Skype ID:
tynchososa
Turismo Nacional - 56° Campeonato 2019
San Nicolás- 12ª fecha
"Manu" Urcera y Ever Franetovich entraron en la historia al consagrarse campeones
Turismo Nacional - Previa 2009
San Nicolás - Clase 3 - Final
"Manu" Urcera es el nuevo rey
Domenech cerró el año con otro triunfo
08-Dic-2019 (Prensa Sport&Motor).- José Manuel Urcera se consagró por primera vez Campeón Argentino de la Clase 3 del Turismo Nacional. El rionegrino ganó su primer título en el deporte motor a nivel nacional con el sexto puesto en San Nicolás, en el que Alfonso Domenech fue el vencedor
"Manu"Urcera fue contundente y regular todo el año con el Honda All New Civic del equipo Larrauri Racing, y hoy cerró la temporada arribando en la sexta posición de la prueba final que se desarrolló en el autódromo "San Nicolás Ciudad", disputando el "Gran Premio Coronación Paladini", fecha de cierre del Campeonato Argentino 2019 "Copa Fiat 100 años-Trofeo Ford Camiones".
Alfonso Domenech tardó tres vueltas en tomar el liderazgo de la competencia, ante el obligado ingreso a boxes de Leonel Pernía, líder en el inicio, tras ser penalizado el campeón saliente por falsa largada. El pergaminense debía mantener detrás a Julián Santero y a Facundo Chapur, completando los cinco primeros Fabián Yannantuoni y Fabricio Pezzini. Detrás de ellos, marchaba en el séptimo lugar José Manuel Urcera, e inmediatamente detrás se ubicaba Emanuel Moriatis, llevando a la pista y en un mano a mano directo la disputa por el primer puesto del campeonato.
La competencia, llamativamente, mantuvo sus principales protagonistas en el mismo orden durante quince vueltas, con apenas un cambio de posición entre Facundo Chapur y Julián Santero, subiendo el cordobes al segundo lugar en momentos que Alfonso Domenech comenzó a penar con el ritmo del Toyota Corolla, acercándose peligrosamente quienes marchaban detrás. Facundo Chapur logró superar a Alfonso Domenech en el tránsito del vigésimo giro, y el pergaminense intentó recuperar lo que le perteneció con una ajustada maniobra en la última curva, la que aprovechó Julián Santero para ser escolta de Facundo Chapur en la final.
Al 21º giro, Facundo Chapur era líder, con Alfonso Domenech recuperando parte de lo perdido superando a Julián Santero, pero fue por el puntero de la carrera y logró adelantarlo en la última vuelta para ganar su segunda competencia en Clase 3. Facundo Chapur y Julián Santero formaron el último podio de la temporada, completando los cinco primeros Fabián Yannantuoni, en su salida del equipo Fiat Racing Team, y Fabricio Pezzini.
La definición del campeonato fue intensa. En pista, Emanuel Moriatis y José Manuel Urcera siempre estuvieron cerca, con máximo dos puestos de diferencia a favor del piloto nativo de San Antonio Oeste, quien con el sexto puesto se consagró Campeón Argentino 2019 de la Clase 3 sumando 279 unidades, arribando un puesto por delante de Emanuel Moriatis, subcampeón tras reunir 263 puntos en doce fechas. Facundo Chapur (237), Leonel Pernia (225) y Juan Pipkin (212), cerraron los cinco primeros de la tabla anual que ha finalizado en el día de hoy.
Lo que viene:El Campeonato Argentino 2020 de Turismo Nacional comenzará entre los días 21, 22 y 23 de Febrero, en el autódromo "Ezequiel Crisol" de Bahía Blanca.
San Nicolás - Clase 2 - Final
Posco ganó y le entregó el cetro al nuevo campeón Ever Franetovich
08-Dic-2019 (Prensa Sport&Motor).- Con el quinto puesto obtenido en la última final del año, Ever Franetovich se consagró Campeón Argentino 2019 de la Clase 2 del Turismo Nacional. El campeón saliente Nicolás Posco fue el vencedor del "Gran Premio Coronación Paladini" tras una espectacular competencia disputada en el día de hoy en el autódromo "San Nicolás Ciudad" ante un gran marco de público. Marcos Fernández y Gastón Iansa completaron el último podio de la temporada.
Joel Borgobello comenzó liderando la competencia tras la partida, en la que pudo doblegar a Nicolás Posco, quedando por delante de Gastón Iansa, Lucas Tedeschi y Marcos Fernández, posiciones que se mantuvieron en las primeras seis vueltas de competencia, en la que los candidatos al título estaban en realidades distintas: mientras Ever Franetovich mantenía el séptimo lugar, Agustín Herrera intentaba avanzar desde el 16º lugar en el cual se encontraba.
El puntero no varió en casi todo el desarrollo de la competencia, en la que Ever Franetovich fue constante en el séptimo lugar, pero Agustín Herrera comenzó a avanzar en la hilera llegando al décimo lugar en el 12º giro, en donde Joel Borgobello, Marcos Fernández, Nicolás Posco, Gastón Iansa y Sebastián Pérez formaban los cinco primeros de la competencia, variando sensiblemente este orden desde el 17º giro, en el que un problema de presión de aceite a raíz de la elevada temperatura del fluido comenzaba a complicar a Joel Borgobello, perdiendo el primer lugar a manos de Marcos Fernández en la entrada a la recta principal, con el cartel de última vuelta colocado.
Joel Borgobello intentó recuperar la primera posición en la primera curva, en cumplimiento de la última vuelta, pero se despistó tras padecer por segunda vez problemas con la presión de aceite, despistándose y volcando con el Volkswagen Gol Trend atendido por el equipo Giacone Competición. Marcos Fernández quedó como líder, pero a posterior fue superado por Nicolás Posco, quien cruzó la línea de sentencia como ganador de la competencia, seguido por Marcos Fernández y Gastón Iansa. Sebastián Pérez fue cuarto, mientras que Ever Franetovich, con el quinto puesto, se consagró Campeón Argentino de la Clae 2 del Turismo Nacional. Detrás del santafesino arribó Agustín Herrera, dueño de un excelente avance en pista al llegar sexto, tras largar en el 18º lugar.
El Campeonato: Ever Franetovich es el nuevo campeón al acumular 318 puntos. Agustín Herrera es el subcampeón tras sumar 300 puntos. Nicolás Posco (260), Sebastián Pérez (252) y Gastón Iansa (228), completaron los cinco primeros del certamen que finalizó en el día de hoy.
Lo que viene: La primera fecha del Campeonato Argentino 2020 comenzará entre los días 21, 22 y 23 de Febrero en el autódromo "Ezequiel Crisol" de Bahía Blanca, en el sur de la provincia de Buenos Aires.
San Nicolás - Clase 3 - Series
Con piso mojado, Pernía se llevó la más rápida y parte adelante en la final
Manuel Luque lo acompañará en la primera fila
08-Dic-2019 (Prensa Sport&Motor).- Leonel Pernía ganó la serie más rápida, la segunda, ambas disputadas con piso mojado, y partirá desde la posición de privilegio en el "Gran Premio Coronación Paladini", última fecha por el Campeonato Argentino 2019 "Copa Fiat 100 años-Trofeo Ford Camiones" de la Clase 3 donde se definirá quien será el nuevo campeón entre José Manuel Urcera, quien pudo aumentar en un punto su ventaja sobre Emanuel Moriatis. En el cajón externo de la primera fila estará Manuel Luque, quien necesitó 10s975 más que el "Tanito" Pernía que va en busca de la revancha tras la exclusión en la fecha pasada cuando fue el primero en cruzar la meta.
1ª Serie: Luque se manejó mejor que Yannantuoni en lo mojado
Todo cambió con respecto al sábado y la lluvia fue la protagonista que se presentó sobre el escenario bonaerense minutos antes de la competencia, equipos y pilotos trabajaron para encontrar el mejor balance para estas nuevas condiciones en la pista nicoleña, La disputa estuvo entre santafesinos y Manuel Luque prevaleció sobre el poleman Fabián Yannantuoni. El puntano Carlos Javier Merlo avanzó hasta el tercer lugar; mientras que también lo hizo Emanuel Moriatis para arribar quinto.
Luque fue certero en la cuarta pasada al superar al de Capitán Bermudez por afuera en la última curva, roce incluido. Dese alli el piloto de Santa Fe de la Veracruz, con el Chevrolet Cruze N° 48, fue ampliando la ventaja que llegó a más de seis segundos sobre el Fiat Tipo N° 8.
Luego llegaron los Toyota Corolla de los representantes de San Luis: tercero Carlos Javier Merlo (Villa Mercedes) y cuarto Fabricio Pezzini (San Luis capital). Detrás de ellos se ubicó Emanuel Moriatis, quien con el Ford Focus pudo avanzar con la difícil condición de pista y terminar quinto, manteniendo sus chances por definir la corona con Manu" Urcera.
El misionero Rudito Bundziak fue sexto luego de un férreo ataque a Moriatis. Completaron el top ten, séptimo Leandro Carducci seguido por Santiago Mallo, Mauricio Lambiris, el último en sumar puntos, y décimo Juan Bautista De Benedictis.
2ª Serie: El "Tanito" Pernía no perdona y aprovechó el error de Domenech
Con el Volkswagen Vento del Alifraco Sport, Leonel Pernía, campeón saliente de la clase mayor del TN, se llevó la victoria tras un leve exceso en la última curva en el giro inicial de Alfonso Domenech, con uno de los Toyota del equipo de "Tito" Bessone. Tercero finalizó el mendocino Julián Santero, llegando delante sel líder del torneo, el rionegrino José Manuel Urcera, quien amplió a 14 puntos a la ventaja sobre Moriatis. El "Tanito" Pernía impuso un ritmo veloz en el piso mojado para cruzar primero la meta final y el pergaminense Domenech, se mantuvo segundo y aguantando los ataques de Julián Santero, quien con el Ford Focus intentó doblegarlo sin éxito. "Manu" Urcera hizo negocio tras partir séptimo pudo hacerse lugar para avanzar tres posiciones y llegar a la final con un poco más de aire con el Honda All New Civic del Larrauri Racing. No la tuvo fácil el rionegrino batallando en un peleado grupo que compeltó el top ten, llegando quinto Matías Muñoz Marchesi por delante de Facundo Chapur, Juan Pipkin, Juan Pablo Rossotti, Pedro Gentile y deéicmo Joel Gassmann,quienn largó desde la última fila junto a Facundo Ardusso, quien concluyó un puesto detrás del enterrriano. Gran esfuerzo de ambos que no les permitió sumar puntos.
Recargos: Mallo y Muñoz Marchessi fueron sancionados
Santiago Malló cayó del 8° al 14° lugar por un toque a Juan Manuel Lorio en la primera serie. Heredó el puesto Mauricio Lambiris y "Johnnito" De Benedictis sumó un punto por el noveno.
En la segunda serie Matías Muñoz Marchesi cedió el quinto lugar a manos de Facundo Chapur, quien se vio perjudicado por una maniobra peligrosa del chaqueño.
Turismo Nacional - Clase 3 - 12ª fecha 2019 - San Nicolás (Buenos Aires)
1ª Serie (6 vueltas)
1° 48 Manuel LUQUE (Chevrolet Cruze) 10m29s180
2° 8 Fabián YANNANTUONI (Fiat Tipo) a 6s282
3° 71 Carlos Javier MERLO (Toyota Corolla) a 6s599
4° 6 Fabricio PEZZINI (Toyota Corolla) a 8s796
5° 5 Emanuel MORIATIS (Ford Focus) a 9s375
6° 92 Rudito BUNDZIAK (Citroën C4 Lounge) a 9s954
7° 21 Leandro CARDUCCI (Ford Focus) a 14s988
8° 82 Mauricio LAMBIRIS (Fiat Tipo) a 16s897
9° 157 Juan B. DE BENEDICTIS (Citroën C4 Lounge) a 18s796
10° 118 Antonino GARCÍA (Ford Focus) a 19s514
11° 15 Adrián CHIRIANO (Ford Focus) a 35s790
12° 11 Jerónimo TETI (Chevrolet Cruze) a 59s599
13° 67 Juan Manuel LORIO (Chevrolet Cruze) a 59s900
14° 96 Santiago MALLO (Citroën C4 Lounge) a 15s219 (r6p)
15° 138 Luis José DI PALMA (Peugeot 408) a 3 vueltas
16° 25 Matías COHEN (Ford Focus) a 6 vueltas
Promedio del Ganador: 135.880 km/h.
Récord de Vuelta: N° 8 (Yannantuoni) en la 2ª vuelta con 1m44s204 a 136,739 km/h.
Recargo de un puesto (r6p): N° 96 (Santiago Mallo) por maniobra peligrosa contra el N° 67 (Juan Manuel Lorio)

2ª Serie (6 vueltas)
1° 1 Leonel PERNÍA (Volkswagen Vento) 10m18s205
2° 17 Alfonso DOMENECH (Toyota Corolla) a 1s147
3° 68 Julián SANTERO (Ford Focus) a 2s987
4° 9 José Manuel URCERA (Honda All New Civic) a 10s131
5° 2 Facundo CHAPUR (Ford Focus) a 12s115
6° 18 Matías MUÑOZ MARCHESI (Ford Focus) a 11s000 (r1p)
7° 20 Juan PIPKIN (Chevrolet Cruze) a 12s382
8° 29 Juan P. ROSSOTTI (Volkswagen Vento) a 13s648
9° 169 Pedro GENTILE (Toyota Corolla) a 14s092
10° 111 Joel GASSMAN (Chevrolet Cruze) a 14s238
11° 83 Facundo ARDUSSO (Peugeot 408) a 17s492
12° 59 Emmanuel CÁCERES (Ford Focus) a 19s635
13° 19 Leonel LARRAURI (Honda All New Civic) a 30s804
14° 41 Mauro SCHENONE (Chevrolet Cruze) a 34s666
15° 77 Mariano PERNÍA (Hyundai Veloster) a 2 vueltas
Promedio del Ganador: 138.292 a km/h.
Récord de Vuelta: N° 17 (Domenech) en la ª vuelta con 1m42s567 a 138,922 km/h.
Recargo de un puesto (r1p): N° 18 (Matías Muñoz Marchesi) por maniobra peligrosa contra el N° 2 (Facundo Chapur)
Campeonato 2019 (disputadas 11 fechas)
1° 9 José Manuel Urcera 256 (1 v)
2° 5 Emanuel Moriatis 243 (3 v)
3° 1 Leonel Adrián Pernía 210 (1 v)
4° 2 Facundo Chapur 206 (1 v)
5° 20 Juan Pipkin 202 (1 v)
6° 138 Luis José Di Palma 171 (1 v)
7° 82 Mauricio Lambiris 162
8° 68 Julián Santero 145 (1 v)
9° 92 Rudito Bundziak 141
10° 6 Fabricio Pezzini 132 (1 v)
11° 17 Alfonso Domenech 120 (1 v)
12° 21 Leandro Carducci 120
13° 118 Antonino García 116 (1 v)
14° 19 Leonel Larrauri 113
15° 18 Matías Muñoz Marchesi 106
16° 100 Carlos Okulovich 98
17° 15 Adrián Chiriano 95
18° 77 Mariano Pernía 95
19° 8 Fabián Yannantuoni 90
20° 11 Jerónimo Teti 89
21° 59 Emmanuel Cáceres 87
22° 22 Adrián Percaz 83
23° 111 Joel Gassmann 71
24° 95 Emanuel Abdala 67
25° 69 Esteban Cístola Staiger 66
26° 48 Manuel Luque 55
27° 3 Mariano Wener 43
28° 72 Santiago Álvarez 27
29° 83 Facundo Ardusso 26
30° 99 Juan Martín Eluchans 24
31° 113 Luciano Ventricelli 23
32° 101 Juan Manuel Silva 19
33° 169 Pedro Gentile 18
34° 61 Diego Noceti 16
35° 116 Christian Bodrato Mionetto 15
36° 71 Carlos Javier Merlo 13
37° 74 Lucas Vicino 11
38° 29 Juan Pablo Rossotti 10
39° 114 Ever Franetovich 8
40° 23 Ernesto Bessone 7
41° 123 Matías Menvielle 7
42° 67 Juan Manuel Lorio 6
43° 25 Matías Cohen 4
44° 157 Juan Bautista de Benedictis 3
45° 57 Agustín Lima Capitao 2
46° 96 Santiago Mallo 2
47° 41 Mauro Schenone 1
48° 34 Andrés Jakos 1
Sin Puntos
N° 14 Ezequiel Bosio
N° 110 Juan Ignacio Torres
N° 122 André Lafon
Nota: ( v) Piloto con victoria

Conferencia de Prensa Institucional
07-Dic-2019 (Prensa Apat).- Hugo A. Paoletti, Presidente de APAT, brindó una Conferencia de Prensa posterior al cierre del segundo día de actividad del "Gran Premio Coronación Paladini", en disputa en el autódromo de San Nicolás.
En horas de la tarde de hoy, el Presidente de APAT, Hugo A. Paoletti, brindó una Conferencia de Prensa en la que analizó el desarrollo del Campeonato Argentino 2019 "Copa Fiat 100 años-Trofeo Ford Camiones", abordando temas deportivos, técnicos e institucionales.
.......... ...
San Nicolás - Clase 3 - Clasificación
Yannantuoni cerró un sábado perfecto con la pole
07-Dic-2019 (Prensa Apat).- Ganador de los entrenamientos, Fabián Yannantuoni se impuso en la última clasificación del Campeonato Argentino 2019 de la Clase 3 del Turismo Nacional, disputada en el autódromo de la ciudad de San Nicolás.
El santafesuni cerró un sábado perfecto quedándose con la pole position en el "Gran Premio Coronación Paladini", válido por el Campeonato Argentino 2019 "Copa Fiat 100 años-Trofeo Ford Camiones", en donde el Fiat Tipo del equipo Fiat Racing Team cronometró 1m34s028 para superar por solo 0s007 a Alfonso Domenech, nuevamente en un destacado trabajo sobre el Toyota Corolla del equipo Tito Bessone Toyota Team.
Con la vuelta de pole position, el piloto residente en Capitán Bermúdez completó una jornada que lo tuvo como referente en entrenamiento y clasificación, abriéndose como primer candidato en la disputa de serie y final, a realizarse el día domingo. Fue el Fiat Tipo de la formación oficial que pudo bajar por escaso margen el registro que había establecido Alfonso Domenech, quedandose con el mejor registro en una exigencia que tuvo a Manuel Luque, Juan Pipkin y Fabricio Pezzini en las principales posiciones de la tanda general. En esta instancia, José Manuel Urcera logró el 14º tiempo clasificatorio, apenas un puesto por delante de Emanuel Moriatis, tratándose de los pilotos involucrados en la disputa del título en la Clase 3.
Posterior a la clasificación, y por obstrucción al auto de Leonel Larrauri, fue retirada la mejor vuelta a los pilotos Jerónimo Teti, Matías Muñoz Marchesi, Leandro Carducci, Emmanuel Cáceres, Joel Gassmann y Antonino García, mientras que Facundo Ardusso, con inconvenientes en el motor, y Adrián Chiriano, por motivos personales, no registraron tiempos en la etapa clasificatoria que contó con 29 autos con tiempos, quince de ellos, en el primer segundo de diferencia.
Lo que viene: Mañana, a las 10:00 horas, se disputarán las series clasificatorias. Fabián Yannantuoni y Manuel Luque compartirán la primera línea de partida de la primera serie y Alfonso Domenech, junto con Juan Pipkin, formarán la partida de la segunda serie. José Manuel Urcera largará en la segunda serie, en la séptima posición, mientras que Emanuel Moriatis largará en la octava posición de la primera clasificatoria.
Turismo Nacional - Clase 3 - 12ª fecha 2019 - San Nicolás





Clasificación
1° 8 Fabián YANNANTUONI (Fiat Tipo) 1m34s028
2° 17 Alfonso DOMENECH (Toyota Corolla) 1m34s035 a 0s007
3° 48 Manuel LUQUE (Chevrolet Cruze) 1m34s103 a 0s075
4° 20 Juan PIPKIN (Chevrolet Cruze) 1m34s129 a 0s101
5° 6 Fabricio PEZZINI (Toyota Corolla) 1m34s147 a 0s119
6° 1 Leonel PERNÍA (Volkswagen Vento) 1m34s385 a 0s357
7° 71 Carlos Javier MERLO (Toyota Corolla) 1m34s402 a 0s374
8° 68 Julián SANTERO (Ford Focus) 1m34s409 a 0s381
9° 138 Luis José DI PALMA (Peugeot 408) 1m34s612 a 0s584
10° 2 Facundo CHAPUR (Ford Focus) 1m34s619 a 0s591
11° 82 Mauricio LAMBIRIS (Fiat Tipo) 1m34s686 a 0s658
12° 77 Mariano PERNÍA (Hyundai Veloster) 1m34s811 a 0s783
13° 92 Rudito BUNDZIAK (Citroën C4 Lounge) 1m34s820 a 0s792
14° 9 José M.l URCERA (Honda All New Civic) 1m34s961 a 0s933
15° 5 Emanuel MORIATIS (Ford Focus) 1m34s963 a 0s935
16° 169 Pedro GENTILE (Toyota Corolla) 1m35s065 a 1s037
17° 157 Juan B. DE BENEDICTIS (Citroën C4) 1m35s106 a 1s078
18° 18 Matías MUÑOZ MARCHESI (Ford Focus) 1m35s292 a 1s264
19° 67 Juan Manuel LORIO (Chevrolet Cruze) 1m35s302 a 1s274
20° 19 Leonel LARRAURI (Honda All New Civic) 1m35s468 a 1s440
21° 96 Santiago MALLO (Citroën C4 Lounge) 1m35s537 a 1s509
22° 59 Emmanuel CÁCERES (Ford Focus) 1m35s591 a 1s563
23° 21 Leandro CARDUCCI (Ford Focus) 1m35s809 a 1s781
24° 29 Juan P. ROSSOTTI (Volkswagen Vento) 1m35s869 a 1s841
25° 25 Matías COHEN (Ford Focus) 1m36s069 a 2s041
26° 41 Mauro SCHENONE (Chevrolet Cruze) 1m36s540 a 2s512
27° 11 Jerónimo TETI (Chevrolet Cruze) 1m51s304 a 17s276
28° 111 Joel GASSMAN (Chevrolet Cruze) 2m06s021 a 31s993
29° 118 Antonino GARCÍA (Ford Focus) 2m10s345 a 36s317
Sin Tiempos
N° 15 Adrián CHIRIANO (Ford Focus)
N° 83 Facundo ARDUSSO (Peugeot 408)
Promedio del 1°: 151.538 km/h.
Retiro de tiempos de la mejor vuelta: N° 11 (Teti), N° 18 (Muñoz Marchesi), N° 21 (Carducci), N° 59 (Cáceres), N° 111 (Gassmann) y N° 118 (García) por obstrucción en pista a N° 19 (Larrauri)
San Nicolás - Clase 2 - Series
Posco largará adelante en la final con Borgobello a su lado
07-Dic-2019 (Prensa Apat).- Nicolás Posco se impuso en la serie más rápida, la primera, y mañana a las 12:30 horas largará desde la posición de privilegio en "Gran Premio Coronación Paladini", última competencia del año de la Clase 2 por el Campeonato Argentino de Turismo Nacional 2019 "Copa Fiat 100 años-Trofeo Ford Camiones" que se disputará a 18 vueltas al autódromo de San Nicolás, 0 35 minutos como máximo. A su lado estará Joel Borgobello, quien necesitó 1s893 más para recorrer als seis vueltas de la segunda serie.
1ª Serie: Marcha ganadora para Nicolás Posco
Con la victoria obtenida el piloto de Moreno valorizó la pole position. Ever Franetovich llegó en la tercera posición, sumando valiosos puntos en función de la disputa por el título
El bonaerense del Alee Bucci Racing continúa en ritmo ganador superando a Lucas Tedeschi y a Ever Franetovich en las principales posiciones al cabo de las seis vueltas de carrera.
Desde la largada, Nicolás Posco tomó el liderazgo de la competencia seguido por Lucas Tedeschi, quien intentó en la partida superar al líder, llegando a la primera curva detrás del Ford Fiesta Kinetic. Detrás, Ever Franetovich y Marcos Fernández comenzaban a disputar la tercera posición del parcial, siendo dicha disputa la más destacada de la serie con el paso de las vueltas, pues el puntano atacaba decididamente la posición del santafesino, líder del campeonato, quien no quería resignar el tercer lugar.
Esta disputa benefició a Nicolás Posco y a Lucas Tedeschi, quienes en la primera mitad de la serie mantenían las dos primeras posiciones de partida, con el líder manteniendo una diferencia tranquilizadora sobre el piloto del equipo Giacone Competición, y en ese orden llegaban a la caída de la bandera a cuadros luego de las seis vueltas de carrera. Ever Franetovich quedaba en tercer lugar, sorteando exitosamente la presión ejercida por Marcos Fernández, finalmente cuarto en el parcial, en el cual Fernando Gómez Fredes completaron los cinco primeros del cronometrado.
2ª Serie: Joel Borgobello no les dio chances
Con el Volkswagen Gol Trend del equipo Giacone Competición, Joel Borgobello se impuso en la segunda serie de la Clase 2 del Turismo Nacional. Agustín Herrera, quien es uno de los candidatos en la disputa por el título, arribó en el noveno lugar.
El santafesino de Timbués mantiene su nivel y se convirtió en la carta ganadora del equipo Giacone Competición, que tuvo marcado protagonismo en la primera parte de la serie, en la que Gastón Iansa y Sebastián Pérez quedaron detrás del vencedor.
Por delante de sus compañeros de equipo Alejo Borgiani y Miguel Ciaurro llegó Joel Borgobello a la primera curva del trazado nicoleño, y en ese orden se mantuvieron en la primera parte de la serie, pero tal dominio del equipo santafesino se resintió parcialmente con la rotura del motor que padeció Alejo Borgiani en momentos que Gastón Iansa lograba superar a Miguel Ciaurro, para ascender el piloto del equipo DG Motorsport al segundo lugar.
La disputa de la segunda serie tenía a Agustín Herrera en pleno intento de ascenso en el clasificador, partiendo desde el noveno lugar y manteniéndose en la misma posición, sin lograr variar a favor su ubicación en pista con el Renault Clío del equipo GR Competición al cabo de la primera mitad del parcial, aumentando su distancia en los puntos anuales con Ever Franetovich, atento al tercer lugar que obtuvo en su serie. Adelante, Joel Borgobello aseguró su victoria en la segunda serie de Turismo Nacional Clase 2, superando a Gastón Iansa y a Sebastián Pérez. Miguel Ciaurro y Gastón Grasso cerraron los cinco primeros de la segunda serie en la que Agustín Herrera llegó en la novena posición.
Lo que viene: Mañana, a las 12:30 horas, se largará la última prueba final del 2019. Nicolás Posco largará en la primera posición ya que necesitó 1s893 menos para completar las seis vueltas de la serie, seguido por Joel Borgobello, Lucas Tedeschi, Gastón Iansa y Ever Franetovich, quien con 299 unidades lidera el campeonato Argentino 2019 de la Clase 2 del Turismo Nacional. Agustín Herrera es su escolta, sumando 283 puntos, y mañana partirá desde la 18ª posición de largada.
Turismo Nacional - Clase 2 - 12ª fecha 2019 - San Nicolás (Buenos Aires)
1ª Serie (6 vueltas)
1° 1 Nicolás POSCO (Ford Fiesta Kinetic) 9m49s842
2° 72 Lucas TEDESCHI (Toyota Etios) a 1s118
3° 14 Ever FRANETOVICH (Fiat Palio) a 4s371
4° 18 Marcos FERNÁNDEZ (Nissan March) a 4s648
5° 120 Gerónimo NÚÑEZ (Nissan March) a 10s280
6° 65 Fernando GÓMEZ FREDES (Nissan March) a 11s078
7° 31 Facundo LEANEZ (Toyota Etios) a 12s162
8° 63 Renzo TESTA (Fiat Palio) a 12s828
9° 75 José Luis ARRATE (Renault Clío) a 13s521
10° 47 Ignacio PROCACITTO (VW Gol Trend) a 14s244
11° 21 Gabriel SCORDIA (Ford Fiesta Kinetic) a 15s033
12° 54 Facundo ROTONDO (Ford Fiesta Kinetic) a 15s236
13° 79 Andrés CALDERÓN (VW Gol Trend) a 16s129
14° 78 Alejandro WEIMANN (Toyota Etios) a 18s818
15° 61 Sergio SPEDALIERI (Renault Clío) a 37s089
16° 52 Gustavo ACUÑA (VW Gol Trend) a 43s940
17° 7 Maximiliano BESTANI (Nissan March) a 5 vueltas
18° 91 Mauro SALVI (Toyota Etios) a 5 vueltas
Promedio del Ganador: 144.942 km/h.
Récord de Vuelta: N° 1 (Posco) en la 2ª vuelta con 1m38s053 a 145,317 km/h.
Excluido parcialmente: N° 32 (Sergio Fernández) por maniobra peligrosa contra los N° 7 (Bestiani) y N° 91 (Salvi)

2ª Serie (6 vueltas)
1° 13 Joel BORGOBELLO (VW Gol Trend) 9m51s735
2° 11 Gastón IANSA (Ford Fiesta Kinetic) a 3s179
3° 25 Sebastián PÉREZ (Chevrolet Onix) a 4s856
4° 5 Gastón GRASSO (Toyota Etios) a 5s256
5° 6 Miguel CIAURRO (VW Gol Trend) a 6s368
6° 73 Lucas BAGNERA (Renault Clío) a 6s829
7° 150 Damián MARKEL (Toyota Etios) a 7s009
8° 100 Ian REUTEMANN (Ford Fiesta Kinetic) a 7s199
9° 69 Agustín HERRERA (Renault Clío) a 7s842
10° 35 Diego LEANEZ (Toyota Etios) a 10s469
11° 141 Juan Pablo ROTONDO (Ford Fiesta Kinetic) a 10s425
12° 24 Juan I. CANELA (Ford Fiesta Kinetic) a 10s129
13° 112 Damián ROMERO (Toyota Etios) a 11s306
14° 66 Martín ALESSI (Renault Clío) a 13s066
15° 99 Luciano GONZÁLEZ (Renault Clío) a 9s762
16° 159 Agustín BONOMO (DS3) a 15s250
17° 199 Emiliano GIACOPONI (Chevrolet Corsa) a 1 vuelta
18° 36 Alejo BORGIANI (VW Gol Trend) a 2 vueltas
Promedio del Ganador: 144.478 km/h.
Récord de Vuelta: N° 13 (Borgobello) en la 2ª vuelta con 1m38s156 a 145,165 km/h.
Apercibido: N° 66 (Alessi) por maniobra peligrosa contra el N° 69 (Herrera)
Campeonato 2019 (disputadas 11 fechas)
1° 14 Ever Franetovich 292 (2 v)
2° 69 Agustín Herrera 282 (3 v)
3° 25 Sebastián Yoel Pérez 224
4° 1 Nicolás Posco 219 (1 v)
5° 120 Gerónimo Núñez 203
6° 11 Gastón Iansa 197 (1 v)
7° 5 Gastón Paulo Grasso 187 (2 v)
8° 13 Joel Borgobello 142
9° 36 Alejo Borgiani 140
10° 7 Maximiliano Hugo Bestani 130 (1 v)
11° 18 Marcos Fernández 119
12° 6 Miguel Ciaurro 117
13° 3 Julián Lepphaille 116 (1 v)
14° 43 Walter Rolando López 101
15° 2 Juan Pablo Pastori 92
16° 31 Facundo Leanez 91
17° 63 Renzo Testa 90
18° 21 Gabriel Scordia 83
19° 65 Gonzalo Gómez Fredes 67
20° 35 Diego Leanez 60
21° 150 Damián Marel 54
22° 73 Lucas Bagnera 52
23° 111 Joel Gassmann 51
24° 78 Alejandro Weimann 51
25° 114 Matías Signorelli 50
26° 26 Damián Kirstein 46
27° 66 Martín Alessi 40
28° 28 Agustín López Donzelli 38
29° 46 Christian Abdala 35
30° 141 Juan Pablo Rotondo 34
31° 39 Alejandro Valderrey 34
32° 32 Sergio Fernández 34
33° 47 Ignacio Procacitto 30
34° 54 Facundo Rotondo 26
35° 8 Fernando Ayala 21
36° 23 Matías Cravero 19
37° 24 Juan Ignacio Canela 18
38° 112 Damián Romero 15
39° 72 Lucas Tedeschi 7
40° 100 Ian Reutemann 7
41° 110 Juan Ignacio Torres 6
42° 37 Sandro Fabián Abdala 5
43° 27 Pablo Ortega 5
44° 99 Luciano González 5
45° 49 Juan Carlos Polini 4
46° 77 Yamil Ángel Apud 3
47° 117 Stéfano Di Palma 2
48° 48 Horacio Costa 1
49° 9 Juan Martín Eluchans 1
50° 79 Andrés Calderón 1
Sin Puntos
N° 52 Gustavo Acuña
N° 61 Sergio Spedalieri
N° 64 Miguel Argañaraz
N° 67 Carlos Rabanal
N° 70 Gabriel Da Rold
N° 113 Christian Bodrato Mionetto
N° 124 Jorge Possiel
N° 159 Agustín Bonomo
N° 178 Ramiro Alcaine
N° 199 Emiliano Giacoponi
Nota: ( v) Piloto con victoria
San Nicolás - Clase 3 - 2° Entrenamiento
Pezzini no pudo mejorar lo de Yannantuoni
07-Dic-2019 (Prensa Apat).- Fabián Yannantuoni cronometró el mejor tiempo en la primera tanda de entrenamientos para quedarse con la general en la Clase 3 del de Turismo Nacional ya que nadie pudo mejorarlo en la segunda disputada en el autódromo de San Nicolás, extendiendo el dominio ejercido en la jornada inicial del fin de semana.
El santafesino nuevamente comienza una fecha siendo el más veloz en la previa de la clasificación del "Gran Premio Coronación Paladini" válido por la 12ª fecha del Campeonato Argentino 2019 "Copa Fiat 100 años-Trofeo Ford Camiones" del Turismo Nacional. Con el registro de 1m33s884 logrado en el primer entrenamiento, el de Capitán Bermudez quedó por delante del puntano Fabricio Pezzini, quien dominó el segundo preparatorio siendo 153 milésimas más lento que Yannantuoni, saltando del cuarto al segundo lugar.
El piloto residente en San Luis (foto) fue referente en el segundo entrenamiento, con el Toyota Corolla del equipo de Tito Bessone al cronometrar 1m34s037, superando por 0s048 a Manuel Luque y por 0s065 a Fabián Yannantuoni. Facundo Ardusso repitió la buena labor en entrenamientos colocando en el cuarto lugar al Peugeot 408 del equipo G Racing Car, mientras que Juan Pipkin completó los cinco primeros, a una décima del tiempo logrado por Fabricio Pezzini, con quien comparte atención en pista de Pablo Arana.
En la tabla general prevaleció Fabián Yannantuoni sobre Fabricio Pezzini, Manuel Luque (foto), Facundo Ardusso y Juan Pipkin. Entre los candidatos a la disputa del campeonato prevaleció José Manuel Urcera, ubicado en la 11ª posición, mientras que Emanuel Moriatis obtuvo el 18º tiempo en el trazado nicoleño.
Lo que viene: A las 16:00 horas se disputará la última tanda clasificatoria del 2019 donde Urcera y Moriatis serán los más mirados ¿quien será el último poleman del año?.
Turismo Nacional - Clase 3 - 12ª fecha 2019 - San Nicolás (Buenos Aires)
2° Entrenamiento
1° 6 Fabricio PEZZINI 1m34s037
2° 48 Manuel LUQUE a 0s048
3° 8 Fabián YANNANTUONI a 0s065
4° 83 Facundo ARDUSSO a 0s134
5° 20 Juan PIPKIN a 0s174
6° 17 Alfonso DOMENECH a 0s256
7° 2 Facundo CHAPUR a 0s355
8° 19 Leonel LARRAURI a 0s362
9° 71 Carlos Javier MERLO a 0s394
10° 138 Luis José DI PALMA a 0s638
11° 18 M. MUÑOZ MARCHESI a 0s681
12° 15 Adrián CHIRIANO a 0s698
13° 9 José Manuel URCERA a 0s824
14° 92 Rudito BUNDZIAK a 0s829
15° 5 Emanuel MORIATIS a 0s965
16° 118 Antonino GARCÍA a 1s010
17° 82 Mauricio LAMBIRIS a 1s012
18° 59 Emmanuel CÁCERES a 1s020
19° 96 Santiago MALLO a 1s154
20° 111 Joel GASSMAN a 1s310
21° 1 Leonel PERNÍA a 1s408
22° 67 Juan Manuel LORIO a 1s442
23° 21 Leandro CARDUCCI a 1s505
24° 77 Mariano PERNÍA a 1s574
25° 169 Pedro GENTILE a 1s589
26° 11 Jerónimo TETI a 1s615
27° 157 J. B. DE BENEDICTIS a 1s700
28° 29 Juan P. ROSSOTTI a 2s335
29° 25 Matías COHEN a 2s489
30° 41 Mauro SCHENONE a 3s155
31° 68 Julián SANTERO a 50s584
Promedio del 1°: 151,523 km/h.
Entrenamientos Generales (dos tandas)
1° 8 Fabián YANNANTUONI (Fiat Tipo) 1m33s884
2° 6 Fabricio PEZZINI (Toyota Corolla) a 0s153
3° 48 Manuel LUQUE (Chevrolet Cruze) a 0s201
4° 83 Facundo ARDUSSO (Peugeot 408) a 0s287
5° 20 Juan PIPKIN (Chevrolet Cruze) a 0s327
6° 68 Julián SANTERO (Ford Focus) a 0s348
7° 17 Alfonso DOMENECH (Toyota Corolla) a 0s409
8° 2 Facundo CHAPUR (Ford Focus) a 0s508
9° 19 Leonel LARRAURI (Honda All New Civic) a 0s515
10° 71 Carlos Javier MERLO (Toyota Corolla) a 0s547
11° 9 José Manuel URCERA (Honda All New Civic) a 0s650
12° 138 Luis José DI PALMA (Peugeot 408) a 0s791
13° 118 Antonino GARCÍA (Ford Focus) a 0s833
14° 18 Matías MUÑOZ MARCHESI (Ford Focus) a 0s834
15° 15 Adrián CHIRIANO (Ford Focus) a 0s851
16° 92 Rudito BUNDZIAK (Citroën C4 Lounge) a 0s982
17° 1 Leonel PERNÍA (Volkswagen Vento) a 1s030
18° 5 Emanuel MORIATIS (Ford Focus) a 1s118
19° 21 Leandro CARDUCCI (Ford Focus) a 1s143
20° 11 Jerónimo TETI (Chevrolet Cruze) a 1s159
21° 82 Mauricio LAMBIRIS (Fiat Tipo) a 1s165
22° 59 Emmanuel CÁCERES (Ford Focus) a 1s173
23° 111 Joel GASSMAN (Chevrolet Cruze) a 1s205
24° 157 Juan B. DE BENEDICTIS (Citroën C4 Lounge) a 1s239
25° 96 Santiago MALLO (Citroën C4 Lounge) a 1s307
26° 77 Mariano PERNÍA (Hyundai Veloster) a 1s322
27° 29 Juan Pablo ROSSOTTI (Volkswagen Vento) a 1s506
28° 67 Juan Manuel LORIO (Chevrolet Cruze) a 1s595
29° 169 Pedro GENTILE (Toyota Corolla) a 1s742
30° 25 Matías COHEN (Ford Focus) a 2s372
31° 41 Mauro SCHENONE (Chevrolet Cruze) a 3s308
Promedio del 1°: 151.770 km/h.
San Nicolás - Clase 2 - 2ª Clasificación
Posco se despide del título con una pole
07-Dic-2019 (Prensa Apat).- Nicolás Posco se despide de su condición de Campeón Argentino de la Clase 2 del Turismo Nacional con la pole position sobre el Ford Fiesta Kinetic del equipo Ale Bucci Racing. Los que disputan el cetro 2019, Ever Franetovich clasificó en el cuarto lugar, y Agustín Herrera se ubicó en el 18° lugar
El piloto de Moreno cronometró 1m37s208 en la segunda tanda clasificatoria disputada en horas de la mañana de hoy, quedando por delante de Joel Borgobello y Lucas Tedeschi.
"Nico" Posco mejoró dos posiciones respecto a la clasificación del día de ayer superando a Joel Borgobello, quien fue poleman en la primera instancia, quedando a 0s034 con el tiempo logrado el viernes. Tras el piloto residente en Timbues, se ubicó en el tercer lugar Lucas Tedeschi, en excelente trabajo clasificatorio con apenas tres carreras en Turismo Nacional Clase 2, a solo 0s078 de Nicolás Posco. Detrás, en el cuarto lugar, se ubicó Ever Franetovich, quien este fin de semana disputa el Campeonato Argentino 2019 con Agustín Herrera, quedando el olavarriense en el 18º lugar de la clasificación general que comprendió 28 autos en un segundo de diferencia.
Lo que viene: Nicolás Posco y Lucas Tedeschi completarán la primera fila de la primera serie en la que Ever Franetovich largará en el tercer lugar desde las 15:00 horas, con televisación de DeporTV. A las 15:30 horas, Joel Borgobello partirá desde la primera posición en la segunda serie, por delante de sus compañeros de equipo Miguel Ciaurro y Alejo Borgiani. En esta serie largará desde la novena posición Agustín Herrera, quien le disputa a Ever Franetovich el título 2019 en la Clase 2.
Turismo Nacional - Clase 2 - 12ª fecha 2019 - San Nicolás






Clasificación General (dos tandas)
1° 1 Nicolás POSCO (Ford Fiesta Kinetic) 1m37s208
2° 13 Joel BORGOBELLO (VW Gol Trend) 1m37s242 a 0s034
3° 72 Lucas TEDESCHI (Toyota Etios) 1m37s286 a 0s078
4° 6 Miguel CIAURRO (VW Gol Trend) 1m37s377 a 0s169
5° 14 Ever FRANETOVICH (Fiat Palio) 1m37s414 a 0s206
6° 36 Alejo BORGIANI (VW Gol Trend) 1m37s440 a 0s232
7° 18 Marcos FERNÁNDEZ (Nissan March) 1m37s444 a 0s236
8° 11 Gastón IANSA (Ford Fiesta Kinetic) 1m37s517 a 0s309
9° 65 Fernando GÓMEZ FREDES (Nissan March) 1m37s582 a 0s374
10° 5 Gastón GRASSO (Toyota Etios) 1m37s739 a 0s531
11° 32 Sergio FERNÁNDEZ (Nissan March) 1m37s746 a 0s538
12° 25 Sebastián PÉREZ (Chevrolet Onix) 1m37s752 a 0s544
13° 120 Gerónimo NÚÑEZ (Nissan March) 1m37s754 a 0s546
14° 150 Damián MARKEL (Toyota Etios) 1m37s784 a 0s576
15° 91 Mauro SALVI (Toyota Etios) 1m37s801 a 0s593
16° 100 Ian REUTEMANN (Ford Fiesta Kinetic) 1m37s808 a 0s600
17° 7 Maximiliano BESTANI (Nissan March) 1m37s857 a 0s649
18° 69 Agustín HERRERA (Renault Clío) 1m37s875 a 0s667
19° 63 Renzo TESTA (Fiat Palio) 1m37s876 a 0s668
20° 66 Martín ALESSI (Renault Clío) 1m37s885 a 0s677
21° 54 Facundo ROTONDO (Ford Fiesta Kinetic) 1m37s908 a 0s700
22° 73 Lucas BAGNERA (Renault Clío) 1m37s977 a 0s769
23° 21 Gabriel SCORDIA (Ford Fiesta Kinetic) 1m37s991 a 0s783
24° 99 Luciano GONZÁLEZ (Renault Clío) 1m38s006 a 0s798
25° 31 Facundo LEANEZ (Toyota Etios) 1m38s144 a 0s936
26° 112 Damián ROMERO (Toyota Etios) 1m38s146 a 0s938
27° 78 Alejandro WEIMANN (Toyota Etios) 1m38s148 a 0s940
28° 24 Juan I. CANELA (Ford Fiesta Kinetic) 1m38s188 a 0s980
29° 47 Ignacio PROCACITTO (VW Gol Trend) 1m38s232 a 1s024
30° 141 Juan P. ROTONDO (Ford Fiesta Kinetic) 1m38s361 a 1s153
31° 79 Andrés CALDERÓN (VW Gol Trend) 1m38s454 a 1s246
32° 199 Emiliano GIACOPONI (Chevrolet Corsa) 1m38s560 a 1s352
33° 75 José Luis ARRATE (Renault Clío) 1m38s653 a 1s445
34° 35 Diego LEANEZ (Toyota Etios) 1m38s803 a 1s595
35° 61 Sergio SPEDALIERI (Renault Clío) 1m43s272 a 6s064
Sin Tiempos
N° 52 Gustavo ACUÑA (VW Gol Trend)
N° 159 Agustín BONOMO (DS3)
Promedio del 1°: 146.581 km/h.
San Nicolás - Clase 3 - 1° Entrenamiento
Otra vez Yannantuoni marca el ritmo al inicio
07-Dic-2019 (Prensa Apat).- Con el Fiat Tipo del equipo Fiat Racing Team, Fabián Yannantuoni cronometró el mejor tiempo en el primer entrenamiento de la Clase del Turismo Nacional en el autódromo de San Nicolás.
El santafesino cronometró el mejor tiempo en la primera salida a pista de la clase mayor del TN en el marco de la 12ª fecha del Campeonato Argentino 2019 "Copa Fiat 100 años-Trofeo Ford Camiones", por el "Gran Premio Coronación Paladini". Yannantuoni estableció 1m33s884 en la última vuelta de su entrenamiento, a 151,770 km/h de promedio horario.
El piloto residente en Capitán Bermúdez superó por 0s348 a Julián Santero y por 0s409 a Facundo Ardusso, quien ha comenzado de manera efectiva su participación en San Nicolás. Fabricio Pezzini se ubicó cuarto y José Manuel Urcera en el quinto puesto, completando un lote de cinco marcas y modelos distintas en las mismas posiciones: Fiat Tipo, Ford Focus, Peugeot 408, Toyota Corolla y Honda All New Civic. Tras ellos, fue destacado el trabajo realizado por Carlos Javier Merlo, en el sexto lugar con el Toyota Corolla atendido por la Scudería Prema.
Emanuel Moriatis, quien junto a José Manuel Urcera disputa el Campeonato 2019 de la Clase 3 del TN, ocupó la 21ª posición en la tanda, con 31 autos inscriptos para esta competencia.
Lo que viene: A las 12:00 horas, con televisación en vivo y directo por DeporTV, continuará la actividad en pista con la disputa del segundo entrenamiento de la clase mayor del Turismo Nacional.
Turismo Nacional - Clase 3 - 12ª fecha 2019 - San Nicolás



1° Entrenamiento
1° 8 Fabián YANNANTUONI (Fiat Tipo) 1m33s884
2° 68 Julián SANTERO (Ford Focus) 1m34s232 a 0s348
3° 83 Facundo ARDUSSO (Peugeot 408) 1m34s293 a 0s409
4° 6 Fabricio PEZZINI (Toyota Corolla) 1m34s418 a 0s534
5° 9 José Manuel URCERA (Honda All New Civic) 1m34s534 a 0s650
6° 71 Carlos Javier MERLO (Toyota Corolla) 1m34s594 a 0s710
7° 48 Manuel LUQUE (Chevrolet Cruze) 1m34s645 a 0s761
8° 118 Antonino GARCÍA (Ford Focus) 1m34s717 a 0s833
9° 18 Matías MUÑOZ MARCHESI (Ford Focus) 1m34s908 a 1s024
10° 1 Leonel PERNÍA (Volkswagen Vento) 1m34s914 a 1s030
11° 2 Facundo CHAPUR (Ford Focus) 1m35s003 a 1s119
12° 21 Leandro CARDUCCI (Ford Focus) 1m35s027 a 1s143
13° 11 Jerónimo TETI (Chevrolet Cruze) 1m35s043 a 1s159
14° 111 Joel GASSMAN (Chevrolet Cruze) 1m35s089 a 1s205
15° 17 Alfonso DOMENECH (Toyota Corolla) 1m35s122 a 1s238
16° 157 Juan B. DE BENEDICTIS (Citroën C4) 1m35s123 a 1s239
17° 92 Rudito BUNDZIAK (Citroën C4 Lounge) 1m35s172 a 1s288
18° 20 Juan PIPKIN (Chevrolet Cruze) 1m35s194 a 1s310
19° 77 Mariano PERNÍA (Hyundai Veloster) 1m35s206 a 1s322
20° 15 Adrián CHIRIANO (Ford Focus) 1m35s221 a 1s337
21° 5 Emanuel MORIATIS (Ford Focus) 1m35s224 a 1s340
22° 29 Juan P. ROSSOTTI (Volkswagen Vento) 1m35s390 a 1s506
23° 96 Santiago MALLO (Citroën C4 Lounge) 1m35s470 a 1s586
24° 19 Leonel LARRAURI (Honda All New Civic) 1m35s481 a 1s597
25° 59 Emmanuel CÁCERES (Ford Focus) 1m35s681 a 1s797
26° 82 Mauricio LAMBIRIS (Fiat Tipo) 1m35s684 a 1s800
27° 67 Juan Manuel LORIO (Chevrolet Cruze) 1m36s083 a 2s199
28° 25 Matías COHEN (Ford Focus) 1m36s256 a 2s372
29° 41 Mauro SCHENONE (Chevrolet Cruze) 1m37s258 a 3s374
30° 169 Pedro GENTILE (Toyota Corolla) 1m38s290 a 4s406
31° 138 Luis José DI PALMA (Peugeot 408) 1m59s421 a 25s537
Promedio del 1°: 151.770 km/h.
San Nicolás ya vive las definiciones de los campeonatos
06-Dic-2019 (Prensa Apat).- Con la presencia de autoridades del autódromo "San Nicolás Ciudad", de la Asociación Pilotos Automóviles Turismo y los pilotos candidatos a obtener los Campeonatos Argentinos de las Clase 2 y Clase 3 del Turismo Nacional, se presentó la pultima fecha en el Sector VIP Corporativo de la categoría.
En horas de la tarde de hoy, se presentó el "Gran Premio Coronación Paladini", válido por la 12ª fecha del Campeonato Argentino 2019 "Copa Fiat 100 años-Trofeo Ford Camiones".
Sebastián Scollo (Director del Autódromo de San Nicolás), recibió a Hugo A. Paoletti (Presidente de APAT), y a los pilotos Ever Franetovich, Agustín Herrera, José Manuel Urcera y Emanuel Moriatis, los cuatro pilotos candidatos a la disputa por los Campeonatos Argentinos de de las Clase 2 y Clase 3 del Turismo Nacional.
Las definiciones al rojo vivo y con calcura en mano para vivirlo al máximo.
.......... ...
San Nicolás - Clase 2 - 1ª Clasificación
Borgobello mejora y se queda con la pole provisoria
06-Dic-2019 (Prensa Apat).- Con el Volkswagen Gol Trend atendido por Giacone Competición, Joel Borgobello dominó la primera tanda clasificatoria de la Clase 2 del Turismo Nacional en el autódromo de ña ciudad de San Nicolás. Ever Franetovich, líder del certamen, logró el sexto tiempo en la tanda que tuvo 25 autos encerrados en el primer segundo de diferencia
Tal como ocurrió en los entrenamientos, el santafesino se quedó con el mejor tiempo en la primera sesión clasificatoria de la última fecha que se disputa este fin de semana, en el marco del "Gran Premio Coronación Paladini" que cerrará el Campeonato Argentino 2019 "Copa Fiat 100 años-Trofeo Ford Camiones". El piloto de Timbúes realizó un destacado trabajo del equipo Giacone Competición, formación que ubicó a tres de sus seis pilotos, en los cinco primeros lugares.
Efectivamente, el líder de la clasificación, Joel Borgobello marcó la referencia con 1m37s242, superando por 0s135 a Miguel Ciaurro y por 0s169 a Nicolás Posco, quien con el tercer lugar impidió que el equipo Giacone Competición ocupe las tres primeras posiciones, dado que Alejo Borgiani se ubicó en cuarto lugar, a 0s198 de su compañero de equipo.
Marcos Fernández fue quinto, a 0s202, tras haber liderado buena parte de la tanda clasificatoria en la que Ever Franetovich fue sexto, tomando ventaja en la disputa anual por el certamen sobre Agustín Herrera, quien clasificó en el 14º lugar aquejado por una ida de trompa pequeña en su Renault Clío.
La clasificación de la Clase 2 del TN se destacó claramente por la paridad evidenciada en los tiempos clasificatorios, dado que 25 autos quedaron comprendidos en 0s990 de distancia en el clasificador oficial de esta primera tanda. Tras Ever Franetovich, los diez primeros de la tanda los completaron Gastón Iansa, Fernando Gómez Fredes, Gastón Grasso y Sebastián Pérez, con el único Chevrolet Onix que participa en la divisional.
Lo que viene: Mañana se definirá la pole position de Turismo Nacional Clase 2. A las 10:50 horas, los autos de la divisional saldrán a pista nuevamente para definir el último poleman de la temporada, donde se pondrá en disputa el primer punto del fin de semana en el que, entre Ever Franetovich y Agustín Herrera, se definirá al Campeón Argentino 2019.
Turismo Nacional - Clase 2 - 12ª fecha 2019 - San Nicolás







1ª Clasificación
1° 13 Joel BORGOBELLO (VW Gol Trend) 1m37s242
2° 6 Miguel CIAURRO (VW Gol Trend) 1m37s377 a 0s135
3° 1 Nicolás POSCO (Ford Fiesta Kinetic) 1m37s411 a 0s169
4° 36 Alejo BORGIANI (VW Gol Trend) 1m37s440 a 0s198
5° 18 Marcos FERNÁNDEZ (Nissan March) 1m37s444 a 0s202
6° 14 Ever FRANETOVICH (Fiat Palio) 1m37s492 a 0s250
7° 11 Gastón IANSA (Ford Fiesta Kinetic) 1m37s569 a 0s327
8° 65 Fernando GÓMEZ FREDES (Nissan March) 1m37s582 a 0s340
9° 5 Gastón GRASSO (Toyota Etios) 1m37s739 a 0s497
10° 25 Sebastián PÉREZ (Chevrolet Onix) 1m37s752 a 0s510
11° 120 Gerónimo NÚÑEZ (Nissan March) 1m37s754 a 0s512
12° 150 Damián MARKEL (Toyota Etios) 1m37s784 a 0s542
13° 7 Maximiliano BESTANI (Nissan March) 1m37s857 a 0s615
14° 69 Agustín HERRERA (Renault Clío) 1m37s875 a 0s633
15° 63 Renzo TESTA (Fiat Palio) 1m37s876 a 0s634
16° 66 Martín ALESSI (Renault Clío) 1m37s885 a 0s643
17° 72 Lucas TEDESCHI (Toyota Etios) 1m37s913 a 0s671
18° 73 Lucas BAGNERA (Renault Clío) 1m37s977 a 0s735
19° 54 Facundo ROTONDO (Ford Fiesta Kinetic) 1m38s013 a 0s771
20° 31 Facundo LEANEZ (Toyota Etios) 1m38s144 a 0s902
21° 78 Alejandro WEIMANN (Toyota Etios) 1m38s148 a 0s906
22° 91 Mauro SALVI (Toyota Etios) 1m38s152 a 0s910
23° 24 Juan I. CANELA (Ford Fiesta Kinetic) 1m38s188 a 0s946
24° 21 Gabriel SCORDIA (Ford Fiesta Kinetic) 1m38s198 a 0s956
25° 47 Ignacio PROCACITTO (VW Gol Trend) 1m38s232 a 0s990
26° 112 Damián ROMERO (Toyota Etios) 1m38s365 a 1s123
27° 32 Sergio FERNÁNDEZ (Nissan March) 1m38s381 a 1s139
28° 100 Ian REUTEMANN (Ford Fiesta Kinetic) 1m38s591 a 1s349
29° 75 José Luis ARRATE (Renault Clío) 1m38s653 a 1s411
30° 141 Juan P. ROTONDO (Ford Fiesta Kinetic) 1m38s719 a 1s477
31° 99 Luciano GONZÁLEZ (Renault Clío) 1m38s831 a 1s589
32° 35 Diego LEANEZ (Toyota Etios) 1m38s896 a 1s654
33° 79 Andrés CALDERÓN (VW Gol Trend) 1m39s143 a 1s901
34° 199 Emiliano GIACOPONI (Chevrolet Corsa) 1m40s099 a 2s857
35° 61 Sergio SPEDALIERI (Renault Clío) 1m45s642 a 8s400
Sin Tiempos
N° 52 Gustavo ACUÑA (VW Gol Trend)
N° 159 Agustín BONOMO (DS3)
Promedio del 1°: 146.529 km/h.
San Nicolás - Clase 2 - 2° Entrenamiento
Borgobello es el más rápido antes de clasificar
06-Dic-2019 (Prensa Sport&Motor).- Joel Borgobello dominó el segundo entrenamiento de la Clase 2 del Turismo Nacional en el autódromo San Nicolás y quedó como el más rápido antes de clasificar. El top 5 copado por santafesinos.
Con el Volkswagen Gol Trend del Giacone Competición, el piloto de Timbúes fue el único que mejoró el tiempo de Nicolas Posco en el primer ensayo, rebanándolo en 319 milésimas al cronometrar 1m37s400 y superar por 549 milésimas a su coterráneo de Venado Tuerto y lider del campeonato, Ever Franetovich (Fiat Palio-Fiat TP Racing); mientras que el escolta en el certamen, el olavarriense Agustín Herrera (Renault Clío-GR Competición) culminó noveno a 818 milésimas de Borgobello, en una tanda donde 14 pilotos giraron en el segundo más veloz.
Tercero a 571 milésimas se ubicó Lucas Tedeschi (Toyota Etios-Giacone Competición-foto), oriundo de Las Rosas; delante de su compañero de equipo y del más rápido, el piloto de Casilda, Alejo Borgani, y de Renzo Testa, residente en Las Rosas, con el otro Fiat Palio "oficial".
Si bien quedó segundo en la general, en esta sesión, el campeón 2018, Nicolás Posco (Ford Fiesta Kinetic-Ale Bucci Racing) fue sexto a a 614 milésimas, el mejor bonaerense clasificado.
Luego aparecen dos pilotos con Nissan March, séptimo el bahiense Fernando Gómez Fredes (GR Competición) seguido del puntano Marcos Férnández (JF Racing).
Completó el top ten, el olavarriense Alejandro "Bebo" Weimann (Toyota Etios-JCB Motorsport-foto).
Lo que viene: A las 17:00 horas dará comienzo la primera sesión clasificatoria, siendo el Grupo "C" el que saldrá primero a la pista, seguido del "A" y el "B", que cerrará la actividad del viernes en el trazado nicoleño de 3.958 metros.
Modificación al cronograma de actividades del domingo
Por motivos televisivos AAPAT anunció un nuevo horario de transmisión de las competencias finales de Clase 2 y Clase 3 que se disputarán el domingo 8 de Diciembre.
Las series serán televisadas en vivo desde las 10:00 horas y hasta las 11:00 horas por la Televisión Pública Argentina, mientras que las pruebas finales de Clase 2 y Clase 3 se televisarán por la misma señal desde las 12:10 horas, hasta las 15:00 horas. La Clase 2 largará su prueba final a las 12:30 horas, y la Clase 3 lo hará a partir de las 13:55 horas.
El cambio anunciado surge dada la transmisión, por parte de la citada emisora, de la Misa del Día de la Virgen, con presencia del Sr. Presidente de la Nación, Mauricio Macri, y el Sr. Alberto Fernández, electo sucesor, el pasado 27 de Octubre.
Turismo Nacional - Clase 2 - 12ª fecha 2019 - San Nicolás







2° Entrenamiento
1° 13 Joel BORGOBELLO (VW Gol Trend) 1m37s400
2° 14 Ever FRANETOVICH (Fiat Palio) 1m37s949 a 0s549
3° 72 Lucas TEDESCHI (Toyota Etios) 1m37s971 a 0s571
4° 36 Alejo BORGIANI (VW Gol Trend) 1m37s989 a 0s589
5° 63 Renzo TESTA (Fiat Palio) 1m38s007 a 0s607
6° 1 Nicolás POSCO (Ford Fiesta Kinetic) 1m38s014 a 0s614
7° 65 Fernando GÓMEZ FREDES (Nissan March) 1m38s063 a 0s663
8° 18 Marcos FERNÁNDEZ (Nissan March) 1m38s189 a 0s789
9° 69 Agustín HERRERA (Renault Clío) 1m38s218 a 0s818
10° 78 Alejandro WEIMANN (Toyota Etios) 1m38s276 a 0s876
11° 73 Lucas BAGNERA (Renault Clío) 1m38s282 a 0s882
12° 11 Gastón IANSA (Ford Fiesta Kinetic) 1m38s293 a 0s893
13° 120 Gerónimo NÚÑEZ (Nissan March) 1m38s297 a 0s897
14° 6 Miguel CIAURRO (VW Gol Trend) 1m38s349 a 0s949
15° 7 Maximiliano BESTANI (Nissan March) 1m38s439 a 1s039
16° 141 Juan P. ROTONDO (Ford Fiesta Kinetic) 1m38s475 a 1s075
17° 112 Damián ROMERO (Toyota Etios) 1m38s483 a 1s083
18° 31 Facundo LEANEZ (Toyota Etios) 1m38s506 a 1s106
19° 91 Mauro SALVI (Toyota Etios) 1m38s530 a 1s130
20° 24 Juan I. CANELA (Ford Fiesta Kinetic) 1m38s531 a 1s131
21° 99 Luciano GONZÁLEZ (Renault Clío) 1m38s558 a 1s158
22° 150 Damián MARKEL (Toyota Etios) 1m38s634 a 1s234
23° 75 José Luis ARRATE (Renault Clío) 1m38s639 a 1s239
24° 100 Ian REUTEMANN (Ford Fiesta Kinetic) 1m38s659 a 1s259
25° 66 Martín ALESSI (Renault Clío) 1m38s730 a 1s330
26° 32 Sergio FERNÁNDEZ (Nissan March) 1m38s758 a 1s358
27° 21 Gabriel SCORDIA (Ford Fiesta Kinetic) 1m38s796 a 1s396
28° 54 Facundo ROTONDO (Ford Fiesta Kinetic) 1m38s829 a 1s429
29° 35 Diego LEANEZ (Toyota Etios) 1m38s841 a 1s441
30° 5 Gastón GRASSO (Toyota Etios) 1m39s269 a 1s869
31° 25 Sebastián PÉREZ (Chevrolet Onix) 1m39s313 a 1s913
32° 79 Andrés CALDERÓN (VW Gol Trend) 1m39s869 a 2s469
33° 159 Agustín BONOMO (DS3) 1m42s286 a 4s886
34° 61 Sergio SPEDALIERI (Renault Clío) 1m43s086 a 5s686
Sin Tiempos
N° 47 Ignacio PROCACITTO (VW Gol Trend)
N° 52 Gustavo ACUÑA (VW Gol Trend)
N° 199 Emiliano GIACOPONI (Chevrolet Corsa)
Promedio del 1°: 146.292 km/h.
San Nicolás - Clase 2 - 1° Entrenamiento
Posco fue el primer veloz
06-Dic-2019 (Prensa Apat).- Nicolás Posco dominó el primer entrenamiento de la Clase 2 del Turismo Nacional en el autódromo San Nicolás.
Sobre el Ford Fiesta Kinetic del equipo Ale Bucci Racing, el piloto de Moreno cronometró 1m37s719 para quedarse con el mejor tiempo al disputarse el primer entrenamiento en el marco del "Gran Premio Coronación Paladini", por la 12º y última fecha del Campeonato Argentino 2019 "Copa Fiat 100 años-Trofeo Ford Camiones".
El Campeón Argentino 2018 superó por 24 milésimas a Gastón Iansa, quedando por delante de Marcos Fernández (foto), Juan Pablo Rotondo y Joel Borgobello, en las principales posiciones. Alejandro "Bebo" Weimann quedó sexto, y fue quien comenzó liderando el cronometrado al ser el más rápido del Grupo "B", seguido por el debutante José Luis Arrate y por Ian Reutemann, pero tales posiciones se modificaron ante el avance de Nicolás Posco al primer lugar, quien lideró un lote de veinte autos comprendidos en el primer segundo de diferencia.
Entre los debutantes, se destacó José Luis Arrate (foto) alcanzando el octavo lugar de la tanda inicial sobre el Renault Clío atendido por Jorge Piedra y Esteban Pou, con consejos técnicos de Gabriel Rodríguez, mientras que Mauro Salvi se ubicó en la 14º posición, con el Toyota Etios atendido por JCB Motorsport, asistido técnicamente por Damián Corba. Respecto a los candidatos a la obtención del certamen, Agustín Herrera cerró su labor quedando en el 17º lugar del primer entrenamiento, apenas cuatro puestos por detrás de Ever Franetovich.
Lo que viene: A las 14:30 horas, será la segunda salida a pista con la disputa del segundo entrenamiento y a partir de als 17:00 horas con la primera sesión clasificatoria, comenzando con el Grupo "C" seguido del "A" y el "B".
Turismo Nacional - Clase 2 - 12ª fecha 2019 - San Nicolás





1° Entrenamiento
1° 1 Nicolás POSCO (Ford Fiesta Kinetic) 1m37s719
2° 11 Gastón IANSA (Ford Fiesta Kinetic) 1m37s743 a 0s024
3° 18 Marcos FERNÁNDEZ (Nissan March) 1m37s994 a 0s275
4° 141 Juan P. ROTONDO (Ford Fiesta Kinetic) 1m38s135 a 0s416
5° 13 Joel BORGOBELLO (VW Gol Trend) 1m38s173 a 0s454
6° 78 Alejandro WEIMANN (Toyota Etios) 1m38s350 a 0s631
7° 63 Renzo TESTA (Fiat Palio) 1m38s351 a 0s632
8° 75 José Luis ARRATE (Renault Clío) 1m38s364 a 0s645
9° 100 Ian REUTEMANN (Ford Fiesta Kinetic) 1m38s373 a 0s654
10° 72 Lucas TEDESCHI (Toyota Etios) 1m38s406 a 0s687
11° 66 Martín ALESSI (Renault Clío) 1m38s425 a 0s706
12° 6 Miguel CIAURRO (VW Gol Trend) 1m38s451 a 0s732
13° 99 Luciano GONZÁLEZ (Renault Clío) 1m38s476 a 0s757
14° 91 Mauro SALVI (Toyota Etios) 1m38s513 a 0s794
15° 36 Alejo BORGIANI (VW Gol Trend) 1m38s570 a 0s851
16° 120 Gerónimo NÚÑNEZ (Nissan March) 1m38s622 a 0s903
17° 69 Agustín HERRERA (Renault Clío) 1m38s626 a 0s907
18° 21 Gabriel SCORDIA (Ford Fiesta Kinetic) 1m38s644 a 0s925
19° 150 Damián MARKEL (Toyota Etios) 1m38s700 a 0s981
20° 65 "Fer" GÓMEZ FREDES (Nissan March) 1m38s707 a 0s988
21° 14 Ever FRANETOVICH (Fiat Palio) 1m38s732 a 1s013
22° 112 Damián ROMERO (Toyota Etios) 1m38s755 a 1s036
23° 24 Juan I. CANELA (Ford Fiesta Kinetic) 1m38s771 a 1s052
24° 32 Sergio FERNÁNDEZ (Nissan March) 1m38s771 a 1s052
25° 5 Gastón GRASSO (Toyota Etios) 1m38s774 a 1s055
26° 7 Maximiliano BESTANI (Nissan March) 1m38s853 a 1s134
27° 73 Lucas BAGNERA (Renault Clío) 1m38s922 a 1s203
28° 54 "Facu" ROTONDO (Ford Fiesta Kinetic) 1m38s974 a 1s255
29° 31 Facundo LEANEZ (Toyota Etios) 1m39s033 a 1s314
30° 25 Sebastián PÉREZ (Chevrolet Onix) 1m39s083 a 1s364
31° 35 Diego LEANEZ (Toyota Etios) 1m39s642 a 1s923
32° 79 Andrés CALDERÓN (VW Gol Trend) 1m39s862 a 2s143
33° 199 "Emi" GIACOPONI (Chevrolet Corsa) 1m41s037 a 3s318
34° 159 Agustín BONOMO (DS3) 1:41.269 a 3s550
35° 52 Gustavo ACUÑA (VW Gol Trend) 1m42s982 a 5s263
36° 61 Sergio SPEDALIERI (Renault Clío) 1m45s915 a 8s196
37° 47 Ignacio PROCACITTO (VW Gol Trend) 2m15s973 a 38s254
Promedio del 1°: 145.814 km/h.
Posco y Larrauri se destacaron en la intensa prueba nicoleña
05-Dic-2019 (Prensa Apat).- Durante la tarde del día de hoy, en el autódromo de San Nicolás, un total de diez autos de Turismo Nacional realizaron pruebas sobre el escenario de 3.958 metros de extensión, que recibirá desde el día de mañana, viernes 6 de Diciembre, al "Gran Premio Coronación Paladini", en el marco de la 12º fecha del Campeonato Argentino 2019 "Copa Fiat 100 años-Trofeo Ford Camiones".
Clase 2: Un total de seis autos de clase menor del TN giraron en el día de hoy, destacándose Nicolás Posco (foto) a bordo del Ford Fiesta Kinetic del equipo Ale Bucci Racing, cronometrando 1m37s2, superando por medio segundo a su compañero de equipo, el santafesino Ian Reutemann y por seis décimas a Mauro Salvi, quien hoy tuvo su primera experiencia en la categoría con el Toyota Etios del equipo JCB Motorsport. Tambien giraron los pilotos Gabriel Scordia, Juan Ignacio Canela, ambos del equipo de Alejandro Bucci, y el debutante José Luis Arrate, quien tiene asistencia del equipo GR Competición, con atención de Jorge Piedra y motores de Esteban Pou.
Clase 3: El más veloz fue Leonel Larrauri, logrando sobre el final del día un registro de 1m34s7, superando por casi medio segundo a Antonino García (foto), cuya prueba en el día de hoy fue la primera en este escenario, terminando la prueba con un inconveniente en un palier del Ford Focus. Emanuel Moriatis y José Manuel Urcera también participaron de las pruebas, en sentido inverso siendo máximos protagonistas del certamen de clase mayor del TN, quedando a un segundo del registro establecido por Leonel Larrauri, de acuerdo a lo declarado por los distintos equipos de competición.
Turismo Nacional - San Nicolás - Pruebas No Oficiales
Clase 2
1° 1 Nicolás POSCO (Ford Fiesta Kinetic) 1m37s2 (10v nu / mt)
2° 100 Ian REUTEMANN (Ford Fiesta Kinetic) 1m37s7 a 0s5 ( 8v nu / mt)
3° 91 Mauro SALVI (Toyota Etios) 1m37s8 a 0s6 (10v nu / mt)
4° 24 Juan Ignacio CANELA (Ford Fiesta Kinetic) 1m38s0 a 0s8 (8v nu/mt)
5° 75 José Luis ARRATE (Reanult Clío) 1m38s0 a 0s8 (30v nn / mp)
6° 21 Gabriel SCORDIA (Ford Fiesta Kinetic) 1m38s2 a 1s0 (8v nu / mt)
Promedio del 1°: 146.593 km/h.

Clase 3
1° 19 Leonel LARRAURI (Honda All New Civic) 1m34s7 (20v nn / mp)
2° 118 Antonino GARCÍA (Ford Focus) 1m35s1 a 0s4 (12v nu / mt)
3° 5 Emanuel MORIATIS (Ford Focus) 1m35s7 a 1s0 (10v nu / mt)
4° 9 José Manuel URCERA (Honda All New Civic) 1m35s8 a 1s1 (15v nu / mp)
Promedio del 1°: 150.463 km/h.
Notas: (v) Vueltas / Neumáticos: (nu) Usados - (nn) Nuevos / Motor: (mt) Titular - (mp) Prueba
.......... ...

Turismo Nacional

Calendario 2019

La pretemporada
24-Feb La Pedrera (San Luis)
24-Mar Toay (La Pampa)
21-Abr San Juan
12-May Centenario (Neuquén)
02-Jun Concordia
14-Jul San Luis
04-Ago Oberá (Misiones)
01-Set Termas de Río Hondo
29-Set Viedma
20-Oct San Jorge
17-Nov Rosario
22-Dic San Nicolás

Skype ID: tynchosa
Siempre nos esforzaremos
Todos los logos y marcas son propiedad de sus respectivos dueños.
Home Calendarios 2019
Noticias anteriores
.......... ...
.......... ...
.......... ...
.......... ...
.......... ...
.......... ...
.......... ...
.......... ...
.......... ...
.......... ...
La Pedrera 2019 - Clase 3 - Final: Pezzini festejó ante su gente en un final enrredado

El puntano Fabricio Pezzini venció ante su gente aprovechando el toque entre los que luchaban por la primera posición, el campeón 2018, Leonel Pernía y el campeón 2013, Fabián Yanantuoni a metros de cruzar la meta final... ver nota completa
La Pedrera 2019 - Clase 2 - Final: Herrera tuvo su bautismo triunfal
Agustín Herrera tuvo su bautismo triunfal en la primera competencia del campeonato 2019 de la Clase 2 del TN. Gastón Grasso, quien largó desde la posición de privilegio con el Toyota Etios del GR Competición, fue superado por su compañero de equipo cuando promediaba la final ... ver nota completa
La Pedrera 2019 - Clase 3 - Series: Leonel Pérnía comienza la defensa del título largando adelante

Leonel Pernía ganó por primera vez con el Volkswagen Vento del Alifraco Sport y al ser el más rápido de ambas, largará desde la posición de privilegio en la final ... ver nota completa
La Pedrera 2019 - Clase 3 - Clasificación: En su retorno, Okulovich se adueñó de la pole
Carlos Okulovich (h) obtuvo la pole position en su regreso a la Clase 3 del TN sobre el Honda All New Civic del equipo Honda Racing TN-Chetta Racing, en la primera fecha del 2019. El misionero superó a Julián Santero, quien lideró casi toda la tanda... ver nota completa
La Pedrera 2019 - Clase 3 - 2° Ensayo "Josito" Di Palma con un regreso veloz en el parque

Luis José Di Palma llevó al Peugeot 408 del equipo G Racing Car al primer puesto del segundo entrenamiento y de la tanda general. El arrecifeño estableció 1m52s971 para marcar la primera referencia destacada del fin de semana... ver nota completa
La Pedrera 2019 - Clase 3 - 1° Ensayo Abdala y Merlo, dos debutantes veloces con los Corolla

En su debut, el sureño Emanuel Abdala logró el mejor tiempo postergando a su compañero de equipo y local, Carlos Javier Merlo, otro debutante, ambos con sendos Toyota Corolla del equipo Tito Bessone Toyota Team ... ver nota completa
La Pedrera 2019 - Clase 2 - Series: Grasso y Franetovich parte adelante en la final
Gastón Grasso y Ever Franetovich largarán desde la fila de privilegio en la primera competencia de la Clase 2 del TN, que se disputará mañana a partir de las 12:30 horas a 15 vueltas al circuito "José Carlos Bassi", en el "Parque La Pedrera" de Villa Mercedes, ... ver nota completa
La Pedrera 2019 - Clase 2 - Clasificación: Franetovich logró la primera pole del año con el Fiat Palio
Ever Franetovich es el primer poleman del año en la Clase 2 del Turismo Nacional, categoría que disputa la fecha apertura del Campeonato 2019 en el "Parque La Pedrera" de Villa Mercedes. Dos Gastón lo siguieron, Grasso e Iansa.... ver nota completa
La Pedrera 2019 - Clase 2 - 2° Ensayo: Con el Onix, Sebastián Pérez fue el más rápido antes de clasificar
Sebastián Pérez fue el mejor antes de la clasificación al ser el más veloz en los entrenamientos de la Clase 2 del N, luego de las dos tandas. Con el Chevrolet Onix que alista su equipo, el bahiense mejoró el tiempo que había marcado Pablo Ortega ... ver nota completa
La Pedrera 2019 - Clase 2 - 1° Ensayo: El tucumano "Pabloso" Ortega fue el primer referente
Pablo Ortega fue el más rápido en el primer entrenamiento de la Clase 2 del TN, que abre la temporada en el semipermanente de Villa Mercedes, en San Luis. Los siguieron, muy cerca, Grasso, Pérez y Herrera... ver nota completa
La Pedrera 2019 - Clase 2 y 3- Comunitarias: Se destacaron Posco en la C2; Yannantuoni, Di Palma y Santero en la C3
En la fecha apertura del campeonato 2019 del Turismo se realizaron pruebas comunitarias donde el campeón de la C2, Nicolás Posco fue uno de los referentes y en al C3 fue Yannantuoni con el Fiat Tipo... ver nota completa
Campeonatos anteriores
2018

25-Feb Potrero de los Funes
25-Mar La Pampa I
15-Abr La Plata I
13-May Centenario
17-Jun Concepción del Uruguay
08-Jul Posadas
05-Ago Termas de Río Hondo
26-Ago La Pampa II
16-Set Rosario
21-Oct Río Cuarto
11-Nov San Luis
16-Dic Viedma

2017

12-Feb La Plata I
19-Mar Toay
09-Abr Posadas
30-Abr Termas de Río Hondo I
28-May Concordia
18-Jun San Luis
16-Jul Termas de Río Hondo II (*)
20-Ago La Pampa
17-Set Viedma
15-Oct La Plata II
12.Nov Buenos Aires
03-Dic Rosario

Nota: (*) Con el Mundial de Turismo (WTCC)

2016

14-Feb La Plata I
13-Mar San Jorge I
03-Abr Olavarria
24-Abr San Luis
15-May La Plata II
05-Jun Toay
17-Jul Posadaz I
07-Ago Temas de Río Hondo
18-Set San Jorge II
09-Oct Alta Gracia
20-Nov Posadas II
11-Dic Viedma

2015 2014 2013 2012 2011 2010 2009 2008 2007
Turismo Nacional - 56° Campeonato 2019
Rosario - 11ª fecha
Moriatis y Herrera vencedores en el "Juan Manuel Fangio"
Turismo Nacional - Previa 2009
17-Nov-2019 (Prensa Apat).- Último momento: Se modificó el Clasificador de la Clase 3 y el gandor es Emanuel Moriatis.
APAT informó la exclusión de la prueba final del piloto Leonel Pernía en la revisión técnica posterior. Emanuel Moriatis quedó declarado ganador de la Clase 3 en la 11ª fecha del Campeonato Argentino 2019 "Copa Fiat 100 años-Trofeo Ford Camiones# de Turismo Nacional disputada en el autódromo "Juan Manuel Fangio" de Rosario.
La exclusión del Auto N° 1, que pertenece a Leonel Pernía, ganador en pista de la 11ª fecha, fue excluido por no ajustarse el vehículo a la Ficha de Homologación N° 339, página 8; manifestando el equipo su voluntad de no apelar la sanción.
En consecuencia, Emanuel Moriatis quedó declarado ganador de la competencia; Joel Gassmann se ubicó en segundo lugar y José Manuel Urcera se clasificó en tercer puesto.
El Campeonato Argentino 2019 de Turismo Nacional Clase 3 lo lidera José Manuel Urcera (256 unidades), seguido por Emanuel Moriatis (243), quienes son los únicos con posibilidades de lograr el título del Campeonato Argentino 2019 en el "Gran Premio Coronación", a disputarse entre el 6 y el 8 de diciembre en el autódromo "San Nicolás Ciudad".
Turismo Nacional - Clase 3 - 11ª fecha 2019 - Rosario - Definitiva
Carrera Final (20 vueltas)
1° 5 Emanuel Moriatis (Ford Focus) 38m23s840
2° 111 Joel Gassmann (Chevrolet Cruze) a 0s858
3° 9 José Manuel Urcera (Honda All New Civic) a 4s697
4° 20 Juan Pipkin (Chevrolet Cruze) a 5s796
5° 92 Rudito Bundziak (Citroën C4 Lounge) a 7s720
6° 101 Juan Manuel Silva (Honda All New Civic) a 9s893
7° 18 Matías Muñoz Marchesi (Ford Focus) a 9s984
8° 6 Fabricio Pezzini (Toyota Corolla) a 14s945
9° 83 Facundo Ardusso (Peugeot 408) a 21s034
10° 21 Leandro Carducci (Ford Focus) a 21s863
11° 15 Adrián Chiriano (Ford Focus) a 22s062
12° 11 Jerónimo Teti (Chevrolet Cruze) a 31s205
13° 169 Pedro Gentile (Toyota Corolla) a 1 vuelta
14° 48 Manuel Luque (Chevrolet Cruze) a 2 vueltas
15° 67 Juan Manuel Lorio (Chevrolet Cruze) a 3 vueltas
16° 8 Fabián Yannantuoni (Fiat Tipo) a 4 vueltas
17° 71 Carlos Javier Merlo (Toyota Corolla) a 4 vueltas
18° 157 Juan B. Be Benedictis (Citroën C4 Lounge) a 5 vueltas
19° 29 Juan P. Rossotti (Volkswagen Vento) a 5 vueltas
20° 2 Facundo Chapur (Ford Focus) a 6 vueltas
21° 82 Mauricio Lambiris (Fiat Tipo) a 7 vueltas
22° 118 Antonino García (Ford Focus) a 7 vueltas
23° 59 Emmanuel Cáceres (Ford Focus) a 9 vueltas
24° 19 Leonel Larrauri (Honda All New Civic) a 10 vueltas
25° 22 Adrián Percaz (Ford Focus) a 13 vueltas
26° 96 Santiago Mallo (Citroën C4 Lounge) a 13 vueltas
27° 57 Agustín Lima Capitao (Toyota Corolla) a 13 vueltas
28° 25 Matías Cohen (Ford Focus) a 14 vueltas
29° 77 Mariano Pernía (Hyundai Veloster) a 14 vueltas
30° 17 Alfonso Domenech (Toyota Corolla) a 19 vueltas
31° 68 Julián Santero (Ford Focus) a 20 vueltas
No Largó
N° 138 Luis José Di Palma (Peugeot 408)
Promedio del Ganador: 125,192 km/h.
Récord de Vuelta: N° 19 (Larrauri) con 1m47s210 a 134,316 km/h.
Apercibido: N° 83 (Ardusso, Facundo) por maniobra peligrosa contra el N° 25 (Cohen, Matías)
Excluido por Técnica: N° 1 (Pernía, Leonel) por no cumplir con la Ficha 339 pag. 8


Campeonato 2019 (disputadas 11 fechas)
1° 9 José Manuel Urcera 256 (1 v)
2° 5 Emanuel Moriatis 243 (3 v)
3° 1 Leonel Adrián Pernía 210 (1 v)
4° 2 Facundo Chapur 206 (1 v)
5° 20 Juan Pipkin 202 (1 v)
6° 138 Luis José Di Palma 171 (1 v)
7° 82 Mauricio Lambiris 162
8° 68 Julián Santero 145 (1 v)
9° 92 Rudito Bundziak 141
10° 6 Fabricio Pezzini 132 (1 v)
11° 17 Alfonso Domenech 120 (1 v)
12° 21 Leandro Carducci 120
13° 118 Antonino García 116 (1 v)
14° 19 Leonel Larrauri 113
15° 18 Matías Muñoz Marchesi 106
16° 100 Carlos Okulovich 98
17° 15 Adrián Chiriano 95
18° 77 Mariano Pernía 95
19° 8 Fabián Yannantuoni 90
20° 11 Jerónimo Teti 89
21° 59 Emmanuel Cáceres 87
22° 22 Adrián Percaz 83
23° 111 Joel Gassmann 71
24° 95 Emanuel Abdala 67
25° 69 Esteban Cístola Staiger 66
26° 48 Manuel Luque 55
27° 3 Mariano Wener 43
28° 72 Santiago Álvarez 27
29° 83 Facundo Ardusso 26
30° 99 Juan Martín Eluchans 24
31° 113 Luciano Ventricelli 23
32° 101 Juan Manuel Silva 19
33° 169 Pedro Gentile 18
34° 61 Diego Noceti 16
35° 116 Christian Bodrato Mionetto 15
36° 71 Carlos Javier Merlo 13
37° 74 Lucas Vicino 11
38° 29 Juan Pablo Rossotti 10
39° 114 Ever Franetovich 8
40° 23 Ernesto Bessone 7
41° 123 Matías Menvielle 7
42° 67 Juan Manuel Lorio 6
43° 25 Matías Cohen 4
44° 157 Juan Bautista de Benedictis 3
45° 57 Agustín Lima Capitao 2
46° 96 Santiago Mallo 2
47° 41 Mauro Schenone 1
48° 34 Andrés Jakos 1
Sin Puntos
N° 14 Ezequiel Bosio
N° 110 Juan Ignacio Torres
N° 122 André Lafon
Nota: ( v) Piloto con victoria

Rosario - Clase 3 - Carrera Final
"Leo" Pernía con una victoria con descuento
17-Nov-2019 (Prensa Apat).- Para el "Tanito" Pernía, la victoria en Rosario significa una nueva etapa de descuento, reduciendo a catorce puntos la distancia que lo separa con José Manuel Urcera, quien llegará al "Gran Premio Coronación" como líder del certamen de la clase mayor del TN.
Leonel Pernía obtuvo una victoria fundamental en función de sus aspiraciones por retener su condición de Campeón Argentino de la Clase 3 del Turismo Nacional, y llegará a la última fecha a disputarse en el autódromo de San Nicolás, en la provincia de Buenos Aires, a catorce puntos de José Manuel Urcera, quien arribó en el cuarto lugar de la 11ª fecha, cuya final se disputó hoy en el autódromo "Juan Manuel Fangio" de Rosario, en Santa Fe. Emanuel Moriatis y Joel Gassmann completaron el podio de la competencia final.
Facundo Chapur comenzó liderando la competencia, neutralizando las intenciones de José Manuel Urcera, Mauricio Lambiris y Leonel Pernía, quienes quedaron detrás del cordobes en los primeros metros de la competencia. Desde el cuarto lugar, Leonel Pernia comenzó a construir un avance superando a Mauricio Lambiris y a José Manuel Urcera, este último, cayendo al cuarto lugar tras superación ejercida por el piloto uruguayo, quien tenía por delante a Leonel Pernía (2°) y Facundo Chapur, líder de la competencia.
Antes de la primera mitad de la competencia, Leonel Pernia ejerció presión sobre Facundo Chapur descontando la diferencia que lo separaba del cordobes gracias a una sucesión de vueltas rápidas que redujeron toda distancia en momentos que Mauricio Lambiris y José Manuel Urcera disputaban el tercer puesto de la competencia que tuvo distintos golpes de escena en los giros siguientes, pues al undécimo giro lograba Leonel Pernia superar a Facundo Chapur para ser nuevo líder de la competencia en la que, dos giros más tarde, quedaba fuera de carrera Mauricio Lambiris, cuando marchaba en el tercer lugar.
En ese momento, comenzó a crecer la figura de Emanuel Moriatis, quien necesitaba vencer en la competencia para fortalecer sus chances deportivas, ubicándose parcialmente en el quinto lugar, detrás de Manuel Luque (4°) y José Manuel Urcera (3°), pero sus posiciones en pista cambiaron ante el abandono de Facundo Chapur, quien marchaba en el segundo lugar de la competencia, ante la rotura del motor del Ford Focus, lo que reordeno el clasificador.
Desde ese momento, la disputa por el tercer lugar entre José Manuel Urcera y Manuel Luque pasó a ser lo más destacado de la competencia, logrando el cordobés superar al líder del campeonato, pero el reventón del neumático delantero izquierdo retrasó a Manuel Luque, quien terminó su carrera con un toque de José Manuel Urcera, cuando éste intentaba volver a la pista luego de encontrarse con el Chevrolet Cruze, poniéndose en dos ruedas el Honda All New Civic del equipo Larrauri Racing.
Estas alternativas beneficiaron directamente a Emanuel Moriatis, quien avanzó al segundo lugar de la carrera y a Joel Gassmann, quien llegó al tercer lugar de la carrera que ganó Leonel Pernia luego de 38m20s472, descontando nueve puntos a José Manuel Urcera, finalmente cuarto. Juan Pipkin completó los cinco primeros de la competencia decisiva.
El Campeonato: José Manuel Urcera acumula 254 puntos, seguido de Leonel Pernía (240) y Emanuel Moriatis (239) como únicos candidatos a disputar el título.
Lo que viene: El "Gran Premio Coronación" será entre el 6 y el 8 de Diciembre, en el autódromo "San Nicolás Ciudad".
Turismo Nacional - Clase 3 - 11ª fecha 2019 - Rosario
Carrera Final (20 vueltas)
1° 1 Leonel Pernía (Volkswagen Vento) 38m20s472
2° 5 Emanuel Moriatis (Ford Focus) a 3s368
3° 111 Joel Gassmann (Chevrolet Cruze) a 4s226
4° 9 José Manuel Urcera (Honda All New Civic) a 8s065
5° 20 Juan Pipkin (Chevrolet Cruze) a 9s164
6° 92 Rudito Bundziak (Citroën C4 Lounge) a 11s088
7° 101 Juan Manuel Silva (Honda All New Civic) a 13s261
8° 18 Matías Muñoz Marchesi (Ford Focus) a 13s352
9° 6 Fabricio Pezzini (Toyota Corolla) a 18s313
10° 83 Facundo Ardusso (Peugeot 408) a 24s402
11° 21 Leandro Carducci (Ford Focus) a 25s231
12° 15 Adrián Chiriano (Ford Focus) a 25s430
13° 11 Jerónimo Teti (Chevrolet Cruze) a 34s573
14° 169 Pedro Gentile (Toyota Corolla) a 1 vuelta
15° 48 Manuel Luque (Chevrolet Cruze) a 2 vueltas
16° 67 Juan Manuel Lorio (Chevrolet Cruze) a 3 vueltas
17° 8 Fabián Yannantuoni (Fiat Tipo) a 4 vueltas
18° 71 Carlos Javier Merlo (Toyota Corolla) a 4 vueltas
19° 157 Juan B. Be Benedictis (Citroën C4 Lounge) a 5 vueltas
20° 29 Juan P. Rossotti (Volkswagen Vento) a 5 vueltas
21° 2 Facundo Chapur (Ford Focus) a 6 vueltas
22° 82 Mauricio Lambiris (Fiat Tipo) a 7 vueltas
23° 118 Antonino García (Ford Focus) a 7 vueltas
24° 59 Emmanuel Cáceres (Ford Focus) a 9 vueltas
25° 19 Leonel Larrauri (Honda All New Civic) a 10 vueltas
26° 22 Adrián Percaz (Ford Focus) a 13 vueltas
27° 96 Santiago Mallo (Citroën C4 Lounge) a 13 vueltas
28° 57 Agustín Lima Capitao (Toyota Corolla) a 13 vueltas
29° 25 Matías Cohen (Ford Focus) a 14 vueltas
30° 77 Mariano Pernía (Hyundai Veloster) a 14 vueltas
31° 17 Alfonso Domenech (Toyota Corolla) a 19 vueltas
32° 68 Julián Santero (Ford Focus) a 20 vueltas
No Largó
N° 138 Luis José Di Palma (Peugeot 408)
Promedio del Ganador: 125,192 km/h.
Récord de Vuelta: N° 19 (Larrauri) con 1m47s210 a 134,316 km/h.
Apercibido: N° 83 (Ardusso, Facundo) por maniobra peligrosa contra el N° 25 (Cohen, Matías)


Campeonato 2019 (disputadas 11 fechas)
1° 9 José Manuel Urcera 254 (1 v)
2° 1 Leonel Adrián Pernía 240 (1 v)
3° 5 Emanuel Moriatis 239 (2 v)
4° 2 Facundo Chapur 206 (1 v)
5° 20 Juan Pipkin 200 (1 v)
6° 138 Luis José Di Palma 171 (1 v)
7° 82 Mauricio Lambiris 162
8° 92 Rudito Bundziak 139
9° 68 Julián Santero 138 (1 v)
10° 6 Fabricio Pezzini 131 (1 v)
11° 17 Alfonso Domenech 120 (1 v)
12° 21 Leandro Carducci 119
13° 118 Antonino García 116 (1 v)
14° 19 Leonel Larrauri 113
15° 18 Matías Muñoz Marchesi 104
16° 100 Carlos Okulovich 98
17° 77 Mariano Pernía 95
18° 15 Adrián Chiriano 94
19° 8 Fabián Yannantuoni 89
20° 11 Jerónimo Teti 88
21° 59 Emmanuel Cáceres 87
22° 22 Adrián Percaz 83
23° 111 Joel Gassmann 68
24° 95 Emanuel Abdala 67
25° 69 Esteban Cístola Staiger 66
26° 48 Manuel Luque 54
27° 3 Mariano Wener 43
28° 72 Santiago Álvarez 27
29° 83 Facundo Ardusso 26
30° 99 Juan Martín Eluchans 24
31° 113 Luciano Ventricelli 23
32° 101 Juan Manuel Silva 17
33° 169 Pedro Gentile 17
34° 61 Diego Noceti 16
35° 116 Christian Bodrato Mionetto 15
36° 71 Carlos Javier Merlo 12
37° 74 Lucas Vicino 11
38° 29 Juan Pablo Rossotti 9
39° 114 Ever Franetovich 8
40° 23 Ernesto Bessone 7
41° 123 Matías Menvielle 7
42° 67 Juan Manuel Lorio 5
43° 25 Matías Cohen 4
44° 57 Agustín Lima Capitao 2
45° 157 Juan Bautista de Benedictis 2
46° 96 Santiago Mallo 2
47° 41 Mauro Schenone 1
48° 34 Andrés Jakos 1
Sin Puntos
N° 14 Ezequiel Bosio
N° 110 Juan Ignacio Torres
N° 122 André Lafon
Nota: ( v) Piloto con victoria

Rosario - Clase 2 - Carrera Final
Agustín Herrera ganó por tercera vez y da pelea
17-Nov-2019 (Prensa Apat).- El olavarriense Agustín Herrera ganó su tercera carrera en la presente temporada dentro de la Clase 2 del Turismo Nacional, llegando como uno de los dos candidatos en la disputa por el Campeonato Argentino 2019 junto a Ever Franetovich, quien arribó en el segundo lugar de la carrera. Gerónimo Núñez completó el podio final.
El olavarriense se quedócon el triunfo en la 11ª fecha disputada en el autódromo "Juan Manuel Fangio" de Rosario, en la provincia de Santa Fe, reduciendo a solo diez puntos la distancia que lo separa de Ever Franetovich en el certamen, terminando el santafesino en el segundo lugar de la competencia, llegando como líder de la tabla anual al "Gran Premio Coronación" a disputarse en el autódromo de San Nicolás entre el 6 y el 8 de Diciembre.
La final fue un fiel reflejo de la disputa por el certamen apenas largada la carrera, con Nicolás Posco, Ever Franetovich y Agustín Herrera involucrados en la definición del primer lugar que quedó en manos del Campeón Argentino 2018, por delante de Ever Franetovich y Agustín Herrera, y detrás de los citados se ubicaba Gerónimo Núñez, quien luego pudo avanzar sobre Agustín Herrera, planteándole rápidamente disputa a Ever Franetovich.
Nicolás Posco pudo mantener detrás suyo a sus directos rivales a pesar de las intervenciones del auto de seguridad, quedando entre Ever Franetovich, Gerónimo Núñez y Agustín Herrera la disputa por el segundo lugar, creciendo lentamente la figura del olavarriense tras superar antes de la primera mitad de la carrera al Nissan March, y luego a Ever Franetovich, en la segunda curva del circuito, apenas iniciada la segunda parte de la competencia.
Mientras Nicolás Posco lideraba, Agustín Herrera intentaba alejarse de Ever Franetovich para alcanzar al líder, lo cual pudo concretar en la última vuelta, descontando el olavarriense la notoria diferencia que tenía con el líder, a quien superó faltando menos de medio circuito para el final de la carrera. Para Nicolás Posco, la competencia terminó con un despiste producto de un neumático roto, sentenciando las chances deportivas en el certamen, el cual definirán Agustín Herrera y Ever Franetovich, quienes en ese orden llegaron en la final rosarina. Gerónimo Núñez completó el podio de la final, mientras que Miguel Ciaurro y Damián Markel formaron el primer lote destacado del fin de semana.
El Campeonato: Ever Franetovich lidera al acumular 292 puntos con diez de ventaja sobre Agustín Herrera (282).
Turismo Nacional - Clase 2 - 11ª fecha 2019 - Rosario
Carrera Final (16 vueltas)
1° 69 Agustín Herrera (Renault Clío) 32m38s272
2° 14 Ever Franetovich (Fiat Palio) a 0s887
3° 120 Gerónimo Núñez (Nissan March) a 1s732
4° 6 Miguel Ciaurro (Volkswagen Gol Trend) a 6s123
5° 150 Damián Markel (Toyota Etios) a 7s669
6° 25 Sebastián Pérez (Chevrolet Onix) a 9s130
7° 35 Diego Leanez (Toyota Etios) a 15s823
8° 36 Alejo Borgiani (Volkswagen Gol Trend) a 18s053
9° 73 Lucas Bagnera (Renault Clío) a 19s464
10° 31 Facundo Leanez (Toyota Etios) a 21s210
11° 65 Fernando Gómez Fredes (Nissan March) a 22s065
12° 112 Damián Romero (Toyota Etios) a 23s655
13° 7 Maximiliano Bestani (Nissan March) a 24s474
14° 54 Facundo Rotondo (Ford Fiesta Kinetic) a 27s333
15° 100 Ian Reutemann (Ford Fiesta Kinetic) a 27s519
16° 78 Alejandro Weimann (Toyota Etios) a 30s642
17° 32 Sergio Fernández (Nissan March) a 33s584
18° 141 Juan Pablo Rotondo (Ford Fiesta Kinetic) a 34s361
19° 47 Ignacio Procacitto (Volkswagen Gol Trend) a 34s983
20° 79 Andrés Calderón (Volkswagen Gol Trend) a 53s363
21° 13 Joel Borgobello (Volkswagen Gol Trend) a 54s645 (rpt)
22° 18 Marcos Fernández (Nissan March) a 1 vuelta
23° 1 Nicolás Posco (Ford Fiesta Kinetic) a 1 vuelta
24° 113 Christian Bodrato Mionetto (Renault Clío) a 2 vueltas
25° 43 Walter Rolando López (Nissan March) a 6 vueltas
26° 159 Agustín Bonomo (DS3) a 8 vueltas
27° 21 Gabriel Scordia (Ford Fiesta Kinetic) a 9 vueltas
28° 63 Renzo Testa (Fiat Palio) a 12 vueltas
29° 99 Luciano González (Renault Clío) a 12 vueltas
30° 66 Martín Alessi (Renault Clío) a 12 vueltas
31° 61 Sergio Spedalieri (Renault Clío) a 12 vueltas
32° 72 Lucas Tedeschi (Toyota Etios) a 12 vueltas
33° 11 Gastón Iansa (Ford Fiesta Kinetic) a 14 vueltas
34° 9 Juan Martín Eluchans (Toyota Etios) a 15 vueltas
35° 39 Alejandro Valderrey (Fiat Palio) a 16 vuetas
No Largaron
N° 5 Gastón Grasso (Toyota Etios)
N° 26 Damián Kirstein (Peugeot 208)
N° 178 Ramiro Alcaine (Toyota Etios)
Promedio del Ganador: 117,655 km/h.
Récord de Vuelta: N° 1 (Posco) en la 1ª vuelta con 1m48s773 a 132,386 km/h.
Excluido: N° 24 (Canela, Juan Ignacio) por maniobra peligrosa contra el N° 18 (Fernández, Marcos)
Recargo (rpt): N° 13 (Borgobello, Joel) por maniobra peligrosa contra los N° 47 (Procacitto, Ignacio) y N° 113 (Bodrato Mionetto, Christian)
Excluido más dos grillas en próximo evento: N° 2 (Pastori, Juan Pablo) por maniobra peligrosa contra el N° 43 (López, Walter Rolando)


Campeonato 2019 (disputadas 11 fechas)
1° 14 Ever Franetovich 292 (2 v)
2° 69 Agustín Herrera 282 (3 v)
3° 25 Sebastián Yoel Pérez 224
4° 1 Nicolás Posco 219 (1 v)
5° 120 Gerónimo Núñez 203
6° 11 Gastón Iansa 197 (1 v)
7° 5 Gastón Paulo Grasso 187 (2 v)
8° 13 Joel Borgobello 142
9° 36 Alejo Borgiani 140
10° 7 Maximiliano Hugo Bestani 130 (1 v)
11° 18 Marcos Fernández 119
12° 6 Miguel Ciaurro 117
13° 3 Julián Lepphaille 116 (1 v)
14° 43 Walter Rolando López 101
15° 2 Juan Pablo Pastori 92
16° 31 Facundo Leanez 91
17° 63 Renzo Testa 90
18° 21 Gabriel Scordia 83
19° 65 Gonzalo Gómez Fredes 67
20° 35 Diego Leanez 60
21° 150 Damián Marel 54
22° 73 Lucas Bagnera 52
23° 111 Joel Gassmann 51
24° 78 Alejandro Weimann 51
25° 114 Matías Signorelli 50
26° 26 Damián Kirstein 46
27° 66 Martín Alessi 40
28° 28 Agustín López Donzelli 38
29° 46 Christian Abdala 35
30° 141 Juan Pablo Rotondo 34
31° 39 Alejandro Valderrey 34
32° 32 Sergio Fernández 34
33° 47 Ignacio Procacitto 30
34° 54 Facundo Rotondo 26
35° 8 Fernando Ayala 21
36° 23 Matías Cravero 19
37° 24 Juan Ignacio Canela 18
38° 112 Damián Romero 15
39° 72 Lucas Tedeschi 7
40° 100 Ian Reutemann 7
41° 110 Juan Ignacio Torres 6
42° 37 Sandro Fabián Abdala 5
43° 27 Pablo Ortega 5
44° 99 Luciano González 5
45° 49 Juan Carlos Polini 4
46° 77 Yamil Ángel Apud 3
47° 117 Stéfano Di Palma 2
48° 48 Horacio Costa 1
49° 9 Juan Martín Eluchans 1
50° 79 Andrés Calderón 1
Sin Puntos
N° 52 Gustavo Acuña
N° 61 Sergio Spedalieri
N° 64 Miguel Argañaraz
N° 67 Carlos Rabanal
N° 70 Gabriel Da Rold
N° 113 Christian Bodrato Mionetto
N° 124 Jorge Possiel
N° 159 Agustín Bonomo
N° 178 Ramiro Alcaine
N° 199 Emiliano Giacoponi
Nota: ( v) Piloto con victoria
Rosario - Clase 3 - 1ª Serie
"Manu" Urcera venció y fortaleció sus chances
17-Nov-2019 (Prensa Apat).- Con el Honda Civic del equipo Larrauri Racing, José Manuel Urcera venció en la segunda serie de la Clase 3 del Turismo Nacional disputada en el autódromo "Juan Manuel Fangio" de Rosario, en la provincia de Santa Fe. "Manu" fortaleció sus chances deportivas y aumentando su distancia en el Campeonato Argentino 2019 "Copa Fiat 100 años-Trofeo Ford Camiones". El piloto rionegrino del equipo Larrauri Racing largará en la segunda posición de la 11ª prueba final que cerrará el cronograma de actividades a las 13:30 horas, ya que encesitó 30s529 más que Facundo Chapur, para vencer en su serie, ambos con neutralizaciones.
En la partida, Fabián Yannantuoni superó a José Manuel Urcera, quedando Juan Pipkin en el tercer lugar de la serie, el cual convirtió en segundo tras el retraso del piloto del equipo Fiat Racing Team, apenas relanzada la competencia tras intervención del auto de seguridad, por inconvenientes en el motor. Así fue que la disputa por la primera posición quedó entre José Manuel Urcera y Juan Pipkin, tomando distancias progresivamente el piloto sureño respecto al bahiense, finalizando en ese orden el cronometrado al cabo de las seis vueltas, luego de 12m08s574.
Adrián Percaz ocupó el tercer lugar, en destacado avance en el cronometrado, mientras que Facundo Ardusso y Rudito Bundziak completaron las cinco primeras posiciones por delante de Emanuel Moriatis, escolta de José Manuel Urcera en el certamen.
Lo que viene: La prueba final se disputará a partir de las 13:30 horas, con Facundo Chapur largando en la primera posición, seguido por José Manuel Urcera, Leonel Pernía, Juan Pipkin y Mauricio Lambiris, en las principales posiciones.
Rosario - Clase 3 - 1ª Serie
Facundo Chapur y el auto de seguridad
17-Nov-2019 (Prensa Apat).- A bordo del Ford Focus del equipo MG-C Pergamino, Facundo Chapur venció en la primera serie de la Cllase 3 del Turismo Nacional en el autódromo "Juan Manuel Fangio" de Rosario, finalizando el cronometrado con auto de seguridad en pista. El cordobés cruzó la meta por delante de Leonel Pernia y Mauricio Lambiris al cabo de las seis vueltas del primer cronometrado del día domingo.
En la largada, el cordobés pudo prevalecer sobre Leonel Pernía y Julián Santero, este último, superando al Campeón Argentino 2018 en la partida e intentando avanzar al primer puesto en la segunda curva, controlando el auto lo necesario para evitar el golpe con el líder de la competencia. Para Santero, las complicaciones comenzaron en los siguientes giros, con un inconveniente en la caja de velocidades, lo cual le restó posibilidades deportivas, y una situación en el curvon con Juan Manuel Silva y Fabricio Pezzini, lo cual terminó de sentenciar su suerte en el parcial.
Con el piloto del equipo MG-C Pergamino por delante de todos, el abandono de Pedro Gentile (anteriormente habían abandonado sus compañeros de equipo Alfonso Domenech y Fabricio Pezzini), motivó la salida del auto de seguridad, el que intervino en la pista hasta el final del cronometrado, venciendo Facundo Chapur luego de 11m38s168. Leonel Pernía, Mauricio Lambiris, Leandro Carducci y Leonel Larrauri completaron los cinco primeros de la primera serie sobre los 4.000 metros de extensión del trazado rosarino.
Rosario - Clase 3 - Clasificación
"Facu" Chapur se adueñó del punto de la pole position
16-Nov-2019 (Prensa Sport&Motor y Apat).- Con el Ford Focus del equipo MG-C Pergamino, Facundo Chapur obtuvo la pole position en la undécima clasificación de la Clase 3 del Turismo Nacional en el autódromo "Juan Manuel Fangio" de Rosario. José Manuel Urcera y Leonel Pernia quedaron detrás del cordobés
Facundo Chapur ganó el primer punto en disputa del fin de semana para la clase mayor del TN al cronometrar 1m46s782 sobre el Ford Focus del equipo MG-C Pergamino. Fue el piloto cordobes quien mejor pudo desempeñarse en una pista complicada por las lluvias y otros factores que fueron claves al momento del resultado final.
Comenzada la clasificación era Fabián Yannantuoni el piloto más veloz, y la primera complicación surgía con la rotura del radiador de aceite en el Ford Focus de Emmanuel Cáceres, logrando 1m47s145 como mejor registro el piloto residente en Capitan Bermudez, superando por más de un segundo y medio a Antonino García, quedando en tercer lugar Matías Muñoz Marchesi antes de la salida del Grupo "C", en el que tempranamente un inconveniente con la sujeción del capot complicó la clasificación de Juan Bautista de Benedictis en momentos que el estado de la pista comenzaba a mejorar, lo cual se traducía en los tiempos de vuelta.
A pesar de no haber perdido el primer lugar, esa diferencia de poco más de un segundo y medio que Fabián Yannantuoni mantenía con Antonino García se redujo a un segundo, con Juan Manuel Silva ahora ubicado en el segundo lugar y Santiago Mallo en el tercer puesto. Antonino García caía al cuarto lugar y Matías Muñoz Marchesi, ahora como piloto del equipo Saturni Racing, era el quinto en la clasificación que terminaba su actividad con el Grupo "A" en pista.
Tan solo en la primera vuelta del último corte clasificatorio llegaron las novedades más destacadas, pues primero Juan Pipkin pasó a liderar la clasificación, pero luego Facundo Chapur estableció 1m46s782 para marcar la nueva pole position. José Manuel Urcera cerraba su labor en el segundo lugar y Leonel Pernía se ubicaba en el tercer puesto, quedando Juan Pipkin en el cuarto puesto, completando los cinco primero lugares el mendocino Julián Santero.
Luego de ser el mejor en los entrenamientos, Fabián Yannantuoni coloó en esexto lugar al Fiat Tipo por delante de Fabricio Pezzini (Toyota Corolla) Luis José Di Palma (Peugeot 408) y de su nuevo compañero de equpo, el urguayo Mauricio Lambiris con otro Fiat Tipo, quien cerrró el grupo de los que giraron en el seundo más veloz.
El misionero Rudito Bundziak (Citroën C4 Lounge-Belloso Competición) completó el top.
Lo que viene: Mañana a las 9:40 horas se comenzará el último día de actividad en Rosario. Facundo Chapur y Leonel Pernia estarán en la primera fila de la primera serie, mientras que a las 10:20 horas, José Manuel Urcera y Juan Pipkin serán de la partida, en ese orden, en la segunda serie.
Turismo Nacional - Clase 2 - 11ª fecha 2019 - Rosario
Clasificacion
1° 2 Facundo Chapur (Ford Focus) 1m46s782
2° 9 José Manuel Urcera (Honda All New Civic) 1m46s911 a 0s129
3° 1 Leonel Pernía (Volkswagen Vento) 1m46s917 a 0s135
4° 20 Juan Pipkin (Chevrolet Cruze) 1m47s006 a 0s224
5° 68 Julián Santero (Ford Focus) 1m47s031 a 0s249
6° 8 Fabián Yannantuoni (Fiat Tipo) 1m47s145 a 0s363
7° 6 Fabricio Pezzini (Toyota Corolla) 1m47s191 a 0s409
8° 138 Luis José Di Palma (Peugeot 408) 1m47s318 a 0s536
9° 82 Mauricio Lambiris (Fiat Tipo) 1m47s499 a 0s717
10° 92 Rudito Bundziak (Citroën C4 Lounge) 1m48s058 a 1s276
11° 101 Juan M. Silva (Honda All New Civic) 1m48s293 a 1s511
12° 5 Emanuel Moriatis (Ford Focus) 1m48s318 a 1s536
13° 17 Alfonso Domenech (Toyota Corolla) 1m48s608 a 1s826
14° 96 Santiago Mallo (Citroën C4 Lounge) 1m48s706 a 1s924
15° 118 Antonino García (Ford Focus) 1m48s707 a 1s925
16° 18 Matías Muñoz Marchesi (Ford Focus) 1m48s926 a 2s144
17° 21 Leandro Carducci (Ford Focus) 1m48s945 a 2s163
18° 83 Facundo Ardusso (Peugeot 408) 1m49s027 a 2s245
19° 77 Mariano Pernía (Hyundai Veloster) 1m49s143 a 2s361
20° 22 Adrián Percaz (Ford Focus) 1m49s571 a 2s789
21° 19 Leonel Larrauri (Honda All New Civic) 1m49s669 a 2s887
22° 71 Carlos Javier Merlo (Toyota Corolla) 1m49s739 a 2s957
23° 25 Matías Cohen (Ford Focus) 1m49s747 a 2s965
24° 15 Adrián Chiriano (Ford Focus) 1m50s053 a 3s271
25° 157 Juan B. Be Benedictis (Citroën C4 L) 1m50s196 a 3s414
26° 67 Juan Manuel Lorio (Chevrolet Cruze) 1m50s380 a 3s598
27° 111 Joel Gassmann (Chevrolet Cruze) 1m50s404 a 3s622
28° 57 Agustín Lima Capitao (Toyota Corolla) 1m50s899 a 4s117
29° 29 Juan P. Rossotti (Volkswagen Vento) 1m51s228 a 4s446
30° 169 Pedro Gentile (Toyota Corolla) 1m51s930 a 5s148 (r4p)
31° 48 Manuel Luque (Chevrolet Cruze) 1m52s316 a 5s534
32° 11 Jerónimo Teti (Chevrolet Cruze) 1m59s216 a 12s434
33° 59 Emmanuel Cáceres (Ford Focus) 2m04s839 a 18s057
Promedio del 1°: 134.854 km/h.
Retrocede cuatro puestos (r4p): N° 169 (Gentile, Pedro) por sancion evento anterior
Rosario - Clase 2 - 2ª Serie
El campeón no se da por vencido, Posco largá adelante en la final
16-Nov-2019 (Prensa Apat).- Con la victoria en la segunda serie, Nicolás Posco mantiene chances deportivas en la disputa por el Campeonato Argentino 2019 de Turismo Nacional "Copa Fiat 100 años-Trofeo Ford Camiones". Mañana, el piloto integrante del Ale Bucci Racing largará en la primera posición en la competencia final.
Nicolás Posco fue vencedor en la segunda serie manteniendo diferencias estables en el certamen con Ever Franetovich. Por la 11ª fecha, el piloto bonaerense residente en Moreno, terminó por delante de Agustín Herrera y Juan Pablo Pastori, en las principales posiciones.
El vencedor dominó a lo largo de las seis vueltas de la serie, siempre con Agustín Herrera y Juan Pablo Pastori detrás. El misionero debió controlar las intenciones de Renzo Testa, ubicado en el cuarto lugar, quien intentó superar al piloto del equipo JCB Motorsport, y en una posibilidad clara de superación el Fiat Palio terminó con golpes en la trompa, no afectando su desempeño en pista. Detrás se ubicaba Joel Borgobello, a quien en la última vuelta de carrera lo sorprendió la rotura de una maza trasera, quedando sin posibilidades de continuar en pista.
La bandera a cuadros cayó sobre el auto de Nicolás Posco, ganador de la segunda serie en 10m59s616, la más rápida, seguido por Agustín Herrera, Juan Pablo Pastori, Renzo Testa y Lucas Bagnera. Este resultado permite que los tres primeros del certamen larguen en las cuatro primeras posiciones en la final.
El Campeonato: Ever Franetovich lidera al acumular 266 unidades, superando por catorce puntos a Agustín Herrera y por 46 unidades a Nicolás Posco.
Lo que viene: Mañana a partir de las 12:30 horas, Nicolás Posco largará desde la primera posición, seguido por Ever Franetovich, Gerónimo Núñez y Agustín Herrera, escolta del santafesino en la tabla anual.
Turismo Nacional - Clase 2 - 11ª fecha 2019 - Rosario
1ª Serie (6 vueltas)
1° 14 Ever Franetovich (Fiat Palio) 12m26s505
2° 120 Gerónimo Núñez (Nissan March) a 4s086
3° 18 Marcos Fernández (Nissan March) a 5s777
4° 150 Damián Markel (Toyota Etios) a 7s725
5° 11 Gastón Iansa (Ford Fiesta Kinetic) a 5s169 (r5s)
6° 6 Miguel Ciaurro (Volkswagen Gol Trend) a 10s563
7° 65 Fernando Gómez Fredes (Nissan March) a 11s083
8° 43 Walter Rolando López (Nissan March) a 11s916
9° 25 Sebastián Pérez (Chevrolet Onix) a 10s544 (r3p)
10° 54 Facundo Rotondo (Ford Fiesta Kinetic) a 13s337
11° 47 Ignacio Procacitto (Volkswagen Gol Trend) a 13s891
12° 39 Alejandro Valderrey (Fiat Palio) a 15s972
13° 112 Damián Romero (Toyota Etios) a 16s718
14° 78 Alejandro Weimann (Toyota Etios) a 17s216
15° 21 Gabriel Scordia (Ford Fiesta Kinetic) a 19s535
16° 79 Andrés Calderón (Volkswagen Gol Trend) a 1m20s195
17° 113 Christian Bodrato Mionetto (Renault Clío) a 3 vueltas
18° 66 Martín Alessi (Renault Clío) a 5 vueltas
19° 5 Gastón Grasso (Toyota Etios) a 6 vueltas
No Largó
N° 26 Damián Kirstein (Peugeot 208)
Promedio del Ganador: 115.739 km/h.
Récord de Vuelta: N° 14 (Franetovich) en la 1ª vuelta con 1m51s946 a 128,633 km/h.
Recargo con tres puestos (r3p): N° 25 (Pérez, Sebastián) por maniobra peligrosa contra el N° 43 (López, Walter Rolando)
Recargo con cinco segundos (r5s): N° 11 (Iansa) por falsa largada
Excluido parcialmente: N° 199 (Giacoponi, Emiliano) por maniobra peligrosa contra el N° 5 (Grasso, Gastón)

2ª Serie (6 vueltas)
1° 1 Nicolás Posco (Ford Fiesta Kinetic) 10m59s616
2° 69 Agustín Herrera (Renault Clío) 3s304
3° 2 Juan Pablo Pastori (Toyota Etios) a 7s770
4° 63 Renzo Testa (Fiat Palio) a 8s442
5° 73 Lucas Bagnera (Renault Clío) a 11s125
6° 7 Maximiliano Bestani (Nissan March) a 14s170
7° 36 Alejo Borgiani (Volkswagen Gol Trend) a 14s817
8° 72 Lucas Tedeschi (Toyota Etios) a 17s607
9° 24 Juan Ignacio Canela (Ford Fiesta Kinetic) a 22s642
10° 35 Diego Leanez (Toyota Etios) a 23s398
11° 99 Luciano González (Renault Clío) a 22s539 (r2p)
12° 141 Juan Pablo Rotondo (Ford Fiesta Kinetic) a 23s468
13° 100 Ian Reutemann (Ford Fiesta Kinetic) a 23s853
14° 31 Facundo Leanez (Toyota Etios) a 26s800
15° 159 Agustín Bonomo (DS3) a 34s097
16° 61 Sergio Spedalieri (Renault Clío) a 1m37s881
17° 13 Joel Borgobello (Volkswagen Gol Trend) a 1 vuelta
18° 9 Juan Martín Eluchans (Toyota Etios) a 1 vuelta
19° 32 Sergio Fernández (Nissan March) a 3 vueltas
No Largó
N° 178 Ramiro Alcaine (Toyota Etios)
Promedio del Ganador: 130.985 km/h.
Récord de Vuelta: N° 1 (Posco) en la 2ª vuelta con 1m49s040 a 132,062 km/h.
Recargo con dos puestos (r2p): N° 99 (González, Luciano) por maniobra peligrosa contra el N° 35 (Leanez, Diego)
Apercibido: N° 9 (Eluchans, Juan Martón) por maniobra peligrosa contra el N° 31 (Leanez, Facundo)
Campeonato 2019
(disputadas 11 fechas hasta las series)
1° 14 Ever Franetovich 266 (2 v)
2° 69 Agustín Herrera 252 (2 v)
3° 1 Nicolás Posco 220 (1 v)
4° 25 Sebastián Yoel Pérez 204
5° 11 Gastón Iansa 197 (1 v)
6° 5 Gastón Paulo Grasso 187 (2 v)
7° 120 Gerónimo Núñez 180
8° 13 Joel Borgobello 142
9° 36 Alejo Borgiani 127
10° 7 Maximiliano Hugo Bestani 122 (1 v)
11° 18 Marcos Fernández 118
12° 3 Julián Lepphaille 116 (1 v)
13° 43 Walter Rolando López 102
14° 6 Miguel Ciaurro 97
15° 2 Juan Pablo Pastori 92
16° 63 Renzo Testa 90
17° 21 Gabriel Scordia 83
18° 31 Facundo Leanez 80
19° 65 Gonzalo Gómez Fredes 58
20° 111 Joel Gassmann 51
21° 114 Matías Signorelli 50
22° 73 Lucas Bagnera 48
23° 26 Damián Kirstein 46
24° 78 Alejandro Weimann 46
25° 35 Diego Leanez 45
26° 66 Martín Alessi 40
27° 28 Agustín López Donzelli 38
28° 46 Christian Abdala 35
29° 39 Alejandro Valderrey 34
30° 141 Juan Pablo Rotondo 31
31° 32 Sergio Fernández 30
32° 150 Damián Marel 35
33° 47 Ignacio Procacitto 28
34° 8 Fernando Ayala 21
35° 23 Matías Cravero 19
36° 54 Facundo Rotondo 19
37° 24 Juan Ignacio Canela 18
38° 110 Juan Ignacio Torres 6
39° 112 Damián Romero 6
40° 37 Sandro Fabián Abdala 5
41° 27 Pablo Ortega 5
42° 72 Lucas Tedeschi 7
43° 99 Luciano González 5
44° 49 Juan Carlos Polini 4
45° 77 Yamil Ángel Apud 3
46° 117 Stéfano Di Palma 2
47° 48 Horacio Costa 1
48° 9 Juan Martín Eluchans 1
49° 100 Ian Reutemann 1
Sin Puntos
N° 52 Gustavo Acuña
N° 61 Sergio Spedalieri
N° 64 Miguel Argañaraz
N° 67 Carlos Rabanal
N° 70 Gabriel Da Rold
N° 79 Andrés Calderón
N° 113 Christian Bodrato Mionetto
N° 124 Jorge Possiel
N° 159 Agustín Bonomo
N° 178 Ramiro Alcaine
N° 199 Emiliano Giacoponi
Nota: ( v) Piloto con victoria
Rosario - Clase 2 - 1ª Serie
El lider Franetovich suma y sigue
16-Nov-2019 (Prensa Apat).- Hasta el momento, Ever Franetovich sumó los diez puntos del fin de semana en disputa tras ganar la clasificación y la primera serie de la Clase 2 del Turismo Nacional en el autódromo "Juan Manuel Fangio" de Rosario.
Ever Franetovich venció en la primera serie de clase menor del TN, sumando todos los puntos disponibles ene sta jornada sabatina. Con el Fiat Palio del equipo Fiat Racing Team, superó al cabo de las seis vueltas a Gerónimo Núñez y Gastón Iansa, pero a posterior el piloto de San Vicente fue recargado por falsa largada cayendo del tercer al quinto lugar por falsa largada.
Ni siquiera la temprana intervención del auto de seguridad complicó el desarrollo de la serie para el líder, quien en el relanzamiento sintió la presión de Gastón Iansa, quien con el objetivo de superarlo se excedió en el tránsito en una curva, perdiendo posiciones con Damián Markel, Gerónimo Núñez y Marcos Fernández, cayendo al quinto lugar, manteniéndose estable la hilera oficial en las vueltas siguientes, aunque al cumplimiento del quinto giro se retrasó Damián Markel en momentos que Gastón Iansa superaba a Marcos Fernández para ser el tercero en cruzar la meta.
Adelante, sin inconvenientes, Ever Franetovich recibió primero la bandera a cuadros para quedar declarado ganador de la primera serie, superando a Gerónimo Nuñez y a Gastón Iansa, aunque tras el recargo al piloto Ford Fiesta Kinetic del equipo DG Motorsport, quien ascendió al tercer lugar fue Marcos Fernández. Damián Markel quedó en el cuarto lugar y Gastón Iansa, con recargo aplicado, cerró el top 5.
Rosario - Clase 3 - 2° Entrenamiento
Alfonso Domenech se destacó en la lluvia rosarina
16-Nov-2019 (Prensa Sport&Motor y Apat).- Una persistente lluvia modificó los planes de los equipos de Turismo Nacional en el autódromo "Juan Manuel Fangio" de Rosario, donde Alfonso Domenech se destacó en el segundo entrenamiento de la Clase 3.
La segunda tanda de entrenamientos de la clase mayor del TN se disputó bajo adversa condición climática, con persistentes lluvias que no aportaron grandes referencias respecto a la tanda inicial, quedando Alfonso Domenech como el piloto más veloz en el segundo entrenamiento, y Fabián Yannantuoni en la tanda general previa a la clasificación que comenzará a las 16:00 horas.
El pergaminense, a bordo del Toyota Corolla atendido por Pablo Arana y Esteban Pou, cronometró 1m52s633, superando por más de dos segundos a los hermanos Leonel y Mariano Pernía, en ese orden, mientras que José Manuel Urcera y Facundo Chapur completaron los cinco primeros de la tanda de entrenamientos en la que a Alfonso Domenech le retiraron una vuelta por no realizar el circuito oficial, lo cual no atentó en su condición de ser el más veloz de la segunda tanda.
Para la tanda general fueron válidos los tiempos del primer cronometrado, quedando Fabián Yannantuoni como el piloto más veloz sobre el Fiat Tipo del equipo Fiat Racing Team, seguido por Julián Santero, Luis José Di Palma, Facundo Ardusso y Facundo Chapur, en las principales ubicaciones.
Lo que viene: A las 16:00 horas, con televisación por DeporTV, se realizará la exigencia clasificatoria, la cual se prevé su desarrollo con precipitaciones en el escenario santafesino, donde se realiza la 11ª fecha del Campeonato Argentino 2019 "Copa Fiat 100 años-Trofeo Ford Camiones" de Turismo Nacional.
Turismo Nacional - Clase 2 - 11ª fecha 2019 - Rosario
2° Entrenamiento
1° 17 Alfonso Domenech (Toyota) 1m52s633
2° 1 Leonel Pernía (Volkswagen) a 2s084
3° 77 Mariano Pernía (Hyundai) a 2s204
4° 9 José Manuel Urcera (Honda) a 2s474
5° 2 Facundo Chapur (Ford) a 2s822
6° 92 Rudito Bundziak (Citroën) a 3s323
7° 48 Manuel Luque (Chevrolet) a 3s346
8° 6 Fabricio Pezzini (Toyota) a 3s393
9° 68 Julián Santero (Ford) a 3s695
10° 118 Antonino García (Ford) a 4s304
11° 20 Juan Pipkin (Chevrolet) a 4s309
12° 11 Jerónimo Teti (Chevrolet) a 4s367
13° 21 Leandro Carducci (Ford) a 4s895
14° 8 Fabián Yannantuoni (Fiat) a 4s953
15° 5 Emanuel Moriatis (Ford) a 6s239
16° 82 Mauricio Lambiris (Fiat Tipo) a 6s577
17° 59 Emmanuel Cáceres (Ford) a 8s211
18° 83 Facundo Ardusso (Peugeot) a 8s349
19° 57 Agustín Lima Capitao (Toyota) a 8s647
20° 157 Juan B. Be Benedictis (Citroën) a 9s180
21° 101 Juan M. Silva (Honda) a 9s249
22° 96 Santiago Mallo (Citroën) a 9s471
23° 19 Leonel Larrauri (Honda) a 9s742
24° 111 Joel Gassmann (Chevrolet) a 10s008
25° 169 Pedro Gentile (Toyota) a 10s236
26° 22 Adrián Percaz (Ford) a 10s548
27° 29 Juan P. Rossotti (Volkswagen) a 11s649
28° 15 Adrián Chiriano (Ford) a 12s020
29° 67 Juan Manuel Lorio (Chevrolet) a 12s216
30° 25 Matías Cohen (Ford) a 12s901
31° 71 Carlos Javier Merlo (Toyota) a 13s012
32° 138 Luis José Di Palma (Peugeot) a 14s461
33° 18 Matías Muñoz Marchesi (Ford) a 14s596
Promedio del 1°: 138.099 km/h.
Retiro de una vuleta: N° 17 (Domenech) por no realizar circuito oficial.
Entrenamientos Generales (dos tandas)
1° 8 Fabián Yannantuoni (Fiat) 1m44s273
2° 68 Julián Santero (Ford) a 0s122
3° 138 Luis José Di Palma (Peugeot) a 0s894
4° 83 Facundo Ardusso (Peugeot) a 0s941
5° 2 Facundo Chapur (Ford) a 1s006
6° 101 Juan M. Silva (Honda) a 1s010
7° 5 Emanuel Moriatis (Ford) a 1s073
8° 1 Leonel Pernía (Volkswagen) a 1s126
9° 6 Fabricio Pezzini (Toyota) a 1s187
10° 11 Jerónimo Teti (Chevrolet) a 1s197
11° 9 José Manuel Urcera (Honda) a 1s205
12° 118 Antonino García (Ford) a 1s389
13° 19 Leonel Larrauri (Honda) a 1s547
14° 20 Juan Pipkin (Chevrolet) a 1s640
15° 18 Matías Muñoz Marchesi (Ford) a 1s700
16° 21 Leandro Carducci (Ford) a 1s758
17° 48 Manuel Luque (Chevrolet) a 1s790
18° 17 Alfonso Domenech (Toyota) a 1s833
19° 82 Mauricio Lambiris (Fiat Tipo) a 1s854
20° 96 Santiago Mallo (Citroën) a 1s935
21° 59 Emmanuel Cáceres (Ford) a 2s038
22° 111 Joel Gassmann (Chevrolet) a 2s043
23° 22 Adrián Percaz (Ford) a 2s141
24° 92 Rudito Bundziak (Citroën) a 2s278
25° 57 Agustín Lima Capitao (Toyota) a 2s321
26° 157 Juan B. Be Benedictis (Citroën) a 2s462
27° 77 Mariano Pernía (Hyundai) a 2s651
28° 15 Adrián Chiriano (Ford) a 2s950
29° 25 Matías Cohen (Ford) a 3s942
30° 67 Juan Manuel Lorio (Chevrolet) a 4s190
31° 169 Pedro Gentile (Toyota) a 4s436
32° 71 Carlos Javier Merlo (Toyota) a 4s813
33° 29 Juan P. Rossotti (Volkswagen) a 5s291
Promedio del 1°: 138.099 km/h.
Rosario - Clase 2 - 2ª Clasificación
Pole position confirmada para Ever Franetovich
16-Nov-2019 (Prensa Apat).- Ever Franetovich confirmó la pole position en Rosario, mejorando en 1s579 el registro clasificatorio obtenido en el día de ayer. Con este resultado, obtiene su cuarta pole position en la presente temporada.
El primer punto en disputa del fin de semana fue para Ever Franetovich, al confirmar la pole position , quedando como nueva referencia 1m46s832 sobre los 4.000 metros de extensión del autódromo "Juan Manuel Fangio", en disputa de la 11ª fecha del Campeonato Argentino 2019 "Copa Fiat 100 años-Trofeo Ford Camiones" de Turismo Nacional. Nicolás Posco y Gastón Iansa se ordenaron detrás del poleman.
Comenzada la segunda tanda, en el primer giro, con los pilotos del Grupo "B" en pista, los tiempos comenzaron a bajarse progresivamente, siendo claro ejemplo de ello Lucas Bagnera, quien cronometró 1m47s582, superando por 0s360 a Renzo Testa y por 0s385 a Damián Markel. También cerraba un buen registro Alejandro Weimann, ubicado en el cuarto lugar, mientras que Facundo Leanez era el quinto en la tanda general. Todos los citados dejaban en el sexto lugar a Ever Franetovich, quien se ubicaba a 0s829 de Lucas Bagnera, con el tiempo clasificatorio del día de ayer.
Un segundo intento veloz de Damián Markel dejaba al entrerriano en el segundo lugar, a 0s237 de Lucas Bagnera, pero Renzo Testa recuperaba nuevamente el segundo puesto, a 0s211 del poleman. Parcialmente, Ever Franetovich quedaba en el séptimo lugar de la tanda, antes de la salida del Grupo "C", que continuó con la segunda tanda clasificatoria, en la que Juan Martín Eluchans subía al cuarto lugar, a 0s302 de Lucas Bagnera. Christian Bodrato Mionetto (6º) y Damián Romero (7º) retrasaban al décimo lugar a Ever Franetovich. La tanda de clasificación, para los pilotos del Grupo "C", se detuvo tempranamente ante un despiste y posterior impacto del Toyota Etios de Ramiro Alcaine, reportándose daños en la parte delantera. Lucas Bagnera, Renzo Testa, Damián Markel, Juan Martín Eluchans, Alejandro Weimann, Christian Bodrato Mionetto, Damián Romero, Facundo Leanez, Fernando Gómez Fredes y Ever Franetovich completaban los diez primeros antes de la salida del Grupo "A", el que cerró la tanda general.
Al cierre de la primera vuelta, Ever Franetovich recuperaba la primera posición con 1m46s831, superando por 0s464 a Gastón Iansa, que había logrado ser el poleman en la primera parte del Grupo "A" en pista, ubicándose por delante de Nicolás Posco, tercero. Lucas Bagnera caía al cuarto lugar y Marcos Fernández se ubicaba en el quinto puesto, pero dicho ordenamiento varió a falta de dos minutos para el final, pues Agustín Herrera ascendía al cuarto lugar, a 0s585 de Ever Franetovich, mientras que Nicolás Posco recuperaba el segundo puesto. Caída la bandera a cuadros quedó confirmada la pole position de Ever Franetovich, con 1m46s832, seguido por Nicolás Posco, Gastón Iansa, Agustín Herrera y Gerónimo Núñez, en las principales posiciones.
Lo que viene: Desde las 15:00 horas, con televisación de DeporTV, se disputarán las series clasificatorias. Ever Franetovich, Gastón Iansa, Gerónimo Núñez y Marcos Fernández formarán las dos primeras filas de la primera serie, mientras que harán lo propio en la segunda selectiva los pilotos Nicolás Posco, Agustín Herrera, Lucas Bagnera y Renzo Testa.
Turismo Nacional - Clase 2 - 11ª fecha 2019 - Rosario



Clasificación General (dos tandas)
1° 14 Ever Franetovich (Fiat Palio) 1m46s832
2° 1 Nicolás Posco (Ford Fiesta Kinetic) 1m47s151 a 0s319
3° 11 Gastón Iansa (Ford Fiesta Kinetic) 1m47s294 a 0s462
4° 69 Agustín Herrera (Renault Clío) 1m47s416 a 0s584
5° 120 Gerónimo Núñez (Nissan March) 1m47s503 a 0s671
6° 73 Lucas Bagnera (Renault Clío) 1m47s582 a 0s750
7° 18 Marcos Fernández (Nissan March) 1m47s706 a 0s874
8° 63 Renzo Testa (Fiat Palio) 1m47s791 a 0s959
9° 150 Damián Markel (Toyota Etios) 1m47s819 a 0s987
10° 2 Juan Pablo Pastori (Toyota Etios) 1m47s836 a 1s004
11° 6 Miguel Ciaurro (Volkswagen Gol Trend) 1m47s868 a 1s036
12° 9 Juan Martín Eluchans (Toyota Etios) 1m47s884 a 1s052
13° 43 Walter Rolando López (Nissan March) 1m47s910 a 1s078
14° 7 Maximiliano Bestani (Nissan March) 1m47s946 a 1s114
15° 78 Alejandro Weimann (Toyota Etios) 1m47s975 a 1s143
16° 13 Joel Borgobello (Volkswagen Gol Trend) 1m48s074 a 1s242
17° 113 C. Bodrato Mionetto (Renault Clío) 1m48s079 a 1s247
18° 36 Alejo Borgiani (Volkswagen Gol Trend) 1m48s262 a 1s430
19° 112 Damián Romero (Toyota Etios) 1m48s278 a 1s446
20° 31 Facundo Leanez (Toyota Etios) 1m48s337 a 1s505
21° 65 Fernando Gómez Fredes (Nissan March) 1m48s390 a 1s558
22° 141 Juan P. Rotondo (Ford Fiesta Kinetic) 1m48s587 a 1s755
23° 66 Martín Alessi (Renault Clío) 1m48s592 a 1s760
24° 32 Sergio Fernández (Nissan March) 1m48s622 a 1s790
25° 47 Ignacio Procacitto (VW Gol Trend) 1m48s716 a 1s884
26° 99 Luciano González (Renault Clío) 1m48s792 a 1s960
27° 25 Sebastián Pérez (Chevrolet Onix) 1m48s836 a 2s004
28° 24 Juan I. Canela (Ford Fiesta Kinetic) 1m48s872 a 2s040
29° 21 Gabriel Scordia (Ford Fiesta Kinetic) 1m48s920 a 2s088
30° 72 Lucas Tedeschi (Toyota Etios) 1m48s925 a 2s093
31° 39 Alejandro Valderrey (Fiat Palio) 1m49s031 a 2s199
32° 35 Diego Leanez (Toyota Etios) 1m49s200 a 2s368
33° 199 Emiliano Giacoponi (Chevrolet Corsa) 1m49s398 a 2s566
34° 178 Ramiro Alcaine (Toyota Etios) 1m49s440 a 2s608
35° 54 Facundo Rotondo (Ford Fiesta Kinetic) 1m49s492 a 2s660
36° 100 Ian Reutemann (Ford Fiesta Kinetic) 1m50s018 a 3s186
37° 5 Gastón Grasso (Toyota Etios) 1m50s084 a 3s252
38° 159 Agustín Bonomo (DS3) 1m52s758 a 5s926
39° 79 Andrés Calderón (VW Gol Trend) 1m57s230 a 10s398
40° 61 Sergio Spedalieri (Renault Clío) 2m05s284 a 18s452
Sin Tiempos
N° 26 Damián Kirstein (Peugeot 208)
Promedio del 1°: 134.791 km/h.
Rosario - Clase 3 - 1° Entrenamiento
Yannantuoni puso al Fiat Tipo al frente
16-Nov-2019 (Prensa Sport&Motor y Apat).- Fabián Yannantuoni comenzó de la mejor forma la 11ª fecha del Turismo Nacional al dominar el primer entrenamiento de la Clase 3 que se disputó en el autódromo "Juan Manuel Fangio" de Rosario. Solo cuatro pilotos giraron en el segundo más veloz al trazado de 4.000 metros.
Como ocurrió en las dos últimas fechas, Fabián Yannantuoni comenzó destacándose en los entrenamientos de la clase mayor del TN, con el Fiat Tipo del equipo Fiat Racing Team, al cronometrar 1m44s274. El santafesino aventajó por 0s122 a Julián Santero, mientras que Luis José Di Palma se ubicó en tercer lugar, aunque a ocho décimas del Fiat Tipo. Para el equipo G Racing Car, fue auspicioso el comienzo pues Facundo Ardusso se ubicó en el cuarto lugar, logrando el piloto residente en Las Parejas ascender a los diez primeros de la tabla en los últimos minutos de la actividad del Grupo A, superando a Facundo Chapur, quien se ubicó en el quinto lugar, a poco más de un segundo del registro referencial.
Sobre el final de la tanda, quien ascendió al sexto lugar fue el "Pato" Juan Manuel Silva, en su segunda competencia con el Honda Civic de Chetta Racing, atendido por Sergio Torres, quedando a 1s010 de Fabián Yannantuoni.
Emanuel Moriatis, Leonel Pernía, Fabricio Pezzini y Jerónimo Teti completaron los primeros diez clasificados.
Lo que viene: La divisional mayor del TN tendrá nuevamente actividad en pista a partir de las 12:00 horas, con televisación en vivo y directo por DeporTV.
Turismo Nacional - Clase 2 - 11ª fecha 2019 - Rosario
1° Entrenamiento
1° 8 Fabián Yannantuoni (Fiat Tipo) 1m44s273
2° 68 Julián Santero (Ford Focus) 1m44s395 a 0s122
3° 138 Luis José Di Palma (Peugeot 408) 1m45s167 a 0s894
4° 83 Facundo Ardusso (Peugeot 408) 1m45s214 a 0s941
5° 2 Facundo Chapur (Ford Focus) 1m45s279 a 1s006
6° 101 Juan M. Silva (Honda All New Civic) 1m45s283 a 1s010
7° 5 Emanuel Moriatis (Ford Focus) 1m45s346 a 1s073
8° 1 Leonel Pernía (Volkswagen Vento) 1m45s399 a 1s126
9° 6 Fabricio Pezzini (Toyota Corolla) 1m45s460 a 1s187
10° 11 Jerónimo Teti (Chevrolet Cruze) 1m45s470 a 1s197
11° 9 José Manuel Urcera (Honda All New Civic) 1m45s478 a 1s205
12° 118 Antonino García (Ford Focus) 1m45s662 a 1s389
13° 19 Leonel Larrauri (Honda All New Civic) 1m45s820 a 1s547
14° 20 Juan Pipkin (Chevrolet Cruze) 1m45s913 a 1s640
15° 18 Matías Muñoz Marchesi (Ford Focus) 1m45s973 a 1s700
16° 21 Leandro Carducci (Ford Focus) 1m46s031 a 1s758
17° 48 Manuel Luque (Chevrolet Cruze) 1m46s063 a 1s790
18° 17 Alfonso Domenech (Toyota Corolla) 1m46s106 a 1s833
19° 82 Mauricio Lambiris (Fiat Tipo) 1m46s127 a 1s854
20° 96 Santiago Mallo (Citroën C4 Lounge) 1m46s208 a 1s935
21° 59 Emmanuel Cáceres (Ford Focus) 1m46s311 a 2s038
22° 111 Joel Gassmann (Chevrolet Cruze) 1m46s316 a 2s043
23° 22 Adrián Percaz (Ford Focus) 1m46s414 a 2s141
24° 92 Rudito Bundziak (Citroën C4 Lounge) 1m46s551 a 2s278
25° 57 Agustín Lima Capitao (Toyota Corolla) 1m46s594 a 2s321
26° 157 Juan B. Be Benedictis (Citroën C4 L) 1m46s735 a 2s462
27° 77 Mariano Pernía (Hyundai Veloster) 1m46s924 a 2s651
28° 15 Adrián Chiriano (Ford Focus) 1m47s223 a 2s950
29° 25 Matías Cohen (Ford Focus) 1m48s215 a 3s942
30° 67 Juan Manuel Lorio (Chevrolet Cruze) 1m48s463 a 4s190
31° 169 Pedro Gentile (Toyota Corolla) 1m48s709 a 4s436
32° 71 Carlos Javier Merlo (Toyota Corolla) 1m49s086 a 4s813
33° 29 Juan P. Rossotti (Volkswagen Vento) 1m49s564 a 5s291
Promedio del 1°: 138.099 km/h.
Rosario - Clase 2 - 1ª Clasificación
Pole provisoria para Ever Franetovich
15-Nov-2019 (Prensa Apat).- Ever Franetovich logró la pole position en la primera tanda clasificatoria de la Clase 2 del Turismo Nacional, disputada en el autódromo "Juan Manuel Fangio" de Rosario, donde se disputa la 11ª fecha del Campeonato Argentino 2019 "Copa Fiat 100 años-Trofeo Ford Camiones". El piloto santafesino, líder del campeonato a bordo del Fiat Palio del equipo Fiat FP Racing Team, cronometró 1m48s411 para dominar la tanda inicial, superando a Nicolás Posco y Miguel Ciaurro, entre las principales ubicaciones.
Lucas Bagnera (foto) concluyó 19° pero estuvo al tope de la tabla de tiempos cuando cerró el primer giro entre los pilotos del Grupo "B", cronometrando 1m49s439 como tiempo referencial en la primera tanda clasificatoria, que en el minuto siguiente tuvo una sucesión de poleman provisionales, con Facundo Leanez, Renzo Testa y Damián Markel en línea de pole position, quedando el piloto entrerriano por delante de todos con 1m48s811, superando por 0s197 a Renzo Testa y por 0s333 a Facundo Leanez.
Lucas Bagnera se ubicaba cuarto e Ignacio Procacitto (foto) era el quinto en los tiempos con el Volkswagen Gol Trend, quedando comprendidas las principales ubicaciones en el Grupo "B", donde un segundo intento veloz de Renzo Testa casi surge el efecto deseado con el Fiat Palio, pues quedó a solo ocho milésimas de Damián Markel, quien cerró el Grupo "B" dominando la clasificación, al mando del Toyota Etios del equipo GR Competición.
Con el Grupo "C" en pista, el mejor en pista era Lucas Tedeschi, quien dominó los entrenamientos generales, ubicándose en el cuarto lugar a 0s440 de Damián Markel (foto), y un puesto por detrás del santafesino se ubicaba Damián Romero, en el quinto puesto, a 0s594, pero a menos de dos minutos para el final lograba Christian Bodrato Mionetto ubicarse en el tercer lugar, a 0s207 de Damián Markel, sobre el Renault Clío del equipo MG-C Pergamino.
El Grupo "A" terminó la etapa clasificatoria del día de hoy, y en el primer giro veloz Miguel Ciaurro (foto) ascendía al primer lugar con 1m48s626, superando por 0s185 a Damián Markel y por 0s192 a Renzo Testa. Joel Borgobello subía al cuarto lugar y Gerónimo Núñez era quinto en los cronómetros. Entre los pilotos que disputan el certamen, Ever Franetovich se ubicaba en el 18º lugar, un puesto por delante de Agustín Herrera, mientras que Nicolás Posco era décimo en los tiempos, pero en el tercer giro veloz el líder del campeonato marcaba 1m48s411, para quedarse con la pole position superando por 0s215 a Miguel Ciaurro.
Sobre el final de la clasificación, y en su cuarto intento veloz, Nicolás Posco (foto) se ubicó a 0s019 de Ever Franetovich siendo escolta del santafesino en la clasificatoria. Miguel Ciaurro, Gastón Iansa y Damián Markel cerraron los cinco primeros de la tanda inicial clasificatoria.
Con el otro Fiat Palio del Fiat FP Racing, Renzo Testa concluyó cuarto a poco más de cuatro décimas del poleman provisorio y por delante de Joel Borgobello (Volkswagen Gol Trend), Marcos Fernández, Gerónimo Núñez, ambos con sendos Nissan March y décimo Christian Bodrato Mionetto (Renault Clío) en un tanda donde 18 pilotos quedaron encerrados en menos de un segundo.
Integraron dicho grupo, undécimo Walter "Roly" López (Nissan March) seguido por el misionero Juan Pablo Pastori (foto), que estrenó un nuevo motor en el Toyota Etios del Mosquita Racing atendido por el JCB Motorsport, Facundo Leanez, Juan Martín Eluchans, Lucas Tedeschi, los tres también con Toyota Etios, el escolta en el torneo Agustín Herrera (Renault Clío), Sebastián Pérez (Chevrolet Onix) y Damián Romero (Toyota Etios).
Lo que viene: Mañana a las 10:50 horas saldrán a pista nuevamente los autos de la Clase 2 para disputar la segunda y definitiva sesión clasificatoria.
Turismo Nacional - Clase 2 - 11ª fecha 2019 - Rosario



1ª Clasificación
1° 14 Ever Franetovich (Fiat Palio) 1m48s411
2° 1 Nicolás Posco (Ford Fiesta Kinetic) 1m48s430 a 0s019
3° 6 Miguel Ciaurro ((Volkswagen Gol Trend) 1m48s626 a 0s215
4° 11 Gastón Iansa (Ford Fiesta Kinetic) 1m48s788 a 0s377
5° 150 Damián Markel (Toyota Etios) 1m48s813 a 0s402
6° 63 Renzo Testa (Fiat Palio) 1m48s818 a 0s407
7° 13 Joel Borgobello (Volkswagen Gol Trend) 1m48s830 a 0s419
8° 18 Marcos Fernández (Nissan March) 1m48s834 a 0s423
9° 120 Gerónimo Núñez (Nissan March) 1m48s986 a 0s575
10° 113 C. Bodrato Mionetto (Renault Clío) 1m49s018 a 0s607 (f 1)
11° 43 Walter Rolando López (Nissan March) 1m49s045 a 0s634
12° 2 Juan Pablo Pastori (Toyota Etios) 1m49s132 a 0s721
13° 31 Facundo Leanez (Toyota Etios) 1m49s146 a 0s735
14° 9 Juan Martín Eluchans (Toyota Etios) 1m49s194 a 0s783
15° 72 Lucas Tedeschi (Toyota Etios) 1m49s252 a 0s841
16° 69 Agustín Herrera (Renault Clío) 1m49s254 a 0s843
17° 25 Sebastián Pérez (Chevrolet Onix) 1m49s257 a 0s846
18° 112 Damián Romero (Toyota Etios) 1m49s400 a 0s989
19° 73 Lucas Bagnera (Renault Clío) 1m49s439 a 1s028
20° 178 Ramiro Alcaine (Toyota Etios) 1m49s440 a 1s029 (foto 2)
21° 36 Alejo Borgiani (VW Gol Trend) 1m49s565 a 1s154 (foto 3)
22° 47 Ignacio Procacitto (VW Gol Trend) 1m49s648 a 1s237
23° 141 Juan Rotondo (Ford Fiesta Kinetic) 1m49s664 a 1s253 (f 4)
24° 39 Alejandro Valderrey (Fiat Palio) 1m49s924 a 1s513
25° 7 Maximiliano Bestani (Nissan March) 1m50s077 a 1s666
26° 5 Gastón Grasso (Toyota Etios) 1m50s084 a 1s673
27° 78 Alejandro Weimann (Toyota Etios) 1m50s177 a 1s766
28° 32 Sergio Fernández (Nissan March) 1m50s211 a 1s800
29° 99 Luciano González (Renault Clío) 1m50s240 a 1s829
30° 24 Juan I. Canela (Ford Fiesta Kinetic) 1m50s349 a 1s938
31° 35 Diego Leanez (Toyota Etios) 1m50s492 a 2s081
32° 66 Martín Alessi (Renault Clío) 1m50s656 a 2s245
33° 65 Fernando Gómez Fredes (Nissan March) 1m50s744 a 2s333
34° 199 Emiliano Giacoponi (Chevrolet Corsa) 1m51s125 a 2s714
35° 100 Ian Reutemann (Ford Fiesta Kinetic) 1m51s467 a 3s056
36° 54 Facundo Rotondo (Ford Fiesta Kinetic) 1m51s771 a 3s360
37° 21 Gabriel Scordia (Ford Fiesta Kinetic) 1m52s094 a 3s683
38° 159 Agustín Bonomo (DS3) 1m52s758 a 4s347
39° 79 Andrés Calderón (VW Gol Trend) 1m57s230 a 8s819
40° 61 Sergio Spedalieri (Renault Clío) 2m05S284 a 16s873
Sin Tiempos
N° 26 Damián Kirstein (Peugeot 208)
Promedio del 1°: 132.828 km/h.
Rosario - Clase 2 - 2° Entrenamiento
Sorprendió Lucas Tedeschi antes de clasificar
15-Nov-2019 (Prensa Apat).- Con el Toyota Etios del equipo Giacone Competición, Lucas Tedeschi dominó los entrenamientos generales de la Clase 2 del Turismo Nacional en el autódromo "Juan Manuel Fangio" de Rosario, en la provincia de Santa Fe, en el marco de la 11ª fecha del Campeonato Argentino 2019 "Copa Fiat 100 años-Trofeo Ford Camiones", mostrando una progresiva adaptación al vehículo y a la categoría en la cual debutó hace menos de un mes, en el autódromo "Parque de la Velocidad" de San Jorge.
Con 1m48s589, superó por apenas 0s002 a Joel Borgobello (Volkswagen Gol Trend-foto), compañero de equipo de Lucas Tedeschi (Toyota Etios) en Giacone Competición, de destacado inicio de actividad en el trazado santafesino. Gastón Iansa (Ford Fiesta Kinetic-DG Motorsport) se ubicó en el tercer lugar, por delante de Gerónimo Núñez, quien había dominado el primer entrenamiento, con el Nissan March del GR Competiión, y Lucas Bagnera, quien completó un buen trabajo en los cronómetros previos a la clasificación a bordo del Renault Clío del Giacone Competición.
Completaron el top ten, sexto Walter "Roly" López (Nissan March-MG C Pergamino-foto), seguido del esclolta en el certamen, el olavarriense Agustín Herrera (Renault Clío-GR Competición), Miguel Ciaurro (Volkswagen Gol Trend-Giacone Competición) el líder del campeonato Ever Franetovich (Fiat Palio-Fiat Racing Team) y décimo Juan Martín Eluchans (Toyota Etios-GR Competición).
Los tiempos principales logrados en la segunda tanda fueron referencias en la tanda general ganada por el piloto santafesino residente en Las Rosas, quien encabezó un lote de trece autos comprendidos en el primer segundo de diferencia, sobre un total de 41 autos inscriptos para esta ocasión.
Lo que viene: A las 17:00 horas, comenzará la primera sesión clasificatoria, terminando el primer día de actividad para la clase menor del TN, con el siguiente orden de grupos: Grupo "B", luego el Grupo "C" y cerrando el Grupo "A".
Turismo Nacional - Clase 2 - 11ª fecha 2019 - Rosario


Entrenamiento General (dos tandas)
1° 72 Lucas Tedeschi (Toyota Etios) 1m48s589
2° 13 Joel Borgobello (Volkswagen Gol Trend) 1m48s591 a 0s002
3° 11 Gastón Iansa (Ford Fiesta Kinetic) 1m48s715 a 0s126
4° 120 Gerónimo Núñez (Nissan March) 1m48s752 a 0s163
5° 73 Lucas Bagnera (Renault Clío) 1m48s770 a 0s181
6° 43 Walter Rolando López (Nissan March) 1m48s961 a 0s372
7° 69 Agustín Herrera (Renault Clío) 1m49s079 a 0s490 (foto 1)
8° 6 Miguel Ciaurro ((Volkswagen Gol Trend) 1m49s199 a 0s610
9° 14 Ever Franetovich (Fiat Palio) 1m49s219 a 0s630
10° 9 Juan Martín Eluchans (Toyota Etios) 1m49s308 a 0s719
11° 150 Damián Markel (Toyota Etios) 1m49s312 a 0s723
12° 25 Sebastián Pérez (Chevrolet Onix) 1m49s495 a 0s906
13° 2 Juan Pablo Pastori (Toyota Etios) 1m49s631 a 1s042
14° 32 Sergio Fernández (Nissan March) 1m49s662 a 1s073 (foto 2)
15° 78 Alejandro Weimann (Toyota Etios) 1m49s702 a 1s113
16° 112 Damián Romero (Toyota Etios) 1m49s703 a 1s114
17° 141 Juan P. Rotondo (Ford Fiesta Kinetic) 1m49s726 a 1s137
18° 1 Nicolás Posco (Ford Fiesta Kinetic) 1m49s747 a 1s158
19° 63 Renzo Testa (Fiat Palio) 1m49s759 a 1s170
20° 18 Marcos Fernández (Nissan March) 1m49s792 a 1s203
21° 35 Diego Leanez (Toyota Etios) 1m49s936 a 1s347
22° 39 Alejandro Valderrey (Fiat Palio) 1m49s980 a 1s391
23° 31 Facundo Leanez (Toyota Etios) 1m50s029 a 1s440
24° 66 Martín Alessi (Renault Clío) 1m50s034 a 1s445
25° 36 Alejo Borgiani (Volkswagen Gol Trend) 1m50s172 a 1s583
26° 99 Luciano González (Renault Clío) 1m50s242 a 1s653
27° 5 Gastón Grasso (Toyota Etios) 1m50s336 a 1s747
28° 47 Ignacio Procacitto (VW Gol Trend) 1m50s532 a 1s943
29° 26 Damián Kirstein (Peugeot 208) 1m50s715 a 2s126
30° 113 C. Bodrato Mionetto (Renault Clío) 1m50s800 a 2s211
31° 100 Ian Reutemann (Ford Fiesta Kinetic) 1m50s850 a 2s261
32° 24 Juan I. Canela (Ford Fiesta Kinetic) 1m50s947 a 2s358
33° 7 Maximiliano Bestani (Nissan March) 1m50s984 a 2s395
34° 54 Facundo Rotondo (Ford Fiesta Kinetic) 1m51s046 a 2s457
35° 65 F. Gómez Fredes (Nissan March) 1m51s061 a 2s472 (foto 3)
36° 178 Ramiro Alcaine (Toyota Etios) 1m51s451 a 2s862
37° 199 E. Giacoponi (Chevrolet Corsa) 1m51s468 a 2s879 (foto 4)
38° 159 Agustín Bonomo (DS3) 1m51s650 a 3s061
39° 21 Gabriel Scordia (Ford Fiesta Kinetic) 1m52s469 a 3s880
40° 79 Andrés Calderón (VW Gol Trend) 2m39s408 a 50s819
41° 61 Sergio Spedalieri (Renault Clío) 2m40s963 a 52s374
Promedio del 1°: 132.610 km/h.
Rosario - Clase 2 - 1° Entrenamiento
Gerónimo Núñez con el mejor comienzo
15-Nov-2019 (Prensa Sport&Motor).- Gerónimo Núñez comenzó de la mejor forma la 11ª fecha del Turismo Nacional al dominar el primer entrenamiento de la Clase 2 que se disputó en el autódromo "Juan Manuel Fangio" de Rosario. Solo seis pilotos giraron en el segundo más veloz al trazado de 4.000 metros bajo un calor intenso.
Con 55ºC en pista durante la mitad del entrenamiento, los autos de Clase 2, de acuerdo a referencias establecidas por equipos de competición, tomaron 90ºC de temperatura en el sector interno de los neumáticos delanteros y 70ºC en los traseros, y la temperatura de agua de los motores, ente 90ºC y 95ºC grados, en parámetros normales.
Con el Nissan March del GR Competicion, el piloto patagónico de Río Gallegos cronometró 1m49s283 para superar por 222 milésimas a su compañero de equipo Juan Martín Eluchans (Toyota Etios-foto) y por 480 a Lucas Bagnera (Renault Clío-Giacone Competición).
Gastón Iansa (Ford Fiesta Kinetic-DG Motorsport) fue cuarto a 703 milésimas quedando delante de Damián Markel (Toyota Etios-GR Competicion) y Damián Romero (Toyota Etios-JCB Motorsport), quien cerró el grupo que quedó encerrado en menos de un segundo.
Completaron el top ten, séptimo Marcos Fernández (Nissan March-JF Racing) seguido Lucas Tedeschi (Toyota Etios-Giacone Competición), Sergio Fernández (Nissan March-JF Racing) y décimo Nicolás Posco (Ford Fiesta Kinetic-Ale Bucci Racing) superando a Damián Kirstein (foto), quien tuvo un fuerte accidente destruyendo el Peugeot 208 del FF Racing. El chaqueño no sufrió consecuencias físicas pero no podrá participar el resto del fin de semana.
Lo que viene: La segunda tanda deentrenamientos está prevista a partir de las 14:30 horas.
Turismo Nacional - Clase 2 - 11ª fecha 2019 - Rosario



1° Entrenamiento
1° 120 Gerónimo Núñez (Nissan March) 1m49s283
2° 9 Juan Martín Eluchans (Toyota Etios) 1m49s505 a 0s222
3° 73 Lucas Bagnera (Renault Clío) 1m49s763 a 0s480
4° 11 Gastón Iansa (Ford Fiesta Kinetic) 1m49s986 a 0s703
5° 150 Damián Markel (Toyota Etios) 1m50s121 a 0s838
6° 112 Damián Romero (Toyota Etios) 1m50s235 a 0s952
7° 18 Marcos Fernández (Nissan March) 1m50s310 a 1s027
8° 72 Lucas Tedeschi (Toyota Etios) 1m50s468 a 1s185
9° 32 Sergio Fernández (Nissan March) 1m50s626 a 1s343
10° 1 Nicolás Posco (Ford Fiesta Kinetic) 1m50s633 a 1s350
11° 26 Damián Kirstein (Peugeot 208) 1m50s715 a 1s432 (foto 1)
12° 99 Luciano González (Renault Clío) 1m50s724 a 1s441 (foto 2)
13° 6 Miguel Ciaurro (Volkswagen Gol Trend) 1m50s742 a 1s459
14° 14 Ever Franetovich (Fiat Palio) 1m50s796 a 1s513
15° 5 Gastón Grasso (Toyota Etios) 1m50s844 a 1s561
16° 31 Facundo Leanez (Toyota Etios) 1m50s892 a 1s609
17° 13 Joel Borgobello (Volkswagen Gol Trend) 1m51s022 a 1s739
18° 65 Fernando Gómez Fredes (Nissan March) 1m51s061 a 1s778
19° 69 Agustín Herrera (Renault Clío) 1m51s131 a 1s848
20° 178 Ramiro Alcaine (Toyota Etios) 1m51s451 a 2s168
21° 47 Ignacio Procacitto (VW Gol Trend) 1m51s527 a 2s244
22° 43 Walter López (Nissan March) 1m51s535 a 2s252
23° 100 Ian Reutemann (Ford Fiesta Kinetic) 1m51s682 a 2s399 (f3)
24° 54 Facundo Rotondo (Ford Fiesta Kinetic) 1m51s698 a 2s415
25° 39 Alejandro Valderrey (Fiat Palio) 1m51s713 a 2s430
26° 141 Juan P. Rotondo (Ford Fiesta Kinetic) 1m51s730 a 2s447
27° 25 Sebastián Pérez (Chevrolet Onix) 1m51s774 a 2s491 (foto 4)
28° 63 Renzo Testa (Fiat Palio) 1m51s803 a 2s520
29° 113 C. Bodrato Mionetto (Renault Clío) 1m51s853 a 2s570
30° 66 Martín Alessi (Renault Clío) 1m51s930 a 2s647
31° 24 Juan Ignacio Canela (Ford Fiesta Kinetic) 1m52s125 a 2s842
32° 2 Juan Pablo Pastori (Toyota Etios) 1m52s149 a 2s866
33° 35 Diego Leanez (Toyota Etios) 1m52s399 a 3s116
34° 21 Gabriel Scordia (Ford Fiesta Kinetic) 1m52s469 a 3s186
35° 36 Alejo Borgiani (Volkswagen Gol Trend) 1m52s563 a 3s280
36° 7 Maximiliano Bestani (Nissan March) 1m53s162 a 3s879
37° 78 Alejandro Weimann (Toyota Etios) 1m53s312 a 4s029
38° 159 Agustín Bonomo (DS3) 1m54s311 a 5s028
39° 199 Emiliano Giacoponi (Chevrolet Corsa) 1m56s291 a 7s008
40° 79 Andrés Calderón (VW Gol Trend) 2m39s408 a 50s125
41° 61 Sergio Spedalieri (Renault Clío) 6m32s628 a 4m43s345
Promedio del 1°: 131.768 km/h.
Retiro de una vuelta: N° 65 (Gómez Fredes) por no realizar circuito oficial
Lambiris llega a Rosario con nuevo equipo
15-Nov-2019 (Prensa ML).- Con nuevo equipo, Mauricio Lambiris estará presente este próximo fin de semana en lo que será la 11ª fecha del la temporada de Clase 3 del Turismo Nacional, que se disputará en el autódromo de la ciudad de Rosario, donde el uruguayo buscará ser protagonista y apuntar a un gran resultado.
Por temas netamente de presupuesto, el de Montevideo se ha desvinculado del equipo Martos Med, surgiendo luego la posibilidad de competir ante el llamado del equipo Fiat Racing Team ante la baja de Mariano Werner, por lo cual Mauricio utilizará el Fiat Tipo que condujo el entrerriano hasta la pasada cita en San Jorge.
"Llegamos a Rosario con nuevo equipo, ya que por cuestiones presupuestarias no pudimos continuar nuestro camino junto al Martos Med. Surgió a último momento al bajarse Werner la comunicación con la gente de Fiat y el equipo que dirige 'Fido' Porfiri, y se dio la posibilidad de poder correr con el Fiat Tipo que usó Mariano que sin dudas, es un auto que ha mostrado un gran funcionamiento. La idea es poder completar las dos carreras que restan de la temporada y de acuerdo a los resultados, ver si esta la posibilidad de continuar. Nuestro objetivo en conjunto será ser protagonistas e ir a pelear bien adelante en Rosario, circuito nuevo que ya conozco del paso con el Turismo Carretera", señaló el montevideano.
Lo que viene: La actividad para la Clase 3 del TN comenzará el sábado con las dos tandas de entrenamiento de 30 minutos cada una, a las 9:30 y 12:00 horas, respectivamente, mientras la clasificación se pondrá en marcha a las 16:00 horas, siendo televisada por la señal DeporTV.
Rudito Bundziak va en buscar de la recuperación
15-Nov-2019 (Prensa ML).- El misionero Rudito Bundziak (Citroën C4 Lounge) estará en la undécima fecha de la Clase 3 del Turismo Nacional que se disputará en el autódromo "Juan Manuel Fangio" de Rosario, de 4.000 metros de extensión.
El piloto de Puerto Iguazú buscará la recuperación luego del abandono que tuvo en San Jorge. Para ello el equipo Belloso Competición trabajó mucho sobre el auto con la finalidad de dejarlo listo para el sábado.
“Estamos ansiosos y con muchas ganas de llegar a Rosario. Veníamos con algunos inconvenientes en el auto que nos nos dejaba redondear la vuelta. Se charló con el equipo para solucionar esos problemas, ojalá que Rosario nos sorprenda y que volvamos a ser contundente”, explicó Bundziak.
“Lo bueno es que vamos sin kilos y eso nos favorece porque es un circuito trabado. Vamos a salir a dar los mejor, nos quedan dos fechas para cerrar un excelente año y vamos a salir a buscar un buen resultado en Rosario y en San Nicolás”, agregó.
Bundziak agradeció, al gobernador Hugo Passalacqua, al vicegobernador Oscar Herrera Ahuad, al Ministro de Deportes, Rafael Morgenstern, que siempre están apoyando, a los auspiciantes Municipalidad de Puerto Iguazú, al intendente Claudio Filippa, Manantial de Oro, Río Uruguay Seguros (RUS), Caracol Viajes y Turismo, Casino Iguazú, Mercosur Distribuciones, Tienda Urbana, Gráfica Iguazú, El Pan de la Abuela, Express Iguazú Urban Hotel, Lilium Coffee Lounge y Beraldi Presidente.
Con nuevo motor Pastori sale a clasificar en Rosario
15-Nov-2019 (Prensa JPP).- El misionero Juan Pablo Pastori (Toyota Etios) estará desde hoy en la undécima fecha de la Clase 2 del Turismo Nacional, que se disputará en el autódromo "Juan Manuel Fangio" de Rosario), cuya extensión es de 4.000 metros.
El posadeño Pastori va con buenas expectativas ya que conoce el trazado y el año pasado fue cuarto en ese escenario. Además, Rubén Guerini, motorista de "Mosquita" armó un nuevo motor, que era lo que le faltó en su regreso a la actividad.
Hoy el posadeño saldrá a entrenar y tendrá dos tandas para encontrar la mejor puesta a puntos. Luego cumplirá con la primera clasificación de la Clase 2 con el Toyota Etios que atiende el JCB Motorsport.
“Tenemos buenas expectativas porque el año pasado funcionamos muy bien fuimos cuarto, así que esperamos repetir esa actuación. El equipo trabajó en el auto para buscar más potencia y colocamos un motor nuevo que es lo que veníamos penando”, indicó Pastori.
“Quiero agradecer a mi familia, a los auspiciantes Bramaq, TM Toyota Misiones Concesionario Oficial Toyota, Excavaciones Pastori, Forestal Doña Nelida, Petrovalle, Hotel Amérian Portal de Iguazú y Visite Itá Ibaté, que me vienen apoyando en el Turismo Nacional y en mi carrera deportiva”, comentó Pastori.
Lo que viene: La Clase 2 hoy tendrá dos tandas de entrenamientos y la primera clasificación, que se podrá ver por el canal de Youtube del Turismo Nacional.
Para el Ale Bucci Racing es turno de correr de local
14-Nov-2019 (Prensa ABR).- El Ale Bucci Racing estará en el patio de su casa con cuatro vehículos y ansias de protagonismo.
Rosario recibe el Turismo Nacional y para el Ale Bucci Racing será la carrera más importante de la temporada teniendo en cuenta la localía y los enormes recuerdos positivos que hay, desde los zonales hasta el presente en Clase 2 que los tiene como bicampeones.
Un año atrás, Nicolás Posco fue campeón del TN Clase 2 con el equipo de Alejandro Bucci, conduciendo el mismo auto con el cual "Ale" se coronó en 2017 en Rosario. Por eso y por el tremendo presente de la escudería, no será un fin de semana más.
La preparación en el taller de Villa Gobernador Gálvez fue intensa porque además de poner a punto los Ford Fiesta de "Nico" Posco, Juan Ignacio Canela, Ian Reutemann y Gabriel Scordia, se trabaja a pleno para finalizar las labores en un banco de rodillos propio. De cara a esta fecha, se utilizó otro rolo para probar la potencia de los motores en los autos y los resultados fueron muy buenos.
“Ya tenemos todo listo para correr en Rosario, seremos locales una vez más y es la fecha que más cerca nos queda. Trabajamos en el rolo con los autos para saber con la potencia exacta con la cual correremos en esta ocasión, y además tendremos con seguridad nuestro banco propio en el taller previo a la cita final en San Nicolás”, aseguró Bucci, quien no descansa ni un minuto para hacer progresar el equipo, demostrando que a fuerza de trabajo y empeño se logran los mejores resultados.
Para Lima Capitao, Rosario siempre estuvo cerca
13-Nov-2019 (Prensa ALC).- El Turismo Nacional llega este fin de semana a Rosario, junto a sus dos clases, para llevar a cabo su décimo primer compromiso de la corriente temporada.
Dentro de la clase mayor, Agustín Lima Capitao buscará redondear los excelentes resultados parciales que viene consiguiendo carrera tras carrera desde su debut para cristalizar así una buena actuación junto al Tito Bessone Toyota Team. La adaptación del piloto de Isidro Casanova viene siendo más que positiva y, teniendo en cuenta que en cada exigencia se va sintiendo mas a gusto con la categoría, esta será una gran oportunidad de conseguir los resultados esperados.
"Recuperamos el buen andar del Corolla en San Jorge, pero lamentablemente nos condenaron las asperezas del pelotón tanto en la serie como en la final en aquella oportunidad. Buscaremos ser rápidos desde el inicio, ya que llegamos a un trazado que conozco y me cae bien en lo personal. Esperamos poder tener una buena clasificación y desde allí dar forma al resultado que todo el conjunto merece. El balance de lo conseguido hasta el momento no es malo, supimos ser rápidos en cada salida a pista y solo nos ha faltado redondear para coronar grandes fines de semana. Esperamos hacerlo en esta oportunidad. Agradezco una vez más a mi familia por el enorme esfuerzo de siempre, a Axalta por apoyarnos carrera a carrera, a las demás empresas que nos acompañan, y a todo el equipo Toyota", sentenció Agustín.
"Nacho" Procacitto quiere hacerse fuerte en Rosario
13-Nov-2019 (Prensa IP).- Ignacio Procacitto disputará la fecha once del Clase 2 del Turismo Nacional, con fe en mejorar los resultados con su Volkswagen Gol Trend.
"Nacho" Procacitto ya tiene todo preparado para correr la anteúltima fecha de la temporada 2019 de Turismo Nacional, que será este fin de semana en Rosario. El joven de Las Rosas pretende volver a los primeros puestos, como en Viedma, pero ahora bien cerca de su gente.
Con mucha gente conocida y cercana a Rosario, Procacitto será prácticamente igual de local que como fue en San Jorge, el trazado que más cerca tiene de sus pagos. Pero ‘Nachi’ no solamente confía en tener un enorme apoyo, sino que también lo hace con su equipo familiar y el Volkswagen Gol Trend número 37, que fue probado en San Nicolás y que ahora será puesto a competir desde este viernes en el autódromo ‘Juan Manuel Fangio’.
“Llegamos bien a Rosario a pesar de que no nos dejó conformes la prueba. Pero encontramos que había una falla en una bujía de uno de los cilindros del motor y eso nos perjudicó todo el entrenamiento del miércoles pasado en San Nicolás, y ahí puede haber cedido un rendimiento importante, además de que no pusimos gomas”, comentó Procacitto, aliviado por haber encontrado el problema del ensayo.
Y agregó: “Vamos esperanzados de poder revertir lo de la prueba y lo que pasó en San Jorge, vamos confiados en hacer un buen papel. Estuve conociendo el circuito en el simulador y se ve que es trabado y muy técnico. Esperemos adaptarnos lo más rápido posible”.
Canela quiere destacarse ante un gran marco
13-Nov-2019 (Prensa JIC).- "Juani" Canela correrá en Rosario y sabiendo que mucha gente cercana lo alentará, espera retribuir el apoyo.
Juan Ignacio Canela ya se preparó para disputar la undécima fecha del Turismo Nacional en el autódromo ‘Juan Manuel Fangio’ de Rosario, donde la Clase 2 tendrá otro enorme plantel de pilotos donde el de Rafaela quiere ser uno de los más destacados.
Junto al equipo Ale Bucci Racing que es de Villa Gobernador Gálvez, se generará una fuerte localía para todo el grupo y esperan que todo eso colabore para que el andar sea el que todos están esperando con el Ford Fiesta número 24.
“En San Jorge nos costó funcionar como equipo a pesar de arrancar bien el viernes, pero con una goma mala clasificamos atrás el sábado y en ese circuito y sin grip era difícil pasar y nos privamos de andar bien. Ahora nos quedan los últimos dos cartuchos que son Rosario y San Nicolás, donde el Ale Bucci Racing siempre funcionó bien”, explicó Canela, quien no quiere dar ventajas este fin de semana.
Y completó: “Seguramente habrá mucha gente y nos da fuerza y más ganas, tanto a mí como al equipo y trataremos de disfrutar del fin de semana con los amigos y la familia”. Canela ya estuvo entrando en clima durante la presentación oficial de la carrera en el Museo del Deporte Santafesino, y espera escribir una buena historia personal este domingo.
Turismo Nacional - 56° Campeonato 2019
San Jorge - 10ª fecha
Di Palma y Grasso ganaron en el retono al "Parque de la Velocidad" santafesino
Turismo Nacional - Previa 2009
San Jorge - Clase 3 - Carrera Final
"Josito" Di Palma volvió al triunfo
20-Oct-2019 (Prensa Apat).- Aquel 9 de Diciembre de 2012 había quedado lejano en el tiempo para Luis José Di Palma, quien había ganado su última prueba en la Clase 3. En esta temporada regresó al Turismo Nacional y venció en la competencia disputada en horas del mediodía de hoy en el autódromo "Parque de la Velocidad" de San Jorge, donde se disputó la décima fecha del Campeonato Argentino 2019 "Copa Fiat 100 años-Trofeo Ford Camiones".
Luego de casi siete años, y en su décima carrera tras su regreso a la clase mayor del TN, "Josito" Di Palma obtuvo la victoria en el "Gran Premio Máquinas Agrícolas y Remolques Ombú en camino a sus 30 años", logrando el arrecifeño la primera victoria para el Peugeot 408 en la divisional.
Desde la largada, el piloto arrecifeño mostró sus intenciones de vencer superando claramente a Antonino García en la partida, quedando el rionegrino por detrás del Peugeot 408 y por delante de Matías Muñoz Marchesi en la primera vuelta.
La velocidad libre duró muy poco ya que apareció el auto de seguridad por primera vez para retirar el Citroën C4 Lounge de Juan Bautista de Benedictis (FPC Competición), el Toyota Corolla de Agustín Lima Capitao, el Ford Focus del Adrián Percaz involucrados en un despiste que extendió por tres vueltas.
En el relanzamiento, "Josito" Di Palma se mantuvo delante de todos sin cambios en las principales posiciones hasta el séptimo giro, donde nuevamente salió el auto de seguridad para permitir el trabajo de los servicios de seguridad, a fin de retirar el auto de Alfonso Domenech, con daños visibles en la parte delantera.
Tras el segundo relanzamiento, y en los giros siguientes, se mantuvieron estables las principales posiciones aunque el intento de Matías Muñoz Marchesi por superar a Antonino García ganaba en intensidad, pero nuevamente intervino el auto de seguridad, ahora en la undécima vuelta de carrera tras el abandono del debutante Santiago Mallo.
Relanzada nuevamente la prueba, "Josito" Di Palma mantuvo el primer lugar y Antonino García comenzaba a sentir aún más la presión ejercida por Matías Muñoz Marchesi, quien finalmente pudo superar al piloto rionegrino en la parte final de la competencia para asegurarse el segundo puesto, en su ingreso al equipo Tito Bessone Toyota Team.
Adelante, Luis José Di Palma llegaba a la última vuelta de una carrera que, ante las tres intervenciones del auto de seguridad, terminó por tiempo máximo, llevándose la victoria en la competencia final luego de 40m10s870, superando a Matías Muñoz Marchesi y a Antonino García en el podio final. Mariano Werner (foto) arribó en cuarto puesto, en destacado regreso al equipo Fiat Racing Team, mientras que Julián Santero se clasificó en quinto lugar.
El Campeonato: Luego de ser octavo en la competencia, el rionegrino José Manuel Urcera (foto) se mantiene como líder al acumular 224 unidades. Emanuel Moriatis se ubica en segundo puesto, con 209 unidades, y completan los cinco primeros de la tabla los pilotos Leonel Pernía (202), Facundo Chapur (196) y Juan Pipkin (173). Siendo requisito necesario para disputar el certamen anual la obtención de al menos una victoria, solo Emanuel Moriatis no ha ganado al menos una prueba final.
Lo que viene: La próxima fecha del certamen será entre los días 15, 16 y 17 de Noviembre, en el autódromo "Juan Manuel Fangio" de Rosario.
Turismo Nacional - Clase 3 - 10ª fecha 2019 - San Jorge
Carrera Final (23 vueltas)
1° 138 Luis José Di Palma (Peugeot 408) 40m10s870
2° 18 Matías Muñoz Marchesi (Toyota Corolla) a 1s892
3° 118 Antonino García (Ford Focus) a 2s628
4° 3 Mariano Werner (Fiat Tipo) a 2s999
5° 68 Julián Santero (Ford Focus) a 3s509
6° 5 Emanuel Moriatis (Ford Focus) a 4s518
7° 21 Leandro Carducci (Ford Focus) a 5s555
8° 9 José Manuel Urcera (Honda All New Civic) a 10s654
9° 1 Leonel Pernía (Volkswagen Vento) a 16s357
10° 111 Joel Gassmann (Chevrolet Cruze) a 16s360 (r1p)
11° 11 Jerónimo Teti (Chevrolet Cruze) a 18s311
12° 2 Facundo Chapur (Ford Focus) a 19s200
13° 48 Manuel Luque (Chevrolet Cruze) a 19s682
14° 82 Mauricio Lambiris (Ford Focus) a 20s452
15° 20 Juan Pipkin (Chevrolet Cruze) a 20s959
16° 59 Emmanuel Cáceres (Ford Focus) a 21s022
17° 19 Leonel Larrauri (Honda All New Civic) a 21s683
18° 61 Diego Noceti (Ford Focus) a 32s334
19° 25 Matías Cohen (Ford Focus) a 36s790
20° 41 Mauro Schenone (Chevrolet Cruze) a 37s880
21° 101 Juan Manuel Silva (Honda All New Civic) a 5 vueltas
22° 29 Juan Pablo Rossotti (Volkswagen Vento) a 5 vueltas
23° 83 Facundo Ardusso (Peugeot 408) a 5 vueltas
24° 67 Juan Manuel Lorio (Chevrolet Cruze) a 6 vueltas
25° 15 Adrián Chiriano (Ford Focus) a 8 vueltas
26° 92 Rudito Bundziak (Citroën C4 Lounge) a 10 vueltas
27° 96 Santiago Mallo (Citroën C4 Lounge) a 14 vueltas
28° 8 Fabián Yannantuoni (Fiat Tipo) a 16 vueltas
29° 17 Alfonso Domenech (Toyota Corolla) a 18 vueltas
30° 57 Agustín Lima Capitao (Toyota Corolla) a 23 vueltas
31° 157 Juan B. de Benedictis (Citroën C4 Lounge) a 23 vueltas
32° 77 Mariano Pernía (Hyundai Veloster) a 23 vueltas
33° 22 Adrián Percaz (Ford Focus) a 23 vueltas
Promedio del Ganador: 108,838 km/h.
Récord de Vuelta:N° 118 (García) con 1m25s904 a 132,804 km/h.
Excluido más cuatro grillas en próximo evento: N° 169 (Gentile) por maniobra peligrosa contra el N° 57 (Lima Capitao) y N° 59 (Cáceres)
Recargo con un puesto (r1p): N° 111 ( Gassmann) por maniobra peligrosa contra el N° 1 (Pernía, Leonel)

Campeonato 2019 (disputadas 10 fechas)
1° 9 José Manuel Urcera 224 (1 v)
2° 5 Emanuel Moriatis 209 (2 v)
3° 1 Leonel Adrián Pernía 202
4° 2 Facundo Chapur 196 (1 v)
5° 20 Juan Pipkin 173 (1 v)
6° 138 Luis José Di Palma 171 (1 v)
7° 82 Mauricio Lambiris 155
8° 68 Julián Santero 138 (1 v)
9° 17 Alfonso Domenech 120 (1 v)
10° 6 Fabricio Pezzini 119 (1 v)
11° 92 Rudito Bundziak 117
12° 118 Antonino García112 (1 v)
13° 19 Leonel Larrauri 108
14° 21 Leandro Carducci 103
15° 100 Carlos Okulovich 98
16° 77 Mariano Pernía 92
17° 18 Matías Muñoz Marchesi 91
18° 59 Emmanuel Cáceres 87
19° 8 Fabián Yannantuoni 85
20° 15 Adrián Chiriano 84
21° 11 Jerónimo Teti 79
22° 22 Adrián Percaz 76
23° 95 Emanuel Abdala 67
24° 69 Esteban Cístola Staiger 66
25° 48 Manuel Luque 45
26° 3 Mariano Wener 43
27° 111 Joel Gassmann 43
28° 72 Santiago Álvarez 27
29° 83 Facundo Ardusso 26
30° 99 Juan Martín Eluchans 24
31° 113 Luciano Ventricelli 23
32° 61 Diego Noceti 16
33° 116 Christian Bodrato Mionetto 15
34° 74 Lucas Vicino 11
35° 169 Pedro Gentile 10
36° 71 Carlos Javier Merlo 9
37° 29 Juan Pablo Rossotti 8
38° 114 Ever Franetovich 8
39° 23 Ernesto Bessone 7
40° 123 Matías Menvielle 7
41° 25 Matías Cohen 4
42° 101 Juan Manuel Silva 2
43° 57 Agustín Lima Capitao 2
44° 41 Mauro Schenone 1
45° 34 Andrés Jakos 1
Sin Puntos
N° 14 Ezequiel Bosio
N° 67 Juan Manuel Lorio
N° 96 Santiago Mallo
N° 110 Juan Ignacio Torres
N° 122 André Lafon
N° 157 Juan Bautista de Benedictis
Nota: ( v) Piloto con victoria

San Jorge - Clase 2 - Carrera Final
Grasso fue primero por segunda vez en el año
20-Oct-2019 (Prensa Apat).- Gastón Grasso obtuvo su segunda victoria en la actual temporada dentro de la Clase 2 de Turismo Nacional, en el cierre de la décima fecha del Campeonato Argentino 2019 "Copa Fiat 100 años-Trofeo Ford Camiones".
Con el Toyota Etios del equipo RG Motorsport, asistido técnicamente por Gabriel Rodríguez y Rubén Guerini, el patagónico venció en el "Gran Premio Máquinas Agrícolas y Remolques Ombú en camino a sus 30 años", disputado en el autódromo "Parque de la Velocidad" de San Jorge.
El sureño, desde el inicio de la competencia, fue el líder de la prueba, con Alejo Borgiani como primer rival, quien ejerció presión durante toda la prueba, intentando vulnerar el andar del líder de la competencia, en búsqueda de su segunda victoria en la categoría. Detrás de ellos se ubicaba Ever Franetovich, en expectante posición en función del desarrollo de la tabla anual, pues parcialmente ascendía al liderazgo del campeonato con Agustín Herrera y Nicolás Posco detrás del Fiat Palio.
El olavarriense Herrera (foto), desde el décimo lugar, intentaba avanzar en la primera parte de la prueba y lo lograba parcialmente avanzando hasta el noveno lugar en momentos que Ever Franetovich caía al quinto lugar, pasada la mitad de carrera, lo cual empataba en 256 puntos a los dos pilotos, pero el retraso de Agustín Herrera en la parte final de la carrera elevó al piloto del equipo Fiat Racing Team como líder del certamen nuevamente.
Adelante, Gastón Grasso aseguró la primera posición y la confirmó luego de 34m49s501, compartiendo el décimo podio de la temporada con Alejo Borgiani, quien logró su mejor resultado en la categoría, y con Walter "Roly" López, quien largó desde la undécima posición y avanzo hasta el podio, primero para el joven piloto chaqueño quien mañana cumplirá su primer año compitiendo en el Turismo Nacional Clase 2, a bordo del Nissan March del equipo MG-C Pergamino.
Gastón Iansa se ubicó en el cuarto lugar, recuperando el nivel perdido en la competencia pasada, y Ever Franetovich (foto) completó los cinco primeros, con uno de los Fiat Palio "oficial".
El Campeonato: Franetovich alcanzó la cima al acumular 256 unidades quedando delante de Agustín Herrera (244), Nicolás Posco (211), Sebastián Pérez (203) y Gastón Iansa (192).
Lo que viene: La próxima fecha también se desarrollará en la provincia de Santa Fe. Entre los días 15, 16 y 17 de Noviembre en el autódromo "Juan Manuel Fangio" de Rosario, en la disputa del undécimo capítulo del 2019.
Turismo Nacional - Clase 2 - 10ª fecha 2019 - San Jorge
Carrera Final (20 vueltas)
1° 5 Gastón Grasso (Toyota Etios) 34m49s501
2° 36 Alejo Borgiani (Volkswagen Gol Trend) a 0s971
3° 43 Walter Rolando López (Nissan March) a 2s784
4° 11 Gastón Iansa (Ford Fiesta Kinetic) a 3s092
5° 14 Ever Franetovich (Fiat Palio) a 3s761
6° 73 Lucas Bagnera (Renault Clío) a 3s931
7° 120 Gerónimo Núñez (Nissan March) a 4s252
8° 25 Sebastián Pérez (Chevrolet Onix) a 4s744
9° 63 Renzo Testa (Fiat Palio) a 5s198
10° 6 Miguel Ciaurro (Toyota Etios) a 10s137
11° 114 Matías Signorelli (Nissan March) a 12s354
12° 1 Nicolás Posco (Ford Fiesta Kinetic) a 12s804
13° 2 Juan Pablo Pastori (Toyota Etios) a 13s444
14° 7 Maximiliano Bestani (Nissan March) a 13s840
15° 18 Marcos Fernández (Nissan March) a 14s813
16° 72 Lucas Tedeschi (Toyota Etios) a 15s563
17° 35 Diego Leanez (Toyota Etios) a 16s573
18° 47 Ignacio Procacitto (Volkswagen Gol Trend) a 16s894
19° 31 Facundo Leanez (Toyota Etios) a 17s315
20° 150 Damián Markel (Toyota Etios) a 17s533
21° 99 Luciano González (Renault Clío) a 19s149
22° 24 Juan Ignacio Canela (Ford Fiesta Kinetic) a 19s159 (r1p)
23° 54 Facundo Rotondo (Ford Fiesta Kinetic) a 19s509
24° 78 Alejandro Weimann (Toyota Etios) a 21s169
25° 141 Juan Pablo Rotondo (Ford Fiesta Kinetic) a 22s016
26° 21 Gabriel Scordia (Ford Fiesta Kinetic) a 22s825
27° 39 Alejandro Valderrey (Fiat Palio) a 23s075
28° 69 Agustín Herrera (Renault Clío) a 24s746
29° 65 Fernando Gómez Fredes (Nissan March) a 27s004
30° 13 Joel Borgobello (Volkswagen Gol Trend) a 35s046
31° 32 Sergio Fernández (Nissan March) a 46s988
32° 159 Agustín Bonomo (DS3) a 1m00s630
33° 66 Martín Alessi (Renault Clío) a 2 vueltas
34° 26 Damián Kirstein (Peugeot 208) a 4 vueltas
35° 9 Juan Martín Eluchans (Toyota Etios) a 7 vueltas
36° 100 Ian Reutemann (Ford Fiesta Kinetic) a 8 vueltas
37° 178 Ramiro Alcaine (Toyota Etios) a 8 vueltas
38° 199 Emiliano Giacoponi (Chevrolet Corsa) a 17 vueltas
39° 52 Gustavo Acuña (Volkswagen Gol Trend) a 18 vueltas
Promedio del Ganador: 109,197 km/h.
Récord de Vuelta: N° 72 (Lucas Tedeschi) con 1m27s718 a 130,058 km/h.
Excluido: N° 79 (Calderón) por maniobra peligrosa contra el N° 52 (Acuña)
Excluido: N° 112 (Romero) por maniobra peligrosa contra el N° 26 (Kirstein)
Recargo con un puesto (r1p): N° 24 (Canela) por maniobra peligrosa Contra el N° 99 (González)
Apercibido: N° 25 (Pérez) por maniobra peligrosa contra el N° 66 (Alessi) y el N° 69 (Herrera)

Campeonato 2019 (disputadas 10 fechas)
1° 14 Ever Franetovich 256 (2 v)
2° 69 Agustín Herrera 244 (2 v)
3° 1 Nicolás Posco 211 (1 v)
4° 25 Sebastián Yoel Pérez 203
5° 11 Gastón Iansa 192 (1 v)
6° 5 Gastón Paulo Grasso 187 (2 v)
7° 120 Gerónimo Núñez 172
8° 13 Joel Borgobello 142
9° 36 Alejo Borgiani 124
10° 7 Maximiliano Hugo Bestani 118 (1 v)
11° 3 Julián Lepphaille 116 (1 v)
12° 18 Marcos Fernández 112
13° 43 Walter Rolando López 100
14° 6 Miguel Ciaurro 93
15° 2 Juan Pablo Pastori 85
16° 63 Renzo Testa 84
17° 21 Gabriel Scordia 83
18° 31 Facundo Leanez 80
19° 65 Gonzalo Gómez Fredes 55
20° 111 Joel Gassmann 51
21° 114 Matías Signorelli 50
22° 26 Damián Kirstein 46
23° 78 Alejandro Weimann 46
24° 35 Diego Leanez 45
25° 73 Lucas Bagnera 43
26° 66 Martín Alessi 40
27° 28 Agustín López Donzelli 38
28° 46 Christian Abdala 35
29° 39 Alejandro Valderrey 34
30° 141 Juan Pablo Rotondo 31
31° 32 Sergio Fernández 30
32° 150 Damián Marel 29
33° 47 Ignacio Procacitto 28
34° 8 Fernando Ayala 21
35° 23 Matías Cravero 19
36° 54 Facundo Rotondo 19
37° 24 Juan Ignacio Canela 17
38° 110 Juan Ignacio Torres 6
39° 112 Damián Romero 6
40° 37 Sandro Fabián Abdala 5
41° 27 Pablo Ortega 5
42° 72 Lucas Tedeschi 5
43° 99 Luciano González 5
44° 49 Juan Carlos Polini 4
45° 77 Yamil Ángel Apud 3
46° 117 Stéfano Di Palma 2
47° 48 Horacio Costa 1
48° 9 Juan Martín Eluchans 1
49° 100 Ian Reutemann 1
Sin Puntos
N° 52 Gustavo Acuña
N° 64 Miguel Argañaraz
N° 67 Carlos Rabanal
N° 70 Gabriel Da Rold
N° 79 Andrés Calderón
N° 124 Jorge Possiel
N° 159 Agustín Bonomo
N° 178 Ramiro Alcaine
N° 199 Emiliano Giacoponi
Nota: ( v) Piloto con victoria
San Jorge - Clase 3 - 2ª Serie
Antonino García va por la repetición
20-Oct-2019 (Prensa Apat).- El rionegrino se impuso en la segunda serie, la más rápida, de la Clase 3 del Turismo Nacional disputada en el autódromo "Parque de la Velocidad" de San Jorge, obteniendo el primer puesto de partida en la prueba final que se disputará a partir de las 13:30 horas.
Con el Ford Focus del equipo Martos Competición, Antonino García fue líder de la prueba desde el inicio, totalizando las seis vueltas del parcial clasificatorio en 9m21s035, siendo 18s857 más rápido que "Josito" Di Palma ne la primera serie, al poder aprovechar que la pista se fue secando.
Emmanuel Cáceres largó en la primera posición pero fue adelantado por Antonino García, y desde ese momento comenzó a perder referencias en la punta de la competencia que tomó el rionegrino, quien debió controlar en primera parte las intenciones de los mendocinos pilotos del equipo GC Competición, con Julián Santero como nuevo puntal, y con Leonel Pernia, quien también sentía la presión de Mariano Werner, que intentó la superación en la recta de largadas, llegando exigido a la curva, levemente rozando al Volkswagen Vento, y perdiendo posteriores referencias.
Leonel Pernia se afirmó en el segundo lugar y desde ese puesto intentó en reiteradas ocasiones superar a Antonino García, finalmente ganador del cronometrado, superando a Leonel Pernia, Julián Santero, Mariano Werner y Mauricio Lambiris, en las principales posiciones, mientras que los diez primeros los completaron Joel Gassmann, Leonel Larrauri, Fabián Yannantuoni, Manuel Luque y Jeronimo Teti. Posterior a la serie, Diego Nocetti fue apercibido por maniobra peligrosa en perjuicio de Agustín Lima Capitao.
Lo que viene: A las 13:30 horas se largará la décima prueba final de la temporada con Antonino García desde la posición de privilegio y con Luis José Di Palma en el cajón externo, compartiendo la primera línea.
Turismo Nacional - Clase 3 - 10ª fecha 2019 - San Jorge
1ª Serie (6 vueltas)
1° 138 Luis José Di Palma (Peugeot 408) 9m39s882
2° 18 Matías Muñoz Marchesi (Toyota Corolla) a 2s413
3° 5 Emanuel Moriatis (Ford Focus) a 3s447
4° 21 Leandro Carducci (Ford Focus) a 7s808
5° 2 Facundo Chapur (Ford Focus) a 8s118
6° 9 José Manuel Urcera (Honda All New Civic) a 11s837
7° 83 Facundo Ardusso (Peugeot 408) a 13s613
8° 101 Juan Manuel Silva (Honda All New Civic) a 14s883
9° 22 Adrián Percaz (Ford Focus) a 17s160
10° 92 Rudito Bundziak (Citroën C4 Lounge) a 17s606
11° 15 Adrián Chiriano (Ford Focus) a 20s574
12° 25 Matías Cohen (Ford Focus) a 20s618 (r1p)
13° 157 Juan B. de Benedictis (Citroën C4 Lounge) a 20s931
14° 169 Pedro Gentile (Toyota Corolla) a 21s918
15° 29 Juan Pablo Rossotti (Volkswagen Vento) a 25s115
Promedio del Ganador: 118,042 km/h.
Récord de Vuelta: N° 18 (Muñoz Marchesi) con 1m36s195 a 118,597 km/h.
Excluido parcialmente: N° 96 (Mallo) por no respetar regimen de parque cerrado.
Recargo con un puesto (r1p): N° 25 (Cohen) por maniobra peligrosa contra el N° 15 (Chiriano)
Excluido parcialmente: N° 77 (Pernía, Mariano) por no ajustarse al reglamento tecnico Art. 9.7.1


2ª Serie (6 vueltas)
1° 118 Antonino García (Ford Focus) 9m21s025
2° 1 Leonel Pernía (Volkswagen Vento) a 0s788
3° 68 Julián Santero (Ford Focus) a 1s900
4° 3 Mariano Werner (Fiat Tipo) a 2s681
5° 82 Mauricio Lambiris (Ford Focus) a 15s057
6° 111 Joel Gassmann (Chevrolet Cruze) a 17s301
7° 19 Leonel Larrauri (Honda All New Civic) a 19s293
8° 8 Fabián Yannantuoni (Fiat Tipo) a 20s442
9° 48 Manuel Luque (Chevrolet Cruze) a 26s001
10° 11 Jerónimo Teti (Chevrolet Cruze) a 26s179
11° 59 Emmanuel Cáceres (Ford Focus) a 28s222
12° 17 Alfonso Domenech (Toyota Corolla) a 29s050
13° 20 Juan Pipkin (Chevrolet Cruze) a 29s518
14° 67 Juan Manuel Lorio (Chevrolet Cruze) a 33s060
15° 57 Agustín Lima Capitao (Toyota Corolla) a 37s300
16° 41 Mauro Schenone (Chevrolet Cruze) a 54s506
17° 61 Diego Noceti (Ford Focus) a 5 vueltas
Promedio del Ganador: 122,010 km/h.
Récord de Vuelta: N° 3 (Werner) con 1m31s348 a 124,889 km/h.
Apercibido: N° 61 (Nocetti) por maniobra peligrosa contra el N° 57 (Lima Capitao)
Campeonato 2019
(disputadas 10 fechas hasta las series)

1° 9 José Manuel Urcera 211 (1 v)
2° 5 Emanuel Moriatis 192 (2 v)
3° 1 Leonel Adrián Pernía 190
4° 2 Facundo Chapur 187 (1 v)
5° 20 Juan Pipkin 167 (1 v)
6° 82 Mauricio Lambiris 148
7° 138 Luis José Di Palma 141
8° 17 Alfonso Domenech 120 (1 v)
9° 6 Fabricio Pezzini 119 (1 v)
10° 68 Julián Santero 119 (1 v)
11° 92 Rudito Bundziak 117
12° 19 Leonel Larrauri 101
13° 100 Carlos Okulovich 98
14° 77 Mariano Pernía 92
15° 118 Antonino García 89 (1 v)
16° 21 Leandro Carducci 88
17° 8 Fabián Yannantuoni 85
18° 15 Adrián Chiriano 84
19° 59 Emmanuel Cáceres 82
20° 22 Adrián Percaz 76
21° 11 Jerónimo Teti 69
22° 95 Emanuel Abdala 67
23° 69 Esteban Cístola Staiger 66
24° 18 Matías Muñoz Marchesi 65
25° 48 Manuel Luque 37
26° 111 Joel Gassmann 31
27° 83 Facundo Ardusso 29
28° 72 Santiago Álvarez 27
29° 99 Juan Martín Eluchans 24
30° 113 Luciano Ventricelli 23
31° 3 Mariano Wener 22
32° 116 Christian Bodrato Mionetto 15
33° 61 Diego Noceti 13
34° 74 Lucas Vicino 11
35° 169 Pedro Gentile 10
36° 71 Carlos Javier Merlo 9
37° 29 Rossotti Juan Pablo 8
38° 114 Ever Franetovich 8
39° 23 Ernesto Bessone 7
40° 123 Matías Menvielle 7
41° 101 Juan Manuel Silva 2
42° 25 Matías Cohen 2
43° 57 Agustín Lima Capitao 2
44° 34 Andrés Jakos 1
Sin Puntos
N° 14 Ezequiel Bosio
N° 41 Mauro Schenone
N° 67 Juan Manuel Lorio
N° 96 Santiago Mallo
N° 110 Juan Ignacio Torres
N° 122 André Lafon
N° 157 Juan Bautista de Benedictis
Nota: ( v) Piloto con victoria

San Jorge - Clase 3 - 1ª Serie
"Josito" Di Palma dominó de punta a punta con pista húmeda
20-Oct-2019 (Prensa Apat).- Sobre el Peugeot 408 del equipo G Racing Car, Luis José Di Palma venció en la primera serie de Turismo Nacional Clase 3 disputada en el autódromo "Parque de la Velocidad" de San Jorge.
El piloto arrecifeño dominó durante las seis vueltas, cruzando la línea de sentencia luego de 9m39s882, al cabo de las seis vueltas.
Claro dominador de la primera serie, el comienzo fue con procedimiento de partida con pista húmeda a raíz de las lluvias caídas durante la madrugada, con pista totalmente mojada. El Peugeot 408 del equipo G Racing Car tomó rápidamente distancias respecto a Emanuel Moriatis, quien intentaba controlar a Matías Muñoz Marchesi, logrando el chaqueño superarlo en las primeras vueltas para afirmarse en el segundo lugar, no alterándose el orden de los tres primeros en los giros siguientes.
Detrás, la disputa surgía por el 12º lugar entre Juan Manuel Silva, Juan Bautista de Benedictis y Adrián Chiriano, quienes progresivamente lograron avanzar en la competencia parcial que finalmente ganó Luis José Di Palma, seguido por Matías Muñoz Marchesi y Emanuel Moriatis. Leandro Carducci y Facundo Chapur (largó en noveno lugar), completaron las posiciones más destacadas al cabo de la primera serie.
San Jorge - Clase 3 - Clasificación
"Josito" Di Palma heredó la pole tras la exclusión de Yannantuoni
19-Oct-2019 (Prensa Apat).- Luis José Di Palma quedó declarado poleman con el Peugeot 408 del equipo G Racing Car, al excluir a Fabián Yannantuoni, quien habís sido el más veloz en el sesión clasificatira en el marco del "Gran Premio Máquinas Agrícolas y Remolques Ombú, en camino a sus 30 años".
"Josito" Di Palma ganó la clasificación de la Clase 3 del Turismo Nacional disputada en horas de la tafde de hoy en el autódromo "Parque de la Velocidad" de San Jorge, al cronometrar 1m25s827 en el giro más veloz, encabezando un lote de 20 autos que quedaron comprendidos en el primer segundo de diferencia.
Luego de la decisión de los Comisarios Deportivos de aplicar los Artículos 9.7.1 y 9.7.2 (Tablero de Instrumentos) a Fabián Yannantuoni (Fiat Tipo-Fiat Racing Team), el piloto arrecifeño se quedó con el "uno" aventajando por 147 milésimas al mendocino a Emmanuel Cáceres (GC Competición) y por 180 a Emanuel Moriatis (Martos Med Competición), ambos con sendos Ford Focus.
Antonino García, con otro Ford Focus del equipo de "Pepe" Martos, y Matías Muñoz Marchesi, quien este fin de semana se incorpora al equipo Tito Bessone Toyota Team, completaron las principales cinco posiciones encerrados en solo tres décimas; en una tanda donde once lo hicieron en medio segundo de diferencia.
El líder del Campeonato Argentino 2019 "Copa Fiat 100 años-Trofeo Ford Camiones", el rionegrino José Manuel Urcera (Honda All New Civic-Larrauri Racing), alcanzó la 11ª posición de la tabla de tiempos, apenas un puesto por detrás de Leonel Larrauri, su "patrón" , superándolo por solo 0s002.
Posterior a la clasificación, además de la citada exclusión de Fabián Yannantuoni, le fue retirado a Matías Muñoz Marchesi el mejor giro clasificatorio por obstrucción en pista a Adrián Percaz. El chaqueño perdió un lugar terminando quinto y el de Villalonga clasifico 13° detrás de Agustín Lima Capitao con otro Corolla del equipo de "Tito" Bessone.
De la sexta a la décima posición concluyeron el mendocino Julián Santero (Ford Focus-GC Competición) seguido de Facundo Ardusso (Peugeot 408-G Racing Car), Leonel Pernía (Volkswagen Vento-Alifraco Sport) y cerró el top ten Leandro Carducci (Ford Focus-Alquat Racing).
Lo que viene: A las 9:40 horas del domingo 20 de Octubre, se largarán las series clasificatorias en San Jorge. Luis José Di Palma, Emanuel Moriatis, Matías Muñoz Marchesi y Facundo Ardusso completarán las dos primeras filas de la primera serie; mientras que Emmanuel Cáceres, Antonino García, Julián Santero y Leonel Pernía harán lo mismo en la segunda serie, desde las 10:20 horas.
Turismo Nacional - Clase 3 - 10ª fecha 2019 - San Jorge
Clasificación
1° 138 Luis José Di Palma (Peugeot 408) 1m25s827
2° 59 Emmanuel Cáceres (Ford Focus) 1m25s974 a 0s147
3° 5 Emanuel Moriatis (Ford Focus) 1m26s007 a 0s180
4° 118 Antonino García (Ford Focus) 1m26s138 a 0s311
5° 18 M Muñoz Marchesi (Toyota Corolla) 1m26s157 a 0s330 (rto)
6° 68 Julián Santero (Ford Focus) 1m26s187 a 0s360
7° 83 Facundo Ardusso (Peugeot 408) 1m26s189 a 0s362
8° 1 Leonel Pernía (Volkswagen Vento) 1m26s191 a 0s364
9° 21 Leandro Carducci (Ford Focus) 1m26s277 a 0s450
10° 19 Leonel Larrauri (Honda All New Civic) 1m26s325 a 0s498
11° 9 José Manuel Urcera (Honda All New Civic) 1m26s327 a 0s500
12° 57 Agustín Lima Capitao (Toyota Corolla) 1m26s429 a 0s602
13° 22 Adrián Percaz (Ford Focus) 1m26s560 a 0s733
14° 17 Alfonso Domenech (Toyota Corolla) 1m26s562 a 0s735
15° 157 Juan B. de Benedictis (Citroën C4 L) 1m26s565 a 0s738
16° 48 Manuel Luque (Chevrolet Cruze) 1m26s583 a 0s756
17° 2 Facundo Chapur (Ford Focus) 1m26s586 a 0s759
18° 20 Juan Pipkin (Chevrolet Cruze) 1m26s589 a 0s762
19° 77 Mariano Pernía (Hyundai Veloster) 1m26s629 a 0s802
20° 3 Mariano Werner (Fiat Tipo) 1m26s813 a 0s986
21° 15 Adrián Chiriano (Ford Focus) 1m26s867 a 1s040
22° 111 Joel Gassmann (Chevrolet Cruze) 1m26s892 a 1s065
23° 92 Rudito Bundziak (Citroën C4 Lounge) 1m27s122 a 1s295
24° 61 Diego Noceti (Ford Focus) 1m27s204 a 1s377
25° 101 Juan Manuel Silva (Honda All New Civic) 1m27s271 a 1s444
26° 11 Jerónimo Teti (Chevrolet Cruze) 1m27s276 a 1s449
27° 169 Pedro Gentile (Toyota Corolla) 1m27s400 a 1s573
28° 82 Mauricio Lambiris (Ford Focus) 1m27s467 a 1s640
29° 96 Santiago Mallo (Citroën C4 Lounge) 1m27s566 a 1s739
30° 67 Juan Manuel Lorio (Chevrolet Cruze) 1m27s688 a 1s861
31° 25 Matías Cohen (Ford Focus) 1m28s124 a 2s297
32° 41 Mauro Schenone (Chevrolet Cruze) 1m28s720 a 2S893
33° 29 Juan P. Rossotti (Volkswagen Vento) 1m30s244 a 4s417
Promedio del 1°: 132.923 km/h.
Retiro de tiempo de la mejor vuelta (rto): N° 18 (Muñoz Marchesi) por obstrucción al N° 22 (Percaz)
Exclusión parcial: N° 5 (Yannantuoni) por técnica (art. 9.7.1 y 9.7.2 Reglamento Técnico)
San Jorge - Clase 2 - Series
Gastón Grasso ganó la más rápida, la primera,
y tendrá a Borgiani a su lado en la primera fila de la final
19-Oct-2019 (Prensa Apat).- Gastón Grasso ganó la serie más rápida, la primera y tendrá la posición de privilegio en la décima competencia del año de la Clase 2 del Turismo Nacional teniendo a su lado a Alejo Borgiani.
1ª Serie: Conversión de victoria
El sureño Gastón Grasso sumó una nueva victoria en series, ganando el primer cronometrado en San Jorge, tras vencer en la etapa clasificatoria
Gastón Grasso convirtió la pole position en victoria completando el desarrollo de la serie inicial en 9m39s637 sobre el Toyota Etios del equipo RG Motorsport, atendido por Gabriel Rodríguez y Rubén Guerini.
Desde el inicio de la prueba, el sureño siempre fue el líder del parcial y Ever Franetovich su escolta, no pudiendo el piloto santafesino dar alcance al finalmente ganador, pero si logrando un buen desarrollo deportivo en la serie, atento a su posibilidad deportiva en el campeonato, arribando al cabo de las seis vueltas detrás del Toyota Etios. Gerónimo Nuñez se clasificó en tercer lugar tras disputa intensa en pista con Luciano González, de destacado debut a pesar de un leve inconveniente en los frenos del Renault Clío que atiende el equipo MG-C Pergamino.
Posiblemente, tal situación haya sido aprovechada también por Damián Romero, de destacada clasificación en su regreso a la Clase 2, quedando en el cuarto lugar de la serie entre medio de los dos citados, completando la zona de puntos los pilotos Walter López (6º), Renzo Testa (7º), Sebastián Pérez (8º) e Ian Reutemann (9º), este último, debutando en la Clase 2 con el Ford Fiesta Kinetic del equipo Martos Med Competición, con asistencia técnica del equipo Ale Bucci Racing.
2ª Serie: Borgiani gritó victoria por primera vez
Por primera vez en 22 competencias dentro del Turismo Nacional, Alejo Borgiani venció en una serie dentro de la Clase 2. Cruzó la línea de sentencia como ganador a bordo del VW Gol Trend del equipo Giacone Competición y así anotó su nombre como ganador por primera vez quedando por delante de los 20 pilotos habilitados para largar la segunda cronometrada disputada en el autódromo "Parque de la Velocidad" de San Jorge, donde mañana se disputará la final del "Gran Premio Máquinas Agrícolas y Remolques Ombu en camino a sus 30 años". El piloto santafesino residente en Casilda, largará en la segunda posición por detrás de Gastón Grasso, ganador del primer cronometrado quie fue 460 milésimas más rápido en reciorrer las seis vueltas al trazado de 3.169 metros.
Detrás del vencedor se ubicó en segunda posición Gastón Iansa, mostrando una destacada recuperación en el fin de semana santafesino atento a su no participación en la clasificación del día viernes. El piloto de San Vicente intentó superar al líder Alejo Borgiani, no pudiendo superarlo a lo largo de la serie que tuvo distintas marcas y modelos comprendidas en las primeras posiciones, pues tras el VW Gol Trend de Alejo Borgiani y el Ford Fiesta Kinetic de Gastón Iansa se ubicaron Diego Leanez (Toyota Etios), Lucas Bagnera (Renault Clío) y Damián Kirstein (Peugeot 208).
Tras los seis citados se ubicó en séptimo lugar Agustín Herrera, perdiendo referencias en la tabla anual con Ever Franetovich, pero manteniendo su condición de líder del certamen, arribando por delante de Miguel Ciaurro, Martín Alessi y Juan Martín Eluchans, hasta aquí los pilotos comprendidos en la zona de puntos de la segunda serie, que cerró la actividad de la Clase 2 programada para el día de hoy.
El Campeonato: Agustín Herrera lidera con 244 unidades seguido por Ever Franetovich (237). Nicolás Posco (202), Sebastián Pérez (190) y Gastón Iansa (171) completan las cinco primeras posiciones antes de la final que se disputará mañana a las 12:30 horas, con Gastón Grasso y Alejo Borgiani completando la primera línea de partida.
Turismo Nacional - Clase 2 - 10ª fecha 2019 - San Jorge
1ª Serie (6 vueltas)
1° 5 Gastón Grasso (Toyota Etios) 9m39s637
2° 14 Ever Franetovich (Fiat Palio) a 3s438
3° 120 Gerónimo Núñez (Nissan March) a 3s602
4° 112 Damián Romero (Toyota Etios) a 6s632
5° 99 Luciano González (Renault Clío) a 7s132
6° 43 Walter Rolando López (Nissan March) a 8s129
7° 63 Renzo Testa (Fiat Palio) a 11s490
8° 25 Sebastián Pérez (Chevrolet Onix) a 11s985
9° 100 Ian Reutemann (Ford Fiesta Kinetic) a 12s928
10° 178 Ramiro Alcaine (Toyota Etios) a 13s381
11° 2 Juan Pablo Pastori (Toyota Etios) a 13s649
12° 65 Fernando Gómez Fredes (Nissan March) a 14s029
13° 13 Joel Borgobello (Volkswagen Gol Trend) a 15s786
14° 18 Marcos Fernández (Nissan March) a 15s793 (r8p)
15° 7 Maximiliano Bestani (Nissan March) a 16s308
16° 54 Facundo Rotondo (Ford Fiesta Kinetic) a 21s863
17° 39 Alejandro Valderrey (Fiat Palio) a 22s359
18° 21 Gabriel Scordia (Ford Fiesta Kinetic) a 22s690
19° 52 Gustavo Acuña (Volkswagen Gol Trend) a 30s974
20° 150 Damián Markel (Toyota Etios) a 31s865 (r7p)
Promedio del Ganador: 118,092 km/h.
Récord de Vuelta: N° 120 (Núñez) en la 4ª vuelta con 1m27s713 a km/h.
Recargo con ocho puestos (r8p): N° 18 (Fernández, Marcos) por maniobra peligrosa contra el N° 13 (Borgobello)
Apercibido: N° 25 (Pérez) por maniobra peligrosa contra el N° 43 (López)
Recargo con siete puestos (r7p): N° 150 (Markel) por maniobra peligrosa contra el N° 78 (Weimann)
Excluido parcialmente: N° 78 (Weimann) por no respetar regimen de parque cerrado

2ª Serie (6 vueltas)
1° 36 Alejo Borgiani (Volkswagen Gol Trend) 9m40s234
2° 11 Gastón Iansa (Ford Fiesta Kinetic) a 0s519
3° 35 Diego Leanez (Toyota Etios) a 1s607
4° 73 Lucas Bagnera (Renault Clío) a 2s053
5° 26 Damián Kirstein (Peugeot 208) a 2s790
6° 69 Agustín Herrera (Renault Clío) a 3s124
7° 6 Miguel Ciaurro (Toyota Etios) a 4s311
8° 66 Martín Alessi (Renault Clío) a 6s643
9° 9 Juan Martín Eluchans (Toyota Etios) a 9s311
10° 1 Nicolás Posco (Ford Fiesta Kinetic) a 11s766
11° 141 Juan Pablo Rotondo (Ford Fiesta Kinetic) a 12s421
12° 114 Matías Signorelli (Nissan March) a 14s585
13° 31 Facundo Leanez (Toyota Etios) a 15s275
14° 24 Juan Ignacio Canela (Ford Fiesta Kinetic) a 26s065
15° 32 Sergio Fernández (Nissan March) a 28s582
16° 159 Agustín Bonomo (DS3) a 34s025
17° 199 Emiliano Giacoponi (Chevrolet Corsa) a 48s131
18° 72 Lucas Tedeschi (Toyota Etios) a 2 vueltas
19° 79 Andrés Calderón (Volkswagen Gol Trend) a 2 vueltas
20° 47 Ignacio Procacitto (Volkswagen Gol Trend) a 6 vueltas
Promedio del Ganador: 117,97 km/h.
Récord de Vuelta: N° 35 (Leanez, Diego) en la 4ª vuelta con 1m28s458 a 128,970 km/h.
Apercibido: N° 72 (Tedeschi) por maniobra peligrosa contra el N° 31 (Leanez, Facundo)
Apercibido: N° 141 (Rotondo, Juan Pablo) por maniobra peligrosa contra el N° 1 (Posco)

Campeonato 2019
(disputadas 10 fechas hasta las series)
1° 69 Agustín Herrera 244 (2 v)
2° 14 Ever Franetovich 237 (2 v)
3° 1 Nicolás Posco 202 (1 v)
4° 25 Sebastián Yoel Pérez 190
5° 11 Gastón Iansa 171 (1 v)
6° 5 Gastón Paulo Grasso 157 (1 v)
7° 120 Gerónimo Núñez 157
8° 13 Joel Borgobello 142
9° 3 Julián Lepphaille 116 (1 v)
10° 7 Maximiliano Hugo Bestani 111 (1 v)
11° 18 Marcos Fernandez 106
12° 36 Alejo Borgiani 98
13° 21 Gabriel Scordia 83
14° 6 Miguel Ciaurro 82
15° 31 Facundo Leanez 78
16° 2 Juan Pablo Pastori 77
17° 43 Walter Rolando López 77
18° 63 Renzo Testa 72
19° 65 Gonzalo Gómez Fredes 55
20° 111 Joel Gassmann 51
21° 78 Alejandro Weimann 46
22° 26 Damián Kirstein 46
23° 35 Diego Leanez 41
24° 114 Matías Signorelli 40
25° 66 Martín Alessi 40
26° 28 Agustín López Donzelli 38
27° 46 Christian Abdala 35
28° 39 Alejandro Valderrey 34
29° 141 Diego Leanez 31
30° 32 Sergio Fernández 30
31° 150 Damián Marel 28
32° 73 Lucas Bagnera 26
33° 47 Ignacio Procacitto 25
34° 8 Fernando Ayala 21
35° 23 Matías Cravero 19
36° 54 Facundo Rotondo 19
37° 24 Juan Ignacio Canela 17
38° 110 Juan Ignacio Torres 6
39° 112 Damián Romero 6
40° 99 Luciano González 5
41° 37 Sandro Fabián Abdala 5
42° 27 Pablo Ortega 5
43° 49 Juan Carlos Polini 4
44° 77 Yamil Ángel Apud 3
45° 117 Stéfano Di Palma 2
46° 48 Horacio Costa 1
47° 9 Juan Martín Eluchans 1
48° 100 Ian Reutemann 1
Sin Puntos
N° 52 Gustavo Acuña
N° 64 Miguel Argañaraz
N° 67 Carlos Rabanal
N° 70 Gabriel Da Rold
N° 72 Lucas Tedeschi
N° 79 Andrés Calderón
N° 124 Jorge Possiel
N° 159 Agustín Bonomo
N° 178 Ramiro Alcaine
N° 199 Emiliano Giacoponi
Nota: ( v) Piloto con victoria
San Jorge - Clase 3 - 2° Entrenamiento
Yannantuoni puso otra vez al Fiat Tipo en la cima
19-Oct-2019 (Prensa Apat).- Al igual que en Viedma, Fabián Yannantuoni dominó la tanda general de entrenamientos de la Clase 3 del Turismo Nacional disputada en el renovado autódromo "Parque de la Velocidad" de San Jorge.
Con el Fiat Tipo oficial, el santafesino marcó 1m25s154 para obtener el mejor tiempo en el entrenamiento general, bajando en poco más de tres décimas el tiempo logrado por Antonino García en la primera tanda.
Leonel Pernía fue solo 31 milésimas más lento; mientras que Mariano Werner completó su primer entrenamiento con el Fiat Tipo del equipo Fiat Racing Team, a 0s275 de su compañero de equipo. Antonino García se ubicó en el cuarto lugar, a 0s289, con aquel registro que le permitió dominar el primer cronometrado del fin de semana, mientras que Leonel Larrauri cerró su participación preparatoria en el quinto lugar, en esta ocasión, utilizando el auto que condujo José Manuel Urcera durante las primeras nueve fechas del certamen, en un intercambio de autos previsto por el equipo en la semana previa a la carrera.
Matías Muñoz Marchesi se quedó con el sexto lugar, completando un buen trabajo con el Toyota Corolla del equipo Tito Bessone Toyota Team, formación con la que ha trabajado en esta ocasión por primera vez en Clase 3, tras dos carreras ausente. José Manuel Urcera, Facundo Chapur, Luis José Di Palma y Facundo Ardusso completaron los diez primeros tiempos en la tanda general.
Lo que viene: La próxima actividad en pista de la clase mayor del TNcomenzará a las 16:00 horas con la clasificación, en el cierre del segundo día de actividad.
Turismo Nacional - Clase 3 - 10ª fecha 2019 - San Jorge
2° Entrenamiento
1° 8 Fabián Yannantuoni (Fiat Tipo) 1m25s154
2° 1 Leonel Pernía (Volkswagen Vento) 1m25s185 a 0s031
3° 3 Mariano Werner (Fiat Tipo) 1m25s429 a 0s275
4° 118 Antonino García (Ford Focus) 1m25s443 a 0s289
5° 19 Leonel Larrauri (Honda All New Civic) 1m25s515 a 0s361
6° 18 Matías Muñoz Marchesi (Toyota Corolla) 1m25s562 a 0s408
7° 9 José Manuel Urcera (Honda All New Civic) 1m25s580 a 0s426
8° 2 Facundo Chapur (Ford Focus) 1m25s680 a 0s526
9° 138 Luis José Di Palma (Peugeot 408) 1m25s724 a 0s570
10° 83 Facundo Ardusso (Peugeot 408) 1m25s767 a 0s613
11° 17 Alfonso Domenech (Toyota Corolla) 1m25s825 a 0s671
12° 68 Julián Santero (Ford Focus) 1m26s002 a 0s848
13° 61 Diego Noceti (Ford Focus) 1m26s102 a 0s948
14° 21 Leandro Carducci (Ford Focus) 1m26s154 a 1s000
15° 5 Emanuel Moriatis (Ford Focus) 1m26s172 a 1s018
16° 57 Agustín Lima Capitao (Toyota Corolla) 1m26s202 a 1s048
17° 48 Manuel Luque (Chevrolet Cruze) 1m26s261 a 1s107
18° 59 Emmanuel Cáceres (Ford Focus) 1m26s361 a 1s207
19° 111 Joel Gassmann (Chevrolet Cruze) 1m26s452 a 1s298
20° 101 Juan M. Silva (Honda All New Civic) 1m26s459 a 1s305
21° 169 Pedro Gentile (Toyota Corolla) 1m26s515 a 1s361
22° 82 Mauricio Lambiris (Ford Focus) 1m26s516 a 1s362
23° 22 Adrián Percaz (Ford Focus) 1m26s573 a 1s419
24° 20 Juan Pipkin (Chevrolet Cruze) 1m26s590 a 1s436
25° 92 Rudito Bundziak (Citroën C4 Lounge) 1m26s591 a 1s437
26° 29 Juan P. Rossotti (Volkswagen Vento) 1m26s631 a 1s477
27° 157 Juan B. Be Benedictis (Citroën C4 L) 1m26s699 a 1s545
28° 77 Mariano Pernía (Hyundai Veloster) 1m26s774 a 1s620
29° 15 Adrián Chiriano (Ford Focus) 1m26s868 a 1s714
30° 96 Santiago Mallo (Citroën C4 Lounge) 1m26s993 a 1s839
31° 41 Mauro Schenone (Chevrolet Cruze) 1m27s121 a 1s967
32° 25 Matías Cohen (Ford Focus) 1m27s143 a 1s989
33° 11 Jerónimo Teti (Chevrolet Cruze) 1m27s432 a 2s278
34° 67 Juan Manuel Lorio (Chevrolet Cruze) 1m27s818 a 2s664
Promedio del 1°: 133.974 km/h.
San Jorge - Clase 2 - 2ª Clasificación
Grasso se recuperó para hacerse de la pole
19-Oct-2019 (Prensa Sport&Motor).- Gastón Grasso se recuperó de una complicada clasificación de ayer para hacerse de la pole en la décima fecha del Campeonato 2019 de la Clase 2 del Turismo Nacional que se realiza en el renovado autódromo "Parque de la Velocidad" de San Jorge. Trece pilotos mejoraron la pole provisoria del viernes.
Con el Toyota Etios del GR Competición, el piloto patagónico había quedado anteúltimo y hoy cronometró 1m27s425 bajando en 886 milésimas la referencia de la primera clasificación, que le sirvió para superar por 256 milésimas a Alejo Borgiani (Volkswagen Gol Trend-Giacone Competición) quien avanzó 23 posiciones, y por 338 al escolta en el torneo Ever Franetovich, con el Palio del Fiat Racing Team,
Grasso demostró su contundencia en el circuito de 3.169 metros ya que Gastón Iansa (Ford Fiesta Kinetic-DG Motorsport) concluyó cuarto a más de medio segundo delante de dos Toyota Etios, el del local Damián Romero (JCB Motorsport) retornando a la categoría que lo vio subcampeón en el 2013, y el de Diego Leanez (San Juan al TN).
Completaron el top ten, que quedó encerrado en 803 milésimas, séptimo el debutante Luciano González (Renault Clío-MG C Pergamino) seguido por el chaqueño Damián Kirstein (Peugeot 208-FF Racing) el entrerriano Damián Markel (Toyota Etios) y décimo Lucas Bagnera (Renault Clío), ambos con atención del GR Competición, en una tanda donde 22 pilotos, de los 41 que giraron, lo hicieron en el segundo más veloz.
Lo que viene: Las series comenzarán a las 15:00 y 15:30 horas con Grasso y Frantevoich en la fila de privilegio en la primera y con Borgiani e Iansa en la siguiente.
El líder del campeonato, Agustín Herrera (Renault Clío-GR Competición) estará en el externo de la quinta fila en la segunda serie.
Medida de fuerza tomada por el SATMIA
APAT informó que por adhesión a un paro de tres horas por turno como medida de fuerza tomada por el Sindicato Argentino de Televisión y Medios Interactivos Audiovisuales en reclamo a la recomposición salarial, se verán afectadas parcialmente las transmisiones del sábado y del domingo.
Desde APAT, pedimos disculpas por estos inconvenientes que nos exceden, esperando contar con el seguimiento de nuestros seguidores hacia el Turismo Nacional.
Turismo Nacional - Clase 2 - 10ª fecha 2019 - San Jorge
Clasificación General (dos tandas)
1° 5 Gastón Grasso (Toyota Etios) 1m27s169
2° 36 Alejo Borgiani (Volkswagen Gol Trend) 1m27s425 a 0s256
3° 14 Ever Franetovich (Fiat Palio) 1m27s507 a 0s338
4° 11 Gastón Iansa (Ford Fiesta Kinetic) 1m27s704 a 0s535
5° 112 Damián Romero (Toyota Etios) 1m27s712 a 0s543
6° 35 Diego Leanez (Toyota Etios) 1m27s743 a 0s574
7° 99 Luciano González (Renault Clío) 1m27s786 a 0s617
8° 26 Damián Kirstein (Peugeot 208) 1m27s895 a 0s726
9° 150 Damián Markel (Toyota Etios) 1m27s939 a 0s770
10° 73 Lucas Bagnera (Renault Clío) 1m27s972 a 0s803
11° 63 Renzo Testa (Fiat Palio) 1m27s988 a 0s819
12° 6 Miguel Ciaurro (Toyota Etios) 1m28s013 a 0s844
13° 120 Gerónimo Núñez (Nissan March) 1m28s047 a 0s878
14° 66 Martín Alessi (Renault Clío) 1m28s055 a 0s886
15° 13 Joel Borgobello (Volkswagen Gol Trend) 1m28s074 a 0s905
16° 72 Lucas Tedeschi (Toyota Etios) 1m28s075 a 0s906
17° 18 Marcos Fernández (Nissan March) 1m28s095 a 0s926
18° 31 Facundo Leanez (Toyota Etios) 1m28s102 a 0s933
19° 25 Sebastián Pérez (Chevrolet Onix) 1m28s105 a 0s936
20° 69 Agustín Herrera (Renault Clío) 1m28s139 a 0s970
21° 178 Ramiro Alcaine (Toyota Etios) 1m28s148 a 0s979
22° 1 Nicolás Posco (Ford Fiesta Kinetic) 1m28s166 a 0s997
23° 78 Alejandro Weimann (Toyota Etios) 1m28s213 a 1s044
24° 9 Juan Martín Eluchans (Toyota Etios) 1m28s237 a 1s068
25° 65 Fernando Gómez Fredes (Nissan March) 1m28s277 a 1s108
26° 32 Sergio Fernández (Nissan March) 1m28s284 a 1s115
27° 100 Ian Reutemann (Ford Fiesta Kinetic) 1m28s395 a 1s226
28° 114 Matías Signorelli (Nissan March) 1m28s476 a 1s307
29° 43 Walter Rolando López (Nissan March) 1m28s501 a 1s332
30° 47 Ignacio Procacitto (Volkswagen Gol Trend) 1m28s507 a 1s338
31° 2 Juan Pablo Pastori (Toyota Etios) 1m12s518 a 1s349
32° 141 Juan Pablo Rotondo (Ford Fiesta Kinetic) 1m28s619 a 1s450
33° 7 Maximiliano Bestani (Nissan March) 1m28s672 a 1s503
34° 24 Juan Ignacio Canela (Ford Fiesta Kinetic) 1m28s724 a 1s555
35° 54 Facundo Rotondo (Ford Fiesta Kinetic) 1m28s793 a 1s624
36° 199 Emiliano Giacoponi (Chevrolet Corsa) 1m29s027 a 1s858
37° 21 Gabriel Scordia (Ford Fiesta Kinetic) 1m29s155 a 1s986
38° 79 Andrés Calderón (Volkswagen Gol Trend) 1m29s189 a 2s020
39° 39 Alejandro Valderrey (Fiat Palio) 1m29s458 a 2s289
40° 159 Agustín Bonomo (DS3) 1m30s628 a 3s459
41° 52 Gustavo Acuña (Volkswagen Gol Trend) 1m30s868 a 3s699
Promedio del 1°130.877 km/h.
San Jorge - Clase 3 - 1° Entrenamiento
Antonino García puso al Focus adelante
19-Oct-2019 (Prensa Sport&Motor).- Finalmente, Antonino García se quedó con el mejor tiempo en el primer entrenamiento de la Clase 3 del Turismo Nacional disputado en el autódromo "Parque de la Velocidad" de San Jorge.
Con el Ford Focus del Martos Competición, el piloto rionegrino cronometró 1m25s443, logrando la primera referencia de la divisional en el actualizado trazado santafesino al superar por solo 72 milésimas al santafesino Leonel Larrauri quien fue protagonista durante todo el entrenamiento con el Honda All New Civic de su equipo, incluso, llegando a empatar hasta en la milésima uno de sus tiempos con el debutante Juan Bautista de Benedictis (Citroën C4 Lounge-FPC Competición), quien fue líder junto con el santafesino durante buena parte del entrenamiento, entre los pilotos del Grupo "B", que arrancó la décima actividad de la temporada en San Jorge luego de tres años. El tiempo del necochense fue mejorado cayendo a la 15ª posición, apenas un puesto por delante del "Pato" Juan Manuel Silva, en su regreso a la categoría con el Honda All New Civic del Chetta Racing.
Facundo Chapur (Ford Focus-MG C Pergamino) se ubicó en el tercer lugar, a 0s237 de Antonino García, mientras que Luis José Di Palma (Peugeot 408-G Racing Car) y Mariano Werner (Fiat Tipo-Fiat Racing Team) cerraron las cinco primeras posiciones.
Completaron el top ten, sexto el tercero en el torneo. Leonel Pernía (Volkswagen Vento-Alifraco Sport) seguido por el líder José Manuel Urcera (Honda All New Civic-Larrauri Racing), Fabián Yannantuoni (Fiat Tipo-Fiat Racing Team), Facundo Ardusso (Peugeot 408-G Racing Car) y décimo Matías Muñoz Marchesi, en su primera experiencia con uno de los Corolla del Tito Bessone Carrera Toyota Team, en una tanda donde 12 de los 34 pilotos que giraron en el circuito santafesino de 3.169 metros, lo hicieron en el segundo más veloz. Integraron dicho grupo el último ganador Alfonso Domenech (Toyota Corolla-Tito Bessone Carrera Toyota Team) y Manuel Luque (Chevrolet Cruze-Nico Kern Racing Car), en ese orden.
Lo que viene: La próxima actividad en pista para la clase mayor del TN será a partir de las 12:00 horas, con televisación de DeporTV, cuando comience el segundo entrenamiento.
Turismo Nacional - Clase 3 - 10ª fecha 2019 - San Jorge
1° Entrenamiento
1° 118 Antonino García (Ford Focus) 1m25s443
2° 19 Leonel Larrauri (Honda All New Civic) 1m25s515 a 0s072
3° 2 Facundo Chapur (Ford Focus) 1m25s680 a 0s237
4° 138 Luis José Di Palma (Peugeot 408) 1m25s798 a 0s355
5° 3 Mariano Werner (Fiat Tipo) 1m25s831 a 0s388
6° 1 Leonel Pernía (Volkswagen Vento) 1m25s887 a 0s444
7° 9 José Manuel Urcera (Honda All New Civic) 1m25s888 a 0s445
8° 8 Fabián Yannantuoni (Fiat Tipo) 1m26s016 a 0s573
9° 83 Facundo Ardusso (Peugeot 408) 1m26s345 a 0s902
10° 18 Matías Muñoz Marchesi (Toyota Corolla) 1m26s357 a 0s914
11° 17 Alfonso Domenech (Toyota Corolla) 1m26s385 a 0s942
12° 48 Manuel Luque (Chevrolet Cruze) 1m26s418 a 0s975
13° 21 Leandro Carducci (Ford Focus) 1m26s581 a 1s138
14° 20 Juan Pipkin (Chevrolet Cruze) 1m26s590 a 1s147
15° 157 Juan B. De Benedictis (Citroën C4 L) 1m26s699 a 1s256
16° 101 Juan Manuel Silva (Honda New Civic) 1m26s743 a 1s300
17° 59 Emmanuel Cáceres (Ford Focus) 1m26s765 a 1s322
18° 77 Mariano Pernía (Hyundai Veloster) 1m26s774 a 1s331
19° 111 Joel Gassmann (Chevrolet Cruze) 1m26s788 a 1s345
20° 82 Mauricio Lambiris (Ford Focus) 1m26s938 a 1s495
21° 96 Santiago Mallo (Citroën C4 Lounge) 1m26s993 a 1s550
22° 169 Pedro Gentile (Toyota Corolla) 1m27s061 a 1s618
23° 29 Juan P. Rossotti (Volkswagen Vento) 1m27s123 a 1s680
24° 15 Adrián Chiriano (Ford Focus) 1m27s167 a 1s724
25° 22 Adrián Percaz (Ford Focus) 1m27s182 a 1s739
26° 92 Rudito Bundziak (Citroën C4 Lounge) 1m27s253 a 1s810
27° 57 Agustín Lima Capitao (Toyota Corolla) 1m27s388 a 1s945
28° 11 Jerónimo Teti (Chevrolet Cruze) 1m27s432 a 1s989
29° 41 Mauro Schenone (Chevrolet Cruze) 1m27s632 a 2s189
30° 67 Juan Manuel Lorio (Chevrolet Cruze) 1m27s998 a 2s555
31° 5 Emanuel Moriatis (Ford Focus) 1m28s139 a 2s696
32° 61 Diego Noceti (Ford Focus) 1m28s153 a 2s710
33° 25 Matías Cohen (Ford Focus) 1m30s252 a 4s809
34° 68 Julián Santero (Ford Focus) 4m00s257 a 2m34s814
Promedio del 1°: 133.521 km/h.
Las calles de San Jorge, al ritmo del TN
18-Oct-2019 (Prensa Apat).- En horas de la noche de hoy, en la Plaza San Martín ubicada en la zona centro de la localidad de San Jorge, se realizó la Presentación Oficial del "Gran Premio Máquinas Agrícolas y Remolques Ombú en camino a sus 30 año"s, que se disputa en el autódromo "Parque de la Velocidad", en la 10º fecha del Campeonato Argentino 2019 "Copa Fiat 100 años-Trofeo Ford Camiones de Turismo Nacional". El equipo Larrauri Racing resultó ganador de la exhibición de cambio de neumáticos.
Enrique Luis Marucci (Intendente de San Jorge), junto con Pablo Novaira (Presidente del Club San Jorge), recibieron a Hugo A. Paoletti (Presidente de APAT), y los pilotos Facundo Ardusso, Juan Manuel Silva, Juan Bautista de Benedictis, Leonel Pernia, Julián Santero, Leandro Carducci y Emiliano Giacoponi, quienes compartieron detalles acerca de la realización de la competencia, la que devuelve a San Jorge al plano deportivo nacional.
Posterior a la conferencia de prensa, acompañada de destacado marco de público y medios locales, se realizó una exhibición de cambio de neumáticos entre seis pilotos y equipos de competición, resultando vencedores de la competencia el equipo Larrauri Racing, que llevó al Honda Civic que utiliza José Manuel Urcera, líder del campeonato de la Clase 3.
En el primer stint, el equipo Larrauri Racing superó al equipo GR Competición (Agustín Herrera), cronometrando 41s522 en el cambio de neumáticos, decisivo para ser los vencedores. En el segundo stint se midieron el equipo Fiat Racing Team (Ever Franetovich) y Martos Med Competición (Emanuel Moriatis), prevaleciendo el último de los citados por escaso margen, y en el tercer stint, el equipo JCB Motorsport, con el auto de Damián Romero, superó al equipo Alifraco Sport, que llevó al escolta del certamen, Leonel Pernía, sobre su Volkswagen Vento.
Nuevamente, y en San Jorge, el Turismo Nacional volvió a las calles. El público, en gran cantidad, se acercó a la Plaza San Martín para disfrutar de un espectáculo distinto, con la presencia de pilotos y vehículos que, desde el día de mañana, escribirán nuevamente una nueva historia entre APAT y el Club San Jorge, unidos hace más de treinta años en la organización de competencias automovilísticas.
San Jorge - Clase 2 - 1ª Clasificación
Martín Alessi es el poleman provisorio
Tedeschi y González se destacaron en su debut
18-Oct-2019 (Prensa Sport&Motor).- Martín Alessi se quedó con la pole provisoria de la décima fecha del Campeonato 2019 de la Clase 2 del Turismo Nacional que se realiza en el renovado autódromo "Parque de la Velocidad" de San Jorge.
Los debutantes se destacaron, Lucas Tedeschi fue segundo y Luciano González quinto en una tanda donde 23 pilotos quedaron encerrados en menos de un segundo.
Con el Renault Clío del Saturni Racing, el neuquino, quien debutó este año en Centenario siendo local, prevaleció en la tabla de tiempos al cronometrar 1m28s055 para superar por solo dos centésimas al joven santafesino de Las Rosas Lucas Tedeschi (Toyota Etios-Giacone Competición-foto) y por 91 al entrerriano Damián Markel (Toyota Etios-GR Competición)
Fernando Gómez Fredes (Nissan March-GR Competición) se ubicó cuarto a 222 milésimas, unas 49 menos que otro debutante santafesino Luciano González (Renault Clío-MG C Pergamino) de 24 años nacido en Sa Pereira y por una milésimas más a uno que regresa el dominador del primer ensayo, el chaqueño Damián Kirstein (Peugeot 208-FF Racing).
Completaron el top ten, séptimo otro que vuelve a la categoría, el subcampeón 2013 de la clase 2 y local Damián Romero (Toyota Etios-JCB Motorsport-foto), seguido por el olavarriense Alejandro "Bebo" Weimann que a partir de esta fecha recibe la atención del GR Competición en su Toyota Etios, Renzo Testa (Fiat Palio-Fiat Racing Team) y décimo Lucas Bagnera (Renault Clío-GR Competición) en una tanda donde 13 pilotos termianrón a menos de cinco décimas del poleman provisorio. Integraron dicho grupo, Matías Signorelli (Nissan March-GR Competición), Walter Rolando López (Nissan March-MG-C Pergamino), quien había sido el más veloz antes de clasificar, y otro que regresa, Juan Martín Eluchans (Toyota Etios-GR Competición).
En el siguiente medio segundo se ubicaron otros diez pilotos, entre ellos el último ganador fue 16° a seis décimas, Maximiliano Bestani (Nissan March)-GR Competición), el debutante Ian Reutemann (Ford Fiesta Kinetic-Ale Bucci Racing/Martos Med Competición-foto) Concluyó 21° delante de Miguel Ciaurro (Toyota Etios-Giacone Competición) y de otro que regresa Emiliano Giacoponi (Chevrolet Corsa-Sergio Torres Competición/Larrauri Racing).
Con el auto más pesado de la categoría llevando 60 kilos de lastre, el líder del campeonato Agustín Herrera (Renault Clío-GR Competición-foto) finalizó 28° a 1s145; mientras que otros protagonistas del torneo se complicaron ocupando las dos últimas posiciones, Gastón Grasso (Toyota Etios-GR Competición) y Nicolás Posco (Ford Fiesta Kinetic-Ale Bucci Racing, quienes sufrieron el retiro de tiempos en su vueltas rápidas y mañana a partir de las 10:50 horas buscarán mejorar en el última sesión clasificatoria.
Turismo Nacional - Clase 2 - 10ª fecha 2019 - San Jorge
1ª Clasificación
1° 66 Martín Alessi (Renault Clío) 1m28s055
2° 72 Lucas Tedeschi (Toyota Etios) 1m28s075 a 0s020 (d)
3° 150 Damián Markel (Toyota Etios) 1m28s146 a 0s091
4° 65 Fernando Gómez Fredes (Nissan March) 1m28s277 a 0s222
5° 99 Luciano González (Renault Clío) 1m28s326 a 0s271 (d)
6° 26 Damián Kirstein (Peugeot 208) 1m28s327 a 0s272
7° 112 Damián Romero (Toyota Etios) 1m28s385 a 0s330
8° 78 Alejandro Weimann (Toyota Etios) 1m28s395 a 0s340
9° 63 Renzo Testa (Fiat Palio) 1m28s398 a 0s343
10° 73 Lucas Bagnera (Renault Clío) 1m28s471 a 0s416
11° 114 Matías Signorelli (Nissan March) 1m28s476 a 0s421
12° 43 Walter Rolando López (Nissan March) 1m28s501 a 0s446
13° 9 Juan Martín Eluchans (Toyota Etios) 1m28s516 a 0s461
14° 141 Juan Pablo Rotondo (Ford Fiesta Kinetic) 1m28s619 a 0s564
15° 25 Sebastián Pérez (Chevrolet Onix) 1m28s686 a 0s631
16° 7 Maximiliano Bestani (Nissan March) 1m28s706 a 0s651
17° 24 Juan Ignacio Canela (Ford Fiesta Kinetic) 1m28s751 a 0s696
18° 32 Sergio Fernández (Nissan March) 1m28s791 a 0s736
19° 2 Juan Pablo Pastori (Toyota Etios) 1m28s827 a 0s772
20° 178 Ramiro Alcaine (Toyota Etios) 1m28s850 a 0s795
21° 100 Ian Reutemann (Ford Fiesta Kinetic) 1m28s959 a 0s904 (d)
22° 6 Miguel Ciaurro (Toyota Etios) 1m29s016 a 0s961
23° 199 Emiliano Giacoponi (Chevrolet Corsa) 1m29s027 a 0s972
24° 14 Ever Franetovich (Fiat Palio) 1m29s113 a 1s058
25° 36 Alejo Borgiani (Volkswagen Gol Trend) 1m29s119 a 1s064
26° 54 Facundo Rotondo (Ford Fiesta Kinetic) 1m29s149 a 1s094
27° 79 Andrés Calderón (VW Gol Trend) 1m29s189 a 1s134 (d)
28° 69 Agustín Herrera (Renault Clío) 1m29s200 a 1s145
29° 18 Marcos Fernández (Nissan March) 1m29s203 a 1s148
30° 47 Ignacio Procacitto (VW Gol Trend) 1m29s217 a 1s162
31° 13 Joel Borgobello (Volkswagen Gol Trend) 1m29s285 a 1s230
32° 35 Diego Leanez (Toyota Etios) 1m29s291 a 1s236
33° 31 Facundo Leanez (Toyota Etios) 1m29s294 a 1s239
34° 120 Gerónimo Núñez (Nissan March) 1m29s553 a 1s498
35° 39 Alejandro Valderrey (Fiat Palio) 1m29s836 a 1s781
36° 21 Gabriel Scordia (Ford Fiesta Kinetic) 1m30s357 a 2s302
37° 52 Gustavo Acuña (Volkswagen Gol Trend) 1m30s925 a 2s870
38° 5 Gastón Grasso (Toyota Etios) 1m35s387 a 7s332
39° 1 Nicolás Posco (Ford Fiesta Kinetic) 1m38s975 a 10S920
Sin Tiempos
N° 11 Gastón Iansa (Ford Fiesta Kinetic)
N° 159 Agustín Bonomo (DS3)
Promedio del 1°: 129.560 km/h.
Retiro de dos vueltas: N° 1 (Posco) por exceder limites de pista.
Retiro de una vuelta: N° 2 (Pastori) y N° 199 (Giacoponi) por exceder limites de pista
Retiro de la mejor vuelta: N° 21 (Scordia) por obstruccion al N° 120 (Núñez)
Retiro de la mejor vuelta: N° 5 (Grasso) por obstruccion al N° 36 (Borgiani)
Retiro de la mejor vuelta: N° 69 (Herrera) por obstrucción al N° 14 (Franetovich)
Nota: (d) Piloto debutante
San Jorge - Clase 2 - 2° Ensayo
"Roly" López, otro chaqueño que volvió para ser el referente
18-Oct-2019 (Prensa Sport&Motor).- Los chaqueños son los referentes ya que Walter Rolando López dominó el segundo entrenamiento de la décima fecha del Campeonato 2019 de la Clase 2 del Turismo Nacional que se realiza en el renovado autódromo "Parque de la Velocidad" de San Jorge. Mejoraron las condiciones de pista y se bajaron los tiempos sustancialmente.
Con el Nissan March del MG-C Pergamino, "Roly" López cronometró 1m27s786 "rebanando" en 837 milésimas el tiempo que su coterráneo Damián Kirstein logró en la primera tanda, que le permitió superar por solo 84 milésimas a otro piloto con un auto similar, el santacruceño Gerónimo Núñez (GR Competición).
Tercero en el campeonato, Ever Franetovich (Fiat Palio-Fiat Racing Team) concluyó tercero a 252 milésimas aventajando por 38 a Gastón Iansa (Ford Fiesta Kinetic-DG Motorsport) y por 79 a Alejo Borgiani (Volkswagen Gol Trend-Giacone Competición).
Damián Kirstein (Peugeot 208-FF Racing) mejoró en casi cuatro décimas para termianr sexto delante de Alejandro "Bebo" Weimann (foto), quien ahora recibe atención del GR Competición en su Toyota Etios.
Completaron el top ten, octavo Marcos Fernández (Nissan March-JF Racing) seguido de Sebastián Pérez (Chevrolet Onix-Diego Pérez Competición-foto) quedando décimo Miguel Ciaurro (Toyota Etios-Giacone Competición) en un entrenamiento donde trece pilotos quedaron encerrados en menos de un segundo. Integraron dicho grupo, Fernando Gómez Fredes (Nissan March-GR Competición), Lucas Bagnera (Renault Clío-GR Competición) y Martín Alessi (Renault Clío-Saturni Racing), en ese orden.
Con el auto más pesado de la categoría llevando 60 kilos de lastre, el líder del campeonato Agustín Herrera (Renault Clío-GR Competición) finalizó 23° detrás del mejor debutante Luciano González (Renault Clío-MG C Pergamino).
Nicolás Posco (Ford Fiesta Kinetic-Ale Bucci Racing) volvió a girar con normalidad para ser 29° un puesto delante de otro debutante, el santafesino de 16 años, Ian Reutemann (Ford Fiesta Kinetic-Ale Bucci Racing/Martos Med Competición)
El último ganador Maximiliano Bestani (Nissan March-GR Competición-foto) solo pudo ubicarse 19° llevando 25 kilos de lastre.
Lo que viene: A las 17:00 horas comenzará la primera sesión clasificatoria de la Clase 2 en el circuito santafesino de 3.169 metros.
Turismo Nacional - Clase 2 - 10ª fecha 2019 - San Jorge
Entrenamiento General (dos tandas)
1° 43 Walter Rolando López (Nissan March) 1m27s786
2° 120 Gerónimo Núñez (Nissan March) 1m27s870 a 0s084
3° 14 Ever Franetovich (Fiat Palio) 1m28s038 a 0s252
4° 11 Gastón Iansa (Ford Fiesta Kinetic) 1m28s076 a 0s290
5° 36 Alejo Borgiani (Volkswagen Gol Trend) 1m28s117 a 0s331
6° 26 Damián Kirstein (Peugeot 208) 1m28s267 a 0s481
7° 78 Alejandro Weimann (Toyota Etios) 1m28s343 a 0s557
8° 18 Marcos Fernández (Nissan March) 1m28s362 a 0s576
9° 25 Sebastián Pérez (Chevrolet Onix) 1m28s488 a 0s702
10° 6 Miguel Ciaurro (Toyota Etios) 1m28s561 a 0s775
11° 65 Fernando Gómez Fredes (Nissan March) 1m28s567 a 0s781
12° 73 Lucas Bagnera (Renault Clío) 1m28s584 a 0s798
13° 66 Martín Alessi (Renault Clío) 1m28s615 a 0s829
14° 141 Juan Pablo Rotondo (Ford Fiesta Kinetic) 1m28s796 a 1s010
15° 112 Damián Romero (Toyota Etios) 1m28s814 a 1s028
16° 63 Renzo Testa (Fiat Palio) 1m28s865 a 1s079
17° 13 Joel Borgobello (Volkswagen Gol Trend) 1m28s905 a 1s119
18° 32 Sergio Fernández (Nissan March) 1m28s959 a 1s173
19° 7 Maximiliano Bestani (Nissan March) 1m28s983 a 1s197
20° 24 Juan Ignacio Canela (Ford Fiesta Kinetic) 1m29s004 a 1s218
21° 31 Facundo Leanez (Toyota Etios) 1m29s087 a 1s301
22° 99 Luciano González (Renault Clío) 1m29s088 a 1s302 (d)
23° 69 Agustín Herrera (Renault Clío) 1m29s124 a 1s338
24° 178 Ramiro Alcaine (Toyota Etios) 1m29s151 a 1s365
25° 72 Lucas Tedeschi (Toyota Etios) 1m29s180 a 1s394 (d)
26° 9 Juan Martín Eluchans (Toyota Etios) 1m29s218 a 1s432
27° 5 Gastón Grasso (Toyota Etios) 1m29s236 a 1s450
28° 150 Damián Markel (Toyota Etios) 1m29s317 a 1s531
29° 1 Nicolás Posco (Ford Fiesta Kinetic) 1m29s332 a 1s546
30° 100 Ian Reutemann (Ford Fiesta Kinetic) 1m29s434 a 1s648 (d)
31° 114 Matías Signorelli (Nissan March) 1m29s437 a 1s651
32° 2 Juan Pablo Pastori (Toyota Etios) 1m29s447 a 1s661
33° 47 Ignacio Procacitto (VW Gol Trend) 1m29s545 a 1s759
34° 35 Diego Leanez (Toyota Etios) 1m29s573 a 1s787
35° 79 Andrés Calderón (VW Gol Trend) 1m29s891 a 2s105 (d)
36° 54 Facundo Rotondo (Ford Fiesta Kinetic) 1m29s913 a 2s127
37° 199 Emiliano Giacoponi (Chevrolet Corsa) 1m30s352 a 2s566
38° 21 Gabriel Scordia (Ford Fiesta Kinetic) 1m31s059 a 3s273
39° 52 Gustavo Acuña (Volkswagen Gol Trend) 1m31s467 a 3s681
40° 39 Alejandro Valderrey (Fiat Palio) 1m32s434 a 4s648
Sin Tiempos
N° 159 Agustín Bonomo (DS3)
Promedio del 1°: 129,957 km/h.
Nota: (d) Piloto debutante
San Jorge - Clase 2 - 1° Ensayo
En su retorno, "Monchi" Kirstein fue el más rápido
18-Oct-2019 (Prensa Sport&Motor).- En su retorno Damián Kirstein logró el mejor tiempo en el primer entrenamiento de la décima fecha del Campeonato 2019 de la Clase 2 del Turismo Nacional que se realiza en el renovado autódromo "Parque de la Velocidad" de San Jorge. Catorce pilotos encerrados en menos de un segundo.
Con el Peugeot 208 del FF Racing asistido técnicamente por Gerardo Frette, con nuevos elementos de ingeniería desarrollados por Luciano Dall´Agata y motorizado por Esteban Pou, el piloto chaqueño Villa Ángela cronometró 1m28s623 que le sirvió para quedar al tope de la tabla tiempos y superar por 271 milésimas a otro que regresa y es su coterráneo, Walter Rolando López (Nissan March-MG C Pergamino) mostrando que se recuperó totalmente de la lesión en el pie derecho cuando entrenaba con un kart.
El último ganador en Viedma, Maximiliano Bestani (Nissan March-GR Competición), con 25 kilos de lastre, se las" ingenió" para terminar tercero a 348 milésimas, unas 9 menos que Facundo Leanez (Toyota Etios-San Juan al TN)
Completaron el top ten, quinto, a más de cuatro décimas, Joel Borgobello (Volkswagen Gol Trend-Giacone Competición) seguido por Ever Franetovich (Fiat Palio-Fiat Racing Team-50 kilos de lastre-foto), Gastón Grasso (Toyota Etios-GR Competición-45 kilos de lastre), Miguel Ciaurro (Toyota Etios-Giacone Competición), Gerónimo Núñez (Nissan March-GR Competición-5 kilos de lastre), todos a menos de medio segundo de "Monchi" Kirstein, quedando décimo a más de siete décimas, Alejo Borgiani (Volkswagen Gol Trend-Giacone Competición), en una tanda donde catorce pilotos giraron en el segundo más veloz.
Integraron dicho grupo, Gastón Iansa (Ford Fiesta Kinetic-DG Motorsport-foto), Damián Markel (Toyota Etios-GR Competición) el mejor del Grupo "B", Sebastián Pérez (Chevrolet Onix-Diego Pérez Competición) y Marcos Fernández (Nissan March-JF Racing), en ese orden.
El líder del certamen, el olavarriense Agustín Herrera se ubicó 15º con el auto más pesado de la categoría menor del TN, el Renault Clío del GR Competición con 60 kilos de lastre.
Con respecto a otro pilotos que regresan o debutan, quedaron ubicados así: 17° Juan Martín Eluchans, 20° Ramiro Alcaine, ambos con sendos Toyota Etios del GR Competición, 22° Lucas Tedeschi (Toyota Etios-Giacone Competición) el mejor "rookie", 23° Damián Romero (Toyota Etios-JCB Motorsport), 26° Juan Pablo Pastori (Toyota Etios-Mosquita Racing/JCB Motorsport), 28° Ian Reutemann (Ford Fiesta Kinetic-Ale Bucci Racing/Martos Med Competición), 30° Luciano González (Renault Clío- MG C Pergamino-foto), 31° Emiliano Giacoponi (Chevrolet Corsa-Sergio Torres Competición), 34° Matías Signorelli (Nissan March-GR Competición) y 36° Andrés Calderon (Volkswagen Gol Trend-Giacone Competición).
Dos en problemas. Alejandro "Coqui" Valderrey (foto), con el Fiat Palio de su equipo y el campeón 2018 Nicolás Posco, con el Ford Fiesta Kinetic del Ale Bucci Racing, sufrieron inconvenientes sin poder lograr una vuelta rápida, quedando en los últimos puestos. En tanto, Agustín Bonomo no registró tiempos con el DS3 de su equipo.
Lo que viene: La próxima actividad de la Clase 2 será a partir de las 14:30 horas, y desde las 17:00 horas se disputará la primera sesión clasificatoria cuando saldrán a girar en el circuito santafesino de 3.169 metros.
Turismo Nacional - Clase 2 - 10ª fecha 2019 - San Jorge
1° Etrenamiento
1° 26 Damián Kirstein (Peugeot 208) 1m28s623
2° 43 Walter Rolando López (Nissan March) 1m28s894 a 0s271
3° 7 Maximiliano Bestani (Nissan March) 1m28s971 a 0s348
4° 31 Facundo Leanez (Toyota Etios) 1m28s982 a 0s359
5° 13 Joel Borgobello (Volkswagen Gol Trend) 1m29s031 a 0s408
6° 14 Ever Franetovich (Fiat Palio) 1m29s054 a 0s431
7° 5 Gastón Grasso (Toyota Etios) 1m29s086 a 0s463
8° 6 Miguel Ciaurro (Toyota Etios) 1m29s114 a 0s491
9° 120 Gerónimo Núñez (Nissan March) 1m29s121 a 0s498
10° 36 Alejo Borgiani (Volkswagen Gol Trend) 1m29s355 a 0s732
11° 11 Gastón Iansa (Ford Fiesta Kinetic) 1m29s375 a 0s752
12° 150 Damián Markel (Toyota Etios) 1m29s378 a 0s755
13° 25 Sebastián Pérez (Chevrolet Onix) 1m29s395 a 0s772
14° 18 Marcos Fernández (Nissan March) 1m29s617 a 0s994
15° 69 Agustín Herrera (Renault Clío) 1m29s664 a 1s041
16° 63 Renzo Testa (Fiat Palio) 1m29s673 a 1s050
17° 9 Juan Martín Eluchans (Toyota Etios) 1m29s724 a 1s101
18° 32 Sergio Fernández (Nissan March) 1m29s821 a 1s198
19° 73 Lucas Bagnera (Renault Clío) 1m29s896 a 1s273
20° 178 Ramiro Alcaine (Toyota Etios) 1m29s910 a 1s287
21° 141 Juan Pablo Rotondo (Ford Fiesta Kinetic) 1m29s958 a 1s335
22° 66 Martín Alessi (Renault Clío) 1m29s977 a 1s354
23° 72 Lucas Tedeschi (Toyota Etios) 1m30s063 a 1s440 (d)
24° 112 Damián Romero (Toyota Etios) 1m30s096 a 1s473
25° 65 Fernando Gómez Fredes (Nissan March) 1m30s128 a 1s505
26° 2 Juan Pablo Pastori (Toyota Etios) 1m30s220 a 1s597
27° 78 Alejandro Weimann (Toyota Etios) 1m30s248 a 1s625
28° 100 Ian Reutemann (Ford Fiesta Kinetic) 1m30s575 a 1s952 (d)
29° 35 Diego Leanez (Toyota Etios) 1m30s626 a 2s003
30° 99 Luciano González (Renault Clío) 1m30s743 a 2s120 (d)
31° 199 Emiliano Giacoponi (Chevrolet Corsa) 1m30s791 a 2s168
32° 24 Juan Ignacio Canela (Ford Fiesta Kinetic) 1m31s302 a 2s679
33° 21 Gabriel Scordia (Ford Fiesta Kinetic) 1m31s717 a 3s094
34° 114 Matias Signorelli (Nissan March) 1m31s908 a 3s285
35° 47 Ignacio Procacitto (VW Gol Trend) 1m31s935 a 3s312
36° 79 Andrés Calderón (VW Gol Trend) 1m31s983 a 3s360 (d)
37° 54 Facundo Rotondo (Ford Fiesta Kinetic) 1m32s274 a 3s651
38° 52 Gustavo Acuña (Volkswagen Gol Trend) 1m33s349 a 4s726
39° 39 Alejandro Valderrey (Fiat Palio) 7m10s495 a 5m41s872
40° 1 Nicolás Posco (Ford Fiesta Kinetic) 13m28s849 a 12m00s226
Sin Tiempos
N° 159 Agustín Bonomo (DS3)
Promedio del 1°: 128.730 km/h.
Nota: (d) Piloto debutante
Nuevamente, velocidad en el parque
17-Oct-2019 (Prensa Apat).- Luego de poco más de tres años, el Turismo Nacional volvió a acelerar en el autódromo "Parque de la Velocidad". Un total de diez autos realizaron sus primeras pruebas en horas de la tarde de hoy.
Durante la tarde de hoy, el Turismo Nacional volvió a acelerar en el autódromo de San Jorge, en la provincia de Santa Fe, con la realización de una jornada de entrenamientos comunitarios en la que un total de diez pilotos tuvieron sus prácticas preparatorias para el "Gran Premio Máquinas Agrícolas y Remolques Ombú en camino a sus 30 años", en el que mañana comenzará la décima fecha del Campeonato Argentino 2019 "Copa Fiat 100 años-Trofeo Ford Camiones".
Entre los autos de la Clase 2, fue Juan Martín Eluchans quien logró el mejor tiempo al cronometrar 1m29s2 sobre el Toyota Etios del equipo GR Competición, con el que regresará este fin de semana a la Clase 2, tras una breve experiencia de seis carreras en la Clase 3. Fue tres décimas más rápido que Damián Romero, quien este fin de semana regresará al Turismo Nacional con un Toyota Etios del equipo JCB Motorsport, y superó por medio segundo a Ramiro Alcaine, quien regresa a la Clase 2 con asistencia de GR Competición.
Martín Alessi (foto) cronometró 1m29s9 sobre el Renault Clío del equipo Saturni Racing, mientras que el debutante Lucas Tedeschi completó su primer entrenamiento logrando 1m30s2 a bordo del Toyota Etios del equipo Giacone Competición. También giraron los pilotos Ian Reutemann (1m30s3), Emiliano Giacoponi (1m30s5), Luciano González (1m31s4) y Andrés Calderón (1m32s5), los dos últimos, debutantes este fin de semana en Clase 2.
En tanto, Juan Bautista de Benedictis realizó su primera prueba a bordo de un auto de Clase 3, conociendo el Citroën C4 Lounge del equipo FPC Competición, completando un total de 20 vueltas en el trazado de 3.169 metros de extensión, cronometrando 1m28s5 como referencia. Las pruebas comenzaron pasadas las 15:00 horas y se extendieron por espacio de 180 minutos, tomando todos los pilotos las primeras referencias válidas en el fin de semana de actividad.
El Gran Premio Coronación 2019 será en San Nicolás
17-Oct-2019 (Prensa Apat).- En horas de la mañana de hoy, el Sr. Presidente de APAT, Hugo A. Paoletti, mantuvo un encuentro con el Sr. Intendente la localidad de San Nicolás de los Arroyos, Manuel Passaglia, en la cual ha quedado confirmada la realización del "Gran Premio Coronación 2019 de Turismo Nacional", pactada para los días 20, 21 y 22 de Diciembre en el autódromo "San Nicolás Ciudad".
El Campeonato Argentino 2019 "Copa Fiat 100 años-Trofeo Ford Camiones" de Turismo Nacional disputará la última prueba anual en el novel trazado nicoleño que recibe, desde hace poco más de un año, actividad del automovilismo deportivo a nivel nacional. Para Turismo Nacional, será la primera experiencia en el escenario ubicado en el Km. 225 de la Autopista Buenos Aires-Rosario, comprendido en un predio de 110 hectáreas.
Esta confirmación llevará al Turismo Nacional a competir por primera vez en la temporada en la provincia de Buenos Aires, habiendo visitado anteriormente las provincias de San Luis, La Pampa, San Juan, Neuquén, Entre Ríos, Misiones, Santiago del Estero, Río Negro y Santa Fe, fortaleciendo el concepto federal que es un sello distintivo en cada uno de los campeonatos.
Una competencia especial en las calles
17-Oct-2019 (Prensa Apat).- Posterior al acto protocolar que dará inicio formal al TN en San Jorge, un total de seis equipos se medirán entre sí en una competencia de cambio de neumáticos, recreando una habitual situación que surgen en los boxes del Turismo Nacional.
El TN tendrá en San Jorge una competencia especial en el día de mañana, posterior a la conferencia de prensa que se realizará en la Plaza San Martín de la ciudad de San Jorge, escenario sede del "Gran Premio Máquinas Agrícolas y Remolques Ombú", dado que los equipos de competición competirán de manera simultánea en un simulacro de cambio de neumáticos donde participarán los primeros tres equipos y pilotos de los Campeonatos Argentinos de Turismo Nacional 2019 "Copa Fiat 100 años-Trofeo Ford Camiones" de la Clase 2 y la Clase 3, respectivamente.
Luego del acto protocolar, con la presencia de autoridades municipales, de la Asociación Pilotos Automóviles Turismo (APAT), del Club San Jorge y pilotos participantes, seis equipos realizarán una demostración de cambio de neumáticos con sus mecánicos y pilotos con los autos de Agustín Herrera, Ever Franetovich, Nicolás Posco, José Manuel Urcera, Emanuel Moriatis y Leonel Pernia, en la que los involucrados participarán en una competencia donde deberán cambiar dos neumáticos. Al finalizar el mismo, el piloto deberá ingresar al auto, cerrar la puerta y sus mecánicos empujar los vehículos hacia la línea de sentencia final. Se disputarán tres series eliminatorias, resultando ganador de la competencia entre equipos aquellos que tarden el menor tiempo posible en el cambio de neumáticos.
Nuevamente, y en la localidad sanatfesina de San Jorge, el Turismo Nacional volverá a las calles para llevar el color y calor que tendrá desde el día de mañana, en horas del mediodía, en el autódromo "Parque de la Velocidad", donde luego de tres años, nuevamente acelerarán los autos de la categoría más federal del deporte motor. Como en el 2016, cuando se realizó la largada simbólica, el público presente tendrá la posibilidad de acercarse a vivir y compartir con el Turismo Nacional el evento que formalmente abrirá el cronograma de actividades.
Fiesta cuádruple
17-Oct-2019 (Prensa ABR).- El Ale Bucci Racing estará por primera vez con cuatro Ford de Clase 2, en el retorno a San Jorge.
El equipo Ale Bucci Racing de Turismo Nacional tendrá la responsabilidad de alistar cuatro Ford Fiesta de Clase 2 este fin de semana en el ‘Parque de la Velocidad’ de San Jorge. Preparados para el desafío, en el equipo pretenden ser protagonistas con los cuatro autos.
Nicolás Posco pelea el campeonato más allá de que no la tiene nada fácil, Gabriel Scordia pasa su mejor momento luego de hacer podio en Viedma, Juan Ignacio Canela espera redondear positivamente su primer fin de semana con el equipo y Ian Reutemann será debutante absoluto en el TN. Cuatro panoramas diferentes, bien definidos, pero un objetivo en común que es destacarse y disfrutar en equipo.
Con mucho trabajo y poco descanso, en Villa Gobernador Gálvez se llegó a terminar de preparar una cita que será muy importante, por estar compitiendo en su provincia, pero también por el hecho de verse representado en cuatro autos en la categoría.
Haber ganado como piloto el campeonato 2017, colaboró en la expansión del equipo para 2018 llegando a tener tres autos, pero la apuesta fue ampliada y en este 2019, el cuarto auto dará el presente. Con cuatro Ford Fiesta Kinetic preparados con los mismos elementos, pero por sobre todas las cosas, con la misma energía y pasión, esperan seguir creciendo.
Pruebas para Facundo Chapur en Alta Gracia
16-Oct-2019 (Prensa Apat).- Con el Ford Focus del equipo MG-C Pergamino, Facundo Chapur realizó una prueba durante el día de hoy en el autódromo "Oscar Cabalen" de Alta Gracia, en Córdoba, preparando su participación en la 10ª fecha de la Clase 3 del Turismo nacional que se disputará el próximo fin de semana en el autódromo "Parque de la Velocidad" de San Jorge.
Un total de 20 vueltas giró el piloto cordobés sobre el Ford Focus con el que venció el 2 de Mayo en Concordia, Entre Ríos, cronometrando 1m90s4 en la mejor de las vueltas, según lo indicado por el equipo de competición. “Trabajamos mucho en la puesta a punto del auto, con distintas alternativas en función del lastre por performance que tendrá el auto el fin de semana. Evaluamos el comportamiento con dicho lastre y sacamos buenas conclusiones pensando en la próxima carrera”, indicó Mauro García, titular de la formación establecida en la localidad bonaerense de Pergamino, con asistencia técnica de Gabriel Rodríguez y motores provistos por Esteban Pou.
La condición climática fue adversa durante la jornada, con leves precipitaciones intermitentes, que no impidieron el normal desarrollo del trabajo del piloto y su equipo, el cual colocó motor de pruebas sobre el Ford Focus. “Pudimos trabajar muy bien durante el día más allá que por la mañana las lluvias no nos permitieron trabajar como queríamos; el auto funcionó muy bien y logramos una evolución, sacando muy buenas conclusiones. El trabajo fundamentalmente fue en base a la puesta a punto del auto, pudiendo trabajar con normalidad por la tarde, aunque sobre el final de la prueba volvió a lloviznar”, detalló el cordobés, cuarto en la tabla anual con 182 puntos.
Giacoponi ultima detalles en su retorno
16-Oct-2019 (Prensa EG).- Emiliano Giacoponi ya ultima detalles para su gran retorno a la Clase 2.
Luego de desearlo mucho tiempo, Emiliano Giacoponi podrá dar el presente nuevamente en los circuitos del Turismo Nacional, como piloto en Clase 2. Con un Chevrolet Corsa alistado por la familia Torres en conjunto con Larrauri Racing, acelerará en San Jorge este fin de semana.
Esperando por la décima fecha del Turismo Nacional, Emi Giacoponi volverá al rol que más le apasiona: correr. Trabajando plenamente con Leonel Larrauri y José Manuel Urcera en los Honda Civic de Clase 3, el representante de Villa Amelia estará presente en las últimas tres fechas de la temporada: San Jorge, Rosario y San Nicolás.
“Estoy disfrutando el día a día y consciente del momento que me toca vivir. Estoy con muchas ganas de volver y las expectativas deportivas no son tan altas, porque hay que pasar cada momento. Si se da un resultado bueno será otro tema”, aseguró Giacoponi, mientras viajó a Tornquist a buscar el Chevrolet Corsa al taller de Sergio y Juan Ignacio Torres.
Por otro lado, explicó lo que significa el ‘Parque de la Velocidad’ para él: “San Jorge es especial para mí, gané mi primera carrera, donde gané más carreras y soy el más ganador de la Clase 2 en Turismo Nacional ahí. Va a venir mucha gente conocida y habrá un calor especial. Si bien corro tranquilo, pero con una energía que me empuja diferente. Me gusta San Jorge, la gente, el club, y me siento muy cómodo”.
Finalmente, aseguró: “El circuito es parecido pero nuevo, así que lo conoceremos el jueves y voy confiado con el equipo de Torres y con la gente del Larrauri Racing; son gente muy capaz y sobretodo, gente buena, comprometida y honesta. Esos son los valores que practico todos los días y el grupo lo entendió, por eso nos amalgamamos bien. Todos estamos en el mismo camino, con muchas ganas de trabajar y con bastante conocimiento”.
Lima Capitao en busca de redención
16-Oct-2019 (Prensa ALC).- El Turismo Nacional regresa a San Jorge este fin de semana, uno de los históricos epicentros de la categoría, por lo que el espectáculo para este décimo capítulo del año está más que asegurado.
Buscando retomar el protagonismo conseguido en su debut, Agustín Lima Capitao será parte de la cita sobre el Corolla del Tito Bessone Toyota Team.
El objetivo, cómo viene siendo desde su llegada a la especialidad, es continuar sumando experiencia dentro de la categoría e ir afirmándose paulatinamente a la lucha por los puestos de vanguardia. Buscará dejar atrás el complicado paso que lo relegó en Viedma y llevarse buenas sensaciones de cara al cierre de la temporada.
"Queremos demostrar que lo de Termas de Río Hondo no fue casualidad y que estamos firmes para volver a dar pelea. Necesitaremos aprovechar cada salida a pista para conocer el circuito y así acortar el lógico periodo de adaptación que nos toca atravesar. Tenemos confianza de poder hacer un buen trabajo y comenzar a encarar en buena forma la última parte del año, empezando a pensar también en lo que será nuestro 2020. Agradezco una vez más a mi familia por el enorme esfuerzo de siempre, a Axalta por apoyar cada proyecto deportivo que encaramos y en cada circunstancia, también a las demás empresas que nos acompañan, y a a todo el Tito Bessone Toyota Team por el trabajo realizado estas últimas semanas en pos de redimirnos de lo sucedido en la carrera pasada", sentenció Agustín cerrando así la previa de este nuevo compromiso para el Turismo Nacional.
Pastori vuelve a la Clase 2 y estará en San Jorge
16-Oct-2019 (Prensa JPP).- El misionero Juan Pablo Pastori (Toyota Etios) confirmó hoy que será parte de la décima fecha de la Clase 2 del Turismo Nacional, que se disputará desde el viernes en el autódromo "Parque de la Velocidad" de San Jorge, en Santa Fe, cuya extensión es de 3.169 metros.
El posadeño volverá con la misma estructura con la que logró el subcampeonato de la Clase 2 en el 2018, el JCB Motorsport y el Toyota Etios llevará motores de Rubén Guerini.
“Llegamos a un acuerdo con el equipo y vamos a ir a las próximas dos fecha. No está confirmada mi presencia en la última porque es el 22 de Diciembre”, explicó Pastori.
La última competencia de Pastori fue la cuarta fecha de este año en el autódromo de Centenario en la provincia del Neuquén -12 de Mayo-, escenario donde terminó tercero.
“Se extrañó un poco la categoría y vamos con todas las ganas de ser protagonistas”, agregó Pastori.
“Quiero agradecer a mi familia, a los auspiciantes Bramaq, TM Toyota Misiones Concesionario Oficial Toyota, Excavaciones Pastori, Forestal Doña Nelida, Visite Itá Ibaté, que me vienen apoyando en el Turismo Nacional y en mi carrera deportiva”, comentó el misionero.
"Nachi" Procacitto de local y con confianza
16-Oct-2019 (Prensa IP).- Ignacio Procacitto llega a San Jorge con fe en poder mantener el gran rendimiento demostrado en Viedma.
La décima fecha del Turismo Nacional será cerca de casa para Ignacio Procacitto, y espera poder cosechar otro excelente resultado junto a su equipo que alista el Volkswagen Gol Trend número 47 en la localidad de Las Rosas.
Viedma arrojó un saldo súper positivo al ser una fecha sin problemas de confiabilidad, con alto rendimiento deportivo y con un resultado que fue muy bueno pero que incluso pudo haber sido mejor. Procacitto y su gente tomaron nota de todo lo acontecido y esperan capitalizarlo en el ‘Parque de la Velocidad’, escenario cercano a mucha gente conocida que estará en el autódromo apoyando a ‘Nachi’.
“El auto está listo, y viene todo bien. Correr en San Jorge nos eleva las expectativas a todos los pilotos de la zona porque va a ir mucha gente allegada a nosotros, y es una posibilidad de mostrarnos a los que visiten San Jorge, que queda a 70 kilómetros de Las Rosas y hace tres años que no se visita”, afirmó Procacitto, contento de poder volver a correr en una pista que estuvo cerrada casi tres años por reformas.
Y completó:“Estamos con ganas de andar bien otra vez como en Viedma, teniendo en cuenta el potencial que tuvimos. Si bien la pista tiene características totalmente distintas pero podemos funcionar muy bien. Habrá muchos auto y esperemos que el público disfrute del espectáculo del Turismo Nacional”.
Canela sintiéndose local, espera destacarse
16-Oct-2019 (Prensa JIC).- "Juani" Canela competirá en San Jorge, uno de los trazados donde se lució en los zonales.
Luego de casi tres años, el Turismo Nacional regresa a San Jorge y será la primera vez de Juan Ignacio Canela en ese trazado dentro de la divisional. El rafaelino espera ansioso poder estar cerca de mucha gente cercana, tanto de su ciudad como de otras poblaciones que abarrotarán el ‘Parque de la Velocidad’ este fin de semana.
Canela sabe que poco a poco está encontrando el rumbo con el Ale Bucci Racing desde hace dos fechas, pero necesita poder concretar un gran resultado. El esfuerzo realizado es muy grande y Canela quiere dar un paso positivo que cambie el rumbo en esta parte final de campeonato.
“El cambio de equipo fue para mejor obviamente, pero lamentablemente en las dos carreras con el Ale Bucci Racing no pudimos terminar entre los diez, algo que era totalmente posible. En Termas me pegó Iansa y en Viedma se me salió la ficha del inyector y fallaba en alta el auto. Después yo sin querer corté el tomacorriente y quedó en tres cilindros. Siempre logramos la puesta a punto ideal pero faltó”, aseguró "Juani".
Por su experiencia en el TS1800 Santafesino, donde fue campeón en 2017, Canela tiene buenas perspectivas: “Ahora correremos en San Jorge, un circuito que conozco mucho por los zonales con varios podios y siempre siendo competitivo, sumado al cariño de toda la gente que va a estar de Rafaela y de la zona de San Jorge, va a ser un motivo de aliento para funcionar bien".
Finalmente, analizó el ambiente del equipo, en el cual cayó muy bien: “El equipo viene de hacer podio con Gabriel Scordia y junto con Nicolás Posco, nos llevamos muy bien los tres pilotos. Ojalá que nos vaya bien, la pista seguramente va a estar complicada y sin adherencia, por lo que tendremos que ir de menos a más, y hay que tenerlo en cuenta para la puesta a punto. Rubén Guerini hizo su parte en el motor y estamos confiados en tener una actuación frente a mi gente porque vamos a ser casi locales”.
Santiago Mallo debutará en Clase 3
16-Oct-2019 (Prensa Apat).- Luego de las pruebas que realizó en el día de ayer en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, en Córdoba, quedó confirmado el debut de Santiago Mallo en el Campeonato Argentino 2019 "Copa Fiat 100 años-Trofeo Ford Camiones de Turismo Nacional", integrándose el próximo fin de semana al "Gran Premio Máquinas Agrícolas y Remolques Ombú en camino a sus 30 años" que se disputará en el autódromo "Parque de la Velocidad" de San Jorge, Santa Fe.
El protagonista nació el 11 de Enero de 1996 y reside en la localidad cordobesa de Río Tercero. Cuenta con antecedentes en la Fórmula Renault 2.0, TC 2000 y Súper TC 2000, teniendo su primera experiencia en Clase 3 con un Citroën C4 Lounge del equipo Belloso Competición, con el cual completó un total de 20 vueltas en el escenario cordobés en la jornada de ayer, con resultados satisfactorios. “Me quedé muy contento con el trato que recibí por parte del equipo y con el funcionamiento del auto, superando todas mis expectativas iniciales. Quedé muy conforme, trabajando en adaptarme a cómo funciona un auto de Turismo Nacional, dado que nunca manejé un auto de estas características. Arranqué mi prueba conociendo los detalles del auto y cuando me sentí más a gusto empecé a buscar límites, con más exigencia y luego pulir maniobras y sacar un tiempo de vuelta lógico”, indicó Mallo al respecto.
Luego de las pruebas, y en vistas de los resultados obtenidos, quedó confirmada la incorporación del cordobés al Turismo Nacional. “En la prueba logramos todo lo que nos planteamos, y eso nos llevó a tomar la decisión de correr desde este fin de semana en el Turismo Nacional en San Jorge. El auto funcionó muy bien, eso me dejó muy tranquilo, sé que el auto es competitivo. Quedará para mí adaptarme al circuito y al auto en estas competencias, sumando una nueva experiencia en el automovilismo. Estoy agradecido al equipo de Luis Belloso por esta oportunidad, me abrió las puertas de su equipo; para mí estar con una persona como él es muy gratificante porque tiene mucha experiencia en el automovilismo; daré lo mejor de mí para darle a él y su equipo el mejor resultado”, completó quien el próximo sábado comenzará su participación en la Clase 3 del Turismo Nacional.
"Johnnito" De Benedictis: "Siempre me gustó el Turismo Nacional"
15-Oct-2019 (Prensa Apat).- En el día de hoy quedó confirmado el debut de Juan Bautista De Benedictis en la Clase 3 del Turismo Nacional tras acordar su ingreso al equipo FPC Competición, que alistará el Citroën C4 Lounge que utilizó Mariano Werner en las dos últimas competencias. El necochense iniciará su participación en Clase 3 el próximo fin de semana, en el "Gran Premio Máquinas Agrícolas y Remolques Ombú en camino a sus 30 años", a disputarse en el autódromo "Parque de la Velocidad" de San Jorge, en Santa Fe.
Nacido el 26 de Diciembre de 1986, el protagonista sumará al Turismo Nacional a su extensa experiencia en el deporte motor, que comprende participaciones en el Turismo Carretera, TC Pista, TC Mouras, Turismo Pista y Top Race V6. “Estoy muy contento por poder llegar al Turismo Nacional, una categoría que siempre me gustó; durante mucho tiempo corrí en otras categorías no pudiendo llegar al TN, pero este año surgió la oportunidad. Miré muchas carreras del Turismo Nacional y me gusta como son, hay muchos sobrepasos, son entretenidas y producto de un llamado del equipo de Fabián Pedraza logramos acordar mi ingreso al equipo. En los últimos días visité el taller para conocer el auto que voy a estar usando el fin de semana en San Jorge”, afirmó el protagonista que tendrá el N° 157 en sus laterales, aquel que lo identifica en su participación dentro del automovilismo.
El programa de competencias que tendrá "Johnnito" De Benedictis por delante comprende la participación en las últimas finales, con certeras posibilidades de continuar en la próxima temporada su experiencia en el Turismo Nacional. “Acordamos correr las tres carreras que quedan del año; las tomaré como experiencia para conocer el auto y la categoría, sobre todo pensando en mi continuidad el año que viene, pensando en tener actividad dos fines de semana al año. Nunca probé un auto de Turismo Nacional, será todo nuevo para mí manejar sin cargas aerodinámicas un auto de tracción delantera con menor potencia, por lo que este fin de semana será de aprendizaje. No conozco el circuito; será todo nuevo para mí. Trataré de adaptarme lo mejor posible, aunque sé que no será fácil. Iré de menor a mayor, con mucha tranquilidad, comenzando una nueva etapa para mí”, completó el necochense al respecto.
"Bebo" Weimann se incorpora a GR Competición
15-Oct-2019 (Prensa Apat).- Alejandro Weimann completará su primera temporada en el Turismo Nacional Clase 2 con un Toyota Etios del equipo GR Competición, tras cerrar su etapa de nueve competencias con el equipo JCB Motorsport, con el cual debutó en el Campeonato Argentino 2019 "Copa Fiat 100 años-Trofeo Ford Camiones" el pasado 23 de Febrero, en el "Circuito José Carlos Bassi", ubicado en el Parque "La Pedrera" de Villa Mercedes, en San Luis.
Desde el "Gran Premio Máquinas Agrícolas y Remolques Ombu en camino a sus 30 años", el piloto olavarriense utilizará el vehículo que estrenó Julián Lepphaille el 15 de Octubre de 2017, con victoria incluida, en el autódromo "Roberto Mouras" de La Plata. “Estoy agradecido al equipo de Juan Carlos Bertozzi por haber ingresado al Turismo Nacional con su equipo, pero necesitaba un cambio en el plano deportivo y por eso acordé con el equipo GR Competición correr con un Toyota Etios, manteniendo la motorización de Rubén Guerini. Ya establecimos la posición de manejo en el auto, y queda por delante enfrentar el fin de semana”, reconoció "Bebo" Weimann.
“Este cambio renueva mis expectativas de cara al final de mi primera temporada en el Turismo Nacional, conociendo una nueva categoría y un auto muy distinto a los que he manejado en los últimos años. Realmente me sentí muy a gusto en cada una de las competencias y en mi primera etapa con el equipo JCB Motorsport, a quienes estaré eternamente agradecido por todo. En San Jorge comienza un nuevo camino con Gabriel Rodríguez y su equipo, y estoy listo para transitarlo”, agregó el olavarriense, 21º en el campeonato , sumando 46 unidades hasta el momento.
Matías Muñoz Marchesi regresa a la Clase 3
14-Oct-2019 (Prensa Apat).- Matías Muñoz Marchesi regresará a la Clase 3 del Turismo Nacional acordando con el equipo Tito Bessone Toyota Team su ingreso al equipo que ha ganado en Viedma, con Alfonso Domenech.
El acuerdo entre el piloto chaqueño y el equipo que dirige técnicamente Pablo Arana está suscripto, en principio, a esta competencia, en la que el protagonista reemplazará a Fabricio Pezzini. “Puedo confirmar que el próximo fin de semana vuelvo a correr en el Turismo Nacional; lo haré en el equipo de 'Tito' Bessone, a quien agradezco su confianza. En principio correré esta competencia, y luego analizaremos cómo continuaremos nuestra participación”, expresó el protagonista, quien disputó el 1 de Agosto pasado su última competencia, integrando el equipo Fiat Racing Team.
“Le doy la bienvenida a Matías Muñoz Marchesi al equipo; es un gusto recibirlo y comenzar a trabajar juntos, esperando que esta relación tenga continuidad con nuevos proyectos. En esta carrera reemplazará a Fabricio Pezzini, quien atenderá las cuestiones personales que todos conocemos, deseándole a Fabricio y su familia lo mejor en estas últimas etapas”, agregó Ernesto Bessone, Director Deportivo del equipo Tito Bessone Toyota Team, que además tendrá a los pilotos Alfonso Domenech, Agustín Lima Capitao y Pedro Gentile en la formación de la próxima carrera.
Andrés Calderón se integra a la Clase 2
14-Oct-2019 (Prensa Apat).- El cordobés Andrés Calderón debutará el próximo fin de semana en la 10ª fecha del Campeonato Argentino 2019 "Copa Fiat 100 años-Trofeo Ford Camiones" de la Clase 2 del Turismo Nacional, en la disputa del "Gran Premio Máquinas Agrícolas y Remolques Ombú en camino a sus 30 años", a disputarse en el autódromo "Parque de la Velocidad" de San Jorge, en Santa Fe, integrando el equipo Giacone Competición, a bordo de un Volkswagen Gol Trend.
El protagonista reside en la localidad de San Agustín (Córdoba); nació el 24 de Mayo de 1990 y cuenta con antecedentes en la Clase 2 de APICER, y en la Clase 3 de CAPICOR. Acordó con Miguel Ciaurro competir con un Volkswagen Gol Trend de su propiedad, motorizado por Luis y Mario Riva, con el cual tendrá su primer trabajo en pista en los próximos días, antes del inicio de la actividad oficial. Con esa confirmación, el equipo Giacone Competición colocará cinco autos en línea de partida en el décimo capítulo del año de la calse menor del TN, ante las confirmaciones de Joel Borgobello, Alejo Borgiani, Miguel Ciaurro y Lucas Tedeschi, este último, también debutante en esta competencia.
“Surgió una posibilidad gracias al contacto con Miguel Ciaurro, y comenzamos a trabajar en el presupuesto necesario para correr en el Turismo Nacional. En principio tendré participación en esta competencia, y a posterior trabajaremos para confirmar mi presencia en las dos carreras finales del campeonato; quiero aprovechar todo el fin de semana de San Jorge, en cada salida a pista, para sumar experiencia y cumplir con mi objetivo de terminar la final, llegando a la bandera a cuadros. Por ahora no pienso más que en esta fecha, para disfrutar y cumplir mi objetivo de debutar a nivel nacional”, reconoció Calderón al respecto.
Ramiro Alcaine: "Estoy contento por volver al TN"
11-Oct-2019 (Prensa Apat).- Ramiro Alcaine regresará a la Clase 2 del Turismo Nacional dentro de siete días, cuando se dispute la 10ª fecha del Campeonato Argentino 2019 "Copa Fiat 100 años-Trofeo Ford Camiones" en el autódromo "Parque de la Velocidad" de San Jorge, en Santa Fe, donde se realizará el "Gran Premio Máquinas Agrícolas y Remolques Ombú", en el cual ha comenzado a prepararse el protagonista con pruebas no oficiales realizadas en los últimos días en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El regreso del piloto residente en la localidad bonaerense de Munro, será con un Toyota Etios atendido por GR Competición, con motorización provista por Esteban Pou. “Fueron muy buenas pruebas, realmente quedé conforme con el funcionamiento del auto con el que vamos a correr nuevamente en el Turismo Nacional. Surgió una importante oportunidad de correr en la Clase 2 y no la quisimos desaprovechar, trabajando además en el futuro y pensando en el próximo campeonato establecidos en el TN”, reconoció Alcaine, quien en la prueba contó con el acompañamiento de Julián Lepphaille.
Con este regreso, el protagonista cierra un paréntesis de poco más de diez años sin competir en el Turismo Nacional, dado que su última prueba la disputó el 6 de Mayo de 2007 en el autódromo "Rosendo Hernández" de San Luis a bordo de un Volswagen Gol, resultando vencedor de la prueba final el piloto Mariano Morini, tras un recargo impuesto a los primeros siete pilotos que llegaron en pista a la prueba final, tras superación indebida al auto de seguridad. “Pasó mucho tiempo pero me reencontré con el Turismo Nacional; nos quedará en la próxima semana realizar las últimas pruebas para tener todo en condiciones para la carrera de San Jorge”, agregó el protagonista.
Luciano González ingresa a MG-C Pergamino
11-Oct-2019 (Prensa Apat).- El equipo MG-C Pergamino ha confirmado el debut de Luciano González sobre el Renault Clío que utilizaron esta temporada los pilotos Juan Carlos Polini y Carlos Rabanal. La primera experiencia del debutante, oriundo de la localidad santafesina de Sa Pereira, será en el "Gran Premio Máquinas Agrícolas y Remolques Ombu", a disputarse entre los días 18, 19 y 20 de Octubre en el autódromo "Parque de la Velocidad" de San Jorge, en Santa Fe.
Nacido el 26 de Enero de 1995, el protagonista cuenta con antecedentes en los Fiat 600 TS, donde se consagró Campeón en 2013, y en el Turismo Fiat Santafesino, donde compite actualmente. “Con la llamada de Daniel Caluch surgió la posibilidad que me suba al auto. Estaba muy lejos de correr porque no tenía el presupuesto para hacerlo, pero el llamado fue por demás motivador, y gracias a la gestión y acompañamiento de mi familia, hoy puedo confirmar que voy a debutar en el Turismo Nacional Clase 2, un sueño para mí. Nunca pensé que podría ocurrir, pero estamos a una semana de vivir esto que todavía es increíble para mí”, indicó el protagonista al respecto.
“Soy muy agradecido a todos quienes me permiten vivir el primer fin de semana en el Turismo Nacional, donde solo quiero completar la carrera, llegar a la bandera a cuadros y sumar experiencia en mi primer fin de semana dentro de la categoría. Espero puedan ser muchos más, pero estamos viviendo el presente, un sueño que veía lejano y que hoy será realidad”, agregó el santafesino, quien tendrá a Facundo Chapur y a Walter "Roly" López como compañeros de equipo en la formación establecida en la localidad bonaerense de Pergamino.
Pruebas de Pedro Gentile en Olavarría
10-Oct-2019 (Prensa Apat).- Pedro Gentile realizó una prueba durante el día de hoy en el autódromo "Hermanos Emiliozzi" de Olavarría, con el Toyota Corolla atendido por el equipo Tito Bessone Toyota Team, preparatorias para el "Gran Premio Máquinas Agrícolas y Remolques Ombú", que se disputará en el autódromo "Parque de la Velocidad" de San Jorge, en Santa Fe, entre los días 18, 19 y 20 de Octubre, válida por la 10ª fecha del Campeonato Argentino 2019 "Copa Fiat 100 años-Trofeo Ford Camiones".
Durante toda la jornada, que comenzó en horas de la mañana y se extendió hasta la mediatarde, fue intenso el trabajo del equipo sobre el vehículo que utiliza quien se integró a la formación en Termas de Río Hondo, logrando resultados positivos, según su análisis. “Fue un día de intensas pruebas, trabajando mucho en las suspensiones y la puesta a punto a nivel general con dos juegos de neumáticos nuevos, logrando referencias similares a la de las anteriores pruebas que el equipo hizo en Olavarría. Esto renovó mis expectativas de cara a la próxima carrera, realmente me fui muy conforme del autódromo tras los resultados obtenidos”, indicó el protagonista al respecto.
Más allá de las actualizaciones a las que fue sometido el autódromo "Parque de la Velocidad", prácticamente desconocidas por todo el plantel de pilotos, para Pedro Gentile, el "Gran Premio Máquinas Agrícolas y Remolques Ombu" será su primera experiencia en San Jorge. “Será un circuito nuevo para todos, y en mi experiencia la primera vez en San Jorge; sé que es un circuito tradicional para el Turismo Nacional y que hay mucha expectativa; espero que en la próxima fecha comience un camino de muy buenos resultados, al menos apunto a eso y más luego de los resultados de la prueba de hoy”, agregó quien cronometró 1m37s6 en la mejor de sus vueltas.
Damián Romero: "Tengo muchas expectativas para esta carrera"
10-Oct-2019 (Prensa Apat).- Damián Romero y el equipo JCB Motorsport trabajarán nuevamente en conjunto desde San Jorge, 10ª fecha del Campeonato Argentino 2019 "Copa Fiat 100 años-Trofeo Ford Camiones", a disputarse entre los días 18, 19 y 20 de Octubre en el autódromo "Parque de la Velocidad" de San Jorge, en la provincia de Santa Fe, en el marco del "Gran Premio Máquinas Agrícolas y Remolques Ombú", ocasión en la que el santafesino volverá a correr luego de poco más de un año sin participación en el Turismo Nacional.
Un Toyota Etios ha dispuesto la formación establecida en la localidad santafesina de Elortondo para el regreso del piloto residente en San Jorge, subcampeón argentino 2013 de Clase 2, en aquella ocasión, sobre un Ford Fiesta. “Nunca perdimos el deseo ni el objetivo de volver a correr en el Turismo Nacional, pero distintos motivos nos fueron postergando en tal cuestión. Cuando se conoció la posibilidad que la categoría vuelva al Parque de la Velocidad, y gracias al apoyo de nuestros allegados, comenzamos a trabajar en el presupuesto para estar presentes nuevamente. Mantuve un contacto con Juan Carlos Bertozzi, y comenzamos a trabajar juntos para darle forma a este proyecto que ya es una realidad”, destacó Romero al respecto.
La presencia confirmada en San Jorge bien podría ser el inicio de un programa de carreras en el que Damián Romero apueste a integrarse en las pruebas establecidas en Rosario y San Nicolás, en el cierre del certamen. “Aprovechando la cercanía de las tres últimas carreras, es una posibilidad disputar las tres últimas fechas, lo cual quedará sujeto al presupuesto disponible y al resultado que obtengamos en San Jorge. Tengo muchas expectativas para esta carrera no solo por mi regreso a la categoría sino por la carrera en sí, en los pueblos cercanos esperan la llegada del Turismo Nacional, y sin dudas mucho público se acercará el fin de semana al autódromo”, reconoció quien concentrará especial atención en la afición local.
Ian Reutemann debuta y completa el equipo Ale Bucci Racing
09-Oct-2019 (Prensa ABR).- El cuarto auto del Ale Bucci Racing será conducido por el joven santafesino de Humboldt, quien aspira a disputar las últimas tres fechas del campeonato 2019 de la Clase 2 del TN.
El Ale Bucci Racing tiene confirmado alistar el cuarto auto en la próxima fecha de Turismo Nacional, con Ian Reutemann al volante. El piloto de apenas 16 años y líder del campeonato de TC Pista Mouras, tendrá su primera competencia en tracción delantera el fin de semana del 20 de Octubre en el ‘Parque de la Velocidad’ de San Jorge.
El Ford Fiesta que correrá, está en fase final de armado en el taller de Villa Gobernador Gálvez, y lucirá el número 100 en los laterales. Reutemann ya probó con Alejandro Bucci, subiéndose al vehículo con el cual hizo podio Gabriel Scordia en Viedma. El futuro de Ian es promisorio, y estando en el equipo campeón de las últimas dos temporadas es algo que le reconforta.
"Estaré debutando con un Ford Fiesta Kinetic del equipo Martos Med, junto con 'Pepe' Martos y Alejandro Bucci, con idea inicial de correr las tres últimas fechas del año a pesar que, por ahora, está confirmado el presupuesto únicamente para esta carrera, continuando los trabajos para definir nuestra participación a posterior de San Jorge. Esperamos buenos resultados, que todo funcione bien y dar la mayor cantidad de vueltas posibles. Buscaremos el mejor resultado que se pueda, aunque sabemos que es nuestra primera carrera en la Clase 2 del Turismo Nacional.
Vamos a estar probando el jueves previo en San Jorge, todavía no me subí al auto que voy a correr el fin de semana, sí realicé pruebas con el auto de Gabriel Scordia unas semanas atrás"
, afirmó Ian Reutemann, quien espera rendir tan bien como en el TCPM, donde en su primera temporada lucha por ser campeón.
Por otro lado, refiriéndose al equipo, Reutemann afirmó: "Sabiendo que es el equipo bicampeón es muy importante, porque se sabe que tienen muy buenos autos. La prueba en San Nicolás que hicimos fue de ocho vueltas, corta pero salió bien. Nunca había manejado un auto de tracción delantera y me sentí muy cómodo".
Para Ian el debut en San Jorge no espera que sea algo esporádico, y la idea es continuar hasta fin de año, compitiendo en Rosario y San Nicolás. Además, de ser posible, en 2020 pretende continuidad, y por eso afirmó: "Para 2020 esperaremos subir al TC Mouras y agregar el TN sería un sueño". Nacido el 7 de Marzo de 2003, el protagonista compite actualmente en TC Pista Mouras, donde logró dos victorias en la presente temporada siendo el actual líder de la Copa Coronación de Plata, alternando su presencia en dicha categoría con participaciones en la Fórmula Renault Plus donde es segundo en el campeonato, también con dos triunfos en su palmares.
Juan Manuel Silva, probó y confirmó su regreso
09-Oct-2019 (Prensa Apat).- Durante la jornada de hoy, Juan Manuel Silva realizó una prueba en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" con un Honda Civic propiedad de Chetta Racing. Tras la misma, confirmó su regreso al Campeonato Argentino de Turismo Nacional.
Luego de las pruebas realizadas durante la tarde de hoy en el "coliseo porteño", quedó confirmado el regreso de Juan Manuel Silva a la Clase 3 del Turismo Nacional , integrándose en la 10ª fecha del Campeonato Argentino 2019 "Copa Fiat 100 años-Trofeo Ford Camiones" a disputarse en el autódromo "Parque de la Velocidad" de San Jorge, en la provincia de Santa Fe, entre los días 18, 19 y 20 de Octubre, válido por el "Gran Premio Máquinas Agrícolas y Remolques Ombú".
Durante la jornada de hoy, Chetta Racing llevó al escenario capitalino dos Honda Civic: el que utilizó Carlos Okulovich (h) en las primeras ocho fechas del actual certamen, y un auto nuevo construido por la formación. La primera parte del trabajo en pista se realizó en el circuito N° 9, en la que Juan Manuel Silva y Matías Rodríguez alternaron la conducción de los dos autos hasta las 13:00 horas, continuando el chaqueño por la tarde con el trabajo en el circuito N° 8.
Al igual que en la primera parte de la prueba, los dos autos de la formación salieron a pista aunque con Juan Manuel Silva, en tandas alternadas, continuando con el trabajo comparativo entre los dos autos hasta el final de la prueba. Tomando como referencia el nuevo vehículo, cronometró 1m26s7 en la mejor de las vueltas en el circuito N° 8, confirmando su regreso al Campeonato Argentino de Turismo Nacional con el vehículo que estrenó Chetta Racing en las pruebas de hoy, donde sorteó apenas una falla en la bomba de combustible. Durante las competencias, Sergio Torres será el encargado de atender el vehículo que utilizará el chaqueño en su regreso al Turismo Nacional.
"Estoy feliz de haber probado nuevamente un TN; volver a subirme a un auto de la categoría era una deuda pendiente en mi paso anterior. En el momento que no lo esperaba recibí el llamado de Guillermo Chetta, quien me invitó a este nuevo proyecto y me dio la posibilidad de volver al Turismo Nacional. Para mí es una satisfacción su confianza, brindándome la posibilidad de correr con este auto que hizo con cariño. Me sentí cómodo; me gustó mucho el auto nuevo y el trabajo de todo el equipo, pudimos trabajar bien, con los cuidados y precauciones que requieren un auto nuevo, el cual me gustó a medida que pasaron las vueltas. Por eso decidí correr en San Jorge, iremos con este auto dado el desafío que tenemos con el equipo", indicó el "Pato" Silva, quien luego de poco más de dos años y medio, regresará a la Clase 3 del Turismo Nacional.
Giacoponi: "Vuelvo a correr donde siempre soñé, el TN"
08-Oct-2019 (Prensa Apat).- Emiliano Giacoponi regresará a la Clase 2 del Turismo Nacional en San Jorge. Utilizará el Chevrolet Classic que pertenece a Sergio Torres, con asistencia técnica del equipo Larrauri Racing, para el cual cumple funciones.
Lo que había comenzado como un juego, terminó siendo una realidad para el santafesino ante su confirmado regreso a la Clase 2 de TN. Entre los días 18, 19 y 20 de Octubre, en el autódromo "Parque de la Velocidad" de San Jorge,en su provincia, aquel donde ganó en tres ocasiones siendo uno de los pilotos más vencedores en el historial en San Jorge, el piloto residente en Villa Amelia tendrá nuevamente buzo y casco como indumentaria principal.
A principios de esta temporada se vinculó al equipo Larrauri Racing, realizando trabajos varios referentes a la organización del equipo. Acaso ese fue el punto de partida para comenzar el camino hacia el regreso hacia su condición de piloto. "Volví a la vida deportiva el día en el que Leonel Larrauri me ofreció el trabajo que hoy cumplo en su equipo. Inicialmente pensé que eran apenas unas horas, trabajando sobre un auto de carrera, sin descuidar el concepto familiar del equipo, trabajando desde el compañerismo. Después, toda la experiencia que pueda tener la aporto al equipo y a los autos, pero siempre me remarcaron que el equipo Larrauri Racing, primero, es una familia, con el compañerismo como eje. Por eso, me encontré con un grupo humano hermoso, al cual cuando no comparto con ellos, lo extraño. Estoy aprendiendo mucho", reconoció Giacoponi, que tendrá el N° 199 en los laterales de su auto, resultantes del N° 9 de José Manuel Urcera, y el N° 19 de Leonel Larrauri, dos de los artífices en donde se apoya el regreso del santafesino al Turismo Nacional.
En Viedma, última fecha disputada, Emiliano Giacoponi asumió como tal el regreso a la actividad deportiva desde el lugar que nunca quiso dejar: arriba de un auto de carreras. “Inicie una amistad con Manu Urcera y su padre, quienes comenzaron a insistir con que yo vuelva a correr, junto con el equipo, y en Viedma, me encuentro con la sorpresa que había un auto libre para mí, para volver a correr en el Turismo Nacional. Realmente, estoy muy contento, emocionado por este regreso, con el Chevrolet Corsa de Sergio Torres pero asistido por el equipo Larrauri Racing. Todos están entusiasmados, dispuestos a colaborar. Yo no estaba convencido por distintos motivos, pero la motivación y el aliento de todos me llevaron a tomar la decisión de volver a correr en el Turismo Nacional”, continuó quien vive este regreso con la misma intensidad de su anterior etapa, en la que el éxito y el protagonismo fueron compañeras innegables.
Regresa Emiliano Giacoponi al Turismo Nacional. Integrará la Clase 2 desde San Jorge, cerrando un paréntesis de 33 competencias sin estar presente, poco más de dos años y medio. “Vuelvo a correr donde soñé. Soñé con correr en el TN y lo logré, soñé con ganar una carrera y la gané, por suerte varias series y finales, soñaba con disputar un campeonato y también fui protagonista. También soñé volver, y estoy volviendo, súper agradecido por todos los que me han acompañado en este proceso de estar nuevamente en el Turismo Nacional. Si al TN le va bien, yo estoy contento y feliz”.
Domenech: "Era una espina que nos queríamos sacar"
01-Oct-2019 (Prensa Apat).- En el 2016, el Reglamento Deportivo de Turismo Nacional no exigía al piloto ganar al menos una carrera para ser Campeón Argentino, lo cual cumplió al pie de la letra Alfonso Domenech para ganar el título con el Renault Clío del equipo Saturni Racing. El pergaminense era protagonista de un curioso hecho en el automovilismo: lograba ganar un campeonato antes que una carrera, cerrando su paso por la Clase 2 con esa cuestión pendiente.
El ascenso a la Clase 3 estuvo acompañado de interesantes parciales, con proyectos deportivos en el equipo MG-C Pergamino, Martos Competición y Tito Bessone Toyota Team. Lideró el certamen con el Ford Focus atendido en la localidad bonaerense de Merlo, pero este año la exigencia deportiva era distinta a la de aquel 2016: para ser campeón, además de sumar la mayor cantidad de puntos, el reglamento exige al menos una victoria en pruebas finales.
El revés presupuestario lo puso a prueba, y la unión con el equipo bonaerense llegó a su fin, y una breve pausa en el Turismo Nacional sirvió para una nueva estrategia. Allí apareció Ernesto Bessone, titular deportivo del equipo Tito Bessone Toyota Team, y un Toyota Corolla era el nuevo vehículo para Alfonso Domenech, quien insinuó con destacados parciales en Termas de Río Hondo, aunque un problema en la transmisión le impidió largar la final.
El desquite llegó en Viedma. Disputando las principales posiciones, ejecutó una maniobra precisa para superar entre la horquilla y la recta principal a José Manuel Urcera, para comenzar a torcer el destino a su favor y cumplir con el propósito pendiente: el de la primera victoria en el Turismo Nacional. “Era una espina que nos queríamos sacar; nos quedó pendiente ganar una carrera en la Clase 2 más allá que ganamos el campeonato; sabíamos que íbamos a tener nuestra oportunidad, pero no llegaba, con el paso de las carreras, pero en Viedma tuve un auto que funcionó de manera excelente y pude así lograr lo que buscamos desde nuestro debut: ganar una carrera en el Turismo Nacional”, indicó Domenech, visiblemente emocionado por este logro deportivo.
La maniobra para superar al piloto del equipo Larrauri Racing fue el punto clave de su camino hacía el primer éxito en la categoría. “Pude llegar a la par del Honda Civic en la horquilla y luego la cuerda quedó de mi lado; traccionando bien con el auto pude emparejar la marcha y llegar a la primera curva en el primer lugar. Luego dediqué a cuidar el puesto, sabiendo que Manu (Urcera) también tenía un muy buen auto. Felizmente pude llegar al primer lugar, y así ganar mi primera carrera en el TN”, detalló el ganador del "Gran Premio Lotería de Río Negro" en la Clase 3.
Aquella condición de líder del certamen, en la primera parte del año, hoy solo es un recuerdo en el desarrollo de un año deportivo intenso para Alfonso Domenech, pero también es un precedente que bien puede cobrar valor nuevamente en el futuro deportivo. Más allá de haber quedado retrasado en el campeonato, en gran parte por la ausencia en el transcurso del certamen, el octavo lugar en la tabla anual sugiere un buen resultado anual, el cual puede mejorar aún en la última parte del campeonato.
Lambiris tuvo una gran recuperación para llegar en el top 5
29-Set-2019 (Prensa ML).- Tras haber sido sancionado con un recargo en la serie que lo obligó a largar en la 20ª posición, Mauricio Lambiris mostró una notable recuperación llegando 5° en lo que fue la competencia final de la Clase 3 del Turismo Nacional, que disputó su 9ª fecha de la temporada en el autódromo de la ciudad de Viedma, en Río Negro.
Sobre el Ford Focus que prepara el equipo Martos Med, el piloto uruguayo había mostrado un buen potencial en la serie en la cual largando en la tercera posición mantuvo el lugar, buscando a Leonel Pernía hasta que el parcial fue cortado con auto seguridad. Sin embargo una vez finalizada la batería, Lambiris fue sancionado con un recargo por falsa largada, que lo llevó hasta la 10ª ubicación en los papeles.
De esta forma, el de Montevideo debió largar la competencia final desde el cajón número 20, y rápidamente mostró un notable ritmo de carrera para ir ganando lugares vuelta a vuelta. Así fue que pasada la mitad de competencia logró meterse en el pelotón de los diez mejores, en el cual luego se mantuvo estable avanzando algunos puestos más para llegar 6° a la bandera cuadriculada, y luego terminando 5° finalmente por la exclusión a Julián Santero, mostrando así el uruguayo una notable recuperación.
"En nuestro caso se dio una muy linda carrera en la cual pudimos recuperar muchísimo después de haber tenido que largar desde atrás por una sanción en la serie. Fuimos para adelante en todo momento superando un montón de autos y se hizo un gran trabajo tras terminar en la posición 5. El ritmo del Ford Focus fue tremendo y creo que de no haber recibido la sanción en la serie hubiéramos peleado por la carrera. Obviamente se sintió el desgaste en la parte final de la carrera porque decidimos de movida exprimir al máximo el auto, pero nos vamos contentos con esta buena recuperación. Agradecido a todo el Martos Med por el trabajo realizado y a todo el grupo de sponsors que apoya el proyecto", comentó el montevideano.
En el campeonato, Lambiris se mantiene en el 6° lugar sumando un total de 143 puntos. La próxima fecha de la categoría será el 20 de Octubre en el autódromo de la ciudad de San Jorge, en la provincia de Santa Fe.
Primer podio para Gabriel Scordia
29-Set-2019 (Prensa ABR).- El concordiense se destacó notablemente con el Ale Bucci Racing en Viedma, y se desató un gran festejo.
El Ale Bucci Racing y Gabriel Scordia festejaron un merecido tercer puesto en Viedma, en el marco de la novena fecha de la Clase 2 de Turismo Nacional. La estructura de Villa Gobernador Gálvez fue siempre protagonista, y el de Concordia sacó provecho del gran auto que tuvo durante todo el 2019.
El viernes se fue de menor a mayor y fue Scordia quien mejor clasificó, cuarto, justo por delante de Nicolás Posco, el candidato al bicampeonato que posee el equipo de Alejandro Bucci. Por otro lado, Juan Ignacio Canela no pudo cerrar la mejor clasificación, pero quedó 18º.
Durante el sábado los tiempos no mejoraron, y se tuvo que pensar directamente en las series. En la primera, Posco fue tercero, sabiendo que con los kilos de lastre se le ponía difícil avanzar. En la segunda, Scordia (foto) concluyó segundo y Canela fue tocado dos veces por un mismo rival y finalizó 12º.
La final se encaró con ganas de avanzar y sumar para el campeonato al mismo tiempo. Scordia tuvo una estupenda largada y superó a Maximiliano Bestani, marchando segundo en casi toda la carrera. Luego fue superado y mantuvo su colocación para subir al último peldaño del podio, siendo el primero para Scordia y por lejos su mejor resultado en el TN.
Una suerte opuesta corrieron "Nico" Posco y "Juani" Canela (foto). El campeón sufrió la rotura del motor cuando estaba descontando puntos en el torneo, y quedó un tanto relegado. Y Juani dio todo pero no largando 23º no fue fácil. Llegó 20º y sigue buscando estar al mejor nivel.
Gabriel Scordia, tras hacer podio, declaró: “Estoy feliz por el primer podio luego de tanto tiempo. Estuvimos aguantándolo a Bestani pero venía un poco mejor, y preferí asegurarme y no complicarnos. La alegría es enorme de todo el equipo y es para ellos, porque cortamos una mala racha. Gracias a todo el Ale Bucci Racing y a toda mi gente por el apoyo”.
Luego del abandono, Nicolás Posco (foto) afirmó: “Estas cosas suceden, lamentablemente los puntos que perdemos hoy nos dejan muy alejados de las chances reales de pelear por otro campeonato. El Ale Bucci Racing entregó todo cada fecha y estoy muy agradecido por ello. Lo único positivo es que iremos con 25 kilos menos a San Jorge, y seguiremos peleando”.
Juan Ignacio Canela, sobre lo suyo expresó: “Desde la segunda o tercera vuelta empecé a tener alguna falla en alta, que luego empeoró y tuve que levantar. Se salió la ficha y quedamos en tres cilindros. Es una pena porque con esa falla y todo veníamos con buen ritmo y avanzando. Una lástima. Le seguiremos metiendo la mejor para San Jorge”.
Ventricelli pasó por Viedma sin fortuna
29-Set-2019 (Prensa LV).- La rotura del cigueñal del motor dejó a pie a Luciano Ventricelli, quien venía en franca recuperación para entrar en el lote de los diez mejores en lo que fue la final de la Clase 3 del Turismo Nacional, que disputó su 9ª fecha de la temporada en el autódromo de la ciudad de Viedma, en Río Negro.
Sobre el Ford Focus #113 preparado por el Alquat Racing, "Lucho" ya mostró un buen funcionamiento de la unidad en la serie, en la cual largando desde el fondo pudo recuperar varias posiciones para ganar un total de cinco puestosy llegar en la 8ª ubicación.
Así tras haber luego largado la final en mitad del pelotón, Ventricelli siempre se mantuvo ascendiendo en el clasificador, y cuando ya venía en el lote para entrar entre los diez mejores, sufrió la rotura del cigueñal del motor y por ello se vio obligado a detener la marcha pasada la mitad de una prueba con varias incidencias en la cual Alfonso Domenech (Toyota Corolla) se quedó con el triunfo.
"Lamentablemente venimos en una mala racha y no tenemos fortuna, ya que no se pudo completar la carrera por la rotura del cigueñal del motor. Una lástima porque ya habíamos mostrado en la serie donde pudimos avanzar bastante el verdadero potencial que tiene el auto, y en la final a pesar de faltar un poquito de potencia nos veníamos manteniendo, hasta que se rompió el motor. A seguir trabajando más que nunca y no bajar los brazos, y recuperar la planta impulsora para ir a las próximas en el mejor nivel y continuar con este desarrollo propio que hemos encarado. Agradecido al equipo Alquat Racing y a todo el grupo de sponsors que nos acompaña", señaló "Lucho".
Procacitto con un muy buen paso por Viedma
29-Set-2019 (Prensa IP).-"Nachi" Procacitto resultó 9ª en la novena fecha de la Clase 2 del TN, con una gran carrera en lo personal.
Ignacio Procacitto cumplió una gran actuación en Viedma, igualando su mejor resultado hasta el momento en Turismo Nacional Clase 2. El rosense fue 9º en la final de la novena fecha, pero estuvo consistente entre los mejores durante todo el fin de semana.
Desde el viernes, Procacitto se mostró veloz con el Volkswagen Gol Trend alistado en Las Rosas con su equipo familiar, y dio pelea en las pruebas de clasificación colocándose sexto. El sábado no se pudieron mejorar los tiempos, y de ese modo largó tercero en la segunda serie. Con buenas perspectivas, las cosas allí es donde no salieron tan bien, con un problema de embrague que lo hizo largar mal y cayó al sexto lugar.
El domingo en la final, ‘Nachi’ salió a avanzar pero sin arriesgar en exceso porque el trazado rionegrino no perdonaba equivocaciones serias. Entonces aguantó con buen ritmo, pasó rivales cuando tuvo que hacerlo y llegó noveno, siendo un gran resultado para elevar los ánimos de todo el equipo.
Ignacio Procacitto, contento por el andar del auto número 47, expresó: “La verdad es que tuvimos un fin de semana muy buenos, redondeamos un buen resultado y en la final estuvimos a ritmo y cómodos con el andar del Gol Trend. Fue la mejor versión que manejé del auto claramente, y ahora se vendrá San Jorge que es un circuito con características totalmente diferentes”.
Y completó: “Lo único que no nos salió bien fue la largada de la serie, porque el embrague nos quedó mal tras cambiar la pedalera. Eso lo corregimos para la final y pudimos largar bien y completar la carrera sin inconvenientes”.
Canela avanzó mientras pudo
29-Set-2019 (Prensa JIC).- "Juani" Canela fue 20º en Viedma, sufriendo una falla en el motor que no le permitió aspirar a ser top 10.
Juan Ignacio Canela no pudo cerrar la novena fecha como él hubiese querido, pero un inconveniente técnico lo relegó al puesto veinte en Viedma, en la final de la Clase 2 del Turismo Nacional. El rafaelino esperaba ir de menor a mayor, pero solamente pudo lograrlo parcialmente.
Desde el viernes no pudo acercarse a los mejores registros, pero el Ale Bucci Racing trabajó en el chasis para superar diferentes detalles. El sábado en la serie se vio un buen avance, pero recibió toques que lo dejaron casi último, y condicionado para la final.
De ese modo, el domingo intentó avanzar todo lo que pudo y lo consiguió, con un auto que tenía buen ritmo pero que empezó a fallar a las pocas vueltas, y eso evitó que Canela aspire a terminar entre los mejores diez, algo más que posible. Con una falla cada vez más notoria, a duras penas llegó en el puesto veinte.
"Desde la segunda o tercera vuelta empecé a tener alguna falla en alta, que luego empeoró y tuve que levantar. Se salió la ficha y quedamos en tres cilindros. Es una pena porque con esa falla y todo veníamos con buen ritmo y avanzando. Una lástima. Le seguiremos metiendo la mejor para San Jorge, no nos rendimos y queremos enderezar los resultados", señaló "Juani".
Bundziak remontó para terminar en el top ten
29-Set-2019 (Prensa RB).- El piloto de Puerto Iguazú, que largó último -en el puesto 28°- por una penalización en la serie, hizo una gran remontada y nuevamente se volvió a meter entre los diez primeros de la Clase 3 del Turismo Nacional, viendo la bandera a cuadros en la novena posición y sumando puntos importantes para el campeonato.
"Fue un día que arrancó muy mal y que terminó mejor de lo que pensábamos, porque el auto dio un salto y pudimos apostar al ritmo avanzando y ganando varias posiciones y volver a meternos entre los diez mejores es muy bueno para nosotros. Agradecer todo el trabajo del equipo que me dio un gran auto”, explicó Rudito.
Bundziak agradeció, al gobernador Hugo Passalacqua, al vicegobernador Oscar Herrera Ahuad, al Ministro de Deportes, Rafael Morgenstern, que siempre están apoyando, a los auspiciantes Municipalidad de Puerto Iguazú, al intendente Claudio Filippa, Manantial de Oro, Río Uruguay Seguros (RUS), Caracol Viajes y Turismo, Casino Iguazú, Mercosur Distribuciones, Tienda Urbana, Gráfica Iguazú, el Pan de la abuela, Restaurante El Libanés, Iguazú Express Urban Hotel y Lilium Coffee Lounge.
Complicado paso por Viedma de Lima Capitao
29-Set-2019 (Prensa ALC).- El noveno compromiso de la temporada para el Turismo Nacional, desarrollado en Viedma este fin de semana, no dejó los dividendos esperados para Agustín Lima Capitao. El piloto Toyota que se desempeña en la Clase 3 de la especialidad, estuvo algo lejos de lo demostrado en el debut tras varias complicaciones con el Toyota Corolla desde el día sábado cuando la actividad deportiva comenzó.
En los ensayos las sensaciones no fueron las mismas que en Termas y, si bien Agustín seguía conociendo tanto el trazado como el propio auto, el paso del Corolla no era el esperado. A la hora de clasificar logró un meritorio vigésimo segundo lugar y, ya en la jornada dominical, una incidencia interrumpió sus chances de avanzar en el pelotón. Complicados para largar por falta de elementos tras la rotura sufrida en la serie, pudieron hacerlo casi a último momento y el trabajo era positivo hasta que la dirección falló y dejó al piloto de Isidro Casanova a un costado del camino a falta de cuatro giros para la bandera a cuadros.
"Nos vamos muy disconformes con lo realizado este fin de semana. El auto no se sintió de la misma manera que en mi debut, pero aún así concentré mis fuerzas en conocer el trazado y dar lo mejor de mi. A pesar de no sentirme cómodo en ningún momento con el andar del Corolla, pudimos avanzar de manera parcial en la serie hasta que las asperezas que signan al pelotón medio en cada salida a pista nos condenaron a desertar el parcial y largar desde el fondo la competencia final. Desde allí, el objetivo era ver la bandera a cuadros y avanzar cuantas posiciones pudiéramos. Veníamos cumpliendo con lo proyectado, no sin antes sufrir por la posibilidad de no largar ya que el equipo no tenía el repuesto que se había roto en la serie. A poco del final, la dirección nos dejó con las manos vacías. Buscaremos la revancha en la próxima cita de la categoría, agradeciendo el acompañamiento de las empresas que nos apoyan y mi familia".
Turismo Nacional - 56° Campeonato 2019
Viedma - 9ª fecha
Bautismo triunfal para Domenech y para Bestiani
Turismo Nacional - Previa 2009
Viedma - Clase 3 - Carrera Final
Domenech se sacó la "mochila" ganó por primera vez
29-Set-2019 (Prensa Apat).- Alfonso Domenech había ganado el Campeonato Argentino 2016 de la Clase 2 sin siquiera haber logrado una victoria. Hoy, en la Clase 3, ganó por primera vez en el Turismo Nacional cumpliendo asuntos pendientes.
Alfonso Domenech tildó el casillero pendiente de la victoria, la que fue esquiva en la Clase 2 a pesar de haber sido campeón en el 2016, logrando su primer éxito corriendo en Clase 3 con el Toyota Corolla del equipo Tito Bessone Toyota Team. El ganador del "Gran Premio Lotería de Río Negro" festejó en lo más alto del podio, en el autódromo "Ciudad de Viedma", con los pilotos José Manuel Urcera, líder del campeonato, y Facundo Chapur. Con este resultado, el piloto rionegrino del equipo Larrauri Racing se afirma en el liderazgo de la tabla anual, a falta de tres fechas para el final.
El pergaminense ejerció una maniobra de superación en la última parte de la carrera, emparejando la marcha de José Manuel Urcera, líder hasta ese entonces de la competencia, y a la salida de la horquilla pudo definir el primer lugar a su favor y comenzar la defensa del primer puesto hasta la caída de la bandera a cuadros, que lo definió como ganador de la prueba. Anterior a ello fue líder de la carrera el rionegrino Urcera, encabezando el 1-2 del equipo Larrauri Racing en las primeras vueltas, con Leonel Larrauri definido en el segundo lugar.
El abandono de Juan Pipkin incidía claramente en el desarrollo del campeonato en el que José Manuel Urcera sacaba válidas diferencias con Leonel Pernía y con el piloto bahiense, cuyo abandono generó la salida del auto de seguridad en momentos que Mariano Werner al segundo lugar y Alfonso Domenech al tercero, cayendo al cuarto lugar Leonel Larrauri, quien perdió posibilidades deportivas de cerrar un fin de semana positivo en el décimo giro, tras un roce con Leonel Pernía.
Adelante, "Manu" Urcera lideraba la competencia ya sin Mariano Werner como escolta tras un despiste en la horquilla, pero si con Alfonso Domenech afirmado en el segundo lugar, intentando el pergaminense alcanzar al líder de la competencia, siendo el 18º giro de carrera clave en el desarrollo final porque el Toyota Corolla se acercó al Honda Civic, emparejando su marcha en la horquilla y saliendo con mejor tracción, alcanzando el primer lugar de la carrera que conservó hasta el final, ganando su primera carrera en la Clase 3 luego de 36m06s038. José Manuel Urcera y Facundo Chapur completaron el podio de la novena prueba de la temporada.
El Campeonato: Con 207 unidades, José Manuel Urcera es el líder. Emanuel Moriatis mantiene el segundo puesto, con 185 puntos, mientras que los cinco primeros los completan Leonel Pernía (182), Facundo Chapur (181) y Juan Pipkin (167).
Lo que viene: La próxima fecha será la 10ª del certamen, entre los días 18 y 20 de Octubre, en el autódromo "Parque de la Velocidad" de San Jorge,marcando el regreso al histórico circuito santafesino, luego de tres temporadas.
Declaraciones
Alfonso Domenech
(1°): "Y llegó el día, pudimos ganar en el Turismo Nacional. Siento una felicidad enorme y estoy muy agradecido a mi familia por estar siempre; a mi viejo que nunca bajo los brazos y a los sponsors que me bancan. Agradezco a Tito Bessone por la oportunidad, a Arana y a Pou por el gran auto".
Turismo Nacional - Clase 3 - 9ª fecha 2019 - Viedma
Carrera Final (20 vueltas)
1° 17 Alfonso Domenech (Toyota Corolla) 36m06s038
2° 9 José Manuel Urcera (Honda All New Civic) a 0s470
3° 2 Facundo Chapur (Ford Focus) a 6s333
4° 118 Antonino García (Ford Focus) a 10s950
5° 82 Mauricio Lambiris (Ford Focus) a 11s594
6° 21 Leandro Carducci (Ford Focus) a 13s260
7° 138 Luis José Di Palma (Peugeot 408) a 17s302
8° 22 Adrián Percaz (Ford Focus) a 19s001
9° 92 Rudito Bundziak (Citroën C4 Lounge) a 19s538
10° 5 Emanuel Moriatis (Ford Focus) a 20s070
11° 1 Leonel Pernía (Volkswagen Vento) a 20s228
12° 6 Fabricio Pezzini (Toyota Corolla) a 20s375
13° 19 Leonel Larrauri (Honda All New Civic) a 22s937
14° 15 Adrián Chiriano (Ford Focus) a 36s656
15° 8 Fabián Yannantuoni (Fiat Tipo) a 1m02s793
16° 110 Juan Ignacio Torres (Chevrolet Cruze) a 1m30s741
17° 169 Pedro Gentile (Toyota Corolla) a 2 vueltas
18° 111 Joel Gassmann (Chevrolet Cruze) a 3 vueltas
19° 57 Agustín Lima Capitao (Toyota Corolla) a 4 vueltas
20° 3 Mariano Werner (Citroën C4 Lounge) a 8 vueltas
21° 29 Juan Pablo Rossotti (Volkswagen Vento) a 11 vueltas
22° 20 Juan Pipkin (Chevrolet Cruze) a 15 vueltas
23° 83 Facundo Ardusso (Peugeot 408) a 17 vueltas
24° 59 Emmanuel Cáceres (Ford Focus) a 18 vueltas
25° 48 Manuel Luque (Chevrolet Cruze)
Promedio del Ganador: 137,881 km/h.
Récord de Vuelta: N° 17 (Domenech) con 1m37s913 a 152,511 km/h.
Excluido: N° 77 (Pernía, Mariano) por maniobra peligrosa contra el N° 3 (Werner) y el N° 15 (Chiriano)
Excluido: N° 67 (Santero) por maniobra peligrosa l N° 111 (Gassmann)
Excluido: N° 113 ( Ventricelli) por maniobra peligrosa al N° 83 (Ardusso)
Campeonato 2019 (disputadas 9 fechas)
1° 9 José Manuel Urcera 207 (1 v)
2° 5 Emanuel Moriatis 185 (2 v)
3° 2 Facundo Chapur 182 (1 v)
4° 1 Leonel Adrián Pernía 182
5° 20 Juan Pipkin 167 (1 v)
6° 82 Mauricio Lambiris 143
7° 138 Luis José Di Palma 131
8° 17 Alfonso Domenech 120 (1 v)
9° 6 Fabricio Pezzini 119 (1 v)
10° 92 Rudito Bundziak 117
11° 68 Julián Santero 112 (1 v)
12° 19 Leonel Larrauri 101
13° 100 Carlos Okulovich 98
14° 77 Mariano Pernía 92
15° 15 Adrián Chiriano 84
16° 8 Fabián Yannantuoni 83
17° 21 Carducci Leandro 82
18° 59 Emmanuel Cáceres 82
19° 118 Antonino García 80 (1 v)
20° 22 Adrián Percaz 75
21° 11 Jerónimo Teti 69
22° 95 Emanuel Abdala 67
23° 69 Esteban Cístola Staiger 66
24° 18 Matías Muñoz Marchesi 57
25° 48 Manuel Luque 36
26° 111 Joel Gassmann 28
27° 72 Santiago Álvarez 27
28° 83 Facundo Ardusso 27
29° 99 Juan Martín Eluchans 24
30° 113 Luciano Ventricelli 23
31° 3 Mariano Wener 16
32° 116 Christian Bodrato Mionetto 15
33° 61 Diego Noceti 13
34° 74 Lucas Vicino 11
35° 169 Pedro Gentile 10
36° 71 Carlos Javier Merlo 9
37° 29 Rossotti Juan Pablo 8
38° 114 Ever Franetovich 8
39° 23 Ernesto Bessone 7
40° 123 Matías Menvielle 7
41° 25 Matías Cohen 2
42° 57 Agustín Lima Capitao 2
43° 34 Andrés Jakos 1
Sin Puntos
N° 14 Ezequiel Bosio
N° 41 Mauro Schenone
N° 67 Juan Manuel Lorio
N° 110 Juan Ignacio Torres
N° 122 André Lafon
Nota: ( v) Piloto con victoria

Viedma - Clase 2 - Series
"Maxi" Bestiani festejó por primera vez en lo más alto del podio
29-Set-2019 (Prensa Apat).- Maximiliano Hugo Bestani venció por primera vez en el Campeonato Argentino de la Clase 2 del Turismo Nacional. El tucumano se convirtió en el ganador del "Gran Premio Lotería de Río Negro", cuya prueba final se disputó en el autódromo "Ciudad de Viedma".
Con el Nissan March alistado por el equipo GR Competición, "Maxi" Bestiani logrós su noveno podio de la temporada, subiendo por priemra vez a lo más alto. Lo acompañaron Gastón Grasso y Gabriel Scordia, quien logró su primer podio en el Turismo Nacional.
El tucumano comenzó a edificar su camino hacia la victoria al cierre de la 12ª vuelta, cuando supo aprovechar un exceso en el frenaje de Gastón Grasso, quien hasta ese momento era el líder de la prueba por delante de Gabriel Scordia, Maximiliano Bestani, Gerónimo Nuñez y Damián Markel, todos integrantes del primer pelotón de la competencia apenas pasada la primera mitad en donde la evolución del campeonato también generaba atractivo en la prueba dado que Agustín Herrera, Ever Franetovich y Nicolás Posco estaban involucrados en los puestos principales del fin de semana.
En este contexto, el abandono en la cuarta vuelta de Nicolás Posco generó el primer golpe de escena en momentos que Ever Franetovich mantenía detrás a Agustín Herrera, en disputa por el octavo puesto. En la misma situación en la que el Campeón Argentino 2018 abandonaba en la primera curva, Agustín Herrera ya estaba por delante del santafesino Ever Franetovich. Para el olavarriense el avance no cesaba, y antes de la primera mitad de la carrera ya disputaba el quinto lugar de la final.
Entre los principales puestos, con Maximiliano Bestani ya afirmado en la primera posición, quedaban fuera de carrera los pilotos Damián Markel, con inconvenientes en el neumático delantero derecho, y con la última vuelta marcada, Gerónimo Nuñez perdía el cuarto lugar tras la rotura del motor. Adelante, Maximiliano Bestani se defendía de Gastón Grasso y en ese orden llegaban a la línea de sentencia, logrando el tucumano su primera victoria en el Turismo Nacional Clase 2. Gastón Grasso arribó en el segundo puesto y Gabriel Scordia, a bordo del Ford Fiesta Kinetic del equipo Ale Bucci Racing, cerró su paso por Viedma logrando su primer podio en la divisional.
Sebastián Pérez arribó en el cuarto lugar, manteniéndose entre los principales protagonistas del fin de semana, mientras que Agustín Herrera completó la competencia en el quinto puesto
El Campeonato: El olavarriense Herrera se mantiene como al acumualr 240 unidades. Ever Franetovich, clasificado en el octavo puesto de la carrera, es su escolta en la tabla, con 229 puntos. Los cinco primeros del certamen los completan Nicolás Posco (202), Sebastián Pérez (188), y Gastón Iansa (163).
Lo que viene La 10ª fecha del TN será entre el 18 y 20 de Octubre, en el autódromo "Parque de la Velocidad" de San Jorge, marcando el regreso al histórico circuito santafesino, luego de tres temporadas.
Turismo Nacional - Clase 2 - 9ª fecha 2019 - Viedma
Carrera Final (16 vueltas)
1° 7 Maximiliano Bestani (Nissan March) 31m31s289
2° 5 Gastón Grasso (Toyota Etios) 0s351
3° 21 Gabriel Scordia (Ford Fiesta Kinetic) 1s649
4° 25 Sebastián Pérez (Chevrolet Onix) 5s110
5° 69 Agustín Herrera (Renault Clío) 5s390
6° 13 Joel Borgobello (Volkswagen Gol Trend) 5s957
7° 66 Martín Alessi (Renault Clío) 6s199
8° 14 Ever Franetovich (Fiat Palio) 7s110
9° 47 Ignacio Procacitto (Volkswagen Gol Trend) 7s327
10° 32 Sergio Fernández (Nissan March) 7s707
11° 36 Alejo Borgiani (Volkswagen Gol Trend) 9s037
12° 35 Diego Leanez (Toyota Etios) 9s350
13° 63 Renzo Testa (Fiat Palio) 10s006
14° 11 Gastón Iansa (Ford Fiesta Kinetic) 12s275
15° 18 Marcos Fernández (Nissan March) 15s240
16° 73 Lucas Bagnera (Renault Clío) 16s765
17° 31 Facundo Leanez (Toyota Etios) 17s086
18° 78 Alejandro Weimann (Toyota Etios) 17s529 (rpt)
19° 141 Juan Pablo Rotondo (Ford Fiesta Kinetic) 22s445
20° 24 Juan Ignacio Canela (Ford Fiesta Kinetic) 45s828
21° 52 Gustavo Acuña (Volkswagen Gol Trend) 49s370
22° 54 Facundo Rotondo (Ford Fiesta Kinetic) 1m06s587
23° 65 Fernando Gómez Fredes (Nissan March) 1m16s653
24° 120 Gerónimo Núñez (Nissan March) 1 vuelta
25° 150 Damián Markel (Toyota Etios) 3 vueltas
26° 6 Miguel Ciaurro (Toyota Etios) 4 vueltas
27° 1 Nicolás Posco (Ford Fiesta Kinetic) 12 vueltas
28° 39 Alejandro Valderrey (Fiat Palio) 13 vueltas
Promedio del Ganador: 126,329 km/h.
Récord de Vuelta: N° 150 (Markel) con 1m40s118 a 149,145 km/h.
Recargo (rpt): N° N° 78 (Weimann) por maniobra peligrosa
Campeonato 2019 (disputadas 9 fechas)
1° 69 Agustín Herrera 240 (2 v)
2° 14 Ever Franetovich 229 (2 v)
3° 1 Nicolás Posco 202 (1 v)
4° 25 Sebastián Yoel Pérez 188
5° 11 Gastón Iansa 163 (1 v)
6° 120 Gerónimo Núñez 150
7° 5 Gastón Paulo Grasso 147 (1 v)
8° 13 Joel Borgobello 142
9° 3 Julián Lepphaille 116 (1 v)
10° 7 Maximiliano Hugo Bestani 111 (1 v)
11° 18 Fernandez Marcos 106
12° 36 Alejo Borgiani 89
13° 21 Gabriel Scordia 83
14° 6 Miguel Ciaurro 79
15° 31 Facundo Leanez 78
16° 2 Juan Pablo Pastori 77
17° 43 Walter Rolando López 73
18° 63 Renzo Testa 69
19° 65 Gonzalo Gómez Fredes 55
20° 111 Joel Gassmann 51
21° 78 Alejandro Weimann 46
22° 26 Damián Kirstein 41
23° 114 Matías Signorelli 40
24° 28 Agustín López Donzelli 38
25° 66 Martín Alessi 38
26° 46 Christian Abdala 35
27° 35 Diego Leanez 34
28° 39 Alejandro Valderrey 34
29° 141 Diego Leanez 31
30° 32 Sergio Fernández 30
31° 150 Damián Marel 28
32° 47 Ignacio Procacitto 25
33° 8 Fernando Ayala 21
34° 73 Lucas Bagnera 20
35° 23 Matías Cravero 19
36° 54 Facundo Rotondo 19
37° 24 Juan Ignacio Canela 17
38° 110 Juan Ignacio Torres 6
39° 37 Sandro Fabián Abdala 5
40° 27 Pablo Ortega 5
41° 49 Juan Carlos Polini 4
42° 77 Yamil Ángel Apud 3
43° 117 Stéfano Di Palma 2
44° 48 Horacio Costa 1
Sin Puntos
N° 52 Gustavo Acuña
N° 64 Miguel Argañaraz
N° 67 Carlos Rabanal
N° 70 Gabriel Da Rold
N° 124 Jorge Possiel
N° 159 Agustín Bonomo
Nota: ( v) Piloto con victoria
Viedma - Clase 3 - Series
Los Honda de Urcera y Larrauri largarán adelante en la final
29-Set-2019 (Prensa Apat).- Los Honda All New Civic del Larrauri Competición estarán en la primera de la novena final del año de la Clase 3 que se disputará a partir de las 13:20 horas a 20 vueltas vueltas al circuito de 4.148 metros del autódromo "Ciudad de Viedma", con el líder del campeonato, José Manuel Urcera en la cuerda y su "patrón", Leonel Larrauri, en el cajón externo.
1ª Serie: Leonel Larrauri, sobre el Honda Civic atendido por su propio equipo de competición, prevaleció sobre el poleman Leonel Pernía (Volkswagen Vento-Alifraco Sport)
Antes de la partida quedaban fuera de carrera Rudito Bundziak y Pedro Gentile, este último, en procedimiento de grilla de largada.
Leonel Pernía tomó la primera posición en la serie, pero antes de la primera vuelta fue superado, en la horquilla, por Leonel Larrauri, puntero por delante de Leonel Pernía, Mauricio Lambiris, Julián Santero, Juan Pipkin y Alfonso Domenech, en las principales ubicaciones. Con los pilotos de los primeros lugares afirmados en sus posiciones, entre Julián Santero, Juan Pipkin y Alfonso Domenech surgía una intensa disputa por el cuarto lugar que ni el auto de seguridad, que ingresó en el segundo giro tras un despiste de Mariano Pernía, pudo neutralizar.
Adelante, Leonel Larrauri establecía una diferencia superior al primer segundo para ganar la primera serie, superando luego de 11m17s441 a Leonel Pernía y a Mauricio Lambiris, quien posteriormente fue recargado con cinco segundos por falsa largada, quedando Alfonso Domenech en el tercer puesto. En pista, el piloto de Pergamino prevaleció en la disputa por el cuarto lugar sobre Juan Pipkin y Julián Santero, quienes quedaron detrás.
2ª Serie: Con la fuerza rionegrina José Manuel Urcera arremetió al final apra llevarse la victoria parcial.
En la horquilla, cuando se terminaba la segunda serie, José Manuel Urcera pudo superar a Mariano Werner y así ganar la cronometrada para formar junto a Leonel Larrauri, su compañero de equipo, la primera línea de partida en la final del "Gran Premio Lotería de Río Negro"
El rionegrino prevaleció en la horquilla, cuando se cerraba el cronometrado, aprovechando un exceso en el frenaje del piloto entrerriano, herido en el rendimiento de su vehículo atendido por el equipo FPC Competición, que acusó inconvenientes en el sistema hidráulico desde el tercer giro de la carrera.
El paranense largó desde la primera posición por delante de "Manu" Urcera y Facundo Chapur, quienes mantuvieron durante toda la serie sus posiciones en pista hasta el quinto giro, en el que eran evidentes los inconvenientes que, dos giros antes, comenzaron a complicar al piloto entrerriano, quien comenzó a defenderse del ataque propuesto por José Manuel Urcera.
En la horquilla, llegó la definición. Mariano Werner se aferró a la cuerda, la cual también buscó José Manuel Urcera, pero el Honda Civic transitó por el sector externo y luego ingresó por delante del piloto del equipo FPC Competición, quien perdió referencias en el frenaje, llegando el Honda Civic del equipo Larrauri Racing al primer lugar, luego de 9m47s923, completando el 1-2 del equipo santafesino en la grilla de partida de la prueba final, que se largará a las 13:30 horas. Mariano Werner, Facundo Chapur, Emanuel Moriatis y Luis José Di Palma completaron las principales ubicaciones. Para la grilla de la prueba final, José Manuel Urcera partirá en la primera posición seguido por Leonel Larrauri, Mariano Werner, Leonel Pernia y Facundo Chapur, entre los cinco primeros.
El Campeonato: Disputadas las series de la novena fecha, José Manuel Urcera sigue liderando sumando 181 unidades. Emanuel Moriatis (174), Leonel Pernía (172), Juan Pipkin (167) y Facundo Chapur (159), completan las principales ubicaciones antes de la prueba final.
Lo que viene Para la grilla de la prueba final, José Manuel Urcera partirá en la primera posición seguido por Leonel Larrauri, Mariano Werner, Leonel Pernia y Facundo Chapur, entre los cinco primeros.

Turismo Nacional - Clase 3 - 9ª fecha 2019 - Viedma
1ª Serie (6 vueltas)
1° 19 Leonel Larrauri (Honda All New Civic) 11m17s441
2° 1 Leonel Pernía (Volkswagen Vento) a 1s014
3° 17 Alfonso Domenech (Toyota Corolla) a 1s588
4° 20 Juan Pipkin (Chevrolet Cruze) a 2s233
5° 68 Julián Santero (Ford Focus) a 2s887
6° 48 Manuel Luque (Chevrolet Cruze) a 3s637
7° 21 Leandro Carducci (Ford Focus) a 3s924
8° 113 Luciano Ventricelli (Ford Focus) a 4s253
9° 83 Facundo Ardusso (Peugeot 408) a 5s089
10° 82 Mauricio Lambiris (Ford Focus) a 6s092 (r5s)
11° 15 Adrián Chiriano (Ford Focus) a 29s753
12° 77 Mariano Pernía (Hyundai Veloster) a 5 vueltas
No Largó
13° 169 Pedro Gentile (Toyota Corolla)
Promedio del Ganador: 132,258 km/h.
Récord de Vuelta: N° 20 (Pikin) con 1m37s410, a 153,298 km/h.
Excluido Parcial: N° 92 (Bundziak) por no respetar el régimen de parque cerrado
Recargo con cinco segundos (r5s): N° 82 (Lambiris) por falsa largada



2ª Serie (6 vueltas)
1° 9 José Manuel Urcera (Honda All New Civic) 9m47s923
2° 3 Mariano Werner (Citroën C4 Lounge) a 0s500
3° 2 Facundo Chapur (Ford Focus) a 2s582
4° 5 Emanuel Moriatis (Ford Focus) a 3s616
5° 138 Luis José Di Palma (Peugeot 408) a 10s914
6° 111 Joel Gassmann (Chevrolet Cruze) a 11s220
7° 118 Antonino García (Ford Focus) a 11s228
8° 22 Adrián Percaz (Ford Focus) a 11s414
9° 59 Emmanuel Cáceres (Ford Focus) a 14s696
10° 110 Juan Ignacio Torres (Chevrolet Cruze) a 15s785
11° 29 Juan Pablo Rossotti (Volkswagen Vento) a 16s258
12° 57 Agustín Lima Capitao (Toyota Corolla) a 3 vueltas
13° 6 Fabricio Pezzini (Toyota Corolla) a 4 vueltas
Promedio del Ganador: 152,395 km/h.
Récord de Vuelta: N° 3 (Werner) con 1m37s330 a 153,424 km/h.
Excluido Parcial: N° 8 (Yannantuoni) por no realizar circuito oficial
Apercibido: N° 57 (Lima Capitao) por maniobra peligrosa contra el N° 110 (Torres)
Campeonato 2019
(disputadas 9 fechas hasta las series)

1° 9 José Manuel Urcera 181 (1 v)
2° 5 Emanuel Moriatis 174
3° 1 Leonel Adrián Pernía 172 ( 2 v)
4° 20 Juan Pipkin 166 (1 v)
5° 2 Facundo Chapur 159 (1 v)
6° 82 Mauricio Lambiris 124
7° 138 Luis José Di Palma 116
8° 68 Julián Santero 111 (1 v)
9° 6 Fabricio Pezzini 110 (1 v)
10° 92 Rudito Bundziak 105
11° 100 Carlos Okulovich 98
12° 19 Leonel Larrauri 93
13° 77 Mariano Pernía 92
14° 17 Alfonso Domenech 91
15° 59 Emmanuel Cáceres 82
16° 15 Adrián Chiriano 77
17° 8 Fabián Yannantuoni 77
18° 11 Jerónimo Teti 69
19° 95 Emanuel Abdala 67
20° 69 Esteban Cístola Staiger 66
21° 21 Leandro Carducci 65
22° 22 Adrián Percaz 62
23° 118 Antonino García 59 (1 v)
24° 18 Matías Muñoz Marchesi 57
25° 48 Manuel Luque 36
26° 72 Santiago Álvarez 27
27° 83 Facundo Ardusso 27
28° 111 Joel Gassmann 25
29° 99 Juan Martín Eluchans 24
30° 113 Luciano Ventricelli 23
31° 3 Mariano Wener 16
32° 116 Christian Bodrato Mionetto 15
33° 61 Diego Noceti 13
34° 71 Carlos Javier Merlo 9
35° 29 Juan Pablo Rossotti 8
36° 114 Ever Franetovich 8
37° 23 Ernesto Bessone 7
38° 123 Matías Menvielle 7
39° 74 Lucas Vicino 6
40° 169 Pedro Gentile 6
41° 25 Matías Cohen 2
42° 34 Andrés Jakos 1
Sin Puntos
N° 14 Ezequiel Bosio
N° 41 Mauro Schenone
N° 57 Agustín Lima Capitao
N° 67 Juan Manuel Lorio
N° 110 Juan Ignacio Torres
N° 122 André Lafon
Nota: ( v) Piloto con victoria
Viedma - Clase 3 - Clasificación
Se "destapó" Pernía para lograr su octava pole
28-Set-2019 (Prensa Sport&Motor).- Leonel Pernía logró su octava pole position en la Clase 3 del Turismo Nacional, categoría que disputa la novena fecha en el autódromo "Ciudad de Viedma". Werner lo siguió. Los seis primeros en el campeonato se metieron en el top 10, todo muy apretado.
Con el Volkswagen Vento del Alifraco Sport que carga 50 kilos de lastre, el "Tanito" de Tandil, tercero en el certamen, no había tenido buenos resultados en los entrenamientos y salió a clasificar último en la fila india que se armó, eso lo aprovechó para ir "succionado" a varios rivales, principalmente con Rudito Bundziak (Citroën C4 Lounge-Belloso Competición) quien le cedió la cuerda en la chicana, permitiéndole lograr no sol el mejor tiempo en la clasificación sino también de lo que va del fin de semana. "Leo" clavó los relojes en 1m36s343, unas 41 milésimas menos que lo que había logrado Fabián Yannantuoni en el segundo ensayo. El santafesino de Capitán Bermúdez no pudo repetir y terminó 14° en una sesión muy ajustada donde 16 pilotos quedaron encerrados en menos de un segundo.
Mariano Werner (Citroën C4 Lounge-FPC/Pedrazza Competición) se metió segundo aprovechando que no recarga kilos, quedando a dos décimas exactas de Pernía.
En gran trabajo, los Honda All New Civic "cargados" del Larrauri Racing se ubicaron 3° y 4°, con el "patrón" Leonel Larrauri a 233 milésimas del poleman y adelante del líder del campeonato, el rionegrino José Manuel Urcera, llevando 10 y 30 kilos de lastre, respectivamente, y separados por solo 4 milésimas.
El mejor Ford Focus fue el del uruguayo Mauricio Lambiris (Martos Med Competición) a tres décimas, superando a otro usuario de dicho modelo, más "pesado", el cordobés Facundo Chapur (MG C Pergamino-35 kilos).
El bahiense Juan Pipkin (Chevrolet Cruze-Arana Ingenieria Sport-30 kilos), cuarto en el campeonato, fue el mejor de la marca del moño dorado, a 434 milésimas del "uno".
Completaron el top ten, octavo el escolta en el campeonato Emanuel Moriatis (Ford Focus-Martos Med Competición) con el auto más pesado de la categoría (55 kilos) seguido por Alfonso Domenech (Toyota Corolla-Tito Bessone Carrera Toyota Team) y décimo el entrerriano Joel Gassmann, en su segunda participación con el Chevrolet Cruze del Castellano Power Team.
El último ganador, Antonino García fue 9° y 10° en los ensayos y desapareció en la clasificación terminando 18°, con otro de los Ford Focus de la escuadra que comanda "Pepe" Martos.
Peor le fue a Adrián Percaz que llegaba a Viedma con la ilusión de correr ante su gente, que se trasladó de Villalonga a 80 kilómetros, y estuvo complicado con el motor del Ford Focus que arma su equipo, terminado último.
Lo que viene: Leonel Pernía largará mañana a las 9:40 horas desde la primera posición en la primera serie, seguido por Leonel Larrauri, Mauricio Lambiris, Juan Pipkin, Alfonso Domenech y Julián Santero, en las primeras filas. A las 10:20 horas se largará la segunda serie, con Mariano Werner partiendo en la primera posición, seguido por José Manuel Urcera, Facundo Chapur, Emanuel Moriatis, Joel Gassmann y Luis José Di Palma.
Turismo Nacional - 9ª fecha 2019 - Viedma

Clase 3 - Clasificación
1° 1 Leonel Pernía (Volkswagen Vento) 1m36s340
2° 3 Mariano Werner (Citroën C4 Lounge) 1m36s544 a 0s204
3° 19 Leonel Larrauri (Honda All New Civic) 1m36s576 a 0s236
4° 9 José Manuel Urcera (Honda All New Civic) 1m36s579 a 0s239
5° 82 Mauricio Lambiris (Ford Focus) 1m36s644 a 0s304
6° 2 Facundo Chapur (Ford Focus) 1m36s752 a 0s412
7° 20 Juan Pipkin (Chevrolet Cruze) 1m36s778 a 0s438
8° 5 Emanuel Moriatis (Ford Focus) 1m36s816 a 0s476
9° 17 Alfonso Domenech (Toyota Corolla) 1m36s979 a 0s639
10° 111 Joel Gassmann (Chevrolet Cruze) 1m37s009 a 0s669
11° 68 Julián Santero (Ford Focus) 1m37s037 a 0s697
12° 138 Luis José Di Palma (Peugeot 408) 1m37s077 a 0s737
13° 21 Leandro Carducci (Ford Focus) 1m37s180 a 0s840
14° 8 Fabián Yannantuoni (Fiat Tipo) 1m37s203 a 0s863
15° 48 Manuel Luque (Chevrolet Cruze) 1m37s276 a 0s936
16° 6 Fabricio Pezzini (Toyota Corolla) 1m37s332 a 0s992
17° 15 Adrián Chiriano (Ford Focus) 1m37s360 a 1s020
18° 118 Antonino García (Ford Focus) 1m37s386 a 1s046
19° 169 Pedro Gentile (Toyota Corolla) 1m37s665 a 1s325
20° 110 Juan Ignacio Torres (Chevrolet Cruze) 1m37s835 a 1s495
21° 92 Rudito Bundziak (Citroën C4 Lounge) 1m37s841 a 1s501
22° 57 Agustín Lima Capitao (Toyota Corolla) 1m37s923 a 1s583
23° 83 Facundo Ardusso (Peugeot 408) 1m37s993 a 1s653
24° 59 Emmanuel Cáceres (Ford Focus) 1m38s090 a 1s750
25° 113 Luciano Ventricelli (Ford Focus) 1m38s163 a 1s823
26° 29 Juan Pablo Rossotti (Volkswagen Vento) 1m38s226 a 1s886
27° 77 Mariano Pernía (Hyundai Veloster) 1m38s846 a 2s506
28° 22 Adrián Percaz (Ford Focus) 1m47s957 a 11s617
Promedio del 1°: 154.996 km/h.
Viedma - Clase 2 - Series
Grasso fue más rápido que Bestiani en ganar su serie
28-Set-2019 (Prensa Sport&Motor y Apat).- Gastón Grasso fue el más rápido en ganar su serie, la segunda, y mañana a las 12:30 horas saldrá del primer cajón de la grilla de la novena competencia del año de la Clase 2 del Turismo Nacional, que se disputará a 16 vueltas al circuito de 4.148 metros del autódromo "Ciudad de Viedma".
El santacruceño dominó de punta a punta su parcial y el domingo tendrá a su lado a otro integrante de la plantilla del GR Competición, el tucumano Maximiliano Hugo Bestiani (Nissan March) quien necesitó 1s638 más que el piloto del Toyota Etios N° 5, para prevalecer en la batería inicial, donde al inicio perdió la punta para recueprarla dos vueltas más adelante.
1ª Serie: Continuando con el dominio ejercido desde la clasificación, Maximiliano Bestani logró triunfar luego de recuperarse de un mal inicio, superando en pista a Sebastián Pérez y a Fernando Gómez Fredes. El pigüense fue recargado con cinco segundos por falsa largada, subiendo Nicolás Posco al tercer lugar.
Sebastián Pérez pudo largar de manera efectiva y superar a Maximiliano Bestani, liderando el Chevrolet Onix el parcial en la primera parte, con apreciable ventaja sobre el piloto tucumano, quien progresivamente descontó la diferencia que lo separaba del bahiense, a quien un pequeño exceso en una curva le abrió el camino a Maximiliano Bestani, quien pudo subir al primer lugar de la cronometrada. Detrás, era intensa la disputa, en todos los sectores, entre Nicolás Posco y Fernando Gómez Fredes, prevaleciendo en la segunda mitad de la serie el piguense sobre el Campeón Argentino 2018, estando expectante en todas las situaciones el venadense Ever Franetovich, en plena disputa anual, ambos, por delante de Agustín Herrera.
Al cabo de las seis vueltas de carrera, Maximiliano Bestani llegó como ganador a la línea de sentencia luego de 10m09s127, seguido por Sebastián Pérez y Nicolás Posco, finalmente en tercer lugar tras el recargo a Fernando Gómez Fredes por falsa largada, quedando reposicionado en el octavo puesto, por detrás de Ever Franetovich, Agustín Herrera, Joel Borgobello y Diego Leanez.
2ª Serie: Gastón Grasso repetió la victoria que obtuvo en el 2016.
Desde la largada, el sureño tomó la primera posición por delante de Gabriel Scordia, quien tempranamente se defendió de la presión ejercida por Damián Markel, ubicado el entrerriano en el tercer lugar. Detrás, Martín Alessi mantenía el cuarto lugar por delante de Gerónimo Núñez e Ignacio Procacitto, involucrados en una intensa disputa por el quinto puesto, manteniéndose las posiciones principales en este orden durante la totalidad de la serie, finalmente ganada por Gastón Grasso luego de 10m07s489. En esta serie fue recargado con un puesto Marcos Fernández, tras un toque con Juan Ignacio Canela, en el tercer giro de la competencia.
El Campeonato: Agustín Herrera lidera con 221 unidades, seguido por Ever Franetovich (216), Nicolás Posco (202), Sebastián Pérez (167) y Gastón Iansa (156), en las principales ubicaciones.
Lo que viene: Mañana a las 12:30 horas, Gastón Grasso largará en la primera posición de la novena carrera final del año de la clase menor del TN, por delante de Maximiliano Bestani, Gabriel Scordia, Sebastián Pérez, Damián Markel y Nicolás Posco.
Turismo Nacional - Clase 2 - 9ª fecha 2019 - Viedma
1ª Serie (6 vueltas)
1° 7 Maximiliano Bestani (Nissan March) 10m09s127
2° 25 Sebastián Pérez (Chevrolet Onix) a 0s492
3° 1 Nicolás Posco (Ford Fiesta Kinetic) a 2s395
4° 65 Fernando Gómez Fredes (Nissan March) a 1s755 (r5s)
5° 14 Ever Franetovich (Fiat Palio) a 3s655
6° 69 Agustín Herrera (Renault Clío) a 4s598
7° 13 Joel Borgobello (Volkswagen Gol Trend) a 5s411
8° 35 Diego Leanez (Toyota Etios) a 5s750
9° 36 Alejo Borgiani (Volkswagen Gol Trend) a 8s543
10° 11 Gastón Iansa (Ford Fiesta Kinetic) a 10s332
11° 54 Facundo Rotondo (Ford Fiesta Kinetic) a 14s627
12° 6 Miguel Ciaurro (Toyota Etios) a 1 vuelta
13° 39 Alejandro Valderrey (Fiat Palio) a 5 vueltas
14° 31 Facundo Leanez (Toyota Etios) a 6 vueltas
Promedio del Ganador: 147.091 km/h.
Récord de Vuelta: N° 7 (Bestiani) con 1m40s704 a 148,284 km/h.
Recargo de cinco segundos (r5s): N° 65 (Gómez Fredes) por falsa largada



2ª Serie (6 vueltas)
1° 5 Gastón Grasso (Toyota Etios) a 10m07s489
2° 21 Gabriel Scordia (Ford Fiesta Kinetic) a 1s867
3° 150 Damián Markel (Toyota Etios) a 2s533
4° 66 Martín Alessi (Renault Clío) a 5s393
5° 120 Gerónimo Núñez (Nissan March) a 8s276
6° 47 Ignacio Procacitto (Volkswagen Gol Trend) a 8s451
7° 73 Lucas Bagnera (Renault Clío) a 9s581
8° 63 Renzo Testa (Fiat Palio) a 10s889
9° 32 Sergio Fernández (Nissan March) a 11s324
10° 141 Juan Pablo Rotondo (Ford Fiesta Kinetic) a 14s246
11° 78 Alejandro Weimann (Toyota Etios) a 14s825
12° 18 Marcos Fernández (Nissan March) a 15s183
13° 24 Juan Ignacio Canela (Ford Fiesta Kinetic) a 17s334
14° 52 Gustavo Acuña (Volkswagen Gol Trend) a 1 vuelta
Promedio del Ganador: 147,487 a km/h.
Récord de Vuelta: N° 5 (Grasso) con 1m40s584 a 148,461 km/h.

Resultados sujetos de confirmación
Campeonato 2019
(disputadas 9 fechas hasta las series)
1° 69 Agustín Herrera 220 (2 v)
2° 14 Ever Franetovich 215 (2 v)
3° 1 Nicolás Posco 202 (1 v)
4° 25 Sebastián Yoel Pérez 167
5° 11 Gastón Iansa 156 (1 v)
6° 120 Gerónimo Núñez 150
7° 13 Joel Borgobello 124
8° 5 Gastón Paulo Grasso 121 (1 v)
9° 3 Julián Lepphaille 116 (1 v)
10° 18 Marcos Fernández 100
11° 7 Maximiliano Hugo Bestani 81
12° 6 Miguel Ciaurro 79
13° 36 Alejo Borgiani 79
14° 2 Juan Pablo Pastori 77
15° 31 Facundo Leanez 74
16° 43 Walter Rolando López 73
17° 63 Renzo Testa 59
18° 21 Gabriel Scordia 52
19° 65 Gonzalo Gómez Fredes 59
20° 111 Joel Gassmann 51
21° 78 Alejandro Weimann 43
22° 26 Damián Kirstein 41
23° 114 Matías Signorelli 40
24° 28 Agustín López Donzelli 38
25° 46 Christian Abdala 35
26° 39 Alejandro Valderrey 34
27° 141 Juan Pablo Rotondo 29
28° 150 Damián Marel 28
29° 35 Diego Leanez 24
30° 66 Martín Alessi 23
31° 8 Fernando Ayala 21
32° 23 Matías Cravero 19
33° 54 Facundo Rotondo 19
34° 32 Sergio Fernández 19
35° 24 Juan Ignacio Canela 16
36° 73 Lucas Bagnera 15
37° 47 Ignacio Procacitto 13
38° 110 Juan Ignacio Torres 6
39° 37 Sandro Fabián Abdala 5
40° 27 Pablo Ortega 5
41° 49 Juan Carlos Polini 4
42° 77 Yamil Ángel Apud 3
43° 117 Stéfano Di Palma 2
44° 48 Horacio Costa 1
Sin Puntos
N° 52 Gustavo Acuña
N° 64 Miguel Argañaraz
N° 67 Carlos Rabanal
N° 70 Gabriel Da Rold
N° 124 Jorge Possiel
N° 159 Agustín Bonomo
Nota: ( v) Piloto con victoria
Viedma - Clase 3 - 2° Entrenamiento
Yannantuoni mejora y no se baja del "1"
28-Set-2019 (Prensa Sport&Motor).- Fabián Yannantuoni mejoró para mantenerse al tope de la tabla de tiempos en el segundo entrenamiento de la Clase 3 del Turismo Nacional, que disputa la novena fecha en el autódromo "Ciudad de Viedma". Domenech avanzó en el clasificador para quedar segundo.
Con el Tipo N° 8 del Fiat Racing Team, el santafesino de Capitán Bermúdez rebáo en 459 milésimas su registro de la tanda anterior al marcar 1m36s381 para quedar como el más veloz antes de la sesión clasificaoria que comenzará a las 16:00 horas.
Con uno de los Corolla del Tito Bessone Carrera Toyota Team, Alfonso Domenech (foto) sató del 14° lugar al segundo siendo solo 186 milésimas más ento que Yannantuoni.
El líder del campenato, José Manurl Urcera (Honda All New Civic-Larrauri Racing) se mantiene entre los pincipales protagonistas al ser mejor del Grupo "A" ubicándose tercero a 219 milésimas unas 38 menos que el cuarto en el torneo, el bahiense Juan Pipkin (Chevrolet Cruze-Arana Ingeniería Sport).
En su segunda participación con el Chevrolet Cruze del Castellano Power Team, el entrerriano Joel Gassmann (foto) fue tercero a 302 milésimas, superando a los dos mejores Ford Focus, por 30 al uruguayo Mauricio Lambiris (Martos Med Competición) y por 62 al mendocino Julián Santero (GC Competición). El de Crespo mejoró unas seis décimas para mantener su posición y mostrarse como candidato ante el sólido y veloz andar en la "Comarca Patagónica".
Viedma)En una tanda donde nuevamente 17 pilotos quedaron encerrados en menos de un segundo, completaron el top ten, octavo Leonel Larrauri (Honda All New Civic-Larrauri Racing) seguido por Manuel Luque (Chevrolet Cruze-Nico Kern Racing Car-foto) y décimo el último ganador, Antonino García, con otro de los Ford Focus del equipo de "Pepe", delante de su compañero de equipo y escolta en el torneo, Emanuel Moritis, quien avanzó dos lugares.
Leonel Pernía, tercero en el certamen, sigue sin encontrar el rumbo perdiendo más posiciones al quedar 21°, con el Volkswagen Vento del Alifraco Sport Team.
Turismo Nacional - 9ª fecha 2019 - Viedma
Clase 3 - 2° Entrenamiento
1° 8 Fabián Yannantuoni (Fiat Tipo) 1m36s381
2° 17 Alfonso Domenech (Toyota Corolla) 1m36s567 a 0s186
3° 9 José Manuel Urcera (Honda All New Civic) 1m36s600 a 0s219
4° 20 Juan Pipkin (Chevrolet Cruze) 1m36s638 a 0s257
5° 111 Joel Gassmann (Chevrolet Cruze) 1m36s683 a 0s302
6° 82 Mauricio Lambiris (Ford Focus) 1m36s713 a 0s332
7° 68 Julián Santero (Ford Focus) 1m36s745 a 0s364
8° 19 Leonel Larrauri (Honda All New Civic) 1m36s862 a 0s481
9° 48 Manuel Luque (Chevrolet Cruze) 1m36s893 a 0s512
10° 118 Antonino García (Ford Focus) 1m36s917 a 0s536
11° 5 Emanuel Moriatis (Ford Focus) 1m36s954 a 0s573
12° 6 Fabricio Pezzini (Toyota Corolla) 1m36s997 a 0s616
13° 3 Mariano Werner (Citroën C4 Lounge) 1m37s064 a 0s683
14° 22 Adrián Percaz (Ford Focus) 1m37s165 a 0s784
15° 138 Luis José Di Palma (Peugeot 408) 1m37s293 a 0s912
16° 15 Adrián Chiriano (Ford Focus) 1m37s323 a 0s942
17° 21 Leandro Carducci (Ford Focus) 1m37s379 a 0s998
18° 77 Mariano Pernía (Hyundai Veloster) 1n37s383 a 1s002
19° 2 Facundo Chapur (Ford Focus) 1m37s545 a 1s164
20° 83 Facundo Ardusso (Peugeot 408) 1m37s613 a 1s232
21° 1 Leonel Pernía (Volkswagen Vento) 1m37s637 a 1s256
22° 169 Pedro Gentile (Toyota Corolla) 1m37s681 a 1s300
23° 113 Luciano Ventricelli (Ford Focus) 1m37s759 a 1s378
24° 92 Rudito Bundziak (Citroën C4 Lounge) 1m37s908 a 1s527
25° 110 Juan Ignacio Torres (Chevrolet Cruze) 1m37s915 a 1s534
26° 59 Emmanuel Cáceres (Ford Focus) 1m38s083 a 1s702
27° 29 Juan Pablo Rossotti (Volkswagen Vento) 1m38s196 a 1s815
28° 57 Agustín Lima Capitao (Toyota Corolla) 1m38s945 a 2s564
Promedio del 1°: 154.935 km/h.


Viedma - Clase 2 - 2ª Clasificación
"Maxi" Bestiani, el poleman en una tanda sin cambios
28-Set-2019 (Prensa Sport&Motor).- Maximiliano Bestiani resultó el poleman en la Clase 2 del Turismo Nacional, que disputa la novena fecha en el autódromo "Ciudad de Viedma", en una sesión donde solo dos pilotos pudieron mejorar sus tiempos solo uno de ellos avanzó un puesto y el resto mantuvo sus posiciones.
Damián Markel, dominador de los ensayos de ayer, fue el más veloz en la segunda tanda clasificatoria de la clase menor del TN y solo pudo rebanar tres milésimas su tiempo clasificatorio de ayer, para mantener el octavo lugar.
El otro que subió fue Diego Leanez (Toyota Etios-San Juan al TN) quien recortó en 538 milésimas su crono, para pasar de 26° lugar al 23°.
Lo que viene: Con el Nissan March N° 7 del GR Competición, el tucumano "Maxi" Bestiani, quien logró su segunda pole consecutiva este año y también en la "Comarca Patógina" (la tercera en su historial), partirá desde la posición de privilegio en la primera serie, que comenzará a las 15:00 horas, con Sebastián Pérez (Chevrolet Onix-Diego Pérez Competición) el cajón externo, delante de Nicolás Posco (Ford Fiesta Kinetic-Ale Bucci Racing) y de Fernando Gómez Fredes (Nissan March-GR Competición).
A las 15:30 se pondrá en marcha la segunda batería con Gastón Grasso (Toyota Etios-GR Competición) y Gabriel Scordia (Ford Fiesta Kinetic-Ale Bucci Racing) en la primera fila, seguidos de Ignacio Procacitto (Volkswagen Gol Trend-Procacitto Racing) y de Damián Markel (Toyota Etios-GR Competición); mientras que el líder del campeonato, el olavarriense Agustín Herrera (Renault Clío-GR Competición) partirá desde el noveno cajón de la grilla.
Turismo Nacional - 9ª fecha 2019 - Viedma
Clase 2 - Clasificación General (dos tandas)
1° 7 Maximiliano Bestani (Nissan March) 1m39s252
2° 5 Gastón Grasso (Toyota Etios) 1m39s269 a 0s017
3° 25 Sebastián Pérez (Chevrolet Onix) 1m39s412 a 0s160
4° 21 Gabriel Scordia (Ford Fiesta Kinetic) 1m39s519 a 0s267 (f 1)
5° 1 Nicolás Posco (Ford Fiesta Kinetic) 1m39s524 a 0s272
6° 47 Ignacio Procacitto (VW Gol Trend) 1m39s526 a 0s274 (foto 2)
7° 65 Fernando Gómez Fredes (Nissan March) 1m39s561 a 0s309 (f3)
8° 150 Damián Markel (Toyota Etios) 1m39s746 a 0s494
9° 14 Ever Franetovich (Fiat Palio) 1m39s762 a 0s510
10° 66 Martín Alessi (Renault Clío) 1m39s946 a 0s694
11° 39 Alejandro Valderrey (Fiat Palio) 1m39s965 a 0s713
12° 120 Gerónimo Núñez (Nissan March) 1m39s971 a 0s719
13° 31 Facundo Leanez (Toyota Etios) 1m40s015 a 0s763
14° 73 Lucas Bagnera (Renault Clío) 1m40s070 a 0s818
15° 13 Joel Borgobello (Volkswagen Gol Trend) 1m40s163 a 0s911
16° 141 Juan Pablo Rotondo (Ford Fiesta Kinetic) 1m40s258 a 1s006
17° 69 Agustín Herrera (Renault Clío) 1m40s274 a 1s022
18° 24 Juan Ignacio Canela (Ford Fiesta Kinetic) 1m40s276 a 1s024
19° 6 Miguel Ciaurro (Toyota Etios) 1m40s347 a 1s095
20° 18 Marcos Fernández (Nissan March) 1m40s407 a 1s155
21° 36 Alejo Borgiani (Volkswagen Gol Trend) 1m40s452 a 1s200
22° 63 Renzo Testa (Fiat Palio) 1m40s468 a 1s216
23° 35 Diego Leanez (Toyota Etios) 1m40s549 a 1s297
24° 78 Alejandro Weimann (Toyota Etios) 1m40s699 a 1s447
25° 11 Gastón Iansa (Ford Fiesta Kinetic) 1m40s749 a 1s497
26° 32 Sergio Fernández (Nissan March) 1m40s815 a 1S563
27° 54 Facundo Rotondo (Ford Fiesta Kinetic) 1m42s065 a 2s813
28° 52 Gustavo Acuña (Volkswagen Gol Trend) 1m47s289 a 8s037
Promedio del 1°: 150.453 km/h.

Viedma - Clase 3 - 1° Entrenamiento
Yannantuoni al frente por poco. Werner al acecho
28-Set-2019 (Prensa Sport&Motor).- Fabián Yannantuoni dominó el primer entrenamiento de la Clase 3 del Turismo Nacional, que disputa la novena fecha en el autódromo "Ciudad de Viedma". Werner lo siguió muy de cerca.
Con el Tipo del Fiat Racing Team, el santafesino de Capitán Bermúdez fue el mejor del último grupo que salió a la pista, el "B", marcando 1m36s840 y por solo 9 milésimas quedó al tope de la tabla de tiempos al aventajar a Mariano Werner (Citroën C4 Lounge-FPC Competición/Pedrazza Competición), en una tanda donde 17, de los 28 que giraron, quedaron encerrados en menos de un segundo.
"Josito" Di Palma (Peugeot 408-G Racing Car-foto) fue el mejor del Grupo "A", quedando tercero a 129 milésimas, delante del líder del campeonato, el rionegrino José Manuel Urcera (Honda All New Civic-Larrauri Racing), a 233 milésimas de Yannantuoni.
El entrerriano Joel Gassmann (Chevrolet Cruze-Castellano Power Team) se ubicó quinto a más de tres décimas, superando a Leandro Carducci (Ford Focus-Alquat Racing).
Completaron el top ten, el santafesino Leonel Larrauri (Honda All New Civic-Larrauri Racing-foto), quien ya ganó en la "Comarca Patagónica" fue séptimo a más de cuatro décimas, seguido por Facundo Chapur (Ford Focus-GC Competición), el gandor de la fecha pasada, el rionegrino Antonino García (Ford Focus-Martos Med Competición) y décimo el bahiense Juan Pipkin (Chevrolet Cruze-Arana Ingeniería Sport), cuarto en el campeonato.
En tanto, el escolta en el certamen, Emanuel Moriatis (Ford Focus-Martos Med Competición-foto) fue 13°, con el auto más pesado de la categoría al llevar 55 kilos de lastre, y el tercero en el acumulado, Leonel Pernía (Volkswagen Vento-Alifraco Sport), unas posiciones más átrás, 17°, con 50 kilos de penalización.
Lo que viene: A partir de las 12:00 horas, se desarrollará el segundo entrenamiento de la clase mayor del TN y a las 16:00 comenzará la única sesión clasificatoria, con el Tercio "C" saliendo primero a buscar tiempos.
Declaraciones
Fabián Yannantuoni
(1°): Fue un buen comienzo; estamos muy contentos, hemos solucionado un problema en los frenos que nos complicó en las últimas carreras; realmente es positivo empezar el sábado de esta manera, con el mejor tiempo en el primer entrenamiento".
Turismo Nacional - 9ª fecha 2019 - Viedma
Clase 3 - 1° Entrenamiento
1° 8 Fabián Yannantuoni (Fiat Tipo) 1m36s840
2° 3 Mariano Werner (Citroën C4 Lounge) 1m36s849 a 0s009
3° 138 Luis José Di Palma (Peugeot 408) 1m36s969 a 0s129
4° 9 José Manuel Urcera (Honda All New Civic) 1m37s073 a 0s233
5° 111 Joel Gassmann (Chevrolet Cruze) 1m37s194 a 0s354
6° 21 Leandro Carducci (Ford Focus) 1m37s206 a 0s366
7° 19 Leonel Larrauri (Honda All New Civic) 1m37s243 a 0s403
8° 2 Facundo Chapur (Ford Focus) 1m37s341 a 0s501
9° 118 Antonino García (Ford Focus) 1m37s365 a 0s525
10° 20 Juan Pipkin (Chevrolet Cruze) 1m37s489 a 0s649
11° 82 Mauricio Lambiris (Ford Focus) 1m37s505 a 0s665
12° 15 Adrián Chiriano (Ford Focus) 1m37s539 a 0s699
13° 5 Emanuel Moriatis (Ford Focus) 1n37s592 a 0s752
14° 17 Alfonso Domenech (Toyota Corolla) 1m37s691 a 0s851
15° 68 Julián Santero (Ford Focus) 1m37s695 a 0s855
16° 22 Adrián Percaz (Ford Focus) 1m37s721 a 0s881
17° 1 Leonel Pernía (Volkswagen Vento) 1m37s809 a 0s969
18° 29 Juan Pablo Rossotti (Volkswagen Vento) 1m37s853 a 1s013
19° 6 Fabricio Pezzini (Toyota Corolla) 1m37s860 a 1s020
20° 48 Manuel Luque (Chevrolet Cruze) 1m38s031 a 1s191
21° 59 Emmanuel Cáceres (Ford Focus) 1m38s075 a 1s235
22° 113 Luciano Ventricelli (Ford Focus) 1m38s293 a 1s453
23° 110 Juan Ignacio Torres (Chevrolet Cruze) 1m38s316 a 1s476
24° 92 Rudito Bundziak (Citroën C4 Lounge) 1m38s419 a 1s579
25° 83 Facundo Ardusso (Peugeot 408) 1m38s445 a 1s605
26° 77 Mariano Pernía (Hyundai Veloster) 1m38s572 a 1s732
27° 57 Agustín Lima Capitao (Toyota Corolla) 1m38s765 a 1s925
28° 169 Pedro Gentile (Toyota Corolla) 1m39s417 a 2s577
Promedio del 1°: 154.201 km/h.
Viedma - Clase 2 - 1ª Clasificación
"Maxi" Bestiani, en gran progreso, se hizo de la pole provisoria
27-Set-2019 (Prensa Sport&Motor).- Maximiliano Bestiani se adueñó en forma provisoria de la pole en la Clase 2 del Turismo Nacional, que disputa la novena fecha en el autódromo "Ciudad de Viedma". 1-2 para pilotos del GR Competición, en una sesión ventosa a pleno sol con más de la mitad del parque de la clase menor del TN (15 autos) encerrados en menos de un segundo y el líder del torneo fuera de ese grupo "selecto".
Con el Nissan March, había comenzado una jornada prometedora ubicándose cuarto en el primer ensayo, repitió en el siguiente y al momento de clasificar, salió en el último Grupo (el "B") y se quedó con el "1" al marcar 1m39s252, para superar por solo 17 milésimas a su compañero de escuadra Gastón Grasso (Toyota Etios-foto) que fue el mejor del Grupo "A". Con esta diferencia exigua anticipan que la segunda clasificación de mañana, a partir de las 10:50 horas, será electrizante.
Otro que mejoró fue Sebastián Pérez (Chevrolet Onix-Diego Pérez Competición-foto) al ubicarse tercero a 160 milésimas delante de los Ford Fiesta Kinetic del Ale Bucci Racing, el de Gabriel Scordia y del campeón 2018, Nicolás Posco, separados por cinco milésimas, a 0s267 y a 0s272 de Bestiani, resectivamente.
Ignacio Procacitto (Volkswagen Gol Trend-Procacitto Racing) no había comenzado de la forma que esperaba, fue 19° y 11° en los ensayos, ajustaron detalles con Cristian Bravo, Damián Corba y Sebastián Prósperi además de cierto retoque de los hermanos Luis y Mario Riva en el motor, para terminar sexto a 0s274, el mejor del Grupo "C", muy cerca de los pilotos del equipo de Villa Gobernador Gálvez.
Fernando Gómez Fredes se había mostrado veloz con el Nissan March del GR Competición en el segundo ensayo y al momento de buscar tiempos clasificatorias terminó séptimo a poco más de tres décimas, desplazando a quien fue el dominador de los entrenamientos y compañero de equipo, el entrerriano Damián Markel (Toyota Etios), octavo cerrando el grupo de los que quedaron a menos de medio segundo del poleman provisorio, luego de sufrir problemas con un sensor del motor.
El escolta en el certamen, Ever Franetovich (foto) finalizó noveno con el Palio "oficial" del Fiat Racing Team y completó el top ten Martín Alessi, con el Renault Clío del Saturni Racing.
Integraron el grupo de los que giraron en el segundo más veloz, undécimo Alejandro Valderrey, con el Fiat Palio de su equipo, seguido por Gerónimo Núñez (Nissan March-GR Competición), Facundo Leanez (Toyota Etios-San Juan al TN), Lucas Bagnera, ahora con un Renault Clío del GR Competición, y Joel Borgobello (Volkswagen Gol Trend-Giacone Competición).
El líder "está pesado". Agustín Herrera (foto) penó con los 55 kilos de lastre en el Renault Clío del GR Competición, el más pesado de la categoría. El olavarriense se las "arreglaba" para ser 9° en el primer ensayo, mejoró sus tiempos pero cayó al 15° en el segundo y en la clasificación no pudo repetir ese registro, para concluir 17° a 1s022 de "Maxi" Bstiani.
Lo que viene: A las 19:30 horas, cerrará el cronograma de actividades del día de hoy con la realización de la conferencia de prensa en el Club Náutico "La Ribera", ubicado en la localidad de Viedma.
Turismo Nacional - 9ª fecha 2019 - Viedma

Clase 2 - 1ª Clasificción
1° 7 Maximiliano Bestani (Nissan March) 1m39s252
2° 5 Gastón Grasso (Toyota Etios) 1m39s269 a 0s017
3° 25 Sebastián Pérez (Chevrolet Onix) 1m39s412 a 0s160
4° 21 Gabriel Scordia (Ford Fiesta Kinetic) 1m39s519 a 0s267 (f 1)
5° 1 Nicolás Posco (Ford Fiesta Kinetic) 1m39s524 a 0s272
6° 47 Ignacio Procacitto (VW Gol Trend) 1m39s526 a 0s274 (foto 2)
7° 65 Fernando Gómez Fredes (Nissan March) 1m39s561 a 0s309 (f3)
8° 150 Damián Markel (Toyota Etios) 1m39s749 a 0s497
9° 14 Ever Franetovich (Fiat Palio) 1m39s762 a 0s510
10° 66 Martín Alessi (Renault Clío) 1m39s946 a 0s694
11° 39 Alejandro Valderrey (Fiat Palio) 1m39s965 a 0s713
12° 120 Gerónimo Núñez (Nissan March) 1m39s971 a 0s719
13° 31 Facundo Leanez (Toyota Etios) 1m40s015 a 0s763
14° 73 Lucas Bagnera (Renault Clío) 1m40s070 a 0s818
15° 13 Joel Borgobello (Volkswagen Gol Trend) 1m40s163 a 0s911
16° 141 Juan Pablo Rotondo (Ford Fiesta Kinetic) 1m40s258 a 1s006
17° 69 Agustín Herrera (Renault Clío) 1m40s274 a 1s022
18° 24 Juan Ignacio Canela (Ford Fiesta Kinetic) 1m40s276 a 1s024
19° 6 Miguel Ciaurro (Toyota Etios) 1m40s347 a 1s095
20° 18 Marcos Fernández (Nissan March) 1m40s407 a 1s155
21° 36 Alejo Borgiani (Volkswagen Gol Trend) 1m40s452 a 1s200
22° 63 Renzo Testa (Fiat Palio) 1m40s468 a 1s216
23° 78 Alejandro Weimann (Toyota Etios) 1m40s699 a 1s447
24° 11 Gastón Iansa (Ford Fiesta Kinetic) 1m40s749 a 1s497
25° 32 Sergio Fernández (Nissan March) 1m40s815 a 1S563
26° 35 Diego Leanez (Toyota Etios) 1m41s087 a 1s835
27° 54 Facundo Rotondo (Ford Fiesta Kinetic) 1m42s065 a 2s813
28° 52 Gustavo Acuña (Volkswagen Gol Trend) 1m47s289 a 8s037
Promedio del 1°: 150.453 km/h.
Viedma - Clase 2 - 2° Entrenamiento
Markel mejora y se mantiene como el referente
27-Set-2019 (Prensa Sport&Motor).- Damián Markel mejora sus tiempos para seguir siendo el referente luego de dos entrenamientos de la Clase 2 del Turismo Nacional, que disputa la novena fecha en el autódromo "Ciudad de Viedma". Catorce participantes quedaron encerrados en menos de un segundo.
La nueva motorización de Rubén Guerini en el Toyota Etios del GR Competición le está dando buenos "frutos" al entrerriano.
El joven piloto de General Ramírez rebanó en 451 milésimas su tiempo de la primera tanda al lograr 1m39s195 para aventajar a tres pilotos con atención del GR Competición, por 209 milésimas a Fernando Gómez Fredes (Nissan March), por 244 a Gastón Grasso (Toyota Etios), el mejor del Grupo "A", y por 286 a Maximiliano Bestani (Nissan March), los únicos que pudieron mejorar el crono de Markel del ensayo inicial.
A más de medio segundo, Marcos Fernández colocó al Nissan March del JF Racing en la quinta posición, delante de Sebastián Pérez (Chevrolet Onix-Diego Pérez Competición) y los Ford Fiesta Kinetic del Ale Bucci Racing, el de Gabriel Scordia y del campeón 2018, Nicolás Posco, actual tercero en el certamen.
Completaron el top, ten, noveno a 702 milésimas concluyó el escolta en el torneo, Ever Franetovich, con el Palio del Fiat Racing Team, y décimo a 773 Lucas Bagnera (foto), quien no giró en el entrenamiento anterior y es su primer contacto con el Renault Clío del GR Competición, luego de bajarse del Toyota Etios del Giacone Competición.
Integraron el grupo de los que giraron en el segundo más veloz, undécimo Ignacio Procacitto (Volkswagen Gol Trend-Procacitto Racing) seguido de Facundo Leanez (Toyota Etios-San Juan al TN), Joel Borgobello (Volkswagen Gol Trend) y Miguel Ciaurro (Toyota Etios), ambos integrantes de la escuadra Giacone Competición.
Todos mejoraron sus cronos salvo Martín Alesi (Renault Clío-Saturni Racing-foto), que había sido 7° y cayó al 22° puesto, de una tanda a otra.
El líder del campeonato también cedió posiciones. El olavarriense Agustín Herrera (Renault Clío-GR Competición) terminó 15° siendo superado por seis rivales, si bien fue 634 más rápido en la segunda sesión.
Lo que viene: A las 17:00 horas dará inicio la primera sesión clasificatoria, comenzando con los pilotos del del Tercio "C", quienes serán los primeros que buscarán tiempos.
Turismo Nacional - 9ª fecha 2019 - Viedma
Clase 2 - 2° Entrenamiento
1° 150 Damián Markel (Toyota Etios) 1m39s195
2° 65 Fernando Gómez Fredes (Nissan March) 1m39s404 a 0s209
3° 5 Gastón Grasso (Toyota Etios) 1m39s439 a 0s244
4° 7 Maximiliano Bestani (Nissan March) 1m39s481 a 0s286
5° 18 Marcos Fernández (Nissan March) 1m39s708 a 0s513
6° 25 Sebastián Pérez (Chevrolet Onix) 1m39s776 a 0s581
7° 21 Gabriel Scordia (Ford Fiesta Kinetic) 1m39s846 a 0s651
8° 1 Nicolás Posco (Ford Fiesta Kinetic) 1m39s892 a 0s697 (foto 1)
9° 14 Ever Franetovich (Fiat Palio) 1m39s897 a 0s702
10° 73 Lucas Bagnera (Renault Clío) 1m39s968 a 0s773
11° 47 Ignacio Procacitto (Volkswagen Gol Trend) 1m39s978 a 0s783
12° 31 Facundo Leanez (Toyota Etios) 1m40s033 a 0s838
13° 13 Joel Borgobello (Volkswagen Gol Trend) 1m40s149 a 0s954
14° 6 Miguel Ciaurro (Toyota Etios) 1m40s162 a 0s967
15° 69 Agustín Herrera (Renault Clío) 1m40s198 a 1s003
16° 120 Gerónimo Núñez (Nissan March) 1m40s328 a 1s133
17° 11 Gastón Iansa (Ford Fiesta Kinetic) 1m40s399 a 1s204 (f 2)
18° 32 Sergio Fernández (Nissan March) 1m40s505 a 1s310
19° 24 Juan Ignacio Canela (Ford Fiesta Kinetic) 1m40s526 a 1s331
20° 39 Alejandro Valderrey (Fiat Palio) 1m40s545 a 1s350
21° 141 Juan P. Rotondo (Ford Fiesta Kinetic) 1m40s547 a 1s352 (f3)
22° 78 Alejandro Weimann (Toyota Etios) 1m40s825 a 1s630
23° 66 Martín Alessi (Renault Clío) 1m40s841 a 1s646
24° 63 Renzo Testa (Fiat Palio) 1m40s856 a 1s661
25° 36 Alejo Borgiani (Volkswagen Gol Trend) 1m40s931 a 1s736
26° 35 Diego Leanez (Toyota Etios) 1m41s393 a 2s198
27° 54 Facundo Rotondo (Ford Fiesta Kinetic) 1m42s242 a 3s047
28° 52 Gustavo Acuña (Volkswagen Gol Trend) 1m48s492 a 9s297
Promedio del 1°: 150.540 km/h.
Viedma - Clase 2 - 1° Entrenamiento
Markel impuso condiciones al inicio
27-Set-2019 (Prensa Sport&Motor).- Damián Markel impuso condiciones en el primer entrenamiento de la Clase 2 del Turismo Nacional, que disputa la novena fecha en el autódromo "Ciudad de Viedma". En una tanda donde solo seis pilotos quedaron encerrados en menos de un segundo, lo siguieron Posco, Grasso, Bestani, Pérez y Franetovich.
Con el Toyota Etios del GR Competición que a partir de esta fecha utiliza un motor de Rubén Guerini, el entrerriano de General Ramírez cronometró 1m39s646 para superar por 274 milésimas al tercero en el torneo, Nicolás Posco (Ford Fiesta Kinetic-Ale Bucci Racing), el mejor del Gripo "A", que comenzó con las prácticas.
A más de tres décimas fue tercero Gastón Grasso (Toyota Etios-GR Competición) quedando delante de su compañero de equipo Maximiliano Bestani (Nissan March).
Luego se ubicaron, Sebastián Pérez (Chevrolet Onix-Diego Pérez Competición) a 653 milésimas del mejor, y el escolta en el certamen, Ever Franetovich (Fiat Palio-Fiat Racing Team) a 967.
Completaron el top ten, séptimo Martín Alessi (Renault Clío-Saturni Racing) seguido por Alejandro Valderrey (Fiat Palio-Coqui Valderrey Racing), el líder del campeonato, el olavarriense Agustín Herrera (Renault Clío-GR Competición) y décimo Miguel Ciaurro (Toyota Etios-Giacone Competición).
Lo que viene: A partir de las 14:30 horas se desarrollará el segundo entrenamiento de la clase menor del TN, comenzando el Grupo "A", y luego a las 17:00 horas saldrán a clasificar por primera vez en el fin de semana, siendo los del Tercio "C" los primeros que buscarán tiempos.
Turismo Nacional - 9ª fecha 2019 - Viedma

Clase 2 - 1° Entrenamiento
1° 150 Damián Markel (Toyota Etios) 1m39s646 (foto 1)
2° 1 Nicolás Posco (Ford Fiesta Kinetic) 1m39s920 a 0s274
3° 5 Gastón Grasso (Toyota Etios) 1m39s969 a 0s323
4° 7 Maximiliano Bestani (Nissan March) 1m40s005 a 0s359
5° 25 Sebastián Pérez (Chevrolet Onix) 1m40s299 a 0s653
6° 14 Ever Franetovich (Fiat Palio) 1m40s613 a 0s967
7° 66 Martín Alessi (Renault Clío) 1m40s713 a 1s067
8° 39 Alejandro Valderrey (Fiat Palio) 1m40s746 a 1s100
9° 69 Agustín Herrera (Renault Clío) 1m40s832 a 1s186
10° 6 Miguel Ciaurro (Toyota Etios) 1m40s899 a 1s253
11° 18 Marcos Fernández (Nissan March) 1:40.904 a 1s258
12° 120 Gerónimo Núñez (Nissan March) 1m40s951 a 1s305
13° 65 Fernando Gómez Fredes (Nissan March) 1m40s951 a 1s305
14° 21 Gabriel Scordia (Ford Fiesta Kinetic) 1m41s025 a 1s379
15° 32 Sergio Fernández (Nissan March) 1m41s157 a 1s511
16° 24 Juan I. Canela (Ford Fiesta Kinetic) 1m41s205 a 1s559
17° 141 Juan P. Rotondo (Ford Fiesta Kinetic) 1m41s244 a 1s598
18° 13 Joel Borgobello (VW Gol Trend) 1m41s277 a 1s631
19° 47 Ignacio Procacitto (VW Gol Trend) 1m41s308 a 1s662
20° 31 Facundo Leanez (Toyota Etios) 1m41s490 a 1s844
21° 63 Renzo Testa (Fiat Palio) 1m41s562 a 1s916 (foto 2)
22° 78 Alejandro Weimann (Toyota Etios) 1m41s571 a 1s925
23° 11 Gastón Iansa (Ford Fiesta Kinetic) 1m41s726 a 2s080
24° 54 Facundo Rotondo (Ford Fiesta Kinetic) 1m42s367 a 2s721
25° 36 Alejo Borgiani (Volkswagen Gol Trend) 1m42s453 a 2s807
26° 35 Diego Leanez (Toyota Etios) 1m42s502 a 2s856
27° 52 Gustavo Acuña (VW Gol Trend) 2m07s663 a 28s017 (foto 3)
Sin Tiempos
N° 73 Lucas Bagnera (Renault Clío)
Promedio del 1°: 149.858 km/h.
Ventricelli estrena motores propios
26-Set-2019 (Prensa LV).- Luciano Ventricelli viaja este próximo fin de semana a Viedma, escenario donde la Clase 3 del Turismo Nacional disputará su 9ª fecha del año.
Allí, el piloto de Wilde que llegará con la novedad de colocar los motores propios sobre el Ford Focus #113 que alista el Alquat Racing , buscará seguir evolucionando y cerrar el domingo con un buen resultado en la final.
Intensas han sido las tareas de control de elementos y repaso completo de la unidad que realizó el equipo, mientras "Rulo" Pianca trabajó fuerte en el desarrollo de la planta impulsora. Una vez terminadas las labores, el Focus pasó por el banco de rodillos para chequear potencia y funcionamiento general, y los parámetros arrojados fueron positivos, mas allá de aún no haber llegado a la gama de potencia deseada aún.
Con todo preparado, Ventricelli viaja en las próximas horas a Viedma para instalarse y esperar hasta el sábado por el inicio de la actividad oficial de la clase mayor del TN.
"Viedma es sin dudas una fecha especial para nosotros porque volvemos a trabajar con los motores propios, y mas allá de ir por un buen resultado, tomaremos también la carrera como un parámetro para ver cómo estamos en relación a los autos de la marca. Decidimos ir ya que después de haber trabajado mucho en el desarrollo del motor se hizo una evaluación en el rolo, y los parámetros fueron buenos, ya que estamos sólo a 5 HP de la referencia de Mario Riva, que es sin dudas el mejor preparador de la marca.
Sabemos que aún debemos seguir mejorando, pero creo que de funcionar todo bien, no vamos a desentonar ya que el auto que me entrega el Alquat Motorsport ha mostrado un buen funcionamiento. Veremos el sábado donde estamos parados, será sin dudas un buen parámetro para arrancar este proyecto de hacernos todos los motores propios en las categorías que competimos. Agradecido a todo el grupo de sponsors que nos apoya en estos nuevos desafíos"
, comentó "Lucho".
El noveno capítulo con novedades
25-Set-2019 (Prensa Sport&Motor).- El próximo fin de semana el Turismo Nacional enfrenta su noveno desafío de la temporara en el autódromo "Ciudad de Viedma" con varias novedades.
En la Clase 3 no estarán el Honda New CIvic del Chetta Racing que conducía Carlos Oulovich ante la decisión de retirarse del campeonato. Tampoco estará Santiago Álvarez (Citroën C4 Lounge-Belloso Competición) que tras su 17° puesto en Termas de Río Hondo decidió hacer un parate en la categoría para concentrar esfuerzos en el TC Pista buscando un lugar entre "los tres de último minuto" para luchar por el título.
El Satuni Racing no tendrá al mendocino Lucas Vicino en el Ford Focus tras su alejamiento, ni el Tito Bessone Toyota Team a Andrés Jakos en el Corolla ante el regreso de Fabricio Pezzini, luego de dos fechas por problemas de salud de su madre.
Por el lado de la Clase, el santafesino Lucas Bagnera vuelve a correr con un Renault Clío que será atendido por Gabriel Rodríguez y motorizado por Esteban Pou, buscando mejores resultados de lo que no pudo lograr con el Toyota Etios del Giacone Comeptición.
La capital rionegrina recibirá 28 autos en cada clase, lo que anticipa un gran espectáculo y seguramente habrá mucha "chapa-chapa".
Turismo Nacional - 9ª fecha 2019 - Viedma - Inscriptos
Clase 2 (28)
1 Nicolás Posco (Ford Fiesta) Ale Bucci Racing
5 Gastón Grasso (Toyota Etios) GR Competición
6 Miguel Ciaurro (Toyota Etios) Giacone Comp.
7 Maximiliano Bestani (Nissan March) GR Comp.
11 Gastón Iansa (Ford Fiesta) DG Motorsport
13 Joel Borgobello (VW Gol Trend) Giacone Comp.
14 Ever Franetovich (Fiat Palio) Fiat Racing Team
18 Marcos Fernández (Nissan March) JF Racing
21 Gabriel Scordia (Ford Fiesta) Ale Bucci Racing
24 Juan I. Canela (Ford Fiesta) Ale Bucci Racing
25 Sebastián Pérez (Chevrolet Onix) Pérez Comp.
31 Facundo Leanez (Toyota Etios) San Juan al TN
32 Sergio Fernández (Nissan March) JF Racing
35 Diego Leanez (Toyota Etios) San Juan al TN
36 Alejo Borgiani (VW Gol Trend) Giacone Comp.
39 Alejandro Valderrey (Fiat Palio) Valderrey Team
47 Ignacio Procacitto (VW Gol) Procacitto Racing
52 Gustavo Acuña (VW Gol Trend) RG Motorsport
54 Facundo Rotondo (Ford Fiesta) DG Motorsport
63 Renzo Testa (Fiat Palio) Fiat Racing Team
65 Fernando Gómez Fredes (Nissan March) GR C.
66 Martín Alessi (Renault Clío) Valderrey Racing
69 Agustín Herrera (Renault Clío) GR Competición
73 Lucas Bagnera (Renault Clío) GR Competición
78 Alejandro Weimann (Toyota Etios) JCB
120 Gerónimo Núñez (Nissan March) GR Comp.
141 Juan P. Rotondo (Ford Fiesta) DG Motorsport
150 Damián Markel (Toyota Etios) GR Comp.

Ausentes (con respecto a la fecha anterior)
3 Julián Lepphaille (Toyota Etios) GR Competición
43 Walter López (Nissan March) MG-C Pergamino
67 Carlos Rabanal (Renault Clío) MG C Pergamino
114 Matías Signorelli (Nissan March) GR Comp.
124 Jorge Possiel (Toyota Etios) JCB Motorsport
159 Agustín Bonomo (DS3) Bonomo Motorsport
Clase 3 (28)
1 Leonel Pernía (VW Vento) Alifraco Sport
2 Facundo Chapur (Ford Focus) MG-C Pergamino
3 Mariano Werner (Citroën C4) FPC Competición
5 Emanuel Moriatis (Ford Focus) Martos Med Comp.
6 Fabricio Pezzini (Toyota Corolla) Bessone Toyota
8 Fabián Yannantuoni (Fiat Tipo) Fiat Racing Team
9 José Manuel Urcera (Honda Civic) Larrauri Racing
15 Adrián Chiriano (Ford Focus) GR Competición
17 Alfonso Domenech (T. Corolla) Bessone Toyota
19 Leonel Larrauri (Honda Civic) Larrauri Racing
20 Juan Pipkin (Chev. Cruze) Arana Ingenieria Sport
21 Leandro Carducci (Ford Focus) Alquat Racing
22 Adrián Percaz (Ford Focus) Percaz Racing
29 Juan Pablo Rossotti (VW Vento) Alifraco Sport
48 Manuel Luque (Chevrolet Cruze) Nico Kern Racing
57 Agustín Lima Capitao (T Corolla) Bessone Toyota
59 Emmanuel Cáceres (Ford Focus) GC Comp.
68 Julián Santero (Ford Focus) GC Competición
77 Mariano Pernía (Hyundai Veloster) Alifraco Sport
82 Mauricio Lambiris (Ford Focus) Martos Med Comp.
83 Facundo Ardusso (Peugeot 408) G Racing Car
92 Rudito Bundziak (Citroën C4) Belloso Comp.
110 Juan I. Torres (Chev. Cruze) Sergio Torres Comp.
111 Joel Gassmann (Ch. Cruze) Castellano Team
113 Luciano Ventricelli (Ford Focus) Alquat Racing
118 Antonino García (Ford Focus) Martos Med Comp
138 Luis José Di Palma (Peugeot 408) G Racing Car
169 Pedro Gentile (Toyota Corolla) Bessone Toyota

Ausentes (con respecto a la fecha anterior)
11 Jerónimo Teti (Chevrolet Cruze) Castellano Team
Matías Cohen (Ford Focus) GR Competición
Andrés Jakos (Toyota Corolla) Bessone Toyota Team
Mauro Schenone (Chevrolet Cruze) Nico Kern Racing Car
Diego Noceti (Ford Focus) Martos Competicion
Juan Manuel Lorio (Mitsubishi Lancer) GR Competición
72 Santiago Álvarez (Citroën C4) Belloso Competición
74 Lucas Vicino (Ford Focus) Saturni Racing
100 Carlos Okulovich (Honda Civic) Chetta Racing
114 Ever Franetovich (Fiat Tipo) Fiat Racing Team
122 André Lafon (Seat León) Morier Competición
123 Matías Menvielle (Chevrolet Cruze) Menvielle Sport
Ardusso sigue hasta fin de año con el G Racing Car
25-Set-2019 (Prensa Sport&Motor).- Facundo Ardusso fue confirmado por el G Racing Car para continuar, hasta fin de año, compitiendo en la Clase 3 del Turismo Nacional con dicha estructura.
"El G Racing Car confirma la continuidad de Facundo Ardusso en el equipo. Seguirá siendo el compañero de 'Josito' Di Palma y ambos están listos para el TN en Viedma", señalaron en las redes sociales la estructura que encabeza Gustavo Gatti, que cuenta con la atención en pista de Diego Gay en sendos Peugeot 408.
El "Flaco de Las Parejas", quien culminó sexto en su regreso a la categoría mayor del TN en Termas de Río Hondo, manifestó: "estoy muy contento de confirmar mi presencia en el TN en Viedma, nuevamente con el G Racing Car. Agradezco a Gustavo Gatti y al grupo de sponsors que me apoyan. Vamos a Viedma a buscar ser protagonistas".
Luego de su 12° puesto en la carrera en Termas de Río Hondo, "Josito" Di Palma se ubica 7° en el campeonato con 111 unidades a 61 del líder José Manuel Urcera; mientras que Ardusso es 27° con 26 puntos.
Markel con renovada expectativas por un nuevo motor
25-Set-2019 (Prensa DM).- Damián Markel llega con ánimos de revancha a esta nueva cita del Turismo Nacional.
El autódromo “Ciudad de Viedma” en la provincia de Río Negro, recibirá el 9° capítulo del año de la Clase 2 del Turismo Nacional y el piloto de General Ramírez buscará revancha luego del paso en falso dado en la última presentación e intentará volver a los puestos de vanguardia sobre el Toyota Etios del GR Competición y que en esta ocasión contará con la motorización de Rubén Guerini.
"Llegamos a esta fecha con buenas expectativas y con ilusiones renovadas, así que esperemos poder funcionar bien y ser protagonistas nuevamente.
En esta carrera vamos a utilizar el motor de Rubén Guerini, así que esperemos que funcione todo de la mejor manera, llego con muchas ansias de subirme al auto y poder conseguir un buen resultado. Agradezco a todas las empresas que me acompañan, a todo el equipo, a Guerini por el motor, a mi familia por su apoyo incondicional, a los amigos y a toda la gente de General Ramírez"
, comentó el entrerriano.
Lo que viene: La actividad de la Clase 2 en el trazado de 4.148 metros comenzará el próximo viernes como es habitual con las dos tandas de entrenamientos y la primera clasificación. El sábado se disputará la segunda clasificación y las series, mientras que el domingo desde las 12:30 horas, se largará la final.
Lima Capitao, un paso más en la Clase 3
25-Set-2019 (Prensa ALC).- El Turismo Nacional llega este fin de semana a Viedma, sede de la novena cita de la temporada 2019. Tras un gran trabajo realizado en Termas de Río Hondo, en ocasión de su debut en la clase mayor de la especialidad, Agustín Lima Capitao espera adaptarse rápidamente a este trazado que es nuevo para el y repetir el potencial demostrado en aquel entonces donde se había ubicado entre los cinco mejores de los ensayos generales y protagonizó un gran avance tanto en su correspondiente serie como en la final.
Con el objetivo de seguir conociendo circuitos y afianzarse cada día más en la categoría, el piloto de Isidro Casanova encara esta nuevo desafío personal.
"Saco buenas conclusiones de mi debut en la Clase Tres, sobre todo teniendo en cuenta el nivel de pilotos de nombre y con experiencia qué hay, y la dificultad de tener que acostumbrarme a un auto totalmente distinto al que venía manejando. En las pruebas del jueves me encontré con un auto muy divertido para manejar, difícil de llevar por la pista, pero fuimos creciendo durante el fin de semana en mi adaptación, lo cual pudo reflejarse en los buenos resultados parciales.
En los entrenamientos habíamos funcionado muy bien, ingresando entre los cinco primeros en los tiempos; y luego un error propio en la clasificación no me lo permitió volver a repetir, lo que condicionó el resultado de todo el fin de semana. Por eso es que estoy con ganas de que llegue la próxima fecha, para seguir sumando experiencia sobre el Toyota Corolla y en el Turismo Nacional, además de seguir conociendo circuitos.
Agradezco una vez más a mi familia por el enorme esfuerzo de siempre, a Axalta por apoyar cada proyecto deportivo que encaramos despositando toda su confianza en nosotros, y a las demás empresas que nos acompañan. También a "Tito' Bessone por la oportunidad y los conceptos transmitidos en Termas´de Río Hondo acortando los pasos en este proceso de adaptación que estamos encarando"
, sentenció Agustín.
Bundziak va Viedma con el objetivo de seguir sumando
25-Set-2019 (Prensa RB).- El misionero Rudito Bundziak (Citroën C4 Lounge) correrá el fin de semana la novena fecha de la Clase 3 del Turismo Nacional, que se disputará en el autódromo "Ciudad de Viedma" en la capital de la provincia de Río Negro, cuya extensión es de 4.148 metros.
El piloto de Puerto Iguazú llega muy motivado luego sumar dos podios consecutivos en la clase mayor del TN y pese a los kilos -cargará 40 kilos de lastre- buscará un buen resultado que lo mantenga dentro de los diez primeros del campeonato.
Luego de ocho carreras el piloto de Puerto Iguazú se ubica en la 10ª posición con 105 unidades y se ubica a 67 puntos del líder José Manuel Urcera (Honda Civic).
“Estamos con muchas ganas de que llegue el viernes para viajar. Se viene un fin de semana muy lindo y esperemos seguir disfrutando del gran auto que tenemos. El circuito es más técnico que en Termas y esperemos poder clasificar adelante lo que nos posicionaría muy bien para las series y la final”, explicó Bundziak.
“Además de tener una pelea con los rivales, ahora se suma la pelea contra los kilos que vamos a tener que cargar. El equipo trabajó mucho en ese sentido para equilibrar el auto y esperemos que no esté tan alta la temperatura en la final que es donde más se van a sentir los kilos y si hace calor más aún. El equipo tiene mucha experiencia en lo que es trabajar sobre los kilos y vamos a ver cómo estamos en los entrenamientos y ahí en función de eso trabajar en la mejor puesta a punto”, adelantó el piloto de Puerto Iguazú.
Bundziak agradeció, al gobernador Hugo Passalacqua, al vicegobernador Oscar Herrera Ahuad, al Ministro de Deportes, Rafael Morgenstern, que siempre están apoyando, a los auspiciantes Municipalidad de Puerto Iguazú, al intendente Claudio Filippa, Manantial de Oro, Río Uruguay Seguros (RUS), Caracol Viajes y Turismo, Casino Iguazú, Mercosur Distribuciones, Tienda Urbana, Gráfica Iguazú, el Pan de la abuela, Restaurante El Libanes, Iguazú Express Urban Hotel y Lilium Coffee Lounge.
Lo que viene: La actividad de la Clase 3 comenzará el sábado con dos tandas de entrenamientos, la segunda se podrá ver por Deportv desde las 12:00 horas. La clasificación que se podrá ver por la pantalla de Deportv e irá desde las 16:00. La fecha seguirá el domingo con la disputa de las series y desde las 13:30 será la final y se podrá ver por la TV Pública.
Alifraco Sport y una nueva prueba en el "coliseo porteño"
25-Set-2019 (Prensa Apat).- El Alifraco Sport completó una jornada de pruebas en el autódromo "Oscar y Juan Galvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con los pilotos Mariano Pernía y Juan Pablo Rossotti, quienes integrarán el listado de inscriptos del "Gran Premio Lotería de Río Negro", válida por la novena fecha del Campeonato Argentino 2019 "Copa Fiat 100 años-Trofeo Ford Camiones" que se disputará en el autódromo "Ciudad de Viedma", el próximo fin de semana.
Juan Pablo Rossotti utilizó en esta jornada un motor provisto por Esteban Pou, quien este fin de semana brindará su servicio sobre el Volkswagen Vento, con el que el piloto residente en el barrio porteño de Mataderos, completó una prueba con resultados destacados, utilizando el impulsor que tendrá disponible para correr el próximo fin de semana, marcando 1m26s6 en la mejor de las vueltas cronometradas sobre el Circuito N° 8 del escenario capitalino.
Por su parte, Mariano Pernía llevó a pista el Hyundai Veloster con el que se integró al equipo establecido en la localidad del Gran Buenos AIres de Lanús, en la pasada competencia disputada en el Circuito de Termas de Río Hondo. El equipo que comanda Walter Alifraco planteó la necesidad de conocer aún más el comportamiento del auto, utilizando un motor con nuevos desarrollos a cargo de Rodolfo "Rody" Agut, marcando 1m26s2 en la mejor cronometrada, también con neumáticos usados y el motor que tendrá disponible el próximo fin de semana.
"Fue un buen día de pruebas con los dos autos; en el caso de Mariano Pernía queríamos conocer un poco más cómo funciona el auto y sacamos buenas conclusiones, con los nuevos desarrollos de Rody Agut, mientras que con Juan Pablo Rossotti trabajamos sobre el motor de Esteban Pou que funcionó muy bien. Realmente estamos muy contentos; el equipo está viajando a Viedma para dejar todo listo para el fin de semana de carrera”, indicó Ariel Esposito, responsable del equipo Alifraco Sport.
Fabián Yannantuoni aceleró en San Nicolás
25-Set-2019 (Prensa Apat).- Con el Fiat Tipo del equipo Fiat Racing Team, Fabián Yannantuoni realizó una prueba en el autódromo "San Nicolás Ciudad", preparando su participación en el "Gran Premio Lotería de Río Negro", que se disputará este fin de semana en el autódromo "Ciudad de Viedma".
El santafesino completó una breve prueba en el trazado nicoleño, probando una nueva suspensión y comprobando el funcionamiento del Fiat Tipo, no logrando establecer algunas conclusiones puntuales por distintos motivos. En el vehículo estaba colocado el motor que utilizará el próximo fin de semana. “No sacamos muchas conclusiones acerca de la prueba, dado que la pista estaba muy sucia, hacía mucho calor y teníamos puesto el motor para correr. Probamos una suspensión nueva adelante, y su funcionamiento no nos terminó de convencer.
Además, no terminamos de resolver un inconveniente en los frenos, por lo que no terminamos la prueba como hubiésemos querido”
, indicó quién se ubica en el 17º lugar del certamen, sumando 77 unidades hasta el momento.
La prueba se extendió por espacio de diez vueltas al trazado nicoleño, utilizando el motor que tendrá disponible el próximo fin de semana. El estado de la pista no era el ideal, lo que obligó al equipo a detener la prueba durante el desarrollo de la misma, completando a posterior el trabajo en pista. Desde el trazado nicoleño, el equipo comenzó la organización de la logística final para emprender el viaje hacia la ciudad capital de Río Negro.
El Ale Bucci Racing con todo preparado para Viedma
24-Set-2019 (Prensa ABR).- El equipo Ale Bucci Racing estará con tres Ford Fiesta para afrontar la novena fecha de la Clase 2.
Alejandro Bucci y su grupo de gente ultiman detalles antes de partir a Viedma, para enfrentarse al noveno desafío anual del Turismo Nacional.
La estructura de la localidad santafesina de Villa Gobernador Gálvez quiere funcionar bien en Río Negro con sus tres Ford Fiesta.
Nicolás Posco está a nada más que 21 puntos de la cima del campeonato, y sabe que puede ser un circuito para recortar distancias. Por otro lado, Gabriel Scordia busca redondear un gran domingo, con un auto que cada vez funciona mejor y además, el concordiense llega con una prueba encima en San Nicolás que arrojó resultados positivos. Completando, Juan Ignacio Canela también quiere un gran domingo, en un circuito donde ya ha funcionado bien.
“Estamos contentos de llegar a la fecha de Viedma, porque es un circuito muy interesante y donde el Turismo Nacional da excelentes espectáculos. Además el año pasado estuvimos en la conversación peleando siempre en puestos valiosos, y si bien estoy en las primeras carreras con el Fiesta, creo que hay material como para no desentonar. Sabemos que la Clase 2 es muy pareja y difícil, pero siempre buscamos mejorar tanto en lo personal como en el rendimiento del auto para llegar a los mejores resultados. Ojalá podamos cerrar una buena actuación en Viedma, y luego encarar la parte final del torneo con firmeza”, aseguró "Juani" Canela, quien hará recién su segunda carrera dentro del equipo de Villa Gobernador Gálvez.
En Viedma, el Ale Bucci Racing ha conseguido buenos resultados. En 2016, Alejandro Bucci ganó su serie largando cuarto, y luego fue sexto en la final. En 2017, el año del campeonato, Alejandro era protagonista pero un toque lo relegó en la serie. Finalmente, en 2018 la estructura villagalvense puso tres autos y todos clasificaron entre los mejores quince, y en la final, dos concluyeron en el Top 10.
Si bien nunca se logró un podio en Viedma, esperan que este domingo se logre con sus tres muy buenos autos y pilotos.
Procacitto con intensos trabajos previos a Viedma
24-Set-2019 (Prensa IP).- Ignacio Procacitto viajará al autódromo rionegrino con esperanzas de ver buenos frutos en el inmenso esfuerzo.
Luego de volver en Las Termas de Río Hondo, Ignacio Procacitto llegará a Viedma buscando resultados satisfactorios con su Volkswagen Gol Trend de Turismo Nacional Clase 2. El volante de Las Rosas y su equipo han trabajado mucho para volver a ser competitivos.
El escenario rionegrino ha sido un buen circuito para el Procacitto Racing en el pasado, porque el andar del Gol ha sido muy bueno más allá de los resultados en temporadas pasadas. Pero el objetivo no es solamente ser veloces, sino también sentar las bases para que el auto tenga continuidad dentro del más alto nivel.
Dentro del taller hubo muchas labores y respecto de ello, Procacitto aseguró: “Hicimos unos cambios para solucionar los problemas de frenos. Se desarmó todo y vimos cosas que estaban mal y se cambió. Esperamos en Viedma poder girar completamente los dos entrenamientos, algo que no pudimos hacer en las Termas de Río Hondo, porque eso nos va a dar mayores posibilidades de trabajo. Esperemos obtener buenos parámetros para afrontar las últimas tres fechas, que las tenemos cerca, de la mejor manera”.
Por otro lado, se espera que las modificaciones muestren un mejor rendimiento y que se logre redondear un fin de semana positivo, que motive a encarar las últimas tres carreras con un mejor nivel general del conjunto. “En Viedma siempre hemos funcionado relativamente bien, pero cada carrera es un mundo y veremos qué pasa el fin de semana”, aseveró.
Presentación de la fecha en Viedma
El próximo viernes, a las 19:30 horas, se realizará una Conferencia de Prensa en el Club Nautico La Ribera, presentando el "Gran Premio Lotería de Río Negro", novena fecha del TN 2019.
En el encuentro estarán presentes Hugo A. Paoletti (Presidente de APAT), los pilotos José Manuel Urcera, Juan Pipkin, Sebastián Pérez, Antonino García, Adrián Percaz y Gastón Iansa, junto a demás autoridades, quienes compartirán detalles acerca de la presentación de la competencia.
Bagnera vuelve a correr con un Renault Clío
23-Set-2019 (Prensa Sport&Motor).- Lucas Bagnera cambia de marca y de equipo. El piloto de Las Varillas se baja del Toyota Etios del Giacone Competición y a partir de la próxima fecha del Turismo Nacional en Viedma volverá a conducir un Renault Clío.
El cordobés confía en volver a lograr buenos resultados en la Clase 2 del TN con el auto de la marca del rombo que será atendido por el GR Competición y contará con impulsores de Esteban Pou.
Bagnera, quien se ubica 36° en el campeonato con 12 unidades, ya piensa en el noveno capítulo del año que se desarrollará del 27 al 29 de Septiembre en el autódromo "Ciudad de Viedma" en la capital de la provincia de Río Negro, utilizando el circuito de 4.148 metros de longitud.
El líder del certamen de la clase menor del TN es el olavarriense Agustín Herrera con 216 puntos, luego de dos victorias.
Gustavo Acuña, por cuarta vez
23-Set-2019 (Prensa Apat).- El próximo fin de semana, Gustavo Acuña disputará su cuarta competencia en el Campeonato Argentino 2019 "Copa Fiat 100 años-Trofeo Ford Camiones de Turismo Nacional". Integrará el listado de inscriptos del "Gran Premio Lotería de Río Negro", que se desarrollará el próximo fin de semana en el autódromo Ciudad de Viedma.
El chubutense utilizará nuevamente el Volkswagen Gol Trend que forma parte del equipo RG Motorsport, con asistencia técnica de Gabriel Rodríguez.
En esta competencia, el piloto, representante de la localidad de Trelew, tendrá motorización provista por Rubén Guerini en el vehículo, tras haber utilizado en las anteriores participaciones servicios de Roberto Caparello. “Volvemos al Turismo Nacional, realmente contentos por poder continuar en la categoría; será la cuarta carrera del año para mí. Agradezco a Gabriel Rodríguez y a Rubén Guerini por el trabajo realizado en mi auto, quiero seguir sumando experiencia y vueltas arriba del auto”, reconoció Acuña, quien disputará su novena competencia en el Turismo Nacional desde su debut, el 8 de Julio de 2018.
La última participación del piloto sureño fue en el autódromo "Ciudad de Concordia", en Entre Ríos, el pasado 2 de Junio. Anteriormente, integró el listado de inscriptos en Villa Mercedes, San Luis, y Centenario, Neuquén. En su última prueba disputada en el autódromo de la ciudad capital de la provincia de Río Negro, Gustavo Acuña clasificó en el 20º lugar, el 16 de Diciembre de 2018, sobre un Toyota Etios. “Todo está listo para el fin de semana; luego de varios meses sin poder correr por distintos motivos, puedo estar presente el fin de semana que viene".
Resumen de pruebas en San Nicolás
20-Set-2019 (Prensa Apat).- Gabriel Scordia, Leonel Larrauri, José Manuel Urcera e Ian Reutemann realizaron pruebas en el día de ayer en el autódromo "San Nicolás Ciudad".
El Ale Bucci Racing y el Larrauri Racing realizaron una prueba durante el día de ayer en el circuito de la cidad bonaerense de San Nicolás, preparatorias para la novena fecha del Campeonato Argentino 2019 de Turismo Nacional, que se disputará en el autódromo "Ciudad de Viedma", en Río Negro, entre los días 27, 28 y 29 de septiembre. Gabriel Scordia, Ian Reutemann, Leonel Larrauri y José Manuel Urcera fueron quienes giraron en el día de ayer en el trazado nicoleño.
El equipo Ale Bucci Racing trabajó en pista con su piloto Gabriel Scordia, incorporándose al trabajo en pista el santafesino Ian Reutemann, quien podría debutar en la Clase 2 del Turismo Nacional a la brevedad. Un total de quince vueltas giró el piloto entrerriano residente en Concordia, quien se mostró conforme con el trabajo realizado. “Estoy muy conforme las pruebas, no habíamos realizado pruebas anteriormente y necesitábamos un trabajo de esta manera, con tranquilidad y tiempo para poder realizar cambios sobre el auto. A pesar que había muchísimo viento en la pista, pudimos hacer un buen tiempo sobre el final de la prueba, con neumáticos nuevos. El comportamiento del auto mejoró durante todo el día, lo cual es una inyección de ánimo importante pensando en la carrera de Viedma”, expresó quien luego de quince vueltas cronometró 1m37s5.
Teniendo su primera experiencia con un auto de Turismo Nacional, Ian Reutemann integró el programa de pruebas del equipo santafesino. Oriundo de la localidad santafesina de Humboldt, quien pretende debutar en la Clase 2 a la brevedad giró un total de ocho vueltas, necesarias para que el joven piloto, con experiencias actuales en TC Pista Mouras y Formula Renault Plus, pueda establecer las primeras conclusiones acerca del funcionamiento de un auto de Turismo Nacional. “Empezamos a sumar experiencia sobre un auto que nunca había manejado, y en las ocho vueltas que duró mi prueba pude obtener buenos tiempos, tener las primeras referencias sobre un auto que siempre quise manejar; surgió esta posibilidad y no la desaproveché. Me gusta el auto de tracción delantera, siendo para mí un cambio muy distinto. Esperemos estar pronto en el Turismo Nacional”.
También ensayó el equipo Larrauri Racing, con los pilotos Leonel Larrauri y José Manuel Urcera. “Las pruebas fueron muy buenas, estoy contento con el trabajo que realizamos junto al equipo Larrauri Racing; era necesario realizar algunos cambios en el auto, algunos fueron positivos y otros no, pero lo importante fue que evolucionamos con el comportamiento del auto. Debo agradecerle al equipo por este trabajo en el día de pruebas en San Nicolás; ya estamos esperando la carrera de Viedma, para mí será un fin de semana especial, es lindo siempre correr en Río Negro”, indicó el líder del certamen, quien cronometró 1m34s15 utilizando motor de pruebas y neumáticos nuevos.
Su compañero de equipo, Leonel Larrauri, trabajó principalmente en comprobar el funcionamiento del sistema de frenos, que acusó inconvenientes en la última prueba. “Nos vino muy bien probar pensando en el final del campeonato; o era el día ideal porque había mucho viento en la pista, pero evolucionamos mucho en el comportamiento del auto. En mi caso, trabajamos mucho con los frenos del auto, solucionando un problema que tuvimos en Termas de Río Hondo y en el auto de 'Manu' Urcera trabajamos buscando mejor performance, siendo que es el líder del campeonato, buscando mantener y mejorar el rendimiento del auto”, indicó quien giró en quince oportunidades, estableciendo 1m34s35, con motor de pruebas y neumáticos nuevos.
Ernesto Bessone, Personalidad Destacada del Deporte
20-Set-2019 (Prensa Apat).- Acompañado por familiares, demás allegados e hinchas, Ernesto Bessone fue declarado "Personalidad Destacada del Deporte" en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires merced a una iniciativa de la Diputada Paola Michieleotto (VJ).
En horas de la tarde de ayer, miercoles 18 de Septiembre, en el Salón Dorado de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Ernesto Bessone fue declarado "Personalidad Destacada del Deporte" en la ciudad, recibiendo un diploma que otorga la Legislatura merced a la iniciativa de la Diputada Paola Michielotto (VJ), quien destacó los logros del homenajeado ante una destacada e importante concurrencia de allegados al múltiple Campeón Argentino del deporte motor.
Actual integrante de la Comisión Directiva de APAT, Ernesto Bessone fue Campeón Argentino de Turismo Nacional Clase 3 en el año 2003 sobre un Ford Escort. En el Turismo Nacional, el bonaerense inició un largo camino en el automovilismo nacional, donde obtuvo además los campeonatos argentinos de Turismo Carretera, TC 2000, Top Race, Supercart y Club Argentino de Pilotos. "Pasión, talento, disciplina, profesionalismo son algunas de las palabras que definen a Ernesto Bessone. Es un referente y fuente de inspiración para grandes corredores. Es un buen compañero dentro y fuera de los circuitos", destacó la Diputada Michieletto, acompañada por el Diputado Daniel del Sol (VJ).
"Es una sensación formidable. A esta altura de mi carrera, prácticamente retirado, puedo compartir con mucha felicidad los momentos con las distintas hinchadas del automovilismo. Mi pasión por este deporte arrancó a los cinco años y la fui alimentando gracias a mi padre y la gente. Soy un afortunado por haber podido transmitir alegrías a los seguidores; de hecho hoy aquí hay hinchadas de todas las marcas, lo cual permite el automovilismo. Estoy agradecido con todos quienes me han acompañado, y con quienes aquí no han podido estar, pero que con su mensaje me han llenado de cariño", sostuvo Ernesto Bessone al respecto.
"Mi padre me hablaba de Juan Manuel Fangio y José Froilán González; le pedía varias veces que me repita las anécdotas porque me llenaban de pasión, y cuando mi padre comenzó a correr me convertí en su hincha número uno. Me marcó el camino del automovilismo, el cual se convirtió en mi pasión. Pasaron muchos años, exactamente cuarenta de mi debut en el automovilismo y en el Turismo Nacional, la primera categoría en la que corrí, pero más de cincuenta contando aquellos recuerdos cuando esperaba a mi papá que me buscara para andar en un karting que tenía un motor DKW. Estoy inmensamente agradecido a todos por tanto cariño", completó el protagonista, visiblemente emocionado por tan importante acontecimiento que ha vivido acompañado de su familia, y allegados varios.
Fabricio Pezzini regresa a la Clase 3
20-Set-2019 (Prensa Apat).- Luego de dos competencias sin participaciones, Fabricio Pezzini confirmó su continuidad en el Campeonato Argentino 2019 "Copa Fiat 100 años-Trofeo Ford Camiones" de Turismo Nacional, integrando el listado de inscriptos del "Gran Premio Lotería de Río Negro", novena fecha anual a disputarse entre los días 27, 28 y 29 de Septiembre en el autódromo "Ciudad de Viedma". Integrará el equipo Tito Bessone Toyota Team a como le venía haciendo, con el Toyota Corolla que utilizó Andrés Jakos en Termas de Río Hondo.
“Vamos a estar con el equipo Tito Bessone Toyota Team corriendo en Viedma; estuve obligado a distanciarme del automovilismo un tiempo por motivos personales varios, priorizando también la salud de mi madre, que está evolucionando en su tratamiento. Por eso ya pienso en regresar al Turismo Nacional y disfrutar del automovilismo, que para mí es una pasión”, indicó Pezzini, quien disputó su última competencia el 14 de julio pasado en el autódromo "Rosendo Hernández" de San Luis, en el cierre de la primera mitad del certamen.
Producto de la performance evidenciada en la primera parte del certamen, cargará 45 kilos de lastre en su vehículo. “El año pasado hemos sido competitivos, quizás este año no tanto, pero si hemos ganado en la primera fecha y gracias a la regularidad estamos entre los diez primeros del campeonato. Tenemos visto que con 30 kilos que el rendimiento del auto no es mejor y llevaremos 45 kilos a Viedma, pero buscaremos sumar puntos y funcionar bien intentando también descargar parte del lastre”, reconoció el puntano, quien tiene buenas referencias en el trazado rionegrino en su última participación, el 16 de Diciembre de 2018.
“El año pasado nos fue muy bien en Viedma tanto en entrenamientos y en clasificación, y terminamos entre los diez primeros de la final. Los Toyota Corolla funcionan muy bien ahí, pero será una incógnita saber cómo funcionará el auto con 45 kilos. Más allá del resultado, tengo la alegría de estar nuevamente en el Turismo Nacional. Mi objetivo es completar las fechas del campeonato y pensar en el 2020, con año completo”, reconoció quien se ubica en el 8º lugar del certamen, con 110 puntos.
Percaz con la motivación de estar cerca
17-Set-2019 (Prensa Apat).- En el autódromo "Ciudad de Viedma", Adrián Percaz conserva uno de sus mejores recuerdos en el Turismo Nacional: en el año 2015, con un Peugeot 207, se consagró Campeón Argentino de la Clase 2 a solo cien kilómetros de su Villalonga natal, aquella que ha festejado anteriormente los títulos de Néstor Percaz en 1982, 2002 y 2003, y de Juan Pedro Heguy en 2004 y 2005, además del primer éxito del más joven de la dinastía, en el 2010.
La realidad hoy ubica a Adrián Percaz entre los participantes de la Clase 3, habiendo confirmado su presencia en el "Gran Premio Lotería de Río Negro", que se disputará entre los días 27, 28 y 29 de Septiembre. Las sensaciones del protagonista, naturalmente, son distintas, y generan ilusión. “Para mí, y para todo mi equipo, y para la zona, es una satisfacción enorme tener al Turismo Nacional en Viedma. Significa mucho para nosotros correr cerca de casa, a solo cien kilómetros de Villalonga, siendo que durante todo el campeonato viajamos miles de kilómetros siendo parte. Del mismo modo, son inevitables los recuerdos que tenemos como equipo, sobre todo en el 2015, cuando allí logramos el Campeonato de la Clase 2, acompañados de mucha gente”, recordó.
Motivación. Eso surge de las palabras de quien en esta prueba volverá al trazado rionegrino, testigo de su momento en el 2015. Posiblemente sea el punto de partida en el que se apoya una nueva oportunidad. Cerca de su casa. “Las expectativas son las mejores. Tenemos muchas ganas de ser protagonistas, es lo que más queremos en la Clase 3. Queremos darle a la gente que nos sigue y acompaña un resultado como devolución a tanto cariño que nos hacen llegar. Lejos estamos de resignarnos, queremos nuestra oportunidad en la Clase 3 y esperemos que llegue en Viedma, donde cada vez que voy me acuerdo de los gratos momentos que vivimos allí”, cerró.
Gómez Fredes: "Tengo mucho entusiasmo y expectativa"
17-Set-2019 (Prensa Apat).- A Fernando Gómez Fredes solo lo separan 400 kilómetros desde Pigüé, su ciudad de residencia, y Viedma, donde se realizará el "Gran Premio Lotería de Río Negro", entre los días 27, 28 y 29 de Septiembre en el autódromo "Ciudad de Viedma", por eso será una carrera especial para él ya que será la distancia más corta de la temporada para quien regresó el 21 de aAril del corriente a la práctica nacional del deporte motor.
Alentado por el reciente antecedente deportivo, en el cual logró su mejor resultado de la temporada al arribar en sexta posición en el Circuito Termas de Río Hondo, naturalmente la motivación es extra. “Tengo mucho entusiasmo, expectativa y esperanza, porque para mí la carrera de Viedma es la más cerca que tengo en el calendario de Turismo Nacional. No tener carreras en Pigüé o Bahía Blanca hacen que la de Viedma sea una carrera especial ahí; de hecho, visito seguido el autódromo porque compito en el kartodromo que ahí está ubicado. Nos seguirán muchos amigos, tendré mucha compañía, eso es motivador”, reconoció Gómez Fredes, integrante del equipo GR Competición.
Tendrá su segunda experiencia con el Nissan March en la próxima carrera. Comenzó su temporada a bordo de un Chevrolet Classic y luego utilizó un Peugeot 208, pero con el vehículo que utiliza actualmente parece haber encontrado su camino en la Clase 2. “Estoy muy contento con el funcionamiento del auto, realmente hicimos este cambio para mejorar y lo hemos logrado; realmente me sorprendió el Nissan March, y el fin de semana de Termas de Río Hondo fue muy bueno para nosotros, con un muy buen resultado que fue lo mejor del año. En Viedma queremos, al menos, igualar el resultado de la última fecha, poder clasificar nuevamente entre los diez primeros y tener una buena carrera, buscando más puntos, experiencia y afianzarnos con el rendimiento del auto”, reconoció.
Ubicado en la 18ª posición del certamen, sumando 53 puntos, Fernando Gómez Fredes quiere vivir un fin de semana rico en resultados. Para ello, la preparación incluirá trabajos previos en pista. “Quiero terminar con los mejores resultados posibles. De ese modo podremos programar un próximo campeonato con mayor participación, reencontrándome definitivamente con el Turismo Nacional. Previo a la competencia posiblemente hagamos una prueba en Buenos Aires para continuar con mi adaptación al Nissan March con el trabajo de GR Competición, a quienes estoy agradecido por el fin de semana de Termas de Río Hondo”.
Grasso: "Tengo los mejores recuerdos"
16-Set-2019 (Prensa Apat).-Diciembre del 2016. Un atípico fin de certamen de Turismo Nacional se desarrollaba en el autódromo "Ciudad de Viedma", porque por primera vez en varios años, los campeones se definieron una fecha antes del final. La Clase 2 tenía a Alfonso Domenech como Campeón Argentino, quien recibió la copa mayor al lado de Gastón Grasso, quien el 11 de Diciembre de dicho año ganó por primera vez en la Clase 2 del Turismo Nacional.
Junto con la victoria del piloto santacruceño residente en Río Gallegos, un Toyota Etios ganaba por primera vez en el Turismo Nacional. El 7 de Agosto de 2016, en el circuito internacional de Termas de Río Hondo, rodaba por primera vez el auto que utilizó, hasta a principios de este mes, en 36 ocasiones. En su quinta experiencia, en plena fase de desarrollo, vencía por primera vez. Pablo Ortega y Federico Alonso completaron el podio de dicha competencia, cierre del certamen.
“De esa carrera tengo los mejores recuerdos, sin dudas; fue un año complicado para terminar el Toyota Etios desarrollando los motores con Oscar Castellano, en primera parte. Arrancamos con un buen auto, teniendo siempre las mejores expectativas con una nueva marca, buscando rápidamente los mejores resultados, lo cual logramos aquel fin de semana de Diciembre, en el 2016. Tuve un gran auto, a partir de ahí no dejamos de ser protagonista, en Viedma comenzamos una buena racha a nivel general de resultados positivos, con victorias en clasificaciones, series y finales”, recordó Grasso, hoy continuando su participación con este modelo, y proyectando su regreso a Clase 3.
Para tal fin, en el equipo GR Competición, están dando forma a un Hyundai Veloster con el que el sureño regresará a la Clase 3 en la próxima temporada. “Con el Hyundai Veloster estamos avanzados, la jaula antivuelcos está prácticamente lista. Gabriel Rodríguez y Rubén Solís están trabajando en los elementos de suspensión, eje, portamazas, y otros elementos. A este ritmo, en quince días el auto podría estar en la cabina de pintura para comenzar el armado final. Me faltan algunos elementos para terminar el auto, pero tenemos varias partes ya, lo cual acelerará el proceso final. Espero tenerlo en pista antes de fin de año”, cerró piñoto de Santa Cruz.
TN en Viedma hace quince años
13-Set-2019 (Prensa Apat).-En la jornada de ayer, se cumplieron quince años de la primera competencia que disputó el Turismo Nacional en el autódromo "Ciudad de Viedma", escenario del "Gran Premio Lotería de Río Negro" que se disputará entre los días 27, 28 y 29 de Septiembre, válida por la novena fecha del Campeonato Argentino 2019 "Copa Fiat 100 años-Trofeo Ford Camiones".
Un nuevo circuito descubría el Turismo Nacional. En aquel momento, un total de 47 autos integraban el parque automotor de la Clase 2 en la que Ramiro Galarza ganaba la final sobre un Chevrolet Corsa, seguido por Fernando Gómez Fredes y Adrián Chiriano, mientras que Lucas Guntin ganaba en la Clase 3, seguido por Pablo Redolfi y Gabriel Massei. Un total de 31 autos formaban parte de la divisional.
“Caben destacar las ráfagas de viento, de poco más de sesenta kilómetros. Si bien algunos pilotos declararon que no molestaron en el manejo, el estado de la pista empeoró por la gran cantidad de tierra que se depositó sobre ella y perjudicó la adherencia de los autos”, detallaba la crónica de la Revista Corsa acerca de la primera prueba que el Turismo Nacional disputó en Viedma (Río Negro), donde una importante cantidad de vehículos nuevos llegaban a la categoría. “Finalmente debutaron los Ford Fiesta del equipo de Miguel Alisi, tripulados por Carlos Okulovich (h), Franco Longhi y Franco Berardi. Por otra parte, Sebastián Colombo puso en pista un nuevo Volkswagen Gol construido en su taller de Tigre”, anunciaba la misma publicación.
En aquella competencia, debutaban en Clase 2 los pilotos Mauricio Nicoletti y Nelson Colombi, pilotos de la región, y también competía por primera vez en el Turismo Nacional el piloto Martín Vuolo, quien llegaba con antecedentes en Sport Prototipo y Karting. En tanto, por inconvenientes de fuerza mayor cuando su equipo viajaba hacia la competencia, quedaba sin la posibilidad de participar el santafesino Adrián Hang, quien participaba con un Volkswagen Golf.
Pasaron quince años de aquella primera experiencia de Turismo Nacional en el autódromo "Ciudad de Viedma" en la provincia de Río Negro. A fin de este mes, en el escenario ubicado en el límite con la provincia de Buenos Aires, la novena competencia del 2019 será, causalmente, la novena en la localidad rionegrina.
Las primeras experiencias de Agustín Lima Capitao
12-Set-2019 (Prensa Apat).-Agustín Lima Capitao debutó en la Clase 3 de Turismo Nacional en Termas de Río Hondo, el pasado 1° de Agosto, sobre un Toyota Corolla en el equipo Tito Bessone Toyota Team. Tendrá su segunda experiencia en la categoría a fines de este mes, cuando dispute en el autódromo "Ciudad de Viedma, el "Gran Premio Lotería de Río Negro".
El capitañino obtuvo destacados parciales desde el jueves previo, cuando integró los entrenamientos privados en el trazado santiagueño donde se realizó la octava fecha del Campeonato Argentino 2019 "Copa Fiat 100 años-Trofeo Ford Camiones".
Los días previos en Termas de Río Hondo fueron intensos en referencia a novedades, siendo Agustín Lima Capitao uno de los protagonistas al acordar al equipo que tiene asistencia técnica de Pablo Arana y Esteban Pou. La formación dirigida deportivamente por Ernesto Bessone completaba, con la incorporación del joven piloto residente en Isidro Casanova, una renovación total de sus pilotos dado que también se incorporaron en esta competencia los pilotos Andrés Jakos, Pedro Gentile y Alfonso Domenech.
“Saco buenas conclusiones de mi debut en la Clase Tres, sobre todo teniendo en cuenta el nivel de pilotos de nombre y con experiencia qué hay, y la dificultad de tener que acostumbrarme a un auto totalmente distinto al que venía manejando. En las pruebas del jueves me encontré con un auto muy divertido para manejar, difícil de llevar por la pista, pero fuimos creciendo durante el fin de semana en mi adaptación, lo cual pudo reflejarse en los buenos resultados parciales”, destacó Lima Capitao, quien regresó a la práctica del deporte motor luego de varios meses de inactividad, y tendrá en Viedma, su segunda experiencia en la categoría.
Fue quinto en los entrenamientos previos, pero un error que asumió como propio lo envió al 26º lugar de la clasificación, ordenandose en la 13ª posición de la serie previa a la final, en la que quedó fuera de competencia. “En los entrenamientos habíamos funcionado muy bien, ingresando entre los cinco primeros en los tiempos; y luego un error propio en la clasificación no me lo permitió volver a repetir, lo que condicionó el resultado de todo el fin de semana. Por eso es que estoy con ganas de que llegue la próxima fecha, para seguir sumando experiencia sobre el Toyota Corolla y en el Turismo Nacional, además de seguir conociendo circuitos”, agregó quien en pista había logrado el 13º lugar de la carrera ganada por Antonino García.
El antecedente del TN en Viedma
11-Set-2019 (Prensa Apat).-El 16 de Diciembre de 2018, el Turismo Nacional disputó su última prueba en el autódromo "Ciudad de Viedma", en la provincia de Río Negro, donde el próximo 29 de Septiembre realizará la novena fecha del Campeonato Argentino 2019 "Copa Fiat 100 años-Trofeo Ford Camiones".
El último antecedente en el trazado rionegrino fue el 16 de Diciembre de 2018 cuando se disputó el "Premio Coronación" de dicha temporada, en el que Leonel Pernía (Clase 3) se consagró Campeón Argentino de la divisional. En tanto, Nicolás Posco (Clase 2), recibió su trofeo de campeón tras haberse consagrado el mes anterior en el autódromo "Rosendo Hernández", de San Luis.
En la Clase 2, Marcos Fernández venció por primera vez en la divisional, logrando en su segunda carrera con el Nissan March del equipo JF Racing el primer triunfo del modelo en Turismo Nacional Clase 2. El puntano encabezó el podio de la final con Miguel Ciaurro y Juan Pablo Pastori como escoltas, logrando el último de los mencionados el subcampeonato de la divisional ganada por Nicolás Posco, clasificado en la 10ª posición de la competencia decisiva, que contó con 34 autos inscriptos.
Viedma´18 - Clase 3 - Final
El "Tanito" Pernía gritó campeón
Werner ganó escoltado por Bosio
Viedma´18 - Clase 2 - Final
Sobre el final, prevaleció Marcos Fernández sobre Miguel Ciaurro

16-Dic-2018 (Prensa Sport&Motor).-
Leonel Pernía (Honda All New Civic-Chetta Racing-foto) se consagró Campeón Argentino 2018 de la Clase 3 del Turismo Nacional a pesar del abandono en la última competencia de la temporada 2018, la cual ganó Mariano Werner (Fiat Tipo-Fiat FP Racing) dominando de punta a punta en el autódromo "Ciudad de Viedma". Pernía fue dos veces subcampeón en el TC2000 (2009 y 2010) y tres veces en el Súper TC2000 (2013, 2014 y 2015) y hoy el "trueno de Tandil" logra el título a nivel nacional.

16-Dic-2018 (Prensa Sport&Motor).- Marcos Fernández (Nissan March-JF Racing) venció en la última competencia del Campeonato 2018 de la Clase 2 del Turismo Nacional, que se disputó a 16 vueltas al trazado de 4.118 metros del en el autódromo "Ciudad de Viedma", luego de superar, a tres giros del final, a Miguel Ciaurro (Volkswagen Gol Trend-Giacone Competición) quien se tuvo que conformar con ser escolta. Al último escalón del podio subió Juan Pablo Pastori (Toyota Etios-Mosquita Racing/JCB Motorsport) para festejar el subcampeonato logrado.
Ardusso: "Valoré mucho el respeto de mis compañeros"
10-Set-2019 (Prensa Apat).- El regreso de Facundo Ardusso a la Clase 3 de Turismo Nacional fue una de las novedades más destacadas del octavo fin de semana del año, en el circuito de Termas de Río Hondo, donde el piloto santafesino residente en Las Parejas, integró el equipo G Racing Car, dirigido deportivamente por el Dr. Gustavo Gatti.
Apenas unas vueltas en el trazado de Alta Gracia, el lunes previo a la competencia santiagueña fueron necesarias para que el santafesino se encuentre rápidamente con las sensaciones que producen manejar un auto de Turismo Nacional, confirmando esta teoría en los cronómetros oficiales del sábado: clasificó en el tercer puesto, ganó la primera serie y quedó en el octavo lugar en la final, aquejado por inconvenientes en la caja de velocidades de su vehículo.
“Me sentí muy cómodo; noté una muy buena cantidad y calidad de autos, lo cual es interesante de acuerdo al espectáculo. La categoría tuvo una excelente predisposición, todo fue muy lindo, del mismo modo en el equipo G Racing Car. Espero lograr la continuidad; Gustavo Gatti y su grupo de gente está trabajando a tiempo completo para dicho objetivo”, reconoció Ardusso, quien con los puntos sumados en esta prueba se ubica en la 27ª posición del Campeonato Argentino 2019 "Copa Fiat 100 años-Trofeo Ford Camiones", sumando 26 puntos.
Protagonista de varios sobrepasos, sobre todo en sectores curvos, Facundo Ardusso se destacó rápidamente en cada actividad cronometrada, en las cuales también analizó el comportamiento de su vehículo, sus virtudes y puntos débiles. “Valoré mucho el respeto y la actitud de todos mis compañeros en la carrera, lo cual permitió realizar maniobras muy lindas por dentro y fuera de las curvas, generándose las situaciones que la gente quiere ver en cada una de las carreras. Eso también me lo permitió el auto, fue muy bueno en el tránsito de curvas lentas y media velocidad, en las curvas de alta velocidad veo un déficit”, completó el "Flaco" de Las Parejas.
"Seba" Pérez aceleró en Viedma
10-Set-2019 (Prensa Apat).- Sebastián Pérez completó una jornada de pruebas en el autódromo "Ciudad de Viedma" en la proincia de Río Negro, escenario de la 9ª fecha del Campeonato Argentino 2019 "Copa Fiat 100 años-Trofeo Ford Camiones" de Turismo Nacional, que se disputará entre los días 27, 28 y 29 de Septiembre en el trazado rionegrino.
El bahiense concretó su actividad con un breve trabajo en pista en el que comprobó el funcionamiento del Chevrolet Onix con neumáticos usados y motor de pruebas, estableciendo 1m40s5 en la mejor de las vueltas que había girado en dicha oportunidad. “Nunca antes habíamos realizado una prueba entre competencias con el auto; era necesario establecer algunas conclusiones, sobre todo después de la carrera de Termas de Río Hondo, donde no rendimos como esperábamos. Teniendo referencias en Viedma”, indicó el protagonista.
Los trabajos sobre el Chevrolet Onix continuarán por estos días, con una visita al taller de Sergio Torres, ubicado en la localidad de Tornquist, para medir la potencia del motor que prepara Rubén Pérez, padre del piloto. “La potencia del motor es lógica, de hecho, tenemos casi las mismas referencias en los dos motores y en el banco de Sergio Torres tenemos nuestros parámetros y en breve haremos una visita a su taller para continuar el trabajo que hicimos en la prueba. También llevaremos otros elementos para analizar su comportamiento”, indicó el bahiense, ubicado en el cuarto lugar, con 159 unidades.
San Jorge confirmado como la décima fecha
09-Set-2019 (Prensa Apat).- Por el presente, la Asociación Pilotos Automóviles Turismo (APAT), informa que el Sr. Presidente, Hugo A. Paoletti, viajó el día sábado 7 de Septiembre pasado a la localidad santafesina de San Jorge, con el fin de seguir la evolución de las obras que se realizan en el Autódromo Parque de la Velocidad, administrado por el Club San Jorge.
En la visita fue recibido por autoridades del citado club, con quienes mantuvo una reunión, tras la cual quedó confirmada la realización de la 10ª fecha del Campeonato Argentino 2019 "Copa Fiat 100 años-Trofeo Ford Camiones" en el citado escenario santafesino, a disputarse entre los días 18, 19 y 20 de Octubre.
Con esta confirmación, Turismo Nacional competirá nuevamente en el autódromo "Parque de la Velocidad" de San Jorge, Santa Fe, luego de poco más de tres años de la última carrera disputada el 18 de Septiembre de 2016, donde Joel Borgobello (Clase 2) y Juan Pipkin (Clase 3), resultaron ganadores de las pruebas finales.
Destacado debut de Joel Gassmann
09-Set-2019 (Prensa Apat).- Joel Gassmann tuvo un destacado debut en la Clase 3 del Turismo Nacional en el circuito de Termas de Río Hondo, en el cierre de la 8ª fecha del Campeonato Argentino 2019 "Copa Fiat 100 años-Trofeo Ford Camiones", donde finalizo en el cuarto puesto sobre el Chevrolet Cruze del equipo Castellano Power Team, comenzando una nueva etapa dentro del automovilismo argentino.
El fin de semana comenzó con muchas expectativas para el entrerriano, quién en su primera clasificación obtuvo el 16° tiempo, sobre un total de 39 inscriptos, quedando a casi un segundo del tiempo logrado por Carlos Okulovich, poleman. De esta manera, el piloto entrerriano residente en Crespo, ocupó el octavo lugar de partida de la segunda serie, en la que clasificó en la 10ª posición al cabo de las seis vueltas, haciéndose del 19º lugar de partida en la prueba final. “Sabíamos que teníamos un buen auto, solo había que demostrarlo en pista y lo logramos con un avance importante en la carrera, llegando al cuarto lugar al final. Podría haber subido al podio, pero perdí dicha posibilidad por responsabilidad mía; quien venía tercero en la final se pasó en la última curva, en la última vuelta, y yo tomé referencias de ese auto y también me pasé en dicha curva, por eso quien venía detrás nos pasó a los dos y quedé en el cuarto lugar”, reconoció el entrerriano al respecto.
Haber recibido la bandera a cuadros cerca del podio predispone al protagonista de mejor manera, proyectando su participación de cara a las próximas carreras. “Desde lo anímico, este resultado es por demás motivador. Me fui de la carrera de Oberá con poco ánimo, en la que fue mi última carrera en Clase 2; cuando los resultados no son los mejores uno se responsabiliza de muchas cosas, pero con resultados como el de Termas de Río Hondo uno se da cuenta que esto no es más que una carrera de autos, que dependemos de tener un buen auto para disputar las principales posiciones, lo que permite funcionar a primer nivel. Ahora tengo muchas ganas de seguir con este proyecto, pensando ya en la carrera de Viedma”, agregó.
En esta competencia, además de debutar en Clase 3, pudo Joel Gassmann reencontrarse con el equipo Castellano Power Team, con el que tuvo experiencias anteriores en el automovilismo nacional. “Estoy agradecido a todos quienes confiaron en este nuevo proyecto dentro del Turismo Nacional; reencontrándome con el equipo Castellano Power Team, a quienes le agradezco esta posibilidad de continuar mi participación en el Turismo Nacional. Nos faltó muy poco para obtener el podio en el debut, pero el resultado final fue excelente, con un cuarto puesto impensado siendo que largué la carrera en la 19ª posición. El debut superó todas nuestras expectativas y por eso iremos con mayor motivación a la próxima carrera”, expresó Gassmann, quien durante las primeras siete carreras compitió en la Clase 2, sobre un Ford Fiesta Kinetic, atendido por el equipo DG Motorsport.
La estrategia de Moriatis
05-Set-2019 (Prensa Apat).- El segundo puesto en Termas de Río Hondo le permite a Emanuel Moriatis ser el segundo piloto con mayor cantidad de puntos del Campeonato Argentino 2019 "Copa Fiat 100 años-Trofeo Ford Camiones" de Turismo Nacional, solo superado por José Manuel Urcera, nuevo líder de la tabla anual que cumplió ocho fechas disputadas el pasado fin de semana.
Consideró el protagonista haber sido beneficiado con el factor suerte durante la final que tuvo variadas incidencias, todas delante del Ford Focus del equipo Martos MED Competición, las cuales lo llevaron al segundo lugar de la competencia decisiva, en la que partió desde la undécima posición. El resultado positivo, además de una buena cantidad de puntos, aportará 25 kilos de lastre a su vehículo, abriéndose una incógnita acerca de su funcionamiento de cara a las próximas fechas.
“Estamos bien en el campeonato, sumando muy buenos puntos, pero complicados por haber sumado 55 kilos. El rendimiento del Ford Focus no será el mejor en la próxima fecha. De hecho, si pretendemos ganar una carrera tendremos que descargar kilos a futuro; en estas condiciones será difícil disputar una victoria, más si no tenemos un auto contundente. A contrapartida de ello, tuvimos mucha suerte el domingo. Esquivamos los incidentes en pista y llegamos sumando muy buenos puntos”, reconoció Emanuel Moriatis, ubicado a solo cuatro puntos del líder del certamen.
Atento a estas alternativas, pareciera ser la descarga de lastre por performance la única opción válida para fortalecer, en las tres pruebas finales, sus posibilidades anuales. “En Viedma tendremos que descargar kilos, para encarar con mayor firmeza las tres últimas carreras del año, buscando la victoria necesaria que nos permita disputar el campeonato hasta el final. Veo esta como la única posibilidad de poder lograr la victoria en las últimas fechas”, completó.
García: "Esta victoria es una inyección anímica muy importante"
05-Set-2019 (Prensa Apat).- En Oberá, Antonino García se reencontró con el Turismo Nacional ingresando al equipo Martos MED Competición con el Ford Focus que utilizó anteriormente Alfonso Domenech, y la visita a Termas de Río Hondo significaba competir en el escenario en el que logró su primera victoria en la categoría, en aquella ocasión, sobre el Chevrolet Cruze atendido por el equipo Torres Competición.
Poco más de un año pasó de aquella primera bandera a cuadros triunfal para el rionegrino quien, lejos de toda casualidad, repitió el triunfo del pasado campeonato en el escenario santiagueño, acaso un justo premio para quien no compitió las primeras seis fechas del certamen por el factor presupuestario, tan determinante en el deporte motor. “Uno siempre quiere correr campeonatos completos y disputar las primeras posiciones, pero en muchas veces la condición económica es determinante. Me pasó en reiteradas ocasiones y en este año, donde recién pudimos volver a correr en la carrera de Oberá. Felizmente nos encontramos ganadores nuevamente en Termas de Río Hondo, acaso una inyección anímica importante para mí y para quienes me acompañan en esta nueva etapa con el equipo Martos Competición”, reconoció García.
Tuvo el rionegrino un duro rival en el camino a la victoria: Facundo Ardusso, con quien disputó la primera posición que parcialmente fue del santafesino. Antonino García se rehízo con una superación coincidente con un inconveniente en el Peugeot 408 de su rival, afirmándose en la primera posición que conservó hasta la caída de la bandera a cuadros. “Facundo Ardusso tenía un ritmo superior; me sorprendió en el frenaje, pero con la ayuda de la succión lo iba a seguir, no iba a dar el brazo a torcer y pude quedarme con el primer lugar, viviendo las mismas sensaciones que el año pasado. Una victoria siempre es motivadora, y más en esta situación, en la que no pude competir en la primera parte del año por motivos presupuestarios”, reconoció.
“Gracias al trabajo del equipo Martos Competición pudimos lograr este resultado; sabíamos que teníamos un buen auto, aunque no entre los cinco primeros en los entrenamientos. En la largada de la carrera no sentí bien el pedal del embrague; no quise desconcentrarme, pero no largué bien. El accidente de la cuarta curva nos abrió el camino en la carrera, y luego me encontré en una situación parecida a la del año pasado, estando en el cuarto lugar, y no viendo imposible acercarme a quienes estaban por delante”, completó el protagonista, ubicado en la 24ª posición del Campeonato Argentino 2019 "Copa Fiat 100 años-Trofeo Ford Camiones", con 56 puntos.
La recuperación de Agustín Herrera
03-Set-2019 (Prensa Apat).- Agustín Herrera llegó con una misión a cumplir en el Circuito de Termas de Río Hondo, pero la victoria lograda el pasado domingo superó sus propios objetivos: el olavarriense iba predispuesto a descontarle puntos a Ever Franetovich, pero terminó quedándose con la punta del campeonato pues su triunfo y el abandono de su rival así se lo permitieron a quien había ganado la primera fecha del Campeonato Argentino 2019 "Copa Fiat 100 años-Trofeo Ford Camiones".
Aquel 24 de Febrero, un emocionado Agustín Herrera reconocía no saber cómo seguía su campaña deportiva anual. Pero ese apoyo presupuestario torció a favor un deseo del olavarriense: ser candidato en el certamen de Clase 2, el cual lideró en las tres primeras fechas, y al cual vuelve en la misma condición después de la victoria termense. “Cuando comenzó el año en La Pedrera, no tenía certezas sobre mi futuro en el Turismo Nacional. La victoria en la primera fecha fue una fuerte inyección de ánimo que se tradujo con nuevos sponsors que nos acompañaron en las siguientes carreras, lo cual nos dio tranquilidad y una fuerte obligación: ser candidatos a disputar el campeonato. Los buenos resultados que obtuvimos, más allá de la carrera de Obera que no fue la mejor para nosotros, nos permiten recuperar la punta del campeonato que perdimos en la tercera fecha”, reconoció.
En el octavo fin de semana del año, el vencedor construyó desde el primer segundo de carrera su camino a la victoria superando a Maximiliano Bestani, de quien pudo tomar distancias avanzada la prueba final. Sabiendo de todas las situaciones deportivas que jugaban a su favor, la concentración fue máxima, y el camino hacia la victoria, inevitable. “La largada fue clave; ahí pude asegurarme la primera posición y tratar de no cometer ningún error. El auto que me entregó GR Competición funcionó excelente y me permitió administrar la primera posición; sabiendo que mis rivales estaban detrás me concentré aún más porque queríamos descontar puntos, pero nos encontramos al final de la carrera con la punta del campeonato nuevamente, superando ampliamente nuestras expectativas del fin de semana”, cerró.
Se retira el Chetta Racing
03-Set-2019 (Prensa Sport&Motor).- El Chetta Racing se retira del Turismo Nacional. El equipo campeón 2018 de la Clase 3 tomó tal decisión luego de la exclusión del misionero Carlos Okulovich en la última fecha disputada en Termas de Río Hondo.
"Como responsable del equipo del Chetta Racing y conociendo la imposibilidad de pelear el campeonato, es que hemos tomado la decisión de retirarnos del Turismo Nacional durante el 2019. Agradecemos a los sponsors y a todos nuestros seguidores por el gran apoyo durante este año", comunicó Guillermo Chetta el propietario de la escuadra.
"En una decisión tomada en conjunto con Guillermo Chetta, que nos costó y duele muchísimo, él decidió retirar su equipo en la temporada 2019 de Turismo Nacional. Lo apoyo y lo acompaño", señaló Carlos Okulovich lideró las primeras seis vueltas de la carrera en Termas de Río Hondo y luego apareció la bandera negra. Tras la exclusión, ocupa la undécima posición con 98 puntos a 74 del líder José Manuel Urcera, con quien tuvo el incidente por el cual los Comisarios Deportivos lo sancionaron.
"Facu" Leanez y sus sensaciones del primer podio
03-Set-2019 (Prensa Apat).- Para Facundo Leanez, y el equipo "San Juan al TN", llegó la alegría del primer podio en la Clase 2 del Turismo Nacional el pasado fin de semana, en el Circuito Termas de Río Hondo.
Hace poco más de un año, en el autódromo "Parque Provincia del Neuquén" en Centenario, el equipo "San Juan al TN" debutaba en el automovilismo argentino con mucha experiencia en el plano provincial y regional con una formación familiar, acaso un sello distintivo del Turismo Nacional. Facundo y Diego Leanez eran los pilotos del proyecto que dirige Rubén, padre de los citados, junto a Horacio Mas, encargado de la motorización de los Toyota Etios que reciben asistencia técnica de José Luis Martos.
Los resultados destacados comenzaron a aparecer apenas algunas competencias después, y la pole position de Diego Leanez en San Luis, el 11 de Noviembre pasado, era la confirmación del correcto rumbo que transitó el equipo sanjuanino, que llegó a su primer podio en la categoría el pasado fin de semana en el circuito internacional de Termas de Río Hondo, con Facundo Leanez en el tercer lugar de la competencia ganada por Agustín Herrera.
“Cuando comenzamos este proyecto hace más de un año, lo hicimos con muchas ilusiones y sueños por cumplir. Uno de los primeros era ser parte del Turismo Nacional con un equipo netamente sanjuanino y lo logramos; y el siguiente objetivo era lograr un podio en la Clase 2, lo que llegó en Termas de Río Hondo. No me olvidaré jamás este fin de semana, en el que pudimos llevar a nuestra querida Provincia de San Juan al podio en el Turismo Nacional”, expresó Facundo Leanez, con lógica emoción.
“Pilotos y equipos de gran nivel corren en el Turismo Nacional y nosotros, aun aprendiendo y conociendo a los autos y a la categoría, logramos este resultado que es motivador para encarar con más optimismo la próxima fecha. Por distintos motivos no estuvimos presentes en Oberá, pero se abre ahora una nueva etapa con otros objetivos. Estoy muy agradecido a todos quienes nos acompañan en cada carrera, formando parte de este proyecto que ya tiene un podio a nivel nacional”, agradeció el protagonista, 14º en el Campeonato Argentino 2019 "Copa Fiat 100 años-Trofeo Ford Camiones", con 77 unidades.
Procacitto con un buen resultado, pero mucho por mejorar
02-Set-2019 (Prensa IP).- Ignacio Procacitto fue 12º en Las Termas de Río Hondo, con bastante por trabajar para estar en el mejor nivel.
El rosense Ignacio Procacitto regresó a las pistas pero tuvo un fin de semana complejo. Si bien terminó 12º en la final de Clase 2 de Turismo Nacional, fue una carrera adversa desde lo técnico, porque aún no se encontró el funcionamiento armónico que tanto buscan cada uno de los miembros del equipo.
Durante viernes y sábado se estuvo alejado de los tiempos que se esperaban obtener, fundamentalmente por tener algunos inconvenientes en los frenos. ‘Nachi’ tuvo el apoyo incondicional de la estructura familiar, de Cristian Bravo dirigiendo el box, de Damián Corba y Sebastián Prósperi con su asesoramiento técnico como de los hermanos Riva con la motorización.
Pero la mejor parte dentro de lo que fue la fecha, llegó el domingo en la competencia principal. Durante los primeros giros vio un gran andar, ganó muchas posiciones y se ubicó en el pelotón como para seguir progresando. Lamentablemente el chasis volvió a sufrir con los frenos, pero de todos modos llegó 12º, algo para nada despreciable por cómo se dio el fin de semana.
Tras la competencia, Procacitto comentó: “Nos cuesta hacer que el chasis funcione de manera lógica. En clasificación anduvimos muy lentos y no lo podemos revertir. En la final tuvimos dos vueltas muy buenas, y después del relanzamiento otra, pero a partir de ahí volvimos a andar mal. Tenemos un problema grande en los frenos que podría ser lo que nos desencadena el resto de los inconvenientes. Tenemos que trabajar para despejar todas las dudas”.
El Ale Bucci Racing sumó fuerte en Termas
02-Set-2019 (Prensa ABR).- La escuadra con sede en de Villa Gobernador Gálvez supo pelear bien arriba y finalizó con dos autos entre los diez primeros.
Las Termas de Río Hondo volvió a brindar un gran espectáculo con el Turismo Nacional, y el Ale Bucci Racing estuvo en los primeros planos, fundamentalmente con Nicolás Posco, quien tuvo el podio al alcance de la mano pero llegó quinto. Gabriel Scordia cumplió una gran tarea arribando noveno mientras que Juan Ignacio Canela (foto) recibió un toque y llegó 22º.
Desde el viernes que Posco estuvo competitivo, mientras que Scordia (foto) y Canela fueron encontrándose con su mejor forma con el correr de las tandas. En clasificación, Posco fue segundo, siendo el mejor exponente del equipo de Alejandro Bucci. De todos modos, el concordiense y el rafaelino mejorarían su andar en las carreras.
La primera serie tuvo a Gabriel Scordia progresando para terminar sexto, mientras que Juani Canela concluyó décimo; en la segunda, Nico Posco peleó por la victoria pero debió conformarse con ser segundo y esperar la final. En el equipo se trabajó mucho para que los tres autos estén al mismo nivel el domingo y se logró una vez más.
Luego de una largada entreverada, Posco (foto) supo pelear en la zona de podio en todo momento, pero en el último giro lo tocaron y llegó quinto. De todas formas, en el campeonato está a 21 puntos del líder Agustín Herrera, una diferencia que es escasa considerando que faltan aún cuatro finales. Por otro lado, Scordia siguió ganando terreno y llegó noveno, en otra destacada labor. Quien venía para llegar entre los diez era Canela, de gran remontada hasta que recibió un toque y quedó relegado al casillero 22.
“El viernes tuvimos un accidente fuerte que nos complicó pero el equipo trabajó y recuperó el auto para poder seguir buscando mejorar. La serie no fue la mejor, pero en la final veníamos muy bien y me partieron, sino llegábamos entre los diez. Fue una lástima. El auto va muy bien así que en Viedma sabemos que tendremos la revancha”, aseguró el rafaelino "Juanchi" Canela, siempre positivo.
La próxima fecha será el fin de semana del 29 de Septiembre en Viedma, Río Negro. Con Posco peleando el campeonato de manera firme una vez más, sumados a Scordia y Canela, se intentará conseguir el merecido podio en la cita venidera.
Turismo Nacional - 56° Campeonato 2019
Termas de Río Hondo - 8ª fecha
Clase 3: Antonino García tuvo su bautismo triunfal
Clase 2: Agustín Herrera ganó y es el nuevo líder
Turismo Nacional - Previa 2009
01-Set-2019 (Prensa Sport&Motor y Apat).- Antonino García fue el ganador de la octava final de la temporada de la Clase 3 del Turismo Nacional en el circuito internacional de Termas de Río Hondo, en Santiago del Estero, en una competencia con varios inicidentes desde el inicio y con cambios en los primeros puestos. Emmanuel Moriatis fue segundo y saltó a igual posición en el torneo detrás de José Manuel Urcera, quien lideró al inicio se rozó con Mariano Werner tras el toque de Carlos Okulovich, cayendo al fondo del pelotón, se recuperó y finalizó octavo.
Al último escalón del podio subió por primera vez el misionero Rudito Bundziak (Citroën C4 Lounge-Belloso Competición), al aprovechar el despiste en la última vuelta de Ever Franetovich (Fiat Tipo-Fiat Racing Team).
Cuarto arribó el entrerriano Joel Gassmann (Chevrolet Cruze-Castellano Power Team-foto) luego de partir desde la 11ª fila, dos detrás del ganador, llegando delante de Leonel Larrauri (Honda New Civic-Larrauri Competición), Facundo Ardusso (Peugeot 408-G Car Racing), uno de los protagonistas de la carrera a la que llegó a liderar, y séptimo fue Jerónimo Teti (Chevrolet Cruze-Castellano Power Team). Detrás de "Manu" Urcera y de Fabián Yannantuoni (Fiat Tipo-Fiat Racing Team), concluyó décimo Adrián Chiriano (Ford Focus).
La Carrera: Antonino García ganó su segunda carrera en la Clase 3 del Turismo Nacional en Termas de Río Hondo, donde el año pasado tuvo su bautismo triunfal.
El piloto rionegrino de Luis Beltrán, integrante del Martos Med Competición, compartió el podio con su compañero de equipo y nuevo escolta, Emanuel Moriatis, ambos con Ford Focus, y con el misionero "Rudi" Bundziak (Citroën C4 Lounge-Belloso Competición), este último, tras haber largado desde la 21ª posición de la prueba. Los retrasos de Juan Pipkin y Leonel Pernía beneficiaron directamente a José Manuel Urcera, nuevo líder de la tabla, superando por cuatro unidades a Emanuel Moriatis, nuevo escolta del piloto que compite con el Honda All New Civic del equipo Larrauri Racing.
Julián Santero (Ford Focus-GC Competición) llegó al primer lugar a la horquilla, con José Manuel Urcera y Carlos Okulovich (Honda New Civic-Chetta Racing) detrás, y Mariano Werner (Fiat Tipo-Pedraza Competición), Facundo Ardusso y Luis José Di Palma a su derecha, ambos con sendos Peugeot 408-G Car Racing. Al momento de transitar la horquilla, el mendocino Julián Santero recibe un golpe detrás.
En dicha situación un roce de Jose Manuel Urcera a Luis José Di Palma y Mariano Werner retrasa a los dos protagonistas, tomando provecho de dicha situación el misionero "Carlitos" Okulovich (foto), siendo líder de la prueba seguido por Juan Pipkin, José Manuel Urcera, Antonino García y Ever Franetovich, en su primera experiencia con el Fiat Tipo "oficial", en reemplazo de Matías Muñoz Marchesi, solo por esta fecha.
En el quinto giro de la prueba, el golpe de escena importante tenía a "Carlitos" Okulovich como protagonista, pues el piloto misionero resultó excluido de la competencia por maniobra peligrosa al entrerriano Werner, el rionegrino Urcera y al mendocino Santero. Antonino García, que había superado anteriormente a Juan Pipkin, tomó el liderazgo de la competencia seguido por Facundo Ardusso, Juan Pipkin y Ever Franetovich, avanzando el santafesino al tercer lugar tras el retraso de Juan Pipkin, tras roce con Leandro Carducci.
La disputa por la primera posición entre Antonino García y Facundo Ardusso tuvo, en el décimo giro, un cambio en la punta, avanzando el santafesino al primer lugar, en la horquilla. En el mismo sector, al siguiente paso, Antonino García recuperó la punta de la competencia al mismo tiempo que Facundo Ardusso acusaba un inconveniente con la caja de velocidades, que lo alejaba del rionegrino en la disputa por la punta de la carrera, que tuvo a Antonino García, Facundo Ardusso, Ever Franetovich, Emanuel Moriatis y Leonel Larrauri afirmado en las primeras posiciones al 14º giro de carrera, siendo la disputa entre Emanuel Moriatis y Ever Franetovich el hecho más destacado de la competencia, con superaciones entre los pilotos, quedando por delante parcialmente el piloto de Lanús.
En la punta, Antonino García se afirmó en el primer lugar, y ni siquiera una nueva salida del auto de seguridad impidió el camino hacia la victoria del piloto rionegrino, quien compartió el podio con Emanuel Moriatis y Rudito Bundziak, quien aprovechó una situación en pista, en la última vuelta, entre Joel Gassmann y Ever Franetovich. Mientras que el entrerriano Gassmann quedó en el cuarto lugar, el santafesino Franetovich completó la prueba en el 19º lugar. Leonel Larrauri fue quinto, por delante de Facundo Ardusso, a quien el inconveniente en la caja de velocidades lo retrasó por demás en el último giro.
El Campeonato: Con estos resultados, José Manuel Urcera recuperó el liderazgo con 172 puntos. Emanuel Moriatis (168), Leonel Pernía (163), Juan Pipkin (161) y Facundo Chapur (152), completan los cinco primeros de la tabla anual.
Lo que viene: El próximo capítulo del TN se escribirá en el autódromo "Ciudad de Viedma", provincia de Rio Negro, entre los días 27, 28 y 29 de Septiembre.
Declaraciones
Antonino García
(1°): "Habíamos arrancado mal y con mucho trabajo dimos vuelta un fin de semana que venía complicado. Después de la clasificación, le hicimos unos cambios que le sentaron bien al auto y hoy tuvimos un domingo perfecto. Le agradezco al equipo por tanto esfuerzo".
"Rudi" Bundziak (3°): "Tuvimos muchos problemas en la serie, pero fuimos solucionando, por eso largamos retrasados en la final, sin imaginarnos que el final del domingo iba a ser con un gran resultado. En la final largamos 21° y terminar tercero en una pista que tuvo mucho calor, donde los autos se fueron cayendo y nosotros tuvimos un gran ritmo. A medida que avanzamos en la carrera la posibilidad de obtener un buen resultado era cada vez mayor, pero jamás pensé en terminar en el podio en esta competencia y me encuentro, a poco del final de la carrera, en el tercer lugar, repitiendo el gran resultado. Realmente, y luego del podio que logramos en Oberá, pensar en otro podio era posible.
Esto es mérito del equipo de Luis Belloso que nunca bajó los brazos, de todo el Belloso Competición, que después de Oberá dijimos que no podíamos caer y acá estamos terceros de nuevo, es una gran felicidad. La alegría del podio en Oberá no me la olvidaré jamás y este podio confirma el gran momento que estamos viviendo en el automovilismo. Agradezco al gobernador Hugo Passalacqua, al vicegobernador Oscar Herrera Ahuad, al Ministro de Deportes, Rafael Morgenstern, que siempre están apoyando, a los auspiciantes Municipalidad de Puerto Iguazú, al intendente Claudio Filippa, Manantial de Oro, Río Uruguay Seguros (RUS), Caracol Viajes y Turismo, Casino Iguazú, Mercosur Distribuciones, Tienda Urbana, Gráfica Iguazú, el Pan de la abuela, Express Iguazú Urban Hotel y Lilium Coffee Lounge"
.
Luciano Ventricelli (11°): "Pudimos redondear un lindo domingo, mejoramos mucho el conjunto durante todo el fin de semana, y sin dudas es una lástima que tuvimos ayer inconvenientes en el múltiple de carburación del motor, porque sino otro hubiera sido el resultado en clasificación y seguramente también en la carrera. El Focus funcionó muy bien, me permitió avanzar en una carrera muy dura y redondear un buen resultado que nos dejó a un pasito de los diez mejores. Sin dudas, se nos abre un buen panorama para lo que se viene en la categoría. Agradecido al equipo Alquat, y a todos los sponsors que nos acompañan".
Mauricio Lambiris (13°): "Completamos un buen avance en una carrera que se enredó al principio, ya que por un toque adelante nos vimos perjudicados y quedamos en el fondo del pelotón. Pudimos recuperarnos, ganar varios puestos durante el transcurso de la final y si bien el resultado no es el que prentendíamos antes de venir, fuimos evolucionando en todo momento junto al Martos Med Competición, a quien le agradezco por todo el trabajo realizado. Ahora a trabajar y a pensar en la próxima en Viedma".
Emmanuel "Peluche" Cáceres (15°): "Por suerte pudimos terminar el día muy bien y sumando puntos, que siempre en el TN es muy importante. Desde la Serie que el auto funcionó muy bien, pudimos avanzar unos puestitos ahí que son importantes para la grilla de la Final. En la carrera pude ir para adelante, el ritmo del auto fue bueno y no se sintieron tanto los kilos de lastre. En la carrera tuve un duelo muy bueno con (Leonel) Pernía y eso también me permitió medir como venía el auto. Tener esos duelos con pilotos de tan buen nivel es muy bueno. Por suerte revertimos el fin de semana y nos vamos contentos por cómo funcionó el auto y por haber sumados unos puntos".
Santiago Álvarez (17°): "Estábamos confiados porque el auto estaba funcionando cada vez mejor y lo pudimos confirmar en la tanda clasificatoria donde salió una gran vuelta para quedar muy cerca de la pole position. Si bien no fue el domingo que esperábamos después de un buen sábado, nos vamos contentos porque vamos encontrando el rumbo con el auto. Todo el equipo Belloso Competición trabajó muy bien así que agradecido a ellos. En la final a pesar de que fue en un pelotón muy peleado y con el chapa a chapa característico del TN pudimos ganar lugares pese a que se rompió la dirección en la mitad de la prueba".
Agustín Lima Capitao (excluido): "Sin dudas las sensaciones que deja el fin de semana son más que positivas. Pudimos cristalizar nuestro debut en la categoría realizando un gran papel el día sábado y, si bien las cosas se fueron complicando trás la clasificación, fuimos hermanándonos con el Toyota vuelta trás vuelta. Avanzamos en la final y empezamos a conocer un poco la categoría y su forma de correr, que es muy distinta de lo que estoy acostumbrado.
Esperamos con muchas ganas la próxima cita de la especialidad, sabiendo que contamos con un gran auto y la posibilidad de seguir creciendo carrera a carrera de la mano de este gran equipo de Tito Bessone. Agradezco una vez más a mi familia por el enorme esfuerzo de siempre, a Axalta por apoyar cada proyecto deportivo que encaramos y a las demás empresas que nos acompañan, y a Tito Bessone por la oportunidad y los conceptos transmitidos"
.
Carlos Okulovich (excluido): "Lamento el resultado final del día de hoy, siento una desilusión muy grande y la verdad, que el error y el apresuramiento de los Comisarios Deportivos para tomar tamaña decisión es incomprensible. La diferencia de distancia cuando lo vengo empujando en la recta, y cuando estamos a 200 metros de la curva, donde yo levanto para frenar con margen. El que se pasa es el auto de adelante, le pega muy fuerte a (Julián) Santero y después de eso nos amontonamos todos, por esto, me excluyeron".
Turismo Nacional - Clase 3 - 8ª fecha 2019 - Termas de Río Hondo
Final (19 vueltas)
1° 118 Antonino GARCÍA (Ford Focus) 41m28s610
2° 5 Emanuel MORIATIS (Ford Focus) a 2s448
3° 92 Rudito BUNDZIAK (Citroën C4 Lounge) a 3s406
4° 111 Joel GASSMANN (Chevrolet Cruze) a 3s983
5° 19 Leonel LARRAURI (Honda New Civic) a 4s102
6° 83 Facundo ARDUSSO (Peugeot 408) a 5s115
7° 11 Jerónimo TETI (Chevrolet Cruze) a 5s631
8° 9 José Manuel URCERA (Honda New Civic) a 6s206
9° 8 Fabián YANNANTUONI (Fiat Tipo) a 7s029
10° 15 Adrián CHIRIANO (Ford Focus) a 7s642
11° 113 Luciano VENTRICELLI (Toyota Corolla) a 7s857
12° 138 Luis José DI PALMA (Peugeot 408) a 9s436
13° 82 Mauricio LAMBIRIS (Ford Focus) a 10s530
14° 22 Adrián PERCAZ (Ford Focus) a 10s732
15° 59 Emmanuel CÁCERES (Ford Focus) a 11s220
16° 1 Leonel PERNÍA (VW Vento) a 11s602
17° 72 Santiago ÁLVAREZ (Citroën C4 Lounge) a 11s858
18° 114 Ever FRANETOVICH (Fiat Tipo) a 12s060
19° 61 Diego NOCETI (Ford Focus) a 12s336
20° 169 Pedro GENTILE (Toyota Corolla) a 12s755
21° 25 Matías COHEN (Ford Focus) a 14s018
22° 74 Lucas VICINO (Ford Focus) a 14s488
23° 41 Mauro SCHENONE (Chevrolet Cruze) a 19s941
24° 110 Juan Ignacio TORRES (Chevrolet Cruze) a 2 vueltas
25° 2 Facundo CHAPUR (Ford Focus) a 3 vueltas
26° 21 Leandro CARDUCCI (Ford Focus) a 4 vueltas
27° 77 Mariano PERNÍA (Hyundai Veloster) a 4 vueltas
28° 67 Juan Manuel LORIO (Mitsubishi Lancer) a 7 vueltas
29° 20 Juan PIPKIN (Chevrolet Cruze) a 7 vueltas
30° 123 Matías MENVIELLE (Chevrolet Cruze) a 10 vueltas
31° 68 Julián SANTERO (Ford Focus) a 10 vueltas
32° 34 Andrés JAKOS (Toyota Corolla) a 18 Vueltas
33° 3 Mariano WERNER (Citroën C4 Lounge) a 19 vueltas
34° 17 Alfonso DOMENECH (Toyota Corolla) a 19 vueltas
35° 48 Manuel LUQUE (Chevrolet Cruze) a 19 vueltas
36° 122 André LAFON (Seat León) a 19 vueltas
No Largó
N° 29 Juan Pablo ROSSOTTI (VW Vento)
Promedio del Ganador: 132,094 km/h.
Récord de Vuelta: N° 118 (García) con 1m57s393 a 147,382 km/h.
Excluido: N° 100 (Okulovich) por maniobra peligrosa contra el N° 3 (Werner), N° 9 (Urcera) y N° 68 (Santero)
Excluido: N° 57 (Lima Capitao) por maniobra peligrosa contra el N° 48 (Luque)
Apercibimiento: N° 20 (Pipkin) por maniobra peligrosa contra el N° 21 (Carducci)
Campeonato 2019 (disputadas 8 fechas)
1° 9 José Manuel Urcera 172 (1 v)
2° 5 Emanuel Moriatis 168
3° 1 Leonel Adrián Pernía 163 ( 2 v)
4° 20 Juan Pipkin 161 (1 v)
5° 2 Facundo Chapur 152 (1 v)
6° 82 Mauricio Lambiris 124
7° 138 Luis José Di Palma 111
8° 6 Fabricio Pezzini 110 (1 v)
9° 68 Julián Santero 106 (1 v)
10° 92 Rudito Bundziak 105
11° 100 Carlos Okulovich 98
12° 77 Mariano Pernía 92
13° 19 Leonel Larrauri 84
14° 17 Alfonso Domenech 84
15° 59 Emmanuel Cáceres 81
16° 15 Adrián Chiriano 77
17° 8 Fabián Yannantuoni 77
18° 11 Jerónimo Teti 69
19° 95 Emanuel Abdala 67
20° 69 Esteban Cístola Staiger 66
21° 21 Leandro Carducci 62
22° 22 Adrián Percaz 60
23° 18 Matías Muñoz Marchesi 57
24° 118 Antonino García 56 (1 v)
25° 48 Manuel Luque 32
26° 72 Santiago Álvarez 27
27° 83 Facundo Ardusso 26
28° 99 Juan Martín Eluchans 24
29° 111 Joel Gassmann 21
30° 113 Luciano Ventricelli 21
31° 116 Christian Bodrato Mionetto 15
32° 61 Diego Noceti 13
33° 71 Carlos Javier Merlo 9
34° 3 Mariano Wener 8
35° 29 Juan Pablo Rossotti 8
36° 114 Ever Franetovich 8
37° 23 Ernesto Bessone 7
38° 123 Matías Menvielle 7
39° 74 Lucas Vicino 6
40° 169 Pedro Gentile 6
41° 25 Matías Cohen 2
42° 34 Andrés Jakos 1
Sin Puntos
N° 14 Ezequiel Bosio
N° 41 Mauro Schenone
N° 57 Agustín Lima Capitao
N° 67 Juan Manuel Lorio
N° 110 Juan Ignacio Torres
N° 122 André Lafon
Nota: ( v) Piloto con victoria
Termas de Río Hondo - Clase 2 - Final
Herrera logró su segundo triunfo del año y saltó a la cima
01-Set-2019 (Prensa Apat).- La victoria en Termas de Río Hondo le permite a Agustín Herrera pasar a liderar el Campeonato Argentino 2019 de la Clase 2 del Turismo Nacional con ocho fechas disputadas. Además, el olavarriense se vio beneficiado por el abandono prematuro de Ever Franetovich tras un roce de Marcos Fernández, qie le permitie tener una ventaja de seis puntos sobre el santafesino de Venado Tuerto. Joel Borgobello y Facundo Leanez completaron el podio de la prueba final
Con el Renault Clío del equipo GR Competición, el piloto de Olavarría superó a Joel Borgobello y a Facundo Leanez, este último, logrando su primer podio en la categoría.
Desde el comienzo de la prueba fue líder Agustín Herrera, superando en la partida a Maximiliano Bestani y a Joel Borgobello, quien a sus espaldas tenía a Nicolás Posco, cuarto. Parcialmente, el líder de la prueba y el Campeón Argentino 2018 descontaban puntos a Ever Franetovich, quien cayó al octavo lugar tras haber partido en el sexto puesto, manteniéndose en este orden hasta la primera salida del auto de seguridad, que intervino para retirar el auto de Damián Markel, quien abandonó tempranamente la prueba.
Relanzada la prueba, mantenía Agustín Herrera el liderazgo con seis giros disputados, siempre con Maximiliano Bestani y Joel Borgobello detrás en momentos que un toque entre Marcos Fernández y el líder del torneo hasta ese momento, Ever Franetovich (foto), generaba el primer golpe de escena de la carrera, pues estaba involucrado el líder del certamen hasta la competencia final. Para el santafesino, la carrera continuó apenas unos metros más, abandonando en la horquilla con inconvenientes en la rueda delantera izquierda, acaso una situación negativa en su planificación deportiva, atento a la victoria parcial de Agustín Herrera y el quinto puesto de Nicolás Posco.
El abandono de Ever Franetovich originó la salida nuevamente del auto de seguridad, alineándose detrás del mismo Agustín Herrera, Maximiliano Bestani, Joel Borgobello, Nicolas Posco y Facundo Leanez, en las primeras cinco posiciones de la competencia final. Así se ubicaron desde el relanzamiento hasta el 13º giro, en el que Nicolás Posco pudo superar a Joel Borgobello, llegando al tercer puesto en la última vuelta de la carrera, que tuvo finalización anticipada por tiempo máximo cumplido.
Agustín Herrera tomaba distancia de Maximiliano Bestani, quien se defendía de Nicolás Posco, logrando el piloto del equipo Ale Bucci Racing superar al Nissan March en la horquilla. El tucumano intentó recuperar la posición, y en dicha situación surge un roce que deja fuera de carrera a Maximiliano Bestani, abriéndose el camino al podio para Joel Borgobello y Facundo Leanez, este último obteniendo su primer podio en la categoría. llegando en ese orden detrás de Agustín Herrera, vencedor por segunda vez en el año.
El Campeonato: Herrera acumula 216 unidades, seis más que Ever Franetovich (210). Luego se ubican Nicolás Posco (195), Sebastián Pérez (159) y Gastón Iansa (156).
Lo que viene: La próxima fecha se disputará entre los días 27, 28 y 29 de Septiembre, en el autódromo "Ciudad de Viedma", en la provincia de Río Negro.
Turismo Nacional - Clase 2 - 8ª fecha 2019 - Termas de Río Hondo
Final (14 vueltas)
1° 69 Agustín HERRERA (Renault Clío) 35m52s309
2° 13 Joel BORGOBELLO (VW Gol Trend) a 1s948
3° 31 Facundo LEANEZ (Toyota Etios) a 2s525
4° 36 Alejo BORGIANI (VW Gol Trend) a 3s342
5° 1 Nicolás POSCO (Ford Fiesta Kinetic) a 3s525
6° 65 Fernando GÓMEZ FREDES (Nissan March) a 6s103
7° 120 Gerónimo NÚÑEZ (Nissan March) a 7s664
8° 43 Walter Rolando LÓPEZ (Nissan March) a 9s752
9° 21 Gabriel SCORDIA (Ford Fiesta Kinetic) a 9s966
10° 141 Juan Pablo ROTONDO (Ford Fiesta Kinetic) a 12s902
11° 11 Gastón IANSA (Ford Fiesta Kinetic) a 14s488
12° 47 Ignacio PROCACITTO (VW Gol Trend) a 14s531
13° 63 Renzo TESTA (Fiat Palio) a 16s563
14° 54 Facundo ROTONDO (Ford Fiesta Kinetic) a 18s136
15° 25 Sebastián PÉREZ (Chevrolet Ónix) a 18s455
16° 66 Martín ALESSI (Ford Fiesta Kinetic) a 18s900
17° 114 Matías SIGNORELLI (Nissan March) a 19s855
18° 32 Sergio FERNÁNDEZ (Nissan March) a 20s538
19° 78 Alejandro WEIMANN (Toyota Etios) a 21s099
20° 73 Lucas BAGNERA (Toyota Etios) a 21s299
21° 24 Juan Ignacio CANELA (Ford Fiesta Kinetic) a 22s026
22° 124 Jorge POSSIEL (Toyota Etios) a 19s971 (r4p)
23° 67 Carlos RABANAL (Renault Clío) a 25s164
24° 159 Agustín BONOMO (DS3) a 32s549
25° 7 Maximiliano BESTANI (Nissan March) a 1 vuelta
26° 35 Diego LEANEZ (Toyota Etios) a 3 vueltas
27° 39 Alejandro VALDERREY (Fiat Palio) a 3 vueltas
28° 5 Gastón GRASSO (Toyota Etios) a 5 vueltas
29° 14 Ever FRANETOVICH (Fiat Palio) a 8 vueltas
30° 18 Marcos FERNÁNDEZ (Nissan March) a 8 vueltas
31° 150 Damián MARKEL (Toyota Etios) a 12 vueltas
No Registraron Paso
N° 3 Julián LEPPHAILLE (Toyota Etios)
N° 6 Miguel CIAURRO (Toyota Etios)
Promedio del Ganador: 112,541 km/h.
Récord de Vuelta: N° 1 (Posco) con 2m00s092 a 144,070 km/h.
Apercibido: N° 7 (Bestani) por maniobra peligrosa contra el N° 1 (Posco)
Recargo de cuatro puestos (r4p): N° 124 (Possiel) por maniobra peligrosa contra el N° 24 (Canela)
Campeonato 2019 (disputadas 8 fechas)
1° 69 Agustín Herrera 216 (2 v)
2° 14 Ever Franetovich 210 (2 v)
3° 1 Nicolás Posco 195 (1 v)
4° 25 Sebastián Yoel Pérez 159
5° 11 Gastón Iansa 156 (1 v)
6° 120 Gerónimo Núñez 145
7° 13 Joel Borgobello 121
8° 3 Julián Lepphaille 116 (1 v)
9° 5 Gastón Paulo Grasso 112 (1 v)
10° 18 Marcos Fernández 100
11° 6 Miguel Ciaurro 79
12° 36 Alejo Borgiani 78
13° 2 Juan Pablo Pastori 77
14° 31 Facundo Leanez 74
15° 43 Walter Rolando López 73
16° 7 Maximiliano Hugo Bestani 71
17° 63 Renzo Testa 59
18° 65 Gonzalo Gómez Fredes 53
19° 21 Gabriel Scordia 52
20° 111 Joel Gassmann 51
21° 78 Alejandro Weimann 43
22° 26 Damián Kirstein 41
23° 114 Matías Signorelli 40
24° 28 Agustín López Donzelli 38
25° 46 Christian Abdala 35
26° 39 Alejandro Valderrey 34
27° 141 Juan Pablo Rotondo 29
28° 35 Diego Leanez 22
29° 8 Fernando Ayala 21
30° 150 Damián Marel 21
31° 23 Matías Cravero 19
32° 54 Facundo Rotondo 19
33° 32 Sergio Fernández 18
34° 66 Martín Alessi 17
35° 24 Juan Ignacio Canela 16
36° 73 Lucas Bagnera 12
37° 47 Ignacio Procacitto 9
38° 110 Juan Ignacio Torres 6
39° 37 Sandro Fabián Abdala 5
40° 27 Pablo Ortega 5
41° 49 Juan Carlos Polini 4
42° 77 Yamil Ángel Apud 3
43° 117 Stéfano Di Palma 2
44° 48 Horacio Costa 1
Sin Puntos
N° 52 Gustavo Acuña
N° 64 Miguel Argañaraz
N° 67 Carlos Rabanal
N° 70 Gabriel Da Rold
N° 124 Jorge Possiel
N° 159 Agustín Bonomo
Nota: ( v) Piloto con victoria
Termas de Río Hondo - Clase 3 - 2ª Serie
"Manu" Urcera tendrá la cuerda en la final con Ardusso a su lado
Juan Pipkin es el nuevo líder del campeonato
01-Set-2019 (Prensa Sport&Motor).- José Manuel Urcera (Honda New Civic-Larrauri Competición) ganó en la segunda serie de la mañana en Termas de Río Hondo. El rionegrino fue 53 milésimas más rápido que Facundo Ardusso (Peugeot 408-G Car Racing) para completar las seis vueltas y tendrá la posición de privilegio en la competencia final de la octava fecha de la Clase 3 del Turismo Nacional.
Al igual que en la serie anterior el primer puesto se definió en la última vuelta, "Manu" Urcera logró superar a Alfonso Domenech (Toyota Corolla-Tito Bessone Carrera Toyota Team) a poco del final para quedarse con la victoria. Concluida la serie, el pergaminense fue recargado con un puesto, heredando el segundo lugar el ganador de la fecha anterior, el mendocino Julián Santero (Ford Focus-GC Competición).
"Josito" Di Palma (Peugeot 408-G Car Racing), Juan Pipkin (Chevrolet Cruze-Arana Ingenieria Sport), Emmanuel Moriatis (Ford Focus-Martos Med Competición), Leandro Carducci (Ford Focus-Alquat Racing), Fabián Yannantuoni (Fiat Tipo-Fiat Racing Team) y Andrés Jakos (Toyota Corolla-Tito Bessone Carrera Toyota Team) terminaron en la zona puntuable, ocupando del 4° al 9° lugar en ese orden, y el entrerriano Joel Gassmann (Chevrolet Cruze-Castellano Power Team) completó el top ten.
El Campeonato: Con los resultados de las series, el nuevo líder es Juan Pipkin con 161 unidades, aprovechando que Leonel Pernía no pudo sumar. El tandilense quedó tercero a tres puntos y Urcera es el nuevo escolta a dos unidades del bahiense. El "trío" quedó muy apretado. Completan el quinteto del certamen: Chapur (152) y Moriatis (142).
Lo que viene: A las 13:30 horas, "Manu" Urcera y "Facu" Ardusso partirán desde la primera fila en la final.
Turismo Nacional - Clase 3 - 8ª fecha 2019 - Termas de Río Hondo
1ª Serie (6 vueltas)
1° 83 Facundo ARDUSSO (Peugeot 408) 11m38s005
2° 3 Mariano WERNER (Citroën C4 Lounge) a 0s578
3° 100 Carlos OKULOVICH (Honda New Civic) a 0s900
4° 118 Antonino GARCÍA (Ford Focus) a 2s648
5° 114 Ever FRANETOVICH (Fiat Tipo) a 3s916
6° 19 Leonel LARRAURI (Honda New Civic) a 4s175
7° 11 Jerónimo TETI (Chevrolet Cruze) a 4s518
8° 2 Facundo CHAPUR (Ford Focus) a 5s077
9° 15 Adrián CHIRIANO (Ford Focus) a 7s603
10° 82 Mauricio LAMBIRIS (Ford Focus) a 8s189
11° 72 Santiago ÁLVAREZ (Citroën C4 Lounge) a 10s212
12° 22 Adrián PERCAZ (Ford Focus) a 11s668
13° 113 Luciano VENTRICELLI (Toyota Corolla) a 13s071
14° 25 Matías COHEN (Ford Focus) a 13s419
15° 110 Juan Ignacio TORRES (Chevrolet Cruze) a 15s076
16° 59 Emmanuel CÁCERES (Ford Focus) a 15s442
17° 1 Leonel PERNÍA (VW Vento) a 15s449
18° 74 Lucas VICINO (Ford Focus) a 16s165
19° 41 Mauro SCHENONE (Chevrolet Cruze) a 23s092
20° 77 Mariano PERNÍA (Hyundai Veloster) a 3 vueltas
Promedio del Ganador: 148,723 km/h.
Récord de Vuelta: N° 83 (Ardusso) con 1m55s673 a 149,511 km/h.

2ª Serie (6 vueltas)
1° 9 José Manuel URCERA (Honda New Civic) 11m37s952
2° 68 Julián SANTERO (Ford Focus) a 0s568
3° 17 Alfonso DOMENECH (Toyota Corolla) a 0s513 (r1p)
4° 138 Luis José DI PALMA (Peugeot 408) a 4s472
5° 20 Juan PIPKIN (Chevrolet Cruze) a 5s325
6° 5 Emanuel MORIATIS (Ford Focus) a 5s951
7° 21 Leandro CARDUCCI (Ford Focus) a 6s627
8° 8 Fabián YANNANTUONI (Fiat Tipo) a 7s859
9° 34 Andrés JAKOS (Toyota Corolla) a 8s943
10° 111 Joel GASSMANN (Chevrolet Cruze) a 8s973
11° 92 Rudito BUNDZIAK (Citroën C4 Lounge) a 11s965
12° 57 Agustín LIMA CAPITAO (Toyota Corolla) a 12s395
13° 48 Manuel LUQUE (Chevrolet Cruze) a 13s079
14° 123 Matías MENVIELLE (Chevrolet Cruze) a 14s573
15° 122 André LAFON (Seat León) a 18s771
16° 61 Diego NOCETI (Ford Focus) a 22s376
17° 29 Juan Pablo ROSSOTTI (VW Vento) a 1 vuelta
18° 169 Pedro GENTILE (Toyota Corolla) a 1 vuelta
19° 67 Juan Manuel LORIO (Mitsubishi Lancer) a 6 vueltas
Promedio del Ganador: 148,735 km/h.
Récord de Vuelta: N° 17 (Domenech) con 1m55s626 a 149,572 km/h.
Recargo con un puesto (r1p): N° 17 (Domenech) por maniobra peligrosa contra el N° 68 (Santero)
Campeonato 2019
(disputadas 8 fechas hasta las series)

1° 20 Juan Pipkin 161 (1 v)
2° 9 José Manuel Urcera 159 (1 v)
3° 1 Leonel Adrián Pernía 158 (2 v)
4° 2 Facundo Chapur 152 (1 v)
5° 5 Emanuel Moriatis 142
6° 82 Mauricio Lambiris 116
7° 6 Fabricio Pezzini 110 (1 v)
8° 68 Julián Santero 107 (1 v)
9° 138 Luis José Di Palma 102
10° 100 Carlos Okulovich 98
11° 77 Mariano Pernía 92
12° 17 Alfonso Domenech 83
13° 92 Rudito Bundziak 82
14° 59 Emmanuel Cáceres 75
15° 95 Emanuel Abdala 67
16° 69 Esteban Cístola Staiger 66
17° 15 Adrián Chiriano 66
18° 19 Leonel Larrauri 65
19° 8 Fabián Yannantuoni 65
20° 21 Leandro Carducci 62
21° 18 Matías Muñoz Marchesi 57
22° 11 Jerónimo Teti 54
23° 22 Adrián Percaz 53
24° 48 Manuel Luque 32
25° 118 Antonino García 26
26° 99 Juan Martín Eluchans 24
27° 72 Santiago Álvarez 23
28° 116 Christian Bodrato Mionetto 15
29° 113 Luciano Ventricelli 11
30° 61 Diego Noceti 11
31° 83 Facundo Ardusso 9
32° 71 Carlos Javier Merlo 9
33° 3 Mariano Wener 8
34° 29 Juan Pablo Rossotti 8
35° 23 Ernesto Bessone 7
36° 123 Matías Menvielle 7
37° 74 Lucas Vicino 6
38° 114 Ever Franetovich 5
3)° 169 Pedro Gentile 5
40° 25 Matías Cohen 2
41° 34 Andrés Jakos 1
Sin Puntos
N° 14 Ezequiel Bosio
N° 41 Mauro Schenone
N° 57 Agustín Lima Capitao
N° 67 Juan Manuel Lorio
N° 110 Juan Ignacio Torres
N° 111 Joel Gassmann
N° 122 André Lafon
Nota: ( v) Piloto con victoria
Termas de Río Hondo - Clase 3 - 1ª Serie
"Facu" Ardusso volvió ganador
01-Set-2019 (Prensa Sport&Motor).- El santafesino de Las Parejas volvió ganador a la Clase 3 del Turismo Nacional al prevalecer en la primera serie de la octava fecha del Campeonato 2019. que se disputó en el circuito internacional de Termas de Río Hondo. El poleman Okulovich cedió dos posiciones en la última de las seis vueltas de la batería, arribando detrás de Werner.
Con el Peugeot 408 del G Car Racing, Facundo Ardusso comenzó desde el segundo cajón de salida y si bien fue superado por Leonel Larrauri (Honda New Civic-Larrauri Competición) se recuperó en la segunda vuelta y fue al ataque de Carlos Okulovich (Honda New Civic-Chetta Racing) al que presionó durante tres giros hasta poder alcanzar la punta en la última vuelta y cruzar la meta primero. Mariano Werner (Fiat Tipo-Pedrazza Competición) aprovechó la maniobra para adueñarse del segundo lugar dejando tercero al misionero, en tanto, el piloto santafesino de Granadero Baigorria también fue retrasándose concluyendo sexto detrás del líder de la Clase 2, Ever Franetovich (Fiat Tipo-Fiat Racing Team), que tiene doble obligación este fin de semana al reemplazar por esta fecha al chaqueño Matías Muñoz Marchesi.
Completaron la zona puntuable, séptimo Jerónimo Teti (Chevrolet Cruze-Castellano Power Team), seguido de Facundo Chapur y de Adrián Chiriano que fue noveno al aventajar a Mauricio Lambiris, los tres con Ford Focus. El uruguayo tuvo su primera experiencia con el equipo Martos Med Competición sin poder sumar en la serie
.
Ampliaré
Termas de Río Hondo - Clase 3 - Clasificación
En una sesión muy pareja, prevaleció Okulovich
31-Ago-2019 (Prensa Apat).- Con el Honda Civic del equipo Chetta Racing, Carlos Okulovich (H) obtuvo su segunda pole position de la temporada. Un total de 16 autos quedaron comprendidos en el primer segundo de diferencia, y los cuatro primeros, en tan solo una décima.
El misionero logró su segunda pole en la clase mayor del TN al ubicar por delante de sus 38 rivales tras cronometrar 1m54s808, superando a Alfonso Domenech y a Facundo Ardusso, de destacado regreso a Clase 3 con el Peugeot 408 del equipo G Racing Car, entre las ubicaciones más destacadas de la última actividad en pista de la jornada de hoy.
Leonel Larrauri fue el primer piloto en destacarse en la etapa clasificatoria marcando la referencia inicial en el Grupo "B", con 1m55s046, pero en el primer paso oficial de los pilotos comprendidos en el Grupo "C" quedaba en el segundo puesto ante el avance de Facundo Ardusso, quien se convertía en el primer piloto en girar por debajo de los 115 segundos a la vuelta, con 1m54s865. Andrés Jakos, Santiago Álvarez y Leandro Carducci eran los más destacados, con dos grupos ya cumplimentados.
Con el Grupo "A" en turno clasificatorio, se cerró la etapa clasificatoria, en la cual primero tomó la pole position Alfonso Domenech, con 1m54s856, pero en el cierre de su primer giro veloz fue Carlos Okulovich, quien establecía 1m54s808, para superar por 0s048 a Alfonso Domenech, por 0s057 a Facundo Ardusso y por 0s089 a José Manuel Urcera, en una disputada clasificación que comprendió 16 autos encerrados en el primer segundo de diferencia, nueve de ellos en el primer medio segundo, y los cuatro primeros en la primera décima.
Lo que viene: Carlos Okulovich largará mañana en la primera posición de la primera serie a partir de las 9:50 horas, mientras que Alfonso Domenech partirá en la misma condición, en la segunda serie, a partir de las 10:20 horas.
Declaraciones
Carlos Okulovich
(1°): "Muy contento con esta nueva pole y agradecido a todo el equipo Chetta Racing por el gran auto que me entregan siempre, estuvo muy competitivo y lo pudimos aprovechar. Felicitar a todos los chicos del equipo, a 'Seba´ Prósperi, Sergio Torres que me da unos motores espectaculares. A seguir trabajando para un gran domingo. Nos resta redondear en la final de mañana, ojalá que se nos de y empezar a cortar la mala racha".
Santiago Álvarez (7°): "Fue importante aprovechar cada vuelta de los entrenamientos ya que hacía mucho que no me subía al auto. De la primera a la segunda tanda mejoramos mucho, pero todavía nos faltaba dar un salto en nuestro rendimiento general. Estoy muy contento por el potencial del auto. Por suerte en la clasificación salió una buena vuelta y pudimos meternos entre los mejores del grupo. En los entrenamientos el auto estaba bien pero no habíamos redondeado ninguna vuelta, así que en clasificación salimos a buscar una buena succión y pudimos aprovecharla para meternos adelante. Estamos con buenas expectativas para mañana así que esperemos hacer una buena serie. Quiero agradecerle a todos los que me apoyan y un saludo a la gente de Ferré".
Mauricio Lambiris (21°): "No fue una buena la clasificación, se dio la lógica porque no pudimos ser competitivos junto con mi compañero Emanuel Moriatis durante el día y en la previa de los entrenamientos. En mi caso es la primera carrera con el equipo y el auto y hay que trabajar. No podemos funcionar siempre adelante cuando estamos debutando en el equipo Martos Med Competición. Esperábamos de todas formas un poco más, pero tenemos todo el domingo para revertirlo, mejorar el auto y avanzar".
Luciano Ventricelli (29°): "Una jornada complicada para nosotros, ya que no tuvimos la velocidad necesaria y potencia durante toda la jornada. Pudimos para la clasificación mejorar la tendencia de trompa que se había mostrado en los entrenamientos, pero penamos mucho por derecho, y de hecho perdíamos casi cinco décimas por recta en la clasificación. Producto de ello se hizo una revisión en el motor, y estaba mal la curva del set up por complicaciones en la carburación. El Alquat Racing trabajó en ese aspecto, vamos a ver si mejora mañana y podemos avanzar tanto en serie como final, ya que el auto tiene un buen funcionamiento".
Emmanuel "Peluche" Cáceres (sin tiempos): "Fue un día difícil, no se pudo hacer nada por distintos problemas. En el primer entrenamiento estuvo muy interrumpida la tanda y en el segundo mientras pudimos girar estuvimos con buen ritmo, si terminamos 17 entre 34 autos y sin haber acelerando a fondo. Después la bomba de nafta se clavó por segunda vez y se decidió cambiar motor. Ya antes se había cambiado la bomba. Veremos mañana en la Serie, tendremos 30 kilos de más así que veremos cómo funciona el Focus. Ojalá cambie la suerte y podamos volver a andar bien como en la carrera de Oberá".
Turismo Nacional - 8ª fecha 2019 - Clase 3 - Termas de Río Hondo






Clasificación
1° 100 Carlos OKULOVICH (Honda New Civic) 1m54s808
2° 17 Alfonso DOMENECH (Toyota Corolla) 1m54s856 a 0s048
3° 83 Facundo ARDUSSO (Peugeot 408) 1m54s865 a 0s057
4° 9 José Manuel URCERA (Honda New Civic) 1m54s897 a 0s089
5° 19 Leonel LARRAURI (Honda New Civic) 1m55s046 a 0s238
6° 34 Andrés JAKOS (Toyota Corolla) 1m55s085 a 0s277
7° 72 Santiago ÁLVAREZ (Citroën C4 Lounge) 1m55s230 a 0s422
8° 21 Leandro CARDUCCI (Ford Focus) 1m55s299 a 0s491
9° 3 Mariano WERNER (Citroën C4 Lounge) 1m55s389 a 0s581
10° 68 Julián SANTERO (Ford Focus) 1m55s424 a 0s616
11° 114 Ever FRANETOVICH (Fiat Tipo) 1m55s440 a 0s632
12° 20 Juan PIPKIN (Chevrolet Cruze) 1m55s496 a 0s688
13° 118 Antonino GARCÍA (Ford Focus) 1m55s526 a 0s718
14° 138 Luis José DI PALMA (Peugeot 408) 1m55s562 a 0s754
15° 11 Jerónimo TETI (Chevrolet Cruze) 1m55s612 a 0s804
16° 111 Joel GASSMANN (Chevrolet Cruze) 1m55s748 a 0s940
17° 1 Leonel PERNÍA (VW Vento) 1m55s840 a 1s032
18° 8 Fabián YANNANTUONI (Fiat Tipo) 1m55s843 a 1s035
19° 15 Adrián CHIRIANO (Ford Focus) 1m55s909 a 1s101
20° 92 Rudito BUNDZIAK (Citroën C4 Lounge) 1m55s947 a 1s139
21° 82 Mauricio LAMBIRIS (Ford Focus) 1m55s953 a 1s145
22° 5 Emanuel MORIATIS (Ford Focus) 1m56s017 a 1s209
23° 2 Facundo CHAPUR (Ford Focus) 1m56s066 a 1s258
24° 123 Matías MENVIELLE (Chevrolet Cruze) 1m56s158 a 1s350
25° 74 Lucas VICINO (Ford Focus) 1m56s189 a 1s381
26° 57 Agustín LIMA CAPITAO (Toyota Corolla) 1m56s294 a 1s486
27° 25 Matías COHEN (Ford Focus) 1m56s315 a 1s507
28° 169 Pedro GENTILE (Toyota Corolla) 1m56s500 a 1s692
29° 113 Luciano VENTRICELLI (Toyota Corolla) 1m56s523 a 1s715
30° 61 Diego NOCETI (Ford Focus) 1m56s.596 a 1s788
31° 22 Adrián PERCAZ (Ford Focus) 1m56s855 a 2s047
32° 67 Juan Manuel LORIO (Mitsubishi Lancer) 1m56s866 a 2s058
33° 77 Mariano PERNÍA (Hyundai Veloster) 1m57s097 a 2s289
34° 122 André LAFON (Seat León) 1m58s345 a 3s537
35° 110 Juan Ignacio TORRES (Chevrolet Cruze) 1m58s632 a 3s824
36° 29 Juan Pablo ROSSOTTI (VW Vento) 1m58s923 a 4s115
37° 41 Mauro SCHENONE (Chevrolet Cruze) 1m59s485 a 4s677
38° 48 Manuel LUQUE (Chevrolet Cruze) 2m20s852 a 26s044
Sin Tiempos
N° 59 Emmanuel CÁCERES (Ford Focus)
Promedio del 1°: 150.638 km/h.
Termas de Río Hondo - Clase 2 - 2ª Serie
La oportunidad de Agustín Herrera
Bestani largasrá la final desde la posición de privilegio
31-Ago-2019 (Prensa Apat).- El piloto de Olavarría venció en la segunda serie de la del Turismo Nacional en el circuito Termas de Río Hondo. Partirá desde la segunda posición en la prueba decisiva al lado de Maximiliano Bestani, que tendrá el lugar de privilegio al ser 1s260 más rápido para vencer en su batería.
Agustín Herrera, tras una efectiva largada, avanzó desde el cuarto lugar al primer puesto con el Renault Clío atendido por GR Competición, formación que acaparó la primera fila de partida en la final del día de mañana.
El olavarriense tomó la primera posición de partida, pero la perdió efímeramente, en la primera parte del desarrollo del parcial, a manos de Nicolás Posco (Ford Fiesta Kinetic-Ale Bucci Racing), quien metros más tarde, y en la horquilla, perdió a manos de Agustín Herrera el primer puesto, el cual conservó hasta la caída de la bandera a cuadros, en un tiempo oficial de 12m01s621, el que le permitió asegurarse el segundo lugar de la grilla de partida de la competencia final de mañana. Nicolás Posco, el líder del campeonato Ever Franetovich, Fernando Gómez Fredes (en destacado trabajo, con el Nissan March atendido por GR Competición) y Marcos Fernández, cerraron los principales lugares.
El Campeonato: Disputadas las series, Ever Franetovich lidera al acumular 210 unidades, seguido por Agustin Herrera (186), Nicolás Posco (176), Sebastián Pérez (153) y Gastón Iansa (146).
Lo que viene: Mañana a las 12:30 horas, se largará la final de la clase menor del TN que tendrá a Maximiliano Bestani en el primer lugar de partida, seguido por Agustín Herrera, Joel Borgobello, Nicolás Posco, Alejandro Valderrey y Ever Franetovich, en las primeras filas de la grilla de la prueba, con 33 pilotos habilitados para la partida.
Turismo Nacional - Clase 2 - 8ª fecha 2019 - Termas de Río Hondo
1ª Serie (6 vueltas)
1° 7 Maximiliano BESTANI (Nissan March) 12m00s261
2° 13 Joel BORGOBELLO (VW Gol Trend) a 2s073
3° 39 Alejandro VALDERREY (Fiat Palio) a 3s146
4° 43 Walter Rolando LÓPEZ (Nissan March) a 5s461
5° 36 Alejo BORGIANI (VW Gol Trend) a 6s197
6° 31 Facundo LEANEZ (Toyota Etios) a 6s278
7° 21 Gabriel SCORDIA (Ford Fiesta Kinetic) a 8s038
8° 11 Gastón IANSA (Ford Fiesta Kinetic) a 9s357
9° 35 Diego LEANEZ (Toyota Etios) a 10s063
10° 24 Juan Ignacio CANELA (Ford Fiesta Kinetic) a 10s649
11° 78 Alejandro WEIMANN (Toyota Etios) a 16s405
12° 6 Miguel CIAURRO (Toyota Etios) a 18s059
13° 67 Carlos RABANAL (Renault Clío) a 19s325
14° 54 Facundo ROTONDO (Ford Fiesta Kinetic) a 25s485
15° 159 Agustín BONOMO (DS3) a 2 vueltas
16° 66 Martín ALESSI (Ford Fiesta Kinetic) a 3 vVueltas
17° 114 Matías SIGNORELLI (Nissan March) a 3 vVueltas
Promedio del Ganador: 144,575 km/h.
Récord de Vuelta: N° 7 (Bestani) con 1m59s672, a 144,128 km/h.
Apercibido: N° 6 (Ciaurro) por maniobra peligrosa contra el N° 66 (Alessi)

2ª Serie (6 vueltas)
1° 69 Agustín HERRERA (Renault Clío) 12m01s621
2° 1 Nicolás POSCO (Ford Fiesta Kinetic) a 0s978
3° 14 Ever FRANETOVICH (Fiat Palio) a 2s107
4° 65 Fernando GÓMEZ FREDES (Nissan March) a 4s587
5° 18 Marcos FERNÁNDEZ (Nissan March) a 4s906
6° 120 Gerónimo NÚÑEZ (Nissan March) a 7s933
7° 73 Lucas BAGNERA (Toyota Etios) a 11s703
8° 5 Gastón GRASSO (Toyota Etios) a 12s589
9° 141 Juan Pablo ROTONDO (Ford Fiesta Kinetic) a 14s132
10° 47 Ignacio PROCACITTO (VW Gol Trend) a 15s292
11° 32 Sergio FERNÁNDEZ (Nissan March) a 15s709
12° 25 Sebastián PÉREZ (Chevrolet Ónix) a 1m35s891
13° 150 Damián MARKEL (Toyota Etios) a 2 vueltas
14° 63 Renzo TESTA (Fiat Palio) a 3 vueltas
15° 3 Julián LEPPHAILLE (Toyota Etios) a 4 vueltas
No Largó
N° 124 Jorge POSSIEL (Toyota Etios)
Promedio del Ganador: 143,856 km/h.
Récord de Vuelta: N° 1 (Posco) con 1m59s662, a 144,587 km/h.
Campeonato 2019
(disputadas 8 fechas hasta las series)
1° 14 Ever Franetovich 210 (2 v)
2° 69 Agustín Herrera 186 (1 v)
3° 1 Nicolás Posco 176 (1 v)
4° 25 Sebastián Yoel Pérez 153
5° 11 Gastón Iansa 146 (1 v)
6° 120 Gerónimo Núñez 130
7° 3 Julián Lepphaille 116 (1 v)
8° 5 Gastón Paulo Grasso 112 (1 v)
9° 18 Marcos Fernández 100
10° 13 Joel Borgobello 95
11° 6 Miguel Ciaurro 79
12° 2 Juan Pablo Pastori 77
13° 7 Maximiliano Hugo Bestani 71
14° 43 Walter Rolando López 60
15° 36 Alejo Borgiani 57
16° 111 Joel Gassmann 51
17° 63 Renzo Testa 51
18° 31 Facundo Leanez 51
19° 26 Damián Kirstein 41
20° 78 Alejandro Weimann 41
21° 21 Gabriel Scordia 40
22° 28 Agustín López Donzelli 38
23° 114 Matías Signorelli 36
24° 65 Gonzalo Gómez Fredes 36
25° 46 Christian Abdala 35
26° 39 Alejandro Valderrey 34
27° 35 Diego Leanez 22
28° 8 Fernando Ayala 21
29° 150 Damián Marel 21
30° 23 Matías Cravero 19
31° 141 Juan Pablo Rotondo 18
32° 24 Juan Ignacio Canela 16
33° 32 Sergio Fernández 15
34° 54 Facundo Rotondo 12
35° 66 Martín Alessi 12
36° 73 Lucas Bagnera 11
37° 110 Juan Ignacio Torres 6
38° 37 Sandro Fabián Abdala 5
39° 27 Pablo Ortega 5
40° 49 Juan Carlos Polini 4
41° 77 Yamil Ángel Apud 3
42° 117 Stéfano Di Palma 2
43° 48 Horacio Costa 1
Sin Puntos
N° 47 Ignacio Procacitto
N° 52 Gustavo Acuña
N° 64 Miguel Argañaraz
N° 67 Carlos Rabanal
N° 70 Gabriel Da Rold
N° 124 Jorge Possiel
N° 159 Agustín Bonomo
Nota: ( v) Piloto con victoria
Termas de Río Hondo - Clase 2 - 1ª Serie
"Maxi" Bestani a ritmo ganador
31-Ago-2019 (Prensa Apat).- Un destacado regreso tiene a Maximiliano Bestani como protagonista, al vencer en la primera serie de la Clase 2 del Turismo Nacional en el circuito internacional de Termas de Río Hondo, sobre el Nissan March del equipo GR Competición.
El tucumano completó las seis vueltas en 12m00s261 al trazado de 4.806 metros de extensión. Joel Borgobello y Alejandro Valderrey quedaron detrás del vencedor, en las principales posiciones.
Bestiani partió desde la primera posición y conservó la misma en la primera parte de la primera vuelta, pero Joel Borgobello superó al Nissan March para ser el nuevo líder al cierre del primer paso oficial, en el que Alejandro Valderrey, Walter Rolando López y Alejo Borgiani completaban las principales posiciones. Al tercer paso oficial, fue nuevamente líder Maximiliano Bestani tras superar al santafesino Joel Borgobello, en la parte final del circuito, y desde ese momento la diferencia entre los dos primeros comenzó a crecer constantemente.
Así se mantuvieron hasta el final de la competencia, en el que Maximiliano Bestani quedó confirmado ganador, con el Nissan March atendido por el equipo GR Competición, motorizado por Esteban Pou, seguido por Joel Borgobello, "Roly" López y Alejo Borgiani, en las primeras cinco posiciones del primer selectivo para la Clase 2.
Termas de Río Hondo - Clase 3 - 2° Entrenamiento
Otro "Leo" al tope, Larrauri fue el mejor antes de clasificar
31-Ago-2019 (Prensa Apat).- Con el Honda Civic atendido por su propio equipo, Leonel Larrauri obtuvo el mejor tiempo en la tanda general de entrenamientos de la Clase 3 del Turismo nacional, previa a la clasificación que comenzará a las 16:15 horas en el circuito internacional de Termas de Río Hondo.
El piloto santafesino residente en Granadero Baigorria cronometró 1m54s506, superando a Leandro Carducci y a Luis José Di Palma, quienes cerraron las principales posiciones.
En el segundo cronometrado, el santafesino superó a Facundo Ardusso, de destacado avance sobre el Peugeot 408 del equipo G Racing Car, quedando a 0s417 del líder de la prueba, mientras que Antonino García se ubicó en el tercer puesto, logrando su primer parcial destacado con el Ford Focus del equipo Martos Competición. Una situación similar vivió Joel Gassmann, ubicado en el cuarto lugar con el Chevrolet Cruze del equipo Castellano Power Team, mientras que Alfonso Domenech se ubicó en el quinto puesto, en su primera experiencia con el equipo Tito Bessone Carrera Toyota Team.
El registro obtenido por Leonel Larrauri fue 0s145 más veloz que el de Leandro Carducci, quien dominó en el primer entrenamiento, quedando por delante de los 39 autos inscriptos en la tanda general. Luis José Di Palma, Jerónimo Teti y el debutante Agustín Lima Capitao completaron las principales posiciones de la tanda general de netrenamientos.
Lo que viene: La próxima actividad de la clase mayor del TN será la sesión clasificatoria, que comenzará a las 16:15 horas, con televisación en vivo y directo por DeporTV.
Termas de Río Hondo - Clase 2 - 2ª Clasificación
"Maxi" Bestani volvió y se adueñó de la pole
31-Ago-2019 (Prensa Sport&Motor).- En su retorno a la Clase 2, Maximiliano Bestani se quedó con la pole en la segunda clasificación del octavo capítulo del Turismo Nacional, que se disputa en el circuito internacional de Termas de Río Hondo. "Nico" Posco lo escoltó.
Con el Nissan March construido por Gabriel Rodríguez, y motorizado por Esteban Pou, el tucumano tuvo el mejor comienzo en el retorno a la clase menor del TN al mejorar en 310 milésimas la pole provisoria, luego de cronometrar 1m58s158 para adueñarse del "1" de la tabla general de tiempos clasificatorios, desplazando al segundo lugar al campeón 2018, Nicolás Posco (Ford Fiesta Kinetic-Ale Bucci Racing).
Tercero en la general y en la tanda concluyó Joel Borgobello (Volkswagen Gol Trend-Giacone Competición) aventajando al poleman provisorio Marcos Fernández (Nissan March-JF Racing) que fue 9° en la segunda clasifica para quedar cuarto en el acumulado, y a Alejandro Valderrey, dominador de los ensayos del viernes con el Fiat Palio que atiende su equipo, que a pesar de ser 14° en la segunda sesión, terminó quinto en la general.
El líder del campeonato, Ever Franetovich (Fiat Palio-Fiat Racing Team) concluyó cuarto en la segunda tanda y sexto en la general, a pesar de los 75 kilos de lastre.

Lo que viene: Las series de la clase menor del Turismo Nacional comenzarán a las 15:00 con "Maxi" Bestani y Joel Borgobello en la primera fila, delante de "Ale" Valderrey-"Roly" López, y a las 15:30 horas con "Nico" Posco y Marcos Fernández en la fila de privilegio, seguidos por el líder Ever Franetovich y el escolta en el torrneo, el olavarriense Agustín Herrera.
Turismo Nacional - 8ª fecha 2019 - Clase 2 - Termas de Río Hondo
2ª Clasificación
1° 7 Maximiliano BESTANI 1m58s159
2° 1 Nicolás POSCO a 0s216
3° 13 Joel BORGOBELLO a 0s279
4° 14 Ever FRANETOVICH a 0s436
5° 69 Agustín HERRERA a 0s451
6° 36 Alejo BORGIANI a 0s483
7° 65 Fernando GÓMEZ FREDES a 0s527
8° 31 Facundo LEANEZ a 0s560
9° 18 Marcos FERNÁNDEZ a 0s575
10° 5 Gastón GRASSO a 0s627
11° 21 Gabriel SCORDIA a 0s652
12° 3 Julián LEPPHAILLE a 0s722
13° 114 Matías SIGNORELLI a 0s851
14° 39 Alejandro VALDERREY a 0s956
15° 24 Juan Ignacio CANELA a 1s210
16° 120 Gerónimo NÚÑEZ a 1s301
17° 25 Sebastián PÉREZ a 1s321
18° 150 Damián MARKEL a 1s354
19° 11 Gastón IANSA a 1s377
20° 66 Martín ALESSI a 1s460
21° 35 Diego LEANEZ a 1s574
22° 67 Carlos RABANAL a 1s601
23° 78 Alejandro WEIMANN a 1s847
24° 6 Miguel CIAURRO a 2s142
25° 32 Sergio FERNÁNDEZ a 2s163
26° 141 Juan Pablo ROTONDO a 2s190
27° 54 Facundo ROTONDO a 2s232
28° 47 Ignacio PROCACITTO a 2s330
29° 124 Jorge POSSIEL a 3s655
30° 159 Agustín BONOMO a 3s923
31° 43 Walter Rolando LÓPEZ a 7s278
Sin Tiempos
N° 63 Renzo TESTA
N° 73 Lucas BAGNERA
Promedio del 1°: 146.365 km/h.
Exclisión parcial: N° 63 (Renzo Testa) por no respetar regimen de parque cerrado


Clasificación General (dos tandas)
1° 7 Maximiliano BESTANI (Nissan) 1m58s159
2° 1 Nicolás POSCO (Ford) 1m58s375 a 0s216
3° 13 Joel BORGOBELLO (VW Gol) 1m58s438 a 0s279
4° 18 Marcos FERNÁNDEZ (Nissan) 1m58s469 a 0s310
5° 39 Alejandro VALDERREY (Fiat) 1m58s581 a 0s422
6° 14 Ever FRANETOVICH (Fiat) 1m58s595 a 0s436
7° 43 Walter Rolando LÓPEZ (Nissan) 1m58s602 a 0s443
8° 69 Agustín HERRERA (Renault) 1m58s610 a 0s451
9° 36 Alejo BORGIANI (VW Gol) 1m58s642 a 0s483
10° 65 Fernando GÓMEZ FREDES (Nissan) 1m58s686 a 0s527
11° 31 Facundo LEANEZ (Toyota) 1m58s719 a 0s560
12° 5 Gastón GRASSO (Toyota) 1m58s776 a 0s617
13° 21 Gabriel SCORDIA (Ford) 1m58s811 a 0s652
14° 3 Julián LEPPHAILLE (Toyota) 1m58s881 a 0s722
15° 114 Matías SIGNORELLI (Nissan) 1m59s010 a 0s851
16° 63 Renzo TESTA (Fiat) 1m59s207 a 1s048
17° 11 Gastón IANSA (Ford) 1m59s209 a 1s050
18° 120 Gerónimo NÚÑEZ (Nissan) 1m59s365 a 1s206
19° 24 Juan Ignacio CANELA (Ford) 1m59s369 a 1s210
20° 150 Damián MARKEL (Toyota) 1m59s388 a 1s229
21° 35 Diego LEANEZ (Toyota) 1m59s463 a 1s304
22° 25 Sebastián PÉREZ (Chevrolet) 1m59s480 a 1s321
23° 66 Martín ALESSI (Renault) 1m59s619 a 1s460
24° 141 Juan Pablo ROTONDO (Ford) 1m59s625 a 1s466
25° 67 Carlos RABANAL (Renault) 1m59s760 a 1s601
26° 73 Lucas BAGNERA (Toyota) 1m59s971 a 1s812
27° 78 Alejandro WEIMANN (Toyota) 2m00s006 a 1s847
28° 124 Jorge POSSIEL (Toyota) 2m00s288 a 2s129
29° 6 Miguel CIAURRO (Toyota) 2m00s301 a 2s142
30° 32 Sergio FERNÁNDEZ (Nissan) 2m00s322 a 2s163
31° 54 Facundo ROTONDO (Ford) 2m00s391 a 2s232
32° 47 Ignacio PROCACITTO (VW Gol) 2m00s489 a 2s330
33° 159 Agustín BONOMO (DS3) 2m02s082 a 3s923
Promedio del 1°:146.365 km/h.
Retiro de tiempos de una vuelta: N° 31 (Diego Leanez) por exceder los límites de pista.
Termas de Río Hondo - Clase 3 - 1° Entrenamiento
"Leo" Carducci impone condiciones al inicio
31-Ago-2019 (Prensa Apat).- Leandro Carducci dominó el primer entrenamiento de la Clase 3 del Turismo Nacional disputado en el circuito internacional de Termas de Rio Hondo, en la provincia de Santiago del Estero, en el marco de la 8ª fecha del Campeonato Argentino 2019 "Copa Fiat 100 años-Trofeo Ford Camiones". "Josito" Di Palma, Teti y el debutante Lima Capitao detrás y a la expectativa
Sobre el Ford Focus del Alquat Racing, el santafesino de Las Parejas cronometró 1m54s651 en una tanda donde 18 pilotos quedaron encerrados a menos de un segundo.
Turismo Nacional - 8ª fecha 2019 - Clase 3 - Termas de Río Hondo




1° Entrenamiento
1° 21 Leandro CARDUCCI (Ford Focus) 1m54s651
2° 138 Luis José DI PALMA (Peugeot 408) 1m54s741 a 0s090
3° 11 Jerónimo TETI (Chevrolet Cruze) 1m54s797 a 0s146
4° 57 Agustín LIMA CAPITAO (Toyota Corolla) 1m54s831 a 0s180
5° 9 José Manuel URCERA (Honda New Civic) 1m54s877 a 0s226
6° 114 Ever FRANETOVICH (Fiat Tipo) 1m55s004 a 0s353
7° 15 Adrián CHIRIANO (Ford Focus) 1m55s054 a 0s403
8° 3 Mariano WERNER (Citroën C4 Lounge) 1m55s067 a 0s416
9° 34 Andrés JAKOS (Toyota Corolla) 1m55s121 a 0s470
10° 100 Carlos OKULOVICH (Honda New Civic) 1m55s124 a 0s473
11° 48 Manuel LUQUE (Chevrolet Cruze) 1m55s159 a 0s508
12° 83 Facundo ARDUSSO (Peugeot 408) 1m55s195 a 0s544
13° 111 Joel GASSMANN (Chevrolet Cruze) 1m55s242 a 0s591
14° 17 Alfonso DOMENECH (Toyota Corolla) 1m55s281 a 0s630
15° 92 Rudito BUNDZIAK (Citroën C4 Lounge) 1m55s326 a 0s675
16° 74 Lucas VICINO (Ford Focus) 1m55s412 a 0s761
17° 68 Julián SANTERO (Ford Focus) 1m55s440 a 0s789
18° 20 Juan PIPKIN (Chevrolet Cruze) 1n55s503 a 0s852
19° 1 Leonel PERNÍA (VW Vento) 1m55s773 a 1s122
20° 19 Leonel LARRAURI (Honda New Civic) 1m55s791 a 1s140
21° 82 Mauricio LAMBIRIS (Ford Focus) 1m55s864 a 1s213
22° 5 Emanuel MORIATIS (Ford Focus) 1m55s927 a 1s276
23° 169 Pedro GENTILE (Toyota Corolla) 1m55s952 a 1s301
24° 2 Facundo CHAPUR (Ford Focus) 1m56s023 a 1s372
25° 67 Juan Manuel LORIO (Mitsubishi Lancer) 1m56s123 a 1s472
26° 118 Antonino GARCÍA (Ford Focus) 1m56s309 a 1s658
27° 110 Juan Ignacio TORRES (Chevrolet Cruze) 1m56s565 a 1s914
28° 113 Luciano VENTRICELLI (Toyota Corolla) 1m56s681 a 2s030
29° 61 Diego NOCETI (Ford Focus) 1m57s113 a 2s462
30° 59 Emmanuel CÁCERES (Ford Focus) 1m57s326 a 2s675
31° 29 Juan Pablo ROSSOTTI (VW Vento) 1m57s525 a 2s874
32° 25 Matías COHEN (Ford Focus) 1m57s967 a 3s316
33° 122 André LAFON (Seat León) 1m58s126 a 3s475
34° 72 Santiago ÁLVAREZ (Citroën C4 Lounge) 1m58s127 a 3s476
35° 77 Mariano PERNÍA (Hyundai Veloster) 1m58s624 a 3s973
36° 8 Fabián YANNANTUONI (Fiat Tipo) 2m01s122 a 6s471
37° 41 Mauro SCHENONE (Chevrolet Cruze) 2m01s889 a 7s238
38° 123 Matías MENVIELLE (Chevrolet Cruze) 2m03s942 a 9s291
39° 22 Adrián PERCAZ (Ford Focus) 13m15s799 a 11m21s148
Promedio del 1°: 150.844 km/h.
Termas de Río Hondo
Se presentó la octava fecha
30-Ago-2019 (Prensa Apat).- En horas de la tarde de hoy, en el Sector VIP Corporativo de Turismo Nacional ubicado en el circuito internacional de Termas de Río Hondo, en la provincia de Santiago del Estero, se presentó la 8ª fecha del Campeonato Argentino 2019 "Copa Fiat 100 años-Trofeo Ford Camiones".
Héctor A. Farina, Administrador del circuito de Termas de Río Hondo, recibió a Hugo A. Paoletti (Presidente de APAT), y a los pilotos Facundo Ardusso, Maximiliano Bestani, Juan Ignacio Canela, Agustín Lima Capitao, Juan Pablo Rotondo, Facundo Rotondo y Mariano Werner.
.......... ...
Termas de Río Hondo - Clase 2 - 1ª Clasificación
Marcos Fernández con una oportunidad para la pole position
30-Ago-2019 (Prensa Apat).- Con el Nissan March del equipo JF Racing, Marcos Fernández ganó la primera clasificación de la Clase 2 del Turismo Nacional disputada en el circuito internacional de Termas de Río Hondo. Alejandro Valderrey y Walter Rolando López se ubicaron detrás del piloto puntano.
Con el Nissan March del equipo JF Racing, el puntano cronometró 1m58s469 para quedarse con el registro más veloz de la jornada, el cual deberá revalidar en el día de mañana, a partir de las 10:50 horas, en la segunda clasificación.
Alejandro Valderrey lideraba la clasificación con la disputa de los Grupos "B" y "C", que giraron previamente al Grupo "A". Luego de convertirse en la referencia inicial del entrenamiento, el santafesino buscaba ser el más veloz en la clasificación y en tal condición se mantenía hasta la veloz aparición de Marcos Fernández, quien desplazó a Alejandro Valderrey al segundo lugar. Walter López clasificó en tercer lugar, superando a Maximiliano Bestani y a Nicolás Posco, comprendidos en las principales posiciones.
Gastón Grasso, Joel Borgobello, Alejo Borgiani, Agustín Herrera y Ever Franetovich (líder del certamen de Clase 2), cerraron los diez primeros de la tanda clasificatoria inicial.
La etapa clasificatoria tuvo 33 inscriptos, de los cuales 19 quedaron comprendidos en el primer segundo de diferencia, y once en el primer medio segundo, mientras que los cuatro primeros quedaron separados en 0s183, lo que fortalece la creciente paridad en la divisional del TN
Lo que viene: Mañana se disputará la segunda clasificación de la clase menor del Turismo Nacional que ordenarán las grillas de las series, que comenzarán a las 15:00 y 15:30 horas.
Turismo Nacional - 8ª fecha 2019 - Clase 2 - Termas de Río Hondo




1ª Clasificación
1° 18 Marcos FERNÁNDEZ (Nissan March) 1m58s469
2° 39 Alejandro VALDERREY (Fiat Palio) 1m58s581 a 0s112
3° 43 Walter Rolando LÓPEZ (Nissan March) 1m58s602 a 0s133
4° 7 Maximiliano BESTANI (Nissan March) 1m58s652 a 0s183
5° 1 Nicolás POSCO (Ford Fiesta Kinetic) 1m58s680 a 0s211
6° 5 Gastón GRASSO (Toyota Etios) 1m58s776 a 0s307
7° 13 Joel BORGOBELLO (VW Gol Trend) 1m58s808 a 0s339
8° 36 Alejo BORGIANI (VW Gol Trend) 1m58s897 a 0s428
9° 69 Agustín HERRERA (Renault Clío) 1m58s922 a 0s453
10° 14 Ever FRANETOVICH (Fiat Palio) 1m59s003 a 0s534
11° 3 Julián LEPPHAILLE (Toyota Etios) 1m59s047 a 0s578
12° 65 Fernando GÓMEZ FREDES (Nissan) 1m59s105 a 0s636
13° 114 Matías SIGNORELLI (Nissan March) 1m59s158 a 0s689
14° 31 Facundo LEANEZ (Toyota Etios) 1m59s170 a 0s701
15° 63 Renzo TESTA (Fiat Palio) 1m59s207 a 0s738
16° 11 Gastón IANSA (Ford Fiesta Kinetic) 1m59s209 a 0s740
17° 120 Gerónimo NÚÑEZ (Nissan March) 1m59s365 a 0s896
18° 150 Damián MARKEL (Toyota Etios) 1m59s388 a 0s919
19° 35 Diego LEANEZ (Toyota Etios) 1m59s463 a 0s994
20° 141 Juan P. ROTONDO (Ford Fiesta Kinetic) 1m59s625 a 1s156
21° 66 Martín ALESSI (Ford Fiesta Kinetic) 1m59s789 a 1s320
22° 73 Lucas BAGNERA (Toyota Etios) 1m59s971 a 1s502
23° 25 Sebastián PÉREZ (Chevrolet Ónix) 2m00s040 a 1s571
24° 124 Jorge POSSIEL (Toyota Etios) 2m00s288 a 1s819
25° 21 Gabriel SCORDIA (Ford Fiesta Kinetic) 2m00s382 a 1s913
26° 78 Alejandro WEIMANN (Toyota Etios) 2m00s569 a 2s100
27° 6 Miguel CIAURRO (Toyota Etios) 2m00s670 a 2s201
28° 54 Facundo ROTONDO (Ford Fiesta Kinetic) 2m00s704 a 2s235
29° 32 Sergio FERNÁNDEZ (Nissan March) 2m01s384 a 2s915
30° 47 Ignacio PROCACITTO (VW Gol Trend) 2m01s418 a 2s949
31° 67 Carlos RABANAL (Renault Clío) 2m01s537 a 3s068
32° 159 Agustín BONOMO (DS3) 2m02s684 a 4s215
Sin Tiempos
N° 24 Juan Ignacio CANELA (Ford Fiesta Kinetic)
Promedio del 1°: 146,033 km/h.
Termas de Río Hondo - Clase 2 - 2° Ensayo
Alejandro Valderrey fue el más rápido antes de clasificar
30-Ago-2019 (Prensa Sport&Motor).- Alejandro Valderrey fue el más rápido de los dos entrenamientos de la Clase 2 del Turismo Nacional disputado en el circuito internacional de Termas de Río Hondo, en la provincia de Santiago del Estero, en el marco de la 8ª fecha del Campeonato Argentino 2019 "Copa Fiat 100 años-Trofeo Ford Camiones", mejorando en 0s693 la marca de Agustín Herrera en la tanda inicial.
Con el Fiat Palio que ateiende su propia estructura, el santafesino de Roldán cronometro 1m48s601 para superar por 153 milésimas al tercero en el torneo, Nicolás Posco (Ford Fiesta Kinetic del Ale Bucci Racing), por 213 milésimas a Marcos Fernández (Nissan March-JF Racing), por 258 a Gastón Grasso, por 303 a Julián Lepphaille, ambos con sendos Toyota Etios del GR Competición, y por 308 a Walter "Roly" López (Nissan March-MG C Pergamino), en una tanda donde 19 pilotos giraron en el segundo más veloz.
Séptimo a 388 milésimas, quedó el escolta en el torneo, el olavarriense Agustín Herrera sobre el Renault Clío atendido por GR Competición, aventajando por 3 milésimas a Joel Borgobello (Volkswagen Gol Trend-Giacone Competición) y por 7 milésimas de Maximiliano Bestiani (Nissan March-GR Competición).
Compeltó el top ten, Miguel Ciaurro (Toyota Etios) seguido por el último ganador y puntero en el campeonato, Ever Franetovich (Fiat Palio-Fiat Racing Team) y por Gabriel Scordia (Ford Fiesta Kinetic-Ale Bucci Racing).
El debutante Carlos Rabanal (Renault Clío-MG C Pergamino) concluyó 27°.
Juan Ignacio Canela no tuvo el inicio esperado con uno de los Ford Fiesta Kinetic del Ale Bucci Racing al no poder hacer una vuelta rápida concluyendo último.
Lo que viene: La próxima actividad de la Clase 2 será a partir de las 17:00 horas, para disputar la sesión clasificatoria.
Turismo Nacional - 8ª fecha 2019 - Clase 2 - Termas de Río Hondo




2° Ensayo
1° 39 Alejandro VALDERREY (Fiat Palio) 1m58s601
2° 1 Nicolás POSCO (Ford Fiesta Kinetic) 1m58s754 a 0s153
3° 18 Marcos FERNÁNDEZ (Nissan March) 1m58s814 a 0s213
4° 5 Gastón GRASSO (Toyota Etios) 1m58s859 a 0s258
5° 3 Julián LEPPHAILLE (Toyota Etios) 1m58s904 a 0s303
6° 43 Walter Rolando LÓPEZ (Nissan March) 1m58s909 a 0s308
7° 69 Agustín HERRERA (Renault Clío) 1m58s989 a 0s388
8° 13 Joel BORGOBELLO VW TREND 1m58s992 a 0s391
9° 7 Maximiliano BESTANI (Nissan March) 1m58s996 a 0s395
10° 6 Miguel CIAURRO (Toyota Etios) 1m59s046 a 0s445
11° 14 Ever FRANETOVICH (Fiat Palio) 1m59s089 a 0s488
12° 21 Gabriel SCORDIA (Ford Fiesta Kinetic) 1m59s164 a 0s563
13° 31 Facundo LEANEZ (Toyota Etios) 1m59s309 a 0s708
14° 120 Gerónimo NÚÑEZ (Nissan March) 1m59s319 a 0s718
15° 150 Damián MARKEL (Toyota Etios) 1m59s415 a 0s814
16° 35 Diego LEANEZ (Toyota Etios) 1m59s440 a 0s839
17° 65 Fer GÓMEZ FREDES (Nissan March) 1m59s490 a 0s889
18° 141 Juan P. ROTONDO (Ford Fiesta Kinetic) 1m59s572 a 0s971
19° 63 Renzo TESTA (Fiat Palio) 1m59s688 a 1s087
20° 73 Lucas BAGNERA (Toyota Etios) 1m59s834 a 1s233
21° 11 Gastón IANSA (Ford Fiesta Kinetic) 1m59s937 a 1s336
22° 114 Matías SIGNORELLI (Nissan March) 1m59s996 a 1s395
23° 36 Alejo BORGIANI (VW Gol Trend) 2m00s017 a 1s416
24° 25 Sebastián PÉREZ (Chevrolet Ónix) 2m00s027 a 1s426
25° 54 Facundo ROTONDO (Ford Fiesta Kinetic) 2m00s455 a 1s854
26° 32 Sergio FERNÁNDEZ (Nissan March) 2m00s508 a 1s907
27° 67 Carlos RABANAL (Renault Clío) 2m00s818 a 2s217
28° 66 Martín ALESSI (Ford Fiesta Kinetic) 2m00s880 a 2s279
29° 78 Alejandro WEIMANN (Toyota Etios) 2m00s883 a 2s282
30° 124 Jorge POSSIEL (Toyota Etios) 2m01s973 a 3s372
31° 159 Agustín BONOMO (DS3) 2m03s463 a 4s862
32° 47 Ignacio PROCACITTO (VW Gol Trend) 2m05s402 a 6s801
33° 24 Juan I. CANELA (Ford Fiesta Kinetic) 4m11s102 a 2m12s501
Promedio del 1°: 145,881 km/h.
Retiro de tiempos de una vuelta: N° 32 (Sergio Fernández), N° 67 (Rabanal) N° 114 (Signorelli), N° 120 (Núñez), N° 124 (Pssiel) y N° 15 (Markel) por exceder limite del circuito.
Termas de Río Hondo - Clase 2 - 1° Ensayo
El olavarriense Herrera fue el que más aceleró al inicio
30-Ago-2019 (Prensa Apat).- Agustín Herrera dominó el primer entrenamiento de la Clase 2 del Turismo Nacional disputado en el circuito internacional de Termas de Rio Hondo, en la provincia de Santiago del Estero, en el marco de la 8ª fecha del Campeonato Argentino 2019 "Copa Fiat 100 años-Trofeo Ford Camiones". Sobre el Renault Clío atendido por GR Competición, el olavarriense cronometró 1m59s294 en la mejor de las once vueltas que giró sobre los 4.804 metros de extensión del escenario termense, donde hoy comenzó la competencia.
El olavarriense superó por 0s074 a Maximiliano Bestani, quien este fin de semana disputa su quinta competencia en el presente certamen, regresando a la categoría con el Nissan March atendido por GR Competición, la misma formación que trabaja sobre el auto de Agustín Herrera, y que asesora técnicamente a Marcos Fernández, tercero en la cronometrada, a 0s121. Nicolás Posco se ubicó en el cuarto lugar, por delante de Joel Borgobello, quien con el Volkswagen Gol Trend se ubicó a medio segundo de Agustín Herrera, en el quinto lugar.
Julián Lepphaille, Alejandro Valderrey, el líder del certamen Ever Franetovich, Walter "Roly" López y Gastón Grasso completaron los principales tiempos de la primera salida a pista en el escenario termense.
Lo que viene: La próxima actividad de la Clase 2 será a partir de las 14:30 horas, para disputar el segundo entrenamiento, previo a la primera de las dos etapas clasificatorias.
Turismo Nacional - 8ª fecha 2019 - Clase 2 - Termas de Río Hondo




1° Ensayo
1° 69 Agustín HERRERA (Renault Clío) 1m59s294
2° 7 Maximiliano BESTANI (Nissan March) 1m59s368 a 0s074
3° 18 Marcos FERNÁNDEZ (Nissan March) 1m59s415 a 0s121
4° 1 Nicolás POSCO (Ford Fiesta Kinetic) 1m59s670 a 0s376
5° 13 Joel BORGOBELLO (VW Gol Trend) 1m59s694 a 0s400
6° 3 Julián LEPPHAILLE (Toyota Etios) 1m59s841 a 0s547
7° 39 Alejandro VALDERREY (Fiat Palio) 1m59s991 a 0s697
8° 43 Walter Rolando LÓPEZ (Nissan March) 2m00s016 a 0s722
9° 5 Gastón GRASSO (Toyota Etios) 2m00s047 a 0s753
10° 114 Matías SIGNORELLI (Nissan March) 2m00s124 a 0s830
11° 120 Gerónimo NÚÑEZ (Nissan March) 2m00s294 a 1s000
12° 63 Renzo TESTA (Fiat Palio) 2m00s358 a 1s064
13° 14 Ever FRANETOVICH (Fiat Palio) 2m00s359 a 1s065
14° 25 Sebastián PÉREZ (Chevrolet Ónix) 2m00s360 a 1s066
15° 73 Lucas BAGNERA (Toyota Etios) 2m00s464 a 1s170
16° 21 Gabriel SCORDIA (Ford Fiesta Kinetic) 2m00s611 a 1s317
17° 36 Alejo BORGIANI (VW Gol Trend) 2m00s617 a 1s323
18° 67 Carlos RABANAL (Renault Clío) 2m00s757 a 1s463
19° 11 Gastón IANSA (Ford Fiesta Kinetic) 2m00s785 a 1s491
20° 35 Diego LEANEZ (Toyota Etios) 2m00s796 a 1s502
21° 31 Facundo LEANEZ (Toyota Etios) 2m00s827 a 1s533
22° 65 Fe GÓMEZ FREDES (Nissan March) 2m00s908 a 1s614
23° 78 Alejandro WEIMANN (Toyota Etios) 2m01s001 a 1s707
24° 6 Miguel CIAURRO (Toyota Etios) 2m01s054 a 1s760
25° 150 Damián MARKEL (Toyota Etios) 2m01s109 a 1s815
26° 124 Jorge POSSIEL (Toyota Etios) 2m01s220 a 1s926
27° 24 Juan I. CANELA (Ford Fiesta Kinetic) 2m01s241 a 1s947
28° 32 Sergio FERNÁNDEZ (Nissan March) 2m01s278 a 1s984
29° 66 Martín ALESSI (Ford Fiesta Kinetic) 2m01s731 a 2s437
30° 54 Facundo ROTONDO (Ford Fiesta Kinetic) 2m02s146 a 2s852
31° 159 Agustín BONOMO (DS3) 2m03s114 a 3s820
32° 141 Juan Pablo ROTONDO (Ford Fiesta Kinetic) 2m39s493 a 40s199
Sin Tiempos
N° 47 Ignacio PROCACITTO (VW Gol Trend)
Promedio del 1°: 145.033 km/h.
Retiro de tiempos de una vuelta: N° 5 (Grasso), N° 6 (Ciaurro), N° 39 (Valderrey) y N° 67 (Rabanal) por exceder limite del circuito.
Lambiris, con nuevo equipo, vuelve a Ford
30-Ago-2019 (Prensa ML).- Mauricio Lambiris llega con novedades a la 8ª fecha de la Clase 3 del Turismo Nacional, que se disputará el fin de semana venidero en el autódromo internacional de la ciudad de Termas de Rio Hondo, en Santiago del Estero. Desvinculado en excelentes términos del equipo Tito Bessone Toyota Team, el uruguayo a último momento ha anunciado su integración al equipo Martos Med Competición, donde competirá en esta cita a bordo del Ford Focus que ha dejado libre Esteban Cístola Staiger.
Si bien se manejaron otras alternativas para encarar el nuevo proyecto en la categoría, en definitiva surgió a última hora la posibilidad de que el de Montevideo se integre por esta carrera al equipo que conduce José Martos, y así podrá a partir del sábado tomar contacto con un auto de la marca Ford, como supo utilizar en su primera etapa dentro del Turismo Nacional, donde compitió bajo el ala del Alquat Racing, con la asistencia del Martos Med.
"A principios de la semana informé la desvinculación del equipo Tito Bessone Toyota Team, la cual se realizó en excelentes términos, ya que no pudimos alcanzar los resultados y objetivos que nos habíamos planteado a principio del año, y es por eso que decidí tomar otro camino. Estuvimos en negociaciones y con casi todo arreglado con un equipo para poder estar presentes con un Honda nuevo, pero me informaron a último momento que no llegaban con los trabajos, por lo cual estábamos abajo el fin de semana. Por suerte apareció la posibilidad de correr con el equipo Martos Med, con el Focus que dejó esta semana Cístola, lo cual me pone muy contento porque es una estructura en la cual siempre quise estar. Nos sentaremos a hablar con 'Pepe' Martos para evaluar una posible continuidad, y ya metidos en el fin de semana de Termas de Río Hondo esperamos poder estar competitivos con el Focus y tener un buen rendimiento para poder seguir peleando el campeonato", señaló el montevideano.
Cáceres busca continuar por la buena senda norteña
30-Ago-2019 (Prensa EC).- El venidero fin de semana, Emmanuel Cáceres volverá a incursionar en el norte argentino para ser parte de la 8ª fecha anual del Turismo Nacional. La especialidad se hará presente en el circuito internacional de Termas de Río Hondo al cual arriba tras competir en Oberá, en donde "Peluche" culminó 6° en la Final.
Tras esa destacada competencia en la cual el representante mendocino partió desde el cuarto lugar (luego de haber sido escolta en su Serie de Clase 3), llega el compromiso en el exigente autódromo santiagueño.
El trazado es conocido por Cáceres por su pasado en el Súper TC2000, pero será una novedad transitarlo con el Ford Focus N° 59 que alista el team GC Competición. Vale destacar que el equipo con sede en Alta Gracia trabajó a lo largo de la primera mitad de año en los dos vehículos, logrando con Julián Santero y Emmanuel Cáceres obtener una destacada performance en distintas competencias.
"Después de la carrera de Oberá el equipo repasó el auto por completo y se le hicieron varias cosas con miras a Termas de Río Hondo. Vamos a un circuito que conozco, corrí la última vez en el 2017 con un Súper TC2000 y tuve buenos resultado parciales. Es un circuito entretenido, con partes rápidas y muchas variantes. Creo que correr en Termas a todos los pilotos les gusta, no solo por el circuito en sí, sino también por ser de nivel internacional y en donde se corren carreras de campeonato mundiales. Creo que es un circuito en donde podemos andar bien, el equipo trabajó mucho para lograrlo y tengo buenas expectativas para lo que viene", señaló "Peñuche".
Bundziak quiere seguir en la buena senda
30-Ago-2019 (Prensa RB).- El misionero Rudito Bundziak (Citroën C4 Lounge) saldrá mañana a correr en la octava fecha de la Clase 3 del Turismo Nacional, que se disputará en el autódromo internacional de Termas de Río Hondo en la provincia de Santiago del Estero.
El piloto de Puerto Iguazú llega muy motivado luego de lograr su primer podio en la categoría y buscará seguir en la buena racha en un trazado ya conocido para él.
La mala noticias para Bundziak es que por el podio de Oberá deberá cargar 20 kilos de lastre. La buena es que Bundziak integrará el grupo "A", los más rápido, para entrenar y clasificar. Luego de siete carreras el piloto de Puerto Iguazú se ubica en la 12ª posición con 82 unidades.
"Estamos muy bien, muy fortalecidos después del podio en Oberá, eso nos permitió trabajar tranquilos, me saque una mochila de encima y ahora voy a correr más tranquilo. Todos queremos que empiece la actividad ya que Termas siempre le cayó bien al Citroën y el equipo años anteriores siempre anduvo bien y eso nos da para ilusionar", explicó Bundziak.
"Vamos con 20 kilos que creo que no se van a sentir y si se sienten trabajar para que se sienta lo menos posible a la hora de clasificar", advirtió Bundziak.
Bundziak agradeció, al gobernador Hugo Passalacqua, al vicegobernador Oscar Herrera Ahuad, al Ministro de Deportes, Rafael Morgenstern, que siempre están apoyando, a los auspiciantes Municipalidad de Puerto Iguazú, al intendente Claudio Filippa, Manantial de Oro, Río Uruguay Seguros (RUS), Caracol Viajes y Turismo, Casino Iguazú, Mercosur Distribuciones, Tienda Urbana, Gráfica Iguazú, el Pan de la abuela, restaurante El Libanés y Lilium Coffee Lounge.
Nueva etapa de Ventricelli con Ford en la Clase 3
29-Ago-2019 (Prensa LV).- Luciano Ventricelli está listo para encarar una nueva etapa dentro de la Clase 3 del Turismo Nacional, a partir de este fin de semana, con la marca de sus amores a la cual habitualmente representa. Termas de Río Hondo albergará a la 8ª fecha de la catgeoría, y el piloto de Wilde estará retornando con un Ford Focus alistado por el Alquat Racing, con el cual buscará ser protagonista e ir por un buen resultado.
"Lucho" ya estuvo ensayando el pasado miércoles en el autódromo de Buenos Aires con el Focus que utilizará en esta nueva etapa, con motorización de los hermanos Riva, mostrando un buen rendimiento sobre el trazado 8 del escenario capitalino, sin buscar tiempos de importancia y apuntando a llegar en las mejores condiciones de adaptación, con neumáticos usados.
"Muy contento de poder volver al Turismo Nacional después de haber hecho un parate en las dos últimas fechas.
Surgió la opción de poder subirme a un Ford Focus que era lo que quería, y vamos a estar corriendo con el Alquat Racing, con la asistencia técnica de 'Pepe' Martos, Claudio Bonadeo en la parte de ingeniería y los motores de Mario Riva. El miércoles pasado estuvimos probando en Buenos Aires y me dejó muy conforme el funcionamiento del auto, dimos algunas pocas vueltas para adaptarnos, y creo que vamos con un buen conjunto a un circuito ya conocido como Termas de Rio Hondo, donde buscaremos ser protagonistas en principio y luego apuntar a un buen resultado. Agradecido a todos los sponsor que nos permiten poder estar presentes en la categoría"
, señaló "Lucho".
Día de pruebas en Termas de Río Hondo
29-Ago-2019 (Prensa Apat).- Durante la jornada de hoy, seis pilotos de Turismo Nacional realizaron sus pruebas en el circuito de Termas de Rio Hondo, en la provincia de Santiago del Estero, donde mañana comenzará la 8ª fecha del Campeonato Argentino 2019 "Copa Fiat 100 años-Trofeo Ford Camiones". Los equipos Tito Bessone Toyota Team, Fiat Racing Team, Castellano Power Team, GR Competición y MG-C Pergamino tuvieron su jornada de pruebas con los pilotos Andrés Jakos, Agustín Lima Capitao, Ever Franetovich, Juan Manuel Lorio, Joel Gassmann y Carlos Rabanal, respectivamente.
Entre los pilotos de Clase 3, Andrés Jakos y Ever Franetovich cronometraron 1m57s3 en la mejor de sus vueltas, convirtiéndose en las referencias válidas del día de hoy, apenas una décima por delante del debutante Agustín Lima Capitao, quien con el Toyota Corolla tuvo su primera prueba en un auto de Turismo Nacional. Joel Gassmann cronometró 1m58s3, mientras que Juan Manuel Lorio, en su primer contacto con el Mitsubishi Lancer atendido por GR Competición, cronometró 1m59s0.
“Fue un buen día de pruebas hoy; la realidad es que estoy muy contento por poder correr nuevamente en el equipo Tito Bessone Toyota Team gracias a todos quienes así lo permitieron. El auto funcionó muy bien y sirvió la jornada para tomar referencias y volver a subirme a un auto de Turismo Nacional, pero la realidad llegará el sábado, con todos los pilotos en pista. En lo personal, espero repetir o, en lo posible mejorar, el fin de semana que tuve en San Luis, el año pasado”, indicó Andrés Jakos, uno de los dos pilotos referentes de esta jornada. “Este día sirvió para acostumbrarnos a las características de un auto de Clase 3, al cual hace rato no me subía, siendo también mi primera vez con el Fiat Tipo. Sobre el final de la jornada pudimos mejorar nuestros tiempos, cerrando una buena jornada de trabajo”, expresó Ever Franetovich, quien este fin de semana tendrá doble participación en Turismo Nacional con la prueba de Clase 2 y Clase 3.
Por su parte, Carlos Rabanal tuvo su primera experiencia sobre el Renault Clío del equipo MG-C Pergamino, con el cual cronometró 2m03s2, luego de 25 vueltas, dedicando toda la jornada a conocer el funcionamiento del auto, además de tomar las primeras referencias acerca del trazado santiagueño en el que se realizará la carrera desde el día de mañana, a las 13:00 horas, con el comienzo de los entrenamientos oficiales.
"Santi" Álvarez vuelve en Termas
29-Ago-2019 (Prensa SA).- Santiago Álvarez volverá a competir este fin de semana en la Clase 3 del Turismo Nacional en el marco de la octava fecha del año que se disputará en el autódromo internacional de de Termas de Río Hondo.
El piloto de Ferré correrá con el Citroën C4 Lounge atendido por el equipo de Luis Belloso con el objetivo de pelear por los puestos de vanguardia. Durante la primera mitad de la temporada, Álvarez mostró muy buenos parciales y tras el ensayo que realizó en Córdoba en Junio, el auto dio un salto de calidad.
"Fue un año con altibajos donde habíamos empezado muy bien, después tuvimos una merma en el rendimiento, pero nos pudimos recuperar y hay parciales alentadores, así que creo que podemos luchar bien adelante en las fechas que restan", comentó Santiago.
Durante el receso entre carreras, el equipo hizo un repaso general en la unidad número 72. "rincipalmente se revisaron todos los elementos de suspensión y también se trabajó en el motor para lograr buena potencia. Termas de Río Hondo es un circuito muy lindo para correr con el TN y creo que se van a dar grandes carreras para las dos clases del Turismo Nacional. Esperemos ser protagonistas desde la primera salida a pista".
Lima Capitao llega al TN
29-Ago-2019 (Prensa ALC).- Trás varios meses de parate deportivo, donde se han analizado varios proyectos, finalmente Agustín Lima Capitao llega a la Clase 3 del Turismo Nacional de la mano del Tito Bessone Toyota Team, sobre un Corolla de la firma nipona.
Este nuevo horizonte elegido por el piloto de Isidro Casanova trae consigo nuevas expectativas y objetivos de cara a su futuro automovilístico. El debut tendrá lugar en el autódromo internaccional de Termas de Rio Hondo, donde la especialidad estará llevando a cabo su octavo capítulo de la temporada.
"Estoy muy agradecido a Ernesto Bessone y a todos quienes han posibilitado mi llegada, hemos formado un gran grupo de trabajo, confirmando mi presencia en las cinco fechas que quedan del campeonato. Estuve siguiendo mucho al Turismo Nacional; es una categoría a la cual sigue la gente, con muchos pilotos de renombre; para mí será un gusto enorme poder correr con ellos y con pilotos que también he compartido anteriores etapas en otras categorías, hace poco tiempo.
Por eso, tengo grandes expectativas, pero soy consciente que tendré que transitar un periodo de adaptación lógico dado que me subiré a un auto muy distinto a todos los que utilicé hasta el momento. He seguido la evolución del equipo, que tuvo excelentes resultados; pronto espero retribuirles con resultados su confianza en mí. Agradezco una vez más a mi familia por el enorme esfuerzo de siempre, a Axalta por apoyar cada proyecto deportivo que encaramos y a las demás empresas que nos acompañan"
, sentenció Agustín.
Antonino García busca repetir en Termas
28-Ago-2019 (Prensa AG).- El rionegrino Antonino García competirá este fin de semana en la octava fecha de la Clase 3 del Turismo Nacional en Termas de Río Hondo, donde logró su gran triunfo en la categoría.
El debut fue auspicioso pero Antonino García buscará más. El piloto oriundo de la localidad de Luis Beltrán competirá el venidero fin de semana en la octava fecha de la Clase 3 del Campeonato Argentino de Turismo Nacional en el prestigioso autódromo internacional de Termas de Río Hondo.
El joven rionegrino buscará mejorar el séptimo lugar cosechado en su meritorio regreso a la categoría en la pasada fecha en Oberá.
El piloto del Ford Focus preparado por "Pepe" Martos ya sabe lo que es ganar en territorio santiagueño, ya que el 5 de Agosto del 2018 obtuvo su gran victoria en la divisional al imponerse sobre Iván Saturni y Leonel Pernía en una final que contó con más de 30 autos en pista.
"Estoy contento por volver al autódromo donde gané la última vez pero, principalmente, porque tengo una buena referencia de la pista para enfocarme en el auto, seguir adaptándome al Ford y poder trabajar en la puesta a punto en los entrenamientos, que van a ser claves para la clasificación. El auto puede tener un buen ritmo en la carrera, así que confío en subirme al podio", dijo Antonino.
Lo que viene: La actividad de la Clase 3 del TN en Termas comenzará el sábado con el primer entrenamientos a las 9:30 horas y el segundo a las 12:00 hs mientras que la clasificación se disputará desde las 16:00 horas. En tanto, el domingo se correrán las series desde las 9:50 y la Final a las 13:30 hs a 20 vueltas o un máximo de 40 minutos.
Andres Jakos regresa a Clase 3
28-Ago-2019 (Prensa Apat).- La segunda competencia del joven piloto residente en Ramos Mejía será con el equipo Tito Bessone Toyota Team, formación con la que debutó el 11 de Noviembre de 2018 en el autódromo "Rosendo Hernández" de San Luis.
Con esta confirmación, la formación que dirige deportivamente Ernesto Bessone, renovó por completo su plantel de pilotos para esta prueba, atento a las incorporaciones de Alfonso Domenech y Pedro Gentile, más el debut de Agustín Lima Capitao. "En horas de la tarde de ayer tuvimos las últimas reuniones con el grupo de personas que permitió el regreso de Andrés Jakos a nuestro equipo; el año pasado en San Luis demostró una rápida adaptación sin pruebas previas y obtuvo muy buenos resultados parciales. Realmente es una alegría muy grande poder confirmar su incorporación junto con la de Alfonso (Domenech), Pedro (Gentile) y Agustín (Lima Capitao)", reconoció Ernesto Bessone al respecto.
"Solo tengo palabras de agradecimiento para quienes me permiten tener actividad continua dentro del automovilismo, y a Ernesto Bessone por esta nueva oportunidad de correr con su equipo en el Turismo Nacional, donde tuve una sola experiencia muy positiva, con muy buenos resultados parciales y un auto que funcionó muy bien en aquella carrera de San Luis. Espero tener un gran fin de semana en Termas de Río Hondo", recordó Jakos, quien había logrado el quinto tiempo clasificatorio; el segundo puesto en la serie y el 13º lugar en la final ganada por Leonel Pernía.
El Ale Bucci Racing llega a Termas con tres Fiesta
28-Ago-2019 (Prensa ABR).- El Ale Bucci Racing iniciará este viernes la octava fecha junto a Nicolás Posco, Gabriel Scordia y Juan Ignacio Canela.
El Turismo Nacional vuelve a las Termas de Río Hondo y el equipo Ale Bucci Racing se presentará con tres Ford Fiesta en la Clase 2, para seguir dando pelea en los primeros puestos. Junto a Nicolás Posco, Gabriel Scordia y al recientemente incorporado Juan Ignacio Canela, se aguarda sumo protagonismo.
Trabajando a pleno durante los últimos días en el taller de Villa Gobernador Gálvez, Alejandro Bucci llevará tres de sus cuatro autos que tiene listos para el TN a esta fecha a disputarse en la provincia de Santiago del Estero. Si bien hay interesados, aún no se pudo definir quién manejará la cuarta unidad, pero se confía en que pronto se sume o retorne alguien más.
En la semana previa, se llevó a cabo una prueba muy importante con los autos de Posco y la incorporación: Canela. Ambos hicieron tiempos muy parecidos y eso dejó conformes a todas las partes. Se colocaron elementos nuevos que mejoraron la puesta a punto de cara al evento santiagueño.
Carlos Rabanal se incorpora a MG-C Pergamino
28-Ago-2019 (Prensa Apat).- El debut del piloto arrecifeño será con el equipo MG-C Pergamino el próximo fin de semana, en la 8ª fecha del Campeonato Argentino 2019 "Copa Fiat 100 años-Trofeo Ford Camiones", en el circuito internacional de Termas de Río Hondo, provincia de Santiago del Estero.
El equipo MG-C Pergamino anunció hoy la incorporación del piloto Carlos Rabanal a su formación sobre el Renault Clío que en este escenario utilizó en su debut triunfal el salteño Esteban Cistola Staiger, el 7 de Agosto de 2018.
El debutante reside en la localidad bonaerense de Arrecifes nació el 6 de Octubre de 1980 y actualmente compite en la categoría TC 850 fiscalizada por FeDeNor(Federación Norte de Automovilismo Deportivo). En su debut dentro de la Clase 2 tendrá el N° 67 en los laterales del vehículo que en Oberá utilizó el chaqueño Juan Carlos Polini. “El equipo MG-C Pergamino me ofreció esta posibilidad de correr en Termas de Río Hondo, a la cual fue imposible negarme; Mauro García es un amigo de muchos años y gracias a su ofrecimiento y a su equipo, podré este fin de semana correr en el mejor autódromo del país y debutar en el Turismo Nacional, acaso un sueño hecho realidad”, indicó Carlos Rabanal al respecto, quien a nivel nacional acredita antecedentes en el Turismo Pista Clase 1.
En el trazado santiagueño, el próximo jueves, el debutante tendrá sus primeros trabajos en pista con el fin de conocer cómo funciona y las características del Renault Clío que lo tendrá en la grilla oficial desde el viernes, cuando se disputen los primeros entrenamientos en el trazado termense. “Con Carlos (Rabanal) me une una amistad de muchos años y acordamos que en Termas de Río Hondo corra el Renault Clío; todavía tenemos los mejores recuerdos de este circuito, en el cual con este auto ganamos con Esteban Cistola Syaiger en su debut dentro del Turismo Nacional”, recordó Mauro García, titular de la formación pergaminense que tendrá nuevamente a Facundo Chapur y a Walter Rolando López en línea de partida.
Primeras referencias de una nueva etapa para Ardusso
27-Ago-2019 (Prensa Apat).- En el día de ayer, en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, en la provincia de Córdoba, Facundo Ardusso tuvo su primer contacto con el Peugeot 408 del equipo G Racing Car, con el que regresará el próximo fin de semana a la Clase 3 del Turismo Nacional. El piloto residente en Las Parejas completó un breve ensayo de ocho vueltas al trazado de 2.300 metros de extensión, obteniendo destacados resultados en el trabajo en pista que duró tres horas, durante la tarde.
Fue el primer trabajo en pista que realizó el protagonista y la formación dirigida por el Dr. Gustavo Gatti, bajo asistencia técnica de Diego Gay y motorización de Fabián Boscarol. Rápidamente, el piloto santafesino mostró una notoria adaptación al auto logrando un registro de 1m00s7 en el trazado cordobes, dejando por demás conforme a todo el grupo de trabajo. En la prueba, Facundo Ardusso utilizó el motor que tendrá disponible para correr el fin de semana, con neumáticos usados.
"El trabajo que realizamos en Alta Gracia fue positivo; me gustó mucho el grupo humano, el orden y la organización que tienen en todo aspecto. Después de dos años, volví a subirme a un auto de Turismo Nacional y me sentí muy cómodo con el equipo. Según me informó el equipo las referencias fueron muy buenas, lo cual aumenta las expectativas de cara a la carrera del fin de semana. Agradezco a todos quienes han permitido mi regreso al Turismo Nacional, y al equipo por el trabajo realizado en el día de ayer", expresó Facundo Ardusso al respecto.
Mauro Schenone retorna a Clase 3
27-Ago-2019 (Prensa Apat).- Con el Chevrolet Cruze del equipo Nico Kern Racing Car, Mauro Schenone regresará al Campeonato Argentino de Turismo Nacional el próximo fin de semana en la 8ª fecha a disputarse en el circuito de Termas de Río Hondo.
“Siempre estoy en contacto con Nicolás Kern y me ofreció competir con su auto en la carrera de Termas de Río Hondo, y ahí comenzamos a trabajar en el presupuesto para ser parte de la próxima carrera, con la posibilidad de competir en tres carreras más. Realmente, era una buena oportunidad para disfrutar de correr en Termas de Río Hondo, uno de los mejores circuitos del país y en el Turismo Nacional, donde siempre quise volver a correr”, expresó el santafesino, quien por última vez compitió el 17 de Septiembre de 2018 en el autódromo "Juan Manuel Fangi"o de Rosario, terminando su actividad en la etapa clasificatoria tras un despiste.
El protagonista debutó el 15 de Octubre de 2017 en el autódromo "Roberto Mouras" de La Plata, integrando el equipo MG-C Pergamino, sobre un Citroën C4 Lounge, disputando hasta el momento ocho competencias en la Clase 3. “Debo agradecer a todos quienes permitieron mi regreso al Turismo Nacional, y al equipo de Nicolás Kern por esta nueva posibilidad. Hace casi un año que disputé mi última carrera y siempre intenté regresar a la actividad cuanto antes, pero distintos factores fueron postergando esta posibilidad que felizmente llegará este fin de semana”, completó el protagonista que correrá con el Chevrolet Cruze que utilizó André Lafon.
La previa de Termas en Buenos Aires
26-Ago-2019 (Prensa Apat).- El equipo GR Competición realizó una prueba durante el día de hoy en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con los pilotos Maximiliano Bestani, Fernando Gómez Fredes y Juan Manuel Lorio, este último, comenzando sus trabajos de cara a su debut, este fin de semana, en la 8ª fecha del Campeonato Argentino 2019 "Copa Fiat 100 años-Trofeo Ford Camiones" que se disputará en el circuito internacional de Termas de Río Hondo, provincia de Santiago del Estero.
Maximiliano Bestani, quien regresará a la Clase 2 el próximo fin de semana, realizó su primera prueba de la temporada, segunda desde que colocó en pista el Nissan March construido por Gabriel Rodríguez, y motorizado por Esteban Pou. “Fue un buen entrenamiento, positivo; hace cuatro meses no subía al auto de carrera y rápidamente pude tomar ritmo y adaptación a pesar que la pista no estaba en buen estado, por las carreras que hubo ayer en el autódromo. Las características de Termas de Río Hondo son muy distintas a este circuito, pero quedé contento con las pruebas, rápidamente, logrando buenos tiempos, similares a los del año pasado cuando aquí, en las pruebas privadas, estrené este auto”, indicó el tucumano, quien cronometró 1m28s1 en la mejor de las quince vueltas.
Fernando Gómez Fredes también participó de las pruebas, utilizando por primera vez el Nissan March que lo tendrá como protagonista el próximo fin de semana, completando un total de 20 vueltas al Circuito N° 8, cronometrando 1m29s6. “Estoy contento; siempre que uno cambia renueva esperanzas e ilusiones, en mi caso con el auto nuevo, esperando un buen resultado en Termas de Río Hondo. El auto tiene mejor ingreso en las curvas, acaso una cualidad que lo diferencia del Peugeot 208, eso me transmite más seguridad. Viajaremos a Termas de Río Hondo confiados en lograr el mejor resultado de la temporada”, expresó el pigüense.
Por su parte, Juan Manuel Lorio (foto) tuvo su primer contacto con un auto de la Clase 3 del Turismo Nacional, utilizando en las pruebas un Mitsubishi Lancer, preparando su debut. “Estamos preparando mi debut en el Turismo Nacional; hoy dimos las primeras vueltas en el Mitsubishi Lancer, conociendo cómo es este tipo de vehículos. Me llevé una buena sensación; es muy distinto a los autos que manejé hasta el momento y son muy divertidos. El jueves continuaré con las pruebas en Termas de Río Hondo, para dejar todo listo para la carrera del fin de semana”, comentó al respecto, buscando las primeras conclusiones sin tiempos de referencia.
Prueba de André Lafon en Concordia
22-Ago-2019 (Prensa Apat).- André Lafon realizó una prueba en el autódromo "Ciudad de Concordia" con el Seat León atendido por Carlos Morier.
El uruguayo tiene intenciones claras de ser parte en Termas de Río Hondo y así comenzó los trabajos en pista con la motorización de Claudio Garófalo, nuevo proveedor designado por el piloto residente en Salto , quien pretende ser parte del listado de inscriptos de la 8ª fecha del Campeonato Argentino 2019 a disputarse entre los días 30, 31 de Agosto y 1º de Septiembre en el circuito internacional de Termas de Río Hondo.
Para Lafon, la próxima competencia significará su segunda experiencia con el Seat León que utilizó en su debut, el 24 de Febrero, en el circuito "José Carlos Bassi", ubicado en el "Parque La Pedrera" de Villa Mercedes, en la provincia de San Luis, dado que en su última competencia, disputada el 2 de Junio en el autódromo "Parque Ciudad de Concordia" utilizó un Chevrolet Cruze atendido por Morier Competición, con asistencia técnica de Nicolás Kern.
“Probamos con los desarrollos de Claudio Garófalo en el motor; quedando conformes con el rendimiento logrado. Ahora quedará por delante organizar el presupuesto para estar presentes en Termas de Río Hondo; queremos tener la experiencia de correr en dicho circuito, uno de los mejores de Argentina. Estamos esperanzados en poder lograrlo. La prueba de hoy, además, sirvió para continuar con mi adaptación al auto, el cual no usaba desde la carrera de La Pedrera”, indicó Lafon, quien giró un total de 20 vueltas con neumáticos usados y motor de pruebas, sin buscar registros de referencia.
Doble actividad para Ever Franetovich en Termas
22-Ago-2019 (Prensa Apat).- Ever Franetovich tendrá completa actividad en la 8ª fecha del Campeonato Argentino 2019 "Copa Fiat 100 años-Trofeo Ford Camiones", pues a su participación habitual en la Clase 2, donde es líder del certamen, en el circuito internacional de Termas de Río Hondo, en Santiago del Estero, sumará su primera experiencia con el Fiat Tipo que utilizó Matías Muñoz Marchesi hasta el pasado 4 de Agosto en el autódromo "Ciudad de Oberá".
El piloto residente en Venado Tuerto compitió por última vez en la divisional el 15 de Mayo de 2016, cuando con un Chevrolet Cruze atendido por el equipo JCB Motorsport ocupó la 22ª posición de la prueba ganada por Esteban Tuero. “Luego de un ofrecimiento por parte de Fiat y del equipo, más el trabajo de mi familia y mis patrocinadores, pude acordar correr esta carrera también en la Clase 3, sin descuidar mi actividad en Clase 2, en la cual centralizamos nuestros esfuerzos y objetivos en esta temporada”, afirmó Franetovich, quien tendrá el N° 114 en los laterales de su auto, con el cual será compañero de equipo de Fabián Yannantuoni.
Para el protagonista, será su segunda experiencia con la marca Fiat en la divisional, pues con el modelo Linea debutó el 15 de Febrero de 2013 en el autódromo "Roberto Mouras" de La Plata, ganando la pole position y la serie clasificatoria, quedando a un giro del ganador en la prueba final. “Estaremos presentes en Clase 3 únicamente en esta fecha; será una exigencia doble, tengo la chance y la posibilidad de poder contar con un auto competitivo en la divisional, sin salir de nuestro objetivo principal en la Clase 2, donde estamos liderando el campeonato. Ha sido una linda posibilidad la que se nos presentó antes de esta carrera”, agregó el santafesino.
"Nachi" Procacitto probó y confirmó que vuelve en Termas
21-Ago-2019 (Prensa JIP).- Ignacio Procacitto giró en San Nicolás y definió su retorno a la Clase 2 en la próxima fecha.
El rosense Ignacio Procacitto salió a pista con su Volkswagen Gol Trend, con vistas a regresar a la Clase 2 del Turismo Nacional. Luego de algunas vueltas en el autódromo de San Nicolás, se comprobó que el chasis mejoró luego de unas reformas realizadas para tener mejor estabilidad.
Procacitto deseaba enormemente el regreso a las pistas, pero ahora hay entusiasmo en poder ser más protagonistas debido a lo positiva de la prueba. La próxima fecha será en las Termas de Río Hondo, provincia de Santiago del Estero, donde Cristian Bravo se sumó al Procacitto Racing como mecánico general en el taller, mientras que la puesta a punto será de Sebastián Prósperi y Damián Corba.
“Esperábamos poder probar antes de confirmar el regreso a las pistas y así fue. Giramos en San Nicolás y funcionamos bien, y por eso confirmamos que estaremos en las Termas de Río Hondo el fin de semana del 1º de Septiembre”, aseguró ‘Nachi’ Procacitto
Y completó: “El ensayo fue lógico, y el auto se sintió más cómodo de lo que estaba acostumbrado a manejar. Llegaremos a Termas de Río Hondo con muchas expectativas de funcionar bien, pero ya nos veremos dónde estamos parados”.
Día de trabajo para el Ale Bucci Racing
21-Ago-2019 (Prensa Apat).- El equipo Ale Bucci Racing realizó una prueba, en el día de hoy, en el autódromo "San Nicolás Ciudad", en la provincia de Buenos Aires, con los pilotos Nicolás Posco y Juan Ignacio Canela, este último, comenzando su trabajo preparatorio con vistas a su regreso en la 8ª fecha del Campeonato Argentino 2019 "Copa Fiat 100 años-Trofeo Ford Camiones", a disputarse entre los días 30, 31 de Agosto y 1º de Septiembre en el circuito internacional de Termas de Río Hondo, en la provincia de Santiago del Estero.
Durante toda la jornada, los citados pilotos realizaron su trabajo en pista, primero de la temporada para Nicolás Posco y segunda para Juan Ignacio Canela, en su primer día oficial con el equipo Ale Bucci Racing. Los citados colocaron neumáticos nuevos sobre sus autos, en el que colocaron motores de pruebas para Nicolás Posco, y el motor titular para Juan Ignacio Canela, quien giró apenas ocho vueltas al trazado nicoleño, cronometrando 1m36s8 en la mejor de sus vueltas, apenas una décima por encima del registro logrado por el Campeón Argentino 2018.
“Dimos pocas vueltas, teníamos el motor de correr; avanzamos durante toda la jornada en mi adaptación al auto y al trabajo en el equipo logrando muy buenos registros, ayudado en tener una referencia válida como la de Nicolás Posco, mi nuevo compañero de equipo. Este trabajo me deja conforme y con muchas expectativas para ser más competitivos desde Termas de Río Hondo. Debo agradecer a quienes permitieron mi continuidad en Turismo Nacional y mi llegada al equipo de Alejandro Bucci”, indicó "Juanchi" Canela al respecto.
“Fue una prueba muy buena; con varios elementos que utilizamos. Buscamos que el auto tenga mejor tendencia a ir de cola, buscando tener mayor contundencia en Termas de Río Hondo. Barras, amortiguadores, alineaciones distintas, espirales, y muchos cambios probamos, logrando un mejor funcionamiento del auto. El avance en el día de hoy fue importante, y nos predispone de mejor manera de cara a la próxima carrera. Aprovechamos para conocer el circuito de San Nicolás, dado que aquí se correrá la última fecha, y para nosotros será una referencia válida”, reconoció Posco, quien cronometró 1m36s7 en la mejor de sus vueltas.
Continuidad confirmada para Jorge Possiel
21-Ago-2019 (Prensa Apat).- Luego de regresar a la Clase del Turismo Nacional en la 7ª fecha disputada en el autódromo "Ciudad de Oberá", para el misionero Jorge Possiel llegará una nueva oportunidad en el certamen, dado que será partícipe de la octava fecha que se realizará en Termas de Rio Hondo, tras acordar con el equipo JCB Motorsport su continuidad deportiva.
Habiendo reprogramado su proyecto deportivo, y ante los valiosos resultados parciales obtenidos en la última prueba sobre el Toyota Etios del equipo comandado por Juan Carlos Bertozzi, más el apoyo de los patrocinadores que acompañan a Jorge Possiel en el automovilismo, el piloto eldoradense seguirá compitiendo en la Clase 2. Por ello, en Termas de Río Hondo será un nuevo desafío para el protagonista, quien tendrá su primera experiencia en el trazado termense.
"No podía dejar pasar esta gran oportunidad, así que estoy feliz de confirmar mi continuidad en la Clase 2 del Turismo Nacional. Por parte del equipo JCB Motorsport, la propuesta se presentó ese mismo domingo luego de la carrera, pero la decisión tomé este fin de semana luego de analizar todas las posibilidades, confirmando mi continuidad y enfrentando un nuevo desafío que será en Termas de Río Hondo, donde correré por primera vez. Estoy agradecido a todos quienes acompañan mi campaña deportiva, y quienes permiten mi continuidad en el Turismo Nacional”, remarcó el misionero, quien disputará su quinta competencia en la categoría.
Facundo Ardusso: "Estoy muy feliz de volver a la Clase 3"
20-Ago-2019 (Prensa Apat).- En la antesala de la octava fecha del Campeonato Argentino de Turismo Nacional 2019 a disputarse en circuito internacional de Termas de Rio Hondo, el equipo G Racing Car anunció la llegada de Facundo Ardusso y así suma al segundo Peugeot 408 a la estructura que conduce el Dr. Gustavo Gatti.
Luego de una primera mitad del año positiva para la escuadra cordobesa, el equipo G Racing Car le da la bienvenida a bicampeón del Súpr TC2000. De esta forma, el de Las Parejas se unirá a Luis José Di Palma, quien se ubica 9° en el Campeonato, para agrandar la familia del G Racing Car y formar así una dupla competitiva y aguerrida.
Ardusso, que participó por última vez en la Clase 3 como piloto oficial del Turismo Nacional el 18 de Diciembre de 2011 en Junín logrando el puesto 19 (en el 2017 se llevó la victoria en el mítico autódromo "Oscar y Juan Gálvez" en la carrera especial como invitado de Leonel Larrauri), vuelve a la categoría más Federal del país de la mano de Gatti, quien ha sabido conformar exitosos grupos de profesionales que lo llevaron a festejar campeonatos en más de una ocasión. Será una nueva oportunidad para seguir demostrando el potencial del G Racing Car y el compromiso que tienen sus integrantes con la categoría, que se encuentra cada vez más entretenida y que fecha a fecha enaltece al automovilismo deportivo argentino.
Facundo conducirá el 408 N° 83 en el circuito santiagueño con aspiraciones a continuar en el equipo hasta que finalice la temporada. El equipo técnico con la dirección de Diego Gay y Fabián Boscarol en los motores, trabaja a contrarreloj en el taller para la puesta a punto del auto del santafesino, que ha sido contundente a la hora de declarar ya que quiere lograr un buen desempeño cuando el G Racing Car salga a pista dentro de diez días.
“Estoy muy feliz de volver a la Clase 3 del Turismo Nacional y de poder correr, al menos una carrera, en el equipo de Gustavo Gatti. Era una cuota pendiente que teníamos hace tiempo, por lo que estoy sumamente agradecido que me haya tenido en cuenta para este desafío junto al G Racing Car. Tengo una buena relación con Josito y ojalá que podamos hacer una buena dupla. En cuanto a la preparación, lo hacemos de la mejor manera para tener un buen fin de semana en Termas de Rio Hondo”, señaló el piloto de Las Parejas, quien logró tres victorias en la divisional mayor de Turismo Nacional.
Intensa preparación para Facundo Rotondo
19-Ago-2019 (Prensa Apat).- Una intensa preparación realiza Facundo Rotondo previo a cada carrera de Turismo Nacional. En Termas de Río Hondo, donde disputará su undécima carrera en Clase 2 del Turismo Nacional sobre el Ford Fiesta Kinetic de DG Motorsport, tendrá la posibilidad de correr en condición localista por primera vez.
El tucumano tendrá esa inolvidable sensación de sentirse prácticamente como piloto local: por primera vez.
Un trabajo en varios frentes tiene al protagonista ocupado con motivación extra, atenta a su próxima participación en el Turismo Nacional. “En lo deportivo, el año tuvo un comienzo complicado, por lo cual trabajamos todos los días, aun conociendo como es un auto de Turismo Nacional, tarea esta que llevamos con el equipo DG Motorsport. Personalmente, con nutricionista, médico deportologo y entrenadores seguimos nuestra preparación previa a cada carrera, ahora con el ánimo del resultado obtenido en Oberá, el cual considero regular, pero siempre buscamos más con el equipo”, refirió el tucumano, clasificado en el décimo lugar de la prueba ganada por Ever Franetovich el pasado 4 de Agosto.
Cerca de cumplir su primer año dentro del Turismo Nacional, donde debutó el 21 de Octubre de 2018 en el autódromo "Ciudad de Río Cuarto", la próxima carrera tendrá el valor agregado en su condición localista, con el contexto habitual de este tipo de competencias. “Para nosotros, la carrera de Termas de Río Hondo será importante, dado que es la carrera más cercana que tenemos desde Tucumán, por lo que el acompañamiento y el apoyo de la gente para nosotros será fundamental. Esto aumenta nuestras expectativas de tener un buen fin de semana en la próxima carrera, acaso algo necesario para mí y mi hermano. El equipo ha continuado con los trabajos, encontrando una evolución en el funcionamiento del auto, lo que también es motivador”, agregó "Facu".
Matías Signorelli, en su punto de partida
19-Ago-2019 (Prensa Apat).- En Termas de Río Hondo, la será la quinta prueba anual de Matías Signorelli, quien en el escenario termense estrenó su Nissan March en el pasado certamen.
Hace poco más de un año, Matías Signorelli estrenaba su Nissan March en Termas de Río Hondo, donde entre los días 30, 31 de Agosto y 1° de Septiembre se disputará la 8ª fecha del Campeonato Argentino 2019 "Copa Fiat 100 años-Trofeo Ford Camiones" de Turismo Nacional. En el mismo circuito de su debut, el joven piloto atendido por GR Competición eligió retomar su actividad deportiva, cumpliendo con su quinta competencia anual.
Su última participación fue el 14 de Julio del corriente, clasificando en el décimo lugar en San Luis, cuyo ganador fue Gastón Grasso. El regreso a la actividad se dará en el escenario termense, donde el 7 de Agosto de 2018 disputó la primera competencia con este vehículo, y segunda en aquel momento dentro de la Clase 2, en la que reúne ocho pruebas disputadas hasta el momento, siendo el quinto puesto obtenido el 11 de Noviembre de 2018 en el Autódromo Rosendo Hernández (San Luis), su mejor resultado hasta el momento.
“El año pasado estrenamos el Nissan March en Termas de Río Hondo, y a este circuito volvemos para correr una nueva carrera de Turismo Nacional; distintas situaciones extradeportivas nos complicaron el primer plan, que era correr todo el campeonato, debiendo confirmar en las semanas previas a cada carrera nuestra participación. Disfrutaremos como siempre cada carrera, más en Termas de Río Hondo, un circuito del que disfrutamos mucho sus instalaciones y el trazado, de los mejores del país”, indicó Signorelli, hoy ubicado en la 23ª posición del certamen, sumando 36 puntos hasta el momento.
Continuidad de Mariano Pernía, ahora con el Alifraco Sport
19-Ago-2019 (Prensa Apat).- Mariano Pernía ingresará al equipo Alifraco Sport desde Termas de Río Hondo, sobre el Hyundai Veloster que utilizó Pedro Gentile hasta Oberá. Por primera vez, con vehículos distintos, compartirá equipo con Leonel, su hermano, Campeón Argentino 2018 de la Clase 3 el TN.
Tras haber anunciado su salida del equipo Torres Competición, para el "Galgo" Pernía comenzará una nueva etapa en el Campeonato Argentino 2019 de Tiruismo Nacional, al acordar su ingreso al equipo de Walter Alifraco, que atenderá el Hyundai Veloster que utilizó Pedro Gentile en las dos últimas fechas del presente certamen.
Esta confirmación genera una novedad para los Pernia: por primera vez correrán como compañeros de equipo, bajo una misma formación, cada uno con su vehículo. En el Turismo Nacional han compartido trabajo en pista, aunque en competencias con pilotos invitados, pues Leonel invitó a Mariano a la conducción del Honda Civic del equipo Chetta Racing el 12 de Noviembre de 2017, en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez", por la 11ª fecha. El Campeón Argentino 2018 arribó en la 10ª posición entre los titulares, mientras que Mariano Pernia se ordenó 24º entre los invitados.
“Lamentablemente, tuve que dejar de correr con el auto del equipo de Sergio Torres, a quien le estoy agradecido por todo lo que vivimos en la primera parte del campeonato. Por otro lado, puedo confirmar mi continuidad con el equipo Alifraco Sport, y con Juan Pablo Rossotti y Leonel Pernia como compañeros de equipo”, anunció el protagonista en sus redes sociales. Con esta afirmación, cerró su paso por el equipo Torres Competición, sobre un Chevrolet Cruze, logrando un cuarto puesto como mejor resultado el pasado 24 de Marzo, por la segunda fecha, en el autódromo "Provincia de La Pampa" de Toay.
"Juani" Canela se suma al Ale Bucci Racing
12-Ago-2019 (Prensa JIC-ABR).- El piloto rafaelino confirmó continuar en la Clase 2 con uno de los Ford Fiesta atendidos en Villa Gobernador Gálvez.
Juan Ignacio Canela acordó su llegada al equipo Ale Bucci Racing para regresar a la Clase 2 del Turismo Nacional. Desde la próxima cita, en Las Termas de Río Hondo, se verá por el box del equipo bicampeón ya que el representante de Rafaela manejará uno de los Ford Fiesta.
Alejandro Bucci y su gente se encuentran trabajando a pleno en los cuatro Ford Fiesta que hay en el taller de Villa Gobernador Gálvez, y desde la cita venidera serán al menos tres los que correrán en Clase 2 de TN con esta novedad por parte de "Juani" Canela, circuito que el santafesino conoce bien desde la época de los zonales.
Conociendo al equipo desde su época como piloto en el Car Show Santafesino, Canela sabe que llega a uno de los principales equipos del TN, que obtuvo los campeonatos 2017 y 2018 con Alejandro Bucci y Nicolás Posco respectivamente. Canela pretende encontrar protagonismo y sabe que recibirá todo el apoyo necesario para alcanzarlo.
"Frenamos una fecha por falta de resultados y para acomodarnos un poco con los números del presupuesto. Con el JCB hubo lo mejor de ambas partes pero si bien obtuvimos muy buenos parciales, no se podía redondear el fin de semana. Necesitaba un cambio y la propuesta que sonaba en mi cabeza era el Ale Bucci Racing”, reveló Canela, quien espera tener una parte final de año más que exitosa.
Y completó: "Tenemos las mejores expectativas de cara a lo que viene. Probaremos en San Nicolás previamente a la carrera de Termas. Ahí tomaremos contacto con el Ford Fiesta y se probarán algunos elementos nuevos para ir con la puesta a punto ideal para el Circuito Internacional de Las Termas de Río Hondo, en Santiago del Estero”.
La próxima fecha será el fin de semana del 1º de septiembre en el autódromo internacional de Las Termas de Río Hondo, en Santiago del Estero, donde junto a Nicolás Posco, Gabriel Scordia y ahora Juan Ignacio Canela, buscarán ser protagonista.
Ventricelli vuelve con un Ford Focus
07-Ago-2019 (Prensa LV).- Luciano Ventricelli anticipó que regresa a la Clase 3 del Turismo Nacional con un Ford Focus. Además, el de Wilde debutará en las TC Pick Up en el autódromo de Río Cuarto.
"Lucho" competirá con la Volkswagen Amarok del equipo de Christian Dose. El piloto Wilde, quien actualmente corre en el Turismo Carretera, tendrá su primera experiencia en el TC Pick Up en un circuito que conoce y que la categoría visita por primera vez. "Esta categoría atrae mucho al público. Cuando se hablaba de la posibilidad de crear el campeonato fui de los primeros en insistir que se realice", y agregó: "Esta semana se habló mucho de que iba a estar la próxima fecha en Río Cuarto arriba de una Ranger, pero yo tenía todo arreglado con Christian".
Además, Ventricelli confirmó su regreso a la Clase 3 "Volvemos al Turismo Nacional en Termas de Río Hondo. Tomé la decisión de esperar a que se desocupara un Ford Focus", declaró Luciano, afirmando que podrá estar presente el resto de la temporada.
Rudito Bundziak logró su primer podio en el TN y emocionó a todos
04-Ago-2019 (Prensa ML).- El misionero Rudito Bundziak (Citroën C4 Lounge) cumplió en el autódromo "Ciudad de Oberá" su mejor actuación en la Clase 3 del Turismo Nacional y luego de siete fechas logró su primer podio en la clase mayor.
El piloto de Puerto Iguazú arrancó el día siendo cuarto en la primera serie. Rudito largó por afuera y eso lo perjudicó porque intentó buscar a Manuel Luque (Chevrolet Cruze), pero perdió la segunda posición a manos de otro misionero, Carlos Okulovich (Honda New Civic-Chetta Racing).
Con el correr de las vueltas el Citroën C4 Lounge fue perdiendo rendimiento y eso hizo que Julián Santero (Ford Focus-GC Competición) pueda superar al piloto de Puerto Iguazú, que terminó cuarto.
El Belloso Competición realizó cambios en el Citroën C4 Lounge para la final y se notaron desde la largada porque Bundziak que largó octavo, hizo una gran primera vuelta y ya estaba cuarto al cerrar el primer giro de la carrera, que se vio neutralizada por el despiste de Okulovich.
En el relanzamiento el piloto de Iguazú fue por más y pudo con Emanuel “Peluche” Cáceres (Ford Focus-GC Competición) para ubicarse tercero y que las 22 mil personas que colmaron el autódromo de Oberá explotaran en aplausos.
Luego de varias neutralizaciones por distintos despistes y autos mal ubicados, volvió la velocidad y Bundziak fue por más y empezó a apurar a Leonel Pernía (Volkswagen Vento-Alifraco Sport), quien cuidó bien la cuerda. Así ganó Julián Santero, segundo fue Pernía y Bundziak terminó tercero para emocionar a todos en el autódromo de Oberá.
“Es una alegría enorme, trabajamos muchísimo para llegar hasta acá. No es fácil lograr esto son pilotos con muchísima experiencia, que no regalan nada y se lo quiero dedicar al equipo que nunca bajó los brazos que me ayudó en la adaptación a la categoría. Es una emoción enorme, es algo que soñé, lograr un podio acá en Oberá ante tanta gente que me vino a alentar, estoy muy feliz”, explicó Bundziak.
“En la vuelta de honor pude ir a saludar a la gente y esto es para ellos, agradecer al GC Competición, al Belloso Competición, a los mecánicos, al motorista, Boscarol, mi primer podio peleando con un Pernía con un Santero. El auto era muy rápido y lo pudimos aprovechar. Me quedo sin palabras”, advirtió Bundziak.
“Hacemos un gran esfuerzo para estar en cada carrera, el equipo también me ayuda. El sábado no anduve bien en los entrenamientos, después clasificamos tercero y hoy domingo terminamos tercero. Las experiencias arribas del auto fueron increíbles y tenemos que seguir mejorando para tener más podios”, agregó Rudito.
Bundziak agradeció, al gobernador Hugo Passalacqua, al vicegobernador Oscar Herrera Ahuad, al Ministro de Deportes, Rafael Morgenstern, que siempre están apoyando, a los auspiciantes Municipalidad de Puerto Iguazú, al intendente Claudio Filippa, Manantial de Oro, Río Uruguay Seguros (RUS), Caracol Viajes y Turismo, Casino Iguazú, Mercosur Distribuciones, Tienda Urbana, Gráfica Iguazú, el Pan de la abuela, restaurante El Libanés y Lilium Coffee Lounge.
Con este resultado, Bundziak se ubica en la 12ª posición con 82 puntos y se ubica a 76 de Leonel Pernía que es el nuevo líder del campeonato de la Clase 3 con 158 puntos.
El motor complicó a Lambiris tras un buen avance
04-Ago-2019 (Prensa ML).- Cuando venía en pleno avance y ya dentro de los diez mejores, Mauricio Lambiris lamentablemente debió abandonar a raíz de la rotura del motor en lo que fue la competencia final de la Clase 3 del Turismo Nacional en el autódromo de Oberá, Misiones, escenario donde se disputó la 7ª fecha de la temporada.
Tras haber avanzado un puesto en la 2da serie y terminar la misma en la 8ª ubicación, el piloto uruguayo largó la competencia final en horas de la tarde desde la 15ta posición, y con una mejora de funcionamiento en su unidad, rápidamente tras los primeros dos giros pudo meterse en el pelotón de los diez mejores.
Cumplido el tercer giro de carrera, Lambiris ya marchaba en el 8° lugar hasta que lamentablemente, sufrió la rotura del motor que lo hizo abandonar rápidamente en la competencia en la cual Julián Santero (Ford Focus) se quedó con el triunfo.
Con 7 fechas del campeonato de Clase 3 de TN disputadas, Lambiris se mantiene en el mismo en la 6ta posición con 116 puntos, quedando a 42 unidades del nuevo líder, Leonel Pernía. La próxima fecha de la categoría será el 1° de Septiembre en el autódromo internacional de la ciudad de Termas de Rio Hondo, en la provincia de Santiago del Estero.
Mauricio Lambiris (Toyota Corolla #82) manifestó: "Una lástima que se haya terminado tan rápido la final por la rotura del motor. Si bien no pudimos avanzar tanto en la serie, dimos un salto para la final y tras dos vueltas ya habíamos ganado varios lugares para meternos entre los diez. Veníamos en el puesto 8 y las expectativas de seguir recuperando eran muy buenas, pero el motor se terminó rompiendo y se nos acabaron alli las expectativas. Se perdieron muchos puntos pero tenemos que seguir trabajando con el equipo ya que hay mucho aún en juego, y no se ha perdido tanto. Agradecido al equipo Tito Bessone Toyota Team y a todo el grupo de sponsors que nos acompañan".
Turismo Nacional - 56° Campeonato 2019
Oberá - 7ª fecha
Triunfaron Santero y Franetovich
Turismo Nacional - Previa 2009
Oberá - Clase 3 - Final:
Julián Santero, y su necesaria victoria
04-Ago-2019 (Prensa Apat).- Estrenando motorización de Luis y Mario Riva en el Ford Focus de GC Competición, Julián Santero ganó el "Gran Premio Fiesta Nacional del Inmigrante 40 años" de la Clase 3 del Turismo Nacional en el autódromo "Ciudad de Oberá" en la provincia de Misiones, ante 25.000 espectadores que acompañaron el regreso del TN luego de siete años. El mendocino compartió el podio con Leonel Pernía, hoy líder del Campeonato Argentino 2019 "Copa Fiat 100 años-Trofeo Ford Camiones" de la Clase 3, y con Rudito Bundziak, quien logró su primer podio en la divisional en su provincia natal, en un domingo inolvidable para él.
El primer golpe de escena importante llegó apenas largada la carrera, con Leonel Pernia en la punta. Un roce entre Emmanuel Cáceres y Carlos Okulovich (H) dejó al misionero fuera de carrera tras pegar su Honda Civic de frente a la vía de escape, lo que generó la primera salida del auto de seguridad. Tempranamente, sobre quien pesaba importantes chances de disputar la victoria tras haber ganado la serie, quedaba fuera de carrera. Dos giros más tarde se relanzó la prueba, y el segundo golpe de escena llegaba con Julián Santero, ahora líder de la prueba tras superar a Leonel Pernia antes del tobogán, en el tercer giro.
La carrera no pudo tener un desarrollo pleno dada las reiteradas salidas del auto de seguridad. Julián Santero, Leonel Pernía y "Rudi" Bundziak se afirmaban en el podio de la prueba que tenía la primera intervención del auto de seguridad por el abandono de Lucas Vicino. Relanzado en el sexto giro quedó fuera de carrera José Manuel Urcera, por problemas en la rótula de una parrilla de suspensión, cerrando negativamente un fin de semana en el que también fue penalizado previamente por un toque con Juan Pipkin, en la última curva, durante las primeras vueltas.
Tras el relanzamiento originado por el abandono del rionegrino, Julián Santero, Leonel Pernía y "Rudi" Bundziak se mantenían entre los primeros clasificados, y Manuel Luque intentaba acercarse a los citados en búsqueda de su primer podio dentro de la Clase 3. Detrás, era intensa la disputa por la quinta posición entre Emmanuel Cáceres, Antonino García y Facundo Chapur, sacando provecho del mismo el cordobés, quien dejó atrás a los citados antes de la primera mitad de una carrera que terminó anticipadamente al cumplirse los cuarenta minutos de tiempo establecido.
Julián Santero, con poco más de dos segundos de ventaja a su favor, ganó la competencia decisiva seguido por Leonel Pernia y Rudito Bundziak, este último, logrando su primer podio en la categoría en su provincia, dado que es natal de Puerto Iguazú. Manuel Luque se ubicó en el cuarto lugar y Facundo Chapur terminó quinto en la prueba final que cerró el cronograma de actividades en Oberá. Emmanuel Cáceres, Antonino García, Emanuel Moriatis, Jerónimo Teti y Adrián Percaz completaron los diez primeros de la final.
El Campeonato: Hubo novedades importantes ya que Leonel Pernía se convirtió en líder de la tabla con 158 unidades, superando por dos puntos a Juan Pipkin. Facundo Chapur (150), José Manuel Urcera (150) y Emanuel Moriatis (138), son los cinco primeros de la tabla.
Lo que viene: El próximo capítulo del TN se escribirá entre los días 30 de Agosto y el 1º de septiembre, en el circuito internacional de Termas de Río Hondo, en la provincia de Santiago del Estero.
Turismo Nacional - Clase 3 - 7ª fecha 2019 - Oberá
Carrera Final (18 vueltas)
1° 68 Julián SANTERO (Ford Focus) 41m02s761
2° 1 Leonel PERNÍA (VW Vento) a 2s452
3° 92 Rudito BUNDZIAK (Citroën C4 Lounge) a 2s905
4° 48 Manuel LUQUE (Chevrolet Cruze) a 4s727
5° 2 Facundo CHAPUR (Ford Focus) a 8s263
6° 59 Emmanuel CÁCERES (Ford Focus) a 8s892
7° 118 Antonino GARCÍA (Ford Focus) a 9s179
8° 5 Emanuel MORIATIS (Ford Focus) a 9s615
9° 11 Jerónimo TETI (Chevrolet Cruze) a 10s857
10° 22 Adrián PERCAZ (Ford Focus) a 14s118
11° 15 Adrián CHIRIANO (Ford Focus) a 14s999
12° 20 Juan PIPKIN (Chevrolet Cruze) a 15s702
13° 69 Esteban CÍSTOLA STAIGER (Ford Focus) a 23s747
14° 23 Ernesto BESSONE (Toyota Corolla) a 24s057
15° 138 Luis José DI PALMA (Peugeot 408) a 3 vueltas
16° 169 Pedro GENTILE (Hyundai Veloster) a 5 vueltas
17° 21 Leandro CARDUCCI (Ford Focus) a 9 vueltas
18° 19 Leonel LARRAURI (Honda New Civic) a 10 vueltas
19° 29 Juan Pablo ROSSOTTI (VW Vento) a 10 vueltas
20° 18 Matías MUÑOZ MARCHESI (Fiat Tipo) a 11 vueltas
21° 8 Fabián YANNANTUONI (Fiat Tipo) a 11 vueltas
22° 9 José Manuel URCERA (Honda New Civic) a 12 vueltas
23° 74 Lucas VICINO (Ford Focus) a 14 vueltas
24° 77 Mariano PERNÍA (Chevrolet Cruze) a 14 vueltas
25° 82 Mauricio LAMBIRIS (Toyota Corolla) a 15 vueltas
26° 123 Matías MENVIELLE (Chevrolet Cruze) a 15 vueltas
27° 100 Carlos OKULOVICH (Honda New Civic)
Promedio del Ganador: km/h.
Récord de Vuelta:

Penalizacion pae por boxes: N° 9 (Urcera) por maniobra peligrosa contra el N° 20 (Pipin)
Campeonato 2019 (disputadas 7 fechas)
1° 1 Leonel Adrián Pernía 158 (2 v)
2° 20 Juan Pipkin 156 (1 v)
3° 2 Facundo Chapur 150 (1 v)
4° 9 José Manuel Urcera 150 (1 v)
5° 5 Emanuel Moriatis 138
6° 82 Mauricio Lambiris 116
7° 6 Fabricio Pezzini 110 (1 v)
8° 68 Julián Santero 99 (1 v)
9° 138 Luis José Di Palma 96
10° 77 Mariano Pernía 92
11° 100 Carlos Okulovich 90
12° 92 Rudito Bundziak 82
13° 17 Alfonso Domenech 76
14° 59 Emmanuel Cáceres 75
15° 95 Emanuel Abdala 67
16° 69 Esteban Cístola Staiger 66
17° 15 Adrián Chiriano 65
18° 8 Fabián Yannantuoni 63
19° 19 Leonel Larrauri 61
20° 21 Leandro Carducci 59
21° 18 Matías Muñoz Marchesi 57
22° 22 Adrián Percaz 53
23° 11 Jerónimo Teti 51
24° 48 Manuel Luque 32
25° 99 Juan Martín Eluchans 24
26° 72 Santiago Álvarez 23
27° 118 Antonino García 20
28° 116 Christian Bodrato Mionetto 15
29° 113 Luciano Ventricelli 11
30° 61 Diego Noceti 11
31° 71 Carlos Javier Merlo 9
32° 29 Juan Pablo Rossotti 8
33° 23 Ernesto Bessone 7
34° 123 Matías Menvielle 7
35° 74 Lucas Vicino 6
36° 169 Pedro Gentile 5
37° 25 Matías Cohen 2
Sin Puntos
N° 14 Ezequiel Bosio
N° 122 André Lafon
Nota: ( v) Piloto con victoria
Oberá - Clase 2 - Final:
Ever Franetovich, el primero en repetir
04-Ago-2019 (Prensa Apat).- Ever Franetovich comenzó la segunda mitad del Campeonato Argentino 2019 "Copa Fiat 100 años-Trofeo Ford Camiones", con la segunda victoria en el certamen reafirmando su condición de líder en la tabla anual, que tuvo en el autódromo "Ciudad de Oberá" en Misiones, plena disputa entre los principales candidatos del certamen, lo cual aumentó el atractivo en el desarrollo de la final, seguida por 25.000 espectadores que acompañaron el regreso del Turismo Nacional a la localidad obereña, luego de siete años.
El piloto residente en Venado Tuerto llegó a la punta de la prueba luego de superar a Agustín Herrera, quien lideró la primera parte de la competencia, en la curva Apóstoles. Hasta ese momento, el olavarriense era perseguido insistentemente por Nicolás Posco y el santafesino Franetovich, quien detrás mantuvo a Nicolás Posco y a Agustín Herrera, quien en la última parte de la competencia abandonó tras un inconveniente en un neumático. El olavarriense, durante toda la prueba, lidió con un problema en el regulador de frenos, lo cual no le impidió mantenerse entre los protagonistas hasta el retraso a dos giros del final.
Con el devenir de la prueba, creció la figura de Gastón Iansa, quien nuevamente avanzó en el clasificador para colocarse en el cuarto lugar antes del abandono de Agustín Herrera, lo que le abrió el camino al podio en momentos que Ever Franetovich comenzaba a definir a su favor la segunda victoria de la temporada, en el marco del "Gran Premio Fiesta Nacional del Inmigrante 40 años", confirmada luego de haber cruzado la línea de sentencia 37m06s188 luego del inicio. Nicolás Posco y Gastón Iansa completaron el podio de la prueba, mientras que Gerónimo Núñez y Damián Markel, este último, en destacado avance tras largar en el 16º lugar, completaron los cinco primeros de la competencia.
En el desarrollo de la competencia, algunos pilotos quedaron fuera de la prueba cuando marchaban entre los diez primeros. Renzo Testa estaba a las puertas de su mejor trabajo en siete pruebas hasta el abandono, tras un roce con Gerónimo Núñez en la curva del Casino. Del mismo modo, y cuando buscaba el séptimo lugar en la competencia, y tras un toque con Miguel Ciaurro (excluido de la competencia), quedó fuera de carrera Walter "Roly" López, en la zona del puente posterior a la primera curva.
El Campeonato: Ever Franetovich lidera al acumular 203 unidades. Lo siguen Agustín Herrera (177), Nicolás Posco (168), Sebastián Pérez (153) y Gastón Iansa (144), quienes completan las principales posiciones del certamen
Lo que viene: El próximo capítulo del TN se escribirá entre los días 30 y 31 de Agosto, y 1º de septiembre, en el circuito internacional de Termas de Río Hondo, en la provincia de Santiago del Estero.
Turismo Nacional - Clase 2 - 7ª fecha 2019 - Oberá
Carrera Final (17 vueltas)
1° 14 Ever FRANETOVICH (Fiat Palio) 37m06s188
2° 1 Nicolás POSCO (Ford Fiesta Kinetic) a 4s357
3° 11 Gastón IANSA (Ford Fiesta Kinetic) a 4s929
4° 120 Gerónimo NÚNEZ (Nissan March) a 5s140
5° 150 Damián MARKEL (Toyota Etios) a 5s569
6° 25 Sebastián PÉREZ (Chevrolet Ónix) a 6s411
7° 39 Alejandro VALDERREY (Fiat Palio) a 7s557
8° 5 Gastón GRASSO (Toyota Etios) a 7s911
9° 18 Marcos FERNÁNDEZ (Nissan March) a 9s464
10° 54 Facundo ROTONDO (Ford Fiesta Kinetic) a 14s072
11° 78 Alejandro WEIMANN (Toyota Etios) a 14s906
12° 65 Fernando GÓMEZ FREDES (Peugeot 208) a 15s055
13° 141 Juan Pablo ROTONDO (Ford Fiesta Kinetic) a 26s730
14° 21 Gabriel SCORDIA (Ford Fiesta Kinetic) a 45s631
15° 69 Agustín HERRERA (Renault Clío) a 1 vuelta
16° 111 Joel GASSMANN (Ford Fiesta Kinetic) a 1 vuelta
17° 49 Juan Carlos POLINI (Renault Clío) a 3 vueltas
No Clasificaron
18° 124 Jorge POSSIEL (Toyota Etios) a 6 vueltas
19° 43 Walter Rolando LÓPEZ (Nissan March) a 7 vueltas
20° 36 Alejo BORGIANI (VW Gol Trend) a 8 vueltas
21° 63 Renzo TESTA (Fiat Palio) a 10 vueltas
22° 3 Julián LEPPHAILLE (Toyota Etios) a 11 vueltas
23° 13 Joel BORGOBELLO (VW Gol Trend) a 13 vueltas
24° 32 Sergio FERNÁNDEZ (Nissan March) a 17 vueltas
Promedio del Ganador: km/h.
Récord de Vuelta:
Excluido: N° 6 (Ciaurro) por reiteracion de maniobras peligrosas
Apercibido: N° 65 (Gómez Fredes) por maniobaras peligrosas contra los N° 54 (Facundo Rotondo) y N° 78 (Weimann)
Campeonato 2019 (disputadas 7 fechas)
1° 14 Ever Franetovich 203 (2 v)
2° 69 Agustín Herrera 177 (1 v)
3° 1 Nicolás Posco 168 (1 v)
4° 25 Sebastián Yoel Pérez 153
5° 11 Gastón Iansa 144 (1 v)
6° 120 Gerónimo Núñez 126
7° 3 Julián Lepphaille 116 (1 v)
8° 5 Gastón Paulo Grasso 110 (1 v)
9° 18 Marcos Fernández 95
10° 13 Joel Borgobello 87
11° 6 Miguel Ciaurro 79
12° 2 Juan Pablo Pastori 77
13° 7 Maximiliano Hugo Bestani 61
14° 43 Walter Rolando López 54
15° 36 Alejo Borgiani 52
16° 111 Joel Gassmann 51
17° 63 Renzo Testa 51
18° 31 Facundo Leanez 47
19° 26 Damián Kirstein 41
20° 78 Alejandro Weimann 41
21° 28 Agustín López Donzelli 38
22° 21 Gabriel Scordia 37
23° 114 Matías Signorelli 36
24° 46 Christian Abdala 35
25° 65 Gonzalo Gómez Fredes 30
26° 39 Alejandro Valderrey 27
27° 35 Diego Leanez 21
28° 8 Fernando Ayala 21
29° 150 Damián Marel 21
30° 23 Matías Cravero 19
31° 141 Juan Pablo Rotondo 17
32° 24 Juan Ignacio Canela 16
33° 32 Sergio Fernández 15
34° 54 Facundo Rotondo 12
35° 66 Martín Alessi 12
36° 73 Lucas Bagnera 8
37° 110 Juan Ignacio Torres 6
38° 37 Sandro Fabián Abdala 5
39° 27 Pablo Ortega 5
40° 49 Juan Carlos Polini 4
41° 77 Yamil Ángel Apud 3
42° 117 Stéfano Di Palma 2
43° 48 Horacio Costa 1
Sin Puntos
N° 47 Ignacio Procacitto
N° 52 Gustavo Acuña
N° 64 Miguel Argañaraz
N° 70 Gabriel Da Rold
N° 159 Agustín Bonomo
Nota: ( v) Piloto con victoria
Oberá - Clase 3 - Series:
Leonel Pernía fue más rápido que Carlos Okulovich
04-Ago-2019 (Prensa Sport&Motor).- Leonel Pernía, escolta en el campeonato, ganó la serie más rápida, la segunda, y largará desde la posición de privilegio en la séptima competencia del año de la Clase 3 del Turismo Nacional que se disputará desde las 15:05 horas, a 20 vueltas en el autódromo "Ciudad de Oberá" en la provincia de Misiones. Con el Volkswagen Vento del Alifraco Sport, el "Tanito" Pernía necesitó 1s850 menos para completar las seis vueltas de su serie que el misionero Carlos Okulovich en la batería inicial, con el Honda All New Civic del Chetta Racing.
Ampliaré cuando confirmen los resultados por parte de los Comisarios Deportivos.

Turismo Nacional - 7ª fecha 2019 - Clase 3 - Oberá






1ª Serie (6 vueltas)
1° 100 Carlos OKULOVICH (Honda New Civic) 11m47s169 (foto 1)
2° 68 Julian SANTERO (Ford Focus) a 3s842
3° 48 Manuel LUQUE (Chevrolet Cruze) a 4s844
4° 92 Rudito BUNDZIAK (Citroën C4 Lounge) a 5s228
5° 118 Antonino GARCÍA (Ford Focus) a 5s671
6° 2 Facundo CHAPUR (Ford Focus) a 10s260
7° 21 Leandro CARDUCCI (Ford Focus) a 14s801
8° 11 Jerónimo TETI (Chevrolet Cruze) a 18s006
9° 77 Mariano PERNÍA (Chevrolet Cruze) a 18s217
10° 19 Leonel LARRAURI (Honda New Civic) a 18s729
11° 23 Ernesto BESSONE (Toyota Corolla) a 19s062
12° 123 Matías MENVIELLE (Chevrolet Cruze) a 20s484
13° 18 Matías MUÑOZ MARCHESI (Fiat Tipo) a 23s090
14° 25 Matías COHEN (Ford Focus) a 1m09s640
Promedio del Ganador: 133.784
Récord de Vuelta: N° 100 (Carlos Okulovich) en la 4ª vuelta con 1m56s409 a 135,453 km/h.

2ª Serie (6 vueltas)
1° 1 Leonel PERNÍA (VW Vento) 11m45s319 (foto 2 y 3)
2° 59 Emmanuel CÁCERES (Ford Focus) a 3s597
3° 8 Fabián YANNANTUONI (Fiat Tipo) a 6s364
4° 20 Juan PIPKIN (Chevrolet Cruze) a 7s711
5° 74 Lucas VICINO (Ford Focus) a 7s966
6° 9 José Manuel URCERA (Honda New Civic) a 8s472
7° 5 Emanuel MORIATIS (Ford Focus) a 9s247
8° 82 Mauricio LAMBIRIS (Toyota Corolla) a 10s904
9° 69 Esteban CÍSTOLA STAIGER (Ford Focus) a 12s338
10° 22 Adrián PERCAZ (Ford Focus) a 15s515
11° 15 Adrián CHIRIANO (Ford Focus) a 16s244
12° 29 Juan Pablo ROSSOTTI (VW Vento) a 18s273
13° 169 Pedro GENTILE (Hyundai Veloster) a 20s154
14° 138 Luis José DI PALMA (Peugeot 408) a 3 vueltas
Promedio del Ganador: 134.135 km/h.
Récord de Vuelta: N° 1 (Leonel Pernía) en la 2ª vuelta con 1m56s287 a 135,596 km/h.

Recargo con dos puestos (r2p): N° )
Oberá - Clase 3 - Clasificación:
Manuel Luque sorprendió con su primera pole
03-Ago-2019 (Prensa Apat).- Manuel Luque logró por primera vez ser el más rápido en una sesión clasificatoria de la Clase 3 del Turismo Nacional, categoría que disputa la séptima fecha de la actual temporada en el autódromo "Ciudad de Oberá", provincia de Misiones.
En su cuarta competencia dentro del Campeonato Argentino de la clase mayor del Turismo Nacional Clase 3, el piloto santafesino llevó al Chevrolet Cruze del equipo Nico Kern Racing Car a la pole position, primera del nuevo modelo en la divisional, con asistencia técnica de Luis Belloso y motores de Castellano Power Team.
El escolta en el campeonato, Leonel Pernía, Volkswagen Vento-Alifraco Sport) fue segundo y el "casi local", el piloto de Puerto Iguazú, Rudito Bundziak (Citroën C4 Lounge-Belloso Competición) tercero y también partirán desde la posición de privilegio en sus series.
La etapa clasificatoria comenzaba con la confirmación de Luis José Di Palma, al no poder clasificar por inconvenientes en el motor del Peugeot 408 surgidos tras el despiste en el entrenamiento.
Un inconveniente en una válvula del tercer cilindro obligó al equipo G Racing Car a finalizar anticipadamente su jornada, para reparar el mismo motor que utilizará en el día de mañana, en las series clasificatorias y la prueba final.
Con poco más de cuatro minutos de bandera verde salieron a pista los primeros autos, y el primer intento llegaba entre los pilotos del equipo Larrauri Racing: José Manuel Urcera y Leonel Larrauri, pero sus posibilidades quedaron reducidas ante la complicación en la primera curva, por suciedad tras las series de la Clase 2, lo que obligó a los pilotos a tomar distintas trayectorias en este sector. Al cierre del Grupo "A", era Leonel Pernía el más veloz, con 1m55s044, superando a Carlos Okulovich a 0s291 y Juan Pipkin por 0s825.
Los pilotos del Grupo "B" también demoraron poco más de cuatro minutos en salir a pista, encabezando la hilera al comienzo de la primera vuelta veloz Fabián Yannantuoni, quien dominó los entrenamientos. El santafesino cerraba su giro en el sexto lugar, pero quien se destacaba en este grupo era "Rudi" Bundziak, quien colocaba al Citroën C4 Lounge del equipo Belloso Competición en el segundo lugar, a 0s237 de Leonel Pernía. "Estoy muy contento, porque en los entrenamientos tenía duda y no estaba orgulloso de lo que había pasado, pero trabajamos muchísimo para la clasificación y hoy se nos dio.
Estuve muy enfocado en mejorar ese parcial y estoy muy contento que logre el objetivo de estar adelante. Voy a disfrutarlo esto hoy y mañana hay que seguir trabajando porque hay muy buenos autos con gran ritmo. Tenemos que enfocarnos en no gastar el auto porque va a hacer calor a la hora de la final y será fundamental cuidar las gomas y el auto"
, señaló el piloto de Puerto Iguazú.
El otro misionero, Carlos Okulovich quedaba en tercer puesto, mientras que Emmanuel Cáceres y Julián Santero cerraban los cinco primeros, en una positiva clasificación para el equipo GC Competición.
Pero las novedades más destacadas llegaron con el Grupo "C", donde Manuel Luque cerró una veloz vuelta de 1m54s895 para ser el poleman de la Clase 3, desplazando a Leonel Pernia al segundo lugar y a Rudito Bundziak al tercer puesto.
Detrás se ubicaba Lucas Vicino en el cuarto lugar, en un destacado trabajo con solo dos carreras en Clase 3, mientras que el local Carlos Okulovich se ubicaba en el quinto puesto.
Completaron el top ten, encerrados en menos de un segundo, sexto el mendocino Emmanuel "Peluche" Cáceres (Ford Focus-GC Competición) seguido por su compañero de equipo y coprovinciano Julián Santero, Fabián Yannantuoni y Matías Muñoz Marchesi, ambos con los Tipo del Fiat Racing Team; mientras que el bahiense Juan Pipkin (Chevrolet Cruze-Arana Ingenieria Sport), escolta en el torneo, fue décimo delante de otros dos protagonistas en el campeonato Mariano Pernía (Volkswagen Vento-Alifraco Sport), cuarto en el acumulado y el lider José Manuel Urcera (Honda All New Civic-Larrauri Competición). En tanto el tercero, el cordobés Facundo Chapur no registró tiempos con el Ford Focus del MG-C Pergamino.
Mauricio Lambiris, sexto en el campeonato, tampoco tuvo una buena clasificación sin haber podido girar lo esperado en la previa por una falla mecánica y por aceite en pista en la sesión de clasificación, el piloto de Uruguay quedó posicionado en el 18° puesto, y así deberá recuperar largando desde puestos intermedios en su serie con el Corolla preparado por el equipo Tito Bessone Carrera Toyota Team. El piloto de Montevideo no pudo por problemas en la caja de cambios girar en la primera tanda de entrenamientos, y luego en la segunda dió unos pocos giros quedando 6° para mostrar así un buen rendimiento de su unidad, a pesar de las fallas mecánicas. En tanto a la hora de clasificar, Lambiris sólo pudo dar una vuelta rápida producto de la gran cantidad de aceite en pista que dejaron los parciales de Clase 2.
"No fue una buena clasificación, me equivoqué en la vuelta rápida. Al no haber podido girar en el primer entrenamiento y tener una falla mecánica me faltó terminar de adaptarme bien a un circuito que no conocía. No me quedó otra que hacer una vuelta a todo o nada producto que además había aceite en pista, y lamentablemente me paso en un sector y pierdo la vuelta. Son cosas que pasan cuando uno no tiene la posibilidad de entrenar bien en un circuito nuevo. Al auto se lo nota bien, tiene un buen funcionamiento. Esperemos lograr buen ritmo de carrera para estar mejor que los de adelante, y así mañana poder revertir lo de hoy y recuperarnos tanto en serie como final para llevarnos un buen resultado en un trazado que tiene varios sectores de sobrepaso", señaló el montevideano.
Lo que viene: Mañana, a las 11:00 horas, con televisación en vivo y directo por DeporTV, se disputarán las series clasificatorias de la Clase 3. Manuel Luque y Rudito Bundziak compartirán la primera fila, mientras que Leonel Pernía junto con Lucas Vicino largarán en la misma condición, pero en la segunda serie.



Turismo Nacional - 7ª fecha 2019 - Clase 3 - Oberá
Clasificación

1° 48 Manuel LUQUE (Chevrolet Cruze) 1m54s895
2° 1 Leonel PERNÍA (VW Vento) 1m55s044 a 0s149
3° 92 Rudito BUNDZIAK (Citroën C4 Lounge) 1M55S281 a 0s386
4° 74 Lucas VICINO (Ford Focus) 1m55s284 a 0s389
5° 100 Carlos OKULOVICH (Honda New Civic) 1m55s335 a 0s440
6° 59 Emmanuel CÁCERES (Ford Focus) 1m55s345 a 0s450
7° 68 Julián SANTERO (Ford Focus) 1m55s532 a 0s637
8° 8 Fabián YANNANTUONI (Fiat Tipo) 1m55s562 a 0s667
9° 18 Matías MUÑOZ MARCHESI (Fiat Tipo) 1m55s818 a 0s923
10° 20 Juan PIPKIN (Chevrolet Cruze) 1m55s869 a 0s974
11° 77 Mariano PERNÍA (Chevrolet Cruze) 1m56s032 a 1s137
12° 9 José Manuel URCERA (Honda New Civic) 1m56s115 a 1s220
13° 118 Antonino GARCÍA (Ford Focus) 1m56s214 a 1s319
14° 5 Emanuel MORIATIS (Ford Focus) 1m56s295 a 1s400
15° 123 Matías MENVIELLE (Chevrolet Cruze) 1m56s327 a 1s432
16° 69 Esteban CÍSTOLA (Ford Focus) 1m56s329 a 1s434
17° 21 Leandro CARDUCCI (Ford Focus) 1m56s458 a 1s563
18° 82 Mauricio LAMBIRIS (Toyota Corolla) 1m56s571 a 1s676
19° 11 Jerónimo TETI (Chevrolet Cruze) 1m56s574 a 1s679
20° 15 Adrián CHIRIANO (Ford Focus) 1m57s509 a 2s614
21° 23 Ernesto BESSONE (Toyota Corolla) 1m57s658 a 2s763
22° 29 Juan Pablo ROSSOTTI (VW Vento) 1m58s283 a 3s388
23° 25 Matías COHEN (Ford Focus) 1m58s377 a 3s482
24° 169 Pedro GENTILE (Hyundai Veloster) 1;58.619 a 3s724
25° 19 Leonel LARRAURI (Honda New Civic) 2;00.486 a 5s591
26° 22 Adrián PERCAZ (Ford Focus) 2m08s911 a 14s016
Sin Tiempos
N° 2 Facundo CHAPUR (Ford Focus)
N° 138 Luis José DI PALMA (Peugeot 408)
Promedio del 1°: 137.238 km/h.
Oberá - Clase 2 - Series:
Agustín Herrera y "Nico" Posco partirán adelante en la final
03-Ago-2019 (Prensa Sport&Motor).- Agustín Herrera ganó la serie más rápida, la segunda, y largará desde la cuerda en la primera fila en la séptima competencia del año de la Clase 2 del Turismo Nacional que se disputará mañana desde las 14:05 horas a 15 vueltas en el autódromo "Ciudad de Oberá" en la provincia de Misiones. Walter Rolando López había logrado vencer por primera vez en un parcial al cruzar primero la meta en la batería inicial, pero fue recargado por adelantarse en el relanzamiento cayendo al quinto puesto y heredando la victoria Nicolás Posco, quien partirá desde el cajón externo de la primera fila en la competencia de mañana.
1ª Serie: "Roly" López no pudo festejó su primera victoria al ser recargado para quedar en manos de "Nico" Posco
Con el Nissan March del equipo MG-C Pergamino, el chaqueño Walter Rolando López dominó de punta a punta para cerrar lo que iba a ser un sábado soñado, su primera pole y su primer triunfo en una serie en la Clase 2 del TN. El campeón Nicolás Posco (Ford Fiesta Kinetic-Ale Bucci Racing-foto) heredó la victoria luego de la sanción a Lopez y riogalleguense Gerónimo Núñez (Nissan March-GR Competición) fue declarado segundo.
En una tarde a pleno sol, "Roly" López (foto) tomó la punta seguido por el campeón 2018 y el santacruceño, quienes se escaparon del resto en los primeros metros de carrera. Julián Lepphaille (Toyota Etios-GR Competición) comandaba el segundo pelotón en una lucha por el cuarto puesto con Marcos Fernández (March Nissan-JF Racing) y Gabriel Scordia (Ford Fiesta Kinetic-Ale Bucci Racing).
Un fuerte despiste de Lucas Bagnera (Toyota Etios-Giacone Competición) provocó la primera neutralización. En el relanzamiento, nuevamente López mantuvo la delantera, pero los comisarios Deportivos analizaron el movimiento de "Roly".
Marcos Fernández dio cuenta de Lepphaille en la cuarta vuelta y comenzó a acercarse a Núñez y Posco, mientras tanto López estiraba las distancias para asegurar su victoria en la primera serie.
Luego cambió todo con la sanción a López quien cayó al quinto puesto, permitiendo el avance de los anteriores.
Completaba la zona puntuable el retornado Jorge Possiel (Toyota Etios-JCB Motorsport) con la sexta posición pero fue recargado con seis puestos por un toque a Gabriel Scordia (Ford Fiesta Kinetic-Ale Bucci Racing) que lo retrotrajo al 12° y quien pudo sumar un punto fue Joel Borgobello (Volkswagen Gol Trend-Giacone Competición).
2ª Serie: Herrera los "madrugó" por la tarde
Los Tipo del Fiat Racing Team partieron desde la primera fila, el santafecino Renzo Testa desde la cuerda y el líder del campeonato, Ever Franetovich, por afuera, y fueron sorprendidos por Agustín Hererra (Renault Clío-GR Competición), quien aprovechó la salida lenta de los pilotos de la "scuadra" italiana, para superarlos en la curva 1 por la parte interna y tomar la delantera que no dejaría hasta la caída de la bandera a cuadros.
Gastón Iansa (Ford Fiesta Kinetic-DG Motorsport-foto) aprovechaba para saltar a la posición de escolta al para relegar al venadense y al santafecino al tercer y cuarto lugar, respectivamente.
Franetovich no se amilanó y se recuperó rápidamente en la segunda pasada por la recta para hacerse del segundo lugar y comenzar a atacar al olavarriense. Testa avanzó al tercer lugar y el nuevo cuarto pasó a ser Sebastián Pérez (Chevrolet Onix-Diego Pérez Competición) dejando en el quinto lugar al piloto de San Vicente, Gastón Iansa, luego que estiraran las frenadas y roces mediante.
Agustín Herrera logró triunfar y ser el más veloz de la tarde, permitirle lograr la posición de privilegio en la final del domingo. Ever Franetovich y Renzo Testa recuperaron lo perdido, metiéndose en el podio de la segunda batería y completaron la zona puntuable, cuarto Sebastián Pérez (foto), Gastón Iansa quinto, llegando delante de Miguel Ciaurro (Volkswagen Gol Trend-Giacone Competición), quien luego de largar 12°, avanzó hasta la sexta posición final.
Turismo Nacional - 7ª fecha 2019 - Clase 2 - Oberá


1ª Serie (6 vueltas)
1° 1 Nicolás POSCO (Ford Fiesta Kinetic) 13m33s264
2° 120 Gerónimo NÚÑEZ (Nissan March) 0s324
3° 18 Marcos FERNÁNDEZ (Nissan March) 0s616
4° 3 Julián LEPPHAILLE (VW Gol Trend) 2s323
5° 43 Walter Rolando LÓPEZ (Nissan March) 3s791 (r5s)
6° 13 Joel BORGOBELLO (VW Gol Trend) 5s449
7° 32 Sergio FERNÁNDEZ (Nissan March) 5s857
8° 150 Damián MARKEL (Toyota Etios) 7s662
9° 78 Alejandro WEIMANN (Toyota Etios) 8s695 (foto 1)
10° 49 Juan Carlos POLINI (Renault Clío) 10s321
11° 21 Gabriel SCORDIA (Ford Fiesta Kinetic) 10s608 (foto 2)
12° 124 Jorge POSSIEL (Toyota Etios) 10s615 (r6p)
13° 39 Alejandro VALDERREY (Fiat Palio) 48s251
14° 73 Lucas BAGNERA (Toyota Etios) a 6 vueltas
Promedio del Ganador: 116,331 km/h.
Récord de Vuelta: N° 43 (Walter R. López) en la ª vuelta con 1m59s035 a 132,465 km/h.
Recargo con seis puestos (r6p): N° 124 (Jorge Possiel) por maniobra peligrosa contra el N° 21 (Gabriel Scordia)
Recargo con cinco segundos (r5s): N° 43 (Walter R. López) por falsa largada


2ª Serie (6 vueltas)
1° 69 Agustín HERRERA (Renault Clío) 12m07s981
2° 14 Ever FRANETOVICH (Fiat Palio) a 0s819
3° 63 Renzo TESTA (Fiat Palio) a 1s968
4° 25 Sebastián PÉREZ (Chevrolet Ónix) a 3s628
5° 11 Gastón IANSA (Ford Fiesta Kinetic) a 4s363
6° 6 Miguel CIAURRO (VW Gol Trend) a 4s535
7° 36 Alejo BORGIANI (VW Gol Trend) a 8s682
8° 111 Joel GASSMANN (Ford Fiesta Kinetic) a 10s123
9° 5 Gastón GRASSO (Toyota Etios) a 6s577 (r2p)
10° 54 Facundo ROTONDO (Ford Fiesta Kinetic) a 10s551
11° 65 Fernando GÓMEZ FREDES (Peugeot 208) a 11s136
12° 141 Juan Pablo ROTONDO (Ford Fiesta Kinetic) a 14s500
13° 26 Damián KIRSTEIN (Peugeot 208) a 1 vuelta (foto 4)
Promedio del Ganador: 129.959 km/h.
Récord de Vuelta: N° 13 (Ever Franetovich) en la ª vuelta con 1m59s472 a 131,472 km/h.
Recargo con dos puestos (r2p): N° 5 (Gastón Grasso-foto 3) por maniobra peligrosa contra el N° 111 (Joel Gassmann)
Oberá - Clase 3 - 2° Entrenamiento:
Otra vez Yannantuoni al frente
03-Ago-2019 (Prensa Apat).- El comienzo del fin de semana tuvo en Fabián Yannantuoni a un protagonista excluyente, ganando las dos tandas de entrenamientos en el autódromo "Ciudad de Oberá" en la provincia de Misiones, donde este fin de semana comienza la segunda mitad del certamen de la Clase 3 del Turismo Nacional.
Tal como ocurrió en el primer entrenamiento, Fabián Yannantuoni cronometró la referencia válida en la segunda salida a pista de la Clase mayor del TN en el autódromo obereño, donde se disputa el "Gran Premio Fiesta Nacional del Inmigrante 40 años". Con 1m54s744, el piloto santafesino superó a "casi local" Carlos Okulovich (Honda All New Civis-Chetta Racing) y a Leonel Pernía (Volkswagen Vento-Alifraco Sport) en los principales puestos de la cronometrada que tuvo a doce autos dentro del primer segundo de diferencia, pero el registro obtenido en el primer entrenamiento fue el válido para dominar la tanda general antes de la clasificación, que comenzará a las 16:00 horas con televisación en directo por DeporTV.
Con firmeza arrancó el fin de semana del Campeón Argentino 2011 de la Clase 3, ganando los dos entrenamientos en Oberá, donde se disputa la séptima fecha. En el segundo cronometrado fue dos décimas más veloz sobre Carlos Okulovich (foto) y Leonel Pernia y tres respecto a Julián Santero, quien desde este fin de semana tiene motorización de Luis y Mario Riva sobre el Ford Focus del GC Competición. Detrás del mendocino se ubicó Manuel Luque, cerrando nuevamente una destacada labor en los entrenamientos con el Chevrolet Cruze del equipo Nico Kern Racing Car.
Las dos primeras posiciones del segundo entrenamiento se mantuvieron en el cronómetro general, logrando Fabián Yannantuoni una distancia de 0s423 respecto a Carlos Okulovich y 0s433 sobre Julián Santero. Un total de diez autos se ubicaron dentro del primer segundo de diferencia, cerrando este lote el otro "casi local", el piloto de Puerto Iguazú Rudito Bundziak, sobre el Citroën C4 Lounge del equipo Belloso Competición.
Turismo Nacional - 7ª fecha 2019 - Clase 3 - Oberá (Misiones)
2° Entrenamiento
1° 8 Fabián YANNANTUONI (Fiat Tipo) 1m54s744
2° 100 Carlos OKULOVICH (Honda Civic) a 0s269
3° 1 Leonel PERNÍA (VW Vento) a 0s284
4° 68 Julián SANTERO (Ford Focus) a 0s313
5° 48 Manuel LUQUE (Chevrolet Cruze) a 0s324
6° 82 Mauricio LAMBIRIS (Toyota Corolla) a 0s662
7° 2 Facundo CHAPUR (Ford Focus) a 0s669
8° 9 José Manuel URCERA (Honda New Civic) a 0s679
9° 18 Matías MUÑOZ MARCHESI (Fiat Tipo) a 0s715
10° 92 Rudi BUNDZIAK (Citroën C4 Lounge) a 0s717
11° 21 Leandro CARDUCCI (Ford Focus) a 0s867
12° 20 Juan PIPKIN (Chevrolet Cruze) a 0s887
13° 5 Emanuel MORIATIS (Ford Focus) a 1s022
14° 74 Lucas VICINO (Ford Focus) a 1s142
15° 59 Emmanuel CÁCERES (Ford Focus) a 1s226
16° 118 Antonino GARCÍA (Ford Focus) a 1s658
17° 77 Mariano PERNÍA (Chevrolet Cruze) a 1s705
18° 15 Adrián CHIRIANO (Ford Focus) a 1s712
19° 19 Leonel LARRAURI (Honda New Civic) a 1s889
20° 69 Esteban CÍSTOLA (Ford Focus) a 2s210
21° 23 Ernesto BESSONE (Toyota Corolla) a 2s255
22° 29 Juan Pablo ROSSOTTI (VW Vento) a 2s263
23° 11 Jerónimo TETI (Chevrolet Cruze) a 2s584
24° 169 Pedro GENTILE (Hyundai Veloster) a 3s239
25° 123 Matías MENVIELLE (Ch. Cruze) a 3s502
26° 25 Matías COHEN (Ford Focus) a 3s895
27° 22 Adrián PERCAZ (Ford Focus) a 7s166
28° 138 Luis José DI PALMA (Peugeot 408) a 13s164
Promedio del 1°: 137.419 km/h.
Entrenamientos Generales (dos tandas)
1° 8 Fabián YANNANTUONI (Fiat Tipo) 1m54s590
2° 100 Carlos OKULOVICH (Honda Civic) a 0s423
3° 68 Julián SANTERO (Ford Focus) a 0s433
4° 1 Leonel PERNÍA (VW Vento) a 0s438
5° 48 Manuel LUQUE (Chevrolet Cruze) a 0s478
6° 82 Mauricio LAMBIRIS (Toyota Corolla) a 0s816
7° 2 Facundo CHAPUR (Ford Focus) a 0s823
8° 9 José M. URCERA (Honda New Civic) a 0s833
9° 18 M. MUÑOZ MARCHESI (Fiat Tipo) a 0s869
10° 92 Rudito BUNDZIAK (C. C4 Lounge) a 0s871
11° 21 Leandro CARDUCCI (Ford Focus) a 1s021
12° 20 Juan PIPKIN (Chevrolet Cruze) a 1s041
13° 5 Emanuel MORIATIS (Ford Focus) a 1s176
14° 74 Lucas VICINO (Ford Focus) a 1s296
15° 138 Luis J. DI PALMA (Peugeot 408) a 1s373
16° 59 Emmanuel CÁCERES (Ford Focus) a 1s380
17° 19 Leonel LARRAURI (Honda Civic) a 1s645
18° 118 Antonino GARCÍA (Ford Focus) a 1s812
19° 77 Mariano PERNÍA (Chevrolet Cruze) a 1s834
20° 22 Adrián PERCAZ (Ford Focus) a 1s836
21° 15 Adrián CHIRIANO (Ford Focus) a 1s866
22° 23 Ernesto BESSONE (Toyota Corolla) a 1s887
23° 11 Jerónimo TETI (Chevrolet Cruze) a 2s049
24° 69 Esteban CÍSTOLA (Ford Focus) a 2s364
25° 29 Juan Pablo ROSSOTTI (VW Vento) a 2s417
26° 169 Pedro GENTILE (Hyundai Veloster) a 3s393
27° 123 Matías MENVIELLE (C. Cruze) a 3s656
28° 25 Matías COHEN (Ford Focus) a 3s755
Promedio del 1°: 137.604 km/h.
Oberá - Clase 2 - 2ª Clasificación:
No pudieron desbancar a "Roly" López, poleman por primera vez
03-Ago-2019 (Prensa Sport&Motor).- Con el tiempo logrado ayer, Walter Rolando López se convirtió, pro primera vez en su historial, en el poleman de la Clase 2 del Turismo Nacional, categoría que realiza su séptima fecha de la actual temporada en el autódromo "Ciudad de Oberá".
Con el Nissan March del MG-C Pergamino Team, el chaqueño ayer cronometró 1m57s925 y hoy nadie pudo superarlo en la segunda sesión clasificatoria, por lo que largará desde la posición de privilegio en la primera serie, que comenzará a las 15:00 horas, con el campeón Nicolás Posco (Ford Fiesta Kinetic-Ale Bucci Racing) a su lado, oquien pudo mejorar su tiempo de ayer, avanzando tres posiciones.
Renzo Testa (Fiat Palio-Fiat TP Racing), registró una vuelta de 1m58s003 para saltar del 9° al 2° lugar en la general a solo 78 milésimas de "Roly" López, quedando como el mejor de la segunda tanda, por lo que partirá desde la cuerda de la primera fila en la segunda batería, que tendrá inicio a las 15:30 horas, con el líder del certamen Ever Franetovich en el cajón externo, con el otro Palio del Fiat TB Racing, que si bien bajó su crono de ayer en 81 milésimas, cayó a la cuarta posición.
Turismo Nacional - 7ª fecha 2019 - Clase 2 - Oberá (Misiones)
2ª Clasificación
1° 63 Renzo TESTA (Fiat Palio) 1m58s003
2° 1 Nicolás POSCO (Ford Fiesta Kinetic) a 0s003
3° 14 Ever FRANETOVICH (Fiat Palio) a 0s075
4° 120 Gerónimo NÚÑEZ (Nissan March) a 0s083
5° 43 Walter Rolando LÓPEZ (Nissan March) a 0s344
6° 124 Jorge POSSIEL (Toyota Etios) a 0s445
7° 11 Gastón IANSA (Ford Fiesta Kinetic) a 0s544
8° 21 Gabriel SCORDIA (Ford Fiesta Kinetic) a 0s560
9° 5 Gastón GRASSO (Toyota Etios) a 0s660
10° 13 Joel BORGOBELLO (VW Trend) a 0s790
11° 18 Marcos FERNÁNDEZ (Nissan March) a 0s908
12° 25 Sebastián PÉREZ (Chevrolet Ónix) a 1s008
13° 54 Facundo ROTONDO (Ford Kinetic) a 1s039
14° 3 Julián LEPPHAILLE (VW Gol Trend) a 1s193
15° 36 Alejo BORGIANI (VW Gol Trend) a 1s266
16° 150 Damián MARKEL (Toyota Etios) a 1s269
17° 141 Juan P. ROTONDO (Ford Kinetic) a 1s314
18° 32 Sergio FERNÁNDEZ (Nissan March) a 1s320
19° 39 Alejandro VALDERREY (Fiat Palio) a 1s444
20° 6 Miguel CIAURRO (VW Gol Trend) a 1s740
21° 78 Alejandro WEIMANN (Toyota Etios) a 2s090
22° 65 F. GÓMEZ FREDES (Peugeot 208) a 2s325
23° 49 Juan Carlos POLINI (Renault Clío) a 2s666
24° 73 Lucas BAGNERA (Toyota Etios) a 13s119
25° 69 Agustín HERRERA (Renault Clío) a 46s363
26° 26 Damián KIRSTEIN (Peugeot 208) a 2m58s517
Sin Tiempos
N° 111 Joel GASSMANN (Ford Fiesta Kinetic)
Promedio del 1°: 133.624 km/h.
Retiro de la mejor vuelta: N° 69 (Herrera) por obstrucción en pista al N° 3 (Lepphaille)
Clasificación General (dos tandas)
1° 43 Walter R. LÓPEZ (Nissan March) 1m57s925
2° 63 Renzo TESTA (Fiat Palio) a 0s078
3° 1 Nicolás POSCO (Ford Fiesta Kinetic) a 0s081
4° 14 Ever FRANETOVICH (Fiat Palio) a 0s153
5° 120 Gerónimo NÚÑEZ (Nissan March) a 0s161
6° 69 Agustín HERRERA (Renault Clío) a 0s210
7° 18 Marcos FERNÁNDEZ (Nissan March) a 0s338
8° 11 Gastón IANSA (Ford Fiesta Kinetic) a 0s418
9° 124 Jorge POSSIEL (Toyota Etios) a 0s523
10° 111 Joel GASSMANN (Ford Fiesta) a 0s627
11° 21 Gabriel SCORDIA (Ford Fiesta) a 0s638
12° 5 Gastón GRASSO (Toyota Etios) a 0s738
13° 13 Joel BORGOBELLO (VW Trend) a 0s868
14° 25 Sebastián PÉREZ (Chevrolet Ónix) a 0s947
15° 3 Julián LEPPHAILLE (VW Gol Trend) a 1s052
16° 54 Facundo ROTONDO (Ford Fiesta) a 1s117
17° 73 Lucas BAGNERA (Toyota Etios) a 1s173
18° 26 Damián KIRSTEIN (Peugeot 208) a 1s272
19° 39 Alejandro VALDERREY (Fiat Palio) a 1s288
20° 36 Alejo BORGIANI (VW Gol Trend) a 1s344
21° 150 Damián MARKEL (Toyota Etios) a 1s347
22° 141 Juan P. ROTONDO (Ford Fiesta) a 1s392
23° 32 Sergio FERNÁNDEZ (Nissan March) a 1s398
24° 6 Miguel CIAURRO (VW Gol Trend) a 1s702
25° 78 Alejandro WEIMANN (Toyota Etios) a 2s168
26° 65 Fernando GÓMEZ FREDES (P. 208) a 2s403
27° 49 Juan Carlos POLINI (Renault Clío) a 2s741
Promedio del 1°: 133.712 km/h.
Oberá - Clase 3 - 1° Entrenamiento:
Yannantuoni aceleró temprano
03-Ago-2019 (Prensa Apat).- Con el Fiat Tipo del equipo Fiat Racing Team, Fabián Yannantuoni cronometró el mejor tiempo en el primer entrenamiento de la Clase 3 del Turismo Nacional en el autódromo "Ciudad de Oberá" en la provincia de Misiones, escenario de la séptima fecha de la temporada 2019. Con un tiempo de 1m54s590 el santafesino superó por 0s433 a Julián Santero y por 0s779 a Leonel Pernía.
Luego de la prueba realizada en la semana previa en San Nicolás, para el piloto residente en la localidad santafesina de Capitán Bermúdez ha sido alentador el comienzo de la séptima fecha del Campeonato Argentino 2019 "Copa Fiat 100 años-Trofeo Ford Camiones" al quedar con el registro más veloz superando a Julián Santero, quien desde esta prueba utiliza motores de Luis y Mario Riva sobre el Ford Focus que atiende el GC Competición.
Leonel Pernía (foto) se ubicó en la tercera posición con el Volkswagen Vento del Alifraco Sport por delante de Manuel Luque, nuevamente de destacado inicio de actividad con el Chevrolet Cruze del equipo Nico Kern Racing Car, mientras que Carlos Okulovich completó su primera actividad cerca de su casa con el Honda All New Civic del Chetta Racing, con el quinto tiempo, a poco más de un segundo del registro obtenido por Fabián Yannantuoni.
Luego, se ubicó sexto Facundo Chapur (Ford Focus-MG-C Pergamino-foto) delante del líder del campeonato, el rionegrino José Manuel Urcera (Honda New Civic-Larrauri Competición) y el arrecifeño Luis José Di Palma (Peugeot 408-G Racing Car).
Completaron el top ten el santafesino Leonel Larrauri con el Honda All New Civic que arma su escuadra, y el chaqueño Matías Muñoz Marchesi, con el otro Tipo, del Fiat Racing Team.
Otro misionero, "Rudi" Bundziak, piloto de Puerto Iguazú que compite con el Citroën C4 Lounge del equipo Belloso Competición, completó el primer trabajo en pista ocupando la 18ª posición.
Lo que viene: El segundo entrenamiento de la Clase 3 del TN se iniciará a las 12:00 horas, con televisación en directo por DeporTV.


Turismo Nacional
7ª fecha 2019
Clase 3 - Oberá

1° Entrenamiento

1° 8 Fabián YANNANTUONI (Fiat Tipo) 1m54s590
2° 68 Julián SANTERO (Ford Focus) 1m55s023 a 0s433
3° 1 Leonel PERNÍA (VW Vento) 1m55s369 a 0s779
4° 48 Manuel LUQUE (Chevrolet Cruze) 1m55s461 a 0s871
5° 100 Carlos OKULOVICH (Honda New Civic) 1m55s644 a 1s054
6° 2 Facundo CHAPUR (Ford Focus) 1m55s675 a 1s085
7° 9 José Manuel URCERA (Honda New Civic) 1m55s711 a 1s121
8° 138 Luis José DI PALMA (Peugeot 408) 1m55s963 a 1s373
9° 19 Leonel LARRAURI (Honda New Civic) 1m56s235 a 1s645
10° 18 Matías MUÑOZ MARCHESI (Fiat Tipo) 1m56s307 a 1s717
11° 77 Mariano PERNÍA (Chevrolet Cruze) 1m56s424 a 1s834
12° 22 Adrián PERCAZ (Ford Focus) 1m56s426 a 1s836
13° 23 Ernesto BESSONE (Toyota Corolla) 1m56s477 a 1s887
14° 74 Lucas VICINO (Ford Focus) 1m56s484 a 1s894
15° 118 Antonino GARCÍA (Ford Focus) 1m56s571 a 1s981
16° 21 Leandro CARDUCCI (Ford Focus) 1m56s617 a 2s027
17° 11 Jerónimo TETI (Chevrolet Cruze) 1m56s639 a 2s049
18° 92 Rudito BUNDZIAK (Citroën C4 Lounge) 1m56s670 a 2s080
19° 59 Emmanuel CÁCERES (Ford Focus) 1m56s686 a 2s096
20° 29 Juan Pablo ROSSOTTI (VW Vento) 1m57s156 a 2s566
21° 15 Adrián CHIRIANO (Ford Focus) 1m57s351 a 2s761
22° 69 Esteban CÍSTOLA STAIGER (Ford Focus) 1m57s398 a 2s808
23° 5 Emanuel MORIATIS (Ford Focus) 1m57s591 a 3s001
24° 20 Juan PIPKIN (Chevrolet Cruze) 1m57s801 a 3s211
25° 25 Matías COHEN (Ford Focus) 1m58s345 a 3s755
26° 123 Matías MENVIELLE (Chevrolet Cruze) 1m58s365 a 3.775
27° 169 Pedro GENTILE (Hyundai Veloster) 2m00s163 a 5s573
28° 82 Mauricio LAMBIRIS (Toyota Corolla) 3m47s039 a 1m52s449
Promedio del 1°: 137.604 km/h.
Lambiris quiere descontar en Oberá
02-Ago-2019 (Prensa ML).- El fin de semana la Clase 3 del Turismo Nacional disputará su 7ª fecha de la temporada en el atractivo autódromo de la ciudad de Oberá, en la provincia de Misiones, escenario en el cual tendrá una nueva y primera experiencia Mauricio Lambiris, que apuntará con todo a seguir descontando puntos en el campeonato para mantenerse firme en la pelea. El uruguayo se ubica en el Top2 y va en busca de descontar la diferencia.
Tras las pruebas realizadas la pasada semana en Olavarría, el equipo Tito Bessone Toyota Team decidió con su departamento técnico que Mauricio utilice en esta cita el Corolla que venía manejando en fechas pasadas Luciano Ventricelli, ya que tiene una serie de trabajos de puesta a punto efectuados que mostraron una evolución en el ensayo, en comparación con la unidad que venía conduciendo el de Montevideo hasta la pasada cita de San Luis.
Lambiris que llega en el campeonato posicionado 6° con 114 puntos, a 32 del líder José Manuel Urcera, espera por el inicio de la actividad oficial el sábado cuando desde las 9.30 horas se ponga en marcha el primer entrenamiento. La segunda tanda comenzará a las 12:00, y luego se disputará la clasificación general, la cual comenzará a partir de las 16.00 horas.
"Llegamos a nuestra primera experiencia en un circuito muy lindo y técnico como es Oberá con expectativas, después de la buena prueba que pudimos hacer la semana pasada en Olavarría con los dos autos del equipo.
Por cuestiones de