|
ver
noticias de la temporada 2007
..... ingresar |
 |
Bahía
Blanca Definió
los torneos y los Campeones del 2006:
en
Clase 3: Hugo Lepphaille y
en Clase 2
Ivan Saturni |

La
corona para Hugo Lepphaille
La
carrera fue de Alonso
03-Dic-2006
(APAT).-
Una victoria. Eso es la que se llevó Claudio Alonso
en el cierre del 46º Campeonato Argentino de Turismo Nacional.
Una victoria. Es la que le permitió a Hugo Lepphaille
ser el campeón de Clase 3, luego de desempatar por
resultados con Esteban Tuero con quien igualó en el puntaje
final, en una de las definiciones más parejas que tuvo
el TN en su historial.
Así
fue la exigua y dramática definición del título,
a lo largo de las veinte vueltas que se recorrieron en el autódromo
Ezequiel Crisol de Aldea Romana, en donde se disputó
el Gran Premio Coronación Petroeste Estaciones
de Servicio Trofeo Autonáutica Sur,
que fue para Alonso, tras 32m15s694, a 123,672 Km/h., ante un
marco de 15 mil personas.
El
bahiense fue contundente con el auto que cuenta con atención
de Mauro Saravia y motorizan los hermanos Riva, durante todo
el trámite de la prueba, que tuvo un par de neutralizaciones
por varios incidentes en pista. El más serio ocurrió
a pocas vueltas del final cuando la coupé XR3 de Lucas
Guntín dio una serie de tumbos, tras engancharse con
el Focus de Ariel Divito, cuando este rompió el cárter
y se aprestaba a dejar la pista; felizmente ambos pilotos no
sufrieron lesiones físicas y se retiraron del circuito
sin problemas.
Más
allá de esa contingencia, la atención de los presentes
estuvo en el desarrollo de la definición. Mientras Esteban
Tuero se posicionaba entre el grupo de vanguardia, Lepphaille
y Adrián Hang debieron trabajar con mucho esfuerzo para
avanzar en la fila india, y encontrándose ambos en el
epílogo de la prueba en la pista. Situación similar
fue la que hizo Pedro Pisandelli, quien en definitiva llegó
20º.
En
el caso de Hang la lucha fue un tanto más intensa y con
mayores inconvenientes, tras un roce con Pablo Redolfi, que
le hizo perder varios puestos e integrar uno de los pelotones
más duros de la competencia. Desde allí fue imponiendo
un nuevo plan, para conseguir avanzar y al menos descontar una
cantidad de puntos, logrando sobre el final arribar por delante
del campeón.
Este
triunfo es muy lindo, y especial, porque varias veces se nos
escapó y hoy lo puedo disfrutar ante mi gente. Quiero
felicitar a Hugo (Lepphaille) por el campeonato logrado y vamos
a hacer lo posible para ser nosotros los que festejemos el año
que viene,
declaró el vencedor en la conferencia de prensa.
Por
su parte el nuevo campeón de la clase 3, expresó:
Sabíamos que iba a ser difícil
esta definición, pero los chicos del equipo y yo estábamos
confiados. Además fue un honor pelear el título
con Esteban (Tuero) y Adrián (Hang), y encima terminar
empatando en los puntos. Esto indica lo parejo que es la categoría
y que el resultado no se puede pronosticar.
Lepphaille,
quien le permitió al equipo Alisi Racing obtener su cuarto
título, suma así su segunda corona a nivel nacional.
Hace diez años, también en este circuito festejó
en la clase 2, con un Escort atendido por Ricardo Ibáñez
y motorizado por RG.
Pablo
Piumetto, Ezequiel Bosio y Oscar Canela, entablaron en el principio
una dura lucha por el lugar de escolta, pero sobre mitad de
carrera un despiste del Peugeot 307 lo obligó a desertar
al rafaelino. A partir de allí, Piumetto y Bosio, fueron
intentando tirar juntos para acercarse al líder, y arribar,
en el caso del cordobés, a 0s379, concretando un muy
buen resultado para la despedida del año. Con Bosio se
certifica la buena performance del Clio, auto que se estrenó
a mitad de temporada y será claro protagonista en 2007.
Otra
de las actuaciones destacadas fue la de Fabián Pisandelli,
quien mantuvo controlado a Ramiro Galarza, luego de que este
pugnara por superarlo a pocas vueltas del fin. Detrás
también se lució el Astra de Juan Heguy, que pudo
prevalecer sobre el Focus de Julián Flamarique, completando
junto a Hang y Lepphaille las diez primeras posiciones.
Claudio
Menzi se clasificó 11º, luego de retrasarse con
su Focus, seguido por los Civic de Fabricio Pezzini y Redolfi,
Daniel Stambul, Juan Pablo Rossotti, Matías Cohen, Néstor
Percaz, Javier Romera, Ezequiel Toia y P. Pisandelli, cerrando
así la zona de puntos.
Fin
de año para una de los más apasionantes campeonatos
del Turismo Nacional, que iniciará su próxima
temporada en el autódromo de San Rafael, el 18 de febrero.
|

Victoria,
campeonato y festejo de Iván Saturni
03-Dic-2006
(APAT).-
Sin
dudas que todo se prepara a partir de este momento en la ciudad
santafesina de Bigand para recibir durante las primeras horas
de la noche al flamante Campeón Argentino de Turismo
Nacional Clase 2, Iván Saturni, quien en base de
un trabajo superlativo pudo vencer en el Gran Premio Coronación
Petroeste Estaciones de Servicio Trofeo Autonáutica
Sur, disputado en el autódromo Ezequiel Crisol
de Bahía Blanca, luego de completar las 19 vueltas en
30m57s622, a 122,326 Km/h., ante 15 mil espectadores.
Este
título se lo dedico a todo el equipo y lo comparto con
mi padre y mi familia, que hacen un trabajo enorme para que
podamos estar en cada carrera. Por ello esto vale muchísimo,
porque trabajamos durante todo el año para el objetivo,
supimos del potencial que tenía el Clío para afrontar
esta definición, luego de descontar setenta puntos en
las últimas fechas,
explicó el campeón, quien nació el 28 de
agosto de 1985 y debutó en la división en Mar
del Plata el 22 de febrero de 2004 con un VW Gol.
El
desarrollo de la final contó con varios puntos de atención
desde el mismo momento del lanzamiento, el cual debió
demorarse por un problema en uno de los autos, determinando
las autoridades que posteriormente se descuente un giro al total
de carrera, pactado en principio a 20 vueltas.
Desde
el inicio, Saturni mostró clara sus intenciones de llevarse
el triunfo, y con ello el título, superando a Joaquín
Volpi, quien vueltas posteriores abandonó por un inconveniente
en su Fiesta. Pero a pesar de ello, el santafesino no pudo hacer
un trámite cómodo, debido a que la carrera tuvo
varias intervenciones del Auto de Seguridad, por diferentes
incidentes.
Las
neutralizaciones se debieron por el choque ocurrido en la primera
vuelta entre el bahiense Diego Pérez y Juan Manuel Iraola,
quedando ambos Corsa cruzados en la pista; luego, un despiste
de Luis Estivill y más tarde un roce entre el Fiesta
de Franco Longhi y el Gol de Leandro Sarlinga.
Demostrando
que su Clío fue una herramienta importante para la definición,
merced a la atención en el chasis de Sergio Giacone y
la motorización de Hugo Bini, Saturni nunca abandonó
el liderazgo, ni aún cuando sobre el último tramo
se le acercaron Carlos Cagnolo, Federico Carnevalino y uno de
los principales rivales por el campeonato, Christian Pérez.
Precisamente
el piloto de Mar del Plata no tuvo una largada buena, perdiendo
varios lugares en el momento de apagarse la luz roja, pero a
pesar de ello, Pérez, pudo mantenerse dentro del pelotón
de vanguardia y buscar en algunos casos avanzar sobre sus rivales.
El cuarto lugar final no le permitió obtener la corona,
pero sí le hizo cerrar un año brillante, en donde
siempre fue protagonista.
Ignacio
Redolfi, quien llegó a Bahía Blanca como claro
líder del certamen no tuvo tampoco la suerte de su lado.
Tras desertar ayer en la serie, el piloto de James Craik debió
largar la final desde el 40º lugar, pero a base de su manejo
y afán de defender el puesto protagonizó una importante
remontada, hasta culminar la prueba en el 11º puesto, dejando
en claro que el próximo año será también
un referente para el certamen.
Como
ocurrió en toda la actividad, se destacó la labor
ascendente de Lucas Mohamed, quien en el principio giró
muy cerca de los líderes y luego fue mermando el rendimiento
de su Gol, que le permitió llegar 5º, por delante
del Clio de Nicolás Branca, Federico Lynn, Andrés
DAmico y Julián Lavayén, quienes cerraron
las diez primeras colocaciones.
También
fue exitoso lo hecho por Luciano Larroudé, en la despedida
de su Gol ya que el año próximo tendrá
un Clio; Gonzalo Pardo pudo cerrar el año con un trabajo
interesante, al arribar 13º, seguido por Jorge Trebbiani,
Alejandro Bucci, Nelson Colombi, Sarlinga, Pablo Vuyovich, Miguel
Garófalo y Edgardo Casais, en las posiciones que otorgan
puntos.

Así la clase 2 llega a un nuevo cierre de temporada,
con un nuevo campeón como lo es Iván Saturni,
quien llevará el título hacia Santa Fe, tras permanecer
durante cuatro años en Villalonga. |
|
Bahía
Blanca -
Series
Clase 2
Ivan Saturni - Clase 3:
para Alonso y Bosio |
 |

Clase 3 Alonso
busca la victoria final
03-Dic-2006 (APAT).-
Claudio
Alonso sigue haciendo valer su condición de local,
y así consigue sumar un nuevo éxito parcial
con el Focus en el autódromo Ezequiel Crisol
de Bahía Blanca, al obtener la segunda serie de clase
3 tras dominarla sobre Fabián Yannantuoni y Esteban
Tuero, quien hasta ahora fue el único de los candidatos
al título en sumar durante la jornada, debido a que
en esta batería tanto Adrián Hang como Pedro
Pisandelli quedaron fuera de la zona de puntos al arribar
9º y 10º, respectivamente.
El piloto de Bahía Blanca debió aminorar su
ritmo sobre el final del recorrido debido a que la temperatura
del motor subió por encima de lo normal, permitiendo
asi que Yannantuoni se acercara, pero sin perder el liderazgo.
Al igual que en la primera batería, esta también
fue neutralizada con Auto de Seguridad por el despiste de
la primera curva del Focus de Pablo Trave, que quedó
en situación de riesgo para los demás participantes.
Buen trabajo cumplieron el mendocino Julián Flamarique,
quien supo controlar las acciones sobre Gabriel Massei y Néstor
Percaz. Ellos tres fueron quienes completaron los puestos
puntuables.
Luego arribaron Juan Heguy, Juan Bertozzi y Ariel Divito,
quienes junto a Hang, cerraron las primeras diez ubicaciones.

Bosio ganó
el duelo francés
03-Dic-2006
(APAT).-
Apasionante primera serie entregó la clase 3 en el
autódromo Ezequiel Crisol ubicado en el
barrio Aldea Romana de Bahía Blanca, con el duelo mantenido
a lo largo de las seis vueltas (dos con AS) por el Clío
de Ezequiel Bosio y el Peugeot 307 de Oscar Canela, en pos
de la victoria parcial que en definitiva fue para el de Cruz
Alta.
La
competencia tuvo un intenso ritmo por parte de ambos, quienes
polarizaron la lucha con sus autos, los cuales viajaron en
algún tramo a la par, ofreciendo un espectáculo
vibrante ante el público, que en importante número
llegó al circuito desde horas tempranas.
En el inicio de la carrera, la Dirección de la Prueba
debió neutralizar la misma debido al despiste de los
Focus de Javier Romera y Ariel Larrauri luego de la partida.
Pablo Piumetto llegó 3º, y sobre el final intentó
acercarse a la vanguardia. Detrás culminaron Pablo
Redolfi, Fabián PisandelliMarcos Rodríguez,
quienes ocuparon las únicas plazas que otorgan puntos
en las series, y entre las cuales no estuvo Hugo Lepphaille,
quien lidera el campeonato de clase 3, arribando 10º.
Antes que Lepphaille cruzaron la meta Ezequiel Toia, Ramiro
Galarza y Claudio Menzi, que cumplieron con una actuación
interesante en esta prueba.
|

Clase 2 Christian
Pérez puso el campeonato a punto
02-Dic-2006 (APAT).-
Centrando su objetivo en sumar la mayor cantidad de puntos,
Christian Pérez venció en la tercera y serie,
con el VW Gol que atiende su equipo y motoriza Etchegaray,
en función de descontarle al líder del campeonato
de clase 2, Ignacio Redolfi, quien desertó en la batería
anterior. El piloto marplatense se impuso sin inconvenientes,
con un margen de ventaja importante sobre Marcelo González
y Federico Lynn, quienes lo escoltaron.
La
prueba debió ser neutralizada como en la segunda-
debido a que en el tránsito de la primera vuelta un
despiste del Corsa de Alejandro Bucci, que al rozarse con
otro auto (el piloto no supo precisar cual) salió despedido
hacia el lado interno de la pista y luego de cruzarla quedó
detenido en la horquilla en donde fue embestido por el VW
Gol de Pablo Carreras, abandonando ambos.
Andrés
DAmico se clasificó cuarto, seguido por Adrián
Chiriano y Gastón Giordano, que a bordo del Clio sigue
demostrando sus avances en la pista, precediendo los tres
a Pablo Vuyovich, el local Diego Pérez, Gonzalo Pardo,
Juan Manuel Iraola y Nicolás Traut. Luego se ubicaron
el otro piloto bahiense Fernando Saldamando y el cordobés
Franco Longhi, quienes pudieron recuperarse de un roce entre
ambos en la curva uno.

Saturni avanza
Redolfi aguanta
02-Dic-2006 (APAT).-
Las expectativas de la definición del campeonato
de clase 2 va creciendo, y más después del resultado
de la segunda batería, en la cual había dominado
en pista el piloto local Luis Estivill con su Corsa, pero
por una maniobra peligrosa sobre Iván Saturni, fue
recargado con 15 segundos y a consecuencia de ello este último
fue declarado oficialmente el vencedor de la prueba.
El
trámite de la prueba también tuvo varias incidencias,
como el que protagonizaron en el inicio Ramiro Galarza y Esteban
Rourich, quienes no consiguieron completar una vuelta, obligando
a la dirección de la carrera a neutralizar la misma
con Auto de Seguridad, durante un par de vueltas. No obstante,
Rourich fue sancionado por falsa largada.
El clasificador se completó con Federico Carnevalino,
quien quedó ubicado 2º, seguido por Jorge Trebbiani,
Juan Manuel Passera, Iván Ciccarelli y Nelson Colombi,
quienes sumaron los puntos que entregan las series en cada
competencia. Más atrás quedaron Christian Pereyra,
Lito Imaz, Jerónimo Teti y Estivill, tras
la sanción.
Sigue
siendo Volpi imparable
02-Dic-2006 (APAT).-
Seguro y preciso se muestra Joaquín Volpi en este
autódromo Ezequiel Crisol de Bahía
Blanca, con el Fiesta a bordo del cual demuestra una contundente
performance en este circuito.
En
una carrera sin mayores alternativas en la vanguardia, debido
al dominio de Volpi, el interés recayó en la
lucha por los puestos posteriores. Leandro Vallasciani, quien
arribó segundo, pudo despegarse rápidamente
del resto de los participantes, entre los cuales se encontraban
Lucas Mohamed, Leandro Sarlinga, Vicente Losada e Iván
Arbusti, quienes integraron un trencito que mantuvo
pendiente al público.
Un
segundo pelotón, el cual lo integraron Nicolás
Branca, Carlos Cagnolo, Julián Lavayén, Luciano
Larroudé, Leandro Andreani y Gabriel Bianco, quienes
viajaron muy apretados. Más atrás cerró
la clasificación Marcelo Romani. |
|
Bahía
Blanca -
Clasificación
Clase 2
Ivan Saturni
Clase 3: Hugo Lepphaille |
 |

Bosio cierra el año con una pole
02-Dic-2006
(APAT).- Reiterando
la performance lograda en el día de su debut, en Concordia,
Ezequiel Bosio y el Clio del equipo Soljan se alzaron con la
pole position de la clase 3, en la última
fecha del torneo, que se celebra en el autódromo Ezequiel
Crisol de Aldea Romana, denominado Gran Premio Petroeste
Estaciones de Servicio Trofeo Autonáutica
Sur. La prestación para el piloto de Cruz Alta
fue de menor a mayor, trabajando en la configuración
correcta de la puesta a punto del auto francés, y con
ello alcanzó el registro de 1m21s419, a 147,012 Km/h.
Detrás
de él se ubicaron el Focus del local Claudio Alonso,
quien quedó a 0s186, y luego el Peugeot 307 de Oscar
Canela, a 0s386, confirmando que el desarrollo de esta otra
unidad francesa progresó de una manera importante, sobre
todo en una sesión intensa como la vivida hoy en Aldea
Romana, en la cual se registraron un total de 19 auto en menos
de un segundo.
Como ocurrió durante toda la jornada, la definición
del torneo captó el interés de la actividad. El
líder del certamen, Hugo Lepphaille quedó ubicado
en el 21º, con el Civic que aún no ha podido demostrar
su potencial en un trazado como el bahiense; Adrián Hang
tampoco registró una mejoría en su VW Golf debido
a una falla en el embrague, que le impidió bajar su tiempo
y así avanzar desde el 18º en el cual quedó
definitivamente; Esteban Tuero sigue contando con una interesante
actuación y de los postulantes es el mejor posicionado,
ya que está 6º, y por último Pedro Pisandelli
fue el que no contó con la buena fortuna, debido a que
una intermitente falla eléctrica en su Focus no le permitió
girar y quedó clasificado 40º.
Esas situaciones prevén un interesante cierre de temporada,
con lucha desde el mismo momento de las series, que se correrán
a partir de la hora 9,00.
Fabián Yannantuoni quedó 4º, superando a
Pablo Piumetto, Tuero, Pablo Redolfi, Julián Flamarique,
Fabián Pisandelli y Néstor Percaz, ocupando las
diez primeras plazas. Más atrás se alinearon Leonel
Larrauri, Gabriel Massei, Marcos Rodríguez, Juan Heguy
y Ramiro Galarza.
La actividad se detuvo con bandera roja, cuando un fuerte despiste
del Focus de Javier Romera ocurrió en la curva de los
chanchos en el sector opuesto a la recta principal. El
piloto de General Roca no sufrió consecuencias físicas
y el equipo Martos Competición trabaja para recuperar
el auto para mañana.
El orden de largada de las series será el siguiente:
Primera Serie 9,00 hs
1º Fila: Bosio Canela
2º Fila: Piumetto Redolfi
3º Fila: F. Pisandelli L. Larrauri
4º Fila: Rodríguez Galarza
5º Fila: Toia Menzi
Segunda
Serie 9,30 hs
1º Fila: Alonso Yannantuoni
2º Fila: Tuero Flamarique
3º Fila: Percaz Massei
4º Fila: Heguy Armellini
5º Fila: Hang Bertozzi
|

Joaquín Volpi logró su tercera pole
02-Dic-2006 (APAT).-
Joaquín Volpi revalidó sus claras intenciones
de vencer en el Gran Premio Petroeste Estaciones de Servicio
Trofeo Autonáutica Sur y por ello
prevaleció en todas las sesiones oficiales de la clase
2, desarrolladas en el autódromo Ezequiel Crisol
de Aldea Romana, concretando en su primer objetivo hacia el
triunfo final, la pole position conduciendo el Fiesta
del equipo de Edgardo Porfiri, con el cual estableció
el nuevo récord para la división en este trazado,
con 1m23s132, a 143,983 Km/h.
La
performance del piloto de Marcos Juárez, claro referente
de la clase 2 hasta aquí, solo permitió que el
resto se ordenara detrás de él. Por ello, el piloto
local Luis Estivill, con el Corsa, se ubicó segundo,
a 0s591, seguido por uno de los favoritos para quedarse con
el título de campeón, el marplatense Christian
Pérez, quien con el VW Gol, se posicionó mejor
que Iván Saturni y el líder del torneo, Ignacio
Redolfi, clasificados 8º y 14º, respectivamente.
Precisamente,
la disputa por el título mantuvo la atención de
los presentes, que observaron el trabajo de los tres candidatos,
anticipando lo que se verá dentro de instantes cuando
se desarrollen las tres series clasificatorias, a partir de
la hora 15,00. C. Pérez será quien largue mejor,
ya que lo hará desde el primer puesto en la última
batería (16.00 hs). Por su parte, Saturni y Redolfi estarán
encontrándose en la segunda (15,30) y Redolfi, cuando
partan desde el 3º y 5º, respectivamente.
Lucas
Mohamed también progresó con su Gol para esta
oportunidad, quedando 4º en la general por delante de
Ignacio Boero, Federico Lynn y Leandro Vallasciani (otro de
los pilotos locales). Más atrás quedaron Andrés
DAmico y Leandro Sarlinga, completando así las
diez primeras ubicaciones.
Destacado
también es el trabajo de Federico Carnevalino, quien
sigue demostrando su permanente evolución en la categoría.
El piloto de Lanús consiguió ser 11º, superando
a Marcelo González, Iván Arbusti, Pablo Vuyovich,
Vicente Losada, Jorge Trebbiani, Gastón Giordano (con
el Clio) e Iván Ciccarelli.
Las
series se pondrán en marcha de la siguiente manera:
Primera
Serie 15,00 hs
1º Fila: Volpi Mohamed
2º Fila: Vallasciani Sarlinga
3º Fila: Arbusti Losada
4º Fila: Cagnolo Branca
5º Fila: Andreani Larroudé
Segunda
Serie 15,30 hs
1º Fila: Estivill Boero
2º Fila: Saturni Carnevallino
3º Fila: Redolfi Trebbiani
4º Fila: Ciccarelli Colombi
5º Fila: Rourich Alcaine
Tercera
Serie 16,00 hs
1º Fila: C. Pérez Lynn
2º Fila: DAmico González
3º Fila: Vuyovich Giordano
4º Fila: Carreras Chiriano
5º Fila: D. Pérez Bucci
|
|
Los
equipos siguen probando con vista a la última fecha
En
la Clase 2 se definirá el torneo en Bahía Blanca
|
 |
Música
de motores en Bahía Blanca
04-Nov-2006
(APAT).-
La
actividad en la pista del autódromo Ezequiel
Crisol de Bahía Blanca tuvo una jornada inicial
intensa con la presencia de nueve autos, de los cuales siete
eran de la división menor del Turismo Nacional, en
donde fue el más rápido Joaquín Volpi,
en tanto que en la mayor fue el mejor Javier Romera.
En
C-2, Volpi estableció con el Fiesta del equipo Porfiri
Sport un tiempo de 1m24s5/10 para recorrer los 3.324 metros
del escenario bahiense. |
 |
Junto
al piloto de Marcos Juárez estuvieron probando el mendocino
Pablo Carreras (1m25s1); Ramiro Galarza (1m25s4); Lucas Mohamed
(1m25s5); Luis Estivill (1m26s1), y Mauricio Nicoletti (1m26s8).
Romera en tanto giró con el Focus que atiende Martos Competición
en 1m22s7, superando por 0s7 a Galarza.
Ambos, al igual que los demás pilotos de clase 2, tomaron
este primer día como referencia en función de seguir
corrigiendo y modificando la puesta a punto para el Gran Premio
Coronación Petroeste Estaciones de Servicio
Trofeo Autonáutica Sur que se corre en Aldea
Romana.
 |
El
santafesino Adrían Hang está ante una nueva
definición de campeonato, ya superó con éxito
la de 1999 cuando obtuvo el título de la Clase 2 del
TN y la de 2003 cuando alcanzó la corona en Italia.
Ésta experiencia y el hecho de que su auto es confiable
y el año pasado ganó en el trazado de Aldea
Romana lo deja tranquilo para tratar de lograr el campeonato
de la Clase 3.
Sabe
que será una definición mas complicada por los
conjuntos de equipo-auto-piloto que tiene como rivales en
ésta cerrada definición, por lo que
comentó:"Esta
sin dudas va a ser la definición más difícil;
pero tenemos a nuestro favor un auto muy constante es un tractorcito. |
que
no se para y eso es muy importante. La categoría esta muy
competitiva con equipos muy poderosos y hoy se necesita tener un
plantel de mecánicos capacitados y contar con la colaboración
de ingenieros, la categoría es prácticamente un TC
2000 de los años 90. Estamos al límite, le hemos sacado
todo lo que puede dar el auto y el motor, vamos preparados para
pelear con todo lo que tenemos. Llevamos una puesta a punto inicial
como la del año pasado cuando ganamos y lo importante va
a ser no tener problemas en los ensayos y clasificar entre los 10
o 15 primeros, después en carrera todo puede ser, solo espero
que nos vaya bien por el esfuerzo de los que me apoyan y acompañan".
Con
el último día de ensayo, previo a su debut en
la clase 3 de Turismo Nacional, previsto para este fin de
semana, , Néstor
Girolami estuvo a bordo del Focus que pertenece
al equipo PLC Racing, en el autódromo Oscar Cabalén
de Alta Gracia.
El piloto de Isla Verde (Córdoba), actual subcampeón
de Fórmula Renault, tuvo un nuevo contacto con el auto
para familiarizarse con la tracción delantera y también
conseguir un importante equilibrio en el chasis, obteniendo
resultados destacados durante las 25 vueltas que dio al |
 |
circuito,
en donde mantuvo un ritmo constante, logrando una rápida
adaptación..
Como
director deportivo debo comentar que realmente fue admirable lo
hecho por Néstor, porque se adaptó rápidamente
a la tracción delantera. Además tiene una impresionante
sutilidad para llevar el auto y es muy inteligente para el trabajo
de puesta a punto, también es muy grande el entusiasmo con
que tomó el compromiso de participar en esta categoría,
declaró Jorge Lessio.
Mañana
las pruebas para los diferentes equipos y pilotos que han elegido
este escenario para tal fin, se llevará a cabo entre las
12 y 19 horas.
 |
En
el Bar Resto Brujas de Punta Alta se realizó
la presentación del Gran Premio Petroeste Estaciones
de Servicio Trofeo Autonáutica Sur,
que se disputará a en el autódromo Ezequiel
Crisol.
Estuvieron exponiendo ante los medios de prensa locales los
pilotos de clase 2 Leandro Vallasciani y Diego Pérez,
y por la C-3 Claudio Alonso. |
|
Alta
Gracia Clase
2:
Ivan Saturni ganó de punta a punta
Clase 3: Lepphaille ganó y alcanzó
la punta del torneo |

05-Nov-2006
(Especial Carlos Martin Sosa)
Hugo
Lepphaille ganó la final de la Clase 3 disputada
en el Autródromo "Oscar Cabalen" en Alta
Gracia y tomó el liderazgo del torneo que tenía
Hang.
En la primer curva tomó la delantera sobre su compañero
de equipo Redolfi, quien largaba desde la primera posición.
Los otros principales contendientes por el título
largaban muy atrás: Hang (22º), Tuero (26º)
y Alonso (19º).
Tanto Adrian Hang (Golf) como Esteban Tuero (Focus) realizaron
un excelente carrera avanzando vueltra tras vuelta.
Quien había largado en una buena posición
y también luchaba por el torneo, Bertozzi (4º)
tuvo problemas con la trasmisión y debió abandonar
en la 5º vuelta perdiendo chances de sumar.
Claudio Alonso luego de subir varias posiciones, abandonó
en la vuelta trece.
Con buen andar Bossio (Clio) luchaba por avanzar al segundo
puesto que recién lo logro faltando muy poco para
que finalice la carrera.
Mientras Hang y Tuero daban espectáculo avanzando
hasta el 3º y 4º puesto tras la salida de pista
de Redolfi.
Asi se llegó a la bandera a cuadros ganando el nuevo
puntero del campeonato, Lepphaille (Civic -187 puntos),
segundo Ezequiel Bossio (Clio), tercero Adrian Hang (Golf
- 184 puntos) y cuarto Esteban Tuero (Focus -174 puntos).
Luego arribaron Pisandelli, Alzueta, Rossotti, Galarza,
Piumbetto y Pezzini (quien se retraso sobre el final cayendo
desde la 4ª posición).
La
próxima: Aldea Romana el 3-Dic-2006
|
05-Nov-2006
(Especial Carlos Martin Sosa)
Ivan
Saturni ganó de punta a punta, con el Renault Clío,
la final de la Clase 2 disputada en el Autródromo
"Oscar Cabalen" en Alta Gracia a pesar de que el
auto de seguridad ingresó tres veces.
Desde el incio Saturni tomó la punta y se escapó
tomando bastante distancia ante sus seguidores Larroudé
, Boero, Vallasciani, Bucci y Redolfi.
La carrera final fue muy accidentada. En la quinta vuelta
se tocaron J.J. LLópez y Buyovich. Tres vueltas más
tarde tuvo que ingresar el 1º auto de seguridad por la
rotura de la suspensión delantera del auto de Ippolito
en plena recta. Esto motivo que giraran dos vueltas en neutralización
y que Saturni pierda toda la ventaja que acumulaba. Las posiciones
al momento de la bandera verde eran SAturni, Boero, Bucci,
Diego Perez, Larroudé. Redolfi.
En la siguiente vuelta Losada (quien venía recuperando
posiciones) se despista volviendo a la cinta asfáltica
en forma violenta. Se producen varios toques y abandonos con
la nueva entrada del auto de seguridad. Luego se despista
Diego Perez y Valasciani abandona.
La carrera finalizó con el triunfo indiscutible de
Ivan Saturni (que dos curvas después se le quedó
el auto), segundo Boero, y completó el podio Bucci.
Luefgo arribaron Larraoudé, Redolfi, Carnevalino, Christian
Perez, Valasciani, DÁmico y Estivil
Quedando
36 puntos en juego, sólo trespilotos lucharán
el próximo 3 de diciembre en el autódromo de
Aldea Romana Bahía Blanca: Redolfi 232 puntos, Christian
Perez 225 y Saturni 221 unidades.
Al finalizar Saturni declaró: "Tuvimos
que trabajar mucho y se me dió de la mejor manera"
para agregar "Vamos a seguir
trabajando para llegar a lo mas alto en el cmpeonato"
Boero: "Tenía un
auto muy bueno e hice loq ue pude. Hice una carrera a mi ritmo"
Bucci muy emocionado:"Trabajamos
mucho el fin de semana, peleando la serie y en la final tuve
un trabajo bárbaro. Agradezco al equipo." |
Posiciones
del Campeonato de Turismo Nacional 2006
|
CLASE
3 - 11ª
Fecha
|
CLASE
2 - 11ª
Fecha
|
Pto.
N Apellido Auto Total Puntos
(Lastre)
1
5 Lepphaille Hugo Honda Civic 187
30
2 3 Hang Adrián VW Golf 16v. 184
10
3 52 Tuero Esteban Ford Focus 5 p 174
50
4 15 Pisandelli Pedro Ford Focus 5 p 152
5 2 Alonso Claudio Ford Focus 5 p 147
6 13 Galarza Ramiro Ford Focus 5 p 138
7 19 Bertozzi Juan C. Chevrolet Astra 135
8 9 Divito Ariel Escort XR3 Zetec 132
9 11 Menzi Claudio Ford Focus 5 p 130
10 20 Percaz Néstor Ford Focus 4 p 127
|
Pto.
N Apellido Auto Total Puntos
(Lastre)
1
23 Redolfi Ignacio Ford Fiesta 232 20
2 13 Pérez Christian VW Gol 225
30
3 9 Saturni Ivan Renault Clio 221
30
4 2 González Marcelo Chev. Corsa 178
35
5 14 D'Amico Andrés VW Gol 172
6 4 Boero Ignacio Ford Fiesta 161
15
7 27 Trebbiani Jorge VW Gol 143
5
8 5 Bucci Alejandro Chev. Corsa 114
5
9 22 Alcaine Gonzalo VW Gol 105
10 18 Gace Renzo VW Gol 97 10
|
|
Alta
Gracia
Clase 2:
Larroudé, Saturni y Boero se llevaron las series
Clase 3- Clasificación: Lepphaille
consiguió ser el mejor
|
 |
04-Nov-2006
(APAT).-
Hugo Lepphaille se posiciona como el firme candidato a la victoria
en
el Gran Premio Pinturas San Agustín, que se corre
este fin de semana en el autódromo Oscar Cabalén
de Alta Gracia, válido por la 11ª fecha del campeonato.
El piloto del equipo Alisi Racing, encabezó el 1-2
de la escuadra junto a su compañero Pablo Redolfi, tras establecer
1m40s045, a 144,580 Km/h., y superar por 0s045 al representante de
James Craik.
En una magnifica
actuación, el tercer lugar le correspondió al marplatense
Ariel Divito, quien con su coupé XR3 quedó a 0s080,
precediendo al puntano Fabricio Pezzini (Civic), Pablo Piumetto, Leonel
Larrauri, Juan Bertozzi, Fabián Yannantuoni, Gabriel Massei
y Juan Pablo Rossotti, en los diez primeros lugares.
Adrián
Hang, el líder del campeonato, quedó ubicado en el 26º
puesto, con su VW Golf, tras no poder conseguir una correcta performance
de su auto, perdiendo terreno ante su más inmediato rival en
la tabla, Esteban Tuero, quien se ubicó 14º, por detrás
de Claudio Menzi, Ezequiel Bosio y Ramiro Galarza.
Al finalizar la sesión, en la verificación técnica,
se detectó en los motores de los autos que conducen Claudio
Alonso y Julián Flamarique, que la caja de mariposa presentaba
una adulteración en su exterior y por ello no cumplía
con el reglamento técnico como lo indica el artículo
24, inciso 5. Por tal motivo, ambos pilotos fueron sancionados con
el retiro de los tiempos, por lo que deberán largar desde el
último lugar de las series, que se correrán a partir
de la hora 9,00 y 9,30 de mañana.
  
3ª Serie: Boero
se llevó el triunfo en la última serie
04-Nov-2006
(APAT).-
Entretenida
competencia tuvo la última serie de la clase 2, que tuvo varias
incidencias al igual que la anterior, siendo la más importante
la sanción que pesó sobre Vicente Losada, quien había
sido el primero en la pista, por un adelantamiento antes de la señal
de largada, y con esa alternativa, fue declarado ganador Ignacio Boero.
El
piloto de Alvear empleó para las seis vueltas 10m37s549, seguido
por Christian Pérez y Pablo Redolfi, quienes trasladaron a
la pista la lucha por el título. Ambos protagonizaron una disputa
intensa, con fricciones y maniobras al límite, pero sin perder
terreno con la vanguardia.
El líder del torneo, Redolfi, intentó varias veces quebrar
la línea de marcha de Pérez, quien defendió el
puesto férreamente, hasta la bandera a cuadros.
Detrás
también hubo lucha, con Esteban Rourich y Darío
Ippolito (quien se sumó a la actividad hoy). A ellos los siguió
Gonzalo Pardo, quien cerró el lote de los que reciben puntos.
Leandro
Sarlinga fue el 7º, superando a Carlos Sava, Losada, Lucas Mohamed,
Franco Longhi, Christian Pereyra (retornando en esta fecha), Carlos
Cagnolo, (recargado por un roce con Mohamed al principio), Gabriel
Bianco, Gonzalo Alcaine, y Juan Manuel Robledo.
2ª
Serie: Saturni descuenta 04-Nov-2006
(APAT).-Trámite
veloz fue el que impuso Iván Saturni para ganar en la segunda
batería de clase 2 y con ello descontar en el torneo,
sobre Ignacio Redolfi. El piloto de Bigand consiguió, a bordo
del Clio que preparan Sergio Giacone y Hugo Bini, completar las
seis vueltas en 10m34s084, superando al Corsa de Marcelo González
y el Gol de Leandro Vallasciani, quienes lo escoltaron.
Saturni
fue implacable de principio a fin, dominando las acciones sobre
el resto de los participantes.
Detrás un roce entre Federico Lynn y González, ocurrido
en el comienzo, retrasó al primero, siendo superado también
por Vallasciani, Alejandro Bucci y Andrés DAmico, quienes
de terminaron así esta batería en pista.
Por la maniobra mencionada entre González y Lynn, los comisarios
determinaron que la clasificación se mantenga en suspenso,
hasta tanto evalúen, con las imágenes de TV y las
declaraciones de ambos, el caso.
El resto de las posiciones se completaron con Luis
Estivill, Pablo Vuyovich, Nicolás Branca, Miguel Garófalo
y Leandro Andreani, entre quienes cumplieron con el total del recorrido.
Luego se clasificaron Edgardo Casais, Alejandro Leguizamón,
Nelson Colombi y Luis Faija.
1ª
Serie: Gran espectáculo en la primera serie, ganada por Larroudé
Carrera llena de alternativas y lucha se vivió donde venció
Luciano Larroudé con su VW Gol en la primera serie de la
clase 2, disputada en el autódromo Oscar Cabalén.
El ganador llegó primero a la bandera a cuadros a pesar de
rozarse con su escolta, Federico Carnevalino, cuando transitaban la
última vuelta. El piloto de Tandil empleó 10m40s405/1000,
para recorrer los seis giros pactados, aventajando por 0s758 al 2º
y por 1s232, a Iván Arbusti, el 3º.
La
prueba rápidamente perdió al gran candidato para obtener
el parcial, como Joaquín Volpi, quien se retrasó debido
a un neumático desinflado en su Fiesta, que lo obligó
a detenerse en boxes y reemplazarlo, dejando así el liderazgo
a Larroudé, quien desde el primer giro buscó dominar
las acciones.
Mientras
el tandilense quiso imponer su ritmo, Carnevalino fue avanzando y
tras dejar a Juan José López atrás, su objetivo
fue también el de alcanzar el primer lugar, acosando a Larroudé
quien no se dejó superar y en una de las exigidas maniobras
se rozaron, aunque sin perder sus puestos.
Arbusti
quiso aprovechar dicha acción para ascender en la clasificación,
pero no lo consiguió, a pesar de que en los últimos
metros los tres, más López, estuvieron transitando muy
juntos.
Los
Corsa de Diego Pérez, Adrián Chiriano y Juan Manuel
Iraola, los siguieron, precediendo al Gol de Carlos Contín,
y el otro Corsa de Iván Ciccarelli, completando las diez posiciones
de vanguardia. Luego arribaron el Clio de Gastón Puga, que
superó sobre la parte final al Escort de Lito Imaz
y Nicolás Traut, con el Gol, con el total de las vueltas.
A
un giro se clasificaron Miguel Garófalo, Juan Manuel Passera
(se retrasó tras estar entre los 5 primeros) y Volpi |
Alta
Gracia - Clase 3:
En entrenamientos mandan los Civic pero el Clio acecha |
 |
 |
04-Nov-2006
(APAT).-No
hubo variantes en la segunda sesión de entrenamientos
de clase 3, en el 1º y 2º lugar, con Hugo Lepphaille
y Pablo Redolfi, a bordo de los Civic del equipo de Miguel
Alisi, quienes mejoraron sus registros en esta segunda sesión
en 0s2/10.
Lepphaille
cronometró 1m40s609, a 144,810 Km/h., para recorrer
los 4.047 metros del trazado de Alta Gracia.
|
Detrás de
ambos autos japoneses, se ubicaron el Clio de Ezequiel Bosio, a 0s319,
que al igual que la coupé XR3 de Leonel Larrauri (4º a
0s363), y el Astra de Juan Carlos Bertozzi (5º a 0s523), desplazaron
al Focus de Pedro Pisandelli. Luego se alinearon Pablo Piumetto, Julián
Flamarique, Ramiro Galarza y Néstor Percaz, todos también
con Focus.
Fabián
Yannantuoni quedó 11º, seguido por Gabriel Massei, Daniel
Bernardi y Juan Pablo Rossotti. Con
referencia a los dos primeros del torneo, Adrián Hang, el
líder, no pudo bajar su tiempo y retrocedió al 16º
lugar, en tanto que Esteban Tuero se ubicó tres posiciones
más atrás. Entre ambos se ordenaron Claudio Menzi
y Fabricio Pezzini. A partir de las 16,40 se desarrollará
la clasificación.
|
Alta
Gracia - Clase 2:
Volpi muy veloz durante los entrenamientos |
 
03-Nov-2006 (APAT).-
Nadie
pudo desplazar durante todo el día del primer lugar a Joaquín
Volpi y su Fiesta, que dominó desde los entrenamientos hasta
la clasificación de clase 2, desarrolladas en el autódromo
Oscar Cabalén de Alta Gracia, donde se correrá
el Gran Premio Pinturas San Agustín. En esta
ocasión, el piloto de Marcos Juárez e integrante del
equipo de Edgardo Porfiri, registró 1m43s533/1000, a 140,720
Km/h., para recorrer los 4.045 metros del trazado cordobés.
Detrás
quedó el Clio de Iván Saturni, a 0s249, seguido por
el Corsa de Iván Ciccarelli, a 0s757 y el Gol de Federico
Lynn, a 0s804, demostrando el rendimiento de las marcas en la división.
Posteriormente
se ubicaron Carlos Sava, Luciano Larroudé, Marcelo González,
Gonzalo Alcaine, Leandro Vallasciani y Christian Pérez, quien
al igual que Saturni, fueron más rápidos que el líder
del certamen, Ignacio Redolfi, debido a que este no pudo estar más
allá del 19º puesto debido a que el chasis no respondió
de la manera esperada.
El
Gol del mendocino Juan José López, se ordenó
11º, por delante del Fiesta de Ignacio Boero y los Corsa de
Alejandro Bucci, Vicente Losada y Adrián Chiriano, completando
los quince puestos de vanguardia. Más atrás quedaron
los pilotos del equipo AS: Leandro Andreani y Leandro Sarlinga,
José Yannantuoni, Redolfi e Iván Arbusti.
|
Ensayos:
Pruebas intermitentes en el último día
|
 |
02-Nov-2006
(APAT).-
En el autódromo Oscar Cabalén se completó
la actividad previa al Gran Premio San Agustín,
competencia que será la 11ª fecha del Campeonato
Argentino de Turismo Nacional, en una jornada que sufrió
diversas condiciones climáticas, debido a que el cielo
se presentó soleado al inicio y posteriormente se nubló,
originando algunos chaparrones, que no impidieron el tránsito
de los pilotos en la pista de 4.045 metros. |
La mayoría
de quienes probaron estuvieron poniendo el auto a punto, para ajustar
los reglajes de suspensión con miras a la carrera. Por caso
el líder del certamen de C-2, Ignacio Redolfi, comprobó
cómo rendía su Fiesta con el motor para el fin de semana,
estableciendo en su mejor vuelta, 1m45s32/100, siendo este el registro
más rápido.
Junto
al piloto de James Craik, probaron los VW Gol de Carlos Cagnolo,
Gonzalo Pardo, Franco Longhi y Juan Manuel Robledo; los Clío
de Gastón Puga y de Maximiliano Cosma; y el Siena de Damián
Pereyra.
En
la división mayor, también el objetivo fue el de conseguir
una optima performance para la prueba definitiva, en donde se destacó
la coupé Escort XR3 de Juan Pablo Rossotti, que recorrió
el trazado de Alta Gracia en 1m41s23/100, y definiendo que ese será
el auto con el cual estará participando el fin de semana.
Hugo
Lepphaille (Civic), fue quien lo siguió en los tiempos del
día, al quedar a 0s17, seguido por Pablo Piumetto y Julián
Flamarique (ambos con Focus), También giraron Fabricio Pezzini
(Civic), Franco Berardi y Sebastián Gómez, quien se
alternó en la conducción de su coupé XR3 con
Luis Belloso, hasta que se le rompió la caja.
De
esta manera se culminaron con los ensayos previos, que sirvieron
para analizar y tener parámetros con miras a la actividad
oficial, que comenzará mañana con la clase 2, cuando
entrene a partir de la hora 11.
|
Calendario
2007
|
31-Oct-2006.-
La Comisión Directiva de la APAT, pone en su conocimiento
el calendario deportivo del Campeonato Argentino de Turismo Nacional
2007. El mismo es el siguiente:
 |
18
de febrero
11 de marzo
08 de abril
06 de mayo
10 de junio
15 de julio
05 de agosto
26 de agosto
23 de septiembre
21 de octubre
11 de noviembre
02 de diciembre
|
 |
|
|
|