|
TURISMO NACIONAL -
Temporada 2009
Río Cuarto - 11ª fecha
Evoluciona
favorablemente "Nacho" Boero
Clase
3: Para
Marcelo Bugliotti no hubo dos sin tres
Clase
2:
Y el 11º fue
Jerónimo Teti
|
 |
|
|
Evoluciona favorablemente "Nacho" Boero
|
08-Nov-2009
(Prensa BPC).- Luego
del accidente que protagonizó en la Final de la 11ª fecha
de la Clase 3 del Turismo Nacional en Río Cuarto, Ignacio Boero
evoluciona favorablemente, según se informó con un nuevo
parte médico, emitido a las 19 hs. por las autoridades del
Policlínico Privado San Lucas.
"Nacho" Boero continúa en terapia intensiva,
pero sólo en estado de observación, ya que los distintos
estudios que le realizaron, tanto neurológicos como óseos,
respondieron favorablemente y sólo se detectó una fisura
en la muñeca derecha del piloto de Alvear, Santa Fe.
Al momento de ser trasladado al Policlínico Privado San Lucas,
de la ciudad de Río Cuarto, Córdoba, luego del accidente
que sufrió con su Citroën C4, Boero ya había recobrado
el conocimiento. Las autoridades del centro médico anunciaron
que le realizarán algunos estudios más e Ignacio pasará
la noche en terapia intensiva, en observación, mientras se
espera un nuevo parte médico para mañana, a las 11.30
hs.
Río
Cuarto - Clase 3 - Final:
Para Marcelo Bugliotti no hubo dos sin tres
|
08-Nov-2009
(Prensa APAT).- Si
algo no se olvidará de esta carrera de Turismo Nacional en
el autódromo de Río Cuarto, es que el ganador de ambas
clases se conoció en el último tramo de cada final.
Tal como ocurrió en la división menor, en la clase 3
Marcelo Bugliotti se ubicó al tope de las posiciones en la
última vuelta, cuando se produjo al mismo tiempo el abandono
de Ezequiel Bosio y Julián Flamarique, pasando así desde
el tercero al primer puesto de la competencia, logrando su tercera
victoria del año tras 34min41s867, a 125,922 Km/h.
"Fue una carrera que nos permitió
estar ahora con una diferencia considerable para llegar a la definición,
en la casa de Esteban (Tuero), porque tiene al circuito
de Bahía Blanca elegido para probar. Pienso que aún
no está dicha la última palabra, y él tiene también
chances para privarme del campeonato", explicó
Bugliotti.
"Papel"
ganó ante ocho mil espectadores que se instalaron en el autódromo
riocuartense y vieron cómo el piloto del equipo Belloso Competición
y motoriza Juan José Tártara, logrando ahora veintiún
puntos de diferencia sobre el representante de Caballito, quien terminó
en el 3º lugar de la carrera, luego de partir desde vigésimo
puesto y fue avanzando en una prueba que tuvo un trámite intermitente
en cuanto a que fue neutralizada durante varios giros en el principio
con el Auto de Seguridad.
El motivo de esa intervención fue para asistir a Ignacio Boero
(foto), quien perdió el control
de su Citroën C4 e impactó contra las defensas. Tras examinarlo
en el circuito, el piloto de Alvear fue derivado al Sanatorio San
Lucas en donde se le hicieron diversos estudios cuando ingresó,
los cuales entregaron resultados positivos al constatarse que solo
presentaba politraumatismos, pero que no afectaban su salud, aunque
deberá permanecer internado, en observación, durante
las 24 horas siguiente.
Allí
tuvo un punto de inflexión la carrera, y en su relanzamiento
E. Bosio logró superar a Flamarique (foto),
y ambos se mantuvieron así hasta el momento de sus respectivos
autos. Al piloto de Cruz Alta se le desinfló un neumático,
cuando pisó una piedra, y el mendocino presentó un problema
con la caja de velocidades y al presentarse el inconveniente, aminoró
la marcha y esto provocó que Bugliotti no pudiera esquivarlo
y así golpeara con su Astra contra la parte trasera del Focus,
quedando este cruzado sin poder moverse.
Detrás del ganador terminó Pablo Piumetto quien cumplió
con una interesante tarea a bordo de su Focus, el cual le permitió
llevarse un nuevo podio, en un circuito que es caro a sus afectos
debido a que en Río Cuarto consiguió su primer triunfo
en la división en 2006. El piloto nacido en la capital cordobesa
se mantuvo siempre cerca del grupo de vanguardia y sacó provecho
de las incidencias que se fueron originando a lo largo de las 22 vueltas.
Continuando con sus buenos trabajos, terminó cuarto Marcelo
González con el Renault Clío, después de lidiar
con el Peugeot 307 de Oscar Canela y el Xsara del debutante Maximiliano
Baumgartner (en un tramo llegó a estar tercero), en una apretada
definición, por delante de Emanuel Moriatis, que también
partió muy retrasado en la final (33º con el Focus) y
así perdió chances para la lucha por el título.
Más atrás terminaron Ariel Divito (Focus), Facundo Ardusso
(Focus), y Rubén Loiacono (Astra), completando las diez primeras
posiciones.
El autódromo Ezequiel Crisol de Aldea Romana, en
Bahía Blanca, será una vez más el lugar para
que los campeonatos se definan. Allí el 13 de diciembre, Bugliotti
y Tuero volverán a medirse y saber quién será
el campeón de 2009.
Declaraciones
Marcelo Bugliotti (1º-foto):
"No puedo pedir más que otro triunfo
en mi provincia, a pocas semanas del obtenido en San Jorge y sin la
presión de tener para la última fecha tantos rivales
con posibilidades de ser campeón. Ahora el asunto es entre
Tuero y yo. Esteban no es un adversario fácil. Aquí
mismo largó vigésimo y subió al podio. Los 21
puntos son una ventaja, pero no una garantía total de que uno
sea campeón. Además, él irá a Bahía
Blanca con diez kilogramos de lastre y yo con 60 en una pista que
es donde su equipo habitualmente prueba. La carrera fue entretenida
y me dio buen resultado presionar a Bosio y Flamarique, porque sobre
el filo de la hora ambos tuvieron problemas. Los comisarios deportivos
me llamaron para preguntarme por el roce a Julián, pero él
se ocupó de aclarar que su auto se había quedado sin
tracción acelerando al no entrarle un cambio. Me preocupó
ver el Citroën de Ignacio Boero tan golpeado y pedí por
radio que me informen acerca del estado del piloto. En el festejo
del podio, volví a regalar el buzo a los aficionados, así
que si me consagró en la próxima calculo que entrego
el Astra
total es de Luis Belloso".
Patricio
Di Palma (abandono, 30º):"Era
difícil pelearle a un grupo de coches que tiene varios caballos
de fuerza más que los nuestros. En Río Cuarto, el impulsor
es clave porque es un escenario muy rápido, donde hace falta
salir bien de una o dos curvas y tener mucha velocidad de punta. Normalmente,
yo siento bastante olor a nafta dentro del Ford, pero esta vez vi
llamas y tuve que parar porque se había originado un incendio
".
Luis José Di Palma (abandono, 31º-foto):
"Si bien en la serie el coche me permitió
avanzar mucho terreno y saltar de octavo a cuarto, en la duración
total de la competencia final me hubiera costado seguir el ritmo de
buena parte del parque automotor. Con algunos motores, tenemos diferencias
de hasta 20 HP que se notarían en cualquier lado y, más
todavía, aquí.
Todo se acabó muy pronto en la segunda vuelta cuando me sacaron
de pista ".
Fabián Yannantuoni (abandono, 34º): "Por
todo lo positivo que fue el día de ayer, hoy debería
olvidarme que me subí al auto. La rotura del motor en la serie
fue masiva y dejó un hueco grande en el block. En el apuro
por cambiar el impulsor, es factible que haya quedado suelta una manguera
de aceite, que fue la que se salió de su lugar y derramó
el líquido, obligándome a retirarme de la carrera por
segunda vez en cuestión de un par de horas. Lamento haber perdido
las chances de pelear por el cetro, pero fue cuestión de mala
suerte, algo ajeno a la voluntad de todos nosotros. Solo me resta
llevar a cabo un buen trabajo en Bahía Blanca. ".
Turismo
Nacional
Río Cuarto
Clase 3 - Final ( vueltas)
1º 9 BUGLIOTTI MARCELO (Chevrolet Astra) 34m41s867
2º 42 PIUMETTO PABLO (Ford Focus) a 0,547
3º 1 TUERO ESTEBAN (Chevrolet Astra) a 1,91
4º 70 GONZALEZ MARCELO (Rernault Clío) a 2,904
5º 33 CANELA OSCAR (Peugeot 307) a 3,578
6º 74 BAUMGARTNER MAXI (Citroën Xsara) a 4,975
7º 3 MORIATIS EMANUEL (Ford Focus) a 6,644
8º 15 DIVITO ARIEL (Ford Focus) a 7,161
9º 26 ARDUSSO FACUNDO (Ford Focus) a 7,529
10º 45 LOIACONO RUBEN (Chevrolet Astra) a 7,788
11º 62 GRASSO GASTON (Rernault Clío) a 9,189
12º 50 D'AGUANNO GUILLERMO (Rernault Clío) a 14,573
13º 68 FONTANA MAXIMILIANO (Ford Focus) a 15,845
14º 56 CHAR IGNACIO (Ford Focus) a 16,92
15º 23 HEGUY JUAN (Chevrolet Astra) a 17,129
16º 93 ILLESCAS DIEGO (Ford Focus) a 17,882
17º 72 VIANA CLAUDIO (Honda New Civic) a 18,298
18º 17 BERTOZZI JUAN C. (Chevrolet Astra) a 19,989
19º 69 VALLASCIANI LEANDRO (Rernault Clío) a 20,946
20º 58 BOSIO LUCIANO (Ford Focus) a 33,22
21º 48 CHIOZZI FERNANDO (Ford Focus) a 34,803
22º 20 ALBERTENGO GUILLERMO (Ford Focus) a 51,12
23º 2 BOSIO EZEQUIEL (Citroën C4) a 1 vuelta
24º 22 FLAMARIQUE JULIAN (Ford Focus) a 2 vueltas
25º 5 OKULOVICH CARLOS (Honda New Civic) a 2 vueltas
26º 18 GOMEZ SEBASTIAN (Chevrolet Astra) a 2 vueltas
27º 54 GUNZINGER EDUARDO (Chevrolet Astra) a 4 vltas
28º 6 LEPPHAILLE HUGO (Honda New Civic) a 4 vueltas
No Clasificados
29º 61 LOPEZ JUAN JOSE (Chevrolet Astra) a 10 vueltas
30º 21 DI PALMA PATRICIO (Ford Focus) a 13 vueltas
31º 111 DI PALMA LUIS JOSE (Ford Focus) a 20 vueltas
32º 8 BOERO IGNACIO (Citroën C4) a 20 vueltas
33º 73 CARDUCCI LEANDRO (Ford Focus) a 21 vueltas
34º 4 YANNANTUONI FABIAN (Chevrolet Astra) a 21 vtas
Sin Vueltas
35º 40 BAÑON DIEGO (Peugeot 307)
Record de Vuelta: Auto Nº
33 (Canela) Tiempo 1m14s805 Vuelta 10 Promedio 159.294 Km/h
Promedio del Ganador: 125.922 Km/h
No Largó: Auto Nº 59
(Stambul)
Sanciones
Excluido: Auto Nº 36 (Pezzini) por Maniobra Peligrosa
al Auto Nº 111 (Di Palma L.J.)
Excluido: Auto Nº 24 (Viel
Bugliotti) por Conducta Antideportiva
Penalización Paso por Boxes: Auto
Nº 58 (Bosio Luciano) por Maniobra Peligrosa en perjuicio
del Auto Nº 24 (Viel Bugliotti)
|
Turismo
Nacional - Clase 3
Campeonato 2009 (11 fechas)
1º 9 Bugliotti Marcelo 234
2º 1 Tuero Esteban 213
3º 4 Yannantuoni Fabián 194
4º 5 Okulovich (h) Carlos 188
5º 3 Moriatis Emanuel 179
6º 2 Bosio Ezequiel 157
7º 111 Di Palma Luis J. 151
8º 12 Hang Adrián 149
9º 6 Lepphaille Hugo 147
10º 69 Vallasciani Leandro 137
11º 8 Boero Ignacio 130
12º 24 Viel Bugliotti Francisco 105
13º 22 Flamarique Julián 100
14º 21 Di Palma Patricio 89
15º 70 Gonzalez Marcelo 80
16º 20 Albertengo Guillermo 80
17º 18 Gómez Sebastián 75
18º 33 Canela Oscar 69
19º 42 Piumetto Pablo 63
20º 11 Saturni Ivan 63
21º 63 Pisandelli Pedro 58
22º 13 Bucci Alejandro 52
23º 36 Pezzini Fabricio 51
24º 7 Pernía Leonel 48
25º 77 Benamo Lucas 47
26º 50 D'Aguanno Guillermo 47
27º 17 Bertozzi Juan Carlos 45
28º 26 Ardusso Facundo 43
29º 61 López Juan José 39
30º 15 Divito Ariel 30
31º 30 Suriani Omar 25
32º 45 Loiacono Rubén 23
33º 23 Heguy Juan 21
34º 74 Baumgartner Maximiliano 19
35º 62 Grasso Gaston Paulo 17
36º 56 Char Ignacio 15
37º 28 Cohen Matias 13
38º 58 Bosio Luciano 11
39º 39 Merayo Pablo 9
40º 32 Rossotti Juan Pablo 8
41º 72 Viana Claudio 8
42º 68 Fontana Maximiliano 8
43º 40 Bañon Diego 7
44º 59 Stambul Daniel 7
45º 100 Fernández Gabriel 7
46º 25 Berardi Franco 6
47º 66 Percaz Nestor 5
48º 89 Baldinelli Ezequiel 5
49º 93 Illescas Diego 5
50º 71 Beitia Crispin 3
51º 67 Dandlen Pedro 1 |
Río
Cuarto - Clase 2 - Final:
Y el 11º fue
Jerónimo Teti
|
08-Nov-2009
(Prensa APAT).- "Esto
es algo que no podemos explicar, porque solo el que gana lo siente
y sabe cuánto costó llegar a un resultado como este
y, en mi caso, por primera vez. La maniobra de la última curva
la vi y pude pasar cuando ellos se tocaron. Esta victoria se la dedico
a mi padre, quien me mira desde el cielo",
así explicó Jerónimo Teti su primer triunfo en
la clase 2 de Turismo Nacional, que logró este mediodía
en el Gran Premio Aniversario de la Ciudad de Río Cuarto, disputado
en el autódromo de la localidad cordobesa, por la 11ª
y penúltima fecha del certamen, tras 29min38s45, a 134,035
Km/h..
La definición de la competencia fue de alta definición,
como se produjo en las anteriores, teniendo un final por demás
abierto, y que deleitó a los ocho mil espectadores que se congregaron
en el trazado del Imperio del Sur, con una lucha permanente
en todas las posiciones de pista y también de campeonato. Teti,
quien fue además el decimoprimer ganador del año en
igual cantidad de carreras, se refirió en su declaración
sobre el toque se produjo a metros de la bandera de cuadros entre
el Chevrolet Corsa de Luis Estivill y el VW Gol de Lucas Mohamed,
quienes hicieron el gasto de la prueba, intercambiándose
el liderazgo en varias ocasiones durante los últimos giros,
y que terminó en ese roce en el último curvón,
que los relegó en las posiciones.
Por
la meta cruzaron el tucumano por delante del bahiense, pero al analizar
las imágenes los Comisarios Deportivos, determinaron que Estivill
realizó una maniobra peligrosa que perjudicó a Mohamed
y por ello lo sancionaron con la pérdida de dos (2) puestos,
siendo reclasificado en el quinto lugar. Pese a ello, ahora el piloto
del Corsa Nº 4 pasó a encabezar el certamen con nueve
puntos de ventaja sobre Iván Ciccarelli, quien había
dominado en la primera parte de la carrera, pero también fue
penalizado con un tránsito por boxes por las autoridades, al
constatar que su Renault Clío se había movido antes
de que se apague el semáforo en el procedimiento de largada.
El representante de Villa Gobernador Gálvez pudo avanzar desde
el 21º lugar en el que reingresó a la pista, arribando
duodécimo.
Luciano Larroudé fue declarado oficialmente en el tercer lugar,
y con ello acompañó a su amigo Teti en los festejos
junto a los mecánicos del equipo GR Competición y Alberto
Etchegaray, su motorista. El piloto de Rauch entabló un duelo
en pista con el Peugeot 206 de Adrián Percaz, a quien superó
a mitad de carrera y mantuvieron un breve intercambio en los puestos,
pero en el final y cuando se produjo la escaramuza del
final el piloto de Villalonga no pudo recuperar el lugar.
Luego
de Estivill terminó Adrián Chiriano (Clío), que
cruzó la meta con exigua diferencias sobre Darío Ippólito
(Corsa) y Jorge Baliñas (Clío), que en su segunda presentación
contó con buenos resultados parciales y demostró que
su auto rinde en forma optima, luego de partir desde el último
lugar. El Ford Fiesta de Damián Romero fue el 9º, superando
al santacruceño Ariel Michieletto (Clío), que también
sigue progresando en cada competencia.
El piloto de Almafuerte, Diego Mungi (foto),
largó desde el 21° lugar y se fue abriendo camino con firmeza
en medio de un pelotón complicado hasta remontar tanto como
pudo a través de la media hora de competencia, para terminar
11º, a pesar de que cayó al puesto 27º cuando se
armó el lío de la curva 1 en la primera vuelta.
Sólo Estivill y Ciccarelli serán los únicos que
estarán en la pulseada de la definición el próximo
13 de diciembre, en el autódromo Ezequiel Crisol
de Aldea Romana, en la ciudad de Bahía Blanca, en donde seguramente
habrá un nuevo nombre ganador para tener un récord por
demás histórico.
Declaraciones
Jerónimo Teti (1º-foto):
"Increibel ya que fue muy justito y faltando
dos vueltas ninguno de los dos quería aflojar. Me la jugé,
o pasaba adelante o hacia un strike con los dos".
Adrián Chiriano (6º): "Río
Cuarto nos permitió obtener otro saldo muy positivo, que destaca
el trabajo del equipo para seguir progresando. Salimos muy bien el
viernes en los entrenamientos, probamos algunas cositas que no nos
resultaron pero hicimos una excelente clasificación el primer
día. No la pudimos repetir el sábado porque en un golpe
con un piano se dañó un amortiguador y eso lo sentimos
también en la serie, donde largamos 4º y llegamos 6º.
Pero,
al advertir el problema cambiamos al amortiguador roto y todo volvió
a la normalidad, por eso en la final pudimos largar 17º y terminar
6º, lo que nos deja conformes y todavía entre los 10 primeros
del campeonato. Buscaremos un buen cierre en Bahía. Saludar
a todo el equipo, con Claudio Briones a la cabeza, a Esteban Pou,
Bruno Santoro y a todo el grupo de trabajo, colaboradores, amigos
y familia".
Diego Mungi (11º-foto)i:
"En el revuelo de la largada, sentí
un golpe de atrás que dejó marcado mi paragolpes, pero
esquivé por afuera a quienes habían quedado atravesados
en la pista. En ese momento, había caído a la 27°
posición. Como el auto tenía la particularidad de andar
cada vez mejor a medida que pasaban las vueltas, me propuse ir adelantando
lugares. Superé a varios competidores y llegué bastante
cerca del décimo. Si en el principio del evento no se hubiera
producido lío, yo hubiera estado en condiciones de pelear por
las mejores ubicaciones finales. La prueba está en que ganó
Jerónimo Teti, de cuyo Renault Clio estuve adelante en todas
las sesiones de viernes y sábado".
Iván
Ciccarelli (12º-foto):
"Todos sabemos que estas cajas de cambios
son especiales y que los embragues de competición son muy celosos.
A mí no me pareció que el Clio se adelantara más
allá de lo normal, pero como los comisarios opinaron que sí,
cumplí con la pena de stop-and-go aún a
sabiendas que me estaban privando de una victoria que venía
logrando con relativa comodidad y que esto me causaba un perjuicio
en la lucha por la corona. Fue una suerte que el coche andaba tan
rápido como siempre, porque gracias a eso pude recuperarme
bastante y sumar aunque sea algunas unidades. Quedé a nueve
puntos de Estivill, que no son muchos para los que hay en juego, y
sé que no será fácil correr contra él
en su circuito local, pero daré lo mejor de mí en diciembre
como lo he hecho a lo largo de todo el año".
Turismo
Nacional
Río Cuarto - 11ª fecha
Clase 2 - Final (20 vueltas)
1º 61 TETI JERONIMO (Renault Clío) 29m38s045
2º 17 MOHAMED LUCAS (VW Gol) a 0,49
3º 8 LARROUDE LUCIANO (Renault Clío) a 0,805
4º 5 PERCAZ ADRIAN (Peugeot 206) a 1,049
5º 4 ESTIVILL LUIS (Chevrolet Corsa) a 5,625
6º 10 CHIRIANO ADRIAN (Renault Clío) a 9,286
7º 21 IPPOLITO DARIO (Chevrolet Corsa) a 9,522
8º 92 BALINAS JORGE (Renault Clío) a 10,946
9º 30 ROMERO DAMIAN (Ford Fiesta) a 12,049
10º 29 MICHIELETTO ARIEL (Renault Clío) a 12,309
11º 40 MUNGI DIEGO (Chevrolet Corsa) a 14,459
12º 13 CICCARELLI IVAN (Renault Clío) a 16,603
13º 63 BAGNERA LUCAS (Renault Clío) a 19,153
14º 38 BADARACCO TULIO (Renault Clío) a 22,778
15º 79 ABDALLAH HANNA (Renault Clío) a 23,908
16º 76 GIACOPONI EMILIANO (Renault Clío) a 27,949
17º 88 KOCH JUAN PABLO (Renault Clío) a 32,275
18º 84 DADOMO FLORENCIO (Ford Fiesta) a 32,484
19º 39 TRAUT NICOLAS (Ford Fiesta) a 38,468
20º 90 HOST CARLOS (Renault Clío) a 49,669
21º 24 PASSERA JUAN MANUEL (Chevrolet Corsa) a 1 vuelta
22º 78 ISEPPI MATIAS (Chevrolet Corsa) a 2 vueltas
23º 16 ANDREANI LEANDRO (Chevrolet Corsa) a 4 vueltas
24º 28 CAGNOLO CARLOS (Chevrolet Corsa) a 4 vueltas
No Clasificados
25 19 LUNA ROBERTO (Renault Clío) a 9 vueltas
26 9 ARBUSTI IVAN (Chevrolet Corsa) a 10 vueltas
27 27 REDOLFI IGNACIO (Ford Fiesta) a 10 vueltas
28 111 FERNANDEZ FABRICIO (Renault Clío) a 12 vueltas
29 66 ORMELLO ORLANDO (Chevrolet Corsa) a 12 vueltas
30 77 ROMANO FEDERICO (Renault Clío) a 16 vueltas
31 36 BOSIO BRUNO (VW Gol) a 17 vueltas
32 7 PEREZ DIEGO (Chevrolet Corsa) a 19 vueltas
Sin Vueltas
33 94 SANTANA RUBEN (Renault Clío)
34 68 LONGHI CARLOS (Renault Clío)
35 112 PIPKIN JUAN (VW Gol)
36 20 MORINI MARIANO (Peugeot 206)
Record de Vuelta: Auto: 76 (Giacoponi)
Tiempo 1m17s000 Vuelta 8 Promedio 154.753 Km/h
Promedio del Ganador: 134.035 Km/h
Sanciones
Penalización por Boxes: Auto Nº 13 (Ciccarelli)
por Falsa Largada
Penalización por Boxes:
Auto Nº 76 (Giacoponi) por Maniobra Peligrosa en perjuicio
del Auto Nº (27 Redolfi I.)
Penalización por Boxes:
Auto Nº 24 (Passera) por Sobrepaso con Auto de Seguridad
Recargado con 2 Puestos: Auto Nº
24 (Passera) por Maniobra Peligrosa en perjuicio del Auto Nº
17 (Mohamed)
|
Turismo
Nacional - Clase 2
Campeonato 2009 (11 fechas)
1º 4 Estivill Luis 232
2º 13 Ciccarelli Iván 223
3º 8 Larroudé Luciano 177
4º 5 Percaz Adrián 171
5º 68 Longhi Carlos 158
6º 21 Ippolito Dario 153
7º 19 Luna Roberto 144
8º 30 Romero Damián 138
9º 17 Mohamed Lucas 135
10º 10 Chiriano Adrian 129
11º 15 Torres Juan Ignacio 126
12º 61 Teti Jeronimo 115
13º 76 Giacoponi Emiliano 113
14º 12 Fontana Maximiliano 95
15º 9 Arbusti Iván 94
16º 7 Perez Diego 88
17º 29 Michieletto Ariel G. 85
18º 16 Andreani Leandro 80
19º 79 Abdallah Hanna Enrique 72
20º 24 Passera Juan Manuel 70
21º 40 Mungi Diego 69
22º 35 Minardi Pablo 62
23º 14 Yannantuoni Jose 58
24º 20 Morini Mariano 55
25º 38 Badaracco Tulio 50
26º 111 Fernández Fabricio 49
27º 63 Bagnera Lucas 48
28º 27 Redolfi Ignacio 43
29º 11 Fernández Gabriel 35
30º 67 Penezone Javier 31
31º 28 Cagnolo Carlos 26
32º 32 Costamagna José Luis 25
33º 26 Vuyovich Pablo 19
34º 83 Francischetti Julio 15
35º 48 Abriata Maximiliano 14
36º 92 Baliñas Jorge 13
37º 36 Bosio Bruno 11
38º 25 Yerobi Lucas 10
39º 78 Iseppi Matias 8
40º 88 Koch Juan 8
41º 31 Billeres Gastón 7
42º 39 Traut Nicolas 7
43º 84 Dadomo Florencio 5
44º 59 Granero Juan Pablo 4
45º 102 Silvente Matias 4
46º 112 Pipkin Juan 4
47º 86 Ortega Pablo 3
48º 33 Gallego Fabio 3
49º 89 Pessino Fabrizio 2
50º 57 Longhi Franco 1
51º 82 Desabato Mauro 1
52º 90 Host Carlos 1 |
Río
Cuarto - Clase 3 - 3ª Serie:
La última se puso al rojo con Julián Flamarique
|
08-Nov-2009
(Prensa APAT).- Gran
carrera se vivió en la última serie de clase 3 de Turismo
Nacional con la lucha que entregaron por la victoria del parcial Julián
Flamarique y Marcelo Bugliotti, luego de intercambiarse en varias
ocasiones el primer puesto, la cual fue para el piloto de Mendoza,
quien empleó 7min22s799 con el Ford Focus, relegando al Chevrolet
Astra del cordobés, quien con este resultado llegó a
los 204 puntos en el certamen.
Desde el comienzo, Bugliotti intentó escaparse del resto de
sus rivales, pero Flamarique supo mantenerse muy cerca, a pesar de
contar con el acecho del santacruceño Sebastián Gómez,
otro de los compañeros del representante de Jesús María.
Los tres giraron con buen ritmo durante varios giros, pero en los
dos últimos, el piloto de Godoy Cruz fue acortando las diferencias
y pasó al primer puesto superándolo por afuera a Bugliotti,
quien luego recuperó la posición, pero la reacción
del cuyano fue rápida y nuevamente lo dejó atrás
para encaminarse a la meta como ganador, aunque más tarde fue
llamado por las autoridades para informarle sobre un apercibimiento,
por realizar maniobras al límite de lo reglamentario.
Mientras la lucha se enfocaba en la vanguardia, Gómez mantuvo
detrás suyo al debutante Maximiliano Baumgartner, quien con
el Citroën Xsara había perdido algunos puestos en la partida
y con el transcurrir de las vueltas se fue acercando y llegó
a inquietar al patagónico, hasta que pisó por la zona
sin grip de la pista y allí perdió contacto con el Astra,
aunque logrando sumar sus primeros puntos en la división.
Ariel Divito fue el 5º con el Focus, precediendo a Facundo Ardusso
y Patricio Di Palma, que sobre el final fue perdiendo rendimiento.
Más atrás terminaron Juan Carlos Bertozzi (quien largó
desde el último lugar con el Astra), Francisco Viel Bugliotti
(se fue retrasando con el New Civic), Ignacio Boero (Citroën
C4) y Luciano Bosio (tuvo un despiste en el comienzo con el Focus).
Por su parte, no largaron Guillermo DAguanno, a quien se lo
retiró de la grilla con fallas en el Renault Clío (el
auto fue ingresado a boxes y no a parque cerrado, siendo excluído
parcialmente), y Lucas Benamo, que se retiró del autódromo
porque no contaba con un motor de repuesto para su Astra, ante la
rotura de un par de impulsores ayer.
TN - Clase 3 - 3ª Serie
1º) Flamarique (Focus), 7min22s799
2º) Bugliotti (Astra), a 0s266
3º) Gómez (Astra), a 0s678
4º) Baumgartner (Xsara), a 1s126
5º) Divito (Focus), a 4s656
6º) Ardusso (Focus), a 4s996
Río
Cuarto - Clase 3 - 2ª Serie:
Ezequiel Bosio continuó dándole ritmo cordobés
|
08-Nov-2009
(Prensa APAT).- No
hay descanso en cuanto a la permanente disputa que existe tanto en
la pista como en el campeonato. A la incidencia de la primera serie,
en la segunda el abandono de Fabián Yannantuoni en la tercera
vuelta, cuando el motor de su Chevrolet Astra se dañó,
posibilitó que la suma mayor de puntos se concentrara en los
restantes postulantes al título como ocurrió finalmente
con Ezequiel Bosio, quien resultó ganador de la batería
tras 7min26s315 con el Citroën C4, y el buen resultado que rescató
Carlos Okulovich, quien arribó 3º con el Honda New Civic.
La definición de la competencia fue en la última vuelta,
cuando el piloto de Cruz Alta se recuperaba de un roce con el Peugeot
307 de Oscar Canela en el ingreso de la curva uno, y concretó
la superación sobre Fabricio Pezzini y su Astra, quienes habían
liderado en la prueba desde el comienzo, tras una buena partida. Al
ingresar en las curvas finales, el C4 se puso bien cerca del auto
del puntano, y ante una breve resistencia de este logró sobrepasarlo
a pesar de un roce que tuvieron por la exigencia de la maniobra, aunque
continuando ambos sin problemas hasta la meta.
Okulovich, en tanto, perdió y ganó en la carrera. El
misionero alternó en varias posiciones, girando siempre cerca
de Luis José Di Palma (Ford Focus), a quien luego dejó
atrás cuando se produjo el roce entre el ganador y Canela,
quien los siguió en la llegada. La última posición
puntuable le correspondió a Juan Pedro Heguy (Astra), quien
nuevamente realizó un gran avance en la prueba.
Posteriormente arribaron Rubén Loiacono (Astra), Gastón
Grasso (Clío), Leandro Carducci (Focus), Diego Illescas (Focus)
y Hugo Lepphaille (que tuvo algún inconveniente en su New Civic).Además
del retiro de Yannantuoni y Eduardo Chiozzi, quien ingresó
en la primera vuelta con su Focus y allí se detuvo definitivamente
cuando se constató que la homocinética defeccionó.
Luego, el piloto de Capitán Bermúdez fue sancionado
con la Exclusión Parcial, por no respetar el régimen
de Parque Cerrado.
TN - Clase 3 - 2ª Serie
1º) E. Bosio (C4), 7min26s315
2º) Pezzini (Astra), a 1s036
3º) Okulovich (New Civic), a 3s599
4º) L. J. Di Palma (Focus), a 4s080
5º) Canela (P 307), a 5s052
6º) Heguy (Astra), a 5s401
Río
Cuarto - Clase 3 -1ª Serie:
Un golpe de escena favoreció a Pablo Piumetto
|
08-Nov-2009
(Prensa APAT).- Pablo
Piumetto logró el triunfo en la primera serie de clase 3 de
Turismo Nacional, que inició la actividad dominical, tras eludir
el incidente que involucró a Emanuel Moriatis y Esteban Tuero,
y los relegó en la fila india. El cordobés quedó
al frente de la carrera, la cual la completó con su Ford Focus
en 7min24s315, comenzando de manera positiva el día.
La maniobra entre el Focus de Moriatis y el Chevrolet Astra de Tuero
se produjo cuando ambos transitaron a la par en la curva de la
tranquera y perdieron sus respectivos autos la adherencia, provocando
que se despistaran conjuntamente y retrasándose varios lugares.
Esquivándolos, Piumetto tomó el liderazgo y controló
los intentos de acercamiento de Guillermo Albertengo (Focus), quien
lo escoltó al cruzar la meta. Tercero en pista finalizó
Marcelo González, pero las autoridades lo penalizaron con dos
(2) puestos por haber superado a otros rivales bajo condición
de bandera amarilla. Por esta razón, el piloto de Tres Arroyos,
quedó quinto, por detrás de Juan José López
(Astra) y Leandro Vallasciani.
La sexta posición le correspondió al representante local
Ignacio Char, quien con otro Focus consiguió sumar el último
punto de la serie, luego de contener el acecho de Tuero. Detrás
se clasificaron Diego Bañon (Peugeot 307), Maximiliano Fontana
(Focus), Claudio Viana (Honda New Civic), Eduardo Gunziger (Astra)
y Moriatis.
Daniel Stambul, en tanto, no pudo completar la competencia, al despistarse
en el comienzo, con su New Civic, y posteriormente los comisarios
deportivos la excluyeron parcialmente por no respetar el régimen
de parque cerrado.
TN - Clase 3 - 1ª Serie
1º) Piumetto (Focus), 7min24s315
2º) Albertengo (Focus), a 0s184
3º) González (Clío), a 1s277
4º) López (Astra), a 1s602
5º) Vallasciani (Clío), a 1s619
6º) Char (Focus), a 1s896
Río
Cuarto - Clase 3:
Los candidatos esperan buenos resultados en las series
|
07-Nov-2009
(Prensa APAT).-
A partir de la hora 9:00 se correrán en el autódromo
de Río Cuarto, escenario de la 11ª y penúltima
fecha del calendario de Turismo Nacional, las cuales entregarán
los primeros parámetros, sobre la actuación de cada
uno de los candidatos al título de clase 3.
1ª
Serie
1ª Fila: Moriatis - Tuero
2ª Fila: Piumetto - Albertengo
3ª Fila: Vallasciani - Char
4ª Fila: González - López
5ª Fila: Bañon - Fontana
6ª Fila: Stambul - Viana
7ª Fila: Gunziger |
2ª
Serie
1ª Fila: Yannantuoni - Pezzini
2ª Fila: E. Bosio - Canela
3ª Fila: Okulovich - Carducci
4ª Fila: Lepphaille - L J Di Palma
5ª Fila: Grasso - Heguy
6ª Fila: Loiacono - Chiozzi
7ª Fila: Illescas |
3ª
Serie
1ª Fila: Bugliotti - Flamarique
2ª Fila: Gómez - Baumgartner
3ª Fila: Viel Bugliotti - P. Di Palma
4ª Fila: Ardusso - L. Bosio
5ª Fila: Divito - DAguanno
6ª Fila: Boero - Benamo
7ª Fila: Bertozzi |
Las mismas
serán emitidas por la señal TyC Sport, a partir de la
hora 9:00 del domingo
Río
Cuarto - Clase 3 -1ª Clasificación:
Emanuel Moriatis festejó al final del sábado
|
07-Nov-2009
(Prensa APAT, Pilotos y Equipos).- Cuando
se percibía que la pole no cambiaría de
nombre, en el último giro y cuando la bandera de cuadros clausuraba
la actividad en el autódromo de Río Cuarto, Emanuel
Moriatis y Ford Focus aparecieron al tope de las posiciones, cronometrando
1min14s061, a 160,894 Km/h., y así desplazar por 11 milésimas
a Fabián Yannantuoni, quien hasta ahí dominaba con el
Chevrolet Astra, seguido por Marcelo Bugliotti, su compañero
y actual líder del certamen, en el cual el piloto de Lanús
está quinto.
"Fue
una vuelta muy buena, porque con (José) Martos y Gustavo Penín
trabajamos para estar hoy acá y felizmente lo conseguimos.
Mañana lo fundamental será continuar con este rendimiento
y ver si podemos repetir el triunfo del año pasado",
indicó Moriatis al terminar la clasificación, en la
que antes de marcar el tiempo había pisado más allá
del límite de la pista, haciendo que abortara en esa vuelta
y buscara una nueva para alcanzar su objetivo, que le permitirá
largar en la primera serie desde la mejor posición.
Por
su parte, tanto Yannantuoni y Bugliotti (foto)
serán los que tengan a su cargo encabezar las dos restantes
y tratar de lograr ser tan rápidos en las respectivas baterías,
para largar desde la mejor posición en la final.
El líder del campeonato no tendrá un domingo fácil.
Varios de sus principales rivales en el torneo también tuvieron
un día favorable en cuanto a resultados.
El piloto de Jesús María encabezó el clasificador
durante buena parte del mismo, hasta ser superado en primera instancia
por Yannantuoni y muy a último momento por Moriatis.
Marcelo, incentivado radialmente por el jefe de equipo Luis Belloso
en función de sus excelentes parciales, sufrió un despiste
a alta velocidad en la conocida curva de La Tranquera
mientras buscaba establecer una marca aún más baja.
Tras un aparatoso y prolongado derrape, el Astra N°9 fue a parar
a la tierra, donde se le rompió la sección inferior
del paragolpes delantero.
La lucha por el campeonato está en su etapa más intensa,
y todos los candidatos al título, que hasta ahora ostenta Esteban
Tuero, quien se clasificó 4º, se muestran con ansias de
obtener los mejores resultados y con ello mantenerse firmes para la
definición tanto en Río Cuarto como en la próxima
Bahía Blanca.
La quinta posición le correspondió a Fabricio Pezzini,
que demostró una importante performance con su Astra, superando
a los Focus de Julián Flamarique y Pablo Piumetto. Luego se
ubicó Ezequiel Bosio (Citroën C4) y Guillermo Albertengo
(Focus), que se ordenaron entre los primeros diez clasificados, postergando
a Oscar Canela (Peugeot 307), Maximiliano Baumgartner (Xsara), Leandro
Vallasciani (Clío), Carlos Okulovich (de los candidatos es
el que más retrasado se ubicó con el Honda
New Civic) y su compañero Francisco Viel Bugliotti.
Nuevamente,
y como ocurrió en las tandas anteriores, la paridad de la categoría
sigue dando muestras por demás sorprendentes, al tener en esta
sesión a 31 autos (representa el 80% de los presentes) ubicados
en menos de un segundo, la cual continuará presente seguramente
este domingo, cuando se corran las tres series, que iniciarán
el último día de actividad del Gran Premio Aniversario
de la Ciudad de Río Cuarto.
El que no tuvo un bien día fue Lucas Benamo que rompió
tres motores y se duda de su participación mañana.
Declaraciones
Fabián Yannantuoni (2º): "Estoy
contento pese a que Moriatis me arrebató la pole cuando faltaba
muy poquito para que la sesión clasificatoria concluya. Casi
estaba festejando cuando escuché por los parlantes el cambio
por una diferencia tan exigua, pero de cualquier forma me complace
el estupendo nivel de rendimiento que tiene mi Astra tanto en vueltas
rápidas como en el ritmo general para una serie o una carrera
completa. Venía con menos expectativas que éstas, teniendo
en cuenta el peso que llevo en lastre en el coche".
Patricio
Di Palma (18º): "El poleman de
hoy, Emanuel Moriatis, que también usa un Ford Focus, tiene
los mismos motores y el mismo preparador que yo, pero indudablemente
ese problema de sentir al auto frenado en varias partes del circuito
me tiró abajo. Perdí cuatro décimas con respecto
a los mejores en la recta y otras dos en el último parcial,
lo cual representa prácticamente la misma ventaja que me sacaron
esta tarde. Si no se hallara solución, corro el riesgo de que
al pasar frente a boxes, cualquier competidor me pase con cierta facilidad
".
Luis José Di Palma (23º): "Mi
anomalía es idéntica a la que describió Patricio.
En un principio, me parecía que algo se estaba por romper en
la transmisión, quizás en la caja, porque había
una vibración al entrar a la recta, pero después lo
asocié con la sensación de que el Focus se frenaba cuando
las ruedas traseras se apoyaban en cada lado. Es algo extraño,
pero es así".
TN
- Clase 3 - Clasificación
1º) Moriatis (Focus), 1min14s061
2º) F. Yannantuoni (Astra), a 0s011
3º) Bugliotti (Astra), a 0s106
4º) Tuero (Astra), a 0s157 (foto)
5º) Pezzini (Astra), a 0s181
6º) Flamarique (Focus), a 0s214
7º) Piumetto (Focus), a 0s224
8º) E. Bosio (C4), a 0s227
9º) Gómez (Astra), a 0s256
10º) Albertengo (Focus), a 0s267
Río
Cuarto - Clase 2 -3ª Serie:
Luis Estivill no lo deja escaparse
|
07-Nov-2009
(Prensa APAT, Pilotos y Equipos).- No
le da respiro Luis Estivill a su rival en el campeonato, Iván
Ciccarelli, y tal como lo hizo el santafesino en la primera, ganó,
luego de 7min34s789 con su Chevrolet Corsa, en la última serie
que la clase 2 de Turismo Nacional corrió esta tarde en el
autódromo de Río Cuarto, en donde se disputa la penúltima
fecha de la temporada. Un resultado que los sigue manteniendo
empatados en el certamen, sumando ambos 214 unidades, y que también
se extenderá este domingo cuando se corra la final, en la que
estarán compartiendo la primera fila de la grilla de partida.
El bahiense consiguió mantenerse al frente de la fila
india tras superar en la largada al Renault Clío de Jerónimo
Teti, quien fue su escolta durante las seis vueltas, girando a una
distancia cercana entre sí, hasta la bandera a cuadros. Pero,
sobre la mitad de competencia, se acercó a ambos Juan Manuel
Passera, quien con su Corsa había dado de cuenta en el comienzo
de Iván Arbusti (Corsa) y Adrián Chiriano (Clío),
quienes luego también fueron alcanzados y superados por Carlos
Longhi (Clío), para cerrar la zona de puntos, detrás
del reconquistense.
Detrás se clasificaron los Corsa de Darío Ippólito
y Leandro Andreani, que en algún momento llegaron a rozarse
pero pudieron continuar en carrera y llegar sin mayores complicaciones,
precediendo a Florencio Dadomo, quien consiguió completar la
prueba sin inconvenientes con su Fiesta, el cual cuenta con un motor
de 16 válvulas; más atrás terminaron Matías
Iseppi (Corsa) y Nicolás Traut (Fiesta).
El único abandono registrado en esta competencia fue el del
bahiense Diego Pérez, quien con el recuperado Corsa, luego
del incidente de la clasificación de ayer, tuvo un despiste
cuando se cumplieron dos vueltas.
Declaraciones
Luis Estivill (1º): "En la largada
Teti por suerte no me presionó mucho y pude hacer una diferencia.
Una linda serie y tranquila. Mañana voy a ir con todo para
no dejar que Ciccarelli sume más que yo. Le voy a dar duro".
TN - Clase 2 - 3ª Serie
1º) Estivill (Corsa), 7min34s789
2º) Teti (Clío), a 0s695
3º) Passera (Corsa), a 0s927
4º) C. Longhi (Clío), a 3s723
5º) Arbusti (Corsa), a 4s471
6º) Chiriano (Clío), a 5s079
Río
Cuarto - Clase 2 -2ª Serie:
Una nueva victoria parcial de Roberto Luna
|
07-Nov-2009
(Prensa APAT).- Demostrando
que también es uno de los candidatos para la final de mañana,
y ajeno a lo que pueda acontecer en cuanto a la disputa por el título,
Roberto Luna consiguió vencer en la segunda serie de clase
2, que se corrió en el autódromo de Río Cuarto,
tras 7min35s031, a bordo del Renault Clío que atiende el equipo
Vallasciani Competición y asiste Sergio Giacone.
El piloto nacido en La Rioja resolvió la carrera rápidamente,
cuando en la partida contuvo el incipiente acecho de Jorge Baliñas,
con quien dobló a la par en la primera curva, pero tomando
firmemente el liderazgo mientras que el representante de Tigre (zona
norte del Gran Buenos Aires) se retrasaba y luego cuando transitaba
la curva la tranquera- se rozó con el Chevrolet
de Diego Mungi y se despistó, provocando su temprano abandono.
Esta contingencia le sirvió a Luna para distanciarse de
sus perseguidores, como fue el caso del Chevrolet Corsa de Carlos
Cagnolo, que luego fue superado por el Peugeot 206 de Adrián
Percaz, y sobre el último tramo de la carrera perdió
la posición ante el Ford Fiesta de Ignacio Redolfi, cuando
se rozaron en la maniobra con lo cual el piloto de Córdoba
capital quedó cuarto. Posteriormente finalizaron Damián
Romero (Fiesta) y Bruno Bosio (VW Gol), siendo los últimos
en sumar puntos en esta serie.
Luego se ubicaron Mungi (Corsa), Orlando Ormello (Corsa), Hanna Abdallah
(Clío), Federico Romano (Clío) y Juan Pablo Koch (Clío).
Declaraciones
"Roby" Luna (1º): "El
secreto radicó en ese cambio. Ayer estábamos muy mal
anímicamente por que el auto iba muy lento, lo tuvimos que
endurecer para que funcionase mejor. En cuanto a la carrera largué
muy bien, aunque me agarró el corte en segunda marcha y por
eso Baliñas me emparejó, pude mantener la punta y me
dediqué a marcar un buen ritmo de carrera. El auto tenía
un ritmo excepcional y respondió siempre a las exigencias,
aceleré en todo el circuito para intentar marcar la serie más
rápida, no lo pude lograr pero ganar otra batería es
muy bueno".
Diego Mungi (7º): "Siempre
tengo que quejarme de que, cuando el Corsa rinde a pleno, sucede alguna
tontería como la de la serie de hoy que empaña un resultado
que puede ser mucho mejor. Al menos me queda la tranquilidad de saber
que el nivel de prestaciones del auto es muy bueno".
TN - Clase 2 - 2ª Serie
1º) Luna (Clío), 7min35s031
2º) Percaz (P 206), a 3s150
3º) Redolfi (Fiesta), a 3s516
4º) Cagnolo (Corsa), a 4s009
5º) Romero (Fiesta), a 4s389
6º) B. Bosio (Gol), a 4508
Río
Cuarto - Clase 2 -1ª Serie:
Iván Ciccarelli tomó todo
|
07-Nov-2009
(Prensa APAT).- Seguro
como siempre, Iván Ciccarelli se afirmó en el primer
lugar de la serie inicial de clase 2, que se corrió esta tarde
en el autódromo de Río Cuarto, en donde se cumple con
la penúltima fecha del campeonato de Turismo Nacional y se
impuso tras 7min33s428, con el Renault Clío del equipo de Sergio
Giacone.
El piloto de Villa Gobernador Gálvez, con ello sumó
los seis puntos que otorgan la instancia, logrando tomar algo de delantera
en la tabla del campeonato sobre su máximo rival, Luis Estivill.
Dejando en claro que en esta batería sería implacable,
el santafesino se mantuvo adelante logrando tomar una importante distancia
sobre sus rivales, que se enfrascaron en una lucha por el segundo
puesto de la carrera. Allí comenzó Luciano Larroudé,
con otro Clío, quien se defendió en la posición
hasta que una merma en el motor lo relegó al tercer puesto
final, cuando fue superado por el tucumano Lucas Mohamed (este avanzó
desde el quinto lugar), y arribando por delante del piloto de Rauch
cuando bajó la bandera de cuadros.
Previamente, el representante de Yerba Buena había relegado
a los otros Clío de Emiliano Giacoponi y Lucas Bagnera, quienes
luego se intercambiaron la posición, para terminar en ese orden.
Más atrás terminó Tulio Badaracco, quien así
sumó el último punto de la serie.
Luego finalizaron Juan Pipkin (Gol), Ariel Michieletto (Clío),
Fabricio Fernández (Clío), el debutante Rubén
Santana (Clío), Mariano Morini (fue sancionado con una penalización
de dos (2) por maniobra peligrosa sobre F. Fernández con su
Peugeot 206) y Carlos Host (Clío).
Declaraciones
Iván Ciccarelli (1º): "Largué
mal y Luciano Larroudé me pasó, pero mi Renault Clío
era superior y no tardé en volver a ser primero.
Con el rendimiento de este coche, que doblaba bien en todos lados
y alcanzaba una velocidad estupenda en la recta, la tarea se me simplificó
bastante.
Yo me preocupé porque mi propio ritmo fuera alto, para tener
garantías de ganar la serie más rápida, como
por suerte aconteció".
Fabricio Fernández (10º-foto):
"El auto tenía un muy buen ritmo,
lo del principio me marginó en la primera vuelta y después
no pude recuperar la posición de partida. Me perjudicaba que
al final de la recta principal el motor llegaba al corte, y eso me
hacía aflojar el ritmo.
El
equipo trabajó muchísimo en el auto y eso se vio en
la pista, mejoramos ampliamente entre ayer y hoy y creo que aún
tenemos un plus para mañana".
TN - Clase 2 - 1ª Serie
1º) Iván Ciccarelli (Clío), 7min33s428
2º) Mohamed (Gol), a 3s267
3º) Larroudé (Clío), a 4s010
4º) Giacoponi (Clío), a 4s294
5º) Bagnera (Clío), a 4s535 (foto)
6º) Tulio Badaracco (Clío), a 5s030
Río
Cuarto - Clase 3 - 2º Ensayo:
Los galos sigue al frente
Oscar Canela puso adelante al Peugeot
307en esta tanda pero Eze Bosio se quedó con la general
|
07-Nov-2009
(Prensa APAT).- Oscar
Canela quiere ser uno de los protagonistas principales en el Gran
Premio Aniversario de la Ciudad de Río Cuarto, y para ello
se ha mostrado veloz en el autódromo de dicha localidad cordobesa
con el Peugeot 307, marcando 1min13s869 en el último entrenamiento
de la clase 3 de Turismo Nacional, destacándose tal como en
la anterior tanda.
El rafaelino de todas maneras no pudo mejorar el registro que
hizo Ezequiel Bosio con su Citroën C4, y se mantuvo como escolta
de este en la suma de ambas sesiones. Por su parte, el piloto de Cruz
Alta fue décimo, en una salida a pista que utilizó para
chequear la puesta a punto que sugirió. Detrás de ambos
se ordenó Fabián Yannantuoni, quien en esta última
sesión fue escolta de Canela con el Chevrolet Astra.
Julián Flamarique y su Ford Focus lograron avanzar hasta el
sexto puesto de la general, con un muy buen registro, colocándose
por detrás de Guillermo Albertengo (Focus). Luego del mendocino
se ubicaron los Astra del campeón Esteban Tuero, Sebastián
Gómez, Fabricio Pezzini y el líder del campeonato Marcelo
Bugliotti.
Carlos Okulovich (Honda New Civic), se colocó en el noveno
lugar, superando a E. Bosio.
Una vez más, esta sesión mostró una interesante
paridad por parte de los autos participantes, la cual tuvo a 27 encerrados
en menos de un segundo de diferencia.
Turismo
Nacional
Río Cuarto
Clase 3 - Ensayos Generales (ambas tandas)
1º 2 BOSIO EZEQUIEL (C. C4) 1m13s731
2º 33 CANELA OSCAR (P. 307) 1;13,763 a 0,032
3º 4 YANNANTUONI FABIAN (Ch. Astra) 1;13,925 a 0,194
4º 20 ALBERTENGO GUILLERMO (Focus) 1;13,944 a 0,213
5º 74 BAUMGARTNER MAXI (C. Xsara) 1;14,094 a 0,363 (f1)
6º 22 FLAMARIQUE JULIAN (F. Focus) 1;14,112 a 0,381
7º 1 TUERO ESTEBAN (Ch. Astra) 1;14,125 a 0,394
8º 58 BOSIO LUCIANO (F. Focus) 1;14,139 a 0,408
9º 18 GOMEZ SEBASTIAN (Ch. Astra) 1;14,142 a 0,411 (f2)
10º 3 MORIATIS EMANUEL (F. Focus) 1;14,146 a 0,415 (f3)
11º 36 PEZZINI FABRICIO (Ch. Astra) 1;14,149 a 0,418
12º 9 BUGLIOTTI MARCELO (Ch. Astra) 1;14,161 a 0,43
13º 5 OKULOVICH CARLOS (New Civic) 1;14,197 a 0,466
14º 24 VIEL BUGLIOTTI FRAN (Honda) 1;14,272 a 0,541 (f4)
15º 42 PIUMETTO PABLO (F. Focus) 1;14,275 a 0,544
16º 56 CHAR IGNACIO (F. Focus) 1;14,280 a 0,549
17º 26 ARDUSSO FACUNDO (F. Focus) 1;14,331 a 0,6
18º 111 DI PALMA LUIS JOSE (F. Focus) 1;14,334 a 0,603
19º 40 BANON DIEGO (P. 307) 1;14,447 a 0,716
20º 21 DI PALMA PATRICIO (F. Focus) 1;14,523 a 0,792
21º 8 BOERO IGNACIO (C. C4) 1;14,529 a 0,798
22º 17 BERTOZZI JUAN C. (Ch. Astra) 1;14,573 a 0,842
23º 73 CARDUCCI LEANDRO (F. Focus) 1;14,603 a 0,872
24º 61 LOPEZ JUAN JOSE (Ch. Astra) 1;14,638 a 0,907
25º 23 HEGUY JUAN (Ch. Astra) 1;14,659 a 0,928
26º 15 DIVITO ARIEL (F. Focus) 1;14,715 a 0,984
27º 72 VIANA CLAUDIO (H. New Civic) 1;14,754 a 1,023
28º 70 GONZALEZ MARCELO (R. Clío) 1;14,762 a 1,031
29º 62 GRASSO GASTON (R. Clío) 1;14,775 a 1,044
30º 59 STAMBUL DANIEL (H. New Civic) 1;14,867 a 1,136
31º 69 VALLASCIANI LEANDRO (R. Clío) 1;14,908 a
1,177
32º 50 D'AGUANNO GUILLERMO (R. Clío) 1;14,944 a
1,213
33º 68 FONTANA MAXI (F. Focus) 1;15,118 a 1,387
34º 6 LEPPHAILLE HUGO (H. New Civic) 1;15,289 a 1,558
35º 45 LOIACONO RUBEN (Ch. Astra) 1;15,453 a 1,722
36º 77 BENAMO LUCAS (Ch. Astra) 1;15,664 a 1,933
37º 48 CHIOZZI FERNANDO (F. Focus) 1;15,949 a 2,218
38º 54 GUNZINGER EDUARDO (Astra) 1;16,203 a 2,472
39º 93 ILLESCAS DIEGO (F. Focus) 1;16,791 a 3,06
Promedio del 1º: 161.615 Km/h
|
   
|
Turismo
Nacional
Río Cuarto
Clase 3 - 2º Ensayo
1º 33 CANELA OSCAR (P. 307) 1m13s869
2º 4 YANNANTUONI FABIAN (Ch. Astra) a 0,065 (foto
1)
3º 20 ALBERTENGO GUILLERMO (F. Focus) a 0,075
4º 22 FLAMARIQUE JULIAN (F. Focus) a 0,243
5º 1 TUERO ESTEBAN (Ch. Astra) a 0,256
6º 18 GOMEZ SEBASTIAN (Ch. Astra) a 0,273
7º 36 PEZZINI FABRICIO (Ch. Astra) a 0,280
8º 9 BUGLIOTTI MARCELO (Ch. Astra) a 0,292
9º 5 OKULOVICH CARLOS (H. New Civic) a 0,328
10º 2 BOSIO EZEQUIEL (C. C4) a 0,384
11º 24 VIEL BUGLIOTTI FRAN (H. New Civic) a 0,403 (f2)
12º 42 PIUMETTO PABLO (F. Focus) a 0,406
13º 56 CHAR IGNACIO (F. Focus) a 0,411
14º 111 DI PALMA LUIS JOSE (F. Focus) a 0,465 (foto
3)
15º 3 MORIATIS EMANUEL (F. Focus) a 0,471
16º 40 BAÑON DIEGO (P. 307) a 0,645
17º 74 BAUMGARTNER MAXIMILIANO (C. Xsara) a 0,682
18º 8 BOERO IGNACIO (C. C4) a 0,688
19º 17 BERTOZZI JUAN C. (Ch. Astra) a 0,704
20º 73 CARDUCCI LEANDRO (F. Focus) a 0,734
21º 61 LOPEZ JUAN JOSE (Ch. Astra) a 0,769 (foto
4)
22º 23 HEGUY JUAN (Ch. Astra) a 0,790
23º 72 VIANA CLAUDIO (H. New Civic) a 0,885
24º 70 GONZALEZ MARCELO (R. Clío) a 0,893
25º 62 GRASSO GASTON (R. Clío) a 0,906
26º 21 DI PALMA PATRICIO (F. Focus) a 0,906
27º 59 STAMBUL DANIEL (H. New Civic) a 0,998
28º 69 VALLASCIANI LEANDRO (R. Clío) a 1,039
29º 50 D'AGUANNO GUILLERMO (R. Clío) a 1,075
30º 26 ARDUSSO FACUNDO (F. Focus) a 1,147
31º 15 DIVITO ARIEL (F. Focus) a 1,210
32º 68 FONTANA MAXIMILIANO (F. Focus) a 1,249
33º 58 BOSIO LUCIANO (F. Focus) a 1,257
34º 6 LEPPHAILLE HUGO (H. New Civic) a 1,420
35º 45 LOIACONO RUBEN (Ch. Astra) a 1,584
36º 48 CHIOZZI FERNANDO (F. Focus) a 2,080
37º 54 GUNZINGER EDUARDO (Ch. Astra) a 2,612
Sin Tiempos:
Nº 77BENAMO LUCAS (Ch. Astra)
Nº 93 ILLESCAS DIEGO (F. Focus)
Promedio del 1º: 161.113 Km/h
|
   
|
Río
Cuarto - Clase 2:
Se corren tres semifinales
|
07-Nov-2009
(Prensa APAT).- En
instantes se disputarán las tres baterías clasificatorias,
que se esperan con amplias expectativas. Las mismas se integran de
la siguiente manera:
1ª
Serie
1ª Fila: Ciccarelli - Larroudé
2ª Fila: Bagnera - Giacoponi
3ª Fila: Mohamed - Pipkin
4ª Fila: Badaracco - Michieletto
5ª Fila: F. Fernández - M. Morini
6ª Fila: Santana - Host |
2ª
Serie
1ª Fila: Luna - Baliñas
2ª Fila: Percaz - Cagnolo
3ª Fila: Mungi - Romero
4ª Fila: I. Redolfi - Abdallah
5ª Fila: B. Bosio - Ormello
6ª Fila: Koch - Romano |
3ª
Serie
1ª Fila: Teti - Estivill
2ª Fila: Arbusti - Chiriano
3ª Fila: C. Longhi - Passera
4ª Fila: Andreani - Ippólito
5ª Fila: D. Pérez - Dadomo
6ªFila: Traut - Iseppi |
Las mismas
serán emitidas por la señal TyC Sport, a partir de la
hora 18:00
Río
Cuarto - Clase 2 - Clasificación:
Siete veces primero
Iván Ciccareli marcó el
nuevo record de la divisional
|
07-Nov-2009
(Prensa APAT).- Después
de dos competencias, en Río Cuarto nuevamente Iván Ciccarelli
se mostró al tope de una clasificación, la cual fue
la séptima para su cosecha personal en el certamen.
El piloto de Villa Gobernador Gálvez, a bordo del Renault
Clío del equipo Giacone Competición, logró también
establecer el nuevo récord para la división en el trazado
cordobés, con 1min15s969, a 156,853 Km/h., y con ello asegurarse
el mejor lugar para la primera de las tres series que se correrán
a partir de la hora 13:40.
"El
auto sigue mostrándose con buen ritmo y eso me permitió
mejorar en esta tanda. Ahora el objetivo es el de seguir sumando y
tratar de hacer una serie rápida que nos permita largar bien
adelante en la final",
dijo Ciccarelli, quien con el tiempo registrado consiguió una
diferencia de 0s315 sobre el riojano Roberto Luna, quien también
recibe asesoramiento de Sergio Giacone. La tercera posición
fue para Jerónimo Teti, quien superó a Luciano Larroudé
y a Jorge Baliñas (cumple con su segunda competencia en la
especialidad), todos a bordo de un Clío.
La seguidilla de los modelos franceses fue cortada por Luis Estivill
y su Chevrolet Corsa, que consiguieron filtrarse entre aquellos y
el auto de Lucas Bagnera. El bahiense, quien empata con Ciccarelli
en el liderazgo del certamen, será protagonista en la última
batería, en donde compartirá la primera fila con Teti,
su compañero en el equipo GR Competición. Luego se clasificó
el Peugeot 206 de Adrián Percaz, que pudo recuperarse con respecto
a la sesión de ayer, tras cambiar la alineación y conseguir
un mejor andar en las curvas.
Detrás quedó a una milésima- Iván
Arbusti (Corsa), quien fue el único de los tres primeros de
la tanda inicial que no pudo mejorar y retrocedió varios puestos,
quedando 9º, por delante de Emiliano Giacoponi (Clío),
el ganador de la fecha pasada, en San Jorge.
Como en la jornada anterior, nuevamente hubo una importante cantidad
de autos que se ordenaron en menos de un segundo de diferencia. Esas
posiciones la completaron Carlos Cagnolo (Corsa), Adrián Chiriano
(Clío), Lucas Mohamed (VW Gol), Diego Mungi (Corsa), Carlos
Longhi (Clío), Juan Pipkin (Gol), Damián Romero (Ford
Fiesta), y Juan Manuel Passera (Corsa), que superaron a Tulio Badaracco
e Ignacio Redolfi (Fiesta).
TN
- Río Cuarto - Clase 2 - Clasificación
General
1º 13 CICCARELLI IVAN (R. Clío) 1m15s969
2º 19 LUNA ROBERTO (R. Clío) a 0,315 (foto
1)
3º 61 TETI JERONIMO (R. Clío) a 0,368
4º 8 LARROUDE LUCIANO (R. Clío) a 0,454 (foto
2)
5º 92 BALINAS JORGE (R. Clío) a 0,477
6º 4 ESTIVILL LUIS (Ch. Corsa) a 0,486
7º 63 BAGNERA LUCAS (R. Clío) a 0,515
8º 5 PERCAZ ADRIAN (P. 206) a 0,555
9º 9 ARBUSTI IVAN (Ch. Corsa) a 0,556 (foto
3)
10º 76 GIACOPONI EMILIANO (R. Clío) a 0,584
11º 28 CAGNOLO CARLOS (Ch. Corsa) a 0,681
12º 10 CHIRIANO ADRIAN (R. Clío) a 0,748
13º 17 MOHAMED LUCAS (VW Gol) a 0,773
14º 40 MUNGI DIEGO (Ch. Corsa) a 0,774
15º 68 LONGHI CARLOS (R. Clío) a 0,817
16º 112 PIPKIN JUAN (VW Gol) a 0,888
17º 30 ROMERO DAMIAN (F. Fiesta) a 0,957
18º 24 PASSERA JUAN MANUEL (Ch. Corsa) a 0,989
19º 38 BADARACCO TULIO (R. Clío) a 1,009
20º 27 REDOLFI IGNACIO (F. Fiesta) a 1,026
21º 16 ANDREANI LEANDRO (Ch. Corsa) a 1,051
22º 29 MICHIELETTO ARIEL (R. Clío) a 1,055
23º 79 ABDALLAH HANNA (R. Clío) a 1,195
24º 21 IPPOLITO DARIO (Ch. Corsa) a 1,206
25º 111 FERNANDEZ FABRICIO (R. Clío) a 1,207
26º 36 BOSIO BRUNO (VW Gol) a 1,249
27º 7 PEREZ DIEGO (Ch. Corsa) a 1,363
28º 20 MORINI MARIANO (P. 206) a 1,469
29º 66 ORMELLO ORLANDO (Ch. Corsa) a 1,475
30º 84 DADOMO FLORENCIO (F. Fiesta) a 1,612
31º 94 SANTANA RUBEN (R. Clío) a 1,725
32º 88 KOCH JUAN PABLO (R. Clío) a 1,770
33º 39 TRAUT NICOLAS (F. Fiesta) a 1,861
34º 90 HOST CARLOS (R. Clío) a 3,348
35º 77 ROMANO FEDERICO (R. Clío) a 4,513
Promedio del 1º: 156.853 Km/h
Sin Tiempos: Auto Nº 78 (Iseppi)
|
   
|
Río
Cuarto - Clase 3 - 1º Ensayo:
Duelo galo
Bosio (Citroën C-4) fue tres centésimas
más rápido que Canela (Peugeot 307)
|
07-Nov-2009
(Prensa APAT).- Comienzo
con un interesante duelo de marcas tuvo la clase 3 de Turismo Nacional
en el primer entrenamiento que se desarrolló en el autódromo
de Río Cuarto, escenario en donde se cumple con la 11ª
fecha del certamen, y en el que los modelos franceses: Citroën
C4 y Peugeot 307, consiguieron escalonarse en las dos posiciones de
vanguardia.
Con el auto de la marca del doble chevron, Ezequiel Bosio estableció
1min13s731, un tiempo que es once milésimos más rápido
que el récord oficial de la pista de 3.310 metros; el representante
de Cruz Alta superó por escasas 0s032 al león
que conduce el rafaelino Oscar Canela, demostrando una importante
performance no solo de sus máquinas, si no que además
de la buena prestación de los motores desarrollados por Víctor
y Fabián Boscarol.
Detrás de ambos se ordenó el Chevrolet Astra de Fabián
Yannantuoni, quien quedó a 0s194, precediendo al debutante
Maximiliano Baumgartner, quien estará a partir de esta fecha
a bordo del Citroën Xsara, y se ubicó a 0s363, seguido
por el Ford Focus de Guillermo Albertengo, quien quedó a 0s374,
sumando a la quinta marca en igual cantidad de posiciones, y con un
preparador diferente cada uno.
En gran labor se clasificó sexto Luciano Bosio, con el Focus,
indicando con ello que el trazado cercano a su ciudad, Almafuerte,
le sienta bien cuando transita por la extensa recta del escenario
riocuartense. Detrás quedó el último ganador
en esta pista, Emanuel Moriatis (Focus), dejando una referencia clara
para la siguiente tanda. Detrás del representante de Lanús
se ubicó el campeón Esteban Tuero y el actual líder
del certamen Marcelo Bugliotti (ambos con Astra), quedando entre sí
con una diferencia de 44 milésimas.
Facundo Ardusso (Focus), fue el 10º, superando a los dos pilotos
nacidos en Río Cuarto Ignacio Char (Focus) y Fabricio Pezzini
(aunque este último está radicado en San Luis, con el
Astra). A ellos los siguieron Diego Bañon (P 307), Pablo Piumetto
(Focus), Luis José y Patricio Di Palma (Focus), Ignacio Boero
(C4), Sebastián Gómez (Astra) y Ariel Divito (Focus),
quedando a menos de un segundo de diferencia con respecto al primero.
Turismo
Nacional
Río Cuarto
Clase 3
1º Ensayo
1º 2 BOSIO EZEQUIEL (C. C4) 1m13s731
2º 33 CANELA OSCAR (P. 307) a 0,032
3º 4 YANNANTUONI FABIAN (Ch. Astra) a 0,194 (foto
1)
4º 74 BAUMGARTNER MAXIMILIANO (C. Xsara) a 0,363 (f2)
5º 20 ALBERTENGO GUILLERMO (F. Focus) a 0,374
6º 58 BOSIO LUCIANO (F. Focus) a 0,408
7º 3 MORIATIS EMANUEL (F. Focus) a 0,415
8º 1 TUERO ESTEBAN (Ch. Astra) a 0,544
9º 9 BUGLIOTTI MARCELO (Ch. Astra) a 0,588
10º 26 ARDUSSO FACUNDO (F. Focus) a 0,600
11º 56 CHAR IGNACIO (F. Focus) a 0,662
12º 36 PEZZINI FABRICIO (Ch. Astra) a 0,710
13º 40 BAÑON DIEGO (P. 307) a 0,716 (foto
3)
14º 42 PIUMETTO PABLO (F. Focus) a 0,722
15º 111 DI PALMA LUIS JOSE (F. Focus) a 0,753
16º 21 DI PALMA PATRICIO (F. Focus) a 0,792
17º 8 BOERO IGNACIO (C. C4) a 0,798
18º 18 GOMEZ SEBASTIAN (Ch. Astra) a 0,905
19º 15 DIVITO ARIEL (F. Focus) a 0,984
20º 62 GRASSO GASTON (R. Clío) a 1,076
21º 61 LOPEZ JUAN JOSE (Ch. Astra) a 1,085
22º 59 STAMBUL DANIEL (H. New Civic) a 1,271
23º 5 OKULOVICH CARLOS (H. New Civic) a 1,493
24º 24 VIEL BUGLIOTTI FRAN (H. New Civic) a 1,496
25º 23 HEGUY JUAN (Ch. Astra) a 1,501
26º 17 BERTOZZI JUAN C. (Ch. Astra) a 1,553
27º 73 CARDUCCI LEANDRO (F. Focus) a 1,663
28º 6 LEPPHAILLE HUGO (H. New Civic) a 1,794
29º 68 FONTANA MAXIMILIANO (F. Focus) a 1,871 (f4)
30º 77 BENAMO LUCAS (Ch. Astra) a 1,933
31º 70 GONZALEZ MARCELO (R. Clío) a 2,031
32º 72 VIANA CLAUDIO (H. New Civic) a 2,204
33º 45 LOIACONO RUBEN (Ch. Astra) a 2,270
34º 54 GUNZINGER EDUARDO (Ch. Astra) a 2,472
35º 48 CHIOZZI FERNANDO (F. Focus) a 2,554
36º 50 D'AGUANNO GUILLERMO (R. Clío) a 2,908
37º 93 ILLESCAS DIEGO (F. Focus) a 3,060
38º 69 VALLASCIANI LEANDRO (R. Clío) a 1;00,555
39º 22 FLAMARIQUE JULIAN (F. Focus) a 1;17,685
Promedio del 1º: 161.615 Km/h
|
   
|
El
TN en Río Cuarto no se acalla
|
07-Nov-2009
(Prensa APAT).- Tal
como estaba anunciado, se llevó a cabo en la Plaza Presidente
Roca de la ciudad de Río Cuarto, la Presentación Oficial
de la penúltima fecha del presente Campeonato Argentino de
Turismo Nacional, en la cual estuvieron presentes una cantidad importante
de pilotos de clase 2 y 3, y también de la Fórmula Plus,
que correrán este fin de semana en el autódromo de esta
localidad cordobesa.
El representante riocuartense Ignacio Char tuvo en exhibición
su Ford Focus, lo propio que sus coterráneos, Pablo Piumetto,
también con un Focus, Carlos Cagnolo con el Chevrolet Corsa,
y Fabricio Pezzini, quien a pesar de vivir en San Luis nació
en esta ciudad y en el evento llevó su Astra. Además
estuvieron por la clase 3 Marcelo Bugliotti, Facundo Ardusso, Marcelo
González, Luciano Bosio y el debutante Maximiliano Baumgartner.
Por
clase 2, en tanto, se hicieron presentes Iván Ciccarelli, Iván
Arbusti y Luis Estivill, quienes ocuparon los tres primeros puestos
de la clasificación, junto a Bruno Bosio, Gabriel Fernández,
Hanna Abdallah, Emiliano Giacoponi y Carlos Longhi.
En representación de la fórmula de monopostos cordobesa,
se exhibieron los autos de Julia Ballario y Julián Santeiro,
a quienes los acompañaron Alfredo Martini, Mario Valle, Ever
Franetovich y el campeón de la especialidad, Alan Castellano.
Todos atendieron al periodismo, que realizó una amplia cobertura
con transmisión en directo de varias radios de Río Cuarto
además de las que siguen al TN periódicamente, y también
al público, dedicándoles autógrafos, posando
para fotos de recuerdo y regalando gorras y remeras del TN y equipos.
Río
Cuarto - Clase 2 - 1ª Clasificación:
Iván Ciccareli puso las cosas en orden
|
06-Nov-2009
(Prensa APAT).- Iván
Ciccarelli puso las cosas en orden al bajar sus tiempos en más
de 7 décimas y quedarse con la pole provisoria de la 11ª
fecha que se disputa en el autódromo de Río Cuarto.
El piloto de Villa Gobernador Gálvez, uno de los líderes
del campeonato, mostró el potencial de Renault Clío
que alista el equipo de Sergio Giacone y motoriza Esteban Pou y deja
en claro que sus pretenciones es seguir en la cima del torneo al regsitrar
un tiempo de 1min16s167, que se convirtió en el nuevo récord
del autódromo del sur cordobés.
Dicho resultado le permitió Ciccarelli cerrar esta primera
jornada oficial del Gran Premio 222º Aniversario de la Ciudad
de Río Cuarto por delante de su directo rival en el certamen,
el bahiense Luis Estivill, con quien empata en el liderazgo del mismo.
Iván Arbusti con el Corsa del JCB Motor Sport, quedó
segundo a 358 milésimas delante de otro Chevrolet , el de Luis
Estivill quien quedó a más de medios segundo, luego
de liderar la 2ª tanda de ensayos.
El representante de Bahía Blanca había llegado al tope
de las posiciones en el inicio de la tanda, pero luego fue desplazado
por el santafesino y más tarde se intercaló entre ambos
Arbusti.
Ignacio
Redolfi (foto) sigue entremezclado en
las posiciones de adelante y es el mejor Ford Fiesta con su cuarto
tiempo
indicando con ello que el funcionamiento de esta unidad es por demás
aceptable en una pista como la del Imperio .
Detrás quedó el Corsa de Leandro Andreani, quien se
destaca en circuitos como este, precediendo a los Clío de Adrián
Chiriano, Carlos Longhi y Ariel Michieletto y a Juan Manuel Passera
(Corsa), quien fue el último de los clasificados en menos de
un segundo de diferencia.
La décima colocación le correspondió a Bruno
Bosio, que con el VW Gol ha obtenido un interesante rendimiento para
este trazado. Posteriormente se ubicaron Lucas Bagnera (Clío),
Diego Pérez (tuvo un roce en clasificación con Diego
Mungi y se daño el tren trasero de su Corsa), Jerónimo
Teti (Clío), Damián Romero (Fiesta), Mariano Morini
(Peugeot 206) y el último ganador de la divisional Emiliano
Giacoponi (Clío).
Hubo varias sanciones y hasta retiro de tiempos como los casos de
Nicolás Traut tuvo un roce con Gabriel Fernández (Clío)
y de Diego Mungi quien protagonizó un accidente al tocar al
Chevrolet Corsa de Diego Pérez.
Excluyeron a Gabriel Fernández por conducta antideportiva por
un altercado, en el parque cerrado, con Traut (con quien tuvo el roce)
y por tal razón el piloto de Bell Ville fue excluido del evento.
Cuatro pilotos no registraron tiempos, entre los que se hallan Federico
Romano, Matías Iseppi, Juan Pipkin y Carlos Host, que sigue
muy complicado (no participó de la 2ª sesión de
ensayos).
Declaraciones
Iván Ciccarelli (1º): "Fue
una vuelta redondita, porque además me ayudó Emiliano
Giacoponi, y así logré ganar unas cuantas vueltas de
más en el motor, sin exigirlo al máximo. Los entrenamientos
nos brindaron la posibilidad de lograr una configuración óptima
del Renault Clio con miras a esta primera clasificación. Bien
es sabido que los sectores muy veloces son amplia mayoría en
este escenario y es allí donde mi auto se desenvuelve perfectamente.
En curvas que uno pensaría dos veces si entrar a fondo o no,
el coche me brindaba la confianza suficiente como para hacerlo. También
me ayudó mucho en la larga recta riocuartense el trabajo de
succión hecho con mi compañero de escuadra Emiliano
Giacoponi. Este es un impecable comienzo de la actividad aquí
luego del infortunio de San Jorge".
Diego Mungi (le retiraron los tiempos-foto):
"Lamento que hayan juzgado de esta forma
el episodio. Yo volví a pista con cuidado y ya iba en segunda
velocidad cuando Pérez me chocó. Yo no entendía
bien por qué me había retirado el tiempo al principio
y creía que era por ayuda externa. Cuando se paró la
sesión clasificatoria con bandera roja, había hecho
1m17.0s, con lo cual hubiera ocupado un puesto como el quinto o sexto,
que es lo que más lamento. El equilibrio del auto con el que
dimos en las prácticas era muy bueno".
TN
- Río Cuarto - Clase 2 - 1ª Clasificación
1º 13 CICCARELLI IVAN (R. Clío) 1m16s167
2º 9 ARBUSTI IVAN (Ch. Corsa) 1;16,525 a 0,358
(foto 1)
3º 4 ESTIVILL LUIS (Ch. Corsa) 1;16,722 a 0,555
4º 27 REDOLFI IGNACIO (F. Fiesta) 1;16,995 a 0,828
5º 16 ANDREANI LEANDRO (Ch. Corsa) 1;17,022 a 0,855
(f2)
6º 10 CHIRIANO ADRIAN (R. Clío) 1;17,070 a 0,903
7º 68 LONGHI CARLOS (R. Clío) 1;17,087 a 0,92
8º 29 MICHIELETTO ARIEL (R. Clío) 1;17,127 a 0,96
9º 24 PASSERA JUAN M. (Ch. Corsa) 1;17,166 a 0,999
10º 36 BOSIO BRUNO (VW Gol) 1;17,218 a 1,051
11º 63 BAGNERA LUCAS (R. Clío) 1;17,219 a 1,052
12º 7 PEREZ DIEGO (Ch. Corsa) 1;17,332 a 1,165
13º 61 TETI JERONIMO (R. Clío) 1;17,411 a 1,244
14º 30 ROMERO DAMIAN (F. Fiesta) 1;17,427 a 1,26
15º 20 MORINI MARIANO (P. 206) 1;17,443 a 1,276
16º 76 GIACOPONI EMILIANO (R. Clío) 1;17,495 a 1,328
17º 92 BALINAS JORGE (R. Clío) 1;17,506 a 1,339
18º 5 PERCAZ ADRIAN (P. 206) 1;17,566 a 1,399
19º 19 LUNA ROBERTO (R. Clío) 1;17,596 a 1,429
20º 28 CAGNOLO CARLOS (Ch. Corsa) 1;17,623 a 1,456 (f3)
21º 17 MOHAMED LUCAS (VW Gol) 1;17,722 a 1,555
22º 79 ABDALLAH HANNA (R. Clío) 1;17,762 a 1,595
23º 8 LARROUDE LUCIANO (R. Clío) 1;17,819 a 1,652
24º 111 FERNANDEZ FABRICIO (R. Clío) 1;18,013 a
1,846
25º 84 DADOMO FLORENCIO (F. Fiesta) 1;18,099 a 1,932
26º 21 IPPOLITO DARIO (Ch. Corsa) 1;18,150 a 1,983
27º 88 KOCH JUAN PABLO (R. Clío) 1;18,493 a 2,326
28º 66 ORMELLO ORLANDO (Ch. Corsa) 1;18,536 a 2,369
29º 94 SANTANA RUBEN (R. Clío) 1;18,703 a 2,536
30º 38 BADARACCO TULIO (R. Clío) 1;47,393 a 31,226
Promedio del 1º: 156.446 Km/h
Retiro de Tiempos: Autos Nº
39 (Traut) y Nº 40 (Mungi) por maniobra peligrosa
Excluido: Auto Nº 11 (Fernández
Gabriel) por conducta antideportiva
Sin Tiempos: Autos Nº 77 (Romano),
Nº 78 (Iseppi), Nº 90 (Host) y Nº 112 (Pipkin).
|
   
|
Río
Cuarto - Clase 2 - 2º Ensayo:
No se dan ventaja
Luis Estivill aventajó por 5 centésimas a Ciccarelli
|
06-Nov-2009
(Prensa APAT).- Será
una definición de dientes apretados y esfuerzos al máximo,
la que se avecina en la clase 2 de Turismo Nacional, tras lo visto
en los entrenamientos desarrollados hoy en el autodromo de Río
Cuarto, en donde se cumple con la penúltima fecha de la temporada,
y en la cual, quienes están encabezando el certamen han ampliado
su duelo a la pista, ganando en esta ocasión el bahiense Luis
Estivill, quien con el Chevrolet Corsa estableció 1min16s861
y superó al Renault Clío de Iván Ciccarelli por
apenas 57 milésimas, dejando en claro también sobre
el rendimiento de ambas unidades, que subyace en la paridad lógica
de la especialidad.
En el tercer puesto quedó Emiliano Giacoponi, el último
ganador que registra la clase 2 en la fecha anterior de San Jorge,
precediendo a Carlos Longhi, quien había logrado ser el más
rápido de la primera tanda, conduciendo ambos un Clío.
Posteriormente se ubicó Iván Arbusti, quien con otror
Corsa consiguió avanzar desde el décimo lugar, tras
ajustar la puesta a punto de la unidad en el sector de boxes, logrando
superar a Juan Manuel Passera, que también tuvo una importante
mejora en su auto.
Luego se ordenaron Luciano Larroudé y Jerónimo Teti,
quienes empataron el tiempo, por delante de Ariel Michieletto y Jorge
Baliñas, todos con Clío, en una sesión que como
en la anterior, también tuvo una importante cantidad de autos
en una diferencia de menos de un segundo, la cual todos pretenden
continuar a partir de la hora 15:30, con la primera sesión
de clasificación.
TN
- Río Cuarto - Clase 2 - 2º Ensayo
1º 4 ESTIVILL LUIS (Ch. Corsa) 1m16s861
2º 13 CICCARELLI IVAN (R. Clío) 1;16,918 a 0,057
3º 76 GIACOPONI EMILIANO (R. Clío) 1;17,142 a 0,281
4º 68 LONGHI CARLOS (R. Clío) 1;17,367 a 0,506
5º 9 ARBUSTI IVAN (Ch. Corsa) 1;17,380 a 0,519
(foto 1)
6º 24 PASSERA JUAN M. (Ch. Corsa) 1;17,384 a 0,523
7º 8 LARROUDE LUCIANO (R. Clío) 1;17,406 a 0,545
8º 61 TETI JERONIMO (R. Clío) 1;17,406 a 0,545
9º 29 MICHIELETTO ARIEL (R. Clío) 1;17,443 a 0,582
10º 92 BALINAS JORGE (R. Clío) 1;17,487 a 0,626
11º 19 LUNA ROBERTO (R. Clío) 1;17,500 a 0,639
12º 40 MUNGI DIEGO (Ch. Corsa) 1;17,507 a 0,646
(foto 2)
13º 79 ABDALLAH HANNA (R. Clío) 1;17,550 a 0,689
14º 7 PEREZ DIEGO (Ch. Corsa) 1;17,550 a 0,689
15º 63 BAGNERA LUCAS (R. Clío) 1;17,558 a 0,697
16º 21 IPPOLITO DARIO (Ch. Corsa) 1;17,597 a 0,736
(f3)
17º 27 REDOLFI IGNACIO (F. Fiesta) 1;17,634 a 0,773
18º 112 PIPKIN JUAN (VW Gol) 1;17,644 a 0,783
19º 17 MOHAMED LUCAS (VW Gol) 1;17,644 a 0,783
20º 10 CHIRIANO ADRIAN (R. Clío) 1;17,736 a 0,875
21º 20 MORINI MARIANO (P. 206) 1;17,750 a 0,889
22º 30 ROMERO DAMIAN (F. Fiesta) 1;17,862 a 1,001
23º 36 BOSIO BRUNO (R. Clío) 1;17,902 a 1,041
24º 5 PERCAZ ADRIAN (P. 206) 1;17,910 a 1,049
25º 28 CAGNOLO CARLOS (Ch. Corsa) 1;17,972 a 1,111
26º 16 ANDREANI LEANDRO (Ch. Corsa) 1;18,126 a 1,265
27º 111 FERNANDEZ FABRICIO (R. Clío) 1;18,127 a
1,266
28º 66 ORMELLO ORLANDO (Ch. Corsa) 1;18,283 a 1,422
29º 11 FERNANDEZ GABRIEL (R. Clío) 1;18,381 a 1,52
30º 84 DADOMO FLORENCIO (F. Fiesta) 1;18,449 a 1,588
31º 39 TRAUT NICOLAS (F. Fiesta) 1;18,491 a 1,63
32º 94 SANTANA RUBEN (R. Clío) 1;18,614 a 1,753
33º 77 ROMANO FEDERICO (R. Clío) 1;18,633 a 1,772
34º 88 KOCH JUAN PABLO (R. Clío) 1;19,484 a 2,623
35º 78 ISEPPI MATIAS (Ch. Corsa) 1;19,563 a 2,702
36º 38 BADARACCO TULIO (R. Clío) 1;27,850 a 10,989
Sin Tiempos: Auto Nº 90 (Host)
Promedio del 1º: 155.033 Km/h
|
   
|
Río
Cuarto - Clase 2 - 1º Ensayo:
Primer round de estudio
Carlos Longhi con el Renault Clío quedo como el más
rápido
|
06-Nov-2009
(Prensa APAT).- Buen
comienzo tuvo Carlos Longhi en Río Cuarto, al establecer el
mejor tiempo de los entrenamientos iniciales, con 1min17s345, a bordo
del Renault Clío que alista su propio equipo. El representante
de Reconquista apareció al tope de las posiciones
cuando la disputa por ese lugar la hacían Iván Ciccarelli
(Clío) y Luis Estivill (Chevrolet Corsa), quienes luego se
ordenaron 2º y 4º, respectivamente, al quedar en medio de
ambos Ignacio Redolfi (Ford Fiesta).
Poniendo de manifiesto la prestación de su máquina,
Longhi logró ser el primer referente del Gran Premio 222º
Aniversario de la Ciudad de Río Cuarto, con una diferencia
de 75 milésimas sobre el representante de Villa Gobernador
Gálvez, quien acusó de una imprevista falla eléctrica
en el final de la sesión, pero que no afectó en demasía
el funcionamiento del motor.
Destacándose en una pista veloz, Redolfi se ubicó tercero
como el mejor referente de los utilitarios de motores de 8 válvulas,
ratificando sus últimas performances, con lo cual pudo nuevamente
estar en el lote de vanguardia; además, se entremezcló
entre los autos de Ciccarelli y Estivill. Precisamente, el representante
de Bahía Blanca había iniciado el día adelante,
pero tomando esta tanda para delinear la continuidad de la puesta
a punto.
Luego se ubicó Juan Pipkin, quedando como el mejor piloto de
VW Gol, y superando a los Clío de Luciano Larroudé,
Adrián Chiriano y los Corsa de Carlos Cagnolo e Iván
Arbusti.
Cabe destacar que nuevamente la divisional menor del TN marcó
una importante demostración de paridad, al tener a veintiséis
autos ordenados en menos de un segundo de diferencia.
TN
- Río Cuarto - Clase 2 - 1º Ensayo
1º 68 LONGHI CARLOS (R. Clío) 1m17s345
2º 13 CICCARELLI IVAN (R. Clío) 1;17,420 a 0,075
3º 27 REDOLFI IGNACIO (F. Fiesta) 1;17,521 a 0,176
4º 4 ESTIVILL LUIS (Ch. Corsa) 1;17,530 a 0,185
5º 112 PIPKIN JUAN (VW Gol) 1;17,664 a 0,319
6º 19 LUNA ROBERTO (R. Clío) 1;17,765 a 0,420
7º 8 LARROUDE LUCIANO (R. Clío) 1;17,839 a 0,494
8º 10 CHIRIANO ADRIAN (R. Clío) 1;17,851 a 0,506
9º 28 CAGNOLO CARLOS (Ch. Corsa) 1;17,883 a 0,538
10º 9 ARBUSTI IVAN (Ch. Corsa) 1;17,887 a 0,542
11º 24 PASSERA JUAN M. (Ch. Corsa) 1;17,933 a 0,588
12º 61 TETI JERONIMO (R. Clío) 1;17,957 a 0,612
13º 20 MORINI MARIANO (P. 206) 1;18,002 a 0,657
14º 5 PERCAZ ADRIAN (P. 206) 1;18,036 a 0,691
(foto 1)
15º 29 MICHIELETTO ARIEL (R. Clío) 1;18,055 a 0,710
16º 17 MOHAMED LUCAS (VW Gol) 1;18,060 a 0,715
17º 7 PEREZ DIEGO (Ch. Corsa) 1;18,078 a 0,733
18º 92 BALINAS JORGE (R. Clío) 1;18,103 a 0,758
(foto 2)
19º 16 ANDREANI LEANDRO (Ch. Corsa) 1;18,109 a 0,764
20º 38 BADARACCO TULIO (R. Clío) 1;18,135 a 0,790
21º 11 FERNANDEZ GABRIEL (R. Clío) 1;18,145 a 0,800
22º 36 BOSIO BRUNO (VW Gol) 1;18,157 a 0,812
(foto 3)
23º 76 GIACOPONI EMILIANO (R. Clío) 1;18,159 a 0,814
24º 94 SANTANA RUBEN (R. Clío) 1;18,273 a 0,928
25º 63 BAGNERA LUCAS (R. Clío) 1;18,305 a 0,960
26º 21 IPPOLITO DARIO (Ch. Corsa) 1;18,323 a 0,978
27º 111 FERNANDEZ FABRICIO (R. Clío) 1;18,484 a
1,139
28º 84 DADOMO FLORENCIO (F. Fiesta) 1;18,532 a 1,187
29º 40 MUNGI DIEGO (Ch. Corsa) 1;18,576 a 1,231
30º 79 ABDALLAH HANNA (R. Clío) 1;18,820 a 1,475
31º 30 ROMERO DAMIAN (F, Fiesta) 1;18,844 a 1,499
32º 66 ORMELLO ORLANDO (Ch. Corsa) 1;18,910 a 1,565
33º 39 TRAUT NICOLAS (F. Fiesta) 1;19,019 a 1,674
34º 77 ROMANO FEDERICO (R. Clío) 1;19,386 a 2,041
35º 88 KOCH JUAN PABLO (R. Clío) 1;20,108 a 2,763
36º 78 ISEPPI MATIAS (Ch. Corsa) 1;20,295 a 2,950
37º 90 HOST CARLOS (R. Clío) 1;20,547 a 3,202
Promedio del 1º: 154.063 Km/h
|
|
Marcelo
Buggliotti quiere mantener la punta
|
05-Nov-2009
(Prensa MB).- Está
al rojo vivo el campeonato de Turismo Nacional Clase 3 que el fin
de semana próximo cumplirá con la undécima (y
penúltima) fecha de su calendario en el Autódromo de
Río Cuarto.
Marcelo Bugliotti llega a esta cita nuevamente en su rol de líder
del certamen, aunque con márgenes demasiado estrechos como
para permitirse algún momento de relajación.
El piloto del equipo Belloso Competición es apenas uno de casi
una decena de competidores que tienen posibilidades matemáticas
de quedarse con la corona 2009. Sin ir más lejos, quien lo
secunda a tan solo cinco puntos es uno de sus compañeros, Fabián
Yannantuoni. El tercero, a ocho unidades, es Esteban Tuero. Hay 72
puntos en juego entre la carrera del domingo venidero y la del 13
de diciembre en Bahía Blanca, lo cual marca claramente lo difícil
que será la definición de este torneo.
Fiel a su planteo de salir a ganar competencias individualmente, el
jesusmariense no quiere desaprovechar el rédito que le dio
haber hecho las cosas bien en la mayoría de las pruebas, incluyendo
sus victorias en La Plata y San Jorge, de donde viene de ganar el
mes pasado) y tratará de cumplir con otra buena tarea que,
a la larga, le permita apropiarse del N° 1.
En las instalaciones de la escuadra en Alta Gracia, se revisó
la mayor cantidad posible de áreas sobre los Chevrolet Astra
de dos litros de cilindrada para que nada quede librado al azar en
una instancia tan comprometedora como ésta.
El evento se denominará Gran Premio Aniversario de la
Ciudad de Río Cuarto, ya que el lugar cumple 222 años.
Se utilizará el trazado N°1 de 3.310 metros de recorrido.
"Papel" Bugliotti expresó con motivo del próximo
desafío: "La de Río Cuarto
es una pista muy rápida, en la que generalmente he tenido la
suerte de obtener resultados positivos. No será fácil
en la recta larga o en ciertas curvas de alta velocidad pelearse de
forma pareja a la potencia que tienen algunos motores, como por ejemplo
la de los Honda Civic, pero supongo que estamos en condiciones de
pugnar por la punta. Yo no me había propuesto específicamente
llegar a esta altura del campeonato primero, sino más bien
salir a buscar el triunfo en cada competencia de a una por vez. Esta
es la consecuencia de haber hecho las cosas bien durante gran parte
de la temporada y por supuesto que hay que agradecer mucho de todo
eso a Belloso Competición. Muy cerca en los puntos tengo a
Fabián Yannantuoni, que es mi compañero de escuadra.
Yo había ganado en La Plata, donde al principio él venía
adelante y quería ganar para dedicarle la victoria a su padre
Juan, que había fallecido pocos días atrás, hasta
que se detuvo por una falla. En La Rioja no le regalé nada,
pero la realidad es que tampoco lo apuré más de la cuenta.
Actualmente, ambos estamos parejos y disfrutamos por igual de un triunfo,
así que habrá que debatirse limpiamente por el título".
Culminaron
las pruebas en el Imperio
|
05-Nov-2009
(Prensa APAT y NCh).- Comenzó
la cuenta regresiva para el Gran Premio 222º Aniversario de la
Ciudad de Río Cuarto, penúltima fecha que Turismo Nacional
estará disputando en el año en el circuito cordobés.
En una jornada calurosa, cinco autos de ambas clases transitaron la
pista de 3.310 metros, con el fin de completar la puesta a punto respectiva
por parte de sus pilotos y equipos.
En la división menor los Renault Clío de Carlos
Host y el debutante Rubén Santana, fueron los que giraron con
el objetivo de concretar el correcto funcionamiento de los mismos.
El piloto de General Deheza, que salió a pista tras reparar
el inconveniente de la caja de velocidades que le impidió trabajar
normalmente ayer, consiguió girar en 1min18s1, en tanto que
el novel piloto de Laboulaye lo hizo a tres décimas de ese
registro, con una labor aceptable en su primer ensayo con un auto
de estas características.
Por
su parte, en la clase 3, lo mejor del día fue nuevamente con
Ignacio Char (foto), quien a bordo del
Ford Focus marcó 1min15s1, registro similar al de la jornada
anterior. El local estuvo finalizando con los chequeos en la puesta
a punto del chasis y algunas variantes en la suspensión trasera.
"Nano" comentó luego de las pruebas: "Realmente
será un compromiso muy especial para mi. Corremos en el patio
de mi casa, habrá mucha gente que se acerque a brindarnos su
apoyo de manera que daremos lo mejor de nosotros. Pude girar dos días
en la pista, la pude conocer y traté de acomodar el auto lo
mejor posible junto al equipo de Pedro Pisandelli. Creo que el auto
tiene potencia, esperemos hacer un buen papel para nuestra gente.
Agradecer desde ya a todos los sponsors, amigos, familia".
Junto a él recorrieron el circuito el debutante Maximiliano
Baumgartner, que estará a bordo del Citroën Xsara, estableciendo
en vuelta más veloz 1min15s3, y Eduardo Gunziger, que solo
se dedicó centrar su prueba en el parcial de la recta principal.
Mañana, la actividad oficial comenzará con los entrenamientos
de clase 2, a partir de la hora 10:30, con 40 autos verificados.
El
Vittal FP Racing va Río Cuarto con los dos Focus de
Clase 3
|
05-Nov-2009
(Prensa FPR).- La
penúltima fecha del año del Turismo Nacional tendrá
lugar este fin de semana en el veloz Autódromo de Río
Cuarto. Vittal FP Racing acudirá a la carrera del sur cordobés
con sus Ford Focus de Clase 3. El equipo tenía intenciones
de probar el lunes pasado en San Jorge, pero contrariamente a lo que
ocurre en gran parte del país con un extenso período
de sequía, en el oeste santafesino llovió y el tiempo
cambiante obligó a cancelar el ensayo.
En el banco de pruebas del preparador Gustavo Penín, el motor
del coche de Patricio Di Palma fue sometido a una evaluación,
mientras que el de Josito fue revisado y alistado para
esta competencia.
El joven arrecifeño, octavo en el certamen, aún conserva
posibilidades matemáticas de ser campeón, teniendo en
cuenta que hay 72 puntos en juego y a él lo separan 51 del
líder actual, Marcelo Bugliotti.
Nadie duda acerca del alto grado de competitividad de la categoría,
a juzgar por la cerrada lucha por el cetro que mantienen varios de
sus protagonistas. Así, se calcula que las fechas finales,
este domingo en Río Cuarto y el 13 de diciembre en Bahía
Blanca, serán un espectáculo fenomenal.
La
ciudad que recibe a esta disciplina automovilística cumple
por estos días 222 años de vida y, por eso, el evento
se denominará Gran Premio Aniversario. El trazado
que se utilizará será el N°1 (la versión
más corta de las disponibles, de 3.310 metros).
Declaraciones
Luis
José Di Palma: "La temporada
está terminando y es muy bueno para Vittal FP Racing y para
mí en lo personal en mi primer año completo en el TN
haber ganado, haber subido más de una vez al podio y llegar
a esta altura con posibilidades de pelear por el campeonato. Es de
esperar que todo salga bien durante el fin de semana riocuartense".
Patricio Di Palma: "Yo estoy conforme con
los cambios técnicos hechos recientemente en mi auto y solo
restaría que nos vaya bien en el circuito de promedio alto
como éste y que no medien problemas desde el sábado.
Clasificando bien, sabemos que en la serie y la final podemos pelear
por los puestos de punta".
Fabricio
Fernández y el compromiso en el "Imperio del sur"
|
05-Nov-2009
(Prensa FF-VMT).- La
undécima y anteúltima fecha del presente campeonato
de Turismo Nacional, será especial para Fabricio Fernández,
el piloto del Renault Clío Nº 111 visitará un trazado
que le trae gratos recuerdos, ya que en el Imperio del Sur
ganó el año pasado antes de consagrarse Campeón
de la Fórmula Renault Interprovincial.
Fabri buscará en su provincia natal cumplir
una buena tarea. Claro que no es fácil lograrlo en una divisional
tan competitiva como lo es la Clase 2 de Turismo Nacional. Para ello
el team AUGS Competición trabajó tras la última
competencia disputada en el autódromo Parque de la Velocidad
de San Jorge. En aquella oportunidad el piloto de Villa María
penó con la falta de rendimiento de la unidad del rombo.
Con el fin de descubrir la merma en el potencial, Fabricio junto a
su padre Dino, pusieron los amortiguadores en manos de Jorge Callieri.
El titular de Tecnoshocks Racing revisó los elementos y tras
cambiar los valores del mismo fueron reinstalados en el Clio. Tras
ello, se realizó una prueba general en la estructura del team,
los resultados arrojaron la necesidad de hacer algunos cambios que,
por razones de tiempo, no pudieron concretarse antes del compromiso
cordobés.
Para
disfrutar a los TN en la calle
|
05-Nov-2009
(Prensa APAT).-
El público riocuartense, también aquellos que se
lleguen desde localidades vecinas, podrá observar y conocer
en detalle sobre cómo es un auto de Turismo Nacional, cuando
desde horas tempranas varios de los que participan en ambas divisiones
comiencen a ser exhibidos en la calle Buenos Aires 65 de la ciudad
cordobesa, y enmarquen también la Presentación Oficial
del Gran Premio 222º Aniversario de la Ciudad de Río Cuarto,
que se disputa este fin de semana.
Para tal fin, la organización ha dispuesto el cierre de
la calle Buenos Aires, entre Sobremonte y Constitución, con
el fin de crear un parque cerrado, de 19:30 a 21.30. Cabe
recordar que el acto central, en donde estarán los directivos
de APAT, Automóvil Club Río Cuarto, y pilotos, será
a partir de la hora 20:00 enfrente al Restó Bar La Abadía.
Ignacio
Char y Carlos Host comenzaron a rodar en Río Cuarto
|
05-Nov-2009
(Prensa APAT).- Con
un intenso calor, sobre la última hora de este miércoles,
en el autódromo de la ciudad de Río Cuarto, el local
Ignacio Char (foto) realizó
un nuevo ensayo con el Ford Focus que atiende el equipo de Pedro Pisandelli
(estará ausente en esta fecha), y que supervisa José
Martos.
En esta primera jornada en la pista del Imperio del Sur
cordobés, Char realizó un tiempo de 1min15s3.
Carlos Host también estuvo transitando el circuito de 3.310
metros, conduciendo el Renault Clío que estrenó en San
Jorge.
El representante de General Deheza, se dedicó a continuar con
el desarrollo de su flamante unidad, que presentó una falla
con la caja de velocidades y que motivó que detuviera su trabajo
para continuar este jueves.
Pablo
Piumetto listo con el Focus
|
04-Nov-2009
(Prensa APAT).- "Hicimos
un chequeo general del auto, en función de analizar el alineado
y el balance para la pista Río Cuarto, pero vamos a continuar
este jueves con un último ensayo, en donde vamos a colocar
el motor que usaré en la carrera",
indicó Pablo Piumetto, quien estuvo probando en el autódromo
Oscar Cabalén de Alta Gracia, con el Ford Focus
que conduce en la clase 3 de Turismo Nacional.
Piumetto, quien coincidentemente consiguió sus dos triunfos
en la división mayor del TN, en el trazado riocuartense (2006)
y de Alta Gracia (2007), realizó un interesante test, tanto
en la pista de 2.200 metros, en la cual completó 12 giros,
resultando la más veloz en 1min01s4, y también llevó
a cabo una serie de ensayos en la marca del kilómetro,
para cotejar algunas mejoras.
"Roby"
Luna viaja a Río Cuarto tras el último podio
|
04-Nov-2009
(Prensa RL).- El
presente campeonato de Turismo Nacional está en su etapa final,
ya a solo dos fechas de concluir el mismo, "Roby" Luna asume
el compromiso cordobés tras subir al podio en la última
fecha de la Clase 2. El Renault Clío Nº 19 que alista
el team Vallasciani Competición comenzará
el próximo día viernes con la actividad oficial en el
autódromo Ciudad de Río Cuarto.
Tras la competencia llevada a cabo hace menos de tres semanas en San
Jorge, el piloto riojano desembarca en el Imperio del Sur
con la firme convicción de mantener los exitosos resultados
obtenidos con el Clio en la Clase 2. Vale recordar que la unidad que
alista la familia Vallasciani -con el asesoramiento de Sergio Giacone-
le dio a "Roby" su primera victoria en una final, e igual
logro en una Serie Clasificatoria. Aquel primer galardón fue
en Olavarría cuando se sentó por vez primera en el Renault,
y la última sonrisa al vencer en la tercera batería
disputada la fecha pasada en el Parque de la Velocidad.
Ahora es tiempo de pensar en el veloz trazado mediterráneo,
que se caracteriza por tener una larga recta superior a los 1.100
metros y una serie de curvas de mediana y alta velocidad en las cuales
tener un chasis equilibrado es fundamental. Las expectativas de "Roby"
para este compromiso son óptimas ya que conoce de la buena
performance del vehículo de la marca del rombo:
"Este autódromo tiene muchos secretos a la hora de transitarlo,
por su dibujo no parece difícil pero a la hora de la verdad
es complicado, cada curva es única y hay que saber como hacerla,
de hecho algún exceso se puede pagar muy caro.
En cuanto al auto estamos muy bien, tiene un excelente rendimiento
y cuando en el primer ensayo no lo tenemos de manera óptima
se trabaja a lo largo del día para dejarlo de la mejor manera,
de hecho eso nos pasó en San Jorge, en donde el trabajo progresivo
me permitió ganar una serie y ser segundo en la Final. A pesar
de ser un auto nuevo, no tiene mañas, fue construido en base
al Clio campeón de Vallasciani.
Mi objetivo para Río Cuarto es sumar unidades importantes para
terminar la temporada posicionado de la mejor forma".
La actividad oficial de la undécima y ante última competencia
anual de Turismo Nacional, será el viernes próximo con
el primer ensayo (10.30 a 11.40hs) que la divisional realizará
en Río Cuarto. Luego, el cronograma continuará con el
segundo entrenamiento (13 a 14.10hs) y la primera tanda clasificatoria
(15.30 a 16.20hs). En tanto el sábado se completará
la clasificación (11 a 11.50hs) y las tres Series (13.40, 14.10
y 14.40hs). La final dominical tendrá inicio a las 11.15hs,
siendo la extensión de la prueba de 20 vueltas (o un máximo
de 35 minutos) al trazado de 3310 metros de longitud.
Morini
listo para "rugir" en el sur cordobés
|
04-Nov-2009
(Prensa MM).- Este
fin de semana se realizará una nueva fecha del Turismo Nacional
y precisamente se tratará de la 11ª fecha del año,
que se desarrollará en Río Cuarto. En el penúltimo
compromiso del calendario del TN, en la Clase 2, estará presente
el piloto de Aldao, Mariano Morini, compitiendo a bordo de un recuperado
Peugeot 206.
A pesar de los altibajos durante la primera mitad de la temporada,
en las últimas dos fechas, el león francés
demostró un gran rendimiento técnico. En la primera
parte del año se trabajó mucho y en el tramo final de
la temporada comienzan a verse los frutos.
Claro que una categoría tan competitiva siempre obliga a trabajar
para mejorar, y en este sentido, los Hermanos Riva, encargados de
la planta impulsora, estrenarán mejoras en el motor este fin
de semana. Con respecto al chasis, desde que se trabaja con el Giacone
Competición, el rendimiento del auto mejoró mucho, y
para la competencia en la provincia de Córdoba, al margen de
revisar cada elemento exhaustivamente, también se utilizarán
innovaciones del equipo que lidera Sergio Giacone.
Antes del viaje hacia Río Cuarto, Mariano expresó: "Hemos
trabajado mucho en el auto para la carrera de Río Cuarto. Progresivamente
vamos mejorando y esperamos seguir por este camino, para conseguir
buenos resultados y cerrar el año de la mejor manera. Tanto
en el motor como en el chasis llevamos mejoras a la próxima
fecha, y si bien no pudimos probar en un circuito por razones de tiempo,
cada vez que realizamos un cambio, ya sea con Riva o con Giacone,
probamos el auto haciendo varias tiradas en la ruta. A priori lo que
obtuvimos fueron ensayos satisfactorios, así que vamos con
buenas expectativas a la penúltima fecha del año".
Gastón Grasso: "Llegamos
bien a Río Cuarto"
|
03-Nov-2009
(Prensa GG).- Gastón
Grasso llega muy bien y de buen ánimo, debido al buen funcionamiento
que está teniendo el Renault Clío de clase 3 de Turismo
Nacional, que alista el equipo HyC Corse que dirige Claudio Milanese.
La unidad se muestra competitiva en cada una de las fechas y el
advenimiento de la pista del autódromo de Río Cuarto
lo estimula al piloto de Río Gallegos, ya que conoce la pista
cordobesa en la cual tuvo una incursión hace dos años
en el Turismo Pista, andando bien en dicha ocasión.
"La pista me gusta, gané mi serie
y venía 1° cuando corrí hace dos años hasta
que abandoné en el Turismo Pista Clase 3. El perímetro
es veloz y el rendimiento de cualquier motor es muy importante",
destaca Grasso, quien cuenta con amplias expectativas para andar adelante,
dar pelea y tratar de ver la bandera de cuadros, con un auto que luego
fue revisado, chequeado y cambiado en algunos de sus elementos, luego
de la fecha pasada en San Jorge, cuando abandonó porque el
radiador se rompió por un choque que motivó el lógico
recalentamiento por la alta temperatura del motor.
"Llegamos bien a Río Cuarto. Si
bien abandonamos en la fecha pasada de San Jorge por la rotura del
radiador, y ya está listo para otro fin de semana. De igual
manera, la pista presenta varios lugares de sobrepaso, de modo que
vamos con todo. Creemos que podremos ser protagonistas y dar pelea
dentro de los quince puestos de vanguardia", manifestó
el representante patagónico.
Dadomo
ensayó con el nuevo motor
|
03-Nov-2009
(Prensa FD).-
En la jornada de ayer, Florencio Dadomo estuvo en La Fortaleza
de Oreste Berta chequeando el funcionamiento del nuevo motor 16 válvulas
que llevará instalado el Ford Fiesta Nº 84 de Turismo
Nacional que alista el team DG Motorsport. El ensayo, se realizó
previo a la undécima jornada de la especialidad que se llevará
a cabo el próximo fin de semana en el autódromo Ciudad
de Río Cuarto.
Para el piloto cordobés la anteúltima competencia
de la Clase 2 de Turismo Nacional comenzó a desarrollarse hace
tres semanas. Culminada la prueba en San Jorge, tanto el piloto como
Diego Gay, comenzaron a trabajar en la nueva planta impulsora. Los
sobre exigidos motores de 16 válvulas mostraron su condición
endeble cuando a lo largo del fin de semana fueron rompiéndose.
Entonces se puso manos a la obra.
El motor Zetec de 16V comenzó a tomar vida, en la estructura
que el team tiene en Carlos Paz se armó en tiempo record un
pura sangre. Claro que el momento cúlmine de toda
la labor llegaría en la jornada de ayer. En la Fortaleza
del Mago Oreste Berta fue sometido a su primera exigencia. La respuesta
fue favorable y Florencio Dadomo cuenta la experiencia y el resultado:
"Fue
muy buenos saber que el motor ya está listo. En realidad esto
es resultado del gran esfuerzo y trabajo que hizo Diego (Gay) y todos
los chicos del equipo. Después de la carrera de San Jorge yo
había dicho que había que trabajar las 24hs para llegar
a armar el motor, y estos chicos lo hicieron, son tan responsables
como grandes personas. En cuanto al rendimiento del motor en el banco
de pruebas fue satisfactorio, por supuesto le falta muchísimo
desarrollo, de hecho la potencia del mismo es un poquito mayor a la
del ocho válvulas, pero hay que tener en cuenta que aquellos
motores ya estaban en su punto máximo de rendimiento, de hecho
explotaban por que ya estaban al límite. Con este nuevo motor
estamos en la base del rendimiento ideal, hasta en el sonido uno se
da cuenta que le sobra paño. Esta etapa recién empieza
y el punto máximo lo lograremos el año próximo,
la carrera de Río Cuarto y Bahía Blanca serán
para ir desarrollando cosas que terminaremos de pulir en el verano,
por eso digo que este proyecto es para el Campeonato 2010. Los
sponsor son el Alma Mater de eso y gracias a ellos puedo seguir en
Turismo Nacional con proyectos concretos".
El agradecimiento de Florencio Dadomo a los sponsors es permanente,
por eso los mismos serán homenajeados en un Sponsor Day que
el piloto programó para el mes próximo.
El debut oficial de la nueva planta impulsora del Ford Fiesta Nº
84 de Turismo Nacional, será el viernes próximo en el
primer ensayo (10.30 a 11.40hs) que la divisional realizará
en Río Cuarto. Luego, el cronograma continuará con el
segundo entrenamiento (13 a 14.10hs) y la primera tanda clasificatoria
(15.30 a 16.20hs). En tanto el sábado se completará
la clasificación (11 a 11.50hs) y las tres Series (13.40, 14.10
y 14.40hs). La final dominical tendrá inicio a las 11.15hs,
siendo la extensión de la prueba de 20 vueltas (o un máximo
de 35 minutos) al trazado de 3310 metros de longitud.
Bruno
Bosio retorna con el VW Gol
|
03-Nov-2009
(Prensa AM).-
El
autódromo "Parque Ciudad de Río Cuarto", al
sur de la provincia de Córdoba, será el escenario elegido
este fin de semana para una nueva fecha del certamen argentino de
Turismo Nacional Clase 2, la 11ªy penúltima de la especialidad.
Ariel Michieletto, quien viene de ser sexto en la fecha pasada de
San Jorge, va por mas puntos al "Imperio cordobés".
Michieletto llega con un rendimiento excelente en su Renault Clío,
que le posibilitó estar en sus últimas participaciones
en el lote de los 10 primeros en la clasificación.
El Clío, asistido por Gabriel Rodríguez, ha sido revisado
y chequeado para esta oportunidad.
y Ariel Michieletto comentó:"Llegamos
muy ilusionados a la fecha cordobesa. El auto viene andando muy bien,
el equipo ha encontrado un equilibrio muy bueno en el Clio y realmente
estamos muy enchufados en cada una de las fechas. Etchegaray me da
un gran motor en cada carrera asi que todo esta bien encaminado para
otro buen fin de semana. La pista la conocemos, creemos que podemos
andar bien y saldremos rápido desde el arranque el viernes".
Bruno
Bosio retorna con el VW Gol
|
30-Oct-2009
(Prensa APAT).- "Volvemos
con muchas expectativas, porque el auto dio un parámetro importante
en cuanto a su estabilidad. A pesar de no buscar tiempos, porque no
pusimos el motor para la carrera, debido a que lo está terminando
Rubén Guerini, el funcionamiento del auto en recta me gustó",
explicó Bruno Bosio sobre su labor en el autódromo Roberto
Mouras de La Plata, en donde probó el VW Gol de clase
2, asistido por Gabriel Rodríguez.
Tras ausentarse en la pasada competencia de San Jorge, el joven piloto
de Almafuerte estará nuevamente entre los protagonistas de
la división menor del TN, en el Gran Premio Aniversario de
la Ciudad de Río Cuarto. "Pusimos
un nuevo juego de amortiguadores traseros que hizo al auto más
estable en las curvas rápidas. Si bien en Río Cuarto
vamos a continuar con el motor de 8 válvulas, es muy factible
que para Bahía Blanca Guerini nos entregue el de dieciséis",
concluyó Bruno Bosio.
El
centro de Río Cuarto tendrá actividad con el
TN
|
30-Oct-2009
(Prensa APAT).- El
próximo viernes 6 de noviembre, a partir de la hora 20:00,
en la Plaza Presidente Roca de la ciudad de Río Cuarto, se
llevará a cabo la Presentación Oficial de la 11ª
fecha del Campeonato Argentino de Turismo Nacional 2009, que se disputará
en el autódromo de dicha localidad, en el marco de los festejos
por el 222º aniversario de su fundación.
Durante dicha presentación, en donde estarán encabezándola
los señores Hugo Paoletti (Presidente de APAT) y Norberto Moyetta
(Presidente Automóvil Club Río Cuarto), el periodismo
y el público que se congregue en la calle Sobremonte, entre
Belgrano y Vélez Sarsfield, podrán compartir con los
pilotos, entre los que estará el local Ignacio Char, que compiten
habitualmente en ambas clases del TN, y que están en la lucha
por los títulos respectivos.
Además de atender a los medios de prensa, los protagonistas
firmarán autógrafos y posarán para fotos con
la gente, que también podrán apreciar a varios de los
autos que habitualmente se presentan en cada fecha de la especialidad,
como será en esta ocasión en el circuito de 3.310 metros
de extensión.
Maximiliano
Baumgartner reemplazará a Adrián Hang
|
29-Oct-2009
(Prensa APAT).- Maximiliano
Baumgartner acordó su incorporación al equipo A-H Racing,
que pertenece a Adrián Hang, para reemplazarlo a este en la
conducción del Citroën Xsara de clase 3 de Turismo Nacional,
a partir de la próxima competencia de la especialidad, que
se realizará en el autódromo cordobés de Río
Cuarto, por la penúltima fecha del campeonato.
El debut de Baumgartner, quien nació en la ciudad de Santa
Fe el 24 de enero de 1990 y cuenta con antecedentes internacionales
(corrió en la Fórmula Renault 2000 Asiática)
y también en el orden nacional, estará realizando un
ensayo durante esta semana en el autódromo de Paraná,
asistido por Hang, para comenzar con sus trabajos de adaptación
y apuntando a su debut el 8 de noviembre, cuando se corra el Gran
Premio Aniversario de la Ciudad de Río Cuarto.
"Personalmente me voy bien, y como en todos
los órdenes de la vida hay que intentar progresar. Esta es
una oportunidad para seguir avanzando en el automovilismo que es sin
dudas mi gran pasión. Considero que en TN tengo a tarea cumplida.
En los diez años que estuve siempre me brindé por el
espectáculo, y ganamos carreras junto al equipo con todos los
autos que pusimos en pista. Con el VW Gol logramos un campeonato de
clase 2 (1999), el Golf me posibilitó pelear el campeonato
hasta la última competencia finalizando tercero (2005) y ahora
estábamos luchando en los primeros puestos con el Citroën
Xsara", manifestó Hang, quien estará corriendo
en TRV6.
Con respecto a su actividad como Director de su escuadra dentro de
la división mayor del TN, el representante de Franck agregó:
"Tengo una sensación extraña
porque, si bien el equipo va a seguir en buenas manos, no voy a estar
yo manejando; pero de todas maneras en las pruebas y en las carreras
en las que no coincidan las dos categorías estaré presente.
Por ejemplo, ese fin de semana voy a estar en Comodoro Rivadavia en
una carrera de aprendizaje tratando de girar lo máximo posible;
pero pendiente de como le vaya a Maximiliano y al equipo en Río
Cuarto".
Daniel
Stambul con problemas de caja
|
28-Oct-2009
(Prensa APAT).- "Aparece
un inconveniente cuando intento pasar un cambio de 3ª a 4ª
velocidad, y queda trabada la caja secuencial. Esto ocurre cuando
supero los 8.000 RPM en el motor, y lo llevo a unas trescientas vueltas
más, por debajo de ese régimen realizo los cambios sin
complicaciones",
expresó Daniel Stambul, luego de concluir anticipadamente su
prueba en el autódromo Oscar y Juan Gálvez
de Buenos Aires, con el Honda New Civic de clase 3 de Turismo Nacional.
El experimentado piloto destacó que su auto cumple con una
performance importante en el momento de exigir el motor en su plenitud.
"Tengo un auto que rinde de manera extraordinaria
pero que lamentablemente no puedo aprovecharlo por este inconveniente.
Vamos a seguir trabajando en el taller para solucionarlo antes de
llegar a Río Cuarto", indicó Stambul, quien
cuenta con la atención de su New Civic por parte del equipo
de Adrián Quatrocchi.
El
equipo DG Motorsport apura los trabajos en los Fiesta
|
28-Oct-2009
(Prensa APAT).- Sin
dejar de trabajar durante este corto receso, el equipo DG Motorsport
está abocado en finalizar con las reparaciones en el Ford Fiesta
de Ignacio Redolfi, que se dañó en la largada de la
serie sabatina de clase 2 de Turismo Nacional, cuando fue impactado
por varios autos desde atrás, al quedarse detenido en la grilla
cuando su motor se rompió.
Luego de chequear que todos los componentes de la estructura de
seguridad resistieron y cumplieron con su función, en el taller
de Villa Carlos Paz el grupo de mecánicos que dirige Diego
Gay puso manos a la obra para terminar con el reacondicionamiento
del auto, y dejarlo listo para la penúltima fecha del campeonato,
que se correrá el 8 de noviembre en el autódromo de
Río Cuarto.
También los trabajos se centran en el desarrollo del motor
Zetec de 16 válvulas que podrá utilizar este modelo
a partir de dicha competencia. En esta ocasión, el primer impulsor
estará siendo colocado en el Fiesta que conduce Florencio Dadomo,
quien será el encargado de desarrollarlo en pista, una vez
que se complete con el ajuste de la inyección y otros detalles
de puesta a punto en el taller de Oreste Berta.
"Estamos recuperándonos de un fin
de semana muy difícil, que tuvimos en San Jorge. En el auto
de Redolfi ya pudimos reparar los daños principales, que afortunadamente
afectó el sector trasero, el cual reemplazamos algunas piezas,
y en el de Dadomo solo se hizo trabajo de chapa y pintura. Además
con ese auto vamos a comenzar con el desarrollo del motor de 16 válvulas,
el cual ya lo estaremos midiendo antes de la carrera en Alta Gracia",
indicó el director de la escuadra.
Con respecto al tercer Fiesta, que en Pigüé y San Jorge
utilizó Gastón Billeres, el mismo se ha puesto en alquiler,
debido a que el piloto de Las Flores comunicó que estará
realizando un impasse en su campaña de clase 2.
El
equipo VCP Motorsport llega al TN
|
28-Oct-2009
(Prensa APAT).- VCP
Motorsport, será un nuevo equipo de competición que
está trabajando para incorporarse pronto a Turismo Nacional
en sus dos divisiones. Dicha formación, que tiene su sede en
la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz, dispone ya en su taller de
dos Volkswagen Gol 1.6 (ambos con desarrollo en sus motores de 16
válvulas) para la clase 2 y de un Ford Focus 2.0 para la división
mayor.
El director deportivo de este nuevo emprendimiento es Mario DAngelo
(con experiencia como piloto en categorías regionales de monoplazas
y también con cargos en diferentes equipos del automovilismo
argentino), aunque su joven hijo Danilo será responsable de
buena parte de las labores de este flamante proyecto.
Precisamente, Danilo DAngelo también aspira a debutar
en el automovilismo nacional con uno de estos Gol (antes propiedad
de Andrés Barovero en Marcos Juárez), presumiblemente
a principios de la temporada próxima mientras sigue realizando
ensayos de diverso tipo, como el que llevó a cabo días
atrás en el autódromo Oscar Cabalén
de Alta Gracia.
"Hasta ahora, hice tres pruebas relativamente
cortas con el Volkswagen Gol de Clase 2, a los fines de irme adaptando
a este tipo de coches, ya que vengo de la Fórmula Renault Interprovincial
y Fórmula Renault Plus, que son máquinas muy distintas.
El cambio que noté es grande. El TN me encanta. Es la categoría
que más me atraía desde que era niño. Al momento
de gestar VCP Motorsport, eso influyó en que nos decidiéramos
por esta disciplina. Nuestra intención es seguir ensayando
entre este mes y fin de año, pero ya con el desarrollo de motor
de 16 válvulas, para encarar activamente la temporada 2010",
manifestó el novel piloto cordobés, quien también
se sentaría sobre el Focus.
Con respecto a los motores, por estos días, el preparador Fabián
Siragusa se encuentra trabajando en la adaptación de los impulsores
Volkswagen, que están siendo convertidos a la versión
con 16 válvulas, para lo cual se aguardaba la provisión
de elementos tales como bielas y pistones. En tanto que, a fines de
septiembre, se concretó la adquisición del Focus que
pertenecía a Marcos Rodríguez, y que éste solo
llegó a utilizar como local en la carrera de Río Cuarto
de 2008; esa unidad, que fue armada en su estructura por José
Martos, llevará plantas motrices de los hermanos Luis y Mario
Riva.
La intención de DAngelo es realizar diferentes pruebas
de esta unidad, en el trazado corto del circuito de Alta Gracia, para
extraer unas cuantas conclusiones. Mientras, en lo sucesivo, el equipo
continuará en tratativas con algunos competidores que manifestaron
interés en este ejemplar para la penúltima fecha del
calendario. "Haber creado este equipo de
TN nos entusiasma mucho. En lo personal, creo que es una forma estupenda
de que Danilo se vaya metiendo de lleno en el deporte motor, tanto
en su rol de piloto como trabajando en lo cotidiano. Hay mucho por
hacer entre la última parte de esta temporada y el inicio a
pleno del ciclo 2010, desde la modificación de los impulsores
de Gol hasta probar y poner en pista el Focus", indicó.
Diego
Illescas retorna en Río Cuarto
|
27-Oct-2009
(Prensa APAT).- Diego
Illescas retornará a la clase 3 del Turismo Nacional en la
competencia que se desarrollará en Río Cuarto, con un
nuevo Ford Focus, que fue desarrollado por el equipo Trave Racing,
en el taller de la localidad bonaerense de San Martín, y que
fuera probado por Leonel Larrauri, José Savino y Pablo Minardi.
De este modo, el piloto de Perico (Jujuy) afrontará su participación
en Río Cuarto y Bahía Blanca, las dos última
fechas del presente campeonato, y en las que también estará
delineando su continuidad en la especialidad durante la temporada
2010.
Se
probó el primer motor 16 válvulas, para los
Gol de C-2
|
27-Oct-2009
(Prensa APAT).- "El
primer paso ya está dado, ahora habrá que seguir su
evolución cuando se ponga en pista",
manifestó Domingo Franco Gava al referirse sobre el primer
ensayo en su banco de pruebas del motor Audi con desarrollo de 16
válvulas que podrán utilizar desde la próxima
competencia de Río Cuarto los VW Gol de clase 2 de Turismo
Nacional.
Ese impulsor será colocado en el auto que atiende el equipo
ZP Racing y que conduce el uruguayo Jorge Pontet. "Ahora
se hará su medición de potencia en el dinamómetro
y se lo irá afinando su funcionamiento, pudiéndose superar
los 205 HP", indicó el vigente preparador de Tigre
(zona norte del Gran Buenos Aires).
En
HyC Corse ya planifican el desarrollo del Alfa 159
|
26-Oct-2009
(Prensa APAT).- Teniendo
como objetivo 2010, el equipo HyC Corse ya planifica su labor para
continuar en la clase 3 de Turismo Nacional. Con miras a ello, la
escuadra que tiene su sede en el barrio porteño de Mataderos,
ya ha comenzado con el proyecto que se plasmará en la venidera
temporada cuando ponga en pista un Alfa Romeo 159, con lo cual recuperará
una marca que cuenta con un pasado exitoso en la categoría.
En esta semana, los integrantes de HyC Corse estará reuniéndose
junto a Esteban y Rafael Balestrini, para evaluar las prioridades
en cuanto al trabajo a desarrollar con el nuevo modelo, de acuerdo
a lo expresado por Claudio Milanese, encargado de la dirección
técnica del equipo. Una vez concretado el proyecto, en los
próximos días se estará recibiendo el primer
auto en el taller para iniciar el armado de la estructura de seguridad
interna, mientras también se desarrollará el impulsor,
el cual está previsto que se pondrá en marcha antes
de fin de año.
De esta manera, se marcaría el retorno de la marca del quadrifoglio
tras más de dos décadas, cuando registró su paso
exitoso durante mediados de los ochenta con los campeonatos conseguidos
por Ernesto Celestino Bessone (1985, en clase 2 con un Alfa 1.5l)
y Jorge Maggi (1986 y 1987, en clase 3 con el modelo GTV), además
de los triunfos que lograron El Suizo y Eugenio Breard,
en C-2 y C-3, respectivamente.
Viernes
30: último día de inscripción, para Río
Cuarto
|
26-Oct-2009
(Prensa APAT).- Se
les informa a los pilotos y equipos de Turismo Nacional, que a la
hora 13:00 del próximo viernes 30 cerrará la inscripción
para la 11ª y penúltima fecha del Campeonato 2009, que
se correrá entre el 6 y 8 de noviembre en el autódromo
de Río Cuarto.
Las mismas podrán enviarse por fax (al número de
teléfono 011 4833 5755 ó 4831 2740)
o por correo electrónico (acreditaciones@apat.org.ar).
¿Retorna
el Green Team Racing?
|
26-Oct-2009
(Prensa APAT).- "Estamos
trabajando para retornar a la clase 3, posiblemente en Río
Cuarto. Hasta el momento las condiciones están dadas y solo
nos quedaría probar el auto antes de esa fecha",
relató Mariano Sortino, titular del equipo Green Team Racing,
que de esta manera estaría presentándose en las dos
últimas competencias que Turismo Nacional realizará
el 8 de noviembre en Río Cuarto y el 13 de diciembre en Bahía
Blanca.
El rosarino, trabaja para reacondicionar los verde Citroën
Xsara, el cual él estará conduciendo uno, tal como lo
hiciera en la temporada pasada, mientras que mantiene conversaciones
con algunos pilotos para que se siente en el restante, que utilizó
en 2008 José Luis Di Palma. "Las
condiciones están dadas para que corramos con los dos autos,
así que en los próximos días vamos a estar confirmando
si así lo hacemos", completó Sortino, quien
no corre desde la última fecha del año pasado.
Lucas
Bagnera se anima a más
|
23-Oct-2009
(Prensa APAT).- Lucas
Bagnera cumplió con una muy buena labor en la 10ª fecha
que se corrió en San Jorge, con el Renault Clío preparado
por el equipo Della Santina Sport y motorizado por Esteban Pou, el
cual funcionó a la perfección en cada jornada de actividad
en pista y que le permitió terminar cuarto en la serie y octavo
en la final de clase 2.
"El auto funcionó correctamente
en cada jornada; sabíamos que en San Jorge podríamos
andar bien ya que conocía el circuito y el equipo prueba constantemente
en dicho escenario. Les doy las gracias a ellos porque trabajaron
de maravillas, y también a los sponsors, ya que este resultado
me anima a encarar las dos competencias restantes con el firme objetivo
de conseguir un podio", expresó el piloto de Las
Varillas.
Juan
Carlos Bertozzi:
El auto demostró que somos protagonistas
|
23-Oct-2009
(Prensa APAT).- "Quisimos
verificar que el humo que salía en la serie no fuera gran cosa,
y descubrimos que se originó porque se salió un bulón
de la caja. Al rearmarla rápidamente quedó trabada la
marcha atrás y eso nos obligó a abrirla nuevamente,
perdiendo así una oportunidad para largar en primera fila",
manifestó Juan Carlos Bertozzi al ser consultado sobre el inconveniente
que le impidió partir desde el mejor lugar en la final de clase
3 de Turismo Nacional, que se disputó el pasado domingo en
San Jorge, debiendo hacerlo desde boxes pero abandonando posteriormente.
El piloto de Elortondo y su equipo JCB Motor Sport, fueron referentes
en la competencia, ratificando el buen rendimiento del Chevrolet Astra,
el cual ya había anticipado una importante performance en la
fecha de Pigüé. "A partir de
mitad de año el auto fue evolucionando. Hicimos un test en
el taller de Gustavo Aznares y allí aparecieron algunas referencias
para mejorar la suspensión, tras lo cual, con Gustavo Ianni
fuimos desarrollando diferentes puesta a punto y en San Jorge el auto
demostró que somos protagonistas", indicó,
quien estableció la pole y venció en la
serie más rápida de la prueba sanjorgense.
El
fin de semana soñado, para Damián Romero, no
terminó
|
22-Oct-2009
(Prensa APAT).- "Fue
un fin de semana excelente para nosotros. Haber estado todo el fin
de semana dentro de los tres mejores de la clase 2, me pone muy feliz,
porque sabíamos que teníamos un auto que funciona muy
bien, y en un trazado como San Jorge que conozco mucho, nos daba chances
de pelear bien arriba".
Con esas palabras repasa Damián Romero, sobre su actuación
en un fin de semana de los soñados en la clase 2 de Turismo
Nacional, en la competencia que se corrió en el autódromo
Parque de la Velocidad de San Jorge, escenario que conoce
a la perfección y que queda a pocas calles de su casa. Con
el Ford Fiesta que atiende su equipo Romero Sport Team, dirigido por
Hugo Redolfi y motorizado por Víctor y Fabián Boscarol,
el joven sanjorgense se fue afirmando desde el primer día de
actividad oficial para llegar a ser protagonista.
Todo comenzaba el viernes cuando en entrenamientos lograba quedarse
con el uno, y posteriormente, en la primera clasificación
se le escapaba la pole por solo 98 milésimas, y
quedaba para el cordobés Ignacio Redolfi, con otro Fiesta,
registro que al día siguiente no se mejoraron y ello lo habilitaba
a largar desde el mejor puesto en la serie intermedia. En dicha instancia,
Romero no largaba bien, motivo por el cuál era sobrepasado
por el Clío de Emiliano Giacoponi, que se llevaba la victoria,
siendo escoltado por el sanjorgense.
El domingo, y alentado por la fuerte concurrencia de sus vecinos,
Romero se entremezcló en el lote de vanguardia, buscando afanosamente
avanzar en una carrera cerrada y con fuerte oposición del resto
de los participantes. Con un fuerte ritmo, la competencia se desarrolló
sin complicaciones y en ella el representante de San Jorge se fue
consolidando vuelta tras vuelta, para obtener en la última
parte de la prueba el tercer puesto, con lo cual conseguía
para alegría suya y de su equipo, y familia, el primer podio
dentro del automovilismo nacional.
"El objetivo se cumplió: hacer mi
primer podio a nivel nacional, en mi ciudad y ante toda mi gente fue
un sueño cumplido. Este resultado es mérito de Hugo
Redolfi en la puesta a punto del chasis, Víctor y Fabián
Boscarol en los motores y de los chicos del taller que me entregan
un auto extraordinario. A ellos y también a mi familia y mis
patrocinantes, que hacen un esfuerzo tremendo para que yo compita,
les dedico el podio. Ahora estamos dentro de los diez mejores del
torneo, así que seguiremos trabajando para mantenernos en este
buen nivel", indicó Romero, quien con este resultado
consiguió avanzar al 9º puesto del campeonato, siendo
el mejor referente del óvalo, para la división menor
del TN.
Luciano
Bosio y una prueba a medias
|
22-Oct-2009
(Prensa APAT).- Ausente
en la competencia de San Jorge, debido a que pasó el Día
de la Madre junto a la suya, Luciano Bosio prepara su retorno
para la próxima competencia que Turismo Nacional realizará
en Río Cuarto, localidad del sur cordobés que se ubica
a 94 kilómetros de su Almafuerte natal. Para ello, el integrante
del equipo Bosio Racing estuvo el pasado martes probando en el autódromo
Roberto Mouras de La Plata el Ford Focus que conduce
en la clase 3, con la asistencia de Gabriel Rodríguez.
Dicho ensayo se basó para chequear las modificaciones hechas
en la puesta a punto, y analizar el funcionamiento de un nuevo juego
de amortiguadores y la configuración de la suspensión
que se pretende emplear en Río Cuarto. Aunque solo se pudo
completar una parte del trabajo previsto, debido a que la lluvia obligó
a cancelar la prueba, el piloto cordobés se mostró satisfecho
con el rendimiento del Focus.
"Se trabajó mucho en el taller ya
que no fuimos a San Jorge, buscando ser aún más competitivos.
Si bien a mitad de las pruebas nos agarró la lluvia, quedamos
conformes con el andar de la máquina. Se probaron amortiguadores
nuevos y puesta a punto. Pese a dar 10 vueltas nomás, todo
salió bien y nos vamos contentos. En Río Cuarto buscaremos
ser protagonistas ya que somos casi locales", indicó
Luciano Bosio.
Luis
Estivill: "Nunca pensé estar tan cerca"
|
21-Oct-2009
(Prensa APAT).- "No
pensé descontar tantos puntos, pero estoy seguro que él
(por Iván Ciccarelli) se va a recuperar rápido, porque
cuenta con un auto que se destaca sobre el resto. Igual, voy a hacer
todo lo posible para no perder terreno en las dos que faltan",
relata Luis Estivill, quien consiguió en la prueba de San Jorge
alcanzar el primer puesto, empatándole el puntaje a Iván
Ciccarelli, en 208 unidades.
Estivill se entusiasma con la definición del título
del campeonato de clase 2 de Turismo Nacional, en las dos fechas restantes,
que se correrán en Río Cuarto y en Bahía Blanca,
dos escenarios en donde podría hacer valer su condición
de local, en virtud que a pesar de nacer en Mendoza, cuenta
con arraigos en el Imperio y en su ciudad.
"Ahora estamos en una etapa en donde vamos a tener que contar
con la mayor serenidad y en donde será fundamental sumar sin
mezclarse en incidentes en las carreras. Igual, no pense nunca estar
tan cerca", completó el bahiense.
La
Copa Federal en etapa definitoria
|
21-Oct-2009
(Prensa APAT).-

Se está cumpliendo con el primer año de la
Copa Federal y la misma presenta una definición atractiva
en donde tres estados argentinos se han estabilizado en la disputa
para ser primera a fin de año.
Como fue en casi toda la temporada, Santa Fe se afirma en lo
más alto de la tabla, con 488 puntos, veintisiete por
delante de Buenos Aires, que se perfila como el principal opositor;
Córdoba, que está tercera, a 109 unidades, y se
presenta como la tercera candidata para la definición.
En la cuarta posición sigue figurando Capital Federal,
pero tras la prueba sanjorgense Misiones descontó y se
ubicó quinto, separándolos 58 puntos. Luego se
ubica La Rioja, que logró superar la barrera
de los cien puntos, por delante de Santa Cruz, y los empatados
Mendoza y San Luis.
La primera decena se cierra con Tucumán, que aventaja
a Neuquén, Tierra del Fuego, Salta, Jujuy y Río
Negro. |
 |
Los
podios se van acumulando para Fabián Yannantuoni
|
20-Oct-2009
(Prensa APAT).- "Es
una gran cosa que el equipo Belloso Competición se llevó
de San Jorge un podio con dos de sus autos en primera y tercera posición,
en honor a lo mucho que se trabaja en el taller de Alta Gracia. También
los felicité a Marcelo (Bugliotti) y a (Carlos) Okulovich por
sus óptimas labores en la carrera. Y para mí, fue un
fin de semana excelente",
expresó Fabián Yannantuoni, quien con el resultado de
San Jorge sumó su quinto podio (segundo consecutivo) en la
temporada, siendo el piloto que más veces llegó allí,
y que le permitió ocupar el lugar de escolta en el campeonato,
a cinco puntos de su compañero Bugliotti, que cuenta con cuatro
podios.
Con respecto a la etapa definitoria, el representante de Capitán
Bermúdez, e integrante del equipo que dirige Luis Belloso y
motoriza Juan José Tártara, destacó: "Sabemos
que tenemos que seguir por este rumbo aunque a la próxima fecha
mi Astra llegará realmente muy pesado. Tratar de no perder
terreno contra los demás, pero al mismo tiempo no castigar
en demasía la máquina, terminó siendo una táctica
provechosa. Me motiva mucho ser parte de una definición de
campeonato tan cerrada como ésta".
Ya
es récord en C-2: diez ganadores en un año
|
20-Oct-2009
(Prensa APAT).- Con
el triunfo de Emiliano Giacoponi, la clase 2 de Turismo Nacional entregó
un nuevo récord para la divisional en cuanto a la cantidad
de ganadores en una temporada, que llegó a diez en igual cantidad
de carreras, dejando en evidencia, claramente, sobre la permanente
evolución de los pilotos y sus autos, y la proyección
de nuevos vencedores como fue en el caso del representante de Villa
Amelia, Santa Fe, con apenas siete presentaciones.
La marca anterior data de hace cuatro años y 33 días.
Sucedió el viernes 16 de septiembre de 2005, cuando en la pista
de Olavarría Joaquín Volpi ganaba por primera vez con
un VW Gol y se consagraba entonces como el noveno vencedor de ese
año, siendo el último de la serie, debido a que Fernando
Gómez Fredes, que triunfó en la primera fecha corrida
en Mar del Plata, luego lo hizo en el mismo trazado olavarriense,
el domingo 18.
Entre las victorias del pigüense y el marcosjuarense, consiguieron
festejar desde lo más alto del podio Leandro Vallasciani, también
en Mar del Plata; Iván Saturni, en Pigüé; Lucas
Mohamed, en Concordia; Marcelo González, en Alta Gracia; Ignacio
Boero, en San Jorge; Juan Heguy, en La Plata, y Leandro Mulet, en
Paraná.
A dos carreras para terminar el ejercicio 2009, no caben dudas que
si bien se puede repetir un ganador, el resultado de las futuras fechas
está abierto para engrosar el historial con un nuevo nombre
vencedor en clase 2, y seguir aumentando el récord.
Los
frenos le impidieron estar más adelante a Guillermo
Albertengo
|
19-Oct-2009
(Prensa APAT).- Con
el Ford Focus que le alista el equipo de José Martos, Guillermo
Albertengo tuvo un muy buen fin de semana, fue séptimo en entrenamientos,
mientras que en la única tanda de clasificación del
sábado quedo ubicado en la posición número tres
a sólo 57 milésimas de quien lograba la pole, Juan Carlos
Bertozzi (Chevrolet Astra). El domingo largaba en la tercera serie
desde la primera fila, y con un andar sólido y buen ritmo lograba
la victoria sobre Fabián Yannantuoni (Astra) y Ezequiel Bosio
(Citroën C4).
Ese resultado lo habilitaba a partir desde la primera fila, por detrás
de Bertozzi que ganó en la serie más rápida,
pero este no pudo salir a pista por un inconveniente con la caja de
velocidades, y por ello Albertengo encabezó la grilla solo.
Al largarse, el sanjorgense tomó resueltamente el liderazgo
de la carrera, marcando el camino hasta que el ingreso del Auto de
Seguridad, por un incidente al final de la recta principal, obligó
a mermar el ritmo de marcha; al relanzarse apareció el inconveniente
con los frenos, lo que hizo que perdiera primero la vanguardia, cuando
Marcelo Bugliotti (Astra) lo superó, y luego más posiciones
al incrementarse la falla con las vueltas, arribando a la bandera
de cuadros en la 7ª posición.
"Fue muy bueno el trabajo parcial que
hicimos, tanto en clasificación como ganando la serie. Una
pena el problema de frenos que apareció a pocas vueltas del
inicio de la final, que no permitió tener un auto con buen
ritmo para pelear de firme por la carrera, si bien por los tiempos
de vuelta, a Marcelo (Bugliotti) no lo iba a poder aguantar, pero
con el resto teníamos una andar muy parecido, el séptimo
puesto en la final no es malo, pero pretendíamos algo más.
Pasó un fin de semana que compartimos con mucha gente amiga,
a quienes quiero agradecerles por acercarse para estar junto a mi",
indicó Albertengo.
Para
Iván Ciccarelli la última parte será
como comenzar de cero
|
19-Oct-2009
(Prensa APAT).- En la grilla, me hubiera
parecido extraño imaginarme que me iría tan mal.
Así se refirió Iván Ciccarelli sobre su frustrante
actuación en la final de clase 2 de Turismo Nacional corrida
en el autódromo Parque de la Velocidad de San Jorge,
quien mezcló la decepción de esta fecha con la exultante
sensación vivida hace pocas semanas con la obtención
de su primer triunfo en el automovilismo nacional, en Pigüé.
En
general, el fin de semana en su provincia natal se había presentado
favorable, logrando sumar en la serie, en donde arribó 2º
detrás de su compañero, el riojano Roberto Luna, pero
en la última carrera empezó mal debido a que comenzó
a perder posiciones desde que se largó la misma, en su Renault
Clío el motor no rindió según lo esperado y relegó
al santafesino desde que se encendió la luz verde del semáforo.
Por si fuera poco, la goma trasera derecha se desinfló y originó
una inestabilidad comprensible, con lo cual a pocos giros del final
debió ingresar a boxes para reemplazarla y retornar en el 26º
puesto, que ocupó al recibir la bandera de cuadros.
"Ni bien largué, noté algo
raro en la parte de atrás del auto. Sin dudas, la goma trasera
derecha ya venía perdiendo aire. La estuvimos observando y
quizás haya integrado una mala partida porque le faltan tres
pedazos en distintos lugares de la banda de rodamiento. Con otro aspecto
que padecí mucho retraso, y que no idea a qué obedeció,
fue con falta de rendimiento en el coche. En la recta, sentía
como si tuviera un paracaídas atrás. Me superaban con
facilidad porque yo no llegaba al régimen máximo del
impulsor. Aún cuando paré a cambiar el neumático
pinchado, el nivel de prestaciones del Clio, que siempre es su fuerte,
no mejoró", agregó el piloto de Villa Gobernador
Gálvez.
Con estos contratiempos, Ciccarelli vio cómo se esfumó
la ventaja que mantenía sobre su principal rival, el bahiense
Luis Estivill (terminó 4º con el Chevrolet Corsa), con
quien ahora comparte el liderazgo de la tabla del campeonato, sumando
ambos 208 puntos, obligándolo no solo a él, si no que
también al equipo que dirige Sergio Giacone, a replantear los
trabajos para buscar el título que el año pasado obtuvo
Leandro Vallasciani junto a la escuadra de Casilda. "Ahora
tendremos que trabajar el doble para pelear por el título como
si empezáramos de cero", declaró, esperanzado,
Ciccarelli. |
TURISMO NACIONAL -
Temporada 2009
San Jorge - 10ª fecha
Clase 3: Victoria y liderazgo
del campeonato para Marcelo Bugliotti
Clase 2: Emiliano Giacoponi
festejó desde lo más alto
|
 |
|
San Jorge - Clase 3 - Final:
Victoria y liderazgo del campeonato para Marcelo Bugliotti
|
18-Oct-2009
(Prensa APAT).- Puso
toda su experiencia para conseguir nuevamente un triunfo y lo consiguió.
Marcelo Bugliotti volvió a lo más alto del podio de
la clase 3 de Turismo Nacional este mediodía en el autódromo
Parque de la Velocidad de San Jorge, en donde se disputó
el Gran Premio Día de la Madre, 10ª fecha de la especialidad
ante una concurrencia de 14 mil espectadores.
El representante cordobés obtuvo así su segunda victoria
en la temporada (ganó en la primera fecha en La Plata) con
el Chevrolet Astra del equipo Belloso Competición y motoriza
Juan José Tártara, tras cumplir con las 22 vueltas en
33min59s588, a 121,154 Km/h.
"El
equipo se puso todas las pilas y nos dio nuevamente un auto que rindió
muy bien durante el fin de semana. En carrera quise aprovechar su
rendimiento en las primeras vueltas, para después controlar
las diferencias, como sucedió.
Ahora
el objetivo es sumar los mayores puntos en Río Cuarto y llegar
con serias posibilidades a Bahía Blanca, en donde será
un gusto definir el campeonato con mi compañero de equipo",
indicó al concluir la carrera el cordobés, quien ahora
pasó a encabezar el campeonato de la divisional mayor del TN
con 199 puntos, cinco más que su compañero Fabián
Yannantuoni, con quien iguala la cantidad de victorias anuales (dos),
y encabezan la tabla superando a Esteban Tuero, quien con otro Astra
finalizó 8º y con ello quedó a ocho unidades.
Al comienzo la prueba debió neutralizarse para retirar el Astra
de Juan José López, que quedó bastante dañado
al ser chocado por el Ford Focus de Fernando Chiozzi (luego este fue
excluido por maniobra peligrosa), sumándose a las penurias
del equipo JCB Motor Sport debido a que Juan Carlos Bertozzi, quien
largaba desde el mejor puesto de la grilla y no lo hizo porque se
daño la transmisión en la serie, partiendo desde los
boxes y abandonando rápidamente, cuando la escuadra de Elortondo
se perfilaba para ser protagonista.
Cuando
se relanzó, Bugliotti atacó rápidamente sobre
el Ford Focus del representante local Guillermo Albertengo, logrando
superarlo ante una leve resistencia del sanjorgense, quien a partir
de allí fue retrasándose en el clasificador para terminar
7º, mientras en el segundo puesto variaban los nombres.
Primero fue Leandro Vallasciani y su Renault Clío los que se
posicionaron como escolta, pero el bahiense a mitad de carrera comenzó
a sentir el rigor de la misma y allí su lugar lo ocupó
el misionero Carlos Okulovich, quien con el Honda New Civic (foto)
quiso acercarse al líder, pero no lo consiguió
porque también Yannantuoni (Chevrolet Astra) avanzó
e intentó ir por la segunda posición, terminando en
ese orden la prueba.
Cuarto
fue Emanuel Moriatis (Focus), quien en el último giro dejó
atrás a Vallasciani, precediendo al Citroën C4 de Ignacio
Boero y al campeón Tuero, quien consiguió también
ganar algunos puestos y ubicarse por delante de los cuyanos Fabricio
Pezzini (Astra) y Julián Flamarique (Focus), entre los diez
primeros.
Marcelo González tuvo otro buen resultado en el año,
ahora con el Clío finalizó 11º, seguido por Pedro
Pisandelli (Focus), Hugo Lepphaille (New Civic), Francisco Viel Bugliotti
(New Civic), Guillermo DAguanno (Clío), Sebastián
Gómez (Astra), Diego Bañon (Peugeot 307), Rubén
Loiacono (Astra), Juan Heguy (Astra) y Luis José Di Palma (Focus),
sumando el último punto en disputa, por delante de Lucas Benamo
(Astra), el debutante Maximiliano Fontana (Focus) y Ezequiel Bosio
(tuvo una inconveniente con la batería del C4), cumpliendo
con el total de clasificados.
El 8 de noviembre, en el autódromo cordobés Parque
Ciudad de Río Cuarto se correrá la penúltima
fecha del año, que integrará parte del programa de los
festejos de la localidad ubicada en el sur de la provincia mediterránea.
Declaraciones
Marcelo Bugliotti (1º): "Tengo
que felicitar a todas las madres en su día y también
a mi equipo, por haber trabajado lo suficientemente como para tener
a dos de sus coches en el podio de San Jorge. Superé a Albertengo
por la cuerda interna de la curva a la derecha que le sigue a la larga
recta y pude escaparme como para no castigar la máquina ni
los frenos, cuyo desgaste me hubiera preocupado si hubiera tenido
que pelear más la carrera con cualquier piloto. La verdad es
que conté con un medio mecánico formidable. Yo salgo
a ganar competencia por competencia, pero si los resultados acompañan,
entonces llegamos a instancias así, en la que me veo pugnando
por la corona. Estoy seguro que no habrá definición
del título hasta Bahía Blanca".
Carlos Okulovich (2º): "Fue
una carrera muy dura, hizo mucho calor, pero cuidé el auto
en las primeras vueltas y después pude avanzar. Marcelo Bugliotti
hizo una diferencia muy grande en la punta y ni lo busqué.
Había que cuidar mucho las gomas por el desgaste. Quiero saludar
a mi mamá, a mi familia, a toda la gente Rosamonte y a cada
uno de los sponsors".
Fabián Yannantuoni (3º): "Es
una gran cosa que el equipo Belloso competición se lleve de
San Jorge un podio con dos de sus autos en primera y tercera posición,
en honor a lo mucho que se trabaja en el taller de Alta Gracia. Felicito
a Marcelo y a Okulovich por su óptima labor esta tarde. Para
mí, fue un fin de semana excelente. Sabemos que tenemos que
seguir por este rumbo aunque a la próxima fecha mi Astra llegará
realmente muy pesado.
Tratar de no perder terreno contra los demás, pero al mismo
tiempo no castigar en demasía la máquina terminó
siendo una táctica provechosa. Me motiva mucho ser parte de
una definición de campeonato tan cerrada como ésta".
Guillermo
Albertengo (7º): "Fue muy bueno
el trabajo parcial que hicimos, tanto en clasificación como
ganando la serie. Una pena el problema de frenos que apareció
a pocas vueltas del inicio de la final, que no permitió tener
un auto con buen ritmo para pelear de firme por la carrera, si bien
por los tiempos de vuelta, a Marcelo (Bugliotti) no lo iba a poder
aguantar, pero con el resto teníamos una andar muy parecido,
el séptimo puesto en la final no es malo, pero pretendíamos
algo más.
Pasó un fin de semana que compartimos
con mucha gente amiga, a quienes quiero agradecerles por acercarse
para estar junto a mi".
Luis José Di Palma (20º): "Aunque
es difícil de explicar, todos los coches de la escuadra presentaron
los mismos trastornos.
Lo curioso es que, en conjunto, buscamos soluciones e intentamos hacer
cambios de puesta a punto a los que los Focus esta vez no respondieron".
Patricio Di Palma (abandono): "Me
costaba mucho conducir el auto con semejante ida de trompa. Creo que
se trata de un inconveniente que nunca dejamos de tener desde ayer,
pero que se complicó peor en la serie y más todavía
en la final".
Ver las notas,
las declaraciones, los resultados completos y notas previas de la
carrera en San Jorge 2009.
Turismo
Nacional
San Jorge
Clase 3
Final (22 vueltas)
1º 9 BUGLIOTTI MARCELO (Ch. Astra) 33m59s588
2º 5 OKULOVICH CARLOS (H. New Civic) a 8,523
3º 4 YANNANTUONI FABIAN (Ch. Astra) a 10,64
4º 3 MORIATIS EMANUEL (F. Focus) a 14,706
5º 69 VALLASCIANI LEANDRO (R. Clío) a 15,39
6º 8 BOERO IGNACIO (Citroën C4) a 15,568
7º 20 ALBERTENGO GUILLERMO (F. Focus) a 16,096
8º 1 TUERO ESTEBAN (Ch. Astra) a 22,761
9º 36 PEZZINI FABRICIO (Ch. Astra) a 24,639
10º 22 FLAMARIQUE JULIAN (F. Focus) a 24,806
11º 70 GONZALEZ MARCELO (R. Clío) a 28,221
12º 63 PISANDELLI PEDRO (F. Focus) a 30,053
13º 6 LEPPHAILLE HUGO (H. New Civic) a 31,539
14º 24 VIEL BUGLIOTTI FRAN (H. New Civic) a 36,508
15º 50 D'AGUANNO GUILLERMO (R. Clío) a 36,995
16º 18 GOMEZ SEBASTIAN (Ch. Astra) a 41,6
17º 40 BAÑON DIEGO (Peugeot 307) a 45,224
18º 45 LOIACONO RUBEN (Ch. Astra) a 50,138
19º 23 HEGUY JUAN (Ch. Astra) a 51,232
20º 111 DI PALMA LUIS JOSE (F. Focus) a 55,894
21º 77 BENAMO LUCAS (Ch. Astra) a 56,288
22º 68 FONTANA MAXIMILIANO (F. Focus) a 1;09,940
23º 2 BOSIO EZEQUIEL (Citroën C4) a 1;16,265
No Clasificados
24º 59 STAMBUL DANIEL (H. New Civic) a 6 vueltas
25º 56 CHAR IGNACIO (F. Focus) a 6 vueltas
26º 21 DI PALMA PATRICIO (F. Focus) a 9 vueltas
27º 26 ARDUSSO FACUNDO (F. Focus) a 9 vueltas
28º 33 CANELA OSCAR (Peugeot 307) a 14 vueltas
29º 62 GRASSO GASTON (R. Clío) a 14 vueltas
30º 60 OTERO PABLO (R. Mégane) a 14 vueltas
31º 17 BERTOZZI JUAN C. (Ch. Astra) a 15 vueltas
32º 14 TOIA EZEQUIEL (Ch. Astra) a 16 vueltas
33º 72 VIANA CLAUDIO (H. New Civic) a 18 vueltas
34º 42 PIUMETTO PABLO (F. Focus) a 20 vueltas
Sin Vueltas
35º 15 DIVITO ARIEL (F. Focus)
36º 73 CARDUCCI LEANDRO (F. Focus)
37º 61 LOPEZ JUAN JOSE (Ch. Astra)
Record de Vuelta: Auto Nº
9 (Bugliotti) Tiempo 1m24s294 Vuelta 4 Promedio 133.248 Km/h
Promedio del Ganador: 121.154 Km/h
Excluido: Auto Nº 48 (Chiozzi)
por Maniobra Peligrosa
|
TN
- San Jorge - Clase 3
Campeonato 2009 (10 fechas)
1º 9 Bugliotti Marcelo 199
2º 4 Yannantuoni Fabián 194
3º 1 Tuero Esteban 191
4º 5 Okulovich (h) Carlos 184
5º 3 Moriatis Emanuel 165
6º 2 Bosio Ezequiel 151
7º 12 Hang Adrián 149
8º 111 Di Palma Luis J. 148
9º 6 Lepphaille Hugo 147
10º 69 Vallasciani Leandro 132
11º 8 Boero Ignacio 130
12º 24 Viel Bugliotti Fran 105
13º 22 Flamarique Julián 94
14º 21 Di Palma Patricio 89
15º 20 Albertengo Guillermo 75
16º 18 Gómez Sebastián 71
17º 11 Saturni Ivan 63
18º 63 Pisandelli Pedro 58
19º 70 Gonzalez Marcelo 58
20º 13 Bucci Alejandro 52
21º 33 Canela Oscar 49
22º 7 Pernía Leonel 48
23º 77 Benamo Lucas 47
24º 36 Pezzini Fabricio 46
25º 17 Bertozzi Juan Carlos 42
26º 50 D'Aguanno Guillermo 38
27º 61 López Juan José 35
28º 42 Piumetto Pablo 32
29º 26 Ardusso Facundo 30
30º 30 Suriani Omar 25
31º 15 Divito Ariel 15
32º 23 Heguy Juan 14
33º 28 Cohen Matias 13
34º 45 Loiacono Rubén 12
35º 58 Bosio Luciano 10
36º 39 Merayo Pablo 9
37º 32 Rossotti Juan Pablo 8
38º 62 Grasso Gaston Paulo 7
39º 56 Char Ignacio 7
40º 59 Stambul Daniel 7
41º 100 Fernández Gabriel 7
42º 40 Bañon Diego 7
43º 25 Berardi Franco 6
44º 66 Percaz Nestor 5
45º 89 Baldinelli Ezequiel 5
46º 72 Viana Claudio 4
47º 71 Beitia Crispin 3
48º 67 Dandlen Pedro 1 |
Ver
las notas, las declaraciones, los resultados completos y notas previas
de la carrera en San Jorge 2009.
San Jorge - Clase 2 - Final:
Emiliano Giacoponi festejó desde lo más alto
|
18-Oct-2009
(Prensa APAT).-
Carrera con alta emoción fue la final de clase 2 de Turismo
Nacional que se disputó en el autódromo Parque
de la Velocidad de San Jorge, y en la que se impuso por primera
vez en la división Emiliano Giacoponi, siendo además
el décimo vencedor del año en igual cantidad de fechas.
El piloto de Villa Amelia consiguió hacerse del Gran Premio
Día de la Madre, corrido ante 14 mil espectadores, luego completar
las 20 vueltas en 30min00s865, a 124,740 Km/h. a bordo del Renault
Clío que alista el equipo Giacone Competición y motoriza
Esteban Pou.
Después
de la prueba de la semana pasada sabíamos que el auto rendía
muy bien. Cuando tenés un equipo que te respalda y con experiencia
las cosas se dan. Lamento lo que le pasó a Juan Manuel (Passera),
porque tanto él como Jorge Pintó merecen tener un resultado
como el que se me dio. Durante la carrera logré mantener un
ritmo fuerte que me permitió sobre las dos vueltas finales
girar más tranquilo para no castigar tanto las gomas. Esto
es muy importante para mí y para mi pueblo, Villa Amelia, porque
realmente conseguir un triunfo en una categoría muy difícil
como la clase 2 es muy gratificante y lo vamos a festejar por mucho
tiempo,
comentó el ganador quien hace exactamente un año, en
este circuito debutó a nivel nacional con un auto de la clase
3 (Focus de GC Competición).
La
competencia, tuvo un desarrollo vertiginoso desde el principio y algunos
toques, como el caso de Pablo Minardi que antes de completar el primer
giro de carrera recibió un fuerte golpe de Javier Pontet, que
llegó pasado al frenaje de ingreso a la recta principal, quedando
muy dañado el Ford Fiesta del Arroyito Motorsport y debió
abandonar. Pontet fue penalizado y debbió pasar por la calle
de boxes.
Tomó el liderazgo el Chevrolet Corsa de Juan Manuel Passera,
que dominó durante catorce giros con un ritmo fuerte, hasta
que una rotura en un semieje lo obligó a detenerse definitivamente
en boxes cuando se consolidaba en el primer puesto, con cinco segundos
de ventaja sobre sus rivales. Una vuelta antes, la atención
se centró entre los dos principales candidatos al título,
cuando Iván Ciccarelli, comenzó primero a retrasarse
por una merma en el rendimiento de su Clío y luego debió
detenerse en boxes para reemplazar un neumático dañado
que lo hizo despistarse y caer hasta el 26º cuando se reintegró
a la fila india.
Mientras
en el liderazgo de la carrera tomaba la posta Giacoponi, en el campeonato
Luis Estivill y su Chevrolet Corsa se estabilizaban en el cuarto puesto,
con lo cual sumaban lo suficiente y con eso empataban con Ciccarelli,
en el certamen, generando así una superlativa expectativa para
la definición en las próximas dos fechas.
El bahiense libró una carrera vital para mantener sus aspiraciones,
manteniéndose cerca de la vanguardia, detrás del riojano
Roberto Luna (Clío-foto) y el
local Damián Romero, quien con el Ford Fiesta consiguió
subir por primera vez al podio, en el tercer escalón, cerrando
su mejor labor en la división.
Ante la exigencia del ritmo y con los autos al límite de su
performance, los cuatro primeros transitaron las vueltas finales muy
cerca, abriendo la posibilidad entre los presentes sobre el desenlace
de la carrera, pero manteniendo las posiciones al cruzar la meta.
Quinto
terminó Darío Ippólito (Corsa), quien completó
un interesante avance en la final, superando en el epílogo
al santacruceño Ariel Michieletto (Clío), luego de girar
durante varias vueltas en tandem con su compañero
Leandro Andreani (Corsa). Más atrás finalizaron los
Clío del varillense Lucas Bagnera (Clío) y del reconquistense
Carlos Longhi, quien ahora ocupa el tercer lugar del campeonato, a
54 puntos de Ciccarelli y Estivill desplazando a Luciano Larroudé
(Clío), quien se clasificó 16º tras ser sancionado
por las autoridades con tres (3) puestos por realizar una maniobra
peligrosa sobre Fabricio Fernández (Clío), quien terminó
15º. Por su parte, el último de los candidatos al título
que cuenta con posibilidades matemáticas para la definición,
Adrián Percaz arribó 11º con el Peugeot 206.
Los
puestos puntuables se conformaron con Mariano Morini (Peugeot 206),
Diego Mungi (Corsa), Tulio Badaracco (Clío), José Luis
Costamagna (Fiesta), Fabricio Fernández (Clío), quien
precedió a Larroudé; más atrás terminaron
Gabriel Fernández (Clío), Adrián Chiriano (Clío),
Gastón Billeres (Fiesta-foto)
y Mauro Desabato (Clío) que sumó su primer punto.
Entre otras sanciones, los comisarios deportivos sancionaron con la
exclusión al pigüense Fabio Gallego (P 206), por cometer
una maniobra peligrosa que perjudicó a Iván Arbusti
en la primera vuelta, y con una penalización por la calle de
boxes al uruguayo Javier Pontet (VW Gol), por un roce que motivó
el abandono de Pablo Minardi (Fiesta).
En el Imperio del Sur cordobés, Río Cuarto,
se llevará a cabo la próxima presentación del
Turismo Nacional, penúltima fecha del año, el 8 de noviembre,
en el marco de los festejos del 222º aniversario de la ciudad.
Declaraciones
"Roby" Luna (2º): "Fue
una lástima, me quedé un poquito en la largada y Emiliano
aprovechó eso para ganarme la posición, a partir de
ahí tuve que ir en busca de la punta pero sin descuidar la
espalda, Romero y Estivill venían muy fuerte. Pero sabía
que el auto tenía un gran ritmo y solo me tuve que concentrar
en el manejo, en lo trabado tenía un mejor auto que Emiliano
(Giacoponi) pero nunca pude pasarlo al final de la recta, también
en ese sector debí cuidarme de Romero. Es importante el podio,
más acá en donde el año pasado se me escapó
por muy poco, había hecho la pole y me quedé sin frenos
en la primera curva. Hoy, a diferencia de aquella carrera pude basar
el trabajo final en la buena Serie, y en no cometer errores a lo largo
de la carrera. Felicito a la familia Vallasciani, a Sergio Giacone,
Jorge Callieri y Etchegaray por el gran auto que me entregaron y a
los sponsors que siempre confiaron en mí. Se
vienen carreras muy distintas en cuanto al circuito se refiere, me
gusta Río Cuarto y me tengo mucha confianza y en Bahía
Blanca, confiaré en algún secreto que me diga la familia
Vallasciani para poder ganar".
Lucas
Bagnera (8º): "El auto funciono
correctamente en cada jornada, sabíamos que en San Jorge podríamos
andar bien ya que conocía el circuito y el equipo prueba constantemente
en dicho escenario. Doy gracias al equipo que trabajo de maravillas
y a los sponsors, este resultado me anima a encarar las dos competencias
restantes con el firme objetivo de conseguir un podio".
Diego Mungi (12º): "La primera
parte de la competencia fue favorable, pero después recibí
un par de golpes y, ya a mitad de la prueba, se manifestó el
problema con la segunda velocidad. Perdía mucho tiempo en las
curvas porque a veces tenía que frenar lo suficiente como para
poner primera o hacer despacio en tercera los virajes. Si así
concluí duodécima, quiere decir que el Corsa, de haber
llegado entero, me permitía coronar un trabajo entre los diez
mejores clasificados de mi categoría".
Iván
Ciccarelli (26º): "En la grilla,
me hubiera parecido extraño imaginarme que me iría tan
mal. Ni bien largué, noté algo raro en la parte de atrás
del auto. Sin dudas, la goma trasera derecha ya venía perdiendo
aire. La estuvimos observando y quizás haya integrado una mala
partida porque le faltan tres pedazos en distintos lugares de la banda
de rodamiento. Con otro aspecto que padecí mucho retraso, y
que no idea a qué obedeció, fue con falta de rendimiento
en el coche. En la recta, sentía como si tuviera un paracaídas
atrás. Me superaban con facilidad porque yo no llegaba al régimen
máximo del impulsor. Aún cuando paré a cambiar
el neumático pinchado, el nivel de prestaciones del Clio, que
siempre es su fuerte, no mejoró. Ahora tendremos que trabajar
el doble para pelear por el título como si empezáramos
de cero".
Ver las notas,
las declaraciones, los resultados completos y notas previas de la
carrera en San Jorge 2009.
TN
- San Jorge - Clase 2 - Final (20 vueltas)
1º 76 GIACOPONI EMILIANO (Renault Clío) 30m00s865
2º 19 LUNA ROBERTO (Renault Clío) a 0,271
3º 30 ROMERO DAMIAN (Ford Fiesta) a 0,57
4º 4 ESTIVILL LUIS (Chevrolet Corsa) a 0,915
5º 21 IPPOLITO DARIO (Chevrolet Corsa) a 4,202
6º 29 MICHIELETTO ARIEL (Renault Clío) a 4,803
7º 16 ANDREANI LEANDRO (Chevrolet Corsa) a 12,005
8º 63 BAGNERA LUCAS (Renault Clío) a 14,379
9º 68 LONGHI CARLOS (Renault Clío) a 15,46
10º 5 PERCAZ ADRIAN (Peugeot 206) a 16,646
11º 20 MORINI MARIANO (Peugeot 206) a 17,002
12º 40 MUNGI DIEGO (Chevrolet Corsa) a 21,092
13º 38 BADARACCO TULIO (Renault Clío) a 26,75
14º 32 COSTAMAGNA JOSE LUIS (Ford Fiesta) a 27,535
15º 111 FERNANDEZ FABRICIO (Renault Clío) a 33,527
16º 8 LARROUDE LUCIANO (Renault Clío) a 33,635
17º 11 FERNANDEZ GABRIEL (Renault Clío) a 33,927
18º 10 CHIRIANO ADRIAN (Renault Clío) a 34,465
19º 31 BILLERES GASTON (Ford Fiesta) a 42,972
20º 82 DESABATO MAURO (Renault Clío) a 45,856
21º 67 PENEZONE JAVIER (Ford Fiesta) a 52,974
22º 77 ROMANO FEDERICO (Renault Clío) a 1;07,709
23º 84 DADOMO FLORENCIO (Ford Fiesta) a 1;15,444
24º 90 HOST CARLOS (Renault Clío) a 1;22,222
25º 91 PONTET JAVIER (VW Gol) a 1;24,645
26º 13 CICCARELLI IVAN (Renault Clío) a 1 vuelta
27º 28 CAGNOLO CARLOS (Chevrolet Corsa) a 4 vueltas
No Clasificados
28º 24 PASSERA JUAN MANUEL (Chevrolet Corsa) a 6 vueltas
29º 92 BALINAS JORGE (Renault Clío) a 6 vueltas
30º 17 MOHAMED LUCAS (VW Gol) a 7 vueltas
31º 39 TRAUT NICOLAS (Chevrolet Corsa) a 9 vueltas
32º 78 ISEPPI MATIAS (Chevrolet Corsa) a 9 vueltas
33º 112 PIPKIN JUAN (VW Gol) a 9 vueltas
34º 7 PEREZ DIEGO (Chevrolet Corsa) a 12 vueltas
35º 61 TETI JERONIMO (Renault Clío) a 15 vueltas
36º 79 ABDALLAH HANNA (Renault Clío) a 19 vueltas
Sin Vueltas
37º 35 MINARDI PABLO (Ford Fiesta)
38º 9 ARBUSTI IVAN (Chevrolet Corsa)
Record de Vuelta: Auto: 24 (Passera)
Tiempo 1m26s031 Vuelta 2 Prom. 130.558 Km/h
Promedio del Ganador: 124.740 Km/h
Excluido: Auto Nº 33 (Gallego)
por Maniobra Peligrosa al Auto Nº 9 (Arbusti)
Penalizacion Box: Auto Nº
91 (Pontet) por Maniobra Peligrosa al Auto Nº 35 (Minardi)
Recargado con 3 Puestos: Auto Nº
8 (Larroude) por Maniobra Peligrosa al Auto Nº 111 (Fernández,
Fabricio)
No Largaron: Autos Nº 27 (Redolfi),
Nº 15 (Torres) y Nº 14 (Yannantuoni, J.)
|
TN
- San Jorge - Clase 2
Campeonato 2009 (10 fechas)
1º 13 Ciccarelli 208
2º 4 Estivill 208
3º 68 Longhi 155
4º 8 Larroudé 151
5º 5 Percaz 146
6º 21 Ippolito 139
7º 19 Luna 138
8º 15 Torres 126
9º 30 Romero 124
10º 10 Chiriano 112
11º 17 Mohamed 105
12º 76 Giacoponi 105
13º 12 Fontana 95
14º 9 Arbusti 92
15º 7 Perez 88
16º 61 Teti 80
17º 16 Andreani 80
18º 29 Michieletto 74
19º 79 Abdallah 66
20º 24 Passera 66
21º 35 Minardi 62
22º 40 Mungi 59
23º 14 Yannantuoni 58
24º 20 Morini 55
25º 111 Fernández 49
26º 38 Badaracco 42
27º 27 Redolfi 39
28º 63 Bagnera 38
29º 11 Fernández 35
30º 67 Penezone 31
31º 32 Costamagna 25
32º 28 Cagnolo 23
33º 26 Vuyovich 19
34º 83 Francischetti 15
35º 48 Abriata 14
36º 25 Yerobi 10
37º 36 Bosio 10
38º 78 Iseppi 8
39º 31 Billeres 7
40º 39 Traut 5
41º 59 Granero 4
42º 88 Koch 4
43º 102 Silvente 4
44º 112 Pipkin 4
45º 33 Gallego 3
46º 86 Ortega 3
47º 84 Dadomo 2
48º 89 Pessino 2
49º 57 Longhi 1
50º 82 Desabato 1 |
Ver
las notas, las declaraciones, los resultados completos y notas previas
de la carrera en San Jorge 2009.
|
Turismo
Nacional
Mirá las notas, los resultados completos y las noticias previas
de las carreras del 2009
.
Clase 3
.Turismo
Nacional
Mirá las notas, los resultados completos y las noticias previas
de las carreras del 2009
Clase 2
|
Más Noticias previas al inicio de la temporada 2009
Clase
2
......... Clase
3
|
 |
|
Temporada
2008
|
|
TURISMO NACIONAL
Bahía
Blanca - 12ª fecha del Campeonato 2008
Clase 3: Iván
Saturni y su primer triunfo en la clase mayor
El subcampeoanto quedó en manos
de Ezequiel Bosio
Clase 2: Marcelo
González se despidió de la clase menor con una
victoria.
El campeón Vallasciani abandonó
cuando era el puntero y no pudo festejar
|
 |
|
Clase
3: Final:
Iván Saturni, el ex campéon de C-2, obtuvo su
1º triunfo en la mayor
16-Nov-2008 (Prensa APAT).-
Y finalmente
Iván Saturni pudo festejar por primera vez en la clase
3 un triunfo.
El representante de Bigand fue contundente en la competencia
que cerró este mediodía el Gran Premio Coronación
Corcel Automotores S. A. - Copa Auto Náutica Sur, en
el autódromo “Ezequiel Crisol” de Aldea Romana,
ante 18 mil espectadores y una jornada agradable, pero ventosa.
"Desde la clasificación del
viernes, en donde quedé 3º, sabía junto al
equipo que al menos el podio no se nos escaparía, pero
por el nivel de la categoría algunas veces se hace difícil.
Hoy, la carrera se complicó con los ingresos del Auto
de Seguridad, pero pudimos hacer un buen trabajo con el Clío.
Este resultado es un premio a todo el proyecto que armamos junto
a Sergio Giacone, quien trabajó durante este tiempo para
tener el auto en condiciones de llegar adonde hoy estuvimos",
explicó Saturni, quien precisamente había conseguido
su último triunfo personal, hace dos años cuando
alcanzó el título de clase 2.
 |
Clase
2: Marcelo González se despidió
de la clase menor con una victoria.
16-Nov-2008 (Prensa APAT).-
Inmejorable
despedida de la clase 2 cumplió hoy Marcelo González,
al ganar ante 18 mil espectadores la final del Gran Premio Coronación
Corcel Automotores S. A. - Copa Auto Náutica Sur que
se corrió autódromo "Ezequiel Crisol"
e Bahía Blanca, en una entretenida competencia que tuvo
esta división y en la cual el piloto de Tres Arroyos
cerró un ciclo brillante en donde alcanzó ocho
triunfos, siendo el último en esta ocasión a bordo
del Chevrolet Corsa, que alista en su ciudad junto a su equipo.
"Fue una gran carrera y realmente
tuvimos la posibilidad de vencer en mi última presentación
en clase 2, en este circuito además en donde debuté
y tuve diferentes resultados con alegrías y sinsabores.
El trabajo hecho en este año, junto a Guillermo Boaglio,
los hermanos Luis y Mario Riva, y mi equipo, tuvo sus frutos;
ahora el objetivo es ascender de clase para 2009 y conseguir
resultados tan importantes como en este tiempo",
declaró el ganador, quien realizó su primera competencia
en 1996.
|
|
|
"Coronación
2007" en Bahía Blanca
Los nuevos Campeones:
Bosio en Clase 3 y Volpi en la Clase 2
|
 |
|
Clase
3
Bosio es campeón; Tuero ganó y sigue con
el 2

02-Dic-2007 (APAT).-
Notable carrera ofreció la clase 3 de Turismo
Nacional, en el Gran Premio Coronación "QuimEco"-
Copa "Auto Náutica Sur", que se corrió
este mediodía en el autódromo "Ezequiel Crisol"
de Bahía Blanca, ante más de 15 mil personas.
|
Clase
2
Volpi se despidió
a lo campeón

02-Dic-2007 (APAT).- Despedida
triunfal de la clase 2 realizó el flamante campeón
Joaquín Volpi, quien se impuso en la final que se disputó
en el autódromo “Ezequiel Crisol” de Bahía
Blanca, circuito en el que se corrió el Gran Premio Coronación
"QuimEco" - Copa "Auto Náutica Sur".
|
|
|
|
|
|