno".
Guillermo Ortelli (2º-foto):
"El Chevrolet Vectra funciona muy bien.
El trabajo que hizo la escudería en la pretemporada fue bárbaro
y quedó demostrado en el comienzo de año. Cuanto más
giraba mejor sentía el auto, por eso los mejores tiempos fueron
en la última tanda. Es un circuito donde no es fácil
el sobrepaso, por eso es muy importante largar desde la primera fila".
Facundo
Ardusso (4°-foto): "Estoy
muy contento con la actuación de hoy, era una gran responsabilidad
debutar en el equipo Toyota justo en un circuito tan exigente y afortunadamente
todo resultó muy bien. El Corolla tuvo un gran rendimiento
y eso me permitió manejar con tranquilidad para poder lograr
una buena posicición de clasificación.
Me sentí muy cómodo, pero esto es recién el comienzo
y tengo que seguir aprendiendo y adaptándome a la categoría
para seguir buscando buenos resultados para el TTA.
Mañana domingo mi objetivo será terminar la carrera
y sumar así los primeros puntos del año, estamos en
una buena posición de largada, así que intentaremos
aprovecharla". Matías
Rossi (5º-foto): "No
estoy conforme en como se dio la clasificación ya que me taparon
dos vueltas buenas.
De las dos la que más lamento es la primera, donde me tapa
Ventana. Ahí perdí dos vueltas, ya que me tapó
en la entrada a la recta principal y perdí esa y la siguiente.
Después, en el último intento, me tapó Spataro
en un sector muy rápido y en definitiva hice sólo una
vuelta de tiempo. Creo
que estábamos para quedar terceros, porque en la primera vuelta
que aborto venia unas décimas debajo de lo que finalmente fue
mi tiempo.
Fue una lástima no haber exprimido el cien por ciento del Megane
II. De todas formas estoy conforme con el trabajo del equipo y bastante
conforme en lo personal, porque pese a que me faltó un poquito
en los físico, creo que rendí bien luego de mi enfermedad". Mariano Werner (6°): "El Corolla
funcionó muy bien hoy, mantenemos el buen nivel y eso es importante
para comenzar el año de manera competitiva. El sexto puesto
es bueno, pero podría haber sido mejor, ya que en las últimas
vueltas de clasificación tuve una falla en el motor que me
hizo perder algunas décimas. De lo contrario, creo que hubiera
logrado estar entre los tres primeros". Emiliano
Spataro (8º-foto): "El
sábado comenzó muy bien y si bien esperábamos
terminar un poco más adelante, es positivo el trabajo realizado.
No quedan dudas que el Fiat Línea funciona muy bien. Tengo
muchas expectativas de cara a mañana". Christian Ledesma (9º): "En
las tres ocasiones que intenté la vuelta rápida me taparon,
estaba difícil el tránsito en pista. De todos modos,
me gusta mucho como va el Chevrolet Vectra, tiene un gran ritmo y
es positivo pensando en mañana. Estamos muy competitivos con
los dos autos del equipo; esperamos terminar muy bien el fin de semana". Juan Manuel "Pato" Silva (12º): "Me
voy de mi primer sábado junto al Renault LoJack Team con un
traguito amargo, estábamos para quedar mejor posicionados de
lo que finalmente clasificamos. En la segunda tanda clasificatoria
hice una vuelta rápida y me relajé, ya que pensé
que con ese tiempo entraba adentro. Pero no fue así y en los
últimos segundos bajaron el tiempo tres pilotos y me quedé
afuera cuando creo que teníamos potencial para pelear entre
los diez mejores. Definitivamente
había un poco más en el Megane II y no lo aproveché
al equivocarme en la decisión de no asegurar otra vuelta.
El auto funciona bien pensando en mañana, pero sabemos que
hay que esperar y tratar de hacer una buena carrera pese a la dificultad
del trazado para superar otros autos. Ahora debemos pensar en sumar
algunos puntos para el campeonato". Martín Basso (13º-foto):
"Fue una lástima haber perdido el
primer entrenamiento por el problema de frenos. En el segundo ensayo
evolucionamos bastante, y en líneas generales quedé
conforme con la clasificación.
En la final trataré de llegar, porque es un trazado lindo pero
que no perdona ningún descuido. Y si llegó sumar puntos
el balance será más positivo aún". Francisco
Troncoso (16º-foto): "Es
mi primera carrera en el TC2000 y me toca debutar en un callejero,
así que hoy decidí no tomar riesgos y encarar el trabajo
de menor a mayor, por eso el resultado de clasificación me
deja satisfecho. Desde luego que quiero estar más adelante
y devolverle a Toyota toda la confianza que depositó en mi
con mejores resultados, pero estoy seguro de que con tranquilidad
y trabajo lo voy a conseguir. Ahora me enfocaré en completar
la carrera de mañana e intentar conseguir el mejor resultado
posible". Norberto Fontana (22º): "El
auto se mostró muy bien. De hecho, en los entrenamientos me
ubiqué 8º. Sin embargo, lamentablemente el Focus se me
quedó frenado al salir a clasificar y no pude cerrar una buena
vuelta. Ahora vamos a tratar de detectar junto al equipo cuál
fue el problema. Son cosas que pasan, aunque es una pena porque estábamos
muy bien". Luis
José Di Palma (24º-foto):
"Fue un día complicado. En la primera
tanda de entrenamientos nos quedamos sin la primera marcha y en este
circuito hay varios sectores de primera. En la segunda práctica
salimos de boxes y a los pocos metros tuvimos problemas con el motor,
entonces llegamos medios crudos a la clasificación; yo no me
pude adaptar al trazado con solamente cinco vueltas a la pista. De
todas formas estamos conformes con lo hecho porque los autos tienen
un potencial bárbaro y eso es lo que nos deja tranquilo". Bernardo Llaver (s/t): "Fue una
lástima lo que pasó hoy. En el primer entrenamiento
todo venía muy bien y me estaba adaptando al auto y al circuito,
tal como lo habíamos planificado, pero sufrí un fuerte
golpe contra la pared y el auto se rompió bastante. Quiero
destacar el trabajo del Equipo TTA, que agotó todos sus esfuerzos
para reparar el auto, pero los daños eran muy grandes y no
pudimos llegar a clasificar. Mañana iniciaré la carrera
desde atrás, así que mi objetivo será buscar
experiencia y terminar la carrera, para sumar más vueltas arriba
del Corolla".
TC2000
- Punta del Este
Clasificación - 3ª tanda
1º 1 José María López (Honda New Civic)
1m27s369
2º 11 Guillermo Ortelli (Chevrolet Vectra) a 0s300
3º 4 Néstor Girolami (Honda New Civic) a 0s606
4º 10 Facundo Ardusso (Toyota Corolla) a 0s716
5º 6 Matías Rossi (Renault Mégane II) a 0s864
6º 9 Mariano Werner (Toyota Corolla) a 0s870
7º 2 Mariano Altuna (Honda New Civic) a 1s093
8º 14 Emiliano Spataro (Fiat Linea) a 1s160
9º 12 Christian Ledesma (Chevrolet Vectra) a 1s228
10º 37 Santiago Ventana (Honda New Civic) a 1s896 Clasificación - 2ª tanda (pilotos que no
pasan a la sigte. fase)
11° 3 Leonel Pernía (Honda New Civic) 1;28,525
12° 5 Juan Manuel Silva (Renault Mégane II)
1;28,552
13° 35 Martín Basso (Ford Focus) 1;28,990
14° 24 Juan I. Cáceres (Honda New Civic)
1;29,070
15° 8 Gabriel Ponce de León (Ford Focus) 1;29,100
16° 31 Francisco Troncoso (Toyota Corolla) 1;29,378
17° 13 Emanuel Moriatis (Fiat Linea) 1;29,612
18° 15 Fabián Yannantuoni (Peugeot 307) 1;30,022
19° 43 Franco Coscia (Peugeot 307) 1;30,250
Punta
del Este - 1º Ensayo: Dominio de
Ortelli con el Chevrolet Vectra
20-Mar-2010
(Prensa TC2000).- Guillermo
Ortelli se impuso en el primer ensayo de TC2000 en Punta del Este.
Los pilotos que completaron el poker de marcas fueron José
María López con Honda New Civic (Equipo Petrobras),
Juan Manuel Silva con Renault Mégane II (Renault LoJack Team)
y Mariano Werner con Toyota Corolla (Toyota Team Argentina).
Nuevamente, el mar uruguayo volvió a rugir. El primer ensayo
de TC2000 interrumpió la calma de Punta del Este cuando las
primeras 16 unidades de la especialidad salieron a pista. En realidad
a las calles, que vieron modificada su fisonomía para la ocasión.
En ese grupo giraron los pilotos mejor rankeados del Campeonato 2010.
Luego cumplieron con el entrenamiento el resto de las máquinas
que dieron forma al parque automotor de 31 vehículos.
Guillermo Ortelli le dio la primera alegría del año
a los seguidores de Chevrolet al dominar el ensayo con un cronometraje
de 1m28s240/1000 a un promedio de 138.713km/h. Segundo culminó
José María López, quien en estas playas logró
su primer campeonato en la especialidad a fines del año 2008.
En cuanto a lo acontecido en pista la actuación de los pilotos
fue destacada debiéndose interrumpir la actividad del segundo
grupo en solo tres ocasiones cuando la bandera roja flameó
a lo largo del circuito.
La actividad continuará a partir de la hora 12.20 con el segundo
ensayo oficial.
Se
presentó la temporada 2010 de TC2000 en Punta del Este
19-Mar-2010
(Prensa TC2000).- El
Hotel Conrad Punta del Este Resort & Casino fue el escenario elegido
para que TC2000 presente su 31ra temporada. De la misma participaron
pilotos, propietarios de equipos autoridades municipales y el evento
fue conducido por la modelo Karina Mazzocco. Sin lugar a dudas, TC2000 sorprende cada año cuando las
puertas del universo de la velocidad se abren a los apasionados del
automovilismo. Por supuesto, en más de tres décadas
de historia, se han generado cientos de expectativas que han sido
cubiertas a lo largo del año. Pero esta vez la pasión
y la sorpresa fueron más allá de las fronteras argentinas,
y en la República Oriental del Uruguay, se cambió la
fisonomía que tiene la ciudad de Punta del Este.
En primer término el Intendente de Maldonado, Sr. Gustavo Salaverry
y el Presidente de TC2000, Pablo Peón hicieron uso de la palabra.
A continuación de la foto institucional realizada en la Playa
La Brava se expusieron en el salón de convenciones del Hotel
Conrad Punta del Este Resort & Casino las verdaderas obras de
arte que fueron los 7 autos de cada una de las terminales que participan
oficialmente esta temporada. Siete unidades, que horas después
surcarán el asfalto estenio, fueron exhibidas y el momento
estelar de la noche llegó cuando la nueva estética de
cada uno quedó a la vista.
Los pilotos fueron los responsables de quitar los cobertores en cada
vehículo. En primera instancia lo hicieron Josito
Di Palma y Juan Cruz Álvarez con el Peugeot 307 del Peugeot
Cobra Team, luego Martín Basso, Gabriel Ponce de León
y Norberto Fontana con el Ford Focus (Ford YPF), y siguieron sus archirivales
Guillermo Ortelli y Christian Ledesma con el Chevrolet Vectra (Chevrolet
Elaion). A ellos lo siguieron Juan Manuel Silva y Matías Rossi
con el Renault Megane II (Renault LoJack Team), Mariano Werner, Facundo
Ardusso, Francisco Troncoso y Bernardo Llaver con el Toyota Corolla
(Toyota Team Argentina), Leonel Pernia con el Honda New Civic (Equipo
Petrobras) y para finalizar Emiliano Spataro, Ezequiel Bossio, Leandro
Carducci y Emmanuel Moriatis con el Fiat Linea (Scudería Fiat).
Precedieron a tal acontecimiento la proyección en tres pantallas
gigantes de dos videos, uno del lanzamiento de la temporada y otro
con el backstage de la foto institucional realizada horas antes en
el monumento Los Dedos.
El inicio del 31º Campeonato Argentino de TC2000 será
difícil de olvidar, al menos para los turistas y apasionados
del automovilismo Sudamericano que juntos compartieron el comienzo
de un fin de semana festivo.
Lanzamiento de la temporada 2010
Los pilotos de TC2000 posaron en Los
Dedos de Punta del Este
18-Mar-2010
(Prensa TC2000).- El
monumento a Los Dedos de la ciudad esteña de Punta
del Este sufrió una extraña metamorfosis esta tarde.
Mimetizándose con la competencia inicial del 31º Campeonato
Argentino de TC2000, el clásico símbolo fue enguantado
como si fuera un elemento de competición para la foto grupal
anual, de la que participaron todos los pilotos que iniciarán
el torneo en el circuito callejero de Punta del Este.
Una de las manos más famosas del mundo, se vistió como
si fuera la mano de un piloto profesional con su guante de competición.
Esta fue la primera acción grupal que la delegación
de TC2000 llevó a cabo en la ciudad. Manos similares se pueden
ver en Madrid, Venecia y en el Desierto de Atacama. Todas las obras
fueron realizadas por el artista chileno Mario Irrazábal Por
la noche se realizará en el Hotel Conrad Resort & Casino
donde se realizará el cóctel de lanzamiento oficial
de la 31ª temporada del Campeonato Argentino de TC2000, la ceremonia
contará con la conducción de Karina Mazzoco.
La ciudad de Punta del Este, sinónimo de glamour, lujos y excentricidades,
vivirá por tercera. vez en su historial una edición
de una carrera en un circuito callejero, cambiando sus costumbres
por adrenalina y emoción que proponen las competencias en trazados
callejeros.
El Equipo Petrobras de TC2000 se presentó
en Buenos Aires
Los pilotos serán José
María López, Leonel Pernía, Mariano Altuna
y Néstor Girolami
17-Mar-2010
(Prensa Honda Racing).- El
Equipo Petrobras de TC 2000 presentó hoy a los cuatro pilotos
que formarán parte de su equipo para la categoría más
importante del automovilismo en América Latina. En el Vilas Club y con la presencia de Carlos Alberto da Costa,
Director General Ejecutivo de Petrobras Energía, los Directores
del Equipo Víctor Rosso, Leonardo Monti y los pilotos José
María López , Leonel Pernía, Mariano Altuna y
Néstor Girolami se dio a conocer oficialmente la plantilla
de pilotos del flamante bicampeón de TC2000.
En este evento se presentó el nuevo rediseño de los
Honda Civic para la temporada 2010. Asimismo se pudieron conocer los
sponsors que apoyan este proyecto deportivo. Al
finalizar la presentación y luego de descubrir la nueva imagen
del Equipo Petrobras, Carlos Alberto da Costa sostuvo:
"Para Petrobras es gratificante seguir apoyando la categoría
más moderna del automovilismo argentino. Sin duda, será
una temporada muy exigente y de mucha paridad, pero contamos con un
equipo de ingenieros, técnicos, directores y un excelente plantel
de pilotos vencedor y muy motivados con quienes intentaremos buscar
el tricampeonato en TC 2000".
Por su parte Víctor Rosso, Director del Equipo Petrobras TC2000
(foto) indicó: "Realmente
estamos muy contentos de poder estar nuevamente disputando una temporada
dentro del TC2000. Hoy con un gran apoyo de Petrobras, una de las
empresas más importantes del mundo, que nos da la posibilidad
de seguir siendo innovadores y competitivos dentro de una categoría
muy exigente.
En nuestras filas contamos con pilotos muy buenos y que ya han demostrado
sus condiciones dentro de la pista. Sólo debemos seguir trabajando
como lo hicimos en 2008 y 2009, donde pudimos quedarnos con los tres
títulos en juego. Será un nuevo desafío y eso
es lo que realmente nos gusta y apasiona. Tenemos todo para poder
lograr ese objetivo nuevamente".
La temporada 2010 de TC2000 consta de doce capítulos. El primero
de ellos será precisamente este fin de semana con el Gran Premio
de Punta del Este en Uruguay. Allí en el coqueto circuito callejero
del elegante balneario uruguayo el Equipo Petrobras pondrá
primera con sus Honda Civic, pensando en conseguir como en las últimas
temporadas el campeonato de pilotos, marcas y equipos.
Matías Rossi recibió el alta y corre
en Punta del Este
16-Mar-2010
(Prensa TC2000).- Matías
Rossi recibió el alta médica por lo que ya está
listo para competir este fin de semana en la apertura del Campeonato
2010 de TC2000 en el circuito callejero de Punta del Este. Tengo
muchas ganas. Confío en llegar al sábado al cien por
ciento de mi preparación, le dijo el piloto del Renault
Lo Jack Team a su Sitio Oficial. "Hoy
me dieron el alta médica. Tengo muchas ganas. Si bien no estoy
físicamente de la manera perfecta, confío en llegar
al sábado al cien por ciento de mi preparación,
manifestó Matías. Intenté aprovechar estos
días para descansar y comenzar a preparame en lo que sea posible.
Por ejemplo, estuve analizando mucho la información de las
pruebas que el equipo Renault realizó en Buenos Aires",
contó.
Respecto a sus planes futuros, Rossi señaló que el próximo
jueves estará viajando a Punta del Este. "Estaré
llegando a Uruguay en las primeras horas de la tarde. Al final de
la jornada se prevé la realización de una foto institucional.
Y el viernes, si bien no hay pautada actividad en pista, aprovecharé
para estar junto a los integrantes del Renault Lo Jack Team intercambiando
conceptos", señaló el bicampeón de
TC2000.
Peugeot presentó su equipo oficial de TC2000
16-Mar-2010
(Prensa TC2000).- La
terminal Peugeot Argentina presentó hoy la escudería
Peugeot Cobra Team de TC2000 con la que participará del 31º
Campeonato Argentino de la especialidad. El lanzamiento se realizó
este mediodía en el noveno piso del Automóvil Club Argentino,
y anunció que Luis José Di Palma y Juan Cruz Alvarez
serán los pilotos que conducirán los Peugeot 307. La
casa francesa vuelve a participar de manera oficial después
de ocho años.
En primer término, Pablo Averame, Director de Marketing de
Peugeot afirmó: "Después
de ocho años vuelve Peugeot a TC2000. En 1979 Cocho López
ganó el torneo Presentación con un 504, el 405 fue campeón
en 1995 con Juan María Traverso, y en 2001 el 306 con Emiliano
Spataro logró el 4to. Puesto en el campeonato. Trabajamos durante
2 años para formar el Peugeot Cobra Team y para eso buscamos
los mejores recursos humanos. Formamos un equipo de experiencia, juventud
y profesionalismo. Para eso contratamos a Enrique Cadenas, coordinador
General de Peugeot Sport, que será el nexo entre el equipo
y la fábrica, a Ignacio Palacios, Director General con más
de 20 años de trayectoria en el medio, a Pablo Cangini, Director
Técnico del equipo, que tiene experiencia en WTCC, BTCC, Le
Mans Series y en 2009 formó parte del equipo Toyota de F1.
Confiamos las dos butacas a 2 jóvenes pilotos: Josito Di Palma,
con mucha experiencia en TC2000 a pesar de su corta edad y a Juan
Cruz Alvarez, de larga trayectoria internacional. Estamos convencidos
de que este proyecto tiene base firme y que podemos llevar a Peugeot
a los primeros lugares. Estamos acá para ser campeones, antes
hay que correr las carreras, terminarlas y ganarlas. Elegimos el 307
5 puertas por una estrategia comercial y en el TC2000 encontramos
la herramienta de comunicación para promocionar este producto.
Tendremos dos unidades en el equipo oficial Peugeot Cobra Team y 3
iguales en el equipo satélite Vital Racing con Fabián
Yannantuoni, Matías Muñoz Marchesi y Franco Coscia.
El diseño del auto fue hecho por la empresa Optimo G y los
técnicos del DP-1. La construcción de los 5 autos y
del Show Car estuvo a cargo de Ulises Armellini".
Ignacio Palacios, quien será el Director General de la escudería
expresó: "Agradezco la confianza
que Peugeot puso en nuestro proyecto. Esperamos durante mucho tiempo
poder formar un equipo oficial y ahora pudimos lograrlo. Ayer realizamos
la primera prueba en Córdoba y los autos respondieron bien.
No era lo ideal comenzar el año en un callejero, pero así
está planteado el inicio del campeonato, es un desafío
más que tendremos que encarar. Vamos a Punta del Este con el
objetivo de terminar la competencia, para seguir con el desarrollo
cuando volvamos a la Argentina".
Por su parte, Enrique Cadenas, Coordinador General de Peugeot, afirmó:
"Hace 10 años que trabajo para Peugeot
y voy a ser el vínculo entre el equipo y la marca. Soy una
persona técnica, y quiero hacer lo mejor para el grupo humano.
Mi tarea es que todos se enfoquen en el objetivo común". Luego,
Luis José Di Palma tomó la palabra al afirmar: "Siempre
trabajé para estar en un equipo oficial y hoy gracias al Peugeot
Cobra Team lo puedo lograr. Este paso lo tomo con mucha calma, trabajé
durante tres años al lado de un equipo oficial y ahora es el
momento de capitalizar esa experiencia".
Finalmente, Juan Cruz Álvarez, el restante piloto del equipo,
declaró: "Si bien tengo mucha experiencia
en la competición, recién ayer por primera vez tomé
contacto con un TC2000. El equipo tiene muy buenos profesionales y
en lo personal, hoy por hoy, representar a un equipo oficial es muy
importante. Espero poder ayudar con el desarrollo del auto".
La participación de Peugeot dentro de TC2000 comenzó
con el modelo 504. En 1983 se incorporó a la categoría
a un nuevo modelo de la marca, el 505, este auto participó
hasta 1992.
En 1994 llegó el primer equipo oficial con Juan María
Traverso y Miguel Angel Guerra como pilotos, con el modelo Peugeot
405 y en 1995 lograron el campeonato con Traverso.
En el año 2000 participó el segundo equipo oficial de
la terminal francesa en TC2000 con el brasileño Carlos Cacá
Bueno y Emiliano Spataro con el modelo 306 sedan. En 2001 consiguieron
1 récord de vuelta y buenos resultados, a tal punto que finalizaron
en segundo lugar entre las escuadras
En 2004 compitió sin ser oficial el modelo 307 berlina. En
la primera carrera, Ortelli ganó una serie y llegó segundo
en la final. En 2005, el mismo piloto consiguió la victoria
en Concordia, único triunfo del modelo en la divisional.
En el año 2009 una nueva versión del Peugeot 307 fue
presentada en el TC2000 por el equipo FP Racing. Su piloto fue el
ex Fórmula 1, Esteban Tuero.
Estadísticas
en TC2000: Peugeot
405: Campeón de 1995. 14 victorias, 13 pole position,
6 récords de vuelta
Peugeot 307 5P: 1 victoria (Guillermo Ortelli, Concordia 2005,
última victoria de Peugeot en TC2000)
Peugeot 306 4P: 1 récord de vuelta
Bosio y Carducci giraron sobre los Fiat Linea
16-Mar-2010
(Prensa TC2000).- La Scudería Fiat de TC2000 llevó
a cabo una jornada de ensayos en el autódromo "Oscar Cabalén"
de la provincia de Córdoba. Ezequiel Bosio completó
20 vueltas marcando un registro de 58s40 con neumáticos usados.
El trabajo se completó por la mañana y la tarea fue
dividida en dos frentes.
Por un lado, Bosio realizó su primera experiencia sobre el
Fiat Linea realizando su adaptación a la unidad de origen italiano.
Por el otro, los ingenieros se centraron en la unidad que conduce
Leandro Carducci, en la cual se eliminó una falla eléctrica
que se había presentado en la última parte del ensayo
desarrollado en el día de ayer en la pista cordobesa.
Basso marcó el mejor tiempo con el Focus en
Córdoba
15-Mar-2010
(Prensa TC2000).- Los
equipos Ford-YPF, Scudería Fiat, Escudería Río
de La Plata y Peugeot Cobra Team realizaron ensayos en el autódromo
"Oscar Cabalén" de Córdoba, mientras que el
JM Motorsport hizo lo propio en el autódromo "Oscar y
Juan Gálvez" de Buenos Aires.
Córdoba - Resumen de los tiempos:
Ford-YPF Martín Basso, 15 vts, 58s10 (neumáticos nuevos)
Gabriel Ponce de León, 12 vts, 58s40 (neumáticos usados)
Norberto Fontana, 14 vts, 58s80 (neumáticos usados) Scudería Fiat Emiliano Spataro, 15vts, 58s80 (neumáticos usados)
Emanuel Moriatis, 10 vts, 59s80 (neumáticos usados)
Leandro Carducci, 8 vts, 59s80 (neumáticos usados)
Ezequiel Bosio, sin tiempos Escudería Río de la Plata Juan Ignacio Cáceres, 10 vts, 59s40 (neumáticos
usados)
Franco Berardi, sin tiempos (neumáticos usados) Peugeot Cobra Team: El equipo puso en pista por primera vez
los dos Peugeot 307. Buenos Aires JM Motorsport
El equipo testeó los dos VW Bora en el trazado Nº 8 del
autódromo porteño, donde Rubén Salerno y Marcelo
Julián trabajaron en sus unidades chequeando el funcionamiento
del sistema de frenos.
Once TC2000 ensayan en Córdoba y dos en Buenos
Aires
15-Mar-2010
(Prensa TC2000).- Los
equipo Ford-YPF, Scudería Fiat, Escudería Río
de La Plata y Peugeot Cobra Team realizan una prueba en el autódromo
Oscar Cabalén de Córdoba, mientras que el JM Motorsport
lo hará en el Oscar y Juan Galvez de Buenos Aires, con vistas
a la primera competencia de la temporada 2010 de TC2000, que se disputará
este fín de semana en el trazado callejero de Punta del Este.
Córdoba: El equipo Ford-YPF saldrá a pista con los tres Ford
Focus con Gabriel Ponce de León (que ya trabajó el sábado),
Martín Basso y Norberto Fontana, quien tendrá su primer
contacto con la marca del óvalo.
Para la Scudería Fiat esta será su primera puesta en
pista con los cuatro Fiat Linea. Emiliano Spataro, Emanuel Moriatis,
Leandro Carducci y Ezequiel Bosio, serán los encargados de
testear las unidades. La casa italiana redobló su apuesta de
2009, al sumar dos vehículos más al equipo Oficial.
La Escudería Río de la Plata trabajará con sus
dos Honda New Civic y sus dos pilotos Juan Ignacio Cáceres
y Franco Berardi.
Por último hoy realizarán sus primeros kilómetros
los dos Peugeot 307 del nuevo equipo Oficial Peugeot Cobra Team. De
esta manera, la casa del León retorna oficialmente
a la competición en nuestro país por medio de TC2000. Buenos Aires: El equipo JM Motorsport testeará los dos VW Bora
en el trazado número 8 del autódromo porteño.
Ruben Salerno y Marcelo Julián trabajarán sobre sus
unidades con la configuración y las relaciones de caja de velocidades
de Punta del Este.
La actividad en ambos escenarios comenzará a las 14:00 hs.
y se extenderá hasta las 18:00 horas.
El Equipo Petrobras presenta su formación
2010
14-Mar-2010
(Prensa EP-Honda Racing).- El Equipo Petrobras, Campeón
de Marcas, Equipos y Pilotos 2008 y 2009, presentará el próximo
miércoles 17 de marzo, a las 15 horas, su formación
de pilotos para la temporada 2010 de Turismo Competición 2000
que tendrá su inicio el 20 y 21 de este mes en el circuito
callejero de Punta del Este, Uruguay. La reunión se llevará a cabo en el Vilas Club de
Capital Federal, ubicado en Valentin Alsina 1450.
En la oportunidad los integrantes de la escuadra junto a las autoridades
de Petrobras develarán los nuevos colores de los Honda Civic
que tomarán parte de este campeonato.
Culminaron los trabajos para Ford, Toyota y Honda.
Volvió Pechito López
13-Mar-2010
(Prensa TC2000).- Los
equipos Toyota Team Argentina, Ford-YPF y Equipo Petrobras completaron
hoy la jornada de ensayos que llevaron adelante en el autódromo
Oscar Cabalén de Córdoba con miras a la primera carrera
de la temporada que se desarrollará el próximo fin de
semana en el trazado callejero de Punta del Este, República
Oriental de Uruguay. Todos los equipos utilizaron el tendido corto
del escenario cordobés.
El TTA puso en pista sus cuatro Toyota Corolla. Werner dio 43 giros
y marcó 58s12; Ardusso giró 50 vueltas estableciendo
57s99; Troncoso realizó 57 giros con un tiempo de 58s60 mientras
que el mendocino Llaver dio 66 vueltas marcando 58s85. Todos los vehículos
utilizaron sets de neumáticos. El equipo dio por terminado
el trabajo previo a la apertura de la temporada 2010. El lunes emprenden
viaje hacia Punta del Este.
Por el Equipo Petrobras, José María López sobre
su Honda New Civic giró un total de 22 vueltas marcando un
tiempo de 57s60. Por su parte Pernía dio 21 vueltas y registró
58s30; Altuna dio 38 giros y registró 58s45; Girolami dio 38
giros estableciendo 58s10 y Ventana 35 giros con un tiempo de 58s80.
Todos utilizaron neumáticos usados. Por la mañana todos
trabajaron asentando pastillas de freno y testeando los vehículos
luego de haber sido desarmados y armados completamente en el receso.
Esta fue la primera puesta en pista de todas las unidades y el lunes
comienzan el viaje hacia Uruguay.
En el Ford YPF giró solamente con Gabriel Ponce de León
sobre el Nuevo Ford Focus. El juninense dio 15 vueltas estableciendo
un registro de 57s60 con un set de neumáticos nuevos. El trabajo
en pista para el equipo del óvalo continuará el lunes
con Norberto Fontana, quien realizará su primer contacto con
el Focus, Gabriel Ponce de León y Martín Basso que chequearan
sus unidades para afrontar el primer compromiso de la temporada en
Punta del Este.
TC2000
- Pruebas en el "Oscar Cabalén" - Alta Gracia
(Córdoba)
Toyota
Team Argentina
Werner: 43 vueltas 58s12
Ardusso: 50 vueltas 57s.99
Troncoso: 57 vueltas 58s.60
Llaver: 66 vueltas 58s.85 Ford-YPF
Ponce de León: 15 vueltas 57s60
Nueve autos trabajan en el Cabalén.
Está girando Pechito
López
13-Mar-2010
(Prensa TC2000).- Bajo un cielo plomizo y con amenaza de
lluvia, los equipos Toyota Team Argentina y el Equipo Petrobras comenzaron
su trabajo en el autódromo "Oscar Cabalén"
de Córdoba. Después del mediodía, se suma
el equipo Ford YPF, que esta culminando sus trabajos en su sede operativa.
Ya gira Pechito López con el Honda New Civic.
Estos ensayos estaban programados para el día de ayer, pero
las condiciones climáticas lo impidieron. Por eso las escuderías
decidieron llevar adelante el trabajo en la jornada de hoy.
El Toyota Team Argentina puso en pista los cuatro Corolla conducidos
por sus pilotos titulares: Mariano Werner, Facundo Ardusso, Francisco
Troncoso y Bernardo Llaver.
El Equipo Petrobras está girando con sus cuatro Honda New Civic
con todos sus pilotos titulares Leonel Pernía, Mariano Altuna,
Néstor Girolami y Santiago Ventana. El bi campeón de
TC2000 José María López comenzó a trabajar
sobre su Honda New Civic.
Por su parte el equipo Ford-YPF se sumará al mediodía
con el Ford Focus y Gabriel Ponce de León, quien desde ayer
aguarda el momento de salir a pista para realizar el primer ensayo
de la temporada.
La lluvia en Córdoba frenó las pruebas
de TC2000
12-Mar-2010
(Prensa TC2000).- Las escuadras de TC2000 Ford YPF, Toyota
Team Argentina y Equipo Petrobras, suspendieron los ensayos programados
para hoy en el autódromo Oscar Cabalén de la provincia
de Córdoba.
La zona estuvo afectada durante toda la mañana por una intensa
lluvia que no permitió el desarrollo de la actividad deportiva.
De esta manera, los equipos quedaron a la espera de que mejore la
condición climática para mañana (sábado),
aunque el pronóstico para la jornada también es desfavorable,
ya que indica que se mantendrán idénticas condiciones
a las que se presentaron hoy.
Así, el Equipo Petrobras, Toyota Team Argentina y Ford YPF
intentarán realizar el primer entrenamiento del año
a partir de mañana en el trazado mediterráneo.
El Renault Lo Jack listo para el primer desafío
12-Mar-2010
(Prensa Renault Sport).-El Renault LoJack Team finalizó
su segundo día de ensayos en el autódromo Oscar y Juan
Gálvez de Buenos Aires y de esta forma le puso punto final
a los preparativos previos para el inicio de la temporada 2010 del
TC2000. Una vez más Juan Manuel Silva y Ezequiel Baldinelli fueron
los pilotos encargados de conducir los Megane II oficiales y en esta
oportunidad fue el chaqueño quien marcó el mejor registro
de la jornada.
Silva calzó cuatro neumáticos sin uso sobre el final
de la tarde y simuló una vuelta de clasificación, que
significó el mejor tiempo del día al detener el reloj
en 1m21s90/100. Similar situación desarrolló Baldinelli,
quien en hora más temprana también utilizó cubiertas
nuevas y marcó 1m22s00/100.
Con esta sesión de entrenamientos el equipo oficial Renault
dio por concluida su pretemporada y el próximo martes los camiones
del equipo pondrán proa hacia la República Oriental
del Uruguay, para iniciar el próximo 21 de marzo su 31°
Campeonato en el trazado urbano de Punta del Este. Declaraciones
Juan Manuel Silva: "Hoy seguimos
con mi adaptación para sentirme cómodo con el auto.
Sinceramente creo que lo hemos logrado y ya hoy se puso todo lo que
había que poner. Calzamos neumáticos nuevos y por primera
vez con este Mégane II hice un simulacro de una vuelta casi
de clasificación. Estoy muy entusiasmado y agradecido a todo
el Renault LoJack Team por su trabajo y profesionalismo, me sigue
sorprendiendo día a día cada uno de los integrantes
del equipo. No quiero dejar de agradecerle a Ezequiel Baldinelli por
su trabajo. Realmente fue muy importante en estos dos días
y su funcionamiento fue muy bueno. Por ahora lo seguimos extrañamos
a Matías, pero que se quede tranquilo que no cambiamos mucho
al Mégane II ya que el año pasado terminó de
manera fantástica de su mano y nosotros sólo aportamos
un poquito más". Ezequiel
Baldinelli: "Se fue trabajando cada
vez más en la parte de tracción y de velocidad de curva
y fuimos mejorando. Trabajamos mucho en el tren delantero, después
en el tren trasero y la verdad que conseguimos un auto totalmente
equilibrado. Posteriormente, con los neumáticos nuevos funcionó
realmente muy bien y por ello quedamos todos muy contentos. Hoy ya
me sentí mas cómodo en el Megane II, ya que haber girado
dos días seguidos siempre es bueno. Estoy muy agradecido a
todo el equipo Renault LoJack Team, a todos sus mecánicos e
ingenieros por como me han tratado y espero que el auto haya quedado
en las mejores condiciones para Matías Rossi". Edgardo Fernandez: "Las conclusiones
obtenidas durante la pretemporada de desarrollo fueron positivas porque
pudimos lograr una base para el Megane II. Esto a su vez nos permitió
ensayar una serie de elementos que habíamos preparado para
esta prueba y que dieron el resultado que buscábamos. Confiamos
en que estamos en el camino correcto".
El Chevrolet Elaion completó la semana de
ensayos
12-Mar-2010
(Prensa TC2000).- El
equipo Chevrolet Elaion de TC2000 realizó ayer su segunda jornada
de pruebas en el autódromo Oscar y Juan Gálvez
de la Ciudad de Buenos Aires, donde giraron los dos pilotos de la
escudería: Guillermo Ortelli y Christian Ledesma sobre los
Chevrolet Vectra. Continuando con las tareas que comenzaron el miércoles
se completaron los tests previstos antes de la primera carrera del
año, que será el 21 de Marzo en el Callejero de Punta
del Este.
Ortelli giró en 16 oportunidades al circuito Nº 8 del
trazado capitalino, utilizando un set de neumáticos usados,
y en su mejor pasada estableció un tiempo de 1m21s98/100, quedándose
con lo mejor de la jornada.
Por su parte Ledesma cronometró 1m22s08/100, también
con neumáticos usados, luego de completar 30 vueltas.
Culminada la actividad, Ortelli expresó:
Me gustó el funcionamiento del Chevrolet Vectra, porque
no solo va muy bien en las zonas lentas, sino que también se
mejoró en lo derecho. Fue una prueba muy buena.
En tanto Ledesma comentó: Los cambios
que desarrolló el equipo fueron muy buenos y el Chevrolet Vectra
tuvo una buena actitud. Con respecto a lo hecho el miércoles,
el auto no perdió rendimiento y mejoró en muchos aspectos.
Pechito López se sube a un TC2000
11-Mar-2010
(Prensa TC2000).- José
María López volverá a conducir el Honda New Civic
del Equipo Petrobras de TC2000 con el que obtuvo los certámenes
2008 y 2009.
La prueba se desarrollará en el autódromo "Oscar
Cabalén" de la provincia de Córdoba.
La actividad está programada para este viernes 12 de marzo,
comenzará por la mañana y se extenderá durante
toda la jornada en el tendido largo del trazado. Las tareas serán
supervisadas directamente por Marcelo Ambrogio, y también tomarán
parte del ensayo los pilotos Leonel Pernía, Mariano Altuna,
Néstor Girolami y Santiago Ventana.
Pechito López, campeón 2008 y 2009 compitió
37 carreras en TC2000, logró 11 victorias, 19 pole position
y 14 récords de vuelta.
Los cuatro Corolla salen a pista este viernes
11-Mar-2010
(Prensa TC2000).- La escudería Toyota Team Argentina
realizará este viernes su primer entrenamiento de la temporada
2010.
Estos trabajos serán preparatorios para la disputa de la primera
etapa del 31º Campeonato Argentino de TC2000, que se disputará
el 21 de marzo en el circuito callejero de Punta del Este.
En la pista del autódromo "Oscar Cabalén"
de la provincia de Córdoba, y bajo la supervisión del
responsable técnico de la escuadra, ingeniero Diego Bruna,
girarán los pilotos Mariano Werner y Facundo Ardusso, que ya
tienen experiencia en la conducción de las unidades.
En tanto, Francisco Troncoso y Bernardo Llaver llevarán a cabo
el primer contacto con los Toyota Corolla de la escudería,
trabajando en su adaptación a las unidades de origen japonés.
A horas del anuncio
10-Mar-2010
(Prensa DP-1).- "En
los próximos días, la Marca Peugeot comunicará
un importante evento. Le solicitamos tenga a bien la posibilidad de
bloquear su agenda para el martes 16 a las 11 hs. Ampliaremos esta
invitación a la brevedad".
Este mail fue enviado por el departamento de prensa de Peugeot. El
próximo martes, a las 11, se hará un importante anuncio.
Habrá
que esperar hasta entonces...
Ledesma y el Vectra marcaron el mejor tiempo
10-Mar-2010
(Prensa TC2000).- Los
equipos Chevrolet Elaion y Renault LoJack Team de TC2000 realizaron
una jornada de entrenamientos en el autódromo "Oscar y
Juan Gálvez", preparando su participación en el
inicio del Campeonato 2010 que se dará el próximo 21
de marzo en el circuito Callejero de Punta del Este. Por la escuadra Chevrolet Elaion trabajó Christian Ledesma,
quien se quedó con el mejor tiempo de la jornada luego de completar
30 vueltas con neumáticos nuevos.
Sobre los dos Renault Mégane II de la escudería que
conduce Edgardo Fernández giraron Juan Manuel Silva y Ezequiel
Baldinelli, que fue el encargado de chequear la unidad que conduce
Matías Rossi. El equipo continuará mañana con
estos entrenamientos en el mismo trazado.
TC2000
- Pruebas en Buenos Aires - Circuito Nº 8
Chevrolet Elaion Christian Ledesma, 30 vts, 1m22s09, neumáticos
nuevos Renault
LoJack Team Ezequiel
Baldinelli, 16 vts, 1m22s90, neumáticos usados
Juan Manuel Silva, 20 vts, 1m23s00, neumáticos usados
El equipo Oficial Ford YPF se presentó en
sociedad
Ponce de León, Basso y Fontana
con los nuevos Ford Focus
09-Mar-2010
(Prensa TC2000).- La
escudería Ford YPF de TC2000 llevó a cabo la presentación
oficial de su equipo para la temporada 2010. Estuvieron presentes
los pilotos Norberto Fontana y Gabriel Ponce de León, quienes
competirán a partir del 21 de marzo sobre los nuevos Ford Focus.
También continúa en el equipo Martín Basso, que
iniciará el año con una de las unidades que compitieron
en 2009, que será renovada una vez comenzado el torneo. En primer término, Oreste Berta (h) expresó su opinión
sobre esta nueva etapa de la escudería: "Soy
muy optimista con este proyecto. Las cosas se fueron dando con el
correr del tiempo como algo lógico, así que la idea
de fusionarnos cerraba por todos lados. Tengo muchas ganas de empezar
a competir, para tener la medida real del nuevo Ford Focus".
Por su parte, el titular del HAZ, Fernando Hidalgo agregó:
"Tengo muchas esperanzas por el resultado
de esta fusión. El próximo viernes probaremos con Gabriel
Ponce de León y el lunes con Norberto Fontana, para viajar
al menos con una prueba al comienzo del año en Punta del Este". El
piloto de mayor trayectoria dentro del equipo Ford YPF, Gabriel Ponce
de León afirmó: "En primer
lugar estoy contento de poder estar por otro año más
dentro del equipo. Pondremos en pista un nuevo modelo y tenemos grandes
expectativas por su funcionamiento. Tendremos que adaptarnos a una
nueva forma de trabajo, si bien ya nos conocimos cuando ganamos la
última carrera del año 2009 en Potrero de los Funes.
Ese fue un buen inicio".
En tanto, Norberto Fontana que se incorpora al team desde este año,
comentó: "Estoy frente a un nuevo
desafío dentro de TC2000 en mi carrera. Estos procesos de adaptación
hay que encararlos de manera tranquila y a medida que se van engranando
las piezas todo comienza a funcionar".
Martín Basso, el único ganador que tiene hasta el momento
las dos ediciones que se disputaron en el Gran Prix de Punta del Este,
inicio del certamen 2010, elogió a las nuevas unidades: "Seguramente
hemos dado un salto cualitativo con los nuevos Focus. Vamos a arrancar
tratando de sumar puntos para el equipo desde la primera carrera.
Cuando estemos los tres en igualdad de condiciones llegaremos a pelear
el título".
Chevrolet Elaion y Renault LoJack Team ensayan este
miércoles
09-Mar-2010
(Prensa TC2000).- Los
equipos Renault LoJack Team y Chevolet Elaion realizarán este
miércoles en el autódromo Oscar y Juan Gálvez
de Buenos Aires, la primera prueba de la temporada 2010. Sobre los dos Renault Mégane II de la escudería
que conduce Edgardo Fernández girará Juan Manuel Silva,
quien se ocupará de chequear los productos de origen francés
en el circuito Nº 8 del trazado porteño.
Matías Rossi se encuentra haciendo reposo absoluto debido a
que contrajo paperas durante la semana pasada, y se duda que pueda
estar en la fecha apertura en Uruguay.
En tanto, Guillermo Ortelli y Christian Ledesma serán los encargados
de evaluar el comportamiento de los dos Chevrolet Vectra sobre la
pista del escenario capitalino.
De esta manera las escuderías comenzarán a trabajar
en la puesta a punto de sus unidades de cara al inicio del certamen,
que se producirá el 21 de marzo en el trazado callejero de
Punta del Este, Uruguay
Gran Prix de Punta del Este
Ya se encuentran a la venta las entradas anticipadas
08-Mar-2010
(Prensa TC2000).- Desde
este sábado, en toda la República Oriental del Uruguay,
se encuentran a la venta las entradas anticipadas para vivir el Gran
Prix de Punta del Este de TC2000 que se disputará entre el
20 y el 21 de Marzo en el trazado callejero de Punta del Este.
Todos los locales de la Red Abitat, están habilitados para
realizar la venta de los tickets anticipados y hasta el jueves 18
de Marzo inclusive con un valor diferencial.
Para las generales, el valor es de U$S 20,60 mientras que para el
sector de Boxes el importe es de U$S 59,00.
Una vez finalizada la venta anticipada, el importe para las generales
será de U$S 25,77 y para Boxes de U$S 67,00.
Las calles de Punta del Este reciben nuevamente a
TC2000
05-Mar-2010
(Prensa TC2000).- El 21 de marzo de 2010 se iniciará
la 31ra. temporada del Campeonato Argentino de TC2000 en la República
Oriental de Uruguay. El circuito elegido es el Callejero de Punta
del Este. El glamour y la velocidad se conjugan para darle el
marco que necesita este evento de nivel internacional. Esta será
la primera vez que un certamen Argentino de TC2000 comience su temporada
en el exterior.
Varios son los desafíos que se plantean a la hora de enfrentar
este tipo de competencias. Correr al lado del mar con la proximidad
de los muros, sobre una superficie diseñada para el tránsito
urbano, son sólo algunos de los escollos que se deben tener
en cuenta para que los pilotos e ingenieros de los equipos resuelvan
estos interrogantes de la mejor manera. En las dos ediciones anteriores
(2007 y 2008), Martín Basso resultó vencedor. Hasta
ahora el rafaelino es el dueño de las calles de
Punta del Este.
Por varios días, la ciudad balnearia por excelencia de Uruguay,
cambia su fisonomía, y adapta su infraestructura para convertirse
en una pista de carreras. Además, todas las instituciones locales
se suman con el apoyo incondicional para recibir el automovilismo
Argentino de la mano de TC2000.
Más de treinta pilotos intentarán entrar en la historia,
logrando inscribir su nombre como vencedor en las calles de Punta
del Este. Para eso sólo hay que esperar hasta el 21 de Marzo,
cuando el interrogante será develado.
Facundo Ardusso (TTA):
Mi objetivo era ser piloto oficial
04-Mar-2010
(Prensa TC2000).- Facundo
Ardusso, campeón 2009 de la Fórmula Renault 1.6 se incorporó
para este año como piloto oficial del equipo Toyota Team Argentina.
En el marco de la presencia de la escudería en la feria Expoagro,
el joven piloto oriundo de Las Parejas expresó su satisfacción
y entusiasmo por afrontar esta nueva etapa de su carrera deportiva
como piloto oficial. Este año serás piloto oficial, ¿cómo
te sentís?
Me siento muy bien, éste era mi objetivo:
llegar a correr una temporada completa en TC2000, y además
como piloto oficial. Los buenos resultados que tuve el año
anterior me pusieron en consideración del TTA. Estoy muy motivado
para no dejar pasar la oportunidad porque va a ser mi primera temporada
completa. Sé que tengo mucho que aprender, así que trataré
de no cometer errores.
¿Qué significa representar a una marca como Toyota?
Es un orgullo competir para una marca que tiene
mucha experiencia y trayectoria a nivel mundial. Eso me compromete
a hacer las cosas bien.
Son el equipo más joven de TC2000 en promedio de edad
de pilotos
Sí. Entre los cuatro hacemos un promedio
de 21 años y todos tenemos muchas ganas de comenzar. Va a ser
un año de despegue. Estoy agradecido a Toyota porque me eligió
en 2008 como piloto tester, en 2009 para correr en las tres últimas
carreras del torneo y en 2010 para ser uno de sus pilotos oficiales.
¿Cómo te preparás para el inicio de la
temporada 2010?
Hice una preparación física durante
todo el verano con natación y luego, a partir del mes de febrero
en el gimnasio. Hace unas semanas comenzamos con la pretemporada intensa
con un personal trainer que se especializa en la preparación
física de pilotos profesionales.
Se presenta la Fecha del callejero de Punta del Este
03-Mar-2010
(Prensa TC2000).- En
el Hotel Conrad de Punta del Este se llevó a cabo la presentación
de la primera Fecha del 31er. Campeonato Argentino de TC2000, que
se disputará en el circuito callejero de esta ciudad. Allí
estuvieron presentes los pilotos Leonel Pernía (Equipo Petrobras),
Emilano Spataro (Scudería Fiat) y Juan Ignacio Cáceres
(Escudería Río de la Plata), el Sr. Jorge Serna (vicepresidente
y gerente general del Hotel Conrad), el Sr. Horacio Díaz (Director
de Turismo de Maldonado), el Sr. Gustavo Salaverry (intendente de
Maldonado), el Sr. Ernesto Irurueta (Director Nacional de Deportes)
y el Sr. Eduardo Ramírez (presidente de Sportlink). En primer término, el vicepresidente del Hotel Conrad,
Sr. Jorge Serna recibió a la comitiva: Estamos
felices. Para el Conrad es un gran honor auspiciar un evento deportivo
de estas características. Nuevamente tendremos en nuestra ciudad
un evento de primer nivel como TC2000. Este será un broche
de oro para cerrar la temporada de verano de nuestra ciudad.
En el plano deportivo, Leonel Pernía, subcampeón de
TC2000 afirmó: Tengo muchas ganas
de que comience la temporada. El año pasado gané en
el callejero de Santa Fe y sé que el Equipo Petrobras me va
a dar un Honda New Civic confiable, así que espero que sea
mi primera victoria en Punta del Este. En 2008 no me fue bien, hay
que estar muy concentrado y cada vez que golpeás el auto contra
la pared es mucho trabajo para los mecánicos. Es muy difícil
saber quien va a ganar, por el grado de concentración que demanda
este tipo de escenarios.
Posteriormente, Horacio Díaz destacó el valor que le
aportará a la ciudad en el movimiento: Es
una enorme responsabilidad organizar la Fecha inaugural del certamen
2010 de TC2000. Este año tendremos una gran concurrencia de
público, y ese movimiento de personas dará a la ciudad
ingresos importantes y la posibilidad de difundir las virtudes que
tiene Punta del Este.
Por su parte, el piloto de la Scudería Fiat, Emiliano Spataro
agregó: Va a ser una buena carrera,
los circuitos callejeros siempre son un espectáculo original,
distinto a lo que se ve habitualmente. Nos sentimos fortalecidos porque
la Scudería Fiat está trabajando mucho sobre los Linea,
y tenemos muchas ganas de comenzar el año de la mejor manera.
Este año nos irá mejor porque solucionamos varias cosas
en el auto. Me encantan las carreras en los callejeros, miro todas
las que se hacen en estos circuitos. Cuando corrí en Europa
no pude correr en Mónaco, y me dicen que este trazado tiene
similitudes por la proximidad del mar. Yo corrí en varias categorías
uruguayas y me siento muy cómodo aquí, siempre me trataron
de la mejor manera.
Inmediatamente, el local Juan Ignacio Cáceres se mostró
orgulloso de poder competir nuevamente en su ciudad: Es
un honor volver a correr en mi ciudad y a su vez una gran responsabilidad
porque soy el único representante de mi país en una
carrera de nivel internacional.
En tanto, el intendente Gustavo Salaverry cerró la rueda de
prensa sin dejar pasar la oportunidad para agradecer a los habitantes
de la ciudad: Ya tenemos la experiencia
de haber hecho esta carrera en dos ocasiones. Sabemos que debido a
la diagramación del circuito se generan algunas molestias en
el tránsito, por lo cual pedimos disculpas y agradecemos la
comprensión de los habitantes de la ciudad. Finalmente, este
esfuerzo se verá recompensado por el nivel de difusión
que tendremos debido a tan importante evento.
Previamente, los show car de Honda y Fiat giraron por las calles de
la ciudad, alterando el ritmo de los habitantes que al culminar la
actividad pudieron reunirse con los pilotos, tomarse fotografías
y pedir autógrafos.
El equipo TTA presenta su diseño 2010 en Expo
Agro
02-Mar-2010
(Prensa TTA).- La
nueva formación del Toyota Team Argentina se presentará
el próximo jueves 4, con sus pilotos oficiales Mariano Werner,
Facundo Ardusso y Francisco Troncoso, junto al Show Car de TC2000.
En el stand de Toyota Argentina en Expoagro, la muestra agropecuaria
a campo abierto que se desarrollará en la ciudad de Baradero,
provincia de Buenos Aires. En la ocasión, Werner, Ardusso y Troncoso estarán
junto al Corolla Show Car, modelo idéntico al que conducirán
durante las 12 fechas de la temporada 2010 del TC2000, el cual descubrirá
durante su exposición en esta muestra el nuevo diseño
estético que lucirá a partir de la primera fecha del
año que se disputará el próximo 21 de marzo en
la ciudad uruguaya de Punta del Este.
Los pilotos se harán presentes en el stand de Toyota Argentina
entre las 14:00 y las 16:00 hs del próximo jueves, donde estarán
a disposición del público presente para firmar autógrafos
y tomarse fotografías.
Igualmente, los medios que deseen acercarse a realizar entrevistas
en el lugar, ya que los pilotos de la escuadra junto a sus principales
directivos, estarán a disposición para atender todas
sus solicitudes.
Más allá de esta acción particular que se llevará
a cabo el próximo jueves, informamos que el Toyota Corolla
Show Car de TC2000 estará en exhibición durante los
cuatro días que dura la muestra, desde mañana miércoles
hasta el sábado, para que todos los visitantes de Expoagro
puedan ser los primeros en ver la nueva imagen que lucirán
los autos del TTA en esta temporada.
Se presenta la Fecha del callejero de Punta del Este
02-Mar-2010
(Prensa TC2000).- El
próximo miércoles 03 de marzo de 2010 se llevará
a cabo la presentación de la fecha inicial del 31ª Campeonato
Argentino de TC2000 que se realizará el 21 de Marzo en el trazado
callejero de Punta del Este, Uruguay. El evento se desarrollará
en el Hotel Conrad de esa ciudad balnearia y contará con la
presencia del subcampeón 2009, Leonel Pernía (Equipo
Petrobras), de Emiliano Spataro (Scudería Fiat) y de autoridades
del Automóvil Club de Uruguay.
La presentación tiene hora de inicio a las 16:00 (hora de Uruguay)
y en la misma se brindará todos los detalles del nuevo certamen
que se inicia.
A las 15:00 horas, los Show Car de Honda y de Fiat recorrerán
las calles esteñas conducidos por Pernía y por Spataro,
respectivamente. Los pilotos serán acompañados por autoridades
y por periodistas locales, para juntos transitar el trazado callejero
que será escenario de la primera fecha de la temporada 2010
de TC2000.
JM Motorsport: Marcelo Julian
conducirá el segundo Bora
01-Mar-2010
(Prensa JMM).- El JM Motorsport definió su dupla
de pilotos para el 31° Campeonato Argentino de TC2000 y de la
mano de Rubén Salerno y Marcelo Julián defenderá
las dos únicas unidades de Volkswagen.
La temporada 2010 del TC2000 representará la segunda que los
equipos de la especialidad disputen con los motores alistados por
Berta S.A. y esto llena de expectativas a los equipos particulares,
quienes a un ritmo más lento que los oficiales, encuentran
las soluciones a sus chasis.
Marcelo Julián se incorporará de esta forma por primera
vez al equipo como piloto titular de uno de los VW Bora, y junto a
Rubén Salerno, quien disputará su cuarta temporada consecutiva
junto al equipo de Mataderos.
El piloto de Río Cuarto cuenta con la experiencia de ya haber
corrido en TC2000 en el Malta Advanced Racing Team, por lo que su
experiencia será fundamental para el desarrollo de la unidad.
"Podemos estar tranquilos sobre cómo
iniciaremos el año. El tener a nuestros dos pilotos confirmados
es una satisfacción a esta altura del año, ya que de
esta forma se puede planificar con mayor calma los pasos a dar. Estamos
muy contentos de poder tener a Rubén por cuarto año
consecutivo con nosotros y eso nos hace verlo como a un integrante
más del equipo. Es uno de los pilotos que más experiencia
tiene en el automovilismo nacional y sinceramente tenemos una gran
confianza mutua", aseguró Juanjo Monteagudo.
Toyota Team Argentina: Werner,
Ardusso, Llaver y Troncoso confirmados para 2010
27-Feb-2010
(Prensa TC2000).- El equipo Toyota Team Argentina anunció
hoy la conformación de su Equipo Oficial que disputará
el 31° Campeonato Argentino de TC2000. Mariano Werner, Facundo
Ardusso, Bernando Llaver y Francisco Troncoso fueron los elegidos
para conducir los cuatro Corolla que el team pondrá en pista
durante la temporada 2010.
El TTA ha conformado un plantel de pilotos jóvenes, muy talentosos
y de una gran ambición deportiva, que cuentan con la firme
convicción de llevar a Toyota al plano mayor de TC2000. En
este sentido, ha renovado sus lazos con Mariano Werner, figura ya
reconocida en el TTA, que iniciará con el equipo su tercera
temporada completa dentro de la categoría, con la firme intención
de repetir las actuaciones que el año pasado lo tuvieron como
vencedor en dos oportunidades.
Será ésta mi tercera temporada junto al TTA y
buscaré dar lo mejor para llevar a Toyota y el resto de los
sponsors que nos acompañan al lugar de privilegio que se merecen.
El año pasado tuvimos una muy buena temporada con el Nuevo
Corolla y estoy seguro de que este año será aún
mejor precisó Werner (foto).
El otro de los Toyota Corolla será confiado a Facundo Ardusso,
el actual campeón de la Fórmula Renault 1.6 se convertirá
en piloto oficial del TTA luego de demostrar un excepcional rendimiento
y profesionalismo en las últimas tres competencias de la pasada
temporada, que disputó sobre uno de los Corolla semi oficiales
alistados por esta misma estructura deportiva. Este
es un sueño hecho realidad para mí y un objetivo por
el cual trabajamos mucho. El año pasado tuve el honor de ser
elegido por el TTA para competir en uno de sus autos durante las últimas
tres competencias de la temporada y esa experiencia será muy
importante para comenzar la primera carrera con una mayor tranquilidad.
Igualmente mi objetivo será aprender carrera tras carrera y
aportar todo lo que esté a mi alcance para el beneficio de
todo el Toyota Team Argentina dijo Ardusso.
Por su parte, para el tercer Corolla, TTA designó al joven
piloto neuquino Francisco Troncoso, actual sub campeón de la
Fórmula Renault 1.6. El rendimiento deportivo y perfil profesional
demostrado por Troncoso durante la pasada temporada de la Fórmula
Renault 1,6, fueron motivos suficientes para que el Toyota Team Argentina
decidiera incluirlo en su plantel oficial de pilotos y, como ocurrió
con Werner y Ardusso en las anteriores temporadas, brindarle la oportunidad
de afianzar su campaña deportiva en el más alto nivel
del automovilismo nacional.
Estoy muy contento, entusiasmado y agradecido por esta oportunidad
que se me abre en mi carrera como piloto profesional y voy a dar todo
para aprovecharla al máximo. El equipo Toyota requiere una
dedicación absoluta y por eso este año voy a correr
sólo en TC2000, para poder aprovechar todo el tiempo disponible
y así adaptarme rápidamente al auto y al equipo. Desde
luego, este será una temporada para aprender mucho, pero también
para trabajar muy duro para ayudar al equipo en su objetivo de mantenerse
en los primeros planos de la categoría sostuvo
Troncoso.
Finalmente, el cuarto Toyota Corolla será conducido por Bernardo
Llaver, quien se suma al equipo con el apoyo económico de su
propio grupo de sponsors. Llaver aportando dos años de experiencia
en TC2000, completa el cuadro de pilotos del TTA para esta temporada.
Estoy muy orgulloso de pertenecer a este equipo y trabajaré
con ahínco para conseguir los objetivos planteados y darle
un renovado impulso a mi carrera profesional. Confío retribuir
al TTA y mis sponsors la confianza depositada con las satisfacciones
que merecen, dijo Llaver.
De esta forma, el Toyota Team Argentina confirmó su estructura
deportiva con cuatro Toyota Corolla para la temporada 2010 de TC2000
y se prepara para iniciar las pruebas previas al comienzo del campeonato
en las próximas semanas.
Matís Rossi (Renault Lo Jack): "Vamos
a arrancar con todo"
25-Feb-2010
(Prensa TC2000).- Matías Rossi se prepara, espera
y empieza a transitar el camino que recorrerá junto al Renault
LoJack Team en la temporada 2010. El ya bicampeón del TC2000
describió las prestaciones del Renault Mégane II y también
afirmó que se siente cómodo con compañeros de
equipo que eleven el nivel de competitividad.
¿Cuál es tu visión anticipada de los que será
la temporada 2010?
"Va a ser parecida a las anteriores. Estoy
convencido de que con el Renault LoJack Team vamos a arrancar con
todo por la manera como terminamos el año 2009 con el Renault
Mégane II. Fue nuestro mejor cierre de año, logramos
un muy buen rendimiento tanto en la clasificación como en las
pruebas finales".
Luego de un año de trabajo con los Mégane II,
¿en qué punto de desarrollo están las unidades?
"Estamos muy avanzados en el potencial.
Siempre hay cosas para mejorar, no creo que tenga un techo de rendimiento,
se puede mejorar tanto en el aspecto aerodinámico como mecánico".
¿De qué manera esperás que se dé
tu relación con Juan Manuel Silva?
"Es muy valioso en función de equipo.
Al Pato no hace falta describirlo mucho. Fue campeón en 1999,
tiene la referencia del auto a batir en los dos campeonatos anteriores.
En cuanto a nuestra relación no pienso antes de tiempo, pero
no creo que tengamos problemas".
¿Con qué tipo de compañero te sentís
más cómodo: uno que te exija u otro con el cual esté
todo acordado de antemano?
"Me gustan los desafíos. Estoy cómodo
con un compañero del más alto nivel posible. De hecho,
en toda mi carrera tuve compañeros muy rápidos y esta
no es la excepción".
¿Cuál es el circuito al que Rossi se adapta mejor
de los que visita TC2000?
"Potrero de los Funes. Tiene una cuerda
muy larga y no estamos acostumbrados. El más mínimo
error te hacer perder la vuelta. Tiene un diseño distinto,
el asfalto es muy liso y plano, tiene diferentes alturas y radios
de giro, y un marco geográfico impactante. Sin dudas es el
que más me gusta".
Marcelo Ambrogio (Equipo Petrobras): "Queremos
seguir por el mismo camino"
23-Feb-2010
(Prensa TC2000).- Marcelo Ambrogio, Director Deportivo del
Equipo Petrobras detalló los trabajos que se realizan sobre
los Honda New Civic, analizó la performance de los cuatro pilotos
que tendrá el team en este 2010 y resaltó el gran nivel
técnico y humano de la estructura que conducen Víctor
Rosso y Leonardo Monti. ¿En qué etapa de trabajo están los Honda
New Civic?
Trabajamos durante el verano en los cuatro autos.
También realizamos la actualización del cuarto respecto
de los que corrieron en 2009. Ahora estamos en la etapa de ensamblado
de los elementos luego de la revisión profunda a que los sometimos
luego de terminar el campeonato 2009.
¿Qué modificaciones presentarán con respecto
al 2009?
Siempre se le hacen algunas cosas que quedaron
de la temporada anterior y que por falta de tiempo, durante el año
no se puede hacer entre carreras.
¿Están desarrollando elementos aerodinámicos
nuevos?
Buscamos desarrollar elementos para potenciar
la performance. Se logran pequeñas mejoras que luego se ven
reflejadas en los tiempos de vuelta de cada piloto.
En 2009 tuvieron 3 autos. Ahora en 2010 incorporan uno más,
eso ¿cambia el plan de trabajo en las carreras, se simplifica
o es más complicado?
El equipo estuvo en 2008 con 4 autos y estaba
preparado para eso. Así que sumamos gente nueva a la estructura
para atender esa unidad, pero no modifica en nada a la organización
del equipo. Del
nuevo plantel de pilotos, ¿que característica podemos
resaltar de cada uno?
Mariano Altuna es un gran piloto con mucha experiencia,
el ganador más joven de TC2000, le va a llevar un tiempo adaptarse
al auto pero estoy seguro que va a hacer una buena temporada. Néstor
Girolami ya corrió con la marca, tiene un año de experiencia
con un equipo oficial, sabe la forma de trabajo de este nivel de equipos,
es un chico joven que tiene muchas ganas de conseguir su primera victoria
en TC2000 y vamos a trabajar para darle esa posibilidad. Santiago
Ventana está haciendo su camino, es una joven promesa que día
a día avanza en esta actividad. Pernía es un firme candidato
al título como lo fue en 2009, estoy seguro de que va a pelear
el campeonato.
¿Pensás que seguirán manteniendo el nivel que
demostraron durante el año 2009?
Sí, no tengo dudas de que eso va a seguir
siendo así. Además, contamos con un excelente nivel
de pilotos, personal técnico y humano dentro del equipo. Queremos
seguir por el mismo camino.
¿A qué marcas podrías señalar como los
rivales más duros antes de que se inicie una nueva temporada?
Sin dudas son todos los equipos oficiales. El
año pasado se preveía que los que no teníamos
modelos nuevos íbamos a estar firmes y se dio así. Pero
durante todo el año nuestros rivales avanzaron en el desarrollo
y mejoraron su performance. No tengo dudas de que todos los oficiales
van a dar pelea.
¿Cuáles fueron las claves de los éxitos que consiguieron
durante dos años consecutivos?
Hubo dos aspectos que considero fueron fundamentales:
el alto nivel de nuestros pilotos y la gran confiabilidad que logramos
en el rendimiento de los Honda New Civic en los últimos años.
Matías Muñoz Marchesi: "Me
gustaría estar entre los 12 mejores"
22-Feb-2010
(Prensa TC2000).- El piloto chaqueño Matías
Muñoz Marchesi (DTA), cumplió durante el año
2009 su primera temporada completa en la divisional y espera para
este 2010 poder afianzarse dentro del lote de los 12 mejores en el
torneo de Pilotos. Esta semana el gobernador provincial, Jorge
Capitanich, lo recibió en su despacho (foto)
porque lo incluyó en el Plan de apoyo a los deportistas,
con que cuenta la provincia de Chaco.
¿Cómo te sentís hoy luego de tu primera temporada
en TC2000?
Mi adaptación a la divisional fue rápida
y siento que pude medirme con los mejores desde el inicio. El 2009
fue una buena temporada y me sentí realmente cómodo.
Me gustó mucho estar en TC2000, los autos y me siento muy cómodo
dentro del equipo DTA. Con Ulises Armellini se trabaja muy seriamente.
No veo la hora de que comience la temporada 2010.
¿Qué fue lo que más te sorprendió al conducir
los autos de TC2000?
Tienen un nivel tecnológico de avanzada.
Lo que impacta es su gran poder de frenado y lo cómodo que
resulta trabajar con la caja secuencial. Son autos muy modernos y
realmente da gusto competir con ellos.
¿Cuáles son las expectativas que tenés para este
año?
Vamos a intentar terminar lo más adelante
posible. Este año cuento con el respaldo del gobernador de
Chaco, Jorge Capitanich, que me incluyó dentro del plan de
apoyo a los deportistas que tiene nuestra provincia. Para mí
es un honor que me haya tenido en cuenta. En el equipo tengo dos compañeros
importantes, con experiencia, que trabajan siempre para obtener lo
mejor. Lo ideal sería culminar entre los 12 primeros al finalizar
el campeonato.
Edgardo Fernández (Renault Lo Jack): "Tenemos
un alto potencial para luchar por el título"
18-Feb-2010
(Prensa TC2000).- A poco más de un mes de iniciar
oficialmente el campeonato 2010 del TC2000, el Renault LoJack Team
trabaja en su sede central sobre los dos Megane II que tripularán
Matías Rossi y Juan Manuel Silva, bajo la supervisión
de su Director General, Edgardo Fernández. Mientras las unidades comienzan a ser ensambladas, luego del desarme
total al que fueron sometidas, el EF Racing intensifica los trabajos
antes de realizar las habituales pruebas previas de cada año.
"El equipo se encuentra sólido de
cara a este campeonato. Todo el sector de ingeniería domina
y conoce el auto después de haberlo desarrollado el año
pasado y esto nos abre un potencial muy bueno. Actualmente tenemos
uno de los autos en proceso de armado, mientras que el restante ya
ingresó en pintura", analizó Fernández,
quien a su vez descubrió que la decoración de los Megane
II oficiales tendrán algunos detalles nuevos en su diseño.
¿Qué sensación genera como Director General del
equipo tener a dos campeones de la especialidad como pilotos?
Es una muy buena posibilidad para ir en busca
del título para Renault. Creo que tenemos dos grandes pilotos
que van a trabajar para el equipo en pos de buscar el resultado y
el objetivo fundamental: la lucha por el título.
¿Existe un rival principal en la lucha por el campeonato
o todas las escuderías oficiales lo serán?
Creo que fundamentalmente serán todos
los equipos oficiales. Hoy TC2000 tiene un alto nivel de equipos y
de pilotos, y creo que las grandes marcas son candidatas. Todas ellas
se han reestructurado, algunas lo han hecho de manera más fuerte
que otras, pero considero que el mayor cambio ha sido fundamentalmente
el incremento en el volumen de autos por equipo.
¿Cuál es el nivel de los Megane II de acuerdo
a como terminó el año pasado?
Creo que tenemos un alto potencial. Hemos peleamos
las últimas clasificaciones del año 2009. Matías
(Rossi) fue segundo en las últimas tandas clasificatorias y
cuando las perdió lo hizo por una diferencia mínima.
Considero que sin dudas tenemos un auto con un gran potencial, y ha
sido realmente rápido en todos los momentos; nos faltó
muy poco para concretar y esperemos que este año podamos reflejar
en los resultados todo eso.
¿Existen planes para construir nuevas unidades?
Probablemente a mediados de años se inicie
la construcción de un nuevo modelo, pero esto sería
pensando en 2011. Los dos Megane II que actualmente estamos armando
serán los que terminarán la temporada 2010.
El año pasado se inició una relación con
el equipo Vitelli Competición ¿cómo seguirá
este vínculo?
Seguimos con la misma relación del año
pasado, siempre es importante tener más autos para trabajar,
esto facilita algunas determinaciones.
Quinto año consecutivo del Challenge TAG Heuer
18-Feb-2010
(Prensa TC2000).- Por quinto año consecutivo TAG
Heuer, Cronometrador Oficial de TC2000 pone en juego el
Challenge TAG Heuer, que premia al piloto ganador con
un cronógrafo Carrera Automático Edición Limitada
Juan Manuel Fangio. Hasta ahora, de los torneos disputados resultaron
ganadores Matías Rossi (2006 y 2007), Guillermo Ortelli (2008)
y José María López en 2009.
El Challenge TAG Heuer computará los mejores cinco tiempos
de vuelta que se registren en cada competencia Final de TC2000. Estos
registros deberán ser de pilotos diferentes y se otorgará
puntaje en orden decreciente. El más rápido (récord
de vuelta de la Final) obtiene cinco puntos hasta llegar al 5to. a
quien se le otorgará 1 punto.
Desde siempre, TAG Heuer mantiene una intensa relación con
el automovilismo, deporte que exige una alta precisión y confiabilidad
en la medición del tiempo. Es por eso que año tras año
renueva y refuerza su vínculo con TC2000, el evento de automovilismo
más prestigioso en Argentina, a través de quien premia
el desempeño, la precisión, la pasión, el profesionalismo
y la perfección de los pilotos.
TC2000 va a la escuela:
2009, una temporada que jamas se olvidará
16-Feb-2010
(Prensa TC2000).- Con casi 200 fotos, 100 frases y todos
los datos de una temporada que será difícil de olvidar,
en pocos días ya estará disponible el resumen anual
del 2009, temporada en que TC2000 va a la Escuela llegó
a los 143.500 alumnos en su quinto año de vida. La recopilación,
que tiene casi 180 páginas, que será entregada también
a medios de prensa y a los directivos de las empresas que acompañan
al ciclo, contará con las mejores frases de maestros, gobernantes
y alumnos que participaron del periplo que comprendió 40 jornadas.
No fue una tarea fácil recopilar
las cuatro o cinco mejores fotos de este recorrido nacional, ya que
el archivo del año llegó a la sorprendente cifra de
4.500 fotos. Y pensar que este año se hicieron muchos videos
también. Ver cada una de las casi 180 páginas que lo
componen, nos hace tomar conciencia de lo importante que se ha transformado
el ciclo a nivel nacional, admitió Mauro Feito,
periodista del diario Olé y Fox Sports, uno de los creadores
y realizadores del programa.
No sé cómo sucede, pero
nos acordamos al menos una pequeña historieta de cada foto,
de cada vivencia en las escuelas, en los teatros, en los gimnasios.
Visitar lugares lejanos como Gobernador Gregores en Santa Cruz, haciendo
casi 400 kilómetros de ripio, fue una experiencia única
en 2009. Ni hablar de haber llegado a Cafayate, Salta, un lugar fantástico
de nuestro país. Y cerrar en El Bolsón, en Río
Negro, coronó una temporada que nunca olvidaremos,
opinó Roberto Berasategui, periodista del Diario La Nación
y Radio Continental, el otro pilar fundamental de TC2000 va a la Escuela.
En pocas semanas comenzarán a anunciarse los próximos
pasos y las primeras charlas de la temporada 2010, camino a la increíble
cifra de los 200.000 alumnos. Ya hay pedidos de seis provincias y
una decena de municipalidades. TC2000 va a la Escuela fue declarado
de Interés Nacional por la Honorable Cámara de Diputados
de la Nación y cuenta con la adhesión de la Secretaría
de Deportes de la Nación.
Desde que nació en Mayo de 2005 en San Juan, el ciclo acumula
143.500 alumnos y 31 decretos de Interés Municipal o Provincial
entre las 107 ciudades visitadas en todas las provincias de la Argentina.
Además, los periodistas Feito y Berasategui fueron distinguidos
con el premio Estímulo, otorgado por los institutos TEA y DeporTEA,
y también recibieron el reconocimiento de la Asociación
de Periodistas de Tránsito y Transporte de la República
Argentina (APTTA).
Franco Coscia (DTA):
Mi primer objetivo es ganar carreras
15-Feb-2010
(Prensa TC2000).- Franco Coscia (DTA) estará por
sexto año dentro de TC2000. En esta entrevista, Coscia repasó
sus temporadas anteriores, enumeró los objetivos que le quedan
por cumplir y detalló las dificultades que presenta la conducción
de los autos de TC2000. Llevás cinco años con TC2000, corriste en ese tiempo
con varios equipos, ¿cuál creés que fue tu mejor
etapa?
Un período que quedó marcado
en mí fue en 2007 cuando ganamos Carreras Clasificatorias con
el equipo de Mariano Baninotti, a pesar de que no estábamos
al nivel técnico que tiene un equipo oficial. Otro, el inicio
del año pasado con el Basalto TTA cuando estuve entre los más
veloces en las clasificaciones, aunque fue muy difícil para
mí en el plano personal.
¿Qué objetivos te quedan por cumplir dentro de
TC2000?
El primer objetivo es ganar carreras. Capitalizar
los buenos resultados parciales que tuve durante estos años,
ganar el campeonato de Privados y estar ente entre los diez mejores
a finalizar el año. Para eso, estoy haciendo una intensa preparación
psicofísica junto a Matías Muñoz Marchesi, supervisado
por un equipo de profesionales especializado en disciplinas deportivas.
Este año estarás en el equipo DTA, ¿qué
inclinó la balanza a favor de este team para llegar a la decisión?
Este es el tercer año que negociamos
con el DTA, pero hasta ahora no se había dado. Al fin, este
año estaré con Ulises Armellini. Estoy muy contento
y orgulloso porque conozco la capacidad técnica del equipo,
que mantuvo una línea de trabajo y de prolijidad a lo largo
de los años. Matías Muñoz Marchesi viene demostrando
un gran potencial y con Fabián Yannantuoni tenemos a un piloto
de larga la experiencia. Este acuerdo lo logramos gracias a la gestión
de Alfredo Pozner, representante comercial del equipo y a los patrocinantes
que nos siguen apoyando.
¿Qué es lo más difícil que tiene
un auto de TC2000 para conducirlo?
Es diferente al karting y a las categorías
de Fórmulas, como la F3 alemana que fue la última de
monopostos en la que competí. Me sorprendieron gratamente las
prestaciones de los autos de TC2000. Desde mi punto de vista, lo más
difícil que tiene es la transferencia de pesos al cambiar la
maniobra, y hay que saber administrar el desgaste de los neumáticos
en carrera. Tienen una gran capacidad de frenado y excelente velocidad
en curva, eso es importante también.
Mariano Pérez (Gerente
de Marketing de Pirelli): Año tras año,
superamos las expectativas
15-Feb-2010
(Prensa TC2000).- Mariano
Pérez, Gerente de Marketing de Pirelli analizó varios
detalles de la relación entre la firma proveedora de los neumáticos
oficiales de TC2000, que ya lleva más de seis años de
participación dentro de la competición en la Argentina. Nuevamente Pirelli continúa siendo el proveedor Oficial
de los neumáticos de TC2000, ¿cuál es el balance
que hacen luego de estar juntos después de 6 años?
Son muchos años con la categoría
y les puedo afirmar que el balance fue muy positivo para la empresa,
ya que año tras año seguimos superando todas las expectativas
como Proveedor Oficial del TC2000.
Pirelli tiene una larga historia en el automovilismo, que comenzó
en 1898 cuando Giovanni Battista Pirelli ya proveía neumáticos
para pilotos que competían en carreras de motocicleta, y el
debut de la empresa en un evento para automóviles ocurrió
en 1907 en la carrera Pekín-París. Por lo tanto, Pirelli
ha logrado establecer un fuerte vínculo con las principales
categorías de cada región. Y así lo siente Pirelli
en Argentina, con una categoría de alto prestigio como el TC2000.
La continua inversión tecnológica de Pirelli y del TC2000,
logran una sinergia única, posicionándolas en un lugar
prestigioso para el automovilismo.
¿Cómo influyó en las ventas de Pirelli su posicionamiento
como neumático oficial de TC2000?
Consideramos de suma importancia proveer neumáticos
a la categoría más tecnológica del país,
implementando una estrategia de comunicación que genera una
sinergia entre los neumáticos de calle y los de competición.
Esto quiere decir, que nuestro objetivo es comunicar que el neumático
que un usuario compra para su auto está fabricado con la misma
tecnología utilizada en los neumáticos de competición.
Esto ayuda a construir una fortaleza de imagen en nuestro país.
Actualmente Pirelli neumáticos es una de las empresas líderes
del mercado en la Argentina, que tiene una presencia de casi el 50%
en automóviles producidos localmente.
La excelente performance de nuestros productos permite que estén
homologados por las automotrices más prestigiosas del mundo,
por ejemplo: Ferrari, Lamborghini, Porsche, Alfa Romeo y BMW. Nueva
tecnología, exigencias internacionales en calidad, competencia
con otras marcas y con unidades Pirelli ubicadas en otros lugares
del mundo, determinaron un alto grado de compromiso de nuestro personal,
que aceptando el desafío logró desarrollar los nuevos
productos alineados con el exigente negocio del neumático.
¿Cuántos neumáticos se utilizan en una temporada
completa de TC2000?
Aproximadamente son un total de 3.552 neumáticos
anuales, teniendo en cuenta que son 12 carreras las que componen
el calendario.
¿Cuál es la logística que se emplea para
el envío de los neumáticos a una competencia?
Los neumáticos para TC2000 son producidos
en nuestra fábrica de Campinas, en San Pablo, Brasil. Por lo
tanto debemos tener un stock en Argentina suficiente para poder proveerlos
en tiempo y forma.
Actualmente,
unos días antes de la carrera TC2000 solicita los neumáticos
a nuestro departamento comercial para poder cargar el pedido en nuestro
sistema logístico. Desde nuestro depósito que se encuentra
en la zona oeste del Gran Buenos Aires, se ejecuta con el transporte
de TC2000 y los mismos son despachados al lugar de destino.
¿Qué
novedades presentará PIRELLI en el mercado esta temporada?
Tenemos 100 años de presencia en el país,
y el objetivo es reforzarlo invirtiendo 55 millones de dólares
en los próximos 3 años. Esto nos permitirá renovar
toda nuestra gama de productos, mejorar la calidad, acompañando
los lanzamientos de las terminales automotrices locales y extranjeras.
Es un orgullo para nosotros saber que de cada 2 autos que se fabrican
localmente, 1 tiene neumáticos Pirelli. El trabajo en conjunto
con las terminales, cuando éstas desarrollan nuevos vehículos,
sean estos, autos, camiones o tractores, nos permiten estar siempre
a la vanguardia del conocimiento y la innovación.
Honda, tercera entre las marcas con más torneos
12-Feb-2010
(Prensa TC2000).- La terminal japonesa Honda consiguió
de la mano de José María López su cuarto campeonato
dentro del historial de TC2000. De esta manera, la marca de la
H superó a Chevrolet y quedando a 1 de Volkswagen,
en el ránking de cantidad de campeonatos obtenidos. Esa tabla
está liderada por las automotrices Ford y Renault, con ocho
torneos para cada una.
La lista que se presenta a continuación muestra algunas particularidades.
Renault logró sus ocho campeonatos con el mismo modelo (Fuego),
a pesar de haber puesto en pista otros como el R18 o el R19. Ford
utilizó cuatro modelos diferentes, pero la joya de la marca
en TC2000 sin dudas es el Escort, que consiguió cuatro de los
ocho torneos ganados. Por su parte, las fábricas japonesas
Honda y Toyota compitieron con un sólo modelo, si bien en distintas
versiones a lo largo de sus años de participación en
TC2000. Ránking de marcas por campeonatos *8
títulos Ford 1984 (Mario Gayraud): Taunus, 1985 (Rubén Daray): Cupé
Sierra XR4, 1996 (Ernesto Bessone), 1997 (Henry Martin), 2000 (Daniel
Cingolani) y 2001 (Gabriel Ponce de León): Escort Zetec, 2003
y 2005 (Gabriel Ponce de León): Focus Renault 1986 (Juan María Traverso), 1987 (Silvio Oltra), 1988 (Juan
María Traverso), 1989 (Miguel Angel Guerra), 1990 (Juan María
Traverso), 1991 (Juan María Traverso), 1992 (Juan María
Traverso) y 1993 (Juan María Traverso): Fuego *5 títulos Volkswagen 1980, 1981 y 1982 (Jorge Omar del Río) y 1983 (Rubén
Luis Di Palma): VW1500 , 1994 (Guillermo Maldonado): VW Gol *4 títulos Honda 1998 (Omar Martínez) y 1999 (Juan Manuel Silva): Civic,
2008 y 2009 (José María López): New Civic *3 títulos Chevrolet 2004 (Christian Ledesma), 2006 y 2007 (Matías Rossi): Astra *1 título Peugeot 1995 (Juan María Traverso): 405 Toyota 2002 (Norberto Fontana): Corolla
El Malta Advanced tendrá dos Honda New
12-Feb-2010
(Prensa TC2000).- La
escudería Malta Advanced Racing Team que conduce Fabián
Malta, trabaja intensamente preparando su participación en
el campeonato 2010 de TC2000. Para este año, el team presentará
dos Honda New Civic en pista. Uno seguirá siendo conducido
por Marcelo Julián, mientras que para el segundo avanzan las
negociaciones con un piloto chileno. Sobre estos temas, el titular del equipo que tiene su sede operativa
en la zona sur de la provincia de Buenos Aires, afirmó: Tenemos
mucho trabajo en estos meses. Estamos terminando la segunda unidad
que se agregará a la que conduce Marcelo Julián, ya
que comenzaremos la temporada 2010 con dos pilotos.
Posteriormente, sobre quién será el encargado de conducir
el segundo Honda New Civic, Malta agregó: Aún
no lo tenemos confirmado. Pero lo que puedo anticipar es que es un
joven piloto chileno, y las negociaciones están muy avanzadas.
Esperamos resolver pequeños ajustes de contrato para poder
anunciarlo en los próximos días.
De esta manera, los equipos van conformando la integración
de sus estructuras para comenzar el desarrollo del 31er. Campeonato
Argentino de TC2000.
Fabián Yannantuoni:
Me gustaría luchar y ganar un campeonato
11-Feb-2010
(Prensa TC2000).- Fabián
Yannantuoni (DTA) lleva 11 años en TC2000. Antes de comenzar
su tercer año con la escudería Desarrollo Técnico
Argentino, el piloto oriundo de Capitán Bermúdez conversó
sobre sus objetivos para la temporada 2010.
A punto de comenzar tu tercera temporada con el DTA se te ve como
al piloto emblema del equipo que conduce Ulises Armellini, ¿te
sentís referente del team?
Sí, en parte es como que ya tengo un
lugar dentro de su estructura. Nos entendemos muy bien arriba y abajo
del auto, estamos muy afianzados y eso nos da tranquilidad a la hora
de comenzar un campeonato, porque sabemos cómo trabaja cada
uno.
La temporada pasada tuviste actuaciones destacadas en varias
carreras como en Oberá y en las dos del callejero de Santa
Fe, entre otras. ¿Qué esperás para el 2010?
El balance de 2009 fue altamente positivo. Fuimos
muy regulares durante todo el año y en la última fecha
por un toque en el que ni el equipo ni yo tuvimos responsabilidad,
no pudimos adjudicarnos el torneo de Pilotos Privados. Igualmente,
eso no opacó el gran trabajo del año. Estamos muy afianzados
trabajando juntos, tenemos una gran tranquilidad al saber cuál
es la función de cada uno y de qué manera la cumple.
¿Cuál de las carreras especiales tiene más
atractivo para vos?. ¿Por qué?
Creo que una de las que me generó mucha
más adrenalina que otras fue la de Santa Fe de noche. No lo
habíamos vivido nunca, tuvo una tensión extra. Fue muy
interesante. De las de 20009, esa fue la que más me gustó,
pero todas las especiales tuvieron condimentos interesantes, aunque
su resultado depende de muchos factores. Las que se disputan en circuitos
callejeros requieren más atención de parte de los pilotos.
¿Cuál es tu circuito preferido?
El que me gusta mucho es Paraná, que
no lo visitamos durante la temporada pasada. Tiene muy buen piso y
es una pista rápida. Otro que me cae bien es San Juan, tiene
un marco geográfico atractivo.
Llevás 137 carreras en TC2000 desde tu debut en Mar
del Plata 1998, pasaste muchas etapas, ¿qué objetivos
cumpliste y cuáles te quedan por cumplir?
El sueño de todos es lograr un campeonato.
El objetivo siempre es tratar de pelearlo y si no se puede, hay que
ser protagonista durante toda la temporada y en varias lo logré.
Me gustaría luchar y ganar un campeonato, aunque no me quita
el sueño porque estoy bien donde estoy. Mi ideal es terminar
mi carrera deportiva siendo competitivo. El día que no lo pueda
lograr, sin dudarlo un minuto me retiraré.
Emanuel Moriatis: Confiamos
en pelear el torneo con los Linea
10-Feb-2010
(Prensa TC2000).- Emanuel
Moriatis (Scudería Fiat,) realizó ayer el primer contacto
con su nuevo equipo cuando visitó la sede instalada en la provincia
de Córdoba. El campeón de Pilotos Privados del año
2009 de TC2000, está convencido de que van a llevar a los Fiat
Linea a los puestos importantes de cada competencia En 2009 te consagraste campeón de Pilotos Privados, ¿esa
fue la puerta que te llevó a ser convocado por una terminal
como Fiat?
Creo que tuve un muy buen rendimiento en la
temporada 2009. Terminé noveno en el campeonato, incluso mezclado
entre los equipos oficiales y eso sirvió mucho. También
cuentan los resultados de las demás categorías en las
que compito.
Llegas a un equipo que contará con cuatro autos, ¿eso
hace más fácil el trabajo?
Me parece que sí. Tuvimos la experiencia
de hacerlo en Toyota durante todo el año 2009 y trabajando
de esa manera hay más referencias para la puesta a punto, se
intercambian más opiniones y se puede llegar a sacar conclusiones
de manera más rápida. A la marca, contar con cuatro
autos en pista le da mejores posibilidades para obtener resultados.
Ayer conocí la planta en el Pro Racing. Me reuní con
el ingeniero Alejandro Venturi, tomé contacto con el personal
que atiende los Linea. Me impresionó la estructura del equipo.
Fìat ganó una carrera en 2009, ¿Cuál
es tu objetivo para esta temporada que será tu debut con el
equipo y con el auto?
Obviamente voy a dar lo mejor de mí
para Fiat, y trabajar para que el equipo consiga destacarse. Vamos
a intentar ganar carreras. Tal vez me lleve algunas competencias adaptarme,
pero es un tiempo que vale. Confiamos en pelear el torneo con los
Linea.
En 2009, conociste los escenarios del calendario ¿cuál
es el que mayor dificultad te plantea y por qué?
Nunca había corrido en callejeros. Descubrí
que son difíciles y en ellos encontrar el límite es
algo complicado. Pero me gustaron porque hay que ir concentrado todo
el tiempo y no hay posibilidad de cometer errores.
¿Qué cambió en Moriatis después
de cinco años de tu debut en TC2000?
Lo que va cambiando en los pilotos es la experiencia.
Vamos madurando. Cada año que pasa conocemos más de
los autos, y como esta actividad es muy dinámica, nunca se
termina de aprender.
Néstor Girolami:
Vamos a buscar el tercer título consecutivo para
Honda
09-Feb-2010
(Prensa TC2000).- Néstor
Girolami, que tiene 25 carreras cumplidas, este año defenderá
los colores del Equipo Petrobras, bicampeón de TC2000. Sobre
uno de los cuatro Honda New Civic que la escudería pondrá
en pista, el joven oriundo de Isla Verde (Córdoba) buscar junto
a sus compañeros lograr el tricampeonato para la marca. En 2010 tendrás la oportunidad de competir en TC2000 con
el equipo campeón, ¿qué significa para vos?
Es una satisfacción ocupar un lugar destacado
en el Equipo Petrobras, bicampeón de TC2000. Tenemos la responsabilidad
de pelear el campeonato. Vamos a buscar el tercer título consecutivo
para Honda. Voy a tener tres compañeros que son excelentes
pilotos y buenas personas. Trabajaremos todos juntos por ese objetivo
dando lo mejor de nosotros. Leonel Pernía es quien conoce más
el auto y por ello vamos a tener que guiarnos por las cosas que él
refiera, no en vano fue subcampeón del año 2009.
¿Cuál es el balance de tu primera experiencia
como piloto de un equipo oficial?
Realmente sentí que me afiancé
en TC2000. Estar en un equipo oficial provee muchas enseñanzas,
aprendí al estar con un compañero tan competitivo como
Matías Rossi, que es un piloto de avanzada. Crecí muchísimo
como piloto y sumé conocimientos técnicos. Ahora me
siento a punto para dar el cien por ciento en 2010.
Llevás 25 carreras en TC2000, ¿cuál es
tu objetivo?
Mi objetivo personal es conseguir mi primera
victoria en una Final de la mano de Honda, ya que me dio mi primer
triunfo en una Carrera Clasificatoria en San Martín el año
2007. Era una materia pendiente, un sueño y un anhelo estar
en el equipo oficial, con la conducción de Víctor Rosso
y Leonardo Monti. Víctor me dio la gran oportunidad en el automovilismo
grande. Fue siempre mi consejero y la persona que me dio confianza
para llegar hasta donde estoy hoy. Por eso estaré siempre agradecido.
Diego Bruna (Toyota Team Argentina):
La puesta a punto del chasis es la clave de TC2000
09-Feb-2010
(Prensa TC2000).- El
Toyota Team Argentina presentó en 2009 la versión de
competición del Nuevo Toyota Corolla y logró que este
modelo llegara rápidamente a los primeros lugares. Una de las
claves estuvo en el trabajo que realizó el Departamento Técnico
del TTA, que dirige Diego Bruna, a lo largo del año. Así
lo explicó el ingeniero a cargo de la unidades que representan
a la casa japonesa en TC2000. ¿En qué consiste el trabajo de puesta a punto sobre
un auto de competición?
La
puesta a punto de un vehículo de competición consiste
en variar algunos parámetros previstos con el objetivo de optimizar
el funcionamiento del conjunto en un determinado circuito, para distintas
condiciones meteorológicas, de estado de la pista y para un
estilo de manejo determinado.
¿Cómo influye cada uno de esos factores en un vehículo
de competición?
Las
características de un circuito que afectan en la puesta a punto
son la preponderancia de curvas rápidas o lentas, la longitud
de las rectas, la cantidad de frenajes importantes, la adherencia
del pavimento, las ondulaciones que pueda presentar la superficie
o el peralte de las curvas, entre otras. Además, al momento
de salir a pista también juegan un papel determinante en la
puesta a punto la temperatura de pista, el viento y, fundamentalmente,
la lluvia, cuestiones que van a hacer que los equipos debamos modificar
la puesta a punto para obtener una mejor performance. Por último,
todo confluye al estilo de manejo del piloto. Cuando decimos que acomodamos
el auto a gusto del piloto, en realidad tratamos de optimizar
la puesta a punto para su estilo de manejo.
Sobre
esto último, ¿Cómo se trabaja en las carreras
especiales, teniendo en cuenta que hay dos pilotos, con dos estilos
de manejo diferentes para un solo vehículo?
En
el caso de las competencias de Endurance que propone TC2000, los dos
pilotos ceden un poco en varios aspectos como la posición de
manejo o el confort al volante, para que ambos puedan conducir sin
problemas. De todas formas, en los detalles de puesta a punto se trabaja
fundamentalmente con el piloto titular, que es el que más conoce
el auto y el que generalmente va a clasificar. Con el invitado se
trabaja para que pueda conocer a fondo el comportamiento del auto
con la puesta a punto que propone el piloto titular y que se pueda
adaptar de la mejor manera a ella.
¿Cuáles son los principales desafíos que presenta
TC2000 a lo largo de su recorrido anual?
Todavía
no conocemos cuál será el calendario de esta temporada,
pero lo que seguramente no va a variar son sus condiciones y características
principales. Al igual que ocurre con el resto de las categorías
del automovilismo de Argentina, el TC2000 recorre en su calendario
diferentes tipos de circuitos y también muy variadas condiciones
climáticas, desde altas temperaturas hasta jornadas muy frías.
Todo eso nos obliga en cada competencia a pensar diferente y explotar
toda la capacidad de los miembros de nuestro equipo para alcanzar
la mejor puesta a punto y obtener el mejor rendimiento en cualquier
condición.
Christian Ledesma (Chevrolet
Elaion) : Me siento muy identificado con Chevrolet
08-Feb-2010
(Prensa TC2000).- Christian
Ledesma (Chevrolet Elaion) cumplirá esta temporada su séptimo
año consecutivo en TC2000 y llegará a las 100 carreras.
El Campeón 2004 siempre corrió con Chevrolet, lo cual
lo convierte en un referente indiscutido de General Motors. Desde tu debut en TC2000, siempre corriste con la misma marca
y fuiste campeón en 2004. ¿Esto te hace sentir un referente
de Chevrolet?
Sí. Me siento muy identificado con Chevrolet
porque ya hace muchos años que estoy vinculado a la marca.
Creo que junto a Guillermo Ortelli somos los más representativos.
Con ella conseguí mis títulos y eso tiene un peso importante
para mí.
Llevás 6 temporadas completas en TC2000, tenés
94 carreras corridas y vas camino a cumplir 100 este año, ¿qué
reflexión te merece y qué sentís hoy por este
motivo?
La verdad es que me parece mentira estar tan
cerca de lograrlo. Parece que mi debut en 2003 está a la vuelta
de la esquina. Para mí, es un gran privilegio alcanzar esa
marca de permanencia en TC2000.
De tus temporadas en TC2000 sin contar el campeonato 2004,
¿cuál es el mejor recuerdo que tenés y por qué?
Recuerdo mucho el primer año. El 2003
fue muy lindo porque cumplí mi adaptación a la categoría.
También porque tuve emociones fuertes. Sucedió el fallecimiento
de mi padre en ocasión de la carrera de Río IV, viajé
para despedirme, regresé y gané la carrera en su memoria.
Fue un buen año, con alegrías y tristezas.
En 2009 el equipo puso en pista los nuevos Vectra, ¿creés
que este año pueden pelear el campeonato?
Siempre es nuestra idea pelear y buscar el campeonato.
El Chevrolet Elaion está trabajando mucho, avanzando día
tras día. Contamos con excelentes técnicos para conformar
un gran equipo. Y cuando se reúnen todas estas condiciones,
indefectiblemente los resultados llegan.
¿Quiénes serán los rivales más
duros este año?
Los de siempre van a estar en la pelea. Los
equipos que representan a las terminales cuentan con elementos para
poder destacarse. También este año habrá que
ver cómo se resuelven los cambios y movimientos entre equipos
y pilotos que hubo este año.
De las carreras especiales, ¿cuál te gusta más
y por qué?
Las carreras de dos pilotos son las más
desafiantes. En ellas se pone en juego la capacidad organizativa y
ejecutiva que tienen los equipos para coordinar todas las dificultades
que se presentan. Quienes lo resuelven de la mejor manera, son los
que obtienen los mejores resultados. Las carreras nocturnas también
tienen su atractivo. Sería muy bueno tener una carrera nocturna,
en un circuito amplio y con dos pilotos. Para mí sería
un golazo.
¿Qué circuito es el que más te gusta y
por qué?
El de Potrero de los Funes es de los más
interesantes para manejar y de los que más disfruté
en los últimos tiempos. Después, me gusta mucho el de
Termas de Río Hondo por su amplitud.
Scuderia Fiat: Se suma
Emanuel Moriatis
05-Feb-2010
(Prensa TC2000).- La
Scudería Fiat anunció este mediodía que incorporó
a su estructura a Emanuel Moriatis para la temporada 2010. De esta
manera el campeón del torneo para Pilotos Privados de TC2000
de la temporada 2009 se suma a la formación que ya integran
Emiliano Spataro, Ezequiel Bosio y Leandro Carducci. "El
2009 fue un año de aprendizaje y de muy buenos resultados",
afirmó Jorge Rizzuto, coordinador deportivo de Fiat Auto Argentina.
Cuando comenzamos la temporada no esperábamos terminarla
con una carrera ganada, llegar peleando por el Endurance Series a
la última competencia, haber estado en más de una oportunidad
primeros en una carrera o en las clasificaciones. Ahora en 2010 vamos
por más, con algunos cambios que seguramente nos permitrán
ser cada día más competitivos, culminó.
De esta manera, el equipo que será conducido por Edgardo Porfiri,
completó las cuatro plazas con las cuales tomará parte
del certamen 2010 de TC2000 que comenzará el próximo
21 de marzo.
Con este crecimiento del equipo oficial, Fiat Auto Argentina reafirma
su decisión de darle continuidad a su participación
en TC2000. Los cuatro Fiat Linea que serán equipados técnicamente
por el grupo de trabajo que está a cargo del ingeniero Alejandro
Venturi.
Moriatis, que nació el 19 de enero de 1980, inició su
carrera deportiva en el automovilismo deportivo en 1994. En TC2000
debutó el 31 de octubre de 2004 en los 200 Kms de Bs
As, con un VW Polo y compitió en 31 carreras, alcanzando en
2009 el título para Pilotos Privados en TC2000 y el Campeonato
Argentino de Turismo Carretera.
JM Motorsport: Rubén
Salerno confirmado para el 2010
05-Feb-2010
(Prensa TC2000).- La
escudería JM Motorsport de TC2000, conducida por Juan José
Monteagudo, anunció esta mañana que durante la temporada
2010 seguirá contando con Rubén Salerno sobre uno de
los VW Bora del team. Sobre este nuevo acuerdo, el titular del equipo, expresó:
"Estamos muy contentos de poder tener a
Rubén (Salerno) por cuarto año consecutivo con nosotros.
Es uno de los pilotos de mayor experiencia dentro de nuestro automovilismo.
Tenemos una gran confianza mutua y eso nos hace verlo como a un integrante
más del equipo".
Además, Monteagudo anticipó el anuncio de las futuras
contrataciones para este año: "Tenemos
muy bien encaminadas las negociaciones con otro piloto que formará
de nuestro plantel. En los próximos días anunciaremos
el nombre de quien conducirá la segunda unidad".
De esta manera, los equipos de competición van anunciando día
tras día las formaciones para el 31º Campeonato Argentino
de TC2000, que comenzará el próximo 21 de marzo.
Chevrolet Elaion: Canapino
anunció la construcción de dos Vectra nuevos
03-Feb-2010
(Prensa TC2000 y JPR).- Alberto
Canapino, responsable técnico de la escudería Chevrolet
Elaion de TC2000 hizo un balance sobre la performance de los Chevrolet
Vectra en la temporada 2009, explicó las soluciones técnicas
que aplican y anticipó que en algo más de 30 días
comenzarán la construcción de dos nuevas unidades.
¿De qué manera terminaron los Vectra el año 2009?
Comenzamos nuestra tarea en la segunda mitad
de la temporada con el equipo Chevrolet Elaion y nos encontramos con
mucho trabajo por delante. Llegamos al final del año con autos
relativamente competitivos. Al finalizar la temporada hicimos varios
ensayos aerodinámicos con la idea de lograr una mayor carga
en el área frontal de los Vectra, sin aumentar la resistencia
al avance. Con eso pretendemos buscar las mejores prestaciones en
los circuitos veloces.
¿Cómo se diagraman esas tareas?
Se busca obtener configuraciones que permitan
que el auto de competición tenga buena velocidad final, sin
perder el apoyo aerodinámico. Se fabrican distintas trompas,
diferentes guardabarros, ya que hay reglamentariamente determinadas
partes que son libres en su construcción. Esa libertad de diseño
permite buscar más apoyo aerodinámico. En los autos
con tracción delantera, el mayor desafío que presentan
es que las ruedas delanteras no sólo traccionan sino que también
son directrices. En lo que respecta al tren posterior se prueban distintas
variables en los alerones. Se utiliza un deflector muy pequeño,
llamado Gurney, que ocupa el 3% de la superficie del alerón
y aumenta su eficiencia al darle una mayor carga aerodinámica.
¿Cuánto influye la experiencia de los pilotos
para efectuar estos trabajos de desarrollo aerodinámico?
Mucho. Uno trabaja con soluciones técnicas,
pero el piloto es determinante para sacar las conclusiones. En ese
punto contamos con dos exponentes de gran trayectoria: Guillermo Ortelli
y Christian Ledesma. Ellos hacen que nuestra tarea sea más
efectiva, tenemos una gran ventaja de poder contar con ellos. Si bien
hoy en día la tecnología permite avanzar en reunir los
datos para acelerar los tiempos de las conclusiones y la toma de decisiones,
la función del piloto es fundamental para avanzar en el trabajo
del equipo. Me siento muy cómodo trabajando con ellos, porque
hemos compartido muchas etapas exitosas en nuestra carrera también
junto a grupo de personas que comanda Gustavo Lema.
¿Cuáles son las novedades que tendrán
en 2010?
En principio, como el auto de Ledesma recibió
un golpe muy fuerte en Potrero de los Funes aprovechamos la reparación
para tomar otro camino en algunos aspectos, para compararlo luego
con el que conduce Ortelli. Paralelamente, trabajamos en el diseño
para construir dos nuevas unidades. Estimo que el mismo estará
listo en 30 días más, aproximadamente, y luego de este
plazo comenzaremos con la fabricación de dos Vectra totalmente
nuevos.
Gabriel Ponce de León
(Ford-YPF) : "Mi meta es ganar el campeonato"
03-Feb-2010
(Prensa TC2000).- Gabriel
Ponce de León (Ford YPF), es el último ganador de 2009
en TC2000. Fue campeón en los años 2001, 2003 y 2005.
Corrió 174 competencias, todas ellas con Ford. Eel piloto
de Junín destacó la motivación que le genera
su triunfo en Potrero de los Funes, analizó su larga trayectoria
y expresó claramente su objetivo: Mi
meta siempre es ganar campeonato. Sos el último ganador de TC2000 de la temporada 2009, ¿de
qué manera influye se triunfo en el inicio del año 2010?
Sí, la verdad es que terminar el año
como lo terminamos es gratificante, sobre todo después de una
temporada que no fue fácil. Motiva mucho una victoria y estimula
para intentar comenzar de la misma manera el 2010. Es una alegría
que dura estos meses en los que no hay actividad, así que estoy
muy contento por ese resultado y motivado por lo que puede llegar
a venir.
Corriste 174 carreras en TC2000 y todas con Ford. Lograste
tres títulos, ¿qué significa eso para vos?
Yo soy hincha de Ford. Durante 12 años
defendí sus colores. Para mí es un sueño representarla.
Es un orgullo ser piloto de la marca de la cual soy fanático.
Siempre quiero darle lo mejor a la hinchada.
De los 12 años que llevás en TC2000 tenés
muchos recuerdos, ¿cuál es el mejor de ellos?
Hay muchos. Pasaron cosas muy buenas. Lo importante
fue entrar a TC2000, siendo tan joven y a un equipo oficial, no lo
olvido jamás. Me dieron la posibilidad de mostrarme y aprender,
eso fue muy importante. También es muy bueno seguir estando
y tener una buena relación con todos. En lo deportivo tuve
muchas carreras ganadas, el primer título también es
para valorar. No me puedo quejar, de lo malo se aprende y lo bueno
se disfruta, y yo tuve más de lo bueno.
Vos pasaste de FR 1.6 a TC2000, ¿viste o ves a alguno
de los chicos que hoy compiten en FR 1.6 como el nuevo Ponce de León?
Pienso que hubo muchos chicos con excelentes
condiciones. Veo la FR 1.6, me gusta, nací allí y hay
muchos pilotos que pasaron porque se destacaron, han hecho bien las
cosas.
Desde la experiencia, ¿qué les dirías?
Más allá de la posibilidad que
se me presentó, traté de cumplir los tiempos sin acelerar
los pasos. En Fórmula Renault salí campeón luego
de tres años de competir: conocí a la gente, los circuitos,
al equipo. Lo mismo hice en TC2000. Si llegan con la intención
de estar en la punta con pocas carreras se les va a hacer difícil.
No hay que apurarse, los resultados llegan, y siempre tienen que estar
preparados para pelear.
Estás en el grupo de tri-campeones de TC2000 junto a
Jorge Omar Del Río, ambos detrás de Juan María
Traverso que logró siete títulos, ¿puede ser
2010 el año de tu cuarta corona?
Todo lo que conseguí fue importante.
Me gustaría alcanzar a Traverso, pero sé perfectamente
que no es fácil ganar 4 campeonatos más. Logré
tres, pero podrían haber sido cinco ya que también peleé
dos que se me escaparon. Pero no pienso en los números, mi
meta siempre es ganar el campeonato.
Mariano Altuna: "Es
un compromiso muy grande defender al equipo campeón"
02-Feb-2010
(Prensa TC2000).- Mariano
Altuna (Equipo Petrobras), expresó su satisfacción por
el desafío que tendrá ingresando a la estructura que
dominó las dos últimas temporadas de TC2000, y anticipó
que en los próximos días estará en la sede del
team en Carlos Paz, donde tomará contacto con sus integrantes. "Es un compromiso muy grande defender
al equipo campeón", afirmó Altuna. "Igualmente,
me he preparado a lo largo de los años para llegar a este momento.
Siento que es una oportunidad que no puedo dejar pasar, así
que estoy muy motivado por esta posibilidad".
Posteriormente, el piloto más joven en ganar una competencia
de TC2000, expresó: "Estoy muy contento
por la confianza que me ha brindado el Equipo Petrobras con Víctor
Rosso, Leonardo Monti y Marcelo Ambroggio. Voy a competir con uno
de los autos que ha demostrado un enorme potencial en los dos últimos
años: el Honda New Civic es el auto que quieren conducir todos.
En estos días estaré visitando la sede del equipo en
Villa Carlos Paz y me pondré a disposición de ellos
para comenzar con nuestro trabajo para la temporada 2010".
Mariano Altuna debutó en TC2000 el 22 de agosto de 1999 en
el autódromo de Bahía Blanca con un VW Polo. Su primera
victoria la logró a la semana siguiente, el 29 de Agosto de
1999 en el autódromo de Trelew a los 17 años, cinco
meses y 25 días, convirtiéndose así en el vencedor
más joven de la especialidad.
Alejandro Venturi (Scuderia
Fiat): "Vamos a ser muy competitivos"
01-Feb-2010
(Prensa TC2000).- Alejandro
Venturi, responsable técnico de la Scudería Fiat de
TC2000 describió los trabajos que el equipo desarrolla sobre
las dos nuevas unidades del Linea que está construyendo, las
mejoras que se implementan sobre las dos restantes que se utilizaron
en 2009 y proyectó aspectos de la competitividad que presentará
la temporada 2010.
¿Están construyendo dos autos nuevos?
En este momento estamos construyendo dos unidades
nuevas y haciendo un repaso general de los dos anteriores. Actualmente
estamos en un 50% de cada uno de ellos, en quince días más
tendremos uno totalmente decorado y el otro en un proceso similar.
¿Se respeta la base de la fabricación de los
dos anteriores o se inicia desde un nuevo concepto?
Hemos pasado algunos detalles que nos habían
quedado sin ver en los autos del año anterior, pero en general
tomamos la misma base. Por supuesto le agregamos los datos que conseguimos
de la experiencia que obtuvimos durante el desarrollo de la temporada
2009.
¿Qué novedades tendrán las dos nuevas
unidades respecto de las que compitieron el año anterior?
Pudimos mejorar algunas piezas y también
logramos un mejor acceso a varios de los elementos de recambio, y
con eso facilitamos nuestra tarea tanto en nuestra sede como en las
competencias. Estimamos realizar unas pruebas antes del inicio del
campeonato para poder tener parámetros de comparación.
¿En qué tipo de trazados se muestra más
competitivo el Linea? ¿se puede explicar por qué?
Al principio teníamos problemas en las
curvas rápidas y en los sectores rectos y veloces. Luego, el
Linea funcionó bien en trazados con características
distintas como Neuquén y San Juan. Nos faltaría mejorar
un poco más en circuitos que tienen ondulaciones, en trazados
bien planos siempre funcionamos muy bien.
¿Están trabajando dentro de los plazos previstos
en esta etapa?
Cumplimos en tiempo y forma los plazos previstos,
pero vamos a acelerar un poco más para poder anticipar algo
del trabajo previo de puesta a punto.
¿Cómo imaginás que será la temporada
2010?
Creo que va a ser interesante. Se dio que hubo
muchos movimientos de pases de pilotos entre equipos, esto va a dar
otro panorama general al parque y va a plantear una incógnita.
Entiendo que no van a tardar los resultados, las últimas carreras
del año 2009 fueron muy buenas para nuestros autos, hay que
estar lo más adelante que se pueda. Estamos confiados con el
plantel de pilotos que contamos. Ezequiel Bosio ya fue ganador como
invitado en una de las carreras más exigentes de las que componen
el calendario, Leandro Carducci tiene amplia experiencia, y Emiliano
Spataro estará por segundo año con nosotros, conoce
muy bien el auto y nos va a ayudar a pelear en todas las carreras.
Vamos a ser muy competitivos.
El Equipo Petrobras confirma 4 Honda Civic para la
temporada 2010
El sub campeón de TC2000, Leonel
Pernía, Mariano Altuna, Néstor Girolami y Santiago
Ventana serán los pilotos del Team Campeón de
la temporada ´08 y ´09.
30-Ene-2010
(Prensa Honda Racing).-
El Equipo Petrobras, Campeón de Marcas, Equipos y Pilotos,
de la temporada 2008 y 2009 de TC2000 ha podido confirmar definitivamente
su plantilla de pilotos para el año 2010 que tendrá
su inicio el 21 de marzo próximo. En total las unidades Honda Civic en pista que formarán
esta escuadra serán cuatro y las mismas serán conducidas
por el tandilense Leonel Pernía (sub campeón 2009 de
la categoría), Mariano Altuna, Néstor Girolami y Santiago
Ventana.
Este plantel de jóvenes pilotos será la nueva apuesta
de la escuadra comandado por Víctor Rosso y Leo Monti y que
seguramente será protagonista en cada competencia en la cual
le toque participar.
Por tercer año consecutivo la atención de los vehículos
estará a cargo de Marcelo Ambrogio (Ambrogio Racing) con base
en la ciudad de Villa Carlos Paz, Córdoba.
"Hemos podido cerrar la plantilla de pilotos
para este año. En definitiva el Equipo Petrobras esta temporada
tendrá cuatro autos conducidos por jóvenes pilotos que
cuentan con mucha experiencia dentro de nuestro automovilismo.
Luego de haber tenido dos temporadas sumamente exitosas en todo sentido
buscaremos en Pernía, Altuna, Girolami y Ventana la posibilidad
de seguir por ese camino", sostuvo Víctor Rubén
Rosso, Director General del Equipo Petrobras.
En tanto Leonardo Monti, Director Técnico, indicó: "Los
autos terminaron siendo competitivos en la última carrera del
2009 y eso es realmente reconfortante. Ahora en esta pausa trabajaremos
sobre los mismos con nuevos desarrollos que servirán para mejorar
la performance desde la primera fecha del año. Este será
una temporada muy exigente y contamos con un equipo de ingenieros
y técnicos muy motivados con el cual intentaremos buscar el
tri campeonato consecutivo de TC2000".
Vitelli Competición:
Henry Martin continua
28-Ene-2010
(Prensa TC2000).- La
escudería Vitelli Competición confirmó hoy la
continuidad del campeón 1997 de TC2000, Henry Martin, quien
retornó a la divisional con el Renault Mégane II en
la doble fecha disputada en San Juan en Octubre de 2009. El Director del Equipo Roberto Vitelli expresó: "Para
nuestro equipo es muy importante poder contar con un piloto de la
talla de Henry Martin, por su experiencia y sus conocimientos. Tenemos
un gran potencial con el Megane II que estamos seguros que Henry lo
sabrá aprovechar a lo largo de la temporada. Para lograr su
continuidad, mucho sirvió el resultado que obtuvo en la competencia
de Potrero de Los Funes en la que finalizó en el segundo lugar
junto a Ezequiel Baldinelli. En San Juan, donde debutó con
nosotros, pudo conocer el auto, la forma de trabajo de nuestra estructura
y sobre todo saber que contamos con el apoyo y la tecnología
que nos brinda Edgardo Fernández por medio del equipo Oficial
Renault Lo Jack".
Consultado el piloto sanjuanino sobre su confirmación dentro
de la estructura expresó: "Estoy
muy contento de poder seguir compitiendo en TC2000 dentro de la escudería
Vitelli Competición, ya que ése era mi objetivo para
este año 2010. Juntos vamos a trabajar para llevar a los Mégane
II a un resultado tan positivo como el que conseguimos en noviembre
en Potrero de los Funes".
Luego Vitelli así se refirió el piloto que conducirá
la segunda unidad: "Estamos trabajando
para que Ezequiel Baldinelli reúna el presupuesto necesario
para afrontar toda la temporada y sea quien conduzca la otra unidad.
Es un piloto que nos interesa mucho, tiene grandes condiciones y espero
que podamos incorporarlo a nuestra plantilla".
JM Motorsports: Comenzaron
con el armado de los Volkswagen Bora
27-Ene-2010
(Prensa TC2000).- El
equipo JM Motorsport ya cuenta con los tres Volkswagen Bora en su
sede de Mataderos. El equipo se encuentra ahora abocado a concluir
con la tarea de armado de las unidades, para afrontar la temporada
2010 de TC2000. Consultado su Director General, Juan José Monteagudo, expresó:
"A principios de Enero finalizamos con
la construcción del nuevo VW Bora. Las tres unidades pasaron
por el proceso de revisión estructural y de seguridad completo,
luego ingresaron en la etapa de pintura y ahora los tenemos nuevamente
en nuestra sede para comenzar con el armado final. Hoy ya estamos
trabajando con sobre las tres unidades.
En
cuanto a los plazos previstos para el plan de trabajo agregó:
Si estamos cumpliendo los plazos que nos tenemos establecidos.
Esta etapa es la más complicada y la que debemos llevar adelante
con mayor cautela. Se deben cuidar todos los detalles del armado,
del ensamble de cada elemento para así poder afrontar la temporada
de TC2000".
Con respecto a los pilotos que conformarán el team con sede
en Mataderos, dijo: "Seguimos en conversaciones
con varios pilotos y hemos recibido el llamado de muchos interesados
en sumarse a nuestro proyecto. Queremos hacer una buena temporada
en TC2000 y sabemos que será muy dura, muy competitiva mas
aún que lo fue el 2009. A mediados de febrero queremos tener
cerrado los contratos con los pilotos de 2010".
Por último, Monteagudo expresó sus expectativas para
la temporada que comienza diciendo: "Nuestras
expectativas para la temporada son muy buenas. Sabemos de la confiabilidad
de nuestros Volkswagen Bora y queremos aprovechar el desarrollo que
hicimos en 2009. Reitero que el campeonato será muy exigente
y competitivo. Todos los equipos que compitieron en 2009 con modelos
nuevos, capitalizaran muy bien los datos que obtuvieron de cada escenario
y lo aplicarán esta temporada. Ya sobre mitad del certamen
pasado, muchos habían avanzado por lo tanto en 2010 tendrán
más herramientas para dar pelea. En nuestro caso estamos preparados
para poder seguir avanzando y buscar obtener buenos resultados".
Víctor de la Rosa (Escudería
Río de la Plata): "El Campeoanto será
muy competitivo"
25-Ene-2010
(Prensa TC2000).- El
ingeniero Víctor de la Rosa, Director General de la Escudería
Río de La Plata, dialogó con el site oficial de TC2000
sobre los trabajo que están realizando sobre los dos Honda
New Civic que poseen, que pilotos integrarán el equipo y como
piensa que será la temporada 2010 de TC2000. ¿Qué trabajos están realizando sobre los
dos Honda New Civic?
Desde que regresamos a trabajar luego de las
vacaciones, comenzamos con el desarme completo de los dos Honda New
Civic, para realizar el chequeo general, que incluye la revisión
del casco y de cada uno de los elementos. Luego hacemos la evaluación
de lo que se debe reemplazar para luego comenzar nuevamente con el
armado.
¿Cuándo creen que tendrán nuevamente armada las
unidades?
Venimos dentro de los plazos previstos. De no
tener complicaciones para la primer semana de Febrero deberíamos
comenzar con el armado final de los dos autos.
¿Los colores y el diseño serán los mismos?
Las dos unidades tendrán el mismo color
que hasta ahora, pero con nuevo diseño. Mantendremos las banderas
de Argentina y de Uruguay, que marca la bi nacionalidad de nuestro
equipo.
¿La temporada la afrontarán con dos unidades?
Comenzaremos la temporada con los dos Honda
New Civic y es nuestra intención sumar un vehículo más.
Creemos que lo haremos a mitad de campeonato.
¿Qué pilotos formarán la plantilla?
Estamos trabajando para definir cuales serán
nuestros pilotos. Siguiendo con la política de nuestro equipo,
queremos contar con jóvenes en ascenso apostando a conseguir
resultados. Mantenemos conversaciones con varios pilotos y queremos
hacer el anuncio a mediados de Febrero.
¿Cómo crees que será la temporada 2010 de TC2000?
El
campeonato va a ser muy competitivo, mucho más que en 2009.
Varios equipos, que tienen modelos nuevos, contarán con un
año de desarrollo. Honda no será superior como lo fue
en el inicio de 2009. Todos los rivales mejoraran su perfomance en
base a la experiencia que obtuvieron en la temporada pasada. Renault,
Toyota, Fiat y Chevrolet, que debutaron con nuevos modelos, van a
contar con un año de desarrollo y eso hará la temporada
mucho mas competitiva.
Chevrolet Elaion: Regreso
al trabajo
21-Ene-2010
(Prensa TC2000 y JPR).- Luego
del receso vacacional, el equipo Chevrolet Elaion de TC2000, retorno
esta semana a sus actividades. Bajo la supervisión técnica
de Alberto Canapino, el team trabaja con miras a afrontar la temporada
2010. Antes de concluir el 2009, el equipo realizó dos intensas
pruebas: una en el circuito 8 del Autódromo "Oscar y Juan
Gálvez "de Buenos Aires y otra en el sector denominado
el kilómetro del escenario de Rafaela.
Ambas se hicieron sobre el Vectra de Guillermo Ortelli. Con los datos
obtenidos en esos ensayos, el equipo comenzó a trabajar sobre
las dos unidades que alista en su sede de Lanús.
La estructura se encuenta trabajando sobre la reparación del
auto golpeado que utilizó Christian Ledesma, unidad sobre la
que además se harán algunas reformas pedidas por Alberto
Canapino, director técnico de la escudería.
Por el lado del Vectra de Guillermo Ortelli, el equipo está
repasando todo a cero como así también fabricando elementos
nuevos que salieron de las últimas pruebas realizadas a fines
del año pasado.
Los Chevrolet están ahora pasando por el proceso de control
que realizan normalmente las escuderías antes del inicio de
cada temporada.
Guillermo Ortelli cunplirá las 200 carreras
19-Ene-2010
(Prensa TC2000).- Guillermo
Ortelli (Chevrolet Elaion) cumplirá esta temporada 200 carreras
en TC2000. Desde su debut en 1994, lleva disputadas 195 competencias
con 6 marcas diferentes. Ganó por primera vez el año
de su debut en Rafaela. De los pilotos en actividad, solo lo supera
Juan Manuel Silva (Renault Lo Jack Team) con 212 carreras.
Ortelli nació en Salto, provincia de Buenos Aires, el 25 de
Abril de 1973. Su debut en TC2000 se produjo el 26 de Junio de 1994
en Oberá con un Ford Escort. En su tercera carrera, hizo la
pole en la competencia de Buenos Aires en el trazado número
8. Esa misma temporada, el 18 de Diciembre en Rafaela, obtuvo su primera
victoria luego de 34 giros.
En 1995 ganó en Posadas a bordo de una Coupé Ford Escort
XR3. En 1996, con el mismo vehículo, logró una pole
en San Juan. En 1997 condujo un Chevrolet Vectra del equipo oficial
venciendo el 21 de Diciembre también en Rafaela. En 1998 continuó
con la misma escudería.
Compitió también con VW (Polo) en 1999; con Honda (Civic)
en 2001, 2002 y 2003; con Peugeot (307) en 2004 y 2005; con Renault
(Mégane I) durante 2006, 2007 y 2008, y desde 2009 lo hace
con Chevrolet (Vectra) en el equipo Chevrolet Elaion. Su última
victoria data del 9 de Marzo de 2008, en Paraná con Renault
Mégane. En 195 carreras disputadas obtuvo 8 victorias, 12 poles
position y 13 record de vuelta.
De los pilotos en actividad, sólo Silva supera la barrera de
las 200 competencias disputadas en TC2000, con un total de 212. Ponce
de León suma 174, Henry Martin 153, Marcelo Bugliotti 146,
Omar Martínez 143, Esteban Tuero 141, Fabian Yannantuoni 137,
Norberto Fontana 122, Leandro Carducci 102 y Christian Ledesma 94.
Juan María Traverso es el piloto que más competencias
disputó en TC2000 con 304. Lo siguen Ernesto Bessone con 257,
Daniel Cingolani con 218 y Luis Belloso con 209.
Trabajan en los Honda del equipo Petrobras.
El equipo campeón se prepara para el 2010 y en los
próximos días,
se oficializarán los 4 pilotos que correrán
con los Honda New Civic
19-Ene-2010
(Prensa Honda Racing y TC2000).- El Equipo Petrobras, bi
campeón de TC2000 (2008 y 2009), regresó hoy al trabajo
en su sede en la ciudad de Villa Carlos Paz, provincia de Córdoba.
Luego de unas merecidas vacaciones, el team retomó sus tareas
en la villa serrana para, a partir de este momento, alistar los cuatro
Honda New Civic que se presentarán en esta temporada. Bajo las órdenes de Marcelo Ambrogio se terminarán
de desarmar las cuatro unidades para luego comenzar con el armado
luego de una exhaustiva revisión. Ambrogio expresó:
"Esta será una temporada totalmente
distinta a las anteriores. Trabajaremos para posicionarnos nuevamente
en lo más alto como lo hemos hecho siempre, siendo protagonistas
en cada circuito donde nos toque competir."
Por su parte el Director del Equipo Petrobras, Víctor
Rosso sostuvo: "En cuanto al plantel de
pilotos en los próximos días estaremos oficializando
todo lo que hemos gestionado en lo últimos tiempos."
Leo Carducci, piloto de la Scudería Fiat,
con un nuevo desafío para el 2010.
15-Ene-2010
(Prensa LC).- Fiat Auto Argentina reafirma su presencia
en TC2000 para este año con la nueva Scuderia Fiat, que debutará
con sus Fiat Linea en la primera competencia del calendario 2010,
prevista para el 21 de marzo. Leandro Carducci fue confirmado por
el equipo en este nuevo desafío para el piloto de Las Parejas.
El team contará nuevamente con Emiliano Spataro, a quien se
sumarán los pilotos Ezequiel Bosio y Leandro Carducci. El equipo
será conducido por Edgardo Porfiri con el mismo grupo técnico
e idéntica sede operativa en las instalaciones que fueron utilizadas
en 2009 en Villa Carlos Paz, provincia de Córdoba.
Bajo el nombre de Scuderia Fiat, la marca italiana dispondrá
de 4 Fiat Linea que formarán el equipo oficial y participarán
de todas las carreras de la temporada 2010 de TC2000:
"Para el Fiat ProRacing Team el 2009 fue un año de aprendizaje
y de muy buenos resultados. Cuando comenzamos la temporada no esperábamos
terminarla con una carrera ganada, llegar peleando por el Endurance
Series a la última competencia, haber estado en más
de una oportunidad primeros en una carrera o en las clasificaciones.
Ahora en 2010 vamos por más, con algunos cambios que seguramente
nos permitirán ser cada día más competitivos",
sintetizó Jorge Rizzuto, coordinador deportivo de Fiat Auto
Argentina.
El Director General de la Scuderia Fiat, Edgardo Porfiri, destacó
la importancia de representar a la terminal italiana en TC2000 y detalló:
"Queremos llevar a Fiat bien alto en TC2000.
Sabemos que no es fácil y que falta un camino largo por recorrer.
Pero tenemos confianza en que vamos a obtener los resultados que buscamos.
Agracemos a los directivos de Fiat por haber confiado en nosotros
para cumplir esta función".
Leandro Carducci luego de ser confirmado en el Team, expresaba: "Estoy
muy contento de poder representar desde este año al equipo
Fiat y brindar todo mi conocimiento en un auto de TC2000. La idea
es trabajar en equipo y poder llevar a los Línea bien adelante
en cada carrera. Todo nuevo proyecto tiene una nueva motivación
por eso estoy muy ancioso de subirme al auto y comenzar con las pruebas
de adaptación".
También Leo comentaba que su desvinculación del DP-1
Team que lo tuvo entre sus filas en dos temporadas fue en buenos términos.
"Quiero agradecer también a todo
el DP-1 Team, a Nacho Palacios y a la Flia. Berta por su confianza
y a todos los mecánicos que trabajaron en mi auto.donde hemos
tenido resultados parciales muy buenos en este 2009".
Intenso entrenamiento de Mariano Werner
15-Ene-2010
(Prensa MW).- Mientras
buena parte de los pilotos del automovilismo argentino disfrutan del
período de las vacaciones de verano, el entrerriano Mariano
Werner aprovecha para entrenar fuerte de cara a una temporada en la
que se ha planteado objetivos muy importantes. Quiero
ganar carreras y pelear los dos títulos, sentenció
quien competirá en TC2000 y Turismo Carretera. Todas las mañanas, Mariano desarrolla una importante actividad
atlética. De hecho, sale a correr desde bien temprano ocho
kilómetros diarios. Luego, exige su cuerpo con noventa minutos
de natación. Y por la tarde, se da el gusto de dar varias vueltas
al kartódromo Ciudad de Paraná con un karting.
"Me hace muy bien llevar a cabo esta preparación.
Creo que será muy importante para encarar de la mejor manera
una temporada que será muy complicada. Con mucha actividad
y con la intención de pelear todas las cosas que disputemos,
contó Mariano .
"Me encanta andar en karting. Es algo que
a los pilotos nos aporta mucho. Viene bien mover los brazos, además
te da cierta sensibilidad para el manejo", contó
quien en TC2000 representará una vez más al Toyota Team
Argentina y que en Turismo Carretera seguirá en las filas del
Gurí Martínez.
Emiliano Spataro: Sé
que vamos a ser competitivos desde el inicio
14-Ene-2010
(Prensa TC2000).- El
piloto de la Scudería Fiat de TC2000, Emiliano Spataro evaluó
el rendimiento de los Linea durante el desarrollo del año 2009
y se mostró confiado para encarar la temporada 2010 con el
nuevo formato que tendrá la escudería que representa
a la terminal italiana. A través de un año de experiencia en el equipo,
¿cómo viste el retorno de Fiat a TC2000?
Terminamos el año bastante bien, con
un muy buen rendimiento en los dos Línea. En un principio resultó
ser algo duro porque nos costó hacer que los autos fueran competitivos.
Con el correr del año conseguimos una victoria en una Carrera
Clasificatoria, y también en una Final, así que los
resultados fueron muy buenos. ¿Qué
visión tenés de la temporada 2010?
Terminamos con los dos Linea funcionando muy
bien, así que de cara al 2010 tenemos buenas expectativas.
Sé que vamos a ser competitivos desde el inicio. Es un gusto
poder estar con Fiat un año más, estoy orgulloso de
saber que cuentan conmigo. Siempre me sentí muy cómodo,
tanto con la gente del equipo como con los responsables de Fiat. Ahora
con el nuevo formato que tendrá la escudería sería
importante mantener la gente que tiene la experiencia de haber trabajado
y desarrollado estos autos, porque si no, lo vivido en el 2009 habría
sido en vano.
¿Qué fue lo mejor que le encontraste al Linea?
En las últimas carreras logramos un
gran trabajo aerodinámico, eso nos permitió conseguir
una muy buena velocidad final en las rectas. Creo que fue el mejor
avance que tuvimos en el año.
Se han confirmado a dos de tus compañeros para esta
temporada, ¿qué opinión tenés de ellos?
Con Leandro (Carducci) tengo una muy buena relación,
ya que fuimos compañeros anteriormente durante dos años
consecutivos. Con Ezequiel (Bosio) no tuve la suerte de compartir
equipo, pero sé que no vamos a tener problemas. No soy un piloto
conflictivo.
Juan Manuel Silva: Estar
en el equipo Renault, me motiva mucho
13-Ene-2010
(Prensa Reanult Sport).- Juan
Manuel Silva es desde hace años uno de los mejores pilotos
del automovilismo argentino. En todas y cada una de las categorías
que participa ha peleado sus campeonatos y en su nueva etapa como
piloto oficial Renault en TC2000 intentará llevar a la marca
al ansiado título.
Renault TC2000 El piloto chaqueño, de 37 años, ya sabe lo que es
conducir el Megane II con el que encarará el certamen 2010
de la especialidad, y pasadas las primeras sensaciones este fue el
balance realizado por el Pato.
¿Qué esperas del equipo y de tu rendimiento particular
para este año?
"Del equipo lo mejor. Es un conjunto que
terminó funcionando muy bien en las últimas carreras
del año pasado. Creo que está en condiciones técnicas
y humanas de ser uno de los grandes candidatos para este año;
yo vengo a poner mi granito de arena y a sumarme a este grupo de trabajo
muy bueno, desde lo técnico hasta lo humano. Creo que todos,
Renault, los chicos del equipo, Edgardo Fernández y Matías
Rossi, que es un gran piloto y es candidato en cada uno de los campeonatos,
pensamos igual. Vengo a sumarme a eso y a tratar, entre todos, de
darle lo mejor a la marca".
¿Qué significa para vos volver a Renault, ya
que tu nacimiento profesional fue en la Fórmula Renault?
"Lo que siempre destaque de Renault es
el posicionamiento frente al automovilismo deportivo, se los ve apasionados
por el automovilismo. Hoy, al llegar al equipo, veo que tengo un grupo
que está haciendo mucha fuerza y que está a la expectativa
de lo que uno hace y de lo que uno le puede dar a la marca. Cuando
recién comenzaba mi carrera, veía ya desde ese momento
lo que era el equipo oficial Renault, y era un equipo que bueno
la pucha, era un equipo donde todo piloto soñaba con estar
en algún momento. Soy muy respetuoso de los equipos donde estuve,
porque les debo mucho a ellos también. Pero estar en este equipo
motiva, te da muchas ganas y es un orgullo importante. Vamos a tratar
de poner lo mejor de uno, como para representar y darle a la marca
lo mejor". ¿Cómo
ves la convivencia bajo un mismo techo con Matías Rossi?
"Creo que será muy buena. Matías
es un chico amoldado al automovilismo argentino, se crió acá,
y con él tenemos una buena relación. Siempre fuimos
rivales, peleamos algún campeonato y hasta tuvimos nuestros
chisporroteos, pero lo bueno es que siempre fueron hablados y muy
bien aclarados. Sin lugar a dudas es exigente tener un compañero
así, pero eso es muy bueno para tener una buena motivación
para mantenerse en forma y competitivo. Lo importante es trabajar
para tener una buena convivencia y una excelente comunicación
que le permita al equipo y a la marca lograr muchos triunfos y alegrías".
¿Qué balance podes hacer del Megane II?
"Lo primero que destaqué fue la
extraña sensación que resultó para mí
manejar otro auto, pero el equipo me dio la serenidad de poder tomarme
mi tiempo y así fui mejorando el feeling con el Megane II hasta
un punto donde me sentí realmente cómodo. La verdad
es que terminó siendo muy positivo haber probado ya el auto,
ya que en lo personal quede muy conforme con el tiempo realizado,
con el trabajo y con la forma de hacerlo. La satisfacción es
en general, y no solamente por el funcionamiento del Megane II, sino
también con el del equipo, con el trato, con la relación
con todos los ingenieros; el trabajo realizado fue muy profesional,
y eso es lo que destaco. Sinceramente el Megane II me dio confianza
en su actitud y eso es muy importante para lo que vendrá".
¿Lucharás por el título?
"Voy a entregar todo lo que pueda dar para
que Renault sea campeón".
Edgardo Porfiri: Queremos
llevar a Fiat bien alto en TC2000
11-Ene-2010
(Prensa TC2000).- El
Director General de la Scuderia Fiat, Edgardo Porfiri, destacó
la importancia de representar a la terminal italiana en TC2000 y detalló
los objetivos que se trazan dentro del team que contará con
4 Fiat Linea durante la temporada 2010 que comenzará el 21
de marzo. Sobre su nueva función dentro de la estructura oficial
de la marca italiana, Porfiri expresó: "Es
un honor representar a una marca tan importante dentro del automovilismo
deportivo del mundo como Fiat. Nuestra función será
continuar desarrollando los Fiat Linea junto a los mismos integrantes
del plantel técnico que conduce el ingeniero Alejandro Venturi.
Ellos cuentan con una gran experiencia dentro de la especialidad y
tienen un año de desarrollo con la marca. Nosotros llevaremos
adelante el gerenciamiento para lograr que todo funcione de la mejor
manera".
Finalmente, anticipó los objetivos que se plantean dentro del
team para esta temporada: "Queremos llevar
a Fiat bien alto en TC2000. Sabemos que no es fácil y que falta
un camino largo por recorrer. Pero tenemos confianza en que vamos
a obtener los resultados que buscamos. Agracemos a los directivos
de Fiat por haber confiado en nosotros para cumplir esta función".
Roby Luna: Excelente 2009 y grandes perspectivas para el 2010
Logró su primera victoria en
TN y debutó en TC2000
08-Ene-2010
(Prensa RL).- Con
las hojas del Calendario 2009 inertes en el suelo, un nuevo año
abre las puertas para volver a soñar. Ilusiones que podrán
concretarse o no, pero en el caso de Roby Luna muchos de esos deseos
se cumplieron en la temporada pasada, claro que la ambición
mayor a la cual aspira todo piloto profesional- aún tiene
tiempo para cumplirse. La temporada 2009 ratificó la excelente labor que desarrolla
Roby desde sus inicios en el karting. Fueron el debut en TC2000 y
la victoria en el TN los puntos más destacados del año,
y también la reinauguración del autódromo riojano
al cual acudieron 30.000 espectadores. Pero la victoria en Olavarría
el día del debut sobre un vehículo del team Vallasciani
Competición marcó el inicio de una senda exitosa.
Antes de desarrollar esas tres competencias finales del Campeonato
de Turismo Nacional, hay que resaltar la comunión que existió
entre Roby Luna y la familia Vallasciani, como así también
con el grupo de trabajo que conduce Sergio Giacone, el responsable
de los motores Alberto Etchegaray y con Jorge Callieri (Tecnoshocks
Racing) en el sistema de amortiguación.
Volviendo a la parte final del ya vetusto 2009, la figura del joven
riojano fue tomando relevancia cada fin de semana de competencia de
la Clase 2. Como enumeramos anteriormente, Olavarría pareció
ser el despegue del exitoso vuelo hacia el 2010. La
victoria se repitió en tres oportunidades consecutivas en las
Series Clasificatorias, tras las cuales no pudo obtener el máximo
galardón por problemas de motor que obligaron a la deserción.
Fue en la décima etapa disputada en San Jorge, cuando la tercera
Serie se rindió a los pies de Roby. La excelente partida le
permitió pasar sin escalas desde tercer lugar de la grilla
a la posición de vanguardia, en pocos metros. La jornada siguiente
lo mostraría arribar a la bandera a cuadros en segundo lugar.
Solo veinte días después, se repetía la gloria,
al imponerse de manera categórica en la segunda batería
de la divisional, claro que el domingo todo fue desazón culpa
de la planta impulsora que solo le permitió girar doce vueltas.
En el Gran Premio Coronación la historia se repetiría,
la satisfacción de triunfar en la prueba sabatina era efímera,
ya que la planta impulsora solo le permitía disfrutar del lugar
del escolta durante un giro en la final dominical. Tres
victorias en Series Clasificatorias, en la misma cantidad de pruebas
disputadas, fue un buen cierre para el Balance 2009 que arrojó
un saldo ciento por ciento positivo:
"Sin dudas el 2009 fue un gran año:
logré mi primera victoria en el Turismo Nacional, debuté
en el TC2000 y me dije el lujo de correr ante mi gente cuando el TN
visitó el reinaugurado autódromo.
En el TN hubo que luchar mucho por llegar a obtener grandes resultados,
pero se hizo en muy poco tiempo y eso reconforta doblemente. Me sumé
al equipo de la familia Vallasciani a fines de Julio y fue una apuesta
en la que ganamos un pleno, ya que en el debut sobre ese Renault Clio
gané la final disputada en Olavarría. Tras la siguiente
carrera en Posadas llegó el momento de otro debut, sobre un
nuevo Clio fabricado por Sergio Giacone, antes de la carrera de Pigüé
lo pusimos una sola vez en pista y a pesar de tan poco rodaje anduvo
muy bien. La calidad del auto quedó demostrada después
con las victorias en la Series de las tres carreras siguientes. También
me siento muy feliz por haber debutado en TC2000. Era un sueño
que tuve desde siempre, conocía muy bien la categoría
por los años que estuve en la Fórmula Renault, al igual
que ahora comparten los escenarios y siempre me atraía el profesionalismo
que tenía, eso lo pude corroborar en las dos carreras que hice
en el 2009 y encima en dos circuitos y circunstancias muy especiales.
En primera instancia me toco en los 200 kilómetros de
Buenos Aires se podría decir un debut soñado y
luego en el Premio Coronación en Potrero de los Funes, un trazado
semipermanente de exigencias continuas y con un paisaje espectacular.
Mi experiencia en esos circuitos era minima, en la FR me había
tocado correr en el callejero de Santa Fe, me gustó tanto que
hasta hice la pole position.
Pero hasta el 2009 nunca me había podido dar un gusto tan grande
como lo fue correr ante mis coterráneos, fue emocionante ver
a 30.000 personas llegar al autódromo, todos me felicitaban
y demostraban su apoyo, también me visitó el gobernador
Luís Beder Herrera en los boxes tras la multitudinaria presentación
que hicimos en la plaza central.
Espero que en este nuevo año las cosas se den de la mejor forma,
no será fácil superar el excelente 2009, pero uno tiene
la voluntad permanente de plantearse nuevos objetivos y cumplirlos.
Lo hecho en el 2009 y lo planteado para el presente año son
cosas que se pueden hacer gracias a mucha gente, el éxito fue,
es y será compartido con mis auspiciantes, familia y amigos
y el mérito de que todo eso sea difundido es de los medios
de prensa que están presentes desde mi inicio en el automovilismo
deportivo. También debo agradecer a la familia Della Santina
con quien inicié el año de trabajo en TN".
El balance 2009 arrojó un superávit en la carrera profesional
de Roby Luna, ahora el libro de contabilidad deportiva
espera en blanco su primera página que dentro de poco tendrá
escrito nuevos movimientos.
Nace la nueva Scuderia Fiat de TC2000
08-Ene-2010
(Prensa TC2000).- Fiat
Auto Argentina reafirma su presencia en TC2000 para este año
con la nueva Scuderia Fiat, que debutará con sus Fiat Linea
en la primera competencia del calendario 2010, prevista para el 21
de marzo. El team contará nuevamente con Emiliano Spataro,
a quien se sumarán los pilotos Ezequiel Bosio y Leandro Carducci.
El equipo será conducido por Edgardo Porfiri con el mismo grupo
técnico e idéntica sede operativa en las instalaciones
que fueron utilizadas en 2009 en Villa Carlos Paz, provincia de Córdoba.
Bajo el nombre de Scuderia Fiat, la marca italiana dispondrá
de 4 Fiat Linea que formarán el equipo oficial y participarán
de todas las carreras de la temporada 2010 de TC2000:
Para el Fiat ProRacing Team el 2009 fue un año de aprendizaje
y de muy buenos resultados. Cuando comenzamos la temporada no esperábamos
terminarla con una carrera ganada, llegar peleando por el Endurance
Series a la última competencia, haber estado en más
de una oportunidad primeros en una carrera o en las clasificaciones.
Ahora en 2010 vamos por más, con algunos cambios que seguramente
nos permitirán ser cada día más competitivos,
sintetizó Jorge Rizzuto, coordinador deportivo de Fiat Auto
Argentina.
A la continuidad de Emiliano Spataro se anexan las incorporaciones
de Ezequiel Bosio y Leandro Carducci, con quienes la Scuderia Fiat
espera llevarle más satisfacciones a los fanáticos de
la marca en nuestro país.
JM Motorsport: "El nuevo
VW Bora estará terminado a fines de enero"
07-Ene-2010
(Prensa TC2000).-
La escudería JM Motorsport de TC2000 que conduce Juan José
Monteagudo tiene muy avanzadas las tareas sobre el nuevo VW Bora que
pondrá en pista durante el desarrollo del certamen 2010, y
se calcula que esté terminado a fines de este mes.
El equipo JM Motorsport terminó ya la construcción estructural
de la flamante unidad de origen alemán: "Fue
una tarea muy extensa y profunda", afirmó Monteagudo.
"Es una gran satisfacción comenzar el 2010 de esta manera,
trabajando mucho y con gran entusiasmo.
Nuestro objetivo inmediato es ponerlo en pista durante la segunda
mitad de febrero, cuando se levante la veda de pruebas de TC2000",
agregó Juan José. Sobre
los autos que compitieron en 2009, el titular del team expresó:
"Nuestros dos restantes fueron sometidos
a una exhaustiva revisión, reemplazando los elementos correspondientes,
tal el formato de trabajo que se lleva a cabo cada año durante
la temporada de verano.
Mientras tanto seguimos trabajando en la conformación del plantel
de pilotos que tendremos para el campeonato 2010 de TC2000 ".
Ford sigue al tope entre las marcas
05-Ene-2009
(Prensa TC2000).-Al
obtener la victoria en el circuito de Potrero de los Funes el 29 de
noviembre de 2009, Gabriel Ponce de León junto al brasileño
Daniel Serra lograron el triunfo Nº 146 para la Terminal en TC2000.
En tanto, Honda se afianza en el segundo puesto con 81 logros. El desarrollo de la temporada 2009 mostró el dominio del
Equipo Petrobras que logró 7 triunfos con el modelo New Civic:
4 de José María López, 2 para Leonel Pernía
y 1 correspondiente a Juan Manuel Silva. Esto le permitió a
la terminal japonesa ampliar la diferencia sobre Renault con 8 a su
favor, ya que totaliza ahora 81. La marca francesa obtuvo su única
victoria del año en San Martín, Mendoza, en manos de
Matías Rossi, manteniendo el tercer puesto con 73 logros.
La otra marca japonesa que compite en TC2000, Toyota, consiguió
3 triunfos: dos de ellos en manos de Mariano Werner y el restante
para el ex F1 Norberto Fontana, y ahora se ubica a 7 de Chevrolet
con 18.
Fiat, con el binomio Omar Martínez-Mariano Altuna logró
una nueva victoria en la carrera de Termas de Río Hondo, y
se ubica en la tabla general con 6 en el historial. Esta fue la primera
obtenida por el modelo Linea dentro de TC2000.
Juan Manuel Silva: Es un
orgullo muy importante
05-Ene-2010
(Prensa Reanult Sport).- Juan
Manuel Silva destacó en su blog en la web de Reanult Lo Jack
Team: "Lo
que siempre destaque de Renault es el posicionamiento frente al automovilismo
deportivo, se los ve apasionados por el automovilismo. Hoy, que ya
soy parte de esta familia, veo que tengo un grupo que está
haciendo mucha fuerza y que está a la expectativa de lo que
uno hace y de lo que uno le puede dar a la marca. Cuando recién
comenzaba mi carrera, veía ya desde ese momento lo que era
el equipo oficial Renault, y era un equipo que bueno la pucha,
era un equipo donde todo piloto soñaba con estar en algún
momento. Soy muy respetuoso de los equipos donde estuve, porque les
debo mucho a ellos también. Pero estar en este equipo motiva,
te da muchas ganas y es un orgullo importante. Vamos a tratar de poner
lo mejor de uno, como para representar y darle a la marca lo mejor.
Estoy muy ilusionado para este año. El EF Racing es un conjunto
que terminó funcionando muy bien en las últimas carreras
del año pasado. Creo que está en condiciones técnicas
y humanas de ser uno de los grandes candidatos para este año.
Yo aportaré mi granito de arena a un grupo de trabajo muy bueno,
desde lo técnico hasta lo humano.
Creo que todos, Renault, los chicos del equipo, Edgardo Fernández
y Matías Rossi pensamos igual. Vengo a sumarme y a tratar,
entre todos, de darle lo mejor a la marca".
Gustavo Sommi (Renault Lo Jack): "Estaremos
en la lucha franca por el campeonato"
05-Ene-2009
(Prensa Renault Sport).-Luego
de su larga trayectoria en el automovilismo sudamericano, Gustavo
Sommi desembarcó la pasada temporada en el Renault LoJack Team
en la función de Director Deportivo de la escudería,
y tras un año completo su balance es contundente: "Positivo".
Renault TC2000 "Fue
un muy lindo campeonato y en lo personal estoy muy contento: Me dio
mucho gusto trabajar con este grupo de gente, extremadamente profesional.
Realmente me sentí muy cómodo".
¿Cómo
definís tu función dentro del equipo?
"Hago todo lo que tiene que ver con la
dirección deportiva. Por eso estoy en combinación con
todos de manera continua. Participo de las reuniones técnicas,
en la conversación permanente con Edgardo y haciendo el seguimiento
de los pilotos del equipo. Las decisiones se las toma en conjunto,
ya que Edgardo nos dio una libertad muy importante en este aspecto.
Yo debo tratar que todo salga bien, de coordinar todas las partes
y de hacer que todo funcione de la mejor manera".
¿Cuál era el objetivo para 2009?
"Como todo equipo, ganar. Ganar carreras
y después los campeonatos se los busca en función de
los resultados obtenidos a través del calendario. Lo ideal
es decir venimos a ganar el campeonato, de hecho para eso trabajamos.
La idea para el año que viene es la misma. Estamos muy fortalecidos
por la unión que hemos hecho este año, por el conocimiento
que tenemos entre todos nosotros; a partir de eso creo que estamos
muy fuertes y con mucho desarrollo sobre el auto para 2010. Además,
con dos pilotos de primerísima línea como tenemos deberemos
salir a pelear". ¿Cómo
calificas la temporada 2009 del equipo?
"Se cumplieron los objetivos mas allá
de los resultados. Tuvimos un poco de mala suerte, aunque yo no creo
mucho en la mala suerte en lo que respecta a los autos de carreras.
Pero Matías se paró en dos carreras estando adelante
por motivos externos a sus posibilidades, como la piedra que rompió
el radiador en Córdoba. De todas formas fuimos creciendo todo
el año, con autos nuevos, desarrollado por toda la gente del
equipo. Yo creo que podría haber sido mejor, mucho mejor, pero
terminamos muy contentos. Es habitual que hagamos evaluaciones, mucha
autocrítica y eso nos fortalece para ir mejorando. Matías
fue un franco protagonista en la lucha por las últimas poles
del año, evidentemente fuimos llegando al final con un auto
contundente que nos abre muchas posibilidades para 2010".
¿Qué significa incorporar un piloto como Silva, uno
de los más experimentados en el TC2000?
"Es una llegada muy valiosa para el equipo,
por la experiencia del Pato. Tiene una trayectoria muy importante
dentro del automovilismo, es un piloto con mucha experiencia y para
nosotros eso es un valor importante, porque va a aportar muchas cosas
al conjunto más allá de su calidad de piloto. Sobre
todo en el desarrollo permanente del conjunto, él tiene muchos
años de TC2000. Será realmente importante".
Con dos pilotos tan rápidos y ganadores ¿las cosas en
un equipo se facilitan o se dificultan?
"Yo creo que se facilitan, va a depender
de la fortaleza y la claridad mental para dirigirlos como debe ser.
Si en eso no nos equivocamos vamos a salir fortalecidos todos, tanto
ellos dos como nosotros. Yo confío plenamente, Edgardo Fernández
tiene una idea muy clara de las cosas, tiene una manera de pensar
que comparto en su totalidad. Creo que vamos a llevar adelante a estos
dos chicos a lo máximo de la categoría sin mayores dificultades". ¿Cómo
ves el TC2000 hoy?
"Cada vez más profesional en todo.
Lo hablo con los pilotos y todos debemos ser lo más profesionales
posible cada día. Los reglamentos han acotado mucho a las categorías,
los autos son muy similares y entonces tenemos que estar muy atentos
a todo. Hay que poner el esfuerzo en seguir así, con más
profesionalismo creo que podemos ir puliendo las milésimas
por las que perdimos las últimas tres poles del año
pasado. Y eso se logra con máximo esfuerzo de trabajo y organización".
El objetivo 2010 es el título ¿donde hay que fortalecerse
para alcanzarlo?
"Sin dudas que es el campeonato. Tenemos
que fortalecernos con la experiencia y el conocimiento que ya tenemos
como grupo. Los jefes de cada área deben poner el máximo
de cada uno; debemos pedirles a los pilotos el máximo de esfuerzo
y de profesionalismo para tratar de cometer la menor cantidad de errores
posibles. Creo que con eso va a alcanzar para estar en lucha franca
por el título".
TC
2000 -
Temporada 2009
Reviví
las carreras anteriores del TC2000 durante el 2009
TC
2000 - Noticias
previas al inicio del 29º Campeonato
"Bajá un cambio":
Traverso dió cátedra en la UCA
07-Mar-2008
(Prensa TC2000).- La
sede de la UCA de Paraná se vistió de gala ayer cuando
el múltiple campeón Juan María Traverso ofreció
la 1ª de las 14 charlas del ciclo “Bajá un cambio”.
Más de 250 personas acompañaron al “flaco”
que durante dos horas expuso todos sus conocimientos a los paranaenses.
Como se preveía el éxito fue rotundo.
Cuando se decidió llevar el ciclo que hasta la temporada pasada
formaba parte de las transmisiones de Canal 13 a las ciudades, la
decisión fue acertada.
CAMPEONATOS DE MARCAS Y DE EQUIPOS 2007
Chevrolet se llevó también el torneo de Marcas
19-Dic-2007
(Prensa TC2000).- A
los certámenes de Pilotos y de Equipos conseguidos en la fecha
anterior que se disputó en San Luis, Chevrolet sumó
el Campeonato de Marcas 2007 de TC2000, gracias a los 27 puntos obtenidos
por el 2º lugar de Matías Rossi y el 3º de Christian
Ledesma en Punta del Este. De esta manera, la terminal que representa a General Motors
en TC2000 superó a Honda por 9 unidades: 331 de Chevrolet contra
322 de la marca japonesa. Ford quedó tercera con 229 unidades
seguida de cerca por Renault con 193, Toyota cuarta con 48 y cierra
Volkswagen con 12 unidades.
El torneo de Equipos ya se lo había adjudicado Chevrolet Elaion
en la carrera anterior y cerró ahora su temporada con 307 unidades.
El YPF Ford culminó el año con 235, mientras que el
Renault TC2000 Team lo cerró con 193. Cuarto se ubicó
el Honda Petrobras que sumó 110, quinto el Honda Lubrax con
99, sexto el Honda Racing Team con 97 y séptimo el TTA con
48.
Octavo fue el DTA que terminó el año con 30 puntos,
siendo el mejor equipo entre los privados. Luego lo siguieron el Honda
Racing Fineschi con 26, el Honda Racing Dowen Pagio con 23 unidades,
el DP-1 Team con 18, el Sportteam Competición con 12, y cierran
los equipos RV Competición y LP Racing con 2 puntos cada uno.
El
Olimpia de Plata en Automovilismo fue para Matías Rossi
19-Dic-2007
(Prensa-Foto DyN).- El subcampeón
de Turismo Carretera y bi-campeón de TC 2000 se quedó
con la estatuilla que entrega todos los años el Círculo
de Periodistas Deportivos luego de compartir la terna con Christian
Ledesma y Mariano Werner. El pibe de Del Viso no para de recibir reconocimientos
luego de su gran año 2007. Luego de consagrarse subcampeón
de Turismo Carretera, bicampeón de TC 2000 y ser elegido como
Premio Consagración de Clarin, ahora Matías Rossi se
quedó con el Olimpia de Plata en Automovilismo, otorgado ayer
por la noche por el Círculo de Periodistas Deportivos.En la
entrega de los Premios Olimpia, que se realiza desde 1954, Rossi compartió
la terna con Christian Ledesma (campeón de Turismo Carretera)
y Mariano Werner (bicampeón de F-Renault). Y el gran ganador
de la noche, que se llevó la estatuilla de Oro, fue el golfista
Ángel Cabrera, quien en esta temporada conquistó el
Abierto de los Estados Unidos, en Oakmont, Pensilvania, tras vencer
al número uno del mundo, el estadounidense Tiger Woods.
ASISTENCIA, VUELTAS Y KMS RECORRIDOS
2007
Matías Rossi fue el más regular
18-Dic-2007
(Prensa TC2000).- Matías Rossi, bicampeón
de TC2000, se quedó con la mayor cantidad de vueltas y kilómetros
recorridos al finalizar el año. Sobre un total de 444 giros
y 1543,70 kms, “el granadero” de la escudería Chevrolet
Elaion completó 429 vueltas y 1531,04 kms. Detrás de él se ubicaron ambos pilotos de la
escuadra YPF Ford: Martín Basso, quien finalmente se consagró
subcampeón 2007, quedó con 419 vueltas y 1487,79 kms,
y luego Gabriel Ponce de León con 404 giros y 1463,18 kms.
Cuarto y quinto quedaron los pilotos de la escudería Renault
TC2000 Team, Guillermo Ortelli y Emiliano Spataro, respectivamente.Durante
la temporada, sin contar a los invitados de “200 kms de Buenos
Aires”, participaron un total de 49 pilotos de los cuales sumaron
para el campeonato 27 de ellos.
TC
2000 Punta
del Este - 14ª fecha 2007
Las calles desteñas a los pies
de Basso Se impuso en la final y obtuvo
el Subcampeonato
Chevrolet Campeón de Marcas
16-Dic-2007
(Prensa TC2000).-
El rafaelino Martín Basso (YPF-Ford) se recibió de especialista
en callejeros al imponerse en el “Gran Premio 100 años
de Punta del Este” disputado este domingo ante el marco formidable
que entrega la Playa Brava y el mítico centro de la ciudad
uruguaya; coronando el año con el subcampeonato.
Matías Rossi y Christian Ledesma arribaron segundo
y tercero, respectivamente, y llevaron a Chevrolet a la obtención
del título de marcas.
Así
vivió el bicampeón su nueva consagración
03-Dic-2007
(Prensa M.R.).- Tras lograr su segundo
título consecutivo en el TC2000 y conseguir su novena victoria
en la categoría con el Astra del equipo oficial Chevrolet Elaion,
Matías Rossi cuenta cómo vivió el fin de semana
de la consagración, cuándo se sintió Bicampeón,
analizó las claves que le permitieron alzarse con la corona
y revela sus próximos objetivos para la temporada 2008.
A continuación, reproducimos
las declaraciones del piloto de Del Viso:
"Fue un fin de semana increíble, perfecto. El sábado
logré mi primera pole position en TC2000 y fue espectacular.
Ser el más rápido en clasificación tiene un gustito
especial".