Skype ID:
tynchososa
Turismo Nacional - 58° Campeonato 2020
La Plata II - 4ª fecha
Urcera y Bergallo se fueron triunfadores del "Mouras"
Santero en C3 y Posco en C2 son los líderes en los torneos
Turismo Nacional - Previa 2009
.......... ...

Turismo Nacional

Calendario 2020

23-Feb Bahía Blanca
15-Mar Villa Mercedes
27-Oct La Plata I
28-Oct La Plata II
21-Nov La Plata III
22-Nov La Plata IV
12-Dic
13-Dic

Skype ID: tynchosa
Siempre nos esforzaremos
Todos los logos y marcas son propiedad de sus respectivos dueños.
Home Calendarios 2020

Turismo Nacional

Calendario 2019

La pretemporada
24-Feb La Pedrera (San Luis)
24-Mar Toay (La Pampa)
21-Abr San Juan
12-May Centenario (Neuquén)
02-Jun Concordia
14-Jul San Luis
04-Ago Oberá (Misiones)
01-Set Termas de Río Hondo
29-Set Viedma
20-Oct San Jorge
17-Nov Rosario
22-Dic San Nicolás



2018

25-Feb Potrero de los Funes
25-Mar La Pampa I
15-Abr La Plata I
13-May Centenario
17-Jun Concepción del Uruguay
08-Jul Posadas
05-Ago Termas de Río Hondo
26-Ago La Pampa II
16-Set Rosario
21-Oct Río Cuarto
11-Nov San Luis
16-Dic Viedma

2017

12-Feb La Plata I
19-Mar Toay
09-Abr Posadas
30-Abr Termas de Río Hondo I
28-May Concordia
18-Jun San Luis
16-Jul Termas de Río Hondo II (*)
20-Ago La Pampa
17-Set Viedma
15-Oct La Plata II
12.Nov Buenos Aires
03-Dic Rosario

Nota: (*) Con el Mundial de Turismo (WTCC)

2016

14-Feb La Plata I
13-Mar San Jorge I
03-Abr Olavarria
24-Abr San Luis
15-May La Plata II
05-Jun Toay
17-Jul Posadaz I
07-Ago Temas de Río Hondo
18-Set San Jorge II
09-Oct Alta Gracia
20-Nov Posadas II
11-Dic Viedma

2015 2014 2013 2012 2011 2010 2009 2008 2007
Noticias anteriores
.......... ...
.......... ...
.......... ...
.......... ...
La Plata I - 4ª Fecha - Clase 3 - Final
Segundo triunfo del año de "Manu" Urcera
28-Oct-2020 (Prensa Apat).- José Manuel Urcera (Honda All New Civic-Larrauri Racing) logró su segundo triunfo en el Campeonato Argentino 2020 de la Clase 3 del Turismo Nacional, su tercer podio en cuatro competencias, lo cual lo ubica a solo dos puntos del líder del certamen, Julián Santero, quien ocupó el tercer lugar con el Corolla del Toyota Gazoo Racing Argentina. Facundo Chapur (Ford-Focus-MG-C Pergamino) fue segundo, logrando su primer podio de la temporada, en el cierre del cronograma de actividades de la tercera y cuarta fecha del certamen, que se disputaron en el circuito sin chicans del autódromo "Roberto Mouras" de La Plata.
El piloto rionegrino nacido en San Antonio Oeste, mantuvo detrás a Facundo Chapur y a Julián Santero durante toda la carrera, donde fue notoria la necesidad de obtener la victoria por parte del Campeón Argentino 2019, pues descontaban valiosos puntos en la disputa por el título anual. Al igual que Julián Santero, "Manu" convirtió su nombre en sinónimo de dominio en la cuarta fecha, pues ganó entrenamiento, clasificación, serie y final en el día de hoy.
Facundo Chapur, con el segundo lugar, obtuvo su mejor resultado en la temporada luego de distintas complicaciones que lo acompañaron en la primera parte del campeonato en el que había sumado apenas diecinueve puntos en dos fechas.
Carlos Okulovich (Honda All New Civic-Chetta Racing) y Leandro Carducci (Ford Focus-Alquat Motorsport), en destacado resultado final, formaron los cinco primeros de la competencia que cerró el cronograma de actividades del Turismo Nacional en el autódromo platense, al cual la categoría regresó luego de poco más de dos años, y que luego de 222 días volvió a tener competencias.
Mariano Pernía (Volkswagen Vento-Alifraco Sport) arribó sexto delante de Ever Franetovich (Toyota Corolla-Arana Ingeniería Sport), Matías Muñoz Marchesi (Ford Focus-Saturni Racing), Jonatan Castellano (Ford Focus-GC Competición) y Jerónimo Teti (Chevrolet Cruze-JT Racing) cerrando el top 10.
El Campeonato: Luego de las dos jornadas, el cordobés "Facu" Chapur se anotó 61 puntos para ubicarse en el cuarto lugar del disputado certamen entre Julián Santero, tercero en la competencia final del día de hoy, (131) y José Manuel Urcera (129). Tercero es Carlos Okulovich (91).
Lo que viene: Entre los días 20, 21 y 22 de Noviembre se disputarán la quinta y sexta fecha del campeonato 2020.
Turismo Nacional - Clase 3 - 4ª fecha 2020 - La Plata II
Carrera Final (14 vueltas)
1° 1 José Manuel Urcera (Honda All New Civic) 24m47s245
2° 3 Facundo Chapur (Ford Focus) a 1s204
3° 68 Julián Santero (Toyota Corolla) a 3s561
4° 100 Carlos Okulovich (Honda All New Civic) a 4s948
5° 15 Leandro Carducci (Ford Focus) a 5s407
6° 19 Mariano Pernía (Volkswagen Vento) a 5s500
7° 41 Ever Franetovich (Toyota Corolla) a 5s978
8° 17 Matías Muñoz Marchesi (Ford Focus) a 6s471
9° 141 Jonatan Castellano (Ford Focus) a 6s807
10° 22 Jerónimo Teti (Chevrolet Cruze) a 7s395
11° 27 Manuel Luque (Fiat Tipo) a 7s650
12° 66 Adrián Percaz (Ford Focus) a 8s456
13° 144 Mariano Werner (Citroën C4 Lounge) a 8s737
14° 9 Alfonso Domenech (Toyota Corolla) a 8s905
15° 114 Martín Chialvo (Ford Focus) a 10s373
16° 56 Germán Todino (Kia Cerato) a 11s019
17° 18 Adrián Chiriano (Ford Focus) a 11s527
18° 118 Antonino García (Ford Focus) a 11s824
19° 4 Leonel Pernía (Volkswagen Vento) a 12s133
20° 48 Santiago Mallo (Citroën C4 Lounge) a 12s622
21° 38 Juan Pablo Rossotti (Volkswagen Vento) a 13s147
22° 63 Carlos Javier Merlo (Toyota Corolla) a 13s276
23° 10 Fabricio Pezzini (Toyota Corolla) a 13s750
24° 46 Matías Cohen (Ford Focus) a 16s260
25° 43 Matías Menvielle (Chevrolet Cruze) a 16s433
26° 14 Leonel Larrauri (Honda All New Civic) a 16s655
27° 49 Mauro Schenone (Chevrolet Cruze) a 22s982
28° 73 Lucas Bagnera (Mitsubishi Lancer) a 3 vueltas
29° 111 Joel Gassmann (Chevrolet Cruze) a 6 vueltas
30° 113 Rodrigo Lugón (Ford Focus) a 9 vueltas
31° 55 Manuel Mallo (Chevrolet Cruze) a 9 vueltas
32° 92 Facundo Conta (Ford Focus) a 10 vueltas
33° 69 Pedro Gentile (Chevrolet Cruze) a 11 vueltas
No Largaron
N° 101 Fabián Yannantuoni (Honda All New Civic)
N° 8 Mauricio Lambiris (Fiat Tipo)
Promedio del Ganador: 144,533 km/h.
Récord de Vuelta: N° 1 (Urcera) con 1m35s033 a 161,565 km/h.
Campeonato 2020 (disputadas 4 fechas)
1° 68 Julián Santero 131 (2 v)
2° 1 José Manuel Urcera 129 (2 v)
3° 100 Carlos Okulovich 91
4° 3 Facundo Chapur 80
5° 17 Matías Muñoz Marchesi 77
6° 118 Antonino García 74
7° 4 Leonel Adrián Pernía 64
8° 15 Leandro Carducci 59
9° 141 Jonatan Castellano 55
10° 14 Leonel Larrauri 49
11° 111 Joel Gassmann 49
12° 10 Fabricio Pezzini 48
13° 48 Santiago Mallo 40
14° 27 Manuel Luque 39
15° 55 Manuel Mallo 38
16° 9 Alfonso Domenech 35
17° 144 Mariano Werner 35
18° 83 Facundo Ardusso 34
19° 8 Mauricio Lambiris 26
20° 66 Adrián Percaz 25
21° 41 Ever Franetovich 25
22° 22 Jerónimo Teti 23
23° 19 Mariano Pernía 23
24° 113 Rodrigo Lugón 23
25° 114 Martín Chialvo 21
26° 92 Facundo Conta 16
27° 101 Fabián Yannantuoni 13
28° 56 Germán Todino 10
29° 18 Adrián Chiriano 9
30° 5 Juan Pipkin 9
31° 69 Pedro Gentile 7
32° 63 Carlos Javier Merlo 7
33° 43 Matías Menvielle 4
34° 115 Exequiel Bastidas 4
35° 13 Sebastián Gómez 3
36° 46 Matías Cohen 3
37° 38 Juan Pablo Rossotti 3
Sin Puntos
N° 121 Gastón Grasso
N° 61 Diego Noceti
N° 11 Rudi Samuel Bundziak
N° 39 Lucas Vicino
N° 150 Damián Markel
N° 49 Mauro Schenone
N° 73 Lucas Bagnera
Nota: ( v) Piloto con victoria

La Plata I - 4ª Fecha - Clase 2 - Final
Tomás Bergallo prevaleció sobre el líder Nicolás Posco
28-Oct-2020 (Prensa Apat).- Luego de dos años, el saenzpeñense venció en el Turismo Nacional al cruzar en la primera posición la línea de sentencia en la cuarta fecha del Campeonato Argentino 2020 de la Clase 2 del Turismo Nacional, que se disputó en el autódromo "Roberto Mouras".
Tomás Bergallo se reencontró con la victoria a los mandos de un Toyota Etios atendido por JCB Motorsport. El chaqueño, hijo del ex piloto de TN Rodolfo Bergallo, encabezó el podio de la prueba que completaron el líder del campeonato Nicolás Posco y Maximiliano Bestani, ambos con sendos Ford Fiesta Kinetic del equipo Ale Bucci Racing.
En los minutos previos a la largada de la competencia, una llovizna cubrió la cinta asfáltica del escenario platense, lo cual abrió el análisis rápido de cada uno de los pilotos y equipos a fin de colocar neumáticos lisos o ancorizados en sus autos. Tanto Nicolás Posco como Tomás Bergallo apostaron por el caucho para piso seco, situación que durante la carrera terminó beneficiándolos dado que la pista no estaba lo suficientemente mojada para utilizar gomas dibujadas.
El Campeón Argentino 2018 comenzó liderando la competencia, pero luego fue superado por Tomás Bergallo, quien decididamente tomó la vanguardia de la prueba y en esa condición se mantuvo hasta el final, volviendo a vencer en Clase 2, donde no levantaba la copa más alta de la competencia desde el 13 de Abril de 2018, en el autódromo "Parque Provincia del Neuquén" de Centenario. Para Nicolás Posco fue el segundo lugar, acaso un destacado resultado atento a que ha tomado más distancia en el campeonato respecto a sus inmediatos perseguidores, mientras que Maximiliano Bestani (foto) volvió a subirse a un podio, ocupando el tercer lugar.
Christian Abdala ocupó el cuarto puesto y Gerónimo Nuñez, ganador de la tercera fecha, completaron los cinco primeros puestos, ambos con los Toyota Etios del GR Competición.
Emanuel Abdala (Toyota Etios-GR Competición) arribó sexto delante de Sebastián Pérez (Chevrolet Onix-VM Racing-foto), Gastón Iansa (Ford Fiesta Kinetic-DG Motorsport), Luciano González (Nissan March-MG-C Pergamino) y Miguel Ciaurro (Volkswagen Gol Trend- Giacone Competición) cerrando el top 10.
El Campeonato: Nicolás Posco lidera al acumular 128 unidades, superando por catorce puntos a Gerónimo Núñez y por 31 unidades a Emanuel Abdala. Los cinco primeros los completan Gastón Iansa (94) y Tomás Bergallo (74).
Lo que viene: Entre los días 20, 21 y 22 de Noviembre se disputarán la quinta y sexta fecha.
Turismo Nacional - Clase 2 - 4ª fecha 2020 - La Plata II
Carrera Final (12 vueltas)
1° 144 Tomás Bergallo (Toyota Etios) 22m03s538
2° 3 Nicolás Posco (Ford Fiesta Kinetic) a 3s537
3° 11 Maximiliano Bestani (Ford Fiesta Kinetic) a 4s483
4° 29 Christian Abdala (Toyota Etios) a 5s030
5° 6 Gerónimo Núñez (Toyota Etios) a 5s030
6° 95 Emanuel Abdala (Toyota Etios) a 7s082
7° 4 Sebastián Pérez (Chevrolet Onix) a 7s495
8° 5 Gastón Iansa (Ford Fiesta Kinetic) a 8s509
9° 41 Luciano González (Nissan March) a 8s819
10° 12 Miguel Ciaurro (Volkswagen Gol Trend) a 20s400
11° 31 Ignacio Procacitto (Volkswagen Gol Trend) a 20s861
12° 14 Facundo Leanez (Toyota Etios) a 21s488
13° 159 Agustín Bonomo (DS3) a 22s818
14° 19 Fernando Gómez Fredes (Ford Fiesta Kinetic) a 23s896
15° 123 Fabricio Benitez (Toyota Etios) a 28s628
16° 72 Lucas Tedeschi (Toyota Etios) a 33s931
17° 75 José Luis Arrate (Renault Clío) a 53s717
18° 62 Christian Bodrato Mionetto (Toyota Etios) a 59s339
19° 152 Thiago Martínez (Renault Kwid) a 1m01s831
20° 84 Lucas Yerobi (Renault Clío) a 1m03s046
21° 8 Joel Borgobello (Volkswagen Gol Trend) a 1m12s326
22° 22 Diego Leanez (Toyota Etios) a 1m12s594
23° 120 Mateo Núñez (Nissan March) a 1m14s122
24° 30 Alejandro Valderrey (Fiat Argo) a 1m15s829
25° 100 Mauro Salvi (Toyota Etios) a 1m16s103
26° 116 Alejandro Torrisi (Nissan March) a 1m16s308
27° 127 José Ignacio Bailone (Renault Clío) a 1m26s289
28° 18 Gabriel Scordia (Fiat Argo) a 1m30s711
29° 64 Miguel Argañaraz (Toyota Etios) a 1m37s775
30° 44 Sandro Abdala (Renault Clío) a 3 vueltas
31° 10 Alejo Borgiani (Volkswagen Gol Trend) a 4 vueltas
32° 26 Damián Kirstein (Peugeot 208) a 6 vueltas
33° 87 Yamil Apud (Renault Clío) a 11 vueltas
No Largó
N° 17 Renzo Testa (Fiat Argo)
Promedio del Ganador: 139,209 km/h.
Récord de Vuelta: N° 3 (Posco) con 1m38s840, a 155,342 km/h.
Campeonato 2020 (disputadas 4 fechas)
1° 3 Nicolás Posco 128 (1 v)
2° 6 Gerónimo Núñez 114 (1 v)
3° 95 Emanuel Abdala 97
4° 5 Gastón Iansa 94 (1 v)
5° 12 Miguel Ciaurro 74
6° 144 Tomás Bergallo 74 (1 v)
7° 11 Hugo Maximiliano Bestiani 65
8° 29 Christan Abdala 61
9° 69 Agustín Herrera 60
10° 31 Ignacio Procacitto 58
11° 4 Sebastián Yoel Pérez 56
12° 62 Christian Bodrato Mionetto 51
13° 100 Mauro Salvi 42
14° 72 Lucas Tedeschi 40
15° 87 Yamil Ángel Apud 38
16° 9 Marcos Fernández 35
17° 14 Facundo Leanez 30
18° 94 Gonzalo Antolín 29
19° 8 Joel Borgobello 27
20° 75 José Luis Arrate 25
21° 41 Luciano González 23
22° 152 Thiago Martínez 22
23° 84 Lucas Ariel Yerobi 17
24° 10 Alejo Borgiani 14
25° 33 Sergio Fernández 13
26° 123 Fabricio Benitez 13
27° 22 Diego Leanez 8
28° 19 Fernando Gómez Fredes 8
29° 159 Agustín Bonomo 8
30° 99 Leandro Vallasciani 7
31° 17 Renzo Testa 6
32° 89 Renzo Cerretti 5
33° 141 Juan Pablo Rotondo 4
34° 66 Martín Alessi 4
35° 26 Damián Kirstein 4
36° 30 Alejandro Valderrey 3
37° 85 Nicolás Montanari Muñiz 3
38° 127 José Ignacio Bailone 2
39° 44 Sandro Abdala 2
40° 121 Franco De Benedictis 1
41° 77 Miguel Otero 1
Sin Puntos
N° 18 Gabriel Scordia
N° 154 Facundo Rotondo
N° 120 Mateo Núñez
N° 97 Gastón Cabrera
N° 116 Alejandro Torrisi
N° 64 Miguel Argañaraz
Nota: ( v) Piloto con victoria

La Plata I - 4ª Fecha - Clase 3 - Series
Urcera partirá adelante en la final, con Santero a su lado
28-Oct-2020 (Prensa Sport&Motor y Apat).- José Manuel Urcera partirá, a las 17:00 horas, desde la posición de privilegio en la cuarta competencia del año de la Clase 3 del Turismo Nacional, al haber ganado la serie más rápida, la primera, necesitando 2s158 menos que Julián Santero para completar las cuatro vueltas del parcial en el circuito "Juan Gálvez" del autódromo de La Plata. Chapur y Manuel Mallo lo harán desde la segunda fila
1ª Serie: Urcera no afloja
La primera novedad fue que el uruguayo Mauricio Lambiris (Fiat Tipo-Fiat FP Racing) no pudo ser de la parida. Luego de una intensa disputa por la primera posición con Facundo Chapur, José Manuel Urcera cruzó la meta en primer lugar sumando otros nueve puntos a los tres por la pole.
"Manu" Urcera (Honda All New Civic-Larrauri Racing) y "Facu" Chapur (Ford Focus-MG-C Pergamino) brindaron un gran espectáculo en la disputa por la primera posición, prevaleciendo el piloto residente en San Antonio Oeste, hasta aquí dueño de la totalidad de puntos en disputa antes de la prueba final que cerrará la cuarta fecha del Campeonato Argentino 2020 de Turismo Nacional, en el autódromo "Roberto Mouras".
Urcera se mantuvo firme ante todos los intentos ejercidos por el cordobés, quien hasta antes de la caída de la bandera a cuadros continuó con su misión de ser el líder de la serie, lo cual no pudo concretar. Luego de 6m23s159, Urcera venció en el primer cronometrado, seguido por Chapur y el cordobés Rodrigo Lugón (Ford Focus.Martos Competición), de creciente adaptación en su tercera competencia dentro de la clase mayor del TN.
Leonel Larrauri (Honda All New Civic-Larrauri Racing) se ubicó en el cuarto puesto y Germán Todino (Kia Cerato-Alifraco Sport), en su regreso al Turismo Nacional luego de poco más de dos años de su anterior experiencia.
Jonatan Castellano (Ford Focus-GC Competición), Ever Franetovich (Toyota Corolla-Arana Ingeniería Sport), Jerónimo Teti (Chevrolet Cruze-JT Racing) y Manuel Luque (Fiat Tipo-Fiat FP Racing) completaron la zona de puntos.
Facundo Conta (Ford Focus-Alquat Motorsport) comenzó desde el sexto cajón de la grilla, se retrasó para llegar 11°, detrás de Leonel Pernía (Volkswagen Vento-Alifraco Sport) y al ser recargado por falsa largada, cayó al úlimo lugar (16°).
2ª Serie: Santero con las mismas intenciones
Al igual que Lambiris en la batería anerior, Lucas Bagnera (Mitsubishi Lancer-GR Competición) no pudo largar.
No conforme con haber ganado la competencia de ayer, Julián Santero quiere ganar la prueba final de hoy. Lo confirmó con la victoria en la serie con el Corolla del Toyota Gazoo Racing Argentina. A pesar de no haber prevalecido en los entrenos o en la clasificación, el menodocino mantuvo su nivel en este atípico cronograma semanal del Turismo Nacional, lo cual lo eleva como primer rival de José Manuel Urcera en la disputa por la final, que se largará a las 17:00 horas, con el objetivo de mantenerse en la cima del campeonato.
Santero tuvo nuevamente en Antonino García (Ford Focus-Martos Competición) a un destacado rival en pista, tal como ocurrió en la final disputada en el día de ayer, aunque con dispar suerte para el rionegrino, pues un despiste terminó a una vuelta del final con su competencia, lo que allanó el camino a Manuel Mallo (Chevrolet Cruze-Nico Kern Racing Car), ubicado en el segundo lugar a la caída de la bandera a cuadros.
Carlos Okulovich (Honda All New Civic-Chetta Racing) se ubicó en tercer lugar, por delante de Mariano Pernía (Volkswagen Vento-Alifraco Sport) y Leandro Carducci Ford Focus-Alquat Motorsport), completando los cinco primeros. Matías Muñoz Marchesi (Ford Focus-Saturni Racing), Adrián Percaz (Ford Focus-Percaz Competición), Carlos Javier Merlo (Toyota Corolla-Scudería Prema) y Joel Gassmann (Chevrolet Cruze-JT Racing) cerraron la zona de puntos ocupando la 7ª, 8ª y 9ª posición final.
Lo que viene: La cuarta final del año, que será televisada en directo por DeporTV, tendrá a los dos primeros en el campeonato en la primera fila, José Manuel Urcera en la cuerda y Julián Santero en el cajón externo, competencia que cerrará el cronograma de actividades en el trazado platense sin chicanas.
Turismo Nacional - Clase 3 - 4ª fecha 2020 - La Plata II
1ª Serie (4 vueltas)
1° 1 José Manuel Urcera (Honda All New Civic) 6m23s159
2° 3 Facundo Chapur (Ford Focus) a 0s262
3° 113 Rodrigo Lugón (Ford Focus) a 2s555
4° 14 Leonel Larrauri (Honda All New Civic) a 4s855
5° 56 Germán Todino (Kia Cerato) a 5s897
6° 141 Jonatan Castellano (Ford Focus) a 7s959
7° 41 Ever Franetovich (Toyota Corolla) a 8s339
8° 22 Jerónimo Teti (Chevrolet Cruze) a 8s665
9° 27 Manuel Luque (Fiat Tipo) a 9s149
10° 4 Leonel Pernía (Volkswagen Vento) a 9s533
11° 38 Juan Pablo Rossotti (Volkswagen Vento) a 10s580
12° 144 Mariano Werner (Citroën C4 Lounge) a 12s203
13° 9 Alfonso Domenech (Toyota Corolla) a 12s860
14° 69 Pedro Gentile (Chevrolet Cruze) a 14s627
15° 48 Santiago Mallo (Citroën C4 Lounge) a 14s846
16° 46 Matías Cohen (Ford Focus) a 15s142
17° 92 Facundo Conta (Ford Focus) a 10s258 (r5s).
No Largó
N° 8 Mauricio Lambiris (Fiat Tipo)
Promedio del Ganador: 160.289 km/h.
Récord de Vuelta: N° 14 (Larrauri) con 1m34s916 a 161,764 km/h.
Recargo cinco segundos (r5s): N° 92 (Conta) por falsa largada

2ª Serie (4 vueltas)
1° 68 Julián Santero (Toyota Corolla) 6m25s317
2° 55 Manuel Mallo (Chevrolet Cruze) a 3s144
3° 100 Carlos Okulovich (Honda All New Civic) a 3s762
4° 19 Mariano Pernía (Volkswagen Vento) a 4s814
5° 15 Leandro Carducci (Ford Focus) a 5s614
6° 17 Matías Muñoz Marchesi (Ford Focus) a 6s058
7° 66 Adrián Percaz (Ford Focus) a 7s647
8° 63 Carlos Javier Merlo (Toyota Corolla) a 7s796
9° 111 Joel Gassmann (Chevrolet Cruze) a 8s422
10° 114 Martín Chialvo (Ford Focus) a 9s012
11° 43 Matías Menvielle (Chevrolet Cruze) a 9s355
12° 18 Adrián Chiriano (Ford Focus) a 9s913
13° 101 Fabián Yannantuoni (Honda All New Civic) a 10s272
14° 49 Mauro Schenone (Chevrolet Cruze) a 13s319
15° 118 Antonino García (Ford Focus) a 1 vuelta
16° 10 Fabricio Pezzini (Toyota Corolla) a 2 vueltas
Promedio del Ganador: 159.391 km/h.
Récord de Vuelta: N° 68 (Santero) con 1m35s364 a 161,004 km/h.
Campeonato 2020
(disputadas 4 fechas hasta las series)

1° 68 Julián Santero 108 (2 v)
2° 1 José Manuel Urcera 99 (1 v)
3° 118 Antonino García 71
4° 100 Carlos Okulovich 70
5° 17 Matías Muñoz Marchesi 64
6° 4 Leonel Adrián Pernía 62
7° 3 Facundo Chapur 54
8° 111 Joel Gassmann 49
9° 14 Leonel Larrauri 49
10° 10 Fabricio Pezzini 48
11° 141 Jonatan Castellano 43
12° 15 Leandro Carducci 40
13° 48 Santiago Mallo 39
14° 55 Manuel Mallo 38
15° 83 Facundo Ardusso 34
16° 27 Manuel Luque 29
17° 9 Alfonso Domenech 28
18° 144 Mariano Werner 27
19° 8 Mauricio Lambiris 26
20° 113 Rodrigo Lugón 23
21° 92 Facundo Conta 16
22° 66 Adrián Percaz 16
23° 114 Martín Chialvo 15
24° 101 Fabián Yannantuoni 13
25° 22 Jerónimo Teti 12
26° 41 Ever Franetovich 10
27° 5 Juan Pipkin 9
28° 69 Pedro Gentile 7
29° 63 Carlos Javier Merlo 7
30° 19 Mariano Pernía 6
31° 56 Germán Todino 5
32° 18 Adrián Chiriano 5
33° 43 Matías Menvielle 4
34° 115 Exequiel Bastidas 4
35° 13 Sebastián Gómez 3
36° 46 Matías Cohen 3
37° 38 Juan Pablo Rossotti 3
Sin Puntos
N° 121 Gastón Grasso
N° 61 Diego Noceti
N° 11 Rudi Samuel Bundziak
N° 39 Lucas Vicino
N° 150 Damián Markel
N° 49 Mauro Schenone
N° 73 Lucas Bagnera
Nota: ( v) Piloto con victoria

La Plata I - 4ª Fecha - Clase 2 - Series
Posco sigue su camino triunfal, ganó al más rápida, Bergallo la otra
28-Oct-2020 (Prensa Sport&Motor y Apat).- Nicolás Posco sumó los doce puntos correspondientes a la clasificación y serie de la cuarta fecha del Campeonato 2020 de la Clase 2 del Turismo Nacional que se disputa en el circuito sin chicanas del autódromo "Roberto Mouras" de La Plata. El piloto bonaerense de Moreno necesitó 4s429 menos para imponerse en su serie, la primera, que Tomás Bergallo, vencedor en la segunda batería. En la segunda fila de la competencia final esatarán Emanuel Abdala y Christian Bodrato Mionetto.
1ª Serie: Sumatoria parcial perfecta para Posco
Continúa "Nico" Posco con firmeza dominando con el Ford Fiesta Kinetic en la cuarta fecha, sumando todos los puntos puestos en juego hasta este momento y va en busca de la victoria en la prueba final, que se largará a partir de las 16:00 horas, con televisación por DeporTV.
Luego de 6m34s336, el bonaerense que integra el equipo Ale Bucci Racing superó por más de dos segundos a Emanuel Abdala, dueño del segundo lugar tras superar en la segunda parte del cronometrado a su compañero de equipo y escolta en el torneo, Gerónimo Núñez, ambos con los Toyota Etios del GR Competición.
El compañero de escuadra del ganador, Maximiliano Bestani finalizó cuarto y Luciano González (Nissan March-MG-C Pergamino) completó los cinco primeros clasificados en esta serie.
Completaron la zona puntuable tres pilotos del Giacone Competición, séptimo Miguel Ciaurro (Volkswagen Gol Trend), seguido por Lucas Tedeschi (Toyota Etios) y Alejo Borgiani (Volkswagen Gol Trend).
2ª Serie: Bergallo tuvo que batallar para lograr la victoria
El chaqueño llevó al Toyota Etios del equipo JCB Motorsport al primer puesto de la segunda serie, tras una interesante disputa en pista. Tomás Bergallo cruzó la línea de sentencia como ganador tras definir el pleito deportivo con Thiago Martínez (Cano Racing), de sorprendente adaptación y avance con el único Renault Kwid que hoy está compitiendo en la divisional.
Tomás Bergallo comenzó liderando la serie, pero a posterior Thiago Martínez realizó una maniobra de superación por fuera en el curvón con Christian Bodrato Mionetto (Toyota Etios-GR Competición) inmediatamente detrás, para pasar a la primera posición. En dicha situación el chaqueño resignó la punta, la cual recuperó en el giro siguiente para cruzar la meta primero seguido por Bodrato Mionetto y Thiago Martínez debió conformarse con el tercer puesto. Los cinco primeros los completaron Christian Abdala (Toyota Etios-GR Competición) y Yamil Apud (Renault Clío-Saturni Racing).
Completaron la zona de puntos, séxto Sebastián Pérez (Chevrolet Onix-VM Racing), llegandod elante de José Luis Arrate (Renault Clío-GR Competición), Ignacio Procacitto (Volkswagen Gol Trend-Procacitto Racing) y Sandro Abdala (Renault Clío-GR Competición)
El Campeonato: Este resultado le permite a Nicolás Posco sumar 102 unidades y aumentar dos puntos la distancia en la tabla con Gerónimo Núñez, ubicado a siete unidades por detrás. Gastón Iansa sigue siendo el tercero, a 21 puntos del líder del certamen aunque con una fecha menos disputada, ante su ausencia en la segunda fecha disputada el 15 de Marzo en Villa Mercedes, San Luis.
Turismo Nacional - Clase 2 - 4ª fecha 2020 - La Plata II
1ª Serie (4 vueltas)
1° 3 Nicolás Posco (Ford Fiesta Kinetic) 6m34s336
2° 95 Emanuel Abdala (Toyota Etios) a 2s217
3° 6 Gerónimo Núñez (Toyota Etios) a 3s288
4° 11 Maximiliano Bestani (Ford Fiesta Kinetic) a 3s656
5° 41 Luciano González (Nissan March) a 5s780
6° 5 Gastón Iansa (Ford Fiesta Kinetic) a 6s179
7° 12 Miguel Ciaurro (Volkswagen Gol Trend) a 69s01
8° 72 Lucas Tedeschi (Toyota Etios) a 8s09
9° 10 Alejo Borgiani (Volkswagen Gol Trend) a 8s816
10° 100 Mauro Salvi (Toyota Etios) a 10s587
11° 17 Renzo Testa (Fiat Argo) a 12s673
12° 123 Fabricio Benitez (Toyota Etios) a 13s195
13° 127 José Ignacio Bailone (Renault Clío) a 13s743
14° 116 Alejandro Torrisi (Nissan March) a 13s953
15° 26 Damián Kirstein (Peugeot 208) a 14s808
16° 120 Mateo Núñez (Nissan March) a 16s370
No Registró Paso
17° 18 Gabriel Scordia (Fiat Argo)
Promedio del Ganador: 155.745 km/h.
Récord de Vuelta:

2ª Serie (4 vueltas)
1° 144 Tomás Bergallo (Toyota Etios) 6m38s765
2° 62 Christian Bodrato Mionetto (Toyota Etios) a 0s400
3° 152 Thiago Martínez (Renault Kwid) a 0s620
4° 29 Christian Abdala (Toyota Etios) a 2s381
5° 87 Yamil Apud (Renault Clío) a 2s703
6° 4 Sebastián Pérez (Chevrolet Onix) a 3s444
7° 75 José Luis Arrate (Renault Clío) a 4s049
8° 31 Ignacio Procacitto (Volkswagen Gol Trend) a 5s367
9° 44 Sandro Abdala (Renault Clío) a 6s438
10° 30 Alejandro Valderrey (Fiat Argo) a 10s448
11° 84 Lucas Yerobi (Renault Clío) a 10s740
12° 159 Agustín Bonomo (DS3) a 12s129
13° 14 Facundo Leanez (Toyota Etios) a 13s575
14° 19 Fernando Gómez Fredes (Ford Fiesta Kinetic) a 14s060
15° 64 Miguel Argañaraz (Toyota Etios) a 14s594
16° 8 Joel Borgobello (Volkswagen Gol Trend) a 14s872
17° 22 Diego Leanez (Toyota Etios) a 23s331
Promedio del Ganador: 154.016 km/h.
Récord de Vuelta:
Campeonato 2020
(disputadas 4 fechas hasta las series)

1° 3 Nicolás Posco 102 (1 v)
2° 6 Gerónimo Núñez 95 (1 v)
3° 5 Gastón Iansa 81 (1 v)
4° 95 Emanuel Abdala 80
5° 12 Miguel Ciaurro 63
6° 69 Agustín Herrera 60
7° 62 Christian Bodrato Mionetto 48
8° 31 Ignacio Procacitto 48
9° 144 Tomás Bergallo 44
10° 100 Mauro Salvi 42
11° 11 Hugo Maximiliano Bestiani 42
12° 4 Sebastián Yoel Pérez 41
13° 29 Christan Abdala 40
14° 87 Yamil Ángel Apud 38
15° 9 Marcos Fernández 35
16° 72 Lucas Tedeschi 35
17° 94 Gonzalo Antolín 29
18° 8 Joel Borgobello 27
19° 14 Facundo Leanez 21
20° 75 José Luis Arrate 21
21° 152 Thiago Martínez 20
22° 84 Lucas Ariel Yerobi 16
23° 10 Alejo Borgiani 14
24° 33 Sergio Fernández 13
25° 41 Luciano González 11
26° 22 Diego Leanez 8
27° 123 Fabricio Benitez 7
28° 99 Leandro Vallasciani 7
29° 17 Renzo Testa 6
30° 89 Renzo Cerretti 5
31° 141 Juan Pablo Rotondo 4
32° 66 Martin Alessi 4
33° 26 Damián Kirstein 4
34° 30 Alejandro Valderrey 3
35° 85 Nicolás Montanari Muñiz 3
36° 127 José Ignacio Bailone 2
37° 44 Sandro Abdala 2
38° 19 Fernando Gómez Fredes 1
39° 121 Franco De Benedictis 1
40° 77 Miguel Otero 1
Sin Puntos
N° 18 Gabriel Scordia
N° 154 Facundo Rotondo
N° 159 Agustín Bonomo
N° 120 Mateo Núñez
N° 97 Gastón Cabrera
N° 116 Alejandro Torrisi
N° 64 Miguel Argañaraz
Nota: ( v) Piloto con victoria

La Plata II - 4ª Fecha - Clase 3 - Clasificación
"Manu" Urcera sumó los tres puntos y se acerca a Santero
28-Oct-2020 (Prensa Sport&Motor y Apat).- José Manuel Urcera es el poleman de la cuarta fecha del Campeonato Argentino 2020 de la Clase 3 del Turismo Nacional, a bordo del Honda All New Civic del equipo Larrauri Racing.
Siguiendo con los parámetros obtenidos en la tanda de entrenamiento, los primeros tres puntos puestos en juego este miércoles se los llevó "Manu" Urcera. El rionegrino cronometró 1m34s001 para aventajar por apenas 20 milésimas a Antonino García (Ford Focus-Martos Competición) para recorrer los 4.265 metros del circuito sin chicanas del autódromo "Roberto Mouras" de La Plata.
Facundo Chapur (Ford Focus-MG-C Pergamino) se ubicó en tercer lugar a 0s077, por delante del líder del campeonato, el mendocino Julián Santero, quedando a 0s395 del poleman, con el Corolla-Toyota Gazoo Racing Argentina. El quinto lugar lo ocupó Rodrigo Lugón (Ford Focus-Martos Competición), en un destacado trabajo en su tercera particiapción en el TN, terminando a casi medio segundo.
Manuel Mallo (Chevrolet Cruze-Nico Kern Racing Car), Germán Todino (Kia Cerato-Alifraco Sport), en su regreso a categoría, Carlos Okulovich (Honda All New Civic-Chetta Racing), Jonatan Castellano (Ford Focus-GC Competición) y Leandro Carducci (Ford Focus-Alquat Motorsport) completaron los diez primeros de la tanda cronometrada, quedandod elante de Facundo Conta (Ford Focus-Alquat Motorsport), quien cerró el grupo de los que giraron a menos de un segundo del poleman.
Lo que viene: Con televisación por DeporTV, las series se disputarán desde las 13:00 horas. José Manuel Urcera partirá en la primera posición de la primera serie y Antonino García hará lo propio desde la segunda cronometrada.
Turismo Nacional - Clase 3 - 4ª fecha 2019 - La Plata II - Clasificación
1° 1 José Manuel Urcera (Honda All New Civic- Larrauri Racing)
2° 118 Antonino García (Ford Focus- Martos Competición)
3° 3 Facundo Chapur (Ford Focus- MG-C Pergamino)
4° 68 Julián Santero (Toyota Corolla- Tito Bessone Toyota Racing)
5° 113 Rodrigo Lugón (Ford Focus- Martos Competición)
6° 55 Manuel Mallo (Chevrolet Cruze- Nico Kern Racing Car)
7° 56 Germán Todino (Kia Cerato- Alifraco Sport)
8° 100 Carlos Okulovich (Honda All New Civic- Chetta Racing)
9° 141 Jonatan Castellano (Ford Focus- GC Competición)
10° 15 Leandro Carducci (Ford Focus- Alquat Motorsport)
11° 92 Facundo Conta (Ford Focus- Alquat Motorsport)
12° 63 Carlos Javier Merlo (Toyota Corolla- Scudería Prema)
13° 14 Leonel Larrauri (Honda All New Civic- Larrauri Racing)
14° 19 Mariano Pernía (Volkswagen Vento- Alifraco Sport)
15° 41 Ever Franetovich (Toyota Corolla- Arana Ingeniería Sport)
16° 17 Matías Muñoz Marchesi (Ford Focus- Saturni Racing)
17° 22 Jerónimo Teti (Chevrolet Cruze- JT Racing)
18° 66 Adrián Percaz (Ford Focus- Percaz Competición)
19° 38 Juan Pablo Rossotti (Volkswagen Vento- Alifraco Sport)
20° 10 Fabricio Pezzini (Toyota Corolla- Tito Bessone Toyota Racing)
21° 4 Leonel Pernía (Volkswagen Vento- Alifraco Sport)
22° 101 Fabián Yannantuoni (Honda All New Civic- Chetta Racing)
23° 8 Mauricio Lambiris (Fiat Tipo- Fiat FP Racing)
24° 114 Martín Chialvo (Ford Focus- GC Competición)
25° 27 Manuel Luque (Fiat Tipo- Fiat FP Racing)
26° 43 Matías Menvielle (Chevrolet Cruze- Menvielle Sport)
27° 48 Santiago Mallo (Citroën C4 Lounge- Belloso Competición)
28° 111 Joel Gassmann (Chevrolet Cruze- JT Racing)
29° 69 Pedro Gentile (Chevrolet Cruze- Arana Ingeniería Sport)
30° 18 Adrián Chiriano (Ford Focus- GR Competición)
31° 9 Alfonso Domenech (Toyota Corolla- Arana Ingeniería Sport)
32° 73 Lucas Bagnera (Mitsubishi Lancer- GR Competición)
33° 46 Matías Cohen (Ford Focus- Martos Competición)
34° 49 Mauro Schenone (Chevrolet Cruze- TB Racing)
Sin Tiempos
N° 144 Mariano Werner (Citroën C4 Lounge- SL Sports Racing)
Promedio del 1°: 163.339 km/h.
1m34s001
1m34s021 a 0s020
1m34s078 a 0s077
1m34s396 a 0s395
1m34s465 a 0s464
1m34s759 a 0s758
1m34s787 a 0s786
1m34s813 a 0s812
1m34s827 a 0s826
1m34s876 a 0s875
1m34s999 a 0s998
1m35s004 a 1s003
1m35s036 a 1s035
1m35s050 a 1s049
1m35s089 a 1s088
1m35s112 a 1s111
1m35s136 a 1s135
1m35s257 a 1s256
1m35s309 a 1s308
1m35s348 a 1s347
1m35s365 a 1s364
1m35s366 a 1s365
1m35s539 a 1s538
1m35s572 a 1s571
1m35s578 a 1s577
1m35s711 a 1s710
1m35s787 a 1s786
1m35s817 a 1s816
1m35s944 a 1s943
1m36s041 a 2s040
1m36s143 a 2s142
1m36s204 a 2s203
1m36s465 a 2s464
1m36s850 a 2s849
La Plata II - 4ª Fecha - Clase 2 - Clasificación
Posco suma por la pole y se distancia
28-Oct-2020 (Prensa Apat).-Nicolás Posco (Ford Fiesta Kinetic-Ale Bucci Racing) dominó la tanda clasificatoria de la Clase 2 de Turismo Nacional en la disputa de la cuarta fecha que se realiza en el autódromo "Roberto Mouras" de La Plata, donde el piloto bonnaerense residente en Moreno, actual líder del Campeonato Argentino 2020, sumó tres puntos importantes que le permiten estirar a cinco unidades la distancia con Gerónimo Núñez (Toyota Etios-GR Competición), ganador de la prueba de ayer.
El Campeón Argentino 2018 de la Clase 2 cronometró 1m37s062 para superar por 0s031 a Tomás Bergallo (Toyota Etios-JCB Motor Sport) y por 0s047 a Maximiliano Bestani en una sesión donde 13 pilotos quedaron encerrados en menos de un segundo.
Tras ellos se ubicó en el cuarto lugar Thiago Martínez, de gran desarrollo y avance con el Renault Kwid del Cano Racing, completando el sureño una curiosidad: en esta clasificación, los cuatro primeros pilotos también ocuparon las cuatro primeras posiciones en el entrenamiento inicial.
Mauro Salvi completó el top 5, nuevamente en gran nivel a bordo del Toyota Etios atendido por Martos Competición, en demanda de su quinta competencia en la Clase 2.
Gerónimo Núñez, ganador de la prueba de ayer, ocupó la séptima posición de la tanda, un puesto por detrás de Facundo Leanez (Toyota Etios-San Juan al TN), sexto, en gran recuperación tras no haber podido competir ayer a raíz de un golpe surgido tras despiste de Yamil Apud (Renault Clío-Saturni Racing), quien se ubicó 16° en esta tanda.
Joel Borgobello (Volkswagen Gol Trend-Giacone Competición) no pudo registrar tiempos y saldrá desde el fondo de la grilla en al segunda batería
El Campeonato: Con esta clasificación disputada, Nicolás Posco suma 93 unidades, aventajando por cinco puntos a Gerónimo Núñez.
Lo que viene: Las series darán continuidad al evento. Los compañeros de equipo Nicolás Posco y Maximiliano Bestani ocuparán la primera hilera con los Ford Fiesta Kinetic del equipo Ale Bucci Racing, mientras que Tomás Bergallo y Thiago Martínez harán lo propio desde la segunda serie.
Turismo Nacional - Clase 2 - 4ª fecha 2019 - La Plata II - Clasificación
1° 3 Nicolás Posco (Ford Fiesta Kinetic- Ale Bucci Racing)
2° 144 Tomás Bergallo (Toyota Etios- JCB Motor Sport)
3° 11 Maximiliano Bestani (Ford Fiesta Kinetic- Ale Bucci Racing)
4° 152 Thiago Martínez (Renault Kwid- Cano Racing)
5° 100 Mauro Salvi (Toyota Etios- Martos Competición)
6° 14 Facundo Leanez (Toyota Etios- San Juan al TN)
7° 6 Gerónimo Núñez (Toyota Etios- GR Competición)
8° 29 Christian Abdala (Toyota Etios- GR Competición)
9° 95 Emanuel Abdala (Toyota Etios- GR Competición)
10° 62 Christian Bodrato Mionetto (Toyota Etios- GR Competición)
11° 5 Gastón Iansa (Ford Fiesta Kinetic- DG Motorsport)
12° 4 Sebastián Pérez (Chevrolet Onix- VM Racing)
13° 41 Luciano González (Nissan March- MG-C Pergamino)
14° 84 Lucas Yerobi (Renault Clío- MG-C Pergamino)
15° 12 Miguel Ciaurro (Volkswagen Gol Trend- Giacone Competición)
16° 87 Yamil Apud (Renault Clío- Saturni Racing)
17° 116 Alejandro Torrisi (Nissan March- Torrisi Competición)
18° 75 José Luis Arrate (Renault Clío- GR Competición)
19° 72 Lucas Tedeschi (Toyota Etios- Giacone Competición)
20° 31 Ignacio Procacitto (Volkswagen Gol Trend- Procacitto Racing)
21° 120 Mateo Núñez (Nissan March- GR Competición)
22° 22 Diego Leanez (Toyota Etios- San Juan al TN)
23° 10 Alejo Borgiani (Volkswagen Gol Trend- Giacone Competición)
24° 44 Sandro Abdala (Renault Clío- GR Competición)
25° 26 Damián Kirstein (Peugeot 208- FF Racing)
26° 30 Alejandro Valderrey (Fiat Argo- Valderrey Team)
27° 18 Gabriel Scordia (Fiat Argo- Ale Bucci Racing)
28° 64 Miguel Argañaraz (Toyota Etios- Nico Kern Racing Car)
29° 17 Renzo Testa (Fiat Argo- Fiat FP Racing)
30° 159 Agustín Bonomo (DS3- Bonomo Motorsport)
31° 123 Fabricio Benitez (Toyota Etios- JCB Motor Sport)
32° 19 Fernando Gómez Fredes (Ford Fiesta Kinetic- Ale Bucci Racing)
33° 127 José Ignacio Bailone (Renault Clío- Bailone Racing Team)
Sin Tiempos
N° 8 Joel Borgobello (Volkswagen Gol Trend- Giacone Competición)
Promedio del 1°: 158.188 km/h.
1m37s062
1m37s093 a 0s031
1m37s109 a 0s047
1m37s310 a 0s248
1m37s405 a 0s343
1m37s480 a 0s418
1m37s552 a 0s490
1m37s581 a 0s519
1m37s656 a 0s594
1m37s920 a 0s858
1m37s971 a 0s909
1m38s031 a 0s969
1m38s061 a 0s999
1m38s088 a 1s026
1m38s097 a 1s035
1m38s124 a 1s062
1m38s145 a 1s083
1m38s228 a 1s166
1m38s323 a 1s261
1m38s328 a 1s266
1m38s421 a 1s359
1m38s527 a 1s465
1m38s537 a 1s475
1m38s663 a 1s601
1m38s706 a 1s644
1m39s002 a 1s940
1m39s038 a 1s976
1m39s153 a 2s091
1m39s275 a 2s213
1m39s383 a 2s321
1m39s547 a 2s485
1m39s705 a 2s643
1m40s720 a 3s658
La Plata II - 4ª Fecha - Clase 3 - Entrenamiento
"Manu" Urcera se muestra veloz. 1-2 para los Honda del Larrauri Racing
28-Oct-2020 (Prensa Sport&Motor).- José Manuel Urcera dominó ampliamente la tanda de entrenamientos de la Clase 3 de Turismo Nacional en la disputa de la cuarta fecha que se realiza en el circuito sin chicanas del autódromo "Roberto Mouras" de La Plata. 1-2 para equipo de Leonel Larrauri. Solo tres pilotos giraron en el segundo más veloz.
Con el Honda All New Civic del Larrauri Racing, "Manu" cronometró 1m34s163 superando por 0s479 a su "patrón", Leonel Larrauri y por 0s881 al cordobés Rodrigo Lugón (Ford Focus-Martos Competición) en su tercera participación. El piloto residente en la localidad rionegrina de San Antonio Oeste mostró que quiere recuperar el liderato en el campeonato que tiene a Julian Santero en la cima (Toyota Corolla-Tito Bessone Toyota Racing) con 12 puntos de ventaja, tras su triunfo de ayer.
En gran recuperación Mariano Pernía (Volkswagen Vento-Alifraco Sport) finalizó cuarto por delante de Alfonso Domenech (Toyota Corolla-Arana Ingeniería Sport) y del mendocino Santero.
Completaron el top 10, séptimo Manuel Mallo (Chevrolet Cruze-Nico Kern Racing Car) seguido por Leandro Carducci (Ford Focus-Alquat Motorsport), Fabricio Pezzini (Toyota Corolla-Tito Bessone Toyota Racing) y décimo el tercero en el certamen, Antonino García (Ford Focus-Martos Competición).
Mariano Werner (Citroën C4 Lounge-SL Sports Racing) fue el único que no pudo registrar tiempos, quedando último entre los 35 participantes.
Turismo Nacional - Clase 3 - 4ª fecha 2019 - La Plata II - Entrenamiento
1° 1 José Manuel Urcera (Honda All New Civic- Larrauri Racing)
2° 14 Leonel Larrauri (Honda All New Civic- Larrauri Racing)
3° 113 Rodrigo Lugón (Ford Focus- Martos Competición)
4° 19 Mariano Pernía (Volkswagen Vento- Alifraco Sport)
5° 9 Alfonso Domenech (Toyota Corolla- Arana Ingeniería Sport)
6° 68 Julián Santero (Toyota Corolla- Tito Bessone Toyota Racing)
7° 55 Manuel Mallo (Chevrolet Cruze- Nico Kern Racing Car)
8° 15 Leandro Carducci (Ford Focus- Alquat Motorsport)
9° 10 Fabricio Pezzini (Toyota Corolla- Tito Bessone Toyota Racing)
10° 118 Antonino García (Ford Focus- Martos Competición)
11° 17 Matías Muñoz Marchesi (Ford Focus- Saturni Racing)
12° 100 Carlos Okulovich (Honda All New Civic- Chetta Racing)
13° 56 Germán Todino (Kia Cerato- Alifraco Sport)
14° 8 Mauricio Lambiris (Fiat Tipo- Fiat FP Racing)
15° 41 Ever Franetovich (Toyota Corolla- Arana Ingeniería Sport)
16° 27 Manuel Luque (Fiat Tipo- Fiat FP Racing)
17° 101 Fabián Yannantuoni (Honda All New Civic- Chetta Racing)
18° 63 Carlos Javier Merlo (Toyota Corolla- Scudería Prema)
19° 22 Jerónimo Teti (Chevrolet Cruze- JT Racing)
20° 141 Jonatan Castellano (Ford Focus- GC Competición)
21° 114 Martín Chialvo (Ford Focus- GC Competición)
22° 38 Juan Pablo Rossotti (Volkswagen Vento- Alifraco Sport)
23° 43 Matías Menvielle (Chevrolet Cruze- Menvielle Sport)
24° 92 Facundo Conta (Ford Focus- Alquat Motorsport)
25° 48 Santiago Mallo (Citroën C4 Lounge- Belloso Competición)
26° 73 Lucas Bagnera (Mitsubishi Lancer- GR Competición)
27° 66 Adrián Percaz (Ford Focus- Percaz Competición)
28° 69 Pedro Gentile (Chevrolet Cruze- Arana Ingeniería Sport)
29° 18 Adrián Chiriano (Ford Focus- GR Competición)
30° 49 Mauro Schenone (Chevrolet Cruze- TB Racing)
31° 46 Matías Cohen (Ford Focus- Martos Competición)
32° 3 Facundo Chapur (Ford Focus- MG-C Pergamino)
33° 4 Leonel Pernía (Volkswagen Vento- Alifraco Sport)
34° 111 Joel Gassmann (Chevrolet Cruze- JT Racing)
Sin Tiempos
N° 144 Mariano Werner (Citroën C4 Lounge- SL Sports Racing)
Promedio del 1°: 163.058 km/h.
1m34s163
1m34s642 a 0s479
1m35s044 a 0s881
1m35s165 a 1s002
1m35s261 a 1s098
1m35s272 a 1s109
1m35s340 a 1s177
1m35s421 a 1s258
1m35s441 a 1s278
1m35s461 a 1s298
1m35s620 a 1s457
1m35s631 a 1s468
1m35s697 a 1s534
1m35s711 a 1s548
1m35s773 a 1s610
1m35s895 a 1s732
1m35s934 a 1s771
1m35s939 a 1s776
1m36s003 a 1s840
1m36s084 a 1s921
1m36s140 a 1s977
1m36s208 a 2s045
1m36s324 a 2s161
1m36s389 a 2s226
1m36s396 a 2s233
1m36s409 a 2s246
1m36s544 a 2s381
1m36s884 a 2s721
1m37s807 a 3s644
1m38s152 a 3s989
1m38s218 a 4s055
1m40s787 a 6s624
1m41s053 a 6s890
1m41s675 a 7s512
La Plata II - 4ª Fecha - Clase 2 - Entrenamiento
El líder Posco impone nuevas condiciones
28-Oct-2020 (Prensa Apat).- El líder del Campeonato Argentino 2020 de la Clase 2 del Turismo Nacional, Nicolás Posco, cronometró el mejor tiempo en el primer entrenamiento de la cuarta fecha del certámen, disputado en el autódromo "Roberto Mouras".
Con el Ford Fiesta Kinetic del equipo Ale Bucci Racing, el piloto bonaerense de Moreno cronometró 1m37s438, superando por reducido margen a Tomás Bergallo (Toyota Etios-JCB Motor Sport) y a Maximiliano Bestani, su compañero de equipo en la formación establecida en la localaidad santafesina de Villa Gobernador Gálvez.
La mitad del certamen ha comenzado en el día de hoy con el líder del campeonato punteando en el primer cronometrado sobre los 4.265 metros de extensión del autódromo platense, en donde Thiago Martínez se destacó al colocar el Renault Kwid en el cuarto lugar, con atención del equipo Cano Racing. Detrás se ubicó Gastón Iansa (Ford Fiesta Kinetic-DG Motorsport), quien ayer ocupó el segundo puesto en la tercera fecha, completando en este cronometrado los cinco primeros.
La tanda de entrenamientos comenzó con algunas complicaciones para José Ignacio Bailone (Renault Clío-Bailone Racing Team), quien disputa su tercera carrera en Turismo Nacional en esta ocasión, con un despiste que obligó al trabajo de los servicios de rescate para neutralizar la situación.
Lo que viene: A las 10:15 horas se disputará la tanda clasificatoria con los mismos integrantes en cada grupo clasificatorio, pero con el orden correspondiente a la cuarta fecha del certamen.
Turismo Nacional - Clase 2 - 4ª fecha 2019 - La Plata II - Entrenamiento
1° 3 Nicolás Posco (Ford Fiesta Kinetic- Ale Bucci Racing)
2° 144 Tomás Bergallo (Toyota Etios- JCB Motor Sport)
3° 11 Maximiliano Bestani (Ford Fiesta Kinetic- Ale Bucci Racing)
4° 152 Thiago Martínez (Renault Kwid- Cano Racing)
5° 5 Gastón Iansa (Ford Fiesta Kinetic- DG Motorsport)
6° 72 Lucas Tedeschi (Toyota Etios- Giacone Competición)
7° 4 Sebastián Pérez (Chevrolet Onix- VM Racing)
8° 29 Christian Abdala (Toyota Etios- GR Competición)
9° 31 Ignacio Procacitto (Volkswagen Gol Trend- Procacitto Racing)
10° 41 Luciano González (Nissan March- MG-C Pergamino)
11° 95 Emanuel Abdala (Toyota Etios- GR Competición)
12° 10 Alejo Borgiani (Volkswagen Gol Trend- Giacone Competición)
13° 100 Mauro Salvi (Toyota Etios- Martos Competición)
14° 87 Yamil Apud (Renault Clío- Saturni Racing)
15° 120 Mateo Núñez (Nissan March- GR Competición)
16° 14 Facundo Leanez (Toyota Etios- San Juan al TN)
17° 6 Gerónimo Núñez (Toyota Etios- GR Competición)
18° 44 Sandro Abdala (Renault Clío- GR Competición)
19° 19 Fernando Gómez Fredes (Ford Fiesta Kinetic- Ale Bucci Racing)
20° 84 Lucas Yerobi (Renault Clío- MG-C Pergamino)
21° 75 José Luis Arrate (Renault Clío- GR Competición)
22° 159 Agustín Bonomo (DS3- Bonomo Motorsport)
23° 62 Christian Bodrato Mionetto (Toyota Etios- GR Competición)
24° 26 Damián Kirstein (Peugeot 208- FF Racing)
25° 12 Miguel Ciaurro (Volkswagen Gol Trend- Giacone Competición)
26° 18 Gabriel Scordia (Fiat Argo- Ale Bucci Racing)
27° 17 Renzo Testa (Fiat Argo- Fiat FP Racing)
28° 116 Alejandro Torrisi (Nissan March- Torrisi Competición)
29° 22 Diego Leanez (Toyota Etios- San Juan al TN)
30° 8 Joel Borgobello (Volkswagen Gol Trend- Giacone Competición)
31° 64 Miguel Argañaraz (Toyota Etios- Nico Kern Racing Car)
32° 30 Alejandro Valderrey (Fiat Argo- Valderrey Team)
33° 123 Fabricio Benitez (Toyota Etios- JCB Motor Sport)
Sin Tiempos
N° 127 José Ignacio Bailone (Renault Clío- Bailone Racing Team)
Promedio del 1°: 157.577 km/h.
1m37s438
1m37s511 a 0s073
1m37s597 a 0s159
1m37s621 a 0s183
1m38s046 a 0s608
1m38s149 a 0s711
1m38s322 a 0s884
1m38s343 a 0s905
1m38s402 a 0s964
1m38s435 a 0s997
1m38s493 a 1s055
1m38s601 a 1s163
1m38s661 a 1s223
1m38s669 a 1s231
1m38s728 a 1s290
1m38s966 a 1s528
1m39s088 a 1s650
1m39s205 a 1s767
1m39s223 a 1s785
1m39s238 a 1s800
1m39s264 a 1s826
1m39s349 a 1s911
1m39s367 a 1s929
1m39s442 a 2s004
1m39s633 a 2s195
1m39s639 a 2s201
1m39s684 a 2s246
1m39s759 a 2s321
1m39s761 a 2s323
1m39s966 a 2s528
1m40s531 a 3s093
1m42s330 a 4s892
1m54s339 a 16s901
Turismo Nacional - 58° Campeonato 2020
La Plata - 3ª fecha
En el retorno ganaron Julián Santero y Gerónimo Núñez
Turismo Nacional - Previa 2009
La Plata I - 3ª Fecha - Clase 3 - Final
Santero cerró un sábado perfecto pasando a comandar el campeonato
27-Oct-2020 (Prensa Apat).- Todo el martes de la tercera fecha del Campeonato Argentino 2020 de la Clase 3 del Turismo Nacional fue para Julián Santero. El mendocino sumó 42 puntos y se convirtió en el nuevo líder del certámen
El dominio fue completo. Julián Santero también ganó la final con el Corolla del Toyota Gazoo Racing Argentina fue contundente durante todo el día martes y en la competencia final compartió el podio con Antonino García y Leonel Larrauri.
Desde la largada, Julián Santero ejerció el dominio que experimentó durante toda la jornada a pesar que Antonino García, tras la primera mitad de la competencia, ejerció la presión necesaria para intentar torcer el destino a su favor. Misma situación intentó Leonel Larrauri, quien en la primera parte de la competencia perdió el control de su Honda Civic salvando la situación a costa de perder un puesto en el clasificador. La complicación llegó por el abandono de Ever Franetovich, tras la rotura de su motor.
En la última parte de la carrera, la diferencia que Julián Santero mantuvo con Antonino García llegó al primer segundo de diferencia, suficiente para definir la competencia a su favor luego de 23m53s881, superando al rionegrino por 1s115. Leonel Larrauri, Matías Muñoz Marchesi y Facundo Chapur formaron los cinco primeros de la competencia que cerró la tercera fecha del certamen.
El Campeonato: La victoria de Julián Santero y el retraso de José Manuel Urcera en la prueba (clasificó 11º), le quitaron al piloto rionegrino la punta del torneo que ahora ostenta el mendocino, quien suma 99 unidades, contra los 87 puntos del actual campeón. Antonino García (71 puntos), Carlos Okulovich (63) y Leonel Pernía (62), completan los cinco primeros.
Lo que viene: Mañana, a las 8:30 horas, comenzará la cuarta competencia del 2020, llegando así el certamen a su primera mitad.
Turismo Nacional - Clase 3 - 3ª fecha 2020 - La Plata
Carrera Final (14 vueltas)
1° 68 Julián Santero (Toyota Corolla) 23m53s881
2° 118 Antonino García (Ford Focus) a 1s115
3° 14 Leonel Larrauri (Honda All New Civic) a 1s619
4° 17 Matías Muñoz Marchesi (Ford Focus) a 2s187
5° 3 Facundo Chapur (Ford Focus) a 2s851
6° 15 Leandro Carducci (Ford Focus) a 8s778
7° 10 Fabricio Pezzini (Toyota Corolla) a 10s335
8° 55 Manuel Mallo (Chevrolet Cruze) a 10s681
9° 27 Manuel Luque (Fiat Tipo) a 10s925
10° 141 Jonatan Castellano (Ford Focus) a 11s236
11° 1 José Manuel Urcera (Honda All New Civic) a 12s003
12° 100 Carlos Okulovich (Honda All New Civic) a 12s595 (r1p)
13° 92 Facundo Conta (Ford Focus) a 17s493
14° 9 Alfonso Domenech (Toyota Corolla) a 17s494
15° 48 Santiago Mallo (Citroën C4 Lounge) a 17s962
16° 113 Rodrigo Lugón (Ford Focus) a 18s287
17° 56 Germán Todino (Kia Cerato) a 19s128
18° 22 Jerónimo Teti (Chevrolet Cruze) a 19s758
19° 144 Mariano Werner (Citroën C4 Lounge) a 20s068
20° 69 Pedro Gentile (Chevrolet Cruze) a 21s913
21° 4 Leonel Pernía (Volkswagen Vento) a 23s686
22° 38 Juan Pablo Rossotti (Volkswagen Vento) a 24s708
23° 43 Matías Menvielle (Chevrolet Cruze) a 24s850
24° 66 Adrián Percaz (Ford Focus) a 26s050
25° 8 Mauricio Lambiris (Fiat Tipo) a 27s040
26° 73 Lucas Bagnera (Mitsubishi Lancer) a 27s317
27° 18 Adrián Chiriano (Ford Focus) a 29s817
28° 63 Carlos Javier Merlo (Toyota Corolla) a 1 vuelta
29° 114 Martín Chialvo (Ford Focus) a 1 vuelta
30° 46 Matías Cohen (Ford Focus) a 3 vueltas
No Clasificó
31° 101 Fabián Yannantuoni (Honda All New Civic) a 12 vueltas
No Registraron Paso
32° 19 Mariano Pernía (Volkswagen Vento)
33° 41 Ever Franetovich (Toyota Corolla)
No Largaron
N° 49 Mauro Schenone (Chevrolet Cruze)
N° 111 Joel Gassmann (Chevrolet Cruze)
Promedio del Ganador: 149.912 km/h.
Récord de Vuelta: N° 68 (Santero) con 1m36s149 a 159,690 km/h.
Recargo de un puesto (r1p): N° 100 (Okulovich) por maniobra peligrosa contre el N° 1 (Urcera.
Campeonato 2020 (disputadas 3 fechas)
1° 68 Julián Santero 99 (2 v)
2° 1 José Manuel Urcera 87 (1 v)
3° 118 Antonino García 71
4° 100 Carlos Okulovich 63
5° 4 Leonel Adrián Pernía 62
6° 17 Matías Muñoz Marchesi 60
7° 10 Fabricio Pezzini 48
8° 111 Joel Gassmann 48
9° 3 Facundo Chapur 46
10° 14 Leonel Larrauri 43
11° 141 Jonatan Castellano 39
12° 48 Santiago Mallo 39
13° 15 Leandro Carducci 35
14° 83 Facundo Ardusso 34
15° 55 Manuel Mallo 30
16° 9 Alfonso Domenech 28
17° 27 Manuel Luque 28
18° 144 Mariano Werner 27
19° 8 Mauricio Lambiris 26
20° 113 Rodrigo Lugón 16
21° 92 Facundo Conta 16
22° 114 Martín Chialvo 15
23° 66 Adrián Percaz 13
24° 101 Fabián Yannantuoni 13
25° 22 Jerónimo Teti 10
26° 5 Juan Pipkin 9
27° 69 Pedro Gentile 7
28° 41 Ever Franetovich 7
29° 18 Adrián Chiriano 5
30° 63 Carlos Javier Merlo 5
31° 43 Matías Menvielle 4
32° 115 Exequiel Bastidas 4
33° 13 Sebastián Gómez 3
34° 46 Matías Cohen 3
35° 38 Juan Pablo Rossotti 3
Sin Puntos
N° 19 Mariano Pernía
N° 121 Gastón Grasso
N° 61 Diego Noceti
N° 11 Rudi Samuel Bundziak
N° 39 Lucas Vicino
N° 150 Damián Markel
N° 49 Mauro Schenone
N° 56 Germán Todino
N° 73 Lucas Bagnera
Nota: ( v) Piloto con victoria

La Plata I - 3ª Fecha - Clase 2 - Final
Gerónimo Núñez tuvo su bautismo triunfal y es el nuevo escolta
27-Oct-2020 (Prensa Sport&Motor).- El piloto de Río Gallegos logró su primer triunfo en la Clase 2 del Turismo Nacional tras imponerse en La Plata, escenario de la tercera fecha del campeonato 2020. Agustín Iansa y Mauro Salvi lo acompañaron en el podio. Nicolás Posco fue quinto y mantiene por dos puntos la punta en el campeonato a manos de ganador.
Con el Toyota Etios del GR Competición, Gerónimo Núñez prevaleció por 590 milésimas sobre el reornado piloto de San Vicente, Gastón Iansa (Ford Fiesta Kinetic-DG Motorsport) y por más de cuatro segundos sobre Mauro Salvi (Toyota Etios-Martos Competición), quien soportó el asedio de Sebastián Pérez (Chevrolet Onix-VM Racing), al que superó por solo 255 milésimas.
El poleman Nicolás Posco (Ford Fiesta Kinetic-Ale Bucci Racing) pudo avanzar una posición para cruzar la meta quinto a más de ocho segundos delante de Christian Bodrato Mionetto (Toyota Etios-GR Competición), su compañero de equipo Maximiliano Bestiani, y de Miguel Ciaurro (Volkswagen Gol Trend-Giacone Competición).
Completaron el top ten, Lucas Yerobi (Renault Clío-MG-C Pergamino) y Emanuel Abdala (Toyota Etios-GR Competición).
La Carrera: El piloto sureño definió en la línea de sentencia la primera posición respecto a Gastón Iansa, quien arribó en la segunda posición en la fecha que marcó su regreso a la categoría, tras ausentarse en la segunda fecha.
De principio a fin dominó Gerónimo Núñez, quien siempre tuvo detrás a Gastón Iansa. Tras los dos primeros Tomás Bergallo se ubicaba en la tercera posición, aunque a posterior la resignó, favoreciendo el ascenso de Mauro Salvi en el clasificador. El piloto bonaerense de Moreno mantuvo un duelo particular en pista con Sebastián Pérez, en plena definición por el último escalón del podio.
A pesar de las disputas por las tres posiciones del podio, la orden en pista se mantuvo hasta la bandera a cuadros. Gerónimo Núñez resistió hasta el último ingreso a la recta principal los embates propuestos por Gastón Iansa, y a pesar del roce entre los dos autos, el sureño se dirigió firme hacia su primera victoria en la Clase 2, la cual concretó luego de 20m00s111 y lo llevó a ser el nuevo escolta en el campeonato a solo dos puntos de "Nico" Posco. Gastón Iansa y Mauro Salvi formaron el podio de la tercera fecha. Sebastián Pérez ocupó el cuarto lugar de la competencia .
Lo que viene: Mañana, a las 8:30 horas, comenzará la cuarta fecha del campeonato 2020 del Turismo Nacional y con ello, la tabla llegará a su primera mitad anual, 223 días después de la disputa de la segunda fecha en Villa Mercedes.
Turismo Nacional - Clase 2 - 3ª fecha 2020 - La Plata
Carrera Final (12 vueltas)
1° 6 Gerónimo Núñez (Toyota Etios9 20m00s111
2° 5 Gastón Iansa (Ford Fiesta Kinetic) a 0s208
3° 100 Mauro Salvi (Toyota Etios) a 4s083
4° 4 Sebastián Pérez (Chevrolet Onix) a 4s424
5° 3 Nicolás Posco (Ford Fiesta Kinetic) a 10s101
6° 62 Christian Bodrato Mionetto (Toyota Etios) a 14s798
7° 11 Maximiliano Bestani (Ford Fiesta Kinetic) a 14s970
8° 12 Miguel Ciaurro (Volkswagen Gol Trend) a 15s248
9° 95 Emanuel Abdala (Toyota Etios) a 15s484
10° 41 Luciano González (Nissan March) a 15s679
11° 84 Lucas Yerobi (Renault Clío) a 16s002
12° 87 Yamil Apud (Renault Clío) a 16s263
13° 8 Joel Borgobello (Volkswagen Gol Trend) a 16s400
14° 152 Thiago Martínez (Renault Kwid9 a 16s750
15° 75 José Luis Arrate (Renault Clío) a 19s933
16° 44 Sandro Abdala (Renault Clío) a 21s550
17° 22 Diego Leanez (Toyota Etios) a 26s298
18° 116 Alejandro Torrisi (Nissan March) a 26s595
19° 17 Renzo Testa (Fiat Argo- a 27s183
20° 72 Lucas Tedeschi (Toyota Etios) a 27s528
21° 123 Fabricio Benitez (Toyota Etios) a 28s031
22° 31 Ignacio Procacitto (Volkswagen Gol Trend- a 29s099
23° 144 Tomás Bergallo (Toyota Etios) a 29s344
24° 159 Agustín Bonomo (DS3) a 29s781
25° 19 Fernando Gómez Fredes (Ford Fiesta Kinetic) a 33s429
26° 26 Damián Kirstein (Peugeot 208) a 33s575
27° 127 José Ignacio Bailone (Renault Clío) a 2 vueltas
No Clasificaron
28° 64 Miguel Argañaraz (Toyota Etios) a 5 vueltas
29° 30 Alejandro Valderrey (Fiat Argo) a 6 vueltas
30° 29 Christian Abdala (Toyota Etios) a 6 vueltas
31° 18 Gabriel Scordia (Fiat Argo) a 6 vueltas
32° 120 Mateo Núñez (Nissan March) a 9 vueltas
No Registró Paso
33° 10 Alejo Borgiani (Volkswagen Gol Trend)
No Largó
N° 14 Facundo Leanez (Toyota Etios)
Promedio del Ganador: 153.526 km/h.
Récord de Vuelta: N° 120 (Núñez) con 1m38s348 a 153,526 km/h.
Pase y siga por boxes: N° 144 (Bergallo) por maniobra peligrosa contra el N° 3 (Posco)
Campeonato 2020 (disputadas 3 fechas)
2° 3 Nicolás Posco 90 (1 v)
1° 6 Gerónimo Núñez 88 (1 v)
3° 5 Gastón Iansa 77 (1 v)
4° 95 Emanuel Abdala 72
5° 69 Agustín Herrera 60
6° 12 Miguel Ciaurro 60
7° 31 Ignacio Procacitto 46
8° 100 Mauro Salvi 42
9° 62 Christian Bodrato Mionetto 40
10° 4 Sebastián Yoel Pérez 37
11° 11 Hugo Maximiliano Bestiani 36
12° 9 Marcos Fernández 35
13° 144 Tomás Bergallo 35
14° 29 Christan Abdala 34
15° 87 Yamil Ángel Apud 33
16° 72 Lucas Tedeschi 33
17° 94 Gonzalo Antolín 29
18° 8 Joel Borgobello 27
19° 14 Facundo Leanez 21
20° 75 José Luis Arrate 18
21° 84 Lucas Ariel Yerobi 16
22° 10 Alejo Borgiani 13
23° 33 Sergio Fernández 13
24° 152 Thiago Martínez 13
25° 22 Diego Leanez 8
26° 123 Fabricio Benitez 7
27° 99 Leandro Vallasciani 7
28° 17 Renzo Testa 6
29° 41 Luciano González 6
30° 89 Renzo Cerretti 5
31° 141 Juan Pablo Rotondo 4
32° 66 Martin Alessi 4
33° 26 Damián Kirstein 4
34° 30 Alejandro Valderrey 3
35° 85 Nicolás Montanari Muñiz 3
36° 127 José Ignacio Bailone 2
37° 19 Fernando Gómez Fredes 1
38° 121 Franco De Benedictis 1
39° 77 Miguel Otero 1
40° 44 Sandro Abdala 1
Sin Puntos
N° 18 Gabriel Scordia
N° 154 Facundo Rotondo
N° 159 Agustín Bonomo
N° 120 Mateo Núñez
N° 97 Gastón Cabrera
N° 116 Alejandro Torrisi
N° 64 Miguel Argañaraz
Nota: ( v) Piloto con victoria

La Plata I - 3ª Fecha - Clase 3 - Series
Santero imparable, larga adelante en la final, con Larrauri a su lado
27-Oct-2020 (Prensa Sport&Motor).-Entrenamiento, clasificación y ahora ganó la serie más rápida. Julián Santero sigue dominando a voluntad en la tercera fecha del Campeonato Argentino 2020 de la Clase 3 del Turismo Nacional, que se realiza en el autódromo "Roberto Mouras". Leonel Larrauri fue el ganador de al segunda serie y al necesitar 2s514 más para completar las cuatro vueltas, largará desde el cajón externo de al rprimera fila de la competencia final.
1ª Serie: Santero no les dio chances
Nada parece detener a Julián Santero con el Corolla del Toyota Gazoo Racing Argentina, ganador de la primera serie de la clase mayor del TN, quien hasta aquí ganó todo lo que se ha disputado en este jornada del martes, que finalizará con la prueba final a 14 vueltas al circuito platense sin chicanas. A bordo del Toyota Corolla del equipo Toyota Gazoo Racing Argentina, el mendocino completó el recorrido total de la serie luego de 6m25s570, superando por 1s177 a Facundo Chapur (Ford Focus-MG-C Pergamino).
Matías Muñoz Marchesi (Ford Focus-Saturni Racing) concluyó en el tercer lugar. Leandro Carducci (Ford Focus-Alquat Motorsport) y Manuel Mallo (Chevrolet Cruze-Nico Kern Racing Car) completaron las principales cinco ubicaciones al cabo de las cuatro vueltas, de las cuales solo pudo completar dos el entrerriano Mariano Werner, por inconvenientes mecánicos en el Citroën C4 Lounge del SL Sports Racing.
Completaron la zona puntuable, sexto Leonel Pernía (Volkswagen Vento-Alifraco Sport) seguido por Manuel Luque (Fiat Tipo-Fiat FP Racing), Jonatan Castellano (GC Competición) y Adrián Chiriano (GR Competición), ambos con Ford Focus
2ª Serie: Larrauri también se postula
Con el Honda All New Civic de su equipo, el santafesino Leonel Larrauri también dominó de punta para prevalecer por 412 milésimas sobre Antonino García (Ford Focus-Martos Competición) que lo atacó desde el inicio sin poder superarlo, conformándose con el segundo lugar ya que tenía la presión del retornado Ever Franetovich (Toyota Corolla-Arana Ingeniería Sport) al que aventajó por 314 milésimas.
El misionero Carlos Okulovich (Honda All New Civic-Chetta Racing) cedió una posición para concluir quinto delante de Fabricio Pezzini (Toyota Corolla-Tito Bessone Toyota Racing) y de José Manuel Urcera (Honda All New Civic-Larrauri Racing), quien había comenzaado cuarto y solo pudo suamr tres puntos para mantener el liderato en el certamen.
Completaron la zona de puntos, séptimo Fabián Yannantuoni (Honda All New Civic-Chetta Racing) seguido por Facundo Conta (Ford Focus-Alquat Motorsport) y Rodrigo Lugón (Ford Focus-Martos Competición):
El Campeonato: Julián Santero, ganador de la fecha apertura en Bahía Blanca, sumó doce unidades, las cuales le permiten ascender al segundo lugar quedando a ocho puntos del líder del torneo, José Manuel Urcera.
Turismo Nacional - Clase 3 - 3ª fecha 2020 - La Plata
1ª Serie (4 vueltas)
1° 68 Julián Santero (Toyota Corolla) 6m25s570
2° 3 Facundo Chapur (Ford Focus) a 1s177
3° 17 Matías Muñoz Marchesi (Ford Focus) a 2s664
4° 15 Leandro Carducci (Ford Focus) a 3s416
5° 55 Manuel Mallo (Chevrolet Cruze) a 4s332
6° 4 Leonel Pernía (Volkswagen Vento) a 5s448
7° 27 Manuel Luque (Fiat Tipo) a 6s643
8° 141 Jonatan Castellano (Ford Focus) a 7s039
9° 18 Adrián Chiriano (Ford Focus) a 8s927
10° 48 Santiago Mallo (Citroën C4 Lounge) a 9s302
11° 66 Adrián Percaz (Ford Focus) a 9s824
12° 56 Germán Todino (Kia Cerato) a 10s308
13° 46 Matías Cohen (Ford Focus) a 11s466
14° 9 Alfonso Domenech (Toyota Corolla) a 28s410
15° 38 Juan Pablo Rossotti (Volkswagen Vento) a 1 vuelta
16° 144 Mariano Werner (Citroën C4 Lounge) a 2 vueltas
No Registró Paso
N° 8 Mauricio Lambiris (Fiat Tipo)
Promedio del Ganador: 159,286 km/h.
.
2ª Serie (4 vueltas)
1° 14 Leonel Larrauri (Honda All New Civic) 6m28s084
2° 118 Antonino García (Ford Focus) a 0s412
3° 41 Ever Franetovich (Toyota Corolla) a 0s726
4° 100 Carlos Okulovich (Honda All New Civic) a 2s308
5° 10 Fabricio Pezzini (Toyota Corolla) a 3s126
6° 1 José Manuel Urcera (Honda All New Civic) a 3s483
7° 101 Fabián Yannantuoni (Honda All New Civic) a 3s824
8° 92 Facundo Conta (Ford Focus) a 5s760
9° 113 Rodrigo Lugón (Ford Focus) a 6s058
10° 22 Jerónimo Teti (Chevrolet Cruze) a 6s442
11° 19 Mariano Pernía (Volkswagen Vento) a 6s960
12° 69 Pedro Gentile (Chevrolet Cruze) a 7s694
13° 114 Martín Chialvo (Ford Focus) a 8s054
14° 43 Matías Menvielle (Chevrolet Cruze) a 8s437
15° 73 Lucas Bagnera (Mitsubishi Lancer) a 12s193
16° 49 Mauro Schenone (Chevrolet Cruze) a 15s203
17° 63 Carlos Javier Merlo (Toyota Corolla) a 2 vueltas
No Registró Paso
N° 111 Joel Gassmann (Chevrolet Cruze)
Promedio del Ganador: 158.254 km/h.
Campeonato 2020
(disputadas 3 fechas hasta las series)

1° 1 José Manuel Urcera 77 (1 v)
2° 68 Julián Santero 69 (1 v)
3° 4 Leonel Adrián Pernía 62
4° 100 Carlos Okulovich 54
5° 111 Joel Gassmann 48
6° 118 Antonino García 45
7° 17 Matías Muñoz Marchesi 39
8° 83 Facundo Ardusso 34
9° 48 Santiago Mallo 33
10° 10 Fabricio Pezzini 33
11° 141 Jonatan Castellano 28
12° 3 Facundo Chapur 27
13° 8 Mauricio Lambiris 26
14° 144 Mariano Werner 25
15° 9 Alfonso Domenech 21
16° 14 Leonel Larrauri 20
17° 15 Leandro Carducci 18
18° 55 Manuel Mallo 17
19° 27 Manuel Luque 16
20° 114 Martín Chialvo 15
21° 66 Adrián Percaz 13
22° 101 Fabián Yannantuoni 13
23° 113 Rodrigo Lugón 11
24° 5 Juan Pipkin 9
25° 92 Facundo Conta 8
26° 22 Jerónimo Teti 7
27° 41 Ever Franetovich 7
28° 69 Pedro Gentile 6
29° 63 Carlos Javier Merlo 5
30° 18 Adrián Chiriano 5
31° 43 Matías Menvielle 4
32° 115 Exequiel Bastidas 4
33° 107 Sebastián Gómez 3
34° 46 Matías Cohen 3
35° 38 Juan Pablo Rossotti 3
141 Jonatan Castellano 2
Sin Puntos
N° 11 Rudi Samuel Bundziak
N° 19 Mariano Pernía
N° 39 Lucas Vicino
N° 49 Mauro Schenone
N° 56 Germán Todino
N° 61 Diego Noceti
N° 73 Lucas Bagnera
N° 121 Gastón Grasso
N° 150 Damián Markel
Nota: ( v) Piloto con victoria

La Plata I - 3ª Fecha - Clase 2 - Series
Gastón Iansa fue más rápido en ganar que Gerónimo Núñez
27-Oct-2020 (Prensa Sport&Motor).-Gastón Iansa ganó la serie más rápida, la primera, de la tercera fecha del campeonato 2020 de la Clase 2 del Turismo Nacional que se desarrolla en el autódromo de La Plata. Gerónimo Núñez largará al lado del piloto de San Vicente, en el cajón externo de la primera fila en la final, que se largará a las 16:15 horas, sobre los 4,265 metros del trazado platense.
1ª Serie: Iansa fue contundente
Con el Ford Fiesta Kinetic del equipo DG Motorsport, venció luego de intensa disputa en pista con el líder del campeonato, Nicolás Posco (Ford Fiesta Kinetic-Ale Bucci Racing) completando als cuatro vueltas al circuito platense sin chicanas en 6m36s720, para superar por dos décimas a Tomás Bergallo (Toyota Etios-JCB Motor Sport) y por casi un segundo a Nicolás Posco, quien lideró buena parte de la serie.
Gastón Iansa pudo superar a Posco, quien cayó al tercer lugar ya que Tomás Bergallo pudo aventajarlo en la última vuelta. Christian Bodrato Mionetto se ubicó en cuarto lugar a bordo del Toyota Etios atendido por GR Competición, mientras que Maximiliano Bestani completó los cinco primeros, con el otro Ford Fiesta Kinetic del equipo de Alejandro Bucci.
Posterior a la serie fue recargado con cinco segundos Ignacio Procacitto, por falsa largada. En esta serie no pudo largar Facundo Leanez, dado que su Toyota Etios del San Juan al TN quedó seriamente dañado tras el despiste que protagonizó Yamil Apud (Renault Clío-Saturni Racing) en la clasificación, mientras que Miguel Argañaraz (Toyota Etios-Nico Kern Racing Car) no largó la serie.
2ª Serie: Gerónimo Núñez también es candidato
El piloto de Río Gallegos (GR Competición) fue más efectivo que Mauro Salvi (Martos Competición) en la lucha entre los Toyota Etios, y desde ese momento construyó el camino hacia la victoria en la segunda serie.
Luego de una largada efectiva, en la cual pudo tomar el liderazgo de la competencia, Gerónimo Núñez superó en la partida a Mauro Salvi, quien debió conformarse con el segundo lugar en su mejor resultado dentro de series en la Clase 2.
Sebastián Pérez (Chevrolet Onix-VM Racing), Luciano González (Nissan March-MG-C Pergamino) en su regreso a la categoría, y Miguel Ciaurro (Volkswagen Gol Trend-Giacone Competición), completaron las principales cinco posiciones.
Lo que viene: Gastón Iansa ganó la serie más veloz por 1s455, por lo que largará desde la primera posición la tercera final de la temporada a las 16:15 horas. Gerónimo Núñez lo hará desde la segunda ubicación, mientras que las cinco primeras filas las formarán Tomás Bergallo, Mauro Salvi, Nicolás Posco, Sebastián Pérez, Christian Bodrato Mionetto y Luciano González.
Turismo Nacional - Clase 2 - 3ª fecha 2020 - La Plata
1ª Serie (4 vueltas)
1° 5 Gastón Iansa (Ford Fiesta Kinetic) 6m36s720
2° 144 Tomás Bergallo (Toyota Etios a 0s255
3° 3 Nicolás Posco (Ford Fiesta Kinetic) a 0s986
4° 62 Christian Bodrato Mionetto (Toyota Etios) a 3s783
5° 11 Maximiliano Bestani (Ford Fiesta Kinetic) a 4s240
6° 95 Emanuel Abdala (Toyota Etios) a 4s911
7° 84 Lucas Yerobi (Renault Clío) a 5s046
8° 8 Joel Borgobello (Volkswagen Gol Trend) a 6s388
9° 10 Alejo Borgiani (Volkswagen Gol Trend) a 7s810
10° 127 José Ignacio Bailone (Renault Clío) a 8s091
11° 30 Alejandro Valderrey (Fiat Argo) a 10s109
12° 72 Lucas Tedeschi (Toyota Etios) a 10s583
13° 116 Alejandro Torrisi (Nissan March) a 10s848
14° 31 Ignacio Procacitto (Volkswagen Gol Trend) a 12s598
15° 123 Fabricio Benitez (Toyota Etios) a 17s828
No Registraron Paso
N° 64 Miguel Argañaraz (Toyota Etios)
N° 14 Facundo Leanez (Toyota Etios)
Promedio del Ganador: 160.472 km/h.
.
2ª Serie (4 vueltas)
1° 6 Gerónimo Núñez (Toyota Etios) 6m38s175
2° 100 Mauro Salvi (Toyota Etios) a 0s335
3° 4 Sebastián Pérez (Chevrolet Onix) a 1s697
4° 41 Luciano González (Nissan March) a 5s394
5° 12 Miguel Ciaurro (Volkswagen Gol Trend) a 6s823
6° 26 Damián Kirstein (Peugeot 208) a 7s287
7° 75 José Luis Arrate (Renault Clío) a 8s049
8° 87 Yamil Apud (Renault Clío) a 8s050
9° 44 Sandro Abdala (Renault Clío) a 8s704
10° 152 Thiago Martínez (Renault Kwid) a 9s137
11° 17 Renzo Testa (Fiat Argo) a 9s981
12° 18 Gabriel Scordia (Fiat Argo) a 11s260
13° 22 Diego Leanez (Toyota Etios) a 11s795
14° 159 Agustín Bonomo (DS3) a 24s389
15° 120 Mateo Núñez (Nissan March) a 1m31s417
16° 19 Fernando Gómez Fredes (Ford Fiesta Kinetic) a 1 vuelta
17° 29 Christian Abdala (Toyota Etios) a 2 vueltas
Promedio del Ganador: 154.244 km/h.
Campeonato 2020
(disputadas 3 fechas hasta las series)

1° 3 Nicolás Posco 71 1 v)
2° 69 Agustín Herrera 60
3° 95 Emanuel Abdala 60
4° 6 Gerónimo Núñez 58
5° 5 Gastón Iansa 51 1 v)
6° 12 Miguel Ciaurro 47
7° 31 Ignacio Procacitto 46
8° 9 Marcos Fernández 35
9° 144 Tomás Bergallo 35
10° 29 Christan Abdala 34
11° 72 Lucas Tedeschi 32
12° 94 Gonzalo Antolín 29
13° 14 Facundo Leanez 27
14° 87 Yamil Ángel Apud 24
15° 11 Hugo Maximiliano Bestiani 21
16° 100 Mauro Salvi 19
17° 8 Joel Borgobello 19
18° 62 Christian Bodrato Mionetto 17
19° 4 Sebastián Yoel Pérez 16
20° 33 Sergio Fernández 13
21° 10 Alejo Borgiani 13
22° 75 José Luis Arrate 12
23° 123 Fabricio Benitez 7
24° 99 Leandro Vallasciani 7
25° 152 Thiago Martínez 6
26° 41 Luciano González 6
27° 84 Lucas Ariel Yerobi 6
28° 89 Renzo Cerretti 5
29° 22 Diego Leanez 4
30° 141 Juan Pablo Rotondo 4
31° 17 Renzo Testa 4
32° 66 Martin Alessi 4
33° 26 Damián Kirstein 4
34° 30 Alejandro Valderrey 3
35° 85 Nicolás Montanari Muñiz 3
36° 127 José Ignacio Bailone 2
37° 19 Fernando Gómez Fredes 1
38° 121 Franco De Benedictis 1
39° 77 Miguel Otero 1
40° 44 Sandro Abdala 1
Sin Puntos
N° 18 Gabriel Scordia
N° 154 Facundo Rotondo
N° 159 Agustín Bonomo
N° 120 Mateo Núñez
N° 97 Gastón Cabrera
N° 116 Alejandro Torrisi
N° 64 Miguel Argañaraz
Nota: ( v) Piloto con victoria

La Plata I - 3ª Fecha - Clase 3 - Clasificación
Julián Santero ratificó sus pretensiones con la pole
27-Oct-2020 (Prensa Apat).-Julián Santero extendió el dominio del entrenamiento de la Clase 3 a la etapa clasificatoria disputada en el autódromo "Roberto Mouras" de La Plata, en el marco de la tercera fecha del Campeonato Argentino 2020 que hoy tendrá la disputa de series y finales, en las que el mendocino aparece como primer candidato a bordo del Toyota Corolla del equipo Toyota Gazoo Racing Argentina, atendido por Gabriel Rodríguez y Esteban Pou.
Con 1m34s083, el mendocino se ubicó por delante de los 35 inscriptos a la competencia que tuvo a Leonel Larrauri ordenado en el segundo lugar, a 0s102 de la pole position. Facundo Chapur se ubicó en tercer lugar, mientras que Antonino García y Mariano Werner formaron las cinco primeras posiciones de la cronometrada, sobre sendos Ford Focus.
Hasta aquí, parece ser Julián Santero el dominador neto.
Lo que viene: En la primera serie tendrá una nueva instancia para continuar sumando puntos que lo afirmen entre los destacados protagonistas del campeonato de la Clase 3, que tendrá en las series clasificatorias la continuidad del maratónico cronograma de actividades en la que se disputarán dos fechas en dos días de actividad.
Turismo Nacional - Clase 3 - 3ª fecha 2019 - La Plata I - Clasificación
1° 68 Julián Santero (Toyota Corolla-Tito Bessone Toyota Racing)
2° 14 Leonel Larrauri (Honda All New Civic-Larrauri Racing)
3° 3 Facundo Chapur (Ford Focus-MG-C Pergamino)
4° 118 Antonino García (Ford Focus-Martos Competición)
5° 144 Mariano Werner (Citroën C4 Lounge-SL Sports Racing)
6° 100 Carlos Okulovich (Honda All New Civic-Chetta Racing)
7° 4 Leonel Pernía (Volkswagen Vento-Alifraco Sport)
8° 1 José Manuel Urcera (Honda All New Civic-Larrauri Racing)
9° 15 Leandro Carducci (Ford Focus-Alquat Motorsport)
10° 10 Fabricio Pezzini (Toyota Corolla-Tito Bessone Toyota Racing)
11° 17 Matías Muñoz Marchesi (Ford Focus-Saturni Racing)
12° 41 Ever Franetovich (Toyota Corolla-Arana Ingeniería Sport)
13° 55 Manuel Mallo (Chevrolet Cruze-Nico Kern Racing Car)
14° 101 Fabián Yannantuoni (Honda All New Civic-Chetta Racing)
15° 9 Alfonso Domenech (Toyota Corolla-Arana Ingeniería Sport)
16° 113 Rodrigo Lugón (Ford Focus-Martos Competición)
17° 8 Mauricio Lambiris (Fiat Tipo-Fiat FP Racing)
18° 92 Facundo Conta (Ford Focus-Alquat Motorsport)
19° 27 Manuel Luque (Fiat Tipo-Fiat FP Racing)
20° 19 Mariano Pernía (Volkswagen Vento-Alifraco Sport)
21° 141 Jonatan Castellano (Ford Focus-GC Competición)
22° 22 Jerónimo Teti (Chevrolet Cruze-JT Racing)
23° 66 Adrián Percaz (Ford Focus-Percaz Competición)
24° 111 Joel Gassmann (Chevrolet Cruze-JT Racing)
25° 56 Germán Todino (Kia Cerato-Alifraco Sport)
26° 43 Matías Menvielle (Chevrolet Cruze-Menvielle Sport)
27° 18 Adrián Chiriano (Ford Focus-GR Competición)
28° 114 Martín Chialvo (Ford Focus-GC Competición)
29° 48 Santiago Mallo (Citroën C4 Lounge-Belloso Competición)
30° 69 Pedro Gentile (Chevrolet Cruze-Arana Ingeniería Sport)
31° 46 Matías Cohen (Ford Focus-Martos Competición)
32° 73 Lucas Bagnera (Mitsubishi Lancer-GR Competición)
33° 38 Juan Pablo Rossotti (Volkswagen Vento-Alifraco Sport)
34° 49 Mauro Schenone (Chevrolet Cruze-TB Racing)
Sin Tiempos
N° 63 Carlos Javier Merlo (Toyota Corolla-Scudería Prema)
N° 61 Diego Noceti (Ford Focus-Martos Competición)
Promedio del 1°: 163.196 km/h.
1m34s083
1m34s185 a 0s102
1m34s483 a 0s400
1m34s500 a 0s417
1m34s540 a 0s457
1m34s640 a 0s557
1m34s650 a 0s567
1m34s699 a 0s616
1m34s723 a 0s640
1m34s761 a 0s678
1m34s770 a 0s687
1m34s815 a 0s732
1m34s920 a 0s837
1m34s957 a 0s874
1m35s094 a 1s011
1m35s133 a 1s050
1m35s196 a 1s113
1m35s277 a 1s194
1m35s293 a 1s210
1m35s406 a 1s323
1m35s453 a 1s370
1m35s469 a 1s386
1m35s643 a 1s560
1m35s793 a 1s710
1m35s870 a 1s787
1m36s009 a 1s926
1m36s052 a 1s969
1m36s197 a 2s114
1m36s231 a 2s148
1m36s286 a 2s203
1m36s470 a 2s387
1m37s159 a 3s076
1m37s512 a 3s429
1m37s750 a 3s667
La Plata I - 3ª Fecha - Clase 2 - Entrenamiento
Nicolás Posco sumó otra pole
27-Oct-2020 (Prensa Apat).-Nicolás Posco, oriundo de la localidad bonaerense de Moreno, logró la pole position en la tercera fecha del Campeonato Argentino 2020 de la Clase 2 del Turismo Nacional en el autódromo "Roberto Mouras". Su coterráneo Mauro Salvi ocupó la segunda posición.
"Nico" Posco quiere afirmarse en el liderazgo del campeonato, muestra de ello es la pole position que logró en la mañana de hoy con un Ford Fiesta Kinetic del equipo Ale Bucci Racing. Cronometró 1m36s445 y así obtuvo los primeros tres puntos en disputa del fin de semana, tomando cuatro puntos de distancia con Gastón Iansa, quien clasificó en tercer lugar.
Entre los dos pilotos se ubicó en un destacado segundo lugar Mauro Salvi (foto) logrando hasta aquí su mejor trabajo clasificatorio en cuatro competencias dentro de la Clase 2. Gerónimo Núñez y Maximiliano Bestani completaron los cinco primeros de la etapa clasificatoria previa a la disputa de las series que serán pasado el mediodía platense.
Lo que viene: Nicolás Posco y Gastón Iansa partirán desde la primera línea de partida en la primera serie, llevando a la pista el duelo deportivo que los involucra en las dos primeras posiciones del campeonato, mientras que en la segunda serie partirán adelante los pilotos Mauro Salvi y Gerónimo Núñez, quienes buscan ganar por primera vez en la Clase 2.
Turismo Nacional - Clase 2 - 3ª fecha 2019 - La Plata I - Clasificación
1° 3 Nicolás Posco (Ford Fiesta Kinetic-Ale Bucci Racing)
2° 100 Mauro Salvi (Toyota Etios-Martos Competición)
3° 5 Gastón Iansa (Ford Fiesta Kinetic-DG Motorsport)
4° 6 Gerónimo Núñez (Toyota Etios-GR Competición)
5° 11 Maximiliano Bestani (Ford Fiesta Kinetic-Ale Bucci Racing)
6° 120 Mateo Núñez (Nissan March-GR Competición)
7° 62 Christian Bodrato Mionetto (Toyota Etios-GR Competición)
8° 29 Christian Abdala (Toyota Etios-GR Competición)
9° 84 Lucas Yerobi (Renault Clío-MG-C Pergamino)
10° 4 Sebastián Pérez (Chevrolet Onix-VM Racing)
11° 144 Tomás Bergallo (Toyota Etios-JCB Motor Sport)
12° 41 Luciano González (Nissan March-MG-C Pergamino)
13° 95 Emanuel Abdala (Toyota Etios-GR Competición)
14° 152 Thiago Martínez (Renault Kwid-Cano Racing)
15° 31 Ignacio Procacitto (Volkswagen Gol Trend-Procacitto Racing)
16° 12 Miguel Ciaurro Volkswagen Gol Trend-Giacone Competición)
17° 127 José Ignacio Bailone (Renault Clío-Bailone Racing Team)
18° 44 Sandro Abdala (Renault Clío-GR Competición)
19° 116 Alejandro Torrisi (Nissan March-Torrisi Competición)
20° 22 Diego Leanez (Toyota Etios-San Juan al TN)
21° 8 Joel Borgobello (Volkswagen Gol Trend-Giacone Competición)
22° 26 Damián Kirstein (Peugeot 208-FF Racing)
23° 10 Alejo Borgiani (Volkswagen Gol Trend-Giacone Competición)
24° 75 José Luis Arrate (Renault Clío-GR Competición)
25° 30 Alejandro Valderrey (Fiat Argo-Valderrey Team)
26° 17 Renzo Testa (Fiat Argo-Fiat FP Racing)
27° 123 Fabricio Benitez (Toyota Etios-JCB Motor Sport)
28° 159 Agustín Bonomo (DS3-Bonomo Motorsport)
29° 64 Miguel Argañaraz (Toyota Etios-Nico Kern Racing Car)
30° 19 Fernando Gómez Fredes (Ford Fiesta Kinetic-Ale Bucci Racing)
Sin Tiempos
N° 87 Yamil Apud (Renault Clío-Saturni Racing)
N° 72 Lucas Tedeschi (Toyota Etios-Giacone Competición)
N° 14 Facundo Leanez (Toyota Etios-San Juan al TN)
N° 18 Gabriel Scordia (Fiat Argo-Ale Bucci Racing)
Promedio del 1°: 159.200 km/h.
1m36s445
1m36s752 a 0s307
1m37s237 a 0s792
1m37s446 a 1s001
1m37s768 a 1s323
1m37s771 a 1s326
1m37s772 a 1s327
1m37s806 a 1s361
1m37s823 a 1s378
1m37s829 a 1s384
1m37s931 a 1s486
1m38s112 a 1s667
1m38s169 a 1s724
1m38s316 a 1s871
1m38s396 a 1s951
1m38s416 a 1s971
1m38s448 a 2s003
1m38s544 a 2s099
1m38s658 a 2s213
1m38s751 a 2s306
1m38s769 a 2s324
1m38s965 a 2s520
1m39s127 a 2s682
1m39s127 a 2s682
1m39s140 a 2s695
1m39s475 a 3s030
1m39s486 a 3s041
1m39s534 a 3s089
1m39s906 a 3s461
9m25s862 a 7m49s417
La Plata I - 3ª Fecha - Clase 3 - Entrenamiento
Julián Santero, el primer referente
27-Oct-2020 (Prensa Apat).-Julián Santero comenzó el día martes con el primer tiempo en el entrenamiento de la Clase 3 del Turismo Nacional, disputado en el autódromo "Roberto Mouras" de La Plata.
Con el Toyota Corolla del equipo Toyota Gazoo Racing, el mendocino abrió el día martes siendo el más veloz de la tanda de entrenamientos de la clase mayor del TN, válida por la tercera fecha del Campeonato Argentino 2020 en su primera competencia luego de 222 días sin pruebas oficiales a raíz del aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Santero, ganador de la primera fecha disputada en Bahía Blanca, cronometró 1m33s744 para el giro más veloz, superando por tres décimas a Facundo Chapur y por más de medio segundo a Alfonso Domenech, con el Toyota Corolla atendido por el equipo Arana Ingenieria Sport. Antonino García ubicó al Ford Focus de Martos Competición en el cuarto lugar por delante de Mariano Werner, quinto en los cronómetros, sobre el Citroën C4 Lounge del equipo SL Sports.
Un total de 35 vehículos forman parte del reinicio del certamen de Clase 3, en el que Jerónimo Teti, Leonel Larrauri, Germán Todino (regresando a la divisional con el Kia Cerato atendido por Alifraco Sport), Matías Muñoz Marchesi y Rodrígo Lugón, quien disputa su segunda competencia en la Clase 3, completaron los diez primeros.
Lo que viene: La sesión clasificatoria de la Clase 3 comenzará a las 11:00 horas.
Turismo Nacional - Clase 3 - 3ª fecha 2019 - La Plata I - Entrenamiento
1° 68 Julián Santero (Toyota Corolla-Tito Bessone Toyota Racing)
2° 3 Facundo Chapur (Ford Focus-MG-C Pergamino)
3° 9 Alfonso Domenech (Toyota Corolla-Arana Ingeniería Sport)
4° 118 Antonino García (Ford Focus-Martos Competición)
5° 144 Mariano Werner (Citroën C4 Lounge-SL Sports Racing)
6° 22 Jerónimo Teti (Chevrolet Cruze-JT Racing)
7° 14 Leonel Larrauri (Honda All New Civic-Larrauri Racing)
8° 56 Germán Todino (Kia Cerato-Alifraco Sport)
9° 17 Matías Muñoz Marchesi (Ford Focus-Saturni Racing)
10° 113 Rodrigo Lugón (Ford Focus-Martos Competición)
11° 10 Fabricio Pezzini (Toyota Corolla-Tito Bessone Toyota Racing)
12° 15 Leandro Carducci (Ford Focus-Alquat Motorsport)
13° 101 Fabián Yannantuoni (Honda All New Civic-Chetta Racing)
14° 100 Carlos Okulovich (Honda All New Civic-Chetta Racing)
15° 8 Mauricio Lambiris (Fiat Tipo-Fiat FP Racing)
16° 69 Pedro Gentile (Chevrolet Cruze- Arana Ingeniería Sport)
17° 66 Adrián Percaz (Ford Focus-Percaz Competición)
18° 111 Joel Gassmann (Chevrolet Cruze-JT Racing)
19° 141 Jonatan Castellano (Ford Focus-GC Competición)
20° 55 Manuel Mallo (Chevrolet Cruze-Nico Kern Racing Car)
21° 41 Ever Franetovich (Toyota Corolla-Arana Ingeniería Sport)
22° 92 Facundo Conta (Ford Focus-Alquat Motorsport)
23° 27 Manuel Luque (Fiat Tipo-Fiat FP Racing)
24° 18 Adrián Chiriano (Ford Focus-GR Competición)
25° 73 Lucas Bagnera (Mitsubishi Lancer-GR Competición)
26° 46 Matías Cohen (Ford Focus-Martos Competición)
27° 114 Martín Chialvo (Ford Focus-GC Competición)
28° 49 Mauro Schenone (Chevrolet Cruze-TB Racing)
29° 1 José Manuel Urcera (Honda All New Civic-Larrauri Racing)
30° 19 Mariano Pernía (Volkswagen Vento-Alifraco Sport)
31° 4 Leonel Pernía (Volkswagen Vento-Alifraco Sport)
32° 48 Santiago Mallo (Citroën C4 Lounge-Belloso Competición)
33° 63 Carlos Javier Merlo (Toyota Corolla-Scudería Prema)
34° 43 Matías Menvielle (Chevrolet Cruze-Menvielle Sport)
Sin Tiempos
N° 38 Juan Pablo Rossotti (Volkswagen Vento-Alifraco Sport)
N° 61 Diego Noceti (Ford Focus-Martos Competición)
Promedio del 1°: 163.786 km/h.
1m33s744
1m34s047 a 0s303
1m34s341 a 0s597
1m34s371 a 0s627
1m34s931 a 1s187
1m34s968 a 1s224
1m35s128 a 1s384
1m35s147 a 1s403
1m35s299 a 1s555
1m35s375 a 1s631
1m35s426 a 1s682
1m35s481 a 1s737
1m35s516 a 1s772
1m35s531 a 1s787
1m35s611 a 1s867
1m35s895 a 2s151
1m36s064 a 2s320
1m36s155 a 2s411
1m36s159 a 2s415
1m36s439 a 2s695
1m36s537 a 2s793
1m36s605 a 2s861
1m36s839 a 3s095
1m36s851 a 3s107
1m37s183 a 3s439
1m38s119 a 4s375
1m38s312 a 4s568
1m38s886 a 5s142
1m39s621 a 5s877
1m40s448 a 6s704
1m43s046 a 9s302
5m12s386 a 3m38s642
7m39s767 a 6m06s023
9m04s864 a 7m31s120
La Plata I - 3ª Fecha - Clase 2 - Entrenamiento
Gastón Iansa regresó con todo
27-Oct-2020 (Prensa Apat).-A bordo del Ford Fiesta Kinetic del equipo DG Motorsport, Gastón Iansa dominó el primer entrenamiento de la Clase 2 del Turismo Nacional en La Plata. Nicolás Posco, último ganador, se ubicó inmediatamente detrás.
En el circuito platense sin chicanas, a 20 kilómetros de su casa, Gastón Iansa se destacó en el reinicio del Campeonato Argentino 2020, cuya tercera fecha se disputa en el día de hoy, al cronometrar 1m37s131 para ser dueño de la primera referencia del día martes, 222 días después de la disputa del TN en La Pedrera.
Quien ganó en Bahía Blanca llega a esta competencia con 25 kilos de lastre producto de aquella victoria, y en su regreso a la categoría tras no haber competido en la última fecha, colocó al Ford Fiesta Kinetic atendido en la localidad de Villa Carlos Paz al tope del primer entrenamiento, superando por una décima a Nicolás Posco, último ganador de la categoría. Tomás Bergallo se ubicó en tercer lugar, a bordo del Toyota Etios del equipo JCB Motorsport.
En el cuarto lugar se ubicó Thiago Martínez (foto), quien en esta competencia, su segunda experiencia en el Turismo Nacional, colocó al Renault Kwid atendido por el Cano Racing, asesorado por GR Competición, en el primer lote de pilotos, mientras que Yamil Apud completó los cinco primeros de este cronometrado, estrenando el Renault Clío que anteriormente utilizó Marcos Fernández.
Lo que viene: A las 10:15 horas, se disputará la etapa clasificatoria, televisada por la señal de DeporTV.
Turismo Nacional - Clase 2 - 3ª fecha 2019 - La Plata I - Entrenamiento
1° 5 Gastón Iansa (Ford Fiesta Kinetic-DG Motorsport)
2° 3 Nicolás Posco (Ford Fiesta Kinetic-Ale Bucci Racing)
3° 144 Tomás Bergallo (Toyota Etios-JCB Motor Sport)
4° 152 Thiago Martínez (Renault Kwid-Cano Racing)
5° 87 Yamil Apud (Renault Clío-Saturni Racing)
6° 72 Lucas Tedeschi (Toyota Etios-Giacone Competición)
7° 62 Christian Bodrato Mionetto (Toyota Etios-GR Competición)
8° 6 Gerónimo Núñez (Toyota Etios-GR Competición)
9° 11 Maximiliano Bestani (Ford Fiesta Kinetic-Ale Bucci Racing)
10° 41 Luciano González (NIssan March-MG-C Pergamino)
11° 29 Christian Abdala (Toyota Etios-GR Competición)
12° 100 Mauro Salvi (Toyota Etios-Martos Competición)
13° 127 José Ignacio Bailone (Renault Clío-Bailone Racing Team)
14° 4 Sebastián Pérez (Chevrolet Onix-VM Racing)
15° 12 Miguel Ciaurro Volkswagen Gol Trend-Giacone Competición)
16° 120 Mateo Núñez (Nissan March-GR Competición)
17° 26 Damián Kirstein (Peugeot 208-FF Racing)
18° 116 Alejandro Torrisi (Nissan March-Torrisi Competición)
19° 30 Alejandro Valderrey (Fiat Argo-Valderrey Team)
20° 14 Facundo Leanez (Toyota Etios-San Juan al TN)
21° 18 Gabriel Scordia (Fiat Argo-Ale Bucci Racing)
22° 10 Alejo Borgiani (Volkswagen Gol Trend-Giacone Competición)
23° 75 José Luis Arrate (Renault Clío-GR Competición)
24° 19 Fernando Gómez Fredes (Ford Fiesta Kinetic-Ale Bucci Racing)
25° 95 Emanuel Abdala (Toyota Etios-GR Competición)
26° 22 Diego Leanez (Toyota Etios-San Juan al TN)
27° 31 Ignacio Procacitto (Volkswagen Gol Trend-Procacitto Racing)
28° 44 Sandro Abdala (Renault Clío-GR Competición)
29° 17 Renzo Testa (Fiat Argo-Fiat FP Racing)
30° 159 Agustín Bonomo (DS3-Bonomo Motorsport)
31° 84 Lucas Yerobi (Renault Clío-MG-C Pergamino)
32° 64 Miguel Argañaraz (Toyota Etios-Nico Kern Racing Car)
33° 123 Fabricio Benitez (Toyota Etios-JCB Motor Sport)
34° 8 Joel Borgobello (Volkswagen Gol Trend-Giacone Competición)
Promedio del 1°: 158.075 km/h.
1m37s131
1m37s243 a 0s112
1m37s526 a 0s395
1m37s598 a 0s467
1m37s903 a 0s772
1m38s258 a 1s127
1m38s312 a 1s181
1m38s317 a 1s186
1m38s410 a 1s279
1m38s426 a 1s295
1m38s645 a 1s514
1m38s669 a 1s538
1m39s004 a 1s873
1m39s013 a 1s882
1m39s036 a 1s905
1m39s225 a 2s094
1m39s406 a 2s275
1m39s580 a 2s449
1m39s727 a 2s596
1m39s738 a 2s607
1m39s815 a 2s684
1m39s868 a 2s737
1m39s916 a 2s785
1m40s009 a 2s878
1m40s051 a 2s920
1m40s119 a 2s988
1m40s220 a 3s089
1m40s284 a 3s153
1m40s401 a 3s270
1m40s514 a 3s383
1m40s776 a 3s645
1m41s381 a 4s250
1m41s407 a 4s276
2m02s182 a 25s051
Últimos preparativos antes del regreso
25-Oct-2020 (Prensa Apat).-Varios pilotos y equipos han aprovechado los últimos días de pruebas no oficiales para realizar sus ajustes previo al regreso del Campeonato Argentino de Turismo Nacional 2020 de las Clase 2 y Clase 3.
El pasado viernes 23 de Octubre, distintos equipos de Turismo Nacional registraron pruebas en el autódromo "San Nicolás Ciudad", el autódromo "Ezequiel Crisol" de Bahía Blanca y el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la CIudad Autónoma de Buenos Aires, preparativas para el reinicio del Campeonato Argentino 2020 de las Clase 2 y Clase 3, pactado para el día 27 de Octubre en el autódromo "Roberto Mouras" de La Plata, donde se disputará la tercera fecha y, al día siguiente, la cuarta válida anual.
Autódromo "San Nicolás Ciudad"
Leonel Larrauri (Honda New Civic), Mauro Schenone (Chevrolet Cruze-foto) y Miguel Ciaurro (Volkswagen Gol Trend) realizaron sus últimos trabajos preparatorios en el trazado nicoleño, el cual estaba húmedo a raíz de las precipitaciones de los días anteriores, permitiendo analizar los datos recogidos para condiciones de pista semi-húmeda.
Declaraciones
Leonel Larrauri: “Fue una prueba positiva, pudimos girar bastante y sacar conclusiones a pesar que recién comenzamos las pruebas cerca del mediodía para empezar a girar. Por la tarde lo hicimos con normalidad. Los tiempos no fueron veloces, quedamos a un segundo de las referencias que tenemos en este circuito, pero sacamos muy buenas conclusiones a partir de algunos cambios en la puesta a punto del auto. También estoy contento desde lo personal, porque después de mucho tiempo pude subirme al auto de carreras”.
Miguel Ciaurro: “De las pruebas anteriores nos habían quedado pendientes realizar pruebas en distintos elementos de suspensión y por eso decidimos con el equipo realizar una prueba más en San Nicolás, antes de la carrera de La Plata. No tuve un resultado superior al rendimiento que tuvimos en las pruebas anteriores, pero a pesar de eso el auto se mostró firme en su funcionamiento. Quedará por delante colocar el motor para correr y dejar el auto puesto a punto para la carrera de la semana que viene”.
Autódromo "Ezequiel Crisol"
El equipo Arana Ingeniería Sport realizó un trabajo en pista con sus pilotos Pedro Gentile y Ever Franetovich, quien regresará a Clase 3 en esta competencia. Pedro Gentile utilizó por primera vez el Chevrolet Cruze de reciente construcción que estrenará oficialmente en La Plata, mientras que el Campeón Argentino 2019 de Clase 2 comenzó su adaptación al Toyota Corolla que anteriormente utilizó Juan Pipkin.
Declaraciones
Pedro Gentile: “Fue una prueba corta, de diez vueltas, dado que teníamos colocado el motor para correr. Solo buscamos controlar el funcionamiento del auto que es nuevo, pero todo salió bien. Corregimos algunos detalles típicos de un auto nuevo, pero realmente funcionó todo como esperábamos, quedando todo en condiciones para la carrera de la semana que viene”.
Ever Franetovich: “Buscamos establecer la posición de manejo y conocer cómo funciona el Toyota Corolla. Me llevo una muy buena impresión del auto, lo cual aumentó mi confianza respecto a la carrera de la semana que viene.
Será clave en la carrera completar todas las vueltas, principalmente la del entrenamiento, en la que seguiré conociendo el funcionamiento del auto, y luego no cometer errores en las tandas clasificatorias que serán más cortas de lo normal”
.
Autódromo "Oscar y Juan Gálvez"
En el circuito N° 8 del escenario capitalino, el piloto galleguense Thiago Martínez realizó su primera prueba con el Renault Kwid construido por Gabriel Rodríguez, quien asesorará técnicamente al equipo Cano Racing, encargado de atender el auto que correrá el joven piloto, quién debutó el pasado 15 de Marzo en el autódromo "José Carlos Bassi" de Villa Mercedes, San Luis.
Declaraciones
Thiago Martínez: “Tenemos que hacer algunos cambios en el auto, pero los haremos en la actividad oficial de la próxima fecha. Es un auto nuevo para mí y debo seguir aprendiendo y conociendo aún más al Turismo Nacional dado que tengo una sola experiencia en la categoría. Tuvimos un inconveniente con el motor, pero lo hemos solucionado. Dado que queríamos conocer cómo funcionaba el auto, no buscamos tiempos de referencias en las diez vueltas que giramos”.
Turismo Nacional - Clase 2 - 3ª y 4ª fecha 2020 - La Plata - 34 Inscriptos
N° 3 Nicolás Posco
N° 4 Sebastián Pérez
N° 5 Gastón Iansa
N° 6 Gerónimo Núñez
N° 8 Joel Borgobello
N° 10 Alejo Borgiani
N° 11 Maximiliano Bestani
N° 12 Miguel Ciaurro
N° 14 Facundo Leanez
N° 17 Renzo Testa
N° 18 Gabriel Scordia
N° 19 Fernando Gómez Fredes
N° 22 Diego Leanez
N° 26 Damián Kirstein
N° 29 Christian Abdala
N° 30 Alejandro Valderrey
N° 31 Ignacio Procacitto
N° 41 Luciano González
N° 44 Sandro Abdala
N° 62 Christian Bodrato Mionetto
N° 64 Miguel Argañaraz
N° 72 Lucas Tedeschi
N° 75 José Luis Arrate
N° 84 Lucas Yerobi
N° 87 Yamil Apud
N° 95 Emanuel Abdala
N° 100 Mauro Salvi
N° 116 Alejandro Torrisi
N° 120 Mateo Núñez
N° 123 Fabricio Benitez
N° 127 José Ignacio Bailone
N° 144 Tomás Bergallo
N° 152 Thiago Martínez
N° 159 Agustín Bonomo
Ford Fiesta Kinetic
Chevrolet Onix
Ford Fiesta Kinetic
Toyota Etios
Volkswagen Gol Trend
Volkswagen Gol Trend
Ford Fiesta Kinetic
Volkswagen Gol Trend
Toyota Etios
Fiat Argo
Fiat Argo
Ford Fiesta Kinetic
Toyota Etios
Peugeot 208
Toyota Etios
Fiat Argo
Volkswagen Gol Trend
Nissan March
Renault Clío
Toyota Etios
Toyota Etios
Toyota Etios
Renault Clío
Renault Clío
Renault Clío
Toyota Etios
Toyota Etios
Nissan March
Nissan March
Toyota Etios
Renault Clío
Toyota Etios
Renault Kwid
DS3
Ale Bucci Racing
VM Racing
DG Motorsport
GR Competición
Giacone Competición
Giacone Competición
Ale Bucci Racing
Giacone Competición
San Juan al TN
Fiat FP Racing
Ale Bucci Racing
Ale Bucci Racing
San Juan al TN
FF Racing
GR Competición
Valderrey Team
Procacitto Racing
MG-C Pergamino
GR Competición
GR Competición
Nico Kern Racing Car
Giacone Competición
GR Competición
MG-C Pergamino
Saturni Racing
GR Competición
Martos Competición
Torrisi Competición
GR Competición
JCB Motor Sport
Bailone Racing Team
JCB Motor Sport
Cano Racing
Bonomo Motorsport
Turismo Nacional - Clase 3 - 3ª y 4ª fecha 2020 - La Plata - 36 Inscriptos
N° 1 José Manuel Urcera
N° 3 Facundo Chapur
N° 4 Leonel Adrián Pernía
N° 8 Mauricio Lambiris
N° 9 Alfonso Domenech
N° 10 Fabricio Pezzini
N° 14 Leonel Larrauri
N° 15 Leandro Carducci
N° 17 Matías Muñoz Marchesi
N° 18 Adrián Chiriano
N° 19 Mariano Pernía
N° 22 Jerónimo Teti
N° 27 Manuel Luque
N° 38 Juan Pablo Rossotti
N° 41 Ever Franetovich
N° 43 Matías Menvielle
N° 46 Matías Cohen
N° 48 Santiago Mallo
N° 49 Mauro Schenone
N° 55 Manuel Mallo
N° 56 Germán Todino
N° 61 Diego Noceti
N° 63 Carlos Javier Merlo
N° 66 Adrián Percaz
N° 68 Julián Santero
N° 69 Pedro Gentile
N° 73 Lucas Bagnera
N° 92 Facundo Conta
N° 100 Carlos Okulovich (h)
N° 101 Fabián Yannantuoni
N° 111 Joel Gassmann
N° 113 Rodrigo Lugón
N° 114 Martín Chialvo
N° 118 Antonino García
N° 141 Jonatan Castellano
N° 144 Mariano Werner
Honda All New Civic
Ford Focus
Volkswagen Vento
Fiat Tipo
Toyota Corolla
Toyota Corolla
Honda All New Civic
Ford Focus
Ford Focus
Ford Focus
Volkswagen Vento
Chevrolet Cruze
Fiat Tipo
Volkswagen Vento
Toyota Corolla
Chevrolet Cruze
Ford Focus
Citroën C4 Lounge
Chevrolet Cruze
Chevrolet Cruze
Kia Cerato
Ford Focus
Toyota Corolla
Ford Focus
Toyota Corolla
Chevrolet Cruze
Mitsubishi Lancer
Ford Focus
Honda All New Civic
Honda All New Civic
Chevrolet Cruze
Ford Focus
Ford Focus
Ford Focus
Ford Focus
Citroën C4 Lounge
Larrauri Racing
MG-C Pergamino
Alifraco Sport
Fiat FP Racing
Arana Ingeniería Sport
Tito Bessone Toyota Racing
Larrauri Racing
Alquat Motorsport
Saturni Racing
GR Competición
Alifraco Sport
JT Racing
Fiat FP Racing
Alifraco Sport
Arana Ingeniería Sport
Menvielle Sport
Martos Competición
Belloso Competición
TB Racing
Nico Kern Racing Car
Alifraco Sport
Martos Competición
Scudería Prema
Percaz Competición
Tito Bessone Toyota Racing
Arana Ingeniería Sport
GR Competición
Alquat Motorsport
Chetta Racing
Chetta Racing
JT Racing
Martos Competición
GC Competición
Martos Competición
GC Competición
SL Sports Racing
Convenio con Balsuar 3
23-Oct-2020 (Prensa Apat).- La Comisión Interina de la Asociación Pilotos Automóviles Turismo (APAT) tiene el agrado de informar que, en el día de la fecha, el Dr. Javier Rabadé (en representación de la institución) ha suscripto un contrato de canje publicitario con Balsuar 3 SRL a través de su apoderado, Sr. Gonzalo Marengo.
La empresa será la encargada de proveer el combustible a los equipos que tomen parte en las carreras a desarrollarse los días 27 y 28 de Octubre próximos, en el autódromo "Roberto Mouras" de la ciudad de La Plata. Este aporte, permitirá un importante ahorro en los costos de la competencia para todos los participantes, ya que APAT entregará el mismo en forma gratuita a los pilotos/equipos.
Quienes integramos la Asociación Pilotos Automóviles Turismo agradecemos a Balsuar 3 SRL por su significativo apoyo y esperamos sea el inicio de una fructífera y prolongada relación.
Asimismo, agradecemos a toda la familia del Turismo Nacional por los innumerables mensajes de aliento a la nueva conducción y esperamos poder contar con su presencia en las próximas presentaciones.
Comisión Interina de la Asociación Pilotos Automóviles Turismo
Franetovich: "He llegado a un gran equipo"
23-Oct-2020 (Prensa Apat).- Ever Franetovich, Campeón Argentino 2019 de Clase 2, ha confirmado su regreso al Campeonato Argentino de Turismo Nacional, aunque ahora comenzando un nuevo proyecto en la Clase 3 junto al equipo Arana Ingenieria Sport, que colocará en pista el Toyota Corolla que utilizó Juan Pipkin en el inicio del certamen, ocurrido en el autódromo "Ezequiel Crisol" de Bahía Blanca.
El piloto residente en Venado Tuerto volverá a competir en la divisional mayor luego de poco más de un año, dado que en Termas de Río Hondo, disputado el 1° de Septiembre de 2019, integró el listado de inscriptos de Clase 3 sobre un Fiat Tipo del equipo TB Racing, ocupando el 18º lugar de la prueba ganada por Antonino García.
“Es una categoría muy especial para mí el Turismo Nacional; de hecho el año pasado pude ganar el Campeonato Argentino en la Clase 2. Este año comenzó con otros planes deportivos, pero decidí estar en el reinicio del campeonato integrando el equipo de Pablo Arana, a bordo de un Toyota Corolla. Confío en este nuevo proyecto, en el cual estoy detrás de nuevos objetivos y proyectos. No dudo que he llegado a un gran equipo”, reconoció el santafesino.
En La Plata, Ever Franetovich iniciará su segunda etapa en la Clase 3. En el año 2015 debutó a bordo de un Fiat Linea del equipo FP Racing, continuando su campaña a bordo de un Citroën C4 del equipo Citroën Total TN Racing, mientras que en el 2016 integró el equipo JCB Motorsport durante cinco competencias, a bordo de un Chevrolet Cruze. Precisamente, en el escenario platense, sede de la próxima fecha de Turismo Nacional, tuvo su debut en la Clase 3 logrando la pole position, ganando la primera serie y clasificando 24º en la prueba final ganada por Facundo Chapur, el 15 de Febrero.
Ignacio Procacitto, listo para volver
22-Oct-2020 (Prensa IP).- El rosense ya tiene listo el Volkswagen Gol Trend para llevar a cabo las fechas 3 y 4 de la temporada de Clase 2.
Regresa el Turismo Nacional y regresa Ignacio Procacitto a la actividad deportiva junto a su equipo basado en la localidad de Las Rosas. Luego de hacer podio en Bahía Blanca y sumar en La Pedrera, quien se encuentra quinto en el certamen de la Clase 2 quiere seguir sumando, en una temporada que se reanuda en La Plata con cambios reglamentarios y un calendario diferente.
De las doce fechas pautadas, por la pandemia se achicó a ocho carreras, y dos de ellas serán el martes 27 y miércoles 28 respectivamente, en día y horario totalmente distinto a lo que alguna vez tuvo "Nachi" Procacitto en el TN. El campeonato, se concluirá con tres fechas dobles, y una será la semana entrante en el autódromo "Roberto Mouras" de La Plata. Otro dato importante es que ya no será obligatorio ganar para ser campeón, sino que solamente lo será quien sume más puntos a lo largo del ejercicio 2020.
“Venimos muy bien, tratando de acomodarnos y esperando los detalles de la carrera. El auto está listo, porque después de la prueba de San Nicolás el auto quedó preparado para cualquier circuito donde nos toque ir”, expresó el de Las Rosas, quien días atrás probó y se lograron buenos parámetros para continuar el desarrollo del equipo propio, junto a Gonzalo Ceballos en la atención del chasis y motores de los hermanos Riva.
Finalmente, Procacitto aseguró: “Sabíamos dónde apuntar y ahora esperamos tener un buen funcionamiento en las dos fechas, sumar y no perder diferencia con la punta; si podemos acortar, buenísimo. La idea principal es ir a sumar, girar, obtener datos y por supuesto recolectar la mayor cantidad de puntos posible”.
Lo que viene: La actividad de la Clase 2 estará acotada a dos jornadas, siendo el martes la tercera fecha del campeonato con entrenamiento, clasificación, serie y final, mientras que el miércoles se repetirá formato. Las pruebas y las series se verán a través de DeporTV en vivo de 10:00 a 14:15, mientras que las finales serán transmitidas por TV Pública y DeporTV en simultáneo de 16:00 a 18:00 horas.
Retorno con equipo completo
Fernando Gómez Fredes se suma al Ale Bucci Racing
21-Oct-2020 (Prensa ABR).- El equipo Ale Bucci Racing estará regresando a las pistas en el autódromo "Roberto Mouras" de La Plata, con los cuatro vehículos que preparan en Villa Gobernador Gálvez. Fernando Gómez Fredes se unirá a Nicolás Posco, Maximiliano Bestani y Gabriel Scordia, siendo tres Ford Fiesta y un Fiat Argo listos para ser protagonistas.
El receso obligado por el Covid-19 fue extenso, sufrido, pero se juntaron fuerzas y muchas ganas de volver. El equipo encabezado por Alejandro Bucci nunca descansó, se siguió trabajando y probando en el rolo para encontrar un mejor potencial con las plantas motrices que preparan Rubén y Ariel Guerini, y en estos días, también se sumó el trabajo sobre el cuarto auto, el Ford Fiesta que conducirá Gómez Fredes en su ingreso al equipo.
Fernando Gómez Fredes, respecto a su nueva etapa en el TN expresó: “Nos sumamos al Ale Bucci Racing, en un reinicio que está siendo muy vertiginoso para nosotros. De un día para el otro confirmamos la presencia, el equipo, y mientras sigo trabajando para reunir el presupuesto. Deportivamente hablando, estoy muy entusiasmado de volver a trabajar cerca de ‘Pepe’ Martos, quien fue parte de mi versión dentro del Turismo Nacional. Alejandro Bucci me sorprende con su profesionalismo, y espero estar al nivel del resto de los pilotos del equipo. También espero estar a la altura de la categoría y aprovechar toda la calidad del equipo y de la marca Ford en la Clase 2. Esto nos renueva las expectativas y nos genera las ansias de poder ir por un buen resultado”.
“Cuando estábamos pensando directamente en el 2021, en estos últimos días se resolvieron distintas situaciones y empezamos a recibir ofrecimientos. Nos empezamos a entusiasmar y en el término de estas últimas horas pudimos cerrar el trato con Alejandro Bucci, mientras que al mismo tiempo seguimos trabajando para poder ultimar los detalles que restan a tan pocos días de la carrera, y molestando a los sponsors con muy poco tiempo, pero contagiándoles las mismas expectativas que tenemos nosotros”, agregó Gómez Fredes.
La exigencia de la actividad que será entresemana, algo inusual en el deporte motor, será importante. Con ello, un nuevo desafío llegará para Fernando Gómez Fredes. “Son dos competencias en el mismo tiempo en el que se desarrollaba una, va a haber muy poco tiempo de adaptación y girando muy poco porque el auto tiene que soportar las exigencias de dos días de carrera. Hay que administrar su uso y todos los recursos para poder redondear una buena actuación, pero siempre tratando de ir rápido y de estar lo más adelante posible en el clasificador. Se puede decir que desde el ingreso al autódromo hasta el fin de la actividad va a ser un compromiso muy demandante, pero como siempre trataremos de dar lo mejor para todos nuestros amigos, los sponsors y para toda la familia”, completó quien tendrá a Nicolás Posco, Maximiliano Bestani y Gabriel Scordia (foto arriba) como compañeros de equipo.
Por otro lado, "Maxi" Bestani reveló: “Fueron meses difíciles los que vivimos, tuve a mi mamá con problemas de salud que sacó adelante, fueron semanas raras también con el trabajo, etapas buenas, etapas malas, y lo mejor de todo es que puedo seguir presente en el TN con la posibilidad que me da el Ale Bucci Racing. Perdí a mi suegro en estos días culpa de esta pandemia y en lo personal me está tocando una cuarentena muy difícil. En lo deportivo vamos a seguir este camino con un campeonato acortado y nuestro objetivo es sumar la mayor cantidad de puntos en La Plata, circuito que nos cae bien y cuando probamos lo hicimos con buen rendimiento. Queremos buenos resultados porque el equipo se lo merece también. Esta parte del campeonato va a ser rara porque se trabaja para un fin de semana doble, y si bien son seis fechas, serán tres fines de semana. Quiero despejar mi cabeza y me encantaría sumar mi segunda victoria en la categoría, quiero hacerlo junto a Ale Bucci”.
Nicolás Posco, en calidad de último ganador y puntero del campeonato, habló del retorno: “Estoy muy contento de volver, no importa que sea martes miércoles o el día que sea. Estoy ansioso por volver a subirme al auto de carreras. Estamos todos esperando este retorno del Turismo Nacional. Nosotros venimos de ganar en La Pedrera, pero con este recorte de fechas por la pandemia cambió el reglamento y no hace falta vencer para ser campeón. Eso no nos favorece pero lo importante es que volvemos y hay que sumar”.
Finalmente, Gabriel Scordia analizó: “Si bien previo a La Pedrera hicimos una prueba muy buena, que no se plasmó en la carrera, para este retorno a las pistas me hubiera gustado llegar con alguna prueba más encima, y haber girado un poco más en el auto porque hace más de siete meses que no me subo. Sabemos que el Argo anda bien, y como no habrá pruebas comunitarias lo importante será entrenar bien para tener una buena clasificación. Estoy con dudas para ver cómo nos adaptamos, pero tenemos fe en encontrar el auto rápido y sumar buenos puntos”.
Germán Todino, nuevamente en la Clase 3
20-Oct-2020 (Prensa Apat).- A bordo del Kia Cerato atendido por Alifraco Sport, Germán Todino regresará al Campeonato Argentino de la Clase 3 del Turismo Nacional a partir de la próxima fecha, a disputarse en el autódromo "Roberto Mouras".
Poco más de dos años han pasado de la última competencia que disputó el joven piloto Germán Todino en el Campeonato Argentino de Turismo Nacional, a bordo de un Volkswagen Vento del equipo Alifraco Sport, con el cual acordó su regreso a la Clase 3 desde la tercera y cuarta fecha del certamen actual, a disputarse entre los días 27 y 28 de Octubre en el autódromo platense.
El piloto bonaerense residente en Rivera manejará el Kia Cerato que utilizó Damián Markel en la primera fecha del certamen. “Siempre quise volver al Turismo Nacional, era una materia pendiente continuar en la categoría. Felizmente surgió la oportunidad de correr el Kia Cerato que tiene el equipo de Walter Alifraco y tras una reunión con mi padre y mi tío acordamos volver a la categoría en la próxima fecha. Estoy motivado, con muchas ganas que llegue el día de la carrera, y como siempre daré lo mejor de mí para lograr el mejor resultado”, afirmó el joven piloto, habitual participante y protagonista de la categoría TC Pista.
Con una ascendente campaña en el deporte motor, Germán Todino iniciará su segunda etapa en la Clase 3 del Turismo Nacional, donde debutó el 17 de Junio de 2018, en el autódromo de Concepción del Uruguay, Entre Ríos, a bordo de un Seat Leon atendido por el equipo Alifraco Sport, el cual a posterior alistó un Volkswagen Vento para su continuidad en la misma temporada. Disputó hasta el momento un total de seis competencias, logrando un octavo puesto el 11 de Noviembre del 2018 en el autódromo "Rosendo Hernández", donde obtuvo el octavo lugar de la prueba final ganada por Leonel Pernía.
Continuidad confirmada para Lucas Vicino
20-Oct-2020 (Prensa Apat).- Lucas Vicino acordó su continuidad deportiva con el equipo Belloso Competición, que alistará el Citroën C4 Lounge que utilizó Rudi Bundziak en las dos primeras fechas del Campeonato Argentino 2020 de Turismo Nacional, cuya tercera y cuarta fecha se disputará entre los días 27 y 28 de Octubre en el autódromo "Roberto Mouras" de La Plata.
El mendocino disputó una sola competencia en la presente temporada, integrando el listado de inscriptos en La Pedrera, a bordo del Peugeot 408 del equipo G Racing Car, al cual llegó luego de su paso por el equipo Saturni Racing, en el año 2019. “Realmente estoy muy contento porque luego de siete meses vuelve el Turismo Nacional y también porque seré parte de la carrera con un cronograma especial, compitiendo días martes y miércoles, pero con las ganas de siempre. En esta fecha comenzaré una nueva etapa en la categoría llegando al equipo de Luis Belloso, el cual alistará el Citroën C4 Lounge que usó Rudi Bundziak, un auto del cual tengo excelentes referencias”, reconoció el joven piloto mendocino.
“Dado que el equipo de Gustavo Gatti se ha retirado de las pistas, tuve que buscar una alternativa que me permita continuar en el Turismo Nacional pues no quería dejar la categoría. Así fue que acordé con Luis Belloso para integrarme a su equipo, con el cual espero los mejores resultados desde la próxima competencia en la que tendré que adaptarme a su modo de trabajo y a un nuevo auto para mí, dado que nunca antes había competido con un Citroën en el Turismo Nacional. Estoy motivado, con expectativas renovadas y con muchas ganas que comience la actividad oficial”, agregó Lucas Vicino, convertido en nuevo compañero de equipo de Santiago Mallo en la formación establecida en Alta Gracia, en la provincia de Córdoba.
Lucas Bagnera regresa a la Clase 3
19-Oct-2020 (Prensa Apat).- Lucas Bagnera acordó con el equipo GR Competición competir con un Mitsubishi Lancer en La Plata, mientras continúa con su proyecto personal que contempla la construcción de un Toyota Corolla.
Mientras continúa el proyecto que contempla su futura participación en la Clase 3 de Turismo Nacional con su propio equipo, Lucas Bagnera confirmó su regreso a la actividad deportiva, disputando su primera carrera de la temporada en La Plata a bordo de un Mitsubishi Lancer del equipo GR Competición, formación con la que completó el certamen pasado a bordo de un Renault Clío de la Clase 2.
Quién compitió por última vez en el Turismo Nacional el08 de Diciembre de 2019, integrando la Clase 2 en San Nicolás, retomará su participación en Clase 3, divisional en la que largó por última vez una competencia el 18 de Septiembre de 2016 en el autódromo "Parque de la Velocidad" de San Jorge, en la provincia de Santa Fe, en aquella ocasión, a bordo de un Chevrolet Cruze del equipo Arana Ingenieria Sport.
“Queríamos estar en el reinicio del campeonato, y surgió una gran posibilidad con el equipo de Gabriel Rodríguez, que dispone de un Mitsubishi Lancer para que pueda correr en esta competencia. Debo agradecerle al equipo y a la familia Brandolini, con quienes estoy armando el proyecto de tener el Toyota Corolla de mi propiedad con mi equipo establecido en Las Varillas. En ese proyecto tenemos nuestros esfuerzos centralizados, pero ante esta posibilidad de integrarme en el reinicio del campeonato de Turismo Nacional, no dudé en confirmar mi presencia”, reconoció Lucas Bagnera, quien entre los días marte 27 y miércoles 28 de Octubre disputará su primera carrera de la temporada en el Turismo Nacional.
Reinicio de actividad deportiva
15-Oct-2020 (Prensa Apat).- La Asociación Pilotos Automóviles Turismo (APAT), confirma el reinicio de su actividad deportiva. Será entre los días 27 y 28 de Octubre, en el autódromo "Roberto José Mouras" de La Plata.
La Comisión Interina de la Asociación Pilotos Automóviles Turismo (APAT) tiene el agrado de anunciar la realización de la 3ª y 4ª fecha del Campeonato Argentino 2020 de las Clase 2 y Clase 3 del Turismo Nacional entre los días 27 y 28 de Octubre en el autódromo platense.
A la brevedad, se brindarán detalles complementarios acerca de la realización de la competencia que reanudará el certamen 2020.
Renunciaron Paoletti y la Comisión Directiva
Se postergaron las fechas del 17 y 18 de Octubre
013-Oct-2020 (Prensa Apat).- La Asociación Pilotos Automóviles Turismo comunicó que su Presidente, Señor Hugo Paoletti, junto con la totalidad de la Comisión Directiva, han presentado su renuncia indeclinable a los cargos que ostentaban respecto de la entidad.
A consecuencia de ello, ha asumido interinamente la presidencia el Doctor Javier Pablo Rabadé junto con los vocales Emanuel Alexis Moriatis y Joel Damián Borgobello, quienes se encontrarán a cargo de la administración de la entidad y oportunamente, formularán el llamado a elecciones correspondiente a los fines de elegir a las autoridades definitivas.
Las nuevas autoridades agradecen la gestión llevada a cabo por toda la Comisión saliente y en especial, al Señor Hugo Paoletti, quien se desempeñó al frente de la entidad por más de tres décadas, habiendo sido el principal impulsor para que la Asociación cuente con la jerarquía que ostenta hoy día.
Asimismo, la Comisión hace saber que las carreras previstas para los días 17 y 18 de Octubre del corriente, serán reprogramadas. Sin perjuicio de ello, es intención de las nuevas autoridades la de completar el calendario correspondiente al año 2020 y consagrar en consecuencia, a los campeones de las clases dos y tres.
Por último, la nueva Comisión desea comunicar que procurará velar por la continuidad del ADN de la categoría y agradece la comprensión de los asociados, de los incondicionales seguidores y de las más de cuatro mil personas que de manera directa o indirecta trabajan y forman parte de la gran familia del Turismo Nacional.
Asociación Pilotos Automóviles Turismo.
Los hermanos Leanez probaron en "El Villicum"
13-Oct-2020 (Prensa Apat).- Continuando con el programa de pruebas iniciado en el mes de Agosto, los hermanos Diego y Facundo Leanez realizaron un ensayo en pista el pasado fin de semana, en el circuito de "El Villicum", en San Juan.
De esta forma continuaron con los trabajos comenzados sobre los Toyota Etios el pasado mes en la pista sanjuanina, que recibió nuevamente actividad deportiva privada en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio que rige en la República Argentina.
Un completo programa de trabajo llevaron adelante los pilotos integrantes del equipo "San Juan al TN", intercambiando la conducción de sus autos que llevaron distintas puestas a punto y alineaciones entre sí, a fin de sacar conclusiones acerca del funcionamiento general. La pista presentaba suciedad en la cinta asfáltica, la cual fue desapareciendo con el correr de las vueltas de los vehículos que participaron de las pruebas.
“A pesar que la prueba fue breve porque teníamos en los autos colocados los motores titulares para competir, el resultado final fue positivo. Hemos dado unas quince vueltas cada uno, trabajando con mi hermano en los dos autos con distintas puestas a punto, intercambiando autos durante el transcurso de la prueba, obteniendo valiosas conclusiones fundamentalmente respecto a la alineación de los autos”, comentó Facundo Leanez al respecto.
Un total de diez vueltas giraron cada uno de los pilotos. En el caso de Facundo Leanez, colocó neumáticos usados y cronometró 1m58s0, y su hermano estableció Diego 1m58s3 con neumáticos nuevos, “pero la puesta a punto y alineación del auto de Diego no era la indicada para el circuito. Comparar el rendimiento de los autos con distintas alineaciones nos entregó muchos datos que analizaremos puertas adentro para continuar con nuestros desarrollos”, completó Facundo al respecto.
Análisis de potencia en el Chevrolet Cruze de Mallo
08-Oct-2020 (Prensa Apat).- En el Chevrolet Cruze del equipo Nico Kern Racing Car, que utiliza Manuel Mallo en el Campeonato Argentino de Turismo Nacional, se realizó una medición de potencia en el banco de rodillos de Oreste Berta S.A..
Un exhaustivo trabajo de medición y control de potencia se llevó a cabo sobre el Cruze con motorización provista por José Luís Villar y Eduardo Triviño. Los trabajos, tal como ocurrió con los autos del equipo GC Competición, se realizaron en el banco de rodillos de "La Fortaleza" de Oreste Berta S.A.
“A principios de esta semana y en dos días, realizamos una prueba de potencia en el Cruze de Manuel Mallo que consistió en una comparativa entre dos motores, además de trabajar en tomas de aire y admisión. Queríamos tener los datos necesarios para sacar conclusiones y analizar los pasos a seguir de cara a la próxima competencia. Fue una jornada de trabajo muy positiva”, indicó Nicolás Kern, titular de la formación santafesina, al respecto.
Paralelo a ello, el equipo no detuvo el trabajo de mantenimiento en el otro Chevrolet Cruze de su propiedad, “que está disponible en alquiler. El auto está listo, solo queda colocarle el motor para competir y salir a pista. Respecto al trabajo realizado en el auto de Manuel Mallo son de rutina, habituales antes de la actividad en pista, y además de ser preventivos siempre entregan valiosos datos que analizamos, los cuales nos permiten continuar con nuestros desarrollos”, agregó el titular de la formación santafesina.
Revisión y control en el GC Competición
07-Oct-2020 (Prensa Apat).- Los Ford Focus del equipo GC Competición, cuyos pilotos son Martín Chialvo y Jonatan Castellano, fueron sometidos a una revisión y control en el banco de rodillos de la empresa Oreste Berta S.A, bajo supervisión de Luis Belloso.
El equipo GC Competición completó dos días de trabajo en el banco de rodillos ubicado en la empresa Oreste Berta S.A, emplazada a la vera de la Autovía Atilio López, en la localidad de Alta Gracia, Córdoba, con un plan de trabajo cumplido en su totalidad, quedando los dos Ford Focus en condiciones de partida de cara a la próxima competencia del Campeonato Argentino de Turismo Nacional.
El GC Competición, cuyo director deportivo es Gustavo Cano, renovó el plantel de pilotos para esta temporada, con Jonatan Castellano y Martín Chialvo como representantes de la formación. Luis Belloso, responsable técnico de la formación, supervisó los trabajos en los autos de ambos pilotos durante los dos días de pruebas en el banco de rodillos. Paralelo a dicho trabajo, en el auto de Martín Chialvo se actualizó la carrocería conforme a las exigencias técnicas vigentes para la marca y modelo, quedando ambos vehículos en igualdad de condiciones en ese aspecto.
“Luego de varios meses sin poner en marcha los autos, consideramos necesario realizar una medición de potencia y un control de parámetros en los dos Ford Focus, preparando nuestra participación en la próxima fecha. Este es un trabajo habitual que hacemos con los autos del equipo previo a cada competencia, y forma parte de nuestro plan de control y análisis. El mismo trabajo hemos realizado en los autos de mi equipo y el de Nicolás Kern, también con resultados satisfactorios”, indicó Luis Belloso, responsable técnico de la formación, al respecto.
Siete años de aquella primera vez de Chapur en la mayor
06-Oct-2020 (Prensa Apat).- Hace siete años, Facundo Chapur ganaba por primera vez en la Clase 3 sobre el Peugeot 308 del equipo Vittal G Racing Car. Esa victoria fue trascendental en su aspiración deportiva que derivó en el Campeonato Argentino obtenido el 15 de Diciembre del 2013, en Toay, provincia de La Pampa.
El 6 de Octubre de 2013 en el autódromo "José Muñiz" de Río Gallegos, en Santa Cruz, Facundo Chapur transitaba su décima carrera en la Clase 3 siendo el Campeón Argentino vigente de Clase 2 demostrando claramente que no le pesó adaptarse a un nuevo auto y categoría para mantener su creciente nivel deportivo en aquel entonces, donde su apellido se mencionaba con mayor intensidad.
La carta de presentación de Facundo Chapur en la Clase 3 fue un segundo puesto en su debut, el 17 de Febrero de 2013, en el autódromo "Roberto Mouras", ganando una de las series clasificatorias. Las lágrimas de emoción de Gustavo Gatti, Luis Belloso (por entonces, asesor técnico) y Jorge Chapur, padre del piloto cordobés, eran evidentes. “Estoy muy contento porque este debut superó todas mis expectativas, y la del equipo Vittal G Racing Car, a quienes estoy agradecido por haber confiado en mí. Llegar a la Clase 3 siendo campeón de Clase 2 para mí fue una emoción enorme, con el equipo DG Motorsport progresé y trabajé mucho el año pasado”, había confiado quien el 9 de Diciembre de 2012 se consagraba Campeón Argentino de la Clase 2.
En el tránsito del Campeonato Argentino 2013 de la Clase 3 del Turismo Nacional, los destacados resultados de Facundo Chapur lo mantenían como uno de los candidatos en la disputa por el título anual. Si bien, por aquellos años, no era obligatorio ganar una carrera para ser considerado candidato a disputar el campeonato, ese objetivo se había tornado macro en sus aspiraciones deportivas. Siquiera había logrado un podio, y su primer atril de vencedores fue a lo grande: ganando en Río Gallegos, afirmándose en el camino final que lo llevó a su segundo campeonato en Turismo Nacional, primero en Clase 3, y consecutivo al del año anterior. Todo, con apenas 19 años de edad.
Luego de más de media hora de carrera, Facundo Chapur ganaba en Río Gallegos, compartiendo el podio con Iván Saturni y Gabriel Zughella. Esa competencia fue el decisivo punto de partida hacia la consagración que llegó el 15 de Diciembre, cuando ocupó el quinto lugar de la carrera ganada por Juan Pipkin, su primer rival en la disputa por la máxima copa que levantó en el autódromo "Provincia de La Pampa", 371 días después de haber sido Campeón de Clase 2.
Luciano González, y su nueva etapa
01-Oct-2020 (Prensa Apat).- En el día de hoy, el santafesino Luciano González realizó su prueba en el autódromo "San Nicolás Ciudad" a bordo del Nissan March del equipo MG-C Pergamino, con el que retomará su participación en el Campeonato Argentino de la Clase 2 del Turismo Nacional para disputar su cuarta competencia en su breve historial dentro de la divisional, que comenzó el 20 de Octubre de 2019 con el mismo equipo, pero sobre un Renault Clío.
A casi un año de aquella primera experiencia, Luciano González y Mauro García vuelven a trabajar en conjunto con objetivos deportivos comunes. La prueba de hoy, en el escenario nicoleño, fue el punto de partida de una nueva etapa que, esperan, sea auspiciosa en el plano deportivo. “El auto funcionó muy bien durante toda la prueba, los registros fueron lógicos y luego de diez vueltas, consideramos dar por finalizado el trabajo en pista porque todo salió tal como teníamos previsto”, indicó el piloto santafesino al respecto.
“Queremos ser protagonistas nuevamente en el Turismo Nacional, tenemos muy buenos recuerdos de nuestra única carrera en conjunto con el equipo de Mauro García, en un debut que fue inolvidable para mí”, señaló quien luego de diez vueltas, cronometró 1m37s6 colocando un juego de neumáticos nuevos sobre el final de la jornada, en la que utilizó un motor de pruebas.
"Ale" Torrisi: "Me gustó mi experiencia con el Nissan"
29-Set-2020 (Prensa Apat).- En los últimos días, Alejandro Torrisi tuvo su bautismo en su auto de la Clase 2 del Turismo Nacional, el Nissan March que le adquirió al tucumano Maximiliano Bestani. El autódromo "San Nicolás Ciudad" fue el escenario en el que el piloto santafesino residente en Villa Gobernador Gálvez fue el circuito en el cual el hijo del recordado preparador Luis Torrisi comenzó su camino como piloto, esperando por su pronto debut en el plano nacional.
Haber transitado dicha primera experiencia de manera plena, sin contratiempos, ha permitido un análisis netamente positivo a posterior. “Me gustó mucho la experiencia que tuve sobre el auto de Turismo Nacional. Aquellas pruebas que realizamos en San Nicolás me sirvieron para tomar las primeras referencias sobre el Nissan March, probamos varias cosas y cada cambio que hicimos el auto lo acusó positivamente. No tuvimos inconveniente alguno en la prueba, lo cual me predispone de inmejorable manera encarando el reinicio del campeonato”, indicó el piloto santafesino al respecto.
El trabajo en pista fue posterior a una medición de potencia que realizó en el banco de rodillos que el equipo Ale Bucci Racing posee en su taller. Allí fue sometido a análisis el rendimiento de la motorización, a cargo de Esteban Pou. “Al auto lo desarmamos completamente, para hacer el service y control de cada una de las piezas, luego programaremos otros trabajos y dejaremos el auto en condiciones para competir”, completó el protagonista al respecto.
Condolencias por el fallecimiento de Ricardo Martire
27-Set-2020 (Prensa Apat).- El periodista Ricardo Martire, de dilatada trayectoria en el deporte motor, falleció en la jornada de hoy a los 76 años de edad. El recuerdo de la Asociación Pilotos Automóviles Turismo, a la que adhiere Sport&Motor Argentina.
Durante las primeras horas del día de hoy tomábamos conocimiento del fallecimiento del periodista Ricardo Martire, de dilatada trayectoria dentro del automovilismo argentino, integrando el equipo Campeones y posteriormente siendo director del programa radial Pilotos y Motores, que se emite actualmente por AM 610 Radio General San Martín, además de participar en el programa televisivo Autódromo 24, con Marcelo Rondina.
Su participación en el equipo periodístico que lidera Carlos Alberto Legnani fue el puente que consolidó una excelente relación con la Asociación Pilotos Automóviles Turismo (APAT) hasta sus últimos días, habiendo acompañado durante varias temporadas la actividad deportiva del Turismo Nacional en cada uno de los autódromos en los que se desarrollaban nuestras competencias.
En las primeras horas de la mañana de hoy, y luego de haber sido hospitalizado en los últimos días, se detuvo su corazón a los 76 años. Había nacido el 13 de Abril de 1944, y también había integrado los equipos periodísticos de Par Motor, Alto Régimen, Fórmula Especial y Primera Serie, entre otras producciones vinculadas al deporte motor.
Con su hombría de bien y rectitud se ganó rápidamente un lugar de gran consideración en el periodismo especializado que hoy lo despide recordando tantos momentos y anécdotas vividas. A su señora Mirtha, a sus hijos Diego y Cecilia, a sus familiares, amigos y allegados, enviamos nuestras condolencias, rogando por el eterno descanso de su alma.
Apud, Procaccitto y Muñoz Marchesi giraron en San Nicolás
25-Set-2020 (Prensa Apat e IP).- Yamil Apud, Ignacio Procacitto y Matías Muñoz Marchesi realizaron pruebas durante el día de ayer en el autódromo "San Nicolás Ciudad", previo al reinicio del Campeonato Argentino de Turismo Nacional.
Durante el día de ayer, los pilotos Matías Muñoz Marchesi, Yamil Apud e Ignacio Procacitto (foto) realizaron pruebas en el circuito nicoleño, al norte de la provincia de Buenos Aires, quienes retomaron sus preparatorias junto a sus equipos ante el reinicio del Campeonato Argentino 2020 de Turismo Nacional, pactado para el próximo 17 de Octubre, día en el que disputará la tercera fecha.
En la prueba, Yamil Apud utilizó por primera vez el Renault Clío que Saturni Racing adquirió al equipo JF Racing, para reemplazar la unidad que quedó seriamente dañada en la segunda fecha. Si bien pudo girar 25 vueltas al trazado nicoleño, un inconveniente en el motor detuvo el plan de trabajo establecido para dicha ocasión. “Arrancamos las pruebas por la mañana con el motor de pruebas, luego colocamos el motor titular y un juego de neumáticos nuevos, pero se presentó un inconveniente en el motor y tuvimos que terminar anticipadamente la prueba. Esta complicación nos impidió probar todo lo que necesitábamos, porque luego de dos vueltas con el motor nuevo tuvimos que dejar de probar”, explicó el piloto charatense al respecto.
Por su parte, luego de cuarenta vueltas, Matías Muñoz Marchesi cronometró 1m34s7 sobre el Ford Focus. “Las pruebas fueron positivas, dado que pude aprovechar la prueba desde las primeras horas. Fue la primera vez, luego de seis meses, que pude subirme al auto de Turismo Nacional. Probamos muchas cosas nuevas sugeridas por Gabriel Rodríguez, principalmente en suspensión y puesta as punto, pensando en rimo de carrera y puesta a punto. Luego de varios meses sin estar nuevamente arriba de un auto de carreras, me sentí muy a gusto y con ganas de estar compitiendo nuevamente, teniendo en cuenta que iniciamos muy bien la temporada”, expresó el piloto residente en Villa Ángela, quien mostró conformidad por el trabajo realizado en la jornada de ayer.
También estuvo presente Ignacio Procacitto, con el Volkswagen Gol Trend del equipo Procacitto Racing, con el que realizó su primera actividad en pista luego de la segunda fecha del certamen actual. “Tomé esta prueba exclusivamente como entrenamiento personal, y aprovechamos para controlar el correcto funcionamiento del auto. Cuando iba a dar una vuelta rápida con el mejor juego de gomas, pisé un piano, me despisté y decidimos finalizar la prueba.
El rendimiento fue similar al de otros autos que giraron en simultáneo y nos deja conformes de cara a la posible continuidad del campeonato”, manifestó Procacitto, quien agregó: "Sabiendo que en los relojes incluso había para redondear un mejor registro.No tocamos mucho el auto porque el auto funcionó estable y fue bueno probar que los frenos estén bien, los elementos del vehículo también y solamente tocamos un poco la alineación. Además, sirvió para estar en movimiento en lo personal, por eso fue una prueba muy productiva”, concluyó el piloto santafesino nacido en Las Rosas, quien cronometró 1m38s2, luego de 15 vueltas con el motor titular..
Pérez: "Había pasado mucho tiempo sin actividad en pista"
24-Set-2020 (Prensa Apat-Foto: G. Campos).- Sebastián Pérez completó dos jornadas de pruebas en el autódromo "Ezequiel Crisol" de Bahía Blanca, en los últimos días, sobre el Chevrolet Onix atendido por el equipo familiar establecido en dicha localidad del sur bonaerense.
Pérez volvió a subirse a su auto de carreras luego de más de seis meses para tomar ritmo de competencia a raíz de la inactividad y controlar el funcionamiento de su auto fueron los ejes en los cuales se centró el trabajo en pista.
En la primera jornada de pruebas, un inconveniente en el motor impidió el desarrollo normal del trabajo previsto para esta ocasión. “Pudimos girar con el auto, realmente quería hacerlo porque pasó mucho tiempo sin poder dar vueltas en pista. Había mucha suciedad en pista, pero cuando mejoró la condición colocamos neumáticos usados en buen estado y comenzamos a hacer cambios en la puesta a punto, pero un problema en el engranaje de la leva de admisión nos complicó el primer día de pruebas que duró apenas dos horas”, detalló Sebastián Pérez al respecto, quien no registró tiempos de referencia en los dos días de pruebas por los motivos indicados.
Al día siguiente pudo completar la prueba, “luego de solucionar el problema que tuvimos en el engranaje. En el segundo día la pista estaba muy concurrida, con actividad de otras categorías, pero pudimos terminar de hacer la prueba y disfrutar el día, principalmente, pues hace seis meses que no me subía al auto de carreras. En este tiempo nos dedicamos con exclusividad a nuestras ocupaciones personales sin dejar de lado el automovilismo”.
Bundziak probó el nuevo Etios de la Clase 3 del Turismo Pista
23-Set-2020 (Prensa RB).- El piloto de Puerto Iguazú, Rudi Bundziak, estuvo hoy entrenando en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la ciudad Autónoma de Buenos Aires, sobre un nuevo Toyota Etios construido para la Clase 3 del Turismo Pista.
El auto lo construyo el Febase Performance Baliñas, equipo en el cual corre Bundziak con un Nissan March, y que apostó al misionero para el desarrollo de la nueva unidad.
El auto nació muy bien y con gomas usadas, Bundziak pudo repetir el tiempo de la pole conseguida en Marzo con el Nissan March.
“Fue una buena prueba, no es mi auto, es un auto que armó el equipo para alquilarlo, nació muy bien, dimos unas 30 vueltas y con gomas usadas hicimos buenos tiempos, repetimos el tiempo de la pole de marzo. Es un auto nuevo, muy rápido y el Febase Performance Yo voy a seguir con el Nissan March en la Clase 3 del Turismo Pista, porque creo que ese auto tiene mucho potencial”, explicó Bundziak.
El piloto de Iguazú seguirá en Buenos Aires y mañana viajará a la ciudad de San Nicolás de los Arroyos para disputar la cuarta fecha del TC Mouras, que se correrá desde el viernes en ese escenario.
Werner: "Quedé conforme con el funcionamiento del auto"
21-Set-2020 (Prensa Apat).- Mariano Werner realizó una prueba durante el día de ayer en el autódromo "Ciudad de Paraná", en la capital de la provincia de Entre Ríos, obteniendo valiosas conclusiones acerca del funcionamiento de su vehículo, el cual fue modificado por el equipo TB Racing.
Durante la jornada de ayer, en el circuito del Club de Volantes Entrerrianos, Mariano Werner realizó una prueba sobre el Citroën C4 Lounge del equipo SL Sport Racing, con el objeto de analizar el funcionamiento del vehículo que fuera sometido a distintas reformas realizadas por el equipo TB Racing, logrando un resultado positivo al final de la breve prueba que ocupó parte del mediodía y las primeras horas de la tarde en el escenario entrerriano.
En el caso del Campeón Argentino 2017, luego de 186 días pudo subirse nuevamente al Citroën C4 Lounge de la Clase 3 del Turismo Nacional, con el que estableció 1m34s250 en la mejor de las cronometradas, según lo informado por el equipo. “Las pruebas fueron muy buenas. Llegamos con los tiempos justos a realizar la prueba dado que en el día de ayer únicamente podíamos girar, luego de un largo trabajo por parte del equipo de Edgardo Porfiri y con Gonzalo Ceballos, encargados de realizar las modificaciones en el auto. Giramos diez vueltas, suficiente para poder comprobar que todo funcionó muy bien y para asentar los elementos del auto antes de la próxima fecha. Giramos en pleno mediodía, de ahí que la temperatura era elevada, pero todo salió bien”, indicó Mariano Werner al respecto.
Por estos días, luego de la revisión de rigor, será colocado el motor disponible para competir, a cargo de Luis y Mario Riva. “El auto quedó en Paraná, colocaremos el motor para correr y luego comenzará la logística previa a la carrera, evaluando la posibilidad de volver a probar con todo el auto listo para la competencia, en los días previos. Quedé muy conforme con el funcionamiento a nivel general, lo cual aumenta mis expectativas de cara a la próxima carrera”, agregó el piloto entrerriano, quien en esta temporada acordó con el equipo SL Sport Racing, cuyo titular es Pedro López, utilizar el mismo Citroën C4 Lounge con el que compitió en dos ocasiones durante la pasada temporada.
Testa: "Ha sido un día de pruebas muy positivo"
18-Set-2020 (Prensa Apat).- Una intensa jornada de pruebas llevó a cabo el piloto santafesino Renzo Testa, a bordo del Fiat Argo atendido por el equipo TB Racing Argentina, en el autódromo "San Nicolás Ciudad", al norte de la provincia de Buenos Aires.
Para el piloto residente en Las Rosas, esta fue la segunda prueba sobre el vehículo, primera luego del inicio del Campeonato Argentino 2020 de Turismo Nacional, cuya tercera y cuarta fecha se disputarán los días 17 y 18 de Octubre, en escenario a designar.
Pasaron 182 días del la fecha en La Pedrera, desde ayer la anteúltima vez en la que Renzo Testa pudo conducir su Fiat Argo, en el cual trabajó exhaustivamente en los frenos junto a Bruno Santoro. Las conclusiones fueron positivas, lo cual renueva plenamente la expectativa. “Aprovechamos todo el día de pruebas para trabajar con Bruno Santoro en los frenos del auto, las conclusiones fueron muy positivas”, reconoció el piloto residente en Las Rosas, quien luego de 30 vueltas cronometró 1m38s5 en la mejor de sus pasadas, con neumáticos nuevos en la última tanda y motor de pruebas.
“Hacía seis meses que no me subía al auto. Debo agradecerle a Bruno Santoro por la predisposición por concurrir a la prueba, dado que hemos encontrado un perfecto balance en el funcionamiento de los frenos, y también debo reconocer el gran trabajo del equipo TB Racing, abocado en continuar con el desarrollo del auto aun en estos tiempos difíciles de pandemia. Ha sido un día de pruebas muy positivo y eso nos predispone de inmejorable manera de cara a la próxima carrera”, agregó Renzo Testa al respecto.
A pesar que aún no definió con que pilotos lo hará, las pruebas del equipo TB Racing Argentina continuarán la próxima semana en el circuito nicoleño, en el que posiblemente realice una prueba el capitalino Christian Bodrato Mionetto, quien en la próxima competencia estrenará un Fiat Argo de reciente construcción.
Mauro Salvi probó en Buenos Aires
17-Set-2020 (Prensa Apat-Fotos: F. Lujan y P. Motta).- Luego de 181 días de cumplida la última competencia del Campeonato Argentino 2020 de Turismo Nacional, Mauro Salvi realizó una prueba durante la jornada de ayer en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a bordo de un Toyota Etios atendido por el equipo Martos Competición, motorizado por Horacio Más.
El 15 de Marzo pasado, el Turismo Nacional salió a pista para disputar la segunda fecha del certamen en Villa Mercedes, provincia de San Luis. En dicha ocasión, Mauro Salvi ocupó la décima posición de la competencia ganada por su coterráneo, Nicolás Posco. Desde ese momento, no había vuelto a tomar contacto con su auto, hasta el día de ayer. “Las pruebas sirvieron para que pueda reencontrarme con el auto y pueda girar algunas vueltas, aunque no la cantidad que hubiese deseado porque una falla nos complicó durante toda la prueba, por lo que no pudimos probar todo lo que teníamos previsto”, reconoció quien debutó el 08 de diciembre de 2019 en San Nicolás, con el equipo JCB Motorsport.
En la revisión posterior, el equipo encontró una falla en un relay, “lo cual será solucionado y evaluaremos estar nuevamente en pista en los próximos días para hacer la prueba que necesitamos antes de la próxima carrera”, agregó quien disputará su cuarta competencia en la Clase 2 del Turismo Nacional el próximo 17 de Octubre, al día de hoy, en escenario a confirmar.
Novedades deportivas pensando en el retorno
16-Set-2020 (Prensa Apat).- La Asociación Pilotos Automóviles Turismo (APAT), informa las siguientes decisiones deportivas que se aplicarán desde la tercera y cuarta fecha del Campeonato Argentino 2020, a disputarse entre los días 17 y 18 de Octubre, a saber:
Cronograma de Actividades: Dado que se disputarán la 3ª y 4ª fecha en el mismo fin de semana, la actividad comenzará el día viernes para ambas clases, con disputa de dos entrenamientos y una tanda clasificatoria. De dicha tanda clasificatoria se tomarán las dos vueltas más rápidas de cada piloto para formar las grillas de partida de las series clasificatorias, la primera vuelta veloz para las series del sábado (3ª fecha) y la segunda vuelta veloz para las series del domingo (4ª fecha). Luego de las series clasificatorias se disputarán las finales, una el día sábado y la restante el día domingo.
Cantidad de vueltas en series y finales: Se reducirá una vuelta la serie y dos las finales, respecto a los cronogramas habituales anteriores a la pandemia. No habrá pruebas el jueves 15 de Octubre.
Verificación Técnica: Se realizará en los boxes. Los autos deberán estar en las condiciones necesarias, listo para iniciar actividad oficial
Neumáticos: En la Clase 2 se utilizará para cada evento la cantidad de 14 (catorce), de los cuales 8 (ocho) pueden ser nuevos; y en la Clase 3, para cada evento la cantidad de 16 (dieciseis), de los cuales 8 (ocho) pueden ser nuevos.
Condiciones para se campeón: No será obligatorio ganar una competencia para poder disputar deportivamente el Campeonato.
Reunión de pilotos: No se realizará de manera presencial. La CDA del ACA informará de qué manera se brindará la información a los pilotos antes del inicio de la actividad oficial.
Pruebas Libres: Cantidad de pruebas y circuitos quedan liberados para todos los equipos hasta el 15 de Octubre. Desde el día siguiente, quedarán prohibidas las pruebas libres hasta fin de campeonato.
Fabián Yannantuoni volvió a pista
09-Set-2020 (Prensa Apat-Fotos: D. Barischpolski).- Luego de casi seis meses sin subirse a un auto de carreras, Fabián Yannantuoni llevó a cabo una prueba sobre el Honda Civic del equipo Chetta Racing durante en el día de hoy, en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a donde el equipo dirigido por Guillermo Chetta arribó cerca de las nueve de la mañana para comenzar, una hora más tarde, las pruebas programadas.
Fue un día largamente esperado por Fabián Yannantuoni y Guillermo Chetta. El 15 de Marzo, en La Pedrera, fue la última vez que trabajaron juntos en pista, apenas cuatro días antes del comienzo del aislamiento social, preventivo y obligatorio. En ese lapso, el equipo desarrolló nuevos elementos y Guillermo Chetta asumió el desafío de armar un motor exclusivamente para realizar pruebas, el cual aceleró por primera vez el piloto santafesino residente en Capitán Bermúdez, durante el día de hoy.
“Estoy muy contento por volver a estar arriba de un auto de Turismo Nacional. Pasó mucho tiempo, nunca me pasó estar tanto tiempo sin manejar un auto de carreras. Las pruebas comenzaron cerca de las diez de la mañana probando varios trabajos que los integrantes del equipo realizaron en este tiempo, además de un motor nuevo que desarrolló Guillermo Chetta exclusivamente para pruebas. El motor funcionó muy bien, el auto también se mostró firme durante todo el día de hoy”, reconoció el piloto santafesino al respecto.
Con el debido cumplimiento de las normativas de convivencia y sanidad en este contexto de pandemia mundial, la prueba transcurrió sin inconvenientes hasta las 15:00 horas, cuando decidieron terminar el trabajo en pista, cuyo resultado final fue satisfactorio.
“Espero pronto poder estar en una carrera de Turismo Nacional. Está programado que así sea dentro de poco más de treinta días, entre los cuales posiblemente realicemos otra prueba para dejar todo en condiciones, y posiblemente sea con los dos autos. Queremos tener todo en condiciones ante el reinicio del campeonato del Turismo Nacional”, aseguró Fabián Yannantuoni, quien giró poco más de cincuenta vueltas al circuito N° 8 del escenario capitalino, cronometrando 1m26s5 como referencia válida.
Bailone a la espera del nuevo Toyota Etios
08-Set-2020 (Prensa Apat).- Un Toyota Etios aparece en el futuro deportivo del cordobés José Ignacio Bailone, quien debutó este año en el Campeonato Argentino de Turismo Nacional. El vehículo se encuentra en fase de construcción y posterior armado.
Tempranamente, José Ignacio Bailone apostó a su renovación en el Campeonato Argentino de Turismo Nacional, apareciendo un Toyota Etios en el futuro deportivo del piloto cordobés, quien debutó el 23 de Febrero pasado en el autódromo "Ezequiel Crisol" de Bahía Blanca, sobre un Renault Clío atendido por su propio equipo de competición, con el cual llevará adelante este nuevo proyecto deportivo.
“Al auto ya le hemos construido la jaula antivuelco. En la segunda etapa del proyecto compraremos todos los elementos necesarios para el armado final”, reconoció el piloto nativo de Villa Allende, quien disputó hasta el momento una prueba final, en Bahía Blanca. “En los últimos años había aumentado ese deseo de querer correr a nivel nacional, y en Bahía Blanca comencé una nueva etapa en el automovilismo debutando en el TN”, agregó el protagonista, quien pretende colocar sus dos autos en línea de partida en las próximas competencias.
“Por motivos presupuestarios no pudimos avanzar como hubiésemos querido en el armado del auto nuevo, pero pronto podremos retomar el proyecto. Es un nuevo desafío, y como tal estamos motivados y con expectativas renovadas, aguardando por el regreso de las competencias. Mientras tanto, mantenemos el taller con actividades particulares y trabajando sobre el Renault Clío con el que debuté en la primera fecha, el cual ya está en condiciones”, completó José Ignacio Bailone, quien aguarda disputar su segunda carrera en Turismo Nacional, ocho meses después de su debut.
Seis carreras completarán el campeonato 2020
03-Set-2020 (Prensa Apat).- Mediante un comunicado la Asociación Pilotos Automóviles Turismo (APAT) hizo referencia a la continuidad del Campeonato Argentino 2020 de las Clases 2 y 3 del Turismo Nacional.
Ante el inminente reinicio de la actividad automovilística en la República Argentina, la APAT informa que reanudará su certamen actual los días 17 y 18 de Octubre, quedando aún pendiente de confirmación el escenario en el cual se llevará a cabo tal retorno.
La continuidad del Campeonato Argentino 2020 será de la siguiente manera:
3ª fecha: 17 de Octubre
4ª fecha: 18 de Octubre
5ª fecha: 21 de Noviembre
6ª fecha: 22 de Noviembre
7ª fecha: 12 de Diciembre
8ª fecha: 13 de Diciembre
Tal decisión apunta a la evolución favorable de la pandemia en materia de disminución de contagios, lo cual garantizará la presencia de los pilotos y equipos del interior del país, quienes al día de hoy deben cumplir cuarentena al regreso de cada competencia.
Comisión Directiva de la Asociación Pilotos Automóviles Turismo.
Luciano González retorna con un Nissan March del MG-C Pergamino
24-Ago-2020 (Prensa Apat).- El santafesino se reincorporó al equipo que comanda Mauro García, el que alistará un Nissan March para su regreso al Campeonato Argentino de la Clase 2 del Turismo Nacional.
Luciano González se reincorporó al equipo MG-C Pergamino, que alistará el Nissan March que utilizó Gastón Cabrera en las primeras dos fechas del Campeonato Argentino 2020 de la Clase 2 del Turismo Nacional, con el que continuará su participación en la divisional luego de no integrar el listado de inscriptos en la presente temporada.
Con el equipo que dirige Mauro García debutó en la Clase 2 el 20 de Octubre de 2019 en el autódromo "Parque de la Velocidad" de San Jorge, en Santa Fe, sobre un Renault Clío, obteniendo destacados parciales durante todo el fin de semana que marcó el regreso del Turismo Nacional, luego de cinco años, al escenario santafesino. Posterior a dicha prueba, acordó con el equipo DC Racing competir en las dos últimas pruebas de la pasada temporada.
“Hoy puedo confirmar mi regreso al Turismo Nacional, lo haré con el equipo MG-C Pergamino, a quienes les agradezco nuevamente haberme tenido en cuenta para correr con el Nissan March. Quería volver al Turismo Nacional porque en mi primera etapa obtuvimos muy buenos resultados y deseaba tener una nueva oportunidad, la cual felizmente llegó. Estoy agradecido a mi familia, a mi grupo de patrocinantes y a todo el equipo MG-C Pergamino que posibilitó esta nueva etapa”, indicó Luciano González, oriundo de la localidad santafesina de Sa Pereira.
Determinaron las fechas del resto del campeonato 2020
14-Ago-2020 (Prensa Sport&Motor).- Luego de una productiva reunión entre los representantes de la CDA del Automóvil Club Argentino y la Asociación Corredores Turismo Carretera (ACTC), quedó definido el calendario del Turismo Nacional y el resto de las categorías del automovilismo nacional.
En horas de la mañana, en una reunión en la que estuvieron presentes Hugo Mazzacane y Fernando Miori, en representación de la ACTC, y el Ingeniero Carlos García Remohí y Diego Mesa, por parte de la CDA del Automóvil Club Argentino, se consensuó cómo continuaría el calendario 2020 del automovilismo argentino, sujeto a aprobación y autorización de las autoridades nacionales.
El Turismo Nacional ha disputado este año dos fechas (Bahía Blanca y Villa Mercedes) y el campeonato compendrá ocho rondas, cuatro de las cuales se harán en el mismo circuito en un fin de semana, una competencia el sábado y la otra el domingo.
El próximo 13 de Septiembre el TN podría disputar la tercera fecha del torneo que se inició en el mes de Febrero en el el autódromo "Ezequiel Crisol" de Bahía Blanca y luego, en Marzo se realizó la fecha en el circuito internacional "José Carlos Bassi" del "Parque La Pedrera" de Villa Mercedes en San Juan.
La cuarta y quinta fecha se realizará en escenario a desinar el 17 y 18 de cCtubre mientrs que el sexto y séptimo capítulo se escribirán con igual formato el 21 y 22 de Noviembre.
El Premio Coronación seá el 13 de Diciembre coronando una temporada atípica debido a la pandemia del COVID-19.
Con la confirmación de las citas de este año 2020 queda sujeta a confirmación las fechas que se utilizarán en el año 2021 según lo informado en la reunión que se mantuvo con los diferentes equipos de la categoría.
La continuidad del Turimo Nacional en el 2020 ser así:
3ª fecha: 13 de Septiembre
4ª fecha: 17 de Octubre
5ª fecha: 18 de Octubre
6ª fehca: 21 de Noviembre
7ª fecha: 22 de Noviembre
8ª fecha: 13 de Diciembre
Diego y Facundo Leanez giraron en "El Villicum"
10-Ago-2020 (Prensa Apat).- Luego de 147 días, un auto de Turismo Nacional volvió a girar en un autódromo. Los hermanos Diego y Facundo Leanez giraron en el circuito "San Juan Villicum", cumpliendo con todas las normativas de convivencia y sanidad.
La alegría es totalmente entendible. Los hermanos Diego y Facundo Leanez pudieron realizar una prueba durante la jornada de ayer en el autódromo de "El Villicum", en el Departamento de Albardón, subiéndose por primera vez a uno de los Toyota Etios del equipo "San Juan al TN" luego de 147 días, los cuales pasaron desde la segunda fecha del Campeonato Argentino 2020 de Turismo Nacional disputado en el circuito internacional "José Carlos Bassi" de Villa Mercedes, en San Luis.
“Salió todo espectacular. Se cumplieron todos los protocolos de las pruebas a rajatabla. El día de pruebas fue excelente, en todo sentido”, explicó inicialmente Diego Leanez, quien giró sobre el auto de su hermano Facundo, el cual estuvo disponible para la prueba en la que también el padre de ambos, Rubén Leanez, giró con un Volkswagen Gol del zonal cuyano. “Cuando ingresamos con el camión del equipo al autódromo surgieron muchas sensaciones encontradas, disfruté mucho cada momento. Ya en pista, en las primeras vueltas me costó agarrar ritmo, pero luego pude girar en tiempos lógicos. El circuito estaba excelente, el día hermoso, fue una gran prueba”, detalló.
Con los debidos protocolos de convivencia y sanidad se realizaron las pruebas en el circuito sanjuanino, en el cual participaron también pilotos de categorías regionales. “El contar con varios autos realizando las pruebas fue positivo pues rápidamente la pista tomo grip y permitió que los tiempos de referencias sean importantes, aunque aquí la meta era otra: volver a girar con el auto de carreras. Estoy agradecido al Gobierno de la Provincia de San Juan por la situación sanitaria que vivimos, lo cual permitió que la Secretaría de Deportes pueda habilitar distintas actividades, en nuestro caso, el automovilismo”, reconoció.
También giraron otros pilotos de categorías nacionales con distintos autos de la categoría provincial, como el piloto de TC Facundo Della Motta con un breve contacto a bordo de un Fiat 128, el piloto de la Fórmula Renault 2,0 Tobías Martínez, con un Fiat Uno, el piloto de Rally Gabriel Abarca, con un Volkswagen Gol de la Clase 2 del Zonal Cuyano, y los pilotos de Top Race Ariel y Fabricio Persia.
En total fueron 21 pilotos los que realizaron varias tandas de 30 minutos cada una durante un tiempo de 6 horas, siguiendo todas las normativas emanadas en el protocolo de habilitación. El ingreso fue limitado a piloto y dos mecánicos.
Las prácticas en el trazado sanjuanino continuarán el próximo sábado, y luego se establecerá un nuevo cronograma de pruebas que contemplará actividad en pista sábados de por medio, existiendo la posibilidad de habilitarse una jornada de pruebas en el autódromo "El Zonda-Eduardo Copello".
Lamentamos el fallecimiento del padre de Esteban Cístola
09-Ago-2020 (Prensa Sport&Motor).- Desde Sport&Motor Argentina lamentamos el fallecimiento de Luciano Cístola y acompañamos a Esteban y a toda su familia en este difícil momento.
El padre del piloto del TC Pista colisionó, el viernes, de frente con un camión en la Ruta 9/34 a la altura de Río Piedras. El oriundo de Joaquín V. González sufrió varias fracturas. Inicialmente se informó que estaba fuera de peligro y que no tenía comprometido ningún órgano vital. El salteño fue atendido en un hospital de la zona en Metán y luego fue trasladado al Hospital San Bernardo de la capital de Salta.
Luciano, de 44 años, fue intervenido quirúrgicamente por una problema en un pulmón, pudo superar la cirugía pero a las 3:30 de la madrugada sufrió un paro cardiorrespiratorio.
El mundo motor nacional y zonal le hicieron llegar sus condolencias a las que nos sumamos.
El karting, una alternativa para entrenamientos
06-Ago-2020 (Prensa Apat-Foto: M. Pastorini).- Mientras transcurre el aislamiento y distanciamiento social, preventivo y obligatorio según la situación sanitaria que se registran en todas las provincias de la República Argentina, muchos pilotos debieron encontrar alternativas para mantenerse en condiciones físicas y deportivas ante el esperado reinicio de las actividades deportivas en el país. En ese punto, el karting ha sido una herramienta a la cual han apelado distintos pilotos participantes del Campeonato Argentino de Turismo Nacional.
En el día de ayer, quien tuvo la posibilidad de girar en un karting KZ fue el Campeón Argentino de la Clase 3 del Turismo Naciona, José Manuel Urcera. La prueba tuvo lugar en el kartódromo de Isla Jordán, ubicado en Cipolletti, Río Negro, donde ayer, y luego de cuatro meses, los pilotos pudieron realizar entrenamientos privados. En el caso del actual líder del certamen de la divisional mayor, lo hizo atendido por su preparador, Jorge Borghese, transitando por espacio de 85 vueltas dicho escenario. "Es muy bueno lo que se hizo, volver a entrenar es bárbaro. Quiero felicitar a todos los que trabajaron para conseguir la habilitación", sostuvo a los medios locales el piloto nacido en San Antonio Oeste.
En la Provincia de Santa Fe, quien realizó pruebas en el Kartodromo "El Gigante", ubicado en la localidad de Las Parejas, fue el piloto Facundo Ardusso, integrante del equipo G Racing Car de la Clase 3 del Turismo Nacional. El trazado, de tierra compactada, fue un buen banco de pruebas personal para el piloto santafesino quien encontró en el karting la alternativa válida para complementar su preparación con simulador. Utilizó un chasis Suky con motor Yamaha 125cc Internacional, con seis cambios, con 35 HP de potencia. “En este tiempo pude entrenar varias veces en karting a partir de la habilitación correspondiente, es la misma marca de chasis que utilicé en el 2005, cuando comencé a correr. También tengo un chasis Kosmic, con motor Rotax DD2, para utilizar en asfalto, pero mis entrenamientos fueron únicamente en El Gigante”, explicó.
Anterior al piloto del equipo Larrauri Racing, y en reiteradas ocasiones a partir de la habilitación de las pruebas en el autódromo "Ciudad de Concordia", en Entre Ríos, el piloto local Gabriel Scordia (foto), integrante del equipo Ale Bucci Racing. Con un chasis CKM Montiel y un motor Guerrero 150cc de 12,5 HP preparado para AZKRU (Asociación Zonal Karting Río Uruguay) que realiza competencias en toda la provincia, quien estrenó este año un Fiat Argo en la Clase 2 encontró en el karting esta alternativa válida para mantenerse en forma. “Durante el verano pude entrenar bastante, dos veces por semana, miércoles y sábados, preparándome para el inicio del campeonato. Yo competí muchos años en el karting a nivel provincial y local, y en este tiempo estuve todos los sábados girando. Al ser un karting de poca potencia, el entrenamiento es válido fundamentalmente en el aspecto físico”, destacó.
También en la Región Mesopotámica, pero en la Provincia de Misiones, las actividades de distintos pilotos se dividieron entre las localidades de Posadas y Oberá, con Carlos Okulovich (h) y "Rudi" Bundziak, quienes han repetido en las últimas semanas sus entrenamientos en pista. En el caso de Bundziak, integrante del equipo Belloso Competición en las dos primeras fechas, utilizó un chasis SRK con motor DD2 Rotax atendido por el equipo misionero Abente Competición. “En este tiempo me reencontré con el karting, dado que, entre las carreras y mis estudios, habían quedado postergados los entrenamientos en el kart. La cuarentena me sirvió para girar mucho, desde que se habilitaron las pruebas, salvo a una o dos pruebas, traté siempre de ir”, indicó el protagonista.
"Carlitos" Okulovich, integrante del equipo Chetta Racing en la Clse 3 del Turismo Nacional, realiza sus pruebas sobre un chasis SRK con motor Rotax DD2 asistido por el equipo Abente Competición, y su mecánico Nicolás Lambo. “Tan pronto se habilitaron las prácticas en autódromos y kartodromos comencé a realizar mis pruebas en karting y también con el Honda Civic con el que gané el Campeonato del 2010. Trato, dentro de lo posible, girar cada quince días con el karting para mantenerme en estado físico y deportivo”, comentó quien en esta pausa deportiva compartió sus prácticas con su hijo Nicolás, quien inició sus prácticas proyectando un posible debut en el plano local.
Facundo Leanez: "Es la noticia que estábamos esperando"
03-Ago-2020 (Prensa Apat).- Los hermanos Diego y Facundo Leanez realizarán pruebas sobre un Toyota Etios del equipo "San Juan al TN" el próximo sábado, en horas del mediodía, en el circuito "San Juan Villicum".
Cuando el próximo sábado, entre las 12:00 y 18:00 horas, los hermanos Diego y Facundo Leanez salgan a pista al circuito en el Departamento de Albardón, en la provincia de San Juan, a realizar entrenamientos privados, cortarán una inactividad de 146 días, los cuales pasarán desde aquel 15 de Marzo donde disputaron la segunda fecha del Campeonato Argentino 2020 de Turismo Nacional Clase 2 en el circuito "José Carlos Bassi" de Villa Mercedes.
En la jornada de ayer, a instancias del Gobierno de la Provincia de San Juan, fueron habilitadas las prácticas automovilísticas en los escenarios de la provincia, confirmación que estaban esperando los hermanos sanjuaninos para realizar sus pruebas sobre uno de los Toyota Etios. “Es la noticia que estábamos esperando con muchas ansias. El próximo sábado iremos al 'Villicum' a girar con uno de nuestros autos. En el taller estamos terminando los trabajos previos. Ya quiero que sea sábado”, reconoció Facundo Leanez al respecto.
Un necesario extenso y exhaustivo Protocolo de Sanidad deberán respetar todos aquellos que practiquen automovilismo en la Provincia de San Juan. Entre los puntos más destacados se indica que las pruebas serán únicamente los sábados, para lo cual los interesados deberán presentar distinta documentación solicitada oportunamente. Para la realización de las prácticas, quienes deseen hacerlo deberán solicitar turno previo y no se permitirá más de veinte pilotos en el predio y dos mecánicos por cada auto.
Por cada turno, podrán girar únicamente diez pilotos y las tandas tendrán una duración de media hora, quedando vedado el ingreso de público a dichas pruebas. Respecto al cuidado personal, los asistentes deberán estar provistos de todo tipo de material de bioseguridad, y respetar la distancia interpersonal sugerida, entre otras cuestiones.
Manuel Luque: "Siento que tenemos mucho potencial"
03-Ago-2020 (Prensa Apat).- Manuel Luque, quien integra el equipo FP Racing en esta temporada, reconoció que el potencial del Fiat Tipo es el ideal para disputar el Campeonato Argentino 2020 de la Clase 3 del Turismo Nacional.
Desde su aparición en el Campeonato Argentino de Turismo Nacional, Manuel Luque hizo notar su presencia. En el 2019 fue con el equipo Nico Kern Racing Car, donde a bordo de un Chevrolet Cruze mostró parciales sumamente interesantes transitando su periodo de conocimiento y adaptación a una conducción de vehículos claramente distinta a lo que estaba habituado, y para esta temporada, de la cual se disputaron dos pruebas finales hasta el momento, se incorporó al equipo FP Racing, donde utiliza un Fiat Tipo.
En mitad de tabla se ubica el piloto santafesino luego de dos pruebas, aquejado por el factor suerte que no lo acompañó cuando los buenos resultados parecían ser una realidad. “Arranque el año con renovadas expectativas, como suele ocurrir en los inicios de cada campeonato, pero realmente no pude demostrar en pista el buen potencial que tiene el auto. No dudo que estamos para ser protagonistas, pero distintas situaciones nos retrasaron en las dos carreras. En la primera carrera, cuando estábamos en séptimo lugar, una merma en el motor a causa de una piedra que rompió el radiador nos complicó con el rendimiento del auto. En Bahía Blanca estábamos para mucho más, sin dudas, aunque pudimos completar la final arribando 13º, sumando puntos”.
“Pero en Villa Mercedes, realmente estuvimos complicados”, reconoció el joven piloto. “Creemos que la pérdida del rumbo surgió al colocar los neumáticos del día sábado, pues al reemplazar por gomas usadas el domingo para disputar la serie pudimos avanzar muchísimo, cerca de diez o doce puestos. Ese parámetro era alentador para la final, pero lamentablemente un problema en la caja de velocidades nos sacó tempranamente la posibilidad de largar. Siento que tenemos mucho potencial, aunque todavía tengo bronca por no haberlo demostrado”, afirmó plenamente Manuel Luque, ordenado en la 18º posición de la tabla anual, con trece unidades sumadas.
“La pandemia detuvo todo. Por mi parte, mientras tomo los cuidados correspondientes, espero el regreso de las competencias principalmente para poder demostrar que tenemos grandes chances deportivas con el equipo y el auto. Estoy contando los días para que vuelvan las competencias para poder llevar a la pista ese objetivo deportivo que nos planteamos con Edgardo Porfiri y su equipo: la de ser protagonistas y buscar un lugar entre los candidatos a disputar el campeonato”, se esperanzó el joven piloto, quien largó once pruebas finales hasta el momento.
Juan Pablo Rossotti: "Los parciales del auto son muy buenos"
31-Jul-2020 (Prensa Apat).- Juan Pablo Rossotti y Alifraco Sport presentaron un nuevo Volkswagen Vento en las dos primeras fechas del Campeonato Argentino 2020 de Turismo Nacional que entregó valiosos parciales. Según considera, la falta de suerte fue determinante en las dos pruebas
El Campeonato Argentino 2020 de Turismo Nacional comenzaba con un gran desafío para Juan Pablo Rossotti y Alifraco Sport, pues un nuevo Volkswagen Vento presentaban en sociedad. El piloto renovaba su participación en la Clase 3, y el equipo establecido en la localidad de Lanús, en el Gran Buenos Aires Sur, construía por primera vez un Volkswagen Vento de manera integral, atento a que los vehículos que utilizan los hermanos Leonel y Mariano Pernía fueron gestados por UR Racing.
El nuevo auto de Juan Pablo Rossotti quedó listo en la misma pista. El box de Alifraco Sport en el autódromo "Ezequiel Crisol" fue el lugar en donde quedó en reales condiciones de ser llevado a la cinta asfáltica para los primeros análisis. “Llegamos con lo justo al inicio del campeonato; el auto se terminó de armar en la pista. Más allá del gran trabajo del equipo de Walter Alifraco, también tuvimos mucha suerte en poder correr la primera fecha. Los primeros parámetros fueron positivos, pues a pesar de la pista sucia por la tierra en Bahía Blanca, el auto se mostraba muy rápido, con parciales muy buenos. En la serie pudimos avanzar bastante, y largamos cerca de los diez primeros la final, lo cual era muy bueno para nosotros. Lamentablemente, antes de cumplir la primera vuelta, recibí un toque que me dañó el auto lo suficiente para no poder terminar la final”, recordó el experimentado piloto.
Por ello, en La Pedrera generaba otra expectativa. El resultado final de aquella prueba lejos estuvo de lo deseado, pero en Juan Pablo Rossotti abunda el optimismo y la tranquilidad de haber presentado junto a Alifraco Sport un auto que ha entregado valiosas conclusiones en las dos pruebas hasta aquí disputadas. “Lamento que en Bahía Blanca terminó todo rápido. Ello, más los buenos parciales del auto en la primera fecha, generaba mayor optimismo pensando en la carrera de Villa Mercedes, pero el fin de semana comenzó a ser bastante atípico por la pandemia; ya comenzaba a mencionarse cada vez más seguida la palabra coronavirus. Tuvimos también parciales rápidos en Villa Mercedes a pesar de no contar según mi consideración con buena velocidad final en rectas”, analizó.
“El potencial del auto está, eso me deja tranquilo, a pesar de no haber podido completar las dos primeras fechas, en La Pedrera, un toque con Sebastián Gómez me impidió llegar. Sé que tenemos mucho para dar con Alifraco Sport, estoy muy contento, pero necesito tener más suerte, eso nos está faltando. Rápidamente el auto se metió entre los quince primeros, pero nos falta el resultado final”, reconoció el experimentado piloto, en demanda de una nueva temporada en el automovilismo deportivo nacional.
Adrián Percaz: "Logramos avanzar en desarrollos del motor"
30-Jul-2020 (Prensa Apat).- Adrián Percaz espera el regreso de las competencias automovilísticas mientras transcurre el aislamiento social, preventivo y obligatorio en la República Argentina.
Para el piloto de Villalonga, el año comenzaba con una motivación extra: en Bahía Blanca. Es que el piloto reside cerca, apenas a 170 kilómetros, necesitando viajar poco desde su ciudad natal para llegar a uno de los trazados que estima de manera especial, por tantos logros deportivos obtenidos en su campaña deportiva, toda ella en el plano nacional dentro de las divisionales de APAT.
Con la reinauguración del autódromo "Ezequiel Crisol", ese deseo de ser parte de la competencia tenía un valor agregado que pretendía ser coronado con un resultado destacado. Pero todo se desvaneció con la rotura del motor. “Arrancamos el año de una forma no muy buena. Estando de locales en Bahía Blanca queríamos arrancar con un mejor rendimiento, pero la rotura del motor nos impidió el buen resultado que buscábamos en un circuito que representa mucho en mi historia deportiva. Por eso fue que tomamos la carrera de La Pedrera con mayor desafío, con mucha expectativa, sobre todo por estar nuevamente en uno de los mejores circuitos del país”, explicó el protagonista.
En el contexto actual, mientras transitamos el aislamiento social, preventivo y obligatorio, y con los respectivos cuidados y normativas de convivencia, el taller retomó sus funciones con una premisa deportiva: la competitividad deseada. “Si bien pudimos avanzar en la serie de La Pedrera respecto a la clasificación, sabemos muy bien que la Clase 3 es muy competitiva, y en ese sentido tenemos que seguir trabajando en nuestro equipo para estar acorde a ese nivel. La pandemia impuso una pausa muy grande, considero que este es un año prácticamente perdido, pero siempre debemos encontrar algunas cosas positivas dentro de este contexto, que obliga a cuidarnos. En nuestro caso, pudo mi padre tener más tiempo para poder trabajar sobre el auto, sobre todo desarrollando más el motor, estábamos retrasados en ese aspecto”, agregó.
El resultante de los trabajos en el motor entregó optimismo. “Hemos mejorado. Eso nos pone feliz. Sobre el chasis hemos realizado las revisiones correspondientes, pero no más que eso, dado que en el motor centramos muchos esfuerzos. Realmente estamos esperando con ansias la vuelta, queremos ser protagonistas definitivamente en la Clase 3 y mostrar en pista el avance que logramos en el taller”, cerró el protagonista.
Emanuel Moriatis, el elegido por el público
28-Jul-2020 (Prensa Apat).- Con un 30% de los votos en nuestra encuesta en Twitter, la victoria de Emanuel Moriatis en el #TNenLaPlata el 15 de octubre de 2017 resultó ser la carrera elegida para ser revivida el próximo domingo a las 11:00 horas en la Televisión Pública Argentina
Los seguidores del TN eligieron en la encuesta realizadas en #Twitter a la competencia que Emanuel Moriatis ganó el 15 de Octubre de 2017 en el autódromo "Roberto Mouras" de La Plata, para ser revivida el próximo domingo desde las 11:00 horas, en una nueva emisión de #CarrerasArgentinas por la Televisión Pública Argentina, mientras transcurre el aislamiento social, preventivo y obligatorio en la República Argentina.
En aquella competencia, quien fuera Campeón Argentino en la temporada anterior lograba esa ansiada victoria que le permitía confirmar sus chances deportivas por disputar el certamen en curso, el cual lideraba Mariano Werner, a bordo de un Fiat Linea. Con el Ford Focus del equipo Martos MED Competición, Emanuel Moriatis cruzaba la sentencia en la primera posición, logrando en aquel momento la segunda victoria consecutiva para el equipo establecido en la ciudad bonaerense de Merlo en el trazado platense, dado que en la competencia disputada el año anterior venció Esteban Tuero.
El próximo domingo, a las 11:00 horas, por la Televisión Pública Argentina, una nueva emisión de #CarrerasArgentinas llegará mientras esperamos el regreso de las actividades deportivas en cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio. También se trasmitiorá al ante última fecha del #TCenCasa que se disputará en el circuito virtual de Paraná.
Encuensta para decidir que carrera pasar por TV
27-Jul-2020 (Prensa Apat).- Con una encuesta que se lleva a cabo en nuestra cuenta oficial en Twitter, los seguidores del Turismo Nacional decidirán cuál será la competencia que el próximo domingo, desde las 11:00 horas, se emitirá en la Televisión Pública Argentina.
El próximo domingo, continuaremos reviviendo las mejores competencias del Turismo Nacional, por la pantalla de la Televisión Pública Argentina, mientras transitamos el aislamiento social, preventivo y obligatorio. En esta ocasión, el público tendrá total decisión sobre cuál será la competencia que se recordará en el primer domingo del mes de agosto a través de una encuesta que se lleva a cabo en nuestra cuenta oficial en Twitter (@prensatn).
El 15 de Octubre de 2017, Emanuel Moriatis vencía en la competencia final de la Clase 3 del Turismo Nacional disputada en el autódromo "Roberto Mouras" de La Plata. Mariano Werner y Julián Santero llegaban detrás del campeón vigente en aquella temporada en la que el entrerriano, escolta del piloto lanusense en la prueba final, mantenía su liderazgo en el certamen en total disputa con el vencedor de aquella prueba, en la que lograba confirmar sus chances deportivas de disputar el certamen.
También en La Plata, pero el 15 de Abril de 2018, Iván Saturni ganaba una carrera recordada en la divisional mayor, tras neutralizar en las últimas vueltas las insistencias propuestas por Facundo Chapur. Para el santafesino, aquella victoria llegaba en un contexto especial: apenas tres días antes de la prueba estaba fuera de la lista de inscriptos por motivos presupuestarios. El domingo, llegó en primera posición a la competencia final por delante de Facundo Chapur y José Manuel Urcera, quien lograba su primer podio en la Clase 3.
En referencia al Campeón Argentino 2019, el 21 de Abril de dicha temporada ganaba por primera vez en el Circuito "San Juan Villicum" del Departamento de Albardon, en San Juan. Sobre el Honda Civic del equipo Larrauri Racing, el piloto nativo de San Antonio Oeste, Río Negro, superó a Luis José Di Palma y a Facundo Chapur, quien subió al tercer puesto tras un recargo en pista a Mauricio Lambiris, finalmente reclasificado en el cuarto lugar de la competencia final en el trazado sanjuanino en la que Leonel Pernia no compitió por cumplir una sanción de índole deportiva.
Tratándose del Campeón Argentino 2018, el 11 de Noviembre de aquel año vencía en el autódromo "Rosendo Hernández" de San Luis, a bordo del Honda Civic del equipo Chetta Racing. Dicha victoria fue decisiva para el piloto bonaerense nacido en Tandil, acompañado en el podio puntano por los pilotos Julián Santero y Alfonso Domenech. Al mes siguiente pudo festejar su primer título en el deporte motor en Viedma, Río Negro.
Entre las cuatro carreras aquí mencionadas, el público podrá elegir cual será la competencia que el próximo domingo, a las 11:00 horas, se emitirá por la Televisión Pública Argentina. Nuestros seguidores podrán elegir hasta las 19:00 horas del día de hoy cuál es su carrera favorita en la encuesta que se realiza en Twitter, y a la cual también podrán acceder desde nuestra cuenta en Instagram (@prensatn), ingresando en la sección stories.
Fernando Gómez Fredes: "Veo con buenos ojos el funcionamiento
de los Toyota Etios"
24-Jul-2020 (Prensa Apat).- Fernando Gómez Fredes, quien utilizó un Nissan March en las primeras fechas del Campeonato Argentino 2020 de Turismo Nacional, considera como posibilidad un cambio de marca y modelo cuando se dispute la próxima competencia.
Luego de dos fechas, únicas disputadas hasta el momento en el Campeonato Argentino 2020 de Turismo Nacional, para Fernando Gómez Fredes la sensación de un posible cambio comienza a ser más concreto ante una frase puntual. “Veo con buenos ojos el funcionamiento de los Toyota Etios”, señaló el piloto piguense, quien en la pasada temporada retornó a la Clase 2 en ocasión de la tercera fecha, disputada el 21 de Abril en el Circuito "San Juan Villicum" del Departamento de Albardón, en la provincia de San Juan.
Desde su regreso a la Clase 2, Fernando Gómez Fredes utilizó autos Chevrolet Classic, Peugeot 208 y Nissan March, logrando con esta última marca y modelo un avance destacado en la segunda parte del Campeonato Argentino 2019, que le permitió quedar con el 19º lugar de la tabla anual, aún con dos fechas menos que el resto de sus rivales, con atención de Gabriel Rodríguez desde la cuarta fecha del campeonato, segunda tras aquel regreso a las pistas. “Cuando regresemos a la actividad, siempre dependiendo de contar con las posibilidades económicas y deportivas, claro que buscaré la mejor opción para mí, como suele ocurrir, más en un deporte tan competitivo como este”, reconoció el protagonista.
Mientras espera el regreso de la actividad deportiva, el experimentado piloto continúa con su entrenamiento físico, el cual complementa con actividad privada en motocross. “No puedo negar que mi futuro hoy es incierto. Viendo la tendencia de las dos primeras carreras en la que, a mi parecer, los Nissan March no anduvieron como esperaba, y que los Toyota Etios funcionaron muy bien, considero una posibilidad de cambiar de marca en el Turismo Nacional. Claro está, todo está sujeto al presupuesto necesario para poder competir en la Clase 2, y de poder conseguir un Toyota Etios dentro del equipo GR Competición”, reconoció el piloto.
Una historia de 42 años
23-Jul-2020 (Prensa Apat).- Durante el día de hoy se cumplen 42 años de la inauguración del hoy conocido autódromo "Ezequiel Crisol" de Bahía Blanca, el cual fue sede de la primera fecha del Campeonato Argentino 2020 de Turismo Nacional de las Clase 2 y Clase 3 el pasado 24 de Febrero, con victorias para Gastón Iansa y Julián Santero en las pruebas finales, ante una concurrencia superior a las 35.000 personas.
La Asociación Pilotos Automóviles Turismo (APAT), envía su cordial a la Asociación Empleados de Comercio, cuyo Secretario General es Miguel Aolita, y a los Señores Adrian Saschrgorodovsky y Gustavo Altuna, integrantes de ACAS Consultores, Concesionarios del Autódromo Ezequiel Crisol, en tan importante día para el automovilismo bahiense y para nuestra Asociación.
Por el Calendario CADAD, el 23 de Julio de 1978, con una competencia de Turismo Nacional, se inauguró el escenario que se encuentra en el predio de la Asociación Empleados de Comercio. En aquella ocasión, Osvaldo Morresi (Fiat 128) y Osvaldo Abel López (Peugeot 504) vencían en las competencias de Clase B y Clase C, respectivamente, organizadas por el Bahía Blanca Automóvil Club. Según las crónicas de la época, una multitud colmó las adyacencias del escenario para ver la primera competencia de automovilismo nacional en el trazado bahiense.
Anterior a dicha prueba, en el Campeonato Argentino 1978 se habían disputado cinco pruebas, con cinco ganadores distintos en la Clase B (Julio Pardo, Carlos Nicotera, Osvaldo Morresi, Rodolfo Zuain y Emilio Satriano), mientras que, en la Clase C, a excepción de Horacio Santangelo, ganador de dos carreras, habían vencido en una ocasión los pilotos Jorge Spinetto, Eduardo de Souza Campinha y el recientemente fallecido Carlos “Cascote” Juarez.
En la Clase "B", Osvaldo Morresi ganaba la competencia luego de casi media hora de carrera siendo el primer piloto en repetir victoria durante la temporada en la que se coronó Campeón Argentino por única vez en el automovilismo nacional. Emilio Satriano y Jorge Morresi arribaron por detrás del ganador, mientras que en la Clase C el triunfo fue para Osvaldo Abel "Cocho" López, quien compartió el podio final con Francisco Alcuaz y Jorge Spinetto.
Aquella jornada, soleada según las crónicas, tuvo a los autos de la categoría más federal del deporte motor girando sobre el trazado de 2020 metros de extensión, siendo el comienzo de una historia que volvió a tener vida en el último mes de febrero, luego de obligados diez años de pausa deportiva. Como en aquella ocasión, fue nuevamente el Turismo Nacional la encargada de dar el puntapié inicial de una historia que todo el automovilismo espera, no sepa más de pausas ni silencios.
Sebastián Gómez: "Estoy en un gran equipo"
20-Jul-2020 (Prensa Apat).- El regreso de Sebastián Gómez al Turismo Nacional fue una de las noticias destacadas antes del comienzo del Campeonato Argentino 2020. Luego de dos fechas, analiza su participación deportiva, con proyección a futuro
Cuando en el receso de competencias entre el "Gran Premio Coronación 2019" y la primera fecha del Campeonato Argentino 2020 de Turismo Nacional, la noticia del regreso de Sebastián Gómez generaba expectativa por tratarse de un piloto que perteneció siempre al listado de inscriptos de la Clase 3 del Turismo Nacional. La noticia llegaba con un cambio destacado: dejaba el Chevrolet Cruze de su propiedad y asumía el desafío de correr un Toyota Corolla del equipo Tito Bessone Toyota Team.
“El retorno al Turismo Nacional fue excelente, gracias a Ernesto Bessone y a Toyota quienes aportan una parte del presupuesto, situación fundamental para poder confirmar mi regreso a la actividad. Mi año deportivo arrancó antes de la carrera de Bahía Blanca, con una prueba en el Autódromo de Buenos Aires, en la que no pude girar prácticamente por rotura de motor. El mismo inconveniente tuve en las pruebas previas de Bahía Blanca, por lo que recién el sábado de la primera fecha pude girar con continuidad, conociendo un auto nuevo en mi caso”, detalló el piloto sureño, quien nuevamente volvió a trabajar junto a Gabriel Rodríguez, con quien compartió sus anteriores temporadas deportivas.
Los puntos más destacados de los dos fines de semana que hasta el momento disputó el Turismo Nacional son aquellos que generan una creciente expectativa en Sebastián Gómez, ante un eventual regreso a la actividad deportiva. “La primera carrera tuve parciales buenos hasta el final anticipado de la carrera, y en La Pedrera me encontré más a gusto, pudiendo liderar mi grupo en la tanda de entrenamientos, quedando en séptima posición en la tanda general. Los resultados a nivel general fueron alentadores, y lo que vendrá seguro será mejor pues en la revisión que hizo el equipo sobre el auto encontró algunos detalles que permitirán un mejor funcionamiento del auto. En el retorno a la actividad, espero ser más competitivo”, se esperanzó quien retomó su presencia en GR Competición, con quienes festejó éxitos a bordo de un Chevrolet Astra, Kia Cerato Forte y Chevrolet Cruze.
“Estoy en un gran equipo, conozco mucho el funcionamiento del trabajo de Gabriel Rodríguez y la motorización de Esteban Pou. Contar con Julián Santero y Fabricio Pezzini como compañeros de equipo, compartiendo un programa de trabajo, ingenieros y otras cuestiones sencillamente es hermoso. Se aprende mucho, es realmente enriquecedor para mí correr en el equipo”, reconoció el sureño, insertado nuevamente en el mundo deportivo del Turismo Nacional.
Nicolás Rojas se acerca a la Clase 2
14-Jul-2020 (Prensa Apat).- El olavarriense prepara su debut en el Campeonato Argentino de la Clase 2 del Turismo Nacional. Será con el equipo Nico Kern Racing Car, a bordo de un Renault Clío que tendrá asistencia de Luciano Dall´Agata.
Nicolás Rojas continúa sin pausas su proyecto deportivo, el que lo tendrá entre los inscriptos de la próxima competencia del Campeonato Argentino 2020 de la clase menor del TN, donde hará su debut en la divisional a bordo de un Renault Clío. El protagonista acordó su ingreso a la divisional en la que utilizará un auto que pertenece a Miguel Argañaraz, atendido por el equipo Nico Kern Racing Car.
“El proyecto surgió de manera inesperada, este año tenía pensado competir a nivel regional por motivos presupuestarios, nunca dejando de lado continuar con mi actividad a nivel nacional. Gracias a un llamado de Osvaldo de Michele, surgió la posibilidad de correr con un Renault Clío y ante su pregunta inmediatamente respondí que quería correr en el Turismo Nacional, una categoría que siempre seguí. Lo sigo mucho a Agustín Herrera y a Gastón Iansa”, referenció quien compitió anteriormente en la Clase 2 del Turismo Pista.
Nacido el 5 de Marzo del 2000, el piloto de Olavarría compitió anteriormente en APPKO, ganando un subcampeonato. “Arrancamos a trabajar en función de formar el presupuesto necesario para poder correr, era nuestra idea integrarnos en la competencia que se iba a disputar en San Juan, pero continuamos trabajando para estar presentes tan pronto puedan realizarse competencias. Cuando me suba a un auto de Turismo Nacional, cumpliré un sueño”, reconoció quien continuó su experiencia deportiva en la Monomarca 128 antes de ascender al plano nacional.
Por estos días, el piloto divide su tiempo trabajando en la preparación física y mental, además de ordenar algunos detalles presupuestarios, aquellos que permite esta situación particular que vive la República Argentina desde la segunda quincena del mes de marzo. “También estoy trabajando mucho con simulador, preparándome para estar a primer nivel, esperando ansioso ese día en el que debute en la Clase 2. Estoy agradecido a mi familia, a Osvaldo de Michele, a Nicolás Kern y a Luciano Dall´Agata quienes brindarán su asistencia técnica y a la Familia Argañaraz, dueños del auto. Siempre quise estar en el Turismo Nacional, pronto cumpliré mi sueño”.
Nuevo proyecto de Mauro Schenone
13-Jul-2020 (Prensa Apat).- Un nuevo Chevrolet Cruze aparece en el futuro deportivo de Mauro Schenone. Con el equipo FP Racing iniciará una nueva etapa en la Clase 3, no descartando participar anticipadamente en la Clase 2 durante esta temporada.
Mauro Schenone había planteado su renovación en el Campeonato Argentino de la Clase 3 del Turismo Nacional al adquirir un Chevrolet Cruze que es transformado a su versión de competición en el taller que posee el equipo FP Racing, con quien comenzará pronto una nueva etapa en su campaña deportiva tras haber competido con el equipo Nico Kern Racing Car.
Los trabajos de armado y construcción avanzan de acuerdo a los tiempos actuales, quedando por delante el ingreso a la cabina de pintura y posterior armado final. “Compré una carrocería del nuevo Chevrolet Cruze, y en los talleres de FP Racing se realiza la construcción. La motorización será de Esteban Pou, en breve tendremos el motor en el taller para terminar los trabajos en la jaula. Antes de la cuarentena, teníamos previsto correr desde la quinta fecha con el auto nuevo atendido por el equipo de Edgardo Porfiri, quedando ahora sujetos a la terminación del auto en tiempo y forma”, indicó el piloto santafesino al respecto.
Como una segunda alternativa en caso que no pueda concretar la puesta en pista del Chevrolet Cruze en esta temporada, Mauro Schenone evalúa competir en la Clase 2 con un Fiat Palio. “Una posibilidad es correr algunas competencias este año, en caso que se reactive la actividad, con el auto que uso Ever Franetovich el año pasado ganando el Campeonato, y que Christian Bodrato Mionetto corrió en las primeras dos carreras. Principalmente estamos trabajando en nuestro proyecto de Clase 3, donde queremos tener continuidad y sumar más experiencia”, finalizó,
El santafesino Mauro Schenone, oriundo de la localidad de Maximo Paz, debutó el 15 de Octubre de 2017 en el autódromo "Roberto Mouras" de La Plata, a bordo de un Citroën C4 Lounge atendido por el equipo MG-C Pergamino. Luego pasó al equipo Nico Kern Racing Car, completando hasta el momento once participaciones en la divisional.
Facundo Bustos define su futuro
07-Jul-2020 (Prensa Apat).- El piloto misionero, que cuenta con destacados antecedentes en el deporte motor, se integrará al Campeonato Argentino de la Clase 2 del Turismo Nacional sobre un Volkswagen Gol Trend atendido por el equipo JT Racing, asesorado técnicamente por Sergio Giacone.
En épocas de aislamiento social, preventivo y obligatorio, con la actividad del deporte motor detenida hace más de cien días, aún existen nuevos proyectos deportivos que llevan adelante pilotos que demuestran intenciones por debutar en el Campeonato Argentino de la Clase 2 del Turismo Nacional, como el que lleva adelante el piloto Facundo Bustos, quien manifestó querer incorporarse a la divisional en la próxima temporada.
El protagonista nació el 15 de Agosto del 2000 en Chajarí, provincia de Entre Ríos, y actualmente reside en la localidad misionera de Apóstoles, donde recibió recientemente el Premio "Andresito", en reconocimiento por su participación en el deporte motor, entregado por el Consejo Deliberante el pasado 2 de Julio. El nombre del premio recibido refiere a Andrés Guazurarí, conocido popularmente como Andresito, quien derrotó a las fuerzas lideradas por Francisco das Chagas Santos el 2 de Julio de 1817, en el marco de la invasión lurobrasilera conocida como Batalla de Apóstoles.
Con marcada antelación, Facundo Bustos comenzó a formar su proyecto deportivo que contempla su participación a bordo de un Volkswagen Gol Trend que colocará en pista el equipo JT Racing, propiedad de Joaquín Telo. “Sergio Giacone está realizando los trabajos en el auto y los motores serán provistos por los hermanos Luis y Mario Riva. Tan pronto el auto esté listo y sea posible queremos hacer las primeras pruebas preparando nuestro debut que será el año que viene. Estamos con muchas ganas, y con expectativas renovadas”, reconoció el protagonista, que llegará a la Clase 2 del Turismo Nacional con buenos antecedentes deportivos en los Campeonatos Misioneros de Karting y Automovilismo, y con experiencias nacionales en Fórmula 3 Metropolitana, Top Race y Turismo Pista.
Okulovich se reencontra con su historia
06-Jul-2020 (Prensa Apat).- El pasado sábado, en el autódromo "Ciudad de Oberá", en Misiones, Carlos Okulovich (h) volvió a acelerar el Honda Civic con el que se consagró Campeón Argentino 2010 de la Clase 3 del Turismo Nacional, atendido por el equipo Alisi Honda Racing.
En tiempos de aislamiento o distanciamiento social, preventivo y obligatorio, conforme el punto geográfico de la República Argentina, el reencuentro con la historia despierta nostalgias, recuerdos y se transforman en una caricia, más en estos tiempos donde las costumbres de todos los mortales han cambiado sensiblemente ante la aparición del coronavirus, aquel enemigo invisible que ha puesto en jaque al mundo desde mediados del mes de Marzo.
Posiblemente, el del pasado sábado, no haya sido una jornada más para el misionero Carlos Okulovich, en este contexto, pues en el autódromo "Ciudad de Oberá", volvió a acelerar aquel Honda Civic del Clase 3 con el que se consagró Campeón Argentino 2010 del Turismo Nacional. En tránsito al décimo aniversario de aquel título que llevó el popular "Carlitos" a lo más alto del automovilismo argentino, se permitió recordarlo en la cinta asfáltica que lo vio nacer y crecer deportivamente a nivel provincial, y también nacional.
“Fue una prueba que tenía planificada hace algunas semanas, pero por cuestiones climáticas no podía realizarla. El sábado, como el clima estaba en perfectas condiciones saqué el turno para poder girar con el auto. La pista estaba muy rápida para lograr tiempos, y aproveché a dar unas 25 vueltas. También le presté el auto unas vueltitas a Juan Pablo Urrutia, a quien le devolví la gentileza que él tuvo conmigo, cuando compartimos la prueba sobre su auto que utiliza en las categorías provinciales”, indicó el piloto misionero al respecto.
Más allá de reencontrarse con su historia, para el protagonista la prueba “sirvió para sentir nuevamente la potencia de un auto de Turismo Nacional, muy similar a la actual. También fue válido para mantenerme en actividad, no perder esa costumbre de girar con un auto de carreras mientras esperamos el regreso de las competencias y trabajar como en la actualidad, con todos los elementos de medición y pruebas, pudiendo sacar conclusiones y mantenerme en actividad”.
En el Campeonato Argentino 2010 de la clase mayor del TN, Carlos Okulovich (h) logró una performance destacada al colocarse en nueve competencias, sobre doce disputadas, en los diez primeros clasificados. Con cuatro podios y dos victorias, en las dos primeras fechas del certamen, sumó un total de 236 unidades, superando por quince puntos a Pablo Piumetto. “Este auto lo reconstruí para conservarlo de recuerdo por aquel campeonato que gané en el 2010, aunque dada esta circunstancia será válido utilizarlo para mantenerme en actividad estos meses. Me sorprendió el funcionamiento del auto el sábado, dado que fue restaurado para otro fin. Todavía queda en evidencia el excelente trabajo de Miguel Alisi y el grupo de trabajo que restauró el auto, porque durante toda la prueba pudimos girar sin problemas, y con muy buenos tiempos”.
Gabriel Scordia: "El auto tiene un muy buen potencial"
01-Jul-2020 (Prensa Apat).- Gabriel Scordia comenzó en esta temporada una nueva etapa en su campaña deportiva al desarrollar un Fiat Argo con el equipo Ale Bucci Racing.
La homologación del Fiat Argo en el Campeonato Argentino de la Clase 2 del Turismo Nacional tuvo en Gabriel Scordia y al equipo Ale Bucci Racing en uno de sus referentes. En en Bahía Blanca, el concordiense inició una nueva etapa en su campaña deportiva estrenando un vehículo de estas características, atendido por el equipo Campeón Argentino 2017 y 2018, con el cual logró su único podio en la divisional el año pasado, en el autódromo "Ciudad de Viedma", en la provincicia de Río Negro.
José Luís Martos, asesor técnico del equipo santafesino, construyó el vehículo con el cual comenzaron los primeros desarrollos en la pista bahiense. “El inicio del campeonato no fue tal como esperábamos nosotros, dado que llegamos a la primera carrera sin poder hacer pruebas anteriores. Recién en Bahía Blanca pudimos poner en pista el auto por primera vez, en las pruebas del jueves, en un circuito nuevo y con las complicaciones del caso”, reconoció el piloto entrerriano, quien completó el desarrollo de la prueba final en el 25º lugar de la prueba final ganada por Gastón Iansa.
La necesidad de hacer una prueba antes de una competencia llevó al piloto y al equipo a programar un día en el autódromo "Roberto Mouras", antes de La Pedrera, segunda fecha del Campeonato Argentino 2020 disputada hasta el momento. “Aquel día de pruebas en La Plata, el auto había funcionado muy bien, trabajamos mucho en aquella prueba y nos llevamos muy buenos datos para analizar. Lamentablemente no pudimos reflejar en la segunda fecha el trabajo de aquella prueba, pero puedo asegurar que el auto tiene un potencial muy importante pensando en el futuro. Esta pausa nos dejó con muchas ganas para encarar lo que quedaba del año. Estamos esperando el reinicio de la actividad para tener una nueva oportunidad, conscientes de contar con un muy buen auto”, aseguró.
Mateo Núñez: "La experiencia fue espléndida"
30-Jun-2020 (Prensa Apat).- Mateo Núñez debutó esta temporada en el Campeonato Argentino de Turismo Nacional y espera su nueva oportunidad mientras transcurre el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Las dos primeras carreras de Mateo Núñez en el Turismo Nacional estuvieron acompañadas de distintas alternativas: dos autos distintos en dos carreras, muy buenos parciales deportivos en La Pedrera y un fuerte golpe que le impidió completar el desarrollo del segundo fin de semana de la temporada, detenida por el aislamiento social, preventivo y obligatorio que rige en el área metropolitana de la provincia de Buenos Aires.
También pudo hacer historia: fue el primer piloto en competir en Clase 2 con un Renault Kwid, el cual presentó en sociedad en Bahía Blanca. Semanas antes de la competencia, lo había probado en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de Buenos Aires, pero posterior a la prueba disputada en Bahía Blanca, y ante el cambio de vehículo de su hermano Gerónimo, quien pasó a utilizar un Toyota Etios, para Mateo se abrió la posibilidad de utilizar el Nissan March.
“Ambas experiencias fueron muy lindas. Con el Renault Kwid tuve la suerte de mi lado en poder debutar en un circuito donde la mayoría de los pilotos no tenían referencias válidas al respecto, por lo que todos estábamos en igualdad de condiciones. Me pude adaptar bastante rápido a pesar de no conocer mucho el auto, no resultando lo competitivo que pretendíamos. Por eso es que en la carrera siguiente pudimos cambiar al Nissan March, realmente un cambio muy notorio”, reconoció. “Son autos totalmente incomparables”, agregó el piloto sureño.
“En La Pedrera, los resultados aparecieron desde los entrenamientos. Pude adaptarme muy rápido al auto y me gustó mucho más que el Renault Kwid. Tomé más confianza con el auto, y me dio una experiencia más agradable, sentía más seguridad. Por eso lamento el toque que recibí en la serie, donde el auto se rompió lo necesario como para no poder largar la final del domingo. Pero lejos estoy de resignarme, y motivado por el buen antecedente en La Pedrera espero por la próxima carrera, a modo de nueva oportunidad y desquite. La experiencia fue esplendida, estoy muy conforme con lo que viví hasta el momento”, completó el joven piloto.
Las nuevas experiencias de Maximiliano Bestani
29-Jun-2020 (Prensa Apat).- El tucumano comenzó el Campeonato Argentino 2020 de Turismo Nacional con nuevo auto y equipo. Los resultados iniciales son alentadores, según su análisis.
Maximiliano Bestani tuvo nuevas experiencias en esta temporada que, hasta el momento, tiene dos fechas disputadas. En Bahía Blanca, formalizó su ingreso al equipo Ale Bucci Racing y condujo un Ford Fiesta Kinetic, marca que nunca antes había probado en el Campeonato Argentino de Turismo Nacional, convirtiéndose en la cuarta marca y modelo distinta desde su debut en la categoría.
Luego de varias temporadas unido al equipo GR Competición, el tucumano arribó al equipo establecido en Villa Gobernador Gálvez, para darle continuidad a su participación en Turismo Nacional, donde logró hasta el momento una victoria: el 29 de Septiembre de 2019, ganó con un Nissan March en el autódromo "Ciudad de Viedma" provincia de Río Negro, superando a Gastón Grasso y a Gabriel Scordia, quien en esta temporada se convirtió en compañero de equipo del piloto tucumano.
“Llegábamos a Bahía Blanca con muy buenas expectativas. Las pruebas previas habían sido positivas, con muy buenos tiempos en La Plata. La adaptación había sido muy buena en aquel momento. Al llegar al autódromo me complicó la situación de la pista, no pude acostumbrarme al circuito, de menor a mayor íbamos transitando el fin de semana y eso me llevó a un camino que, por lo menos, tornó positivo el fin de semana porque pudimos sumar puntos y conocer aún más cómo funcionaba el auto”, indicó el protagonista al respecto.
Un nuevo capítulo, segundo y último hasta el momento, tuvo lugar en el circuito internacional "José Carlos Bassi" de Villa Mercedes, en San Luis. “En entrenamiento y clasificación habíamos funcionado muy bien más allá de un golpe que tuve, donde me excedí un poco. Todo era mejor que en Bahía Blanca, pues en toda tanda que salía mejoraba mis tiempos. Noté que el Nissan March era muy distinto respecto al Ford Fiesta Kinetic en cuanto a su comportamiento, el auto que uso ahora tiene eje rígido y nunca antes había manejado un auto con dicho eje. Alejandro Bucci y su equipo me recibieron de manera excelente y con su experiencia me están ayudando en este nuevo camino”.
“Necesito tener continuidad sobre el auto para continuar conociéndolo. Ahora estamos esperando la evolución de la cuarentena para definir los pasos a seguir”, afirmó Maximiliano Bestani, quien comenzó renovado esta temporada de Turismo Nacional, detenida parcialmente por el aislamiento social, preventivo y obligatorio que rige en el área metropolitana de la provincia de Buenos Aires, y en otros puntos del país.
Trabajos finales en el Nissan March del MG-C Pergamino
que utilizará Gastón Cabrera
26-Jun-2020 (Prensa Apat).- El equipo MG-C Pergamino ya recibió el Nissan March que utilizó Gastón Cabrera en las dos primeras fechas del Campeonato Argentino 2020 de Turismo Nacional, continuando ahora la formación dirigida por Mauro García las labores finales para dejar el auto en condiciones de participación, luego del accidente que protagonizó el piloto rionegrino con Juan Pablo Rotondo, en la segunda serie en La Pedrera.
Gabriel Rodríguez, asesor técnico del equipo pergaminense, realizó las reparaciones en el sector delantero del auto, el cual se vio afectado por el incidente. “Quedó en las mismas condiciones que antes del accidente. El auto está en cabina de pintura y luego comenzará el rearmado para dejarlo en condiciones para cuando reinicie la actividad. Fue un fuerte golpe, y debió hacerse completamente nueva la parte de adelante”, expresó Mauro García, titular del equipo MG-C Pergamino.
El debut del equipo MG-C Pergamino ocurrió el 12 de Febrero de 2017 en el autódromo "Roberto José Mouras" de La Plata. Hasta el momento participó de 38 competencias, ganando cinco pruebas finales. Cuatro de ellas fueron en la Clase 2 con los pilotos Tomás Bergallo y Esteban Cistola Staiger, mientras que la restante y última hasta el momento ocurrió el 2 de Junio de 2019, con Facundo Chapur a bordo del Ford Focus en el autódromo "Parque Ciudad de Concordia" en la provincia de Entre Ríos.
El domingo reviví el triunfo de Larrauri en Concordia 2017
25-Jun-2020 (Prensa Apat).- El próximo domingo, pasadas las 11:00 horas, reviviremos la competencia en Concordia disputada el 28 de Mayo de 2017, en la que Leonel Larrauri obtuvo la victoria en la prueba final de Clase 3.
En la quinta fecha del Campeonato Argentino 2017 de la Clase 3 Turismo Nacional en el "Parque Autódromo Ciudad de Concordia", provincia de Entre Ríos, Leonel Larrauri resultaba vencedor de la prueba final a bordo del Honda Civic atendido por su propio equipo de competición, bajo adversas condiciones climáticas que se acentuaron en la última jornada de actividad.
En aquella prueba, el podio lo completaron Emanuel Moriatis y Mariano Werner, quien construía su camino hacia el Campeonato Argentino obtenido al finalizar dicha temporada, en el autódromo "Juan Manuel Fangio" de Rosario. También, en dicha competencia concordiense, comenzaba su participación en el Turismo Nacional el equipo Chetta Racing, presentando en pista un Honda All New Civic en manos de Leonel Pernía, no logrando completar la prueba final a pesar de los destacados parciales que obtuvo en las tandas previas.
Lo que viene: El próximo domingo, pasadas las 11:00 horas, mientras transcurre el aislamiento social, preventivo y obligatorio en la República Argentina, por la Televisión Pública Argentina, reviviremos una de las mejores carreras del Turismo Nacional esperando por el regreso de las actividades deportivas nacionales en nuestro país y a continuación el cierre de la Etapa Regular de la Copa Mosnter Energy del #TCenCasa, que se disputará en el semipermanente de Potrero de los Funes, en la provincia de San Luis.
Clase 2: Solo 17 pilotos completaron el total de vueltas del 2020
24-Jun-2020 (Prensa Apat).- Un total de 17 pilotos, sobre 41 participantes, completaron el total de las 37 vueltas resultantes de las dos pruebas finales de la Clase 2 del Turismo Nacional disputadas hasta el momento.
Sobre un total de 37 vueltas que surgen de la sumatoria ideal de las dos pruebas finales de Turismo Nacional, son diecisiete los pilotos que cumplieron el recorrido de las competencias ganadas por Gastón Iansa, en Bahía Blanca, y Nicolás Posco, en La Pedrera. Ello representa el 41% del total del parque automotor que integró al menos una de las dos carreras de la temporada.
Los pilotos Nicolás Posco, Gerónimo Núñez, Joel Borgobello, Maximiliano Bestani, Miguel Ciaurro, Facundo Leanez, Gabriel Scordia, Fernando Gómez Fredes, Ignacio Procacitto, Sergio Fernández, Agustín Herrera, Lucas Tedeschi, Gonzalo Antolín, Emanuel Abdala, Mauro Salvi, Tomás Bergallo y Facundo Rotondo completaron las 37 vueltas en las dos pruebas. Apenas un giro menos que todos los aquí mencionados completó Martín Alessi, mientras que Alejandro Valderrey (32 giros) y Marcos Fernández (30 vueltas), son quienes completan los veinte primeros de esta tabla.
Un total de 41 pilotos son aquellos que han registrado al menos una vuelta en la presente temporada, siendo factores tales como abandonos, exclusiones por técnica o deportiva, o participación en una sola prueba condicionantes para no poder lograr la totalidad de vueltas en las dos competencias.
Turismo Nacional - Clase 2 - Cantidad de vueltas realizadas
(Total ideal: 37 vueltas)









10°
11°
12°
13°
14°
15°
16°
17°
18°
19°
20°
21°
22°
23°
24°
25°
26°
27°
28°
29°
30°
31°
32°
33°
34°
35°
36°
37°
38°
39°
40°
41°
3 Nicolás POSCO
6 Gerónimo NÚÑEZ
8 Joel BORGOBELLO
11 Maximiliano BESTANI
12 Miguel CIAURRO
14 Facundo LEANEZ
18 Gabriel SCORDIA
19 Fernando GÓMEZ FREDES
31 Ignacio PROCACITTO
33 Sergio FERNÁNDEZ
69 Agustín HERRERA
72 Lucas TEDESCHI
94 Gonzalo ANTOLÍN
95 Emanuel ABDALA
100 Mauro SALVI
144 Tomás BERGALLO
154 Facundo ROTONDO
66 Martín ALESSI
30 Alejandro VALDERREY
9 Marcos FERNÁNDEZ
87 Yamil Ángel APUD
17 Renzo TESTA
29 Christian ABDALA
62 Christian BODRATO MIONETTO
89 Renzo CERRETTI
84 Lucas YEROBI
75 José Luis ARRATE
123 Fabricio BENITEZ
5 Gastón IANSA
10 Alejo BORGIANI
120 Mateo NÚÑEZ
22 Diego LEANEZ
99 Leandro VALLASCIANI
4 Sebastián PÉREZ
152 Thiago MARTÍNEZ
77 Miguel OTERO
127 José BAILONE
121 Franco DE BENEDICTIS
85 Nicolás MONTANARI
141 Juan Pablo ROTONDO
97 Gastón CABRERA
(Ford Fiesta Kinetic)
(Nissan March)
(Volkswagen Gol Trend)
(Ford Fiesta Kinetic)
(Volkswagen Gol Trend)
(Toyota Etios)
(Fiat Argo)
(Nissan March)
(Volkswagen Gol Trend)
(Nissan March)
(Toyota Etios)
(Toyota Etios)
(Nissan March)
(Toyota Etios)
(Toyota Etios)
(Toyota Etios)
(Ford Fiesta Kinetic)
(Toyota Etios)
(Fiat Argo)
(Nissan March)
(Nissan March)
(Fiat Argo)
(Toyota Etios)
(Fiat Argo)
(Ford Fiesta Kinetic)
(Nissan March)
(Nissan March)
(Toyota Etios)
(Ford Fiesta Kinetic)
(Volkswagen Gol Trend)
(Nissan March)
(Toyota Etios)
(Volkswagen Gol Trend)
(Chevrolet Onix)
(Renault Clío)
(Renault Clío)
(Renault Clío)
(Nissan March)
(Toyota Etios)
(Ford Fiesta Kinetic)
(Nissan March)
37
37
37
37
37
37
37
37
37
37
37
37
37
37
37
37
37
36
32
30
30
29
26
25
25
23
22
22
20
20
20
19
19
17
17
17
16
15
12
12
3
Clase 3: Solo 12 pilotos completaron el total de vueltas del 2020
23-Jun-2020 (Prensa Apat).- Un total de doce pilotos han completado el recorrido de las dos pruebas finales disputadas hasta el momento en el Campeonato Argentino 2020 de la Clase 3 del Turismo Nacional.
Luego de dos competencias disputadas en el Campeonato Argentino 2020 de la clase mayor del TN, un total de doce pilotos lograron completar el recorrido total final de las dos pruebas, realizadas en Bahía Blanca y en Villa Mercedes, lo que representa un total del 31% del parque automotor participante en, al menos, una carrera del presente campeonato.
Un total de 44 vueltas giraron los pilotos José Manuel Urcera (foto), Facundo Chapur, Leonel Pernía, Fabricio Pezzini, Matías Muñoz Marchesi, Santiago Mallo, Julián Santero, Facundo Conta, Carlos Okulovich, Joel Gassmann, Antonino García y Jonatan Castellano aquellos que han completado el recorrido total en las dos pruebas disputadas hasta el momento.
Un giro menos que los aquí mencionados, quedó Jerónimo Teti, quien terminó a una vuelta del total ideal en Bahía Blanca, mientras que Adrián Percaz y Leonel Larrauri completan los quince primeros de esta tabla que comprende un total de 40 pilotos, los cuales largaron al menos una de las dos pruebas finales disputadas en esta temporada. Sobre el total de vueltas de cada piloto inciden factores determinantes tales como abandonos y exclusiones por deportiva o técnica, a cargo del ente rector.
Turismo Nacional - Clase 3 - Cantidad de vueltas realizadas
(Total ideal: 44 vueltas)









10°
11°
12°
13°
14°
15°
16°
17°
18°
19°
20°
21°
22°
23°
24°
25°
26°
27°
28°
29°
30°
31°
32°
33°
34°
35°
36°
37°
38°
39°
40°
1 José Manuel URCERA
3 Facundo CHAPUR
4 Leonel PERNÍA
10 Fabricio PEZZINI
17 Matías MUÑNOZ MARCHESI
48 Santiago MALLO
68 Julián SANTERO
92 Facundo CONTA
100 Carlos OKULOVICH
111 Joel GASSMANN
118 Antonino GARCÍA
141 Jonatan CASTELLANO
22 Jerónimo TETI
66 Adrián PERCAZ
14 Leonel LARRAURI
43 Matías MENVIELLE
46 Matías COHEN
8 Mauricio LAMBIRIS
69 Pedro GENTILE
101 Fabián YANNANTUONI
61 Diego NOCETI
18 Adrián CHIRIANO
19 Mariano PERNÍA
15 Leandro CARDUCCI
144 Mariano WERNER
83 Facundo ARDUSSO
9 Alfonso DOMENECH
27 Manuel LUQUE
55 Manuel MALLO
113 Rodrigo LUGÓN
114 Martín CHIALVO
115 ExequielL BASTIDAS
63 Carlos Javier MERLO
107 Sebastián GÓMEZ
150 Damián MARKEL
121 Gastón GRASSO
11 Rudito BUNDZIAK
38 Juan Pablo ROSSOTTI
39 Lucas VICINO
5 Juan PIPKIN
(Honda Civic)
(Ford Focus)
(Volkswagen Vento)
(Toyota Corolla)
(Ford Focus)
(Citroën C4 Lounge)
(Toyota Corolla)
(Ford Focus)
(Honda Civic)
(Chevrolet Cruze)
(Ford Focus)
(Ford Focus)
(Chevrolet Cruze)
(Ford Focus)
(Honda Civic)
(Chevrolet Cruze)
(Ford Focus)
(Fiat Tipo)
(Chevrolet Cruze)
(Honda Civic)
(Ford Focus)
(Ford Focus)
(Volkswagen Vento)
(Ford Focus)
(Citroën C4 Lounge)
(Peugeot 408)
(Toyota Corolla)
(Fiat Tipo)
(Chevrolet Cruze)
(Ford Focus)
(Ford Focus)
(Chevrolet Cruze)
(Toyota Corolla)
(Toyota Corolla)
(Kia Cerato)
(Hyundai Veoster)
(Citroën C4 Lounge)
(VW Vento)
(Peugeot 408)
(Chevrolet Cruze)
44
44
44
44
44
44
44
44
44
44
44
44
43
39
37
37
35
33
33
33
28
26
25
24
24
23
22
22
22
22
22
22
20
20
20
18
14
6
2
0
Facundo Conta: "Estamos haciendo un buen trabajo"
22-Jun-2020 (Prensa Apat).- Facundo Conta debutó este año en el Campeonato Argentino de la Clase 3 del Turismo Nacional con un Ford Focus del equipo Alquat Motorsport, completando el desarrollo de las dos competencias disputadas hasta el momento.
Pocos días antes de la primera fecha del Campeonato Argentino 2020 de Turismo Nacional, Facundo Conta comenzaba a transitar su nueva etapa deportiva integrándose a la Clase 3. El Ford Focus del equipo Alquat Motorsport esperaba al piloto salteño representante de San José de Metán para iniciar su temporada automovilística, la cual tiene dos participaciones hasta el momento a raíz del aislamiento social, preventivo y obligatorio que desde el 20 de Marzo neutralizó las actividades automovilísticas.
Bahía Blanca y Villa Mercedes fueron los primeros destinos de la temporada. Dos escenarios que nunca antes había visitado el piloto. Ello no impidió que las sensaciones deportivas sean positivas. “Creo que fueron dos buenas carreras, las aproveché muchísimo sobre todo para conocer el auto y el trabajo del equipo, pues solo había probado una vez antes de mi debut. Del mismo modo tuve que conocer los circuitos, pues no había corrido anteriormente ni en Bahía Blanca ni en La Pedrera, a mi entender, en ambas carreras con situaciones atípicas. En Bahía Blanca la pista estaba sucia, la carrera fue con una sola huella, lo cual hizo complicado mantenerse en pista, y en Villa Mercedes, al ser un circuito callejero, también es atípico”, explicó.
Con los primeros resultados, crecieron las expectativas, respaldados por el buen funcionamiento general. “Para mí fue importante terminar las dos carreras. No tuve inconvenientes mecánicos, y eso me permitió girar todas las vueltas sin problemas. Pude sumar puntos en las dos carreras, lo cual destaco mucho. Estamos haciendo un buen trabajo con Adrián Quattrocchi y todo su equipo, son firmes nuestras intenciones de disputar un lugar en las primeras posiciones. Por eso estamos esperando con ansias que se normalice la situación actual del país, para continuar con las pruebas y las competencias, pero principalmente para seguir conociendo aún más al Turismo Nacional”, reconoció quién nació el 29 de Mayo de 1992, y cuenta con experiencia en varias categorías del orden nacional compitiendo desde el año 2006, en karting.
El domingo reviví la victoria de Pezzini en La Pedrera 2019
18-Jun-2020 (Prensa Apat).- El próximo domingo, pasadas las 11:00 horas, reviviremos la competencia de la Clase 3 del TN en La Pedrera disputado el 24 de febrero de 2019, donde Fabricio Pezzini venció en la prueba final con el Toyota Corolla.
El 24 de Febrero de 2019 comenzaba el Campeonato Argentino de Turismo Nacional en el Circuito "José Carlos Bassi", ubicado en el imponente "Parque La Pedrera", en la localidad de Villa Mercedes, provincia de San Luis. Por primera vez en su historial, los autos de la categoría más federal del deporte motor desafiaban al circuito delimitado por muros en toda su traza.
La final de la Clase 3 la ganó Fabricio Pezzini, en medio de una recordada definición. Leonel Pernia y Fabián Yannantuoni disputaban la primera posición en dicho orden, y en la salida de la última chicana, con la bandera a cuadros lista para recibir al ganador, un toque entre los dos pilotos terminó con ambos autos contra el muro. Aquella prueba también será recordada por el equipo Tito Bessone Toyota Team, pues Emanuel Abdala completó el 1-2 de la formación sobre sendos Toyota Corolla.
El próximo domingo, pasadas las 11:00 horas, mientras transcurre el aislamiento social, preventivo y obligatorio, esperando por el regreso de la actividad deportiva en la República Argentina, reviviremos la primera prueba del Campeonato Argentino 2019 de Turismo Nacional Clase 3 por la Televisión Pública Argentina y posteriormente la quinta fecha del Campeonato de TC Pick Up Virtual, que se desarrollará en el autódromo "Ciudad de Parana".
Motivaciones para Mariano Werner
17-Jun-2020 (Prensa Apat).- Junto con el equipo SL Sport Racing, Mariano Werner tiene grandes objetivos deportivos en Turismo Nacional. Los nuevos proyectos motivan a la formación santafesina, y al piloto entrerriano.
Luego de las dos fechas disputadas hasta el momento, Mariano Werner y el equipo SL Sport Racing plantearon en conjunto necesidades puntuales que, una vez cubiertas, garantizarán recuperar aquel protagonismo necesario para estar en línea de principales protagonistas del Campeonato Argentino 2020 de la Clase 3 del Turismo Nacional.
El comienzo de temporada tuvo distintas sensaciones en la formación santafesina, cuyo titular es Pedro López. “En la primera carrera tuvimos un buen resultado, pero no encontramos nunca el funcionamiento que queríamos tener realmente, el ideal. El equipo trabajó mucho en el verano, con desarrollos y otras cuestiones, pero el funcionamiento en pista no fue óptimo, más allá del resultado final. En La Pedrera no funcionamos bien, si nos ayudó la llovizna de la serie para avanzar, pero luego tuve un problema con el radiador de aceite que se cayó cuando nos rozamos con Julián Santero. Por precaución hubo que cambiar el motor del auto y largar desde el último lugar la final, parando la final por una pérdida de aceite. Decididamente, en La Pedrera no tuvimos la suerte necesaria”, reconoció el piloto entrerriano, Campeón Argentino 2017 de la clase mayor del TN.
Con el panorama certero tras las dos primeras fechas, las decisiones no tardaron en llegar. Entre modificaciones y posibles nuevos proyectos transcurren estos días de aislamiento social, preventivo y obligatorio. “Se realizarán reformas en el auto actual y también está en proyecto hacer un auto nuevo, siempre con el equipo SL Sport Racing, de Pedro López, y la motorización de Mario y Luis Riva. La idea inicial era hacer un auto nuevo, y los elementos del auto actual utilizarlo en ese auto nuevo, pero se demoró la entrega de la carrocería, por lo que decidimos mejorar el auto con el que estamos corriendo actualmente. Cuando se habiliten las pruebas lo haremos, y a partir de ahí comenzaremos con el auto nuevo”, detalló el protagonista.
“Soy optimista. Todo mejorará, sin dudas. El equipo está motivado, con muchas ganas. El dueño del equipo no baja los brazos aun en el contexto de la pandemia, tiene muchas ganas de mejorar y posicionar a su equipo bien arriba. Es lo mejor que nos puede pasar. Cuando se presente la oportunidad de regresar lo haremos, con renovadas expectativas”, finalizó quien en Bahía Blanca, con el quinto puesto en la prueba final, logró para el equipo SL Sport Racing su mejor resultado desde su ingreso al Campeonato Argentino de Turismo Nacional.
Okulovich volvió a acelerar
13-Jun-2020 (Prensa Sport&Motor).- Carlos Okulovich volvió a acelerar un auto de carrera. El misionero, que viene de subir al ultimo escalon del podio en la segunda fecha de la Clase 3 del Turismo Nacional y ocupa el cuarto puesto en el acumulado de puntos, entrenó en el autódromo "Ciudad de Obera", en la provincia de Misiones.
El sábado, "Carlitos" giró con el Volkswagen Gol de la Clase 2 del Turismo Pista Misionero, propiedad de Juan Pablo Urrutia y el domingo con u karting junto a otros pilotos locales, como también el de Puerto Iguazú, Rudito Bundziak.
"Volvimos a las pistas, volvimos a sentir la velocidad. Muchas gracias a Juan Pablo Urrutia, quien me prestó el auto para probar en Oberá, a quien agradezco la invitación. Felicitar al Automóvil Club Oberá (ACO) por la excelente presentación de la pista después de casi cuatro meses de inactividad. Nos sacamos las ganas de acelerar cumpliendo todos los protocolos en un autódromo en perfectas condiciones. Es un primer paso para pensar en que vuelvan las carreras dentro de la provincia", señaló Okulovich en sus cuentas en las redes sociales.
En la provincia mesopotámica se reactivaron las pruebas con estrictos protocolos sanitarios.
La "Pantera" De Benedictis: "Debo continuar mi aprendizaje"
10-Jun-2020 (Prensa Apat).- Franco De Benedictis debutó este año en el Campeonato Argentino de Turismo Nacional con un Nissan March atendido por el equipo PCD Sport, con el que compartió las dos primeras carreras de la temporada.
La incorporación de Franco De Benedictis a la Clase 2 del Turismo Nacional fue una de las noticias más destacadas en el receso de competencias previo al inicio del Campeonato Argentino 2020 que tiene dos fechas disputadas, y actualmente cursa una pausa mientras transcurre el aislamiento social, preventivo y obligatorio en la República Argentina.
En aquellas dos pruebas, el piloto necochense compitió con un Nissan March provisto por el equipo PCD Sport. “Las primeras dos carreras fuimos con un auto nuevo, no logrando en ese lapso poner el auto con la puesta a punto ideal para tener mayor protagonismo. Nos faltaron varias cosas, por caso en la primera fecha padecimos mucho las roturas de motor, lo cual agregó lastre por cambio para seguir en el fin de semana, complicándose desde temprano el fin de semana. La de Bahía Blanca prácticamente fue una carrera descartada para nosotros”, analizó De Benedictis, quien pasado el capítulo en La Pedrera, el 15 de marzo, finalizó su vínculo con la formación marplatense.
“En La Pedrera, el comienzo de actividad había sido mucho mejor, con evolución en los tiempos y en las posiciones, pero en todo el fin de semana tampoco habíamos logrado una buena puesta a punto. Las dos primeras competencias fueron válidas para conocer a la categoría, las carreras son muy entretenidas, pudimos hacer maniobras interesantes, las cuales disfruté. Por mi parte, debo continuar mi aprendizaje sobre este tipo de autos, que son totalmente nuevos para mí”, reconoció "La Pantera" quien todavía no tiene confirmado el equipo con el cual continuará su campaña deportiva.
“Estamos trabajando en ese aspecto, viendo distintas alternativas, poco quizás se puede hacer en estos momentos, pero estoy tratando de definir cómo será mi continuidad en la categoría. Cuando se reanude la actividad tendré un panorama más certero; el Turismo Nacional es una categoría muy pareja, difícil, que exige tener un auto competitivo para estar en los primeros lugares. No quiero dejar de agradecer a todo el equipo PCD Sport por haberme abierto las puertas de su taller y al Turismo Nacional por como me ha recibido”, completó.
Arrate superando sus expectativas
09-Jun-2020 (Prensa Apat).- José Luís Arrate se incorporó a la Clase 2 del Turismo Nacional en el "Gran Premio Coronación 2019". Con tres experiencias en la divisional, reconoce haber superado sus expectativas iniciales.
Con solo tres carreras en la clase menor del TN, José Luís Arrate demostró poder estar en línea de los principales protagonistas de la divisional, que hasta el momento ha disputado dos pruebas anuales antes del comienzo del aislamiento social, preventivo y obligatorio. Jorge Piedra, Esteban Pou y Gabriel Rodríguez forman la estructura técnica que acompaña al piloto residente en Necochea (Buenos Aires), quien transita una nueva etapa en su campaña deportiva desde el mes de Diciembre pasado.
“Fuimos de menor a mayor en las dos carreras”, reconoció el protagonista al momento de analizar cómo han sido las únicas carreras disputadas hasta el momento. “En Bahía Blanca tuvimos dos días complicados y el domingo debimos largar la final desde el 31º lugar. Pudimos avanzar y terminar en el 17º lugar, sumando puntos en el inicio del año, pudiendo superar varios autos, sumando más experiencia y confianza con el auto, y al momento de definir maniobras de sobrepaso y girar en el pelotón de autos”, analizó el necochense.
La siguiente competencia fue en Villa Mercedes, San Luis. José Luís Arrate transitaba por primera vez el trazado ubicado en el "Parque La Pedrera", con un mejor inicio de actividad respecto al que experimentó en Bahía Blanca el mes anterior. “En entrenamientos y clasificación obtuvimos buenos resultados, los cuales nos dejaron bien posicionados para largar la serie. En la final, un toque en la primera vuelta nos dejó fuera de todo, lo cual aún lamento porque era muy posible terminar la carrera entre los diez primeros, y más adelante también. A pesar de ello, todo lo considero positivo hasta aquí”, afirmó.
Correr en La Pedrera es especial para todos los pilotos. Más, para aquellos que lo transitan al circuito por primera vez. “En mi caso fue una de las experiencias automovilísticas más difíciles para mí porque nunca había competido en un circuito tipo callejero, muy ancho y técnico. Requirió de mucha adaptación y estudio previo, pero quedé muy satisfecho por lo vivido en ese trazado”, reconoció quien, como toda la comunidad automovilística, espera por el regreso de las competencias. “Quiero otra oportunidad, espero por el regreso de las carreras pues quiero subirme al Renault Clío y saber en qué situación estamos parados. Quiero terminar una final entre los diez primeros, superando expectativas propias porque no esperábamos tan marcado avance en pocas carreras dentro del Turismo Nacional”, finalizó.
Traverso le solicitó al Presidente la vuelta del automovilismo
09-Jun-2020 (Prensa Sport&Motor).- Juan María Traverso twiteó en su cuenta, como presidente de la Asociación Argentina de Volantes (AAV), cuatro mensajes dirigidos a Alberto Fernández, Presidente de la República Argentina, solicitando la aprobación de los protocolos presentados para la vuelta del automovilismo, del cual dependen 55.000 familias.
Aquí, te mostramos los cuatro tweets enviados por el "Flaco" Traverso:
Diego Noceti, tras dos competencias
08-Jun-2020 (Prensa Apat).- El piloto uruguayo analízó sus actuaciones en las dos primeras pruebas anuales. Por primera vez, Diego Noceti comenzaba su participación en la Clae 3 del Turismo Nacional desde el inicio del campeonato 2020.
Diego Noceti integra el equipo Martos Competición, formación que esta temporada colocó cinco autos en pista en las dos primeras fechas del Campeonato Argentino de ambas clases del Turismo Nacional. El piloto uruguayo, por primera vez desde que compite en Argentina, había logrado iniciar el certamen con claras proyecciones de continuidad, las cuales quedarán válidas toda vez que termine el aislamiento social, preventivo y obligatorio en ambos países, o con un contexto de mayor flexibilidad.
La primera prueba anual en Bahía Blanca mantenía a Diego Noceti en un camino común a sus primeras competencias en la categoría: continuar compitiendo en circuitos desconocidos para él. “El hecho de haber arrancado el campeonato, con proyección a poder hacerlo de manera completa, motivaba bastante. Este iba a seguir siendo el año de aprendizaje por varios motivos, entre ellos, ir conociendo los circuitos del país, todos nuevos para mí. Hasta que no pueda cerrar un ciclo completo respecto a los autódromos, será el punto en el que más tendré que trabajar para adaptarme. En Bahía Blanca tuve buenos parciales en los entrenamientos y tratar de cerrar la vuelta en clasificación, lo cual no pude por un error en el tercer parcial. Ahí me quedó un sabor amargo, perdía mucho tiempo allí”, analizó al respecto.
A pesar del retraso clasificatorio, el domingo lo enfrentó con renovada predisposición. “Durante el avance del domingo competí con más decisión, puntualmente en la final. El equipo realizó algunos ajustes en el auto y en la final logramos un ritmo bárbaro, avanzando diez puestos en las primeras vueltas. La perspectiva era muy buena, pero un problema en la hidráulica nos dejó fuera de carrera. Sin la hidráulica en condiciones, correr en Bahía Blanca es complicado. Aguanté algunas vueltas, pero después tuve que abandonar, una lástima. Hasta ahí, era una linda carrera, podríamos haber terminado cerca de los diez primeros”, reconoció.
La segunda experiencia anual fue en La Pedrera. Aquel imponente trazado ubicado en la localidad de Villa Mercedes de San Luis, también formaba parte de aquellos que Diego Noceti no conocía. Claro está, tenía algunas referencias de sus compañeros de equipo. “En La Pedrera, todo fue contrario. Cualquier error te deja fuera de carrera. Tomé la carrera con mucha tranquilidad y hasta que me sorprendí por el resultado final. Las primeras vueltas del entrenamiento las utilicé para tomar referencias, estar lejos de los muchos para no cometer errores. En la segunda tanda buscamos más los límites, las cámaras de Antonino García y sus datos me ayudaron mucho, lo cual se notó en la clasificación, donde pude estar entre los veinte primeros tiempos”, recordó.
El final de la carrera no tuvo un saldo positivo por varios factores, pero ello no lo resigna en sus objetivos deportivos. “Cuando estábamos avanzando en la serie a pesar de las condiciones de pista, con sectores secos y otros mojados, cometí un error y quedamos retrasados en el clasificador. Quedó la final por delante, perdimos el ritmo respecto a la carrera de Bahía Blanca, con poco grip, posiblemente por los neumáticos. No hicimos grandes cambios, y en la primera vuelta notamos un comportamiento muy distinto. No pudimos obtener un firme resultado positivo en las dos primeras fechas, y la carrera en San Juan Villicum la esperaba con ganas porque iba a ser la primera vez que iba a correr en un circuito que conocía, no iba a perder tiempo de conocer la pista en los entrenamientos, pero la pandemia paró toda la actividad”.
Santa Fe habilita la práctica de los deportes motor
05-Jun-2020 (Prensa S&M).- Santa Fe da un paso a la siguiente fase de la cuarentena que posibilita a distintas actividades de volver al ruedo. El Gobierno de Santa Fe habilitó mediante el Decreto N° 0474/2020 ciertas actividades deportivas, reuniones familiares y bares en el marco de la nueva etapa distanciamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus. De esta forma regresa la práctica de ciertos deportes, dentro de los que se encuentra el automovilismo (sin acompañantes) y el motociclismo.
Los municipios y comunas dispondrán los detalles de cada una de las habilitaciones, como mayores restricciones respecto a los días, horarios, requisitos y modalidades particulares en sus distritos, para el desarrollo de las actividades habilitadas por el nuevo decreto.
A partir del lunes 8 de Junio se habilitan las instalaciones a los fines de la práctica de actividades deportivas que no impliquen contacto físico entre los participantes, previa aprobación de los protocolos presentados por cada entidad, que contemplen las adaptaciones y medidas de higiene y prevención a tomar en las instalaciones y la modalidad particular de desarrollo de cada disciplina, respetando en lo que correspondiere el protocolo base (PROBA), aprobado por el Ministerio de Salud y la Secretaría de Deportes dependiente del Ministerio de Desarrollo Social.
La Federación de Asociaciones de Pilotos y Clubes del Deporte Motor Santafesino (FAPCDMS) fue notificada en el día de ayer a través de la medida aprobada por el Gobernador Omar Perotti en el que autoriza la práctica del deporte motor. También recibieron luz verde disciplinas individuales como atletismo (excluidas postas), arquería, tiro, BMX, running, ciclismo, canotaje, remo y kayak (individual), entre otras.
Juan Carlos Stancato, titular de la FAPCDMS y de la de la Asociación de Pilotos y Propietarios del Turismo Zonal Santafesino, fue el encargado de dar la noticia. La actividad se reanudará a partir del próximo lunes con la realización de pruebas no oficiales y los escenarios que tienen el visto bueno son Rosario, Rafaela y San Jorge, todo supeditado a la aprobación de los protocolos presentados por cada circuito.
Las especificaciones que incluyen son participantes a partir de los 16 años de edad, en horario de 7:00 a 19:00 horas; disponiendo un sistema de turnos, para evitar sobrepasar la cantidad de asistentes a las instalaciones que resulte prudente determinar en cada caso; en espacios abiertos o suficientemente ventilados.
En tanto, los ensayos estarán limitados a los autos que estén encuadrados en las categorías de la entidad santafesina, que fue la que presentó un protocolo de acción al gobierno provincial. De esta manera, Santa Fe se suma a Comodoro Rivadavia, Laboulaye (Córdoba), Concordia (Entre Ríos) y Oberá, Posadas, Apóstoles y Eldorado (Misiones), como los lugares que ya pueden tener ruido de motores.
Los protocolos de cada uno de las actividades habilitadas pueden consultarse en: https://www.santafe.gob.ar/ms/covid19/.
El domingo revivamos el triunfo de Yannantuoni en Termas 2017
04-Jun-2020 (Prensa Apat).- En la Televisión Pública Argentina, el próximo domingo reviviremos la carrera del 2017 en Terma de Río Hondo, en la que Fabián Yannantuoni obtuvo la victoria en la prueba final de la Clase 3 del Turismo Nacional, sobre un Peugeot 308 del equipo Team Peugeot Total.
En una nueva edición de #CarrerasArgentinas por la Televisión Pública Argentina, recordaremos la séptima fecha del Campeonato Argentino 2017, disputada el 16 de Julio en el circuito internacional de Termas de Río Hondo, Santiago del Estero, donde Fabián Yannantuoni venció en la prueba final de la clase mayor del TN, a bordo de un Peugeot 308 del equipo Team Peugeot Total.
Sebastián Gómez e Iván Saturni completaban el podio de aquella prueba disputada en el imponente trazado termense, en el que un total de 32 autos formaban parte de la competencia de la Clase 3. Aquella prueba, hasta el momento, se ha convertido en la última victoria de Fabián Yannantuoni en el Turismo Nacional, siendo uno de los pilotos que más victorias ha reunido en su haber entre los que mantienen su actividad deportiva.
Mientras transitamos el aislamiento social, preventivo y obligatorio impuesto por el Gobierno Nacional, y a la espera por el regreso de las competencias en nuestro país, revivimos en la Televisión Pública Argentina las mejores competencias del Turismo Nacional y la cuarta fecha del campeonato virtual de TC Pick Up, que se disputara urulizando el circuito de Río Cuarto y que también será trasmitida el canal de Youtube y las tres redes sociales de la ACTC: Facebook Live, Twitter e Instagram.
.......... ...
El mejor comienzo de Ignacio Procacitto
03-Jun-2020 (Prensa Apat).- Los dos top ten que obtuvo en las primeras fechas del Campeonato Argentino 2020 de la Clase 2 del Turismo Nacional ubican a Ignacio Procacitto en su mejor produccion anual desde su debut.
Las dos fechas disputadas en el Campeonato Argentino 2020 de la clase menor del TN representan el mejor inicio anual para el piloto Ignacio Procacitto, quien fiel a su costumbre que lo ha identificado en su práctica zonal, apuesta a su equipo familiar para poner en pista el Volkswagen Gol Trend con el que obtuvo su primer podio el pasado 23 de Febrero, cuando se ubicó en el tercer lugar en Bahía Blanca, ante más de 35.000 personas que siguieron las alternativas deportivas en la reinauguración del autódromo "Ezequiel Crisol".
Este podio, más el octavo puesto en La Pedrera, construyeron una base sólida deportiva que se traduce en el quinto puesto del certamen que lidera Nicolás Posco. “Gracias a mi familia y mi equipo no soy más que un simple estudiante de agronomía”, recordó en aquella conferencia de prensa que se celebró posterior a la primera fecha, visiblemente emocionado. Tenía razones: luego de veinte carreras, se subía al atril de los vencedores el fin de semana. “Es el mejor comienzo de un campeonato para mí desde que corro en el Turismo Nacional; en lo deportivo estoy viviendo un buen momento mezclado con la expectativa por el reinicio de la actividad”.
Para esta temporada, el equipo incorporó a Gonzalo Ceballos como asesor. Los resultados aparecieron rápidamente. El técnico tiene programada una modificación en el eje trasero y otros detalles en el vehículo, los cuales forman parte de un plan de trabajo establecido durante los primeros meses. “El equipo está trabajando media jornada, principalmente en mantenimiento y revisión del auto. En este tiempo de cuarentena estamos principalmente enfocados en la empresa familiar, esperando el regreso del automovilismo. Nosotros estaremos presentes en el reinicio de la actividad y, como siempre ocurre, nuestra situación es carrera tras carrera dependiendo exclusivamente del presupuesto”, reconoció uno de los tres representantes de la localidad de Las Rosas en el Turismo Nacional.
La espera de Miguel Argañaraz para estrenar el Etios
02-Jun-2020 (Prensa Apat).- Cuando el automovilismo retome su actividad en la República Argentina, Miguel Argañaraz regresará a la Clase 2 del Turismo Nacional estrenando un Toyota Etios de reciente construcción.
Mientras transcurre el aislamiento social, preventivo y obligatorio en la República Argentina, Miguel Argañaraz aumenta sus expectativas e ilusiones. Tan pronto puedan realizarse competencias automovilísticas, el joven piloto residente en Santiago del Estero estará en pista con el Toyota Etios construido por Luis Belloso, bajo planos de Javier Ciabattari y atendido por Nicolás Kern, todo ello coordinado por Luciano Dall´Agata, técnico y responsable general de este nuevo proyecto.
Una prueba en autódromo de Paraná, antes del inicio de la temporada había sido productiva, con parciales y parámetros muy buenos, pero la ilusión de iniciar el campeonato tempranamente quedó neutralizada por motivos presupuestarios, siendo necesario esperar a la tercera fecha del certamen para su reincorporación a la Clase 2, donde apenas disputó tres carreras en la pasada temporada sobre un Renault Clío que perteneció anteriormente a Mariano Morini.
“Una sola puesta en pista tiene el auto, fue en una prueba, suficiente para saber que contamos con un excelente auto. Estoy muy agradecido a Luciano Dall´Agata, quien es el responsable de este proyecto que pronto estará en pista. Bajo su coordinación, el armado del auto por parte de Luis Belloso y la atención del equipo de Nicolás Kern pronto estaremos en el Turismo Nacional. Hubiese querido que sea en la primera fecha pero por motivos presupuestarios habíamos reprogramado correr desde la tercera fecha, esperando la confirmación de la misma por la pandemia”, expresó el protagonista al respecto.
“Tengo muchas ganas que reinicie el campeonato, en mi caso será el comienzo, quiero estar lo más adelante posible aunque asumo que tengo mucho por aprender. Tengo pocas carreras en la categoría, pero seguro me ayudará a mejorar este gran auto que presentaremos en esta temporada. Estoy muy motivado por lo que vendrá, y fundamentalmente agradecido a mi padre, el gran motor y sostén deportivo, que todo esto planificó”, completó Miguel Argañaraz, quien luego de poco más de un año estará nuevamente arriba de un auto de carreras.
Vallasciani escribe un nuevo capitulo de una exitosa historia
01-Jun-2020 (Prensa Apat).- En Bahía Blanca, Leandro Vallasciani había regresado a la práctica del automovilismo tras varios años, comenzando una nueva etapa con el asesoramiento de Sergio Giacone, quien tiene en su taller establecido en la localidad santafesina de Casilda, el Volkswagen Gol Trend del piloto bahiense, para diversos trabajos. Gran parte de la historia deportiva de Leandro Vallasciani en el Turismo Nacional estuvo ligada a Sergio Giacone, quien asesoró al piloto residente en Bahía Blanca durante casi toda su campaña, incluyendo aquel Campeonato Argentino ganado por el bahiense, en su localidad, el 16 de Diciembre de 2008. Esa historia tuvo un nuevo capítulo en su ciudad natal de Bahía Blanca, cuando el piloto local decidió retornar a la actividad.
Posterior a la carrera bahiense, el Volkswagen Gol Trend fue cargado en el transporte del equipo Giacone Competición, y desde los días posteriores a aquella primera prueba anual el auto forma parte del plantel de vehículos que atiende y asesora la formación santafesina. “Con Sergio Giacone hemos trabajado juntos muchos años, de hecho, con la atención de mi equipo, pero con su asesoramiento gané el Campeonato de Turismo Nacional. Así fueron casi todos los años que participé en el TN, desde el año 2003 prácticamente”, recordó el protagonista.
Un plan de trabajo fue establecido a fin de actualizar el vehículo, el cual quedó pendiente de finalización ante el avance de la pandemia. “Quedaron pendientes trabajos en el eje trasero y en la caja de dirección”, reconoció Sergio Giacone. “Habíamos llegado con los tiempos justos a la primera carrera del año y quedaron pendientes trabajos de actualización, además de la revisión de rigor. Siempre mi idea es correr, aunque condicionado al día de hoy por el presupuesto será más probable que el auto quede disponible para alquiler. En mi caso, no he visitado los auspiciantes que me acompañaron en la competencia de Bahía Blanca, llegado el momento si lo haré y evaluaré los pasos a seguir entre las alternativas que comenté”, reconoció el piloto bahiense.
El "Rosamonte" abre sus puertas para ensayos
01-Jun-2020 (Prensa Sport&Motor).- A partir del 3 de Junio se podrán realizar ensayos en el autódromo "Rosamonte" de Posadas, en la provincia de Misiones.
Cabe tener presente los autódromos que han sido habilitados para realizar ensayos otros circuitos como el de Oberá (Misiones), Concordia (Entre Ríos) y Comodoro Rivadavia (Chubut). Otros que también buscan retomar la actividad armando protocolos son los de San Nicolás y Olavarría, en la provincia de Buenos Aires y el de General Roca en Río Negro.
Así lo informó el Automóvil Club de Misiones luego de lograr las autorizaciones pertinenetes.
Viedma 2018, reviví la consagración de Leonel Pernía
29-May-2020 (Prensa Apat).- El próximo domingo, pasadas las 11:00 horas, una nueva edición de #CarrerasArgentinas llegará a la Televisión Pública Argentina para revivir otra gran competencia de Turismo Nacional. En esta ocasión, la que marcó el cierre del Campeonato Argentino 2018 de la Clase 3 que ganó Leonel Pernia, en el autódromo "Ciudad de Viedma", en la capital de la provincia de Río Negro.
El piloto tandilense, en aquella ocasión, competía con el Honda Civic del equipo Chetta Racing, y buscaba su tan ansiado primer título en el automovilismo argentino. La definición de la competencia no estuvo exenta de distintas alternativas y situaciones que surgieron desde antes del comienzo de aquel fin de semana, pues Mariano Werner (Fiat Tipo) y Facundo Chapur (Citroën C4 Lounge) aparecían como duros rivales del finalmente campeón, quien debió festejar su consagración en boxes ante el sorpresivo abandono, a pocas vueltas del final.
Desde las 11:00 horas, y mientras cumplimos la cuarentena impuesta por el Gobierno Nacional, revivimos las mejores #CarrerasArgentinas y las del Turismo Nacional, en una nueva emisión por la Televisión Pública Argentina, que incluye la quinta fecha del #TCenCasa con la "100 Millas de Rafalea Virtual", en el óvalo sin chicanas.
Sebastián Pérez: "La victoria es una cuota pendiente"
28-May-2020 (Prensa Apat).- Sebastián Pérez, quien utiliza el único Chevrolet Onix, en la actualidad compite en el Campeonato Argentino de la Clase 2 del Turismo Nacional. La performance evidenciada en la pasada temporada es su principal carta de presentación.
“Volvimos muy preocupados de la última carrera en San Luis. Tenemos pendiente desarmar el auto íntegramente y revisar el eje trasero, además de los anclajes de suspensión. Con una revisión exhaustiva seguramente encontraremos el problema que nos complicó en la última fecha”. Con este análisis puntual, Sebastián Pérez marca como ha sido en La Pedrera para él y su equipo de competición, encargados de desarrollar el único Chevrolet Onix que compite en la actualidad dentro la clase menor del Turismo Nacional.
Los trabajos realizados por el equipo familiar, establecido en la loalidad bonaerense de Bahía Blanca, están en pausa a raíz de la cuarentena impuesta por el gobierno nacional. Pero ello no detiene análisis y proyecciones en función al posible retorno de la actividad. “No fuimos competitivos en La Pedrera, pero también quedamos retrasados por un choque. A principios de año, en una prueba que hicimos en Bahía Blanca antes de la carrera, el auto sufrió un golpe en la suspensión trasera y creemos que algún elemento no quedó en condiciones, afectando el rendimiento del auto”.
En Bahía Blanca había comenzado la temporada. Nada mejor para el piloto local, que en su ciudad competía por primera vez a nivel nacional. Pero el fin de dicha historia no fue el mejor. “Se rompió el cigüeñal en la largada, una pena porque teníamos muy grandes expectativas y corríamos de local prácticamente. Queríamos continuar el gran rendimiento del año pasado que tuvimos, terminando en cuarto lugar el campeonato. Siempre estábamos entre los protagonistas siendo competitivos, pero nos faltó un paso para estar más adelante. La victoria es una cuota pendiente, el año pasado no estuvimos lejos, y este año estábamos esperanzados en poder lograrla. Creo tener las condiciones necesarias para poder lograrlo junto a mi equipo”, afirmó.
Mientras el automovilismo entero espera el regreso, las ocupaciones personales de Sebastián Pérez lo mantienen ocupado a nivel familiar. Pero no deja de pensar en el auto de carreras. “Si solucionamos el problema que nos aqueja en la suspensión, no dudo que estaremos en línea entre los candidatos, buscando la tan ansiada primera victoria”, cerró.
El Ale Bucci Racing planifica expansión
27-May-2020 (Prensa Apat).- Mientras avanza la cuarentena impuesta por el Gobierno Nacional, el equipo Ale Bucci Racing planifica su expansión. Proyecta la incorporación de nuevos servicios a su formación.
Desde la pasada temporada, el equipo Ale Bucci Racing transita un plan de actualización que elevó la calidad de sus servicios ofrecidos, primero con la incorporación de un banco de pruebas de motores, el cual optimizó el trabajo previo a cada competencia, y ahora con un sector especial dedicado a trabajos de pintura, con el fin de centralizar la mayoría de los trabajos en la sede del equipo, ubicado en la localidad santafesina de Villa Gobernador Gálvez.
“El banco de pruebas nos agilizó mucho el trabajo antes de cada competencia. Tenemos previsto, tan pronto se pueda, realizar algunas mediciones con distintas tomas de aire y caños de escape siempre buscando mejorar la performance y el rendimiento del auto a nivel general”, expresó quien fuera Campeón Argentino 2017 al comando del Ford Fiesta Kinetic que utiliza Nicolás Posco, quien logró el mismo título un año después que el titular de la formación.
Con el propósito de concentrar la mayor cantidad de trabajo posible en su taller, proyecta en su formación la colocación de una cabina de pintura, “lo cual nos permitirá agilizar los tiempos de trabajo antes de cada carrera, lógicamente, cuando el automovilismo tenga actividad nuevamente. Queremos brindar un servicio completo a nuestros pilotos, siempre apostando por el regreso de la actividad. Por estos días no hay muchas certezas, es la realidad, pero tenemos sobrado optimismo pensando en un futuro nuevamente con competencias”, agregó.
Nicolás Posco (ganador en La Pedrera), Gabriel Scordia y Maximiliano Bestani integran el equipo santafesino, el cual comenzó la temporada con importantes novedades. A la incorporación del tucumano Bestani, quien cerró el año pasado su ciclo con GR Competición, se sumó la renovación propuesta por Gabriel Scordia y la formación al colocar en pista un Fiat Argo construido por José Luis "Pepe" Martos, asesor técnico del equipo.
Renovación en marcha para Thiago Martínez
26-May-2020 (Prensa Apat).- Cuando el automovilismo retome su actividad, Thiago Martínez renovará tempranamente su participación en la Clase 2 del Turismo Nacional al colocar en pista un Renault Kwid que fue construido por Gabriel Rodríguez, y que tendrá atención en pista de Ariel Cano, quien fue responsable de su atención en pista el 15 de Marzo, cuando debutó en el Campeonato Argentino de la clase menor del TN. El piloto residente en Río Gallegos cumplió buenas actuaciones parciales sumando puntos en la prueba final ganada por Nicolás Posco.
En los próximos días, llegará a la Provincia de San Luis el Renault Kwid con el que el joven piloto renovará su participación en la Clase 2 del Turismo Nacional. “En los próximos días estará llegando al taller de Ariel Cano, en la Provincia de San Luis, el Renault Kwid que construyó Gabriel Rodríguez antes que comience la cuarentena para el armado final. Tenemos grandes expectativas, seguramente haremos una prueba antes de la próxima carrera, todo esto a definir apenas se puedan realizar pruebas”, expresó el piloto sureño, quien debutó sobre un Renault Cíio en La Pedrera.
“Quisiera hacer una prueba comparativa entre los dos autos, pero seguramente utilicemos el Renault Kwid en la próxima carrera”, reconoció Thiago Martinez. Ariel Cano, titular del equipo, dispondrá en concepto de alquiler del Renault Clío que utilizó el piloto galleguense en su debut dentro del Turismo Nacional Clase 2, con el que logró ser durante buena parte del fin de semana el mejor representante de la marca y modelo en los tiempos oficiales, completando la prueba final en zona de puntos, en su primera experiencia en el circuito internacional "José Carlos Bassi" de Villa Mercedes, en San Luis.
El domingo reviví la victoria de "Josito" Di Palma en San Jorge 2019
22-May-2020 (Prensa Apat).- El próximo domingo, pasadas las 11:00 horas, reviviremos la fecha del Turismo Nacional en San Jorge disputada el 20 de Octubre pasado, donde Luis José Di Palma venció en la prueba final de la Classe 3, con el Peugeot 408
En una nueva edición de Carreras Argentinas por la Televisión Pública Argentina, reviviremos el próximo domingo la competencia disputada el 20 de Octubre pasado en el autódromo "Parque de la Velocidad" de San Jorge, en la provincia de Santa Fe, donde Luis José Di Palma venció en la prueba final a bordo de un Peugeot 408 atendido por el equipo G Racing Car.
El piloto arrecifeño ganaba la competencia, en el regreso de las competencias automovilísticas al Parque de la Velocidad, superando a Matías Muñoz Marchesi, quien en aquella ocasión había competido con un Toyota Corolla, mientras que Antonino García completaba el podio de la competencia. En dicha ocasión, el piloto arrecifeño lograba la primera victoria de un Peugeot 408 en la Clase 3 del TN.
Otro domingo de #CarrerasArgentinas se viene por delante, bajo producción especial de ACTC Media TV, con las competencias más destacadas del automovilismo nacional mientras continúa la cuarentena impuesta por el Gobierno Nacional. Mientras tanto, esperando el regreso de la actividad en la República Argentina, revivimos los mejores espectáculos del deporte motor que incluye la tercera fecha del la Copa "Shell" de TC Pick Up virtual, a disputarse en el circuito de Centenario.
.......... ...
El presente del Belloso Competición
21-May-2020 (Prensa Apat).- Luis Belloso, titular del equipo de competición propio establecido en la localidad cordobesa de Alta Gracia, se refirió al presente de su formación en este contexto de cuarentena que impone el Gobierno Nacional ante la pandemia de coronavirus.
La cuarentena impuesta por el Gobierno Nacional ha detenido la actividad del deporte motor, generando una situación compleja en el plano económico en la totalidad de los equipos que tienen al automovilismo como única actividad. No es ajeno a dicha situación el equipo Belloso Competición, el cual ha comenzado esta temporada con los pilotos Rudi Bundziak y Santiago Mallo sobre dos Citroën C4 Lounge de su propiedad.
Además, la formación establecida en Alta Gracia, ha brindado asesoramiento técnico a los equipos GC Competición y Nico Kern Racing Car. Todas estas actividades, que generaban los recursos necesarios para afrontar las obligaciones de Belloso Competición, se han discontinuado ante esta situación, que lleva más de sesenta días de inactividad comercial.
“La situación es complicada, como seguramente será con todos los equipos de competición ante la gran cantidad de días sin actividad. Tengo ocho personas a cargo más personal temporal en competencias, camionero, cocinero y chofer de casa rodante. Es muy difícil solventar el costo fijo de un taller cuando no se registran ingresos. El taller está sin ningún tipo de actividad, totalmente cerrado”, reconoció Belloso, quien tenía en proyecto, antes de la cuarentena, construir un nuevo Chevrolet Cruze para el equipo Nico Kern Racing Car.
El futuro, se plantea incierto en dicho contexto. “En el plano económico tengo por delante una compleja situación. Lo que más me preocupa es el salario de las personas que tengo a mi cargo, otras cosas que tengo pendientes de resolver hoy no son prioridad, pero si generan una preocupación a futuro. Esperamos por un pronto regreso a la actividad, siendo que el automovilismo es una industria que genera mucho trabajo no solo en los equipos de competición con su personal, sino con proveedores varios que directa o indirectamente están involucrados con el armado de un auto de carreras”.
Nuevo proyecto de Lucas Bagnera con un Toyota Corolla
20-May-2020 (Prensa Apat).- En la ciudad cordobesa de Las Varillas un nuevo proyecto encabeza Lucas Bagnera, con la formación de su propio equipo de competición, con vistas a su regreso a la Clase 3 del Turismo Nacional sobre un Toyota Corolla.
Un nuevo proyecto deportivo lleva adelante el piloto Lucas Bagnera, quien regresará al Campeonato Argentino de Turismo Nacional con participación renovada con un Toyota Corolla que su propio equipo de competición construye para regresar a la Clase 3, luego de participar en la pasada temporada en la Clase 2, sobre un Renault Clío.
El vehículo tiene su estructura de seguridad completa, faltando el armado final de la unidad con la que pretende estar presente en las próximas competencias, atento a la evolución de la cuarentena impuesta por el Gobierno Nacional. “Decidimos armar un equipo propio en Las Varillas, con Lucas Lorandini como responsable de la construcción del auto y la Familia Brandolini como parte del mismo, a quienes agradezco su participación. Por la cuarentena tuvimos que detener las funciones, pero tenemos elementos tales como caja de velocidades, portamazas, frenos y otras partes más. Por delante queda llevar el auto a la cabina de pintura y comenzar el armado final”, indicó el piloto cordobés, quien por primera vez desde que compite en Turismo Nacional, lo hará con una formación propia.
De este modo, Lucas Bagnera enfrentará su segunda etapa en la Clase 3, luego de 21 carreras en la divisional comprendidas entre los años 2015 y 2016, en los que utilizó un Ford Focus (GR Competición), un Alfa Romeo 147 (HyC Squadra Corse) y un Chevrolet Cruze (Arana Ingeniería Sport). En la pasada temporada regresó a Turismo Nacional, compitiendo en la Clase 2 con un Renault Clío asistido por Gabriel Rodríguez.
Carducci: "Habíamos arrancado con buena proyección"
19-May-2020 (Prensa Apat).- Leandro Carducci, integrante del equipo Alquat Motorsport, comparó el rendimiento del Ford Focus que utilizó en las dos primeras fechas del presente campeonato, respecto al vehículo con el que compitió el año pasado.
La homologación del Ford Focus sedan en la Clase 3 de Turismo Nacional trajo una renovación del parque automotor en la divisional, en el que solo dos Ford Focus hatchback quedaron en pista durante las primeras pruebas. Uno de los pilotos que apostó junto a su equipo en la renovación es el santafesino Leandro Carducci, quien junto a la formación Alquat Motorsport fue por nuevas experiencias, con el renovado modelo.
En Bahía Blanca comenzó esta nueva etapa. “El arranque del 2020 fue bueno en Bahía Blanca, funcionamos muy bien desde las primeras tandas. De haber tenido una buena serie, recargo mediante, tuvimos que largar retrasados la final que terminamos en el undécimo lugar. Me sentí muy a gusto sabiendo del cambio de la carrocería del auto. Eso nos generaba mucha expectativa, pues con algunos desarrollos más un mejor funcionamiento en la carrera de La Pedrera era posible”, analizó el piloto santafesino residente en Las Parejas.
“Habíamos arrancado sumando buenos puntos, con buena proyección. Llegamos a La Pedrera y quedamos condicionados por distintos percances durante todo el fin de semana, y un golpe en la final nos hizo abandonar. El trabajo del equipo y el funcionamiento del auto fueron muy buenos en líneas generales, teniendo posibilidad de disputar un lugar entre los cinco primeros, aunque por lo que nos ocurrió no pudimos lograrlo. En la largada, el golpe nos rompe un elemento en la suspensión trasera y debimos abandonar, perdiendo la posibilidad de sumar nuevamente puntos”, agregó al respecto.
La continuidad de los desarrollos quedó paralizada por la cuarentena impuesta por el Gobierno Nacional. Las positivas sensaciones del funcionamiento inicial son un buen antecedente, el cual harán valer apenas pueda retomar la actividad. “Me sentí muy a gusto, con muchos cambios en sectores veloces entre las carrocerías, siento que hemos sido beneficiados aunque quedan muchas cosas por probar. La pandemia detuvo la actividad, todos por ahora esperando que el regreso de la actividad sea lo antes posible. Quiero estar arriba del auto de carrera, es lo que más nos gusta. Tenemos un año difícil por delante en todo sentido, por eso soy agradecido a mi equipo, familia y sponsors que me acompañan en este momento, todos esperando por la vuelta de la actividad”.
Las nuevas sensaciones de Martín Alessi
18-May-2020 (Prensa Apat).- Auto, equipo y circuitos nuevos conoció Martín Alessi en las dos primeras fechas del Campeonato Argentino 2020 de la Clase del Turismo Nacional, donde ha cumplido un año de su debut en los últimos días.
El Campeonato Argentino 2020 de Turismo Nacional comenzó con cambios para Martín Alessi, quien se incorporó al equipo JCB Motorsport tras experiencias en las formaciones Ale Bucci Racing y Saturni Racing, con quienes dividió sus primeras participaciones en Clase 2, de la cual se cumplió un año el pasado 12 de Mayo, cuando debutó en el autódromo "Parque Provincia del Neuquén" de Centenario.
Todo fue nuevo para el piloto sureño en las dos fechas disputadas hasta el momento. Auto, equipo y circuitos plantearon un escenario distinto y nuevos desafíos por delante. “Con el equipo JCB Motorsport logré cubrir las primeras expectativas del año en contar con un auto confiable, que me permita tener más kilómetros en pista y cumplir con el recorrido total de las competencias. En Bahía Blanca pudimos terminar la carrera a pesar de algunos inconvenientes, y de estar transitando mi adaptación al equipo y a una pista que tuvo sus complicaciones. En La Pedrera me encontré con un nuevo escenario, no había competido antes allí y fue atractivo, sobre todo girar en un trazado que no permite ningún tipo de error”, analizó el piloto neuquino, quien disputó nueve competencias hasta el momento en la Clase 2.
Sobre su experiencia en La Pedrera encuentra en un resultado parcial un punto positivo al involucrarse, durante buena parte de la carrera, en el primer lote de protagonistas de la final que ganó Nicolás Posco, última disputada antes del comienzo de la cuarentena. “De todos modos, antes del toque en la final, estábamos entre los diez primeros con un buen funcionamiento del auto y por delante, con el objetivo de completar la carrera entre los principales puestos, pero el toque que recibí me lo impidió. Por delante habrá mucho trabajo y adaptación considerando que tengo pocas carreras en la categoría, ahora acompañado de un gran equipo, pero principalmente de un excelente grupo humano. En el devenir de las competencias seguramente estaremos en los principales lugares; ahora estamos esperando por el regreso de la actividad mientras dura la cuarentena”, agregó.
Testa: "Debemos seguir con los trabajos y desarrollos"
13-May-2020 (Prensa Apat).- Renzo Testa estrenó un Fiat Argo en la primera fecha del Campeonato Argentino 2020 de Turismo Nacional, comenzando su segunda temporada en la Clase 2.
Uno de los pilotos que apostó este año al desarrollo del Fiat Argo en la Clase 2 del Turismo Nacional es el santafesino Renzo Testa, en demanda de su segunda temporada tras su debut, el pasado 24 de febrero de 2019 en el circuito "José Carlos Bassi" de Villa Mercedes. Hasta el momento participó en catorce competencias, logrando un octavo puesto como mejor resultado el 14 de Julio pasado, en el autódromo "Rosendo Hernández" de San Luis.
Luego de doce competencias con un Fiat Palio, la renovación llegó en esta temporada con un Fiat Argo de destacada presentación por parte de FP Racing. La primera prueba, disputada en Bahía Blanca, entregó algunos datos valiosos a pesar de un desarrollo deportivo lejos de sus expectativas iniciales. “Tuvimos una primera fecha muy complicada, posiblemente porque no hemos podido probar completamente varios elementos, solo habíamos girado para comprobar que todos los elementos funcionen bien, sin poder comenzar el desarrollo. Entiendo que las complicaciones que surgieron en la carrera fueron producto de no haber podido probar completamente, sabíamos que el auto tenía buen rendimiento en las curvas, aunque nos faltaba desarrollar el motor. Tenemos un buen potencial, una buena base con el auto, solo que debemos seguir con los trabajos y desarrollos”, analizó.
El panorama deportivo cambió en Villa Mercedes. A pesar del abandono, cuando estaba cerca el final de la carrera, el ánimo fue distinto en el box. “Los trabajos aerodinámicos que se realizaron para la carrera de La Pedrera permitieron un marcado avance en el rendimiento del auto, estando entre los diez primeros durante todo el fin de semana, pero en la final un toque que recibo me destalonó la goma trasera, debiendo abandonar la carrera. El auto tiene muy buen potencial, debemos seguir con los desarrollos en motorización y otros aspectos para acercarnos aún más al lote de punta. Un eje microgiro y otros elementos quedaron pendientes de desarrollo, y tan pronto podamos realizaremos una prueba más completa que la que hicimos antes de la primera carrera”, aseguró.
La detención de la actividad deportiva por la cuarentena impuesta por el Gobierno Argentino aumenta la expectativa de los protagonistas en momentos de prevención y cuidado. Así lo siente Renzo Testa, y seguramente, todo el automovilismo. “Esperamos por el pronto regreso del automovilismo, principalmente pensando en los equipos, quienes dependen directamente de la realización de las competencias automovilísticas. Habrá que cumplir protocolos, tener mucho cuidado entre nosotros para poder volver, en nuestro caso, a los boxes del Turismo Nacional. El espectáculo no se verá opacado, sin dudas”.
APAT trabaja en un Protocolo de Sanidad y en el plano deportivo
12-May-2020 (Prensa Apat).- La Asociación Pilotos Automóviles Turismo (APAT), comunica distintas decisiones deportivas y técnicas, para su aplicación desde la tercera fecha del Campeonato Argentino 2020.
La APAT se encuentra en trabajo de planificación y reorganización de sus proyectos deportivos para la continuidad del Campeonato Argentino 2020 de Turismo Nacional, de aplicación tan pronto se habiliten la realización de competencias automovilísticas.
A fin de ajustarse a las normativas de cuidado y prevención, APAT aplicará el Protocolo de Sanidad realizado por la Asociación Argentina de Volantes (AAV), y dispondrá de dos arcos sanitarios que serán ubicados en el sector de boxes, por donde deberán pasar quienes estarán afectados a la realización de la competencia en sus distintas áreas. La categoría proveerá de alcohol en gel y tapabocas a los equipos de competición, cuya cantidad de integrantes será limitada, sin cantidad establecida por el momento.
Acerca de la cantidad de personas, días atrás recibió la institución un pedido formal por parte de la Comisión Deportiva Automovilística (CDA) del Automóvil Club Argentino (ACA) para relevar la cantidad de personas que concurren a una competencia de Turismo Nacional, y que permiten el desarrollo total del evento. Dicha información fue remitida en la jornada de ayer, y servirá para una reunión que buscará concretar la entidad fiscalizadora con el Ministro de Turismo y Deporte de la Nación, Matías Lammens, con el fin de lograr la autorización de la reanudación de las actividades automovilísticas, ajustándose a todo Protocolo de Sanidad u otras decisiones complementarias.
En el plano deportivo, desde la tercera competencia anual, la actividad en pista se concentrará entre los días sábado y domingo, con dos entrenamientos de 30 minutos, una tanda clasificatoria de diez minutos y dos series por cada una de las clases. Para la Clase 2, esta modificación traerá la cancelación de la segunda tanda clasificatoria que se realizó en las dos primeras carreras del certamen en curso. En el aspecto técnico, el Jefe Técnico, Sr. Carlos Sánchez, en contacto con los preparadores, trabaja sobre la implementación de un limitador de RPM para los motores.
Respecto al Calendario de Actividades, APAT manifiesta su intención de completar el Campeonato Argentino 2020 con la realización de las diez pruebas finales que quedan pendientes de disputa. De ser necesario, extenderá al año 2021 la duración del campeonato en los meses que sean necesarios, y al mes siguiente de finalizado el Campeonato Argentino 2020, comenzará el próximo certámen.
Menvielle: "El auto nuevo tiene un buen funcionamiento"
11-May-2020 (Prensa Apat).- Matías Menvielle estrenó un Chevrolet Cruze en esta temporada, construido en Bahía Blanca por Edgardo Lauretta, y atendido por su propio equipo de competición.
Un objetivo largamente perseguido ha cumplido Matías Menvielle en el 2020: poder tener un auto de carreras nuevo para reintegrarse al Campeonato Argentino de la Clase 3 del Turismo Nacional. Aquel Chevrolet Cruze construido por Edgardo Lauretta renovó la participación del único piloto de la provincia de La Pampa que compite en el Turismo Nacional, comenzando así una nueva etapa en su campaña deportiva.
En el autódromo "Ezequiel Crisol" de Bahía Blanca, el equipo familiar terminó los últimos detalles del nuevo auto que penó con algunos inconvenientes en el motor en las dos pruebas, aunque logrando resultados parciales alentadores. “Fue un inicio complicado, pero tenemos buenas expectativas. En las finales debimos utilizar un motor con menos potencia por ser el reemplazo del titular, pero así y todo en Bahía Blanca largando desde la última posición terminamos cerca de los quince primeros. Ahora estamos trabajando en los frenos, con nuevos elementos, los que teníamos en el auto ya cumplieron su ciclo útil”, reconoció el protagonista.
Ganador de dos pruebas finales en Clase 2, siempre con atención del equipo familiar, este nuevo desafío da continuidad a su experiencia en Clase 3, en la que disputó nueve pruebas finales hasta el momento. “Considero que el auto nuevo tiene un buen funcionamiento, desde que lo hemos construido no modificamos la puesta a punto salvo pequeños detalles aunque ello ocurrió porque en los entrenamientos de Bahía Blanca y La Pedrera tuvimos inconvenientes que nos dejaron sin poder girar en pista. Por caso, en La Pedrera recién pude conocer el circuito en la serie, dado que en todo el día sábado no pudimos girar”, reconoció el piloto pampeano.
El Bonomo Motorsport trabaja y se proyecta
06-May-2020 (Prensa Apat).- La formación santafesina divide sus esfuerzos y planificaciones en tiempos de cuarentena. Mientras respetan la misma, nuevos proyectos acompañan al Bonomo Motorsport continúan el desarrollo del DS3.
La cuarentena impuesta por el Gobierno Nacional no detiene los planes de Agustín Bonomo y su equipo de competición, quienes continúan los desarrollos sobre el único DS3 que compite en el Campeonato Argentino de la Clase 2 del Turismo Nacional, con proyectos y nuevos objetivos que esperan cumplir apenas sea el automovilismo una actividad exceptuada de restricciones.
En La Pedrera, mostró la formación santafesina una destacada evolución gracias a los conocimientos aplicados por Dardo Prand, nuevo asesor técnico de la formación que continúa su apuesta a Nicolás Valentini en el desarrollo de motores. “Los resultados parciales en La Pedrera fueron muy buenos, aunque lamentamos todavía no haber completado la final. Continuamos con los desarrollos y distintos trabajos y modificaciones en el auto”, reconoció Agustín Bonomo, quien junto a su equipo ha planificado los siguientes trabajos sobre la unidad.
“No hemos podido aun resolver un problema en los frenos que nos ha complicado en las últimas carreras, por lo que hemos decidido invertir en nuevos elementos para mejorar en ese aspecto; también estamos desarrollando una toma de aire nueva para mejorar el rendimiento en el motor, el cual estamos revisando dado que encontramos partes del mismo con algunas complicaciones, posiblemente por la suciedad en la pista que hubo en La Pedrera. Paralelo a ello, Nicolás Valentini está terminando un motor nuevo, esperado por nosotros, porque ante complicaciones podremos contar con un reemplazo”, reconoció el piloto santafesino.
El proyecto del equipo Bonomo Motorsport no se detiene, y un auto nuevo sigue siendo el próximo objetivo a cumplir. “Tenemos un casco de DS3 para construir, y varios elementos para darle forma a un auto nuevo. Ese es el próximo paso que queremos cumplir pronto, confiado en el desarrollo que hemos generado y la evolución manifiesta en las últimas fechas”.
El PCD Sport se reinventa
05-May-2020 (Prensa Apat).- Por estos días, el equipo PCD Sport transita un proceso de reinvención. Distintos trabajos en sus autos y la posibilidad de incorporar nuevos pilotos a la formación mantienen vigente al equipo marplatense
El equipo marplatense PCD Sport está en pleno proceso de reinvención luego de las dos primeras fechas del Campeonato Argentino 2020 de la Clase 2 del Turismo Nacional, en la que participó con Franco De Benedictis y Miguel Otero. Tras la segunda prueba disputada en el circuito "José Carlos Bassi" de Villa Mercedes, en San Luis, ambos pilotos definieron tomar nuevos rumbos en sus campañas deportivas, y el equipo costero debió pensar en su reinvención.
La cuarentena impuesta por el Gobierno Nacional también marcó una pausa en las actividades de la formación, las cuales apuntaban a reparar los autos que utilizaron en la segunda prueba de la temporada. “El Nissan March es un auto con buen potencial, llegamos a reparar la rotura de la carrera pasada, realizamos eje nuevo y portamazas. Ese trabajo, más algunas reformas que tenemos previstas, seguramente nos dará un salto de calidad en esta nueva etapa, conociendo y desarrollando un auto nuevo en el equipo”, indicó Javier Duclos al respecto.
En el proceso de reinvención, apareció nuevamente el nombre de Cristian Pérez. El marplatense, a quien une una estrecha relación de amistad y deportiva con la formación, estaba en funciones para confirmar su regreso a la clase menor del TN con un Volkswagen Gol Trend. “Con Cristian Pérez hemos hablado, teníamos muy organizado su posible regreso al Turismo Nacional pero la cuarentena detuvo todo. En el equipo habíamos logrado nuevos acuerdos publicitarios que nos permitían tener un menor costo operativo, lo cual nos hubiese permitido tener el Volkswagen Gol Trend en pista nuevamente, esa era la elección de Cristian, consideraba que tenía posibilidades deportivas de poder andar bien con ese auto. No obstante, seguimos trajabando con los motores”, agregó el titular del equipo con sede en Mar del Plata.
José Ignacio Bailone y su optimismo
04-May-2020 (Prensa Apat).- Con un Renault Clío atendido por su propio equipo, José Ignacio Bailone comenzó una nueva etapa en su campaña deportiva compitiendo en de la Clase 2 del Turismo Nacional.
Entre los debutantes del Campeonato Argentino 2020 de Turismo Nacional se encuentra el cordobés José Ignacio Bailone, quien inició su paso en el deporte motor a nivel nacional incursionando en la Clase 2, integrando el listado de inscriptos de la competencia en Bahía Blanca a bordo de un Renault Clío atendido por su propio equipo, el Bailone Racing Team.
Aquel fin de semana, primero en la temporada para el Turismo Nacional, no era uno más para el protagonista que comenzaba a vivir nuevas sensaciones dentro del deporte motor. “La carrera de Bahía Blanca significó un salto muy importante en el automovilismo, pues hace varios años queríamos estar compitiendo a nivel nacional, y luego de algunas situaciones que jugaron a favor nuestro, pudimos lograrlo. Fuimos a disfrutar la primera carrera, a vivir un fin de semana entre amigos y comenzar a competir en el Turismo Nacional sin dejar de lado la competitividad y el resultado final, que para mí fue positivo. En la clasificación del viernes habíamos quedado dentro del primer segundo de diferencia, pero el sábado, a mi entender, la condición de pista empeoró y eso nos perjudicó”, detalló al respecto.
Las primeras experiencias bahienses dejaron enseñanzas, y el resultado, aunque no el esperado, no lo resignó. “En la serie me cuidé, era mi primera experiencia en pelotones y algunos roces nos retrasaron en el clasificador. En la final avanzamos más de diez puestos, pero no pudimos completar la carrera, y a pesar de ello nos volvimos muy contentos. Sabemos que hay que mejorar varios detalles, pero ello llegará con mayor experiencia en la categoría, que tiene gran nivel y equipos de primera línea. Lamento el toque que recibí en la final, estábamos en pleno avance en el clasificador, realmente el auto funcionó muy bien”.
Pese a no haber competido en La Pedrera, el protagonista renueva su apuesta con marcado optimismo, acaso un factor importante en los tiempos que corren. “No pudimos competir en Villa Mercedes por motivos presupuestarios, y ahora en cuarentena hemos conversado con nuestros sponsors, quienes en principio mantendrán su apoyo publicitario, lo cual nos permitirá estar presentes en la próxima fecha”, finalizó.
Cerretti“. Luego de dos fechas es positivo el análisis"
30-Abr-2020 (Prensa Apat).- El chaqueño Renzo Cerretti debutó en Bahía Blanca integrando la Clase 2, con un Ford Fiesta Kinetic atendido por el equipo Martos Competición.
Continuando su participación en el automovilismo argentino, Renzo Cerretti comenzó una nueva etapa en su campaña deportiva al integrarse al Campeonato Argentino de la Clase 2 del Turismo Nacional desde esta temporada, con un Ford Fiesta Kinetic atendido por el equipo Martos Competición, motorizado por Rubén Guerini, representando a la provincia del Chaco.
Interesante antecedente en el deporte motor acreditaba el piloto que integraba la formación dirigida por José Luís Martos, quien se reinventó en esta temporada con tres autos en Clase 3, y dos autos en su formación de Clase 2, siendo el protagonista uno de ellos. “Luego de dos fechas es positivo el análisis más allá que los resultados no acompañaron. En Bahía Blanca, con un circuito nuevo para mí y un auto nuevo, el fin de semana fue de evolución. Eran acordes los resultados parciales en las vueltas, pero faltaba girar una vuelta veloz, lo cual nos hubiese permitido estar más adelante. Sacamos valiosas conclusiones en serie y final; si bien en la final no pudimos dar todas las vueltas por un inconveniente en el motor para seguir sumando experiencia, pero con buenas sensaciones, conociendo los rivales, el comportamiento del auto y otros aspectos que me servían para tener una perspectiva distinta en la carrera de La Pedrera”, analizó el piloto chaqueño.
Por delante enfrentaba en La Pedrera el desafío de correr en un circuito totalmente distinto. Era necesario acumular experiencia en los entrenamientos villamercedinos, “pero no pudimos girar en ninguno de los entrenamientos. Eso nos condicionó en clasificación a pesar que logramos un tiempo que nos ubicó en mitad de planilla, lo cual no era nada despreciable teniendo en cuenta que no había podido girar anteriormente. Nos aquejaron problemas en el motor, que nos impidió ser protagonistas en serie y final, pero a diferencia de la carrera de Bahía Blanca, pudimos en esta carrera completar todas las vueltas de la final, y sobre todo llegar con el auto sin roturas. Por delante falta mucho, en este camino de evolución tenemos que seguir superándonos constantemente, trabajando con el mismo profesionalismo que todo el equipo ha demostrado tener”.
Con marcado optimismo ha arrancado su participación en el Turismo Nacional, “conociendo nuevos circuitos y viviendo nuevas experiencias, el nivel de exigencia es importante y todo requiere de un importante compromiso a nivel profesional. Con el equipo Martos Competición, Rubén Guerini, mi familia y sponsors, a quienes agradezco por acompañarme en este camino nuevo, queremos seguir conociendo este nuevo mundo para mí”.
Bodrato Mionetto: "Queremos poner en pista el Fiat Argo"
29-Abr-2020 (Prensa Apat).- Christian Bodrato Mionetto y el equipo FP Racing tienen un nuevo objetivo: colocar en pista el Fiat Argo. Mientras rige la cuarentena impuesta por el Gobierno Nacional, establecieron un plan de trabajo de futura aplicación.
Luego de una breve experiencia en el equipo MG-C Pergamino, Christian Bodrato Mionetto protagonizaba en el pasado verano una de las novedades más destacadas en el mercado de pases entre pilotos y equipos de Turismo Nacional, pues había acordado con el equipo FP Racing competir con el Fiat Palio que utilizó Ever Franetovich para ganar el Campeonato Argentino 2019, siendo el primer paso de un proyecto que contemplaba la puesta en pista de un Fiat Argo en las siguientes competencias.
En Bahía Blanca y Villa Mercedes tuvieron lugar las dos primeras experiencias del piloto capitalino con el equipo establecido en la localidad santafesina de Bigand. “En la primera carrera tuve que adaptarme a un auto nuevo y conocer un equipo con el cual nunca antes había trabajado. Todo era nuevo para mí, y a pesar de tener todo por conocer el fin de semana venía siendo positivo, pero una rotura nos dejó a pie. Pudimos sacar adelante el fin de semana, y la categoría pudo brindar, como acostumbra, un buen espectáculo”, analizó sobre la primera carrera anual.
“En La Pedrera, un circuito distinto a los habituales, tuvimos algunos altibajos en el fin de semana, pero recuperamos puestos en la serie apostando a un gran cambio que hicimos en el chasis, consensuado con todos los ingenieros. Con el buen funcionamiento del auto, y distintas alternativas que nos beneficiaron en la serie, pudimos avanzar varios puestos. En la final estábamos entre los diez primeros pero una falla nos retrasó un poco y terminamos undécimos. Pero lo que vendrá será por demás importante para nosotros”, resaltó el protagonista.
Lo que vendrá tiene un nombre propio: Fiat Argo. “Estamos esperando el auto que está casí terminado. Faltaba trabajos de pintura y armado final. Esperando la evolución de la problemática que nos aqueja a todos, tenemos planeado realizar una prueba antes de la próxima carrera, para tener un estreno acorde a nuestras expectativas. En la tercera fecha, cuando sea, iremos con el Fiat Argo; queremos hacerlo debutar y trabajar en el desarrollo. Nos ayuda que el quipo tenga información y parámetros del auto con los desarrollos que hizo Renzo Testa, el rendimiento superior que tengo en la segunda carrera nos ilusiona”.
Cambio de planes para el Saturni Racing
28-Abr-2020 (Prensa Apat).- El Saturni Racing adquirió un Renault Clío al equipo JF Racing para reemplazar el que quedó dañado en La Pedrera. Se trata del auto que utilizó Marcos Fernández hasta el año 2018.
El equipo Saturni Racing resolvió reemplazar el Renault Clío que utilizó Yamil Apud hasta carrera en La Pedrera por otro vehículo de similares características, acordando con el equipo JF Racing la compra de un Renault Clio que utilizó Marcos Fernández hasta el 16 de Septiembre de 2018, cuando se disputó la novena fecha de dicho certamen, en el autódromo "Juan Manuel Fangio" de Rosario, provincia de Santa Fe.
Para tal fin, el equipo establecido en la localidad santafesina de Bigand desarmará el Renault Clío que utilizó el piloto chaqueño y armará el vehículo que recibirán en las próximas semanas. El auto fue construido por Gabriel Rodríguez, asesor técnico del equipo que dirige Iván Saturni. “Acordamos con la familia Fernández la compra de uno de los Renault Clío de su equipo para reemplazar el nuestro, que se dañó en la carrera de Villa Mercedes. Luego de analizar bien los pasos a seguir, surgió esta oportunidad de adquirir este auto y lo hemos confirmado en los últimos días”, expresó el titular de la formación santafesina al respecto.
“En este momento, es una buena alternativa desde todos los aspectos. Rápidamente podemos hacernos de un auto en condiciones de competir, por lo que pasaremos los elementos del auto que utilizó Yamil Apud hasta la carrera pasada a este Renault Clío, que es más nuevo que el que teníamos nosotros y fue construido por Gabriel Rodríguez, quien asesora técnicamente a nuestro equipo”, analizó Iván Saturni, quien además programó unas modificaciones en el Ford Focus de Matías Muñoz Marchesi, las cuales pretenden someter a prueba apenas sea posible.
Fabricio Benitez: "Tuvimos dos experiencias positivas"
24-Abr-2020 (Prensa Apat).- El neuquino analizó cómo han sido sus primeras experiencias en el Campeonato Argentino de la Clase 2 del Turismo Nacional, donde compite con un Toyota Etios del equipo JCB Motorsport.
Fabricio Benítez anunciaba en las semanas previas al inicio del Campeonato Argentino 2020 de Turismo Nacional su debut en la Clase 2 con un Toyota Etios construido y atendido por el equipo JCB Motorsport, que formó en las dos primeras pruebas con el piloto sureño, con Martín Alessi y Tomás Bergallo, cambiando totalmente el plantel de volantes que tuvo en la pasada temporada.
Para el neuquino, debutante en Bahía Blanca, se abrió un nuevo camino en el deporte motor, con nuevas experiencias y expectativas. “Recuerdo en las semanas previas las ganas y la lógica ansiedad de estar en la carrera, comenzando algo nuevo para mí. Incluso realizamos una prueba antes de la carrera, lo cual fue importante para entender un poco más cómo funciona un auto de Turismo Nacional”, recordó quien contaba con un breve paso por el TC Pista Mouras y la Fórmula Metropolitana.
“Queríamos tener un proyecto a nivel nacional con continuidad, eligiendo la Clase 2 del Turismo Nacional para este propósito. Llegamos al equipo JCB Motorsport encontrando un plantel humano excelente y un gran trato de todas las partes, sumado a ello que manejar un Clase 2 para mí era un sueño cumplido. Hasta aquí tuvimos dos experiencias, positivas en líneas generales, transitando un proceso de adaptación que será largo, pero que con mucho profesionalismo y seriedad encaramos con mi familia y mis sponsors”, afirmó quien fue el segundo mejor debutante en la primera fecha del certamen, disputada en Bahía Blanca.
Con dos fechas disputadas, Fabricio Benítez se ubica en la 23ª posición del Campeonato Argentino 2020 de la clase menor del TN, sumando siete unidades, y al igual que en la primera fecha, es el segundo mejor debutante de la temporada. “Ahora respetamos la cuarentena, esperando por el inicio de la actividad, deseando continuar todo el campeonato y evolucionar con aprendizaje y adaptación. Debo expresar mi agradecimiento a mis sponsors, mi familia y al equipo JCB Motorsport por todo lo vivido en estas dos primeras fechas”.
Vicino: "Todo fue fantástico en La Pedrera"
24-Abr-2020 (Prensa Apat).- Lucas Vicino muestra un sobrado optimismo. Es que el piloto mendocino inició, en La Pedrera, una nueva etapa en el deporte motor siendo parte del equipo G Racing Car.
La segunda etapa de Lucas Vicino en el Turismo Nacional comenzó con buenas sensaciones, tal se desprende del optimismo de sus declaraciones tras haber integrado en la segunda fecha del Campeonato Argentino 2020 de la Clase 3 disputado el pasado 15 de Marzo en el circuito internacional "José Carlos Bassi" de Villa Mercedes, en San Luis, el equipo G Racing Car, a los mandos de un Peugeot 408, siendo compañero de equipo de Facundo Ardusso.
Este regreso trajo aparejado nuevas experiencias. La primera, integrando un nuevo equipo en el Turismo Nacional, “por lo cual estoy por demás agradecido a Gustavo Gatti y a todos los integrantes que conforman G Racing Car”. La segunda, fue correr en el Circuito José Carlos Bassi, totalmente distinto a todos los escenarios donde se puede practicar deporte motor en el país. “Estoy contento por haber regresado al Turismo Nacional; pude adaptarme rápidamente al Peugeot 408 y a la pista. Nunca antes había corrido en La Pedrera ni en ningún circuito similar, por lo que todo era nuevo para mí en la segunda fecha. Todo fue fantástico, desafiante y entretenido. Respecto al auto, encontré un gran funcionamiento y tenemos un gran potencial en todo el conjunto, desde el chasis, motor y el equipo técnico”, detalló el protagonista, quien en la pasada temporada debutó con el equipo Saturni Racing.
La de La Pedrera fue su cuarta carrera en el Turismo Nacional. El 15º puesto obtenido en su debut, el 14 de Julio de 2019 en el autódromo "Rosendo Hernández", en San Luis, fue su mejor resultado hasta el momento. Por delante, una importante posibilidad de mejorar dicha plusmarca parece ser posible, por lo que la expectativa, aún en tiempos de cuarentena, aumenta. “Dado que era mi primera experiencia con el Peugeot 408, conocí al auto en el circuito y a medida que pasaron las vueltas tomé más confianza en dominarlo, pero sabemos que hay que seguir trabajando en adaptación y conocimiento. El resultado final del fin de semana quizás no haya sido el mejor, por lo que espero con muchas ganas la próxima carrera para tener una nueva oportunidad, pero ahora debemos respetar la cuarentena hasta tanto podamos tener nuevamente actividad en pista”, completó el piloto mendocino.
Reparación programada del Nissan March de Gastón Cabrera
24-Abr-2020 (Prensa Apat).- Apenas puedan realizarse las actividades no exceptuadas al día de hoy por la cuarentena impuesta por el Gobierno Nacional, el equipo MG-C Pergamino enviará al equipo GR Competición el Nissan March que utiliza Gastón Cabrera para su reparación.
El equipo MG-C Pergamino tiene la primera tarea asignada apenas comiencen a habilitarse más actividades dentro de la cuarentena impuesta por el Gobierno Nacional, que busca frenar el avance del Coronavirus en Argentina. La formación que dirige Mauro García enviará al equipo GR Competición el Nissan March que conduce Gastón Cabrera para los trabajos de reparación necesarios, tras el incidente en pista que protagonizó con Juan Pablo Rotondo en la segunda serie en La Pedrera.
Los días siguientes a la competencia fueron intensos para el equipo pergaminense, pues intentaron llegar a tiempo acelerando el desarmado del vehículo para enviarlo a Buenos Aires, pero las medidas de restricción impuestas por el Gobierno Nacional impidieron la segunda parte del plan. El Nissan March, listo para los trabajos necesarios, quedó en la sede del equipo MG-C, y apenas se levanten las restricciones, enviarán el mismo a la localidad de Ezeiza, donde funciona el equipo GR Competición.
“Con el equipo desarmamos el Nissan March en dos días después de la carrera de Villa Mercedes, pero no pudimos llegar a mandarlo al taller de Gabriel Rodríguez, donde haremos la reparación correspondiente. Tan pronto podamos mandar el auto a su taller lo haremos, para comenzar con los trabajos. Habrá que trabajar en la parte delantera del auto, en la estructura principalmente. Los amortiguadores y portamazas no se rompieron, si las parrillas de suspensión y la araña, aunque eso fue en el choque con el auto de Juan Pablo Rotondo. En el golpe con las defensas, solo se rompieron elementos plásticos”, indicó Mauro García, titular de la formación pergaminense.
Termas 2018: Reviví el primer triunfo de Antonino García
22-Abr-2020 (Prensa Apat).- El próximo domingo, a las 11:00 horas, reviviremos la competencia de la clase mayor del TN en Termas de Río Hondo disputada en el año 2018. La séptima fecha de aquel certamen consagró ganador a Antonino García, quien obtenía su primera victoria en la Clase 3 del Turismo Nacional.
En continuidad de la programación especial establecida por ACTC Media TV mientras transcurre la cuarentena impuesta por el Gobierno Nacional, en la pantalla de la Televisión Pública Argentina reviviremos, el próximo domingo a las 11:00 horas, la séptima fecha del Campeonato Argentino 2018 de la Clase 3 del Turismo Nacional, que tuvo a Antonino García como ganador.
En aquella ocasión, el Turismo Nacional llegaba al circuito internacional de Termas de Río Hondo para comenzar la segunda mitad de aquel certamen, en el que el protagonista se convertía en el quinto ganador distinto de la temporada sobre siete carreras disputadas, integrando en aquel momento el equipo Torres Competición, a bordo de un Chevrolet Cruze. Iván Saturni y Leonel Pernía completaron el podio de aquella competencia disputada el 5 de Agosto de 2018, donde la Clase 3 tuvo un total de 31 autos inscriptos.
El piloto rionegrino, nacido en Luis Beltrán, fue el más veloz en la clasificación y quedó en segunda posición en la serie clasificatoria, recuperando su condición de líder durante la prueba final que cerró aquel cronograma de actividades en el imponente trazado santiagueño. Sebastián Gómez y Mariano Werner completaban los cinco primeros clasificados de la prueba final.
Yerobi: "Me siento a gusto con el equipo"
21-Abr-2020 (Prensa Apat).- Lucas Yerobi regresó este año al Campeonato Argentino de Turismo Nacional integrando el equipo MG-C Pergamino, a bordo de un Renault Clío.
Este año, Lucas Yerobi se reencontró con el Turismo Nacional. Semanas previas al inicio del Campeonato Argentino 2020 de la Clase 2, el piloto residente en Ushuaia, provicia de Tierra del Fuego, acordaba con el equipo MG-C Pergamino la utilización del Renault Clío que tan destacados antecedentes tiene en la divisional, con Tomás Bergallo, Esteban Cístola Staiger y otros pilotos que también utilizaron el vehículo en cuestión, integrandose a la formación que se presenta en cada competencia de Turismo Nacional con Facundo Chapur y Gastón Cabrera, bajo asesoramiento técnico de Gabriel Rodríguez.
Para el protagonista, se presentaba una nueva oportunidad luego de una breve experiencia con un Fiat Palio en 2017. En aquel momento, el presupuesto condicionó la continuidad de aquel proyecto que duró algunas competencias. El presente es distinto a aquella situación. “Realmente estoy muy contento, este regreso me generó muchas expectativas, dado que en esta ocasión estoy en mejor forma, varias veces intenté regresar a la categoría, pero esta es la primera vez en la que puedo contar con un buen equipo, tanto motorista como chasista, equipo y auto. Me gustó el grupo de gente que encontré en MG-C Pergamino, desde Daniel Caluch, Mauro García, sus mecánicos e ingenieros, lo cual fortalece las expectativas que tenemos para esta temporada, todo posible gracias al trabajo que realiza Santiago Bussolini y todos los sponsors que permiten mi participación”, indicó.
En el plano deportivo, el piloto fueguino mostró resultados interesantes en las dos pruebas disputadas, lo cual marca una tendencia netamente favorable que pronto podrá tener puntos destacados. Mientras tanto, la espera transcurre. “Nos faltó suerte. Positivo fue clasificar entre los quince primeros en las dos clasificaciones, posiblemente tengamos que trabajar un poco más en entendernos más con el equipo en momentos claves, pero estamos muy bien encaminados. Disfruté un montón las dos carreras que corrimos, lo cual sin dudas anticipaba un futuro y pronto gran resultado, pero ahora estamos en pausa por la cuarentena. Tenemos más ganas que nunca, sinceramente esperando el regreso de la actividad en el automovilismo, pero primero debemos cuidarnos y quedarnos en casa”.
Martín Chialvo inició una nueva etapa deportiva
20-Abr-2020 (Prensa MB-EG-Apat).- Con dos fechas disputadas, Martín Chialvo es el mejor debutante en la Clase 3 de Turismo Nacional, a bordo del Ford Focus del equipo GC Competición. En La Pedrera, por primera vez, terminó entre los diez primeros clasificados de una prueba final.
El cambio que propuso el equipo GC Competición en el plantel de pilotos para esta temporada fue completo. Las salidas de Julián Santero y Emmanuel Cáceres abrieron, en el receso de competencias, dos vacantes importantes en el mercado de pases entre los equipos de Turismo Nacional, las cuales fueron cubiertas por Jonatan Castellano y Martin Chialvo, este último, debutante en esta temporada que tiene dos fechas disputadas por el momento.
Dos pruebas previas a la competencia fueron importantes para el cordobés, que inició en esta temporada una nueva experiencia en el deporte motor. “Este año comencé una nueva etapa en mi campaña deportiva, transitando una transición que fue grande, aunque no tanto. Debí acostumbrarme sobre todo a las distancias de frenado, a las velocidades de curva y otras características del Ford Focus de Turismo Nacional respecto a lo que había conocido anteriormente. Las pruebas que realicé en Alta Gracia fueron necesarias, encontré un auto muy noble en aquella ocasión, y la adaptación comenzó a ser más rápida de lo que pensaba. Lo primero que me costó lograr es ser rápido arriba del auto, hay que administrar mejor los neumáticos y tiene otros secretos que todavía estoy interpretando”, reconoció Martín Chialvo, hoy ubicado como el mejor debutante dentro de la Clase 3.
Bahía Blanca y Villa Mercedes fueron dos realidades distintas para el protagonista, quien pudo elaborar un propio perfil de cómo evalúa al Turismo Nacional y las características de los vehículos que la conforman. “La categoría es muy atractiva. Tanto, que si te distraes un segundo podés perder el control del auto y retrasarte. Ir al límite es difícil, y un pequeño error puede hacerte perder el fin de semana. Por caso, en La Pedrera, tuve que girar cerca de los paredones, experiencia que nunca había tenido. Al principio no tenía mucha expectativa, posiblemente por la exclusión en Bahía Blanca, pero cuando giré las primeras vueltas del sábado esa sensación cambió, se logra un nivel de adrenalina que no se encuentra en otra pista. Me encantó el circuito, requiere que vayas muy concentrado en la vuelta, más en mi caso, que estoy disputando mis primeras carreras en la categoría”.
Tuvo, en La Pedrera, su primera experiencia en el circuito puntano. Las primeras vueltas le devolvieron la motivación que todo deportista necesita. “En La Pedrera suelen darse diferencias de tiempo importantes en clasificación; en mi caso quedé a dos segundos del mejor tiempo, y las referencias las marcaron aquellos pilotos que administraron mejor el neumático y que tienen experiencia en este circuito. En mi caso, la vuelta más rápida seguramente hubiese sido la segunda, pero un problema en la caja de velocidades me impidió girar más veloz, pero el desarrollo del fin de semana fue creciente, terminando entre los diez la final. Hasta aquí estoy conforme con lo realizado en las dos primeras fechas de Turismo Nacional, esperando por el reinicio de la actividad para continuar en búsqueda de los objetivos propuestos. Por ahora, lo necesario es respetar la cuarentena, quedarnos en casa, para reencontrarnos en un futuro”.
El pésame a la Familia Morgenstern
18-Abr-2020 (Prensa Apat).- La Asociación Pilotos Automóviles Turismo (APAT), acompaña en este momento y envía sus condolencias a Rafael Morgenstern, Ministro de Deportes de la Provincia de Misiones, ante el fallecimiento de su padre, Raúl Morgenstern, ocurrido durante la tarde del día de ayer, 17 de Abril de 2020.
Raúl "Icho" Morgenstern , odontólogo jubilado, era un apasionado del automovilismo, practicó el deporte motor a nivel local, compitiendo en el Campeonato Misionero de Pista en la década del ´80 compitió en la Promocional 850cc y fue uno de los impulsores de la Promocional 1100cc, donde corrieron los Fiat 147. En esa categoría fue campeón en 1993. Cuando comenzó Rafael a competir, decidió retirarse de la práctica deportiva para acompañar los primeros pasos de su hijo, consagrado bicampeón de la Fórmula Renault en los años 2001 y 2002.
El padre de Rafael Morgenstern perdió la vida cuando realizaba tareas de construcción en su domicilio. El hecho ocurrió Oberá, cerca de las 15:00 horas, cuando la Policía de Misiones recibió una llamada del funcionario quien manifestó que el cuerpo de su padre se encontraba sin vida. Asimismo, personal de la de la división de Criminalística se acercó hasta el domicilio y pudo constar que el hombre de 65 años habría caído del techo mientras realizaba una construcción sobre el quincho de su vivienda.
"Icho", odontólogo jubilado, era un apasionado del automovilismo provincial. Empezó a correr en el Misionero de Pista en la década del 80, compitió en la Promocional 850cc y fue uno de los impulsores de la Promocional 1100cc, donde corrieron los Fiat 147. En esa categoría fue campeón en 1993.
En 1995, cuando su hijo Rafael dio sus primeros pasos en el karting resolvió retirarse del automovilismo y darle todo su apoyo a "Rafa". Estuvo a su lado cuando fue campeón Paranaense de karting en 1999.
"Icho" como todos los conocía en Oberá era un apasionado del automovilismo y siempre estuvo en silencio acompañando a "Rafa" en cada box del TC2000 y TC en donde corrió. Nunca quiso dar notas, y siempre mantuvo un perfil bajo.
Ya jubilado se dedicaba todas las tardes a recorrer los talleres y tomar mate con los mecánicos obereños que apreciaban su humildad y sencillez.
Sportmotor.com.ar también acompaña a la Familia Mrgenstern en este momento doloroso.
Las primeras proyecciones en la Clase 3
17-Abr-2020 (Prensa Apat).- Con el Citroën C4 Lounge atendido por Belloso Competición, Rudito Bundziak fortalece su origen misionero en el Campeonato Argentino de Turismo Nacional Clase 3, donde busca mejores performance tras las dos pruebas disputadas.
"Rudi" Bundziak cerró su primera experiencia anual en Clase 3 siendo el mejor debutante de la divisional en el Campeonato Argentino 2019 a los mandos de un Citroën C4 Lounge atendido por Belloso Competición, fortalecido por los dos podios obtenidos a lo largo de las doce competencias de aquella tabla anual que ganó José Manuel Urcera.
Puntualmente, todavía recuerda aquel inolvidable podio logrado el 04 de agosto pasado en el autódromo "Ciudad de Oberá", en su Misiones natal. Aún rodeado de la hermosa tierra colorada que vio nacer y crecer al joven piloto, y con esa alegría deportiva que conserva a flor de piel, a principios de temporada quiso homenajear a su provincia con un diseño gráfico innovador plasmando en cada centímetro de su auto las bondades misioneras. Y vaya que ha cumplido con su objetivo.
“Quise mostrar a la provincia de Misiones en el auto, lo que es la tierra colorada, mi origen. Considero haber logrado el propósito, siendo un diseño muy diferente, no con escala gráfica convencional. Quería algo diferente y lo logré. Particularmente, se sumó mucha gente a esta idea y todos terminaron reconociendo lo valioso que es mostrar mi provincia a nivel nacional de esta manera. Soy oriundo de Puerto Iguazú, y el punto de origen del diseño fueron las catararas, logrando un excelente trabajo y repercusión gracias a todos quienes estuvieron involucrados en esta idea”, destacó el misionero, quien pretende traducir ese éxito surgido por la presentación de su auto al presente deportivo, el cual tiene varias oportunidades de reválida por delante.
“Arrancamos el año con algunas dificultades; teníamos todo para funcionar mucho mejor más teniendo en cuenta que el año pasado había sido muy positivo para mí. Lógicamente, este año la expectativa era mantener y mejorar el nivel, buscando ser protagonistas, pero los resultados de las dos primeras fechas no han sido favorables, con un abandono en la primera fecha, y en La Pedrera no pudimos cumplir el objetivo. Surgieron complicaciones, pero son cuestiones de automovilismo, dificultades que pueden atraversarse en la práctica de este deporte. Hemos perdido valiosos puntos, es verdad, los cuales nos hubiesen permitido estar más adelante en el campeonato, pero lejos estamos de resignarnos”, reconoció el piloto misionero al respecto.
Posadas 2016: Reviví por la TV Pública el primer triunfo de Lambiris
16-Abr-2020 (Prensa Apat).- En la Televisión Pública Argentina, el próximo domingo a partir de las 11:00 horas, reviviremos la séptima fecha del Campeonato Argentino 2016 de Turismo Nacional disputada en el autódromo "Rosamonte" de Posadas, en la provincia de Misiones, ganada por Mauricio Lambiris.
Mientras transitamos la cuarentena impuesta por el Gobierno Nacional, en la Televisión Pública Argentina podrás revivir las competencias de Turismo Nacional transmitidas por ACTC Media TV, al igual que otros contenidos elaborados por la citada productora.
El próximo domingo, a las 11:00 horas, reviviremos la séptima fecha del Campeonato Argentino 2016 de la Clase 3 del Turismo Nacional disputada en el autódromo "Rosamonte" de Posadas cuyo ganador fue el piloto uruguayo Mauricio Lambiris, a bordo del Ford Focus atendido por el equipo Alquat Motorsport.
En dicha prueba misionera, el podio lo completaron el loberense Jonatan Castellano y el porteño Guillermo D´Aguanno.
En aquella competencia, que tuvo 40 participantes inscriptos, Mauricio Lambiris lograba su primera victoria en la clase mayor del Turismo Nacional tras una cerrada disputa con Jonatan Castellano, quien en aquel momento competía con un Chevrolet Cruze de su propiedad, convirtiendose, en aquel certámen, en el séptimo ganador distinto de la temporada sobre igual cantidad de fechas disputadas. Una carrera que no te podés perder.
Las primeras proyecciones en la Clase 3
15-Abr-2020 (Prensa Apat).- La Clase 3 del Turismo Nacional disputó dos competencias, y entregó distintos datos que fortalecen un primer análisis de temporada mientras transcurre la cuarentena impuesta por el Gobierno Nacional.
En sintonía con la Clase 2, la Clase 3 del Turismo Nacional también ha sido alcanzada por distintos factores que fortalecen un crecimiento evidente respecto a las competencias disputadas en el pasado certamen, también con incorporación de nuevos pilotos y vehículos que llevaron a la divisional a reunir 39 autos en la primera prueba anual, disputada en Bahía Blanca, y 36 inscriptos en Villa Mercedes, con casi 38 participantes en promedio.
Un total de 40 pilotos disputaron, al menos, una prueba en la presente temporada. Manuel Mallo, Facundo Conta, Rodrigo Lugón, Martín Chialvo, Exequiel Bastidas y Damián Markel disputaron su primera carrera en la divisional, todos ellos, en la primera fecha, en donde también se integraron nuevamente los pilotos Lucas Vicino, Matías Menvielle, Carlos Okulovich, Sebastián Gómez, Gastón Grasso, Jonatan Castellano y Mariano Werner.
Entre los debutantes anuales, y con 15 unidades, Martín Chialvo es el piloto mejor ubicado, en la 16ª posición de la tabla que lidera José Manuel Urcera, ganador de la segunda prueba anual, quien es el único piloto de la Clase 3 y del Turismo Nacional en haber logrado los dos podios en esta temporada, contabilizando el segundo lugar en Bahía Blanca. Julián Santero, Leonel Pernia, Joel Gassmann y Carlos Okulovich también disfrutaron de los mejores resultados del fin de semana en zona de podio, en las pruebas disputadas.
También rodaron autos nuevos en las dos primeras fechas. Matías Menvielle presentó en línea de partida un Chevrolet Cruze construido por Edgardo Lauretta; Juan Pablo Rossotti estrenó un Volkswagen Vento; Gastón Grasso regresó a Clase 3 sobre un Hyundai Veloster y Santiago Mallo estrenó un Citroën C4 Lounge armado por Luis Belloso, registrándose una particularidad: todos los autos estrenados en la primera fecha son distintos entre sí en marca y modelo. Entre los pilotos, quienes han demostrado tener mayor regularidad fueron José Manuel Urcera, Leonel Pernía, Carlos Okulovich, Joel Gassmann y Antonino García, únicos en terminar las dos pruebas entre los diez primeros clasificados.
La pausa de la actividad que generó la cuarentena impuesta por el Gobierno Nacional, y en evolución pendiente de la misma, domina la escena cotidiana nacional. Antes, el Turismo Nacional pudo disputar dos pruebas y entregar datos válidos en esta primera apreciación anual.
Luego de dos fechas, los datos de la Clase 2
09-Abr-2020 (Prensa Apat).- Luego de dos competencias disputadas, la Clase 2 de Turismo Nacional entrega distintos datos válidos para un análisis inicial, mientras se aguarda la evolución de la cuarentena impuesta por el Gobierno Nacional.
Dos pruebas disputadas hasta el momento dan forma al Campeonato Argentino 2020 de la clase menor del TN que lidera Nicolás Posco, a bordo del Ford Fiesta Kinetic del equipo Ale Bucci Racing, superando por solo un punto a Agustín Herrera, quien este año utiliza un Toyota Etios atendido por el equipo GR Competición. Emanuel Abdala, en tanto, completa los tres primeros, con misma preparación que Agustín Herrera, sumando 56 unidades.
Nicolás Posco es el segundo piloto en la temporada en tomar el liderazgo del certamen en curso. El primero fue Gastón Iansa, ganador en Bahía Blanca, quien no pudo integrar el listado de inscriptos de la segunda fecha por ingresar en cuarentena tras un viaje por Europa. Dicha situación retrasó al piloto bonaerense residente en San Vicente en el certamen, cayendo al sexto lugar. Los dos ganadores de la temporada compiten con sendos Ford Fiesta Kinetic, marca que por primera vez en la historia gana las dos primeras fechas del certamen.
Hasta el momento, un total de 42 pilotos disputaron, al menos, una competencia en el Campeonato Argentino 2020 de la Clase 2 del TN. Diez de ellos son debutantes: Miguel Otero, Nicolás Montanari, Renzo Cerretti, Gonzalo Antolín, Gastón Cabrera, Mateo Núñez, Franco De Benedictis, Fabricio Benítez, José Ignacio Bailone y Thiago Martínez. De los citados, quien mejor se ubica en la tabla es el mendocino Gonzalo Antolín, sumando 29 unidades, ocupando la 11ª posición. Sobre los 42 pilotos inscriptos, ninguno de los que subieron al podio lo hicieron en más de una ocasión, pues Gastón Iansa, Nicolás Posco, Agustín Herrera, Gerónimo Núñez, Ignacio Procacitto y Christian Abdala fueron quienes se destacaron en las dos pruebas finales disputadas hasta el momento.
Entre las dos pruebas, la Clase 2 ha reunido un promedio de 39 autos por fecha. Con 40 inscriptos se presentó en la primera competencia y un total de 38 autos fueron parte de la segunda prueba en el certamen en el que se estrenaron nuevos vehículos en la primera competencia: un Renault Kwid de Mateo Núñez, un Nissan March de Franco De Benedictis, un Toyota Etios de Mauro Salvi, un Ford Fiesta Kinetic de Renzo Cerretti y tres Fiat Argo pertenecientes a Renzo Testa, Gabriel Scordia y Alejandro Valderrey.
Nuevos vehículos. Nuevos pilotos. Nuevos integrantes en el podio. El Turismo Nacional comenzó el Campeonato Argentino 2020 con interesantes proyecciones que hoy encuentran una pausa obligada ante la cuarentena impuesta por el Gobierno Nacional, esperando la evolución de la misma para, en un futuro, continuar con la disputa del presente certamen cuando las condiciones estén dadas.
Valderrey: "El proyecto de renovación pudo concretarse"
13-Abr-2020 (Prensa Apat).- En Bahía Blanca, Alejandro Valderrey y su equipo pudieron concretar un viejo anhelo: la puesta en pista de un auto nuevo. El Fiat Argo construido por el equipo JCB Motorsport renovó la participación del piloto santafesino residente en Roldán en el Turismo Naconal.
Quien también se sumó a la renovación en el Turismo Nacional fue Alejandro Valderrey, al colocar en pista desde la primera fecha del Campeonato Argentino 2020 de la Clase 2 un Fiat Argo construido por el equipo JCB Motorsport y atendido por su propio equipo, establecido en la localidad santafesina de Roldán, de donde es oriundo el protagonista, en demanda de su séptimo campeonato integrando la divisional.
Aquel proyecto renovador pretendía llevarlo a cabo en el 2019, pero tomó forma con firmeza en el último verano, cuando Juan Carlos Bertozzi comenzó las labores en el Fiat Argo que ya disputó las pruebas finales de Bahía Blanca y Villa Mercedes. “No pudimos sacar conclusiones válidas en la primera carrera con el auto porque todo era nuevo, como así también el circuito, en el que nunca antes había corrido. En La Pedrera tomé recaudos, no quería golpear el auto más allá que quería sumar vueltas y experiencia. El comienzo de la segunda fecha fue complicado para mí porque en una prueba de banco se rompió el motor. Pero, más allá de todo, las expectativas son buenas”, reconoció el santafesino.
“Terminamos el fin de semana de Villa Mercedes analizando y organizando una prueba que no pudimos hacer a raíz de la cuarentena. Por lo pronto, será lo primero que haremos cuando podamos tener actividad nuevamente. Felizmente, el proyecto de colocar el Fiat Argo en la pista pudo cumplirse y así continuar siendo parte de Turismo Nacional”, anunció Alejandro Valderrey, quien por estos días colabora junto a distintos equipos de competición con su vehículo pesado, el cual está alojado en el Hipódromo de Rosario, donde se formó un Centro de Aislamiento para pacientes infectados por Covid-19.
A partir de una idea surgida en el seno de las Categorías Agrupadas Federadas de Santa Fe, distintos equipos de competición han puesto a disposición sus móviles de competencias para que los médicos que trabajarán en el centro montado por el Municipio de Rosario. “Disponíamos del colectivo y decidimos colaborar con esta buena idea que surgió aquí en la provincia, esperemos que sirva. Siempre que podamos ayudar en algo estaremos a disposición, más en estas circunstancias, que a todos nos involucra. En estos momentos hay que cuidarse respetando la cuarentena, para luego poder reencontrarnos en esta actividad”, cerró.
Thiago Martínez, en primera persona
09-Abr-2020 (Prensa Apat).- El piloto galleguense Thiago Martínez tuvo su primera experiencia en el Turismo Nacional. En La Pedrera, debutó en la Clase 2 con un Renault Clío atendido por el equipo Cano Racing, establecido desde el año pasado en la provincia de San Luis.
El federalismo es uno de los fuertes estandartes que identifica al Turismo Nacional en el deporte motor, el cual se refuerza carrera tras carrera con los pilotos que eligen a la categoría para continuar su participación en el automovilismo. Tal fue el caso de Thiago Martínez, representante de la ciudad de Río Gallegos, capital de la provincia de Santa Cruz, quien en el circuito internacional "José Carlos Bassi" en el "Parque La Pedrera", de Villa Mercedes, comenzó su participación en la Clase 2.
El equipo Cano Racing alistó un Renault Clío para el joven piloto que tuvo una actuación que no ha pasado desapercibida en el circuito callejero villamercedino, a tal punto que, durante parte del fin de semana, segundo del Campeonato Argentino 2020, había sido el mejor usuario de la marca en los cronómetros, lo cual era por demás meritorio. “La experiencia fue más que buena para mí, quizás nos faltó más suerte para terminar entre los diez primeros el fin de semana, que es a donde apuntábamos y a donde estábamos cerca de llegar. En este punto es meritorio el trabajo del equipo Cano Racing, que en poco tiempo pudo disponer de un auto para que yo pueda correr y funcionar muy bien”, analizó el joven piloto sureño.
Clasificó 28º en la tanda general previa a las series, donde siendo parte de la segunda cronometrada largó desde el 14º lugar hasta avanzar al noveno puesto final, sumando su primer punto en la Clase 2. Cuando en la final estaba cerca de terminar entre los diez primeros, producto de un destacado avance en la competencia, un retraso a pocas vueltas del final lo envió al 16º puesto, terminando en zona de puntos y completando el total de las vueltas correspondientes a la carrera, acaso los principales puntos que se propuso en esta primera prueba.
“Siendo parte del Turismo Nacional reafirmó lo que veía antes por televisión, en relación al espectáculo que dan en pista y a las carreras en sí. Lamento que no haya podido asistir el público, pero realmente estamos en momentos donde todos tenemos que cuidarnos para luego reencontrarnos con el automovilismo. Por nuestra parte, seguiremos trabajando con el equipo de Ariel Cano y el Renault Clío; todavía no definimos con mi familia que haremos con el Renault Kwid aunque sí terminaremos su construcción y armado como habíamos convenido. Por lo pronto, cuando podamos competir nuevamente, lo haremos del mismo modo que en la carrera de San Luis”, agregó quien ingresó a la tabla anual ocupando la 25ª posición, con seis unidades.
Lucas Tedeschi, y su destacada aparición
08-Abr-2020 (Prensa Apat).- Con cinco pruebas disputadas en la Clase 2 del Turismo Nacional desde su debut, Lucas Tedeschi mostró una rápida adaptación al Toyota Etios del equipo Giacone Competición, con el cual ocupa la décima posición del certamen actual.
Desde aquella primera experiencia en la clase menor del TN ocurrida el 20 de Octubre de 2019 en el autódromo "Parque de la Velocidad" de San Jorge, provincia de Santa Fe, Lucas Tedeschi hizo notar su participación con excelentes resultados parciales y destacados finales, considerando el período inicial de adaptación que transita sobre el Toyota Etios del equipo Giacone Competición.
El apellido Tedeschi volvió al automovilismo nacional. Norberto Tedeschi, quien fuera piloto de Supercart, Turismo 4000 Argentino y TC Pista, hoy acompaña el desarrollo deportivo de su hijo Lucas, integrante del equipo Giacone Competición. En sintonía con los buenos parciales obtenidos el año pasado, la temporada en curso había comenzado con el santafesino involucrado en los primeros puestos, casi sin hacer notar que apenas reúne seis carreras en Clase 2.
“Mi comienzo de año en el Turismo Nacional fue muy bueno, principalmente pudimos ser muy competitivos en Bahía Blanca disputando la primera posición de la serie con Gastón (Iansa). En la final nos retrasamos un poco, producto de no haber realizado una buena largada. Luego traté de cuidar el auto y ver la bandera a cuadros, que siempre es importante para mí. Tratar de completar las carreras siempre es el principal objetivo, buscando más experiencia en ritmo de carrera”, reconoció el piloto santafesino residente en Las Rosas.
El buen antecedente bahiense era motivador, proyectando su participación en Villa Mercedes. Un lugar entre los diez primeros había ganado el protagonista, aunque todo se complicó en la serie clasificatoria. “En La Pedrera habíamos arrancado bien el fin de semana, entre los diez primeros de las tandas de entrenamientos, logrando el octavo tiempo en la segunda tanda clasificatoria. Pero la rotura del motor complicó el fin de semana desde la serie, lo que me hizo perder posiciones. El domingo, solo con el propósito de cumplir la final, alguna falla eléctrica nos retrasó aún más, terminado 15º en la carrera final. Pudimos sumar algunos puntos el domingo, en un fin de semana que fue complicado”, aseguró quien compite con asistencia del equipo Giacone Competición.
“Luego que termine la cuarentena y podamos hacerlo, con el equipo habíamos programado una prueba para resolver una tendencia que tiene el auto a ir de trompa, sobre todo a la hora de colocar neumáticos nuevos. En principio, el deseo principal es que se resuelva toda esta situación, que todos nos cuidemos para poder retomar nuestras actividades, entre ellas la del automovilismo, que es el medio de vida de mucha gente que necesita la realización de carreras. Hoy, lo importante es cuidarse y esperar la evolución de estos días”, finalizó Lucas Tedeschi, acaso una de las destacadas incorporaciones que tuvo la Clase 2 de Turismo Nacional en estos últimos meses.
Análisis y decisión sobre el Clío de Apud
07-Abr-2020 (Prensa Apat).- Iván Saturni, titular de Saturni Racing, pudo realizar un análisis inicial acerca del estado del Renault Clío que utiliza Yamil Apud, dañado en la final de La Pedrera, disputado el 15 de Marzo en el circuito internacional "José Carlos Bassi" de Villa Mercedes.
En el callejero puntano una situación en pista protagonizada entre Marcos Fernández y Yamil Apud derivó en el abandono de los dos pilotos cuando intentaban definir un lugar entre los diez primeros de la prueba final ganada por Nicolás Posco, devenido en líder del Campeonato Argentino 2020 de la Clase 2 del Turismo Nacional. En la citada situación, los dos pilotos debieron abandonar la competencia, lamentando únicamente daños en sus vehículos, producto del golpe con el paredón posterior a la última chicana, en ingreso a la recta principal.
En el auto del chaqueño Yamil Apud se reportaron importantes daños en la parte delantera, tal lo analizado por el equipo antes de la cuarentena impuesta por el Gobierno Nacional. “Logramos desarmar todo el auto antes del inicio de la cuarentena para realizar el primer análisis, encontrando muchos elementos rotos, tales como radiador, amortiguadores, elementos plásticos y otros elementos de suspensión y dirección. Cuando terminamos de desarmar el auto debimos cerrar el taller para respetar la cuarentena”, reconoció Iván Saturni, titular del equipo establecido en la localidad santafesina de Bigand.
En referencia al vehículo, “en breve definiremos los pasos a seguir. Seguramente tenga que enviarlo a Buenos Aires para que Gabriel Rodríguez realice la reparación del mismo, pero también estoy evaluando otras alternativas. En lo que respecta al auto, el daño fue importante producto del golpe con el paredón. Fue una lástima, porque era una final en la que Yamil, sin dudas, iba a terminar sumando muy buenos puntos”, analizó el santafesino, quien tiene un panorama distinto respecto al trabajo en el Ford Focus que utiliza Matías Muñoz Marchesi.
“El Ford Focus terminó entero la carrera, lo cual es importante teniendo en cuenta las labores que se realizarán en el taller apenas termine la cuarentena. Por estos días, es importante pensar en una correcta organización para cumplir con los trabajos pendientes tan pronto podamos abrir nuevamente el taller para abocarnos de manera firme en los dos autos con realidades distintas, pero con el compromiso de tenerlos en condiciones cuando el campeonato se reanude”, completó el titular del equipo.
Manuel Mallo: "Arrancar con buenos parciales aumentó mi confianza"
06-Abr-2020 (Prensa Apat).- Con el debut de Manuel Mallo en Bahía Blanca, son seis los hermanos que compiten entre si en el Turismo Nacional. El cordobes ingresó al equipo Nico Kern Racing Car, luego de dos años sin competir a nivel nacional.
Los Fernández. Los Núñez. Los Leanez. Los Rotondo. Los Pernía. A esta tendencia que reúne a hermanos compitiendo entre sí en el Turismo Nacional se han sumado los Mallo, Santiago y Manuel, quienes juntos han compartido por primera vez en Clase 3 una pista en Bahía Blanca, cuando Manuel se integró al equipo Nico Kern Racing Car, para competir con un Chevrolet Cruze que recibe asistencia técnica de Luis Belloso, asesor técnico de GC Competición y propietario de un equipo para el cual compite Santiago, hermano de quien ya disputó dos pruebas en la divisional.
“Luego de dos carreras, el balance que puedo hacer es muy positivo, sobre todo con la categoría. Estoy muy contento con el recibimiento a mí y a mi familia, entendiendo que el crecimiento que tuvo el Turismo Nacional es, entre otras cosas, por estas actitudes. En el plano deportivo, para mí era impensado ser tan competitivo en la primera fecha pues únicamente, en autos de turismo, tengo experiencia en Súper TC 2000, por lo que estaba acostumbrado a otro tipo de auto y de manejo. Me sentí muy a gusto con el auto y con el equipo; yo tenía referencias muy buenas del auto antes de mi primer contacto”, detalló Manuel Mallo, quien en la presente temporada reinició su participación en el deporte motor.
“Hace dos años que no corría”, recordó, “y haber arrancado con buenos parciales aumentó mi confianza y la predisposición en el fin de semana de la primera fecha, aunque luego por inconvenientes mecánicos no pude largar la carrera final. No dudo que, si hubiese podido ser parte de la carrera, íbamos a estar entre los protagonistas, dado que en la serie el auto demostró un gran potencial”, agregó acerca de su participación en Bahía Blanca, donde Manuel Mallo completó ese selecto grupo de hermanos en pista junto con Santiago, en demanda de su cuarta carrera en Clase 3.
La segunda prueba anual fue en La Pedrera, donde un temprano problema en el motor condicionó el fin de semana del piloto cordobes. “Perdíamos mucha potencia, eso nos condicionó en un circuito como el de La Pedrera, pero siempre encontramos cosas positivas, como por caso seguir conociéndonos con el equipo de Nicolás Kern y su equipo técnico, también entendiendo como es el funcionamiento de un auto de Turismo Nacional, que no es nada fácil y que puede sorprenderte en cualquier momento y llevarte al error”, describió quien transita sus primeros pasos en Turismo Nacional Clase 3. Los buenos resultados parciales invitan a un futuro mejor.
Rodrigo Lugón regresa en la próxima
03-Abr-2020 (Prensa Apat).- Cuando reinicie el Campeonato Argentino 2020 de Turismo Nacional, Rodrigo Lugón regresará a Clase 3, donde ha disputado hasta el momento la primera fecha del certámen. Motivos personales impidieron su participación en La Pedrera.
Un nuevo camino en su campaña deportiva dentro del automovilismo ha comenzado Rodrigo Lugón en el presente año al incorporarse a la Clase 3 de Turismo Nacional, en la que ha disputado una de las dos pruebas hasta aquí realizadas, dado que por motivos personales no pudo integrar el listado de inscriptos en La Pedrera, disputado el pasado 15 de Marzo.
“No veo la hora que comience de nuevo el campeonato. Realmente estoy ansioso por volver a subirme al auto”, reconoció el piloto cordobés, quien en el inicio del certamen logró un interesante parcial al ser el mejor debutante en Bahía Blanca, arribando en al 15º lugar de la prueba ganada por Julián Santero. El integrante del equipo Martos Competición cerró su primer fin de semana de Turismo Nacional siendo el mejor debutante en la divisional.
“Fue una experiencia hermosa la que viví en Bahía Blanca, correr en el Turismo Nacional con un marco de público impresionante fue motivador para mí. Haber terminado el fin de semana de aquella carrera como el mejor debutante fue muy positivo, aunque sabemos que estamos en tránsito de una etapa de adaptación y conocimiento con el Ford Focus y el equipo. Del mismo modo, también debo adaptarme a como son las carreras de Turismo Nacional, muy distintas a lo que yo estaba acostumbrado. Así será todo el año, pero con aprendizaje y evolución seguro podré mostrarme en el primer lote de protagonistas en un futuro no muy lejano”, analizó quien se ubica en la 23ª posición del Campeonato Argentino 2020, sumando 10 unidades.
La competencia bahiense ha dejado datos interesantes en los cuales trabajará Rodrigo Lugón. “Tengo que conocer más el auto, administrar mejor los neumáticos, lo cual me permitirá llegar mejor a las finales. También tengo que mejorar en las maniobras con los demás pilotos, conocer los límites y saber bien cuando definir las distintas situaciones que surjen en una carrera”, reconoció quien confirmó su participación en la tercera fecha, con día y lugar a confirmar por motivos de público conocimiento.
El GR Competición hace una pausa en las modificaciones
02-Abr-2020 (Prensa ACh).- El GR Competición había comenzado una serie de trabajos en el Ford Focus que utiliza Adrián Chiriano en el Campeonato Argentino de la Clase 3 del Turismo Nacional. Los mismos quedaron en pausa momentánea a raíz de la cuarentena impuesta por el Gobierno Nacional.
Concluida la carrera en La Pedrera, Adrián Chiriano y su equipo de competición habían definido realizar los trabajos de actualización del Ford Focus, conforme a las exigencias reglamentarias que entraron en vigencia desde esta temporada para dicha marca y modelo, con el fin de tener su vehículo actualizado de cara a la próxima fecha, con día y escenario a definir hasta el momento.
Además de dichas modificaciones, aprovechando la necesidad de trabajar parcialmente en el vehículo, Adrián Chiriano y Gabriel Rodríguez habían determinado la realización de otros trabajos complementarios, de realización necesaria, con el fin de mejorar el funcionamiento de la unidad que utiliza desde el 11 de Mayo de 2014, cuando estrenó este Ford Focus en el autódromo "Parque Ciudad de Concordia". Por GR Competición, Sebastián Pisa y Sebastián Vassallo son los mecánicos encargados del Ford Focus motorizado por Esteban Pou, siendo Mario Bruna el Ingeniero de Pista del piloto nativo del barrio porteño de Mataderos.
“Debido a la situación que todos conocemos, los trabajos en el auto quedaron parcialmente detenidos. Con el equipo habíamos decidido comenzar, posterior a la carrera de Villa Mercedes, los trabajos de actualización en el Ford Focus según lo que indica el reglamento, y además habíamos programado otros trabajos necesarios, con los cuales buscamos mejorar el rendimiento del auto. Lógicamente, la continuidad y finalización de dichos trabajos quedará para cuando se levante la cuarentena, y el taller de Gabriel Rodríguez pueda funcionar nuevamente”, expresó el capitalino, 29° en el campeonato de la clase mayor del TN.
Kirstein: "Los trabajos en el 208 están avanzados"
01-Abr-2020 (Prensa Apat).- Damián Kirstein, junto al equipo FF Racing, espera la finalización de la cuarentena impuesta por el Gobierno Nacional, para retormar funciones con el propósito de finalizar los trabajos en el Peugeot 208 con el que volverá a competir en la Clase 2 del Turismo Nacional.
En Noviembre de 2019, el Turismo Nacional disputaba la anteúltima fecha del certamen en el autódromo "Juan Manuel Fangio", a donde Damián Kirstein llegaba para disputar su octava competencia anual, tras haber integrado las pruebas en Villa Mercedes, Toay, Albardón, Concordia, San Luis, Oberá y San Jorge, siempre con el Peugeot 208 atendido por el equipo FF Racing.
Lamentablemente, la participación del protagonista en dicha prueba terminó el viernes en las primeras horas de la tarde, cuando un golpe tras un despiste generó daños importantes en el sector trasero del auto, los cuales impedían su continuidad en actividad. Posteriormente, llegaba la decisión más difícil: el año deportivo de Damián Kirstein había terminado, pues la evaluación final trajo la necesidad de realizar importantes trabajos en el auto para dejarlo en condiciones.
En ese trabajo se encontraba "Monchi" Kirstein y su equipo hasta esta cuarentena. “Los trabajos en el auto marchaban en tiempos lógicos, y en condiciones normales íbamos a estar presentes antes de cumplirse la primera mitad del campeonato, pero ahora tendremos la demora por la cuarentena. Fue necesario reemplazar la carrocería de manera íntegra, desarrollamos otro eje trasero y reemplazamos varios elementos, todo ello coordinado con Gerardo Frette y el equipo FF Racing. Estamos en un 70% con los trabajos realizados, pero ahora en pausa por la cuarentena, y luego debemos esperar la evolución de esta situación para definir los pasos a seguir”, explicó el piloto residente en Villa Angela.
Un total de 26 carreras disputó Damián Kirstein en la Clase 2 del Turismo Nacional desde su debut, el 12 de Febrero de 2017 en el autódromo "Roberto Mouras" de La Plata, integrando el equipo Bravo Racing. El 21 de Octubre de 2018, en el autódromo "Parque Ciudad de Río Cuarto", logró su mejor resultado en competencias finales al ubicarse en la quinta posición de la carrera ganada por el santafesino Ever Franetovich.
Operativo reemplazo en el DG Motorsport
30-Mar-2020 (Prensa Apat).- Luego de las evaluaciones de rigor, el equipo DG Motorsport decidió reemplazar el Ford Fiesta Kinetic que utilizó Juan Pablo Rotondo hasta La Pedrera. Utilizará el auto que condujo Joel Gassmann, y el equipo construirá a futuro un nuevo auto.
El incidente en pista protagonizado entre Gastón Cabrera y Juan Pablo Rotondo, durante la disputa de la segunda serie de la Clase 2 del Turismo Nacional en el circuito internacional "José Carlos Bassi" de Villa Mercedes, felizmente generó únicamente daños en el Nissan March del equipo MG-C Pergamino y el Ford Fiesta Kinetic del equipo DG Motorsport. Ambos pilotos quedaron algunas horas en observación dentro del centro asistencial ubicado en el circuito callejero, sin inconvenientes físicos importantes.
Posterior a la competencia, y antes de la cuarentena impuesta por el Gobierno Nacional que busca evitar la propagación del coronavirus, el equipo DG Motorsport evaluó los daños en el auto de Juan Pablo Rotondo, estableciendo conclusiones contundentes. “Lamentablemente, el auto no sirve más. Se dañó en sectores claves”, reconoció Diego Gay, titular del equipo Campeón Argentino 2012, con Facundo Chapur. Esta evaluación generó la necesidad de construir un auto nuevo para reemplazar aquel dañado en la primera curva, cuando el rionegrino Gastón Cabrera tuvo una falla en los frenos de su auto, no pudiendo evitar la colisión.
Pero la cuarentena en vigencia, alteró los planes en el plazo inmediato. “Dado el tiempo de cuarentena, decidimos que en la próxima fecha Juan Pablo utilice el auto que perteneció a Joel Gassmann el año pasado; a ese auto le hicimos algunos trabajos de actualización antes del receso, porque pretendíamos tenerlo disponible para alquilarlo, pero esta alternativa nos obliga a resolver primero la continuidad de Juan Pablo en nuestro equipo, y por eso le daremos este auto”, agregó el titular de la formación, quien no deja de lado la necesidad de construir un auto nuevo.
“Estábamos en búsqueda de una carrocería para construir, y habíamos establecido un grupo de trabajo abocado para comenzar los trabajos de herrería, pero todo quedó pausado por los motivos que todos conocen. Tan pronto podamos estar nuevamente en funciones, continuaremos con los trabajos en el auto que va a utilizar Juan Pablo Rotondo en la próxima carrera, y paralelamente comenzaremos la construcción del nuevo Ford Fiesta Kinetic”, detalló finalmente el proyectista cordobés, quien junto a Gastón Iansa ganó en Bahía Blanca, en el inicio del Campeonato Argentino 2020.
Facundo Ardusso: "Fue una de nuestras mejores carreras"
27-Mar-2020 (Prensa Apat).- El 4 de Agosto de 2019, Facundo Ardusso comenzó una nueva etapa en la clase 3 del Turismo Nacional al integrarse al equipo G Racing Car, con el cual ha disputado cinco pruebas del pasado certamen y, hasta el momento, las dos primeras del Campeonato Argentino 2020, obteniendo en el circuito internacional "José Carlos Bassi" de Villa Mercedes, su mejor resultado desde que integra la formación dirigida por el Dr. Gustavo Gatti, al obtener el cuarto lugar en la prueba final ganada por José Manuel Urcera.
Si bien en tres de las siete pruebas sumó puntos en las competencias finales, en todas las ocasiones lo hizo dentro de los diez primeros sobre el vehículo asistido técnicamente por Diego Gay, con motorización de los hermanos Luis y Mario Riva, desde esta temporada. “En Bahía Blanca estábamos para terminar entre los cinco primeros, pero un problema en los frenos tempranamente nos impidió terminar la carrera, pero mostramos mejor nivel que el año pasado. Creo que damos un salto de calidad importante a nivel general, nos hemos centralizado más en las tareas y eso seguramente nos dará resultados en el futuro”, reconoció el piloto santafesino residente en Las Parejas.
Ese salto de calidad, en cuanto a resultado final refiere, quedó plasmado definitivamente en la competencia disputada en callejero puntano. “Claramente fue una de las mejores carreras junto con la de Termas de Río Hondo, en la cual me reincorporé al Turismo Nacional. Eso genera expectativas positivas de cara a la reanudación del campeonato, esperando mantener y mejorar siempre el nivel que evidenciamos en las dos primeras competencias de la temporada. Por lo pronto, ahora estamos respetando la cuarentena, extremando los cuidados, y esperando el regreso de la actividad”, agregó quien se ubica en la séptima posición, con dos fechas disputadas, sumando 34 puntos.
Para G Racing Car y Facundo Ardusso, la temporada en curso comenzó con una prueba en el autódromo "Oscar Cabalén", semanas antes de la primera carrera del certamen. El resultado positivo de aquellas pruebas fue el punto de partida de una temporada que, en las dos fechas iniciales, tuvo a la formación establecida en la provincia de Córdoba entre los protagonistas principales, quedando a las puertas de lograr el primer podio, en esta etapa, en La Pedrera.
Miguel Otero ingresa a GR Competición
26-Mar-2020 (Prensa Apat).- Para la tercera competencia del Campeonato Argentino 2020 de la Clase 2 del Turismo Nacional, cuyo día y lugar se confirmará a la brevedad, el piloto comodorense Miguel Otero comenzará tempranamente una nueva etapa al confirmar su ingreso al equipo GR Competición, cerrando un breve paso de dos competencias con el equipo marplatense PCD Sport, que alistó en ese lapso un Volkswagen Gol Trend y un Renault Clío para el joven debutante.
En el equipo que dirige Gabriel Rodríguez, el joven piloto tendrá a disposición un Toyota Etios, “con el cual continuaremos nuestro campeonato de Turismo Nacional. Estamos por demás agradecidos al equipo PCD Sport y a la familia Duclos, pero necesitábamos hacer un cambio deportivo, aun siendo consciente que a mí me falta todavía conocer cómo funcionan estos autos, muy distintos de los que he utilizado hasta el momento. Del mismo modo, agradezco a Gabriel Rodríguez poder recibirme en su equipo”, sostuvo el piloto chubutense, quien utilizará una tercera marca y modelo distinta desde su debut, el pasado 23 de Febrero, en el autódromo "Ezequiel Crisol" de Bahía Blanca.
“Realmente es algo soñado para mí ser parte del Turismo Nacional. El auto es espectacular, tanto su aceleración, la caja secuencial, frenos, todo realmente me gusta de estos autos. Para mí fue un cambio grande, pasar de la actividad regional a la nacional, pero con muchas ganas y esfuerzo lo hemos logrado; ahora queda poder adaptarnos al Toyota Etios y al equipo GR Competición. Mientras tanto, transitamos esta pausa de cuarentena con los cuidados debidos y necesarios”, completó el protagonista, quien en el #TNenLaPedrera sumó su primer punto en la Clase 2.
Emanuel Abdala: "No imaginaba este comienzo de campeonato"
25-Mar-2020 (Prensa Apat).- Luego de dos competencias, Emanuel Abdala se ubica en el tercer puesto del Campeonato Argentino 2020 de la Clase 2 del Turismo Nacional, a solo cinco puntos de Nicolás Posco, líder tras la victoria en La Pedrera.
En la semana previa al inicio de la actual temporada, Emanuel Abdala confirmaba su regreso a la categoría con el Toyota Etios atendido por GR Competición, comenzando una nueva etapa en su participación dentro de la categoría, la cual anteriormente había comprendido apenas cuatro carreras en la Clase 3 durante el pasado certamen, incluyendo un podio en su debut en la divisional, el 23 de Febrero de 2019, en el circuito internacional "José Carlos Bassi" de Villa Mercedes, en la provincia de San Luis.
Cumplidas dos carreras del certamen actual, el piloto residente en Comodoro Rivadavia (Chubut) se ubica en el tercer lugar anual, sumando 56 unidades, a solo cinco puntos del líder de la tabla, Nicolás Posco, último ganador. “Nunca hubiera imaginado arrancar así el campeonato, terminando con un quinto puesto en la primera carrera; reconozco que por un error mío el resultado en Bahía Blanca no fue mejor, pero en La Pedrera me encontré con un auto muy bueno, aunque en ritmo caímos un poco en la final. A pesar de ello, siempre me mantuve dentro de los protagonistas de cada carrera”, sostuvo el piloto sureño.
Pendiente ha quedado para el protagonista completar la totalidad de un certamen. Este año, parece ser el indicado. “Queremos y vamos a continuar, me siento muy cómodo con el equipo de Gabriel Rodríguez, con los mecánicos que atienden el auto, con Rubén Guerini y con el auto también, realmente funciona excelente, y hoy me permite estar en el mismo nivel de aquellos que tienen más continuidad que yo. Armamos un buen equipo, entiendo que podremos ser protagonistas. Por delante queda correr todas las carreras de la temporada y buscar los resultados más importantes”, agregó.
“Un podio será necesario para afirmarnos en las primeras posiciones y porque no soñar con esa victoria que creemos posible. El funcionamiento que tenemos con el auto y equipo me permite ilusionarme, disfrutando mucho de este momento, en el que felizmente llegó el primer podio para mi hermano en San Luis”, completó el protagonista, quien ha reafirmado con destacados resultados sus condiciones deportivas. Solo queda la cuenta pendiente de la continuidad.
Handicap de peso actualizado
20-Mar-2020 (Prensa Apat).- Para el próximo evento de la Clase 2 y Clase 3 del Turismo Nacional, un total de trece pilotos deberán cargar lastre por performance. Cuatro pilotos, merced a las victorias obtenidas, no podrán descargar el lastre de dicha competencia ganada hasta el final del certamen, tal indica la reglamentación vigente.
Luego de lafecha en La Pedrera, quedaron definidos los hándicaps de peso que se aplicarán en la tercera fecha del Campeonato Argentino 2020 de Turismo Nacional, de la cual se brindarán datos certeros en próximas comunicaciones, atento a los hechos de público conocimiento y las recientes decisiones tomadas por el Gobierno Nacional.
Producto de las victorias obtenidas en Bahía Blanca y en Villa Mercedes, Gastón Iansa y Nicolás Posco cargarán 25 kilos de lastre en sus Ford Fiesta Kinetic, respectivamente, y mantendrán dicho hándicap hasta el final del certamen, tal lo indica la reglamentación vigente, pudiendo descargar el resto del hándicap de peso que carguen por resultados posteriores. Sobre el Toyota Etios del equipo Tito Bessone Carrera Toyota Racing, Agustin Herrera cargará 25 kilos, Gerónimo Núñez llevará 20 kilos en su Toyota Etios, mientras que los pilotos Ignacio Procacitto, Christian Abdala y Emanuel Abdala llevarán 15 kilos en sus vehículos al momento de disputarse el próximo evento anual.
En la Clase 3, José Manuel Urcera cargará 55 kilos de lastre en su Honda Civic, de los cuales un total de 30 kilos deberá llevar hasta el fin del certamen. Julián Santero cargará 30 kilos de lastre en el Toyota Corolla del equipo Toyota Gazoo Racing Argentina, los cuales no podrá descargar por significar resultantes de la victoria en Bahía Blanca, mientras que Leonel Pernia (30 kilos), Joel Gassmann (25 kilos), Carlos Okulovich (20 kilos) y Facundo Ardusso (15 kilos), llevarán hándicap de peso en sus vehículos.
Okulovich: "Necesitaba este resultado, es motivador"
19-Mar-2020 (Prensa Apat).- Lejano en el tiempo había quedado el 12 de Mayo de 2019, cuando Carlos Okulovich (h) lograba su último podio en la Clase 3 del Turismo Nacional. En el devenir del calendario pasado, era impensado excluir de un lugar entre los destacados al piloto misionero en el autódromo "Ciudad de Oberá", Misiones, pero aquel temprano despiste congeló esa ilusión de ver a su hijo deportivo en el podio local, por lo que bien puede tomarse el tercer puesto del #TNenLaPedrera como un desquite personal.
Los últimos 500 metros del "Gran Premio Química Dupuy" para Turismo Nacional Clase 3 tuvieron una multiplicidad de alternativas que terminaron ubicando al piloto misionero en el tercer lugar de la final. En ese lapso únicamente, el Honda Civic del equipo Chetta Racing se mostró en línea de podio, dado que la competencia la inició desde el noveno lugar, apenas un puesto detrás del vencedor, José Manuel Urcera. Cuando Facundo Ardusso perdió la trayectoria ideal en la última chicana, el misionero aprovechó dicha situación y se aferró al podio que confirmó a la caída de la bandera a cuadros.
“En mi caso, pudimos hacer una gran carrera desde el noveno lugar de partida, y un toque detrás en la primera curva nos complicó aún más, debiendo construir una nueva carrera desde el 12º lugar. Debo agradecer a Chetta Racing por el gran auto que me entregó para esta competencia; en la serie, con vueltas lanzadas y ritmo entendí que podía ser para nosotros un gran domingo a pesar que perdíamos rendimiento en el piso húmedo, lo cual me retrasó en la serie. Igualmente, estaba confiado en tener un gran resultado”, analizó el protagonista, hoy ubicado en la cuarta posición del Campeonato Argentino 2020 de Turismo Nacional Clase 3, sumando 48 unidades hasta el momento.
“Necesitaba en lo personal un buen resultado para trabajar con mayor motivación y acompañar el buen sexto puesto que logramos con el equipo en Bahía Blanca. Estamos sumando buenos puntos en las primeras fechas más allá que tenemos que seguir trabajando en el auto, hay mucho por delante por hacer y planificar. Con cada comienzo de campeonato uno tiene mayores motivaciones, siempre los objetivos son los mismos: ser protagonistas y disputar el campeonato, ganarlo o no serán solo circunstancias, pero arrancamos con paso firme las primeras carreras”, reconoció Carlos Okulovich (h), nuevamente en el podio del Turismo Nacional.
Christian Abdala: "Sabía que iba a tener una nueva oportunidad"
19-Mar-2020 (Prensa Apat).- Aquella carrera en Toay, disputada el año pasado, aún la lamentaba Christian Abdala. Pero el desquite llegó, y en el "Gran Premio Química Dupuy", logró su ansiado primer podio en la Clase 2 del Turismo Nacional.
Apenas una decena de carreras, repartidas en cuatro años, formaban parte del antecedente deportivo de Christian Abdala dentro de la Clase 2 del Turismo Nacional. Pocas carreras, pero en ellas, distintos resultados parciales permitían presumir que el primer fin de semana de alegría iba a llegar pronto para quien compitió cuando su presupuesto y las distancias recorridas desde Comodoro Rivadavia así se lo permitían. Ese resultado llegó en La Pedrera, pues se ubicó en el tercer lugar de la prueba ganada por Nicolás Posco.
El sábado cerró su jornada con la primera alegría: ganó su serie, a pesar de una densa estela de humo que salía en la parte trasera. Las preocupaciones del caso quedaron detrás el domingo, cuando siempre se mantuvo en línea de podio, por detrás de Gerónimo Núñez (2º) y Nicolás Posco, finalmente ganador del "Gran Premio Química Dupuy". Para Christian Abdala, el tercer lugar significó su primer podio, subiendo al mismo lugar de los vencedores en el que su hermano Emanuel, un año atrás, se mostró al lograr el segundo puesto con un Toyota Corolla en la Clase 3.
Los hermanos sureños han demostrado firmeza en sus resultados finales, en las dos primeras fechas. Mientras Emanuel suma 56 puntos y se ubica en el tercer lugar, Christian es noveno en los puntos anuales sumando 34 unidades. “Estoy muy feliz, buscábamos este podio desde hace rato más allá que no tengo muchas carreras en el Turismo Nacional, pero si tuvimos muy buenos resultados que nos invitaban a ilusionarnos con un podio. El año pasado estuvimos cerca de lograrlo en La Pampa, pero a una vuelta del final debimos abandonar estando en el cuarto lugar, pero sabía que íbamos a tener una nueva oportunidad y llegó en Villa Mercedes”, reconoció el joven piloto, que compite con atención de GR Competición sobre un Toyota Etios.
“El fin de semana estuvimos complicados con un pequeño incendio en el auto que nos impidió girar en el segundo entrenamiento; fuimos a la clasificación logrando un tiempo entre los diez primeros y el sábado, con la tanda general logramos el segundo tiempo, pudiendo liderar durante buena parte. Ahí logré la tranquilidad que necesitaba para correr la serie, que ganamos más allá del problema con el venteo, y en la final no cometer errores y asegurar el tercer puesto nos dio esta enorme alegría”, completó Christian Abdala, quien ya sabe las sensaciones que surgen de obtener un podio en la Clase 2 del Turismo Nacional.
Sensaciones encontradas para Joel Gassmann
18-Mar-2020 (Prensa Apat).- Cerca de ganar su primera carrera estuvo Joel Gassmann en el Turismo Nacional. El segundo puesto obtenido en el Gran Premio Química Dupuy reafirma el excelente momento deportivo que vive el piloto entrerriano nativo de Crespo.
Solo faltaron 500 metros para que Joel Gassmann reciba la bandera a cuadros en el primer lugar, buscando esa ansiada primera victoria en el Turismo Nacional y, además, tomarse desquite con una vieja cuenta pendiente que tiene en el Parque La Pedrera, compitiendo en aquella ocasión en TC Pista, cuando la victoria también fue pendiente faltando pocas vueltas para el final. En el #TNenLaPedrera ocupó el segundo lugar de la prueba que ganó José Manuel Urcera, logrando el entrerriano su segundo puesto en la Clase 3.
Más allá de haber logrado su segundo podio en el Turismo Nacional, la sensación interna claramente era distinta a aquella satisfacción por haber sido protagonista en el escenario villamercedino. El resultado reafirma las condiciones del piloto entrerriano, que encontró en la Clase 3 la oportunidad de continuar en un automovilismo argentino cada vez más demandante, profesional y competitivo, y para su equipo, JT Racing, significa el primer podio en este nuevo proyecto establecido en la localidad bonaerense de Lobería.
“Estoy feliz por estar en el podio del Turismo Nacional, es la categoría más competitiva del país, con los pilotos de primer nivel con los cuales disputamos las principales posiciones, pero también estoy dolido porque faltando 500 metros, y en el único lugar en el que quizás más me costaba funcionar, traté de cuidarme lo más posible. Facundo (Ardusso) intentó superarme, entiendo posiblemente frenar conmigo y apoyar su auto con el mío, y el roce entre los dos autos le abrió el camino a Manu (Urcera) para que gane la carrera. Pero estoy contento igual, por mantener el protagonismo y estar en el podio con pilotos de primer nivel”, se sinceró el piloto residente en Crespo, integrante del equipo JT Racing.
Acaso el mejor nivel de Joel Gassmann apareció en la Clase 3, donde no dejó de ser parte del primer lote en cada una de las competencias, mostrando incluso una mejor performance que en su paso por la Clase 2, donde compitió en las primeras seis fechas del pasado certamen. “Desde que me debuté en la Clase 3 no me bajé de los diez primeros puestos, salvo en la carrera de Viedma, donde un toque de Julián Santero me dejó sin posibilidades de terminar aquella final. Sumamos siempre entre los diez primeros, con dos podios, siendo protagonistas y creciendo aún más en el Turismo Nacional y en el automovilismo a nivel general. Estoy feliz por el presente que estamos viviendo”.
"Manu" Urcera: "Fue una definición con suerte"
17-Mar-2020 (Prensa Apat).- Liderar los últimos 500 métros del "Gran Premio Química Dupuy" tuvo su premio para José Manuel Urcera, pues a la victoria le sumó su condición de líder del Campeonato Argentino 2020 de la Clase 3 del Turismo Nacional.
Once carreras atrás, José Manuel Urcera ganaba su primera carrera de Turismo Nacional. Era en el circuito "San Juan Villicum", y desde ese momento lideró el Campeonato Argentino 2019 de Clase 3 hasta la finalización del mismo, logrando el campeonato. Ganador de la segunda fecha del certamen actual, el piloto del equipo Larrauri Racing retomó el liderazgo en una tabla anual, lo cual no pudo cumplir en la primera fecha disputada en Bahía Blanca, hace casi un mes.
La definición de la Clase 3 quedará en la historia. Lideró Joel Gassmann durante gran parte de la carrera, pero en la última media vuelta quedó por delante José Manuel Urcera, tercero en pista, luego que el entrerriano recibiera un pequeño roce por parte de Facundo Ardusso, quien intentó en la horquilla hacerse del primer lugar. Entre ese sector y la chicana, el piloto rionegrino nacido en San Antonio Oeste confirmó su liderazgo, y tras ser puntero solo en los 500 metros finales, ganó la carrera.
“Después de la primera fecha dije que me sentía en un mejor nivel respecto al año pasado, como equipo estamos más sólidos. En La Pedrera ganamos entrenamiento y clasificación, no pudo ser la serie por un toque que me retrasó. En la final estábamos expectantes, parecidos en ritmo con Joel Gassmann y Facundo Ardusso, sumándose 'Carlitos' Okulovich. Esta fue, de esas definiciones, donde hay que tener suerte de tu lado”, analizó quien hoy, con 73 puntos, lidera el Campeonato Argentino 2020 de Turismo Nacional Clase 3 a bordo del Honda Civic.
“Esperaba que ocurra una situación como la que finalmente llegó, imaginé que en la última vuelta Facundo Ardusso iba a intentar superar al puntero, por lo que me mantuve detrás con cierta distancia para evitar cualquier situación. Me abrí en el frenaje de la horquilla y en la última parte del circuito todo fue muy intenso, con Facundo Ardusso y Joel Gassmann queriendo la primera posición al igual que yo a pesar que casi me paso en la chicana. Recién en la entrada a la recta principal estuve más tranquilo y pude definir la carrera a mi favor”, relató el rionegrino al respecto.
Correr entre paredones tiene sus particularidades. “Destaco haber ido detrás de Facundo Ardusso; había lugares donde iba muy cerca de la pared y evaluaba eso, considerando que mi auto en algunos sectores era más rápido que el de él. La primera vez que lo veo pasar cerca pensé que era por la presión que estábamos aplicando para poder pasarlo, pero en las vueltas siguientes transitó igual. Como diez vueltas le pasó cerca al paredón de la curva de 90º. La carrera tuvo un gran nivel de manejo por parte de todos los pilotos, respetándonos en todo momento”, cerró.
Posco: "Comienza un nuevo campeonato"
17-Mar-2020 (Prensa Apat).- Con la victoria obtenida en el "Gran Premio Qúímica Dupuy", Nicolás Posco se convirtió en el nuevo líder del Campeonato Argentino 2020 de la Clase 2 del Turismo Nacional, en cerrada disputa con Agustín Herrera.
Tempranamente, Nicolás Posco cumplió esa cuota de victoria anual, la cual le permite ser el segundo candidato con chances matemáticas y deportivas de obtener el Campeonato Argentino 2020 de la clase menor del TN. En el circuito "José Carlos Bassi", ubicado en el "Parque La Pedrera", el piloto bonaerense residente en Moreno ganó con el Ford Fiesta Kinetic del equipo Ale Bucci Racing, pasando a liderar el certamen con dos fechas disputadas.
“Ganar en la segunda fecha cambia el panorama de cómo enfrentar el campeonato; el año pasado nos costó un poco más encontrarnos con el triunfo, lo que nos llevó a tener un desarrollo más complicado de campeonato, saliendo a todo o nada en varias carreras para lograr ese objetivo. Cuando uno arriesga de más es muy probable que toque perder, y eso nos pasó el año pasado. Con esta victoria, por delante tendremos un campeonato distinto”, indicó el Campeón Argentino 2018 de la Clase 2, quien utiliza el mismo auto y equipo con el que se afirma como el piloto más ganador con Ford Fiesta Kinetic en Turismo Nacional.
El fin de semana mercedino tuvo a un Nicolás Posco contundente. Ganador de las dos tandas clasificatorias y de la primera serie, el camino hacia el éxito final parecía estar marcado. Con contundencia transitó cada una de las diecisiete vueltas y la bandera a cuadros fue inevitable. “Desde el día viernes, cuando salimos a los entrenamientos, fuimos trabajando en puesta a punto al mismo tiempo que ibamos conociendo más los límites del circuito; es un trazado que para ir más rápido hay que ir cerca de las pareces y eso se nota mucho, más allá del riesgo. Eso me permitió hacer una muy buena clasificación y tener desde ese momento el fin de semana que buscábamos”.
“Sabía que Christian Abdala y Gerónimo Núñez iban a andar bien, fundamentalmente lo vi con Gerónimo Núñez en la serie, cuando prácticamente giró a nuestro ritmo. Arriesgamos en las primeras vueltas para hacer la diferencia que buscábamos y sorteamos sin problemas felizmente las intervenciones del auto de seguridad. Con la victoria, comienza un nuevo campeonato para nosotros, con el objetivo de siempre”
, agregó quien lidera con 61 puntos el certamen, superando por solo un punto a Agustín Herrera.
"Nachi" Procacitto sumó firme otra vez
16-Mar-2020 (Prensa IP).- Ignacio Procacitto cerró la segunda fecha al Clase 2 del Turismo Nacional con otro buen resultado que sirve para sumar fuerte en el campeonato. El rosense terminó octavo a pesar de que largó 15º en un circuito callejero y muy complicado.
Fue un fin de semana que arrancó de menor a mayor, porque se debieron superar algunos inconvenientes en entrenamientos, para después mejorar en clasificación con una cierta desventaja por poder probar menos que sus rivales. Así y todo pudo clasificar 20º el viernes, y el sábado en la segunda tanda mejoró y quedó 19º.
Por la tarde fue turno de disputar la serie, donde el rendimiento fue muy bueno y avanzó para terminar octavo, y eso le posibilitó largar 15º la competencia principal al día siguiente. Se trabajó mucho porque el auto quedó sentido por un golpe, y hasta altas horas de la madrugada el equipo se puso la adversidad al hombro en pos de un gran domingo.
La final fue progresiva, porque al principio perdió algunos lugares pero tuvo un final espectacular. Primero superó a Christian Bodratto Mionetto y después aprovechó algunos incidentes para terminar octavo en pista, sumando muy buenos puntos.
“Arrancamos complicados el viernes y nos costó hasta el sábado poder conocer las tendencias que tenía así que bueno, para clasificar fue lo que teníamos e hicimos cambios para la serie, que no quedaron del todo bien. Para la final mejoramos pero me equivoqué yo en avisar que tengamos un poco más la cola del auto para las última vueltas, porque la verdad se puso complicado, y a pesar de que Gonzalo Ceballos me lo avisó, yo decidí no modificar eso”, reveló el rosense, quien pudo revertir un panorama adverso del viernes, con un domingo esperanzador.
Y agregó: “Teníamos buen ritmo y el auto de seguridad nos ayudó bastante porque enfriamos el auto y salimos a atacar, ganando tres posiciones en los últimos dos giros. Lo importante es ser competitivo y el octavo puesto me deja contento. Además la otra vez que corrimos acá no podíamos salir del puesto 30, 32, y ahora si bien no clasificamos bien, el ritmo de carrera y midiéndonos con el resto estábamos bien. Nos llevamos mucha información para seguir aprendiendo, y trabajar duro”.
Finalmente, Procacitto manifestó: “Ahora esperaremos a ver cuándo se retoma la actividad e iremos con todo a la carrera donde se haga. Agradezco a toda mi familia, a cada uno de los integrantes del Procacitto Racing, Gonzalo Ceballos, Gustavo Ianni, los hermanos Riva, a todos los sponsors, a la gente de Las Rosas que hacen a este equipo y aportan su granito de arena para que estemos en pista. Ojalá podamos seguir con los buenos resultados y continuar sumando fuerte en la próxima”.
El virus pandémico Coronavirus Covid-19 puso en jaque a toda la actividad automovilística y si bien la próxima competencia iba a ser el 19 de abril en Albardón, San Juan, está descartada y se esperan novedades por este asunto de fuerza mayor.
Castellano pudo avanzar para terminar entre los diez
15-Mar-2020 (Prensa JC).- Tras un sábado complicado, Jonatan Castellano pudo redondear hoy una buena jornada tras avanzar tanto en serie como final y llegar a la bandera cuadriculada en la 10ª posición en lo que fue el cierre de la 2ª fecha del año de la Clase 3 del Turismo Nacional, disputada en el circuito callejero de La Pedrera, en Villa Mercedes, San Luis.
Sobre el Ford Focus alistado por el GC Competición, "Pinchito" formó parte de la 2ª serie en la cual largando desde la 14ª ubicación con un piso semi húmedo por la lluvia caída previamente, pudo avanzar cinco lugares superando rivales y aprovechando circunstancias, para terminar el parcial en un positivo 9no puesto.
Así, largó luego la final desde el 18° lugar, y en una prueba exigente y cortada por los pace car, Jonatan ya se ubicó entre los quince mejores en el inicio de la prueba, para luego estabilizarse y avanzar de a poco, completando la prueba en un buen 10° lugar final, que le da buenos puntos para el certamen, en el cual se ubica en la 11ª posición con 26 unidades.
"Conforme con el buen domingo que hemos tenido, donde pudimos recuperarnos tras tener que largar desde atrás. El auto mostró un muy buen ritmo, y eso nos permitió avanzar ya cinco puestos en la serie, y luego en la final hacer un trabajo progresivo en una carrera dura para poder terminar entre los diez y seguir sumando. A trabajar para estar más firmes desde el inicio en la próxima fecha que se realice", señaló "Pinchito".
A raíz de las suspensiones de eventos por la pandemia de Coronavirus, la próxima fecha del Turismo Nacional será confirmada en los próximos días.
Bundziak hizo una gran remontada, pero al final fue excluido
15-Mar-2020 (Prensa RB).- El piloto de Puerto Iguazú Rudi Bundziak (Citroën C4 Lounge) realizó una gran remontada en la final de la segunda fecha de la Clase 3 del Turismo Nacional, que se disputó en el circuito internacional "José Carlos Bassi" de Villa Mercedes en San Luis, pero una vez concluida la prueba fue excluido por los comisarios deportivos por un toque con Leonel Larrauri (Honda New Civic). La prueba fue ganada por José Manuel Urcera.
Bundziak arrancó el día con las series y con el piso húmedo casi no pudo avanzar y terminó en la 18ª posición.
En la Final el misionero largó en la 34ª posición y durante las 22 vueltas fue avanzando y ganando lugares hasta ver la bandera a cuadros en la 17ª posición. Una vez finalizada la prueba Bundziak fue notificado de una exclusión por un toque con Leonel Larrauri.
“Se hizo una gran remontada y el auto tuvo buen ritmo, pero no estoy conforme, tenemos que pelear más adelante, tenemos el equipo y el medio mecánico, hay que seguir trabajando para clasificar más adelante y así evitar largar tan atrás”, indicó "Rudito" Bundziak, quien agradeció a Municipalidad de Puerto Iguazú, al intendente Claudio Filippa, Manantial de Oro, Río Uruguay Seguros (RUS), Caracol Viajes y Turismo, Tienda Urbana, Gráfica Iguazú, El Pan de la abuela, Express Iguazú Urban Hotel y a SP Calcos.
El calendario del Turismo Nacional seguirá el 19 de abril en el autódromo de "El Villicum" en el departamento de Albardón, en la provincia de San Juan.
Un toque dejó sin chances de podio a Lambiris
15-Mar-2020 (Prensa ML).- Un toque con Leonel Pernía promediando la carrera, dejó sin chances de pelear por el podio y abandonando por la rotura de la cremallera de su auto a Mauricio Lambiris, de excelente rendimiento en lo que fue la segunda fecha de la temporada para la Clase 3 del Turismo Nacional, que se disputó en el ciruito callejero de La Pedrera, en Villa Mercedes, San Luis.
El piloto uruguayo había comenzado el domingo en muy buena forma con el Fiat Tipo alistado por el TB Racing, ya que tras largar en la primera serie desde el 6° puesto con un piso húmedo por la lluvia caída previamente, pudo avanzar luego de perder puestos en la primera vuelta al no poder hacer la chicana, y llegó en un muy buen 3° lugar en pista que luego se transformaría en 2°, ante el recargo que sufrió Julián Santero.
Así, largó desde el 3° puesto la competencia final, y tras quedar 4° luego de la partida detenida, transitó siempre en el tren de punta con Joel Gassmann, Facundo Chapur y Leonel Pernía. A este último pudo superarlo en mitad de la prueba para comenzar a transitar en el 3° lugar durante dos giros, hasta que sufrió un toque de Pernía que rompió la cremallera del Fiat Tipo en la vuelta 11, teniendo así el uruguayo que abandonar la prueba con este inconveniente.
"Termina siendo un resultado negativo para nosotros, cuando teníamos todas las chances de lograr un podio. Hicimos una muy buena serie avanzando gracias al buen funcionamiento del auto, y luego en la final veníamos en puestos de punta siempre. Logré superar a un rival para quedar tercero, y más adelante un toque con él nos rompe la dirección y nos deja fuera de carrera. Una lástima porque estábamos para pelear por la carrera. Tuvimos un gran potencial y confío en que la próxima carrera será mejor, y vamos a poder recuperarnos", señaló el montevideano.
Con dos fechas disputadas del campeonato de Clase 3 del TN, Lambiris se ubica en el mismo en el 12° lugar sumando un total de 26 puntos. La próxima fecha se confirmará en los próximos días, supeditada a la situación de pandemia de Coronavirus que se vive actualmente y que obliga a suspender los eventos.
Triunfo perfecto de Posco y el Ale Bucci Racing en La Pedrera
15-Mar-2020 (Prensa ABR).- Nicolás Posco se llevó todos los puntos en juego de la segunda fecha de la Clase 2 con el Ale Bucci Racing.
El Ale Bucci Racing se llevó un nuevo triunfo en la clase menor del Turismo Nacional, con Nicolás Posco al volante del multicampeón Ford Fiesta Kinetic atendido en Villa Gobernador Gálvez. En el difícil circuito callejero del Parque La Pedrera, en la ciudad puntana de Villa Mercedes, se festejó en lo más alto del podio y es un resultado óptimo pensando en la batalla por el campeonato.
Desde el viernes el panorama fue muy positivo de la mano de Nicolás Posco, quien logró la pole position provisional en clima caluroso. El sábado, con una importante baja en la temperatura, los tiempos mejoraron y Posco volvió a demostrar supremacía con el Ale Bucci Racing, ubicándose en la pole position una vez más.
Luego fue turno de apostar a las series, donde los tres autos del equipo estuvieron compartiendo competencia. Posco lideró de punta a punta y fue la batería más rápida, obteniendo el mejor puesto de partida para la final.
Maximiliano Bestani con otro Ford Fiesta Kinetic, fue duodécimo mientras que Gabriel Scordia con el nuevo Fiat Argo que está en fase de desarrollo, quedó 16º.
Lo más importante fue que a pesar de los peligros que impone correr en un circuito callejero envuelto en paredes, los vehículos quedaron bien enteros para el domingo.
La competencia final no fue cambiante delante, porque "Nico" supo aprovechar todo su potencial a pesar de tener rivales de gran nivel que le quisieron arrebatar la conquista. El volante de Moreno hizo todo perfecto al igual que en clasificación y en la serie y prevaleció para la alegría de Alejandro Bucci y su equipo. Maximiliano Bestani debió remontar y lo hizo muy bien, finalizando 13º. También supo ganar posiciones Gabriel Scordia, partiendo muy retrasado y arribando 22º.
“La verdad que fue una carrera bárbara la que hicimos y la que hizo Gerónimo Núñez también, lo felicito, porque fue a fondo toda la carrera y me hizo exigirme a mí en todas las vueltas. Primero yo hice una diferencia y luego la pude mantener, pero yo no pude regular la marcha porque se venía Núñez”, relató "Nico" Posco tras recibir el trofeo de vencedor.
Y reveló: “Con el último auto de seguridad pudimos enfriar un poco el auto y así sacar la luz de diferencia que nos permitió hacer la última vuelta un poco más tranquilos. Este puntaje perfecto sirve mucho para el campeonato porque no tuvimos un buen inicio en Bahía Blanca, y esta victoria nos hará correr distinto lo que falta del certamen porque nos sacamos la mochila de la victoria. Ahora tenemos que ser pensantes, sumar en todas las fechas y llegar a fin de año con chances”.
Finalmente, se refirió al Ale Bucci Racing, estructura que integra por tercera temporada consecutiva: “El equipo está más unido que nunca y eso es lo importante de estos resultados, porque se dan cuando un conjunto labura a la par y todos se complementan, tanto motorista como chasista, Ale como director del equipo, los pilotos, y por eso tenemos el funcionamiento que venimos teniendo estos últimos años. No me quisiera ir nunca de acá”.
Debido a la pandemia del virus Coronavirus Covid-19, la próxima competencia perdió su calidad de confirmada para el 19 de Abril en el departamento de Albardón, San Juan. Se esperan novedades minuto a minuto, por estas razones de fuerza mayor.
Turismo Nacional - 58° Campeonato 2020
Villa Mercedes (San Luis) - 2ª fecha
Urcera y Posco ganaron y son los nuevos líderes
Turismo Nacional - Previa 2009
Villa Mercedes - Clase 3 - Final
El campeón Urcera en el lugar indicado
15-Mar-2020 (Prensa Apat).- Entre la horquilla y la última chicana del circuito, faltando apenas 500 metros para terminar la carrera, José Manuel Urcera construyó su primera victoria como Campeón Argentino de la Clase 3 del Turismo Nacional, pasando a liderar el certamen actual.
José Manuel Urcera lideró los últimos metros de competencia para consagrarse ganador en "La Pedrera",la prueba final de clase mayor del TN disputada en el circuito internacional "José Carlos Bassi" de Villa Mercedes, donde el vencedor superó en el último tránsito de la horquilla y chicana previa a la recta principal a Facundo Ardusso y Joel Gassmann, este último, líder durante más de media competencia.
Todo se definió en la última vuelta. El campeón reinante circulaba detrás de Joel Gasmmann y Facundo Ardusso, quienes protagonizaban una disputa puntual por la primera posición de la competencia, la cual había tenido a Leonel Pernia, Facundo Chapur y Joel Gassmann como líderes. Facundo Ardusso intentó superar en la horquilla al entrerriano de Crespo, pero ambos se excedieron en el tránsito del sector y José Manuel Urcera traccionó correctamente para adelantar a los dos pilotos antes de la última chicana, y así convertirse con la bandera a cuadros como líder y ganador de la segunda prueba anual, siendo el nuevo líder del certamen.
La competencia comenzó liderada por Leonel Pernía, quien mantuvo su primera disputa en pista con Facundo Chapur, a quien posteriormente lo aquejó un problema en la presión de nafta, posiblemente por una falla en la bomba, lo cual le hizo perder el liderazgo de la carrera a manos de Joel Gassmann, quien desde el 12º giro lideró la prueba final hasta la última vuelta, donde pudo José Manuel Urcera avanzar al primer lugar y obtener la victoria.
Joel Gassmann quedó ordenado en segundo lugar y Carlos Okulovich completó el podio de la competencia, luego de haber partido en la novena posición. Los cinco primeros del evento final que marcó el cierre del "Gran Premio Química Dupuy" los completaron Facundo Ardusso y Leonel Pernia, quien había partido en la prueba decisiva desde el primer lugar.
El Campeonato: José Manuel Urcera saltó a la cima al acumular 70 puntos. Leonel Pernía (58), Julián Santero (57), Joel Gassmann (48) y Carlos Okulovich (h) (48), completan las principales posiciones.
Lo que viene: La próxima fecha será confirmada en los próximos días, atento a los hechos de público dominio por la pandemia del coronavirus.
Turismo Nacional - Clase 3 - 2ª fecha 2020 - Villa Mercedes (San Luis)
Final (22 vueltas)
1° 1 José Manuel Urcera (Honda New Civic) 47m19s884
2° 111 Joel Gassmann (Chevrolet Cruze) a 0s375
3° 100 Carlos Okulovich (Honda New Civic) a 0s412
4° 83 Facundo Ardusso (Peugeot 408) a 1s353
5° 4 Leonel Pernía (VW Vento) a 2s090
6° 17 Matías Muñoz Marchesi (Ford Focus) a 3s316
7° 10 Fabricio Pezzini (Toyota Corolla) a 3s824
8° 118 Antonino García (Ford Focus) a 4s801
9° 114 Martín Chialvo (Ford Focus) a 5s118
10° 141 Jonatan Castellano (Ford Focus) a 6s421
11° 68 Julián Santero (Toyota Corolla) a 8s973
12° 66 Adrián Percaz (Ford Focus) a 9s338
13° 101 Fabián Yannantuoni (Honda New Civic) a 9s635
14° 22 Jerónimo Teti (Chevrolet Cruze) a 9s914
15° 69 Pedro Gentile (Chevrolet Cruze) a 10s473
16° 55 Manuel Mallo (Chevrolet Cruze) a 11s751
17° 18 Adrián Chiriano (Ford Focus) a 13s273
18° 92 Facundo Conta (Ford Focus) a 20s440
19° 3 Facundo Chapur (Ford Focus) a 23s175
20° 48 Santiago Mallo (Citroën C4 Lounge) a 23s959
21° 61 Diego Noceti (Ford Focus) a 26s561
22° 19 Mariano Pernía (VW Vento) a 4 vueltas
23° 14 Leonel Larrauri (Honda New Civic) a 7 vueltas
24° 43 Matías Menvielle (Chevrolet Cruze) a 7 vueltas
25° 46 Matías Cohen (Ford Focus) a 9 vueltas
26° 8 Mauricio Lambiris (Fiat Tipo) a 11 vueltas
27° 63 Carlos Javier Merlo (Toyota Corolla) a 15 vueltas
28° 107 Sebastián Gómez (Toyota Corolla) a 16 vueltas
29° 38 Juan Pablo Rossotti (VW Vento) a 17 vueltas
30° 121 Gastón Grasso (Hyundai Veloster) a 18 vueltas
31° 39 Lucas Vicino (Toyota Corolla) a 20 vueltas
32° 144 Mariano Werner (Citroën C4 Lounge) a 20 vueltas
33° 15 Leandro Carducci (Ford Focus) a 20 vueltas
34° 9 Alfonso Domenech (Toyota Corolla) a 22 vueltas
35° 27 Manuel Luque (Fiat Tipo) a 22 vueltas
Promedio del Ganador: 121,817 km/h.
Récord de Vuelta: N° 1 (Urcera) con 1m52s908 a 139,271 km/h.
Excluido: N° 11 (Bundziak, Rudi Samuel) por maniobra peligrosa contra el N° 14 (Larrauri, Leonel)
Campeonato 2020
(disputadas 2 fechas)

1° 1 José Manuel Urcera 73 (1 v)
2° 4 Leonel Adrián Pernía 58
3° 68 Julián Santero 57 (1 v)
4° 100 Carlos Okulovich 48
5° 111 Joel Gassmann 48
6° 118 Antonino García 37
7° 83 Facundo Ardusso 34
8° 48 Santiago Mallo 33
9° 17 Matías Muñoz Marchesi 32
10° 10 Fabricio Pezzini 28
11° 141 Jonatan Castellano 26
12° 8 Mauricio Lambiris 26
13° 144 Mariano Werner 25
14° 9 Alfonso Domenech 21
15° 3 Facundo Chapur 19
16° 114 Martín Chialvo 15
17° 66 Adrián Percaz 13
18° 27 Manuel Luque 13
19° 15 Leandro Carducci 12
20° 55 Manuel Mallo 12
21° 14 Leonel Larrauri 11
22° 101 Fabián Yannantuoni 10
23° 113 Rodrigo Lugón 10
24° 5 Juan Pipkin 9
25° 22 Jerónimo Teti 7
26° 69 Pedro Gentile 6
27° 92 Facundo Conta 6
28° 63 Carlos Javier Merlo 5
29° 18 Adrián Chiriano 4
30° 43 Matías Menvielle 4
31° 115 Exequiel Bastidas 4
32° 107 Sebastián Gómez 3
33° 46 Matías Cohen 3
34° 38 Juan Pablo Rossotti 3
Sin Puntos
N° 19 Mariano Pernía
N° 121 Gastón Grasso
N° 61 Diego Noceti
N° 11 Rudi Samuel Bundziak
N° 39 Lucas Vicino
N° 150 Damián Markel
Nota: ( v) Piloto con victoria

Villa Mercedes - Clase 2 - Final
En un fin de semana perfecto, Nicolás Posco lo cerró por partida doble
15-Mar-2020 (Prensa Apat).- La victoria de Nicolás Posco en "La Pedrera", significó la obtención de la punta del Campeonato Argentino 2020 de la Clase 2 del Turismo Nacional ante la ausencia de Gastón Iansa. Gerónimo Nuñez y Christian Abdala completaron el podio
El piloto bonarense de Moreno se quedó con la copa por el "Gran Premio Química Dupuy", que se desarrolló en el circuito internacional"José Carlos Bassi" de Villa Mercedes, San Luis.
Con el Ford Fiesta Kinetic del equipo Ale Bucci Racing, "Nico" Posco fue contundente liderando las 17 vueltas, una más de las estipuladas debido al ingreso del auto de seguridad a en el 11° giro para acomodar la pista debido al toque entre Apud y Marcos Fernández. Lo escoltó Gerónimo Núñez (Nissan March-GR Competición) y Christian Abdala logró su primer podio en la categoría, a bordo de un Toyota Etios del equipo GR Competición.
Durante todo el desarrollo de la prueba, Nicolás Posco fue el líder de la prueba, con Gerónimo Núñez, Christian Abdala (Toyota Etios-Giacone Competición), Marcos Fernández (Nissan March-JF Racing) y Emanuel Abdala (Toyota Etios-GR Competición) afirmados en las principales posiciones, avanzando un puesto Emanuel Abdala tras superar a Marcos Fernández en el quinto giro de una carrera que tempranamente tuvo intervención del auto de seguridad, por el abandono de Alejo Borgiani, tras daños evidentes en el Volkswagen Gol Trend que atiende el Giacone Competición.
Las posiciones se estabilizaron rápidamente, pero variaron a poco del final cuando Yamil Ángel Apud (Renault Clío-Saturni Racing) intentó superar en la última chicana a Marcos Fernández. Transitando los autos a la par, los mismos se rozaron y engancharon entre sí, terminando con serios daños tras impactar en el muro, lo cual obligó a la salida del auto de seguridad, extendiendo por reglamento deportivo dos giros más la prueba final. Con doce giros cumplidos, Nicolás Posco, Gerónimo Núñez, Christian Abdala, Emanuel Abdala y Miguel Ciaurro (Volkswagen Gol Trend-Giacone Competición) completaban los cinco primeros de la final.
El auto de seguridad se retiró en el 15º giro. Nicolás Posco aceleró nuevamente y defendió la primera posición hasta la caída de la bandera a cuadros, y luego de 39m42s945, se consagró ganador de la competencia. Gerónimo Núñez, Christian Abdala, Emanuel Abdala y Agustín Herrera, tras destacada maniobra de superación a Miguel Ciaurro en la última curva, completaron los cinco primeros de la prueba final que cerró la actividad en la Clase 2.
El Campeonato: Nicolás Posco pasó a liderar con 61 unidades, superando por un punto a Agustín Herrera y por cinco a Emanuel Abdala. Gerónimo Núñez (49) e Ignacio Procacitto (46), completan los cinco primeros del certamen.
Lo que viene: La próxima fecha será confirmada en los próximos días, atento a los hechos de público dominio por la pandemia del coronavirus.
Turismo Nacional - Clase 2 - 2ª fecha 2020 - Villa Mercedes (San Luis)
Final (17 vueltas)
1° 3 Nicolás Posco (Ford Fiesta Kinetic) 39m42s946
2° 6 Gerónimo Núñez (Nissan March) a 0s645
3° 29 Christan Abdala (Toyota Etios) a 2s371
4° 95 Emanuel Abdala (Toyota Etios) a 2s809
5° 69 Agustín Herrera (Toyota Etios) a 4s887
6° 12 Miguel Ciaurro (VW Trend) a 5s057
7° 14 Facundo Leanez (Toyota Etios) a 5s539
8° 31 Ignacio Procacitto (VW Trend) a 9s123
9° 144 Tomás Bergallo (Toyota Etios) a 10s719
10° 100 Mauro Salvi (Toyota Etios) a 12s724
11° 62 Christian Bodrato Mionetto (Fiat Palio) a 12s822
12° 33 Sergio Fernández (Nissan March) a 13s808
13° 11 Maximiliano Bestiani (Ford Fiesta Kinetic) a 13s837
14° 94 Gonzalo Antolín (Renault Clío) a 14s243
15° 72 Lucas Tedeschi (Toyota Etios) a 14s466
16° 152 Thiago Martínez (Renault Clío) a 14s616 (d)
17° 8 Joel Borgobello (VW Trend) a 14s675
18° 89 Renzo Cerretti (Ford Fiesta Kinetic) a 17s242
19° 4 Sebastián Yoel Pérez (Chevrolet Onix) a 17s280
20° 77 Miguel Otero (Renault Clío) a 17s391
21° 19 Fernando Gómez Fredes (Nissan March) a 17s589
22° 18 Gabriel Scordia (Fiat Argo) a 17s616
23° 30 Alejandro Valderrey (Fiat Argo) a 17s863
24° 154 Facundo Rotondo (Ford Fiesta Kinetic) a 18s325
25° 17 Renzo Testa (Fiat Argo) a 1 vuelta
26° 66 Martin Alessi (Toyota Etios) a 1 vuelta
27° 9 Marcos Fernández (Nissan March) a 7 vueltas
28° 87 Yamil Ángel Apud (Renault Clío) a 7 vueltas
29° 84 Lucas Ariel Yerobi (Renault Clío) a 11 vueltas
30° 121 Franco De Benedictis (Nissan March) a 14 vueltas
31° 22 Diego Leanez (Toyota Etios) a 14 vueltas
32° 75 José Luis Arrate (Renault Clío) a 15 vueltas
33° 123 Fabricio Benitez (Toyota Etios) a 15 vueltas
34° 10 Alejo Borgiani (VW Trend) a 17 vueltas
35° 159 Agustín Bonomo (Citroën DS3) a 17 vueltas
No Largaron
N° 97 Gastón Cabrera (Nissan March)
N° 120 Mateo Núñez (Renault Kwid)
N° 141 Juan Pablo Rotondo (Ford Fiesta Kinetic)
Promedio del Ganador: 121.081 km/h.
Récord de Vuelta: N° 3 (Posco) con 1m54s757 a 137,027 km/h.
Apercibido: N° 31 (Procacitto, Ignacio) por maniobra peligrosa contra el N° 33 (Fernández, Sergio)
Campeonato 2020
(disputadas 2 fechas)

1° 3 Nicolás Posco 61 (1 v)
2° 69 Agustín Herrera 60
3° 95 Emanuel Abdala 56
4° 6 Gerónimo Núñez 49
5° 31 Ignacio Procacitto 46
6° 12 Miguel Ciaurro 42
7° 5 Gastón Iansa 42 (1 v)
8° 9 Marcos Fernández 35
9° 29 Christan Abdala 34
10° 72 Lucas Tedeschi 32
11° 94 Gonzalo Antolín 29
12° 144 Tomás Bergallo 27
13° 87 Yamil Ángel Apud 22
14° 14 Facundo Leanez 21
15° 62 Christian Bodrato Mionetto 17
16° 8 Joel Borgobello 17
17° 11 Hugo Maximiliano Bestiani 16
18° 33 Sergio Fernández 13
19° 10 Alejo Borgiani 12
20° 100 Mauro Salvi 11
21° 4 Sebastián Yoel Pérez 9
22° 75 José Luis Arrate 9
23° 123 Fabricio Benitez 7
24° 99 Leandro Vallasciani 7
25° 152 Thiago Martínez 6
26° 89 Renzo Cerretti 5
27° 22 Diego Leanez 4
28° 141 Juan Pablo Rotondo 4
29° 17 Renzo Testa 4
30° 66 Martin Alessi 4
31° 30 Alejandro Valderrey 3
32° 84 Lucas Ariel Yerobi 3
33° 85 Nicolás Montanari Muñiz 3
34° 127 José Ignacio Bailone 2
35° 19 Fernando Gómez Fredes 1
36° 121 Franco De Benedictis 1
37° 77 Miguel Otero 1
Sin Puntos
N° 18 Gabriel Scordia
N° 154 Facundo Rotondo
N° 159 Agustín Bonomo
N° 120 Mateo Núñez
N° 97 Gastón Cabrera
Nota: ( v) Piloto con victoria

Villa Mercedes - Clase 3 - Series
En la final, Pernía y Chapur saldrán desde la fila de privilegio
15-Mar-2020 (Prensa Apat).- Leonel Pernía ganó la serie más rápida, la segunda, y largará desde la posición de privilegio en la segunda competencia del 2020 de la Clase 3 del Turismo Nacional, que se desarrollará desde la 13:30 horas a 20 vueltas al circuito internacional "José Carlos Bassi" de Villa Mercedes, provincia de San Luis. Un toque del líder del campeonato Julián Santero al poleman José Manuel Urcera le dejaron el camino libre a Facundo Chapur para ganar la serie inicial, siendo el cordobés 16s029 más lento que el tandilense.
1ª Serie: "Facu" Chapur aprovechó las oportunidades
En una serie que tuvo distintas alternativas en la disputa por las principales posiciones, Facundo Chapur venció en la primera serie, en el comienzo del último día de actividad del "Gran Premio Química Dupuy".
Con el Ford Focus del equipo MG-C Pergamino, "Facu" necesitó 12m20s290 para completar las seis vueltas arribando. LUego de las sanciones quedó segundo el uruguayo Mauricio Lambiris (Fiat Tipo-Fiat FP Racing Team) y tercero el entrerriano Joel Gassmann (Chevrolet Cruze-JT Racing).
Los participantes de la primera serie apostaron al uso de neumáticos para piso seco, y la lluvia que cayó apenas iniciado el cronometrado generó una interesante alternativa en el desarrollo de las seis vueltas que comenzó liderando José Manuel Urcera (Honda New Civic-Larrauri Competición), seguido por Julián Santero (Toyota Corolla-Toyota Gazoo Racing Argentina) y Facundo Chapur, perdiendo el cordobés la segunda posición a manos del mendocino que tempranamente intentó superar al Campeón Argentino 2019, pero en el intento ejercido en la primera chicana un toque a "Manu" Urcera complicó a los dos protagonistas, apareciendo Joel Gassmann como nuevo líder de la carrera.
Facundo Chapur, Julián Santero, Mauricio Lambiris y Antonino García (Ford Focus-Martos Competición-foto) se ubicaban detrás del entrerriano, quien impuso su ritmo buscando la mayor adherencia posible en una pista complicada, lo cual permitió que los antes citados se acerquen progresivamente al Chevrolet Cruze N° 111. Pasó a ser entre los dos primeros el mano a mano directo por la disputa de la victoria, inclinándose dicha tendencia a favor de Facundo Chapur quien pudo superar a Joel Gassmann para iniciar su camino hacia la victoria, confirmado luego de 12m20s290.
En pista, Julián Santero ocupó la segunda posición, pero fue recargado por el toque a José Manuel Urcera, quedando en dicha posición Mauricio Lambiris. Joel Gassmann (foto), José Manuel Urcera, Julián Santero y Antonino García completaron los seis primeros.
Completaron la zona puntuable, séptimo Santiago Mallo (Citroën C4 Lounge-Belloso Competición) seguido por Adrián Percaz (Ford Focus-Percaz Team) y noveno Leandro Carducci (Ford Focus-Alquat Motorsport).
Fue excluido parcialmente Mariano Werner (Citroën C4 Lounge-SL Sports Racing) por no respetar régimen de parque cerrado
2ª Serie: El "Tanito" Pernía, antes del auto de seguridad
A bordo del Volkswagen Vento del equipo Alifraco Sport, Leonel Pernía se impuso luego de completar las seis vueltas en 12m04s282.
El "Tanito" Pernía superó en la llegada a Alfonso Domenech (Toyota Corolla-Tito Bessone Carrera Toyota Racing) y a Facundo Ardusso (Peugeot 408-G Racing Car).
El tandilense siempre lideró la serie, primero con destacada distancia a su favor respecto a Alfonso Domenech, quien pudo superar a Carlos Okulovich (Honda All New Civic-Chetta Racing-foto) en la primera parte.
La condición de pista cambiante pudo aprovecharla mejor el piloto pergaminense, quien sostenidamente redujo esa diferencia a la mínima expresión, planteando una disputa puntual por la primera posición con "Leo" Pernía, a quien brevemente pudo vulnerar en el comienzo de la última vuelta, en la primera curva, pero al tránsito de la segunda, el de Tandil recuperó la primera posición.
Detrás, Facundo Ardusso se mantenía expectante, cerca de los dos primeros, y visiblemente distanciado de Matías Muñoz Marchesi (Ford Focus-Saturni Racing-foto) y el misionero Okulovich, en momentos que el local Carlos Javier Merlo terminaba su carrera anticipadamente con un golpe en el muro con el Toyota Corolla de la Scuderia Prema, lo cual obligó a la salida del auto de seguridad en la última vuelta, interrumpiéndose la disputa por la primera posición que quedó finalmente en manos de Leonel Pernía.
Alfonso Domenech (foto), Facundo Ardusso, Matías Muñoz Marchesi y Carlos Okulovich formaron las principales ubicaciones.
Sumaron puntos Fabricio Pezzini, Sebastián Gómez, ambos con los Toyota Corolla del Tito Bessone Carrera Toyota Racing, Martín Chialvo y Jonatan Castellano, los dos con los Ford Focus del GC Competición, quienes concluyeron del 6° al 9° lugar.
Lo que viene: Leonel Pernía largará desde la primera posición en la prueba final a 20 vueltas, que se largará a las 13:30 horas. Facundo Chapur, Alfonso Domenech, Mauricio Lambiris y Facundo Ardusso formarán las primeras filas.
Turismo Nacional - Clase 3 - 2ª fecha 2020 - Villa Mercedes (San Luis)
1ª Serie (6 vueltas)
1° 3 Facundo Chapur (Ford Focus) 12m20s290
2° 8 Mauricio Lambiris (Fiat Tipo) a 1s170
3° 111 Joel Gassmann (Chevrolet Cruze) a 3s045
4° 1 José Manuel Urcera (Honda New Civic) a 10s876
5° 68 Julián Santero (Toyota Corolla) a 11s437 (rpt)
6° 118 Antonino García (Ford Focus) a 11s721
7° 48 Santiago Mallo (Citroën C4 Lounge) a 16s747
8° 66 Adrián Percaz (Ford Focus) a 18s661
9° 15 Leandro Carducci (Ford Focus) a 18s730
10° 19 Mariano Pernía (VW Vento) a 22s512
11° 38 Juan Pablo Rossotti (VW Vento) a 26s382
12° 69 Pedro Gentile (Chevrolet Cruze) a 28s319
13° 101 Fabián Yannantuoni (Honda New Civic) a 28s923
14° 92 Facundo Conta (Ford Focus) a 29s548
15° 121 Gastón Grasso (Hyundai Veloster) a 35s136 (r5s)
16° 46 Matías Cohen (Ford Focus) a 1m47s911
17° 39 Lucas Vicino (Toyota Corolla) a 1 vuelta
Promedio del Ganador: 127,448 km/h.
Récord de Vuelta: N° 121 (Grasso, Gastón) con 1m54s939 a 136,810 km/h.
Excluido Parcial: N° 144 (Werner, Mariano) por no respetar regimen de parque cerrado
Recargo (rpt): N° 68 ( Santero, Julián), por maniobra peligrosa contra el N° 1 (Urcera, José Manuel)
Recargo cinco segundos (r5s): N° 121 (Grasso, Gastón) por no realizar chicana

2ª Serie (6 vueltas)
1° 4 Leonel Pernía (VW Vento)
2° 9 Alfonso Domenech (Toyota Corolla) a 7s453
3° 83 Facundo Ardusso (Peugeot 408) a 10s675
4° 17 Matías Muñoz Marchesi (Ford Focus) a 11s720
5° 100 Carlos Okulovich (Honda New Civic) a 16s196
6° 10 Fabricio Pezzini (Toyota Corolla) a 17s886
7° 107 Sebastián Gómez (Toyota Corolla) a 22s345
8° 114 Martín Chialvo (Ford Focus) a 30s058
9° 141 Jonatan Castellano (Ford Focus) a 35s365
10° 61 Diego Noceti (Ford Focus) a 36s478
11° 22 Jerónimo Teti (Chevrolet Cruze) a 38s708
12° 27 Manuel Luque (Fiat Tipo) a 39s471 (rpt)
13° 18 Adrián Chiriano (Ford Focus) a 40s536
14° 14 Leonel Larrauri (Honda New Civic) a 42s886
15° 55 Manuel Mallo (Chevrolet Cruze) a 43s768
16° 43 Matías Menvielle (Chevrolet Cruze) a 44s563
17° 63 Carlos Javier Merlo (Toyota Corolla) a 2 vueltas
18° 11 Rudi Bundziak (Citroën C4 Lounge) a 2 vueltas
Promedio del Ganador:130,269 km/h.
Récord de Vuelta: N° 83 (Ardusso) con 1m57s917 a 135,355 km/h.
Recargo (rpt): N° 27 ( Luque), por maniobra peligrosa contra el N° 22 (Teti)
Apercibido: N° 55 (Mallo, Manuel) por maniobra peligrosa contra el N° 27 (Luque, Manuel)
Campeonato 2020
(disputadas 2 fechas hasta las series)

1° 68 Julián Santero 47 (1 v)
2° 1 José Manuel Urcera 43
3° 4 Leonel Adrián Pernía 39
4° 48 Santiago Mallo 32
5° 8 Mauricio Lambiris 26
6° 144 Mariano Werner 25
7° 100 Carlos Okulovich 25
8° 118 Antonino García 24
9° 111 Joel Gassmann 22
10° 9 Alfonso Domenech 21
11° 3 Facundo Chapur 17
12° 17 Matías Muñoz Marchesi 15
13° 141 Jonatan Castellano 15
14° 83 Facundo Ardusso 13
15° 10 Fabricio Pezzini 13
16° 27 Manuel Luque 13
17° 14 Leonel Larrauri 11
18° 15 Leandro Carducci 12
19° 113 Rodrigo Lugón 10
20° 5 Juan Pipkin 9
21° 55 Manuel Mallo 7
22° 63 Carlos Javier Merlo 5
23° 115 Exequiel Bastidas 4
24° 43 Matías Menvielle 4
25° 66 Adrián Percaz 4
26° 46 Matías Cohen 3
27° 38 Juan Pablo Rossotti 3
28° 92 Facundo Conta 3
29° 114 Martín Chialvo 3
30° 107 Sebastián Gómez 3
31° 101 Fabián Yannantuoni 2
Sin Puntos
N° 11 Rudi Samuel Bundziak
N° 18 Adrián Chiriano
N° 19 Mariano Pernía
N° 22 Jerónimo Teti
N° 39 Lucas Vicino
N° 61 Diego Noceti
N° 69 Pedro Gentile
N° 121 Gastón Grasso
N° 150 Damián Markel
Nota: ( v) Piloto con victoria

Villa Mercedes - Clase 3 - Clasificación
"Manu" Urcera se adueñó de la pole
14-Mar-2020 (Prensa Sport&Motor).- José Manuel Urcera, Campeón Argentino 2019 de la Clase 3 del Turismo Nacional logró su tercera pole en la categoría, la primera en esta temporada, y va en busca de quedarse con el "Gran Premio Química Dupuy" que se disputa en el circuito internacional "José Carlos Bassi" del "parque La Pedrera" en Villa Mercedes, por la segunda fecha del certamen. Solo 9 de los 34 inscriptos quedaron encerrados en els egundo más veloz. El líder Santero pudo lograr el quinto lugar con 60 kilos de lastre y con motor de respuesto.
Ratificando el dominio ejercido en los entrenamientos previos, José Manuel Urcera sumó los tres primeros puntos puestos en juego este fin de semana que le le permiten acercarse a solo cinco unidades del puntero en el torneo..
Con el Honda New Civic del Larrauri Comeptición, el piloto rionegrino nacido en San Antonio Oeste logró un nuevo récord en el trazado de 4.368 metros al cronometrar 1m52s012 para superar por 292 milésimas al campeón 2018, Leonel Pernía (Volkswagen Vento-Alifraco Sport) y por cuatro décimas Facundo Chapur (Ford Focus-MG C Pergamino) quien tenía el "uno" hasta que salió el Grupo "A" a la pista, el último en hacerlo. El cordobés cayó al tercer lugar en una tanda dondes e concentraron tres marcas y modelos distintos en las tres primeras posiciones.
El poleman del año pasado Carlos Okulovich (Honda New All Civic-Chetta Racing) clasificó en cuarto lugar y cuando pretendía mejorarlo se encontró en el secor trabado con Jonatan Castellano (Ford Focus-GC Competición) perdiendo la posibilidad de estar más arriba en el clasificador. El de Lobería no encuentra el ritmo concluyendo 28°.
El mendocino Julián Santero pudo lograr un buen cierre al quedar en el quinto puesto, llevando 60 kilos de lastre, la mitad por su victoria en Viedma y la otra por cambiar el motor en el Corolla del Toyota Gazoo Racing Argentina (TGRA)
Completó el top ten, el piloto puntano Fabricio Pezzini, con uno de los Corolla del Tito Bessone Carrera Toyota Racing, superando al uruguayo Mauricio Lambiris (Fiat Tipo-Fiat FP Racing Team-foto) y al local Carlos Javier Merlo (Toyota Corolla-Scuderia Prema)
El debutante Lucas Vicino (Toyota Corolla-G Racing Car) había concluido 16° pro fue excluido parcialmente por no ajustarse al minímo en el despeje según lo estipulado por el Art. 8.1. del Reglamento Técnico de la categoria.
Lo que viene: La actividad de la Clase 3 del TN continuará mañana a partir las 9:30 horas, con la disputa de la series, con "Manu" Urcera y el "Tanito" Pernia, dos campeones largando desde la primera posición en cada una de las series clasificatorias.
Turismo Nacional - Clase 3 - 2ª fecha 2020 - Villa Mercedes (San Luis)






Clasificación
1° 1 José Manuel Urcera (Honda New Civic) 1:52.012
2° 4 Leonel Pernía (VW Vento) 1:52.304 a 0.292
3° 3 Facundo Chapur (Ford Focus) 1:52.413 a 0.401
4° 100 Carlos Okulovich (Honda New Civic) 1:52.457 a 0.445
5° 68 Julián Santero (Toyota Corolla) 1:52.600 a 0.588
6° 9 Alfonso Domenech (Toyota Corolla) 1:52.831 a 0.819
7° 118 Antonino García (Ford Focus) 1:52.845 a 0.833
8° 83 Facundo Ardusso (Peugeot 408) 1:52.853 a 0.841
9° 111 Joel Gassmann (Chevrolet Cruze) 1:52.914 a 0.902
10° 10 Fabricio Pezzini (Toyota Corolla) 1:53.021 a 1.009
11° 8 Mauricio Lambiris (Fiat Tipo) 1:53.034 a 1.022
12° 63 Carlos Javier Merlo (Toyota Corolla) 1:53.110 a 1.098
13° 144 Mariano Werner (Citroën C4 Lounge) 1:53.155 a 1.143
14° 17 Matías Muñoz Marchesi (Ford Focus) 1:53.207 a 1.195
15° 101 Fabián Yannantuoni (Honda New Civic) 1:53.349 a 1.337
16° 107 Sebastián Gómez (Toyota Corolla) 1:53.368 a 1.356
17° 15 Leandro Carducci (Ford Focus) 1:53.913 a 1.901
18° 61 Diego Noceti (Ford Focus) 1:54.047 a 2.035
19° 19 Mariano Pernía (VW Vento) 1:54.102 a 2.090
20° 22 Jerónimo Teti (Chevrolet Cruze) 1:54.221 a 2.209
21° 69 Pedro Gentile (Chevrolet Cruze) 1:54.291 a 2.279
22° 114 Martín Chialvo (Ford Focus) 1:54.292 a 2.280
23° 18 Adrián Chiriano (Ford Focus) 1:54.346 a 2.334
24° 38 Juan Pablo Rossotti (VW Vento) 1:54.458 a 2.446
25° 55 Manuel Mallo (Chevrolet Cruze) 1:54.556 a 2.544
26° 48 Santiago Mallo (Citroën C4 Lounge) 1:54.718 a 2.706
27° 66 Adrián Percaz (Ford Focus) 1:54.735 a 2.723
28° 141 Jonatan Castellano (Ford Focus) 1:54.883 a 2.871
29° 92 Facundo Conta (Ford Focus) 1:55.049 a 3.037
30° 11 Rudi Bundziak (Citroën C4 Lounge) 1:55.061 a 3.049
31° 121 Gastón Grasso (Hyundai Veloster) 1:55.124 a 3.112
32° 27 Manuel Luque (Fiat Tipo) 1:55.899 a 3.887
33° 46 Matías Cohen (Ford Focus) 2:00.340 a 8.328
34° 14 Leonel Larrauri (Honda New Civic) 2:10.478 a 18.466
Sin Tiempos
N° 43 Matías Menvielle (Chevrolet Cruze)
Promedio del 1°: 140.385 km/h.
Excluido parcialmente: N° 39 (Vicino Lucas, 16°) por no ajustarse al Reglamento Técnico de la categoria Art. 8.1.
Retiro de la mejor vuelta: N° 14 (Larrauri, Leonel) por obstruccion en pista al 55 (Mallo, Manuel)
Retiro de una vuelta: N° 27 (Luque, Manuel), 107 (Gómez, Sebastián) y N° 121 (Grasso, Gastón) por exceder limites del circuito (chicana)1°
Villa Mercedes - Clase 2 - Series
En la final, Posco partirá adelante, con Christian Abdala a su lado
14-Mar-2020 (Prensa Apat).- Nicolás Posco ganó la serie más rápida, la primera, y mañana largará desde la posición de privilegio en la segunda competencia del 2020 de la Clase 2 del Turismo Nacional, que se desarrollará desde las 12:20 horas a 15 vueltas al circuito internacional "José Carlos Bassi" de Villa Mercedes, provincia de San Luis. Christian Abdala venció en la segunda batería siendo perjudicado por el ingreso del auto de seguridad. Fuerte accidente de Juan Pablo Rotondo que se encuentra en observación en la Sala Médica del autódromo en el "Parque La Pedrera"
1ª Serie: Posco continúa en la racha vencedora
Hasta el momento, todos los puntos en disputa de la Clase 2 son de Nicolás Posco, ganador de la primera serie de la clase menor del Turismo Nacional.
Continuando con el dominio ejercido en el fin de semana, el piloto bonaerense residente en Moreno, a bordo del Ford Fiesta Kinetic del equipo Ale Bucci Racing sumó doce unidades, los nueve puntos de la primera serie y los tres por la poleposition
Tras 11m35s352, el Campeón Argentino 2018 de menor del TN 2 superó a Gerónimo Núñez, Emanuel Abdala, Miguel Ciaurro y Joel Borgobello, entre los cinco primeros clasificados de la primera cronometrada que tuvo a Facundo Leanez como escolta de Nicolás Posco en la primera parte de la serie, perdiendo valiosas referencias en la primera mitad del parcial, situación que aprovecharon Gerónimo Núñez y Emanuel Abdala para avanzar en el clasificador.
Miguel Ciaurro, cuarto, pudo completar la serie a pesar de un golpe leve al paredón al comienzo de la serie, en la tercera curva del trazado mercedino, donde comienza el segundo parcial del circuito. No corrió la misma suerte Mateo Núñez, quien su carrera terminó una vuelta antes con un golpe al muro en el fin del tercer parcial, posterior a la primera chicana.
2ª Serie: Christian Abdala, con suspenso
A pesar de una densa estela de humo que acompañó su tránsito desde la segunda vuelta, Christian Abdala venció en la segunda serie de la Clase 2 a pesar de un inconveniente que se manifestó en el Toyota Etios con una densa estela de humo blanco que aparecía principalmente en las curvas hacia la izquierda del trazado villamercedino en el que se disputa el "Gran Premio Química Dupuy".
El vencedor, con un auto de la marca japonesa atendido por Gabriel Rodríguez y Esteban Pou, dominó de principio a fin en la serie que venció con neutralización en pista tras el despiste de Gastón Cabrera y Juan Pablo Rotondo, donde un golpe del Nissan March generó daños importantes también en el Ford Fiesta Kinetic. Luego de 15m38s578, el vencedor superó a Marcos Fernández y Agustín Herrera, quien se acercó decididamente al primer lugar del certamen que aun pertenece a Gastón Iansa.
En la largada, un incidente en pista apenas largada la batería retrasó a Alejo Borgiani, tras roce con Sergio Fernández en momentos que Christian Abdala, Marcos Fernández y Agustín Herrera ocupaban las tres primeras posiciones. En ese orden se mantuvieron durante toda la serie en la que, pasada la segunda vuelta, la presencia de humo blanco en el Toyota Etios del piloto líder de la serie pretendió aprovechar Marcos Fernández para saltar al primer lugar.
Con Christian Abdala, Marcos Fernández, Agustín Herrera, Yamil Apud y José Luís Arrate en las principales posiciones, el despiste de Gastón Cabrera en la primera curva, donde queda involucrado Juan Pablo Rotondo, registrándose serios daños en ambos autos, lo cual obligó a la salida del auto de seguridad que intervino hasta el final del parcial, quedando ganador por primera vez el sureño Christian Abdala, quien largará mañana en la segunda posición de la final, por detrás de Nicolás Posco. Gerónimo Núñez, Marcos Fernández y Emanuel Abdala completarán las primeras tres filas.
Turismo Nacional - Clase 2 - 2ª fecha 2020 - Villa Mercedes (San Luis)
1ª Serie (6 vueltas)
1° 3 Nicolás Posco (Ford Fiesta Kinetic) 11m35s351
2° 6 Gerónimo Núñez (Nissan March) a 3s100
3° 95 Emanuel Abdala (Toyota Etios) a 6s854
4° 12 Miguel Ciaurro (VW Trend) a 12s565
5° 8 Joel Borgobello (VW Trend) a 12s747
6° 17 Renzo Testa (Fiat Argo) a 14s371
7° 62 Christian Bodrato Mionetto (Fiat Palio) a 14s872
8° 31 Ignacio Procacitto (VW Trend) a 16s621
9° 14 Facundo Leanez (Toyota Etios) a 13s974 (r5s)
10° 22 Diego Leanez (Toyota Etios) a 20s425
11° 144 Tomás Bergallo (Toyota Etios) a 20s633
12° 11 Maximiliano Bestiani (Ford Fiesta Kinetic) a 23s866
13° 154 Facundo Rotondo (Ford Fiesta Kinetic) a 24s670
14° 30 Alejandro Valderrey (Fiat Argo) a 27s091
15° 18 Gabriel Scordia (Fiat Argo) a 33s242
16° 123 Fabricio Benitez (Toyota Etios) a 45s046
17° 120 Mateo Núñez (Renault Kwid) a 1 vuelta
18° 19 Fernando Gómez Fredes (Nissan March) a 5 vueltas
Promedio del Ganador: 135.685 km/h.
Récord de Vuelta: N° 3 (Posco) en la 3ª vuelta con 1m55s554 a 135,928 km/h.
Recargo con cinco segundos (r5s): N° 14 (Leanez, Facundo) por no realizar chicana
Excluido parcialmente: N° 4 (Pérez, Sebastián) por maniobra peligrosa contra el N° 120 (Núñez, Gerónimo)

2ª Serie (6 vueltas)
1° 29 Christan Abdala (Toyota Etios) 15m38s575
2° 9 Marcos Fernández (Nissan March) a 0s723
3° 69 Agustín Herrera (Toyota Etios) a 1s023
4° 87 Yamil Ángel Apud (Renault Clío) a 1s774
5° 75 José Luis Arrate (Renault Clío) a 3s074
6° 33 Sergio Fernández (Nissan March) a 3s680
7° 72 Lucas Tedeschi (Toyota Etios) a 5s165
8° 66 Martin Alessi (Toyota Etios) a 10s435
9° 152 Thiago Martínez (Renault Clío) a 10s759 (d)
10° 94 Gonzalo Antolín (Renault Clío) a 6s879 (r5s)
11° 121 Franco De Benedictis (Nissan March) a 12s172
12° 89 Renzo Cerretti (Ford Fiesta Kinetic) a 13s119
13° 100 Mauro Salvi (Toyota Etios) a 14s843
14° 77 Miguel Otero (Renault Clío) a 16s445
15° 159 Agustín Bonomo (Citroën DS3) a 11s711 (r5s)
16° 10 Alejo Borgiani (VW Trend) a 18s793
17° 84 Lucas Ariel Yerobi (Renault Clío) a 1 vuelta
18° 141 Juan Pablo Rotondo (Ford Fiesta Kinetic) a 3 vueltas
19° 97 Gastón Cabrera (Nissan March) a 3 vueltas
Promedio del Ganador: 135.685 km/h.
Récord de Vuelta: N° 87 (Apud) en la 3ª vuelta con 1m56s397 a 135,096 km/h.
Recargos con cinco segundos
(r5s): N° 94 (Antolín) y N° 159 (Bonomo) por falsa largada
Campeonato 2020
(disputadas 2 fechas hasta las series)

1° 5 Gastón Iansa 42 (1v)
2° 69 Agustín Herrera 41
3° 95 Emanuel Abdala 35
4° 9 Marcos Fernández 35
5° 31 Ignacio Procacitto 33
6° 3 Nicolás Posco 31
7° 72 Lucas Tedeschi 26
8° 12 Miguel Ciaurro 25
9° 6 Gerónimo Núñez 23
10° 87 Yamil Ángel Apud 22
11° 94 Gonzalo Antolín 22
12° 144 Tomás Bergallo 15
13° 10 Alejo Borgiani 12
14° 29 Christan Abdala 11
15° 75 José Luis Arrate 9
16° 11 Hugo Maximiliano Bestiani 8
17° 62 Christian Bodrato Mionetto 7
18° 99 Leandro Vallasciani 7
19° 4 Sebastián Yoel Pérez 7
20° 123 Fabricio Benitez 7
21° 14 Facundo Leanez 6
22° 8 Joel Borgobello 5
23° 17 Renzo Testa 4
24° 141 Juan Pablo Rotondo 4
25° 66 Martin Alessi 4
26° 22 Diego Leanez 4
27° 33 Sergio Fernández 4
28° 84 Lucas Ariel Yerobi 3
29° 30 Alejandro Valderrey 3
30° 85 Nicolás Montanari Muñiz 3
31° 127 José Ignacio Bailone 2
32° 89 Renzo Cerretti 2
33° 121 Franco De Benedictis 1
34° 19 Fernando Gómez Fredes 1
35° 152 Thiago Martínez 1
Sin Puntos
N° 18 Gabriel Scordia
N° 77 Miguel Otero
N° 97 Gastón Cabrera
N° 100 Mauro Salvi
N° 120 Mateo Núñez
N° 159 Agustín Bonomo
Nota: ( v) Piloto con victoria

Villa Mercedes - Clase 3 - 2° Ensayo
Apareció el campeón Urcera y quiere la pole
14-Mar-2020 (Prensa Apat).- Con el Honda Civic del equipo Larrauri Racing, José Manuel Urcera dominó la tanda general de entrenamientos en el circuito internacional "José Carlos Bassi", donde se disputa el "Gran Premio Química Dupuy" de las Clase 2 y Clase 3 del Turismo Nacional.
José Manuel Urcera dominó los entrenamientos generales de la clase mayor del TN disputado en el trazado callejero de Villa Mercedes, San Luis, en la continuidad de la segunda fecha del Campeonato 2020, al marcar 1m51s579 . El Campeón Argentino 2019 se ubica como primer candidato en la disputa por la pole position en la tanda clasificatoria, la cual comenzará a las 16:00 horas, posterior a la clasificación.
El piloto rionegrino superó por 0s645 a Facundo Ardusso, quien había dominado el primer entrenamiento tras haber logrado, en aquella ocasión, su plusmarca con la caída de la bandera a cuadros. A más de un segundo, en el tercer lugar, se ordenó Mauricio Lambiris, mientras que los cinco primeros los completaron Fabricio Pezzini y Antonino García.
En el segundo cronometrado, disputado desde las 12:00 horas, José Manuel Urcera, Facundo Ardusso, Mauricio Lambiris, Facundo Chapur y Leonel Pernía completaron las primeras posiciones.
El líder del campeonato, Julián Santero tendrá que agregar otros 30 kilos de lastre (60 en total) ya que se rompió el motor del Corolla del Toyota Gazoo Racing Argentina y el 7° puesto logrado en la general (34° en la segunda tanda) no le da buenas expectativas para lo que resta del fin de semana.
Lo que viene: A las 16:00 horas comenzará la clasificación, última instancia de la jornada para la Clase 3 en el día de hoy, con el siguiente orden de salida: Grupo "B", Grupo "C" y finalmente el Grupo "A".
Turismo Nacional - Clase 3 - 2ª fecha 2020 - Villa Mercedes (San Luis)






Entrenamientos Generales (dos tandas)
1° 1 José Manuel Urcera (Honda New Civic) 1:51.579
2° 83 Facundo Ardusso (Peugeot 408) 1:52.224 a 0.645
3° 8 Mauricio Lambiris (Fiat Tipo) 1:52.594 a 1.015
4° 10 Fabricio Pezzini (Toyota Corolla) 1:52.703 a 1.124
5° 118 Antonino García (Ford Focus) 1:52.727 a 1.148
6° 3 Facundo Chapur (Ford Focus) 1:52.741 a 1.162
7° 68 Julián Santero (Toyota Corolla) 1:52.783 a 1.204
8° 4 Leonel Pernía (VW Vento) 1:52.835 a 1.256
9° 55 Manuel Mallo (Chevrolet Cruze) 1:52.953 a 1.374
10° 111 Joel Gassmann (Chevrolet Cruze) 1:52.993 a 1.414
11° 107 Sebastián Gómez (Toyota Corolla) 1:53.131 a 1.552
12° 17 Matías Muñoz Marchesi (Ford Focus) 1:53.141 a 1.562
13° 9 Alfonso Domenech (Toyota Corolla) 1:53.154 a 1.575
14° 14 Leonel Larrauri (Honda New Civic) 1:53.234 a 1.655
15° 100 Carlos Okulovich (Honda New Civic) 1:53.387 a 1.808
16° 15 Leandro Carducci (Ford Focus) 1:53.428 a 1.849
17° 11 Rudi Bundziak (Citroën C4 Lounge) 1:53.441 a 1.862
18° 144 Mariano Werner (Citroën C4 Lounge) 1:53.551 a 1.972
19° 22 Jerónimo Teti (Chevrolet Cruze) 1:53.705 a 2.126
20° 114 Martín Chialvo (Ford Focus) 1:53.755 a 2.176
21° 27 Manuel Luque (Fiat Tipo) 1:53.778 a 2.199
22° 141 Jonatan Castellano (Ford Focus) 1:53.797 a 2.218
23° 101 Fabián Yannantuoni (Honda New Civic) 1:53.830 a 2.251
24° 39 Lucas Vicino (Toyota Corolla) 1:53.855 a 2.276
25° 69 Pedro Gentile (Chevrolet Cruze) 1:53.903 a 2.324
26° 18 Adrián Chiriano (Ford Focus) 1:54.041 a 2.462
27° 63 Carlos Javier Merlo (Toyota Corolla) 1:54.156 a 2.577
28° 92 Facundo Conta (Ford Focus) 1:54.197 a 2.618
29° 66 Adrián Percaz (Ford Focus) 1:54.771 a 3.192
30° 61 Diego Noceti (Ford Focus) 1:54.939 a 3.360
31° 38 Juan Pablo Rossotti (VW Vento) 1:54.969 a 3.390
32° 46 Matías Cohen (Ford Focus) 1:55.381 a 3.802
33° 121 Gastón Grasso (Hyundai Veloster) 1:56.345 a 4.766
34° 48 Santiago Mallo (Citroën C4 Lounge) 1:56.698 a 5.119
35° 19 Mariano Pernía (VW Vento) 2:03.808 a 12.229
Sin Tiempos
N° 43 Matías Menvielle (Chevrolet Cruze)
Promedio del 1°: 140,930 km/h.
Villa Mercedes - Clase 2 - 2ª Clasificación
Posco mejoró, bajó el récord y sumó los puntos de la pole
14-Mar-2020 (Prensa Sport&Motor).- Nicolás Posco sumó los tres puntos por obtener la pole position en la Clase 2 del Turismo Nacional. El piloto bonaerense residente en Moreno mejoró en 2s122 su marca de ayer para bajar en 852 milésimas el récord del circuito internacional "José Carlos Bassi" en Villa Mercedes, escenario donde se realiza la segunda fecha del Campeonato 2020 sin presencia de público, para evitar contagios del COVID-19.
Todos "rebanaron" sus registros de la clasificación del viernes salvo Tomás Bergallo (Toyota Etios-JCB Motorsport) cayendo del 3° al 29° lugar, en una tanda donde solo los tres primeros quedaron encerrados en menos de un segundo.
Con el Ford del Ale Bucci Racing Team, "Nico", quien ahora comparte el 7° lugar en el torneo con Gonzalo Antolin (26° en la clasificación) ambos con 22 unidades, aventajó a dos Toyota Etios, por 0s687 a Christian Abdala (Giacone Competición), quien dominaba la tanda general luego de la disputa en pista de los Grupos "B" y "C", y por 995 a Facundo Leanez (San Juan al TN).
Marcos Fernández (Nissan March-JF Racing) se metió cuarto avanzando dos posiciones, quedando delante de Gerónimo Núñez, en esta oportunidad con el Nissan March del GR Competición, Yamil Ángel Apud (Renault Clío-Saturni Racing) quien se recuperó luego de la sanción de ayer que lo llevó al 23° lugar pudiendo recuperar 17 puestos.
Compeltaron el top ten, séptimo Emanuel Abdala (Toyota Etios-GR Competición) seguido por Lucas Tedeschi (Toyota Etios-Giacone Competición), Renzo Testa (Fiat Argo-Fiat FP Racing Team) y décimo el escolta en el certamen, Agustín Herrera (Toyota Etios-GR Competición). Si tiene una buena actuación en la serie, el olavarriense podría apsar a comandar las acciones en el torneo ya que el tercero, Ignacio Procacitto fue 19° con su Volkswagen Gol Trend.
El líder del certamen, Gastón Iansa (Ford Fiesta Kinetic-DG Motorsport), atraviesa un cuadro de aislamiento por protocolo de prevención de coronavirus, atento a un viaje realizado en las semanas previas a la competencia para ver los tests de la Fórmula 1 en Valencia, por lo que no está presente este fin de semana en el escenario mercedino . Agustín Herrera suma 34 unidades, se ubica a ocho puntos del líder, y tiene una certera posibilidad de tomar el liderazgo del certamen en el fin de semana.
Lo que viene: A las 15:00 horas comenzará la primera serie con Nicolás Posco y Facundo Leanez en la fila de privilegio delante de Gerónimo Núñez, Emanuel Abdala, Renzo Testa, Joel Borgobello, Miguel Ciaurro, Diego Leanez (a quien le quitaron un tiempode vuelta), Fabricio Benitez e Ignacio Procacitto.
En tanto, a las 15:30 lo harán Christian Abdala y Marcos Fernández desde la primera fila en la segunda batería delante de Yamil Ángel Apud, Lucas Tedeschi, Agustín Herrera, Lucas Yerobi, José Luis Arrate, Sergio Fernández, Renzo Cerretti y Alejo Borgiani. El debutante Thiago Martínez (Renault Clío-Cano Racing) aprtirá desde externo de la 7ª fila.
Turismo Nacional - Clase 2 - 2ª fecha 2020 - Villa Mercedes (San Luis)






1ª Clasificación
1° 3 Nicolás Posco (Ford Fiesta Kinetic) 1m54s680
2° 29 Christan Abdala (Toyota Etios) 1m55s367 a 0s687
3° 14 Facundo Leanez (Toyota Etios) 1m55s675 a 0s995
4° 9 Marcos Fernández (Nissan March) 1m55s688 a 1s008
5° 6 Gerónimo Núñez (Nissan March) 1m55s716 a 1s036
6° 87 Yamil Ángel Apud (Renault Clío) 1m55s923 a 1s243
7° 95 Emanuel Abdala (Toyota Etios) 1m56s053 a 1s373
8° 72 Lucas Tedeschi (Toyota Etios) 1m56s079 a 1s399
9° 17 Renzo Testa (Fiat Argo) 1m56s084 a 1s404
10° 69 Agustín Herrera (Toyota Etios) 1m56s106 a 1s426
11° 8 Joel Borgobello (VW Trend) 1m56s132 a 1s452
12° 84 Lucas Ariel Yerobi (Renault Clío) 1m56s193 a 1s513
13° 12 Miguel Ciaurro (VW Trend) 1m56s262 a 1s582
14° 75 José Luis Arrate (Renault Clío) 1m56s287 a 1s607
15° 22 Diego Leanez (Toyota Etios) 1m56s326 a 1s646
16° 33 Sergio Fernández (Nissan March) 1m56s502 a 1s822
17° 123 Fabricio Benitez (Toyota Etios) 1m56s534 a 1s854
18° 89 Renzo Cerretti (Ford Fiesta Kinetic) 1m56s538 a 1s858
19° 31 Ignacio Procacitto (VW Trend) 1m56s587 a 1s907
20° 10 Alejo Borgiani (VW Trend) 1m56s590 a 1s910
21° 11 Maximiliano Bestiani (Ford Fiesta Kinetic) 1m56s775 a 2s095
22° 141 Juan Pablo Rotondo (Ford Fiesta Kinetic) 1m56s827 a 2s147
23° 154 Facundo Rotondo (Ford Fiesta Kinetic) 1m56s906 a 2s226
24° 66 Martin Alessi (Toyota Etios) 1m56s938 a 2s258
25° 120 Mateo Núñez (Renault Kwid) 1m56s948 a 2s268
26° 94 Gonzalo Antolín (Renault Clío) 1m56s979 a 2s299
27° 30 Alejandro Valderrey (Fiat Argo) 1m57s046 a 2s366
28° 152 Thiago Martínez (Renault Clío) 1m57s091 a 2s411 (d)
29° 144 Tomás Bergallo (Toyota Etios) 1m57s091 a 2s411
30° 97 Gastón Cabrera (Nissan March) 1m57s193 a 2s513
31° 4 Sebastián Yoel Pérez (Chevrolet Onix) 1m57s250 a 2s570
32° 121 Franco De Benedictis (Nissan March) 1m57s275 a 2s595
33° 62 Christian Bodrato Mionetto (Fiat Palio) 1m57s391 a 2s711
34° 100 Mauro Salvi (Toyota Etios) 1m57s631 a 2s951
35° 19 Fernando Gómez Fredes (Nissan March) 1m57s682 a 3s002
36° 159 Agustín Bonomo (Citroën DS3) 1m57s683 a 3s003
37° 18 Gabriel Scordia (Fiat Argo) 1m57s864 a 3s184
38° 77 Miguel Otero (Renault Clío) 1m58s909 a 4s229
Promedio del 1°: 137.119 km/h.
Retiro de una vuelta en segunda tanda: N° 22 (Leanez, Diego) por exceder los límites del circuito
Villa Mercedes - Clase 3 - 1° Ensayo
Ardusso, el primer candidato en mostrarse
14-Mar-2020 (Prensa Sport&Motor).- Facundo Ardusso fue el primer referente luego del primer entrenamiento de la segunda fecha del campeonato 2020 de la Clase 3 del Turismo Nacional que se disputa en el circuito internacional "José Carlos Bassi" del "Parque La Pedrera" en Villa Mercedes, San Luis. Solo siete pilotos giraron en el segundo más veloz en el trazado de 4.368 metros.
Con el Peugeot 408 del equipo G Racing Car, el "Flaco" de Las Parejas logró en el pultimo intento quedar al tope de la tabla de tiempos al cronometrar 1m52s224 para superar por poco más de dos décimas al campeón reiante, el rionegrino José Manuel Urcera (Honda New Civic-Larrauri Competición) y por más de tres al uruguayo Mauricio Lambiris (Fiat Tipo-Fiat FP Racing Team).
Fabricio Pezzini (Toyota Corolla-Tito Bessone Carrera Toyota Racing) se ubicó cuarto delante de Antonino García (Ford Focus-Martos Competición) y el líder del certamen, el mendocino Julián Santero con el Corolla del Toyota Gazoo Racing Argentina (TGRA).
Muchos cambios surgieron en los últimos minutos del primer ensayo que lideraba parcialmente Sebastían Gómez (Toyota Corolla-Tito Bessone Carrera Toyota Racing), quien finalmente concluyó séptimo a 907 milésimas y cerrando el grupo selecto que quedó encerrado en menos de un segundo.
Compleatron el top ten, octavo Facundo Chapur (Ford Focus-MG C Pergamino) seguido por el tercero en el campeonato, el tandilense Leonel Pernía (Volkswagen Vento-Alifraco Sport) y décimo Leandro Carducci (Ford Focus-Alquat Motorsport).
El piloto local Carlos Javier Merlo fue 18º, con el Toyota Corolla atendido por la Scudería Prema, con sede en la ciudad mercedina
Lo que viene: El segundo entrenamiento de la clase mayor del TN comenzará a las 12:00 horas.
Turismo Nacional - Clase 3 - 2ª fecha 2020 - Villa Mercedes (San Luis)
1° Entrenamiento
1° 83 Facundo Ardusso (Peugeot 408) 1m52s224
2° 1 José Manuel Urcera (Honda New Civic) 1m52s428 a 0s204
3° 8 Mauricio Lambiris (Fiat Tipo) 1m52s594 a 0s370
4° 10 Fabricio Pezzini (Toyota Corolla) 1m52s703 a 0s479
5° 118 Antonino García (Ford Focus) 1m52s727 a 0s503
6° 68 Julián Santero (Toyota Corolla) 1m52s783 a 0s559
7° 107 Sebastián Gómez (Toyota Corolla) 1m53s131 a 0s907
8° 3 Facundo Chapur (Ford Focus) 1m53s239 a 1s015
9° 4 Leonel Pernía (VW Vento) 1m53s267 a 1s043
10° 15 Leandro Carducci (Ford Focus) 1m53s428 a 1s204
11° 100 Carlos Okulovich (Honda New Civic) 1m53s646 a 1s422
12° 141 Jonatan Castellano (Ford Focus) 1m53s797 a 1s573
13° 144 Mariano Werner (Citroën C4 Lounge) 1m53s831 a 1s607
14° 39 Lucas Vicino (Toyota Corolla) 1m53s855 a 1s631
15° 69 Pedro Gentile (Chevrolet Cruze) 1m53s903 a 1s679
16° 18 Adrián Chiriano (Ford Focus) 1m54s041 a 1s817
17° 9 Alfonso Domenech (Toyota Corolla) 1m54s072 a 1s848
18° 63 Carlos Javier Merlo (Toyota Corolla) 1m54s207 a 1s983
19° 11 Rudi Bundziak (Citroën C4 Lounge) 1m54s243 a 2s019
20° 101 Fabián Yannantuoni (Honda New Civic) 1m54s274 a 2s050
21° 111 Joel Gassmann (Chevrolet Cruze) 1m54s328 a 2s104
22° 114 Martín Chialvo (Ford Focus) 1m54s493 a 2s269
23° 14 Leonel Larrauri (Honda New Civic) 1m54s515 a 2s291
24° 38 Juan Pablo Rossotti (VW Vento) 1m54s969 a 2s745
25° 55 Manuel Mallo (Chevrolet Cruze) 1m55s078 a 2s854
26° 61 Diego Noceti (Ford Focus) 1m55s214 a 2s990
27° 17 Matías Muñoz Marchesi (Ford Focus) 1m55s453 a 3s229
28° 92 Facundo Conta (Ford Focus) 1m55s909 a 3s685
29° 27 Manuel Luque (Fiat Tipo) 1m55s951 a 3s727
30° 46 Matías Cohen (Ford Focus) 1m56s228 a 4s004
31° 48 Santiago Mallo (Citroën C4 Lounge) 1m56s698 a 4s474
32° 22 Jerónimo Teti (Chevrolet Cruze) 1m58s824 a 6s600
33° 19 Mariano Pernía (VW Vento) 2m07s769 a 15s545
34° 66 Adrián Percaz (Ford Focus) 2m13s997 a 21s773
Sin Tiempos
N° 43 Matías Menvielle (Chevrolet Cruze)
N° 121 Gastón Grasso (Hyundai Veloster)
Promedio del 1°: 140.120 km/h.
Retiro de una vuelta: N° 3 (Chapur), N° 46 (Cohen), N° 68 (Santero), N° 83 (Ardusso), N° 141 (Castellano), N° 144 (Werner) por exceder límites del circuito
Lambiris en busca de un gran resultado
14-Mar-2020 (Prensa JC).- Mauricio Lambiris se prepara para encarar la segunda fecha de la temporada de la Clase 3 del TN, que se disputará en el circuito callejero de "La Pedrera", en Villa Mercedes, San Luis. En una cita muy particular ya que no habrá público presente ante la disposición del gobierno nacional para prevenir el Coronavirus, el piloto uruguayo buscará un buen resultado que le permita mostrarse firme en la pelea por el campeonato.
El equipo Fiat FP Racing Team ha realizado un repaso completo sobre el Tipo, trabajando en distintos detalles que le permiten buscar mejoras para llegar en las mejores condiciones a un trazado difícil y entretenido.
"Un fin de semana que sin dudas será raro al no tener al público acompañándonos por esta cuestión del coronavirus, donde debemos todos tomar medidas extremas de cuidado. Con respecto al fin de semana, trabajamos mucho en el auto para llegar al nivel que se vio en la primera fecha en los Toyota y los Honda, y veremos ahora cómo caemos en un circuito que hay que respetar, ya que un error no perdona porque es un golpe contra el paredón. Trabajaremos junto al equipo para estar bien adelante y llevarnos un resultado que nos permita avanzar en el campeonato", señaló el montevideano que buscará ascender del octavo lugar en el campeónato (18 puntos) a 24 del líder Julián Santero.
Castellano va a "La Pedrera" para evolucionar
14-Mar-2020 (Prensa JC).- Jonatan Castellano está preparado para afrontar la 2ª fecha del año deña Clase 3 del TN, que se disputará en el circuito callejero de "La Pedrera", en la ciudad de Villa Mercedes, en San Luis. Allí, el piloto de Lobería buscará un resultado importante que le permite crecer en el campeonato, en un fin de semana distinto ya que no habrá público en el circuito ante las medidas tomadas por el Gobierno de la Nación para prevenir el Coronavirus (COVID-19).
El equipo GC Competición realizó una serie de trabajos importantes sobre el Ford Focus, apuntando a distintos detalles, algunos sugeridos por el propio piloto lobrerense para mejorar la performance general de la unidad.
"En primer término, será un fin de semana distinto por la preocupación en general y ocupación que hay que tener con respecto a la pandemia del coronavirus, que nos obliga además a tener que correr sin público, lo que sin dudas será raro. Lo deportivo hoy pasa a segundo plano, pero uno cuando está arriba del auto pretende salir a buscar los objetivos planteados, que son los de evolucionar con respecto a la primera fecha y ser protagonistas, para apuntar a llevarnos el domingo un buen resultado y traernos puntos importantes", señalo "Pinchito".
Con todo preparado, la actividad oficial para Castellano y el TN comenzará el día sábado con dos ensayos de 30 minutos, desde las 9:30 y 12:00 horas, respectivamente, para luego pasar a la clasificación que comenzará a las 16:00 horas.
Villa Mercedes - Clase 2 - 1ª Clasificación
Posco ratificó su dominio y se hizo de la pole provisoria
13-Mar-2020 (Prensa Sport&Motor).- Nicolás Posco ratificó lo mostrado en los ensayos al ser el más rápido en la primera sesión clasificatoria de la segunda fecha del Campeonato 2020 de la Clase 2 del Turismo Nacional que se disputa en el circuito internacional "José Carlos Bassi" del "Parque La Pedrera" en Villa Mercedes, San Juan. Si bien el bonaerense quedó a 1s269 y fue 281 milésimas más lento que en los entrenamientos, le alcanzó para hacerse de la pole provisoria en una tanda donde solo los primeros cinco, de los 38 participantes, giraron en el segundo más veloz.
Con el Ford Fiesta Kinetic del equipo Ale Bucci Racing, el piloto de Moreno, noveno en el campeonato, cronometró 1m56s801 para aventajar por 168 milésimas al santacruceño Gerónimo Núñez (foto) que le dio resultado el enroque de autos que hizo con su hermano Mateo, 11° en la primera tanda de clasificación y luego excluido por Técnica, que se subió al Renault Kwid para cederle el Nissan March del GR Competición.
Tomás Bergallo (Toyota Etios-JCB Motorsport) pegó un gran salto al pasar del 14° al tercer lugar, siendo 290 milésimas más lento que "Nico" Posco y necesitó 38 milésimas menos que el dominador del primer ensayo y cuarto en el certamen, Emanuel Abdala (Toyota Etios-GR Competición).
Finalizó quinto a poco más de nueve décimas el puntano Facundo Leanez (Toyota Etios-San Juan al TN-foto) superando a Marcos Fernández (Nissan March-JF Racing) y a Christan Abdala (Toyota Etios), quien no había registrado tiempos en el segundo ensayo.
Completaron el top ten, octavo Renzo Testa (Fiat Argo-Fiat FP Racing Team), el mejor del Grupo "C", seguido por el escolta en el torneo, el olavarriense Agustín Herrera (Toyota Etios-GR Competición) y décimo Juan Pablo Rotondo (Ford Fiesta Kinetic-DG Motorsport).
Recordemos que el líder del campeonato Gastón Iansa (Ford Fiesta Kinetic-DG Motorsport) no se presentó ya que cumple con cuarentena por su decidión tras haber viajado a Valencia para ver los tests de Fórmula 1. El tercero en el certamen, Ignacio Procacitto (Volkswagen Gol Trend-Proccitto Competición-foto) no encuentra un buen ritmo quedando 20°.
Tras ser 13° en los ensayos, Fabricio Benitez tuvo un problema eléctrico en el Toyota Etios del JCB Motorsport que lo relegó al último lugar.
En tanto, el debutante santacruceño Thiago Martínez (Renault Clío-Cano Racing-foto) había sido 19° en los dos ensayos previos y al momento de cronometrar cayó a la 33ª ubicación.
Lo que viene: Mañana desde las 10:50 horas, en la sesión definitiva de clasificación de la Clase 2, se definirá el orden de la grillas de las series, que se largarán a las 15:00 y 15:30 horas, a seis vueltas al trazado de 4.368 metros.
Turismo Nacional - Clase 2 - 2ª fecha 2020 - Villa Mercedes (San Luis)






1ª Clasificación
1° 3 Nicolás Posco (Ford Fiesta Kinetic) 1m56s801
2° 6 Gerónimo Núñez (Nissan March) 1m56s969 a 0s168
3° 144 Tomás Bergallo (Toyota Etios) 1m57s091 a 0s290 (foto 1)
4° 95 Emanuel Abdala (Toyota Etios) 1m57s129 a 0s328
5° 14 Facundo Leanez (Toyota Etios) 1m57s708 a 0s907
6° 9 Marcos Fernández (Nissan March) 1m57s770 a 0s969
7° 29 Christan Abdala (Toyota Etios) 1m57s803 a 1s002 (foto 2)
8° 17 Renzo Testa (Fiat Argo) 1m57s846 a 1s045
9° 69 Agustín Herrera (Toyota Etios) 1m57s928 a 1s127
10° 141 Juan Pablo Rotondo (Ford Fiesta Kinetic) 1m57s963 a 1s162
11° 62 Christian Bodrato Mionetto (Fiat Palio) 1m58s275 a 1s474
12° 8 Joel Borgobello (VW Trend) 1m58s306 a 1s505
13° 94 Gonzalo Antolín (Renault Clío) 1m58s514 a 1s713
14° 97 Gastón Cabrera (Nissan March) 1m58s532 a 1s731
15° 72 Lucas Tedeschi (Toyota Etios) 1m58s586 a 1s785
16° 10 Alejo Borgiani (VW Trend) 1m58s632 a 1s831
17° 19 Fernando Gómez Fredes (Nissan March) 1m58s666 a 1s865
18° 154 Facundo Rotondo (Ford Fiesta Kinetic) 1m58s668 a 1s867
19° 12 Miguel Ciaurro (VW Trend) 1m58s776 a 1s975
20° 31 Ignacio Procacitto (VW Trend) 1m58s828 a 2s027
21° 121 Franco De Benedictis (Nissan) 1m58s845 a 2s044 (foto 3)
22° 22 Diego Leanez (Toyota Etios) 1m58s904 a 2s103
23° 87 Yamil Ángel Apud (Renault Clío) 1m58s966 a 2s165 (rmv)
24° 66 Martin Alessi (Toyota Etios) 1m59s029 a 2s228
25° 84 Lucas Ariel Yerobi (Renault Clío) 1m59s096 a 2s295
26° 100 Mauro Salvi (Toyota Etios) 1m59s137 a 2s336
27° 33 Sergio Fernández (Nissan March) 1m59s373 a 2s572
28° 4 Sebastián Yoel Pérez (Chevrolet Onix) 1m59s455 a 2s654
29° 75 José Luis Arrate (Renault Clío) 1m59s472 a 2s671
30° 11 Maximiliano Bestiani (Ford Fiesta Kinetic) 1m59s542 a 2s741
31° 159 Agustín Bonomo (Citroën DS3) 1m59s643 a 2s842
32° 152 Thiago Martínez (Renault Clío) 1m59s718 a 2s917 (d)
33° 89 Renzo Cerretti (Ford Fiesta Kinetic) 1m59s759 a 2s958
34° 18 Gabriel Scordia (Fiat Argo) 1m59s938 a 3s137
35° 77 Miguel Otero (Renault Clío) 2m00s926 a 4s125
36° 30 Alejandro Valderrey (Fiat Argo) 2m01s275 a 4s474
37° 123 Fabricio Benitez (Toyota Etios) 2m17s602 a 20s801
Promedio del 1°: 134.629 km/h.
Retiro de la mejor vuelta (rmv): N° 87 (Apud, 20°) por obstrucción en pista al N° 72 (Tedeschi)
Excluido parcialmente: N° 120 (Núñez, Mateo) por Técnica. Art. 8.1 del reglamento técnico
Villa Mercedes - Clase 2 - 2° Ensayo
Posco destruyó los relojes y va por más
13-Mar-2020 (Prensa Sport&Motor).- Nicolás Posco marcó el mejor tiempo en el segundo ensayo para quedar como el más rápido antes de la primera sesión clasificatoria de la Clase 2 del Turismo Nacional que disputa la segunda fecha de la temporada en el circuito internacional "José Carlos Bassi" del "Parque La Pedrera" en Villa Mercedes, San Juan. El bonarense mejoró en 2s039 la referencia del ensayo anterior en una tanda donde todos mejoraron su registros salvo Christian Abdala y Renzo Cerretti que no giraron. Solo tres de lo 38 pilotos inscriptos concluyeron encerrados en menos de un minuto.
Con el Ford Fiesta Kinetic del equipo Ale Bucci Racing, el piloto de Moreno cronometró 1m56s520 para concluir con un amplia ventaja ya que el segundo, Yamil Ángel Apud (Renault Clío-Saturni Racing) terminó a 602 milésimas y el tercero Marcos Fernández (Nissan March-JF Racing) a 837.
A más un minuto se ubicó cuarto Gerónimo Núñez volviendo al Nissan March del JF Racing, dejando el Renault Kwid a su hermano Mateo, quien terminó 17°.
Emanuel Abdala (Toyota Etios-GR Competición) había dominado el primer cronometrado, mejoro su marca que le alcanzó para ser quinto delante de su compañero de equipo Agustín Herrera, con otro auto de la marca nipona.
Completaron el top ten, séptimo Lucas Tedeschi (Giacone Competición) seguido por Facundo Leanez (San Juan al TN), ambos con Toyota Etios, Joel Borgobello y décimo Alejo Borgiani (Giacone Competición), con sendos Volkswagen Gol Trend. Undécimo concluyó Renzo Testa con el Fiat Agro, el mejor del Grupo "B".
A Miguel Ciaurro, Lucas Tedeschi, José Luis Arrate y Franco De Benedictis se les retiró uno de sus tiempos de una vuelta en esta tanda por exceder límites del circuito de 4.368 metros.
Lo que viene: El cierre de la actividad del viernes de la Clase 2 seá a partir de las 17:15 horas, con la primera sesión clasificatoria.
Turismo Nacional - Clase 2 - 2ª fecha 2020 - Villa Mercedes (San Luis)






2° Entrenamiento
1° 3 Nicolás Posco (Ford Fiesta Kinetic) 1m56s520
2° 87 Yamil Ángel Apud (Renault Clío) 1m57s122 a 0s602
3° 9 Marcos Fernández (Nissan March) 1m57s357 a 0s837
4° 6 Gerónimo Núñez (Nissan March) 1m57s558 a 1s038
5° 95 Emanuel Abdala (Toyota Etios) 1m57s582 a 1s062
6° 69 Agustín Herrera (Toyota Etios) 1m57s785 a 1s265
7° 72 Lucas Tedeschi (Toyota Etios) 1m57s845 a 1s325
8° 14 Facundo Leanez (Toyota Etios) 1m57s949 a 1s429 (foto 1)
9° 8 Joel Borgobello (VW Trend) 1m58s082 a 1s562
10° 10 Alejo Borgiani (VW Trend) 1m58s484 a 1s964
11° 17 Renzo Testa (Fiat Argo) 1m58s701 a 2s181 (foto 2)
12° 141 Juan Pablo Rotondo (Ford Fiesta Kinetic) 1m58s715 a 2s195
13° 123 Fabricio Benitez (Toyota Etios) 1m58s815 a 2s295
14° 144 Tomás Bergallo (Toyota Etios) 1m58s828 a 2s308
15° 12 Miguel Ciaurro (VW Trend) 1m58s918 a 2s398
16° 11 Maximiliano Bestiani (Ford Fiesta Kinetic) 1m58s946 a 2s426
17° 120 Mateo Núñez (Renault Kwid) 1m59s034 a 2s514
18° 94 Gonzalo Antolín (Renault Clío) 1m59s101 a 2s581
19° 152 Thiago Martínez (Renault Clío) 1m59s135 a 2s615 (d)
20° 84 Lucas Ariel Yerobi (Renault Clío) 1m59s193 a 2s673
21° 4 Sebastián Yoel Pérez (Chevrolet Onix) 1m59s266 a 2s746
22° 19 Fernando Gómez Fredes (Nissan March) 1m59s441 a 2s921
23° 33 Sergio Fernández (Nissan March) 1m59s479 a 2s959
24° 66 Martin Alessi (Toyota Etios) 1m59s531 a 3s011
25° 31 Ignacio Procacitto (VW Trend) 1m59s554 a 3s034
26° 22 Diego Leanez (Toyota Etios) 1m59s810 a 3s290
27° 97 Gastón Cabrera (Nissan March) 1m59s954 a 3s434
28° 154 Facundo Rotondo (Ford Fiesta Kinetic) 2m00s009 a 3s489
29° 159 Agustín Bonomo (Citroën DS3) 2m00s210 a 3s690
30° 75 José Luis Arrate (Renault Clío) 2m00s392 a 3s872
31° 121 Franco De Benedictis (Nissan March) 2m00s514 a 3s994
32° 18 Gabriel Scordia (Fiat Argo) 2m00s802 a 4s282
33° 30 Alejandro Valderrey (Fiat Argo) 2m00s820 a 4s300
34° 100 Mauro Salvi (Toyota Etios) 2m00s991 a 4s471
35° 62 Christian Bodrato Mionetto (Fiat Argo) 2m01s142 a 4s622
36° 77 Miguel Otero (Renault Clío) 2m01s980 a 5s460 (foto 3)
Sin Tiempos
N° 29 Christan Abdala (Toyota Etios)
N° 89 Renzo Cerretti (Ford Fiesta Kinetic)
Promedio del 1°: 134.954 km/h.
Villa Mercedes - Clase 2 - 1° Ensayo
Emanuel Abdala impone condiciones al inicio
13-Mar-2020 (Prensa Sport&Motor).- Emanuel Abdala dominó el primer entrenamiento de la segunda fecha del Campeonato 2020 de la Clase 2 del Turismo Nacional que se disputa en el circuito internacional "José Carlos Bassi" del "Parque La Pedrera" en Villa Mercedes, San Juan. Solo doce pilotos encerrados en menos de un segundo, con los primeros cuatro en menos de dos décimas.
Con el Toyota Etios del GR Competición, el piloto de Comodoro Rivadavia, cuarto en el torneo, logró el mejor tiempo al cronometrar 1m58s559 para superar por solo 29 milésimas a Nicolás Posco (Ford Fiesta Kinetic-Ale Bucci Racing), por 130 a Lucas Tedeschi (Toyota Etios-Giacone Competición) y por 172 a Gerónimo Núñez, quien en esta fecha cambio de auto subiéndose al Nissan March que utilizó su hermano Mateo, hoy con el Renault Kwid terminando 32°.
Recordemos que el líder del campeonato Gastón Iansa (Ford Fiesta Kinetic-DG Motorsport) no se presentó ya que cumple con cuarentena por su decidión tras haber viajado a Valencia para ver los tests de Fórmula 1. El escolta Agustín Herrera (Toyota Etios) culminó 14°y el tercero en el certamen Ignacio Procacitto (Volkswagen Gol Trend-Proccitto Competición) en el puesto 34 delante del debutante Thiago Martínez con el Reanult Clío del Cano Racing.
Lo que viene: A partir de las 15:00 horas comenzará el último ensayo preparatorio antes de la primera sesión clasificatoria que será a las 17:15 horas siendo el Grupo "B" el primero en salira a la pista de 4.368 metros.
Turismo Nacional - Clase 2 - 2ª fecha 2020 - Villa Mercedes (San Luis)
1° Entrenamiento
1° 95 Emanuel Abdala (Toyota Etios) 1m58s559
2° 3 Nicolás Posco (Ford Fiesta Kinetic) 1m58s588 a 0s029
3° 72 Lucas Tedeschi (Toyota Etios) 1m58s689 a 0s130
4° 6 Gerónimo Núñez (Nissan March) 1m58s731 a 0s172
5° 10 Alejo Borgiani (VW Trend) 1m58s905 a 0s346
6° 144 Tomás Bergallo (Toyota Etios) 1m59s001 a 0s442
7° 9 Marcos Fernández (Nissan March) 1m59s155 a 0s596
8° 11 Maximiliano Bestiani (Ford Fiesta Kinetic) 1m59s226 a 0s667
9° 29 Christan Abdala (Toyota Etios) 1m59s291 a 0s732
10° 8 Joel Borgobello (VW Trend) 1m59s331 a 0s772
11° 141 Juan P. Rotondo (Ford Fiesta Kinetic) 1m59s335 a 0s776 (f1)
12° 87 Yamil Ángel Apud (Renault Clío) 1m59s392 a 0s833
13° 12 Miguel Ciaurro (VW Trend) 1m59s852 a 1s293
14° 69 Agustín Herrera (Toyota Etios) 2m00s147 a 1s588
15° 14 Facundo Leanez (Toyota Etios) 2m00s229 a 1s670
16° 22 Diego Leanez (Toyota Etios) 2m00s338 a 1s779
17° 121 Franco De Benedictis (Nissan March) 2m00s540 a 1s981
18° 94 Gonzalo Antolín (Renault Clío) 2m00s747 a 2s188
19° 17 Renzo Testa (Fiat Argo) 2m01s289 a 2s730
20° 19 Fernando Gómez Fredes (Nissan March) 2m01s315 a 2s756
21° 123 Fabricio Benitez (Toyota Etios) 2m01s450 a 2s891 (foto 2)
22° 154 Facundo Rotondo (Ford Fiesta Kinetic) 2m01s475 a 2s916
23° 18 Gabriel Scordia (Fiat Argo) 2m01s595 a 3s036
24° 84 Lucas Ariel Yerobi (Renault Clío) 2m01s661 a 3s102
25° 30 Alejandro Valderrey (Fiat Argo) 2m01s685 a 3s126
26° 100 Mauro Salvi (Toyota Etios) 2m01s999 a 3s440
27° 62 Christian Bodrato Mionetto (Fiat Argo) 2m02s141 a 3s582
28° 33 Sergio Fernández (Nissan March) 2m02s161 a 3s602
29° 97 Gastón Cabrera (Nissan March) 2m02s171 a 3s612
30° 159 Agustín Bonomo (Citroën DS3) 2m02s696 a 4s137
31° 75 José Luis Arrate (Renault Clío) 2m03s228 a 4s669
32° 120 Mateo Núñez (Renault Kwid) 2m03s307 a 4s748 (foto 3)
33° 152 Thiago Martínez (Renault Clío) 2m03s934 a 5s375 (d)
34° 31 Ignacio Procacitto (VW Trend) 2m04s390 a 5s831
35° 66 Martin Alessi (Toyota Etios) 2m04s944 a 6s385 (foto 4)
36° 89 Renzo Cerretti (Ford Fiesta Kinetic) 2m23s706 a 25s147
37° 77 Miguel Otero (Renault Clío) 2m50s059 a 51s500
Sin Tiempos
N° 4 Sebastián Yoel Pérez (Chevrolet Onix)
Promedio del 1°: 132.633 km/h.
Retiro de una vuelta: N° 3 (Posco), N° 8 (Borgobello), N° 22 (Leanez, Diego), N° 87 (Apud), N° 95 (Abdala, Emanuel) y N° 97 (Cabrera) por no realizar el circuito oficial
Los espectáculos deportivos sin público por la pandemia
12-Mar-2020 (Prensa Sport&Motor).- El Ministerio de Deportes y Turismo de la Nación decidió que todos los espectáculos deportivos masivos se desarrollarán sin público en todo el territorio de la República Argentina.
El comunicado reza: "Conforme los hechos de público conocimiento y de acuerdo a las recomendaciones de organismos internacionales en referencia al nuevo coronavirus COVID-19, el Ministerio de Turismo y Deportes y el Ministerio de Salud de la Nación decidieron la suspensión preventiva de la presencia de público en todos los espectáculos deportivos masivos a desarrollarse en la Argentina, tanto a nivel nacional como internacional, por tiempo indeterminado.
La medida, llevada adelante con el objetivo de minimizar el impacto sanitario de la propagación del COVID-19, se tomó de manera consensuada con los representantes del Deporte de las 24 jurisdicciones.
El Ministerio de Turismo y Deportes agradece la predisposición de las federaciones y asociaciones deportivas de todo el país y solicita a la población seguir las recomendaciones diarias que brinda el Ministerio de Salud de la Nación sobre cuidados, medidas de prevención, síntomas y recomendaciones para evitar el contagio del COVID-19"
.
La Asociación Pilotos Automóviles Turismo (APAT) le recordó a todos los pilotos, integrantes de equipos, periodistas y personas que trabajen en el evento que deben permanecer en cuarentena y no participar del mismo, si viajaron o tuvieron contacto con personas que hayan estado en países de alto riesgo (China, Corea del Sur, Japón, Irán, Estados Unidos, Reino Unido, Italia, España, Francia y Alemania).
Iansa de cuarentena, saltea la tercera
11-Mar-2020 (Prensa Sport&Motor).- Gastón Iansa, último ganador en la Clase 2 del Turismo Nacional, no estará presente en la tercera fecha del campeonato 2020 en "La Pedrera" ya que ha decidido hacer cuarentena luego de hacer un viaje al exterior para presenciar los tests de Fórmula 1 en el circuito de Catalunya en Montmeló, cerca de Barcelona.
El joven de San Vicente de 23 años, líder del campeonato de la C2 del TN, expuso los motivos en sus redes sociales: "Quiero pedir perdón a mi familia, a mis sponsors y a todo mi equipo, el DG Motor Sport. Siempre se me hicieron difíciles las cosas pero trabajé y todo lo que hice en mi vida fue para poder correr, todo el sacrificio de mi familia fue para el mismo motivo, para que yo pueda estar arriba de un auto de carrera. Hoy logrando todo eso aproveché la primera oportunidad que tuve de viajar afuera. No sabía hace ocho meses que iba a haber un virus y que todo esto iba a estar pasando, pero bueno acá estoy. Tengo que respetar la cuarentena para salud de todos y no podré asistir a la segunda fecha del Turismo Nacional. Perdón a toda la gente que me sigue y siempre me alienta. Perdón a todo San Vicente.
Estoy destruido por dentro pero le voy a poner la mejor sonrisa a este momento, En poquitos días voy a estar fuerte de nuevo, a partir de la tercera fecha voy a poner todo para ser campeón. Prefiero perder una carrera, perder puntos que hacerle pasar un grave momento a alguien de mi equipo o algún aficionado o mismo a alguien de la categoría, No tengo nada pero ante la duda prefiero que sea de esta manera. Ante la importancia de los hechos en Argentina, fue una decisión propia. Perdón a todos, volveremos más fuerte".
El "Carnicero" ha tomado una decisión con el objetivo de preservar la salud de todos, algo para reconocer y aplaudir al múltiple campeón de kart y monarca 2016 de la Clase 1 del Turismo Pista.
La segunda fecha confirmada
11-Mar-2020 (Prensa Apat).- La Asociación Pilotos Automóviles Turismo (APAT) emitió un comunicado de prensa con motivo sobte la realización de la 2ª fecha del Campeonato Argentino 2020 de Turismo Nacional, "Gran Premio Química Dupuy", a realizarse este fin de semana en el circuito internacional "José Carlos Bassi" en el "Parque La Pedrera" de Villa Mercedes, en la provincia de San Luis.
En relación al comunicado emitido por el Ministerio de Deportes de la Nación sobre suspensión de eventos deportivos, se indica que estos alcanzan únicamente a aquellos que tengan participación de países con circulación comunitaria.
No siendo el caso de la 2ª fecha del Campeonato Argentino 2020 de Turismo Nacional, se ratifica la realización de la competencia pactada para este fin de semana en el circuito "José Carlos Bassi" de Villa Mercedes, San Luis.
Resumen de pruebas en Alta Gracia
11-Mar-2020 (Prensa Apat).- Lucas Vicino y el debutante Thiago Martínez realizaron pruebas durante la mañana del día de hoy en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, Córdoba, preparatorias para el "Gran Premio Química Dupuy" válido por la 2ª fecha del Campeonato Argentino 2020 de Turismo Nacional, que se disputará desde el viernes 13 de Marzo en el circuito "José Carlos Bassi" de Villa Mercedes, San Luis.
Sobre el Peugeot 408 N° 39 del equipo G Racing Car, una breve prueba de ocho giros realizó el mendocino Lucas Vicino, con el motor que utilizará en el fin de semana colocado sobre el vehículo, en el cual utilizaron neumáticos usados en buen estado, cronometrado 1m001s8 en la mejor de las vueltas sobre el circuito de 2.300 metros de extensión del trazado cordobés. “Las pruebas fueron positivas, sirvieron para que Lucas Vicino tenga un primer contacto con el auto y conozca cómo es el trabajo del equipo, quedando por delante nuestra primera actividad oficial con él desde el sábado que viene”, indicó Diego Gay, responsable técnico de la formación que dirige Gustavo Gatti.
“Pudimos adaptarnos rápidamente al auto, el cual me generó una muy buena impresión. La prueba fue breve, el auto ya estaba listo para la carrera, pero la primera sensación es por demás positiva. Me gustó mucho el funcionamiento del auto y cómo ha trabajado el equipo”, indicó el piloto mendocino, quien en la pasada temporada tuvo una breve experiencia en Clase 3 con el Ford Focus del equipo Saturni Racing, con quien debutó en la divisional en el autódromo "Rosendo Hernández" de San Luis, el 14 de Julio de 2019.
En tanto, el equipo Cano Racing llevó a pista el Renault Clío con el que debutará Thiago Martínez el próximo fin de semana, teniendo el piloto sureño su primera experiencia con un auto de Turismo Nacional, “la cual considero muy positiva. Me gustó mucho cómo funciona el Renault Clío y eso aumenta mi expectativa para el fin de semana, en el que daré un paso importante y esperado por mí en el automovilismo argentino. Estoy muy agradecido a todos quienes me permiten llegar a la Clase 2 del Turismo Nacional”, indicó el piloto sureño quien realizó una breve prueba con resultados destacados, a pesar de un inconveniente en la caja de velocidades.
El Ale Bucci Racing listo para La Pedrera
10-Mar-2020 (Prensa ABR).- El equipo Ale Bucci Racing tiene sus tres autos en condiciones de salir a pista desde el viernes en Villa Mercedes, San Luis.
En Villa Gobernador Gálvez se concluyen los preparativos para viajar a la segunda fecha del Turismo Nacional, que será este fin de semana en circuito callejero del "Parque La Pedrera" en Villa Mercedes, San Luis. El Circuito Internacional Carlos Bassi es el escenario donde Alejandro Bucci espera que sus autos sean protagonistas y sumen en grande.
Si bien se trata de una fecha distinta por el hecho de competir en un autódromo semipermanente, la motivación es la misma de cada fecha y todos quieren luchar por estar en el lote de punteros. Nicolás Posco quiere pelear de lleno y sabe que tiene que estar firme en todas las fechas como lo fue parcialmente en la apertura, así también para Maximiliano Bestani, quien tuvo un buen domingo en Bahía Blanca remontando desde atrás.
En otro proceso está Gabriel Scordia, quien estrenó un Fiat Argo que está en fase de desarrollo y que se espera que poco a poco el concordiense sea tan competitivo como lo fue con el Ford Fiesta en 2019, año en el cual subió por primera vez al podio. Hace unos días se hizo una prueba positiva pero hay que seguir trabajando.
Antes de finalizar el miércoles se pondrán todos los autos en el banco de rodillos para chequear la potencia y tratar de optimizar el rendimiento.
Procacitto motivado de cara a la segunda
10-Mar-2020 (Prensa IP).- "Nachi" Procacitto correrá este fin de semana en Villa Mercedes, San Luis, esperando volver a tener protagonismo.
Luego de sacarse la mochila de hacer podio en la Clase del Turismo Nacional, Ignacio Procacitto va con hambre de gloria a Villa Mercedes, en la provincia de San Luis. El rosense sabe que hay un conjunto para estar con las motivaciones bien en lo alto, buscando repetir lo hecho en Bahías Blanca.
El Circuito Internacional "José Carlos Bassi" en el "Parque La Pedrera" será sede de la segunda cita de la temporada, donde Procacitto ya ha competido durante la temporada pasada y espera aprovechar esa experiencia para sostenerse en el lote de adelante en una categoría tan difícil que presentará casi cuarenta autos. La gran repercusión del podio en Bahía Blanca revitalizó a todo el Procacitto Racing, y quieren que sea costumbre estar en la punta.
“Viene todo muy bien tras el podio en Bahía Blanca, y ya estamos terminando de acomodar todo. Vamos con muy buenas expectativas y tenemos muchas ganas de estar en La Pedrera. No se han hecho grandes cambios en el auto sino que hemos hecho un repaso de rutina como cada carrera, y esperamos tener un buen funcionamiento en Villa Mercedes”, comentó Procacitto, quien se encuentra tercero en el campeonato tras la primera fecha.
Matías Cohen, por primera vez
10-Mar-2020 (Prensa Apat).- Para el Turismo Nacional, la del próximo fin de semana será la segunda competencia del Campeonato Argentino 2020 en el imponente circuito internacional "José Carlos Bassi", donde se disputará el "Gran Premio Química Dupuy". Esta segunda experiencia en el circuito villamercedino será la primera para Matías Cohen, quien en esta temporada compite con un Chevrolet Cruze atendido por el equipo GR Competición.
En los primeros días del año 2020, Matías Cohen anunciaba su proyecto deportivo continuando con GR Competición, pero a bordo de un Chevrolet Cruze. La necesidad de mejorar la performance anual aceleró el cambio del vehículo, y en Bahia Blanca aparecieron los primeros resultados positivos de esta renovación. “Estoy muy conforme con el equipo; la primera carrera en Bahía Blanca fue positiva para mí”, afirmó el protagonista, siendo este un factor importante a considerar atento al año deportivo pasado, el cual consideró “de los peores para mí”. “Pudimos girar en todas las tandas sin problemas en el auto y en la final solo quería llegar a la bandera a cuadros, teniendo en cuenta la condición de la pista. Logramos terminar la carrera, encima pudimos sumar algunos puntos, algo muy bueno para mí. El ritmo en carrera me dejo muy conforme”, continuó el experimentado piloto, quien en el Circuito "José Carlos Bassi" de Villa Mercedes, correrá por primera vez.
“Para mí, correr en 'La Pedrera' significará hacerlo en un circuito nuevo; jamás tuve la oportunidad de correr en un circuito de estas características. Por las referencias que tengo, es un circuito muy técnico y requiere de mucha concentración en la vuelta, pues un error sin dudas podría anticipar el fin de semana de actividad. Al igual que en Bahía Blanca, completar todas las instancias y llegar en zona de puntos será la meta a cumplir”, agregó quien parece haber acertado en el cambio de vehículo. El tiempo le dará la razón.
El PCD Sport con cambios en varios frentes
06-Mar-2020 (Prensa Apat).- El equipo marplatense PCD Sport colocará en pista un Renault Clío para el piloto sureño Miguel Otero, y sumará a Esteban Pou a la motorización del Nissan March de Franco de Benedictis, desde la próxima fecha
Con importantes cambios, el equipo PCD Sport enfrentará el "Gran Premio Química Dupuy" que se disputará en el circuito internacional "José Carlos Bassi" de Villa Mercedes, San Luis, escenario de la 2ª fecha del Campeonato Argentino 2020, a disputarse entre los días 13, 14 y 15 de Marzo, en donde el equipo marplatense contará nuevamente con Franco de Benedictis y Miguel Otero en línea de partida.
Luego de utilizar un Volkswagen Gol Trend en la primera fecha, Miguel Otero utilizará un Renault Clío desde la segunda fecha motorizado por Esteban Pou, quien también brindará sus servicios en pista a Franco de Benedictis, cerrando las partes involucradas el vínculo con Roberto Caparello. “No tuve un buen debut, y distintas situaciones me llevaron a no poder largar la final el domingo. Para esta carrera tendré un Renault Clio motorizado por Esteban Pou; tengo expectativas renovadas con este cambio que era necesario luego de los inconvenientes que tuvimos en Bahía Blanca. Seguimos adelante con el proyecto junto con el equipo PCD Sport”, expresó el piloto sureño al respecto.
“La primera carrera fue complicada con la rotura de los motores, lo que nos impidió girar con normalidad todo el fin de semana. No fue fácil el comienzo, pero las expectativas ahora están renovadas. Estoy seguro que vamos a funcionar mejor a pesar que no conozco el circuito, aunque sé que no permite errores. El año será de mucho aprendizaje, y mucho de esto comenzará el fin de semana en Villa Mercedes”, completó Franco de Benedictis.
Desarrollos y pruebas de Scordia en La Plata
06-Mar-2020 (Prensa Apat).- El Ale Bucci Racing y Gabriel Scordia realizaron una prueba durante el día de hoy en el autódromo "Roberto Mouras", para analizar el funcionamiento del Fiat Argo que estrenaron el 23 de Febrero en el autódromo "Ezequiel Crisol" en Bahía Blanca.
Como preparativo para el "Gran Premio Química Dupuy" que se disputará en el circuito internacional "José Carlos Bassi" de Villa Mercedes, San Luis, el equipo Ale Bucci Racing realizó una prueba en el autódromo de La Plata con el piloto Gabriel Scordia, a bordo del Fiat Argo que estrenó en la fecha pasada.
Un total de quince vueltas giró el piloto entrerriano residente en Concordia, utilizando un motor listo para correr y neumáticos nuevos, no obteniendo tiempos de importancia. “Si bien la potencia del motor es lógica, notamos que desde mitad de recta hacia el fin de la misma el auto pierde velocidad, por lo que seguiremos trabajando y desarrollando el Fiat Argo, que es el nuevo proyecto del equipo para este año”, reconoció Alejandro Bucci, titular del equipo que obtuvo los Campeonatos Argentinos 2017 y 2018, primero como piloto, y luego brindando su servicio a Nicolás Posco.
El equipo establecido en la ciudad santafesina de Villa Gobernador Gálvez tendrá en el "Parque La Pedrera" a los pilotos Maximiliano Bestani, Gabriel Scordia y Nicolás Posco en línea de partida, comenzando en el escenario platense, en el día de hoy, la etapa final de preparativos para la segunda válida del certamen. “Seguiremos desarrollando y conociendo el Fiat Argo, y para ello estas pruebas son muy importantes, porque nos permite con más tiempo y tranquilidad conocer cómo es su funcionamiento. La prueba, principalmente, se realizó para analizar y conocer las características del auto”, expresó Gabriel Scordia.
Thiago Martínez, a una semana de su debut
05-Mar-2020 (Prensa Apat).- Con un Renault Clío del equipo Cano Racing, debutará en la Clase 2 del Turismo Nacional Thiago Martínez en el "Gran Premio Química Dupuy" que se disputará en el circuito "José Carlos Bassi" de Villa Mercedes, San Luis.
Mientras continúa el proyecto de colocar en pista y desarrollar un Renault Kwid, el patagónico de Santa Cruz iniciará su participación con un Renault Clío atendido por el equipo Cano Racing.
El piloto nacido en Río Gallegos contará con atención del equipo que dirige Ariel Cano, quien luego de varias temporadas tendrá nuevamente actividad en Turismo Nacional, pudiendo ampliar su participación a futuro mientras terminan los trabajos en un Nissan Sentra para el piloto Pablo Otero. Históricamente ubicado en la localidad bonaerense de San Martín, Ariel Cano estableció nueva locación en San Luis desde varios meses atrás, con presencia en distintas categorías del deporte motor argentino, y con actividad regional.
“Estoy por demás agradecido a todos quienes permitirán mi debut en el Turismo Nacional en La Pedrera, un circuito hermoso que conoceré la próxima semana. Mientras continúa el proyecto de poner en pista el Renault Kwid, surgió esta posibilidad con Ariel Cano y su equipo, quienes pondrán en pista un Renault Clio para que pueda debutar en el TN, cumpliendo así un objetivo que me propuse desde mi debut en el automovilismo regional. Estoy contento, por demás ansioso, por comenzar este nuevo camino posible gracias a mis sponsors, mi familia y al equipo de Ariel Cano”, expresó Thiago Martínez, a poco más de una semana de su debut en el TN.
Los hermanos Núñez hacen enroque de autos
04-Mar-2020 (Prensa Apat).- Los hermanos Gerónimo y Mateo Núñez cambiarán de vehículos en la segunda fecha del Campeonato Argentino 2020 de la Clase 2 del Turismo Nacional a disputarse entre los días 13, 14 y 15 de Marzo en el circuito "José Carlos Bassi", ubicado en el "Parque La Pedrera" de Villa Mercedes, en la provincia de San Luis, dado que Gerónimo utilizará un Toyota Etios y Mateo conducirá el Nissan March que su hermano aceleró en Bahía Blanca.
De este modo, el Renault Kwid que utilizó Mateo Núñez, quien debutó en la primera competencia, quedará bajo desarrollos y trabajos de GR Competición para futuras pruebas y puesta en pista, de acuerdo a lo que consideren las partes involucradas en el proyecto. “Un nuevo proyecto comenzamos en la Clase 2, ahora sobre un Toyota Etios, auto con el cual nunca tuve experiencia en el Turismo Nacional. Seguro completaré la temporada con ese auto y el Nissan March que corrí en Bahía Blanca quedará para mi hermano Mateo”, explicó Gerónimo Núñez al respecto.
Un total de 37 competencias disputó hasta el momento Gerónimo Níñez, alternando presencias con un Renault Clío y un Nissan March. “Recién en La Pedrera, el viernes con el primer entrenamiento, tendré mi primer contacto con el Toyota Etios. No tengo más que las referencias de aquellos pilotos que corren atendidos por Gabriel Rodríguez acerca del funcionamiento de estos autos. El auto que voy a utilizar perteneció a Ariel Michieletto, y funcionó muy bien en años anteriores”, analizó quien se ubica en la 12ª posición del certamen, sumando 15 puntos.
Chapur: "La Pedrera es un circuito difícil, y técnico"
04-Mar-2020 (Prensa Apat).- Mucho atractivo tiene el circuito internacional "José Carlos Bassi", ubicado en el Parque "La Pedrera" que recibirá entre los días 13, 14 y 15 de Marzo al Campeonato Argentino de Turismo Nacional. Facundo Chapur, piloto de Clase 3, estará en el que considera uno de los circuitos más atractivos para cualquier piloto en un calendario de competencias que transita con intensidad, apenas, el segundo mes de actividad en el que el piloto cordobés compite con un Ford Focus del equipo MG-C Pergamino.
El tricampeón de Turismo Nacional no ahorró elogios en referencia al trazado que recibirá a la Clase 2 y Clase 3 al fin de la primera quincena del mes de marzo. “Correr en La Pedrera con un auto de Turismo Nacional es muy lindo, es un circuito muy difícil y técnico, es un semipermanente con pocas vías de escape, rodeado de paredones, pero cuenta con normativas muy importantes en materia de seguridad. Se siente mucha adrenalina, y es muy divertido manejar allí”, indicó al respecto "Facu" quien disputará su 86ª competencia en la divisional.
Quien enfrenta su segunda temporada con el equipo que dirigen Daniel Caluch y Mauro García, con asistencia técnica de Gabriel Rodríguez y motores provistos por Esteban Pou. “No permite error alguno el circuito, hay que estar atentos y muy concentrados porque un error puede incluso anticiparte el fin de la actividad. La pista progresivamente va ganando adherencia a medida que los autos giran y, sumado a la confianza que los pilotos vamos tomando vuelta tras vuelta, permite que surjan maniobras interesantes y carreras atractivas como las que brinda el Turismo Nacional”.
Facundo Chapur solo recorrerá casi 350 kilómetros desde la provincia de Cordoba, y buscará mejorar su performance en el trazado mercedino. “No obtuve un buen resultado en la fecha que corrimos el año pasado en La Pedrera, por lo que será un desafío importante en lo personal cerrar el fin de semana con, al menos, un podio. El problema en un neumático en la primera carrera de este año nos obliga a buscar puntos muy importantes en esta carrera”..
Segunda edición del TN en "La Pedrera"
02-Mar-2020 (Prensa Apat).- La segunda fecha del Campeonato Argentino 2020 de Turismo Nacional será en el circuito internacional "José Carlos Bassi" de "Parque La Pedrera".
En el circuito callejero en Villa Mercedes, San Luis, se disputará la segunda fecha del Campeonato Argentino 2020 de Turismo Nacional entre los días 13, 14 y 15 de Marzo, siendo esta la segunda carrera en la que la categoría más federal del deporte motor correrá en el trazado mercedino.
En la pasada temporada, el circuito puntano fue escenario de la primera competencia anual que tuvo en Agustín Herrera y Fabricio Pezzini a los ganadores de las pruebas finales de Clase 2 y Clase 3, respectivamente. El piloto olavarriense, subcampeón anual al finalizar el año, había competido en aquella prueba sin saber cómo iba a ser su futuro deportivo, mientras que Fabricio Pezzini obtuvo una victoria inolvidable, a solo cien kilómetros de San Luis capital, donde reside, tras una recordada definición que tuvo a Leonel Pernía y Fabián Yannantuoni involucrados en un choque a pocos metros del final de la carrera.
Aquel inicio del Campeonato Argentino 2019 tuvo un total de 66 autos en pista. Agustín Herrera, Gastón Grasso y Ever Franetovich formaron el primer podio de la temporada en Clase 2, mientras que Fabricio Pezzini, Emanuel Abdala y Juan Pipkin hicieron lo mismo en Clase 3. Para esta ocasión, se prevé una cifra cercana a los 80 autos en pista, en muestras de un claro crecimiento que evidenció el Turismo Nacional en la primera prueba anual disputada en el autódromo "Ezequiel Crisol".
Como ocurre habitualmente, San Luis tendrá la representación de cuatro pilotos en esta competencia. Fabricio Pezzini, y los hermanos Marcos y Sergio Fernández residen en la ciudad capital y tendrán un breve viaje hacia el circuito mercedino, en el que el piloto Carlos Javier Merlo será el piloto que ejercerá clara condición local, residiendo a pocas cuadras del trazado en el que debutó el año pasado con el equipo Tito Bessone Carrera Toyota Racing, para luego dar forma a su proyecto personal, denominado Scudería Prema.
El 23 de Febrero pasado comenzó el Campeonato Argentino 2020, en el autódromo bahiense. Un total de 79 autos dieron forma a la competencia que tuvo a Gastón Iansa y Julián Santero como vencedores. Fue el punto de partida de un certamen que tendrá doce competencias, y el segundo capítulo anual en el imponente Parque La Pedrera, que un año y casi un mes después de aquella primera visita, volverá a tener el color y calor de la categoría más federal del deporte motor.
Pernía: "Siempre es importante sumar en la primera fecha"
28-Feb-2020 (Prensa Apat).- Con el tercer puesto en Bahía Blanca, Leonel Pernía tuvo un comienzo firme en el Campeonato Argentino 2020 de la Clase 3 del Turismo Nacional. Nuevamente, debe ser considerado candidato en la disputa por el título anual.
El tercer puesto en la primera fecha del Campeonato Argentino 2020 disputado en el autódromo "Ezequiel Crisol" de Bahía Blanca, confirma lo que se ha tornado moneda corriente en los últimos años: Leonel Pernía debe ser considerado siempre un candidato en la disputa por el título que obtuvo en el 2018 con el equipo Chetta Racing. Lo actuado en el escenario bahiense, que luego de una década volvió a tener deporte motor, así lo afirma.
El comienzo de su segunda temporada con Alifraco Sport, y sobre el Volkswagen Vento, ha sido auspicioso para el piloto tandilense. “Siempre es importante arrancar el año sumando buenos puntos, y si es en un podio mejor, teniendo en cuenta además que no me sentí competitivo durante todo el fin de semana, como para ganar la carrera. Con nuestro auto aspirábamos a terminar octavo o noveno, pero aprovechamos algunas situaciones que surgieron delante de nosotros para llegar al podio. En la serie, comparado por caso con Facundo Chapur, me encontré falto de potencia, de ahí que considero que no estuvimos competitivos el fin de semana”, analizó contundentemente el protagonista, quien en la pasada temporada se ubicó en el cuarto lugar anual.
La condición de la pista y su percepción acerca de sus posibilidades deportivas quizás hayan jugado en contra al protagonista, quien a pesar de dichas alternativas no cesó en su intento por obtener el buen resultado que finalmente logró. “Tratamos de mantenernos arriba de la pista, atento a lo difícil que fue la carrera, y llegar al tercer puesto de la final también fue producto de no cometer errores. La carrera fue complicada, con cambios de condición de pista constantes y sobre el final de la carrera fue prácticamente intransitable, pero dejamos todo y salió todo bien. Recuperamos una plaza importante para el automovilismo como fue Bahía Blanca, eso ha sido positivo, esperando por la evolución en las obras a futuro”, afirmó el "Tanito".
Visita de Hugo Paoletti al autódromo "Provincia de La Rioja"
28-Feb-2020 (Prensa Apat).- Durante la jornada de ayer, el Presidente de la Asociación Pilotos Automóviles Turismo (APAT), Hugo A. Paoletti, viajó hacia la Provincia de La Rioja para conocer el estado de las instalaciones del autódromo local. Allí, fue recibido por Jorge Yllanes (Coordinador y Director del Autódromo de La Rioja) y Yamil Menem, titular de la Agencia de Espacios Públicos y Eventos de la provincia.
Luego de recorrer el autódromo con las citadas autoridades, por la tarde del día de ayer mantuvo una reunión con el Sr. Gobernador de la Provincia de La Rioja, Ricardo Quintela, en donde se abordaron diversos temas en relación a la puesta en valor y actividad del predio en el cual Turismo Nacional disputó su última competencia el 6 de Mayo de 2012, donde Facundo Chapur y Fabián Yannantuoni lograron sus victorias en las pruebas finales.
En el encuentro con el Sr. Gobernador de la Provincia de La Rioja, además, participaron José Rosa (Secretario de Turismo), Jorge Córdoba (Secretario de Deportes), Ariel Andrade (Secretario de Obras Públicas), Orlando Torchivia (Administrador SAPEM Vial Maquinarias) y Matías Amarfil.
En el diálogo mantenido con el Sr. Ricardo Quintela y su gabinete, las partes acordaron avanzar en la realización de una competencia de Turismo Nacional en el citado trazado, una vez finalizadas distintas obras necesarias, previa inspección final y aprobación por parte de la Comisión Deportiva Automovilística (CDA) del Automóvil Club Argentino (ACA).
Urcera: "Estamos con mayor fortaleza deportiva"
27-Feb-2020 (Prensa Apat).- El segundo puesto en Bahía Blanca se convirtió en un justo resultado para José Manuel Urcera, considerando distintos factores que rodearon su participación el fin de semana en la apertura del Campeonato Argentino 2020 de la Clase 3 del Turismo Nacional.
Comenzó el tiempo de reválida para José Manuel Urcera. Aquel Campeonato Argentino 2019 ganado luego de doce pruebas finales que incluyeron una victoria y mucha regularidad sobre el Honda Civic del equipo Larrauri Racing es sometido a defensa. El podio en Bahía Blanca bien puede ser una muestra de las intenciones del piloto rionegrino, escolta de Julián Santero luego de una puntual e intensa disputa por el primer lugar.
Al igual que la prueba final de Clase 2, la disputa por la primera posición fue una carta sobresaliente. “La carrera que hicieron Gastón Iansa y Agustín Herrera fue buenísima, por eso debo felicitarlos a los dos, y a Gastón (Iansa) por ganar su segunda carrera en el Turismo Nacional”, destacó el piloto sureño, quien además puntualizó sobre el imponente marco de público que acompañó el regreso del Turismo Nacional al circuito bahiense. “Es muy importante para el automovilismo que el público acompañe con su presencia a las competencias y lo que hemos vivido en Bahía Blanca fue hermoso, por eso mi reconocimiento. Nosotros vendemos nuestra imagen, entre otras cosas, con la afluencia de público en cada circuito”.
Las más de 38.000 personas que se acercaron al escenario ubicado en el predio de la Asociación Empleados de Comercio fueron testigos del mano a mano que José Manuel Urcera protagonizó con el mendocino Julián Santero, finalmente ganador. “Logramos mejorar el rendimiento del auto respecto al día sábado, donde conté con un auto indócil, difícil de manejar, con el que me costó cerrar una vuelta veloz en las tandas. El equipo trabajó lo necesario posterior a la clasificación para revertir la tendencia del auto y el domingo todo cambió. Haber arrancado el campeonato sumando muy buenos puntos con un podio es un muy buen resultado, pensando en un año largo. A La Pedrera, iremos a buscar la victoria que se nos negó el año pasado, cuando abandonamos ganando la carrera”.
Intentó José Manuel Urcera torcer el destino a su favor, “pero cuando me acercaba al auto de Julián Santero las cosas se complicaban por la suciedad en pista; no podía ser preciso en ese momento, lo cual me llevaba a cometer errores. Fue una carrera difícil, y con Julián Santero siendo el más veloz en la carrera, el segundo puesto pasó a ser un resultado válido para nosotros, a mi entender, lo mejor que podíamos obtener. Por delante viene la carrera en San Luis, estamos con mayor fortaleza deportiva y organizativa para buscar la revancha del año pasado”.
Herrera: "Mejor no podría haber comenzado el campeonato"
27-Feb-2020 (Prensa Apat).- El segundo puesto en Bahíaa Blanca ubica a Agustín Herrera entre los principales protagonistas del Campeonato Argentino 2020 de la Clase 2 del Turismo Nacional, ahora sobre un Toyota Etios.
Entre Gastón Iansa y Agustín Herrera se centralizó la definición de la primera fecha del Campeonato Argentino 2020 de Turismo Nacional disputada el pasado domingo en el autódromo "Ezequiel Crisol" de Bahía Blanca. La defensa de Gastón Iansa a las insistencias de Agustín Herrera generaron un claro atractivo en el desenlace de la competencia que tuvo a 38.000 espectadores siguiendo las alternativas que generaba el regreso del Turismo Nacional al escenario bahiense, que volvía a tener automovilismo luego de diez años en silencio.
Cuando se trata de la primera fecha anual, parece ser el podio el lugar destinado para Agustín Herrera, ganador de la primera fecha del pasado certamen disputado en el circuito internacional "José Carlos Bassi" del "Parque La Pedrera", en Villa Mercedes, San Luis. El segundo puesto es un inmejorable inicio de temporada para quien todavía mantiene una dura disputa con el factor presupuestario. “El año pasado comenzamos ganando la primera fecha; en esta temporada subimos al podio desde el segundo lugar, todo con el mismo equipo, aunque con otro auto. Cerramos el fin de semana en el podio, mejor no podría haber sido el inicio del campeonato para mí”, reconoció el olavarriense, quien intentó durante toda la prueba quebrar el sólido andar de Gastón Iansa, finalmente ganador.
El olavarriense aplicó una estrategia certera, atenta a las condiciones de pista, pero aquel error que buscó de su rival no ocurrió. Por eso, la victoria no pudo ser tal. “La realidad es que busqué un error de Gastón (Iansa) que no llegó; la pista no estaba en buenas condiciones y no se justificaba intentar una maniobra clara de superación, en la que incluso podríamos haber perdido los dos un buen resultado. Me conformé con un muy buen segundo puesto, un gran resultado para nosotros en esta primera carrera con un Toyota Etios”.
En el futuro, el olavarriense continuará con atención de Gabriel Rodríguez y Esteban Pou, aunque ahora integrando el equipo Tito Bessone Carrera Toyota Racing. “Compartiré con Fabricio Pezzini y Sebastián Gómez el equipo de 'Tito' Bessone con la misma atención que tuve en el último año y en la carrera pasada; estoy por demás agradecido por la propuesta que me acercó Ernesto Bessone para ser parte de su equipo, lo cual a mi proyecto dentro del Turismo Nacional lo potenciará aún más”.
Santero: "Estoy fuertemente comprometido con el proyecto"
26-Feb-2020 (Prensa Apat).- El comienzo del equipo Toyota Gazoo Racing Argentina (TGRA) en Turismo Nacional fue inmejorable: Julián Santero, en su primera carrera con un Toyota Corolla en Clase 3, ganó en Bahía Blanca y por primera vez en su historia dentro del Turismo Nacional, se convirtió en líder del certamen. En el autódromo "Ezequiel Crisol", el piloto mendocino volvió a subirse al primer lugar del podio final, el que completó con José Manuel Urcera y Leonel Pernía.
“Primero, debo agradecer al público presente en la carrera; cerca de 40.000 personas en el autódromo muestra a las claras que era muy esperado el automovilismo en Bahía Blanca. Espero que hayan disfrutado de un lindo espectáculo”, deseó quien logró su cuarta victoria en la Clase 3 del Turismo Nacional. “Luego de ganar la carrera me relajé mucho; fue un fin de semana de mucha tensión dado que estoy por demás comprometido con el proyecto que iniciamos junto a Toyota Gazoo Racing Argentina, y comenzar con una victoria es lo mejor que nos pudo pasar”, aseguró.
Con atención de Gabriel Rodríguez y Esteban Pou, el proyecto deportivo de Julián Santero tendrá una segunda parte antes de la primera mitad del certamen, cuando estrenen la nueva versión del Toyota Corolla.
“Por Tito Bessone, Toyota Argentina y el equipo quería hacer lo mejor, en una carrera cuya condición de pista no fue la mejor. La suciedad en pista hizo lo suyo y en ritmo de carrera llegamos a girar casi cinco segundos más lento de lo previsto, por eso debí cuidarme por demás y asegurar la victoria. Tenía la presión de José Manuel Urcera constantemente, pues tenía mejor ritmo que yo”.
“Con un piloto que constantemente presiona para buscar el primer lugar, es más difícil, fueron momentos críticos, reconozco que me sentí presionado en la final por él. También debía cuidar el ritmo de mi auto, para evitar que se rompiera un neumático o que surja algún problema que me sacara el primer lugar. Felizmente, nada de eso ocurrió, y con la victoria ya cumplida podemos planificar de otra manera la disputa por el primer lugar del campeonato”, analizó Julián Santero, hoy líder de la tabla anual con 42 puntos, y ganador de la carrera que le habilita ser candidato en la disputa anual.
“Quizás sea conveniente ganar avanzado el campeonato, pero cumplimos con el requisito de ganar la carrera y eso vale mucho. No conocía cómo funcionaba el auto, apenas unas vueltas en Buenos Aires antes de la carrera y las pruebas del pasado jueves fueron mis únicas referencias con el auto. No obstante, obtuvimos datos por demás importantes para aplicar en la segunda fecha, pues en la tercera carrera estaremos utilizando el modelo 2020 del Toyota Corolla”, cerró el mendocino.
Iansa: "No quería perder la carrera"
26-Feb-2020 (Prensa Apat).- El Ford Fiesta Kinetic cruzó por segunda vez la línea de sentencia como ganador en la Clase 2. Gastón Iansa, el joven piloto bonaerense residente en San Vicente, se subió nuevamente al escalón más alto del podio como ocurrió poco más de nueve meses atrás, cuando ganó su primera carrera en el autódromo "Parque Provincia del Neuquén" de Centenario, ganando nuevamente el equipo DG Motorsport, cuyo titular es Diego Gay.
Entre los cuarenta pilotos que giraron el día jueves en el autódromo "Ezequiel Crisol" de Bahía Blanca, y que en promedio pasaron entre diez y quince veces por la recta principal aquel día, no estaba Gastón Iansa. “Habíamos considerado necesario no girar el jueves con el equipo, principalmente por motivos económicos, y el primer desafío del fin de semana fue lograr que no sea una desventaja el no haber probado el jueves. También teníamos la tranquilidad del resultado de la prueba que hicimos en Alta Gracia, y en eso también fundamentamos no probar el jueves anterior”.
Por eso, para el vencedor, la carrera comenzó el viernes, “siendo un día positivo para nosotros en el trabajo en general; no mejoramos aspectos grandes del auto, pero si muchos detalles, que nos permitió dar la vuelta veloz que se convirtió en la pole. Eso fue una sorpresa, porque si bien el viernes fue positivo, no fuimos muy firmes. Tanto la serie como la final fueron parecidas, primero intentando que Lucas Tedeschi no me supere y luego lo mismo con Agustín Herrera. Aprovechamos el error que cometió Alejo Borgiani en la largada, y desde que tomé la punta de la carrera”.
“Con Agustín Herrera atrás las carreras son difíciles. Sabía que únicamente podría pasarme si me equivocaba; estaba muy concentrado y no quería perder la carrera por todo lo que significa ganar en la primera fecha, además de cumplir con la obligación de victoria para disputar el campeonato y arrancar en la punta del campeonato, algo que por primera vez estoy experimentando en el Turismo Nacional”, agregó el piloto vicentino, líder en la tabla anual con 42 unidades.
Lambiris en el "top ten" de la mayor
23-Feb-2020 (Prensa ML).- Mauricio Lambiris redondeó una positiva apertura de campeonato tras haber finalizado en la 9ª posición en lo que fue la primera fecha de la temporada de Clase 3 del Turismo Nacional, disputada en el autódromo "Ezequiel Crisol" de la ciudad de Bahía Blanca.
En una jornada soleada pero también ventosa, el uruguayo de Montevideo formó parte de la 2ª serie en la cual largando desde el 4° puesto, pudo mantener ese lugar a pesar de haber perdido un lugar antes del cierre del primer giro, superando posteriormente a Antonino García.
Así, largó la competencia final desde el 12° lugar, y rápidamente se posicionó en el lote de los diez mejores tras el primer giro de carrera. A partir de allí se mantuvo estable en posiciones de vanguardia pero con evidente falta de ritmo del Fiat Tipo que alista el equipo Fiat FP Racing, por lo cual el objetivo fue llegar lo más adelante posible, completando los 22 giros de carrera con una pista sumamente complicada y llena de tierra, en el 9° puesto final. Julián Santero (Toyota Corolla) se quedó con el triunfo.
"Es positivo haber arrancado el campeonato entre los diez mejores en la final, si bien siempre uno junto al equipo espera un poco más. Lamentablemente no tuvimos el ritmo necesario para poder atacar, y las tendencias en una pista que estaba muy complicada por la tierra hacían que se ponga difícil llevar el auto, por lo cual tuvimos que mantenernos y sumar lo máximo posible con el noveno puesto en el cual llegamos. Seguiremos trabajando con el equipo para estar más firmes y mejorar los puntos débiles en la próxima", manifestó el montevideano.
Cumplida la primera fecha del campeonato de Clase 3 del Turismo Nacional, el uruguayo Lambiris se posiciona en el mismo en la 8ª ubicación sumando un total de 18 puntos.
La próxima fecha de la categoría, la segunda de la temporada 2020 será el 15 de Marzo, en el circuito callejero "José Carlos Bassi" del "Parque La Pedrera", ubicado en la ciudad de Villa Mercedes, en la provincia de San Luis.
Gran avance de Castellano tras las complicaciones
23-Feb-2020 (Prensa JC).- Tras haber quedado parado en la largada y tener que partir desde el fondo de la grilla, Jonatan Castellano edificó una buena remontada para terminar 14° en lo que fue la competencia final de la Clase 3 del Turismo Nacional, disputada en el autódromo "Ezequiel Crisol" de la ciudad de Bahía Blanca, por la primera fecha del año. Se mantiene en el top 10 en el campeonato.
El soleado y ventoso domingo en tierra bahiense había comenzado en forma positiva para el de Lobería, que formando parte de la 3ª serie, tras haber largado la misma desde el 5° puesto pudo avanzar dos lugares para terminar 3°, peleando por el lugar de escolta inclusive con Santiago Mallo.
Así, largaba la competencia final desde el 8° lugar, pero tras engrillarse y con la falta de la primera marcha, el motor se apagó y no funcionó el encendido del mismo. En consecuencia, Castellano fue remolcado y tuvo que largar luego desde el fondo de la grilla en el lugar 40.
A partir de allí, comenzó su avance , entrando en el lote de los treinta mejores ya pasados los dos primeros giros. Luego, fue paulatinamente ganando varias posiciones en una pista complicada por la tierra que había en el asfalto, para completar los 22 giros de la prueba en un positivo 14° puesto que le da algunos puntos para comenzar el campeonato.
Con una fecha disputada del certamen de Clase 3 de TN, Castellano se posiciona 10° en el mismo sumando un total de 14 unidades. La próxima fecha de la categoría será el 15 de Marzo, en el circuito callejero de "La Pedrera", ubicado en la ciudad de Villa Mercedes, en la provincia de San Luis.
"Volvemos con mucha bronca porque sin dudas, teníamos todo para pelear por un lugar en el podio después del buen funcionamiento que ya se había visto en la serie. Cuando engrillamos para largar en la final, se apaga el motor al no entrar la primera marcha, y luego no funcionó el botón de encendido, lo que nos obligó a tener que largar desde atrás. A partir de allí y gracias al buen funcionamiento del Ford Focus que me entregó el GC Competición, pudimos avanzar varias posiciones tras largar en el puesto 40 y llegar 14, en una pista bastante complicada. A seguir trabajando porque el potencial es muy bueno. Agradecido a todo el equipo y los sponsors que nos acompañan. A pensar en la próxima", señaló "Pinchito".
Buen debut de Bailone pero lo chocaron
23-Feb-2020 (Prensa JIB).- José Bailone y su equipo cumplieron con creces la exigencia del TN pero un golpe los obligó a parar en Bahía Blanca.
José Ignacio Bailone se sumó muy bien al Turismo Nacional Clase 2 con su estructura y peleó de igual a igual en Bahía Blanca. A pesar de no conocer el circuito ni la categoría en la faz de piloto, el joven de Villa Nueva peleó por puntos importantes, hasta un choque que lo relegó a poco del final.
Tras los ensayos comunitarios, la pista se supuso difícil y propensa a los errores, despistes y peligros enaltecidos. Pero el Bailone Racing Team asumió el desafío y José tuvo la pericia para clasificar 13º el viernes, y en la general quedó 19º el sábado.
Largando séptimo en la serie, Bailone realizó una gran partida y por momentos estuvo quinto, pero luego el fragor de la lucha fue importante y todo empeoró un poco con un despiste generado al pisar suciedad que dejó otro competidor delante suyo. Cayendo al décimo lugar, el de Villa Nueva pudo ganar dos puestos y terminar octavo, con el auto entero para encarar el domingo.
La final arrancó bien, estabilizado en el pelotón intermedio pero dentro de la zona de puntos. Bailone tuvo mucho cuidado de no cometer errores pero no pudo evitar las de un colega que lo embistió de atrás y le dañó la cola del Renault Clío y le rompió el microgiro. José llegó a boxes, intentaron reparar pero al volver a pista debió desertar porque el auto no funcionaba correctamente.
Faltó poco para cerrar un buen debut, pero el incidente no fue su culpa y eso no empaña el nivel mostrado en el autódromo "Ezequiel Crisol". Al respecto comentó: “Estamos bastante contentos por haber clasificado a ocho décimas de la punta, funcionamos bien en clasificación y quedaron cositas por pulir en lo conductivo y seguiremos mejorando. La serie y la final apostamos a tratar de llegar lo más sano posible, pero en la serie nos despistamos al encontrarnos de repente con mucha tierra en el asfalto que nos tiró el de adelante en una maniobra. En la final de la curva uno, Leanez nos pegó un fuerte bombazo de atrás y nos hundió la cola del auto y se trabó el microgiro. Entramos para intentar acomodar y cuando volví a pista no se pudo seguir. Lo bueno es que a pesar de todo anduvimos bien y esperamos poder continuar así”.
Primer podio para "Nachi" Procacitto
23-Feb-2020 (Prensa IP).- Ignacio Procacitto pudo tener un gran fin de semana de inicio de temporada en la Clase 2 de Turismo Nacional, con el equipo propio de Las Rosas. Las incansables labores del verano rindieron sus frutos en el Volkswagen Gol Trend y se pudo terminar en la tercera colocación, valiendo el primer podio a nivel nacional.
Después de las pruebas extraoficiales del jueves, en el Procacitto Racing hubo alivio porque el esfuerzo de todo el equipo fue importantísimo durante el verano para recuperar protagonismo en la Clase 2 del TN. Con Gonzalo Ceballos dirigiendo la faz técnica y los motores de los hermanos Riva pudieron hacer que el equipo rosense se destaque, y el viernes en la primera clasificación haber quedado sexto fue importante.
El sábado siguió en sintonía, si bien en la clasificación general quedó undécimo, en la serie una buena largada le permitió ponerse segundo, y cuando peleaba por el triunfo se vio superado por Nicolás Posco, en una maniobra áspera que le desalineó el Gol Trend. Así y todo resultó tercero en pista, segundo por recargo a su rival.
Partiendo sexto en la carrera final, ‘Nachi’ corrió preocupado porque una pata de motor se encontró rota en la previa a la largada, y se arregló como pudo antes de partir, y sin saber si iba a poder llegar, peleó con todo.
Una buena largada lo dejó cuarto y poco a poco fue por el podio. Una sanción al primero del pelotón le hizo pasar al tercer puesto y nunca más lo dejó, para cumplir las duras veinte vueltas de la mejor manera, viendo la bandera a cuadros y el trofeo que lo esperó en el podio.
“Por fin se nos dio el podio, laburamos desde el jueves pensando en andar bien, pero bueno se nos rompió la sonda lambda y no pudimos girar mucho y el auto apareció en clasificación. La serie nos dio los parámetros de que podíamos tener una buena final, pero apareció lo del taco del motor roto en la previa, y se puso un poco de alambre para ver si aguantaba las veinte vueltas. Por suerte aguantó, pero venía golpeando muy fuerte”, comentó muy emocionado el piloto de Las Rosas.
Y completó: “No dejamos de agradecer nunca el esfuerzo de cada uno de los que lograron este auto increíble, a mi familia, mi papá, mi mamá, mis hermanos Cintia y Leonel, son un pilar fundamental. También a Gonzalo Ceballos, Gustavo Ianni, los hermanos Riva, Marcelo Aquino, Luis Hernández, Ezequiel Sona, Ariel Scarpecio, Luis Rivero, Juan Glardon, Diego Schibli, Jeremías Glardon, Pancho Fontana, Maxi Fontana, Ezequiel Virgilio, Javier Bereta y Chochón, todos ellos son parte de esto. También agradezco a los sponsors Maizco, Favero, Nifel, Agroservicios El Cardo, Agrolabores Don Enrique, Procacitto SRL, SCR, MAB, YPF La Exelencia y Seguromental”.
Los pilotos del Ale Bucci Racing cumplieron en la primera
23-Feb-2020 (Prensa ABR).- "Nico" Posco fue 8º en Bahía Blanca, mientras que "Maxi" Bestani llegó 14º y Gabriel Scordia 25º-
El Ale Bucci Racing abrió la temporada 2020 de la Clase 2 del Turismo Nacional Clase en Bahía Blanca, con sus tres autos completando la exigencia en un trazado muy difícil. Nicolás Posco fue 8º, Maximiliano Bestani remontó al puesto 14º y Gabriel Scordia terminó 25º estrenando un Fiat Argo.
En un intenso fin de semana con cuatro días de actividad, el equipo de Villa Gobernador Gálvez supo funcionar de gran manera con Nicolás Posco, en una pista muy sucia y difícil que elevaba los riesgos de obtener daños importantes. Maximiliano Bestani y Gabriel Scordia (foto), uno en equipo nuevo y otro con auto nuevo, estaban en adaptación.
Luego de las pruebas de clasificación, Posco quedó quinto y quedó bien posicionado para su serie, donde llegó a estar primero pero por un roce debió ceder el lugar.
Un recargo lo dejaría cuarto, pero mostró el nivel de campeón que junto a Alejandro Bucci supieron disfrutar en 2018. En otra batería estuvieron el tucumano y el concordiense, sin resultados importantes pero avanzando un poco para la final.
El domingo la carrera principal tuvo a "Nico" (foto) partiendo duodécimo, avanzando de a poco debido a que la tierra complicaba la visibilidad en el pelotón y se podía perder más de lo que se intentaba ganar.
El auto estaba para más, pero el no poder largar entre los de adelante complicó las cosas, y solamente se pudo llegar octavo, que no es malo pensando en un campeonato. En tanto que "Maxi" Bestani (foto) remontó muchísimo desde muy atrás, y llegó 14º. Finalmente, Scordia estrenando el Argo arribó 25º entre los 40 anotados.
La próxima fecha será el fin de semana del 15 de Marzo en el trazado semipermanente del "Parque La Pedrera", en la ciudad puntana de Villa Mercedes.
Turismo Nacional - 58° Campeonato 2020
Bahía Blanca - 1ª fecha
Santero e Iansa son los primeros ganadores
Turismo Nacional - Previa 2009
Bahía Blanca - Clase 3 - Carrea Final
Santero le dio el primer triunfo al Toyota Gazoo Racing Argentina
23-Feb-2020 (Prensa Apat).- En el debut del equipo Toyota Gazoo Racing Argentina, Julián Santero obtuvo la victoria en la Clase 3 del Turismo Nacional en la fecha apertura del Campeonato 2020 disputada en el autódromo "Ezequiel Crisol" de Aldea Romana en Bahía Blanca, ante 35.000 personas que presenciaron la reinauguración del escenario bahiense de la Asociación Empleados de Comercio, tras diez años sin competencias allí.
El piloto mendocino mantuvo un mano a mano sin pausas con José Manuel Urcera (Honda New Civic-Larrauri Competición) en la segunda parte de la competencia, surgiendo dicha disputa luego del retraso de Facundo Chapur (Ford Focus-MG C Pergamino), quien cuando marchaba en el segundo lugar debió ingresar a boxes para reemplazar el neumático delantero derecho, perdiendo valiosas chances de obtener un podio en la primera prueba anual que se disputó a 22 giros, sobre un total de 24 pactadas, dado que en dos ocasiones debió aplicarse el sistema de largada demorada por inconvenientes en los autos de Jonatan Castellano (Ford Focus-GC Competición) y Fabricio Pezzini (Toyota Corolla)-Tito Bessone Carrera Toyota Racing).
La carrera perdió tempranamente un candidato a obtener un lugar en el podio, tratándose del Juan Pipkin (Chevrolet Cruze-Arana Ingeniería Sport), no pudiendo el piloto local completar siquiera una vuelta de carrera tras un despiste, acusando un roce con Mariano Werner (Citroën C4 Lounge-SL Sports Racing). Con el cordobés "Facu" Chapur retrasado y la disputa puntual, en la segunda mitad, entre Santero y Urcera, Leonel Pernia (Volkswagen Vento-Alifraco Sport) se consolidaba en el tercer lugar y Santiago Mallo (Citroën C4 Lounge-Belloso Competición) en el cuarto puesto, cumpliendo el cordobes una destacada actuación en su cuarta carrera dentro de la categoría.
La condición de pista fue empeorando, a raíz de la suciedad que redujo la adherencia, siendo dicho factor el que intentó aprovechar "Manu" Urcera para intentar superar al mendocino Santero, quien finalmente llegó como vencedor en la competencia luego de 31m33s661, ganando en el debut del equipo Toyota Gazoo Racing Argentina en la Clase 3 del Turismo Nacional. Son campeones de la clase mayor del TN, Urcera y Pernia formaron el primer podio de la temporada, mientras que el cordobés "SantI" Mallo y el paranaense Mariano Werner completaron los cinco primeros del fin de semana.
El Campeonato: Julián Santero lidera alacumualr 42 puntos. José Manuel Urcera (34), Leonel Pernía (30), Santiago Mallo (29) y Mariano Werner (25) son los primeros cinco pilotos en ordenarse en la tabla anual.
Lo que viene: La segunda fecha del TN será en el circuito internacional "José Carlos Bassi" en el "Parque La Pedrera" de Villa Mercedes, en la provincia de San Luis, entre los días 13, 14 y 15 de Marzo.
Turismo Nacional - Clase 3 - 1ª fecha 2020 - Bahía Blanca (Buenos Aires)
Carrera Final (2 vueltas)
1° 68 Julián Santero (Toyota Corolla) 31m32s661
2° 1 José Manuel Urcera (Honda New Civic) a 0s471
3° 4 Leonel Adrián Pernía (VW Vento) a 11s788
4° 48 Santiago Mallo (Citroën C4 Lounge) a 13s616
5° 144 Mariano Werner (Citroën C4 Lounge) a 20s884
6° 100 Carlos Okulovich (Honda New Civic) a 26s604
7° 118 Antonino García (Ford Focus) a 28s749
8° 9 Alfonso Domenech (Toyota Corolla) a 29s255
9° 8 Mauricio Lambiris (Fiat Tipo) a 33s041
10° 111 Joel Gassmann (Chevrolet Cruze) a 34s845
11° 15 Leandro Carducci (Ford Focus) a 38s771
12° 14 Leonel Larrauri (Honda New Civic) a 39s168
13° 27 Manuel Luque (Fiat Tipo) a 39s820
14° 141 Jonatan Castellano (Ford Focus) a 40s889
15° 113 Rodrigo Lugón (Ford Focus) a 44s531
16° 10 Fabricio Pezzini (Toyota Corolla) a 44s885
17° 43 Matías Menvielle (Chevrolet Cruze) a 50s149
18° 46 Matías Cohen (Ford Focus) a 52s217
19° 92 Facundo Conta (Ford Focus) a 1m00s289
20° 115 Exequiel Bastidas (Chevrolet Cruze) a 1m03s159
21° 17 Matías Muñoz Marchesi (Ford Focus) a 1m07s427
22° 3 Facundo Chapur (Ford Focus) a 1m07s885
23° 22 Jerónimo Teti (Chevrolet Cruze) a 1 vuelta
24° 150 Damián Markel (Kia Cerato) a 2 vueltas
25° 66 Adrián Percaz (Ford Focus) a 5 vueltas
26° 121 Gastón Grasso (Hyundai Veloster) a 8 vueltas
27° 107 Sebastián Gómez (Toyota Corolla) a 8 vueltas
28° 11 Rudi Bundziak (Citroën C4 Lounge) a 8 vueltas
29° 63 Carlos Javier Merlo (Toyota Corolla) a 9 vueltas
30° 101 Fabián Yannantuoni (Honda New Civic) a 11 vueltas
31° 69 Pedro Gentile (Chevrolet Cruze) a 11 vueltas
32° 19 Mariano Pernía (VW Vento) a 15 vueltas
33° 61 Diego Noceti (Ford Focus) a 16 vueltas
34° 18 Adrián Chiriano (Ford Focus) a 18 vueltas
35° 83 Facundo Ardusso (Peugeot 408) a 21 vueltas
36° 38 Juan Pablo Rossotti (VW Vento) a 21 vueltas
37° 5 Juan Pipkin (Chevrolet Cruze)
No Largó
N° 55 Manuel Mallo (Chevrolet Cruze)
Promedio del Ganador: 125,538 km/h.
Récord de Vuelta: N° 3 (Chapur) con 1m18s632 a 137,349 km/h.
Excluído más cuatro grillas en el próximo evento: N° 114 (Chialvo, Martín) por reiteradas maniobras peligrosas
Apercibido: N° 83 (Ardusso, Facundo) por maniobra peligrosa contra el N° 17 (Muñoz Marchesi)
Apercibido: N° 48 (Mallo, Santiago) por maniobra peligrosa contra el N° 5 (Pipkin, Juan)
Campeonato 2020
(disputada 1 fecha)

1° 68 Julián Santero 42 (1 v)
2° 1 José Manuel Urcera 34
3° 4 Leonel Adrián Pernía 30
4° 48 Santiago Mallo 29
5° 144 Mariano Werner 25
6° 100 Carlos Okulovich 20
7° 118 Antonino García 20
8° 8 Mauricio Lambiris 18
9° 111 Joel Gassmann 15
10° 141 Jonatan Castellano 14
11° 9 Alfonso Domenech 13
12° 27 Manuel Luque 13
13° 14 Leonel Larrauri 11
14° 15 Leandro Carducci 11
15° 113 Rodrigo Lugón 10
16° 5 Juan Pipkin 9
17° 17 Matías Muñoz Marchesi 9
18° 10 Fabricio Pezzini 9
19° 3 Facundo Chapur 8
20° 55 Manuel Mallo 7
21° 83 Facundo Ardusso 6
22° 63 Carlos Javier Merlo 5
23° 115 Exequiel Bastidas 4
24° 43 Matías Menvielle 4
25° 46 Matías Cohen 3
26° 38 Juan Pablo Rossotti 3
27° 92 Facundo Conta 3
28° 66 Adrián Percaz 2
29° 101 Fabián Yannantuoni 2
30° 114 Martín Chialvo 1
Sin Puntos
31° 11 Rudi Samuel Bundziak
32° 18 Adrián Chiriano
33° 19 Mariano Pernia
34° 22 Jerónimo Teti
35° 61 Diego Noceti
36° 69 Pedro Gentile
37° 107 Sebastián Gómez
38° 121 Gastón Grasso
39° 150 Damián Markel
Nota: ( v) Piloto con victoria

.......... ...
Bahía Blanca - Clase 2 - Carrea Final
Gastón Ianasa festejó la victoria por segunda vez
23-Feb-2020 (Prensa Apat).- El piolto de San Vicente obtuvo su segunda victoria en el Campeonato Argentino de la Clase 2 del Turismo Nacional, al imponserse en la apertura del certamen 2020 en el autódromo "Ezequiel Crisol" de Aldea Romana, en Bahía Blanca. Agustín Herrera e Ignacio Procacitto completaron el podio.
Gastón Iansa venció en la primera final del de la clase menor del TN en la reinauguración del autódromo bahiense, donde el piloto bonaerense se convirtió en el primer líder del certamen tras llevarse los 42 puntos en disputa durante el fin de semana.
Al piloto del Ford Fiesta Kinetic N° 5 del DG Motorsport, lo acompañaron en el primer podio de la temporada el subcampeón 2019, el olavarriense Agustín Herrera e Ignacio Procacitto, este último, logrando su mejor resultado en la categoría.
La competencia comenzó con Alejo Borgiani (Volkswagen Trend-Giacone Competición) como líder, manteniendo tal condición en la primera parte de la carrera hasta que una penalización por falsa largada lo retrasó en el clasificador, lo cual convirtió a Gastón Iansa en el líder de la competencia. Desde ese momento, el piloto residente en San Vicente, debió controlar la presión ejercida por Agustín Herrera (Toyota Etios-GR Competición), quien pretendía repetir el éxito obtenido en la primera fecha de la pasada temporada, quedando la disputa por la victoria circunscripta exclusivamente entre los dos protagonistas.
Tras ellos, el piloto de Las Rosa, Ignacio Procacitto se afirmaba en el tercer lugar, con el Toyota Etios de su equipo, sorteando un problema en un taco de motor, el cual se acentuó con el correr de las vueltas, tomando distancias de Emanuel Abdala (Toyota Etios-GR Competición), quien marchaba con roturas en la trompa tras pegarle a los neumáticos demarcatorios. Posiblemente, inconvenientes surgidos a partir de esa alternativa lo hayan retrasado levemente en el clasificador, lo cual aprovechó Marcos Fernández (Nissan March-JF Racing) para poder avanzar al cuarto lugar.
Entre Iansa y el "Pela" Herrera se cerró la definición de la prueba, con el olavarriense presionando sobre el puntero que cruzó la línea de sentencia luego de 31m54s341, para vencer por segunda vez en el Turismo Nacional. Herrera y Procacitto formaron el primer podio de la temporada. Marcos Fernández y Emanuel Abdala completaron los cinco primeros de la primera final del año.
El Campeonato: Gastón Iansa lider al acumular 42 puntos quedando delante de Agustín Herrera (34), Ignacio Procacitto (31), Emanuel Abdala (28) y Marcos Fernández (27), quienes completan las principales cinco posiciones.
Lo que viene: La próxima fecha será en el "Circuito José Carlos Bassi" de Villa Mercedes, en San Luis, entre los días 13, 14 y 15 de Marzo.
Turismo Nacional - Clase 2 - 1ª fecha 2020 - Bahía Blanca (Buenos Aires)
Carrera Final (20 vueltas)
1° 5 Gastón Iansa (Ford Fiesta Kinetic) 31m54s341
2° 69 Agustín Herrera (Toyota Etios) a 0s498
3° 31 Ignacio Procacitto (Volkswagen GolTrend) a 2s664
4° 9 Marcos Fernández (Nissan March) a 4s849
5° 95 Emanuel Abdala (Toyota Etios) a 5s376
6° 94 Gonzalo Antolín (Renault Clío) a 6s892
7° 72 Lucas Tedeschi (Toyota Etios) a 7s126
8° 3 Nicolás Posco (Ford Fiesta Kinetic) a 7s865
9° 12 Miguel Ciaurro (Volkswagen Gol Trend) a 9s291
10° 87 Yamil Ángel Apud (Renault Clío) a 17s160
11° 144 Tomás Bergallo (Toyota Etios) a 17s294
12° 6 Gerónimo Núñez (Renault Kwid) a 9s681 (r2p)
13° 8 Joel Borgobello (Volkswagen Gol Trend) a 17s598
14° 11 Maximiliano Bestiani (Ford Fiesta Kinetic) a 18s360
15° 123 Fabricio Benitez (Toyota Etios) a 18s767
16° 14 Facundo Leanez (Toyota Etios) a 19s370
17° 75 José Luis Arrate (Renault Clío) a 20s295
18° 10 Alejo Borgiani (Volkswagen Gol Trend) a 24s167
19° 66 Martin Alessi (Toyota Etios) a 25s266
20° 19 Fernando Gómez Fredes (Nissan March) a 26s361
21° 154 Facundo Rotondo (Ford Fiesta Kinetic) a 29s589
22° 120 Mateo Núñez (Nissan March) a 33s846
23° 100 Mauro Salvi (Toyota Etios) a 34s209
24° 33 Sergio Fernández (Nissan March) a 37s718
25° 18 Gabriel Scordia (Fiat Argo) a 38s142
26° 99 Leandro Vallasciani (Volkswagen Gol Trend) a 1 vuelta
27° 84 Lucas Ariel Yerobi (Renault Clío) a 3 vueltas
28° 22 Diego Leanez (Toyota Etios) a 4 vueltas
29° 127 José Ignacio Bailone (Renault Clío) a 4 vueltas
30° 30 Alejandro Valderrey (Fiat Argo) a 5 vueltas
31° 17 Renzo Testa (Fiat Argo) a 7 vueltas
32° 141 Juan Pablo Rotondo (Ford Fiesta Kinetic) a 8 vueltas
33° 85 Nicolás Montanari Muñiz (Toyota Etios) a 8 vueltas
34° 121 Franco De Benedictis (Nissan March) a 8 vueltas
35° 29 Christan Abdala (Toyota Etios) a 11 vueltas
36° 62 Christian Bodrato Mionetto (Fiat Argo) a 12 vueltas
37° 89 Renzo Cerretti (Ford Fiesta Kinetic) a 12 vueltas
38° 97 Gastón Cabrera (Nissan March) a 17 vueltas
39° 4 Sebastián Yoel Pérez (Chevrolet Onix) a 20 vueltas
No Largó
N° 77 Miguel Otero (Volkswagen Gol Trend)
Promedio del Ganador: 112.833 km/h.
Récord de Vuelta: N° 12 (Ciaurro, Miguel) en la 12ª vuelta con 1m19s988 a 135,020 km/h.
Penalización pase por boxes: N° 10 (Borgiani, Alejo) por falsa largada.
Recargo con dos puestos (r2p): N° 6 (Núñez, Gerónimo) por sobrepaso con auto de seguridad.
Apercibido: N° 99 (Vallasciani. Leandro) por maniobra peligrosa contra el N° 12 (Ciaurro, Miguel)
Campeonato 2020
(disputada 1 fecha)

1° 5 Gastón Iansa 42 (1 v)
2° 69 Agustín Herrera 34
3° 31 Ignacio Procacitto 31
4° 95 Emanuel Abdala 28
5° 9 Marcos Fernández 27
6° 72 Lucas Tedeschi 23
7° 94 Gonzalo Antolín 22
8° 12 Miguel Ciaurro 19
9° 3 Nicolás Posco 19
10° 87 Yamil Ángel Apud 16
11° 6 Gerónimo Núñez 15
12° 144 Tomás Bergallo 15
13° 10 Alejo Borgiani 12
14° 11 Hugo Maximiliano Bestiani 8
15° 99 Leandro Vallasciani 7
16° 4 Sebastián Yoel Pérez 7
17° 123 Fabricio Benitez 7
18° 14 Facundo Leanez 5
19° 141 Juan Pablo Rotondo 4
20° 22 Diego Leanez 4
21° 62 Christian Bodrato Mionetto 4
22° 75 José Luis Arrate 4
23° 84 Lucas Ariel Yerobi 3
24° 30 Alejandro Valderrey 3
25° 85 Nicolás Montanari Muñiz 3
26° 127 José Ignacio Bailone 2
27° 89 Renzo Cerretti 2
28° 29 Christan Abdala 2
29° 66 Martin Alessi 2
30° 121 Franco De Benedictis 1
31° 19 Fernando Gómez Fredes 1
Sin Puntos
N° 8 Joel Borgobello
N° 17 Renzo Testa
N° 18 Gabriel Scordia
N° 33 Sergio Fernández
N° 77 Miguel Otero
N° 97 Gastón Cabrera
N° 100 Mauro Salvi
N° 120 Mateo Núñez
N° 154 Facundo Rotondo
Nota: ( v) Piloto con victoria

.......... ...
Bahía Blanca - Clase 3 -Series
Santero fue más veloz en ganar que Muñoz Marchesi y Pipkin
23-Feb-2020 (Prensa Apat y Sport&Motor).- Julián Santero ganó la serie más rápida, la primera, en la fecha apertura del campeonato 2020 de la Clase 3 del Turismo Nacional y largará con Matías Muñoz Marchesi a su lado en la primera competencia de la década que se largará mañana a las 3:00 horas, estipulada a 40 vueltas al circuito de 3.00 metros del autódromo "Ezequiel Crisol" de Aldea Romana en Bahía Blanca.
1ª serie: Santero no les dio chances >br>Tras lograr la pole position, Julián Santero venció en la serie inicial, llevando al Corolla del equipo Toyota Gazoo Racing Argentina tras 7m57s722, superando a José Manuel Urcera y a Manuel Mallo.
El mendocino no tuvo rivales al vencer con 2s947 de ventaja sobre el campeón 2019, José Manuel Urcera (Honda New Civic-Larrauri Competición), quien pudo superar a Manuel Mallo (Chevrolet Cruze-Nico Kern Racing Car) en la primera curva, antes de la primera mitad de la serie, para quedar como escolta del vencedor. Tras los tres primeros, Facundo Ardusso (Peugeot 408-G Racing Car) y Carlos Javier Merlo (Toyota Corolla-Scuderia Prema) completaron los cinco primeros puestos, disputada en el trazado de 3.000 metros de extensión del trazado emplazado en el predio de la Asociación de Empleados de Comercio.
En pista, la zona de puntos la completaron Leandro Carducci (Ford Focus-Alquat Motorsport), Joel Gassmann (Chevrolet Cruze-JT Racing), Carlos Okulovich y Fabián Yannantuoni, ambos con los HOnda New Civic del Chetta Racing; pero un recargo a "Leo" Carducci por adelantamiento en la partida lo retrasó al noveno lugar, avanzando el misionero al séptimo y el santafesino al octavo.
2ª serie: Pipkin aprovechó la localía
Con el Toyota Corolla del equipo local Arana Ingeniería Sport, el bahiense Juan Pipkin venció luego de controlar durante la seis vueltas las insistencias propuestas por Facundo Chapur, quien arribó en el segundo puesto sobre el Ford Focus del equipo MG-C Pergamino, mientras que Leonel Pernía (Volkswagen Veto-Alifraco Sport) quedó en el tercer lugar.
Desde la partida, el piloto local mantuvo el liderazgo de la competencia a pesar de la insistencia propuesta por el cordobés "Facu" Chapur, quien avanzó en la serie tras superar en la largada al "Tanito" Pernía y posteriormente a Antonino García (Ford Focus-Martos Competición), luego que éste intentara quebrar el sólido andar de Juan Pipkin en la punta de la carrera, todo ello surgido en la primera curva. Desde ese momento, la disputa entre Juan Pipkin y Facundo Chapur creció en intensidad, lo que permitió al campeón 201 Pernia y a Mauricio Lambiris, con el Tipo del Fiat FP Racing Team, acercarse a los primeros lugares.
No logrando el cordobés quebrar la resistencia propuesta por Juan Pipkin, el piloto local ganó la serie luego de 8m00s614. Chapur, Pernía, Lambiris, y García. Sumaron puntos Fabricio Pezzini (Toyota Corolla-Tito Bessone Carrera Toyota Racing), Exequiel Bastidas (Chevrolet Cruze-Nico Kern Racing Car), Adrián Percaz (Ford Focus-Percaz Team) y el debutante Facundo Conta (Ford Focus-Alquat Motorsport).
3ª serie: Muñoz Marchesi estuvo al acecho y prevaleció
El retraso de Alfonso Domenech favoreció a Matías Muñoz Marchesi para convertirse en ganador de parcial
Con el Ford Focus del equipo Saturni Racing, el chaqueño esperó y luego de cuatro vueltas, el líder Alfonso Domenench (Toyota Corolla-Arana Ingeniería Sport) se retrasó por un problema en la caja de velocidades que lo dejó sin la posibilidad de vencer.
Tras 8m00s379 de competencia, el piloto chaqueño superó a Santiago Mallo, quien este fin de semana estrenaba un Citroën C4 Lounge del equipo Belloso Competición. El piloto cordobés era escolta de Domenech en la primera parte, pero fue superado por Matías Muñoz Marchesi en el sector "Benamo", y desde ese momento, el chaqueño comenzó su camino a la victoria ayudado por el retraso del pergaminense Domenech.
Jonatan Castellano (Ford Focus-GC Competición), Mariano Werner, Manuel Luque, Gastón Grasso, Rodrigo Lugón y Juan Pablo Rossotti (Volkswagen Vento-Alifraco Sport) y Leonel Larrauri (Honda New Civic-Larrauri Competición) formaron en pista la zona de puntos de la serie, última previa a la prueba final. En esta serie fue recargado con diez segundos el piloto Gastón Grasso (Hyundai Veloster-GR Competición), por falsa largada, lo que favoreció el avance de Rodrigo Lugón (Ford Focus-Martos Competición), "Juampi" Rossotti, "Leo" Larrauri y Martin Chialvo (Ford Focus-GC Competición) en el clasificador oficial.
El Campeonato: Julián Santero lidera con doce unidades, seguido por Matías Muñoz Marchesi y Juan Pipkin, quienes suman nueve unidades cada uno.
Lo que viene: A las 13:30 horas, se largará la prueba final que cerrará el Cronograma de actividades con Julián Santero largando en el primer lugar, seguido por Matías Muñoz Marchesi, Juan Pipkin, José Manuel Urcera, Facundo Chapur, Manuel Mallo, Jonatan Castellano, Leonel Pernia y Facundo Ardusso, quienes integran las cinco primeras filas.
Turismo Nacional - Clase 3 - 1ª fecha 2020 - Bahía Blanca (Buenos Aires)
1ª Serie (6 vueltas)
1° 68 Julián Santero (Toyota Corolla) 7m57s723
2° 1 José Manuel Urcera (Honda New Civic) a 2s945
3° 55 Manuel Mallo (Chevrolet Cruze) a 4s351
4° 83 Facundo Ardusso (Peugeot 408) a 4s743
5° 63 Carlos Javier Merlo (Toyota Corolla) a 6s640
6° 111 Joel Gassmann (Chevrolet Cruze) a 8s915
7° 100 Carlos Okulovich (Honda New Civic) a 9s814
8° 101 Fabián Yannantuoni (Honda New Civic) a 11s620
9° 15 Leandro Carducci (Ford Focus) a 8s622 (r5s)
10° 61 Diego Noceti (Ford Focus) a 16s042
11° 69 Pedro Gentile (Chevrolet Cruze) a 16s451
12° 18 Adrián Chiriano (Ford Focus) a 17s200
Promedio del Ganador: 135,643 km/h.
Récord de Vuelta: N° 1 (Urcera) con 1m18s185 a 138,134 km/h.
Excluido parcial: N° 107 (Gómez, Sebastián) por no respetar régimen de parque cerrado
Recargo cinco segundo (r5s): N° 15 (Carducci, Leandro) por falsa largada

2ª Serie (6 vueltas)
1° 5 Juan Pipkin (Chevrolet Cruze) 8m99s615
2° 3 Facundo Chapur (Ford Focus) a 0s744
3° 4 Leonel Pernía (VW Vento) a 1s433
4° 8 Mauricio Lambiris (Fiat Tipo) a 3s489
5° 118 Antonino García (Ford Focus) a 3s647
6° 10 Fabricio Pezzini (Toyota Corolla) a 4s047
7° 115 Exequiel Bastidas (Chevrolet Cruze) a 5s680
8° 66 Adrián Percaz (Ford Focus) a 6s147
9° 92 Facundo Conta (Ford Focus) a 11s202
10° 19 Mariano Pernía (VW Vento) a 12s770
11° 46 Matías Cohen (Ford Focus) a 13s013
12° 22 Jerónimo Teti (Chevrolet Cruze) a 17s123
13° 150 Damián Markel (Kia Cerato) a 2 vueltas
Promedio del Ganador: 135,643 km/h.
Récord de Vuelta: N° 1 (Urcera) con 1m18s185 a 138,134 km/h.

3ª Serie (6 vueltas)
1° 17 Matías Muñoz Marchesi (Ford Focus) 8m00s379
2° 48 Santiago Mallo (Citroën C4 Lounge) a 1s319
3° 141 Jonatan Castellano (Ford Focus) a 1s558
4° 144 Mariano Werner (Citroën C4 Lounge) a 4s484
5° 27 Manuel Luque (Fiat Tipo) a 5s543
6° 113 Rodrigo Lugón (Ford Focus) a 7s097
7° 38 Juan Pablo Rossotti (VW Vento) a 8s926
8° 14 Leonel Larrauri (Honda New Civic) a 9s884
9° 114 Martín Chialvo (Ford Focus) a 13s134
10° 43 Matías Menvielle (Chevrolet Cruze) a 13s432
11° 121 Gastón Grasso (Hyundai Veloster) a 16s544 (r10s)
12° 9 Alfonso Domenech (Toyota Corolla) a 2 vueltas
13° 11 Rudi Bundziak (Citroën C4 Lounge) a 2 vueltas
Promedio del Ganador: 134,893 km/h.
Récord de Vuelta: N° 9 (Domenech) con 1m18s383 a 137,785 km/h.
Recargo diez segundos (r10s): N° 121 (Grasso) por falsa largada
Campeonato 2020
(disputada 1 fecha hasta las series)

1° 68 Julián Santero 12
2° 5 Juan Pipkin 9
= ° 17 Matías Muñoz Marchesi 9
4° 1 José Manuel Urcera 8
= ° 3 Facundo Chapur 8
= ° 48 Santiago Mallo 8
7° 55 Manuel Mallo 7
= ° 4 Leonel Pernía 7
= ° 141 Jonatan Castellano 7
10° 83 Facundo Ardusso 6
= ° 8 Mauricio Lambiris 6
= ° 144 Mariano Werner 6
13° 63 Carlos Javier Merlo 5
= ° 118 Antonino García 5
= ° 27 Manuel Luque 5
16° 111 Joel Gassmann 4
= ° 10 Fabricio Pezzini 4
= ° 113 Rodrigo Lugón 4
19° 100 Carlos Okulovich 3
= ° 115 Exequiel Bastidas 3
= ° 38 Juan Pablo Rossotti 3
22° 101 Fabián Yannantuoni 2
= ° 66 Adrián Percaz 2
= ° 14 Leonel Larrauri 2
25° 15 Leandro Carducci 1
= ° 92 Facundo Conta 1
= ° 114 Martín Chialvo 1
Sin Puntos
N° 9 Alfonso Domenech
N° 11 Rudi Samuel Bundziak
N° 18 Adrián Chiriano
N° 19 Mariano Pernía
N° 22 Jerónimo Teti
N° 43 Matías Menvielle
N° 46 Matías Cohen
N° 61 Diego Noceti
N° 69 Pedro Gentile
N° 107 Sebastián Gómez
N° 121 Gastón Grasso
N° 150 Damián Markel
Nota: ( v) Piloto con victoria

Bahía Blanca - Clase 3 - Clasificación
Santero es el primer líder del campeonato, por lograr la pole
22-Feb-2020 (Prensa Sport&Motor).- Julian Santero se convirtió en el primer poleman del Campeonato 2020 de la Clase 3 del Turismo Nacional al ser el má´s rápido en la clasificación de la fecha apertura, que se disputa en el autódromo "Ezequiel Crisol" de Aldea Romana en Bahía Blanca.
El local Juan Pipkin lo esoltó en una sesión con solo once pilotos encerrados en menos de un segundo y en top cinco en poco más de medio segundo.
Con el Corolla del Toyota Gazoo Racing Team Argentina, el mendocino sumó los tres puntos para comandar el certamen desde el inicio, al cronometrar 1m17s569 y superar a los pilotos del Arana Ingeniería Sport, por solo 49 milésimas a Juan Pipkin (Chevrolet Cruze-foto) y por más de tres décimas al ganador de la última competencia del 2019, Alfonso Domenech (Toyota Corolla).
Quien se pudo recuperar de unos entrenamientos complicados fue el campeón 2019, José Manuel Urcera pudo colocar al Honda New Civic del Larrauri Competición en el cuarto lugar, siendo 485 milésimas más lento que el poleman.
Completaron el top ten, quinto Antonino García (Ford Focus-Martos Competición) aventajando a los hermanos Mallo, a Santiago (Citroën C4 Lounge-Belloso Competición) y a Manuel (Chevrolet Cruze-Nico Kern Racing Car), el dominador de los ensayos en su debut, al tandilense Leonel Pernía (Volkswagen Vento-Alifraco Sport), al chaqueño Matías Muñoz Marchesi (Ford Focus-Saturni Racing-foto), y décimo el santafesino Facundo Ardusso (Peugeot 408-G Racing Car) aventajando all uruguayo Mauricio Lambiris, que en su primera experiencia con el Tipo del Fiat FP Racing Team cerró el grupo de los que giraron en el segundo más veloz.
Declaraciones
Mauricio Lambiris (11°): "Una lástima que se nos complicó en la primera vuelta, porque el auto funciona muy bien y teníamos para estar bastante más adelante. En el giro rápido me encuentro con tierra en el parcial 3 del circuito, y decido levantar por si había algún auto cruzado, ya que se pierde visibilidad. En la segunda oportunidad que tuvimos ya con la goma caliente quedamos con una tendencia de trompa, y nos alcanzó para posicionarnos en el puesto 11. Tenemos buen potencial para mañana avanzar e ir por más, trabajaremos para lograr el mejor ritmo posible y llevarnos un buen resultado final".
Jonatan Castellano (15°): "Redondeamos una clasificación positiva en un circuito muy difícil de transitar por la suciedad y tierra que hay en el asfalto, pero sin dudas esperábamos un poquito más junto al equipo. Nos costó por distintas tendencias encontrar el equilibrio en el Ford Focus, pero mañana ya sin inconvenientes esperamos poder avanzar, apostar al buen ritmo que tiene el auto, y llevarnos al final del domingo un gran resultado. Agradecido al Crucianelli GC Competición y a todos los sponsors que nos acompañan".
Turismo Nacional - Clase 3 - 1ª fecha 2020 - Bahía Blanca (Buenos Aires)
Clasificación
1° 68 Julián Santero (Toyota Corolla) 1m17s569
2° 5 Juan Pipkin (Chevrolet Cruze) 1m17s618 a 0s049
3° 9 Alfonso Domenech (Toyota Corolla) 1m17s872 a 0s303
4° 1 José Manuel Urcera (Honda New Civic) 1m18s054 a 0s485
5° 118 Antonino García (Ford Focus) 1m18s071 a 0s502
6° 48 Santiago Mallo (Citroën C4 Lounge) 1m18.228 a 0s659
7° 55 Manuel Mallo (Chevrolet Cruze) 1m18s322 a 0s753
8° 4 Leonel Pernía (VW Vento) 1m18s401 a 0s832
9° 17 Matías Muñoz Marchesi (Ford Focus) 1m18s469 a 0s900
10° 83 Facundo Ardusso (Peugeot 408) 1m18s492 a 0s923
11° 8 Mauricio Lambiris (Fiat Tipo) 1m18s567 a 0s998
12° 114 Martín Chialvo (Ford Focus) 1m18s600 a 1s031
13° 63 Carlos Javier Merlo (Toyota Corolla) 1m18s604 a 1s035
14° 3 Facundo Chapur (Ford Focus) 1m18s607 a 1s038
15° 141 Jonatan Castellano (Ford Focus) 1m18s619 a 1s050
16° 111 Joel Gassmann (Chevrolet Cruze) 1m18s634 a 1s065
17° 115 Exequiel Bastidas (Chevrolet Cruze) 1m18s649 a 1s080
18° 144 Mariano Werner (Citroën C4 Lounge) 1m18s695 a 1s126
19° 15 Leandro Carducci (Ford Focus) 1m18s727 a 1s158
20° 10 Fabricio Pezzini (Toyota Corolla) 1m18s761 a 1s192
21° 113 Rodrigo Lugón (Ford Focus) 1:18.823 a 1s254
22° 100 Carlos Okulovich (Honda New Civic) 1m18s989 a 1s420
23° 66 Adrián Percaz (Ford Focus) 1m19s012 a 1s443
24° 11 Rudi Bundziak (Citroën C4 Lounge) 1m19s053 a 1s484
25° 101 Fabián Yannantuoni (Honda New Civic) 1m19s141 a 1s572
26° 150 Damián Markel (Kia Cerato) 1:19.245 a 1s676
27° 27 Manuel Luque (Fiat Tipo) 1m19s248 a 1s679
28° 61 Diego Noceti (Ford Focus) 1m19s264 a 1s695
29° 92 Facundo Conta (Ford Focus) 1:19.394 a 1s825
30° 121 Gastón Grasso (Hyundai Veloster) 1m19s504 a 1s935
31° 69 Pedro Gentile (Chevrolet Cruze) 1m19s559 a 1s990
32° 22 Jerónimo Teti (Chevrolet Cruze) 1m19s833 a 2s264
33° 38 Juan Pablo Rossotti (VW Vento) 1m20s027 a 2s458
34° 18 Adrián Chiriano (Ford Focus) 1m20s331 a 2s762
35° 46 Matías Cohen (Ford Focus) 1m20s631 a 3s062
36° 14 Leonel Larrauri (Honda New Civic) 1m36s505 a 18s936
37° 107 Sebastián Gómez (Toyota Corolla) 1m39s511 a 21s942
Sin Tiempos
N° 19 Mariano Pernía (VW Vento)
N° 43 Matías Menvielle (Chevrolet Cruze)
Promedio del 1°: 139.231 km/h.
.......... ...
Bahía Blanca - Clase 2 -Series
Alejo Borgiani fue el más rápido en ganar
22-Feb-2020 (Prensa Apat).- Alejo Borgiani ganó la serie más rápida, la tercera, y largará desde la posición de privilegio en la primera competencia del Campeonato 2020 de la Clase 2 del Turismo Nacional, que se disputará a 20 vueltas al circuito de 3.000 metros del autódromo "Ezequiel Crisol" de Aldea Romana, en Bahía Blanca, o a un mácimo de 35 minutos. Gastón Iansa, líder de campeonato, estará en el cajón externo de la primera fila delante de Emanuel Abdala, vencedor en al segunda batería, y del subcampeón 2019, Agustín Herrera.
1ª Serie: Iansa, el primer ganador de la temporada
Gastón Iansa ganó la primera serie, a bordo de un Ford Fiesta Kinetic del equipo DG Motorsport superando en ajustado cierre a Lucas Tedeschi, con el Toyota atendido por el Giacone Competición, mientras que el local Leandro Vallasciani ocupó el tercer lugar.
El ganador dominó de principio a fin la serie, tomando distancias de "Cuca" Tedeschi, quien en la segunda mitad de la serie se acercó decididamente a la primera posición del piloto residente en San Vicente, quien finalizó como ganador de la serie luego de 8m07s972, superando por 0s292 al santafesino integrante del equipo de Sergio Giacone. En su retorno luego de seis años, Leandro Vallasciani se ubicó en tercer lugar, seguido por Gerónimo Núñez y Tomás Bergallo, entre los cinco primeros.
La zona de puntos en esta serie la completaron los pilotos Juan Pablo Rotondo, Lucas Yerobi, José Ignacio Bailone y Franco De Benedictis, estos dos últimos, debutantes en la clase menor del TN.
2ª Serie: Emanuel Abdala aprovechó la pelea adelante para llevarse la victoria
Emanuel Abdala, a bordo del Toyota Etios del equipo GR Competición, venció en la segunda serie continuando con un buen funcionamiento a bordo del Toyota Etios del equipo GR Competición, con el cual ganó ayer la primera etapa clasificatoria en el escenario sede de la primera fecha del Campeonato Argentino 2020, cuya prueba final se disputará en el día de mañana, a partir de las 12:30 horas.
Luego de 8m08s562, el piloto residente en Comodoro Rivadavia superó en pista a Nicolás Posco, quien fue posteriormente recargado con dos puestos por maniobra peligrosa a Sebastián Pérez. Dicha alternativa favoreció a Ignacio Procacitto, clasificado en el segundo puesto tras ser uno de los principales protagonistas del parcial en el que Sebastián Pérez finalmente se ubicó en tercer lugar. Nicolás Posco y Yamil Apud formaron los cinco primeros de la segunda serie disputada sobre los 3.000 metros del trazado propiedad de la Asociación de Empleados de Comercio.
Diego Leanez clasificó en sexto lugar, por delante de Alejandro Valderrey, quien este fin de semana estrena un Fiat Argo construido por JCB Motorsport, mientras que la zona de puntos de la serie la completaron los debutantes Renzo Cerretti y Fabricio Benitez.
3ª Serie: Alejo Borgiani, el ganador más rápido
Alejo Borgiani ganó la serie más veloz de las disputadas en el autódromo "Ezequiel Crisol" al necesitar 2s059 menos que Iansa y 2s649 que Abdala, para completar las seis vueltas.
Para Alejo Borgiani, haber ganado la tercera serie significó no solo ganar por segunda vez un parcial cronometrado previo a una prueba final, sino que además ganó la serie más veloz y colocará al Volkswagen Gol Trend del equipo Giacone Competición en la primera posición de la prueba final que se largará mañana a partir de las 12:30 horas, donde ha dado inicio el Campeonato Argentino 2020 de Turismo Nacional.
El piloto santafesino residente en Casilda totalizó 8m05s913 para superar por poco más de dos segundos a Agustín Herrera, mientras que Miguel Ciaurro completó una exitosa serie para el equipo que dirige Sergio Giacone al quedar en tercer lugar, por delante de Marcos Fernández y el debutante mendocino Gonzalo Antolín, de destacados parciales en los dos días de actividad oficial hasta aquí disputados. Christian Bodrato Mionetto, Nicolás Montanari Muñiz, Cristian Abdala y Maximiliano Bestani completaron las principales posiciones, todas ellas, en zona de puntos.
El Campeonato: Gastón Iansa lidera al acumular 12 unidades, seguido de Emanuel Abdala (9), Alejo Borgiani (9), Lucas Tedeschi (8) e Ignacio Procacitto (8), en las principales ubicaciones.
Lo que viene: Mañana se disputará la primera prueba final de la temporada, con Alejo Borgiani largando desde la primera posición, completando las cinco primeras filas los pilotos Gastón Iansa, Emanuel Abdala, Agustín Herrera, Lucas Tedeschi, Ignacio Procacitto, Miguel Ciaurro, Leandro Vallasciani, Sebastián Pérez y Marcos Fernández.
Turismo Nacional - Clase 2 - 1ª fecha 2020 - Bahía Blanca (Buenos Aires)
1ª Serie (6 vueltas)
1° 5 Gastón Iansa (Ford Fiesta Kinetic) 8m07s972
2° 72 Lucas Tedeschi (Toyota Etios) a 0s292
3° 99 Leandro Vallasciani (VW Trend) a 1s085
4° 6 Gerónimo Núñez (Renault Kwid) a 1s477
5° 144 Tomás Bergallo (Toyota Etios) a 6s372
6° 141 Juan Pablo Rotondo (Ford Fiesta Kinetic) a 7s223
7° 84 Lucas Ariel Yerobi (Renault Clío) a 8s238
8° 127 José Ignacio Bailone (Renault Clío) a 11s282 (d)
9° 121 Franco De Benedictis (Nissan March) a 13s304 (d)
10° 66 Martin Alessi (Toyota Etios) a 18s022
11° 120 Mateo Núñez (Nissan March) a 20s243 (d)
12° 17 Renzo Testa (Fiat Argo) a 21s606
13° 77 Miguel Otero (VW Trend) a 3 vueltas (d)
14° 19 Fernando Gómez Fredes (Nissan March) a 4 vueltas
Promedio del Ganador: 132,795 km/h.
Récord de Vuelta: N° 6 (Núñez, Gerónimo) con 1m20s014 a 134,876 km/h.

2ª Serie (6 vueltas)
1° 95 Emanuel Abdala (Toyota Etios) 8m08s562
2° 31 Ignacio Procacitto (VW Trend) a 1s545
3° 4 Sebastián Pérez (Chevrolet Onix) a 3s217
4° 3 Nicolás Posco (Ford Fiesta Kinetic) a 3s218 (r2p)
5° 87 Yamil Apud (Renault Clío) a 5s356
6° 22 Diego Leanez (Toyota Etios) a 9s585
7° 30 Alejandro Valderrey (Fiat Argo) a 10s267
8° 89 Renzo Cerretti (Ford Fiesta Kinetic) a 10s747 (d)
9° 123 Fabricio Benitez (Toyota Etios) a 12s072 (d)
10° 154 Facundo Rotondo (Ford Fiesta Kinetic) a 17s233
11° 100 Mauro Salvi (Toyota Etios) a 1 vuelta
12° 14 Facundo Leanez (Toyota Etios) a 5 vueltas
Promedio del Ganador: 132,654 km/h.
Récord de Vuelta: N° 3 (Posco, Nicolás) con 1m19s989 a 135,019 km/h.
Excluido: N° 8 (Borgobello, Joel) por maniobra peligrosa contra los N° 4 (Pérez, Sebastián) y N° 100 (Salvi, Mauro)
Recargo dos puestos (r2p): N° 3 (Posco Nicolás) por maniobra peligrosa contra el N° 4 (Pérez, Sebastián)

3ª Serie
(6 vueltas)
1° 10 Alejo Borgiani (VW Trend) 8m05s913
2° 69 Agustín Herrera (Toyota Etios) a 2s090
3° 12 Miguel Ciaurro (VW Trend) a 3s587
4° 9 Marcos Fernández (Nissan March) a 3s998
5° 94 Gonzalo Antolín (Renault Clío) a 7s660 (d)
6° 62 Christian Bodrato Mionetto (Fiat Argo) a 9s701
7° 85 Nicolás Montanari Muñiz (Toyota Etios) a 9s915 (d)
8° 29 Christan Abdala (Toyota Etios) a 10s457
9° 11 Maximiliano Bestiani (Ford Fiesta Kinetic) a 10s752
10° 33 Sergio Fernández (Nissan March) a 14s207
11° 75 José Luis Arrate (Renault Clío) a 15s328
12° 18 Gabriel Scordia (Fiat Argo) a 20s974
13° 97 Gastón Cabrera (Nissan March) a 4 vueltas (d)
Promedio del Ganador: 133,357 km/h.
Récord de Vuelta: N° 69 (Herrera, Agustín) con 1m19s519 a 135,817 km/h.
Campeonato 2020
(disputada 1 fecha hasta las series)

1° 5 Gastón Iansa 12
2° 95 Emanuel Abdala 9
= ° 10 Alejo Borgiani 9
4° 72 Lucas Tedeschi 8
= ° 31 Ignacio Procacitto 8
= ° 69 Agustín Herrera 8
7° 99 Leandro Vallasciani 7
= ° 4 Sebastián Pérez 7
= ° 12 Miguel Ciaurro 7
10° 6 Gerónimo Núñez 6
= ° 3 Nicolás Posco 6
= ° 9 Marcos Fernández 6
13° 144 Tomás Bergallo 5
= ° 87 Yamil Apud 5
= ° 94 Gonzalo Antolín 5
16° 141 Juan Pablo Rotondo 4
= ° 22 Diego Leanez 4
= ° 62 Christian Bodrato Mionetto 4
19° 84 Lucas Ariel Yerobi 3
= ° 30 Alejandro Valderrey 3
= ° 85 Nicolás Montanari Muñiz 3
22° 127 José Ignacio Bailone 2
= ° 89 Renzo Cerretti 2
= ° 29 Christan Abdala 2
25° 121 Franco De Benedictis 1
= ° 123 Fabricio Benitez 1
= ° 11 Maximiliano Bestiani 1
Sin Puntos
N° 8 Joel Borgobello
N° 14 Facundo Leanez
N° 17 Renzo Testa
N° 18 Gabriel Scordia
N° 19 Fernando Gómez Fredes
N° 33 Sergio Fernández
N° 66 Martin Alessi
N° 75 José Luis Arrate
N° 77 Miguel Otero
N° 97 Gastón Cabrera
N° 100 Mauro Salvi
N° 120 Mateo Núñez
N° 154 Facundo Rotondo
Nota: ( v) Piloto con victoria

.......... ...
Bahía Blanca - Clase 3 - 2° Entrenamiento
En su debut, Manuel Mallo fue el más rápido antes de clasificar
22-Feb-2020 (Prensa Sport&Motor).- Manuel Mallo se anotó candidato en su debut al dominar los ensayos de la fecha apertura del Campeonato 2020 de la Clase 3 del Turismo Nacional que se disputa en el autódromo "Ezequiel Crisol" de Aldea Romana en Bahía Blanca.
Con el Chevrolet Cruze del Nico Kern Racing Car, el cordobés se desatcó en el segundo ensayo al cronometrar 1m17s106 mejorando en 187 milésimas el registro de Fabricio Pezzini en la sesión inicial con uno de los Toyota Corolla del equipo de Tito Bessone. El puntano cayó al cuarto puesto a 226 milésimas, detrás Alfonso Domenech (Toyota Corolla-Arana Ingeniería Sport), ganador de la última carrera del 2019, y de Facundo Ardusso (Peugeot 408-G Racing Car), quienes quedaron: 2° a 29 milésimas y 3° a 183 milésimas. respectivamente.
El entrerriano Joel Gassmann (Chevrolet Cruze-JT Racing) finalizó quinto a 231 milésimas, delante de Julián Santero (Toyota Corolla-Toyota Gazoo Racing Argentina), Facundo Chapur (Ford Focus-MG C Pergamino), Santiago Mallo (Citroën C4 Lounge-Belloso Competición), Manuel Luque (Fiat Tipo-Fiat FP Racing Team) y décimo el local Juan Pipkin (Chevrolet Cruze-Arana Ingeniería Sport).
La tabla de tiempos generales mostró a un total de 21 autos encerrados en el primer segundo de diferencia, con los cuatro primeros pilotos de la segunda tanda en las mismas posiciones de los cómputos generales; mientras que Facundo Chapur concluyó quinto. Completaron el top ten, Joel Gassmann, Julián Santero, Mauricio Lambiris, Antonino García y Santiago Mallo.
Lo que viene: A las 16:00 horas comenzará la sesión clasificatoria de la Clase 3 del TN, que cuenta con 39 autos inscriptos en el inicio de la actual temporada.
Turismo Nacional - Clase 3 - 1ª fecha 2020 - Bahía Blanca (Buenos Aires)
2° Entrenamiento
1° 55 Manuel Mallo (Chevrolet Cruze) 1m17s106
2° 9 Alfonso Domenech (Toyota Corolla) 1m17s135 a 0s029
3° 83 Facundo Ardusso (Peugeot 408) 1m17s289 a 0s183
4° 10 Fabricio Pezzini (Toyota Corolla) 1m17s332 a 0s226
5° 111 Joel Gassmann (Chevrolet Cruze) 1m17s337 a 0s231
6° 68 Julián Santero (Toyota Corolla) 1m17s339 a 0s233
7° 3 Facundo Chapur (Ford Focus) 1m17s374 a 0s268
8° 48 Santiago Mallo (Citroën C4 Lounge) 1m17s449 a 0s343
9° 27 Manuel Luque (Fiat Tipo) 1m17s548 a 0s442
10° 5 Juan Pipkin (Chevrolet Cruze) 1m17s553 a 0s447
11° 4 Leonel Pernía (VW Vento) 1m17s564 a 0s458
12° 11 Rudi Bundziak (Citroën C4 Lounge) 1m17s676 a 0s570
13° 17 Matías Muñoz Marchesi (Ford Focus) 1m17s810 a 0s704
14° 14 Leonel Larrauri (Honda New Civic) 1m17s825 a 0s719
15° 118 Antonino García (Ford Focus) 1m17s855 a 0s749
16° 114 Martín Chialvo (Ford Focus) 1m17s868 a 0s762
17° 66 Adrián Percaz (Ford Focus) 1m17s912 a 0s806
18° 63 Carlos Javier Merlo (Toyota Corolla) 1m17s992 a 0s886
19° 69 Pedro Gentile (Chevrolet Cruze) 1m18s061 a 0s955
20° 8 Mauricio Lambiris (Fiat Tipo) 1m18s088 a 0s982
21° 150 Damián Markel (Kia Cerato) 1m18s110 a 1s004
22° 115 Exequiel Bastidas (Chevrolet Cruze) 1m18s150 a 1s044
23° 100 Carlos Okulovich (Honda New Civic) 1m18s226 a 1s120
24° 19 Mariano Pernía (VW Vento) 1m18s262 a 1s156
25° 38 Juan Pablo Rossotti (VW Vento) 1m18s274 a 1s168
26° 92 Facundo Conta (Ford Focus) 1m18s279 a 1s173
27° 107 Sebastián Gómez (Toyota Corolla) 1m18s293 a 1s187
28° 113 Rodrigo Lugón (Ford Focus) 1m18s320 a 1s214
29° 144 Mariano Werner (Citroën C4 Lounge) 1m18s327 a 1s221
30° 61 Diego Noceti (Ford Focus) 1m18s359 a 1s253
31° 101 Fabián Yannantuoni (Honda New Civic) 1m18s542 a 1s436
32° 141 Jonatan Castellano (Ford Focus) 1m18s601 a 1s495
33° 1 José Manuel Urcera (Honda New Civic) 1m18s837 a 1s731
34° 46 Matías Cohen (Ford Focus) 1m18s902 a 1s796
35° 121 Gastón Grasso (Hyundai Veloster) 1m18s957 a 1s851
36° 22 Jerónimo Teti (Chevrolet Cruze) 1m19s007 a 1s901
37° 18 Adrián Chiriano (Ford Focus) 1m19s172 a 2s066
38° 15 Leandro Carducci (Ford Focus) 1m22s535 a 5s429
Sin Tiempos
N° 43 Matías Menvielle (Chevrolet Cruze)
Promedio del 1°: 140.067 km/h.
.......... ...
Bahía Blanca - Clase 2 - 2ª Clasificación
Prevaleció Gastón Iansa para hacerse de la pole
22-Feb-2020 (Prensa Sport&Motor).- Gastón Iansa logró la primera pole position de la década en la Clase 2 del Turismo Nacional al dominar la sesión clasificatoria definitoria en la fecha apertura del Campeonato Argentino 2020, que se disputa en el autódromo "Ezequiel Crisol" de Aldea Romana, en Bahía Blanca. Con el tiempo de ayer, Emanuel Abdala largará desde la posición de privilegio en la segunda serie, que comenzará a las 15:00 horas.
Con el Ford Fiesta Kinetic del equipo DG Motorsport, el piloto de San Vicente se convirtió en líder del certamen al adueñarse de los tres puntos al prevalecer en la tanda definitiva con 1m18s672, para mejorar por 151 milésimas el registro de Emanuel Abdala (Toyota Etios-GR Competición) con el que había logradodo la pole provisoria. Iansa estará, a las 15:00 horas en la cuerda de la primera fila; en tanto, el piloto residente en Comodoro Rivadavia, al no poder repetir lo del viernes terminando sexto en la sesión de hoy, mantuvo el segundo lugar de la general.
Tercero y cuarto concluyeron en el acumulado dos pilotos del Giacone Competición, Alejo Borgiani (Volkswagen Gol Trend) y Lucas Tedeschi (Toyota Etios) para dejar en el quinto lugar a Nicolás Posco (Ford Fiesta Kinetic-Ale Bucci Racing) y en el quinto a Miguel Ciaurro (Volkswagen Gol Trend).
Lo que viene: Por la tarde se disputarán las tres series de la Clase 2 que estipularon ayer los Comisario Deportivos. A las 14:20 horas partirán adelante Iansa-Tedeschi seguidos por Bergallo y el local Vallasciani. A las 15:00 horas largarán desde la fila de privilegio Emanuel Abdala con Posco delante de "Seba" Pérez y "Nachi" Procacitto. En la última batería a las 15:30, Borgiani buscará impedir que Ciaurro le errebate la delantera, cuidándose que no se filtren MArcos Fernández ni el debutante Antolín, que saldrán desde la segunda fila.
Turismo Nacional - Clase 2 - 1ª fecha 2020 - Bahía Blanca (Buenos Aires)
2ª Clasificación (dos tandas)
1° 5 Gastón Iansa (Ford Fiesta Kinetic) 1m18s672
2° 95 Emanuel Abdala (Toyota Etios) 1m18s823 a 0s151 C1
3° 10 Alejo Borgiani (VW Trend) 1m18s859 a 0s187
4° 72 Lucas Tedeschi (Toyota Etios) 1m18s870 a 0s198
5° 3 Nicolás Posco (Ford Fiesta Kinetic) 1m18s892 a 0s220
6° 12 Miguel Ciaurro (VW Trend) 1m18s936 a 0s264
7° 144 Tomás Bergallo (Toyota Etios) 1m19s008 a 0s336 C1
8° 4 Sebastián Pérez (Chevrolet Onix) 1m19s176 a 0s504
9° 9 Marcos Fernández (Nissan March) 1m19s236 a 0s564
10° 99 Leandro Vallasciani (VW Trend) 1m19s329 a 0s657 C1
11° 31 Ignacio Procacitto (VW Trend) 1m19s408 a 0s736 C1
12° 94 Gonzalo Antolín (Renault Clío) 1m19s432 a 0s760 (d)
13° 84 Lucas Ariel Yerobi (Renault Clío) 1m19s442 a 0s770
14° 87 Yamil Apud (Renault Clío) 1m19s481 a 0s809 C1
15° 69 Agustín Herrera (Toyota Etios) 1m19s576 a 0s904 C1
16° 6 Gerónimo Núñez (Renault Kwid) 1m19s589 a 0s917
17° 100 Mauro Salvi (Toyota Etios) 1m19s661 a 0s989 C1
18° 62 Christian Bodrato Mionetto (Fiat Argo) 1m19s667 a 0s995
19° 127 José I. Bailone (Renault Clío) 1m19s690 a 1s288 (C1-d)
20° 123 Fabricio Benitez (Toyota Etios) 1m19s694 a 1s022 (C1-d)
21° 85 Nicolás Montanari (Toyota Etios) 1m19s699 a 1s027 (C1-d)
22° 141 Juan P. Rotondo (Ford Fiesta Kinetic) 1m19s725 a 1s053 C1
23° 154 "Facu" Rotondo (Ford Fiesta Kinetic) 1m19s760 a 1s088 C1
24° 29 Christan Abdala (Toyota Etios) 1m19s840 a 1s168
25° 19 Fernando Gómez Fredes (Nissan March) 1m19s868 a 1s196
26° 8 Joel Borgobello (VW Trend) 1m19s871 a 1s199 C1
27° 33 Sergio Fernández (Nissan March) 1m19s928 a 1s256
28° 17 Renzo Testa (Fiat Argo) 1m19s931 a 1s259
29° 89 Renzo Cerretti (Ford Fiesta Kinetic) 1m19s956 a 1s284 (C1-d)
30° 11 Maximiliano Bestiani (Ford Fiesta Kinetic) 1m19s971 a 1s299
31° 66 Martin Alessi (Toyota Etios) 1m19s988 a 1s316 C1
32° 14 Facundo Leanez (Toyota Etios) 1m20s014 a 1s342 C1
33° 75 José Luis Arrate (Renault Clío) 1m20s235 a 1s563
34° 121 Franco De Benedictis (Nissan March) 1m20s365 a 1s693 (d)
35° 22 Diego Leanez (Toyota Etios) 1m20s382 a 1s710
36° 97 Gastón Cabrera (Nissan March) 1m20s408 a 1s736 (d)
37° 120 Mateo Núñez (Nissan March) 1m20s448 a 1s776 C1
38° 30 Alejandro Valderrey (Fiat Argo) 1m20s591 a 1s919
39° 18 Gabriel Scordia (Fiat Argo) 1m21s134 a 2s462 C1
Sin Tiempos
N° 77 Miguel Otero (VW Trend) (d)
Promedio del 1°: 137.279 km/h.
Bahía Blanca - Clase 3 - 1° Entrenamiento
Pezzini, el primer referente de la década
22-Feb-2020 (Prensa Sport&Motor).- Fabricio Pezzini comenzó dominando la Clase 3 del Turismo Nacional al ser el más rápido en el primer entrenamiento de la fecha apertura del Campeonato 2020, que se desarrolla en el renovado autódromo "Ezequiel Crisol" de Aldea Romana en la cidad de Bahía Blanca. El top cuatro encerrado en menos de cinco centésimas y solo trece pilotos giraron en el segundo más veloz.
Con el Toyota Corolla del equipo de Tito Bessone, el sanjuanino fue el primer referente del año al cronometrar 1m17s293 superando por solo 23 milésimas a Facundo Chapur (Ford Focus), por 41 a Facundo Ardusso (Peugeot 408-G Racing Car), el mejor del Grupo "B", por 48 al uruguayo Mauricio Lambiris, en su primera experiencia con el Tipo del Fiat FP Racing Team, y a 86 a Antonino García (Ford Focus-Martos Competición).
A más de décimas, concluyó sexto Leonel Pernía, con uno de los Volkswagen Vento del Alifraco Sport, quedando delante Matías Muñoz Marchesi (Ford Focus-Saturni Racing) y de Manuel Luque, con el otro Fiat Tipo "oficial".
Completaron el top ten, a más de medio segundo, Leonel Larrauri, con el Honda New Civic que arma su equipo, y el debutante Manuel Mallo (Chevrolet Cruze-Nico Kern Racing Car).
El campeón 2019, José Manuel Urcera (Honda New Civic-Larrauri Competición) no tuvo el inicio esperado, terminando 27° a 1s555.
Lo que viene: La próxima actividad en pista de la Clase 3 será a partir de las 12:00 horas con el segundo entrenamiento, previo a la clasificación desde las 16:00 horas.
Turismo Nacional - Clase 3 - 1ª fecha 2020 - Bahía Blanca (Buenos Aires)
1° Entrenamiento
1° 10 Fabricio Pezzini (Toyota Corolla) 1m17s293
2° 3 Facundo Chapur (Ford Focus) 1m17s316 a 0s023 (foto 1)
3° 83 Facundo Ardusso (Peugeot 408) 1m17s334 a 0s041
4° 8 Mauricio Lambiris (Fiat Tipo) 1m17s341 a 0s048
5° 118 Antonino García (Ford Focus) 1m17s379 a 0s086
6° 4 Leonel Pernía (VW Vento) 1m17s569 a 0s276 (foto 2)
7° 17 Matías Muñoz Marchesi (Ford Focus) 1m17s604 a 0s311
8° 27 Manuel Luque (Fiat Tipo) 1m17s691 a 0s398
9° 14 Leonel Larrauri (Honda New Civic) 1m17s807 a 0s514
10° 55 Manuel Mallo (Chevrolet Cruze) 1m17s824 a 0s531
11° 63 Carlos Javier Merlo (Toyota Corolla) 1m17s924 a 0s631
12° 141 Jonatan Castellano (Ford Focus) 1m17s964 a 0s671 (f 3)
13° 9 Alfonso Domenech (Toyota Corolla) 1m18s062 a 0s769
14° 48 Santiago Mallo (Citroën C4 Lounge) 1m18s076 a 0s783
15° 111 Joel Gassmann (Chevrolet Cruze) 1m18s104 a 0s811
16° 5 Juan Pipkin (Chevrolet Cruze) 1m18s143 a 0s850
17° 22 Jerónimo Teti (Chevrolet Cruze) 1m18s269 a 0s976
18° 11 Rudi Bundziak (Citroën C4 Lounge) 1m18s351 a 1s058
19° 19 Mariano Pernía (VW Vento) 1m18s426 a 1s133
20° 101 Fabián Yannantuoni (Honda New Civic) 1m18s498 a 1s205
21° 113 Rodrigo Lugón (Ford Focus) 1m18s586 a 1s293
22° 92 Facundo Conta (Ford Focus) 1m18s610 a 1s317
23° 107 Sebastián Gómez (Toyota Corolla) 1m18s654 a 1s361
24° 115 Exequiel Bastidas (Chevrolet Cruze) 1m18s661 a 1s368
25° 15 Leandro Carducci (Ford Focus) 1m18s748 a 1s455
26° 46 Matías Cohen (Ford Focus) 1m18s835 a 1s542
27° 1 José Manuel Urcera (Honda New Civic) 1m18s848 a 1s555 (f 4)
28° 144 Mariano Werner (Citroën C4 Lounge) 1m18s855 a 1s562
29° 38 Juan Pablo Rossotti (VW Vento) 1m18s878 a 1s585
30° 150 Damián Markel (Kia Cerato) 1m18s880 a 1s587
31° 69 Pedro Gentile (Chevrolet Cruze) 1m18s883 a 1s590
32° 61 Diego Noceti (Ford Focus) 1m18s915 a 1s622
33° 121 Gastón Grasso (Hyundai Veloster) 1m18s960 a 1s667
34° 114 Martín Chialvo (Ford Focus) 1m18s994 a 1s701
35° 43 Matías Menvielle (Chevrolet Cruze) 1m19s001 a 1s708
36° 100 Carlos Okulovich (Honda New Civic) 1m19s163 a 1s870
37° 18 Adrián Chiriano (Ford Focus) 1m19s270 a 1s977
38° 68 Julián Santero (Toyota Corolla) 1m19s588 a 2s295
39° 66 Adrián Percaz (Ford Focus) 1m20s063 a 2s770
Promedio del 1°: 139.728 km/h.
Bahía Blanca - Clase 2 - 1ª Clasificación
Emanuel Abdala, el primer poleman provisorio del año
21-Feb-2020 (Prensa Sport&Motor).- Emanuel Abdala se convirtió en el primer poleman provisorio del Campeonato 2020 de la Clase 2 del Turismo Nacional que disputa la fecha apertura en el renovado autódromo "Ezequiel Crisol" de Aldea Romana, en la cidad de Bahía Blanca. Ventiún pilotos encerrados en menos de un segundo, con los primeros diez en menos de ocho décimas. Bergallo lo escoltó. Retiraron los tiempos de Christian Abdala y excluyeron parcialmente al debutante Antolín.
Con el Toyota Etios atendido por Gabriel Rodríguez, Emanuel Abdala integró el último grupo que salio a buscar tiempos, logrando 1m18s823 que le permitió quedar al tope de la tabla de tiempos en la primera sesión clasificatoria de la clase menor del TN, aventajando por 185 milésimas al chaqueño Tomás Bergallo (Toyota Etios-JCB Motorsport), por 343 al debutante Gonzalo Antolin (Renault Clío-GR Competición-foto), quien luego fue excluido al no dar con el peso mínimo, heredando el tercer lugar Nicolás Posco (Ford Fiesta Kinetic-Ale Bucci Racing), quien fue 484 milésimas más lento que el poleman provisorio.
A más de medio segundo concluyó cuarto otro piloto que retorna lugo de seis años de ausencia, el local Leandro Vallasciani (Volkswagen Gol Trend-foto) culminando delante de Lucas Tedeschi (Toyota Etios-Giacone Competición) y de Ignacio Procacitto (Volkswagen Gol Trend-Procacitto Racing).
Completaron el top ten, séptimo Gastón Iansa (Ford Fiesta Kinetic-DG Motorsport) seguido por Yamil Apud (Saturni Racing) y Lucas Ariel Yerobi, ambos con Renault Clío, finalizando décimo el olavarriense Agustín Herrera con el Toyota Etios del GR Competición.
Turismo Nacional - Clase 2 - 1ª fecha 2020 - Bahía Blanca (Buenos Aires)
1ª Clasificación
1° 95 Emanuel Abdala (Toyota Etios) 1m18s823
2° 144 Tomás Bergallo (Toyota Etios) 1m19s008 a 0s185
3° 3 Nicolás Posco (Ford Fiesta Kinetic) 1m19s317 a 0s494
4° 99 Leandro Vallasciani (VW Trend) 1m19s329 a 0s506
5° 72 Lucas Tedeschi (Toyota Etios) 1m19s343 a 0s520
6° 31 Ignacio Procacitto (VW Trend) 1m19s408 a 0s585
7° 5 Gastón Iansa (Ford Fiesta Kinetic) 1m19s437 a 0s614
8° 87 Yamil Apud (Renault Clío) 1m19s481 a 0s658
9° 84 Lucas Ariel Yerobi (Renault Clío) 1m19s544 a 0s721
10° 69 Agustín Herrera (Toyota Etios) 1m19s576 a 0s753
11° 10 Alejo Borgiani (VW Trend) 1m19s627 a 0s804
12° 100 Mauro Salvi (Toyota Etios) 1m19s661 a 0s838
13° 127 José Ignacio Bailone (Renault Clío) 1m19s690 a 0s867 (d)
14° 123 Fabricio Benitez (Toyota Etios) 1m19s694 a 0s871 d
15° 85 Nicolás Montanari (Toyota Etios) 1m19s699 a 0s876 (d)
16° 141 Juan Pablo Rotondo (Ford Fiesta Kinetic) 1m19s725 a 0s902
17° 12 Miguel Ciaurro (VW Trend) 1m19s734 a 0s911
18° 154 Facundo Rotondo (Ford Fiesta Kinetic) 1m19s760 a 0s937
19° 62 Christian Bodrato Mionetto (Fiat Argo) 1m19s832 a 1s009
20° 8 Joel Borgobello (VW Trend) 1m19s871 a 1s048
21° 89 Renzo Cerretti (Ford Fiesta Kinetic) 1m19s956 a 1s133 (d)
22° 66 Martin Alessi (Toyota Etios) 1m19s988 a 1s165
23° 14 Facundo Leanez (Toyota Etios) 1m20s014 a 1s191
24° 9 Marcos Fernández (Nissan March) 1m20s030 a 1s207
25° 6 Gerónimo Núñez (Renault Kwid) 1m20S065 a 1s242
26° 33 Sergio Fernández (Nissan March) 1m20s143 a 1s320
27° 19 Fernando Gómez Fredes (Nissan March) 1m20s267 a 1s444
28° 120 Mateo Núñez (Nissan March) 1m20s448 a 1s625 (d)
29° 11 Maximiliano Bestiani (Ford Fiesta Kinetic) 1m20s519 a 1s696
30° 17 Renzo Testa (Fiat Argo) 1m20s713 a 1s890
31° 22 Diego Leanez (Toyota Etios) 1m20s795 a 1s972
32° 75 José Luis Arrate (Renault Clío) 1m20s809 a 1s986
33° 18 Gabriel Scordia (Fiat Argo) 1m21s134 a 2s311
34° 121 Franco De Benedictis (Nissan March) 1m21s148 a 2s325 (d)
35° 30 Alejandro Valderrey (Fiat Argo) 1m21s325 a 2s502
36° 4 Sebastián Pérez (Chevrolet Onix) 1m25s613 a 6s790
37° 97 Gastón Cabrera (Nissan March) 1m32s430 a 13s607 (d)
Sin Tiempos
N° 77 Miguel Otero (VW Trend) (d)
Promedio del 1°: 137.016 km/h.
Retiro de tiempo: N° 29 (Abdala, Christian, 13°) por obstruccion a los N° 22 (Leanez, Diego) y N° 72 (Tedeschi, Lucas)
Retiro de la mejor vuelta: N° 87 (Apud, Yamil) por exceder limite del circuito.
Excluido parcialmente: N° 94 (Antolín, Gonzalo 3°) por no ajustarse al reglamento tecnico (Art. 10.9, peso minimo).
.......... ...
Bahía Blanca - Clase 2 - 2° Entrenamiento
Alejo Borgiani desplazó a Tomás Bergallo
Se destacó el debutante Nicolás Montanari Muñiz
21-Feb-2020 (Prensa Sport&Motor).- Alejo Borgiani logró el mejor tiempo luego de los dos ensayos de la fecha apertura del Campeonato 2020 de la Clase 2 del Turismo Nacional que se desarrolla en el renovado autódromo "Ezequiel Crisol" de Aldea Romana en la ciudad de Bahía Blanca. Diecisiete pilotos en el segundo más veloz. Se destacó el debutante rionegrino Nicolás Montanari Muñiz al meterse segundo.
Nuevamente se destacó en el Grupo "A" Alejo Borgiani (Volkswagen Gol Trend-Giacone Competición) como en la sesión anterior, primero al marcar 1m19s527 para mejorarlo hasta 1m18s627 superando por 485 milésimas a Agustín Herrera (Toyota Etios-GR Competición-foto), quien penó con la quita de una vuelta por exceder los límites de pista, lo cual no impidió que realice un buen trabajo previo a la etapa clasificatoria, por 663 milésimas a Gastón Iansa (Ford Fiesta Kinetic-DG Motorsport), por 681 a Marcos Fernández (Nissan March), por 668 a Facundo Leanez (Toyota Etios-San Juan al TN) y a Gerónimo Núñez (Renault Kwid) que empataron sus registros, por 701 a Sebastián Pérez (Chevrolet Onix-Diego Pérez Competición) y por 962 a Juan Pablo Rotondo (Ford Fiesta Kinetic), quien cerró el grupo de los que giraron en el segundo más veloz en este grupo. "Ale" Borgiani quedaba provisoriamente al tope de la general mejorando por 37 milésimas el registro obtenido por Tomás Bergallo en la tanda inicial.
Fue noveno Joel Borgobello (Volkswagen Trend) y décimo Fernando Gómez Fredes (Nissan March).
Llegó el turno del Grupo "B", donde estaban los tres primeros del primer ensayo, Tomás Bergallo (JCB Motorsport), Emanuel Abdala (GR Comeptición) y Lucas Tedeschi (Giacone Competición), todos con Toyota Etios. Ninguno pudo repetir o superar el registro de Borgiani. Quien se destacó fue el debutante Nicolás Montanari Muñiz (Toyota Etios-GR Competición-foto) saltando del 14° a 2° lugar al terminar a 411 milésimas, aventajando por 74 al "Pela" Herrera. Luego se ubicaron, a más de medio segundo, el chaqueño Bergallo, Abdala y "Cuca" Tedeschi.
Completaron el top ten, séptimo Yamil Apud (Renault Clío-Saturni Racing) seguido por Gastón Iansa (Ford Fiesta Kinetic-DG Motorsport), Marcos Fernández (Nissan March-JF Racing) y décimo Facundo Leanez (Toyota Etios) en una tanda donde 17 pilotos quedaron encerrados en emnos de un segundo. Integraron dicho grupo, en este orden: Gerónimo Núñez (Renault Kwid) Sebastián Pérez (Chevrolet Onix-Diego Pérez Competición), Sergio Fernández (Nissan March), Juan Pablo Rotondo (Ford Fiesta Kinetic-DG Motorspot), Gonzalo Antolín (Renault Clío-GR Competición), Christian Bodrato Mionetto (Fiat Argo-Fiat FR Racing Team) y Mauro Salvi (Toyota Etios-Martos Competición).
Lo que viene: La primera clasificación del fin de semana de la Clase 2 comenzará a las 17:00 horas con el primer Tercio.
Turismo Nacional - Clase 2 - 1ª fecha 2020 - Bahía Blanca (Buenos Aires)
2° Entrenamiento
1° 10 Alejo Borgiani (VW Trend) 1m18s627
2° 85 Nicolás Montanari Muñiz(Toyota Etios) 1m19s038 a 0s411 (d)
3° 69 Agustín Herrera (Toyota Etios) 1m19s112 a 0s485
4° 144 Tomás Bergallo (Toyota Etios) 1m19s128 a 0s501
5° 95 Emanuel Abdala (Toyota Etios) 1m19s205 a 0s578
6° 72 Lucas Tedeschi (Toyota Etios) 1m19s218 a 0s591
7° 87 Yamil Apud (Renault Clío) 1m19s267 a 0s640
8° 5 Gastón Iansa (Ford Fiesta Kinetic) 1m19s290 a 0s663
9° 9 Marcos Fernández (Nissan March) 1m19s308 a 0s681
10° 14 Facundo Leanez (Toyota Etios) 1m19s315 a 0s688
11° 6 Gerónimo Núñez (Renault Kwid) 1m19s315 a 0s688
12° 4 Sebastián Pérez (Chevrolet Onix) 1m19s328 a 0s701
13° 33 Sergio Fernández (Nissan March) 1m19s572 a 0s945
14° 141 Juan Pablo Rotondo (Ford Fiesta Kinetic) 1m19s589 a 0s962
15° 94 Gonzalo Antolín (Renault Clío) 1m19s604 a 0s977 (d)
16° 62 Christian Bodrato Mionetto (Fiat Argo) 1m19s619 a 0s992
17° 100 Mauro Salvi (Toyota Etios) 1m19s619 a 0s992
18° 75 José Luis Arrate (Renault Clío) 1m19s686 a 1s059
19° 8 Joel Borgobello (VW Trend) 1m19s711 a 1s084
20° 97 Gastón Cabrera (Nissan March) 1m19s737 a 1s110 (d)
21° 19 Fernando Gómez Fredes (Nissan March) 1m19s812 a 1s185
22° 127 José Ignacio Bailone (Renault Clío) 1m19s852 a 1s225 (d)
23° 12 Miguel Ciaurro (VW Trend) 1m19s870 a 1s243
24° 123 Fabricio Benitez (Toyota Etios) 1m19s922 a 1s295 (d)
25° 29 Christan Abdala (Toyota Etios) 1m19s935 a 1s308
26° 99 Leandro Vallasciani (VW Trend) 1m19s935 a 1s308
27° 66 Martin Alessi (Toyota Etios) 1m20s019 a 1s392
28° 22 Diego Leanez (Toyota Etios) 1m20s037 a 1s410
29° 89 Renzo Cerretti (Ford Fiesta Kinetic) 1m20s140 a 1s513 (d)
30° 31 Ignacio Procacitto (VW Trend) 1m20s151 a 1s524
31° 120 Mateo Núñez (Nissan March) 1m20s161 a 1s534 (d)
32° 84 Lucas Ariel Yerobi (Renault Clío) 1m20s215 a 1s588
33° 11 Maximiliano Bestiani (Ford Fiesta Kinetic) 1m20s265 a 1s638
34° 17 Renzo Testa (Fiat Argo) 1m20s311 a 1s684
35° 154 Facundo Rotondo (Ford Fiesta Kinetic) 1m20s435 a 1s808
36° 30 Alejandro Valderrey (Fiat Argo) 1m20s718 a 2s091
37° 18 Gabriel Scordia (Fiat Argo) 1m21s335 a 2s708
38° 77 Miguel Otero (VW Trend) 1m21s515 a 2s888 (d)
39° 121 Franco De Benedictis (Nissan March) 1m21s607 a 2s980 (d)
40° 3 Nicolás Posco (Ford Fiesta Kinetic) 4m39s019 a 3m20s392
Promedio del 1°: 137.357 km/h.
Retiro de una vuelta: N° 69 (Herrera,Agustín) por exceder límites de circuito.
.......... ...
Bahía Blanca - Clase 2 - 1° Entrenamiento
Tomás Bergallo fue el primero en marcar el ritmo
21-Feb-2020 (Prensa Sport&Motor).- Tomás Bergallo comenzó dominando en la fecha apertura del Campeonato 2020 de la Clase 2 del Turismo Nacional que se desarrolla en el renovado autódromo "Ezequiel Crisol" de Aldea Romana en la cidad de Bahía Blanca. Tres Toyota Etios en los primeros puestos que completaron Emanuel Abdala y Lucas Tedeschi.
El primer grupo que tomó contacto con la pista de 3.500 metros de extensión, con poco grip debido a la tierra suelta y al poco "engomado" por el escaso tránsito desde su habilitación, tuvo a Sebastián Pérez (Chevrolet Onix-Diego Pérez Competición) encabezando la tabla de tiempos provisoriamente con 1m23s223, marca que sería mejorada rápidamente al ser desplazado primero por Gerónimo Núñez (Renault Kwid) con 1m21s513, luego por Alejo Borgiani (Volkswagen Gol Trend-Giacone Competición) con 1m20s550, a los 20 minutos bajaba su tiempo a 1m19s842. A pocos minutos del final de dicha tanda, quedaba segundo el santacruceño Núñez a 0s288, Gastón Iansa (Ford Fiesta Kinetic-DG Motorsport) a 0s420, Agustín Herrera (Toyota Etios-GR Competición) a 0s576 y Marcos Fernández (Nissan March) a 0s737.
Salió el Grupo "B" y Lucas Tedeschi (Toyota Etios-Giacone Comeptición-foto) pasaba a comandar la tabla de tiempos con una crono de 1m19s843 quedando delante de "Ale" Borgiani, Nicolás Posco (Ford Fiesta Kinetic-Ale Bucci Racing), el "Pela" Herrera, Miguel Ciaurro (Volkswagen Gol Trend) y Gastón Iansa. El piloto del Giacone Competición cayó al tercer puesto a 740 milésimas del chaqueño Tomás Bergallo (Toyota Etios-JCB Motorsport) quien logró el mejor tiempo del ensayo con 1m18s664 siendo 402 milésimas más veloz que Emanuel Abdala (GR Competición), también con otro Toyota Etios.
Nicolás Posco (Ford Fiesta Kinetic-Ale Bucci Racing) concluyó quinto delante de los Toyota Etios de Agustín Herrera y Mauro Salvi (Martos Competición-foto), del mejor debutante Gonzalo Antolin (Renault Clío-GR Competición), Miguel Ciaurro (Volkswagen Gol Trend) y décimo Christian Bodrato Mionetto (Fiat Argo-Fiat FP Racing Team).
El resto de los pilotos que tienen su primera experiencia en la categoría, quedaron así: Nicolás Montanari Muñiz (Toyota Etios-GR Competición) se ubicó 14º, 17° Gastón Cabrera (Nissan March-MG C Pergamino), dos puestos por delante de Renzo Cerretti (Ford Fiesta Kinetic-Martos Competición) y tres ubicaciones por delante de Fabricio Benitez (Toyota Etios-JCB Motorsport), y luego José Ignacio Bailone (26º, Renault Clío-Bailone Racing), Mateo Núñez (29º-Nissan March), Franco De Benedictis (36º-Nissan March-PCD Sport) y Miguel Otero (37º-Volkswagen Gol Trend).
Turismo Nacional - Clase 2 - 1ª fecha 2020 - Bahía Blanca (Buenos Aires)
1° Entrenamiento
1° 144 Tomás Bergallo (Toyota Etios) 1m18s664
2° 95 Emanuel Abdala (Toyota Etios) 1m19s066 a 0s402
3° 72 Lucas Tedeschi (Toyota Etios) 1m19s404 a 0s740
4° 10 Alejo Borgiani (VW Trend) 1m19s843 a 1s179
5° 3 Nicolás Posco (Ford Fiesta Kinetic) 1m19s910 a 1s246
6° 100 Mauro Salvi (Toyota Etios) 1m19s923 a 1s259
7° 69 Agustín Herrera (Toyota Etios) 1m19s934 a 1s270
8° 94 Gonzalo Antolín (Renault Clío) 1m19s996 a 1s332 (d)
9° 12 Miguel Ciaurro (VW Trend) 1m20s010 a 1s346
10° 62 Christian Bodrato Mionetto (Fiat Argo) 1m20s049 a 1s385
11° 33 Sergio Fernández (Nissan March) 1m20s068 a 1s404
12° 87 Yamil Apud (Renault Clío) 1m20s069 a 1s405
13° 6 Gerónimo Núñez (Renault Kwid) 1m20s131 a 1s467
14° 85 Nicolás Montanari (Toyota Etios) 1m20s205 a 1s541 (d)
15° 141 Juan Pablo Rotondo (Ford Fiesta Kinetic) 1m20s248 a 1s584
16° 5 Gastón Iansa (Ford Fiesta Kinetic) 1m20s263 a 1s599
17° 97 Gastón Cabrera (Nissan March) 1m20s471 a 1s807 (d)
18° 9 Marcos Fernández (Nissan March) 1m20s528 a 1s864
19° 89 Renzo Cerretti (Ford Fiesta Kinetic) 1m20s635 a 1s971 (d)
20° 123 Fabricio Benitez (Toyota Etios) 1m20s638 a 1s974 (d)
21° 84 Lucas Ariel Yerobi (Renault Clío) 1m20s701 a 2s037
22° 19 Fernando Gómez Fredes (Nissan March) 1m20s716 a 2s052
23° 14 Facundo Leanez (Toyota Etios) 1m20s746 a 2s082
24° 154 Facundo Rotondo (Ford Fiesta Kinetic) 1m20s747 a 2s083
25° 75 José Luis Arrate (Renault Clío) 1m20s809 a 2s145
26° 127 José Ignacio Bailone (Renault Clío) 1m20s847 a 2s183 (d)
27° 66 Martin Alessi (Toyota Etios) 1m20s977 a 2s313
28° 4 Sebastián Pérez (Chevrolet Onix) 1m21s109 a 2s445
29° 120 Mateo Núñez (Nissan March) 1m21s141 a 2s477 (d)
30° 8 Joel Borgobello (VW Trend) 1m21s241 a 2s577
31° 29 Christan Abdala (Toyota Etios) 1m21s345 a 2s681
32° 17 Renzo Testa (Fiat Argo) 1m21s423 a 2S759
33° 99 Leandro Vallasciani (VW Trend) 1m21s536 a 2s872
34° 22 Diego Leanez (Toyota Etios) 1m21s670 a 3s006
35° 31 Ignacio Procacitto (VW Trend) 1m21s754 a 3s090
36° 121 Franco De Benedictis (Nissan March) 1m21s966 a 3s302 (d)
37° 77 Miguel Otero (VW Trend) 1m22s003 a 3s339 (d)
38° 18 Gabriel Scordia (Fiat Argo) 1m22s046 a 3s382
39° 11 Maximiliano Bestiani (Ford Fiesta Kinetic) 1:22.054 a 3s390
40° 30 Alejandro Valderrey (Fiat Argo) 1m23s091 a 4s427
Promedio del 1°: 127,293 km/h.
Turismo Nacional - 58° Campeonato 2020
Noticias de pretemporada
Con la mira puesta en la fecha apertura
Turismo Nacional - Previa 2009
Bahía Blanca ya siente y vive Turismo Nacional
20-Feb-2020 (Prensa Apat).-Finalizado el primer día de actividad de la fecha apertura del campeonato 2020 del Turismo Nacional se llevó a cabo una conferencia de prensa, con presencia de autoridades y pilotos participantes que competirán en trazado de Aldea Romana, marcando el retorno más federal al circuito del sur de la provincia de Buenos Aires que seguirá escribiendo una rica historia ne el automovilismo nacioanl.
En horas de la tarde de hoy, en la Sala de Conferencias del autódromo "Ezequiel Crisol", se cerró el primer día de actividad con una Conferencia de Prensa que encabezaron Adrián Saschrgorodovsky, Gustavo Altuna (ACAS Consultores), Miguel Aolita (Secretario General de la Asociación de Empleados de Comercio) y Hugo A. Paoletti (Presidente de la Asociación Pilotos Automóviles Turismo).
Formaron parte del citado evento los pilotos José Manuel Urcera, Adrián Percaz, y los locales Juan Pipkin, Sebastián Pérez y Leandro Vallasciani, este último, quien confirmó su regreso al Campeonato Argentino de Turismo Nacional en esta competencia, sobre el VW Gol Trend de su propio equipo de competición.
Una buena prueba de Lambiris para arrancar la temporada
20-Feb-2020 (Prensa ML).- Mauricio Lambiris está listo para comenzar la temporada 2020 de Clase 3 del Turismo Nacional, que pondrá primera este fin de semana con la apertura del campeonato en el autódromo "Ezequiel Crisol" de la ciudad bonaerense de Bahía Blanca.
Para comenzar firme, el piloto uruguayo ya tomó contacto hoy en el remozado trazado bahiense con el Fiat Tipo que alista el equipo Fiat FP Racing Team, girando algunas pocas vueltas para chequear que todo estuviera en órden y comenzar a evaluar el funcionamiento de la unidad, que fue muy bueno tras Mauricio marcar 1m17s9 en su mejor giro con neumáticos usados.
"Hoy probamos el Fiat Tipo que ya vengo utilizando desde las dos últimas carreras del año pasado, y hemos quedado muy conforme con su funcionamiento. Dimos unas pocas vueltas para hacer un chequeo general, y ya caímos bien con el setup base en un circuito que no conocía como es el de Bahía Blanca. El objetivo será volver a pelear bien adelante como lo hicimos desde que nos incorporamos al Fiat FP Racing Team, y comenzar el año sumando puntos importantes para pelear por el campeonato en la Clase 3", señaló el montevideano que llevará en N°8 en los laterales del Fiat Tipo.
Ahora, Lambiris ya espera por el inicio de la actividad oficial el día Sábado, con dos entrenamientos de 30 minutos desde las 9:00 y 12:00 horas, respectivamente, para luego pasar a la clasificación, que comenzará a las 16:00 horas, y será televisada en vivo por la señal de aire TV Pública (Canal 7).
Bundziak probó y dejó todo listo para el arranque
20-Feb-2020 (Prensa RB).- El piloto de Puerto Iguazú Rudi Bundziak (Citroën C4 Lounge) fue parte de la prueba comunitaria que realizó el Turismo Nacional previo a la fecha apertura del campeonato 2020 en el autódromo "Ezequiel Crisol" de Aldea Romana en Bahía Blanca y dejó todo listo para la primer capítulo del año de la Clase 3 del Turismo Nacional, que comenzará mañana en el mismo escenario.
Bundziak aprovechó el día para conocer el trazado de 3.500 metros de extensión que fue modificado en la curva uno y en la última curva y que fue totalmente reasfaltado. Es la primera vez que el misionero gira en ese circuito y luego de asentar los frenos y testeó las modificaciones que le realizó Luis Belloso al Citroën C4 Lounge durante el receso.
“Al auto se lo hizo a nuevo, tiene partes nuevas y no habíamos podido probar, así que fuimos buscando referencias en las pruebas comunitarias, probamos varias cosas.
Si bien no hubo tiempos oficiales, estamos muy bien, fuimos competitivos, por las referencias que nos pasaron, pese a que la pista todavía estaba muy sucia. Estamos muy bien para el fin de semana”
, indicó Bundziak, quien mañana comenzará con la actividad oficial.
“Se viene el primer fin de semana y queremos funcionar bien, sumar será importante y si podemos pelear adelante va a ser muy bueno. Estamos muy ilusionados con los cambios que se hicieron y ahora solo queda acelerar.
Quiero agradecer el apoyo de los todos lo misioneros, que me mandaron muchos mensajes, en especial del gobernador Oscar Herrera y el ministro de deportes Rafael Morgenstern y de los sponsors, que me están dando una gran mano para esta temporada”
, agregó "Rudito".
Bundziak agradeció a Municipalidad de Puerto Iguazú, al intendente Claudio Filippa, Manantial de Oro, Río Uruguay Seguros (RUS), Caracol Viajes y Turismo, Tienda Urbana, Gráfica Iguazú, El Pan de la Abuela, Express Iguazú Urban Hotel y a SP Calcos.
En su retorno, Castellano probó el Focus del GC Competición
20-Feb-2020 (Prensa JC).- Una semana intensa vive Jonatan Castellano, en la previa a su vuelta oficial a la clase 3 del Turismo Nacional.
Tras haber tenido la primer prueba en Alta Gracia con el Ford Focus del GC Competición, estructura a la cual se incorpora, el de Lobería hoy ya volvió a tomar contacto con la unidad en el autódromo de la ciudad de Bahía Blanca, escenario que albergará la primera fecha del año campeonato 2020 del TN, este próximo fin de semana.
"Pinchito" viajó el pasado martes a Córdoba para tomar contacto con el Focus por primera vez en el "Oscar Cabalén", realizando un breve chequeo de la unidad y comenzando su adaptación para empezar a trabajar en la puesta a punto, dando tan sólo 8 vueltas ya con motor de correr.
En tanto hoy jueves, ya formó parte de las pruebas comunitarias que realizó la Clase 3 en el remozado trazado bahiense, girando en dos tandas para quitar una falla en la primera, y luego buscar el mejor comportamiento del auto, marcando al final de la tarde 1m 18s2 como mejor tiempo para quedar conforme junto al equipo.
"Tuvimos una semana intensa de trabajo junto a la escuadra GC Competición, equipo al cual nos incorporamos para volver este año a la Clase 3 del Turismo Nacional.
Pudimos hacer, el martes pasado, una muy breve prueba que sirvió para chequear que no se cayera nada en el auto y comenzar a acomodarnos al Ford Focus, que conocí por primera vez, y ya me dejó una muy buena impresión.
Hoy ya en Bahía Blanca probamos con todos los autos de la categoría, y si bien sólo pudimos dar una vuelta en la primera tanda por una fallita, luego fue solucionada y giramos normalmente durante el resto del día.
En líneas generales funcionamos bien, tenemos que trabajar sobre una tendencia de trompa que se viene manifestando desde que se puso en pista el auto.
ETrabajaremos para estar rápidos el sábado y ser protagonistas durante el fin de semana para llevarnos buenos puntos en el arranque de campeonato"
, señaló "Pinchito".
Bahía Blanca - Clase 2 y 3 - Ensayos No Oficiales
Intensa actividad con 77 de los 80 inscriptos girando
20-Feb-2020 (Prensa Sport&Motor y Apat).- Comenzó la actividad en pista en la fecha apertura del Campeonato 2020 del Turismo Nacional, que se desarrolla en el autódromo "Ezequiel Crisol" de Bahía Blanca.
La jornada del jueves fue muy intensa donde 77 de los 80 inscriptos en las dos categorías del TN estuvieron girando en el circuito bahiense de Aldea Romama durante los ensayos no oficiales.
A las 11:00 horas comenzó la actividad, dividida en tandas para cada una de las clases, girando un total de 77 autos hasta las 18:30 horas, cuando finalizó la actividad.
Clase 2: Entre los 39 autos de clase menor del TN, los tiempos de referencias iniciales los marcaron Lucas Tedeschi (1m19s7); Tomás Bergallo (1m19s8), Christian Bodrato Mionetto (1m20s0), y Renzo Testa (foto-1m20s3), este último, estrenando el Fiat Argo construido por el equipo Fiat Racing Team.
Durante las pruebas del día de hoy, tuvieron su primera experiencia en la categoría los pilotos Miguel Otero, Renzo Cerretti, Nicolás Montanari, Gonzalo Antolin, Mateo Núñez, Franco De Benedictis, Fabricio Benitez y José Ignacio Bailone.
Clase 3: 38 autos realizaron pruebas en el trazado bahiense. Entre los tiempos referenciales, Antonino García marcó 1m17s8, Mauricio Lambiris (1m18s0), Julián Santero (1m18s0), Facundo Chapur (1m18s0) y Juan Pipkin (1m18s1).
En la divisional, giraron por primera vez en pruebas comunitarias los debutantes Manuel Mallo, Facundo Conta, Rodrigo Lugón (foto), Martín Chialvo, Exequiel Bastidas y Damián Markel.
Lo que viene: La actividad no cronometrada comenzará mañana viernes con la Clase 2 realizando dos entrenamientos (12:30 y 14:30 horas) previos a la sesión clasificatoria que comenzará a las 17:00.
La Clase 3, como es habitual, iniciará su cronograma el dia sábado a las 9:30 horas con el primer ensayo cronometrado, a las 10:50 con la segunda y definitiva clasificación de la Clase 2, desde las 12:00 horas con el segundo entrenamiento de la clase mayor. Por la tarde se disputarán las series de la "menor" (14:20, 15:00 y 15:30) y el cierre será con la clasificación de la Clase 3, a partir de las 16:00 horas.
"Facu" Conta se incorpora con un Focus del Alquat Motorsport
20-Feb-2020 (Prensa Apat).-El debut del piloto salteño oriundo de Metán será sobre un Ford Focus del equipo Alquat Motorsport, con el que probó días atrás en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Facundo Conta debutará el próximo fin de semana en la Clase 3 del Turismo Nacional en el autódromo "Ezequiel Crisol" de Bahía Blanca, comenzando una nueva etapa en su campaña deportiva al acordar su ingreso con el equipo Alquat Motorsport, que colocará en pista un Ford Focus para el piloto de Metán, quien realizó pruebas en el "coliseo porteño" previas a su debut.
Nacido el 29 de Mayo de 1992, el salteño reúne experiencia en el karting, Fórmula Renault, TC 2000 y Súper TC 2000, iniciando en la Clase 3 del Turismo Nacional una nueva etapa en el deporte motor con la formación que dirige Adrián Quattrocchi, con motorización de Luis y Mario Riva. “En las pruebas que hicimos antes de Buenos Aires tuve a favor poder haber girado con normalidad, sin inconvenientes en pista y aprovechando el muy buen trabajo del equipo Alquat Motorsport, con referencias que en aquel momento me dejaron por demás conforme, conociendo cómo es el funcionamiento de un auto muy distinto a lo que he manejado hasta el momento”, explicó el protagonista.
En momento de analizar el funcionamiento de un auto de Turismo Nacional, Facundo Conta indicó que “es un auto que desarrolla muy buena velocidad en líneas generales, lo que hace todo un desafío a la hora de una frenada brusca o transitar un curvón de alta velocidad. Es un auto muy divertido para manejar y realmente me generó una muy buena impresión. Sé que este año será de aprendizaje, en el cual conoceré en detalle cómo son las competencias de Turismo Nacional desde arriba de un auto de carreras, más allá de las que he visto por televisión”.
Con el debut de Facundo Conta, la formación que asiste técnicamente José Luis Martos ha completado su plantel de pilotos para esta temporada, atento a la continuidad de Leandro Carducci sobre otro Ford Focus, los cuales lucen las actualizaciones técnicas conforme lo indicado por reglamento técnico de la Clase 3 del Turismo Nacional.
La "Pantera" De Benedictis realizó Una presentación solidaria
19-Feb-2020 (Prensa FDB y Apat).-Franco de Benedictis presentó ayer el Nissan March que utilizará en el Campeonato Argentino 2020 de la Clase 2 del Turismo Nacional con fines solidarios, recaudando gracias a la acción de muchos vecinos una importante cantidad de dinero e insumos para el Hospital "Dr. Emilio Ferreyra".
En el día de ayer, acompañado de una importante cantidad de público, Franco de Benedictis presentó en Necochea el Nissan March con el que debutará en el Campeonato Argentino 2020 de la Clase 2 del Turismo Nacional el próximo fin de semana en el autódromo "Ezequiel Crisol" de Aldea Romana en Bahía Blanca, con atención del equipo PCD Sport, y motorización provista por Roberto Caparello.
La presentación del auto tuvo fines solidarios, pues se recaudaron fondos e insumos destinados al Hospital " Dr. Emilio Ferreyra", logrando una destacada aceptación entre los presentes que se acercaron para acompañar al piloto necochense en el inicio de una nueva etapa dentro del automovilismo argentino. Dicha iniciativa nació en el seno de la familia de Benedictis, quien en reiteradas ocasiones ha colaborado con el citado hospital, que recuerda al doctor que llegó a Necochea en 1897, desempeñándose como médico del ferrocarril.
El periodista local Eduardo Ronco condujo el evento que tuvo la participación de bandas musicales, todo esto desarrollado en el Paseo Puerto Gardella. “Fue emocionante, sin dudas una jornada hermosa acompañado de mucha gente que entendió el mensaje solidario, recaudando una importante suma de dinero e insumos que fueron destinados al hospital local. A todos quienes han participado les agradezco enormemente, entre todos hemos ayudado viviendo un momento muy lindo”, destacó Franco de Benedictis al respecto.
Cuando se descubrió el Nissan March, los aplausos y la emoción dominaron el momento. “Quedó hermoso el auto. El equipo PCD Sport hizo un trabajo excelente con este auto nuevo y esperemos que funcione como todos queremos. Tengo grandes expectativas aun teniendo en cuenta que estoy transitando un proceso de adaptación en el que tendré que conocer los autos de Turismo Nacional, sus competencias y algunos escenarios. Estoy muy agradecido a todos quienes le han dado forma a este proyecto”, analizó.
Hoy, la "Pantera" De Benedictis señaló: "Muchas gracias a todos por colaborar, se recaudaron $35.000 para la cooperadora del Hospital y muchos insumos, increíble lo que lograron, muy agradecido. Esta mañana en el Hospital 'Dr. Emilio Ferreyra', ya se entregaron junto a la Cooperadora los insumos que recaudamos ayer".
Lo que viene: La fecha de apertura será el fin de semana del 23 de Febrero en la reinauguración del autódromo de Bahía Blanca, al sur de la provincia de Buenos Aires.
Gonzalo Antolin debuta en la Clase 2
19-Feb-2020 (Prensa GA y Apat).-El piloto Gonzalo Antolin confirmó su debut en el Campeonato Argentino 2020 de Turismo Nacional que disputará su primera fecha el próximo fin de semana, en el autódromo "Ezequiel Crisol" de Aldea Romana en Bahía Blanca, donde el protagonista utilizará el Renault Clío con el que Agustín Herrera se consagró Subcampeón Argentino de la Clase 2 del Turismo Nacional en la pasada temporada, con atención de GR Competición y motores provistos por Esteban Pou.
Quien se consagró subcampeón de la CLase 3 del Turismo Pista en la pasada temporada y campeón en el 2018, nació el 16 de Diciembre de 1994, reside en San Rafael, provincia de Mendoza, y cuenta, además, con antecedentes en el zonal cuyano, obteniendo un campeonato en el 2014. "Con el corazón explotado de felicidad hoy les puedo confirmar que este fin de semana voy a debutar en la Clase 2 del Turismo Nacional en Bahia Blanca. Luego de varios meses de trabajo y con mucho esfuerzo por parte de mis sponsors y mi familia, debutaré en el Turismo Nacional. Llegamos a la categoría para cumplir un anhelado objetivo en mi campaña deportiva”, reconoció el mendocino, que tendrá en el día de mañana su primer contacto con el auto que correrá en esta temporada, en las pruebas que se realizarán en el trazado bahiense.
“No tuve tiempo de disfrutar los días previos por estar abocados en reunir el presupuesto necesario para poder correr. Somos una familia de automovilismo, y como tal estamos dando un paso importante en nuestra historia en la actividad al llegar al Turismo Nacional. Desde ahora tengo que asumir que cumpliré un sueño, y como tal debo disfrutar y aprender en esta nueva etapa, donde muchas cosas serán nuevas para mí”, agregó Gonzalo Antolin, a pocas horas de su inicio en el Turismo Nacional, quien cerró sus comentarios aclarando: "Les quiero agradecer a todos los que me apoyaron durante el receso y hoy hacen posible lo que creímos imposible. Gracias a los que siempre han estado, y a los que se suman, gracias a mi familia, a mis amigos y en especial gracias Gaby Rodríguez y Esteban Pou. Fueron días difíciles pero nunca bajamos los brazos, de ahora en más a disfrutar lo que viene. Les dejo el hermoso diseño del Renault Clío #94. Solo me queda decirles que luchen siempre por sus sueños...soy la persona más feliz del mundo".
El Ale Bucci Racing arranca con tres autos
18-Feb-2020 (Prensa ABR).- Nicolás Posco, Gabriel Scordia y Maximiliano Bestani serán los pilotos este fin de semana en Bahía Blanca.
Desde Villa Gobernador Gálvez arranca una nueva temporada de la Clase 2 del Turismo Nacional para el equipo Ale Bucci Racing, que alistará tres unidades en la primera fecha, con Nicolás Posco, Gabriel Scordia y la nueva cara de la escuadra santafesino: el tucumano Maximiliano Bestani (foto). Bahía Blanca será el escenario de apertura.
Además de tener un nuevo piloto como es el tucumano Bestani sobre un Ford Fiesta, se estrenará el primer Fiat Argo en manos de Scordia (foto abajo), tal como se preveía. Ambos tienen ilusiones de pelear bien arriba, y a ellos se le sumó el campeón 2018, Nicolás Posco, quien hará una temporada más con el auto más laureado del equipo, el primer Ford Fiesta (foto grande) de la estructura.
Luego de tener bien listos los autos, sumado a la prueba hecha por "Maxi" días atrás en La Plata, durante el martes previo se llevaron adelante ensayos en el banco de rodillos propio antes de cargar los autos y estar el jueves en el autódromo de bahiense, ya que habrá pruebas no oficiales.
La fecha de apertura será este fin de semana en la reinauguración del autódromo de Bahía Blanca, al sur de la provincia de Buenos Aires, trazado que no se visita desde el año 2010 y que al haber recibido diferentes obras, será una pista que pocos conocen y con asfalto renovado.
Adrián Percaz se puso a punto
18-Feb-2020 (Prensa Apat-Foto: Belén Olivero).- En el autódromo "Ciudad de Viedma" en la capital de Río Negro, Adrián Percaz realizó una prueba con el Ford Focus de su propio equipo de competición, el cual ya tiene las nuevas configuraciones acordes a las nuevas exigencias técnicas.
La semana del #TNenBahíaBlanca comenzó con pruebas para Adrián Percaz, realizadas en el circuito rionegrino, donde evaluó el rendimiento del Ford Focus que estrenará las modificaciones homologadas para la carrocería desde esta temporada. A solo cien kilómetros de su Villalonga natal, y en donde en el año 2015 logró el Campeonato Argentino de Clase 2 del TN, el protagonista comenzó a preparar su regreso a la actividad deportiva.
Un total de 30 vueltas giró Adrián Percaz en el trazado rionegrino, estableciendo 1m37s1 con neumáticos usados y motor de pruebas. En su vehículo, las reformas fueron realizadas por José Luis Martos en el receso de competencias, comenzando con dichas labores pocos días después de la última fecha del Campeonato Argentino 2019, disputada en el autódromo de San Nicolás, en el cual no compitió el bicampeón de Turismo Nacional.
“Queríamos probar antes de la carrera del fin de semana, lo cual era necesario porque en San Nicolás no corrí y desde el mes de noviembre que no me subía al auto de carrera, el cual modificó Pepe Martos en su taller adaptándolo a las exigencias actuales de la categoría. Probamos con neumáticos usados, solo buscando controlar que todo funcione bien y conocer cómo es la actitud en pista del auto con esta nueva configuración, encontrando un auto más estable en los curvones rápidos, noté más seguridad en dichos sectores a altas velocidades”, expresó el de Villalonga.
Pruebas sanjuaninas para los hermanos Leanez
18-Feb-2020 (Prensa Apat).- Diego y Facundo Leanez realizaron una breve prueba en el circuito "San Juan Villicum" de Albardón, en San Juan, finalizando sus preparatorias para la fecha apertura del Campeonato 2020 de Turismo Nacional en Bahía Blanca, que se disputará este fin de semana.
Durante el fin de semana, el equipo "San Juan al TN" realizó una prueba en el circuito internacional sanjuanino participando de las pruebas los hermanos Leanez, quienes iniciarán el próximo fin de semana su participación en la Clase 2 del TN en el autódromo "Ezequiel Crisol" en Aldea Romana de Bahía Blanca.
Los trabajos en la pista sanjuanina se basaron en el control del funcionamiento de los dos autos, en los cuales se realizaron diversas reformas en el chasis, mientras que Horacio Mas utilizó elementos nuevos en los motores. Desde esta temporada, el motorista sanjuanino también proveerá de motorización a Mauro Salvi, quien correrá con atención del equipo Martos Competición sobre un Toyota Etios de su propiedad.
“La prueba fue simplemente para controlar que los autos funcionen bien, teniendo en cuenta los trabajos importantes que se realizaron sobre los dos autos en el verano. Giramos con el motor que vamos a utilizar en Bahía Blanca, por lo que la prueba fue breve, sin exigir mucho los elementos ni los autos, aunque sacando muy buenas conclusiones al respecto. En las pruebas notamos muy buena potencia en el motor, quedando ahora dejar todo equilibrado y correctamente puesto a punto para la carrera de Bahía Blanca. En el circuito se realizaron algunas reformas, las cuales utilizamos; se darán muy lindas carreras en 'El Villicum' con estas reformas”, expresó Diego Leanez al respecto.
Los hermanos sanjuaninos irán en demanda de su segundo comienzo de campeonato en la Clse 2 del Turismo Nacional, continuando con asesoramiento técnico de José Luis Martos sobre los Toyota Etios construidos por el proyectista. La formación se destacó el año pasado en el circuito de Termas de Río Hondo, donde Facundo Leanez alcanzó el tercer lugar de la final. “Con más experiencia y renovadas expectativas iremos por más protagonismo en el próximo campeonato de Turismo Nacional, sintiendo siempre el orgullo por representar a la Provincia de San Juan en el automovilismo argentino, con un proyecto totalmente local”, expresó.
José Ignacio Bailone debutará en la Clase 2
14-Feb-2020 (Prensa JIB).- El piloto de Villa Nueva estará con equipo propio y un Renault Clío que ya estuvo probando.
El Turismo Nacional tendrá a José Ignacio Bailone y su equipo disputando la temporada 2020 de Clase 2 del Turismo Nacional.
Con un Renault Clío atendido en Villa Nueva, Córdoba, se aguarda dar los primeros pasos con éxito en la categoría más apasionante del automovilismo argentino.
Con excelentes rendimientos mostrados en Fórmula Santafesina y TS1800 Santafesino, logrando un subcampeonato y múltiples triunfos, se empezó a proyectar el salto a nivel nacional y se consiguió un Clío ex Pablo Merayo, y se lo puso a punto para probar ayer en Alta Gracia. Los resultados fueron positivos porque el auto respondió bien, y ahora queda prepararlo para correr la primera cita en Bahía Blanca.
Respecto de lo que significa para el equipo estar en el TN, el cordobés expresó: “Estar en el Turismo Nacional es lo que muchos pilotos aspiran por el tipo de manejo, por la calidad de la categoría y por lo que te enseña. Estar a nivel nacional ya es muy importante para nosotros, no fue fácil llegar y gracias a mucha gente y a todo el trabajo del equipo vamos a estar presentes, con mi familia sobre el auto y Esteban Pou en los motores. Vamos a tratar de aprovechar esta oportunidad porque no siempre se da. Vamos a dar el máximo que podamos y aprender lo mayor posible”.
Y sobre el ensayo detalló: “La prueba salió de diez, demasiado bien y el auto se comportó bárbaro porque no nos hizo renegar con nada y ahora trabajaremos en algunas cositas pero todo anduvo bastante bien. Ahora vamos a hacer un control general del auto para que no se caiga nada, y posteriormente pondremos la puesta a punto pensando en lo que va a ser el debut en Bahía Blanca”
.
"Nachi" Procacitto con un buena prueba en Paraná
10-Feb-2020 (Prensa JIP).- Ignacio Procacitto estuvo girando ese lunes en el escenario entrerriano, poniéndose a punto para iniciar el año.
Bahía Blanca será la sede de la primera fecha e Ignacio Procacitto llegará con buenas perspectivas luego de importantes trabajos en el verano. Dichas labores a cargo de Gonzalo Ceballos en el chasis se fueron a analizar al autódromo de Paraná este lunes con buenos resultados.
Arrancando antes del mediodía, Procacitto estuvo girando hasta las 18:00 horas, con múltiples variables en la puesta a punto y análisis de datos, cámaras a bordo y demás. El balance sacado por el Procacitto Racing es positivo y ahora quedará volver a Las Rosas a dejar el Volkswagen Gol Trend en impecables condiciones.
“Arrancamos conociendo la nueva posición de manejo, conociendo cómo había quedado el auto y luego empezamos a batir tiempos con gomas bastante usadas y posteriormente tocamos el auto, haciendo bastantes modificaciones, más que todo en suspensión, y terminamos con un tiempo relativamente lógico”, comentó ‘Nachi’.
Y completó: “Comparado a cómo estaba antes, ahora pudimos ver que cada cambio lo acusaba bastante bien y el andar del Gol Trend me hace andar mejor a mí. Esperemos que se siga comportando así porque fue bueno realmente lo de hoy”.
Primer contacto de "Maxi" Bestani
10-Feb-2020 (Prensa ABR).- El Ale Bucci Racing llevó al tucumano a probar a La Plata con grandes resultados de cara a su primera carrera con Ford en la Clase 2.
Luego de grandes trabajos en Vila Gobernador Gálvez, el Ale Bucci Racing salió a pista por primera vez en el 2020, probando con su nuevo piloto Maximiliano Bestani en La Plata. El volante tucumano, de gran 2019, estará corriendo uno de los Ford Fiesta de la estructura bicampeona 2017 y 2018.
Durante la mañana comenzaron a girar y luego de tomar referencias, el tucumano empezó a ser muy veloz y los resultados dejaron satisfechos a todo el equipo y al piloto, quien pretende luchar por el campeonato en la Clase 2 de TN.
Sin necesidad de girar muchas horas, el Ale Bucci Racing por la tarde emprendió el retorno sin problemas. Al respecto, Alejandro Bucci declaró: “La prueba con Maxi salió muy bien, quedamos re conformes todos, tanto Bestani como nosotros, porque anduvo rápido sin haber manejado nunca un Ford Fiesta de TN. Por otra parte, en estos días sacaremos a probar el Fiat Argo de Gabriel Scordia, que está en detalles finales”.
La fecha de apertura será el fin de semana del 23 de Febrero en la reinauguración del autódromo de Bahía Blanca, al sur de la provincia de Buenos Aires.
Rudi Bundziak presentó el diseño del Citroën C4 Lounge
para su segunda temporada en la Clase 3 del TN
10-Feb-2020 (Prensa RB).- El misionero Rudi Samuel Bundziak presentó hoy, a través de sus redes sociales, el diseño que llevará el Citroën C4 Lounge, con el que encarará su segunda temporada dentro de la Clase 3 del Turismo Nacional, categoría que empezará su calendario dentro de quince días en el autódromo "Aldea Romana" de Bahía Blanca.
Luego de varias reuniones con sponsors y entidades de Misiones, Bundziak, que viene de ser una de las revelaciones de la temporada pasada, confirmó que seguirá en la categoría mayor del TN y seguirá con el Citroën C4 Louge del Belloso Competición, al que se le cambiará todo el diseño.
“Estuvimos trabajando con Santiago Pavón y los chicos de SP Calcos y la idea es que el auto lleve los principales atractivos de la provincia, como son las Cataras del Iguazú, la selva misionera, que son dos maravillas naturales a nivel mundial, y el Yaguareté que es monumento provincial y tenemos que cuidar para las futuras generaciones”, comentó Bundziak sobre el nuevo diseño, que apunta a transformar el Citroën C4 Lounge en uno de los autos más lindos de la categoría.
“Los autos lindos son los que ganan carreras, pero está muy bueno tener un auto lindo desde el inicio del campeonato, porque eso también motiva a todo lo que viene trabajando el equipo. Quiero que la gente de Misiones se sienta representada en el auto y se identifique como yo me identificó con mi provincia y agradezco a cada uno de los misioneros que año a año me alientan a seguir creciendo”, agregó, el misionero que lucirá el número 11 en los laterales del Citroën.
El piloto de Puerto Iguazú cumplió su primera temporada en la clase mayor del TN y logró dos podios consecutivos (Oberá y Termás de Río Hondo). Bundziak sumó 157 puntos y se ubicó en la 11ª posición en su primer año completo dentro de la Clase 3.
“La idea es pelear el campeonato, por eso solo nos vamos a dedicar al Turismo Nacional ya hablamos con Luis Belloso, el auto se desarmó por completo se le está haciendo todo a nuevo y la idea es poner lo mejor para ser protagonista en cada fecha”, reiteró "Rudito".
"Agradezco muchísimo la dedicación y la paciencia que me tuvo Santiago Pavón y toda la gente del SP Calco, como también agradecer en especial a los auspiciantes que me renovaron el apoyo: Municipalidad de Puerto Iguazú, al intendente Claudio Filippa, Manantial de Oro, Río Uruguay Seguros (RUS), Caracol Viajes y Turismo, Tienda Urbana, Gráfica Iguazú, El Pan de la Abuela, Express Iguazú Urban Hotel y a SP Calcos”, cerró el misionero.
Herrera: "Tenemos todo dado para poder ser protagonistas"
29-Ene-2020 (Prensa Apat).- Tras una visita al taller del equipo GR Competición, Agustín Herrera, subcampeón de Clase 2 en 2019, confirmó que durante la temporada 2020 del Campeonato Argentino de Turismo Nacional, continuará en la divisional junto al equipo que comanda Gabriel Rodríguez y competirá a bordo del Toyota Etios que hasta el año pasado utilizó Juan Martín Eluchans.
Tras un exitoso 2019, en el que consiguió tres victorias con Renault Clío, el piloto de Olavarría se subirá al Toyota Etios que cotará con la motorización de Esteban Pou. “Estoy muy contento de poder confirmar mi continuidad en la categoría con el Toyota Etios que utilizó Juan Martín Eluchans, creo que estamos muy bien para el arranque, vamos a encarar de buena manera esta temporada. Tendré que acostumbrarme al manejo de este auto, ya que es diferente al Clío, pero tenemos buenas expectativas”, comentó Herrera.
“Creo que tenemos todo dado como para poder ser protagonistas nuevamente, siento que es la primera vez que cuento con un auto en igualdad de condiciones que los demás, así que estamos muy esperanzados, de todos modos, seguimos trabajando en la parte presupuestaria para poder hacer la temporada completa”, concluyó el olavarriense.
Bundziak: “La idea es pelear el campeonato de la Clase 3”
Rudito anunció su continuidad en el Turismo Nacional
28-Ene-2020 (Prensa RB).- El misionero Rudi Bundziak confirmó hoy su continuidad dentro de la Clase 3 del Turismo Nacional, categoría que empezará su calendario el 23 de Febrero en el autódromo "Aldea Romana" de Bahía Blanca.
Luego de varias reuniones con sponsors y entidades de Misiones, Bundziak, que viene de ser una de las revelaciones de la temporada pasada, confirmó que encara su segunda temporada en la categoría mayor del TN y seguirá con el Citroën C4 Louge del Belloso Competición.
El piloto de Puerto Iguazú cumplió su primera temporada en la clase mayor del TN y logró dos podios consecutivos (Oberá y Termás de Río Hondo). Bundziak sumó 157 puntos y se ubicó en la 11° posición en su primer año completo dentro de la Clase 3.
“Luego de lo que fue el gran año pasado, hicimos borrón y cuenta nueva, trabajando en la parte comercial para cerrar el presupuesto y en la parte física, haciendo una fuerte pretemporada para llegar de la mejor manera al inicio de la temporada”, explicó Bundziak.
“Fueron varias semanas de trabajo y reuniones con los sponsosr y las entidades que me apoyan y por suerte pudimos cerrar el presupuesto para encarar todo el año con el gran objetivo de llegar en todas las fechas, sumar y llegar a las últimas fechas con chances de campeonato”, afirmó el misionero que lucirá el número 11 en los laterales del Citroën.
“La idea es pelear el campeonato, por eso solo nos vamos a dedicar al Turismo Nacional ya hablamos con Luis Belloso, el auto se desarmó por completo se le está haciendo todo a nuevo y la idea es poner lo mejor para ser protagonista en cada fecha”.
Bundziak agradeció el especial apoyo del gobernador Oscar Herrera Ahuad y al Ministro de Deportes, Rafael Morgenstern, “que siempre están atentos a cada fin de semana de carrera” y en especial a los auspiciantes “Municipalidad de Puerto Iguazú, al intendente Claudio Filippa, Manantial de Oro, Río Uruguay Seguros (RUS), Caracol Viajes y Turismo, Tienda Urbana, Gráfica Iguazú, El Pan de la Abuela, Express Iguazú Urban Hotel y a SP Calcos”.
En los próximos días, Bundziak estará presentando el diseño de su auto, que fue encargado a SP Calcos de Santiago Pavón, una de las mejores empresas de diseño y ploteo de Misiones.
“Vamos a reformular todo el diseño del auto, queremos un auto lindo y que gane carreras”, dijo entre risas el misionero.
El Ford bicampeón en alquier
23-Ene-2020 (Prensa ABR).- Alejandro Bucci dispone para la Clase 2, el auto con el cual se consagraron él y Nicolás Posco.
El Ale Bucci Racing anunció la disponibilidad del Ford Fiesta campeón de las temporadas 2017 y 2018 de la Clase 2 del Turismo Nacional, para afrontar la temporada 2020. Nicolás Posco, quien condujo la unidad en los últimos dos años, saltará nuevamente a la Clase 3 y debido a esa gran noticia para el piloto de Moreno, la estructura de Villa Gobernador Gálvez ahora busca piloto.
El auto posee seis triunfos en la Clase 2, dos en 2017 con Alejandro Bucci para ser campeón, dos en 2018 con Nicolás Posco quien también fue campeón, y dos en 2019 con quien Posco peleó el campeonato todo el año. Es el auto más exitoso del equipo, que además ostenta el campeonato 2015 de TS1800 Santafesino en manos de Luciano Bucci.
“Informamos que está en alquiler el auto que corría Nicolás Posco, ya que si bien estaba trabajando en el presupuesto para continuar con nosotros, le llegó una oferta de Pepe Martos para hacer Clase 3 con el Ford Focus que corría Emanuel Moriatis. Estamos muy contentos por 'Nico', y aprovecho para felicitarlo a él y agradecemos su paso por nuestro equipo. Por eso mismo anunciamos que ese auto está disponible para disputar la temporada 2020 de Clase 2 en Turismo Nacional”, manifestó Alejandro Bucci.
Por estos momentos, a falta de un mes para iniciar la temporada, Bucci está en tratativas con distintos interesados para correr los dos Ford Fiesta disponibles. La idea es poder estar con los cuatro autos en Bahía Blanca para arrancar la temporada. Por el momento están confirmados Gabriel Scordia con un Fiat Argo cero kilómetro y por otra parte se estrenará en la escuadra de Villa Gobernador Gálvez el tucumano Maximiliano Bestani con un Ford Fiesta.
"Juani Canela" baraja alternativas
15-Ene-2020 (Prensa JIC).- El rafaelino aún no definió si seguirá en Turismo Nacional ya que recibió invitación para debutar en TC Mouras.
Luego de un 2019 con altibajos deportivos, Juan Ignacio Canela ahora debe definir su 2020 deportivo porque surgió una gran oportunidad: el TC Mouras. El presidente de la Asociación Corredores Turismo Carretera, Hugo Mazzacane, llamó personalmente al piloto de Rafaela para confirmarle la licencia para dicha divisional, que forma a los corredores para llegar al TC.
Tras una temporada de crecimiento personal dentro la Clase 2 del del Turismo Nacional, finalizó el año con el Ale Bucci Racing y hasta la oportunidad del TC Mouras, parecía que iba a materializarse la continuidad. Pero esta variante que surgió cambió los planes principales y se trabaja en esa dirección.
“Hacia fines de 2019 estábamos convencidos en seguir en Turismo Nacional, pero nos apareció una interesante alternativa. Hugo Mazzacane, presidente de la ACTC, me llamó para otorgarme la habilitación para correr en TC Mouras, y evaluando la situación nos pareció una gran oportunidad, porque a todo piloto en Argentina algún día le gustaría correr en Turismo Carretera y es el camino ideal para llevarlo a cabo”, reveló Juani Canela.
Y agregó: “Empezamos a averiguar presupuestos y equipos para sumarnos desde la primera fecha del campeonato, pero todavía no podemos definir nada. Estoy muy agradecido a Mazzacane por tenerme en cuenta, y ahora veremos si podemos encaminar el proyecto de hacer toda la temporada en la escuela del Turismo Carretera”.
El TC Mouras arrancará su campeonato el fin de semana del 9 de Febrero y el Turismo Nacional el 23 de Febrero en su retorno a Bahía Blanca.
"Maxi" Bestani se suma al Ale Bucci Racing
04-Ene-2020 (Prensa ABR).- El piloto tucumano es el segundo piloto confirmado para la temporada 2020 de Clase 2, junto a Gabriel Scordia.
El Ale Bucci Racing confirmó que el tucumano Maximiliano Bestani será piloto del equipo en el Campeonato Argentino de la Clase 2 del Turismo Nacional durante el 2020. Utilizando uno de los Ford Fiesta atendidos en Villa Gobernador Gálvez, apunta a pelear el campeonato.
Esta confirmación es la segunda dentro del equipo, ya que Gabriel Scordia es el otro que seguramente iniciará el 23 de Febrero el certamen en Bahía Blanca. En el caso del concordiense utilizará un Fiat Argo cero kilómetro, mientras que Bestani podría cambiar durante la temporada del Ford Fiesta a un segundo Argo completamente nuevo.
“Estoy muy contento de ingresar al Ale Bucci Racing, siendo un equipo que logró dos campeonatos consecutivos en la Clase 2. La manera de trabajar del equipo me gusta mucho y la verdad es que necesitaba hacer un cambio deportivo, porque me gusta cómo están funcionando los Ford y me gustaría apuntar al proyecto del Fiat, que me parece muy positivo”, manifestó "Maxi" Bestani, muy entusiasmado.
Por otro lado, se refirió estrictamente a su posición de cara a este certamen: “El objetivo personal es pelear el campeonato, aunque me gustaría en principio adaptarme al auto ya que es algo diferente y que nunca manejé, distinto al Nissan. Estaremos organizando una prueba para los primeros días de febrero con miras a la primera carrera que será en Bahía Blanca”.
Finalmente, el tucumano expresó: “Le pido a Dios y a la suerte que nos permita arrancar bien el año y que podamos cumplir el objetivo de pelear el campeonato hasta la última fecha”.
La primera fecha será el fin de semana del 23 de Febrero, y Alejandro Bucci espera poder confirmar dos pilotos más en la temporada para estar nuevamente con cuatro autos como se finalizó el 2019.
Cambios para Mauro Salvi
03-Ene-2020 (Prensa Apat).- Con un Toyota Etios de su propiedad atendido por Martos Competición y motores provistos por Horacio Mas, Mauro Salvi continuará su participación en el Campeonato Argentino de la Clase 2 del Turismo Nacional.
Ha quedado confirmada la continuidad de Mauro Salvi en el Campeonato Argentino 2020 de la Clase 2 del TN al integrarse al equipo Martos Competición sobre un Toyota Etios de su propiedad, el cual recibe trabajos de actualización por parte del proyectista establecido en la localidad de Merlo (Buenos Aires), quien atenderá dos vehículos en la Clase 2, ante la reciente confirmación del debut de Renzo Cerretti.
Quien debutó el pasado 08 de diciembre en el Gran Premio Coronación Paladini a bordo de un Toyota Etios atendido por JCB Motorsport tendrá motorización provista por Horacio Mas, quien es responsable del equipo "San Juan al TN" con la misma responsabilidad. “Es una tranquilidad confirmar mi continuidad en el Turismo Nacional con el Toyota Etios de nuestra propiedad, el cual ya está siendo actualizado por Pepe Martos. Es el mismo auto que utilicé el año pasado en el Turismo Pista, el cual ahora estará configurado bajo la reglamentación técnica del Turismo Nacional”, reconoció el joven piloto residente en la ciudad bonaerense de Moreno.
Con una carrera de experiencia en la Clase 2, continuará en el mismo camino durante esta temporada, con nuevo plantel técnico a su disposición. “El debut en el Turismo Nacional fue algo hermoso, soñado; considero haberme adaptado rápidamente. En la clasificación cometí un error que nos retrasó al 15º lugar, y en la serie el desarrollo fue complicado, con un toque de Sergio Fernández que me retrasó hasta el último lugar de partida. Me gusta cómo funciona un auto de Turismo Nacional, se acerca más a mis comienzos en el automovilismo, y con esa experiencia de San Nicolás enfrentaremos el próximo campeonato, con renovadas expectativas y con mucha predisposición para seguir conociendo a la categoría y a sus carreras”, cerró.
Saturni Racing, en varios frentes